Michel Foucault, Un Proyecto de Ontologia Histórica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 247

MICHEL FOUCAULT

(Un proyecto de Ontologa Histrica)

HYBRIS - 5
Esta edicin ha sido posible
gracias a la ayuda
del Ministerio de Cultura.
Pedro M. Hurtado Valero

MICHEL FOUCAULT
(Un proyecto de Ontologa Histrica)

AGORA
Directores: Manuel Crespillo
Julio Calvio

Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorizacin escrita de los titulares


del "Copyright", bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproduccin
total o parcial de esta obra por cualquier mtodo o procedimiento, compren-
didos la reprografa y el tratamiento informtico, y la distribucin de ejempla-
res de ella mediante alquiler o prstamo pblicos.

Editorial Librera Agora, S.A.


Carretera, 92; Tlf.: (95) 222 86 99
Fax: (95) 222 64 11
29008 - MLAGA
Pedro M. Hurtado Valero
Portada: Gregorio Izquierdo Jimnez
I.S.B.N.: 84-8160-010-5
Depsito Legal: MA-596-1994
Filmacin: PORTADA, S.L. Granada.
Imprime: T. G. ARTE, Juberas & CA, S.L.
Rubn Daro, s/n. - Tlf. y Fax: (958) 42 00 40
18200 - MARACENA (Granada)

Impreso en Espaa - Printed in Spain


ndice

INTRODUCCIN 11
0.1. El problema del presente 13
0.2 Contra la legitimacin del presente .... 13
0.3 Nuestra verdad en la historia 15
0.4. El problema del sujeto. Plan del estu-
dio 19

PRIMERA PARTE. ONTOLOGA


DEL PRESENTE

CAPTULO I: LA CONSTITUCIN DEL


SUJETO : 27
1.1. Tres ontologas de nuestro ser presente 27
1.2. La disolucin del sujeto en la historia 30
1.3. Nuestro origen 33
1.4. Nuestro estatuto ontolgico 36
1.5. El estatuto de sujeto 40

CAPTULO II: ARQUEOLOGA


DEL SUJETO DE SABER 45
2.1. Constitucin de la figura hombre 45
2.2. El hombre en el discurso 49
2.3. El a priori del hombre 51
2.4. Sin lugar para el hombre 60
Pedro M. Hurtado Valero
8

2.4.1. El hombre-signo 60
2.4.2. El hombre-representacin 62
2.5. Constitucin del sujeto hombre 66
2.5A. Un lugar para el sujeto hombre 66
2.5-2. Arqueologa del hombre 68
CAPTULO III: GENEALOGA
DEL SUJETO DE PODER 73
3.1. Genealoga de las ciencias humanas.... 73
3.2. Una analtica del poder sin teora del
sujeto 7^
3.3. Estrategias de poder sin estrategas 81
3.4. Las figuras de lo otro 83
3.5. El sujeto de razn 87
3.5.1. Una edad de oro? 87
3.5.2. La exclusin y el orden 89
3.5.3. El sujeto y la razn 90
3.6. El sujeto psicolgico 93
3.6.1. La constitucin psiquitrica de la
locura 93
3.6.2. Objetivacin de la subjetividad psi-
colgica 96
3.7. El ojo que penetra los cuerpos 99
3.7.1. Un dispositivo para la objetivacin
del sujeto 99
3.7.2. El cuerpo individual 100
3.7.3. La muerte, principium individuationis 102
3.7.4. Sujeto normal, ciudadano modelo .. 104
3.8. El sujeto disciplinado 106
3.8.1. La aparicin del hombre en el poder
punitivo 106
3.8.2. La fbrica de individuos 108
3.8.3. Desviados e integrados 111
3.9. Sujetos felices 112
3.9.1. El estado es mi pastor: nada me
falta... 112
3.9.2. El valor de una vida : 115
Michel Foucault n

3.9.3. El sujeto y la cpula 117


3.9.4. El sujeto sexuado 118

CAPTULO IV: GENEALOGA


DEL SUJETO DE DESEO 121
4.1. La relacin consigo mismo 121
4.2. La cuestin del sujeto 126
4.3. El sujeto de deseo 129
4.4. Un sujeto en libertad? 131
4.5. El sujeto tico 133
4.6. Una estilstica de s mismo 135
4.6.1. La subjetivacin tica como arte .... 135
4.6.2. Prcticas de estilizacin del sujeto .. 137
4.7. Una asctica de s mismo 138
4.7.1. La estilstica de un sujeto dbil 138
4.7.2. Los cuidados de s 140
4.8. Un s mismo sujeto a la ley moral 141
4.8.1. El s mismo y la carne 141
4.8.2. Prcticas de renuncia a s mismo... 144
4.9. Un s mismo sujeto a normalidad 145
4.9.1. El sujeto de sexualidad 145
4.9.2. Las nuevas tecnologas del yo 147

SEGUNDA PARTE. ONTOLOGA DEL


PORVENIR

CAPTULO V: PENSAR MS ALL DEL


SUJETO 151
5.1. Contraxel presente 151
5.2. Por un nuevo pensar 156
5.3. Un claro de libertad 160
5.4. Esteticismo fuerte 161
5.5. Ontologa del porvenir 167

CAPTULO VI: MS ALL DEL SUJETO


HOMBRE 169
6.1. La aventura de los lmites 169
Pedro M. Hurtado Valero
10

6.2. Despus del hombre 173


6.3. La disolucin del sujeto en el ser del
lenguaje 179
6.4. El horizonte del ser 187

CAPTULO VII: PENSAR MS ALL


DEL SUJETO SOMETIDO 199
7.1. Resistencia a la sujecin 199
7.2. Contra el ser patolgico 206
7.3. El poder del afuera 214
7.4. Los sujetos gerifaltes 221
7.5. Gestionarse a s mismo 225

CAPTULO VIH: PENSAR


POR UN NUEVO S MISMO 229
8.1. Mas all del s mismo 229
8.2. Ms all del s mismo deseante 231
8.3. Un s mismo anrquico 238
8.4. Un s mismo sin verdad 242
8.5. El principio de no identidad 244
8.6. El sujeto cero 251

EPLOGO 255
Introduccin

0.1. El problema del presente


Desde que la pregunta por el ser surgiera en las inquie-
tudes de los filsofos griegos, diversas realidades adqui-
rieron la primaca ontolgica que las hiciera objeto de la
radical pregunta filosfica; nunca, sin embargo, antes de
Kant, el mismo presente del filsofo vino a ser centro de
ese preguntar. Que el hombre haya dirigido la mirada
hacia su presente como situacin histrica en que se
enraiza su reflexin, no es nuevo; mas la pregunta qu
es este presente, esta actualidad a la que yo pertenezco?
encuentra por vez primera sitio en el pensamiento kan-
tiano, en el escrito Was ist Aufklarung?. Con este tex-
to, segn afirma Foucault, se ve a la filosofa, por primera
vez desde los comienzos, cuestionar su propia actualidad
discursiva: actualidad que interroga como acontecimiento,
como un acontecimiento del cual tiene que decir el sen-
tido, el valor, la singularidad filosfica, y en el que tiene
que encontrar a la vez su propia razn de ser y funda-
mento de lo que dice . En esta ocasin el pensamiento
1

1. M. Foucault, Seminario sobre el texto de Kant 'Was ist


Aufklarung', en W. AA., La crisis de la razn. Murcia, Universidad
de Murcia, 1986, p. 15. En las referencias bibliogrficas hemos deci-
dido remitir a versiones espaolas, ms asequibles a los lectores para su
Pedro M. Hurtado VaJero
12

se dirige hacia su presente, no para intentar compren-


derlo en cuanto momento de una totalidad temporal u
ordenado hacia una meta futura, sino para hacerlo apa-
recer en su realidad de acontecimiento marcado por la
diferencia respecto al pasado . 2

Ahora bien, si es verdad, de acuerdo con Heidegger,


que toda pregunta metafsica implica al sujeto indaga-
dor , la cuestin ontolgica del presente muestra esa
3

condicin con la mayor claridad, pues se enfrenta al


mismo nosotros que somos en este momento, algo ms
vivo que cualquier esencia universal y transhistrica, y
ms radical que el simple marco de referencia donde
existimos. La cuestin del ser adquiere hoy la forma actual
y concreta del quienes somos?, referida a un nosotros
constituido en este momento preciso de la historia . 4

Kant ha iniciado dos grandes caminos crticos, que


alcanzan hasta nuestros das. Por una parte, ha fundado
una analtica de la verdad que se pregunta por las con-
diciones transcendentales que posibilitan el conocimiento
verdadero en general; por otra, ha abierto paso a una
lnea de pensamiento crtico que, como ontologa del
presente, se pregunta cul sea el campo actual de nuestra
experiencia posible, e inaugura una investigacin histrica
sobre los eventos que nos han llevado a constituirnos y

adquisicin o consulta; slo en caso de no existir traduccin o haber-


nos sido imposible manejarla, remitimos a fuentes en la lengua origi-
nal.
2. M. Foucault, What is Enlightenment?, (based on an unpu-
blished French manuscript by Michel Foucault), en P. Ravinow (ed.),
The Foucault reader, New York, Peregrine Books, 1986, pp. 34, 38. El
texto ingls, y el francs cuya traduccin hemos citado, difieren nota-
blemente en cuanto a contenido.
3. M. Heidegger, Qu es Metafsica? en Qu es Metafsica? y
otros ensayos, Buenos Aires, Ed. Siglo Veinte, 1987, p. 39.
4. M. Foucault, El sujeto y el poder, Saber, n 3, mayo-junio de
1985, p. 108.
Michel Foucault 13

a^ recono^erfls. como sujetos de lo que pensamos, deci-


mos o hacemos, bien sea mediante una crtica social y
poltica -segn ha hecho la filosofa alemana desde Hegel
hasta la Escuela de Frankfurt, bien sea mediante una
historia de las ciencias en la filosofa francesa -. Y en5

ese preguntar sobre los lmites histricos que nos consti-


tuyen se sita Foucault a s mismo, receptor del legado
iluminista en cuanto interrogacin sobre el ser presente y
en cuanto permanente actitud crtica frente al mismo,
pero no en cuanto a los contenidos de una presunta
racionalidad que debiera ser recuperada, segn el sueo
de algunos frankfurtianos . 6

0.2. Contra la legitimacin del presente

Sentado lo anterior, salta a la vista un corte en la


lnea de pensamiento crtico a la que venimos refi-
rindonos, corte que nos permite singularizar la postura
de Foucault ante el problema de nuestro presente: es el
efecto de la genealoga nietzscheana, que, irrumpiendo en
nuestra cultura con el reto de excavar en sus bajos fon-
dos, nos despierta de nuestras evidencias ms felices. En
efecto, Nietzsche, sintiendo la llegada del nihilismo como
la ms profunda crisis sufrida por la civilizacin europea,
se vio obligado a diagnosticar la enfermedad de su pre-
sente en vez de justificarlo al modo hegeliano; y para
ello se propuso auscultar los dolos, hacer preguntas
con el martillo, y or, acaso, como respuesta, aquel so-

5. Cfr. M. Foucault, Georges Canguilhem, filsofo del error, en


W. AA., Discurso, poder, sujeto. Lecturas sobre Michel Foucault, San-
tiago de Compostela, Universidad de Santiago, 1987, pp. 202-203.
6. M. Foucault, Seminario, p. 24 y What is Enlightenment?,
pp. 42-43 y 45-46.
Pedro M. Hurtado Valero
14

nido a hueco que habla de entraas llenas de aire . De 7

modo similar oiremos a Foucault confesar su propsito


de diagnosticar, y diagnosticar el presente; decir lo que
hoy somos, lo que significa decir lo que decimos . 8

Tarea de historiador "ms prxima al tratamiento de


enfermedades que a la descripcin positivista de hechos,
esta reflexin nos conduce a descubrir lo que somos, no
para que nos contemplemos de manera narcisista en la
imagen recreada, sino para que, descubiertas las estra-
tegias que nos han producido, rompamos nuestra legi-
timidad ontolgica y se haga posible el paso a formas
inditas de ser .9

La^ teora crtica del presente que somos, es ante todo


jcin) encaminada a convertir lo actual en caducado por
el simple hecho de pensarlo: bajo esta ontologa geneal-
gica ruge el fragor de la batalla, donde escribir es luchar,
resistir, ... devenir, voluntad de verdad, voluntad de po-
der . Mas no esperemos que esta anulacin del presente
10

desemboque en la creacin de cierta utopa, medida de


nuestras evaluaciones y meta de la accin transformadora;
el historiador genealgico, conocedor de que todo progra-
ma definido para un futuro equivale a la legitimacin
previa de un presente an no llegado, rehuye las teoras
instauradoras de totalidad y elige el camino sin fin de las
heterotopas .
u

7. F. Nietzsche, Crepsculo de los dolos, Madrid, Alianza Editorial,


1979, p. 28.
8. M. Foucault, Conversacin con Michel Foucault, en P. Caru-
so, Convenaciones con Lvi-Strauss, Foucault, Locan, Barcelona, Anagra-
ma, 1969, pp. 73, 74. Cfr. A. Kremer-Maritti, Prsentarion, Revue
Internationale de Philosophie, vol. 173, n 2, 1990, p. 152.
9. M. Foucault, El sujeto y el poder, op. cit., p. 18.
10. G. Deleuze, Foucault, Barcelona, Paids, 1987, p. 71.
11. Vid. M. Foucault, Las palabras y las cosas. Una arqueologa de las
ciencias humanas, Mxico, Siglo XXI, 18 ed., 1988, p. 3.
a
Michel Foucault
15

0.3. Nuestra verdad en la Historia

En el modelo blico que Foucault emplea, donde saber


y poder se articulan en el seno de las prcticas, la
ontologa de nuestro ser presente busca la verdad que
nos constituye, removiendo nuestro pasado: para ello,
debe pensarel pasado ^ontra el presente comenta De-
leuze entavor de un tiempo futuro, es decir, convir-
tiendo el pasado en algo activo y "presente afuera, para
que por fin surja algo nuevo . La empresa de la ge-
12

nealoga es, por tanto, historia y poltica al mismo tiempo,


hacer poltica con la verdad que se investiga, como ya
pretendiera el materialismo histrico; por eso la filosofa
es hoy enteramente poltica y totalmente historiadora. Es
la poltica inmanente a la Historia, la Historia indis-
pensable para la poltica . 13

Pero qu modo de hacer historia es ste, tan ajeno a


la bsqueda desinteresada de la verdad dormida? Bstenos
anticipar en palabras de Poster que trataremos con un
historiador destructivo que, al escribir la historia, pone
en riesgo todos y cada uno de los cnones del oficio 14

hasta suscitar la condena de muchos historiadores profe-


sionales que ven amenazada la venerable seriedad de su

12. G. Deleuze, Foucault, p. 155.


13. M. Foucault, Entrevista sobre la prisin. El libro y su mtodo
(con J.J. Brochier), en M. Foucault, Microflsica del poder, Madrid, La
Piqueta, 1980, p. 100; No al sexo rey (entrevista con B.H. Lvy), en
M. Foucault, Un dilogo sobre el poder y otras conversaciones, Madrid,
Alianza Editorial, 1988, pp. 159-160. Vid. A. Fontana, La lezione di
Foucault, en A. Rovatti (ed.), Effetto Foucault, Miln, Feltrinelli, 1986,
pp. 19-20.
14. M. Poster, Foucault, Marxismo e Historia, Buenos Aires, Paids,
1987, p. 155. Vid. F. Revel, Foucault et les historiens (entrevista con
R. Bellour), Magazine Littraire, n 101, enero de 1979, pp. 10-13.
16 Pedro M. Hurtado Valero

disciplina, y de especialistas mdicos, psiquiatras, crimina-


listas, socilogos..., que frecuentemente han calificado de
imperdonable tendenciosidad la sorprendente forma de
manipular datos cuando se trata de reconstruir el origen
de sus respectivos campos de estudio. Y es que, si nos
desprendemos del concepto de historia en c u a n t o
reconstruccin objetiva de la verdad, comprenderemos que
el historiador ejerce el poder de controlar y administrar
el pasado bajo la asptica apariencia de investigarlo^ hacer
historia es una prctica que implica efectos^ de pdela
pues, presentanclo~con presunta fideliddnuestra verdad
pasadaTestablece y c r e a nuestra verdad "presente : 44

Por lo expuesto, no extraara que este peligroso his-


toriador, refirindose a su produccin desde Historia de
la locura, declare no haber escrito ms que ficciones,
como quien, desentendido de la verdad, slo atiende a
estar en la verdad (a llevarse el gato al agua por
ruda que parezca nuestra expresin en este instante):
existe la posibilidad de hacer funcionar la ficcin en la
verdad, de inducir efectos de verdad con un discurso de
ficcin, de suerte que tal discurso produzca algo
inexistente todava, es decir, ficciones. As como se fic-
ciona historia a partir de una realidad poltica que la
hace verdadera, tambin se puede ficcionar, a partir de la
realidad histrica presente, una poltica que todava no
existe' . Y esto porque, como dira Deleuze, no hay un
6

sentido autnomo previo al discurso , sino solamente un


17

sentido fabricado en y por el discurso mismo, que as


resulta ser maquinaria productora y no espejo reproduc-
tor. Por tanto, aun habiendo escrito slo ficciones, puede

15. M. Foucault, Genealoga del racismo, Madrid, La Piqueta, 1992,


p. 74.
16. M. Foucault, Las relaciones de poder penetran en los cuerpos
(entrevista con L. Finas), en Microflsica del poder, op. cit., p. 16.
17. Vid. G. Deleuze, La Lgica del sentido, Barcelona, Paids, 1989,
pp. 89-91.
Michel Foucault
17
decirse que Foucault ha escrito lo real en cuanto que lo
real"*es"mia culistruCdrTy todo es real en~eTeiinciado7~
E~que subyace a estainslita prctica historiogrfic
es una nueva concepcin de la verdad opuesta a la ran-
cia idea de adaequatio-, una concepcin que entiende lo
verdadero como algo ajeno a cualquier instancia transcen-
dente al enunciado y que acte como medida, concep-
cin segn la cual la verdad se halla profundamente inserta
en un juego de fuerzas definidor de relaciones de poder
(aunque no groseramente reductible a stas). Ya en El
orden del discurso presentaba Foucault la oposicin
verdadero/falso como" uno de los principios jig_exclusin
que controla, selecciona y distribuye la produccin del
discurso ; mas tarde, cuando la analtica del poder cobra
10

cuerpo, la verdad, lejos de ser mera propiedad posible en


las proposiciones, ajena a los avatares histricos, remite
a reglas y relaciones de fuerza que deciden qu proposi-
ciones deben ser tenidas por verdaderas. Ahora la verdad
es un conjunto de procedimientos puestos en juego por
las prcticas y ligados a sistemas de poder que los pro-
ducen y mantienen, y a efectos de poder que la misma
verdad induce . 19

Si, como sentenciaba Nietzsche contra el positivismo,


hechos precisamente no los hay, lo que hay es inter&ceta-
caies, entoncenringn enunciado remite a instancia
transcendente, pues aquello a que remite igual que el
enunciado mismo- es interpretacin . Todo es interpreta-
20

18. M. Foucault, El orden del discurso, Barcelona, Tusquets, 1987,


pp. 15 y ss.
19. M. Foucault, Verdad y poder (entrevista con M. Fontana), en
Un dilogo sobre el poder y otras conversaciones, op. cit., p. 145. Vid. R.
Frank, O est la vrit Dialogue, vol. 17, n 2, 1978, pp. 286-319;
M. Poster, Foucault's True Discourses, Humanities in Society, vol. 1,
n 2, 1979, pp. 153-166.
20. F. Nietzsche, La voluntad de dominio, en Obras completas, Bue-
nos Aires, Aguilar, 1949, t. IX, p. 308.
18 Pedro M. Hurtado Valero

cin,ltodo_ es funcin derivada del enunciadqpy. entre


esas funciones, se halla el mismo sujeto, que, despojado
de su papel fundador originario, conferido a l por el
pensamiento moderno, queda reducido a mera construc-
cin cuya voluntad de verdad subyacente ha de ser des-
cubierta por el genealogista. Nuestra verdad, la verdad
del sujeto hombre, no reside en un cuerpo de enunciados
bendecidos por un presunto criterio cientfico, sino en la
voluntad de saber que los sustenta, pues la verdad s es
de este mundo, donde cada sociedad tiene su propio
rgimen de verdad, su propia poltica general de verdad . 21

Por todo esto, frente a una ontologa consagrada a


intuir esencias formales o materiales -como propona an
la fenomenologa de Husserl-, o a construir sistemas de
conceptos aptos para aprehender las realidades del mun-
do dadas en su ser incuestionable, la ontologa realizada
por Foucault indaga cmo son constituidos, en el seno
de las prcticas de cada momento histrico, los objetos,
los conceptos... y los sujetos mismos, puestos en circu-
lacin por tales prcticas. La ontologa no es ya reflexin
sobre los entes en su verdad, sino anlisis de los juegos
de verdad, de los juegos de verdadero y falso a travs de
los cuales el ser se constituye histricamente como expe-
riencia, es decir, como poderse y deberse ser pensado . 22

Investigar nuestro ser presente es, por ello mismo, buscar


la poltica de verdad que nos constituye, la voluntad de
verdad que atraviesa nuestra historia, y no la verdad de
los hechos proclamada por los historiadores . Y a esta 23

21. Cfr. M. Foucault, Verdad y poder, op. cit, p. 143.


22. M. Foucault, Historia de la sexualidad. 2. El uso de los placeres,
Madrid, Siglo XXI, 3' ed., 1987, p. 10. Vid. S. Natoli, Giochi di
verit. L'epistemologia di M. Foucault, en P. Rovatti (ed.), Effetto
Foucault, op. cit, pp. 106-107.
23. M. Foucault, El orden del discurso, p. 15.
Mchel Foucault
19

operacin que piensa las prcticas histricas como el ser


que posibilita los entes (los ecos heideggenanos son au-
dibles), la llama Foucault ontologa histrica.

0.4. El problema del sujeto. Plan de estudio

En diferentes ocasiones ha insistido Foucault sobre el


papel centrarfdei problema del sujeto ja lo largo de su
trayectoria intelectual. As, en un ensayo publicado en
1982, confiesa: quisiera decir cul ha sido el objetivo de
mi trabajo durante estos ltimos veinte aos. No ha
consistido en analizar los fenmenos de poder ni en sen-
tar las bases de un anlisis semejante. Ms bien, he pro-
curado componer una historia de los diferentes modos de
subjetivacin del ser humano en nuestra cultura; he tra-
tado, desde esta ptica, tres modos de objetivacin que
transforman a los seres humanos en sujetos . Tres ver- 24

tientes, para una ontologa histrica, que tratan del ser,


pero del ser constituido histricamente comof experiencia^,
del ser que somos nosotros tal como nos vivimos en el
presente, de nuestro ser de sujetos; y, tratndose de .expe-
riencia, no cabe hablar de verdad o falsedad, sino de juegos
de verdad*'a travs de los cuales se constituye esa
experiencia de ser, una vez anulada su evidencia in-
mediata y objetiva ms all de la historia . 25

Hasta aqu, el anuncio de una ontologa del presente


en cuanto ontologa de lo que ahora somos. Pero, dado
que, al revelar los modos en que resultamos constituidos
como sujetos, esta ontologa del presente nos posibilita,

24. M. Foucault, El sujeto y el poder, op. cit., p. 14.


25. Cfr. M. Foucault, El uso de los placeres, p. 10. Cfr. E. Hirsch,
Knowledge, Power, Ethics, Manuscrito, yo\. XII, n 2, 1989, pp. 56
y ss.
Pedro M. Hurtado Valero
20

por ello, dejar de ser lo que somos, equivale a lo que


llamaremos una ontologa del porvenir entendida como
pensamiento que nos abre a formas inditas de ser, al
margen de los dispositivos de saber y de poder vigentes
en la actualidad:-^una apuesta esttica por un nuevo ser, j
ms all de la subjetividad histricamente establecida.
En la ontologa histrica del nosotros elaborada por
Foucault, hemos distinguido, pues, esas dos caras: en
primer lugar, una.\~~To logia del presentejqut nos revela lo
que somos (y lo que posiblemente ya estamos dejando
de ser), y, en segundo lugar, una'\pntoh)ga delp~brvenvF)e.n
cuanto apertura ilimitada hacia nuevas posibilidades de
ser llamadas a diferir permanentemente de s mismas; y
a cada una de esas ontologas dedicaremos una de las
dos partes en que se estructura este libro.
Al ceirnos exclusivamente a este problema del sujeto,
tema central de la ontologa histrica, prescindiremos de
cuestiones relativas a la distribucin temporal de la obra
foucaultiana o a sus deslizamientos metodolgicos.
Recordemos que a veces, entre los comentaristas del fil-
sofo, se Ka distinguido una etapa arqueolgica, centrada
en los discursos, y una etapa genealgica, atenta a las
relaciones de poder. Ahora bien, arqueologa y genealoga
no pueden considerarse campos independientes: en efecto/,
dado que, en el discurso, saber y poder se articulan, la
arqueologa viene a ser una genealoga del discurso, o
sea, un mtodo para una genealoga histrica que toma
como dominio de anlisis los discursos, los discursos
considerados como acontecimientos, ligados por reglas
de prcticas discursivas ; y, a la inversa en palabras de
26

Morey-, la genealoga intenta, por recurso a la nocin


de 'relaciones de poder', explicar lo que la arqueologa

26. M. Foucault, Notas manuscritas, Berkeley, s.f., Centre 'Michel


Foucault', Documento D-250(12)/942, 1988, apud M. Morey, La
cuestin del mtodo, introduccin a M. Foucault, Tecnologas del Yo
y otros textos afines, Barcelona, Paids, 1990, p. 16.
Mche foucault 21

deba contentarse con describir . Ms adelante, en El


27

uso de los placeres, el mismo Foucault distingue explcita-


mente entre una dimensin arqueolgica, que analiza las
formas como el hombre se cuestiona sus propias expe-
riencias de ser, y una dimensin genealgica, que estudia
las prcticas discursivas, sociales, polticas, ticas... que las
motivan, y sus modificaciones . Y, en su escrito What
28

is Enlightenment?, vemos al filsofo afirmar que la


ontologa histrica es arqueolgica en su mtodo, que se
cierne sobre las instancias discursivas, y genealgica en su
objetivo, por abrirnos a la posibilidad de ir ms all de
lo que pensamos, hacemos y somos . 29

Centraremos nuestra atencin en el problema del sujeto


en cuanto experiencia, sin desconocer el valor relevante
de otros aspectos (la verdad, el discurso, el poder, la
accin poltica, etc.). Ciertamente la aparente continui-
dad que nuestro estudio despliega sobre la escritura de
Foucault, limitndose a la ontologa histrica del sujeto,
parte de una visin retrospectiva que el filsofo presenta
de toda su obra anterior casi al final de su vida. Sabemos
que este hecho no garantiza la fidelidad hermenutica de
nuestra eleccin , pero tampoco la desautoriza, pues, al
30

fin y al cabo, toda interpretacin siempre se halla pri-


sionera de otras interpretaciones. No obstante, en la lec-
tura directa que del filsofo intentamos, adoptaremos las
siguientes precauciones:

27. M. Morey, ibid., p. 15. Cfr. B. Srnart, Michel Foucault, Londres,


Routtedge, 1988, pp. 47-48.
28. Cfr. M. Foucault, El uso de los placeres, op. cit., pp. 14-15. Vid.
A.I. Davidson, Arqueologa, genealoga, tica, en D.C. Hoy, (comp.),
Foucault, Buenos Aires, Nueva Visin, 1988, pp. 246-250.
29. M. Foucault, What is Enlightenment?, p. 46.
30. Cfr. p. ej. Th. McCarthy, Filosofa y teora crtica en los Esta-
dos Unidos. Foucault y la Escuela de Francfort, Isegora, 1990, n 1,
pp. 80-81, n. 29.
Pedro M. Hurtado Valero
22

1) Foucault es una palabra que emplearemos como


etiqueta denotativa de un conjunto de enunciados (lo
que se dice el discurso foucaultiano); parangonando una
frase del filsofo, convendremos en que Foucault es sim-
plemente une masse de langage appelle par nous
'Foucault' . As, cuando escribamos frases de la forma
31

de Foucault dice X, Foucault piensa X, Foucault


afirma X..., slo intentamos indicar que X pertenece al
conjunto de enunciados clasificados bajo la etiqueta
Foucault, y esta advertencia vale para cualquier nombre
propio personal en usos anlogos: con ello ponemos entre
parntesis la figura de la conciencia productora de dis-
cursos y reducimos el sujeto a una posicin vaca, defi-
nida en el mbito de los enunciados. Consideraremos a
Foucault como una funcin derivada de los enunciados
reunidos bajo la etiqueta Foucault Foucault no es un Yo
primigenio de donde dimanaran tales enunciados, sino
una posicin de sujeto derivada de los mismos, un
modo del se o del l (se habla, l habla) . Solamente
32

nos dedicaremos a leer series de enunciados pertenecien-


tes a un mbito bibliogrfico previamente delimitado por
nuestro plan de estudio, y a explicar, en lo que nos sea
posible, su funcionamiento, pues la obra de un autor no
es una realidad inmediata, sino una previa construccin
interpretativa . 33

2) El todo del discurso foucaultiano puede ser cortado


de distintas maneras, si bien algunas gozan de preferencia
entre los entendidos (etapa arqueolgica y etapa genealgi-
ca, segn unos; estudios sobre el poder, el saber y el si mismo,
segn otros; un solo discurso que se ampla y vuelve a

31. M. Foucault, Le Mallarm de J.-P. Richard, Annales, septiembre-


octubre de 1984, p. 998.
32. Vid. M. Blanchot, L'Espace littraire, Pars, Gallimard, 1955, pp.
160-161. Vid. M. Foucault, El orden del discurso, op. cit., pp. 9-10.
33. Cfr. M. Foucault, La arqueologa del saber, Mxico, Siglo XXI,
10 ed., 1970, pp. 36-39.
a
Miche Foucault 23

tomarse en una dinmica de crculos concntricos, segn


una lectura unitaria). Por nuestra parte, si estructuramos
esta investigacin en partes, captulos, apartados, prrafos,
etc., slo lo hacemos por seguir la venerable tradicin al uso
que impone tal gramtica superficial al rexto. Pero no nos
rendimos ante las unidades que hay que mantener en
suspenso como la obra, el libro, incluso el artculo , y 34

encaramos esos textos como series de series de enunciados


en dispersin, que se cruzan o separan.
3) Nuestra lectura se propone un doble objetivo: por
una parte, explicar lo que Foucault ha dicho; por otra,
expresar lo que Foucault nos hace posible decir. Y de
aqu se sigue la actitud, tambin doble, por la que contem-
plaremos su pensamiento del mismo modo que nos im-
plicamos en l. As, nuestro trabajo ser, adems de una
reflexin sobre el pensamiento foucaultiano, un verdadero
ejercicio de pensamiento.
Al final no habremos, sin duda, descubierto aspectos
ocultos en un discurso donde todo est en la superficie, ni
podremos contar con resultados novedosos para el estado
actual de los estudios sobre este filsofo. En nuestro caso,
como el filsofo declaraba, tambin desearamos que el
lenguaje de la crtica, lenguaje segundo necesariamente,
dejara de ser un lenguaje derivado para erigirse en lenguaje
fundamental que hiciera venir por primera vez al mundo
de las palabras ese espacio discursivo que ahora considera-
mos ; nuestro lenguaje sera entonces un nuevo lugar donde
35

otras palabras se consuman, se toman entre s, se reprodu-


cen a s mismas, para prolongar, a su modo, el gran
murmullo annimo de lo dicho que, curvndose sobre s,
se dice a s mismo infinitamente . 36

34. Ibd., p. 36.


35. Cfr. M. Foucault, Distance, aspect, origine, Critique, vol. 19,
n 198, noviembre de 1963, p. 937.
36. Cfr. M. Foucault, Le langage l'infini, Tel Quel, n 15, otoo
de 1963, p. 53.
PRIMERA PARTE

ONTOLOGIA DEL PRESENTE

Jai cherch plutdt a produire une histoire des


diffrents modes de suhjectivation dans notre cul-
ture; jai traite, dans cette optique, des trois
modes d'objectivation qui transforment les tres
humaines en sujets.

M l C H E L FOUCAULT
Captulo I

La constitucin del sujeto

1.1. Tres ontologas de nuestro ser presente

La ontologa histrica indaga los modos o juegos de


verdad en que se constituye histricamente el ser en cuanto
experiencia, nuestro ser de sujetos, segn anuncibamos.
De esta manera, las tres ontologas histricas que conside-
raremos nos presentan unas prcticas en cuyo seno se
constituyen otros tantos campos de experiencia: la expe-
riencia por la que el hombre aparece como sujeto de
vida, trabajo y lenguaje; la experiencia por la que el
hombre se comprende y forma como sujeto de razn,
como sujeto psicolgico, individuo sano, normal,
disciplinado; la experiencia por la que el hombre se
constituye en sujeto de deseo . Tres campos de expe-
1

riencia y de cuestionamiento.
Ahora bien, esos campos de experiencia se consti-
tuyen a travs de unas prcticas histricas que se distri-
buyen en tres ejes: el del saber, el del podery_el_de_la

1. M. Foucault, El uso de los placeres, op. cit., p. 10. Cfr. G.


Gutting, Michel Foucault's Arcbaelogy of Scientific Reason, Cambridge,
Cambridge University Pr., 1989, p. 103.
Pedro M. Hurtado Valero
28

relacin tica consigo mismo. Pero cada uno de esos ejes


seTiavisto privilegiado por la ontologa histrica en el
anlisis de cada uno de esos tres campos, hasta el punto
de resultar cada campo recubierto por uno de los tres
ejes de prcticas . Y esas dos perspectivas se sintetizan en
2

los tres dominios en que Foucault ha distribuido su


ontologa histrica, segn su propia interpretacin re-
trospectiva:
Tres dominios de genealoga son posibles. Pri-
mero, una ontologa histrica de nosotros mismos
en relacin con la verdad a travs de la cual nos
constituimos como sujetos de conocimiento; se-
gundo, una ontologa histrica de nosotros mis-
mos en relacin con un campo de poder a travs
del cual nos constituimos como sujetos que ac-
tan sobre otros; tercero, una ontologa histrica
en relacin con la tica a travs de la cual nos
constituimos como agentes morales . 3

A cada una de esas tres ontologas histricas asignare-


mos uno de los tres captulos que siguen dentro de esta
primera parte del presente libro, dedicada a la ontologa
del presente, sin tener en cuenta el mtodo desplegado
por el historiador (arqueologa o genealoga?) ni el ob-
jeto cuya constitucin se considera (que en las tres es el
mismo: el sujeto); se distinguirn entre s por la formali-
dad bajo la cual es contemplado ese objeto:
1) El sujeto en cuanto objetivado en el saber de las
ciencias humanas (captulo segundo).
2) El sujeto en cuanto objetivado mediante unas
prcticas de poder (captulo tercero).

2. Cfr. K. Racevskis, Michel Foucault, Rameau's Nephew, and the


Question of Identity, Philosophy and Social Criticism, vol. 12, n 2-3,
1987, p. 134.
3. M. Foucault, On the Genealogy of Ethics (entrevista de H.
Dreyfus y P. Rabinow), en The Foucault Reader, op. cit., p. 351-
Michel Foucault 29

3) El sujeto en cuanto objetivado ticamente en su


propio si mismo (captulo cuarto).
Este mismo plan puede expresarse en un juego de
sentido ontolgico ms genrico: el juego de lo Mismo y
de lo Otro.
Entendemos por lo Otro aquello que para una cultura
se revela como algo a la vez interior y extrao, y desti-
n a d o ^ ser excluido (para conjurar el peligro interior) y
encerrado (para reducir la alteridad); lo Mismo, al con-
traricses para una cultura a la vez lo disperso y empa-
rentado, y debe por ello distinguirse mediante marcas y
reducirse a identidad . Lo Otro es el orden de la~3Ife-
4

rencia, de los lmites de una cultura; lo Mismo es el orden


de la semejanza, de la identidad, de la manera como se
reconocen las cosas y se reducen las diferencias . Sinra- 5

zn, enfermedad y muerte, desvo social y moral... son,


en nuestra cultura, valores de lo Otro; razn, normalidad,
hombre sujeto y objeto de las ciencias humanas... son, en
nuestra cultura, valores de lo Mismo.
En estos trminos, la problemtica del sujeto, objeto
de nuestra reflexin, se enunciara de la siguiente manera:
1) Lo Mismo ante lo Mismo (la manifestacin de lo
Mismo en los discursos consagrados dentro de nuestra
cultura).
2) Lo Mismo ante lo Otro: constitucin de lo Mismo
en relacin con su Otro, por tres operaciones:
* exclusin de lo Otro (exclusin de la locura, la en-
fermedad, la desviacin...);
* mismificacin de lo Otro-, reduccin de la alteridad,
reduccin de lo Otro al orden do lo Mismo (captura de
la locura, desviacin, etc., bajo la categora de
anormalidad);

A. M. Foucault, Las palabras y las cosas, p. 9.


5. Cfr. M. Foucault, Entrevista con M.Foucault, en R. Bellour, El
libro de los otros, Barcelona, Anagrama, 1973, p. 9.
30 Pedro M. Hurtado Valero

* sobremismificacin de lo Mismo: formalizacin de lo


Mismo mediante las estrategias instauradas para mismificar
lo Otro (utilizacin del par normal/patolgico en el control
disciplinario de los individuos y en la administracin de
la vida de las poblaciones).
3) El pliegue o reflexin de lo Mismo (el s mismo, la
automismidad, la interioridad de lo Mismo).
Ms tarde, en la segunda parte de este libro, la
ontologa del porvenir apostar por una otrificacin de lo
Mismo, por un ms all de lo Mismo y una apertura a lo
Otro (apuesta por un ser libre de ese dispositivo de saber
y poder que es la figura del sujeto, mediante la aventura
hacia un pensamiento del afuera y una experiencia de los
lmites).

1.2. La d i s o l u c i n del sujeto en la H i s t o r i a

Entre los principios epistemolgicos de la historiogra-


fa al uso, ninguno ms obvio quizs que el de la conti-
nuidad en el tiempo (aliado del esquema causal lineal),
gracias al cual es posible concebir una historia continua
y sin cortes, que es correlato indispensable de la funcin
fundadora del sujeto y del devenir de la conciencia . 6

Pero en nuestros das el cogito ha perdido su papel fun-


damental y, habiendo de fundarse l mismo en algo que
no sea ni el pensamiento divino ni la conciencia ni la
razn universal, se encuentra reducido a una exterioridad
tejida por reglas discursivas y relaciones de fuerza, que la
arqueo-genealoga pretende hacer explcitas.
Los modelos continuativos, evolucionistas, al pasar por
alto la diferencia, validan en el fondo el viejo principio
de la identidad del ser consigo mismo y de un logos que

6. M. Foucault, La arqueologa del saber, pp. 20-21.


Michel Foucault
31

pretende conjurar la diferencia mediante el concepto . 7

Para liberar la diferencia, Foucault apuesta por un pen-


samiento sin contradiccin, sin dialctica y sin negacin:
un pensamiento libre de las categoras de la identidad,
que diga s a la divergencia, a la multiplicidad dispersa
no limitada ni reducida por las coacciones de lo Mismo
(es la lgica de la diferencia, presente en Heidegger y
Deleuze) . Y, para ello, se acoge a una historiografa
8

donde las cesuras rompen y dispersan cualquier sujeto de


la historia. Ahora bien, la discontinuidad histrica no es
un supuesto del mtodo arqueolgico, sino consecuencia
del mismo y de la puesta entre parntesis obrada sobre
el sujeto, pues, como la epistemologa francesa expone,
si se describen las trayectorias histricas de las ciencias
en trminos de reglas annimas, entonces lo aparen-
temente continuo desde la perspectiva del sujeto deja al
descubierto las discontinuidades enmascaradas . 9

La historia ofrecida por Foucault lleva hasta sus lti-


mas consecuencias la disolucin del sujeto. En efecto,
cuando, desde principios de este siglo, el psicoanlisis, la
lingstica y, ms tarde, la etnologa comenzaron a presen-
tar, como independientes del hombre, las leyes del deseo,
las reglas del lenguaje y los sistemas subyacentes a los
discursos mticos, an quedaba la historia como devenir
remitente al flujo de la conciencia y a la actuacin del
sujeto. Por ello, la arqueologa, sin miedo a la discontinui-
dad, destruye el ltimo refugio de la conciencia en cuan-
to sujeto de saber y de toda prctica histrica . Destruye
10

7. Cfr. F. Jarauta, La filosofa y su otro (Cavailles, Bachelard, Can-


guilhem, Foucault), Valencia, Pre-textos, 1979, p. 134.
8. M. Foucault, Theatrum philosophicum, Barcelona, Anagrama,
1972, p. 28.
9. M. Foucault, Georges Canguilhem: filsofo del error, op. cit.,
pp. 204-205. Cfr. A.I. Davidson, (Arqueologa, Genealoga, tica,
op. cit., pp. 245-246.
10. M. Foucault, Respuesta al Crculo de Epistemologa, en W.
Pedro M. Hurlado Valero
32

el sujeto, pero no la historia, a no ser que sta se defina,


al modo de Sartre, como praxis en que la subjetividad se
constituye por un continuo movimiento hacia dentro y
hacia fuera"; pues, considerada no pertinente la oposi-
cin estructural'devenir, para reducirse al acontecimiento,
slo queda en entredicho un tipo particular de historia,
la historia para filsofos, forma de continuidad donde
se engarzan la libertad de los individuos y las determina-
ciones econmicas o sociales, donde las discontinuidades
resultan reducidas a continuidad soterrada, como si se
temiese pensar el Otro en el tiempo de nuestro propio pen-
samiento .11

Ya que el prejuicio continuativo permite ofrecer el


pasado como origen que lleva inevitablemente al presente
y, as, lo legitima, Foucault pretende desligarse de los
efectos de poder que aqul implica, y apuesta por una
historia que, concebida cual serie de cambios calidosc-
picos, no disimule las discontinuidades, sino, antes bien,
ponga al descubierto el paso de uno a otro tipo de saber,
de poder y de ser ; optando por esta teora de los siste-
13

mas discontinuos y ordenados por el azar, distanciamos


el presente del pasado, socavamos la legitimidad del no-
sotros, como advertimos en la historia serial de la Escuela

AA., Anlisis de Michel Foucault, Buenos Aires, Tiempo Contempor-


neo, 1970, pp. 225-226.
11: Cfr. J.-P. Sartre, Jean Paul Sartre rpond, L'Arc, n 30, octubre
de 1966, pp. 90, 9 1 , 93,
12. Cfr. M. Foucault, Foucault responde a Sartre (entrevista con
J.P. El Kabach), en M. Foucault, Saber y verdad, Madrid, La Piqueta,
1985, p. AA; La arqueologa del saber, pp. 19-20. Cfr. P. Watte, Mi-
chel Foucault ou la fin de l'histoire, Revue Nouvelle, vol. 52, n 10,
1970, pp. 309-311.
13. Cfr. M. Foucault, Du pouvoir, VExpress, 6-12 de julio de
1984, pp. 58-59; La arqueologa del saber, pp. 286-287. Cfr. J. D'Hont,
L'idologie de la rupture, Revue de Thologie et de Philosophie, n 4,
1971, p. 261.
Michel Foucault
33
de Anales (Braudel, Febvre, Le Roy, Ladurie...), en la
epistemologa histrica francesa (Cavaills, Bachelard, Can-
guilhem), en el estructuralismo o en el movimiento lite-
rario del Nouveau Romn..} 4

Anulada la figura del sujeto en la historia, la arqueo-


loga repudia cualquier pretensin de historia global, asen-
tada sobre los supuestos de que, entre todos los fenmenos
de un rea, se entabla una red de relaciones de causalidad
o analoga, y de que una misma historicidad arrastra los
aconteceres de diversos rdenes bajo un principio de cohe-
sin: esa historia global agrupara todos los fenmenos en
torno a un centro nico atribuyndoles significacin uni-
taria bajo las figuras del espritu de la poca o del modo
de produccin, figuras remitentes en todo caso a un su-
jeto soporte del cambio. Por el contrario, la arqueologa
nos abre a una historia general, que slo describe series
poniendo de relieve cortes, desnivelaciones, desfases, sin-
gularidades cronolgicas, en un espacio de dispersin . 15

1.3. Nuestro origen

Subvertir la historia del sujeto implica el ingreso en el


sistema subyacente, a partir del cual se constituye el sen-
tido, de acuerdo con un modo de exgesis que ha pro-
ducido las mayores heridas en el pensamiento occidental,
introducido por Marx, Nietzsche y Freud, quienes nos
advierten que el sentido de los enunciados y palabras no
aparece en la inmediatez de una lectura confiada y fran-
ca; exgesis que nos concierne en cuanto que, intrpretes,

14. J. Sauquillo, Michel Foucault: Una filosofa de la accin, Madrid,


Centro de Estudios Constitucionales, 1989, pp. 35-63.
15. Cfr. M. Foucault, La arqueologa del saber, pp. 15-16; Gastn
Bachelard, le philosophe et son hombre: 'Piger' sa propre culture,
Le Fgaro Littraire, 30 de septiembre de 1972, p. 16.
Pedro M. Hurtado Valero
34

nos vemos obligados a interpretarnos a nosotros mismos


mediante tales tcnicas. Foucault, a semejanza de ellos,
no trata de descubrir una interioridad ideal, sino de resti-
tuir esa exterioridad que fue recubierta y enterrada; se
compromete con una labor exegtica que no es elucida-
cin pura y neutral de la verdad, sino violencia que rom-
pe a martillazos la mscara de nuestras verdades en un
proceso sin fin, buscando los aconteceres que las han
solidificado .16

Quiere alguien mirar un poco hacia abajo, al mis-


terio de cmo se fabrican ideales en la tierra? pregun-
taba Nietzsche . Hay que mirar hacia abajo, como hace
17

el genealogista Nietzsche, como hace el genealogista


Foucault, para sorprender el punto en que son puestos
en circulacin los valores y, sobre todos ellos, el valor del
sujeto humano: entonces veremos que todo era un in-
vento. No busquemos, pues, el origen {Ursprung) de
nuestro ser presente, sino su invencin {Erfindung), su
procedencia (Herkunfi), su punto de singular emergencia
(Entstehung)' . 8

Pero por qu rechazar la bsqueda de un origen para


el nosotros! Segn el genealogista, remontarse a un origen
es suponer algo previamente dado, dotado de una iden-
tidad transhistrica, ajeno a las peripecias del tiempo, lo
cual equivaldra a concebir el comienzo de las cosas como

16. Vid. M. Foucault, Nietzsche, Freud, Afane-, Barcelona, Anagrama,


1970, pp. 9, 30, 36-37.
17. F. Nietzsche, La genealoga de la moral, Madrid, Alianza Edito-
rial, 1987, p. 53.
18. M. Foucault, Nietzsche, la genealoga, la historia, en M.
Foucault, Microfisica del poder, pp. 8-18. Se ha dicho que una lectura
inexacta sobre el uso del trmino Ursprung en Nietzsche ha servido de
ocasin, sin embargo, a Foucault para llegar a interesantes intuiciones.
Cfr. J. Pizer, The use and abuse of 'Ursprung'. On Foucault's Rea-
ding of Nietzsche, Nietzsche Studien, vol. 19, 1990, pp. 476, 478.
Michel Foucault
35
el momento solemne de su perfeccin y el lugar de la
verdad, anterior a todo conocimiento positivo . Recha- 19

zando la bsqueda del origen, el genealogisgudescubre


qu, detrs de nuestra mscara de sujetos^ no hay nad^.
pues sta ha sido construida mediante piezas extraas v
discordantes (discursos dispersos en el anonimato rela-
ciones de fuerzas que actan "al azar); se reir de las
solemnidades de nuestro origen cuando proponga un co-
mienzo rastrero, mezquino o inconfesable, para el gran
mito humanista, localizado en medio de avatares cuyos
hroes son las figuras miserables del loco, del enfermo,
del desviado, del sexo.. . E n fin, el genealogista nos
mostrar que, ~en el comienzo de la verdad, no hay sino
una voluntad de verdad arraigada en dispositivos de
poder, cual es el caso de las Ciencias Humanas, discur-
sos interesados en el dominio del hombre, cuya soberana
ellas mismas proclaman.
Esta historia contradice el gran relato de la Razn
contado por ella, pues se presenta al margen de la oposi-
cin racional/irracional. No hay una racionalidad ideal de
la que el acontecer efectivo se habra desviado, origen al
que debera retornarse mediante el ejercicio de un pen-
samiento emancipador, a la manera de Habermas . Dado 20

que no hay una racionalidad, sino racionalidades, no


puede hablarse de irracionalidades en sentido absoluto,
slo puede hablarse de diversas formas de racionalidad
dominantes en diferentes pocas y sometidas a transfor-
macin incesante, formas que el arquelogo procura
diagnosticar; por ello profesaremos un sano relativismo
epistemolgico que se pregunte por las condiciones a

19. Cfr. M. Foucault, Nietzsche, la genealoga, la historia, op. cit.,


p. 10.
20. Vid. Th. Me Carthy, The Critique of Impure Reason: Foucault
and the Frankfurt School, Politic and Theory, vol. 18, n 3, 1990, pp.
437-469. Vid. J. Sauquillo, Michel Foucault..., op. cit., pp. 65-74.
Pedro M. Hurtado Valero
36

priori de posibilidad, en cada momento, de la raciona-


lidad defacto, sin olvidar que ese a priori no es intemporal,
sino histrico .21

Con esto, Foucault se presenta como un etnlogo de


la historia que intenta llevar a cabo la etnologa de la
cultura a la que pertenecemos, de nuestra racionalidad,
para descubrir cmo ha emergido nuestro ser presente . 22

Sin duda llevaba razn Roland Barthes cuando situaba a


Foucault dentro del movimiento de la etnologa moderna
o de la historia etnolgica al igual que Febvre, Mauss,
etc. por transformar en hecho de civilizacin lo que
hasta entonces se tomaba como un hecho natural descu-
bierto por, la ciencia . La tarea de Foucault, ge-
23

neralizando, consiste en devolver a la historia diversos


fragmentos tomados por nosotros como naturales (locu-
ra, enfermedad, desviacin, sexualidad), y, entre ellos, el
fundamento de todos: el objeto-sujeto hombre, nosotros; as
se nos hace posible plantear de un modo indito cul sea
el espacio de libertad del que an podemos disfrutar y
qu cambios pueden realizarse todava . 24

1.4. Nuestro estatuto ontolgico


El principjo^ijidaaient^l de ?sta ontologa es que no
^hay^D|etos_revios a las prcticas histricas, discursivas o
^dgZaialguier otro tipo, pues los objetos se forman elas
prcticas mismas.
Por lo que se refiere a las prcticas discursivas, Fou-
cault ha teorizado sistemticamente este principio en La

21. Vid M. Foucault, La arqueologa del saber, op. cit., pp. 214-223.
22. M. Foucault, Conversacin con Michel Foucault (de P. Caru-
so), op. cit., p. 73.
23- Cfr. R. Barthes, Por ambas partes, en Ensayos crticos, Barcelo-
na, Seix Barral, 1983, p. 202.
24. M. Foucault, Verdad, individuo y poder, en M. Foucault,
Tecnologas del yo y otros textos afines, p. 144.
Michel Foucault
37
arqueologa del saber. El discurso no es signo de una cosa
que est ms all de l y antes de l; por tanto, hay que
dar de lado a las cosas, presuntamente anteriores al discur-
so, para ceirse exclusivamente a la formacin regular de
los objetos que en l se dibujan y las reglas que permiten
formarlos como objetos de un discurso y constituyen as
sus condiciones de aparicin histrica . El objeto pierde,
25

de esta manera, su carcter tradicional de ob-iectum, de


entidad disponible para una conciencia que se abre a
l -conciencia desechada por la arqueologa-; es, ms
bien, algo formado sistemticamente en el interior de las
prcticas, que lo ponen en circulacin, formado en la misma
historia y no extrnseco a ella como advierte Farge -. 26

Por esto hay que situarse en el nivel del discurso mis-


mo, tomado en su rareza o singularidad de aconteci-
miento, en su exterioridad e inmediatez, sin buscar
totalidades, instancias transcendentales u orgenes que le
presten fundamento; de aqu resulta una especie de
positivismo discursivo, positivismo anmalo ya que
Foucault no pretende hablar de prcticas discursivas como
si se tratara de hechos al estilo positivista -segn seala
Veyne, sino que se atiene a la originalidad irracional,
rara, inquietante e histrica de las prcticas . 27

Estas sugerencias pueden aplicarse tambin al campo


de las relaciones de poder, que Foucault parece haber
desatendido en un momento de su trayectoria (el de Las
palabras y las cosas), marcado presuntamente por el pre-
juicio de la autonoma del discurso. Ya, sin embargo,
desde su Historia de la locura, se encuentra presente la
cuestin del poder, no de manera explcita quizs, en un

25. M. Foucault, La arqueologa del saber, pp. 78-79.


26. Ibd., p. 81. Cfr. A. Farge, Face i'histoire, Magazine Littrai-
re, n 217, mayo de 1984, p. 41.
27- M. Foucault, La arqueologa del saber, pp. 200-204, 212-213.
Cfr. P. Veyne, Cmo se escribe la historia. Foucault revoluciona la his-
toria, Madrid, Alianza Editorial, 1984, pp. 236, 238.
Pedro M. Hurtado Valero
38

proceso donde los discursos se vern vinculados, cada vez


ms claramente, a prcticas sociales y dispositivos de
poder , a medida que la arqueologa se deje atravesar por
28

la perspectiva de la genealoga nietzscheana, con el con-


siguiente alejamiento de la preeminencia otorgada a lo
simblico por el estructuralismo. As pues, el nosotros,
cuya ontologa interesa al arquelogo, no solamente es
sujeto y objeto para un saber, sino tambin punto de
trnsito de unas relaciones microfsicas de poder, tema
preeminente a partir de Vigilar y castigar. Finalmente, en
la ltima fase de su trayectoria, Foucault descubrir un
nuevo tipo de prcticas, no reductibles necesariamente a
las de saber y poder, a partir de las cuales podr expli-
carse una nueva dimensin del sujeto: la subjetividad tica.
Alguien ha querido ver en este pensamiento la mo-
derna versin del viejo relativismo sofista; el relativismo,
sin embargo -opinamos con Paul Veyne-, afirmara que
los hombres han pensado, a lo largo de los siglos, cosas
distintas del mismo objeto, mientras que la ontologa
histrica no reconoce objetos previos a las prcticas que
los constituyen, sino prcticas que, en distintos momen-
tos histricos, ponen en juego objetos que guardan dis-
continuidad con los de prcticas de otras pocas . 29

Debemos dar de lado a las cosas, des-realizarlas, conjurar


su rica, maciza e inmediata plenitud, para atender
exclusivamente a la formacin regular de los objetos, que
slo se perfilan en el discurso . 30

Se puede creer que, hallndose desde hace mucho


tiempo en nuestro lenguaje trminos para designar la
locura, la enfermedad o el crimen, la arqueologa de tales
objetos consistir en el anlisis de los significados que los

28. Vid. H. Dreyfus y P. Rabinow, Michel Foucault. Un parcours


philosophique. Au dla de l'objectivit et la subjectivit, vers. franc, Pars,
Gallimard, 1984, p. 20.
29. Cfr. P. Veyne, Cmo se escribe la historia, p. 231.
30. M. Foucault, La arqueologa del saber, pp. 78-79.
Michel Foucault
39
hombres han conferido a esas palabras, su organizacin
lxica y sus campos semnticos; sin embargo, tales estu-
dios resultan impertinentes cuando se trata de saber, por
ejemplo, cmo la desviacin sexual ha podido perfilarse
como tema posible del discurso psiquitrico. As pues,
anuladas las cosas, se han de poner fuera de juego tam-
bin las palabras para mantenerse en el nivel del discurso
mismo, aflojando los lazos aparentemente fuertes entre
palabras y cosas, y dejando al descubierto un conjunto
de reglas adecuadas a las prcticas discursivas, reglas que
definen el rgimen de los objetos. Y, para determinar
dicho rgimen, habr que describir tambin las instancias
remitentes a las prcticas no discursivas y, en una pers-
pectiva ms propiamente genealgica, los diagramas de
poder . 31

En particular, ha de rechazarse la va fenomenolgica


que nos lleve a suponer una experiencia salvaje de los
objetos: eso sera afirma Paul Veyne tanto como incu-
rrir en el error de la fenomenologa en su intento de
volver a las cosas mismas como correlato de una concien-
cia primitiva y constituyente, sin tener en cuenta que la
conciencia misma es constituida en el seno de prcticas
histricas . Foucault mismo estuvo cargado - en sus
32

comienzos de ese lastre fenomenolgico, y as lo indican


las sucesivas remodelaciones del prlogo a Historia de la
locura, donde inicialmente se aluda a la inaccesible pu-
reza primitiva de la locura en estado salvaje, previa a
su captura por el saber, y que invocaba todava una ex-
periencia salvaje del mundo de la vida (lebensweli)^; de
ese lastre lo librar su oscilacin hacia una filosofa del

31. Ibd,, pp. 79-81, 66-68.


32. Ch P. Veyne, Cmo se escribe la historia, op. cit., p. 235.
33. Cfr. M. Foucault, Preface, Folie et draison: histoire de la folie
a l'ge classique, Pars, Librairie Plon, 1961, p. VII; La folie n'existe
que dans une societ (entrevista con J.-P. Weber), Le Monde, 22 de
julio de 1961, p. 9. Cfr. P. Macherey, Aux sources de 'L'Histoire de
40 Pedro M. Hurtado Valero

saber y del concepto, tal como la cultivaron Cavaills,


Koyr, Bachelard o Canguilhem . El problema planteado
34

por la arqueologa no es averiguar de qu modo enfer-


medad, locura, etc., dejaran de ser significaciones inme-
diatas para convertirse en objeto de un saber racional: se
trata de ver, no cmo surge el sentido, sino cmo se
interrumpe para dar lugar al objeto cientfico . 35

1.5. El estatuto de sujeto

No slo hemos sido constituidos como objetos de un


saber: tambin como sujetos de discurso; no slo como
objetos sobre los que el poder se ejerce: tambin como
sujetos de accin y de deseo. Por ello la tarea consiste en
ver cmo se produce, a travs de la historia, la constitu-
cin de un sujeto que no est dado definitivamente, que
no es aquello a partir de lo cual la verdad se da en la
historia, sino de un sujeto que se constituye en el inte-
rior mismo de sta y que, a cada instante, es fundado y
vuelto a fundar por ella . Ignorar esto implicara enten-
36

der la formacin de los objetos en el seno de los discur-


sos como una cada en cierto idealismo transcendental,
acostumbrados a que, a lo largo de la historia de la filo-

la folie': Une rectification et ses lmites, Critique, n 471-472, 1986,


pp. 755-757.
34. Vid. M. Foucault, Georges Canguilhem, op. cit., pp. 201-202.
35. M. Foucault, Conversacin con Michel Foucault (de P. Caru-
so), op. cit., p. 69. Cfr. L. Shiner, Foucault, Phenomenology and the
Question of Origins, Philosophy Today, vol. 26, n 4, invierno de
1962, pp. 313, 315.
36. M. Foucault, La verdad y las formas jurdicas,Mxico, Gedisa, 2 a

ed., 1986, p. 16.


Michel Foucault 41

sofa, siempre que el objeto ha recibido un papel deriva-


do, ha sido a costa de conceder el primario al sujeto.
Foucault pretende superar la vieja oposicin sujeto/objeto
para tomar como nico dato primigenio las prcticas
histricas, donde se constituyen objetos y sujetos, donde
se constituye nuestro ser presente como sujeto y objeto
de las mismas. Coprnico tom el Sol como centro para
ver de explicar ms fcilmente las trayectorias de los
cuerpos de aquel mundo celeste; Kant remed la revo-
lucin copernicana con su intento de explicar el
conocimiento asignando al sujeto el papel fundamental
antao conferido al objeto; y Foucault destructor de
cualquier revolucin copernicana- ha disuelto todos los
centros para contemplar qu pasa cuando las prcticas
dimanantes del antiguo3yiijres^d^n_dje^centradas^y_re^
ducidas a un difuso/Itf^^i2_4n^jfe^^_ f^f^ ^./ J :

En primer lugar, el sujeto que conoce y habla, sea en su


versin psicolgica, sea en su versin transcendental (tal
como se advierte en la teora del sujeto de Kant o Husserl),
queda eliminado por el mtodo arqueolgico para dejar en
su dispersin inmediata los enunciados, como monumentos
que testifican con su presencia, y no como documentos por
los que hablan los hombres . En vez del sujeto, debe ha-
37

blarse de posiciones de sujeto, que se definen por


condiciones mltiples y dispersas como el estatuto del
hablante o los mbitos institucionales-, y que pueden ser
ocupadas por diferentes individuos, quienes, a su vez,
pueden ocupar diferentes posiciones de subjetividad; lo in-
mediato sera un murmullo, un se habla annimo donde se
disponen distintos emplazamientos para posibles sujetos, y
ajeno a toda conciencia individual o colectiva . 38

37. M. Foucault, La arqueologa del saber, pp. 89-90; tambin Res-


puesta a una pregunta, en M. Foucault et alii, Dialctica y libertad.
Valencia, Fernando Torres, 1976, p. 21.
38. M. Foucault, La arqueologa del saber, p. 156. G. Deleuze,
Foucault, pp. 32, 33, 83.
Pedro M. Hurtado Valero
42
Aqu, como en el estructuralismo, el lenguaje pierde
su estatuto de herramienta ordenada a expresar las ideas
del sujeto, para convertirse en mero sistema de relaciones
en cuyo campo de superficie emerge el sentido y su
origen, el objeto y el sujeto; de ah el repudio de cualquier
forma de comentario en cuanto exgesis del sentido pri-
mero, originario e implcito, dimanado del sujeto creador
y oculto en el espesor de la escritura . En relacin con
39

este tema, Foucault ha realizado una profunda reflexin


sobre el estatuto del autor. En efecto, una vez que la
escritura moderna se ha liberado del tpico de la expre-
sin, se libera tambin del sujeto que se expresa: el autor
queda reducido, as, a una mera especificacin de la fun-
cin sujeto, la funcin autor, la cual caracteriza el modo
de existencia, de circulacin y de funcionamiento de cier-
tos discursos en el seno de una sociedad; de aqu que la
nica cuestin relevante se reduzca a determinar cmo se
ejerce la funcin autor y cmo se ha constituido ese
personaje por obra de la crtica e historia literaria en las
diversas formas . 40

De modo similar al anlisis de las prcticas discursi-


vas, la figura del sujeto queda fuera de circulacin en la
analtica de las relaciones de poder, donde la dominacin
no puede explicarse ya como ejercida sobre sujetos y
causada por sujetos dados previamente a esas relaciones,
pues stos resultan constituidos en las relaciones mismas

39. M. Foucault, El nacimiento de la clnica. Una arqueologa de la


mirada mdica, Mxico, Siglo XXI, 1 1 ed., 1986, pp. 10-13.
a

40. Cfr. M. Foucault, Qu'est-ce qu'un auteur?, Bulletin de la So-


cit francaise de Philosophie, 63 anne, n 3, julio-septiembre de 1969,
Pars, Libraire Armand Colin, 1968-1969, pp. 77-83. Vid. M. Foucault,
El orden del discurso, op. cit., pp. 24-27, 53. Peto decir -como hace
Sluga- que la funcin autot es un puro ente de razn, equivale a quitar
realidad tambin a los enunciados. Cfr. H. Sluga, Foucault Berke-
ley. L'auteur et le discours, Critique, n 471-472, agosto-septiembre
de 1986, p. 853.
Michel Foucault
43
de poder ; con ello nos alejamos de la teora crtica habi-
41

tual, tanto en su versin liberal como en su versin


marxista.
Puesto que el sujeto se constituye en el seno de las
prcticas histricas, en el anlisis de las mismas habre-
mos de prescindir de dicha figura; y el prescindir de ella
se justifica al comprobar cmo el sujeto es una figura
constituida histricamente . De este modo, objetivo y
42

mtodo se refuerzan mutuamente en la ontologa histri-


ca. El recurso a la figura del sujeto hombre es tan
i n n e c e s a r i o c o m o i m p r o c e d e n t e p a r a explicar el
funcionamiento de los discursos, del poder y de cuales-
quiera prcticas por medio de las cuales los seres hu-
manos se hayan cuestionado a s mismos; es, al mismo
tiempo, despreciable porque forma parte de los dispo-
sitivos de saber-poder que actualmente nos someten . 43

Contra el humanismo, el arquelogo, etnlogo de la his-


toria, descubre que la idea de hombre y el modelo de
humanidad que han ido desarrollndose a travs de
distintas prcticas (psicologa, medicina, penalidad, peda-
goga, sexologa...), por ms que para nosotros se hayan
vuelto normativos, evidentes y universales, no dejan de
ser un hecho relativo, propio de nuestro presente ; lejos 44

de ser un hecho de naturaleza recientemente descubierto


podramos decir, nuestro ser es tan slo un hecho de
civilizacin recientemente inventado, y esto precisamente
nos abre la posibilidad de ir ms all de ese humanismo
y de las condiciones que le subyacen.

41. Vid. M. Foucault, Las relaciones de poder penetran en los cuer-


pos, en Microfisica del poder, op. cit., pp. 156-157.
42. M. Foucault, La arqueologa del saber, p. 49.
43- M. Foucault, L'homme est-t-il mort?, Arts et Loisirs, n 38,
15-21 de junio de 1966, p. 8.
44. M. Foucault, Verdad, individuo y poder, en Tecnologas del yo
y otros textos afines, p. 144.
44 Pedro M. Hurtado Valero

El genealogista de los valores escarbar hasta los bajos


fondos de la figura del hombre y descubrir que el
humanismo, en cuyo corazn est la teora del sujeto (en
el doble sentido de subiectutn y trmino de sujecin), nos
ha inventado como soberanos sometidos. Nos ha inven-
tado como alma, soberana sobre el cuerpo, pero sometida
a Dios; como conciencia, soberana en el orden del juicio,
pero sometida al orden de la verdad; como individuo,
sujeto soberano de derechos, pero sometido a las leyes
naturales o a las reglas de la sociedad . De aqu que
45

superar el humanismo signifique combatir los efectos de


control y normalizacin que esa doctrina ejerce en el
plano terico y prctico.

45. M. Foucault, Ms all del bien y del mai, en Microflsica del


poder, p. 34; Conversacin con M i c h e l Foucault (de P. Caruso), p-
85.
Captulo II

Arqueologa del sujeto de saber

2.1. Constitucin de la figura Hombre

La filosofa de manual suele contarnos cmo, desde


que Scrates y los sofistas centraran por primera vez su
atencin sobre el hombre, el tema antropolgico viene
siendo motivo clave en el pensamiento europeo; se ha
afirmado, por ejemplo, que el Renacimiento ha sido la
edad del humanismo y que la poca clsica (en la acep-
cin francesa) se ha centrado en la naturaleza del hom-
bre, hasta el punto de que las Ciencias Humanas, cuya
aparicin plena testimonia el pasado siglo, no seran sino
fruto de un largo proceso epistemolgico por el que cier-
tos sectores de un pensamiento secular, cada vez ms
maduro, sobre el ser humano, habran alcanzado el rango -
de saberes positivos . 1

Acostumbrados a tales tpicos, quedamos perplejos ante


las palabras de Foucault: el hombre no es el problema
ms antiguo ni el ms constante que se haya planteado
al saber humano, sino una invencin cuya fecha re-
ciente muestra con toda facilidad la arqueologa de

1. Cfr. M. Foucault, L'hommc est-il more?, op. cit., p. 8.


Pedro M. Hurtado Valero
46
nuestro pensamiento; la arqueologa ha descubierto
cmo, en la cultura anterior al siglo XIX, no haba un
lugar para el hombre . Pero, entonces, siendo esto as,
2

qu valor tienen tantos textos filosficos que hablan del


hombre? Pues bien, la arqueologa nos muestra que,
confiados en lecturas ingenuas, caemos vctimas de una
ilusin retrospectiva, y, para disolver tales engaos, nos
invita primeramente a abandonar las incuestionables
evidencias suministradas por la historia de las idea?, que
t o m a los discursos c o m o expresin de significados
susceptibles de gnesis y de continuidad en el saber; nos
invita a prescindir de una historia del saber concebido
como luz desplegada sobre objetos previos. Slo hay que
atenerse a los enunciados y lo que stos enuncian, sa-
biendo que, entre ambos trminos, no se extiende la
relacin reinante entre la proposicin y su referente, o
entre una frase y su sentido; el correlato del enunciado
es un conjunto de dominios en que los objetos discur-
sivos aparecen y existen contrayendo relaciones, en el
mismo instante y en la misma escala de tiempo en que
el enunciado acontece . 4

As pues, ni el ser humano, ni la inquietud por el


hombre, ni la coherencia de los conceptos y persistencia
de los temas antropolgicos deben ser nuestro gua si
queremos evitar un anlisis discursivo ingenuo que nos
llevara a reconstruir un relato humanista muy antigua-
mente nacido; ms bien hemos de encarar cada uno de
esos enunciados en cuanto algo material, dotado de una
substancia, un soporte, un lugar y una fecha, en cuanto
acontecimiento estricto y singular, para determinar sus
condiciones de existencia discursiva, sus correlaciones con

2. M. Foucault, Las palabras y ks cosas, op. cit., p. 375. Cfr.


L'homme est-il mort, op. cit., p. 8.
3. Vid. M. Foucault, La arqueologa del saber, op. cit., pp. 231-235.
4. Ibtd, pp. 148, 152.
Michel Foucault
47
los otros enunciados y qu otras formas de enunciacin
excluye . 5

De este modo, aislada una formacin discursiva que


parezca tratar el tema antropolgico, no intentaremos
iluminar su sentido, sino indagar en el suelo arqueolgi-
co de sus condiciones de existencia para descubrir si esas
reglas subyacentes permiten o exigen poner en discurso la
figura epistemolgica del hombre. Por ello, lo que
Foucault proclama con su sorprendente declaracin sobre
lo reciente y efmero de esta figura en el reino del saber,
es algo muy sencillo: que, antes de la llamada episteme
moderna-, las reglas de la funcin enunciativa no permi-
tan la emergencia de la forma hombre como figura
epistemolgica; y, por consiguiente, la presencia del tema
antropolgico en los discursos anteriores a dicha episteme
resulta de un espejismo motivado por la ilusin retros-
pectiva, que nos conduce a captar en el interior de esos
enunciados un sentido anticipador del que hoy nos es
connatural . 6

En este razonamiento se supone un principio arqueo-


lgico fundamental que marca distancia evidente con el
mtodo hermenutico, donde el intrprete intenta revivir
la experiencia vivida por el autor del texto pasado, me-
diante un acto de comprensin o un dilogo en que se
funden los horizontes de texto e intrprete en el elemen-
to de la tradicin como querra Gadamer : prisioneros,
7

como estamos, de las reglas definidoras de nuestra episte-


me, y separados por una profunda falla de la episteme
anterior, el pensamiento de las pocas pasadas, el sentido
de sus discursos, no es asimilable por nosotros, de suerte
que tan slo nos es posible objetivar, como el etnlogo

5. Ibld., pp. 45, 47, 169.


6. Cfr. M. Cousins y A. Hussain, Michel Foucault, Londres, McMi-
llan, 1984, p. 49.
7. Cfr. H.G. Gadamer, Verdad y mtodo. Fundamentos de una her-
menutica filosfica, Salamanca, Sigeme, 1991, p. 366
48 Pedro M. Hurtado Valero

estructuralista, el sistema o reglas de construccin


subyacentes. Quienes nos precedieron han vivido en un
mundo cerrado que tena su lgica propia, ajena a la
nuestra, a pesar de que la aparente inmediatez de las
cosas y la aparente transparencia de las palabras nos
permitan creer en la posibilidad de mantener dilogo
con ellos .8

En cuanto al hombre, se trata de una invencin, una


autointerpretacin reciente en respuesta al derrumbe de
Dios y de la metafsica . El hombre aparece aqu como
9

un mero producto histrico, producto efmero, de un


proceso sin sujeto, sin origen y sin meta; como Dumzil,
Lvi-Strauss o Lacan, Foucault no slo borra la imagen
tradicional del hombre, sino que convierte en intil la
idea misma de hombre para la investigacin y el pensa-
miento: la arqueologa viene a ser as una consumacin
del proyecto estructuralista pues, si ste opera un destro-
namiento del sujeto en favor del sistema, aqulla descri-
be, adems, cmo se ha constituido ese centro, el hombre,
en la superficie de una cultura, la cultura moderna . 10

La arqueologa de las Ciencias Humanas es una his-


toria de distintas configuraciones discursivas encarnadas
en el orden de nuestra cultura, sin referirlo al afuera del
mismo, orden en el cual son reconocidas las cosas, y en
cuya ms reciente disposicin nos hemos reconocido como
hombres sujetos y objetos de saber. Esta arqueologa del
discurso antropolgico es arqueologa de lo Mismo de
nuestra cultura y, por ello, arqueologa del hombre en
cuanto enraizado en el orden de lo Mismo; pero hay otra

8. Cfr. R.-M. Aibrs: L'homme n'est plus dans I'homme, Les


Nouvelles Littraires, n 2035, 1 de septiembre de 1966, p. 5.
9. H.L. Dreyfus: Foucault et la psychotrapie, Revue Internationale
de Philosophie, 2/1990, n 173, p. 214.
10. Cfr. M. Foucault, A propsito de Las palabras y las cosas (en-
trevista con M. Chapsal), en M. Foucault, Saber y verdad, op. cit, pp.
33-34.
Michel Foucault
49
arqueologa del nosotros, que no indaga en el interior del
orden de nuestra cultura, sino en sus mrgenes, ar-
queologa de lo Otro, de los mrgenes del hombre {His-
toria de la locura, la primera gran obra de Foucault, sera
su ms emblemtica manifestacin)": esta arqueologa,
que se auna con la tarea genealgica, queda reservada
para el siguiente captulo.

2.2. El hombre en el discurso

Las palabras y las cosas nos ofrece una arqueologa de


ciertas prcticas discursivas que, desde el Renacimiento
hasta nuestros das, han puesto en circulacin diferentes
dominios de objetos concernientes al lenguaje, a los seres
vivos y a la produccin econmica, sealando sus
agrupamientos, sus configuraciones, sus conexiones, sus
rupturas...; en uno de los pliegues de ese territorio
discursivo emerger la figura del hombre. No encontra-
remos en este trabajo correlacin alguna con el plano
institucional, social o econmico, como se haca en
Historia de la locura y en El nacimiento de la clnica,
testimonios suficientes para descartar en Foucault una
ceguera ante lo no discursivo; no obstante, parece
advertirse que, hasta La arqueologa del saber inclusive, aun
reconocindose el valor fundamental de las prcticas no
discursivas, se atribuye a las discursivas cierto papel re-
gulador en ltimo trmino, pues son stas las que dibujan
el sistema de reglas que ha debido ser puesto en obra
para que un cambio en otros discursos (en otras prcti-
cas, en las instituciones, las relaciones sociales, los pro-
cesos econmicos) pueda transcribirse en el interior de
un discurso dado . Ms tarde, con la nocin de
12

11. M. Foucault, Las palabras y las cosas, p. 9.


12. M. Foucault, La arqueologa del saber, p. 123. Vid. H. Dreyfus,
Michel Foucault
51

no como instancia originaria de los discursos estudiados.


Frente a una historia del saber entendida segn el mode-
lo de la biografa, la arqueologa analiza los discursos cual
prcticas dispersas y annimas, susceptibles de transfor-
maciones; y, a modo de medida profilctica dirigida con-
tra el efecto embaucador de esas unidades o sntesis
antropolgicas, emprende la labor de analizar el conjunto
de enunciados en cuyo seno ha emergido el mismo su-
jeto del discurso . 16

2.3. El a priori del hombre

La pregunta antropolgica fundamental, qu es el


hombre?, deja paso para la arqueologa a la pregunta
qu condiciones explican la puesta en discurso del
hombre, cules son las condiciones de emergencia de los
enunciados cuyo referencial es el objeto discursivo hom-
bre, cul es la ley de coexistencia de stos con otros, la
forma especfica de su modo de ser...?; en definitiva, se
trata de descubrir cul sea el a priori del hombre, en un
interrogar cuyos ecos kantianos tantas veces se han indi-
cado .17

Ahora bien, la nocin de episteme, que sirve a la ar-


queologa para responder a esa pregunta sin contar con la
figura del sujeto, se presta a ciertas interpretaciones que
la hacen aparecer como sujeto de nuevo cuo. As ocu-
rre, por ejemplo, en David Carroll, quien, basndose en
la afirmacin foucaultiana de que antes del siglo XIX

16. M. Foucault, La arqueologa del saber, p. 49; tambin La natu-


raleza humana: justicia o poder? (debate con Chomsky y Elders),
Valencia, Cuadernos Teorema, 1976, pp. 26-27.
17. Vid. M. Foucault, La arqueologa del saber, pp. 215-216. Cfr. I.
Hacking, Mejora de uno mismo, en D.C. Hoy, (comp.), Foucault,
op. cit., pp. 260-261.
Pedro M. Hurtado Valero
52
no haba conciencia epistemolgica del hombre, achaca
al filsofo la idea de que, por debajo de la conciencia de
los individuos o de los grupos humanos, hay una con-
ciencia arqueolgica cuyo sujeto es la episteme, sujeto en
sentido metafsico tradicional, presencia continua que se
manifiesta en una serie de eventos . De aqu la necesi-
18

dad de no atribuir sentido real a ciertos trminos de


matiz substancial o antropolgico.
Frente a un a priori intemporal como el kantiano,
alojado en el sujeto transcendental, o frente a. un a priori
natural, depositado en la mente humana segn la ver-
sin de Lvi-Strauss, el a priori arqueolgico posee una
naruraleza histrica en cuanto que no funciona como
condicin de validez de todos los juicios posibles, sino
como condicin de existencia de emergencia, de coexis-
tencia, de transformacin, de modo de ser...- para unos
enunciados singulares y concretos, determinados por sus
marcas espacio-temporales . Pero este a priori histrico
19

no debe entenderse como un a priori formal que estu-


viese dotado de historia, especie de transcendental sinco-
pado que se impusiera sobre el pensamiento de los
hombres bajo diferentes variedades, lo que equivaldra a
hacer depender los discursos de una instancia dotada de
los mismos rasgos del sujeto transcendental . 20

Tampoco debe entenderse el a priori arqueolgico a


modo de un conjunto de reglas depositadas en los suje-

18. D. Carroll, The subject of Archeology or the Sovereignity of the


episteme, Modern Language Notes, 4, 1978, pp. 709-713.
19. En este sentido, la arqueologa se sita en el polo opuesto de la
lgica o teora de la ciencia. E. Husserl, Investigaciones lgicas, 1,
Madrid, Alianza Editorial, 1982, p. 50.
20. M. Foucault, La arqueologa del saber, pp. 215-218. Cfr. J.
Rajchmann, Michel Foucault, The freedom of philosophy, New York,
Columbia University Pr., 1985, p. 103; P. Burguelin, La arqueologa
del saber, en W. AA., Anlisis de Michel Foucault, op. cit p. 25.
Pedro M. Hurtado Valero
54

al paradigma casi inconsciente de Kunh, pues no requiere


sujeto . Este a priori inconsciente es ajeno a cualquier
25

forma de interioridad subjetiva, como tambin sucede en


la fenomenologa existencialae Heidegger, en el beha-
viorismo de Wittgenstein y en las distintas manifestaciones
de estructuralismo; y es que Foucault pertenece a una
generacin que,' a diferencia de la de Sartre y Merleau-
Ponty (la generacin de Temps modernes), se halla arras-
trada por la pasin del concepto y del sistema . En lugar 16

de recorrer el eje conciencia-conocimiento-ciencia, ligado


necesariamente a una teora del sujeto cognoscente, la
arqueologa recorre el eje prctica discursiva annima-sa-
ber-ciencia, donde el sujeto juega un papel derivado . 27

Desde luego, si el concepto de enunciado se aproxima


al de speech act, entonces el sujeto deja de ser una mera
posicin definida por el enunciado y pasa a convertirse
en origen del mismo -observa Sluga . Por nuestra par-
28

te, creemos que la arqueologa, para cumplir sus obje-


tivos, puede referirse a los enunciados como actos de
habla, siempre que lo sean, de un modo sui generis, como
partes de un annimo se habla o se dice entendido como
el conjunto de las cosas dichas, donde el quin? se
reduzca a mera posicin vaca, definida cual funcin de-
rivada a partir del discurso . Cuestiones relativas al
29

25. P. Ricoeur, Structure et hermneutique, Esprit, n 11, no-


viembre de 1963, p. 600.
26. M. Foucault, A propsito de Las palabras y las cosas, op. cit, pp.
31-32. Vid. H. Dreyfus y P. Rabinow, Michel Foucault: un parcours,
op. cit., p. 88.
27. Cfr. M. Foucault, La arqueologa del saber, p. 237. Cfr. R.
Machado, Arqueologa y epistemologa, en W. AA., Michel Foucault,
filsofo, Barcelona, Gedisa, 1990, p. 26.
28. Cfr. H. Sluga, Foucault, the Autor, and the Discourse, Inquiry,
vol. 28, n 4, 1985, pp. 407, 409, 410.
29. M. Foucault, La arqueologa del saber, pp. 207-208. Vid. J.
.Michel Foucault
55
sujeto hablante en cuanto origen pueden interesar a la
psicologa, a la sociologa de la comunicacin o a la his-
toria de las ideas, pero imposibilitan una historia del saber
que slo atienda al saber. Que, en este caso -como ob-
serva Sluga, el anlisis formal venga a sustituir al de la
realidad concreta y material de la vida humana, vale como
crtica, a condicin de suponer, contra la arqueologa,
que vida y hombre son datos de naturaleza, previos a
toda prctica, y no objetos discursivos constituidos en la
historia, segn Foucault pretende demostrar en Las
palabras y las cosas'".
Para evitar cualquier malentendido, consideremos las
reglas discursivas, ante todo, como ley de rareza de los
enunciados, que define la singularidad inmediata y azaro-
sa de stos. El a priori arqueolgico en una poca dada
viene a ser como la curva que pasa por todos los puntos-
enunciado pertenecientes al archivo correspondiente: el a
priori, la episteme, slo es la funcin cuyo campo de exis-
tencia est formado por el archivo (es un espacio de
dispersin y no una especie de teora subyacente) . Este 31

a priori, concebido como funcin en la contingencia, per-


mite escapar de la tentacin de hipostasiarlo a modo de
una especie de funcin transcendental que actuara
como substancia , de suerte que caigamos en lo que
32

Francois Wahl ha denominado la idologie de la


fondation, por la que lo dado se dobla en un imposible
fondo que sirve de condicin a la experiencia con el

Duvignau, Ce qui parle en nous, pour nous, mais sans nous, Nouvel
Observateur, 21 de abril de 1969, pp. 42-43.
30. Cfr. H. Sluga, Foucault, the Author, and the Discours, op. cit.,
pp. 411, 412.
31. M. Foucault, Respuesta a una pregunta, op. cit., pp. 15-17.
32. As parece afirmarse en A. Guedez, Foucault, Pars, ditions
Universitares, 1972, p. 91.
Pedro M. Hurtado Valero
56

mismo papel que el desaparecido hombre . Por ello, con


33

la bsqueda de este a priori, de esta funcin discursiva,


no se pretende descubrir una instancia profunda y previa,
sino definir la topologa del discurso, hacer visible lo que
es invisible solamente por estar escondido en la superficie
discursiva (regla de la exterioridad) . 3,4

Con esto, la episteme pierde el carcter absoluto, cerra-


do y unitario que ciertas expresiones de Las palabras y las
cosas sugieren, para presentarse simplemente como el
conjunto de las relaciones que, en una poca determinada,
pueden descubrirse entre ciertas formaciones discursivas
seleccionadas previamente. La arqueologa no pretende
descubrir la esencia de una poca, sino explorar el ar-
chivo o el juego de las reglas discursivas definidoras de
las condiciones de existencia de las ciencias humanas, y
de las que seran sus antecedentes bajo una ilusin retros-
pectiva, sin subordinarlas a instancia absoluta y totaliza-
dora alguna . Entendida as la episteme, se evita la
35

tentacin de interpretarla como forma de alcance total;


pero, adems, dicha nocin, aun tomada tal como se
presenta en Las palabras y las cosas, carece de la preten-

33. F. Wahl, Qu'est-ce que le structuralisme? 5. Philosophie, Pars,


Seuil, 1973, pp. 102-103. Vid. M. Corvez, Les nouveaux structuralis-
tes, Revue Philosophique de Louvain, t. 67, n 96, noviembre de 1969,
pp. 596-598.
34. M. Foucault, Michel Foucault explique son dernier livre,
Magazine Littraire, n 28, abril-mayo de 1969, pp. 23-25; tambin
Distance, aspect, origine, op. cit., pp. 932-933; El orden del discurso,
p. 44.
35. Cfr. M. Foucault, Respuesta al Crculo de Epistemologa, en
W. AA., Anlisis de Michel Foucault, op. cit., p. 268; tambin La a-
rqueologa del saber, pp. 322-324. Vid. G. Cottier, La mort de
Thomme. Une lecture de Michel Foucault, Revue Thomiste, n 86, abril-
junio de 1986, p. 270; G. Teyssot, Eterotopie e storia degli spazi, en
W. AA., II dispositivo Foucault, Venecia, Cluva Librera Editrice, 1977,
p. 28.
Michcl Foucault
57
sin uniformadora que algunos comentarios parecen atri-
buirle. En efecto, las discordancias que se observan entre
los discursos pertenecientes a una misma episteme testi-
monian que sta se presenta tambin como el lugar don-
de radican puntos de difraccin posibles del discurso,
opciones doxolgicas diferentes, que necesariamente impli-
can la consideracin de instancias no discursivas (casos
de Cuvier frente a Darwin, o de Ricardo frente a Marx) . } 36

De todas maneras, frente al papel central y ambiguo


que la nocin de episteme jugaba en La arqueologa del
saber, el concepto de archivo y formacin discursiva, como
campo de acontecimientos, ahorra las tentaciones de asig-
nar a aqulla el significado de totalidad cultural o visin
de una poca al modo de Dilthey, dependiente de la
teora del sujeto; precisamente por esto, la arqueologa se
distingue del anlisis de la lengua como sistema finito
que autoriza un conjunto infinito de enunciados posi-
bles, para slo centrarse en el campo siempre limitado y
actual de .algo concreto y realmente dicho ; as, lo que
37

Las palabras y las cosas nos presenta no es la sucesin de


tres formas histricas de pensamiento, correspondientes a
sendas epistemes, sino la descripcin de las condiciones
arqueolgicas que han dado lugar a tres formaciones dis-
cursivas particulares en la poca clsica, y otro tanto en
la poca moderna, sin pretender atribuir a tales configu-
raciones ningn valor preeminente . 38

36. M. Foucault, La arqueologa del saber, pp. 105-116. Cfr. E.


Verley, L'archologie du savoir et le problme de la priodisation,
Dix-Huitieme Siecle, n 5, 1973, pp. 158-159; tambin W. AA.,
Entretiens sur Michel Foucault, La pense, n 137, febrero de 1968,
pssim.
37. Cfr. M. Foucault, Respuesta a una pregunta, op. cit., p. 17.
38. M. Foucault, La arqueologa del saber, pp. 27, 42-43, 264-268.
Cfr. J. Wiele, L'histoire chex Michel Foucault. Le sens de l'archolo-
gie, Revue Philosophique de Louvain, vol. 81, n 52, noviembre de
1983, pssim.
Pedro M. Hurtado Valero
58

No esperemos que la figura hombre, cuyas condicio-


nes positivas se encuentran radicadas en la episteme mo-
derna, sea el telos de un proceso ordenado y continuo: el
cambio de epistemes surge de una ruptura, el pensamiento
antropolgico y las Ciencias Humanas se vinculan ex-
clusivamente a la racionalidad propia de la episteme mo-
derna (del mismo modo que, en Spengler, cada ciencia se
vincula con una totalidad cultural incomunicable con las
dems totalidades) . Este corte, si bien guarda afinidades
39

con ella, se distancia de la nocin de ruptura epistemolgica


de Bachelard (basada en la idea de obstculo) y de Al-
thusser (dependiente de la dualidad ideologa/ciencia, con-
tenida en sus primeros escritos), que remite al sujeto de
conocimiento y a cierta idea de progreso . Slo interesan
40

a la arqueologa las rupturas en el orden del saber, en la


disposicin interna de las formaciones discursivas, nico
terreno donde debe situarse el nacimiento de una cien-
cia .41

Ciertamente, suprimida toda instancia subjetiva, ocu-


rrir que las mutaciones en la episteme, las sustituciones
de un a priori histrico por otro, quedan sin explicar,
cual acontecimientos enigmticos . Cabe, sin embargo,
42

considerar los cambios en las epistemes como signos, sa-


cudidas, efectos de un inaccesible acontecimiento radi-
cal, segn escribe Le Bon; cabe, recordando la preferencia

39- M. Amiot, El relativismo culturalista de Michel Foucault, en


W. AA., Anlisis de Michel Foucault, op. cit, p. 87.
40. Cfr. D. Lecourt, Sur l'archologie et le savoir, La pense. Revue
du rationalisme moderne, n 152, agosto de 1970, p. 73; tambin C.
Ysmal, Histoire et archologie. Note sur la recherche de Michel
Foucault, Revue Francaise de Science Politique, 22 de agosto de 1972,
p. 785. Cfr. G. Albiac, Sabidura y poder. Por una lectura materialista
de Michel Foucault, El Crabo. Revista de Ciencias Sociales, n 13-14,
1978, pp. 170-171.
41. Cfr. M. Foucault, Respuesta a una pregunta, op. cit, p. 21.
42. ]. Piaget, El estructuralismo, Barcelona, Oikos-Tau, 1980, pp.
153-155.
Michel Foucault
59
explcitamente manifiesta de Foucault hacia Heidegger,
apelar a la epocalidad del ser, bajo la cual se sucederan
los a priori como acontecimientos . En esta perspectiva
43

heideggeriana, Umberto Eco, atenindose a la distincin


entre el ser como ausencia y el ser como presencia ig-
norada en la tradicin metafsica-, nos permite remitir el
cambio de epistemes a un no origen, sin el carcter nu-
minoso o mstico de Heidegger, y afn a la idea de juego
derivada de Nietzsche ; los cambios de episteme, y la
44

aparicin de la figura hombre en particular, se reducen,


pues, a acontecimientos, que por s mismos no exigen
explicacin alguna.
En cualquier caso, ese carcter inexplicado que sobre-
viene a los discursos cuando dejan de ser mera expresin de
una subjetividad, atestigua la originalidad de la semitica
foucaultiana, donde el signo se presenta como una erupcin,
como un evento que irrumpe en el tiempo, impulsado por
el propio poder del discurso en un campo de aleatorie-
dad . Si algunos hombres de orden, como Lvi-Strauss o
45

Chomsky, buscan, bajo las caticas formas de los fenmenos


culturales, o bajo la novedad de las realizaciones lingsticas,
unas estructuras subyacentes, especie de mundus intelligi-
bilis formal incardinado en la mismsima mente humana,
Foucault se aplica a lo inmediato del discurso n suponer
jristancia transcendental^ previa, respetando su inquietante
acontecer, conocedor de que todo orden es una interpreta-
cin disimuladora del azar.

43. S. Le Bon, Un positivista desesperado: Michel Foucault, en


W. AA., Anlisis de Michel Foucault, op. cit., p. 110; vid. M. Du-
frenne, L'pistmologie arch'ologique, en Pour l'homme, Pars, Seuil,
1968, p. 41.
44. U. Eco, La estructura ausente, Barcelona, Lumen, 1972, pp. 442-
443.
45. D.E. Wellbery, Theory of Events. Foucault and Literary Criti-
cism, Revue Internationale de Philosophie, n 162-163, 1987, pp. 428-
Pedro M. Hurtado Valero
60

2.4. Sin lugar para el hombre

2.4.1. El hombre-signo

En la cultura del siglo XVI, el m u n d o es un gran


texto: en l todas las cosas son signos. Ahora bien, en un
mundo donde todas las cosas hablan y todo es signo de
todo, no hay lugar para un sujeto fundador de signos,
pues l mismo y las cosas son igualmente signos: en este
momento, cuando el lenguaje existe en su ser bruto y
primario, no puede, existir el hombre ni como fuente, ni
como depositario, sino como un elemento ms de ese
lenguaje que lo funda a l mismo . 46

Deleuze habla de fuerzas del hombre, como las de


imaginar, recordar, concebir, querer..., que no suponen
al ser humano en cuanto forma epistemolgica pues slo
equivalen a funciones, puntos de aplicacin, en una re-
gin de lo existente (simplemente suponen un x que
imagina, un x que recuerda, etc.). Por tanto, esas fuerzas
en el hombre no necesariamente entran en la compo-
sicin de a forma Hombre, sino que pueden combinarse
con fuerzas del afuera y dar lugar a otras formas . Pues 47

bien, apropindonos esa estrategia, nos aventuramos a


decir que, en la epistente renacentista, las fuerzas en el
hombre se combinan con unas fuerzas del afuera, en este

429. Cfr. R. Garca del P., El signo y el pensamiento del exterior en


una arqueologa del conocimiento, Themata, n 4, 1987, p. 41.
46. M. Foucault, Las palabras y las cosas, pp. 42-43. Partir del Rena-
cimiento no significa situar ah el comienzo de nuestra cultura, sino
acotar un intervalo en la historia, contra ciertas malas interpretaciones
como la de B. Lemaigre, Michel Foucault ou les malheurs de la raison
et les ptosprits du langage, Revue des Sciences Philosophiques et
Thologiques, vol. 51, n 128, 1967-, p. 455.
47.- G. Deleuze: Foucault, pp. 117, 159.
Michel Foucault 61

caso las fuerzas del lenguaje en su ser opaco, misterioso


y cerrado sobre s mismo; stas seran fuerzas del afuera
por ser el lenguaje en este momento algo anterior a la
naturaleza humana, algo que, identificado en este mo-
mento con el ser, precede y posibilita el ser mismo del
hombre. De este modo, las fuerzas en el hombre vendran
a ser fuerzas referidas a la naturaleza del signo, y de tal
combinacin no podra resultar como compuesto la for-
ma hombre, sino la forma signo, la palabra, el verbum
(Dios es el Verbo, la gran Palabra, y el mundo, su gran
Texto).
Ahora bien, desde una perspectiva arqueolgica qu
condiciones discursivas propician esta concepcin? JLa.
semejanza (ressemblance) es lo que constituye al signo en
su singular valor~cT signo, pues una_ cosa, un signo, sig-
nifica en la misma medida en que guarda similitud con
lo significado . De aqu que no exista un saber sobre el
48

hombre en cuanto figura epistemolgica recortada sobre


una realidad que le sirva de fondo, sino una hermenu-
tica que descifra al hombre en cuanto signo de las cosas
dentro de la hermenutica ejercida sobre el gran libro del
mundo; y una semiologa que aborda el lenguaje humano
dentro del lenguaje del mundo desde las formas de la
similitud.
Hay, sin embargo, un elemento en el saber renacen-
tista que parece testimoniar el papel fundador que la
figura del hombre jugaba: el hombre como microcosmos,
en que se comprime todo el universo. Ahora bien, si
indagamos en el nivel arqueolgico, se disolver cualquier
ilusin antropolgica. En efecto, puesto que toda cosa y
toda similitud remiten a las dems por va de similitud,
mostrar y justificar una similitud cualquiera implicara la
necesidad de recorrer todas las dems en un proceso de
acumulacin infinita que jams alcanzara su consumacin;

48. M. Foucault, Las palabras y las cosas, pp. 26, 37-42.


62 Pedro M. H u r t a d o Valero

entonces, el saber slo podr realizarse si se encuentra


dotado de un lmite real que marque su fin, y sta es
precisamente la funcin desempeada por el concepto de
microcosmos ''. El ser privilegiado del hombre en cuanto
4

microcosmos reside en ser un signo que refleja el ma-


crocosmos con ms riqueza que cualquier otra cosa, pero,
al fin y al cabo, signo entre signos, no sujeto de
significacin.

2.4.2. El hombre-representacin

A principios del siglo XVII la semejanza queda ex-


cluida" en cuanto causa de error e ilusin, segn revelan
la descarriada figura de Don Quijote y las crticas de
Descartes o Bacon; en su lugar, se consagra una forma de
anlisis que contrasta identidades y diferencias dentro de
una mathesis o ciencia general del orden por la que
todos los seres se sitan en la superficie de un cuadro . 50

El lenguaje, cuyos signos son ahora marcas de identidad


y diferencia, se convierte en vehculo que permite tradu-
cir a un orden las representaciones evidentes y definidas
mediante el anlisis de las cosas, y construir complejida-
des por composicin. Lo que realmente ha cambiado ha
sido el mismo rgimen de los signos segn se advierte
erTsTCogica de Port RoyaL, Malebranche y Berkeley, Con-
dillac y los idelogos-: la relacin entre significante y
significado se sita en el enlace entre ideas por el que
una representa a otra, de suerte que el dominio de los
signos se hace extensivo al de la representacin, al pen-

49. Ibd, pp. 38-40.


50. Ibd., pp. 53-56, 63-69. Vid. V. Pratt, Foucault and the History
of Classification Theory, Studies in the History and Philosophy ofScien-
ce, 8, 1977, pp. 163 y ss.
Michel Foucault
63
Sarniento entero, y todas las representaciones se ligan entre
s como signos . 51

Foucault ha examinado tres formaciones discursivas


que, a la luz de la epistemologa al uso, dirigen su luz
sobre el ser del hombre y prefiguran otras tantas ciencias
(filologa, biologa, economa); la arqueologa, sin em-
bargo, muestra cmo el hombre era imposibilitado por
las condiciones epistmicas de tales discursos.
En cuanto a la primera formacin discursiva, el anlisis
de las riquezas, el hombre sujeto de necesidades y de
produccin econmica no poda aparecer en la represen-
tacin, pues las riquezas lo son porque las representamos
mediante la moneda como objetos deseables, en los pro-
cesos de cambio ; pero, en ese cuadro, lo que estaba ms
52

all de la necesidad en cuanto representacin, como po-


dan ser la energa productiva y el sujeto productor, que-
daban ausentes por innecesarios e imposibles: empleando
a nuestro arbitrio el modelo de Giles Deleuze, diramos
que esa fuerza en el hombre llamada deseo se ha com-
b'mado^sonkis fuerzas de la representacin, para producir
el deseo como representacin del deseo.
En cuanto a la segunda formacin discursiva, la his-
toria natural, sta abarcaba un saber sobre los seres vivos,
pero no sobre la vida, reducida a mero carcter taxon-
mico que representa, como cualquier otro, una clase de
seres dentro del cuadro: la de los seres vivos ; y, al no
53

haber vida en cuanto algo profundo, tampoco haba lugar


dentro del cuadro para el hombre en cuanto sujeto de
vida, que la vive y la representa: en l slo puede apare-
cer lo que nos atrevemos a denominar el hombre-repre-
sentacin, constituido en un espacio representativo

51. M. Foucault, Las palabras y las cosas, pp. 69-73.


52. Ibd., pp. 172-173, 178-187.
53. Ibd., pp. 160-161. Una crtica a estas conclusiones puede en-
contrarse en V. Labeyrie, Remarques sur l'volution du concept de
biologie, La Pense, 135, 1967, pp. 125 y ss.
64 Pedro M. Hurtado Valero

autnomo e infinito, que no lo presupone pues l mismo


se da en ste.
Por ltimo, en cuanto a la tercera formacin discur-
siva, la gramtica general, el arquelogo parece decirnos
que aqulla exclua el ser lingstico y, por tanto, el su-
jeto fuente de significacin. En efecto, puesto que todo
lo que se da, se da en la representacin, las palabras
representan el pensamiento, no como un vehculo dotado
de consistencia exterior a ste, sino tal como el pensa-
miento puede representarse a s mismo, o sea, como
discurso *.
1

Por otra parte, la poca clsica no pensaba al hombre


positivamente, por s mismo, sino negativamente a partir
de lo infinito, hecho histrico del que Descartes da bue-
na prueba , pues, si toda perfeccin puede elevarse al
55

infinito, toda perfeccin humana se piensa como limita-


cin de una perfeccin infinita, ostentadora as de prio-
ridad en el orden de la representacin. Por ello Deleuze,
mediante el interesante juego conceptual que ante-
riormente emplebamos, afirma que en la episteme clsica
slo haba lugar para la forma Dios. En efecto, las fuerzas
en el hombre (entendimiento, voluntad, etc.) entraran en
composicin con las fuerzas del afuera, en este caso las
fuerzas de la representacin, que permiten elevar al infini-
to fuerzas de elevacin al infinito, e inexplicables
para el hombre, ser finito; como compuesto, resulta la
forma Dio? . Habr que esperar a un cambio en el in-
6

terior de la episteme, para que se actualicen nuevas fuerzas


del afuera que, en combinacin con las fuerzas en el hom-
bre, den como resultado la forma hombre. ~

54. M. Foucault, Las palabras y las cosas, pp. 83-88.


55- R. Descartes, Meditaciones metafsicas, Buenos Aires, Aguilar, 1980,
p. 78. G. Canguilhem, Mort de l'homme ou puissement du 'cogi-
to'?, Critique, n 242, julio de 1967, p. 614.
56. Vid. G. Deleuze, Foucault, op. cit., p. 160.
Michel Foucault
65

Pero qu es el hombre en este orden de la representa-


cin? El hombre no es ms que la representacin cuyo
contenido objetivo es el hombre; por tanto, el hombre
slo en cuanto representacin figura en el cuadro del saber.
Pero y el hombre en cuanto sujeto de tal representacin
y de cualesquiera otras?: necesariamente queda fuera de lo
representado. Son representables en un cuadro las pala-
bras pues ellas mismas son representacin-, las necesi-
dades humanas que definen las riquezas y los rasgos
que identifican y diferencian al ser humano en conti-
gidad con los restantes seres; pero no es representable el
hombre-sujeto que se representa sus representaciones, sus
palabras, sus riquezas y sus rasgos naturales, ya_que est
Ojias all (Je la representacin misma. Slo es representable
el hombre-representacin: la existencia del hombre dentro
del saber es puramente .especular . Es lo que Foucault
57

ejemplariza en su bello anlisis sobre Las Meninas.


La representacin es transparente para s misma y no
precisa de un sujeto ante el cual desplegarse. Por ello, en
el cogito, sum advierte Foucault, el paso del pienso al
soy, tan incomprensible a muchos intrpretes escolares,
era evidente, al realizarse en el interior de un discurso,
como el clsico, donde pensar y ser se articulan perfec-
tamente; y de aqu el error en que se incurre, segn el
arquelogo, desde Husserl (Heidegger, Sartre...) cuando
se reprocha a Descartes el no haberse preguntado por el
modo de ser del cogito en cuanto sujeto intencional, ^in
.advertir que dicha pregunta se hallaba excluida por las
mismas condiciones de posibilidad definidoras de la
episteme clsica^*.

57. M. Foucault, Las palabras y tas cosas, p. 300. Vid. H. Dreyfus y


P. Rabinow, Michel Foucault: un parcours, p. 41; tambin J. Jara El
hombre y su diferencia histrica, Revista Venezolana de Filosofa, n 9,
pp. 58-59.
58. M. Foucault, Las palabras y las cosas, pp. 302-303. Cfr. B.Ch.
Flynn, Michel Foucault and the Husserlian Problematic of a Trans-
66 Pedro M. Hurtado Valero

2.5. Constitucin del sujeto hombre

2.5.1. Un lugar para el sujeto hombre

La episteme clsica inicia su ocaso cuando en el saber


empieza a perfilarse algo oscuro y profundo que sale fuera
del espacio bidimensional de la representacin: el lengua-
je no ser la pura representacin de las palabras, que a su
vez representan, pues, ms all de ella, se vislumbra el
espritu del hablante; la naturaleza viviente no ser la
simple representacin de los seres vivos, pues, fuera de
ese cuadro, irrumpe la vida en cuanto fuerza; la riqueza
no ser la pura representacin de la necesidad, pues, ms
all de la representacin, aparece la energa del deseo
capaz de producirla. En conclusin, la realidad deja de
identificarse con la representacin, surge un ms all de
sta, una nueva dimensin, rebelde a dejarse representar;
y, en esa dimensin que se abre, podr tener cabida el
hombre . He aqu el cambio topolgico definidor de la
59

nueva episteme la episteme moderna, cambio de a priori


histrico acontecido a fines del siglo XVIII y principios
del XIX, que ha posibilitado la constitucin de los obje-
tos discursivos trabajo, vida y lenguaje, y, en correlacin
con ellos, del sujeto hombre , i*-- 60

En cuanto a la economa, primera formacin discursi-


va, la riqueza deja de ser mera representacin de la ne-
cesidad humana, para remitir a algo perteneciente a un

cendental Philosophy of History, Philosophy Today, vol. 22, n 3-4,


otoo de 1978, p. 235.
59. M. Foucault, Las palabras y las cosas, pp. 207-209.
60. Vid. M. Foucault, La naturaleza humana... (debate con Choms-
ky), op. cit., pp. 16, 17, 56. Para una interpretacin estructuralista del
cambio de epistemes, vid. Th. Flynn, Foucault and the Spaces of His-
tory, The Monist, vol. 74, n 2, abril de 1991, pp. 173-174.
Michel Foucault .
67
plano anterior al del deseo representable, desde el cual la
fundamenta: el trabajo humano, que hace necesario el
sujeto de fuerzas. As lo vemos en Ricardo, quien dis-
tingue entre tiempo de trabajo que se compra y vende (y,
por ello, representa un valor), y tiempo de trabajo en
cuanto actividad que origina el valor representado . La 61

necesidad y el trabajo remiten ahora al hombre y su


finitud, en un tiempo histrico continuo condenado a la
inmovilidad final debido a la finitud de los recursos; y de
esta idea se hacen cargo dos opciones tericas en lo ms
superficial del discurso, dos variantes doxolgicas -en el
sentido ya explicado-: el estancamiento final, segn Ri-
cardo, frente la supresin de la historia desarrollada hasta
el momento, segn Marx. Puede imaginarse la polmica
suscitada por este emparejamiento . 62

En cuanto a la segunda formacin discursiva, la bio-


loga, la vida deja de ser mera representacin de un ca-
rcter de los seres vivos, para remitir a algo perteneciente
a un plano fundamental, anterior al de los caracteres visi-
bles: la vida como dinamismo. En efecto, con^Cuvier la
subordinacin entre caracteres abandona su valor mera-
mente taxonmico, para remitir a una organizacin pro-
funda nunca representada y siempre por pensar, a una
gran unidad funcional, externa a ese cuadro, de donde
dimanan todas las diferencias. Aparece la vida como con-
junto de fuerzas oscuras que el nuevo saber unifica en el
origen fundamental del sujeto viviente . 63

61. M. Foucault, Las palabras y las cosas, pp. 248-249.


62. Ibd., pp. 255-257; Segunda entrevista con Michel Foucault,
en R. Bellour, El libro de los otros, op. cit., p. 64. Vid. A. Kremer-
Maritti, Michel Foucault. Archologie et Gnalogie, Pars, Le livre de
poche, 1985, pp. 155-162; R. Aron, D'une sainte famille a l'autre:
essais sur les marxismes imaginaires, Pars, Gallimard, 1969, pp. 258 y
ss.; O. Revault, Michel Foucault: las palabras contra las cosas, en
Anlisis de Michel Foucault, op. cit., p. 47.
63. M. Foucault, Las palabras y las cosas, pp. 258-263. Es ahora
Pedro M. Hurtado Valero
68

Por ltimo, en cuanto a la tercera formacin discur-


siva, la filologa, vemos cmo la palabra deja de ser mera
representacin de otra representacin para remitir a algo
perteneciente a un plano fundamental, anterior al de los
contenidos representables del pensamiento: el ser del
lenguaje. En efecto, la palabra forma parte de una orga-
nizacin gramatical externa a su valor representativo
que, como algo ontolgicamente primero, posibilita su
poder decir lo que dice (de ello dan testimonio aconte-
cimientos como el estudio de las flexiones o la formu-
lacin de leyes fonticas, e investigadores como Grimm,
Schlegel, Rask y Bopp) . Cuando el lenguaje deja de ser
64

un sistema de representaciones universales, aparece como


fruto de la actividad de un sujeto, segn bien manifes-
taba Humboldt al definirlo como energeia remitente al
espritu de un pueblo : _el hombre es el sujeto de las
65

fuerzas del lenguaje.

2 . 5 . 2 . A r q u e o l o g a del h o m b r e

Lo que ha cambiado con el paso a la episteme moder-


na ha sido la misma representacin^ que, si antes haca
imposible la figura del sujeto, ahora la exige: si antes era
superficie, ahora es superficie ms profundidad, y en esa
profundidad puede alojarse el sujeto que representa. Desde
el momento en que el orden de la representacin se di-
suelve, los seres vivos, los objetos de cambio y las pala-

tambin cuando se instaura ese diagrama de poder que Foucault deno-


mina biopoltica, objeto de nuestra investigacin al final del segundo
captulo.
64. M. Foucault, Las palabras y las cosas, pp. 274-276.
65- Cfr. J. Langlois, Michel Foucault et la mort de l'homme, Science
et Esprit, vol. 21, n 2, mayo-septiembre de 1969, pp. 220-221.
Michel Foucault
69
bras adquieren consistencia propia y entran en un nuevo
espacio el de las cosas mismas donde son regidos por
leyes autnomas. Entonces, la representacin, habiendo
dejado de ser el plano general donde las cosas se des-
pliegan en sus identidades y diferencias, pasa a conver-
tirse en efecto de una conciencia, en lugar donde una
conciencia establece su relacin con las cosas. Y aqu se
hace presente la figura del hombre . 66

La representacin apunta ahora hacia algo ms all de


s misma que la limita al mismo tiempo que la funda-
menta; algo que no puede darse a la misma representa-
cin, pero que es supuesto por ella: he ah el lugar
reservado al sujeto. As lo revelaba Kant al afirmar que
el yo pienso tiene que poder acompaar todas mis
representaciones, que ese Yo es la unidad transcenden-
cia! de la conciencia, dada a priorf. Pero ese apuntar
remite a un lmite nunca alcanzado, que se ofrece en
movimiento indefinido, y es esa finitud constitutiva la
que funda su ser.
Fuera del plano de la representacin, la metafsica de
lo infinito se hace ya innecesaria, pues la finitud ahora
slo se concibe en s misma y no como negacin de la
infinitud, ^finitudpositiva. Esto explica la emergencia
en el pensamiento moderno de una analtica de la finitud
y una analtica de la existencia, llevadas a cabo por Hei-
degger y Sartre . Esa idea de finitud positiva se abre
68

66. M. Foucault, Las palabras y las cosas, p. 304. Vid. M. Larrauri,


Conocer Foucault y su obra, Barcelona, Dopesa, 1980, p. 50.
67. I. Kant, Crtica de la razn pura, Madrid, Alfaguara, 1978, pp.
153-156.
68. M. Foucault, Las palabras y las cosas, pp. 308-309. Cfr. H.
Dreyfus y P. Rabinow, Michel Foucault: un parcours, op. cit., p. 51; J.
Habermas, Apuntar al corazn del presente, en D.C. Hoy, (comp.),
Foucault, op. cit., pp. 122-123; P. Burgelin, La arqueologa del saber,
en W. AA., Anlisis de Michel Foucault, op. cit., p. 32.
70 Pedro M. Hurtado Valero

paso con el sujeto transcendental kantiano en cuanto que


los lmites del conocer humano, definidos por sus formas
a priori, son tambin las condiciones de posibilidad de
ese conocer . 69

El hombre aparece, pues, en el momento en que la


finitud es referida a s misma. Segn el anlisis de De-
leuze recordado en varias ocasiones, en la episteme mo-
derna las fuerzas en el hombre entran en relacin con
nuevas fuerzas del afuera, en este caso fuerzas de finitud
porque incluyen esencialmente lo negativo (muerte en la
vida, pena en el trabajo, inadecuacin en el lenguaje), y
fuerzas exteriores al hombre, al que le imponen una his-
toria que no es la suya . 1^ Jprma_resu]wnte_jle_sa
70

composicin es la forma joombre^, que sustituye a la forma


Dios.
Lo positivo de la finitud humana se muestra en el
carcter emprico-transcendental del sujeto hombre (el
hombre, en la episteme moderna, se revela como el lugar
donde a partir de lo emprico vislumbramos lo transcen-
dental ); se muestra tambin en que hay en l una
71

dimensin inconsciente, jams determinada totalmente por


su pensamiento, q u e T u n d a el acto de pensar y que, por
ello mismo, se le da como lo no pensado ; la finitud 72

positiva del hombre se muesrra, finalmente, en que el

69. Cfr. G. Lebrun, Nota sobre la fenomenologa contenida en Las


palabras y las cosas, en W. AA., Michel Foucault, filsofo, op. cit., pp.
39-40.
70. G. Deleuze, Foucault, pp. 117-118, 162-164.
71. M. Foucault, Las palabras y las cosas, p. 310. Cfr. J. Habermas,
El discurso filosfico de la modernidad, Madrid, Taurus, 1989, p. 314.
72. M. Foucault, Las palabras y las cosas, p. 314. Sobre la estructura
t

del par cogito/impensado en relacin con la teora freudiana, vid. H.L.


Dreyfus, Foucault et la psychothrapie, op. cit., pp. 214-220.
Michel Foucault
71

lenguaje, el trabajo y la vida, que lo requieren como


sujeto, poseen una historicidad propia, que lo domina, y,
por ello, el hombre es un ser sin origen, por no poder
encontrarlo en el origen de esas historicidades (esto lti-
mo revela la suerte del Dasein, que se halla simplemente
en su estado de yecto, arrojado en el ser no puesto por
s mismo en su ser-ah-, que es siempre ya en el mundo,
en la naturaleza y en el lenguaje, y que, por ello, no
puede retroceder ms all de ese estado) . Ar 73

En resumen, el sujeto hombre aparece en el saber


moderno atravesado por tres dobles, cada uno de los cua-
les contiene un polo subjetivo que sugiere su autonoma,
racionalidad e infinito valor, pero tambin un polo ob-
jetivo que lo desposee de tales privilegios ; y esta dupli-
74

cidad indica la inestabilidad de su figura. El pensamiento


sobre el hombre en la episteme moderna se lleva a cabo
en la figura del Doble (lo finito y el fundamento, lo
emprico y lo transcendental, el pensamiento y lo impen-
sado, el retroceso del origen y su retorno); es un pensa-
miento de la repeticin de lo idntico en la forma de la
diferencia . Cmo despertar de este sueo antropolgi-
75

co? Slo destruyendo esos dobles que configuran la anal-


tica humana. Pero ese despertar no puede realizarse
dentro de la episteme moderna, sino en la apertura a un
masa de esta poca, que la arqueologa, siguiendo el
camino anunciado por Nietzsche, quizs est forzando.

73. M. Foucault, Las palabras y tas cosas, pp. 321-322. Cfr. M. Hei-
degger, El ser y el tiempo, pp. 152-153. Vid. R.K. Hill, Foucault's
Critique of Heidegger, Philosophy Today, vol. 34, n 4, invierno de
1989, pp. 337-340.
74. Cft. N. Fraser, Michel Foucault: A 'Young Consetvative', Ethics,
vol. 96, n 1, octubre de 1985, p. 170. Vid. J.-C. Margolin, L'homme
de Michel Foucault, Revue des sciences humaines, n 128, 1967, pp.
492-497.
75- M. Foucault, Las palabras y las cosas, pp. 331-333.
Captulo III

Genealoga del sujeto de poder

3.1. Genealoga de las ciencias humanas

Si la arqueologa de las ciencias humanas nos ha


manifestado las condiciones de existencia que, en el jijo
pidissuisixa. ajri__^oibilitado^esos saberes sobre el
,homhre__y el hombre mismo como objeto decuscurso,
en la tarea genealgica que seguidamente analizamos, Fou-
cault motivado por su lectura sistemtica de Nietzsche
al final de los sesenta pone en contacto las prcticas
discursivas con las nuevas modalidades y mecanismos de
poder, para sacar a la luz el rgimen poltico de pro-
duccin de verdad que sostiene dichas ciencias'. No se
buscar ya el origen de las ciencias humanas, y de la
figura hombre, en el a priori discursivo de la episteme

1. Cfr. M. Foucault, Du pouvoir, op. rit., pp. 61-62. Cfr. M.


Morey, El hombre como argumento, Barcelona, Anthropos, 1989, pp.
67-68, 70, 72. Sobre el problema de la vinculacin entre prcticas
discursivas y de poder, vid. T. Keenan, The 'Paradox' of Knowledge
and Power: Reading Foucault on a Bias in Foucaultian Politics, Poli-
tical Thcory, vol. 15, n 1, 1987, pp. 12-19.
74 Pedro M. Hurtado Valero

moderna; ahora las condiciones del deshielo epistemnlg-


co de tales ciencias hallarn su explicacin en prcticas
ms pedestres,, en archivos innobles de hospitales y crce-
les, e n l a administracin de la vida biolgica..., en esos
bajos fondos de historia anodina, donde Nietzsche exca-
vara la gnesis de nuestros valores . 2

En este tercer captulo abordaremos escritos que cu-


bren prcticamente todo el perodo creativo del filsofo,
atento desde sus comienzos a las relaciones de poder, si
bien la conexin entre poder y verdad, en esta historia de
la constitucin del sujeto, no empieza a recibir trata-
miento satisfactorio hasta el perodo posterior a los acon-
tecimientos del 6 8 . Si, en Las palabras y las cosas, la
3

nocin de ^epjstemeesernpca. el papel fundamental, desde


Vigilar y castigar la primaca corresponde a los gositivos^
de poder, sin que este cambio implique arrojar por la
borda todo el anterior trabajo, pues el concepto de dis-
positivo puede alojar en su interior el de episteme como
caso especial .4

3.2. Una analtica del poder sin teora del sujeto

El sujeto humano se halla inmerso en relaciones de


produccin estudiadas por la historia y teora econmi-
cas, en relaciones de significacin -estudiadas por la
lingstica y semiologa, y en relaciones de fuerza, de
gran complejidad, que exigen nuevas modalidades de anli-
sis, basadas en una nueva nocin de poder, si queremos
dar cuenta de la objetivacin del sujeto. As, encontra-

2. Cfr. M. Foucault, Vigilar y castigar, Mxico, Siglo XXI, 10 ed.,


a

1986, pp. 29-30.


3. Vid. R. Bodei, Foucault: pouvoir, politique et maitrise de soi,
Critique, n 471-472, septiembre de 1986, pp. 906-913.
4. M. Foucault, Le jeu de Michel Foucault, Ornicar? (Pars), n
10, 1977, p. 65.
Michel Foucault
75
remos a partir de Vigilar y castigar -reescritura de toda
su obra anterior una nueva versin del antagonismo
contra la ideologa antropolgica ya observado en el
tratamiento de los discursos, de suerte que el carcter
annimo e impersonal de stos resulta transferido al cam-
po de las prcticas de poder, donde los sujetos figuran
tambin como meros resultados . 5

El historiador nos sorprende con un nuevo axioma que,


en toda su sencillez, surte efectos de la mayor fecundidad
para la nueva teora crtica y para la ontologa del sujeto:
el poder es slo una relacin de fuerzas, o ms bien, toda
relacin de fuerzas equivale a una relacin de poder (la
expresin el poder debe servir como abreviatura de la ex-
presin relaciones de podgrf. Dejemos, entonces, de medi-
tar sobre la naturaleza del poder como si de una realidad
sustantiva se tratara. Hay que ser nominalista, sin duda:
el poder no es una institucin y no es una estructura, no
es cierta potencia de la que algunos estaran dotados;.sel
nombre que se presta a una situacin.estratgica compTeja
en una sociedad dada; slo desde esta actitud nominalista
podr espantarse del poder la imagen de instancia
transcendental que le permitira ocupar el sitio del antiguo
sujeto segn la objecin de Habermas . 7

5. M. Foucault, El sujeto y el poder, p. 14. Cfr. J. Goldstein,


Foucault among the Sociologists: the 'Disciplines' and the History of
the Professions, History and Theory, vol. XXIII, n 2, 1984, p. 173.
Vid. E. Balibar, Foucault y Marx. La postura del nominalismo, en
W. AA., Michel Foucault, filsofo, op. cit., p. 62.
6. Cfr. M. Foucault, L'thique de souci de soi crame pratique de
libert (entrevista con R. Fornet-Betancourt et alii), Concordia, n 6,
20 de enero de 1984, p. 108.
7. M. Foucault, Historia de la sexualidad. 1. La voluntad de saber,
Madrid, Siglo XXI, 5 ed., 1987, p. 113. Cfr ]. Habermas, El discurso
a

filosfico de la modernidad, pp. 306-307, 328-329. Cfr. Freundlieb, D.,


Rationalism versus Irrationalism? Habermas's Response to Foucault,
Inquiry,\o\. 31, n 2, junio de 1988, p. 180.
76 Pedro M. Hurtado Valero

En esta nueva analtica, el poder no presupone la reali-


dad de unos sujetos previamente dados: eso sera caer en
la concepcin jurdico-discursiva, propia de la ideologa
liberal y segn la cual el poder reside en el soberano . Al 8

igual que no hay objetos ni sujetos preexistentes al dis-


curso, tampoco hay sujetos preexistentes al poder: no hay
sujetos que cual punto de origen lo ejerzan, ni sujetos
que cual punto de llegada lo sufran, pues las fuerzas se
ejercen sobre fuerzas, y el poder slo consiste en un
conjunto de acciones sobre acciones posibles ; de esta 9

manera resulta que en las relaciones d poder intervienen


elementos de naturaleza no subjetiva, simplemente fuer-
zas.
El poder no es algo que se posea, sencillamente por-
que no es una substancia y, por tanto, carece de esencia:
de ah que carezca de sentido preguntar qu es el po-
der, para quedarnos con la nica cuestin de gmo
^ f u n c i o n a ' ; de ah que carezca de sentido preguntar quie-
0

nes poseen el poder, y slo debamos preguntarnos cmo


' s o n constituidos los sujetos en esas relaciones de fuerza.
A partir de tales trminos, Major-Poetzl ha querido en-
contrar cierta correspondencia entre el nuevo concepto
de campo construido en la Fsica actual y la concepcin
relacional del poder y tambin del discurso, reducido a
campo de fuerzas donde los individuos-sujetos ejerceran
un papel derivado".

8. Cfr. M. Foucault, Curso del 14 de enero de 1976, en M.


Foucault, Microfisica del poder, op. cit., p. 142; tambin di redes del
poder, Buenos Aires, Almagesto, 1991, pp. 10-12.
9. M. Foucault, El sujeto y el poder, pp. 20-21.
10. Ibd, p. 19.
11. Cfr. P. Major-Poetzl, The disorder of things, Revue Inter-
nationale de Philosophie, 2/1990, n 173, p. 200; Michel Foucault's
Archaelogy of Western Culture. Toward a new Science of History, The
University of North Carolina Press, 1983, pp. 3-6.
Michel Foucault
77
El sujeto v objeto Ae poder es un resjdtado^ no un
principio, y por eso el historiador genealgico debe pres-
cindir de la figura del sujeto en sus anlisis, para lo cual
propone las siguientes precauciones metdicas : 12

1) Al analizar el poder, no busquemos su origen en


un centro de irradiacin, sino en sus extremos, all donde
se torna capilar; las relaciones de poder son inestables,
difusas, sin un foco soberano que pueda servirles de fuente:
no hay un gran poder, como no hay un gran sujeto . 13

Quienes interpretan el poder, en la concepcin de


Foucault, como una substancia dotada de la ubicuidad
del Dios testa o como totalidad de sesgo spinozista que
engulle individuos y acciones hasta imposibilitar cualquier
resistencia, distorsionan su pensamiento. Por tanto, ha de
recusarse tericamente el imponente sujeto detentador de
poder poltico que el pensamiento moderno -Hobbes,
Hegel... ha visto en el Estado bajo el modelo de la
Soberana del Padre, de la Monarqua o de la Voluntad
General: el Estado slo consiste en una maraa de he-
chos, un perfil de prcticas de estatalizacin que han de
analizarse en su ser difuso a lo largo y ancho del espacio
social; entre las personas (padre/hijo, maestro/discpulo,
jefe/subordinado...), pasan relaciones de poder que com-
ponen el suelo movedizo de condiciones donde ese poder
global se desarrolla . 14

2) Al analizar el poder, descartmoslo como fenmeno


de dominacin masiva y homognea de un sujeto o grupo
sobre otro. No se trata de concebir al sujeto como un
ncleo inerte sobre el que se sustenta el poder, sino de
comprender qu es lo que hace que un cuerpo, unos

12. M. Foucault, La voluntad de saber, pp. 114-119. Tambin Cur-


so del 14 de enero 1976", op. cit., pp. 142-147.
13. Cfr. M. Foucault, Curso del 14 de enero, op. cit., 142.
14. Cfr. M. Foucault, Fobia al Estado, en M. Foucault, La vida de
los hombres infames, Madrid, La Piqueta, 1990, p. 309; Las relaciones
de poder penettan en los cuerpos, op. cit., p. 157.
Pedro M. Hurtado Valero
78

gestos, unos discursos, unos deseos, sean identificados y


constituidos como individuos . Cuando se objeta que,
15

si se ejerce el poder, necesariamente se ejerce sobre al-


guien, sobre un sujeto que sirve de blanco, se olvida que
el poder necesariamente se ejerce sobre un algo que no
tiene por qu ser un alguien o sujeto de accin y pasin.
Reducido el poder a una maraa de relaciones entre
fuerzas, el llamado sujeto personal queda definido, al modo
nietzscheano, como una pluralidad de impulsos en cons-
tante dinamismo, de manera que la aparente unidad que
los enmascara, el yo, equivale a una mera construccin
resultante de esas fuerzas. No se crea, sin embargo, que
la hiptesis del filsofo pretende explicar la gnesis psico-
lgica de los individuos, quienes, siendo en sus inicios
sujetos en blanco, merced a los estmulos aportados por
el poder iran constituyndose en su ser pleno : el nico16

origen interesante para la genealoga es el de los valores


que conforman nuestra subjetividad presente.
3) El carcter plural y difuso del poder obliga a reali-
zar sobre ste un anlisis ascendente, partiendo de los
mecanismos infinitesimales extendidos de manera disconti-
nua en el espacio y el tiempo, encontrando sus correla-
ciones, hasta llegar a las formas ms generales de
dominacin . Con el talante fuertemente nietzscheano
17

de esta genealoga, se parte de lo pre-subjetivo, de las


fuerzas tal como se despliegan en sus luchas inacabables,
para ir ascendiendo y ver cmo se constituyen los sujetos
individuales, los grupos y las instituciones.

15. M. Foucauk, Curso del 14 de enero, op. cit., p. 144.


16. Cfr. R. Maz, Postmodernidad e ilustracin. La ontologa social
del ltimo Foucault, Zona abierta, n 39-40, abril-septiembre de 1986,
pp. 190-191. Cfr. Ch. Taylor, Foucault. Sobre la libertad y la ver-
dad, en D.C. Hoy (comp.), Foucault,^. 105.
17. Cfr. M. Foucault, Curso del 14 de enero de 1976, op. cit., pp.
144-147.
Michel Foucault
79
4) Hay que rechazar la idea de un poder puramente
negativQ y rqpresni^ para arrihnirlf una funcin creativa
a la manera de Nietzsche, pues el poder produce lo
real. Y es que la concepcin represiva, patente tanto en
la teora jurdico-liberal como en la marxista, descansan-
do sobre el modelo de la soberana, hace el poder ms
soportable en cuanto que aparenta dejar intacto un re-
ducto de libertad, el mismo que, segn las teoras de la
revolucin, impulsa a los sujetos rebeldes . Pero, aparte
18

de resultar inadecuada para explicar la persistencia del


poder represor, la concepcin en trminos negativos supo-
ne necesariamente la funcin del sujeto dominador y
supone tambin el concepto de naturaleza humana, re-
orimida por el poder, del que no han podido desprenderse
ni siquiera ciertas formas de crtica moderna . Por el 19

contrario, slo una concepcin positiva (que no excluye


radicalmente aspectos anuadores) puede dar cuenta de la
produccin del sujeto.
5) Hay que rechazar la nocin de poder como crea-
dor de ideologas, y descubrir en l, ms bien, una fuente
productora de saber, en la lnea de Nietzsche, quien ya
vio una voluntad de poder en la misma verdad . Adems 20

de su inadecuacin, por remitir a un sujeto cognoscente,


la'nocin de ideologa descansa sobre una concepcin
negativa del poder segn la cual ste, ejercido represiva-
mente por el sujeto clase dominante, distorsionara la verda-
dera conciencia, convertira en vctimas del poder al
individuo portador de intereses verdaderos previamente

18. M. Foucault, La voluntad de saber, p. 104. Vid. J. Minson, Stra-


tegies for Socialists? Foucault's Conception of Power, Economy and
Society, n 9, 1980, pp. 1-43.
19. Cfr. A. Honneth, Foucault et Adorno. Deux formes o"une cri-
tique de la modernit, Critique, n 471-472, septiembre de 1986, pp.
813-814. Vid. R. Comay, Excavating the Repressive Hypothesis: Apo-
das of Liberation in Foucault, Telas, n 67, 1986, pp. 111 y ss.
20. F. Nietzsche, La voluntad de dominio, p. 307.
80 Pedro M. Hurtado Valero

constituido y dotado de una identidad autntica y en-


cubrira la realidad de las relaciones de produccin eco-
nmica . En cambio, el abandono de la nocin de
21

ideologa permite concebir un poder que no pasa por la


representacin y por las voluntades, sino por los cuer-
pos . De este prejuicio parece preso Baudrillard, quien
22

achaca a Foucault la ignorancia de que el poder es un


puro simulacro que se consuma en un ciclo reversible de
seduccin, de desafo y de astucia, y que la nica rea-
lidad es la relacin entre explotadores y explotados, la cual
no es reversible . 23

6) Por ltimo, al analizar el poder, evitemos hacerlo


en trminos de decisin e intencionalidad de los sujetos
preguntndonos quin lo detenta y qu intencin tiene.
Mientras que Hobbes y, en general, la teora liberal del
contrato pretenden comprender cmo, a partir de una
multiplicidad de individuos, sujetos libres, puede formar-
se un cuerpo social nico con la soberana como alma,
Foucault slo intenta captar la instancia material del
sometimiento en tanto constituyente de los individuos . 24

Pero este asunto merece nuevas precisiones.

Poder sin sujetos...: todo es poder -dirn quienes si-


gan atados a la teora del sujeto hasta el punto de adver-

21. Cfr. A. Pizzorno Foucault y la concepcin liberal del indivi-


duo, en W. AA., Michel Foucault, filsofo, op. cit., p. 200. Cfr. D.C.
Hoy, Poder, represin y progreso: Foucault, Lukes y la Escuela de
Frankfort, en D.C. Hoy (comp.), Foucault, p. 148.
22. Cfr. M. Foucault, Curso del 14 de enero, op. cit., p. 147; Las
relaciones de poder penetran en los cuerpos, op. cit., p. 157.
|23j Cfr. J. Baudrillard, Olvidar a Foucault, Valencia, Pre-Textos,
1978, pp. 56-69. Vid. J. Fontaine, Foucault et Baudrillard: Deux
mditations sur le pouvoir, Revue Nouvelle, vol. 67, n 2, 1978, pp.
79-85.
24. M. Foucault, Curso del 14 de enero, op. cit., p. 143. Para una
crtica a este postulado, Cfr. I. Hacking, La arqueologa de Foucault,
en D.C. Hoy (comp.), Foucault, p. 44.
Michel Foucau.lt
81

tir en los anteriores postulados una axiomtica por la que


el poder adquiere los atributos del mismo. El poder
deviene, entonces, una esencia dispersa y circulante, o
un misterioso fenmeno omnipresente que penetra todas
las cosas, o un oscuro fondo natural del que surgen la
verdad y los sujetos constituidos; esos reparos que posi-
blemente pueden hacerse contra la Voluntad de Poder
nietzscheana, entendida como fondo eterno de fuerzas,
quedan desautorizados por el austero nominalismo de
Foucault2).

3.3. Estrategias de poder sin estrategas

Que el poder no se origine en una subjetividad ac-


tuante, sino a la inversa, no impide que goce de
intencionalidad^ Jas relaciones de j>oder son a la vez
intencionales y no subjetivas^ Si, de hecho, son inteligi-
bles, no se debe a que sean efecto, en trminos de cau-
salidad, de una instancia distinta que las 'explicara', sino
a que estn atravesadas de parte a parte por un clcu-
lo . E^poder consiste tan slo en una sucesin de situa-
26

ciones estratgicas, dotadas cada una de coherencia propia


en cuanto que sus componentes, sumados de manera
vectorial, producen una direccin global como resultante;
as se definen a posteriori ciertos objetivos, no derivados
de la planificacin de algn estratega que busque el in-

25. Cfr. R. Maz, Sujecin/subjetivacin: analtica del poder y ge-


nealoga del individuo moderno en Michel Foucault, en W. AA.,
Discurso, poder, sujeto, op. cit., pp. 184-185; cfr. B. Alien, Go-
vernment in Foucault, Canadian Journal of Philosophy, vol. 21, n 4,
diciembre de 1991, p. 424.
26. M. Foucault, La voluntad de saber, p. 115. Cfr. A. Videira y U.
Pinheiro, A tica do poder na Historia da sexualidades, Manuscrito,
vol. XII, n 2, 1989, p. 43.
82 Pedro M. Hurtado Valero

teres de un sujeto o de un grupo . En virtud de su


27

naturaleza no subjetiva, esta intencionalidad del poder se


distingue tajantemente del operar teleolgico de una con-
ciencia; as, por ejemplo, lasjnstitucipnes pueden producir
efectos ,qu no tienen por qu coincidir con su finalidad
y que pueden ser captados y utilizados ventajosamente en
unas configuraciones estratgicas sin que exista un sujeto
o grupo responsable de las mismas . 28

El poder contiene una racionalidad: la racionalidad de


sus annimas tcticas que, encadenndose entre s, crista-
lizan en dispositivos de conjunto. Foucault denomina dia-
grama de poder al mapa o cartografa que expone las
relaciones de fuerzas tal como se definen y organizan en
todo un campo social; un diagrama es, por tanto, una
mquina abstracta . Entre los diagramas de poder que
29

pueden identificarse en formaciones sociales a lo largo de


la historia, Foucault centra su atencin en aqullos que
han jugado un papel fundamental en nuestro presente y
en nuestro pasado ms prximo, tres precisamente,,. El
diagrama de exclusin o pdelo de la lepra,, de especial
relevancia en las antiguas sociedadesa soberana; el
diagrama disciplinario o {nodelo de la peste en vigencia
u

desde el siglo XVIII; finalmente, el diagrama de la guber-


namentalidad, que se mezcla con el segundo en el Estado-
Providencia. El primero ofrece la perspectiva desde la que
se enfoca Historia de la locura; el segundo se describe
explcitamente en Vigilar y castigar; el tercero aparece con
La voluntad de saber. -f< <t
En cuanto al primero, sabemos cmo la lepra siempre
suscit rituales de exclusin que establecan una divisin

27. Cfr. H. Krips, Power and Resistence, Philosopby and Social


Science, voi. 20, n 2, 1990, p. 177.
28. Cfr. M. Foucault, El ojo del poder, en J. Bentham, El Panp-
tico, Madrid, La Piqueta, p. 21; A qu llamamos castigar?, en La
vida de los hombres infames, op. cit, pp. 218-219.
29. Cfr. G. Deleuze, Foucault, pp. 66 y ss.
Mchei Foucaut
83

binaria en el campo social mediante prcticas de rechazo


y de exilio-clausura masivas; el modelo de la lepra viene
a ser, entonces, cualquier mecnica de poder que, ope-
rando una escisin en el cuerpo social, djstingue^ un Oro
para arrojarlo allende los lmites del orden interior, en
una estrategia materializada histricamente en el Gran
Encierro de la locura. En cuanto al segundo, el modelo
de la peste, ms que a una divisin binaria, pela a se-
paraciones mltiples, a distribuciones individuales, a una
organizacin de constantes vigilancias y minuciosos con-
troles, en una topologa reticular, con la consiguiente
omnipresencia y ramificacin del poder, para el buen
encauzamiento de la conducta . Ms adelante, el esque-
30

ma disciplinario, centrado sobre el individuo, se com-


plementar con el diagrama de la gubernamentalidad, segn
el cual se gestiona la vida de las poblaciones. ^

3.4. Las figuras de lo otro

Refirindose Foucault al segundo sector de su trabajo,


deca que en l haba estudiado la objetivacin del su-
jeto en lo que podramos llamar 'las prcticas divisorias'
por las cuales el sujeto est dividido en el interior de s
mismo y de los dems, segn ilustran la separacin entre
el loco y el cuerdo, el enfermo y el sano, el delincuente
y el individuo honrado ; las prcticas de poder a conti-
31

nuacin comentadas segregan, pues, un Otro, excluido al


mismo tiempo que integrado. Quizs la figura seera de
lo Otro sea la sinrazn; pero otras han sido tambin objeto
de rechazo, doblado por un proceso de normalizacin que
reduce su alteridad al orden vigente, o sea, al orden de
lo Mismo.

30. M. Foucault, Vigilar y castigar, p. 202.


31. M. Foucault, El sujeto y el poder, p. 14.
Pedro M. Hurtado Videro
84
En toda cultura hay trazada una serie de lneas divi-
sorias. Por lo que respecta a la civilizacin occidental, un
conjunto de escisiones la define: razn/sinrazn, vigilia/
onirismo, salud/enfermedad, sagrado/profano, madurez/
infancia, Occidente/Oriente... apuntan hacia un gesto que,
en el fondo de nuestra civilizacin, constituye el orden
de su propia identidad, su Mismo, frente a un Otro ex-
trao, al que se excluye para conjurar el peligro exterior
y reducir su alteridad . En el mismo movimiento que
32

exilia la sinrazn, hallamos la razn constituyndose; en


el que excluye la enfermedad, la salud; en el rechazo de
la desviacin, la institucin de la normalidad...: en esa
escisin del ser se sita el punto de emergencia del hom-
bre, lugar donde convergen razn, salud, normalidad, or-
den..., mscaras todas ellas , componentes de la gran
33

mscara {prsopon, persona) que es el sujeto, el Yo personal.


Este sencillo juego entre lo Mismo y lo Otro, de
aparentes ecos hegelianos , revela el comienzo de nuestro
34

ser: el pensar nuestro Otro permite el diagnstico de


nuestro ser presente, lo que nos de-fine o separa de
nuestro afuera, de una posibilidad rechazada por esta
cultura en un gesto inicial . 35

Si la analtica de la finitud, tal como se presentaba en

32. M. Foucault, Las palabras y las cosas, p. 9. Vid. M.A. Gorga, II


morivo tW'Altro nella filosofa di Michel Foucault, Logos, 1, 1971,
pp. 83 y ss.
33. E. Tras, Filosofa y carnaval, Barcelona, Anagrama, 1970, pp.
40-47.
34. Segn Corradi, en Foucault la oposicin es posterior respecto al
momento de la identidad, al contrario de la dialctica hegeliana. Cfr.
E. Corradi, Filosofa della morte dell'uomo. Saggio sul pensiero di Michel
Foucault, Miln, Publicazioni della Universit Cattolica, 1977, p. 43.
ParaSerres, ;el juego inclusin/exclusin, en la arqueologa, se refiere
a relaciones meramente espaciales o geomtricas. Vid. M. Serres,
Gomtrie de l'Incommunicable: La Folie (agosto de 1962), en La
Communication (Hermes I), Pars, Minuit, 1968, pp. 167-190.
35. Cfr. M. Blanchot, L'oubli, la draison, en L'entretien infini,
Michel Foucault
85

Las palabras y las cosas, es la forma de pensar que en la


episteme moderna, desde Kant, se^djrige,ajos lrjjkesjiel,
hojnbre^bjiscando en^eUg^^u^ fundamento, Foucault nos
presenta ahora una investigacin del modo como emerge
el sujeto presente, fijando su mirada en uno de los lmi-
tes que lo separan de su no-ser. Pero la irona geneal-
gica encuentra el a priori que nos fundamenta y limita,
en una Alteridad vergonzosa compuesta por las figuras
del loco, del enfermo, del criminal, del desviado... Si
pensamos con Nietzsche que el ideal no tiene origen y
que fue inventado por una serie de pequeos meca-
nismos, no nos extraarn estos relatos, escritos bajo la
regla de que el historiador no debe temer las mezquin-
dades, pues fue de mezquindad en mezquindad, de pe-
quenez en pequenez, como se formaron las grandes
cosas . f~
36

La historia de lo Otro es un camino para la ontologa


del nosotros, que, narrando los avatares de unos objetos de
conocimiento llamados locura, enfermedad, delincuencia,
anormalidad..., no pretende decir simplemente la verdad
sobre tales figuras, pues son estasjfiguras las que muestran
las verdades dxjvuejtra^hl^torja. En conclusin, cons-
truyendoTa historia de los otros no describimos un tipo
psicolgico, mdico o penal a lo largo de una serie de aos,
y las aventuras del ingenio humano hasta llegar a su des-
cubrimiento y definicin en el caminar del progreso
cientfico . El homo psychologicus es un descendiente del
37

Pars, Gallimard, 1969, p. 292. Lo que, desde luego, no pretende


Foucault es reconstruir una historia de lo marginal. Cfr. M. Maes-
schalck, L'anti-science de M. Foucault face la critique de J. Haber-
mas, Revue des Sciences Philosophiques et Thologiques, vol. 74, n 4,
1990, p. 568.
36. M. Foucault, La verdad y las formas jurdicas, pp. 21-22.
37. Cfr. M. Foucault, Historia de la locura en la poca clsica, II, 2"
ed., 3 reimp., Madrid, F.C.E., 1985, p. 290.
a
86 Pedro M. Hurtado Valero

loco, como el hombre normal lo es del enfermo, y el ciu-


dadano domesticado procede del elemento antisocial...; as
pues, construir la historia de lo Otro equivale a esjmonjaL
Jajsjxma de lo Mismo, y del hombre, su habitante.
Simplificaramos, sin embargo, errneamente el pensa-
miento foucaultiano si todo lo redujramos a la exclusin
de un Otro, en una concepcin negativa y represora del
poder. Desde luego, Qistoria de la locura .se escribe bajo ese
modelo, simbolizado por duran Encierro de la Sinrazn,
fiero, si esa idea negativa del poder ha funcionado, se ha
debido a una casualidad venturosa, pues la locura en la
edad clsica fue un caso excepcional de exclusin . Ahora 38

bien, los nuevos temas de anlisis permitirn advertir que


el control social moderno no acta tanto mediante la ex-
clusin, cuanto por medio de la^ncJ^usicSn^eJaja^erencia,
de la alteridad, en un espacio distribuido y organizado?'
junto al modelo de la lepra, que expulsa y purifica, el
modelo de la peste, que .ordena el propio mbito interior, y
el modelo del arte de gobernar, que administra en beneficio
de todos. i-
As, ese Otro, fruto de la escisin de lo Mismo, es
mismificado si se nos permite la expresin, codificado
dentro del orden cultural. Pero, cual nuevo efecto, esos
mismos procedimientos de objetivacin servirn para la
constitucin de un patrn de normalidad extendido a
todo el campo social: el orden de lo Mismo se ver re-
forzado por un movimiento de sobremismificacin que ha
segregado nuestros valores positivos.

38. Cfr. M. Foucault, Las relaciones de poder penetran en los cuer-


pos, op. cit., p. 154. Sin embargo, muchas expresiones como subyuga-
cin, dominio, etc., empleadas por Foucault posteriormente, pare-
cen remitir a una concepcin negativa del poder. Cfr. R. Keat, The
Human Body in Social Theory, Radical Philosophy, vol. 42, invierno-
primavera de 1986, p. 25.
39. Vid. J. Sauquillo, Michel Foucault: una filosofa de la accin, op.
cit., p. 133; R. Mandrou, Trois clefs pour comprendre la folie
Michel Foucault
87

3.5. El sujeto de razn

3.5.1. Una edad de oro?

Ciertas escisiones que hoy nos resultan evidentes no


se ejercieron en el pasado con el mismo valor. As, por
ejemplo, hasta mediados del siglo XVII, cuando pasa a
ocupar el lugar vaco dejado por la lepra en los lugares
de exclusin, la locura no suscitaba los afanes de separa-
cin y rechazo que le sobrevinieron despus. En efecto,
sinrazn del mundo y ridiculez de los hombres segn
atestigua la literatura popular y culta, la locura se asien-
ta en el centro mismo de la razn y de lo verdadero,
gozando de una familiaridad que llega hasta el punto de
sustituir a la muerte como gran tema de inquietud desde
el final del siglo XV; el mismo carcter nmada del loco,
que andaba libremente por ciudades y campos, y las
imaginarias Naves, manifiestan su inmanencia en la rea-
lidad humana . 40

Pero, sobre el espacio ambiguo de la antigua locura,


se abre una grieta que seala hacia dos concepciones
opuestas: una experiencia trgica o csmica, y una expe-
riencia crtica y moral. Por la experiencia trgica de la
locura, el hombre descubre un secreto profundo y una
vocacin de su naturaleza (el Bosco, Brueghel, Thierry
Bouts, Durero...); la experiencia crtica y moral, por el
contrario, percibe la locura desde fuera y constituye una
forma de objetivacin de la misma (Brandt, Erasmo y

l'poque classique, Anales. Economa, Societs, Civilisations, n 4,


julio-agosto de 1962, pp. 768-769.
40. M. Foucault, Historia de la locura, I, op. cit., pp. 18-25.
Pedro M. Hurtado Valero
88

toda la tradicin humanstica) . He aqu una separacin


41

desde la cual la experiencia trgica quedar soterrada en


beneficio de su opuesta, para reducirse a corriente subte-
rrnea, mundo de lo Otro que apenas subir a la super-
ficie espordicamente en las formas de la creacin artstica
(con Sade y Goya, Hlderlin y Nietzsche, Van Gogh,
Artaud, Raymond Roussel...). Partiendo de aqu, despus
del Renacimiento y en un proceso de creciente seculari-
zacin, el loco perder su antigua codificacin sobrenatural
para verse codificado de nuevo, ahora en un orden dis-
ciplinario donde la psiquiatra ms tarde se har cargo de
l bajo el estatuto de la anormalidad.
Dirase que Foucault ha vuelto sus ojos nostlgicos
hacia una Arcadia, el universo renacentista, cuando todo
estaba unificado y abierto, sobre el cual se habra cernido
un saber-poder que reprime la locura en su estado ino-
cente y natural; el mismo filsofo se refiri a un grado
cero de la locura en el prlogo a la primera edicin de su
libro, cargada de resabios fenomenolgicos . Pero, si se42

limpian tales pginas de toda alusin a sentidos^origina-


N

rios^ segn el autor indicaba posteriormente, entonces la


locura -y restantes objetos cuya ontologa histrica presen-
t a - aparece simplemente como algo que se da, con diver-
sos estatutos ontolgicos, en las mismas prcticas que lo
constituyen . En este sentido, cuando Derrida observaba
43

41. Cfr. M. Foucault, Historia de la locura, I, pp. 38-65.


42. Cfr. M. Foucault, Prface a la primera edicin (Folie et drai-
son...), op. cit., p. 7. Esta obra no es todava una arqueologa del saber,
sino una arqueologa de la percepcin (o una mala arqueologa), no
liberada completamente de la teora del sujeto y de a conciencia cons-
tituyente. Cfr. R. Machado, Arqueologa y epistemologa, op. cit., p.
19; tambin M. El Kordi, L'archologie de la pense classique selon
Michel Foucault, Revue d'Histoire conomique et Sociale, vol. 51, n p

3, 1973, pp. 314-315.


43. Cfr. M. Foucault, La arqueologa del saber, p. 27.
Mchel foucauic
89

el riesgo de constituir la divisin en acontecimiento o


en estructura que sobreviene a la unidad de una pre-
sencia originaria, y de confirmar as la metafsica en su
operacin fundamental, no haca sino anticipar las rec-
tificaciones que el mismo Foucault puntualizara acerca
de sus iniciales prejuicios .-^-
44

A la luz de estas precisiones, el arquelogo aparece


remontndose a un fingido universo ideal, llevado de una
nostalgia que, sin embargo, se torna necesaria si eso sig-
nifica contraer una relacin seria y positiva con el propio
presente; esa Arcadia tiene aqu el valor de heterotopia
que nos permite distanciarnos de nuestro presente para
comprenderlo como pura invencin . 45

3.5.2. La exclusin y el orden

Observamos simplemente cmo una experiencia de la


locura, constituida en cierta poca merced a prcticas his-
tricas, empieza a sustituirse por una nueva experiencia
tan histrica como la anterior. As nos lo hace ver el
arquelogo al referirse a la maniobra de reclusin gene-
ralizada, cuando afirma que al inicio de la poca clsica
se despliega por el espacio social (fundacin del Hopital
General de Pars en 1656). Ese encierro se cierne sobre
una heterognea masa de figuras (mendigos, insensatos,
profanadores, libertinos, vagos...) que slo tienen en co-
mn el ser percibidas como lo Otro que se ha de excluir;
ello delata la presencia de unas operaciones subterrneas

44. J. Derrida, Cogito e historia de la locura, en La escritura y la


diferencia^ Barcelona, Anthropos, 1989, p. 60; vid. pp. 53-60.
45. M. Foucault, Verdad, individuo y poder, op. cit., pp. 145-146.
Cfr. C. Thiebaut, Foucault: toda armona es una ficcin, Mathesis,
n 3, enero de 1981, p. 32.
90 Pedro M. Hurtado Valero

que suscitan en el m u n d o tico una particin desconoci-


da hasta entonces: la que opone razn y sinrazn . 46

Sin atribuir a la estructura inclusin/exclusin un valor


transcendental y transhistrico, podemos decir con Bar-
thes, que, en Historia de la locura historia estructural,
segn l, Foucault pone de relieve lo que en otro lugar
se llamaran las unidades de sentido, cuya combinacin de-
fine esta poca y cuya traslacin traza el movimiento mis-
mo de la historia . El encierro de los insensatos al inicio
47

de la poca clsica acta de acuerdo con la oposicin para


ser apartado/para ser dejado libre, que cubre otras oposicio-
nes concretas: oposicin productivo/ocioso, en una expe-
riencia de tipo laboral propia de la sociedad capitalista, >
sociedad de encierro; oposicin orden/desorden, pues el loco
no slo ha transgredido el primero, sino que es desorden
l mismo; oposicin humano/inhumano, que presta coheren-
cia al trato animal recibido por aquellas gentes . En re- 48

sumen, escisin de lo Otro por un Mismo, que, al


pronunciar su sentencia, se constituye en cuanto tal . 45

3.5.3. El sujeto y la razn


Foucault nos hace asistir al instante en que la razn
cartesiana, y el sujeto que la sustenta, pone distancia res-
pecto de las formas de la sinrazn mediante un golpe de

46. M. Foucault, Historia de la locura, I, pp. 80, 167-168. Cfr. M.


Blanchot, Michel Foucault tal y como yo lo imagino, Valencia, Pre-
Textos, 1988, p. 10; tambin L'oublie, la draison, op. cit., p. 292.
47. R. Barthes, Por ambas partes, op. cit., p. 205. Cfr. E. Tras, La
obra de Michel Foucault, Convivium, n 30, 1969, p. 61.
48. Cfr. M. Foucault, Historia de la locura, I, op. cit., pp. 115, 222,
236-237. Cfr. M. Foucault (et alii), Table ronde, Esprit, n 413,
1972, p. 681.
49. M. Foucault, Historia de la locura, I, p. 224. Cfr. A. Sheridan,
Foucault. The will to truth, Londres y N. York, Tavistoock, 1980, p.
13.
Michel Foucaulc
91

fuerza anlogo al que, por aquellos das, exilia del espacio


social a los locos. Una misma regla se impone: la exclu-
sin de un discurso otro frente a la constitucin de un
orden interior; y una misma estrategia: condena y recha-
zo. Ej^razn es poder, Foucault subvierte as el relato de
la razn sobre su propia historia, cuya ms conspicua
versin fue dada por Hegel, y lo hace analizando la g-
nesis de la razn cartesiana en su relacin con estrategias
nada elevadas . 50

Con Descartes, el peligro de la locura ha desapareci-


do del espacio mismo de la razn . En efecto, la razn
51

no puede estar loca porque, sencillamente, es imposible


pensar que se est loco. Lo vemos cuando, en el camino
de la duda metdica, Descartes pasa revista a los obst-
culos que pueden interponerse entre mente y verdad: la
posibilidad de error por parte de los sentidos, la dificul-
tad de distinguir la vigilia del sueo, la posibilidad de
estar loco . Error y confusin del sueo son estados que
52

pueden sobrevenir al pensamiento precisamente porque,


con ello, no lo anulan, y as se explica que no carezca de
sentido suponer, por un momento, que se est equivo-
cado o que se suea; la locura, por el contrario, anula la
misma posibilidad de pensar y, por tanto, suponerse loco
* es absurdo: pensar que se est loco equivale a pensar que
no se puede pensar. Con ello, la escisin razn/sinrazn
se ha simplificado bajo la pareja posibilidad/imposibilidad
de pensar. =3
Para Derrida, en cambio, la actitud cartesiana sera
simplemenre un_ inocente dar^de lado, un descuido del

50. Cfr. R. Boyne, Foucault and Derrida. The Other Side ofReason,
London, Unwin Hyman, 1990, p. 46. Cfr. J. F. Lyotard, La condicin
postmoderna, Madrid, Ctedra, 1989, p. 10.
51. M. Foucault, Historia de la locura, I, p. 77. Vid. S. Natoli,
Ermeneutica e genealoga. Filosofa e mtodo in Nietzsche, Heidegger,
Foucault, Miln, Feltrinelli, 1988, pp. 137 y ss.
52. R. Descartes, Meditaciones Metafsicas, p. 48.
92 Pedro M. Hurtado Valero

caso, por no ser el de la locura un buen instrumento


para la duda metdica: lejos de excluir la locura, hay que
situarse en un punto originario, anterior a la oposicin
razn/sinrazn, desde el cual pueden pensarse todas las
formas de intercambio entre locura y razn, lo cual reve-
la una crisis de sta, subyacente a la constitucin de su
reinado . Foucault, por su parte, acusa a Derrida de
53

proseguir la misma exclusin cartesiana, y de ocultarla en


tanto que aceptar esta exclusin significara calificar de
excluyeme el propio discurso filosfico . 54

En La arqueologa del saber se refiere Foucault a la


posicin de sujeto como una de las variables que de-
finen la funcin enunciativa y que viene determinada por
el estatuto del hablante, sus mbitos institucionales, el
modo de hacerse cargo de los diversos dominios o grupos
de objetos, etc. Ahora bien, qu posicin de sujeto corres-
55

ponde al loco en la meditacin cartesiana?: ninguna. La


exclusin cada sobre el loco indica que su discurso no
puede figurar entre los discursos posibles, ni existe para
l una posicin de sujeto; puesto que la locura elimina la
misma facultad de dudar, sta queda excluida por el sujeto
que duda, para poder calificarse como tal y, por tanto, 56

53- J. Derrida, Cogito..., pp. 75-79. Vid. L. Ferry y A. Renaut, La


pense 68. Essai sur l'anti-humanisme contemporain, Pars, Gallimard,
1985, pp. 123-128.
54. M. Foucault, Mi cuerpo, ese papel, ese fuego, en Historia de la
locura, II, apndice 2, p. 366. Cfr. J.M. Beyssade, Mais quoi ce sont
des fous, Revue de Mtdphisique et de Morale, n 3, 1973, pp. 273 y
ss.; R. Schrmann, Se constituer soi mme comme sujet anarchique,
Les tudes phlosophiques, octubre-diciembre de 1986, pp. 457-460; P.
Flaherfy, (Con)textual Context: Derrida and Foucault on Madness
and the Cartesian Subject, Philosophy ofthe Social Sciences, vol. 16, n
2, 1986, pp. 157 y ss.
55. M. Foucault, La arqueologa del saber,pp. 82-90.
56. M. Foucault, Mi cuerpo, ese papel, ese fuego, p. 360.
Michcl Foucault
93

como sujeto razonable. As pues, la subjetividad razo-


nable se constituye en el mismo movimiento que niega
categora de subjetividad a la sinrazn, de suerte que,
cuando el loco adquiera subjetividad propia, lo har en
cuanto sujeto anormal una vez se cumpla el proceso de
su constitucin patolgica, y en cuanto objeto ante la
mirada cientfica.

3.6. El sujeto psicolgico

3.6.1. La constitucin psiquitrica de la locura

En este proceso iniciado con la sinrazn excluida, asis-


tiremos a una inflexin que conduce a la objetivacin de
la anomala mental y, al mismo tiempo, del psiquismo
humano. Para la historia de las ideas se tratara de un
recorrido en que el conocimiento progresivamente des-
cubre la verdad de las cosas, y, en este caso, de esa enti-
dad psicolgica y natural en que la locura consiste segn
la ingenua visin del psiquiatra ; para la arqueologa, sin
57

embargo, slo se trata de la constitucin de un nuevo


pBjetp discursivo, la enfermedad mental, puesto en juego
dentro de prcticas e instituciones: sntomas y procesos
mentales poseen un carcter histrico, se constituyen como
artificios en el seno de unas prcticas, son significantes
pertenecientes a cdigos variantes con el tiempo . 58

La anterior experiencia de la sinrazn, definida por el


rechazo social, recibe ahora el trato de un nuevo dia-

57. Cfr. H. Ey, Commentaires critiques sur L'Histoire de la folie de


Michel Foucault, L'volution psychiatrique, vol. 36, n 2, abril-junio
de 971, pp. 243-258; tambin J. Broustra, Quelques questions
Michel Foucault, Le Nouvel Observateur, 2 de abril de 1973, p. 10.
58. Cfr. A.F. Zoila, Michel Foucault, anti-psychiatre?, Revue
Internationale de Pbilosophie, n 123, 1978, p. 68.
Pedro M. Hurtado Valero
94
grama de poder, el modelo de la peste, cuya funcin no
consiste en excluir, sino en organizar los espacios y dis-
tribuir los cuerpos; as, en el antiguo asilo, poblado por
una masa heterognea slo unida por lo negativo del
encierro, ahora se recortan diferentes mbitos, y entre
ellos, el que corresponde a la locura propiamente dicha,
de lo que da testimonio el sbito establecimiento de casas
destinadas a recibir exclusivamente insensatos . Dirase que
59

la sensibilidad humanitaria ostentada por los hombres de


la Ilustracin ha cambiado la suerte del loco, guardado
bajo cadenas en el Antiguo Rgimen; pero el arquelogo
genealogista, sin cuestionar la honradez de tales filntropos,
se aplica a una historia del saber externa al sujeto, donde
los sentimientos carecen de relevancia y slo cuentan los
discursos y estrategias en cuyo interior se configuran los
nuevos objetos. jA
El antiguo lugar de encierro reservado para los locos
adquiere de improviso propiedades teraputicas en cuanto
lugar donde locura y loco muestran su verdad; pero esta
verdad resulta creada por una mirada de objetivacin que
convierte la locura en cosa, e instaura sobre ella el domi-
nio que la racionalidad cientfica moderna proyecta sobre
el ser -reproduciendo ecos heideggerianos-, con lo cual
la locura queda alienada con relacin a ella misma al
convertirse en puro objeto . De esta forma, cuando Tuke
60

y Pinel, a fines del siglo XVIII, liberan al loco de sus


cadenas, lo estn liberando de la alienacin exterior crea-
da por el encierro clsico, que ahora se hace interior
como alienacin respecto de la persona misma: el loco,

59. M. Foucaut, Historia de la locura, II, pp. 60, 70-71, 73; Vigilar
y castigar, p. 202.
60. M. Foucaut, Historia de la locura, II, pp. 158-160. Pero no se
trata de una objetivacin cada sobre una locura en s, segn parece
sugerirse en J. Lacroix, La significaron de la folie selon Michel Fou-
caut, Panorama de la philosophie francaise contemporaine, Pars, Pres-
ses Universitaires de France, 1968, p. 229.
Michel Foucault
95

antes excluido del orden de la razn en cuanto sujeto,


ahora resulta incluido en tal orden slo en cuanto obje-
to .
61

De esto se sigue que, entre todas las estructuras que


conforman el mundo del asilo a fines del siglo XVIII, la
ms importante es la apoteosis del personaje mdico,
creadora de una relacin de la que surgir la configura-
cin de la locura en cuanto enfermedad. La constitucin
mdica de la locura y del asilo ha consistido simplemente
en la introduccin de la estructura mdico/enfermo en
cuanto intrprete de las grandes estructuras de la socie-
dad burguesa: all est el padre y el juez, el representante
del orden y de la autoridad . Ms adelante, Freud se
62

tomar muy en serio esa estructura al ^sustituir el asilo


psiquitrico por el divn de la situacin psicoanaltica,
donde la alienacin habla como sujeto a travs del m-
dico, y as se libera; por ello el psicoanlisis no puede
comprender la sinrazn, cuyas figuras hablan al margen
del dispositivo mdico de diagnstico-curacin y a travs
de la expresin artstica . Ahora ciertamente el loco con-
63

quista una posicin de sujeto, pero sta queda bajo el


poder de una posicin subjetiva superior y dominante,

61. H.V. White, Foucault Decoded: Notes fromm Underground,


History and Theory, vol. XII, n 1, 1973, p. 39. Cfr. G. Gutting,
Michel Foucault's Archaelogy of Scientific Reason, op. cit., p. 87.
62. M. Foucault, Historia de la locura, II, p. 255; tambin La
maison des fous, en F. Basaglia y F. Ongardo, Les criminis de paix,
Pars, PUF, 1980, pp. 154-155. Vid. J.L. Peset, Ciencia y margina-
ran. Sobre negros, locos y criminales, Barcelona, Editorial Crtica, 1983,
pp. 88 y ss.
63. La anti-psiquiatra (Laing, Cooper, Szasz...) denuncia la misma
nocin de enfermedad mental como algo puesto en juego por el
saber psiquitrico. Cfr. D. Cooper, El lenguaje de la locura, Barce-
lona, Ariel, 1981, pp. 173 y ss.
as ' Pedro M. Hurtado Valero

desempeada por el mdico, nico intrprete autorizado


de su palabra . $
64

3.6.2. Objetivacin de la subjetividad psicolgica

La existencia de la locura denuncia en el interior de


cada uno el peligro de estar loco, y este peligro hace
posible y necesario en cada individuo convertirse en objeto
de observacin; de aqu que la psiquiatra positiva y la
psicologa como ciencia de la interioridad humana hayan
surgido simultneamente cuando el terreno de la patolo-
ga parece encerrar la verdad del sujeto. De esta manera,
la locura, en el movimiento mismo que la objetiva, se
convierte en la primera de las formas de objetivacin:
aquello por lo cual el hombre puede tener un dominio
objetivo de s mismo . Si la subjetividad humana ha
65

alcanzado el estatuto de objeto para la ciencia, se ha


debido a la posibilidad de ser loco, natural a todo hom-
bre; as se explica que lo pretendido por Foucault en
Historia de la locura no haya sido fundamentalmente una
arqueologa del objeto locura, sino del sujeto hombre en
cuanto objeto psicolgico. La psicologa contempornea
es, en su origen, un anlisis de lo anormal, de lo pato-
lgico, de las contradicciones del hombre consigo, y ha
sido el reducir tales contradicciones lo que ha desembo-
cado en una psicologa de lo normal : lo Otro, excluido
66

antes, y ahora sometido al orden de lo Mismo, permite a


ste reforzarse en un proceso de sobremismificacin.

64. Cfr. R. Castel, El orden psiquitrico, Madrid, La Piqueta, 1980,


pp. 298-301.
65. M. Foucault, Historia de la locura,\\, pp. 187-189.
66. Ibid., p. 290; tambin M. Foucault, La psychologie de 1850
1950 (1955), Revue Internationale de Phihsophie, 1990 (2), n 173, p.
161.
Michel Foucault
97

Un importante episodio en esta historia corresponde


al psicoanlisis. Su papel en la constitucin del sujeto
moderno puede ejemplificarse con la interpretacin asu-
mida por Foucault que Deleuze y Guattari ofrecen so-
bre el papel de la figura edpica: el Ejhpj^lejo^deser
iuiaesmicnira^atural^de la existencia humana, segn"
Freuopretende hacernos creer, ha sido~"puesto en juego
como un instrumento de limitacin y coaccin empleado
por el psicoanalista para contar el deseo e insertarlo en
una estructura familiar, en una relacin de poder que la
familia, la sociedad y las instancias polticas establecen a
travs de esa terapia . As, el psicoanlisisj"esulta_Ja,
67

estrategia ms refinada en la constitucin y reconstitu-


cin del sujeto^ y oculta~~su~carctF haciendo pasar~por
factor natural, con valor constituyente, lo que slo es una
estructura dimanada de nuestra civilizacin, j$~
El loco, antao figura seera de lo Otro, se ha
convertido en vigilante de lo Mismo. Con ello, el pasado
imperativo moral que adverta contra la locura, sed
razonables!, se resuelve en el imperativo higinico vigilad
vuestra salud mental!, y el hombre queda prendido, para
poder seguir gozando idel estatuto de sujeto, de la exigencia
de ser objeto de constante atencin ante la mirada m-
dica en cuanto sujeto supremo que vigila y califica, re-
construye y condena.
Pero, conforme la medicina, en el umbral de nuestra
episteme, se otorgue como funcin tambin el bienestar
fisiolgico y moral de la sociedad, la dicotoma salud/
enfermedad se desplazar bajo un nuevo esquema binario:
el esquema normal/patolgico, que vendr a ser el instru-
mento de evaluacin comn siempre que nuestros juicios
no puedan enunciarse en trminos de bien y mal . Ese 68

67. M. Foucault, La verdad y las formas jurdicas, pp. 37-38. Cfr. G.


Deleuze y F. Guattari, El Antiedipo. Capitalismo y esquizofrenia, Bar-
celona, Barral, 1973, pp. 31, 54, 62, etc.
68. Cfr. M. Foucault, Ms all del bien y del mal, op. cit., p. 40;
98 Pedro M. Hurtado Valero

esquema dual que parece pertenecer al orden evidente de


las categoras cientficas, slo es un instrumento con que
la mquina psiquitrica ejerce funciones de poder y se
reproduce a s misma . 69

Cuando los muros del asilo se hacen cada vez ms


permeables, lo psiquitrico est rompiendo sus mbitos
primitivos para desparramarse por la sociedad, incremen-
tar sus dominios y extender sus efectos de normalizacin,
pues su meta reside en la higiene pblica, ms que en
justificar la existencia de los manicomios . En un primer
70

momento, mediante el peritaje psiquitrico, la medicina


aumenta sus efectos de poder al apropiarse la criminali-
dad -segn delata el caso Rivire, estudiado por Fou-
cault-; ms tarde ha cado sobre la vida cotidiana al
extenderse por todo el espacio social gracias a un com-
plejo dispositivo formado por psiclogos de toda especie,
orientadores profesionales, consultores de sexologa, asisten-
tes sociales..., fenmeno propio de la sociedad racionalizada
que Weber diagnostic . 71

Hoy el dispositivo de lo patolgico es el principal


mecanismo que controla cualquier desvo, cualquier dife-
rencia, cualquier transgresin de lmites, cualquier nuevo
{mrizojaie_^e_sei;. Como bien ha interpretado Habermas,
Foucault nos ha mostrado la emergencia de una nueva

El poder, una bestia magnfica (entrevista de M. Osorio), Cuadernos


para el dilogo, 19 de noviembre de 1977, p. 61.
69. M. Foucault, En guise de conclusin, Le Nouvel Observateur,
13 de marzo de 1973, p. 92.
70. M. Foucault, Presentacin, en R. Castel, El orden psiquitrico,
op.cit., pp. 7-11. Vid. F. Alvarez-Ura y J. Vrela, Psicoanlisis y
control social, Negaciones, n 2, diciembre de 1976, pp. 151 y ss.
71. Vid. Entretien avec Michel Foucault, Cahiers du cinema, n
271, 1976, pp. 52-53; Encierro, psiquiatra, prisin (mesa redonda),
en M. Foucault, Un dilogo sobre el poder, pp. 88-90.
Michel Foucault
99

forma de racionalidad -patente en la tecnologa psiquitri-


ca- que muestra el parentesco de humanismo y terror,
para invitarnos a una crtica hacia nuestra modernidad,
bajo cuyos cantos de liberacin se ocultan las finas mallas
de nuevas relaciones de poder . 72

3.7. El ojo que penetra los cuerpos

3.7.1. Un dispositivo para la objetivacin del sujeto

Esas estrategias que, segn acabamos de ver, han


constituido la locura como enfermedad mental, onflu^
t yen justamente enese punto con las que, viniendo de un
sitio distante, han llegado a constituir el emplazamiento
subjetivo de la medicina y el objeto discursivo enferme-
dad. Lejoj>dejratarse^djin desarrollo encaminado hacia
^m_finjjb que observamos es el curso de dos series, extra-
fias la una a la otra, que se cruzan a fines del siglo XVIII
y producen la superposicin de las estructuras razn/locu-
ra y normal/patolgico ^.1

El dispositivo mdico, en cuanto modelo de una for-


ma de poder que se da como objetivo el control minu-
xioso de indjyjd^uos^y^pobjaciones, es el representante
cannico del modelo de la peste, diagrama propio de la
sociedad disciplinaria (por ello El nacimiento de la clnica
revela un punto de cruce entre Historia de la locura y
Vigilar y castigar). Su funcin es la mirada, y los objetos
sobre los que se ejerce, constituidos en correlacin con
ella, son los cuerpos; as, con esta historia de los cuer-
pos, Foucault no se pierde en una digresin dentro de
la historia de la constitucin del sujeto, pues, haciendo

72. J. Habermas, El discurso filosfico de la modernidad, p. 295.


73. M. Foucault, El nacimiento de la clnica, p. 274.
100 Pedro M. Hurtado Valero

honor a Nietzsche, en el cuerpo se sita el origen del


hombre y de sus valores . 74

Entre los elementos que definen las formaciones


discursivas objetos, modalidades enunciativas o posiciones
de sujeto, conceptos, elecciones temticas, a la hora de
elaborar su arqueologa del (di^positjvc^lreaico) Foucault
se centra en la posicin de sujeto; ms tarder cuando en
La arqueologa del saber sistematice sus presupuestos meto-
dolgicos, al tratar de la formacin de las posiciones de
sujeto, ajenas a la actividad de la consciencia, adoptar la
figura del mdico como paradigma (condiciones que
definen su estatuto como hablante, mbitos institucionales,
posiciones que puede ocupar en relacin con la enfer-
medad, etc.) . Tales elecciones se comprenden si se tiene
75

en cuenta que la mirada mdica, el ojo de la clnica,


eprsentaerg7n modelo] para ese Ojo del poder que se
cierne sobre taTTalsTyatiende al individuo concreto.
Por ello, adems, la mirada mdica es la primera en es-
tablecer una ciencia sobre el individuo -y un modelo, la
clnica contra el principio de la metafsica antigua . 76

3.7.2. El cuerpo individual


No se ha reparado en el carcter histrico del cuerpo
humano, en cuanto producto cultural constituido en el
seno de las prcticas, y eso ha permitido presentar el
cuerpo enfermo como realidad autnoma que emite sus
mensajes, percibidos e interpretados por la medicina en
un dilogo cada vez ms ntido, mediatizado por el c-

74. M. Foucault, Nietzsche, la genealoga, la historia, p. 14.


75. M. Foucault, La arqueologa del saber, pp. 82-90.
76. M. Foucault, El nacimiento de la clnica, p. 7. Recurdese, p. ej.,
Aristteles, Metafsica, Libro VII, 15.
Michel Foucault
101

digo natural de Jos sntomas ; pero ni la enfermedad ni


77

el cuerpo han sido en discursos pasados lo que hoy son


para nosotros . En efecto, la localizacin primaria de la
78

enfermedad hasta el final del XVIII se sita en el cuadro


abstracto donde cada especie nosoigica tena su lugar
como una esencia transcendente relacionada con las res-
tantes, de manera que la prioridad ontolgica corresponde
r a la enfermedad en s, no al enfermo (habrase de invertir
el dicho no hay enfermedades, sino enfermos); de esta
manera, slo a modo de localizacin secundaria la enfer-
medad se localiza en el cuerpo, donde se modula y hasta
se trastorna segn las singularidades de ste . 79

Pero la enfermedad tambin se localiza -mediante una


localizacin terciaria- en el cuerpo social; y ser precisa-
mente aqu, por la necesidad de atender a la individua-
lidad espacial y temporal de las enfermedades endmicas
y epidemiales, donde la enfermedad como esencia malig-
na empiece a disolverse para convertirse en singularidad
fundida con la singularidad de cada cuerpo . Se reque-
80

ra, segn Foucault, un cambio estructural profundo en


la misma organizacin de la mirada y del lenguaje mdi-
cos para que realmente pudiera existir una clnica. Y a
esas transformaciones de reajuste entre lo visible y lo

77. Cfr. M. Foucault, et ali'u Colloque sur la pense medcale, Le


concours medical, 88 anne, 22 de octubre de 1966, pp. 6285-6286.
Cfr. F. Garca Vzquez, Foucault y los historiadores, op. cit., p. 59.
78. M. Foucault, El nacimiento de la clnica, p. 17. Cada cultura
define de manera propia el mbito de las anomalas, desviaciones y
perturbaciones funcionales: una enfermedad es, en una poca, slo
aquello que se encuentre medicalizado. Cfr. M. Foucault, Mdicos,
jueces y brujos en el siglo XVII, en M. Foucault, La vida de los
hombres infames, op. cit., p. 25.
79. M. Foucault, El nacimiento de la clnica, pp. 23-24, 26-34.
80. bd., pp. 43-47.
102 Pedro M. Hurtado Valero

enunciable dedica Foucault gran parte de su libro en un


estilo considerado p o r algunos como tpicamente estruc-
tural .
81

En un primer m o m e n t o , al final de la poca clsica,


la mirada se independiza del lenguaje dogmtico al que
debiera ajustarse, con lo que la enfermedad se identifica
sencillamente con sus sntomas, ordenados ahora median-
te un nuevo lenguaje; ms tarde, libre de toda palabra, la
mirada se convierte en tacto y abre un espacio tridi-
mensional, el espacio del cuerpo, gracias a su alianza con
la anatoma patolgica . La anatoma clnica remite a una
82

profundidad, "en que consiste lo patolgico, y a travs de


tal movimiento constituye el cuerpo individual en toda
su solidez: lo patolgico, estructurado en volumen, se
funde por vez primera y sin residuo alguno con el volu-
men del cuerpo. Se anuncian los das en que esa oscura
mirada mdica llegue a su exaltacin, cuando se consti-
tuya en ojo de un poder que se cierne sobre los cuerpos
para penetrarlos en todos sus rincones . 83

3.7.3. La muerte, principium individuationis


La muerte, c o m o la vida, ha cambiado en las prcti-
cas que la constituan como objeto discutsivo. Si fue,
hasta el comienzo de la episteme moderna, lo negativo
respecto de la vida, lo Otro que no se puede vivir, sino,
a lo sumo, prever, esperar y temer, hoy nos dice Hei-
degger- la muerte es inherente al ser en el mundo, es la

81. Ibld., p. 81. Cfr. M. Clark, Michel Foucault. An Annotated


Bibliography, Introduction, New York and London, Garland Pu-
blishing, 1983, p. XXVII.
82. M. Foucault, El nacimiento de la clnica, pp. 131-133, 175-176.
83. M. Foucault, La voluntad de saber, p. 184. Vid. Ph. Venault,
Histoite de..., Magaxine Littraire,t\ 101, junio de 1975, pp. 14-19.
0
Michel Foucauit
103

mxima posibilidad del ser-ah, por fundar todas las de-


ms posibilidades; as pues, lejos de ser para el hombre
moderno pura realidad negativa, la muerte permite defi-
nir nuestra finitud como algo positivo, y no como ne-
gacin de la infinitud divina . 84

A esas conclusiones llega tambin Foucauit con su


arqueologa de la clnica. En efecto, gracias a la leccin
del cadver, Bichat descubre que la muerte goza de
procesos propios, con sus propias leyes, dispersos en los
mismos procesos vitales bajo la forma de muertes suce-
sivas en el tiempo y de muertes en cadena dentro del
espacio del organismo; con ello la muerte abandona defi-
nitivamente su ser transcendente, confunde su tiempo
con el de la vida, y, as, la enfermedad se objetiva positi-
vamente identificada con el organismo enfermo . A 85

partir de entonces, slo hay enfermos, no enfermedades,


y el cuerpo adquiere toda su solidez gracias a que la
muerte se ha erigido en principio de individuacin de la
enfermedad y del cuerpo.
La experiencia de la individualidad en nuestra cultura se
halla vinculada a la muerte: lo est en el saber cientfico en
cuanto que, objetivando y dominando la muerte, que es su
a priori histrico, la medicina objetiva el organismo indivi-
dual; y lo est en una experiencia trgica que dice s a la
muerte (el ser-ah acepta, la muerte como su posibilidad ms
autntica) desde el Empdocles de Hlderlin al Zaratustrae
Nietzsche. En un lugar tan inesperado como la medicina, la
arqueologa nos presenta la muerte como una de las funda-
mentales condiciones de posibilidad de lo que hoy somos,
como ya lo haban hecho antes, adems de Heidegger, y en
un terreno ms esperado, Rilke, Scheler y el psicoanlisis . 86

84. M. Heidegger, El ser y el tiempo, p. 268. Cfr. P. Cohn, Heide-


gger. Su filosofa a travs de la nada, Madrid, Guadarrama, 1975, p. 96.
85- M. Foucauit, El nacimiento de la clnica, pp. 215-216.
86. Ibd., p. 276. Cfr. M. Heidegger, El ser y el tiempo, p. 290.
104 Pedro M. Hurtado Valero

3.7.4. Sujeto normal, ciudadano modelo

La mirada mdica inauguraba con su intervencin so-


bre las epidemias y endemias una forma de control y
gestin de las poblaciones -basada en el anlisis, distri-
bucin y vigilancia continua- que sustitua el viejo recha-
zo del encierro; de aqu se sigui la definicin de un
estatuto para el mdico, la creacin de una conciencia
mdica generalizada en los ms diversos mbitos de la
realidad social, y un saber mdico-administrativo que
entraba a formar parte de las instancias de poder . Por 87

otra parte, el ser de lo patolgico se constituye cuando la


anatoma clnica de Bichat, a travs del concepto de
degeneracin de los tejidos y gracias a la lectura del cad-
ver, revela una forma de vida que se desva siguiendo sus
leyes especficas ; y formada la idea de vida patolgica,
88

por contraste se forma la de vida normal.


En este intrincamiento entre medicina y sociedad nace
la dualidad normal/patolgica. Se ha credo que el concep-
to de hombre-norma ha surgido de una reflexin sobre la
naturaleza humana, o que las ciencias del hombre tienen
su origen en la adaptacin del concepto biolgico de

Recurdese Muerte y supervivencia de Max Scheler, Libro de horas de


Rilke, Vie et mort en psychanalyse de Laplanche.
87. Cfr. M. Foucault, La poltica de la salud en el siglo XVIII, en
M. Foucault, Saber y verdad, pp. 93-95, 96-101.
88. M. Foucault, Georges Canguilhem: filsofo del error, p. 209.
89- Canguilhem sostiene que el concepto de normal -a diferencia
del de norma, que sera de carcter escolstico- es una categora de
juicio popular. Cfr. G. Canguilhem, Lo normal y lo patolgico, Mxico,
Siglo XXI, 1978, p. 185. Cfr. A.F. Vzquez Garca, Medical Objec-
tivism and Abstraer Pathology: Two Critical Texts, Analecta Husser-
liana, vol 29, 1990, pp. 432-433.
Mchel Foucault
105

organizacin a la vida psicolgica o a la vida de los gru-


pos. En contra del narcisismo humanista, tales conceptos
han nacido de una reflexin sobre el hombre enfermo en
un espacio mdico-social. De aqu que esas ciencias se
encuentren afectadas desde el principio por el sello de lo
negativo {lo enferm) bajo la figura positiva de lo nor-
mal .90

Objetivado lo patolgico positivamente, queda listo


para su aplicacin a los ms variados dominios del com-
portamiento y del orden social: la enfermedad es forma
patolgica de la vida en general, como la locura es forma
patolgica de la vida psquica y la delincuencia lo es
respecto a la vida social... Qrams^l^isjjosjt^Q^mccqj,
,s^fonnaja_jamiliaf indefinidaMe los anormalesy se inicia
un proceso de percepcin en trminos de patologa, ex-
tensible a todos los rincones de la vida : se est en vas
91

de constituir un mecanismo de poder que produce al


individuo como algo real a travs de los distintos proce-
sos de normalizacin, en los que siempre la medicina ha
jugado el papel de denominador comn . Como la 92

enfermedad s, por una parte, desorden, peligro, alteri-


dad respecto al cuerpo y la vida, y, por otra, se percibe
dentro del orden del saber, se comprende su funcin
mediadora entre una historia de lo Mismo y esta historia
de lo Otro que venimos comentando . 93

90. Cfr. M. Foucault, Georges Canguilhem, pp. 206-207; El na-


cimiento de la clnica, p. 62.
91. M. Foucault, Los anormales (resumen del curso 1974-75), en
La vida de los hombres infames, op. cit., pp. 83-91; La crisis de la
medicina o la crisis de la antimedicina, ibd, pp. 108-114.
92. M. Foucault, Poder-cuerpo, en Microfisica del poder, p. 110.
93. M. Foucault, Las palabras y las cosas, p. 9.
106 Pedro M. Hurtado Valero

3.8. El sujeto disciplinado

3.8.1. La aparicin del hombre en el poder punitivo

Al contemplar las prcticas de suplicio vigentes hasta


el final del Antiguo Rgimen, dirase que la conciencia
fue ciega ante la dignidad humana; mas el historiador
genealgico, prescindiendo de apriorismos axiolgicos y
de evaluaciones historiocntricas, comenzar por describir
la ^cmiojr^adepoder, subyacente a las distintas estrate-
gias punitivas y pondr de manifiesto cmo el re-
conocimiento del hombre en las nuevas prcticas de
castigo, con la suavidad de stas, es slo el esultado
superficial^ de una nueva economa poltica de los cuer-
pos . Vigilar y castigar se abre analizando el sistema de
94

suplicio, su coherencia interna, su racionalidad tcnica


sometida a principios y a preasasregks^^clailo, para
que, en el cuerpo supliciado, se naga presente ostentosa-
mente el poder del antiguo soberano; ,la^jacjorialidad. no
es un invariable metafisico ni antropolgico, realidad casi
transcendental como parece suceder en Habermas-, sino
aOTntecimignto Jhjstrico .
l
95

Habr que explorar qu mutaciones se han producido


en la tecnologa poltica del cuerpo para que el carcter
inhumano del antiguo castigo devenga aborrecible: con

94. M. Foucault, Postface, en W. AA., L'impossibleprison. Recher-


ches sur le systeme pnitentiaire au XlXe siecle runies par Michelle Perrot,
Pars, Seuil, 1980, pp. 316-317. Cfr. F. Ewald, La conjuntura
Foucault, en W.AA., Recordar Foucault, Barcelona, Fundaci Caixa
de Pensions, 1986, p. 45.
95- Vid. M. Foucault, Vigilar y castigar, pp. 36-60; M. Foucault et
alii, Table ronde du 20 mayo 1978, en W. AA., L'impossible prison,
op. cit., p. 47. Vid. B. Smart, Michel Foucault, pp. 136-141.
Michel Foucault
107

ello estaremos plantando ante la mirada de las almas bue-


nas el origo pudenda de las proclamas humanistas . Y se 96

apreciar que, hacia el final del Antiguo Rgimen, la econo-


ma de los cuerpos, lejos de malgastar fuerzas, se propone
producirlas, hacerlas crecer y administrarlas para apro-
vecharlas al mximo . A esta nueva economa de poder,
97

gprovecladofa^deja^yida, Foucaultjajienomina bioph


4sXL ^ desarrollado, desde el siglo XVII, en dos
s t a se na

formas no opuestas: la anatomo-poltica del cuerpo huma-


no, centrada en el individuo mediante procedimientos
denotados como disciplinas, que consideramos en este
apartado, y la biopoltica de las poblaciones, que re-
servaremos para el siguiente, ^p"
Con el cambio de poca, los cdigos ofrecen la
progresiva desaparicin del suplicio y va abrindose paso
una penalidad incorprea, dirigida inmediatamente a su-
primir los derechos del sujeto jurdico (derecho a la vida,
a la libertad de movimiento, etc.). Esta penalidad huma-
nizada se centra en el alma ms que en el cuerpo; por
ello, adems de los actos definidos como delitos, se
empieza a juzgar el modo de ser del delincuente, ^sujjlmajk
por medio de exmenes periciales, juicios apreciativos,
diagnsticos, pronsticos..., relativos al sujeto encausado:
aqu radica el origen de una antropologa criminal, de
una psiquiatra penal y otras ciencias humanas que indi-
can la aparicin del ser humano ante la penalidad (buen
ejemplo es el caso Rivire) . @ 98

96. M. Foucault, Nietzsche, la genealoga, la historia, op. cit., p.


14. Cfr. G. Lardreau, Une figure politique, Magazine Littraire, n
207, mayo de 1984, p. 50.
97. M. Foucault, La voluntad de saber, p. 167.
98. Cfr. M. Foucault, Vigilar y castigar, pp. 15-23, 24-27; A. qu
llamamos castigar?, op. cit., pp. 226-227; Les meurtres qu'on racon-
te, en W. AA Moi, Pierre Rivifre... (presentado por M. Foucault),
Pars, Gallimatd/Juillard, 1973, p. 266.

# Cc^o Se ce-?
Pedro M. Hurtado Valero
108

En la penalidad intenta realizar Foucault su genealoga


del alma moderna, de un alma cuyo origen se encuentra en
el cuerpo -como Nietzsche dira, pues ste, lejos de ser
una entidad polticamente neutra, mera realidad fisiolgi-
ca, se halla atravesado por relaciones de poder que ponen
en juego j^sj)osjtiyosdecc^
alma": he aqu una muestra del materialismo de lo in-
corpreo que ve en los fantasmas, no una prolongacin de
los organismos en lo imaginario, sino una topologa que se
cierne sobre la materialidad del cuerpo . 100

3.8.2. La fbrica de individuos

En los siglos XVII y XVIII las disciplinas, surgidas en


multitud de procesos diseminados en diferentes mbitos
del espacio social (colegios, talleres, hospitales, cuarteles...),
se extienden progresivamente por ste y, ms all de sus
finalidades especficas, definen una microfsica de poder. As
se llega a fundar una verdadera anatoma poltica que
constituye aj^tejrjjojxtfno^tagarjr^
ciones de poder, el cual ya no se ejerce en forma de domi-
nacin pesada, constante, represiva y destructora de fuerzas
rebeldes, sino de acuerdo con un clculo y economa para
el buen encauzamiento de las fuerzas vitales . * 101

99. Cfr. M. Foucault, Vigilar y castigar, pp. 31-35. Vid. B. Ch.


Flynn, Foucault and the Body Politic, Man Word, 20, 1987, pp. 65
y ss. Cfr. F. Nietzsche, Genealoga de la moral, p. 69; J. Sauquillo,
Poder poltico y sociedad normalizada en Michel Foucault, Revista
de Estudios Polticos, n 56, abril-junio de 1987, p. 189.
100. M. Foucault, Theatrum philosophicum, p. 13. Vid. El orden del
discurso, op. cit., pp. 47-48.
101. M. Foucault, Vigilar y castigar, pp. 142-145; La verdad y las
formas jurdicas, pp. 127-136; Poder-cuerpo, p. 105.
Michel Foucaulc
109

El poder disciplinario explora los cuerpos, los analiza,


4^3BS^^USS9ISPQBS P hacerlos dciles y tiles. En
a r a

l reside el a priori del modo de produccin capiralista,


pu^s^antes^jiparecer_f|ado a u n j y s t n ^ p r o d u c t i v g ^ e ^
jrgguiere que~jlLhombj3tjnisma^sea consumido^comojuerza
de trabajoj^de esta suerte las ciencias humanas, en cuyo
mbito surge el hombre en cuanto objeto de saber, lejos
de ser una creacin ideolgica asentada sobre la estructura
econmica, posibilitan las relaciones productivas defini-
doras del capitalismo . 102

En su funcin de producir individuos dciles y tiles,


el poder disciplinario obra por medio de ^ ^ r a s ^ m o d e j -
tasj^ero^galculadas; la vigilancia jerrquica y distribuida,
la sancin sutil con arreglo a la norma, y el examen. En
particular, mediante ste ltimo, los individuos entran den-
tro de un ^camgodoc^miejital^constan^
travs de tcrucas~He registro y cdigos de individuacin,
formalizados y homogneos, que permiten identificar, cla-
sificar, normalizar: ^^^^inj^vgJKj^n^^^Jx^v:
djuo. como objeto descriptible y analizable en sus rasgos
singulares. Por ello, las ciencias surgidas de tal dispositivo
pedagoga, criminologa, psicologa..., aun aparentando
rectificar los efectos de la disciplina, no hacen sino remitir
al individuo a instancias disciplinarias nuevas ; de esta 103

suerte - e n contra de la Escuela de Frankfurt, la racionali-


dad que sustenta las ciencias humanas es por s misma
dominadora del hombre, y no por derivar de la misma
razn instrumental que domina la naturaleza. 7

102. M. Foucault, La voluntad de saber, p p . 1 7 0 - 1 7 1 ; La verdady las


formas jurdicas, p p . 138-140. Cfr. P. G a u d e m a r , Preliminares para
una genealoga de las formas de disciplina en el proceso capitalista del
trabajo, en W. AA., Espacios de poder, p p . 86-88 y ss.
103. M. Foucault, Vigilar y castigar, p p . 189-197; resumen del curso
1971-72 (Histoire des systmes de pense), en Annuaire du College
de France, 1972, p p . 2 8 4 - 2 8 5 .
Pedro M. Hurtado Valero
110

Se trata de normalizar individuos, cuyas diferencias se


organizan y regulan en torno a la Norma . As se expli-
104

ca la aparicin de las ciencias clnicas, que dan entrada en


el saber al individuo, y no a la especie, y que individan
analizando y midiendo diferencias y desviaciones con
respecto a una norma, constituida gradas a formas de ser
sentidas previamente como anormales*?-?
Figura arquitectnica del poder disciplinario es ese
proyecto de edificio diseado por Bentham, el Panptico,
donde, desde una torre central, se vigila, sin ser visto,
cada una de las celdas de su alrededor . Su racionalidad
106

descansa sobre un principio de visibilidad constante que,


cernindose sobre los vigilados y dejando invisible el punto
vigilante, induce por s misma efectos de poder; descansa
tambin sobre un principio de distribucin espacial de
los individuos, que rompe las masas heterogneas y amor-
fas del antiguo internado; finalmente, descansa sobre un
principio de individuacin descendente, pues, si el poder
de vigilar es un hueco ocupado por no importa quin,
los vigilados lo son en su singularidad concreta . 107

El panptico, en cuanto idealidad, define un diagrama


de poder que se concreta con diferentes contenidos en
los distintos mbitos crceles, colegios, talleres, hospita-
les...- e instaura una nueva anatoma poltica. Hoy recibe

104. M. Foucault, Vigilar y castigar, pp. 182-189; La voluntad de


saber, pp. 174-175. Cfr. P. Macherey, Sobre una historia natural de
las normas, en W. AA., Michel Foucault, filsofo, op. cit., p. 181.
105. M. Foucault, Vigilar y castigar, pp. 196-198. Cfr. F. Ewald, Un
poder sin un afuera, en W. AA., Michel Foucault, filsofo, op. cit., p.
167; D. Bruger, Foucault's Critique of the Liberal Individual, The
Journal of Philosophy, vol. 86, n 11, noviembre de 1989, pp. 620-621.
106. Vid. J. Bentham, Panptico, en Tratados de legislacin civil y
penal, Madrid, Editora Nacional, 1981, pp. 539 y ss.
107. M. Foucault, Vigilar y castigar, pp. 199-205; El ojo del poder,
op. cit., p. 21.
Michel Foucault
111

un formidable empuje gracias a los modernos medios de


informacin que, en ayuda de un proceso de extensin
burocrtica, extienden el poder de normalizacin hasta
los ms mnimos detalles de nuestra vida, hasta hacer
irrelevante el mismo concepto de aparato ideolgico del
estado de la teora marxista . < t/,*x J i*f *
108
a s c
r e U/ B

3.8.3. Desviados e integrados

La crcel se instal con xito en el sistema penitencia-


rio moderno porque responda, como ninguna otra ins-
titucin, a la racionalidad del poder disciplinario. Pero el
haber sobrevivido a pesar de todas las crticas que desde
el comienzo la acusaron de no cumplir sus objetivos,
indica que su fin no reside tanto en disciplinar a los de
dentro cuanto a los de fuera . Eptre^otros^efectos, lo_
109
s

carcelario produce un corte entre plebe proletarizada y"'


plebe no proletarizada, cada vez ms profundo gracias a
la intervencin de los dispositivos policiaco, judicial y
penal, que inducen un legalismo de base sobre el que
descansan los principios de propiedad, ahorro, docilidad
en el trabajo, estabilidad familiar ; recorta y aisla, den-
110

108. M. Foucault, Vigilar y castigar, pp. 208-220. M. Cacciari, Po-


der, teora, deseo, Viejo topo, n 29, febrero de 1979, p. 26; M.
Poster, Foucault, el marxismo y la historia, pp. 144-145.
109. Vid. M. Foucault, Vigilar y castigar, pp. 269-278. Por las razo-
nes expuestas, la psiquiatra y otras tcnicas humanas no presentan una
verdadera alternativa al rgimen carcelario, al estar ligadas a la misma
racionalidad de poder. Cfr. M. Foucault, De los suplicios a las cel-
das, en Saber y verdad, p. 85- Cfr. F. Alvarez Ura, De la polica de
la pobreza a las crceles del alma, El Basilisco, n 8, julio-diciembre
de 1979, p. 66.
110. Cfr. M. Foucault, A qu llamamos castigar?, op. cit., p. 288.
Cfr. M. Foucault et alii, Table ronde, Esprit, n 413, 1972, p. 698.
Pedro M. Hurtado Valero
112

tro del difuso campo de las conductas ilegales, cierto mbi-


to cerrado, pero penetrable y bajo relativo control (la
delincuencia propiamente dicha); rompe posibles solida-
ridades en el pueblo, al sufrir ste, ms que otra clase,
perjuicios delictivos . 111

Pero lo carcelario invade el exterior de la crcel pues


su misma existencia extiende y legitima el poder de casti-
gar, ahora ms natural y tolerable gracias al continuum
carcelario que le permite pasar imperceptiblemente de
institucin en institucin, de reglamento en reglamento y
de un mecanismo disciplinario a otro; as, el individuo
resulta vigilado y castigable en casi todos los momentos
y situaciones de su vida, dentro de una escala donde el
ms alto grado corresponde a la prisin . Por ello la 112

delincuencia es ocasin para extender un rastrillado de


^vigilancia y control sobre la poblacin entera, segn
manifiesta en nuestros das la lucha contra el trfico de
drogas, que, aparte de exaltar al hombre normal e integra-
do valindose de las ciencias humanas, permite legislacio-
nes reveladoras de una sociedad vigilada . 113

3.9. Sujetos felices


3.9.1. El estado es mi pastor: nada me falta...
La segunda modalidad del biopoder, la gubernamen-
talidad, formada hacia mediados del siglo XVIII, no mira

111. M. Foucault, Vigilar y castigar, pp. 277-286; Vous tes dange-


reux, Liberation, 10 de junio de 1983, p. 20; tambin Michel Fou-
cault on Attica: an Interview, Telos, n 19, 1974, pp. 154-161.
112. Vid. M. Foucault, La sociedad punitiva (resumen del curso
1972-1973), en La vida de los hombres infames, pp. 61 y ss.
113. M. Foucault, Vigilar y castigar, pp. 286-291; De los suplicios
a las celdas, pp. 83-88; op. cit., Ms all del bien y del mal, op. cit-,
p. 38 .
Michei Foucault
113
ya hacia el cuerpo individual, sino hacia el cuerpo-especie,
y funciona como una biopoltica de la poblacin, atenta a
nacimientos, mortandad, higiene, nivel de salud, etc.; se-
paradas an en el siglo XVIII, disciplinas y
gubemamentalielad se articulan en el siglo siguiente hasta
desembocar en una gran tecnologa de poder entre cuyos
dispositivos la sexualidad juega papel relevante" . Tras haber
4

estudiado la tecnologa disciplinaria _gue_fabrica individuos,


i

el genealogista pretende explorarfdesde 1^76j las estrategias


por las que esos mismos individuos se integran en el mbi-
to colectivo para constituir una subjetividad socia '. 15

La vida humana aparece en el campo de las tcnicas


polticas por obra de un poder que ya no la contempla
como objeto sobre el que puede ejercerse para permitirla o
quitarla, sino como algo valioso que precisa ser gestiona-
d o " : en lugar de un pacto jurdico, nos une esa vida com-
6

partida por todos en una nueva subjetividad social, correlato


de un arte de gobernar nuevo. Ciertamente antes existi la
reflexin sobre el arte de gobernar el Estado en los tratados
de ciencia poltica o en los consejos de prncipes, pero, en el
marco de un poder de soberana, sjojje^form^abjjja cues^
rjuJ^cjnpjdebe. actuar elj>o beranq parajtnantenerse como
s

^taj^en cambio, el arte de gobierno propiamente dicho se aloja


en un biopoder que administra la vida y tiene por objeto la
poblacin debido al valor de ella misma y no en cuanto
simple medio de aumentar el poder del soberano" . 7

114. M. Foucault, La gubemamentalielad, en M. Foucault et alii,


Espacios de poder, op. cit., p. 24; La voluntad de saber, pp. 168-170.
115- Vid. M. Morey, Introduccin. La cuestin del mtodo, en M.
Foucault, Tecnologas del yo, pp. 40-41. Cfr. P. Pasquino, Michei
Foucault: la problemtica del 'governo' e della 'veridizione', en W.
AA., Ejfetto Foucault, op. cit., pp. 47-48.
116. M. Foucault, Del poder de soberana al poder sobre la vida,
en Genealoga del racismo, pp. 249 y ss. flef h C FC
S

117. Cfr. M. Foucault, La gubernamentalidad, op. cit., pp. 11-12.


Pedro M. Hurtado Valero
114

La genealoga del Estado moderno trata de explicar


cmo el Estado administrativo cae paulatinamente bajo
el modelo gubernamental , racionalidad poltica que ha
118

producido esa entidad llamada poblacin, donde nos


reconocemos como sujeto en plural, tal genealoga centra
su atencin en diferentes lneas que confluyen en el Estado
moderno, tales como el modelo arcaico de la pastoral
cristiana, las nuevas tcnicas diplomtico-militares y la
tcnica de polica en su primigenio sentido.
De la modalidad de poder que Foucault denomina
pastorado, combinada con el poder global del Estado
administrativo, le viene al Estado moderno su atencin a
las condiciones y necesidades de los individuos en cuanto
tales. El pastorado, gobierno de los hombres, se encuentra
en antiguas sociedades orientales, de donde pasa despus
al mundo cristiano para adoptar forma institucional en el
pastorado eclesistico y extender su funcin hasta alcan-
zar al Estado m o d e r n o . As aparece u n r m e v o p o d e r
119

Dastoral_que, en vez de darse por objetivo la salvacin


eterna, intenta asegurar el goce terrenal de la salud, segu-
ridad y bienestar; para su ejercicio, acta desde diferentes
focos cuales son ciertos aparatos estatales (la polica con
sus fines de orden, salubridad, abastecimientos...), la fami-
lia, las instituciones privadas, los dispositivos mdicos,
etc. .120

118. Cfr. A. Serrano Gonzlez, Poder sub specie legisy poder pasto-
ral, en W. AA., Discurso, poder, sujeto, op. cit., p. 131.
119. Cfr. M. Foucault, Omnes et singulatim: hacia una crtica de la
'razn poltica', en M. Foucault, Tecnologas del Yo, pp. 98-103, 112-
117; tambin resumen del curso 1977-78 (Histoire des sistemes de
pense), en Annuaire du Collge de Frunce, 1978, pp. 445-446, 449;
El sujeto y el poder, op. cit., pp. 304-305. Cfr. J. Rollet, Michel
Foucault et la question du pouvoir, Archives de Pbilosophie, n 5 1 ,
octubre-diciembre de 1988, p. 663.
120. M. Foucault, The Political Technology of Individuis, en M.

. i.- 4- r- i - \ 1
Michel Foucault
115

Frente a la gratificadora idea que lo presenta como


adquisicin lograda por la clase trabajadora en sus luchas,
Foucault nos presenta el Estado Providencia como efecto
de un reajuste entre el poder poltico, ejercido por el
ciudadano, y el poder pastoral, actuante sobre individuos
en cuanto dotados de vida . Nacido a fines del siglo
121

XIX en torno a la problemtica de la seguridad, el Estado


Pjgvidencia^ proclama el derecho, no slo a la vida, sino
tambin a la vida feliz, y dedica sus esfuerzos a la eco-
noma de esa gran riqueza que es la vida . Da seguri- 122

dad, una seguridad que se asocia, desde los aos 50 y 60,


a la independencia en cada ciudadano, ^taJid^enjreali-
dad cada servicigjiisfrmadoje crea^nue^s^ dependenejas
y nuevos vnculos sociales; de esta suerte, la nueva subje-
tividad social se halla tejida por una red de pertenencias
donde el deber liga a cada individuo con los otros, ms
all de la oposicin individuo/Estado; y esto, porque^
gonejyajJ.a_vida^propia y ajena, ms que un derecho, es
Ain debe^.

3.9.2. El valor de una vida

Indagando cmo emerge el gobierno de la poblacin


en el contexto del sistema disciplinario, Foucault encuentra

Foucault et alii, Technologies ofthe Self. A Seminar with Michel Foucault,


The University of Massachusetts Pr., 1988, pp. 152-153; tambin El
sujeto y el poder, of. cit., p. 18.
121. Cfr. M. Foucault, Omnes et singulatim, p. 111.
122. Cfr. F. Ewald, Le bio-pouvoir, Magazine Littraire, n 218,
abril de 1985, p. 43.
123. M. Foucault, Seguridad social: un sistema finito frente a una
demanda infinita (entrevista con R. Bono), en Saber y verdad, op. cit.,
pp. 210-213. Cfr. G. Procacci, II governo del sociale, en Effetto
Foucault, op. cit., pp. 188, 190, 191.
116 Pedro M. Hurtado Valero

una va fecunda en el proceso de formacin de la medi-


cina social, surgida durante el siglo XVIII a partir de
distintos focos de atencin. Esta noso-poltica se centra
fundamentalmente en el cuidado de la infancia y la fa-
milia, en la higiene y en el fomento de la medicina como
instancia de control social, y as rebasa su primitivo mbito
en un proceso indefinido de codificacin mdica . 124

Por todo esto, en el Estado Providencia la salud figura


como partida en los clculos macro-econmicos para
equilibrar la distribucin de la renta nacional, como
vehculo para socializar individuos, como objeto de reivin-
dicaciones y debates polticos . As, la medicina se ex-
125

tiende ms all de la demanda del enfermo hasta llegar


a imponerse a todo individuo como acto de poder; am-
pla su dominio de objetos, no vinculados necesariamente
a la enfermedad, tales como el sexo, para imponer un
molde de normalidad; en fin, hace entrar la salud en los
circuitos de produccin y consumo, de suerte que el
cuerpo, presente ya en el mercado por medio del salario,
redobla su presencia al ser susceptible de salud y bie-
nestar, objeto de sensaciones y deseos . Hemos llegado
126

a lo que se ha dado en llamar Estado clnico o Estado


teraputico, donde se ejerce una especie de despotismo
tcnico sobre la vida, ecincebJ4a^cojno_jjnc^^
,no como experienaa_persojriaP . 27

124. Vid. M. Foucault, La poltica de la salud en el siglo XVIII, pp.


91-101.
125. M. Foucault, La crisis de la medicina..., pp. 93-99.
126. Ibd., pp. 106-120.
127. Cfr. F. Savater, Humanismo impenitente, Barcelona, Anagrama,
1990, pp. 130-132. Vid. A. Serrano Gonzlez, Poder sub specie le-
..., p. 111.
Mchel Foucault
117

3.9.3. El sujeto y la cpula


Adems de concernir a la relacin de cada uno consigo
tema que aplazaremos para el captulo prximo, el sexo
|^Dermj tj__aiiudj.r_ las dos modalidades de biopoder
L

consideradas pues, si por un lado depende de las


disciplinas del cuerpo individual, cuyas energas son objeto
de manipulacin y economa, por otro interesa al gobierno
de las poblaciones, al ser fuente de la vida que ste
gestiona. Vivimos en una sociedad de sexualidad distinta
de la antigua sociedad de sangre, donde los mecanismos
de poder se dirigen al cuerpo y a la vida de la especie
para administrarlos y hacerlos proliferar de acuerdo con
un modelo de normalidad *'. 1

Recordando los supuestos de la antologa foucaultiana,


el sexo no es un hecho de naturaleza basado en lo geni-
tal, sino algo que remite a la exterioridad de unas prc-
ticas histricas en que se constituye; una historia de la
sexualidad tiene sentido porque se ha constituidoJiistrJT
ramenteundojninio d^e_ conocimientos y verdades unifi-
,o^o^Irededor_de ese nombre^ . De este modo la
29

sexualidad consiste en un dispositivo que cubre un con-


junto heterogneo compuesto por el cuerpo, los rganos,
los placeres, las relaciones de alianza, el trato entre indi-
viduos, etc.; mas se trata de un dispositivo real de saber
y poder, y no de un simple montaje, un simulacro o
alucinacin ideolgica que siempre las prcticas han supe-
rado, segn opina Baudrillard . 130

128. M. Foucault, La voluntad de saber, pp. 176-179.


129. Cfr. B. Alien, Government in Foucault, op. cit., p. 436. Vid.
D. Halperin, Is rhere a Histoiy of Sexualiry?, History and Theory,
vol. 28, octubre de 1989, pp. 274-275.
130. Cfr. M. Foucault, Le jeu de Michel Foucault, op. cit., pp. 76-
77; La voluntad de saber, p. 185. Cfr. E. Gil Calvo, Ms all de
Foucault, El viejo topo, n 18, marzo de 1978, pp. 57-59. Cfr. J.
Baudrillard, Olvidar a Foucault, pp. 40-41.
118 Pedro M. Hurtado Valero

De acuerdo con lo dicho, Foucault puede alejarse de


! la idea de un sexo reprimido, presente tanto en los segui-
dores de la hiptesis represiva (Gramsci, freudomarxismo...)
como en la formulacin de Lacan (y Melanie Klein, Win-
nicot...), pues ambas concepciones se diferencian tan slo
en la manera de concebir los impulsos, pero no en la
manera de concebir el poder: concepcin jurdico-dis-
cursiva, piensa el poder en los trminos negativos de la
ley que prohibe . 131

3.9.4. El sujeto sexuado


Si, hasta finales del siglo XVIII, las prcticas sexuales
slo se valoraban segn el esquema de lo lcito y lo ilcito
con relacin a las relaciones maritales, mientras que el
resto de conductas tocantes al sexo permaneca confuso,
la enorme abundancia discursiva de los siglos XVIII y
XIX nos indica que est formndose un dominio autno-
mo del sexo, gracias a la atencin dirigida hacia sexuali-
dades perifricas (de los nios, de los locos y criminales,
de las manas y obsesiones...). Cons^cuejiaajd^estOjse
\djbuja un_ dominio^de W ^perversin, desvo de la norma,
poblado por numerosas figuras,~lo cual revela la presencia
de una nueva tecnologa de control en que se incluyen
medicina, pedagoga y psiquiatra: el dispositivo de la
sexualidad es tambin un dispositivo de normalizacin.
Fuera del mbito de lo pecaminoso, y como asunto de
Estado, acaba de aislarse un instinto sexual susceptible de
patologas y tratamiento, nueva va que se da el poder

131. Cfr. M. Foucault, Las relaciones de poder penetran en los cuer-


pos, pp. 159-160; Las redes del poder, pp. 7-8; La voluntad de saber,
pp. 99-104.
Michel Foucault
119

para penetrar los cuerpos en su afn de administrarlos,


no de reprimirlos . -0-
132

De esta manera se montan mltiples lneas de pene-


tracin en el cuerpo; se monta un dispositivo de vigilan-
cia y examen permanente que indaga en la intimidad
subjetiva; en fin, las perversiones y mltiples formas de
sexualidad permiten individuar al sujeto y constituirlo en
su identidad. Por esto las sexualidades, ms que objeto
de exclusin, son el correlato objetivo de procedimientos
precisos de poder que, instaurndose en el cuerpo y sus
placeres, los intensifican, aislan e integran . 133

En el sexo radica nuestra ms profunda verdad, segn


el psicoanlisis; de ah la constante incitacin a expresar-
lo, pues en l reside nuestra ms profunda identidad de
sujetos en el doble sentido del trmino. Surge un su-
jeto de deseo ligado a ese dispositivo de poder y saber
llamado sexualidad. Con l acabamos de entrar en una
nueva faceta del sujeto, que seguidamente estudiamos.

132. Cfr. M. Foucault, La voluntad de saber, pp. 140-142, 49-54.


133. bd., pp. 61-64.
Captulo IV

Genealoga del sujeto de deseo

4.1. La relacin consigo mismo

En esta historia de la subjetividad, elaborada por Fou-


cault, hemos considerado ya la objetivacin del sujeto en
el orden del saber representado por las ciencias humanas;
hemos asistido a la constitucin del sujeto normal en
unas prcticas de saber y poder; ahora, finalmente, tras
habernos referido a un poder que gestiona la vida, nos
centraremos en el tercer sector de cuestionamiento que al
principio anuncibamos: hi relacin^djjl^ujet^^onsigo_
^tismo. El arte de gobernar, estudiado al final del ante-
rior captulo en cuanto gobierno de los otros, aparece
aqu bajo un nuevo aspecto: el gobierno de s por s en
su articulacin con las relaciones hacia ei otro. Por ello,
la historia de la inquietud y tcnicas de s se sita en
el cruce de las dos lneas antes tratadas: una historia de
la subjetividad y un anlisis de las artes de gobierno'.

1. M. Foucault, resumen del curso 1980-81 (Hisroire des systhmes


de pense), Annuatre du College de Frunce, 1981, p. 386. Vid. Th.
Flynn, Truth and Subjectivation in the Later Foucault, The Journal
of Philosophy, vol. 82, n 10, octubre de 1985, pp. 532-535.
122 Pedro M. Hurtado Valero

Ahora encontramos una ontologa histrica de la


subjetivacin en su sentido estricto, esto es, de la intimi-
dad del sujeto, del s mismo, a travs de discursos y prc-
ticas mediante los cuales los seres humanos han
configurado y configuran su ser en una experiencia real
e histrica . Con esto, Foucault estudia la interioridad
2

del individuo, terreno tpico de fenomenologa, existen-


cilismo y psicoanlisis; pero, a diferencia de esas concep-
ciones, la ontologa histrica del Yo no recurre a una
experiencia originaria de la subjetividad, ni a teoras fi-
losficas tocantes al alma, a las pasiones o a los cuerpos , 3

pues tales factores presupondran ya la subjetividad mis-


ma como algo previamente dado, con un estatuto ontol-
gico independiente de la historia. Foucault muestra la
historicidad de las formas de subjetividad y los medios
por los que stas se constituyen, o sea, por los que el
individuo se constituye y reconoce como sujeto; la oposi-
cin al naturalismo profesada respecto al hombre o al
cuerpo, tambin se aplica al deseo o al s mismo . 4

As pues, la relacin consigo ha de teorizarse fuera del


esquema de la intencionalidad, de lo contrario, nos sera
muy fcil decir que tal relacin es la mera resultante de
una consciencia plegada sobre s. Hablaremos, ms bien,
de un pliegue constituyente del s mismo, siempre que
dicho pliegue se refiera a una exterioridad previa a todo
sujeto: de este modo, si en el segundo captulo hemos,
presenciado la constitucin del sujeto refirindola a una
exterioridad de prcticas discursivas al margen' del mis-
mo, y en el segundo la hemos referido a la exterioridad

2. Cfr. Ch. Jambet, Une esthtique de l'amour, Magazine Litt-


raire, n 207, mayo de 1984, p. 26.
3. M. Foucault, resumen del curso 1980-81, op. cit., p. 385.
4. M. Foucault, El uso de los placeres, op. cit., p. 9. Cfr. D. Niko-
linakos, Foucault's Ethical Quandary, Telos, n 83, primavera de
1990, p. 136; tambin P. Pasquino, La voluntad de saber, Le Dbat,
n 41, septiembre-noviembre de 1986, p. 95.
Mchel Foucault
123

de las relaciones de poder, ahora asistiremos a la consti-


tucin del s mismo del sujeto refirindola a la exterioridad
de a]go^uK^_,no_^runiradopor forjnas_de_saber jrii
codjficadojp^_dispqsitivos de^jodej?. En definitiva, slo
quedadSr el pliegue de la interioridad subjetiva como
pliegue de la exterioridad ms radical, o sea, como plie-
gue del ajuera, segn haremos siguiendo la interpreta-
cin de Deleuze. .
Pensaba Nietzsche que todo, incluso el Yo, se reduce a
un campo de fuerzas e instintos que pugnan entre s -un
ajuera Estas fuerzas pueden ejercerse sobre otras y dan
lugar a relaciones de poder; penjjasfuerzas tambin pu-
den_afectarsasjmismas, plegarse sobre s, y este pliegue
del afuera es lo que posibilita el pliegue de las fuerzas-en-
el-hombre: el pliegue del ajuera, pliegue del Ser, abre un
si mismo en el hombre (el pliegue del ser -escribe De-
leuze aparece como tercera figura cuando las formas ya
estn entrelazadas, cuando las batallas ya se han iniciado:
en este caso, el ser ya no forma un 'Sciest', ni un 'Possest',
sino un 'Se-est', en la medida en que el pliegue del ajuera
constituye un s mismo, y el propio ajuera un adentro coex-
tensivo). Se tratara como de un pliegue de ser, a la manera
intentada por Heidegger, Merleau-Ponty y Raymond Rous-
sel .
6

Con esto, el esquema de la intencionalidad resulta


superado en beneficio de una topologa que concibe una
lnea de subjetivacin producida en el interior de unos
dispositivos imperantes, en la medida en que stos lo

5. De esta manera podr decirse que la subjetividad no es una for-


macin histrica en el mismo sentido en que lo son la locura, el cuerpo
o el sexo. Cfr. D. Cook, The Turn towards Subjectivity: Michel
Foucault's Legacy, Journal ofthe Britisb Society of Phenomenology, vol.
18, n 3, octubre de 1987, p. 223.
6. G. Deleuze, Foucault, pp. 148, 143-144. Cfr. P. Macherey,
Foucault avec Deleuze: Le retour ternel du vrai, Revue de Synthese,
n 2, abril-junio de 1987, p. 283.
Pedro M. Hurtado Valero
124

permitan; pero, por no derivar de ellos, se trata de una


% lnea de fuga, una especie de plusvala . Con el descu-
7

brimiento de esta nueva posibilidad, la del pliegue del


ser, Foucault descubre en la constitucin del sujeto un
nuevo eje que no anula los otros dos, los del saber y el
poder, aunque resulte irreductible a ambos; y esto per-
mite presentar la relacin con el s mismo como un mar-
gen de singularidad dentro de las condiciones definidas
por los dos ejes anteriores, los cuales le confieren natu-
raleza histrica, pues saber y poder cambian con el tiem-
po .8

Segn comenta Deborah Cook, el pliegue del ser de-


fine una relacin per se consigo mismo equivalente a cierta
estructura no histrica, puramente formal, entendida como
capacidad de plegarse sobre s; y tal estructura se vera
actualizada por los distintos modos histricos de subjetivi-
dad o relacin consigo, que aportaran el contenido a esa
forma intemporal, contenido variable con las prcticas . De 9

manera semejante, Poster distingue entre el Yo como tr-


mino neutral y transhistrico (sujeto en primer sentido) y
sujeto como trmino activo e histrico que se refiere a un
proceso de vida interior (sujeto en segundo sentido) . Por 10

nuestra parte, diramos que Foucault distingue entre la


subjetividad como estructura topolgica de pliegue previa
a la intencionalidad de la consciencia-, y los distintos modos
de relacin consigo, posibilitados por aqulla y constitui-
dos en prcticas histricas.

7. G. Deleuze, Foucault, p. 144; tambin Qu es un dispositivo?,


en W. AA., Michel Foucault, filsofo, pp. 157-158.
8. Cfr. P. Macherey, Foucault: thique et subjectivit, Autremcnt,
n 102, 1988, pp. 94, 95, 97.
9. Cfr. D. Cook, The Turn towards Subjectivity, op. cit., pp.
220-222.
10. Cfr. M. Poster, Foucault y la tirana de Grecia, en D.C. Hoy
(comp.), Foucault, op. cit., p. 233.
Mchel Foucaulc
125

Ciertamente Deleuze, en un marco conceptual no


formulado por Foucault, tal vez no explique lo bastante
ese pliegue, y aqu entra en escena la imaginacin del
lector. En efecto, ya que todo sujeto, todo Yo, se pre-
senta como algo constituido, al prescindir de la instancia
de la subjetividad, slo nos queda el afuera de fuerzas,
algo no codificado en las prcticas. Ahora bien, tales
fuerzas, al poder plegarse sobre s mismas, definen la
relacin consigo per se como un adentro que a su vez
posibilita los distintos modos de subjetividad histrica.
Existe el pliegue de fuerzas y, con ello, la posibilidad de
un adentro, variable ciertamente en la historia, que se
constituye al margen de las relaciones por las que unas
fuerzas se convierten en activas o afectadoras, y otras en
pasivas o afectadas.
Podra pensarse que, en el sujeto moderno, la relacin
consigo mismo per se, universal y transhistrica (la sub-
jetividad en sentido inocente), habra devenido sujecin
(subjetividad en la perspectiva heideggeriana, subjetividad
en sentido malo), lo que capacita a Foucault para criticar
la modernidad (la subjetivacin en el sentido malo) y
defender los derechos humanos (la subjetividad en senti-
do inocente) . Pero, profesando esa tesis, nos remitimos
11

a un fondo humano que se alienara a causa de procesos


histricos, llamado por eso a sa^djrse^d^ejajjpj^n; y
esto equivale a contravenir los postulados esenciales del
anlisis arqueo-genealgico, segn ya hemos manifestado
en diversas ocasiones . En nuestra opinin, Foucault no
12

puede hablar de entidades transhistricas; siendo tambin


aqu nominalistas, loj^ay^^^s^mismo,^ sino practicaste,
elacin consigo.

11. Cfr. L. Ferry y A. Renaut, La pense 68, op, cit., pp. 149-153.
12. M. Foucault, L'thique du souci de so comme pratique de
libert, Concordia, n 6, 1984, p. 100.
Pedro M. Hurtado Valero
126

En conclusin, referidos a las prcticas histricas


nica perspectiva interesante, los trminos sujeto y
subjetividad adquieren varios sentidos en Foucault. Por
una parte estn las formas de subjetividad, entendidas
como formas posibles e histricas de relacin consigo: en
cada formacin histrica, lo mismo que en las diferentes
situaciones de nuestra propia vida, se puede descubrir un
modo de esta relacin; por otra est el sujeto, entendido
como figura moderna en una perspectiva heideggeriana
, trmino en la oposicin sujeto/objeto, que, por tanto,
define la forma peculiar de relacin consigo en nuestra
cultura.
En los dos captulos anteriores, hemos asistido a la
constitucin del sujeto moderno en prcticas histricas
de saber y poder, y ahora, en el apartado 4.9 del presente
captulo, estudiaremos la constitucin de tal sujeto en
cuanto relacin consigo: el s mismo moderno, forma mo-
derna de subjetivacin, es tambin sujecin. Pero, adems,
el historiador ha considerado otras formas de subjetividad
en cuanto relacin consigo que, sea cual sea nuestra valo-
racin, parecen disentir profundamente del modo de sub-
jetivacin que hoy nos constituye en sus varias vertientes
(apartados 4.6 y 4.7). Se tratara de distinguir, segn
sugiere r^SbTw) entre subjetivacin pasiva, en que la
persona resulta constituida como objeto de saber y de
dominio, y subjetivacin activa, en la que el individuo se
constituye en sujeto por una accin moral sobre s . 13

4.2. La cuestin del sujeto

Al iniciar este captulo, veamos cmo Foucault, en el


resumen del curso 1980-81 en el Collge de France,
consideraba la temtica que ahora contemplaremos como

13. P. Rabinow, Introduction a The Foucault Reader, p. 11.


Michei Foucault
127

una continuacin de su ontologa histrica del sujeto.


Sin embargo segn se esperaba, algunos han sealado
una ruptura respecto a su precedente postura contra el
humanismo y un acercamiento a temas anteriores al es-
tructuralismo: una reivindicacin del sujeto, al cual se
retorna igual que el hijo prdigo . Dirase que, ante las
14

dificultades para explicar el poder y, en particular, la li-


bertad como resistencia a sus lazos, Foucault rompe con
sus postulados anteriores para devolver al sujeto su lugar
preeminente ; segn tal interpretacin, el sujeto no apa-
15

rece ya surgiendo pasivamente, constituido en una red


annima de relaciones de saber y poder, sino como polo
activo que puede constituirse a s mismo al margen de
tales sistemas, lo cual significa restaurar la figura del
hombre . 16

Por nuestra parte, en este ltimo desplazamiento te-


mtico no hallamos sino un nuevo episodio de la ontolo-
ga histrica del sujeto, dedicada ahora a la constitucin
del mismo en sus ms profundos niveles: si en los dos
captulos precedentes hemos contemplado a Foucault pre-
guntndose por los juegos de verdad a travs de los cua-
les el hombre piensa su propio ser dentro del saber de las
ciencias humanas, o por los juegos de verdad materializa-
dos en prcticas de poder a travs de los cuales el hom-

14. Vid. p. ej. H. Joly, Retour aux grecs, Le Dbat, n 4 1 ,


septiembre-octubre de 1986, pp. 100-122; B. Brown y M. Cousins,
The Linguistic Fault: The Case of Foucault's Archaelogy, Economy
andSociety, 9, 1980, pp. 251-278.
15. Vid. A. Pez, tica y prcticas sociales. La genealoga de la tica
segn Michei Foucault, en T. Abraham et alii, Foucault y la tica,
Buenos Aires, Biblos, 1988, pp. 98 y ss.
16. Cfr. Th. McCarthy, Filosofa y teora crtica en los Estados
Unidos, op. cit., pp. 74-75 y 78; G. Leroux, Le sujet du souci:
propos de l'Histoire de la sexualitdt Michei Foucault, Philowphiques,
vol. 14, n 1, primavera de 1987, p. 9.
128 Pedro M. Hurtado Valero

bre piensa su ser cuando se percibe como loco, enfermo


i o criminal, ahora se trata de analizar los juegos de verdad
mediante los que el hombre se ha reconocido como su-
jeto de deseo . Pero en este tercer campo de prcticas se
17

repite el carcter derivado, producido, secundario y muta-


ble del sujeto . 18

En definitiva, contra quienes diagnostican una rup-


tura en el ltimo Foucault, nosotros respondemos que
toda su labor se ha reducido a una historia de la obje-
tivacin del sujeto, con vistas a determinar cmo se ha
constituido en objeto para la ciencia el sujeto de vida,
trabajo y lenguaje (segundo captulo de este libro); cmo
el sujeto hombre ha sido objetivado en cuanto individuo
normalizado en unas relaciones de poder (captulo terce-
ro); finalmente (segn veremos en este captulo), cmo se
constituye el sujeto en cuanto objeto para s mismo a
travs de unos procedimientos de observacin, anlisjs^y,
clescifre de si' . La ontologa histncaTaindagado sobre
9

tres^granHsreas de prcticas, no incomunicables entre


s, y en la atencin a ellas estriba segn Francpis Wahl
su continuidad ; pero siempre permanece inmutable el
20

objetivo de mantener suspendida la teora del sujeto sobe-

17. M. Foucault, El uso de los placeres, p. 10. Vid. D. Gluber,


Foucault and Theory: Genealogical Critiques of the Subject, en A.
Dallery (ed.), The Question ofthe Other, Albany, Suny Press, pp. 189
y ss.
18. M. Fiamini, Foucault e l'etica della soggettivazione, Paradigmi,
n 21, 1989, p. 491.
19. Cfr. M. Morey, Introduccin a M. Foucault, Tecnologas del
yo, op. cit, p. 21. En defensa de la unidad temtica, cfr., por ejemplo,
B. Smart, Michel Foucault, op. cit, pp. 71-72.
20. M. Foucault, What is Enlightenment?, pp. 48-49. Cfr. F. Wahl,
Fuera de la filosofa o en la filosofa?, en W. AA., Michel Foucault,
filsofo, op. cit., p. 78.
Michel Foucauit
129

rano y fundador en todos los anlisis, encaminados a


indagar cmo y mediante qu prcticas se constituye el
sujeto mismo . 21

El nuevo giro temtico conlleva la atencin hacia un


nuevo tipo de tcnicas. En efecto, partiendo de la distin-
cin realizada por Habermas (tcnicas de produccin de
cosas, tcnicas de actuacin semiolgica y tcnicas que
determinan la conducta de los individuos), Foucauit re-
conoce la existencia de una nueva clase de tcnicas, a
saber, las tcnicas del Yo; y son stas, en su interaccin
con las semiolgicas y las de poder, las que ofrecen sus
datos para el ltimo tramo de la ontologa histrica . 22

Tras haber estudiado el problema de las relaciones


entre el sujeto y los juegos de verdad a partir de
formas puramente tericas -consideradas en Las palabras
y las cosas-, y haberlo hecho tambin a travs de
prcticas coercitivas psiquiatra, sistema peniten-
ciario, etc., ahora ha de hacerlo a travs de las prc-
ticas de s, posibles de contemplar desde la Grecia clsica . 23

4.3. El sujeto de deseo


Advertamos en la sexualidad el lugar donde se cruzan
las dos formas de biopoder, o sea, la anatomo-poltica del
cuerpo individual y la biopoltica de las poblaciones; tam-
bin veamos la sexualidad como centro donde el sujeto
se autentifica definiendo su propia identidad. Sin embar-
go, an antes de empezar a constituirse tal dispositivo

21. M. Foucauit, Une esthtique de l'existence, Le Monde, 15-16


de julio de 1984, p. XI; L'thique du souci de soi comme pratique de
libert, op. cit., pp. 106-107.
22. M. Foucauit (con R. Sennet), Sexualidad y Soledad, El viejo
topo, n 61, Barcelona, octubre de 1981, p. 50; tambin Tecnologas
del Yo, pp. 48-49.
23. M. Foucauit, L'thique du souci de soi, p. 99.
Pedro M. Hurtado Valero
130

(en el siglo XVIII), es obvio que las relaciones de sexo


han configurado un foco de gran inters en las distintas
formas de relacin consigo, en cuanto que aqullas tocan
directamente al cuerpo y la vida; por tanto, el historiador
debe averiguar cmo y por qu esa actividad abri un
dominio moral, centro de cuestionamiento e inquietud
tica, y por qu el sexo se ha convertido desde el cristia-
nismo en sismgrafo de nuestra subjetividad . 24

Ahora bien, cuando, a partir del segundo tomo de su


Historia de la sexualidad, Foucault se interesa por la
constitucin del s mismo en la antigua Grecia, descubre
que en aquella poca lo ms relevante eran las tcnicas
del Yo, actuantes desde luego en el sector de la vida
sexual, pero presentes con mayor inters en otros, como
la alimentacin y el rgimen de vida, incluso hasta los
primeros tiempos del cristianismo ; es decir, se advierte
25

que el cuestionamiento tico de las relaciones de sexo


estaba ligado en la cultura griega y romana a unas prc-
ticas o artes de la existencia, prcticas sensatas y volun-
tarias por las que los hombres buscaban transformarse a
s mismos y elaborarse como obra de arte en relacin con
ciertos valores: as pues, el cuestionamiento del compor-
tamiento sexual no resulta ser ms que un aspecto y no
el principal de aquella ^yjIS?L5J -JX5S -
a 6

Segn lo anterior, la Historia de la sexualidad, des-


pus del nuevo plan presentado al comienzo de El uso de
los placeres, ofrece la historia de la lenta transformacin
en las prcticas de s, desde la poca en que se privilegia
la diettica o el rgimen como en la antigua Grecia
hasta el momento en que el sexo adquiere el papel prin-

24. M. Foucault, El uso de los placeres, p. 13; Sexualidad y soledad,


p. 51.
25. M. Foucault, On the Genealogy of the Ethics: An Overview of
Work in Progress, en The Foucault Reader, pp. 340-342.
26. M. Foucault, El uso de los placeres, pp. 13-14.
Mchel Foucault.
131

cipal . Por otra parte, para analizar la formacin y evo-


27

lucin de la experiencia de la sexualidad desde el siglo


XVIII, haca falta realizar un estudio histrico y crtico
del deseo y del sujeto deseante, analizando las prcticas
por las que los individuos se vieron llevados a prestarse
atencin a s mismos y a descubrir en ese deseo la ver-
dad de su ser; y, en esta hermenutica del deseo, la
conducta sexual ha sido un dominio importante, pero
no exclusivo. Se trata, pues, de inquirir las formas y
juegos de verdad en que, a travs de los siglos, el hom-
bre occidental fue llevado a reconocerse como sujeto de
deseo y, en particular, como sujeto de sexualidad . 28

4.4. Un sujeto en libertad?


Un aspecto que ha dado pbulo a la presunta ruptura
protagonizada por esta temtica, ha sido la nueva actitud
metodolgica que transporta al historiador hacia pocas
inusitadas por su lejana temporal -como la Grecia anti-
gua- o a distinguir largos perodos. Por qu retroceder
hasta los griegos? El historiador genealgico simplemente
remonta la corriente del tiempo buscando la diferencia,
la ruptura ms ostensible con nosotros mismos. Ahora
bien, en pocas cercanas, durante los siglos XVIII y XIX,
la experiencia de la sexualidad estaba informada por sis-
temas de saber (biologa, medicina, psiquiatra) y por siste-
mas de poder de normalizacin, que hacen difcil
distinguir la forma y los efectos de la relacin con el Yo

27. M. Foucault, On the Genealogy of Ethics, p. 340.


28. M. Foucault, El uso de los placeres, pp. 9-10; L'Anti-Oedipe:
une inttoduction la vie non fasciste, Magazine Littraire, n 257,
septiembre de 1988, p. 50.
132 Pedro M. Hurtado Valero

en su carcter especfico ; los griegos, sin embargo, ofre-


29

cen un punto de ruptura con nuestro presente, no slo


porque en su prctica sexual la^jaiy^adej^iestiQnada^
^oj^jnuy diferentes^sino tambin porque lo especialmente
cuestionado es la libertad tica . 30

Foucault indaga en formaciones histricas donde cree


descubrir una relacin consigo relativamente independiente
de las relaciones de poder y saber. En efecto, a diferencia
de las culturas orientales, la polis griega presenta unas
relaciones entre hombres libres que permiten concebir
una relacin consigo libre tambin , por la que el sujeto
31

labora sobre a l margen de toda ley annima u obliga-


cin impuesta. En ese espacio el sujeto sigue siendo un
resultado, pero un resultado 4e_pracicas_jles^obre^s ^- 32

Al emprender Foucault una historia de las formas de


subjetivacin moral y de los medios destinados a lograrla,
entra en una esfera distinta de h momlidadpntcndida
como sujecin de los hombres a la ley moraXpara limi-
r tarse a la esfera de laQjg)entendida como tarea por la
cual un sujeto se produce en una relacin libre consigo . 33

Nietzsche fue el primero en teorizar este ejercicio, sin


necesidad de caer bajo la eterna metafsica del sujeto,
gracias a su concepcin esttica de la libertad humana
como ruptura del Yo; e igualmente Foucault ha podido

29. F. Recio, Del dominio de los otros al dominio de s, Revista de


Occidente, n 41, octubre de 1984, p. 145; A.I. Davidson, Arqueolo-
ga, genealoga, tica, op. cit., p. 253.
30. M. Poster, Foucault y la tirana de Grecia, op. cit., p. 253.
31. M. Vegetti, Foucault et les anciens, Critique, n 471-472, 1986,
pp. 228-229.
32. M. Fiamini, op. cit., p. 493. Vid. G. Leroux, Le sujet du souci:
propos de XHistoire de la sexualit, op. cit, pp. 5 y ss.
33. Vid. P. Macherey, Foucault: thique et subjectivit, op. cit.,
pp. 92-93.
Michel Foucault
133

completar sus anlisis anteriores sobre la constitucin del


sujeto gracias al modelo artstico suministrado por Gre-
ca .
En esta esfera del s mismo, Foucault descubre un
nuevo eje donde se hace posible la constitucin de una
subjetividad no necesariamente reductible a formas de
dominacin, y nos abre una rendija, en la tupida red de
saber y poder, que permite preguntarse qu puedo ha-
cer?. Ahora bien, al hilo de esta consideracin, se sus-
citan dos cuestiones que habremos de responder ms
adelante: la primera es si en la antigua Grecia las prc-
ticas de s constituan ciertamente un modo de relacin
derivado, pero vjjsductible^ a relaciones de sabet-poder,
segn cree Deleuze; la segunda es si, en nuestra poca, la
constitucin de s mismo no se hallar capturada por esas
relaciones, ya investigadas. T

4.5. El sujeto tico


Si, dedicado a investigar tan largos perodos, Foucault
hubiese adoptado como punto de referencia los valores y
prescripciones componentes de los diversos cdigos mo-
rales, o los comportamientos en cuanto adecuados o no
a la moralidad vigente, tan slo habra accedido a fen-
menos de superficie, que le habran permitido elaborar
una historia de costumbres mores- o una historia de los
cdigos de moralidad. Pero el historiador ha trazado
agudamente distinciones conceptuales que le permiten
cumplir su objetivo: junto a las costumbres reales y c-
digos morales vigentes en una formacin histrica, cabe
hablar de una nueva esfera, a saber, la esfera de la etici-

34. Cfr. K. Ansell-Pearson, The Significance of Michel Foucault's


Reading of Nietzsche: Power, the Subject, and Political Theory, Nie-
tzsche Studien, vol. 20, 1991, p. 281.
J'cdro M. Hurtado Valero
134

dad en cuanto manera de constituirse a s mismo como


sujeto tico . Y es esta ltima esfera la que el historiador
35

se propone explorar al margen de la continuidad, las


transferencias o rupturas en los cdigos.
Para definir la relacin tica consigo, propone Fou-
cault determinar la sustancia tica o aspecto de s que
ofrece la materia prima a la que ha de darse forma
mediante la conducta moral; el modo de sujecin, o sea,
la manera como el sujeto establece su relacin con las
reglas morales; la elaboracin o trabajo tico, que es el
conjunto de medios por los que el sujeto se transforma
y a s mismo; finalmente, la meta o manera de ser (thos)
a que el sujeto aspira cuando acta moralmente. Y estas
distinciones, de valor puramente terico, permiten reali-
zar una historia de la manera en que los individuos se
sienten llamados a constituirse como sujetos de conducta
moral, una historia de la tica en cuanto historia de las
formas de subjetivacin moral y de las prcticas de s
destinadas a lograrla .36

Tras estas prevenciones metdicas, comprendemos por


qu el historiador ha remontado su investigacin hasta la
antigedad griega: al menos a primera vista, las in-
quietudes morales de aquella poca se orientaban hacia
las prcticas de s ms que a la codificacin de conductas
en trminos de prohibido/permitido, por lo que ofrecen
material privilegiado para diagnosticar formas de consti-
tucin de s mismo a travs de lo que ^Plutarco,llamaba
una tho-potica . Se abre as un campo nuevo de histo-
37

ricidad, que permite una genealoga de la tica y no de


la moral, genealoga del sujeto tico.

35- M. Foucault, El uso de los placeres, pp. 26-27'. Vid. M.C.


Moore, Ethical Discourse and Foucault's Conception of Ethics,
Human Studies, vol. 10, 1987, pp. 81 y ss.
36. M. Foucault, El uso de los placeres, pp. 28-29; tambin On the
Genealogy of the Ethics, op. cit., pp. 352-355.
37. M. Foucault, El uso de los placeres, pp. 31, 15.
Michel Foucault. i ac

4.6. Una estilstica de s mismo

4.6.1. La subjetivacin tica como arte

En los pensadores griegos hallamos, segn Foucault,


una relacin consigo encaminada a constituirse como sujeto
tico, pero libre de toda teora del sujeto en sentido ac-
tual . Ahora bien, con su retorno a los griegos, el histo-
38

riador no propone como ideal un origen olvidado, lo


cual significara pensar el transcurrir histrico segn el
modelo, ya refutado, de la memoria; al volver la mirada
a los griegos, Foucault busca, ms bien, experimentar el
fuerte golpe de la diferencia, que posibilita diferir de nues-
tro ser presente.
En primer lugar, en cuanto a la sustancia tica o mate-
ria sobre la cual el griego ha de realizar su tarea de
estilizacin a fin de constituirse en sujeto moral, nos
hallamos con ta aphrodisia, la&cosas o placeres del amor.Tal
expresin denota la pluralidad de actos y prcticas tocan-
tes a los placeres del amor y relaciones de sexo, que sin
embargo no se unifica en torno a una presunta entidad
(como ocurre con la carne o la sexualidad posteriormente).
Sobre esos placeres se cierne una estilstica, un arte de la
vida {tchne tou biou) donde la vida se entiende como
materia de elaboracin artstica . 39

El modo de sujecin de este arte no remite a un c-


digo que separe lo permitido de lo prohibido en cuanto
a deseos y actos -ya que las aphrodisia, de por s, no son
objeto de valoracin-, ino^a^na^ctimd^d^pmd^nQa!.
reflexin y clculo sobre las condiciones, que dalugar a

38. Cfr. M. Foucault, El inters por la verdad, en Saber y verdad,


p. 232. Vid. M. Daraki, Michel Foucaults Journey to Gkeece,
Telos, 1986, n 67, p. 96.
39. Cfr. M. Foucault, El uso de los placeres, pp. 35-37; On the
Genealogy of the Ethks, pp. 352-353 y 348.
136 Pedro M. Hurtado Valero

un estilo denominado por los griegos (hresji^aphrodtsidnj


o uso de los placeres. Ha de practicarse el trf^-qulTnoTa
sumisin a ley alguna de atenerse a la satisfaccin de la
necesidad sin caer en la intemperancia, el arte de la
oportunidad del momento, y la atencin a las condicio-
nes y estatuto del sujeto que ha de darse un estilo de
vida ; este modo de sujecin goza, pues, del mismo ca-
40

rcter optativo de un lujo.


En cuanto a la tarea o trabajo tico que el individuo
debe realizar sobre s, consiste en una actividad de do-
minio activo a fin de erigirse en dueo y seor de los
propios deseos. Tal ejercicio sobre s (enkrateia) se en-
tiende como relacin de lucha con las aphrodisia, no por
ser negativas, sino porque pueden convertir al ciudadano
libre en su esclavo. As, se requiere un continuo en-
trenamiento, una asksis inserta en la paidea del ciudada-
no libre . 41

Finalmente, en cuanto al modo de ser caracterstico


que esta tica pretende construir, se trata de un thos o
gtnkterjpottzoi de belleza, definido por la sophrosyn,
libertad ante s y anrelos dems, opuesta a la esclavitud
respecto a las pasiones; un carcter definido tambin por
la templanza, en su sentido viril, y por la sabidura en
cuanto relacin con el Logos y la verdad. De esta suerte,
el sujeto instaura en s seoro y mando, y su Yo ad-
quiere estructura heautocrtica, tan distinta de la
aniquilacin oriental o de la renuncia cristiana . Anda 42

en juego una esttica de la existencia, una manera de


vivir cuyo valor moral no obedece ni a su conformidad

40. M. Foucault, El uso de los placeres, pp. 51-61; On the Ge-


nealogy of Ethics, p. 341.
41. M. Foucault, El uso de los placeres, pp. 61-63, 70-76. Vid. G.
Mallea, El uso de los placeres, en T. Abraham et al, Foucault y la
tica, op. cit., pp. 18, 20.
42. M. Foucault, El uso de los placeres, op. cit., pp. 63-69, 70-76, 76-
84.
Michel Foucault
137

con los cdigos ni a una labor de purificacin, sino a


ciertos principios en el uso de los placeres, iluminados
por el logos.

4.6.2. Prcticas de estilizacin del sujeto

La estilizacin de la existencia se desarroll entre los


griegos clsicos, segn Foucault, en el arte de relacionarse
cotidianamente con el propio cuerpo (diettica), en el
arte de conducir la familia (econmica) y en el arte de la
relacin amorosa entre varones (ertica) . 43

La elaboracin intelectual en torno al amor entre varo-


nes, muestra del talante de esta tica, suscit enorme in-
quietud, en el marco de los esquemas temperancia/
intemperancia y actividad/pasividad. En efecto, habiendo un
nico apetito hacia lo bello (eros), la preferencia por un
sexo u otro an no posea el carcter definidor de personas
que presenta hoy; por ello la problemtica se situaba en
cmo armonizar el papel inferior y pasivo de uno de los
amantes con el carcter activo y dominador que el mismo,
ciudadano libre, haba de ejercer en todos los mbitos de
j^su vida. El amor a los muchachos ofrece la solucin p-
tima en cuanto que el polo pasivo corresponde a un ciuda-
dano todava alejado de su edad viril; pero, as y todo, esa
relacin haba de someterse a un estilo especial que le
confiriera carcter honorable y bello. Prueba de tal proble-
mtica es la doctrina socrtico-platnica en cuanto va para
solucionar las dificultades intrnsecas a esa forma de amor . 44

43. Ibd., pp. 87-91. Vid. H. Joly, Retour aux Grecs, op. cit., pp.
100 y ss.
44. M. Foucault, El uso de los placeres, pp. 172-178, 188-206, 209-
213; Des caresses d'hommes comme un art, Liberation, 1 de junio
de 1982, p. 27; An Interview with Stephen Riggins, thos, vol. 1, n
2, 1983, pp. 6-7; L'homosexualit dans Pantiquit, Masques, n 13,
ptimavera de 1982, pp. 15 y ss.
138 Pedro M. Hurtado Valero

Acabamos reconociendo que los principios de una tem-


planza sexual formulados en el cuestionamiento de las
aphrodisa, si bien pueden asemejarse a los puestos en
circulacin ms tarde por las morales cristianas, difieren
con ellas profundamente por la forma de realizarse la
elaboracin tica del sujeto: tales principios no valen en
cuanto ley represora y obligante para todos, sino en cuanto
directriz para estilizacin de la conducta de quienes de-
seen dar a su existencia la forma ms bella posible . 45

4.7. Una asctica de s mismo

4.7.1. La estilstica de un sujeto dbil

En la poca helenstica continan las aphrodisa sien-


do la materia o sustancia tica, objeto de elaboracin en
la relacin consigo. Pero los placeres se dan ahora en un
individuo que se percibe a s mismo frgil, dotado de un
cuerpo amenazado por pequeas miserias capaces de afec-
tar tambin al alma, en una perspectiva donde confluyen
medicina y moral; de ah la peligrosidad que esos place-
res aun sin ser malos conllevan, y la constante atencin
a los temidos excesos o perturbaciones procedentes de
elementos exteriores, que en el terreno que nos ocupa, se
traduce en una intensa inquietud de s y en un estilo de
vida ms riguroso . 46

Ahora el trabajo tico consiste en un arte de la


existencia regido por la necesidad de cuidar de uno mismo
(heautou epimeleisthai), arte muy antiguo en la cultura

45. M. Foucault, El uso de los placeres, pp. 226-230; El inters por


la verdad, p. 233.
46. M. Foucault, Historia de la sexualidad. 3. La inquietud de s,
Madrid, Siglo XXI, 2' ed., 1987, pp. 37, 53-58; Tecnologas del Yo,
op. cit., p. 67.
Michel Foucault
139

griega, consagrado desde Scrates, y presente, sin sus


anteriores significados filosficos, en socrticos, epicreos
y estoicos . Esta nueva cultura de s comporta un con-
47

junto de prcticas (skesis) tendentes a formar al indivi-


duo como un verdadero atleta que se prepara para triunfar
frente a sus adversarios, y no como seor que es dueo
de s. Y esta skesis concede ahora gran importancia al
conocimiento de s, de suerte que la cuestin de la ver-
dad viene a situarse en el centro mismo de la constitucin
moral del sujeto. Con este fin se dispone de una serie de
prcticas tendentes al conocimiento del propio estado
(como la escritura de s) y a la adquisicin de verdades
que sirvan para hacer posible el vencer los peligros . 48

El modo de sujecin en esta tarea implica el someti-


miento a un arte de vivir, pero tal arte se fundamenta
cada vez ms en los principios universales de la razn y
la naturaleza, vigentes para todos los hombres. Prueba de
ello es la tica estoica, que, postulando una razn de la
naturaleza, comn a todos los hombres, llama a una
relacin consigo en armona con la razn universal de la
que el hombre participa . 49

Finalmente, en cuanto al thos o carcter buscado, el


cuidado de s aspira a la conversio ad se {epistroph eis
heautou) entendida como actitud acompaante de cual-
quier actividad y como trayectoria que permite alcanzarse
a s mismo y escapar de toda servidumbre exterior: se
logra con esta conversin una posesin de s que es no

47. Cfr. M. Foucault, La inquietud de s, op. cit., pp. 42-49; resumen


del curso 1981-82 (Histoire des systmes de pense), Annuaire du
Collge de France, 1982, p. 396. Sobre la presunta interpretacin de-
ficiente de la moral helenstica por Foucault, vid. P. Hadot, Reflexio-
nes sobre la nocin de 'cultivo de s mismo', en W. AA., Michel
Foucault, filsofo, op. cit., pp. 219-221.
48. Vid. M. Foucault, L'criture de soi, Corps-Ecrit, n 5, 1983,
pp. 6 y ss., 13-22; La inquietud de s, op. cit., pp. 58-64.
49. Cfr. M. Poster, Foucault y la tirana griega, op. cit., p. 237.
Pedro M. Hurtado Valero
140

slo dominio (potestas), concebido bajo el modelo pol-


tico (como en el perodo clsico), sino tambin gozo de
s mismo (gaudium, laetitid) permanente y total, placer
suave al abrigo de los avatares del momento . 50

Aunque Foucault no lo declare, si comparamos esta


forma histrica de subjetivacin tica con la anterior y
con la cristiana, parece como si ocupase un punto inter-
medio llamado a servir de transicin; con todo, el hecho
de que la sustancia tica siga siendo todava las aphrodisia,
permite sealar tan slo una ligera inflexin con respecto
al perodo clsico y un claro corte con el cristianismo,
donde la carne ocupa ese antiguo lugar.

4.7.2. Los cuidados de s


En el paso del aristocrtico si mismo, propio de la
etapa anterior, al asctico s mismo de este momento, se
revela la aparicin de una tica a la defensiva segn
apreciaba Ortega: la relacin consigo se intensifica a
travs de una inquietud que advierte las dificultades de la
lucha, vista como algo que se puede perder, ms que
ganar. En la inflexin contemplada, dirase -a la manera
de Nietzsche que se ha producido un empobrecimiento
de energas, degeneracin de los impulsos, resentimiento
contra la vida, en unos espritus corruptores de aquella
tica aristocrtica consistente en la afirmacin de s mis-
mo . Foucault no podra subscribir esa evaluacin inge-
51

nua, tan dependiente de la historia entendida como relato,


pero se advierte con claridad un proceso descendente en
que la actividad tica parece perder poco a poco su auto-
noma: en el ascetismo de esta estilstica slo encontrara-
mos un primer paso.

50. K4. Foucault, La inquietud de s, pp. 64-66.


51. F. Nietzsche, La genealoga de la moral, p. 43.
Michel Foucault
141
En el marco de inquietud ya expuesto, la medicina
plantea el cuestionamiento de los placeres y hace patente
la necesidad de rgimen; y en ste, el alma ha de contro-
larse a s misma para que la entrega a las aphrodisia busque
la satisfaccin de una urgencia y no el puro goce. De aqu
la aparicin del matrimonio como marco natural donde tal
prctica debe ejercerse, adornada por la entrega generosa,
en menoscabo del amor entre varones, que se percibe como
forma de relacin insuficiente para quien busca darse a s
mismo la forma ms bella . No ha sido, pues, el^enchj-
52

recirniento jde^los^ cdigos, que se mantienen substan-


calmente idnticos, lo que ha propiciado esta austeridad,
sino el cambio en una estilstica de la existencia, basada en
opciones libres; la hiptesis represiva tampoco tiene aplica-
cin aqu.

Cae el teln sobre este primer acto. Saldremos de una


esttica de la existencia basada en opciones personales, para
encontrar un s mismo intensamente marcado por las rela-
ciones de poder y saber, que debe moldearse con respecto
a principios externos de valor universal, ya descansen sobre
leyes morales transcendentes, como en el cristianismo (4.8),
ya deriven de tecnologas de normalidad, en la sociedad
moderna (4.9). En cualquier caso, se opera un desplaza-
miento por el que^lajicnicas_4e_s_ceden^su anterior re-
levancia ante la tarea de someterse a leyes o normas, y as
la relacin tica consigo entra bajo la instancia del sujeto
en cuanto polo sometido.

4.8. Un s mismo sujeto a la ley moral


4.8.1. El s mismo y la carne
Al margen de las continuidades que en el nivel de los
cdigos puedan apreciarse entre la moral grecorromana y

52. M. Foucault, La inquietud de s, pp. 94-99, 125-133, 137-139,


174-177.
142 Pedro M. Hurtado Valero

la de los primeros cristianos, un profundo corte aparece


entre ellas en lo concerniente al modo de constitucin
del hombre como sujeto moral y, ms particularmente,
en lo concerniente a la sustancia tica. En efecto, la materia
sobre la cual el individuo debe centrar su atencin, ya no
son aquellas aphrodisia dispersas y de naturaleza neutra,
sino algo concebido como estigma de la cada y del mal,
unificado bajo la idea de la carne. A travs de la expe-
riencia cristiana de la carne (igual que modernamente a
travs de la experiencia de la sexualidad), el sujeto est
llamado a sospechar y a reconocer en sus deseos la ma-
nifestacin de un poder terrible e inexorable, enmasca-
rado bajo diversas formas por descifrar . El deseo y el
53

placer deben excluirse; los actos poseen naturaleza moral,


marcada por los planes divinos . 54

En cuanto al modo de sujecin, lo hallamos en la for-


ma de obediencia a la ley general, voluntad divina, bajo
la gua del pastor, y no en la forma de eleccin libre slo
dirigida a estilizar la existencia. Y, si las reglas de con-
ducta sexual conocen en el cristianismo cierta indivi-
duacin al variar stas segn la edad, el sexo, o la
condicin personal, se trata simplemente de una modu-
lacin casustica que, sin embargo, aspira a universal
validez .
55

En tercer lugar, el trabajo tico, o labor del sujeto


sobre s mismo, reviste ahora la forma de hermenutica
del alma y sus deseos para revelar Ja.presencia de un
Otro, ontolgicamente extrao, contra el que se ha de

53. M. Foucault, El uso de los placeres, p. 40; Le jeu de Michel


Foucault, op. cit., p. 83. Vid. J. Bernauer, Michel Foucauk's Ecstatic
Thinking, Philosophy and Social Criticism, vol. 12, verano de 1987,
pp. 156 y ss.
54. M. Foucault, El uso de los placeres, pp. 48-50; On the Genea-
logy of the Ethics, pp. 358-359.
55. M. Foucault, El uso de los placeres, pp. 58, 60.
Michel Foucault
143

luchar. En efecto, la skesis cristiana consiste en lucha


contra la carne, que, bajo las formas ms insidiosas, reve-
la la presencia de un Otro -el poder demonaco con sus
tretas e ilusiones; por ello el hombre ha de vigilarse cons-
tantemente a s mismo para detectar los ms insigni-
ficantes movimientos de su alma o de su cuerpo, y
discriminarlos segn su naturaleza y su origen . Y en 56

esta hermenutica de la carne, la escritura de s cobra un


nuevo valor: se trata de un medio para sacar a la luz y
analizar los profundos pensamientos en busca de posibles
artimaas diablicas, se trata de un diario de combate y
de un ejercicio purificador . 57

Por ltimo, en cuanto a la finalidad a la que tiende


la subjetivacin tica, se aprecia un nuevo corte respecto
a la moral pagana: ya no se trata de constituirse como
obra artstica, o de entrar en la posesin y gozo d~~s7
sino de_renunciar a srimsmcrJVTLsta relacin consigo
funciona segTel*esquema elucidacin-renuncia, encami-
nado a la purificacin tomando por modelo la integridad
femenina, y no segn el esquema viril mando/sumisin,
seoro/servidumbre. Cabe apreciar cierto paralelismo en-
tre la interpretacin de Nietzsche y la de Foucault: en la
tica de la Grecia clsica el sujeto se constituye como
seor a travs de una voluntad de podero, mientras que,
en el extremo opuesto, la tica cristiana obedece a una
voluntad de no-poder que arrastra a la aniquilacin de s
mismo bajo la ley universal del rebao . 59

56. lbd., p. 66. Cfr. M. Foucault, El combate de la castidad, en


Saber y verdad, op. cit., pp. 179-180.
57. M. Foucault, Le criture de soi, pp. 3-5 y 8.
58. M. Foucault, On the Genealogy of Ethics, p. 362; tambin
L'thique du souci de soi, pp. 102, 105.
59. M. Foucault, On the Genealogy of Ethics, pp. 365-366. Vid.
F. Nietzsche, El crepsculo de los dolos, pp. 72-73.
Pedro M. Hurtado Valero
144

4.8.2. Prcticas de renuncia a s mismo

Las prcticas cristianas donde de forma ms fehacien-


te descubrimos las nuevas tecnologas del Yo, son las
encaminadas a la revejacin de s como renuncia a s
mismo. Antes de que la confesin de los pecados adqui-
riese estructura institucional, los cristianos primitivos
utilizaron formas como la exomologesis, consistente en la
asuncin pblica del estatuto de penitente, y la
exagouresis, encaminada al escrutinio de los pensamientos
ocultos para su purificacin . Despus de Trento, en la
60

confesin, que se extiende sin cesar, se presta especial


atencin a las insinuaciones de la carne, raz de todos los
pecados, al mismo tiempo que aparecen en el mundo
cristiano, junto a las antiguas tcnicas, nuevos procedi-
mientos para la puesta en discurso de la interioridad,
direccin de conciencias, etc. 61

Esta relacin consigo ya no es la curvatura de unas


fuerzas libres sobre s mismas, pues la obediencia incondi-
cional, el examen continuo y la confesin exhaustiva impli-
can el gobierno de unos hombres por otros en la
modalidad del poder pastoral . As, del cuidado de s
62

(epimeleia heautoi), se pasa a un cuidado de los otros


{epimeleia ton alian): ahora se trata de la salvacin indivi-
dual, canalizada a travs de una institucin pastoral que
cuida de las almas, y, en ese movimiento, el cuidado del
Yo se integra en unas relaciones de poder, con lo que
pierde gran parte de su autonoma.

60. M. Foucault, Tecnologas del Yo, pp. 81-92.


61. M. Foucault, La voluntad de saber, pp. 26-92. Vid. P. Fabri, De
Foucault a Leites, Revista de Occidente, n 113, octubre de 1990, pp.
24-25.
62. M. Foucault, resumen del curso 1979-80 (Histoire des systmes
de pense), Annuaire du College de France, 1980, p. 452.
Michel Foucault
145
4.9. Un s mismo sujeto a la normalidad

4.9.1. El sujeto de sexualidad

Lo primero que apreciamos con la llegada del s


mismo moderno, segn empieza a advertirse en el siglo
XVIII, es un corte en cuanto a la sustancia tica: no es
la carne, sino la sexualidad el terreno de elaboracin tica
del s mismo . El sexo es instaurado por el dispositivo de
63

la sexualidad como objeto de un discurso cientfico ml-


tiple (demografa, biologa, medicina, psiquiatra,
pedagoga, moral...); este discurso, ms all de la ley de
lo prohibido y lo permitido, busca regular, dirigir e in-
sertar el sexo en el sistema de utilidades a fin de contri-
buir a la gestin de la vida humana en el seno de la
biopoltica de las poblaciones. Objeto central en los dis-
positivos de confesin, el sexo, adems de cuestin de
sensacin y placer, ha sido y es cuestin de verdad y
falsedad, algo a la vez precioso y temible . 64

En cuanto al modo de sujecin profesado en la nueva


relacin consigo, eHiomj3reje^naiejati^^ a su identi-
dad^ que l constantemente habr de descubrir para se-
guir sus dictados; sujeto, por tanto, a relaciones de saber
y poder que constituyen tal identidad dentro de la nor-
ma. La estructura de la confesin, en su versin secular,
muestra, a nuestro juicio, el modo de subjetivacin tica
vigente en nuestra poca, pues, en ese ritual discursivo, el
sujeto hablante coincide con el sujeto del enunciado, se
identifica con l; pero, adems, este ritual requiere la
presencia, al menos virtual, de otro sujeto como instancia

63. M. Foucault, Le jeu de Michel Foucault, pp. 76-77; On the


Genealogy of the Ethics, pp. 352-353.
64. M. Foucault, La voluntad de saber, pp. 32-34, 44-45, 71.
'f\A( \
) Pedro M. Hurtado Valero

que juzga, interpreta, perdona, castiga, consuela, reconci-


lia..., y ello revela que el individuo se autentifica en unas
relaciones de poder . 65

En cuanto al trabajo tico en esta nueva relacin, puesto


que el sexo, por medio de la confesin en sus diferentes
versiones, compone lo esencial de nuestra verdad, el in-
dividuo se encuentra permanentemente constreido a
enunciarlo ; por ello la tarea en que nos constituimos
66

est guiada por una voluntad de saber que tambin es


voluntad de placer. Pero, si el sexo goza de este privi-
legio, no ha sido por alguna propiedad inherente a l
mismo, sino en funcin de las tcnicas de poder que
funcionan en el discurso que lo pone en juego. Por ello,
cuando interrogamos al sexo por nuestra verdad, no nos
estamos dirigiendo al sexo-naturaleza -segn lo ve, por
ejemplo, el psicoanlisis-, sino al sexo-historia, al sexo-
significado, al sexo en cuanto punto ideal, correlato ob-
jetivo de ese dispositivo de poder y saber que es la
sexualidad, con ello, encontramos aqu el cumplimiento
del ms fundamental de los principios de la ontologa
foucaultiana: nuestra subjetividad, con todo lo que so-
mos, ha sido construida en el seno de unas prcticas bajo
el signo de la concupiscencia y del deseo . 67

Por ltimo, como finalidad tica, esta tarea de cons-


titucin de s mismo busca la autentificacin de la propia
identidad, en un narstzjculto del Yo que caracteriza el
gozo moderno de los placeres (el culto del Yo q u e se
' practica en California). En efecto, de la misma manera
que el anlisis cristiano de la concupiscencia buscaba las
' fuerzas del mal, radicadas en el Yo, pugnando p o r do-

65. Ibid., p. 78. Cfr. R. Sennet (con M. Foucault), Sexualidad y


soledad, op. cit., p. 54. Vid. M. Poster, Foucault, el presente y la
historia, en W. AA, Michel Foucault, filsofo, p. 306.
66. M. Foucault, La voluntad de saber, pp. 77-78.
67. Ibid., p. 96. Vid. M. Foucault, Un si cruel savoir, Critique, n"
18, 1962, pp. 596 y ss.
MLchel Foucault
147

minarlas y extinguirlas, el anlisis psicolgico profundo


pretende descubrir el verdadero Yo para liberarlo de aque-
llo que puede alienarlo o reprimirlo: no se trata va de
^crestfelpropioJjO cual obra de
presunto Yo primitivo o natural
ruerzas exteriores . Asi, constituido el sexo como desea-
ble, nos fija al dispositivo, y diciendo no a los supuestos
mecanismos represores, no hacemos sino reafirmar nues-
tra pertenencia al dispositivo que nos constituye; ese Yo
en que nos autentificamos slo es un simulacro hecho
posible en prcticas vigentes de saber y poder . 69

4.9.2. Las nuevas tecnologas del Yo


La confesin siempre ha sido el modelo general que
rige la produccin de verdad sobre el sexo bajo diferentes
formas: encarnada en la penitencia cristiana, desde el siglo
XVI se desprende poco a poco de su origen, y, a travs de
la conduccin de almas y la direccin de conciencias, con
la pedagoga del siglo XVIII y la medicina del XIX, deja de
ser un rito, para entrar en nuevos campos (relaciones entre
nios y padres, alumnos y educadores, enfermos y psiquia-
tras, delincuentes y expertos...), y adquirir nuevas maneras
(interrogatorios, consultas, cartas, autobiografas...) . Esta -
70

metamorfosis cientfica de la confesin se produjo piensa


Foucault- cuando, al combinarse con el examen (del que
ya hablbamos a propsito del poder disciplinario), ad-
quiere codificacin clnica dentro de una scientia sexualis,
con lo que, dotada de funcin mdica, la confesin se

68. M. Foucault, On the Genealogy of Ethics, p. 362. E. Stein-


hart, Self-Recognition and Countermmory, Philosophy Today, vol.
33, n 4, 1989, pp. 312, 314.
69. M. Foucault, La voluntad de saber, pp. 190-191. Cfr. F. Recio,
Identidad y simulacro, Revista de Occidente, n 56, 1986, pp. 47 y
52; vid. A. Brincourt, Le goulag du sexe, Le Figuro Littraire, 22 de
enero de 1977, p. 17.
70. M. Foucault, La voluntad de saber, pp. 79-80.
148 Pedro M. Hurtado Vaiero

desentiende de los valores de pecado o transgresin para


atender exclusivamente al,de_svo de la conducta segn el
esquema normal/patolgico . 71

En este lugar se sita el psicoanlisis, como punto cul-


minante en la historia de los procedimientos que relacio-
nan la verdad con el sexo. En la situacin teraputica, cada
persona se encuentra obligada a buscar la verdad oculta en
su sexo, y a constituirse como sujeto que se regulariza a s
mismo en una permanente inspeccin de s. Freud ha j
yjsrdj^)resemar _as^
> !

rilrtra^umira: el hombreTialle indagar en las profulEP


dades de su ser, donde hallar la fuente de sus conflictos,
su secreta historia y las condiciones bajo las cuales reco-
brar su s mismo autntico, su propia identidad . Con el 72

psicoanlisis, el individuo se relaciona consigo en cuanto


sujeto de un deseo sometido a leyes innatas segn piensa
Freud, o en cuanto lugar deuTT^Ieleo^roducido por la
misma ley, en la versin lacaniana. Estamos muy lejos de
otro tiempo, cuando el hombre vivi sus impulsos como
fuerzas sin ley ni norma, slo susceptibles de elaboracin
en una estilstica hecha de opciones.
El final de este captulo armoniza con el final de los dos
anteriores. Entonces acabbamos contemplando nuestro ser
de sujetos objetivados dentro del saber de las ciencias hu-
manas, nuestro ser de sujetos constituidos en un campo de
relaciones de poder; y ahora acabamos contemplando un s
mismo firmemente sujeto a los dispositivos de saber y po-
der, muy lejos de las formas vigentes en la estilstica griega.
Se han completado los tres caminos en un mismo punto:
la instauracin del sujeto.

71. Ibd., pp. 81-86. Vid. M. Tjiattas y J.-P. Delaporte, Foucault's


Nominalism of the Sexual, Philosophy Today, vol. 32, n 2, verano de
1988, pp. 123-125.
72. M. Foucault, Le jeu de Michel Foucault, op. cit., p. 85; H. Dreyfis,
Foucault et la psychothrapie, op. cit., p. 218. Cfr. P.H. Hutton,
Foucault, Freud, and the Technologies of the Self, en W. AA.,
Technologies of the Self. A Seminar with Michel Foucault, op. cit., pp.
132-133, 138.
SEGUNDA PARTE

ONTOLOGA DEL PORVENIR

C'tait un exercice philosophique: son enjeu tait


de savoir dans quelle mesure le travail de pen-
ser sa propre histoire peut affranchir la pernee
de ce qu 'elle pense silencieusement et peut lui
permetre de penser autrement.

JVICHEL FOUCAULT
Captulo V

Pensar ms all del sujeto

5.1. Contra el presente

Hasta aqu hemos contemplado la ontologa histrica


elaborada por Foucault sobre nuestro ser presente: noso-
tros, en nuestra experiencia de sujetos, somos resultado
de prcticas radicadas en el devenir histrico, que en
distintos niveles nos constituyen. Nuesjrii_s^pKsente_rio_
t

es, por tanto _a]gojrmyersal^_?wwj^w^nco realidad sub-


i

sistente sobre laqu^vedran a incidir las modulaciones


culturales, sino producto fabricado en el tiempo y llama-
do a disolverse con l: he aqu el mensaje central arroja-
do por la ontologa histrica, he aqu el distanciamiento
al que nos empuja la labor genealgica. Por ello, lejos de
apelar a un nosotros que constituya el marco para pensar
y definir las condiciones que lo hagan vlido, como algo
previo, se trata de cuestionarlo en cuanto puro resultado
histrico .
1

1. Cfr. M. Foucault, Polemics, Politics, and Problemizations, en


The Foucault Reader, op. cit., p. 385; Conversation with Michel
Foucault (de P. Simn), Partisan Review, vol. 38, n 2, 1971, pp.
192 y ss.
Pedro M. Hurtado Valero
152

Ya Nietzsche haba mostrado que, detrs del actuar y


del devenir, no hay ningn substrato, ningn sujeto, sino
un puro aadido fantasmagrico; y Heidegger, una vez
superada su analtica existencia! de Sein und Zeit, an
radicada en la edad antropolgica, presentaba la subjeti-
vidad como una posibilidad, la efectuada en el mundo
moderno de la objetividad tcnica, que poda ser com-
prendida y superada por un nuevo pensar . En relacin 2

con nuestra temtica, el (arquelogo) ha estudiado las


condiciones epistmicas que han posibilitado un discurso
donde el sujeto hombre resulta objetivado; el (gelalojsta)
ha indagado la red de relaciones de poder donde ese
sujeto aparece; finalmente, ese mismo historiador ha re-
velado las formas de relacin consigo mismo que han
dado lugar a diferentes tipos de Yo. Ahora bien, no
habr otras posibilidades de discurrir, de ejercer fuerzas y
de constituir la subjetividad tica, por las que seamos un
Otro de lo que somos? En este interrogante se sita la
meta de toda la trayectoria de Foucault, y, as, las tres
historias expuestas significan otros tantos niveles de
cuestionamiento intempestivo sobre nuestro ser actual*.
Rompiendo con una historiografa que, segn la de-
nuncia de Nietzsche y de Heidegger, predice el porvenir
desde un pasado concebido desde el presente; rompiendo
con el presentismo que precisamente Habermas le atri-
bua, el genealogista se inscribe en una clase de historia-
dores, iniciada con el Romanticismo, que busca lo
contrario a convertir lo extrao en familiar : se trata de4

2. F. Nietzsche, Genealoga de la moral, pp. 52-53. Vid. G. Vatti-


mo, Las aventuras de la diferencia. Pensar despus de Nietzsche y Heide-
gger, Barcelona, Pennsula, 1986, pp. 49-50.
3. Vid. G. Deleuze, Foucault, pp. 148-151.
4. Vid. J. Habermas, El discurso filosfico de la modernidad, pp. 299-
301. Cfr. H.V. White, Foucault Decoded: Notes from Underground,
op. cit., pp. 50-52.
Mchel Foucault
153
anular nuestra identidad en el tiempo. La ontologa his-
trica subvierte el nihil humanum mihi alienum puto, al
hacernos comprender que no hay jmur^e^Jiumana_ uni-
forme desde la cual nos sean dadas las cosas; as se hace
realidad aquella historia efectiva de que hablaba Nietzs-
che, que introduce lo discontinuo en nuestro propio ser
hasta el punto de impedir reconocernos en ella . 5

Ya no podemos comprender el presente en continui-


dad con lo anterior al contrario de la moderna herme-
nutica, que, aun declarando mantenerse fiel a la alteridad
del pasado, concibe la historia como un gran relato presi-
dido por la Identidad-; ya podemos, por tanto, abrirnos
al futuro en radical ruptura con el presente. De este
modo, dado que no somos necesariamente lo que somos,
tiene sentido preguntarse qu somos en el momento en
que dejamos de ser. Y es tal la cuestin reservada para
este ldmo captulo de nuestro trabajo: qu hay ms
all de ese sujeto que somos hoy, y que estamos a punto
de no ser quizs?, qu tiene que ver la escritura de
Foucault si algo tiene que ver con este hecho hist-
rico en que nuestro mismo ser presente se halla en juego?
La ontologa histrica acta sobre nuestro ser presen-
te: indagando las condiciones que en diferentes niveles lo
sostienen, nos libera de ellas y abre la posibilidad de
abandonar ese ser para ser otro. Se trata, segn explica
Dreyfus, de una verdadera terapia histrica, terapia ge-
nealgica, en la lnea de esas nuevas tcnicas de interpre-
tacin abiertas para nosotros por Marx, Freud y Nietzsche,
tendentes a una cura de la sociedad, del individuo y de
la humanidad respectivamente ; se trata de despegarse de
6

las inercias que nos hacen decir lo que se dice lo que

5. M. Foucault, Nietzsche, la genealoga, la historia, op. cit., p.


20.
6. M. Foucault, Nietzsche, Marx, Freud, op. cit., pp. 56-57. Cfr.
H.L. Dreyfus, Foucault et la psychothrapie, op. cit., pp. 228-229.
Pedro M. Hurtado Valero
154

hay que decir-, al disolver la confusin entre lo actual y


lo normal . 7

Deleuze distingue entre lo que somos en el momento


presente como resultado de la historia y que ya no se-
remos ms, y lo actual, aquello que no somos, pero que
estamos en trance de llegar a ser y se nos ofrece como un
Otro lo intempestivo o inactual en trminos nietzschea-
nos. Pues bien, segn tal distincin, Foucault ha rea-
lizado, con su historia de la constitucin del sujeto,
precisamente la historia de lo que estamos ya dejando de
ser, y su misma labor historiogrfica representa un sn-
toma y factor coadyuvante en ese proceso por el que
nuestro ser presente deja paso a un ser otro*. Por su ca-
rcter intempestivo, el discurso que venimos estudiando es
verdaderamente moderno y lo es en cuanto que pugna
por dejar de serlo.
Afirma Baudrillard que, si Foucault puede hablar con
tanta inteligencia del poder, del sexo, etc., es porque todo
\ est caduco desde ahora, porque esos objetos son puros
s simulacros, puros no existentes; y ello implicara la
^ localizacin del filsofo en los confines de una poca,
i quizs en los confines de la poca clsica!. Este desgra-
4
ciado juicio, que aparenta jugar con la concepcin his-
1
trica presentada por el arquelogo en Las palabras y las
cosas, no ha considerado, por lo visto, otra hiptesis menos
odiosa e injusta; por nuestra parte, sostendremos que
Foucault se halla tal vez en los confines de una poca, la

7. M. Morey, Sobre el estilo filosfico de Michel Foucault. Una


crtica de lo normal, en W. AA., Michel Foucault, filsofo, op. cit., pp.
117-118.
8. Vid. G. Deleuze, Foucault, historien du prsent, Magazine Litt-
raire, n 257, septiembre de 1988, p. 51.
9. Cfr. ]. Baudrillard, Olvidar a Foucault, pp. 10-11, 72-73.
Michcl Foucault
155
moderna, que posiblemente se encuentra en trance de
morir por obra y gracia de discursos como el suyo. Para
Baudrillard, Foucault es inactual por estar anticuado, no
por ser intempestivo, y eso exige olvidarlo; para nosotros,
por el contrario, hay que olvidar a Foucault, hacerlo
inactual, para hacer su lectura verdaderamente intem-
pestiva, mas antes hay que hacerlo presente.
En su anlisis del escrito kantiano Was ist Aufkla-
rung?, Foucault se pregunta si la modernidad no es una
actitud, un thos, ms bien que un momento histrico.
Tal actitud parece caracterizarse por una consciencia de
discontinuidad histrica, por un sentimiento del presente
como algo efmero, fugaz y contingente as en Baude-
laire-, por la libertad de transformar imaginativamente
el presente. Positivamente se trata de una actitud lmite
que, si en Kant adquira la forma de pregunta sobre los
lmites que no pueden ser transgredidos por el conoci-
miento, hoy da consiste en preguntarse cules son los
lmites de nuestro propio ser histrico en cuanto fronte-
ras susceptibles de transgresin . En este sentido, Foucault
10

no rompe con la modernidad contra el reproche de


Habermas, pues su pensamiento se inserta en las in-
quietudes suscitadas por la Ilustracin, pero se libera de.
toda fidelidad a legado alguno, en cuanto obligado a
romper con todo legado: ser actual es un vivre autrement
le temps".

10. M. Foucault, What is Enlightenment?, pp. 39-41 y 45.


11. M. Foucault, Vivre autrement le temps, Le Nouvel Observateur,
30 de abril de 1979, p. 88. Vid. D. Cook, Remapping Modernity,
Britisb Journal of Aesthetic, vol. 30, n 1, 1990, pp. 35 y ss.; Th. R.
Flynn, Foucault and the Politics of Postmodernity, Nos, 23, 1989,
pp. 187-198.
Pedro M. Hurtado Valero
156

5.2. P o r u n n u e v o pensar

Se nos han descubierto modos de ser y de pensar


dotados de coherencia propia, los cuales declaran que se
puede pensar verdaderamente de modo distinto de como
se piensa. De esta manera, el pensar la propia historia
abre la posibilidad de practicar un nuevo pensamiento:
se trata de un ejercicio filosfico: en l se ventila saber
en qu medida el trabajo de pensar su propia historia
puede liberar al pensamiento de lo que piensa en silencio
y permitirle pensar de otro modo . 12

As como Merleau-Ponty propona, dejamos de


sentirnos cmodos en nuestras propias evidencias, al des-
cubrir el suelo sobre el que reposan ; as nos liberamos
13

del sentido comn, esa buena voluntad del pensamiento


que, abandonando el devenir loco y la anrquica diferen-
cia, reconoce lo idntico por doquier; as practicaremos
un pensamiento de la diferencia, pensamiento de mala
voluntad, que nos arrastra a pensar lo Otro de nosotros
mismos, a salir del a priori de la estupidez, a lanzar los
dados...: la verdadera crtica acta para desalojar ese pen-
samiento implcito en instituciones, comportamientos y
actitudes, y mostrar que las cosas son menos evidentes . 14

Por ello, si, como afirma Deleuze, la filosofa es una


imagen del pensamiento constituida histricamente que
impide pensar , la confesin de Foucault de no ser un
15

12. M. Foucault, El uso de los placeres, p. 12. Vid. W. Miklenitsch,


La pense de Tpicentration, Critique, n 471-472, agosto-septiembre
de 1986, p. 817.
13- M. Foucault, Pour une morale de l'inconfort, Le Nouvel Ob-
servateur, 23 de abril de 1979, p. 82.
14. M. Foucault, Theatrum philosophicum, pp. 29, 41; Est-il done
important de penser?, Liberation, 30-31 de mayo de 1981, p. 21.
15- G. Deleuze, Dilogos, Valencia, Pre-Textos, 1977, p. 15.
Michel Foucaulr
157

filsofo, sino un historiador que relata ficciones para abrir


hacia nuevas formas de pensamiento, no es una declara-
cin histrinica.
En la primera parte de esta investigacin se ha ofre-
cido la historia de lo Mismo, sea directamente, sea a
travs de la historia de la mismificacin de lo Otro-, en la
parte de la ontologa foucaultiana que a continuacin
estudiaremos, contemplamos una ontologa del porvenir,
que se pregunta cmo es posible ser otros, para contra-
decir segn propusiera Rene Char esa historia de los
hombres concebida como larga sucesin de los sinnimos
de un mismo vocablo . Ir ms all de nuestro ser pre-
16

sente no es una aventura de reconciliacin donde, al modo


dialctico hegeliano, se produce la reduccin de la al-
teridad a lo idntico, de lo mltiple a lo uno. Se trata de
buscar la Diferencia, entendida como induccin tensa a
desprenderse del propio ser, y a desprenderse de nuevo
de lo actual en un eterno retorno. Ya en La arqueologa
del saber Foucault nos defina el diagnstico del archivo
como veredicto de que somos diferencia: establece que
somos diferencia, que nuestra razn es la diferencia de
los discursos, nuestra historia la diferencia de los tiem-
pos, nuestro yo la diferencia de las mscaras. Que la
diferencia, lejos de ser el origen olvidado y recubierto, es
esa dispersin que somos y que hacemos . 17

Una nueva ontologa de la diferencia subyace a esta


doctrina. En efecto, frente al pensamiento categorial, que
entiende la diferencia como simple especificacin de los
individuos dentro del concepto, que entiende la repeticin

16. Citado en la contraportada de El uso de los placeres y de La


inquietud de s.
17. M. Foucault, La arqueologa del saber, p. 223. Cfr. A. Farge,
L'archivio e la storia del sociale, Effetto Foucault, op. cit., p. 167. Vid.
P. Macherey, Foucault avec Deleuze. Le retour ternel du vrai, op.
cit., pp. 277-285.
Pedro M. Hurtado Valero
158

como indiferencia de stos y salva lo idntico gracias al


apresamiento dialctico de lo diferente, el pensamiento de
la diferencia reconoce la diversidad afirmativamente. Este
pensamiento no categorial, sin caer en las formulaciones
radicales de la univocidad del ser sostenidas por Scoto y
Spinoza, imagina una ontologa en la que el ser se dice
de la misma manera de todas las diferencias, y slo de las
diferencias, como repeticin de stas, respetadas en cuan-
to tales salvando lo diferente-, y no como unidad que
las gua, distribuye y reduce. Esta ontologa del ser un-
voco en cuanto diferencia destruye la tirana de lo Mismo
en favor de una ontologa de lo Otro en la que el ser se
dice siempre de la misma manera, no por ser uno, sino
por ser golpe de azar en un constante volver . 18

El discurso de Foucault nos invita a diferir gracias a


un pensar que no es simple negacin de realidades o
valores, equivalente a una afirmacin de los opuestos y,
por ello, a la muerte del diferir mismo; ms bien se trata
de un pensar que como la transgresin en Bataille o la
contestacin en Blanchot afirma sin afirmar nada excep-
to el diferir mismo y los lmites abiertos con la diferen-
cia, para constantemente sobrepasarlo y volver a hacerlo:
toma las realidades dadas y, en vez de negarlas para afir-
marse en otra cosa, las socava conducindolas a sus lmi-
tes, y al gran Lmite donde se cumple la de-cisin
ontolgica que las ha puesto en juego definindolas en
sus lmites". Reconociendo el ser como diferencia, nos
vemos llevados a diferir perpetuamente de todo, de noso-
tros mismos y de nuestro propio diferir.

18. M. Foucault, Theatrum philosopbicum, pp. 28, 31-33, 35, 42-47.


19. M. Foucault, Prface a la transgression, Critique, n 195-196,
1963, pp. 754-766. Cfr. R. Boyne, Foucault and Derrida, op. cit., p.
82.
Michel Foucault
159

Superar lo que somos no consiste, sin embargo, en


regresar a cierta experiencia fundamental situada ms all
de la historia, segn acontece en el pensamiento moderno
(el retorno y retroceso al origen), ni en volver al pasado
para resolver las cuestiones del presente; la ontologa his-
trica no cree en una experiencia privilegiada, especie de
edad urea, pues toda experiencia surge en las prcticas . 20

Tampoco se trata de emplear una hermenutica que, bus-


cando ms all de apariencias, descubra una significacin
profunda y primitiva ; noJ^judaque_djescjubTr, porque
21

todo es interpretacin sin Final. No buscamos unveraaHe"-


ro ser que yace sepultado en el olvido; slo nos es dado,
tras conocer lo que somos, dejar de serlo.
Tampoco esperemos de Foucault una utopa, segn
fue costumbre del pensamiento decimonnico, cuando se
enunciaba el final de la historia como momento feliz; es
Nietzsche quien elimina ese tiempo progresivo y causal,
con la muerte de Dios y del ideal humano, para pensar
la finitud en el nico tiempo posible: el tiempo cclico,
donde no hay origen ni meta, ni orden ni causa, ni sen-
tido ni razn . El ir ms all del ser es ser como un diferir
22

permanente, a imitacin del ultrahombre de Nietzsche,


pues el ser se constituye en la diferencia histrica. Y esto
no significa reconocer, a la manera relativista, una verdad
y unos valores para cada poca o para cada formacin
social: la idea de tiempo como simple actualidad libera
de la necesidad de conciliar la verdad con el tiempo, para
indagar slo en la voluntad de verdad que constituye
nuestro ser de sujetos . 23

20. M. Foucault, Space, Kowledge, and Power, en The Foucault


Reader, p. 250.
21. H. Dreyfus y P. Rabinow, Michel Foucault: un parcours, pp. 28-
29.
22. M. Foucault, Las palabras y las cosas, pp. 257-258.
23. P. Veyne, E possibile una morale per Foucault?, Aut-Aut, n
208, julio-agosto de 1985, p. 53.
Pedro M. Hurtado Valero
160

Ahora comprendemos la naturaleza artstica de esta


tarea, basada en que, si todo es construccin y fbula, sin
nada que pueda servir de referencia para discernir la in-
vencin, entonces somos totalmente libres de crear signi-
ficados siempre nuevos . Contra la seriedad de la razn,
24

erigida como un Mismo a cuyos mandatos es imposible


substraerse, podemos apostar por lo Otro.

5.3. Un claro de libertad

Si Foucault se hubiese limitado a describir un pre-


sunto sistema subyacente representado por estructuras for-
males transhistricas que rigen necesariamente el saber, o
por un poder concebido como substancia a la que es
imposible substraerse, las propuestas que a continuacin
analizaremos careceran de sentido. Pero la ontologa
histrica nos ha mostrado que las prcticas annimas de
discurso y las relaciones de fuerza, y lo que constituyen,
se hallan sometidas a movimiento constante: por ello, en
un sistema debe haber lugar, no en el sentido de obliga-
cin, sino de azar y de acontecimiento segn precisa
Macherey-, para que nos sea posible promover nuevas
formas de subjetividad rechazando el tipo de individua-
lidad que se nos ha impuesto durante muchos siglos . 25

Puesto que somos fruto de una tirada en la historia, cabe


hacer posibles nuevas tiradas en un juego sin fin . 26

Foucault nos ha mostrado la historia de unos lmites


que, al separar un adentro y un afuera en nuestra cultura,

24. Vid. G. Vattimo, El sujeto y la mscara, Barcelona, Pennsula,


1989, pp. 259-263.
25. M. Foucault, El sujeto y el poder, op. cit., p. 18. Cfr. P. Ma-
cherey, Foucault: thique et subjectivit, op. cit., p. 98.
26. Cfr. V. Jara, Foucault y la filosofa: una seduccin perversa?,
Revista Venezolana de Filosofa, n 23, 1987, p. 71.
Michcl Foucault 161

nos de-finen y constituyen en lo que somos bajo una


teora del sujeto que garantiza la propia permanencia im-
pidiendo la peligrosa tarea de transgredirlos. Pero la on-
tologa histrica del nosotros, al mostrarnos nuestros
mrgenes no como algo que no debamos traspasar segn
la kantiana Dialctica Transcendental haba prescrito-, sino
como objeto de transgresin posible, nos abre hacia una
tica filosfica que es actitud lmite, actitud que sobrepasa
la alternativa adentro/afuera; y ello, porque esos lmites,
sea cual sea el espacio donde se asienten, lejos de ser
estructuras formales de valor universal, se reducen a sim-
ples acontecimientos singulares y contingentes de los que
cabe desprenderse . Frente a las formas de saber y de
27

normalizacin, se eleva un estallido dionisaco.


He aqu el programa implcito en toda la obra de Fou-
cault desde sus comienzos (y no exclusivo de su ltima
etapa, como algunos parecen creer): abrir nuevos caminos
para escapar de las formas de subjetivacin vigentes, las
cuales, sin embargo, siempre suponen la libertad.

5.4. Esteticismo fuerte


El discurso de Foucault podra inscribirse en una racio-
nalidad dbil, entendiendo por ella la actitud intelectual
que pone en entredicho la existencia de una racionalidad
absoluta, principio de saber y de obrar, bajo cuya sombra
se ha desarrollado casi toda la historia del pensamiento.
Como no hay ninguna realidad fuerte sobre la cual apli-
carse o que pueda fundarla (las cosas, los valores, el su-
jeto), y slo tiene enfrente un mundo discursivo, esta
racionalidad, dbil, se ejerce en la forma de exgesis, de

27. M. Foucault, What is Enlightenmeni?, pp. 34, 39, 45.


Pedro M. Hurtado Valero
162

crtica, de discurso que se despliega dentro del discurso


mismo como historia y destino . 28

Segn nos muestra la historia, a lo que hemos deno-


minado racionalidad fuerte puede decirse corresponde lo
que llamaremos un esteticismo dbil, donde el arte se re-
duce a pequea esfera adjetiva, sujeta a una instancia
previa y de valor substancial: as lo vemos ya en la con-
cepcin mimtica del arte expuesta por Platn y Arist-
teles, donde la belleza resulta encadenada al ser, entendido
como presencia, o en Hegeh donde, en cuanto aparien-
cia sensible de la Idea7la belleza es la ms dbil, la
primera manifestacin del Absoluto, slo aprehendido de
modo supremo como verdad por la filosofa.
Pero, con el fin de la metafsica y la muerte del arte,
asistimos a una explosin esttica fuera de sus confines
tradicionales con la aspiracin de convertirlo todo en hecho
esttico integral : gran arte inminente, seala hacia un
25

esteticismo fuerte, asociado con la racionalidad dbil que


est consagrndose. En efecto, si todo es ficcin, entonces
no hay verdad sino slo voluntad de verdad, todo es
creacin, permanente juego que se ironiza a s mismo;
por ello, tan slo resta elegir entre la impostura y la
creacin fuerte del mundo, de los valores, del mismo Yo.
Desde que toda instancia subsistente definida ms ac del
arte -la realidad efectiva, los mundos posibles, el sujeto
i creador- se ha disuelto, slo permanece el arte, creacin
J llamada a socavarse infinitamente a s misma. El nuevo
^ esteticismo, en vez de prefigurar -como en Horkheimer
> o Adorno un orden de reconciliacin, vale slo en cuan-
"" to que puede llevarnos a transgredir nuestros lmites . 30

28. Vid. A. Fontana, La lezione de Foucault, op. cit., pp. 15-16.


29. Vid. G. Vattimo, El fin de la modernidad. Nihilismo y herme-
nutica en la cultura postmoderna, Barcelona, Gedisa, 1990, pp. 49-59.
30. Cfr. D. Cook, Remapping Modernty, op. cit., pp. 39-40.
Michel Foucault
163

Y aqu situamos a Michel Foucault, no casualmente


ligado en sus comienzos al grupo Tel Quel, donde la
esttica se vinculaba a la poltica, y donde la crtica del
sujeto, en favor del texto y de la escritura, figur como
motivo principal ; de hecho, es sabido que, antes de su
31

crisis en el pensamiento filosfico, fue en la nueva lite-


ratura donde el sujeto cay en desgracia (pinsese en Rob-
be-Grillet). La opcin esttica representada por Nietzsche,
Bataille, Blanchot, Klossowski..., como llamada desde el
(QtrojadoJe ofreci a Foucault el camino para escapar de
la filosofa ; y el que buena parte d sus escritos est
32

dedicada al comentario de obras artsticas (pintura, foto-


grafa, cine, msica...), expresa el valor de lnea de fuga
otorgado por l a la opcin esttica. Por ello, en esta
segunda parte del presente libro, lo esttico ha de figurar
como va regia para la superacin del sujeto creado en la
historia.
Ahora comprendemos que la historia elaborada por
Foucault se haya presentado a s misma como un con-
junto de ficciones, sometida a una desrealizacin esttica
que la recrea como literatura o como mito . Asistimos a
33

una primaca de lo retrico sobre lo lgico, pues, en


Foucault -en Derrida, en Lyotard, el arte y la literatura
ofrecen el medio de enfrentarse a las limitaciones de la
historia, de la filosofa y del discurso terico en general.
Por tanto, Foucault describe los eventos con una exacti-
tud puramente figurativa, propia de un hablar indirecto

31. Vid. A. Jacob, Sur le structuralisme, Les Etudes Philosophiques,


n 2, 1969, p. 184.
32. Cfr. M. Foucault, The Functions of Literature, en M. Foucault,
Politics, Philosophy, Culture (Interviews and Other Writtings), N. York
y Londres, Routledge, 1988, p. 312.
33. Cfr. A. Megill, Foucault, Structuralism, and trie End of His-
tory, The Journal ofModern History, vol. 51, n 1, marzo de 1979, pp.
498-499.
164 Pedro M. Hurtado Valero

que exige un anlisis retrico ms que un examen de su


i verdad fctica, pues los signos, en vez de remitir a un
i presunto orden de cosas, surgen en un espacio tropolgico
donde cada uno remite siempre y slo a otros signos;
una vez liberado el signo de su funcin significante, cae
sobre l una tremenda ambigedad que borra la distin-
cin entre sentido literal y figurado (cuando Foucault
asume el papel de historiador, lo hace bajo la forma de
una catacresis) .34

La ficcin genealgica ha abolido la oposicin entre


lo objetivo y lo subjetivo, entre lo real y lo imaginario,
una vez que el lenguaje se convierte en simulacro donde
se da la presencia de las cosas . Con esto, el procedi-
35

miento de la escritura foucaultiana tiende a realizar en su


propio interior lo que sus ensayos sobre literatura iden-
tifican como experiencia desnuda del lenguaje, amante de
transgresiones y heterotopas; bajo tal concepcin del len-
guaje, las cosas y la historia quedan desrealizadas, apare-
cen como simples creaciones, desenmascaradas por la
genealoga, en las cuales todo discurso funciona nece-
sariamente como ficcin . 36

Pero, si estas ficciones construidas por el historiador


se presentaran bajo el estatuto de lo novelesco al uso, se
descalificaran a s mismas ante la verdad, se situaran
fuera de la verdad, no podran inducir efectos de verdad
ni dar lugar a algo que todava no existe: por ello el
historiador trata de fingir historia sobre la base de una
realidad que la hace verdadera, y de fingir una realidad
todava inexistente sobre la base de una verdad histri-

34. Cfr. H. White, II discorso di Foucault, Effetto Foucault, op.


cit., p. 126. Vid. G. Deledalle, L'archologie du savoir, Journal ofthe
History of Philosophy, vol. X, n 4, octubre de 1972, p. 502.
35. Cfr. M. Foucault, Distancie, aspect, origine, op. cit., p. 940.
36. Cfr. P. Casanova i Romeu, Notas sobre pragmtica y meta-
pragmtica en el lenguaje literario de Michel Foucault, en W. AA.,
Discurso, poder, sujeto, op. cit., pp. 70, 92.
Michel Foucault
165
ca . As, las acusaciones venidas de los profesionales, como
37

que sus argumentos fluctan entre el rigor y un lirismo


metafsico impenetrable, o que l mismo construye en
parte las figuras que describe , caen en la trampa tendida
38

por el hacedor de discursos: se ha enmascarado de his-


toriador con un disfraz que le permita figurar entre los
historiadores (el reconocimiento de profesionales emi-
nentes, como Paul Veyne, lo certifica); pero subvierte la
historia, reducida a pura versin mitopotica sustentada
por la voluntad de poder, porque sus historias equivalen
a obra de ficcin, al rechazar el supuesto de un sentido
que se deba describir: por ello puede decirse con Veyne
que Foucault es el historiador completo, el final de la
historia, (...) autor de la revolucin cientfica que per-
seguan todos los historiadores . 39

Construir la historia de este modo equivale a concebir


el discurso como violencia que hacemos a las cosas y
como prctica que se les impone , ms all de las opo-
40

siciones entre verdad y error, entre ciencia e ideologa,


que imposibilitan la concepcin esttica del discurso. La
escritura, como la accin, responde a un ideal: hacer ver-
dad futura. Se objeta a Foucault que, reducindolo todo
a juegos de verdadero y falso, si intenta desenmascarar
la voluntad de verdad escondida en las prcticas hist-
ricas, supone que su labor goza de inmaculada verdad '; 4

37. Cfr. M. Foucault, Las relaciones de poder penetran en ios cuer-


pos, op. cit., p. 162.
38. Vid. J. Moore, resea sobre Las palabras y las cosas, Science and
Society, 35, 1971, pp. 490-494.
39. Cfr. F. Revel, Foucault et les historiens, op. cit., p. 13. P.
Veyne, Cmo se escribe la historia, op. cit., p. 200; A. Megill, The
Reception of Foucault by Historians, The Journal of the History of
Ideas, vol. 48, n 1, 1987, p. 134.
40. M. Foucault, El orden del discurso, p. 44.
41. Cfr. D. Freundlieb, Rationalism v. Irrationalism? Habermas's
Response to Foucault, op. cit., pp. 183-185.
Pedro M. Hurtado Valero
166

por ello precisamente su tarea historiogrfica ha de trans-


currir por la va esttica, donde sobran justificaciones.
Puesto entre parntesis el esquema verdad/error, esta
postura se extiende incluso al comentario de textos, que
ahora se ve sustituido por un uso de los mismos libre del
principio de fidelidad textual. Con la lectura y alusin a
lo ledo, slo se trata de establecer nuevos juegos de ver-
dad, atendiendo menos a lo que los escritos parecen decir
que al uso realizable por el lector de stos: se trata de
construir un nuevo texto, a partir de otros, deformn-
dolos y hacindolos rechinar si fuera preciso , listo sig-
42

nifica que todo comentario encuentra en s mismo su


propio original, y que el texto aludido se repite en una
repeticin enmascarada pues, entre el primer texto y su
repeticin, se inserta una ruptura' . Recordando el juego
13

que Foucault comentaba a propsito de Raymond Rous-


sel, asistimos a un desdoblamiento del lenguaje, el cual,
a partir de un ncleo simple, se separa de s abriendo en
s mismo un hiato, un vaco que se ha de mostrar y
llenar haciendo nacer sin cesar nuevas figuras . 44

En fin, esta concepcin del discurso se extiende a la


filosofa misma, verdadero discurso literario disfrazado con
recursos teorizadores; con ello la filosofa se transgrede a
s misma, se pervierte, pues su verdad aspira a imponerse,
no por la fuerza de sus razones, sino por su propia seduc-
cin perversa . 45

42. M. Foucault, Entrevista sobre la prisin, op. cit., p. 101.


43. E.S. Shaffer, The Archaelogy of Michel Foucault, Studies in
History and Philosophy of Science, vol. 7, n 3, 1976, p. 274.
44. M. Foucault, Raymond RousseL, Buenos Aires, Siglo XXI, 1973,
pp. 23, 27.
45. V. Jara, Foucault y la filosofa, op. cit., pp. 90-91. Vid. M.
Clifford, Crossing (out) the Boundary: Foucault and Derrida on Trans-
gression, Philosophy Today, 31, verano de 1987, pp. 223 y ss.
Mchel Foucault 167

5.5. Ontologia del porvenir

La ontologia del presente se destruye a s misma para


abrirnos hacia una ontologia del porvenir, donde nada habr
construido, donde todo siempre estar por crear. Tres
ontologas histricas de nuestro presente nos han mos-
trado lo que somos y cmo hemos llegado a serlo; y cada
una de ellas nos abre un vaco donde es posible pensar
nuevas posibilidades de ser ms all de lo que somos: tres
lneas por donde transcurre la ontologia del porvenir,
que contemplaremos en los tres captulos que siguen. Se
adivina, pues, que las dos partes en que se divide este
libro, y la correspondencia que guardan entre s en cuan-
to a su estructura, pretenden reflejar dos lecturas suce-
sivas e idnticas de todo lo escrito por Foucault.
Si en la primera parte veamos al sujeto hombre cons-
tituirse en el seno de unas reglas de saber, en esta segun-
da parte abogaremos, con Foucault, por un discurso que,
en el vaco de la muerte del hombre, se revela como
experiencia de los lmites del pensamiento, donde un
nuevo pensar se nos hace posible (captulo 6); si en la
parte primera estudibamos la constitucin del sujeto en
el campo de las relaciones de poder, en esta segunda se
intenta descubrir nuevos modos de accin y resistencia
que nos permitan sacudirnos el modo de ser individual y
social que se nos ha conferido (captulo 7); finalmente, si
en el ltimo captulo de la primera estudibamos la for-
ma moderna de subjetivacin en cuanto relacin consigo
mismo, en el captulo ltimo de esta segunda patte con-
templaremos la apuesta por una subjetividad basada en
una esttica de s mismo.
En conclusin, frente a las tres lneas de constitucin
del sujeto estudiadas en la primera parte, se nos ofrecen
tres lneas de apuesta por un ms all del nosotros: es la
ontologia del porvenir que Foucault nos abre en el ocaso
de ese presente cuya ontologia hemos expuesto.
t

Captulo VI

Ms all del sujeto hombre

6.1. La aventura de los lmites

Las palabras y las cosas, una vez descritas las lneas


fundamentales de la episteme moderna, se cierra con cier-
ta impresin de que esa poca acaba y de que algo est
en vas de empezar, algo de lo que no vemos ms que un
ligero trazo de luz en el bajo horizonte . Lo inde-
1

terminado de tales palabras responde a una lgica im-


pecable. En efecto, no nos es posible describir nuestro
propio archivo, ya que es en el interior de sus reglas donde
hablamos ; por tanto, si el discurso de Foucault se ha-
2

llara en el seno de la episteme moderna, la arqueologa


que su libro ha realizado sobre sta no podra ser acer-
tada; y eso significa que, si tal descripcin ha sido afor-
tunada, debe encontrarse fuera de esa episteme, en los
aledaos de la ulterior (la episteme postmodern). Pero,
en cualquier caso, si el arquelogo se pronunciara sobre
el lugar que ocupa, estara emitiendo un discurso sobre

1. M. Foucault, Las palabras y las cosas, p. 377.


2. M. Foucault, La arqueologa del saber, pp. 345, 221.
Pedro M. Hurtado Valero
170

las condiciones que posibilitan el mismo -como hiciera


el anlisis kantiano al pretender descubrir las condiciones
transcendentales que posibilitan el conocimiento en gene-
ral y, por tanto, el suyo -; por ello, al arquelogo slo le
3

cabe dejar su pregunta en suspenso y sugerir que, quizs,


el mero hecho de plantearla nos est abriendo a un
pensamiento futuro . 4

Ahora bien, aunque Foucault no pueda decidir, po-


dremos hacerlo nosotros, lectores actuales? Si pretendira-
mos describir la episteme sustentadora del discurso
foucaultiano estaramos afirmando que nos hallamos fuera
de ella, lo cual resultara grotesco; y, por ello, cuando
Canguilhem asegura haber llegado la hora de aplicar a la
obra de Foucault sus mtodos de esclarecimiento, es decir,
la genealoga y la interpretacin que l mismo aplic a
sus campos de estudio, cae en una contradiccin ar-
queolgica . En efecto, si aplicamos a la arqueologa el
5

mtodo arqueolgico para describir las reglas componen-


tes de su a priori histrico, estamos suponiendo que tal
mtodo est en la verdad, o sea, responde a las reglas de
las prcticas discursivas presentes ; pero, con ello, nos
6

reconocemos dentro de la misma episteme que posibilita


el discurso foucaultiano, por lo que, realizando la arqueo-
loga de la arqueologa, nos encontraremos realizando la
arqueologa de nosotros mismos, y eso contradice el
postulado anterior.
Desde luego, al describir una episteme que ya no es la
nuestra, y referirnos a unos enunciados que nosotros ya
no podemos decir por no ser de nuestro tiempo, nos
acercamos a los lmites de nuestras propias posibilidades

3- Cfr. R. Lilly, Foucault: Making a Difference, Man and World,


vol. 24, n 3, 1991, pp. 268-269.
4. M. Foucault, Las palabras y las cosas, p. 375.
5. G. Canguilhem, Ptesentacin, en W. AA., Michel Foucault,
filsofo, p. 12.
6. Vid. M. Foucault, El orden del discurso, pp. 30-31.
Michel Foucault
171

discursivas, y, con ello, sentimos que somos diferencia,


discontinuidad, azar, historia sin sujeto, pensamiento sin
conciencia. De este modo, la arqueologa, si bien no pue-
de iluminar directamente las condiciones que le subya-
cen, las alumbra de modo indirecto al hacernos sentir
aquello que no somos . Ms an, si, con respecto a la
7

episteme clsica, todo cuanto hace la arqueologa es des-


cribirla como as ha hecho-, al intentar describir la epis-
teme moderna, ejecuta adems la tarea de desprenderse
totalmente de ella, la tarea de traspasar sus lmites, de
forzar las condiciones que posibilitan nuestro propio pen-
samiento . 8

En cuanto saberes radicados en la episteme moderna,


se refera Foucault al psicoanlisis, a la etnologa y a la
lingstica. Etnologa y psicoanlisis poseen un estatuto
muy particular, pues tratan sobre el a priori que hace
posible un saber sobre el hombre, y as lo disuelven, son
contraciencias con respecto a las ciencias humanas; una
tercera contraciencia, la lingstica, suministra a las dos
anteriores su modelo formal, a modo de teora sobre
aquello que, exterior al hombre, limita y posibilita cuan-
to ste puede pensar. En el suelo mismo de la episteme
moderna anidan, por tanto, tres saberes que pugnan por
excavar en el mismo suelo que los posibilita y con ello lo
socavan . Pero y la arqueologa...?, dnde situarla?
9

En realidad, las lneas fundamentales que caracterizan


esas tres contraciencias podran aplicarse adecuadamente a
la arqueologa. Igual que el psicoanlisis, ella seala hacia
lo inconsciente e inaccesible al sentido, hacia los mr-

7. M. Foucault, La arqueologa del saber, pp. 221-223.


8. Vid. M. Foucault, Segunda entrevista con Michel Foucault (con
R. Bellour), op. cit., p. 77. Vid, P. Meisel, What Foucault Knows?,
Salmagundi, n 44-45, 1979, pp. 235-241.
9. M. Foucault, Las palabras y las cosas, pp. 367-370. Vid. F. Jarau-
ta, La filosofa y su otro, pp. 98-99.
Pedro M. Hurtado Valero
172

genes de la representacin, hacia lo lmites que posibili-


T tan todo saber sobre el hombre; igual que la etnologa, la
' arqueologa busca las formas singulares de cada cultura,
i los lmites y diferencias que la definen, las normas, reglas
> y sistemas subyacentes a las representaciones de los suje-
i tos; al igual que la lingstica, finalmente, la arqueologa
i explora las reglas de lo que puede ser dicho, y, en con-
> creto, las formas-lmite de los discursos sobre el hombre.
En conclusin, como esas tres contraciencias, la arqueolo-
ga indaga las condiciones epistmicas que han posibilitado
las ciencias humanas, y, por ello mismo, disuelve la figu-
ra del hombre al revelar el a priori histrico que la po-
sibilita .
10

Considerando lo expuesto, parece admisible colocar la


arqueologa como cuarta contraciencia, contraciencia con
respecto a la actual ciencia histrica, segn Gutting propo-
n e " , pero, si ha suministrado el conocimiento del a prio-
ri de las tres primeras, no puede participar de su mismo
espacio del saber y, por tanto, resulta excluida de la ante-
rior consideracin; por otra parte, esas contraciencias, en
su ambigedad, siguen radicadas en la episteme moderna,
como bien muestra la etnologa estructural de Lvi-Strauss,
que, disolviendo el hombre en favor del sistema, lo res-
taura subrepticiamente . Nada puede responder, por otra
12

parte, Foucault sobre el lugar de su arqueologa si no es


con la imprecisa impresin de que algo se acaba, de que
el pensamiento arqueolgico tal vez sea un sntoma de
un cambio subterrneo; otros, no sustentados sobre nues-
tro propio orden, podrn decidirlo.
En esta aventura de los lmites hemos escuchado vo-
ces intempestivas, disidentes, continuamente evocadas por

10. Vid. M. Foucault, Las palabras y las cosas, pp. 362-370.


11. Cfr. G. Gutting, Michel Foucault's Archaeology of Scientific Rea-
son, op. cit., p. 268.
12. Cfr. C. Lvi-Strauss, El pensamiento salvaje, Mxico, F.C.E., 1972,
pp. 357-358. -\
Michcl Foucault
173

Foucault a lo largo de su historia de los rdenes discur-


sivos; entre todas ellas, que son punto de fuga de la
modernidad , destaca la de Nietzsche, quien, incmodo
13

en su tiempo, sigue sindolo en el presente, ya a punto


de fenecer, y nos hace sentirnos a nosotros mismos fuera
de nuestro espacio desde que, con la ausencia de Dios, la
pregunta kantiana Was ist der Menschb> culmina en una
respuesta que la suprime y supera: der bermensch . 14

6.2. Despus del hombre

Diagnosticado el sueo antropolgico -reinante desde


que Kant despertara del sueo dogmtico por obra de
Hume, bien podra ser Foucault, con su labor arqueolgi-
ca, el Hume que nos despierta del sueo donde han
emergido las ciencias humanas, segn Canguilhem
sugera' , al descubrir las condiciones que han posibilitado
5

la emergencia de la figura hombre en el saber y, con ello,


hacer posible tambin su desaparicin.
Gran polvareda ha levantado el anuncio de la muerte
del hombre, proclamado al final de Las palabras y las
cosas. La extrema sensibilidad de los humanistas blandos,
junto con las buenas intenciones de quienes en esa acti-
tud contra el humanismo encuentran una aportacin al
humanismo autntico, han contribuido a volver irrisoria,
en unos casos, o trgica, en otros, una afirmacin que,
contemplada serenamente, dice mucho ms y mucho

13. F. Jarauta, De la razn clsica al saber de la precariedad, en


W. AA., La crisis de la razn, p. 48.
14. Cfr. M. Foucault, Introduction a l'anthropologie de Kant, op. cit.,
p. 127.
15. Cfr. G. Canguilhem, Mort de l'homme ou puissement du 'co-
gito', op. cit., p. 618.
174 Pedro M. Hurtado Valero

menos de lo esperado : con su muerte del hombre, Fou-


16

cault slo pretende evidenciar la manera en que el hom-


bre ha sido formado y ha funcionado en el saber, como
figura sujeta al flujo de las epistemes: retenons, done, nos
larmes . Qu naturaleza tiene esa muerte del hombre?
17

A semejanza de la muerte de Dios en Nietzsche, ob-


viamente no se trata de la desaparicin de la especie
humana, pero tampoco de un simple acontecimiento
ocurrido en la conciencia de los hombres; es un evento
quizs inminente en el ser de nuestra cultura, en una de
cuyas suertes se concertaron las condiciones epistmicas
para que el hombre apareciera, lo mismo que desapare-
cer tan pronto como, en una nueva tirada, ese a priori
d paso al siguiente . Con esto, el pensar arqueolgico se
18

inscribe en esa meditacin preparatoria de que hablaba


Heidegger, mediante la cual el hombre, aun sin poder
substraerse al destino del ser donde se asienta, se abre a
otras posibilidades de futuro".
La forma hombre, tan efmera como todas cuantas
han sido puestas en juego por las cambiantes condiciones
epistmicas, parece tocar a su fin. Ahora bien, cul ser
la prxima tirada de dados? Empleando la clave que en

16. Como diferentes muestras, vid. J.-M. Domenach, Une nouvelle


passion, Esprit, n 7-8, 1966, pp. 77-78; G. Amengual, Lectura
humanista del antihumanismo, Dilogos Filosficos, n 20, mayo-agos-
to de 1991, p. 202; G.S. Rousseau, Whose Enlightenment? Not Man's:
The Case of Michel Foucault, Eighteenth-Century Studies, 6, 1972-
1973, pp. 238 y ss.
17. M. Foucault, Qu'est-ce qu'un auteur, op. cit., p. 101.
18. Vid. M. Foucault, Las palabras y las cosas, p. 375. Vid. F. Dagog-
net, Du sttucturalisme. 2. Mort de l'homme au fin de
l'anthtopocentrisme, Lettres francaises, 27 de marzo de 1968, pp. 9-
10; J. Langlois, Michel Foucault et la mort de l'homme, Science et
esprit, mayo-septiembre de 1969, pp. 209 y ss.
19. Cfr. M. Heidegger, El final de la filosofa y la tarea del pensar,
en Qu es filosofa?, Madrid, Natcea, 1978, p. 103.
Michel Foucault
175

repetidas ocasiones hemos tomado de Deleuze, habra-


mos de preguntarnos con qu fuerzas del afuera entrarn
en combinacin las fuerzas en el hombre, y cul ser la
forma resultante . Pero, dado que con esta pregunta
20

quizs excavamos en el a priori histrico que nos sostie-


ne, su respuesta debe entenderse a guisa de juego.
En primer lugar, tomemos el superhombre inventado
por Nietzsche, y entendmoslo como aquella forma en
que las fuerzas en el hombre entran en combinacin con
las fuerzas del gran vaco para quedar en su estado sal-
vaje, libre y dionisaco, previo a la formalizacin discur-
siva y a la codificacin por relaciones de poder; en esa
liberacin de las fuerzas del afuera, el superhombre sera
hybris, ser que se substrae a la disciplina del mundo de
la ratio y de la moral gregaria '. Tal vaco, al que seran
2

dejadas las fuerzas, se abre por la muerte de Dios, que


significa, al mismo tiempo, muerte del hombre en cuan-
to figura teologizada y compuesta con los atributos antes
proyectados por los humanos en la divinidad, segn ocu-
rre en Sartre; por ello el superhombre nietzscheano no es
un hombre nuevo que tenga ms de hombre qu de
Dios, sino un ser libre de ese Dios cuya imagen encar-
naba y, por tanto, libre de s mismo . 22

Digno tambin de consideracin, el esbozo concreto


del mismo Deleuze explica cmo las fuerzas en el hombre
entraran en combinacin con fuerzas del afuera, que ya
no son fuerzas de elevacin al infinito (para dar lugar a
la forma Dios, como en la poca clsica) ni fuerzas de la

20. G. Deleuze, Foucault, pp. 166-170; tambin Uhomme, une


existence douteuse, Le Nouvel Observateur, 1 de junio de 1966, pp.
32-34.
21. Vid. G. Vattimo, El sujeto y la mascara, p. 252.
22. M. Foucault, Foucault responde a Sartre, op. cit., p. 42. Vid.
J. Bernauer, The prisons of Man: An Introduction to Foucault's Nega-
tive Theology, International Philosophical Quarterly, vol. 27, n 108,
diciembre de 1987, pp. 367, 368, 376.
176 Pedro M. Hurtado Valero

finitud (para producir la forma hombre, como en la epis-


teme moderna), sino fuerzas de un finito-ilimitado por las
que un nmero finito de componentes puede producir
una pluralidad prcticamente ilimitada de combinacio-
nes . 23

Qu encontraremos, una vez despiertos del sueo


antropolgico? Tal vez la posibilidad de un anlisis ms
fecundo de todo lo concerniente a los humanos, aun sin
recurrir al cmodo fundamento de la figura hombre *; de 2

hecho, las ciencias humanas as lo demuestran, pues, en


vez de conducir a algo que sera lo humano su verdad,
su naturaleza, origen o destino-, describen instancias exte-
riores a ello, tales como sistemas, estructuras, combina-
ciones o formas . 25

En el terreno prctico se han denunciado los efectos


deletreos que la postura de Foucault contra el humanis-
{ mo atrae sobre la humanidad. As, por ejemplo, asocian-
~> do la crisis del humanismo con la prdida de la
^ subjetividad en la concepcin tcnica vigente a la ma-
** era de Husserl en su Krisis, no han faltado quienes ven
& en Las palabras y las cosas la actitud de un tecncrata.
^ Foucault, en cambio, considera que la tecnocracia es
u
una forma de humanismo que incluso hoy se atribuye la
capacidad de definir eso que se llama la felicidad de los
hombres . Estas palabras nos recuerdan a Heidegger,
26

cuando interpretaba la crisis del humanismo como un

23. G. Deleuze, Foucault, op. cit., p. 69; tambin Sobre la mort de


l'home i el superhome, Saber, n 12, enero de 1987, pp. 68-71.
24. Vid. H. Dreyfus y P. Rabinow, Michel Foucault: Un parcours, op.
cit., p. 71.
25. Cfr. M. Foucault, Conversacin con Michel Foucault (de P.
Caruso), op. cit., p. 86.
26. Ibd., pp. 87-88.
Michel Foucault
177

aspecto de la crisis de la metafsica occidental, cuya l-


tima manifestacin se encuentra en la tcnica y en su
proyecto de dominar los entes; concebido el ser como
objetividad y presencia, y definido el hombre como sujeto
(desde Descartes y Leibniz), la misma subjetividad resulta
objetivada y reducida a objeto de manipulacin. De esta
manera, cuando se clama por el sujeto en contra de la
tcnica, se olvida que el sujeto defendido se sita en la
misma raz de sta y, por tanto, de la misma deshumani-
zacin; luego el humanismo no puede ofrecerse como
valor alternativo a los valores de la tcnica . 27

En esta misma lnea, cuando Foucault habla sobre los


malos servicios que el humanismo ha prestado al hom-
bre, no apela a un humanismo ms autntico, a la ma-
nera de Lvi-Strauss cuando propugna un nuevo
humanismo, generalizado a la humanidad entera, nacido
de la reconciliacin entre el hombre y la naturaleza . No 28

precisamos salvar ningn aspecto del humanismo, pues se


puede practicar una historia del saber y una poltica
progresista sin necesidad de la idea de hombre en cuanto
respuesta a las preguntas quin habla y para quin es
buena la accin; Ja_socjejiad_j3uedejh^^
y en particular, sin el mito Humanista, de la misma manera
que ha demostrado poder funcionar sin la idea de Dios:
mostrarlo tal vez sea el papel del filsofo hoy . 29

27. M. Heidegger, El final de la filosofa y la tarea del pensar, op.


cit., pp. 99-100, 106 y ss. Cfr. G. Vattimo, El fin de la modernidad,
op. cit., pp. 39-46.
28. Cfr. C. Lvi-Strauss, Antropologa estructural, II, Mxico, Siglo
XXI, 1979, p. 259. Vid. M. Corvez, Le structuralisme de Michel
Foucault, Revue Thomiste, vol. 68, 1968, pp. 101 y ss.
29- Vid. M. Foucault, Conversacin con Michel Foucault (de P.
Caruso), op. cit., pp. 87-91. Vid. M. Heidegger, Carta sobre el humanismo
(precedido por J. P. Same, El existencialismo es un humanismo), Buenos
Aires, Ediciones del 80, 1981, p. 67. Tambin A. Hooke, The Order of
Others: Is Foucault's Anti-humanismAgainst Human Action?, Political
Theory, vol. 15, n 1, febrero de 1987, pp. 39, 40, 45, 52.
Pedro M. Hurtado Valero
178

Sin embargo, la crtica al humanismo no se identifica


necesariamente con el denuesto dirigido a la modernidad
inaugurada por la Ilustracin, uno de cuyos componen-
tes, la reflexin sobre el presente por parte del filsofo,
sigue vigente todava. Ms an, el humanismo se opone
a la actitud ilustrada, pues ste no hace sino poner en
juego un conjunto de temas para justificar la concepcin
del hombre vigente en cada ocasin otorgndole un valor
intemporal, y, por tanto, impide la crtica hacia el
nosotros presente, el ms precioso legado de la Ilustracin,
segn exponamos en la introduccin de este libro . 30

El final del hombre significa la desaparicin de esa


figura que el saber moderno, para comprender la vida, el
lenguaje y la produccin, ha erigido como sujeto que
vive, habla y produce ; y hoy esa figura ha perdido su
31

carcter imprescindible, pues hemos descubierto que su


fecundidad metodolgica no es tan grande como se crea,
desde el momento en que laarqueologa ha mostrado
estructuras cognoscitivas_^canjpjtas__Mn_referirse nunca al
cogito ni en su versin fuerte, ni en su versin atenuada
a l a manera del cogito pre-reflexivo de Sartre . As se 32

sospechaba desde que Cavaills hablara de la necesidad


de sustituir la conciencia por el concepto, el sistema o la
estructura; desde que Bachelard se desprendiera de la
epistemologa cartesiana cuando se preguntaba en qu de-
vendra el sujeto de saber una vez puesto el cogito en
pasiva (cogitatur, ergo est); en fin, desde que el papel
fundacional del Yo pensante, propio de Descartes, Kant

30. M. Foucault, What is Enlightenment?, pp. 43, 45.


31. Vid. M. Foucault, La naissance d'un monde, Le Monde, 3 de
mayo de 1969, suplemento al n 7558, p. VIII. Vid. H. Atlan, apud
Th. Delooz, Aprs Foucault: parler, dir, penser, Les Etudes Philoso-
phiqms, n 4, octubre-diciembre de 1986, pp. 448-449.
32. M. Foucault, Conversacin con Michel Foucault (de P. Caru-
so), pp. 78, 79.

' (
Michel Foucaut
179
y Husserl, quedara superado, y la razn dialctica dejara
paso a una nueva razn analtica, incompatible con el
humanismo, manifiesta en Russell, Wittgenstein o Lvi-
Strauss .33

La tesis foucaultiana slo resulta inquietante para los


habituados a un m u n d o donde descubramos nuestras
races en los hombres del pasado; constatando que el
saber se explica sin el fundamento del hombre, nos senti-
mos arrancados de nuestros orgenes intelectuales, como
nios extraviados . Pero, segn diremos en los prximos
34

epgrafes- la superacin del humanismo no responde a


una actitud puramente terica, como algunas lecturas sua-
ves sostienen, sino que acarrea importantes consecuencias
para la prctica .35

6.3. La disolucin del sujeto en el ser del lenguaje


De acuerdo con el anlisis arqueolgico de los diferen-
tes rdenes de nuestra cultura, la figura hombre slo se
hizo posible cuando el ser del lenguaje, unificado durante
el Renacimiento en la semejanza csmica y unificado en
la episteme clsica por el primado del discurso represen-
tativo, se fragment. Por eso, cuando en el seno mismo
de la episteme moderna el ser del lenguaje parece intentar
reconstituirse por el empuje de la literariedad, cabe la
sospecha de que el ser del hombre est pronto a desapa-
recer; el arquelogo, que no puede pronunciarse sobre la

33- Vid. G. Canguilhem, Mort de l'homme... du 'cogito'?, op. cit.,


pp. 616-617.
34. Cfr. R.-M.Albrs, L'homme n'est plus dans l'homme, Les
Nouvelles Littraires, n 2035, 1966, p. 5.
35. Vid. N. Fraser, Michel Foucaut: A 'Young Conservative'?,
Ethics, vol. 96, n 1, octubre de 1985, p. 171.
180 Pedro M. Hurtado Valero

prxima tirada de dados, nos dice que la nica cosa que


sabemos por el momento con toda certeza es que, en la
cultura occidental, jams han podido coexistir y articular-
se uno en otro el ser del hombre y el ser del lenguaje . 36

En efecto, el tema del sujeto fundador (como el de la


experiencia originaria o el de la mediacin universal del
logos), en cuanto donante de contenidos a las formas va-
cas del lenguaje o en cuanto descubridor del sentido de
las cosas, elide la realidad del discurso, reducido a puro
significante ; a la inversa, cuando el lenguaje remite a s
37

mismo, la figura del sujeto en cuanto fuente de sentido


se torna intil.
La importancia actual de la lingstica, sus proyectos
de formalizacin general del pensamiento, su inters en
la etnologa estructural y el psicoanlisis (lacaniano, sobre
todo), la misma arqueologa con su atencin a los enun-
ciados no al hombre, y, muy especialmente, la fascina-
cin que la literatura siente hacia el ser del lenguaje,
atestiguan algo oculto a nuestras miradas. Pero el ar-
quelogo, segn decamos al comienzo del presente cap-
tulo, no puede determinar si este inters por el lenguaje
y por restaurar su unidad perdida al desaparecer la epis-
teme clsica, radica en la episteme moderna o, por el
contrario, transgrede los lmites de sta como' signo de
un nuevo orden de pensamiento en que estamos a punto
de situarnos; quizs, el simple hecho de sentir estas du-
das indique que se halla irrumpiendo un pensamiento
futuro cuyas races ya no podemos pensar . Con todo,
38

intrpretes, lanzaremos los dados apostando por esta l-


tima opcin.

36. M. Foucault, Las palabras y las cosas, p. 329. Vid. J. Brosse,


L'tude du langage va-t-elle librer un homme nouveau?, Arts et
Loisirs, 25 de mayo de 1966, pp. 8-9.
37. M. Foucault, El orden del discurso, pp. 39-41.
38. M. Foucault, Las palabras y las cosas, pp. 298-299, 371.
Michef Foucauit
181

Despus del Renacimiento, con la poca clsica, el


lenguaje, perdida su naturaleza de prosa del mundo, se
convierte en pensamiento que representa el pensamiento.
En nuestros das, por el contrario, la lingstica descubre
lo gramatical puro en su propia materialidad y al margen
de toda representacin, y la literatura manifiesta la re-
aparicin del lenguaje en su ser vivo, como realidad to-
tal, ms all de la teora de la significacin, como si los
signos recuperasen el ser, perdido tras la poca renacen-
tista, de remitirse infinitamente unos a otros, aunque sin
una clave que cierre su movimiento, porque esa clave
donadora de sentido ahora es el vaco; algo semejante
escribe Derrida al referirse al inacabado juego de reenvos
entre los trazos, que arruina la nocin misma de signo . 39

Si el lenguaje clsico consista esencialmente en nombrar,


en asignar una representacin verbal a toda representa-
cin, en la literatura actual el lenguaje es Verbo, Palabra,
que, al triturarse -como ocurre en Mallarm, Roussel o
Leiris-, se contina y extiende en un proceso indefini-
do .
40

Gran parte de la obra de Foucauit, la dedicada a los


anlisis literarios, se revela como una ontologa cuando
pretende mostrar cmo el ser del lenguaje, en toda su
plenitud, se hace presente en la literatura moderna, don-
de el sujeto hablante tiende a disolverse: esos anlisis se
dan por objetivo una ontologa formal de la literatura,
apoyada en el hecho de que en ese discurso al decir de
Blanchot la palabra no es un hablar, sino un ser . Jus- 41

tamente este nuevo ser del signo, que funda una verda-
dera ontologa, separa a Foucauit segn Wahl del

39. lbid., pp. 274-276, 51-52. Cfr. E. Tras, La obra de Michel


Foucauit, op. cit., p. 66. Cfr. J. Derrida, Mrgenes de la filosofa,
Madrid, Ctedra, 1989, pp. 58-59.
40. M. Foucauit, Las palabras y las cosas, pp. 108-109.
41. M. Blanchot, L'espace littraire, pp. 51-52.
Pedro M. Hurtado Valero
182

verdadero estructuralismo, donde el signo no tiene ser,


sino slo ser puramente lgico, como puro elemento diacr-
tico dentro del juego formal de diferencias que es la len-
gua ; la ontologa formal de la literatura, en cambio, nos
42

presenta el ser del lenguaje desplegndose en un espacio,


ajeno a las estructuras del tiempo o de la memoria en
cuanto componentes esenciales de la conciencia y del
sujeto . 43

La primaca actual de) lenguaje se manifiesta en los


proyectos de una formalizacin universal de todo discur-
so, de una teora general de los signos o de una exgesis
integral del mundo, pero, sobre todo y como revancha
frente a la objetivacin llevada a cabo por la filologa,
en el proyecto de reintegrar el lenguaje a su ser puro de
Palabra; desde el momento en que se suscita la trivial
pregunta quin habla?, formulada por Nietzsche y vuelta
a tomar por Mallarm para responder que .quien habla es
Ja_a]abjajnisma_ no en su sentido, sino en su ser enig-
mtico y precario, el sujeto se borra igual que Mallarm
se borraba a s mismo de su propio lenguaje para con-
vertirse en tjuro^ejecujrorden^^
bro, donde el discurso se compone a si mismo. En efecto,
aunque, desde muy antiguo, ha existido esa forma de
produccin que acadmicamente llamamos literatura, el
aislamiento de un lenguaje particular cuya esencia es ser
literario se inicia con la episteme moderna, al comienzo
del siglo XIX, cuando la literatura encierra una naturale-
za intransitiva radical y se libera del discurso de ideas y
de su orden racional (propio de la retrica neoclsica) . 44

42. F. Wahl, Qu'est-ce que le structuralisme?, pp. 30 y ss. Cfr. M.


Corvez, Les nouveaux structuralistes, op. cit., pp. 585-588.
43. M. Foucault, Le Iangage de l'espace, Critique, n 203, abril de
1964, pp. 378, 379.
44. M. Foucault, Las palabras y las cosas, pp. 293-294, 297.
Michel Foucault
183

Para el estructuralismo (como para el anlisis lgico


del primer Wittgenstein), dado que _el^sjgnificantep rece-
de al sentido, el mensaje ya no es la expresin de una
experiencia del sujeto hombre, sino una de las posibilida-
des y lmites del cdigo, nico protagonista que habla;
en la fenomenologa ocurre lo contrario: el sentido pre-
cede a la lengua, constituida cuando el sujeto hablante
quiere expresar su experiencia. Ahora bien, con los nue-
vos tiempos, segn Foucault, el lenguaje no comienza
con un sentido donado por el mundo en una experiencia
originaria (el mundo habla), como quiere la
fenomenologa, ni comienza con el significante ordenado
por el sistema (el cdigo habla), como quiere el
estructuralismo, ni mucho menos con la conciencia: el
lenguaje tiene su principio en el ser lenguaje, en un se habla
productor de enunciados donde todo lo dems se
constituye . El ser lenguaje se extiende en un espacio de
45

acontecimientos, es histrico, epocal como dice Heideg-


ger del Ser: se realiza en las distintas epistemes, signos de
esa epocalidad.
Cuando el lenguaje goza de su propio ser, el mundo
de los smbolos se libera de toda sujecin a realidad efec-
tiva que lo domine y mida a travs de criterios como el
de objetividad; entonces se nos revela la esencia lings-
tica del ser, forma de ser que se experimenta cuando,
igual que Zaratustra, los smbolos se viven como danza y
juego . De aqu el inters de Foucault hacia ese gram-
46

tico oscuro y anmalo de comienzos del XIX, JJissejj,


quien, al buscar en el origen del lenguaje, no encuentra
un conjunto de palabras fuertemente atadas a su referen-
cia, sino la misma lengua hablada hoy, en estado de jue-

45. Cfr. G. Deieuze, Foucault, pp. 83-84.


46. M. Foucault, El orden del discurso, pp. 15-18. Cfr. G. Vattimo,
Las aventuras de la diferencia, pp. 38-39.
184 Pedro M. Hurtado Valero

go, murmullo de frases que se entrecruzan en prolifera-


cin infinita, slo movidas por su propio azar . 47

Los cuadros de Paul Klee -como Velzquez en el or-


den clsico simbolizan esta poca en cuanto superficies
donde figura el signo en su modo de ser de puro signo,
ajeno al sentido: en ellos aparecen todos los elementos
fundamentales que pueden constituir la pintura (trazos,
gestos, actos, grafas, lincamientos, superficies...) en cuan-
to pintura slo . De igual modo, la escritura se libera del
48

tema de la expresin y, con ello, de la interioridad sub-


jetiva, para referirse slo a s misma e identificarse con su
propia exterioridad desplegada en la materialidad de sus
elementos (la sonoridad fontica, la imagen grfica).
Entonces, liberados de cualquier instancia extrnseca que
los controle, los signos siempre estn en trance de trans-
gredir sus propios lmites para abrirse al espacio del ajue-
ra, donde el sujeto que escribe desaparece sin cesar . 49

La materialidad del lenguaje habitaba antes en un espa-


cio no definido por la retrica, sino por la biblioteca,
donde las palabras se acumulan infinitamente dejadas a
su propia suerte y como en una cmara de resonancia . 50

En tal espacio, quien habla, para Mallarm, no es el sujeto


gramatical puro ni el sujeto psicolgico, sino quien dice
yo en esa masa presente y futura de obras, cartas,
borradores... a travs de la neblina continua de su len-
guaje, siempre exterior a ese discurso, como un punto

47. Vid. M. Foucault, 7 propos sur le 7e ange, en J. Brisset, La


grammaire logique suivi de la Science de Dieu, Pars, Claude Tchau,
1970, pp. VIII, X, XI.
48. M. Foucault, L'homme est-il mort?, op. cit., p. 9.
49. M. Foucault, Qu'est-ce qu'un auteur?, op. cit., p. 78.
50. M. Foucault, Un 'fantastique' de bibliothque, Cahiers Ren-
aud-Barrault (Pars, Gallimard), n 59, marzo de 1967, pp. 10-12.
Vid. J. Roudaut, Bibliothque imaginaire, Magazine Littraire, n
207, mayo de 1984, p. 47.
Mchel Foucault
185

virtual de unidad y nica convergencia en el infinito;


quien habla es el murmullo sin forma que toma su forma
en la literatura . Pero, recientemente, la literatura desapa-
51

rece en cuanto biblioteca para convertirse en red (al


margen de la verdad de las palabras o de la serie hist-
rica) cuyo nico a priori es el lenguaje plegado sobre s
mismo, que establece un vaco en cuyo interior no cesa
de hablar . 52

Signo de la nueva poca es la experiencia literaria de


Bretn, que descubre un espacio del discurso donde la
escritura se presenta como antimundo, como antimate-
rio . Y Artaud, quien, buscando el lenguaje ms all de
53

los pensamientos y sentimientos de los hombres, encuen-


tra en los gestos y gritos, en la danza y la msica, el
lenguaje escnico por excelencia, pues el teatro no se cre
para analizar caracteres o conflictos de orden humano . 54

Signo de la nueva poca es Raymond Roussel, cuando


el lenguaje irrumpe con su propio poder en el azar del
discurso: es su propio poder, patente cuando las palabras
se separan de las cosas, y no la extravagancia de la ima-
ginacin o el esoterismo de su lenguaje, lo que engendra
esos disparates, mero fruto del encuentro casual de las
palabras . Ese azar es exterioridad que elimina al sujeto
55

creador, y muestra al lenguaje entregado a su propia


dinmica, rimando consigo mismo y creando figuras

51. M. Foucault, Le Mallarm de J.P. Richard, rmales, ao 19, n


5, septiembre-octubre de 1984, pp. 999-1000.
52. M. Foucault, Distance, aspect, origine, op. cit., pp. 938, 944.
53. Vid. M. Foucault, C'tait un nageur entre deux mots (entrevista
con C. Bonnefoy), Arts et Loisirs, 5 de octubre de 1966, pp. 8-9.
54. Cfr. A. Artuud, El teatro y su doble, Barcelona, Edhasa, 1986, p.
144.
55. Cfr. M. Foucault, Pourquoi redite-t-on l'oeuvre de Raymond
Roussel?, Le Monde, 22 de agosto de 1964, p. 9.
Pedro M. Hurtado Valero
186

{mquinas, imgenes-palabra...) que se forman antes que


el discurso y las palabras mismas; pero, adems, el ser del
lenguaje mata al mismo escritor en el mismo movimiento
en que, al responder a la pregunta cmo escrib algunos
de mis libros?, la vida de Roussel desemboca en el suici-
dio . 56

Signo de la nueva poca es, tras la segunda guerra, esa


literatura que se dice deshumanizada, opuesta a la nueva
versin del humanismo propiciada por los existencialistas
a travs del absurdo. La nueva novela hiere la idea misma
de libro como lugar donde fluye y se desarrolla de modo
natural el relato, igual que la vida misma, y lo diluye en
una multiplicidad discontinua ; liquida al autor, pero
57

lleva tambin la discontinuidad y disolucin al mismo


protagonista, reducido a objeto sin significacin e iden-
tidad humana (as lo hace Robbe-Grillet cuando describe
casi-geomtricamente los objetos para reducirlos a meros
campos visuales anteriores a toda significacin an-
tropomrfica) . Y, en el nouveau thtre, los personajes
58

de Beckett se sienten a s mismos inexistentes, reducidos


a la pura exterioridad de las palabras; son seres sin nom-
bre, innominables, sin ser, que no pueden vivir ni morir,
ni cesar ni comenzar, y remiten a una regin neutra
donde se hunde el escritor cado en la ausencia del tiem-
po, segn escriba Blanchot . 59

El lenguaje literario es ahora afirmacin de s mismo,


escritura pura; elimina todo sujeto por ser l mismo

56. Vid. M. Foucault, Raymond RousseL, op. cit., pp. 69, 13-16.
57. Vid. R. Barthes, Literatura y discontinuidad, en Ensayos crti-
cos, op. cit., pp. 213-214; tambin sobre la nueva narrativa, vid. M.
Foucault, A propos de Margeme Duras, Cahiers Renaud-Barrault,
vol. 89, 1975, pp. 8 y ss.
58. Cfr. M. Foucault {et alii), Dbat sur le romn dirige par Michel
Foucault, Tel Quel, n 17,1964, p. 40.
59. Cfr. B. Clment, Les premiers lecteurs de Samuel Beckett, Cri-
tique, n 467, abril de 1986, pp. 299-303.
Michel Foucault
187

subjetividad escribiente . Pero esa misma subjetividad


60

queda imposibilitada, pues el nuevo espacio literario,


donde los signos remiten slo a relaciones entre ellos, ya
no remite a nada, es un no lugar, un espacio vaco en
que todo cae en suspenso; por ello, paradjicamente, la
afirmacin de ese ser equivale a su propia aniquilacin, y
su mximo brillo anuncia su muerte como dira Bar-
thes .
61

6.4. El horizonte del ser

El papel egregio de que gozan algunas obras literarias


en la historia de los rdenes de pensamiento se debe a su
situacin limtrofe, en el intersticio entre epistemes. El
Quijote se presenta como escritura que, radicada en el
orden renacentista de la similitud, se acerca hasta los
mrgenes de ste y se abre al orden de la representacin
clsica; Sade, desde sta ltima, se proyecta hacia un ms
all de la representacin, propio de la episteme moderna;
Mallarm marca la irrupcin del lenguaje en su ser ple-
no, mientras que Blanchot, Bataille, Borges... nos llevan
ms all de nuestros lmites actuales . Hay, pues, unas
62

figuras entre-dos-, sjmadas_djntroj^Ju^^


del espacio donde se asientan, y que, por ello, contradi-


cen el carcter absoluto y determinante de la episteme y
la soberana de que parece gozar segn una lectura par-

60. M. Foucault, Las palabras y las cosas, p. 294.


61. Cfr. R. Barthes, El grado cero de la escritura (seguido de Nuevos
ensayos crticos), Buenos Aires, Siglo XXI, 1973, pp. 43-44.
62. Vid. J.G. Melquior, Foucault o el nihilismo de la ctedra, Mxico,
FCE, 1985, p. 98. Vid. ]. Lacourture, Le cours inaugural de Michel
Foucault: loge du discours interdit, Le Monde, 4 de diciembre de
1970, p. 8.
Pedro M. Hurtado Valero
188

cial de Las palabras y las cosas ; adems del archivo, hay


63

un meta-archivo y un contra-archivo representado por


ciertos textos literarios cuyo poder es an-arqueo lgico . 64

As, cuando se atribuye a Las palabras y las cosas un


talante estructuralista, se olvida que, adems de describir
unos rdenes de pensamiento, tambin trata de sus mr-
genes para atestiguar la existencia de un pensar que se
arroja al vaco abierto ms all de ellos . Foucault no 65

incurre en el determinismo de la episteme entendida como


estructura fija que -en un monismo epistemolgico- de-
termina de manera absoluta la produccin de discursos,
ignorando sus posibilidades transgresivas , pues ha sido
66

precisamente la consideracin de textos que hacen saltar


v los lmites epistmicos la que le ha servido de punto de
\ partida para poder hablar de rdenes discursivos. Verda-
deramente la arqueologa de las ciencias humanas preten-
^ de describir el sistema subyacente, sea bajo la forma un
> tanto estricta de la episteme o bajo la forma abierta y
1
amplia del archivo, y de ese modo Foucault guardara
afinidades con la pasin por el sistema caracterstica del
estructuralismo; pero la aventura de los lmites a la que
tal indagacin nos invita, muestra que la oposicin hom-
bre/sistema no se decanta a favor del segundo con la muerte
del primero (segn los reproches humanistas ya consi-

63. D. Carroll, The Subject of Archeology or the Sovereignity of


the Episteme, op. cit., pp. 715-717. Tambin M. Tafuri, Lettura del
testo e pratiche discorsive, II dispositivo Foucault, op. cit., pp. 40-42.
64. Cfr. R. Bellour, L'homme, les mots, Magazine Littraire, n
101, 1975, p. 21.
65. Vid. J. M. Domenach, Le systme et la personne, Esprit, n 5,
1967, pp. 771-780.
66. Vid. tal opinin en M. El Kordi, L'archologie de la pense
classique selon Michel Foucault, Revue d'histoire conomique et sociale,
n 51, 1973, pp. 309 y ss.
Michcl Foucault 189

derados), pues resulta sobrepasada por un pensar que as-


pira a ir ms all de ambos trminos . 67

Al comenzar la lectura de Las palabras y las cosas,


encontramos la confesin de que este libro naci de un
texto de Borges, de la risa que sacude, al leerlo, todo lo
familiar al pensamiento -al nuestro: al que tiene nuestra
edad y nuestra geografa-; se trata de la clebre clasifi-
cacin encontrada en cierta enciclopedia china . De 68

acuerdo con los manuales de lgica clsica, esa clasifica-


cin vulnera las ms elementales reglas, es puro absurdo,
pura contradiccin, algo que no podemos pensar; por
tanto, proferir tal discurso es hacer como quien dice es
lunes y no es lunes: decir algo que no se puede pensar,
proferir palabras sin decir nada, realizar simplemente una
actividad de articulacin fontica (o de dibujo de pala-
bras) . Y, sin embargo, entre el impensable propuesto por
69

Borges y el impensable vulgar propuesto por nosotros, se


abre una diferencia enorme, imposible de ser valorada
por el anlisis lgico del lenguaje: la del asombro, la
sonrisa, la inquietud que ese texto literario produce; la
del Vaco mental, la Pasin del pensamiento como dira
Deleuze . 70

La enciclopedia china nos est mostrando el lmite de


nuestro propio pensamiento aqueUo^ue_yjijK>^Dodraj
,mos pensar, bajo la forma de un pensamiento extico
que nos seduce, pues habla, j i o d e u n i m u n d o fantstico,
sino de_un espacio imposible, espacio vacio donde esos
seres vienen a juntarse de una forma impensable, espacio
que es el no lugar del lenguaje. Se trata de un espacio
abierto por el lenguaje en el mismo instante en que ste

67. A. La Rocca, Michel Foucault, Betfagor, ao XXXII, n 1,


enero de 1978, p. 327.
68. Vid. M. Foucault, Las palabras y las cosas, pp. 1-2.
69- Cfr. P. F. Strawson, Introduccin a una teora de la lgica, Buenos
Aires, Nova, 1969, p. 3.
70. Cfr. G. Deleuze, Lgica del sentido, op. cit., p. 92.
Pedro M. Hurtado Valero
190

se arruina, espacio donde reinan las heterotopas; por ello


este espacio vaco no tiene nada que ver con los mundos
posibles de la fantasa -que, por ser posibles, permiten al
lenguaje y al pensamiento discurrir hermanados-. Este
espacio es una a-topta, y una a-fasia el lenguaje que lo
instituye . Precisamente, si el texto de Borges nos pro-
71

duce malestar, se debe a que destroza el orden donde


hablamos y se nos dan las cosas; y con su carcter abe-
rrante se convierte en la primera seal de un Otro . 72

Habr, pues, otros rdenes?


Hay un orden en general, del que se ocupan las
teoras cientficas o las interpretaciones filosficas. Pero,
adems, existen los cdigos fundamentales de una cultu-
ra, los que rigen su lenguaje, sus esquemas perceptivos,
sus cambios, sus tcnicas, sus valores, la jerarqua de sus
prcticas; sobre stos se centra la arqueologa cuando
describe las diversas epistemes desde el Renacimiento
(asunto ya tratado en el segundo captulo). Y lo que
precisamente hacen obras literarias como las arriba cita-
das es^librarse^ insensiblemente de las condiciones im-
puestas por la episteme o cdigo primario donde se
sitan, distanciarse respecto de ellas para descubrir que,
ms all del propio orden, hay otros rdenes posibles . 73

Precisamente la experiencia desnuda de que hay un or-


den, de que hay posibles rdenes diferentes a nuestro
propio a priori histrico, nos es posibilitada por esos dis-
cursos literarios, como el de Borges, que van allende los
mrgenes definidores del orden sobre el cual se asientan;
y, gracias a ello, puede surgir la arqueologa como m-

71. M. Foucault, Las palabras y las cosas, pp. 2-4.


72. Cfr. M. Certeau, Les sciences humaines et la mort de l'homme,
Etudes, n 326, enero-junio de 1967, p. 351.
73. M. Frank, Sobre el concepto de discurso en Foucault, en W.
AA., Michel Foucault, filsofo, pp. 112 y ss.
Michel Foucault
191
todo indagador de tales rdenes . Por ello Foucault ha
74

podido escribir que el libro Las palabras y las cosas naci


de un texto de Borges.
Tras haber estudiado diferentes rdejje^e_^ejTsamientft
(epistemes), ahora podemos sentir nuestros mrgenes; discur-
sos como el de Borges nos invitan a arrojarnos ms all de
los mrgenes que nos limitan y definen, y vislumbrar lo
Otro de nuestro orden . Por su parte, la misma arqueolo-
75

ga, como esos discursos que se levantan en el vaco abierto


entre dos rdenes epistmicos, se sostiene con un pie sobre
la episteme moderna y otro sobre un espacio imposible de
determinar, y, con su propio salto, nos abre a un nuevo
pensar . El arquelogo, oponindose a la hermenutica y
76

a la gramatologia, afirma la posibilidad de sobrepasar los


lmites del texto lmites de lo Mismo-, y de saltar hacia su
afuera: con ello rompe el equilibrio cogito!impensado pro-
pio de la episteme moderna, y, dirigindose al impensado
en cuanto ms all del texto del hombre, empieza a desper-
tarnos del sueo antropolgico . 77

Las palabras y las cosas no es una historia de lo Mismo


pura y simplemente, que establece diversos rdenes de
nuestra cultura, formas de lo apolneo del pensamiento;
esta labor, definidora del estructuralismo a juicio de
Derrida, se encuentra reflejada en una parte de Foucault,
segn seala Megill en acertadas pginas . Pero no debe
78

74. Vid. M. Foucault, Las palabras y las cosas, pp. 5-7. Cfr. R. Be-
llour, L'homme, les mots, op. cit., p. 21. Cfr. A. Hooke, The Order
of Other, op. cit., p. 48.
75. Cfr. K. Racevskis, The Conative Function of the Other in Les
mots et les choses, Revue Internationale de Philosophie, 2/1990, n 173,
pp. 231-232.
76. Cfr. M.S. Roth, Foucault's 'Histoiy of the Present', History
and Theory, vol. XX, n 1, 1981, pp. 39 y 44.
77. Cfr. M. Ferraris, Foucault e la realt del testo, Effetto Foucault,
op. cit., pp. 134-136.
78. Cfr. A. Megill, Foucault, Structuralism, and the Ends of His-
tory, op. cit., pp. 472-476.
Pedro M. Hurtado Valero
192

olvidarse la otra cara: esa tarea apolnea guarda contra-


peso con el elemento dionisaco que, rompiendo los lmi-
tes de los rdenes, se nos transmite por locos y artistas,
cuyo discurso flota sobre el vaco abierto entre los mrge-
nes: es la llamada de lo Otro, de Dionysos. Y esos dis-
cursos rebeldes a los rdenes de pensamiento, rompiendo
los lmites, posibilitan la cristalizacin de rdenes nuevos;
quizs en ellos se encuentre la respuesta al carcter inex-
plicado de los cambios de episteme, tantas veces reprocha-
do a Foucault, en un presunto desconocimiento de la
historia en favor del sistema . Por ello, la arqueologa
79

equivale a discurso literario hasta el punto de que su


aparente formalismo, prximo a la metodologa estructu-
ral, es simple parodia de los rdenes que describe, como
La arqueologa del saber es un irnico Discurso del tn-
todo .80

En este nuevo poetizar que ha posibilitado la idea


misma de arqueologa, el lenguaje se aleja de s mismo,
abre una distancia en que se dispersa fuera de s y pone
al descubierto su propio ser: as, el lenguaje se reduce a
un vaco, que es el sujeto que habla y el sujeto de que
se habla . La literatura deja de ser un modo de lenguaje,
81

para convertirse en lugar comn, espacio vaco que


recorren los lenguajes literarios, y que abre una nueva
relacin entre obra y autor, donde ambos se niegan y

79. Vid. M. Beigbeder, En suivant le cours de Foucault, Esprit,


junio de 1967, p. 1069; tambin E. Said, An Ethics of Language,
Diacritics, vol. 4, n 2, 1974, pp. 28 y ss.
80. A. Megill, Prophets ofextremity. Nietzsche, Heidegger, Foucault,
Derrida, Berkeley, University of California, 1987, pp. 213-219, 231;
tambin Foucault, Structuralism, and the Ends of Hstory, op. cit.,
pp. 487-489.
81. M. Foucault, El pensamiento del afuera, Valencia, Pre-Textos,
1989, pp. 11.-13.
Michel Foucault
193

destruyen mutuamente . Pero hay algo ms radical an:


82

la nada literaria reviste la forma suprema de negacin


y de subversin total porque no slo socava los valores
consagrados de la literariedad, y entre ellos, las figuras del
referente y del sujeto, sino tambin a s misma para abrir
la posibilidad suprema, el cero absoluto y, con ello, la
misma posibilidad de crear de la nada (es la profondeur
du dsoeuvrement aludido por Blanchot) . Se trata, por 83

tanto, de algo mucho ms extremo de lo formulado por


la teora autorreferencial del lenguaje literario, la cual lo
cifra en una especie de movimiento hacia el propio inte-
rior, por el que el lenguaje se enuncia a s mismo, en un
pliegue arcjsista^ hacia s . 84

Cuando el lenguaje se reduce al vaco, entonces el Yo-


sujeto se diluye para reducirse a un p u r o emplaza-
m i e n t o vaco el sujeto cero d o n d e su existencia, antes
evidente, se extingue. He aqu u n a prueba de la in-
c o m p a t i b i l i d a d entre el sujeto y el ser del lenguaje,
i n c o m p a t i b i l i d a d p o r la q u e p o s i b l e m e n t e nuestra
cultura no se ha decidido durante mucho tiempo a pensar
este ltimo . La palabra potica posibilita una abertura,
85

un claro, por el cual se nos dona el ser del lenguaje en el


mismo movimiento en que desaparece el sujeto que habla;
ya Heidegger nos haba m o s t r a d o cmo el gran arte se
hace verdad, y el artista, ofrecido a esa verdad, se ani-
quila para que sea el ser el nico sujeto de la frmula hajP . 6

82. M. Foucault, Segunda entrevista con Michel Foucault (de R.


Bellour), op. cit., p. 71.
83. Cfr. M. Crespillo, Julio Calvio, fabulador del vaco, Analecta
Malacitana, vol. X, n 2, 1987, pp. 370-373, 404. Cfr. M. Blanchot,
L'espace littraire, op. cit., p. 44.
84. Cfr. D. Hollier, Las palabras de Dios: 'Estoy muerto', en W.
AA., Foucault, filsofo, op. cit., p. 132.
85. M. Foucault, El pensamiento del afuera, pp. 13-14.
86. M. Heidegger, El origen de la obra de arte, en Arte y poesa,
Mxico, FCE, 1982, pp. 68-69.
194 Pedro M. Hurtado Valero

A este vaco slo podremos tener acceso a travs de


un pensamiento apenas esbozado en la cultura occiden-
tal, e x t r a o a la s u b j e t i v i d a d c o n s a g r a d a por el
cartesianismo, que nos lleve allende los lmites, all donde
slo encontramos ausencia, antes de que todo sea dicho:
es el pensamiento del afuera* . Por su mediacin, el
1

pensamiento se aproxima a sus propios lmites, hacia lo


impensable, que no es el impensado freudiano, situado
en un lugar anterior, sino un pensamiento siempre futu-
ro, siempre por venir . 88

Esta experiencia se encuentra en Hlderlin, sostenida


y presidida por una amenaza maravillosa de fuerzas que
son suyas y otras, lejanas y prximas, divinas y subterr-
neas, invenciblemente precarias, que ilumina a los mor-
tales y los reduce a cenizas; experiencia que seala hacia
un algo que no es nada y que, sin embargo, funda la
obra, pero al mismo tiempo seala su lmite - c o m o lo
otro de la obra y la destruye reducindola al silencio . 89

se ajuera mostrado por la poesa de Hlderlin es la


ausencia de los dioses tiempo de exilio, espacio puro de
lo sagrado, lugar del entre-dos, tiempo del entretiempos-
Ante la que slo cabe esperar hasta el infinito la enigm-
tica ayuda procedente de esa ausencia . 90

Esta experiencia se encuentra en Nietzsche cuando


descubre que toda la Metafsica se vive ligada, no slo a
la gramtica, sino, ante todo, a quienes, apropindose del
discurso, ostentan el derecho a la palabra; y en Mallarm,

87. M. Foucault, El pensamiento del afuera, pp. 16-17.


88. Vid. F. Lamaire, Essai sur la pense impensable: Malraux,
Foucault, Blanchot..., Synthses, n 271-272, 1969, pp. 42-47. Vid.
Ch. E. Scott, Speech and the Unspeakable in the 'Place' of the Uncons-
cious, Human Studies, 7, 1984, pp. 39 y ss.
89. M. Foucault, Le 'non' du pre, Critique, vol. 18, n 178, 1962,
pp. 201-204.
90. M. Foucault, El pensamiento del afuera, p. 19. Vid. M. Blanchot,
Vespace littraire, pp. 334-338, 375-377.
Michel Foucault
195

cuando descubre en el lenguaje, donde slo habla la pala-


bra, la disolucin del sujeto hablante . 91

Es la experiencia de Heidegger sobre un pensar ve-


nidero pensar sin resultado, que satisface su propia esen-
cia siendo, que es pensamiento del ser y por el ser,
como algo ms amplio, ms prximo y lejano que cual-
quier ente; en este pensar, la esencia del habla aparece
como morada del ser, y el hombre, perdida su condicin
de sujeto, slo es ec-sistente en la apertura del ser mis-
mo .92

Esta experiencia es la de Artaud, cuando el lenguaje


se libera de un discurso obligado a expresar el discurrir
del pensamiento, y estalla en la violencia del grito y del
cuerpo hasta llegar al paroxismo del horror, de la sangre,
de las leyes escarnecidas, en un vrtigo interminable donde
estalla el sujeto mismo . 93

Esta experiencia se encuentra en Bataille bajo la for-


ma de la transgresin en cuanto paso desde el lenguaje de
lo Mismo al lenguaje de lo Otro, que es su lmite, su
afuera, donde ya no existe la unidad del discurso ni la
soberana del sujeto (experiencia de lo ertico y de lo
sacrificante, del xtasis y del disgusto, que acarrea la prdi-
da del sujeto); el lenguaje, como el gran ojo que se re-
vuelve al tornarse hacia s mismo, traspasa sus propios
lmites, sale fuera de s, abre su propio vaco . 94

Es la experiencia de Klossowski, donde aparece la


exterioridad en la forma del doble, del simulacro, de la
multiplicacin demente del Yo; en este movimiento del
doble infinito no puede haber un original (un primero),

91. M. Foucault, El pensamiento del afuera, pp. 20-21.


92. Vid. M. Heidegger, Carta sobre el humanismo, op. cit., pssim.
93. M. Foucault, El pensamiento del afuera, p. 21. Cfr. A. Artaud, El
teatro y su doble, p. 31.
94. Cfr. M. Foucault, Prface la transgression, Critique, n 195-
196, agosto-septiembre de 1963, pp. 764-766.
Pedro M. Hurtado Valero
196

todo es mscara, identidad simulada, interpretacin de


una interpretacin anterior. Tambin aqu el lenguaje se
transforma en palabra transgresiva (le langage de Klos-
sowski, c'est la prose d'Acton) en cuanto que l mismo
es simulacro de s mismo (como, por ejemplo, el comen-
tario simulado de un decir que tambin es simulacro
puesto que slo existe en el interior de ese comentario
que se hace de l) . 95

Es la experiencia de atraccin en Blanchot, sentida


hacia algo diferente del atractivo del exterior, que es un
vaco y u
indigencia representados por la gran noche
n a

(Yautre nuit, aparicin del todo ha desaparecido), con


respecto a lo que siempre se est fuera; experiencia del
lmite que se nos da, llevados por un pensamiento de la
afirmacin no positiva afirmacin que nada afirma,
definida por Blanchot por medio del principio de con-
testacin . 96

Es la experiencia del lenguaje que encontramos en


Roussel cuando establece con lo ya dicho un juego de
perversin en que, despus de triturar las frases encon-
tradas, deja que se agrupen de la manera ms absurda
llevadas por su propio azar . 97

Pero qu lenguaje puede expresar este pensamiento


del ajuera! Ni un lenguaje reflexivo que lo deformara
reducindolo a puro fenmeno vivido en la conciencia de
un sujeto, ni un lenguaje de ficcin que no hara sino
ofrecernos significaciones preconcebidas. Un nuevo len-

95. Cfr. M. Foucault, El pensamiento del afuera, op. cit., pp. 21-22;
La prose d'Acton, La Nouvelle Revue Franfaise, n 135, 1964, pp.
447, 448, 457, 459.
96. M. Foucault, El pensamiento del afuera, op. cit, pp. 33-34;
Prface la transgression, op. cit., p. 756. Cfr. M. Blanchot, L'espace
littraire, op. cit., pp. 215, 216.
97. Cfr. M. Foucault, Archologie d'une passion, Magazine
Littraire, n 221, julio-agosto de 1985, p. 103.
Michel Foucault
197
guaje se requiere, surgido cuando el lenguaje reflexivo se
acerca a sus lmites y se disuelve en el vaco, y cuando
el lenguaje de la ficcin acumula las imgenes en el es-
pacio de lo inimaginable como haca el texto de Bor-
ges: del entrecruzarse de ambas tareas, surgir un
discurso que se presenta sin conclusin y sin imagen,
sin verdad ni teatro, sin argumento, sin mscara, sin afir-
macin, independiente de todo centro, exento de patria
y que constituye su propio espacio como el afuera hacia
el que habla y fuera del que habla. En la experiencia de
los lmites nos abrimos a un lenguaje que, lejos de ha-
cerse cargo del ser, l mismo es el ser . 98

El anlisis arqueolgico ha recorrido las diferentes


suertes en que palabras y cosas, hablar y ver, formas de
lenguaje y formas de visibilidad en trminos de Deleu-
ze- se han encontrado. Pero como el crtico dice, si
tales formas son externas en cuanto heterogneas, es
porque hay unas fuerzas actuantes en un espacio distinto
al de ellas, y se es el espacio del afuera; ese espacio se
abre al pensamiento cuando, ms all de las palabras y de
las cosas, se liberan esas fuerzas, externas a toda forma,
existentes en permanente agitacin al azar, cuyas apari-
ciones son las distintas epistemep. Ms all de los suje-
tos, y de acuerdo con el carcter de acontecimiento azaroso
asignado por Foucault al discurso, esa irrupcin equivale
a un evento consistente en la emergencia de nuevas to-
pologas discursivas, de las que la misma arqueologa fou-
caultiana vendra a ser exponente . Se trata de un
100

98. M. Foucault, El pensamiento del afuera, pp. 23-27, 29. Vid. E.


Tras, prlogo a Nietzsche, Marx, Freud, op. cit., p. 17. Vid. J. P.
Cotten, La vrit en procs, La Pense, n 202, 1978, pp. 85-86.
99. Vid. G. Deleuze, Foucault, pp. 115-117.
100. Cfr. D. Wellbery, Theory of Events. Foucault and Literary
Criticism, op. cit., p. 428.
198 Pedro M. Hurtado Valero

acaecer ajeno al espacio de la psique, a diferencia de ese


fondo enigmtico al que los surrealistas pretendan acce-
der; se trata de un evento sobrevenido al pensamiento
gracias al lenguaje, en el espacio vaco que se abre entre
pensar y hablar . 101

Cierta lectura extremadamente estructuralista de Las


palabras y las cosas advierte en ese libro una visin opre-
sora del hombre, sometido a la tirana del sistema y de
estructuras inconscientes ; as se piensa cuando no se
102

cuestiona la sujecin implcita en el ser sujeto, y se des-


conoce la libertad positiva que exige el pensamiento del
afuera. El esteticismo de Foucault viene del esteticismo
activo de Nietzsche -opuesto al arte por el arte-, que
transgrede los lmites de la esfera esttica per se para impo-
nerse sobre toda la esfera de la realidad . El juego del
103

acontecer, como el arte, se crea a s mismo y crea sus


obras: una de ellas ha sido el sujeto hombre, puesto en
juego dentro del acontecer del discurso. Pero el juego
sigue...

101. M. Foucault, Dbat sur le romn, pp. 12-13.


102. Vid. M. Dufrenne, L'pistmologie archologique, en Pour
l'homme, Pars, Seuil, 1968, p. 41.
103. Vid. R. Wolin, Foucault's Aesthetic Decisionism, Telos, n
67, 1986, pp. 71-73.
Captulo VII

Pensar ms all del sujeto sometido

7.1. Resistencia a la sujecin

Cuando el poder se concibe como instancia represora,


parece caer sobre un sujeto dotado de naturaleza previa,
que resulta alienada por l; entonces, para conceptuar la
resistencia al poder, se la apoya en sujetos. Pues bien, si
para analizar debidamente el poder se ha debido prescin-
dir de ciertos prejuicios, basados todos ellos en la funcin
preeminente del sujeto, igualmente hay que prescindir de
dicha nocin para conceptuar debidamente la resistencia.
1) Si toda situacin de poder consiste en relaciones
de fuerzas, en un conjunto de acciones ejercidas sobre
posibles acciones, entonces toda situacin de poder supo-
ne, por s misma, un campo de posibilidades, de ele-
mentos libres; de aqu que el poder, puro ejercicio, precise
libertades sobre las cuales ejercerse, hasta el punto de
que, cuanto ms numerosas sean stas, ms posibilidades
le son dadas de efectuarse . En conclusin, donde hay
1

1. M. Foucauk, El sujeto y el poder, pp. 20-21; Polis and Praxis,


the Massachusetts Institute of Technology, 1984, pp. 94-95; D. West,
200 Pedro M. Hurtado Valero

poder hay resistencias; donde hay fuerzas, hay fuerzas


que resisten en un constante estado de guerra: el poder
no es ni omnipotente ni omnisciente, y precisamente por
ello se han desarrollado tantas formas de poder a lo largo
de la historia . Pero, al hablar de resistencias, como al
2

hablar del poder, tambin se ha de ser nominalista: resis-


tencia al poder es el nombre que se atribuye a una situa-
cin ocasional de las fuerzas activas, y, en vez de preguntar
qu sea, ha de preguntarse cmo funciona en esa maraa
de relaciones.
2) Si el poder no se ejerce sobre sujetos dados previa-
mente, pues stos se constituyen en sus mallas, entonces
un modo de resistirlo consiste en cuestionar esa sub-
jetividad constituida de hecho, afirmar la diferencia, com-
batir cuanto escinde al individuo de la comunidad
replegndolo sobre s mismo y ligndolo a su propia iden-
tidad; se trata de abrirnos a nuevas posibilidades de ser,
segn hacen la ontologa histrica del sujeto realizada por
Foucault, el pensamiento del afuera experimentado en
ciertas obras de arte, en fin, todo cuanto nos lleve ms
all de nuestros propios mrgenes . Hoy la resistencia al
3

poder pasa por una moral de la incomodidad que nos


induce a la constante ruptura con nosotros mismos, sin
fidelidad a identidad alguna, al contrario del herosmo

Power and Formation: New Foundations for a Radical Concept of


Power, Inquiry, vol. 30, n" 1-2, marzo de 1987, pp. 144-147.
2. Cfr. M. Foucault, resumen del curso 1975-76 (II faut dfendre
la socit), en M. Foucault, Resume des cours 1970-1982, Pars, Jui-
llard, 1989, pp. 86, 88; Poderes y estrategias, en Microfisica del
poder, op. cit., p. 82; Lo que digo y lo que dicen que digo, El viejo
topo, n 29, febrero de 1979, p. 28.
3. Cfr. M. Foucault, El sujeto y el poder, pp. 16, 18.
Michel Foucault 201

poltico y de sus grandes pasados de guerras y revolucio-


nes ; as lo testifican los ataques culturales contra la sub-
4

jetividad admitida, manifiestos en la supresin de tabes,


en las nuevas prcticas de existencia comunitaria, desinhi-
bicin respecto a la droga..., en todas esas experiencias
que Occidente ha admitido, a lo ms, como formas de
experiencia artstica . 5

El humanismo objetar que, con la disolucin del


sujeto de valores humanos, se anula toda posibilidad d
resistencia contra la opresin . Sin embargo, en cuanto
6

que la subjetividad defendida por tal ideologa hunde sus


races en el rgimen disciplinario actual segn adverta-
mos en la primera parte-, el rechazo de la misma como
opcin normativa forma parte de la resistencia al poder
vigente; el humanismo se ha convertido hoy en parapeto
tras el que se refugia el pensamiento ms reaccionario . 7

3) Si el poder no debe analizarse como si su origen


se hallase en un centro de irradiacin, sino que ha de ser
observado en sus extremos, donde se torna capilar, ines-
table y difuso, la resistencia al poder debe concebirse
tambin de forma microfsica, cual maraa de fuerzas
que se oponen a otras. Tal concepcin del poder objeta
Lecourt como mucho podra impulsar una estrategia de
resistencias menudas y desperdigadas, incapaces de aten-
tar contra ese nudo colosal que es el poder del Estado,
slo vulnerable ante los movimientos organizados de
masas . Pero el Estado no pasa de ser una mera situacin
8

4. M. Foucault, Pour une morale de l'inconfort, pp. 82 y 83.


5. M. Foucault, Ms all del bien y del mal, pp. 34-35.
6. J. M. Domenach, La contestation des humanismes dans la cul-
ture contemporaine, Concilium, n 86, junio de 1973, p. 22.
7. M. Foucault, A propsito de Las palabras y las cosas, p. 36.
8. D. Lecourt, Foucault: microfsica del poder o metafsica, p. 7.
202 Pedro M. Hurtado Valero

estratgica constituida por relaciones de fuerza, y la mis-


ma lucha de clases, en vez de un hecho originario que
explique las resistencias en un sistema, consiste en puro
efecto estratgico de mltiples relaciones de fuerza di-
seminadas por el espacio social. Por otra parte, la historia
nos ensea a desconfiar de organizaciones de masas, que
remiten a una direccin, a un dominio ejercido sobre
ellas, y por ello abrigan el germen de un futuro diagrama
de poder . 9

Esta concepcin de la resistencia al poder, aparecida


en Foucault tras los acontecimientos de mayo del 68,
permite explicar la profusin de movimientos de protesta
(homosexuales, feministas, ecologistas, antipsiquiatra, con-
tra el sistema carcelario...) y sus nuevas formas de lucha
(tcticas de provocacin). En contraste con esta clarivi-
dente actitud terica, las doctrinas tradicionales - y , en
particular, la mayora de los marxistas se mostraron in-
capaces para hacerse cargo de las nuevas formas revo-
lucionarias . 10

4) Si las relaciones de poder se configuran segn un


clculo impersonal o estrategia sin estratega, y cristalizan
en dispositivos de conjunto, las resistencias al poder trans-
cienden tambin las intenciones de los agentes; se reco-
nocern por la constante ruptura de sus posibles cdigos,
por su alejamiento respecto a los diagramas segn los
cuales todo poder se estructura, por su permanente tenden-
cia a destruir cualquier forma de totalidad social . De no 11

ser as, acertara Habermas cuando objeta que roda opo-

9. M. Foucault, Poderes y estrategias, pp. 82-83; La verdad y las


formas jurdicas, p. 170. Cfr. V. Jara, Foucault y la filosofa?, op. cit.,
p. 79; G. Wickham, Power and Power Analysis: beyond Foucault?,
en M. Gane (ed.), Towards a Critique of Foucault, Londres, Routledge
and K. Paul, 1986, pp. 164-165.
10. M. Foucault, Verdad y poder, pp. 134-135.
11. M. Foucault, Poderes y estrategias, p. 85.


Michel Foucault
203
sicin al poder se mueve dentro del horizonte marcado
por el poder combatido, y tiende a sustituirlo para eri-
girse en un nuevo poder. Por ello las resistencias son
aqu luchas inmediatas, anrquicas, opuestas a toda estra-
tegia dirigida, interminables; y el pensamiento que las
impulsa, tan distinto a un saber hacer o a una teora,
rompe las reglas en el mismo acto de ponerlas en juego . 12

De nuevo se requiere apuntar hacia un afuera, el


mismo que la arqueologa acaba de abrirnos con respecto
al discurso en el anterior captulo. Ahora la genealoga, al
mostrarnos las relacionas de fuerza en que nos constitui-
mos como sujetos, nos revela tambin que, ms all de
tales diagramas de poder, hay fuerzas en estado informe,
fuerzas del afuera. Estas equivalen a fuerzas de resistencia
en cuanto que nunca se integran en ningn diagrama ni
dispositivo, significan apertura hacia un futuro sin fin y,
por ello, quedan cual puntos sueltos, puntos de creati-
vidad, dentro de cada situacin de poder: el pensamiento
del afuera se hace ahora pensamiento de la resistencia . 13

Para denotar esas fuerzas del afuera, Foucault ha


empleado la palabra plebe en un sentido diverso al
populista y ajeno a toda categora sociolgica: hay siem-
pre algo en el cuerpo social, en las. clases, en los grupos,
en los individuos mismos, que escapa en cierto modo a
las relaciones de poder; algo que no es la materia prima
ms o menos dcil o reacia, sino el movimiento centr-
fugo, la energa inversa, la escapada. Sin duda, 'la' plebe

12. M. Foucault, El sujeto y el poder, p. 16; Inutile de se soule-


ver?, Le Monde, 11 de mayo de 1979, p. 2. Cfr. J. Habermas, El
discurso filosfico de la modernidad p. 336. Vid. D. Janicaud, Racio-
nalidad, fuerza y poder. Foucault y las crticas de Habermas, en W.
AA., Michel Foucault, filsofo, p. 284.
13. Vid. G. Deleuze, Foucault, pp. 70, 7 1 , 119. Estas fuerzas de la
resistencia no se identifican con el marginado criminal o rebelde, que
radica en el mismo sistema disciplinario. Cfr. M. Walzer, La poltica
de Michel Foucault, en D.C. Hoy, Foucault, p. 72.
204 Pedro M. Hurtado Valero

no existe, pero 'hay' plebe . Siempre hay resistencia al


14

poder, como muestra ese murmullo annimo que Fou-


cault ha querido encontrar en las vidas de hombres infames
cuyo instante ms intenso en su anodina existencia se
produce al chocar con el poder; estas vidas se presentan
como lo heterogneo -en trminos de Bataille-, como
aquello que se resiste a quedar asimilado en el orden del
saber y poder consagrados . 15

Cuando a Foucault se le reprocha que con su idea de


plebe incurre en la vaguedad de los conceptos tericos
para olvidarse de las realidades concretas de la vida so-
cial , se olvida que, si sus soluciones adoptasen como
16

punto de partida tales realidades, ese punto inicial ya se


hallara codificado dentro de la situacin de poder ac-
tual. Precisamente su recurso a realidades tan vagas como
la plebe pretende distanciarse de realidades polticamente
precisas, conceptuadas previamente dentro de un sistema
-como el pueblo soberano de la ideologa liberal o el pro-
letariado del marxismo, pues solamente lo amorfo, en
cuanto no codificado e indefinido, implica verdadera resis-
tencia. El pensamiento del afuera ofrece la nica va para
eliminar las objeciones derivadas de la supresin del su-
jeto: ante la cuestin quin combate? y contra
quin?, la respuesta es todos contra todos, y eso debe
extenderse incluso al interior del sujeto, pues siempre en

14. M. Foucault, Poderes y estrategias, pp. 77-78. La plebe, en


cuanto resistencia al poder, recuerda la tierra de Heidegger, como algo
que permanece indescifrable oponiendo una resistencia interminable a
toda pretensin de penetrarla y dominarla. Cfr. M. Heidegger, El
origen de la obra de arte, p. 89. Cfr. H. Dreyfus, Sobre el ordena-
miento de las cosas. El Ser y el Poder en Heidegger y Foucault, en
W. AA., Michel Foucault, filsofo, p. 99.
15. M. Foucault, La vida de los hombres infames, op. cit., p. 182.
16. Vid. F. Lentricchia, Reading Foucault (Punishment, Labor, Re-
sistance) (I), Raritan, vol. I. n 4, 1982, pp. 5 y ss.
Michel Foucaulc
205

nosotros hay algo que lucha contra algo de nosotros mis-


m o s . Por tanto, no vale decir que, anulado el sujeto, la
17

teora poltica se incapacite para explicar la resistencia a


los poderes; ms all del sujeto, se mueven fuerzas pre-
subjetivas, impensadas, siempre en movimiento, rebeldes
a toda formalizacin del saber y el poder.
5) Si para analizar el poder se debe prescindir de la
nocin de ideologa tan afn a la de sujeto-, otro tanto
ha de hacerse en el anlisis de las resistencias, que por
ello prescinde de conceptos como el de conciencia de
clase. Ya no mostraremos el carcter falsificador y no
cientfico del discurso producido por el poder cuando
ste se teoriza en trminos de represin, sino la voluntad
de verdad subyacente a todo discurso. Contra toda vo-
luntad de verdad ha de ponerse en juego una nueva
voluntad de verdad que socave la primera; de este modo,
la teora deja de ser ejercicio intelectual tendente a descu-
brir las tergiversaciones operadas por un poder represor,
para erigirse en fuerza combatiente, en caja de herra-
mientas capaz de producir sus propios efectos de ver-
dad . Y aqu reside el carcter luchador del discurso
18

foucaultiano, ya sea bajo la forma de arqueologa, mquina


crtica que busca liberarnos de saberes consagrados, ya
sea bajo la forma genealgica, atenta a desenmascarar la
voluntad de verdad presente en nuestros discursos cient-
ficos mediante la insurreccin de los saberes sometidos., pues
el discurso transporta y produce poder; lo refuerza pero
tambin lo mina, lo expone, lo torna frgil y permite
detenerlo . 19

17. M. Foucault, Le jeu de Michel Foucaulc, op. cit., pp. 74-75.


18. Cfr. M. Foucault, Poderes y estrategias, op. cit., pp. 84-85.
19. M. Foucault, La voluntad de saber, p. 123; La verdad y las formas
jurdicas, p. 172; Curso del 7 de enero de 1976, en Microflsica del
poder, pp. 128-130. Esta es la versin foucaultiana de la unin entre
teora y prctica. Vid. a propsito B.-H. Lvy, Le systme Foucault,
Magazine Littraire, n 101, 1975, p. 9.
206 Pedro M. Hurtado Valero

Siempre acecha, sin embargo, la posibilidad de que


estos nuevos saberes reivindicados por la genealoga resul-
ten codificados nuevamente en las redes del poder y sa-
ber; ante esto, slo cabe practicar un discurso que se
libre de las verdades vigentes, del sistema de significantes
en que el poder nos mantiene, del conjunto de procedi-
mientos que controlan el carcter azaroso del discurso y
conjuran sus peligros . Frente a la advertencia de que
20

Foucault, como Nietzsche, se condena a una actitud fa-


talista frente al poder, en cuanto que su propio discurso
no puede escapar al ejercicio de una voluntad de poder,
slo cabe la salida de considerar el discurso de la resisren-
cia -y tambin el suyo propio como un cctel Molo-
tov, que se destruye a s mismo al alcanzar su objetivo . 21

7.2. Contra el ser patolgico


En la segunda parte veamos cmo, dentro de nuestra
cultura, ciertas experiencias se han visto rechazadas como
un Otro para quedar reintegradas posteriormente en el
orden de lo Mismo en cuanto objeto de un saber positivo
bajo los sistemas sano/enfermo, normal/patolgico; ste ha
sido el caso de la antigua sinrazn, objetivada ahora como
enfermedad mental. Pero, de resultas de ese proceso,
nuestra propia identidad se encuentra permanentemente

20. Vid. M. Foucault, El orden del discurso, pp. 11 y ss., 20 y ss.


Segn Ophir, a cada rgimen de poder corresponde un orden semi-
tico; luego poner ste al descubierto posibilita la transgresin. Cfr. A.
Ophir, The Semiotics of Power: Reading Michel Foucault's Discipline
and Punisrn, Manuscrito, vol. XII, n 2, 1989, pp. 29-30.
21. M. Foucault, Michel Foucault (entrevista con J.L. Enzine), Les
Nouvelles Littraires, n 2477, 17-23 de marzo de 1975, p. 3. Cfr. R.
Rochlitz, Des philosophes allemands face la pense francaise, Cri-
tique, n 464-465, enero-febrero de 1986, p. 11; A. Botwinick, Nie-
tzsche, Foucault and the Prospects of Postmodern Political Philosophy,
Manuscrito, vol. XII, n 2, 1989, p. 149.
Michel Foucault
207
llamada a constituirse y reconstituirse segn tales moldes,
y nuestra experiencia precisa autentificarse en trminos
mdico-psiquitricos.
Sin embargo, a contracorriente de ese proceso por el
que la locura se constituye en objeto ante la mirada
mdica, siempre se han levantado voces anmalas; y a lo
largo de su Historia de la locura, el arquelogo se hace
eco de esas voces, como en un contrapunto a las manio-
bras de saber y poder que describe. Esas voces manifies-
tan una experiencia trgica de la locura, sordamente
mantenida desde los tiempos de la Gran Exclusin, f-
cilmente reconocible si la contemplamos al margen de
nociones de la patologa: el Sobrino de Ramean de Di-
derot, el ltimo Hlderlin, Nietzsche, Nerval, Raymond
Roussel, Artaud... son algunos de sus testigos . Y esas 22

voces nunca calladas crean en la obra de Foucault el


pathos que, anterior a toda de-cisin definidora de fron-
teras, permite resistir ante el orden de la razn sin reafir-
marse en l, y soslayar de ese modo la dificultad, apuntada
por Derrida, de que toda rebelda contra la razn por
fuerza se realiza en el seno de la misma . Por ello, His-
23

toria de la locura es una historia de la sinrazn en la


poca de la razn, narrada no por la razn, sino por un
pensar que pretende ir allende los lmites de sta.
Al referirnos a una experiencia de la sinrazn indepen-
diente de la objetivacin positivista, pudiera achacrsenos
la creencia fenomenolgica en una experiencia autntica
y salvaje, ajena al acontecer histrico y soterrada por las
prcticas institucionales y cientficas, como si el devenir
histrico de la locura equivaliese a un proceso de oculta-
cin -similar al denunciado por Heidegger -; y en tal 24

22. Cfr. M. Foucault, Historia de la locura, II, pp. 20-21.


23. J. Derrida, .Cogito e historia de la locura, pp. 54-58.
24. P. Macherey, Aux sources de L 'histoire de la folie, pp. 764, 769-
770, 773-774.
Pedro M. Hurtado Valero
208

caso, los artistas trgicos seran estallidos de luz que han


iluminado por momentos la verdad oscurecida. Ya discuti-
mos el asunto en el tercer captulo, con las rectificaciones
del mismo Foucaut. Por ello, en la Historia de la locura
intentbamos sorprender una historia de distintas formas
de experiencia, sin atribuir a ninguna de ellas un valor
primigenio; y por ello tambin, en esta segunda parte de
nuestro recorrido, contemplamos una experiencia de la
locura -ciertamente singular entre todas, pero una entre
ellas- que, subterrneamente y dejndose ver de vez en
cuando, ha transcurrido paralela a las consagradas, al
margen de las prcticas y dispositivos de saber y poder en
que stas ltimas se han constituido.
As pues, de mantenerse segn hace Serres que 25

Historia de la locura presenta el momento en que un valor


dionisaco resulta sometido y moldeado bajo el orden de
la razn, no deber imaginarse la accin de un poder
negativo y represor sobre cierta realidad inocente; se habr
de pensar, ms bien, en la constitucin de una nueva
entidad discursiva que relega al olvido una experiencia
ms antigua y ajena a los nuevos mecanismos de poder.
No intentamos liberar la locura, como si de una entidad
capturada por el saber psiquitrico se tratara, sino abrir-
nos a nuevas experiencias de ser, distintas a las vigentes
en los dispositivos actuales.
La experiencia trgica de la sinrazn se ve condenada
al olvido en virtud de su ser amenazante, que traspasa los
lmites de la razn estatuida y nos hace sentir el vrtigo
de nuestros propios mrgenes. Por ello el hombre actual
se ha puesto al abrigo de esa noche profunda, amparado
en unas ciencias humanas que trazan las fronteras de la
realidad de acuerdo con el esquema seguro normal/pato-
lgico; pero algunos han apostado por diversa suerte

25. Vid. M. Serres, Gometrie de l'Incommunicable: La Folie, op.


cit., p. 178.
Michel Foucault
209

mirando hacia el lugar donde se borran tales fronteras,


sin miedo a una experiencia que se burla de los poderes
psiquitricos. Irreductibles a las formas de alienacin tra-
tadas en los internados, los testigos de la sinrazn resis-
ten las maniobras de encierro o de liberacin que, desde
la poca clsica hasta el psicoanlisis, se llevan a cabo . 26

Gracias al arte, enfermedad mental y sinrazn deshacen


sus identidades aseguradas cientficamente, pues la misma
figura del hombre parece llamada a extinguirse y se extingue
en la experiencia artstica. Lo vemos en el Goya de los
Disparates y de la Quinta del Sordo, cuando crea una locura
diferente a la de los pobres enfermos hacinados en El pato
de los locos, y que habla de la gran noche del hombre; y
tambin en el discurso desenfrenado de Sade. Lo vemos en
Nietzsche cuando se refiere, como condicionantes del artista,
a los estados de excepcin ebriedad, extrema agudeza, irrita-
bilidad extremada- cercanos a lo morboso, hasta el punto
de identificar el ser artista con cierta manera de ser enfer-
mo. Lo vemos en Hlderlin, en su deseo de decir lo des-
conocido, aquello que est ms all de la conciencia y de
la accin humana, lmite extremo identificado con la lo-
cura y con la muerte . 27

En el captulo anterior, comentbamos el papel li-


mtrofe atribuido por Foucault a ciertas obras literarias
-el loco Don Quijote, el loco deseo de Sade que, li-
berndose de las disposiciones arqueolgicas de la episte-
me donde radicaba su posibilidad, traspasaban esos
mrgenes para aproximarse peligrosamente al Otro de su
orden; as, la literatura entabla extraas relaciones con la
sinrazn cuando apunta a ese espacio vaco . He aqu 28

26. M. Foucault, Historia de la locura, II, pp. 21-23 y 263.


27. Vid. M. Foucault, La locura, la ausencia de obra, apndice 2,
en Historia de la locura, II, p. 339. Cfr. R. Bodei, Hlderlin: la filosofa
y lo trgico, Madrid, Visor, 1990, p. 55.
28. Vid. D. Carroll, The Subject of Archeology, op. cit., p. 715.
Pedro M. Hurtado Valero
210

nuevamente un pensamiento del afuera, ahora bajo la


forma de un pensamiento que no es pensamiento de
locos o sobre la locura, sino pensamiento de la locura
trgica allende la razn; tal pensamiento, remontando la
historia, subvierte aquel momento en que Descartes con-
juraba la sinrazn amenazante, y vence la necesidad de
permanecer en dicho orden por el simple hecho de in-
tentar transgredirlo . 29

La experiencia trgica de la locura nos abre, ms all


de la escisin donde se encuentra el punto de partida de
nuestra racionalidad, al Otro de la misma; mas no se
trata de reconciliar la razn dialcticamente con su nega-
tivo, ni de ampliar la razn -al modo estructuralista-
para entender lo irracional, aquello que la precede en el
salvaje o la excede en el loco: la razn no puede com-
prender su alteridad, slo revelable cual la otra noche
atisbada por Blanchot, lmite y verdad inefable de lo
Misma' . 0

En la primera parte contemplbamos la locura reduci-


da a no lenguaje, lenguaje sin discurso segn la frmula
lacaniana-, a ausencia de obra; desde la poca clsica, no
poda existir una literatura de la locura donde sta habla-
se con lenguaje autnomo, por s mismo vlido. Mas,
desde principios del siglo pasado, vemos irrumpir una
escritura donde la locura al igual que el sueo dice de
s misma una verdad del hombre, lejana y prxima, y
una verdad de las cosas para el hroe romntico hundido
en su noche . Por los mismos caminos, Foucault sub-
31

29. Y. Bertherat, La pense folie, Bprit, n 5, mayo de 1967, p.


878.
30. V. Descombes, Lo mismo y lo otro, Madrid, Ctedra, 1988, pp.
139, 140, 153. Cfr. J.P. Cotten, La vrit en procs, op. cit., pp. 84-
85.
31. M. Foucault, Historia de la locura, II, pp. 270-273.
Mchel Foucault 211

vierte la identidad entre la ausencia de obra y la locura:


desde luego, sta implica la absoluta ruptura de la obra,
pues seala el borde exterior ms all del cual ella se
derrumba, pero justamente tal aniquilamiento funda hoy
la verdad de esas grandes obras que se levantan sobre el
abismo de su propia ausencia . 32

Tras la publicacin de su Historia de la locura, el


arquelogo volva a esa temtica, al observar que, entre
los lenguajes que se implican a s mismos, figura desde
Freud la locura, como palabra enunciativa de s. Sin
embargo, a partir de Mallarm y, fuera de la cultura
francesa, nosotros diramos desde Hlderlin, la literatura
aparece, cada vez ms, como un lenguaje que se implica
a' s mismo al enunciar sus palabras la misma lengua
capaz de descifrarlas, como un lenguaje que, por ello,
precisa una crtica o lenguaje segundo que remite la pa-
labra a su lengua: desde Mallarm, la literatura consiste
en palabra hablada por la palabra, lenguaje que se impli-
ca a s mismo, igual que el lenguaje de la locura. Esto
revela una extraa vecindad entre locura y obra literaria:
al igual que el yo miento de la vieja paradoja, las frases
yo deliro y yo escribo se refieren a s mismas y se tornan,
por ello, imposibles de ser proferidas con sentido, lo cual
significa una referencia vaca; por tanto, paradjicamente,
el ser actual de la literatura nace en el vaco, en la misma
regin donde la locura parece situarse desde Freud . 33

Con ello, frente a la imposibilidad, en el cogito carte-


siano, de decir yo estoy loco, frente a la locura como au-
sencia de obra, la literatura que ahora es ausencia- otorga
la palabra a la locura: hay una continuidad entre locura
y obra, slo posible a partir del enigma de lo Mismo que

32. Ibld., pp. 299-304.


33. M. Foucault, La locura, la ausencia de obra, pp. 335-339.
Pedro M. Hurtado Valero
212

deja aparecer lo absoluto de la gran ruptura, continuidad


probada por Hlderlin cuando manifestaba el lazo entre
la obra y la ausencia de obra, entre el desvo de los
dioses y la perdicin del lenguaje . As nos lo deca el
34

Sobrino de Ramean, delirio hecho existencia ms all del


sin sentido y del error, en una inversin del cogito car-
tesiano, cuando nos demuestra cmo, en el fondo mismo
de la sinrazn, es posible interrogarse por la razn y es
posible captar de nuevo la esencia del mundo como to-
talidad del ser y del no-ser . 35

El lenguaje, en su puro ser de palabra, instaura un


vaco donde el mismo sujeto se anula, pues deviene su-
jeto la palabra misma, y en ese vaco se unen la locura
y la obra. As lo testifica Nietzsche, cuando se escribe a
s mismo al tiempo de volverse loco y perder su identi-
dad recurdese a Klossowski; as los testifica Roussel,
cuando el relato de su demencia y la exposicin de los
secretos de su escritura se juntan al arrojarse a su muerte,
quizs para liberar a la obra del hombre que la escri-
bi . Con esto, segn ha escrito Laplanche, el hecho
36

patolgico deja de ser un crepsculo en que la obra se


derrumba, pues sta se abre ahora poco a poco a un
espacio donde el ser esquizofrnico se revela como lmite,
pero tambin como cspide . 37

Sobre estas obras de locura cabe desplegar discursos


clnicos que diagnostiquen formas patolgicas como Ja-
net, el psiquiatra, hiciera con Roussel, el poeta y repetir
de este modo una operacin constituida en los disposi-
tivos vigentes de saber y poder, que reducen los ancestra-

34. M. Foucault, Le 'non' du pre, p. 208.


35. M. Foucault, Historia de la locura, II, pp. 15-20.
36. Vid. M. Foucault, Raymond Roussel, pp. 11-21, 178.
37. M. Foucault, Le 'non' du pre, p. 197.
Michel Foucault
213

les peligros de la sinrazn y los actuales del desvo; pero


cabe tambin un nuevo discurso que se desprende de
tales moldes y reavive aquellos peligros . El Yo cartesiano
38

se hace aicos cuando la sinrazn toma la palabra fuera


de los dispositivos de objetivacin actuales, tendentes a
controlarla.
Lo que el clasicismo haba encerrado no era solamente
una sinrazn abstracta (donde se confundan diferentes
figuras), sino tambin una prodigiosa reserva de fantasa ; 39

y esa reserva de fantasa que el discurso cientfico tiende a


controlar encierra fuerzas de resistencia al poder. En este
contexto cabe apelar a experiencias prohibidas que exaltan
la locura en cuanto experiencia refractaria a los dispositivos
de normalidad, como el uso cultural de la droga o la es-
quizofrenia imaginada por El Antiedipo, que, a diferencia
de la entidad mdica esquizofrenia pasiva, engendrada por
la sociedad moderna, se hace un ser Otro, rebelde a la
realidad instaurada esquizofrenia activa^-. No muy lejos
anda el movimiento antipsiquitrico (con el cual fue aso-
ciada Historia de la locura en el momento de su publica-
cin) cuando concibe una locura no sometida al poder
mdico, experiencia a cuya gestin debe aspirar el indivi-
duo .41

Elogio de la locura llamarn a estas propuestas; slo se


trata, sin embargo, de una sospecha nacida al comprobar
cuntas cosas distintas ha sido la locura en la historia, y
de un cuestionamiento sobre nuestras evidencias para

38. M. Foucault, Raymond Roussel, pp. 177 y ss. Vid. Y. Bertherat,


La pense folie, pp. 1016-1017.
39. M. Foucault, Historia de la locura, , p. 35.
40. M. Foucault, Conversacin con Michel Foucault (de P. Caru-
so), pp. 71-72. Cfr. G. Deleuze y F. Guattari, El Antiedipo, p. 408.
41. Vid. M. Foucault, Los anormales, pp. 80-82. Cfr. G. Mendel,
Folie, antifolie et non folie, La Nef,io\. 42, enero-mayo de 1971, p.
196.
Pedro M. Hurtado Valero
214

abrirnos a experiencias al margen de los dispositivos vi-


gentes . Haciendo de hybris la actitud esencial segn
42

Nietzsche propusiera-, convertimos nuestra vida en expe-


rimento constante por el que nos sajamos el alma en
carne viva, como el hroe trgico . 43

7.3. El poder del afuera

Una vez se nos ha mostrado cmo los valores, y el


hombre mismo, se producen en las prcticas histricas, el
universal entra en crisis y pierde su poder para justificar
la accin: slo queda reivindicar el ser singular de cada
uno, la propia diferencia en forma de derechos incapaces
de universalizarse (derechos del ser-mujer, del ser-homo-
sexual, etc.), segn ocurri en la protesta del 68; por
aquel entonces, de modo confuso y mediante las cate-
goras disponibles procedentes del marxismo, se luch
contra una razn social que pretenda asignar a cada uno
su sitio e identidad . Por esto, segn Foucault, los mo-
44

vimientos feministas, homosexuales, etc., ms que a un


reconocimiento de los derechos universales para tales
individuos, slo deberan tender a que se reconozca el ser
singular y diferente.
Ahora bien, si no hablamos en nombre de los derechos
universales del hombre, por qu resistir al poder? en nom-
bre de qu valores justificar la resistencia? Para Habermas,

42. Cfr. M. Foucault, La folie n'existe que dans une socit, op.
cit., p. 9; No al sexo rey, op. cit., p. 159.
43. F. Nietzsche, La genealoga de la moral, pp. 131-132. Sobre esta
figura del hroe trgico, cfr. J. Miller, Carnivals of Atrocity. Fou-
cault, Nietzsche, Cruelty, Political Tbeory, vol. 18, n 3, agosto de
1990, pp. 481-482.
44. F. Ewald, La conjuntura Foucault, pp. 40, 41, 43; tambin La
fin d'un monde, Magazine Littraire, n 207, mayo de 1984, p. 30.
Michel Foucault
215

aqullos que desprecian un programa mnimo de raciona-


lidad pierden toda capacidad de operar y se encierran en
una jaula de la que slo pueden salir mediante subterfugios
(el esteticismo impotente de Adorno, la fe en la fuerza de
los grupos marginales de Marcuse, la recada de Lukcs en
una ortodoxia que entraa violencia...); en ese caso se ha-
llara el mismo Foucault y los jvenes conservadores, quienes
disuelven la razn en formas diferentes, siempre confundidas
con el poder . Desde luego, el pensar genealgico, tras haber
45

descrito diversas formas de racionalidad (o irracionalidad)


inconmesurables entre s y, por ello, no susceptibles de
compararse unas con otras en trminos valorativos, ha
perdido su fe en una racionalidad absoluta que sirva de
patrn de medida, sin repetir con ello el relativismo anti-
guo como bien observa Putnam . Slo le es dado, a la
46

manera de Nietzsche, indagar la procedencia de las raciona-


lidades pasadas para abrirse a un futuro que se desprende de
ellas.
Habermas, analizando las condiciones transcendentales
necesarias para un uso autntico del lenguaje en una situa-
cin ideal de habla (en una comunidad ideal de argu-
mentacin, en palabras de Apel), pretenda enunciar
criterios normativos para una sntesis de las voluntades
particular y universal, segn el ideal ilustrado . Frente a
47

45. Vid. J. Habermas, El discurso filosfico de la modernidad, op. cit.,


pp. 339-340. Cfr. B. Wandenfels, Divisin ou dispersin de la raison:
Un dbat entre Habermas et Foucault, Les tudes Philosophiques, n
4, octubre-diciembre de 1986, pp. 475-479.
46. Vid. Ch. Taylor, Foucault: sobre la libertad y la verdad, op.
cit., pp. 109, 114, 115. Vid. H. Putnam, Razn, verdad e historia,
Madrid, Tecnos, 1988, pp. 163-164.
47. J. Habermas, Teora de la accin comunicativa: complementos y
estudios previos, Madrid, Credra, 1989, pp. 299-368 y 369-395. H.
Dreyfus, y P. Rabinow, Qu es la madurez? Habermas y Foucault
acerca de 'Qu es el iluminismo', en D.C. Hoy (comp.), Foucault, op.
cit., pp. 126, 135.
Pedro M. Hurtado Valero
216

tales anlisis formales, Foucault, interesado slo por^j^fc-^


ticas histricas reales, describe la racionalidad relativa
subyacente a elIasTlo cual, como mucho, podr permitirle
abandonarla ; pero, adems, el genealogista ya ha de-
48

mostrado que la utopa de un estado ideal de comunica-


cin donde los juegos de verdad circulen libres y
transparentes, ignora la profunda intrincacin entre vo-
luntad de verdad y relaciones de poder . No hay lugar
49

en Foucault para utopas que, presentndose como expre-


sin de la racionalidad verdadera, pretenden mejorar la
humanidad, y no hacen sino crear nuevos dolos . La 50

resistencia de la que Foucault nos habla se asienta en


heterotopias, y no en utopas, pues no se trata de ima-
ginar otro sistema, que, radicado en el mismo sistema
actual , nos llevara al punto de partida, sino de analizar
51

atentamente la voluntad de poder encerrada en todo pro-


yecto, de lo cual obviamente no debe librarse ni siquiera
la misma construccin foucaultiana.

Ahora bien, si no hay ni programa, ni normas, ni


meta final, qu hacer?: tal vez, slo eso, hacer! Como
ese hacer carece de todo contenido, parece tratarse de
una tica de carcter meramente formal que recuerda la
accin infinita con que Fichte defina la voluntad pura.
Hegel, con gran acierto, vea en este activismo, sustentado
sobre el Yo abstracto y formal, la justificacin para el
obrar arbitrario en la ausencia total de valores, y le augu-
raba la cada en el hasto y la nulidad; y esa misma
incapacidad para la accin ha sido atribuida a Foucault

48. Vid. Ph. Turetzky, Inmanent Critique, Philosophy Today, vol.


33, JJ 2, verano de 1989, pp. 144 y ss.
49. M. Foucault, L'thique du souci de soi, p. 113.
50. F. Nietzsche, Ecce homo, Madrid, Alianza, 1971, p. 16. Cfr. M.
Foucault, A qu llamamos castigar?, p. 216.
51. M. Foucault, Ms all del bien y del mal, pp. 42.
M i c h e l Foucault
217

por parte de Habermas y otros . Ahora bien, dado que


52

el activismo de Fichte supone la figura del sujeto, cabe


preguntar de dnde sacar ste sus fuerzas para su accin
incesante; pero el activismo de Foucault, desprendido de
toda teora del sujeto y en particular de la figura del
Yo-^, queda al abrigo de esa objecin.
Se tratara de un activismo tctico consistente en el
cuestionamiento radical y constante de todo . Lejos de la
53

pasividad o quietismo con que se caracteriza a los nuevos


filsofos, para quienes, fuera de un programa de mnimos,
nada puede hacerse, cabe practicar constantemente la resis-
tencia, pugnar por salir siempre del diagrama de poder en
que nos encontremos, pues, en cualquiera de ellos, las
fuerzas tienden a resultar organizadas y suprimidas . Slo54

queda practicar un arte del permanente cuestionamiento,


imposible bajo la consagracin de algn valor en cuyo
nombre actuar , y andar, segn dira Heidegger, por ca-
55

minos que no llevan a ninguna parte, o un vivir


peligrosamente, con palabras de Kierkegaard. Como en la
teora crtica, puramente negativa, de que hablara Marcu-
se, aqu no cabe servirse de conceptos que permitan tender
un puente entre el presente y su futuro, y slo nos queda
alinearnos con aqullos que, sin esperanza, han dado y
dan su vida al Gran Rechazo . 56

52. G.W.F. Hegel, Esttica. Introduccin, Buenos Aires, Siglo XX,


1983, pp. 135-139. Cfr. P. Wapner, What's Left: Marx, Foucault and
Contemporary Problems of Social Change, Praxis International, vol.
9, n 1/2, abril-julio de 1989, p. 108.
53. K. Gandal, Michel Foucault: Intelectual Work and Politics,
Telos, n 6 7 , 1986, p. 122
54. Cfr. M. Larrauri, La anarqueologa de Michel Foucault, Revista
de Occidente, n 95, abril de 1989, pp. 111, 123.
55. Vid. A. Glcksmann, En horreur de la servitude, Liberation, 30
de junio-1 de julio de 1984, p. 22.
56. H. Marcuse, El hombre unidimensional, Barcelona, Ariel, 1981,
p. 286.
Pedro M. Hurtado Valero
218

El poder, segn hemos visto, consiste en relacin de


fuerzas, fuerzas que afectan y fuerzas que son afectadas
y, sin embargo, pueden resistir a tal afeccin; el modo
como las fuerzas se presentan en su relacin de afectar
y ser afectadas constituye un diagrama de poder, inte-
grado por instituciones y dispositivos. Pero todas las
fuerzas remiten a un afuera de donde proceden, inde-
pendiente de cualquier diagrama, en movimiento conti-
nuo; justamente por ello, siempre quedan puntos sueltos,
fuerzas que no se dejan afectar y que permiten la
constante movilidad de los diagramas-, fuerzas de re-
sistencia al diagrama formado . Precisamente, al pensar
57

en un afuera respecto a las formaciones histricas del


saber y a las estrategias de poder, la arqueo-genealoga
entra en contacto con esas fuerzas (tal vez las inventa)
y resiste al poder, y hace posible, con ello, el abandono
de la situacin presente. Slo una accin impulsada por
el afuera puede ser transgresora verdaderamente, a dife-
rencia de la transgresin usual, de esa transgresin que
transcurre dentro del sistema de transgresin definido en
cada espacio social, donde de antemano se determinan
las lneas divisorias y, por tanto, los lmites por trans-
gredir .
58

Pero en nombre de qu programa resistir? La resisten-


cia no se justifica; simplemente se da, como se da un
afuera. El afuera no consta como instancia ontolgica;
pero existe el actuar, y el ser activo o el ser reactivo. Por
ello, al hablar del afuera no se est apelando a una miste-

57. Este es el afuera que, llamado voluntad de poder, Nietzsche


caracterizaba como un mar de fuerzas que se agitan en s mismas, que
se transforman eternamente...; mundo dionisaco que se crea eterna-
mente a s mismo, que se destruye eternamente a s mismo. F. Nietz-
sche, La voluntad de dominio, en Obras completas, op. cit., t. X, pp.
194-195.
58. Cfr. M. Foucault, Las desviaciones religiosas y el saber mdico,
en M. Foucault, La vida de los hombres infames, op. cit., p. 13.
Michel Foucault 219

riosa instancia que deba justificar la accin, segn pudie-


ra objetarse , pues el afuera es fuerza que acta simple-
59

mente. El afuera denomina en Foucault una pasin del


afuera que tiene por modelo el acto ldico de la creacin
artstica, otorgante a s mismo de su propia norma desde
dentro de s y al margen de cualquier otro orden. Qu
cabe esperar de esta resistencia? Nada distinto de su mis-
mo realizarse, pues ms que accin estratgica, es devo-
cin: se trata de implantar una cultura dada a genealogas,
no a escatologas ; la nica meta consiste en resistir, re-
60

sistir y resistir.
Planteando la resistencia en trminos tcticos, se
objeta a Foucault que, sin suministrar a la gente unos
significados humanistas, la prctica revolucionaria se tor-
na imposible . Entonces se olvida que el levantamiento
61

de las masas, ms que a una toma de conciencia de sus


inalienables derechos o de la justicia de su causa, obedece
a un movimiento de resistencia contra un poder insopor-
table, movimiento de resistencia que se produce sin re-
querir justificacin previa (los revolucionarios a menudo
olvidan, o no les gusta reconocer, que se quiere y hace
la revolucin por deseo, no por deber escriben Deleuze
y Guattari) ; como expone Glcksmann, lo intolerable
62

59. M. Philp, Foucault on Power. A Problem in Radical Transla-


tion?, Political Theory, vol. 11, n 1, febrero de 1983, p. 44
60. R. Rorty, Foucault y la epistemologa, en D.C. Hoy (comp.),
Foucault, op. cit., p. 59.
61. Vid. p. ej. M. Sprinker, The Use and Abuse of Foucault,
Humanities in Society, 3, 1980, pp. 1-21; M. Philp, Foucault on
Power, op. cit., pp. 25 y ss.
62. G. Deleuze y F. Guattari, El Antiedipo, p. 355. Precisamente la
revolucin iran en sus comienzos ha sido un movimiento de masas sin
programa de gobierno, cosa que, en vez de debilitarlas, les dio la fuerza
de la unanimidad. Cfr. M. Foucault, Una rivolta con le man nude,
Corriere della sera, 5 de noviembre de 1978, pp. 1 y 2. Sobre este
Pedro M. Hurtado Valero
220

se percibe con evidencia propia y, al no ser exclusivo de


nadie, puede inducir compromisos al margen de valores
universales y eternos, en forma de una moral de la ex-
trema urgencia, bien distinta de la moral edificante . La 63

i resistencia estalla, sin base normativa que la gue, ante


aquello que resulta insufrible, intolerable, sin olvidar que
; los umbrales de intolerancia, adems de cuestin de sen-
: sibilidad, son asunto tambin de resistencia, de capacidad
: de rechazo y voluntad de combate . Por eso, el nico
64

i consenso posible dentro de las masas se alcanza en lo


n
insufrible, y no en un consenso a lo Habermas, situacin
peligrosa donde no cabran resistencias . 65

Hoy, el mismo biopoder que se considera legtimo


administrador del bienestar de las poblaciones, tambin se
considera legtimo administrador de sus sufrimientos. Y es
ah justamente, en el sufrimiento de los hombres, donde
reside el nico fundamento absoluto contra ese poder ; y 66

es ah tambin donde reside el criterio para preferir, por su


grado de tolerabilidad, un rgimen de poder antes que
otro. Quizs la genealoga, al diagnosticar los dispositivos
donde emerge nuestro ser presente, obra como revulsivo
para disminuir nuestro umbral de tolerabilidad y confor-

asunto Foucault public una serie de artculos entre octubre de 1978


y abril de 1979, en Le Nouvel Observateur, Corriere della sera y Le
Matin.
63. Cfr. A. Glcksmann, El nihilismo de Michel Foucault, en W.
AA., Michel Foucault, filsofo, op. cit., pp. 332-333.
64. M. Foucault, Postface, en L'impossibleprison, p. 316. Vid. M.
Perrot, Lezione delle tenebre. Michel Foucault e la prigione, en P.A.
Rovatti (ed.), Effetto Foucault, p. 157.
65. M. Foucault, Le retour de la morale, p. 37. Cfr. M. Maess-
chalck, L'anti-science de M. Foucault face a la critique de J. Haber-
mas, p. 586.
66. M. Foucault, Frente a los gobiernos, los derechos del hombre,
en La vida de los hombres infames, p. 314.
Michel Foucault 221

mismo, para hacernos sentir como insufrible, no ya aque-


llo que no nos permite ser quienes somos, sino aquello que
nos hace ser lo que somos . 67

Cuando las propias preferencias no pueden justificarse


en virtud de una naturaleza humana o de una razn univer-
sal (que no existen), slo queda obrar gratuitamente tomando
partido por uno de los bandos afirma Veyne- en virtud,
no de los valores creados por s mismos o de un compro-
miso autnticamente asumido como dira Sartre, sino de
una voluntad de poder valorizadora, que prefiere una al-
ternativa en vez de otra, en el enfrentamiento de fuerzas.
Pero, en estas relaciones de fuerza, hay algo que para Foucault
se ofrece digno de ataque con seguridad: no las opciones del
otro, sino las pretensiones de universalidad en que pretenda
ampararse cualquier opcin . Slo una cosa se habra de
68

reivindicar sin condicin: la vida y libertad de cualquier


individuo , pero no en nombre de ningn derecho uni-
69

versal, sino como dimensin ontolgica, como rasgo


constitutivo de todas las fuerzas, que existen y se ejercen, y
as hacen posible la resistencia ; la resistencia no requiere
70

ningn programa para ejercerse, pues se ejerce por s misma.

7.4. Los sujetos gerifaltes


Tras haber prescindido de la figura del sujeto para teo-
rizar la resistencia al poder -al igual que se hizo en la

67. Cfr. M. Morey, 'rase una vez...': M. Foucault y el problema


del sentido de la historia, en W. AA., Discurso, poder, sujeto, p. 50.
68. P. Veyne, E possibile una morale per Foucault?, pp. 48-49;
tambin Le dernier Foucault et sa morale, Critique, n 471-472,
agosto-septiembre de 1986, pp. 934-938.
69. Cfr. M. Foucault, ... mais quoi servent les ptitions? (encues-
ta realizada a intelectuales franceses por P. Assouline), Les Nouvees
Littraires, 1-8 de Febrero de 1979, p. 4.
70. Cfr. Ch. Bouchindhomme, Foucault, la moral, la crtica, en
222 Pedro M. Hurtado Valero

primera parte para comprender cmo ste funciona-, slo


nos resta obtener un corolario: prescindir de ese espcimen
de sujeto, en el discurso y la accin, que es el intelectual
(el que se sita a contrapelo de los circuitos de poder, no
el que florece dentro de ellos -claro est). El intelectual
tpico se sustenta en la teora del sujeto en tanto se pre-
senta como creador de discursos destinados a ser compar-
tidos por otros sujetos, habla en nombre de la naturaleza
o condicin comn a todos, define la conciencia verdade-
ra, dirige las luchas... Mas cuando la resistencia al poder se
revela ejercicio de fuerzas dispersas, descentradas, capila-
res..., qu papel le queda al intelectual? El intelectual no
puede erigirse ya en portador de saber, pues las masas no
lo necesitan para formar el suyo, segn han demostrado en
la prctica ciertos movimientos de rebelda; ms an, la
idea de que los intelectuales son los agentes de la conciencia
y del discurso, pertenece al sistema de poder combatido 71

ya que la funcin proftica y pastoral de dar consejos, ser


juez o arbitro, o proponer objetivos, implica una relacin
de poder sobre otros. Precisamente por ello, Foucault se
muestra cauteloso respecto al ideal de Revolucin, de modo
semejante a Glcksmann cuando comenta la situacin de
constreimiento obrada sobre los individuos por el Estado-
Revolucin, donde la revuelta y la libertad se presentan
como una especie de ley . 72

Queda descartado el intelectual universal en su versin


burguesa, heredero del philosophe del Iluminismo, repre-

W. AA., Michel Foucault, filsofo, op. cit., p. 315; A. Hooke, The


Order of Others, pp. 52-54.
71. M. Foucault, Los intelectuales y el poder, en Microflsica del
poder, p. 79.
72. M. Foucault, Encierro, psiquiatra, prisin, p. 110; La grande
colre des faits (resea a Los maestros pensadores de A. Glcksmann), Le
Nouvel Observateur, 9 de mayo de 1977, pp. 84-86.
Michel Foucault 223

sentante de la Razn y defensor de los valores universales


del humanismo moderno; queda tambin descartado el
intelectual universal en la versin marxista, encarnacin
de la conciencia trabajadora -conciencia universal, por
supuesto . El intelectual universal, derivado del jurista
73

notable (p. e., Voltaire), debe dejar paso al intelectual


especfico, derivado del sabio experto, que empieza a apa-
recer con los evolucionistas postdarwinianos; y esto por
varias razones.
a) Las estructuras tcnico-cientficas en la sociedad ac-
tual producen discursos entre los que pueden establecerse
lazos transversales, lo cual despoja al escritor de su lugar
privilegiado y lo obliga a asumir las responsabilidades pol-
ticas que le corresponden por la posicin que ocupe en la
economa poltica de la verdad. Por ello, a diferencia del
marxismo tradicional, Foucault reconoce que el saber del
intelectual es siempre parcial con respecto al saber obrero, y
que el papel del nuevo intelectual no consiste en formar una
conciencia obrera ya existente-, sino en permitir a sta
entrar en un sistema de informacin que la difunda y ayude . 74

b) Una vez superada la oposicin ciencia/ideologa en


favor de la conexin verdad-poder, el intelectual no es ya
aqul que descubre la verdad, sino alguien que, inmerso
en la voluntad de verdad actuante dentro de la sociedad,
ocupa un punto especfico en esos dispositivos y sabe que
las justificaciones tericas de la verdad perpetan formas
de orden y control; por ello no puede luchar en favor de
la verdad, sino slo esclarecer el estatuto de la verdad y
su papel econmico-poltico . En el lado contrario se
75

73. Vid. P. Wapner, What's Left, pp. 90-96.


74. M. Foucault, Verdad y poder, pp. 139-144; Dbat.
L'intellectuel sert rassembler les idees, Liberation, n 16, 26 de
mayo de 1973, pp. 2-3.
75. M. Foucault, La grande colere des faits, pp. 84-86; Verdad y
poder, p. 144. Cfr. Th. Flynn, Foucault and Politics of Postmoder-
nity, Nos, 23, 1989, pp. 188, 195-196.
Pedro M. Hurtado Valero
224

encuentra Marx con su pretensin de atribuirse a s mis-


mo la posicin que le autorizaba a discriminar entre la
conciencia verdadera y falsa del proletariado; y el nar-
cisismo e ingenuidad del intelectual liberal que, como
Chomsky, proclama que la responsabilidad de los in-
telectuales consiste en decir la verdad y en denunciar la
mentira .76

Lejos del papel desempeado por el sabio griego, el


profeta judo o el legislador romano, el intelectual espe-
cfico slo pretende destruir evidencias y pretensiones de
universalidad -objetivo de la ontologa del presente-, para
indicar cmo podemos despojarnos de cuanto nos cons-
tituye, para abrirnos a nuevas posibilidades de ser; y, para
ello, ejerce un pensamiento mvil, sin aspiraciones de
totalidad, ignorante de lo que l mismo pensar maa-
na . Con esto, el intelectual abandona su papel terico
77

de iluminador de las masas, para producir un discurso


que por s mismo es prctica (ms que como escritor,
Foucault se defina como un vendedor de instrumentos,
un artfice de tecetas, un indicador de objetivos, un car-
tgrafo, un diseador de planos, un armero...) . ^Enjun^ 78

estado_de^ lucha_gejiej:al^ nrj se_trata de proclamar _der_fa.


jKos, sTnojde^alcajnzar^olyetivos; la nica verdad de la
que aqu puede hablarse es la de las estrategias adecuadas
para lograr la victoria en una guerra donde simplemente
se opta por uno de los bandos . 79

Veamos cmo, roto el carcter fundamental del su-


jeto, el saber se reduce a un discurso annimo del que el

76. Cfr. M. Poster, Foucault, el marxismo y la historia, p. 208. N.


Chomsky, La responsabilidad de los intelectuales, Barcelona, Ariel, 1971,
P. 35.
77. Cfr. M. Foucault, No al sexo rey, pp. 163-164. El inters por
la verdad, op. cit., p. 239.
78. M. Foucault, Michel Foucault (entrevista con J. L. Enzine), p.
3.
79. Cfr. M. Foucault, II faut dfendre la socit, p. 89.
Michel FoucauJr 225

autor es mera funcin derivada, y el poder aparece como


un campo de fuerzas donde los individuos se constitu-
yen. Por ello, el nuevo intelectual renuncia a levantar su
voz y deja que sea el murmullo de las mismas fuerzas
resistentes lo que se escuche; precisamente el objetivo del
Groupe d'Information sur les Prisons, en cuyo nacimiento
particip el filsofo (febrero de 1971), slo pretenda hacer
posible el hablar directo de los presos, sin mediacin de
otro discurso que presuntamente los representase . La 80

anulacin de la figura del intelectual universal en el jue-


go de las resistencias al poder manifiesta, a su modo, la
disolucin del sujeto.

7.5. Gestionarse a s mismo

Al final del segundo captulo contemplbamos la


vigencia, en nuestro presente, de una modalidad de po-
der tendente a la gestin de la vida -vida de la especie
por medio del control de las poblaciones; era la forma
moderna del poder pastoral, de aqul que se da por ob-
jetivo el adecuado cuidado de los individuos para acre-
centar y administrar sus posibilidades, y dirigirlos a la
felicidad. Por esto, en la sociedad liberal, la calidad de
vida, ms que el derecho a la vida, se presenta como
objeto de reivindicaciones; ms que los derechos huma-
nos, se reivindica la vida, y, para esto, no se requiere
invocar al hombre, sino a la vida misma, liberada de
aquello que la aprisiona. De igual modo, contra las for-
mas de biopoder, centradas en la vida, las fuerzas que
resisten se apoyan en la vida del hombre, pero no del
hombre en cuanto depositario de un derecho a la vida,
sino del hombre en cuanto ser viviente: hoy el antiguo

80. Cfr. M. Kravetz, Qu'est-ce que c'est le G.I.P.?, Magazine Litt-


raire, n 101, junio de 1975, p. 13.
Pedro M. Hurtado Valero
226

derecho a la vida es derecho a la vida, al cuerpo, a la


salud, a la satisfaccin de las necesidades . Vivimos en
81

una poltica de seguridad, que, a partir de los aos 50 y


60, se asocia con la idea de independencia; sin propugnar
posiciones simplistas, la crtica foucaultiana aspira a cues-
tionar las relaciones del individuo con esa modalidad de
poder, preguntando qu hacer para que el ser asegurado
no implique una forma de ser sometido por integracin
o exclusin .82

La genealoga del biopoder nos ha mostrado cmo se


constituye el sujeto social moderno, sujeto salvado del
aplastamiento que sobre los individuos ejerciera el an-
tiguo poder soberano, sujeto protegido por un Estado
administrador y providente. Hoy, cuando el Estado
benefactor ha entrado en crisis, posiblemente presencie-
mos formas de un poder que deja de ser omnipresente y
puntilloso, para cristalizar en modalidades donde se
economice tendiendo a una especie de tolerancia sa-
biamente dirigida por los sistemas de informacin gene-
ralizada, que le permitirn intervenir en el lugar y ocasin
precisos; gracias a la labor convincente de los medios de
masas, se har posible la autorregulacin espontnea del
orden social por los mismos agentes sociales . El resul-
83

tado ser una nueva subjetividad, subjetividad informa-


tizada y consentida por todos, que la genealoga llama a
superar.
En El nacimiento de la clnica Foucault nos mostraba
el papel jugado por la percepcin de la muerte en la
nueva percepcin de la vida, y en la constitucin de la
mirada mdica en cuanto primera forma de saber que se

81. M. Foucault, La voluntad de saber, pp. 175-176.


82. M. Foucault, Seguridad social, pp. 210, 211, 216.
83- M. Foucault, Nuevo orden interior y control social, El Viejo
Topo, n 7 (extra), 1978, pp. 5-7.
Michel Foucault
227

da como objeto al individuo; entonces, la muerte aban-


donaba su viejo cielo trgico para convertirse en
constitutiva de singularidad . Bajo los dispositivos mdi-
84

cos, el biopoder convierte la vida en objeto susceptible de


ser administrado y, por ello, en lazo por el que las fuer-
zas individuales resultan profundamente codificadas en
sus estructuras; as, nuestra vida y nuestra muerte devie-
nen cosa pblica sobre la cual los poderes comunitarios
imponen sus reglas. En nuestros das, ese dispositivo mdi-
co que ha objetivado la muerte al combatirla, se ve con
derecho a manipularla, no ya a travs del cadver, sino
en sus primeras proximidades dentro de las salas para
enfermos terminales; el biopoder administra la vida, la
prolonga y controla hasta el ltimo instante . 85

Contra ese poder que gestiona la vida, la experiencia


lrica de la muerte subvierte la subjetividad viviente que
hoy nos posee. En efecto, cuando, al constituirse la cl-
nica moderna, la muerte y a la vez el individuo se
objetivaba en el discurso mdico, an quedaba una muerte
cargada de secretos para el hombre: los mismos que en
su da proclamaran Sade y Goya vivindola como n-
cleo lrico del hombre. Hay, por tanto, junto a la expe-
riencia mdica de la muerte, una experiencia lrica en
cuanto vuelta a las formas del fin, del lmite, donde la
individualidad se manifiesta en el vaco dejado por la
ausencia de los dioses, tal como testimonia el Empdocles
de Hlderlin o el Zaratustra de Nietzsche . En esta ex-
86

84. M. Foucault, El nacimiento de la clnica, pp. 242-244.


85. Cfr. E.E. Mari, La transformacin de la prctica y el discurso de
la muerte como indicador de la crisis contempornea, Sistema, n 67,
julio de 1985, p. 117.
86. M. Foucault, Nacimiento de la clnica, pp. 242-244, 278-279.
Cfr. J. Colombel, Contrepoints potiques, Critique, n 471-472,
agosto-septiembre de 1986, p. 786.
228 Pedro M. Hurtado Valero

periencia de la muerte, la escritura no es ya segn el


tema antiguo un modo de vencerla, pues ahora se liga
al sacrificio de la vida misma (Flaubert, Proust, Kafka...)
cuando borra los caracteres individuales del sujeto escri-
tor, el cual deja como nica marca de su individualidad
la singularidad de su ausencia . Es la experiencia de
87

Empdocles cuando, para tomar forma argica, ha de


desgajarse de s mismo y de su propio centro, abandonar
su egoidad limitada y anonadarse y revelar el todo al
mismo tiempo arrojndose al abismo ; es la experiencia
88

de esas formas de escritura que se revela al mismo tiem-


po que se anula su autor, como mostraba el suicidio de
Roussel al declarar el secreto de cmo escribi algunos
libros suyos, o la memoria de Pierre Rivire, donde se
enlazan profundamente muerte y relato . 89

Y es tambin a travs de la experiencia lrica de la muerte


del sujeto como se dibuja la posibilidad de la literatura en
cuanto verdadera accin poltica en Blanchot, pues ahora
la escritura equivale a un acto que reclama el derecho a la
muerte, como-algo siempre invisible de que se habla y a
quien se habla, como la dimensin rfica donde el canto
se hace posible y necesario . La muerte es el mismo hori-
90

zonte del lenguaje, su accidente ms esencial (su lmite y


su centro), aquello que lo impulsa a desplegar todo su
poder para producir su propia imagen reflejndose a s
mismo, doblndose... en un despliegue infinito . 91

87. M. Foucault, Qu'est-ce qu'un auteur?, p. 78.


88. F. Holderlin, Fundamento para Empdocles, en Ensayos, Ma-
drid, Hiperin, 1983, pp. 106-109. Cfr. R. Bodei, Holderlin: la filo-
sofa y lo trgico, pp. 51, 69.
89. Vid. M. Foucault, Les meurtres qu'on raconte, pp. 266, 271.
90. M. Foucault, La prose d'Acton, op. cit., p. 457. Cfr. D. Hollier,
Las palabras de Dios, op. cit., pp. 131-132. Vid. M. Blanchot, La
littrature et le droit a la mort, en La Pan du feu, Pars, Gallimatd,
1949, p. 317.
91. M. Foucault, Le langage l'infini, pp. 44-46 y 48.
Captulo VIII

Pensar por un nuevo s mismo

8.1. Ms all del s mismo


La voluntad de saber haba constatado cmo incluso
lo ms interior del sujeto moderno, el lugar de su iden-
tidad ms profunda, se encuentra codificado por relacio-
nes de saber y poder en virtud del dispositivo de la
sexualidad. Por ello, cuando Foucault presentaba en su
ontologa histrica del s mismo unas modalidades que
aparentan substraerse relativamente a los dispositivos de
saber y poder, como es la esttica de la existencia en la
cultura griega, no nos propona unos modelos por imirar,
pues ofrecer un modelo ideal y seguirlo engendran ipso
facto una relacin de poder; el historiador slo nos mos-
traba que, no siendo el s mismo algo intemporal, sino
histrico, resultan posibles formas de relacin consigo di-
ferentes de las que actualmente nos impregnan . Y aun si
1

acertasen las objeciones segn las cuales la pretendida


libertad del s mismo griego es un espejismo, los efectos

1. Vid. R. Bellour, Une rverie morale, Magazine Littraire, n


207, mayo de 1984, p. 28.
Pedro M. Hurtado Valero
230
de la historia presentada por Foucault no cambiaran: al
fin y al cabo, a un historiador que confiesa haber escrito
slo ficciones, nicamente le importa dar a concebir otras
posibles formas de ser, libres de la ley y de la norma, en
que la accin moral sobre s mismo ostente el carcter de
una ethopoiesis, de una creacin artstica . 2

Dado que en la relacin consigo las fuerzas se ejercen


sobre s mismas, esa relacin puede desligarse de las rela-
ciones de poder donde unas fuerzas (activas) afectan a
otras (reactivas). En efecto, cuando la afectacin que unas
fuerzas reciben slo procede de ellas mismas, no son reacti-
vas, y as se definen como puntos sueltos en el diagrama
de fuerzas en que consiste el poder, y como origen de
posibles resistencias en ste . Ahora comprendemos que,
3

dentro de aquel tercer eje de su ontologa histrica, Fou-


cault no haya intentado simplemente describir la historia
de la constitucin del sujeto que somos nosotros en lo
qu respecta a un nuevo aspecto la relacin consigo,
sino, adems, inquirir una va para salir del atolladero en
que desembocaba su analtica del poder, necesitada de
profundizar en las resistencias: el s mismo revela, por
tanto, posibilidad de resistencia al poder que nos cons-
tituye.
Que no ofrece ideales, sino situaciones de hecho, lo
prueban casos vulgares como el de Pierre Rivire. Ese
personaje siembra el desconcierto ante un poder de nor-
malizacin representado por jueces y psiquiatras, quienes
se embrollan en incoherencias al pretender codificarlo
segn sus saberes; el caso Rivire manifiesta, no una
resistencia por parte de un s mismo en virtud de un

2. M. Foucault, Le retour de la morale, op. cit., p. 38. Vid. A.


Gabilondo, El discurso en accin. Foucault y una ontologa del presente,
Madrid, Anthropos, 1990, p. 182; P. Veyne, Le dernier Foucault et
sa morale, pp. 939-940.
3. G. Deleuze, Foucault, p. 136.
Mchel Foucauk 231

ideal, sino la situacin de hecho en que un Yo se cons-


tituye mediante una escritura ante la cual dichos podetes
y saberes resultan insuficientes en su pretensin de com-
prender y definir . 4

8.2. Ms all del s mismo deseante

Contra quienes propugnan la resistencia al poder repre-


sor ejercido sobre el sexo (bien por la represin directa
del mismo, bien en la forma de la desublimacin represiva
de que hablaba Marcuse), contra esos, cuyo ideal soado
propone la liberacin de la naturaleza, sometida a las
maniobras del poder por obra de religin, moral y sabe-
res, Foucault exclama: no hay nada que liberar, pues el
sexo, lejos de ser un fenmeno de naturaleza, se ha consti-
tuido como correlato de un dispositivo de saber-poder,
puesto en juego por nuestra cultura desde el siglo pasa-
do: la sexualidad. Por tanto, no es resistir al poder pre-
tender liberar al sexo, sino pretender liberarnos del sexo,
decir no al sexo rey . Pero, despus de todo, en la sexua-
5

lidad nos hallamos, y en ella se sita el punto de partida


para transgredirla, y ttansgredirnos, mediante el desafo
de una inversin estratgica de la voluntad de verdad
subyacente al sexo; as pueden hacerlo ciertos movimientos
de liberacin sexual, los cuales, aunque insertos en el

4. Vid. A. Gabilondo, 'Moi': el gozne de Foucauk, Anuario de


Filosofa de la Universidad Autnoma de Madrid, 1986-1988, pp. 63-
81; P.A. Rovatti, II luogo del soggetto, Efftto Foucault, op. cit., p.
74.
5. M. Foucault, No al sexo rey, pp. 151-152. Cfr. M. Do-
nelly (et alii), La plante Foucault, Magazine Littraire, n 207, mayo
de 1984, p. 56. Vid. C. Lasch, Talking About Sex: This History of
a Compulsin, Psychology Today, noviembre de 1978, p. 147.
Pedro M. Hurtado Valero
232

dispositivo de la sexualidad y partiendo del mismo, lo


desbordan, e invierten su voluntad de verdad; as lo hacen
tambin ciertas escrituras -pinsese en Bataille que, en
vez de liberar la sexualidad, la empujan hasta sus lmites,
lmites de nuestra conciencia, de la ley de nuestro incons-
ciente y de nuestro lenguaje . 6

Veamos en el tercer captulo de la presente investiga-


cin cmo en la sexualidad confluyen las dos formas de
biopoder: la que incide sobre el cuerpo individual
(anatomo-poltica) y la que lo hace sobre la vida de las
poblaciones (gubernamentalidad); pero, al mismo tiempo,
en ella se sita el lugar donde se centra el s mismo
moderno, en cuanto que es por el sexo, punto imagi-
nario fijado por el dispositivo de la sexualidad por lo que
cada cual debe pasar para acceder a su propia inteligi-
bilidad (...), a la totalidad de su cuerpo (...), a su
identidad. De ah que el sexo haya llegado a ser ms
importante que nuestra alma y nuestra vida, deseable
porque, junto a ese elemento imaginario, el dispositivo de
la sexualidad suscit su deseo bajo el modelo de la ca-
rencia como uno de sus ms esenciales principios de
funcionamiento . Frente a este s mismo cristalizado sobre
7

la identidad del sexo, slo tenemos por salida la diso-


lucin de ste y del sujeto deseante, hecho posibilitado
por la genealoga foucaultiana cuando nos descubre su
naturaleza meramente histrica y el modo como lleg a
constituirse.
Contra el dispositivo de la sexualidad, el punto de
apoyo del contraataque no debe ser el sexo-deseo, sino
los cuerpos y los placeres . Reivindicacin, pues, del
8

cuerpo; pero no del cuerpo disciplinado, cartografiado,

6. M. Foucault, No al sexo rey, op. cit., pp. 151-152, 153-154;


Prface a la transgressiom, op. cit., p. 751.
7. M. Foucault, La voluntad de saber, pp. 189-190.
8. Ibld, p. 191.
Michei Foucauit 233

que una anatoma poltica ha constituido segn se nos


revela en Vigilar y castigar, ni del cuerpo entizado que el
biopoder, a travs de una scientia sexualis, constituye. Si,
al considerar la racionalidad del poder moderno, Fou-
cauit situaba en ella la genealoga del alma y del sujeto
de deseo en cuanto dispositivos de control sobre el cuer-
po, hay que cuestionar esa alma que lo encarcela, y ese
cuerpo que se nos ha conferido. Se trata de pensar en
otra economa de los cuerpos y de los placeres, fuera del
dispositivo de la sexualidad''.
Foucauit, no obstante, nunca ha explicado en qu
consiste una nueva economa de esa ndole, ni puede
hacerlo, pues eso equivaldra a proponer una idea con
pretensin de validez universal, un nuevo modo de nor-
malidad , y a suscitar nuevos efectos de poder. l se
10

limita a demostrar que la sexualidad es un dispositivo al


que corresponde el sexo en cuanto correlato imaginario,
mediante el cual nuestro cuerpo y nuestro s mismo que-
dan cartografiados y constituidos dentro del diagrama del
biopoder; por ello precisamente, el historiador nos ofrece
como posibles otras economas de los cuerpos y placeres,
algunas de las cuales, situadas en el pasado, fueron estu-
diadas en el segundo y tercer volumen de Historia de la
sexualidad, de igual manera que la ms reciente, la nues-
tra, lo fue en el primero.
Foucauit slo puede sugerirnos las grandes lneas por
las que transcurrira un ms all de nuestra identidad se-
xualzada. Esta equivaldra a una economa general del
placer que no se hallara normalizada en virtud de la
sexualidad, es decir, una desexualizacin del placer, de la
que nos ofrece un ejemplo -pero no un modelo- el ars
ertica de antiguas culturas orientales". En esta desexuali-

9. Ibd., pp. 193-194.


10. M. Foucauit, Le retour de la moral, op. cit., p. 37.
11. M. Foucauit, Las relaciones de poder penetran en los cuerpos,
op. cit., p. 160.
Pedro M. Hurtado Valero
234

zacin se elaboraran otras formas de placer, de relaciones


polimorfas con los cuerpos, con las personas y las cosas, de
coexistencias, de amores, de lazos y de intensidades . 12

Mas, reivindicando el cuerpo, de qu cuerpo se habla?


Podra pensarse en un cuerpo pre-discursivo y prehistrico,
multitud de fuerzas corporales y superficie sobre las que el
poder actuara inscribiendo sus signos y formas culturales,
de modo que ese cuerpo vendra a constituir una fuente de
resistencia frente a tales efectos. Pero, si as fuera, con el
lema cuerpos y placeres Foucault vendra a reivindicar la
liberacin, en ltimo trmino, de un cuerpo reprimido,
como se ha hecho en el bando freudomarxista, donde
Marcuse defiende la regresin hasta una sexualidad poli-
morfa y pre-genital de suerte que el cuerpo en su totalidad
llegue a ser objeto de catexis, objeto de gozo ; al modo a
13

veces sugerido por Nietzsche, tratarase de la vuelta a un


arkh, corporeidad pura, realidad en s . Con esto, la pro-
14

puesta foucaultiana se hara feudataria de una concepcin


negativa del poder y entrara en contradiccin con los
fundamentos de su analtica, ya expuesta. Pero, si no existe
un cuerpo natural y previo a las prcticas histricas, si
nuestro cuerpo resulta constituido en stas, entonces ste
no puede ofrecernos el punto de arranque para la accin
crtica y emancipadora . Como escapar de tal apora?
15

12. M. Foucault, No al sexo rey, op. cit., pp. 153, 155.


13. H. Marcuse, Eros y civilizacin, Barcelona, Seix Barral, 1272, p.
88. Cfir. L. Whorter, Culture or Nature: The Function of the Term
Body in the Work of Michel Foucault, Journal of Philosophy, vol.
86, noviembre de 1989, pp. 608-609; J. Butler, Foucault and the
Paradox of Bodily Inscriptions, op. cit., p. 607.
14. R. Visker, Can Genealogy be Critical? A Somewhat Unroman-
tic Look at Nietzsche and Foucault, Man and World, vol. 23, n 4,
1990, pp. 447-448.
15. M. Levin, The Body Politic: the Embodiment of Praxis in
Foucault and Habermas, Praxis International, vol. 9, n 1-2, abril-
julio de 1989, pp. 114-115.
Michet Foucautt.
235
Segn Whorter interpreta, slo podremos escapar de
tal contradiccin si suponemos que el trmino cuerpo en
la propuesta considerada funciona ms all de la dicoto-
ma naturaleza/cultura. Segn esto, no se trata de liberar
el cuerpo natural del dominio del cuerpo cultural resultan-
te de las prcticas ejercidas sobre el primero en un mo-
mento de la historia (como querra la hiptesis represiva),
pues ese presunto cuerpo natural de que hablamos, por el
simple hecho de hablarse de l, es ya un objeto discur-
sivo . Pero, si la palabra cuerpo de la propuesta foucaul-
16

tiana no funciona cual nombre de una cosa entre cosas,


ni como nombre de una realidad cultural, entonces debe
sencillamente oponerse a lo discursivo, plano en que se
constituye la oposicin naturaleza/cultura. De esta suerte,
el cuerpo reivindicado por Foucault, que no es natural ni
histrico, que no es discursivo, por tanto, debe hallarse
ms all del discurso: se trata de algo inconcebible, por
no ser unitario ni definido ni estable, lo cual como punto
de dispersin, escapa a todos los dispositivos . 17

Por nuestra parte, siguiendo la sugerencia del comenta-


rista citado, suponemos, segn hemos dicho ms arriba,
que la misma imprecisin de la frmula cuerpos y place-
res forma parte del juego, pues hablar del cuerpo de
manera definida como una nueva propuesta, equivaldra
a constituirlo en un discurso dentro del dispositivo de
saber y poder foucaultiano. Algo s es seguro: que el lema
slo puede denotar la apertura hacia un afuera en cuanto
transgresin de los lmites que constituyen el s mismo
que somos.
Por puro ejercicio de pensamiento, podran buscarse
afinidades con los post-modernistas filsofos del deseo y sus

16. L. Whorter, pp. 609, 612.


17. Ibld., pp. 612-614. En un sentido cercano cfr. G. Horowitz,
The Foucaultian Impasse: No Sex, No Self, No Revolution, Poltica!
Theory, vol. 15, n 1, febrero de 1987, pp. 68 y 77.
Pedro M. Hurtado Valero
236

construcciones del cuerpo libidinal, pero el simple con-


traste entre stas y la ausencia de construccin en Foucault
denota la distancia que los separa.- Pensemos en el cuerpo
sin rganos ya sugerido por Artaud del que nos hablan
Deleuze y Guattari, opuesto al plano que organiza y
cartografa al organismo, compuesto de singularidades in-
formales y de flujos amorfos de energa que circula libre-
mente; a tal cuerpo se engancha un extrao sujeto
-mquina deseante- carente de identidad fija y errabun-
do sobre el mismo sin romper su indiferencia, por ser
una pluralidad de partes cada una de las cuales llena el
cuerpo sin rganos . 1,3

Pero el cuerpo al que estamos refirindonos, como el


cuerpo libidinal descrito por Lyotard, ha de ser purificado
de cualquier eco roussoniano, como el que acompaa al
cuerpo inorgnico equivalente a la serie de condiciones
objetivas naturales, conceptuado por Marx , pues no se
20

trata de retornar a un paraso, perdido por obra del poder


represor. Tampoco puede tratarse de un cuerpo de tinte
freudiano, interpretado a la luz de Nietzsche como algo
irracional, salvaje y egosta, pues echar mano al molde
racional/irracional significa hacer entrar ese cuerpo dentro
de los diagramas de nuestra cultura. El nuevo s mismo se
bosqueja como un enjambre de fuerzas no organizadas
por los dispositivos de saber y poder, puro delirio bqui-
co, siempre estallando en multiplicidades y diferencias,
que, en su ser nmada, constantemente se rebela ante
cualquier forma de subjetividad cristalizada.
El lema cuerpo y placeres, desde luego, expresa la
fuerza de resistencia a las prcticas discursivas y de poder

18. Cfr. P. Dews, Power and Subjectivity in Foucault, New Left


Review, n 144, marzo-abril de 1984, pp. 91-95.
19. Vid. G. Deleuze, y F. Guattari, El Antiedipo, op. cit., cap. I (pp.
11-54), pdssim.
20. Cfr. J. F. Lyotard, La economa libidinal, Buenos Aires, FCE,
1990, pp. 9-13 y 147-151.
Michel Foucault
237

dominantes, en cuanto proclamacin de una posibilidad


indefinida, pues las cosas pueden ser de otro modo . Por 21

ello pensamos nosotros, en vez de preguntar qu sig-


nifica ese lema (su valor locucionario), se habra de pre-
guntar qu pretende (su valor perlocucionario); cuando as
lo hacemos, ese lema se nos revela como fuerza que as-
pira a romper los dispositivos presentes sin decir nada en
concreto, o sea, sin ofrecer alternativa: una fuerza que
aspira e invita a ser de otro modo.
Se trata de resistir al tipo de subjetividad que se nos
ha impuesto, lo cual ante todo equivale a rechazar el sexo
como clave de nuestra identidad. Por ello, lo nico de
creativo que puede encontrarse, por ejemplo, en el movi-
miento de liberacin de la mujer o con ms dificultad-
del homosexual, no estriba tanto en la reivindicacin de
una sexualidad especfica, cuanto en la reivindicacin de
formas de cultura y de discurso que impliquen, ms bien,
la ruptura de esa va . A propsito de ello, Foucault nos
22

presenta, mediante el caso de el/la hermafrodita Hercu-


line Barbin, la historia de una ausencia de diferenciacin
sexual cuya felicidad se destruye cuando el personaje se
ve obligadol-a por los dispositivos mdicos y morales a la
adquisicin de identidad definida; su no identificacin
personal con uno de los modos consagrados de sexo,
despus de serle atribuido legalmente, y su propio sui-
cidio, testimonian un s mismo que no ha encontrado su
verdad en el sexo . 23

21. Cfr. Th. Flynn, Foucault and the Spaces of History, The Monist,
vol. 74, n 2, abril de 1991, p. 169.
22. Cfr. M. Foucault, Le jeu de Michel Foucault, pp. 85-86. Vid.
. Diamond y L. Quinby (eds.), Feminism and Foucault: Reflections on
Resistence, Boston, Northeastern University Press, 1988; tambin K.
Delhaye, Chercher la femme chez Foucault, Krisis, vol. 8, n 1,
1988, pp. 57 y ss.
23. M. Foucault, El sexo verdadero, en Herculine Barbin llamada
Alexina A, Madrid, Editorial Revolucin, 1985, pp. 17-18.
Pedro M. Hurtado Valero
238

Superar la sexualidad no consiste, desde luego, en la


simple exaltacin del placer perverso en cuanto rechazo de
la sexualidad normalizada como sostiene Marcuse, lo
que, por reaccin, se situara dentro del dispositivo; ms
bien se trata de librarse de las codificaciones de poder
conocidas (de las cuajes, las mismas perversiones seran
ejemplos), para inventar nuevas experiencias de ser. En
este sentido hablaba Foucault de un modo de ser gay, no
consistente en afirmar dicha identidad, sino en buscar un
cierto estilo de existencia; de un arte de vivir en que cabra
el uso artstico de la psicodelia..., en fin, de la posibilidad
de utilizar nuestro cuerpo como una fuente posible de
^numerosos placeres . 24

8.3. Un s mismo anrquico


Se nos dir que la relacin consigo siempre se encuen-
tra en peligro de resultar codificada en los sistemas de
saber y poder. De acuerdo, mas a Foucault le basta quizs
con proponer que siempre es posible la constitucin de
un estilo de vida relativamente libre de los dispositivos
vigentes; y esto se explica porque en todo diagrama de
poder siempre hay puntos de resistencia, fallas que permi-
ten al individuo abrirse a nuevas posibilidades de accin
dentro del sistema, y no fuera de l . As, por ejemplo,
25

si bien la tica de s mismo oscila con el cristianismo


hacia el terreno de la ley, no han faltado movimientos de
espiritualidad que buscan un modo de ser personal, de
participar directamente en la vida religiosa, en la verdad

24. M. Foucault, Sexual Choice, Sexual Act: Foucault and Homo-


sexuality, en M. Foucault, Polities, Philosophy, Culture (Interviews and
Other Writtings), op. cit., p. 292. Cfr. D. Eribon, Michel Foucault
(1926-1984), Pars, Flammarion, 1989, pp. 334-335.
25. P. Macherey, Foucault: thique et subjectivit, op. cit., pp.
96-97.
Michel Foucault
239

del Libro Sagrado, en el trabajo de salvacin (las actitu-


des aparecidas al final del medievo y expresadas con la
Reforma); tambin contemplamos muestras de una cultu-
ra del Yo en el Renacimiento bajo la figura del hroe
convertido en su propia obra de arte . De esta manera
26

resulta fcil colegir que, siempre en peligro de estar codi-


ficada, la relacin consigo puede adquirir constantemente
nuevas formas y buscar su libre manera de ser.
Ahora bien, la nica va para que el s mismo, siempre
en trance de ser capturado, pueda constituirse libremen-
te, consiste en practicar una continua ruptura de s y de
los principios que lo organizan. Por ello, no basta con
resistir a las formas de subjetivacin por las que resulta-
mos constituidos como individuos sujetos en las relacio-
nes de poder de normalizacin -reivindicando el derecho
a la diferencia, sino que hace falta tambin resistir a
una identidad estatuida de manera fija en la forma del s
mismo; esto ltimo sugiere una tecnologa nueva del Yo
equivalente a una tarea de metamorfosis interminable
donde la identidad siempre se arriesga . Esta identidad
27

consigo mismo encontr siempre en la conciencia su in-


controvertible testimonio, pero qu es esa instancia su-
prema -exclamara Nietzsche sino un impulso que se ha
impuesto a los restantes, de suerte que las estructuras de
subyugacin social se reproduzcan en el ser profundo de
la persona?* La solucin de Foucault pasara por despren-
dernos de esa instancia reductora a rebao que es la

26. M. Foucault, El sujeto y el poder, p. 17; On the Genealogy


of Ethics, op. cit., p. 370.
27. M. Foucault, El sujeto y el poder, p. 17. Vid. A. Rovatti,
D'un lieu risqu du sujet, Critique, n 471-472, agosto-septiembre
de 1986, pp. 920-921.
28. F. Nietzsche, Ms all del bien y del mal, Madrid, Alianza, 1972,
pp. 33-34, 41-42. Cfr. G. Vattimo, El sujeto y la mscara, op. cit., pp.
203, 205, 207.
Pedro M. Hurtado Valero
240

conciencia entendida como identidad impuesta, para de-


jar las fuerzas vitales en libertad, lo que implica un s
mismo plural y descentrado.
Ahora bien, tras haber presentado en la historia distin-
tos modos de constitucin del s mismo, a pesar de no
poder sugerir como modelo ninguno de ellos ni tampoco
ninguno imaginado por l, y al revelarnos que el s mis-
mo difiere en el tiempo, Foucault nos permite deducir
una conclusin: todo es diferencia, no hay identidad fuera
de la historia. Derecho a la diferencia con respecto a s
mismo es, por una parte, rechazo de la identidad propia,
y, por otra, invitacin a diferir constantemente frente a
esa identidad nuestra por la que el individuo se repliega
sobre s mismo . As pues, no se trata de proponer un
29

s mismo individualista lo que se insertara dentro de los


dispositivos de poder establecidos, sino un s mismo
anrquico y siempre abierto, como acontecimiento posi-
ble en nuestra cultura. Este sujeto anrquico no sera el
sujeto transgresor que, en su prurito de vulnerar la ley,
sigue prisionero de la misma, sino el que se desvincula de
la identidad dimanada del proceso de normalizacin, sin
atarse a identidad fija alguna : se trata de transgredirse a
30

s mismo en todo momento. Aqu reside el valor encon-


trado por Foucault en el ser anti-Edipo, entendido como
estilo de vida positivo y mltiple, diferencial y nmada . 31

Comprendemos ahora por qu el recurso a la auten-


ticidad, al estilo de Sartre, no cabe en Foucault, aun
reconocindole a aqul el mrito de haber abandonado la
idea de s mismo como algo primigenio subsistente y

29. M. Foucault, El sujeto y el poder, p. 17.


30. R. Schrmann, Se constituer soi-mme comme sujet anarchi-
que, op. cit., pp. 466-470.
31. M. Foucault, L'Anti-Oedipe: une introduction la vie non
fasciste, op. cit., p. 50.
Michel Foucault 241

cerrado. Foucault apuesta por una relacin con el propio


Yo ajena a las formas del compromiso consigo implcitas
en la idea de autenticidad, que parece remitir a un algo
previo, como la condicin humana ; ni siquiera cabe
32

distinguir entre modo de ser autntico y su contrario, a


la manera del primer Heidegger, lo cual supondra un ser
de suyo como previa condicin de esas posibilidades. Si el
recurso a la autenticidad parece remitir a algo previo al
mismo ejercicio de s, aqu, por el contrario, se trata de
un incondicional constituirse a s mismo como obra de
arte : lejos de cualquier modo de fidelidad, slo se ofre-
33

ce el horizonte de un continuo inventarse. Y, para ello,


no se busca el paradigma en los valores del compromiso,
sino en la risa del juego la virtud del bailarn que
profesaba Zaratustra . 34

Sobra toda necesidad de definirse, al igual que en las


luchas polticas cuando adquieren la mxima urgencia: en
la relacin consigo no hay que justificar filosficamente
nada, pues se es poeta . As lo muestra Baudelaire, quien,
35

ms all del poeta que escribe bajo el lema del arte por
el arte, contina mediante el ascetismo dandy en cuanto
forma esttica de relacionarse consigo aquella cultura de
"la ethopoiesis griega, y, borrando las fronteras entre vida
y arte, se hace artista de su propia vida hasta convertir su

32. J. P. Same, Jean-Paul Sartre rpond, op. cit., pp. 88-89


33. Vid. M. Foucault, On the Genealogy of Ethics, op. cit., pp.
350-351. Vid. J. Sauquillo, Michel Foucault: esttica y poltica del
silencio, Revista de Occidente, n 95, abril de 1989, p. 100.
34. M. Foucault, Verdad, individuo y poder, op. cit., p. 142; F.
Nietzsche, As habl Zaratustra, Madrid, Alianza, 1972, p. 317. Vid.
R. Rochlitz, Esttica de la existencia. Moral postconvencional y teora
del poder en Michel Foucault, en W. AA., Michel Foucault, filsofo,
op. cit., p. 249.
35- Cfr. R. Rorty, Identidad, moral y autonoma privada, en W.
AA., Michel Foucault, filsofo, op. cit., pp. 328-329.
247 Pedro M. Hurtado Valero

cuerpo, su conducta, opiniones y pasiones, y toda su


existencia en obra artstica . 36

8.4. Un s mismo sin verdad

Hoy se nos presenta una problemtica similar a la


planteada por los griegos: no creyendo ya que una tica
del s mismo pueda fundarse en religin o sistema legal
que intervenga en nuestra vida ntima, qu hacer? En
nuestra cultura actual se ha credo que esa tica podra
fundarse en un presunto conocimiento cientfico de nues-
tras verdades profundas (de lo que es el Yo, el incons-
ciente, el deseo...) : se continuara, de este modo, dentro
37

de una hermenutica de s puesta en juego por nuestra


voluntad de saber desde la confesin cristiana hasta la
confesin psicoanaltica, encaminada a descubrir la pro-
funda verdad del sujeto la verdad del si mismo, llamado
continuamente a autentificarse por ella. Ahora bien, es-
perar de unos saberes la clave de nuestra identidad equi-
vale a convertir en interior la instancia heternoma del
poder, que as nos constituye en nuestra ms profunda
mismidad . 38

Frente a esa hermenutica del s mismo que espera


encontrar una verdad ltima -clave de nuestra identi-
dad, cabe una nueva hermenutica por la que
continuamente deberemos ir despojndonos de presuntas

36. M. Foucault, What is Enlightenment?, pp. 41-42. Vid. R.


Wolin, Foucault's Aesthetic Decisionism, op. cit., p. 82.
37. M. Foucault, On the Genealogy of Ethics, op. cit., p. 343.
38. Vid. R. Schrmann, 'What can I do?' in an Archaelogical-Ge-
nealogical History, The Journal of Philosophy, vol. 82, n 10, octubre
de 1985, pp. 544 y ss.
Michel Foucault
243

verdades, pues, sabiendo que todo consiste en interpre-


tacin y mscara,, nada hay por interpretar. Se cumplira
aqu uno de los destinos de la exgesis moderna, tarea
infinita que nos acerca a la regin absolutamente peligro-
sa donde el intrprete se pone en peligro de aniquilarse
a s mismo en una radical accin destructora de ver-
dades . Entonces, libres de esa voluntad de verdad que
39

nos constitua, slo nos queda una accin artstica que


nos constituya: el s mismo nuevo, fruto de la esttica de
la existencia, no busca ya escudriarse para librarse de s,
sino producirse a s mismo . 40

Ya en los primeros escritos de Foucault se hallaba en


ciernes la distincin entre una forma confesante de relacin
consigo y una forma destructora de subjetividad por un
discurso donde, frente a la hermenutica de s mismo, se
abra la posibilidad de una relacin al margen de la verdad.
Era el caso de Rousseau, quien, a diferencia de sus Confe-
siones donde aspiraba a autentificarse a s mismo sacando
sus verdades ante el auditorio, desplegaba en los Dilogos
un laberinto formado por diversas voces entrecruzadas sin
un oyente mudo que escuche; se trata de anti-confesiones
donde el sujeto hablante, carente de verdad, se disocia en
varios personajes superpuestos y llenos de lagunas . 41

39. M. Foucault, Nietzsche, Marx, Freud, pp. 33, 35-37. Sin el


destino aniquilador del mismo intrprete, ste se erigira en sujeto
metafisico cuya voluntad de poder es voluntad de interpretar, peligro
que amenaxa a la hermenutica de la sospecha. Cfr. M. Ferraris,
Envejecimiento de la 'escuela de la sospecha', en Rovatti y Vattimo
(eds.), El pensamiento dbil, Madrid, Ctedra, 1990, p. 176.
40. M. Foucault, What s Enlightenment?, pp. 41-42. M. Larrauri,
La anarqueologa de Michel Foucault, pp. 128-129.
41. M. Foucault, Introduction a Rousseau juge de Jean-Jacques. Dia-
logues, Pars, Librairie Armand Colin, 1962, pp. vii-ix, xi-xii, xv-xvi.
Pedro M. Hurtado Valero
244

Rotas las instancias heternomas de moralidad, cuan-


do al individuo kantiano se haca la pregunta qu debo
hacer?, la ley universal implcita en el sujeto transcenden-
tal daba su respuesta: el s mismo, en cuanto sujeto
fenomnico, deba ajustarse al principio universal de la
razn prctica para as asegurar su autonoma y sujecin
a la propia ley de s en cuanto ser racional. Foucault, por
el contrario, no puede admitir una legislacin universal
por muy autolegislacin que sea, y, entonces, ms que
plantear la pregunta qu debo hacer?, busca los modos
posibles de subjetivacin como otras tantas respuestas a
la pregunta qu puedo ser?; una subjetividad verdadera-
mente autnoma se halla libre de cualquier instancia, sea
externa, sea interna y constitutiva de la identidad propia.
La reflexin foucaultiana nos ofrece la posibilidad de una
subjetivacin exterior, aunque autnoma (una verdadera
contradiccin segn Kant), que consistira en apropiarse
las posibilidades de libertad abiertas en la prctica . 42

8.5. El principio de no identidad

Con frecuencia se ha invitado a penetrar en lo pro-


fundo de la conciencia para descubrir aquello que, ocul-
to por las mscaras de la vida social, constituye una
instancia pura e irreductible, ncleo de nuestra identi-
dad; por el contrario, otra va de pensamiento, en la que
se encuentran Schopenhauer -que vea en la conciencia
una mezcla de respeto humano, supersticin, prejuicios,
vanidad y costumbre-, Nietzsche -para quien la con-
ciencia es una marca mnemotcnica sobre el cuerpo y
Freud -con su idea del carcter derivado del lo y el Super

42. Cfr. R. Schrmann, Se constituer so-mme, op. cit., pp. 453-


454, 464-465.
Michel Foucault 245

Yo-, nos ha incitado a sospechar de la consistencia de tal


interioridad. Pues bien, en esa misma lnea, Foucault
nos ensea que el s mismo moderno tal vez sea nuestra
ms profunda mscara, cristalizacin profunda de meca-
nismos de saber y de poder.
Veamos la historia elaborada por el filsofo como
una empresa que desmonta la subjetividad constituida en
la objetivacin del hombre dentro del saber, bajo las
formas de individuacin y normalidad del poder dis-
ciplinario y administrador de la vida; por eso, la genealo-
ga del alma, mostrando a sta como producto de
dispositivos que moldean los cuerpos, tiende a liberar
nuestros cuerpos de ella (el alma, prisin del cuerpo) . 43

La arqueologa y genealoga nos desprenden de todas esas


determinaciones que parecen definir nuestro ser de subs-
tancias, para demostrarnos que slo son mscaras organi-
zadas en torno a la ms profunda mscara, la mscara de
nuestro s mismo. Llegamos aqu a la forma ms radical
de aquella historia efectiva que introduce lo discontinuo
en nuestro mismo ser, sin dejar nada estable debajo: esta
historia disocia nuestra identidad en una pluralida4 de
fuerzas descentradas y disuelve la subjetividad en un haz
de mscaras detrs de las cuales nada hay . 44

Cmo ir ms all del s mismo, disolviendo tal ms-


cara? No se trata de practicar una renuncia de s al modo
de la tica cristiana para desprendernos de un Otro ma-
ligno instalado en el alma; se trata, ms bien, de disolver
nuestra misma identidad para abrirnos libremente a un
Otro, entendido como horizonte de nuevas posibilidades
de ser y vivirse. En dicho proceso de permanente disolu-

43. Cfr. F. Ewald, Anatomie et corps politiques, op. cit., p. 1262.


44. M. Foucault, Nietzsche, la genealoga, la historia, pp. 26-28.
Vid. E. Tras, Filosofa y carnaval, op. cit., pp. 14-15, 84.
246 Pedro M. Hurtado Valero

cin, el s mismo consistir en un reconocerse como pun-


to de cruce histrico y lugar vaco donde confluyen todas
las mscaras, es decir, todas esas formas positivas de exis-
tencia que el sujeto puede asumir: es el retorno de las
mscaras de que hablaba Nietzsche como acontecimiento
implicado por la muerte de Dios y del hombre; es la
serie de muchas amargas muertes que ha de haber en
la vida de los creadores, el camino a travs de cien
almas . 45

Disociacin de nuestra identidad..., reivindicacin


insensata de la esquizofrenia? Bastar, sin embargo, recor-
dar los resultados ofrecidos por la ontologa foucaultiana
en la primera parte, para comprender que, ms all del
objeto discursivo enfermedad mental, son posibles otras
formas de experiencia, ajenas a la codificacin mdica, y,
entre ellas, la de una esquizofrenia activa - c o m o diran
Deleuze y Guattari . Se trata de poner en prctica la
46

intuicin de Nietzsche segn la cual el sujeto es slo la


ficcin de creer que muchos estados similares tienen su
origen en un mismo substrato que los subordina y uni-
fica; as lo llev a cabo quizs l mismo a lo largo de
toda su obra, lo cual explicara las siempre aludidas contra-
dicciones en el discurso de Nietzsche, quien adopta una
mscara en cada aforismo, hasta llegar, en el paroxismo
de su carnaval, a disfrazarse de Nietzsche al escribir Ecce
Homo . Nuevamente encontramos el Ser conceptuado
47

como Diferencia, ahora en la forma del Yo como dife-


rencia de las mscaras, segn Foucault expresaba en La
arqueologa del saber,

45. F. Nietzsche, Asi habl Zaratustra, p. 133. Cfr. J. Jara, El hom-


bre y su diferencia histrica, Revista Venezolana de Filosofa, n 9,
1979, pp. 74-75.
46. El paseo del esquizofrnico es un modelo mejor que el neur-
tico acostado en el divn. G. Deleuze y F. Guattari, El Antiedipo, p.
11.
47. Cft. E. Tras, Filosofa y carnaval pp. 78-79.
Michel Foucault
247

Indicador de cada forma histrica de relacin consigo


es el modo adoptado por la escritura de s, segn Ib estu-
diado al final de la parte primera. En cuanto a esto, hoy
encontramos en el acto de escritura artstica la forma ms
clara de la nueva escritura de s, donde escribir no es
simplemente producir una obra en el mundo de los tex-
tos, pues, formando parte de su obra quien escribe, la
obra principal es uno mismo escribiendo sus libros;
con esto, la filosofa puede concebirse como askesis,
ejercicio de s en el pensamiento . Ahora bien, si el
48

pensamiento del futuro es un pensar de otro modo,


entonces uno escribe para desprenderse de las formas de
experiencia que lo constituyen, se escribe para ser otro
del que se es. Por ello este ejercicio no consiste en la
purificacin de un Otro como era la concupiscencia, ni
en una constitucin del Yo en cuanto sujeto pensante
mediante el rechazo de las formas de la sinrazn caso de
Descartes-, sino en un ensayo, entendido como prueba
modificadora de s en el juego de la verdad, y en \ma
experiencia de los lmites, patente en ciertas formas de
escritura (Nietzsche, Kafka, Nerval, Blanchot, Bataille)
que arrancan al sujeto de s mismo abrindole el camino
para una metamorfosis constante . 49

La anulacin de la identidad del sujeto en el discurso


reproduce aquel postulado arqueolgico segn el cual los
enunciados aparecen como funciones primitivas anni-
mas de las que el sujeto es un emplazamiento vaco, de
igual manera que la funcin autor equivale a un rasgo del
modo de existencia, funcionamiento y circulacin de cier-

48. M. Foucault, Archologie d'une passion, op. cit., p. 104; El uso


de los placeres, p. 12.
49. Cfr. M. Foucault (entrevistado por D. Trombadori), Colloque
con Foucault, Salerno, Edizioni 10/17, 1981, p. 20. Cfr. M. Foucault,
L'obligation d'crire, Arts: lettres, spectacles, musique, noviembte de
1964, p. 7.
Pedro M. Hurtado Valero
248

tos discursos en el interior de una sociedad. Hoy la figu-


ra del autor se ha revelado principio limitador del azar
del discurso cada vez ms intensamente desde la Edad
Media, segn lamenta Cioran, como algo que confiere
unidad, que revela el oculto sentido y lo inserta en la
realidad . Por ello, al cobrar fuerza la realidad del dis-
50

curso, la nueva escritura de s anula al sujeto. Como ya


no importa quin hable, la escritura, libre del tema de la
expresin, slo se refiere a s misma para identificarse
con su propia exterioridad desplegada; por ello se liga al
sacrificio de la vida del autor y no al intento de conjurar
la muerte (propio del tema antiguo). Pero, adems, esta
relacin de la escritura con la muerte se manifiesta en la
extincin de los caracteres individuales del escritor hasta
dejar, como su nica marca, la singularidad de su ausen-
cia.
Foucault pretenda realizar este destino cuando confesaba
escribir para perder el rostro, para desprenderse de la
moral de estado civil ante la que hemos de decir quines
somos y vivir invariables; por eso concibi la escritura como
lugar donde se lleva a cabo la disolucin de la identidad:
la escritura es un laberinto por donde aventurarse y perderse,
y aparecer finalmente ante unos ojos que no se volvern a
encontrar . Y, para disolver la identidad, hay que destruir
51

los nombres propios y, entre ellos, el nombre del Yo, pues


como escriba Bachelard, yo es una de esas palabras que

50. Cfr. M. Foucault, El orden del discurso, pp. 24-27. Mis libros,
mi obra (...). Carcter grotesco de esos posesivos. Todo se pervirti el
da que la literatura dej de ser annima. La decadencia se remonta al
primer autor. E.M. Cioran, Ese maldito yo, Barcelona, Tusquets, 1987,
p. 140.
51. M. Foucault, La arqueologa del saber, p. 29. Vid. M. de Certeau,
II riso de Michel Foucault, Effetto Foucault, op. cit pp. 24-25; P.
Bourdieu, Non chiedetemi chi son. Un profilo di Michel Foucault,
L'indice,\, 1984, pp. 4-5.
Michel Foucault
249

asumen los mltiples yoes . Por ello, si, en el antiguo dis-


52

curso, para el escritor el objeto consista en arrancar su


nombre del anonimato, ahora el nuevo objetivo es llegar a
borrar el propio nombre para hundir la propia voz dentro
del murmullo annimo del discurso en un juego recproco
de afirmacin y enmascaramiento, de palabra y de silencio
(aprender a existir en lo innominado, segn palabras de
Heidegger) . 53

Afirmaba Foucault al final de Las palabras y las cosas


que la reaparicin del lenguaje en su ser abrupto resul-
taba incompatible con el lugar privilegiado del sujeto
hombre en cuanto fuente de palabra; ahora descubrimos
que, cuando La escritura deja de ser expresin de un autor,
escribir es propiciar la destruccin de s mismo en virtud
de un discurso que tiene su propia vida y no precisa de
un rostro para ser . 54

Esta disolucin de la identidad conlleva una relacin


consigo muy diferente al culto del Yo que caracteriza el
gozo moderno de los placeres, el cual supone previamen-
te el escudriamiento de las profundas verdades para
descubrir el verdadero ser y liberarlo de todo cuanto lo
oculta y oprime . Ahora bien, esta forma moderna de
55

52. Cfr. G. Bachelard, La potica de la ensoacin, Mxico, FCE, 1982,


p. 256.
53. M. Foucault, Segunda entrevista con Michel Foucault (de R.
Bellour), op. cit., pp. 74-76; Une esrhtique de l'existence, op. cit., p.
XI. Como ancdota, Foucault ocult su personalidad en la publicacin
de una entrevista en que propona el juego de un ao sin nombres
caracterizado por el anonimato de todos los libros que se publicasen.
Cfr. Le philosophe masqu (propos recueillis par Christian Delacam-
pagne), Le Monde, 6 de abril de 1980, suplemento al n 10945, pp. I,
XVII
54. Vid. F. Elders, Postcript, en Reflexive Water: The Basic Concerns
of Mankind, Londres, Souvenir Press, 1974, pp. 268 y ss.
55. Cfr. M. Foucault, On the Genealogy of Ethics, op. cit., p. 362.
Pedro M. Hurtado Vaiero
250

relacin con el s mismo depende de la tantas veces aludi-


da hiptesis represiva sobre el poder, que supone una natu-
raleza subsistente al margen de los dispositivos externos,
y no un poder-saber positivo que constituye nuestra subje-
tividad, tambin en el nivel del s mismo. Foucault, que
atribuye un carcter constructivo al poder, puede imagi-
nar una relacin consigo que prescinde de sentidos pre-
vios y percibe su ser cual producto construido, del que se
ha de prescindir para estar infinitamente crendose de la
nada como obra artstica.
Desprenderse del modo de subjetividad que se nos ha
impuesto, y constituirnos como obra de arte, implica la
infidelidad a cualquier instancia, incluso a s mismo. Ms
an, ante el peligro de un s mismo nuevamente codifi-
cado, la nica opcin posible se dirige a un constituirse
y aniquilarse continuos: he aqu el sentido que daramos,
de acuerdo con Vattimo, a la idea de eterno retorno en
cuanto thos que admite la coincidencia de existencia y
valor, acontecimiento y sentido, con pleno gozo . Cuan- 56

do la transmutacin de todos los valores alcanza al pro-


f)io s mismo, e eterno retorno nos impone el gusto por
a incertidumbre y el desprecio de la identidad; esto equi-
vale, segn Nietzsche, a ser un gran trgico, el cual,
como todo artista, alcanza la ltima cumbre de su gran-
deza tan slo cuando sabe verse a s mismo y a su arte
por debajo de s, cuando sabe rerse de s . 57

El nuevo s mismo es continua metamorfosis sin meta;


por esto cabra aplicarle lo que, en otro contexto, dijera
Foucault: cada uno tiene su manera de cambiar o, lo que
viene a ser lo mismo, de percibir que todo cambia. Sobre
este punto, nada es ms arrogante que pretender dar la ley
a los otros. Mi modo de no ser el mismo es, por definicin,
la parte ms singular de lo que soy . 58

56. G. Vattimo, El sujeto y la mscara, pp. 191, 193.


57. F. Nietzsche, La voluntad de dominio, p. 190; La genealoga de la
moral, p- 116.
58. M. Foucault, Pour une morale de l'inconfort, p. 82
Michel Foucault
251

8.6. El sujeto cero

Disolver el s mismo para reducirlo a la nada, crear-


nos como una obra de arte...: cmo compaginar esa
voluntad de vaco con una ethopoitica tendente a cons-
tituirse? Expliqumoslo empleando el modelo topolgico
de Giles Deleuze . Pensar de otro modo es el movi-
59

miento por el que el pensamiento se curva sobre s para


buscar lo impensado, su afuera, y constituir un adentro
que encuentra su principal figura en ese modo de ser
relacional sobre s que es el s mismo; de tal manera, el
s mismo es un adentro homlogo al adentro del afuera:
pasin del afuera, otro modo de pensar, otro modo de
ser...
Cuando la relacin con el s mismo se torna pensa-
miento del afuera -ser diferencia, ir ms all de la propia
identidad, se abre la ms profunda nada, donde reina el
vaco de Dios, del hombre y del Yo. As, el nihilismo
heroico (nihilismo cabal, consumado) llega a su consecuen-
cia ltima y su ms alta cima, pues, sin nada a que
agarrarse y sin nada que lo gue, ha de dirigirse a un
Otro donde nunca podr reconstituir un valor absoluto
que permita descansar . El nuevo s mismo, en cuanto
60

forma de interioridad, aparece figurado por el extrao


Ojo de Bataille que, al girar sobre s, traspasa su propio
lmite y, mirndose, produce su propio vaco; es esto una
transgresin de s, profanacin vaca, como la que se
cierne sobre los lmites del sexo, forma vaca de trans-

59. Vid. G. Deleuze, Foucault, pp. 153-155.


60. El Yo hablo de Lacan, con su bsqueda de plenitud, sera el
opuesto del yo hablo de Foucault con su lectura del vaco. Cfr. ].-
M. Auzias, El hombre ha muerto, en El estructuralismo, Madrid,
Alianza Editorial, 1970, p. 123.
252 Pedro M. Hurtado Valero

gresin en un tiempo en que, por haber muerto Dios,


no queda lmite alguno, nada sagrado por profanar . 61

Cuando las palabras encierran el poder de anularlo


todo, tambin poseen el de desaparecer ellas mismas, y su
ausencia como deca Poulet del Igitur de Mallarm
significa un suicidio filosfico que convierte al sujeto
en vaco, en ajuera, donde el Yo no puede hablar, donde
slo habla lo impersonal del lenguaje, donde el poeta
pierde su identidad . Extraos poderes los del nuevo
62

discurso pues, en ste, el Yo hablo no implica ya la ruina


del hablar como en el yo miento de la clebre paradoja,
sino que, a la inversa, el hablar permanece mientras se
arruina el yo. En efecto, cuando digo yo hablo, se produce
un hablar que no dice nada pues slo se dice a s mis-
mo- y cuyo nico ser consiste en afirmar su propia exis-
tencia; rota toda posibilidad del lenguaje de remitir hacia
algo distinto de s, se produce un hablar puro que ya no
es ni discurso ni comunicacin de sentido, donde el su-
jeto hablante, despojado de su papel productor, se reduce
al vaco en que ese hablar annimo se torna posible . 63

El nuevo s mismo es continua subversin de s, la


ms radical muerte del sujeto, profundo vaco amado por
el hroe trgico. Cuando Foucault describa la constitu-
cin del s mismo en la Grecia antigua, encontraba en l
una estilstica de la existencia dirigida a crear el propio
Yo como obra de arte; y descubra en tal esttica la vo-
luntad de forma expresada en los ideales de moderacin,
de dominio, de equilibrio, de paidea. Pero, ms que la
adopcin del retrato dulce y sereno defendido por Winc-
kelmann, habra que pensar en una voluntad de forma

61. M. Foucault, Prface la transgression, pp. 752, 763-764.


62. Cfr. M. Blanchot, L'espace littraire, p. 4 1 . Vid. N. Fusini,
Foucault postumo, Effetto Foucault, pp. 77-90.
63. M. Foucault, El pensamiento del afuera, pp. 10-13.
Michel Foucault
253
asentada en el espritu agitado entrevisto por el Laocoonte
de Lessing, el mismo captado por Nietzsche con su per-
cepcin dionisaca: formas bellas expresadas en la agita-
cin del sufrimiento. La nueva versin se hallara en un
arte del vaco que proclama el sujeto cero, sujeto libre
y, por tanto, inexistente, pero necesario para poder crear
de la nada, del cero, y poder volver de nuevo a ella
misma: sta es la nada de sujeto que posibilita infini-
tamente la creacin de s mismo desde la propia nada,
forma plena del nihilismo consumado, representada de
forma sublime por la teora del vaco literario . 64

Si el vaco literario es el espacio abierto cuando el ser


desaparece del horizonte, y su huella, que es la nada,
consigue hacerse literatura, el vaco de s mismo es el
espacio abierto cuando el sujeto se reduce a puro hueco
y ste se crea a s mismo como obra de arte. Ahora
podemos comprender cuanto hemos dicho de la nueva
escritura de s: no se trata ya de una forma de elevacin
del s mismo hacia la verdad ideal -como en la escritura
platnica-, ni de un cuidado de s -como en el helenis-
mo, ni mucho menos de una hermenutica de las in-
terioridades para descubrir los movimientos del mal como
en las ticas cristianas-, ni tampoco de expresar con
palabras los arcanos del Yo guardados en el inconsciente
como en la tecnologa freudiana; la nueva escritura de
s trabaja saudamente para fragmentar el s mismo, como
hiciera Bataille con la soberana del sujeto filosfico ha-
blante, con la unidad de la funcin gramatical del filso-
fo, desfondado y disperso en el interior del lenguaje,
amenazado por la locura en cuanto posibilidad de fraca-
so, frente al ideal socrtico, conservado en la sabidura
occidental, que prometa la unidad serena de una subjetivi-

64. M. Crespillo, pp. 370-371.


254 Pedro M. Hurtado Valero

dad triunfante . La nueva escritura de s tal vez sea el


65

vaco literario, que surge cuando un tiempo circular (re-


torno del absurdo infinito) causa la detencin de un sujeto
que, por ms que transgrede un Orden, fracasa y muere
hasta convertir su nada en literatura . He aqu el cami-
66

no ms puro para se dprendre de soi-mme.

65. M. Foucault, Prface la transgression, pp. 761-762.


66. M. Crespillo, p. 373.
Eplogo

Hemos realizado un ejercicio de pensamiento sobre


nuestro ser en cuanto experiencia presente; hemos practi-
cado una skesis que nos despoja de las evidencias que lo
constituyen: hemos pensado nuestro ser presente no para
reconocernos en l repitiendo la reconciliacin hegelia-
na-, sino para desprendernos de lo que somos al igual
que la serpiente nietzscheana, siempre despojndose de su
piel-. Y, al preguntarnos qu somos, nos descubrimos a
punto de dejar de ser, igual que ese nosotros, plural de
modestia desplegado en el discurso que ahora se interrum-
pe, y que ha sido slo un lugar vaco donde se ha conti-
nuado la voz sin nombre que desde tiempo inmemorial nos
precede a todos; ese "nosotros que recordando las primeras
palabras pronunciadas por Foucault en su primera leccin
en el College de France-, en lugar de ser aqul de quien
procede el discurso, ha aspirado a constituirse en el azar
de su desarrollo como una pequea laguna, como punto
de su desaparicin posible.
He aqu la aventura intelectual que, en el curso de este
libro, nos ha llevado a experimentar nuevos modos de ser
en el pensar de un filsofo. Cualquiera que sea su valor
acadmico, lo hemos entendido como un ejercicio de pen-
samiento en que hemos jugado a pensar de otro modo pro-
longando el discurso de Foucault, ojal que dignamente.
*****
256 Pedro M. Hurtado Valero

Puesto que a pie de pgina aparecen las referencias


bibliogrficas completas de las fuentes utilizadas, omiti-
mos la lista ordenada de las mismas.
Una informacin completa hasta el ao 1983 (que
abarca casi toda la produccin de Foucault), se halla en
M. Clark, Michel Foucault Pubishing, 1983. En castellano
puede encontrarse una informacin bibliogrfica que abar-
ca la prctica totalidad de los escritos de Foucault - j u n t o
con referencias de estudios sobre ste en J. Sauquillo,
Michel Foucault: una filosofa de la accin, Madrid, Cen-
tro de Estudios Constitucionales, 1989, pp. 395-440; en
R. Garca del Pozo, Michel Foucault: Un arquelogo del
humanismo, Secretariado de Publicaciones de la Universi-
dad de Sevilla, 1988, pp. 181-205, y en A. Gabilondo,
El discurso en accin. Foucault y una ontologa del presente,
Madrid, Anthropos, 1990, pp. 189-203; y en otros.
Ttulos publicados

1. Juan Andrs Villena Ponsoda, Fundamentos del pensa-


miento social sobre el lenguaje (Constitucin y crtica de la
sociolingstica).

2. Friedrich Schiller, Lo sublime (De lo sublime y sobre lo su-


blime).

3. Alain Badiou, Rapsodia por el teatro (Breve discurso filosfi-


co).

4. Erwin Rohde, Ulrich von Wilamowitz-Mllendorff y Ri-


chard Wagner, Nietzsche y la polmica sobre El Nacimiento
de la Tragedia.

5. Pedro M. Hurtado Valero, Michel Foucault.

6. Agustn Duran, Discurso sobre el influjo que ha tenido la


crtica moderna en la decadencia del teatro antiguo espaol.

También podría gustarte