Marisa Bordon Ojeda

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 302

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

FACULTAD DE CIENCIAS ECONMICAS Y


EMPRESARIALES
Departamento de Economa Aplicada I
(Economa Internacional y Desarrollo)

TESIS DOCTORAL

El capital financiero en la dinmica econmica argentina entre 2002-


2012. Los efectos de la poltica econmica en la post-convertibilidad

MEMORIA PARA OPTAR AL GRADO DE DOCTOR

PRESENTADA POR

Marisa Bordn Ojeda

Directores

Xabier Arrizabalo Montoro


M Jos Paz Antoln

Madrid, 2016

Marisa Bordn Ojeda, 2016


Facultad de Ciencias Econmicas y Empresariales

Departamento de Economa Aplicada I


(Economa Internacional y Desarrollo)

TESIS DOCTORAL

EL CAPITAL FINANCIERO EN LA DINMICA


ECONMICA ARGENTINA ENTRE 2002-2012. LOS
EFECTOS DE LA POLTICA ECONMICA EN LA
POST-CONVERTIBILIDAD

Investigacin presentada por


MARISA BORDON OJEDA
para la obtencin del grado de doctora

Directores:
Xabier Arrizabalo Montoro
Ma Jos Paz Antoln
Madrid, Noviembre de 2015
A mi madre por su amor y por
ensearme a no darme por vencida.

A David por su apoyo incondicional


y por ser el sol que ilumina mi vida.

I
II
Cuando cada uno de nosotros tiene en cuenta a las personas que se vern
afectadas por sus decisiones y reflexiona sobre el peso de su responsabilidad, se
torna posible el descubrimiento de nuestro yo autntico y el cultivo de nuestra
humanidad. La repeticin sostenida de este proceso nos permite explorar ms
profundamente el significado y la funcin de los sistemas polticos y econmicos, y
crear las condiciones sociales que den lugar a su rehumanizacin.*

Daisaku Ikeda
(Filsofo budista, escritor y poeta)

*
Daisaku Ikeda (2015), Un compromiso colectivo: Erradicar el sufrimiento de la Tierra y construir un
futuro ms humano. Propuesta de paz 2015. Ediciones Civilizacin Global

III
IV
Agradecimientos

Emprender este camino para mi ha entraado una dificultad que supera las cues-
tiones relacionadas con el trabajo en s, especialmente, por el coste emocional que
implica realizar una empresa semejante. En el proceso me he encontrado con dificul-
tades que no hubiese podido superar si no hubiese contado con el apoyo, la ayuda y el
cario de las personas que me rodean. Por esa razn se hace imprescindible cumplir
con la deuda de gratitud que tengo con todas ellas.
Quisiera comenzar por agradecer el trabajo de mis directores Xabier Arrizabalo y
Mara Jos Paz con los que me ha encantado trabajar. En estos aos me han ense-
ado y me han guiado, a la vez que se han preocupado de darme el apoyo y el nimo
que he necesitado en cada momento. Muchas gracias por todo.
Quiero expresar mi agradecimiento a Claudio Katz por toda su ayuda en mi estada
de investigacin en 2012. Sus consejos y el asistir a sus clases fueron de gran ayuda
en un momento crucial de esta investigacin. Tambin agradecer a Felisa Miceli y
Julio Gambina que tan generosamente se prestaron a realizar las entrevistas que se
incluyen en este trabajo. A lo largo de estos aos he contado con el apoyo de algunos
compaeros que me han brindado su ayuda a travs de consejos y correcciones.
Ellos son Jos Miguel, Caroline y Nacho. A Nacho debo agradecerle especialmente
sus correcciones y las discusiones que hemos tenido sobre este trabajo pues han sido
claves para su realizacin. He sido muy afortunada de contar con su valiosa ayuda.
Tambin he contado con la ayuda de personas relacionadas con el mbito acad-
mico pero fuera de los campos de la economa o de la poltica, que me han ayudado
en las correcciones y en otras cuestiones relacionadas con la presentacin de la in-
vestigacin. En este sentido debo agradecer la inmensa ayuda de David.
Pero creo que mi deuda de gratitud es an mayor con aquellas personas que nada
tienen que ver con este mbito e igualmente han prestado su inmesurable ayuda con
correcciones, traducciones y consejos. Va mi agradecimiento para Yamila, Josep Mara
y Meritxell. Mi agradecimiento por la ayuda que tan generosamente me ha brindado
Meritxell traspasa los lmites de lo que puedo expresar en este escrito.
Por ltimo quiero agradecer a todas las personas con las que he compartido estos
aos que tuvieron como trasfondo la realizacin de este trabajo, pero en los que hubo
mucho ms. A Caroline y a Flora por todas las horas, das y meses compartidos en
la biblioteca, en donde se mezclaban risas, llantos y cafs. Gracias a Jesica, Claudia,
Paola, Neus, Astrid y Jos Miguel por ser la prueba de que el tiempo y la distancia
no pueden destruir el cario y la confianza creadas en el pasado. Gracias a Jesica
por mostrarme un nuevo camino para vivir mi vida. Gracias a mis amigos prestados
Sofa, Karina y Paulo que se llevaron una parte de mi corazn a la izquierda del pla-

V
neta. Otra vez vuelvo a sentir que las palabras se quedan cortas para agradecer el
cario, la amistad y la increble generosidad de mi compaera de lucha, gracias a Ya-
mila. Muchas gracias a Nacho por brindarme su amistad y su confianza, y por hacer
de cualquier tema de conversacin lo ms divertido del mundo y que las horas se con-
viertan en segundos. A Meritxel quiero agradecerle por ser mi hermana de la vida, no
hay palabras en el mundo para describir su enorme generosidad, su apoyo y su cario
han sido fundamentales para mi estos aos. Muchas gracias a Julio por ayudarme a
ver la realidad con mayor claridad. Gracias tambin a mi maestro de la vida, Daisaku
Ikeda.
Quiero agradecer a mi familia catalana. A mis suegros, Carmen y Paco, que con
tanto cario me acogieron a mi llegada a este pas, y que en estos ltimos meses
han tenido que aguantar mis preocupaciones. Lo mismo para mis cuados, cuadas,
sobrinos y sobrina. Especialmente gracias a Aran, Didac y Biel por alegrarme la vida
y por renovar mis ganas de luchar por hacer de este mundo un lugar mejor. Tambin
a toda la familia Baiges.
No puedo dejar de nombrar a mi familia argentina. Ellos son el origen. Gracias a mi
mam, mis tos, tas, primos y primas por su cario, por su apoyo y por su comprensin
en aquellos momentos en los que he tenido que renunciar a pasar tiempo con ellos
por realizar este trabajo. Gracias a Caty, Marcelo, Sole, Alejandro, Marcelo y Gabriel
por hacer siempre de la vuelta a casa algo especial. A mi prima Sole quiero darle las
gracias por su amor incondicional, su paciencia y por haber compartido conmigo todo
este proceso con un vos pods. Agradezco muy especialmente a mi madre todo su
amor, su apoyo y por haberme dado todas esas herramientas para vivir mi vida, esas
herramientas que, en algunos casos, no tuvo para si. Muchas gracias a mi madre por
ser el ejemplo de lucha, de perseverancia y de triunfo que gua mis actos. Por ltimo,
quiero dar las gracias a David, mi compaero de vida, por el aguante, por la infinita
paciencia, por ser el pilar en mis momentos de flaqueza, por ser el sol que ilumina mis
momentos ms oscuros, por compartir mis alegras como si fueran las suyas y por su
amor inteligente.

VI
ndice general

ndice de grficos XI

ndice de cuadros XV

Lista de Siglas XVII

Resumen XIX

Abstract XXI

Introduccin 1

I El punto de partida: Contextualizacin terica de las finan-


zas, antecedentes y marco regulatorio del mbito financiero en-
tre 2002-2012. 9
1. Aspectos tericos y metodologa de la investigacin. 11
1.1. Revisin terica en torno a las finanzas. . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
1.1.1. Las aportaciones de Karl Marx y Rudolf Hilferding como punto
de partida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
1.1.2. El debate actual en torno a la expansin y a las nuevas caracte-
rsticas de las finanzas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
1.1.3. Balance de las aportaciones y definicin de conceptos principales 35
1.2. Objetivos e hiptesis de la investigacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
1.3. La propuesta metodolgica de la investigacin . . . . . . . . . . . . . . 40

2. El rol del capital financiero en la dinmica econmica entre 1990 y 2001. 43


2.1. El marco general de polticas econmicas y el proceso de acumulacin
de los aos noventa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
2.2. La participacin del Estado, los sectores de la economa y el capital
financiero internacional en la expansin de las finanzas . . . . . . . . . 50
2.2.1. La participacin del Estado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
2.2.2. El sector no financiero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
2.2.3. El sector financiero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
2.2.4. El capital extranjero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58

VII
2.3. Balance de las relaciones que dan coherencia a la dinmica econmica
centrada en las finanzas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
2.4. La crisis en 2001 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
2.5. El fin del plan de convertibilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65

3. La regulacin de las finanzas en la post-convertibilidad (2002-2012) 69


3.1. La estrategia neodesarrollista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
3.1.1. La intervencin del Estado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
3.1.2. Fomento de la produccin industrial orientada a la exportacin. . 72
3.2. El fin del Plan de Convertibilidad y la poltica de tipo de cambio competitivo 74
3.3. Las medidas para evitar la debacle del sistema financiero . . . . . . . . 78
3.4. La nueva gestin de la deuda pblica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
3.4.1. La reestructuracin de la deuda pblica en suspensin de pago 81
3.4.2. El pago de la deuda y la relacin con el FMI . . . . . . . . . . . 84
3.5. El agotamiento del modelo y las medidas para ampliar los recursos del
Estado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
3.5.1. La nacionalizacin de las AFJP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
3.5.2. El Control del mercado de divisas y la ley de mercado de capitales 91
3.5.3. La reforma de la Carta Orgnica del BCRA . . . . . . . . . . . . 95

II El comportamiento del capital financiero en el periodo 2002-


2012 99
4. El alcance de la nueva gestin de la deuda pblica. La relacin del Estado
y el capital financiero. 101
4.1. El papel de la deuda pblica como resultado de la nueva gestin de las
finanzas del Estado. El alcance de la poltica de desendeudamiento . 102
4.1.1. Los indicadores del desendeudamiento . . . . . . . . . . . . . 103
4.1.2. Las crticas a la tesis del desendeudamiento . . . . . . . . . . . 104
4.2. Los efectos del fin de la convertibilidad y de la nueva gestin de la deuda
en el vnculo entre el Estado y capital financiero en el periodo 2002-2012 115

5. El sector financiero en el modelo neodesarrollista Orientado hacia la pro-


duccin? 125
5.1. Respuestas iniciales del sector financiero tras la crisis . . . . . . . . . . 126
5.1.1. Los efectos de la crisis en la estructura del sector financiero . . 126
5.1.2. La profunda cada de la rentabilidad del sector financiero y la
reactivacin de los mercados financieros tras el estallido de la
crisis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129
5.2. Recomposicin a partir de los cambios en la poltica econmica entre
2003 y 2012 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132
5.2.1. Consolidacin de los cambios tras la crisis. La presencia de la
banca pblica y el desplazamiento de la banca extranjera a partir
de 2003 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132

VIII
5.2.2. La rentabilidad y el origen de los ingresos de las entidades finan-
cieras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136
5.2.3. La orientacin del crdito y la financiacin al sector productivo . 147
5.2.4. Preponderancia hacia la financiacin pblica de los inversores
institucionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155
5.2.5. La expansin de los mercados financieros y el protagonismo del
mercado paralelo de divisas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156

6. El comportamiento del sector no financiero y su relacin con el capital


financiero entre 2002 y 2012 163
6.1. Los efectos de la poltica cambiaria en el sector no financiero . . . . . . 164
6.2. La fuga de capitales del sector no financiero . . . . . . . . . . . . . . . 165
6.3. La financiacin del sector no financiero entre 2002 y 2012 . . . . . . . . 171
6.4. Los cambios en el origen de las rentas financieras y en la inversin en
la post- convertibilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177
6.5. Vnculo entre el agro y el capital financiero . . . . . . . . . . . . . . . . 179

7. Los flujos de capital financiero internacional 185


7.1. Necesidades de financiacin del Estado . . . . . . . . . . . . . . . . . . 185
7.2. Dependencia de las importaciones y fuga de capitales . . . . . . . . . . 189
7.3. La entrada de capitales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193
7.4. Necesidades de financiacin externa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 198

III El resultado de los cambios y continuidades sobre el rol del


capital financiero en la dinmica econmica en el periodo 2002-
2012 205
8. El rol del capital financiero en la dinmica econmica en el periodo 2002-
2012. 207
8.1. Modificaciones limitadas que no alteran el patrn productivo . . . . . . . 208
8.2. La relacin del capital financiero con las variables que impulsan el cre-
cimiento en la post-convertibilidad: inversin y consumo . . . . . . . . . 213
8.3. Insercin internacional ligada al sector primario y su relacin con el rol
del capital financiero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 218
8.4. Recuperacin parcial en la distribucin del ingreso . . . . . . . . . . . . 222
8.5. Influencia mutua del Estado interventor y el capital financiero . . . . . . 228

9. Conclusiones 235
9.1. Confirmacin de hiptesis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 235
9.2. Principales conclusiones de la investigacin. . . . . . . . . . . . . . . . 236

Anexo estadstico 245

Bibliografa 274

IX
X
ndice de grficos

2.1. Tipos de inters nominal promedio mensual, 1993-2001. . . . . . . . . 51


2.2. Porcentaje de intereses en beneficio antes de impuestos e inversin
neta y bruta en beneficio bruto de explotacin (500 grandes empresas),
1993-2001. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
2.3. Porcentaje de ttulos y prstamos al sector pblico y al privado, 1990-2001. 57
2.4. Porcentaje de participacin de la inversin en el PIB, 1970-2001. . . . . 61

3.1. Reservas Internacionales del Banco Central en millones de dlares,


2002-2012. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
3.2. Formacin de activos externos (fuga de capital) trimestral en millones
de dlares, 2003-2012. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92

4.1. Deuda pblica (en millones de dlares) y sus indicadores de sostenibili-


dad, 2002-2012. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
4.2. Intereses y servicios de la deuda pblica como porcentaje del PIB y
como porcentaje de los recursos tributarios, 2000-2012. . . . . . . . . . 107
4.3. Intereses pagados como porcentaje del Gasto Pblico, 1990-2012. . . . 108
4.4. Servicios de deuda como porcentaje de los ingresos corrientes del Es-
tado, 1994-2012. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
4.5. Deuda pblica con Agencias del Sector Pblico, 2002-2012. . . . . . . 111
4.6. Porcentaje de adelantos transitorios del Banco Central en el total de la
deuda pblica del Estado, 2002-2012. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112
4.7. Porcentaje de NOBAC y LEBAC en el total de reservas internacionales
del Banco Central, 2002-2012. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113
4.8. Rentabilidad de NOBAC y LEBAC, 2002-2012. . . . . . . . . . . . . . . 117
4.9. Tipos de inters de la deuda argentina* y de la deuda del Tesoro esta-
dounidense, 2002-2012. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118
4.10.Porcentaje de cada instrumento en el total de la deuda pblica, 1992-2012.120
4.11.Montos efectivos negociados anualmente de los tres instrumentos con
mayor volumen de negociacin en millones de pesos, 1990-2012. . . . 121

5.1. ROE del Sector financiero*, de la industria** y de todos los sectores de


la economa***, 2003-2012 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137
5.2. Resultados del Sector Financiero como porcentaje del activo neto*, 2003-
2012. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138

XI
5.3. ROE de grupos de entidades bancarias a diciembre de cada ao, 2006-
2012. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139
5.4. ROA de grupos de entidades bancarias a diciembre de cada ao, 2006-
2012. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139
5.5. Porcentaje de NOBAC y LEBAC en el total de ttulos pblicos en las
entidades financieras, 2004-2012. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141
5.6. Tipos de inters activo, tipo de inters depsitos y tipo de inters real,
1994-2012. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142
5.7. Tipos de inters nominales anuales (porcentaje), 1994-2012. . . . . . . 143
5.8. Tipos BAIBAR y LIBOR nominal anual, 2003-2012*. . . . . . . . . . . . 145
5.9. Porcentaje de los resultados por ajuste de CER y CVS sobre el total del
margen financiero*, 2003-2007. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146
5.10.Porcentaje de crdito interno en el PIB en Argentina, 2003-3012. . . . . 148
5.11.Porcentaje de crdito interno al sector privado en el PIB, 2003-2012. . 149
5.12.Porcentaje de activos de las entidades financieras en el total, 2002-2012. 150
5.13.Porcentaje de cada tipo de crdito en el total*, 2002-2012 . . . . . . . . 151
5.14.Evolucin ndices burstiles, 1999-2012. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157

6.1. Fuga de capitales en millones de dlares, 2003-2012. . . . . . . . . . . 167


6.2. Crdito interno al sector privado e inversin como porcentaje del PIB,
1990-2012. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171
6.3. Stock de endeudamiento externo privado * en millones de dlares, 2002-
2012 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172
6.4. Participacin de distintos tipos de endeudamiento en la deuda externa
total del sector privado, 2002-2012. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173
6.5. Inversin bruta fija e inversin en equipo durable como porcentaje del
EBE, 1993-2007. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175
6.6. Autofinanciacin de la economa, 1993-2012. . . . . . . . . . . . . . . . 176
6.7. Intereses y otras rentas financieras como porcentaje de los beneficios
(500 grandes empresas), 1993-2012. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178
6.8. Composicin de la inversin bruta interna fija, 2002-2012. . . . . . . . . 178
6.9. Porcentaje de la inversin en maquinaria y equipo en la IBIF, 2002-2012. 180

7.1. Servicios de deuda externa en millones de dlares, 1990-2012 . . . . . 188


7.2. Importaciones e IBIF en millones de pesos, 2002-2012. . . . . . . . . . 190
7.3. Porcentaje de bienes durables importados en el total de inversiones en
bienes durables, 2002-2012. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 191
7.4. Dividendos netos repatriados en millones de dlares, 2002-2012. . . . . 192
7.5. Saldo de cuenta de capital y financiera en millones de dlares, 1992-2012.194
7.6. Inversiones extranjeras totales en millones de dlares, 1992-2012. . . . 196
7.7. Composicin de la IED en millones de dlares, 1992-2012. . . . . . . . 197
7.8. Salida de capital financiero en millones de dlares*, 2002-2012. . . . . 201

8.1. Participacin de industria e intermediacin financiera en el PIB, 1993-


2012. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 209

XII
8.2. Variacin interanual de la participacin en el valor aadido de la inter-
mediacin financiera y la industria manufacturera, 2002-2012. . . . . . 212
8.3. Consumo e inversin como porcentaje del PIB, 2002-2012. . . . . . . . 214
8.4. Variacin interanual del consumo y la inversin, 2003-2012. . . . . . . . 215
8.5. Porcentaje de capitalizacin burstil en el PIB, 1994 - 2012. . . . . . . . 217
8.6. Inversin en equipo durable nacional e importado sobre el total de la
IBIF, 2002 - 2012. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 220
8.7. Porcentaje de beneficios y remuneracin al trabajo asalariado sobre el
valor aadido, 1993-2012. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 225
8.8. Dividendos pagados en efectivo como porcentaje del PIB, 1992-2012. . 227

XIII
XIV
ndice de cuadros

1.1. Cuadro de indicadores. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38

2.1. Activos externos del sector no financiero en millones de dlares, saldos


acumulados al final de cada ao, 1991-2001. . . . . . . . . . . . . . . . 54
2.2. Saldos de valores y prstamos en moneda extranjera a diciembre de
cada ao (miles de pesos), 1990- 2001 . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
2.3. Necesidades y fuentes de financiacin (millones de dlares), 1992-2001 59

4.1. Intereses capitalizados* y cupones ligados al PIB**, millones de dlares. 105


4.2. Coste implcito de la Deuda del Sector Pblico Nacional. . . . . . . . . 109

5.1. Rentabilidades del conjunto de entidades financieras bancarias y no


bancarias segn tipo de entidad en 2002. . . . . . . . . . . . . . . . . . 130
5.2. Resultado de conjunto de entidades financieras bancarias y no banca-
rias en 2002, en millones de pesos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131
5.3. Cantidad de entidades financieras, 2003-2012. . . . . . . . . . . . . . . 132
5.4. Conglomerados financieros en 2004. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134
5.5. Conglomerados financieros en 2010. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135
5.6. Grupos financieros (conglomerados) que ms vende entre los primeros
50 en 2012 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145
5.7. Bancos que ms ganaros entre las primeras 100 empresas en 2012 . . 147
5.8. Participacin relativa de cada actividad econmica en el total de finan-
ciaciones en porcentaje, 1990-2012. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152

6.1. Stock de activos externos del sector no financiero en millones de dla-


res, 2001-2012. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165
6.2. Financiacin de empresas del sector no financiero a travs del mercado
de capitales en millones de dlares, 2002-2012. . . . . . . . . . . . . . 174

7.1. Activos externos del sector no financiero en millones de dlares, saldos


acumulados al final de cada ao, 1991-2001. . . . . . . . . . . . . . . . 194
7.2. Necesidades de financiacin y fuentes en millones de dlares, 2002-2012.199

8.1. Importaciones, consumo y su diferencia como porcentaje del PIB, 2002-


1993. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 218

1. Balances de 500 grandes empresas, 1993-2012 . . . . . . . . . . . . . 246


2. Reservas internacionales del Banco Central, 2002-2012 . . . . . . . . . 247

XV
3. Indicadores de sostenibilidad de la Deuda Pblica . . . . . . . . . . . . 248
4. Operaciones de gobierno (clasificacin econmica), en moneda nacio-
nal a precios corrientes, 1990-2012 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 249
5. Deuda pblica por instrumento, 1992-2012 . . . . . . . . . . . . . . . . 250
6. Volumen anual negociado por instrumento financiero en pesos corrien-
tes, 1993-2011 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 251
7. Activos de empresas industriales que cotizan en Bolsa, 2005-2012 . . 252
8. Rentabilidad de empresas industriales que cotizan en Bolsa, 2005-2012 253
9. Resultados del Sistema Financiero, 2002-2012 . . . . . . . . . . . . . . 254
10. Balance del Sistema Financiero, 2002-2012 . . . . . . . . . . . . . . . 255
11. Prstamos de las entidades financieras (fin de perodo en millones de
pesos, 2003-2012 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 256
12. Obligaciones con el exterior del sector privado no financiero - por tipo
de deuda en millones de dlares estadounidenses, 2001-2012 . . . . . 257
13. Inversin Bruta Interna Fija: valores trimestrales en millones de pesos,
a precios de 1993, 1993-2012 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 258
14. Oferta y demanda Globales: valores trimestrales en millones de pesos
a precios de 1993, 1993-2003 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 259
15. Oferta y demanda Globales: valores trimestrales en millones de pesos
a precios de 1993, 2004-2012 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 260
16. Producto interno bruto, millones de pesos a precios de 1993 (1993-2001) 261
17. Producto interno bruto, millones de pesos a precios de 1993 (2002-2012) 262
18. Balanza de Pagos, millones de dlares estadounidenses, 1992-2012 . 263
19. Generacin del ingreso total en la economa, en millones de pesos a
precios corrientes, 1992-2012 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 264

XVI
Lista de Siglas

ABA: Asociacin de Bancos Argentinos Empresas


ABAPPRA: Asociacin de Bancos Pbli- FBK: Formacin Bruta de Capital
cos y Privados de la Repblica Argentina FGS: Fondo de Garanta de Sustentabili-
ADEBA: Asociacin de Bancos Privados dad
de Capital Argentino FMI: Fondo Monetario Internacional
ADR: American Depositary Receipt IAMC: Instituto Argentino de Mercado de
AFIP: Administracin Federal de Ingresos Capitales
Pblicos IBIF: Inversin Bruta Interna Fija
AFJP: Administradora de Fondos de Jubi- IED: Inversin Extranjera Directa
laciones y Pensiones INDEC: Instituto Nacional de Estadsticas
AN: Ahorro Nacional y Censos
ANSES: Administracin Nacional de la LEBAC: Letras del Banco Central
Seguridad Social LIBOR: London InterBank Offered Rate
BAI: Beneficios antes de Impuestos MECON: Ministerio de Economa y Finan-
BAIBAR: Buenos Aires Interbank Offered zas Pblicas
Rate MOA: Manufacturas de Origen Agrope-
BBE: Beneficio Bruto de Explotacin cuarias
BCRA: Banco Central de la Repblica Ar- MOI: Manufacturas de Origen Industrial
gentina NOBAC: Notas del Banco Central
BM: Banco Mundial OPA: Oferta Pblica de adquisicin
BNA: Banco de la Nacin Argentina PAMI: Programa de Atencin Mdica Inte-
CEDEAR: Certificado de Depsito Argen- gral
tino ROA: Return on Assets
CEPAL: Comisin Econmica para Amri- ROE: Return on Equity
ca Latina y el Caribe SAFJP: Superintendencia de Administra-
CEPED: Centro de Estudios de Poblacin doras de Fondos de Jubilaciones y Pen-
Empleo y Desarrollo siones
CER: Coeficiente de Estabilizacin de Re- SSN: Superintendencia de Seguros de la
ferencia Nacin
CNV: Comisin Nacional de Valores UIA: Unin Industrial Argentina
CVS: Coeficiente de Variacin Salarial
ENGE: Encuesta Nacional de Grandes

XVII
XVIII
Resumen

El capital financiero en la dinmica econmica argentina entre 2002-2012. Los


efectos de la poltica econmica en la post-convertibilidad.

La nueva orientacin de las medidas de poltica econmica en Argentina a partir


de 2002 dio lugar a que se especulara con un cambio profundo en el funcionamiento
de su economa. En la dcada de 1990 las polticas de ajuste aplicadas en el marco
de la renegociacin de la deuda externa, contribuyeron a la gravitacin de la dinmica
econmica en torno al capital financiero. La deuda pblica se convirti en el eje de la
actividad especulativa, por su papel destacado en el ingreso de capitales extranjeros
que elevaban los tipos de inters ante la necesidad de aumentar su atractivo. El en-
deudamiento pblico permita el sostenimiento de la poltica econmica, el pago de los
servicios de la deuda pblica, el dficit comercial y la fuga de capitales del sector no
financiero. A partir de la implementacin de las nuevas medidas y de la mejora de los
datos macroeconmicos del pas, desde el discurso oficial, se afirm la interrupcin
de este circuito y, con ello, el desplazamiento del capital financiero del centro de la es-
cena econmica. No obstante, la existencia de opiniones contrarias a las bondades de
estas medidas y a la afirmacin de cambio justifican el inters de esta investigacin.
En este trabajo se aborda el anlisis del alcance del cambio de las medidas de
regulacin entre los aos 2002 y 2012, centrndose concretamente en los efectos
que ha tenido sobre el capital financiero. El objeto de estudio de esta investigacin
es constatar si se produjo un desplazamiento del capital financiero del centro de la
dinmica econmica en este periodo. El trabajo se divide en tres partes. La prime-
ra parte incluye los captulos que contienen la revisin bibliogrfica, el anlisis de lo
sucedido en la dcada de 1990 y el conjunto de medidas de poltica econmica con
efectos en el mbito financiero tomadas a partir de 2002. Estas son: la devaluacin, el
rescate financiero, las polticas monetaria y cambiaria, la reestructuracin de la deuda
en default, la nacionalizacin del sistema previsional de capitalizacin, los controles
del mercado de divisas, la reforma de la Carta Orgnica del Banco Central y la ley
del mercado de valores. La segunda parte de esta tesis incluye los captulos en los
que se aborda el anlisis de las variables desde las que se evalu la centralidad del
capital financiero en la dinmica econmica. Ellas son: el papel de la deuda pblica,
el vnculo del sector no financiero y el mbito productivo, el vnculo entre el sector no
financiero y el capital financiero, los flujos internacionales de capital, la rentabilidad del
capital financiero y la relacin con el Estado. En la tercera parte de la tesis se integran
los elementos analizados de la segunda parte a los mbitos de la dinmica econmica
que se consideraron los ms relevantes para explicar su funcionamiento y que, a su

XIX
vez, estaban ms estrechamente relacionados con nuestro objeto de estudio.
Los resultados a los que se han llegado, a travs de esta investigacin, se relacio-
nan con el alcance del cambio en la orientacin de las polticas econmicas analizadas
y con el capital financiero en la dinmica econmica argentina. Se ha concluido que el
alcance de los cambios de la regulacin en el mbito de las finanzas ha sido limitado y
el capital financiero no ha sido desplazado de su posicin central en la dinmica eco-
nmica argentina en el periodo que va desde 2002 a 2012. Esta ltima afirmacin se
sostiene en base a la confirmacin del rol central de la deuda en el mbito especulativo
(pese a dejar de ser el mecanismo de atraccin de capitales extranjeros), la existencia
de una dbil conexin entre sector financiero y el mbito productivo, y la continuidad
de la fuga de capitales (como condicionante de las necesidades de financiacin de
la economa). Se confirm tambin la continuidad de las elevadas rentabilidades del
capital financiero y la continuidad de su vnculo con el Estado. Se ha corroborado,
adems, que existe una mutua influencia entre el capital financiero y los mbitos de la
dinmica econmica que se han incluido en esta investigacin.

XX
Abstract

The financial capital in the economic dynamics of Argentina between 2002 and
2012. The effects of the post convertibility economic policy.

The new orientation of the economic policies in Argentina from 2002 caused spe-
culations about a profound change in the mechanism of its economy. In the 1990s, the
policies of structural adjustment that were applied in the context of the renegotiation
of the foreign debt contributed to the gravitation of the economic dynamics around the
financial capital. The public debt became the central axis of the speculative activity be-
cause of its major role in the income of foreign capitals that raised the tax types faced
with the need to enhance their appeal. The public debt allowed for the sustainment
of the economic policy; the payment of the public debt services, the trade deficit and
the flight of capitals from the non financial sector. Based on the implementation of the
new measures and the improvement of the macroeconomic data of the country, the
government assured the interruption of the circuit and, with that, the interruption of the
displacement of the financial capital from the center of the economic scene. Neverthe-
less, the existence of opposing views on the good intention of these measures and the
assurance of change justify the interest of this investigation.
This work addresses the analysis of the extent of the change in the regulation mea-
sures in the period between the years 2002 and 2012, focusing specifically on their
effect on the financial capital. The object of study of this research is to verify if there
was a displacement of the financial capital from the center of the economic dynamic in
this period. This work is organized in three parts. The first one includes the chapters
that have the literature review, the analysis of the course of events that took place in the
1990s, and the set of economic policy measures that had an effect on the financial sco-
pe from 2002. These measures are the currency devaluation, the financial rescue, the
monetary and exchange policies, the restructuring of the public debt that is in default,
the nationalization of the pension system of capitalization, the control of the exchange
market, the reform of the Central Bank Charter and the law of the stock market. The
second part of this thesis includes the chapters in which we address the analysis of
the variables from which the centrality of financial capital in the economic dynamic was
assessed. These are the following: the role of the public debt, the relationship between
the non financial sector and the production sector, the relationship between the non
financial sector and the financial capital, the flow of foreign capitals, the financial pro-
fits, and relationship between the financial capital and the State. In the third part, the
elements of the second part are integrated with the scopes of the economic dynamic
that were considered most relevant for explaining its functioning and were most directly

XXI
related with our object of study.
The results achieved through this research are related to the extent of the chan-
ge in the economic policies analyzed, and to the financial capital in the dynamics of
the Argentinean economy. It has been concluded that the extent of the changes in the
regulations of finances have been limited, and the financial capital has not been dis-
placed from its central position in the dynamics of Argentinean economy during the
period between 2002 and 2012. This last affirmation is supported by three results: the
verification of the central role of the debt in the speculative scope (despite the fact that
this is not used as a mechanism to attract foreign capitals anymore), the existence of
a weak connection between the financial sector and production sector, and the conti-
nuity of the flight of capitals (as a conditioning element of the need for funding of the
economy). The continuity of the high profits of the financial capital and the continuity of
its relationship with the State have also been verified. It has been corroborated, addi-
tionally, that there exists an interaction between the financial capital and the scopes of
the economic dynamics that have been included in this research.
Introduccin

El comienzo del nuevo siglo fue un momento de suma convulsin social, econmica
y poltica para la sociedad argentina. En diciembre de 2001 se produce el estallido de
una de las crisis de mayor envergadura para el pas. Las imgenes de la situacin por
la que atravesaban los argentinos viajaron alrededor del mundo. En ellas se reflejaba
el cansancio de un pueblo que expresaba su frustracin a travs de saqueos, cacero-
lazos y el ataque violento a todos los smbolos de poder poltico en manifestaciones
que acaban en represin y, en ms de una ocasin, en muerte. La pobreza haba al-
canzado a casi la mitad de las 36 millones de personas que habitaban suelo argentino
ese diciembre rojo. En octubre de 2001, segn la Encuesta Permanente de Hogares,
el 38,3 % de los habitantes de los principales conglomerados urbanos se hallaba por
debajo de lnea de pobreza, ese porcentaje se elevaba al 53 % en mayo de 2002.
El estallido social del 19 y 20 de diciembre hizo pensar a quienes vivamos all
que el fin del mundo haba llegado. Fue la manifestacin ms visceral del hartazgo de
quienes haban vivido el resultado de dos dcadas y media en las que se sucedieron
una dictadura que viol la dignidad humana en todos los sentidos, una vuelta a la
democracia caracterizada por crisis intermitentes que damnificaban una y otra vez a
la parte menos beneficiada de la sociedad y, finalmente, las calamidades del ajuste
fondomonetarista.
La estampa del caos argentino hizo pensar a sus observadores, dentro de los que
se encontraban desde lderes mundiales, miembros de organismos internacionales,
acadmicos y periodistas, hasta el seor o la seora que leen el peridico en el bar,
que Argentina no podra salir de esa situacin fcilmente. Aos pasaran antes de que
las cosas volvieran a la normalidad.
Sin embargo, la recuperacin de la economa argentina de tan profunda crisis (fi-
nanciera, econmica y poltica) sucedi de forma rpida y con resultados de significa-
tiva importancia. En 6 meses la economa haba comenzado a crecer y ya se hablaba
de milagro. Como sucede en estos casos, varias tesis salieron a la luz sobre los
resortes de tan espectacular recuperacin.
Las primeras explicaciones se hallaron en la profundidad de la crisis, que haba
bajado mucho el listn del cul parta la recuperacin. Es as como se atribuy la causa
fundamental de la veloz mejora a la propia profundidad del derrumbe. Anne Krueger,
quien ocupaba la presidencia del Fondo Monetario Internacional por aquellos aos,
as lo manifest en su discurso del 3 de Marzo de 2004, en el cual sostena que el
crecimiento que se estaba viviendo en aquel momento en Argentina era producto de

1
la cada acumulada entre 1999 y 20021 . La continuidad del crecimiento de la economa
desminti la idea de que slo se trataba de una cuestin temporal como efecto rebote
de la cada.
Mucho se habl del viento de cola, expresin con la que se haca referencia al
favorable contexto econmico internacional, como la causa principal del impulso. El
crecimiento se habra debido a las condiciones favorables del entorno econmico in-
ternacional como los elevados precios de las commodities o los bajos tipos de inters.
El bajo porcentaje relativo de las exportaciones en el PIB y la desconexin del pas con
el sistema financiero internacional luego del default fueron algunos de los argumentos
que se esgrimieron para tachar de insuficiente esta explicacin.
En el lado opuesto del cuadriltero estaban las explicaciones que sostenan que
las bondades de la poltica econmica haban sido las responsables de la salida de la
crisis. Se destacaba el papel de la suspensin de pagos de la deuda, la devaluacin
y el conjunto de medidas tomadas inmediatamente despus del estallido, entre otras.
La clave estaba en la recuperacin del mercado interno, el consumo y la sustitucin de
importaciones. La continuidad del auge, ms all de los primeros aos, estara relacio-
nado con polticas econmicas que se diferenciaron, en cierta medida, de las medidas
de corte neoliberal implementadas en el periodo anterior (1990-2001). Pero resulta
difcil sacar del conjunto de factores que explican la recuperacin a las exportaciones,
mucho menos si se tiene en cuenta el papel que estas han jugado, a posteriori, en la
mejora de las cuentas pblicas (a travs de las retenciones) y en la acumulacin de
reservas.
Por lo tanto, la combinacin de factores externos (contexto internacional favorable)
e internos (poltica econmica) parece ser la justificacin ms acertada del resurgi-
miento de la economa argentina de las cenizas.
El crecimiento de la economa, desde entonces, y la evolucin favorable de ciertas
variables macroeconmicas han sido utilizados como argumentos para justificar un
cambio en el proceso econmico. En este sentido, el discurso oficial ha sostenido que
se habra producido una reorientacin hacia la actividad productiva, desplazando al
capital financiero de la posicin predominante que ostentaba en el periodo de vigen-
cia del Plan de Convertibilidad. El modelo macroeconmico basado en la estrategia
neodesarrollista, cuyo eje estara en el mantenimiento del tipo de cambio competitivo
con respecto al dlar estadounidense, y en el mantenimiento del supervit comercial y
fiscal, habra conseguido la liberacin del yugo que representaban el capital financiero
internacional y los organismos internacionales a los que se asocia.
Al respecto se refera el presidente Nstor Kirchner en su discurso del 15 de diciem-
bre de 2005, con motivo del pago de la deuda con el Fondo Monetario Internacional:
La medida puede adoptarse en funcin de la solidez que el modelo de produccin,
trabajo y crecimiento sustentable, con inclusin social, que venimos aplicando va
adquiriendo. Sin apoyo alguno del Fondo Monetario Internacional y sobre la base
de la sustentabilidad del supervit fiscal y externo que mantenemos, as como la
solvencia econmica lograda2 .
1
https://www.imf.org/external/np/speeches/2004/033104.htm . Consultado el 20/08/2015
2
http://www.casarosada.gob.ar/discursosnk/24862-blank-41184041. Consultado el 04/09/2015

2
Esta investigacin nace de la inquietud general, que siempre he tenido como ar-
gentina, sobre las razones de la enorme desigualdad social que inmediatamente se
percibe en cuanto uno visita cualquier lugar del pas. Si bien esta investigacin no tra-
ta de este tema en concreto, lo que realmente me moviliz a incursionar en el estudio
de la economa argentina ha sido esta inquietud.
En un orden menos general, el origen de la investigacin se encuentra en las du-
das sobre el supuesto cambio que se produce en el pas a partir de 2002. Estas dudas
se sustentan en el contraste entre algunas medidas de corte heterodoxo y las alian-
zas latinoamericanas que indicaran la existencia de un cambio (por lo menos en la
gestin), versus elementos que lo desmentiran, como los mecanismos para ocultar la
subida de los precios cada vez ms acuciante, el crecimiento del empleo no registrado
y la desigualdad que contina siendo parte de la postal de sus calles. Los contrastes
que se perciben en la realidad argentina de la post-convertibilidad nos remiten a esa
pregunta que nos sugiere Marx con respecto a la economa capitalista: lo que apa-
renta ser es lo que realmente es en la economa argentina? Cierto es que en Ciencias
Sociales hay muchas formas de leer esa realidad y de interpretarla, pero en el intento
de tener mi propia lectura surge la motivacin de realizar esta investigacin. El tema
en concreto sobre el lugar que ocupa el capital financiero en la dinmica econmica
surge por ser el elemento en el que se ha puesto mayor nfasis en el discurso oficial:
la diferencia entre periodos (antes y despus de la crisis) est en el resurgimiento de
lo productivo como contrapartida del desplazamiento de lo financiero en el centro
de la escena econmica.
Esta afirmacin pareca verificarse con las elevadas tasas de crecimiento de la
economa, en torno al 8 %, y la existencia de algunos indicadores que mostraban ten-
dencias totalmente diferentes a las que seguan antes de la crisis. Algunos de estos
indicadores son: la situacin favorable del comercio exterior, el saneamiento de las
cuentas pblicas, la sostenibilidad del pago de la deuda externa con recursos propios,
el crecimiento de la inversin, el crecimiento del empleo, la mejora de los salarios res-
pecto a los niveles de comienzos de siglo, la recuperacin de los niveles muy elevados
de pobreza y desigualdad alcanzados en los aos de crisis, la intervencin pblica,
etc.
Sin embargo, hacia 2007 comenzaron a presentarse signos de agotamiento del
modelo macroeconmico, la manifestacin de ciertos problemas estructurales que se
decan resueltos se proyectaron en la reaparicin de la inflacin, la cada del supervit
de la cuenta corriente y del dficit pblico. Por otro lado, otras cuestiones ayudaron
a reforzar las dudas que se cernan sobre la profundidad de los cambios, como las
elevadas rentabilidades financieras, la vuelta a escena de la fuga de capitales y el
debate sobre la tesis del desendeudamiento.
A partir de esta inquietud ms concreta acerca del verdadero alcance del cambio
en la economa argentina, luego de la crisis que se extendi desde 1998 hasta 2001,
decidimos realizar esta investigacin cuyo objeto de estudio es la actuacin del capital
financiero en la dinmica econmica argentina entre los aos 2002 y 2012.
Las preguntas que guiarn esta investigacin relacionan los cambios que pudieron
realizarse en la orientacin de las medidas de poltica econmica y el desplazamiento

3
del capital financiero de la posicin central que ostentaba en el periodo de la conver-
tibilidad. Cul ha sido la profundidad del cambio del nuevo conjunto de medidas en
trminos del papel del capital financiero en la economa? Ha sido desplazado de su
posicin central? Si es as, cul es la posicin que ocupa en este periodo?
Debemos aclarar que el objeto de estudio de este trabajo no es el conjunto de la
economa, el hecho de que se haga mencin a la dinmica econmica o al proceso
econmico como parte del mismo se justifica por ser el capital financiero una parte in-
separable de l, y su comportamiento la manifestacin de su relacin mutua. Tampoco
es objeto de este trabajo realizar una comparacin del comportamiento del capital fi-
nanciero entre periodos, si bien hemos incorporado un apartado de antecedentes, ha
sido con el fin de contextualizar lo sucedido en esta nueva etapa. Por ltimo, no se tra-
ta tampoco de un estudio del comportamiento del capital financiero en las economas
subdesarrolladas3 a travs del estudio de caso argentino, por lo que las conclusiones
que de l se extraigan tendrn carcter particular para la economa argentina.
El punto de partida de esta investigacin ha sido el trabajo final realizado en el
Mster en Economa Internacional y Desarrollo, El papel de las finanzas en la din-
mica econmica entre 1976 y 2001. En donde se planteaba el anlisis del capital
financiero como centro gravitatorio, sobre el que se articulaba la dinmica econmica
en la Argentina. Esta situacin se pona de manifiesto en trminos cuantitativos, en el
crecimiento y dinamismo de la esfera financiera, y en trminos cualitativos, por su con-
tribucin en la explicacin de lo ocurrido en los mbitos de la estructura econmica, la
regresin social y la dependencia exterior.
Al tiempo que se realizaba la revisin terica con la que comenzamos la investiga-
cin, y con el objetivo de obtener las primeras pistas a cerca de las variables a partir
de las cuales comenzar el anlisis emprico, se realizaron dos entrevistas con pun-
tos de vista opuestos sobre el lugar ocupado por el capital financiero en la dinmica
econmica en nuestro periodo de estudio.
En agosto de 2011, se entrevist a Felisa Miceli, economista argentina, que ocup
el puesto de Ministro de Economa durante el gobierno de Nstor Kirchner en los aos
2005, 2006 y 2007. En el momento de la entrevista, Felisa Miceli ocupaba el puesto
de coordinadora de la Asociacin Madres de Plaza de Mayo. La exministra contest
positivamente a la pregunta sobre la existencia de un cambio de paradigma a partir
de 2002 en la economa argentina. Segn Miceli la caracterstica principal del periodo
previo, la preponderancia de lo financiero sobre lo productivo, cambia en este perio-
do hacia una primaca de lo productivo sobre lo financiero. Este cambio es producto
de las polticas que adopt el gobierno: el desendeudamiento (la reestructuracin y
la quita que afectan a la deuda en default), el fin de la subordinacin al Fondo Mo-
netario Internacional (FMI) y la decisin por parte del gobierno de no recurrir a los
mercados financieros externos. Afirmaba en la entrevista que hoy es mejor producir
que especular financieramente4 .
3
Utilizaremos el concepto de economa subdesarrollada para caracterizar a la economa argentina
en relacin a determinados rasgos que adopta, como resultado del desarrollo limitado de sus fuerzas
productivas y de su condicin de dependiente en el escenario de la economa mundial.
4
Entrevista a Felisa Miceli realizada en Buenos Aires, el 24 de agosto de 2011.

4
Se realiz una segunda entrevista en la que Julio Gambina, profesor de Economa
Poltica en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario y presi-
dente de la Fundacin de Investigaciones Sociales y Polticas (FISYP), expres ideas
opuestas a las enunciadas por Miceli. Julio Gambina nos comentaba, con respecto a
lo sucedido durante los aos que ocupan esta investigacin, que no hubo cambio des-
de el punto de vista de las relaciones sociales de produccin que rigen en Argentina,
se mantuvieron los cambios estructurales producidos en la dcada de 1990 y hubo
una continuidad en la forma en la que se da el proceso de econmico. No obstante,
se produce un cambio de poltica econmica, dentro del cual la devaluacin, con el
traslado del coste de la crisis a los trabajadores, y el no pago de la deuda, el cual
alivi la situacin de las cuentas pblicas hasta el 2005, fueron las medidas de mayor
alcance5 . Para Gambina la continuidad se expresa en la puntualidad de los pagos a
los acreedores externos del Estado, y tacha a la reestructuracin como el mecanismo
de restitucin de las relaciones con el sistema financiero internacional.
En resumen, ninguno de los entrevistados cuestion la existencia de un cambio
de orientacin de la poltica econmica, pero si difirieron en los resultados de dicho
cambio. Para la exministra de economa, Felisa Miceli, afn al discurso del gobierno,
estas medidas de poltica econmica habran tenido efectos en la posicin del capital
financiero en la economa argentina. Por el contrario, Julio Gambina, sostiene que el
giro que se realiza en poltica econmica no modifica la forma en que se producen las
relaciones econmicas en este pas y, por tanto, la posicin del capital financiero no
se altera.
En base al nfasis puesto por los entrevistados en las medidas de poltica eco-
nmica decidimos que ste deba ser el punto de partida del anlisis, como forma de
constatar el giro y la continuidad de los mecanismos sobre los que se mantena la po-
sicin central del capital financiero en el periodo anterior. As mismo, constatamos en
ambas declaraciones que la deuda pblica era una de las primeras cuestiones donde
colocar el foco de atencin.
El ltimo paso para acabar de dar forma a esta investigacin fue en octubre de
2012, durante la estada realizada en la Universidad de Buenos Aires con el economis-
ta argentino Claudio Katz, profesor de la Facultad de Filosofa y Letras e investigador
del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologa (CONICET).
Los principales problemas que surgieron en la realizacin de este trabajo estn
relacionados con el cambio de metodologa del Instituto Nacional de Estadsticas y
Censos (INDEC), para el clculo de la inflacin a partir de 2007. Aunque luego de con-
sultar sobre la validez de las estadsticas a las que este clculo afecta, especialmente
en relacin a nuestra investigacin, hemos decidido utilizarlas realizando algunas sal-
vedades. Adems, como ya mencionaremos en el captulo terico, el conjunto de los
trabajos sobre la caracterizacin terica de las finanzas para pases subdesarrollados
no es tan abundante como el que existe para los pases desarrollados y resulta me-
nos sistematizado. Esto nos oblig a combinar distintos enfoques para conformar el
esquema terico desde el cul analizar esta parte de la realidad argentina.
5
Entrevista a Julio Gambina realizada en Buenos Aires, el 19 de agosto de 2011.

5
El anlisis del capital financiero se ha realizado desde una visin amplia incorpo-
rando todos los espacios en los que interviene en la dinmica econmica, para obtener
una visin completa sobre su comportamiento y la posicin que ocupa en ella. No he-
mos encontrado trabajos que aborden el anlisis del capital financiero en Argentina
desde esta visin de conjunto. Los trabajos que hemos tenido la oportunidad de revi-
sar y que tratan el tema de las finanzas en Argentina se centran en tres cuestiones. La
primera, el anlisis del sistema financiero, ms especficamente, trabajos centrados
en el comportamiento de las entidades financieras (Damill et al., 2003a,b; Marshall,
2007; Fernndez et al., 2012; Cibils y Allami, 2013; Kofman et al., 2011). La segunda
dimensin del anlisis que hemos encontrado en varios trabajos de investigacin ha
sido la deuda pblica, especialmente estudios sobre la reestructuracin de la deuda
en suspensin de pagos, y sobre el debate del desendeudamiento. En general se
trata de trabajos que cuestionan la gestin de la deuda pblica, no la posicin que
sta ocupa en trminos del papel del capital financiero en la escena econmica (Da-
mill et al., 2005; Giuliano, 2006; Lo Vuolo y Seppi, 2008). Por ltimo estn aquellos
trabajos que abordan el estudio de la regulacin del sistema financiero o del mbito
financiero, respecto al supuesto giro de la poltica econmica en este periodo (Cobe,
2009; Santarcngelo y Fal, 2010; Frenkel, 2007; Frenkel y Rapetti, 2007) .
En este trabajo se ha realizado un esfuerzo por darle una forma orgnica al anlisis
del capital financiero, como componente de la dinmica econmica que afecta a varios
de sus aspectos y cuya funcin est relacionada con la forma que adopta el proceso
de acumulacin, teniendo en cuenta, a la vez, que su funcin tambin influye en ella,
contribuyendo a su reproduccin y agravando sus contradicciones.
El anlisis se expondr en tres partes:
La primera parte, titulada El punto de partida: contextualizacin terica de las fi-
nanzas, antecedentes y marco regulatorio del mbito financiero entre 2002 - 2012,
concentrar los captulos que contienen los elementos desde los que parte el anlisis
del capital financiero en este periodo, y que contribuyen a la justificacin de la rele-
vancia del objeto de estudio. Estos son: el captulo 1, que contiene la revisin terica
para el abordaje de la investigacin, el captulo 2, en el que se explica la situacin
del capital financiero previa al 2002, y el captulo 3, donde se describen los cambios
acontecidos en la regulacin con efectos en el mbito financiero.
En la segunda parte se realiza el anlisis del comportamiento del capital financie-
ro en sus diferentes mbitos de actuacin, cuya eleccin se desprende del anlisis
realizado en los captulos anteriores, ms especficamente desde los captulos 1 y 2,
es decir, desde la revisin y composicin del marco terico, y desde los antecedentes.
Para la explicacin de lo sucedido en cada uno de estos mbitos se ha tenido en cuen-
ta el impacto o los efectos que han tenido en cada uno de ellos las medidas descritas
en el captulo 3. Esta segunda parte se titula El comportamiento del capital financiero
en el periodo 2002-2012, y se compone del captulo 4, en el que se aborda el estudio
de la deuda pblica y el vnculo que existe entre el Estado y el capital financiero, el
captulo 5, en el que trataremos lo ocurrido en el sector financiero, el captulo 6, en el
incluimos la perspectiva del capital financiero desde el sector no financiero, y el cap-
tulo 7, donde se encuentra el anlisis del papel del capital financiero internacional en

6
relacin a las necesidades de financiacin de la economa argentina.
En la tercera parte de la tesis titulada El resultado de los cambios y continuidades
sobre el rol del capital financiero en la dinmica econmica en el periodo 2002-2012
se incluye al captulo 8. En l se integraran las variables analizadas en los captulos 4,
5, 6 y 7 en relacin con los principales mbitos de la dinmica econmica argentina, a
partir de lo cual obtendremos las conclusiones finales de este trabajo.
Procederemos al cierre de este trabajo con el captulo 9, en el que enumeraremos
las conclusiones de la investigacin.
Consideramos que nuestra investigacin puede arrojar algo de luz a la realidad vi-
vida en Argentina desde aquel fatdico diciembre de 2001 y esperamos que pueda ser
el punto de partida de futuras investigaciones. Desde un punto de vista ms concreto,
pensamos que la perspectiva holstica desde la que se encara el anlisis del capital
financiero es su mayor aportacin. Dicho esto, comenzaremos nuestro trabajo abor-
dando los aspectos tericos de los cuales nos hemos servido para realizar el anlisis
de nuestro objeto de estudio.

7
8
Parte I

El punto de partida: Contextualizacin


terica de las finanzas, antecedentes
y marco regulatorio del mbito
financiero entre 2002-2012.

9
10
Captulo 1

Aspectos tericos y metodologa de la investigacin.

El estudio del rol del capital financiero en la economa argentina ha resultado ser
un tema de difcil abordaje desde el punto de vista terico, puesto que resulta un caso
complejo que no se ajusta en su totalidad a los enfoques tericos que abordan el estu-
dio de las finanzas, al tratarse de una economa subdesarrollada. Los trabajos que se
dedican a la caracterizacin terica del comportamiento del capital financiero en este
tipo de pases no son tan numerosos y, en general, utilizan enfoques tericos nacidos
del anlisis de las economas desarrolladas, cuyas realidades son significativamente
diferentes.
Para intentar subsanar estas dificultades hemos realizado una seleccin de dife-
rentes enfoques, de los que hemos utilizado aquellos elementos que nos resultaron
tiles para analizar el rol del capital financiero en la dinmica econmica. Ello nos per-
mitir constatar si se ha producido o no un desplazamiento del lugar preponderante de
las finanzas en la economa Argentina a lo largo del periodo que se extiende de 2002
al 2012.
Este captulo se divide en tres epgrafes en los que se abordarn las cuestiones
previas al anlisis emprico de nuestra investigacin. En primer lugar, mencionaremos
los distintos enfoques tericos desde los que se abordar el anlisis de nuestro ob-
jeto de estudio, lo que nos permitir obtener elementos para la conceptualizacin y
definicin de nuestras hiptesis de trabajo. En el segundo epgrafe de este captulo
enunciaremos los objetivos y las hiptesis de investigacin. Por ltimo, el tercer ep-
grafe est dedicado a la propuesta metodolgica desde la que abordaremos dicho
anlisis emprico.
El primer epgrafe se divide en otros tres, el primero se centrar en la revisin teri-
ca de Karl Marx, cuyo anlisis de la realidad econmica incluye variables sociales que
consideramos imprescindibles para su comprensin, adems de resultarnos el anlisis
ms frtil como punto de partida para la conceptualizacin del capital financiero. Tam-
bin incluimos en este apartado el trabajo de Rudolf Hilferding, por ser ineludible en la
revisin para comprender la evolucin del papel del capital financiero en la economa
mundial.
En segundo trmino, se abordar el debate terico actual sobre las finanzas, en el
que incluiremos los enfoques de la financiarizacin, desde los autores que han anali-
zado el fenmeno a partir de lo sucedido en los pases desarrollados, los trabajos que
intentan definirlo para los pases subdesarrollados y aquellos que han utilizado sus he-
rramientas analticas para estudiar la financiarizacin en Argentina. De esta revisin
se desprenden ciertos elementos para el anlisis. El primero es la caracterizacin de

11
las finanzas en la actualidad, en estos trabajos se han definido ciertas tendencias y ca-
ractersticas ausentes en las pocas en las que realizaron sus obras Marx y Hilferding.
Adems a partir de esta revisin se han seleccionado los factores explicativos princi-
pales de nuestro objeto de estudio y los indicadores que hemos utilizado en el anlisis
emprico, si bien desde nuestro punto de vista, los aspectos tericos generales son
de difcil aplicacin para el caso argentino. Por esta razn, no utilizaremos el trmino
financiarizacin para definir el papel del capital financiero en el proceso econmico
argentino.
Por ltimo, se realizar un balance del conjunto de las aportaciones del que se des-
prende la definicin de los conceptos principales que se utilizan en esta investigacin.

1.1 Revisin terica en torno a las finanzas.

La decisin acerca de qu enfoques tericos incluir ha sido tomada luego de reali-


zar la revisin de varias tradiciones que abordan el estudio del capital financiero y su
mbito de actuacin, las finanzas.
Como resultado de dicha revisin, hemos decidido dejar fuera de discusin los
enfoques, vinculados principalmente a la economa ortodoxa o convencional, que en
su anlisis conciben que el dinero y las finanzas carecen de impacto determinante,
al menos en el largo plazo, en la dinmica econmica. Esta concepcin se basa en
las premisas de dinero neutral y exgeno (oferta de dinero regulada por la autoridad
monetaria), y en la idea de finanzas como un conjunto de mercados de bienes parti-
culares. El problema se reduce al control de la inflacin, como fenmeno monetario,
a travs de una poltica monetaria restrictiva, que permitir la formacin de una base
estable para la expansin de la actividad econmica, de forma que puedan planearse
de manera confiable las transacciones comerciales presentes y futuras. La restriccin
monetaria tiene impacto en el aumento de los tipos de inters y, con ello, en los mer-
cados financieros, lo que permitir una mayor eficiencia en la produccin por orientar
las inversiones a las actividades ms rentables. Se trata de un instrumento que puede
influir en la actividad productiva y en el empleo, pero no existe entre ellos un vnculo
de relacin mutua directa.
El hecho de que no consideren la relacin de mutua influencia entre las finanzas
y el resto de actividades que conforman la dinmica econmica, como variable fun-
damental para comprender su funcionamiento, ha tenido importantes consecuencias
en aquellas economas en las que se aplicaron medidas de corte monetarista basa-
das en las premisas antes mencionadas6 . Esta visin de las cuestiones monetarias
y financieras le quita fuerza explicativa como enfoques a ser utilizados para nuestra
investigacin.
La perspectiva que se adopta en este trabajo es la del anlisis de la Economa
Poltica, perspectiva desde la cual, la economa es la ciencia que estudia las leyes que
rigen la produccin, consumo, distribucin y reproduccin de los medios de vida de la
6
El monetarismo fue una de las bases sobre las que se apoyaron las medidas de ajuste y de estabi-
lizacin del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial(BM), el Consenso de Washington,
impuestas en la renegociacin de la deuda externa de los pases latinoamericanos en los aos 80.

12
sociedad. Partiendo de esta tradicin, se ha tenido en cuenta que los enfoques teri-
cos seleccionados incluyeran dos perspectivas que, a nuestro parecer, son necesarias
para el anlisis del objeto de estudio: en primer lugar, el dinero y capital financiero co-
mo variables que integran la dinmica econmica y que, por ende, son fundamentales
para su comprensin; y en segundo lugar, la inclusin de los sujetos sociales y sus
relaciones, como variables necesarias para el anlisis de la realidad.
Comenzaremos por las aportaciones de Karl Marx, por considerarlo el enfoque
que mejor integra las dos cuestiones, y las aportaciones de Rudolf Hilferding, quien
contina el anlisis de Marx, desde la visin del sujeto que conduce el proceso de
acumulacin en un momento en el que se iniciaba el proceso de internacionalizacin
de capital.
En segundo lugar, nos centraremos en un grupo de autores cuyas disertaciones
forman parte del debate actual sobre el capital financiero, centrado en una de las ca-
ractersticas del periodo en el que se desarrolla nuestra investigacin: la expansin
que sufren las finanzas en la economa mundial. Posteriormente, realizaremos un ba-
lance de dichas aportaciones incorporando algunos elementos, lo que nos permitir el
estudio del comportamiento del capital financiero y su papel en la realidad econmica
para el caso argentino.
En definitiva, el encuadre terico se presentar a partir de las aportaciones que
consideramos necesarias para abordar el anlisis del objeto de estudio concreto de
esta investigacin, esto es: aquellas categoras de anlisis tiles para ayudar a com-
prender la actuacin del capital financiero en la dinmica econmica argentina entre
2002-2012, atendiendo muy especialmente al vnculo que esta actuacin tiene con los
cambios que ha supuesto el giro de la poltica econmica. El desarrollo de la argumen-
tacin de los distintos enfoques se realizar teniendo en cuenta el tratamiento que los
mismos hacen de nuestro objeto de estudio.

1.1.1 Las aportaciones de Karl Marx y Rudolf Hilferding como punto de


partida

En este apartado nos centraremos en las aportaciones de Karl Marx, como punto
de partida de la conceptualizacin de capital financiero y de su papel en el proceso de
acumulacin, y en las aportaciones de Rudolf Hilferding como el primer acercamiento a
las caractersticas que adopta durante el comienzo del proceso de internacionalizacin
a principios del siglo XX.
Si bien Marx hace una crtica de la Economa Poltica, su anlisis sigue los mismos
objetivos que esta tradicin, busca la comprensin del proceso de acumulacin del
capital, cul es el papel que en l cumple la generacin de excedente (que para l
toma la forma de plusvala), y cmo se lleva a cabo su distribucin en la sociedad,
lo que determinar en qu medida este excedente se reincorporara al proceso para
permitir su reproduccin. Adems de sumarnos a esta visin para la comprensin de
la realidad, en trminos generales, consideramos especialmente frtiles en su anlisis,
la incorporacin que hace de los componentes sociales, as como la idea de que la
explicacin de lo que sucede en ella est en la dinmica de los elementos internos

13
que componen dicha realidad econmica.
Para Marx el anlisis de la esfera financiera es abordado desde una perspectiva ho-
lstica, entendida como parte del modo de produccin capitalista, imprescindible para
la comprensin de su funcionamiento por tratarse de una pieza clave en su reproduc-
cin y, al mismo tiempo, por contribuir a acentuar sus contradicciones.
Podramos decir que en su anlisis Marx va desarrollando el papel de la dimensin
financiera a travs de la explicacin del funcionamiento del sistema capitalista. Parte
de la definicin de dinero como equivalente general7 de las mercancas, para luego
explicar cul es su funcin dentro del proceso de acumulacin capitalista, a travs del
paso de dinero a capital. Mediante la incorporacin del sistema crediticio, se completa
el anlisis, y se incluye la categora de capital ficticio, todo ello como resultado del
propio desarrollo de la lgica del sistema8 .
Consideramos como primer aspecto a destacar en este enfoque la concepcin del
dinero como producto del proceso econmico, en la medida en que expresa el valor
de las mercancas, lo que implica que su nacimiento se halle en el desarrollo de in-
tercambio como expresin de la produccin social centrada en la mercanca. De esta
concepcin se desprende su principal funcin social; la validacin de los trabajos pri-
vados, y de esta funcin social asociada al papel que desempea en la circulacin,
surgen las 5 funciones del dinero en Marx (Marx, 1867). Las 3 grandes funciones
son: medida de valor, medio de cambio o de circulacin y reserva de valor (atesora-
miento). De esta ltima se desprenden otras dos funciones, medio de pago y moneda
universal (medio de pago en las transacciones internacionales). Se trata de funciones
mutuamente complementarias, son expresin de relaciones sociales particulares (Gill,
2002).
Estas funciones son fundamentales en la explicacin del surgimiento del sistema
crediticio y la existencia de las crisis para esta tradicin.
Marx sostiene que estas funciones son las que determinan el papel del dinero en
la dinmica econmica, y en ellas queda patente el vnculo que existe con la actividad
productiva. La cantidad de dinero, que se requiere como medio de circulacin, est
determinada por el valor de las mercancas a circular, es la ley del valor la que regula
la actividad econmica definiendo el nivel de los precios en funcin del tiempo de
trabajo. Segn Marx, la existencia del dinero crdito y la funcin de la demanda de
dinero a lo largo del ciclo econmico, tienen como base explicativa estas funciones
(atesoramiento, medio de pago a acreedores y deudores).
Si bien hoy en da, algunas afirmaciones realizadas por este autor han perdido
vigencia o han evolucionado volvindose ms complejas, lo que intentamos rescatar
es el hilo argumental que lo lleva a plantear el vnculo que existe entre el dinero y el
7
Mercanca a la que socialmente se le asigna la funcin especfica de ser medida del valor de todas
las dems mercancas y, por ello, intercambiable por todas ellas. La moneda es una categora histrica
y social especfica de la produccin mercantil, desarrollada simultneamente con las categoras de
mercanca y valor (Gill, 2002). Es una mercanca a la que todas las dems le han dado el estatuto de
moneda, un estatuto cualitativamente diferente del de simple mercanca, ya que todas las mercancas
deben poder transformarse en ella para que sea reconocida su existencia social (Gill, 2002, p.184).
8
Una exposicin similar realiza Evans para concebir el punto de partida de la teora monetaria de
Marx, teniendo en cuenta la relacin de la mercanca o teniendo en cuenta la relacin del capi-
tal.(Evans, 2000)

14
proceso de acumulacin: se trata de una visin que va ms all de su funcin en el
intercambio de bienes en el mercado.
En este sentido, uno de los aspectos ms cuestionados de la teora del dinero en
Marx ha sido la inexistencia, en la actualidad, de una mercanca como los metales
preciosos, que respalde al papel dinero. El patrn oro ya no existe y el papel moneda
ya no est respaldado por dichos metales. Katz (2002) comenta, en este sentido, que
es el nivel de productividad (siendo esta la expresin del desarrollo tecnolgico, la
cualificacin de la fuerza de trabajo, etc.) prevaleciente en las economas lo que est
por detrs de la posicin de las monedas de cada pas. As mismo, (Harvey, 2014,
p.75) afirma:

Las turbulencias en los mercados monetarios internacionales tienen algo que ver
con las diferencias en productividad material en distintas economas nacionales.
La compleja relacin entre las formas de dinero existentes y los valores de las
mercancas postulada por Marx sigue todava entre nosotros y muy abierta a la
lnea de anlisis que l explor, aunque su apariencia actual sea muy diferente.

Evans (2000), por su parte, sostiene que, segn Marx, para que el dinero represen-
te el valor de las mercancas debe ser seleccionado por un proceso social. Por esta
razn el dinero mercanca es sustituido como resultado de la innovacin y las transfor-
maciones sucedidas en el sistema financiero internacional; y su sustitutivo puede ser
considerado, igualmente, representante del tiempo de trabajo abstracto.
Siguiendo con el desarrollo de Marx, en segundo lugar, destacamos el concepto de
capital dinero cuya definicin es concebida desde una perspectiva del ciclo de valori-
zacin del capital, en coherencia con el lugar que las cuestiones financieras ocupan
en el funcionamiento de la economa capitalista.
El dinero como capital interviene en los periodos de circulacin del ciclo D-M-P-M-
9
D , ya sea como capital dinero adelantado o capital dinero resultado de la realizacin
de las mercancas producidas. El capital dinero es una de las formas que adopta el
capital en el curso de su proceso de valorizacin, que representa el ciclo que acaba-
mos de mencionar, la reproduccin y acumulacin de capital implican que el capital
se mueve a travs de varias formas -capital dinerario, capital productivo, capital mer-
cantil y, de nuevo, capital dinerario (Marx, 1885). El dinero es considerado capital en
el momento en que su consumo es productivo, cuando tiene lugar su intercambio por
fuerza de trabajo. En este proceso su funcin como capital es acrecentarse a travs
del movimiento continuo de la obtencin de excedente (que para Marx toma forma de
plusvala), objetivo ltimo de los capitalistas, a travs de la explotacin de la fuerza de
trabajo que se da en el seno del proceso de produccin (Gill, 2002).
En el momento en que Marx introduce en su anlisis mltiples capitales que se
vinculan a travs de la competencia, aparece tambin la idea de capitales dedicados
a actividades relacionadas a diferentes fases del ciclo del capital: el capital industrial
-vinculado a la produccin de mercancas-, el capital comercial -dedicado a la circula-
cin de mercancas-, y el capital financiero -que se vincula con la circulacin de dinero
9
Para Marx el capital es una relacin social, que forma parte de un proceso, y adquiere diferentes
formas expresadas en su ciclo.

15
(Evans, 2000; Gill, 2002). Marx define a este ltimo como la fraccin de capital cuya
funcin es la financiacin del proceso de produccin y de la realizacin de la mer-
canca obtenida en el mismo. Como todo capital, su razn de ser es la obtencin de
plusvala, aunque no participa en su creacin. Esta nocin es el punto de partida de la
definicin del concepto de capital financiero que se utilizar en este trabajo.
Surge as la categora capital de prstamo o a inters, que no es ms que el capital
que financia al resto de los capitales a cambio de una participacin en la plusvala
(inters). Marx explica su origen como consecuencia de la divisin entre capitalistas
pasivos y activos, es decir, entre la propiedad y la funcin del capital. Los primeros
confan a los segundos su capital para su valorizacin, bajo la forma de prstamo. La
ganancia se divide en dos: la que remunera al propietario del capital, el inters, y la
que conserva el capitalista activo, ganancia del empresario.
Los bancos son los que suelen llevar a cabo esta funcin, en virtud de la cual se
convierten en creadores de dinero y administradores del capital dinerario prestable10 .
Se devela, as, la idea de oferta monetaria endgena presente en Marx, puesto que
sta se crea a partir de los requerimientos de crdito de los capitalistas para llevar
adelante su ciclo productivo.
Es tambin analizada por Marx la aparicin de las empresas por acciones como
una expresin ms elevada de esta divisin entre capitalistas pasivos y activos, en la
medida en que los que aportan el capital no son los que llevan adelante la gestin
empresarial. As, los dividendos se convierten en una categora ms de inters, como
el precio que se paga por la obtencin de capital dinerario.
En el caso del capital financiero, el ciclo se reduce a D-D, dinero que se valoriza
sin pasar por el proceso intermedio que lo convierte en mercanca (Gill, 2002). Es por
eso que Marx afirma que es la expresin de la lgica del capital ms extrema. En
referencia al capital que devenga inters, es decir, propio de la esfera de circulacin
Marx nos dice:

En el capital que devenga inters, la relacin de capital alcanza su forma ms


enajenada y fetichista. Dinero que genera dinero, valor que se valoriza a s mismo,
sin el proceso que media entre ambos extremos (Marx, 1894, p.499).

El capital que devenga inters puede tomar la forma de prstamos bancarios o de


otras instituciones financieras, as como la emisin de obligaciones y otros ttulos de
deuda por agentes no financieros, y busca la obtencin de ganancias que contienen
plusvala, pero sin pasar por el proceso de produccin intermedio. Se crea entonces
la ilusin de cierta independencia, que desde luego es percibida por Marx.

La circunstancia de que un capital prestado arroje inters, empleselo realmente


como capital o no - aunque se lo haya prestado slo para el consumo- consolida
la idea acerca de la autonoma de esta forma del capital (Marx, 1894, p.481).
10
Los bancos concentran el capital prestable correspondiente a: capitales que comerciales e indus-
triales mantienen como fondo de reserva, depsitos dinerarios, dinero que no se encuentra ocupado
perteneciente a todas las clases e importes a ser consumidos paulatinamente (Marx, 1894).

16
Vemos que Marx habla de idea, se trata de una ilusin, un elemento que co-
rresponde al terreno de la ficcin. Esta falsa percepcin se pone de manifiesto en el
momento en el que Marx da cuenta de que el capital que devenga inters depende del
proceso de produccin, que es, en ltima instancia, de donde provienen sus ganan-
cias, por esa razn se trata de una ilusin de autonoma.
El ltimo de los aportes que consideramos relevantes para la comprensin del
papel del capital financiero en la dinmica econmica, aunque Marx considere slo
en su mbito de actividad al sistema crediticio, es su doble efecto en el proceso de
acumulacin: la ampliacin de los lmites de su reproduccin y su tendencia a agravar
las contradicciones inherentes a dicho proceso.
Por un lado, la existencia del capital financiero permite que los lmites presentes en
el proceso de acumulacin se amplen a travs de la concentracin y centralizacin
de dinero diseminado en la economa, la financiacin de operaciones ms costosas,
la aceleracin de la rotacin del capital y la contribucin a la nivelacin de la tasa de
ganancia11 .
Por el otro, se presentan dos cuestiones que nos muestran la otra cara de la mo-
neda. La primera de ellas relacionada con la tendencia al endeudamiento creciente
de la economa capitalista y la relacin de la demanda de dinero con el ciclo econmi-
co (carcter endgeno de la demanda de dinero). Marx describe as su evolucin en
el ciclo de rotacin de la economa12 entre el auge y la crisis13 :

(...) un bajo tipo de inters corresponde a los periodos de prosperidad o ganancias


extraordinarias, el ascenso del inters corresponde a la lnea divisoria entre la
prosperidad y su trastrocamiento, mientras que el mximo del inters hasta el nivel
extremo de la usura corresponde a la crisis (Marx, 1894, p.460).

En periodos de crisis, la cada de confianza y la perspectiva de quiebra ponen de


manifiesto la incapacidad de pago. La demanda de lquido aumenta para hacer frente
a los vencimientos, lo que eleva el tipo de inters. El tipo de inters, el precio de la
financiacin por crdito, depende de la oferta y la demanda de dinero, si bien sus
variaciones estn acotadas por la tasa de ganancia14 .
Al respecto dice Harvey (2010) que este comportamiento descrito por Marx, de in-
tereses bajos en periodos de prosperidad y mximos en crisis, es una generalizacin
emprica, no tiene estatus de teora, y supone la no intervencin del Estado. Tal como
11
Vase Harvey (1990).
12
Estado de reposo, creciente animacin, prosperidad, sobreproduccin crisis catastrfica(Marx,
1894).
13
En el anlisis que realiza Marx para los periodos de prosperidad, los factores que influyen en el tipo
de inters en los que centra su atencin son los de largo plazo, mientras que en los periodos de crisis,
su atencin se centra en los factores de corto plazo.
14
El tipo de inters es bajo al comienzo del ciclo y va subiendo a medida que la demanda crece para
realizar inversiones, hasta ser muy elevada en poca de crisis cuando la demanda aumenta para hacer
frente al pago de deudas, y por su funcin de reserva de valor. Se trata de la funcin de palanca para
estimular inversiones, aunque un tipo de inters bajo no garantiza la reactivacin. Tal como afirma (Gill,
2002, p.443) en la depresin de los aos 30 los reducidos tipos de inters se revelaron impotentes para
estimular la reactivacin. Del mismo modo, un tipo de inters elevado no supone un obstculo para la
formacin de capital, en tanto siga siendo inferior a la tasa de ganancia esperada.

17
hemos podido ver en la reciente crisis financiera, las economas avanzadas han apli-
cado polticas monetarias expansivas que han hecho posible tipos de inters nulos en
periodos de crisis. No obstante, esto no fue lo ocurrido en la crisis argentina durante
los aos 1998 a 2001: los tipos de inters se elevaron de forma progresiva especial-
mente estimulados por la prima de riesgo pas y la necesidad de capitales extranjeros
(para hacer frente a los pagos de la deuda externa).
La segunda cuestin (caras de la moneda) est relacionada con la potencialidad
del capital financiero de devengar inters al margen del proceso productivo, sin nin-
guna necesidad de convertirse en capital productivo, es decir, de transformarse en
capital a travs de la compra de medios de produccin y fuerza de trabajo. El capital
dinero al ser devuelto con un incremento (inters) aparece como si tuviera la capaci-
dad de incrementar el valor.
El capital que devenga inters se alimenta de las punciones que ejerce sobre
las ganancias (crdito a la actividad de la economa real), los ingresos no salariales,
los salarios (consumo, hipotecas) y los ingresos del Estado (inversiones, actividades
corrientes, dficit presupuestario, intercambios exteriores y deuda acumulada), que a
su vez se obtienen de las otras formas de ingreso por medio de los impuestos (Gill,
2002).
Es en este punto donde se pone de manifiesto la condicin de ficticio del capital
prstamo. El mismo dinero representa varias veces capital prstamo, aunque resulta
que slo existe como dinero metlico una sola vez, en el resto slo existe en la forma
de derecho al reclamo de una parte de la plusvala, pero sin contribuir a la creacin de
valor.
El concepto de capital ficticio hace referencia al hecho de que su existencia se
reviste de un carcter ilusorio, no es capital, slo representa derechos sobre ingresos
futuros. La separacin entre propiedad de capital y su funcin en la produccin sub-
yace en este concepto, y se refuerza por la existencia de un mercado especfico que
permite la creacin de activos financieros (acciones, obligaciones, crditos bancarios
y ttulos del Estado) y que circulan en l como mercancas (Gill, 2002). Estos pare-
cen duplicar el capital que representan, al poder ser vendidos en mercados donde se
rentabilizan y en donde poseen un precio que se conforma y evoluciona, ajeno a la
situacin del capital real al que estn vinculados. El capital no existe de 2 maneras;
como acciones y como capital realmente invertido en las empresas.

Slo existe en esta ltima forma, y la accin no es otra cosa que un ttulo de
propiedad, pro rata, sobre el plusvalor que se ha de realizar por intermedio de ese
capital (Marx, 1894, p.601).

Sin bien, no debe olvidarse que, en ltima instancia, su cotizacin (resultado de la


oferta y demanda en los mercados de valores) depende de la promesa de plusvalor
que despierta el agente emisor. Este valor de mercado es en parte tambin espe-
culativo, porque no solamente depende de las entradas reales, sino tambin de las
esperadas, que sern calculadas anticipadamente a travs de su descuento mediante
el tipo de inters. Es decir que la cotizacin de los activos financieros tambin estar
en funcin de la evolucin de esta ltima variable.

18
En tiempos de estrechez en el mercado dinerario esos ttulos y obligaciones ba-
jarn doblemente de precio: en primer lugar, porque aumenta el tipo de inters, y
en segundo trmino porque se los lanza masivamente al mercado para realizarlos
en dinero. Esta cada tiene lugar independientemente de si el producido que ase-
guran estos papeles a su poseedor es constante, como en el caso de los ttulos
del estado, o de si la valorizacin de capital real que representan, como ocurre
en las empresas industriales, tambin resulta afectada posiblemente por las per-
turbaciones del proceso de reproduccin. En este ltimo caso slo se suma a la
desvalorizacin mencionada otra desvalorizacin. Una vez pasada la tempestad,
estos ttulos vuelven a ascender a su nivel anterior, en tanto no representen em-
presas fracasadas o fraudulentas. Su depreciacin durante la crisis obra como un
poderoso medio para centralizar el patrimonio dinerario (Marx, 1894, pp. 602-603).

En este prrafo Marx pone de manifiesto no solamente el efecto destructivo que


representa la acumulacin de este capital ficticio en el momento en donde se termina
la ilusin, es decir, cuando se produce la llamada a la economa real, sino tambin la
funcin que stos tienen como medio de centralizacin de capital.
Marx pone como ejemplo destacado de capital ficticio a los ttulos de deuda pblica,
pues segn l, no representan ningn capital (productivo); la financiacin obtenida de
estos bonos es utilizada directamente para el gasto. El capital es ficticio, su suma
nunca estuvo destinada a ser invertida como capital que generara valor15 . Lo que
existe es un derecho a participar de cierto importe de los ingresos fiscales anuales
(impuestos) y la posibilidad de obtener ganancias al ser vendidos en ciertos mercados
(Marx, 1894).
La existencia de capital ficticio y su expansin generan una presin cada vez mayor
en la valorizacin del capital (sobre la plusvala), que de por s presenta dificultades
para realizarse, como resultado de la mecanizacin del proceso de produccin a la
que son inducidos los capitales por los condicionantes de la competencia.
En las dos cuestiones que acabamos de mencionar, la tendencia al endeudamiento
creciente y la potencialidad del capital dinero de devengar inters al margen del pro-
ceso productivo, se sintetizan en una afirmacin que consideramos relevante en los
aportes de Marx para el anlisis del comportamiento del capital financiero: su carcter
especulativo forma parte del movimiento del capital, no es una caracterstica novedo-
sa, es una cualidad que se generaliza en momentos de crisis. Por la necesidad que
presenta el capital de moverse continuamente, se forman burbujas que con el tiempo
acaban rompindose con importantes efectos destructivos, ponindose de manifiesto
una tendencia propia de la existencia del capital financiero en el sistema econmico
capitalista, como seala (Gill, 2002, p.582):

El divorcio entre la realidad econmica y su traduccin en trminos financieros,


entre capital real y capital ficticio, es una caracterstica permanente del capitalismo.
15
Parte de la financiacin puede ser destinada a la inversin productiva pero no es posible discriminar
que parte se orienta a ella, adems las subvenciones hacia el sector productivo resultan gastos para la
administracin pblica.

19
En sntesis, Marx expresa la dualidad del capital financiero en la siguiente afirma-
cin respecto al sistema de crdito:

De esto slo se desprende que la valorizacin del capital fundada en el carcter


antagnico de la produccin capitalista no permite el libre y real desarrollo ms
que hasta cierto punto, es decir que de hecho configura una traba y una barrera
inmanentes de la produccin, constantemente quebrantadas por el sistema credi-
ticio. [...] Al mismo tiempo, el crdito acelera los estallidos violentos de esta con-
tradiccin, las crisis, y con ello los elementos de la disolucin del antiguo modo de
produccin (Marx, 1894, pp.568-569).

Es decir, el crdito permite al capitalismo superar sus propios lmites. Permite a los
capitalistas industriales mover su dinero y superar los problemas que la inversin fija a
largo plazo supone. Pone a disposicin de los capitalistas recursos que de otra manera
no tendran, y permite que se conformen empresas, las sociedades por acciones, de
una envergadura impensable para un capitalista individual. Adems, el endeudamiento
permite reducir los costes de circulacin y acelerar las fases de transformacin del
capital (de mercanca a dinero y a la inversa). La aparicin del endeudamiento permite
mantener o aumentar de la tasa de ganancia momentneamente, pero no impide que
estos lmites reaparezcan ms devastadores por el efecto de los crecientes gastos
financieros y del eventual reembolso del importe de la deuda16 .
Nuestro anlisis parte de la idea, presente en el desarrollo de su teora de las
finanzas, de que las cuestiones financieras forman parte de la dinmica econmica,
su comportamiento est ineludiblemente unido al devenir de la actividad econmica,
por ello, consideramos que su estudio es relevante como parte de su comprensin.
A comienzos del siglo XX comienzan a manifestarse ciertos cambios en la eco-
noma capitalista, que sern abordados en el trabajo de Rudolf Hilferding, El capital
financiero. En l se realiza un anlisis de las nuevas caractersticas del capitalismo al
comienzo del siglo XX, a partir de su tendencia a la creciente centralizacin de capital
que crear la necesidad de ampliar espacios a travs de su internacionalizacin.
Dado el proceso de concentracin fsica de capitales en grandes unidades produc-
tivas, la monopolizacin de la economa capitalista, se vuelve necesaria la financiacin
por parte del sistema financiero (dependencia del crdito), modificando su lugar en la
estructura del capitalismo. Se modifican las relaciones entre capitales, hay una partici-
pacin directa en las empresas industriales, asumiendo la cooperacin en la direccin
de fbricas a travs de la presencia en los Consejos de Administracin. En este esce-
nario el capital financiero queda definido como el capital bancario que de esta forma
se transforma realmente en capital industrial (Hilferding, 1973, p.253). Esta aleacin
de capitales surge de la transformacin en capital industrial del capital ficticio cedido
por los bancos, que los lleva a compartir intereses.
Hilferding lo define como la unificacin de los capitales industrial, comercial y ban-
cario bajo una misma direccin que l llama: las altas finanzas, en el que estn vincu-
16
El dinero metlico aparece en la poca de Marx como un elemento de restriccin de la expansin
de la acumulacin, por ser una mercanca finita. El crdito se hace esencial para la expansin de la
acumulacin (Harvey, 2010).

20
lados los seores de la industria y de la banca. Son los autnticos poseedores de la
masa de capital y tienden a formar una subclase por encima de la propia burguesa.

El capital financiero es la sntesis del capital usurero y del capital bancario, y,


como estos, aunque en un grado infinitamente superior del desarrollo econmico,
se apropia de los frutos de la produccin social (Hilferding, 1973, p.255).

El anlisis de Hilferding se fundamenta en la evolucin que el capital ha expe-


rimentado en su objetivo de obtencin de ganancia, a travs de la concentracin y
centralizacin de capital, identificando como sus pilares principales al desarrollo del
sistema de crditos y de la sociedad por acciones17 .
En su intento por continuar el desarrollo de las ideas de Marx, este autor, realiza
una descripcin de las funciones de la bolsa18 y ampla los fundamentos y conse-
cuencias que tiene para el capitalismo la extensin de las sociedades por acciones:
la separacin entre el capital y el empresario individual, que convierte al capitalista
en rentista; y la tendencia a que el beneficio medio del accionista y tipo de inters
se igualen, como consecuencia de su accin conjunta con los mercados de capital.
Si bien esto finalmente no sucedi como prevea Hilferding. No llegaron a igualarse
en casi ningn momento, debido precisamente a la intervencin del Estado en la po-
ltica monetaria, entre otros factores. Las aportaciones que acabamos de mencionar
han influenciado, en buena medida, muchos de los anlisis que se han realizado con
posterioridad sobre el funcionamiento de las finanzas.
Se produce un cambio en la naturaleza de las relaciones de clase con el poder
del Estado, la nueva organizacin de la competencia, unifica el poder econmico e
incrementa los intereses polticos del capital, ampliando su margen de presin19 .
A efectos de nuestra investigacin, consideramos como los elementos ms rele-
vantes dentro de sus aportaciones, en primer lugar, su anlisis sobre el cambio de las
condiciones de acumulacin y el cambio en las relaciones de los agentes que intervie-
nen en ella. Esto tiene como consecuencia, por un lado, la ausencia de enfrentamien-
tos entre industria y finanzas y, por el otro, en el balance de poder con el Estado. En
segundo lugar, su concepto de capital financiero es un antecedente del conflicto ac-
tual para establecer la lnea divisoria entre capital financiero y productivo. Desde esta
perspectiva la empresa se convierte en parte del capital financiero, no slo en recep-
tora de financiacin. Esta concepcin se diferencia de lo que sucede en la actualidad,
en la medida que las grandes empresas industriales no dependen de la financiacin
17
Vase (Vidal Villa, 1976).
18
La bolsa es el supuesto para la transformacin de capital industrial en ficticio y de la reduccin
del dividendo al inters (Hilferding, 1973, p.159) permitiendo que de forma continua el capital ficticio
se convierta en capital monetario y viceversa. El movimiento de la propiedad de capital ya no est
determinado por el proceso de produccin. Describe ciertas tendencia de los mercados de capitales,
propias de la naturaleza de las mercancas que se comercian en ellos; como la accin en el corto
plazo, la utilizacin extrema del crdito, la existencia de elevados riesgos y el comportamiento rebao
de los especuladores. Esta naturaleza, es para el autor, contradictoria con la posibilidad de regulacin,
por la prdida de tiempo que implican las formalidades de las que sera sujeto.
19
Mediante la accin del Estado se conseguirn nuevas zonas de inversin, necesarias para que el
capital financiero se valorice.

21
de los bancos, las empresas realizan acciones correspondientes al capital financiero
a travs de mecanismos que se distancian de la unin descrita por Hilferding20 .
En conclusin, las contribuciones de Marx y de Hilferding en torno al capital finan-
ciero, nos permitirn ir construyendo nuestra conceptualizacin: la primera, a travs
de sus aportes en trminos de su articulacin dentro del proceso de acumulacin; y la
segunda, por incluir en el anlisis el papel que ocupa en el proceso de internacionali-
zacin del capital.

1.1.2 El debate actual en torno a la expansin y a las nuevas caractersticas


de las finanzas

La gran expansin de las finanzas, los nuevos actores que operan en los mercados,
su impacto en la dinmica macroeconmica, el nuevo rol del capital financiero inter-
nacional y su identificacin han sido algunos de los temas sobre los que ha girado el
debate actual en torno al capital financiero, en las ltimas dcadas. La mayora de las
interpretaciones que incluiremos en este apartado utilizan el trmino finanzas, para
referirse a la cuestin financiera, y caracterizan los cambios en dicho mbito como
elementos estructurales que definen un nuevo funcionamiento de la economa capita-
lista. En la actualidad estas interpretaciones han sido una de las fuentes ms activas
a la hora de brindar explicaciones de la reciente crisis mundial21 .
Para estos autores estos cambios o nuevos rasgos de las finanzas resultan signifi-
cativos al punto de considerarse un fenmeno novedoso, caracterstico de una nueva
etapa o fase del capitalismo que comienza en la dcada de 1970. Los cambios acon-
tecidos en las finanzas tendran implicaciones en dos mbitos. En primer lugar, en el
mbito cuantitativo, en el que las finanzas habran alcanzado una enorme expansin
generando as la ilusin de autonoma, a travs de un crecimiento de las operaciones
financieras, un aumento del valor de capitalizacin de los mercados de capitales, un
volumen mayor de transacciones financieras22 , y un crecimiento muy significativo de
ganancias financieras. En segundo lugar, en el mbito cualitativo, en donde su hege-
mona es interpretada como la imposicin de sus intereses al sector no financiero, al
Estado y dems agentes.
Estas cuestiones se sintetizan en la idea de financiarizacin del proceso econ-
mico, que puede definirse como la hegemona de las finanzas que dara lugar a la
subordinacin del resto de la dinmica econmica a su lgica, con efectos importan-
tes en la demanda, la acumulacin y la distribucin regresiva de la renta23 . A partir
de esta doble dimensin cuantitativa y cualitativa se articula lo que entendemos como
gravitacin en las finanzas de la dinmica econmica.
20
Consideramos que las aportaciones realizadas por este autor superan con creces las que hemos
incluido en esta revisin, por ser un pionero en la conceptualizacin del capital financiero. No obstante,
nos hemos limitado a mencionar slo los elementos que, a nuestro parecer, resultan ms relevantes
para contribuir a alcanzar los objetivos propuestos en esta investigacin.
21
Vase Dumnil y Lvy (2007); Bellamy Foster y Magdoff (2009); Lapavitsas (2009a, 2013).
22
Significativas en la medida que son comparativamente ms elevadas que las operaciones comer-
ciales y la inversin productiva.
23
Vase Medialdea (2009); Martnez Gonzlez-Tablas (2007)

22
No existe un cuerpo de autores homogneo que trabajen bajo el concepto de finan-
ciarizacin, lo que ha propiciado que no exista una definicin nica de dicho concepto,
por tanto utilizaremos esta idea de hegemona de las finanzas y subordinacin del res-
to de la dinmica econmica, asumiendo que para los autores que lo definen abarca
ms elementos y el matiz de sus implicaciones es mayor. No obstante, no es objeto de
nuestro trabajo caracterizar bajo este concepto el papel de las finanzas en Argentina.
Slo lo mencionamos con el fin de ubicar el cuerpo terico de algunos autores de los
que hemos obtenido ciertos elementos para la argumentacin e indicadores para el
anlisis emprico de la cuestin.
Consideramos a aquellos autores que realizan el estudio de las finanzas incluyen-
do su perspectiva de clase. En este sentido Dumnil y Lvy (2009) abordan el estudio
de las finanzas incluyendo su dimensin de clase y su vnculo con las instituciones.
Segn estos autores la hegemona de las finanzas se consigue mediante la articula-
cin de la fraccin de clases capitalistas con las instituciones, a travs del control que
ejerce sobre ellas. Explican el lugar que ocupan las finanzas en la economa capitalis-
ta integrando el elemento de poder de la fraccin de clase, que impone sus intereses
controlando los mecanismos econmicos, y el elemento tcnico donde se ubican los
ingresos financieros y la rentabilidad de las instituciones. Consideramos esta aporta-
cin por la identificacin que estos autores realizan de las finanzas como una clase, su
identificacin como sujeto. Si bien para nosotros, este sujeto es el capital financiero, y
las finanzas el mbito de actuacin de dicho sujeto.
En un sentido similar, el capital financiero incluye dos dimensiones para (Serfati,
2003, p.59) :

Por un lado, los recursos que conservan la forma de dinero y que se valoriza
en forma de dinero -convirtindose en esta forma en capital- tomando la forma
de crditos (prstamos, obligaciones), de derechos de propiedad (acciones) o de
mltiples combinaciones de unos y otros. Por otra parte, el capital financiero se
refiere tambin a las entidades (bancos, aseguradoras, fondos de pensiones, fon-
dos de inversin, etc.), cuyo cometido consiste en centralizar el dinero en forma
de crditos o de derechos de propiedad para rentabilizarlo, as como a las ins-
tituciones (la Bolsa y el resto de mercados financieros). La dimensin funcional
y la institucional-organizacional del capital financiero deben valorarse tanto en su
especificidad como en sus relaciones recprocas.

A la luz de la abundante cantidad de trabajos que han realizado los autores que
estudian el comportamiento del capital financiero utilizando la amplia conceptualiza-
cin de la financiarizacin, surgen aportaciones que nos resultan de utilidad a la hora
de elegir indicadores para el anlisis de nuestro objeto de estudio. Clasificaremos di-
chas aportaciones en tres mbitos: la gnesis y el trasfondo en el que se producen
los cambios (marco de las medidas de corte neoliberal), los nuevos rasgos de las fi-
nanzas y el anlisis de las finanzas en su vnculo con el proceso de acumulacin.
La inclusin de estas aportaciones es necesaria en la medida en que nos dan una
descripcin sistematizada de las caractersticas de la dimensin financiera en las eco-
nomas capitalistas actuales, aunque es preciso aclarar que no compartimos en su

23
totalidad las premisas tericas planteadas por dichos autores, cuestin que matizare-
mos en el desarrollo de este apartado. No obstante, no forma parte del objeto de esta
investigacin realizar una crtica sobre los enfoques que trabajan con este concepto24 .
Los nuevos rasgos de las finanzas se estudian teniendo en cuenta la ampliacin de
los espacios de actuacin y los nuevos instrumentos, cuestin ntimamente relaciona-
da con la liberalizacin financiera y con el desarrollo de las nuevas tecnologas. Vincu-
lados a este contexto de cambio encontramos frtiles para el anlisis, la conexin que
se establecen entre las turbulencias financieras y los desajustes estructurales, en el
espacio de anlisis macroeconmico; y la caracterizacin y el estudio del accionar de
las empresas, en el espacio microeconmico. Consideramos que ambas dimensiones
de anlisis son necesarias para comprender el comportamiento del capital financiero,
como forma de dilucidar el lugar que las finanzas ocupan en el proceso econmico.
En cuanto a la gnesis de los cambios que dan lugar a la financiarizacin, Chesnais
et al. (2001); Chesnais (2003a) estudia la relacin que existe con la mundializacin,
como con el flujo de capital internacional, subrayando el avance de la integracin de
los sistemas financieros nacionales. Relaciona a la mundializacin con la agudizacin
de las contradicciones del sistema y las medidas de poltica econmica (neoliberales)
tomadas en consecuencia.
Hacia finales de la dcada de 1960 los capitales en el mbito de las economas
desarrolladas se habran visto forzados a desplazarse al mbito de las finanzas, al
encontrar serias dificultades para valorizarse en el terreno de la produccin. A estas
dificultades, se sumaron como causas de la expansin global de las finanzas, el exce-
so de liquidez proveniente de los petrodlares, y la concentracin de ahorros por parte
de los fondos de pensiones y otros inversores, que encontraron su complemento ideal
en la necesidad de los gobiernos de financiar su dficit sin excesivo coste poltico25 .
El auge de las finanzas se ha relacionado con las transformaciones resultado del
surgimiento del neoliberalismo (Lapavitsas, 2013; Dumnil y Lvy, 2009, 2011). Des-
tacan la desregulacin del mercado de trabajo y de los mercados financieros, que
afectan a la produccin y a la inversin, y tienen su impacto ltimo en el empleo. Con-
sideramos que el nexo que se establece entre el comportamiento del capital financiero
y las medidas neoliberales es esencial para comprender el comportamiento del capi-
tal financiero por los efectos que en l han tenido la desregulacin y la liberalizacin
financiera, por lo que estos anlisis resultan especialmente frtiles para el caso ar-
gentino, en donde estas medidas se aplicaron de forma generalizada. Este nexo se
hace evidente por sus consecuencias en las economas, que pueden resumirse en los
efectos negativos sobre el aparato productivo, el empleo y el auge de las finanzas.
La mayora de los trabajos que analizan los orgenes de la expansin de las finan-
zas y su primaca sobre el resto de la economa subrayan algunos hitos que marcan
su evolucin: la abolicin del sistema monetario internacional de Bretton Woods, que
seala el comienzo de las operaciones especulativas en torno a las divisas y el na-
24
Para ms informacin consultar Astarita (2008)
25
En referencia a esta cuestin Chesnais (2003a) recuerda el papel central que tuvo Estados Unidos
en el surgimiento del rgimen de dictadura de los acreedores. Habla de un sistema financiero mundial
jerarquizado con este pas a la cabeza.

24
cimiento de los primeros instrumentos de cobertura de riesgo, las medidas de libera-
lizacin y desregulacin, como resultado de las polticas de la Reserva Federal y de
los gobiernos de neoliberales26 , y, en el mismo contexto, las polticas del Consenso
de Washington, que desde los organismos internacionales propiciaron la incorpora-
cin de los mercados emergentes27 al sistema financiero internacional (Chesnais et
al., 2001; Lapavitsas, 2013). En este caso se remarca el camino adyacente entre cada
una de las medidas que componen el programa de la estrategia neoliberal y el proceso
en el cual el capital financiero ha ido dominando la escena econmica mundial28 .
A lo dicho en el prrafo anterior aadimos que si bien la expansin de las finan-
zas se vio favorecida por estas medidas de poltica econmica, su aplicacin benefi-
ci al conjunto del capital frente al deterioro de las condiciones de los trabajadores29
(Katz, 2002). La desregulacin de los mercados acenta las condiciones de compe-
tencia, lo que genera un aumento de presin por reducir costes laborales y flexibilizar
el empleo, incrementando la tasa de explotacin y, con ello, la tasa de ganancia (Katz,
2002), adems de ampliarse los espacios de valorizacin a travs de medidas como
las privatizaciones.
El hecho de que estos anlisis vinculen el neoliberalismo y los cambios producidos
en las finanzas pone de manifiesto la relevancia de la relacin entre la poltica econ-
mica y la intervencin del Estado con el comportamiento del capital financiero. Por esta
razn, ratificamos como punto de arranque del anlisis de nuestro objeto de estudio
los cambios acaecidos en este mbito, principalmente, debido al cambio de orienta-
cin de las polticas econmicas en Argentina, diferentes a las medidas caractersticas
del neoliberalismo (sin ser diametralmente opuestas).
Lapavitsas (2013) sostiene que las interacciones espontneas entre las empresas
no financieras, los bancos y los hogares se producen dentro de un contexto institucio-
nal influenciado por la formulacin de polticas de estado, a travs de la desregulacin
del sistema financiero, la garanta de la solvencia de los bancos, la provisin de liqui-
dez extraordinaria, etc.
Desde nuestra visin, la influencia no es unidireccional, es decir, desde las pol-
ticas econmicas hacia el capital financiero. Se trata de una influencia mutua, pues
como sostiene Palley (2007), la poltica econmica influye sobre la estructura de los
mercados financieros y el comportamiento de las empresas y, a su vez, las empresas
y la esfera financiera adquieren capacidad para influir en la poltica econmica.
El anlisis de los rasgos de las nuevas finanzas es extenso, pero en nuestro caso
nos centraremos, adems de la ampliacin de los mercados financieros y las rentas
financieras crecientes, en los rasgos relacionados con el comportamiento de las em-
presas, en lo referente a los cambios que se han producido en el comportamiento de
26
Vase Lapavitsas (2009a); Dumnil y Lvy (2009); Bellamy Foster y Magdoff (2009)
27
Las polticas neoliberales del FMI son aplicadas en los pases subdesarrollados que renegocian
su deuda externa tras la suspensin de pagos en los aos ochenta. Si bien estos autores utilizan
el concepto de .emergentes"para referirse a un subgrupo dentro de los pases subdesarrollados, en
nuestra investigacin no utilizaremos este concepto.
28
Vase Chesnais (2003a,b); Serfati (2003).
29
En el mismo sentido, Arrizabalo Montoro (2014) afirma que las medidas de ajuste fondomoneta-
ristas (neoliberales) se extienden mundialmente, buscando el abaratamiento de la mano de obra como
exigencia de la acumulacin capitalista a escala global.

25
los bancos, el surgimiento de nuevos agentes y la fragilidad financiera en el conjunto
de la economa mundial.
Las estrategias de las empresas se han adaptado a la liberalizacin de los merca-
dos, los cambios institucionales y los nuevos instrumentos de financiacin. Existe un
vnculo de mutua influencia entre la liberalizacin financiera y estas nuevas estrategias
empresariales, a travs del cual es posible llevar a cabo actividades donde la forma
productiva y financiera del capital se entrecruzan de manera permanente. La gestin
centralizada de tesorera permite que las empresas movilicen capitales; al mismo tiem-
po que, en nombre de la liberalizacin, los gobiernos y los organismos internacionales
han cedido a cualquier control de estos capitales. Las formas ms comunes de mo-
vimientos de capitales son el pago de dividendos de una filial a otra, los prstamos y
crditos internos, y la manipulacin de los precios del comercio intrafirma. ste quizs
sea el aspecto ms relevante en el caso de economas con un elevado componente
de extranjerizacin en su estructura empresarial, como el caso argentino, razn por la
que tomamos en consideracin las aportaciones que tratan las caractersticas de este
comportamiento de las empresas.
Entre las causas del cambio de relaciones entre la industria y finanzas, Lapavitsas
(2009a) menciona la organizacin interna de las multinacionales y las condiciones de
la competencia. Las multinacionales se han convertido en financiarizadas en la medi-
da en que han adquirido funciones, que anteriormente pertenecan a las instituciones
financieras, y en la medida en que las transacciones financieras se convierten en una
parte sustancial de sus actividades y ganancias. Se toman como parmetros del pre-
dominio de las finanzas en el mbito de la actividad de las empresas, la tendencia
creciente del pago de intereses, del reparto de dividendos, de la compra de accio-
nes, que supera la emisin, y de la obtencin de rentas financieras. Por otro lado, se
aprecia, con especial nfasis, la capacidad de autofinanciacin que han adquirido y
las consecuencias en trminos de autonoma respecto de la financiacin de los ban-
cos. Las grandes corporaciones multinacionales suelen ser capaces de financiar la
mayor parte de su inversin sin tener que depender en gran medida de los bancos,
especialmente haciendo uso de las utilidades retenidas (Lapavitsas, 2013).
Como contrapartida de la financiarizacin de sus actividades las empresas se han
convertido en activos de rendimiento para los inversores institucionales. Hay un predo-
minio de los intereses de los accionistas para aumentar la rentabilidad de la empresa
en el corto plazo, imponiendo para ello un nuevo criterio de gestin: corporate go-
vernance. No se espera de ellas una recuperacin de la acumulacin, sino que sus
precios aumenten en los mercados financieros30 .

(...) el principio valor para el accionista hace que se dirijan las empresas con la
vista puesta en la Bolsa, y se persigan resultados en el corto plazo ms que un
xito en el largo plazo (Lapavitsas, 2009b, p.63).
30
A travs de fusiones y adquisiciones, reingeniera de procesos, abandono de diversificacin pro-
ductiva, remuneracin de directivos ligada a la evolucin del precio de las acciones- stock options-,
gestin centralizada de caja, reduccin del capital a travs de la compra de acciones propias mediante
apalancamiento financiero, etc.

26
La forma en que el capital financiero impone sus dictmenes est justamente en la
relacin entre su dimensin hipertrofiada y su relacin con la acumulacin, al despla-
zarse al proceso productivo como centro de gravitacin, la obtencin de una elevada
rentabilidad pasa cada vez ms por la actuacin del capital en el mbito de las fi-
nanzas. Es decir, la acumulacin se ve afectada por el desplazamiento del capital
hacia inversiones en la esfera financiera cuya expansin eleva sus rentas. Desde esta
perspectiva se aborda el estudio del comportamiento de las empresas, como actores
fundamentales en la relacin industria - finanzas y, por esa razn, con entidad en el
proceso de financiarizacin.
Si bien no es el objeto de nuestra tesis el anlisis microeconmico de las empre-
sas, la caracterizacin del vnculo entre liberalizacin financiera y el comportamiento
del sector empresarial ha sido incluido en nuestro anlisis, al igual que algunos de
los indicadores de anlisis micro (rentas financieras de la empresas) utilizados para
constatar la posicin de las finanzas en la economa argentina a lo largo del periodo
estudiado. La razn es la necesidad de abordar el vnculo entre el comportamiento de
las empresas y el capital financiero como parte de las variables que deben tenerse en
cuenta para constatar su papel en la dinmica econmica.
Los cambios acaecidos en el seno de las empresas y en los mercados financieros
contribuyeron a la reorientacin de la actividad del sistema bancario, que actualmente
centra su negocio en la financiacin de consumo y la compra de ttulos de deuda
pblica31 .
Al respecto, Lapavitsas (2013) sostiene que los beneficios de bancos se hayan
significativamente ligados a la financiacin de los individuos y de los hogares, no so-
lamente para la compra de viviendas, sino tambin para el consumo. Por otra parte,
tambin identifica la ligazn que existe entre el ingreso de los hogares de los pases
desarrollados y las rentas financieras, proporcionando una base para las operaciones
ampliadas de los intermediarios financieros no bancarios en los mercados financie-
ros. Los hogares han utilizado la financiacin bancaria para el acceso a determinados
servicios pblicos como educacin y sanidad, a la vez que han ampliado el flujo de
sus ahorros a estas entidades, a travs de la colocacin de los mismos en fondos de
inversin, fondos de pensiones y la contratacin de plizas de seguro.
Otro de los rasgos que hemos considerado de inters en referencia a estas aporta-
ciones, es el surgimiento de nuevos agentes financieros: los inversores institucionales.
Los nuevos modelos de gestin seran un reflejo de su poder, patrocinado por la li-
beralizacin y desregulacin de los mercados32 , constituyendo para algunos autores
una innovacin importante en las relaciones entre la industria y las finanzas (Serfati,
2001). Aquellas empresas que no siguen los criterios de rentabilidad exigidos seran
castigadas por los mercados al ser estos inversores quienes marcan las tendencias en
el comercio de valores. En la crisis del 2000-2001 el comportamiento de estos agen-
tes habra estado ms orientado al total return, en donde las ganancias provienen
de la compra y venta de ttulos de elevadas cotizaciones, que al corporate governan-
31
Vase Lapavitsas (2009b).
32
Pueden consultarse los factores que llevaron a un importante crecimiento de los inversores institu-
cionales en Lapavitsas (2009b).

27
ce (Chesnais, 2008). El comportamiento de estos agentes tambin ser considerado
dentro de la investigacin, aunque ms relacionado a su papel en la financiacin hacia
el sector pblico, que a su vnculo con en el sector empresarial.
El cuarto y ltimo rasgo que mencionaremos es el aumento de fragilidad financiera
sistmica propiciada por la acumulacin de un monto extremadamente elevado de
capital ficticio y por los procesos de liberalizacin que han facilitado la propagacin
de shocks y sobresaltos financieros (Chesnais et al., 2001).
Para la explicacin de esta fragilidad sistmica, Chesnais utiliza la categora de ca-
pital ficticio de Marx para definir la naturaleza de los ttulos emitidos en contrapartida
de prstamos a las entidades pblicas o empresas (las obligaciones), o en reconoci-
miento a la participacin en el financiamiento (generalmente inicial) del capital de una
empresa (las acciones). Lo define en el mismo sentido como capitales que represen-
tan un capital, del que se espera un rendimiento regular bajo la forma de intereses
y dividendos, aunque tales ttulos no son capital, en el mejor de los casos son el re-
cuerdo de una inversin pasada (Chesnais, 2008). Tambin el crdito creado por los
bancos lo es.

El crdito creado por los bancos conlleva tambin una dimensin de creacin de
capital ficticio, y aunque asume diversas formas y puede ser ms o menos impor-
tante, significa en definitiva que los bancos ponen a disposicin de los agentes
econmicos sumas que no tienen. Para las empresas, son sumas que les per-
miten ya sea esperar pagos por venir, ya sea completar su propio capital en el
momento de inversiones en actividades creadoras de valor y plusvalor. Para los
particulares a los que se concede crdito, son sumas ms all de su ahorro y
de sus ingresos corrientes, les permiten construir o comprar una casa o comprar
bienes de consumo. Las operaciones de creacin de capital ficticio para las em-
presas o de medios ficticios para hacer compras implican un aumento de la masa
monetaria en circulacin. Son tambin un factor de riesgo. Los crditos creados
necesariamente sobrepasa ampliamente el monto de las sumas depositadas en
los bancos (...) (Chesnais, 2008, p.79).

La fragilidad financiera sistmica es consecuencia del crecimiento del capital ficti-


cio, y es la manifestacin de la exterioridad de las fianzas del resto de la produccin, es
decir, la divergencia entre el monto de crditos sobre la produccin en curso y futura,
y la capacidad efectiva del capital comprometido en la produccin para hacerles frente
(Chesnais, 2009).La otra causa est vinculada a la exposicin al riesgo aumentada
por los bancos, desde la liberalizacin financiera, y la capacidad tcnica y medios que
tienen los bancos centrales para acudir al socorro de dichas entidades.
Por otro lado, la liberalizacin y desregulacin a manos del Consenso de Washing-
ton integr a los pases subdesarrollados al mercado financiero mundial, dndole al
riesgo sistmico una dimensin mundial.

Esta rpida integracin introdujo un importante elemento adicional de riesgo sis-


tmico, tanto porque abri los mercados raquticos de obligaciones y acciones de
esos pases a las operaciones de colocacin a corto plazo de los inversores institu-
cionales, como porque alent a los gobiernos, empresas y bancos a emitir ttulos

28
nominados en dlares en los mercados internacionales de obligaciones, as co-
mo a relajar los controles externos e internos sobre los financiamientos y crditos
bancarios (Chesnais, 2009, p.142).

La acumulacin de capital ficticio es portadora de crisis financieras, que al estallar


revelan el carcter ficticio de los ttulos. Los elementos que se mencionan aqu se in-
corporan como guas en esta investigacin dado que el inicio del periodo de la misma
es precedida por una crisis financiera de gran envergadura en el pas, en donde pue-
den apreciarse los vnculos establecidos entre liberalizacin financiera, el crecimiento
de la deuda pblica y riesgo sistmico.
Estos rasgos que acabamos de mencionar, junto con otros que no hemos incluido
en esta revisin, daran lugar a la existencia de una lgica financiera. No obstante,
al no contrastar la existencia de la financiarizacin para el caso argentino, tampoco
formar parte del objeto de esta investigacin poner en cuestin la existencia de una
lgica financiera diferente a la lgica del capital en trminos generales.
El tercer mbito de estudio que tomamos de este grupo de autores, es el vnculo
de las finanzas y el proceso de acumulacin. Este vnculo es abordado desde visiones
alternativas, tanto desde las caractersticas rentistas del capital financiero y sus conse-
cuencias en la acumulacin, como desde el propio estancamiento de la acumulacin.
Pese a destacar la condicin de autnomo del capital financiero, aunque remarcando
que se trata de una autonoma relativa y con ciertos lmites, estos anlisis explican la
evolucin de las finanzas con relacin a la evolucin de la dinmica de la acumulacin
en su conjunto.
En el caso de la visin rentista del capital financiero, sta adquiere unas dimensio-
nes que simulan una lgica financiera independiente (mencionada en el prrafo ante-
rior), lejos de los vnculos con la actividad comercial y productiva. Esto permite que
su funcionamiento sea percibido como autnomo (Chesnais et al., 2001; Chesnais,
2003a; Serfati, 2001), aunque esta autonoma sea relativa, un espejismo.

A pesar de lo importantes que son los medios que se han puesto al servicio de
su permanencia, la dominacin de los mercados financieros no puede imponerse
sobre las restricciones y las contradicciones en las que la esfera real constituye
el escenario inmediato. La autonoma permite al capital destinado a las inversio-
nes financieras, o incluso al ahorro concentrado, enfrentarse al capital compro-
metido en la produccin e igualmente con el trabajo, para exigir e imponer una
participacin en la distribucin, cuya legitimidad reside nicamente en la posesin
patrimonial, y cuyos trminos concretos son establecidos por los beneficiarios. La
forma ms directa de participacin es una detraccin sobre los beneficios y un
incremento de la tasa de plusvala. Sin embargo, para que el valor y la plusvala
puedan ser apropiados, es preciso que previamente hayan alcanzado una dimen-
sin suficiente. Esto supone que se haya podido completar el ciclo del capital y
que la produccin se haya comercializado (Chesnais, 2003b, p.45).

La base emprica que utilizan estos autores se halla en la evolucin independiente


de la actividad financiera respecto de las variables de la economa real a las que se

29
vincula. En este sentido Serfati (2001) habla de divorcio entre las cotizaciones y la
capacidad futura de las empresas de producir ganancias.
Comparativamente ms capitales se valorizaran sin intervenir en el proceso de
produccin pasando a formar parte de lo que Marx llam capital ficticio. El dinamismo
de la esfera financiera, las diversas formas de valorizacin y las enormes rentabilida-
des parecen verificar la idea de que el capital financiero no necesita de la produccin
para valorizarse. Sin embargo, esta autonoma es relativa, puesto que sigue siendo la
esfera productiva, vinculada a la fuerza de trabajo, la que lo nutre. La fructificacin del
capital-dinero (dividendos, intereses y variedades hbridas de rendimiento) se apo-
ya, en ltima instancia, en el valor creado en la esfera de la produccin de bienes.
La tirana de los mercados no significa nada diferente del derecho de aquellos que
centralizan este capital-dinero a atribuirse una parte cada vez mayor de las riquezas
creadas en el proceso de produccin (Serfati, 2001).
Siguiendo a Marx en la idea de que el pago de intereses al capital - dinero ade-
lantado, la compra de ttulos y el pago de dividendos e intereses se financiaran con
punciones en el valor creado en el ciclo productivo33 , las elaboraciones tericas del
capital rentista sostienen que ante un aumento de las remuneraciones al capital finan-
ciero, se produce una puncin que reduce la parte de capital que vuelve al proceso
productivo, afectando as a la acumulacin. La participacin cada vez mayor de intere-
ses y dividendos presiona sobre los beneficios, convirtiendo al salario en la variable
de ajuste con inevitables efectos en la demanda (consumo, expectativas de inversin).
El impacto en la inversin a largo plazo y el consumo disminuyen las expectativas so-
bre el crecimiento de la demanda, lo que implica un nuevo desincentivo para estas
inversiones, convirtiendo al corto plazo en la opcin menos riesgosa.
El segundo grupo de autores sostiene que la financiarizacin se debe a los cam-
bios producidos en la acumulacin capitalista a finales del siglo XIX y a la incapacidad
de la esfera productiva de absorber el excedente generado por los monopolios. La
produccin, por lo tanto, se estanca y el capital busca refugio en la esfera de circula-
cin, particularmente en la actividad especulativa, provocando la expansin financiera
(Bellamy Foster y Magdoff, 2009).

La financiarizacin es simplemente la compensacin por enfermedad subyacente


que afecta a la acumulacin de capital (Bellamy Foster y Magdoff, 2009, p.156).

Lapavitsas sostiene que existe una transformacin sistmica de la economa capi-


talista con implicaciones profundas en la vida social. Este cambio de relaciones entre
los capitales industriales y financieros est vinculado a cambios en el mbito produc-
tivo y en la dimensin institucional resultado de la desregulacin de los mercados
financieros y del trabajo. El mayor dinamismo ofrecido por la esfera de circulacin,
en comparacin con el comportamiento mediocre de la acumulacin, ha producido un
desplazamiento de recursos en busca de beneficios desde la esfera productiva a la
financiera, generando una asimetra a favor de la segunda, que se manifiesta en las
tasas de crecimiento ms bajas a partir de los aos setenta (Lapavitsas, 2009a,b).
33
Vase Chesnais (2003a,b, 2008); Serfati (2001)

30
(...) la financiarizacin, entonces, representa un cambio en el equilibrio entre pro-
duccin y circulacin que deriva de los cambios en las fuerzas y relaciones de
produccin as como en el contexto legal e institucional de la acumulacin (Lapa-
vitsas, 2009a, p.13).

Esta asimetra entre las esferas de la produccin y circulacin surge del cambio
que se ha producido en la conducta de empresas no financieras, bancos y hogares.
Estas tres tendencias afectan a la acumulacin y dan forma a la financiarizacin como
una transformacin del capitalismo contemporneo. Las empresas no financieras se
implican en los procesos financieros, lo que afecta a sus ganancias, la organizacin
interna y las inversiones, y ya no dependen de los bancos para su financiacin. Los
bancos se centran en operaciones de mercado con el objetivo de obtener ganancias
a travs del negocio financiero, y reorientan el crdito colocando a los ingresos de
los individuos y hogares como fuente de ganancia. Los hogares confan en el sistema
financiero para acceder a servicios y bienes, y sus ahorros son movilizados por el
sistema financiero formal.
Ambas visiones, la rentista y la que enfatiza en los problemas presentes en la
acumulacin, sostienen que los beneficios del capital financiero provienen de la plus-
vala, por lo que se mantiene cierta relacin con la actividad productiva, estrechando
los lmites de su autonoma. Tendremos en cuenta estas aportaciones, que a nuestro
parecer no son excluyentes, en la medida en que puedan facilitarnos indicadores para
analizar el vnculo entre acumulacin y el capital financiero, a partir de la relacin entre
beneficios e inversin, y la procedencia de las rentas financieras.
La mayora de los anlisis de la financiarizacin que acabamos de mencionar se
acotan a los pases avanzados, si bien algunos autores hacen mencin a como este
fenmeno ha acentuado la caractersticas dependientes de los pases subdesarrolla-
dos.
Uno de los elementos que se menciona en varios trabajos es la integracin al sis-
tema financiero internacional de los pases emergentes a travs de la aplicacin de
las medidas de ajuste fondomonetarista y el papel de la deuda externa como palanca
de estas medidas e instrumento de dominacin por parte de los pases avanzados
(Chesnais, 2009; Salama, 2006; Lapavitsas, 2013).

La subordinacin se profundiz. Bajo el efecto de tasas de inters superiores a la


tasa de crecimiento y de nuevos prstamos para asegurar el servicio de la deuda,
sta se convirti en una deuda imposible de cancelar, caracterizada hoy, justa-
mente como deuda inicua. El servicio de la deuda reposa sobre privilegios y
punciones sobre el producto y el trabajo excedentes (...) (Chesnais, 2009, p.125).

Sin embargo, los estudios orientados al estudio del fenmeno de la financiariza-


cin en el mundo subdesarrollado es menos prolfico, en trminos tericos, que en el
mundo desarrollado, y, desde nuestra perspectiva, menos sistematizado. En general
parten de las caractersticas del fenmeno en los pases avanzados, y la caracteriza-
cin terica para los pases dependientes se resuelve mediante una descripcin de la
coyuntura que en ese momento relaciona a stos con los otros.

31
En este sentido Pierre Salama (1996, 2006) es uno de los autores que ha descrito
este proceso para los pases de Amrica Latina. El proceso tiene muchas caracters-
ticas presentes en el comportamiento del capital financiero en argentina en la dcada
de 1990, caracterizado por un papel preponderante de las finanzas en la dinmica eco-
nmica, el lugar central de la deuda y las consecuencias del elevado tipo de inters en
el vnculo entre sector financiero y sector no financiero.
Salama relaciona las crisis financieras de los aos noventa con la liberalizacin y
desregulacin financiera externa aplicada por los pases latinoamericanos. La relacin
finanzas - Estado benefici a las finanzas en detrimento de la actividad industrial.
Seala el comportamiento rentista de los empresarios, ligado a una estructura de
ganancia diferente, que se acenta con la oportunidad de realizar arbitrajes a favor de
inversiones en portafolio con tasas de inters atractivas en bonos del gobierno. Estos
factores actan en el mismo sentido y ocasionan que la tasa de inversin en los pases
de Amrica Latina sea cada vez ms dbil en relacin con las presentes, por ejemplo,
en las economas asiticas.

Dicho de otra manera, el aumento de la tasa de inters acta indirectamente sobre


la inversin al elevar el costo de ciertos crditos, y generar las oportunidades para
un intercambio (trade off ) a favor de las actividades financieras. Ante esta situa-
cin, los bancos actan comprando, o colocando, los ttulos de la deuda pblica
y dejan de lado su funcin de proporcionar crdito a los empresarios. De aqu, la
preocupacin por demostrar que las crisis financieras en los pases de Amrica
Latina guardan relacin con el rgimen de crecimiento y la poltica econmica de
gobierno (Salama, 2006, p.102).

Para Salama la dependencia que genera la deuda externa forma un crculo vicioso
en torno a las finanzas. El sector financiero, ms lucrativo que el sector productivo, se
desarrolla a expensas de este ltimo. Las finanzas tendran dos caras, para este autor:
una cara virtuosa que facilita la acumulacin, y otra cara que las convierte en parasi-
tarias. Ambas visiones conviven, y que una predomine por sobre la otra depende de
la distribucin de las ganancias, la insercin mundial, las relaciones con las econo-
mas desarrolladas y los mercados financieros internacionales. Las altas rentas en el
sector financiero, beneficiadas por las condiciones macroeconmicas, desincentivan
la inversin productiva a favor de las inversiones en la esfera financiera.
Adems de la perspectiva macroeconmica, incluye en el anlisis la perspectiva de
las empresas dado que la integracin al sistema financiero internacional, origen de la
financiarizacin, se da a travs de dos cuestiones: en primer lugar, la estatizacin de
la deuda privada, luego de iniciado el flujo de capitales para el endeudamiento interna-
cional y, en segundo lugar, el Consenso de Washington, que propicia la liberalizacin
financiera y la desregulacin. Las empresas por su parte participan del negocio de la
deuda en detrimento de su autofinanciacin, y en el contexto de altas y voltiles tasas
de inters, los bancos les otorgan menos crdito, abandonando el rol de intermedia-
rios frente a los empresarios. En su lugar financian al Estado, al suscribir y colocar los
ttulos altamente lucrativos de su deuda interna (Salama, 2006).

32
Este autor sostiene que si comparativamente la rentabilidad en el sector produc-
tivo resulta ms baja que los tipos de inters, las empresas decidirn reorientar sus
recursos en detrimento de la inversin, que es justamente lo que debera reactivarse
para una mejora tecnolgica y, con ello, un aumento de la rentabilidad. En lugar de
seguir este camino se recurre a un ajuste de los salarios reales. Este comportamien-
to acenta la caracterstica rentista de las empresas latinoamericanas, que perciben
las limitaciones de la expansin de la demanda (estrechez del mercado interno). Esto
provoca no slo una salida de recursos fuera del mbito productivo, sino tambin fuera
de la economa.
Salama tambin incluye en su anlisis el papel de la balanza de pago, cuando los
recursos provenientes de las ventas al exterior se reducen, cobra importancia la atrac-
cin de capitales va endeudamiento del Estado. El tipo de inters se vuelve la variable
clave, que a su vez agudiza las contradicciones internas y agrava las dificultades pre-
supuestarias, conduciendo a una mayor recesin. El tipo de cambio, por esta razn, se
vuelve otra variable clave por los efectos que puede tener sobre la balanza comercial.
De las aportaciones de Salama rescatamos que el comportamiento del capital fi-
nanciero en estas economas estara explicado no slo por las decisiones del Estado,
sino tambin por las caractersticas de sus aparatos productivos. En anlisis realizado
por este autor, se ajusta en buena medida a lo sucedido en Argentina durante la dca-
da del noventa. No obstante, la descripcin de este crculo vicioso no parece adecuar-
se a lo sucedido en las economas latinoamericanas a partir de la dcada de 2000,
por esa razn esta aportacin no es aplicable en su totalidad en esta investigacin,
aunque rescatamos la relevancia que el anlisis otorga a los flujos internacionales de
capital y al vnculo entre Estado y capital financiero en estas economas.
Lapavitsas (2013) explica lo sucedido a partir de los primeros aos de la dcada de
2000 en las economas en desarrollo, en los que el fenmeno de la financiarizacin
adoptara una forma subordinada, que refleja la naturaleza jerrquica respecto de sus
monedas y de su posicin en el mercado mundial34 . En su anlisis aclara que ste
vara a travs de diferentes pocas y entre diferentes pases, por lo que su anlisis
terico no produce un modelo abstracto de validez general. En su lugar, el anlisis
especifica sus tendencias subyacentes, y determina la forma particular y el contenido
que adquiere en diferentes contextos.
La situacin de los pases subdesarrollados estara caracterizada por dos factores
que contribuyen a la financiarizacin de sus economas: el primero, la acumulacin de
reservas como medio de pago internacional, en su mayora dlares estadounidenses;
el segundo, la entrada de bancos extranjeros, ambos factores impulsados por la aper-
tura de la cuenta de capital. La financiarizacin de los pases subdesarrollados tiene
caractersticas especficas que reflejan el papel dominante de los pases desarrollados
en el mercado mundial.
Al analizar los dos factores que caracterizan la financiarizacin dependiente como
impulsados por la cuenta de capital, Lapavitsas habla sobre cada uno de los flujos
34
Este autor utiliza el trmino en desarrollo para referirse al conjunto de pases subdesarrollados.
Aunque en esta investigacin no utilizaremos este trmino, no lo hemos reemplazado por tratarse de
una cita del autor.

33
de capital que salen e ingresan a la economa. Durante los aos 2000 los pases en
desarrollo han recibido capitales por medio de la balanza comercial por el elevado
precio de las commodities, principalmente, aunque tambin destaca la importancia
del ingreso de IED, a diferencia de la inversin en el corto plazo que se ha mantenido
dbil. Por otro lado, los flujos netos de deuda han sido negativos, entre otras cosas,
por el pago de la deuda con organismos internacionales. En trminos netos ha habido
un flujo positivo de pases pobres a ricos (por el accionar de los agentes pblicos de
los pases en desarrollo y desarrollados) que habra financiado a estos ltimos.
La acumulacin de reservas ha sido posible por medio del comercio exterior por el
papel de los bancos centrales, que han evitado la apreciacin de sus monedas con el
afn de mantener sus niveles. Para poder llevarla a cabo, se han aplicado las polticas
de esterilizacin, que al endeudar Banco Central elevan los tipos domsticos respecto
a los internacionales, fomentando las operaciones de descalce. Para mantener las
reservas se pagan intereses comparativamente ms altos que los que reciben los
bancos centrales de las deudas soberanas de pases avanzados, que forman parte de
sus reservas. Es un costo impuesto sobre el banco central y, por lo tanto, realizado
por la sociedad en su conjunto, al igual que el incremento de emisin de su deuda
que se da en consecuencia. El resultado es la ampliacin de los mercados financieros
de las economas subdesarrolladas y la inclusin de los prestatarios privados en los
beneficios de los diferenciales de tipos de inters.
La entrada de bancos extranjeros, por su lado, ha orientado la ampliacin de liqui-
dez hacia los mercados financieros abiertos, y la financiacin a hogares e individuos.
Este anlisis vincula el comportamiento del capital financiero con la condicin de
dependiente de las economas subdesarrolladas, especialmente relacionada con los
flujos de capitales internacionales. Al igual que Salama, este autor le otorga al Estado
un papel destacado y a los flujos internacionales de capital, aunque consideramos
que en este anlisis queda opacado el vnculo que existe entre las caractersticas de
las estructuras productivas y el papel del capital financiero. Si bien menciona que la
financiarizacin subordinada refleja una posicin en la economa mundial de estos
pases, no especifica como las condiciones internas relacionadas con esa posicin
afectan al comportamiento del capital financiero. Si el fenmeno de la financiarizacin
es diferente y es dependiente, cules seran las caractersticas que toma en relacin
a la dinmica econmica de estos pases.
Los anlisis empricos de espacios econmicos concretos que hemos revisado en
virtud de obtener herramientas para nuestro trabajo, parten de los enfoques tericos
de la financiarizacin de los pases desarrollados. Firat Demir (2007) incluye a la Ar-
gentina en su estudio, recoge indicadores como la tasa de rendimiento cada vez mayor
del capital financiero por encima de la tasa del rendimiento del capital fijo, el aumento
de la adquisicin de activos financieros a corto plazo por las empresas del sector real
y la disminucin de las tasas de inversin fija35 .
Lo mismo sucede con Cibils y Allami (2013) que analizan la financiarizacin en
Argentina mediante la mayor procedencia de los beneficios desde canales financie-
35
Demir realiza su anlisis en base a Grard Dumnil y Dominique Lvy, Engelbert Stockhammer,
James Crotty y Gerald Epstein, entre otros autores.

34
ros, en lugar de canales productivos o comerciales. Los canales financieros son las
actividades relacionadas con la provisin o transferencia de capital lquido a la espera
de la obtencin de intereses, dividendos o ganancias de capital. El foco del anlisis
est en la actividad y no en la acumulacin (Krippner, 2005). El beneficio es la variable
clave que analizan, por un lado, comparando los beneficios entre las diferentes activi-
dades econmicas y, por el otro, mediante la procedencia de los beneficios del sector
financiero36 .
Ambos estudios aportan evidencia emprica del comportamiento del capital finan-
ciero desde el anlisis micro del sector financiero y no financiero, y desde el anlisis
de los beneficios. Consideramos que estos estudios no incluyen una de las variables
claves en los estudios que hablan de la financiarizacin para el caso de pases subde-
sarrollados: el flujo de capitales internacionales

1.1.3 Balance de las aportaciones y definicin de conceptos principales

Nuestra pretensin es el estudio del capital financiero en relacin al funcionamiento


de la dinmica argentina, es decir, el estudio de su comportamiento como manifesta-
cin de lo que sucede en el resto de la economa, asumiendo que existe una influencia
mutua. Se trata de una perspectiva no unidireccional, sino holstica.
Por un lado, el capital financiero cumple un papel fundamental en la reestructu-
racin del capital productivo37 , es decir, forma parte de la naturaleza competitiva del
sistema. Por el otro, existe un lazo de correspondencia entre la exacerbacin de la
esfera financiera y las dificultades en la valorizacin del capital en la esfera productiva.
Ya hemos especificado que no utilizaremos en concepto de financiarizacin para
referirnos a la centralidad del capital financiero en la dinmica econmica argentina.
De acuerdo a los enfoques que forman parte de nuestra revisin, sus caractersticas
parecen variar tanto desde las variables que la definen, hasta sus efectos, e incluso
entre pases, lo que nos acerca a la idea de que el fenmeno de la expansin de las
finanzas y sus implicaciones no han provocado un cambio estructural en la economa
capitalista. En su lugar, estaramos frente a la reestructuracin de las condiciones de
rentabilidad del capital en general (Katz, 2002).

La teora del valor explica que los precios se forman en el capitalismo en funcin
del tiempo de trabajo socialmente necesario para la produccin de las mercancas
y del proceso de formacin de una ganancia media. Este principio objetivo emer-
gente de la esfera productiva determina en ltima instancia el curso de todas las
variables claves de la economa. Por lo tanto, define tambin el comportamiento
de las instancias financieras. La tasa de inters, el precio de las acciones y el lu-
cro de los especuladores son en general resultantes de la evolucin de la tasa de
beneficio (Katz, 2002, p.19).

Definimos capital financiero desde tres dimensiones. La primera dimensin es la de


los recursos (dinero, crditos, activos financieros), a la que incorporamos una segun-
36
El enfoque terico utilizado en este trabajo corresponde a Krippner (2005).
37
Aunque ello implique que una mayor porcin de estas ganancias sean costes financieros (Katz,
2002).

35
da; la dimensin institucional. Desde ella el capital financiero se refiere a los bancos,
las aseguradoras, los fondos de pensiones, los fondos de inversin y los mercados
financieros. La tercera dimensin incluye la perspectiva de sujeto, es decir, haremos
referencia al capital financiero como fraccin de clase, aunque no pueda oponerse al
capital productivo, por las dificultades que atae la delimitacin entre ambos en la ac-
tualidad. Nuestro concepto de capital financiero incluye el mbito funcional, su mbito
de actuacin y su posicin como sujeto dentro de la clase capitalista. Cuando men-
cionemos a las finanzas, estaremos haciendo referencia al mbito de actuacin del
capital financiero. Y en el caso de sector financiero y sistema financiero se utilizarn
como sinnimos para hacer referencia al entorno de la actividad financiera, es decir, el
conjunto de entidades financieras, inversores institucionales y mercados financieros.
La utilizacin de la nocin de centralidad o gravitacin del capital financiero en la di-
nmica econmica no significa, para nosotros, que la discusin gire en torno a la exis-
tencia o no de un proceso de financiarizacin en la Argentina. El objetivo es establecer
los parmetros de actuacin del capital financiero, de qu forma se interrelaciona con
el resto de los elementos del sistema y con qu efectos.A pesar de ello, nos haremos
con algunos de los indicadores propuestos por estos enfoques (financiarizacin) para
constatar el lugar preponderante del capital financiero en la dinmica econmica. En
este sentido, consideramos que su posicin central se asocia a variables cuantitativas,
relacionadas con:

El peso de la deuda pblica, sus intereses y servicios. Los autores que trabajan
en anlisis de pases subdesarrollados, asocian la preponderancia del capital
financiero a la existencia de la deuda pblica, especialmente externa (Salama,
2006). En el caso de autores que se dedican a los pases desarrollados, la deuda
de estos pases adquiere importancia en la medida que su renegociacin, luego
de la crisis de los aos ochenta, ha sido el detonante de su integracin al es-
cenario financiero internacional (Chesnais et al., 2001; Chesnais, 2003a, 2009).
La diferencia est en que los primeros estudian las relaciones que se generan
al interior de estas economas como consecuencia de la existencia de la deuda
externa.

El vnculo del sector financiero y las empresas. Los bancos financian en menor
medida a las empresas, su negocio se dirige a otras actividades lo que contribu-
ye al crecimiento del negocio financiero, y a la extraccin de rentas financieras
directamente de los individuos (Lapavitsas, 2013).

El comportamiento del sector no financiero asociado al capital financiero, relacio-


nado con el hecho de que las empresas realizan funciones que antes realizaban
las entidades financieras, a travs de su autofinanciacin, la inversin en activi-
dades alejadas de su negocio tradicional (Lapavitsas, 2013), la movilizacin de
dividendos de una filial a otra y los mecanismos de fuga de capital.

Flujos de capital extranjero. La apertura de la cuenta de capital condiciona el


papel del capital financiero en las economas subdesarrolladas como Argentina,

36
acentuando su condicin de dependientes en la economa mundial (Lapavitsas,
2013).

A estas variables aadimos una variable transversal de primera importancia pa-


ra evaluar la centralidad del capital financiero en la dinmica econmica que es su
rentabilidad.
El elemento cualitativo se asocia al vnculo con el Estado, la capacidad del capital
financiero (nacional e internacional) de asegurar sus intereses, como el mantenimiento
de los niveles de rentabilidad, y la priorizacin del pago de acreedores y accionistas,
mediante la influencia sobre las decisiones de poltica econmica. La mayora de los
enfoques de la revisin terica ven una correspondencia entre las polticas econmi-
cas y el comportamiento del capital financiero, su expansin, su orientacin, el origen
de sus rentas y el comportamiento de los flujos internacionales de capital.
As, definimos la centralidad del capital financiero en la dinmica econmica, des-
de esta perspectiva cuantitativa y cualitativa, ponderada desde la importancia de la
rentabilidad y el volumen de las actividades de la esfera financiera, la remuneracin
de acreedores y accionistas, el papel del flujo de capitales extranjeros para el fun-
cionamiento de la economa, y la representacin prioritaria de los intereses de los
capitalistas financieros en las decisiones de poltica econmica. El capital financiero
ocupa una posicin central si existen estas todas estas condiciones o su mayora.
En la actualidad enormes cantidades de capital financiero son drenadas del ciclo
industrial, como parte de la lgica habitual de la economa capitalista. Teniendo en
cuenta que en el periodo de circulacin el capital no produce valor, estas enormes
cantidades no intervienen en la produccin de plusvala pero acceden a las ganancias
que la contienen, lo que genera tensiones que se expresan en la interrupcin del pro-
ceso de produccin (crisis) con sus consecuentes efectos en la creacin de empleo
y en la distribucin de la renta. Las dificultades en la valorizacin propias del siste-
ma capitalista se agravan cuando las enormes ganancias de los capitales financieros
acentan las presiones sobre la creacin de plusvala. Este es el contexto de la eco-
noma mundial en el que se encuadrar el estudio de la realidad econmica y social
argentina.
Por ltimo, definimos a la dinmica econmica como el proceso bajo el cual se
desarrollan las relaciones de distintos elementos del sistema econmico, que posibi-
litarn la acumulacin y la reproduccin del sistema. Es por tal razn, que a lo largo
del trabajo usemos el concepto de proceso econmico al referirnos a esta dinmica.
No se realizar un anlisis pormenorizado de la dinmica econmica argentina, por lo
que no consideramos la inclusin de ningn enfoque especfico en la revisin terica,
sino que se comentarn aspectos muy concretos que darn una idea general de su
funcionamiento. La seleccin de las variables que se incluirn en el anlisis es deudo-
ra del trabajo de Palazuelos (2000).

37
Cuadro 1.1: Cuadro de indicadores.

Variables Indicadores

Deuda pblica - Deuda Pblica/ PIB


- Deuda Extranjera Pblica/PIB
- Stock de Deuda Pblica
- Deuda Intra- Estado
- Coste Implcito (mecanismos de la reestructuracin)
- Peso de la deuda pblica en ingresos fiscales
- Peso de la deuda pblica en gasto pblico
- Volumen de ttulos pblicos negociados anualmente
- Proporcin de ttulos pblicos en el total de la deuda
- Prioridad en el pago de acreedores

Sector Financiero - Estructura de propiedad del Sector Financiero


vnculo sector productivo - Rentabilidad (ROE) de entidades financieras e inversores institucionales
- Tipos de inters, real, activo y pasivo
- Tipo Interbancario
- Resultados por actividad de entidades financieras e inversores institucionales
- Composicin de activos de entidades financieras e inversonres institucionales
- Crdito/PIB, Crdito al sector privado/PIB
- Participacin de distintos tipos de crdito en el crdito total
- Orientacin del crdito segn actividad econmica
- Evolucin ndices burstiles

Sector no financiero - Stock de activos externos Sector no financiero


vnculo con el capital financiero - Endeudamiento externo Sector no financiero
- Financiacin atravs del mercado de capitales
- Rentas financieras/PIB (Grandes Empresas)
- Autofinanciacin (Beneficios/IBIF y Ahorro Nacional/IBIF)

Flujos capital internacional - Servicios de deuda externa pblica


- Dividendos repatriados
- Saldo de Cuenta de capital y financiera
- Inversiones extranjeras
- Flujos de endeudamiento externo pblico y privado
- Necesidades de financiacin
Dimensines de la dinmica Indicadores
econmica que se incluyen en el
anlisis

Estructura porductiva Participacin de actividades en el PIB y su evolucin

Inversin y Consumo IBIF/PIB, Consumo/PIB, tasas de crecimiento de inversin y consumo

Distribucin del Ingreso Indicadores sociales, desempleo, desigualdad


Distribucin funcional del ingreso

Insercin externa Exportaciones e importaciones


Vnculo con el Estado mbitos de la intervencin

1.2 Objetivos e hiptesis de la investigacin

La revisin bibliogrfica descrita en el primer apartado de este captulo nos ha per-


mitido establecer los siguientes objetivos en nuestra investigacin, relacionados con el
lugar del capital financiero en la dinmica econmica argentina, tomando como punto
de referencia los cambios que se han producido en la orientacin de la poltica econ-
mica a partir del ao 2002. Estos objetivos son los siguientes:

a) Verificar si el cambio de orientacin en la poltica econmico ha desplazado o


no al capital financiero en su posicin central en la dinmica econmica.
b) Analizar el alcance del giro de la regulacin que afecta al mbito de las finanzas.
c) Determinar si el giro de la poltica econmica ha producido cambios de relevan-
cia en el funcionamiento de los mecanismos que dan lugar a la centralidad del capital

38
financiero.

A partir de estos objetivos generales construimos nuestras hiptesis de investi-


gacin bajo la pregunta general de si el capital financiero se ha desplazado de su
posicin central en la dinmica econmica argentina a lo largo del periodo 2002-2012.
Esta pregunta se concreta en la siguiente hiptesis principal:

Hiptesis principal: El cambio de orientacin de la poltica econmica en la post-


convertibilidad no ha desplazado al capital financiero de su posicin central en la di-
nmica econmica argentina.

Para la confirmacin de la hiptesis principal ser necesaria la confirmacin de ca-


da una de las hiptesis que enumeraremos a continuacin.

Hiptesis complementarias:
Hiptesis 1: La nueva gestin de la deuda pblica ha conservado su elevada ren-
tabilidad y, con ello, su elevado peso en las cuentas pblicas. Esto ha facilitado que la
deuda pblica continue siendo uno de los componentes de las necesidades de finan-
ciacin del Estado y conserve su capacidad de condicionamiento en las decisiones
de poltica econmica, pese a haber dejado de realizar su funcin como mecanismo
principal de atraccin de capitales extranjeros.

Para determinar la posicin del capital financiero ser necesario determinar cul
es la posicin que la deuda pblica ocupa en este periodo. El vnculo de causalidad
entre ambas hiptesis se desprende de dos cuestiones. La primera se relaciona con
la revisin bibliogrfica de donde surge la necesidad de abordar este vnculo debido al
papel que tiene la deuda pblica como capital ficticio privilegiado, y por su funcin en
los pases subdesarrollados, como mecanismo de integracin al sistema financiero in-
ternacional que condiciona el comportamiento del capital financiero al interior de estas
economas. La segunda de las razones de establecer este vnculo entre la centralidad
del capital financiero y la deuda pblica, es por la necesidad de confirmar en qu me-
dida sta ha dejado de ser uno de los mecanismos que daba lugar a la gravitacin de
la dinmica econmica en torno al capital financiero en la dcada de 1990.

Hiptesis 2: Los cambios en la orientacin de la poltica econmica en la post-


convertibilidad no modifican la dbil conexin entre el sector financiero y el mbito
productivo, y dan lugar a que el sector mantenga su elevada rentabilidad en relacin
con el resto de los sectores de la economa.

El vnculo entre el sector financiero y el mbito productivo debe analizarse por dos
razones. En primer lugar, tambin es un elemento que se desprende de la revisin
bibliogrfica. En la actualidad, la banca desva su actividad hacia la financiacin al
consumo y hacia la tenencia de ttulos pblicos. Este es uno de los rasgos de las nue-
vas finanzas y uno de los elementos que permiten evaluar su primaca. En segundo

39
lugar, un proyecto productivo como el que se habra establecido en Argentina luego
de la crisis, exigira una orientacin contraria a la antes descrita, es decir, el crdito
debera estar al servicio del mbito productivo.

Hiptesis 3: Los cambios en la regulacin del mbito financiero no limitan signifi-


cativamente la salida de capitales, que sigue presionando sobre las necesidades de
capital de la economa argentina, contribuyendo a la continuidad de su dependencia
financiera.

La inclusin del los flujos de capital internacional en el anlisis es necesario pa-


ra determinar la centralidad del capital financiero en la dinmica econmica, dada la
influencia que estos flujos tienen en el comportamiento del capital financiero en el in-
terior de las economas, y porque su anlisis nos permite establecer si existe o no
dependencia de capitales extranjeros.

1.3 La propuesta metodolgica de la investigacin

La modalidad que hemos utilizado para abordar nuestro objeto de estudio es la


explicacin histrica, es decir, la explicacin de un determinado hecho econmico que
se sustenta en otros hechos del pasado.
La definicin de esta modalidad utilizada en la Economa Aplicada la encontramos
en Ramos (2003):

Al referirse a un hecho ya acaecido presenta como su explicacin, o razn de ser,


otro u otros, que le preceden en el tiempo. Toda explicacin histrica ser, por tan-
to, concreta, porque los hechos a explicar suelen serlo, cronolgica, porque esos
hechos ocurren en el tiempo y, casi siempre, multicausal, porque raramente una
sola causa basta para explicar un hecho no experimental (Ramos, 2003, p.409)

El objetivo de una investigacin econmica, basada en esta metodologa, es la


construccin de una explicacin que narre la sucesin de factores que se supone
condujeron a la realidad que se intenta explicar.
A travs de las distintas vertientes tericas se han seleccionado las variables y las
relaciones causales ms importantes, que desde nuestro punto de vista, explican la
realidad del capital financiero en Argentina, teniendo en cuenta para ello, las circuns-
tancias particulares del caso. Es decir, los antecedentes de la cuestin, las condicio-
nes que lo categorizan como un pas subdesarrollado, y la actualidad de la economa
mundial en la que se encuadra el periodo de la investigacin.
Esta modalidad, si bien tiene como punto de partida las distintas teoras que con-
formarn el esquema genrico de causalidades, y se enriquece con hechos histricos
y circunstancias especficas del caso, tambin se apoya en elementos empricos.
El enfoque general desde el que abordaremos nuestra argumentacin es el enfo-
que sistmico, es decir, la comprensin de la realidad como un todo compuesto de
distintos elementos relacionados entre s. Las caractersticas del todo no correspon-
den a la suma de las caractersticas de los elementos que lo componen, sino que su

40
interrelacin lo dota de caractersticas propias y singulares, que los elementos indi-
vidualmente no podran poseer. Desde este enfoque, no slo se tiene en cuenta las
caractersticas y el funcionamiento del sistema, sino tambin, las caractersticas y fun-
cionamiento de los elementos que lo componen.
Por otro lado, la eleccin de la metodologa histrica se ha realizado por ser una
metodologa que contempla en la explicacin los hechos econmicos en relacin con
la dinmica social, e incluye en la narracin otros elementos de la realidad no econ-
micos (polticos, institucionales, etc.).

En este sentido la explicacin habr de ser, bsicamente econmica, si bien, en


cuanto se intenta no desconectar lo econmico de lo social, aparecern enseguida
factores no econmicos: aquellos que muestran las relaciones de lo econmico
con el conjunto social (Ramos, 2003, p.411).

Teniendo en cuenta lo antes comentado, comenzaremos con la narracin de lo


ocurrido en la dcada de 1990, cuando el capital financiero era el centro de la escena
econmica, patrocinado por la aplicacin del Plan de Convertibilidad y las medidas de
apertura y ajuste fondomonetaristas (captulo 2). Tomaremos luego los cambios produ-
cidos en la orientacin de las medidas de poltica econmica que afectan a las finanzas
a partir de 2002, como nuestra variable independiente, para analizar sus efectos en la
actuacin del capital financiero, es decir, constatar si hubo o no un desplazamiento de
su posicin central (captulo 3).
Se analizarn los efectos del giro del modelo macroeconmico en aquellos ele-
mentos que hemos considerado claves para dar cuenta la centralidad de las finanzas
y que se desprenden de la revisin terica, pero tambin de las caractersticas espe-
cficas presentes en la economa argentina en el periodo anterior (captulo 4, captulo
5, captulo 6 y captulo 7).
Para el anlisis incluiremos de forma parcial instrumentos de los enfoques que tra-
tan sobre la actualidad de las finanzas, lo que nos permitir estudiarlas en su posicin
gravitatoria o no, sin perder de vista que las distorsiones que su expansin puede
generar responden en ltima instancia a la agudizacin de las contradicciones del fun-
cionamiento de la actividad productiva. La centralidad del capital financiero, entendida
como su expansin y margen de influencia en el resto de agentes, no responde a una
lgica autnoma, sino de las condiciones de la actividad productiva que es, en defi-
nitiva, de quien dependen sus ingresos. Al mismo tiempo, no se trata de un camino
de una sola direccin, el capital financiero, tal como ha sido definido en este trabajo,
mantiene su influencia sobre l, a travs del impulso del proceso de acumulacin y la
profundizacin de sus contradicciones.
Bajo estas premisas se analizarn como factores explicativos del papel del capital
financiero en la economa argentina en el periodo 2002-2012:

1. Los cambios que se han producido en el papel de la deuda pblica y el vnculo


con el Estado.

2. El vnculo del sector financiero y la actividad productiva.

41
3. El rol que ocupan los flujos de capital financiero internacional, tanto de salida
en donde el sector no financiero es protagonista, como de entrada, donde las
necesidades de financiacin en relacin con las capacidades de financiacin de
la economa se convierten en un elemento primordial en economas con una
posicin dependiente en la escena mundial.

4. Como variable transversal de anlisis tomaremos el volumen de las rentas finan-


cieras y la rentabilidad financiera, por estar presentes en las variables mencio-
nadas como indicador cuantitativo de la posicin central del capital financiero.

Para concluir, ubicaremos estos elementos en relacin a las variables de la dinmica


econmica que consideramos de mayor relevancia para explicarla y que estn ms
estrechamente relacionadas con nuestro objeto de estudio, con el fin de constatar si
se ha desplazado o no de su posicin central (captulo 8).
En el anlisis emprico se han incluido algunos datos cuya validez ha sido cues-
tionada por el mbito acadmico a partir del cambio de modalidad implementado en
2007 por el Instituto Nacional de Estadsticas y Censos de la Argentina. Este cambio
de metodologa habra subestimado el clculo de la inflacin lo cul habra afectado
el clculo de PIB y sus componentes. En una consulta realizada al investigador Juan
Santarcngelo, investigador adjunto del CONICET y profesor de Economa Poltica en
la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), nos confirm que en el
mbito de la investigacin se tomaban como vlidos los datos oficiales con base en
el ao 1993, ajustando los datos del 2012 (donde la economa no habra crecido). No
obstante, no habra fuentes alternativas del todo fiables sobre el clculo de como se
distribuye el PIB entre los distintos sectores de la economa, razn por la cual hemos
decidido tomar la serie oficial con ao base 1993 completa.

***

Hemos establecido en este captulo el encuadre terico y la metodologa desde


el que iniciaremos nuestra investigacin. A partir de estos elementos iniciaremos el
trabajo con la narracin de lo acontecido en la dcada de 1990, en el marco de las
medidas de ajuste fondomonetaristas. De la revisin de estos antecedentes se des-
prende, como hemos mencionado en la introduccin de este trabajo, la justificacin,
en buena medida, del inters que revierte esta investigacin.

42
Captulo 2

El rol del capital financiero en la dinmica econmica


entre 1990 y 2001.

Antes de comenzar con el anlisis que nos permitir desvelar el rol que tiene el
capital financiero en la dinmica econmica en los aos posteriores a la crisis del
2001, es necesario hablar de lo sucedido en el periodo anterior. No slo con el fin
de contextualizar nuestro objeto de estudio, sino tambin porque a partir de lo suce-
dido en el periodo anterior, se pone de manifiesto la relevancia de estudiar el capital
financiero en este periodo de la post-convertibilidad. Dicha relevancia se desprende
de las diferencias que se aprecian en dos mbitos; por un lado, la orientacin de la
poltica econmica y el papel del Estado; por el otro, el supuesto desplazamiento del
papel central de la deuda pblica. En el anlisis de los antecedentes se destacan dos
de las variables, correspondientes con estos dos mbitos, necesarias para concluir si
la posicin predominante del capital financiero se mantiene en la dinmica econmi-
ca: el mecanismo de la deuda pblica como eje del mbito especulativo (en su papel
como captora de capitales extranjeros y de generadora de elevadas rentabilidades) y
la dependencia financiera (en donde las necesidades de financiacin del Estado, por
diversas razones, destaca como una de sus principales causas).
En este captulo veremos, en primer lugar y de forma sinttica, los rasgos princi-
pales de la poltica econmica del periodo anterior, principalmente las medidas que
afectan ms directamente el mbito de las finanzas. Nos centraremos en lo sucedido
en los aos noventa, pero haciendo mencin de algunos hitos determinantes del pe-
riodo que va desde 1976 a 1989, por la importancia que han tenido ciertas medidas
en lo acontecido posteriormente. A partir de entonces, los cambios que se producen
en la economa mundial orientaron la evolucin de la economa argentina, configurn-
dose el fin del modelo de acumulacin basado en la industrializacin por sustitucin
de importaciones (ISI), para dar paso a otro modelo en el que las finanzas cobraron
importancia en la valorizacin de capitales38 .
En segundo lugar, se describirn los sujetos que participaron en la expansin de
las finanzas y sus relaciones, poniendo de manifiesto el papel desempeado por el
capital financiero en la dinmica econmica en ese momento. Para finalizar, se ana-
lizar lo sucedido en diciembre de 2001, as como las estrategias propuestas por los
sectores de la clase dominante para salir de la crisis, antecedente fundamental para
comprender el camino que sigui, a partir de entonces, la poltica econmica del pas.
38
Algunos autores han dado el nombre de valorizacin financiera al modelo de acumulacin que
reemplaza a la ISI (Basualdo, 2006).

43
2.1 El marco general de polticas econmicas y el proceso de acumulacin de
los aos noventa

Si bien la consolidacin del proceso de acumulacin, en el que la apropiacin de


valor por el capital financiero adquiere importancia, se produce en los aos noventa
con la aplicacin y profundizacin de las medidas de ajuste estructural, su configura-
cin no puede entenderse sin los acontecimientos polticos y econmicos sucedidos
una dcada y media antes.
A lo largo de los aos que van de 1976 a 1983, en el marco del gobierno militar y
al hilo de lo que suceda en la economa mundial, se producen ciertos cambios que
configuraron el fin del modelo de acumulacin basado en la ISI para dar paso a otro
modelo en el que las finanzas cobran importancia en la valorizacin de capitales. Tras
el agotamiento del modelo fordista, a finales de los aos sesenta, y el desplazamiento
del capital hacia los recursos financieros, la liquidez internacional creci, influenciada
tambin por el aumento de los precios del petrleo y los desequilibrios del comercio
exterior norteamericano. Este exceso de liquidez se orient, principalmente, a finan-
ciar a pases subdesarrollados, integrando sus mercados a los circuitos financieros
internacionales de los que hasta ese momento se encontraban al margen.
Por su parte, el gobierno de facto, establecido en 1976, implement una serie de
medidas dirigidas a reestructurar la economa argentina, haciendo perder peso a la
industria y debilitando, con ello, a la clase trabajadora a travs de sus efectos negativos
sobre el empleo39 .
En el marco concreto de las finanzas, los elementos fundamentales que marcaron
el curso de lo sucedido posteriormente estn relacionados con la reforma financiera
de 1977, y con la liberalizacin comercial y financiera.
La reforma financiera se basaba, fundamentalmente, en dos leyes: la Ley 21.495,
que acababa con la descentralizacin de los depsitos, y la Ley 21.526, que consista
en un nuevo rgimen de entidades financieras40 . Con dicha reforma se pone fin a tres
principios bsicos sobre los que se fundamentaba el sistema financiero en el anterior
modelo: la nacionalizacin de los depsitos por parte del Banco Central de la Repbli-
ca Argentina (BCRA)41 , el control del tipo de inters por esta entidad (se liberalizan los
criterios de los bancos en la fijacin del tipo de inters nominal) y la escasa accesibi-
lidad al crdito exterior del sector privado. El nuevo rgimen de entidades financieras
permita la expansin de entidades ya existentes (a travs de la participacin acciona-
rial en otras), la apertura de nuevas entidades nacionales y extranjeras, y recreaba la
figura de prestamista de ltima instancia del BCRA (Basualdo, 2006).
A la luz de estos cambios el sistema financiero dejaba de estar en funcin de las
necesidades de la industria. De forma generalizada comenzaba a funcionar en la eco-
noma el mecanismo de los intereses elevados que superaban, significativamente, los
niveles internacionales. Este mecanismo permita captar capitales en el corto plazo
39
Se realizaron reformas laborales que tambin afectaron al empleo y los salarios.
40
Un anlisis ms completo de la reforma financiera puede encontrarse en Frenkel (1980).
41
Se reemplaza el sistema en el que las reservas representaban el 100 % de los depsitos por otro
de reservas fraccionarias (45 %) remuneradas.

44
con el fin de compensar los desequilibrios comerciales y fiscales, pagar la deuda y
financiar la propia fuga de capitales. La reforma financiera facilitaba que el mbito
financiero se convirtiera en el eje del proceso, modificando las condiciones de renta-
bilidad a favor de la valorizacin especulativa y en contra de los sectores productivos,
que cada vez tenan ms dificultades para financiarse. La ley de entidades financieras,
aunque con algunas reformas, continu vigente a lo largo de todo nuestro periodo de
estudio.
Las medidas de liberalizacin comercial y financiera, por su parte, marcaron el rum-
bo de la reforma estructural, perjudicando a la industria por sus problemas de competi-
tividad, y favoreciendo el endeudamiento externo pblico y privado. El endeudamiento
privado fue una de las principales causas del crecimiento de la deuda pblica, ya que
su posterior estatizacin, en momentos donde los tipos internacionales se elevaron, se
convirti en una de las razones por las que parte de la deuda pblica, en la actualidad,
es considerada ilegtima42 .
Adems de su papel en la orientacin de la poltica econmica y de su endeu-
damiento, el Estado fue fundamental por su doctrina represiva, que viabiliz la ins-
tauracin del nuevo modelo a travs de la persecucin y desaparicin de individuos,
y mediante su accin en contra de los organismos sociales, especialmente los que
tenan que ver con la organizacin de los trabajadores43 .
La dictadura instaur forzosamente un nuevo modelo de acumulacin acorde a las
tendencias internacionales. Segn este modelo, parte del capital se pareca valorizar-
se sin necesidad de las relaciones sociales con el trabajo presentes en el proceso
productivo, es decir, a travs del crecimiento del capital ficticio en la economa, espe-
cialmente vinculado al endeudamiento del Estado.
Teniendo en cuenta la reestructuracin econmica y social que sufri Argentina,
sintetizar la herencia de este periodo en estos elementos puede resultar reduccionis-
ta. No obstante, consideramos que, con el fin de ubicar nuestro objeto de estudio y
poner de manifiesto su relevancia, stos son los elementos que resultan fundamen-
tales para explicar la evolucin que sigui la poltica econmica en los aos noventa,
con importantes consecuencias en el papel de las finanzas.
Lo sucedido en la dcada de 1980 ofrece otros dos factores explicativos de lo
acontecido en la dcada posterior: la crisis de la deuda, que comienza con el cese de
pagos en 1982 por parte de Mxico, y la aparicin del FMI y el Banco Mundial como
intermediarios de los acreedores internacionales. Estos organismos establecern con-
diciones, marco de las polticas econmicas implementadas por los pases deudores,
para reestructurar sus deudas y obtener nuevas financiaciones44 .
El retorno de la democracia en 1983 estuvo acompaado de polticas alineada a la
ISI, en las que la estatizacin de deuda segua ocupando un lugar importante, mientras
que los tipos de inters continuaban siendo elevados. El gobierno no tuvo en cuenta
42
Se otorgaron seguros de cambio y subsidios para compensar las fuertes devaluaciones producidas
al final del periodo. En 1982 se estatiz la deuda externa privada, refinancindose con ttulos pblicos.
Para un tratamiento ms profundo del tema consultar Basualdo (1987).
43
Para ms informacin sobre el periodo 1976-1983 consultar Rapoport (2000).
44
Para ms informacin sobre el carcter y lineamientos de estas medidas consultar Xabier Arrizaba-
lo Montoro (1997).

45
los cambios profundos que se haban producido en la estructura econmica argentina,
razn por la que no lograron el objetivo de reactivar el crecimiento y reanudar el pago
de las obligaciones internacionales.
Con la llegada de las medidas de corte neoliberal de los aos noventa, en el marco
de la renegociacin de la deuda externa, el capital financiero realza su rol protagonista
en la dinmica econmica.
Carlos Menem asumi la presidencia el 8 de julio de 1989, tras el retiro anticipado
del anterior mandatario Ral Alfonsn. Su gobierno se caracteriz por un cumplimiento
exhaustivo del recetario del Fondo Monetario Internacional para la renegociacin de
la deuda externa, cuyo pago fue suspendido en la etapa anterior. En un escenario de
crisis marcada por la hiperinflacin, el dficit fiscal, el desequilibrio en la Balanza de
Pagos y la recesin econmica se toman dos de las medidas ms determinantes de
la poca: la Ley de Reforma del Estado (23.696) y la Ley de Emergencia Econmica
(23.697), que marcaron los ejes estratgicos de la poltica econmica.
Adems, se llev a cabo un proceso de privatizacin, que dej en manos privadas
casi la totalidad de las empresas pblicas, al tiempo que se suspendieron los subsi-
dios al sector privado y se acab con el sistema compre nacional45 . Para completar
el conjunto de medidas, se liberalizaron las inversiones extranjeras y se otorg auto-
noma al Banco Central.
La reforma tena tres pilares: el Plan de Convertibilidad, cuyo supuesto objetivo
era estabilizar los precios al largo plazo y alentar el ingreso masivo de capitales ex-
tranjeros, por el atractivo de los altos tipos de inters y las altas tasas de ganancia;
la apertura comercial, que buscara disciplinar los precios internos y aumentar la pro-
ductividad a travs de la competencia extranjera; y las privatizaciones, que buscaran
sanear las cuentas pblicas y aumentar la eficiencia y calidad de los servicios pblicos
(Neffa, 1998). Adems, era imprescindible ajustar al Estado, retirarlo de la actividad
econmica, aliviando la transferencia de recursos hacia los sectores de la clase domi-
nante, aunque estos seran compensados mediante nuevos espacios de obtencin de
ganancia (privatizaciones).
El Plan de Convertibilidad estableca un tipo de cambio fijo de un dlar igual a un
peso y un 100 % de reservas respaldando la emisin. Se trataba de una poltica mo-
netaria restrictiva que buscaba frenar la inflacin de demanda generada por la emisin
de moneda (exceso de liquidez).
El gran perjudicado de esta medida result ser el sector productivo, por la prdida
de competitividad en las exportaciones y la entrada de importaciones baratas con las
que los productos argentinos no podan competir. Sin embargo, fren la inflacin y
permiti la estabilidad requerida para la entrada de capitales, que compensaran el
dficit de la cuenta corriente, que la propia sobrevaluacin de la moneda provocaba.
Como resultado, el Estado perdi la posibilidad de gestionar el tipo de cambio y de
utilizar la herramienta de la poltica monetaria para regular la oferta de dinero.
La apertura comercial contribuy a esta causa, perjudicando an ms a las indus-
trias que haban sobrevivido a la liberalizacin de mediados de los aos setenta y a los
45
Se trataba de una ley que daba preferencia en las compras del Estado a bienes y servicios de
empresas nacionales.

46
desequilibrios de los aos ochenta. A su vez, la apertura financiera facilitaba la entrada
de capitales dirigidos a la adquisicin y concesin de empresas estatales, promovida
por las privatizaciones, y a inversiones especulativas (especialmente la adquisicin de
ttulos de deuda pblica).
Numerosas empresas cerraron sus puertas al no poder hacer frente a los precios,
la calidad y la variedad de los productos extranjeros. En 1974 la economa contaba
con 126.388 empresas industriales, en 1994 haban disminuido hasta 101.524, y en
2003, luego de la crisis, el nmero de empresas industriales era de 84.97146 . Esto
tom forma en una cada de la participacin de la industria en el PIB que pas del
20 % en 1980 al 15,4 % en 2001, segn datos del INDEC.
Las primeras privatizaciones se produjeron a principios de 1990. Para poder ac-
ceder a las licitaciones era necesario formar parte de un consorcio, que deba estar
compuesto por empresas transnacionales, un banco extranjero y algn grupo econ-
mico local (Kulfas et al., 2002; Thwaites Rey, 2003). Por un lado, este proceso tuvo
importancia en tres aspectos: el primero es la transformacin estructural47 a la que
contribuy, el segundo la transferencia de recursos a los sectores dominantes48 , y el
tercero es su papel en la valorizacin financiera de capitales, en la medida en que la
venta de las participaciones de los grupos econmicos locales, a mediados de la d-
cada de 1990, se convirtieron en fondos susceptibles de ingresar al circuito financiero,
valorizarse y salir del pas. Por otro lado, la participacin directa del capital financie-
ro internacional (bancos transnacionales de los consorcios) permita la obtencin de
dividendos de las empresas cuyos beneficios estaban garantizados, al igual que la po-
sibilidad de beneficiarse de su conversin en sociedades de participacin susceptibles
de ser vendidas en los mercados secundarios.
Las caractersticas del proceso contribuyeron a la concentracin y centralizacin de
capital, as como al aumento de la presencia de propietarios extranjeros en la econo-
ma. Estas tendencias se acentuarn con el aumento de las fusiones y adquisiciones
de stas y otras empresas, en la segunda mitad de la dcada49 .
Por ltimo, el salario indirecto se redujo de manera que la poblacin tuvo que asu-
mir, a partir de ese momento, un coste mayor por el acceso a los servicios pblicos.
Las privatizaciones no consiguieron sus objetivos supuestos, ya que el equilibrio
de las cuentas fiscales fue temporal y los logros en trminos de calidad dudosos. Pero
s se consiguieron los objetivos subyacentes; en primer lugar, resolvieron el conflic-
46
Segn datos del Censo Nacional Econmico 1994 y 2004, Resultados Definitivos, Serie C Nro. 1
del INDEC.
47
El alcance de las privatizaciones es lo que determina su importancia en los cambios de carcter
estructural de la economa. Afectan a una amplia gama de sectores, entre ellos al productivo, en primer
lugar, por el aumento de las tarifas por parte de los consorcios propietarios, que eleva los costes,
reduciendo la competitividad, y en segundo lugar, por el cierre de empresas locales que pierden a
su principal cliente: el Estado. Un anlisis detallado del proceso puede encontrarse en Thwaites Rey
(2003).
48
Las privatizaciones dan acceso a enormes mercados cautivos con ganancias garantizadas, por otro
lado, en el proceso argentino se realizaron numerosas concesiones que favorecieron enormemente a
las empresas participantes. Para ms informacin vase Azpiazu y Basualdo (2004).
49
A partir de 1995, los grupos econmicos locales comienzan a vender sus paquetes accionarios de
las empresas privatizadas, as como de grandes empresas oligoplicas industriales y comerciales, a las
transnacionales presentes en el pas (Basualdo, 2006, 2011).

47
to entre acreedores externos, que capitalizaron su deuda50 , y los grupos econmicos
locales que, a cambio de la prdida de los subsidios del Estado, se convirtieron en
propietarios (Azpiazu y Basualdo, 2004); en segundo lugar, el Estado redujo su in-
tervencin en la economa al perder la influencia que poda ejercer a travs de sus
empresas.
Aunque hayamos definido las reformas bajo estos tres pilares fundamentales, la
desregulacin de los mercados, en especial del mercado de trabajo, tambin form
parte esencial del conjunto de medidas de ajuste. La desregulacin del mercado la-
boral se llev adelante para aumentar la competitividad a travs de la reduccin de
costes laborales (estrategia que tambin estar presente a partir de 2002, pero en
esta ocasin bajo el mecanismo de la devaluacin). Como resultado, el salario perdi
participacin en el ingreso, pasando del 32 % en 1990 al 28 % en 2001 (Neffa, 1998;
Basualdo, 2006). Adems, se redujo el salario real por la presin del desempleo (ya
existente pero acentuado por el cierre de numerosas empresas y por la expulsin de
fuerza de trabajo de las privatizadas) y por la reduccin de los salarios indirectos co-
mo consecuencia de la prdida de derechos, la subida de las tarifas de los servicios
pblicos y la privatizacin del sistema de pensiones51 .
Por otro lado, el desempleo aument del 8,6 % en mayo de 1990, al 18,3 % en
octubre de 2001 (cuando en mayo de 1974 alcanzaba el 5,4 %)52 .El salario se convirti
en la variable de ajuste, amplindose el margen de ganancias del capital, permitiendo,
a su vez, su apropiacin creciente por la fraccin financiera.
En otro orden de cosas, el sector financiero fue uno de los sectores que sufri una
profunda reestructuracin. En 1991 el Decreto de Desregulacin suprime el impues-
to sobre la transferencia de valores, se desregulan las comisiones de los operadores
de bolsa y se incentiva la cotizacin de nuevas empresas (Damill et al., 2003b). La
ley de Entidades financieras se modifica, otorgndole igual tratamiento a los bancos
extranjeros respecto de los nacionales, adems de eliminarse el bloqueo a la entrada
de nuevas instituciones al sistema financiero en 1993. Al ao siguiente entr en vigen-
cia la reforma previsional que introdujo nuevos actores en el sistema financiero: las
Administradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones (AFJP).
Con respecto a la reforma previsional, se configur un sistema mixto en el cual
el trabajador poda elegir si permanecer en el sistema estatal o colocar sus fondos
en un sistema de capitalizacin. En este ltimo caso, los fondos seran administrados
por las AFJP. Dicha reforma se basaba en los supuestos tericos del Banco Mundial,
que sostenan que el sistema de capitalizacin mejorara el sistema financiero, ase-
gurando una mejor intermediacin entre ahorro e inversin. De esta forma, los fondos
pasaran a formar parte del mercado de capitales, que los asignara eficientemente a
50
Se permita el pago de las participaciones con ttulos de deuda pblica, lo que redujo el ingreso de
liquidez que el Estado percibi por estas ventas, acentuado por el hecho de que el valor en el mercado
de dichos ttulos se hallaba muy por debajo de su valor nominal.
51
Dentro de las medidas que se tomaron en esos aos. se dejaron de indexar los salarios, vinculando
su evolucin a la productividad, se limit el derecho a huelga, se descentralizaron las negociaciones
colectivas, se instauraron nuevas formas de contrato temporal, se redujeron los aporte patronales y las
asignaciones familiares, y se redujeron las indemnizaciones por despido (Basualdo, 2006).
52
Series histricas de la evolucin de la tasa de desempleo de 1974 hasta 2002 del INDEC.

48
las inversiones ms rentables.
Lo cierto es que estos inversores institucionales pasaron a financiar al Estado,
puesto que se estableci legalmente que el 50 % de los fondos deba invertirse en
ttulos pblicos, lo que permitira financiar el pago de las jubilaciones que permane-
can en el sistema pblico en aquel momento (Rapoport, 2000). Las jubilaciones del
antiguo sistema se pagaran con aportes de los actuales trabajadores como antes de
la reforma, con la diferencia de que, para ello, ahora el Estado deba pagar intereses.
La participacin de los fondos en inversiones productivas fue marginal y, a cambio, Ar-
gentina se unira a la tendencia internacional de incorporar a los mercados financieros
los fondos provenientes de las aportaciones de los trabajadores. Los ingresos de los
jubilados se vincularan, a partir de ese momento, al movimiento del mercado de va-
lores y dejaran de depender de la poltica de distribucin (Martnez Gonzlez-Tablas,
2007).
Por otro lado, la reforma del sistema de jubilaciones es una de las formas en las
que se traspasaron fondos pblicos al sector privado con intenciones de aumentar los
espacios de valorizacin del capital, con implicaciones profundas en trminos de redis-
tribucin, ya que limitaron los derechos de pensin y redujeron los salarios indirectos
(Basualdo, 2006).
El proceso de acumulacin vigente en el periodo de la convertibilidad se caracte-
riz por una estructura productiva en la que prevalecern actividades sustentadas en
ventajas comparativas naturales (alimentos, bebidas, refinacin de petrleo e industria
petroqumica, celulosa y papel) y algunas industrias protegidas por regmenes excep-
cionales como la automotriz. Todas ellas oligoplicas, con una participacin del 65 %
de la produccin y del 75 % de las exportaciones (Basualdo, 2006, p.318). En contra-
posicin, las industrias textil y de confeccin perdieron relevancia por la cada de la
demanda interna, al igual que las productoras de bienes de capital (cuyo desarrollo
fue limitado en el periodo de industrializacin) por ser incapaces de competir con la
importacin.
La cada de los salarios y la precarizacin del trabajo afectaron a la demanda inter-
na, lo que impact en las inversiones y en la produccin. A su vez, la reestructuracin
sectorial reforzaba los efectos de estas medidas con la expulsin de mano de obra
que contribua a la reduccin del salario real.
La reestructuracin en el mbito productivo, las medidas implementadas y la nece-
sidad de divisas para el pago de la deuda externa contribuyeron a la reprimarizacin
de las exportaciones (recursos primarios e industrias de poco valor aadido vincula-
das a sta), caracterizada por la volatilidad de los precios internacionales. Segn da-
tos del INDEC, en 2001 las exportaciones de manufacturas de origen industrial (MOI)
representan el 31,3 % de las exportaciones totales, mientras que la suma de las ex-
portaciones primarias y sus industrias derivadas supera el 50 % del total de las ventas
al exterior (productos primarios 22,8 %, manufacturas de origen agropecuario (MOA)
28,1 %).
Las medidas de apertura comercial y la paridad cambiaria facilitaban las importa-
ciones de bienes de capital y equipos, en la medida en que resultaban ms baratas
que los producidos en el pas. El hecho de que aumentara el nmero de empresas en

49
manos de capitales extranjeros acentuaba esta tendencia importadora, por ser ms
proclives a adquirir insumos y maquinaria de sus casa matrices o empresas asocia-
das, que de las empresas de origen nacional.
Pero no debemos olvidar que el conjunto de estas medidas tena, en definitiva, el fin
ltimo de posibilitar el pago a los acreedores externos. A travs de ellas, las divisas que
no podan entrar va comercio internacional, puesto que paradjicamente fomentaban
el dficit comercial, lo hacan a travs de la deuda pblica externa, una vez restable-
cidas las relaciones con los acreedores internacionales. Estas divisas financiaban el
propio pago de la deuda, la fuga de capitales y mantenan en funcionamiento el Plan
de Convertibilidad.

2.2 La participacin del Estado, los sectores de la economa y el capital


financiero internacional en la expansin de las finanzas

En el trasfondo de las medidas implementadas desde mediados de los aos seten-


ta, se encontraba la intencin de realizar un profundo cambio en la economa argentina
hacia un modelo en el que la actividad productiva representara un espacio cada vez
menor, concentrado en unas actividades de poca creacin de valor aadido y orien-
tada, mayoritariamente, a la exportacin (al menos los sectores que ms contribuan
en trminos de producto). En este modelo el centro de gravitacin se hallaba en las
finanzas, principalmente sustentadas por los mecanismos que se desarrollan a partir
de las necesidades de financiacin externa del Estado: la poltica econmica y el peso
creciente de la deuda pblica. El plan de convertibilidad prohiba la financiacin fiscal
a travs de emisin de moneda, y el equilibrio de las cuentas pblicas era una de las
condiciones de la renegociacin de la deuda externa. La deuda pblica se convirti,
entonces, en el eje central de la actividad especulativa en este periodo. En este proce-
so centrado en el endeudamiento pblico y fomentado por el modelo macroeconmico
tambin intervenan el sector financiero, a travs de su contribucin a la financiacin
pblica en detrimento de la privada (especialmente la productiva), y el sector no finan-
ciero, a travs de la fuga de capitales y de un comportamiento ms financiarizado.
Todo esto se traduca en un aumento de la dependencia del capital financiero interna-
cional para el funcionamiento del modelo.

2.2.1 La participacin del Estado

Las necesidades de financiacin del Estado provenan del dficit fiscal resultado,
principalmente, de la tendencia creciente que sigui al pago de intereses de la deuda
soberana (Damill et al., 2003a; Rapoport, 2000; Basualdo, 2006). Los desequilibrios
que comenzaron a presentarse en las cuentas pblicas, pese al alivio transitorio que
representaron las privatizaciones y el Plan Brady en un comienzo, tuvieron parcial-
mente su origen en la privatizacin del sistema previsional, que golpe duramente a
las finanzas pblicas. No obstante, esta prdida se fue compensando con recortes en
los sueldos y salarios, en los gastos operativos y en las inversiones pblicas, y con la
contencin de los gastos sociales. Esto permiti mantener el supervit primario duran-

50
te casi toda la dcada, lo que deja como responsable principal del origen del dficit a
los gastos financieros53 .
La necesidad de capitales para el pago de la deuda pblica llev a un incremento
de la misma, pasando del 29,4 % del PIB en 1993, al 37,6 % en 1998 y al 53,7 % en
2001. A su vez, los intereses pagados pasaron del 10 % de los ingresos corrientes en
1993 al 14 % en 1998, llegando a ser el 28 % en 2001, aunque en este ltimo caso
deba tenerse en cuenta el impacto de la cada de la recaudacin54 .
La dependencia de ahorro externo hizo de los intereses ofrecidos por los ttulos
pblicos el catalizador de las elevadas rentabilidades financieras. A medida que avan-
zaba la dcada, aumentaba el riesgo percibido por los tenedores de deuda, por lo que
el atractivo para asumirlo deba ser cada vez ms alto.

Grfico 2.1: Tipos de inters nominal promedio mensual, 1993-2001.


60
TI Dep. P.F. 30-59 das
50
TI prstamos gdes. emp. 30 das
40
LIBOR prstamos 30 das
30

20

10

Fuente: Banco Central (BCRA).

La cancelacin de obligaciones y el mantenimiento de la cobertura de la base mo-


netaria hacan necesario ms endeudamiento a tipos de inters superiores respecto
de los tipos internacionales. Ante la imposibilidad de financiar el desequilibrio fiscal
con emisin de dinero, el dficit pblico impuls la toma de nuevos crditos, que impli-
caron intereses ms elevados y ms dficit (que a su vez elev ms la deuda, dando
lugar a un nuevo incremento de tipos de inters) (Rapoport, 2000). El crecimiento de
la deuda y los desequilibrios en las cuentas externas, como consecuencia de la sobre-
valuacin de la moneda, elevaban el riesgo pas, que presionaba todava ms el alza
de los tipos de inters y ampliaba el diferencial con los tipos internacionales, como
puede verse en los datos presentes en el grfico 2.1. La diferencia entre los tipos na-
cionales para prstamos a 30 das y la tasa LIBOR para el mismo plazo, resulta muy
significativa, si bien en Agosto y Septiembre de 1997 llegaron a niveles similares. En
53
Para ampliar este tema consultar (Damill et al., 2003a).
54
Series estadsticas de la CEPAL y del Boletn Fiscal (1993,1998 y 2001) del Ministerio de Economa
(MECON).

51
1994 la diferencia rondaba aproximadamente los 4 puntos porcentuales, amplindose
en 1995 y 1996. A finales de 2001 la distancia entre ambos lleg a su punto mximo,
cuando el tipo de inters para prstamos a 30 das alcanz el 50 %, frente al 4 % de la
tasa LIBOR. Los tipos se disparaban, especialmente, en momentos de crisis (1995 y
2001) ante la posibilidad de que dejaran de entrar capitales o se produjera una salida
masiva de recursos.
La importancia de la deuda como eje de la actividad especulativa radica en su
capacidad de atraccin del capital financiero internacional, y en su peso, cada vez ma-
yor, que contribua a elevar las rentabilidades. La tendencia creciente de los intereses
permitan que el proceso de dependencia se retroalimentara.
Sin duda, los ttulos de deuda pblica se convierten en esta dcada en los acti-
vos financieros ms importantes en el mercado de valores. Si tenemos en cuenta el
volumen de transacciones de los ttulos de deuda y de las acciones, veremos que el
primero ir ganando terreno a lo largo de la dcada. En 1993 se negociaron 198 millo-
nes de pesos en acciones y 31 millones en bonos pblicos, segn datos de la Bolsa de
Comercio de Buenos Aires. Esta proporcin se invirti en 1995, cuando el volumen ne-
gociado de valores pblicos duplic al de acciones (66.100 millones de pesos versus
32.000 millones de pesos). Este comportamiento se mantendr a partir de entonces.
En 1996 la diferencia se ampli significativamente, se comerciaron 31.300 millones de
pesos en acciones y 131.000 millones de pesos en valores pblicos, incluso en 2001,
en plena crisis, los valores estaban a favor de los ttulos del Estado, 16.600 millones de
pesos frente a 7.500 millones de pesos en acciones55 . Su atractivo est relacionado
con su rentabilidad y con la mayor garanta que significa, para los inversores, que el
emisor sea el Estado en una economa inestable como la argentina.
Este comportamiento del Estado, a travs de sus medidas y del papel de la deuda
pblica, influye en la forma en que las empresas del sector no financiero y del sec-
tor financiero actan en la economa, con importantes consecuencias en el mbito
productivo.

2.2.2 El sector no financiero

En un estudio realizado por Firat Demir (2007) acerca del sector no financiero en
Argentina, Mxico y Turqua, este autor llega a la conclusin de que durante la dcada
del 90 se habran producido algunos cambios en el sector no financiero, acentundose
su comportamiento hacia la inversin en el corto plazo56 . Esto se explica, segn Demir,
por dos factores: la apertura comercial y el encarecimiento del crdito.
La poltica comercial desfavoreci, en trminos relativos, el precio de los bienes
transables y provoc un estrechamiento en la rentabilidad del sector no financiero, lo
que, a su vez, contribuy a explicar la cada del ahorro y la contraccin del empleo57 .
55
Datos obtenidos de anuarios (2000 - 2011) de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.
56
El estudio de Demir se basa en una muestra de 65 firmas que cotizan en bolsa (51 manufactureras,
4 de la construccin, 4 mineras y 6 de generacin y distribucin de energa elctrica).
57
Las empresas de servicios pblicos privatizadas resultan ser de las ms rentables del sector no
financiero, por las condiciones favorables del proceso que las convirti en privadas. No obstante, el au-
mento de las tarifas pblica perjudic, especialmente, al sector productivo elevando sus costes (Azpiazu
y Basualdo, 2004).

52
Por su parte, la poltica monetaria de carcter restrictivo, cuyo objetivo era contro-
lar la subida generalizada de los precios, y la necesidad de financiacin del Estado
mantuvieron elevados los tipos de inters a lo largo de todo el periodo, obstaculizando
el acceso al crdito y las inversiones a largo plazo. Segn este autor, el crdito banca-
rio al sector privado representaba el 26 % del PIB en el periodo 1980-1989, mientras
que en la dcada posterior se redujo al 19 % del PIB (1990-1999) (Demir, 2007, p.11).
La necesidad de financiacin del Estado, como ya hemos mencionado, contribuy a
mantener la tendencia creciente de los tipos de inters y el diferencial con los tipos
internacionales.
El resultado fue la orientacin hacia inversiones a corto plazo en el mbito finan-
ciero, cuya rentabilidad resultaba ms elevada y su riesgo era percibido como menor
que el de las inversiones en la actividad productiva a largo plazo (Demir, 2007). Com-
probando los datos de rentabilidad del sector no financiero, medida como la utilidad
sobre las ventas, vemos que cae del 5,8 % en 1995 al 2,4 % en el 2000, siendo nega-
tiva para algunos sectores, en especial aquellas actividades no relacionadas con las
privatizaciones (Montany Revuelto, 2009, p.76).
Pero ms all de los factores mencionados por Demir, la situacin de inestabilidad
econmica del pas, en su historia reciente, tambin contribua a la percepcin de
elevado riesgo de las inversiones productivas. Este riesgo y la incertidumbre cada
vez mayores, al que se le suman las imperfecciones del mercado, las altas tasas de
inters y las crecientes tasas de rentabilidad de los mercados financieros, alientan a
las inversiones financieras en el corto plazo frente a las inversiones fijas en el largo
plazo, contribuyendo a la desindustrializacin de la economa (Demir, 2007).
Tal como se verifica en la encuesta de las 500 grandes empresas del INDEC, si bien
la inversin bruta fija de estas empresas ha crecido, su participacin en los beneficios
de explotacin ha seguido una tendencia decreciente, como se observa en el grfico
2.258 . La tendencia se acenta si se resta el efecto de las amortizaciones.
Por otro lado, el coste del crdito dificultaba la financiacin interna, pero facilitaba la
financiacin externa para aquellas empresas no financieras y financieras, que podan
acceder a l aprovechando el diferencial de inters y las facilidades brindadas por
la liberalizacin financiera. Se tomaba crdito barato y se inverta en el corto plazo,
obteniendo una renta elevada resultado del diferencial de tipos, lo que incentivaba las
inversiones en el corto plazo, especialmente en ttulos de deuda del gobierno de forma
directa, a travs de bancos intermediarios o del endeudamiento exterior (Demir, 2007).
Aunque no todas las empresas tenan acceso a las inversiones a corto plazo; slo las
grandes empresas minoritarias, los grupos econmicos locales, las transnacionales y
las empresas de servicios privatizadas, es decir aquellas cuya rentabilidad resultaba
ms elevada (Basualdo, 2000).
El endeudamiento privado con bancos internacionales creci a una tasa del 24 %
entre el ao 1992 y 1999, mientras que la emisin de obligaciones en el exterior lo
hizo a una tasa del 34 % en el mismo periodo. Ambas representaban el 70 % del total
58
La ENGE incluye empresas dedicada a la minera, industria manufacturera, electricidad, gas y
agua, construccin, comercio, transporte, comunicaciones y otros servicios. No incluye empresas agro-
pecuarias, ni financieras.

53
del endeudamiento externo del sector no financiero en 1999, que creci durante todo
el periodo a una tasa del 27 %, lo que resulta significativo si la comparamos con la del
sector financiero, que slo lo hizo en un 17 %59 . Resulta interesante la comparacin de
estos datos con lo sucedido en la inversin durante este mismo periodo. Esta variable
creci a una tasa de 4,21 % segn datos de la CEPAL, bastante por debajo de lo
sucedido con el endeudamiento, lo que nos permite comprobar que el destino de esta
financiacin no fue productivo.
Como ya mencionamos, adems de acceder a crditos internacionales a tipos de
inters reducidos para realizar inversiones especulativas en el mbito local60 , el con-
junto de grandes empresas del pas tambin realizaba operaciones en los mercados
internacionales, consiguiendo financiacin mediante la emisin de obligaciones (Ba-
sualdo, 2000).
El comportamiento financiarizado de las empresas se aprecia tambin en la par-
ticipacin creciente de los intereses en el conjunto de los resultados, tal como puede
observarse en el grfico 2.2. El porcentaje de la suma de los intereses y rentas finan-
cieras pagadas sobre el beneficio antes de impuestos se dispara en 1998 llegando a
representar el 126 %.
Por otro lado, el reparto de dividendos presenta un crecimiento asombroso entre
1990 y 2001, pasando de los 4 millones de pesos a los 5.700 millones.
Adems de la tendencia de las inversiones en el corto plazo, el sector no financiero
influye en el papel del capital financiero a travs de la fuga de capitales, representada
como la tenencia de activos de este sector en el exterior. La tenencia de activos finan-
cieros en el exterior del sector no financiero se concentra en el corto plazo; segn los
datos del cuadro 2.1, en 2001 llegaban al 80 % del total. Ampliaremos este anlisis en
el epgrafe 2.2.4.
Teniendo en cuenta que el endeudamiento en el exterior aumenta, pero no sucede
lo mismo con la inversin, parece plausible pensar que este endeudamiento no est
orientado a la inversin en el largo plazo, sino al corto plazo y a la fuga de capitales
(tenencia de activos en el exterior).

Cuadro 2.1: Activos externos del sector no financiero en millones de dlares,


saldos acumulados al final de cada ao, 1991-2001.
Dic-91 Dic-92 Dic-93 Dic-94 Dic-95 Dic-96 Dic-97 Dic-98 Dic-99 Dic-00 Dic-01
Sector privado no financiero 50.063 50.768 56.182 57.859 69.314 76.567 83.872 89.549 97.003 98.714 101.437
Inversin directa 5.179 6.411 7.165 8.042 9.460 10.908 14.541 16.883 18.483 19.276 19.562
Inmobiliaria 4.280 4.524 4.787 5.096 5.358 5.589 5.731 5.840 6.001 6.210 6.257
Otras empresas 899 1.887 2.378 2.946 4.102 5.319 8.810 11.043 12.482 13.066 13.305
Depsitos 17.119 15.304 14.612 15.912 19.002 20.566 21.154 21.762 22.918 22.884 24.852
Activos/renta 16.656 16.551 19.876 17.720 21.153 24.911 27.177 29.296 33.250 35.352 25.239
Activos sin renta 11.109 12.502 14.529 16.185 19.699 20.182 21.000 21.608 22.352 21.202 31.784

Fuente: INDEC, Cuenta de Capital y Financiera.

El segundo factor que menciona Demir (2007) como explicacin del mayor auge de
59
Para el clculo de estos datos no se tienen en cuenta los ltimos dos aos del periodo en el cual el
acceso a recursos externos se dificulta. Datos obtenidos de Estadsticas de Deuda Externa por sectores
del INDEC.
60
Parte de estos recursos fueron invertidos en actividad productiva (Basualdo, 2000).

54
Grfico 2.2: Porcentaje de intereses en beneficio antes de impuestos e inversin
neta y bruta en beneficio bruto de explotacin (500 grandes empresas), 1993-
2001.
1,3
Intereses + rentas cob./BAI
1,1 Intereses + rentas pag./BAI
1,4 Inv. Neta/BBE
0,9 Inv. Bruta/ BBE
1,2
0,7
1
0,5 Intereses y rentas
0,8 cobradas / beneficios
0,3 antes de impuestos
0,6
Intereses y rentas
0,1
0,4 pagadas/ beneficios
antes de impuestos
-0,1
0,2
* El detalle de los datos de la ENGE se encuentra en el cuadro 1 del anexo estadstico.
0
Fuente: elaboracin propia a partir de Encuesta de grandes empresas INDEC.

las inversiones en el corto plazo es el elevado precio del crdito, y est relacionado,
no slo con las polticas monetarias restrictivas que elevaban el tipo de inters y con
la influencia de las elevadas rentabilidades de la deuda pblica, sino tambin con las
reformas que se introdujeron en el sistema financiero y que llevaron a la prdida de
orientacin del capital financiero hacia el sector productivo.

2.2.3 El sector financiero

La liberalizacin financiera facilit el acceso a capitales internacionales por parte


del sector financiero, contribuyendo a un aumento de la concesin de crditos (sobre
todo en los tempranos noventa), a un mayor control de la inflacin y al aumento de
los depsitos61 (Damill et al., 2003b). Pero la mayora de los sectores sigui sufriendo
restricciones en la financiacin en el largo plazo, recurriendo a recursos internos o
prstamos a corto plazo para financiarse62 (Basualdo, 2006). Los bancos internacio-
nales tambin aprovechaban el acceso a fondos extranjeros para realizar operaciones
de arbitraje, financiando operaciones a corto plazo a tipos elevados, con prstamos a
largo plazo y a tipos bajos (Damill et al., 2003b).
La crisis del efecto tequila en 1995 puso de manifiesto la fragilidad del sistema
bancario (resultado de la liberalizacin y de los tipos de inters elevados), y llev al cie-
rre de un nmero considerable de entidades financiera, contribuyendo a un aumento
61
Por la posibilidad de realizarlos tambin en dlares.
62
Aunque liberalizacin comercial redujo las posibilidades de autofinanciacin de algunos sectores,
presionando los precios a la baja.

55
de la concentracin y de la presencia extranjera. Entre 1995 y 1999 desaparecieron 85
entidades financieras (Damill et al., 2003b), y en el 2000, 39 de los 75 bancos privados
presentes en el mercado eran de capital extranjero (segn datos del BCRA).
En general se trataba de un sector financiero muy concentrado, caracterstica que
se traslad al sector de las administradoras de fondos de jubilaciones y pensiones.
En 1997 las AFJP quedaron en manos de unos pocos bancos extranjeros, el 55 % de
los fondos perteneca a BBVA, Citibank, HSBC y Santander (Bellina Yrigoyen, 2000,
p.89); y en el 2000 las 4 administradoras ms importantes concentraban el 66 % de
los fondos (SAFJP, 2004, p.153).

Cuadro 2.2: Saldos de valores y prstamos en moneda extranjera a diciembre de


cada ao (miles de pesos), 1990- 2001

Ao Valores S. Pblico Prstamos S. Pblico Total Pblico Valores S. Privado Prstamos S. Privado Total Privado
1990 631.405 4.850.121 5.481.526 0 3.294.580 3.294.580
1991 2.047.568 9.572.901 11.620.469 0 9.197.773 9.197.773
1992 2.573.719 10.815.606 13.389.325 0 15.488.030 15.488.030
1993 5.057.520 11.452.484 16.510.004 0 20.944.662 20.944.662
1994 6.115.037 6.213.606 12.328.643 156.331 27.382.324 27.538.655
1995 9.212.144 8.705.334 17.917.478 196.192 28.522.558 28.718.750
1996 9.330.401 10.198.588 19.528.989 310.537 31.684.287 31.994.824
1997 11.024.841 10.865.937 21.890.778 613.261 37.893.379 38.506.640
1998 10.886.090 14.071.107 24.975.197 1.468.912 42.349.886 43.818.798
1999 12.353.483 15.673.923 28.027.406 2.049.405 40.855.628 42.905.033
2000 10.752.335 20.307.125 31.059.460 2.447.322 38.739.815 41.187.137
2001 5.372.103 40.543.189 45.915.292 2.709.347 36.613.576 39.322.923

Fuente: elaboracin propia a partir de Balances consolidados del Sistema Financiero Banco
Central.

La crisis mexicana acentu el alza de los tipos de inters, tal como vimos en el
grfico 2.1, afectando fundamentalmente a las Pymes, puesto que la aversin al riesgo
llev a que los bancos centraran su actividad en el consumo, el financiamiento de un
ncleo de sectores concentrados, grupos econmicos y transnacionales (Basualdo,
2000), y sobre todo en la tenencia de activos con bajo riesgo, como los ttulos del
sector pblico (Damill et al., 2003b) tal como se comprueba en la cuadro 2.3.
Los ttulos en moneda extranjera siguen una tendencia creciente hasta el ao 2000
y superan ampliamente la financiacin al sector privado con este instrumento. En el
caso de los prstamos, mantienen niveles similares los dos primeros aos para luego
distanciarse, volviendo a converger hacia el ao 2001. Si ponemos el foco en la finan-
ciacin total en moneda extranjera vemos que la diferencia slo es significativa entre
1995 y 1999. El resto de los aos el sector bancario habra otorgado financiacin en
moneda extranjera a ambos sectores en proporciones similares.

Con respecto a la financiacin total, la financiacin entre ambos sectores se separa

56
Grfico 2.3: Porcentaje de ttulos y prstamos al sector pblico y al privado,
1990-2001.
80%
70%
60%
50%
40%
30%
20% Ttulos y Prstamos S. Pblico

10% Ttulos y Prstamos S. Privado

0%

*Para el clculo del total de financiacin se suma los ttulos y prstamos de ambos sectores presentes
en balance resultado de la consolidacin de los balances de las entidades financieras(BCRA).

Fuente: elaboracin propia segn datos del BCRA.

significativamente a partir de 1992 y comienza a converger a partir de 1998. La expli-


cacin de este comportamiento de la financiacin del sector bancario radica en que,
a partir de 1998, el endeudamiento interno del sector pblico con el sistema previsio-
nal y los bancos gana peso al manifestarse dificultades en el acceso a la financiacin
externa (Damill, Salvatore y Simpson, 2003a). La deuda pblica interna representa el
7,7 % del PIB en 1994, el 19,4 % en 1998, y el 22,3 % en 200163 .
Las AFJP se convirtieron en una de las fuentes internas ms importantes de finan-
ciacin de deuda pblica, orientando sus fondos, mayoritariamente, a la financiacin
del Estado. A fines del 2001 los ttulos pblicos representaban ms del 64 % de los fon-
dos, el 13 % eran acciones, el 7 % plazos fijos y el 6 % ttulos extranjeros (Di Lorenzo,
2003, p.17).
La incorporacin de estos inversores institucionales llev a que se fomentara el
comportamiento cortoplacista. El desempeo de los directivos de estas administra-
ciones se meda sobre la base de los resultados en el corto plazo, lo que condujo
a que aumentaran las transacciones accionariales y se fomentaran las operaciones
basadas en ganancias financieras de corto plazo, en lugar de fomentar la lgica em-
presarial con horizontes en el largo plazo. La eficiencia de los mercados de capitales
no aument ya que, a finales de la dcada de 1990, ms del 70 % de los fondos estaba
orientado a inversiones fuera de la economa real (Bellina Yrigoyen, 2000, p.95).
63
Series de estadsticas de la CEPAL.

57
Las AFJP dinamizaron la actividad en la esfera financiera. Incorporaron al mercado
de ttulos pblicos y al mercado de valores aquellos fondos que antes se destinaban
al consumo por parte de quienes los perciban. Los activos financieros en manos de
dichos inversores siguieron una tendencia creciente, duplicndose entre 1996 y 2000,
hasta superar el 0,3 % del PIB.
Con respecto a las rentabilidades, las entidades financieras en junio de 2001 per-
ciban una rentabilidad del 4,7 % (Return on Equity - ROE)64 . En cuanto a las AFJP, su
rentabilidad aument pasando del 0,37 % en 1997 al 5,51 % en 200065 , ayudada por
el peso de las comisiones66 , que en 2002 representaban 6.262 millones de dlares,
de las cuales el 80 % eran ganancias empresarias de un negocio de clientes cautivos
(Di Lorenzo, 2003, p.6).
En cuanto a la financiacin al sector privado, la financiacin al sector manufacturero
pasa del 23,9 % en 1990 al 9,3 % en 2001, segn datos publicados en el Banco Central
(Boletn Estadstico)67 . Estos datos estaran en lnea con lo expuesto por Demir en el
trabajo arriba mencionado. En cuanto a la financiacin al consumo pasa del 21,7 % al
24,1 % para el mismo periodo, y la de servicios casi se duplica, incrementndose del
23,3 % al 42,2 % del total del crdito al sector privado. El sector financiero presenta
una fuerte presencia en la financiacin al sector pblico y se encuentra vinculado
dbilmente al sector productivo.
Si bien las empresas del sector no financiero, los bancos y los nuevos inversores
institucionales locales intervienen en el proceso coadyuvando a la consolidacin de
las finanzas en el modelo de acumulacin que reemplaza a la ISI, el capital financiero
internacional es quien posibilita, como ya hemos mencionado, el sostenimiento del
nuevo modelo.

2.2.4 El capital extranjero

Tal como se aprecia en el cuadro 2.3, el dficit comercial entre 1992 y 2000 repre-
sentaba el 54 % del total de las necesidades de financiacin. Pero hay dos elementos
que resultan significativos: el primero, la variacin de los activos externos del sector
privado no financiero que representaba el 47 % del total de las necesidades de finan-
ciamiento netas, y el segundo, que stas resultaban similares a las variaciones de la
deuda externa.
Lo cierto es que los capitales que entran a la economa va inversin, ni siquiera
compensan en su totalidad el dficit por cuenta corriente68 . La conformacin de reser-
vas y la salida de capitales, especialmente del sector no financiero, son financiadas
64
Segn datos publicados por el Banco Central en la Informacin de Entidades Financieras de julio
de 2001.
65
Calculada como beneficios de explotacin sobre stock de capital del ao anterior. Datos obtenidos
del informe El caso del Subsector Administradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones elaborado
por el Grupo Intersecretarial de Trabajo de Cuentas Nacionales del MECON.
66
Al ser un importe fijo sobre el salario del contribuyente, estas comisiones resultaban totalmente
regresivas, los salarios ms bajos pagaban una proporcin mayor.
67
Presentamos la totalidad de estos datos en el cuadro 5.8.
68
La IED que ingresa en los 90 se dirige principalmente a la compra de activos ya existentes, por lo
que reduce su impacto en el aparato productivo.

58
por la deuda, siendo esta ltima la ms relevante.

Cuadro 2.3: Necesidades y fuentes de financiacin (millones de dlares), 1992-


2001
Valores acumulados 1992-2000 2001 Total
1 Dficit por cuenta corriente 84.248 4.611 88.859
2 Valoracin de reservas 19.268 -12.893 6.375
3 Valoracin de activos externos Sector Financiero 13.583 -10.665 2.918
4 Valoracin de activos externos Sector Privado no Financiero 38.666 12.865 51.531
5=1+2+3+4 Total necesidades de financiamiento 155.764 -6.081 149.683
6 IED ms inversiones de cartera en acciones 72.671 2.197 74.868
7=5-6 Necesidades de financiamiento netas 83.093 -8.278 74.815
8 Valoraciones de deuda externa bruta total 85.241 -6.333 78.908
9=8-7 Diferencia 2.148 1.945 4.093

Fuente: En Diagnstico y perspectivas del sistema financiero argentino de Mario Damill et al.
(2003a).

Segn los datos de la cuenta de capital y financiera por sectores, en 1992 los
saldos fueron 1.226, 1.016 y 6.693 millones de dlares para el sector pblico, el sector
financiero y el sector no financiero respectivamente. En 1995 estos saldos pasaron
a ser 7.762, 2.769 y -3.322 millones de dlares, finalizando el periodo en 2001 con
los siguientes saldos: 7.304, 848 y -13.727 millones de dlares, siguiendo el orden de
sectores antes mencionado (Damill et al., 2003a, p.27).
De lo anterior podemos concluir que la entrada de capitales no tiene como fin exclu-
sivo la financiacin del dficit comercial y que el destinatario de dicha financiacin es
el sector privado de la economa. La deuda externa otorgara a los grupos econmicos
y a los acreedores internacionales las divisas necesarias para remitir al exterior.
Basualdo (2006, p.327) otorga algunos elementos al anlisis como, por ejemplo,
que el endeudamiento de la poca es un 58 % mayor que el pago de los intereses
devengados (56.465 versus 35.820 millones de dlares), y teniendo en cuenta que el
gasto pblico se recorta y que el dficit pblico est principalmente explicado por el
pago del servicio de la deuda, es plausible pensar que parte de la deuda pblica haya
financiado la salida de capitales al exterior de los sectores privados.
La deuda pblica es un destino fundamental de inversin de capitales forneos.
Una medida aproximada de su importancia es el monto de deuda externa pblica
sin los prstamos de los organismos internacionales y acreedores oficiales. Aunque
la presencia de capitales extranjeros privados va menguando a partir de 1998, este
monto aumenta de 17.016 a 58.904 millones de dlares entre 1992 y 2000, pasando a
representar del 33 % al 70 % del total de la deuda externa pblica. Es decir, una parte
muy importante de la deuda pblica est financiada por el sector externo privado.
La tenencia extranjera de bonos y ttulos de deuda pblica es su componente ms
importante, y crece anualmente, en promedio, un 42 % entre 1992 y 1998, pasando de
6.879 a 55.585 millones de dlares. Su importancia como componente tambin crece:
mientras que en 1992 representaba el 13,5 % del total de la deuda externa, en 1998
alcanzaba el 67 %69 .
69
Datos obtenidos de la estimacin de la deuda externa por sector residente del INDEC.

59
En general, atendiendo a las necesidades de financiacin y a las caractersticas de
los capitales destinados a la inversin, la contribucin del ahorro externo a la economa
real resulta, por lo menos, cuestionable.

2.3 Balance de las relaciones que dan coherencia a la dinmica econmica


centrada en las finanzas

En los apartados anteriores hemos visto cmo los sectores de la economa, el


capital y el Estado han intervenido en el proceso econmico en el que las finanzas ad-
quieren protagonismo. Un protagonismo obtenido mediante los vnculos entre poltica
econmica, endeudamiento pblico y capital financiero internacional.
Como se ha mencionado, la necesidad de financiacin del Estado mantena eleva-
dos los tipos de inters, lo que lleva a que en 2001 el tipo de inters real alcance el
23 %. Las rentabilidades en mbito financiero son elevadas, desvindose parte de los
recursos sin llegar al mbito productivo. El diferencial entre los tipos de inters local y
los internacionales se convierte, entonces, en un poderoso factor de atraccin de capi-
tales extranjeros a corto plazo. Si bien tambin contribuyen a la atraccin de capitales
las altas rentabilidades de las privatizadas.
A su vez, estas elevadas tasas de inters dificultan las inversiones en proyectos
a largo plazo al encarecer la financiacin. Esta distorsin en el acceso al crdito co-
mienza a manifestarse desde la reforma financiera de 1977, y se complementa con
las medidas de apertura del mercado de bienes y servicios tomadas desde entonces,
afectando a las rentabilidades de las actividades productivas y realzando el atractivo
de las inversiones financieras.
Las grandes empresas del sector no financiero participan del proceso especial-
mente a travs de la fuga de capital; los bancos, a su vez, perciben ms riesgoso el
crdito a las empresas en el largo plazo por lo que tambin terminan participando del
proceso.
Esta situacin se manifiesta en la evolucin que sigue la inversin en la economa
como porcentaje del PIB entre 1970 y 2001, datos presentes en el grfico 2.4. Si bien
la evolucin no es uniforme, sigue una tendencia decreciente y no llega a recuperar
los niveles de principio de los 70. A comienzos de los aos 90 se aprecia una recupe-
racin, a consecuencia de la profundidad de la cada en los aos 80 y por el impulso
de la estabilidad de los primeros aos, pero a finales de la dcada contina su camino
descendente.
La intermediacin financiera en el PIB pasa del 5,3 % en 1993 al 9,3 % en el 2000,
mientras que la industria sigue la tendencia contraria, pasando en el mismo periodo
del 18,2 % al 15,4 %.

60
Grfico 2.4: Porcentaje de participacin de la inversin en el PIB, 1970-2001.
30%

25%

20%

15%

10%

5%

0%
1970
1971

1973
1974
1975
1976
1977
1978

1980
1981
1982
1983
1984
1985

1987
1988
1989
1990
1991
1992

1994
1995
1996
1997
1998
1999

2001
1972

1979

1986

1993

2000
Fuente: CEPALSTAT, Estadsticas e indicadores econmicos.

La importancia del mbito financiero tambin se manifiesta en indicadores como


la capitalizacin burstil respecto de la evolucin del PIB; que para acciones y ttulos
pasa del 14 % en 1994 al 32,5 % en 1999, y al 58,40 % en el 2000, segn datos de la
Bolsa de Comercio de Buenos Aires70 .
Tanto la cada de la inversin como la cada de la participacin de la industria en
el PIB, son el reflejo de un desplazamiento de la actividad productiva del centro de la
escena econmica, lo que afectar tambin a la redistribucin, no slo por el aumento
del desempleo, sino por la reduccin de salarios.
El salario se convierte en la variable de ajuste, amplindose el margen de ganan-
cias del capital, permitiendo, a su vez, su apropiacin creciente por la fraccin finan-
ciera. La cada de la participacin del salario en la renta, que pasa de representar el
48,8 % en 1974 al 30,4 % en 200171 , y el aumento del desempleo afectan el consumo
interno y acentan la polarizacin social72 .
Pero lo que sostiene este modelo, en el que la deuda pblica se convierte en el eje
de la actividad especulativa, es el capital financiero internacional. De hecho, la deuda
pblica es el mecanismo que posibilita su ingreso en la medida necesaria para com-
pensar los desequilibrios del comercio internacional, la salida de capitales y la propia
poltica monetaria. Esta poltica garantiza que todo peso invertido en la economa pue-
da convertirse en un dlar, lo que junto con las tasas comparativamente ms elevadas
de las existentes en los mercados internacionales, genera las condiciones propicias
para la entrada de inversiones en el corto plazo.
Aumenta la dependencia de flujos de capital privado a corto plazo como motor del
70
La serie completa desde 1994 al 2012 aparece en el grfico 8.6.
71
Segn la base de datos del CEPED.
72
No toda poblacin ve sus ingresos reducidos; hay sectores vinculados a determinadas actividades
cuyos salarios se mantienen e incluso ganan poder adquisitivo con la paridad cambiaria.

61
crecimiento, que a la vez acenta las distorsiones existentes ya que, ante la posibilidad
de una suspensin en la entrada o una salida masiva de capitales, los tipos de inters
se elevan, lo que sigue dificultando el acceso al crdito y sigue haciendo ms atractivas
las inversiones financieras. Esto se alinea con la cada de la inversin y la orientacin
del sector financiero a las inversiones en el corto plazo o en ttulos pblicos.
Lejos de reactivar la inversin en el sector productivo y acelerar el crecimiento,
la entrada masiva de capital financiero internacional y el capital financiero local se
dirigen, en gran medida, hacia otras inversiones, lo que se pone de manifiesto en las
reducidas tasas de crecimiento: en la dcada de 1990 la economa creci slo un
3,3 %.
Teniendo en cuenta lo analizado hasta ahora, el papel de los capitales interna-
cionales es fundamental. El capital financiero adquiere importancia al integrarse la
economa argentina al sistema financiero internacional. Esta importancia de la esfera
financiera se manifiesta, tal como hemos visto, en el aumento de peso como sector
de la economa, el aumento de la capitalizacin burstil, el aumento de las rentas
financieras, etc.
En resumen, el modelo configurado a partir de las medidas neoliberales tena en
la deuda pblica su instrumento fundamental. Mediante sus elevados tipos de inters
impactaba en las rentabilidades financieras, atrayendo capitales nacionales y extranje-
ros. Estos ltimos resultaban necesarios para el funcionamiento de la dinmica econ-
mica y para el equilibrio de las variables macroeconmicas, fundamentales para man-
tener la confianza de los inversores y mantener bajo control al conocido fantasma de
la inflacin. Esta dependencia elevaba an ms los tipos de inters, atrayendo a ms
capitales pero haciendo a la economa ms vulnerable a su salida por los efectos del
excesivo y costoso endeudamiento. Esta dinmica va alimentando la esfera financie-
ra sobre la que gira la economa, ampliando sus espacios de actuacin, aumentando
su margen de maniobra, contribuyendo a los cambios estructurales acaecidos en el
periodo y a la regresin social.
No obstante, el propio modelo ir socavando sus posibilidades de continuidad, in-
crementando las contradicciones en su interior (Basualdo, 2006). La necesidad de
divisas para el pago de la deuda y para mantener la paridad obligaba a una entrada
continua de capitales. Esta entrada de capitales deba compensar, a su vez, las sa-
lidas de recursos del sector no financiero, agravado por la repatriacin de beneficios
de empresas privatizadas, las transferencias a travs de operaciones intrafirmas y la
fuga de capitales propias del modelo. Por su parte, el dficit de la balanza por cuen-
ta corriente, provocado por la propia poltica econmica dependiente del ingreso de
divisas, tambin necesitaba de la entrada de capitales. Todos estos desequilibrios ter-
minaron consiguiendo lo contrario de lo que necesitaban: los capitales no slo dejaron
de ingresar en la economa argentina sino que comenzaron a salir, convirtiendo a los
lineamientos de poltica econmica, que buscaban profundizar el modelo establecido
en los aos setenta, en su propio verdugo. El resultado en trminos sociales se refleja
en el desempleo, la precarizacin del trabajo y la disminucin del salario real, cuya
consecuencia ltima ser el aumento de la desigualdad, de la pobreza, la marginacin

62
y la exclusin social73 .

2.4 La crisis en 2001

En diciembre de 1999 asume la presidencia Fernando De la Ra, quien mantie-


ne los lineamientos de la poltica econmica del gobierno anterior, evaluando como
principal causa de la crisis el desequilibrio fiscal.
Entre 2000 y 2001 los indicadores financieros y econmicos se encontraban muy
deteriorados, y el riesgo pas se elevaba. Esta situacin llev a que la financiacin
externa, influenciada por las crisis financieras sucedidas en otros pases74 , dejara de
ingresar en Argentina.
Se realizaron tres intentos de reestructuracin financiera de las obligaciones du-
rante el gobierno de Fernando De la Ra. El primero fue el denominado Blindaje,
hacia fines del 2000. Consista en el desembolso de 39.700 millones de dlares por
parte del FMI, otros organismos financieros, el gobierno espaol y los bancos locales,
durante los aos 2001 y 2002. Adems de las consecuencias de las condiciones im-
puestas por el FMI a este blindaje, especialmente relacionadas con el dficit fiscal, la
financiacin result insuficiente para superar las necesidades del momento, que abar-
caban el pago de amortizaciones y se agravaban por la cada de la recaudacin. El
mercado financiero internacional qued cerrado luego del blindaje, por lo que se tuvo
que recurrir al mercado interno (Peralta Ramos, 2007).
Hacia junio de 2001 se acord el Mega-Canje, consistente en el canje voluntario de
bonos existentes por otros con un mayor lapso de duracin pero con un inters ms
elevado. Este hecho fue visto por algunos analistas no como un intento de reactivacin
de la economa, sino como un intento del gobierno de ganar algo de tiempo para
recuperar la credibilidad perdida por parte de los acreedores externos. Esta operacin
increment la deuda pblica en 53.700 millones de dlares y se pagaron a los bancos
que participaron de l 150 millones de dlares en comisiones75 .
En julio de 2001 se aprob la Ley 25.453 (dficit cero), por la que se obligaba a
la administracin nacional a equilibrar sus cuentas adaptando el flujo de gastos a los
ingresos corrientes, y en agosto del mismo ao, se aprob la Ley 25.466 sobre la
intangibilidad de los depsitos76 .
Tras 3 aos de recesin y el visible empeoramiento de las condiciones de la eco-
noma, que se acentuaba por la persistente poltica de austeridad, el descontento de
la poblacin se manifest a travs de las elecciones legislativas. stas se celebraron
en octubre de 2001, producindose un masivo voto en blanco (voto bronca), mani-
73
El quintil ms pobre en 1980 tena el 2,8 % de los ingreso y el quintil ms rico el 30,9 % . En 1999
los porcentajes son 1,3 % y 43,1 % respectivamente y en 2002 el 0,8 % y 47,3 % (nivel similar a Brasil y
Chile). Fuente anuarios CEPAL 2000 y 2009.
74
Pases asiticos (1997), Brasil (1998) y Rusia (1998).
75
Pgina 12, 4 de septiembre de 2012.
76
La intangibilidad consiste en que el Estado nacional en ningn caso podr alterar las condiciones
pactadas entre el/los depositantes y la entidad financiera, esto significa la prohibicin de canjearlos
por ttulos de la deuda pblica nacional, u otro activo del Estado nacional, ni prorrogar el pago de los
mismos, ni alterar las tasas pactadas, ni la moneda de origen, ni reestructurar los vencimientos, los que
operarn en las fechas establecidas entre las partes.

63
festacin del descontento generalizado hacia el sistema poltico.
Ninguna de estas medidas obtuvo el alivio esperado, y en noviembre de 2001 se
lanz un nuevo canje de ttulos de deuda por Prstamos Garantizados en dos etapas,
que inclua sustanciales reducciones en las tasas de inters (en promedio del 15 %).
Las calificadoras de riesgo reconocieron en este gesto la incapacidad del gobierno
argentino de afrontar sus obligaciones (Damill et al., 2005).
El canje de ttulos estuvo dirigido a tenedores locales, principalmente bancos y
AFJP, canjendose cerca de 42.000 millones de dlares en ttulos pblicos por igual
cantidad de prstamos garantizados con ingresos tributarios, a menores tipos de inte-
rs (Damill et al., 2005).
Mientras se terminaba de cerrar el primer tramo del canje antes mencionado, una
nueva fuga de depsitos bancarios y la cada de las reservas terminaron con la imple-
mentacin del corralito financiero como ltimo intento de preservar la convertibilidad
y evitar la suspensin de pagos. Segn datos del Informe final de la Comisin Especial
de la Cmara de Diputados 2001, 29.913 millones de dlares salieron de la economa
ese ao, utilizando el sistema financiero como canal de fuga77 .
La restriccin al acceso libre de dinero en efectivo de plazos fijos, cuentas corrien-
tes y cajas de ahorro, conocido como el corralito, se convirti en el catalizador del
estallido social de los das 19 y 20 de diciembre de 2001 que acab con la cada del
gobierno.
El 20 de diciembre el presidente de la Cmara de Senadores, Ramn Puerta, asu-
ma la presidencia provisoria, convocando una asamblea legislativa que elegira al
nuevo mandatario. El elegido fue Adolfo Rodrguez Sa, quien declar la suspensin
parcial del pago de la deuda pblica (default).
ste fue el primer hito de la posterior poltica de desendeudamiento, y result
ser una medida de suma importancia para la recuperacin de las cuentas pblicas
(CENDA, 2010; Damill et al., 2005).
Al momento del default la deuda pblica alcanzaba los 144.453 millones de dla-
res. Esta medida afect a 61.803 millones de dlares en bonos y ttulos pblicos, y a
otros 8.030 millones de dlares de diversas obligaciones (Damill et al., 2005). El resto
de la deuda fue gestionada de forma diversa. Mientras que el pago de obligaciones
con los organismos internacionales sigui realizndose (entre 2002 y 2004 se paga-
ron aproximadamente unos 4.600 millones de dlares para cancelacin de cuotas de
capital e intereses) (Damill et al., 2005), la deuda en manos de bancos y de otras enti-
dades, en su mayora, se convirti a pesos (1 peso= 1 dlar), sujeta a actualizaciones
por el Coeficiente de Estabilizacin de Referencia (CER), vinculado al IPC, ms un
tipo de inters (Gambina, 2003).
Se prevea que el gobierno de Sa se extendera hasta el 3 de marzo. Sin embargo,
el ex- gobernador de San Luis estuvo en el poder slo una semana, tras el descontento
general que supuso el nombramiento en ciertos cargos de miembros del gobierno
77
Esta es una de las razones por las que luego se cuestionarn las medidas de rescate al sector,
dada su participacin activa en la fuga de capitales, por lo que se convierte en uno de los responsables
visibles de la crisis. Para ms informacin consultar Fuga de divisas en la Argentina. Informe final.
Comisin especial de la Cmara de Diputados 2001.

64
menemista y las presiones en el propio seno de la clase poltica.
Una hora despus de su renuncia el 30 de diciembre 2001, renunciaba tambin
Ramn Puerta, presidente provisional del Senado. La asamblea legislativa fue convo-
cada nuevamente por Eduardo Camao, quien asuma la presidencia desde la Cmara
de Diputados, resultando elegido, esta vez, Eduardo Duhalde. Bajo su presidencia, a
comienzos del 2002, se pondr fin al Plan de Convertibilidad.
El 2001 el pas acababa en una situacin desoladora, con sus condiciones sociales
seriamente deterioradas; el desempleo llegaba al 18,3 %, el 38,3 % de las personas se
hallaban bajo la lnea de pobreza y el 13,6 % bajo la lnea de indigencia78 . El modelo
macroeconmico era insostenible, con un dficit comercial del 1,2 % del PIB, un dficit
pblico del 3,9 %, sin posibilidades de acceder a la financiacin internacional, con
la interrupcin de la lnea de pagos y cobros, y el estallido social que da a da se
manifestaba en las calles79 .

2.5 El fin del plan de convertibilidad

En aquellos tiempos convulsionados de finales de siglo, dos eran las estrategias


que se barajaban para enfrentar la situacin (Basualdo, 2011; Wainer, 2010), pro-
puestas por dos sectores diferentes de la clase dominante. La primera consista en
la profundizacin de la poltica econmica de los 90 con un mayor ajuste, cuyo punto
culminante sera la dolarizacin de la economa. La segunda era la ruptura del Plan
de Convertibilidad, la devaluacin de la moneda. La propuesta de la devaluacin era
acompaada por un conjunto de medidas relacionada con la licuacin de las deuda
del sector privado, la flexibilizacin laboral y la mayor intervencin del Estado80 .
Consideramos necesario finalizar este captulo con la explicacin de ambas estra-
tegias puesto que nos permite observar cul es la fraccin de clase que lleva adelante
la salida de la crisis y cul es la posicin del capital financiero frente a esta estrategia.
Si bien en principio parece claramente desfavorecido, en el captulo 4 y 5 veremos que
no es as, y que en realidad su desplazamiento no parece tan claro como se sostuvo
en el discurso oficial.
El bloque que defenda el mantenimiento de la convertibilidad estaba integrado
por los sectores que ms se haban beneficiado del modelo macroeconmico vigen-
te y los que ms perjudicados resultaran con una devaluacin: el capital financiero,
las empresas privatizadas, en su mayora propiedad del capital extranjero81 , y el gran
capital comercial82 . La dolarizacin era presentada como una etapa superior de la
78
Segn datos de la CEPAL y del INDEC. Estos indicadores pertenecer a los aglomerados urbanos.
79
Segn datos en Estadsticas de finanzas pblicas: Operaciones de gobierno y Estadsticas e
indicadores econmicos: Saldo en cuenta corriente como porcentaje del producto interno bruto de la
CEPAL.
80
Clarn, 22 de diciembre de 2001.
81
Hacia mediados de los 90, los grupos locales venden sus participaciones en las empresas privati-
zadas a sus socios extranjeros (Basualdo, 2006, 2011).
82
En el caso de las empresas privatizadas el fin de la convertibilidad implicaba devaluar sus activos y
reducir las utilidades en dlares de las casas matrices; en el caso de las empresas comerciales, tanto
los hipermercados como las empresas de electrodomsticos y electrnicas se veran muy perjudicadas
por el alto contenido de importaciones en sus ventas (aumento de precios y, con ello, cada de la
demanda), y por los efectos que la devaluacin podra tener en el crdito, utilizado en la relacin con

65
convertibilidad. Su mayor virtud sera la garanta de la estabilidad cambiaria que, se-
gn sus defensores, permitira una reduccin del inters, el aumento de la inversin y
con ello, un aumento del empleo. No se distingua en nada del argumento que sostuvo
la implementacin del Plan de Convertibilidad, lo que pona en cuestin su efectividad,
teniendo en cuenta las consecuencias que esta poltica estaba teniendo.
Los intereses del sector financiero privado se veran perjudicados frente a una
devaluacin por la cada del valor de sus activos, en especial los bancos extranjeros,
ante un eventual default, por la imposibilidad de atender los servicios de la deuda en
dlares, ya que manejaban grandes cantidades de ttulos pblicos (Wainer, 2010). En
2001 el 8 % de los activos de los bancos eran ttulos de deuda pblica y privada, el
12 % en el caso de sucursales de entidades financieras extranjeras segn datos del
BCRA. Por esta razn, el sector financiero comparta intereses con los acreedores
externos.
Lo cierto es que, con el correr del tiempo, esta estrategia fue convirtindose ms
en un estandarte virtual que en una posibilidad real. No obtuvo apoyos firmes desde el
exterior (FMI y Estados Unidos) ni en la economa local, y la enorme fuga de capitales
en 2001 la imposibilitaron tcnicamente, ya que para poder convertir la totalidad de los
pesos en dlares era necesaria la financiacin externa (Wainer, 2010). Finalmente,
el sector financiero tambin comenz a percibir la dolarizacin como desfavorable, ya
que acabara con el negocio de la deuda, tal como funcionaba en ese momento, con
tipos ms elevados en dlares que en pesos.
En el lado opuesto estaban las grandes empresas oligoplicas orientadas mayori-
tariamente a la actividad productiva. Estas empresas, cuya competitividad haba sido
afectada por la paridad uno a uno con el dlar, estaban encabezadas por La Unin In-
dustrial Argentina83 (UIA) (Wainer, 2010; Peralta Ramos, 2007), que fue consiguiendo
alianzas con otros sectores al presentar su estrategia como un proyecto nacional. A
inicios de los 2000, desde que asumiera De La Ra, el Grupo Productivo haba co-
menzado a presionar a favor del abandono de la paridad fija. Por otro lado, la evolucin
de la coyuntura la ir imponiendo a otras alternativas.
La definicin de esta estrategia como nacional resultaba paradjica dada la am-
plia presencia de capitales extranjeros en el liderazgo de varios sectores del mbito
productivo. No obstante, se logr reforzar este discurso a travs de dos elementos:
el primero fue otorgar la dirigencia a un empresario textil local, industria fuertemente
afectada en la dcada precedente; el segundo estuvo dado por la propia coyuntura
(especialmente luego de la imposicin del corralito), que coloc al capital financiero
y a los organismos internacionales en el ojo del huracn.
Este discurso buscaba tambin canalizar los reclamos populares en favor de la es-
trategia del sector productivo, ocultando el hecho de que este sector de grandes em-
presas particip de los acontecimientos que desencadenaron en la crisis, a travs del
endeudamiento externo, la estatizacin de esta deuda en los aos setenta y ochenta,
las privatizaciones y la fuga de capitales de los aos noventa (Basualdo, 2011).
proveedores, pero tambin para facilitar el consumo de sus productos.
83
Institucin que tradicionalmente representa a la fraccin ms poderosa y transnacionalizada del
sector industrial.

66
La puja de las fracciones de capital se da en un contexto de movilizaciones so-
ciales, no slo protagonizadas por las clases populares, azotadas por la pobreza y la
miseria, sino tambin por la clase media, afectada por el corralito y la suspensin de
la cadena de pagos. En las movilizaciones sociales no slo se expresaba el descon-
tento ante la situacin econmica, sino que tambin se deslegitimaba el poder poltico
al grito de que se vayan todos, poniendo de manifiesto su responsabilidad ante la
situacin en la que se encontraban.
La existencia de estas dos estrategias diferenciadas, la dolarizacin y la devalua-
cin, en el seno de la fraccin de clase dominante tiene sus orgenes en la ruptura de
los lazos que las privatizaciones (consorcios) haban creado entre los capitalistas de
las grandes empresas locales y el resto de la fraccin dominante (capital financiero y
transnacionales). Esta ruptura se habra puesto de manifiesto en la venta de las parti-
cipaciones que los primeros tenan en las empresas privatizadas, hacia mediados los
90 (Basualdo, 2011).
Como se ver a continuacin, fue la propuesta de la devaluacin la que se imple-
mentar en los primeros meses del 2002.
El Grupo Productivo, encabezado por la UIA, estaba integrado adems por la
Cmara Argentina de Construccin y Confederaciones Rurales Argentinas84 , contaba
con el apoyo de los bancos pblicos y cooperativos (ABAPPRA). Esta alianza se po-
ne de manifiesto en un documento presentado luego de las jornadas del 19 y 20 de
diciembre, momento ms lgido del estallido social85 .
Los bancos pblicos (Banco Nacin, Banco Ciudad de Buenos Aires, Banco de
Inversin y Comercio Exterior) pasaron a formar parte de ABAPPRA (Asociacin de
Bancos Pblicos y Privados de la Repblica Argentina), cuando en 1998 ADEBA (Aso-
ciacin de Bancos Argentinos- agrupacin de bancos locales) y Abra (Asociacin de
Bancos de la Repblica Argentina - agrupacin bancos extranjeros) se fusionaron en
ABA (Asociacin de Bancos de la Argentina), lo que implicaba la unificacin de intere-
ses de las entidades financieras, resultado del predominio de los bancos extranjeros
(Cobe, 2009).
En el documento presentado se esbozan las lneas de poltica econmica que ms
adelante seguir el gobierno provisional de Eduardo Duhalde, con la flotacin libre del
peso y la pesificacin de los crditos en primera instancia. Esta ltima fue de suma
importancia para conseguir la convergencia de intereses de la fraccin representada
por el Grupo Productivo, ya que, tanto las empresas del sector industrial como del
sector rural y de la agroindustria, se encontraban fuertemente endeudadas en moneda
extranjera.
La estrategia fue presentada como un proyecto nacional y logr incorporar, a las
84
El sector rural no mantuvo su apoyo de forma regular, especialmente el sector representado por
la Sociedad Rural Argentina, dada su fuerte ideologa conservadora, los elevados niveles de endeuda-
miento con el exterior y los beneficios que haban obtenido en la convertibilidad. Si bien se beneficiara
de la devaluacin al ser un sector fuertemente exportador, la prdida de las rentas financieras que
muchas de las grandes empresas del sector reciban por su diversificacin de actividades al sector
financiero y, sobre todo, el temor a las retenciones representaban obstculos para el apoyo de este
sector (Wainer, 2010).
85
Ver Clarn, 22 de diciembre de 2001.

67
filas del Grupo Productivo, a los bancos pblicos y cooperativos con quienes coincidan
en la idea de necesidad de apoyo financiero a las Pymes. Por otro lado, estos bancos
tenan como principales clientes a los productores agropecuarios, su actividad distaba
de las actividades de los bancos privados (Wainer, 2010).
En cuanto a las afinidades de Eduardo Duhalde, eran conocidas por la opinin
pblica, y su alianza con el sector productivo y en contra el poder financiero ser
sealada en su discurso una vez nombrado presidente por la Asamblea Legislativa
(Peralta Ramos, 2007).
Lo cierto es que, aunque las medidas de devaluacin y licuacin de deuda de las
empresas del sector no financiero (a travs de la conversin en pesos), beneficiaban
al sector productivo, se tomaron medidas que hicieron menos dolorosas las conse-
cuencias para el resto de los capitalistas, no as para los sectores populares.

***

Hemos revisado brevemente el papel que a lo largo de la dcada previa a la crisis


ocupaba el capital financiero en la dinmica econmica argentina. Esta crisis terminar
con el modelo macroeconmico, basado en las medidas de corte neoliberal, y con el
papel de la deuda pblica como eje del funcionamiento de dicho modelo y de la lgica
especulativa. Para finalizar hemos hecho un repaso de las ltimos pasos que llevaron
a los hechos del 19 y 20 de diciembre de 2001, as como las estrategias que barajaban
los principales grupos de la clase dominante para salir de la situacin de recesin en
la que se encontraba la economa.
A partir de aqu veremos el marco en el que se basarn las medidas de poltica
econmica que afectan al mbito financiero, llevadas adelante por los gobiernos que
se sucedern a partir de 2002 y hasta 2012. Esto nos permitir entender el significa-
do de dichas medidas, principalmente en relacin a los cambios que supuestamente
han generado en el papel del capital financiero en la economa argentina, dada la
orientacin productivista que dice tener el modelo macroeconmico de la estrategia
neodesarrollista en la que se incorporan.

68
Captulo 3

La regulacin de las finanzas en la post-convertibilidad


(2002-2012)

En este captulo se describirn las medidas de poltica econmica que afectan al


mbito de las finanzas, implementadas entre los aos 2002 y 2012. No obstante, se
har mencin de otras medidas cuando eso contribuya al desarrollo de la explicacin.
Se realizar esta descripcin con el objeto de analizar en qu medida afecta al capital
financiero y el lugar que ha ocupado en la dinmica econmica en este periodo.
Iniciaremos el anlisis con una breve descripcin de la estrategia neodesarrollista,
como forma de encuadrar este conjunto de medidas, debido a que en torno a ella se
conceptualiz la experiencia argentina vivida en estos primeros aos del siglo XXI. Se-
gn esta estrategia las polticas implementadas habran imprimido un signo diferente
en la dinmica econmica del pas, con la prdida de gravitacin econmica en torno
a las finanzas y una vuelta hacia la actividad productiva. En el mbito financiero, esta
estrategia dice buscar la orientacin del sector financiero hacia la actividad productiva.
El cuestionamiento de esta orientacin est en la base de la justificacin de nuestro
objeto de estudio y en la consiguiente definicin de cul es el papel que el capital
financiero ha desempeado en el proceso econmico.
Realizaremos una descripcin de las medidas poniendo especial atencin en dos
cuestiones. La primera, en relacin a su alineamiento con el proyecto productivista
ligado a la estrategia neodesarrollista. La segunda, la solucin que estas medidas
han dado a los problemas que se van presentando en el modelo macroeconmico
establecido en los primeros aos desde la salida crisis.
Comenzaremos analizando las medidas que se toman en el marco de la crisis en
2002 y el perfil de la poltica monetaria y cambiaria, que permanecer casi inalterable
durante todo el periodo desde la asuncin de Nstor Kirchner en 2003. Se incluyen
en el anlisis la devaluacin y las medidas para tratar sus consecuencias, entre ellas
la pesificacin asimtrica y las medidas que han formado parte del rescate financie-
ro; y los controles del mercado de cambios y la poltica monetaria, de la que forma
parte la poltica de esterilizacin. El anlisis de estas medidas reviste importancia por
formar parte del desmantelamiento del Plan de Convertibilidad, poltica que result
fundamental para el encumbramiento del capital financiero en la dcada anterior.
A continuacin se analizar la nueva gestin de la deuda pblica, de la que for-
man parte la reestructuracin de la deuda en suspensin de pago desde 2001 y el
pago de las obligaciones con el FMI. Como se explic en el captulo anterior, la deu-
da jug un papel central en el protagonismo de las finanzas en los aos noventa. De

69
ah surge la importancia de analizar los cambios experimentados en su gestin cuyas
consecuencias se abordarn en el captulo 4.
Para finalizar, se analizarn las medidas implementadas a partir del 2008, momen-
to en el que comienza a hacerse manifiesta la necesidad de recursos por parte del
Estado. Entre ellas se encuentran la nacionalizacin de las AFJP, la aplicacin de los
controles al acceso del mercado de divisas, la nueva ley del mercado de capitales y la
reforma de la Carta Orgnica del BCRA.

3.1 La estrategia neodesarrollista

A finales de siglo Amrica Latina se encontraba ante la ineficacia de las medidas


neoliberales para solucionar la crisis econmica, poltica y social de la regin. Co-
mo resultado de la presin social ante esta situacin surgen diferentes experiencias
en el mbito de la regulacin estatal. En el caso de Brasil y Argentina, aunque con
diferencias entre ambos pases, se establece lo que algunos autores denominan neo-
desarrollismo86 .
El objetivo de este captulo no es adentrarnos en el debate terico que rodea el
neodesarrollismo, sino establecer los lineamientos que tiene esta estrategia, en la que
se ha conceptualizado la experiencia de Argentina luego del fin del Plan de Converti-
bilidad.
Para ello comenzaremos estableciendo los pilares de esta estrategia, que hemos
agrupado en dos: la intervencin del Estado y el fomento de la industria orientada a la
exportacin. En relacin a estos dos elementos incluiremos la orientacin de la pol-
tica econmica, as como las caractersticas la industria que fomenta esta estrategia,
que difiere en varios aspectos de la propuesta desarrollista. La eleccin de estos dos
elementos como organizadores de la exposicin se vincula con los elementos de cam-
bio a los que se atribuye el fin de la valorizacin financiera, modelo estrechamente
vinculado a las medidas de corte neoliberal.

3.1.1 La intervencin del Estado

Esta estrategia considera una serie de polticas econmicas y reformas institucio-


nales que deben llevarse a cabo para alcanzar el nivel de desarrollo que poseen los
pases avanzados (catch up). Se plantea entonces, como primer pilar, la existencia de
un Estado interventor, administrativamente eficiente, y financiado principalmente por
ahorro interno. Pero no se plantea un retorno al estado del bienestar, se trata de un
capitalismo administrado. La presencia estatal no debe obstruir la inversin privada,
sino potenciarla, evitando las distorsiones del mercado.
Deben potenciarse las sinergias del Estado y el mercado, ambos deben comple-
mentarse en un contexto de globalizacin. La inestabilidad propia de las economas
abiertas, heredadas de las medidas de ajuste y reforma neoliberal, requieren de la
intervencin del Estado (Sunkel, 2007). La intervencin ser selectiva y tendr co-
mo objetivo generar las condiciones propicias para el correcto desempeo del sector
86
Dentro de los autores que trabajan con este concepto encontramos a Luiz Carlos Bresser-Pereira,
Osvaldo Sunkel y Aldo Ferrer, entre otros.

70
privado, a travs del esfuerzo conjunto de los distintos actores de la economa, las
empresas, los trabajadores y las instituciones. Ser selectiva porque, como veremos
ms adelante, no todos los sectores sern objeto de la intervencin; en el caso del
sector privado se priorizarn aquellas ramas orientadas a la exportacin.
Se plantea la necesidad de contar con un Estado financiera, administrativa y po-
lticamente slido. Los lineamientos a seguir, en trminos de poltica econmica, se
centran en el equilibrio de las variables macroeconmicas, el mantenimiento de tipo
de cambio competitivo y niveles moderados de los tipos de inters y de inflacin.
La estabilidad de las variables macroeconmicas se requiere para obtener la soli-
dez financiera, que implica una correcta gestin de las cuentas pblicas. Esto ltimo
necesita de una correcta gestin de la deuda soberana, que debe ser reducida y con
plazos de devolucin largos, evitando quedar en manos de sus acreedores, dado el
peligro que entraa la amenaza de salida de capitales (Bresser Pereira, 2007).
En el marco del nuevo desarrollismo el mantenimiento del tipo de cambio competi-
tivo posibilitar el ingreso de divisas provenientes del mercado exterior, con el que se
realizarn los pagos de la deuda y el control en el mercado cambiario en la economa.
La buena gestin de las finanzas pblicas permitir la aplicacin de polticas en el te-
rreno social, la accin en el mbito de las infraestructuras y el apoyo al funcionamiento
del mercado. Para el nuevo desarrollismo el tipo de cambio debe ser fluctuante, pero
administrado: no existe tipo de cambio completamente libre (Bresser Pereira, 2007,
p.123).
La regulacin del tipo de cambio, la poltica comercial y el mantenimiento del tipo
de inters bajo tienen como objetivo generar un marco macroeconmico propicio para
la formacin de capital, con efectos positivos en la inversin e innovacin (Bresser Pe-
reira, 2007).
Adems, el nivel de tipo de cambio debe garantizar la competitividad de las in-
dustrias de tecnologas avanzadas para disipar el impacto negativo que tiene en la
industria la existencia de ramas rentistas (Bresser Pereira, 2007). Es decir, evitar la
enfermedad holandesa, la sobrevaluacin cambiaria que genera la entrada de divi-
sas en los pases exportadores de materias primas.
Para esta estrategia la regulacin cambiaria es una pieza esencial en la medida
en que permite influir en la actividad econmica y representa un grado de autonoma
frente al exterior, favoreciendo la recomposicin de la industrializacin, adems de
contribuir a la estabilidad precios internos. Dada la inflacin presente en los pases la-
tinoamericanos (variable y de carcter estructural), la influencia de los trminos reales
de intercambio fluctuantes y su estructura productiva poco flexible, el control del tipo
de cambio contribuira a frenar las fuerzas financieras con afn de especular con las
monedas de estos pases. Adems, la inestabilidad cambiaria reduce la capacidad de
identificar ventajas comparativas, lo que afecta a la formacin de capital.
En el caso de la poltica comercial, se debe conciliar la competencia externa con el
aprovechamiento local de economas de escala y especializacin.
Adems de promover una poltica cambiaria concreta, el neodesarrollismo esta-
blece que debe realizarse una regulacin financiera acorde con el proyecto industria-
lista. El estmulo de la inversin requiere tipos de inters bajos, aunque positivos en

71
trminos reales, lo que fomentar el crdito, y un sistema financiero acorde con las
necesidades de la actividad productiva.
La crtica a las medidas neoliberales se centra, en este sentido, en los efectos per-
niciosos de la liberalizacin en la formacin de capital y su consecuente efecto en la
actividad productiva. El sistema financiero se desva de la funcin de ahorro hacia el
consumo, la especulacin y la concentracin patrimonial, provocando la supremaca
de la actividad financiera sobre la productiva. Al mismo tiempo existe una gran depen-
dencia de los capitales extranjeros y del sistema financiero internacional. El mercado
financiero internacional, el inmenso poder adquirido por el capital especulativo mun-
dial, acecha todas las oportunidades de ganancia en cualquier parte del mundo. Entre
ellas, las que pueden derivarse de las debilidades cambiarias que suelen tener los pa-
ses que incurren en desequilibrios monetarios, fiscales y de sus cuentas externas, y
que requieren por ello de fuertes entradas de capital extranjero para saldarlas (Sunkel,
2007, p.480).
Bresser-Pereira (2007, p.123) se refiere a la estrategia neodesarrollista estable-
ciendo las funciones particulares del Banco Central, en acuerdo con el Ministerio de
Hacienda: adems de controlar la inflacin, deber mantener el tipo de cambio en un
nivel compatible con la estabilidad de la Balanza de Pagos y el necesario estmulo a
las inversiones dirigidas hacia la exportacin, adems de preservar el nivel del em-
pleo. Para ello tendr como instrumentos la tasa de inters, la compra de reservas y
el establecimiento de controles de capitales para evitar un tipo de cambio valorizado.
En el terreno de la estrategia neodesarrollista se incentivar al sector privado al
tiempo que se intentar mantener cubiertas las demandas sociales, dado que se trata
de un proyecto nacional. A diferencia del desarrollismo, el neodesarrollismo reconoce
la necesidad de sostener la acumulacin, ya no sobre la base del mercado domstico
sino fundamentalmente sobre la base del crecimiento exportador.
Desde los aos ochenta, las elites locales de la regin dejaron de pensar con la
propia cabeza, aceptaron los consejos y las presiones del Norte y, sin una estrategia
nacional de desarrollo, condujeron a sus pases al estancamiento (Bresser Pereira,
2007, p.113).
Esta concepcin de la estrategia neodesarrollista como proyecto nacional es uti-
lizada como argumento a favor del xito de sta en contraposicin con la estrategia
neoliberal; hablan de esta ltima como la estrategia impuesta desde los pases avan-
zados87 .

3.1.2 Fomento de la produccin industrial orientada a la exportacin.

El segundo pilar es la recuperacin de la industria como centro de la escena eco-


nmica, hacia donde se orientarn las medidas de poltica econmica, evitando una
vuelta al proteccionismo y adaptando sus condiciones a la internacionalizacin de las
87
Otros elementos son utilizados como determinantes a la hora de comparar ambas estrategias,
como por ejemplo, la apreciacin de la moneda, la prdida de control de tipo de cambio, la estrategia de
ahorro externo, etc. (Bresser Pereira, 2007). No obstante, desde su vertiente terica neoestructuralista,
autores como Ramos y Sunkel plantean que el fracaso en el desarrollo no se reduce a una cuestin de
orientacin de las polticas econmicas, sino que se trata de cuestin de ndole endgena y estructural.

72
economas.
Tanto la intervencin estatal como su orientacin hacia un proyecto de transforma-
cin productiva industrial son puntos en comn con el desarrollismo de los aos 50.
Pero en este caso la intervencin estatal ser hacia el mejor funcionamiento de las
empresas privadas y una mejor insercin externa. Esta estrategia se diferencia del
desarrollismo, proponiendo adaptar la industria a la nueva realidad internacionaliza-
da y, como parte de ello, imitar el avance exportador del Sudeste Asitico. En estos
pases la intervencin se limit a las necesidades estratgicas de un proyecto de cam-
bio, aplicndose de forma selectiva a las fuerzas del mercado, a travs de vnculos
estrechos con las elites industriales.
La estrategia neodesarrollista propone que el nuevo pacto entre el sector pblico
y privado, y el resto de la sociedad, est al servicio de la promocin de la industria.
Por ello, proponen subsidiar a las empresas industriales para facilitar la expansin
de las ventas manufactureras, advirtiendo que ser necesaria la moderacin salarial,
la estabilidad social y el fuerte compromiso de los trabajadores con la productividad
(Katz, 2014b).
La globalizacin es vista como una oportunidad para que el xito industrial y una
nueva insercin externa permitan el desarrollo de las economas de desarrollo medio.
El rol del Estado tambin est en crear polticas industriales que permitan supe-
rar las ventajas comparativas dadas, al igual que los fallos de mercado. Dentro de la
agenda de esta intervencin selectiva hacia la reindustrializacin encontramos, como
uno de los principales elementos, la reduccin de la brecha tecnolgica, incentivando
la innovacin local mediante acuerdos con las empresas transnacionales para superar
los problemas dejados por la primera industrializacin (Rodrguez, 2007).
El proceso de industrializacin, acumulacin, generacin y difusin del progreso
tcnico, e incremento de la productividad, permitir que puedan adquirirse niveles de
excelencia comparativa que garanticen una slida insercin en la economa mundial.
El crecimiento a travs de una mejor insercin internacional se lograr en base a
dos factores: el aumento de la productividad y el control del tipo de cambio. Un tipo
de cambio alto genera ms inversin por ms demanda de productos transables. No
obstante, ambos factores necesitan de una evolucin salarial dentro de los lmites
del crecimiento de la productividad. Con una industria que logre una mejor insercin
externa, en base al aumento de la competitividad, se obtendr el equilibrio de la cuenta
corriente, imprescindible para la conformacin del ahorro interno que permitir, a su
vez, la intervencin del Estado.
El papel de las actividades primarias es esencial en esta estrategia. El desarrollo
tendr que basarse en la transformacin de recursos naturales, por tratarse del sector
donde las economas de Amrica Latina poseen ventajas comparativas naturales y
por su elevada productividad como resultado de las transformaciones tecnolgicas
de la dcada anterior. Adems, la exportacin de manufacturas incluye tambin al
sector primario de alto valor agregado (Bresser Pereira, 2007). Estas actividades se
convertirn en las proveedoras de divisas para el fortalecimiento de la industria.
Dado que excede el objeto de nuestro estudio, en este apartado no se ha preten-
dido ni realizar una revisin exhaustiva de las bases tericas del esquema neodesa-

73
rrollista, ni realizar una crtica de la misma. Simplemente se ha intentado realizar un
breve repaso a los principales lineamientos de la estrategia neodesarrollista, en la que
se ha conceptualizado la experiencia argentina, especialmente a partir del 2003. En el
prximo apartado comenzaremos por analizar las medidas que se tomaron para salir
de la crisis econmica, poltica y social en 2002, y las primeras medidas tomadas en
2003, como parte de un modelo cuya intencin es poner al mbito productivo en el
centro de la escena econmica.

3.2 El fin del Plan de Convertibilidad y la poltica de tipo de cambio


competitivo

La explicacin ltima de la crisis la encontramos en la agudizacin de las contradic-


ciones del modelo de acumulacin vigente desde 1976, lo que impuso ciertos lmites
al tipo de medidas que podan tomarse para salir de la crisis. As mismo, existieron
otros factores, ms all del econmico, que condicionaron las medidas tomadas en
2002: los lmites impuestos por la resistencia de las clases populares, ampliamente
damnificadas por los ajustes de la dcada de 1990 y las consecuencias de la crisis, y
la representacin poltica que logra un sector de la fraccin de clase dominante88 .
Como hemos mencionado en el captulo 2, previo al estallido social de diciembre
de 2001, existan dos planteos diferentes acerca del camino que deba tomarse para
salir de la situacin de crisis en la que se hallaba la economa argentina desde 1998.
La salida devaluatoria defendida, principalmente, por la UIA fue la que finalmente se
llev a cabo.
En enero de 2002 el gobierno provisional de Eduardo Duhalde declaraba la deva-
luacin del peso y, con ello, marcaba el fin del Plan de Convertibilidad. Sus principales
consecuencia fueron la cada de las importaciones, la cada de los costes laborales y
el aumento de la deuda pblica.
La cada de las importaciones contribuy a la recuperacin de la cuenta corriente,
que a lo largo de la dcada anterior se haba mantenido deficitaria. La cada de los
costes laborales en trminos internacionales estuvo en la base de la mejora de la
competitividad en el comercio internacional. Ambas favorecieron al sector productivo,
en especial al exportador.
La devaluacin de la moneda implic un aumento de la deuda pblica, dado que la
mayora de sus ttulos se encontraban denominados en dlares. Pero tambin por el
incremento que represent la emisin de ttulos pblicos que compensaron el deterioro
de los balances de los bancos ante la pesificacin asimtrica entre deudas y depsitos
(los depsitos se convirtieron a la paridad 1,4 pesos por dlar, y las deudas 1 peso por
dlar).
Las empresas que sobrevivieron al modelo neoliberal, los grandes grupos econ-
micos y las transnacionales, se beneficiaron de este primer impulso de la devaluacin
como consecuencia del encarecimiento de los productos importados, que propici la
sustitucin de importaciones y el supervit comercial en la Balanza de Pagos.
88
Para ms detalles sobre la formacin de este sector de la fraccin de clase dominante y como logra
su representacin poltica ver Wainer (2010).

74
A esta situacin se sum el contexto del comercio internacional favorable a los pro-
ductos exportables del pas, que posibilit la mejora de las cuentas pblicas mediante
las retenciones a la exportacin y la acumulacin de reservas del Banco Central, in-
dispensables para dar continuidad a la poltica monetaria y cambiaria del periodo. Por
otro lado, el sector privado tambin se benefici del tipo de cambio alto, por sus con-
secuencias en la cada del salario real y la recomposicin de la tasa de ganancia
(Santarcngelo y Fal, 2010). sta es una de las consecuencias ms relevantes de
la devaluacin por su efecto en la competitividad internacional, pero tambin por su
efecto en el nivel de vida de los trabajadores. Los salarios se recuperarn a lo largo
del periodo que ocupa este trabajo (Wylde, 2012), pero para interpretar correctamente
este hecho deben tenerse en cuenta ciertos matices cuyo anlisis abordaremos en los
siguientes captulos.
Si bien en un comienzo se opt por una doble cotizacin y luego por una libre
flotacin, el control de la paridad monetaria se convertir en uno de los pilares del
modelo macroeconmico, acorde con la estrategia neodesarrollista. Esta medida fue
implementada a mediados del 2002 como forma de evitar la suba incontrolada de
precios y el aumento de la especulacin en torno al dlar. La moneda estadounidense
lleg a cotizar a 4 pesos como consecuencia de la expansin monetaria producida por
la entrega de redescuentos que formaba parte del rescate financiero89
La intervencin del BCRA en el mercado cambiario aumentar con el fin de man-
tener la paridad del peso y evitar, as, el efecto devaluacionista que pudiera tener el
ingreso de divisas proveniente de las exportaciones. A partir de julio de 2002 se oblig
a liquidar en el Banco Central aquellas exportaciones superiores a 1 milln de dlares.
Dicho umbral fue reducindose sucesivamente hasta alcanzar los 200 mil dlares en
septiembre de 200290 (Frenkel y Rapetti, 2007). No obstante, con la estabilizacin del
mercado cambiario, el umbral de liquidacin volvi a elevarse gradualmente hasta al-
canzar al total de las operaciones de exportacin, convirtindose en la principal fuente
de acumulacin de reserva lo que permiti a la autoridad monetaria incrementar su
capacidad de intervencin en el mercado cambiario91 . Se buscaba mantener un tipo
de cambio competitivo y asegurar el nivel de reservas internacionales que posibilitara
esa intervencin.
La devaluacin y la fluctuacin (aunque controlada) del peso acababan con la ga-
ranta que se daba a los capitales extranjeros especulativos, de un peso igual a un
dlar, y estaba en sintona con la recuperacin industrial. Esta situacin se diferencia
del periodo anterior, donde la moneda sobrevaluada representaba un obstculo para
la actividad industrial, comprometiendo su competitividad.
Para compensar el efecto inflacionario de la inyeccin de pesos que la compra de
89
Las operaciones de mercado abierto fueron introducidas a la salida de la convertibilidad, como
alternativa al mercado de dlar que canalizaba la liquidez disponible. Adems de aplicarse medidas
para evitar el filtro de salida de depsitos a travs del proceso judicial, el propio desempeo del mercado
financiero local contribuy a la estabilidad cambiaria, el tipo de los depsitos a plazo fijo alcanz 76 %,
y los LEBAC a 14 das alcanzaron un tipo de inters del 115 % en julio de 2002 (Frenkel y Rapetti, 2007,
p.5)
90
Antes del derrumbe de la convertibilidad, ya se haban introducido algunos controles de cambios
sobre las transacciones externas (Frenkel y Rapetti, 2007)
91
Comunicacin A 3473

75
divisas generaba y evitar la apreciacin de la moneda nacional, comenz a utilizarse
la colocacin de ttulos de la entidad emisora (Frenkel, 2007; CENDA, 2010): Letras
del Banco Central (LEBAC) y Notas del Banco Central (NOBAC). De esta forma se
combinaba una poltica de acumulacin de reservas, va liquidacin de divisas, y la
esterilizacin del excedente de pesos que a raz de ella se generaba. Esta poltica de
esterilizacin ha sido cuestionada puesto que, por un lado, contribuira a fomentar la
tendencia hacia la financiacin pblica por parte del sector bancario y, por otro lado,
comprometera las cuentas del Banco Central. La emisin de estos ttulos ha crecido
progresivamente a una tasa promedio del 41 % en todo el periodo, presentando un
crecimiento ms intenso entre 2002 y 2007 (78 % versus un 17 % entre 2008 y 2012).
Este ritmo de emisin ha aumentado el compromiso con los tenedores de estos ttu-
los, al representar en 2012 el 47 % de las reservas internacionales92 . Los intereses
pagados por el BCRA han crecido en promedio un 34 % en el mismo periodo, y el tipo
de inters de sus ttulos ha girado en torno al 14 %.
Como veremos en el siguiente apartado, sus efectos estarn ms relacionados
con la gestin de la deuda pblica, aunque tambin tendr relevancia en trminos de
la rentabilidad del sector financiero.
La intencin de mantener el tipo de cambio competitivo se hizo mucho ms patente
cuando asume la presidencia Nstor Kirchner, quien reafirma el curso de la poltica
econmica seguida hasta al momento al mantener al frente del Ministerio de Economa
a Roberto Lavagna, cabeza de la institucin desde abril del 2002. A partir de 2003, el
control cambiario se realiz en el marco de metas cuantitativas de creacin monetaria,
que eran informadas por el Banco Central al inicio de cada periodo para evitar que los
precios crecieran por la expansin de la liquidez.
Adems de estas polticas, las retenciones a la exportacin buscaban aprovechar
las rentas extraordinarias, resultado de la subida vertiginosa de los precios de las
materias primas, para solventar, en parte, la delicada situacin fiscal en un momento
de emergencia econmica. Con ellas tambin se intentaba contener los efectos que
el elevado precio internacional de las commodities tena sobre los precios internos93 .
No obstante, como se ver ms adelante, ninguna de estas polticas (esterilizacin y
retenciones) result del todo exitosa en el largo plazo para contener la subida de los
precios.
En un principio se fijaron las retenciones en un 10 %, para luego duplicarse al poco
tiempo despus. En el caso de la soja se eleva al 35 % en noviembre de 2007. En los
ltimos aos de nuestro periodo de estudio, las retenciones al petrleo y sus derivados
llegaban al 45 %.
El control del mercado cambiario continu realizndose mediante la intervencin
del Banco Central, a partir de la cual se produjo un aumento muy significativo de re-
servas internacionales. Esto ha permitido, a su vez, un amplio margen de maniobra
para la poltica monetaria (neutralizada en el periodo anterior por el Plan de Converti-
92
Segn datos del Balance Anual - Serie semanal del BCRA.
93
Adems de estas medidas de poltica econmica, a partir de 2005 el gobierno tambin comenzar
a utilizar la negociacin con sectores de la economa para el control de precios. En 2008 se intentar
elevar el nivel de retenciones que desencadenar en el conflicto con el campo.

76
bilidad), adems de ser el bastin de la poltica de desendeudamiento, permitiendo
la regularidad en el pago de los servicios de la deuda reestructurada.
El aumento de las reservas resulta sumamente importante, no solamente por el
nivel en que se hallaban cuando se inicia la recuperacin a mediados de 2002, sino
por su significado como instrumento de la poltica econmica. Las reservas interna-
cionales pasan de 14.069 millones de dlares en enero de 2002 a 46.176 millones de
dlares en diciembre de 2007, tal como se puede ver en el grfico 3.1. En 2011 lle-
gan a los 52.618 millones de dlares. A partir de este momento comenzar su camino
descendente, hasta llegar a los 43.290 millones de dlares en 2012.
En este sentido, la liquidacin de divisas en el interior de la economa permitir que
el Banco Central intervenga en el mercado cambiario, comprando y vendiendo divisas
para conservar una determinada paridad cambiaria con el objetivo de mantener la
competitividad de los productos argentinos.
Adems de permitir la intervencin en el mercado cambiario, las reservas interna-
cionales tambin harn posible el pago de los servicios de la deuda reestructurada,
cuyo origen es la cancelacin de la deuda con el FMI en 2006.

Grfico 3.1: Reservas Internacionales del Banco Central en millones de dlares,


2002-2012.
60.000

50.000

40.000

30.000

20.000

10.000

* El detalle de los datos de este grfico se encuentra en el cuadro 2 del anexo estadstico.

Fuente: BCRA, Panorama monetario y financiero (series mensuales).

No obstante, la poltica de esterilizacin a travs de los ttulos del BCRA fue cues-
tionada por los efectos que podra tener en el balance de la entidad94 y por los que
podra tener en el comportamiento de los bancos, fomentando la desintermediacin
financiera. Como se analizar ms adelante en este trabajo, la solvencia del Banco
94
Sobre la sostenibilidad de la poltica de esterilizacin vase Frenkel (2007).

77
Central se ver comprometida ante el crecimiento en la emisin, pero tambin por
la financiacin al Tesoro Nacional. Esto se pondr de manifiesto cuando, a partir de
2011, las reservas comiencen a caer, como muestra el grfico 3.1, y sus consecuen-
cias hagan necesaria una nueva intervencin.
El fin del tipo de cambio fijo modific uno de los mecanismos sobre los que fun-
cionaba la valorizacin del capital financiero en la dcada de 1990, sin embargo, los
caminos seguidos por la poltica monetaria y cambiaria parecen dar continuidad a una
tendencia a la financiacin al sector pblico por parte del sector financiero, aunque no
comparable a la existente en el periodo anterior. Ms adelante, en el captulo 5, vere-
mos los efectos que esta poltica tiene sobre la actividad de este sector. Por su lado, la
acumulacin de reservas permitir la intervencin en el mercado cambiario y, como se
ver en adelante, jugar un papel fundamental en el pago de la deuda externa rees-
tructurada. No obstante, los efectos en la competitividad del dlar caro comenzarn
a menguar debido a la creciente presin inflacionaria a partir de 2007.

3.3 Las medidas para evitar la debacle del sistema financiero

Una de las consecuencias de la devaluacin fue el impacto en el balance de los


bancos.
En un primer momento, la devaluacin pareca afectar los privilegios que el capital
financiero haba tenido en el periodo anterior, ya sea por eliminar la garanta de con-
versin entre peso y dlar, como por el fin del mecanismo del Plan de Convertibilidad
que haca necesario el ingreso de capital extranjero. Como ya mencionamos en el ep-
grafe anterior, la convertibilidad termina con la devaluacin a principios del 2002. Esto
implica que ya no ser necesario el ingreso de divisas para mantener la base mone-
taria al 100 %, lo que, junto con la mejora en la cuenta corriente favorecida en cierta
medida por esta poltica cambiaria, acabar con uno de los factores que fomentaba la
dependencia de la entrada de capital financiero internacional. No obstante, a lo largo
de este trabajo matizaremos lo que atae al fin de la dependencia financiera.
Sin embargo, si incorporamos al anlisis las medidas de rescate al sector financie-
ro, la afirmacin que sostiene el fin de los privilegios al capital financiero no resulta tan
clara, especialmente para la fraccin local. Se cont con la asistencia del Banco Cen-
tral y del Estado para este rescate. La regulacin al sector financiero se caracteriz,
a lo largo de este ao de transicin, por medidas que buscaron evitar la quiebra del
sector bancario y la resolucin de los problemas de liquidez de la economa.
El conjunto de medidas que formaron parte del rescate al sector financiero, y que
permitieron eximirlo de buena parte del coste de la crisis, incluyen los redescuentos
otorgados por el Banco Central, la compensacin a los bancos por la conversin de
depsitos y crditos a pesos, y los canjes de ttulos pblicos por depsitos.
El 23 de enero de 2002 se reforma la Carta Orgnica del Banco Central (Ley
25.562), se le restituye a la institucin el rol de prestamista de ltima instancia, el con-
trol de la emisin monetaria, la capacidad de intervencin en el mercado cambiario y
se ampla su margen para asistir con fondos a las entidades financieras. En el marco
de esta reforma, el Banco central destin fondos al rescate otorgando redescuentos

78
no slo a los bancos locales, sino tambin a las filiales extranjeras, a las que supues-
tamente salvaran sus casas matrices. A lo largo de 2002, el Banco Central otorg
asistencia por iliquidez transitoria a 40 entidades por 15.537,5 millones de pesos en
adelantos y redescuentos95 .
Durante el primer semestre de 2002 los depsitos caen ante la prdida de con-
fianza. No obstante, se recuperan en el segundo semestre, concretamente, a partir
de agosto (aunque para ello deban ofrecerse tipos de inters del 90 %) (Damill et al.,
2003b). Tras el giro de la trayectoria de los depsitos, la emisin de pesos para la
asistencia de las entidades financieras se vuelve marginal y comenzar la etapa de
acumulacin de reservas, gracias a las medidas de control de cambio que se toman
en el primer semestre (obligacin de los exportadores de liquidar sus divisas, control
del Banco Central para el giro de divisas al exterior y la intervencin en el mercado
cambiario). Si bien los depsitos se recuperan, no pasa lo mismo con el crdito. Co-
mo mencionamos ms arriba, la expansin monetaria se volc fundamentalmente a la
compra de dlares, al atesoramiento de efectivo y a la cancelacin de deuda bancaria.
La pesificacin asimtrica es otra de las medida que pone de manifiesto las venta-
jas que el sector financiero tuvo por sobre otros sectores. Con la pesificacin asim-
trica, anunciada en febrero de 2002, se garantizaba la licuacin de las deudas de las
empresas96 . Junto con estas medidas se estableci tambin la posibilidad de retirar
hasta 1.500 pesos semanales de las cuentas a la vista (Damill et al., 2005, p.216).
Recordemos que las restricciones al acceso a los depsitos se mantenan.
Se convirtieron a pesos las deudas y los depsitos originalmente constituidos en
dlares, pero utilizando distintas paridades para la conversin. Es decir, las deudas
se convirtieron a pesos manteniendo el 1 a 1, aunque ajustables por un ndice que
reflejaba el comportamiento de los salarios (Coeficiente de Variacin Salarial, CVS),
mientras que los depsitos se convirtieron a 1,4 pesos por dlar, actualizables por el
coeficiente de estabilizacin de referencia ligado a la inflacin, el llamado CER, ms
un tipo de inters pactado entre bancos y clientes97 . Se generaba as un desequilibrio
en los balances del sector bancario.
Si bien la pesificacin asimtrica beneficiaba en buena medida a las empresas
deudoras, el sector financiero ser rescatado del desbalance en su situacin patrimo-
nial a travs de la emisin de ttulos pblicos (5.900 millones de dlares) (Damill et al.,
2005, p.216). As el Estado se hace cargo de parte del coste de la crisis, transfiriendo
en ltima instancia el coste a la sociedad, donde los ms perjudicadas sern las cla-
ses populares, por la devaluacin y por transferencia de recursos de los ahorristas a
los grandes deudores, verdadera consecuencia de esta medida.
Por otro lado, esta asimetra tendi a acentuarse. Puesto que la inflacin creca a
un ritmo superior al aumento nominal de los salarios, los pasivos pesificados de los
bancos crecieron ms aceleradamente que los activos, lo que ser objeto de reclamo
95
Segn datos del Informe del Congreso de la Nacin del ao 2002, que entrega el Banco Central.
96
Cobe (2009) sostiene que la presin del sector financiero lleva a que se conviertan a pesos tambin
los depsitos, pese a la promesa de Duhalde de devolver los ahorros en dlares, en su discurso del 1
de enero de 2002 ante la Asamblea Legislativa.
97
Tambin se pesificaron las cuentas corrientes en dlares que mantenan los bancos en el Banco
Central.

79
en los meses que siguieron a la medida. El Congreso sancion, en octubre de 2003,
una ley en la que se facultaba al Poder Ejecutivo a compensar a las entidades finan-
cieras por la indexacin asimtrica con la emisin de ttulos (BODEN 2013) por hasta
2.800 millones pesos (Damill et al., 2005). La compensacin se consigue, pero no re-
sult muy significativa (90 millones de pesos) porque los ndices tendieron a converger
con el correr del tiempo (Cobe, 2009).
Las protestas por la decisin de pesificar los depsitos y reprogramar sus ven-
cimientos no aplac el nivel de descontento de los ahorristas, que exigan el fin del
acceso limitado a sus depsitos y su valor original en dlares. Las decisiones judicia-
les a favor de estos reclamos filtraban fondos de los bancos.
El Congreso aprob en abril de 2002 la llamada ley Tapn para aminorar la fuga
de depsitos resultante de los amparos. La medida modificaba los procedimientos
judiciales y estableca que los depositantes slo podan acceder a los fondos una vez
que el proceso judicial hubiese concluido; mientras tanto el dinero deba permanecer
en una cuenta custodia. La ley no tuvo xito en detener la fuga hasta que en julio, el
Poder Ejecutivo emiti un decreto que prohiba por 120 das la devolucin de depsitos
por amparos (Frenkel y Rapetti, 2007).
La salida de depsitos va judicial y la transferencia de fondos a bancos ms fia-
bles llevaron a que el Estado volviera a intervenir, presentando tres ofertas de canje
voluntario de los depsitos reprogramados y de los depsitos a la vista por ttulos p-
blicos. En las dos primeras ofertas el Estado asumi directamente la deuda de los
bancos con los ahorristas. En el tercer canje se liberaron los fondos reprogramados y
se emitieron ttulos por la diferencia entre el valor del depsito en su moneda original
y el monto liberado. Se consigui una amplia aceptacin, solucionando parcialmente
el problema de liquidez del sistema bancario, aunque la deuda pblica aument en
6.086 millones de dlares aproximadamente, mientras que las entidades financieras,
a su vez, asumieron obligaciones con el Estado por el valor de los bonos emitidos
(Damill et al., 2005, p.218).
Adems, para compensar los efectos negativos de la devaluacin ante el descalce
monetario de los bancos, se emitieron los bonos cobertura en moneda extranjera
por 2.400 millones de dlares (Damill et al., 2005, p.216), los bancos contrajeron esta
deuda con el Estado, aunque se les permiti cubrir estas obligaciones a travs de de-
psitos en el Banco Central o cancelando deuda que el Estado mantena previamente
con ellos.
Todas estas medidas formaron parte del rescate al sistema financiero e incremen-
taron la deuda pblica en un total de 14.390 millones de dlares (Damill et al., 2005,
p.216), amortiguando los efectos de la crisis para el sector financiero.
Dice Cobe (2009, p.111):

Las operaciones de canje de depsitos por bonos y los adelantos que otorgo el
BCRA a los bancos, junto al dispositivo de normas para evitar el goteo de fondos,
implicaron un esfuerzo financiero y poltico por parte del Estado, y por ende, de la
sociedad en su conjunto, a favor del sistema bancario.

Varesi tambin menciona que se sumaron otros US$ 9.679 millones con los que

80
el Estado nacional apuntal el sistema financiero absorbiendo las deudas que los Es-
tados provinciales mantenan con los bancos (Varesi, 2012, p.286), por lo que el total
ascendera a 24.969 millones de dlares.
En el caso de las AFJP, la pesificacin (Decreto 471/02) supuso el crecimiento de
los fondos en un 59 %, ya que las obligaciones del sector pblico, nacional, provincial y
municipal vigentes al 3 de febrero de 2002, denominadas en dlares estadounidenses
u otra moneda extranjera, bajo legislacin argentina, tambin se convirtieron a 1,4
pesos por dlar o su equivalente en otra moneda, ms su ajuste por CER.
A lo largo de 2003 se levantaron las restricciones sobre los depsitos bancarios y
se rescataron las cuasi-monedas, creadas ante la falta de liquidez. Para ello, el go-
bierno tom obligaciones con el Banco Central por 2.429 millones de dlares, quien
emiti billetes de curso legal a cambio de estos bonos (Damill et al., 2005, p.218).
El resultado de todas estas medidas para el sistema financiero es la minimizacin
de sus prdidas y el establecimiento de las bases para su recuperacin. Con lo cual
podemos ver que, pese a mantenerse en el discurso oficial la idea de que se trataba
del fin de la fiesta para el capital financiero, el sector financiero se convirti en uno
de los mbitos ms beneficiados de las medidas de poltica econmica.

3.4 La nueva gestin de la deuda pblica

La nueva gestin de la deuda se ha llevado a cabo a travs de la denominada pol-


tica de desendeudamiento. Esta poltica habra sido, segn la administracin pblica,
lo que ha hecho posible la desarticulacin de uno de los mecanismos que permitan la
gravitacin en las finanzas de la dinmica econmica argentina. En el periodo anterior,
el endeudamiento pblico, en su mayora externo, requera de nuevo endeudamiento
para hacer frente al pago de intereses, ofreciendo tipos cada vez ms elevados por
ser emisiones cada vez ms riesgosas, dada las exigencia de la poltica cambiaria, el
estado de las cuentas pblicas y de la Balanza de Pagos. Esto generaba unas renta-
bilidades muy elevadas, convirtindose en el centro de las inversiones a corto plazo.
Los tres hitos de esta poltica de desendeudamiento son: la declaracin del default
de parte de la deuda pblica en diciembre de 2001, la reestructuracin de esta deuda
en 2005 y el pago de las obligaciones con el FMI en 2006 (CENDA, 2010).
Ya hemos comentado en qu consisti el default parcial de la deuda pblica en el
captulo 2, que habra perjudicado especialmente a los acreedores extranjeros. He-
mos desarrollado el tema en el captulo de antecedentes por tratarse de una medida
anterior al periodo que abarca nuestro estudio. No obstante, dada sus repercusiones
como detonante de la reestructuracin y de otras cuestiones, haremos mencin de ella
a lo largo de este trabajo cuando lo consideremos necesario para la argumentacin.
Veremos a continuacin los otros dos hitos.

3.4.1 La reestructuracin de la deuda pblica en suspensin de pago

Como mencionamos en el prrafo anterior, el primer hito de la llamada poltica


de desendeudamiento fue el default y el segundo hito fue la reestructuracin de

81
esta deuda. Los primeros pasos para recomponer la situacin de default se dieron
en la segunda mitad del 2003, con la Propuesta de Dubi, cuya caracterstica ms
importante fue la propuesta de quita del 75 %. Los acreedores rechazaron este primer
intento de renegociacin y el FMI comenz a presionar para que el gobierno argentino
presentara una propuesta ms aceptable. La propuesta final de reestructuracin, que
inclua mejores condiciones para los acreedores, se anunci en junio de 2004 y se
realiz sin la intervencin del Fondo Monetario Internacional. Fue la evolucin de los
mercados internacionales la que torci la balanza en favor de la propuesta Argentina98 .
La reestructuracin inclua la emisin de tres instrumentos: Par, Discount y Cuasi
Par. Los viejos bonos se reemplazaran por stos, a los que se sumaran los cupones
ligados al PIB, a modo de premio para los acreedores que entraban al canje.
Los bonos Par carecan de quita de capital, el pago de intereses era creciente,
desde el 1,33 % al 5,25 % en dlares, y amortizaran capital desde el 2029. Los bonos
Discount, tuvieron una quita del 66,3 %, con un inters del 8,28 % anual en dlares,
de los cuales capitalizaran una parte (del 4,31 % al 2,51 %) durante los 10 primeros
aos, y amortizaran capital desde 2014. Por ltimo, los bonos Cuasi Par, que fueron
diseados para las AFJP y grandes fondos de inversin, y tuvieron una quita del 30 %.
Estos ttulos devengaran un inters del 3,31 % que se capitalizara durante los prime-
ros 10 aos, se emitieron en pesos y se indexaron por el CER. La amortizacin de
capital de estos bonos se realizar, recin, a partir del 2036 (Giuliano, 2006).
Es importante tener en cuenta que, si bien la quita sobre el valor nominal fue di-
ferente, el conjunto de las condiciones sobre el plazo y el nivel de tipos de inters99
hacan que los bonos resultasen ms o menos equivalentes en el mercado (Capello y
Grin, 2010).
El cupn ligado al PIB se emiti en igual cantidad que el monto del capital canjeado
y cotizaba separadamente una vez transcurridos los primeros seis meses desde la
finalizacin del canje. Estas unidades daban derecho a percibir una renta proporcional
al 5 % del excedente del PIB observado respecto del que se estableci como nivel
base. Segn se acord, el comienzo del pago sera 2005, el crecimiento inicial del
4,3 %, y la fecha lmite 2034, ao en el que se estableci que se alcanzara el lmite
mximo que pagara este cupn. Dentro de las previsiones, a partir del ao base, el
PIB decrecera hasta el 3 % en 2015, mantenindose en ese ritmo desde all hasta
2034 (Damill et al., 2005).
El pago de dichos cupones se realizara si se cumplan simultneamente tres con-
diciones. La primera, si para el ao de referencia el PBI real efectivo superaba el PBI
real del caso base. La segunda, si para el ao de referencia el crecimiento anual del
PBI real efectivo superaba la tasa de crecimiento indicada para ese ao en el caso ba-
se. La tercera, si el total de los pagos efectuados sobre un valor negociable vinculado
al PBI no superaba el lmite mximo de pago para ese valor negociable vinculado al
PBI (Capello y Grin, 2010). Lo cierto es que las expectativas fueron superadas por la
realidad, Argentina present elevadas tasas de crecimiento en los primeros aos que
98
Para ms informacin sobre las negociaciones previas ver Giuliano (2006); Damill et al. (2005).
99
Para una informacin ms detallada sobre las caractersticas de los bonos vase (Damill et al.,
2005).

82
le siguieron al canje.
El primer megacanje se realiz en 2005. Como resultado, el stock de deuda pas
de 191.224 millones de dlares a fines de 2004 a 123.900 millones de dlares en
diciembre de 2005, lo que implicara, en trminos de porcentaje de PIB, una reduccin
del 113 % al 72 %.
Segn la informacin oficial, sobre un total de 81.836 millones de dlares ingresa-
ron al mismo 62.318 millones de dlares, equivalentes al 76,15 % de ese monto, y se
canjearon por 35.261 millones de dlares, o sea un valor equivalente al 56,6 % de los
bonos que entraron en el canje. ste sera el monto de la quita, pero lo cierto es que
si contemplamos los bonos previstos pero que no ingresaron en este primer canje, la
misma habra sido de un 44 % (35.261/81.836 millones de dlares).
Se emitieron 15.000 millones de dlares de Bonos Par, 11.932 millones de dlares
de Bonos Discount (que reemplazaban a 35.405 millones de dlares en bonos viejos)
y 8.329 millones de dlares de Bonos Cuasi Par (que reemplazaban a 11.913 millones
de dlares en bonos viejos).
Se redujeron los servicios de intereses a pagar, que en diciembre de 2001 equi-
valan a 10.175 millones de dlares anuales, a un valor cercano a los 3.205 millones
de dlares. Adems aument la participacin de la deuda en pesos, que pas del 3 %
al 37 %, mientras que la deuda en dlares se redujo del 66 % al 37 %. El resto de la
deuda en otras monedas qued en porcentajes similares. Se alargaron los plazos de
vencimiento y bajaron los tipos de inters, por lo que para el gobierno se redujo el
valor presente neto de la deuda, sin considerar los bonos elegibles que no entraron
en el canje (Lo Vuolo y Seppi, 2008).
Los bonos tuvieron fecha de emisin el 31 de diciembre de 2003 y comenzaron
a devengar intereses a partir de entonces como parte de las concesiones que se
hicieron para realzar el atractivo de la oferta (Capello y Grin, 2010). Como ya se ha
mencionado, en el caso de los cupones vinculados al PIB, se estableci que el pago
se realizara a partir del ao 2005 y hasta 2034 o hasta el ao en el que se alcance el
lmite mximo fijado.
Junto con el canje, como medida cautelar ante la entrada de capitales que su-
pondra la reestructuracin de la deuda, se implementaron los primeros controles de
ingreso de capitales con el fin de controlar los efectos que podra tener, en trminos de
estabilidad macroeconmica, una entrada masiva de capitales en el corto plazo, dado
el vnculo que existe entre la entrada de masiva de estos fondos y su posterior salida
(Gaggero et al., 2007).
En lo sustancial, se extendi la permanencia mnima a 365 das y se estableci
que los ingresos de capitales100 (excluyendo aquellos dirigidos al financiamiento de
emisiones primarias de deuda pblica y privada, transacciones de comercio exterior,
inversiones extranjeras directas y la compra de inmuebles) deban realizar un depsito
no remunerativo del 30 % por ese mismo lapso de tiempo (Borzel, 2005). La medida
procur desalentar los movimientos de capitales de corto plazo y aumentar el control
de la autoridad monetaria. Sin embargo, se dejaron mrgenes para evadir el encaje.
100
Decreto 616/05.

83
En 2010 se realiz un nuevo canje como consecuencia de la agudizacin de los
conflictos por los litigios iniciados por acreedores que decidieron no participar de la
reestructuracin en 2005. Estos acreedores han reclamado, desde entonces, el reco-
nocimiento de la deuda original. Se sucedieron demandas durante todo este periodo,
con fallos a favor de los demandantes, embargos, apelaciones, etc., adquiriendo una
importancia creciente en los ltimos aos. La apertura de un nuevo canje como intento
de solucionar el problema con los llamados fondos buitres signific la eliminacin de
la clusula cerrojo, que prohiba la reapertura de la oferta de canje despus de la
fecha de vencimiento del realizado en 2005101 . El monto elegible fue de 18.300 mi-
llones de dlares, incluyendo intereses devengados e impagos al 31 de diciembre de
2001. Esta vez el porcentaje de aceptacin alcanz el 66,8 %, es decir 12.210 millo-
nes de dlares102 . La nueva deuda ascendi a 7.179 millones de dlares, y por cada
unidad de valor elegible ingresado al canje se entreg una unidad ligada al PIB103 . El
porcentaje de deudores que entraron al canje se elev hasta representar el 92,5 % de
la deuda original.

3.4.2 El pago de la deuda y la relacin con el FMI

El tercer hito para la poltica de desendeudamiento fue la cancelacin el 3 de enero


de 2006 de la deuda con el FMI, unos 9.530 millones de dlares. Para dicha cance-
lacin se utilizaron reservas internacionales del BCRA, generndose como contrapar-
tida una obligacin del Tesoro con esta entidad, por el mismo monto e instrumentada
en una Letra Intransferible en dlares. La cada de las reservas ese ao puede apre-
ciarse con claridad en el grfico 3.1. Este hecho desencaden un importante debate
sobre la utilizacin que deba hacerse de las reservas internacionales; una vez ms
se priorizaba el pago de una institucin financiera internacional, sobre la utilizacin de
los recursos para el beneficio de la sociedad.
El pago de la deuda con el FMI se da en un contexto en el que el conjunto de pa-
ses que ms endeudados estaban con la institucin cancelaron sus obligaciones. El
organismo internacional habra exigido cancelar esta deuda como parte de una polti-
ca para bajar su exposicin financiera frente sus grandes deudores, principalmente
Brasil, Turqua y Argentina (Giuliano, 2006).
La nueva gestin de la deuda, sin la intervencin de este organismo internacional, y
la cancelacin de las obligaciones que se tena con l marcaron una impronta diferente
en las relaciones con la institucin en la post-convertibilidad. Esta relacin ha sido
clave en el pasado para comprender cmo el capital financiero internacional ingres al
pas, desde mediados de la dcada de 1970, en el marco de las necesidades creadas
por la deuda externa y del Consenso de Washington.
Mientras que en el perodo 1994-2001 la Argentina recibi financiamiento neto de
101
Ante el conflicto que representaron los litigios en los Estados Unidos, abiertos por los llamados
fondos buitres (fondos de capital riesgo o de inversin libre altamente especulativos), se plante una
reapertura del canje en 2012.
102
La Nacin, 28 de junio de 2010.
103
Datos segn en el Informe de Deuda del Ministerio de Economa y Finanzas de la Nacin Argentina
(MECON).

84
los organismos multilaterales por ms de U$S 23.000 millones (40 % de los cules se
concentraron en 2001), en la fase 2002-2004 se pagaron ms de U$S 4.600 millones,
en trminos netos (Damill et al., 2005, p.212).
El cambio de sentido en el flujo de fondos es una de los elementos que diferencian
la relacin en Argentina y el FMI durante este periodo. Se acaba la financiacin por
parte de este organismo, por ende se acaban, tambin, los condicionamientos en tr-
minos de poltica econmica, amplindose los mrgenes de libertad que hasta ahora
se haban tenido en este mbito.
Este giro tuvo su origen en 2002, cuando las medidas que se tomaron para sacar
al pas de su crisis respondieron a criterios opuestos a los del Fondo. Si bien en un
comienzo se aplicaron algunas medidas recomendadas por este organismo, sus re-
sultados negativos llevaron al gobierno a afianzarse en la defensa de su propio criterio
a la hora de decidir qu medidas llevar adelante. Entre ellas encontramos la poltica
cambiaria a comienzos del 2002. La devaluacin fue acompaada del establecimiento
de un tipo de cambio fijo y de controles sobre la compra de divisas que, con carc-
ter transitorio, buscaba estabilizar la economa. Aunque se tena previsto flexibilizar el
tipo de cambio a lo largo del tiempo, el FMI insisti en la libre flotacin del peso. El
gobierno adopt este rgimen, lo que provoc la subida del dlar a niveles prximos
a 4 pesos por dlar. Ante esta situacin se reimplantaron, nuevamente, los controles
cambiarios. Otro ejemplo de diferencias entre las recomendaciones del FMI y las me-
didas que se tomaron en su lugar fue la creacin de opciones para los ahorristas que
evitaron el estallido del sistema financiero. En su lugar el Fondo propona atender la
crisis a travs de la liquidacin masiva de entidades y la reestructuracin de la banca
pblica.
En 2003 se suscribi un acuerdo de tres aos en el que se estableca la refinan-
ciacin de los vencimientos de capital de deuda con el organismo, a travs de nuevos
financiamientos por montos del mismo valor que el de los vencimientos del capital de
la deuda, atados a clusulas de condicionalidad. Los trminos de la condicionalidad se
acordaron slo para el primer ao. En ellos se estableca que la magnitud del supervit
fiscal primario consolidado deba ser del 3 % del PIB, adems de requerirse la redefini-
cin de los contratos de concesin y el establecimiento de nuevas regulaciones de las
tarifas pblicas de las empresas privatizadas en los aos noventa. Tambin inclua la
introduccin de medidas tendientes a fortalecer el sistema financiero y la aprobacin
de una ley de distribucin de recursos fiscales entre la Nacin y las provincias (Damill
et al., 2005).
La condicionalidad incluy adicionalmente una clusula de tratamiento de buena
fe a los acreedores externos, dando al FMI gran margen de discrecionalidad en la
evaluacin de su cumplimiento por la ambigedad del trmino.
Al trmino del primer plazo, y a pesar de haber cumplido las metas cuantitativas,
Argentina incumpli las cualitativas, especialmente las relacionadas con la finalizacin
de la renegociacin de los contratos y el establecimiento de un nuevo marco regula-
torio para las tarifas pblicas. En el momento en que se evaluaron el cumplimiento de
las clusulas, el pas se encontraba en pleno proceso de reestructuracin de la deuda.
El acuerdo qued en stand by hasta 2005, si bien el FMI no dio por incumplido el

85
acuerdo, lo que hubiera sido un obstculo para el proceso de reestructuracin de la
deuda en suspensin de pago. Lo cierto es que Argentina era uno de los deudores ms
importantes del organismo; un revs semejante hubiera hecho peligrar la prioridad en
el pago de sus obligaciones.
A pesar de la suspensin del programa, a lo largo del perodo 2002-2004 el pas
efectu pagos netos de capital al FMI por ms de 2.100 millones de dlares, junto con
unos 1.900 millones de dlares adicionales, en concepto de intereses (Damill et al.,
2005, p.228).
A pesar de no haber obstaculizado el proceso, la negociacin para la reestructura-
cin de la deuda estuvo marcada por las tensas relaciones entre el FMI y el pas. La
institucin internacional sostena que Argentina estaba en condiciones de hacer una
oferta sustancialmente mejor y que para ello deba prometer un mayor esfuerzo fis-
cal. Su desvinculacin en la confeccin de los trminos de la reestructuracin resulta
indita, puesto que el organismo ha intervenido en las reestructuraciones de deuda
soberana con el sector privado en Amrica Latina desde los aos ochenta.
Finalmente, en 2006 el gobierno argentino hizo efectivo el pago de sus obligacio-
nes de forma anticipada en respuesta, principalmente, a la intencin del Fondo de
que las obligaciones que los pases ms endeudados tenan con el organismo fueran
canceladas (Giuliano, 2006).
A partir de entonces, el primer acercamiento se produce en 2010 con la interven-
cin tcnica del Fondo Monetario en la confeccin de la nueva metodologa del INDEC.
Este acercamiento puede interpretarse como un intento de mejorar las expectativas
de los inversores extranjeros, dadas las condiciones cada vez ms complicadas de la
economa y el convulso mbito poltico y social de esos ltimos aos.
Pese a la mejora de las relaciones continuaron siendo tirantes debido a los inten-
tos, por parte de la institucin, de desacreditar las acciones polticas y las medidas
econmicas de los gobiernos kirchneristas104 .
El pago de la deuda del FMI utilizando reservas internacionales fue el comienzo
del camino de la financiacin de la deuda externa con deuda intra-estado, base de
las crticas a la tesis del desendeudamiento. Como veremos en el prximo captu-
lo, el entramado de instituciones pblicas ha sostenido la nueva gestin de la deuda
comprometiendo su solvencia y desviando sus fondos de la utilizacin social. Han
convertido las obligaciones del Estado en prioridad.
El discurso oficial sostiene que existe una situacin de menor endeudamiento, va-
lindose de indicadores como el stock de deuda bruta sobre el PIB, que se ha reducido
significativamente desde el 2002, y el menor porcentaje que representa la deuda en
dlares en el total del stock de deuda pblica nacional. Estos indicadores seran una
seal de que la deuda externa pblica se habra convertido en un problema gestionable
para el gobierno, sin la necesidad de financiarse con la emisin de ms deuda exter-
na, como ocurra en los aos noventa. Para los defensores del desendeudamiento la
prdida de peso de la deuda en dlares, la capacidad de pago interna y la capacidad
para mantener el modelo macroeconmico sin necesidad de recurrir al endeudamiento
104
Aunque en 2014 el FMI expresar su desacuerdo con el fallo Corte Suprema de los Estados Unidos
a favor de los Fondos Buitres. Ver Pgina 12, 18 de junio de 2014.

86
internacional, significara la eliminacin del principal mecanismo sobre el que funcio-
naba la valorizacin financiera y, con ello, la ruptura de la dependencia de capitales
extranjeros.
Por otro lado, este desendeudamiento estara en lnea con la estrategia de modelo
productivo sostenido por el gobierno: con una mejor gestin de la deuda se elimina el
eje de la actividad especulativa. En el captulo 4 realizaremos un anlisis ms profundo
del alcance de esta medida, lo que nos permitir tener una visin ms completa acerca
del papel del endeudamiento pblico en este periodo.
Como hemos podido ver en este apartado, a diferencia del periodo anterior, el Es-
tado mantiene una activa intervencin en el mbito de las finanzas y recupera las
herramientas de poltica monetaria, ganando cierta autonoma fuera de los condicio-
namientos ligados a la financiacin del FMI.
Si bien durante los aos 2003 y 2007 se lograron elevadas tasas de crecimiento (en
torno al 9 % en promedio), una inflacin controlada, bajos tipos de inters y la mejora
de los indicadores sociales, los desequilibrios reaparece. Vuelve el fantasma de la
inflacin, la fuga de capitales se reactiva y el equilibrio fiscal comienza a peligrar. A raz
de esta situacin se tomarn ciertas medidas de poltica econmica, siendo las ms
significativas las que afectan al mbito de las finanzas, como veremos a continuacin.

3.5 El agotamiento del modelo y las medidas para ampliar los recursos del
Estado

El primer sntoma del agotamiento del modelo macroeconmico consolidado en


2003, fue la reaparicin de la presin inflacionaria que, si bien comienza a manifestar-
se en 2005, se recrudece a partir de 2007105 . En datos los datos oficiales la tasa de
inflacin pasa del 4,4 % en 2004 a 8,8 % en 2008 y 10,9 % en 2012. Los datos sobre la
inflacin resultan ms preocupantes si tomamos los publicados por consultoras priva-
das, que comenzaron a ser tenidas en cuenta a partir del cambio de metodologa del
INDEC en 2007. Segn la consultora State Street106 en 2008 el IPC fue el 23,5 % y en
2012 el 25,9 %, mientras que en los datos publicados por el Congreso de la Nacin107 ,
la inflacin habra sido en este ltimo ao del 25,3 %108 .
El crecimiento de la inflacin ir deteriorando el tipo de cambio real y, con ello, la
competitividad de los productos exportables. Por este motivo, a partir del 2008, co-
menzar a realizarse una devaluacin controlada que buscar reducir la inestabilidad
y compensar el deterioro de la competitividad.
105
En 2005 comenz a presentarse cierta aceleracin de la tasa de inflacin, el gobierno realiz varios
acuerdos con diferentes sectores para contenerla, especialmente con productores de alimentos. A lo
largo de este ao el BCRA ir moderando su poltica, reduciendo la expansin monetaria, al mismo
tiempo que se subirn moderadamente los tipos del LEBAC de ms corto plazo como medida comple-
mentaria.
106
http://www.inflacionverdadera.com/. Consultado el 28/01/2014.
107
IPC publicado por el Congreso de la Nacin. Desde mayo de 2011, la Diputada Nacional Patricia
Bullrich y otros Diputados de la oposicin difunden el ndice de Precios al Consumidor elaborado por
consultoras privadas.
108
http://www.unionportodos.org/index.php?option=com_content&view=article&id=1473. Consultado
12/12/2013.

87
El siguiente sntoma fue el deterioro del supervit comercial, que comenz a pre-
sentar variaciones negativas a partir del 2007 (se recupera en 2009 para volver a
seguir la misma tendencia). La reaparicin de la fuga de capitales en 2007 y del d-
ficit fiscal en 2008 dejar ver, con mayor nitidez, la influencia de la deuda pblica, y
obligar al gobierno a tomar ciertas medidas que, aunque camufladas bajo el discurso
productivista, estarn orientadas a conservar las reservas que permitirn mantener
el modelo de dlar caro y pagar las obligaciones del Estado.
Ante la necesidad de financiacin del Estado, la primera medida que se toma es la
recuperacin del sistema previsional de capitalizacin instaurado en 1994.
Por otro lado, la combinacin de la cada del supervit comercial, el dficit pblico y
la persistencia de la fuga de capitales, que afectan al nivel de reservas internacionales,
llevarn a que en 2011 se decida intervenir en el acceso al mercado de divisas, con el
fin de frenar el drenaje de capitales fuera de la economa argentina.
Finalmente en 2012, se reformar la Carta Orgnica del BCRA, cuyo principal ob-
jetivo ser facilitar la utilizacin de reservas para ampliar las posibilidades de finan-
ciacin al tesoro. En 2012 tambin se reforma la Ley del mercado de capitales, que
busca compensar los efectos del control del acceso al mercado de divisas, dando a
los inversores opciones alternativas al dlar.
La situacin es diferente a la que se presenta en los primeros aos de la salida de
la crisis, sin embargo, detrs de las medidas que se toman, sigue esgrimindose el
discurso de reindustrializacin y de proyecto nacional.

3.5.1 La nacionalizacin de las AFJP

Una de las medidas controvertidas del periodo ha sido la estatizacin del sistema
de jubilaciones y pensiones en octubre de 2008, calificada por el gobierno como una
de las medidas anticclicas para enfrentar los efectos de la crisis mundial (Arceo et al.,
2010). Result ser una medida muy cuestionada ya que, al coincidir con la aparicin
de problemas en las cuentas pblicas, se pona en cuestin que la intencin de la
misma fuera favorecer a la sociedad.
Ante el fracaso de la Resolucin 125/08, que incorporaba un esquema de reten-
ciones mviles a las exportaciones de cereales, como primer intento de saciar la ne-
cesidad de recursos del Estado, la opcin de la nacionalizacin del sistema de ca-
pitalizacin de jubilaciones y pensiones pareci ser la ptima, teniendo en cuenta el
contexto internacional de crisis financiera del momento. El rechazo del esquema de
retenciones mviles desencaden un conflicto con el sector agropecuario, que incluy
paros y cortes de rutas. No slo no se implement la resolucin, sino que el conflicto
se convirti en un hito de importancia poltica: implic una conmocin en la correlacin
de fuerzas polticas existente (Curia, 2011). El intento de aumentar las retenciones a
las exportaciones de productos agropecuarios y el conflicto que impidi que esta me-
dida se llevara adelante, pona en evidencia que el Estado necesitaba recursos. Por
esa razn, es plausible pensar que la medida, aunque progresiva para el conjunto de
los trabajadores, esconda otra prioridad. Pese a la discusin sobre su intencionalidad,
consideramos a esta medida progresiva puesto que recupera el vnculo entre los in-

88
gresos de los jubilados y la poltica redistributiva del Estado, en contraposicin con la
ligazn al vaivn de los mercados.
Los fondos que administraban las AFJP se traspasaron a la Administracin Nacio-
nal de la Seguridad Social (ANSES) mediante la creacin del Fondo de Garanta de
Sustentabilidad (FGS). Esta medida ha sido interpretada de varias maneras, ninguna
de ellas excluyentes entre s.
Por un lado, estos fondos quedaban a disposicin del Estado, adems de recupe-
rarse la deuda pblica en manos de las AFJP. La deuda del Tesoro en manos de las
AFJP ascenda, en febrero de 2008, a 14.756 millones de dlares, mientras que la
deuda provincial y municipal era de 163 millones de dlares.
Por otro lado, se evita un colapso del rgimen previsional vaciado, que era previsi-
ble en ese momento. Dado el deterioro del valor los activos financieros de las AFJP,
resultado de la crisis financiera, resultaba plausible que las jubilaciones de aquel mo-
mento hubieran tenido que pagarse con el aporte de los trabajadores en actividad, lo
que hubiera implicado una reduccin de los fondos. Este vaciamiento no se produjo en
la crisis del 2001, dado que apenas existan retiros en ese entonces. Los pronsticos
sobre la crisis internacional iniciada en 2007 no prevean una recuperacin financiera
internacional en el futuro inmediato; la bancarrota de las AFJP era plausible.
As mismo, aunque la estatizacin implicara la disposicin de los fondos para el
pago de la deuda y el rescate del capital financiero (representado en las AFJP), la
medida result ser contraria a las polticas imperantes en el resto del mundo (Katz,
2010).
Ms de una dcada despus de la reforma de 1994, ninguno de los beneficios
que traera el sistema de capitalizacin se cumpli. El resultado de la misma fue la
reduccin en el nivel de cobertura, una alta centralizacin y concentracin en el mer-
cado de las AFJP, un incremento en el coste del sistema, dado el peso elevado de
las comisiones de las administradoras sobre los aportes de los afiliados, y el aumento
del coste de la financiacin del Estado, que segua utilizando al sistema de pensiones
para financiarse pero pagando intereses (Arceo et al., 2010).
La reforma de 1994 slo benefici al capital financiero durante el tiempo que es-
tuvo vigente (Arceo et al., 2010). Por esta razn, la creacin del Sistema Integrado
Previsional Argentino (SIPA) signific un revs para los capitales que se beneficiaban
del negocio financiero.
Sin embargo, no ha habido modificaciones significativas en la cartera que mante-
nan las AFJP ni se han empleado los fondos disponibles en proyectos sustentables
en el largo plazo en beneficio del desarrollo econmico, sino que se ha mantenido la
orientacin de los recursos hacia la financiacin del Estado.
El traspaso de los activos de las AFJP signific un ingreso para el Estado de 80.000
millones de pesos y un flujo anual de financiamiento entre 12.000 y 14.000 millones de
pesos, entre aportes de trabajadores y contribuciones patronales (Arceo et al., 2010).
La cartera de activos no sufri modificaciones sustanciales, las operaciones de
crdito pblico continuaron teniendo una participacin mayoritaria. Slo hubo dos mo-
dificaciones en su composicin: en primer lugar, se colocaron depsitos en el Banco
Nacin, reducindose las colocaciones en la banca privada y, en segundo lugar, se

89
liquidaron posiciones que se mantenan en plazas financieras internacionales. Sin em-
bargo, ante la situacin de crisis internacional y la desvalorizacin que estas coloca-
ciones habran sufrido por ello, parece que la repatriacin de esos depsitos obedeci
ms a una estrategia de mejorar, aunque sea marginalmente, el saldo de la Balanza
de Pagos, que a una maniobra en favor de los fondos del sistema (Arceo et al., 2010).
La nacionalizacin de las AFJP fue anunciada como medida anticclica dentro del
paquete que buscaba dar respuesta a la crisis internacional, con el objetivo de mante-
ner el financiamiento del sector pblico, el supervit comercial y preservar los niveles
de actividad y de empleo. Se present, tambin, como una solucin ante la inexisten-
cia de financiamiento para los sectores productivos (Arceo et al., 2010), pero teniendo
en cuenta su evolucin, sigue habiendo una preponderancia de la financiacin al sec-
tor pblico. El ANSES termin formando parte del entramado de instituciones pblicas
que han financiado el desendeudamiento externo.
En febrero de 2008, los fondos de las AFJP destinados al crdito pblico y ttulos
emitidos por entes estatales representaban el 51,8 %, mientras que, en el cuarto tri-
mestre de 2012, el FSG destinaba a estas colocaciones el 62,2 %109 de su cartera. La
aplicacin de fondos a subsidios de consumo y financiacin de inversiones producti-
vas como medidas anticclicas resultaba testimonial en 2009, al representar un 4,3 %
de los fondos totales del sistema. En 2012 los proyectos productivos e infraestructura
recibieron el 13 % de los fondos, una mejora considerable pero marginal en la prioridad
del destino de estos fondos.
Una de las consecuencias de la presencia de ttulos pblicos en los activos de
las AFJP fue la recuperacin, por parte del sector pblico, de gran parte de la deuda
ajustable por CER. El cambio de metodologa del INDEC, presuntamente motivado
por el aumento de la inflacin y su impacto en este tipo de bonos, habra dado como
resultado que esta deuda se ajustara por un indicador menor del real. La licuacin de
esta deuda estara afectando a los fondos de los jubilados y pensionados, puesto que
la mayora de este tipo de deuda est ahora en manos del ANSES (Giuliano, 2013).
Segn (Capello y Grin, 2010, p.33)

La manipulacin del CER ha provocado que la deuda que se ajusta por dicho coe-
ficiente resulte inferior en $75.330 millones en 2009 a lo que hubiese ocurrido sin
manipulacin. Si a esto se le suman los servicios ahorrados por $10.665 millones
se tiene que el ahorro total hasta 2009 ha sido de $85.995, equivalentes a un 8,9 %
del PIB.

Ninguna de las justificaciones por las que se tom la medida parece excluyente,
tal como anticipamos. En todo caso, ya sea por el rescate al sector financiero del po-
sible impacto de la crisis internacional, o por la mejora en la financiacin de Estado,
el capital financiero no parece salir totalmente perjudicado ante esta medida, tenien-
do en cuenta que sus fondos son utilizados para la financiacin del Estado, que a su
vez permite la cancelacin de obligaciones con los acreedores externos. Esto no qui-
ta relevancia al hecho de que la estatizacin de los fondos de las AFJP resulte una
109
Segn datos del cuarto trimestre del Informe del Fondo de Garanta de Sustentabilidad del Sistema
Integrado Previsional Argentino.

90
medida progresiva que beneficia a la sociedad en su conjunto y acaba con el negocio
financiero en el uso de sus recursos.

3.5.2 El Control del mercado de divisas y la ley de mercado de capitales

En el caso de la salida de capitales, en casi todo el periodo, no se tomaron medidas


que afectaran a la fuga de capitales, calculada en los datos oficiales como la tenencia
de activos en el exterior por parte del sector no financiero, ni tampoco a la repatriacin
de dividendos y utilidades por parte de las numerosas empresas extranjeras residentes
en el pas.
Sin embargo, a partir de 2007, la existencia de numerosos episodios de fuga de
capitales junto a la cada del supervit de la balanza comercial puso en jaque la ten-
dencia creciente de acumulacin de reservas internacionales. Esto llev al gobierno
a implementar una serie de medidas que, si bien no regulan la salida de capitales de
forma directa, la controlan a travs del acceso al mercado de cambios. Su motivacin
parece estar ms asociada a los efectos en trminos de disponibilidad de recursos
para la intervencin en el mercado de divisas (mercado de cambios), por parte de la
autoridad monetaria, que a la idea de desactivar la fuga de capitales por sus conse-
cuencias en la dinmica econmica.
Antes de avanzar con las medidas que se han tomado en este sentido, debemos
mencionar dos cuestiones. La primera de ellas tiene que ver con la metodologa del
clculo oficial de fuga de capital, que acota su concepto a la tenencia de activos
externos por parte del sector privado no financiero. La segunda, con los antecedentes
que llevaron a que se implementara esta medida, que se dio a llamar popularmente
cepo cambiario.
La metodologa adoptada por el BCRA para medir los flujos de capitales fugados
es el relevamiento de la formacin de activos externos por parte de residentes locales,
especficamente del sector privado no financiero, reflejada en las operaciones que se
realizan en el Mercado nico y Libre de Cambios (Gaggero et al., 2007, 2010). Es
importante tenerlo en cuenta, dado que existen otras metodologas como el clculo
residual a travs de Balanza de Pagos110 , que consiste en sumar la inversin extran-
jera directa, el endeudamiento externo pblico y privado, el saldo neto de la cuenta
corriente y la variacin de reservas internacionales. El resultado de esta suma refle-
ja la salida de capitales locales (cuando es positivo) y la repatriacin de capital local
(cuando es negativo).
Respecto a los antecedentes, desde 2007 algunos desequilibrios econmicos y
acontecimientos polticos y sociales comenzaron a generar una fuerte tendencia a
la formacin de activos externos por parte de residentes. Esto result especialmente
perjudicial en un contexto en el que el supervit de la balanza comercial comenzaba a
reducirse como reflejo de la dependencia a las importaciones, rasgo caracterstico de
la estructura productiva argentina.
110
Gaggero et al. (2007) realizan una descripcin de las ventajas y desventajas de ambas metodolo-
gas. Para ms informacin sobre la fuga de capitales en los aos noventa calculada con el mtodo de
la Balanza de Pagos consultar Basualdo y Kulfas (2000)

91
En general, se han asociado los picos de fuga con distintos acontecimientos que
han sucedido en la economa, aunque la explicacin ltima de este fenmeno corres-
ponde a cuestiones estructurales de la economa Argentina111 .
En el grfico 3.2 verificamos que los episodios de fuga de capitales coinciden en
2007 con el comienzo de la crisis financiera en Estados Unidos, llegando a un total de
8.872 millones de dlares al final del ao112 . El gran salto a 23.098 millones de dlares
se produjo durante 2008, cuando sucedieron varios hechos que propiciaron picos de
salidas a lo largo del ao: el conflicto con el campo de marzo hasta julio, en septiembre
la quiebra de Lehman Brothers y en noviembre la estatizacin de las AFJP (Gaggero et
al., 2007, 2010; Zaiat, 2012). En 2009 la formacin de activos externos lleg a un total
de 14.123 millones de dlares y en 2010 a 11.410 millones de dlares, influenciada en
este ao por el cambio de autoridades del BCRA (Zaiat, 2012). Finalmente, en 2011
como resultado de la incertidumbre por las elecciones presidenciales y los rumores de
devaluacin, la fuga de capitales se dispar a 21.504 millones de dlares (Gaggero et
al., 2013).

Grfico 3.2: Formacin de activos externos (fuga de capital) trimestral en millo-


nes de dlares, 2003-2012.
10.000

8.000

6.000

4.000

2.000

-2.000
1 T
2 T
3 T
4 T
1 T
2 T
3 T
4 T
1 T
2 T
3 T
4 T
1 T
2 T
3 T
4 T
1 T
2 T
3 T
4 T
1 T
2 T
3 T
4 T
1 T
2 T
3 T
4 T
1 T
2 T
3 T
4 T
1 T
2 T
3 T
4 T
1 T
2 T
3 T
4 T

2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Fuente: Informe trimestral Evolucin del Mercado nico y Libre de Cambios y Balance
Cambiario del BCRA.

A pesar de la importancia de la salida de capitales por este concepto, que desde


2007 hasta fines de 2011 ha sido de 79.281 millones de dlares, esta no se nutri con
endeudamiento externo, como en el periodo anterior. Las reservas tampoco se vie-
ron afectadas significativamente113 . Esto fue posible, principalmente, por la situacin
favorable del comercio internacional.
111
Para ms informacin sobre las caractersticas de la fuga de capitales en Argentina ver Basualdo
(2006).
112
Algunos autores lo asocian tambin al cambio de metodologa del clculo del IPC y su relacin con
el pago de la deuda ajustada por el CER (Levy Yeyati y Bragagnolo, 2012)
113
Aunque Zaiat (2012) calcula a cuanto ascenderan en 2011 las reservas internacionales, si las
divisas ingresadas hubieran sido canalizadas por el BCRA, en lugar de salir de la economa: 124.000
millones de dlares.

92
El buen desempeo del comercio exterior no slo financi la fuga sino que incluso
permiti que las reservas del Banco central continuaran aumentando durante el ao
2007 mientras que un ao ms tarde ya no crecieron aunque se mantuvieron estables.
Como se ver, esto cambiar durante el pico al que llega la fuga de capitales en 2011
(Gaggero et al., 2013).
A medida que el supervit de la cuenta corriente comenz a presentar cierta ten-
dencia decreciente, las reservas comenzaron a verse afectadas por los episodios de
fuga de capital (pasando de 52.618 millones de dlares en enero de 2011 a 43.290
millones de dlares en diciembre de 2012). La cada de las reservas internacionales
reduce la disponibilidad para la intervencin cambiaria y el pago de la deuda pblica
reestructurada.
Ante esta situacin, en octubre de 2011 (en el tercer trimestre la estimacin de
salida de capitales para la formacin de activos externos lleg a 8.443 millones de
dlares), el gobierno decidi implementar una serie de modificaciones normativas que
afectaron al plazo mximo para el ingreso de divisas proveniente de las exportacio-
nes (aunque posteriormente volvieron a relajarse) e intensificaron los controles de las
operaciones en moneda extranjera por parte del BCRA. Las personas o empresas
que compraran ms de 250.000 dlares al ao deberan demostrar que los fondos
aplicados a esa transaccin estaban justificados fiscal y patrimonialmente.
Los controles se fueron extendiendo hasta que en abril de 2012 se oficializ la
suspensin de la posibilidad de comprar moneda extranjera para su atesoramiento.
Al restringir el acceso a las divisas, la salida de capitales para la adquisicin de activos
externos, especialmente por parte del sector no financiero, se redujo, siendo en 2012
de 3.404 millones de dlares, segn los datos publicados en el Balance Cambiario del
Banco Central.
Pero los controles se extendieron ms all del atesoramiento de residentes. Afecta-
ron tambin a la obtencin de divisas por parte de las empresas extranjeras instaladas
en el pas para el pago de dividendos a las casas matrices. Dada la extranjerizacin de
la economa y la falta de controles al respecto en la ley de inversiones extranjeras114 ,
existe un flujo de salida de capitales muy significativo a travs del envo de dividen-
dos y utilidades al exterior. En 2011 el giro de divisas por este concepto alcanz los
4.397 millones de dlares115 . A partir de finales de este ao, se estableci que para
cualquier operacin en el mercado de cambios que tuviese por objetivo el giro de di-
videndos al exterior, sera necesaria la autorizacin previa del BCRA. Anteriormente
se haba restringido la posibilidad de repartir dividendos a los bancos y, por ende, el
giro de divisas al exterior por parte de este sector. Esto se hizo de forma indirecta,
a travs del aumento de la exigencia de liquidez al 75 % sobre el capital mnimo que
debe mantener cada institucin116 . La mayora de las solicitudes han sido rechazadas
desde entonces. En 2012 slo se autorizaron 225 millones de dlares en concepto de
dividendos.
La existencia de estos controles desactiva, en cierta medida, los mecanismos a
114
Ley 21382 vigente desde 1976, cuyo texto fue ordenado en 1993.
115
Segn los datos presentes en la Estimacin del Balance Cambiario del BCRA.
116
mbito Financiero, 8 de Febrero de 2012.

93
travs de los cuales se produce la fuga de capitales de la economa argentina, aunque
no por completo.
Existen mecanismos a travs de los cuales se puede acceder a divisas sin pasar
por el mercado de cambios. Una de las operaciones ms utilizada es la denomina-
da contado con liqui. sta consiste en comprar ttulos en el mercado local, ya sean
bonos o acciones, nominados en pesos, que luego son vendidos en plazas financie-
ras del exterior, donde tambin cotizan y cuya liquidacin es en dlares. El ttulo se
transfiere al extranjero donde se vende, depositndose el producto de la venta en una
cuenta en dicha plaza. Para poder controlar esta vlvula de escape, desde octubre
de 2008 la Comisin Nacional de Valores (CNV) oblig a mantener, al menos 72 ho-
ras, los bonos y acciones que se compran en el mercado local antes de liquidarlos en
el exterior. Aunque a partir de junio de 2012 se prohibi a los bancos realizar estas
operaciones, quedando restringida a sociedades de bolsa.
Por otro lado, existen mecanismos de fuga de capital que siguen funcionando, como
por ejemplo, la sobrefacturacin y la subfacturacin de importaciones y exportaciones,
as como los mecanismos relacionados con movimientos intrafirma. Tambin se utili-
zan el pago de royalties, licencias y otros servicios, a fin de incrementar el monto de
divisas que legalmente se puede adquirir, operatoria utilizada por filiales de empresas
extranjeras (Gaggero et al., 2010).
Como veremos en el captulo siguiente, estas medidas han tenido como conse-
cuencia un mayor dinamismo del circuito ilegal de compra y venta de dlares, as
como la subida de su cotizacin blue, nombre que se le ha dado a los dlares que
circulan en el mercado negro.
La ley 26.831 de Mercado de Capitales fue un intento de compensar a los ahorra-
dores en dlares con instrumentos financieros alternativos, luego de implementadas
las medidas de restriccin de acceso al mercado de cambios. La medida ampli el
acceso a la Bolsa, hasta ese momento bastante exclusivo. El objetivo sera mejorar la
financiacin de las empresas, teniendo en cuenta las dificultades de financiacin a tra-
vs del sistema bancario, sector altamente concentrado y con una baja orientacin de
sus actividades al crdito productivo de largo plazo. A su vez esto ampliara tambin
el propio mercado de capitales, cuyo tamao es bastante reducido.
La nueva ley elimin la obligatoriedad de reunir la calidad de accionista para po-
der operar en el mercado. Antes de esta ley, slo podan operar de forma directa en la
Bolsa sus socios, condicin a la que se acceda comprando una accin del Mercado
de Valores, que equivale a desembolsar alrededor de 5 millones de pesos (aproxima-
damente 1 milln de dlares en 2012). La nueva ley tena como objetivo dotar de ms
agilidad y profundidad al mercado de capitales, sobre todo teniendo en cuenta el poco
volumen que se manejaba, donde primaba un pequeo grupo de sociedades de Bolsa.
Tambin fortaleci las capacidades de supervisin, fiscalizacin y sancin de la CNV
117
.
Suprimi, adems, la obligatoriedad de que las deudas contaran con una califica-
cin de riesgo previa como condicin para su cotizacin en Bolsa, evitando el oligopo-
117
Pgina 12, 21 noviembre 2012.

94
lio de las calificadoras de riesgo, como Standard & Poor?s, y abriendo la posibilidad
de que universidades pblicas funcionaran como calificadoras generando informes de
riesgo.
La Comisin Nacional de Valores defendi que la nueva ley protege los intereses
de los inversores minoritarios, introduciendo mecanismos de transparencia, incluyen-
do la universalidad del Rgimen de Oferta Pblica de Adquisicin (OPA), otorgndole
status de ley a las disposiciones sobre transparencia en los mercados que sean opor-
tunamente legisladas mediante el decreto ley por facultades delegadas118 .
En principio esta reforma busca una ampliacin del mercado de valores, pero te-
niendo en cuenta la potencialidad del capital financiero de fluir hacia la produccin o
hacia la especulacin, que fluya en la primera direccin depende de las expectativas
que se generen, en definitiva, en el mbito productivo (o de otro tipo de medidas). No
hay garantas de que un mercado de capitales ms amplio promueva una mejor finan-
ciacin de las empresas y de que esa financiacin sea utilizada con fines productivos.
Por otro lado, un mercado de capitales ms dinmico podra alimentar la actividad
especulativa, que en teora, el modelo intenta desactivar.
Se control el acceso holgado al mercado de cambios para poder sacar divisas
del pas, facilidad que representaba uno de los pilares del circuito de valorizacin de
capitales del periodo anterior. No obstante, el momento en que se toma esta medida
no es el momento en el que los picos de fuga se reanudan, sino cuando las reservas
del Banco Central comienzan a peligrar. Esto parece indicar que, ms que una desar-
ticulacin de la fuga como problema estructural de la economa, estas medidas estn
vinculadas a la necesidad de mantener estable la paridad cambiaria y realizar pun-
tualmente los pagos de la deuda pblica, dos importantes seales para los mercados
financieros internacionales.
No obstante, en los siguientes captulos analizaremos el alcance de estas medidas
sobre la fuga de capitales y la deuda pblica. Si bien es cierto que la tenencia de
activos externos se redujo, continan existiendo mecanismos de fuga que no necesitan
al mercado de divisas oficial para sacar recursos de la economa.

3.5.3 La reforma de la Carta Orgnica del BCRA

En 2010 el gobierno nacional decidi utilizar 4.382 millones de dlares de reservas


internacionales del BCRA para asumir el pago de deuda pblica que aquel ao deba
realizarse. El Banco Central debi liberar reservas al Fondo de Desendeudamiento
(creado para ese fin) y, a cambio, el Tesoro Nacional emiti una letra intransferible
denominada en dlares. La medida abri el debate que termin con el cambio de
titular de la entidad, Martn Redrado, por la economista Mercedes Marc de Pont.
La reforma de la Carta Orgnica, Ley 26.739 aprobada en marzo de 2012, elimi-
n algunos obstculos existentes en la legislacin para el uso de reservas, que se
pusieron de manifiesto en aquella ocasin.
A partir de la reforma se instituy un triple mandato a la entidad: la estabilidad
monetaria, la estabilidad financiera y el desarrollo econmico con creacin de empleo
118
Decreto No 677/11

95
y equidad distributiva. Aunque se mantuvo la autonoma de la entidad respecto del
Poder Ejecutivo Nacional, el ejercicio de sus funciones sigui estando en el marco de
las polticas que ste estableciera.
La reforma cre nuevos instrumentos de poltica fiscal y monetaria: se habilit al
BCRA para realizar prstamos al gobierno directamente hasta el 12 % de la base mo-
netaria y adelantar fondos no superiores al 10 % de los ingresos fiscales correspon-
dientes al ao anterior. Adems habilit el uso de las reservas internacionales para el
pago de las obligaciones de deuda externa del Estado Central.
Uno de los aspectos ms destacados en cuanto a sus implicaciones en el mbito
productivo, es que permiti que el Banco Central ofreciera fondos a los bancos locales
y otras instituciones financieras para el financiamiento de inversin productiva de largo
plazo. A partir de la reforma de su Carta Orgnica, la entidad habra recuperado cierta
capacidad de influir en la direccin del crdito, a travs de una norma que obliga a
los bancos a prestar un mnimo del 5 % de sus depsitos privados a largo plazo con
destino a la inversin y a un tipo de inters fijo no superior al 15 % anual. Cabe decir
que este tipo de intervencin resulta testimonial en comparacin con la existente antes
de la reforma financiera de 1977.
Por otro lado, de forma indirecta, se incentiv el crdito a largo plazo a travs de
las exigencias a los bancos de efectivos mnimos en el Banco Central, con mayores
requisitos para prstamos al consumo, y menores en el caso de crditos productivos.
La aplicacin de encajes diferenciados adems, permitira la aplicacin de incentivos
de acuerdo a la zona de residencia de las entidades bancarias, ampliando el rea de
cobertura en el interior del pas, con el objetivo de combatir la concentracin geogrfi-
ca.
El carcter no selectivo dentro del sector productivo para la concesin de crditos
indica que no existe la prioridad de financiar a sectores con capacidades de generacin
de empleo o el fortalecimiento de un tejido productivo integrado, que ahora mismo
resultan poco rentables o cuya produccin encuentra mayores obstculos. Este intento
de contribuir a la financiacin del sector productivo carece de la fuerza para cambiar,
de forma profunda, la matriz productiva del pas.
Adems, refuerza la financiacin que las administraciones pblicas han otorgado,
desde la reestructuracin de la deuda en default, al Tesoro Nacional. Esta intencin
se puso de manifiesto en el mensaje de la presentacin del presupuesto nacional de
2012, donde se describa la utilizacin de reservas como un mecanismo que garantiza
la independencia nacional119 .
Desde la puesta en funcionamiento del Fondo de Desendeudamiento y hasta el
tercer trimestre de 2012, se destinaron 16.600 millones de dlares en reservas para
pagar vencimientos de la deuda con tenedores privados120 .

***
119
Pgina 12, 20 de septiembre de 2011
120
Pgina 12, 20 de septiembre de 2012.

96
En este captulo hemos realizado una sntesis de las medidas de poltica econ-
mica que afectan a las finanzas. Se ha podido ver que la orientacin de las mismas
difiere de las presentes en el periodo anterior, lo que lleva a sostener que han genera-
do cambios en el comportamiento del capital financiero y en el papel de las finanzas
en la dinmica econmica. La principal diferencia ha sido la existencia de una mayor
intervencin estatal, aunque esta intervencin no siempre ha estado en contra de los
intereses del capital financiero, como en el caso del rescate financiero del 2002.
Una de las polticas ms importantes del periodo ha sido la nueva gestin de la
deuda. Si bien rompe con el mecanismo que sostena el circuito especulativo de la
valorizacin financiera, hay algunos elementos que, como veremos en el captulo si-
guiente, ponen ciertos lmites a su alcance.
El resto de las medidas parecen contribuir a un cambio en el comportamiento del
capital financiero, aunque no parecen plantear un cambio radical. En el caso de las
medidas tomadas desde 2011 (control del mercado de divisas y reforma de la Carta
Orgnica del BCRA), estn orientadas a mantener el nivel de reservas internacionales
como prioridad y a conservar la financiacin que estas reservas significan para el
Estado.
En el prximo captulo abordaremos el anlisis de la deuda pblica con el objetivo
de determinar los efectos que han tenido sobre su evolucin las medidas que forman
parte de su nueva gestin. Ello nos permitir evaluar si se ha desarticulado como
mecanismo que sustenta la centralidad del capital financiero.
A continuacin se presenta un esquema con las principales medidas de regulacin
analizadas en este captulo.

97
Esquema 3.1: Regulacin con efectos en las finanzas.
Captulo 3

P.E. Salida crisis 2002


(Devaluacin y R. Financiero)

Poltica Monetaria
Poltica Cambiaria

Reestructuracin y Pago de la
deuda FMI

Nacionalizacin AFJP

Control Mercado de Divisas

Reforma Carta Orgnica BCRA

Ley Mercado de Capitales

98
Parte II

El comportamiento del capital


financiero en el periodo 2002-2012

99
100
Captulo 4

El alcance de la nueva gestin de la deuda pblica. La


relacin del Estado y el capital financiero.

En el periodo anterior, el Estado cumple un papel fundamental generando las con-


diciones que permitan que el capital financiero se ubicara en el centro de la escena
econmica. La paridad 1 a 1 sobrevaloraba la moneda nacional afectando a la cuenta
corriente, y contribua a la dependencia de entrada de capitales al necesitar un respal-
do del 100 % de la base monetaria para la emisin. La poltica monetaria y cambiaria,
en este sentido, fueron un canal de influencia directa sobre el rol preponderante de
las finanzas en el pas durante el periodo de convertibilidad. Estas contribuyeron a
acentuar los mecanismos de endeudamiento y elevaron las rentabilidades de la deuda
pblica. El eventual cambio de poltica econmica hacia una estrategia neodesarrollis-
ta, aunque limitado, puede haber dejado inhabilitado este canal de influencia favorable.
Su contribucin la encontramos tambin va dos elementos que se desprenden de
su necesidad de financiacin, que son fundamentales para dinamizar el proceso. Esta
necesidad de financiacin del Estado mantuvo los tipos de inters elevados, impac-
tando en un aumento de las rentabilidades en el mbito financiero, convirtiendo a los
ttulos de deuda pblica en el instrumento financiero privilegiado del mercado.
La deuda funcionaba como mecanismo principal de atraccin de capitales, meca-
nismo que permita el funcionamiento del modelo macroeconmico. A su vez, consti-
tua la fuente de ganancias para el capital financiero nacional e internacional a causa
justamente de esta elevada necesidad de financiacin que la poltica econmica y la
misma deuda suponan.
Su funcin protagonista en la dcada anterior nos lleva a abordar el anlisis de
los efectos de la nueva gestin en la deuda pblica. Esto nos permitir desvelar el
verdadero alcance del desendeudamiento y sus implicaciones en la entidad que la
deuda pblica ha tenido en la economa argentina en este periodo.
La segunda parte de este captulo abordar la relacin del Estado con el capital
financiero a travs de la regulacin y de las necesidades de financiacin, con el fin de
encontrar indicios de un cambio o una continuidad. Es decir, a travs del efecto de la
poltica monetaria y cambiaria (que reemplaza a la convertibilidad y a las polticas de
restriccin de oferta monetaria) y de la nueva gestin de la deuda, intentaremos clari-
ficar la posicin que el Estado adopta frente al comportamiento del capital financiero.
Veremos si el Estado mantuvo las condiciones para que el capital financiero conser-
vara su posicin central en la dinmica econmica; y, a su vez, si el capital financiero
influy para que as sea, evitando perder su posicin de privilegiada.

101
4.1 El papel de la deuda pblica como resultado de la nueva gestin de las
finanzas del Estado. El alcance de la poltica de desendeudamiento

La nueva gestin de la deuda fue el argumento que permiti hablar al oficialismo


de la existencia de un proceso de desendeudamiento en Argentina.
Esta afirmacin se justific, en el caso de la reestructuracin, por la existencia de
la quita que reduca el stock de deuda, nuevos tipos negociados y el impacto que
ambas tenan en trminos de sostenibilidad en los pagos. Esta mayor sostenibilidad
tuvo como principal indicador el porcentaje del stock de deuda en el PIB, que se habra
reducido significativamente desde el primer canje en 2005.
Por otro lado, la ausencia de la intervencin del FMI en este proceso y el pago de
la deuda con este organismo internacional tambin formaron parte de este argumento,
puesto que con ello se reduca la deuda con el exterior y se ganaba soberana sobre
la poltica econmica. Ambas cuestiones llevaran al fin de la dependencia financiera
internacional.
A lo largo de este epgrafe veremos el verdadero alcance en cada uno de esos
mbitos. Cul fue el verdadero impacto de la reduccin del valor nominal de los
nuevos bonos? Hubo una verdadera reduccin de lo que pagaba Argentina por su
deuda? Es correcto afirmar que la deuda pblica ya no es un problema en base a los
indicadores oficiales?Ha desactivado esta nueva gestin el mecanismo sobre el que
funcionaba la valorizacin financiera?
Antes de comenzar con el anlisis del alcance de la nueva gestin de la deuda, es
preciso aclarar que nuestro objetivo en este epgrafe no es poner en cuestin la tesis
del desendeudamiento como tema central, sino slo como un elemento que nos per-
mitir determinar las caractersticas de la deuda pblica en este periodo y el papel que
juega en relacin al capital financiero nacional e internacional. Esto resulta relevante
dada la importancia que tuvo como mecanismo principal de proceso especulativo en la
dcada anterior. El cuestionamiento de la poltica de desendeudamiento no es el tema
central, pero es necesario en la medida en que podra haber desactivado el mecanis-
mo en torno a la deuda pblica que funcionaba en el periodo anterior lo que podra
significar un desplazamiento de la posicin del capital financiero. Pero una cosa es
que el mecanismo haya dejado de existir, y otra, es que no cumpla la misma funcin
que en el periodo anterior. Es decir, el mecanismo de la deuda pblica como factor
explicativo de la posicin del capital financiero, no existira, si, efectivamente, su papel
como captador de los recursos necesarios en la economa hubiera dejado de funcio-
nar, pero tambin, si ya no fuera una de las principales fuentes de rentas financieras,
si su carga para el Estado se redujera dejando de formar parte de las necesidades de
financiacin de la economa y si ya no ocupara un lugar prioritario en las decisiones
de poltica econmica desplazando el pago de sus acreedores a un lugar secundario.
Para ver si la nueva gestin ha cambiado las tornas, analizaremos en primer lugar,
la evolucin de los indicadores principales sobre los que se sostiene la tesis del des-
endeudamiento. En segundo lugar, veremos los argumentos sobre los que se asienta
la crtica de dicha tesis, a travs de la falta de precisin del stock de deuda, los meca-
nismos de la reestructuracin que conservan su rentabilidad y el reemplazo de deuda

102
externa por interna.

4.1.1 Los indicadores del desendeudamiento

Vemos en el grfico 4.1 que el stock de deuda pblica creci significativamente du-
rante el periodo en el que se mantuvo la suspensin de pagos (2002-2004). En 2002
creci, no slo por los efectos de la crisis y la devaluacin, sino tambin por la inter-
vencin del Estado, especialmente en el sector financiero, detallado en el captulo 3.
La deuda alcanzaba los 191.296 millones de dlares en 2004, como puede compro-
barse en los datos del grfico 4.1. La reduccin que supuso el canje de 2005 result
relevante en tanto que redujo ese stock a 128.630 millones de dlares.

Grfico 4.1: Deuda pblica (en millones de dlares) y sus indicadores de soste-
nibilidad, 2002-2012.
180% Stock Deuda Pblica (Mill. 250.000
dlares)
160%
140% Deuda Pblica (% PIB) 200.000

120%
150.000
100%
80%
100.000
60%
40% 50.000
20%
0% 0

* Para ms informacin acerca de los indicadores de sostenibilidad consultar el cuadro 3 del anexo
estadstico.

Fuente: Secretara de Finanzas del Ministerio de Economa, Indicadores de sostenibilidad de


la deuda pblica.

A partir de entonces seguir una tendencia creciente, hasta llegar a los 197.464
millones de dlares en 2012. Sin embargo, la tesis de desendeudamiento no tiene en
cuenta este crecimiento, sino que sienta sus bases en la sostenibilidad de la deuda,
es decir, en lo gestionable que resulta el pago de sus servicios con recursos propios.
Los principales indicadores de sostenibilidad son el stock de deuda sobre el PIB
y el stock de deuda externa sobre el PIB121 , como as tambin el porcentaje sobre el
PIB de los intereses y del servicio de la deuda, de los que se hablar ms delante.
121
Tambin se utilizan el stock de deuda sobre las reservas internacionales y sobre el nivel de expor-
taciones.

103
El stock de deuda como porcentaje del PIB alcanz su mximo nivel en 2002,
166,4 %, por el efecto que la devaluacin tuvo sobre el stock de deuda, ya que casi
el 80 % se hallaba denominado en dlares. Tambin incrementaron la deuda pblica
el rescate a la banca y dems medidas que se implementaron para enfrentar la crisis.
Aunque para tambin debe tenerse en cuenta en el indicador la influencia de la fuerte
cada del PIB en el denominador, como consecuencia de la recesin econmica de
aquel ao.
En el grfico 4.1 vemos que este indicador comienza a descender a partir de ese
ao, cada que resulta ms significativa luego de la reestructuracin, llegando a repre-
sentar el 73,9 % en 2005 y el 44,9 % del PIB en 2012. Pero esta reduccin resulta ms
significativa si se la compara con los niveles que mantuvo entre el default (2001) y la
reestructuracin (2005). No obstante, si tenemos en cuenta los datos de este indicador
en la dcada precedente, vemos que sus valores ni siquiera logran ser menores que
los presentes en 1998 (38,2 %), momento en el que la deuda se hallaba en el centro
de la economa como eje dinamizador de la actividad especulativa y como sostn del
modelo macroeconmico.
La reduccin resulta ms significativa en el caso del segundo indicador, el stock
de deuda externa sobre el PIB. La deuda externa pasa del 31,5 % del PIB en 2001 al
24,1 % del PIB en 2007, con una reduccin significativa en 2012 cuando su porcentaje
llega al 13,7 % del PIB. Como porcentaje de la deuda bruta total, la deuda en mone-
da extranjera pasa del 96,9 % en 2001 al 52,8 % en 2007. En 2012 este porcentaje
aumenta ligeramente al 59 %. Este indicador parece mostrar que efectivamente existe
una menor exposicin al endeudamiento externo en este periodo.
Ambos indicadores muestran un mejor desempeo en trminos de gestin, en el
caso del endeudamiento externo mucho ms claro. Sin embargo, el stock de deuda
pblica nacional sigui creciendo, incluso en el periodo de supervit fiscal financiero,
entre 2005 y 2008, hecho que debera haber verificado una reduccin del endeuda-
miento neto en este periodo122 .
Se abre entonces el debate sobre el xito de la reestructuracin y el fin del proble-
ma de la deuda externa. Sus detractores traducen el concepto de desendeudamiento
en un reemplazo de deuda externa por interna, catalogando la poltica del gobierno al
respecto como una excusa para seguir pagando rigurosa y puntualmente una deuda
de cuestionable legitimidad123 (Damill et al., 2005; Giuliano, 2006; Lo Vuolo y Seppi,
2008).

4.1.2 Las crticas a la tesis del desendeudamiento

Los argumentos que utilizan los autores que denuncian la falacia del desendeuda-
miento podran agruparse en tres: el impacto de los nuevos mecanismos impuestos
122
Si existen recursos que exceden las aplicaciones, no debera verificarse un aumento del endeuda-
miento pblico, sino un aumento del ahorro.
123
La deuda externa tuvo una gran expansin a partir del ltimo gobierno militar en 1976. Las causas
de su crecimiento, desde entonces y hasta la crisis de 2001, entre las que se encuentran los gastos
militares del gobierno de facto, y la estatizacin de deuda privada, llevan a cuestionar la legitimidad de la
deuda existente hoy en da en la Argentina. Para ms informacin sobre esta cuestin vase Basualdo
(2006)

104
por la reestructuracin en el stock de deuda, el impacto de estos mecanismos en la
carga que supone el pago de sus intereses y el reemplazo de deuda externa por inter-
na.
Tal como mencionamos en el captulo 3, los nuevos mecanismos sobre los que se
ha realizado la reestructuracin de la deuda en suspensin de pago han sido: el ajuste
por CER de los bonos Cuasi Par, los intereses capitalizables y los cupones vinculados
al PIB.
Tanto el ajuste por CER como los intereses capitalizados irn incrementando el
stock de deuda con el paso del tiempo. En el primer caso, el impacto ocasionado
por la inflacin no se computa hasta que se realice efectivamente el incremento de la
deuda, es decir, el aumento de stock de deuda existe pero se computa a posteriori.
Entre 2006 y 2008 se verific que el ajuste por CER increment el stock de deuda en
12.731 millones de dlares124 .
Desde los enfoques crticos se ha denunciado que la importancia que la indexacin
de la deuda representaba en el coste de la misma, tema que abordaremos a continua-
cin, ha sido la razn del cambio de metodologa utilizada por el INDEC en el clculo
del IPC a partir de 2007. La nueva metodologa habra subestimado la subida genera-
lizada de los precios, llevando a la prdida de credibilidad en la fiabilidad de los datos
aportados por este organismo (Lo Vuolo y Seppi, 2008).

Cuadro 4.1: Intereses capitalizados* y cupones ligados al PIB**, millones de


dlares.
Cupones ligados al PIB Intereses capitalizados
2006 389 969
2007 821 990
2008 1.302 1.034
2009 1.417 1.033
2010 1.761
2011 2.487 1.273
2012 3.520 1.030
Total 9.936 8.090

* Los datos referentes a intereses capitalizados incluyen adems de los generados por los bonos del
canje, los bonos consolidacin (BOCON).

** Los datos que figuran en la columna de cupones ligados al PIB corresponden a los pagos realizados
en cada ao, pero generados por el crecimiento de la economa el ao anterior. El pago de 2006
corresponde a la ganancia generada en 2005, y as sucesivamente cada ao.

Fuente: elaboracin propia en base a datos del Boletn Fiscal (Secretara de Hacienda), Pgina
12, 26 de Marzo de 2011, IAMC y La Nacin, 15 de Diciembre de 2012.

Resulta significativo que luego de la estatizacin de las AFJP en 2008, la mayor


parte de esta deuda quedara en manos del ANSES. La rentabilidad de esta deuda
favorecera al fondo aportado para el sistema previsional. No obstante, el ajuste por
un IPC menor al realmente existente, licu parte de esta rentabilidad. Todo lo contrario
124
Datos del Boletn Fiscal (trimestral) del Ministerio de Economa y Produccin. Secretara de Ha-
cienda.

105
ocurre durante los aos 2005, 2006 y 2007, cuando el ajuste por CER se convirti en
uno de los mecanismos que impuls la rentabilidad de su principal tenedor: el sistema
financiero local. Este punto ser tratado en el siguiente captulo.
Segn los datos del cuadro 4.1, los intereses capitalizados contribuyeron al aumen-
to de la deuda de 8.090 millones de dlares entre los aos 2006 y 2012. Su impacto
es relevante, puesto que los intereses a pagar se irn calculando sobre una base cada
vez ms grande, lo que implicar un pago mayor.
Adems, en valores constantes, los intereses capitalizados en el perodo 2002-
2006 representaron casi el 40 % del total de intereses; el promedio anual de la suma
entre intereses pagados y capitalizados se aproxima al valor de intereses pagados en
1999 y supera al resto de los aos de la dcada del noventa (Lo Vuolo y Seppi, 2008,
p.15).
Otro de los elementos que se pone en cuestin a la hora de analizar el stock de
deuda, es el hecho de que no se incluya en su clculo la deuda holdout, aquella parte
de la deuda que no fue canjeada en 2005 (ni en 2010). El porcentaje de aceptacin
del primer canje fue del 76 % y el segundo canje llev ese porcentaje al 92,5 %. Pe-
ro justamente por la existencia de este segundo canje, la deuda en holdout debera
computarse como stock de deuda cierta. Al eliminarse la clusula cerrojo y abrirse
el canje en 2010, la deuda holdout se convierte en deuda potencial en lugar de deuda
no reconocida.
Esta deuda representaba en 2012 un importe de 11.482 millones de dlares (ca-
pital e intereses, pero sin incluir los intereses moratorios ni punitorios). No obstante,
su reconocimiento legal tendra implicaciones muy importantes. Ms all de significar
un potencial aumento de la deuda, la existencia de juicios relacionados con ella tiene
un potencial efecto desestabilizador, dada la situacin en que se encontraran los bo-
nistas que s entraron al canje, en caso de un resultado favorable a los demandantes
(Giuliano, 2013).
El segundo argumento en contra de la tesis del desendeudamiento est relacio-
nado con el peso del pago de intereses y servicios. En el pasado, el enorme peso
de los servicios de la deuda habra llevado al dficit pblico y, con ello, al aumento
del endeudamiento para su pago. Este mayor endeudamiento llevara, a su vez, a que
las nuevas emisiones de deuda resultaran ms atractivas, es decir, que devengaran
un mayor inters y por lo tanto resultaran ms rentables, pero ms costosas, para la
economa argentina.
El canje habra significado una reduccin en el peso de los intereses, convirtiendo
el problema de la deuda en un problema gestionable. Sin embargo, quienes cues-
tionan esta afirmacin, sostienen que tanto la quita como la reduccin de intereses
fueron compensadas con los mecanismos de la reestructuracin, que conservaron su
rentabilidad y, por lo tanto, mantuvieron su elevado coste (Damill et al., 2005; Giuliano,
2006; Lo Vuolo y Seppi, 2008; Capello y Grin, 2010).
A simple vista, los intereses a pagar se reducen como resultado de la reestruc-
turacin. Mientras que en diciembre de 2001 equivalan a 10.175 millones de dla-
res anuales, en 2005 presentaban un valor cercano a los 3.205 millones de dlares
(Lo Vuolo y Seppi, 2008).

106
Sin embargo, en la negociacin de la deuda se cedieron ciertos privilegios a los
proveedores
representando que ingresaron
un porcentaje al canje.
elevado, Entre
ya que enellos,
1994 la representaban
fecha de emisinslo
de loselbonos
2,8%fue
del
el 31 de diciembre de 2003, por lo que a pesar de haberse realizado el canje en 2005,
PIB.
los intereses comenzaron a devengarse un ao antes.
Grfico 4.2: Intereses y servicios de la deuda pblica como porcentaje del PIB y
como
Grfico 4.2: Intereses porcentaje
y servicios de la de los pblica
deuda recursos tributarios,
como 2000-2012.
porcentaje del PIB y
como porcentaje de los recursos tributarios, 2000-2012.
18% Int. Pagados/PIB 100%
Serv. Pagados/PIB
16% 90%
Int. Pagados/R.T.
14% Serv. Pagados/R.T. 80%
70%
12%
60%
10%
50%
8%
40%
6%
30%
4% 20%
2% 10%
0% 0%

* Para ms informacin acerca de los indicadores de sostenibilidad consultar el cuadro 3 del anexo
estadstico.
Fuent e: elaboracin propia en base a datos de indicadores de sostenibilidad publicados por la
Secretar aFuente:
de Finanzas del Ministerio
elaboracin propia ende Economa.
base a datos Los datos de intereses
de indicadores y servicios
de sostenibilidad sobre el
publicados
PIB entrepor1993-1999 y 2002-2004
la Secretara hanMinisterio
de Finanzas del sido extrados de "Los
de Economa. Los resultados de la poltica
datos de intereses y serviciosde
desendeudamiento"
sobre el PIBde Marc
entre elo Capello
1993-1999 y Nstorhan
y 2002-2004 Grin.
sido extrados de Los resultados de la poltica
de desendeudamiento de Marcelo Capello y Nstor Grin.
Grfico 4.3: Intereses pagados como porcentaje del Gasto Pblico, 1990-2012.
En los datos que nos muestra el grfico 4.2 (eje principal) vemos cmo el por-
centaje
25% de los servicios de la deuda en el PIB cae del 15,3 % en 2001 al 10,2 % en
2007. Pese a ello, si tenemos en cuenta los datos de la dcada anterior, continuaron
representando un porcentaje elevado, ya que en 1994 representaban slo el 2,8 % del
20%
PIB.
Algo similar ocurri con los intereses. En 2001 representaban el 3,8 % del PIB y
15%
se redujeron al 1,9 % en 2005. Y, aunque desde entonces se mantuvieron en torno a
ese porcentaje, en 1994 se ubicaron en el 1,2 % del PIB. Es decir, que la carga en
trminos
10% de coste de la deuda parecera reducirse significativamente, si se tienen en
cuenta los niveles correspondientes al periodo de crisis nicamente.
Con el fin de poder matizar los datos que se ofrecen sobre la reduccin del peso de
5%
la deuda como resultado de su nueva gestin, hemos incluido en el grfico los datos
de los intereses y servicios en su relacin con el PIB desde 1993. De esta forma,
0% apreciarse que existe una reduccin, pero sta apenas se acerca a los niveles
puede
de principios de la dcada de 1990.

107
Fuent e: elaboracin propia en base a datos de las Operaciones del Gobierno de la CEPAL.
El grfico 4.2 (eje secundario) tambin recoge el porcentaje de los intereses y el
servicio de la deuda en los recursos tributarios. En ambos casos se redujo en ms
del 50 %, teniendo en cuenta el peso que representaban en el 2000. Esta reduccin
muestra una significativa mejora en la sostenibilidad del endeudamiento, dado el in-
cremento de los ingresos fiscales durante todo este periodo, no slo por retenciones a
la exportacin sino tambin como resultado del aumento de la recaudacin dadas las
elevadas tasas de crecimiento de la economa.
Sin embargo, si tomamos como indicador el peso de los intereses en el gasto
corriente, recogido en el grfico 4.3, observamos que entre 1996 y 1998 presentaba
un nivel similar al del periodo 2005-2007, siendo en promedio el 13 % de estos gastos.
Este promedio se mantuvo tambin entre 2008 y 2012; la reestructuracin no parece
haber alivianado el peso de la deuda pblica en trminos de gasto estatal.

Grfico 4.3: Intereses pagados como porcentaje del Gasto Pblico, 1990-2012.
25%

20%

15%

10%

5%

0%

* Para ms detalle vase cuadro 4 del anexo estadstico.

Fuente: elaboracin propia en base a datos de las Operaciones del Gobierno de la CEPAL
(CEPALSTAT).

El peso en los ingresos corrientes de las obligaciones que representa el servicio


de la deuda se mantuvo en niveles similares a los de los primeros aos de la dcada
de 1990 a partir de 2006, segn los datos del grfico 4.4. Si bien es cierto que fue
bastante menor que entre 1996 y 2005 (crisis, default y reestructuracin), su reduc-
cin no pas los lmites de los primeros aos noventa, en donde la deuda, aunque
gestionable, representaba un condicionante para la economa argentina y ya se haba
convertido en el eje de la actividad especulativa.
Adems de poner nfasis en la reduccin relativa de intereses y servicios, quienes
cuestionan la nueva gestin de la deuda, sostienen que dentro del clculo del peso de
la deuda no se tiene en cuenta un elemento que, sin duda, ha elevado su coste: los
cupones vinculados al PIB.

108
Estos cupones han supuesto pagos ciertos durante casi todos los aos desde la
realizacin del primer canje, siendo el total pagado hasta 2012 de 9.926 millones de
dlares, tal como puede observarse en el cuadro 4.1. El cupn vinculado al PIB no
computa como deuda cierta sino que es considerada deuda contingente, aunque has-
ta el momento haya representado pagos ciertos. Y dado que su pago se realiza en
funcin de la tasa de crecimiento acumulado, y no slo de la correspondiente al pe-
rodo en cuestin; es vlido incluso si la economa crece un poco por debajo de la
proyeccin inicial del gobierno.

Cuadro 4.2: Coste implcito de la Deuda del Sector Pblico Nacional.

1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007
Intereses 6,00 % 6,60 % 7,60 % 8,30 % 1,40 % 1,60 % 1,10 % 2,80 % 2,90 % 3,10 %
Comisiones 0,02 % 0,08 % 0,41 % 0,83 % 0,01 % 0,03 % 0,01 % 0,02 % 0,01 % 0,01 %
Coste Implcito antes del CER y CPIB 6,02 % 6,68 % 8,01 % 9.13 % 1,41 % 1,63 % 1,11 % 2,82 % 2,91 % 3,11 %
CER Neto 0,00 % 0,00 % 0,00 % 0,00 % 6,70 % 0,00 % 1,10 % 4,60 % 3,20 % 2,70 %
Cupn PIB 0,00 % 0,00 % 0,00 % 0,00 % 0,00 % 0,00 % 0,00 % 0,30 % 0,60 % 0,90 %
Coste implcito 6,02 % 6,68 % 8,01 % 9,13 % 8,11 % 1,63 % 2,21 % 7,72 % 6,71 % 6,71 %

* El coste implcito antes del CER y CPIB en este informe resulta del ratio gastos presupuestarios en
servicios de la deuda sobre el total de deuda. Para el clculo del coste implcito total se suma a los
servicios el ajuste de la deuda por CER y el pago de los cupones del PIB.
Fuente: Informe Especial de Estudio de la Deuda Pblica de la Auditora General de la Nacin.

Grfico 4.4: Servicios de deuda como porcentaje de los ingresos corrientes del
Estado, 1994-2012.
30%

25%

20%

15%

10%

5%

0%

Fuente: elaboracin en base a datos del Boletn Fiscal del Ministerio de Economa y Finanzas
Pblicas - Secretaria de Hacienda- de los aos 2002 a 2012.

La Auditora General de la Nacin, en su Informe Especial de Estudio de la Deuda


Pblica, ha calculado el coste implcito de la deuda, teniendo en cuenta los incre-

109
mentos del ajuste por CER y los pagos de los cupones del PIB hasta 2007. Ambos
instrumentos contribuyeron a conservar la rentabilidad de la deuda reestructurada,
preservando as los intereses de los acreedores del default, pese a la quita y la re-
duccin de los intereses que pagan los nuevos bonos. Observamos estos datos en el
cuadro 4.2, donde puede apreciarse que el coste implcito en los aos 1998 y 1999
(6,02 % y 6,68 %) no difiere en gran medida del presente en los aos 2006 y 2007
(6,71 % ambos aos).

Del cuadro [4.2] se puede apreciar que an cuando se observa una mejora (dis-
minucin) en los gastos por inters y comisin en la colocacin de deuda, la con-
sideracin del CER y del Cupn PBI eleva el costo financiero total hasta ubicar el
costo implcito post-reestructuracin en similar valor a los niveles histricos o en,
algunos aos, en valores mayores a los observados al inicio de la serie analizada
(1998) (Auditora General de la Nacin, 2009, p.22).

En este informe se llega a la conclusin de que, a pesar de tratarse de periodos


distintos en trminos de poltica econmica, el coste de la deuda no se ha modificado.
En relacin a los mecanismos implementados en la reestructuracin y su significa-
do en trminos de rentabilidad (Lo Vuolo y Seppi, 2008, p.25) dicen:

(...) en sntesis, estas conclusiones cuestionan la idea de que en la Argentina


se est viviendo un proceso de des-endeudamiento, que el costo de la deuda
es bajo y que al pas le va a resultar sencillo atenderlo (...) los papeles de la
deuda siguen dando un rendimiento muy elevado financieramente, por lo que la
deuda pblica argentina sigue siendo un elemento importante de canalizacin de
los ahorros lquidos y de valorizacin del capital financiero. La diferencia es que, en
contraste con lo que suceda en el pasado, la rentabilidad actual de la deuda no se
vincula principalmente con los intereses pagados, sino con diversos mecanismos
de capitalizacin de intereses y de ajuste del capital principal.

Estos instrumentos impactan en el coste pero tambin en la rentabilidad que reci-


ben los acreedores que entraron al canje. Se negociaron menores intereses a pagar y
alargamiento de plazos de pago, a cambio de incluir elementos supuestamente alea-
torios. (Lo Vuolo y Seppi, 2008, p.25) sostienen que:

Si se tuvieran en cuenta el conjunto de los componentes, el costo de la deuda


post-default es ms elevado que durante muchos de los aos de la dcada del
noventa.

La reestructuracin ha implicado un proceso de transferencia de riqueza entre los


agentes econmicos dentro y fuera del pas, a travs de los mecanismos de la pesifi-
cacin asimtrica, la deuda ajustada por el CER, los cupones ligados al PIB, etc.
Sin embargo, a pesar de conservar su rentabilidad y de los lmites que puedan
encontrarse al desendeudamiento, hay un elemento indiscutible que supone una di-
ferencia en la gestin del endeudamiento: la reduccin del porcentaje de deuda extran-
jera. Esto ha sido, sin duda, una consecuencia de la reestructuracin. As mismo, ha

110
supuesto el aumento de las obligaciones del Estado con el entramado de administra-
ciones pblicas (especialmente el Banco Central y ANSES), cuyos inicios se remontan
al pago de las obligaciones con el FMI utilizando las reservas del Banco Central en
2006. Llegamos as al tercer argumento planteado por la corriente crtica de la gestin
de la deuda pblica en este periodo.
Las crticas al reemplazo de deuda interna por externa se dividen en dos. Por un
lado, los cuestionamientos sobre el verdadero alcance de la independencia logra-
da, respecto a la entrada de capitales extranjeros; por el otro, las consecuencias que
puede tener en el entramado de instituciones pblicas financiar de forma creciente al
Estado Nacional.
En 2005 se anunciaba la cancelacin de la deuda con el FMI, cuya principal con-
secuencia sera, segn quienes llevaban adelante la negociacin, el fin de los con-
dicionamientos externos a la poltica econmica del pas (Peralta Ramos, 2007). Si
bien se evitaron los condicionamiento del FMI y se ganaron mrgenes de libertad muy
significativos, se mantuvieron ciertos condicionamientos por las clusulas de la rees-
tructuracin125 y por la deuda que an se mantena con el Banco Mundial y el Banco
Interamericano de Desarrollo, cuyos requisitos eran anlogos a los del Fondo Mone-
tario Internacional (Giuliano, 2006). Dicho esto, tambin debemos considerar que la
cancelacin de la deuda con el Fondo Monetario no implic desendeudamiento pues-
to que, en contrapartida, se asumi una deuda con el Banco Central126 .

Grfico 4.5: Deuda pblica con Agencias del Sector Pblico, 2002-2012.
60%
Deuda Agencias SP/PIB

50% Deuda Agencias SP/Total DP

40%

30%

20%

10%

00%
2009 2010 2011 2012
Fuente: elaboracin propia en base a datos del Informe de Deuda del Banco Central (BCRA).

La reduccin del endeudamiento en el total del stock de deuda pblica puede inter-
pretarse como una mayor independencia financiera del Estado en cuanto a los capita-
les internacionales. Sin embargo, la solvencia futura de las instituciones pblicas, que
han reemplazado la financiacin externa, se encuentra comprometida por el propio
125
Para el detalle de estas clusulas vase Giuliano (2006).
126
Para ms informacin consultar Capello y Grin (2010).

111
modelo al no tener el Estado capacidad de pago demostrada. Las cuentas pblicas
comienzan a presentar dficit desde 2009, aunque el resultado primario ser negativo
recin a partir de 2011. No han habido pagos netos de capital; la totalidad de venci-
mientos por este concepto se habran cubierto con emisin de nueva deuda, en su
mayora, con organismos pblicos, mientras que los intereses se pagaran como parte
del gasto pblico corriente, excluyendo los cupones vinculados al PIB, que se conside-
ran deuda contingente aunque hasta el momento se han traducido en pagos ciertos
(Giuliano, 2013).
El grfico 4.5 nos muestra que, a partir de 2011, el endeudamiento intra-sector
pblico representa ms de la mitad de la deuda pblica oficial del Estado Central. Esto
tiene consecuencias ciertas sobre la solvencia de dichas instituciones y, en ltima
instancia, sobre la sociedad.
El endeudamiento con organismos pblicos est compuesto, en primer lugar, por
obligaciones con el BCRA, que en 2012 alcanzaba los 62.365 millones de dlares127 .
Estas obligaciones corresponden a prstamos de reservas para el pago de deuda
externa, contra la entrega de letras intransferibles, y adelantos transitorios. En un se-
gundo lugar encontramos que la financiacin pblica proviene del ANSES, la Adminis-
tracin Federal de Ingresos Pblicos (AFIP), el Programa de Atencin Mdica Integral
(PAMI) y empresas del Estado. El Banco Nacin, por otra parte, tiene un 40 % de su
cartera de crdito destinada a la financiacin del Estado (Giuliano, 2013).

Grfico 4.6: Porcentaje de adelantos transitorios del Banco Central en el total de


la deuda pblica del Estado, 2002-2012.
14%

12%

10%

08%

06%

04%

02%

00%

Fuente: elaboracin propia en base a datos del Informe de Deuda Pblica de la Secretara de
Finanzas del Ministerio de Economa.

En el grfico 4.6 puede verificarse que los adelantos transitorios del Banco Central
127
Segn datos de los Estados Contables del Banco Central (informe anual de 2013), calculado al tipo
de cambio del 31 de diciembre de 2012.

112
aumentaron su importancia en el endeudamiento pblico, pasando del 0,7 % del total
en 2002 al 13,2 % en 2012. Durante todo el periodo las serie mantuvo una tendencia
creciente, aunque puede apreciarse un salto en 2011, pasando del 8,7 % al 13,2 %
sobre el total. Este hecho coincide, por supuesto, con una cada de las reservas (ver
captulo 3 - grfico 3.1).
Las dificultades del gobierno para reintegrar en tiempo y forma los fondos presta-
dos, puede tener serias consecuencias para el Banco Central si, adems de la finan-
ciacin al Tesoro, aadimos al anlisis la emisin de NOBAC y LEBAC cuya evolucin
creciente le ha llevado a representar, en 2012, el 47 % del total de las reservas del
BCRA, como puede observarse en los datos del grfico 4.7. Si bien vemos que su
evolucin es creciente hasta 2006, momento en el que comienza a descender, el stock
vuelve a dispararse en 2009, superando el nivel ms alto al que se haba llegado hasta
entonces (43 %).
Las solvencia de la entidad se ve muy comprometida debido a su intervencin en el
sostenimiento del modelo macroeconmico y la financiacin al Tesoro. Por otro lado,
el indicador de stock de deuda sobre reservas internacionales, utilizado tambin como
parte de la demostracin emprica de la manejabilidad de la deuda, no resulta del todo
fiable para demostrar la capacidad de pago de la misma.

Grfico 4.7: Porcentaje de NOBAC y LEBAC en el total de reservas internaciona-


les del Banco Central, 2002-2012.
50%
45%
40%
35%
30%
25%
20%
15%
10%
5%
0%

Fuente: elaboracin propia en base a datos del Balance Anual - Serie semanal del BCRA.

La financiacin del Tesoro es la razn por la que el BCRA ha transformado lo que


en un comienzo fue una poltica de acumulacin de reservas, en una de reposicin
de reservas. A travs de la compra de divisas con sus ttulos ha garantizado que el
Estado pueda pagar, a su vez, su deuda con acreedores internacionales.
En el caso del ANSES, en noviembre de 2011, el 57,6 % de la cartera del Fondo
de Garanta de Sustentabilidad corresponda a ttulos pblicos nacionales, porcentaje

113
que se elev al 61,7 % el cuarto trimestre de 2012128 . El traspaso de las Administra-
doras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones no signific un cambio en la colocacin
de los fondos que conforman el conjunto de aportes, su destino sigui siendo mayori-
tariamente la financiacin pblica.
Este entramado representa el sostenimiento institucional del sistema de deuda p-
blica, cuyo coste de oportunidad es el desvo de fondos a posibles destinos especficos
por parte de los organismos pblicos, relacionados con las necesidades sociales y el
desarrollo (Giuliano, 2013). En su lugar, permanece financiando un mecanismo de
pagos del que depende la solvencia del modelo macroeconmico.
El endeudamiento intra-estado pone en peligro la solvencia de las instituciones p-
blicas y podra forzar, eventualmente, a una vuelta a los mercados internacionales de
capital en caso de que el Estado Central no pudiera hacerse cargo de sus obligacio-
nes. La interrupcin del ingreso de divisas a travs del comercio exterior, por ejemplo,
manifestara las implicaciones controversiales de esta financiacin.
Con el correr del tiempo, la necesidad de recursos desde las administraciones p-
blicas para el mantenimiento de los pagos a los acreedores de la reestructuracin,
fue cobrando importancia, haciendo, una vez ms, que el endeudamiento pblico se
convierta en un condicionante de la poltica econmica argentina, ms all de la pro-
clamada independencia de los mercados internacionales de capital.
Por esa razn, el reemplazo de financiacin externa por interna y el devenir de
las medidas de poltica econmica han llevado a algunos autores a criticar la voca-
cin de pago del gobierno (Giuliano, 2013; Lo Vuolo y Seppi, 2008). En cuanto a
las razones que la motivaran, Giuliano (2013) sostiene que la vocacin pagadora del
gobierno est vinculada a la necesidad de volver a los mercados internacionales de
deuda, sealando como principal consecuencia la descapitalizacin del BCRA y la
desfinanciacin del ANSES. El deterioro de las cuentas externas y la ausencia de
supervit fiscal, en los ltimos aos de nuestro periodo de estudio, deja constancia de
que el pago de la deuda se sostiene a costa de un deterioro de la solvencia de las
entidades pblicas.
Por otro lado, el pago puntual de las obligaciones es necesario para el manteni-
miento del modelo, por las consecuencias que el aumento de la deuda tiene sobre las
cuentas fiscales (lmites al gasto en polticas pblicas). Al mismo tiempo, se necesita
mantener cierto control sobre la deuda externa. Una ampliacin de la toma de capita-
les con el exterior, podra llevar a una situacin similar a la existente en la poca del
Plan de Convertibilidad con una mayor presencia de ttulos de la deuda externa como
activos principales en el mercado de capitales y como opcin de colocacin de fondos
del propio sistema bancario, lo que provocara que la deuda se convirtiera una vez
ms en el principal mecanismo de captacin de capitales internacionales dinamizador
de la valorizacin financiera (Lo Vuolo y Seppi, 2008).
No es difcil suponer que las razones expuestas por Giuliano cobran fuerza si le
agregamos la mencionada en el prrafo anterior. Si apareciera cualquier desequilibrio
128
Datos del Informe Mensual (2011) y Trimestral (2012) del Fondo de Garanta de Sustentabilidad
publicado (FGS) por el ANSES. El FGS est formado por los fondos que eran administrados por las
AFJP.

114
en las cuentas externas y la solvencia de las administraciones pblicas estuviera muy
comprometida, la nica opcin de acceder a la financiacin externa sera el retorno a
los mercados internacionales de capital.
La reestructuracin y la cancelacin de la deuda con el Fondo Monetario Inter-
nacional han hecho del endeudamiento interno pblico un factor determinante en la
dinmica econmica. La deuda externa se ha reducido como porcentaje de la deuda
total, no por una cada del endeudamiento en general sino por el aumento del endeu-
damiento interno.
Como consecuencia de esta situacin, en donde la vocacin de pago es financia-
da va administraciones pblicas, se ha generado una gran presin sobre el supervit
comercial para mantener el nivel de reservas internacionales. Las divisas son necesa-
rias, tanto para el control del tipo de cambio como para el pago de las obligaciones del
Estado.
Ms all de que lo expuesto ponga en duda la veracidad de la tesis del desendeu-
damiento, lo significativo para nuestro anlisis es que pone en duda la total desapa-
ricin del mecanismo de la deuda pblica como impulsor de la rentabilidad financiera
y como elemento condicionante del curso de la economa argentina. El hecho de que
ciertos indicadores, como su coste y, por ende, su rentabilidad se mantengan en ni-
veles similares a los presentes en la poca de la valorizacin financiera, as como
la continuidad de su posicin prioritaria en trminos de poltica econmica (contro-
les del mercado de divisas y reforma de la Carta Orgnica del BCRA) y de destino
de recursos (endeudamiento interno pblico), son evidencias de la deuda pblica an
conserva parte del papel que protagonizaba en los aos noventa.
A pesar de ello, no puede minusvalorarse el hecho de que la deuda pblica dej
de desempear ese papel como ncleo de la atraccin de divisas, no slo por las
condiciones favorables de la cuenta corriente, sino tambin por las caractersticas de la
nueva gestin relacionadas con la financiacin interna y pblica, aunque ello conlleve
un riesgo aadido para las administraciones pblicas: el compromiso de su solvencia.
Una desestabilizacin en la balanza por cuenta corriente podra llevar a una vuelta al
endeudamiento internacional y generarse un nuevo ciclo de endeudamiento financiado
con endeudamiento.
Lo antes expuesto pone ciertas restricciones a la idea de mayor soberana res-
pecto de los condicionamientos en la poltica econmica y respecto al alcance de la
independencia de capitales externos.

4.2 Los efectos del fin de la convertibilidad y de la nueva gestin de la deuda


en el vnculo entre el Estado y capital financiero en el periodo 2002-2012

En este apartado analizaremos los efectos de las medidas que afectan al vnculo
del capital financiero con el Estado, especialmente relacionadas con sus necesidades
de financiacin, que en el periodo anterior favorecieron la expansin de las finanzas en
Argentina. Las medidas de poltica monetaria y de control del tipo de cambio adquieren
relevancia en la medida en que, como hemos mencionado varias veces en este trabajo,
el Plan de Convertibilidad fue uno de los pilares de la misma. Lo mismo podemos decir

115
de la reestructuracin de la deuda, al influir tanto en las finanzas pblicas como en su
rentabilidad como activo financiero.
En la post-convertibilidad, el Estado utiliz instrumentos de poltica econmica que
le haban sido vedados durante la dcada anterior. Intervino no slo a travs de los
instrumentos de poltica monetaria y cambiaria, sino tambin a travs de otras medidas
como los subsidios al sector privado y el rescate financiero, esencial para evitar la
debacle del sistema financiero. Sobre este ltimo, en el siguiente captulo veremos
que sent las bases para la recuperacin de su rentabilidad.
La necesidad de financiacin del Estado, el elemento que en el pasado condicion
su vnculo con el capital financiero e hizo protagonistas a las finanzas en el periodo an-
terior, parece estar bajo control. No slo por el fin de la convertibilidad, sino tambin
por la nueva gestin de la deuda pblica que, a travs de la financiacin interna, ha
impedido que se genere la dependencia de entrada de capitales extranjeros a travs
del endeudamiento.
En el periodo anterior, las polticas neoliberales en general y, en particular, las me-
didas de poltica monetaria y cambiaria, estaban ntimamente ligadas a la expansin
de las finanzas y a la rentabilidad financiera. Las razones ya han sido mencionada en
el captulo 2, las polticas monetarias restrictivas elevaban los tipos de inters, con-
tribuyendo a la rentabilidad de las inversiones en el corto plazo. A su vez el Plan de
Convertibilidad contribua a la dependencia de capitales extranjeros, exacerbando el
papel de la deuda como elemento central para la atraccin de estos capitales, al afec-
tar negativamente a la balanza comercial (sobrevaloracin de la moneda), al mismo
tiempo que garantizaba el retorno de las inversiones de un peso en un dlar.
En el caso de las medidas post-convertibilidad, las polticas monetaria y cambiaria
fueron herramientas utilizadas para mejorar la competitividad de los productos argenti-
nos. El control del dlar caro benefici al sector productivo, como ya se ha analizado
en el captulo 3. En un comienzo el encarecimiento de las importaciones result en
una incipiente recuperacin de la industria por sustitucin de importaciones. Luego
este efecto fue mermando, aunque permaneci el efecto en las exportaciones, va
abaratamiento de los recursos internos (especialmente de la fuerza de trabajo). Lo
que no parece evidente, en todo caso, es que el beneficio al sector productivo se haya
traducido en un perjuicio sobre las finanzas.
La poltica de control de cambio y la poltica de esterilizacin benefician al capital
financiero, aunque este beneficio sea menos evidente. Al facilitar la acumulacin de
reservas internacionales, se financi el pago a acreedores externos. Esto se ha re-
forzado, de forma indirecta, con el control del mercado de divisas cuya intencin fue
la conservacin de los niveles de reservas internacionales con el mismo fin. Por otro
lado, y de forma mucho ms directa, la reforma de la Carta Orgnica del Banco Cen-
tral ampli los mrgenes para la utilizacin de reservas en el pago de obligaciones del
Estado y ampli tambin su financiacin a travs de adelantos transitorios. Todo ello
en detrimento del uso que podra haberse dado de estas reservas en la mejora de las
condiciones de vida de la sociedad.

116
Grfico 4.8: Rentabilidad de NOBAC y LEBAC, 2002-2012.
20%
18%
16%
14%
12%
10%
08%
06%
04%
02%
00%

Fuente: elaboracin propia en base a datos de los Estados Contables del BCRA de los aos
2002 al 2012.

Existe un vnculo muy estrecho entre las polticas de tipo de cambio y monetarias
y la financiacin intra- sector pblico que est en la base de la poltica de desendeu-
damiento, es decir, est en la base del pago de la deuda. En este entramado el Banco
Central ocupa una posicin central, a travs de su intervencin y es el principal pro-
veedor de recursos al Tesoro. Es la colocacin de ttulos de la entidad financiera la
que permite el control del tipo de cambio, la obtencin de divisas y la acumulacin de
reservas internacionales, que permiten, a su vez, el pago a los acreedores externos.
La trama se complica si aadimos el sector financiero a la cadena de financiacin.
La mayora de la deuda del Banco Central se encuentra en manos del sector financiero
argentino, lo que, de alguna manera, da continuidad a la financiacin del sector pblico
por parte de las entidades financieras, mecanismo presente en la dcada anterior. As,
la poltica de esterilizacin se convierte, va colocacin de deuda por parte del BCRA
en la banca, en uno de los mecanismos para mantener la financiacin que la entidad
financiera otorga, a su vez, al Estado Central con el fin de que ste pueda saldar sus
obligaciones.
Asimismo, la deuda generada por la poltica monetaria y cambiaria tiene su pro-
pio impacto como instrumento financiero. Su emisin creciente impacta no slo en la
solvencia del BCRA, sino tambin en el coste de la misma y, por ende, tambin en la
rentabilidad que se paga a los tenedores de esta deuda. Quienes se benefician de ello
son los tenedores principales, las entidades financieras.
Como podemos ver en el grfico 4.8, la rentabilidad de los ttulos emitidos por
el BCRA, calculada como porcentaje de los intereses pagados en el stock de ttulos
emitidos, ha sido elevada en casi todo el periodo.

117
Grfico 4.9: Tipos de inters de la deuda argentina* y de la deuda del Tesoro
estadounidense, 2002-2012.
Bonos Tesoro USA 10 aos
18%
Bonos y Letras moneda nacional (sin CER)
16% Ttulos Nac. En dlares estadounidendes
14%
12%
10%
8%
6%
4%
2%
0%

* Los tipos de los bonos argentinos son las tasas promedio ponderadas. El tipo correspondiente al
bono norteamericano a 10 aos corresponde al tipo anual publicado el ltimo da del ao.

Fuente: elaboracin propia en base a datos del Informe de la Deuda de la Secretara de Fi-
nanzas del Ministerio de Economa y del Anuario de IAMC 2011 y 2012.

118
Si bien en 2002 la rentabilidad fue muy significativa, llegando casi al 20 %, esto
se debi a que los tipos ofrecidos eran muy elevados con el fin de desincentivar la
inversin de capitales en el dlar, puesto que disparaba la paridad, con efectos de-
valuatorios sobre el peso. La rentabilidad desciende hasta 2005, momento en el que
comienza a crecer hasta alcanzar el 13 % en 2008. No es casual que la rentabilidad
comience a crecer el mismo ao en el que se reestructura la deuda en default. La ne-
cesidad de financiacin del Estado aument en este momento, al retomar los pagos de
la deuda en suspensin de pagos y comenzar la gestin que incluye el reemplazo de
deuda externa por interna. El aumento de la rentabilidad coincidi con el crecimiento
del stock de ttulos.
Una de las razones por las que la poltica de esterilizacin ha sido cuestionada, fue
justamente, el efecto que pudo haber tenido la emisin creciente de NOBAC y LEBAC
con el correr del tiempo en la solvencia de la entidad. El stock de ttulos creci a una
tasa promedio del 41 % en todo el periodo, pasando de 3.220 millones de pesos a
99.854 millones de pesos. Los intereses pagados por el BCRA, a su vez, han crecido
en promedio un 34 % en el mismo periodo, pasando de de 626 millones de pesos
en 2002 a 13.538 millones de pesos en 2012 segn datos presentes en los Estados
Contables del BCRA. La deuda del Banco Central impacta en el sector financiero, no
slo por representar un elevado beneficio en su haber, sino tambin por la influencia
que los tipos de inters que ofrece puede tener en el resto de las actividades del
sector. En este sentido, por ejemplo, puede servir de base para los intereses que la
banca aplica a sus prstamos.
Vemos as, que la regulacin monetaria y cambiaria favoreci al capital financie-
ro, asegur el pago de la deuda del Estado y foment elevadas rentabilidades en el
sector financiero, ms all de que no garantiz la paridad un peso un dlar para las
inversiones.
Sin embargo, la aparicin del dficit pblico al final del periodo y, con ello, la incapa-
cidad de pago del Estado podran llevar al aumento del endeudamiento intra-estado,
lo que podra desencadenar una vuelta a los mercados internacionales de capital. Sin
reformas progresivas en el sistema tributario que garanticen una aumento de la recau-
dacin ni otras medidas que impidan la salida de capitales de la economa, cuestin
que abordaremos en el prximo captulo, ese parece el camino por el cual podra vol-
ver a transitarse.

(...) con una poltica de maximizar los esfuerzos fiscales para pagar deuda, ya en
2007 el Estado cubri con el supervit destinado a deuda slo un poco ms de un
tercio de los pagos, siendo el resto cubierto por endeudamiento intra-sector pblico
y colocacin de nueva deuda. Esto marca la pauta fundamental de la actualidad
de la deuda, en tanto que, a solo dos aos del canje, el Estado se ve obligado a
contraer ms deuda de la que puede pagar, profundizando el crculo vicioso del
endeudamiento pblico (Varesi, 2012, p.118).

La poltica cambiaria y la de esterilizacin, adems permiti que este modelo del


que forman parte continuara reproducindose. La acumulacin de reservas a que da

119
Grfico 4.10: Porcentaje de cada instrumento en el total de la deuda pblica,
1992-2012.
100%
90%
80%
70%
60% Atrasos
50%
Adelantos trans. BCRA
40%
Prstamos
30%
20% T. Pb. y Letras
10%
0%

* Para ms detalles sobre la composicin de la deuda por instrumentos consultar cuadro 5 del anexo
estadstico.

Fuente: elaboracin propia en base a datos de la Secretaria de Finanzas del MECON.

lugar permite sostener este crculo de financiaciones y, adems, hace posible la inter-
vencin en el mercado cambiario.
La regulacin orientada a gestionar las finanzas pblicas mantuvo la rentabilidad
de la deuda, tal y como hemos visto. La reestructuracin conserv el privilegio de los
acreedores, aunque solvent el problema del pago de las obligaciones a travs de
nuevo endeudamiento externo, lo que converta a este ltimo en el eje de la esfera es-
peculativa y en el centro de la dinmica econmica. Sin embargo, las elevadas rentas
financieras que otorga la deuda han llevado a que su posicin como activo financiero
se mantenga en el mercado de valores argentino.
Los mecanismos de la reestructuracin que conservan la rentabilidad de la deuda
son canales diferentes a los que representaban los elevados tipos de inters fomenta-
dos por la necesidad de financiacin y el riesgo pas en la dcada de 1990. No obstan-
te, estos elevados niveles de rentabilidad, repercutieron en los costes de la deuda, lo
que se hizo evidente cuando las cuentas pblicas comenzaron a presentar dificultades
hasta convertirse en deficitarias a partir del 2009.
Como instrumento financiero, la deuda argentina sigui ofreciendo una rentabilidad
ms elevada que la deuda de los pases avanzados. Por ejemplo, en el grfico 4.9 po-
demos apreciar la diferencia que existe entre los tipos ofrecidos por la deuda nacional
y la deuda del Tesoro estadounidense. Si bien los ttulos nominados en dlares redu-
jeron sus tipos (incluso fueron menores a los ofrecidos por la deuda estadounidense
en 2005, ao del canje), se recuperaron a partir de 2006. En el caso de los ttulos

120
nominados en moneda nacional y que no se ajustan por inflacin, comenzaron ofre-
ciendo unos tipos inferiores a los otros dos, pero en 2006 cambiaron su tendencia. Los
tipos ofrecidos por este tipo de activos crecieron aceleradamente del 2,4 % en 2005 al
14,8 % en 2009 y 15,8 % en 2011.
El endeudamiento pblico ha mantenido su importancia como activo financiero.
Tal como puede apreciarse en el grfico 4.10, los ttulos pblicos siguieron siendo la
forma principal en que se instrument la financiacin pblica. Al parecer, como en el
periodo anterior, y pese al default y a la reestructuracin, conservaron el atractivo que
se derivaba de su rentabilidad y de la garanta de ser emitidos por el Estado. Volvemos
a incluir en este grfico datos anteriores a nuestro periodo de estudio con el fin de que
pueda apreciarse el efecto temporal de la cada de la importancia de los ttulos como
componente de la deuda.

Grfico 4.11: Montos efectivos negociados anualmente de los tres instrumentos


con mayor volumen de negociacin en millones de pesos, 1990-2012.
180.000
Acciones
160.000
Ttulos pblicos
140.000
Pases y cauciones
120.000
100.000
80.000
60.000
40.000
20.000
0

* Para ms detalles vase cuadro 6 del anexo estadstico.

Fuente: elaboracin propia en base a datos de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.

Si analizamos la proporcin de ttulos como componente de la deuda, observamos


que se redujo significativamente durante los aos 2001 y 2004, cuando lleg a su nivel
ms bajo 48 % desde 1992. Luego del canje de 2005, esta proporcin fue compara-
tivamente ms baja que en la dcada de 1990, siendo ste uno de los argumentos
que se utilizaron para justificar que los mecanismos especulativos del periodo ante-
rior haban sido desarticulados. No obstante, esta proporcin volvi a elevarse en los
aos siguientes, llegando a niveles similares (67 % en 2012, mismo porcentaje que en
1995).
Su importancia como activo financiero tambin se revela, si observamos los mon-
tos negociados en el mercado de capitales. Han sido los principales instrumentos en
cuanto a su monto de negociacin anual, como se observa en el grfico 4.11. Otra vez

121
vuelve a destacar el ao 2005, en este caso como ao en donde los montos negocia-
dos de ttulos pblicos se vuelven ms significativos. En los aos 2007 y 2008 incluso
superan los presentes en la dcada anterior.

Podemos concluir que el Estado y el capital financiero conservan su vnculo en este


periodo desde la perspectiva de la rentabilidad de la deuda pblica, sus caractersticas
como activo financiero y el lugar prioritario que mantiene en los objetivos de regulacin.

***

El discurso oficial sostiene la lnea de sus decisiones en materia de poltica econ-


mica, lo que incluira a las medidas que afectan en el mbito financiero, desarticularon
los mecanismos vigentes en el periodo anterior, donde se verificaba la gravitacin de
la dinmica econmica en torno a las finanzas.
Sin embargo, parece verificarse que existen elementos que matizan el alcance de
esta desarticulacin. En primer lugar, la nueva gestin de la deuda no ha implicado
un verdadero desendeudamiento. La reduccin del endeudamiento se basa en da-
tos parciales, teniendo en cuenta que tanto el stock de deuda como su coste estn
subestimados en los clculos oficiales de sostenibilidad de la deuda. Si bien hay una
reduccin de la deuda pblica en trminos de participacin en el PIB y de la deuda
externa, el alcance de la reestructuracin es limitado en cuanto a la desarticulacin de
la deuda como eje de la actividad especulativa. Ha conservado su papel de forma par-
cial por dos razones. La primera, porque el endeudamiento con organismos pblicos
comprometi la solvencia del sector pblico, abriendo la posibilidad a un retorno al en-
deudamiento internacional en el momento en que la situacin se vuelva insostenible.
Al mismo tiempo cre nuevos instrumentos rentables para los mercados financieros,
las notas y las letras del BCRA. La segunda, la deuda pblica sigui conservando su
atractivo, sigui siendo un elemento importante de canalizacin de ahorro externo e
interno y continu siendo el principal activo financiero en los mercados de valores.
La dinmica de endeudamiento interno es dudosamente sostenible en el largo pla-
zo y no libera de contradicciones al funcionamiento de la economa. Ese alcance limi-
tado de la nueva poltica de deuda pblica no quita que la gestin de la misma haya
sido, hasta el momento, ms sostenible que en los aos noventa, evitando el crcu-
lo de dependencia a travs de la deuda externa, aunque para ello se haya recurrido
al endeudamiento interno pblico creciente y se hayan tomado ciertas medidas para
conservar la puntualidad en sus pagos. En este sentido, cobra fuerza la idea de que,
en realidad, la reestructuracin buscaba esta vuelta a los mercados internacionales
de capital, y no acabar con la deuda externa y con la dependencia que sta genera.
Segn lo que hemos podido ver en este captulo, el alcance de la regulacin ha
alterado de forma parcial el vnculo entre el Estado y el capital financiero. La diferen-
cia fundamental ha sido la ruptura de la relacin entre la deuda pblica y la entrada
de capitales internacionales para mantener la poltica monetaria y el propio pago de
la deuda. Por lo dems el Estado ha mantenido las condiciones para la centralidad

122
del capital financiero, a la vez que este no ha perdido por completo su margen de in-
fluencia. Esto ltimo puede verse, no solamente en las medidas de rescate financiero,
por ejemplo, sino tambin por el lugar privilegiado de acreedores internacionales re-
estructurados en la lista de prioridades del gobierno y la ausencia de reformas que
redirijan la actividad de los bancos como veremos enseguida.
Tal como hemos podido ver las entidades financieras participan dentro de este
crculo de financiaciones que tiene como beneficiario ltimo a los tenedores de deuda
reestructurada. En el siguiente captulo veremos cul ha sido el papel del sector finan-
ciero en este periodo, especialmente en lo que atae a su rentabilidad y a su vnculo
con el sector productivo.
A continuacin se presenta un esquema con las principales variables incorporadas
en el captulo 4 y su vnculo con las principales medidas de poltica econmica anali-
zadas en el captulo 3.

Captulo 4
Esquema 4.1. Variables de anlisis del captulo 4.

P.E. Salida de crisis 2002


(Devaluacin y R. Financiero)

Poltica Monetaria
Poltica Cambiaria Capital Papel de la
Financiero Deuda
Reestructuracin y Pago de la
deuda FMI Pblica

Nacionalizacin AFJP

Control Mercado de Divisas


Necesidad
Financiacin
Reforma Carta Orgnica BCRA

Ley Mercado de Capitales

123
124
Captulo 5

El sector financiero en el modelo neodesarrollista


Orientado hacia la produccin?

El anlisis del sector financiero es indispensable para definir la posicin del capital
financiero en la dinmica econmica. Hemos definido como una de las variables a
estudiar la conexin que el sector financiero, en especial la banca, tiene con el sector
productivo. De acuerdo con las tendencia actuales, el comportamiento de los bancos
es diferente al que tenan en la poca en que Marx y Hilferding escribieron sus obras.
Por el contrario se encuentran cada vez menos conectados, a travs del crdito, con
la produccin y destinan ms recursos hacia la financiacin de hogares y hacia la
administracin pblica, convirtindose en uno de los rasgos de las nuevas finanzas.
Tambin forman parte del sector financiero las dems instituciones financieras y los
mercados financieros. Entre las instituciones financieras encontramos a los inversores
institucionales, con un papel importante como los nuevos agentes que intervienen
en los mercados financieros y que alteran la gestin de las empresas. En el caso
argentino, el papel de estos inversores est ms vinculado a la financiacin pblica.
Ante la posible confusin que puede plantearse con la definicin que hemos reali-
zado del capital financiero presente en el captulo 1, haremos la siguiente aclaracin:
cuando nos refiramos al anlisis del sector financiero, estaremos hablando sobre su
mbito de su actividad, es decir el sector de la economa argentina donde acta el
capital financiero, donde realiza su actividad y consigue su ganancia. En este captulo
analizaremos los efectos de la crisis y cmo los cambios de la regulacin afectaron a
la evolucin, a la actividad y a las rentas financieras generadas en el sector de las en-
tidades financieras, en el sector de las aseguradoras y de las AFJP, y en los mercados
financieros.
La exposicin del anlisis se organizar de la siguiente forma: en primer lugar,
veremos lo que sucede inmediatamente despus de la crisis (2002) en el sector fi-
nanciero, lo que nos permitir apreciar, por un lado, los efectos profundos que tuvo en
el sector, aunque menores de no haber existido la intervencin pblica, y por el otro,
el punto de partida del que pudo haber derivado un cambio ms rotundo del que en
realidad tuvo lugar.
En segundo lugar se analizarn los efectos de la poltica econmica entre 2003 y
2012, en el sector de la banca y dems entidades financieras, en cuanto a su estruc-
tura, rentabilidad y actividad. Luego pasaremos a analizar la actividad y rentabilidad
de los inversores institucionales, y lo sucedido en los mercados de capital.
El objetivo es poder esclarecer la naturaleza del vnculo de este sector con el sector

125
productivo y con el resto de los componentes de la dinmica econmica, lo que nos
permitir ir desvelando el papel del capital financiero en el proceso econmico a lo
largo de los aos de la post-convertibilidad.

5.1 Respuestas iniciales del sector financiero tras la crisis

La salida de la crisis llev a un aumento de la centralizacin y concentracin en


todos los sectores de la economa. En el caso del sector financiero, tanto su estructura
de propiedad como su rentabilidad se vieron afectadas.
Los efectos pudieron haber sido ms profundos de lo que fueron y su periodo de
recuperacin ms largo. Pudo producirse una destruccin mayor del sector desenca-
denando una centralizacin ms acentuada o incluso llevar a una nacionalizacin de
la banca. Sin embargo nada esto paso gracias al rescate financiero comentado en el
captulo 3.

5.1.1 Los efectos de la crisis en la estructura del sector financiero

Entre 2001 y 2002, la cantidad de bancos se redujo, pasando de 84 a 78 a travs


de fusiones y adquisiciones, dando as continuidad al proceso de centralizacin que
haba comenzado en la dcada de 1990. Damill et al. (2003b) sostienen que el nivel
de capital mnimo, que se mantuvo en los primeros meses de la recuperacin fue uno
de los elementos que favoreci el proceso de fusiones y adquisiciones en el sector.
La reduccin del nmero de entidades financieras se produjo por la cada de la
participacin de los bancos extranjeros en el sector, que pasaron de 37 a 29. En 2001
existan 21 entidades financieras locales de capital extranjero y 16 sucursales de en-
tidades extranjeras, mientras que en diciembre de 2002 las primeras disminuyeron
su nmero a 15 y las segundas a 14. La mayora de los capitales que se retiraron
controlaban bancos locales de pequeo o mediano porte. Los bancos de capital na-
cional slo redujeron su cantidad en uno, al igual que en el caso de las entidades no
bancarias129 .
No obstante, no fue todo negativo para los bancos extranjeros:

An con el desprestigio en el que se vieron envueltos los bancos extranjeros, stos


lograron proyectar una imagen de solvencia superior a la de sus pares nacionales.
Ello les permiti no slo poner en jaque a sus competidores sino tambin condicio-
nar la estrategia gubernamental, cuya eficacia dependa de un escenario exento
de quiebras bancarias (Cobe, 2009, p.55).

El rescate financiero alcanz a todas las entidades financieras, independientemen-


te de cul fuera su procedencia. La ayuda que supuestamente enviaran sus casas
matrices nunca lleg.
Junto con los cambios en la estructura de propiedad de los bancos, se produjo
el divorcio de intereses entre la banca privada nacional y la banca extranjera. Este
quiebre se puso de manifiesto cuando los Bancos Macro e Hipotecario pasaron a
129
Segn datos del Banco Central (BCRA).

126
formar parte de la ABAPPRA, organizacin que agrupaba, en principio, a los bancos
pblicos y cooperativos, producindose un alineamiento temporal de la banca pblica
y privada nacional130 .
ABAPPRA se identificaba como la parte de la banca afn al inters nacional, respal-
daba la pesificacin y estaba de acuerdo en poner en marcha un modelo productivo.
En el lado opuesto, ABA, compuesta por los bancos extranjeros, adopt dos estra-
tegias diferentes: por un lado, se encontraban las entidades que confrontaban con el
gobierno y dejaban el pas, y por el otro, estaban las entidades que negociaban y deci-
dan quedarse. Como hemos mencionado antes, los capitales que dejaron la actividad
estaban relacionados con los bancos pequeos y medianos. Los grandes bancos co-
mo Santander, Citibank y BBVA continuaron operando en el pas.
En la convertibilidad, los bancos extranjeros se hallaban orientados especialmen-
te al negocio de la deuda pblica y, aprovechando la posibilidad de endeudarse con
el exterior, se beneficiaban de los tipos de inters preferenciales. Estos fondos se
prestaban en el mercado domstico tanto al sector pblico como al sector privado no
financiero (empresas, personales) a tasas mucho ms elevadas (Cobe, 2009). Si bien
las ganancias eran en pesos, el riesgo se compensaba con las altos tipos de inters y
la posibilidad de convertirse fcilmente en dlares.
Al declararse el default y luego la devaluacin estos bancos de capital forneo
vieron peligrar su mayor fuente de rentabilidad. Adems, su pasivo se increment al
estar muy endeudadas en dlares. Por esta razn, el sector bancario extranjero se vio
ms perjudicado, en trminos relativos, que el local, lo que se puso de manifiesto en
el aumento de nacionales en la estructura de propiedad.
Pero los cambios en la estructura del sector financiero no se limitaron nicamente
a los cambios producidos en la banca privada. Se observa, adems, un aumento de
la importancia de la banca pblica, en contraposicin con lo que pasaba en la dcada
de 1990. Entre 2001 y 2002 el nmero de las entidades pblicas aument de 13 a 16.
Este aumento de importancia relativa en la cantidad de entidades puede apreciarse
tambin en trminos de participacin en prstamos y depsitos: las entidades finan-
cieras pblicas pasaron a tener, en diciembre de 2002, el 38,9 % de los prstamos,
cuando un ao antes concentraban el 29,7 % del total. Los depsitos en manos de la
banca pblica, por su lado, pasaron del 32,4 % al 49,7 % del total del sistema, segn
datos del Balance del Sistema Financiero presente en el Informe de Bancos del Banco
Central (BCRA).
En el caso de los depsitos este aumento se debi a la percepcin de mayor con-
fianza en los bancos pblicos por parte de los ahorristas. En el caso de los prstamos,
la recuperacin de la cartera fue mayor que en el caso de los bancos privados, proba-
blemente porque la cada del stock de prstamos tambin fue mucho menor, a pesar
de que entre diciembre de 2001 y 2002, el crdito pblico al sector privado cay un
26 %, teniendo en cuenta el total del sistema bancario.
Segn Damill et al. (2003b) como resultado de la crisis se produce una ruptura del
130
Como mencionamos en el captulo 2, los bancos privados de capital nacional y extranjero se haban
agrupado hacia finales de la dcada de 1990 en ABA, como reflejo de la unificacin de intereses en
aquel momento.

127
vnculo natural entre la expansin monetaria y la creacin de crdito. Los depsitos co-
menzaron a crecer a mediados del 2002 a una tasa del 2,8 % entre julio y diciembre,
pero no sucedi lo mismo con los crditos. Las razones son variadas y corresponden
tanto al lado de la demanda como de la oferta. Aunque slo apuntaremos que duran-
te 2002 todava exista una gran incertidumbre percibida por las familias, que vieron
reducidos sus ingresos, y por las empresas que, aunque en algunos casos tuvieron
mrgenes elevados, no vean claras las expectativas de aumentar sus ventas en el
futuro.
Si bien los prstamos hipotecarios a ms de 10 aos para el sector privado se
otorgaban a una tasa entre el 11 % y el 12 % de inters nominal, los tipos de inters
activos en general resultaban muy elevados. El tipo de inters activo anual lleg al
52 % (el tipo nominal activo de adelantos lleg al 80 % en Julio de 2002) y la situacin
de crisis llev a que se adoptasen comportamientos de supervivencia difciles de
revertir en el futuro, como la preferencia por el efectivo, que eluda la intervencin del
sistema bancario.
En el caso de la oferta, las polticas implementadas impedan la entrada de recur-
sos, lo que contribua a la desintermediacin. Un ejemplo de ello es la posibilidad de
cancelar deuda con depsitos o bonos por parte de las empresas, quienes reservaban
los recursos para la autofinanciacin. Esta medida, por otro lado, reduca la posibilidad
de los bancos para recuperar fondos prestables.
Otra medida que tambin desincentiv la intermediacin financiera fue la cotizacin
de cheques diferidos en bolsa. Esta medida permita al tomador de crdito acceder a
la financiacin a menores costes, al igual que la propia poltica de rescate financiero,
que elev el porcentaje de ttulos en el activo de los bancos, haciendo que sus in-
gresos dependieran, en mayor medida, del curso de los mismos131 . Esa tenencia de
activos pblicos jug un papel importante en la recuperacin de la rentabilidad de las
entidades financieras.
Hacia finales del 2001, las 12 AFJP que sobrevivieron a las 26 originales eran con-
troladas, mayoritariamente, por la banca local y extranjera (Arceo et al., 2010, p.144).
La centralizacin y concentracin del sector, mediante las fusiones que se sucedie-
ron a finales del siglo XX, se manifestaba, no solamente en el nmero de entidades,
sino tambin en la cantidad de afiliados y fondos132 que concentraban las 4 principales
AFJP133 . Entre junio de 2001 y junio de 2002, el nmero de afiliados se mantuvo en
torno al 72 % del total de los afiliados. Los fondos en su poder aumentaron del 73,5 %
al 75,5 % durante ese lapso de tiempo134 .
Una cuestin fundamental en los aos noventa, y que se mantuvo durante el ao
de transicin al nuevo modelo macroeconmico, ha sido la participacin de estos in-
131
Para ms detalle sobre los elementos que desincentivaban la intermediacin financiera en los me-
ses posteriores a la crisis del 2001, tanto desde el punto de vista de la oferta como de la demanda,
consultar (Damill et al., 2003b).
132
En junio de 1995 concentraban el 47,4 % de los afiliados al sistema, y el 53,3 % los fondos totales.
133
En aquel momento Orgenes, Consolidar, Siembra y Mxima.
134
Estos datos han sido obtenidos de El Rgimen de de capitalizacin a 9 aos de la reforma previ-
sional 1994-2003 (pp. 151 y 166) y realizado por La Superintendencia de AFJP. En l se exponen datos
de los balances y memorias de las administradoras, cuyo cierre se realizaba en junio de cada ao.

128
versores institucionales en la financiacin del Estado. La mayor parte de sus fondos
corresponda a la tenencia de ttulos de deuda pblica. Incluso se acentu entre ju-
nio de 2001 y junio de 2002, especialmente influenciado por el rescate financiero. Los
ttulos pblicos en la cartera de inversiones crecieron del 54,9 % al 78,6 %135
La devaluacin y la falta de activos de alta capacidad crediticia en el mercado
local impulsaron el aumento de la tenencia de activos externos, principalmente en ac-
ciones adquiridas a travs de Certificados de Depsito Argentino (CEDEAR)136 . Los
CEDEAR son instrumentos que representan inversiones en ttulos en moneda extran-
jera; por ello resultaban menos riesgosos luego del estallido de la crisis y, a la vez,
se convertan en un mecanismo til para sacar dlares del pas. Como efecto tambin
de las disposiciones de poltica econmica las AFJP redujeron su inversin en plazos
fijos; la participacin en dichas inversiones ya resultaba menor en momentos previos
a la crisis.
Por otro lado, la participacin de capitales extranjeros en la propiedad de las ad-
ministradoras se mantuvo inalterada entre junio de 2001 y junio de 2002, en torno al
72 %, reflejo de la extranjerizacin del sector bancario a lo largo de la dcada de 1990.
Pese a pertenecer en su mayora a bancos extranjeros, la huda del sector bancario
no afect a la propiedad de las administradoras, al menos durante el primer impacto
de la crisis.
Las compaas de seguro se reducen en nmero tambin, pasando de 217 en
2001 a 205 en 2002137 . Lamentablemente, no poseemos informacin de la estructura
de propiedad en cuanto a su procedencia, lo que nos hubiera permitido determinar si
hubo un desplazamiento del capital extranjero en este sector.
En cuanto a la orientacin de su actividad, es similar a la de las administradoras de
pensiones. Contina siendo mayoritaria su orientacin hacia las inversiones y, dentro
de ellas, a la colocacin en ttulos pblicos. Las inversiones representaban en 2002
el 63,4 % de los activos, dentro de los cuales, los ttulos pblicos eran los activos
mayoritarios, representando un 62,4 % del total de las inversiones, lo que indica que el
39,5 % de los activos eran ttulos pblicos. En un ao el porcentaje se increment en
6 puntos porcentuales ya que en 2001 los ttulos pblicos representaban el 33,5 % del
total de los activos.

5.1.2 La profunda cada de la rentabilidad del sector financiero y la


reactivacin de los mercados financieros tras el estallido de la crisis

La rentabilidad del sector financiero cay de forma significativa en 2002, siendo


negativa durante el primer ao de la crisis. De forma general, el Return on Assets
(ROA) del conjunto del sector cay al -8,9 % y el ROE a un nivel del -59,2 %.
135
Datos han sido obtenidos de El Rgimen de de capitalizacin a 9 aos de la reforma previsional
1994-2003 (p.167).
136
Los CEDEAR son certificados que representan el depsito de acciones de sociedades extranjeras
que no tienen autorizacin de oferta pblica en Argentina. Estn depositadas en su mercado de origen,
y el certificado que acredita la existencia de dicho depsito es lo que cotiza en el mercado argentino.
137
Datos obtenidos de los documentos elaborados por la Superintendencia de Seguros de la Nacin
(SSN): Evolucin del Mercado Asegurador 1990-2001, publicado en Marzo de 2002, cuadro no 1 y
Evolucin del Mercado Asegurador 2002-2012, presentado en Marzo de 2013, hoja no 1, cuadro no 1.

129
En el cuadro 5.1 puede apreciarse cmo la cada de la rentabilidad en los bancos
privados fue bastante ms significativa que en los pblicos. Dentro del conjunto de
bancos privados, la rentabilidad de los bancos extranjeros se vio ms afectada que
la de los nacionales. No obstante, las ms perjudicadas resultaron ser las entidades
financieras no bancarias.

Cuadro 5.1: Rentabilidades del conjunto de entidades financieras bancarias y no


bancarias segn tipo de entidad en 2002.

ROA (acumulado anual) ROE (acumulado anual)


Sistema financiero -8,9 -59,2
Bancos privados -11,4 -79,5
Bancos privados nacionales -12,2 -67,7
Bancos privados extranjeros -10,9 -89,9
Bancos pblicos -2,9 -18,9
Entidades financieras no bancarias -45,9 -100,8

* El Banco Central incluye en estos datos la informacin de los Balances no consolidados de bancos
pblicos y privados, compaas financieras y cajas de crdito.

Fuente: datos del Balance del Sistema Financiero del Informe de Bancos del Banco Central
(BCRA).

A pesar de presentar una significativa cada de su rentabilidad, el margen financie-


ro del sistema bancario fue positivo, como puede apreciarse en los datos del cuadro
5.2. Aunque los resultados por intereses fueron negativos, los resultados por diferen-
cias de cotizacin, ttulos valores y los ajustes de activos y pasivos por CER y CVS
(inflacin y variacin de salarios) fueron significativos. Los ingresos del sector finan-
ciero por servicios tambin fueron positivos en 2002. Pese a la cada de los ingresos,
los beneficios provenientes de los ttulos valores y del ajuste por inflacin se mantuvie-
ron positivos, correspondientes a los mecanismos puestos en marcha por el Estado
(compensacin de la pesificacin asimtrica). No obstante, el resultado final de su
actividad fue negativo, especialmente, por los costes administrativos y los cargos por
incobrabilidad.
Las AFJP tambin se vieron afectadas por la pesificacin, las deudas denomina-
das en dlares estadounidenses o en cualquier moneda extranjera, correspondientes
al sector pblico nacional, provincial y municipal, vigentes al 3 de febrero de 2002, de-
ban convertirse a pesos bajo la paridad 1 dlar igual a 1,4 pesos (o su equivalente si
se trataba de otra moneda) y ser ajustadas por el CER. Si bien en 2002 su rentabilidad
se vio seriamente afectada, posteriormente el ajuste por inflacin las benefici durante
el resto del tiempo que permanecieron activas (en 2007 se cambia la metodologa de
clculo de la inflacin, que subestimar el ajuste de este tipo de deuda, y el 2008 se
nacionalizarn los fondos de jubilaciones y pensiones).

130
Cuadro 5.2: Resultado de conjunto de entidades financieras bancarias y no ban-
carias en 2002, en millones de pesos.

Margen financiero 13.991


Resultado por intereses -3.624
Ajustes CER y CVS 8.298
Diferencias de cotizacin 5.977
Resultado por ttulos valores 3.639
Otros resultados financieros -299
Resultado por servicios 4.011
Cargos por incobrabilidad -10.007
Gastos de administracin -9.520
Cargas impositivas -691
Diversos -3.880
Resultado monetario -12.558
Resultado total antes de Impuesto a las Ganancias -18.653
Impuesto a las ganancias -509
Resultado total -19.162

* Idem cuadro 5.1.

Fuente: datos del Balance del Sistema Financiero del Informe de Bancos del Banco Central
(BCRA).

Los aportes se redujeron en 2002 un 65,5 % respecto al ao anterior, como re-


sultado del aumento de desempleo, por el efecto de la inflacin en el salario real y
por la reduccin de la alcuota. Estas ltimas pasaron de ser el 11 % del salario al
3,4 % en junio de 2001.En diciembre de 2001 se redujeron nuevamente al 2,3 %, co-
mo resultado del cambio de normativa en el seguro colectivo de invalidez. Para intentar
amortiguar la cada en 2002 se elevaron las comisiones al 35 % de los aportes. An
y as, los resultados netos fueron negativos a junio 2002 y la rentabilidad del sector
(ROE) fue del -21 %138 .
Si bien las perspectivas de las empresas del sector financiero resultaban agoreras,
no sucedi lo mismo en los mercados de capital. Los ndices burstiles en pesos se
recuperaron a lo largo del 2002, mientras que los ndices en dlares cayeron luego de
la devaluacin. El ndice MERVAL en pesos finaliz el ao con valores cercanos a los
de enero de 2001, con una tasa de crecimiento del 77,7 %; el ndice Merval Argentina
(M.AR) creci un 77 % y el ndice de Bonos (IAMC) en pesos creci un 110,4 %. El
volumen de operaciones de ttulos pblicos en pesos pas de 12,14 millones de pesos
en enero de 2002 a 130,21 millones de pesos en diciembre del mismo ao, segn
datos del Anuario del IAMC de 2002.
Es decir, pese a la profunda crisis sufrida en diciembre de 2001, tan slo un ao
despus haba claros sntomas de recuperacin en los mercados de valores, con un
sesgo claro a favor de los ttulos en pesos. El mercado de capitales no detuvo su
crecimiento. A partir del segundo semestre de 2002, no slo las variables macroeco-
nmicas se estabilizaron, tambin comenz a vislumbrarse cierta estabilidad en el
sistema financiero.
138
Segn datos de (SAFJP, 2004, p.179).

131
5.2 Recomposicin a partir de los cambios en la poltica econmica entre
2003 y 2012

El sistema financiero comienza a recuperarse a partir del ao 2004, coincidiendo


con la puesta en marcha de la reestructuracin. En este apartado veremos cul es el
impacto en el sector financiero de sta y otras medidas, especialmente en relacin a
su rentabilidad y a la orientacin de la financiacin hacia los diferentes sectores de la
economa.

5.2.1 Consolidacin de los cambios tras la crisis. La presencia de la banca


pblica y el desplazamiento de la banca extranjera a partir de 2003

Algunas tendencias se mantuvieron inalterables, como el proceso de centralizacin


y concentracin iniciado en la dcada anterior. Por otro parte, el retroceso del capital
extranjero y el avance de la banca pblica, caractersticas surgidas luego de la deva-
luacin, se mantuvieron a lo largo del periodo de investigacin. Ambas marcan una
tendencia opuesta a la del periodo anterior.
Adems, en abril de 2003 asistimos al resurgimiento de ADEBA, Asociacin de
Bancos Argentinos, la agrupacin de bancos locales. Los bancos privados de capital
nacional se haban replegado con la banca pblica (ABAPPRA), como se ha comen-
tado en el apartado 5.1. El vuelta al ruedo de ADEBA indica que los intereses de
la banca pblica y la banca privada local vuelven a separase. Este divorcio queda-
r reflejado en la orientacin de las actividades de cada grupo, como veremos ms
adelante en este captulo.

Cuadro 5.3: Cantidad de entidades financieras, 2003-2012.

2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012
Bancos 75 73 71 72 67 67 66 64 64 65
Bancos Pblicos 15 14 13 12 12 12 12 12 12 12
Bancos Pblicos Nacionales 5 4 3 2 2 2 2 2 2 2
Bancos Pblicos Provinciales Muncipales 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10

Bancos Privados 60 59 58 60 55 55 54 52 52 53
Bancos Privados SA de Capital Nacional 31 32 34 35 33 33 32 31 30 32
Bancos Privados Cooperativos 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1
Bancos Locales de Capital Extranjero 13 13 12 13 12 12 12 11 12 11
Bancos Sucursales Ent. Finan. Ext. 14 12 11 11 9 9 9 9 9 9

Entidades no Bancarias 21 18 18 18 18 17 17 16 16 16
Compaas Financieras 19 16 16 16 16 15 15 14 14 14
Compaas Financieras de Capital Nacional 6 5 4 5 5 4 4 5 5 5
Compaas Financieras de Capital Extranjero 13 11 12 11 11 11 11 9 9 9
Cajas de crdito 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
Total 96 91 89 90 85 84 83 80 80 81

Fuente: elaboracin propia en base a datos del Banco Central (BCRA).

El aumento de la centralizacin se aprecia en el menor nmero de bancos en el


sector. Pasaron de 75 en 2003 a 65 en 2012, mientras que las entidades no bancarias
pasaron de 21 a 16, tal como muestra el cuadro 5.3. En coincidencia con la centraliza-
cin de la propiedad, se produce tambin un aumento de la concentracin. En 2012 los

132
5 mayores bancos captaban el 57,3 % del total de los depsitos, 7 puntos porcentua-
les ms que en 2001 (50 %)139 . En el caso de los activos pasaron del 49 % al 54,1 %
en el mismo periodo. En cuanto al porcentaje de los prstamos, su participacin se
mantiene invariable, representan el 51 %.140 .
La reduccin de la participacin extranjera que comienza con la salida de hasta 8
bancos en un ao (2002), contina durante el resto del periodo, pasando de 40 enti-
dades financieras en 2003 (13 de capital extranjero, 14 filiales de bancos extranjeros y
13 compaas financieras de capital extranjero) a 29 en 2012 (11 entidades de capital
extranjero, 9 filiales de bancos extranjeros y 9 compaas financieras de capital extran-
jero), como puede observarse en los datos presentes en el cuadro 5.3. Esta reduccin
de entidades extranjeras lleva a un aumento de la participacin de la banca privada
nacional y de la banca pblica en el escenario financiero local.
La menor extranjerizacin se reflej en la reduccin de la participacin de la banca
extranjera en los depsitos del conjunto del sistema financiero, que pasaron del 33,8 %
al 26,5 % entre diciembre de 2003 y 2012. Tambin se reflej en la reduccin de su
participacin en los prstamos, que pasaron del 37,1 % al 30,3 %, y en la de los activos
que pasaron del 32,8 % al 27,5 % del total del sistema141 .
La explicacin de la disminucin de los capitales extranjeros en el sector financiero
est en el desplazamiento de stos hacia sectores ms dinmicos como, por ejemplo,
el exportador (Cobe, 2009). Esta afirmacin parece verificarse en el anlisis realizado
por Manzanelli y Schorr (2013, p.62) en torno a datos de la cpula industrial argentina
(100 mayores empresas). Este estudio muestra que las empresas de capital extranjero
en el sector industrial pasaron de 53 a 70 entre 2001 y 2010. No slo aument su nivel
de concentracin respecto a las ventas totales, pasando su participacin del 57,6 % en
2001 al 70,8 % en 2010, sino que, adems, el capital extranjero en este sector tambin
concentr el 68,1 % de las ventas externas en el ao 2010, siendo su participacin en
2001 del 58,2 % (Manzanelli y Schorr, 2013b, p.66).
El aumento de la presencia de la banca pblica se aprecia en el aumento de sus
depsitos en el total del sistema, que pasan del 44,2 % en diciembre de 2003, al 46,3 %
en 2012. En el mismo periodo, la participacin de la banca pblica en los prstamos
aument del 30 % al 37,6 %, y, en el caso de los activos, su participacin pas del
36,7 % al 43,1 % del total142 .
Estas mismas tendencias se verifican a nivel de conglomerados financieros, un ele-
mento caracterstico de la estructura del sistema financiero argentino. Estos conglo-
merados agrupan a empresas que actan en ms de un sector de servicios financieros
como banca, seguros o intermediacin con el mercado de valores. El sistema financie-
ro argentino ha seguido la tendencia general a la formacin de estos conglomerados
139
Los 5 mayores bancos: 2 privados extranjeros (Banco Santander Ro y BBVA Banco Francs), uno
privado nacional (Banco de Galicia y Buenos Aires) y 2 pblicos (Banco de la Nacin Argentina y Banco
de la Provincia de Buenos Aires).
140
Realizamos la comparacin con datos del 2001 en lugar del 2003 dado que no hemos podido
acceder a estos ltimos. No obstante, consideramos que es igualmente til para reflejar el aumento de
la concentracin.
141
Datos segn el Balance del Sistema Financiero anexo al Informe de Bancos del BCRA.
142
Segn datos del Balance del Sistema Financiero anexo al Informe de Bancos del BCRA.

133
y a la universalizacin del negocio financiero, donde las operaciones financieras son
difciles de diferenciar y se acenta la dificultad en la regulacin de sus actividades,
entre otras cosas por existir rganos reguladores para cada actividad, y, por ende,
diversos criterios de regulacin (Golla, 2006).
Golla (2006) realiz un anlisis para el caso argentino en el que identific el fen-
meno generalmente liderado por un banco, y conformando el conglomerado con una
compaa de seguros, un fondo comn de inversin o una AFJP, o por empresas que
actuasen en todos los sectores. En su anlisis identific las participaciones de capital
de los bancos en otras entidades bancarias minoristas, considerando en el conglo-
merado los depsitos administrados por la entidad financiera controlada143 . Una vez
identificado un conglomerado se determin si su origen era pblico o privado, y si se
trataba de capital nacional (privado o pblico), cooperativo o extranjero, para tener una
clara dimensin del fenmeno en el mercado domstico. El anlisis se realiz para el
ao 2004, con informacin de balances cerrados a diciembre de ese ao. En 2010,
Kupelian y Rivas (2011) realizan una actualizacin de este trabajo144 .

Cuadro 5.4: Conglomerados financieros en 2004.


Fondos
Empresas de Servicios financieros asociadas administrados
Banco nucleador
AFJP Compaa de Seguros Fondo Comn de Inversiones Banco millones pesos
Nuevo Banco
Banco de la Nacin Argentina Nacin AFJP S.A. Nacin Retiro Pellegrini S.A.G.F.C.I. Bisel S.A. 21.180
Nacin Vida
BBVA Banco Francs S.A. Consolidar AFJP S.A. BBVA Seg. Generales Francs Administradora de
Consolidar ART Inversiones S.A.G.F.C.I. 21.809
VIDA y Retiro
Banco Ro de la Plata S.A. Orgenes AFJP (69,4%) Ro Seg. Generales Santander Investment
Int. Vida (59,2%) S.G.F.C.I.S.A. 17.345
Orgenes Retiro (59,2%)
Citibank NA Siembra AFJP S.A. Siembra Retiro Citicorp Inversora 13.701
Siembra Vida S.A.G.F.C.I.
HSBC Bank Argentina Mxima S.A. AFJP HSBC Buenos Aires HSBC Administradora de
HSBC NY Life Retiro Inversiones S.A.S.G.F.C.I. 12.773
HSBC NY Life Vida
Total 86.808
16 principales conglomerados 129.888

Fuente: En Dimensin de los conglomerados financieros: el caso argentino. de Jorge Golla


(2006)

En el cuadro 5.4 se identifican los 5 principales conglomerados financieros, que


en 2004 actan en el sector bancario, de pensiones, seguros y fondos comunes de
inversin, segn fondos administrados, aunque debe tenerse en cuenta que tambin
actan en otras compaas de servicios financieros como sociedades de bolsa, lea-
sing, etc. Los primeros 5 conglomerados mantenan en 2004 el 66,8 % del total de los
fondos del conjunto (resultado de dividir 86.808 por 129.888 millones de pesos), mien-
tras que el conjunto de 16 principales conglomerados, a su vez, abarcaban el 79,7 %
del total de fondos administrados por el sector financiero domstico.
143
En el estudio se utilizan datos oficiales del BCRA, la CNV, la SSN y la Superintendencia de Adminis-
tradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones (SAFJP), obtenidos de sus publicaciones peridicas.
144
Para esta actualizacin se utilizan adems datos de La Cmara de Fondos Comunes de Inversin
y balances bancarios.

134
Cuadro 5.5: Conglomerados financieros en 2010.
Empresas de Servicios financieros asociadas Fondos
Banco nucleador administrados
Compaa de Seguros Fondo Comn de Inversiones Banco
millones pesos
Banco de la Nacin Argentina Nacin Retiro S.A. Pellegrini S.A. Bise, S.A. 147.150
Nacin Seguros S.A.
Banco Provincia de Bs. As. Internacional Vida S.A. (40,8%) Provifondos S.A.
Provincia Seguros S.A. (75%) 40.760
Provincia ART S.A.
Provincia Vida S.A. (45%)
Banco Santander Ro S.A. Santander Ro Seguros S.A. Santander Ro Asset
Managment 38.487
S.G.F.C.I.S.A.
BBVA Banco Francs S.A. BBVA Consolidar Seguros S.A. Francs Administradora de
Consolidar ART S.A. Inversiones S.A.G.F.C.I. 35.600
Consolidar Ca. Seguros y Retiro
Banco Macro Bansud Macro Fondos Banco Tucumn (89,93%)
S.G.F.C.I.S.A. Banco Privado de Inv. 34.088
S.A. (98,9%)
Total 296.085
16 principales conglomerados 446.111

Fuente: En Dimensin y regulacin de los conglomerados financieros II: el caso argentino.


de Romina Kupelian y Mara Sol Rivas (2011).

Los datos para 2010 se encuentran en el cuadro 5.5 y muestran que la participacin
en los fondos conglomerados totales de los 5 principales conglomerados se redujo
ligeramente al 66,4 % (resultado de dividir 296.085 por 446.111 millones de pesos),
mientras que el total de fondos en manos de los 16 principales conglomerados, en
el total de los fondos domsticos, fue del 74,45 % (Kupelian y Rivas, 2011, p.58) El
nmero de entidades financieras que conglomeran disminuy como consecuencia de
la reduccin de bancos comprados o absorbidos por otros, tal como puede verse en el
cuadro 5.3.
En cuanto al origen de la propiedad, en 2004 el 59,9 % de los fondos administrados
por los conglomerados pertenecan a entidades de origen extranjero, mientras que el
25,2 % del total era de origen pblico, el 10,9 % del total era de origen privado nacional
y el 4 % restante era de origen cooperativo (Golla, 2006, p.27).
En 2010 se producen cambios muy significativos, el porcentaje de los conglome-
rados pblicos aument al 42,1 % (casi se duplic), el porcentaje de conglomerados
formados por entidades extranjeras se redujo al 27,4 % del total, el porcentaje de fon-
dos privados nacionales se elev al 26,7 %, mientras que los fondos cooperativos se
mantuvieron prcticamente sin cambios (3,9 %)(Kupelian y Rivas, 2011, pp.59-60).
Como puede verse en estos datos, se siguen las tendencias generales, aumenta
la participacin de los fondos pblicos, en primer lugar, y de los fondos privados na-
cionales, en segundo lugar, con una significativa reduccin de la participacin de las
entidades extranjeras. La principal diferencia es que el sector pblico pasa a ser el
lder en la conglomeracin financiera.
Segn lo comentado en este apartado, la contracara de la retirada del capital ex-
tranjero ha sido el avance del capital nacional en el sector financiero, no slo privado
sino tambin pblico. Aunque este avance del sector pblico ha sido significativo, vere-
mos a continuacin si se ha transformado en una herramienta de cambio en el vnculo
con el sector productivo o simplemente ha permitido subsanar algunas cuestiones sin

135
llevar a cabo una modificacin profunda de esta relacin.

5.2.2 La rentabilidad y el origen de los ingresos de las entidades financieras

Durante los primeros aos del gobierno de Nstor Kirchner y, pese a la situacin
vivida en 2001, el desempeo del sector financiero fue notable (Peralta Ramos, 2007).
Las razones de la recuperacin del sector financiero se asocian a la continuidad de
elevados ingresos por servicios pero tambin por las diferencias existentes entre los
tipos pasivos (pagados a los ahorristas) y los tipos activos (cobrados a los presta-
mistas) durante el periodo. Otro de los factores que deben tenerse en cuenta son las
ganancias obtenidas por la tenencia de deuda pblica, resultado del rescate durante
la crisis en 2002 y las caractersticas de la reestructuracin a partir de 2005.
Justamente es durante este ao cuando los ndices de rentabilidad comienzan a
recuperarse. En octubre de 2005 el responsable de la entidad ABA, que nucleaba
a los bancos extranjeros, lo expresaba as: el sistema financiero est en franca re-
cuperacin,(...) la estabilidad macroeconmica y las polticas fiscales y monetarias
responsables constituyen una condicin indispensable para que se consolide145 .
Como puede apreciarse en el grfico 5.1 la rentabilidad del sector financiero, me-
dida como las ganancias netas sobre el patrimonio neto, fue negativa hasta 2004,
momento en el que comenz a crecer de forma acelerada. En comparacin con la
rentabilidad del sector industrial vemos que esta ltima ha sido ms variable en su
tendencia: aunque hasta 2008 presentaba valores ms elevados, ese ao cae por de-
bajo de la presente en el sector financiero y luego vuelve a crecer hasta igualar al
sector financiero en 2010 y 2011. Debemos matizar que la rentabilidad que estamos
teniendo en cuenta para esta comparacin es la de grandes empresas industriales que
cotizan en bolsa, con elevadas rentabilidades. En la comparacin con el total de sec-
tores de la economa vemos como se separan en 2008, con una distancia significativa
y favorable al sector financiero.
En el plano internacional, los bancos argentinos, junto con los venezolanos, han
sido los ms rentables de Amrica Latina segn los datos presentes en el Financial
Soundness Indicator elaborado por el FMI146 . Argentina, con niveles del 2,9 % para
el ROA y del 25,7 % para el ROE, ha presentado rentabilidades ms elevadas que
algunos pases desarrollados, como Estados Unidos y Nueva Zelanda. En 2012, se-
gn estos datos, los bancos de estos pases presentaron ambos un ROA del 1,01 %
y un ROE del 8,9 % en el caso de Estados Unidos y del 16,5 % en el caso de Nueva
Zelanda. En el caso de los pases europeos reviste una importancia mayor, pues algu-
nos bancos que en sus lugares de origen presentaron rentabilidades negativas como
resultado de la crisis que estaban atravesando estos pases, generaron elevadas ga-
nancias a travs de los bancos instalados en el Argentina147 .

145
La Nacin, 19 de octubre de 2005.
146
Estos datos se encuentran en http://fsi.imf.org/fsitables.aspx Consultado el 15/09/2015.
147
Es el caso del sistema bancario en Espaa tuvo un ROA de -1,5 % y un ROE de 2,9 % en 2012.

136
Grfico 5.1: ROE del Sector financiero*, de la industria** y de todos los sectores
de la economa***, 2003-2012
30%

20%

10%

0%

-10% ROE S. Financ.

-20% ROE Economa


ROE Industria
-30%

* Los datos presentados en el Balance del Sistema Financiero presentado en el Informe de Bancos
del Banco Central, de donde se han obtenido estos datos, se basan en los datos de los Balances no
consolidados de bancos pblicos y privados, compaas financieras y cajas de crdito.

** Los datos del ROE de la industria han sido calculados en base a 99 empresas que cotizaban en
bolsa entre los aos 2005 y 2012. Este clculo se ha realizado ponderando la rentabilidad (Return on
Equity ) por los activos de cada empresa. Para ms informacin sobre las empresas utilizadas de la
base de datos ORBIS consultar los cuadrod 7 y 8 del anexo estadstico.

*** Los datos del ROE del total de la economa se han extrado de Ganancia en Argentina: una
perspectiva emprica de Mara Victoria Buccieri y Augusto Flix Solari, presente en el Informe
Econmico Trimestral no 80, tercer trimestre de 2012, publicado por el Ministerio de Economa y
Finanzas. Segn los autores para el clculo se han utilizado los datos 134 empresas de distintos
sectores, industria, servicios, construccin, energa elctrica, y petrleo y gas, que cotizaron en bolsa
entre 1992 y 2012 obtenidos de la base de datos Economtica.

Fuente: elaboracin propia en base a datos del Balance del Sistema Financiero del Informe de
Bancos del BCRA, Base de datos ORBIS e Informe Econmico no 80 tercer trimestre 2012.

137
Durante 2003 el sector financiero registr prdidas por 3.500 millones de pesos,
pero en 2004 los balances de las entidades financieras haban salido del rojo, recu-
perndose de la profunda cada resultado de la crisis. Como puede observarse en el
grfico 5.2, los resultados como porcentaje de los activos netos148 siguen una ten-
dencia creciente.

Grfico 5.2: Resultados del Sector Financiero como porcentaje del activo neto*,
2003-2012.
7% Resultado Total
6% Por intereses
5% Por ttulos valores
4% Por CER y CVS
3% Por servicios
2%
1%
0%
-1%
-2%
-3%
-4%

* El BCRA incluye en estos datos la informacin de los Balances no consolidados de bancos pblicos y
privados, compaas financieras y cajas de crdito. Ms detalles en cuadro 9 del anexo estadstico.

Fuente: BCRA, Informe de Bancos, Balance del Sistema Financiero.

Pero, a pesar de la situacin vivida en 2002 y 2003, el sector bancario ha sido


el sector ms rentable de la economa argentina desde 2010 y el ms beneficiado
durante el periodo 2005 - 2012149 . La rentabilidad del sector se recupera a partir del
2004, tal como puede comprobarse en el grfico 5.1.
La banca local de capital nacional lider los ndices de rentabilidad hasta 2008,
luego comparte protagonismo con la banca de capital extranjero. A partir de 2008 y
hasta el final del periodo en 2012, los bancos locales de capital extranjero presentan
un ROE superior, segn los datos del grfico 5.3. Si bien supera tambin los niveles
de ROA de la banca nacional, la diferencia no es tan significativa y los niveles se
equiparan a partir del 2011, como puede apreciarse en los datos del grfico 5.4.
La banca pblica mantiene su rentabilidad por encima de la banca local de capital
extranjero entre 2006 y 2007 y, aunque a partir de entonces se mantiene por debajo
de los dos grupos de entidades antes mencionados, su rentabilidad, expresada por
ambos indicadores, crece en 2009, momento a partir del cual se mantendr estable.
148
Para el clculo de los activos netos se han quitado las operaciones de pase, a trmino y contado a
liquidar.
149
Suplemento Cash, Pgina 12, 23 de marzo de 2014.

138
Grfico 5.3: ROE de grupos de entidades bancarias a diciembre de cada ao,
2006-2012.
45%
Bancos Pblicos
40% B. Locales capital nac.
35% B. Locales capital ext.
30% B. sucursales ext.
25%
20%
15%
10%
5%
0%
-5%

* Los datos para el ao 2008 corresponden al mes de septiembre.

Fuente: elaboracin propia en base a datos del Ranking de Bancos del ABA.

Grfico 5.4: ROA de grupos de entidades bancarias a diciembre de cada ao,


2006-2012.
5% Bancos pblicos
5% B. Locales capital nac.
4% B. Locales capital ext.
4% B. sucursales ext.
3%
3%
2%
2%
1%
1%
0%

* Los datos para el ao 2008 corresponden al mes de septiembre.

Fuente: elaboracin propia en base a datos del Ranking de Bancos del ABA.

139
Los niveles de rentabilidad de las sucursales extranjeras presentan un compor-
tamiento ms inestable. Es el grupo de entidades financieras con menor rentabilidad
hasta 2008, cuando comenzaron a crecer, pero sin una tendencia continua, presentan-
do un ROA ms elevado incluso que los bancos locales de capital nacional y extranjero
en los aos 2009 y 2012, como puede apreciarse en el grfico 5.4.
A pesar de la reduccin de su participacin, la banca extranjera encabeza los n-
dices de rentabilidad a partir de 2008, especialmente los bancos locales de capital
extranjero.
Resulta significativo esta transformacin del sector bancario, siendo uno de los ms
perjudicados tras el estallido de la crisis de 2001, lo que nos lleva a plantearnos, cul
es el origen de sus ganancias.
El objetivo de resolver este interrogante es ubicar a la banca argentina dentro de la
dinmica econmica segn su vnculo con otros sectores de la economa, a travs de
su actividad. Para ello, no slo analizaremos el origen de sus beneficios sino tambin
la composicin de su activo. Luego, en el apartado siguiente, profundizaremos en el
vnculo con el sector productivo.
Entre 2002 y 2008 la principal fuente de beneficios result ser el cobro de servicios,
no obstante, la tenencia de ttulos valores, y los ajustes por inflacin y salarios tambin
fueron positivos. En este ltimo caso, se elevaron por el repunte inflacionario en 2005.
La subida de los precios impact en la rentabilidad de la deuda ajustable por CER
en manos de los bancos y las AFJP (Peralta Ramos, 2007). Si bien las ganancias de
las administradoras estaban enlazadas a las comisiones cobradas a las aportaciones
de los trabajadores, se encontraban en posesin de una importante cartera en deuda
ajustable por CER, por lo que tambin se vieron favorecidas por el crecimiento de la
inflacin.
La tenencia de ttulos pblicos contribuy a la recuperacin de los beneficios del
sector, y aunque su trayectoria no fue continua, como puede apreciarse en el grfico
5.2, a partir de 2007 se convirti en la tercera fuente procedencia de beneficios. En
este caso, es preciso considerar las tenencias de ttulos del Banco Central, puesto que
en su mayora estn en manos de los bancos, siendo el componente principal de su
cartera de ttulos pblicos desde 2007.
Tal como puede observarse en el grfico 5.5, el 32 % de la tenencia de ttulos
pblicos en los activos del sistema financiero estaba formada por NOBAC y LEBAC
en diciembre de 2004. En 2012 este porcentaje se elev al 68 %. La influencia de
los beneficios provenientes de los ttulos emitidos por la entidad financiera central es
significativa en el conjunto de la tenencia de ttulos pblicos, teniendo en cuenta que
su participacin en ese conjunto es creciente en el tiempo y mayoritaria a partir de
2007. Por otro lado, la rentabilidad de los NOBAC y LEBAC creci del 5,8 % en 2004
al 12,8 % en 2008, alcanzando su nivel mximo en 2011, 13,6 %150 (grfico 4.7). El
tipo de inters promedio anual pagado por los LEBAC en 2012 ascenda al 14,3 %,
segn datos de Relevamiento de expectativas de mercado del Banco Central.
150
Calculada como porcentaje de los intereses pagados en el stock de ttulos emitidos.

140
Grfico 5.5: Porcentaje de NOBAC y LEBAC en el total de ttulos pblicos en las
entidades financieras, 2004-2012.
80%
70%
60%
50%
40%
30%
20%
10%
0%

* Para ms detalle vase cuadro 10 del anexo estadstico.

Fuente: elaboracin propia en base a datos del Balance del Sistema Financiero realizado por
el BCRA.

Es plausible inferir, entonces, que la rentabilidad de estos ttulos influyera en los


tipos de inters activos, afectando, de esta forma, a la financiacin que las entidades
financieras dan a las empresas y, en ltima instancia, a la inversin en el largo plazo.
No obstante, no puede establecerse una comparacin con lo que aconteca en los
aos noventa ya que existen diferencias. Como hemos dicho antes, la financiacin que
el sistema financiero otorga al Banco Central, adquiere relevancia en la medida que
permite la sostenibilidad del funcionamiento del modelo macroeconmico. Sin embar-
go, la importancia de los ttulos pblicos, en general, como activo se reduce, cuestin
que abordaremos con ms detalle en el siguiente apartado. Esto hace que su influen-
cia como actividad no tenga la misma entidad que en aquel entonces. En segundo
lugar, la tenencia de estos ttulos por parte de la banca pblica ir aumentando hasta
superar el 50 % en 2007, mientras que antes de la crisis era la banca privada la que
ms participaba en el negocio de la deuda pblica (Cobe, 2009). Es decir, hay una
importante financiacin de la banca pblica al Estado y al Banco Central, como se
ha podido analizar en el captulo 4. La importancia de que parte de su actividad est
orientada a la tenencia de ttulos pblicos es el papel que jugar el sector financiero a
partir de ello.
Como comentamos al inicio de este epgrafe, la recuperacin de la rentabilidad fue
propiciada, entre otros factores, por la diferencia entre tipos activos y pasivos. El tipo
de inters activo que se cobraba en operaciones de crditos se recuper en 2005. A
partir de 2007, se mantuvo por encima del 10 %, llegando al 14 % en 2012. La tasa
pasiva pagada a los depsitos rond, en promedio, el 4 % anual en 2005, llegando al

141
12 % al final del periodo. Como se puede apreciar en el grfico 5.6, la diferencia entre
ambas se mantiene, acentundose en algunos momentos, como en 2008, cuando la
diferencia llega a los 8 puntos porcentuales. En este punto, es preciso tener en cuenta
que los tipos de inters activos varan de manera significativa, de acuerdo al tipo de
crdito al que pertenecen. Lo mismo ocurre con los depsitos.

Grfico 5.6: Tipos de inters activo, tipo de inters depsitos y tipo de inters
real, 1994-2012.
60% TI Activo
50% TI Real

40% TI depsitos

30%

20%

10%

0%

-10%

Fuente: elaboracin propia en base a datos del Banco Mundial.

En el grfico 5.7 vemos que, en diciembre de 2005, el tipo de inters aplicado a tar-
jetas de crdito y prstamos personales rondaba el 25 %. En 2012 el inters aument
al 34,3 % para este tipo de prstamos. El tipo de inters real de estos crditos es po-
sitivo y elevado teniendo en cuenta que la inflacin en 2005 fue del 11 %, segn datos
del INDEC151 , y en torno al 25,3 % en 2012 segn el IPC publicado por el Congreso de
la Nacin, IPC alternativo que incluimos en el clculo debido a la polmica existente
sobre la veracidad de los datos oficiales.
En cuanto al comportamiento del tipo de inters real, a finales del 2003 se revier-
te la tendencia presente en los aos noventa, cuando superaba el 10 % (29 % en la
crisis), mantenindose negativo incluso en 2007, como puede apreciarse en el grfico
5.6. Entre 2008 y 2009 se vuelve positivo, momento en el que la crisis internacional
impacta en la economa argentina, en general, y en el sistema financiero en particular
(Golonbek y Mareso, 2011) y, aunque vuelve a ser negativa, se ir reduciendo hacia
el final del periodo.
Resulta interesante la comparacin con lo sucedido en la dcada anterior, razn
por la que incluimos estos datos en el grfico. En la dcada de 1990 los intereses
se elevaban progresivamente como efecto de la necesidad de financiacin de la eco-
noma, que necesitaba de una corriente continua de capitales extranjeros. stos se
151
Dato anterior a la modificacin de la metodologa del clculo del IPC en 2007.

142
dirigan a inversiones en bonos del Estado, lo que requera que esta deuda ofreciera
intereses cada vez ms jugosos. La situacin de elevado endeudamiento y desequili-
brios internos llev a que la prima de riesgo pas se elevara, impactando tambin en
los tipos de inters. El tipo real de inters se elev hasta alcanzar el 29 % en 2001. La
idea de un tipo de inters real negativo puede llevar a la concepcin errnea de que
el capital financiero est siendo perjudicado, y que el sector productivo y el resto de
los sectores de la economa estn siendo financiados de forma barata. Incluso podra
pensarse que la puncin financiera ha retrocedido en importancia. Pero para poder
analizar este dato con ms precisin y ver su significado debemos tener en cuenta
otros elementos en el anlisis.
Como hemos visto, determinados tipos, como por ejemplo, el aplicado a la finan-
ciacin al consumo, mantienen un tipo real positivo y bastante significativo. Es decir,
hay actividades, en especial las que ocupan un lugar destacado en los crditos, en las
que los tipos activos reales son positivos.

Grfico 5.7: Tipos de inters nominales anuales (porcentaje), 1994-2012.


90
Adelantos cta.cte.
80
70
Hipotecas + 10 aos
60
50 T. crdito y P. personales
40 180 d.
30
20
10
0

Fuente: elaboracin propia en base a datos del Banco Central (BCRA).

Adems de este elemento, es preciso tener en cuenta que el tipo de inters, en el


caso de un pas como Argentina, debe analizarse en trminos relativos con los tipos de
inters internacionales, a los que suele superar, como puede apreciarse en el grfico
5.8 en donde se reflejan los datos de la tasa Libor y de la tasa interbancaria argentina
(Baibar). Estos tipos no slo se aplican al capital nacional, tambin al internacional,
lo que significa un elevado diferencial para las inversiones extranjeras, beneficiando
operaciones de descalce.
Por otro lado, si bien la inflacin estara afectando al tipo de inters real, a su vez
habra generado beneficios a travs de la deuda ajustable por CER, especialmente
entre los aos 2004 y 2007, mayoritariamente en manos de los bancos y de las AFJP
(los bonos cuasi-Par fueron diseados para sustituir la deuda en default con estas

143
instituciones). Los ingresos provenientes por el ajuste del CER y CVS mantienen una
participacin por encima del 30 % del margen financiero en 2004 y 2005, segn el
grfico 5.9, y aunque su participacin se va reduciendo, conservan una participacin
del 17 % en 2007. A partir de 2008, sin embargo, el porcentaje se reduce visiblemente,
llegando al 3 % al final del periodo, dado que el Estado recupera buena parte de esta
deuda a travs de la nacionalizacin de las AFJP y del impacto de la modificacin del
clculo subvalorado del IPC en 2007.
En este sentido, y a pesar de lo sucedido en 2008, la indexacin de los bonos
se trat de un privilegio que no se aplic a los sueldos congelados y las jubilaciones
atrasadas. Peralta-Ramos (2007, p.422) dice al respecto:

Mientras el sector financiero permaneca a salvo de la inflacin, el resto de la


sociedad - y en particular asalariados y jubilados - no lo estaban, financiando as
con su prdida de ingresos las ganancias de los poseedores de deuda pblica.
Como resultado de la inflacin en 2005, la deuda pblica se elev cerca de 4 mil
millones de dlares. Esto represent el equivalente de cuatro planes Jefas y Jefes
de Hogar de todo un ao, indicando, una vez ms, la estructura regresiva de los
ingresos que predominaba en Argentina a finales del 2005: una fraccin de capital
financiero capitalizaba en un mes mucho ms de lo que reciba en 12 meses un
milln y medio de desempleados.

Grasso y Banzas (2006) realizan un clculo del tipo de inters implcito para los
aos 2003, 2004 y 2005, teniendo en cuenta los ingresos por ajuste del CER y el CVS
como parte de los intereses cobrados y pagados. En 2003 el spread estara en torno
al 14,63 %, en 2004 en torno al 12,96 % y en 2005 girara sobre el 13,47 %, mientras
que excluyendo estos ajustes los porcentajes seran 6,95 %, 8,05 y 8,39 % respectiva-
mente (Grasso y Banzas, 2006, p.31). Pese al inters real negativo, se han establecido
otros canales por los cuales el capital financiero ha conservado sus rentas, adems
de los mecanismos que mencionamos en este apartado, los dividendos tambin han
seguido una trayectoria creciente, como veremos en los captulos siguientes.
Otro dato relevante que pone de manifiesto el hecho de que el sector financiero
contina siendo uno de los sectores ms rentables de la Argentina, es el lugar que los
grupos financieros y los bancos tienen en el ranking de las empresas que ms venden,
publicada por la Revista Mercado en 2012. Segn esta publicacin, 5 de los principales
grupos financieros se encuentran dentro de los primeros 50, y 27 entidades financieras
se encuentran entre las 100 empresas con mayores ventas, tal como puede apreciarse
en los cuadros 5.6 y 5.7 respectivamente.
Tres conglomerados financieros estn dentro de los 10 grupos econmicos argen-
tinos que ms facturan (cuadro 5.6) y el 27 % de las empresas incluidas en las 100
principales son bancos (cuadro 5.7). El Banco Nacin (puesto 2), el Banco Santander
(puesto 4), el Banco Macro (puesto 7), el Banco Ciudad de Buenos Aires (puesto 9)
y el Banco Galicia (puesto 10) se encuentran dentro de las 10 primeras posiciones
del ranking de empresas. La mitad de las empresas en las 10 primeras posiciones
son entidades financieras, muestra clara de la posicin que el sector tiene en la clase
dominante.

144
Grfico 5.8: Tipos BAIBAR y LIBOR nominal anual, 2003-2012*.
14%
BAIBAR
12% LIBOR

10%

8%

6%

4%

2%

0%

* Los datos corresponden al ltimo dato del mes de diciembre de cada ao.

Fuente: elaboracin propia en base a datos de las principales variables y series del Banco
Central (BCRA)

Cuadro 5.6: Grupos financieros (conglomerados) que ms vende entre los pri-
meros 50 en 2012
Grupo Posicin ranking
Banco Nacin 3
Grupo financiero Galicia 6
Banco Provincia de Buenos Aires 9
Santander Ro 10
BBVA 14
HSBC 21

Fuente: Revista Mercado

145
Grfico 5.9: Porcentaje de los resultados por ajuste de CER y CVS sobre el total
del margen financiero*, 2003-2007.

2007

2006

2005

2004

2003

0% 20% 40% 60% 80% 100% 120% 140%


* El Banco Central incluye en estos datos la informacin de los Balances no consolidados de bancos
pblicos y privados, compaas financieras y cajas de crdito. Para ms detalle vase cuadro 10 del
anexo estadstico.

Fuente: elaboracin propia en base a datos del Balance del Sistema Financiero elaborado por
el BCRA.

Hemos podido ver en este apartado que los bancos se recuperan, y con creces,
del golpe recibido a principios del siglo XIX. En cuanto a su estructura de propiedad
se produce un retroceso del capital extranjero, y un avance del capital nacional y del
sector pblico de forma muy significativa. No slo recupera su rentabilidad sino que
rpidamente se convierte en uno de los sectores ms rentables de la economa ar-
gentina, liderando esta recuperacin los servicios y la diferencia entre tipos activos y
pasivos. Por otro lado, la tenencia de ttulos pblicos y los ajustes por CER y CVS
tambin generan ganancias, con una importancia menor pero con implicaciones rele-
vantes. En el primer caso, su importancia se revela por el papel de la banca (y del resto
del sector financiero) en la sostenibilidad del modelo macroeconmico y por su fun-
cin de financiador del Banco Central, principal prestamista interno del Estado. En el
segundo caso, su relevancia pasa por ser el mecanismo amortiguador de las prdidas
del sector causadas por la inflacin (tipo de inters real negativo).
Aunque lo hemos comentado en cada grfico, los datos del sector financiero que
publica el BCRA corresponden a los balances no consolidados de bancos pblicos y
privados, compaas financieras y cajas de crdito. En varias ocasiones nos referimos
al sector bancario pero dentro de estos datos hay un porcentaje que corresponde
entidades financieras no bancarias, aunque este porcentaje es minoritario.

146
Cuadro 5.7: Bancos que ms ganaros entre las primeras 100 empresas en 2012

Empresa Posicin Ranking


Banco Nacin 2
Banco Santander 4
Banco Macro 7
Banco Ciudad de Buenos Aires 9
Banco Galicia 10
BBVA Banco Francs 11
Citibank 13
HSBC Bank Argentina 15
Banco Patagonia 16
Banco Provincia de Buenos Aires 23
Banco San Juan 24
Nuevo Banco de Santa F 25
Tarjetas Reginales (Holding Comp. de tarjetas de crdito de consumo) 26
ICBC (Ex Standard Bank) 28
Banco Credicoop 29
Tarjeta Naranja (servicios financieros de consumo) 33
Banco Superville 36
Banco Hipotecario 39
Caja de Seguros Generales 52
Banco Provincia de Crdoba 64
American Express 67
Nuevo Banco de Entre Ros 79
Banco Santiago del Estero 80
Financiera Argentina 82
Visa Argentina 84
Banco Tucumn 96
Banco Comafi 98

Fuente: Revista Mercado (2012)

A pesar de existir algunas variaciones, las entidades financieras no ocupan una


posicin diferente, por lo menos en lo que respecta a sus privilegios en trminos de
rentabilidad. Se recupera ampliamente de las consecuencias de la crisis y presenta
niveles de rentabilidad superiores al conjunto de la economa.
Las ganancias del sector provienen, mayoritariamente, desde los canales del cr-
dito al consumo y de los ttulos del sector pblico. Los canales de la produccin son
menos importantes.
A continuacin analizaremos este incremento en el flujo del crdito hacia el sector
privado, lo que nos permitir aproximarnos ms al papel que el sector financiero ocupa
en la economa argentina en los aos de post-convertibilidad.

5.2.3 La orientacin del crdito y la financiacin al sector productivo

En este apartado veremos cul ha sido el vnculo del sector de la banca con el
sector productivo. A partir del anlisis de la evolucin del crdito, la composicin de
los activos y el destino de la financiacin desvelaremos la naturaleza de dicho vnculo.
Como porcentaje del PIB, el crdito al sector privado se recupera en este periodo

147
como puede verse en el grfico 5.10. En 2003 representaba el 11,4 % del PIB y, pese
a la cada del ao siguiente, sigui un camino ascendente hasta llegar al 14,6 % en
2012.
Ms all de este crecimiento, no ha modificado ciertas tendencias relacionadas con
la concentracin regional y el sesgo hacia las grandes empresas. En 2012, el 50 % de
los prstamos se localizaban en Capital Federal y el Gran Buenos Aires. Este mismo
ao los prstamos que superaban los 100 millones de pesos (20,5 millones de dlares
a diciembre de ese ao) representaron el 58,5 % del total de prstamos a personas
jurdicas152 .

Grfico 5.10: Porcentaje de crdito interno en el PIB en Argentina, 2003-3012.


16%
14%
12%
10%
8%
6%
4%
2%
0%

Fuente: Banco Mundial.

Por otro lado, la proporcin en el PIB del crdito privado, incluso al final de la
dcada, resulta baja en trminos relativos respecto de los niveles que poseen otros
pases de Amrica Latina (Golonbek y Mareso, 2011). En el grfico 5.11 podemos
apreciar una comparacin con Brasil y Mxico: en el caso de Brasil, superaba el 68 %
del PIB en 2012, y, en el caso de Mxico, es algo mayor al 27 % del PIB.
Como parte de los activos del sector financiero, los crditos al sector privado han
seguido una tendencia creciente, partiendo del 20,5 % del total de los activos en 2000,
hasta llegar a representar el 48,6 % en 2012. Hemos incluido el ao 2002 en el grfico
5.12 para poder apreciar el cambio de tendencia que se produce despus de la crisis
respecto a la financiacin del sector pblico y privado. Aunque los ttulos pblicos cre-
cieron como componente de los activos hasta 2005, los prstamos al sector pblico,
que al inicio del periodo superaban a los privados, decrecieron desde entonces hasta
llegar al 5,1 % en 2012.

152
Datos segn el Boletn Estadstico del Banco Central (Deuda por tramo).

148
Grfico 5.11: Porcentaje de crdito interno al sector privado en el PIB, 2003-2012.
2012
2011
2010
2009
2008 Mxico
2007 Brasil
2006 Argentina
2005
2004
2003

0 20 40 60 80
Fuente: Banco Mundial.

El tercer componente que aparece en el grfico 5.12 son los ttulos pblicos que
como ya comentamos, crecen como porcentaje del activo del conjunto de entidades
financieras hasta 2005. A partir de entonces comienza a descender su participacin
hasta llegar a un mnimo del 15,6 % en 2012, porcentaje que no se aleja tanto del
16,8 % de 2002. Pese a la prdida de importancia como activo, sus beneficios man-
tienen una tendencia creciente, pasando del 1,1 % del activo neto al 2,6 % (grfico
5.2). Es decir, su aportacin a las ganancias financieras crece a pesar de reducirse
su importancia como activo, lo que nos da una idea de la relevancia de las rentas
provenientes de la los ttulos del sector pblico, en especial de los ttulos del Banco
Central.
El cambio de tendencia que mencionamos sobre la composicin del crdito podra
significar un aumento de financiacin al sector productivo, lo que implicara una ali-
neacin de los bancos y, por lo tanto, del capital financiero al proyecto productivista
pregonado por el gobierno.
En este sentido vemos en el grfico 5.13 que los crditos destinados al consumo
(prstamos personales y tarjetas de crdito) pasaron a representar del 15 % al 38,8 %
del total de los prstamos dirigidos al sector privado entre 2003 y 2012. Por su parte,
los prstamos comerciales (documentos, adelantos y otros) no variaron de forma sig-
nificativa, pasaron del 40,5 % al 44,6 % del total en el mismo periodo. En cuanto a los
prstamos con garanta real, la financiacin a largo plazo (prendarios e hipotecarios)
cay, pasando del 44 % al 16,7 % del total de prstamos entre 2003 y 2012. En este
mismo periodo los prstamos al consumo crecieron un promedio anual del 45,3 %, los
comerciales 32,9 % y los prstamos de garanta real 20,5 %.

149
Grfico 5.12: Porcentaje de activos de las entidades financieras en el total, 2002-
2012.
60% Ttulos pblicos

50% Prstamos Sector pblico

Prstamos Sector privado


40%

30%

20%

10%

0%

* Para ms detalle vase cuadro 10 del anexo estadstico.

Fuente: elaboracin propia en base a datos de los estados contables del Sistema Financiero
realizado por el Banco Central (BCRA).

Golonbek y Mareso (2011, p.18), en su estudio sobre los primeros 15 bancos de la


Argentina, dicen que, dentro de los prstamos al consumo, los que ms se expanden
son las tarjetas de crdito, un 145 % entre 2007 y 2010. Le siguen en importancia
la financiacin de las exportaciones. En el primer semestre de 2012 las tarjetas de
crdito representaban el 15 % de los crditos y los prstamos personales el 20 %,
segn datos del Boletn de estabilidad financiera publicado por el BCRA153 .
Lo dicho con respecto a la orientacin del crdito se ratifica con los datos del cua-
dro 5.8, que indican que una porcin muy significativa del crdito se dirige hacia las
personas fsicas. Entre 2003 y 2012 aument en un 16,9 %, pasando del 16,4 % al
33,3 % del total de la financiacin al sector privado. La porcin de crditos hacia la in-
dustria manufacturera tambin aument pero en un porcentaje menor (8,2 %), en 2003
representaba el 8,8 % del total de los prstamos, mientras que en 2012 era del 17 %.
No obstante, para matizar ambos aumentos hemos incluido los datos desde 1990. La
recuperacin de la financiacin a la industria apenas crece por encima de la presente
153
En 2012 se establecieron lmites a los intereses cobrados a travs de este instrumento. Comu-
nicacin A 5323, se estableci que las entidades financieras no podrn emplear en la financiacin
con tarjeta de crdito tipos que superen en ms de un 25 % a aqulla que resulte del promedio de
las tasas de inters que la entidad haya aplicado durante el mes inmediato anterior, ponderadas por
el correspondiente monto de prstamos personales (sin garantas reales) otorgados en igual perodo.
Las empresas emisoras no bancarias no podrn aplicar tasas que superen en ms de 25 % al prome-
dio del sistema financiero para operaciones de prstamos personales (sin garanta real) que publique
mensualmente el BCRA.

150
en 1998 (16,5 %), aunque no se recupera respecto a los niveles presentes en 1990
(23,9 %). Lo contrario sucede con la financiacin a personas fsicas, que en 1998 re-
ciba el 24,9 % de los crditos. No slo supera a los niveles de la crisis, sino tambin
el presente al comienzo de la dcada de 1990: 21,7 % (menor que el porcentaje de
crditos que ese mismo ao recibe la industria).
En un orden de menor importancia, la actividad primaria increment su financiacin
en un 5 % y la construccin en un 0,1 % entre 2003 y 2012. Los servicios por su parte
redujeron de manera muy importante su participacin en el crdito en estos aos,
pasando del 52 % al 24,6 %, recuperando el nivel de participacin que tenan en 1990.
La financiacin a las personas fsicas se convierte, a lo largo del periodo que abar-
ca esta investigacin, en uno de los destinos principales del crdito en Argentina,
especialmente teniendo en cuenta su crecimiento. Esta financiacin sera mayorita-
riamente para consumo. Recordemos que segn los datos del grfico 5.13 el crdito
hipotecario (para personas y empresas) es el que menor participacin tiene en el total
de los prstamos.

Grfico 5.13: Porcentaje de cada tipo de crdito en el total*, 2002-2012


60% Consumo
Comerciales
50% Garanta Real

40%

30%

20%

10%

0%

* En consumo se incluyen los prstamos personales y las tarjetas de crdito. En comerciales docu-
mentos, adelantos y otros. En garanta real los prstamos hipotecarios y prendarios. Para ms detalle
vase el cuadro 11 del anexo estadstico.

Fuente: elaboracin propia en base a datos del Banco Central (BCRA).

Como hemos comentado anteriormente, a partir de la crisis financiera de principios


de siglos se produjeron ciertos cambios en la estructura del sector financiero, entre
ellos, la reduccin de la participacin de la banca extranjera y un aumento de la banca
privada de propiedad local y de la banca pblica.
El anlisis realizado por Golonbek y Mareso (2011) para el periodo 2007 a 2010,
nos muestra cules han sido las distintas estrategias que siguieron estos tres grupos
de entidades bancarias. Esto nos resulta especialmente relevante para ver cul ha sido

151
el lugar de la banca pblica, dado su importante participacin en el sector, y la funcin
que, supuestamente, debera haber llevado a cabo en la contribucin a la financiacin
para el desarrollo del pas.
Estos autores basan su anlisis en los datos de los principales bancos de cada
segmento: el Banco Nacin, como representante de la banca pblica, el Banco Ma-
cro, como banco privado nacional, y el Banco Santander Rio, como banco privado
extranjero. Llegan a la conclusin de que cada segmento lleva adelante una estrategia
diferente.
XVI. FINANCIACIONES POR ACTIVIDADES

Cuadro 5.8: Participacin relativa de cada actividad econmica en el total de


financiaciones en porcentaje, 1990-2012.
1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012
No identificada 2,2 3,2 4,5 4,8 5,5 5,7 4,5 4,7 6,8 5,7 3,2 5,4 6,4 8,2 8,0 4,1 3,3 3,4 4,3 3,3 2,7 2,5 2,7
Personas fsicas en relacin de dependencia laboral 21,7 22,6 20,7 18,1 20,2 20,2 21,7 23,9 24,9 28,3 24,8 24,1 16,6 16,4 16,6 23,4 26,0 31,3 33,9 33,1 32,5 33,1 33,3
Produccin primaria 9,0 11,1 12,6 12,4 10,8 10,3 9,2 9,1 9,1 8,1 8,9 8,2 5,7 6,6 7,8 10,4 10,9 11,5 12,5 12,9 12,4 12,8 11,6
Agricultura, ganadera, caza y silvicultura
6,9 9,0 10,9 11,5 9,9 9,4 8,1 7,9 7,9 7,1 8,0 7,1 4,9 5,4 6,6 8,6 9,1 10,0 10,2 10,3 10,2 10,7 10,1
Pesca, explotacin de criaderos de peces, granjas
pisccolas y servicios conexos 0,9 1,1 0,8 0,3 0,2 0,2 0,1 0,2 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,2 0,2 0,1 0,1 0,2 0,2 0,1
Explotacin de minas y canteras
1,1 0,8 0,7 0,5 0,5 0,5 0,8 0,8 0,9 0,7 0,9 1,0 0,7 1,2 1,1 1,7 1,7 1,3 2,1 2,4 2,0 1,9 1,4
Industria manufacturera 23,9 20,8 20,6 19,5 18,0 18,5 19,4 18,1 16,5 14,6 11,5 9,3 7,7 8,8 12,6 16,2 17,0 16,5 16,4 15,5 16,0 16,2 17,0
Elaboracin de productos alimenticios y bebidas
5,4 4,5 4,5 4,6 4,4 4,6 4,9 4,4 3,9 3,3 3,0 2,5 2,3 3,2 4,2 5,5 5,2 5,1 4,6 5,1 5,2 5,1 5,7
Fabricacin de productos textiles y de cuero
2,7 2,8 3,0 2,7 2,5 2,3 2,5 2,3 1,9 1,6 1,3 1,0 0,8 0,8 1,0 1,0 1,2 1,1 1,0 1,0 1,1 1,0 1,0
Fabricacin de sustancias y productos qumicos
2,7 2,5 2,4 2,2 1,9 1,9 2,2 2,1 2,0 2,0 1,3 0,9 0,6 0,9 1,6 2,0 2,4 2,3 2,4 2,7 2,7 2,4 2,3
Fabricacin de maquinaria, equipos e instrumentos
2,9 3,7 2,4 2,4 1,9 1,8 1,7 1,5 1,3 1,2 1,2 0,9 0,8 0,6 1,0 1,2 1,8 1,7 1,7 1,2 1,6 1,7 1,7
Fabricacin de vehculos y equipo de transporte
1,6 1,3 1,3 1,2 1,3 1,7 2,0 1,9 1,8 1,5 1,1 0,6 0,3 0,4 0,9 0,9 1,1 1,0 1,1 0,9 1,0 1,2 1,3
Otros
9,2 6,8 7,9 7,4 7,1 7,1 7,1 6,8 6,5 5,9 3,6 3,3 2,9 2,9 3,9 5,7 5,4 5,3 5,7 4,6 4,4 4,9 5,1
Electricidad, gas y agua 7,4 3,0 1,3 2,5 2,0 2,1 2,1 2,0 2,2 1,8 1,6 1,5 2,2 1,2 1,1 0,9 1,2 1,4 1,4 1,4 1,5 1,4 1,2
Construccin 5,9 6,4 5,1 4,2 4,2 4,3 4,1 3,5 3,6 3,7 3,5 3,0 2,5 2,2 2,4 2,3 2,2 2,1 2,0 2,3 2,3 2,3 2,3
Comercio al por mayor y al por menor 6,6 11,4 15,1 17,0 15,7 13,9 12,3 11,6 10,5 9,8 8,7 6,3 4,3 4,5 5,2 6,2 6,9 7,5 6,6 6,2 7,1 7,0 7,4
Servicios 23,3 21,5 20,1 21,5 23,6 25,0 26,8 27,1 26,5 28,0 37,7 42,2 54,6 52,0 46,4 36,5 32,4 26,4 23,0 25,4 25,5 24,7 24,6
total
100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0

Fuente: elaboracin propia en base a datos del Boletn Estadstico del Banco Central

El Banco Nacin (BNA) tiene, como actividades principales, la financiacin del sec-
tor pblico y la realizacin de prstamos hipotecarios para la adquisicin de viviendas
de individuos e inmuebles para empresas.

La expansin crediticia aportada por esta entidad en el perodo de anlisis en el


primero de estos rubros [financiacin al sector pblico], es superior en un 50 % a
la registrada por el sistema en su conjunto, mientras que en el caso de los crditos
hipotecarios para empresas y para la vivienda el aporte del BNA es equivalente
al 88 % y al 54 % del total respectivamente. La contrapartida de estos guarismos
Fuente: Banco Central de la Repblica Argentina ACT-SER-14

es el escaso o nulo dinamismo de la enorme mayora del resto de la banca en


estos segmentos del mercado de crdito. Por su parte, en el reciente contexto de
fuerte expansin de los prstamos durante el segundo semestre 2010, retrocede
su participacin en crditos personales, al sector financiero y a la financiacin de
exportaciones (Golonbek y Mareso, 2011, p.21).

Por el contrario, el Banco Macro aumenta su participacin en prstamos perso-


nales y en el financiamiento de empresas, y retrocede en la financiacin al sector

152
pblico, al sector financiero y en el otorgamiento de adelantos en cuenta corriente a
lo largo de los aos que abarca el estudio (2007-2010). El banco Santander Ro se
consolida en los prstamos para exportaciones, la financiacin de documentos y de
tarjetas de crdito (en este ltimo rubro ya era la entidad lder en diciembre de 2007),
retrocediendo significativamente en crditos para la vivienda y financiamiento al sector
pblico (Golonbek y Mareso, 2011). Ambas instituciones privadas son lderes en la fi-
nanciacin al consumo, en el caso del banco Macro, como entidad de capital nacional,
en lo que respecta a prstamos personales. En el caso del banco Santander Ro, a
travs de la financiacin del consumo con tarjetas de crdito. El Banco Macro aumen-
ta su participacin en la totalidad de los prstamos personales, pasando del 11,5 % al
12,7 %, mientras que el Santander Ro, en el caso de las tarjetas de crdito, conserva
su participacin por encima del 16 % del total del sistema.
Como hemos analizado en el apartado anterior, la rentabilidad de los bancos est
explicada, en buena medida, por los intereses provenientes de los prstamos (recor-
demos que el primer lugar lo ostentan los servicios por comisiones), con una participa-
cin creciente en ellos de la financiacin al consumo. Los tipos asociados a la financia-
cin, tanto al consumo a travs de prstamos personales como de tarjetas de crdito,
resultan los ms elevados a partir de 2004, como puede apreciarse en el grfico 5.7.
Esto explica, en parte, que los bancos privados lideren los ndices de rentabilidad,
pues son los que mayoritariamente se dedican a realizar este tipo de financiacin.
El aumento de la participacin de la banca pblica es interpretado por los autores
del estudio que acabamos de mencionar, de acuerdo a su funcin en las medidas anti-
cclicas (Golonbek y Mareso, 2011). Para ello, se basan en datos sobre la evolucin de
los prstamos hipotecarios, diferenciando entre el comportamiento de los prstamos
hipotecarios destinados a viviendas y los que financian actividades productivas. Se-
gn Golonbek y Mareso (2011, p.38), la expansin crediticia de ambos segmentos fue
inferior a la de prstamos totales pero los prstamos hipotecarios a empresas avan-
zaron un 55 %, mientras que los hipotecarios para vivienda un 37 %. Mencionan que
en los dos segmentos se destaca el desempeo del Banco de la Nacin Argentina,
el cual gan 21,9 puntos porcentuales y 9,3 puntos porcentuales de mercado en los
prstamos para empresas (fuertemente vinculados a inversin) y para adquisicin de
vivienda respectivamente.
Desde nuestro punto de vista, si bien la actividad de la banca pblica se ha orien-
tado ms hacia el financiamiento de largo plazo que el resto de la banca, su principal
actividad ha sido la financiacin del Estado, cuyas necesidades parten de los servicios
de la deuda y de los problemas estructurales (importacin y fuga de capitales), que se
abordarn en los siguientes captulos. Segn datos del Banco Central, el porcentaje
de ttulos pblicos en manos de la banca pblica, respecto del total de ttulos en ma-
nos del sistema financiero, pas del 49,7 % en 2003, al 64,5 % en 2012. Tambin la
tenencia de NOBAC y LEBAC por parte de las entidades pblicas aument del 52,8 %
en 2004 al 63,2 % en 2012. En cuanto a los prstamos al sector pblico por parte
de la banca pblica, tambin se ha producido un incremento. El 40,9 % del total de
la financiacin bancaria al sector pblico provena de la banca pblica, en 2003. Esta
participacin aument, convirtindose en el 61 % en 2007 y en el 72,2 % en 2012.

153
En el caso particular del Banco Nacin, la financiacin al sector pblico correspon-
da, en 2012, al 42 % de sus activos, segn datos del BCRA. La variacin de estos
datos resulta ms significativa que el aumento de los prstamos hipotecarios que,
como ya hemos mencionado, reduce su participacin en los prstamos en trminos
generales (grfico 5.13).
Una de las medidas ms comentadas, que se corresponde con el final de nuestro
periodo de estudio, ha sido la reforma de la Carta Orgnica del Banco Central. En ella
se obligaba a los bancos pblicos y privados a colocar el 5 % de sus depsitos en
pesos en prstamos al sector productivo, a una tasa fija que no poda superar el 15 %
y un plazo mnimo de tres aos.
Segn un informe del BCRA, entre julio y diciembre de 2012, se super en un 20 %
los fondos que se prevea que se prestaran, ms de 16.000 millones de pesos154 .
Las financiaciones fueron impulsadas principalmente por la banca pblica. El 53 %
de los crditos fue destinado a PYMES y el 47 % restante a grandes empresas, aunque
se concentraron geogrficamente en las provincias de Buenos Aires, Crdoba, Santa
Fe y la Ciudad de Buenos Aires (74 %). Los crditos se destinaron a la ampliacin de
lneas de produccin, compra de maquinaria y camiones, importacin de bienes de
capital y obras civiles, entre otros proyectos. El 35 % de los prstamos fueron para la
industria manufacturera, destacndose las ramas alimentaria, qumica y metalrgica.
El agro recibi el 19 % de los fondos, la actividad comercial el 14 % y la rama de
transporte el 9 % del total155 .
Si bien en el ao de corte de esta investigacin (2012) era pronto para evaluar el
impacto que esta medida poda tener en trminos de incentivo de la actividad produc-
tiva, podemos mencionar que, dado su carcter no selectivo, no ampla la capacidad
de asegurar el acceso al crdito a determinados sectores que podran dar lugar a un
entramado industrial ms integrado, generar empleo o dar tratamiento al problema de
dependencia de las importaciones de bienes de capital que padece la industria ar-
gentina. Por los datos mencionados ms arriba, son las actividades ms rentables, las
ramas de la industria ms desarrolladas, las que se han beneficiado en mayor medida.
La falta de financiacin de los bancos al sector empresarial contina:

El financiamiento otorgado por el sistema bancario se complementa con una im-


portante estructura de autofinanciamiento por parte de las empresas, junto a la ac-
tiva presencia de un sector oferente de crdito que no est regulado por el BCRA,
cuyas dimensiones son difciles de estimar, y que tiene una participacin signifi-
cativa en segmentos fundamentales de financiamiento a individuos, descuento de
cheques e hipotecas (Golonbek y Mareso, 2011, p.18).

A lo largo de este epgrafe hemos podido ver que el crdito privado ha aumenta-
do en este periodo, tanto en su participacin en el PIB como en su participacin en
el total de los activos de las entidades financieras. Sin embargo, este crecimiento del
154
Datos presentes en Informes sobre Bancos, publicado por el Banco Central (BCRA) en Diciembre
de 2012.
155
Segn datos publicados en Pgina 12 el 13 de Febrero de 2013.

154
crdito no se ha traducido en una mayor financiacin al sector productivo, confirmn-
dose la tendencia general, la orientacin de la banca hacia la financiacin de hogares
e individuos, y a la tenencia de ttulos pblicos. Si bien stos han descendido como
componente del conjunto de los activos debe matizarse con lo que hemos analiza-
do en el epgrafe 5.2.2, donde se ha podido ver la importancia relativa de las rentas
que generan en el sector, adems del significado que esta financiacin tiene para el
conjunto de la economa (comentado en el captulo 4).
Desde el punto de vista de la direccin de la financiacin y recurriendo a los indi-
cadores del captulo 1, se confirmara, por lo menos en relacin al comportamiento de
los bancos, la centralidad del capital financiero en la dinmica econmica argentina.

5.2.4 Preponderancia hacia la financiacin pblica de los inversores


institucionales

Los inversores institucionales han jugado un papel muy importante en la financia-


cin pblica desde la dcada anterior, especialmente las AFJP, que por ley deban
como mnimo tener el 50 % de sus fondos invertidos en bonos del Estado. En este
sentido, la desaparicin de las administradoras fue un hecho muy significativo, debi-
do a que los intereses que pagaba el Estado por la colocacin de su deuda ya no
iran al sector privado, sino que se mantendra en el sector pblico. Al nacionalizarse
las AFJP los ttulos ajustables por CER que formaban parte de sus fondos pasaron
a manos del ANSES, pero sus intereses devengados se han visto afectados por la
subestimacin del IPC. Es decir, que los intereses que ha pagado el Estado al ANSES
han sido menores que si se hubiese realizado un clculo ms fidedigno de la inflacin.
Las administradoras siguieron, durante todas su existencia, una tendencia centra-
lizadora. En diciembre de 2007, poco tiempo antes de desaparecer, las 4 primeras
administradoras seguan agrupando el 70,2 % de los fondos del total de las 11 que
formaban el conjunto del sistema de capitalizacin, segn datos de la SAFJP156 .
Por otro lado, su rentabilidad en diciembre de 2007 fue del 6,6 % (ROE), segn
datos de la SAFJP; sus ingresos se mantuvieron elevados gracias al impulso que
recibieron por el cobro de comisiones, que aumentaron entre 2003 y 2004 del 35 % al
40 % de la recaudacin (Cetrngolo y Grushka, 2004, p.48).
Con respecto a la tenencia de ttulos pblicos, en 2007 los ttulos del Estado Na-
cional representaban el 52 % del total de los fondos y, aunque es un 20 % menor que
en 2003, su nivel es similar al de los aos noventa157 . Es decir, la financiacin al sector
pblico por parte de estos inversores institucionales sigui siendo el destino principal
de sus fondos mientras estuvieron en funcionamiento. Como ya hemos comentado en
el captulo 4, la financiacin del ANSES, una vez recuperados estos fondos, sigui la
misma tendencia.
En cuanto al resto de los inversores institucionales, las compaas de seguros vie-
ron crecer sus activos un 89 % entre 2003 y 2012, aunque la cantidad de operadores
se redujo de 198 a 180 para el mismo periodo.
156
Met, Orgenes, Consolidar y Nacin.
157
Segn datos de la SAFJP.

155
Segn informacin extrada de las memorias anuales de la SSN del 2012, la con-
tribucin del sector a la Economa Nacional fue del 3 % de PBI, mostrando una ace-
leracin de esta tasa de participacin en los aos 2009, 2010 y 2011. El principal
componente de sus activos fueron las inversiones: en 2003 representaban el 67,63 %
y en 2012 el 73 % del total.
Las ganancias de estos inversores provienen en su mayora de las rentas finan-
cieras, que en 2012 representaron el 88 % del Resultado Financiero. La mayora de
estas rentas corresponden a intereses obtenidos, y el 80 % de ellos proviene de las
rentas generadas por las tenencias de ttulos pblicos y depsitos a plazo. En 2012,
el 40,6 % de las rentas provenientes de inversiones corresponda a ttulos pblicos,
mientras que el 38,6 % a depsito. Las ganancias de los primeros cobran importancia
en estos ltimos 3 aos ya que, en 2009, el 38,2 % correspondan a ttulos pblicos y
el 46,4 % a depsitos158 .
Si bien las ganancias aumentaron, lo cierto es que la participacin de estos ttulos
en el total de inversiones disminuy, pasando del 50,05 % en 2009 al 41,33 % en 2012.
Esa diferencia fue compensada por un aumento de los fondos de inversin en el total,
que pasaron del 7,67 % al 16,64 %, para el mismo periodo. Pese a que en 2003 la
participacin de los ttulos pblicos en las inversiones era mayor, el 59,55 %, siguen
conservando el primer lugar entre las inversiones de las aseguradoras159 .
En cuanto a la rentabilidad medida como porcentaje del resultado financiero y el
patrimonio neto, aument del 34,8 % en 2003 al 43 % en 2012. Si tomamos en cuenta
el resultado del ejercicio sobre el patrimonio neto, ha pasado de presentar una tasa
negativa del -7,2 % a una positiva del 21,7 %160 .
Los fondos comunes de inversin, por su parte, han presentado una expansin
remarcable, con un crecimiento del 294 % entre 2003 y 2010161 .
Como hemos podido ver en este apartado las ganancias de los inversores insti-
tucionales se han expandido, especialmente las que provienen de las inversiones en
ttulos de rentas fijas del Estado. Sus rentas financieras han seguido una tendencia
creciente.

5.2.5 La expansin de los mercados financieros y el protagonismo del


mercado paralelo de divisas

En los mercados de financieros circulan los activos financieros como mercancas,


se acumula el capital ficticio desconectado del capital real al que representa, y se
generan burbujas que pueden llevar a grandes crisis financieras. En el caso argentino,
el tamao del mercado de valores es reducido, no obstante, lo que sucede en l forma
parte de las variables que miden el estado de los negocios y de lo que sucede en la
economa. En este apartado lo analizaremos con el fin de establecer algunos parme-
tros sobre la reduccin o expansin de las finanzas como contrapartida de un supuesto
158
Segn datos de la Memoria Anual de la SSN 2012 (hoja no 6 y hoja no 7).
159
Segn datos de la Memoria Anual de la SSN, aos 2003 y 2012.
160
Segn datos de la Memoria Anual de la SSN, aos 2003 y 2012.
161
Segn datos extrados del Anuario de la Bolsa (2002 al 2011).

156
modelo centrado en la actividad productiva. Por otro lado, tambin constataremos la
funcin que cumple el mercado de divisas y lo que en l acontece.
Pese a su tamao reducido respecto a otras economas, la evolucin del mercado
de capitales argentino muestra que el mundo de los negocios prosper luego de 2001.
Entre 2003 y 2012, el ndice Merval creci un 145 % y el Merval Argentina un 197 %,
como podemos ver en el grfico 5.14, junto al ndice de bonos pblicos. Su recupera-
cin fue temprana, entre 2002 y 2005 fue una de las bolsas que ms aument dentro
de los pases subdesarrollados (Peralta Ramos, 2007).
Tras la restriccin a la adquisicin de divisas la Bolsa se convirti en uno de los
mecanismos de fuga de capital, a travs de operaciones de contado con liqui (res-
tringida a las sociedades de bolsa desde Junio de 2012). Este tipo de operacin es
utilizado en buena medida tambin por las empresas transnacionales como forma de
envo de divisas a sus casas matrices (a finales de 2011 se establecen restricciones
para la adquisicin de divisas con estos fines). Si bien la mecnica de esta operacin
fue descrita en el captulo 3, ampliaremos los efectos en cuanto a su papel en la fuga
de capitales en el siguiente captulo.

Grfico 5.14: Evolucin ndices burstiles, 1999-2012.


4000 Merval
3500 Merval Argentina
3000 Indice de Bonos IAMC Bonds
2500
2000
1500
1000
500
0

Fuente: elaboracin propia segn datos presentes en los anuarios del IAMC.

Veamos los efectos que estos controles tuvieron sobre el propio mercado de divi-
sas. Este mercado financiero es el ms importante en la Argentina, no slo por las
intervenciones realizadas por el Banco Central para controlar el valor de la moneda,
sino por la tendencia a la adquisicin del dlar para el atesoramiento, por parte de la
sociedad argentina162 .
Un elemento que cobr relevancia fue el desarrollo del mercado negro de divisas
luego de los controles aplicados al mercado oficial en 2011 y 2012163 . Las restricciones
162
Para ms informacin acerca de la tendencia a la adquisicin de dlares estadounidenses en Ar-
gentina vase Bercovich y Rebossio (2013).
163
El ex-presidente del Banco Central, Martn Redrado, afirma que en mayo de 2012 los mercados blue

157
que presionaban sobre la demanda, la presin por la tendencia inflacionaria (uno de
los disparadores de la compra de dlares en Argentina) y la tendencia a la fuga de
capitales contribuyeron a su impulso. Esta situacin llev a que la cotizacin del dlar
blue164 alcanzara los 6,80 pesos el 28 de diciembre de 2012, cuando el mercado oficial
ese mismo da mantena una cotizacin de 4,92 pesos por dlar165 .
A partir de 2011, la especulacin en torno al dlar, y la compra y venta de dlares
en cuevas y arbolitos, se convirtieron en negocios altamente rentables. En los me-
ses que transcurren entre octubre de 2011 hasta abril de 2012 (antes de la prohibicin
para atesoramiento) se realizaban operaciones de compra de divisas en el merca-
do oficial y la venta en el paralelo, lo que generaba ganancias del 30 % en pesos166
(Bercovich y Rebossio, 2013, p.23).
Las cuevas, lugares donde se realiza la compra y venta de divisas ilegal, se es-
conden en pisos o tras sociedades de bolsa, casas de cambio, financieras, cooperati-
vas o agencias de viaje. Suelen ser empresas legales pero adems operan con el dlar
blue. Existen desde los aos ochenta, aunque se desarrollaron a partir de los contro-
les en el mercado de divisas implementado por el gobierno de Cristina Fernndez de
Kirchner. Los arbolitos, por su parte, ofrecen cambio en las calle. Ofrecen lechu-
ga, un dlar ms caro que el que puede comprarse en las cuevas, y est orientado
especialmente a la compra y venta de divisa por parte de los turistas167 (Bercovich y
Rebossio, 2013).
Pese a ser un mercado ilegal existe informacin sistematizada de las diferentes
cotizaciones del dlar blue y de otros dlares que puede consultarse a travs de in-
ternet. Esto nos revela su influencia, pese a que la operatoria ilegal tenga un tamao
reducido hasta el momento. A travs de la web pueden consultarse conjuntamente las
siguientes cotizaciones: la cotizacin oficial, la mayorista (para empresas que comer-
cian con el extranjero o remiten utilidades al exterior) la cotizacin blue, la del dlar
celeste (promedio del blanco y el blue, referencia para pagar en pesos algunos bienes
que cotizan en dlares, como los inmuebles de clase media y alta), la del dlar green
(el dlar de arbolitos y cuevas chicas para casos de grandes operaciones, costosas
logsticamente), la cotizacin del dlar gris o contado con liqui (operacin legal que
ha sido detallada en el captulo 3, utilizada en la fuga de capitales), la del dlar soja
(cotizacin oficial menos retenciones a la exportacin), etc. (Bercovich y Rebossio,
2013).
Consideramos que, a pesar de su tamao no muy significativo, uno de los efectos
y contado con liqui pasaron de negociar 10 millones de dlares al da a un mximo de 60 millones
a partir de los controles de 2011, siendo el volumen del mercado de 400 millones diarios (Bercovich y
Rebossio, 2013, p.21).
164
Eufemismo para referirse al dlar que se vende en el mercado negro.
165
La Nacin, 29 de diciembre de 2012.
166
Si bien no es posible determinar con datos oficiales los beneficios del mercado blue, Bercovich y
Rebossio (2013) dan algunos datos sobre las ganancias individuales de algunos cueveros, que ellos
mismos desvelan a los autores en las entrevistas realizadas para su libro.
167
El Gobierno ha llevado adelante la detencin y cierre de muchos de estos lugares de intercambio
ilegal, no obstante circulan rumores sobre su intervencin, en trminos de control de las paridades,
en lugar de la eliminacin del mercado negro de divisas. No obstante, quienes trabajan en el ramo
sostienen que el mercado se rige por la oferta y la demanda (Bercovich y Rebossio, 2013).

158
del desarrollo del mercado paralelo es que ha establecido una brecha entre la coti-
zacin de la divisa en el mercado oficial y el blue. Esto podra generar expectativas
inflacionarias y/o devaluatoria que impactaran, no slo al interior de la economa, sino
tambin en trminos de entrada de capitales internacionales al pas, incluso en trmi-
nos de las divisas que los turistas extranjeros dejan de cambiar en el mercado oficial,
por resultarles ms beneficioso intercambiar sus dlares en los llamados arbolitos.
Por otro lado, la cotizacin paralela tambin afecta a los precios de los alquileres, que
en buena medida, se calculan en funcin al dlar blue.
En segundo lugar, como ya se ha comentado en el captulo 3, los controles en el
mercado de divisas y el dinamismo del mercado paralelo llevaron a la reforma de la ley
de mercados de capitales. Adems de buscar la garanta de una mejor financiacin a
las empresas, otro de sus objetivos fue generar alternativas a la inversin en moneda
extranjera (dlar) para desactivar, en alguna medida, las operaciones sobre el dlar
paralelo. No obstante, dado la que la reforma fue puesta en marcha en noviembre
de 2012, ao en el que termina nuestro periodo de estudio, no es posible realizar un
anlisis de sus efectos en el mercado de capitales.
Aunque s podemos hacer algunas conjeturas sobre el significado de la misma.
En cuanto al primero objetivo, no es del todo aventurado pensar que esta reforma no
garantiza una mejor financiacin a las empresas. Teniendo en cuenta la potencialidad
del capital financiero de fluir hacia la produccin o hacia la especulacin, que fluya en
la primera direccin depende de las expectativas de rentabilidad que se generen en el
mbito productivo. No hay garantas de que un mercado de capitales ms amplio pro-
mueva una mejor financiacin a las empresas ni de que esa financiacin sea utilizada
con fines productivos. En el caso del segundo objetivo, es cierto que se ampli la ac-
cesibilidad a la Bolsa, cuyo ingreso era limitado, pero una desarticulacin del mercado
paralelo, requerira medidas adicionales a esta.
Los mercados financieros se han ampliado desde la salida de la crisis. No obstante,
sigue siendo reducidos en comparacin con los existentes en los pases avanzados.
El mercado de divisas paralelo ha cobrado importancia luego de las reformas sobre el
mercado de divisas oficial, con algunas consecuencias que podran afectar la estabili-
dad de la moneda y a los precios internos.

***

El sector bancario ha conservado las caractersticas de concentracin y centrali-


zacin de la dcada de 1990, aunque tambin ha sido protagonista de un cambio en
su estructura de propiedad, donde el capital nacional y la banca pblica han ganado
protagonismo. Sin embargo, el capital extranjero ha conservado ciertas posiciones de
privilegio, tal como se pone de manifiesto en los indicadores de rentabilidad, donde los
bancos locales de capital extranjero han presentado los ndices ms elevados a partir
de 2008.
La rentabilidad del sector financiero ha sido elevada, tanto en las entidades finan-
cieras como en los inversores institucionales. En el primer caso, el impulso se halla
en las ganancias creadas a partir los servicios (comisiones), los intereses, la tenencia

159
de ttulos de deuda pblica y el ajuste por CER. Si bien las ganancias del sector sur-
gen, en su mayora, de los dos primeros canales, servicios e intereses, el rescate y la
reestructuracin de la deuda propiciaron la recuperacin de la rentabilidad del sector
principalmente a travs de la indexacin de la deuda pblica. Al igual que los ttulos
del Banco Central ofrecen intereses elevados y le otorgan al sector financiero un lugar
relevante en el engranaje del pago de la deuda y el sostenimiento del modelo macro-
econmico. En el caso de los intereses, las ganancias se obtienen por la diferencia
entre tipos de inters activos y pasivos, con un repunte significativo de la financiacin
al consumo (tarjetas de crdito y prstamos personales).
Si bien el tipo de inters real negativo podra hacer suponer que el capital financiero
ha perdido sus rentas en este periodo donde se mantiene el discurso productivista,
es necesario incluir en el anlisis otros elementos. Entre ellos, los beneficios que ge-
nera la inflacin a travs del ajuste de la deuda en manos del sistema financiero, los
tipos reales positivos aplicados a la financiacin al consumo y la posicin relativa de
los tipos de inters locales frente a los tipos internacionales, siempre ms bajos. Por
otra parte, el tipo de inters real negativo, no parece haber hecho despuntar al crdito
productivo. Si bien aumenta desde la crisis, lo hace en menor medida que el crdito a
personas fsicas y sin llegar a recuperar el espacio perdido en el periodo anterior.
La orientacin del crdito hacia el consumo a travs de prstamos personales,
prendarios y tarjetas de crdito (especialmente por parte de la banca privada) se ha
convertido en uno de los principales pilares de la expansin crediticia, mientras que
el crdito hipotecario, tanto para empresas como para la vivienda mantiene tasas de
crecimiento relativamente ms bajas.
La expansin de la banca pblica no ha sido aprovechada para llevar adelante un
cambio a nivel estructural en el sector productivo a travs de la provisin estratgica
del crdito. Si bien se ha expandido a lneas menos cubiertas por el sector privado,
como los crditos hipotecarios para empresas y viviendas, su actividad ha estado
orientado hacia la financiacin pblica. Esto se complementa con la finaniacin que
bancos pblicos, privados e inversores institucionales otorgan al Banco Central que
a su vez financia al Estado. Es decir, aquella financiacin que otorgan al Estado de
forma indirecta.
Los inversores institucionales se orientaron hacia la tenencia de ttulos pblicos,
con poca incidencia en proyectos productivos. La recuperacin de los fondos de jubi-
laciones y pensiones tampoco ha significado un cambio en este sentido.
No se ha producido una reorientacin hacia la financiacin de la actividad produc-
tiva. El rescate financiero en el 2002 y la reestructuracin de la deuda pblica contri-
buyeron a la recuperacin de los beneficios del sector, por los nuevos mecanismos de
ajuste y el alto porcentaje de ttulos pblicos en manos de bancos y AFJP. El sector
financiero pas a formar parte del engranaje que permite el pago de la deuda rees-
tructurada, as como del sostenimiento del modelo macroeconmico, sacando grandes
beneficios de esta participacin. Incluso los mercados financieros se han visto afecta-
dos por este engranaje mediante la nueva ley de mercados de capital, consecuencia
de la poltica de control del mercado de divisas que, como ya hemos comentado, tie-
ne como fin conservar las reservas que el Banco Central destina a la financiacin del

160
Tesoro. Esta medida ha incentivado el mercado blue, cuyo potencial desestabilizador
podra afectar, en ltima instancia, al sostenimiento de este engranaje al disparar la
inflacin o la devaluacin de la moneda. Esta conclusin se refuerza con el hecho de
que se ha mantenido casi indemne la regulacin puesta en marcha en 1977, lo que
ha asegurado el entorno de liberalizacin para la actuacin del capital financiero en el
sector.
Adems de ver atenuadas las consecuencias de la crisis, el sector financiero pro-
tagoniz una recuperacin en un margen de tiempo relativamente corto y conserv
un lugar central como uno de los sectores que ms beneficios obtiene en la economa
argentina. El comportamiento de la banca coincide con los nuevos rasgos de las finan-
zas, que sustentan las hiptesis de la centralidad del capital financiero en el proceso
econmico. En este sentido, adems de existir una desvinculacin con el sector pro-
ductivo en trminos de financiacin, se ha orientado crecientemente hacia el crdito
al consumo. En cuanto a la financiacin pblica, aunque menor, ha jugado un papel
determinante en el pago de la deuda externa a travs de la tenencia de ttulos del
Banco Central.
En el siguiente captulo abordaremos el anlisis del sector no financiero y su vncu-
lo con el comportamiento del capital financiero. Este sector cumple un rol determinante
a travs de la fuga de capitales.

Esquema 5.1. Variables de anlisis del captulo 5.


Captulo 5

Capital
Financiero
P.E. Salida de crisis 2002
(Devaluacin y R. Financiero) Sector Financiero

Poltica Monetaria
Poltica Cambiaria
Papel de la
Reestructuracin y Pago de la Deuda
deuda FMI Pblica

Nacionalizacin AFJP

Control Mercado de Divisas


Necesidad
Financiacin
Reforma Carta Orgnica BCRA

Ley Mercado de Capitales

161
162
Captulo 6

El comportamiento del sector no financiero y su


relacin con el capital financiero entre 2002 y 2012

Desde los aos setenta, a nivel mundial se han producido ciertos cambios en el
comportamiento de las empresas del sector no financiero. Este nuevo comportamiento
consiste en un desvo de parte de los recursos de las empresas hacia la esfera finan-
ciera (Lapavitsas, 2009a). Las empresas aumentan su participacin en los mercados
financieros, no solamente como fuente de financiacin sino tambin como destino de
parte de sus inversiones. La contrapartida de este comportamiento es una ralentiza-
cin de la inversin a largo plazo, que afecta a la actividad econmica y, con ello, a
los niveles de empleo. Este comportamiento de las grandes empresas del sector no
financiero se ha expandido a nivel mundial.
En este captulo analizaremos algunas caractersticas de las empresas en cuanto
a su relacin con las rentas financieras, el peso de los intereses pagados, su finan-
ciacin y el elemento ms influyente de su comportamiento para el anlisis del capital
financiero en argentina: la retirada de sus capitales al exterior, caracterstica del sector
desde mediados de los aos setenta. Este comportamiento se convierte en un rasgo
estructural de la economa argentina, razn por la cual el Banco Central ha adoptado
como indicador de la fuga de capitales, el stock de activos en el exterior en manos
del sector no financiero. Las consecuencias de esta fuga de capital son similares a
las del desvo de capitales hacia las inversiones de corto plazo, de hecho, esta salida
de capitales suele invertirse en activos lquidos, no es inversin directa. En el pasado
reciente, la fuga de capitales represent un elemento de presin sobre el ingreso de
divisas en la economa, convirtindose en un agravante de la dependencia financiera.
Demostr su capacidad desestabilizadora, la cual condicion las decisiones de polti-
ca econmica, formando parte del engranaje especulativo en torno a la deuda en los
aos noventa.
El captulo comienza con una breve descripcin de las caractersticas que el sector
ha adquirido como resultado de la salida de la convertibilidad. Luego analizaremos su
funcin en la fuga de capitales como parte de los elementos que explican el papel
del capital financiero (que representan estas empresas) en la economa argentina, en
relacin a los flujos de capital internacional. En un tercer apartado veremos cules han
sido las fuentes de financiacin de las empresas no financieras, tanto externas como
internas, para verificar el componente de autofinanciacin. Tambin se analizar el
impacto de intereses y rentas financieras, y la evolucin de la inversin como parte de
los indicadores que muestran el impacto de la relacin entre el predominio del capital

163
financiero y el comportamiento de las empresas no financieras.
Por ltimo, mencionaremos brevemente el vnculo del sector primario y el capital
financiero. Se trata de un sector que se ha beneficiado de los elevados precios inter-
nacionales de las commodities, que ha sido resultado, entre otros factores, del flujo
de recursos hacia los mercados secundarios de seguros relacionados con los pro-
ductos primarios. Los capitalistas del sector agropecuario y el capital financiero han
compartido intereses por esta razn.

6.1 Los efectos de la poltica cambiaria en el sector no financiero

Luego de la crisis de 2001, la poltica econmica monetaria y cambiaria modific


los precios relativos, elevando la rentabilidad del sector real, que se haba mantenido
muy por debajo del resto de la economa durante la convertibilidad, con excepcin de
las privatizadas, tal como mencionamos en el captulo 2 de este trabajo.
El sector ms beneficiado con la devaluacin inicial del peso fue el sector de las
grandes empresas orientadas a la exportacin. Con el modelo de dlar caro se con-
sigui, en un comienzo, una mejora en la competitividad en el mercado internacional,
especialmente por el menor coste laboral en trminos internacionales. Pero la devalua-
cin tambin impact positivamente en el mercado interno, donde las importaciones
resultaban caras en comparacin con el producto local, lo que impuls el crecimiento
de empresas orientadas al mercado domstico.
El impulso del sector no financiero se puso de manifiesto en la evolucin de las
empresas ms grandes de la Argentina. Estas empresas son el ncleo central de la
actividad (Basualdo, 2011; Manzanelli y Schorr, 2013a) por la influencia que poseen
en el conjunto de la economa. Esta centralidad y el incremento de su importancia
se comprueba a travs de su participacin en el valor aadido, segn datos en la
Encuesta Nacional de Grandes Empresas que realiza el INDEC168 . Dicha participacin
ascendi al 33,6 % en 2012, siendo en 2010 del 32,9 %. Este dato, por otro lado, nos
indica que el sector no financiero de la economa contina el proceso de centralizacin
y concentracin iniciado en los noventa.
Manzanelli y Schorr (2013, p.24) sostienen que en 2010 el 71,7 % de las expor-
taciones totales del pas correspondieron a las 200 primeras empresas de la cpula
empresarial, cuando en 1991 representaban un 50,1 %169 . La participacin de estas
empresas en las exportaciones creci de manera significativa. Se verific un aumento
de la orientacin exportadora de la cpula empresarial, lo que ampli su margen de
influencia por su papel en la provisin de divisas necesarias para el manejo de la po-
ltica cambiaria, el pago de la deuda externa y, como veremos en el prximo captulo,
las importaciones de bienes para la produccin (Manzanelli y Schorr, 2013a).
168
La ENGE incluye empresas con actividad principal en minera, industria manufacturera, electrici-
dad, gas y agua, gestin de residuos, saneamiento pblico, servicios de informacin y comunicaciones,
construccin, comercio, transporte y otros servicios. No se incluyen las empresas cuya actividad princi-
pal es la agropecuaria (salvo aquellas que se dedican a la comercializacin de granos), financiera y de
servicios personales.
169
Manzanelli y Schorr utilizan en su anlisis las 200 empresas de mayor facturacin anual que se
desempean en los distintos sectores de actividad econmica exceptuando el sector financiero y agro-
pecuario (salvo aquellas que se dedican a la comercializacin de granos).

164
Adems de verse beneficiado por la poltica de dlar alto, como mecanismo de me-
jora de competitividad, el sector de las grandes empresas tambin se vio beneficiado
por la poltica de subsidios, que form parte de la estrategia gubernamental para au-
mentar su base social. Nstor Kirchner asumi la presidencia en 2003, en un contexto
de nueva inestabilidad social, y fue elegido por un porcentaje de no ms del 22 %,
por lo que decidi realizar una activa poltica de subsidios, reintegros impositivos y
licitaciones de obras pblicas, como forma de ampliar la legitimidad de su gobierno
(Peralta Ramos, 2007).
Tambin continu acentundose la extranjerizacin, especialmente en las empre-
sas con orientacin exportadora. Segn Manzanelli y Schorr (2013, p.37), de las 200
principales empresas del pas, 115 eran extranjeras en 2010, cuando antes de la crisis
su nmero llegaba a 92. Este ltimo ao, adems, pasaron a concentrar el 57,8 % de
las exportaciones totales de la muestra. Hablamos de ms de la mitad de las ventas
al exterior de las 200 empresas con ms ventas del sector no financiero que, como
hemos dicho, concentran ms del 70 % de las exportaciones totales del pas.
Tras situar, de forma sucinta, la importancia de las grandes empresas en la econo-
ma Argentina veremos cul ha sido el papel de la salida de capitales por parte de este
sector. Los flujos de salida y entrada de capitales del pas ha sido un elemento de vital
importancia para comprender la integracin de las economas subdesarrolladas en el
sistema financiero internacional, e imprescindible para caracterizar el comportamiento
del capital financiero al interior de sus economas.

6.2 La fuga de capitales del sector no financiero

Segn los datos expuestos en el grfico 3.2 (captulo 3), la fuga de capitales por
parte del sector no financiero mantuvo una tendencia decreciente desde 2003, cuando
salieron del pas por este concepto 3.808 millones de dlares. En 2005 entraron ms
capitales de los que salieron con el objeto de adquirir activos en el pas. Ese ao se
repatriaron capitales por 1.206 millones de dlares.

Cuadro 6.1: Stock de activos externos del sector no financiero en millones de


dlares, 2001-2012.
Ao 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012
Activos externos 101.437 109.166 118.008 122.520 122.169 133.986 146.409 148.733 161.918 171.673 189.841 202.561
Inversin directa 19.562 19.075 19.780 20.474 22.040 24.872 26.487 27.743 28.414 29.409 30.984 31.926
Inmobiliaria 6.257 6.308 6.343 6.284 6.622 6.901 7.266 7.474 7.809 8.014 8.545 9.021
empresa 13.305 12.767 13.437 14.190 15.418 17.971 19.221 20.268 20.605 21.395 22.439 22.905
Otras inversiones * 81.875 90.091 98.228 102.046 100.119 109.114 119.922 120.990 133.504 142.264 158.857 170.635

*Incluye la inversin en cartera y la tenencia de activos lquidos.

Fuente: elaboracin propia en base a datos de La Posicin de Inversin Internacional (PII) de


2012 del INDEC (julio de 2013).

A partir de 2007, la fuga de capitales volvi a ser un problema, revalidando su


carcter estructural en la economa argentina. Tal como puede apreciarse en los datos
del cuadro 6.1, el stock de activos en el exterior, por parte del sector no financiero,

165
se duplic, siendo en su mayora inversiones en el corto plazo, lo que indicara que
esta salida de capitales no busca la diversificacin de mercados para las empresas
argentinas a travs de inversiones directas170 .
El stock de activos externos del sector no financiero, indicador de la fuga de capi-
tales en Argentina, pas de 109.166 millones de dlares en 2002 a 202.561 en 2012.
Prcticamente se ha duplicado en slo 10 aos. En 2005 se produjo una ligera dismi-
nucin por la repatriacin de capitales, pero entre 2006 y 2007 la tenencia se dispar,
pasando de 133.986 millones de dlares a 146.409 millones de dlares. El aumento
que se aprecia entre los aos 2008 y 2009 se corresponde con el aumento de los flu-
jos de fuga de capitales que analizamos en el captulo 3. El stock pasa de 148.733 a
161.918 millones de dlares. En 2011 se produjo el salto ms significativo de la poca,
los activos en el exterior del sector no financiero pasaron de 171.673 millones de dla-
res en 2010, a 189.841 millones de dlares al ao siguiente. Ms de 18.000 millones
de dlares en un ao, ms de lo que se pag ese mismo ao en concepto de servicios
de deuda pblica al exterior (15.500 millones de dlares).
Dentro de los activos externos del sector, el 84 % del total del stock de activos se
concentran en el concepto de otras inversiones. Antes del 2001, la informacin se
encontraba desglosada en las diferentes tipos de inversiones. Si bien no es posible
determinar a qu inversiones se refieren estas otras inversiones de forma concreta,
sabemos que en este concepto estn incluidas las inversiones en cartera (lo indica en
sus notas el INDEC), y descartamos que se trate de inversiones en el largo plazo, ya
que stas estn representadas por la IED, cuyos datos se encuentran desglosados en
inversiones en empresas e inmuebles. As inferimos que estas inversiones correspon-
den a colocaciones de corto plazo o tenencia de activos lquidos.
Las inversiones en el corto plazo han sido las que ms han crecido en este periodo.
Entre 2002 y 2012, las inversiones directas (inmuebles y empresas) aumentan relati-
vamente menos que las inversiones en el corto plazo. Las primeras crecieron 12.851
millones de dlares, a lo largo del periodo 2002-2012, y las segundas lo hicieron en
80.544 millones de dlares en el mismo periodo. Es decir, ms del 86 % del aumento
del total de la tenencia de activos en el exterior corresponde a inversiones en el corto
plazo.
A partir de 2011, tal como se ha mencionado en el captulo 3, comienzan a realizar-
se los controles al mercado de divisas, cuyo principal objetivo es poner freno a la salida
de moneda extranjera, principalmente por el efecto que esto tendra sobre el pago de
la deuda y el manejo de la poltica econmica. Desde nuestro punto de vista, detrs de
esta medida no existe la intensin de frenar la fuga de capitales por sus efectos per-
niciosos en la economa, slo evitar que las reservas mermen, lo que se desprende
de la eleccin del momento en el que comenzaron a aplicarse los primeros controles.
No fue en el momento en el que cobr importancia la salida de capitales por este con-
cepto, sino cuando la financiacin de la economa proveniente de las exportaciones
comenz a menguar y el resultado primario de las cuentas fiscales se volvi negativo.
170
Segn estimaciones de James Henry (2012), el stock de capitales en el exterior llegara a los
400.000 millones de dlares. Este autor utiliza el mtodo residual de Balanza de Pagos y realiza un
clculo estimativo de la rentabilidad que han tenido esos capitales a lo largo de los aos.

166
El fin es proteger las reservas internacionales para el pago de la deuda pblica y la
intervencin en el mercado cambiario.
Como resultado de los controles en el mercado cambiario, la salida de recursos
dirigida a la tenencia de activos en el exterior, habra sido significativamente menor
en 2012 (3.404 millones de dlares) respecto de la producida en 2011 (21.504 millo-
nes de dlares). No obstante, el dato que se ofrece desde el Balance del Mercado de
Divisas (autorizaciones para la compra de divisas con el fin de adquirir activos en el ex-
terior) podra estar subvalorado. No slo no contempla aquellos mecanismos que son
de difcil cuantificacin, como los relacionados con las operaciones comerciales y que
mencionaremos a continuacin, sino que tampoco contempla las salidas de recursos
que se producen sin necesidad de pasar por el mercado de divisas para obtener mo-
neda extranjera. Segn el clculo a travs del mtodo residual de la Balanza de Pagos,
la fuga de capitales para el ao 2012 habra sido de 10.861 millones de dlares.

Grfico 6.1: Fuga de capitales en millones de dlares, 2003-2012.


25.000

20.000

15.000

10.000

5.000

-5.000

Fuente: BCRA, Balance Cambiario (Mercado nico y Libre de Cambios).

El mtodo residual de la Balanza de Pagos consiste en sumar la inversin extran-


jera directa, el endeudamiento externo pblico y privado, el saldo neto de la cuenta
corriente y la variacin de reservas internacionales. Su resultado refleja la salida de
capitales locales (cuando es positivo) y la repatriacin de capital local (cuando es ne-
gativo). Si bien posee algunos inconvenientes, consideramos que debe tenerse en
cuenta dado la existencia del mercado paralelo de divisas y diversos mecanismos de
fuga. Dentro de las debilidades del mtodo residual encontramos que contempla como
legtimos los fondos que salen va subfacturacin y sobrefacturacin de exportaciones
e importaciones, adems de que determinadas operaciones que reducen los pasivos
externos como, por ejemplo una declaracin de default, disminuyen el resultado de la
fuga de capitales. Por otro lado, segn el mtodo residual, durante el ao 2001 el nivel
de la fuga fue bajo en Argentina (Gaggero et al., 2007, p.39), pero ya hemos visto en

167
el captulo 2 que esto no fue as171 .
Adems de la tenencia de activos en el exterior, la fuga de capitales incluye otras
modalidades que no pueden revelarse mediante este clculo. Se trata de mecanismos
ilegales que permiten adems de sacar dinero de pas, evadir la tributacin de las
empresas.
En el captulo 3 mencionamos algunos como la sobrefacturacin y la subfactura-
cin de importaciones y exportaciones, los mecanismos relacionados con movimientos
intrafirma, y el pago de precios inflados de royalties, licencias y otros servicios.
En el caso de la sobrefacturacin de importaciones, las empresas declaran un im-
porte ms elevado del que se pag por las importaciones realizadas. Luego de la
implantacin de los controles en 2011, el atractivo de este mecanismo se realza al
permitir comprar moneda extranjera al tipo oficial, que resulta ms barata que en el
mercado paralelo, aunque se pagan ms aranceles. Se realiza el pago a una subsi-
diaria de la propia empresa importadora que se encuentra en el exterior y sta, a su
vez, le transfiere el pago al proveedor, quedndose con la diferencia. Aunque se ha
limitado la expansin de esta operatoria, mediante la vinculacin de las importaciones
autorizadas a las exportaciones, no se ha desarticulado por completo este mecanismo
(Bercovich y Rebossio, 2013).
Con respecto a la subfacturacin de exportaciones, el importe de la venta que se
declara es menor, por lo que la cantidad que se paga en concepto de retenciones y
la cantidad de moneda extranjera que se liquida en el Mercado nico de Divisas es
menor tambin. A su vez, el importador paga la diferencia entre el precio real y el
declarado en una cuenta en el exterior.
Existen otras operatorias, como la emisin de facturas de gastos que no existen de
sociedades fantasmas, no slo de bienes sino tambin de servicios172 . Los bancos
suelen participar de estas operatorias, creando sociedades annimas o proporcionan-
do a los exportadores nombres de empresas fantasmas a las que vender y comprar
(Bercovich y Rebossio, 2013). Antes de la crisis, funcionaban oficinas vinculadas a
grandes bancos que ofrecan a ciertos clientes la posibilidad de constituir activos
externos sin registrar esta constitucin de forma oficial173 . Esto traa aparejado otros
delitos como, por ejemplo, la alteracin de los balances de las empresas (Gaggero et
al., 2007).
El comercio intrafirma y las operatorias en el mercado de valores forman parte de
estas modalidades, ambas aplicadas por las empresas transnacionales. A travs de
los precios de transferencia o mediante operaciones con acciones, ttulos pblicos y
derivados financieros, entre otros instrumentos, se envan fondos del mercado cam-
biario hacia plazas en el exterior.
La compra de activos emitidos localmente, que cotizan en mercados secundarios
171
Segn datos del Informe final de la Comisin Especial de la Cmara de Diputados 2001, 29.913
millones de dlares salieron de la economa ese ao.
172
El gobierno ha realizado investigaciones a empresas por la utilizacin de estos mecanismos. Para
ms informacin consultar Bercovich y Rebossio (2013).
173
Se pensaba que estas operatorias haba perdido importancia luego de la crisis, no obstante, la
salida a la luz de las maniobras del HSBC en Argentina, demostr que continuaron luego de la crisis y
no se limitaron a un solo banco. Vase La Nacin, 17 de febrero 2015 y Pgina 12, 7 de junio 2015.

168
en el exterior, permite evitar la liquidacin de dlares en el mercado cambiario local,
los cuales pueden depositarse en cuentas en el exterior. Adems de ttulos pblicos,
principales activos financieros que cotizan en el exterior, existen instrumentos como
los American Depositary Receipt(ADR) y los CEDEAR. Los primeros son ttulos de-
positados en bancos estadounidenses de empresas constituidas en Argentina. Los
CEDEAR son certificados que representan el depsito de acciones de sociedades ex-
tranjeras que no tienen autorizacin de oferta pblica en Argentina. Estas acciones
estn depositadas en su mercado de origen y lo que se negocia es un certificado que
acredita la existencia de dicho depsito. Es posible convertir los certificados que se
emiten en Argentina en los ttulos a los que representan, para luego venderlos en sus
mercados, depositndose el importe de su venta fuera del pas.
Adems de la fuga de capitales, las empresas extranjeras participan del flujo de sa-
lida de recursos a travs de la repatriacin de utilidades y dividendos a las casas ma-
trices. La ampliacin de la participacin del capital extranjero en la economa argentina
en el periodo que abarca nuestra investigacin increment, entre otras cuestiones, el
pago de dividendos y utilidades, honorarios y royalties al exterior (Manzanelli y Schorr,
2013b). No contamos con estos datos desagregados para el sector no financiero, no
obstante, sern analizados para el conjunto de los sectores en el captulo 7.
En enero de 2012 se limita el giro de dividendos a los bancos extranjeros, limitacin
que se extendi a las empresas del sector no financiero ese mismo ao. A partir de
finales de 2012 se estableci que, para cualquier operacin en el mercado de cambios
que tuviera por objetivo el giro de dividendos al exterior, sera necesaria la autorizacin
previa del BCRA, con un alto porcentaje de rechazos desde entonces.
A raz de las limitaciones para el giro de dividendos cobr impulso el uso de la ope-
ratoria contado con liqui (nombre que adquiere el mecanismo que definimos unos
prrafos ms arriba como la compra de bonos y acciones en el mercado local y su
venta en el extranjero), especialmente utilizada por las multinacionales. A travs de
ella, se realiza el envo de regalas a las casas matrices, asumiendo el costo de la
devaluacin de los mercados paralelos174 . Al generalizarse este mecanismo, se ele-
v la cotizacin del dlar contado con liqui, es decir, la paridad que se utiliza para
intercambiar el valor de los ttulos que luego sern vendidos (Bercovich y Rebossio,
2013). En junio de 2012 el dlar contado con liqui se cotizaba a 6,71 pesos mientras
que el dlar oficial lo haca a 4,52 pesos175 , es decir, los dlares para realizar esta
operatoria resultan ms caros. Durante este mes se limit el uso de este mecanismos
a las sociedades de bolsa, mientras que antes poda ser realizado tambin por las
entidades bancarias y, aunque no ha sido un mercado importante, su relevancia est
en los efectos que su uso tiene sobre las expectativas en la moneda nacional. Tanto
la fuga de capitales como el pago de dividendos al exterior son recursos que dejan de
invertirse en el pas.
La fuga de capitales, adems, llev al crecimiento de la deuda pblica en la dcada
174
Bercovich y Rebossio (2013) recogen entrevistas de directivos de empresas que utilizan este me-
canismo para la retirada de utilidades y dividendos del pas.
175
La Nacin, 22 de Junio de 2012. http://www.lanacion.com.ar/1484251-ya-se-paga-671-por-el-dolar-
para-fugar-capitales

169
de 1990, razn de su potencial desestabilizador. Fue uno de los elementos de presin
sobre el ingreso de divisas va endeudamiento pblico. El Estado acrecentaba su deu-
da para abastecer al sector no financiero de los dlares necesarios para retirar de la
economa domstica parte de sus ganancias. El potencial desestabilizador se expresa
en esta presin sobre el ingreso de moneda extranjera que termina por afectar a las
reservas internacionales (tal como sucedi en 2011), lo cual, en ltima instancia, pue-
de llevar a un aumento de la deuda externa. Este potencial no se manifest luego de la
devaluacin, principalmente, por el ingreso de divisas a travs del comercio exterior y
por permanecer la fuga inactiva durante los primeros aos. Cuando la cuenta corrien-
te comenz a presentar resultados menos favorables y aument el desequilibrio fiscal
se aplicaron los controles (recordemos que la fuga de capitales comienza a cobrar
impulso en 2007, mientras que las restricciones son impuestas a partir de 2011).
Adems de su dimensin macroeconmica, desde la que se puede evaluar su ca-
pacidad de desestabilizar la economa y de restar recursos a la inversin, la fuga de
capitales constituye una causa de polarizacin social (Gaggero et al., 2007), ya que,
al no tributar, no recaen sobre ellos el peso de ciertos gastos pblicos, como el que
representa el pago de la deuda soberana. Por su parte ,los dividendos no slo dejan
de ser reinversiones en produccin argentina, sino que, adems, son recursos que
representan las rentas financieras del capital internacional.
Por ltimo nos preguntamos si los controles han significado una medida con efec-
tos de cambio estructural en la fuga de capital y en el comportamiento del capital
extranjero.
Desde nuestro punto de vista, y ms all de la evidencia emprica a travs de
la que hemos podido ver las limitaciones de la medida, el momento en que sta es
implementada deja ver el fin que subyace a la misma: el mantenimiento del nivel de
las reservas internacionales. Los controles se aplicaron en el momento en que las
reservas internacionales comenzaron a verse presionadas, no slo por los problemas
de la cuenta corriente, sino tambin por la situacin cada vez ms acuciante de las
cuentas pblicas. Es decir, la medida no parece buscar una desarticulacin de la fuga
como problema estructural de la economa, sino que tendra como objetivo mantener
el nivel de reservas internacionales para continuar controlando la paridad cambiaria y
realizar, puntualmente, los pagos de la deuda pblica, dos importantes seales para
los mercados financieros internacionales. En el caso de la limitacin del acceso a
divisas para el giro de dividendos, no ha habido una reforma de la Ley de capitales
extranjeros; los capitales extranjeros continan conservando los mismos privilegios
que sus pares nacionales. Estos controles pueden interpretarse como una cuestin
temporal y coyuntural, cuyo retroceso no representara un obstculo infranqueable.
Hemos visto cmo el sector no financiero desempea un papel destacado en la
salida de recursos del pas. Veremos cmo se financian estas empresas y el peso
que tienen en ellas los intereses, elementos utilizados en su actual caracterizacin,
necesarios para analizar el comportamiento del capital financiero en la dinmica eco-
nmica.

170
6.3 La financiacin del sector no financiero entre 2002 y 2012

En las ltimas dcadas la financiacin de las empresas provenientes de los bancos


se ha ido reduciendo en trminos generales, es decir, como una tendencia a escala
mundial.
En este apartado veremos las diferentes fuentes de financiacin de las empresas
entre los aos 2002 y 2012. En el captulo 5 hemos analizado el vnculo entre el
sector financiero y el sector productivo, en trminos de financiacin. Hemos visto que
la financiacin al sector privado se ha orientado, en buena medida, al consumo y, en
menor medida, a la inversin en el largo plazo (grfico 5.13) y a la industria (cuadro
5.8).
Comenzamos por observar en el grfico 6.2 que, tanto la formacin bruta de capital
como el crdito privado en porcentajes del PIB, presentan una tendencia creciente,
aunque el recorrido que siguen ambas variables no es del todo correlativo y la inversin
resulta mayor al crdito. Por otro lado, vemos tambin que la proporcin del crdito
hacia el sector privado es ms elevada en el periodo anterior. A pesar de ello, existe
una diferencia significativa: el crdito al sector privado supera a la inversin en los aos
noventa, lo que nos estara indicando que, en aquel momento, parte de los prstamos
eran colocaros en destinos alternativos a la inversin productiva.

Grfico 6.2: Crdito interno al sector privado e inversin como porcentaje del
PIB, 1990-2012.
30% FBK/PIB

25% CREDITO S. PRIV./PIB

20%

15%

10%

05%

00%

Fuente: Banco Mundial.

La diferencia que existe entre la formacin bruta de capital y el crdito privado entre
los aos 2002 y 2012, sera mayor si slo tuviramos en cuenta el crdito al sector
productivo. Sin embargo, la diferencia se aprecia igualmente, poniendo de manifiesto
el lugar de la autofinanciacin en este periodo176 .
176
Las transferencias al sector a travs de subsidios pblicos han sido relevantes en el periodo.

171
Uno de los elementos que podra estar reemplazando al crdito interno es la fi-
nanciacin internacional, cuya evolucin queda reflejada en los datos del grfico 6.3,
el cual nos muestra cmo el stock de endeudamiento privado cae desde 2002 hasta
2005. A partir de entonces comienza a recuperarse, coincidiendo con el primer canje
de la deuda, aliviando la desconfianza de los mercados internacionales. El total del
endeudamiento externo del sector privado en 2012 ascendi a 69.309 millones de
dlares (15,8 % del PIB).

Grfico 6.3: Stock de endeudamiento externo privado * en millones de dlares,


2002-2012
80.000 Sector Privado Financiero
70.000 Sector Privado No Financiero
60.000

50.000

40.000

30.000

20.000

10.000

* Los datos se calculan a diciembre de cada ao.

Fuente: BCRA, Estadsticas, Deuda externa privada.

El stock de endeudamiento internacional del sector no financiero alcanza 66.231


millones de dlares en 2012. Parte de 54.671 millones de dlares, es decir que en el
periodo se incrementa 11.559 millones de dlares. No sucede lo mismo con el endeu-
damiento del sector financiero que, adems de ser mucho menor, se reduce, pasando
de 12.545 millones de dlares a 3.078 millones de dlares. El bajo endeudamiento
exterior de la banca fue una de las razones que impidi el impacto inmediato de la cri-
sis internacional en 2007. La mayor parte del endeudamiento internacional, entonces,
corresponde al sector no financiero, el 96 % del total en 2012. Incorporado a estos
datos los obtenidos en el epgrafe anterior, llegamos a la conclusin de que el sector
no financiero es la fraccin del sector privado que ms capitales saca de la economa
y, a la vez, la que ms se endeuda con el exterior177 .
177
La tenencia de activos del sector financiero alcanzaba en 2012 los 3.170 millones de dlares, bas-
tante menos significativo, en comparacin a los 202.561 millones de dlares en manos del sector no
financiero (cuadro 6.1).

172
Segn los datos presentes en el grfico 6.4, la deuda financiera del sector privado
no financiero pasa de representar el 76,2 % de la deuda externa total del sector en
2002 al 42,5 % en 2012, mientras que la financiacin a importaciones crece del 14,7 %
al 36,2 %, para los mismos aos. En relacin a esto ltimo, es posible que se deba a
las restricciones cambiarias de 2011, puesto que el acceso a divisas para devolucin
de deudas es ms flexible que para el pago de importaciones.

Grfico 6.4: Participacin de distintos tipos de endeudamiento en la deuda ex-


terna total del sector privado, 2002-2012.
90%
Deuda Financiera
80%
Anticipo y Pref. Exp.
70% Deuda Import.
60% Deuda servicios
50%
40%
30%
20%
10%
00%

* Para ms detalles vase el cuadro 12 del anexo estadstico.

Fuente: elaboracin propia en base a datos del BCRA.

Hay un cambio de tendencia de la financiacin externa al sector privado, con una


reduccin importante de los crditos financieros. No obstante, las conclusiones que
podemos inferir de estos datos siguen siendo parciales, puesto que no es posible
saber hacia donde fluyen estos prstamos financieros externos, si a la produccin, al
consumo o hacia la especulacin.
Con respecto a la financiacin mediante los mercados de capitales, sta cobr
fuerza en la dcada precedente. En el proceso de privatizaciones se utiliz la emisin
de obligaciones de las empresas para obtener parte de la financiacin para su pro-
pia compra. La emisin de obligaciones de las grandes empresas en los mercados
internacionales aument, en general, en este periodo (Basualdo, 2000).
En los ltimos aos del periodo que nos ocupa, la emisin de obligaciones fue
ms utilizada que la emisin de acciones como instrumento para obtener recursos
de los mercados de capital, como puede corroborarse en el cuadro 6.2, aunque slo
tenemos la informacin desagregada para el sector no financiero, correspondiente al
periodo entre los aos 2009 y 2012. La obtencin de capitales mediante los mercados

173
de valores, a travs de la emisin de acciones y obligaciones, ha sido menos signifi-
cativa que la financiacin externa e, incluso, que la financiacin bancaria. En 2012 el
flujo de financiacin bancaria hacia el sector no financiero fue de 11.107 millones de
dlares, la financiacin proveniente del sector externo fue de 2.813 millones de dla-
res y la financiacin a travs mercado de valores fue de 2.686 millones de dlares. Si
bien la financiacin proveniente del sector financiero domstico es mayor, ya hemos
podido ver en el cuadro 5.8 (captulo 5) que su orientacin al sector no financiero es
decreciente, su participacin se reduce del 77 % en 2002 al 64 % en 2012.
Para la elaboracin del cuadro 6.2 utilizamos los datos presentes en los Informes
de Financiamiento, publicados por el IAMC, al que hemos restado las acciones y
obligaciones emitidas por entidades financieras que cotizan en bolsa para cada ao.
Las Pymes comienzan a financiarse a travs del mercado de capitales a partir de 2005,
aunque su financiacin es poco significativa en relacin al total de las emisiones.

Cuadro 6.2: Financiacin de empresas del sector no financiero a travs del mer-
cado de capitales en millones de dlares, 2002-2012.

2009 2010 2011 2012


Total 938 2.169 830 2.686
ON 476 2.005 771 2.661
Acciones * 462 164 59 25

* El dato ms exacto sera calcular las emisiones menos la compra de acciones de las empresas del
sector no financiero, por representar financiacin dentro del propio sector, pero carecemos de ese dato
para el total de las empresas que cotizan en bolsa.

Fuente: elaboracin propia en base a datos del los Informes de 2009, 2010, 2011 y 2012 del
Financiamiento de Empresas a travs del Mercado de Capitales del Instituto Argentino del
Mercado de Capitales (IAMC).

En 2002, al comienzo de la etapa de recuperacin de la actividad econmica, el


crecimiento se sostuvo en base a una mayor utilizacin de la capacidad instalada (Ba-
sualdo, 2011), pero a medida que se manifiestan los sntomas del crecimiento las
inversiones irn creciendo a travs de ka autofinanciacin. Si bien la recuperacin del
sistema financiero local llev un aumento del crdito privado, el crdito a largo plazo
ocupa un lugar secundario. Por otro lado, el crdito externo recin se recuperar en
2005 aunque, como hemos visto, mayoritariamente compuesto por crdito comercial.

174
Grfico 6.5: Inversin bruta fija e inversin en equipo durable como porcentaje
del EBE, 1993-2007.
60,0%
IBIF/EBE

50,0% I. Equipo durable/EBE

40,0%

30,0%

20,0%

10,0%

0,0%

Fuente: elaboracin propia en base a datos del INDEC.

Hemos utilizado como datos de autofinanciacin la proporcin de la inversin en


el excedente bruto de explotacin. Un aumento de este indicador nos estara diciendo
que una porcin mayor de beneficios volvera al proceso productivo. Hemos calculado
tambin la proporcin de bienes durables en el excedente bruto de explotacin. Este
indicador nos muestra la proporcin de beneficios destinada a la inversin en maqui-
naria y transporte. Podemos ver que la inversin bruta interna fija (equipos durables y
construccin) en el beneficio aumenta en el periodo. En el caso de la IBIF total, alcanza
su mximo nivel en 2007, llegando al 51,4 %, como puede apreciarse en el grfico 6.5.
es una tendencia diferente a la presente en el periodo anterior. Desafortunadamente,
slo tenemos el clculo del EBE hasta 2007.
Si analizamos slo la evolucin de la inversin en equipos durables, recin en 2005
supera los niveles entre 1993 y 2001 y, aunque sigue una tendencia creciente, no llega
a superar el 20 %. Es decir que, aunque crece, supera levemente el nivel presente en
el periodo anterior.

175
Grfico 6.6: Autofinanciacin de la economa, 1993-2012.
180%
160%
140%
120%
100%
80%
60%
40%
20%
0%

Fuente: elaboracin propia en base a datos del INDEC.

Otro indicador aproximado de la autofinanciacin del sector no financiero es el


clculo de la autofinanciacin para el conjunto de la economa, calculado como Aho-
rro Nacional Bruto/ IBIF. Este indicador nos muestra cuanta inversin proviene del
ahorro nacional (recursos propios). Como podemos ver en los datos del grfico 6.6,
la autofinanciacin es mayor en la post-convertibilidad que durante los aos noventa
y sigue una tendencia ligeramente creciente hasta 2009. A partir de este momento ir
menguando levemente. El mximo nivel de autofinanciacin se alcanza en 2002, lo
que se explica por la situacin crtica en la que se hallaba el sistema bancario luego
del estallido de diciembre de 2001. En esos momentos las entidades financieras no
posean liquidez, cuestin que se agravaba con la presin de los juicios para obtener
los depsitos retenidos en el corralito. Por otro lado, los tipos de inters se haba
disparado como consecuencia de la situacin de inestabilidad y de la necesidad de
retener los recursos en las entidades financieras. Por estos motivos, los prstamos no
se recuperan hasta el ao siguiente.
En definitiva, vemos que la autofinanciacin aumenta en el periodo, tal como mues-
tran los indicadores que hemos utilizado para medirla: la proporcin de la inversin en
los beneficios y el ahorro nacional sobre la inversin. La financiacin internacional del
sector no financiero desciende al comienzo del periodo pero se recupera a partir de
2005. No obstante, muestra una tendencia creciente hacia la financiacin comercial.
La financiacin proveniente de los mercados financieros ha sido menor que la interna-
cional y no ha seguido una tendencia definida.

176
6.4 Los cambios en el origen de las rentas financieras y en la inversin en la
post- convertibilidad

La intervencin en los mercados financieros por parte de las empresas no se redu-


ce a la bsqueda de financiacin, las grandes empresas a escala mundial se convier-
ten en inversoras en el corto plazo, diversificando sus actividades ms all de las que
representan su negocio principal mediante la compra de activos financieros. El peso
de intereses pagados y cobrados, y el reparto de dividendo se han convertido, por otra
parte, en indicadores de la incursin de las finanzas en el sector no financiero y de su
nuevo comportamiento ms orientado hacia el corto plazo.
En este apartado, a travs de las rentas financieras y del comportamiento de la
inversin no acercaremos a algunos aspectos de la relacin que existe entre el proceso
de acumulacin y el vnculo de las finanzas y el sector no financiero.
Entre los indicadores que suelen utilizarse en los enfoques de la financiarizacin
cuando se habla del nuevo comportamiento de las empresas se encuentran la evo-
lucin del reparto de dividendos y la participacin de intereses en gastos e ingresos.
Estos suelen ser parte de la puncin financiera que al aumentar llevara a una cada
de la inversin, ya sea como resultado de esta puncin, lo que deja menos recursos
para la reinversin, o como reflejo de los problemas que presenta la produccin, lo
que lleva a que estos componentes aumenten en importancia. Ambos caminos son
posibles y no excluyentes. No obstante, desde nuestro punto de vista, la posicin pre-
ponderante del capital financiero en la dinmica econmica puede convivir con niveles
de inversin crecientes. Un anlisis de la composicin de la inversin puede arrojar luz
sobre las razones de dicha convivencia.
Veamos en primer lugar, que sucede con los intereses y rentas financieras en este
periodo. En base a los datos la ENGE hemos analizado el peso de los intereses y
las rentas financieras pagadas y cobradas como porcentaje de las utilidades en este
periodo. Adems hemos incluido los datos del periodo anterior. Como puede obser-
varse en el grfico 6.7, los intereses y rentas financieras pagadas y obtenidas como
porcentaje de la utilidad de estas empresas son menores a las presentes en el periodo
de la valorizacin financiera. Si bien hasta 2004 presentan niveles muy significativos
en el caso de las rentas financieras pagadas, de aproximadamente el 40,5 % de las
utilidades, lo cierto es que se reducen al 29,3 % al final del periodo. No creemos que
esta cuestin est relacionada con un desplazamiento en la importancia del capital
financiero, sino que es consecuencia de lo sucedido en diciembre de 2001: la auto-
financiacin cobra importancia y se reducen los tipos de inters. En el caso de las
rentas financieras que ingresan a las empresas, se reducen a la mitad (18 % al 9 %
del beneficio) entre 2002 y 2012.

177
Grfico 6.7: Intereses y otras rentas financieras como porcentaje de los benefi-
cios (500 grandes empresas), 1993-2012.
140% INT.+ RENTAS
PAG./UTIL.
120%
INT. + RENTAS/UTIL.
100%

80%

60%

40%

20%

00%

Fuente: elaboracin propia en base a datos de la Encuesta General de Grandes Empresas


(ENGE).

Grfico 6.8: Composicin de la inversin bruta interna fija, 2002-2012.


100%
90%
80%
70%
60%
50%
Equipo Durable
40%
Construccin
30%
20%
10%
0%
2003

2006

2010
2002

2004

2005

2007

2008

2009

2011

2012

* Para ms detalles vase el cuadro 13 del anexo estadstico.

Fuente: elaboracin propia en base a datos del INDEC.

178
Respecto al desvo de recursos hacia inversiones en el corto plazo, hemos analiza-
do algunos datos sobre activos financieros de 99 empresas industriales argentinas que
cotizan en bolsa presentes en la base de datos ORBIS. Estos datos nos han mostrado
un aumento en la tenencia de estos activos; en 2005 mantenan en valores el 15 %
de sus activos, mientras que en 2012 ese porcentaje se incrementa al 19 % 178 . Sin
embargo, consideramos que el verdadero desvo de recursos est representado por la
salida de capitales y no por la inversin en activos financieros. El sector no financiero
tiene activos en el exterior vinculados, en su mayora, a inversiones en el corto plazo
(cuadro 6,1), correspondientes al 84,2 % del total de estos activos en 2012.
Veamos que pasa con la inversin, que como ya hemos comentado crece como
componente del beneficio. Con respecto a su composicin, la construccin es su com-
ponente principal. No obstante, la inversin en bienes durables aumenta del 31 % en
2002 al 49 % del total de la IBIF en 2012, como muestra el grfico 6.8.
Dentro de la inversin en bienes durables, la evolucin de la maquinaria y equipo
sigue una tendencia decreciente hasta 2008, segn el grfico 6.9. Se recupera en
2009, para volver a caer al ao siguiente. Si bien su tendencia es creciente a partir de
2010, llegando a representar el 69 % de las inversiones en bienes durables, no llega a
los valores del ao 2002, donde representaba el 75 % de la inversin total en bienes
durables. Es decir, aunque la inversin crece, su componente principal contina siendo
la construccin. Por otro lado, si bien los bienes durables aumentan su participacin,
las maquinarias como componente disminuyen hasta 2008 y su recuperacin posterior
no logra alcanzar los niveles del principio de la dcada. Es decir, hay un crecimiento de
la inversin, como se aprecia en el grfico 6.2, pero con un impacto menor en el sector
productivo del que parece tener si slo se tienen en cuenta los datos de la inversin
sin desagregar.
Vemos que el comportamiento del sector no financiero, ms all de su financiacin,
se debate entre el cortoplacismo de sus tenencias en el exterior y el aumento de una
inversin que no termina de ser genuinamente productiva, con la construccin a la
cabeza y el descenso en importancia de la maquinaria en las inversiones de bienes
durables.

6.5 Vnculo entre el agro y el capital financiero

El surgimiento de instrumentos que permiten asegurar las transacciones comer-


ciales en el mercado de las materias primas, respecto de las variaciones del tipo de
cambio (como futuros y otros instrumentos de proteccin de riesgo), abre un mercado
secundario para ellos, en el que el intercambio de los bienes queda en un segundo
plano y la ganancia financiera se vuelve la protagonista. Las crisis financieras que
se sucedieron desde comienzos del siglo XXI han dado lugar a que los mercados
vinculados a las materias primas aumenten la recepcin de aquellos capitales que
encontraban dificultades para rentabilizarse en otros mercados financieros.
178
Para el detalle de la muestra de empresas consultar anexo estadstico.

179
Grfico 6.9: Porcentaje de la inversin en maquinaria y equipo en la IBIF, 2002-
2012.
78%
76%
74%
72%
70%
68%
66%
64%
62%
60%
58%

Fuente: elaboracin propia en base a datos del INDEC.

Esto ha generado un vnculo entre las finanzas y el agro, impactando en un alza


en los precios de estas commodities. En el caso argentino, este impacto ha sido de
suma importancia por tratarse de un pas cuyas exportaciones son, en su mayora,
productos agrcolas y manufacturas de origen agropecuario. La evolucin creciente
de los precios de productos primarios, especialmente de la soja, ha permitido una
temprana recuperacin de las cuentas pblicas a travs de las retenciones, luego de
la crisis, as como el posterior supervit de la cuenta corriente y la acumulacin de
reservas internacionales, pasando a jugar un papel esencial en la economa argentina
de este siglo179 .
Una de las cuestiones que remarca (Basualdo, 2011) es que el vnculo entre el
sector agroexportador y el capital financiero se pone de manifiesto en el conflicto del
campo que desencadena el intento de implementacin de las retenciones mviles en
2008 (vase captulo 3). Segn este autor, existe un vnculo entre el agro pampeano y
la especulacin financiera desde la dictadura, relacionado con la aparicin de los de-
rivados financieros (forwards, futuros, swaps y opciones) como resultado de la puesta
en vigencia de los tipos de cambios mltiples. Estos derivados se convierten en activos
financieros relevantes, como comentamos al inicio de este epgrafe.

En efecto, tradicionalmente el mercado de futuro tena la funcin para el productor


de asegurarse determinado ingreso por sus productos a partir de acordar su pre-
cio futuro en dicho mercado. Posteriormente, a esa funcin se le agrega otra que
consiste en obtener ganancias financieras. Nuevamente, esta mutacin al igual
que la anterior tiende a unificar los intereses de los terratenientes y las otras frac-
179
El elevado precios de las commodities se ha atribuido tambin al incremento de la demanda china
y a la aparicin de los agrocombustibles.

180
ciones de capital agrario porque todas ellas operan, solas o asociativamente, en
esos mercados - con las diferencias del caso en el giro de las operaciones - y
tiende a unificarlos tambin en oposicin a la Resolucin no 125 porque la misma
obstaculiza la realizacin de operaciones especulativas (Basualdo, 2011, p.153).

Si se hubiera aplicado la resolucin, un aumento de precio podra haber significa-


do un aumento de las retenciones, lo que significara que el exportador recibira una
cantidad menor de dlares, que luego liquidara en el mercado interno recibiendo me-
nos pesos. Un aumento de precios no tendra por qu implicar un mayor ingreso. Al
invertir en instrumentos de seguro de riesgo que contemplan el conjunto de las reten-
ciones, los inversores podran perder, independientemente de que el precio de la soja
se elevara.
Este tipo de instrumentos financieros no son muy significativos en el total del vo-
lumen operado en el mercado de capitales argentino. Segn datos de la Bolsa de
Comercio de Buenos Aires, su participacin creci un 8 % entre 2002 y 2004. Este
ltimo ao fue en el que mayor participacin tuvieron: el 1,8 % del total del volumen
operado en el mercado. A partir de este ao su participacin desciende hasta 2008,
cuando crece nuevamente. En 2011 fue del 0,55 %, mientras que en 2002 represen-
taba el 0,15 %. Los futuros son los instrumentos menos importantes en los mercados
financieros argentinos. En 2002 y 2003 consiguen su mayor participacin del periodo:
0,25 % y 0,64 % del total del volumen operado en el mercado.
Adems del negocio de los derivados financieros que vincula al capital financiero
con la oligarqua pampeana, existe otro vnculo, los llamados Pools de Siembra. Los
Pools de Siembra y los Fondos de Inversin Agrcola surgen en la dcada de 1990 y
corresponden a la produccin de naturaleza financiera. Se trata de empresas que ase-
guran un rendimiento determinado a los inversores. Arriendan grandes extensiones de
tierras para producir y contratan equipos con el fin de aprovechar las economas de es-
cala. Los beneficios se reparten entre los participantes que, legalmente, se organizan
en la figura de fideicomisos agropecuarios180 .
No obstante, los Pools de Siembra y los Fondos de Inversin Agrcola pertenecien-
tes a los capitales financieros son poco significativos sobre el conjunto de las tierras
destinadas a la agricultura. Segn el Censo Nacional Agrario de 2002 (ltimo ao
disponible), slo el 8 % de la superficie de las tierras cultivadas estaban arrendadas
(Basualdo, 2011, p.45).
Su importancia radica no tanto en su participacin en la produccin agraria, sino
por ser uno de los actores que controla la elevada rentabilidad de la soja181 (Katz,
2008). A travs de los Pools de Siembra y de los Fondos de Inversin, el capital finan-
ciero participa del negocio de la soja y, por lo tanto, de los beneficios obtenidos por el
180
Un fideicomiso es un contrato de cesin en el que un fiduciante, propietario original de algn con-
junto de activos, otorga la propiedad de estos a un agente, el denominado fiduciario, para que la ejerza
en beneficio de un tercero, el llamado beneficiario del fideicomiso. Cuando se cumple el plazo u objetivo
por el cual se establece el contrato, los bienes residuales se traspasan en propiedad definitiva a quien
sea nombrado fideicomisario, que frecuentemente es el propio beneficiario (puede ser otra persona o
incluso el fiduciante) Fernndez (2009).
181
La consultora Goagro establece una rentabilidad entre el 8 % y el 38 % para sus fondos de inversin
agrcola. Consultar en: http://www.goagro.com.ar/inve_fondos.asp?idSec=2&idItem=1

181
sector exportador, central en la dinmica econmica argentina desde 2002.

***

A lo largo de este captulo hemos visto cmo el sector no financiero contina con su
tendencia de sacar fuera de la economa argentina parte importante de sus recursos
a travs de la tenencia de activos, aunque este flujo ha sido limitado a partir de las
restricciones al acceso de divisas a partir de 2011.
Por otro lado, hemos visto como los intereses pagados por las empresas del sector
no financiero se han reducido respecto al periodo anterior. El hecho de que los intere-
ses pagados en el balance de las grandes empresas se hayan reducido est vinculado
a la cada de los tipos de inters respecto al periodo de la convertibilidad.
El vnculo entre el sector no financiero y el sector financiero no se ha alterado,
lo analizado en este captulo refuerza lo concluido en el captulo anterior. Aunque la
inversin crece en este periodo, no puede establecerse una conexin directa con el
crdito privado. En este sentido, la tendencia existente en el periodo anterior, donde el
crdito superaba el nivel de inversiones, se desarticula, aunque el sistema financiero
sigue sin contribuir de manera determinante a una inversin de mayor calidad y, en
ltima instancia, al desarrollo del pas.
La supervivencia de las caractersticas del capital financiero y su vnculo con el
sector no financiero, invita a reflexionar acerca del alcance de las modificaciones en el
mbito de la regulacin. No se han realizado reformas profundas que hayan orientado
las finanzas en funcin del mbito de la produccin y del desarrollo. Las empresas
han obtenido financiacin de sus propios recursos. Por otro lado, las limitaciones a
la salida de capitales se han implementado una vez reanudado el proceso de fuga
y en respuesta a la cada de reservas internacionales. Estas limitaciones no se han
aplicado mediante la reforma de la ley de capitales extranjeros, por lo que la medida
adquiere un carcter temporal.
En el siguiente captulo abordaremos el anlisis los flujos internacionales de ca-
pital. El papel del capital que entra y sale de pas ha tenido enorme relevancia en el
pasado, tanto en el funcionamiento del proceso econmico, como en la insercin fi-
nanciera internacional, por lo que su anlisis resulta necesario para comprender ms
ampliamente el papel del capital financiero en el funcionamiento reciente de la din-
mica econmica argentina.

182
Esquema 6.1. Variables de anlisis del captulo 6.
Captulo 6

Fuga de
Capitales
Capital
Financiero

P.E. Salida de crisis 2002 Sector Financiero


(Devaluacin y R. Financiero)
Sector No Financiero
Poltica Monetaria
Poltica Cambiaria
Papel de la
Reestructuracin y Pago de la Deuda
deuda FMI Pblica

Nacionalizacin AFJP

Control Mercado de Divisas


Necesidad
Financiacin
Reforma Carta Orgnica BCRA

Ley Mercado de Capitales

183
184
Captulo 7

Los flujos de capital financiero internacional

En este captulo incorporaremos al anlisis los flujos de capitales extranjeros en


relacin con las necesidades de financiacin que presenta la economa argentina.
Este anlisis debe ser tenido en cuenta a la hora de estudiar el comportamiento del
capital financiero en la dinmica econmica por la relacin que tienen estos flujos
de capital con la posicin dependiente de los pases subdesarrollados en el sistema
financiero mundial.
En el caso argentino, la dependencia del capital financiero internacional ha tenido
una expresin particular en el periodo de la valorizacin financiera relacionada con
la necesidad de financiacin por parte del Estado, generada por el sostenimiento de
la poltica econmica (Plan de Convertibilidad) y el pago de los intereses de la deuda
externa. El dficit de la cuenta corriente presente en los aos noventa y la fuga de
capitales tambin fomentaban esa dependencia.
Para ampliar el anlisis, entonces, incorporaremos el capital financiero internacio-
nal y su relacin con la economa argentina. En primer lugar veremos las necesidades
de financiacin del Estado en la post-convertibilidad. En este sentido, responderemos
a la pregunta de cul ha sido en este periodo la funcin de la poltica econmica,
cuestin relevante si tenemos en cuenta que su orientacin ha cambiado respecto del
periodo neoliberal. Tambin incluiremos, a modo de repaso, algunos elementos refe-
rentes a deuda externa y sus intereses, puesto que ya ha sido analizada en profundi-
dad en el captulo 4. En segundo lugar, veremos cul ha sido la funcin del comercio
exterior, de la repatriacin de dividendos y de la fuga de capitales (stock de activos
del sector no financiero en el exterior). Esta ltima variable ya ha sido analizada en el
captulo 6, no obstante, al igual que la deuda externa, incluiremos algunos elementos
que nos facilitarn la comprensin a la hora de seguir el hilo conductor del presente
captulo. Para finalizar, nos detendremos en las fuentes de entrada de capital interna-
cional, lo que nos permitir tener en cuenta todas las variables necesarias a la hora
de describir cul ha sido la necesidad de financiacin internacional de la economa
argentina en su conjunto.

7.1 Necesidades de financiacin del Estado

El 2002 se convierte en un ao de transicin. La poltica econmica aplicada para


la salida de la crisis tuvo un impacto muy positivo en trminos de la rpida recupe-
racin de la actividad, aunque, como veremos en el siguiente epgrafe, la subida de
precios internacionales de los productos que exporta argentina result igualmente de-

185
terminante para dicha recuperacin.
La poltica econmica influy en las necesidades de financiacin del Estado. En el
caso de las polticas monetaria y cambiaria, a diferencia del Plan de convertibilidad,
no fomentaron la necesidad de entrada de divisas para mantener la base monetaria
al 100 %. En este sentido, pareciera que el fin de la convertibilidad dara paso a una
mayor independencia en cuanto a la entrada de divisas. Sin embargo, el requerimiento
de divisas continu con el fin de mantener la paridad competitiva del peso a travs de
la intervencin en el mercado cambiario.
La diferencia fundamental en estos aos se encuentra en la fuente de ingreso de
moneda extranjera. No se trat de la emisin de endeudamiento pblico como instru-
mento de atraccin, sino que en su lugar, las exportaciones (favorecidas por el impacto
de los elevados precios de los productos exportables del pas) y la liquidacin de mo-
neda extranjera en el mercado nico sostuvieron la poltica cambiaria.
La sostenibilidad de la paridad cambiaria a favor de la competitividad de la moneda,
tambin llamada poltica de dlar caro, ha sido el pilar del modelo macroeconmico
a lo largo de todo el periodo. Su principal finalidad fue mantener el supervit comercial
y el ingreso de divisas a la economa. Sin embargo, no pudo sostener por s sola las
condiciones de la cuenta corriente. Sus efectos se fueron agotando hacia 2007 y, en
2011, el dficit comercial llev a que se aplicaran las primeras medidas de control de
importaciones y de acceso a las divisas en general, mencionadas en el captulo 3 y el
captulo 6 de este trabajo.
La intervencin en el mercado cambiario y la obligacin de los exportadores de
liquidar sus ingresos en el mercado local permitieron la acumulacin de reservas in-
ternacionales del Banco Central. stas, a su vez, permitieron la intervencin para el
control de la paridad haciendo uso de la colocacin de ttulos de esta entidad.
Por otro lado, las retenciones aplicadas a las exportaciones realizadas por el pas
se convirtieron, a su vez, en un recurso muy importante en trminos recaudatorios
y, junto con la declaracin de la suspensin de pago de la deuda, fueron dos de los
factores que permitieron el alivio de la delicada situacin en la que se encontraban las
cuentas pblicas en 2002182 . Pero la presin sobre las cuentas fiscales vuelve tras la
reestructuracin de la deuda defaulteada.
En el captulo 4 hemos analizado en detalle los mecanismos de la deuda que man-
tuvieron su rentabilidad elevada y, por lo tanto, su coste para el erario pblico. El re-
sultado global del Estado ha sido deficitario desde 2009. Si bien se ha recurrido al
endeudamiento interno pblico para sortear los pagos de sus servicios, la salida de
estos recursos ha ido erosionando el estado de las cuentas pblicas. El endeudamien-
to interno ha permitido la cada del peso de la deuda externa en el total de stock de
la deuda pblica; la deuda en moneda extranjera pasa del 79,1 % en 2002 al 59 % en
2012.
El endeudamiento externo pblico corresponde, en una proporcin elevada, a en-
deudamiento con acreedores privados. Adems, la participacin de la deuda pblica
externa con el sector privado internacional crece en el periodo, pasando del 52 % en
182
Tambin contribuye a mejorar el estado de las cuenta pblicas la recuperacin de la actividad que
comienza a partir del segundo semestre del 2002.

186
2002 al 57 % en 2012. Este dato resulta significativo si queremos ver quien obtiene las
rentas financieras que salen de la economa por este concepto.
Tal como puede apreciarse en el grfico 7.1, en 2006 se pagaron aproximadamente
22.000 millones de dlares en servicios de deuda externa, un nivel muy similar a lo
que se pag durante el ao 2001 (24.751 millones de dlares). En los aos 2009 y
2011 se pagaron aproximadamente 15.000 millones de dlares. Se trata de niveles
que se encuentran por encima de lo que se pagaba en los aos previos a la crisis
(1990-1996). Hemos incorporado los datos de la dcada de 1990, justamente, para
poder apreciar que, pese a la nueva gestin de la deuda, el peso de sus servicios
ha sido en algunos momentos mayor que en los aos previos a la profunda crisis del
2001. En este periodo la deuda era el centro de la actividad especulativa; aunque el
incremento de su coste es significativamente mayor en los aos de crisis, entre 1998
y 2001, este mecanismo ya estaba en funcionamiento.
Los cambios en la direccin de la poltica econmica estuvieron acompaados de
una mayor intervencin del Estado en los aos de los gobiernos kirchneristas. Esta
mayor intervencin y la vocacin de pago (Giuliano, 2013) de las obligaciones con los
acreedores externos contribuyeron a la reaparicin del dficit pblico a partir de 2009.
El pago de la deuda reestructurada ha sido una prioridad del gobierno a lo largo
de estos aos y ha condicionado las decisiones de poltica econmica. Los casos ms
notorios, en este sentido, han sido la nacionalizacin de los fondos de jubilaciones y
pensiones, la aplicacin de los controles al acceso al mercado de divisas y la refor-
ma de la Carta Orgnica del BCRA. La primera y la ltima corresponden a medidas
que ampliaron la financiacin interna del Estado. No cabe duda de que el retorno de
los fondos controlados por las AFJP bajo el manto del Estado ha sido una medida
beneficiosa para el conjunto de los trabajadores, al mismo tiempo que ha desafiado
la tendencia global. Sin embargo, el momento en el que es tomada la decisin, lue-
go del fracaso de la implementacin de las retenciones mviles a las exportaciones
agropecuarias, indica que la intencin del gobierno era la de ampliar su capacidad de
financiacin.
La reforma en el Banco Central no solamente ampli la suma que la entidad puede
prestar al Tesoro, sino que tambin elimin ciertas trabas a la utilizacin de reservas
para el pago de obligaciones del Estado. Con ello se facilita la financiacin proveniente
del propio sector pblico para el pago de las obligaciones de la reestructuracin.
Los controles se llevaron a cabo con el objetivo de frenar el drenaje de divisas,
que represent la salida de capitales del sector no financiero en 2011, y compensar
los problemas que comenzaban a presentarse en la cuenta corriente, puesto que am-
bas situaciones empezaban a repercutir en el nivel de reservas internacionales (entre
enero de 2011 y diciembre de 2012 se reducen en un 18 %). No se pone freno a la
fuga de capitales, pese a los alarmantes episodios desde 2007, hasta que los recursos
provenientes de la balanza comercial son insuficientes para mantenerla.
La poltica cambiaria ha beneficiado el ingreso de divisas a travs del comercio
exterior, manteniendo una paridad competitiva, y es uno de los elementos que forman
parte de las necesidades de financiacin del Estado, puesto que sin la entrada de
moneda extranjera no puede mantenerse (intervencin). Su funcin con respecto a

187
la de la deuda externa pblica ha sido diferente. En la convertibilidad la poltica cam-
biaria necesitaba de ella para sostenerse por ser la deuda el mecanismo de entrada
de capital financiero internacional. En la post-convertibilidad, el sentido es inverso, la
paridad competitiva permite la acumulacin de reservas para el pago de la deuda ex-
terna. La prioridad ha sido mantener las polticas monetaria y cambiaria para el pago
de la deuda externa, en lugar del ingreso de capitales a travs de la deuda para el
sostenimiento de la poltica econmica.

Grfico 7.1: Servicios de deuda externa en millones de dlares, 1990-2012


30.000

25.000

20.000

15.000

10.000

5.000

Fuente: Banco Mundial.

A su vez, el endeudamiento pblico sigue siendo parte de las necesidades de fi-


nanciacin del Estado. Pero para realizar el pago de sus servicios se ha recurrido a
la financiacin interna pblica, en lugar de al endeudamiento externo, como en el pa-
sado. Podemos decir, a modo de conclusin, que el Estado, aunque ha necesitado
financiacin para el pago de la deuda pblica y para el sostenimiento de la poltica
econmica intervencionista, no se ha financiado a travs de los mercados internacio-
nales de capital sino que ha intentado mantener la financiacin con recursos internos.
No obstante, depende del ingreso de divisas para sostener su poltica econmica que
posibilita, de forma indirecta, el pago de la deuda.
Aunque con resultados diferentes, la poltica cambiaria contina siendo uno de los
ejes principales de este modelo macroeconmico neodesarrollista, como lo fue en la
dcada anterior, y al igual que el pago de la deuda externa, ha conservado su puesto
en las necesidades del financiacin del Estado.
Pero el Estado Nacional no es el nico que necesita de los capitales internacio-
nales. El control en el mercado de divisas comenz con medidas que acotaban los
permisos a la importacin y termin cercenando el acceso para la salida de recursos
a travs de dividendos y el ahorro. En el prximo epgrafe abordaremos las necesi-
dades de financiacin creadas por la importacin, el pago de dividendos y la fuga

188
de capitales. Este ltimo tema ha sido tratado en el captulo anterior, por lo que slo
mencionaremos algunas cuestiones.

7.2 Dependencia de las importaciones y fuga de capitales

Tanto el sector agropecuario como los sectores exportadores del mbito produc-
tivo han visto crecer su influencia al ser los proveedores de las divisas necesarias
para reponer unas reservas internacionales, que en los ltimos aos han comenzado
a declinar. Esta cada no solamente se ha debido a la necesidad de financiacin del
Estado, especialmente por el pago de sus obligaciones con el exterior y el manteni-
miento de su poltica econmica, sino tambin por los propios problemas estructurales
de una dinmica econmica como la argentina; la fuga de capitales, la extranjeriza-
cin de la economa y la necesidad de importaciones de insumos y bienes de capital
(dependencia tecnolgica).
Aunque la entrada de capitales extranjeros no se produzca a travs de la deuda
externa pblica, las divisas son necesarias para financiar al Estado. Son necesarias
para el funcionamiento de un modelo que, al no realizar reformas que solucionen sus
problemas estructurales, est condenado a seguir profundizando las contradicciones
que, tarde o temprano, podran llevarlo a su fin.
Resulta relevante que los capitales extranjeros se hayan retirado, parcialmente, del
sector financiero local y hayan aumentado su participacin en otro de los sectores ms
beneficiados de la economa argentina, especialmente, en trminos de su influencia.
Segn Manzanelli y Schorr (2013b) las firmas extranjeras han aumentado su presencia
en la elite empresarial y dentro del sector manufacturero.
Las venta por parte de los grupos locales comienza en 1995 y contina luego del
2001, no slo de empresas prestadoras de servicios pblicos, privatizadas en la dca-
da del noventa y en cuyos consorcios haban participado estos grupos, sino tambin
de empresas de otros sectores como el industrial. Hacia mediados del 2005, la mayo-
ra de los grandes grupos econmicos se haban vendido a empresas extranjeras; de
los 10 ms importantes 5 haban cambiado de manos (Peralta Ramos, 2007, p.427).
Los grupos econmicos locales dirigen sus recursos a la fuga de capitales o a las
actividades basadas en ventajas naturales; especialmente las vinculadas a la produc-
cin y procesamiento de bienes agropecuarios (Basualdo, 2011; Manzanelli y Schorr,
2013b), actividades generadoras de las divisas provenientes del sector exterior.
La extranjerizacin fue propiciada por las medidas tomadas hacia el sector pro-
ductivo exportador. Se mantuvieron las ventajas al capital extranjero concedidas en el
periodo de la convertibilidad, ya que la ley de capitales extranjeros continu vigente.
Adems, durante la gestin kirchnerista, se agregaron otras ventajas en un contexto
de fuerte expansin de la facturacin de los oligopolios lderes, a favor de una elevada
propensin exportadora183 (Manzanelli y Schorr, 2013b).
183
La Ley 21.382 contina vigente a lo largo de nuestro periodo de estudio, al igual que esquemas
de privilegio para las terminales automotrices y los ensambladores de productos electrnicos de Tierra
del Fuego, que perjudica la produccin nacional de bienes de capital. A partir de la Ley 25.924 se puso
en marcha la promocin de inversin de bienes de capital y obras de infraestructura, que represent
la transferencia de ingresos a unas pocas grandes empresas nacionales y extranjeras oligoplicas en

189
Por otro lado, como consecuencia de los beneficios de la poltica econmica hacia
el sector concentrado y extranjerizado, se agudizaron ciertos problemas estructurales
de la economa argentina para los cuales tampoco se tomaron medidas directas. La
ampliacin de la participacin del capital extranjero en la economa argentina, pro-
fundiz el problema de la restriccin externa representada por la dependencia a las
importaciones de bienes de capital e insumos. Las razones de esta profundizacin
estn vinculadas a la elevada propensin a importar de las empresas extranjeras.

Grfico 7.2: Importaciones e IBIF en millones de pesos, 2002-2012.


120.000 Importaciones
Inversin Bruta Interna Fija
100.000

80.000

60.000

40.000

20.000

Fuente: INDEC, Cuentas Nacionales.

Tal como puede apreciarse en el grfico 7.2, las importaciones y la inversin siguen
una evolucin similar, lo que nos muestra que las inversiones marcan buena parte del
ritmo de las importaciones.
En el grfico 7.3, podemos ver qu proporcin de las inversiones en bienes du-
rables corresponde a bienes importados. Las importaciones de bienes durables han
seguido una tendencia creciente hasta alcanzar el 64 % del total de las inversiones
en bienes durables en 2008. En 2009 retroceden al 58,6 %, pero vuelven a iniciar su
camino ascendente hasta el ao 2011. Este ao se supera el porcentaje presente en
2008, y las importaciones alcanzan el 66,7 % de las inversiones en bienes durables.
A partir de ese momento, el gobierno decide implementar las restricciones a las im-
portaciones, lo que llevar a una leve reduccin del nivel de importaciones de estos
bienes hasta el 62 % del total invertido en bienes durables. No obstante, la reduccin
de importaciones no llega a afectar notoriamente el porcentaje de participacin de los
ramas industriales. Tambin se mantuvo el rgimen de importacin de bienes integrantes de grandes
proyectos de inversin. Por otro lado, los grandes proyectos patrocinados por el gobierno suelen favore-
cer a capitales extranjeros, cuyas inversiones estn condicionadas a la provisin de equipos extranjeros
(Manzanelli y Schorr, 2013b).

190
bienes durables importados, ni siquiera se reduce lo suficiente para alcanzar el nivel
de 2009. En todo el periodo se mantiene por encima del 50 % del total.

Grfico 7.3: Porcentaje de bienes durables importados en el total de inversiones


en bienes durables, 2002-2012.
80%
70%
60%
50%
40%
30%
20%
10%
0%

* Para ms detalles vase cuadro 13 del anexo estadstico.

Fuente: elaboracin propia en base a datos del INDEC.

Adems de sus implicaciones en la dependencia tecnolgica, la creciente presen-


cia extranjera tambin ha influido en la tendencia al giro de dividendos y utilidades,
honorarios y royalties al exterior (Manzanelli y Schorr, 2013b).
Hemos incluido en el grfico 7.4 dos series de dividendos repatriados a casas ma-
trices. La que presenta niveles ms elevados es la que hemos obtenido de la Balanza
de Pagos. La otra serie corresponde a los datos que quedan registrados en el merca-
do cambiario, cuando las empresas recurren a l a comprar las divisas que necesitan
para poder enviar los pagos al exterior.
La tendencia de los dividendos girados al exterior ha sido creciente hasta 2011,
segn los datos presentes en el cuadro 7.4, tanto para la serie obtenida del balance del
mercado cambiario, como para la serie obtenida de la Balanza de Pagos. Esta cada
en 2011 es el resultado de los controles aplicados, principalmente. Si comparamos los
datos segn las autorizaciones del Banco Central para el acceso de divisas (Balance
del Mercado Cambiario), stos son significativamente menores en casi todo el periodo.
Quizs el dato que nos resulta ms relevante es el correspondiente a 2012, cuando
se cierra el grifo de las divisas con el fin de remitir dividendos a las casas matrices.
Segn el BCRA en 2012 slo se autoriz la compra de 225 millones de dlares por
este concepto, pero segn la Balanza de Pagos, salieron del pas regalas por 8.245
millones de dlares.

191
Grfico 7.4: Dividendos netos repatriados en millones de dlares, 2002-2012.

10.000 Dividendos netos


9.000 Mercado de Divisas

8.000 Dividendos netos B.P.


7.000
6.000
5.000
4.000
3.000
2.000
1.000
0

Fuente: elaboracin propia en base a datos de la Balanza de Pagos del INDEC y al Balance
Cambiario (Mercado nico y Libre de Cambios).

El giro de dividendos al exterior, segn los datos presentes en la Balanza de Pagos


fue en total de 55.509 millones de dlares en el periodo que va desde 2002 a 2012.
Por otro lado, en el captulo anterior hemos visto que el sector no financiero ha
continuado con su tendencia hacia la tenencia de activos en el exterior, aumentndola
en un total de 93.395 millones de dlares a lo largo de todo el periodo (ver cuadro 6.1).
Si sumamos ambas cantidades (dividendos y activos externos) obtenemos la suma de
148.904 millones de dlares, un importe mayor al que representaba la deuda pblica
en 2001, cuando fue declarado el default (144.453 millones de dlares).
Sin lugar a dudas, la medida sobre el mercado de moneda extranjera ha restrin-
gido la salida de capitales. Sin embargo existen otros mecanismos para obtener las
divisas (mercado paralelo)o para realizar los giros al exterior (va contado con liqui).
En este sentido, el gobierno kirchnerista no ha tocado la ley de capitales extranjeros,
mediante la cual podra aplicarse una verdadera traba a la salida de capitales va pago
de dividendos. Lo mismo sucede con la fuga de capitales; aunque hay una restriccin
al libre acceso para la tenencia de activos en el exterior, al igual que para el envo de
las utilidades de las transnacionales, siguen existiendo mecanismos que dejan salir
capitales de la economa. Tanto la salida de capitales a travs del giro de utilidades,
como la tenencia de activos en el exterior, presionarn sobre la cantidad de divisas
que necesita la economa argentina y, por tanto, contribuirn en su dependencia de
capitales extranjeros.

192
7.3 La entrada de capitales

La poltica econmica aplicada para la salida de la crisis tuvo un impacto muy po-
sitivo en cuanto a la rpida recuperacin de la actividad en 2002, aunque, sin duda,
las condiciones favorables de los precios internacionales de los productos que exporta
Argentina contribuyeron, indiscutiblemente, a esta recuperacin, y al posterior desem-
peo de la economa. Al final del ao 2002 la cuenta corriente haba crecido un 332 %
(pasa de un dficit de -3.780 millones de dlares a un supervit de 8.767 millones de
dlares)184 .
El sector exportador se convirti, a partir de entonces, en el proveedor de las di-
visas que el pas no poda conseguir mediante el financiamiento externo, necesarias
en primera instancia para el control de la poltica monetaria y los pagos al exterior que
todava continuaban realizndose (pago de deuda con organismos oficiales y deuda
privada).
Si bien el peso de las exportaciones en la demanda agregada no super el 15 %
en todo el periodo, el sector externo adquiri una renovada importancia para el funcio-
namiento del proceso econmico, como proveedor de divisas frente a las restricciones
externas de financiamiento. El flujo de recursos que antes entraba por la cuenta de
capitales se compens con el flujo proveniente del saldo comercial, en contraposicin
con lo sucedido a lo largo de toda la dcada anterior.
El supervit comercial ha sido de vital importancia para la acumulacin de reservas
internacionales, el manejo de la poltica monetaria y cambiaria, y el pago de la deuda
luego de la reestructuracin. Su origen lo hayamos, adems de en la paridad compe-
titiva, en los elevados precios internacionales de las commodities185 . Segn datos de
la FAOSTAT, el precio al productor de la soja pas de 153,1 US$/tonelada en 2002
a 363,7 US$/tonelada en 2012186 . El supervit de la cuenta corriente se mantendr
hasta 2010 inclusive y a partir del ao siguiente comenzar a presentar dficit.
En el caso de la cuenta de capital y financiera, su saldo se mantuvo negativo hasta
2003, como podemos ver en el grfico 7.5, lo que quiere decir que han salido de la
economa ms capitales de los que han ingresado. Durante 2004 y 2005, ao de la re-
estructuracin de la deuda, el flujo de entrada de capitales super al flujo de salida. Su
recorrido no fue uniforme y su saldo volvi a ser negativo en 2006 y positivo en 2007,
2010 y 2011. La tendencia a la entrada y salida de capitales sigue un comportamiento
voltil en el periodo, sin una tendencia clara. Bastante diferente a lo que suceda en el
periodo de vigencia de la convertibilidad, cuando la entrada de capitales era constante
como forma de compensar el dficit comercial. Los capitales a corto plazo que ingre-
saban a la economa se dirigan a la compra de ttulos del sector pblico. En casi todos
los aos que forman parte de la temporalidad de esta investigacin, el endeudamiento
184
A partir del 2003 el saldo de la cuenta corriente se mantiene superavitario pero el crecimiento inter-
anual resulta negativo, slo en 2004 y 2005 crecer un 64 % y 47 % con respecto a los aos anteriores,
mientras que en 2009 lo har un 63 %. No se volver a presentar un crecimiento tan importante como
con el primer impulso de la devaluacin.
185
La influencia de los precios internacionales es innegable, aunque las exportaciones tambin crecen
en volumen durante los primeros aos (Peralta Ramos, 2007)
186
Datos disponibles en http://faostat.fao.org/site/DesktopDefault.aspx?PageID=703&lang=es#ancor
[Consultado el 16/01/2015].

193
ser uno de los mecanismos generadores de salida de recursos, a diferencia de lo que
ocurra antes del estallido de la crisis en 2001.

Grfico 7.5: Saldo de cuenta de capital y financiera en millones de dlares, 1992-


2012.
20.000

15.000

10.000

5.000

-5.000

-10.000

-15.000

* Para ms detalle vase cuadro 18 del anexo estadstico.

Fuente: INDEC, Economa.

En cuanto a la entrada de capital financiero extranjero, debemos tener en cuenta


sus tres modalidades: el endeudamiento externo pblico, el endeudamiento externo
privado y las inversiones extranjeras (directas y en cartera).
Con respecto al endeudamiento de la administracin pblica, al comienzo de los
aos que abarca este trabajo, se mantuvo la restriccin al acceso de capitales ex-
tranjeros mediante la deuda pblica, como consecuencia de default. Posteriormente,
la reestructuracin propici un flujo de salida de recursos por este concepto, en lugar
de nuevo endeudamiento externo. No obstante, hacia el final del periodo la tendencia
cambia.

Cuadro 7.1: Activos externos del sector no financiero en millones de dlares,


saldos acumulados al final de cada ao, 1991-2001.

Dic-02 Dic-03 Dic-04 Dic-05 Dic-06 Dic-07 Dic-08 Dic-09 Dic-10 Dic-11 Dic-12
Sector Pblico no Financiero y Banco Central 91.312 106.027 116.151 65.861 61.751 71.620 65.388 62.871 70.999 74.563 73.172
Bonos y Ttulos Pblicos 47.361 48.280 43.744 29.749 38.604 46.351 37.194 34.394 44.031 41.729 41.708
Organismos Internacionales 30.563 32.089 30.570 25.957 15.146 16.534 19.029 19.094 16.958 22.935 21.335
Acreedores Oficiales 4.119 3.873 3.123 1.990 1.514 1.870 1.256 1.208 1.011 784 540
Bancos Comerciales 530 377 305 202 152 95 72 53 13 2 2
Proveedores y otros 180 141 68 12 9 32 22 16 31 37 114
Atrasos 8.561 21.267 38.342 7.952 6.326 6.737 7.815 8.107 8.954 9.076 9.474

Fuente: INDEC, Posicin de Inversin Internacional.

194
El endeudamiento externo pblico se redujo a partir de la reestructuracin en 2004,
pasando de 116.151 millones de dlares a 61.751 millones de dlares en 2006. Volvi
a crecer hasta alcanzar los 71.620 millones de dlares en 2007. Desde 2008 seguir
un camino ascendente con una ligera cada en 2012, cuando llegar a los 73.172
millones de dlares, segn los datos del cuadro 7.1. Sin embargo, presenta un nivel
menor que en el comienzo de la dcada, es decir, que en trminos generales, hubo un
mayor flujo de recursos hacia la salida de capitales que a la entrada por este concepto.
Estos datos coinciden con los ya comentados sobre la relevancia de la cada de los
indicadores de deuda externa sobre el PIB y sobre el total de stock de la deuda, como
consecuencia de la poltica de gestin del endeudamiento seguida por los gobiernos
kirchneristas.
Como se verifica en el cuadro 7.1, el endeudamiento en bonos y ttulos se redujo
respecto a los niveles presentes en 2002, aunque sin una tendencia continua, fluc-
tuando a lo largo de todo el periodo. Su reduccin no result muy significativa, pas
de 47.361 a 41.708 millones de dlares. El endeudamiento con organismos interna-
cionales s sufri una cada ms importante. Ya hemos comentado anteriormente, que
se cancel la deuda con el FMI el ao 2006, ao en que el endeudamiento con los or-
ganismos internacionales lleg a la mitad del que se registr en 2002. A partir de ese
momento, creci levemente hasta 2011, cuando lleg a su mayor nivel desde 2006.
Podemos concluir, entonces, que la cada del endeudamiento pblico (financiero y no
financiero) est explicado, en su mayor parte, por la cada del endeudamiento con
organismos oficiales, no con proveedores externos. El endeudamiento con el sector
privado se redujo 5.653 millones de dlares en todo el periodo, mientras que el en-
deudamiento con organismos internacionales lo hizo en 9.228 millones de dlares. El
endeudamiento externo pblico result ser un 20 % menor en 2012 respecto del nivel
presente en 2002.
En cuanto al endeudamiento externo del sector privado, ya hemos visto en el ca-
ptulo anterior, que el correspondiente al sector no financiero aument desde 2004.
Segn los datos del grfico 6.3, lo hizo en un 27 % a lo largo de todo el periodo,
mientras que el endeudamiento externo del sector financiero (sin incluir al BCRA) se
redujo en un 76 %. En trminos generales la deuda externa privada entre 2002 y 2012
aument en un 7 %.
En 2002 la reduccin de la deuda externa privada se explica, principalmente, por
la reduccin de los prstamos financieros, especialmente, las deudas contradas con
empresas del mismo grupo (casas matrices) y con entidades financieras internaciona-
les (como ya comentamos en el captulo anterior). Esto parece indicar que el flujo de
pagos fue mayor que el flujo de nuevos crditos a estas empresas durante ese ao. El
camino descendente continuar hasta 2005 (reestructuracin de la deuda en default),
a partir de ese momento comenzar a crecer otra vez.
En el grfico 7.6 presentamos los datos de las inversiones extranjeras netas (en-
tradas - salidas), tanto directas como en cartera. Incluimos datos desde 1992 para
contrastar la evolucin de ambas variables con el periodo que nos atae.

195
Grfico 7.6: Inversiones extranjeras totales en millones de dlares, 1992-2012.
40.000 Inversin de Cartera y otras
35.000 operaciones
30.000
Inversin Directa Total
25.000
20.000
15.000
10.000
5.000
-
-5.000
-10.000
-15.000

Fuente: INDEC, Cuentas Nacionales.

En el caso de la entrada de las inversiones en cartera, stas no siguieron una evo-


lucin uniforme. Fue negativa hasta el 2005, luego pas a ser positiva en los siguientes
dos aos para luego caer en 2008, momento de convulsin interna que coincidi con
la profundizacin de la crisis internacional. Si bien en 2010 alcanz niveles cercanos
a los presentes en 1998, el comportamiento de esta variable no se corresponde con el
que tuvo en la dcada anterior, claramente favorable a la entrada de capitales a corto
plazo. En el caso de la inversin directa, aunque su comportamiento tambin fue fluc-
tuante, present niveles positivos en todo el periodo. En los primeros aos su monto
fue bastante ms reducido que los flujos que ingresan en la economa en la dcada
de 1990, como puede verse en el grfico 7.6.
Otro elemento que debe tenerse en cuenta es su composicin. La inversin ex-
trajera directa cambi su composicin con respecto a la dcada anterior. La primera
diferencia fue un aumento de la participacin de la reinversin de beneficios, junto con
una reduccin de la participacin de la compra de activos ya existente.
En cuanto a la reduccin de las operaciones de cambio de manos, a diferencia
de lo ocurrido en los aos previos a la crisis, no fue la explicacin fundamental de la
inversin directa, siendo incluso negativa en 2010 y 2012.
La reinversin de beneficios fue el componente de la inversin extranjera que ex-
plic los niveles alcanzados en 2011 y 2012, los ms elevados desde la salida de la
crisis (grfico 7.7). Esta situacin fue atribuida al aumento de las dificultades para la
repatriacin de dividendos de las empresas extranjeras, destinndose esos recursos,
en su mayora, a la adquisicin de inmuebles187 . Es decir, a pesar de permanecer en
el pas no se han traducido en inversiones genuinamente productivas.

187
Pgina 12, 19 de mayo de 2013.

196
Grfico 7.7: Composicin de la IED en millones de dlares, 1992-2012.
30000,0
Cambio de manos
25000,0
Deuda matrices y filiales
20000,0
Aportes
15000,0
Reinversin utilidades
10000,0
5000,0
-
-5000,0
-10000,0
1993
1994
1995
1996
1997
1998

2000
2001

2003
2004
2005
2006
2007
2008

2010
2011
2012
1992

1999

2002

2009
Fuente: INDEC, Cuentas Nacionales.

Lo nuevos aportes, por su parte, explicaron ntegramente el ingreso de IED los dos
primeros aos de nuestro periodo de estudio, manteniendo su participacin mayorita-
ria en 2004 y 2005 (grfico 7.7). A partir de entonces, conservaron el segundo puesto,
siendo en 2007 el 35 % del total de la IED y el 33 % en 2012. Sin embargo, su monto
no vara significativamente, en estos aos, respecto de la dcada anterior.
El flujo de endeudamiento con filiales y casas matrices se mantuvo positivo en casi
todo el periodo, aunque en 2002 hay un flujo de salida importante de devolucin de
endeudamiento compensado con el 66 % de los nuevos aportes de inversin extranjera
directa. Esto coincide con lo comentado sobre la cuenta de capital y financiera. Por esa
razn, pese a que los nuevos aportes crecieron en 2002 un 24 % con respecto al ao
anterior, su impacto se vio reducido.
La cuenta de capital y financiera no tuvo la funcin de compensar el dficit comer-
cial en este periodo, excepto en 2011, cuando el dficit result ser bastante significati-
vo. En 2012 tambin hubo dficit comercial pero mucho menor que en el ao anterior.
Por otro lado, las reservas internacionales presentan variaciones negativas, es decir,
se reducen en ambos aos. El comportamiento de la cuenta de capital y financiera, no
obstante, ha sido variable.
Como principal caracterstica, los capitales no han entrado, en su mayora, a travs
de la deuda pblica. En este periodo, la entrada de capitales se ha producido va cuen-
ta comercial y va endeudamiento privado, especialmente del sector no financiero, y
por las inversiones extranjeras, en cuanto a la cuenta de capitales. Con respecto al en-
deudamiento privado externo, no recupera los niveles presentes en el 2001 (captulo
6). En el caso de las inversiones extranjeras, las inversiones en el corto plazo no han
sido positivas en todo el periodo, a diferencia de lo sucedido anteriormente. Adems,

197
la inversin extranjera directa ha cambiado su composicin, presentando una signifi-
cativa reduccin del cambio de manos, aunque sin un aumento decisivo de los nuevos
aportes. La reinversin de utilidades parece ser uno de los cambios ms significativos,
aunque su contribucin al mbito productivo depende de hacia dnde se dirigen estos
recursos.

7.4 Necesidades de financiacin externa

En el periodo de post-convertibilidad, a diferencia de la dcada de 1990, el supe-


rvit comercial y el ingreso de inversiones extranjeras dan lugar a la acumulacin de
reservas y permiten el sostenimiento de la poltica econmica. A su vez, tambin pro-
veen de las divisas necesarias para la salida de capitales al exterior, especialmente
representados por la tenencia de activos externos del sector privado no financiero, los
dividendos enviados a las casas matrices y el pago de la deuda a partir del canje del
2005.
En el cuadro 7.2 hemos incluido las variables a las que se adjudica la necesidad
de financiacin externa de la economa argentina: la variacin de reservas interna-
cionales y la salida de divisas del sector privado188 . Luego, le siguen las fuentes de
financiacin representadas por la cuenta corriente y las inversiones extranjeras, en
este periodo189 . Al restarle stas a las primeras obtenemos las necesidades netas
de financiacin. Finalmente, agregamos la variacin de la deuda externa para ver su
papel en la cobertura de estas necesidades.
Como puede apreciarse en el cuadro 7.2, vemos en la primera columna (2002-
2012) que la variacin de la deuda externa es negativa, a diferencia del periodo an-
terior (captulo 2 - ver que cuadro 2.3). Esto significa que hay una reduccin de la
deuda externa, los flujos de salida de recursos son mayores que los de entrada por
este concepto. En el apartado anterior hemos visto cmo la deuda externa pblica se
reduce y la privada aumenta, superando levemente el stock presente en 2002. Esta
salida de capital se compensa con una entrada de capitales, que resulta mayor a la
cantidad que representan las necesidades de financiacin (variacin de reservas y de
activos en el exterior del sector privado). El importe negativo de la fila 7 del cuadro
7.2, nos indica que las necesidades de financiacin son cubiertas, e incluso hay un
excedente.
sta es una diferencia fundamental entre los aos de la convertibilidad y los que vi-
nieron luego. Ya no es necesaria la emisin de deuda externa para procurar la entrada
de capitales que cubran las necesidades de financiacin creadas por el dficit comer-
cial y la salida de capitales del sector no financiero. Ahora es el supervit comercial el
que otorga las divisas necesarias para el pago de la deuda y para cubrir parte de la
persistente fuga de capitales.

188
Los dividendos estn incluidos en el saldo de la cuenta corriente.
189
Este cuadro est inspirado en un cuadro similar para la dcada del 90 presente en Damill et al.
(2003a)

198
Cuadro 7.2: Necesidades de financiacin y fuentes en millones de dlares, 2002-
2012.
2002-2012 2002-2007 2008-2012
1 Variacin de reservas 25.969 29.869 -3.900
2 Variacin activos externos SNF 90.467 37.243 50.900
3 Variacin activos externos SF -1.040 753 -1.652
4= 1+2+3 Total de necesidades de financiacin 115.396 67.866 45.348
5 Supervit cuenta corriente 57.395 40.514 16.881
6 IED + INV. Cartera en acciones 78.117 27.508 50.609
7= 4-5-6 Total de necesidades de financiacin netas -20.116 -157 -22.141
8 Variacin deuda externa bruta total -13.473 -31.447 15.217
9=8-7 Diferencia 6.643 -31.290 37.358

Fuente: elaboracin propia en base a datos de la Balanza de Pagos del INDEC.

Sin embargo, el comportamiento no es regular a lo largo de todo el periodo. Si


tomamos los datos entre 2002 y 2007, no hay apenas necesidades de financiacin
netas. La variacin de reservas y de activos en el exterior se compensa con la entrada
desde el comercio exterior y las inversiones extranjeras. Con respecto al endeuda-
miento externo, hay un flujo hacia el pago de las obligaciones mayor al nuevo endeu-
damiento, segn muestra el importe negativo que figura en el cuadro 7.2. Corresponde
al pago de la deuda del sector pblico y a la restriccin al endeudamiento internacio-
nal, que se compensa con un aumento de la financiacin interna con el entramado de
instituciones pblicas, ya mencionado en el captulo 4. El stock de deuda externa pri-
vada tambin se reduce hasta 2005, cuando comienza a aumentar el endeudamiento
nuevamente (grfico 6.3).
Entre 2008 y 2012, por otra parte, crece la salida de capitales del sector no fi-
nanciero (50.900 millones de dlares), las reservas caen, presentando una variacin
negativa de 3.900 millones de dlares, y hay un retorno de activos en el exterior del
sector financiero. Por esa razn, pese al aumento de la fuga de capitales, las nece-
sidades de financiacin son menores al periodo anterior. Por otro lado, la inversin
extranjera directa aumenta significativamente, aunque este incremento no compensa
la cada del supervit de la cuenta corriente, que se reduce a menos de la mitad. Las
necesidades de financiacin netas son negativas pero se pierden reservas interna-
cionales y, por otro lado, hay una variacin positiva del endeudamiento externo. La
variacin de deuda externa es positiva en el sub-periodo 2008-2012, es decir, hay un
aumento del endeudamiento mayor que el flujo de capitales que salen de la economa
para cancelar obligaciones. Este cambio de tendencia respecto a los aos anteriores,
tiene su origen tanto en el sector pblico como en el sector privado. El primero se
relaciona con el dficit de las cuentas pblicas y las necesidades de financiacin del
Estado, pero tambin con el aumento del crdito al sector privado a partir de 2009
(grfico 6.3). En el captulo anterior comentamos cmo estaba compuesta la deuda
privada externa, en su mayora financiacin para la importacin. Segn el grfico 6.4,
son los prstamos por compras en el extranjero los que ms aumentan, que se rela-
cionan con la dependencia que el sector productivo tiene de las importaciones, pero
tambin puede estar relacionado, en parte con las medidas de control al mercado de

199
divisas que comienzan a establecerse en 2011 (la adquisicin de divisas para el pago
de prstamos al exterior es ms permisivo).
En el periodo anterior, las necesidades de financiacin netas se correspondan,
casi en su totalidad, con la variacin de la deuda externa bruta total. La tesis sobre
la financiacin va endeudamiento extranjero de las necesidades generadas por la va-
riacin de las reservas, la tenencia de activos del sector privado y la cuenta corriente
queda justificada en el cuadro 2.3, presente en el captulo 2 de este trabajo. A dife-
rencia de lo que ocurra entonces, el periodo post-convertibilidad se caracteriza por
una entrada de recursos va comercio internacional. La cuenta corriente no es cau-
sa de necesidad de financiacin sino fuente de financiacin. Esa diferencia se refleja
en la variacin positiva de las reservas, muy significativa (ms de 29.000 millones de
dlares) y en la variacin negativa del endeudamiento externo total. Sin embargo, la
salida de capitales del sector no financiero se mantiene e incluso supera los datos de
la dcada anterior (ver cuadro 2.3).
La entrada de divisas proveniente del supervit comercial es uno de los pilares
que ha sostenido el modelo macroeconmico vigente desde la salida de la crisis. Sin
embargo, dadas las caractersticas del sector exportador argentino, y la dependencia
tecnolgica del sector productivo, ste no suele mantener su saldo positivo por perio-
dos extensos190 .
En cuanto a sus caractersticas, el sector exportador argentino es un sector muy
concentrado y dedicado, en buena medida, a los productos agropecuarios (Schorr,
2013). Los productos primarios (cereales, oleaginosas y carnes) y las manufacturas de
origen agropecuario an representaban el 58,3 % del total exportado en 2012, segn
datos del INDEC. El problema de esta especializacin es la volatilidad de los precios
internacionales, lo que deja en manos de sus vaivenes el destino de su xito o de su
fracaso.
Por otro lado, el hecho de que se encuentre muy concentrado no ha contribuido a la
diversificacin de la insercin internacional. Lo mismo sucede con el elevado compo-
nente extranjero; las empresas transnacionales responden a estrategias productivas
diferentes a las que puedan plantearse en los pases en los que residen sus filiales.
En cuanto a la dependencia tecnolgica, tal como se ha podido ver en el apartado
2 de este captulo, el elevado componente de importaciones en las inversiones, es-
pecialmente de bienes de capital, lleva a que un elevado crecimiento de la economa
traiga aparejado el crecimiento de las compras en el exterior y, con ello, la presin
sobre las cuentas externas.
El sector exportador ha ampliado su margen de influencia como consecuencia de
su funcin de proveedor de recursos, que permiten mantener a raya la entrada de
capitales va endeudamiento internacional.
Pese a la entrada de capitales que cubren las necesidades de financiacin externa
de la economa (cuadro 7.2), la salida de capitales sigue siendo remarcable. Como ya
hemos descrito en el capitulo anterior, al referirnos a las causas de las medidas de
control al mercado cambiario, la fuga de capitales sigue siendo un problema de carc-
190
Vase Marcelo Diamand (1985).

200
ter estructural en la Argentina (grfico 6.1). Por otro lado, la creciente extranjerizacin,
especialmente en el mbito de las grandes empresas, contribuye a la evolucin que
ha seguido el envo de dividendos a casas matrices, tal como se ha podido observar
en los datos presentes (grfico 7.4). El sector no financiero sigue siendo uno de los
principales destinatarios de las divisas que ingresan del exterior.
No obstante, el sector pblico tambin es destinatario de estos capitales, a diferen-
cia de lo sucedido antes del 2002, cuando los atraa va endeudamiento. El destino que
el sector pblico le da a las divisas es el pago de sus obligaciones con los proveedores
extranjeros. Los servicios de la deuda externa explican, en buena medida, la salida de
recursos de la economa. Por esta razn, entre otras, la deuda externa pblica sigue
cumpliendo un papel relevante en el proceso de acumulacin; si bien no lo posibilita, lo
condiciona, sigue siendo un mecanismo de transferencia y dependencia. En el grfico
7.7 puede verse la importancia que la suma de las tres variables ha tenido en la salida
de recursos del pas, a lo largo de este periodo.

Grfico 7.8: Salida de capital financiero en millones de dlares*, 2002-2012.


35.000

30.000

25.000

20.000

15.000

10.000

5.000

* Esta serie est compuesta por los intereses correspondientes a la deuda externa pblica y privada,
los dividendos a casas matrices extranjeras y la tenencia de activos en el corto plazo (inversiones en
cartera y otras inversiones) del sector no financiero.

Fuente: elaboracin propia en base a datos del INDEC y el Banco Mundial.

De acuerdo con los datos del grfico 7.8 el flujo de capitales financieros que han
salido de la economa desde 2010 han superado los 20.000 millones de dlares, lle-
gando a su nivel mximo en 2011: 28.900 millones de dlares. Existe una puncin
financiera hacia el exterior representada por flujos de capital financiero que no se
quedan en la economa, y por lo tanto, no son puestos al servicio del desarrollo del
pas.

***

201
Durante los aos en los que se extiende nuestro periodo de estudio del compor-
tamiento del capital financiero, existen diferencias en trminos de las necesidades de
financiacin que la economa argentina ha presentado respecto a los aos anteriores.
No ha habido necesidad de recurrir al incremento del endeudamiento para cubrirlas, lo
que no descarta la existencia de dependencia de capitales internacionales por parte
de la economa argentina. Esta dependencia queda reafirmada en el momento en que
se toman toda clase de medidas para poder sostener la poltica monetaria y cambiara,
orientadas mantener la competitividad de la moneda nacional y, con ello, el supervit
de la cuenta corriente. El coste ha sido endeudar cada vez ms al BCRA, conservan-
do las elevadas rentabilidades del sector financiero, uno de los protagonistas en el
funcionamiento de este mecanismo por ser el principal comprador de dicha deuda.
El hecho de que los capitales extranjeros no ingresen a travs de la deuda externa,
no quiere decir que no exista dependencia de capitales extranjeros. Las divisas son
necesarias para mantener el modelo macroeconmico, el pago de la deuda, la compra
de tecnologa y la demanda del sector privado que saca capitales de la economa.
El comercio internacional ha permitido la subsistencia del modelo sin la necesidad
de recurrir al mercado financiero internacional que, por otro lado, estuvo vedado en
buena parte del periodo de estudio. Pero tal como hemos podido ver, la tendencia
comienza a revertirse, el supervit comercial cada vez es menor y la tendencia al
endeudamiento externo parece cobrar impulso, al menos en los ltimos tres aos.
El supervit comercial podra peligrar, no slo por un cambio abrupto en los pre-
cios, sino por la dependencia tecnolgica argentina que todava no ha sido soluciona-
da. Aunque existe un margen de reservas internacionales que podra impedir, por un
tiempo, la vuelta a los mercados de deuda, conservar su nivel se convierte en esencial
para mantener la poltica econmica intervencionista y para el pago de acreedores ex-
ternos. Adems, existe un persistente flujo de salida de capitales del que forman parte
la fuga de capitales del sector no financiero y el pago de acreedores internacionales.
La estructura empresarial extranjerizada contribuye a este flujo a travs del giro de
dividendos al exterior y el crecimiento de las importaciones.
La situacin, sin duda, difiere del periodo neoliberal pero las medidas no parecen
solucionar de raz el problema de la salida de capitales. Tampoco parece haber cam-
biado la insercin financiera internacional, otro de los elementos que contribuye al
comportamiento de los flujos de capital financiero internacional. Este punto se amplia-
r en el siguiente captulo.
El discurso oficial sostuvo a lo largo de nuestro periodo de estudio que se buscaba
la independencia de los mercados internacionales de capital. Como hemos visto en el
captulo 4, existen indicios de que se mantiene la intencin de regresar a estos mer-
cados. Esta intencin estara fundamentada por la falta de una auditora de deuda y la
puntualidad de los pagos de las obligaciones con acreedores externos. Por otro lado,
los capitales internacionales que ingresan a la economa para la compra de ttulos p-
blicos (primaria) estn exentos de las medidas implementadas en 2005 para el control
de entrada de capitales en el corto plazo (captulo 3), es decir, que no hay intencin
de acotar la financiacin internacional hacia el Estado.
Acorde con la convivencia de continuidades y cambios, caracterstica de estos

202
aos, el capital financiero internacional sigue financiando la salida de capitales re-
presentada, principalmente, por la fuga de capitales del sector no financiero y el pago
de la deuda externa. La principal diferencia est en que los recursos provienen del
comercio exterior. La continuidad de la financiacin va deuda externa no hubiera re-
sultado una opcin viable, en este sentido, por el default declarado en 2001 y las
tensas relaciones con los organismos internacionales. Esta situacin explica en por
qu la entrada de inversiones de cartera no ha seguido una tendencia regular, siendo
negativa en algunos momentos, rompiendo la tendencia que siempre beneficiaba al
capital en corto plazo.
No obstante, ninguno de estos elementos determina un comportamiento significati-
vamente diferente del capital financiero internacional en la economa argentina. Como
hemos dicho antes, la salida de capitales continua siendo una de sus principales pro-
blemticas, condicionando como hemos visto las medidas de poltica econmica. El
pas sigue pagando cada vez ms rentas financieras al capital extranjero, indepen-
dientemente, de que la deuda pblica haya abandonado su papel de anzuelo a la
pesca de capitales especulativos.
La definicin del lugar que el capital financiero ocupa en la dinmica econmica
argentina incluye ciertos elementos de carcter cualitativo que superan la simple defi-
nicin de un lugar primario o secundario en el proceso de acumulacin. La intencin
en el siguiente captulo ser comprobar que el nuevo modelo macroeconmico no ha
dado como resultado cambios radicales en el proceso de acumulacin en el cul el
capital financiero no ha sido desplazado de su posicin central.

203
Esquema 7.1. Variables de anlisis del captulo 7.

Fuga de
Capitales

Capital
Financiero Importaciones

P.E. Salida de crisis 2002 Sector Financiero


(Devaluacin y R. Financiero)
Sector No Financiero
Poltica Monetaria
Poltica Cambiaria
Papel de la
Capital F. Internacional
Reestructuracin y Pago de la Deuda
deuda FMI Pblica

Nacionalizacin AFJP

Control Mercado de Divisas


Necesidad
Financiacin
Reforma Carta Orgnica BCRA

Ley Mercado de Capitales

204
Parte III

El resultado de los cambios y


continuidades sobre el rol del capital
financiero en la dinmica econmica
en el periodo 2002-2012

205
206
Captulo 8

El rol del capital financiero en la dinmica econmica


en el periodo 2002-2012.

Las transformaciones en el mbito de la poltica econmica argentina, cuyo orien-


tacin difiere de las medidas de signo neoliberal implementadas desde mediados de
los aos setenta, han modificado algunos rasgos presentes en la dinmica econmi-
ca. No obstante, como vamos a ver a lo largo de este captulo, esas modificaciones
carecen de profundidad y han dejado casi intacta las caractersticas esenciales de la
estructura productiva y la insercin externa, lo que quedar reflejado, tambin, en el
rol del capital financiero y en el lugar ha tenido en la dinmica econmica a lo largo
del periodo de anlisis (2002-2012).
Con el fin de constatar el rol del capital financiero veremos cmo se han relacionado
las caractersticas de la dinmica econmica con el desempeo del capital financiero
que hemos analizado en los captulos previos, teniendo en cuenta el mecanismo de
la deuda pblica, el desempeo del sector financiero y su vnculo con el sector pro-
ductivo, el comportamiento del sector no financiero en cuanto a la fuga de capitales
y su relacin con las finanzas, y la funcin del capital financiero internacional. A tra-
vs de estas relaciones podremos ver si los cambios en la poltica econmica, que se
han orientado, supuestamente, hacia un modelo productivista, han llevado a un cam-
bio en el comportamiento del capital financiero, si han modificado o han mantenido el
protagonismo de las finanzas en la dinmica econmica.
Partiendo de la idea de que las finanzas forman parte del proceso econmico, y el
rol del capital financiero est condicionado por la forma que toma este proceso, rela-
cionaremos los elementos analizados en la segunda parte de este trabajo (captulos
4, 5, 6 y 7) con las variables que hemos considerado adquieren ms relevancia en la
lgica de funcionamiento de este proceso entre 2002-2012: las caractersticas del pa-
trn productivo y la participacin de las actividades econmicas en el PIB; la inversin
y el consumo; la insercin internacional y sus condicionamientos; la evolucin de la
distribucin del ingreso y la intervencin del Estado191 .
Con ello podremos tener una visin completa acerca del rol del capital financiero en
el proceso econmico argentino y resolver si la posicin preponderante de las finanzas
se ha modificado respecto del periodo anterior, manteniendo la coherencia con los
objetivos que el giro de la poltica econmica dice buscar.
191
Para la seleccin de dichas variables nos hemos inspirado en el enfoque de Palazuelos (2000) para
el anlisis del modelo de acumulacin en 5 mbitos: oferta, demanda, distribucin del ingreso, marco
institucional y el plano de la estructura econmica internacional.

207
8.1 Modificaciones limitadas que no alteran el patrn productivo

Como mencionamos al comienzo de este captulo, estudiaremos la relacin del


capital financiero desde los aspectos elaborados en la segunda parte de la tesis, con
los mbitos de la dinmica econmica que consideramos ms relevantes a la hora de
describir el caso argentino. No es el objetivo de este trabajo realizar una descripcin
exhaustiva de cmo funciona esta dinmica, si no constatar cul ha sido el lugar del
capital financiero dentro la misma.
En este apartado describiremos la evolucin de la actividad financiera como parte
del PIB, y cmo se relaciona con lo que ha sucedido con el resto de las actividades.
Las diferencias en el manejo de la poltica cambiaria, a favor de la manutencin
de la competitividad a travs de la moneda, y las condiciones externas favorables ge-
neraron en los primeros aos un supervit comercial y de las cuentas pblicas. La
economa comenz a crecer a partir del segundo semestre de 2002, presentando ele-
vadas tasas de crecimiento, que resultaron novedosas durante los primeros aos. La
economa creci entre 2003 y 2007 a una tasa promedio del 8,8 %, llegando en 2004
a una tasa del 9,2 %. La rpida recuperacin de la actividad validaban las polticas
implementadas a la salida de la crisis. Adems la idea del establecimiento de un mo-
delo productivista se sustentaba en las pruebas de la reactivacin de la industria y
el crecimiento del empleo. A partir de 2008 la economa comenz a presentar algunos
sntomas de agotamiento del modelo macroeconmico, presentando en 2009 una tasa
del 0,9 %, recuperndose en 2010 y 2011 (9,2 % y 8,9 %) y retrocediendo nuevamente
en 2012 (1,9 %192 ).
Sin embargo, las elevadas tasas de crecimiento y las diferencias que pueden ob-
servarse respecto al periodo anterior, como la mayor participacin de la industria y
las elevadas tasas de inversin (relativas), no se tradujeron en una transformacin
profunda de la estructura econmica argentina, como se ver a continuacin.
En primer lugar, la produccin primaria se ha hecho cada vez ms dependiente del
monocultivo de la soja, generando problemas medioambientales (deforestacin, des-
plazamiento de otros cultivos, etc.) y sociales (desalojo de campesinos y concentra-
cin de la tierra). Por otro lado, la mega minera a cielo abierto se ha ido expandiendo,
acentuando el perfil extractivo de la produccin argentina y de su insercin externa. La
expansin de esta actividad tambin ha creado problemas medioambientales, adems
de convertirse en una actividad receptora de inversiones de empresas transnaciona-
les. La minera a cielo abierto presenta una escasa contribucin a la generacin de
empleo, y se ha convertido en una actividad perceptora de ventajas impositivas (Katz,
2014b). La participacin de la actividad primaria en el PIB se ha reducido respecto del
2002 (8,4 %), pasando a representar el 4,9 % en 2012. Si tomamos en cuenta que este
dato corresponde a la crisis, la reduccin es menor, ya que el promedio del periodo
anterior rond en torno al 7 %.
En el caso de la industria, su participacin se revierte respecto de los niveles de
la crisis, pero no recupera los niveles anteriores a los aos noventa, resultado de los
192
Aunque segn datos alternativos a la fuente oficial del INDEC, la economa habra presentado una
tasa negativa del 0,5 %. http://arklems.org/ .Consultado 17/01/2015

208
efectos que las medidas neoliberales han tenido sobre el aparato productivo argen-
tino. En un comienzo, result ser de los sectores ms beneficiados, la devaluacin, la
congelacin de tarifas de los servicios pblicos y los tipos de inters favorables permi-
tieron la modificacin de precios relativos, y con ello la ampliacin de la produccin de
bienes transables. Se abrieron industrias que haban cerrado sus puertas durante la
dcada anterior; se abrieron nuevas industrias, como en caso de la actividad textil; y
se ampliaron plantas, en el caso de las actividades oligoplicas (Basualdo, 2011).
Entre los aos 2002 y 2007, la industria creci a una tasa promedio del 10,3 %,
mientras que la construccin lo hizo a una tasa del 22,1 %. El sector de produccin de
bienes, a su vez, present en estos aos una tasa de crecimiento promedio del 10,2 %
y su participacin en el PIB pas del 30,4 % al 32,4 %.
Sin embargo, el avance de estas participaciones se revierte a partir de 2008. En el
caso de la produccin de bienes comienza a reducirse hasta llegar al 28,7 % en 2012.
Por su parte la industria entre 2008 y 2012 crece a un ritmo menor (4,8 %), al igual
que la construccin lo hace al 1,8 %. Lo cierto es que a partir del 2008 el crecimiento
del mbito productivo de los primeros aos no logra mantenerse.
Si observamos el grfico 8.1, veremos que el peso en el PIB de la industria alcanza
su menor participacin en 2002 (15,4 %). Si bien creci hasta llegar al 16,8 % en 2004,
ir decreciendo ligeramente a lo largo del periodo hasta representar el 15,9 % del PIB
en 2012 (el mismo nivel que en el 2000, cuando el pas se hallaba en plena crisis).
Pese a la mejora respecto a los niveles presentes en la crisis, no logr alcanzar los
niveles presentes en 1993, cuando representaba el 18,2 % del PIB.

Grfico 8.1: Participacin de industria e intermediacin financiera en el PIB,


1993-2012.
20% Industria manufacturera
18% Intermediacin financiera

16%

14%

12%

10%

8%

6%

4%

2%

0%

* Para ms detalle vase cuadro 16 y 17 del anexo estadstico.

Fuente: elaboracin propia en base a datos del INDEC (ao base 1993).

209
Hemos incluido en el grfico 8.1 los datos presentes entre 1993 y 2001, pese a no
corresponder a nuestro periodo de estudio, debido a que nos permite tener una visin
ms amplia de lo sucedido en el periodo. Puesto que la crisis result tener unos efectos
extremos en la economa argentina, si slo tuviramos en cuenta la evolucin de las
variables desde 2002 la percepcin de lo ocurrido con ellas a partir de entonces sera
parcial. Por ejemplo, sobreestimaramos la recuperacin del espacio de la industria,
cuando en realidad, los espacios que recupera la actividad ni siquiera llegan a los
de la dcada anterior, cuando el capital financiero estaba en el centro de la escena
econmica. Por otro lado, incluimos los datos a partir de 1993, por tratarse del primer
ao del que se poseen datos de la serie que utiliza esta anualidad como ao base193 .
Adems de no revertirse significativamente su situacin en trminos de participa-
cin del PIB, los rasgos estructurales de la actividad productiva se mantuvieron, por lo
general, intactos. Las ramas que ms se desarrollaron han sido la de vehculos auto-
motores (409 %), minerales no metlicos (177 %), metalmecnica (175 %) y productos
textiles (158 %)194 , segn datos del Ministerio de Industria195 . En el caso de la primera
sigue siendo una industria ensambladora, cuyos componentes suelen ser en su mayo-
ra importados, es decir, es una industria con escasos encadenamientos productivos
en la industria nacional.
Schorr (2013) apoya esta idea de ausencia de modificacin en la estructura produc-
tiva, respecto de la existente en el periodo neoliberal, como resultado de la aplicacin
de las medidas del gobierno. Predominan las actividades asociadas al procesamiento
de recursos naturales, generalmente de bajo valor agregado, la industria automotriz y
el enclave ensamblador de productos electrnicos de Tierra del Fuego (Schorr, 2013).
Se trata de actividades concentradas, controladas por capitales extranjeros y unos
cuantos grupos locales, orientadas a la exportacin y en algunos casos con una ele-
vada demanda importadora (excepto aquellas dedicadas a actividades relacionadas
con las ventajas comparativas del pas). Estas actividades poseen, adems, escasos
eslabonamientos industriales y una reducida capacidad de generacin de empleo. Pa-
ra estas empresas los salarios cuentan en mayor medida como un componente del
coste que como un generador de demanda, justamente por su elevada orientacin
exportadora.
El patrn productivo se mantuvo inalterable, lo que supuso que volviera a producir-
se el estrangulamiento externo. Luego de un periodo de expansin econmica, vuelve
el dficit comercial, especialmente del algunos sectores productivos, por la importa-
cin de componentes y equipos196 . Las importaciones aumentan a un ritmo superior
a las ventas externas, mientras se mantiene la falta de integracin de las industrias
193
Pese al cuestionamiento de la metodologa utilizada para esta serie, hemos consultado la necesidad
de realizar clculos alternativos para obtener una serie ms ajustada a la realidad. Como resultado
de estas consultas, hemos decidido no modificar los datos por tratarse para casi todos los aos de
diferencias no muy significativas, en relacin con la utilizacin que haremos de los mismos. Para el ao
2012, si bien existiran diferencias ms significativas, segn mencionamos en el captulo 1, no habra
datos del todo fiables sobre el clculo de la composicin del PIB.
194
En el caso de la industria textil, su expansin se basa en el crecimiento del sector informal y el
trabajo precario. Para ms informacin vase Ferreira y Schorr (2013)
195
En Gua 2013 - Programas y Beneficios para la Industria Argentina, Ministerio de Industria.
196
Para ms informacin sobre las actividades deficitarias consultar Schorr (2013).

210
nacionales (Katz, 2014a).
Schorr (2013, p.14) sintetiza acertadamente la situacin de la industria y su verda-
dero lugar en la dinmica econmica:

(...) si bien en los ltimos aos, y de modo recurrente, la industria ha sido cataloga-
da como la locomotora del crecimiento y el sector dinamizador y ordenador de un
modelo de acumulacin con inclusin social, en los hechos la no reversin de la
dependencia tecnolgica termin reforzando la centralidad estructural y poder de
veto de los grandes proveedores de divisas en la Argentina, cuyos ciclo de acumu-
lacin y reproduccin ampliada del capital en la esfera productiva gira alrededor
de actividades con un bajo (o nulo) grado de industrializacin. Estos sectores y
los actores que lo controlan resultaron favorecidos, no slo en trminos estructu-
rales, sino tambin por las intensas transferencias intersectoriales del ingreso que
tuvieron lugar tras la salida devaluatoria de la convertibilidad por efecto de la di-
nmica que asumi el comportamiento de los precios relativos en la economa y
en el interior del sector manufacturero.

Con el correr del tiempo, el curso de las medidas de poltica econmica sesgarn
los beneficios hacia las fracciones ms concentradas y de orientacin exportadora,
fomentando la centralizacin y concentracin de capital (Basualdo, 2011). La extran-
jerizacin de la estructura productiva tambin aumenta, cuestin que como hemos
visto en captulos precedentes queda en evidencia en la participacin extranjera de la
cpula empresarial (Schorr, 2013).
La orientacin productivista del esquema macroeconmico, presente en el discur-
so del gobierno, no se ha reflejado en un aumento significativo de la industria en el
producto. Puede que la industria se viera ms beneficiada que con las medidas de
corte neoliberal, y que aumentara su orientacin exportadora, pero la existencia de
estos elementos no ha derivado en una diversificacin de la produccin, ni en nuevos
encadenamientos productivos, ni en el desarrollo de aquellos sectores ausentes en la
matriz productiva.
Por otro lado, si observamos la evolucin de la participacin de la intermediacin
financiera en el PIB presente en el grfico 8.1, vemos que en 2004 llegaba a su nivel
mnimo, 3,6 %, similar al que tena en 1993. El comportamiento de la actividad finan-
ciera es contrario al de la industria, que alcanzaba en 2004 el mximo del periodo.
La relacin inversa entre ambas actividades se pone de manifiesto tambin ha-
cia el final del periodo, cuando la industria reduce su participacin, la intermediacin
financiera la eleva al 6,9 % del PIB, nivel incluso mayor que en el 2001.
Si vemos esta evolucin de manera ms detallada, tenemos que ,entre 2002 y
2007, el sector manufacturero present su crecimiento ms intenso, creciendo una
tasa del 10,3 %. Por el contrario, en ese mismo periodo, la intermediacin financiera
creca en promedio un 6,3 %. En el subperiodo siguiente que abarca los aos 2008 a
2012, se invirtieron las tendencias, la intermediacin financiera increment su partici-
pacin en el producto a una tasa promedio anual del 12,3 %, mientras que la industria
creci menos aceleradamente, a una tasa del 4,8 %. Este momento coincide con el

211
agotamiento del modelo macroeconmico, los lmites de la poltica de moneda com-
petitiva comenzaron a hacerse cada vez ms visibles.
Si tomamos la tasa de crecimiento entre 2005, momento en el sector financiero
recupera su rentabilidad, y el 2012, la tasa de crecimiento promedio de la actividad
financiera es todava mayor, alcanza el 15,2 %. En total, el crecimiento promedio de
la intermediacin financiera es mayor al que desarrolla la industria, un 9,7 % versus
7,5 %.
En el grfico 8.2 podemos ver que las tasas de variacin interanuales positivas son
ms elevadas para el caso de la participacin en el PIB de la intermediacin financiera
a partir de 2005. En 2009 existe una abrupta cada para ambas variables, le sigue una
recuperacin escasamente ms elevada de las manufacturas, que enseguida es su-
perada por la actividad financiera. El crecimiento total de la intermediacin financiera
en el PIB es de un 153 %, superando ampliamente el 106 % de la industria. La am-
pliacin de la actividad financiera es mayor al sector productivo, al que supuestamente
financia. La desagregacin de estos datos tambin muestra su evolucin invertida; en
el caso de la industria la mayor parte de este crecimiento se da entre 2002 y 2010
(87 %), y en el caso de la intermediacin financiera sucede entre 2007 y 2012 (88 %).

Grfico 8.2: Variacin interanual de la participacin en el valor aadido de la


intermediacin financiera y la industria manufacturera, 2002-2012.
25%
20%
15%
10%
5%
0%
-5%
-10% Inter. financiera
-15%
Ind. manufacturera
-20%
-25%

Fuente: INDEC, Cuentas Nacionales.

La construccin crece a un 11,7 %, aunque la mayor parte se concentra entre 2002


y 2007 (22,1 %). No obstante, su participacin en el PIB fue menor a la de la actividad
financiera, siendo del 3,6 % en 2002 y del 5,4 % en 2012. Entre 2008 y 2012 slo creci
un 1,8 %. Las actividades ms importantes del sector terciario, comercio y transporte,
presentaron tasas de crecimiento del 9,2 % y 10,7 % entre 2002 y 2012, ms dinmicas
en la primera parte del periodo (entre 2007 y 2012, presentaron tasas de crecimiento
del 11,1 % y 12,7 % respectivamente).

212
La relacin inversa entre la industria y la intermediacin financiera parece cumplir-
se, tambin, con el resto de las actividades del mbito real de la economa.
Pero vamos a centrarnos en la relacin con la actividad productiva. Cuando la
industria recupera su participacin, la intermediacin financiera la reduce, y vicever-
sa. Esto nos permite inferir algunas reflexiones. En primer lugar, el desempeo de la
industria y del sistema financiero no estn totalmente vinculados. Esta reflexin es
coherente con lo analizado en el captulo 5, en donde se abord el estudio de la ac-
tividad del sector financiero y sus deficiencias en la financiacin al sector productivo,
privilegiando en su lugar la financiacin al consumo o la compra de ttulos pblicos. El
desempeo del sector financiero evoluciona con relativa independencia de lo que su-
cede con la actividad productiva197 . La segunda reflexin que se deriva de la primera
es que, las polticas econmicas de la post-convertibilidad no encaminaron al capital
financiero hacia al mbito productivo. En el grfico 8.1 vemos que el comportamiento
inverso estaba presente tambin en el periodo anterior, el papel del capital financiero
en la dinmica econmica no ha variado, al menos en lo que concierne a su vnculo
con la actividad productiva.
La poltica econmica se ha centrado en un aumento de la rentabilidad en el sector
productivo exportador basado en un tipo de cambio competitivo, aunque cada vez
menos efectivo, a causa de la inflacin. Lo que nos lleva a pensar que un agotamiento
del alcance de esta medida podra reducir las rentabilidades en el sector productivo,
y sus capitales terminaran dirigindose a otras actividades, en donde las finanzas
siempre representan una opcin privilegiada.
Adems, el hecho de que no se haya revertido el impacto de los cambios estruc-
turales de la dcada de 1990 ha acentuado las distorsiones del sector productivo. Su
dependencia de los productos importados, adems de contribuir a la presin sobre
la necesidad de divisas, sigue siendo uno de los elementos que impulsan la depen-
dencia financiera, conservando algunas caractersticas del rol del capital financiero
(especialmente internacional), como veremos enseguida.

8.2 La relacin del capital financiero con las variables que impulsan el
crecimiento en la post-convertibilidad: inversin y consumo

Como ya hemos mencionado, el crecimiento es impulsado por la demanda, en


este periodo, tanto por la expansin de la inversin como del consumo. Si bien en
el caso del segundo no se produce un crecimiento tan significativo como en el caso
del primero, el consumo es el componente ms importante de la demanda agregada.
Como puede verse en el grfico 8.3, el consumo se eleva desde el 66 % al 67,7 % del
PIB.
El nivel de inversin aument en estos aos de forma significativa, si tenemos en
cuenta lo sucedido en los aos previos a la crisis del 2001. Como resultado, se ampli
197
No obstante, el nivel de actividad productiva determina el nivel de empleo y ello el nivel de consumo,
ms vinculado a la actividad del sector financiero. Adems, como se ha mencionado en el captulo te-
rico, el capital financiero depende del proceso de produccin, sus ganancias provienen de la plusvala
generada en l.

213
la capacidad instalada y aument la productividad. En el grfico 8.3 vemos que la
inversin bruta interna fija (IBIF) creci como componente de la demanda agregada
pasando del 11,3 % del PIB en 2002 al 22,8 % en 2012, presentando niveles superiores
a la dcada anterior a partir del ao 2006, cuando alcanza el 19,8 % del PIB.
Como muestra el grfico 8.4, presenta tasas de crecimiento mayores al 30 % duran-
te 2003 y 2004, pero con una persistente tendencia decreciente, llegando a presentar
una tasa de crecimiento negativa de -10,2 % en 2009. Aunque se recupera en 2010,
no vuelve a crecer como en los primeros aos, y enseguida recuperar su tendencia
decreciente hasta volver a presentar un crecimiento negativo en 2012.
Si bien una descripcin detallada de lo sucedido con la inversin estn fuera del
alcance de nuestra investigacin, mencionaremos dos caractersticas que resultan re-
levantes para su anlisis. En primer lugar, si bien los niveles que alcanza entre 2003
y 2007, en cuanto a su participacin en el PIB, son elevados para el caso argentino
si tenemos en cuenta lo sucedido histricamente, est lejos de los niveles presentes
en pases con gran dinamismo industrial en la actualidad, como los llamados tigres
asiticos (30 %) (Eskenazi, 2009). Pasa de representar el 14,3 % del PIB en 2003 al
23,1 % en 2007 y alcanza su mximo en 2011 llegando al 24,5 % del PIB.

Grfico 8.3: Consumo e inversin como porcentaje del PIB, 2002-2012.

80% Consumo/PIB Inversin/PIB

70% Exportaciones/PIB

60%

50%

40%

30%

20%
80%
10%
70%
0%
60%
50%
* Para ms detalle vase los cuadros 14 y 15 del anexo estadstico.
40%
Fuente: elaboracin propia en base a datos del INDEC.

En segundo lugar, la poltica puesta en marcha en 2002 ha garantizado a los capi-


talistas de la industria y del agro un fuerte crecimiento en sus mrgenes de ganancia,
pero tales beneficios no se han canalizado en la medida necesaria en la reinversin
productiva. Su composicin presenta un mayor sesgo hacia la construccin, sobre to-
do residencial, si bien la diferencia se ir reduciendo hasta casi representar el 50 %

214
del total de la IBIF hacia el final del periodo, como hemos visto en el captulo 6 (grfico
6.8).
No obstante, el comportamiento ms dinmico de la inversin estuvo relacionado
con las mejores oportunidades que ha presentado la actividad productiva, respecto
del periodo de la convertibilidad. La devaluacin y el posterior control de la paridad
permitieron mantener el costo por mano de obra bajo en trminos internacionales. Au-
mentaron las rentabilidades, especialmente de las grande empresas. Las grandes em-
presas industriales, segn el clculo realizado en una muestra de 99 empresas de la
base de datos ORBIS, obtuvieron un ROE del 25,5 % y un ROA del 10,4 % en 2005198 .
Esta rentabilidad se reduce hacia 2012, siendo del 19,4 % y 8,8 % respectivamente.

Grfico 8.4: Variacin interanual del consumo y la inversin, 2003-2012.


50% Consumo
40% Inversin

30%

20%

10%

0%

-10%

-20%

Fuente: INDEC, Cuentas Nacionales.

Esto parecera diferir del periodo anterior, cuando la inversin resultaba menor y
exista un comportamiento acorde con lo que sucedera cuando las finanzas se ex-
panden y ocupan un papel predominante en la dinmica econmica. Los autores de
la financiarizacin lo describen de dos maneras. En el primer caso, el dominio de las
finanzas llevan a que las inversiones en el corto plazo predominen, hay un desplaza-
miento de capitales que persiguen las rentas financieras comparativamente ms altas.
Este desplazamiento al mbito financiero deja menos recursos para la inversin en lar-
go plazo. En el segundo caso, la puncin de las ganancias del sector productivo, que
realiza el capital financiero mediante los intereses y dems rentas financieras, limita
los recursos que vuelven al proceso productivo, es decir, menos recursos se dirigen a
la acumulacin de capital.
Esto no ocurre a lo largo de los aos de la post-convertibilidad, conviven altas ren-
tabilidades en el sector financiero, altas rentabilidades en las inversiones de ttulos
198
Para el clculo de esta rentabilidad se utilizaron datos de 99 grandes empresas industriales que
cotizan en bolsa presentes en la base de datos ORBIS. Ver anexo estadstico.

215
pblicos y elevados dividendos, con tasas relativamente elevadas de inversin (aun-
que no muy elevadas en trminos internacionales) y tipos de inters reales negativos.
Si bien autores como Dumnil y Lvy (2001) sostienen que elevadas transferencias
hacia las finanzas pueden convivir con tipos de intereses bajos y elevadas tasas de
ganancia199 , el caso argentino presenta sus particularidades.
Ya hemos comentado que el sector de bienes transables, y en especial el exporta-
dor, se beneficia con la devaluacin y con el mantenimiento del tipo de cambio compe-
titivo, ya que al abaratarse la mano de obra en trminos internacionales, la inversin
recibe este impulso.
El tipo de inters real es negativo para buena parte del periodo, pero como hemos
matizado en el captulo 5, no todas las actividades del sector financiero presentan
tipos reales negativos. Adems existe una importante transferencia de ingresos hacia
capital financiero a travs de la deuda pblica y de los dividendos. Lo que sucede es
que cambian los canales de transferencias de los ingresos.
Los niveles de inversin ms elevados que en la dcada de 1990 no implican que
no haya existido puncin sobre las ganancias de la produccin, o que el capital finan-
ciero haya contribuido a una mayor acumulacin de capital, con influencia positiva en
la actividad y el empleo. Coexisten el predominio de las finanzas expresada en al-
tas rentas financieras, entre otros elementos que hemos analizado, y altas tasas de
inversin (relativas). El capital financiero no ha cambiado su papel en la economa ar-
gentina, contina desvinculado de lo que sucede en la actividad real y obtiene altas
rentabilidades que superan las de la economa en general (ver captulo 5).
El gobierno sostuvo que el modelo productivo, implementado desde 2002-2003,
habra sustituido a otro en el que las finanzas eran centrales para el funcionamiento
de la economa y el capital financiero internacional desempeaba un papel fundamen-
tal. Sin embargo, esta hiptesis parece ms dbil al analizar el comportamiento del
capital financiero en este periodo. Eso no quiere decir que no exista una recupera-
cin de la actividad productiva, sin embargo, esta recuperacin no ha significado un
desplazamiento total del capital financiero de su posicin de privilegio en trminos de
rentabilidad.
A pesar del elevado crecimiento de los primeros aos, no existi un vnculo entre el
crecimiento de la inversin y la financiacin del sistema crediticio al sector productivo.
Las medidas de poltica econmica no fueron decisivas en la orientacin del crdito.
Esto lo pudimos constatar en el captulo 5, a travs de los datos de la orientacin
del crdito del sector financiero, y en el apartado anterior, a travs de las trayectorias
opuestas de la intermediacin financiera y la industria (el sector de la economa real,
en general).
Por otro lado, tambin las finanzas han presentado cierta expansin, pese a la
evolucin favorable de la inversin bruta fija. Variables como la capitalizacin burstil,
utilizada como indicador de expansin de las finanzas en relacin al resto de mbitos
de la economa, ha presentado niveles bastante ms significativos que durante los
aos anteriores a la crisis, en plena valorizacin financiera.
199
Los autores describen este comportamiento en la distincin de varios subperiodos en el anlisis del
neoliberalismo.

216
Grfico 8.5: Porcentaje de capitalizacin burstil en el PIB, 1994 - 2012.
230%
Capitalizacin/PIB
180%

130%

80%

30%

-20%

Fuente: elaboracin propia en base a datos del anuario del IAMC.

La capitalizacin burstil como porcentaje del PIB creci hasta 2005, como se apre-
cia en el grfico 8.5, momento en el cual present un descenso poco relevante para
despuntar en el nivel mximo del periodo en 2006. Luego cay hasta presentar otro pi-
co menor al anterior en 2009. A partir de este ao continu descendiendo hasta 2011
para luego recuperarse sutilmente en 2012. Hemos incluido en este grfico datos des-
de 1994 para que se pueda apreciar con ms claridad la dimensin que alcanza la
capitalizacin burstil en nuestro periodo de estudio. Si bien la capitalizacin burstil
presenta un comportamiento errtico, su nivel en el PIB es bastante mayor que en la
dcada anterior. El capital ficticio creci y los mercados de capitales se dinamizaron
en este periodo. La capitalizacin burstil, adems de presentar niveles ms elevados
que la inversin en el PIB (que como hemos mencionado alcanza su nivel mximo
en 2011 con una participacin del 24,5 %), entre 2002 y 2007 present una tasa de
crecimiento promedio anual mayor que la economa: 15,4 %.
Los datos del grfico 8.4 muestran que el consumo ha crecido anualmente en torno
al 9 % hasta 2007. Al ao siguiente cay hasta presentar un crecimiento nulo en 2009.
Se recuper en 2010 y volvi a caer en 2011.
A pesar de representar las 2/3 partes del producto, el crecimiento no est justifi-
cado en su totalidad por esta variable. Si bien el mercado interno cobr importancia
relativa a partir de 2002, lo que sucede en el comercio exterior es imprescindible para
entender el funcionamiento del proceso econmico argentino. Su explicacin podemos
encontrarla en que si bien las exportaciones representaron un porcentaje menor de la
demanda agregada y redujeron su importancia en trminos cuantitativos, pasando del
14,1 % del PIB en 2002 al 11,4 % en 2012, su importancia cualitativa se mantuvo intac-
ta: el funcionamiento de la economa depende de las divisas generadas por el sector
externo para el sostenimiento de la poltica econmica, el pago de las obligaciones

217
del Estado y el desarrollo de la actividad productiva por su dependencia tecnolgica
(grfico 8.3).
El consumo continu creciendo, pese al incremento de los precios. Si bien es cierto
que creci menos a partir del 2007, tal como hemos podido ver en el grfico 8.4,
present tasas de crecimiento positivas. Si bien los salarios crecieron, el crdito al
consumo plausiblemente contribuy al mantenimiento de los niveles de consumo.
En el captulo 5 hemos visto que existe una mayor orientacin de la financiacin al
consumo que hacia la industria. Recordemos que el 17 % de la cartera de crdito se
orientaba en 2012 a la industria manufacturera y el 11,6 % a la produccin primaria,
siendo la financiacin a personas fsicas del 33,3 % en el mismo ao (ver cuadro 5.8).
No obstante, este vnculo podra resultar beneficioso para las empresas de forma
indirecta a travs del impulso de la demanda de productos y servicios. Al respecto
Golonbek y Mareso (2011) nos dicen que es necesario tener en cuenta el coeficiente
de importaciones sobre el gasto total de los hogares para medir el impacto sobre la
produccin local del incremento de la demanda impulsada por el crdito. En el mismo
sentido Eskenazi (2009) propone analizar el sector externo puesto que condiciona el
desarrollo del consumo interno.

Cuadro 8.1: Importaciones, consumo y su diferencia como porcentaje del PIB,


2002-1993.

Importaciones (M) Consumo Privado (CP) CP-M


2002 6,3 % 66,0 % 59,7 %
2003 8,0 % 65,6 % 57,6 %
2004 10,2 % 65,9 % 55,7 %
2005 11,3 % 65,7 % 54,5 %
2006 12,0 % 65,3 % 53,3 %
2007 13,3 % 65,5 % 52,2 %
2008 14,2 % 65,4 % 51,2 %
2009 11,4 % 65,1 % 53,7 %
2010 14,0 % 65,0 % 51,0 %
2011 15,1 % 66,1 % 50,9 %
2012 14,1 % 67,7 % 53,6 %

Fuente: elaboracin propia en base a datos del INDEC.

Si al consumo le restamos las importaciones en el PIB (importaciones totales), el


resultado es una participacin decreciente del consumo en la demanda. Ya que estas
(las importaciones) presentaron una evolucin creciente, como puede observarse en
el cuadro 8.1. Es decir, que el impacto de la ampliacin del crdito al consumo, se vio
reducido por el peso que las importaciones tienen en la economa.

8.3 Insercin internacional ligada al sector primario y su relacin con el rol


del capital financiero

Ya hemos mencionado en apartados anteriores que la devaluacin favoreci la sus-


titucin de importaciones luego del estallido de la crisis de 2001. El cambio de precios

218
relativos internos despus de la devaluacin benefici al sector productivo, al mismo
tiempo que permiti cierta sustitucin de importaciones, mejorando las condiciones de
las cuentas externas. El tipo de cambio competitivo tambin favoreci a las ventas al
exterior, cuyo impulso definitivo estuvo en los altos precios en el plano internacional de
los productos que exportaba Argentina, especialmente de los agropecuarios200 (Peral-
ta Ramos, 2007; Basualdo, 2011). Esta situacin impidi que se manifestara la tpica
estrangulacin externa de la economa argentina, durante buena parte de nuestro pe-
riodo de estudio.
La situacin favorable de las cuentas externas contribuy al supervit fiscal, a tra-
vs del impuesto a las exportaciones (retenciones), y tambin permiti la acumulacin
de reservas internacionales, a travs de la intervencin del Banco Central, estabilizan-
do la demanda de divisas (Basualdo, 2011). Es as como a partir de 2003, el supervit
comercial se convirti en uno de los pilares del modelo macroeconmico, ya que la
acumulacin de reservas haca posible el control del tipo de cambio (continuidad del
modelo) y el pago de la deuda externa pblica. No haba posibilidad de financiacin
externa despus del default, por lo que las necesidades de financiacin debieron ser
cubiertas por el comercio exterior o por ingreso de inversiones extranjeras.
Sin embargo, los problemas en la cuenta corriente volvieron a irrumpir en la eco-
noma argentina, puesto que la simple acumulacin de divisas y el mantenimiento del
dlar caro no resultaron medidas suficientes para zanjar el problema de la competiti-
vidad de la produccin local y la dependencia tecnolgica.
El impulso de la poltica cambiaria al sector productivo no se tradujo en un cambio
de insercin internacional, es decir, en una autntica diversificacin de las exporta-
ciones, en donde los productos manufactureros de elevado valor aadido ganaran
terreno. La insercin internacional se mantuvo bsicamente orientada a bienes agro-
pecuarios y de bajo valor aadido.
Entre 2002 y 2012 las exportaciones argentinas crecieron un 229 %, mientras que
las importaciones lo hicieron en un 527 %. Entre 2002 y 2007 las exportaciones cre-
cieron un 128 %. Menos intenso fue el crecimiento entre 2007 y 2012, slo un 45 %.
Siguieron una tendencia creciente hasta 2009, momento en el que impact la crisis
internacional en la economa argentina. Luego volvieron a crecer hasta 2011, retro-
cediendo nuevamente en 2012. Las importaciones crecieron tambin de forma ms
intensa entre 2002 y 2007, un 298 %, mientras que entre 2007 y 2012 lo hicieron en
un 58 %. Siguieron la misma tendencia que las exportaciones con cadas en 2009 y
2012, este ltimo ao por el impacto de las restricciones en el mercado de divisas.
Una de las caractersticas de las ventas al exterior en este periodo ha sido el au-
mento de la participacin de las manufacturas de origen industria (MOI), que pasaron
de representar el 29,6 % de las exportaciones totales en 2002 al 34,2 % en 2012. Lo
mismo sucede con las manufacturas de origen agrcola (MOA), en 2002 eran el 31,7 %
del total de las exportaciones y en 2012 pasaron a ser el 33,4 %. A simple vista parece
que hay un avance de los productos manufacturados sobre los primarios, pero lo cierto
es que las MOA son productos de escaso valor aadido. Si sumamos la participacin
200
Como ya se ha mencionado el impulso de la demanda de pases como China, tambin contribuy
a este impulso de las exportaciones de los productos de origen agrcola que comercia Argentina.

219
de las MOA y de las exportaciones primarias en el total de las ventas internacionales,
vemos que en 2012 representaban el 57,1 %, cuando en el 2002 esta suma llegaba
al 50,1 %. Este aumento de importancia del conjunto de los productos vinculados al
sector agropecuario nos indica que la insercin asociada a productos primarios se
acentu en estos aos.
El crecimiento de la importancia de las MOI no ha significado un cambio en la in-
sercin externa del pas. Esta idea se refuerza si incorporamos al anlisis el detalle
de las manufacturas de origen industrial que participan en las exportaciones. En su
mayora se trata de commodities industriales de bajo valor aadido (acero, aluminio,
qumicos, etc.), y de bienes asociados a sectores en los que se han realizado acuer-
dos comerciales internacionales, como el automotriz, lo que ha llevado a su escasa
integracin en la industria nacional.
El sector de las MOI presenta un dficit estructural de divisas (dependencia de
bienes de capital e insumos), y una dbil integracin de valor aadido, que condicio-
nan la perspectiva de un perfil exportador manufacturero dinmico, y que no han sido
modificadas ni siquiera parcialmente (Schorr, 2013).
El grfico 8.6 presenta datos de las inversiones en equipos durables importados y
nacionales como porcentaje del PIB. En l podemos ver que las inversiones en equi-
pos nacionales son mayores hasta 2004, a partir de ese momento, el uso de equipos
durable importados superar a los de origen nacional, manteniendo esa tendencia y
acentundose hasta alcanzar su nivel mximo en 2011 (8,1 % del PIB).

Grfico 8.6: Inversin en equipo durable nacional e importado sobre el total de


la IBIF, 2002 - 2012.
9%
Eq. Durable Nacional
8%
7% Eq. Durable Importado

6%
5%
4%
3%
2%
1%
0%

* Para ms detalle vase el cuadro 13 del anexo estadstico.

Fuente: elaboracin propia en base a datos del INDEC.

Otra de las caractersticas de la cuenta corriente en la post-convertibilidad es el

220
dficit energtico, que llev a la prdida del auto-abastecimiento (Katz, 2014a), acen-
tuando las dificultades que presentaron las cuentas internacionales durante los ltimos
aos del periodo que abarca este trabajo.
Pero, cules son las razones por las que la insercin externa condiciona el papel
que adopta el capital financiero en la economa argentina?
En primer lugar, las caractersticas de la insercin externa que acabamos de men-
cionar, es decir, un perfil exportador de bajo valor aadido y su dbil integracin con el
resto del sector productivo, condiciona las necesidades de capital financiero interna-
cional, del cual se depender, siempre que la venta al exterior no genere los recursos
suficientes para cubrir las importaciones que necesita el sector productivo. En el grfi-
co 7.2 hemos visto como esta dependencia del sector productivo se verifica mediante
las tendencias casi idnticas que siguen la inversin y las importaciones.
En segundo lugar, la propia medida que se utiliza para fomentar el comercio exte-
rior (tipo de cambio competitivo) contribuye a aumentar la presin sobre el ingreso de
moneda extranjera; sin este ingreso no puede realizarse la intervencin en el mercado
cambiario que permite el funcionamiento de todo el engranaje del modelo macroeco-
nmico.
Por ltimo, el pago de las obligaciones del Estado, varias veces mencionado en
este trabajo, tambin depende de los ingresos de la exportacin. Los mecanismos
creados en la reestructuracin de la deuda defaulteada en 2001 han recompuesto la
rentabilidad de los acreedores externos, con los que se ha cumplido religiosamente,
y sin siquiera poner en duda la legitimidad de estas obligaciones en el momento de
confeccionar las condiciones del canje. Las obligaciones del Estado han resultando ser
un elemento ms en la necesidad de ingreso de moneda extranjera en la economa.
En este sentido, el capital financiero internacional conserv tambin sus posiciones
de privilegio.
La acumulacin de reservas se ha utilizado en buena medida para el pago de la
deuda externa, reemplazndola por deuda interna. La nueva gestin de la deuda sobe-
rana (con sus limitaciones) y este flujo capital proveniente del comercio internacional
son los factores que impiden que vuelva a generarse un crculo de pago de deuda con
ms deuda.
Pero confiar en que el precio de las exportaciones argentinas siempre ser favora-
ble es una utopa, como tambin lo fue la creencia de que la tendencia histrica hacia
el dficit comercial no volvera a aparecer, teniendo en cuenta la poca profundidad
de las medidas de la poca en trminos estructurales. Lo cierto es que existe depen-
dencia tecnolgica y existe dependencia financiera. Si bien el endeudamiento con el
exterior no ha sido, en este periodo, la fuente de recursos internacionales, y el sostn
de la poltica econmica, resulta cuestionable descartar de forma permanente la posi-
bilidad de que vuelva a jugar el papel alegrico de imn de capitales internacionales
y centro de la actividad especulativa.
Las razones que nos han llevado a cuestionar la permanencia de esta situacin,
fueron detalladas en a lo largo de este trabajo. En primer lugar, por el incremento de
deuda pblica interna que ha significado su nueva gestin. Como hemos visto en el
captulo 4, la solvencia del entramado de administraciones pblicas se encuentra com-

221
prometida. En segundo lugar, en el captulo 7 se han incorporado al anlisis elementos
relacionados con las necesidades de financiacin de la economa. La cada del supe-
rvit comercial y los problemas de dficit pblico han provocado que el endeudamiento
externo haya comenzado a reactivarse en los ltimos aos del periodo.
Ninguno de estos elementos traeran de por si un retorno a la deuda externa como
financiadora de deuda externa. Esta potencialidad podra reducirse si se tomaran
medidas adecuadas para revertir la dependencia tecnolgica del sector productivo,
al igual que para controlar las salidas de capital del sector no financiero, restringida
parcialmente, pero cuya regulacin se podra profundizar. La importancia de la fuga
de capitales como vehculo de presin sobre las necesidades de financiacin externa,
se complementa con el hecho de que estos recursos que se escapan de la econo-
ma ya no formarn parte de las inversiones en el pas; es un smbolo de la falta de
compromiso del sector no financiero con el proyecto nacional.
El elevado grado de extranjerizacin de la economa y la continuidad de la Ley
de capitales extranjeros contribuyen a reforzar la tendencia a sacar capitales de la
economa. El comportamiento de las empresas extranjeras corresponde a estrategias
marcadas por las empresas matrices, que casi nunca se relacionan con la estrategia
productiva que pueda seguir el pas en el que hallan. Por esa razn las inversiones son
escasas y con un elevado sesgo importador (compra de bienes a las casas matrices).
La Ley de capitales extranjeros no remedia esta tendencia, sino que por el contrario,
iguala las condiciones del capital extranjero con las del capital nacional y no impone
trabas al giro de beneficios al exterior. Si bien es verdad que el control de cambios
ha limitado la fuga de capitales y la repatriacin de dividendos, no obstante, se han
desarrollado otros mecanismos para conseguir los dlares necesarios y retirarlos de
la economa (operaciones de bolsa, mercado blue, etc.).
La industria fragmentada y un tejido productivo desarticulado llevan a que en mo-
mentos de crecimiento aumente la presin sobre el saldo comercial, y su sostenibilidad
en el tiempo dependa de la disponibilidad de divisas proveniente de las exportaciones
o del endeudamiento externo. Al no resolverse las debilidades estructurales existentes,
se profundiza la dependencia tecnolgica y rezago histrico de la industria nacional de
bienes de capital. La dependencia del capital financiero internacional contina vigente.
Pese a que el sector externo (exportaciones - importaciones) carece de una par-
ticipacin desatacada en la demanda, condiciona el desarrollo de las variables de
consumo e inversin, por la importancia del ingreso de divisas.
Todos los elementos mencionados han sido tratados en profundidad a lo largo de
los captulos precedentes. En este apartado slo los hemos relacionado con las carac-
tersticas de la insercin internacional de la economa argentina, con el fin de perfilar
cada vez ms el lugar del capital financiero en el proceso econmico, y ver como este
lugar es definido en buena medida por la forma que toma este proceso.

8.4 Recuperacin parcial en la distribucin del ingreso

Desde la perspectiva de los autores de la financiarizacin, la lgica de las finanzas


afecta a la demanda a travs sus de efectos en la acumulacin, es decir, en la inversin

222
y, con ello, a la creacin de empleo. Por otro lado, las preferencias por el corto plazo
y la bsqueda permanente de ensanchar la rentabilidad por parte de las empresas,
las llevan a reducir costes, acentuando la desigualdad en la distribucin del ingreso
(Martnez Gonzlez-Tablas, 2007). Ambas cuestiones hacen referencia a lo mismo: lo
que sucede en el mbito financiero condiciona la distribucin del ingreso, y ello, a su
vez, la reproduccin del proceso de acumulacin.
El comportamiento del capital financiero afecta tambin al salario de forma negativa
a travs de los efectos de su expansin que resultan nocivos sobre la inversin y, por
ende, afectan al empleo. No obstante, tambin tiene efectos sobre el salario de forma
positiva, aumentando el ingreso disponible. Las rentas financieras forman parte de los
ingresos de empresarios e inversores. En este caso los ingresos disponibles de estos
individuos se amplan gracias a las rentas financieras, por lo que comparten intereses
con el capital financiero, al igual que los jubilados cuyos fondos se encuentran en el
sistema de capitalizacin. El consumo final de las familias depende de sus ingresos
salariales, el endeudamiento, los salarios indirectos provenientes de las percepciones
del Estado, y otros ingresos, dentro de los cuales podran encontrarse los que acaba-
mos de mencionar. En el caso argentino, quienes reciben ingresos financieros son una
minora muy marginal, y, como hemos comentado en el captulo 3, el sistema previsio-
nal vuelve a estar en manos del Estado. Sin embargo el acceso al endeudamiento es
importante, como ya hemos comentado.
Veamos la relacin que existe entre el comportamiento del capital financiero en
este periodo y su relacin con la distribucin del ingreso. Teniendo en cuenta los ele-
mentos que acabamos de mencionar veremos la evolucin de los indicadores de dis-
tribucin, como el nivel de desempleo y de desigualdad, la distribucin funcional del
ingreso (masa de salarios y beneficios), e indicadores relacionados con el ingreso del
capital financiero.
El crecimiento de la economa impuls el crecimiento del empleo y la recuperacin
del sector productivo, va mejora de los precios relativos de los bienes transables, lo
que implic una mejora de la redistribucin con respecto a la dcada de 1990. El
efecto de la expansin econmica impact en la creacin de empleo, lo que permiti
un aumento de los ingresos de la poblacin.
Durante los primeros aos del nuevo siglo, se tomaron ciertas medidas que mejo-
raron los ingresos de los asalariados, no solamente como forma de aliviar los terribles
efectos de la crisis en la sociedad y por la necesidad de realizar ciertos ajustes en
relacin con la devaluacin, sino tambin como forma de ampliar la base social de
gobierno kirchnerista (Peralta Ramos, 2007).
A lo largo de esos aos el salario mnimo aument por decreto y a travs del Con-
sejo Nacional de Empleo, volvieron a realizarse las negociaciones salariales y, como
resultado, el ejrcito industrial de reserva vio mermar sus filas. Tambin se elevaron
los ingresos de jubilados y pensionados, aunque de forma limitada201 .
201
Las demandas de mejora de las jubilaciones solicitan que sean el 82 % del salario mnimo, vital y
mvil, nivel al que no se haba llegado al cierre de nuestro periodo de estudio. De acuerdo a Ley de Con-
trato de Trabajo, el Salario Mnimo Vital y Mvil es la menor remuneracin que debe percibir en efectivo
el trabajador sin cargas de familia, en su jornada legal de trabajo, de modo que le asegure alimenta-

223
Las condiciones de vida avanzaron aunque no se han realizado reformas profun-
das que supongan un cambio radical de las redistribucin de la riqueza en favor de
las clases menos favorecidas. Se asumieron, bajo la tutela del Estado, ciertas mejoras
respecto de la dcada anterior, aunque la recomposicin de los indicadores socia-
les haya resultado modesta en comparacin a los niveles de crecimiento (Basualdo,
2011).
En la lista de mejoras encontramos la reduccin del desempleo, que pas del
20,4 % en el primer trimestre de 2003 al 6,9 % en el cuarto trimestre de 2012 (con-
glomerados urbanos), recuperando los niveles presentes en octubre de 1990 (6,3 %),
pero no los presentes en la dcada de 1970202 . El mercado laboral sigui mantenien-
do sus caractersticas de heterogeneidad y fragmentacin, adems de presentar un
elevado porcentaje de empleo no registrado (Eskenazi, 2009). Segn datos publicado
por el Ministerio de Trabajo, el empleo no registrado de mayores de 18 aos era del
34,1 % del total de asalariados mayores de 18 aos203 , y segn el Informe Mundial
sobre Salarios 2014/ 2015 de la OIT los asalariados informales sobre el empleo total
en 2011 se encontraban levemente por debajo del 50 % (OIT, 2015, p.62).
El total de hogares bajo la lnea de pobreza (urbana) eran del 42,7 % en el primer
semestre 2003, mientras que en el segundo semestre de 2012 representaban el 4 %
segn datos del INDEC. En 1970 este indicador habra sido del 5 %, lo que nos mues-
tra que se ha producido una mejora en cuanto a los niveles presentes en esos aos, y
muy significativa respecto a los niveles inmediatamente posteriores a la crisis204 .
No ocurre lo mismo con la desigualdad, el quintil ms pobre en 1990 perciba el
2,3 % de los ingresos, y el ms rico el 34,8 % (segn datos de la CEPAL). Mientras
que en 2001, los porcentajes eran de 1,2 % para el quintil ms pobre y el 40,6 % de
los ingresos eran percibidos por el quintil ms rico. Entre los aos 2002 y 2012 no
se alcanzan los niveles de igualdad de 1990, aunque el quintil ms pobre aumenta
respecto del 2001 al 1,4 %, y el ms rico reduce su participacin al 36,2 %. Tambin
quedan lejos los niveles de los aos los ochenta, cuando el quintil ms pobre perciba
el 2,8 % de los ingresos y el ms rico el 30,9 %. Otro indicador de desigualdad es
el ndice de Gini. En Argentina este ndice pasa a ser de 0,492 en 2012, cuando
en el 2000 lleg a ser del 0,544, segn datos de la CEPAL. Se trata de una mejora
significativa, aunque tampoco se alcanzan los niveles anteriores a la crisis, ya que en
1992 era de 0,482.
Uno de los indicadores relevantes en trminos de la distribucin del ingreso y su
relacin con las finanzas, es la distribucin funcional del ingreso. Cuando hay una ex-
pansin de las finanzas, esto suele reflejarse en un aumento de la masa de beneficios
y un desplazamiento de la masa de salarios, puesto que las rentas financieras obligan
a un aumento de las ganancias de las que provienen, lo que convierte al salario en la
variable de ajuste.
cin adecuada, vivienda digna, educacin, vestuario, asistencia sanitaria, transporte y esparcimiento,
vacaciones y previsin.
202
En octubre de 1974 el porcentaje de desempleo era del 3,5 %, segn datos del INDEC.
203
Segn datos de la Revista de Trabajo no 11 del Ministerio de Trabajo, en base a la Encuesta Per-
manente de Hogares (EPH) realizada por el INDEC en el cuarto trimestre de 2012.
204
Anuario estadstico 1995 de la CEPAL.

224
Grfico 8.7: Porcentaje de beneficios y remuneracin al trabajo asalariado sobre
el valor aadido, 1993-2012.
80

70

60

50

40

30
EBE/VAB oficial*
20 RTA/VAB oficial
Part. W en PIB
10
Part. B en PIB
0

* Los beneficios incluyen el ingreso bruto mixto, correspondiente al saldo contable de la cuenta de
generacin del ingreso de las empresas no constituidas en sociedad, propiedad de los miembros de
los hogares (cuasisociedades). Se lo denomina mixto porque no puede diferenciarse la porcin de
ese ingreso que corresponde a la retribucin al trabajo de la que corresponde a la retribucin de los
activos que intervienen en el proceso productivo. Para ms detalles sobre los datos oficiales vase el
cuadro 19 del anexo estadstico.

Fuente: elaboracin propia en base a datos del INDEC y de la base de datos del CEPED.

Debido a la falta de datos oficiales sobre la distribucin funcional del ingreso a par-
tir de 2007, hemos utilizado la base de datos del Centro de Estudios sobre Poblacin,
Empleo y Desarrollo de la Universidad de Buenos Aires (CEPED) como alternativa,
puesto que los datos estn completos para nuestro periodo. En este caso la metodolo-
ga de clculo es diferente a la utilizada por el INDEC por lo que no coincide totalmente
con la serie oficial205 , aunque esta diferencia adquiere relevancia a partir del 2002. No
obstante, esta diferencia no se refleja en las tendencias, ambas series presentan un
comportamiento similar de los salarios y del beneficio en el ingreso.
En el grfico 8.7 podemos ver como el excedente bruto de explotacin sobre el
valor aadido bruto se eleva entre 2001 y 2003, a partir ese ao, comienza una tra-
yectoria descendente hasta 2012. En esta primera parte del periodo el aumento de los
beneficios, correspondera al efecto que la devaluacin tiene sobre los salarios reales,
y al bajo nivel de empleo a la salida de la crisis. Hemos incluido los datos desde 1993
(desde donde comienza los datos publicados por el INDEC, utilizando esta anualidad
205
Para consultar la metodologa utilizada en el clculo de esta serie ver (Graa y Kennedy, 2008).
El clculo de la participacin en el salario se realiza mediante la siguiente igualdad: Participacin del
salarios = Coste laboral horario x (1/productividad) x tasa de asalarizacin x (horas asalariados/horas
ocupados).

225
como ao base) ya que al observar toda la serie podemos matizar el alcance del in-
cremento de los salarios en el ingreso.
Los beneficios reducen su participacin en el ingreso del 70,7 % en 2003 (65,4 %
segn datos del INDEC) al 53 % en 2012. Esta participacin ser a penas menor que
la presente en 1993 (53,8 %). La cada de la participacin de la masa de beneficios en
el ingreso es un dato relevante, en la medida en que en el periodo anterior el salario
result ser la variable de ajuste, se produjo un avance de los beneficios sobre los
salarios, como resultado de la aplicacin de las medidas neoliberales. Esto coincidira
con un avance del capital financiero, cuyas rentas requeran de una ampliacin de la
masa de beneficios.
En la post-convertibilidad, el aumento de los beneficios en los primeros aos coinci-
de con el momento en el que la rentabilidad del sector financiero no es especialmente
elevada y los acreedores extranjeros se ven perjudicados por el default. Este aumento
de la participacin de los beneficios, correspondera al efecto de la devaluacin, no a
una expansin de las finanzas.
A partir de 2003 la participacin de los salarios en el ingreso comienza a recupe-
rarse por el efecto de la creacin de empleo, pero tambin por las mejoras salariales
que se dan en el periodo. Al respecto Basualdo (2011) sostiene que, a partir de la ele-
vada concentracin econmica, la inflacin es el principal instrumento de los sectores
dominantes para neutralizar el aumento de la participacin de los trabajadores en el
ingreso. Adems existe la necesidad de mantener los salarios reales internacionales
bajos para compensar la debilidad relativa del capital a nivel internacional, es decir, la
brecha tecnolgica (Basualdo, 2011).
Para el capital local, el salario real aparece como una variable dependiente de
la brecha de productividad, cuya manifestacin inmediata est dada por el comercio
exterior. Si la brecha aumenta o disminuye, entonces, el proceso de valorizacin de
capital tendr necesidad de hacer ajustes o no en costes salariales para compensar
la competitividad (Eskenazi, 2009).
A partir de 2003 la masa salarial comienza a recuperarse, mientras que en 2005 las
rentabilidades del sector financiero se vuelven positivas y se reestructura la deuda con
la vuelta al ruedo de los acreedores internacionales. El capital financiero recupera su
rentabilidad en un momento en el que los beneficios siguen una tendencia decreciente
en la participacin en el ingreso. Cmo se explica que la rentabilidad del capital
financiero aumente y los salarios tambin lo hagan? Lo cierto es que las condiciones
en las que se encontraba la economa argentina, no slo como consecuencia de las
medidas neoliberales, sino tambin por el impacto de la devaluacin luego del colapso
de 2001, llevaron a los beneficios a un nivel de participacin en el ingreso muy elevado.
El hecho de que los salarios no disminuyan su participacin en el ingreso, sino por el
contrario, la aumenten, no implica que el capital financiero haya retrocedido en su
participacin de los beneficios como lo indican sus ndices de elevada rentabilidad y el
aumento de la distribucin de dividendos, y tampoco quiere decir que sus intereses
se hallen al servicio de los intereses del sector productivo, como queda demostrado
en la dbil conexin que existe entre el sector financiero y la produccin.
El avance de los beneficios del capital financiero, a partir de 2004, convive con un

226
aumento de la inversin. A partir de este ao, la intermediacin financiera recupera
la participacin en el PIB, mientras la industria retrocede, pero el sector productivo
mantiene la rentabilidad elevada de algunos sectores, lo cual incentiva cierto nivel de
inversin, a pesar de que la economa presente cada vez ms contradicciones. En
2011, cuando la inversin alcanza su mximo histrico (24,5 %), el sector financiero
es uno de los sectores ms rentables de la economa206 , y la fuga de capitales alcanza
su mximo nivel del periodo, todo esto en un contexto de economa creciente (8.8 %).
Uno de los indicadores que nos muestra el crecimiento de las rentas del capital
financiero es el reparto de dividendos, presente en el grfico 8.8.

Grfico 8.8: Dividendos pagados en efectivo como porcentaje del PIB, 1992-2012.
9%
8%
7%
6%
5%
4%
3%
2%
1%
0%

Fuente: elaboracin propia Anuario Bolsa de Comercio de Buenos Aires y Ministerio de eco-
noma.

Segn estos datos los dividendos en efectivo como porcentaje del PIB aumentaron
de forma significativa a partir del 2000. Puede interpretarse como una consecuencia de
la crisis, debido a que las expectativas de rentabilidad disminuyeron. Hemos incluido
en este grfico los datos de la dcada anterior, pues de esta forma puede verse el
cambio de una dcada a la otra. Si bien el tipo de inters real es bajo e incluso negativo
en este periodo (captulo 5), al contrario que en el anterior, los dividendos siguen una
evolucin inversa. Hay un cambio de canales a travs de los cuales el capital financiero
recibe sus rentas.
Luego de la crisis, cuando las expectativas mejoraron y la inversin aument, los di-
videndos siguieron su tendencia creciente, partiendo del 2,9 % del PIB hasta alcanzar
el 4,8 % en 2005, y su nivel result significativamente ms elevado que en la dcada
anterior. En 2006 la distribucin de beneficios cay, pero se recuper inmediatamen-
te, alcanzando su mximo nivel en 2009 (8 % del PIB), coincidiendo con el ao en el
que la crisis internacional impact en la economa argentina. Debe tenerse en cuenta,
206
Segn entrevista Julio Gambina 19 de Agosto 2011. Ver Pgina 12, 19 de enero de 2011.

227
igualmente, que este pico est influenciado por la cada del PIB en ese ao. En 2011,
ltimo dato del que disponemos, el porcentaje se reduce al 5,8 %.
Por otro lado, en Argentina las rentas financieras no forman parte de los ingresos
de los individuos de forma generalizada, como hemos visto la participacin en la bolsa
ha sido limitada hasta la implementacin de la nueva ley de mercado de capitales en
2012. Aunque el lucro financiero que puede generar la compra y venta del dlar en
el mercado negro pueda ser un poco ms significativo que el proveniente de activos
financieros, se reduce a una porcin de la poblacin que no es la mayoritaria. Por otro
lado, los fondos de jubilacin estn nuevamente en manos del Estado desde 2008. No
existe comunidad de intereses entre el capital financiero y los individuos que pueda
afectar de alguna forma a la demanda y a la dinmica econmica en este sentido.
Sin embargo, segn lo analizado en el captulo 5, los prstamos al consumo son
una de las actividades principales y ms lucrativas del sistema financiero, y como he-
mos visto el consumo es el principal componente de la demanda agregada. El capital
financiero realiza una puncin directa sobre los salarios, los que han gozado de cierta
mejora en estos aos.
En este periodo las altas rentabilidades financieras han convivido con un creci-
miento de la inversin y del empleo, y una mayor participacin de la masa salarial en
el ingreso. Se ha producido un aumento de los salarios, lo que ha llevado a una mejora
de la distribucin, visibles en los ndices de empleo, desigualdad y pobreza. No obs-
tante, la recuperacin de estos ndices no han alcanzado los niveles presentes en los
aos anteriores a las medidas neoliberales y al modelo de valorizacin financiera.
Gran parte de las ganancias financieras, provienen del crdito al consumo, la puncin
se produce directamente sobre el salario, sin necesidad de que intermedie el proce-
so de produccin. El capital financiero ha permitido el funcionamiento de un modelo
en el que el salario puede expandirse de forma limitada, especialmente en trminos
internacionales. Mientras se mantenga el tipo de cambio competitivo, los salarios man-
tendrn su capacidad de expansin, siempre y cuando resulten ms baratos respecto
a los niveles internacionales, puesto que el modelo necesita del sector exportador para
mantenerse vivo. El crdito ha contribuido a superar las limitaciones de la expansin
del salario.

8.5 Influencia mutua del Estado interventor y el capital financiero

La relacin del Estado con el capital financiero en este trabajo se ha abordado en el


captulo 3, a travs de la regulacin y sus efectos en el mbito financiero, en el captulo
4, a travs del anlisis de las finanzas pblicas y la nueva gestin de la deuda, y en el
captulo 7, al abordar las necesidades de financiacin de la economa en general y el
lugar que en ellas tienen las necesidades concretas de la administracin pblica.
En este apartado, se abordar la cuestin desde las implicaciones que tienen un
giro intervencionista, en contraposicin con la liberalizacin extrema en el pasado re-
ciente, puesto que una de las grandes diferencias con el conjunto de medidas neolibe-
rales ha sido este giro en el marco del modelo neodesarrollista, aunque en trminos
generales no se trate de un modelo rupturista.

228
El margen de influencia de la administracin en el orden econmico y social puede
apreciarse en cinco mbitos.
El primer mbito es el correspondientes a las polticas monetaria y cambiaria. El
Estado ha recuperado estas herramientas, inhabilitadas durante el periodo de conver-
tibilidad.
En captulos anteriores hemos visto que la devaluacin y el default perjudicaron en
un primer momento al capital financiero, tal como hemos visto, desplazndolo de su
lugar central, a travs del quiebre del ciclo especulativo que giraba en torno a la deuda
(necesidades de financiacin - incremento de la deuda pblica - ms necesidades de
financiacin). Sin embargo, la intervencin estatal, impidi la quiebra del sistema finan-
ciero a travs del rescate, engrosando su endeudamiento y el coste en la sociedad. Al
igual que permiti el manejo de la paridad cambiaria coadyuvando a la acumulacin
de reservas que luego facilitara el pago a los acreedores externos.
En parte, la recuperacin de las herramientas de las polticas del Banco Central
marcaron el comportamiento del capital financiero en esta poca. Sin ella no hubieran
podido realizarse los pagos de la deuda reestructurada. Adems han condicionado el
papel del sector financiero, principal comprador de los ttulos del BCRA (a travs de las
cuales realiza su intervencin). La emisin de estos ttulos elev el tipo de inters no-
minal, independientemente de que el tipo de inters real se haya reducido por efectos
de la inflacin. Este ltimo elemento debe tenerse en cuenta sopesando el hecho de
que los tipos nacionales son elevados en comparacin a los niveles internacionales.
El segundo mbito corresponde a la recuperacin de cierto margen de soberana,
al desprenderse de los condicionamientos del FMI. La cancelacin de sus obligaciones
con el organismo y la confeccin de la reestructuracin de la deuda en suspensin de
pagos sin su intervencin dieron un vuelco a las relaciones que el gobierno argentino
mantuvo durante el periodo anterior con el FMI.
Marx (1894) se refiere a los ttulos de deuda pblica, en su carcter de capital ficti-
cio, en virtud del cual se convierten en derechos a la participacin de cierto importe de
los ingresos fiscales anuales. Los capitales representados por ttulos de deuda pblica
llevan a cabo la puncin sobre los ingresos del Estado, a travs de los impuestos y
de los intercambios con el exterior, adems de multiplicar de forma ilusoria su exis-
tencia como capital, ya que pueden ser vendidos en mercados secundarios, lo que
tambin puede dar origen a ganancias financieras. El pago por la tenencia de estos
derechos, durante el periodo anterior, increment notablemente las necesidades de
financiacin del Estado argentino. La reestructuracin habra reducido estos pagos y
habra desplazado del capital financiero (en este caso internacional) de su posicin
central, a travs de una mejor gestin del endeudamiento con el exterior, aunque pa-
ra ello se hubiera necesitado el aumento de la financiacin interna. Por otro lado, las
condiciones externas favorecieron el fin del circuito que colocaba a la deuda en el eje
del modelo
Pero se establecieron mecanismos que resguardaron la rentabilidad obtenida por
los acreedores, y la vocacin pagadora influy en ciertas decisiones de poltica eco-
nmica, manifestando as la importancia de la deuda pblica en trminos de condi-
cionalidad y dando lugar al cuestionamiento sobre la sostenibilidad de esta poltica

229
basada en la financiacin a travs del entramado de instituciones pblicas. La finan-
ciacin interna posibilit que se mantuvieran los pagos de la deuda, y por ende que
se pagaran elevadas rentabilidades a los tenedores de la misma. En este sentido se
puede apreciar la influencia del Estado y del resto de instituciones pblicas en el rol
que el capital financiero tiene en la economa argentina.
Aunque desde una ptica diferente, la deuda pblica ha formado parte de las ne-
cesidades de financiacin del Estado. Este endeudamiento ha incrementado la de-
pendencia de la divisas provenientes del exterior, y ello ha convertido a los niveles de
reservas en un factor esencial a la hora de sopesar qu medidas de poltica econmi-
ca llevar adelante. La reforma de la Carta Orgnica del Banco Central y los controles
en el mercado de divisas son claros ejemplos de que la regulacin en el mbito de las
finanzas est en funcin del pago acreedores externos.
El endeudamiento pblico continua siendo una de las principales vas de salida
de recursos al exterior (puncin del capital financiero internacional). Se recurre a las
reservas internacionales para su pago, lo que hace necesaria la continua interven-
cin del Banco Central para la compra de divisas y la poltica de esterilizacin para
mantener la paridad cambiaria.
En tercer lugar, con el mayor margen de intervencin del Estado se recupera el
potencial de influir en el proceso productivo a travs de empresas del Estado. Se re-
cuperaron algunas empresas privatizadas en los aos noventa, entre los casos ms
notorios estn Aerolneas Argentinas e YPF. Sin embargo, el alcance de las privatiza-
ciones de aquellos aos no se revierte. A ello se suma la ampliacin de los espacios
de la banca pblica en el sistema financiero, el cual se ha orientado fundamentalmente
a la financiacin pblica, en lugar de influir en polticas de desarrollo.
Algunos autores han sostenido que la banca pblica ha llevado adelante un pa-
pel importante en las medidas anticclicas. Golonbek y Mareso (2011, p.12) analizan
los crditos entre 2007 y 2010, y llegan a la conclusin de que estos crecen menos
que el PIB (prstamos del sector privado crece un 61 %, excluyendo al Banco Nacin,
mientras que el PIB crece un 74 %). Los datos convergen si incluimos en los datos de
crdito al Banco Nacin (75 %). Los prstamos slo de esta entidad pblica crecen,
en ese periodo, un 156 %, lo que evidenciara su papel en trminos de polticas an-
ticclica. No obstante, el porcentaje de financiacin al sector pblico por parte de la
banca pblica resulta relevante, y aunque contribuye en mayor medida que la banca
privada al crecimiento, debe tenerse en cuenta este hecho al valorarla. Segn datos
del Balance del Sistema Financiero publicado por el Banco Central en el Informe de
bancos, el 72,5 % de la financiacin al sector pblico provino de los banca pblica en
2012.
La banca, en especial la pblica, ha financiado el pago de la deuda reestructura-
da, mediante la compra de ttulos del Banco Central. Es as como tanto las polticas
monetaria y cambiaria, como la gestin de las finanzas pblicas, influyen en el com-
portamiento del sistema financiero. Las entidades financieras intervienen en el pago
a los acreedores externos al participar en el sostenimiento de la poltica de esteriliza-
cin y de mantenimiento del tipo de cambio, que permite, a su vez, la acumulacin de
reservas internacionales para el pago de la deuda externa pblica. Al tiempo que se

230
lucran con los beneficios procedentes de la misma. Y aunque estas rentas no sean su
principal fuente de ingreso, los elevados tipos de inters que remunera se convierten
en referentes para la oferta de crditos.
En lo relacionado con el intervencionismo estatal en el sector productivo, se han
otorgado subvenciones a dicho sector207 , pero con las caractersticas de otros perio-
dos de la historia, guiadas por motivaciones polticas y con escasos resultados en
trminos de cambio. Nos dice Katz (2014, p.237) al respecto:

En los ltimos ocho aos se utilizaron cuantiosos recursos del estado para alentar
el resurgimiento de la burguesa nacional, esperando que apuntale el desenvol-
vimiento del modelo. Esas subvenciones fueron ntegramente costeadas por los
sectores populares y el resultado ha sido decepcionante. Nuevamente se repiti
la infructuosa experiencia de un capitalismo de amigos, que dilapida recursos y
obstruye la industrializacin.

Fuera del alcance de este trabajo, y por lo tanto sin relacin con lo sucedido con el
capital financiero, el gobierno tambin ha llevado adelante medidas en el terreno so-
cial. Consideramos relevante mencionarlo, aunque sea de manera superficial, puesto
que este mbito de intervencin fue dejado de lado en el periodo menemista. A travs
de la buena salud de las cuentas pblicas, por lo menos hasta 2008, se han podido
llevar adelante ciertas medidas, que aunque asistencialistas (plan Jefes y Jefas de fa-
milia, asignacin universal por hijo, etc.), han permitido mejorar el nivel de vida de las
fraccin de la sociedad ms castigada por la crisis. Las intervenciones en el mbito
social no se han limitado al asistencialismo, como se ha mencionado a lo largo del
trabajo, tambin se han realizado mejoras salariales y previsionales, adems de otros
emprendimientos como las ayudas a la compra de viviendas, por ejemplo208 .
Sin embargo, no existi en el seno del proyecto neodesarrollista en el que se en-
cuadra el modelo macroeconmico de este periodo, un replanteo de alterar las con-
diciones de desigualdad presentes en la sociedad. Aunque en cierta medida se haya
asumido el tutelaje estatal sobre los sectores populares, impulsando el sesgo a favor
de la clase trabajadora (Basualdo, 2011).
La ampliacin de recursos disponible ha otorgado cierta autonoma al gobierno res-
pecto del periodo anterior, especialmente durante la llamada fase expansiva (2002-
2007), cuando las elevadas tasas de crecimiento y las retenciones a la exportacin
ampliaron su recaudacin. Tambin influyeron en la esta recuperacin el impulso ini-
cial que representaron la suspensin de pagos en 2001 y, ms adelante, la nueva
gestin de la deuda pblica.
Pese a este aumento en su capacidad de intervencin, el conflicto con el campo
en 2008, puso de manifiesto los lmites al margen de maniobra del gobierno. Adems,
no se han alterado ciertas medidas que han sido pilares fundamentales para el fun-
cionamiento del modelo de valorizacin financiera. Es el caso de la ley de capitales
207
Se desatan escndalos de corrupcin, por la escasa contrapartida en trminos de expansin pro-
ductiva.
208
Programa PRO.CRE.AR mediante el cual se entregan crditos hipotecarios, a tipos menores de los
que ofrece el mercado, para reformar viviendas, construirlas, o adquirir las que pertenecen al programa.

231
extranjeros y la ley de entidades financieras. Las garantas de libre movilidad de ca-
pitales no se alteraron, slo a partir de 2011 se realizaron controles, pero no a travs
de la regulacin, sino a travs de las autorizaciones del Banco Central. Por otra parte,
se busc recomponer las relaciones con los mercados internacionales de capital de
quienes supuestamente el gobierno buscaba independizarse.
Es plausible pensar que esta falta de profundidad en las medidas, en general, ten-
gan sus races en la falta de inters que el esquema tiene en cuestionar en profundidad
la regresin social, en un nivel ms profundo, en cuestionar al sistema capitalista.
En 2008 aparecieron las primeras restricciones representadas por el peso de la
deuda externa, reapareci la inflacin y se volvi a manifestar el problema de fuerte
dependencia externa de la estructura productiva. Lo que nos lleva a concluir que el
aumento de la capacidad interventora estatal en la economa no ha sido aprovechada
en favor del desarrollo del pas, puesto que los problemas de dependencia tecnolgica
y de la tendencia de la insercin externa hacia los productos primarios no han sido
resueltos.
El aumento de su capacidad de influencia ha coincidido con la conservacin de
elementos presentes tambin en el momento en el que el Estado haba reducido en
gran medida su arbitraje en lo econmico y social. En definitiva, la nueva gestin ha
presionado sobre las cuentas pblicas igualmente, contribuyendo al deterioro de las
mismas. Esta situacin, al igual que los problemas para mantener las condiciones
favorables de las cuentas externas y la continuidad de ciertos problemas estructurales
de la economa argentina, han llevado al deterioro del nivel de reservas.
Si esta situacin se mantiene, slo bastara la cada de los precios internacionales
de las commodities o la insolvencia de las instituciones pblicas para el retorno a los
mercados internacionales de crdito. Lo que devolvera el protagonismo a la deuda
pblica como eje de la atraccin de capitales extranjeros de corto plazo.
Estos elementos dan un carcter relevante a la deuda pblica, aunque con un papel
diferente al desempeado en el periodo de la valorizacin financiera, mediante su
rentabilidad y su posicin privilegiada dentro de las prioridades del gobierno, la misma
juega a favor de un papel del capital financiero ms afn al que mantena en dicho
periodo, que a un nuevo papel en favor de un modelo con eje en el sector productivo.
Es decir que hay cierto condicionamiento del capital financiero hacia el Estado, no slo
expresado en trminos de la situacin de privilegio de los acreedores externos de la
reestructuracin, sino tambin del comportamiento del sector financiero que no ha sido
redirigido hacia el mbito productivo. Esto ltimo queda reflejado en la ausencia de
cambios determinantes en la ley de entidades financieras, que ha continuado vigente.
Se trata de un doble condicionamiento, no puede alterarse la regulacin, puesto que
ello podra interferir con la funcin que el sistema financiero cumple en el mecanismo
de pago de la deuda canjeada en 2005 y 2010.
Los cambios que podran haberse logrado a partir de la crisis de 2001, a travs
de la reestructuracin o a travs de una nueva orientacin de la banca como conse-
cuencia de la favorable situacin de la banca pblica, no se han llevado a cabo. La
banca pblica pasa a formar parte del concierto de organismos pblicos que financian
al Estado, transformando deuda externa en deuda interna, para cumplir puntualmente

232
con el pago de la reestructuracin. Tampoco la regulacin ha ido en esa direccin,
acomodndose a las necesidades de pago y llevando a que se tomen otras medidas,
como en el caso de ley de mercado de capitales, para solucionar problemas que ella
misma va generando. Aunque para su implementacin el gobierno haya recurrido a
un discurso que incluye a todas ellas en la lnea productivista, las medidas de pol-
tica econmica en el mbito de las finanzas carecen de profundidad en trminos de
orientacin del sistema financiero a lo productivo. El Estado sigue estableciendo las
condiciones para que el capital financiero mantenga un posicin desvinculada del m-
bito productivo y perciba elevadas rentabilidades. El capital financiero mantiene ciertos
espacios de poder como fraccin de la clase dominante.

***

El discurso productivista del gobierno se ha basado en datos que lo corroboran,


pero slo si se contemplan en la parcialidad. A lo largo de nuestro periodo de estudio
la industria avanz con respecto a sus niveles de participacin en el producto presen-
tes en 2001. A su vez a partir de 2004 se revierte la tendencia, aunque ligeramente.
Por su parte la intermediacin financiera en contraposicin sigue el camino inverso,
pero en el momento de crecer lo hace ms intensamente. Cuando las dificultades en
la esfera de la produccin comienzan a hacerse latentes, la esfera de la circulacin
resulta atractiva para el desplazamiento de inversiones. Este comportamiento de las
variables es coherente tambin con lo que hemos analizado en el captulo 5 respecto
a la debilidad del vnculo entre el sector financiero y el aparato productivo.
En este captulo hemos visto tambin, que la continuidad de ciertos problemas es-
tructurales en la produccin y una determinada insercin externa determinan el papel
que el capital financiero internacional ocupa en la dinmica econmica, ante la nece-
sidad del ingreso de divisas. A su vez las necesidades de moneda extranjera, nece-
sidades donde las finanzas pblicas y los inversores internacionales ocupan un lugar
destacado, terminan beneficiando a esta determinada insercin internacional porque
dependen de ella.
Un sector financiero rentable y elevadas rentas financieras para acreedores e in-
versores externos son contemporneos al crecimiento de la inversin y una mejora en
la distribucin en el ingreso, que aunque parcial, ha cristalizado en un aumento de la
masa salarial en el ingreso. El capital financiero se incorpora en este esquema como
financiador del consumo, obteniendo parte de sus rentas de la puncin directa de los
salarios, por lo que la ampliacin de la masa de beneficios no resulta necesaria. A
su vez el endeudamiento de los individuos contribuye a que los salarios soporten la
presin de la inflacin, adems de mantenerse competitivos a nivel internacional.
El Estado ha actuado como nmesis del capital financiero, pero tambin como su
benefactor, como se ha podido comprobar en la batera de medidas de regulacin ya
analizadas. La diferencia fundamental con el periodo anterior es su papel interventor,
que hemos resumido en tres mbitos: la poltica de tipo de cambio competitivo, como
mecanismo inicial de reactivacin del aparato productivo; el fin del yugo representado
por los condicionantes del FMI, expresados en el pago de la deuda oficial y la nueva
gestin de la finanzas pblicas; y la restauracin de su poder de influencia en el mbito

233
productivo a travs de la recuperacin de algunas empresas privatizadas y la amplia-
cin de la banca pblica. Todo esto posibilitado por la recomposicin de las cuentas
pblicas, que sufre una recada hacia el final del periodo. Sin embargo, a pesar de
esta intervencin no se ha modificado de forma drstica el rol del capital financiero. Se
establece una condicionalidad mutua, en la que el Estado necesita que el capital finan-
ciero cumpla el papel que actualmente desempea para mantener el esquema de tipo
de cambio competitivo. Por su parte la influencia del capital financiero se ha demostra-
do a travs del rescate financiero, las caractersticas ventajosas de la reestructuracin
y la falta de reforma financiera.
Buena parte de los indicadores de la financiarizacin han sido utilizados en esta
parte de la tesis, y a lo largo de todo este trabajo, como instrumentos para analizar
lo sucedido en Argentina entre 2002 y 2012. Pero los argumentos utilizados por las
propuestas de la financiarizacin, no se adecan a su situacin, intentar encuadrar lo
que sucede en Argentina en cualquiera de ellas llevara a la conclusin falsa de que el
capital financiero ha sufrido un desplazamiento de la posicin central en la dinmica
econmica argentina. Sin embargo, existen evidencias de que ese desplazamiento ha
sido parcial, especficamente si nos referimos al papel de la deuda como mecanismo
proveedor de moneda internacional. El capital financiero mantuvo algunos rasgos de
centralidad y de expansin. Entre ellos su desconexin con la produccin -que alimen-
ta la ilusin de independencia-, las elevadas rentas financieras -provenientes de la
deuda pblica, los dividendos y de las actividades del sector financiero- y la posicin
prioritaria de sus intereses en las decisiones de poltica econmica. Sin embargo, dos
cuestiones hacen que la situacin actual difiera de la anterior, en primer lugar, se han
producido ciertos cambios en los canales a travs de los cuales el capital financiero
obtiene sus rentas, en segundo lugar, las finanzas ya no posibilitan el funcionamiento
del proceso de acumulacin a travs de los capitales extranjeros atrados por la deuda
pblica. No obstante, la situacin actual responde a una cuestin coyuntural, no es-
tructural. Al no modificarse la insercin externa, el rol potencial del capital financiero
internacional contina existiendo, aunque en este periodo ni ha sostenido el mode-
lo macroeconmico ni ha cubierto las necesidades de financiacin; ese rol ha sido
ocupado por los recursos provenientes de las exportaciones.

234
Captulo 9

Conclusiones

Los tres objetivos planteados al comienzo de esta investigacin se han conseguido


mediante el anlisis realizado a lo largo de los 8 captulos que componen esta tesis.
a) Verificar si el cambio de orientacin en la poltica econmico a desplazado o no
al capital financiero de su posicin central en la dinmica econmica.
b) Analizar el alcance del giro de la regulacin que afecta al mbito de las finanzas.
c) Determinar si el giro de la poltica econmica ha producido cambios de relevancia
en el funcionamiento de los mecanismos que dan lugar a la centralidad del capital
financiero.
A continuacin se expondr, en primer lugar, la confirmacin de las hiptesis de
investigacin, y en segundo lugar, las conclusiones principales a las que se ha podido
llegar a raz del anlisis realizado en cada uno de los captulos de este trabajo, a las
que hemos incorporado algunos comentarios adicionales.

9.1 Confirmacin de hiptesis

Partiremos de las hiptesis complementarias, puesto que de la confirmacin de


ellas depende la confirmacin de la hiptesis principal.

Hiptesis complementarias:
Hiptesis 1: La nueva gestin de la deuda pblica ha conservado su elevada ren-
tabilidad y, con ello, su elevado peso en las cuentas pblicas. Esto ha facilitado que la
deuda pblica contine siendo uno de los componentes de las necesidades de finan-
ciacin del Estado y conserve su capacidad de condicionamiento en las decisiones
de poltica econmica, pese a haber dejado de realizar su funcin como mecanismo
principal de atraccin de capitales extranjeros.

Se confirma la hiptesis 1 de las hiptesis complementarias. La reestructuracin


de la deuda pblica, posterior a la suspensin parcial de pagos, no ha alterado su lu-
gar privilegiado en las decisiones de poltica econmica, adems de continuar siendo
un activo financiero de elevada rentabilidad. Por esta razn, y pese a perder su fun-
cin en el ingreso de capitales extranjeros, sigue ostentando un lugar de significativa
importancia en el mbito especulativo. Adems, contina representando un peso ele-
vado para las cuentas pblicas, por lo que sigue presionando sobre las necesidades
de financiacin del Estado argentino. La prdida de su funcin como mecanismo de
atraccin de capitales internacionales ha sido posible mediante el aumento de la deu-

235
da con organismos de la administracin pblica.

Hiptesis 2: Los cambios en la orientacin de la poltica econmica en la post-


convertibilidad no modifican la dbil conexin entre el sector financiero y el mbito
productivo, y dan lugar a que el sector mantenga su elevada rentabilidad en relacin
con el resto de los sectores de la economa.

En el caso de la dbil conexin del sector financiero y el mbito productivo queda


confirmada. Se comprueba que la actividad del sector ha estado orientada hacia el
crdito de corto plazo, la financiacin al consumo y la tenencia de ttulos pblicos, es-
pecialmente del Banco Central. Su participacin en la financiacin del Banco Central
lo convierte en una pieza esencial del engranaje que sostiene el modelo macroecon-
mico y el pago a acreedores externos del Estado. Confirmamos tambin su posicin
dentro de los sectores ms rentables de la economa argentina.

Hiptesis 3: Los cambios en la regulacin del mbito financiero no limitan signifi-


cativamente la salida de capitales, que sigue presionando sobre las necesidades de
capital de la economa argentina, contribuyendo a la continuidad de su dependencia
financiera.

Se confirma la hiptesis 3 de las hiptesis complementarias. La salida de capitales


de la economa contina siendo un elemento relevante que condiciona las necesida-
des de financiacin de la economa argentina. La salida de capitales comprende el
pago de la deuda pblica, la persistencia de la fuga de capitales por parte del sector
no financiero y el pago de dividendos.

Afirmamos, entonces, la validez de la primera de nuestras hiptesis, confirmando


la centralidad que contina teniendo el capital financiero en la dinmica econmica
argentina pese al giro de la regulacin en el mbito de las finanzas. Se confirman las
hiptesis complementarias de nuestra tesis, por lo que se confirma nuestra hiptesis
principal.

Hiptesis principal: El cambio de orientacin de la poltica econmica en la post-


convertibilidad no ha desplazado al capital financiero de su posicin central en la di-
nmica econmica argentina.

9.2 Principales conclusiones de la investigacin.

La pregunta central de este trabajo es cual ha sido el papel desempeado por el


capital financiero en este periodo, teniendo en cuenta el giro de la poltica econmica,
en general, y de la regulacin en el mbito financiero, en particular. Ms concretamente
si ha mantenido su centralidad en la dinmica econmica. Para responderla ha sido
necesario, adems de estudiar esta regulacin y los lmites de su alcance, analizar

236
algunas variables relacionadas con el posicionamiento que el capital financiero haba
tenido en el periodo anterior.
En la dcada anterior, el endeudamiento del Estado habra sido el eje sobre el que
pivotaba el proceso de acumulacin, captando las divisas necesarias para compen-
sar el dficit comercial, reforzado por una poltica monetaria de sobrevaluacin de la
moneda. La poltica monetaria restrictiva y la misma deuda pblica habran elevado
enormemente las rentabilidades del capital financiero internacional y local. Esto la ha-
bra convertido en el centro de la lgica especulativa, de la cul participaba tambin el
sistema financiero local.
En primer lugar, a lo largo de este periodo hemos podido ver que, pese a la nueva
gestin y al quiebre de los lazos con el FMI, la deuda sigui siendo prioritaria para la
regulacin en el mbito financiero. Si bien su funcin en la atraccin de recursos para
el funcionamiento de la economa ha sido desactivada, resulta vital como parte de un
engranaje que busca sostener un determinado modelo macroeconmico y la vuelta a
los mercados internacionales de capital. Adems de condicionar ciertas medidas de
poltica econmica, ha conservado su rentabilidad, a travs de diferentes mecanismos
incorporados en la reestructuracin, y ha conservado su posicin como una fuente de
elevados beneficios para el capital financiero en el corto plazo. Por esta razn, cree-
mos que la deuda mantiene su lugar prioritario en el proceso econmico; el pago de
sus servicios condiciona las medidas de poltica econmica y el uso de las reservas
internacionales. A su vez es un mecanismo que permite la participacin del sector
financiero en el negocio de los ttulos pblicos (poltica de esterilizacin y manteni-
miento de la paridad cambiaria) a travs de la sustitucin de endeudamiento externo
por interno. Los ttulos de deuda pblica continan siendo el principal activo financiero
por su volumen negociado y por su elevada rentabilidad. Por otra parte, el peso de la
deuda, aunque asumible para el Estado, ha influido en el desequilibrio de las cuentas
pblicas y ha llevado al endeudamiento interno con las administraciones pblicas. Se
ha optado por un incremento de la deuda intra- Estado en lugar de una reforma tribu-
taria a travs de la cul obtener recursos de forma genuina. La deuda pblica, capital
ficticio privilegiado, conserva su entidad como caracterstica de la insercin al sistema
financiero internacional de la Argentina.
En segundo lugar, hemos analizado la rentabilidad como otra de las variables pa-
ra determinar el papel que el capital financiero ha jugado en la dinmica econmica,
relacionado con el endeudamiento pblico pero tambin con las actividades del mbi-
to financiero de la economa y con los dividendos del sector no financiero nacional y
extranjero. Tanto la elevada rentabilidad del sector financiero como la elevada renta-
bilidad de la deuda pblica y la evolucin de los dividendos constituyen evidencias de
que el capital financiero mantiene su posicin central. En el caso del sector financiero
su rentabilidad se ha sostenido, a travs de los mecanismos de indexacin de deuda,
de la diferencia entre tipos de inters activo y pasivo, especialmente de los crditos
al consumo (donde las tasas son ms elevadas), y de los servicios cobrados por las
entidades financieras. Pese a haber existido un retroceso del capital extranjero en la
estructura de propiedad del sector financiero, las entidades financieras extranjeras son
las que han conservado la rentabilidad ms elevada dentro del sector (orientadas ma-

237
yoritariamente hacia la financiacin a personas fsicas y al crdito al consumo median-
te tarjetas de crdito). Los mecanismos de la reestructuracin de la deuda pblica han
conservado la rentabilidad que reciben sus acreedores a travs de la capitalizacin de
intereses, el ajuste por el CER y el pago del cupn ligado al PIB. Los dividendos paga-
dos por las empresas han presentado niveles que superan ampliamente los existentes
en el periodo anterior, con especial incidencia de enviados al exterior.
En tercer lugar, la principal conclusin a la que hemos llegado respecto al sistema
financiero es que su actividad se ha orientado al consumo ms que a la industria. Los
inversores institucionales han seguido financiando al sector pblico. La banca, por su
lado, ha financiado al Estado de forma indirecta, comprando letras y notas del BCRA,
principal financiador interno del Tesoro. sto le ha valido para nutrirse de las elevadas
rentabilidades de los ttulos de esta entidad. Previamente se habra beneficiado de las
rentas provenientes de los ttulos del canje y del rescate financiero, especialmente del
el ajuste por CER. ste fue un privilegio que no tuvieron los salarios en la salida de
la crisis. Por otro lado, la financiacin al Banco Central ha permitido la sostenibilidad
del pago a los acreedores internacionales, acreedores que han obtenido generosas
rentas financieras a travs del pago del cupn ligado al PIB y la capitalizacin de
intereses. La orientacin de la actividad de la banca hacia el crdito a personas fsicas
y a la tenencia de ttulos pblicos es uno de los rasgos que ha adquirido en el entorno
mundial de expansin de las finanzas (descrito en el captulo 1), razn por la cual es
plausible utilizar esta caracterstica de su comportamiento como uno de los sntomas
de la centralidad del capital financiero en la economa argentina.
En cuarto lugar, la fuga de capitales, uno de los mecanismos que daban lugar a
la valorizacin del capital financiero en la dcada pasada, volvi a manifestar su ca-
rcter estructural en el momento en que las limitaciones del modelo de crecimiento
se hicieron visibles. Su clculo a travs del stock de activos en el exterior por par-
te del sector no financiero, le otorga a este sector el protagonismo en este sentido.
Su comportamiento, a travs de sus tenencias externas en activos de corto plazo y
de la autofinanciacin, contribuye a las tendencias que aumentan el protagonismo del
capital financiero. El giro de dividendos, el pago de las obligaciones del Estado, la con-
formacin del stock de activos por parte del sector no financiero y las importaciones
del sector productivo conforman la lista de demandantes de divisas. Las necesidades
de moneda extranjera han sido cubiertas, en buena parte de nuestro periodo de estu-
dio, por el comercio exterior, gracias a la situacin del contexto internacional favorable
a los productos argentinos de exportacin y a la poltica del Banco Central, que ha
conservado la competitividad internacional de la moneda. Como mencionamos en el
captulo 1, los aspectos que giran en torno a los flujos internacionales de capital influ-
yen en el papel de las finanzas y en la posicin del pas como dependiente dentro del
panorama internacional.
Ahora, cmo enlazamos las conclusiones parciales de cada captulo de este tra-
bajo con las relaciones que hemos podido ver en el ltimo captulo? El discurso pro-
ductivista del gobierno se ha basado en datos que lo corroboran, pero slo si se con-
templan en la parcialidad. A lo largo de nuestro periodo de estudio, la industria avanz
con respecto a sus niveles de participacin en el producto, en relacin a la dcada

238
precedente. A su vez a partir de 2004 se revierte la tendencia, aunque ligeramente.
Por su parte la intermediacin financiera sigue el camino inverso, pero en el momento
de crecer lo hace ms intensamente. Este comportamiento es coherente con lo que
hemos analizado en el captulo 5 respecto al vnculo endeble entre el sector financiero
y el aparato productivo. Y tambin es coherente con la idea de que la esfera de circula-
cin y de produccin poseen comportamientos inversos; si las expectativas bajan en el
mbito de la produccin las inversiones encuentran refugio en el mbito especulativo.
Este comportamiento del capital financiero es contemporneo al crecimiento de la
inversin, tanto impulsada por la construccin, cuyo crecimiento es muy elevado al
comienzo del periodo, como por la compra de maquinarias. Pese a la presencia de
un tipo de inters real negativo, la inversin ha sido autofinanciada, en buena medida
(aunque la deuda externa privada aumenta, se trata, en su mayora, de financiacin a
las compras externas), y su componente importado ha sido muy significativo. Ms del
50 % de la inversin ha sido dedicada a la construccin, y el componente importado
de las inversiones (compra de maquinaria) ha sido creciente y mayoritario. El creci-
miento de la inversin ha tenido un impacto en el mbito productivo menor del que
pudiera haber tenido. No obstante, este crecimiento impact, sin dudas, en el incre-
mento del empleo, lo que mejor la distribucin en el ingreso y llev a un aumento
de la masa salarial en el ingreso. El capital financiero se incorpora en este esquema
como financiador del consumo, no obtiene toda su renta de la puncin de las ganan-
cias generadas en el sector productivo, sino tambin de los salarios, por lo que no es
necesaria la ampliacin de la masa de beneficios para la obtencin de sus elevadas
rentas. A su vez el endeudamiento de los individuos permite que los salarios soporten
la presin de la inflacin, adems de mantenerse competitivos a nivel internacional.
Tambin impacta en el sector no financiero con efectos en la demanda, puesto que
coadyuva a mantener el nivel de consumo, aunque aminorados por los niveles de im-
portacin.
El anlisis del papel de la deuda, que hemos mencionado al comienzo, se incor-
pora como elemento de presin sobre las necesidades de financiacin externas, que
se nutren va comercio exterior. Es un indicador de la posicin privilegiada que tienen
los acreedores externos, en contraposicin de destinos alternativos que podran tener
esos recursos. Es otra de las vas a travs de las cuales el capital financiero ha obteni-
do sus elevadas rentas. Mediante la presin sobre el ingreso de moneda extranjera, la
deuda externa se convierte en uno de los elementos que benefician una determinada
insercin internacional, porque depende de ella. Es decir, depende de la venta de pro-
ductos primarios y de productos industriales relacionados con estos. Por otra parte, el
pago de los servicios de la deuda externa reestructurada ha implicado el aumento del
endeudamiento interno, el cual no hubiera sido posible sin la complicidad del sector
financiero. La compra de los ttulos de la entidad financiera central ha llevado a in-
crementar la rentabilidad del sector financiero, pero tambin a que se dependa de su
participacin en este engranaje. Sin su participacin como comprador de estos ttulos
no se podra llevar a cabo el pago de los servicios de la deuda ni la intervencin que
conserva la paridad cambiaria en niveles competitivos (poltica que sostiene el mejor
desempeo del sector productivo que en la dcada anterior, con cierto crecimiento de

239
la industria y de la inversin). Este es el destino que se le ha dado a la acumulacin de
reservas, resultado de las favorables condiciones internacionales y de la poltica eco-
nmica de este periodo: el pago de la deuda pblica y la intervencin que sostiene al
modelo macroeconmico. Las reservas internacionales han tenido estos dos destinos
en la mayor parte del periodo, aunque hacia el final, como desvelan las medidas que
intentan conservar su nivel, tambin han permitido la fuga de capitales. La decisin de
mantener el nivel de reservas internacionales ha impactado en los niveles de rentabi-
lidad y en el aumento de emisin de los ttulos del Banco Central, contribuyendo a la
ampliacin de los mercados financieros.
El pago de la deuda reestructurada, adems, intenta volver a abrir la puerta a la
financiacin internacional. Esta financiacin ser imprescindible en caso de que los
precios de las materias primas bajen o , como ya ha sucedido, en caso de que la
presin de las importaciones lleve al dficit comercial. Si bien ante esta situacin, se
pudo recurrir a las medidas de control sobre el mercado de moneda extranjera que
aliviaron el problema, estas medidas no tienen la profundidad como para generar un
cambio en la industria argentina que resuelva sus limitaciones estructurales. Por otro
lado, los controles al mercado de moneda extrajera han sido implementados de forma
tarda, teniendo en cuenta que la fuga de capitales cobr impulso hacia 2007 y estas
medidas fueron implementadas hacia finales de 2011. As mismo, no acabaron de
forma definitiva con ciertos mecanismos que continan permeabilizando la salida de
capitales.
Supuestamente el fin de la convertibilidad habra implicado la erradicacin de parte
de las necesidades de financiacin internacional del Estado. Sin embargo esta nece-
sidad sigue existiendo en la medida en que se hace necesaria la acumulacin de re-
servas para conservar la paridad competitiva. Es decir, la poltica monetaria contina
siendo una de los componentes que presionan el ingreso de capitales extranjeros pe-
ro, como ya hemos comentado, en este periodo el papel de proveedor lo desempean
los exportadores, no la deuda pblica.
El Estado ha actuado como nmesis del capital financiero, pero tambin como su
benefactor, tal como se ha podido comprobar en la batera de medidas de regulacin
ya analizadas. La diferencia fundamental con el periodo anterior es su papel interven-
tor. Este papel se ha centrado especialmente en una poltica de tipo de cambio compe-
titivo, como mecanismo de reactivacin del aparato productivo, y en polticas sociales
que solventaron parcialmente los efectos inciales de la crisis y pusieron parches a la
escasa intencin del modelo de revertir la desigualdad social, dada la importancia de
mantener bajos los costes salariales a nivel internacional. La relacin entre el Esta-
do y el capital financiero puede describirse como una condicionalidad mutua. Por un
lado, el Estado necesita un rol del capital financiero como el que actualmente desem-
pea para mantener el esquema de tipo de cambio competitivo y, por ello, establece
las condiciones para que lo siga desempeando. A su vez, el capital financiero tiene
influencia sobre el Estado, la que se ha demostrado a travs de medidas como el res-
cate financiero, las caractersticas ventajosas de la reestructuracin y la ausencia de
una reforma financiera.
La crisis argentina, que tuvo su punto lgido en diciembre de 2001, llev a un giro

240
en las decisiones de poltica econmica entre los aos 2002 y 2012. Si bien las medi-
das que formaron parte del rescate financiero fueron manifestacin de la influencia que
mantuvo el capital financiero al final de la crisis, y marcaron el inicio de la recupera-
cin del sector financiero; la devaluacin pareci terminar con sus ventajas inclinando
la balanza hacia el sector productivo, mediante la mejora de los precios relativos de
los bienes transables. Permiti la sustitucin temporal de importaciones y sirvi de pa-
lanca de la competitividad. Sin embargo, el mantenimiento del tipo de cambio alto, con
el tiempo, implic una intervencin que result muy rentable para el sector financiero.
La reestructuracin de la deuda pareci afectar a los acreedores internacionales con
su quita, pero como hemos visto, la implementacin de los mecanismos de ajuste por
el CER, la capitalizacin de intereses y el cupn ligado al crecimiento mantuvieron sus
ganancias financieras, conservando el elevado peso sobre las cuentas pblicas y sos-
teniendo su pago mediante el endeudamiento interno. Las medidas tomadas a partir
de 2007 han intentado mantener el engranaje del modelo macroeconmico de dlar
caro, que permite el pago de acreedores externos y las rentabilidades del sector fi-
nanciero. Las medidas de control del mercado de divisas parecen ser las nicas que
han mantenido bajo cierto control la salida de capitales, sin eliminarla en su totalidad.
Por otro lado, presentan cierto carcter coyuntural al ser instrumentadas como autori-
zaciones del Banco Central, no como reformas mediante la aplicacin de regulaciones
directas al capital extranjero.
Si bien el cambio de orientacin de la regulacin no ha sido rupturista, ha repre-
sentado un cambio en cuanto a ciertas tendencias, ausentes en el periodo anterior. El
mayor margen de intervencin del Estado, las elevadas tasas de crecimiento, el signo
heterodoxo de algunas medidas, el supervit de las cuentas externas y de las cuentas
pblicas (en buena parte del periodo) confirman la existencia de este giro.
Sin embargo, como hemos visto a lo largo de este trabajo, el alcance de este giro
sobre la posicin del capital financiero en la dinmica econmica ha sido limitado. Se
han producido ciertos cambios, como el avance del sector pblico y el retroceso del
capital extranjero en la banca, as como el cambio de canales a travs de los cuales el
capital financiero obtiene sus rentas, asociado a los dividendos y al crdito al consumo.
Por otro lado, la deuda deja de ser el mecanismo de atraccin de capitales extranjeros.
Pero, pese a los cambios que se producen, el capital financiero se adapta y consigue
conservar su centralidad.
Por otro lado, de la evidencia que hemos podido recabar a lo largo de este tra-
bajo, se corrobora que la estructura productiva condiciona la posicin que el capital
financiero tiene en la economa, de donde provienen sus rentas, y el vnculo que exis-
te con el resto de los componentes del sistema econmico. En el caso argentino, la
dependencia del capital financiero internacional est relacionada con las distorsiones
en el tejido productivo, la falta de integracin de las actividades industriales y la fal-
ta ciertas ramas en su matriz productiva. Tambin contribuyen a esta dependencia el
elevado componente extranjero en la estructura de propiedad empresarial y la fuga de
capital del sector no financiero. Las polticas econmicas han demostrado tener poca
profundidad para superar estas contradicciones. A su vez, el capital financiero tiene
sus efectos en la continuidad de un determinado funcionamiento del proceso de acu-

241
mulacin, fomentando el sostenimiento del modelo actual mediante la financiacin de
la deuda del Banco Central que permite el manejo de la poltica monetaria y el pago
de la deuda pblica reestructurada. La orientacin hacia la financiacin del consumo,
contribuye a sobrellevar los problemas de la inflacin y del mantenimiento de la mano
de obra barata a nivel internacional. Pero a la vez que permite la continuidad de este
funcionamiento, acenta sus contradicciones; por un lado, mediante el endeudamien-
to creciente del entramado de instituciones pblicas (como comprador de esta deuda)
y, por el otro, mediante el insuficiente flujo de financiacin al sector productivo, que
contribuye al desvo de la actividad del sector financiero. Por ltimo, contribuye a fo-
mentar una determinada insercin internacional debido al papel jugado por el capital
financiero internacional (dependencia financiera).
La actuacin del capital financiero responde a una determinada estructura produc-
tiva, donde las debilidades de esta estructura poseen un potencial desestabilizador:
el estrangulamiento del sector externo. Este podra llevar a la necesidad de entrada
de capitales internacionales, principalmente, a travs del endeudamiento del Estado.
Pero no solo por la dependencia tecnolgica y la necesidad de importaciones, sino
tambin por la tendencia a la fuga de capitales del sector no financiero y la salida de
dividendos. La falta de soluciones a la dependencia tecnolgica puede afectar, a su
vez, a las rentabilidades del sector productivo, especialmente si se devala an ms
la moneda para compensar la prdida de competitividad real que implica la inflacin,
por el efecto que esto podra tener en el precio de los componentes importados. Esto
terminara repercutiendo en un atractivo mayor del mbito de la circulacin.
La convulsa situacin en la que se encontraba la sociedad hacia comienzos de
siglo pudo haber desencadenado un cambio de mucha ms entidad que el que tuvo
lugar en ese momento en Argentina. La movilizacin social no logr canalizarse en un
proyecto que emergiera como alternativa a la propuesta productivista de una parte
de la fraccin de la clase dominante.
No obstante, como ya mencionamos hay una mejora de las condiciones de la clase
trabajadora, y se ponen ciertos parches a la situacin del sector menos beneficiado
de la sociedad. Estas mejoras parecen grandes avances en comparacin a la total
marginalidad de la que son objeto en la dcada de 1990.
Dentro de los cambios que se producen en el seno de las finanzas, el avance de
la banca pblica es uno de los elementos que podra haber marcado la diferencia. El
crdito pblico podra haber fluido mucho ms significativamente a las empresas no
financieras o hacia proyectos pblicos que incluyeran los mbitos de la educacin y
la salud. La financiacin al sector privado podra haberse establecido con condiciones
de devolucin y tipo de inters que variaran de acuerdo a las condiciones del presta-
tario. Esta financiacin podra haber fluido masivamente hacia la inversin en el largo
plazo y a gran escala. El fortalecimiento del crdito al sector productivo selectivo po-
dra haberse convertido en una de las vas para diversificar la estructura productiva,
para el desarrollo de aquellas ramas ausentes en la matriz productiva, contribuyendo
a solventar la restriccin que supone la dependencia tecnolgica. Esto hubiera signi-
ficado contribuir realmente a un proyecto productivo, que redujera la dependencia de
la entrada de capitales extranjeros. Este tipo de actuacin debera combinarse con

242
otros mbitos de intervencin del Estado para que pudiera tener el efecto esperado,
como por ejemplo, polticas industriales y de diversificacin de la insercin internacio-
nal. As como otras relacionadas con la problemtica que representa la existencia de
un elevado componente extranjero en la estructura de propiedad de las empresas, que
acenta las importaciones de bienes de capital e insumos. Ejemplos de estas medi-
das podran ser la regulacin ms estricta con respecto al monto de dividendos que
pueden sacarse de la economa o el compromiso, por parte del empresariado extran-
jero, de la compra de cierto porcentaje de la produccin nacional. El caso de la salida
y entrada de capitales parece ser un mbito de difcil regulacin dado el contexto de
internacionalizacin de la economa a escala mundial.
En el mbito de la deuda pblica se hace imprescindible una reforma tributaria que
genere recursos genuinos para el pago de las obligaciones y para la financiacin pbli-
ca, al igual que una auditora de deuda para determinar una quita justa y significativa.
Estos elementos constituyen pasos mnimos en el terreno de la poltica econmica
que podran emprenderse para la formacin de un proyecto de desarrollo del pas rela-
cionado con la industrializacin y la mejora de los trminos de dependencia financiera.
Pero existen otras medidas ms ambiciosas, en este sentido, como la nacionaliza-
cin total de la banca para sentar las bases de una transformacin ms amplia de la
economa, que integre los intereses de la mayora de la sociedad. Esta nacionalizacin
podra haberse realizado en el momento de la salida de la crisis, en lugar del rescate
financiero, y podra haberse convertido en una herramienta de regulacin desde las
finanzas hacia el resto de la economa.
Tambin estuvieron ausentes dentro de las medidas tomadas a la salida de la cri-
sis, pese a tener como enemigo principal al capital financiero, tasas impositivas que
gravaran las transacciones financieras en general, si bien se tomaron algunas medidas
tmidas, mencionadas a lo largo del trabajo, entre ellas el control de la entrada de ca-
pitales en el corto plazo una vez realizada la reestructuracin de la deuda pblica. La
orientacin de la produccin hacia las necesidades de toda la sociedad, implicara una
total nacionalizacin de la banca, donde las decisiones de financiacin contribuyeran
a superar las contradicciones del estrangulamiento externo. Pero esta nacionalizacin
por si sola tendra tambin sus lmites de alcance, puesto que como se ha mencionado,
la existencia del capital financiero agrava las contradicciones en el sistema capitalista,
lo que tarde o temprano terminara en resultados similares. Pese a la regulacin o la
existencia de una financiacin selectiva que promoviera un sistema productivo integra-
do, los lmites se alcanzaran si esto implicara seguir funcionando bajo la misma lgica
capitalista. La orientacin de un sistema econmico al servicio de la vida digna de
todos los seres humanos, sobrepasa las medidas que puedan tomarse dentro de las
fronteras de cualquier espacio econmico y, por lo tanto, creemos que ninguna reco-
mendacin de poltica econmica orientada a un solo pas puede resolver, en el largo
plazo, los problemas econmicos que se presentan en l. Slo un cambio de sistema
econmico podra hacerlo.
Por ltimo, consideramos que del anlisis realizado en este trabajo se desprenden
posibles investigaciones, como por ejemplo, estudios sobre el comportamiento de las
empresas argentinas en este periodo, con el fin de determinar su orientacin hacia

243
actividades financieras, as como las implicaciones que este comportamiento pudie-
ra tener en trminos de la generacin de empleo en el pas. Tambin sera relevante
encarar el anlisis del vnculo existente entre los capitales del sector agropecuario
(agroindustria, pools de siembra, etc.) y los movimientos de los mercados de las com-
modities. Qu inversiones tienen las empresas agropecuarias argentinas en el mbito
financiero, qu instrumentos utilizan mayoritariamente, cul es el nivel de ganancias
que representan las rentas obtenidas a travs de estas actividades, y qu implicacio-
nes tienen en el mercado internacional y en la propia actividad primaria, son algunas
de las preguntas que se podran contestar a travs de una investigacin que tratara
de este vnculo.
Las medidas de poltica econmica no han significado una ruptura respecto a las
aplicadas en la dcada de 1990. No se ha producido un cambio en el proceso eco-
nmico en el que se haya desplazado al capital financiero de la posicin que tena
en el periodo de la valorizacin financiera. Sin embargo se han producido ciertos
cambios en su comportamiento relacionados con los canales a travs de los cuales
obtiene sus ganancias, un cambio parcial en la funcin de la deuda pblica y ciertas
modificaciones en la estructura de propiedad del sector financiero. El cambio ms sig-
nificativo en este periodo ha sido la convivencia de la centralidad del capital financiero
con tasas relativamente elevadas de inversin y con un tipo de inters real negativo.
Esta convivencia se ha producido en medio de elevadas rentabilidades provenientes
de la deuda pblica y la deuda del BCRA, los intereses de la financiacin a personas
fsicas (que despunta en la composicin de los crditos) y el pago de elevados divi-
dendos. Los mecanismos que sostienen la centralidad de la deuda se han mantenido
en este periodo: la deuda pblica como centro de la actividad especulativa, la dbil
conexin entre sector financiero y el mbito productivo, y la fuga de capitales como
condicionante de las necesidades de financiacin de la economa.
De este modo, la investigacin ha revelado como el capital financiero ha conse-
guido mantener, a travs de estos mecanismos, su posicin central en la dinmica
econmica argentina en el periodo 2002-2012. Hemos podido contrastar que pese a
las existencia de algunos elementos que diferenciaron esta dcada de la anterior, el
proceso de acumulacin continua gravitando sobre el capital financiero.

244
Anexo estadstico

245
Cuadro 1: Balances de 500 grandes empresas, 1993-2012
Valor agregado y utilidad antes del pago del impuesto a las ganancias Valor agregado y utilidad antes del pago del impuesto a las ganancias
Componentes
1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012
Millones de pesos

Valor de produccin 74.337,1 84.115,8 85.085,9 91.717,0 99.383,2 101.756,2 97.645,7 104.085,8 96.693,5 165.749,9 204.764,2 252.293,7 301.657,8 366.568,1 458.800,0 559.576,0 580.019,0 770.907,3 999.537,7 1.171.160

Consumo intermedio 43.814,0 49.982,8 49.907,6 53.886,6 57.879,9 59.120,4 55.902,0 59.513,2 55.017,7 92.571,2 118.459,0 149.436,6 180.567,6 219.746,0 281.764,3 344.854,2 349.582,5 466.680,1 612.386,3

Valor agregado bruto 30.522,9 34.133,2 35.178,1 37.830,4 41.503,2 42.635,9 41.743,7 44.572,5 41.675,8 73.178,5 86.305,2 102.857,1 121.090,1 146.822,1 177.035,7 214.721,9 230.436,5 304.227,0 387.151,5

menos:
Amortizaciones 3.917,6 4.603,4 5.367,0 5.874,7 6.415,6 6.901,3 7.286,0 7.647,9 8.183,9 13.063,6 18.091,8 17.502,5 18.053,8 19.461,4 21.486,9 23.881,5 25.593,9 27.764,6 31.031,7

Valor agregado neto 26.605,3 29.529,6 29.811,1 31.955,8 35.087,6 35.734,4 34.457,7 36.924,5 33.491,8 60.114,9 68.213,4 85.354,7 103.036,1 127.360,7 155.548,8 190.840,4 204.842,6 276.462,5 356.119,6

menos:
Salarios 10.655,3 11.169,4 11.083,4 11.129,3 11.461,1 12.037,3 12.144,1 12.039,2 11.603,1 11.805,8 13.763,3 16.259,4 20.216,3 26.051,3 33.978,8 46.274,8 55.252,6 72.785,4 101.465,2

Contribuciones 3.450,1 3.058,3 2.914,1 2.550,9 2.532,9 2.547,5 2.391,4 2.256,7 2.135,0 2.267,1 2.670,9 3.253,9 4.072,2 5.421,7 7.011,7 9.688,0 12.131,6 15.863,9 22.222,9

Indemnizaciones por despido 1.170,1 811,1 737,4 825,1 917,1 812,1 957,3 784,7 801,8 936,0 736,6 630,3 743,6 946,0 1.251,2 1.360,7 1.822,8 2.175,6 3.304,5

Impuestos sobre la produccin5.995,5 6.482,9 6.203,0 6.774,4 8.447,0 8.682,4 8.785,0 9.464,9 9.364,3 15.904,3 22.603,4 24.192,9 28.785,3 33.391,5 42.959,1 63.560,2 65.773,1 85.415,1 104.379,9

ms:
Subsidios corrientes 1.608,3 1.307,0 1.315,1 904,5 707,8 679,0 778,0 862,4 1.175,9 1.985,5 1.958,6 2.377,6 2.971,1 3.839,3 5.251,3 7.969,0 14.896,9 17.840,9 17.345,3

ms:
Intereses y rentas cobradas 1.341,2 1.484,7 1.504,2 1.532,1 1.948,3 1.569,4 1.405,8 1.500,3 1.256,9 3.670,4 2.226,1 2.166,3 2.586,5 3.539,5 5.050,1 5.233,2 7.195,3 6.017,8 8.229,5 11.326

menos:
Intereses y rentas pagadas 2.422,9 2.701,8 4.054,8 4.216,3 4.385,3 5.035,9 6.109,7 7.160,1 6.664,2 14.515,0 13.272,8 13.140,5 13.937,7 15.226,8 17.356,4 19.578,6 19.721,6 23.395,0 30.135,6 36.394

Utilidad 5.860,5 8.097,7 7.638,1 8.896,3 10.000,5 8.867,6 6.254,1 7.581,6 5.356,3 20.342,7 19.350,8 32.421,7 40.838,6 53.702,0 63.293,7 63.942,3 72.425,0 101.401,2 116.816,6 124.088

Fuente: INDEC, ENGE.

246
Cuadro 2: Reservas internacionales del Banco Central, 2002-2012

RESERVAS INTERNACIONALES DEL RESERVAS INTERNACIONALES DEL


B.C.R.A, en millones de dlares B.C.R.A, en millones de dlares
Ao Oro, divisas, colocaciones a plazo y Ao Oro, divisas, colocaciones a plazo y
otros otros

2002 Ene. U$S 14.069 2008 Ene. U$S 47.660


Feb. U$S 13.883 Feb. U$S 49.261
Mar. U$S 12.780 Mar. U$S 50.464
Abr. U$S 12.171 Abr. U$S 50.247
May. U$S 10.185 May. U$S 48.588
Jun. U$S 9.629 Jun. U$S 47.516
Jul. U$S 8.986 Jul. U$S 47.545
Ago. U$S 9.102 Ago. U$S 47.090
Set. U$S 9.404 Set. U$S 47.121
Oct. U$S 9.883 Oct. U$S 44.941
Nov. U$S 10.022 Nov. U$S 46.072
Dic. U$S 10.476 Dic. U$S 46.386
2008
2003 Ene. U$S 9.326 2009 Ene. U$S 47.009
Feb. U$S 10.289 Feb. U$S 47.025
Mar. U$S 10.517 Mar. U$S 46.509
Abr. U$S 10.971 Abr. U$S 46.368
May. U$S 11.374 May. U$S 46.545
Jun. U$S 12.183 Jun. U$S 46.026
Jul. U$S 13.484 Jul. U$S 46.047
Ago. U$S 13.584 Ago. U$S 45.021
Set. U$S 13.406 Set. U$S 45.348
Oct. U$S 12.902 Oct. U$S 46.277
Nov. U$S 13.483 Nov. U$S 47.072
Dic. U$S 14.119 Dic. U$S 47.967
2003 2009
2004 Ene. U$S 14.920 2010 Ene. U$S 48.129
Feb. U$S 15.003 Feb. U$S 47.758
Mar. U$S 15.003 Mar. U$S 47.460
Abr. U$S 15.763 Abr. U$S 48.067
May. U$S 16.705 May. U$S 49.000
Jun. U$S 17.443 Jun. U$S 49.240
Jul. U$S 18.068 Jul. U$S 51.073
Ago. U$S 18.076 Ago. U$S 50.348
Set. U$S 18.224 Set. U$S 51.125
Oct. U$S 18.587 Oct. U$S 51.918
Nov. U$S 18.944 Nov. U$S 51.896
Dic. U$S 19.646 Dic. U$S 52.145
2004 2010
2005 Ene. U$S 20.137 2011 Ene. U$S 52.618
Feb. U$S 20.792 Feb. U$S 52.318
Mar. U$S 20.339 Mar. U$S 51.298
Abr. U$S 20.904 Abr. U$S 52.011
May. U$S 22.103 May. U$S 52.060
Jun. U$S 23.052 Jun. U$S 51.695
Jul. U$S 25.105 Jul. U$S 51.923
Ago. U$S 25.252 Ago. U$S 49.990
Set. U$S 25.614 Set. U$S 48.590
Oct. U$S 26.548 Oct. U$S 47.523
Nov. U$S 26.525 Nov. U$S 46.062
Dic. U$S 28.077 Dic. U$S 46.376
2005
2006 Ene. U$S 19.689 2012 Ene. U$S 46.594
Feb. U$S 20.532 Feb. U$S 46.668
Mar. U$S 21.549 Mar. U$S 47.291
Abr. U$S 22.400 Abr. U$S 47.844
May. U$S 24.162 May. U$S 46.978
Jun. U$S 25.490 Jun. U$S 46.348
Jul. U$S 26.223 Jul. U$S 46.818
Ago. U$S 27.397 Ago. U$S 45.152
Set. U$S 28.048 Set. U$S 45.010
Oct. U$S 29.082 Oct. U$S 45.274
Nov. U$S 30.328 Nov. U$S 45.238
Dic. U$S 32.037 Dic. U$S 43.290
2006
2007 Ene. U$S 33.739
Feb. U$S 34.936
Mar. U$S 36.849
Abr. U$S 38.606
May. U$S 40.581
Jun. U$S 43.157
Jul. U$S 44.202
Ago. U$S 43.160
Set. U$S 42.891
Oct. U$S 43.000
Nov. U$S 44.860
Dic. U$S 46.176

Fuente: BCRA.

247
Cuadro 3: Indicadores de sostenibilidad de la Deuda Pblica
INDICADORES 2000 2001 2002 2003 2004 2005 (*) 2006 (*) 2007 (*) 2008 (*) 2009 (*) 2010 (*) 2011 (*)
Deuda Bruta del Sector Pblico Nacional 45,7% 53,7% 166,4% 138,7% 127,3% 73,9% 64,0% 56,1% 48,8% 48,8% 45,3% 41,8%
COMO % DEL Deuda Externa del Sector Pblico Nacional 28,6% 31,5% 95,3% 79,2% 74,3% 34,8% 26,3% 24,1% 18,6% 18,2% 16,9% 14,2%
PBI Intereses Totales Pagados 3,4% 3,8% (**) (**) (**) 1,9% 1,8% 2,0% 1,7% 2,1% 1,5% 1,9%
Servicios Totales Pagados 11,4% 15,3% (**) (**) (**) 11,9% 10,5% 10,2% 8,1% 9,9% 9,3% 9,6%
Deuda en moneda extranjera 94,3% 96,9% 79,1% 75,8% 75,6% 51,4% 52,1% 52,8% 52,5% 54,1% 58,8% 60,1%
Deuda Ajustable por CER - - 19,2% 21,8% 21,0% 41,5% 41,3% 39,3% 36,6% 25,4% 23,2% 20,7%
COMO % DE
Intereses Totales Pagados 7,4% 7,1% (**) (**) (**) 2,6% 2,8% 3,6% 3,5% 4,4% 3,4% 4,6%
DEUDA
Deuda con Tasa Variable 37,6% 32,1% 34,8% 31,9% 30,5% 35,7% 34,7% 26,4% 27,0% 29,2% 30,9% 33,7%
BRUTA
Deuda Externa del Sector Pblico Nacional 62,7% 58,6% 57,3% 57,1% 58,4% 47,1% 41,1% 42,9% 38,2% 37,4% 37,2% 33,9%
Servicios de Capital - Vencimientos a 2 aos 27,9% 29,0% 26,1% 23,0% 22,4% 26,6% 19,1% 20,1% 22,4% 21,4% 20,9% 20,4%

Como % de Deuda en moneda extranjera 433,1% 706,4% 1154,8% 959,6% 736,2% 236,8% 222,2% 165,4% 165,3% 165,8% 185,2% 231,9%
Reservas Deuda Externa del Sector Pblico Nacional 288,0% 427,3% 836,2% 722,5% 568,2% 217,0% 175,6% 134,6% 120,2% 114,7% 117,3% 130,6%

Como % de Deuda en moneda extranjera 391,3% 448,5% 415,1% 393,4% 362,8% 141,4% 130,4% 115,1% 93,4% 119,2% 118,4% 109,2%
Exportacione Deuda Externa del Sector Pblico Nacional 260,2% 271,3% 300,6% 296,2% 280,0% 129,6% 103,1% 93,7% 67,9% 82,5% 75,0% 61,5%

Como % de Intereses Totales Pagados 19,2% 21,9% (**) (**) (**) 8,5% 7,6% 8,1% 6,6% 8,0% 5,4% 6,6%

248
los Recursos Servicios Totales Pagados 64,7% 88,3% (**) (**) (**) 52,2% 44,9% 40,8% 31,1% 37,0% 32,7% 32,6%

Fuennte:
(*) Clculo Secretaria
no incluye de Finanzas
a la -deuda
Ministerionode Economa
presentada al canje.
(*) Clculo no incluye a la deuda no presentada al canje.
(**) Proceso de reestructuracin de la deuda instrumentada en ttulos pblicos.
(**) Proceso de reestructuracin de la deuda instrumentada en ttulos pblicos.
Fuente: Secretaria de Finanzas - Ministerio de Economa.
Cuadro 4: Operaciones de gobierno (clasificacin econmica), en moneda nacional a precios corrientes, 1990-2012
Clasificacin econmica Operaciones del gobierno 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012
Ingreso total y donaciones 7159,3 20192,0 27832,6 38538,5 39006,5 37814,8 35882,0 40943,6 41216,0 39866,7 43189,0 38387,7 44285,6 60631,7 73089,0 88878,6 112567,5 147464,9 200098,8 240485,5 327154,0 407334,6 506434,7
Ingresos corrientes 7159,3 20192,0 27832,6 35669,0 38264,4 36187,6 35482,0 40204,8 40904,8 39658,5 42768,0 38231,5 44182,2 60435,7 72428,7 87771,6 111370,9 146723,3 199170,9 238210,0 325147,9 404720,5 504409,4
Ingresos tributarios 6455,9 18029,4 25743,1 32267,2 35007,4 33382,0 32869,2 36746,9 37432,1 35351,0 36785,4 34722,9 37782,4 54409,4 68728,7 84180,2 104882,0 139720,3 187042,6 208081,9 285543,9 373082,2 463150,0
Ingresos no tributarios 703,4 2162,6 2089,5 3401,8 3257,0 2805,6 2612,8 3457,8 3472,7 4307,5 5982,7 3508,5 6399,8 6026,3 3700,0 3591,3 6488,8 7002,9 12128,4 30128,1 39604,1 31638,3 38976,9
Ingresos de capital 0,0 0,0 0,0 2869,5 742,1 1627,2 400,0 738,8 311,1 208,2 421,0 156,3 103,4 196,0 660,3 1107,0 1196,6 741,7 927,8 2275,4 2006,1 2614,1 1722,6
Donaciones externas 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0
Gasto total y prstamo neto 7453,6 20196,2 26564,8 37683,1 41220,3 42676,9 43616,7 45155,5 46462,6 48589,0 49238,1 49116,4 46139,8 59703,0 64275,3 86839,2 105892,9 142421,1 192974,1 249914,1 329034,2 450548,2 555860,7
Gastos corrientes 6945,1 20121,9 26446,3 34131,0 37903,3 39173,6 39724,5 41238,0 42520,2 44932,2 46250,0 46667,4 43936,5 56634,9 57671,2 76041,0 88690,6 124394,2 169747,7 218940,8 284781,7 395369,4 496691,7
Sueldos y salarios 1710,7 5121,3 5358,3 5700,1 6557,1 7156,4 7205,5 6968,5 6777,5 7143,2 7202,2 6523,2 6102,7 7419,3 7788,0 9386,1 11614,9 14909,3 19683,2 27033,7 36775,2 47979,9 63374,1
Compras de bienes y servicios 502,4 1589,4 1743,4 2169,1 2548,1 2498,8 2238,7 2454,3 2556,5 2309,4 2038,8 2019,3 2135,5 2382,1 3379,5 4257,8 4511,4 5908,3 7536,8 10694,2 14621,2 19203,7 22498,6
Pagos de intereses 615,9 2240,2 2621,8 2569,8 3192,0 4224,5 4158,1 5653,0 6629,7 8160,4 9645,2 10786,3 6575,0 6980,6 5702,2 10207,4 11273,8 17176,4 21582,7 25936,3 23551,7 41187,9 47889,6
Subsidios y transferencias corrientes 4116,1 11171,0 16722,8 23679,6 25598,1 25275,4 26062,3 26137,6 26549,2 27025,0 27042,8 26640,0 29118,0 39844,0 40789,3 50826,2 60436,7 86376,1 120926,8 155259,9 209804,9 286963,7 362891,4
Otros gastos corrientes 0,0 0,0 0,0 12,3 7,9 18,6 59,9 24,6 7,3 294,2 321,1 698,6 5,3 9,0 12,3 1363,4 853,8 24,0 18,2 16,7 28,8 34,1 38,0
Gastos de capital 508,5 74,3 118,5 3552,2 3317,0 3503,3 3892,2 3917,4 3942,4 3656,8 2988,1 2449,0 2203,3 3068,1 6604,2 10798,3 17202,3 18026,9 23226,4 30973,3 44252,4 55178,8 59169,0
Adquisicin de activos de capital fijo 166,1 378,0 525,9 935,2 1032,5 634,3 634,0 742,6 854,8 512,7 423,6 301,2 377,2 799,8 1666,7 2844,9 5125,4 6673,1 9038,1 10065,8 11561,6 17937,3 15651,5
Transferencias de capital 171,4 148,7 299,5 1891,5 2021,1 2710,2 2998,4 2989,9 2965,4 2325,8 2528,8 2107,2 1776,7 2220,0 3171,1 6624,1 9495,2 9374,2 13266,5 19731,3 31525,8 36801,5 42897,8
Otros gastos de capital 171,0 -452,4 -706,9 725,4 263,4 158,8 259,8 185,0 122,2 818,3 35,7 40,6 49,4 48,3 1766,4 1329,2 2581,7 1979,6 921,8 1176,1 1165,0 440,1 619,7
Concesin de prstamos menos recuperaciones 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0
Resultado primario 370,6 2277,5 3928,3 3425,2 978,2 -637,6 -3576,6 1441,1 1383,1 -561,9 3596,1 57,6 4720,7 7909,3 14515,8 12246,7 17948,4 22220,3 28707,3 16507,7 21671,5 -2025,7 -4121,6
Resultado global -245,3 37,3 1306,5 855,4 -2213,8 -4862,1 -7734,7 -4211,9 -5246,6 -8722,3 -6049,1 -10728,6 -1854,3 928,7 8813,6 2039,3 6674,5 5043,9 7124,6 -9428,6 -1880,2 -43213,7 -52011,2

Fuente: CEPALSTAT

Fuente: CEPALSTAT.

249
En millones de u$s - TC de fin de cada ao
Cuadro 5: Deuda pblica por instrumento, 1992-2012
Saldo
INSTRUMENTO
31-dic-92 31-dic-93 31-dic-94 31-dic-95 31-dic-96 31-dic-97 31-dic-98 31-dic-99 31-dic-00 31-dic-01 31-dic-02 31-dic-03 31-dic-04 31-dic-05 31-dic-06 31-dic-07 31-dic-08 31-dic-09 31-dic-10 31-dic-11 31-dic-12
I- TOTAL DEUDA PBLICA ( II+III ) 63.250 71.112 81.820 88.711 99.046 103.718 114.134 123.366 129.750 144.222 152.974 178.768 191.296 129.227 136.725 144.728 145.975 147.119 164.330 178.963 197.464
II- DEUDA A VENCER 54.018 71.112 81.820 88.711 99.046 103.718 114.134 123.366 129.750 144.194 141.509 150.878 145.966 125.102 131.348 139.239 139.636 140.874 158.001 172.722 191.355
TTULOS PBLICOS Y LETRAS DEL TESORO 17.184 48.401 57.109 59.048 69.393 74.801 82.363 91.555 98.895 83.051 91.656 96.885 92.224 75.628 92.222 99.208 99.994 100.719 115.672 125.391 133.214
PRSTAMOS 36.834 22.711 24.711 29.663 29.653 28.917 31.771 31.811 30.855 61.143 48.774 51.467 49.274 44.211 33.140 33.257 31.942 30.529 30.714 31.733 32.169
PRSTAMOS GARANTIZADOS - - - - - - - - - 21.284 11.636 14.124 14.646 14.269 13.981 13.037 11.995 4.541 4.425 4.121 3.753
ORGANISMOS INTERNACIONALES 7.279 10.944 11.627 14.862 16.257 16.795 19.167 20.311 21.757 32.357 31.376 32.115 30.601 25.260 15.155 15.050 14.769 16.209 16.958 17.935 18.335
ORGANISMOS OFICIALES 7.380 9.698 10.870 11.904 10.063 8.311 7.634 6.258 5.017 5.876 4.935 4.428 3.389 2.952 1.606 1.907 1.275 1.749 1.479 1.410 849
BANCA COMERCIAL 21.736 1.564 1.702 1.908 2.280 2.366 3.585 3.655 2.168 715 563 527 396 294 859 1.165 1.453 5.102 6.055 6.586 7.273
OTROS ACREEDORES 439 505 512 989 1.053 1.445 1.385 1.587 1.913 911 264 273 242 1.436 1.539 2.098 2.449 2.928 1.797 1.682 1.960
ADELANTOS TRANSITORIOS BCRA - - - - - - - - - - 1.079 2.526 4.468 5.263 5.986 6.774 7.700 9.626 11.615 15.597 25.972
III- ATRASOS PENDIENTE DE REESTRUCTURACIN 9.232 - - - - - - - - 28 11.465 27.890 45.330 4.125 5.377 5.489 6.339 6.245 6.330 6.241 6.108

TOTAL DEUDA REMANENTE DEL CANJE (Dto. 1735/04) - - - - - - - - - - - - - 23.556,00 26.076,25 28.857,01 28.984,27 29.808,05 11.218,32 11.177,21 11.481,73

(*) Los saldos de deuda al 31/12/92 se estimaron sobre la base de ajustar los registros obrante, retrotrayendo el efecto que sobre los saldos y la composicin, produjera el Plan Brady.
(*) Los saldos de deuda al 31/12/92 se estimaron sobre la base de ajustar los registros obrante, retrotrayendo el efecto que sobre los saldos y la composicin,
Fuente: Secretaria de Finanzas- Ministerio de Economa
produjera el Plan Brady.

Fuente: Secretaria de Finanzas- Ministerio de Economa .

250
Cuadro 6: Volumen anual negociado por instrumento financiero en pesos corrientes, 1993-2011
1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011
Acciones y cupones 197.869.039 112.827.862.419 31.894.946.465 31.280.538.628 37.826.835.905 25.978.448.746 11.805.415.153 9.652.243.544 7.519.227.943 4.150.953.775 8.478.333.008 13.270.252.524 18.810.233.781 15.219.402.439 21.888.266.942 20.471.699.839 10.680.099.147 14.015.581.417 13.074.091.038
Operados en rueda + sinac 43.989.357 11.370.942.174 6.244.555.221 7.220.827.970 12.730.896.549 11.035.304.263 10.548.159.925 9.523.694.188 7.503.960.738 4.111.593.257 8.241.316.103 13.146.341.858 18.679.292.956 15.096.727.769 21.876.235.810 20.471.699.839 10.680.099.147 14.015.581.417 13.074.091.038
Sesin contnua 153.879.682 101.456.920.245 25.650.391.244 24.059.710.658 25.095.939.356 14.943.244.483 1.122.648.132 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
SINAC 121.229.930 2.740.339.898
Pases no garantizados 0 0 0 0 0 0 134.607.096 128.549.366 15.267.205 39.360.518 237.016.905 123.910.666 130.940.825 122.674.669 12.031.132 0 0 0 0

Obligaciones negociables 518.125 73.531.758 254.797.463 523.804.734 546.548.333 420.452.127 445.156.130 610.072.791 399.765.455 139.204.425 146.614.513 746.244.932 3.622.107.818 1.216.412.419 1.312.967.444 2.312.202.104 3.164.736.742 2.913.669.242 4.036.535.028
Operados en rueda + SINAC 51.957 10.351.599 8.373.126 10.195.785 28.960.870 24.923.250 62.633.592 66.823.648 114.171.331 14.877.491 36.094.149 366.305.734 1.887.511.894 575.435.472 416.475.758 794.480.053 771.614.505 935.555.177 1.859.319.680
Sesin contnua 466.168 63.180.159 246.424.337 513.608.949 517.587.463 395.538.877 382.522.538 543.249.143 285.594.124 124.326.934 110.520.364 379.939.198 1.734.595.924 640.976.947 896.491.686 1.517.722.051 2.393.122.237 1.978.114.065 2.177.215.348
SINAC 2.013.826 10.195.785 28.595.939

Fideicomisos titulos y certificados 0 0 0 1.858.571 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0


Op. en rueda 0 0 0 1.858.571 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Valores pblicos 30.498.415 13.732.098.033 66.156.070.117 131.083.296.467 67.774.960.476 35.343.113.122 33.704.524.521 28.188.180.297 16.658.133.404 40.263.090.340 33.769.860.535 45.904.333.591 96.221.142.689 82.897.136.517 147.313.413.698 172.433.056.613 77.102.916.851 105.968.460.883 129.604.674.157
Operados en rueda + sinac 5.997.327 1.094.480.011 2.704.091.610 2.815.263.836 3.416.234.585 4.830.785.614 5.639.733.073 7.168.701.522 4.850.440.571 12.718.291.974 8.458.227.287 13.071.499.124 37.191.867.795 31.601.784.547 44.891.180.796 60.331.974.137 23.780.591.898 31.789.993.859 37.441.359.071
Sesin contnua 24.501.088 12.637.618.022 63.451.978.507 128.268.032.631 63.826.637.850 30.512.327.508 28.064.791.448 21.019.478.776 11.807.692.833 27.544.798.366 25.311.633.248 32.832.834.467 59.029.274.894 51.295.351.970 102.422.232.903 112.101.082.476 53.322.324.953 74.178.467.024 92.163.315.087
SINAC 155.304.246 504.188.586 2.645.742.604

Fondos de inversin 0 55.885.689 29.146.820 22.138.652 21.299.822 445.498 10.262.810 6.863.520 2.446.326 3.364.530 7.448.075 2.411.000 6.368.800 6.178.150 3.999.405 3.974.880 2.896.400 2.950.900 27.975
Rueda y SINAC 0 55.885.689 29.146.820 22.138.652 21.299.828 445.498 10.262.810 6.863.520 2.446.326 3.364.530 7.448.075 2.411.000 6.368.800 6.178.150 3.999.405 3.974.880 2.896.400 2.950.900 27.975
SINAC 109.436

CEDEAR 0 0 0 0 0 48.115.640 77.358.198 1.372.647.222 770.491.981 4.551.551.220 3.251.152.290 2.449.757.751 2.298.199.315 2.316.120.083 3.957.087.022 4.238.623.913 2.229.002.319 2.274.547.360 980.549.006
Rueda y SINAC 0 0 0 0 0 48.115.640 77.358.198 1.372.647.222 770.491.981 4.551.551.220 3.251.152.290 2.449.757.751 2.298.199.315 2.316.120.083 3.957.087.022 4.238.623.913 2.229.002.319 2.274.547.360 980.549.006

CEDROS 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4.390.875 23.621.993 1.051.458 95.046 0 0 0 0 0 0


Rueda y SINAC 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4.390.875 23.621.993 1.051.458 95.046 0 0 0 0 0 0

Otros 8.343.014 2.206.341.498 2.097.551.819 3.409.485.064 5.202.895.579 4.233.962.617 4.747.253.274 538.595.662 9.518.544.658 22.843.679.326 38.817.773.556 19.719.064.902 24.596.546.468 30.327.496.759 35.429.636.260 38.326.252.326 40.028.399.166 52.395.307.871 60.108.737.278
Futuros 11.856 42.451.268 632.780 339.930 1.616.150 0 45.935.809 129.882.501 1.801.251 182.373.660 546.247.558 92.375.972 7.582.480 2.478.400 0 0 547.200 0 0

251
Cauciones 5.072.995 1.350.675.753 1.594.342.958 2.094.148.852 2.797.790.620 3.088.864.861 3.889.537.861 4.716.061.097 7.772.412.599 2.153.311 4.631.845 26.029.470 19.252.509 11.764.332 148.568.145 199.078.730 14.630.869 97.178.383 160.100.787
Operados en rueda 0 0 1.337.823.077 1.884.263.038 2.592.207.018 3.026.139.510 3.813.401.217 4.661.777.830 7.721.572.066 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Sesin contnua 0 0 256.519.881 209.885.814 205.583.602 62.725.351 76.136.644 54.283.266 50.840.533 2.153.311 4.631.845 26.029.470 19.252.509 11.764.332 148.568.145 199.078.730 14.630.869 97.178.383 160.100.787
Opciones 1.857.913 495.689.757 363.382.222 533.475.487 755.405.890 316.389.351 247.827.570 65.290.994 9.485.489 109.887.728 751.744.365 1.511.339.277 1.635.130.567 1.404.437.990 1.343.981.059 1.079.396.142 904.074.573 1.452.527.210 1.153.015.775
Ej. de opciones 1.400.250 317.524.720 102.738.904 284.327.952 560.447.975 79.724.833 137.551.024 36.324.049 36.611.782 42.497.072 610.189.526 991.732.918 1.310.594.864 1.017.674.045 1.130.640.047 586.043.778 553.452.221 1.124.329.436 868.430.853
Prstamos de titulos valores 0 0 36.454.955 497.192.793 1.087.634.944 748.983.572 426.401.010 442.037.022 300.195.846 506.454.237 662.044.078 922.011.330 1.372.691.332 1.514.691.489 2.444.464.414 3.214.173.078 2.720.348.847 2.061.856.660 1.686.438.962
Pases y cauciones 0 0 0 0 0 0 0 0 1.317.037.691 22.000.313.318 36.242.585.366 16.131.795.914 20.034.562.308 25.913.234.608 29.727.026.906 32.597.117.258 34.972.145.368 46.494.901.881 54.770.763.103
Cheque pago diferido 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 330.819 43.780.021 208.196.591 430.808.192 611.916.619 647.937.889 863.188.066 1.164.514.300 1.469.987.799
Certificados de valores 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 8.535.817 0 0 0 0 0 60.268.838.066
RV1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 19.370.915 5.064.140 773.632 0 0 60.108.737.279
RF1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 13.036.788 17.974.929 1.731.810 12.023 0 0

TOTAL 237.228.593 128.895.719.397 100.432.512.684 166.321.122.116 111.372.540.115 66.028.556.950 50.789.970.085 45.219.603.036 34.868.609.768 71.993.234.491 84.494.803.971 82.093.116.158 145.554.693.917 131.982.746.367 209.905.370.771 237.785.809.675 133.208.050.624 177.567.566.773 207.804.614.481

Fuente: Elaboracin propia en base a datos de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.


Cuadro 7: Activos de empresas industriales que cotizan en Bolsa, 2005-2012

Activos totales Activos totales Activos totales Activos totales Activos totales Activos totales Activos totales Activos totales Activos totales Activos totales Activos totales Activos totales Activos totales Activos totales Activos totales Activos totales
Nombre empresa mil USD mil USD mil USD mil USD mil USD mil USD mil USD mil USD Nombre empresa mil USD mil USD mil USD mil USD mil USD mil USD mil USD mil USD
2012 2011 2010 2009 2008 2007 2006 2005 2012 2011 2010 2009 2008 2007 2006 2005
1 MOLINOS RIO DE LA PLATA S.A. 1.484.990 1.409.375 1.242.711 984.258 1.079.913 1.139.168 821.553 798.020 51 TRANSCLOR S.A. 43.587 47.781 49.830 36.071 25.104 23.204 16.173 11.276
2 ACEITERA GENERAL DEHEZA S.A. 1.092.082 1.158.923 1.124.835 783.471 913.698 1.098.758 662.714 602.552 52 PAPEL PRENSA S.A.I.C.F. Y DE M. 94.870 108.154 111.670 111.563 123.412 129.930 133.357 134.261

3 CERVECERIA Y MALTERIA QUILMES 1.815.366 1.263.557 1.085.989 893.763 897.132 842.347 803.021 628.356 53 VASSALLI FABRIL S.A. 66.153 58.959 46.263 41.032 52.810 46.967 42.329 32.343
S.A.I.C.A. Y G.
4 MINERA ALUMBRERA LIMITED 1.276.941 815.574 1.058.190 1.059.096 958.020 1.039.964 1.386.600 989.359 54 PRITTY S.A. 21.744 21.248 19.710 20.013 23.171 23.179 21.702 23.674
5 MASTELLONE HERMANOS S.A. 647.690 571.619 540.539 468.970 473.462 537.647 505.265 527.322 55 FLORA DANICA S.A.I.C. 36.814 34.229 32.155 29.327 32.599 27.207 27.851 32.242
6 PBBPOLISUR S.A. 737.479 656.563 605.758 675.331 648.445 766.810 814.259 893.800 56 S.A. LA HISPANO ARGENTINA 36.468 48.907 38.512 33.120 41.544 48.470 43.564 32.761
CURTIEMBRE Y CHAROLERIA
7 ALUAR ALUMINIO ARGENTINO S.A. 1.818.281 1.968.514 1.855.297 1.943.159 2.217.819 1.779.566 1.222.083 873.449 57 PAPELERA TUCUMAN S.A. 52.687 51.185 56.752 50.241 54.574 60.854 57.635 50.328
INDUSTRIAL Y COMMERCIAL

8 MONDELEZ ARGENTINA S.A. 479.357 284.402 249.523 214.070 225.013 199.644 165.298 184.179 58 MOLINO CHACABUCO S.A. 31.185 33.050 23.049 21.515 23.485 17.235 14.794 14.730
9 BGH S.A. 580.601 486.856 312.295 183.858 239.316 227.850 160.832 108.899 59 PETROPACK S.A. 32.381 30.061 23.731 18.607 17.608 17.473 13.828 11.156
10 MIRGOR S.A.C.I.F.A. 304.106 321.620 246.285 124.262 171.365 150.832 100.227 65.736 60 RIZOBACTER ARGENTINA S.A. 52.746 43.774 32.348 26.522 26.124 22.081 20.358 16.578
11 SOLVAY INDUPA S.A.I.C. 662.893 763.702 820.856 803.203 804.352 727.746 584.840 558.301 61 SIMMONS DE ARGENTINA S.A.I.C. 22.042 19.923 16.482 14.672 19.776 16.629 14.866 15.219

12 PROFERTIL S.A. 603.967 536.862 456.933 441.177 493.343 479.297 417.653 429.061 62 HUTCHINSON ARGENTINA S.A. 34.014 29.610 25.371 24.270 26.880 27.925 23.828 20.573
13 INDUSTRIAS METALURGICAS 2.193.334 1.966.731 1.505.475 1.005.893 913.777 743.095 534.432 463.090 63 LABORATORIOS BETA S.A. 39.906 37.307 37.581 33.844 34.546 38.851 40.740 37.376
PESCARMONA S.A.I.C.Y F.
14 LEDESMA SOCIEDAD ANONIMA 702.758 673.966 588.978 540.944 512.617 453.526 435.080 446.801 64 TADEO CZERWENY S.A. 63.953 64.891 52.384 44.414 42.364 40.130 26.614 16.334
AGRICOLA INDUSTRIAL
15 REFINERIA DEL NORTE S.A. 385.173 286.974 261.562 312.960 305.956 311.568 289.365 251.904 65 ANSELMO L. MORVILLO S.A. 38.230 30.517 28.700 26.264 29.166 28.336 22.115 23.423
16 COMPANIA INDUSTRIAL CERVECERA 401.289 289.176 274.526 218.835 227.234 135.284 120.146 112.101 66 AKAPOL S.A. 26.004 26.920 22.049 21.453 24.623 23.925 21.735 20.614
S.A.
17 FATE S.A.I.C.I. 275.675 257.170 163.537 143.281 202.976 190.676 210.124 212.600 67 KORDSA ARGENTINA S.A. 45.554 63.845 61.000 62.250 66.179 62.461 57.435 47.192
18 HOLCIM (ARGENTINA) S.A. 473.071 379.560 411.864 443.091 466.643 458.590 429.946 441.600 68 DULCOR S.A. 36.891 31.454 25.351 23.724 24.158 22.658 17.875 17.841
19 SUCESORES DE ALFREDO WILLINER 112.081 102.250 93.669 72.339 97.763 82.765 82.706 80.589 69 APERAM STAINLESS SERVICES & 36.191 34.513 36.757 27.338 33.044 38.485 37.250 26.949
S.A. SOLUTIONS ARGENTINA S.A.
20 ATANOR S.C.A. 483.216 467.861 471.571 435.585 564.732 448.718 412.830 359.199 70 CARLOS A. MAZZIERI Y CIA. S.A. 34.689 29.687 27.736 23.314 25.442 20.139 17.296 16.446
21 PETROQUIMICA COMODORO 324.551 317.972 315.949 285.981 282.377 293.546 197.694 126.853 71 PROYECCION ELECTROLUZ S.R.L. 35.654 27.902 19.727 16.986 15.268 10.440 9.286 5.329
RIVADAVIA S.A.
22 CELULOSA ARGENTINA S.A. 411.900 395.838 377.294 393.362 442.821 217.536 194.767 179.131 72 LABORATORIOS RICHMOND S.A.C.I. 53.259 37.122 34.319 33.817 31.167 24.784 18.232 13.510
Y F.

252
23 FABRICA AUSTRAL DE PRODUCTOS 102.322 119.034 67.444 73.156 69.032 82.273 71.489 64.454 73 COLORIN INDUSTRIA DE 29.547 28.482 26.181 23.738 25.856 25.338 21.902 24.266
ELECTRICOS S.A. MATERIALES SINTETICOS S.A.
24 SIEMENS S.A. 191.803 160.476 165.331 155.762 213.739 198.112 156.388 156.719 74 ESKABE S.A. 31.603 35.607 29.500 25.060 24.987 25.429 15.784 14.506
25 CARTOCOR S.A. 163.473 158.898 159.266 131.109 146.069 139.236 123.342 94.646 75 ARTES GRAFICAS RIOPLATENSE S.A. 52.508 60.604 55.614 54.480 59.397 65.721 61.772 40.024

26 CEMENTOS AVELLANEDA S.A. 272.838 252.515 215.551 204.322 190.614 169.383 158.644 150.537 76 GUILFORD ARGENTINA S.A. 38.344 38.269 33.585 30.490 29.977 31.955 29.044 26.409
27 PETROLERA DEL CONOSUR S.A. 61.221 87.778 45.153 45.674 49.113 50.805 41.345 63.002 77 LABORATORIO PABLO CASSARA 33.658 35.468 30.387 26.507 23.257 19.025 14.694 11.619
S.R.L.
28 GADOR S.A. 190.941 158.781 140.459 107.583 99.568 89.517 76.645 68.422 78 MOLINOS JUAN SEMINO S.A. 39.832 41.618 38.164 32.596 34.935 24.022 23.055 24.721
29 VERONICA S.A.C.I.A.F.I. 78.534 79.738 70.673 55.934 67.216 56.181 49.191 44.656 79 OBLAK HERMANOS S.A.C.I.F. E I. 20.886 18.437 15.377 14.522 17.036 13.806 12.404 11.498
30 DU PONT ARGENTINA S.R.L. 237.927 220.315 190.094 198.926 181.839 187.737 160.074 136.215 80 PROPATO HERMANOS S.A.I.C. 24.480 22.738 18.259 16.271 13.202 12.006 9.826 9.517
31 FRIGORIFICO GORINA S.A.I.C. 38.587 34.307 30.614 30.796 29.422 28.234 29.397 26.442 81 CEARCA S.A. 24.534 22.459 16.632 14.269 17.415 13.508 8.991 6.861
32 LABORATORIOS BAGO S.A. 112.081 109.640 87.357 159.772 169.570 147.490 124.192 107.543 82 NOVATECH SOLUTIONS S.A. 33.979 10.693 5.713 4.096 3.780 5.102 2.484 886
33 COMPANIA ARGENTINA DE 82.515 84.489 80.818 68.053 78.084 60.320 56.564 55.747 83 INDUSTRIAS SICA S.A.I.C. 24.179 23.710 19.923 18.022 19.787 18.753 16.042 13.251
LEVADURAS S.A.I.C.
34 F.V. S.A. 205.654 194.953 175.477 146.362 171.901 144.935 127.666 111.363 84 COMPANIA INTRODUCTORA DE 27.830 27.730 24.846 22.101 23.547 23.095 22.123 22.284
BUENOS AIRES S A
35 GRIMOLDI S.A. 83.599 91.211 61.708 46.751 45.128 40.040 31.648 29.301 85 JOSE GUMA S.A. 17.320 15.900 15.655 16.379 15.511 12.629 12.309 10.831
36 ABB S.A. 144.950 121.389 105.803 73.989 95.419 86.456 65.131 56.390 86 LABORATORIOS ARGENTINOS 26.859 22.662 21.710 18.021 15.927 12.737 10.497 9.227
FARMESA S.A.I.C.
37 RIGOLLEAU S.A. 118.170 97.712 90.072 82.694 79.293 73.904 66.673 60.628 87 BOLSAPEL S.A.I.C.I.F. Y A. 18.381 18.081 14.585 12.849 12.940 13.047 13.102 12.353
38 BODEGAS ESMERALDA S.A. 160.177 199.631 158.676 117.619 98.009 86.507 64.813 52.332 88 VALVULAS FADEVA S.A. 20.917 22.145 18.196 16.655 20.261 15.021 10.434 8.501
39 FERRUM S.A. DE CERAMICA Y 99.096 91.444 80.827 71.207 86.546 76.878 73.819 68.937 89 ZUCAMOR CUYO S.A. 35.889 38.759 35.511 14.694 16.200 15.859 12.359 9.021
METALURGIA
40 3M ARGENTINA S.A.C.I.F.I.A. 66.268 57.710 50.150 50.069 56.363 65.633 57.485 50.694 90 MURESCO S.A. 31.682 33.295 33.129 29.798 37.446 37.646 38.384 45.123
41 COMPANIA PETROLERA COPSA S.A. 26.655 21.707 20.806 15.312 21.136 16.368 11.903 8.902 91 PAPELERA SAN ANDRES DE GILES 31.144 23.928 18.705 14.862 16.395 14.367 9.777 8.343
S.A.
42 PRAXAIR ARGENTINA S.R.L. 117.333 103.716 102.100 94.678 103.052 98.924 90.584 82.206 92 TINTORERIA INDUSTRIAL MODELO 13.108 16.038 13.432 12.437 12.393 16.685 13.331 10.555
S.A.I. Y C.
43 AGCO ARGENTINA S.A. 116.692 111.152 139.559 103.700 133.966 114.065 126.218 105.783 93 SECIN S.A. 20.402 24.783 24.506 13.420 16.296 22.605 15.113 13.704
44 CERAMICA SAN LORENZO I.C.S.A. 83.739 77.913 91.994 87.525 99.854 93.828 85.750 85.813 94 GOTTERT S.A. 13.006 11.914 7.064 7.295 8.556 11.077 4.890 3.585

45 BALIARDA S.A. 61.712 57.161 41.829 33.262 27.332 25.571 19.124 16.063 95 SISTEMAS DE FIJACIONES S.A. 19.818 17.415 17.559 14.169 11.906 9.062 7.395 4.379
46 DENSO MANUFACTURING 68.409 50.773 37.748 33.078 23.051 25.293 22.498 20.918 96 CETEC SUDAMERICANA S.A. 16.118 13.957 10.739 8.935 13.112 10.504 5.924 6.396
ARGENTINA S.A.
47 ECO DE LOS ANDES S.A. 73.471 55.376 49.936 57.277 51.426 55.847 46.027 34.261 97 ROUX - OCEFA S.A. 41.965 20.148 16.372 16.151 16.244 11.855 10.428 10.654
48 MAHLE ARGENTINA S.A. 70.405 70.241 61.313 50.241 61.714 38.049 30.416 29.532 98 NEROVA S.A. 8.800 9.709 5.816 4.693 5.795 4.482 3.350 3.020
49 GRUPO LINDE GAS ARGENTINA S.A. 81.482 75.870 69.245 56.609 56.081 54.848 47.306 44.308 99 TEX FABRIC S.A. 21.743 21.902 21.357 15.909 18.361 19.090 15.429 14.916

50 NEC ARGENTINA S.A. 90.127 50.052 35.363 25.369 22.719 16.159 17.833 13.630

Fuente: ORBIS .
Cuadro 8: Rentabilidad de empresas industriales que cotizan en Bolsa, 2005-
2012

ROE ROE ROE ROE ROE ROE ROE ROE ROE ROE ROE ROE ROE ROE ROE ROE
utilizando utilizando utilizando utilizando utilizando utilizando utilizando utilizando utilizando utilizando utilizando utilizando utilizando utilizando utilizando utilizando
Nombre empresa Ingresos Ingresos Ingresos Ingresos Ingresos Ingresos Ingresos Ingresos Nombre empresa Ingresos Ingresos Ingresos Ingresos Ingresos Ingresos Ingresos Ingresos
Netos Netos Netos Netos Netos Netos Netos Netos Netos Netos Netos Netos Netos Netos Netos Netos
% % % % % % % % % % % % % % % %
2012 2011 2010 2009 2008 2007 2006 2005 2012 2011 2010 2009 2008 2007 2006 2005
1 MOLINOS RIO DE LA 2,27 20,24 32,37 19,82 17,74 24,20 6,66 4,49 51 TRANSCLOR S.A. 65,20 41,98 34,36 52,01 110,61 39,15 41,19 19,23
PLATA S.A.
2 ACEITERA GENERAL 16,82 19,78 16,65 25,94 7,84 32,95 10,91 10,28 52 PAPEL PRENSA 0,72 9,25 1,10 2,18 0,61 1,03 3,01 4,30
DEHEZA S.A. S.A.I.C.F. Y DE M.
3 CERVECERIA Y 91,02 90,51 27,45 46,55 42,35 32,92 26,53 20,05 53 VASSALLI FABRIL S.A. 23,04 23,35 14,86 -15,23 11,32 17,79 16,55 28,09
MALTERIA QUILMES
S.A.I.C.A. Y G.
4 MINERA ALUMBRERA 54,84 82,14 95,08 74,00 47,62 86,63 85,92 60,45 54 PRITTY S.A. 19,05 2,88 1,11 -0,84 -2,64 8,92 10,83 15,61
5 MASTELLONE -16,70 -1,97 27,03 14,66 -82,96 -5,68 -12,83 -4,77 55 FLORA DANICA S.A.I.C. -19,81 14,02 13,38 1,10 14,11 6,16 0,15 0,55
HERMANOS S.A.
6 PBBPOLISUR S.A. 39,29 46,82 48,12 36,73 31,00 31,90 30,25 34,74 56 S.A. LA HISPANO 9,15 4,51 11,97 14,57 12,73 11,19 9,23 17,70
ARGENTINA
CURTIEMBRE Y
CHAROLERIA
7 ALUAR ALUMINIO 4,75 14,67 10,20 -4,65 17,99 23,36 18,86 19,39 57 PAPELERA TUCUMAN 1,07 7,72 13,88 4,58 16,59 8,15 18,59 13,10
ARGENTINO S.A. S.A.
INDUSTRIAL Y
COMMERCIAL
8 MONDELEZ 26,67 8,04 10,69 5,54 1,93 16,28 5,48 -34,56 58 MOLINO CHACABUCO 35,82 18,18 16,60 27,80 17,74 14,39 5,54 15,73
ARGENTINA S.A. S.A.
9 BGH S.A. 28,05 25,36 18,01 2,78 6,36 24,32 27,99 20,23 59 PETROPACK S.A. 33,18 34,65 30,58 34,47 50,95 43,57 40,22 27,37
10 MIRGOR S.A.C.I.F.A. 33,70 26,37 13,56 -5,15 13,80 33,36 32,68 110,71 60 RIZOBACTER 18,95 25,34 27,20 29,54 24,20 8,42 22,05 31,00
ARGENTINA S.A.
11 SOLVAY INDUPA -36,14 -3,19 -4,63 -10,78 10,24 15,34 11,49 11,21 61 SIMMONS DE 31,13 34,40 26,46 20,61 33,70 13,00 21,13 4,67
S.A.I.C. ARGENTINA S.A.I.C.
12 PROFERTIL S.A. 61,18 67,22 41,90 37,94 21,33 32,22 38,56 27,85 62 HUTCHINSON -13,92 3,39 10,53 -15,75 7,65 11,32 6,83 20,41
ARGENTINA S.A.
13 INDUSTRIAS 6,11 31,59 34,00 3,93 7,16 13,78 13,47 15,55 63 LABORATORIOS BETA 6,32 16,25 18,83 15,90 3,64 17,49 22,53 5,93
METALURGICAS S.A.
PESCARMONA S.A.I.C.Y
F.
14 LEDESMA SOCIEDAD 14,98 15,38 12,71 7,12 8,58 7,98 7,60 5,83 64 TADEO CZERWENY S.A. 25,53 24,31 29,22 38,39 35,35 35,45 32,65 33,29
ANONIMA AGRICOLA
INDUSTRIAL

15 REFINERIA DEL NORTE 11,21 42,86 35,91 24,06 -4,50 30,53 19,47 39,61 65 ANSELMO L. -37,12 24,38 20,09 5,93 -7,57 20,17 8,24 -16,32
S.A. MORVILLO S.A.
16 COMPANIA 16,46 15,83 11,98 6,07 2,68 2,36 3,49 2,41 66 AKAPOL S.A. 36,32 41,23 42,24 43,10 27,30 38,33 22,83 17,55
INDUSTRIAL
CERVECERA S.A.
17 FATE S.A.I.C.I. 10,63 17,44 19,18 -6,51 7,42 -2,15 3,21 9,41 67 KORDSA ARGENTINA -204,40 -18,87 -74,97 -34,41 5,36 5,65 17,09 18,17
S.A.
18 HOLCIM (ARGENTINA) 2,00 24,17 11,90 7,22 -5,33 3,66 3,40 10,62 68 DULCOR S.A. 21,90 11,91 12,05 8,15 8,13 16,57 4,69 4,64
S.A.
19 SUCESORES DE 7,30 4,19 11,27 0,98 13,82 4,12 4,81 8,19 69 APERAM STAINLESS 0,83 12,64 21,28 -0,09 -15,60 20,69 58,52 27,59
ALFREDO WILLINER SERVICES &
S.A. SOLUTIONS
ARGENTINA S.A.
20 ATANOR S.C.A. 8,49 4,41 -7,84 6,39 -86,53 21,85 19,94 16,91 70 CARLOS A. MAZZIERI Y 22,68 15,61 14,27 15,37 18,11 15,13 10,29 11,50
CIA. S.A.
21 PETROQUIMICA 23,71 29,20 33,24 22,67 12,83 46,77 32,26 27,27 71 PROYECCION 35,38 38,63 41,91 52,03 27,92 31,96 37,70 32,51
COMODORO ELECTROLUZ S.R.L.
RIVADAVIA S.A.
22 CELULOSA ARGENTINA 5,22 12,93 7,01 -41,29 6,46 6,51 6,48 11,35 72 LABORATORIOS 4,45 12,62 9,41 8,95 3,39 41,52 32,34 33,57
S.A. RICHMOND S.A.C.I. Y F.

23 FABRICA AUSTRAL DE 52,57 90,93 77,98 11,41 -1,00 10,53 11,05 39,72 73 COLORIN INDUSTRIA -14,18 -13,03 -1,26 9,42 7,93 34,06 -126,82 20,08
PRODUCTOS DE MATERIALES
ELECTRICOS S.A. SINTETICOS S.A.

24 SIEMENS S.A. 22,34 31,49 35,60 43,60 31,03 43,53 20,77 34,05 74 ESKABE S.A. 19,99 34,14 30,28 28,44 38,79 26,29 14,81 18,06
25 CARTOCOR S.A. 27,52 25,10 32,02 25,32 27,90 37,85 29,18 21,73 75 ARTES GRAFICAS -0,92 8,42 4,22 -0,75 9,55 12,48 9,07 19,22
RIOPLATENSE S.A.
26 CEMENTOS 20,87 21,30 25,32 17,28 19,16 29,00 28,56 14,85 76 GUILFORD ARGENTINA 0,83 -9,70 1,12 -14,90 2,85 0,84 9,68 9,25
AVELLANEDA S.A. S.A.
27 PETROLERA DEL -177,54 -152,45 -71,53 -35,98 1,35 -3,00 69,48 -346,18 77 LABORATORIO PABLO 24,24 26,69 29,84 27,04 35,77 22,08 23,73 22,88
CONOSUR S.A. CASSARA S.R.L.

28 GADOR S.A. 32,06 28,72 29,41 30,46 31,10 33,38 30,90 28,74 78 MOLINOS JUAN 6,33 10,54 14,06 22,28 18,68 4,95 5,40 9,10
SEMINO S.A.
29 VERONICA S.A.C.I.A.F.I. 11,15 11,14 10,24 3,34 9,84 5,61 8,30 14,13 79 OBLAK HERMANOS 23,18 17,39 15,17 15,87 16,80 13,51 10,12 11,69
S.A.C.I.F. E I.
30 DU PONT ARGENTINA -9,94 0,71 1,30 4,43 7,66 16,28 -0,61 -55,60 80 PROPATO HERMANOS 42,79 35,33 29,45 26,87 20,89 14,38 10,42 11,48
S.R.L. S.A.I.C.
31 FRIGORIFICO GORINA 18,56 16,57 13,49 21,66 27,31 29,53 29,35 29,36 81 CEARCA S.A. 9,84 13,28 19,84 18,55 26,58 39,05 30,02 17,61
S.A.I.C.
32 LABORATORIOS BAGO 9,46 26,91 34,35 18,18 13,89 10,39 18,77 15,35 82 NOVATECH SOLUTIONS 60,71 51,22 2,33 26,45 26,20 -12,23 65,24 41,71
S.A. S.A.
33 COMPANIA 10,52 9,00 12,87 14,48 13,70 15,53 2,83 6,42 83 INDUSTRIAS SICA 71,17 70,61 61,65 56,13 45,81 43,68 39,13 33,97
ARGENTINA DE S.A.I.C.
LEVADURAS S.A.I.C.
34 F.V. S.A. 17,86 18,63 12,28 7,68 16,09 18,27 20,74 11,33 84 COMPANIA 14,18 18,07 14,87 9,62 4,42 6,51 7,79 3,76
INTRODUCTORA DE
BUENOS AIRES S A
35 GRIMOLDI S.A. 17,77 25,33 22,03 7,73 11,89 16,15 7,16 11,12 85 JOSE GUMA S.A. 13,23 -7,74 8,43 8,10 2,96 2,31 5,02 1,86
36 ABB S.A. -39,54 -102,34 20,86 13,00 -31,75 1,36 12,33 14,07 86 LABORATORIOS 16,49 14,36 10,73 18,20 14,43 16,92 19,10 25,02
ARGENTINOS FARMESA
S.A.I.C.
37 RIGOLLEAU S.A. 25,05 19,81 14,61 14,11 17,02 14,94 16,15 21,76 87 BOLSAPEL S.A.I.C.I.F. Y 20,71 25,07 20,22 8,37 19,16 -0,12 1,69 9,99
A.
38 BODEGAS ESMERALDA 18,98 17,22 20,49 25,65 24,00 18,52 12,74 11,81 88 VALVULAS FADEVA S.A. 8,49 14,59 25,03 24,05 24,26 20,21 29,75 20,17
S.A.
39 FERRUM S.A. DE 14,05 14,68 12,91 6,02 10,00 9,17 12,23 31,74 89 ZUCAMOR CUYO S.A. 0,61 2,34 17,25 14,08 21,49 10,49 10,50 7,11
CERAMICA Y
METALURGIA
40 3M ARGENTINA 47,36 42,46 36,00 -5,48 5,18 12,32 16,68 16,75 90 MURESCO S.A. 1,98 -3,68 2,43 -7,80 -21,31 2,07 -0,34 7,57
S.A.C.I.F.I.A.
41 COMPANIA PETROLERA 19,08 19,69 26,55 22,85 39,02 42,15 46,45 29,54 91 PAPELERA SAN ANDRES 20,12 15,71 28,72 24,89 18,36 24,87 19,11 20,39
COPSA S.A. DE GILES S.A.

42 PRAXAIR ARGENTINA 19,11 17,18 14,11 15,26 14,51 11,80 11,21 6,01 92 TINTORERIA 25,30 29,41 16,72 5,26 5,35 19,52 29,35 28,55
S.R.L. INDUSTRIAL MODELO
S.A.I. Y C.
43 AGCO ARGENTINA S.A. 10,13 9,44 0,59 -6,05 -10,42 3,16 -6,50 -10,59 93 SECIN S.A. 23,10 24,57 49,11 -15,15 21,37 50,25 21,71 26,76

44 CERAMICA SAN -119,23 -147,48 -12,64 -14,52 13,69 15,23 15,50 13,10 94 GOTTERT S.A. 80,61 10,88 8,26 30,68 11,12 38,79 26,00 24,26
LORENZO I.C.S.A.
45 BALIARDA S.A. 29,02 31,26 32,31 25,43 23,01 23,35 22,98 23,98 95 SISTEMAS DE 33,00 26,97 25,39 24,05 26,96 32,89 24,51 36,66
FIJACIONES S.A.
46 DENSO 4,68 11,12 11,35 5,40 6,50 10,61 8,25 2,17 96 CETEC SUDAMERICANA 18,16 17,28 13,74 8,86 29,04 28,17 10,15 0,78
MANUFACTURING S.A.
ARGENTINA S.A.
47 ECO DE LOS ANDES S.A. 35,95 26,97 24,89 21,42 9,90 25,78 73,85 12,78 97 ROUX - OCEFA S.A. -24,73 -211,15 -9,45 4,73 7,96 2,21 -48,09 -17,12

48 MAHLE ARGENTINA -23,14 -8,02 18,83 -27,78 -57,56 -4,88 19,42 24,70 98 NEROVA S.A. 24,87 16,33 10,95 5,25 14,36 8,26 7,17 -10,96
S.A.
49 GRUPO LINDE GAS 7,42 9,32 13,88 10,75 12,47 16,32 2,12 -2,79 99 TEX FABRIC S.A. 11,24 10,76 10,38 4,94 1,81 7,91 5,98 4,50
ARGENTINA S.A.
50 NEC ARGENTINA S.A. 7,03 1,08 0,11 -51,77 -92,91 -24,46 -2,79 -1,73

Fuente: ORBIS .

253
Cuadro 9: Resultados del Sistema Financiero, 2002-2012

Montos en millones de pesos


20024 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012
Margen financiero 13.991 1.965 6.075 9.475 13.262 15.134 20.462 28.937 35.490 43.670 61.667
Resultado por intereses -3.624 -943 1.753 3.069 4.150 5.744 9.573 14.488 17.963 24.903 38.365
Ajustes CER y CVS 8.298 2.315 1.944 3.051 3.012 2.624 2.822 1.196 2.434 1.725 2.080
Diferencias de cotizacin 5.977 -890 866 751 944 1.357 2.307 2.588 2.100 3.025 4.127
Resultado por ttulos valores 3.639 1.962 1.887 2.371 4.923 5.144 4.398 11.004 13.449 14.228 17.356
Otros resultados financieros -299 -480 -375 233 235 264 1.362 -339 -457 -211 -261
Resultado por servicios 4.011 3.415 3.904 4.781 6.243 8.248 10.870 13.052 16.089 21.391 28.172
Cargos por incobrabilidad -10.007 -2.089 -1.511 -1.173 -1.198 -1.894 -2.839 -3.814 -3.267 -3.736 -6.127
Gastos de administracin -9.520 -7.760 -7.998 -9.437 -11.655 -14.634 -18.767 -22.710 -28.756 -36.365 -47.318
Cargas impositivas -691 -473 -584 -737 -1.090 -1.537 -2.318 -3.272 -4.120 -6.047 -8.981
Ajustes de valuacin de prstamos al sector pblico1 0 -701 -320 -410 -752 -837 -1.757 -262 -214 -336 -338
Amortizacin de amparos 0 -1.124 -1.686 -1.867 -2.573 -1.922 -994 -703 -635 -290 -274
Diversos -3.880 1.738 1.497 1.729 2.664 2.380 1.441 918 2.079 2.963 2.475
Resultado monetario -12.558 69 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Resultado total antes de Impuesto a las Ganancias2 -18.653 -4.960 -623 2.360 4.901 4.938 6.100 12.145 16.665 21.251 29.276
Impuesto a las ganancias -509 -305 -275 -581 -595 -1.032 -1.342 -4.226 -4.904 -6.531 -9.861
Resultado total2 -19.162 -5.265 -898 1.780 4.306 3.905 4.757 7.920 11.761 14.720 19.415
Resultado ajustado3 - -3.440 1.337 4.057 7.631 6.665 7.508 8.885 12.610 15.345 20.027
Indicadores anualizados - En % del activo neto
Margen financiero 6,5 1,1 3,1 4,6 5,8 5,7 6,7 8,6 8,5 8,0 9,2
Resultado por intereses -1,7 -0,5 0,9 1,5 1,8 2,2 3,1 4,3 4,3 4,6 5,7
Ajustes CER y CVS 3,9 1,3 1,0 1,5 1,3 1,0 0,9 0,4 0,6 0,3 0,3
Diferencias de cotizacin 2,8 -0,5 0,4 0,4 0,4 0,5 0,8 0,8 0,5 0,6 0,6
Resultado por ttulos valores 1,7 1,1 1,0 1,2 2,2 1,9 1,4 3,3 3,2 2,6 2,6
Otros resultados financieros -0,1 -0,3 -0,2 0,1 0,1 0,1 0,4 -0,1 -0,1 0,0 0,0
Resultado por servicios 1,9 1,9 2,0 2,3 2,7 3,1 3,6 3,9 3,8 3,9 4,2
Cargos por incobrabilidad -4,7 -1,1 -0,8 -0,6 -0,5 -0,7 -0,9 -1,1 -0,8 -0,7 -0,9
Gastos de administracin -4,4 -4,2 -4,1 -4,6 -5,1 -5,5 -6,1 -6,7 -6,9 -6,7 -7,0
Cargas impositivas -0,3 -0,3 -0,3 -0,4 -0,5 -0,6 -0,8 -1,0 -1,0 -1,1 -1,3
Ajustes de valuacin de prstamos al sector pblico1 0,0 -0,4 -0,2 -0,2 -0,3 -0,3 -0,6 -0,1 -0,1 -0,1 -0,1
Amortizacin de amparos 0,0 -0,6 -0,9 -0,9 -1,1 -0,7 -0,3 -0,2 -0,2 -0,1 0,0
Diversos -1,8 0,9 0,8 0,8 1,2 0,9 0,5 0,3 0,5 0,5 0,4
Monetarios -5,8 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0
Resultado total antes de Impuesto a las Ganancias2 -8,7 -2,7 -0,3 1,1 2,2 1,9 2,0 3,6 4,0 3,9 4,3
Impuesto a las ganancias -0,2 -0,2 -0,1 -0,3 -0,3 -0,4 -0,4 -1,3 -1,2 -1,2 -1,5
Resultado total2 -8,9 -2,9 -0,5 0,9 1,9 1,5 1,6 2,3 2,8 2,7 2,9
Resultado ajustado3 -8,9 -1,9 0,7 2,0 3,4 2,5 2,5 2,6 3,0 2,8 3,0

Resultado total antes de Impuesto a las Ganancias / Patrimonio neto 3 -57,6 -21,4 -2,9 9,3 16,2 13,9 17,2 29,5 34,5 36,5 38,8

Resultado total / Patrimonio neto 3 -59,2 -22,7 -4,2 7,0 14,3 11,0 13,4 19,2 24,4 25,3 25,7

(1) Com. A 3911. Los ajustes a la valuacin de ttulos pblicos en funcin de la Com. A 4084 estn
includos en el rubro resultado por ttulos valores.
(2) A partir de enero de 2008 se dispone de datos para el clculo del resultado consolidado del
sistema financiero. En este indicador se eliminan los resultados y las partidas del activo vinculadas a
participaciones permanentes en entidades financieras locales.
(3) Al resultado total se le excluyen la amortizacin de amparos y los efectos de la Com. A 3911 y
4084.
(4) Datos en moneda de diciembre de 2002.

Fuente: BCRA .

254
Cuadro 10: Balance del Sistema Financiero, 2002-2012

En millones de pesos corrientes dic-02 dic-03 dic-04 dic-05 dic-06 dic-07 dic-08 dic-09 dic-10 dic-11 dic-12

Activo 187.532 186.873 212.562 221.962 258.384 297.963 346.762 387.381 510.304 628.381 790.026
Disponibilidades1 17.138 27.575 29.154 20.819 37.991 46.320 58.676 71.067 93.085 104.389 148.254
Ttulos pblicos 31.418 45.062 55.382 66.733 64.592 62.678 65.255 86.318 117.951 112.906 123.491
LEBAC/NOBAC - - 17.755 28.340 29.289 36.022 37.093 43.867 76.948 71.050 84.057
Tenencia por cartera propia - - 11.803 21.067 25.767 31.598 25.652 34.748 61.855 59.664 70.569
Por operaciones de pase activo2 - - 5.953 7.273 3.521 4.424 11.442 9.119 15.093 11.386 13.488
Ttulos privados 332 198 387 389 813 382 203 307 209 212 251
Prstamos 84.792 68.042 73.617 84.171 103.668 132.157 154.719 169.868 230.127 332.317 433.925
Sector pblico 44.337 33.228 30.866 25.836 20.874 16.772 17.083 20.570 25.907 31.346 39.951
Sector privado 38.470 33.398 41.054 55.885 77.832 110.355 132.844 145.247 199.202 291.708 383.674
Sector financiero 1.985 1.417 1.697 2.450 4.962 5.030 4.793 4.052 5.018 9.263 10.299
Previsiones por prstamos -11.952 -9.374 -7.500 -4.930 -3.728 -4.089 -4.744 -5.824 -6.232 -7.173 -9.596
Otros crditos por intermediacin financiera 39.089 27.030 32.554 26.721 26.039 29.712 38.152 33.498 39.009 40.805 38.769
ON y OS 1.708 1.569 1.018 873 773 606 912 1.146 1.433 1.657 2.255
Fideicomisos sin cotizacin 6.698 4.133 3.145 3.883 4.881 5.023 5.714 5.942 6.824 7.967 10.822
Compensacin a recibir 17.111 14.937 15.467 5.841 763 377 357 16 0 0 0
Otros 13.572 6.392 12.924 16.124 19.622 23.706 31.169 26.395 30.752 31.182 25.692
Bienes en locacin financiera (leasing) 567 397 611 1.384 2.262 3.469 3.935 2.933 3.936 6.222 7.203
Participacin en otras sociedades 4.653 4.591 3.871 4.532 6.392 6.430 7.236 6.711 7.921 9.123 11.682
Bienes de uso y diversos 8.636 8.164 7.782 7.546 7.619 7.643 7.903 8.239 9.071 10.111 11.251
Filiales en el exterior 3.522 3.144 3.524 3.647 2.782 2.912 3.153 3.926 3.283 3.525 4.354
Otros activos 9.338 12.043 13.180 10.950 9.953 10.347 12.275 10.337 11.943 15.944 20.441

Pasivo 161.446 164.923 188.683 195.044 225.369 261.143 305.382 339.047 452.752 558.264 699.205
Depsitos 75.001 94.635 116.655 136.492 170.898 205.550 236.217 271.853 376.344 462.517 595.764
Sector pblico3 8.381 16.040 31.649 34.019 45.410 48.340 67.151 69.143 115.954 129.885 163.691
Sector privado3 59.698 74.951 83.000 100.809 123.431 155.048 166.378 199.278 257.595 328.463 427.857
Cuenta corriente 11.462 15.071 18.219 23.487 26.900 35.245 39.619 45.752 61.306 76.804 103.192
Caja de ahorros 10.523 16.809 23.866 29.078 36.442 47.109 50.966 62.807 82.575 103.636 125.210
Plazo fijo 19.080 33.285 34.944 42.822 54.338 65.952 69.484 83.967 104.492 135.082 183.736
CEDRO 12.328 3.217 1.046 17 13 0 0 0 0 0 0
Otras obligaciones por intermediacin financiera 75.737 61.690 64.928 52.072 46.037 46.225 57.662 52.114 60.029 76.038 75.106
Obligaciones interfinancieras 1.649 1.317 1.461 2.164 4.578 4.310 3.895 3.251 4.201 7.947 8.329
Obligaciones con el BCRA 27.837 27.491 27.726 17.005 7.686 2.362 1.885 270 262 1.920 3.535
Obligaciones negociables 9.096 6.675 7.922 6.548 6.603 6.938 5.984 5.033 3.432 6.856 9.101
Lneas de prstamos del exterior 25.199 15.196 8.884 4.684 4.240 3.864 4.541 3.369 3.897 6.467 4.992
Otros 11.955 11.012 18.934 21.671 22.930 28.752 41.357 40.191 48.236 52.848 49.150
Obligaciones subordinadas 3.712 2.028 1.415 1.381 1.642 1.672 1.763 1.922 2.165 2.065 2.647
Otros pasivos 6.997 6.569 5.685 5.099 6.792 7.695 9.740 13.159 14.213 17.644 25.688

Patrimonio neto 26.086 21.950 23.879 26.918 33.014 36.819 41.380 48.335 57.552 70.117 90.820

(1) Incluye cuentas de garantas.


(2) Valuacin contable de balance (incluye todas las contrapartes).
(3) No incluye intereses ni CER devengados.

Fuente: BCRA .

255
Cuadro 11: Prstamos de las entidades financieras (fin de perodo en millones de pesos, 2003-2012
Fin de Al sector privado Total Fin de Al sector privado Total
perodo en pesos en dlares (pesos+dlares) perodo en pesos en dlares (pesos+dlares)
Consumo (1) Comerciales (2) Garantia real (3) Total pesos (en mill. USD) (en mill. pesos) Consumo (1) Comerciales (2) Garantia real (3) Total pesos (en mill. USD) (en mill. pesos)
ene-03 4.540 11.912 12.960 29.412 1.384 33.934 ene-08 33.252 37.595 20.196 91.042 5.352 107.869
feb-03 4.469 11.714 12.749 28.932 1.399 33.365 feb-08 34.356 36.984 20.676 92.016 5.480 109.321
mar-03 4.257 11.397 12.385 28.039 1.378 32.282 mar-08 35.181 37.429 21.115 93.725 5.401 110.763
abr-03 4.102 11.250 12.061 27.413 1.370 31.386 abr-08 36.310 38.811 21.491 96.611 5.486 113.984
may-03 4.085 11.248 11.754 27.086 1.376 30.990 may-08 37.770 40.270 22.011 100.052 5.656 117.876
jun-03 4.019 11.228 11.603 26.849 1.352 30.651 jun-08 38.588 39.828 22.609 101.025 5.797 118.672
jul-03 3.967 11.093 11.458 26.518 1.338 30.262 jul-08 38.865 39.916 23.057 101.838 5.931 119.762
ago-03 3.943 11.236 11.231 26.410 1.277 30.151 ago-08 39.634 39.864 23.554 103.053 6.051 121.407
sep-03 4.133 11.467 11.041 26.642 1.256 30.306 sep-08 40.116 40.998 23.953 105.066 6.121 123.939
oct-03 4.265 11.454 10.844 26.564 1.275 30.206 oct-08 41.245 41.638 24.470 107.353 6.208 127.436
nov-03 4.385 11.520 10.672 26.576 1.305 30.344 nov-08 41.910 40.743 25.032 107.686 6.096 127.997
dic-03 4.559 11.679 10.586 26.825 1.317 30.725 dic-08 42.380 40.215 25.541 108.136 5.957 128.542
ene-04 4.773 11.362 10.473 26.607 1.302 30.379 ene-09 42.810 39.780 25.588 108.178 5.846 128.425
feb-04 4.777 11.455 10.368 26.599 1.325 30.485 feb-09 42.487 39.831 25.556 107.875 5.987 128.899
mar-04 4.866 11.963 10.277 27.107 1.279 30.816 mar-09 42.341 40.893 25.364 108.599 6.059 130.731
abr-04 5.101 12.441 10.230 27.772 1.198 31.166 abr-09 42.793 41.335 25.251 109.380 5.928 131.268
may-04 5.306 12.960 10.169 28.436 1.187 31.902 may-09 43.151 41.868 25.120 110.139 6.052 132.695
jun-04 5.571 13.745 10.158 29.474 1.221 33.088 jun-09 43.112 43.174 25.029 111.314 6.019 133.996
jul-04 5.772 14.197 10.162 30.130 1.297 33.962 jul-09 43.018 44.453 24.962 112.433 5.761 134.376
ago-04 5.931 14.574 10.212 30.716 1.386 34.895 ago-09 43.431 44.361 24.766 112.557 5.496 133.655
sep-04 6.174 15.069 10.240 31.482 1.379 35.616 sep-09 44.046 44.426 24.545 113.017 5.303 133.397
oct-04 6.629 15.702 10.224 32.555 1.391 36.686 oct-09 45.669 44.618 24.639 114.926 5.181 134.751
nov-04 6.915 16.123 10.254 33.292 1.429 37.513 nov-09 46.583 45.030 24.762 116.375 5.163 136.051
dic-04 7.264 16.514 10.330 34.108 1.522 38.633 dic-09 47.760 46.567 24.801 119.128 5.234 139.049
ene-05 7.673 16.328 10.434 34.435 1.565 39.048 ene-10 49.133 46.617 24.847 120.596 5.283 140.696
feb-05 7.910 16.463 10.480 34.853 1.622 39.584 feb-10 49.454 46.230 25.019 120.702 5.317 141.184
mar-05 8.275 16.541 10.417 35.234 1.734 40.306 mar-10 50.186 46.776 25.266 122.229 5.479 143.391
abr-05 8.548 17.066 10.487 36.101 1.824 41.393 abr-10 51.698 48.717 25.539 125.955 5.709 148.078
may-05 8.911 17.742 10.580 37.233 1.856 42.601 may-10 53.057 51.395 25.776 130.228 5.831 152.978
jun-05 9.080 18.469 10.569 38.118 2.018 43.936 jun-10 54.252 53.501 26.035 133.788 5.774 156.460

256
jul-05 9.458 18.937 10.534 38.929 2.265 45.429 jul-10 55.131 55.802 26.318 137.251 5.851 160.273
ago-05 9.784 19.271 10.575 39.631 2.393 46.545 ago-10 56.485 57.189 26.490 140.164 6.175 164.479
sep-05 10.336 19.681 10.572 40.589 2.439 47.690 sep-10 58.208 58.542 27.055 143.805 6.406 169.117
oct-05 10.866 20.517 10.594 41.978 2.282 48.741 oct-10 60.804 61.525 27.836 150.165 6.606 176.305
nov-05 11.508 21.455 10.778 43.741 2.271 50.480 nov-10 62.702 63.570 28.608 154.881 6.916 182.325
dic-05 12.265 22.414 10.898 45.577 2.293 52.486 dic-10 65.727 66.585 29.365 161.677 7.267 190.578
ene-06 13.088 22.673 11.059 46.821 2.331 53.921 ene-11 68.119 67.941 30.307 166.367 7.623 196.719
feb-06 13.446 22.886 11.208 47.540 2.378 54.836 feb-11 69.476 68.898 31.131 169.505 7.934 201.420
mar-06 13.962 22.981 11.303 48.247 2.526 56.017 mar-11 71.392 69.799 31.816 173.007 8.182 206.036
abr-06 14.455 23.024 11.544 49.022 2.733 57.405 abr-11 73.251 71.725 32.479 177.455 8.512 212.066
may-06 15.099 23.534 11.674 50.307 2.954 59.326 may-11 75.437 75.780 33.386 184.604 8.587 219.672
jun-06 15.845 24.433 11.917 52.195 3.077 61.673 jun-11 78.006 79.328 34.483 191.817 8.787 227.804
jul-06 16.060 25.572 12.108 53.740 3.197 63.593 jul-11 80.205 86.139 35.723 202.067 9.074 239.522
ago-06 16.656 26.058 12.417 55.132 3.321 65.357 ago-11 82.771 88.500 37.046 208.318 9.357 247.323
sep-06 17.527 26.710 12.617 56.854 3.432 67.491 sep-11 87.041 92.923 38.619 218.583 9.551 258.745
oct-06 18.375 27.644 12.966 58.986 3.544 69.965 oct-11 90.637 96.725 40.359 227.721 9.645 268.431
nov-06 19.325 28.314 13.324 60.963 3.637 72.151 nov-11 94.158 98.135 42.170 234.463 9.819 276.292
dic-06 20.288 29.188 13.500 62.977 3.672 74.214 dic-11 98.057 99.922 43.232 241.211 9.539 282.111
ene-07 21.254 28.975 13.862 64.091 3.751 75.661 ene-12 100.724 100.951 44.256 245.931 9.510 287.011
feb-07 22.092 28.712 14.210 65.014 3.880 77.051 feb-12 101.777 102.155 45.121 249.054 9.652 291.018
mar-07 22.725 29.278 14.594 66.597 3.980 78.936 mar-12 104.431 104.099 45.792 254.322 9.476 295.596
abr-07 23.434 29.927 14.940 68.300 4.095 80.959 abr-12 106.422 105.252 46.505 258.179 9.434 299.658
may-07 24.008 30.747 15.353 70.108 4.184 82.998 may-12 108.245 108.438 47.243 263.926 9.177 304.752
jun-07 25.123 31.382 15.783 72.288 4.231 85.315 jun-12 111.658 114.581 48.018 274.257 8.483 312.399
jul-07 25.650 32.955 16.328 74.932 4.387 88.576 jul-12 112.074 124.469 48.913 285.456 7.579 319.947
ago-07 26.846 33.117 17.080 77.043 4.601 91.549 ago-12 115.452 130.284 50.047 295.783 6.799 327.117
sep-07 28.301 33.538 17.803 79.642 4.829 94.842 sep-12 119.013 135.129 51.328 305.469 6.327 335.011
oct-07 29.440 34.211 18.565 82.217 4.970 97.927 oct-12 121.911 138.605 52.710 313.226 5.920 341.220
nov-07 30.874 35.128 19.193 85.196 5.066 101.077 nov-12 127.450 143.277 54.493 325.220 5.638 352.256
dic-07 31.882 36.665 19.809 88.356 5.172 104.601 dic-12 131.421 151.072 56.610 339.103 5.547 366.175

(1) Personales + Tarjetas, (2) Documentos + Adelantos + Otros, (3) Prendarios + Hipotecarios.
Fuente: BCRA .
Cuadro 12: Obligaciones con el exterior del sector privado no financiero - por tipo de deuda en millones de dlares estadouni-
denses, 2001-2012

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

TOTAL 62.521 54.671 52.456 49.099 44.037 44.620 47.666 54.198 50.188 55.806 63.418 66.231

Deuda Financiera 45.278 41.673 39.116 35.253 30.116 28.816 28.186 29.703 27.835 27.015 27.236 28.138
Ttulos de deuda 14.191 14.973 14.561 13.083 10.786 9.827 8.917 7.829 6.594 6.818 6.789 6.184
Prstamos Financieros 30.069 25.977 23.710 20.933 17.737 17.571 16.963 18.913 18.118 17.376 16.866 17.170
Otra Deuda Financiera 1.018 723 845 1.236 1.593 1.417 2.306 2.962 3.123 2.821 3.581 4.784
Anticipo y prefin. de exportaciones de bienes 5.730 3.532 3.686 3.887 3.812 3.953 4.731 5.234 4.879 6.080 6.200 6.636
Deuda por importaciones de bienes 10.119 8.016 8.189 8.459 8.279 9.709 12.107 16.211 14.144 18.910 25.161 23.956
Deuda por servicios 1.394 1.450 1.464 1.500 1.830 2.143 2.642 3.050 3.330 3.801 4.820 7.502

Fuente: BCRA .

257
Cuadro 13: Inversin Bruta Interna Fija: valores trimestrales en millones de pe-
sos, a precios de 1993, 1993-2012

Perodo Inversin Bruta Interna Fija


Equipo Durable
Material
Eq. Eq.
Equipo Maquinaria Importa de Nacio Importa
Ao Trimestre Total Construccin Durable Durable Nacional
Durable y Equipo do Transport nal do
Nacional Importado
e
1993 45.069 27.786 17.283 11.119 6.164 11.861 7.223 4.639 5.421 3.896 1.526
I 37.325 24.145 13.180 8.745 4.435 9.418 5.980 3.438 3.762 2.765 997
II 43.956 27.257 16.699 11.287 5.412 11.619 7.327 4.292 5.079 3.960 1.120
III 48.221 29.298 18.923 12.124 6.799 12.654 7.782 4.872 6.269 4.343 1.927
IV 50.776 30.445 20.330 12.319 8.011 13.755 7.802 5.953 6.576 4.517 2.059

1994 51.231 30.530 20.702 11.848 8.854 13.703 7.300 6.403 6.999 4.548 2.451
I 45.580 27.225 18.355 9.900 8.455 13.126 6.482 6.643 5.230 3.418 1.812
II 51.527 30.985 20.542 12.157 8.385 13.941 7.522 6.419 6.601 4.635 1.966
III 53.182 31.296 21.886 12.800 9.086 13.606 7.555 6.050 8.280 5.244 3.036
IV 54.637 32.613 22.024 12.535 9.489 14.140 7.640 6.500 7.883 4.895 2.989

1995 44.528 27.511 17.017 10.027 6.991 12.005 6.866 5.139 5.012 3.160 1.852
I 46.129 28.151 17.978 10.081 7.897 12.383 6.568 5.815 5.594 3.513 2.082
II 43.400 27.162 16.238 10.061 6.176 11.374 6.841 4.534 4.863 3.221 1.642
III 44.020 27.349 16.670 10.162 6.508 11.546 7.062 4.484 5.125 3.100 2.024
IV 44.565 27.381 17.184 9.802 7.382 12.717 6.995 5.722 4.467 2.807 1.660

1996 48.484 29.222 19.261 10.509 8.753 13.590 7.407 6.183 5.671 3.102 2.570
I 41.460 25.974 15.486 8.591 6.895 11.505 6.368 5.137 3.981 2.223 1.758
II 47.591 28.165 19.426 10.876 8.550 13.347 7.614 5.733 6.079 3.262 2.817
III 51.558 30.824 20.733 11.392 9.341 14.141 7.828 6.313 6.592 3.564 3.028
IV 53.327 31.927 21.400 11.176 10.225 15.366 7.818 7.548 6.034 3.358 2.676

1997 57.047 33.338 23.709 11.378 12.332 16.091 7.565 8.526 7.618 3.812 3.806
I 48.511 29.181 19.330 9.204 10.126 13.157 6.365 6.792 6.173 2.839 3.334
II 56.800 33.127 23.673 11.650 12.024 15.662 7.735 7.926 8.012 3.914 4.097
III 60.489 35.015 25.474 12.089 13.385 17.226 7.782 9.444 8.248 4.307 3.941
IV 62.390 36.031 26.360 12.567 13.792 18.320 8.379 9.941 8.040 4.189 3.851

1998 60.781 35.270 25.510 11.633 13.877 16.964 7.661 9.303 8.546 3.972 4.574
I 57.077 32.639 24.438 10.828 13.611 16.810 7.354 9.456 7.629 3.474 4.155
II 62.699 35.375 27.325 12.576 14.749 17.867 8.145 9.723 9.458 4.432 5.026
III 62.903 36.822 26.082 11.965 14.117 16.704 7.762 8.942 9.377 4.203 5.174
IV 60.443 36.247 24.196 11.162 13.034 16.474 7.382 9.092 7.722 3.780 3.942

1999 53.116 31.444 21.672 10.316 11.356 14.223 6.378 7.845 7.449 3.938 3.511
I 48.384 29.338 19.046 9.022 10.025 13.274 6.353 6.920 5.773 2.668 3.104
II 53.304 32.113 21.191 10.003 11.189 13.933 6.493 7.440 7.258 3.510 3.748
III 54.758 31.264 23.494 10.969 12.525 14.591 6.113 8.479 8.903 4.856 4.047
IV 56.019 33.062 22.957 11.272 11.685 15.095 6.552 8.542 7.862 4.719 3.143

2000 49.502 29.773 19.729 9.228 10.501 13.936 6.001 7.936 5.793 3.227 2.566
I 45.938 28.040 17.898 8.565 9.333 12.358 5.326 7.032 5.540 3.239 2.301
II 49.232 29.570 19.662 9.507 10.155 13.622 6.214 7.408 6.040 3.293 2.747
III 50.995 30.200 20.795 9.197 11.598 15.106 5.935 9.171 5.689 3.262 2.427
IV 51.843 31.280 20.563 9.643 10.920 14.660 6.528 8.133 5.903 3.115 2.787

2001 41.750 26.962 14.788 7.185 7.603 11.055 5.317 5.738 3.733 1.868 1.865
I 41.580 26.144 15.436 7.027 8.410 11.502 5.123 6.379 3.934 1.904 2.031
II 46.196 29.316 16.880 7.709 9.171 12.416 5.685 6.731 4.464 2.024 2.440
III 42.220 27.553 14.667 7.206 7.461 10.856 5.206 5.651 3.811 2.001 1.810
IV 37.002 24.833 12.168 6.798 5.370 9.446 5.254 4.191 2.722 1.543 1.179

2002 26.533 18.283 8.250 5.923 2.327 6.259 4.747 1.512 1.991 1.176 815
I 22.719 15.658 7.061 4.760 2.301 5.237 3.634 1.603 1.824 1.126 699
II 26.311 18.076 8.235 6.085 2.150 6.014 4.806 1.208 2.221 1.279 942
III 26.714 18.686 8.028 5.853 2.175 6.419 4.839 1.580 1.609 1.014 595
IV 30.388 20.713 9.675 6.993 2.682 7.366 5.709 1.658 2.309 1.285 1.024

2003 36.659 24.675 11.985 7.271 4.714 8.970 5.642 3.328 3.015 1.629 1.386
I 27.659 19.008 8.651 5.742 2.909 6.438 4.544 1.894 2.213 1.198 1.015
II 35.024 23.784 11.240 7.152 4.088 8.349 5.579 2.770 2.891 1.572 1.318
III 38.707 26.263 12.444 7.218 5.226 9.229 5.549 3.680 3.215 1.669 1.546
IV 45.248 29.644 15.604 8.972 6.632 11.862 6.895 4.967 3.742 2.077 1.665

2004 49.280 31.037 18.242 8.924 9.319 12.706 6.688 6.018 5.536 2.235 3.301
I 41.571 26.152 15.419 7.463 7.956 10.112 5.607 4.506 5.307 1.856 3.451
II 47.908 30.555 17.354 9.005 8.349 12.063 6.568 5.494 5.291 2.437 2.854
III 51.702 32.262 19.441 9.199 10.242 13.450 6.872 6.578 5.991 2.327 3.664
IV 55.936 35.181 20.755 10.028 10.728 15.199 7.706 7.493 5.557 2.322 3.235

2005 60.458 37.386 23.073 10.446 12.627 15.511 7.516 7.995 7.562 2.930 4.632
I 47.159 29.192 17.967 8.202 9.765 12.192 5.834 6.359 5.774 2.368 3.406
II 59.863 36.495 23.368 10.295 13.072 14.806 7.229 7.577 8.561 3.066 5.495
III 63.851 39.675 24.176 10.661 13.515 16.801 7.670 9.131 7.376 2.991 4.385
IV 70.961 44.180 26.781 12.627 14.154 18.246 9.333 8.913 8.535 3.294 5.241

2006 71.438 44.289 27.150 11.712 15.437 18.452 8.330 10.123 8.697 3.383 5.315
I 57.963 35.630 22.333 9.384 12.949 15.201 6.512 8.689 7.132 2.872 4.260
II 71.050 44.973 26.077 11.440 14.636 17.501 8.034 9.467 8.575 3.406 5.170
III 77.256 47.448 29.808 11.874 17.934 19.978 8.481 11.497 9.830 3.393 6.437
IV 79.484 49.103 30.380 14.151 16.229 21.128 10.291 10.837 9.252 3.860 5.392

2007 81.187 47.899 33.288 13.216 20.073 22.358 9.220 13.138 10.930 3.995 6.935
I 65.878 38.565 27.313 10.367 16.946 18.250 7.112 11.138 9.062 3.255 5.808
II 80.037 48.226 31.812 12.957 18.854 21.645 8.983 12.663 10.166 3.975 6.192
III 87.287 50.538 36.750 13.294 23.456 24.726 9.358 15.369 12.023 3.937 8.087
IV 91.547 54.268 37.280 16.243 21.036 24.811 11.428 13.383 12.468 4.815 7.653

2008 88.553 49.853 38.700 13.947 24.753 25.363 9.741 15.621 13.337 4.206 9.131
I 79.279 42.475 36.804 12.001 24.803 22.696 8.086 14.610 14.108 3.915 10.194
II 91.080 51.789 39.291 14.299 24.992 26.179 9.601 16.578 13.112 4.698 8.414
III 94.665 51.956 42.709 14.750 27.959 28.485 10.172 18.313 14.225 4.578 9.646
IV 89.188 53.193 35.995 14.738 21.257 24.091 11.107 12.985 11.903 3.631 8.272

2009 79.527 48.081 31.446 13.005 18.441 21.708 9.527 12.181 9.738 3.478 6.260
I 68.030 41.479 26.550 11.130 15.420 19.459 8.133 11.325 7.092 2.997 4.095
II 81.314 49.313 32.001 13.688 18.313 21.610 10.273 11.337 10.390 3.415 6.976
III 82.614 48.994 33.621 13.402 20.219 23.675 9.876 13.798 9.946 3.526 6.420
IV 86.151 52.537 33.614 13.802 19.812 22.089 9.825 12.264 11.525 3.977 7.548

2010 96.409 52.029 44.380 15.661 28.719 28.726 11.006 17.720 15.655 4.656 10.998
I 76.918 43.593 33.325 11.498 21.828 20.352 8.018 12.333 12.975 3.481 9.494
II 96.680 53.322 43.358 16.512 26.845 28.100 11.712 16.388 15.258 4.800 10.457
III 104.586 52.331 52.255 17.503 34.752 34.679 12.713 21.965 17.576 4.789 12.787
IV 107.453 58.871 48.582 17.133 31.449 31.773 11.579 20.194 16.809 5.555 11.255

2011 112.366 56.358 56.008 18.651 37.357 36.870 12.943 23.927 19.138 5.709 13.430
I 91.899 47.448 44.450 14.217 30.234 30.875 9.992 20.883 13.576 4.225 9.350
II 119.730 58.476 61.253 20.479 40.775 39.127 14.197 24.930 22.126 6.282 15.844
III 121.794 57.435 64.359 21.222 43.137 42.620 14.832 27.788 21.739 6.390 15.349
IV 116.041 62.072 53.970 18.688 35.281 34.857 12.751 22.105 19.113 5.937 13.176

2012 106.905 54.802 52.103 19.821 32.282 35.991 13.931 22.061 16.111 5.890 10.221
I 94.507 49.051 45.456 16.395 29.061 30.858 11.360 19.497 14.598 5.034 9.564
II 101.737 56.719 45.018 21.304 23.714 31.645 15.399 16.246 13.373 5.904 7.469
III 117.519 54.533 62.986 22.041 40.945 44.489 15.528 28.961 18.497 6.513 11.984
IV 113.856 58.905 54.951 19.543 35.408 36.974 13.434 23.540 17.977 6.109 11.868

Fuente: INDEC, Direccin Nacional de Cuentas Nacionales.


258
Cuadro 14: Oferta y demanda Globales: valores trimestrales en millones de pe-
sos a precios de 1993, 1993-2003

Perodo Oferta Global Demanda Global Discrepancia


Estadstica y
PIB a precios de Importaciones de Inversin Bruta Exportaciones de Variacion de
Ao Trimestre Consumo Privado Consumo Pblico
mercado bienes y servicios Interna Fija bienes y servicios Existencias

1993 236.505 22.028 163.676 31.953 45.069 16.341 1.494


I 216.370 20.089 152.148 28.507 37.325 15.396 3.083
II 241.872 19.958 166.026 32.816 43.956 17.483 1.549
III 242.646 23.116 166.668 33.440 48.221 16.427 1.006
IV 245.132 24.947 169.860 33.048 50.776 16.058 338

1994 250.308 26.682 173.608 32.095 51.231 18.840 1.215


I 232.945 27.125 164.965 29.309 45.580 16.281 3.935
II 257.477 25.614 177.235 32.625 51.527 19.756 1.948
III 253.468 26.869 174.510 33.287 53.182 19.584 -227
IV 257.342 27.121 177.722 33.158 54.637 19.740 -794

1995 243.186 24.066 166.008 32.339 44.528 23.085 1.292


I 237.968 26.841 164.321 28.422 46.129 21.340 4.597
II 248.094 22.176 166.567 32.937 43.400 26.472 894
III 242.215 22.906 164.277 32.822 44.020 22.734 1.268
IV 244.468 24.340 168.867 35.174 44.565 21.794 -1.592

1996 256.626 28.284 175.196 33.041 48.484 24.850 3.340


I 236.566 25.584 164.312 29.323 41.460 21.991 5.064
II 260.752 26.399 175.592 33.526 47.591 25.888 4.555
III 262.167 30.598 177.727 33.846 51.558 26.009 3.626
IV 267.020 30.556 183.153 35.467 53.327 25.513 116

1997 277.441 35.884 190.922 34.104 57.047 27.876 3.375


I 256.388 32.680 177.490 29.914 48.511 25.144 8.010
II 281.770 34.175 191.311 34.961 56.800 29.383 3.489
III 284.092 38.589 195.506 34.107 60.489 29.090 3.490
IV 287.515 38.093 199.384 37.435 62.390 27.887 -1.487

1998 288.123 38.904 197.557 35.249 60.781 30.838 2.603


I 271.702 38.207 187.197 30.365 57.077 27.854 7.416
II 301.208 39.126 202.675 36.015 62.699 34.144 4.800
III 293.315 41.379 200.922 36.983 62.903 32.623 1.263
IV 286.268 36.904 199.434 37.634 60.443 28.729 -3.069

1999 278.369 34.521 193.610 36.173 53.116 30.449 -459


I 265.025 33.821 185.463 31.328 48.384 27.991 5.680
II 286.412 32.086 195.463 36.596 53.304 33.051 83
III 278.473 36.499 194.458 37.668 54.758 30.903 -2.814
IV 283.566 35.676 199.054 39.101 56.019 29.851 -4.783

2000 276.173 34.466 192.332 36.382 49.502 31.272 1.150


I 264.556 34.191 186.315 31.651 45.938 28.976 5.867
II 285.275 33.272 195.339 36.689 49.232 34.029 3.259
III 276.768 35.681 193.973 38.276 50.995 31.357 -2.152
IV 278.092 34.720 193.703 38.913 51.843 30.725 -2.373

2001 263.997 29.659 181.290 35.629 41.750 32.129 2.858


I 259.200 34.455 182.900 31.806 41.580 29.178 8.189
II 284.796 31.885 191.298 36.843 46.196 35.590 6.754
III 263.127 29.292 181.091 37.469 42.220 33.135 -1.497
IV 248.865 23.006 169.871 36.399 37.002 30.612 -2.013

2002 235.236 14.812 155.267 33.820 26.533 33.123 1.305


I 216.849 14.677 148.507 29.414 22.719 30.822 64
II 246.315 14.028 158.476 35.293 26.311 35.036 5.228
III 237.417 14.783 156.094 34.922 26.714 34.260 210
IV 240.361 15.760 157.992 35.652 30.388 32.372 -282

2003 256.023 20.376 167.951 34.314 36.659 35.108 2.367


I 228.596 16.875 153.188 29.351 27.659 32.380 2.893
II 265.402 19.110 169.567 36.594 35.024 37.788 5.539
III 261.535 21.609 172.254 35.568 38.707 36.102 512
IV 268.561 23.911 176.794 35.743 45.248 34.164 523

Fuente: INDEC, Direccin Nacional de Cuentas Nacionales.

259
Cuadro 15: Oferta y demanda Globales: valores trimestrales en millones de pe-
sos a precios de 1993, 2004-2012

Perodo Oferta Global Demanda Global Discrepancia


Estadstica y
PIB a precios de Importaciones de Inversin Bruta Exportaciones de Variacion de
Ao Trimestre Consumo Privado Consumo Pblico
mercado bienes y servicios Interna Fija bienes y servicios Existencias

2004 279.141 28.551 183.906 35.247 49.280 37.957 1.304


I 254.330 26.292 171.056 29.591 41.571 34.870 3.533
II 284.376 27.230 183.635 36.310 47.908 37.730 6.022
III 284.392 29.858 187.558 37.029 51.702 39.416 -1.455
IV 293.467 30.826 193.374 38.056 55.936 39.813 -2.886

2005 304.764 34.301 200.317 37.403 60.458 43.083 -2.196


I 274.595 30.410 184.976 31.239 47.159 40.648 982
II 313.927 35.330 203.729 38.281 59.863 43.953 3.431
III 310.593 35.183 203.815 39.459 63.851 44.719 -6.069
IV 319.939 36.283 208.747 40.632 70.961 43.011 -7.128

2006 330.565 39.575 215.882 39.365 71.438 46.242 -2.786


I 298.696 35.824 200.566 33.817 57.963 43.268 -1.094
II 338.244 37.722 219.462 40.510 71.050 45.716 -773
III 337.742 42.282 218.510 40.688 77.256 47.481 -3.911
IV 347.579 42.474 224.989 42.445 79.484 48.502 -5.366

2007 359.170 47.685 235.241 42.341 81.187 50.446 -2.360


I 322.449 43.220 218.516 35.985 65.878 47.162 -1.871
II 367.492 44.852 238.547 43.361 80.037 49.701 698
III 367.539 50.293 237.976 43.807 87.287 51.287 -2.525
IV 379.200 52.377 245.924 46.213 91.547 53.635 -5.743

2008 383.444 54.406 250.629 45.261 88.553 51.030 2.378


I 349.945 52.782 236.762 38.372 79.279 50.055 -1.741
II 396.227 55.888 256.322 46.709 91.080 48.927 9.077
III 393.039 57.049 254.163 46.538 94.665 57.518 -2.797
IV 394.565 51.907 255.269 49.425 89.188 47.619 4.972

2009 386.704 44.055 251.763 48.535 79.527 47.761 3.173


I 357.096 40.022 240.313 40.991 68.030 44.130 3.656
II 393.181 41.175 251.708 49.638 81.314 50.622 1.075
III 391.679 45.235 252.454 50.302 82.614 47.493 4.051
IV 404.861 49.788 262.577 53.209 86.151 48.800 3.912

2010 422.130 59.024 274.396 53.097 96.409 54.734 2.517


I 381.222 52.056 257.804 44.415 76.918 45.975 8.165
II 439.767 55.816 272.151 56.064 96.680 59.846 10.842
III 425.323 62.151 274.854 54.601 104.586 60.700 -7.267
IV 442.209 66.071 292.773 57.309 107.453 52.415 -1.671

2011 459.571 69.527 303.623 58.881 112.366 57.064 -2.837


I 419.023 62.681 286.936 48.822 91.899 49.228 4.819
II 479.964 69.740 303.565 62.728 119.730 60.117 3.564
III 464.883 73.127 305.385 60.211 121.794 62.760 -12.141
IV 474.415 72.560 318.608 63.764 116.041 56.151 -7.590

2012 468.301 65.887 317.075 62.723 106.905 53.277 -5.790


I 440.884 63.590 307.159 53.197 94.507 51.309 -1.698
II 479.966 59.996 316.298 67.006 101.737 54.386 536
III 468.141 68.918 311.929 63.597 117.519 58.276 -14.261
IV 484.213 71.044 332.913 67.090 113.856 49.136 -7.739

Fuente: INDEC, Direccin Nacional de Cuentas Nacionales.

260
Cuadro 16: Producto interno bruto, millones de pesos a precios de 1993 (1993-2001)

Otras actividades
de servicios
comunitarias VALOR PRODUCTO
Perodo Actividades Enseanza, sociales, Servicios de AGREGADO INTERNO
Agricultura, Suministro de SECTORES Comercio mayo- Transporte, inmobiliarias, Administracin servicios personales y SECTORES Intermediacin BRUTO Impuesto al BRUTO

ganadera, caza y Explotacin de Industria electricidad, gas y PRODUCTORES rista y minorista Hoteles y almacenamiento y Intermediacin empresariales y pblica y sociales y servicio PRODUCTORES Financiera Medidos a precios de Valor Impuesto a las a precios de

Ao Trimestre silvicultura Pesca minas y canteras manufacturera agua Construccin DE BIENES y reparaciones restaurantes comunicaciones financiera de alquiler defensa de salud domestico DE SERVICIOS Indirectamente productor Agregado importaciones mercado

1993 11.737 412 3.527 43.138 4.599 13.393 76.806 33.862 5.432 16.134 9.299 34.132 14.562 18.180 12.802 144.403 3.411 217.798 16.267 2.440 236.505
I 10.830 374 3.119 38.176 4.345 12.482 69.326 30.667 5.608 15.116 8.463 31.779 14.567 14.821 11.789 132.811 3.035 199.101 15.367 1.902 216.370
II 13.756 530 3.412 44.422 4.655 13.151 79.927 35.850 5.048 15.995 8.981 34.514 14.573 19.111 12.933 147.004 3.338 223.593 16.017 2.262 241.872
III 10.758 393 3.666 44.980 4.914 13.761 78.472 34.537 5.397 16.383 9.600 34.922 14.565 19.406 13.177 147.988 3.460 223.000 16.964 2.681 242.646
IV 11.603 351 3.912 44.975 4.482 14.178 79.500 34.396 5.675 17.040 10.152 35.312 14.544 19.382 13.307 149.808 3.811 225.497 16.718 2.917 245.132

1994 12.653 404 4.012 45.079 5.097 14.164 81.410 36.045 5.894 17.793 11.190 36.365 14.193 18.600 13.491 153.570 4.574 230.405 16.834 3.069 250.308
I 11.797 364 3.659 41.193 4.754 13.195 74.962 33.353 6.097 16.892 10.690 33.896 14.045 15.206 12.695 142.873 4.275 213.560 16.492 2.894 232.945
II 14.938 471 3.923 45.750 5.090 14.116 84.287 38.342 5.544 17.729 10.995 36.551 14.235 19.655 13.876 156.925 4.430 236.782 17.571 3.124 257.477
III 11.731 428 4.075 46.684 5.422 14.360 82.701 36.438 5.746 18.076 11.145 36.683 14.240 19.751 13.688 155.767 4.683 233.785 16.578 3.105 253.468
IV 12.146 352 4.393 46.690 5.123 14.985 83.688 36.046 6.189 18.474 11.931 38.329 14.252 19.787 13.706 158.714 4.907 237.495 16.695 3.151 257.342

1995 13.380 411 4.670 41.850 5.476 12.441 78.228 33.067 5.738 18.098 11.036 36.083 14.119 19.090 13.362 150.592 4.537 224.283 16.266 2.637 243.186
I 13.333 359 4.226 41.082 5.268 13.319 77.587 33.154 6.321 18.072 10.975 35.020 14.048 15.738 12.727 146.055 4.588 219.054 16.139 2.775 237.968
II 17.051 508 4.773 41.678 5.473 12.206 81.689 34.319 5.305 17.988 10.797 35.691 14.141 20.230 13.433 151.903 4.459 229.133 16.435 2.525 248.094
III 11.657 374 4.928 42.238 5.735 12.039 76.972 32.403 5.442 17.930 10.697 36.404 14.154 20.345 13.750 151.125 4.295 223.801 15.892 2.522 242.215
IV 11.479 403 4.753 42.400 5.429 12.201 76.664 32.391 5.881 18.404 11.676 37.216 14.132 20.047 13.537 153.286 4.808 225.142 16.599 2.727 244.468

1996 13.167 465 4.882 44.550 5.698 13.492 82.253 35.557 6.309 19.350 12.562 37.440 14.206 19.811 13.622 158.858 5.254 235.857 17.614 3.155 256.626
I 12.328 375 4.736 39.963 5.465 12.150 75.017 31.917 6.479 18.175 11.847 35.280 14.108 16.156 12.548 146.509 4.993 216.533 17.469 2.564 236.566
II 15.535 615 5.009 45.053 5.705 12.728 84.645 36.970 5.850 19.184 12.431 37.665 14.247 20.977 13.793 161.117 5.190 240.572 17.163 3.017 260.752
III 11.995 418 4.950 46.119 5.942 14.151 83.575 36.583 6.222 19.663 12.925 37.689 14.239 21.168 14.186 162.675 5.473 240.778 17.860 3.529 262.167
IV 12.811 452 4.831 47.064 5.680 14.937 85.776 36.757 6.686 20.378 13.043 39.127 14.231 20.944 13.962 165.129 5.358 245.546 17.963 3.510 267.020

261
1997 13.195 500 4.915 48.627 6.164 15.729 89.129 39.323 7.100 21.519 14.348 39.311 14.082 20.592 14.892 171.166 6.300 253.995 19.284 4.163 277.441
I 12.939 406 4.930 43.272 5.860 14.260 81.666 35.939 7.168 19.881 13.453 37.606 14.077 16.863 13.443 158.429 5.660 234.435 18.567 3.385 256.388
II 15.095 820 5.009 49.208 6.183 15.401 91.716 40.730 6.614 21.281 14.093 39.188 14.087 21.883 15.302 173.179 6.141 258.754 18.938 4.078 281.770
III 11.981 411 4.901 50.820 6.462 16.281 90.855 40.123 7.051 21.986 14.636 39.851 14.093 21.878 15.345 174.963 6.486 259.332 20.182 4.578 284.092
IV 12.764 365 4.821 51.207 6.149 16.973 92.280 40.497 7.566 22.929 15.210 40.598 14.069 21.746 15.479 178.093 6.914 263.459 19.447 4.609 287.515

1998 14.445 446 4.727 49.526 6.634 17.095 92.872 40.451 7.551 23.425 16.995 40.443 13.998 20.902 15.413 179.178 8.348 263.702 19.926 4.495 288.123
I 13.092 356 4.680 46.174 6.385 16.178 86.865 38.223 7.743 22.234 15.753 39.220 13.989 16.922 14.053 168.138 7.291 247.712 19.851 4.140 271.702
II 20.051 602 4.897 51.291 6.688 16.922 100.451 43.707 7.324 23.765 17.368 40.627 14.012 22.100 15.844 184.747 8.530 276.668 19.898 4.641 301.208
III 12.411 448 4.822 51.405 6.956 17.639 93.682 41.143 7.460 23.558 17.472 40.867 14.001 22.406 15.935 182.843 8.902 267.624 20.713 4.979 293.315
IV 12.224 379 4.508 49.232 6.507 17.641 90.491 38.730 7.678 24.144 17.385 41.058 13.989 22.179 15.820 180.984 8.669 262.806 19.244 4.218 286.268

1999 14.824 434 4.572 45.599 6.873 15.752 88.054 37.464 7.236 23.121 17.070 40.089 14.269 21.601 15.414 176.264 8.342 255.976 18.518 3.875 278.369
I 14.126 422 4.374 43.295 6.640 15.433 84.292 35.685 7.574 22.089 16.633 38.732 14.237 17.715 13.978 166.642 8.187 242.746 18.818 3.461 265.025
II 20.002 684 4.571 45.539 6.862 16.254 93.912 39.151 6.857 22.962 17.116 39.959 14.274 23.044 15.865 179.227 8.364 264.776 17.980 3.656 286.412
III 12.638 330 4.708 45.848 7.149 15.532 86.204 37.183 6.983 23.200 17.105 40.498 14.265 22.987 15.787 178.007 8.468 255.743 18.425 4.305 278.473
IV 12.531 301 4.635 47.713 6.840 15.788 87.809 37.838 7.531 24.234 17.425 41.167 14.299 22.658 16.026 181.179 8.348 260.640 18.850 4.077 283.566

2000 14.567 424 4.880 43.855 7.325 14.284 85.335 36.387 7.236 23.522 17.442 40.451 14.367 22.158 15.635 177.198 8.409 254.125 18.218 3.830 276.173
I 13.300 485 4.592 42.212 7.027 14.514 82.130 35.184 7.609 22.381 17.405 39.331 14.403 18.066 14.142 168.522 8.171 242.481 18.598 3.477 264.556
II 20.313 595 5.136 43.997 7.299 13.936 91.276 38.236 6.890 23.467 17.716 40.122 14.450 23.742 16.060 180.683 8.506 263.452 18.054 3.769 285.275
III 12.338 292 4.985 44.270 7.941 14.147 83.973 35.960 7.003 23.905 17.263 41.030 14.348 23.572 15.853 178.934 8.492 254.415 18.185 4.167 276.768
IV 12.317 323 4.806 44.942 7.034 14.540 83.963 36.167 7.442 24.333 17.384 41.322 14.267 23.252 16.487 180.654 8.467 256.151 18.033 3.908 278.092

2001 14.612 536 5.107 40.627 7.407 12.627 80.916 33.514 6.708 22.446 15.887 39.441 14.131 22.471 15.485 170.083 6.947 244.052 16.774 3.171 263.997
I 12.735 296 4.861 39.925 7.257 13.170 78.244 33.969 7.414 22.156 17.497 39.367 14.159 18.415 14.196 167.173 7.975 237.443 18.283 3.475 259.200
II 21.702 656 5.255 43.311 7.619 13.533 92.075 37.462 6.731 23.250 17.273 40.037 14.142 24.162 16.268 179.324 7.664 263.735 17.522 3.539 284.796
III 12.381 565 5.234 41.248 7.722 12.561 79.711 32.901 6.380 22.374 14.978 39.486 14.132 24.032 15.766 170.050 6.494 243.267 16.600 3.259 263.127
IV 11.631 628 5.079 38.023 7.031 11.244 73.636 29.721 6.308 22.006 13.800 38.874 14.090 23.275 15.711 163.785 5.657 231.764 14.690 2.411 248.865

Fuente: INDEC, Direccin Nacional de Cuentas Nacionales.


Cuadro 17: Producto interno bruto, millones de pesos a precios de 1993 (2002-2012)

Otras actividades
de servicios
comunitarias VALOR PRODUCTO
Perodo Actividades Enseanza, sociales, Servicios de AGREGADO INTERNO
Agricultura, Suministro de SECTORES Comercio mayo- Transporte, inmobiliarias, Administracin servicios personales y SECTORES Intermediacin BRUTO Impuesto al BRUTO

ganadera, caza y Explotacin de Industria electricidad, gas y PRODUCTORES rista y minorista Hoteles y almacenamiento y Intermediacin empresariales y pblica y sociales y servicio PRODUCTORES Financiera Medidos a precios de Valor Impuesto a las a precios de

Ao Trimestre silvicultura Pesca minas y canteras manufacturera agua Construccin DE BIENES y reparaciones restaurantes comunicaciones financiera de alquiler defensa de salud domestico DE SERVICIOS Indirectamente productor Agregado importaciones mercado

2002 14.370 433 4.916 36.176 7.182 8.410 71.487 27.325 6.152 20.664 12.755 37.238 14.004 22.400 13.960 154.499 4.668 221.317 12.501 1.417 235.236
I 12.110 342 4.835 31.116 6.860 7.766 63.030 25.300 6.233 19.403 13.268 35.971 13.860 18.287 12.700 145.022 5.240 202.812 12.772 1.265 216.849
II 22.685 631 5.085 36.114 7.230 7.986 79.732 29.002 5.860 21.190 13.408 36.866 13.846 24.020 14.417 158.607 5.319 233.020 11.915 1.380 246.315
III 11.783 388 4.914 38.522 7.508 8.482 71.597 26.995 6.073 20.613 12.620 37.814 14.181 23.988 14.193 156.478 4.156 223.919 12.067 1.430 237.417
IV 10.900 369 4.829 38.952 7.132 9.405 71.587 28.003 6.443 21.451 11.725 38.301 14.130 23.307 14.530 157.890 3.958 225.519 13.249 1.594 240.361

2003 15.382 438 5.099 41.952 7.681 11.300 81.852 30.861 6.522 22.363 10.746 38.702 14.158 23.016 14.610 160.978 3.029 239.800 14.052 2.171 256.023
I 11.651 366 4.860 36.841 7.222 9.026 69.966 27.156 6.923 19.969 11.207 36.778 13.889 18.555 12.532 147.007 3.605 213.369 13.645 1.582 228.596
II 25.393 566 5.203 40.647 7.538 10.341 89.688 32.395 5.981 22.770 11.616 37.788 14.074 24.656 14.680 163.960 3.569 250.079 13.213 2.110 265.402
III 12.578 414 5.180 44.771 8.225 12.110 83.278 30.721 6.333 22.649 10.445 40.016 14.395 24.766 15.254 164.579 2.647 245.210 14.019 2.305 261.535
IV 11.906 405 5.153 45.550 7.737 13.724 84.474 33.170 6.851 24.064 9.715 40.228 14.276 24.088 15.974 168.366 2.298 250.542 15.330 2.688 268.561

2004 15.224 354 5.078 46.977 8.183 14.623 90.438 35.050 6.978 25.370 10.150 40.364 14.415 23.695 15.945 171.967 2.233 260.172 15.776 3.193 279.141
I 12.694 345 4.994 42.655 7.896 12.766 81.350 31.612 7.366 22.777 9.773 38.502 14.141 19.002 13.536 156.708 2.199 235.859 15.716 2.756 254.330
II 22.578 497 5.079 46.242 8.156 13.708 96.259 36.205 6.319 25.004 10.287 39.382 14.182 25.263 16.117 172.758 2.345 266.672 14.482 3.221 284.376
III 12.954 291 5.059 49.249 8.454 15.301 91.308 35.090 6.839 25.681 10.062 41.568 14.708 25.638 16.568 176.154 2.142 265.320 15.735 3.337 284.392
IV 12.668 284 5.178 49.761 8.228 16.717 92.836 37.294 7.388 28.019 10.479 42.002 14.630 24.876 17.558 182.248 2.247 272.836 17.172 3.458 293.467

2005 17.005 304 5.068 50.480 8.595 17.605 99.057 38.489 7.530 29.131 11.931 42.187 14.896 24.683 17.508 186.355 2.638 282.774 18.043 3.947 304.764
I 13.887 293 4.878 45.201 8.307 14.559 87.124 34.813 7.970 25.957 11.080 39.743 14.515 19.764 14.818 168.659 2.430 253.353 17.844 3.398 274.595
II 28.135 427 5.146 49.852 8.575 16.390 108.525 39.541 6.880 29.324 11.936 40.691 14.645 26.235 17.793 187.044 2.657 292.912 16.901 4.114 313.927
III 13.753 196 5.054 52.778 8.987 18.444 99.212 38.658 7.321 29.632 12.057 44.042 15.330 26.861 18.162 192.064 2.588 288.688 17.882 4.023 310.593
IV 12.244 299 5.195 54.089 8.509 21.028 101.366 40.945 7.950 31.611 12.650 44.272 15.096 25.871 19.258 197.653 2.877 296.142 19.545 4.252 319.939

2006 17.265 497 5.219 54.975 9.023 20.751 107.729 41.587 8.079 33.049 14.573 43.959 15.561 25.749 18.854 201.411 3.234 305.906 20.098 4.560 330.565
I 13.931 448 4.958 49.482 8.621 17.882 95.322 37.289 8.517 29.355 13.829 41.537 15.355 20.791 16.123 182.797 3.248 274.870 19.769 4.056 298.696
II 28.027 649 5.276 54.289 9.008 19.710 116.959 42.068 7.335 32.785 14.350 42.395 15.383 27.478 19.251 201.045 3.231 314.773 18.972 4.499 338.244
III 14.313 545 5.230 57.634 9.404 21.757 108.882 41.991 7.873 33.939 14.526 45.717 16.008 27.805 19.420 207.278 3.034 313.126 19.880 4.736 337.742
IV 12.788 346 5.411 58.495 9.058 23.654 109.751 45.000 8.592 36.118 15.588 46.187 15.496 26.922 20.622 214.525 3.422 320.855 21.773 4.950 347.579

262
2007 19.037 465 5.195 59.153 9.541 22.806 116.197 46.219 8.745 37.568 17.280 46.018 16.134 26.996 20.054 219.014 3.848 331.363 22.252 5.555 359.170
I 14.261 454 4.846 52.722 9.027 19.748 101.058 41.406 9.126 33.326 16.315 43.358 15.798 21.920 17.175 198.424 3.667 295.815 21.762 4.872 322.449
II 32.770 721 5.129 58.087 9.568 21.518 127.794 46.361 7.893 37.149 17.074 44.036 15.861 28.647 20.524 217.545 3.903 341.435 20.682 5.375 367.492
III 15.674 423 5.246 61.919 10.103 23.897 117.262 46.911 8.527 38.591 17.286 48.343 16.568 29.010 20.664 225.901 3.693 339.469 22.255 5.814 367.539
IV 13.443 262 5.557 63.883 9.468 26.062 118.675 50.198 9.435 41.208 18.443 48.334 16.308 28.407 21.853 234.186 4.130 348.731 24.310 6.159 379.200

2008 18.523 484 5.250 61.842 9.863 23.641 119.603 49.870 9.417 42.129 20.279 48.902 16.758 28.223 21.296 236.874 4.338 352.139 25.017 6.287 383.444
I 14.576 295 5.026 56.008 9.434 21.654 106.991 45.080 9.974 37.924 19.341 46.197 16.556 23.091 18.271 216.434 4.346 319.079 24.983 5.884 349.945
II 31.668 768 4.937 61.552 9.958 22.807 131.690 51.752 8.449 42.012 21.050 47.008 16.459 29.984 21.822 238.538 4.547 365.681 23.836 6.711 396.227
III 15.710 523 5.354 65.350 10.371 24.537 121.843 50.516 9.154 43.229 20.337 51.219 17.102 30.264 21.962 243.784 4.107 361.521 24.914 6.604 393.039
IV 12.139 352 5.683 64.458 9.690 25.567 117.889 52.130 10.090 45.349 20.388 51.186 16.915 29.554 23.127 248.741 4.353 362.277 26.337 5.950 394.565

2009 15.601 427 5.193 61.503 9.954 22.744 115.422 49.751 9.486 44.860 20.436 50.878 17.609 29.426 22.114 244.560 4.274 355.709 25.911 5.084 386.704
I 12.520 287 5.004 55.364 9.462 20.896 103.534 45.909 10.471 40.708 20.143 48.738 17.320 24.026 19.244 226.559 4.420 325.673 26.893 4.530 357.096
II 23.101 552 5.131 60.967 9.963 21.906 121.622 52.393 8.415 44.433 20.893 49.452 17.044 30.988 22.931 246.549 4.440 363.731 24.276 5.174 393.181
III 14.560 514 5.023 63.324 10.508 23.506 117.435 48.137 8.854 45.258 20.219 53.114 17.976 31.537 22.623 247.717 4.008 361.144 25.537 4.997 391.679
IV 12.223 353 5.616 66.357 9.885 24.666 119.099 52.567 10.205 49.039 20.491 52.210 18.094 31.152 23.659 257.417 4.227 372.289 26.937 5.635 404.861

2010 20.046 472 5.113 67.547 10.567 23.915 127.661 56.245 10.180 49.605 22.225 52.982 18.486 30.778 22.735 263.235 4.259 386.637 28.449 7.044 422.130
I 13.167 286 4.821 59.926 10.040 21.323 109.564 49.870 11.097 44.613 21.429 50.057 18.569 25.377 20.153 241.166 4.252 346.478 28.761 5.983 381.222
II 38.117 554 5.061 67.003 10.299 22.805 143.840 58.665 9.067 49.464 22.902 51.579 18.292 32.855 23.834 266.660 4.276 406.224 26.097 7.445 439.767
III 15.368 672 5.233 70.028 11.270 24.361 126.933 55.514 9.636 50.228 21.444 55.548 18.592 32.796 23.251 267.008 3.921 390.019 28.219 7.086 425.323
IV 13.531 377 5.338 73.232 10.657 27.173 130.308 60.931 10.918 54.115 23.125 54.743 18.492 32.083 23.700 278.107 4.588 403.828 30.717 7.664 442.209

2011 19.557 511 4.933 74.962 11.049 26.085 137.098 64.486 10.964 54.231 26.944 55.661 19.220 32.216 23.560 287.282 5.503 418.877 32.196 8.498 459.571
I 14.705 394 4.736 67.714 10.488 23.191 121.228 57.404 12.016 49.245 24.563 52.272 19.413 26.546 20.622 262.080 5.014 378.294 33.059 7.670 419.023
II 36.025 564 4.518 76.172 10.948 25.267 153.494 68.835 9.710 54.380 27.096 54.851 18.826 34.132 24.657 292.487 5.491 440.490 30.225 9.248 479.964
III 14.862 656 4.949 77.615 11.729 26.923 136.735 64.466 10.431 54.970 27.190 58.193 19.351 34.482 24.115 293.200 5.304 424.630 31.944 8.309 464.883
IV 12.636 432 5.530 78.348 11.031 28.959 136.936 67.241 11.697 58.327 28.925 57.329 19.289 33.703 24.848 301.360 6.202 432.094 33.556 8.765 474.415

2012 17.342 502 4.980 74.660 11.583 25.396 134.463 65.739 11.137 56.918 32.211 55.860 20.008 33.540 23.864 299.277 6.926 426.813 33.320 8.167 468.301
I 13.195 425 4.696 71.584 11.082 24.085 125.068 60.997 12.532 52.662 30.048 53.516 20.356 27.879 21.112 279.103 6.621 397.549 35.453 7.882 440.884
II 29.341 421 4.896 74.024 11.195 24.616 144.493 68.542 9.560 57.137 32.434 55.235 19.779 35.715 24.755 303.156 6.979 440.670 30.981 8.314 479.966
III 14.707 707 4.980 75.708 12.267 25.586 133.954 63.615 10.581 57.040 31.979 57.633 19.914 35.621 24.433 300.816 6.630 428.140 32.378 7.624 468.141
IV 12.125 457 5.349 77.321 11.787 27.297 134.337 69.803 11.874 60.833 34.384 57.055 19.981 34.946 25.157 314.032 7.475 440.894 34.470 8.849 484.213

Fuente: INDEC, Direccin Nacional de Cuentas Nacionales.


Cuadro 18: Balanza de Pagos, millones de dlares estadounidenses, 1992-2012

Aos
1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012
Cuenta corriente -5.558 -8.209 -10.981 -5.104 -6.755 -12.116 -14.465 -11.910 -8.955 -3.780 8.767 8.140 3.212 5.274 7.768 7.354 6.756 10.995 1.360 -2.173 -57

Mercancas -1.396 -2.364 -4.139 2.357 1.760 -2.123 -3.097 -795 2.452 7.385 17.178 16.805 13.265 13.087 13.958 13.456 15.423 18.526 14.266 12.925 15.372
Exportaciones fob 12.399 13.269 16.023 21.162 24.043 26.431 26.434 23.309 26.341 26.543 25.651 29.939 34.576 40.387 46.546 55.980 70.019 55.672 68.134 84.051 80.927
Importaciones fob 13.795 15.633 20.162 18.804 22.283 28.554 29.531 24.103 23.889 19.158 8.473 13.134 21.311 27.300 32.588 42.525 54.596 37.146 53.868 71.126 65.556

Servicios -2.557 -3.326 -3.779 -3.436 -3.547 -4.385 -4.444 -4.111 -4.284 -3.863 -1.460 -1.193 -1.331 -992 -501 -513 -1.284 -1.285 -1.160 -2.134 -3.581
Exportaciones de servicios 2.984 3.071 3.364 3.826 4.405 4.599 4.854 4.719 4.936 4.627 3.495 4.500 5.288 6.634 8.023 10.363 12.156 10.967 13.648 15.670 15.076
Importaciones de servicios 5.542 6.396 7.143 7.262 7.952 8.984 9.298 8.830 9.219 8.490 4.956 5.693 6.619 7.626 8.523 10.876 13.440 12.252 14.808 17.804 18.657

Rentas -2.394 -3.072 -3.561 -4.622 -5.450 -6.123 -7.387 -7.457 -7.522 -7.727 -7.491 -7.975 -9.283 -7.305 -6.150 -5.942 -7.552 -8.955 -11.341 -12.400 -11.452
Renta de la inversin -2.405 -3.083 -3.571 -4.635 -5.460 -6.119 -7.383 -7.468 -7.530 -7.731 -7.466 -7.950 -9.244 -7.254 -6.090 -5.870 -7.494 -8.887 -11.279 -12.348 -11.397
Intereses -1.480 -1.581 -1.772 -2.541 -3.380 -4.199 -5.090 -5.852 -5.921 -7.473 -7.696 -7.317 -6.956 -3.359 -1.151 -629 -1.400 -2.260 -2.687 -3.164 -3.152
Crdito 2.014 2.027 3.002 3.834 3.973 4.627 5.257 5.477 6.431 4.689 2.653 2.615 2.818 3.238 3.993 5.072 4.205 2.140 1.718 1.881 1.584
Dbito 3.494 3.609 4.774 6.375 7.353 8.826 10.347 11.329 12.352 12.162 10.349 9.932 9.774 6.598 5.143 5.701 5.605 4.400 4.404 5.045 4.736

Utilidades y Dividendos -924 -1.501 -1.799 -2.094 -2.080 -1.920 -2.293 -1.616 -1.609 -258 230 -633 -2.287 -3.895 -4.939 -5.241 -6.094 -6.627 -8.593 -9.184 -8.245
Crdito 335 489 460 525 461 857 869 598 978 635 350 451 861 1.023 1.638 1.487 1.324 1.292 941 1.226 618
Dbito 1.259 1.990 2.259 2.619 2.541 2.777 3.162 2.213 2.588 893 120 1.084 3.149 4.917 6.577 6.728 7.418 7.919 9.534 10.410 8.863

Otras Rentas 11 11 11 12 10 -4 -5 11 8 4 -25 -26 -39 -51 -60 -72 -58 -68 -62 -52 -55

Transferencias corrientes 789 552 497 597 482 515 464 453 399 424 540 504 561 484 459 353 170 2.710 -405 -565 -395

263
Cuenta capital y financiera 9.169 14.196 13.781 7.701 12.249 17.709 18.354 13.772 8.732 -5.442 -11.404 -3.173 1.574 3.472 -5.401 5.680 -7.809 -9.313 3.403 357 -1.630

Cuenta capital 16 16 18 14 51 66 73 149 106 157 406 70 196 89 97 121 181 74 89 62 49


Activos no financieros no producidos 16 16 18 14 51 66 73 149 106 157 406 70 196 89 97 121 181 74 89 62 49

Cuenta financiera 9.153 14.180 13.764 7.687 12.198 17.643 18.281 13.623 8.626 -5.598 -11.810 -3.243 1.378 3.383 -5.498 5.559 -7.990 -9.387 3.314 295 -1.679
Sector Bancario 1.305 -1.695 1.999 4.692 -197 -909 3.505 1.330 67 11.588 -2.573 -3.001 -3.097 -4.356 -10.508 1.583 1.733 -969 -2.679 6.900 -1.649
BCRA 288 -3.064 444 1.922 1.003 -586 -512 -1.033 762 10.743 -1.808 -868 -1.990 -2.922 -10.400 1.493 1.823 -1.404 -2.910 5.000 -2.000
Otras entidades financieras 1.017 1.369 1.555 2.770 -1.200 -323 4.017 2.363 -695 845 -765 -2.133 -1.107 -1.434 -108 90 -90 434 231 1.900 351

Sector Pblico no Financiero 796 7.014 3.994 5.855 9.024 8.163 9.361 10.886 8.253 -3.388 3.618 4.641 4.974 3.428 3.437 2.404 -517 -732 2.459 -2.250 -3.950
Gobierno Nacional 1.352 6.376 4.367 6.325 8.755 6.806 9.525 10.108 7.409 -2.926 3.683 4.739 5.043 3.344 2.957 2.158 -298 -632 736 -3.353 -4.174
Gobiernos Locales 43 879 190 394 733 1.733 149 1.364 1.276 -59 237 167 191 334 809 448 -102 -65 1.784 1.163 260
Empresas y otros -599 -241 -563 -864 -464 -376 -313 -586 -433 -404 -302 -265 -260 -251 -329 -202 -117 -35 -61 -61 -36

Sector Privado No Financiero 7.053 8.861 7.771 -2.860 3.371 10.389 5.414 1.407 305 -13.798 -12.856 -4.882 -499 4.311 1.573 1.572 -9.206 -7.685 3.534 -4.356 3.921

Errores y Omisiones Netos -337 -1.737 -2.118 -2.699 -1.611 -2.321 -451 -662 -216 -2.861 -1.878 -1.387 533 111 1.163 63 1.062 -336 -606 -4.291 -1.618
Variacin de Reservas Internacionales 3.274 4.250 682 -102 3.882 3.273 3.438 1.201 -439 -12.083 -4.516 3.581 5.319 8.857 3.530 13.098 9 1.346 4.157 -6.108 -3.305
Reservas Internacionales del BCRA 3.105 4.480 561 -69 3.782 3.062 3.442 1.093 -424 -12.005 -4.437 3.643 5.527 8.431 3.960 14.139 210 1.582 4.222 -5.814 -3.086
Ajuste por tipo de pase -169 230 -121 33 -100 -211 4 -108 15 79 79 62 208 -426 430 1.041 201 235 65 294 219
ITEM DE MEMORANDUM
Importaciones CIF 14.982 16.872 21.675 20.200 23.855 30.450 31.377 25.508 25.281 20.320 8.990 13.851 22.445 28.687 34.154 44.708 57.463 38.786 56.502 74.319 68.508

Fuente: INDEC.
Cuadro 19: Generacin del ingreso total en la economa, en millones de pesos a precios corrientes, 1992-2012

1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007
en millones de pesos a precios corrientes

PIB a precios corrientes de mercado 236.505 257.440 258.032 272.150 292.859 298.948 283.523 284.204 268.697 312.580 375.909 447.643 531.939 654.439 812.456

(-) Impuestos sobre los productos ( IVA e Impuestos sobre las


importaciones) 18.707 20.134 19.420 21.050 23.301 23.599 21.049 20.985 17.808 17.776 24.310 35.337 42.153 54.183 72.140

(=) Valor Agregado Bruto (VAB) a precios corrientes de


productor 217.798 237.306 238.612 251.100 269.558 275.350 262.474 263.219 250.889 294.804 351.599 412.306 489.786 600.256 740.316
(-) Otros impuestos sobre los productos (especficos,
Ingresos brutos y exportaciones) 9.513 10.163 9.521 10.177 12.113 12.511 12.055 12.053 13.677 22.048 30.993 37.499 45.019 54.924 69.560

(=) VAB a precios corrientes bsicos (VAB)pb 208.285 227.143 229.091 240.923 257.445 262.838 250.419 251.166 237.211 272.756 320.606 374.808 444.767 545.332 670.756

Remuneracin al trabajo asalariado (RTA) 93.099 93.558 91.574 90.376 95.547 100.657 101.934 101.708 99.769 94.493 109.833 135.354 171.365 226.062 288.040
EBE 115.186 133.585 137.518 150.547 161.898 162.181 148.484 149.458 137.442 178.263 210.773 239.454 273.403 319.270 382.716
Ingreso mixto bruto (IMB) 45.044 44.473 41.775 40.587 41.572 42.666 41.535 41.135 38.332 36.642 43.247 51.789 61.999 73.431 75.010
Excedente de explotacin bruto (EEB) 70.142 89.112 95.743 109.960 120.326 119.515 106.949 108.324 99.110 141.621 167.525 187.666 211.403 245.839 307.707

264
Porcentaje

VAB a precios corrientes bsicos 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0
Participacin de la RTA en el VABpb 44,7 41,2 40,0 37,5 37,1 38,3 40,7 40,5 42,1 34,6 34,3 36,1 38,5 41,5 42,9
Participacin del IMB en el VABpb 21,6 19,6 18,2 16,8 16,1 16,2 16,6 16,4 16,2 13,4 13,5 13,8 13,9 13,5 11,2
Participacipacin del EEB en el VABpb 33,7 39,2 41,8 45,6 46,7 45,5 42,7 43,1 41,8 51,9 52,3 50,1 47,5 45,1 45,9

Fuente: INDEC.
Bibliografa

Administracin nacional de la seguridad social (2011). Fondo de ga-


ranta de sustentabilidad del sistema integrado previsional argen-
tino. Informe mensual, Buenos Aires: Anses. Recuperado de
http://www.fgs.anses.gob.ar/archivos/secciones/Boletin_FGS_11_2011.pdf.

Administracin nacional de la seguridad social (2012). Fondo de ga-


ranta de sustentabilidad del sistema integrado previsional argen-
tino. Informe trimestral, Buenos Aires: Anses. Recuperado de
http://www.fgs.anses.gob.ar/archivos/secciones/516708b5dd988.pdf.

Alfini, F. (2013). Programas y Beneficios para la Industria Argentina. Gua 2013. Bue-
nos Aires: Ministerio de Industria de la Nacin/PNUD.

lvarez Peralta, I. (2013). Financiarizacin, nuevas estrategias empresariales y di-


nmica salarial: el caso de Francia entre 1980-2010. Tesis doctoral, Universidad
Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Econmicas y Empresariales, Depar-
tamento de Economa Aplicada I.

Arceo, N., Gonzlez, M., Mendizbal, N., y Basualdo, E. (2010). La economa argenti-
na de la posconvertibilidad en tiempos de crisis mundial. Buenos Aires: Atuel.

Arrizabalo Montoro, X., editor (1997). Crisis y ajuste en la economa mundial: implica-
ciones y significado de las polticas del FMI y el BM. Madrid: Editorial Sntesis.

Arrizabalo Montoro, X. (2014). Capitalismo y economa mundial. Madrid: Instituto


Marxista de Economa (IME), (ARCIS) y (UdeC).

Astarita, R. (2008). Crtica de la tesis de la financiari-


zacin. Recuperado de http://www.rolandoastarita.com/dt-
Critica %20tesis %20de %20la %20financiarizacon.htm.

Auditora General de la Nacin (2009). Informe de estudio especial de la deuda pbli-


ca. Recuperado de http://www.agn.gov.ar/files/informes/2015_084info.pdf.

Azpiazu, D. y Basualdo, E. (2004). Las privatizaciones en la Argentina. Gne-


sis, desarrollo y principales impactos estructurales. Buenos Aires: Facultad La-
tinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO)-Sede Argentina. Recuperado de
http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/argentina/flacso/azpiazu.pdf.

265
Banco Central de la Repblica Argentina (2002-2012b). Es-
tados Contables. Buenos Aires: BCRA. Recuperado de
http://www.bcra.gov.ar/Publicaciones/pubbal060215.asp.

Banco Central de la Repblica Argentina (2002-2012d). Informe trimestral de


evolucin del Mercado Cambiario. Buenos Aires: BCRA. Recuperado de
http://www.bcra.gov.ar/Estadisticas/estser030501.asp.

Banco Central de la Repblica Argentina (2012a). Boletn de estabilidad financiera.


Buenos Aires: BCRA. Recuperado de http://www.bcra.gov.ar.

Banco Central de la Repblica Argentina (Diciembre 2012c). In-


forme sobre Bancos. Buenos Aires: BCRA. Recuperado de
http://www.bcra.gov.ar/Pdfs/Publicaciones/InfBanc1212.pdf.

Basualdo, E. (1987). Deuda externa y poder econmico en la Argentina. Buenos Aires:


Editorial Nueva America.

Basualdo, E. (2000). Concentracin y centralizacin del capital en la Argentina durante


la dcada de los noventa: una aproximacin a travs de la reestructuracin econ-
mica y el comportamiento de los grupos econmicos y los capitales extranjeros.
Buenos Aires: Universidad Nacional de Quilmes.

Basualdo, E. (2006). Estudios de historia econmica argentina: desde mediados del


siglo XX a la actualidad. Buenos Aires: Siglo XXI.

Basualdo, E. (2008). El agro pampeano: sustento econmico y social del actual con-
flicto en la argentina. Cuadernos del CENDES, 25(68):2954.

Basualdo, E. y Kulfas, M. (2000). Fuga de capitales y endeudamiento externo en la


argentina. Realidad econmica, 173:76103.

Basualdo, E. M. (2011). Sistema poltico y modelo de acumulacin: tres ensayos sobre


la Argentina actual. Buenos Aires: Cara o Ceca.

Bellamy Foster, J. y Magdoff, F. (2009). La gran crisis financiera: causas y consecuen-


cias. Madrid: Fondo de Cultura Econmica.

Bellina Yrigoyen, J. (2000). Fondos de pensin, mercado de capitales y dficit pblico.


Invenio: Revista de investigacin acadmica, (4):8796.

Bercovich, A. y Rebossio, A. (2013). Estoy verde. Dlar, una pasin argentina. Buenos
Aires: Editorial Aguilar.

Bordn, M. (2011). El papel de las finanzas en la dinmica econmica argentina entre


1976 y 2001. Papeles de Europa, 22:103137.

Borzel, M. (2005). El manejo de la cuenta capital: enseanzas recientes y desafos


para argentina. Documento de trabajo 7, CEFIDAR (Centro de Economa y Finanzas
para el desarrollo de la Argentina).

266
Bresser Pereira, L. C. (2007). Estado y mercado en el nuevo desarrollismo. Nueva
Sociedad, (210):110125.

Capello, M. y Grin, N. (2010). Los resultados de la poltica de desendeudamiento.


IERAL, Fundaci Mediterrnea - Monitor fiscal, Ao 5(13).

CENDA (2010). La anatoma del nuevo patrn de crecimiento y la encrucijada actual:


La economa argentina en el perodo 2002-2010. Buenos Aires: Atuel.

Cetrngolo, O. y Grushka, C. O. (2004). Sistema previsional argentino: crisis, reforma y


crisis de la reforma. Serie financiamiento del desarrollo 151, CEPAL-United Nations
Publications.

Chesnais, F. (2003a). Crisis financieras o indicios de crisis econmicas caracte-


rsticas del rgimen de acumulacin actual? En Chesnais, F. y Plihon, D., editores,
Las trampas de las finanzas mundiales: diagnsticos y remedios, pp. 4158. Madrid:
Edicions Akal.

Chesnais, F. (2003b). La teora del rgimen de acumulacin financiarizado: contenido,


alcance e interrogantes. Revista de economa crtica, 1:3772.

Chesnais, F. (2008). El fin de un ciclo: alcance y rumbo de la crisis financiera. Filosofa,


poltica y economa en el Laberinto, (26-27):6986.

Chesnais, F. (2009). La preeminencia de las finanzas en el seno del capital en gene-


ral, el capital ficticio y el movimiento contemporneo de mundializacin del capital.
En Brunhoff, S., Chesnais, F., Dumnil, G., Husson, M., y Lvy, D., editores, Las fi-
nanzas capitalistas. Para comprender la crisis mundial, pp. 79150. Buenos Aires:
Ediciones Herramienta.

Chesnais, F., de Brunhoff, S., Campagnoli, M., y Vera, L. (2001). La mundializacin


financiera: gnesis, costo y desafos. Buenos Aires: Losada.

Cibils, A. y Allami, C. (2013). Financialisation vs. development finance: the case of the
post-crisis argentine banking system. Revue de la rgulation. Capitalisme, institu-
tions, pouvoirs, (13). Recuperado de http://regulation.revues.org/10136.

Cobe, L. (2009). La salida de la convertibilidad: Los bancos y la pesificacin. Buenos


Aires: Capital Intelectual.

Comisin Especial Investigadora de la cmara de los Diputados (2005). Fuga de divi-


sas en la Argentina. Buenos Aires: FLACSO, Siglo XXI Editores.

Curia, E. L. (2011). El modelo de desarrollo en Argentina: los riesgos de una dinmica


pendular. Buenos Aires: Fondo de Cultura Econmica.

Damill, M., Frenkel, R., y Rapetti, M. (Jul.-Sep.,2005). La deuda argentina: Historia,


default y reestructuracin. Desarrollo Econmico, 45(178):187 233.

267
Damill, M., Salvatore, N., y Simpson, L. (2003a). Diagnstico y perspectivas del sis-
tema financiero argentino.I) Las relaciones financieras en la economa argentina en
los aos 90. Buenos Aires: Centro de Estudios de la Situacin y Perspectivas de la
Argentina (CESPA).

Damill, M., Salvatore, N., y Simpson, L. (2003b). Diagnstico y perspectivas del siste-
ma financiero argentino.II) El sistema financiero de la Argentina bajo el rgimen de
convertibilidad y la transicin a un nuevo modelo de intermediacin. Buenos Aires:
Centro de Estudios de la Situacin y Perspectivas de la Argentina (CESPA).

Demir, F. (2007). Private investment, portfolio choice and financialization of real


sectors in emerging markets. Working Paper 3835, MPRA. Recuperado de
http://mpra.ub.uni-muenchen.de/3835/.

Di Lorenzo, J. L. (2003). Mundializacin financiera y fondos de pensin: Argentina


como caso ejemplar. Instituto para el Modelo Argentino.

Diamand, M. (1985). El pndulo argentino:Hasta cundo? CERE, Centro de Estudios


de la Realidad Econmica.

Dumnil, G. y Lvy, D. (2001). Costs and benefits of neoliberalism. a class analysis.


Review of International Political Economy, 8(4):578607.

Dumnil, G. y Lvy, D. (2007). Crisis y Salidad de la Crisis: Orden y Desorden Neoli-


berales. Mxico: Fondo de Cultura Econmica.

Dumnil, G. y Lvy, D. (2009). Las finanzas capitalistas: relaciones de produccin y


relaciones de clase. En Brunhoff, S. d., Chesnais, F., Dumnil, G., Husson, M., y
Lvy, D., editores, Las finanzas capitalistas. Para comprender la crisis mundial, pp.
151203. Buenos Aires: Ediciones Herramienta.

Dumnil, G. y Lvy, D. (2011). La crisis del noeoliberalismo. Madrid: Ediciones Lengua


de Trapo.

Eskenazi, M. (2009). Viejosnuevos"modelos": La acumulacin de capital en la argen-


tina de la posconvertibilidad y sus consecuencias para la clase trabajadora. Contri-
bucin a la Crtica, (4):71111.

Evans, T. (2000). Una perspectiva sobre las teoras marxistas del dinero crediticio y
el capital. En Arriola, J. y Guerrero, D., editores, La nueva economa poltica de la
globalizacin, pp. 93128. Bilbao: Universidad del Pas Vasco, Servicio Editorial.

Fernndez, D. A. (2009). Sobre la relevancia de importantes herramientas financie-


ras en la financiacin de las cosechas. En XV Jornadas de Epistemologa de las
Ciencias Econmicas.

Fernndez, V., Lauxmann, C., y Tealdo, J. (Jul.-Sep., 2012). Systems of banking


and production in argentina. Problemas del Desarrollo, 43(170). Recuperado de
http://www.probdes.iiec.unam.mx.

268
Ferreira, E. y Schorr, M. (2013). La industria textil y de indumentaria en la Argentina.
informalidad y tensiones estructurales en la posconvertibilidad. En Schorr, M., editor,
Argentina en la posconvertibilidad:desarrollo o crecimiento industrial, pp. 219253.
Buenos Aires: Mio y Dvila.

Frenkel, R. (2007). La sostenibilidad de la poltica de esterilizacin monetaria. Center


for Economic and Policy Research. Recuperado de http://www.cepr.net.

Frenkel, R. (Jul.-Sep., 1980). El desarrollo reciente del mercado de capitales en la


argentina. Desarrollo Econmico, 20(78):215248.

Frenkel, R. y Rapetti, M. (2007). Poltica cambiaria y monetaria en argentina despus


del colapso de la convertibilidad. Technical report, Center for Economic and Policy
Research - Washington, D.C y Political Economy Research Institute - University of
Massachusetts Amherst.

Gaggero, J., Casparino, C., y Libman, E. (2007). La fuga de capitales. historia, pre-
sente y perspectivas. Documento de trabajo 14, CEFIDAR (Centro de Economa y
Finanzas para el desarrollo de la Argentina).

Gaggero, J., Kupelian, R., y Zelada, M. (2010). La fuga de capitales II. Argentina en
el escenario global (2002-2009). Documento de trabajo 29, CEFIDAR (Centro de
Economa y Finanzas para el desarrollo de la Argentina).

Gaggero, J., Rua, M., y Gaggero, A. (2013). Argentina: fuga de capitales (2002-
2012). Discussion workshop, AABA, City University London and Tax justice network.
Recuperado de http://www.daghammarskjold.se/wp-content/uploads/2014/12/2013-
Argentina_Fuga-de-capitales-2002-2012.pdf.

Gambina, J. (2003). Sobre la deuda pblica de la argentina.Qu hace el go-


bierno y que debera hacer? Cuadernos de la Fisyp, (9). Recuperado de
http://fisyp.rcc.com.ar/JG.Deuda.pdf.

Gill, L. (2002). Fundamentos y lmites del capitalismo. Madrid: Trotta.

Giuliano, H. L. (2006). Problemtica de la deuda pblica argentina: La deuda bajo la


administracin Kirchner. Buenos Aires: Grupo Editor del Encuentro.

Giuliano, H. L. (mayo-julio 2013). Deuda para todos: la deuda pbli-


ca nacional. Revista Argentina Virtual & Actual, (55). Recuperado de
http://www.ucalp.edu.ar/sites/default/files/pdf/revista-argentina-virtual-actual/nro55-
2013.pdf.

Golla, J. (2006). Dimensin de los conglomerados financieros: el caso argentino. Do-


cumento de trabajo 10, CEFIDAR (Centro de Economa y Finanzas para el desarrollo
de la Argentina).

Golonbek, C. y Mareso, P. (2011). Sector financiero argentino 2007-2010: normaliza-


cin, evolucin reciente y principales tendencias. Documento de Trabajo 36, Centro
de Economa y Finanzas para el Desarrollo de la Argentina (CEFIDAR).

269
Graa, J. M. y Kennedy, D. (2008). Salario real, costo laboral y productividad, argentina
1947-2006: Anlisis de la informacin y metodologa de estimacin. Documento de
Trabajo 12, Universidad de Buenos Aires, CEPED.

Grasso, F. y Banzas, A. (2006). El spread bancario en argentina: un anlisis de su


composicin y evolucin (1995-2005). Documento de trabajo 11, CEFIDAR (Centro
de Economa y Finanzas para el desarrollo de la Argentina).

Harvey, D. (1990). Los limites del capitalismo y la teora marxista. Mxico: Fondo de
Cultura Econmica.

Harvey, D. (2010). A Companion to Marxs Capital. Volume Two. London-New York:


Verso Books.

Harvey, D. (2014). Gua de El Capital de Marx. Libro primero. Madrid: Ediciones Akal.

Henry, J. S. (2012). The price of offshore revisited. , Tax Justice Network. Recuperado
de http://www.taxjustice. net/cms/upload/pdf/Price_of_Offshore_Revisited_120722.
pdf.

Hilferding, R. (1973). El capital financiero. Madrid: Editorial Tecnos.

Katz, C. (2002). Enigmas contemporneos de las finanzas y la moneda. Ciclos en la


historia, la economa y la sociedad, 12(23).

Katz, C. (2008). La pulseada por la renta. Recuperado de


http://katz.lahaine.org/?p=161. [Consultado el 16-01-2015].

Katz, C. (2010). Los nuevos desequilibrios de la economa argentina en


http://www.lahaine.org. [Consultado el 06-11-2013].

Katz, C. (2014a). Contrasentidos del neodesarrollismo: El caso de Argentina. En


Estrada lvarez, J., editor, Amrica Latina en medio de la crisis mundial. Trayectorias
nacionales y tendencias regionales, pp. 227242. Buenos Aires: CLACSO.

Katz, C. (2014b). Qu es el neo-desarrollismo? I,II,III- Una visin crtica en


http://www.lahaine.org. [Consultado el 30-07-2014].

Kofman, D., Abraham, L., Kofman, M., Prez Barreda, N., y Arelovich, S. (2011). Es-
tructura de propiedad y acumulacin en el sistema financiero argentino. En Jornadas
de Economa Crtica. Jornadas realizadas en Crdoba, Argentina los das 25, 26 y
27 de Agosto.

Krippner, G. R. (2005). The financialization of the american economy. Socio-Economic


Review, 3(2):173208.

Kulfas, M., Porta, F., y Ramos, A. (2002). Inversin extranjera y empresas transnacio-
nales en la economa argentina. Estudios y Perspectivas, (10).

270
Kupelian, R. y Rivas, M. (2011). Dimensin y regulacin de los conglomerados fi-
nancieros II. el caso argentino. Documento de trabajo 41, CEFIDAR (Centro de
Economa y Finanzas para el desarrollo de la Argentina).

Lapavitsas, C. (2009a). El capitalismo financiarizado: expansin y crisis. Madrid: Edi-


ciones Maia.

Lapavitsas, C. (2009b). Financialisation, or the search for profits in the sphere of cir-
culation. Research on Money and Finance: Discussion paper, (10).

Lapavitsas, C. (2013). Profiting Without Producing: How Finance Exploits Us All.


London-New York: Verso Books.

Levy Yeyati, E. y Bragagnolo, F. (2012). De qu hablamos cuando hablamos de


dolarizacin en argentina? Apuntes econmicos para la batalla cultural. Recupera-
do de http://focoeconomico.org/2012/06/21/de-que-hablamos-cuando-hablamos-de-
dolarizacion-en-argentina-notas-economicas-para-la-batalla-cultural/. Consultado el
14 de octubre de 2013.

Lo Vuolo, R. y Seppi, F. (2008). La falacia del desendeudamiento del sector pblico


argentino. Documento de trabajo 61, CIEPP.

Manzanelli, P. y Schorr, M. (2013a). Dinmica de la economa argentina. un anlisis


a partir de las grandes firmas. En Schorr, M., editor, Argentina en la posconvertibili-
dad:desarrollo o crecimiento industrial, pp. 1953. Buenos Aires: Mio y Dvila.

Manzanelli, P. y Schorr, M. (2013b). La extranjerizacin de la industria argentina en la


posconvertibilidad. un anlisis del poder econmico sectorial. En Schorr, M., editor,
Argentina en la posconvertibilidad:desarrollo o crecimiento industrial, pp. 5581.
Buenos Aires: Mio y Dvila.

Marshall, W. (2007). La banca extranjera frente a la crisis: lecciones desde el uruguay


y la argentina. Realidad Econmica, (225):2945.

Martnez Gonzlez-Tablas, . (2007). Economa Poltica Mundial. I Las fuerzas estruc-


turantes. Barcelona: Ariel.

Marx, K. (1867). El capital. Crtica de la economa poltica. Tomo I, [edicin de 1999].


Mxico: Fondo de Cultura Econmica.

Marx, K. (1885). El Capital. Crtica de la Economa Poltica. Tomo II, [edicin de 1976].
Mxico: Siglo XXI Editores. 2 Vols.

Marx, K. (1894). El Capital. Crtica de la Economa Poltica. Tomo III, [edicin de 1976-
1981]. Mxico: Siglo XXI Editores. 3 Vols.

Medialdea, B. (2009). Subdesarrollo, capital extranjero y financiarizacin: la trampa


financiera de la economa brasilea. Tesis doctoral, Universidad Complutense de
Madrid. Facultad de Ciencias Econmicas y Empresariales. Departamento de Eco-
noma Aplicada I.

271
Ministerio de Economa y Finanzas Pblicas (1993-2012). Bole-
tn Fiscal Trimestral. Buenos Aires: MECON. Recuperado de
http://www.mecon.gov.ar/onp/html/ejectexto/bole_trim_dosuno.html?var1 =bole-
trimdossiete.

Ministerio de Economa y Finanzas Pblicas (2001). El caso del Subsector Administra-


doras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones. Buenos Aires: MECON. Recuperado
de http://www.mecon.gov.ar/secpro/dir_cn/afjp.pdf.

Montany Revuelto, M. (2009). Crisis financiera y ajuste salarial en argentina. En l-


varez Peralta, N., Buenda, L., Mateo, J. P., Medialdea, B., Molero, R., Montany, M.,
Paz, M. J., y Sanabria, A., editores, Ajuste y salario: las consecuencias del neolibe-
ralismo en Amrica Latina y Estados Unidos, pp. 5380. Madrid: Fondo de Cultura
Econmica.

Neffa, J. C. (1998). Modos de regulacin, regmenes de acumulacin y sus crisis en Ar-


gentina (1880-1996): una contribucin a su estudio desde la teora de la regulacin.
Buenos Aires: Eudeba.

OIT (2015). Informe Mundial sobre Salarios 2014/2015: Salarios y desigualdad de


ingresos. Ginebra: Organizacin Internacional del Trabajo.

Palazuelos, E. (2000). Contenido y mtodo de la economa. Madrid: Ediciones Akal.

Palley, T. I. (2007). Financialization: what it is and why it matters. Levy Economics


Institute Working Paper, (525). Recuperado de http://ssrn.com/abstract=1077923 o
http://dx.doi.org/10.2139/ssrn.1077923.

Peralta Ramos, M. (2007). La economa poltica Argentina: Poder y clases sociales,


1930-2006. Buenos Aires: Fondo De Cultura Econmica.

Ramos, A. (2003). La explicacin histrica como una modalidad de la economa apli-


cada. En Estudios de Historia de pensamiento econmico: homenaje al Profesor
Francisco Bustelo Garca del Real, pp. 409442. Madrid: Editorial Complutense.

Rapoport, M. (2000). Historia Poltica, Econmica y Social de la Argentina (1880-


2000). Buenos Aires: Editorial Macchi.

Rodrguez, O. (2007). En busca del desarrollo perdido. En Vidal, G. y Guilln R., A.,
editores, Repensar la teora del desarrollo en un contexto de globalizacin. Home-
naje a Celso Furtado., pp. 439468. Buenos Aires: CLACSO.

SAFJP (2004). El rgimen de capitalizacin a 9 aos de la reforma previsional 1994-


2003. Documento de trabajo, SAFJP Superintendencia de Administradoras de Fon-
dos de Jubilaciones y Pensiones Argentina, Buenos Aires.

Salama, P. (1996). Financiarizacin excluyente en las economas latinoamericanas.


Comercio exterior, 46(7):537548.

272
Salama, P. (2006). Deudas y dependencia financiera del estado en amrica latina.
En Girn, A. y Prez, F. S., editores, Confrontaciones monetarias: marxistas y post-
keynesianos en Amrica Latina, pp. 101122. Buenos Aires: Clacso. Recuperado
de http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/clacso/se/20100528013859/7Salama.pdf.

Santarcngelo, J. E. y Fal, J. (2010). La poltica financiera y su impacto en la acumu-


lacin. El caso argentino, 1977 - 2006. Buenos Aires: Prometeo.

Schorr, M. (2013). Argentina en la posconvertibilidad:desarrollo o crecimiento indus-


trial. Buenos Aires: Mio y Dvila.

Secretara de finanzas (2002-2012). Informe de Deuda Pblica. Bue-


nos Aires: Ministerio de Economa y finanzas pblicas. Recuperado de
http://www.mecon.gob.ar/finanzas/sfinan/?page_id=37.

Serfati, C. (2001). El papel activo de los grupos predominantemente industriales en


la financiarizacin de la economa. En Chesnais, F., de Brunhoff, S., Campagnoli,
M., y Vera, L., editores, La mundializacin financiera: gnesis, costo y desafos, pp.
165206. Buenos Aires: Losada.

Serfati, C. (2003). La dominacin del capital financiero:qu consecuencias? En Ches-


nais, F. y Plihon, D., editores, Las trampas de las finanzas mundiales: diagnsticos
y remedios, pp. 5972. Madrid: Editorial Akal.

Sunkel, O. (2007). En busca del desarrollo perdido. En Vidal, G. y Guilln R., Artu-
ro, C., editores, Repensar la teora del desarrollo en un contexto de globalizacin.
Homenaje a Celso Furtado., pp. 469488. Buenos Aires: CLACSO.

Superintendencia de Entidades Financieras y Cambiarias (2012). Mar-


co Legal del Sistema Financiero Argentino. Buenos Aires: Su-
perintendencia de Entidades Financieras y Cambiarias. Recu-
perado de http://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source
=web&cd=2&ved =0CCAQFjABahUKEwjH7v-zz-XIAhVMhhoKHf2cAUE&url
=http %3A %2F %2Fcadecac.org.ar %2Fbajar_archivo.php %2F3 %2F124 %2F8829
&usg =AFQjCNHpHTpiI9Q8M65xP7VBL4W-TMhCPQ&bvm=bv.106130839,d.d2s/.

Superintendencia de seguros de la nacin (2002-2012). Memoria Anual. Bue-


nos Aires. Recuperado de http://www2.ssn.gob.ar/index.php/companias-y-
productores/estadisticas/informacion-de-estados-contables/2-sin-categoria/42-
memoria-anual.

Thwaites Rey, M. (2003). La (des) ilusin privatista. El experimento neoliberal en la


Argentina. Buenos Aires: Eudeba.

Varesi, G. A. (2012). La configuracin del modelo post-convertibilidad : Polticas econ-


micas y fracciones de clase en argentina, 2002-2007. Tesis de mster, Universidad
Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacin.

Vidal Villa, J. M. (1976). Teoras del imperialismo. Barcelona: Anagrama.

273
Wainer, A. G. (2010). Clase dominante, hegemona y modos de acumulacin: la recon-
figuracin de las relaciones de fuerza en el interior de la burguesa durante la crisis
y salida de la convertibilidad, 1998-2003. Tesis doctoral, FLACSO. Sede Acadmica
Argentina.

Wylde, C. (2012). Latin America after neoliberalism: developmental regimes in post-


crisis states. Hampshire: Palgrave Macmillan.

Zaiat, A. (2012). Economa a contramano: cmo entender la economa poltica. Bue-


nos Aires: Planeta.

274
Fuentes consultadas

Bolsa de Comercio de Buenos Aires, Anuarios, aos 2000-2011. Buenos Aires: BCBA.
Comisin Econmica para Amrica Latina (2000): Anuario Estadstico de Amrica La-
tina y el Caribe 2000, Santiago de Chile.
Comisin Econmica para Amrica Latina (2009): Anuario Estadstico de Amrica La-
tina y el Caribe 2009, Santiago de Chile.
Diario mbito Financiero, ao 2012.
Diario Clarn, ao 2001.
Diario La Nacin, aos 2005-2012.
Diario Pgina 12, aos 2011-2015.
Revista Mercado (2012). Editorial Coyuntura.
Instituto Argentino de Mercado de Capitales, Informe Anuario, aos 2002-2012. Bue-
nos Aires: IAMC. Recuperado de http://www.iamc.com.ar/anuario/#/informeanuario/.
Revista de Trabajo, Ao 9, no 11, nueva poca, 2013.

275
276
Fuentes estadsticas

ABA (Ranking de bancos). http://www.aba-argentina.com/category/informes/ranking-


de-bancos/
BANCO MUNDIAL. http://datos.bancomundial.org/
BCRA (Banco Central de la Repblica Argentina), Buenos Aires.
http://www.bcra.gov.ar/
CEPALSTAT (Base de Datos y Publicaciones Estadsticas), Comisin Econmica para
Amrica Latina y el Caribe, Santiago de Chile.
http://estadisticas.cepal.org/cepalstat/WEB_CEPALSTAT/Portada.asp
CEPED (Centro de estudios sobre poblacin, empleo y desarrollo), Facultad de Cien-
cias Econmicas, UBA, Buenos Aires.
http://www.econ.uba.ar/www/institutos/economia/ceped/
FAOSTAT, Organizacin de las Naciones Unidas para la Alimentacin y la Agricultura.
http://faostat.fao.org/
FMI (Financial Soundness Indicators), Fondo Monetario Internacional.
http://fsi.imf.org/fsitables.aspx
IAMC (Instituto Argentino de Mercado de Capitales), Buenos Aires.
http://www.iamc.sba.com.ar/home/
INDEC (Instituto nacional de estadstica y censos), Buenos Aires.
http://www.indec.gov.ar/
MECON (Ministerio de economa y finanzas pblicas), Buenos Aires.
http://www.economia.gob.ar/
ORBIS, Bureau Van Dijk. http://www.bvdinfo.com/es-es/our-products/
company-information/international-products/orbis
SECRETARA DE FINANZAS, Buenos Aires.
http://www.mecon.gov.ar/secretarias/finanzas/
SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACION, Bueno Aires.
http://www2.ssn.gob.ar/

277

También podría gustarte