Vivitos y Coleando
Vivitos y Coleando
Vivitos y Coleando
Misereor agradece a HIC-AL y a todas las organizaciones y personas que contribuyeron con
esta interesante y valiosa publicacin, que ofrece una visin extraordinaria de varios aos de
trabajo en el sector del hbitat.
Se trata experiencias que se diferencian segn el pas, la regin y el contexto poltico, aunque
todas tienen algo en comn: varios aos de trabajo intenso y hasta sacrificado, con avances o
retrocesos, pero que siempre culmin con xito porque fue realizado por personas que
creyeron en s mismas y en su tarea de trabajar por un futuro mejor, aunque las condiciones a
veces lo hayan querido impedir o hayan sido difciles.
Los aportes que aqu se presentan dan a conocer en forma especial lo que significa la entrega
por una vida mejor y ms justa para miles de pobladores. Experiencias de varios aos de
aprendizaje conjunto, ya que de lo que nos parece normal en el trabajo actual slo pudo ser
desarrollado a partir de reflexiones analticas de lo ya hecho.
Esto vale tambin para Misereor. Lo que es caracterstico para su poltica y formas de
cooperacin ha sido creado a travs del intercambio con las contrapartes de Latinoamrica y
otras partes del mundo y se basa ante todo en sus experiencias. Este intercambio de
experiencias ha sido siempre caracterizado por seres que con su propia personalidad logran
motivar a otras, estableciendo una unin entre las diferentes experiencias y convenciendo
incluso a los ms escpticos.
Una de esas personalidades es Eike Schtz, quien de una u otra manera ha sido parte de las
luchas y de los xitos aqu referidos. No por ltimo quiere este libro ser tambin una forma de
reconocimiento y agradecimiento a l y a todos los colaboradores por el esfuerzo que han
realizado en las ltimas decenas de aos.
Bernd Bornhorst
Director del Departamento Amrica Latina-Misereor
Aachen, octubre de 2002
Prlogo
El ao pasado, durante el otoo europeo, un grupo de amigos y colegas enterados de la
inminente jubilacin de Eike J. Schtz nos preguntamos, como suele suceder en estos
eventos, cmo hacer un homenaje sencillo y sentido a quien como Eike ha significado tanto
en lo personal, lo profesional y lo institucional para muchos de quienes trabajamos el tema de
la produccin social de espacio habitacional popular en Amrica Latina y el Caribe durante los
ltimos 40 aos.
Por otra parte, contribuir con este homenaje es un smbolo y una forma de ratificar que la
tarea, que es colectiva, an contina y est ms vigente que nunca. En un mundo
empobrecido por ideas reduccionistas y mercantiles, donde se cree que los recursos se
limitan al dinero y la vida se justifica slo en tanto seamos sujetos consumidores, la
produccin social de espacio habitacional, con su enorme acervo de recursos no monetarios y
activos tangibles ya producidos, es un desafo permanente a los esquemas que restringen la
vivienda y el lugar para vivir a una simple mercanca.
Con este motivo en mente nos dimos a la tarea de identificar algunos colegas que en distintas
pocas se encargaron de proponer discusiones, programas y proyectos y confrontar sus
iniciativas con quien nunca se ha limitado a la consideracin asistencial, asimtrica y formal
del problema habitacional de los ms pobres.
El libro, aunque contiene puntos de vista independientes dentro del marco de la convocatoria,
ha sido organizado bajo el criterio editorial de Enrique Ortiz quien, adems de conocedor sin
igual del tema en nuestro continente, ha sido protagonista, interfaz y factor de sinergia y
complementariedad en la configuracin del concepto de produccin social del hbitat.
Esperamos que las contribuciones aqu consignadas aporten elementos tanto para la reflexin
como para la accin de todo el conjunto de tareas requeridas para mejorar y optimizar las
modalidades autogestionarias de produccin social del hbitat popular. Es evidente que este
esfuerzo es tambin una invitacin y un desafo para continuar reforzando los mecanismos de
intercambio y cooperacin horizontal entre los latinoamericanos, justamente por los mismos
motivos que apasionaron a Eike a acompaarnos por ms de treinta aos. La celebracin de
la vida a travs de la solidaridad!
Alejandro Florin B.
Bogot D.C., 26 de agosto de 2002
Con los pies en la tierra
a manera de introduccin
Parte relevante de ese encuentro fue la visita que realizamos al Campamento Violeta Parra,
conducido por un dirigente comunista, en el que los pobladores levantaban a gran velocidad
cientos de mediaguas -viviendas provisionales de madera- producidas en los talleres del
Hogar de Cristo, organismo conducido, hasta hoy, por el sacerdote jesuita Joss van der Rest.
Hoy nos reunimos nuevamente algunos de aquellos soadores crticos con muchos otros
compaeros de camino para hacer este libro como homenaje a Eike J. Schtz quien, desde el
campo de la solidaridad internacional, supo sumarse desde aquellos aos a nuestros afanes
por concretar en piedras, ladrillos y espacios habitables los esfuerzos colectivos de los
pobladores pobres de nuestros pases para hacer efectivos sus derechos a la ciudad y la
vivienda.
En el ya largo trayecto de acompaar desde diferentes frentes tales esfuerzos, nos hemos
topado recurrentemente con mltiples obstculos derivados de las leyes, los mecanismos
financieros, los procedimientos administrativos y las actitudes y temores de quienes debieran
servir a la sociedad desde los puestos pblicos.
Comprendimos ms adelante que no era pertinente limitar nuestro trabajo al mbito local. Que
as como en lo ambiental es imprescindible pensar globalmente y actuar localmente, en lo
social lo es pensar localmente y actuar globalmente, ya que las fuerzas que profundizan la
pobreza y la depredacin sin lmites operan a escala planetaria y no es posible enfrentarlas
con acciones limitadas a lo local y lo micro.
En esta lgica hemos buscado contar con el apoyo de instituciones y personas que como
Misereor y Eike Schtz supieron entender su misin como acto de justicia elemental y de
solidaridad humana, acompaando nuestros proyectos y los de la gente para la que
trabajamos a travs de todas estas etapas y procesos.
A partir y en torno de estos ejes temticos se convoc a escribir ensayos en los que, en forma
sinttica, se presentaran las reflexiones y conocimientos que en comn hemos venido
construyendo a partir de la experiencia acumulada en la regin. Los trabajos podran
centrarse en las bases filosficas y tericas o en aspectos metodolgicos de la produccin
social del hbitat; en sus implicaciones sobre las polticas pblicas, la ciudad o la gestin
territorial; en su peso econmico y sus impactos polticos y sociales; en compartir reflexiones y
formular preguntas sobre la forma en que el contexto actual condiciona las prcticas sociales
en este campo; en perfilar los lmites, obstculos y desafos a los que hoy se enfrenta nuestro
quehacer y en las perspectivas que se le abren a futuro.
Los textos reunidos, en los que intervinieron 25 miembros de organismos civiles de 9 pases,
tocan por lo general varios de estos temas debido a la integralidad con la que son abordados
los procesos de produccin social y gestin participativa del hbitat popular. Esto,
afortunadamente, impidi encerrar los textos en captulos limitados a temas especficos y nos
sugiri la idea de estructurar el libro en apartados que ms bien aproximaran al lector a los
nfasis y perspectivas en torno a los cuales los autores construyeron sus reflexiones y
aportes. Al mismo tiempo, tanto este agrupamiento como las limitaciones del espacio
disponible requirieron cierto trabajo de edicin de los textos originales (modificaciones de
ttulos y subttulos, reagrupamiento de oraciones y prrafos, eliminacin de reiteraciones,
etc.), que hicimos siempre tomando el cuidado de no alterar las ideas y planteamientos all
contenidos y, en la mayor parte de los casos, previa consulta con sus respectivos autores.
Tres ensayos incluidos en construyendo los fundamentos nos acercan a los planteamientos
tericos y filosficos que cimientan nuestro quehacer. Se inicia con el anlisis del significado
transformador que tiene el reconocimiento y realizacin de los derechos humanos vinculados
al lugar donde vivir en tiempos en que todo apunta hacia la mercantilizacin de la vivienda
desde criterios patrimonialistas e individualizantes. La produccin social del hbitat se
entiende como prctica explcita de justicia social y, a partir de revisar la evolucin histrica de
este concepto, en otro de los textos, se plantea una serie de temas a debate que se enriquece
en el tercer artculo, en el que se discute el papel que los procesos habitacionales
autogestionarios pueden cumplir en la produccin de los instrumentos normativos del Estado y
en la lucha por hacer efectivos dichos derechos.
El cuarto apartado, abriendo brechas, integra dos textos sobre aspectos metodolgicos
relativos a la formulacin participativa de polticas pblicas y recoge una visin crtica,
reflexiones y propuestas en torno a las polticas que se vienen aplicando en la regin a partir
de la experiencia chilena y de las recomendaciones y condicionamientos impuestos por los
organismos multilaterales de financiamiento.
En poniendo piedras, se renen casos recientes que exploran nuevos caminos para abordar
en forma participativa tres de los mltiples campos en que se mueve la produccin social del
hbitat: el mejoramiento barrial, la renovacin de vivienda en los centros histricos y la
atencin de desastres.
El sexto apartado, templando nuestros arcos, recoge tres aportaciones en torno a la forma
cmo las prcticas sociales y la teora se construyen mutuamente -ligando razonamiento,
sensibilidad social e intuicin- y contribuyen a fortalecer compromisos, esclarecer caminos y
dar fundamento tico a la accin, ya sea que se d en el campo profesional, en el ejercicio del
poder, en el terreno social o en la lucha democrtica. Se destaca el largo camino de
aprendizaje que est implcito en los procesos que se orientan a la innovacin y la
transformacin social y el peso que en ellos tiene la promocin y puesta en prctica de valores
colectivos.
Finalmente, los tres textos que integran el ltimo apartado, ...y con la esperanza abierta,
tocan temas como la utopa posible y los ricos procesos emergentes en los que se ensayan
estrategias y prcticas dirigidas a enfrentar las tendencias concentradoras y excluyentes
actuales y a construir ese otro mundo posible a partir de principios tales como la solidaridad,
la responsabilidad, la convivencialidad y la defensa, ampliacin y profundizacin de los
espacios de autonoma en que se gestan y operan los cambios.
Se incluye en este apartado un texto preparado por dos integrantes del movimiento urbano
popular mexicano, en donde se plantea un retorno radical a sus postulados iniciales y a la
produccin social del hbitat como estrategia de organizacin, innovacin y gestin social
transformadora.
Las fotos que acompaan los ttulos de cada apartado fueron tomadas por Eike Schtz
durante sus viajes, aprovechando algn momento de descanso que muchas veces comparte y
disfruta con sus amigos. Son fotos procesadas por l y enviadas con un mensaje personal de
Navidad, siempre estimulante.
Si bien este libro es un reconocimiento al amigo y compaero de camino, quisimos que fuera
ante todo un texto vivo y actual a ser compartido principalmente con los jvenes que, a travs
de la formacin universitaria, las ONG y otros espacios, se acercan hoy vidos de respuestas
esperanzadoras ante un mundo que cada vez entienden menos.
Tambin constituye un hito dentro del proceso abierto por la Asamblea Mundial de Pobladores
que inspirara, entre otras muchas iniciativas derivadas de su primer encuentro en Mxico en
octubre de 2000, la constitucin de un grupo de trabajo internacional sobre produccin social
del hbitat.
Este esfuerzo colectivo fue coordinado por la oficina regional para Amrica Latina de la
Coalicin Internacional para el Hbitat y cont con el apoyo de la Universidad Autnoma
Metropolitana tanto en el aspecto acadmico, a travs de la Ctedra Sergio Chiappa de la
Divisin de Ciencias y Artes para el Diseo de la Unidad Xochimilco, como en el editorial
brindado por la coordinacin general de Difusin Cultural. Agradecemos profunfamente este
apoyo.
Sus ricas experiencias y reflexiones hechas con los pies bien puestos en la tierra levantan
nuestra esperanza y dan sentido a la bsqueda vibrante y sin certezas de todos los que desde
su trabajo invisible y cotidiano en los barrios, las aulas o las mesas de trabajo se niegan a
enajenar sus saberes, su creatividad y su capacidad productiva. Queda como smbolo de
estas actitudes compartidas el cometa rojo de la portada de este libro. En Mxico lo llamamos
papalote, que en lengua nhuatl significa mariposa, ese frgil ser vivo que, como la monarca,
es capaz de superar todo tipo de obstculos y amenazas para -sin haberlo recorrido antes-
encontrar su camino desde Canad hasta los bosques mexicanos en los que hiberna y se
fecunda, guiada slo por el hilo invisible de su instinto.
Primeros contactos
Conocimos a Eike en los difciles momentos de dictadura del llamado proceso militar
(1976-1983). En esos aos de plomo, como despus se deca, hubo en Argentina alrededor
de 30 mil muertos y desaparecidos. Las villas miseria (los slums squatters) del pas, sufrieron
tambin con fuerza la represin militar. Es as que de las villas de Buenos Aires, la Capital de
Argentina, fueron erradicados con violencia ms de 200 mil habitantes, transportados al borde
del Conurbano en camiones recolectores de basura y abandonados en terrenos sin ninguna
infraestructura. Decan los periodistas voceros de los militares que su presencia afea la
ciudad, pues ... no merecen ser ciudadanos y vivir la ciudad...
Conocer a Eike
Conocer a una persona no es fcil, lleva tiempo. Y conocerla desde el entorno de una
agencia es ms trabajoso pues est matizado con la necesaria distancia para crecer -nosotros
como grupo, una ONG que comenzaba y acompaando a la gente. A esto se suman los
puntos de vista, los objetivos institucionales, nuestros y de la agencia; sin olvidar la diversidad
de caracteres que entran en juego.
Pero Eike ya haba recorrido un camino. Si no falla mi memoria, estimo que comenz por el
acercamiento a alguien que pas a mejor vida, y es por ello que lo menciono: Antonio
Fernndez Ibez, que arm en sus comienzos la Fundacin Salvadorea de Desarrollo y
Vivienda Mnima (FUNDASAL). Antonio me coment una vez que, con el pretexto de ir a
pescar junto al mar (imagino que entre lneas, anzuelos y unos buenos tragos), le contagi la
necesidad de encaminarse en el proceso de los pobres, a cuyo servicio era necesario poner
todos sus conocimientos y esfuerzos en relacin al hbitat.
Igualmente destaca su libro Ciudades en Amrica Latina. Desarrollo barrial y vivienda (4),
en el Prlogo de la traduccin: Ahora, como antes, son los pobres los que ms contribuyen a
la solucin de los problemas que los afectan. (...) Lo ms apropiado hubiese sido aadir (a la
traduccin) otro captulo al libro, en el cual se presentaran los progresos conseguidos por los
pobladores desde entonces, respecto al mejoramiento fsico del hogar y del entorno
habitacional. (...) Por lo dems, estos progresos solamente confirman las tesis aqu
planteadas (p. 8).
Conociendo mejor a Eike
Hasta aqu nos referimos a lo que Eike afirma como lo principal, el eje central de su trabajo.
Las obras, pensamiento y accin perfilan a quien est detrs. Pero qu sobresale en su
personalidad?
Para comprender mejor esta experiencia encontramos varios elementos. En primer lugar
decimos que parte de una percepcin de la realidad fundamental. Afirmamos que esto se
produce cuando la persona llega a captar en la realidad algo que afecta a lo ms sensible de
la existencia. La realidad fundamental que est en juego en esta hora de Amrica Latina y se
ha constituido en la matriz reveladora de valores fundamentales que exigen una respuesta
ineludible. Es la experiencia de la pobreza masiva y provocada en nuestro continente.
Y decimos tica pues est enraizada en lo profundo de la persona. Y por ello trata de
lograr incidir en las causas estructurales de esta pobreza. Un arquitecto habla de las
estructuras fundantes de una casa, de las estructuras portantes de un techo. Un mdico
diagnostica a su paciente que en la estructura sea hay problemas que lo afectan.
En segundo lugar, al percibir esta realidad fundamental, sentimos ante ella una indignacin
radical que viene de muy hondo, de las races profundas de nuestro ser. Es una indignacin
que no brota slo de una circunstancia aislada, de un espordico bao de pobreza que
puede darse cruzando una villa miseria. Es ms bien una indignacin que uno percibe, que la
siente por el mero hecho de ser de carne y hueso, de modo que si no la percibiera no sera
humano. Indignacin tan irresistible que no deja comprender cmo no puedan sentirla otras
personas.
En tercer lugar esta indignacin no es algo que quede encerrada en s misma, como un
sentimiento estril que no engendra dinamismo. Es una indignacin radical que comporta una
exigencia ineludible y que afecta imperativamente. Nos sentimos cuestionados en lo ms
hondo, en nuestro mismo ser. Nos vemos interpelados de una forma ineludible: sentimos que
no podemos transigir, tolerar, convivir o pactar con la injusticia, porque sera una traicin a lo
ms ntimo y profundo de nosotros mismos.
Por ltimo, ah viene una toma de postura: una opcin inevitable; porque ante una
exigencia ineludible, la misma omisin, o el desentendimiento es una forma negativa de tomar
postura. Es a la vez una opcin fundamental porque se hace en funcin de valores bsicos de
la existencia. Se trata pues de la opcin fundamental de la persona.
En esta experiencia fundante y tica (que slo intelectualmente puede separarse en estos
pasos), podemos afirmar que Eike toma una postura decidida ante la realidad de los pobres. Y
as fue fijando su propia causa, el sentido de su trabajo y accin.
Hay personas que pasan por la vida sin enfrentarse a esta realidad mayor de la pobreza.
Personas que se quedan en pequeas realidades privadas, o en investigaciones intelectuales
excelentes pero estriles, sin llegar a descubrir el mayor conflicto de nuestro tiempo. Los
hombres se dividen segn que hayan hecho o no su acto de compromiso ante la miseria del
mundo de hoy (E. Mounier) (6).
Hay que encontrar el sentido de la vida desde el sentido de la historia, desde el sentido de
los pueblos oprimidos. El punto de vista de los pobres es ms fecundo por ser ms real que el
de los poderosos para ver el sentido de la historia. Es por ello que en la presentacin de su
libro Ciudades en Amrica Latina comenta que bien podra titularse Lecciones desde los
barrios de los pobres.
Una persona no se hace revolucionaria por la ciencia, sino por la indignacin, afirma
Merleau-Ponty comentando a Durkheim en su visin del socialismo, donde destaca que hay
ante todo una pasin por la justicia y la redencin de los oprimidos (7). En Eike confluyen
armnicamente sus conocimientos, convergiendo con su experiencia y su pasin -o
indignacin-, equilibrndose en su opcin por los pobres en los temas de su especialidad.
Conocimientos y coherencia
Encuadrar una persona es recortarla, en parte anularla. Pero cmo observamos mejor la
grandeza de un paisaje, de una persona? Es precisamente tomando distancia para ver el
conjunto de su realidad y su trabajo.
Para este encuadramiento acudimos nuevamente a su libro (8). En l se nos invita a tomar
distancia, a observar desde lejos -desde la historia- la realidad de nuestras ciudades.
Pero la pobreza, el deterioro del nivel de vida de los pobres aumenta. En lo micro
aparecen ejemplos admirables, pero ante lo macro aumentan los interrogantes. La cantidad
de microrrealizaciones incidir en las causas estructurales que desde los imperios hacen cada
vez ms pobres a los pobres?
En este misma lnea creera que el reciente II Foro Social Mundial de Porto Alegre,
indicando que Otro mundo es posible, tuvo su sentido (dentro de la ambientacin propia del
Brasil). No entro en detalles, slo me remito a un artculo sobre dicho Foro (9).
Nos llam la atencin que en el acto principal de clausura del Foro apareciera una gran
pancarta (no improvisada) diciendo que Nadie sobra en la lucha. Para hacer otro mundo
posible todos cuentan en la lucha, desde los ms pobres de los pobres, desde los nios de la
calle (que tuvieron su propio foro), las familias de la calle, los sin tierra, los indgenas, las
maes dUmbanda que acudieron para dar fuerza, etc. Desde esto hasta importantes
encuentros, como el Seminario Mundial por el derecho a la ciudad, contra la desigualdad y la
discriminacin, del cual form parte tambin HIC, convocando a 1800 asistentes. Considero
igualmente positivo que no hubiera una declaracin final intentando abarcar todo, pues la
cantidad de bsquedas es grande, se estn poniendo en marcha y nadie puede quedar de
sobra, no tomando parte en la lucha.
Slo podra acabar esta semblanza conversando con Eike, planteando mis dudas mientras
recorremos un barrio pobre de Buenos Aires, o sentados en un caf de los inmortalizados
por el tango, que l tanto aprecia...
Argentina est ahora llena de indignacin. Desde los sucesos del 19 y 20 de diciembre, con
sus veinte muertos, cinco presidentes en pocos das, numerosos negocios, supermercados y
bancos destrozados o saqueados. Ya transcurrieron cinco meses de indignacin, con cortes
de rutas y calles, cacerolazos, movilizaciones de todo tipo, especialmente ante los bancos
reclamando ahorros y sueldos recortados que estn acorralados, pero que no estn all pues
antes volaron al extranjero. Los escraches, (afrentas) que padecen polticos, jueces, como
cualquier autoridad que asome en pblico, las numerosas asambleas populares de diverso
tipo y conformacin (10).
Entretanto, qu sucede con los pobres de siempre, los pobres histricos? Se acenta la
falta de trabajo, escasean las changas laborales, crece la informalidad de todo tipo, aumenta
el hambre y la desnutricin especialmente entre los nios. Como bien seala P. Trigo
destacamos aqu la resistencia popular, la actitud agnica e histrica de los pobres, que
siguen apostando a la vida, aferrados desde sus humildes barrios y ante carencias y
problemas en aumento (11).
Por detrs de todo esto estn las polticas neoliberales, que trastornaron todo. Como dice
un dirigente de tierras tomadas ahora el neoliberalismo nos cambi la pelcula, todo anda al
revs. Retomo una reflexin de Eike: Hoy da se dan mucho ms rebeliones que
revoluciones, pero el cambio social para m est en el cambio de los roles de los actores y as
creo que estas organizaciones territoriales tienen mucho futuro, especialmente ante este
modelo obsceno del neoliberalismo, porque con la descentralizacin la organizacin territorial
por su naturaleza y las circunstancias dadas, podra tener mucha ms influencia en las
decisiones que tocan a su territorio, y eso es hoy muy importante (12). La indignacin tica
ante estas inicuas causas estructurales -obscenas dice Eike- provocadas por el neoliberalismo
deben renovar nuestra apuesta de apoyo a la organizacin popular.
El desafo contina, pese a las pirateras neoliberales que seducen a muchos. Sigamos
fieles a este llamado de Eike, ahora que arrecian los compromisos livianos, los negocios
fciles, las posturas light y las de quienes voltean como veletas cuando el Banco Mundial u
otros ofrecen unos pesos comprando conciencias... y tambin a integrantes de ciertas ONG.
Evitemos que estos prosperen haciendo creer que todo ser fcil, abusando del esfuerzo y el
trabajo de los pobres. Mantengamos por tanto en alto el ideal de la indignacin tica.
* Jos (Pichi) Meisegeier. Jesuita, licenciado en Filosofa y Teologa, Fundador del Secretariado de Enlace de
Vivienda Popular (SEDECA) (1980) y actual Presidente. Director de la revista Vivienda Popular. Miembro del
Centro de Investigacin y Accin Social (CIAS).
Los amigos de Eike han invitado a confabular para un homenaje por su labor y contribucin
como compaero de causa. Nos invitaban a escribir ensayos cortos que den cuenta... dar
cuenta de qu? Citando libremente: del impacto en los sectores populares de las polticas y
de las estrategias para hacer valer sus derechos a la ciudad y la vivienda; de los ensayos
tericos para acotar y describir el concepto de produccin social del hbitat; de elementos
filosficos e implicaciones en lo metodolgico e instrumental; de las disciplinas y diferentes
oficios que hacen parte del estudio y hacer hbitat popular. Con palabras y temas intercalados
tales como interfaces, macro y micro, impacto, anlisis de flujos, optimizar resultados,
bosquejar esquemas, enfoque pro-activo, reflexin sobre el trabajo de campo, retos que
enfrentan los pobladores de la ciudad para una gestin democrtica de la misma, influencia de
la gente en las polticas pblicas.
Una larga lista de palabras que me cuesta responder y entre las cuales, oficio es la que me
suena ms apropiada y me trae al presente lo que creo haber hecho gran parte de mi vida y
que tiene que ver con lo que ha hecho Eike y mi amistad con l.
Eisenstein, al ser preguntado sobre cmo logr filmar la luz del sol nebuloso sobre el agua
cuando el Potiomkim espera en la rada de Odesa el contraataque inminente, contesta que
nunca lo pens mucho porque el problema era que el Partido le haba dado muy poco tiempo
para hacer la pelcula y, ante el hecho de que todos los das amanecan nublados, tom la
decisin de filmar como fuera; y as lo hizo y slo tiempo ms tarde, al ver el filme, se dio
cuenta de los resultados.
Mirando hacia atrs me he dado cuenta de que he estado haciendo casas para la gente
bajo diversas circunstancias sociales, lugares y condiciones polticas, en un camino casi sin
registro: slo algunas fotos, un par de notas en una revista especializada y unos dibujos que
hasta a m me cuesta encontrar. Haciendo algo que ojal se hubiera registrado por orden de
algn partido en un primitivo film y de lo que resta apenas, y con suerte, una mala copia en
papel heliogrfico.
Hacer, partir y empezar de nuevo. En algn momento de este constante hacer, partir y
empezar de nuevo, conoc a Eike en Guatemala, junto a Manolo Garca, amigo mutuo que nos
present y a quien no puedo dejar de nombrar en este recuerdo. En medio de proyectos
delirantes, contra toda lgica posible, tras un terremoto que haba matado veinte mil almas y
en el contexto de una dictadura dursima que pareca -slo pareca- reblandecida por el hecho
emotivo de dicha catstrofe; trabajando ms all del reconstruir, mientras tanto intentando
crear organizacin social a la espera de una democracia que nunca llegaba y nosotros,
extranjeros, aprendiendo de esa espera.
Eike apareca cada cierto tiempo a revisar proyectos de cuya pertinencia no estaba muy
seguro: unos lotes con servicios en medio de la nada aprobados en un subentendido que a
nadie engaaba y que nos convena polticamente a todos, o asentamientos rurales en los
que ensebamos a construir en bahareque en el reino del bahareque, en los inicios de la
moda de las tcnicas dulces y el tpico de lo pequeo es hermoso.
No volv a verlo hasta principios de los ochenta, tras varios aos trabajando en lo mismo,
en el sofocante hacer de los socialismos reales africanos. Nos reencontramos en un Chile
afectado por otro terremoto, en medio de la tragedia de la dictadura con ya catorce aos de
existencia y cuya herencia fue el experimento prctico de ese peculiar modo econmico que
se preparaba a campear sin contrapeso por toda Amrica Latina. De nuevo sumidos en el
proyecto de rigor extendido por aos, intentando prolongarlo al infinito con siempre un ao
por venir que traera autonoma y sostenibilidad, en la espera de una democracia que se
comenzaba a visualizar posible.
Ms tarde, en la apertura democrtica, otra vez Eike; ahora l en la difcil tarea de modificar
las formas de cooperacin bilateral oficialista, introduciendo metodologas y formas de hacer
en un contexto de desaparecimiento de las ONG y un proceso de reconstruccin democrtico
del que no entendi o no quiso entender su importancia.
En Chile fue donde habl ms con l, en un viaje intermedio rumbo a San Pablo, donde
todos camos de rodillas frente a un obispo del que no recuerdo su nombre, que deca desde
el altar que la propiedad de la tierra era pecado; y ms tarde en Angola, donde intentamos
hacer un seminario con estudiantes de arquitectura y pobladores en medio de una ciudad
sitiada por el Fondo Monetario Internacional y la guerrilla y vendedores de toda laya y pelaje, y
donde todo lo que hicimos siempre pareci equivocado, empezando por nosotros mismos.
De sus gritos porque nos habamos llevado, sin saber, las llaves del bus para ir al
aeropuerto para ir a ver con un amigo chileno perdido en Angola los bagres pescados desde
de un ro que, se deca, llevaban sus vientres repletos de diamantes en bruto. De las tarjetas
navideas con fotos de figuras arcaicas en frontones de casas bretonas, en cerros de piedra
en cementerios de la Galicia profunda o en las paredes de los conventos de Copn. De la
resistencia del beber buen vino y del comer mejor. De los disgustos compartidos y de los
sueos de un mundo nuevo, conversados mas no acordado suficientemente.
Siempre que tengo que pensar en aquellos que son y han sido amigos hago un ejercicio
simple de matemticas elementales que consiste en pensar cuntas veces hemos estado
juntos. Creo que con Eike no han sido muchas horas; quizs algunos das por aqu y por all.
Pero la amistad es ms que eso, es algo as como el tenue hilo de la memoria que recae
como la malaria en el recuerdo afiebrado de una imagen, una tarjeta de navidad o
simplemente a causa del sabor de una comida especial o el aroma de un vino alguna vez
bebido juntos.
Lo aqu dicho no es un manifiesto del desencanto y menos una tesis de graduacin sobre
vivienda social; es un saludo al amigo que cambia su vida como culminacin de su labor
social y profesional en Misereor. Oscar Wilde dijo alguna vez: en mi trabajo he puesto mi
talento, en mi vida mi genialidad. Creo que esta es una buena forma de mirar hacia Eike y
desearle todo lo mejor para seguir viviendo su vida... y que nos estaremos viendo en algn
recodo del caminar por la ciudad de los caminantes.
*Vctor Basauri. Arquitecto chileno
Derecho a la ciudad y produccin social del hbitat
Mara Carla Rodrguez*
En este proceso, los Estados nacionales han permitido la mutilacin de su soberana y, con
ello, han reducido los espacios democrticos y la soberana de sus pueblos.
Cabe resaltar que, en el campo poltico, y como lo reconocen Mollenkopf y Castells para la
propia Ciudad de Nueva York, la "capital imperial", pareciera que lo nico homogneo en
trminos sociales y de actuacin poltica en esta etapa ha sido el corazn econmico:
mayoritariamente blanco, masculino y formado por propietarios, gerentes y profesionales.
Mientras, por fuera, aparece una variedad caleidoscpica de grupos subordinados y
perifricos a ese desarrollo en trminos de insercin en el mercado laboral, ocupaciones,
etnia, origen, gnero, formas de habitar, participacin comunitaria o modalidades de
vinculacin en relacin a las polticas pblicas (3).
Estas tendencias, en las cuales se plasma la produccin de la ciudad, suponen una lucha,
siempre presente, a veces en forma latente o velada y otras claramente manifiesta, por la
apropiacin del espacio urbano y han significado, en muchos casos, la erradicacin o el
desalojo forzado de las capas populares y, casi siempre, una permanente situacin de
inestabilidad, de cuestionamiento de su identidad y de su derecho a la vida en la ciudad - y no
a una supervivencia cada vez ms precaria y pasiva.
En este marco, en las ltimas dcadas, tambin se han desarrollado en los mismos barrios
experiencias de organizacin y resistencia de estos sectores que, aunque desde la
fragmentacin y la debilidad, luchan por recrear, por transformar, su situacin. Experiencias
que forman parte de las modalidades de produccin social del hbitat impulsadas en toda
Amrica Latina durante estas dcadas, a partir de las luchas y esfuerzos colectivos de las
organizaciones sociales, movimientos de hbitat, desde capacidades tcnicas comprometidas
con la temtica del hbitat y grupos universitarios, prefigurando -en una situacin de gran
asimetra de poderes- otros lineamientos y polticas que potencien y se correspondan con las
perspectivas, esfuerzos y necesidades populares. (Rodrguez: 2002)
En la ciudad de Buenos Aires, la pelea por la radicacin se ha manifestado en procesos de
resistencia, como el desarrollado en el barrio de La Boca a partir del ao 1997 donde la
constitucin de una Asamblea de desalojados, a travs de la movilizacin, logr instalar un
fondo de emergencia y una normativa (la resolucin 525), para incorporar las respuestas de
hbitat no previstas en la poltica de renovacin para los sectores populares, con la cual se
implementaron varios cientos de prstamos individuales mancomunados que simplemente no
hubieran existido sin esa movilizacin.
Esta, la lnea de poltica habitacional que hoy se defiende en la Ciudad de Buenos Aires
(12), surge como, todo proceso de lucha popular, de un entramado complejo de experiencias
irreductible a una nica filiacin. Entre las mismas, sin embargo, resulta significativa la sntesis
que se ha elaborado a partir de los propios pasos que los sectores populares dieron en la
dcada del 80 en la Ciudad de Buenos Aires y que mostraron, masivamente, la direccin
bsica de la poltica que necesitan: ocupando por miles los edificios vacos y ociosos de la
ciudad. Peleando, como pudieron, la radicacin en la ciudad.
La experiencia del Movimiento de Ocupantes e Inquilinos (MOI) en los ltimos doce aos
ha recreado y racionalizado como propuesta organizativa y de formulacin de polticas
populares esta orientacin bsica: ganar colectivamente los edificios en la ciudad como modo
de ganar la radicacin, es decir, el derecho a la ciudad, a travs del desarrollo del
cooperativismo autogestionario (13) (Jeifetz: 1997).
La pelea por la radicacin, en esta lnea, que a partir de 1999 se expresa en el proceso de
reivindicacin y formulacin de la mencionada Ley 341 (14), se contrapone a la cultura llave
en mano, de la pasividad, de esperar que otro resuelva el problema. Esta pelea, asumida por
las cooperativas del MOI y progresivamente difundida en el seno de otras organizaciones y
procesos, como en el caso de poblacin subsidiada por el Gobierno de la Ciudad de Buenos
Aires en hoteles pensin y de algunas organizaciones de La Boca, establece otras formas de
gestin y construccin que van ms all de la vivienda, que no persiguen la funcionalidad de
algunos submercados para la ganancia capitalista y que implican en su concepcin la
integracin y la participacin de la poblacin en la materializacin del conjunto de bienes y
servicios urbanos de las ciudades, as como en los procesos sociales, culturales y polticos
que los involucran, colocando como eje central la perspectiva integral, poltica, por el derecho
a la ciudad.
As, el desarrollo del cooperativismo autogestionario, como proceso social, econmico y
cultural, supone la recuperacin y actualizacin de la memoria popular, su recreacin como
parte de la historia de los sectores populares en su arraigo a la ciudad y plantea un aporte
especfico en la "paricin" de una identidad popular colectiva, aportando su grano de arena
hacia la sntesis de una posible (y deseada por muchos) experiencia poltica de
transformacin y liberacin.
Para conclusiones
* Mara Carla Rodrguez. Sociloga, investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Cientficas y Tcnicas
(CONICET) con sede en el Area de Estudios Urbanos del Instituto de Investigaciones Gino Germani de la
Universidad de Buenos Aires, Argentina (UBA). Profesora adjunta de la Carrera de Sociologa de la FCSOC de la
UBA. Integra los equipos tcnicos del Movimiento de Ocupantes e Inquilinos (MOI) desde 1991 y de la Federacin
de Tierra y Vivienda (FTV) desde 1998, y participa en el Grupo Latinoamericano de Produccin Social del Hbitat
de HIC.
Notas
(1) Aquellos destinatarios de la consigna popular argentina "que se vayan todos". En Argentina pueden
reconocerse empricamente como parte de esa clase capitalista transnacional unos 3000 cuadros dirigenciales
del espectro partidario tradicional que han ocupado los cargos de decisin de los aparatos de gobierno en sus
niveles nacional y provincial desde el regreso de las democracias representativas (y en algunos casos desde
la poca dictatorial, como el ex ministro de economa D. Cavallo) y, aproximadamente, unas 170 empresas
concentradas, con una visibilidad pblica pocas veces tan contundente, en plena poca de la
"desmaterializacin" de los flujos y "desterritorializacin" del poder.
(2) Por ejemplo, en Amrica del Sur, el "corredor logstico" latinoamericano que une Belo Horizonte con Santiago
de Chile, involucra en Brasil a Belo Horizonte, San Pablo, Curitiba y Porto Alegre (en conjunto, el territorio
donde se genera el 40% del PIB del pas); en Argentina, a Rosario, Crdoba, Buenos Aires y Mendoza (ms
del 60% del PIB argentino), y en Chile, la regin metropolitana de Santiago y Valparaso, eje que constituye el
ncleo central de su dinmica econmica. (IDEP, 2000).
(3) Con ello no se desconoce el desarrollo progresivo de las resistencias, a escala local, nacional, regional y
global, voces que elevan sus crticas y prefiguran los nuevos rumbos posibles, como en el Foro Social Mundial
y las diversas manifestaciones de los movimientos antiglobalizacin.
(4) Mirar la ciudad capital , como ciudad metropolitana donde vive casi la tercera parte de la poblacin del pas ,
lejos de una lectura "capitalina" ajena a los intereses y perspectivas de la diversidad de regiones del pas,
invita a pensar , desde su particular insercin histrica, econmica, social y poltica, los dilemas y desafos del
conjunto nacional, de un proyecto de pas posible, en el cual se cuente con sus recursos y potencialidades.
(5) Que fue creada el 12 de noviembre de 1989, integrada a partes iguales por el estado nacional y el municipio.
El 9 de septiembre de 1998, se aprob el barrio nmero 47 de la Ciudad de Buenos Aires, Puerto Madero.
(6) La asignacin presupuestaria proyectada prevea que por cada 100 dlares invertidos en el norte, se dirigieran
130 a la zona sur, destinados a programas como Buenos Aires y el Ro (obras de mejoramiento de la
Costanera Sur), estudios para la realizacin de una futura lnea del ferrocarril subterrneo, etc.
(7) El sur se asocia a la preponderancia de la presencia de sectores de menores ingresos y a la existencia de
suelo urbano disponible, debido a su baja densidad constructiva. Es decir, a la disputa por el destino del suelo
urbano.
(8) El impacto de la crisis actual ha implicado un impasse en este proceso. Unicamente se mantienen con un nivel
de actividad significativo las obras de la segunda fase de Puerto Madero.
(9) El 25 de julio de 1979 el gobierno militar dicta la ordenanza de preservacin del distrito U24, que estaba
compuesto por 144 manzanas. En 1982, el rea fue reducida a la mitad. En 1991, se sanciona la ordenanza
que regula el funcionamiento de las Areas de Preservacin Histricas (APH), que flexibiliza an ms los
criterios, estableciendo un catlogo con diversos niveles de proteccin para cada edificio. M.L. Lours (1997).
(*) Centro bancario y financiero de la Ciudad de Buenos Aires y, por extensin, ncleo de entidades e instituciones
que ejercen presin en las decisiones econmicas nacionales (Nota de los editores).
(10) Integrando la Plaza Dorrego y las calles Defensa y Balcarce.
(11) Como la Mutual de Desalojados de La Boca y el Comedor Los Pibes, que favoreci el desarrollo de instancias
de coordinacin como la Mesa de Enlace de La Boca, para fortalecer las posiciones de la trama de
organizaciones populares.
(12) Que en el mes de marzo de 2002 corri riesgo de desaparicin por un intento de reestructuracin de la
Comisin Municipal de la Vivienda que fue frenado, en buena medida, por la respuesta masiva de movilizacin
y resistencia de una amplio espectro de organizaciones de base de hbitat y territoriales que, an con matices
y diferencias, constituyeron una respuesta unificada en el Colectivo de Organizaciones de Base, dando un
nuevo paso significativo en la lucha por el derecho a la ciudad.
(13) Que tambin reconoce en su gnesis los aportes sustantivos del desarrollo del movimiento cooperativo
autogestionario uruguayo (la Federacin Uruguaya de Cooperativas de Vivienda por Ayuda Mutua -FUCVAM)
y sus lineamientos de poltica nacional de vivienda.
(14) Que destina recursos a las organizaciones sociales para la compra y ejecucin de conjuntos de vivienda,
incluyendo recursos para mquinas y herramientas, asistencia tcnica, capacitacin, etc, contemplando el
conjunto de componentes que garantizan el desarrollo de un proceso integrado de autogestin en control de
las organizaciones de base. Asimismo, define condiciones y plazos de devolucin de los crditos y niveles de
subsidio en funcin de las caractersticas de los grupos populares y no de su exclusin de la poltica
habitacional.
(15) II Foro Social Mundial, Resoluciones del Seminario Mundial por el Derecho a la Ciudad. Porto Alegre, 1 y 4 de
febrero de 2002.
Referencias bibliogrficas
Daz Orueta F, Rodrguez MC, Lours ML, Devalle V. 2002. Ciudad, territorio y exclusin social. Ponencia a la
sesin Desarrollo Urbano y desigualdad social en Amrica Latina en el XXV Congreso Mundial de la ISA
(Brisvane).
Herzer, Hilda; M. Di Virgilio; M. Lanzetta; A. Redondo y C. Rodrguez. 1999. Caractersticas de la poblacin de
un barrio en proceso de renovacin: luces y sombras. Realidad Econmica, N 168, pp.104-131, Buenos Aires.
Jeifetz, Nstor. 1997. Hacia la generacin de polticas autogestionarias de rehabilitacin edilicia, en
Ciudadana. I Seminario internacional sobre mejoramiento y reordenamiento de asentamientos urbanos precarios,
MEJORHAB, CYTED, Caracas.
Lours, Mara Luisa. 1997. Buenos Aires: centro histrico y crisis social. ECU, Alicante.
Lozano, Claudio. 2002. Anlisis de la crisis argentina. IDEF-CTA [http:// www.cta.rcc.com.ar].
J.H. Mollenkopf y M. Castells (eds.). 1991. Dual City: Restructuring New York. Rusell Sage Foundation, New York.
Ortiz, Enrique. 2002. Hacia una ciudad de la gente, en La otra ciudad posible, Contribucin del Grupo
Latinoamericano de Produccin Social del Hbitat hacia el II Foro Social Mundial de Porto Alegre, Ed. Habitat
International Coalition, Universidad de Buenos Aires, Universidad Autnoma Metropolitana-Unidad Xochimilco,
Asamblea Mundial de Pobladores, Mxico.
Rodrguez, MC. 2002. Produccin social del hbitat: un esfuerzo transformador colectivo, en La otra ciudad
posible, Contribucin del Grupo Latinoamericano de Produccin Social del Hbitat hacia el II Foro Social Mundial
de Porto Alegre, Ed. Habitat International Coalition, Universidad de Buenos Aires, Universidad Autnoma
Metropolitana-Unidad Xochimilco, Asamblea Mundial de Pobladores, Mxico.
Sklair. 2001. The new transnational capitalist class. Blackwell, London.
Panam: gente, caminos y murallas
Ral Leis R.*
La ciudad de Panam es producto del transitismo, rol surgido del nfasis terciario en la
utilizacin histrica, econmica y geopoltica de parte del territorio cmo corredor de trnsito
(Canal, ferrocarril, plataforma de servicios transnacionales) de la mercanca producto de la
dinmica capitalista mundial. Esto perfil dos ejes contradictorios: La ciudad de intramuros y
extramuros; y la ciudad fragmentada y el enclave. Frente a ambas se expresaron y expresan
las estrategias populares y nacionales de produccin social del hbitat.
La ciudad que se refunda el 21 enero 1673, a pocas millas de su asiento original destruido
por el ataque de las huestes del pirata Morgan, es creada y hecha al gusto de un poder
econmico multimodal expresado en una variedad de actividades econmicas, que
conforman a fines del XVI y principios del XVII grupos elitistas de rasgos aristocrticos,
reforzado en los aos anteriores por la prctica de venta de oficios. Poseen dinero y
ascendencia en la cosa pblica. Las elites se cierran y fortalecen su poder y "pureza" racial,
viendo a la poltica como ejercicio oportunista y cortoplacista pero apuntando a la
perpetuacin en el poder. Contrario a esto estn los excluidos, atomizados, inorgnicos y sin
capacidad de articular propuestas por su propia condicin social y econmica. La poltica es
pues reservada a las elites y la lucha de poder se constituye en intraelitaria ms que entre
grupos sociales asimtricos.
Esto surge como plan preconcebido por la complicidad entre la elite local y la metrpoli. Es
una ciudad militar hija del centralismo absolutista y la unidireccionalidad real que deposita en el
Rey y en su estructura de sostn metropolitano todo el poder de decisin, a miles de millas de la
contraparte colonial, delineado por el peso del burocratismo en medio de recelos, corrupcin y
mimetismo. Con el pretexto de que en la nueva ciudad solo caban 300 solares y por lo tanto
igual cantidad que los vecinos blancos y sus esclavos domsticos, el resto, la mayora de
negros, mulatos, zambos, mestizos y pobres ser arrojada con los taidos del ngelus, al
anochecer, fuera de las murallas protectoras al arrabal miserable y vulnerable.
La funcin econmica, que afirma el carcter multimodal de sus elites a travs del rol
portuario, comercial-regional, contrabandista y de trata de negros.
La funcin de seguridad interna, pues la muralla era una barrera contra el enemigo
interno, por el temor y recelo que inspiraban los negros y mulatos desde el siglo XVI
hasta el siglo XIX inclusive. Los de adentro eran una poblacin minoritaria y decreciente,
y los de afuera mayoritaria y creciente. En cambio en la primera dcada del XVIII,
levantamientos del cimarronaje cerca de la ciudad renovaron el miedo al arrabal, pues
los de adentro teman una alianza arrabalera con los insurrectos. Los de intramuros se
negaban a compartir los negocios con gente de color, lo que ocurri despus del gran
incendio de 1737, cuando los mulatos arrabaleros comenzaron a abrir tiendas y
pulperas lo que fue prohibido, y es hasta 23 aos despus (1760) cuando se legaliza
este derecho, lo que marca la fecha clave del cambio de la situacin de las elites. Los
incendios (tres grandes en el siglo XVIII y otros seis en el siglo XIX) degradaron
urbansticamente y privaron a la ciudad de casi todos sus edificios coloniales,
desvirtuando su carcter elitista original.
El extramuros
Se accede por la Puerta de Tierra a travs de un puente levadizo, que de noche es cerrado
y vigilado por centinelas que tambin vigilan los diversos baluartes. Medio centenar de
caones fundidos en Barcelona apuntan hacia el arrabal. No se anticipan ataques por mar por
lo que existen menos fortificaciones hacia ese lado, y por ello el lugar ms seguro son las
bvedas, las cuales se refuerzan cuando el ocano Pacfico deja de ser seguro para Espaa.
En 1683, ante la amenaza de una escuadra de guerra francesa que merodea el Pacfico, el
poder citadino propone cercar el arrabal con una estacada pues ante la noticia de enemigos
la gente del arrabal huy aterrorizada a los montes. La seguridad que les daba la muralla que
protega intramuros ayud en cambio a mantener serenos los nimos de la elite (Castillero:
1999, 47). Pero la estacada nunca se construye.
La muralla se mantiene en pie hasta mediados del siglo XIX. El crecimiento de la ciudad
por el gold rush californiano presiona sobre esa frontera y en 1865 se ordena su derrumbe y
se venden terrenos a particulares. Arrabal e intramuros empiezan a fundirse. Las amarguras
de la esclavitud invitan al cimarronaje (que fue amenaza grave entre 1549 y 1582), pero para
evitar ese paso a la rebelda el sistema colonial abre la puerta a la posibilidad de la libertad
legtima, y por esa puerta se cuela la marea demogrfica que mina la casta exclusivista
blanca. La realidad delinea un grupo demogrfico matizado de varios tonos, auxiliares del
espaol, con capacidad de asumir la cultura ibrica prestamente, aliados militares contra todo
enemigo, asimiladoras de multitud de oficios diversos. El negro horro o libre se aleja pues
tanto de la esfera de la esclavitud o el servilismo como del cimarronaje, cubriendo
paulatinamente los espacios que dejaba a descubierto el elitismo blanco, y a travs del
mulataje carcomiendo el hermetismo racial predominante. Las leyes no lo favorecen pero a
contramarea, a contramarcha a travs de las cartas de libertad (compradas por los propios
esclavos con su trabajo), la fusin tnica y el peso creciente del nmero (a partir de mediados
del XVII), transforman el sentido de la sociedad colonial.
En esos casi cien aos de soledad, es el arrabal parte de la ciudad o es otra ciudad? O
ms bien no es ni uno ni lo otro, sino slo un espacio segregado, perifrico, casi sin nombre,
slo un arrabal? De seguro muchos de los arrabaleros pasan el da dentro de la ciudad pero
el extramuros est habitado de da por sus familiares y enfermos, entre otros, hasta que la
noche vuelve a arrojar la masa oscura extenuada que viene de limpiar albaales, amamantar
a nios blancos, cocinar, edificar, lavar, horadar y mil tareas ms. Los indios estn en su
tierra y conocen las montaas; los blancos son pocos y eventualmente pueden volver
enriquecidos o no a su terruo, pero el negro arrancado de sus lares por la esclavitud no
tiene marcha atrs ni retorno.
Qu hacen afuera en las noches, cuando suenan los cerrojos de la Puerta de Tierra, sin
estar acostumbrados a dormir con el miedo que castaetea los dientes? Truenan los tambores
bat, suman cuentas a los collares artesanales, echan cuentos los viejos en los portales? Qu
hacen? Relatarse lo acontecido en el intramuros, las interioridades a la que accede la
servidumbre a pesar de la segregacin de los caones? Conspiran? Se fermenta el espritu
de las futuras luchas arrabaleras? El espacio de la soledad a que son obligados, no es tambin
espacio de libertad, lacerado por el pual del miedo al ataque artero, sorpresivo, que los
convierta en carne de can, comprimidos contra una muralla que no se abrir para ellos?
No puede dejar de mirarse ese pasado fascinante con los ojos del hoy, ms cuando el Banco
Mundial afirma en su Estudio sobre Pobreza, enfticamente, que Panam (1) es uno de los
pases con mayor desigualdad en el mundo, a la par con Brasil y slo levemente inferior a
Sudfrica. Los ms pobres de Panam son muy pobres y los ms ricos son muy ricos. Esto
tampoco es sostenible, pues si no se articula el crecimiento econmico con equidad social y
ambiental, si no superamos la discriminacin tnica racial o de gnero, y si la democracia no se
fortalece con la participacin real de la ciudadana, nos podrn azotar los grandes incendios del
prximo milenio.
El 56% de los 2.8 millones de habitantes de Panam viven en reas urbanas (2). Existen
en las reas urbanas 232 mil pobres, de los cuales 47 mil estn en extrema pobreza, un
total de un milln. Casi la cuarta parte de los pobres viven en ciudades (23%). Un grupo
considerable de poblacin urbana es vulnerable o est en riesgo de pobreza, pues viven
justo sobre la lnea de pobreza total. Si la lnea de pobreza aumenta (al reducirse el
consumo total) en un diez por ciento, la pobreza urbana aumentara de 15 a 19% y los
pobres urbanos seran de 23 a 25% en el mbito nacional (BM).
Los nios y los jvenes menores de 18 aos representan cerca de la mitad (46%) de
todos los habitantes urbanos pobres. Esto tiene implicaciones generacionales graves.
La tasa de desocupacin urbana (10.3) es mayor que la desocupacin rural (8.6). El
desempleo es dos veces mayor que las reas rurales e indgenas, y especialmente
alto entre las mujeres. La mayora vive en casas unifamiliares pero no tiene ttulos de
propiedad de la vivienda (slo 24%). La invasin es uno de los medios predilectos
para obtener terrenos para las casas. La tercera parte viven en casas de paredes de
madera o precarias. El 22% de las casas tienen piso de tierra. Tiene menos de tres
habitaciones con promedio de tres persona por pieza (no pobres 1.3 por pieza). El
25% ha hecho mejoras en sus casas en los ltimos 12 meses. Dos terceras partes
trabajan autoconstruccin usando ahorros, ayuda familiar y amical, y en ltimo lugar el
crdito. Slo 20% ahorra con relacin al 50% de no pobres. El volumen total de
prstamos se dio en un 71% a las reas urbanas, pero 99% va a los no pobres y solo
1% a los pobres urbanos. Son usuarios del transporte colectivo lento e inseguro, en
una ciudad sumida en muchos problemas cotidianos. La capacidad asociativa no es
un activo muy slido en el mbito urbano, en comparacin con medio rural e indgena.
La poltica electoral divide y debilita el desenvolvimiento de las organizaciones
comunitarias.
Frente a esta situacin, los sectores populares y excluidos han centrado sus acciones en
la ocupacin de terrenos y la autoconstruccin de viviendas, y los movimientos sociales
urbanos. Recientemente se realiz un Foro sobre Presupuesto de Consenso para 2002. El
propsito fue analizar y dialogar en torno a la realidad y las posibles soluciones a travs de la
priorizacin y la gestin participativa del presupuesto nacional. La idea es que la propia
comunidad ayude a elaborar las prioridades para el presupuesto de la nacin destinado a
Coln, participe activamente en su promocin y monitoreo, entendiendo que el mejor
presupuesto ser el consultado y consensado por las fuerza vivas de la provincia, lo que
convierte al presupuesto en una propuesta democrtica regional. Propuestas como el Foro
significan avances importantes, y debe ser un punto de referencia para los gobernantes que
distribuyen los recursos para el desarrollo. Le toca a los pueblos, a la sociedad civil,
recordrselos y con su presencia y participacin, impulsarlos.
Setenta y cuatro aos despus producto de la lucha soberana de los y las panameos/as-
Panam y los Estados Unidos de Amrica firmaron los tratados Torrijos-Carter. Con ellos
quedaba abolida la perpetuidad y los norteamericanos entregaban gradualmente los bienes
canaleros, culminando el viernes 31 de diciembre de 1999 a las 12 del da. El Canal, las bases
militares y 34 mil hectreas de terreno con dotado de 4,829 edificios, adems de carreteras,
puertos, aeropuertos, reas verdes y zonas urbanas totalmente equipadas quedaron en manos
de su legtimo dueo.
Frente a esta nueva ciudad se conjugan el desafo de las estrategias populares y las
nacionales de produccin social del hbitat. Las nacionales, expresadas en la capacidad
nacional de recuperar los bienes para la nacin y darle el uso ms productivo y equitativo
posible. Las populares, de lograr incidir en las nacionales, pero al mismo tiempo crear
espacios sostenibles de hbitat. Un ejemplo de esto han sido los consejos barriales
comunitarios de las reas revertidas de Arraijn que han logrado administrar el desarrollo
urbano con autogestin comunitaria. Tambin el Patronato del Parque Natural Metropolitano
(un rea de 250 hectreas de bosque que al revertir los bienes canaleros ha quedado ubicado
en la ciudad) que mantiene la lucha por la preservacin ambiental del rea.
* Ral Leis R. Socilogo, politlogo, escritor y educador popular panameo. Es Presidente de CEASPA (Centro
de Estudios y Accin Social Panameo), integrante de ALFORJA (Programa Coordinado de Educacin Popular) y
catedrtico en la Universidad de Panam.
Referencias bibliogrficas
Castillero Calvo, Alfredo. 1999. La ciudad imaginada. El caso viejo de Panam. Ministerio de la Presidencia, Panam.
Castillero Calvo, Alfredo. 1995. Conquista, Evangelizacin y Resistencia. INAC: Panam.
Castillero Calvo, Alfredo. 1985. La vida poltica en la sociedad panamea colonial. La lucha por el poder. Primer
ensayo de interpretacin. Revista Lotera #356/7 Panam.
Jan Surez, Omar. 1978. La Poblacin del Istmo de Panam del Siglo XVI al Siglo XX. S.E. Panam.
Villar Borda, Luis. 1986. Democracia municipal. Bogot, Universidad Externado de Colombia.
Leis R., Ral. 1998. Democracia y Cultura Poltica en Panam en El Sentir Democrtico. Procesos, San Jos de
Costa Rica.
Leis Ral. Panam. 1996. Luces y Sombras hacia el siglo XXI. Premio Mir 1996. INAC, Panam.
Encuesta de Niveles de Vida. 1997. Direccin de Polticas Sociales. MEF, Panam.
Lindert, Kathy. 1999. Pobreza Urbana en Panam en: Estudio sobre Pobreza: Prioridades y Estrategias para la
Reduccin de la Pobreza. Banco Mundial, Panam.
Notas
(1) El quintil de la poblacin ms rica de Panam (fundamentalmente urbana-metropolitana) recibe 41.5 veces ms
ingreso y consume en promedio 15 veces ms que el quintil ms pobre que vive en las reas urbanas.
(2) reas con ms de 1500 habitantes, electricidad, suministro de agua potable, sistema de alcantarillado y calles
pavimentadas; escuela secundaria, establecimientos comerciales, centros sociales, de recreacin y veredas.
Segn el Censo y la ENV.
Del barrio a la ciudad pasando por la sociedad civil(1)
Jorge Cela*
Es el mismo el Santo Domingo de los barrios que el del centro? Cul es la relacin entre
el barrio y la ciudad?
Vivimos en un mundo global. Para llegar a este momento del da hemos necesitado la
colaboracin de ciudadanos y ciudadanas de muchos pases, que han estado involucrados en
la fabricacin de los zapatos, los automviles, los materiales de construccin que hemos
utilizado. Nunca sabremos cunta gente y en qu pases est usando unas medias como las
nuestras o tomando el mismo refresco. Nuestro mundo se ha convertido en un nico y gran
mercado.
Tenemos en el acto la informacin en vivo desde cualquier rincn del planeta. Hace slo un
siglo una carta poda tardar meses en llegar a un lejano rincn de Asia. Hoy nuestro correo
electrnico llega al instante. Tenemos ms informacin de la que podemos procesar.
Vivimos a horcajadas sobre dos mundos que llevan ritmos distintos. Cmo mantener el
equilibrio? Cmo no extraarnos de que terminemos optando por uno de ellos, el que
podemos dominar, o cayndonos en el empeo?
Esta tensin (agona, le llama Pedro Trigo (2)) desgasta nuestras pocas energas. Por eso
mucha gente opta por cerrarse en el mundo barrial y la ciudad se le hace tan lejana como
inhspita. La ciudad es el mundo ancho pero ajeno en el que nos perdemos en el anonimato,
en el que sentimos el ahogo de quien no puede mantener el paso. De quien saturado de
informacin termina por desinteresarse por ella. De quien inundado por una agobiante
realidad mundial, se evade en la ilusin de la droga, la msica o la televisin como
mecanismo de supervivencia. De quien sintiendo que se multiplican sus opciones y ninguna
es suya, termina por asirse a las promesas de salvacin que no tienen ms aval que la ruptura
con ese mundo que nos ha quedado grande y en cuyo interior nos sentimos perdidos e
indefensos, apostando con monedas devaluadas.
Pero la ciudad es siempre la sirena que nos encanta con su canto. La ciudad es el espacio
del triunfo y la belleza, es el espacio de la vida digna a la que aspira el barrio. El barrio, en
cambio, es el espacio de la suciedad, la violencia, el fracaso, el hacinamiento, la lucha de
cada da. Sobre todo los y las jvenes, llenos y llenas de la energa de su edad, quieren
conquistar el espacio de la ciudad. Como alpinistas que se enfrentan con la montaa a mano
limpia. Y algunos y algunas, con esfuerzo y habilidades extraordinarias, con ayudas
especiales de instituciones o personas, logran dar el salto y montarse sobre la modernidad.
Cabalgarn rpido, dejando atrs el barrio. Rompiendo ataduras que les impiden tomar el
nuevo ritmo de sus vidas.
Pero muchos de ellos caern en el intento. Y tendrn que admitir su derrota y resignarse. Y
se fabricarn nuevas metas ms realistas. O se montarn un nuevo escenario donde los
juegos de luces y fantasa ocultarn la realidad. Jugarn al poder y la riqueza hasta que la
vida les cobre la cuota. Entrarn en un mundo artificial construido con las reglas del juego de
la ciudad: todos pueden competir, no todos pueden ganar. Algunos ganan por las buenas,
otros ganan por las malas. Lo importante es acumular poder. Si el juego limpio del estudio y el
trabajo honrado no est abierto, jugaremos la baraja fuerte del trfico de drogas y las armas.
Y soaremos que poseemos la vida digna, que se desvanece como cada bocanada de humo.
Y el barrio se ir tejiendo con los que se resignaron a montar el caballo de la pobreza, y los
que cayeron en el intento, con los que van tejiendo hilos de esperanza con su trabajo
cotidiano y sus luchas, que los unen al mito del progreso de la ciudad, y los que construyen el
escenario de la ciudad marginal, quiz ms ilusin que realidad.
El mundo de la ciudad sigue siendo ancho y ajeno. A diferencia del barrio, que es estrecho
como los callejones, pero propio. Por eso el barrio es el escenario para ser protagonista.
Sobre todo los jvenes, se juegan en ese protagonismo su identidad. Joven es quien deja de
ser nio, quien se afirma como persona independiente. El joven y la joven necesitan hacerse
de alguna manera protagonistas para afirmar su identidad. Es su manera de decir existo,
tienen que tomarme en cuenta. Es su afirmacin como sujetos de derechos. Quiz todava no
tan conscientes de que son tambin sujetos de deberes. Primero es afirmarse en la
existencia. Hacer sentir que ya no son apndices de sus padres. Que cuentan por s mismos.
El barrio es el escenario natural de su protagonismo.
Por eso cuando tambin el barrio se hace ajeno porque se lo apropia la violencia o la
accin urbanstica oficial o el impacto del mercado que compra y transforma, los sujetos
barriales pierden su identidad, se empequeecen, se sienten amenazados. As como en la
ciudad sufren el anonimato de sus vidas que se pierden en la inmensidad y complejidad de la
urbe, en el barrio recobran su identidad como ciudadanos y ciudadanas y es ah donde se
sienten responsables de cuidar lo colectivo y luchar por defender sus derechos.
El toque femenino
Y ellas tienen las posibilidades de un aporte especial en el escenario barrial. Por su rol en
la familia como eje unificador, ellas pueden jugar en la conflictividad y violencia barrial un
papel importante. Ellas aportan la dimensin de solidaridad que necesita contrabalancear la
competitividad creada por la dinmica del mercado, porque han sido socializadas hacia esta
mayor sensibilidad de servicio y atencin al otro. Por el papel que la sociedad les ha asignado,
su protagonismo no suele fundarse en la acumulacin de poder (y mucho menos poder fsico),
sino precisamente en el manejo de la habilidad para la negociacin. En este sentido estn
ms preparadas para manejarse en la solucin pacfica de los conflictos y en la negociacin y
concertacin. Nuestras sociedades machistas no las han entrenado como caudillos sino como
elementos de cohesin social. Si el rol culturalmente asignado al hombre ha sido el de
proveedor, el de la mujer ha sido el de administradora del hogar, preparndola para la gestin
de pequea escala.
En este sentido las mujeres estn mejor preparadas para asumir un nuevo tipo de liderazgo
ms democrtico y participativo, con mayor sensibilidad social, menos conflictivo y ms hbil
para la gestin local y la negociacin.
En ese sentido el barrio reconstituye los sujetos individuales que la ciudad diluye. Todos y
todas pierden nombre e historia al montar en el metro. Se transforman en extras de la
pelcula. Su nombre no aparece en ninguna cartelera.
Sin embargo es una identidad vergonzante. Hay barrios que mejor ni mencionarlos. Quin
van a pensar que soy si digo de dnde vengo? La ciudad rechaza, excluye, la fuente de la
identidad de estos sujetos territoriales y debe manejarse el dilema de ser o no ser, de aceptar
su identidad o pretender ser otro, o nadie, al entrar en la ciudad. El barrio es el espacio del
maleante. No quiero que me confundan.
Pero no ser el juguete para mantener entretenidos a los pobres mientras las grandes
decisiones ocurren en otros espacios? No ser la participacin democrtica popular en el
nivel local la estrategia para alzarse con el poder global? Parecera como si fuera el ltimo
truco de los grandes imperios: a ms fuerte poder local, ms dbil poder nacional para hacer
frente a los grandes mundiales. Divide y vencers, nos ensearon desde antao. Y qu
mejor que fragmentar a nombre de la democracia?
Pero al mismo tiempo, para no ahogarse en el localismo, para poder incidir ms all del
barrio, donde se toman las decisiones, la articulacin barrial tiene que informarse de los temas
de la agenda nacional o internacional y situarse ante ellos desde la perspectiva barrial.
Esta apertura de visin tiene que traducirse en una capacidad de cabildear sus propuestas
en los centros de decisin. Se requiere, por tanto, insertarse como sociedad civil en el espacio
nacional e internacional, encontrar los aliados adecuados, aprender a negociar, saber
enfrentar a los enemigos, tener la informacin en el momento preciso.
Es a travs de ese espacio de sociedad civil que se articula como tal que la organizacin
barrial, articulada y federada, puede incidir en las grandes temticas desde su propio inters.
Por este camino la sociedad civil dejara de ser una expresin elitista del derecho
ciudadano y pasara a ser un organismo de participacin real. Y el barrio dejara de estar
aprisionado por las rejas de su propia limitacin territorial enriquecindose en un dilogo ms
amplio que l mismo, constituyndose en interlocutor de otros sectores de la vida social.
Estas reflexiones tienen una historia. Todo empez hace 10 aos, con la vuelta al poder en la
Repblica Dominicana del Presidente Joaqun Balaguer, en agosto de 1986, que activ de nuevo
la construccin estatal, que haba sido el sello de su gobierno de 1966 a 1978. Comenzaron de
nuevo los desalojos masivos de barrios populares del centro de la ciudad para ser sustituidos por
nuevos complejos habitacionales. En 10 aos que dur esta segunda etapa de Balaguer fueron
desalojadas ms de 50,000 familias. Al terminar su mandato se calculaban en cerca de 2,000 las
que an esperaban su vivienda. 276 lo hacan ocupando tres iglesias de la capital. En 1998 an
permanecan ah, algunas de ellas desalojadas desde 1988. Finalmente la mayora fueron
reubicadas.
Como resultado, la Coalicin Internacional para el Hbitat (HIC por sus siglas en ingls),
Misereor y CEBEMO decidieron apoyar la propuesta de COPADEBA. Eike Schtz se interes en
el problema (13) y con su ayuda se consigui la asesora de dos expertos latinoamericanos:
Jorge Ruiz de Somocurcio y Alejandro Florin, y se organiz el Seminario Internacional Ciudad
Alternativa, de donde nacera la institucin del mismo nombre.
El Seminario tuvo un gran impacto en la opinin pblica y lanz la discusin sobre el tema en
Repblica Dominicana. La creacin de una organizacin no gubernamental, Ciudad Alternativa,
signific la institucionalizacin de una propuesta alternativa a la oficial. Desde ese momento, y
durante 10 largos aos, se dara una de las ms intensas y prolongadas batallas por el hbitat
urbano.
Esta historia representa un anuncio de la temtica que hoy domina la discusin poltica
latinoamericana en la que se juega el futuro de la democracia: la participacin de la sociedad civil
en la construccin e implementacin de las polticas estatales.
Ciudad Alternativa es el fruto del esfuerzo conjunto de varias instituciones de la sociedad civil
que se unieron para enfrentar una poltica estatal en un reclamo de participacin en el diseo de
la poltica urbana. Tan claro estaba este objetivo que ya en marzo de 1989 COPADEBA y Ciudad
Alternativa organizaron un seminario sobre Democracia Participativa, tratando de contextualizar
lo que era su prctica (14).
El otro elemento de este juego poltico es el Estado. Dos frases que desde el inicio se
manejaron muestran la voluntad de concertacin para no competir ni combatir al Estado sino
para, a travs de la negociacin, acercarlo a su funcin de servidor de la ciudadana: "la protesta
con propuesta" y "la confrontacin para la negociacin". La primera trataba de superar la protesta
estril que termina en frustracin y violencia y que da pie a la imposicin de decisiones por la
fuerza. Toda protesta tiene que ir acompaada de una propuesta viable. La protesta de los
moradores barriales, representados por sus organizaciones, contra las condiciones inhumanas
de su hbitat, debe ir acompaada de una propuesta de solucin. Esto obliga a una protesta
responsable, pero al mismo tiempo evita manipulaciones por parte del Estado para, a nombre de
la protesta de los moradores, tomar decisiones que terminan excluyndolos. Esto ya haba
pasado con las protestas de los barrios, que haban dado lugar a desalojos masivos que
terminaron excluyendo de la ciudad a los supuestos beneficiarios. Y ah apareca con claridad el
rol de la ONG. Era una institucin de tcnicos al servicio de la ciudadana y sus organizaciones
populares para dar viabilidad tcnica a sus reclamos.
Pero ni bien llegando de nuevo al poder en 1986 manifest su voluntad de borrar La Cinaga
del mapa urbano. Y ah empieza la tozuda lucha de David contra Goliat. Con momentos en que
pareca que todo estaba perdido, como aquel 17 de noviembre de 1991 cuando, mientras
representantes de COPADEBA y Ciudad Alternativa exponan a la nacin el proyecto para La
Cinaga, irrumpi en el estudio de televisin el consultor jurdico del Poder Ejecutivo para leer el
decreto 358-91, que dispona el desalojo inmediato de los barrios La Cinaga y Los Guandules, y
que nunca pudo ser ejecutado. Diez aos de resistencia en los que se fue ganando terreno
palmo a palmo.
Lo primero con los mismos moradores del barrio. Deslumbrados por el canto de sirena de
obtener una vivienda, no se incorporaban a la lucha. Algunos, an sabiendo que sus
posibilidades eran pequeas, preferan a veces jugar la lotera de ser uno de los agraciados
con las pocas viviendas que seran repartidas entre los moradores. Ni la propia aclaracin del
consultor jurdico del Poder Ejecutivo ante las cmaras de la TV de que en La Cinaga slo
haba unas 40 familias (de las 13,124 afectadas por el decreto de desalojo segn el censo de
1991) que "calificaban para obtener una vivienda" (segn expresin del mismo decreto) bast
para desanimarlos. Es el poder de la suerte como elemento de ruptura del tiempo detenido, de
la no-historia de la cultura de la pobreza (15).
Otros, fiados en la palabra del Presidente, segn el mito fomentado por l mismo, esperaban
que el anillo palaciego no prevalecera sobre la voluntad de hacer el bien del anciano mandatario.
Lo cierto es que la primera lucha fue contra la divisin orquestada por las fuerzas
gubernamentales que manejaban hbilmente la situacin de desesperacin de los moradores del
barrio, condenados a un hbitat que slo recibi del gobierno una cancha de baloncesto y la
instalacin del tendido elctrico en 30 aos de existencia del barrio. Todo lo dems: calles,
escaleras de acceso para subir los casi 30 metros de faralln, la escuela, la instalacin de agua,
el drenaje hacia el ro, puentes y badenes, fue construido por lo moradores sin ayuda del
gobierno. Y todo ello padeca la precariedad que caracteriza a sus constructores. Finalmente,
con el decreto de 358-91 vino el cerco de la Marina de Guerra para impedir todo arreglo de
viviendas o de condiciones del hbitat. Aunque esto no elimin el arreglo ni incluso la
construccin de viviendas s aument su costo, pues la introduccin de materiales de
construccin al barrio implicaba el pago de "peaje" en los puestos de vigilancia de los marinos.
Como consecuencia de esta medida, la pequea industria de fabricacin de tarros de cemento
que floreca en La Cinaga desapareci, as como otras pequeas empresas. Se requera
madera de hroes para mantenerse en la resistencia al desalojo.
La segunda lucha fue con los medios de comunicacin. La imagen de total deterioro del barrio
pareca confirmar la hiptesis gubernamental de que era inhabitable. El nombre, y las
inundaciones en das de lluvias provocadas por calles de tierra sin canalizacin para el desage
pluvial, hacan pensar en un terreno pantanoso donde era imposible sanear o edificar. Todo
pareca conjurarse para facilitar que los medios de comunicacin se unieran al proyecto de
desalojo con imgenes dramticas sacadas durante torrenciales aguaceros.
Ciudad Alternativa tuvo que hacer un trabajo serio para explicar las condiciones de La
Cinaga y sus posibles soluciones; para clarificar su propuesta, que inclua la reubicacin de las
familias en zonas de peligro. Se escribieron numerosos artculos, entre los que destaca la
excelente recopilacin del proceso publicada por Santiago Hirujo (16), y se repitieron las
explicaciones en todos los medios de comunicacin, no slo nacionales, sino tambin en la radio
y la TV de Espaa, Estados Unidos, Canad, Holanda, Alemania y el Reino Unido y en revistas
como Newsweek. El Centro de Produccin Audiovisual (CEPA) produjo un video sobre La
Cinaga.
Para detener al Estado hubo que llegar hasta el Comit de Derechos Econmicos, Sociales y
Culturales de las Naciones Unidas. Gracias a la ayuda de HIC se logr que este Comit,
despus de repetidas advertencias, dictara una resolucin el 8 de diciembre de 1994, sin
precedentes en su historia.
Lo cierto es que 26 aos despus del primer decreto, despus de otros dos decretos, La
Cinaga est todava en su lugar. Han pasado cuatro elecciones nacionales y tres diferentes
partidos por el gobierno. La propuesta gubernamental se ha ido transformando para acercarse
cada vez ms a la de Ciudad Alternativa. El Consejo Nacional de Asuntos Urbanos ha elaborado
una propuesta que coincide fundamentalmente con el Plan Cigua de Ciudad Alternativa. El nuevo
gobierno ha intentado de nuevo una intervencin de espaldas a la comunidad que fue rechazada
por el Congreso. Y de nuevo se establece un dilogo. Esta historia es un modelo de resistencia
de la sociedad civil y de su conquista del derecho a participar en las decisiones que afectan su
hbitat.
Mientras tanto las organizaciones de la zona han ido creciendo, han constituido una slida
federacin que ha producido, con el acompaamiento del Centro Juan Montalvo, una agenda de
desarrollo local y ha gestionado numerosos proyectos de mejoramiento barrial: puentes,
peatonales, escuelas, viviendas, arreglo de caadas, preescolares, locales comunitarios. Han
logrado gestionarlos involucrando mltiples actores: el gobierno central, el Ayuntamiento,
diferentes ONG, el sector privado, iglesias, ONG de ayuda internacional y hasta pequeas
ayudas del Banco Mundial y la AID. Se preparan para comenzar una empresa comunitaria de
recogida de residuos slidos financiada por la Unin Europea y un proyecto grande de
mejoramiento urbano.
Es la historia de una nueva forma de desarrollo urbano que ha logrado integrar mltiples
actores en una nueva propuesta participativa da fortaleza, articulacin y capacitacin a las
organizaciones comunitarias.
No slo podemos hablar de comunidades que supieron dar la pelea y ganarla, y de resultados
logrados plasmados en transformaciones fsicas y socioculturales del barrio, sino de un proceso
que ha transformado las organizaciones y sus lderes, que hoy son capaces de negociar con el
gobierno o la empresa privada que adquiri la distribucin de la energa elctrica, o de gestionar
sus propios proyectos de desarrollo, o de participar en el diseo de su escuela.
* Jorge Cela. Jesuita, antroplogo, Director del Centro de Estudios Sociales P. Juan Montalvo, Santo Domingo,
Repblica Domincana.
Notas
(1) Ponencia presentada en el Seminario Organizacin Popular y Crisis Social, Fe y Alegra, Caracas, 29 y 30 de
junio de 2002, publicada en Estudios Sociales 120, abril-junio del 2000 y reelaborada en mayo del 2002.
(2) Evangelizacin del Cristianismo en los Barrios de Amrica Latina, Revista Latinoamericana de Teologa, ao 6,
# 16, 1989, pg. 89ss.
(*) Nombre que se da a los jvenes del barrio que, segn el imaginario oficial, estaran ligados a la delincuencia
(N. del E.).
(3) Ms de la mitad de la ciudad de Santo Domingo est construida sobre tierra ajena (estatal o privada).
(4) Casi todas las casas han sido construidas sin permisos del Ayuntamiento.
(5) La mayora de las conexiones a estos servicios son ilegales.
(6) El sector informal se caracteriza por su situacin de ilegalidad desde el local, los permisos de produccin o
comercio, los salarios y prestaciones laborales de los empleados, los impuestos, etc.
(7) Una de las experiencias ms fuertes de la cultura de la pobreza es la de la no existencia. Quiz ms
precisamente la de la futilidad de la existencia, la de no contar, como si no existiera. Jorge Cela. 1997. La
Otra Cara de la Pobreza, Centro de Estudios Sociales P. Juan Montalvo, S.J., Santo Domingo, pg. 47.
(8) Recordemos que: no es posible hablar de identidad individual sin hacer referencia inmediata a otro nivel de
tipo cultural. Emanuele Amodio. 1993. Soar al Otro, en Daniel Mato, Diversidad Cultural y Construccin de
Identidades, Tropykos, Caracas, pg. 183.
(9) El slo hecho de haber logrado una organizacin comunitaria capaz de resolver una serie de problemas, de
autoconstruirse servicios, de autogestionarse esos mismos servicios y, sobre todo, de entrar a discutir y
modificar polticas emprendidas por el Estado es un ndice de haber modificado, en alguna medida, las
relaciones de poder. Giulieta Fadda Cori, 1990. Fondo Editorial Acta Cientfica Venezolana, Universidad
Central de Venezuela, Caracas, pg. 177.
(10) Ya sealaba Arnoldo Jos Gabaldn como uno de los riesgos de la descentralizacin el que no vaya
acompaada de un proceso de participacin popular mucho ms vigoroso y bien informado, en Encuentro y
Alternativas, Universidad Catlica Andrs Bello, Caracas, 1994, pg. 770.
(11) Es necesario introducir mecanismos no slo ms representativos, sino verdaderos mecanismos de
participacin Carlos M. Ayala Corao, La Democracia venezolana Frente a la Participacin Poltica, en idem,
pg. 731.
(12) La Propuesta Popular Frente al Desalojo, COPADEBA, Santo Domingo, 1988.
(13) Inters y ayuda que se mantuvieron a travs de los aos.
(14) Ver Estudios Sociales 79, Octubre-Diciembre 1989.
(15) Ver Jorge Cela, Antropologa de la Pobreza, manuscr.
(16) Santiago Hirujo. De la Cinaga a los Guandules: un Mito por Decreto. El Siglo, 27 de septiembre de 1991.
(17) Remodelacin Urbana y Desalojos en la Ciudad de Santo Domingo, manuscr.
(18) Isis Duarte, Ramonina; Brea, Ramn; Tejada H., Clara; Bez. 1996. Cultura Poltica y Democracia en Repblica
Dominicana, Pontificia Universidad Catlica Madre y Maestra-Proyecto para el Apoyo a Iniciativas Democrticas,
Santo Domingo, pg.113-115.
De habitantes a ciudadanos:
algunas reflexiones sobre el derecho a un lugar para vivir
Alejandro Florin Borbn*
Introduccin
La especie humana, vista en una perspectiva etolgica, es una especie ms de las que
habitan el planeta tierra. Compartimos el espacio habitable con otras especies y formas de
vida y nos consideramos de forma arrogante y vanidosa como especie inteligente y
consciente; pero, la verdad, no es fcil reconocer cmo esta especie que pretender reinar
sobre las dems en el planeta ha depredado los recursos naturales de los que depende su
subsistencia y ha roto de manera dramtica su relacin de interdependencia vital con el
planeta.
Sin embargo, las aspiraciones en materia de derechos humanos siguen siendo una utopa
y materia de confrontacin, pues los poderes predominantes en nuestra poca an no logran
establecer unas condiciones objetivas slidas para garantizar los derechos humanos a los
ciudadanos, particularmente en los pases del tercer mundo.
Por este motivo es urgente reeditar algunas luchas por derechos fundamentales como el
que nos ocupa, el derecho a un lugar para vivir, el derecho a una vivienda adecuada. Nos
interesa entonces proponer un debate conceptual de lo que significa el derecho a la vivienda
entendido como un derecho complejo conformado por un conjunto de derechos civiles,
econmicos, culturales y polticos entre otros, con todas las implicaciones procedimentales
que de ello se derivan. Y a sabiendas de que la relacin derecho-justicia es completamente
precaria en sus resultados contemporneos, dada la predominancia de criterios
patrimonialistas y de prioridad por la promocin y defensa de la propiedad privada como
elemento central y fundamental de anlisis en los medios judiciales, en desmedro de
conceptos mas democrticos y menos excluyentes para iluminar las decisiones judiciales
sobre el derecho a un lugar para vivir dignamente, tales como la predominancia del inters
general sobre el particular, la funcin social de la propiedad y la funcin pblica del
urbanismo.
Nos hemos concentrado en la lucha por el espacio privado como una aspiracin de los
seres humanos al descanso, la proteccin, la reproduccin, valores y funciones que
compartimos y anhelamos para todos; pero creemos que esta concentracin del discurso y las
acciones reivindicativas por el espacio privado que nos motivan altamente tienden a restarle
valor y a fragmentar los valores y funciones de los aspectos colectivos que hacen parte
integral de las condiciones para que una vivienda se pueda considerar adecuada para vivir
dignamente.
El suelo urbanizable no puede seguir siendo considerado una mercanca especulativa pues
en trminos econmicos su comportamiento es inelstico por ser un bien escaso y
completamente limitado. Nociones modernas y democrticas de Estado, poco divulgadas y
mucho menos practicadas, establecen lmites a la propiedad privada y proporcionan
instrumentos para que ste pueda intervenir en los mercados de suelo de manera que
prevalezca el inters general sobre el particular y para que la propiedad cumpla con una
funcin social mnima, en reciprocidad con los efectos de valorizacin del suelo que el
fenmeno de la urbanizacin en s misma produce, ms las decisiones administrativas y la
inversin pblica que agregan valor a los suelos de expansin o que ya lo han agregado a los
suelos de renovacin urbana.
En este punto queremos resaltar que las mediciones micro y macro econmicas de la
actividad de produccin social de los asentamientos humanos, aunque precarias an, nos
ensean -en lo ya realizado por la propia poblacin a travs de su propia gestin, sin el apoyo
ni el concurso oportuno del Estado- un universo enorme y complejo de intrincados
encadenamientos sociales y econmicos, cuyos resultados en materia de rea construida y su
lectura en trminos de inversin (activos fijos) son magnitudes y escalas muy difciles de
ignorar, independientemente del mtodo de anlisis econmico que se utilice.
Lo que resulta lamentable es la poca capacidad tanto del establecimiento como de los
actores interesados y de la academia por conocer y desagregar los circuitos, los flujos, los
procesos y los impactos de todo aquello que ha cado, para efectos de anlisis, en la bolsa
genrica de la construccin informal de vivienda y ciudad que no explica, ni analiza, ni
mucho menos da luces sobre las oportunidades y el potencial de la produccin social como
concepto dinamizador de recursos, ms all de los aspectos monetarios y financieros,
prioritariamente de orden local, para la gestin de asentamientos humanos.
Buena parte del xito de estas ideas radicar en la comprensin detallada y profunda de
los fenmenos, procesos, actores, interfases e impactos por parte de todos los que
trabajamos en la promocin y demanda del derecho a un lugar donde vivir dignamente. Las
consignas clsicas, fundadas exclusivamente en plataformas ideolgicas, estn pasadas de
moda; es necesario recontextualizarlas, darles contenido, cifras, prospectiva, planeacin,
territorializacin y establecimiento de prioridades en lo estratgico y lo colectivo. El discurso y
las acciones deben tener capacidad de articulacin y contextualizacin a mediano y largo
plazo sin perder los nfasis en las prioridades estratgicas. En donde sea viable es vital copar
los espacios de participacin en el diseo y la administracin de polticas pblicas e
instituciones locales.
Por ltimo, una leccin reciente nos indica la urgente necesidad de desarrollar
conocimiento calificado e interfases sociales y polticas creativas sobre los temas de
planeamiento urbano y poltica fiscal del suelo urbano. La funcin estatal de redistribucin de
la riqueza se realiza principalmente a travs del sistema tributario, de ah la importancia de
comprender y actuar coherentemente frente a los instrumentos tributarios y el cuidado de los
recursos pblicos, que en materia urbana trascienden los estrictamente econmicos, como el
espacio pblico, bien tangible e inapreciable, y otros menos tangibles pero de altsimo valor
como la facultad de otorgar derechos de uso, construccin, densidades, entre otros, que son
los que le dan valor agregado al insumo suelo, razn por la cual el Estado, a nombre de la
equidad, debe exigir reciprocidad a travs de tributos transparentes a quienes detentan el
recurso escaso del suelo que se valoriza por los procesos de urbanizacin y las decisiones e
inversiones pblicas.
Nota
Algunos antecedentes
Como es bien sabido, desde los aos cincuenta del siglo pasado empez a manifestarse la
preocupacin por el crecimiento explosivo de la poblacin en las grandes ciudades
latinoamericanas, originado en una poltica econmica centrada en la sustitucin de
importaciones, que conllevaba un proceso acelerado de migracin campo-ciudad y un
importante aumento en las tasas de natalidad.
En varios de nuestros pases, al saturarse las zonas centrales de inquilinato -forma que
dio respuesta inicial a las nuevas demandas de la poblacin pobre-, la oferta de tierra urbana
por la va de las lotificaciones tendi a generalizarse. En la dcada de los sesenta, el
fenmeno se generaliza y el paisaje de los asentamientos irregulares domina en varias
ciudades de Amrica Latina. Los ranchos de Caracas, las favelas de Ro de Janeiro y en
general las chozas y casuchas que pueden verse en Mxico y en otras ciudades importantes
de la regin alarman a los sectores dominantes, a las clases medias y a la opinin pblica.
Los dos tipos de respuestas reflejan sin duda la incomprensin del fenmeno y el rechazo
social al mundo de los pobres, quienes son responsabilizados por la existencia de esta clase
de asentamientos y por afear nuestras ciudades; a su vez, se los hace responsables de su
situacin por flojos, por atrasados en sus formas de trabajo y de produccin, por borrachos
e irresponsables y, en fin, por no ser modernos y civilizados como las clases dominantes.
El desprecio por los procesos de poblamiento popular va de la mano con las propuestas
que, por la va de la fuerza o de la ayuda, pretenden que la solucin al problema habitacional
slo se legitima a partir de las concepciones que las clases dominantes tienen sobre lo que
deben ser la vivienda y el hbitat.
Ante la dimensin del problema y dada la ineficacia de las polticas descritas para lograr
abatirlo, entre fines de los 60 y principios de los 70 surge una serie de iniciativas que tratan de
buscar soluciones o caminos, que si no lo resuelven al menos atenan sus efectos. Tenemos
as las polticas de invasin dirigida, en el Per por el Estado mismo y en el caso de Chile por
algunos partidos polticos, aunque con la anuencia estatal.
Sin embargo, las experiencias equvocas y las limitaciones y fracasos de las polticas de
vivienda de los pases socialistas, que con similares concepciones urbano-arquitectnicas
repitieron y ampliaron el mismo tipo de soluciones por ejemplo, grandes edificaciones de
vivienda de alta densidad en altura-, permitieron ver muy pronto que el asunto no era tan
sencillo.
Entre las propuestas alternativas que se desarrollaron cabe destacar la de John Turner,
quien enfatiza los valores y la importancia de los procesos de urbanizacin y vivienda
autoproducida -en lugar de autoconstruida- por parte de los pobladores pobres. Aunque con
una cierta dosis de idealizacin y de individualismo, que le ha generado algunas crticas,
Turner propone crear un sistema abierto y descentralizado que permita que los habitantes
elijan entre diversas opciones en las distintas fases del proceso de autoproduccin. Creo que
merece rescatarse el fondo de la propuesta de este autor: la creacin y desarrollo de una
sociedad con mayor capacidad de accin de los agentes sociales, menos dependiente del
Estado, pero a la vez ms justa y equitativa.
En realidad, tras las buenas intenciones de algunos actores y las declaraciones de los
gobiernos estaba la desconfianza respecto a la poblacin popular mayoritaria y, peor an, la
nfima cantidad de recursos destinados en los presupuestos nacionales a los grupos de bajo
ingreso.
La bsqueda de alternativas
Es evidente que no se cree con ingenuidad que simplemente a partir de este proceso y de
la lucha por la transformacin de las condiciones de vivienda y hbitat se produzca, por s
misma, la transformacin general de la sociedad hacia un mundo ms justo y equilibrado. Se
requiere, entre otras muchas cosas, de la articulacin entre las mltiples formas de lucha
social y econmica que se han venido desarrollando en diversos campos y sectores, entre las
que destaca la que los grupos y movimientos de vivienda y hbitat protagonizan en varios
pases de nuestro continente (Argentina, Brasil, Ecuador, Per, Uruguay, entre otros).
Ya hacia el final de este perodo, la primera reunin mundial por los asentamientos
humanos, Hbitat I, efectuada en Vancouver en 1976 bajo convocatoria de las Naciones
Unidas, permiti el encuentro entre numerosos grupos y personas que luchaban por un
mundo mejor desde el campo del hbitat y la vivienda. Grupos del norte y del sur del planeta
que establecieron lazos e intercambiaron experiencias. La reflexin colectiva, la discusin y
las propuestas all vertidas se concretaron en una Carta sobre los asentamientos humanos
que fue signada por la mayora de los participantes.
Sin embargo, muchas de las propuestas han sido utilizadas despus slo como parte de
los discursos gubernamentales y no se han reflejado en acciones y recursos efectivos para
apoyar a los grupos que luchan por la vivienda y el hbitat.
El caso de Mxico
En parte por la coyuntura abierta por esa reunin, ese mismo ao el Estado mexicano
decret su Ley de Asentamientos Humanos, en la que se propusieron cambios interesantes
que sin embargo se toparon con la enorme resistencia de los sectores conservadores para
los que se trataba de una ley socialista- y de una opinin pblica manipulada. As se vieron
frenadas las que pudieron ser reformas sociales importantes para lograr un mayor acceso al
suelo urbano por parte de la poblacin de bajo ingreso y, en general, un mayor control pblico
de los asuntos urbanos.
aceptar que la vivienda es un proceso y que como tal se debiera reconocer en las leyes y
reglamentos para asegurar que se respeten las diferentes formas de hacerla;
crear una institucin financiera que apoye a los habitantes de bajos ingresos, de acuerdo a
sus caractersticas y modalidades, especialmente a los no asalariados;
proponer una ley de vivienda que fomentara las diferentes formas de produccin y la
participacin de los diversos agentes sociales.
Todas estas cuestiones se lograron, aunque con diferentes grados de xito. En especial
destaca la creacin del Fondo Nacional de las Habitaciones Populares (FONAHPO),
institucin flexible en sus reglas y criterios de operacin que permiti que los grupos de
pobladores organizados pudieran obtener apoyos crediticios, otorgando, en un decenio (1982-
1992), alrededor de 2,000 crditos que beneficiaron a unas 150,000 personas.
Desgraciadamente todos estos avances han sido en gran parte desmontados y destruidos
por las nuevas polticas econmicas, llamadas neoliberales, aplicadas desde mediados de los
80 tambin en el campo de la vivienda en Latinoamrica y Mxico (sobre todo a partir de
1992), y que algunos investigadores caracterizan como la deconstruccin del sistema de
vivienda de apoyo popular (4).
Pero al mismo tiempo, para este momento podemos hablar de una ya larga experiencia
histrica que suma mltiples actores: grupos y organizaciones sociales, organizaciones no
gubernamentales, centros de estudios y grupos universitarios comprometidos, profesionales y
tcnicos tratando de dar sentido a su prctica, algunas experiencias gubernamentales que
buscan respuestas autnticas para el bien comn, y algunos funcionarios y miembros de
organismos internacionales de la sociedad civil, de Naciones Unidas e inclusive del Banco
Mundial.
Se inici entonces una transformacin importante y se decidi que tanto la sede como el
secretario general de esa nueva organizacin fueran del hemisferio sur (6). Se trata de la
primera red con ms de trescientos miembros de organizaciones no gubernamentales, civiles
y centros de estudio e investigacin, con una clara definicin de objetivos y estrategias en
funcin de luchar por el derecho a la vivienda y todo lo que de l se deriva.
En 1993, a invitacin de la entonces directora del Centro Hbitat a una reunin para
promover la Cumbre de las ciudades (Hbitat II, Estambul, 1996), se decide reforzar el trabajo
de la Coalicin en la promocin del cumplimiento del derecho a la vivienda as como la
consolidacin de todas las medidas necesarias. Al abrirse en mltiples foros la discusin al
respecto, surge la iniciativa del grupo Latinoamericano de HIC por promover la idea de la
produccin social del hbitat y la vivienda (PSHV) como la concepcin y estrategia claves
para encauzar y potenciar los esfuerzos que realizan los pobladores (*).
El trmino produccin social del hbitat y la vivienda se haba venido usando desde los 70
y fue aceptndose por muchos actores, aunque por la falta de acuerdo respecto a una
definicin precisa se le fueron dando diferentes interpretaciones. En algunos textos se define
como el proceso de desarrollo evolutivo del hbitat, espontneo o planificado, para alcanzar
la satisfaccin de necesidades, tangibles e intangibles de los sectores sociales
tradicionalmente excluidos (7). Ms detalladamente, para Enrique Ortiz se trata de un
sistema de produccin social que acta sin fines de lucro, por iniciativa y bajo el control de
una empresa social promotora, que puede ser una organizacin de base de pobladores
(cooperativas, asociaciones, mutual, sindicato, etc.), o una organizacin profesional no
gubernamental (algunos de los tipos de ONG, centros de asistencia tcnica, institutos
populares de vivienda, asociaciones civiles pro-vivienda, etc.) que produce viviendas y
conjuntos habitacionales que adjudica a demandantes organizados, quienes generalmente
participan activamente desde las primeras fases del proceso habitacional (8).
Tenemos aqu un primer problema. Muchos entienden como produccin social aquella en
la que participan los habitantes, ya sea en forma individual u organizada. Otros incluyen a la
poblacin que est organizada para tales fines o bien a aquella organizada bajo el cobijo de
instituciones gubernamentales. Otros ms se refieren a ella como a la autoproduccin y/o
autoconstruccin o la produccin informal, etc. Y es importante ver que algunos se refieren
slo a la vivienda y otros pretenden involucrar al hbitat en general.
El proceso tiene una serie de resultados positivos que es necesario enfatizar, ya que suele
negrseles cualquier virtud: vivienda con espacios amplios y flexibilidad para dar respuestas a
demandas mltiples (comercios, cuartos de renta, segundas viviendas), calles con usos
variados que permiten ir armando barrios, escalas que admiten la interaccin social.
Aunque, por otro lado, estos pobladores se enfrentan tambin con muchos problemas. En
primer lugar, tienen que remontar la normatividad existente y lidiar con la incomprensin de
muchos tcnicos, investigadores y funcionarios que los ven con simpata poltica pero que no
comprenden los procesos y sus potencialidades. En segundo lugar, estn las malas
condiciones de los sitios y terrenos donde se ubican: muchas veces en las periferias, mal
comunicados, con pocos o ningn servicio, en terrenos accidentados, con mucha pendiente,
inundables, etc.
Todo ello ha ido construyendo barrios que, a pesar de sus mltiples limitaciones y
dificultades, logran consolidarse con el paso del tiempo. Podemos decir que despus de
cincuenta aos muchos de ellos son mejores que la mayor parte de los conjuntos
habitacionales que fueron construidos a partir de polticas pblicas y contando con asesora
tcnica.
El propsito de la PSHV es lograr un sistema de produccin que permita que los diversos
sectores de la sociedad puedan llegar a tener un hbitat y una vivienda que responda a sus
mltiples condiciones y demandas por medio de procesos en los que participen y decidan.
Hacerlo en forma tal que pueda adecuarse a su realidad, a sus posibilidades y
potencialidades, presentes y futuras. Que permita relacionar sus demandas particulares con
las de las comunidades del vecindario, del barrio y de la ciudad donde habitan; articularse a
las cuestiones sociales, econmico-productivas, normativas, culturales, arquitectnicas,
urbano-espaciales y sustentables ecolgicamente que conforman y determinan el hbitat,
entendindolo como un producto-producente en un proceso dialctico. Tendramos as una
respuesta compleja al multivariado fenmeno del habitar y del hbitat.
Una primera cuestin que se nos presenta es si slo los grupos organizados de pobladores
pueden ser protagonistas de este tipo de experiencias.
Aqu tenemos dos niveles: el de la vivienda y el del hbitat. Es evidente que es necesario
que los dos estn relacionados y articulados y ste es uno de los objetivos a lograr; pero
tambin debemos aceptar que pueden llevarse a cabo independientemente y en todo caso
partir de uno de ellos para vincularlo con el otro.
Una segunda cuestin, tanto a nivel de la vivienda como del hbitat, es la tendencia
dominante a que se den procesos aislados, ya sean de familias o de comunidades (la calle, el
vecindario, el barrio, etc.). Aqu la cuestin es aceptar que as se dan y apoyarlos, intentando
que avancen hacia formas ms complejas de organizacin y participacin.
Esto significa, en el caso de la vivienda, que el sistema debe posibilitar que las familias que
pretenden realizar un proceso de autoproduccin en forma individual puedan hacerlo, ante la
realidad evidente de que son la mayora y de que ser difcil lograr en las primeras etapas que
lo hagan mediante procesos organizados.
Retomando, diramos entonces que la PSHV es el sistema que permite que los
individuos, las familias, las comunidades y las diferentes organizaciones sociales produzcan
viviendas y hbitat en forma tal que controlen las decisiones fundamentales, ya sea en forma
individual o en conjunto, mediante procesos que tiendan a evolucionar hacia formas ms
complejas y efectivas. Ello implica que deben existir las polticas, las estrategias, los
instrumentos, la legislacin, la normatividad, los financiamientos, las asesoras y, en fin, los
diferentes caminos, posibilidades y opciones que lo faciliten.
Se propone una PSHV planificada, participativa y estratgica, que tendra como sus
principales caractersticas:
Estas caractersticas, as como los objetivos, deben ser vistos en el tiempo, no como una
condicin previa obligada sino ms bien como la situacin adnde debemos llegar. Es
evidente que las ideas y formas de la PSHV estn en construccin permanente y que se
requiere evaluar las experiencias y caminos que la han ido formando. Ms an, llevar a cabo
una discusin terica entre los diferentes actores interesados que nos permita ir aclarando
qu pretendemos, cules son las diversidades y cules las posibilidades, e ir afinando las
estrategias ms significativas para su desarrollo y evolucin.
Este ensayo pretende simplemente aportar una serie de ideas sobre los procesos,
reflexiones y discusiones de algunos de los actores que hemos estado involucrados en estos
temas. Espero que esta oportunidad nos abra nuevas posibilidades para un dilogo ms
fructfero tanto entre las ONG y las organizaciones sociales como con los dems actores
involucrados, especialmente las instituciones internacionales y los gobiernos.
* Gustavo Romero F. Arquitecto, miembro de Fomento Solidario de la Vivienda, A.C. (FOSOVI), Ciudad de
Mxico, ONG que forma parte de la Coalicin Hbitat Mxico (CHM); profesor en la Facultad de Arquitectura de la
Universidad Nacional Autnoma de Mxico (UNAM).
Notas
(1) Mesas, Rosendo y Romero, Gustavo. 2000. La Participacin en el planeamiento y diseo del hbitat popular,
Programa de Ciencia y Tecnologa para el Desarrollo en Iberoamrica (CYTED), Fomento Solidario de la
Vivienda (FOSOVI), Colacin Internacional para el Hbitat (HIC), Facultad de Arquitectura de la Universidad
Nacional Autnoma de Mxico (UNAM), Mxico.
(2) Cfr. Romero, Gustavo. 1995. La alternativa y opciones de la Autoconstruccin en Amrica Latina, en Varios,
Reflexiones sobre la autoconstruccin del hbitat popular en Amrica Latina, CYTED, San Salvador. All
presentamos una definicin de lo que podemos entender bajo la denominacin de sectores populares.
(3) En Amrica Latina se encuentran como pioneras, tanto en el desarrollo de experiencias como en la reflexin
terica sobre ella, el Centro Cooperativo Uruguayo (CCU), la Fundacin Salvadorea de Desarrollo y Vivienda
Mnima (FUNDASAL), El Centro Experimental de la Vivienda Econmica (CEVE) en Argentina, el original
Centro Operacional de Vivienda y Poblamiento (COPEVI) en Mxico, y DESCO en Per, entre otras.
(4) Frase de Ral Fernndez Wagner, investigador argentino, en la conferencia dictada durante La Semana de la
vivienda, Facultad de Arquitectura, UNAM, Mxico, julio 2001.
(5) Declaracin de Limuru, Seminario Internacional de ONG, abril de 1987, Limuru, Kenia.
(6) En este caso, la sede se estableci en la Ciudad de Mxico y el Secretario Ejecutivo designado fue Enrique
Ortiz, profesional con una trayectoria muy significativa en este campo.
(*) Para mayor informacin sobre este proceso de reflexiones y produccin terica se pueden consultar, entre
otros, los documentos: Hbitat II, Declaraciones, Compromisos y Estrategias para la Accin, Vctor Delgadillo
Editor, Coalicin Internacional para el Hbitat y Coalicin Hbitat Mxico, Mxico, 1998; y Diez postulados hacia
Hbitat II, Declaracin de la Red Viviendo y Construyendo, Subprograma XIV-HABYTED- de CYTED, 1994. (N. del
E.).
(7) En: Enet, Mariana; Mesas, Rosendo; Romero, Gustavo et. al. 2001. La participacin en el planeamiento y
diseo en la produccin social del hbitat, Red Viviendo y Construyendo, Subprograma XIV HABYTED- de
CYTED Documento indito.
(8) Ortiz, Enrique. 1998. Notas sobre la produccin social de vivienda. Elementos bsicos para su
conceptualizacin e impulso, Casa y Ciudad, Mxico, D.F.
(9) Enet, Mariana; Mesas, Rosendo; Romero, G. 2001. Op. cit.
Ejes autogestionarios en la produccin social del hbitat
Nstor Jeifetz*
La nocin de autogestin no es una nocin ajena o paralela a la del Estado sino una nocin
profundamente vinculada a la construccin de un nuevo Estado de todo el pueblo... tal vez s,
en perspectiva, sea una nocin vinculable a la desaparicin del Estado como instrumento de
dominacin de clase.
Muchas veces, la actitud permisiva del Estado frente a este fenmeno, o con mayor
claridad frente al de ocupacin de tierras (bsicamente en el Gran Buenos Aires o reas
perifricas de las grandes ciudades), tiende a su propia auto-preservacin o bien a operar
como mediador para que el valor agregado por la gente a travs de los procesos de
transformacin de las tierras en barrios sea apropiado -mediando negociaciones de
regularizacin dominial- por los propietarios originales. Descompresin de las supuestas
"responsabilidades" del Estado frente a las demandas sociales de hbitat y operador
estructural de lo de siempre: la apropiacin, por parte de unos pocos, del trabajo de muchos.
Tal vez la primera forma organizativa (2) es la cuasi no organizacin, en el marco de una
actitud inicial -desde los ocupantes de edificios- de bsqueda de una cierta invisibilidad del
fenmeno; conducta de ocultamiento, de carcter defensivo y posiblemente hasta "culposo",
por la ms o menos consciente violacin de la "sagrada" propiedad privada.
Las actitudes de ocultamiento tienen "patas cortas" y tanto la propia cotidianidad como las
necesidades de defensas legales o "blanqueos" (3) de las conexiones a los servicios van
construyendo un nuevo segundo estadio. Aparece una especie de estructura de "gestores y
gestionados", estadio en el cual todava no necesariamente emerge la perspectiva de pensar
en iniciar caminos de lucha para ganar"se" el Derecho a la Ciudad... Y de paso, la nocin de
derecho que en estas instancias se tiene es la del derecho dado, no del derecho ganado a
travs de la organizacin y la lucha; no existe en estos primeros umbrales organizacionales
nocin histrica de los derechos.
Pero no existe fenmeno social que no genere, desde su propia interioridad y con su
contexto socioeconmico cultural y poltico, perspectivas superadoras de sus limitaciones
iniciales. Distintas y ricas interacciones van recreando esas visiones y objetivos iniciales,
comenzando a vislumbrarse perspectivas de mayor desarrollo.
Estas dos variables, entre otras, promueven el lento pero continuo acceso a un tercer
estadio organizacional en el que la ciudad se comienza a percibir como un objetivo de lucha
visible, la forma cooperativa como herramienta de organizacin apropiada para el desarrollo
de propuestas colectivas, y los derechos como productos histricos de la lucha popular y en
tal sentido reivindicables para ganar"se" el Derecho a la Ciudad.
La cuarta etapa, la organizacional, para que exista como tal y tenga entidad cierta tiene que
resolver esa contradiccin en favor de una estructura en la que las direcciones se socializan,
constituyendo verdaderos colectivos de conduccin subordinados al funcionamiento y a las
resoluciones de la asamblea y garantizando una dinmica en la que el "mandar obedeciendo"
sea una de sus caractersticas centrales.
Vale aclarar que en el caso de las ocupaciones de edificios -es decir en el caso de
ocupacin de suelo urbano, de la ocupacin de la ciudad- es casi excepcional que el Estado
asuma el rol de mediador u operador para facilitar transferencia de ingresos hacia los
propietarios de los inmuebles, mediante procesos de regularizacin dominial (como s lo hace
en las ocupaciones de tierra localizadas en las conurbaciones de las grandes ciudades).
Generalmente va a tener una actitud relativamente permisiva (5) o va a asumir un rol expulsor.
Ambas, en realidad, son caras de la misma moneda y depender o se definir en funcin de la
instancia en que se encuentre la dinmica socioespacial de la ciudad y el rol consecuente que
respecto a ella asume el Estado, siempre garante del desarrollo de los negocios de los
grandes grupos empresarios y financieros.
Organizaciones que vislumbran la lucha por el Derecho a la Ciudad -tal vez recreando
banderas como la radicacin, que fuera motor histrico de las luchas del movimiento villero en
la Argentina- as como la lucha por conquistar el Derecho a la Vivienda como fundamentos de
su propia existencia y estructuracin. Esta existencia y estructuracin, apoyada material y
cotidianamente -muchas veces desde formas organizativas cooperativas- en el desarrollo de
propuestas de acceso al techo colectivo o a la compra de edificios en la ciudad, as como en
la recuperacin de la nocin histrica de los derechos humanos como expresiones
superestructurales de las luchas populares, van elevando los niveles de la interlocucin con el
Estado y con sus conductores gubernamentales.
Expresiones de este estadio de la interaccin son, entre otras, las denominadas Mesas de
Trabajo y / o Mesas de Concertacin, mbitos conjuntos en los que se discuten y elaboran
propuestas normativas motorizadoras de nuevos tipos de operatorias de hbitat popular.
Estos nuevos mbitos, que llegan o han llegado a "manejar" porciones no despreciables de
los presupuestos sectoriales, se pueden convertir en corcets del movimiento popular en
tanto el mismo quede entrampado en una supuesta lgica de pares -movimiento
social/gobierno- perdiendo porciones significativas de autonoma y muchas veces de
capacidad de lucha (6).
Si el desarrollo de estos niveles de reconocimiento y formalizacin de las organizaciones
sociales no tiene un paralelismo o una interrelacin con el desarrollo de las luchas sociales y
polticas en un plano superior de escala nacional, se puede llegar efectivamente a situaciones
de entrampamientos y ser inclusive funcionales a las descompresiones que las polticas
econmicas dominantes requieren para ejercer su propia continuidad.
En las ciudades en las que esta metodologa participativa tiene ms desarrollo -por ejemplo
el Porto Alegre de tres gestiones del PT y de dos Foros Sociales Mundiales- este modelo de
democracia ms avanzada ha llegado a definir no ms del 30% total del presupuesto urbano y
comienza hoy a recorrer el camino de instalacin estadual. Aunque desde luego teniendo
incidencia en un porcentaje significativo de los montos y direccionalidades de los recursos, el
mayor porcentaje sigue siendo definido fuera de este proceso de participacin del movimiento
popular.
Estos procesos, que sin duda implican un fuerte avance en los mecanismos y en las
concepciones de nuevas constituciones democrticas, todava no ponen en cuestin o no
revierten el sistema capitalista imperante, generador del empobrecimiento creciente de
nuestros pueblos.
Otra cara de este primer estadio organizacional, esta vez afectando grandes reas
ocupadas de la ciudad -la denominada ex Autopista 3 en la zona norte de la Capital Federal-,
se desarrolla y comienza a construir sus primeras respuestas en mbitos de la Legislatura:
generando una situacin de "precariedad en la normatividad propia del sistema", semi-
legalizaciones de su situacin a travs de normas de comodato y/o primeras ordenanzas
reconociendo situaciones de hecho y planteando en perspectiva futura una solucin ms de
fondo.
Producto de esta instancia de desarrollo fue la Ley 341, promulgada en febrero del 2000 y
reglamentada como Operatoria Autogestin y Emergencia Habitacional en agosto del 2001
por la Comisin Municipal de Vivienda, organismo para la aplicacin de la Ley. El MOI y la
Mutual de Desalojados de La Boca fueron algunas de las organizaciones de base local que le
dieron sustento a estas construcciones normativas; a nivel nacional, la Federacin de Tierra y
Vivienda de la Central de Trabajadores Argentinos (FTV-CTA) le va dando anclaje y
perspectivas nacionales a estas propuestas.
Esta Ley instala, por primera vez en la ciudad de Buenos Aires, a las organizaciones
populares de hbitat con personera jurdica como sujetos de financiamiento, comenzando a
visualizarlos -a partir de su prctica colectiva preexistente- como administradores de los
recursos oficiales para la compra de sus inmuebles -consolidacin del Derecho a la Ciudad- y
la transformacin de stos en conjuntos habitacionales -consolidacin del Derecho a La
Vivienda. La normatividad autogestionaria comienza a existir.
La grave y profunda crisis del modelo de entrega puesto en marcha por el neoliberalismo
bajo los dictados de los organismos multilaterales internacionales, operado con obsecuencia
traidora por el menemismo en la dcada del 90 y continuado por las posteriores y actuales
gestiones con el mismo rumbo, est provocando un virtual estado de rebelda en el seno de
nuestra sociedad. Rechazo a todo lo instituido y creacin de nuevas formas de democracia
participativa y directa. El movimiento piquetero, las asambleas barriales y los cacerolazos son
formas actuales de expresin de un pueblo en ebullicin y bsqueda de nuevos caminos, de
nuevas respuestas, de nuevas construcciones sociales, econmicas, polticas y culturales.
En este contexto, lo sectorial, las polticas de hbitat popular -del mismo modo que el resto
del pas- es parte de la lucha entre un modelo de muerte -el sistema capitalista en su actual
fase de desarrollo- y la necesidad de construir, todos los das, un nuevo sistema en el cual la
vida y el desarrollo humano sean eje y soporte bsico.
El Fondo Nacional de la Vivienda (FONAVI) y base del sistema nacional de vivienda fue
histricamente un recurso financiero ms de las empresas para operar su objetivo: la
ganancia. Hoy el FMI, al igual que ha operado con otros recursos y/o fondos especficos,
"orden" a sus sirvientes nacionales que le quiten a dichos fondos su especificidad con el
objeto de poder utilizarlos para el pago de las "obligaciones" externas. Consecuentemente la
definicin de estas prioridades ha hecho desaparecer hasta el sentido original del Fondo que
era ser vehculo de generacin de ganancia para los grupos empresarios nacionales.
* Nstor Jeifetz. Arquitecto, Presidente del MOI (Movimiento de Ocupantes e Inquilinos). Integra la Mesa Nacional
de la Federacin de Tierra y Vivienda de la Central de Trabajadores Argentinos (FTV-CTA), la Mesa Directiva de la
Regional Capital de CTA y el Secretariado Ejecutivo de la SELVIP. Fue profesor adjunto concursado de la FADU-
UBA (1985-2000) y es miembro del Programa XIV-IV de la Red CYTED.
Notas
(1) Hardoy dira "ms de 200 millones de personas viviendo en la ilegalidad sealan que deben prevalecer
profundos errores en la legislacin de nuestros pases."
(2) Estas etapas se distinguen analticamente al reflexionar sobre la experiencia de procesos de ocupacin de
edificios de la Capital Federal y tomas de tierras en el GBA, surgidas masivamente a comienzos de los aos
80, as como las diversas etapas recorre el desarrollo de las cooperativas del MOI a lo largo de toda la dcada
de los 90 y otros procesos autogestionarios que han emergido ms recientemente en la ciudad, en el marco de
la lucha por la instalacin de polticas autogestionarias.
(3) Regularizacin de los servicios, fundamentalmente de luz y agua, que fue impulsada en el primer quinquenio
de los 90 por las empresas privatizadas. Para las mismas, los ocupantes son, fundamentalmente, clientes en
funcin del consumo, o bien evasores a penalizar, independientemente de la condicin de tenencia de su
propiedad. Cuando las empresas eran pblicas, su poltica era la no regularizacin del pago de servicios, para
no proveer de herramientas reivindicativas bsicamente a los ocupantes de propiedades pblicas.
(4) La permisividad en las ocupaciones de edificios de propiedad pblica, sobre todo en el momento de su auge,
durante los 80, sola acompaarse de algunos beneficios secundarios en los organismos estatales, como
instrumento de desarrollo de una extendida red de favores clientelares que integraba precariamente a los
ocupantes, sin asumir las necesidades habitacional como eje de poltica, ni a los ocupantes como sujetos de
derecho.
(5) Este tipo de procesos, a lo largo de la dcada del los 90 se dieron con experiencias de "mesas de
concertacin", como en las experiencias con el movimiento villero.
(6) Jeifetz, N. 1995. Autogestin, reflexiones en torno al proceso, desde el contexto y la prctica. Documento al
5to. Congreso de la Secretara Latinoamericana para la Vivienda Popular (SELVIP).
Articulacin de la sociedad civil y el Estado
en polticas sociales
Carlos Buthet*
Introduccin
Elijo esta perspectiva especfica por ser el campo en que se inscribe la organizacin que
presido y esto me ha permitido conocer vivencialmente la problemtica, reflexionar e
investigar sobre la misma. Las reflexiones que siguen son pues fruto de mi experiencia
durante los ltimos 20 a 25 aos y por lo tanto es posible que no se correspondan con las
nuevas formas de relacionamiento que estn apareciendo o aparezcan en el futuro; sin
embargo, pienso que este anlisis, en parte histrico y en parte actual, s ofrece algunas
pistas para escenarios de articulacin futuros.
Dentro del amplio campo de lo que se ha denominado genricamente sociedad civil (en el
que existe bastante ambigedad conceptual y semntica), y coincidiendo aproximadamente
con el trabajo sobre el tema realizado por el PNUD para el caso de Argentina, considero que
al menos debemos distinguir tres tipos de organizaciones:
a. Las que el estudio citado llama de membresa y que consisten en organizaciones cuyos
fines principales estn dirigidos a mejorar las condiciones de vida de sus miembros tanto
en aspectos de solucin de necesidades materiales como de acceso a la participacin
social. Aqu podemos mencionar como ejemplo: asociaciones vecinales, mutuales, clubes,
etc. Sin embargo, a los fines de este trabajo me interesan las organizaciones
correspondientes a los sectores pobres y para las que utilizar la denominacin de
Organizaciones de Base (OB) por corresponderse con la cada vez ms amplia base social
pobre de Amrica Latina.
c. Un tercer grupo de OSC son las fundaciones empresarias cuyas finalidades varan: en
algunos casos es el beneficio de los empleados de las empresas que las patrocinan y en
otros una tarea social ms amplia. Sin embargo, en este tipo de instituciones no es fcil
diferenciar cul es la finalidad principal de su accin, variando segn los casos entre el
predominio de la asuncin real de su responsabilidad social y el predominio de rditos
indirectos.
A los fines de este trabajo me interesa profundizar el anlisis de las OSC del tipo b, es
decir, las ONG que se definen principalmente por su finalidad de apoyo a sujetos sociales
diferentes de sus miembros. A su vez, dentro de esta tipologa de organizaciones se pueden
distinguir en la actualidad al menos dos grandes tipos de instituciones desde el punto de vista
de sus concepciones sobre su papel social, sus objetivos y sus metodologas de trabajo. Me
refiero a:
En relacin a la problemtica del hbitat popular, una primera definicin es que debe ser
considerado fundamentalmente como un derecho del ciudadano ms que como simplemente
una necesidad que puede o no ser atendida por el mercado o el Estado. En este sentido,
coincidimos con una visin como la de la Produccin Social del Hbitat en cuanto sustrae la
problemtica del rea del mercado, que no se ocupa de los derechos sino de las
necesidades (sean estas reales o ficticias), y la pone en el campo de lo poltico y de las
obligaciones del Estado democrtico como garante de los derechos sociales, econmicos y
culturales.
Creemos que esta problemtica debe ser objeto de polticas sociales universales y
focalizadas y que las mismas deben tener un carcter participativo en la definicin de
estrategias y prioridades de intervencin, donde tengan cabida y se capitalicen todas las
capacidades de proposicin y ejecucin tanto de las organizaciones populares cuanto de los
diversos organismos de la sociedad civil que actan en el tema.
En este sentido las ONG de promocin del desarrollo bregamos por polticas habitacionales
que aseguren niveles iniciales mnimos (pero de alcance general) a los problemas de acceso
a la tierra urbana y los servicios bsicos con una amplia participacin popular que garantice
procesos continuados de mejoramiento del hbitat y capacidad creciente de proposicin y
demanda por parte de los sectores populares.
Tambin es importante sealar que las tipologas que se presentan y analizan difcilmente
se encuentran en la realidad en estado puro; sin embargo, creo, tienen la virtud de constituir
modelos tericos que nos ayudan a evaluar las situaciones siempre complejas que se
presentan en la realidad. He acompaado este texto con algunos grficos que a mi criterio
ayudan a una mejor comprensin de los conceptos expuestos.
Al hablar aqu de ONG con concepciones basistas me refiero a un tipo muy frecuente, por
razones de tipo ideolgico-poltico, en los aos 70, que luego decrecieron en las dcadas de
los 80 y 90. Atribuyo como su rasgo distintivo la no diferenciacin entre la organizacin
popular de los sectores pobres y la ONG de apoyo o promocin. As, esta ltima se mimetiza
con la organizacin de base (OB) y a partir de esta situacin, a mi criterio ambigua,
establecen sus relaciones con otros actores sociales y el Estado (grfico 1). Este
posicionamiento de la ONG en relacin a la organizacin de base produce casi
inevitablemente una serie de problemas, entre los que pueden sealarse como los ms
significativos:
La no diferenciacin impide un dilogo libre, la negociacin y eventuales acuerdos entre la
OB y las ONG, lo cual implica: prdida de autonoma para ambas partes, pero
especialmente para la OB; prdida de la posibilidad de desarrollo de la OB a travs de su
relacionamiento horizontal con otra organizacin de la sociedad civil; riesgos de
manipulacin mutua, pero especialmente de la ONG hacia la OB.
Con respecto a la relacin entre esta simbiosis (OBONG) y el Estado, esta situacin
puede crearle a este ltimo una dificultad para el relacionamiento y la articulacin, ya que
le resulta difcil dilucidar si las demandas, negociaciones, conflictos y posibles apoyos
(financieros o de otro tipo) responden a necesidades y propuestas de la OB o la ONG.
En este esquema se supone que la ONG (ahora s ms diferenciada del Grupo de Base)
asume la representacin poltica (propuesta, negociacin, etc.) de la organizacin de base
ante el Estado y otros actores sociales. Esta asuncin raramente es realizada a travs de la
consulta democrtica con los miembros de la OB; en general es auto-adjudicada por la ONG y
por lo tanto ilegtima. Situaciones de debilidad de capacitacin y organizacin de los grupos
de base, as como situaciones lmite de carencias materiales, facilitan esta situacin (grfico
2).
Afortunadamente, este esquema es cada vez menos frecuente, dado el progresivo grado de
conciencia y desarrollo de capacidades de interlocucin y accin poltica de las OB. Sin
embargo, cuando se presenta esta situacin, acarrea varios problemas de relacionamiento y
articulacin:
Desde el punto de vista del relacionamiento con el Estado, esta forma de articulacin le crea a
ste dificultades para distinguir con claridad en qu medida las propuestas, negociaciones,
conflictos, etc., responden a las necesidades y expectativas de la OB o a las de la ONG.
Asimismo, en los casos de presin y conflicto, el Estado puede fcilmente atribuirlos a
estrategias o intereses polticos de la ONG y rehuir respuestas adecuadas para necesidades
reales de las OB.
Un tercer enfoque, que fue bastante comn desde los inicios del movimiento de ONG en
Amrica Latina y que ha sido utilizado tanto por los Estados cuanto por la cooperacin
multilateral al Desarrollo (especialmente en le caso de los bancos), es el que podramos
llamar de intermediacin, en el que la ONG se sita entre el Estado u otras organizaciones
de la sociedad y las organizaciones, familias o individuos de los sectores pobres,
especialmente en el campo de la canalizacin y distribucin de bienes y servicios (ver grfico
3).
En algunos casos la ONG acta a travs de la organizacin de base -cuando la misma existe
y es eficiente en trminos de la canalizacin de bienes o servicios a las familias y/o individuos.
Sin embargo, aqu la OB adquiere un carcter instrumental y su fortalecimiento o desarrollo
normalmente no es un objetivo (al menos no prioritario) de este tipo de articulacin.
Este fue un modelo de gestin muy utilizado en la dcada de los 90 en Latinoamrica para la
implementacin de polticas focalizadas de reduccin de los impactos de la pobreza -
preexistente y generada por el modelo sociopoltico y econmico neoliberal. Debemos aceptar
que este modelo presenta ventajas importantes para operar polticas sociales focalizadas en
cuanto aprovecha varias de las fortalezas de las ONG: bajos costos operativos en relacin
con polticas sociales ejecutadas en forma directa por organismos y personal del Estado;
conocimiento ms directo del universo poblacional en beneficio del cual operan; en trminos
generales, transparencia en el manejo de los recursos; cierta garanta de independencia del
uso de los recursos en relacin a la poltica partidaria.
Sin embargo, desde la perspectiva de las ONG de P. del D. presenta un grave dficit en
relacin al objetivo fundamental del desarrollo de organizaciones de los sectores pobres, con
voz y protagonismo social y poltico creciente. Efectivamente, dentro de esta concepcin y
esquema de gestin, la OB -en caso de que intervenga en el mismo- es en general un
instrumento para llegar con bienes y servicios a las familias y los individuos. En este sentido,
este tipo de modelo de articulacin en general no incrementa las capacidades de
protagonismo social y poltico de estas organizaciones y sus miembros.
En este esquema, la ONG (en este caso con un enfoque netamente promocional de la
organizacin y su desempeo en el plano social y poltico) se sita como una entidad de
apoyo a la organizacin de base. Desde este lugar o rol, cumple actividades de capacitacin;
apoyo al desarrollo organizacional; apoyo a la formulacin de propuestas de diversa ndole
(proyectos, programas de solucin de necesidades, gestiones reivindicativas, etc.); apoyo en
la gestin ante el Estado u otros actores sociales; apoyo tcnico a la solucin autogestiva de
necesidades de hbitat u otras, con financiamiento estatal o de otros sectores sociales.
Queda claro que la prioridad del trabajo de la ONG est puesta en el desarrollo de la OB
como actor poltico y social, aunque no excluye su apoyo para la formulacin, gestin y
ejecucin de proyectos de solucin de necesidades en el campo del hbitat financiadas por el
Estado u otros actores sociales. En este sentido, de los esquemas presentados, ste es el
que claramente muestra mejores niveles de cumplimiento de los objetivos de capacitacin,
desarrollo organizacional, protagonismo social y poltico de las OB, transparencia en las
relaciones; eficaz uso de recursos del Estado u otros actores sociales.
Este quinto enfoque de trabajo, afortunadamente cada vez ms frecuente en las ONG de
Amrica Latina, se da en la mayora de los casos como una estrategia o lnea de trabajo
paralela a la presentada en el punto anterior.
El mismo implica desarrollar una capacidad propia de denuncia y propuesta ante el Estado y
la sociedad nacional, regional o internacional en relacin al avasallamiento de los derechos de
los sectores populares y la perversidad de determinados modelos de desarrollo que aumentan
la inequidad y hacen cada vez menos sostenibles los procesos de desarrollo en Amrica
Latina y el mundo.
Las cualidades relevantes de este enfoque de trabajo no deben confundirse, sin embargo, con
el enfoque presentado en este trabajo como 2 (de representacin poltica de las
organizaciones populares). Aqu la ONG acta desde su propia y legtima representatividad
como actor social y en general lo hace formando parte de redes o coaliciones de ONG a nivel
local, nacional e internacional.
Pensamos que es deseable hacia el futuro un mayor desarrollo de este rol y mayores
resultados a nivel de incidencia poltica lo cual implica, para las ONG, desafos de desarrollo
de capacidades diagnsticas sociopolticas y econmicas de carcter ms macro, as como
capacidades de propuesta, visibilidad pblica y mejores niveles de coordinacin y accin
conjunta con sus pares.
Conclusin
Que estos modelos tuvieron vigencia en Amrica Latina en los ltimos 20 a 25 aos, en
una regin que a pesar de graves y crecientes problemas conservaba una cierta auto-
imagen de regin en proceso de desarrollo. La crisis actual que deviene principalmente del
avasallante proceso de globalizacin pone en cuestin los modelos expuestos; sin
embargo, considero que tienen el valor de lecciones aprendidas que habr que adecuar a
los nuevos escenarios.
* Carlos Buthet. Arquitecto, fundador y Director del Servicio Habitacional y de Accin Social (SEHAS), Crdoba,
Argentina, desde 1979 hasta 2001; actualmente Presidente de dicha institucin. Investigador del Consejo Nacional
de Investigaciones Cientficas y Tcnicas (CONICET). Miembro fundador y presidente en varias oportunidades de
la Red Nacional de ONG Encuentro de Entidades No Gubernamentales.
Notas
(1) Consuelo Corredor Martnez. Desarrollo y Pobreza, una visin alternativa. Ponencia presentada en el
Seminario La Agenda Social en Amrica Latina: Pobreza-Exclusin e Inversin, ALOP, CEPAL, ILPES, Lima,
Noviembre 2001. Libro compilacin en prensa.
(2) Y siguiendo el esquema de Cor Van Beuningen (CEBEMO) presentado en un Seminario de Evaluacin
SEHAS.
GRFICO 1
propuestas-demandas
negociacin
Organizaci
Estado u
ONG n de base otros
actores
sociales
conflictos-acuerdos
financiacin-apoyo
GRFICO 2
propuestas-demandas
negociacionn
Org. Diagnstico ONG. Estado u
de Base Formulacin de otros
Demanda Actores
Sociales
conflictos-acuerdos
financiacin
GRFICO 3
Individual Provisin de
Bienes
o Servicios
Estado
Organizacin Diagnstico u otros
no Gestin actores
gubernamental Financiamiento sociales
Provisin de
Familias Bienes
o Servicios
GRFICO 4
propuestas-demandas
negociacin
Organizacin Capacitacin Organiza-
no Cin. Apoyo Desarrollo Estados
gubernamental De Base u otros
Organizacional Apoyo actores
Formulacin Propuestas sociales
financiacin
La disputa multiactoral
en la formacin de la poltica pblica sobre hbitat
Marcela Rodrguez y Alberto Taborda M.*
Introduccin
Al involucramiento en los espacios en los que se disputan las reglas que van a configurar
el modo en que se resuelven los conflictos urbanos y las orientaciones de las
intervenciones estatales.
La transferencia de los servicios pblicos bsicos a las reglas de mercado en las que
predomina la lgica del lucro, va un aumento de la mercantilizacin de stas y otras
prestaciones sociales, y en donde la figura del ciudadano es sustituida por la de
consumidor-cliente.
Las polticas pblicas son un modo de accin slo concebible dentro del marco de un
sistema poltico en el que el Estado tenga la facultad de regular, intervenir, impedir,
compensar o reajustar los efectos indeseables de la lgica del mercado o de sus propias
acciones (Alvarez Daz, 1992).
En este sentido habra que considerar cul fue el origen de la cuestin, dado que su
gnesis ser determinante para el desenvolvimiento del proceso posterior; habra que
preguntarse si existieron condiciones facilitadoras del contexto para su surgimiento como tal,
quin/es fueron los actores que la impulsaron, si hubo conflictividad en sus expresiones, si el
punto de partida fue el resultado de una iniciativa impulsada como una oferta de poltica
publica estatal o se desencaden desde una demanda social de la sociedad civil, etc.
En este punto habra que analizar cules son las concepciones que subyacen en la
definicin e interpretacin del problema, vinculado a los campos conceptuales de los distintos
actores, pudiendo variar en distintas gamas desde las perspectivas antagnicas de la vivienda
o el hbitat. Tambin deberan tenerse en cuenta las concepciones referidas a cmo se
comprende a los sujetos portadores de estas carencias habitacionales, dado que influirn en
la definicin del papel que les compete o se les adjudica en su resolucin y en el tipo de
modalidad de solucin que este sector se merece.
A su vez, habra que tener en cuenta qu correspondencia existe entre los principales
problemas o la cuestin con los fenmenos ms relevantes del diagnstico de la situacin
socio-habitacional de la ciudad y los que presentan mayor tendencia de agudizacin. Siendo
importante poder indagar para completar la lectura del origen de la cuestin, los interrogantes
planteados por Oszlak y ODonell (1984) referidos a:
La validacin de la cuestin
En este momento se desencadena una lucha por las interpretaciones de las necesidades y
del tipo de solucin, conformando el objeto principal del disenso. De all que el significado de
las demandas se ubica en el centro del debate, en un marco de controvertidas relaciones
condicionadas por la asimetra de las posiciones de los actores. La competencia de las
interpretaciones podra comprenderse desde tres dimensiones, diferentes analticamente pero
interrelacionadas en la prctica:
es la lucha por establecer o por negar el estatuto de una necesidad dada; lucha por validar
la necesidad como un asunto de legtima preocupacin poltica o por clasificarlo como un
tema no poltico;
Diseo de la cuestin
stos y otros puntos podrn ser tema de definicin en el bosquejo inicial de las respuestas
a encarar. No se debe descuidar cul ha sido el tratamiento posterior, qu se ha realizado con
los acuerdos y productos de este momento vinculado a otorgarle o no institucionalidad a la
poltica pblica diseada, y cules son las herramientas jurdicas utilizadas y su jerarqua en la
estructura de las normas, tales como: la constitucin del programa u operatoria por ley u
ordenanza, la inclusin como rubro en el presupuesto provincial o municipal aprobado por el
cuerpo legislativo, por decreto del Poder Ejecutivo, mediante convenios entre entes estatales
y no estatales, como expediente interno de la administracin, etc.
El nuevo mbito de trabajo que surge esta conformado por funcionarios de segunda lnea o
por profesionales y personal de la estructura burocrtica del gobierno u entes estatales y los
otros actores de la sociedad civil que estn relacionados directamente con la ejecucin de las
respuestas (organismos no gubernamentales, colegios de profesionales, entes acadmicos,
organizaciones de base, empresas, etc.).
La imagen del rediseo puede cobrar tal envergadura como un rompecabezas que se
desarma para ser sustituido por otras piezas, conservando algunas que conformarn en
algunas oportunidades otras imgenes muy distintas a las originalmente pensadas,
formuladas y aprobadas.
Reflexiones finales
procurar alianzas y concertaciones con otros actores sociales con los cuales puedan
compartir objetivos fundamentales y estrategias de acciones.
* Marcela Rodrguez y Alberto Taborda. Miembros del Servicio en Promocin Humana (SERVIPROH), Crdoba,
Argentina; docentes e investigadores de la Universidad Nacional de Crdoba.
Bibliografa citada
Alvarez Daz, Angel. 1992. Anlisis de las polticas pblicas, Mimeo CLAD, Caracas.
Bourdieu, Pierre. 1996. Espritu de Estado. Gnesis y estructura del campo burocrtico, en Revista Sociedad N8,
Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, Bs. As.
1997. Documento Iniciativa Cono Sur Cooperacin y Promocin para el Desarrollo, Mimeo, Misereor.
Fraser, Nancy. 1990. La Lucha por las necesidades. Esbozo de una teora crtica socialista-feminista de la cultura
poltica del capitalismo tardo.
Gutirrez, Alicia. 1997. Pierre Bourdieu, Las prcticas sociales, Editorial Universitaria.
La Serna, Carlos. 2000. La produccin del bienestar. Notas terico metodolgicas para su anlisis, Mimeo.
Lo Vuolo, Rubn. 1999. La pobreza ... de la poltica contra la pobreza, Editorial CIEPP, Buenos Aires.
O Donell, G. Oszlak, O. 1984. Estado y Polticas estatales en Amrica Latina : Hacia una estrategia de
investigacin, en Klisberg, B. Y Sulbrandt, J. (comp.) en Para investigar la administracin pblica, INAP, Madrid.
Offe, Claus. 1988. Las contradicciones en el Estado Bienestar, Ed. Alianza, Mxico.
Rodrguez, E. Marcela. 1999. Ensayo sobre el artculo El retorno del ciudadano, una revisin de la produccin
reciente en teora ciudadana, Mimeo .
Wacquant, Loc. 2001. Parias urbanos. Marginalidad en la ciudad al comienzo del milenio, Editorial Manantial.
Nada es perfecto:
los problemas de vivienda de los con techo
Alfredo Rodrguez y Ana Sugranyes*
Hace aos atrs, conversbamos contigo, Eike, de cmo se podran generar procesos de
produccin masiva de viviendas para dar respuesta a los pobladores sin techo. Lo veamos
desde nuestras experiencias en las ONG, desde las propuestas que desarrollamos a pequea
escala.
Ahora, casi treinta aos despus, queremos conversar contigo sobre los problemas de
vivienda de los con techo. De los problemas habitacionales que tienen las familias que
residen en los grandes conjuntos de viviendas sociales construidos en la periferia de
Santiago.
Conversar de cmo se podran generar procesos masivos de mejoramiento con gente que
vive hacinada en viviendas muy pequeas, con problemas de convivencia entre vecinos y de
inseguridad, en espacios poco amables en trminos de casa, de barrio y de relacin con la
ciudad.
Esta produccin masiva tambin ha dado techo a los pobres. En 15 aos se han construido
unas 500 mil viviendas sociales, en todo el pas. La vivienda social en Chile se mide por su
valor inicial inferior a diez mil dlares; nominalmente esta vivienda es para la marginalidad.
El tema de los con techo se viene forjando desde finales de los aos setenta. Durante la
dictadura militar y bajo los auspicios de los Chicago boys, el Ministerio de Vivienda y
Urbanismo de Chile (MINVU), cre el sistema enlazado de subsidio-ahorro-crdito, para
asegurar la participacin de las empresas constructoras. La figura es excepcional y no tiene
parangn en Amrica Latina: combina una larga tradicin de intervencin estatal en temas
sociales con una proteccin del mercado habitacional.
En la ciudad de Santiago durante los ltimos 20 aos se han construido doscientas mil de
estas viviendas sociales de un promedio de 35 metros cuadrados y con un diseo que nunca
ha sido pensado para ofrecer posibilidades de ampliacin y mejoramiento. Vive mucha gente
en ellas: casi un milln, una quinta parte de la poblacin de la ciudad. Las hemos analizado
para entender el fenmeno de transicin de los pobladores sin techo a los pobres con
techo.
A pesar de las restricciones del diseo inicial y de la normativa vigente, las viviendas tienen
todo tipo de ampliaciones. Los riesgos de incendio, de sismo o de multa no frenan la
necesidad urgente de ms espacio. La gran mayora de los beneficiarios con techo
construye algo adicional, una ampliacin casi tan grande como la vivienda original. Estas
ampliaciones son burbujas adosadas a las fachadas y apoyadas en palillos enclenques.
Las reservas de terreno de algunos constructores han generado grandes manchas urbanas
llenas de unidades habitacionales, aisladas las unas de las otras. En el trazo de estas
manchas nunca han participado las instancias de urbanismo del MINVU; su funcin
reguladora del uso del suelo no ha logrado traducirse en ni siquiera en un plan maestro de
estas reas llenas de proyectos de viviendas sociales.
Muchas cosas han cambiado en Chile durante los ltimos 15 aos: el ingreso per capita se
ha duplicado, las desigualdades son ms profundas y las redes sociales han desaparecido.
Pero el modelo de produccin y la tipologa de las viviendas sociales se mantiene.
Uno de los mayores obstculos que impide innovar y proponer es que el modelo de
produccin de viviendas sociales en Chile est acorralado en un mercado cautivo con
protagonistas plenamente satisfechos. Las bases de entendimiento son perfectas entre el
Estado que financia y unas pocas empresas que producen sin riesgo porque el MINVU asigna
las viviendas a quienes han postulado.
El Estado protege a las empresas y tambin al mercado financiero que podra empezar a
aceptar financiar los crditos con todas las garantas posibles. El MINVU subsidia a los
bancos que otorgan el crdito, financia los seguros y asume la responsabilidad del remate del
bien inmueble en caso de insolvencia del deudor.
No hay riesgo, tampoco hay competencia: son muy pocas las empresas especializadas en
el rubro y stas se ponen de acuerdo para distribuirse los cupos anuales por regin. Tampoco
hay innovacin y los pobladores siguen esperando la casa que les toca.
La tecnologa de la vivienda social en Chile es la misma desde hace 20 aos. Los
empresarios de la construccin de estas viviendas de bajo estndar nunca han querido mirar
los aportes, ideas y ensayos que se han desarrollado con la gente desde las ONG, las
universidades y los colegios gremiales. No se ha logrado abrir un verdadero debate sobre el
costo social y urbano de la produccin masiva y rentable de viviendas sociales.
Tampoco hay una crtica desde la arquitectura. No se critican los diseos de los partidos
generales de los conjuntos y menos an el de las viviendas. No hay innovacin, ni propuestas
de crecimiento progresivo de la vivienda y su entorno. La idea de mejoramiento no forma parte
de la agenda de los ministros.
Otro aspecto que impide pensar en soluciones para los con techo es que la produccin
masiva y sostenida de centenares de miles de viviendas en todas las regiones del pas es
evaluada de forma positiva desde los distintos mbitos polticos. Desde la transicin
democrtica en 1990, la gestin de los ministros de vivienda es alabada por los gobiernos y
por la oposicin. Esta gestin ha generado votos para el gobierno, por lo menos hasta 1997,
cuando surgieron las primeras seales de agotamiento del modelo. En las elecciones
presidenciales de 1999, la mayora de los votos en grandes conjuntos habitacionales
financiados por el gobierno se fue a la oposicin. Tan slo desde el parlamento hay una cierta
capacidad de cuestionamiento sobre la distribucin de los recursos estatales que no van
necesariamente a los ms pobres y sobre la proteccin a los bancos contra la desproteccin
de los beneficiarios.
Los niveles de auto complacencia poltica dificultan un espacio de debate para pensar la
produccin de viviendas sociales desde los intereses de sus habitantes, desde criterios de
calidad de la vivienda, del barrio y de la ciudad.
Los problemas de los con techo no son nuevos; nos remiten a las mismas preguntas que
nos hacamos frente a los sin techo: cmo producir masivamente viviendas y barrios
mejorables en el tiempo, que den respuestas cuantitativas y, a la vez, faciliten su adecuacin
a las exigencias y oportunidades de las familias y de las comunidades?
Una parte de la respuesta ahora ya la conocemos: la experiencia relatada muestra que es
posible producir masivamente viviendas sociales. Muestra tambin que la cantidad por s sola
no basta, porque los efectos urbanos segregacin, fragmentacin y los efectos sobre las
familias o las personas inseguridad, difcil convivencia, hacinamientocrean nuevos y serios
problemas caros para la gente, la sociedad y el Estado.
Finalmente, hay otra parte de la respuesta que no conocemos, que se refiere a diferentes
dimensiones del problema de la vivienda, y sobre las cuales queremos invitarte a conversar:
Ante un modelo basado sobre la interaccin entre gobierno y empresa, que les rinde
beneficios a ambos, cmo fortalecer el papel de los usuarios en los procesos de
produccin, mantenimiento y mejoramiento de la vivienda, de las unidades habitacionales
y de los barrios?
Ante el aumento sostenido del valor del suelo en las ciudades, cmo lograr calidad de
vida en condiciones de alta densidad?, cmo integrar los conjuntos de vivienda social a
la trama de la ciudad?, cmo promover niveles de heterogeneidad social en el barrio y en
las unidades habitacionales?
* Alfredo Rodrguez: arquitecto (Universidad de Valparaso) y Master City Planning (Yale), Director de SUR,
Centro de Estudios Sociales y Educacin, Santiago de Chile, Chile. Ana Sugranyes: arquitecta, candidata al PhD
de la TU-Delft, ciudadana del mundo. En los 70 y 80, colega de Eike desde la Fundacin holandesa Cebemo y en
HIC desde el Instituto de Desarrollo Econmico y Social para Amrica Central (IDESAC) de Guatemala. En los 90,
con la GTZ en el Ministerio de Vivienda y Urbanismo de Chile. Actualmente, consultora libre.
Notas
(1) Casi todos los pobres del pas tienen techo en propiedad, en viviendas de muy bajo estndar y en terrenos
urbanizados. Quedan fuera del modelo los pobladores de campamento o asentamiento irregular que tan slo
representa el 4% de la poblacin total despus de los planes radicales de erradicacin de Pinochet. El Chile
Barrio, un decreto presidencial, va a radicar o erradicar los habitantes de unos 900 campamentos en cinco
aos ms; tendremos as ms pobres con techo.
El problema habitacional en Per:
causas y propuestas de solucin
Csar Cerrn Estares*
El problema habitacional en Per nos lleva a referirnos a las condiciones que posibilitan la
produccin social del hbitat, aquellas que permiten la satisfaccin de necesidades
fisiolgicas, sociales, recreativas, culturales y productivas, y por ende la reproduccin integral
del individuo y de la comunidad en general.
En los ltimos aos, ante los efectos negativos de las polticas econmicas y urbanas y en
la medida en que el mercado ha demostrado ser incapaz de responder a las demandas de los
ms necesitados, se han producido recomendaciones del Banco Mundial que apuntan a
recuperar el importante papel del Estado en la inversin social aunque no de manera
generalizada sino en rubros no rentables para el capital.
La respuesta a la vivienda no puede dejar de ser social. Para mejorar la calidad del hbitat
deben transformarse las estrategias individuales de provisin de alojamiento en alternativas
colectivas, comprometiendo a los usuarios en la gestin mediante soluciones integrales y
sostenibles. La gestin colectiva del hbitat supone una intervencin social y por consiguiente
conlleva una intervencin de carcter poltico.
Formular una poltica adecuada de ocupacin del territorio y autonoma de las regiones
dentro de un sistema nacional descentralizado, definicin de roles y funciones de los
distintos centros urbanos, para frenar procesos de urbanizacin caticos sin ningn
elemento rector, incrementando los desequilibrios entre la capital y el resto del pas, entre
lo rural y lo urbano.
Financiamiento:
Incentivar mejoras en la vivienda, afectando en mayor tasa las desocupadas y los terrenos
sin construir para promover el uso del patrimonio urbano inmovilizado.
Promover la inversin privada y pblica para generar unidades productivas en las zonas
carentes de centros de trabajo, a fin de garantizar la sostenibilidad social del hbitat.
* Csar Cerrn Estares. Director Ejecutivo del Centro de Investigaciones y Proyectos Urbanos y Regionales
(CIPUR), Lima, Per; docente de Diseo Arquitectnico en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Ricardo
Palma; miembro del Instituto de Urbanismo y Planificacin del Per (IUPP).
Nota
(*) Minga, faena, tequio. Trabajo colectivo voluntario, realizado principalmente por las comunidades indgenas para
construir, mejorar o mantener espacios pblicos, infraestructura, servicios y equipamientos (N. del E.).
El paso de Las Palmas a Los Manantiales
Edin Martnez*
El aspecto central pasa a ser el respeto al trazo fsico espacial existente: conservar hasta
donde sea posible lo producido por los habitantes, lo cual permite mantener los nexos
sociales, econmicos y culturales desarrollados y consolidados en el tiempo. La rehabilitacin
se concibe como la creacin de las bases necesarias para sustentar el mejoramiento
progresivo y continuo de las comunidades marginales, en sus lugares actuales, donde reside
la poblacin de bajos ingresos econmicos.
Uno de los componentes bsicos del proyecto Las Palmas fue el de asegurar el acceso de
todas las viviendas a los sistemas de servicios bsicos. Entre los problemas encontrados
podemos mencionar: la normativa urbanstica no se adecuaba a las condiciones de las
comunidades marginales; el acceso a los servicios se retras; exista una red inadecuada de
electricidad. En coordinacin con las instituciones responsables se acordaron medidas
alternativas viables que fueron incorporadas como nuevas normativas.
Como sealamos, las recomendaciones para el proyecto Los Manantiales fueron
consecuencia de la experiencia en la ejecucin del proyecto Las Palmas: se volva necesario,
desde un principio, adecuar las normas y formas constructivas a la configuracin urbana de la
comunidad, es decir, adaptar las tecnologas al sitio especfico. Para esto haba que realizar
las coordinaciones previas con las instituciones involucradas y formalizar la aceptacin de la
tecnologa aplicada con las instituciones del Estado. Haba que incorporar elementos de
capacitacin a las nuevas tecnologas y labor educativa preventiva sobre los riesgos. Era una
tecnologa novedosa que se aplicaba por primera vez en el pas; era necesario convencer de
su buen funcionamiento a las instituciones encargadas y al mismo tiempo educar a la
comunidad para el manejo y mantenimiento de la misma.
La legalizacin de los terrenos y las viviendas fue otra de las necesidades ms sentidas por
la poblacin. Se incorpor esta medida en la planificacin (las familias deben ser legtimos
dueos de su terreno) y adems se ofreci apoyo en las gestiones para la escrituracin de los
lotes. Entre los problemas encontrados tenemos: dificultades al encontrar al propietario del
terreno, lentitud en la firma de escrituras y desmembramiento por parte del registro social del
inmueble, problemas de coordinacin con la institucin correspondiente y en la medicin de
terrenos por ajustes posteriores.
Tanto en las medidas de servicios bsicos como en la legalizacin de los terrenos vimos la
importancia de la coordinacin interinstitucional. Desde el principio se incorpor la gestin de
apoyo de la cooperacin internacional y el apoyo del Gobierno de El Salvador al proyecto Las
Palmas. Pronto se descubri la complejidad de este tipo de proyectos de mejoramiento de
barrios. Se realizaron convocatorias a las autoridades de las instancias involucradas para
crear conciencia de la responsabilidad en el cumplimiento de las tareas acordadas. Las
recomendaciones para el proyecto Los Manantiales fueron las siguientes: antes de la
iniciacin del proyecto, establecer convenios interinstitucionales de cooperacin con trminos
de referencia y responsabilidades definidas para cada una de las instituciones involucradas;
establecer mecanismos de seguimiento de la coordinacin y una estrecha vinculacin con la
municipalidad y las instituciones sectoriales responsables directamente a nivel de la
comunidad.
Al mismo tiempo, el proyecto de Las Palmas ha tenido logros importantes: los objetivos se
han cumplido exitosamente ya que la calidad de vida de la comunidad ha sido mejorada. Entre
otros logros, cada familia cuenta hoy con su ttulo de propiedad y servicios bsicos; se ha
construido un muro de proteccin de 480 metros de longitud que impide inundaciones que
afecten seriamente a la comunidad; se ha construido una casa comunal y lavadores pblicos
debidamente acondicionados; se ha conseguido un medioambiente libre de contaminacin; a
la vez, se ha implementado un proceso educativo y est en marcha un sistema de crdito para
mejoramiento de viviendas.
La coordinacin interinstitucional entre los diferentes actores involucrados ha sido sin duda
otra posibilidad de xito del proyecto, porque ha permitido una nueva normativa urbana,
nuevas regulaciones y entrega de ttulos de propiedad a cada familia; en sntesis, un nuevo
mtodo de solucin de problemas que ha beneficiado a toda la comunidad. Se ha logrado
construir una alianza estratgica entre los diferentes actores para producir un cambio
significativo en las condiciones de vida de la comunidad. Dada la complejidad de este tipo de
proyectos, es de gran importancia el establecimiento de alianzas. Este es un punto que no
slo es vlido para el proyecto de Las Palmas sino tambin para el proyecto de Los
Manantiales y para los futuros proyectos. Se convierte en un lineamiento estratgico en el
programa de mejoramiento de barrios de FUNDASAL.
Finalmente, hemos visto como otras de las condiciones indispensables para el logro de los
objetivos trazados el impacto positivo producido en la poblacin, as como la participacin y la
apropiacin del proyecto por parte de la comunidad. La participacin de la comunidad de Las
Palmas ha permitido que otras comunidades que viven bajo similares circunstancias aprendan
a partir de una nueva experiencia de cmo resolver sus problemas. Se ha despertado un
nuevo conocimiento en los actores; un nuevo modo de superar la marginalidad y la exclusin
de las comunidades.
En una primera fase del estudio sobre los asentamientos precarios en San Salvador, luego
de haber concluido el proyecto de Las Palmas se seleccionaron tres zonas, tomando en
cuenta el nmero de viviendas, la localizacin, la situacin legal y el apoyo institucional. Con
esta seleccin se termin la fase inicial de la identificacin de tugurios, en la que el nfasis
haba sido puesto en el tamao de la comunidad y se haban utilizado principalmente fuentes
secundarias.
Para evaluar las tres zonas identificadas y decidir cul era la apropiada para entrar a un
programa de rehabilitacin integral se dise un procedimiento metodolgico de filtros de
evaluacin y seleccin a aplicar de forma reiterativa y combinada. Se determinaron cuatro
campos en relacin al accionar propio de FUNDASAL:
el campo imposibilitado de accin
el campo de accin
el campo de accin a compartir con otras instituciones
el campo exclusivo de accin de otras instituciones
El primer campo est determinado por problemas de legalidad en la tenencia del terreno
por encontrarse en derecho de vas o en zonas de alto riesgo. El segundo es el campo de
accin por excelencia de FUNDASAL: vivienda y organizacin comunal; vivienda y
mejoramiento de servicios bsicos; realineamiento de pasajes afectando viviendas, crdito en
materiales; vivienda nueva; organizacin de la ayuda mutua, organizacin y desarrollo
comunal, educacin popular; etc. El tercer campo es el ms vasto debido a la diversidad de
acciones de rehabilitacin que la institucin est en condiciones de emprender, en lo tcnico-
constructivo, en lo socioeducativo y hasta en lo socioeconmico. Es el campo donde la
institucin comparte sus experiencias con otros actores, instituciones relevantes para la
rehabilitacin, y el que permite una intervencin integral. Es donde FUNDASAL acta de
acuerdo a su lineamiento estratgico de fortalecimiento del desarrollo local a travs del
esfuerzo de coordinacin interinstitucional, donde es ms factible la replicabilidad y
sustentabilidad de las intervenciones en el contexto del combate a la pobreza. El cuarto
campo pertenece a las actividades especializadas de otras instituciones. Un ejemplo sera el
traslado de lneas elctricas de alta tensin por parte de la Compaa de Alumbrado Elctrico
de San Salvador (CAESS).
La aplicacin de los filtros de los cuatro campos de accin consisti en analizar los datos
recabados por medio de los sondeos a fin de ponderar la situacin de cada comunidad
respecto a si sus condiciones de precariedad hacan necesarios los servicios de FUNDASAL.
Por este procedimiento quedaron excluidas algunas comunidades, principalmente por
problemas legales o bien por presentar necesidades que no se relacionaban con el campo
propio de la institucin.
Este filtro de los campos de accin fue aplicado tambin a las necesidades de las
comunidades, pero no a las necesidades supuestas por los expertos o profesionales sino a las
necesidades realmente sentidas por la poblacin. En Los Manantiales el sondeo de diez
comunidades dio como resultado: mejoramiento de viviendas, ampliacin o mejoramiento de
casas comunales, construccin de muros de contencin, red y conexin de aguas negras,
legalizacin de lotes, instalaciones de recreacin. Es decir, una gran diversidad de problemas
de peso en los campos de accin propios de FUNDASAL y en los que puede establecerse
cooperacin con otras instituciones.
La altsima correspondencia entre dichos problemas y las necesidades sentidas por las
comunidades permite suponer una participacin activa de las juntas directivas y la poblacin
en un proyecto de rehabilitacin, lo cual es un factor clave para el xito de este tipo de
proyecto, segn ha demostrado el caso de Las Palmas. En cuanto a las carencias y
deficiencias fsicas muestra un cuadro ms bien moderado en comparacin con otras zonas
marginales ya que no hay precariedades extremas.
Los Manantiales registra deficiencias sociales y organizativas de cierto peso, sobre todo en
las reas del funcionamiento y la gestin de sus organizaciones comunales y en todo lo
relacionado con la educacin ambiental, todos campos de accin de inters para nuestra
institucin. Al reforzar las organizaciones se mejora su capacidad de autogestin y la calidad
de la participacin popular en la solucin de sus problemas. Sus factores limitantes son de
menor incidencia.
Sus factores potenciadores son bastante fuertes en funcin del futuro proyecto. Hay una
organizacin intercomunal formada y actuando; hay lderes hombres y mujeres activos y
dispuestos a mayor trabajo; la poblacin es econmicamente heterognea, con niveles
variados de ingresos; en la mayora de las comunidades la legalizacin de lotes est en
marcha; hay posibilidades/fuentes de trabajo e ingresos en las cercanas de la zona;
localizada en una zona de desarrollo industrial y comercial, sus reas tugurizadas
rehabilitadas se integran al desarrollo de la ciudad; su topografa muestra las caractersticas
tpicas de los asentamientos urbanos marginales (quebradas, taludes erosionados, orillas de
ros sin proteccin, suelos poco estables, terrenos accidentados, etc.) aunque sin presentar
niveles de riesgo insuperables.
La zona de Los Manantiales se localiza a un kilmetro del centro de la ciudad, sobre una franja de
terreno muy accidentado. El rea del proyecto ocupa una extensin de 14.34 ha. y recibe su nombre de
los manantiales localizados en esa zona que las comunidades utilizan como lavaderos, baos pblicos
y sitios de reunin. Est conformado por doce comunidades muy heterogneas respecto a su tamao,
densidades y origen, donde habitan una 6,400 personas en 1,380 lotes, de los cuales se estima que al
menos un 50% est en situacin de tenencia irregular. Segn una encuesta socioeconmica de
FUNDASAL (mayo de 2000), el tamao promedio del grupo familiar es de 4.5 personas, el 53% de la
poblacin es femenino y el promedio de edad es de 25.4 aos.
En cada una de las doce comunidades existe una organizacin comunitaria con mayor o menor
grado de desarrollo. En general se han organizado para dar respuestas inmediatas a carencias de tipo
fsico y/o a situaciones de emergencia, lo cual ha implicado una gestin directa ante instituciones
estatales, municipales o privadas. La seguridad de la tenencia de la tierra ha sido su primera prioridad,
seguida por la instalacin de servicios bsicos, alumbrado pblico, pavimentacin y obras de proteccin
en la zona del ro Acelhuate. Adems de las organizaciones por barrio existe una organizacin
intercomunal.
Problema central:
Las familias pobres urbanas habitan en barrios marginados, excluidos, bajo condiciones de un
entorno habitacional deteriorado y en riesgo permanente (en el sentido fsico y social), con servicios
urbanos deficientes.
Problemas especficos:
Muchas familias carecen de seguridad en la tenencia de la tierra.
El acceso al equipamiento social es limitado; las reas verdes y de recreacin son insuficientes.
La consolidacin social est afectada por altos niveles de violencia y delincuencia, as como por los
bajos ingresos de las familias.
Objetivo del proyecto: mejorar las condiciones del hbitat de las familias de las zonas de
intervencin del proyecto.
Resultados esperados:
Los pobladores adquieren y legalizan sus lotes.
El grupo meta tiene acceso asegurado en forma regular a los servicios bsicos urbanos.
La poblacin de los manantiales gestiona y administra el equipamiento social y comunal mejorado y
mantiene las zonas de quebradas convertidas en reas de recreacin.
La poblacin se apropia de las medidas fsicas a travs de ayuda mutua y una mejor gestin
comunal.
Factores de sostenibilidad:
Desde las fases iniciales del proyecto se incorpora una fuerte incidencia en la capacitacin: diferentes
soportes pedaggicos y metodolgicos que proporcionan conocimientos tericos y tcnicos bsicos
para el fortalecimiento de la directiva comunal (investigacin, administracin, planificacin, participacin
ciudadana, asistencia jurdica, etc.) y para facilitar la continuidad y la administracin de las actividades
posteriores al proyecto que sern responsabilidad de las organizaciones comunales e intercomunales
Una vez finalizada la ejecucin del proyecto, la organizacin comunal estar en capacidad de asumir la
conduccin de su propia sostenibilidad, analizando tanto la problemtica interna como la del resto de
comunidades marginadas-excluidas, identificando y priorizando los principales problemas, planificando
las futuras intervenciones. Las comunidades han adquirido entonces las capacidades para incidir en las
polticas pblicas, en las estructuras gubernamentales centrales, en los gobiernos locales y en otras
comunidades.
* Edin Martnez. Director Ejecutivo de la Fundacin Salvadorea de Desarrollo y Vivienda Mnima (FUNDASAL),
San Salvador, El Salvador; Coordinador del Subprograma XIV del Programa de Ciencia y Tecnologa para el
Desarrollo en Iberoamrica (CYTED); Coordinador de la Federacin de Instituciones de Apoyo a la Vivienda
Popular (FIDAVIP); Presidente de Hispano-Salvadorea de Vivienda Social (HISALVIS); Director Fundador de
Financiera Calpi.
Los retos de la planificacin urbana:
el proceso de renovacin en el centro de Lima
Silvia de los Ros B.*
Conocer a Eike Schtz, leerlo y escucharlo, nos provoca pensar an ms sobre nuestras
ciudades, especialmente sobre las de Amrica Latina, continente en el que los habitantes
muestran cada da la resistencia de su lucha y ponen de manifiesto que son la fuerza social
necesaria y capaz de transformarse en una fuerza poltica que logre ciudades dignas para
todos.
Este artculo es una oportunidad de poner sobre papel lo que siempre estuvo en espera:
una aproximacin a la temtica del planeamiento desde los conceptos y premisas que plantea
Eike Schtz, as como aquello que l vislumbra acerca del momento urbano por el que hoy
atraviesan nuestras ciudades. Entre ellas se encuentra Lima, ciudad que habito, sujeta a los
embates de su edad, de su rol de metrpoli y de los contratiempos polticos para
institucionalizar un proceso de gestin local participativa. Es en este proceso, encaminado a
contribuir a la construccin de una ciudad digna para todos, como utopa impulsora de lucha
de cada da, en el que se centra mi prctica del quehacer urbano popular.
Dentro de este gran tema del planeamiento y desarrollo urbano se encuentra inmerso,
como tpico y reto hoy enunciado con mucho inters tanto en el mundo acadmico como en el
gubernamental, el proceso de renovacin urbana, imprescindible para nuestras seoras
ciudades que durante las ltimas dcadas han ido perdiendo a pasos agigantados las
condiciones de habitabilidad que las distinguan (1).
Una vez ms, retomemos los trminos en los que Eike plantea la cuestin: Qu es lo que
quieren los habitantes de las ciudades, al igual que todas las dems personas? Quieren vivir
unos 60-80 aos en este mundo, de la mejor manera posible y de forma humanamente
digna. As de simple es la respuesta (2).
La siguiente descripcin del distrito del Cercado de Lima responde de alguna manera a la
pregunta qu ciudad tenemos? y presenta un escenario de conflicto, de superposicin de las
ciudades que cada protagonista quiere pero sin lograr conciliar los intereses que permitiran
alcanzar la armona y la articulacin indispensable para llegar a una Lima para todos.
Algunas cifras:
Creacin del distrito: poca de la Independencia, 4 de agosto de 1821.
Superficie: 21.98 km2
Poblacin al 2001: 278,804 habitantes.
Poblacin al 2010: 297,332 habitantes.
Densidad: 16,345.81 hab/km2
Regin natural: costa.
Altitud: 154 msnm.
Tasa de crecimiento intercensal 1981-1993: -1.00
Porcentaje de la poblacin de 15 y ms aos: 74.69 %
Total de viviendas particulares: 81,819
Poblacin Econmicamente Activa (PEA) de 6 y ms aos: 137,978 habitantes.
Hombres: 87,438 - Mujeres: 50,540
Algunos de los principales problemas:
El Distrito del Cercado de Lima, que alberga el Centro Histrico, concentra el mayor
nmero de tugurios de la Lima Metropolitana: 18,087 unidades. El 38.1% de las viviendas son
de alquiler. El promedio de la edad de las edificaciones de vivienda es de ms de 60 aos y
en estado de colapso se encuentran 5,000 viviendas.
Alto coeficiente de ocupacin del suelo: 557 hab/Ha, de tendencia horizontal, y menos del
10% de reas libres. El 50% de tugurios del Cercado de Lima se encuentran en Barrios Altos,
con una poblacin de 70,000 habitantes en 257 Has.
Cada uno de los actores encamina su accionar hacia la imagen objetivo que defienden, la
ciudad que quieren lograr del Cercado de Lima, pero lo hacen por caminos distintos, con
iniciativas que no se desarrollan de manera articulada, quedando los postulados estratgicos
de la planificacin, enunciados y normados por el gobierno local, como marco conceptual de
una planificacin que tiene otra prctica.
Los actores de la sociedad civil -habitantes y ONG- logran una apuesta dialogada,
concertada desde los intereses de los habitantes, para construir acciones que aseguren un
hbitat digno, con equidad para todos. Desde otra perspectiva, la imagen de ciudad que
orienta el quehacer de la Municipalidad Metropolitana y de los rganos del gobierno central es
la de un producto que se pueda vender en el mercado nacional o internacional, intentando
asegurar una rentabilidad capaz de estimular la inversin privada. De esta manera, la gestin
pblica queda exceptuada de muchas de sus responsabilidades para con la ciudad,
especialmente en temas como vivienda que son evaluados como gasto y no como inversin.
El planeamiento urbano no aparece en la vida urbana del Distrito del Cercado de Lima a
pesar de que ste cuenta con un Plan Maestro, instrumento de planificacin urbana que fue
elaborado y aprobado por la propia Municipalidad Metropolitana con el objeto de orientar el
accionar de los diferentes sectores y asegurar la calidad de vida de sus habitantes. Sus
objetivos eran los siguientes:
2.- Identificar a los actores sociales y agentes pblicos y privados as como las
condiciones bsicas para impulsar el proceso de planificacin estratgica de carcter
municipalista. Este es un tipo diferente a la planificacin estratgica ciudadana, adecuada
para aquellas ciudades en las que existe madurez de la estructura social y una amplia
experiencia de participacin y concertacin social de los diferentes agentes y actores
sociales y econmicos. Actualmente las condiciones en la metrpoli distan de esos
requisitos por lo que en la convocatoria a la sociedad civil los gobiernos municipales estn
llamados a desempear un rol determinante.
La falta de participacin directa de los habitantes del Cercado de Lima en la elaboracin y
aplicacin del Plan Maestro nos explica la debilidad de este instrumento para lograr los fines
para los que fue creado. La institucionalidad instaurada por la Municipalidad Metropolitana no
fortalece ni revierte la debilidad del instrumento; los rganos de gestin carecen de la
participacin de los habitantes organizados en la toma de decisiones. La participacin es
conceptualizada y manejada por el rgano municipal como consultiva e indirecta y sirve para
informar lo que el rgano de gobierno pretende hacer desde la idea de ciudad que quiere
plasmar.
La gestin municipal marca el liderazgo para construir la ciudad desde verdad, trabajando
principalmente sobre el espacio pblico considerado estratgico, en la recuperacin de su
principio de autoridad local -que segn evala se perdi hace varias gestiones atrs-, y en la
revalorizacin del centro de la ciudad. Este liderazgo no logra articular el proyecto municipal y
sus prioridades con los proyectos que emprenden los otros actores, desentendindose de los
principios y de su rol en la planificacin estratgica del centro de Lima.
La puesta en marcha de este plan de vivienda nos lleva a considerar que an se mantiene
el concepto de ciudad por tipo de ciudadanos; que los que no tienen las suficientes
oportunidades, especialmente econmicas, para ingresar al mercado privado financiero de la
vivienda, les queda como alternativa pblica la vivienda mnima econmica, sinnimo de
vivienda tcnicamente hacinada, construida para los pobres, a quienes segn el gobierno no
se les puede dar ms.
Nuevamente sale a flote el reto que todo profesional y toda autoridad deben enfrentar:
contribuir a la formulacin de soluciones creativas para la vivienda de las mayoras -
considerando costos, dimensiones y condiciones de habitabilidad-, y para lograr ciudades
sostenibles. No se puede calificar de propuesta creativa la promocin de viviendas y
ciudades segn el ingreso familiar, sin considerar otras variables como el rol del Estado, la
responsabilidad social de las autoridades para asegurar viviendas y ciudades dignas para
todos, y con calidad de vida para las generaciones venideras.
Anexo
El Chaparral: Conjunto de Viviendas Populares en la Renovacin Urbana de Lima (8)
Antecedentes:
Conjunto habitacional autogestionario de 35 viviendas, de edificacin progresiva en un rea urbana
central deteriorada. El diseo del tratamiento urbano y arquitectnico de las viviendas se realiz de
manera participativa y progresiva. Este proceso asegur la determinacin y proteccin por los vecinos
de un rea central verde para uso recreativo y productivo para el condominio. Se ubica en el Jirn
Angaraes #101 Barrio de Monserrate, Distrito del Cercado de Lima, Provincia de Lima, Per.
Objetivos:
Mejorar la calidad de vida y dar solucin a la carencia de vivienda de 35 familias de bajos ingresos
del centro de Lima, bajo la autogestin de los beneficiarios.
Contribuir al mejoramiento de una zona urbana popular central.
Contribuir al fortalecimiento de las organizaciones vecinales del barrio, demostrando con la prctica
de esta experiencia autogestionaria las posibilidades de mejora habitacional que pueden tener este
tipo de reas en barrios centrales.
Alcances:
Beneficiarios directos 35 familias (175 habitantes), 3,700 habitantes que habitan reas tugurizadas
en el entorno de El Chaparral y 100,000 habitantes de barrios tugurizados del Centro de Lima.
Control del proceso por parte de la organizacin social con apoyo de asesores tcnicos en vivienda
y habilitacin urbana progresiva.
Fortalecimiento de las capacidades de la organizacin mediante la formacin social, la informacin
y la participacin en gestiones.
Presin y negociacin ante autoridades y organismos pblicos, ofreciendo propuestas para obtener
reconocimiento, recursos financieros, permisos y otros apoyos necesarios para concretar el
proyecto.
Resultados:
Habilitacin urbana progresiva para 35 viviendas, ubicacin del total de familias en sus lotes
definitivos, con proyectos elaborados de manera participativa como los de asentado urbano, servicios
bsicos y viviendas.
La organizacin se presenta ms fuerte, no slo por haber logrado sus objetivos habitacionales sino
tambin por el desarrollo de su capacidad negociadora y de gestin.
Sus resultados han tenido impacto sobre los vecinos de la zona, en expertos de ONG y en
acadmicos nacionales e internacionales, para promover otras experiencias. Adems, el potencial que
tiene la experiencia para promover cambios en las polticas pblicas se va considerando en la nueva
toma de decisiones y tratamiento del tema: renovacin urbana sin desalojos en el actual gobierno
municipal y central. Si la prctica tuviera mayor difusin y fuera objeto de un anlisis sistemtico ms
profundo por parte de entidades pblicas, el impacto en la poltica pblica sera mayor.
Las limitaciones citadas as como otros obstculos de coyuntura nacional que tuvieron que enfrentar
como comunidad organizada los ha fortalecido, les ha dado sustento para seguir con vida y los proyecta
para emprender nuevas iniciativas.
El desarrollo de este tipo de experiencias en una zona urbana central de carcter popular muy
poblada y con un gran nmero de edificaciones tugurizadas, tiene un significado urbano de alto impacto
en temas de mejoramiento urbano gestado por la organizacin social, produccin social del hbitat en
procesos de renovacin urbana y gestin democrtica de la ciudad.
* Silvia de los Ros B. Miembro del equipo tcnico del Centro de Investigacin, Documentacin y Asesora
Poblacional (CIDAP), Lima, Per.
Notas
(1) La pregunta fundamental para nosotros es cmo se puede influenciar el desarrollo urbano (...) para que
posibilite a todos los ciudadanos circunstancias de vida al menos relativamente comparables, es decir,
condiciones de vida socialmente justas, y de esta manera constituya un desarrollo econmica y
ecolgicamente sostenible. Schtz, Eike Jacob. 1999. Ponencia El Desarrollo Urbano No es un Proyecto,
Desarrollo Urbano es un Proceso, Misereor, Lima.
(2) Idem.
(3) De este tipo son los conflictos de los subsistemas, junto al conflicto elemental de intereses de las clases
sociales. La ciudad no es slo una aglomeracin de ladrillos o piedras, con las cuales se han construido sus
edificios y calles. La ciudad es un sistema complejo, formado por numerosos subsistemas, que se superponen
o interrelacionan. Estos subsistemas estn ubicados en un eje del tiempo, es decir que se trata de procesos.
(...) subsistemas diferentes, de los cuales el ciudadano es parte, subsistemas que se superponen,
interrelacionan o amplan. Y todos estos subsistemas conforman el sistema global de la ciudad, que evidente-
mente es un sistema muy complejo y multidimensional. (...) Sin embargo, esta no es la causa del caos de las
ciudades. El caos resulta del diferente peso o importancia que se le otorga a los distintos elementos, segn las
prioridades individuales. Por ejemplo, para un agente de propiedad inmobiliaria tiene prioridad el maximizar la
ganancia; para el que vive de trabajos temporarios es prioritario vivir lo ms cerca posible de los eventuales
lugares de trabajo; para la industria automotriz es prioritario que se promocione el trfico individual; para la
preservacin del medio ambiente que se promueva el transporte colectivo etc., etc.. Idem.
(4) Dicho en forma sencilla: los sistemas no-triviales, como sin duda lo es una ciudad, no se dejan dirigir por
planeamientos a priori. Una influencia en el mismo slo es posible durante el transcurso del proceso. Tesis:
para poder desarrollar las ciudades en una direccin socialmente justa, ecolgicamente sostenible y
econmicamente eficiente, debemos tomar conciencia nuevamente del tan antiguo arte de la navegacin, de
manejar el timn. Probablemente el procesamiento electrnico de datos, es decir la ciberntica, constituye
para ello un til instrumento de navegacin. Idem.
(5) Organizacin Mundial de la Salud (OMS), establece que el rea habitable en vivienda que necesita cada
persona es de 10 m2.
(6) Con ello, el poder social se convierte en poltico (hay ejemplos de ello en varias ciudades de Colombia y
Mxico). De esta forma, sera posible que los habitantes que hasta ahora no han sido considerados puedan
influir concretamente en el desarrollo de la ciudad. A su vez, esto da la posibilidad de transformar el sistema
"ciudad", transformando sus subsistemas, los barrios. Y esta participacin ofrece la posibilidad de modificar las
estructuras existentes -tericamente democrticas pero en realidad centralistas y autoritarias- en otras que
correspondan a las necesidades de la mayora de sus habitantes. Schtz, Eike J. 1999. Op. Cit.
(7) Idem.
(8) Fuente: Centro de Investigacin, Documentacin y Asesora Poblacional (CIDAP).
Terremotos en El Salvador:
experiencias de un programa de reconstruccin
Marcelo Waschl*
Nota preliminar
Antecedentes
A partir del primer terremoto (13 de enero de 2001) y de los numerosos llamados de
solidaridad y ayuda a los damnificados de la situacin trgica y de emergencia que vivi El
Salvador, se decidi apoyar inmediatamente con un aporte para el alivio de las primeras
necesidades y con medidas de reconstruccin lo ms pronto que fuera posible. Se encarg
para ello una misin de visita a Eike Schtz y al autor del presente artculo, en coordinacin
con la contrapartes locales: la Fundacin Salvadorea de Desarrollo y Vivienda Mnima
(FUNDASAL) y trece instituciones que trabajan programas de agricultura sostenible en las
regiones afectadas, que conforman una red de cooperacin denominada Plataforma.
La misin, realizada a pocos das del primer terremoto, tuvo por objeto un anlisis de la
situacin que incluy una evaluacin tcnica de los daos y la identificacin de la mejor forma
de organizar y desarrollar un programa de apoyo a la reconstruccin. Desde un principio y
para no crear falsas expectativas pusimos en conocimiento de las contrapartes el objetivo e
inters de la visita, aclarando que no se traan "recetas" de escritorio y que en cambio se
pretenda partir de las experiencias obtenidas de las visitas conjuntas a los lugares, de
conversaciones y consultas con los afectados, de los talleres regionales de planificacin
realizados y, en general, de los aportes que los conocimientos profesionales de cada uno
pudiera ofrecer.
Los daos
En el recorrido por las regiones afectadas se constat la gran magnitud de los daos en las
infraestructuras (vas de acceso, instalaciones de agua y elctricas, escuelas, hospitales,
edificios pblicos y eclesiales, etc.); la mayor parte de la destruccin o de daos fuertes se dio
en viviendas del rea rural, construidas en su mayora con adobe o bahareque, aunque
tambin las edificaciones construidas con ladrillo, bloque y concreto quedaron parcialmente
afectadas.
Al observar en detalle los daos en las edificaciones de adobe o bahareque se descubre
siempre el mismo panorama: no es el material el culpable de los daos sino su mal empleo en
construcciones no aptas (falta de fundamentos, anclajes, refuerzos, vigas de coronamiento,
proteccin contra la humedad, etc), en muchos casos agravadas por la inexistencia de un
mantenimiento adecuado. Adems se pudo observar que muchos de los techos cubiertos con
"teja colonial" (barro cocido) se derribaron por su enorme peso y por no contar con una
estructura slida; en cambio, las cubiertas con "tejas de micro-cemento" (tejas de cemento y
arena, que son ms ligeras) soportaron mejor, mostrando menos daos.
Se estima que el nmero de viviendas destruidas alcanz una cifra cercana a las 166,500 y
que, en forma optimista -sumando la ayuda tanto nacional como extranjera- se podrn
reconstruir hasta un mximo de 50,000 de ellas. Esto significa que ms de 110,000 familias se
vern obligadas a reconstruir sus viviendas sin apoyo, contando slo con sus propios
recursos. Consciente de esto, una parte importante de la poblacin afectada, principalmente
aquella que vive en reas alejadas y de difcil acceso, o que ocupa terrenos riesgosos o en
condiciones ilegales, a pocos das del terremoto ya se encontraba reconstruyendo sus casas
con el material disponible en el lugar, repitiendo, en muchos casos, los mismos errores
tcnicos que constribuyeron a la destruccin de sus viviendas originales.
El programa de reconstruccin
Con base en estos hechos y antecedentes, la misin de Misereor, con coordinacin con los actores
locales propuso para el programa de reconstruccin las siguientes lneas estratgicas (1):
Reconstruccin por etapas, partiendo de una vivienda mnima progresiva:
Debido a la situacin miserable en la cual se encuentran los damnificados sin techo, el programa
debe orientarse sobre todo a la reconstruccin de viviendas. Los beneficiarios deben ser las familias
necesitadas que no tengan ayuda por medio de otros programas.
En vista de la magnitud de la catstrofe y los pocos recursos financieros con que se cuenta, no se
trata de otorgar slo a unas pocas familias una casa completa de construccin sismoresistente, sino
de apoyar al mayor nmero posible de familias para que acceda a una vivienda.
Para poder brindar ayuda a varias familias es necesario partir de una unidad mnima que
posteriormente pueda ser agrandada en forma progresiva. Sus construcciones deben ofrecer la
mayor resistencia posible ante movimientos ssmicos y ser ejecutadas por ayuda mutua.
Para construir las nuevas viviendas en mejor forma que las destruidas y de manera que resistan a
los sismos es necesaria la capacitacin en tcnicas constructivas y produccin de tejas de
microcemento.
Al margen de la reconstruccin, se debe hacer todo lo posible para ayudar a que los beneficiarios
consigan los ttulos de propiedad de los terrenos, cooperando para ese efecto con las alcaldas.
Cuando un ttulo de propiedad no sea comprobable, no debera eso ser criterio de exclusin para
participar en el proyecto.
Ejecucin descentralizada:
Que el programa de reconstruccin sea ejecutado en forma descentralizada, dividido en tres sub-
proyectos regionales independientes (Regiones Occidente, Oriente Central) y un proyecto de
capacitacin y acompaamiento tcnico. Dentro de las regiones se organiza la construccin con la
participacin corresponsable de las instituciones contrapartes y del grupo meta.
Que la reconstruccin se realice en autoayuda comunitaria; que para ello se formen grupos de
ayuda mutua de 5 hasta 15 familias. Cada grupo delegar a uno o dos miembros para que
participen en la capacitacin y transfieran los conocimientos adquiridos a los otros miembros del
grupo durante la construccin.
En consecuencia, los proyectos que forman parte del programa de reconstruccin contienen los
siguientes ejes de trabajo:
Promocin y organizacin
Capacitacin
Construccin de mdulos bsicos ("semilla") de la vivienda progresiva
Las contrapartes que apoyan la reconstruccin de viviendas en las regiones no han tenido ninguna
experiencia en este campo puesto que se dedican a desarrollar programas de agricultura sostenible en
el rea rural y no pueden interrumpir sus actividades. Su trabajo se concentr inicialmente en la
identificacin de las comunidades, la seleccin de los beneficiarios y del personal de apoyo (promotores
sociales, maestros de obra, etc.); posteriormente se ocuparon de la coordinacin y seguimiento de los
proyectos. Cada regin tiene una institucin gestora que se coordina con las dems instituciones
ejecutoras de su rea.
La FUNDASAL, que conduce el programa de capacitacin, asesora y asistencia tcnica en las tres
regiones, se concentr en preparar una metodologa adecuada a las condiciones del rea rural y de sus
habitantes, a la elaboracin de una maleta pedaggica con materiales didcticos, material de videos y
diapositivas sobre la importancia de la organizacin, la ayuda mutua y el proceso constructivo.
Paralelamente a esos trabajos y en acciones coordinadas con las instituciones contrapartes de las
regiones, se construyeron mdulos demostrativos construidos con adobe sismoresistente y bahareque,
a los que se dio el nombre de semilla, por tratarse de un ncleo inicial de vivienda progresiva. Por
motivos de sismoresistencia, su planta es cuadrada y simtrica; el mdulo inicial consta de un espacio
(3.20 m x 3.20 m) con corredor que puede ser ampliado con 3 ambientes ms.
La documentacin de cada una de las fases, desde la produccin del material hasta la construccin
de los mdulos con todos sus detalles tcnicos y constructivos, ha contribuido a la elaboracin de
insumos para la capacitacin prctica y terica. Adems, los mdulos sirven de ejemplo demostrativo
para sensibilizar a los afectados y en general a la opinin pblica, respecto a la validez del empleo de
materiales locales con tcnicas sismoresistentes.
En jornadas de capacitacin, promotores y tcnicos visitan cada una de las comunidades elegidas
para identificar las condiciones del lugar, los recursos locales, realizar pruebas de suelo y reconocer la
aptitud del material para su empleo en la construccin. Al mismo tiempo, dan cursos sobre la
importancia de la ayuda mutua, sobre el sistema constructivo sismoresistente y talleres sobre las
deficiencias en construcciones actuales y su mejoramiento.
Con recursos de los proyectos se financia el material no local (cemento, fierro, alambre, clavos, en
algunos casos lmina) para la construccin de fundamentos, pisos y cubiertas. Con este apoyo inicial y
con los materiales adicionales que se encuentran en el lugar (tierra para adobes, varas de castilla o
bamb para bahareque) las familias construyen en ayuda mutua los mdulos iniciales de vivienda
progresiva. El empleo de materiales locales y los conocimientos adquiridos en la capacitacin y en la
prctica de la construccin del mdulo inicial hacen que los beneficiarios tengan menos dependencia de
otros sistemas, puedan economizar y posteriormente ampliar sus viviendas segn sus necesidades.
Los beneficiarios han tomado conciencia, definiendo criterios bsicos (participacin y decisin de
las familias en todas las etapas, mtodo de ayuda mutua, dotacin de materiales locales por la
comunidad, beneficiar a las familias ms necesitadas por efecto del terremoto, sus condiciones y
grado de pobreza) que permiten sentar las bases para el apoyo y desarrollos posteriores.
Las familias participantes aceptan la solucin habitacional con material local (sea adobe o
bahareque) y su empleo para construccin sismoresistente en ayuda mutua.
En algunas comunidades los beneficiarios estn discutiendo con los tcnicos modelos alternativos
de diseo de la vivienda progresiva.
Las instituciones contrapartes, que apoyan en los proyectos y que hasta entonces trabajaban slo
en agricultura sostenible, estn entusiasmadas y desean integrar en sus futuros proyectos tambin
el rea de la vivienda rural, con empleo de materiales locales y la metodologa desarrollada.
Entretanto, el programa de construccin de viviendas sismoresistentes con materiales locales est
teniendo un efecto multiplicador: ha sido reconocido por otras organizaciones de la cooperacin,
hay inters por parte de una institucin internacional de apoyar la reconstruccin de viviendas en
forma similar.
* Marcelo Wasch. Miembro de Misereor (Aachen, Alemania), encargado del Sector Vivienda y Desarrollo Urbano
del Departamento de Amrica Latina.
Notas
(1) Texto extractado de Eike J. Schtz y Marcelo Waschl, El Salvador nach den Erdbeben im Frhjahr 2001.
Trialog 73, Darmstadt, 2002.
Los profesionales y su protagonismo
en la produccin social del hbitat
Aurelio Ferrero*
Al respecto, y a pesar de surgir como casi nica duda y debilidad terica la generalizacin
absoluta de todas ellas, reafirmbamos en cambio la verdad de que en cada urbe se expresan
fsicamente, se materializan de una u otra manera estas tensiones y fuerzas. Bajo este
enfoque, la complejidad urbana radicara en la cantidad de variables que interactan e
influyen en las resistencias entre estas tensiones, pudindose encontrar en todo proceso
urbanstico desde las ms ordenadas -como la planificacin urbana- hasta las ms informales
y a veces violentas -como las invasiones-.
En este marco, los pobres no esperan a que en la ciudad se les busque un destino o una
localizacin sino que operan sobre la trama urbana, tallando su estructura, incorporando su
propia impronta a la necesidad de abrigo y supervivencia. Ante esta realidad, los Estados se
ven rebalsados. Dos mecanismos sobreviven a semejante panorama: por un lado, se
generalizan las acciones paliativas mnimas y coyunturales (siempre insuficientes), a travs de
negociaciones urbanas generalmente clientelistas y politizadas; por el otro, estrategias
represoras intentan poner freno a travs de la violencia a las estrategias de autogeneracin de
espacio habitable de las grandes mayoras.
Ante el escenario presentado y en el cual cotidianamente nos desenvolvemos, surge el
interrogante profundo de cul es la variable que frente a este conglomerado de tensiones le
corresponde al profesional como integrante del desenvolvimiento de nuestras realidades
urbanas.
ste es un punto clave a partir del cual se plantean dos vas que se bifurcan: defenderse
de esta crisis con la mente, es decir interpretando sus causas y efectos desde lugares
seguros y racionales; o bien desde la compenetracin del ejercicio profesional activo, ms
visceral (aunque menos confortable), actuar para incidir en las trasformaciones necesarias y
posibles. En sntesis, incorporar la investigacin, la conceptualizacin, la interpretacin, la
formulacin terica slo como instrumentos para impulsar los cambios que se desean
producir, sin que la reformulacin de estos basamentos tericos, estudios y diagnsticos se
transforme en centro de la cuestin.
La metfora del capitalismo es uno de los desafos que implican el mayor esfuerzo para
romper la magia a que nos somete a travs de su lgica perversamente racional. Ya que es
frecuente pensar que al entenderlo nos podemos defender del sutil hechizo con que nos
determina el poder de nuestra razn (Vctor Campos, 2001). Sin embargo, y al decir de
Campos, sta es, precisamente, la trampa, porque el estancamiento en el mero entendimiento
puede inmovilizarnos ante las trasformaciones que necesitan ser implementadas.
Los estadounidenses, que saben de esto, dicen que para controlar algo nada mejor que
financiarlo. Y esta afirmacin la ponen en prctica permanentemente, tanto en su estrategias
internas como hacia afuera, con los pases endeudados. De este modo, si el pensamiento de
los profesionales culmina en alguna propuesta que es riesgosa para el sistema, la posibilidad
es que se la financie solamente para hacerla inocua, procurando que tales ideas se conviertan
en una investigacin que en su desarrollo se resuelva en el campo de las ideas y las teoras,
sin resultados concretos.
Ante la gravedad del problema y la dificultad de controlarlo, esto puede llevarnos a ceder a
la tentacin de recluirse meramente en el control de cifras y de causas, con el consiguiente
desvo de las energas necesarias para encontrar las soluciones posibles. No se trata
entonces de no pensar o de rechazar abiertamente las formulaciones tericas, de por s
necesarias, sino de equilibrar el pensamiento con las acciones trasformadoras. En otras
palabras, ligar el razonamiento a la intuicin y el pensamiento al compromiso activo.
Se observa con frecuencia en los profesionales de toda Amrica Latina una polarizacin
riesgosa. Por un lado, aquellos que, individualmente o formando parte de organizaciones de
sesgado perfil acadmico, con produccin de textos excelentes, abundancia de participacin
en congresos y elaboracin de ponencias, ceden a la tentacin de quedar demasiado atados
al campo de las teoras. Y por el otro, aquellos que por diversas razones asumen funciones
directas en el Estado, nacional o de nivel local, que presionados por el hacer cotidiano, por las
emergencias o los intereses partidarios, se extravan en el mero actuar al no definir objetivos
claros y olvidar toda planificacin. Paralelamente a ellos subsisten todava los de perfil
asistencialista, con profesionales y tcnicos funcionando casi como repartidores de ddivas.
Sin embargo, y segn el enfoque que propiciamos, la clave para nuestros convulsionados
escenarios urbanos parecera encontrarse en la necesidad de fortalecer el nivel que est entre
unos y otros; entre el sector de los que, referenciados en pensamientos claros y concretos,
quieren y pueden estar comprometidos en la accin directa.
Es precisamente en esta lnea que valoramos la labor de Eike en toda Amrica, quien
desde su compromiso directo articul cooperacin con necesidades concretas, nutrindose
del pensamiento terico para ajustar permanentemente la calidad de la accin, impulsando
proyectos que se basaron muchas veces en verificar el compromiso de los actores
involucrados ms all de los meros formularios y reformulaciones tericas.
Para finalizar, conviene recordar que estos comentarios pretenden nicamente ser un
aporte a la reflexin y discusin para mejorar el desempeo de quienes, modestamente,
podemos colaborar en el difcil tema del hbitat social que nos rene.
* Aurelio Ferrero. Investigador y Directivo de la Asociacin de Vivienda Econmica (AVE), ONG que trabaja en el
campo del hbitat social desde 1967 y que tiene su sede en Crdoba, Argentina. La integra tambin su Centro
Experimental de la Vivienda Econmica (CEVE) que apoya el CONICET. Profesor en la asignatura de Vivienda
Popular, Facultad de Arquitectura, Universidad de Crdoba.
Lo local como espacio de autonoma
Dolores Gonzles Saravia y Ma. Luisa Herrasti Aguirre*
Pasamos en muy pocos aos del rechazo a los gobiernos, en cualquiera de sus
presentaciones, al deseo de ser gobierno. El rechazo al monopolio del poder en unas pocas
manos abri con razones y golpes las posibilidades de acceso al poder y al deseo de ser
gobierno. Qu hay en este trnsito?
Los pueblos, las comunidades y las organizaciones sociales entienden lo local como el
universo inmediato para construir alternativas a escala, para la sobrevivencia y la resistencia,
respetando las diferencias y reivindicando sus propios valores en una perspectiva que
contempla el futuro, cercano y lejano, el de las generaciones que vendrn.
Muy especialmente aparece este mbito de lo municipal como el ideal para la construccin
de la democracia, la que se gana y aplica da con da, rompiendo la centralizacin excesiva y
abriendo a la sana pluralidad todos los espacios y las propuestas; formas sociales en los
mecanismos de acumulacin y consumo, de cohesin ideolgica en la gestin y en la
participacin en el sistema poltico.
Surgen figuras organizativas muy variadas que se corresponden con las historias locales.
As hemos visto y registrado experiencias de parlamentos ciudadanos, consejos comunitarios,
consejos ciudadanos, cmaras de representantes locales municipales, comits plurales,
grupos de representantes, cabildos ciudadanos... dispuestos a incidir desde la perspectiva
comunitaria y ciudadana en el proceso de toma de decisiones que afectan su calidad de vida
directa o indirectamente.
La autonoma, entendida como el derecho de los pueblos para seleccionar sus valores,
medios y fines de acuerdo al orden jurdico pero tambin de acuerdo con su cultura, modo de
vida e intereses, ha sido el eje de sus reivindicaciones, como garanta de participacin y
acceso en los diferentes procesos de decisin y esferas de la vida nacional en una nueva
relacin con el Estado y la Sociedad.
Si bien las entidades locales autnomas pueden ser espacio propicio para la innovacin
social, tambin es cierto que las sociedades locales son guardianas de las tradiciones y las
culturas que conforman las naciones con poblacin indgena. En ese sentido, la autonoma
representa la lgica poltica que articula la afirmacin de nuestras identidades socioculturales
con la construccin de una ciudadana que, en ejercicio pleno de sus derechos colectivos e
individuales, sea capaz de vincularse desde sus propios valores y aspiraciones en la
transicin democrtica.
De igual manera la autonoma local ha sido un puente para acercar, desde la perspectiva
de los procesos democratizadores, la agenda municipal y la agenda indgena, en tanto es un
derecho colectivo, integrador y democrtico, sustentado en el principio de mxima proximidad
entre la gestin pblica y los ciudadanos; para que sean stos quienes incidan efectivamente
en las decisiones sobre sus formas de convivencia, condiciones de vida y su entorno,
privilegiando as a los actores locales en la definicin de sus propias estrategias de desarrollo.
Los gobernantes estuvieron acostumbrados a gobernar para los dems. Ahora ya no, los
dems quieren gobernar con los gobernantes. Hay quienes piensan que los gobiernos pierden
fuerza y autoridad por aceptar la opinin y la decisin de los dems, pero se ha demostrado
que no es as. La autoridad se fortalece cuando se comparte el mando; cuando el gobernante
acepta delante de los dems que ha cometido errores y los corrige, no pierde, gana fuerza.
El municipio como una comunidad de ciudadanos, anterior al Estado, -afirma la teora
sociolgica del derecho- es cosa vieja; en nuestros pases lleva ms de quinientos aos De
dnde viene su actual vitalidad? De dnde si no de la vuelta a los orgenes del municipio, de
su recuerdo como una comunidad autnoma de personas libres, de ah viene su actualidad,
su modernidad.
Obviamente, en el centro de todos estos afanes est la cuestin del poder, en su versin
ms pragmtica y en sus versiones ms estratgicas, incluyendo el propio concepto y su
aplicacin en funcin de intereses, necesidades y demandas especficas. As, las experiencias
que se van dando desde lo popular, desde lo ciudadano emergente, presentan no slo
modalidades y finalidades diferentes sino contrarias a las usuales. Unas, con un manejo
tradicional del poder, en funcin de lneas verticales hegemnicas, donde el puesto es el
poder y ste se deriva del partido que lo asigna. Sobremistificacin de los puestos y de las
capacidades del grupo gobernante per se, posicin que ignora y excluye al otro, a los otros, a
la poblacin.
Otras, que entienden el poder como expresin de lo colectivo, poder que se deriva del
conjunto; que no nutren troncos nicos ascendentes sino que desde una visn de autonomas
y localidades construyen formas de relacin horizontales, entre iguales, ya sea que se
establezcan entre municipios o con otros mbitos de gobierno. Se reconoce el compromiso de
servidor pblico en funcin de la poblacin que lo elige; la pertenencia a los partidos, as como
las condiciones sociales, econmicas y culturales especficas y desiguales, se convierten en
lneas programticas para el grupo en el gobierno. Poder incluyente que prioriza la solidaridad
con los excluidos, que mantiene la voluntad para el dilogo y que antepone en sus programas
el nfasis por el desarrollo humano.
En esta misma lnea de maneras diferentes y contrarias, diramos que hacer poltica puede
verse por un lado como una tarea centralizada, pragmtica, ganadora de espacios
controlables por facciones y partidos e intereses externos; o bien como tarea de todos, segn
sus posibilidades, en una construccin lenta y cuidadosa, que incluye espacios amplios de
conversacin entre ciudadanos, entre sectores y al interior de cualquier colectivo, produciendo
ideas alternativas, espacios de decisin, de participacin, generando sujetos diversos y
variados.
Pero, retomando a Fernando Savater en su visn sobre tica y poltica, reconocemos que
la sola tica no cura los males de la poltica; se requiere mejores polticos y la transformacin
profunda de las instituciones; en los gobiernos, poltica buena, clara, ideales polticos e
ideales morales, siempre ligados a los aspectos colectivos.
Los ellos y ellas que han sido gobierno generado y reconocido por sus propias
organizaciones, han venido acumulando amplias experiencias en las formas de gestionar,
planear, disear polticas y programas, acompaar y vigilar procesos, dirimir diferencias,
incluir a los diferentes sectores, construir ciudadana activa y propositiva. Los testimonios son
muchos y variados.
Los nosotros que somos no-gobierno, como nos llaman, pero que trabajamos con este
tipo de gobiernos locales, hemos vivido y acumulado tambin experiencias y conocimientos en
varios sentidos.
Pensemos tambin en las salidas con programas necesarios y factibles a corto plazo que
generan condiciones de viabilidad a los objetivos trascendentales, removiendo obstculos
culturales, burocrticos, legislativos, normativos y econmicos; en la posibilidad de incluir en
las medidas de gobierno prcticas populares, "soluciones marginales" elaboradas y
experimentadas por las organizaciones sociales, como parte de las polticas sociales,
pblicas, de corte nuevo; en el paso que se da entre la marginacin histrica de lo municipal a
su irrupcin en el panorama estatal y nacional, reclamando presencia, voz, autonoma,
atribuciones, derecho a organizarse con similares y diferentes, por regiones, por pases, por
culturas y por temas.
Podemos decir que la lucha municipalista ha sido durante la ltima dcada uno de los
factores ms dinmicos del escenario nacional y ha logrado avanzar tanto en la construccin
de nuevos actores como en el relevamiento del tema municipal en la agenda poltica nacional,
visto como imprescindible en la tozuda lucha por lograr condiciones de justicia, de equidad, de
respeto a las diversidades en ambientes ms amables.
*Dolores Gonzles Saravia. Realiz estudios en Economa y fuw Fundadora del Centro de Servicios Municipales
Heriberto Jara, A.C. (CESEM), Mxico. Ma. Luisa Herrasti Aguirre. Licenciada en Trabajo Social, actual Directora
General del CESEM.
Algunas reflexiones
sobre un largo camino de aprendizaje
Susana Gonzlez Murphy*
Slo quedan escombros de lo que hasta entonces haban sido lugares de vida y trabajo
comunitario. Como un smbolo que no se animaron a derrumbar, la Capilla, uno de los ejes de
articulacin del Barrio, an queda en pie, manteniendo su significado para los nuevos
habitantes del lugar.
As comenzamos, sin saber muy bien qu hacer, en un contexto difcil entre miles de
familias sin lugar adnde ir, algunas de ellas comenzaron con la idea de organizarse y
construir un mnimo espacio para seguir la vida. Es ah donde confluyen la necesidad de las
familias y la intencionalidad de un grupo de gente con ganas de buscar un camino posible.
Es el punto de arranque del Equipo Tcnico de Vivienda (ETV), ms tarde la FVC. Estaba
todo por hacer; nada conocido ni implementado anteriormente.
Ciento ocho familias tuvieron sus viviendas despus de dos aos de trabajar sin descanso
cada fin de semana. Pocas frente a los miles desalojados por el gobierno pero muchas para
empezar el camino y para el esfuerzo conjunto que signific encontrar terrenos, definir los
proyectos y conseguir los fondos necesarios para construirlos.
No fuimos los nicos que hicimos esta opcin. Las villas en Buenos Aires eran muchas, los
grupos que realizaban trabajos comunitarios tambin y desde esos grupos surgieron
instituciones que an perduran. Desde 1980 nos mantuvimos en contacto permanente y,
precisamente en la etapa previa a la restauracin de la democracia, con otras organizaciones
hermanas integradas en el Secretariado de Enlace decidimos que para lograr un alcance
mayor haba que comprometer al Estado. Nos propusimos comenzar a realizar acciones
tendientes a institucionalizar todas estas iniciativas que veamos posibles de replicar desde
polticas sociales del Estado. Con este propsito elaboramos el documento Lneas de Accin
para la Vivienda Popular que presentamos a cuanto candidato con alguna posibilidad de
gobernar conocamos.
Fue nuestra primera articulacin operativa con el Estado. Despus llegaran el ProCasa y
el Programa Social de Urbanizacin.
Sabemos que abordar el tema del mejoramiento del hbitat de los sectores de bajos
ingresos es insertarse y buscar soluciones a una problemtica integral y compleja. Que no es
posible acercarse a la misma sino a travs de una conciencia crtica, no neutral ni pasiva, que
posibilite la visualizacin de los elementos facilitadores y los obstculos que nos pone por
delante el contexto. Que es necesario adaptarse activamente para poder encontrar las
respuestas. Que es imprescindible reconocer las necesidades, las problemticas concretas y
los recursos de los sectores con los cuales trabajamos. Sabemos tambin que solos no
podemos actuar. Esta problemtica no se puede abordar desde una profesin o un sector
aislado. Es necesaria la participacin organizada y coordinada de los afectados, de otros
sectores pblicos y privados.
Con todo esto aprendido a fuerza de aciertos, errores, logros y frustraciones, hemos pasado
de la construccin al mejoramiento progresivo de vivienda; generado lotes con servicios;
mejorado locales comunitarios e infraestructura de servicios; realizado procesos de
fortalecimiento institucional de las organizaciones de base; nos hemos incorporado a
programas sociales estatales en roles de monitoreo y seguimiento; hemos apoyado la
conformacin y fortalecimiento de redes de organizaciones de base.
A esta altura ya podemos sintetizar nuestra tarea en un cuadro muy simple en el cual se
inscriben los pasos metodolgicos, las actividades que realizamos y las soluciones que
implementamos.
Pasos metodolgicos:
Diagnstico de situacin inicial
Priorizacin de problemas y eleccin de soluciones posibles
Formulacin y gestin del proyecto
Ejecucin
Evaluacin
Actividades tcnicas:
Asesoramiento tcnico integral
Asistencia tcnica y financiera
Capacitacin
Seguimiento y monitoreo
Investigacin y sistematizacin
Soluciones alternativas:
Construccin de viviendas
Mejoramiento progresivo de viviendas
Lotes urbanizados
Regularizacin urbana y dominial
Construccin o mejoramiento de locales comunitarios
Fortalecimiento organizativo
Mejoramiento de infraestructura de servicios
Han pasado ms de 20 aos desde el inicio. Cul es el balance?, cules han sido los
logros? No es fcil decirlo. Sabemos que no hemos logrado mucho. Pero tambin que no es
poco lo que hemos realizado. Cuando revisamos nuestro trabajo y vemos la cantidad de
grupos y familias que hemos apoyado; cuando esos mismos grupos actan con autonoma,
reclaman, presionan en funcin de sus derechos, la balanza se inclina del lado de los logros.
Cuando analizamos el contexto, y especialmente en este ao 2002, leemos las estadsticas
oficiales que nos hablan de un 50% de la poblacin en condiciones de pobreza, el platillo se
inclina del lado del fracaso. Y es entonces cuando la frustracin avanza. Nos repetimos que
algo no funciona. La pobreza y el hambre crecen; la falta de trabajo se agudiza. No existen
respuestas desde el Estado y debemos reiterar el pedido de soluciones que proponamos en
1980, con pocos cambios.
Hoy, somos conscientes herederos de la lucha milenaria por el asenso humano universal,
desde el Neanderthal hasta nuestros das. Contamos para ella con las grandes corrientes de
desarrollo espiritual y los enormes logros de la ciencia y la tecnologa, lo cual hace ms
pattico el contraste producido por los yerros de la globalizacin de la injusticia y la entrega
del futuro de la humanidad, en manos de la voracidad del mercado y el capitalismo salvaje.
En la concrecin futura de esta "gran utopa posible", con alcances de epopeya universal
de la justicia y el amor, se juega el destino de la democracia, de la civilizacin y seguramente
de la vida de los pueblos.
Buscando la justa distribucin de las enormes riquezas que se han acumulado y afirmando
la hermandad universal y la solidaridad por sobre la violencia que ejercen el mercado y las
multinacionales con la anuencia de polticos y dirigencia, se puede hacer "nuevo camino al
andar", en bsqueda de terminar con el escndalo de la sociedad opulenta , en que los ricos
son cada vez ms ricos y los pobres siempre ms pobres. El mundo occidental cre el ideal
de la justicia social y las herramientas para conseguirla. Falta desarrollarla en praxis creciente,
ms all de las declamaciones prestigiosas y las buenas intenciones, para salir de la "fase
depredadora" de nuestra civilizacin globalizadora.
Creo que desde la pequeez de nuestro mundo debemos replantear el futuro del
maravilloso "Proyecto Humano", resistiendo a la alternativa del creciente genocidio; de
hambre, exclusin y violencia pasiva y activa, optando por vivir segn el mandato del Seor,
en hermandad fraterna, todos, absolutamente todos, pero en justicia y libertad.
* Horacio Berreta. Fundador de la Asociacin de Vivienda Econmica (AVE), ONG que trabaja en el campo del
hbitat social desde 1967. Fundador y actual Presidente e investigador del Centro Experimental de la Vivienda
Econmica (CEVE), Crdoba, Argentina, y el Consejo Nacional de Investigaciones Cientficas y Tcnicas
(CONICET).
Retomemos la produccin social del hbitat
Jaime Rello, Martha Vzquez*
Desde el inicio de los aos 80, las organizaciones sociales nucleadas en la Coordinadora
Nacional del Movimiento Urbano Popular (CONAMUP) nos planteamos la necesidad de que
furamos nosotras mismas las que tuviramos el control del proceso de produccin de la
vivienda, desde la compra de la tierra o acceso al suelo, hasta el diseo del proyecto, la
construccin, etc.
Entonces veamos la vivienda no como un fin sino como un medio para organizarnos, crear
conciencia y mejorar las condiciones de vida de miles de familias pobres que habitan en las
ciudades. Tambin considerbamos a la vivienda no slo como el lugar donde bamos a vivir
sino en su relacin con el ambiente y las reas de equipamiento urbano (reas para deporte,
cultura, recreacin) en donde se podan desarrollar proyectos productivos, nuevas alternativas
de los servicios, etc.; es decir, como algo integral y no slo como cuatro paredes.
Despus de estas experiencias vinieron los sismos de 1985. Esta situacin dio origen a
mltiples organizaciones quienes gracias a la presin que ejercieron dieron paso a la
construccin de ms de 45 mil viviendas para los damnificados. Esto abri la posibilidad de
mltiples financiamientos que vinieron del exterior. Se crearon nuevas organizaciones con una
presencia fuerte en la sociedad pero que centraron su participacin slo en la obtencin de
vivienda, dejando de lado la concepcin que haban tenido en sus inicios.
Ahora los nuevos dirigentes aspiran a vivir de los proyectos de vivienda, ya que muchas
organizaciones se han vuelto inmobiliarias con careta de organizacin social. Cobran para
todo, hasta por no asistir a una marcha, y en varios casos se han corrompido, pues muchos
compaeros aprenden a hacer la gestin y cuando ya saben realizarla forman una nueva
organizacin. Es por esto que la mayora de las organizaciones actuales que gestionan ante el
gobierno son escisiones de alguna otra.
Necesitamos hacer una reflexin muy profunda de las organizaciones sociales. Volver a
retomar los orgenes que nos dieron vida. Aprender de los errores y de los aciertos. Por esto
es importante retomar el trmino de produccin social del hbitat, donde pongamos como
punto ms importante el trabajo de base en nuestras organizaciones, impulsemos la
formacin poltica, formemos nuevos cuadros.
Impulsemos un nuevo movimiento que luche pero que tambin proponga soluciones,
cambiemos nuestra forma de organizacin y retomemos las formas horizontales, no verticales.
Impulsemos la educacin ambiental; propongamos alternativas para el tratamiento y cuidado
del agua, de la energa elctrica, de la basura, etc.
Volvamos a fomentar los lazos de solidaridad entre nosotros, que cada da esta ciudad nos
est quitando. Al mismo tiempo, debemos preocuparnos por apoyar y solidarizarnos con otros
que estn dando la lucha en otras partes del pas, que juntos formamos parte de los ms de
60 millones de pobres en Mxico.
Solamente de esta manera podremos decir nuevamente que las organizaciones sociales
luchamos por la produccin social del hbitat.
* Jaime Rello y Martha Vzquez. Integrantes de la Unin Popular Revolucionaria Emiliano Zapata (UPREZ),
organizacin social constituida en 1984. El presente texto, preparado colectivamente en su Taller de Vivienda, fue
presentado para su discusin en el Congreso de Vivienda de la UPREZ, llevado a cabo en agosto de 2002 en la
Ciudad de Mxico.
La produccin social del hbitat:
opcin marginal o estrategia transformadora?
Enrique Ortiz Flores*
Hace algunos aos, tras la cada del muro de Berln, en una reunin convocada por el
Banco Mundial en Washington para dialogar sobre polticas sociales con representantes de
organismos civiles de Amrica Latina, se nos dieron a conocer sin ambages las nuevas reglas
para jugar al desarrollo.
As en forma autoritaria y con total desprecio de la gente parece imponerse hoy el modelo
triunfante, el de la acumulacin infinita, del pensamiento nico, de la competencia feroz, del
libre mercado sin cortapisas, de la globalizacin financiera y productiva, de las ciudades
negocio, del hbitat-mercanca. La del supuesto fin de la historia y la anunciada muerte de las
ideologas.
Sufrimos hoy nuevas formas de dominacin ms abstractas y lejanas a nuestro control, que
expropian los activos y los saberes populares y que arrebatan o cancelan la capacidad
productiva autnoma de grandes sectores sociales. La lgica misma del sistema triunfante lo
conduce a crecer a costa de la depredacin de la naturaleza y de la explotacin, la
desposesin y la exclusin de grandes mayoras. Para evitar su alzamiento y su protesta se
desarticulan los colectivos y se individualizan los problemas y las soluciones. Se debilitan los
Estados y se da el papel protagnico a las ciudades, que compiten entre s para captar los
favores de los inversionistas sin patria, subsidindolos con los dineros del pueblo.
Se ignora, se persigue e incluso se extermina a los diferentes, a los que disienten, a las
minoras. La mano invisible del mercado no funciona, como dira Thomas Friedman, sin un
puo invisible. Hoy, proliferan las guerras focalizadas, la violencia y los actos represivos
contra los opositores al modelo; el puo se hace cada da ms visible y su utilizacin ms
cnica.
No importa que esa profusin de objetos habitables en venta sea inalcanzable para
grandes sectores sociales y que en su concepcin se ignoren formas de vida, gustos y sueos
de la gente; no interesa que se d la espalda a las ciudades en que se ubican, destruyendo
todo concepto urbano de encuentro y convivencia, e imponiendo su montono sembrado de
viviendas y edificios repetidos hasta el aburrimiento.
No importa, en tanto haya quien pueda comprar los productos ofertados. Mientras haya
negocio, crezcan las estadsticas abstractas y se fortalezcan los indicadores
macroeconmicos todo ir bien para el modelo y quienes lo controlan.
Se disean polticas parciales y contradictorias que por una parte conciben la vivienda
como factor macroeconmico estratgico, motor del desarrollo econmico e importante
activador del capital financiero, y por otra limitan su impacto social al mejoramiento de la
calidad de vida y a la construccin del patrimonio privativo de la familia. Polticas que, por un
lado, recetan libre mercado y fomento de la industria habitacional y de los promotores
privados para producir y ofrecer en venta objetos habitables a sujetos de crdito
cuidadosamente seleccionados y que, por otro, focalizan la intervencin del Estado en los
sectores excluidos del modelo mediante programas compensatorios que distribuyen, como
ayuda social paternalista, migajas en un mar de excluidos sociales.
Estas contradicciones nos penetran y sin mayor sentido crtico aceptamos las
formulaciones que expresan esta dualidad: ciudad formal e informal, vivienda normal y
subnormal, enclave global y barrio marginal.
Dnde queda en todo esto el derecho de todos a la ciudad? Dnde el derecho humano,
universal e intransferible, a un lugar y a una vivienda? Cmo explicar la mutacin de los
derechos humanos en mercancas? Cmo la subordinacin de los derechos sociales a los
derechos mercantiles de las grandes corporaciones? Cmo la postergacin de los derechos
de las mayoras para satisfacer los intereses de unos cuantos?
Las contradicciones crecientes no pueden traer nada bueno para la convivencia humana.
La destruccin del tejido social que estos hechos generan tiene graves consecuencias para el
conjunto de la sociedad: violencia, inseguridad, ingobernabilidad, polarizacin social;
privatizacin y con ella la supresin misma de los espacios pblicos; rechazo a toda iniciativa
que pretenda resolver problemas de otros en nuestros barrios, hasta el extremo de oponernos
a toda obra colectiva.
Este esfuerzo a contracorriente, representa al inicio del siglo XXI slo una opcin
marginal, un instrumento de sobrevivencia destinado al fracaso?, nostalgia socializante sin
esperanza en tiempos de feroz individualismo?, lucha anacrnica por defender territorios y
lugares de la gente cuando parece imponerse el no lugar, el espacio de los flujos que corren
por las redes virtuales de la telemtica, la sociedad concebida como sola comunicacin?
O por lo contrario, esta lucha obstinada por impulsar procesos transformadores desde los
lugares y la gente puede considerarse como parte de un proceso estratgico global que
ensaye nuevos caminos en busca de otro mundo posible centrado en el respeto a la
naturaleza, la vida y los seres humanos?
Frente al avasallamiento brutal que hoy nos impone el poder econmico transnacionalizado
y el de sus aliados locales, cada vez ms subordinados, obedientes y ambiciosos, la lucha por
defender y ampliar los espacios autnomos de produccin, gestin y creacin cultural, son
para muchos un esfuerzo irrisorio, marginal y sin futuro.
Siendo esto un hecho, no representa, ni con mucho, el nico camino. Hoy se ensayan
nuevas estrategias, se abren nuevos procesos y se multiplican, sobre todo entre las mujeres y
los jvenes, nuevos espacios en bsqueda. Tambin avanzan, profundizan su experiencia y
replantean sus estrategias y mtodos viejas organizaciones que, pese a los obstculos y
limitaciones que les imponen las tendencias actuales, se mantienen abiertas y en bsqueda
continua y consistente con su compromiso y su trabajo histrico.
La mayor parte de ellas son experiencias de gran vitalidad en las que se ensayan y
desarrollan caminos innovadores que muestran la capacidad de las organizaciones sociales
de administrar y conducir procesos complejos que superan con mucho la visin sectorizada de
los gobiernos, el reduccionismo homogeneizador impuesto por los mercados
transnacionalizados y la especializacin fragmentaria de los expertos.
Se trata de programas o proyectos que integran diversos componentes y procesos ms all
de la construccin de viviendas y de las actividades de capacitacin y fortalecimiento
organizativo que caracterizan a la produccin social del hbitat. Los casos registrados
incluyen varios de los siguientes componentes y procesos: actividades generadoras de
ingreso u orientadas al fortalecimiento de la economa popular; uso de ecotcnicas, educacin
ambiental y gestin de proyectos ecolgicos; acciones encaminadas a mejorar la salud, el
consumo o la seguridad; atencin de grupos especiales (nios, jvenes, ancianos); promocin
de la equidad de gnero a lo interno del propio colectivo; fomento de la cultura y el deporte;
participacin activa en la negociacin de polticas pblicas, el fortalecimiento de las luchas
democrticas o el desarrollo del poder local.
Constituyen experiencias que, desde el nivel micro, construyen soberana popular y nueva
cultura centradas en las prcticas colectivas y en estrategias basadas en la capacitacin, el
manejo de informacin, la participacin en las decisiones, la socializacin de
responsabilidades y la autogestin de los propios saberes, activos y recursos.
Independientemente de quien las haya originado, las experiencias ms avanzadas se centran
en la comunidad e implican el trabajo articulado e interdisciplinario de tcnicos y profesionales
que apoyan sus procesos productivos y autogestionarios.
Estas experiencias, que constituyen slo una muestra del trabajo que desarrollan, entre
muchas otras, las organizaciones desde las que actan los autores de este libro, se suman a
las que se realizan en muchos otros campos. Gracias a los medios electrnicos, se aceleran
los contactos y las solidaridades entre ellas y se convocan encuentros y acciones conjuntas
que van tejiendo y articulando procesos a diferentes escalas -local, nacional, regional, global-
en forma simultnea y progresiva, sin seguir patrones preestablecidos ni modelos mecnicos.
Pero casi 40 aos de trabajo realizado en los mrgenes del sistema nos impiden ser
ingenuos. Sabemos que nuestras mejores experiencias, muchas de ellas reconocidas y
premiadas como mejores prcticas, no son sino flores singulares crecidas entre piedras.
Que si bien lo alcanzado y lo que hoy se sigue sembrando en mltiples frentes nos alienta
a seguir adelante y nos inspira para inventar y abrir nuevos caminos, lo hacemos de cara al
enorme podero econmico y poltico concentrado en las grandes corporaciones que lo
quieren todo y que cuentan para lograrlo con el apoyo de sus operadores en los gobiernos, los
organismos internacionales, los medios de comunicacin masiva y las fuerzas armadas.
Cmo ubicar nuestro quehacer actual ante tales hechos? Qu tanto debemos dedicar
nuestras dbiles fuerzas a enfrentar en sus terrenos al monstruo, que en su largo agonizar
arrasa con todo lo que se le oponga? Qu tanto a esparcir semillas de lo nuevo en los
campos ms frtiles y modestos de la gente que lucha por su dignidad y su sobrevivencia?
No es acaso la multiplicacin, intensificacin y articulacin de estas experiencias y procesos
gestados a contracorriente la tarea a realizar en el umbral de una nueva era civilizatoria?
Son precisamente estas constataciones las que afirman nuestra esperanza y nos motivan a
seguir adelante, aunque tengamos que hacerlo desde los resquicios que nos abren las
grandes contradicciones de nuestro tiempo y desde la realidad catica, aleatoria e
impredecible en la que se gestan hoy los procesos sociales que habrn de transformarla.
* Enrique Ortiz Flores, arquitecto, coordinador de proyectos en la oficina regional para Amrica Latina de la
Coalicin Internacional para el Hbitat (HIC-AL), ex Presidente y Secretario General de HIC; ex profesor titular de
la Ctedra Sergio Chiappa en la Universidad Autnoma Metropolitana-Xochimilco; miembro del Consejo Nacional
de Vivienda, Mxico.