Silabus, Analisis Macroeconómico 1, Elias Castillo
Silabus, Analisis Macroeconómico 1, Elias Castillo
Silabus, Analisis Macroeconómico 1, Elias Castillo
FACULTAD DE ECONOMA
DEPARTAMENTO ACADMICO DE ECONOMA
SYLLABUS
TP 3452 ANLISIS MACROECONMICO I
(Aprobado en Sesin Extraordinaria del Dpto. Acadmico de Economa del 17/04/2012)
I. INFORMACIN GENERAL
Ao Acadmico : 2017
Semestre : Primer
Condicin : Obligatorio.
Crditos : Cuatro
Teora : Dos Sesiones (tres horas)
Prctica : Una sesin (dos horas)
Requisito : TP 2461 Anlisis Microeconmico II
Profesor : Dr. Elias Saud Castillo Cordova
Econ. Jos Bancayan Ruiz , M. Sc.
II. SUMILLA
III. OBJETIVO
III.1. GENERAL
III.2. ESPECFICOS
Pgina 1 de 8
macroeconmico
4. Comprender, explicar y analizar el funcionamiento de una economa en el
corto plazo a travs de los modelos de equilibrio macroeconmico.
5. Explicar y analizar el funcionamiento de una economa en el largo plazo.
IV. EVALUACIN
La evaluacin comprender:
Todos los informes no deben exceder de 10 pginas cada uno, y se debe tener
en cuenta, el ttulo, el objetivo, el contenido y la bibliografa.
V. PROGRAMA ANALTICO
Pgina 3 de 8
2.Producto Nacional
/ingreso nacional:
Economa Cerrada-
Economa Abierta
3.Matriz de Insumo
Producto
Pgina 5 de 8
DEMANDA DE Conceptua la Exposicin del Pizarra. Participacin
DINERO demanda y profesor. Plumn. activa en
1.Dinero: concepto y oferta de clase.
funciones dinero. Lectura previa Material
2.La Teora de cada Bibliogrfico: Trabajos
Cuantitativa Explica y contenido encargados
3.La Teora Keynesiana compara las Bl: 5
4. El Modelo de teorias de la Discusin de D/F: IV, 15 Prctica
Baumol-Tobin. demanda de temas de K:Libro IV, dirigidas
dinero. actualidad 17
OFERTA DE DINERO L/S: II:5, 17 Prctica
1. Componentes del Explica y Desarrollo de J: 5 calficada
Stock Monetario. analiza el ejercicios y
2. Oferta Monetaria - proceso de aplicaciones Bl: 5
Banca Central y oferta de D/F: IV. 16
Sistemas cambiarios. dinero y el L/S: II. 5,17.
3.El Multiplicador equilibrio J:6
Monetario monetario
4. El equilibrio y la
Poltica Monetaria.
VI. BIBLIOGRAFA.
Pgina 7 de 8
10. Jimnez, Flix (J): MACROECONOMA: ENFOQUES Y
MODELOS.Pontificia Universidad Catlica del Per. Tomo 1 y 2. Lima, 2007.
11. Jimnez, Flix: ELEMENTOS DE TEORA Y POLTICA ECONMICA
PARA UNA ECONOMA ABIERTA. II EJERCICIOS RESUELTOS. Pontificia Universidad
Catlica del Per. Lima, 2012.
12. Keynes, John M. (K):LA TEORA GENERAL DE LA OCUPACIN, EL
INTERS Y EL DINERO. FCE. Mxico 1974.
13. Krugman, Paul. EL RETORNO DE LA ECONOMIA DE LA
DEPRESION Y LA CRISIS ACTUAL, Edit. Critica S.L. Espaa, 2009.
14. Larrain B, Felipe; Sachs, Jeffrey (L/S): MACROECONOMA EN
LA ECONOMA GLOBAL. Pearson Educacin -Prentice May, Tercera Edicin, Buenos
Aires, 2013.
15. Mankiw, Gregory (M): MACROECONOMIA. Antoni Bosch. Editor.
Espaa. 2001.
16. Mendoza Bellido, W. y Herrera Cataln, P. MACROECONOMA. UN
MARCO DE ANLISIS PARA UNA ECONOMA PEQUEA Y ABIERTA, Pontificia
Universidad Catlica del Per. Lima, 2006.
17. Parkin, M. Esquivel G. y Muoz M., MACROECONOMA, VERSIN
PARA LATINOAMRICA, Pearson Addison Wesley, Sptima Edicin, Mxico , 2005
18. Parodi Trece, Carlos. PERU 1995-2012: CAMBIOS Y
CONTINUIDADES. Universidad del Pacifico, Lima-Per, 2014
19. Romer, D., MACROECONOMA AVANZADA, Mc. Graw Hill, Tercera
Edicin, Espaa, 2006
Pgina 8 de 8