Revista Baukara 4

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 138

Bitcoras de Antropologa e Historia

de la Antropologa en Amrica Latina

Bogot, noviembre 2013

No. 4
Boletn virtual: Baukara, bitcoras
de antropologa e historia de la
antropologa en Amrica Latina,
No. 4

Foto de la cartula:
Museo comunitario de San Jacinto,
Bolvar, Colombia, 2011. Foto de
Clara Isabel Botero.

Directora:
Clara Isabel Botero
Editora General:
Jimena Perry
Diseo y diagramacin:
Contenido
Patricia Montaa
Programacin y diseo Web:
Julin Octavio Castellanos Editorial..................................................................................................... 3
MIlln Clara Isabel Botero

Comit Editorial: Artculos


Carlos Andrs Barragn
Hctor Garca Botero 1. Resignificaciones y reapropiaciones del patrimonio
Roberto Pineda Camacho
cultural................................................................................................ 6
Aura Lisette Reyes
Marcela Rodrguez Anglica Nuez
Baukara, bitcoras de antropologa
2. El museo comunitario de San Jacinto, Bolvar, Colombia.
e historia de la antropologa de Tejiendo pasado en la valoracin del presente.......................... 22
Amrica Latina, es un boletn
Juliana Campuzano
virtual semestral del grupo de
investigacin, registrado en 3. S, el color tambin tiene sabor: produccin de identidades
Colciencias, AHAAL, Antropologa regionales en el Museo del Caribe, Barranquilla,
e historia de la antropologa en
Amrica Latina. Los artculos Colombia........................................................................................... 34
firmados son responsabilidad Andrs Forero
exclusiva de sus autoras o autores.
Se permite la reproduccin parcial 4. De piezas y otros rompecabezas: historia de la Coleccin
o total de los trabajos publicados Etnogrfica de la Universidad Nacional de Colombia............. 53
siempre y cuando se cite la fuente.
Paula Senz
Para cualquier asunto relacionado 5. La creacin del Museo de la Cultura del Mundo, Gotemburgo,
con esta publicacin, dirigirse a:
[email protected] Suecia: tentativas de cambio de paradigma y prcticas
Pgina electrnica: museales...............................................................................................68
http://ahaal.wordpress.com
Adriana Muoz
ISSN: 2256-3350 6. Un museo para la Independencia colombiana: entre la
Bogot, Colombia, noviembre de
memoria literal, la memoria ejemplar y el ejercicio de
2013 ciudadana ........................................................................................ 85
Daniel Castro y Camilo Snchez

1 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350
DOCUMENTOS
Renovacin Museo Nacional de Colombia, Bogot.....................111

NOTICIAS
1. 100 aos de investigaciones en San Agustn, Colombia.........115
2. Blog de Museos comunitarios en Colombia.............................116

Reseas
1. Mitos, dioses y religin de la antigua Grecia: coleccin de cer-
mica del Museo del Louvre .........................................................117
Alejandro Surez
2. Grandes maestros del arte popular en Iberoamrica..............122
Clara Isabel Botero

Parmetros para la presentacin de originales a


Baukara, bitcoras de antropologa e historia
de la antropologa en Amrica Latina......................................126

Parmetros para la presentacin de reseas


de exposiciones y de libros..........................................................133

2 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350
Editorial
Clara Isabel Botero

L os museos son espacios de memoria, ciudadana, reconocimiento, valora-


cin y construccin de proyectos de nosotros o de los otros.
Los museos son tambin lugares que guardan objetos, recuerdos, experien-
cias y realidades de una comunidad, regin o pas y que permiten conocerlos
y disfrutarlos.

Los museos son tambin el resultado de la relacin entre tres grupos sociales:
primero, la sociedad que produjo el patrimonio material o inmaterial que se
exhibe. Segundo, los mediadores, es decir los responsables del museo, sus
directivas, guionistas, curadores, musegrafos, educadores, y tercero los visi-
tantes, el pblico que con su bagaje acadmico reinterpreta los mensajes que
el museo proyecta.

Este cuarto nmero de Baukara est dedicado a los museos y en particular a


algunas discusiones sobre la museologa contempornea: la patrimonializa-
cin y polticas sobre identidades comunitarias, regionales y nacionales, los
retos que han significado renovaciones museogrficas y cmo la inclusin, la
diversidad cultural y tnica, las voces mltiples y la consulta a diversos gru-
pos sociales son elementos esenciales en los museos de hoy.

Baukara 4 se inicia con el artculo de Anglica Nez, Resignificacin y rea-


propiaciones del patrimonio cultural donde plantea el tema como fenmeno
social. Lo ilustra con algunos casos que muestran varias maneras cmo los
lderes de museos comunitarios colombianos luchan por la valoracin patri-
monial y cmo el museo es una institucin continua que innova y se adapta a
las nuevas circunstancias sociales.

Juliana Campuzano en su artculo El museo comunitario de San Jacinto, Bol-


var, Tejiendo pasado en la valoracin del presente muestra la historia de cmo
se ha gestado desde hace ms de 30 aos esta valiosa institucin en los Montes
de Mara, a partir de la conciencia patrimonial de un grupo de lderes cvicos

3 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.3-5
que han creado una institucin comunitaria, modelo en el Caribe y en Co-
lombia a partir de una coleccin arqueolgica destacada. Adems, de cmo el
patrimonio inmaterial se representa en la msica de gaitas y el famoso tejido.
Juliana, quien trabaja en el museo, relata los logros de los ltimos aos a par-
EDITORIAL tir del trabajo voluntario de un grupo de sanjacinteros, apoyos de entidades
Clara Isabel Botero nacionales y de financiacin internacional. Esto les ha permitido avanzar con
paso firme hacia la renovacin de los guiones museogrficos para un nuevo
montaje del museo. Este logro fue posible gracias a un proyecto estratgico
que trabaja sobre el fortalecimiento de la percepcin de los habitantes de San
Jacinto y de los Montes de Mara sobre su patrimonio material e inmaterial,
la creacin de una ctedra de historia con metodologa participativa de inves-
tigacin y la reinterpretacin del museo comunitario.

Tambin en la regin y especficamente en Barranquilla, se abri en 2009 el


Museo del Caribe, tema de investigacin etnogrfica de Andrs Forero quien
en su artculo S, el color tambin tiene sabor: produccin de identidades re-
gionales en el Museo del Caribe da cuenta de cmo este museo destaca, valora
y reconoce el concepto Caribe en contraposicin al concepto tradicional
de Costa Atlntica y analiza las prcticas de produccin de regin, base del
guin museogrfico y de patrimonio regional como polticas de la identidad
de la caribeidad. El autor discute el reto que signific proyectar, fortalecer
y rescatar las manifestaciones de la cultura regional. Asimismo, presenta el
complejo proceso que signific la patrimonializacin lograda a partir de una
ruptura con las narrativas hegemnicas de la regin al utilizar el patrimonio
inmaterial: lenguas, voces, msicas, cantos, danzas y el uso de tcnicas narra-
tivas audiovisuales de gran belleza, gran calidad y maestra tcnica y esttica.
Andrs muestra cmo el museo proyecta una regin tnicamente diversa y
excepcionalmente mestiza.

Los siguientes dos artculos tratan sobre colecciones etnogrficas. El de Paula


Senz, antroploga, De piezas y otros rompecabezas. Historia de la coleccin
etnogrfica de la Universidad Nacional de Colombia es una historia del ori-
gen, procesos de conformacin y situacin de la coleccin etnogrfica de la
Universidad Nacional en Bogot. Ella se pregunta qu hacer y cmo exhibir
este patrimonio etnogrfico.

Respuesta a esta inquietud y a la de muchos museos con valiosas colecciones


etnogrficas es el artculo de la curadora Adriana Muoz, en su artculo La
creacin del Museo de Cultura del mundo, Gotemburgo, Suecia, Tentativas
de cambio de paradigma y prcticas museales. Adriana relata algunas de las
acciones emprendidas por el museo sueco, una de las grandes instituciones
europeas con inmensas colecciones etnogrficas del mundo entero tendien-
tes a descolonizar las practicas museales. Una de las estrategias ha sido el ta-

4 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.3-5
ller con participacin de investigadores que son los propietarios originales
de los objetos. La autora hace una reflexin y una crtica profunda a lo que
ha sido el modelo tradicional de museos en el que las colecciones estn en
depsitos o reservas y por tanto es un material exclusivo para ser visto y
EDITORIAL analizado por grupos privilegiados de curadores y conservadores.
Clara Isabel Botero
Para finalizar los artculos, presentamos el trabajo de Daniel Castro y Camilo
Snchez sobre la renovacin del antiguo museo del 20 de julio, hoy Museo
de la Independencia, Un museo para la independencia colombiana: entre la
memoria literal, la memoria ejemplar en el que hacen un recuento histrico
del antiguo guin y montaje y las estrategias y acciones emprendidas para
la transformacin de este museo histrico. A partir de mesas de trabajo en-
contraron dos lneas conceptuales, la ruta de la independencia y la ruta de
la ciudadana y a partir de all concibieron, disearon y produjeron el nuevo
montaje del museo, innovador y contemporneo.

En el captulo de Noticias contamos con un documento del Museo Nacional


de Colombia que presenta los objetivos de la renovacin de ese museo y la
estructura temtica prevista para el futuro guin museogrfico de este enor-
me e importante proyecto. Tambin presentamos una nota informativa sobre
la celebracin que han impulsado el Instituto Colombiano de Antropologa e
Historia, ICANH, y Ministerio de Cultura de los 100 aos de investigaciones
en San Agustn.

Dos reseas de significativas exposiciones de carcter patrimonial se publi-


can aqu, la primera escrita por Alejandro Surez sobre la muestra Mitos, dio-
ses y religin de la antigua Grecia: coleccin cermica del museo del Louvre
presentada en el Museo Nacional en Bogot y la segunda de mi autora sobre
Grandes maestros del Arte Popular en Iberoamerica llevada a cabo en el Mu-
seo de Arte Moderno de Bogot, MAMBO.

Esperamos que estos aportes a los estudios e investigaciones sobre museos y


colecciones enriquezcan el panorama museolgico y abran nuevos caminos
de exploracin e indagacin patrimonial.

5 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.3-5
Resignificaciones y reapropiaciones del
patrimonio cultural
Anglica Nez
Antroploga Universidad del Cauca, Maestra en Artes y Museologa
Universidad de Montreal, Docente en la Universidad del Magdalena

[email protected] - www.museoscomunitariosencolombia.
blogspot.com

Resumen
En este artculo se explora el tema de la resignificacin y reapropiacin del patri-
monio cultural, como un fenmeno social, en el cual lderes de comunidades lo-
cales intentan valorar y conservar su patrimonio cultural, a partir de sus propios
referentes simblicos. Se tratarn particularmente tres formas de este fenmeno:
1) La apertura de espacios de representacin en museos comunitarios o casas de la
memoria; 2) Los reclamos sobre la forma como son representadas las identidades en
exposiciones y programas educativos de museos tradicionales y 3) La repatriacin
de restos seos o piezas exhibidas en museos.

Palabras clave: comunidades locales, museos, patrimonio pultural.

Abstract
This paper explores the issue of redefinition of cultural heritage as a social pheno-
menon, in which local community leaders try to value and preserve their cultural
heritage, from their own symbolic references (models). Three particular ways of this
phenomenon will be covered: 1) The opening of representative spaces in commu-
nity museums or houses of memory, 2) Claims on how identities are represented in
exhibitions and educational programs in traditional museums and 3) Repatriation
of skeletal remains or pieces displayed in museums.

Key Words: Local Communities, Museums, Cultural Heritage.

6 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.6-21
Un patrimonio reformulado que considere sus usos sociales, no desde una mera
actitud defensiva, de simple rescate, sino con una visin ms compleja de cmo
la sociedad se apropia de su historia, puede involucrar a nuevos sectores. No
tiene porqu reducirse a un asunto de los especialistas en el pasado: interesa a los
Artculo funcionarios y profesionales ocupados en construir el presente, a los indgenas,
Anglica Nez campesinos, migrantes y a todos los sectores cuya identidad suele ser trastocada
por los usos hegemnicos de la cultura (Canclini, 1999.p.33)

D
urante las dos ltimas dcadas, la nocin de patrimonio ha cambiado
sustancialmente y los sentidos de autenticidad, materialidad y monu-
mentalidad, en los cuales estaba basada, han perdido fuerza. Ahora,
se empieza a reconocer, desde las instituciones, que la cultura es dinmica,
que el patrimonio debe hablar a travs de los valores que la gente le otorga
y no al revs. De esta manera, se empiezan a visibilizar, desde lo institucio-
nal, significados y expresiones culturales que no producen obras materiales
monumentales o altamente estticas, pero que son referentes simblicos im-
portantes para las sociedades que operan al margen de la lgica occidental y
le dan mayor importancia a otras dimensiones sensoriales y de pensamiento
(Munjeri, 2000).

Estos cambios estn muy ligados a los cuestionamientos que desde los aos
60 se dan frente a los grandes meta-relatos del progreso, a la fe ciega en la
ciencia y a los constantes desplazamientos, migraciones y la masificacin de
los medios de comunicacin. El patrimonio se ha convertido en una moneda
comn, obligando a las instituciones a transformarse, a aceptar la cultura
popular y a ubicar los objetos en el contexto social. El patrimonio es un tema
que impacta muchos aspectos de la vida actual, jugando un papel importante
en los conflictos tnicos, nacionales y el racismo; el saqueo, el trfico ilcito, la
repatriacin de piezas de arte y antigedades y movimientos que cuestionan
la propiedad y el uso del patrimonio. El patrimonio entonces adquiere un ca-
rcter secular, substancial y social es decir, que pasa poco a poco, de la elite,
a lo vernacular y de todos los das, de evocar un pasado remoto a un pasado
ms reciente y de glorificar lo material a darle importancia a lo inmaterial
(Lowental, 1998).

En este contexto, se dan procesos de resignificacin y reapropiacin del pa-


trimonio cultural, donde grupos identitarios tratan de reproducir, valorar,
conservar y divulgar, aquellas prcticas y bienes culturales que tienen impor-
tancia para la memoria colectiva. Entendiendo por grupos identitarios no
solo a los grupos tnicos, sino tambin de todo tipo de comunidades, virtua-

7 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.6-21
les, tribus urbanas, mestizos, etc., que se renen alrededor de elementos o
prcticas que los hace identificarse y sentirse en sociedad.

El museo, como espacio tradicional de representacin de las identidades, se


ve obligado a cambiar con la episteme de sociedad contempornea. Ya no se
Artculo
Anglica Nez piensa en el pblico como sujetos que reciben pasivamente los contenidos
que se les presentan, sino como partcipes activos en la escena de la exposi-
cin que aportan su visin del mundo, interactan e intervienen, as la expo-
sicin se convierte en espacio de creacin y produccin de conocimiento. De
esta manera, el museo se configura como un medio de comunicacin, dando
validez a saberes y expresiones de la cultura popular y el conocimiento ances-
tral, que usualmente se mostraban nicamente desde una mirada cientfica y
exotizante. En la actualidad, el museo se propone como espacio de mediacin
y participacin en la representacin de las identidades, donde la exposicin
es el ritual principal de esa representacin, que con su efectividad y operati-
vidad simblica, posibilite el tratamiento de temticas de importancia social
y ofrezca un lenguaje propicio para hablar de las nuevas configuraciones so-
ciales (Davallon,1986; Montpetite, 1995; Nez, 2007).

La resignificacin y reapropiacin del patrimonio son vistas aqu, como fe-


nmenos sociales que no dependen directamente de las instituciones, sino
que son movimientos donde las comunidades, que han sido excluidas de los
relatos histricos oficiales e invisibilizadas en su conocimiento y ancestrali-
dad, tratan de encontrar los medios para reproducir y visibilizar su herencia
cultural; cuestionando, reclamando y tomando las prcticas museales como
formas de expresin para ser reconocidos y representados desde los referen-
tes identitarios que les son propios.

Los lderes de las comunidades locales buscan en ello, una forma de relacin
e intercambio que les ayude en la negociacin de sus referentes simblicos
frente al orden institucional, si bien es una negociacin desigual, ya que se
trata de lenguajes ajenos a las culturas populares o tnicas, se van configuran-
do posibilidades de nuevas formas de resignificacin y reapropiacin como:
1) La apertura de espacios de representacin independientes en forma de
museos comunitarios o casas de la memoria, 2) Los reclamos sobre la forma
como son representadas las identidades en exposiciones y programas educa-
tivos de museos nacionales y 3) La repatriacin de restos seos y piezas exhi-
bidas en museos. En adelante se tratarn estas tres formas de resignificacin
y reapropiacin del patrimonio cultural desde el punto de vista conceptual,
con ejemplos en Amrica y una reflexin del tema en el contexto colombiano.

8 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.6-21
De la nueva museologa y la museologa
comunitaria
Artculo

P
Anglica Nez
ara abordar esta temtica, es preciso hacer un recuento de las ideas de la
Nueva Museologa, que han tenido impacto en Amrica Latina y Norte
Amrica. Este movimiento surge en los aos 60 cuando se empieza a
reclamar la democratizacin de la cultura y la transformacin del papel de los
museos en la sociedad del momento. Sus principales representantes son el
etnlogo francs Georges Henri Rivire (1897-1985) y el muselogo Huges de
Varine (1935-), quienes proponen que el museo tradicional debe integrarse a
las dinmicas de desarrollo de los pueblos.

Desde esta ptica, se vena acuando el trmino de Ecomuseo como una es-
trategia conceptual para articular la ecologa y la etnologa, disciplinas que se
encontraban en el discurso de la museologa pero sin conexin explcita hasta
el momento. Posteriormente se fueron incluyeron conceptos ms elaborados
como territorio, identidad e interpretacin que deberan involucrar a las comu-
nidades dentro del sistema ecolgico con el fin de crear en ellas sentidos de per-
tenencia y propiciar el desarrollo econmico de las reas rurales (Riviere,1992).

La Nueva Museologa toma fuerza en Amrica Latina a partir de 1972 en la


Mesa Redonda de Santiago de Chile, convocada por la UNESCO y el ICOM1,
donde se propici un encuentro entre una docena de directores de grandes
museos y expertos en territorio, medioambiente, agricultura, economa y
educacin, a partir de la cual se redactaron sus principios teniendo como
base la articulacin Territorio-Patrimonio-Comunidad y concluyendo que el
deber de los museos es integrar a las comunidades, procurando beneficios
econmicos, mejoras en el equilibrio de los ecosistemas y la preservacin del
patrimonio cultural.

En 1984, se celebra el primer taller internacional sobre los Ecomuseos y la


Nueva Museologa en Quebec, Canad, que tiene como resultados la declara-
cin de principios bsicos de la nueva museologa y la creacin de un Comit
Internacional de Ecomuseos dentro del ICOM; desde esa poca se comienzan
a involucrar las comunidades locales de Amrica Latina en proyectos para
la conservacin del patrimonio arqueolgico a partir de museos de sitio, es-
pecialmente en lugares de importancia arqueolgica como Tenochtitln en
Mxico, las ruinas de Copan en Honduras, los complejos Kuntur Wasi en el
norte de Per o Tiwanaku y Calasaya en Bolivia (Silverman, 2006).

1 ICOM: Internacional Council of museums/Consejo Internacional de Museos.

9 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.6-21
Los casos son numerosos, sin embargo, en estos procesos se presentan difi-
cultades con relacin a la sostenibilidad y continuidad, especialmente cuando
las iniciativas no proceden de las mismas comunidades sino de entes exter-
nos cuyo objetivo es nicamente la conservacin del patrimonio, sin tener en
Artculo cuenta las valoraciones locales, a veces se tratan de imponer formas de hacer
Anglica Nez
ajenas, por fuera de su visin y expectativas frente a este tipo de proyectos.
De esta manera, una vez creado el museo, las comunidades no tienen mucho
inters en darle continuidad y estos esfuerzos quedan en el olvido.

Sin embargo, en algunos casos de comunidades previamente organizadas,


se han logrado soluciones a la conservacin del patrimonio y al fortaleci-
miento de la identidad que se han mantenido a largo plazo (Onuki, 1999),
especialmente en aquellos en que los especialistas (arquelogos, antroplo-
gos, muselogos, etc.,) juegan un papel de orientadores, permitiendo que la
comunidad lidere el proceso y logre formas de autogestin que permitan la
continuidad del proyecto.

Desde esta perspectiva, surge lo que se ha llamado Museologa Comunitaria,


en Mxico y Brasil donde se sigui la lnea de la Nueva Museologa hasta la
actualidad y han llevado a cabo procesos de larga duracin, su fundamento
se expresa as:

La nueva museologa mexicana nace y se desarrolla con el objetivo fundamen-


tal de coadyuvar en los procesos de investigacin, conservacin, difusin y
autovaloracin del patrimonio cultural de las comunidades, cuya concepcin
terica tiene como premisa central promover y garantizar la participacin ac-
tiva y toma de decisiones de la poblacin en todo el proceso de creacin y
funcionamiento del museo comunitario, solo de esta manera, se logra enfren-
tar y combatir la obsoleta concepcin tradicional de que los museos se hacen
para la comunidad. En ese sentido, el museo comunitario se concibe como
un instrumento educativo y cultural de y para la comunidad, el cual, por la
intervencin misma de la comunidad organizada, debe responder a sus nece-
sidades e intereses (Mndez Lugo, 2001).

En Brasil el movimiento de la museologa comunitaria est muy desarrollado,


los museos comunitarios y ecomuseos estn categorizados en las polticas
pblicas y hay programas de fortalecimiento y reconocimiento de las inicia-
tivas locales. La museologa como disciplina est orientada hacia las ciencias
sociales y desde all se hace reflexin acadmica, los museos comunitarios y
ecomuseos tienen la posibilidad de orientacin profesional que comprende
su categora y puede hacer el acompaamiento de una manera respetuosa.
Actualmente estn tratando de crear programas de formacin avanzada en
museologa comunitaria, no para inventar una nueva disciplina sino, para que

10 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.6-21
esta prctica sea reconocida por las instancias internacionales y justificada
por el MINOM2, bajo principios especficos que garanticen la promocin de
los lderes que han estado en la prctica, amoldndose a sus perfiles y expe-
riencias, incluyendo temas como el desarrollo local, ecologa, accin comuni-
Artculo taria entre otras (Priosti, Odalice; de Varine Huges, 2007).
Anglica Nez
La idea de la museologa comunitaria es entonces, el desarrollo de conceptos
y metodologas de investigacin participativa, valoracin, manejo de colec-
ciones y diseo de exposiciones que permitan llevar a cabo proyectos co-
lectivos, concebidos desde y para las comunidades, a partir de sus propios
referentes, esttico y formas de pensar.

Museos comunitarios

S
egn lo anteriormente expuesto, los Museos Comunitarios son espacios
de representacin, gestionados con las formas organizativas locales,
donde el auto-conocimiento y la educacin propia son los que propician
resignificaciones y reapropiaciones de lo que llamamos patrimonio cultural.

As, algunas comunidades locales han encontrado en la creacin de este tipo


de museos una herramienta til para el tratamiento del patrimonio cultu-
ral, creando incluso redes regionales como la unin de museos en Oaxaca,
Mxico (Morales, 2005, 2008). Al mismo tiempo, la academia y las institu-
ciones encargadas del patrimonio han empezado a tomar conciencia sobre la
importancia de hacer la salvaguardia del patrimonio desde una perspectiva
ms amplia y participativa.

Al hacer una evaluacin de la situacin en Mxico, Mndez Lugo (2008),


muestra que durante los ltimos 30 aos de desarrollo de la nueva museologa
mexicana, se han fundado y mantenido cerca de 250 museos comunitarios
bajo el acompaamiento de expertos, antroplogos, arquelogos, muselogos,
musegrafos, quienes han orientado el proceso y establecido una metodologa
para la creacin de este tipo de museos; sin embargo, en la actualidad una de
las mayores dificultades sigue siendo la falta de capacitacin de los lderes y
gestores y el diseo de metodologas de concepcin de exposiciones, manejo
de colecciones, donde se consideren las particularidades del museo comunita-
rio para que este logre procesos de autogestin y auto valoracin.

2 MINOM : Movimiento Internacional de la Nueva Museologa.

11 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.6-21
El movimiento de los museos comunitarios de Mxico a lo largo de los aos,
ha generado la conformacin de redes a nivel regional y nacional que comien-
zan a articular experiencias por todo el continente bajo la Red de Museos
Comunitarios de Amrica la cual fue formada en el ao 2000, agrupando re-
Artculo presentantes de base de comunidades y organizaciones de Bolivia, Colombia,
Anglica Nez Venezuela, Panam, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Guatemala, Mxico,
Brasil, Chile, Per, Canad. Una de las principales gestoras de este movi-
miento es la antroploga Teresa Morales quien describe la red de la siguiente
manera:
Constituye una red innovadora, que pretende facilitar el intercambio, la soli-
daridad y accin conjunta de las comunidades de Amrica que comprenden el
museo comunitario como un instrumento para resguardar, valorar, dignificar
y representar por s mismos su patrimonio cultural, conservando as el alma,
voz y cultura de los pueblos autctonos y marginados de las Amricas (Recu-
perado de: www.museoscomunitarios.org )

El Ministerio de Cultura de Colombia comenz a promocionar esta idea,


identificando iniciativas en el pas y creando un programa de fortalecimiento
de museos comunitarios desde donde se convocaron reuniones, se hicieron
talleres de formacin con lderes y asesoras puntuales para orientar algunos
procesos de creacin de estos museos. Desafortunadamente este programa
tuvo corta duracin, en 2010 desapareci y se les propuso integrarse a la cla-
sificacin tradicional de museo, es decir, por temtica y tipo de coleccin3,
lo cual no es muy adaptativo para ellos, ya que lo que define a un museo co-
munitario es la organizacin social y la visin la comunidad y no el tipo de
patrimonio que intentan guardar.

Sin embargo, este grupo de lderes se siguieron reuniendo4 y han realizado


dos encuentros de facilitadores de museos comunitarios en donde se traza-
ron objetivos y actividades conjuntas a realizar.5 Estos lderes y muchos otros

3 Desde hace 30 aos, la antroploga Teresa Morales ha liderado y acompaado el proceso de los museos co-
munitarios en Mxico, tambin ha promovido la idea en varios pases de Amrica Latina, entre ellos Colombia,
donde ha dictado conferencias y apoyado la conformacin de la red de facilitadores de museos comunitarios en
Colombia. Ver: http://museoscomunitariosencolombia.blogspot.com/2011/11/7-presentacion-del-programa-de.
html.
4 El Museo del Oro Zen organiz un Seminario Taller Internacional de Museos Comunitarios entre el 6 y el 9 de
octubre de 2011, donde participaron gestores y asesores con experiencias en Mxico y Brasil y se dieron orien-
taciones conceptuales importantes para continuar el proceso. De igual manera, el Museo del Oro Nario realiz
un taller de museologa comunitaria, donde participaron 80 personas con iniciativas en toda la regin. Ver.
http://museoscomunitariosencolombia.blogspot.com/2011/11/visita-al-museo-etnoarqueologico-montes.html.
5 Estos encuentros fueron apoyados por la Red de Museos de Amrica, los participantes en este grupo son:
Museo Comunitario San Sebastin de Yumbo, la Urbanizacin Las Flores, el Museo Etno-industrial de Ga-
lerazamba, el Museo Comunitario Etnoarqueolgico de San Jacinto, la Fototeca de Sinc, Museo de Tierra
Bomba, Saln del Nunca Ms-Granada, el Museo Arqueolgico de Montaitas, Galera de la Memoria- Parque

12 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.6-21
que se comienzan a organizar, mantienen sus espacios y colecciones con los
medios que tienen al alcance, invitan a su comunidad a tomar consciencia de
su patrimonio y luchan incansablemente por abrirse espacios donde recrear,
representar sus valores culturales y tratar temas importantes para el colecti-
Artculo vo. Sin embargo, an no podemos hablar de que existan en Colombia, salvo
Anglica Nez algunas excepciones6, procesos autnomos y de larga duracin que defiendan
formas propias o conocimientos ancestrales, donde el museo sea realmente
una herramienta de empoderamiento, sin intervenciones directas del discur-
so hegemnico. La semilla est sembrada pero es necesario que se alimente,
que se fortalezcan las redes para lograr espacios sustentables a largo plazo
que realmente sean Una herramienta para que la comunidad afirme la po-
sesin f sica y simblica de su patrimonio, a travs de sus propias formas de
organizacin; es un espacio donde los integrantes de la comunidad constru-
yen un autoconocimiento colectivo, propiciando la reflexin, la crtica y la
creatividad (Morales, 2000).

En el proceso de creacin de un museo comunitario es necesario que la ini-


ciativa sea sometida a consenso, que las investigaciones y proyectos sean rea-
lizados por miembros de la comunidad, el principio fundamental es que sea
una construccin colectiva. En algunos casos los temas y contenidos a tratar
se delegan a expertos externos que no tienen un conocimiento profundo de la
cultura, se usan museograf as y conceptos grficos convencionales, sin llegar
a hacer una verdadera creacin local; a veces resultan espacios que tratan de
imitar a los museos tradicionales con lo cual pierden su carcter y atractivo,
que es precisamente el hecho de tener una expresin de la cultura local y re-
latos que no se encuentran en ninguna otra parte.

Esto sucede porque los procesos de creacin colectiva requieren de consenso


y mucha discusin sobre la cultura propia, en ello radica la diferencia con un
museo tradicional y all mismo se encuentra su riqueza, porque lo que mayor
valor tiene, es el proceso de auto conocimiento y reflexin sobre las prcticas
y bienes que se consideran propios y la definicin de lo que se quiere ensear
a las nuevas generaciones. Si bien es necesario el acompaamiento de exper-
tos en los diferentes aspectos museolgicos, estos deben tener claro el respeto

Monumento AFAVIT- Trujillo; Museo el Tutumito San Rafael, Museo Comunitario del Palenque de San Basilio,
Museo Etnopedaggico Comunitario del Alto San Jorge-Palenque de Ur, iniciativa Comuna Uno de Medelln,
Museo Iles, Museo Comunitario la Cristalina, Museo Histrico el Peol, el Museo de sitio del Paso de la Torre
en Yumbo, la iniciativa del Sector LGTB de Cali y el Museo Comunitario de Mulal. Para ms informacin
ver http://museomulalo.over-blog.es/article-proclama-de-los-integrantes-de-la-red-de-museos-comunitarios-de-
colombia-2012-103609115.htm.
6 Entre estas excepciones cabe resaltar el Museo de San Jacinto, Bolvar, liderado por Jorge Quiroz; El Museo
de Mulal, Valle del Cauca, liderado por Esmeralda Ortiz Cuero; El Saln del Nunca Ms en Granada Antioquia,
creado por la fundacin ASOVIDA.

13 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.6-21
por el conocimiento y esttica locales, deben ser facilitadores del proceso y
no quienes toman las decisiones finales. Como se mencionaba anteriormente
es preciso crear metodologas especficas para hacer este acompaamiento y
capacitacin a los encargados del museo para que sean realmente ellos mis-
Artculo mos quienes administren, investiguen y realicen las exposiciones y activida-
Anglica Nez des del museo.

En este sentido la reflexin acadmica comienza a hacerse, sin embargo, no


existe an una investigacin a profundidad sobre el fenmeno como tal y las
posibilidades de que se fortalezcan los procesos desde las instituciones sin
correr el riesgo de que las historias sean recolonizadas, se impongan estticas
y contenidos cientficos que invisibilizen de nuevo las expresiones locales y
reproduzcan el discurso hegemnico de los museos tradicionales, ahora ges-
tionado y mantenidos en pequeas localidades. Este trabajo est por hacerse
y aunque nos vemos en desventaja con respecto a otros pases de Amrica
Latina, es posible orientarlo aprendiendo de sus procesos, dndole un mayor
nfasis a la capacitacin de los lderes y gestores en temas museolgicos pun-
tuales.

Representaciones en museos tradicionales

L
a participacin de minoras tnicas en la concepcin y realizacin de
exposiciones dentro de grandes museos es un fenmeno que se viene
dando desde hace algn tiempo, las comunidades reclaman que las for-
mas como se muestran sus culturas y antepasados no corresponden a la vi-
sin ancestral y se han empezado a involucrar en la concepcin y realizacin
de las mismas. Un buen ejemplo de ello es el Museo Canadiense de la Civili-
zacin, en Ottawa, donde hay participacin en la realizacin de exposiciones
y programas educativos, que hablan sobre la historia e identidad tanto de las
primeras naciones como de algunos grupos de inmigrantes que constituyen
lo que ellos llaman, el mosaico de culturas canadienses, adems existe un
programa de formacin en prcticas museales exclusivo para pueblos autc-
tonos.7
En los museos colombianos, empieza a abrirse la puerta a temas de diversidad
cultural, divulgando investigaciones antropolgicas donde se han invitado a
participar a las minoras tnicas en talleres e intervenciones en la museogra-

7 Ver: http://www.civilisations.ca/cmc/exhibitions/aborig/fp/fpint01f.shtml.

14 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.6-21
f a8 y en algunas ocasiones se le ha abierto espacio a pequeas exposiciones
realizadas por lderes indgenas.9 Sin embargo estamos muy lejos de integrar
de manera abierta y participativa a las comunidades en la representacin de
su identidad en los museos tradicionales y que exista una investigacin apli-
Artculo cada en museologa.
Anglica Nez
La investigacin aplicada en museologa, no se limita a la divulgacin y tra-
duccin de investigaciones cientficas a un lenguaje simple y ameno para el
pblico, el gran problema radica en la produccin misma del saber y la forma
cmo se ordena el discurso de la exposicin, dnde es preciso mediar con los
conceptos que se manejan en el medio museal y que no son compatibles con
la investigacin, especialmente en el tema antropolgico, los conceptos de
cultura, tecnologa y evolucin. As como tambin la funcin de representa-
cin que se le atribuye a los objetos convencionalmente, la cual no da cabida a
la interpretacin de los mismos desde otras pticas, ni al reconocimiento del
saber y la memoria tnica (Peresini, 1999).

Aunque se comienzan a crear fisuras en la estructura de los grandes museos,


las relaciones de autoridad y poder distan mucho de ser equitativas, la partici-
pacin en ocasiones es restringida, se puede limitar a actos de reconocimien-
to ms bien protocolarios o a una ayuda en la museograf a, ms no en influir
directamente en el guin de la exposicin. Incluso en exposiciones realizadas
por las mismas minoras, no se consiguen los efectos esperados porque se
hacen con la idea de hacer una exposicin convencional, donde el saber eru-
dito tiene la ltima palabra. El problema no radica solo en la divulgacin del
saber o identidad de un grupo determinado, sino ms bien en el contexto de la
produccin misma de ese saber y las dificultades para hacer una investigacin
a profundidad, para que efectivamente estas representaciones reflejen las l-
gicas de pensamiento que se quieren mostrar.

8 Un buen ejemplo de ello fue la exposicin Velorios y Santos Vivos: Comunidades Negras, Afrocolombianas,
Raizales y Palenqueras realizada en el 2008 por el Museo Nacional de Colombia. Ver http://www.museonacio-
nal.gov.co/sites/velorios/veloriospre.html.

9 Ver exposicin itinerante del Museo del Oro, realizada en 2012 por el colectivo de comunicaciones Zhigoneshi,
cuyas fotografas son del lder indgena Amado Villafaa Visin Ancestral: Pueblos Indgenas de la Sierra Ne-
vada de Santa Marta. Ver: http://www.banrepcultural.org/prensa/boletin-de-prensa/visi-n-ancestral-pueblos-ind-
genas-de-la-sierra-nevada-de-santa-marta.

15 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.6-21
Repatriacin de piezas de museo
y restos seos
Artculo

L
Anglica Nez
a repatriacin de piezas de museo y restos seos, es un proceso ya avan-
zado en algunos pases.

Por ejemplo, los reclamos de los indgenas americanos han derivado en la for-
mulacin de leyes y programas como el NAGPRA (Native American Graves
Protection and Repatriation Act)10 que desde 1993 han llevado a cabo cientos
de negociaciones entre grupos indgenas y museos Estadounidenses.

En Canad, uno de los movimientos que caus mayor impacto, fue el boi-
cot de la exposicin The Sprit Sings montada en 1988 en el Museo de Glen-
bow de Calgary. Las primeras naciones reclamaron el derecho sobre la forma
como se mostraban a los indgenas en el museo y los objetos exhibidos en esta
exposicin patrocinada por la Shell Oil, empresa que llevaba a cabo en ese
momento, exploraciones en sus territorios. La posicin de los lderes fue con-
tundente Nosotros (los pueblos autctonos) tenemos perfecta consciencia
de que mucha gente ha consagrado su tiempo, su carrera y su vida a mostrar
lo que ellos crean era una imagen exacta de los pueblos indgenas, nosotros
les agradecemos por eso, pero queremos pasar la pgina (George Erasmus,
Anciano Jefe de la Asamblea de las Primeras Naciones). A pesar de que an
no se formula en Canad un programa unificado como el NAGPRA, las pri-
meras naciones lograron sentar los principios bsicos a partir de los cuales se
negocian las repatriaciones y la propiedad cultural en ese pas (Halpin, Mar-
jorie, 1999; Deirde, Kelly,1998; Paterson, Robert 1996).

Los pocos casos de repatriacin que se han dado en Colombia han sido fruto
de la campaa contra el trfico ilcito de piezas arqueolgicas de la Direccin
Nacional de Patrimonio, en la cual el Instituto Colombiano de Antropologa
e Historia, ICANH, se encarga de hacer las diligencias pertinentes.11 Otros
casos comienzan a darse por parte de la sociedad civil12 y los grupos tnicos.

10 Ms informacin sobre este programa en http://www.nps.gov/nagpra/MANDATES/INDEX.HTM.


11 Un ejemplo es el caso de 256 piezas que haban sido sacadas ilegalmente del pas y llevadas a Dinamarca,
entre ellas una estatua de San Agustn y que fueron repatriadas en 2011, ms informacin en: http://www.icanh.
gov.co/?idcategoria=6469.
12 En diciembre 2012 diferentes sectores de la sociedad de San Agustn Huila firmaron una peticin de devo-
lucin de las 35 estatuas llevadas al Museo Etnogrfico de Berln por Konrad Theodor Preuss en 1914, en el
marco de la conmemoracin de los 100 aos del paso de este etnlogo Alemn por el territorio colombiano. Ver:
http://www.unradio.unal.edu.co/detalle/cat/museos-en-vivo/article/san-agustin-una-cultura-incompleta-1ra-par
te.html#.UXWxR_oNFJZ.gmail.

16 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.6-21
Los Pueblos de la Sierra Nevada de Santa Marta por ejemplo, han hecho re-
clamaciones directas al Ministerio de Cultura13 y a los museos nacionales
especialmente por objetos de poder o sewa, los cuales son para ellos muy
importantes en su trabajo de restablecer el equilibrio medioambiental. Aun-
Artculo que en algunas ocasiones estos reclamos han sido atendidos y se han iniciado
Anglica Nez negociaciones, estas no han tenido an resultados concretos.

Uno de los impedimentos para que esto no se haya dado en Colombia, es que
todava se tiene una idea muy conservacionista del patrimonio y de que las
piezas, una vez devueltas, deben tener el mismo manejo que en un museo
tradicional, cuando precisamente son esos otros usos y contextos los que le
dan vida al patrimonio, enriquecen la forma de percibir su valor, nos podran
ayudar tambin a mantener mejor nuestras colecciones y hacer comprender
a la sociedad en general, el pensamiento ancestral de estos pueblos.

La repatriacin antes que todo, es un proceso de negociacin en el cual se


hacen evidentes los sistemas de valor y significado de los objetos para los
colectivos involucrados. El resultado ms que la devolucin misma de los
objetos, es el intercambio y la comprensin de diferentes sistemas clasifica-
torios, de valor simblico y de uso del patrimonio. Al hacer un recuento de
estos procesos y prcticas en el Museo de Historia Natural del Smithsonian
Institute en Estados Unidos, Thomas Killion (2001) concluye que la prcti-
ca de la repatriacin ha producido una gran cantidad de informacin sobre
los Nativos Americanos, en temas como antropologa f sica, bioarqueologa,
biologa, arqueologa, historia y cultura material.

La relacin con estas culturas ha dado como resultado, investigaciones y pro-


gramas colaborativos que se han convertido en una oportunidad de renova-
cin para el museo, para entender el presente de los nativos americanos, y
sus diversas historias y orgenes. De otro lado, hace evidente la complejidad
de la devolucin de restos seos, ya que es necesario revivir e investigar sobre
eventos oscuros como masacres y profanacin de tumbas, las cuales, gene-
ran controversias al interior de las comunidades, que en ocasiones terminan
en resolucin de los conflictos pero en otros, agudizando las reclamaciones
(Killion, 2001, p.164).

En algunos casos, los procesos de repatriacin han contribuido a nuevas for-


mas de concebir las colecciones antropolgicas y a la transformacin de la re-
lacin museo-comunidad. En la prctica, se abre un campo de relacin muy
interesante ya que la restitucin de una pieza de museo es un acto simblico y

13 Ver: Autoridades indgenas de la Sierra Nevada y Gobierno nacional dialogan sobre patrimonio cultural: http://
www.mincultura.gov.co/?idcategoria=22791.

17 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.6-21
social, donde se cuestiona la autoridad del museo sobre la significacin y uso
de las piezas y se abre la posibilidad de reconocer la validez de otros sistemas
simblicos y lgicas de pensamiento.

Anderson, (1990) analiza el caso de repatriacin de un tipo de piezas etno-


Artculo
Anglica Nez grficas que se encontraban en el South Australian Museum por que eran
muy importantes para los aborgenes de Australia Central por estar asociadas
a ritos de paso de adolescentes. Encuentra que, aunque inicialmente el museo
perciba el hecho de devolver piezas como una prdida, al momento de hacer
la entrega a la comunidad, entendi que era el inicio de una relacin de inter-
cambio que enriqueca a ambas partes.

La comunidad demostr una actitud generosa que se revirti en participa-


cin de los lderes en las actividades del museo. Al conocer el contexto y la
importancia simblica de las piezas, el museo encontr contenidos ms in-
teresantes para dar a conocer al pblico e incluso donaciones de otras piezas
para sus colecciones. En este intercambio, la comunidad tambin gan un es-
pacio de participacin y la posibilidad de auto representacin de su identidad
a un amplio pblico (Anderson, 1990).

En el acto de la repatriacin se intercambian no solo objetos sino tambin


ideas sobre la cultura material y su participacin en las dinmicas sociales. Se
da un cambio importante en la forma de concebir las piezas u objetos sagra-
dos; el museo se ve obligado a dejar a un lado, el fetichismo conservacionista
y estar dispuesto a comprender otras dimensiones de la cultura material. La
comunidad por su parte, ve la necesidad de expresar la importancia de los
objetos en su sistema de pensamiento y para ello deben tratar el tema inter-
namente e investigar sobre sus propios sistemas clasificatorios.

Conclusin

D
e las tres formas de resignificacin y reapropiacin descritas anterior-
mente, los museos comunitarios o casas de la memoria, son las que
mayor atencin han tenido en Colombia. Han avanzado en la confor-
macin de redes de comunicacin, algunos han logrado efectos reales sobre sus
comunidades en la recuperacin y autoconocimiento de los saberes y la memo-
ria ancestral, como el proyecto etnoeducativo y las actividades etnoturisticas
que promueve el Museo de Mulal, Valle del Cauca, a partir de los cuales se
generan recursos para la comunidad y se adelantan investigaciones participati-
vas o los procesos gestionados por el Museo de San Jacinto, donde se realizan

18 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.6-21
actividades, involucrando una por una las comunas de la localidad, para carac-
terizar y representar sus prcticas artesanales y su patrimonio inmaterial en
general. Actividades como estas, se han convertido en centro de movilizacin
y expresin de sus comunidades, siendo ejemplos para animar a muchos otros,
Artculo que se han unido a la idea de crear o de mantener espacios en sus localidades.
Anglica Nez Hay toda suerte de temticas, colecciones y relatos, sobre la emancipacin de
las negritudes, historias del siglo XX, especmenes geolgicos, fsiles, arqueo-
loga, tradiciones populares y hasta deportes; la historia reciente no podra ser
ajena en este listado, algunas comunidades vctimas de la violencia, han abierto
espacios para hacer luto, para no olvidar y exigir verdad, justicia y reparacin.
Sin embargo, lo que los une es la misma idea, la necesidad de estar juntos, ser
visibles, reconocidos y de dar continuidad a la tradicin, a su origen, a la raz.

Los desplazamientos masivos, las migraciones por la violencia, la invasin de


la guerra en territorios ancestrales de indgenas y negritudes, han producido
en los colectivos la necesidad de repensarse, mostrarse y diferenciarse en estas
nuevas configuraciones sociales; los fenmenos de resignificacin y reapropia-
cin del patrimonio, son formas de expresar esa necesidad de dar tratamiento
a problemas fundamentales como la ancestralidad y su posicin como grupo
en el contexto nacional. La discusin sobre el patrimonio se encuentra en te-
mas tan importantes como los programas de justicia y reparacin a vctimas
de la violencia, el ordenamiento territorial, la proyeccin del turismo cultural.
Esto refleja el traumatismo social, el sentimiento de prdida y la amenaza del
futuro de estas comunidades. Los objetos arqueolgicos, las fotograf as anti-
guas, los relatos de los abuelos, la msica, el baile tradicional, son detonantes
de esos sentimientos que explotan, en este caso, no como nostalgia imperialis-
ta o tristeza ante lo que se va a destruir; sino como seal de que es momento de
sostenerse en las races, en el conocimiento ancestral; no por la conservacin
fetichista, sino como una necesidad bsica de reproduccin, de no perder el
origen, la memoria y la ruta para las nuevas generaciones.

El patrimonio ya no es tema solo de las instituciones y los museos tradicio-


nales no son los nicos espacios de representacin simblica, surgen nue-
vas formas y espacios alternativos transformando la nocin de patrimonio.
El museo como institucin sigue innovando y adaptndose a las nuevas cir-
cunstancias sociales y para mantenerse vlido en el contexto actual debe con-
tinuar abriendo las posibilidades al dilogo e intercambio con diversos tipos
los saberes y expresiones, estar atento a las problemticas y temas de inters
social, que ayuden a una construccin conjunta y participativa de las identi-
dades que representan.

Es innegable que en los ltimos aos el sector de los museos en Colombia se


ha revitalizado, se han movilizado muchas ideas y proyectos alternativos a la

19 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.6-21
visin tradicional, buscando adaptarse a las nuevas situaciones, pero es nece-
sario seguir discutiendo, investigando, proponiendo desde una visin amplia
y participativa, propiciar dilogos y mediaciones entre las diferentes visiones,
para que podamos hablar de un patrimonio reformulado, que considere los
Artculo usos sociales y represente en realidad la diversidad cultural que tenemos y
Anglica Nez que en ltimas es nuestra mayor riqueza.

Referencias

Anderson, C. (1990). Repatriament des biens culturels: un pocessus social. Museum,


No1, p.p. 54-55.
Camarena, C. Et. al. (2009). Manual para la creacin y desarrollo de museos comu-
nitarios. Disponible en: http://www.museoscomunitarios.org/herramientas.php.
Davallon, J. (1986). Le geste de mise en exposition y Penser lexposition comme rituel
et representation. Davallon, J. (Ed.). Claquemurer pour ainsi dire tout lunivers
(241-279). Centre Georges Pompidou: Paris.
Garca Canclini, N. (1999). Los usos sociales del Patrimonio Cultural. Aguilar, Cria-
do, Encarnacin Patrimonio Etnolgico. Nuevas perspectivas de estudio, (pp. 16-
33). Andaluca, Consejera de Cultura. Junta de Andaluca.
Halpin, Marjorie M. (1999). Muses et Premiers Nations au Canada. Ethnologie
Franaise XXIX, 3, p.431-436. Presse Universitaire Franaise.
Kelly, D. (1998). A time for giving back. The Globe and Mai. Agosto, p. C1.
Killion, T. (2001). On the Course of Repatriation Process, Practice, and Progress at
the Native Museum of Natural History. The Future of the Past. Archaeologists,
Native Americans and Repatriation, (149-168). Garland Publishing: New York
and London.
Lowenthal, D. (1998). Heritage Ascendant. The Heritage Crusade and the Spoils of
History (1-29). Cambridge University Press.
Mendez Lugo, R. (2008). Mapa situacional de los museos comunitarios. Mxico,
Unesco. Disponible en: Revista Digital Nueva Museologa http://www.nuevamu-
seologia.com.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=142:mapa-
mexico&catid=46:comunitaria&Itemid=95.
Montpetit, R. (1995). Les Muses et les savoirs: Partager des connaissances,
sadresser au dsir. Cot Michel et Viel Annette (Eds.). Le muse: lieu de partage
des savoirs, sous la direction, (39-58). SMQ et Muse de la Civilization: Quebec.
Morales, T. (2000). Definiciones, Museos Cumunitarios y Red de Museos Comunita-
rios de Amrica. Disponible en: http://www.museoscomunitarios.org/lazos.php.

20 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.6-21
Morales, T. (2005). Museos comunitarios de Oaxaca: memoria comunal para com-
batir el olvido. Arqueologa mexicana, Vol. 12, No. 72, pp. 72-77.
Morales, T. (2008). Unin de Museos comunitarios en Oxaca. Ponencia presentada
en el II Coloquio Internacional Experiencias, comunicacin y goce. Museo Na-
Artculo cional de Colombia. Bogot, Colombia.
Anglica Nez
Munjeri, D. (2004). Patrimonio material e inmaterial: de la diferencia a la conver-
gencia.Museum Internacional, Patrimonio Inmaterial 221,222, mayo 2004,
(pp.13-21). Pars: UNESCO. Recuperado de: http://unesdoc.unesco.org/images/
0013/001358/135852s.pd.
Nez, A. (2001) .La amante negra del libertador: museo de Mulal Valle del Cauca.
Revista de Arqueologa y Antropologa. Vol.13, Uiversidad de los Andes.
Nez, A. (2007). La exposicin museal como espacio de mediacin. Universitas
Humanstica. Pontificia Universidad Javeriana.
Onuki Y. (1999). Kuntur Wasi: templo, oro, museo....y un experimento de desarrollo
comunitario. Museum Internacional, No. 204 .Vol LI, N. 4. Pars. UNESCO. Dis-
ponible en: http://unesdoc.unesco.org/images/0011/001177/117733so.pdf.
Paterson, R.K. (1996). Repatriation of aboriginal cultural propoerty in Canada. S-
minaire sur la gestion et les questions juridiques, Montreal. Association des mu-
ses canadiense.
Peresini, M. (1999). Pour finir avec letnicit des objets. Anthropologica XLI .pp 35-
52. Otawa.
Priosti, O. y de Varine, H. (2007). O Novo Museu das Gentes Brasileiras: criacao,
reconhecimento e sustentabilidade dos procesos museologicos comunitarios.
Disponible en: http://www.abremc.com.br/coletaneadeartigos.asp.
Rivire, H.G. (1992). 1992 Lecomusee, un modele evolutif, (1971- 1980). A. Desvallees,
(Ed.) Vagues une anthologie de la nouvelle museologie (440-445). Vol. 1.
S. A. (2001). Teoria y metodo de la nueva museologia en Mxico, UAN, Tepic. Dis-
ponible en: Revista Digital Nueva Museologa http://www.nuevamuseologia.
com.ar/index.php?option=com_content&view=category&layout=blog&id=54&
Itemid=2.
Silverman, H. (Ed.) (2006). Archaeological Site Museums in Latin America. Florida
University Press.

21 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.6-21
El museo comunitario de San Jacinto,
Bolvar. Tejiendo pasado
en la valoracin del presente
Juliana Campuzano Botero
Arqueloga con maestra en gestin de Patrimonio Histrico
Arqueolgico. Impulsora del Museo Comunitario de San Jacinto

[email protected]

Resumen
Este artculo hace referencia a 30 aos de trayectoria del Museo Comunitario de San
Jacinto, ubicado en la regin de los Montes de Mara en el departamento de Bolvar,
Colombia. Aqu se relata el trabajo que realiza el Museo en torno a la valoracin del
patrimonio arqueolgico, histrico y cultural a partir de la participacin comunita-
ria, as como los avances, logros y las perspectivas hacia el futuro en el desarrollo y
consolidacin de un museo comunitario con una visin regional.

Palabras clave: San Jacinto, museo comunitario, arqueologa, comunidad, valora-


cin de patrimonio.

Abstract
This article refers to the 30 years path of the community museum of San Jacinto,
Bolvar, located in the Montes de Mara in the Department of Bolvar, Colombia. It
describes the work that the museum does regarding the archaeological, historical,
and cultural heritage based in the community participation. It also talks about the
achievements and perspectives towards the future and consolidation of a commu-
nity museum with a regional vision.

Key Words: San Jacinto, community museum, archaeology, community, local he-
ritage.

22 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.22-33
El contexto local

E
n el corazn de los Montes de Mara, departamento de Bolvar, Colom-
Artculo
Juliana Campuzano bia, se encuentra San Jacinto, un municipio habitado actualmente por
Botero
21 218 personas, de las cuales 19 322 viven en el casco urbano y 1896
en el rea rural. Sin embargo, esta dinmica de ocupacin no siempre ha sido
as, en el ao de 1996 ms de 8000 personas habitaban la zona rural y en los
primeros aos de 2000 la poblacin que ocupaba la zona rural descendi has-
ta 500 personas (DANE, 2005). Estos cambios en la ocupacin del territorio
se debieron en gran medida a los problemas de violencia que vivi la regin
de los Montes de Mara. El conflicto armado se agudiz a partir de los aos
90 y en los primeros seis aos de la dcada de 2000 alcanz su punto ms alto
dejando como resultado altas tasas de mortalidad y desplazamiento.

Las dinmicas sociales se transformaron a causa de la violencia, la regin se lle-


n de miedo y zozobra, dejando como resultado una poblacin campesina res-
tringida a una vida urbana en la localidad de San Jacinto, poblacin que hasta
ahora carece de servicios pblicos, educativos y de infraestructura adecuados.

Como parte integral de un contexto social y poltico marcado por la violencia


y la corrupcin, las figuras de auto-organizacin de las comunidades toman
mayor fuerza y algunas veces asumen el papel de la institucionalidad dentro
de la sociedad.

Museo Comunitario de San Jacinto1

E
l Museo Comunitario de San Jacinto nace en el ao de 1983 cuando un
grupo de jvenes congregados en el Comit Cvico comienzan el pro-
yecto de Biblioteca Municipal, la cual no exista en el pueblo. All naci
la iniciativa del Museo y de la Escuela de Formacin Artstica.

Recordamos como parte de este grupo a Abel Viana, Carmen Costa Caro, Gui-
llermo Salinas, Henrry Hamburger, Jorge Quiroz, Joaqun Guete, Luis Eduardo
Daz, Mabel Llerena, Maile Muoz, Miguel Carbal, Pedro Sierra, entre otros.

1 Basada en la investigacin realizada por Martha Patricia Castro para la elaboracin del plan de Gestin Cultu-
ral, dentro del proyecto Fortalecimiento del tejido social a partir de la puesta en valor del patrimonio cultural para
mitigar las secuelas causadas por el conflicto armado de la ONG-D Restauradores Sin Fronteras y financiado
por la AECID.

23 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.22-33
Con actividades como donaciones masivas de libros, la marcha de bloque en
la cual cada persona pona un ladrillo, recoleccin de piezas arqueolgicas
y el trabajo de la comunidad, comenz a funcionar lo que se convirti en el
primer esbozo de Casa de la Cultura que tuvo San Jacinto, conformada por la
Artculo Biblioteca Pblica, el Museo Arqueolgico y la Escuela de Formacin Arts-
Juliana Campuzano
Botero tica (ver foto 1).

Foto 1. Construccin de la Casa de la Cultura por parte del Comit Cvico.

Para la poca, la Alcalda funcionaba en una hermosa casa, amplia, de ar-


quitectura republicana propia de las sbanas de Bolvar, que a pesar de su
belleza, no era utilizada en su totalidad, situacin que ayud a que el alcalde
del momento, Nstor Viana Narvez, concediera a este grupo de jvenes un
espacio para organizar en su interior la Biblioteca, la Escuela de Formacin
Artstica y el Museo de San Jacinto. Fue as como lideraron una campaa,
para que el comercio donara materiales, pinturas, cementos, papeles, entre
otros materiales, para adecuar y acondicionar el espacio de atencin de la
llamada Biblioteca Pblica de San Jacinto, en este proceso el comit cvico
se tard aproximadamente un ao.

24 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.22-33
Posicionada la Biblioteca y la Escuela, Jorge Quiroz o el Braco como cario-
samente le dicen los sanjacinteros, dirige su accionar hacia la consolidacin
de su idea de museo. Braco crea que las piezas arqueolgicas que poda ver a
diario en la casa de su hermano y en algunos corregimientos cercanos deban
Artculo ser visibles para todos y por ello no dud en ubicar esas piezas en un marco
Juliana Campuzano
Botero de las puertas de la Biblioteca con un letrero que deca MUSEO ARQUEO-
LGICO DE SAN JACINTO. El resto de integrantes del comit de la Biblio-
teca y la Escuela apoy esta iniciativa de manera incondicional, sin advertir
su trascendencia.

A partir de la gestin del comit cvico, el Museo inicia su actividad, con la in-
tervencin de la Universidad Nacional, que enva expertos y conocedores del
tema, entre ellos el arquelogo Augusto Oyuela, quien asume el compromiso
de catalogar y clasificar las piezas. Gracias a este primer trabajo el Banco de la
Repblica dona vitrinas para el montaje y exhibicin de las piezas.

La estada de Augusto Oyuela en San Jacinto, resolvi el misterio de San


Jacinto Uno, nombre dado al sitio arqueolgico que en 1991 sera excavado y
que develara la cermica ms antigua de Amrica. Hallazgo que motiva an
hoy la presencia constante de estudiantes e investigadores en el municipio
(ver foto 2).

Foto 2. El Tesoro de San Jacinto. Revista Cromos. 1992.

25 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.22-33
Es innegable el fortalecimiento que logra el Museo y por ello es importante el
reconocimiento, que para 1987, hace el Banco de la Repblica financiando la
exposicin itinerante de San Jacinto pueblo de tejedoras y San Jacinto Pueblo
de Gaiteros, que recorre toda Colombia mostrando y visibilizando la riqueza
Artculo cultural de este pueblo.
Juliana Campuzano
Botero
A fines de la dcada de 1990, con el recrudecimiento de la violencia, varios
de los miembros del Comit Cvico debieron partir y la Casa de la Cultura y
el museo se vieron afectados quedando en manos de varias administraciones
municipales que no tenan entre sus prioridades el fortalecimiento cultural
del municipio. La Biblioteca y el Museo funcionaban de manera espordica,
en espacios y con personal itinerante, convirtindose en uno de los fortines
clientelistas de los mandatarios locales. Pero la comunidad, durante casi 15
aos resguard, conserv y vigil el acervo arqueolgico y documental que
con los aos haba recopilado.

El apaciguamiento de la violencia favoreci el regreso de varios personajes,


entre ellos Jorge Quiroz, quien se dedico a recoger las piezas arqueolgicas
que la comunidad haba protegido y retom el proyecto del Museo, otorgn-
dole un espacio propio como lo tuvo en sus inicios (1983) y no como un es-
cenario anexo de la Biblioteca. Para 2008 las condiciones sociales y polticas
permitieron reinaugurarlo y se pudieron conseguir apoyos institucionales
como del Museo del Oro Zen de Cartagena. El Museo de Jacinto entr a
formar parte de la Red Nacional de Museos y se obtuvo el registro de la pie-
zas arqueolgicas ante el Insituto Colombiano de Antropologa e Historia,
ICANH.

Desde entonces el Museo Comunitario de San Jacinto ha ido en crecimiento.


En 2010 como reconocimiento a su importancia, la Alcalda Municipal dedi-
ca la primera planta de su antigua sede para su funcionamiento (ver foto 3).

Sin embargo, ha sido un reto el mantenimiento del museo y la gestin de


recursos para llevar a cabo proyectos y programas. Buscando crecer y forta-
lecerse, el museo con el cansancio de proyectos olvidados, archivados y no
aprobados, pero con el apoyo de instituciones pblicas y privadas como la
Alcalda Municipal, el Banco de la Repblica, el Fondo Mixto FUNDASER y
la Armada Nacional, entre otras busca ejecutar un programa a largo plazo
y de impacto dentro de la comunidad y para ello el Museo se propuso buscar
aliados internacionales.

Hasta el momento el Museo ha encontrado aliados en la ONG-D Restau-


radores Sin Fronteras, Espaa (A-RSF), quienes ayudaron en la gestin de
recursos con la Agencia Espaola de Cooperacin Internacional para el Desa-

26 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.22-33
rrollo, AECID. Gracias a su colaboracin, nos presentamos a la convocatoria
de ONG-D internacional donde fuimos beneficiados. En 2012 y 2013 hemos
desarrollado el proyecto Fortalecimiento del tejido social a partir de la puesta
en valor del patrimonio cultural para mitigar la secuelas causadas del con-
Artculo flicto armado.
Juliana Campuzano
Botero

Foto 3. Vista de la fachada del Museo Comunitario de San Jacinto, Bolvar.

El presente y futuro

E
ntre 2012 y 2013 se desarroll el mencionado proyecto, con A-RSF, el
cual tena como objetivo general mejorar el tejido social fracturado a
causa de los hechos violentos a partir de la valoracin del patrimonio
cultural por parte de los sanjacinteros. Para ello se trazaron cuatro objetivos
especficos que permitiran la valoracin del patrimonio cultural por parte de
la comunidad, desde diferentes escenarios y con pblicos diversos, estos son:

1. Consolidar la casa de la cultura como un espacio de encuentro, educa-


cin y tolerancia dentro del municipio

La casa de la cultura en San Jacinto se proyecta como un centro cultural inte-


gral de los Montes de Mara, conformado por tres dependencias que se com-
plementan: Biblioteca Pblica, Museo Comunitario y Escuela de Formacin
Artstica.

27 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.22-33
La consolidacin de un Centro Cultural en el cual existiera una interaccin
entre la administracin municipal y las organizaciones culturales era defi-
nitiva porque permita generar la continuidad del espacio en el tiempo, por
encima de las vicisitudes administrativas y polticas. El trabajo se desarroll
Artculo a partir de cursos, talleres, encuentros y conversatorios entre las organiza-
Juliana Campuzano
Botero ciones y la administracin municipal. Como resultado se formul el Plan de
Gestin Cultural del Municipio, en l quedaron plasmadas las lneas y polti-
cas culturales que servirn de carta de navegacin para la gestin y ejecucin
de proyectos culturales a nivel local en donde se respeten los procesos inter-
nos de cada organizacin y a su vez se fortalezcan las iniciativas municipales,
siendo el centro cultural el escenario integrador.

2. Incrementar el conocimiento de los habitantes del municipio sobre su


patrimonio histrico y cultural
Las premisas en torno al patrimonio cultural de San Jacinto, Bolvar, circu-
laban en torno a la Gaita y a las labores artesanales, pero en el proceso de
valoracin del patrimonio cultural nos dimos a la tarea de preguntar en los
42 barrios de San Jacinto, por medio de asambleas populares a ms de 500 ha-
bitantes del municipio cules son los elementos culturales que nos hacen
similares y diferentes? Qu es la cultura de San Jacinto?

Estas preguntas tenan el propsito de ahondar en dos reflexiones. La prime-


ra quera profundizar sobre el concepto de cultura como el conjunto singular
de formas fenomnicas que evidencian la unidad y la diferencia entre partes
de una sociedad en si misma y con otra (Bate 1998). La segunda pretenda
generar discusiones alrededor del patrimonio como una construccin social:
[] el patrimonio es una construccin social que se constituye mediante el
reconocimiento de los propios actores sociales. De ah es que parte la labor
de conservacin del patrimonio, se requiere en primer lugar, identificar que
consideran como patrimonio los actores y, en segundo lugar, quiz ayudar a
que reconozcan como patrimonio elementos que no identifican como tales de
manera espontanea (Gndara, 2005, p. 19)2

Con esto en mente, buscamos con los habitantes de San Jacinto los elementos
que ellos mismos consideran propios, valorables y parte de su acervo patri-
monial. As, nos encontramos expresiones del sanjacintero como: barrer la

2 Entendemos la reflexin que planeta el autor y cabe mencionar que es a partir del anterior enunciado que se
desprende la discusin sobre la necesidad de crear un concepto ontolgicamente realista del patrimonio desde
la arqueologa social. Nos parece pertinente el prrafo citado ya que nos brinda las herramientas de reflexin en
torno a la labor que como investigadores desarrollamos en el diseo de las herramientas necesarias y eficientes
para la valoracin y proteccin del patrimonio.

28 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.22-33
calle por la maana, ir a la monte en burro, tomar guarapo donde Marln,
arriar agua en burro, bailar en las fiesta en agosto.3 A partir del anlisis de
los activos culturales recopilados en las asambleas populares4 se identificaron
cinco ejes sobre los que se repetan las apreciaciones de ser sanjacintero: 1.
Artculo Las artesanas en hilo, 2. La msica (gaita y acorden) 3. Las festividades y los
Juliana Campuzano
Botero juegos 4. El monte y la agricultura 5. La gastronoma. (ver fotos 4, 5, 6)

Con el anlisis de los activos patrimoniales se desarrollaron dos acciones. La


primera es la investigacin e implementacin de la Ctedra de Historia Local
y la segunda la construccin del nuevo guin del Museo Comunitario de San
Jacinto.

Foto 4. Asamblea Popular Barrio el Porvenir.

3 Estas expresiones reflejan el quehacer cotidiano del sanjacintero, cada una denota una actividad propia de las
personas habitantes de los Montes de Mara y que se convierten en patrimonio inmaterial del municipio, en la
esencia misma de las relaciones sociales que se tejen entre los habitantes. Expresiones cmo: barrer la calle
por la maana, actividad que realizan las mujeres a las 5:00 a.m. y es el momento de socializacin con las
vecinas, ir al monte en burro, el burro es el animal de carga por excelencia, el burro vive en el casa y viaja a la
finca como acompaante y cargador del campesino, hace parte del trabajo mismo del monte. Tomar guarapo
donde Marlon, el vendedor de guarapo de pia que se encuentra en el parque y que tiene el mismo carro y el
mismo barril desde hace 40 aos. Arriar agua en burro, la falta de acueducto del municipio hace que la bs-
queda del agua se convierta en una labor familiar, en el pueblo; existen dos lagunas de donde se proveen de
agua las casas, en las tardes y maanas se ve la filas de motos, carretas y burros buscando el preciado lquido.
Bailar las fiestas en agosto se refiere a ir a la plaza a bailar le Festival Autctono de Gaita que se celebra cada
ao en el mes de agosto.
4 En el momento nos encontramos desarrollando el anlisis. Esta es una primera presentacin de resultados.
Hasta ahora se han identificado alrededor de 200 activos culturales diferentes.

29 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.22-33
Artculo
Juliana Campuzano
Botero

Foto 5. Activos culturales o radiografa de San Jacinto.

Foto 6. Juego de valoracin. Asamblea popular barrio La Gloria.

30 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.22-33
La ctedra de Historia tiene una metodologa participativa de investigacin
con el fin de que los habitantes hagan parte de ella. Para esto se involucraron
a los profesores de ciencias sociales de los tres colegios del municipio, quie-
nes durante ocho meses participaron como investigadores y construyeron
Artculo la Ctedra y la Cartilla de Historia Local. En ella se desarrollan temas como
Juliana Campuzano
Botero
la recopilacin de juegos y fiestas tradicionales, los distintos cultivos como
el del algodn y su relacin con el tejido en telar, se hace un recorrido del
pueblo desde sus cambios en la geograf a histrica y se concibe a San Jacinto
como el lugar en el que confluyen los caminos. La Ctedra y la Cartilla se
implementarn en 2014.

3. Reinterpretar el Museo Comunitario de San Jacinto

La remodelacin y readecuacin del museo implica la elaboracin de un nue-


vo guin museogrfico y museolgico, el cual est pensado y construido con
y para los habitantes de los Montes de Mara.

Para esto se tom en cuenta la informacin obtenida en las asambleas popu-


lares y se realizaron entrevistas con la comunidad. De manera generalizada,
los habitantes resaltaron la importancia del Museo como manifestacin pa-
sada de las costumbres presentes, es decir, de la conexin que existe entre las
evidencias materiales prehispnicas con las actividades tradicionales, como
la msica, los tejidos y la agricultura. Por otro lado, se reconoce la importan-
cia de los hallazgos de la excavacin de San Jacinto 1, los cuales se relacionan
con el inicio de la historia misma de la cultura sanjacintera.

Con la informacin recopilada en las entrevistas y en las asambleas propu-


simos una exposicin donde los hilos conductores estn basados, en primer
lugar, en la divisin cronolgica, con el fin de diferenciar las distintas organi-
zaciones sociales que habitaron la regin y en segundo lugar, las actividades
cotidianas resaltadas por lo habitantes.

El museo contar con cuatro salas de exposicin. La primera est dedicada a


la excavacin de San Jacinto 1. En ella el visitante debe apreciar la experiencia
de la excavacin de San Jacinto 1, ver la planeacin tcnica y cientfica de la
excavacin y cmo fue la aproximacin del material excavado. Tambin se
pretende que el visitante tambin entienda los procesos de poblamiento y se-
dentarizacin de la Costa Caribe y las relaciones comerciales de las culturas
que rodean a los Montes de Mara (Tairona y Zen).

La segunda sala est dedicada a la vida Malib. Esta tiene como propsito que
en cada vitrina el visitante evoque algn recuerdo de su espacio, su territorio
y sus costumbres. Cada vitrina est concebida en relacin a la vida cotidiana
y se basa en las memorias sobre patrimonio de las asambleas populares. Cada

31 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.22-33
vitrina permite una relacin de las creencias, actividades, costumbres e ima-
ginarios del presente y su relacin con los objetos del pasado.

La tercera sala est dedicada al tejido en telar San Jacinto y su tradicin arte-
Artculo sanal. Para su construccin se trabaj con un grupo de 30 artesanas, quienes
Juliana Campuzano en diferentes talleres construyeron la exposicin. En ella se dota de significa-
Botero
do a cada uno de los elementos cotidianos de la composicin de un quiosco
sanjacintero y a la relacin de los habitantes con el espacio y el tejido. Ade-
ms, la sala da cuenta de las labores artesanales desarrolladas en el municipio
y sus transformaciones a lo largo de la historia.

La cuarta sala est dedicada a la musaica de gaita. All el visitante se introdu-


ce en un viaje por los maestros de la gaita, llegando a conocer intimidades y
secretos de los juglares de los Montes de Mara.

4. Fortalecer la relacin de los habitantes con el entorno rural

En el marco de la guerra, con el desplazamiento forzado, la zozobra de la


violencia en el pueblo, peor an en el area rural, la comunidad abandon las
prcticas culturales asociadas al espacio rural. Tras 18 aos de violencia los
ltimos seis ms aguda marcaron una juventud de prcticas urbanas, una
generacin que hemos llamado la generacin sin monte, la cual posee un
completo desconocimiento de su entorno rural. Sumado a esto al comienzo
del tiempo de la paz5 aparecieron los compradores masivos en la historia
monetemariana imposibilitando el retorno a las tierras y a las prcticas cul-
turales asociadas al espacio rural, ya que la propiedad se convirti en privada
e impenetrable.

Es as como nuestro trabajo se centr en los tres colegios de bachillerato del


municipio con los cuales desarrollamos vistas culturales que consistan en
reconocer el espacio rural patrimonial, como los lugares con petroglifos con
el acompaamiento del Museo Comunitario.

Las visitas tienen dos fines. El primero es generar recuerdos en los jvenes
en torno al espacio rural que vinculen el disfrute, el museo, el patrimonio y
la proteccin del mismo; recuerdos que permitan transformar la mirada del
rea rural despus del conflicto de principios de siglo y que posibiliten una
apropiacin del entorno a partir de referentes patrimoniales. El segundo es

5 Es comn encontrar entre los sanjacinteros una divisin del tiempo por la violencia, la cual se refiere al conflicto
armado. Antes de la violencia: tiempo que llega hasta principios de los aos 90, luego la violencia, tiempo que
se encrudece mas a finales de los 90 y principios del 2000 y el tiempo de paz o el tiempo despus de la guerra
que comienza posterior al bombardeo a Martin Caballero, de la Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia,
FARC, y del desarme del Bloque Hroes Montes de Mara de las Autodefensas Unidas de Colombia, AUC,
aproximadamente en el ao 2008.

32 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.22-33
logar la vinculacin entre el museo como espacio en donde se encuentra el
patrimonio mueble y los sitios arqueolgicos con el patrimonio inmueble y
la conexin de ambos dentro de una figura articuladora que se llama Museo
Comunitario de San Jacinto.
Artculo
Juliana Campuzano En total hicimos 15 salidas con los jvenes a sitios con valor arqueolgico,
Botero
cultural, natural y a los corregimientos. Ms de 300 jvenes conocieron y dis-
frutaron su entorno rural con una mirada patrimonial y educativa.

Consideraciones finales

E
ste artculo presenta una apuesta metodolgica de apropiacin social
del patrimonio desarrollada en el Museo Comunitario de San Jacinto.
Ahora comienza un nuevo periodo para el Museo, la nueva exposicin
trae consigo retos enormes. Durante este ao de construccin de la nueva
museograf a hemos mantenido el Museo por fuera del edificio y descubrimos
nuevas estrategias metodolgicas y educativas que permiten el constante di-
logo entre el patrimonio cultural y la comunidad que lo vive, lo produce, lo
conserva y reproduce.

El siguiente reto est basado en la sostenibilidad del proyecto, en la continui-


dad de los voluntarios y en la constante defensa y apropiacin del museo por
parte de la comunidad.

Referencias

Bate, F. (1998). El proceso de investigacin en arqueologa. Barcelona: Critica-Grijal-


bo, Mondadori.
Gndara, M. (2005). Necesitamos un concepto materialista (realista) de patrimo-
nio arqueolgico? Una aproximacin congruente con la arqueologa social. Bo-
letn de Antropologa Americana. No. 41. Pp. 17-41.

33 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.22-33
S, el color tambin tiene sabor:
produccin de identidades regionales
en el museo del Caribe

Andrs Forero
Antroplogo, Pontificia Universidad Javeriana, Mster en
Antropologa Cultural, Universidad de msterdam

[email protected]

Resumen
Gestionado por una red de lites intelectuales, el Museo del Caribe en Barranquilla,
Colombia, articula la intencin de producir una regin bajo el concepto de Caribe,
cuyo carcter dual permite representar la regin como simultneamente moderna y
exticamente diversa. Inicio este trabajo explorando las particularidades histricas
que entraa las formas contemporneas en que la regin es construida como regin
Caribe en reemplazo de Costa Atlntica. Posteriormente, analizo cmo a travs del
uso poltico del patrimonio inmaterial, la historia y el mestizaje, es producido un
relato de identidad regional que naturaliza relaciones de dominacin y desigualdad.

Palabras clave: Identidad regional, Caribe, patrimonio, museo, mestizaje.

Abstract
Managed by an network of intellectual elite, the Museum of the Caribe (Museo del
Caribe) in Barranquilla, Colombia, articulates the intention of creating a regin
under the Caribe concept, whose dual character allows to represent the region as
modern and diverse. This article begins with the exploration of the historical parti-
cularities that entails the contemporary ways in which the region is constructed as a
replacement of the Atlantic Coast. Afterwards, it analyzes how through the political
use of intangible heritage, history, and mixed races, a regional identity narrative has
arisen and how it naturalizes relations of domination and inequality.

Key Words: Regional Identities, Caribbean, Heritage, Museum, Mestizaje.

34 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.34-51
Introduccin1

E
l Museo del Caribe comenz a ser gestionado a finales de 1998 con la
Artculo
Andrs Forero llegada del poltico e historiador barranquillero Gustavo Bell a la vice-
presidencia de la Repblica.2 Bell y una red de intelectuales regionales
procuraron los recursos para una institucin cultural y educativa en Barran-
quilla como legado de su participacin en el gobierno nacional. El llamado
primer museo regional de Colombia fue finalmente inaugurado en 2009.3
El Museo es parte de un conjunto de polticas culturales encaminadas a so-
cializar la regin como Caribe, en oposicin a Costa Atlntica, que en teora
entraa actitudes racistas por parte de las lites andinas de la nacin (ver Bell,
2006; Cunin, 2003; Solano, 2006; Wade, 2000).
En las pginas que siguen analizar las transformaciones en las prcticas de
produccin de regin que conducen a la produccin museogrfica y a la re-
copilacin del patrimonio regional como polticas de la identidad de la cari-
beidad.4 En la primera parte de este trabajo, llevo a cabo una revisin de las
principales inflexiones histricas en las representaciones de la Costa Atln-
tica, para posteriormente problematizar el surgimiento del discurso Caribe y
su relacin con la proliferacin de nociones culturales de la diferencia. Asi-
mismo, busco dar cuenta de la relacin entre la reconfiguracin caribea de
la regin y la emergencia de una nueva lite intelectual y poltica en la regin.
Seguidamente, examinar las prcticas de produccin museogrfica por me-
dio de las cuales la diferencia es representada en el Museo del Caribe. En con-
traste con procesos anteriores de regionalizacin en la Costa, destacar cmo
en el presente la produccin de imgenes relacionadas con la imaginacin de
la diferencia interna de la regin toman protagonismo, destacndose la figura
de un mestizaje exacerbado. En ese sentido, este artculo contribuye a proble-
matizar y comprender las dinmicas histricas de produccin de identidades
regionales en la llamada Regin Caribe y en Colombia.

1 Este artculo est basado en el trabajo de observacin etnogrfica que condujo a la realizacin de mi tesis
de pregrado: S, el color tambin tiene sabor: Construccin de identidad y diferencia regional en el Museo del
Caribe. Tesis de pregrado presentado como requisito para optar por el ttulo de antroplogo en la Universidad
Javeriana (2011).
2 Gustavo Bell fue gobernador del departamento del Atlntico entre 1992 y 1994, posicin desde la cual impuls
proyectos culturales como la restauracin del edificio de la Aduana en Barranquilla. Posteriormente ocup el
cargo de Vicepresidente durante el gobierno de Andrs Pastrana entre 1998 y 2002.
3 El Museo del Caribe, el ms importante sobre esta regin del pas, se inaugura esta semana. Tomado de: http://
www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-5011468. Recuperado el 5 de enero de 2011.
4 Por polticas de la identidad se entienden los discursos y prcticas de produccin de diferencia de determi-
nados grupos sociales y territorios (Restrepo, 2009). A su vez, la caribeidad refiere al conjunto de discursos
imgenes, prcticas y construcciones retricas que en teora aluden a la particularidad cultural del Caribe.

35 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.34-51
De Costa Atlntica a regin Caribe

E
l desplazamiento del rtulo de Costa Atlntica por regin Caribe es un
Artculo
Andrs Forero proceso en el que han participado activamente miembros de una lite
intelectual de la regin. Estos han adquirido protagonismo pblico en
las ltimas dos dcadas. Las producciones acadmicas de dichos intelectuales
han tenido impacto en la formulacin de proyectos de desarrollo y de polti-
cas culturales. Asimismo, estos actores argumentan a favor de una conciencia
poltica en base a la unidad identitaria.

Esto permite ubicar un acento particular en las polticas culturales a finales


del siglo XX, que confluyen en los esfuerzos por crear un museo regional. La
configuracin de las mltiples imgenes de particularidad regional debe ser
comprendida como produccin de un sector social de la regin dentro de
una coyuntura en la que determinadas formas de diferencia emergen como
polticamente deseables.

La nacin y la Costa

L
a construccin de nociones de costeidad es producto de una trayec-
toria histrica al interior del proceso de construccin de la nacin. En
la Costa, la produccin de una conciencia regional est histricamen-
te atravesada por relaciones entre centro y margen. En los inicios de vida
republicana, lites polticas de la Costa elaboraron una perspectiva regional
caracterizada por reclamos econmicos con miras a fortalecer la posicin de
las lites urbanas de la regin.

La Costa a lo largo del siglo XIX era un margen para las lites centrales y no
existan narrativas coherentes sobre la constitucin f sica y moral de su pobla-
cin. El desarrollo de tales narrativas correspondera al posicionamiento de
las regiones como una forma legtima de comprender las diferencias huma-
nas a finales del siglo XIX y comienzos del XX. Las identidades regionales ba-
sadas en caractersticas culturales compartidas corresponden a la emergencia
de representaciones de las diferencias internas ligadas a formas de gobernar
al pueblo nacional por parte de las lites letradas nacionales, estableciendo
jerarquas entre formas aceptables de alteridad nacional (Arias, 2005).5

5 Aunque se escapa de las posibilidades de este trabajo, valdra la pena explorar ms a fondo como los imagi-

36 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.34-51
Arias describe as las principales representaciones de lo costeo que emergen
a lo largo del siglo XX: la costa y los costeos seran tipificados como zonas
y pueblos caribeos y tropicales de placer, creatividad, cultura y diversin
desde la msica, el folclore y el turismo, y asimismo, como un pueblo desor-
Artculo denado libertino y ajeno del control (Arias, 2005, p. 136).
Andrs Forero
Si bien ya existan precedentes en la crtica literaria y los ensayos folclricos
(ver Wade, 2000), estas descripciones culturales tomaran preponderancia en
un movimiento identitario articulado y de gran alcance con la emergencia del
discurso de la caribeidad. El redescubrimiento de este imaginario, como
es descrito este proceso por los intelectuales regionales, ha sido atribuida a
la afirmacin del autor Gabriel Garca Mrquez de que la regin es ese gran
receptor del folclore antillano (Garca Mrquez en Posada Carb, 2003).

Esta retrica identitaria se caracteriza por una tcita alusin a la composi-


cin racial de la regin, presentada bajo la perspectiva de la diversidad tnica.
La exposicin permanente del Museo del Caribe cuenta con diversos disposi-
tivos audiovisuales que hacen hincapi en dicha diversidad. Especficamente,
se refieren a la presencia de grupos indgenas y afrodescendiente con territo-
rios y costumbres claramente delimitadas. Articulado a un proceso global en
que los museos son elaborados como espacios que abogan por la tolerancia
a la diferencia cultural, el Museo del Caribe va ms all al hacer proselitismo
regional con el valor naturalizado del respeto a la diversidad. La exposicin
del Museo alude a la posicin de la regin frente a la nacin, recalcando que
la regin es ms diversa que el resto del pas.

El Museo del Caribe dispone de varias instalaciones para mostrar la fiesta,


la alegra y la msica como inherentes al carcter regional y articulada a la
diversidad tnica, reflejando as el don inmaterial de la poblacin para lo
carnavalesco. Esto es evidente en la ltima sala del Museo llamada la Sala
de la Expresin con una muestra audiovisual de ritmos, danzas y fiestas que
muestran al Caribe como regin festiva.6
Esto contrasta con los anteriores movimientos exclusivamente econmicos
y posteriormente desarrollistas que fueron los protagonistas en los primeros
procesos de produccin de conciencia identitaria en la regin. No se trata
de un corte tajante en el que la identificacin poltica es reemplazada por la

narios de la diferencia regional son naturalizados e incorporados a partir de una mayor alfabetizacin, escola-
rizacin y el acceso a los medios masivos de comunicacin (ver Melo, 1989).
6 El recorrido del Museo consiste de seis salas: la sala Gabriel Garca Mrquez, dedicada al autor originario de
la regin; la sala de la Naturaleza; la sala de la Gente; la sala de la Palabra; la sala de la Accin; y la nombrada
sala de la Expresin. El recorrido se lleva a cabo en el mismo orden en el que las he enumerado y cada una
representa una forma de clasificar un aspecto del patrimonio regional.

37 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.34-51
representacin folclrica. Por el contrario, existe una compleja relacin entre
ambos procesos. Entonces, cmo se ha dado est transicin hacia una ex-
hibicin de la identidad regional en trminos culturales y que manifiestan la
celebracin de la diversidad tnica?
Artculo
Andrs Forero Desarrollo y los estudios regionales
La coyuntura en que surge la preocupacin por hacer de la regin un objeto de
conocimiento coincide con la formacin de actores de clase media y alta de los
principales centros urbanos de la regin en distintas ciencias sociales, espe-
cialmente en economa e historia. El conocimiento es la fuente de legitimidad
para una nueva clase dirigente y tecnocrtica con una perspectiva regional que
estuvo muy cercana al proceso de elaboracin del Museo del Caribe.

Centros acadmicos como la Universidad del Norte en Barranquilla, la Uni-


versidad de Cartagena y la Universidad Nacional con sede en San Andrs,
entre otras, se consolidaron durante la dcada de los 80 como entidades pro-
ductoras de conocimiento regional. Esto gracias a la gestin de acadmicos
como Bell y el historiador cartagenero Alfonso Mnera (Cunin, 2003; Solano,
2006).

La formacin del Observatorio del Caribe como centro de pensamiento, cla-


ve en el anclaje de la regin con el Caribe transnacional, tambin respon-
de a estas iniciativas.7 En efecto, varios actores ligados al Observatorio del
Caribe participaron en el proyecto del Museo del Caribe. Primordialmente,
el Observatorio del Caribe es una institucin dedicada a la produccin de
conocimiento con miras a generar desarrollo en la regin. El problema del
desarrollo regional lleva a que se aten distintos ejes sobre los cuales se con-
figuran las representaciones de regin: el deseo de progreso material con las
representaciones de la poblacin regional en trminos de actitudes y costum-
bres, que en el presente son reconocidas como especificidades culturales en
el Museo del Caribe.

La cercana social entre expertos de organizaciones tecnocrticas y desarro-


llistas que aparecen en la regin a partir de los 70 e intelectuales preocupa-
dos por encontrar las races de la particularidad regional en la historia y en
elementos expresivos culturales influenci la conjugacin de ambas perspec-
tivas. En la dcada de los 80, ambos conjuntos de actores participaran en
diversas discusiones pblicas sobre la construccin de la regin. As se gene-
rara una red social especfica de actores que en el presente participan en la
produccin y diseo de polticas econmicas y culturales (Solano, 2006).

7 Para mayor informacin sobre el Observatorio del Caribe, ver: http://www.ocaribe.org/.

38 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.34-51
La relacin entre multiculturalismo, las polticas identitarias del Caribe y el
desarrollo se encuentra en que al hacer de la regin un espacio en que natu-
ralmente se reconoce la diversidad tnica, se justifica la autonoma poltica
de la regin de mltiples formas. Por un lado, verifica un trato diferencial de
Artculo la regin por ser en si misma incomparable al resto de la nacin. Por el otro,
Andrs Forero
justifica que sean las lites polticas mismas de la regin las que gobiernen a
la regin, ya que cuentan con una disposicin esencial hacia el trato justo de
la diversidad.

Polticos como el ex-gobernador del Atlntico Eduardo Verano de la Rosa se


han apoyado en la produccin de los intelectuales que sealan la caribeidad
de la regin desde visiones histricas, geogrficas y culturales para desarrollar
polticas macroeconmicas. La tesis central es que la regin debe mirar a la
cuenca del Gran Caribe para participar en un mercado transnacional del cual
hace parte naturalmente.

Caribeidad y turismo
En una nota periodstica publicada en enero de 2011, la directora ejecutiva
del Comit Mixto de Promocin del Atlntico, Malka Irina Len, era citada
explicando que:

El Parque Cultural del Caribe junto al Museo del Caribe, abren sus puertas a
los barranquilleros y turistas que llegan a la ciudad y a la regin, para que vivan
una experiencia diferente y tengan la oportunidad de conocer las formas mu-
sicales, dancsticas y festivas de la identidad cultural caribea y de la idiosin-
crasia de un pueblo que es el ejemplo de mestizaje raizal (La Repblica, 2011).

Utilizando el eufemismo de raizal (de las races de la tierra), para matizar el


uso de la referencia raza, la exposicin es resumida como la muestra de un pa-
quete de diferencia consumible y disfrutable. La diversidad cultural y la parti-
cularidad identitaria son reconocidas en el contexto del Museo como fuentes
de inspiracin y estimulantes de los sentidos. Las campaas publicitarias del
Museo constantemente evocan la relacin entre diversidad, consumo y pla-
cer. S, el color tambin tiene sabor, dice el eslogan publicitario del Museo.

En el caso del Museo del Caribe existe una ambivalencia en la narrativa de


consumo de la diversidad con imgenes que los intelectuales regionales buscan
destacar como centrales en la constitucin histrica de la regin. La exposicin
del Caribe alude a una multiplicidad de representaciones que juegan a encar-
nar dos ejes de construccin de nacin: por un lado, el cosmopolitanismo y la
modernidad, y por el otro, el multiculturalismo y la plurietnicidad en relacin
con los principios de nacionalidad establecidos en la Constitucin de 1991.

39 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.34-51
Universal o particular, moderno pero no precisamente occidental y mestiza
pero no homognea, forman parte de la compleja formacin de tropos hist-
ricamente generados en torno a la caribeidad (Trouillot, 1992). Todos estos
alimentan la produccin ideolgica de mltiples intelectuales y acadmicos
Artculo del Museo. El Museo del Caribe resulta ser fundamental para concretar una
Andrs Forero
narrativa de regin deseable, pero tambin estable y comprensible a pesar de
su ambivalencia.

Manifestaciones culturales como danzas, msica y festividades son asociadas


a un origen tnico-racial singular, que el turista puede disfrutar como una
muestra de autenticidad cultural. Sin embargo, la posibilidad de disfrute de
esta diferencia es indicada por su carcter metacultural. Es decir, su valor
de consumo est en que se puede mostrar a travs de criterios y mecanis-
mos comprensibles globalmente como el patrimonio (Kirshenblatt-Gimblett,
2006b). Esto se relaciona con una de las caractersticas centrales de la caribe-
izacin de la regin y de la manera en que la diferencia cultural es mostrada
en el Museo: su posibilidad de ser ampliamente perceptible para las sensibili-
dades multiculturales contemporneas.

En polticas pblicas dirigidas a fomentar el turismo como alternativa de


desarrollo y vehculo de prosperidad social, la apelacin al Caribe deja ver
ambas caras de sus posibilidades polticas.8 Por un lado, indica la apertura
hacia el exterior, la construccin de nuevas conexiones que exceden aquellas
limitadas por las fronteras del estado nacin y el anclaje con una imgenes re-
conocidas en los imaginarios globales de ocio y consumo.9 Frutas, palmeras,
y cofres llenos de oro son algunas de las imgenes a las que este Caribe trans-
nacional puede aludir. Por el otro, la afirmacin constante de la exoticidad
en que unos paisajes y gentes son asociados a un folclore multi-racial alejado
de los procesos de la modernidad racional, consumidos como un escape a tal
condicin (Olsen, 2002).

Asociada a dicha exoticidad, la poblacin campesina mestiza y tnica son


ilustradas como conformadas por sujetos espontneos que pueden en cual-
quier momento recaer en una declamacin folclrica. Este es el mensaje que
expresa la exposicin sobre la cultura oral del Caribe. La exposicin consiste

8 Para el caso de Cartagena, Cunin analiza cmo el discurso de lo Caribe es adoptado por entidades y polticas
promotoras de turismo. Segn Cunin, este nuevo espacio de identificacin es movilizado como un valorizador
turstico que permite a la ciudad promocionarse por fuera de dinmicas nacionales atravesadas por la crisis
poltica y social e imaginarse como parte de un imaginario consumible como Caribe (Cunin, 2003; Cunin, 2006).
9 Para una genealoga sobre la formacin discursiva del Caribe como lugar de consumo de personas, frutas y
paisajes exticos ver Sheller (2003). Aunque se concentra principalmente en el Caribe imperial britnico, explo-
ra tambin los discursos e imgenes construidas como tropos de consumo por parte de actores relacionados
con la expansin de intereses norteamericanos en el Caribe hispano.

40 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.34-51
en una recopilacin audiovisual de fragmentos de oralidad que son mostra-
dos simultneamente en diversas pantallas, generando el efecto de que estas
ocurren en el mismo espacio y tiempo constantemente, que en efecto la re-
gin est habitada por tales sujetos desenvueltos.
Artculo
Andrs Forero Asimismo, la sala de la Gente, dedicada la diversidad tnica de la regin, cuen-
ta con dispositivos para exhibir a grupos indgenas y afrodescendientes bajo
dicha configuracin. Estos grupos son representados como encapsulados, sin
contacto con el resto de la sociedad regional, marcados por su relacin arm-
nica con la tierra y un respeto incuestionable por las normas sociales.

Estas imgenes silencian otras formas de entender los procesos y dinmicas


sociales, en especial aquellas en las que son explcitas las diferencias de clase
internas a la regin, que fue concientemente depurado del guin museogr-
fico del Museo. Temas relacionados con el conflicto armado son solo tangen-
cialmente mencionados. Posibles relaciones jerrquicas son limitadas a un
pasado colonial o la marginacin de la nacin, no solo en el guin museogr-
fico, sino en las impresiones que son compartidas entre guas y visitantes. De
este modo, la narrativa cultural del Museo entraa el ocultamiento de rela-
ciones sociales problemticas, en particular aquellas que ocurren dentro del
seno de una sociedad de economa de mercado.

Cuando el Caribe expresa progreso se atribuye a causas naturales como fe-


nmenos geogrficos, pero ms que todo al peso de los migrantes europeos y
del medio oriente de finales del siglo XIX y principios del XX (ver Bell, 2006).
En la celebracin de la historia de la regin se hace nfasis en una poca de
relativa industrializacin. Esto contrasta con los valores de simplicidad con
los que anteriormente son definidos los grupos tnicos de la regin. De este
modo, hay una tcita jerarqua social entre las imgenes de los grupos tni-
cos y los migrantes europeos y del medio oriente. Son as establecidos nichos
limitados para los diversos grupos sociales que en la exposicin del Museo
son clasificados en base a orgenes tnico-raciales. Aquellos grupos marcados
por su particularidad tnica son establecidos como deseables de consumir en
una experiencia estimulante de los sentidos de cualquier turista.

41 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.34-51
El Caribe en un solo lugar: la elaboracin del
Museo del Caribe

M
Artculo
Andrs Forero i intencin en esta segunda seccin del artculo es analizar cmo
los actores involucrados en la produccin del Museo le dan senti-
dos a las prcticas de construccin de identidad y diferencia. Me
interesa indicar aqu los procesos mundanos e inciertos en los que la diferen-
cia es producida en el Museo del Caribe.

Patrimonio, museografa y representacin de la


diferencia
A pesar de un amplio proceso de construccin de conocimiento y de una
fuerte tradicin de produccin historiogrfica en comparacin con otras re-
giones (ver Abello, 2006), el deseo de traducir este saber a un formato museo-
grfico necesitaba tcnicas especializadas. El patrimonio, la museograf a y el
conocimiento museolgico fueron claves en la adopcin de ciertos formatos
de exhibicin en el Museo del Caribe.

En el patrimonio inmaterial, el comit cientfico del Museo encontr la tcni-


ca para exhibir la diferencia interna y al mismo tiempo articular una imagen
de regin. Patrimonio inmaterial se refiere a la conceptualizacin de mani
festaciones de un grupo social, por ejemplo expresiones orales o danzas,
como representativos de la particularidad de dicho grupo y a la disposicin
de distintas polticas y prcticas para su salvaguarda (Kirshenblaat-Gimblett,
2006). En palabras de la ex-directora del Museo:
En ese momento (a principio de la gestin) se tena claro que haba que hacer
algo en educacin, pues claro los niveles educativos de la regin estn por
debajo de otras regiones del pas. Y tambin con el tema de la identidad cul-
tural. Cmo proyectar, cmo fortalecer, cmo rescatar esas manifestaciones
de la cultura regional en un espacio museogrfico (C. Arvalo. comunicacin
personal, octubre 23, 2010).

El Museo excede su intencin educativa ya que es declarado el deseo de pre-


servar la particularidad, de fijar lo que se ha sido en el pasado y preservarlo en
el presente. El tipo de intervencin a la que se supone que debe ser sometida
la identidad cultural es muy cercana a las prcticas patrimoniales, especfica-
mente de preservacin y proyeccin (Kirshenblatt-Gimblett, 2006).

Entre 2002 y 2004 iniciara el proceso de recopilacin de informacin y pro-


duccin museogrfica a cargo de Mirtha Buelvas, experta en cultura regional y

42 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.34-51
el musegrafo bogotano Jos Mara Rodrguez. Este proyecto sera rechazado
por el comit cientfico como inviable y por el poco peso que le otorgaba al co-
nocimiento historiogrfico, central para los intelectuales regionales detrs del
proyecto. Al hacer demasiado nfasis en la determinacin del ambiente sobre
Artculo la cultura, le quitaba voz de experticia y participacin a la lite intelectual.
Andrs Forero
Sin embargo, surgieron de esta iniciativa varios aspectos claves.10 En primer
lugar, alrededor de este guin fue realizado gran parte del trabajo de docu-
mentacin. Adicionalmente, quedara afirmada la idea de que el formato na-
rrativo de Museo estara basado en una exposicin audiovisual e interactiva,
acorde con nuevas tecnologas museogrficas que enfatizan el vnculo emo-
cional con el patrimonio (ver Kirshenblatt-Gimblett, 2006).

Luego de estos antecedentes, en 2006, la arquitecta y ex viceministra de me-


dio ambiente Carmen Arvalo se hizo cargo de la direccin del Museo. Con la
contratacin del musegrafo brasilero Marcello Dantas, finalmente se dise
el formato actual del Museo. Dantas vena ya con una trayectoria en la pro-
duccin de museos con un fuerte uso de herramientas audiovisuales, adems
de estar enlazados con elementos inmateriales de la cultura, como el lenguaje
por su experiencia en la produccin del Museo de la Lengua Portuguesa en
Sao Paulo, Brasil.

Para la coordinadora de comunicaciones, quien particip en todas las etapas


del museo, el presente formato reafirma la existencia de la unidad de la re-
gin: "Finalmente, este musegrafo brasilero, Dantas nos propuso un museo
basado en salas, que ya lograba mejor mostrar una regin articulada, no una
visin fragmentada (I. Chog, comunicacin personal, enero 20, 2011). Las
decisiones museogrficas son entonces un ejercicio poltico de representar la
diferencia de tal modo que sea posible conciliar la idea de una diversidad es-
tticamente deseable pero supeditada a un principio de unidad. Lo que indica
que la regin y su diversidad no es algo solo reconocido en el Museo, sino
tambin elaborado en su exhibicin (Kirshenblatt-Gimblett, 1991; Wade,
2003a).

Las prcticas, polticas y tecnologas patrimoniales dieron pie a un proce-


so de construccin de ciertos discursos y representaciones consideradas de
valor intrnseco para la sociedad regional. Aunque cualquier acto de docu-
mentacin est de por s sujeto a arbitrariedades sobre lo que se incluye o
no, la produccin museogrfica result un sitio de negociaciones y luchas
por determinar los sentidos y las formas de expresar lo que deba evocar. En
particular , los debates giraron en torno a cmo representar la diversidad de

10 Comunicaciones personales con Jos Mara Rodrguez (enero 27, 2011) y Mirtha Buelvas (mayo 4, 2011).

43 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.34-51
la regin, tanto como diacrtico de afirmacin de la regin y como necesidad
para un Museo polticamente correcto. La encargada de la redaccin tcni-
ca del guin cientfico, Patricia Iriarte, indicaba:
Uno aspira que contada esa historia, toda esa riqueza, toda esa diversidad,
Artculo
Andrs Forero que el resultado sea que uno entienda que la regin es mucho ms de lo que
muestran los medios o lo que la gente maneje. Que uno diga esto no es como
lo pensbamos. O que hay ms escritores visibles que deportistas. Lo que
entonces trata de mostrarte ciertos valores diferentes a los que normalmente
se asocian a la Costa. Tratamos de mostrar que hay otro tipo de valores cultu-
rales (P. Iriarte, comunicacin personal, mayo 6, 2011).

Por qu algo adopta el carcter de un valor cultural digno de ser proyectado


como reflejo del nosotros?Por qu en la institucin expresiva del patri-
monio regional es importante mostrar ms escritores que deportistas? La
produccin de verdades y valores culturales se cristaliza en prcticas particu-
lares de seleccin durante el proceso de construccin del Museo del Caribe.
En primera instancia, esto se dio en la definicin de unos ejes narrativos es-
pecficos. De esa forma se da un proceso de especializacin del conocimiento
que totaliza la existencia de la regin en el tiempo (historia), el espacio (me-
dio ambiente) y en los cuerpos y mentalidades que los habitan (cultura).

En ese sentido, la patrimonializacin11 fue fundamental para la compilacin


y exhibicin de la diferencia. Precisamente, los museos en el presente son
parte de las formas expresivas del patrimonio dada su importancia global
en el consumo de bienes y servicios culturales (Comaroff y Comaroff, 2009;
Ferreira y Monteiro, 2010; Kirshenblatt-Gimblett, 2006). En palabras de la
antroploga y productora de Museo del Caribe, Bexielena Hernndez:
No soy experta en la Regin. Pero yo ya vena de trabajar el tema del patri-
monio inmaterial en el Ministerio de Cultura. Haba sido la coordinadora del
grupo en el Ministerio, o sea desde que se cre fui su coordinadora. Estuve
al frente del discurso del Estado frente al patrimonio inmaterial. Como es un
museo carente de colecciones f sicas, esa experiencia ma les caa digamos
como anillo al dedo para justificar que yo fuera la persona que hiciera la pro-
duccin (B. Hernndez, comunicacin personal, noviembre 2, 2011).

El discurso del patrimonio inmaterial supone en el contexto de configura-


cin de lo Caribe una forma legtima de ver y presentar la diferencia regio-
nal, justificando as la inclusin de expertos en la elaboracin del museo. A
nivel nacional, las regulaciones y polticas sobre el patrimonio inmaterial son

11 Por el concepto de patrimonializacin me refiere a los procesos y prcticas sociales, histricas y polticas de
sealar un objeto o una manifestacin como patrimonio (Daz, 2010).

44 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.34-51
relativamente recientes, y adquieren un marco oficial desde la adhesin a la
Convencin de salvaguardia del patrimonio inmaterial de la UNESCO en 2003
(Therrien, 2009).

Artculo
Para Therrien, la diferencia entre patrimonio material e inmaterial en Colom-
Andrs Forero bia ha sido manejada como una dicotoma entre un extremo oficialista y otro
extremo memorialista del patrimonio que lleva a que se exotice la diferencia
cultural. Se basa en la diferencia entre una cultura oficial con un legado mate-
rial y registrado y unas culturas particulares minoritarias con manifestaciones
cotidianas de cierto valor esttico. As, en vez de la conservacin de objetos que
haba sido la forma de accin clsica de coleccin museogrfica y de seleccin
patrimonial, ahora se induce al performance de los sujetos (Therrien, 2009). De
ah que para Alberto Abello, economista cartagenero y asesor de contenidos,
el Museo rompe con las narrativas hegemnicas de la regin (A. Abello, co-
municacin personal, marzo 14, 2011), al utilizar el patrimonio inmaterial para
visibilizar a unos pobladores regionales tnicamente marcados. Esto hace n-
fasis en la alteridad de pobladores especficos, en especial aquellos de orgenes
rurales, que encarnan la diversidad en sus formas de actuar y hablar.

Concretamente, esto lleva a la implementacin de tcnicas narrativas en el


Museo del Caribe. Los objetos de coleccin son secundarios en la exhibicin
y principalmente son utilizados como alegoras de la historia o de la cultura
regional. De acuerdo con los formatos que han adoptado diversos museos
contemporneos, el Museo hace uso de exhibiciones audiovisuales de escenas
cotidianas, de paisajes y personas, produciendo as un sentido de inmediatez
en donde tales escenas aparecen como si estuvieran sucediendo en el mismo
instante que el visitante est en el Museo.

La sala que hace uso de un mayor nmero de objetos de exhibicin, es la sala


dedicada al progreso econmico y social de la regin a lo largo de la histo-
ria, la llamada sala de la Accin, en donde el relato de la diversidad toma un
segundo plano para exponer con las aspiraciones modernas de la regin. De
este modo, para narrar una historia ms oficial y tradicional, la acumulacin
material es posible de destacar, mientras que la alusin a la materialidad es
suspendida en las narrativas de diversidad. En su ambivalencia, el Museo del
Caribe refuerza las diferencias entre los extremos oficialista y memorialista
produciendo una narrativa que naturaliza las diferencias sociales como dife-
rencias culturales.

Mestizaje, diversidad e historia


Una de las paradojas ms interesantes del Museo del Caribe y de la retrica
que exhibe, es la conjugacin entre la presentacin de la regin como tnica-

45 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.34-51
mente diversa y excepcionalmente mestiza. Con esto en mente, a continua-
cin expongo cmo son producidos y experimentados los relatos sobre el
mestizaje como representacin de la particularidad de la regin. Har hinca-
pi en cmo el mestizaje afirma la homogeneidad y la otredad en el Museo del
Artculo Caribe (Ver Wade, 2000, 2003a y 2003b).
Andrs Forero
Las experiencias sobre el mestizaje en el Museo constantemente evocan la
idea de unos componentes tnicos primordiales. Como me explicaba la coor-
dinadora de la redaccin del guin, Patricia Iriarte, el mestizaje es funda-
mental para exponer cmo una regin habitada por distintas culturas puede
sentirse como una unidad. El concepto experto del mestizaje supone una
explcita conciencia sobre componentes tnico-raciales que habitan en las
costumbres y los cuerpos de los habitantes. Su valor deriva de la presencia de
dichas esencias.
Las representaciones de la regin como una sociedad excepcionalmente mes-
tiza estn inspiradas en la obra del socilogo barranquillero Orlando Fals
Borda (2002).12 En la Historia doble de la Costa, Fals Borda expone el mestiza-
je como un pacto interestamentario a partir de las relaciones amorosas entre
componentes tritnicos (Fals Borda, 2002; Figueroa, 2009). En ese sentido, la
connotacin poltica que hay detrs de la representacin de la regin como
mestiza supone una interpretacin culturalista de las relaciones de clase.

Durante mi experiencia de trabajo etnogrfico en el Museo, me llam la aten-


cin que para intrpretes y productores el terreno de las uniones sexuales
permite entender cmo, a pesar de las diferencias de clase, el Caribe es un
lugar mgico y armnico. La constante alusin al tema de las relaciones
sexuales refleja como el mestizaje remite a la raza por medio de la nocin de
linaje en el Museo del Caribe (ver Appelbaum, Macpherson y Rosemblatt,
2003; Wade 2003b).

El cruce sexual como fundamento de unidad, despierta ciertos debates sobre


la historia colonial entre visitantes y guas en el Museo. Estos oscilan entre la
formulacin de un mestizaje oficial pactado en relaciones de armona racial
o en la referencia a relaciones dadas por la violencia sexual. En relacin con
la primera direccin, un empleado del Museo, estudiante de sociologa en
una la principal universidad pblica de la ciudad, me explicaba las estrategias

12 Fals Borda fue influyente en el proceso de construccin del Museo debido a su participacin en las primeras
etapas de conformacin del comit cientfico. Sin embargo, su contribucin al guin y la actual exhibicin no
fue fuerte y es importante destacar que las inclinaciones polticas a la izquierda de Fals Borda son depuradas
en cualquier influencia que tiene sobre el Museo. Es destacable que, por nombrar un ejemplo, Gustavo Bell
en su presentacin de la nueva edicin de la Historia Doble de la Costa, haga una advertencia al lector de los
posibles mensajes polticos del autor, y que ms bien disfrute del texto como relato etnogrfico de la regin.

46 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.34-51
pedaggicas que utilizaba para explicar el mestizaje a los visitantes de esta
forma:

Entonces uno trata de explicar: Vamos a reemplazar ese producto por per-
sonas, imagnense que esas personas empiezan a casarse y que el producto de
Artculo
Andrs Forero ese hijo es al que llamamos mestizo, lo que somos todos nosotros hoy. Pero
siendo cuidadosos en decir no simplemente ese cruce de personas se le llama
mestizaje. Fue ms all, son intercambios de saberes, de sabores, de tradicio-
nes, de aromas, de conocimiento, de muchas cosas (J, Gonzlez, comunica-
cin personal, enero 11, 2011).

La referencia a un cruce de personas como una de las dimensiones del mes-


tizaje da cuenta de la importancia de la sexualidad en la construccin simb-
lica del mestizaje y en la experiencia de colectividad a travs de este smbolo
(Wade, 2003a). En las palabras del gua, el mestizaje es presentado como pro-
ducto de relaciones oficiales que mantienen el honor social de todos los po-
bladores de la regin y producen un mestizaje horizontal. La familia es as
evocada como smbolo de una comunidad regional fraterna siendo que todos
son hijos del mestizaje.

Incluso, el mestizaje como origen de la armona social regional tiene an ms


sentido cuando la referencia a la posesin sexual de los cuerpos es elimina-
da. Se puede dilucidar en las palabras del intrprete el significado que hay
detrs de la expresin del mestizaje cultural o el intercambio de saberes.
Esto se refiere al compartir esencias metaf sicas, como un proceso que man-
tiene intactos los cuerpos que significan la presencia de la diversidad cultu-
ral mantenidos al margen de la reproduccin sexual. La diferencia original
puede seguir existiendo encarnada en los grupos tnicos del presente puesto
que la sexualidad es eliminada al elaborarse el mestizaje como un proceso
comunicativo y metaf sico. De ah que una asesora en pedagoga del Museo
me dijera: Es que la regin son las dos cosas, somos tan ricos en mestizaje
como en diversidad, nos hemos mezclado mucho, pero tambin hay mucha
diversidad (J, Vega, comunicacin personal, enero 14, 2011). Esto indica que
las etnias contemporneas necesitan de una corporeidad racializada para
ser percibidas y clasificadas como diversidad. Es decir, la diversidad cultural
habita en cuerpos no cruzados sexualmente.

Esto contrasta con visiones sobre el mestizaje en las que, por el contrario, las
relaciones de contacto sexual no conducen a la identificacin y la armona por
el marco no oficial y violento en que se produjeron. Esto es un relato comn
sobre la violencia histrica de la colonia, algo que en varias ocasiones resul-
taba evidente para distintos visitantes con los que incurr en conversaciones.
Productores y guas generalmente no hacan referencias a estas narrativas o

47 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.34-51
solo tangencialmente, siendo ms importante el producto final del proceso.
Incluso un gua explicaba que se senta extraado que hubiera visitantes, par-
ticularmente turistas extranjeros, que reprocharan el hecho de que se cele-
brara el aporte espaol al mestizaje, afirmando que eso ya es parte de nuestra
Artculo historia (Gua del Museo del Caribe, comunicacin personal, marzo 14 de
Andrs Forero
2011).

Lo que est en juego es una latente tensin en contextos de construccin


identitaria: la contraposicin entre una supuesta horizontalidad fraternal en
el Caribe y la imaginacin de los orgenes coloniales y verticales de la socie-
dad presente. Sin embargo, ambas perspectivas estn marcadas por la imagi-
nacin del pasado y la integracin identitaria a partir de relaciones sexuales y
de linaje, que en definitiva son representaciones en las que, incluso, diferen-
cias inmateriales puede ser transmitida por medio del parentesco comn.

Esto refleja la centralidad que la historia y la narracin del pasado tiene a lo


largo de las mltiples relaciones que se generan entre las lites y expertos que
producen el Museo del Caribe, sus empleados y los visitantes a travs de la
produccin y contemplacin de la exhibicin. En efecto, el campo de cono-
cimiento predilecto de la red de intelectuales que han impulsado la nocin
de caribeidad en la regin es la historia. Tal es el caso de Bell, el historiador
barranquillero Eduardo Posada Carb, Adolfo Meisel, Alberto Mnera, en-
tre otros. La importancia de la historia en la produccin de identidad radica
en que las narraciones del pasado, dotan las relaciones sociales del presente
de orden por medio de la continuidad (Friedman, 2002). Esto resulta cierto
cuando el mestizaje es utilizado en el Museo como forma de representar una
identidad abierta y democrtica, pero a la vez, naturaliza ciertas jerarquas
basadas en la diferencia racial o cultural. A la historia se le otorgan cualidades
sociales vivas en prcticas localizadas como es la produccin y el consumo de
un museo regional.

Consideraciones finales

M
i objetivo principal en este artculo ha sido subrayar las especifici-
dades del proceso contemporneo de configuracin de identidades
a partir de la emergencia del Museo del Caribe en Barranquilla. Es
posible sealar que en el Caribe, a pesar de ser concientemente comprendida
como una regin marginal, las lites intelectuales y polticas que movilizan
los discursos de caribeidad regional tienen presencia en esferas nacionales y

48 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.34-51
por lo tanto contaron con el uso de mayores recursos de los que son posibles
en diferentes regiones en los mrgenes de la nacin. Esto responde a mlti-
ples procesos y prcticas que han llevado a que formas expresivas de la regin
han sido adoptados como smbolos de nacionalidad (ver Wade, 2000).
Artculo
Andrs Forero A pesar de la importancia que tienen las diferencias regionales en Colombia,
existe an escaso inters por el estudio crtico de su construccin poltica, y en
general siguen siendo vistas como el producto de una geograf a discontinua
(Appelbaum, 2003). Al traer a colacin el caso del Museo del Caribe, mi in-
tencin es contribuir a entender las formas en que las identidades regionales
son elaboradas y experimentadas en el presente. En el nuevo contexto poltico
nacional en que la diferencia cultural ha proliferado en el escenario pblico,
resulta importante esclarecer esos procesos en que las identidades adquieren
formas retricas y materiales. Es mi esperanza que este estudi contribuya a
la proliferacin del estudio etnogrfico del rol de las identidades regionales en
la construccin formas materiales de orden social y desigualdades.

Referencias

Abello, A. (2006). Introduccin: Una ctedra para entender el Caribe: Superar los
estereotipos. En Abello Vives, A. (comp.). El Caribe en la nacin colombiana
(21-32). Bogot: Museo Nacional y Observatorio del Caribe colombiano,
Appelbaum, N., A. Macpherson y K. A. Rosemblatt (2003a). Introduction. Racial
Nations. En Appelbaum , N., A. Macpherson y K. A. Rosemblatt (eds.). Race and
Nation in Modern Latin America, (1-33). Chapel Hill y London: The University
of North Carolina Press.
Arias, J. (2005). Nacin y diferencia en el siglo XIX colombiano. Orden nacional,
racialismo y taxonomas poblacionales. Bogot: Ceso/Uniandes.
Bell, G. (2005). El vigor cultural de Colombia y sus regiones. En Cepeda Ulloa, F.
(ed.). Fortalezas de Colombia (375-390). Bogot: Editorial Planeta.
Bell, G. (2006). Costa Atlntica? No, Costa Caribe. En Abello Vives, A. (comp.).
El Caribe en la nacin colombiana. Bogot: Museo Nacional y Observatorio del
Caribe colombiano.
Comaroff, J. y J. Comaroff (2009). Ethnicity Inc. Chicago: Chicago University Press.
Cunin, E. (2003). Identidades a flor de piel. Lo negro entre apariencias y pertenen-
cias: Categoras raciales y mestizaje en Cartagena. Bogot: Instituto Colombia-
no de Antropologa e Historia.
Cunin, E. (2006). Escpate a un Mundo...Fuera de este Mundo: Turismo, globaliza-

49 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.34-51
cin y alteridad. Los cruceros por el Caribe en Cartagena de Indias.Boletn de
Antropologa, ao I, Vol. 20, Nmero 037, pp. 131-151.
Daz, I. (2010). Patrimonializacin, construccin de identidades y formacin del es-
tado en Puerto Santander y San Martin, Meta. Tesis de pregrado indita, Uni-
Artculo
Andrs Forero versidad Javeriana, Bogot.
Fals Borda, O. (1979, 2002). Historia doble de la Costa. Mompox y la Loba, Vol I.
Bogot: Universidad Nacional de Colombia.
Ferreira, M. y M. Monteiro (2010). La antropologa y el patrimonio cultural en Bra-
sil. Revista Colombiana de Antropologa, 46-(I), enero-julio, pp. 133-156.
Figueroa, J. A. (2009). Realismo mgico, vallenato y violencia poltica en el Caribe
colombiano. Bogot: Instituto Colombiano de Antropologa e Historia.
Friedman, J. (1992). History and the Politics of Identity. American Anthropologist,
New Series, Vol. 94, No. 4 (Dec.), pp. 837-859.
Kirshenblatt-Gimblett, B. (1991). Objects of Ethnography. En Karp, I.E. y S. Lavine
(eds.). Exhibiting Cultures. The Poetics and Politics of Museum Display (11-24).
Washington: Smithsonian Institution Press.
Kirshenblatt-Gimblett, B. (2006). World Heritage and Cultural Economics. En Mu-
seum Frictions. Public Cultures/Global Transformations (161-202). Karp, I., C.A.
Kratz, L, Szwaja, y T. Ybarra-Frausto (eds.). Durham y Londres: Duke University
Press.
Melo, J.O. (1989). Etnia, regin y nacin, el fluctuante discurso de la identidad (no-
tas para un debate). Memorias del V Congreso Nacional de Antropologa. Bogo-
t: ICFES.
Museo del Caribe, principal impulsador de turismo en barranquilla (2011, 11 de
enero). La Repblica.
Observatorio del Caribe Colombiano (2010). [Homepage]. Recuperado el 2 de enero
de 2011, disponible en: http://www.ocaribe.org/index.php?la=es.
Olsen, K. (2002). Authenticity as a concept in tourism research. The Social Orga-
nization of The Experience of Authenticity. Tourist Studies, vol. 2 (2), 2002, pp.
159-182.
Posada Carb, E. (2003). El regionalismo poltico en el Caribe colombiano. El desa-
f o de las ideas: ensayos de historia intelectual y poltica en Colombia (139-167).
Medelln: EAFIT.
Restrepo, E. (2009). Identidad: Apuntes tericos y metodolgicos. En Castellanos,
G, D. I. Grueso y M. Rodrguez (eds.).Identidad, cultura y poltica: Perspectivas
conceptuales, miradas empricas (61-75). Cali: Universidad del Valle.

50 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.34-51
Sheller, M. (2003). Consuming the Caribbean. From Arawaks to Zombies. London:
Routledge.
Solano, Y. (2006). Regionalizacin y movimiento de mujeres: Procesos en el Caribe
colombiano. San Andrs: Universidad Nacional, Sede Caribe e Instituto de Estu-
Artculo dios del Caribe.
Andrs Forero
Therrien, M. (2009). El patrimonio cultural en Colombia y los dilemas de las po-
lticas culturales. En Chaves, M. y M. (eds.). Estado, polticas culturales y mul-
ticulturalismo. Bogot: Instituto Colombiano de Antropologa e Historia. [En
Prensa].
Trouillot, M.R. (1992). The Caribbean Region. An Open Frontier in Anthropologi-
cal Theory. Annual Review of Anthropology, Vol. 21, Oct., pp. 19-42.
Wade, P. (2000). Music, Race and Nation. Msica Tropical in Colombia. Chicago:
Chicago University Press.
Wade, P. (2003a). Afterword: Race and Nation in Latin America. An Anthropologi-
cal View. En Appelbaum, N., A. S. Macpherson y K. A. Rosemblatt (eds.). Race
and Nation in Modern Latin America (263-281). Chapel Hill y London: The Uni-
versity of North Carolina Press.
Wade, P. (2003b). Repensando el mestizaje. Revista Colombiana de Antropologa,
volumen 39, enero-diciembre, pp. 273-296.

51 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.34-51
De piezas y otros rompecabezas: historia
de la Coleccin Etnogrfica de la
Universidad Nacional de Colombia

Paula Senz Aguirre


Antroploga, Universidad Nacional de Colombia
[email protected]

Resumen
Los humanos conferimos a los objetos diversos sentidos: los nombramos, los acu-
mulamos, les otorgamos identidades, historias y los usamos. El coleccionismo es
una prctica, en principio, de la cultura occidental que no excluye coleccionismos
paralelos. El museo es la institucin moderna que denota autoridad la prctica de
coleccionar e incorpora representaciones. El presente artculo, teniendo en cuenta
la prctica de coleccionar, el museo y los objetos, se cuestiona en qu contexto lle-
gan los artefactos a la coleccin de etnograf a del Departamento de Antropologa
de la Universidad Nacional de Colombia, y qu son los objetos para las comunida-
des que los producen y/o usan?

Palabras claves: coleccionismo, etnograf a, historia de la antropologa y comuni-


dades.

Abstract
Humans imbue objects with meanings: we name them, accumulate them, assign
them identities, stories, and use them. Although collecting is a practice of Western
culture, this does not exclude the possibility of parallel ways of collecting. The mu-
seum is the modern institution that covers with authority this practice and incor-
porates representations. This article, takes into account the practice of collecting,
the museum and the objects to examine in which context the artifacts arrived at
the ethnographic collection of the Department of Anthropology at National Uni-
versity of Colombia (Universidad Nacional de Colombia) and what is their current
meaning to the communities that produce and/or use them.

Key Words: collecting, ethnography, history of anthropology and communities.

52 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.52-67
Introduccin

S
egn Aurora Len (1990), el coleccionismo fue la gnesis de los mu-
Artculo seos. Los gabinetes de curiosidades atesoraron toda suerte de artefactos
Paula Senz Aguirre
y fueron la materia prima de los museos. Viajeros, misioneros, o ad-
ministradores coloniales recogieron bienes bajo la dinmica de dominacin
colonial; piezas que pertenecieron a las colecciones etnogrficas del siglo XIX
e inicios del XX, logrando un lugar en los museos europeos.

El coleccionismo sostuvo una estrecha relacin con los grupos dominantes de


las sociedades. Si bien, en el caso romano en algn momento los objetos fueron
entendidos como bienes de prestigio, hedonismo y esnobismo, tuvieron unos
pequeos visos como bien pblico; en contraste, los gabinetes de curiosidades
fueron propiedad de la naciente burguesa, lo que implic un acceso restringido.

La reflexin historiogrfica sobre el coleccionismo nos ensea que esta prctica


contiene particularidades, dependiendo de quin y cundo colecciona. Duran-
te el siglo XX en Colombia, las formas de obtener informacin de los objetos y
de establecer relaciones con los grupos tnicos expresan diferencias. Los pri-
meros etnlogos: Theodor Koch-Grnberg, en la primera dcada del siglo XX
(su recorrido por el noroeste brasileo fue entre 1903-1905), y Konrad Theodor
Preuss (de 1913 a 1919 estuvo en Colombia: en la Sierra Nevada de Santa Marta
con los Kogi y los Uitoto del Ro Orteguaza. Y a nivel arqueolgico estuvo en las
excavaciones de San Agustn), entregaron los objetos a los museos alemanes.
De otra forma la generacin de las(os) pioneras(os) de la antropologa, en las
dcadas de los 40 y 50 del pasado siglo, crearon museos e institutos en donde al-
bergaron una variedad de artefactos. Y un tercer momento, el que es de inters
especfico para el presente texto, 1986, ao en el cual llega al Departamento de
Antropologa de la Universidad Nacional de Colombia, de manera sistemtica,
una serie de piezas adquiridas por profesores del Departamento, en el marco
del proyecto desarrollado en convenio con Artesanas de Colombia.

Genealoga de la antropologa colombiana


y la cultura material

E
n dilogo con la genealoga de la antropologa en Colombia, y en ca-
mino para comprender la llegada de la coleccin etnogrfica al De-
partamento de Antropologa, es necesario ver quines fueron las(os)

53 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.52-67
primeras(os) profesoras(es), que se interesaron en recoger piezas etnogrfi-
cas y entenderlas(os) encuadradas en las preocupaciones acadmicas sobre la
cultura material.

Artculo Es as que en principio debemos establecer referentes cronolgicos de la fun-


Paula Senz Aguirre dacin de instituciones asociadas a la antropologa como disciplina. Segn
Perry (2006), en 1931 se crea la Escuela Normal Superior; en 1937 se promue-
ven las investigaciones de tipo arqueolgico en San Agustn y Tierradentro, y
un ao despus se crea el Servicio Arqueolgico Nacional, a cargo de Grego-
rio Hernndez de Alba y Eduardo Santos.

Siguiendo la cronologa propuesta por Pineda (2009), el Instituto Etnolgico


Nacional se funda en 1941 por Gregorio Hernndez de Alba y Paul Rivet,
como una rama de la Escuela Normal Superior, celebrando como primeros
graduados a doa Alicia Dussn, Blanca Ochoa de Molina, Edith Jimnez,
Luis Duque Gmez y Roberto Pineda Giraldo, entre otros. Dos aos antes,
Hernndez de Alba estuvo en el Museo del Hombre en Pars, el cual fue fun-
dado por Rivet. De manera anloga al Instituto Etnolgico Nacional se fun-
dan el Museo de Sogamoso, 1944; el Instituto Etnolgico del Cauca, 1946,
creado por Gregorio Hernndez de Alba en Popayn; el Instituto Etnolgico
del Magdalena, 1946, dirigido por Alicia Dussn y Gerardo Reichel Dolmatoff
y el Instituto Etnolgico del Atlntico en Barranquilla, 1947.

Una de las actividades centrales de cada uno de los Institutos Etnolgicos,


consisti en recoger la cultura material de los grupos indgenas. Afirma Edith
Jimnez en la entrevista realizada por Clara Isabel Botero: [] las piezas
de la cultura material fueron percibidas por los pioneros de la antropologa,
como ciencia en Colombia; como documentos que deban ser registrados,
clasificados, e inventariados; como un medio para documentar la organiza-
cin social, poltica, cosmovisin y base econmica de los grupos y/o culturas
estudiadas (Botero, 1994, p.136).

En efecto, la cultura material fue neurlgica para la naciente antropologa


colombiana. Los artefactos en la disciplina son una fuente inestimable de in-
formacin de la vida social. De otra parte, fue notoriamente influyente la pre-
sencia del Americanismo encabezado por Rivet, siendo entendido este como
lo indgena. Es as que se debe recoger la mayor cantidad de objetos indge-
nas. Siguiendo a Roberto Pineda Giraldo, en la entrevista realizada por Clara
Isabel Botero:

El hecho de que Rivet hubiera sido el creador y primer director del Instituto
Etnolgico Nacional, tuvo una gran importancia con respecto a lo indgena.
Rivet era un americanista, y el Americanismo era lo indio, arqueolgico y et-

54 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.52-67
nogrfico. No tena nada que ver ni con las migraciones europeas, ni africanas.
A partir de 1950, el americanismo empieza a tener una visin mucho ms
amplia; pero al revisar las actas de la Sociedad de Americanistas de Pars, solo
hay artculos sobre lo indgena. Entonces, cuando nosotros estudiamos con
Artculo Rivet, fue totalmente hacia lo indgena. Afortunadamente como estudiantes
Paula Senz Aguirre de Ciencias Sociales de la Escuela, la sociologa, la historia, la economa, la
psicologa, la filosof a, etc., nos permiti hacer un horizonte mucho ms am-
plio. Por eso, hubo una reaccin muy rpida de muchos de nosotros de no
quedarnos nicamente en el marco del indgena (Botero, 1994 p. 137)

El Americanismo y el inters por la cultura material indgena va de la mano de


los objetivos de la etnologa de rescate, la cual asumi que el propsito de la
antropologa en Colombia deba ser el reunir la mayor cantidad de objetos e
informacin de los indgenas; ya que el presupuesto era que, a causa de la in-
evitable prdida existencial y material de los indgenas, era ineludible, reitero,
reunir la mayor cantidad de informacin y bienes.

Es de mencionar que de manera previa a las(os) pioneras(os), no se haba ma-


nifestado un inters especfico por los indgenas contemporneos, de quienes
se pensaba que desapareceran por el proceso de aculturacin, concepto que
plantea la prdida del mundo indgena a causa del contacto con occidente o la
sociedad nacional. Se crea que desapareceran en trminos de su existencia
biolgica, prcticas y creencias.

El trabajo de las(os) pioneras(os) sobre el universo indgena extendi la mirada


sobre los mismos. Recordemos que el desprecio por el indio era generalizado.
Desprecio que aun prevalece en nuestra sociedad, en guardadas proporciones
y de diferentes maneras. El aporte de los(as) pioneros(as) es muy valioso en
ese sentido.

Claramente muchos indgenas han muerto bajo condiciones de marginalidad


y exclusin, sin embargo a diferencia del presupuesto de los(as) pioneros(as),
y comprendiendo en un contexto ms amplio y complejo la dinmica social
entre las comunidades indgenas y el blanco; no han desaparecido ni las per-
sonas ni sus objetos, como se tema. Incluso se modific el tamao, color y
material en varios artefactos, para facilitar su circulacin en el mercado de ar-
tesanas, pero hay objetos como el sebucn (ver fotograf a 2) que los Sikuanis
usan de manera cotidiana.

Continuando con la genealoga de la antropologa colombiana y en el intento


de comprender la coleccin Etnogrfica del Departamento de Antropologa,
en dilogo con esta gnesis, es de resaltar que Luis Duque Gmez hizo parte
de los primeros graduados del Instituto Etnolgico Nacional, IEN, y fue el
primer director del Departamento de Antropologa.

55 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.52-67
Antropologa, antes de ser un Departamento de la Facultad de Ciencias Hu-
manas, haca parte de la Facultad de Sociologa. Incluso, en el caso de Gloria
Triana, egresada de Sociologa, con especializacin en Antropologa Social
de la Universidad Nacional; se vincul como profesora una vez se constituy
Artculo el Departamento de Antropologa.
Paula Senz Aguirre
Rodrigo Ibez (director del Departamento de Antropolga en el momento
en que se fundan los laboratorios de arqueologa, etnologa, antropologa bio-
lgica en, 1988) prefiri cursar Antropologa en la Universidad de los Andes;
all, el enfoque era biolgico y arqueolgico, y el programa era dirigido por
Gerardo Reichel-Dolmatoff.

La llegada de las piezas al Departamento de


Antropologa de la Universidad Nacional de
Colombia

L
as(os) pioneras(os) que abrieron los institutos etnolgicos y museos,
fueron las(os) fundadoras(os) y profesoras(es) de las carreras de An-
tropologa. Acto seguido, fueron estas antroplogas(os) quienes dieron
clases y compartieron escenarios acadmicos con las personas que colectaron
los artefactos en la dcada del 80.

Con la genealoga de la antropologa dibujada, y las intenciones de la discipli-


na hacia la cultura material, realicemos un zoom, desde el contexto plantea-
do, hacia la historia de la coleccin de etnograf a.

Los objetos que conforman la Coleccin Etnogrfica del Departamento de


Antropologa de la Universidad Nacional de Colombia, no son colectados a
principios del siglo XX, ni en marco del ejercicio colonial europeo. Estos ob-
jetos son adquiridos desde la creacin del Departamento, en 1966. En su mo-
mento germinal, no se cont con el espacio adecuado ni con una idea clara de
qu hacer con ellos.

Los primeros artefactos que llegaron al Departamento fueron regalos que


traan los profesores de sus salidas de campo, o en el marco de prcticas de
campo de los estudiantes de la clase de etnograf a. De esta forma, afirma Luis
Guillermo Vasco, antroplogo egresado de la primera generacin de antro-
plogos de la Universidad Nacional:

56 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.52-67
[] en diciembre de 1967 y enero de 1968, hubo una prctica de campo; creo
que fue la primera que hubo en el Departamento. Una prctica de campo de
etnograf a, que se hizo en la zona Embera Cham de Risaralda. Esa prctica
la dirigi Gloria Triana, se supona que la iba a dirigir Horacio Calle, pero no
Artculo se pudo. Al regreso trajimos una serie de objetos, entre ellos recuerdo una
Paula Senz Aguirre
cerbatana y se debieron haber trado, adems de la cerbatana, las flechas en
un carcaj de guadua, se trajeron unos collares de semillas, y yo no recuerdo
que otra cosa. Todo simplemente se entreg al Departamento, en esa poca
no haba laboratorio, ni haba nada, siempre estuvo guardado en la secretara
y despus en la sala de profesores.

El profesor Horacio Calle, tambin haba ido regalando unos objetos trados
de la comunidad Uitoto del Encanto. Yo no recuerdo exactamente cules fue-
ron, pero s recuerdo que los entreg, trados tambin sin un orden y sin la
idea clara de hacer unas colecciones (Senz, comunicacin personal, 2011).

El escenario de recoleccin de los objetos etnogrficos es el trabajo de campo,


de manera consecuente con la antropologa universitaria o en el marco de in-
vestigaciones acadmicas. En principio, es una actividad acadmica recoger
los objetos para nutrir al Departamento recin fundado. No obstante, a pri-
mera vista, parece que el destino de las piezas es anlogo al de los gabinetes
de curiosidades puesto que no se tuvieron criterios claros en la seleccin de
los mismos. Fueron extrados de sus contextos de produccin y uso para ser
ubicados en una oficina como adornos, o en el peor de los casos, para permi-
tir que el polvo se posara de manera inmisericorde sobre ellos.

Ahora, demos una mirada a las personas que colectaron los objetos,
que de manera sistemtica y en convenio con Artesanas de Colombia, se
entregaron en 1986 al Departamento de Antropologa. De la siguiente forma,
narra su recorrido por su formacin universitaria Luis Guillermo Vasco:

En la Nacional entr a estudiar Ingeniera Mecnica, estuve hasta quinto semes-


tre. Me sal, y me pas a Antropologa; aunque yo quera pasarme a Sociologa.
No tena ni idea qu era Antropologa. Pero, cuando ped traslado, por proble-
mas de papeles, me qued por fuera de las fechas de aprobacin, por lo tanto,
qued por fuera de la Universidad. Ese ao abrieron la carrera de Antropologa
y la de Filosofa, que no existan, y yo me present a Antropologa. Me toc es-
coger entre Antropologa y Filosofa. Con Filosofa ya tena muy claro que no
quera hablar carreta sobre la realidad (Senz, comunicacin personal, 2011).

En el caso de Francisco Ortiz, la decisin de estudiar antropologa fue influi-


da, posiblemente, por el ambiente que se viva en el Departamento de Socio-
loga. l narra su inters por la antropologa:

57 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.52-67
[] estudiaba Ingeniera Civil, en la Nacional, y despus no era lo que espe-
raba yo como profesin; dedicarle todo el ao, y todo el da a hacer clculos
que no me gustaban. Entonces, yo iba mucho a Sociologa (Departamento), en
donde se hacan muchas actividades, y all estaba empezando Antropologa,
Artculo en la Nacional, en 1966. Entonces, probablemente Gloria Triana, o Martha
Paula Senz Aguirre Rodrguez, tuvieron que ver en esa decisin. Despus de conocer un poquito
qu era la Antropologa, me fui a Francia a estudiar algo, como te digo, distinto
a la ingeniera (Senz, comunicacin personal, 2011).

Mara Mercedes Ortiz entr a estudiar antropologa por otras razones. Y su


gusto por el alemn, posteriormente, la llevo a ser la traductora de Dos aos
entre los indios de Theodor Koch-Grnberg: Yo estudie en el Colegio Ale-
mn, y quera estudiar literatura alemana, en Alemania. Mi mam era muy
amiga de Luis Duque Gmez, el arquelogo. Adems, tena un profesor mar-
xista en el colegio, que nos convenci que la sociologa era maravillosa. Mi
mam, me convenci de que la antropologa era la maravilla (Senz, comu-
nicacin personal, 2011).

Otra fue la suerte que corri Fernando Urbina al interesarse por el trabajo
de campo y las poblaciones indgenas, ya que Urbina tiene como pregrado
filosof a; y es, junto a Manuel Lucena, que realiza su primer acercamiento
al trabajo de campo etnogrfico con los Cofnes, en 1965. Lo comenta de la
siguiente forma:
ramos varios comandados por Manuel Lucena Salmoral (espaol), profesor
de Antropologa y de Historia; l haba hecho cursos de antropologa en Es-
paa, con prcticas de campo en frica. Antes del viaje al sur de Colombia, l
haba adelantado trabajos entre los Sikuanis y las gentes indgenas de la Sierra
Nevada de Santa Marta; era su primer viaje entre los Cofnes; despus hizo
otros. Ese viaje constituy mi primer encuentro con indgenas, en plan de et-
ngrafo (Senz, comunicacin personal, 2011).

Las personas que entregaron piezas a la coleccin fueron: Luis Guillermo


Vasco, de la primera generacin de antroplogos egresados de la Universi-
dad Nacional; Francisco Ortiz, que estudi en Francia, pero en dilogo con lo
que estaba sucediendo en la naciente antropologa universitaria, en Colom-
bia; Mara Mercedes Ortiz, quien realiz la traduccin de Dos aos entre los
indios que afirma: Koch-Grnberg, te da una interpretacin sistmica (de la
selva), que ya no tienen las antropologas modernas. T entiendes que la selva
es un sistema, un sistema cultural, t entiendes que todos los grupos indge-
nas estn relacionados por diversos motivos (Senz, comunicacin personal,
2011). Y el profesor Urbina, que si bien es filsofo, desde muy temprano, al
estudiar las mitologas propias, se vincul con grupos indgenas, incluso dict
el curso de extensin, Mito y petroglifo en el ro Caquet.

58 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.52-67
Mara Mercedes Ortiz, trabaj en el Departamento del Vaups; Francisco
Ortiz, en los Llanos Orientales de Colombia; Luis Guillermo Vasco, con la
comunidad indgena Ember-Chami; Fernando Urbina, con la comunidad
Uitoto y Gloria Fajardo con los Ticuna.
Artculo
Paula Senz Aguirre De una parte, la experiencia profesional de las personas encargadas de colec-
tar los artefactos y, por otro lado, la creacin del Laboratorio de Etnograf a
(1988), en donde se ubic la coleccin, fue una propuesta de dilogo con el
estado de la disciplina en la dcada del 80 del siglo XX, y con la necesidad de
crear un espacio en el cual se realizarn investigaciones de carcter aplicado,
en respuesta a las necesidades de la sociedad colombiana.

Los laboratorios de etnograf a y antropologa biolgica, antes de ser espacios


independientes, en 1988, funcionaban como reas del laboratorio de arqueo-
loga.

El laboratorio de etnograf a se proyect como un espacio social que articula-


ra investigaciones de los docentes, las clases y las necesidades de entidades
tanto del sector pblico como del privado. En principio, era necesario compi-
lar la mayor cantidad de informacin especializada, para as, con dicho mate-
rial (lingstico, musical, objetos, fotogrfico, etnogrfico, etc.) se procediera
a analizarlo.

Afirma Rodrigo Ibez, director del Departamento de Antropologa durante


la creacin de los laboratorios:

Antes no exista un laboratorio para el rea etnolgica. No exista sino el labo-


ratorio de arqueologa y el Departamento de Antropologa estaba organizado
en dos secciones; la seccin de Etnograf a (luego de Sociedades Modernas) y
la seccin de Arqueologa con su laboratorio, con antropologa f sica incluida
ah. Entonces, en una oportunidad de dirigir el Departamento, resolv crear
esos laboratorios y organizar de una manera distinta, donde fueran espacio de
investigacin y trabajo, de recopilacin y anlisis de materiales. Eso era lo que
yo entenda como laboratorio. Tener una serie de materiales documentales
para poder sobre ellos trabajar, investigar, analizar, llegar a conclusiones, es
decir, un verdadero espacio de investigacin.

La intencin era tener un espacio donde se pudiera recopilar informacin et-


nogrfica, despus esa informacin etnogrfica se planteara en un sistema de
archivos: de cultura material, de fotograf a, archivo de msica, archivo de tra-
dicin oral Es decir, era compilar, por ejemplo, mitos, leyendas, tradiciones,
cuentos en lengua; en msica, toda clase de msica, tanto ritual como popular,
de los distintos grupos indgenas de Colombia; cultura material, fotograf as y
toda la parte de antropologa visual, para con eso trabajar, tener documenta-

59 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.52-67
cin de diferente tipo sobre cada etnia y con esto elaborar distintas observa-
ciones (Senz, comunicacin personal, 2011).

En un documento preliminar de la resolucin del funcionamiento del labo-


ratorio de etnograf a, se argumenta que este debe ser un terreno desde el
Artculo
Paula Senz Aguirre cual se pueda asumir los retos de la sociedad colombiana, puesto que la falta
de profundidad de las investigaciones de antropologa aplicada es una cons-
tante. As, los programas aplicados en salud, desarrollo o educacin, que a
diferencia de la investigacin bsica, han contado con recursos estatales y
del exterior, al no contar con un conocimiento profundo y sistemtico sobre
las diversas etnias del pas, han optado por emprender rpidos diagnsticos
superficiales, que apenas permiten dar una apariencia de adecuacin a la rea-
lidad (Laboratorio de etnograf a. Exposicin de motivos).

El Laboratorio de etnograf a se plane como un lugar en donde se concentra-


ra la mayor y mejor informacin etnogrfica, para poder tener una mirada
sistemtica y compleja de la realidad tnica del pas. Se propuso conformar el
archivo sonoro, visual y de cultura material, el cual fue conformado por 250
objetos provenientes de cuatro lugares: Vaups, Caquet, Choc y Llanos;
junto con 50 fichas que tenan el propsito de contextualizar los objetos.

El laboratorio es entendido como el centro de actividad de los etngrafos;


paralelamente, trae a la memoria el proyecto moderno, en el cual, el archivo,
la biblioteca y el museo sobreponen espacios y yuxtaponen tiempos, bajo el
propsito de contener el mundo en un mismo lugar. Para Michel Foucault, el
museo y las bibliotecas son heterotopas: espacios reales en oposicin a las
utopas en donde se encuentran varios emplazamientos que seran impo-
sibles de encontrar en el mismo escenario. Adems de ser una heterotopa,
es una heterocrona: contiene diferentes tiempos, y su objetivo es acumular a
travs del paso del mismo.

De un modo general en una sociedad como la nuestra, heterotopa y hetero-


crona se organizan y se disponen de una forma relativamente compleja. Hay,
en primer lugar, heterotopas del tiempo que se acumula hasta el infinito, por
ejemplo, los museos y las bibliotecas. Museos y bibliotecas son heterotopas
en las que el tiempo no deja de amontonarse y de encaramarse a la cima de s
mismo, mientras que en el siglo XVII, incluso hasta finales del mismo, los mu-
seos y las bibliotecas eran la expresin de una eleccin individual. En cambio,
la idea de acumularlo todo, la idea de constituir una especie de archivo gene-
ral, la voluntad de encerrar en un lugar todos los tiempos, todas las pocas,
todas las formas, todos los gustos, la idea de constituir un lugar de todos los
tiempos que est por s mismo fuera del tiempo y sea inaccesible a su mor-
dedura, el proyecto de organizar as una especie de acumulacin perpetua e

60 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.52-67
indefinida del tiempo en un lugar que no cambie de sitio, todo eso pertenece
a nuestra modernidad. El museo y la biblioteca son heterotopas propias de la
cultura occidental del siglo XIX (Foucault, 1999, p. 438).

Artculo
La llegada de los objetos etnogrficos, en 1986, se desarrolla de manera co-
Paula Senz Aguirre nexa al Laboratorio de etnograf a, que se reglamenta solo hasta 1988. Es el
estado germinal del futuro museo etnogrfico. Sin embargo, para infortunio
del Departamento de Antropologa, el espacio f sico fue obtenido por la Fa-
cultad de Arquitectura, actual Museo de Arquitectura Leopoldo Rother.

Sin contar con un espacio especfico para la coleccin, por ms de 20 aos


se ha ubicado en el Departamento de Antropologa. A propsito, comenta
Rodrigo Ibez,

Silvia Arango, la directora de arquitectura [] ya haba pedido ese espacio. Yo


estaba tratando de ver si lo lograba. Lo estbamos pidiendo al tiempo, y era
tener un espacio as como ese, en el que uno pudiera tener salas en las que se
pudiera decir: esta es la sala Amaznica, esta es la sala de la Orinoquia, esta es
la sala de la Costa Atlntica, esta es la sala de los, digamos, grupos Andinos y
tener ah la serie de muestras y los archivos, en un Centro Museo documental.
[] habra que hacer el guin, cierto, pero esa era la idea. Hacer un museo et-
nogrfico, o sea, tener un sitio en donde pudiera ir la gente a conocer las cultu-
ras vivas nuestras s?, no arqueolgico, sino las culturas vivas; en dnde estn
y cmo se visten y qu hacen y todos esos aspectos de carcter etnogrfico.
[] esa era la idea del Museo; para que diga algo de la cultura, aunque sea por
regiones, por lo menos empezar por regiones y por una, por la amaznica que
era la ms trabajada; esa era la idea, eso no prosper (Senz, comunicacin
personal, 2011).

Se ha bosquejado el contexto en el cul llegaron los objetos etnogrficos al De-


partamento de Antropologa, teniendo presente: la genealoga de la disciplina
en Colombia, quienes entregaron los objetos, y en marco de los propsitos
del espacio que los recibi, el Laboratorio de Etnograf a. Ahora, recordemos
la segunda pregunta: qu significan las piezas de la coleccin?

Las piezas de la coleccin etnogrfica no son nicamente objetos perdidos en


medio de montaas de libros, computadores, revistas y muebles, de manera an-
loga a los gabinetes de curiosidades. Tampoco son esencialmente artesanas con
viabilidad en el mercado, como en principio se plante Artesanas de Colombia
y que incluso hoy vemos cuando visitamos algn destino como Leticia (Ama-
zonas) o Puerto Inrida (Guaina). Como se seal lneas arriba, la cultura
material ha sido insumo para la disciplina antropolgica. Pero, qu son los
objetos para las comunidades que los producen y/o usan?

61 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.52-67
Esta pregunta bien puede ser el punto de partida para un artculo en s mis-
mo, no obstante, es obligatoria en este, porque no es suficiente con hilar el
camino abierto por las(os) pioneras(os) de la disciplina, y comprender que la
coleccin se carga de significados tambin por la comunidad de investigado-
Artculo res que colectaron las piezas; es preciso reconocer el valor de los objetos et-
Paula Senz Aguirre
nogrficos. Para empezar, las piezas corresponden a comunidades indgenas
colombianas que en la actualidad elaboran objetos de cacera, como las fle-
chas y arcos en el caso de los indgenas de los Llanos Orientales de Colombia,
o artefactos fundamentales en el proceso productivo de la yuca brava como
lo es el sebucn (Ver fotograf as 1 y 2) o el Matafro para los Uitoto (ver fo-
tograf as 3 y 4). Y para los Embera Chami el Choko (ver fotograf as 5, 6 y 7).

Fotografa 1
Seora Angelina, en su casa. Comunidad San Jos, Resguardo Cao Mochuelo,
Departamento del Casanare. Etnia Maiben Masiware.
Se puede ver el Sebucn, que se usa en el proceso productivo de la yuca brava. La
masa de yuca rayada tiene mucha agua, entonces para sacrsela y con esto el veneno,
se vierte en el interior del objeto, se exprime y de all se obtiene la harina del cazabe.
Fotografa de Paula Senz, 2012.

Fotografa 2
Sebucn, pieza de la Coleccin
Etnogrfica, Departamento de
Antropologa, Universidad Nacional de
Colombia.
Fotografa de Paula Senz, 2012.

62 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.52-67
Fotografa 3
Para fabricar un utensilio, lo que el
indgena hace si pretende que le quede
bien hecho, y si lo ejecuta dentro de los
trminos tradicionales estrictos, si lo
Artculo elabora dentro de la tradicin plena,
Paula Senz Aguirre lo que hace el operario es convocar
una fuerza, la llama. Por ejemplo: llama
la fuerza del matafro, convoca esa
fuerza ese poder, el poder de la Boa,
la retrotrae; no la invoca sino que la
convoca; la reclama para que venga, para
que emerja de un ayer remoto, primordial,
y la empieza a introducir en el utensilio,
la empieza a tramar con l. Construye el
objeto dialogando con esa fuerza. Y una
manera de lograrlo es recordar la historia
del utensilio, la manera en que por vez
primera se interpol en el mundo humano.
As el utensilio resulta el recipiente de
una historia y concrecin de ella (Senz,
2001, comunicacin personal de F.
Urbina).
Fotografa de Fernando Urbina, en la
comunidad Uitoto, Departamento del
Amazonas.

Fotografa 4
Seora Lucinda, de la comunidad Uitoto,
Resguardo Km 11 va Leticia Tarapac,
Departamento del Amazonas.
Al igual que el Sebucn, el Matafro es
usado por las mujeres en el trabajo de
la yuca brava. Primero es cosechada la
yuca brava, despus se deja en agua, se
raya, se cuela y una vez se tiene la masa
se exprime con el Matafro, para obtener
de esta forma la harina que se tuesta en
un Budare (plato que se pone al fuego,
para cocinar el cazabe). De la harina que
no se usa para el cazabe porque es muy
gruesa, se tuesta y se obtiene la Faria
(para los indgenas de los llanos orienta-
les colombianos y noreste amaznico es
llamado Maoco).
Fotografa de Paula Senz, 2012.

63 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.52-67
Fotografa 5
Mujer Ember Chami moldeando el
borde de un cntaro chokochak, usando
los dedos y un pedazo de calabazo.
Fotografa de Luis Guillermo Vasco, en
Artculo la Vereda Playa Rica, Municipio Mistrat,
Paula Senz Aguirre Departamento de Risaralda, 1986.

Fotografa 6
Chok, (Ember Chami) adornado con
collares y aretes de plata, usado para
fermentar la chicha. Su decoracin
representa los ancestros; y a la mohana
(aribadabuarra).
Fotografa de por Luis Guillermo Vasco,
en la vereda La Betulia, municipio de
Belalczar, Departamento de Caldas,
1986.

64 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.52-67
Fotografa 7
Chokochake: elaborado con la tcnica de
enrollado por espiral. Una vez seco se guarda
en un zarzo sobre el fogn, se quema, y cubre
con guadua quemada. Se enfra y se limpia.
Artculo Despus, con la mano o con un trapo, se cubre
Paula Senz Aguirre con barro rojo, esto le da el color final.
Material: Arcilla extrada cerca de la comunidad
sin desgrasante. La greda se muele en la piedra
de moler o con palos sobre tablas.
Es elaborada por las mujeres adultas de la etnia
Ember Chami. Obtenida en el Departamento
de Caldas, municipio Belalczar, en la vereda
La Betulia por Luis Guillermo Vasco, 1986.
Pieza de la Coleccin Etnogrfica,
Departamento de Antropologa, Universidad
Nacional de Colombia.
Fotografa Paula Senz, 2012.

Objetos de uso cotidiano, ritual o comercial, en el caso de ser artesana, no


son contenedores por s mismos de historias de origen, relaciones intertni-
cas, tcnicas, conocimientos etnobotnicos, identidades, formas, y funcio-
nes. Es junto a la palabra (oral y escrita) de quienes los producen y/o usan que
estas piezas toman sentido; as como se dibuj en este texto, las piezas de la
coleccin tienen un sentido en un momento de la antropologa colombiana.
Pero tambin se debe proponer la comprensin de manera contempornea
tanto de los grupos tnicos como su cultura material.

A modo de conclusin

L
a existencia de la coleccin etnogrfica tiene claros antecedentes en la
generacin de las(os) pioneras(os), que a su vez son herederas(os) de la
antropologa europea, dada la relacin con Rivet y Reichel-Dolmatoff.
Los antecedentes se expusieron a travs de la genealoga de la disciplina an-
tropolgica en Colombia.

Podemos leer la coleccin etnogrfica como la gnesis del museo. Esta puede
leerse, tambin, como un gabinete de curiosidades, que es contenedora de
extraordinarios tesoros, pero que estn desligados de las comunidades pro-
ductoras y de los significados que le imprimen valor histrico, etnogrfico,
material, tcnico y documental.

65 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.52-67
La existencia de la coleccin no es arbitraria. Emerge en marco de los pre-
supuesto del significado de la cultura material y del deber de la antropologa
con su sociedad. En efecto, se crea un emplazamiento, que le dar un lugar a
las piezas, este lugar es el Laboratorio de Etnograf a, que no sobra mencionar
Artculo que adems posee libros, material etnogrfico y documental.
Paula Senz Aguirre
Si bien para comprender la coleccin se recorri la historia de la antropolo-
ga, es fundamental cuestionar el valor, significado, existencia y modificacio-
nes de los artefactos en los grupos indgenas contemporneos.

A partir de visitas a los Llanos Orientales (Departamento del Casanare) y la


Amazonia colombiana (Departamento del Amazonas y Guaina), es posible
afirmar que la cultura material, relacionada con el proceso de la yuca brava
para las comunidades indgenas, es parte de la vida social contempornea.
Ahora, las preguntas son, tienen el mismo significado los objetos hoy que
hace 26 aos?, se hacen con las mismas materias primas?, estn presen-
tes los objetos de rituales?, se producen nicamente como artesanas? Estas
preguntas se resuelven desarrollando un trabajo de campo exhaustivo, que
documente y establezca un dilogo directo entre las comunidades indgenas
y la coleccin etnogrfica del Departamento de Antropologa, y as, pasar de
la categora de pieza al nombre del objeto etnogrfico.

Referencias

Botero, C. I. (1994). La apropiacin del pasado y presente indgenas. Conformacin


de colecciones arqueolgicas y etnogrficas del Museo Nacional (1823-1938) Y
Museo Arqueolgico y Etnogrfico (1939-1948). Tesis de pregrado indita. Uni-
versidad de los Andes, Bogot.
Botero, C. I. y Langebaek, C. (Eds.) (2009). Arqueologa y Etnologa en Colombia. La
creacin de una tradicin cientfica. Bogot: Universidad de los Andes.
Foucault, M. (1999). Esttica, tica y hermenutica. Barcelona: Editorial Paids.
Len, A. (1990). El Museo Teora, praxis y utopa. Madrid: Cuadernos Arte Ctedra.
Perry, J. (2006). Caminos de la Antropologa. Gregorio Hernndez de Alba. Bogot:
Departamento de Antropologa, Uniandes.
Senz, P. (2011) Entrevista. [Entrevista en lnea]. Consultado el da 21 de marzo de
2013 de la World Wide Web: http//www.luguiva.net/articulos/detalle.aspx?id=91

66 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.52-67
Fotograf as

Urbina, F. (1986). Matafrio. En Estudio de la Cultura Material y Comercializacin de


Artculo Artesanas Indgenas Huitotos y Muinanes (Anexos). Artesanas de Colombia/
Paula Senz Aguirre Universidad Nacional de Colombia.
Vasco, L. (1986). Chokochake. En Estudio de Cultura Material Embera y Waunana y
Factibilidad de Comercializacin de Algunos de sus Elementos. (Anexos). Bogo-
t: Artesanas de Colombia/ Universidad Nacional.
Vasco, L. (1986). Choko. En Estudio de Cultura Material Embera y Waunana y Fac-
tibilidad de Comercializacin de Algunos de sus Elementos (Anexos). Bogot:
Artesanas de Colombia/ Universidad Nacional.

67 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.52-67
La creacin del Museo de la Cultura del
Mundo, Gotemburgo (Suecia):
tentativas de cambio de paradigma y
prcticas museales

Adriana Muoz
Curadora de investigacin y documentacin,
Vrldskulturmuseerna, Suecia
[email protected]

Resumen
Este artculo discute si es posible hacer cambios en las prcticas internas de un
museo que contiene colecciones llamadas etnogrficas. En Gotemburgo, Suecia, el
museo provincial de Etnograf a se convirti en el Museo de la Cultura del Mundo.
Nuevas prcticas museales para exhibiciones, programa y educacin se comenza-
ron a implementar, pero es posible cambiar prcticas alrededor de la gestin e in-
terpretacin de los objetos?

Palabras clave: etnograf a, museos, colecciones, gestin, interpretacin, objetos

Abstract
This article discusses whether it is possible to make changes in the practice of a
museum holding so called ethnographic collections. In Gothenburg, Sweden, the
Provincial Museum of Ethnography became the Museum of World Culture. New
museological practices for exhibitions, program, and education began to be imple-
mented, however, is it possible to change practices around the management and
interpretation of the objects?

Key Words: ethnography, museums, collections, cultural management, interpreta-


tion, objects.

68 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.68-84
Introduccin

E
l Museo de la Cultura del Mundo, Vrldskulturmuseet, fue creado por
decisin gubernamental en 1996, en 1999 se organiz su modelo admi-
Artculo
Adriana Muoz nistrativo y abri al pblico en un nuevo edificio en diciembre del ao
2004 (Muoz 2011). La decisin del gobierno sueco de crear un Museo de la
Cultura del Mundo estaba basada en un proyecto socialdemcrata, donde
cuestiones de inclusin social fueron una premisa. Este nuevo museo pas a
ser parte de una administracin central llamada Los Museos Nacionales de
la Cultura del Mundo, incluyendo tambin en la organizacin tres museos de
Estocolmo: El Museo de Etnograf a, Etnografiska museet, el Museo de Lejano
Oriente, stasiatiska Museet y el Museo del Mediterrneo, Medelhavsmuseet.
La plataforma del Museo de la Cultura del Mundo, el nico museo estatal con
sede en la segunda ciudad de Suecia, Gotemburgo, fue el museo provincial de
Etnograf a de la ciudad de Gotemburgo, Etnografiska Museet i Gteborg.1 El
nuevo museo, fundado por el gobierno, cont con las colecciones, el archivo,
la biblioteca y el personal del Museo Provincial de Etnograf a.

La nueva poltica de este museo, como se dijo antes de inclusin, fue muy de-
sarrollada en las exhibiciones y en el programa del mismo. En 2004 el museo
abre sus puertas al pblico con un repertorio de exposiciones donde temas
como inclusin, gnero, diversidad, voces mltiples, fueron no solo incluidas
sino que hicieron parte de una metodologa de trabajo dentro de los depar-
tamentos de programacin, de educacin, de exhibiciones, y parcialmente
de colecciones (Sandahl 2002; Sandahl 2005a; Sandahl 2005b; Sandahl 2007).

En cuanto a las colecciones el proceso ha sido ms lento y ha llevado mucho


ms tiempo poder generar otro tipo de prcticas inclusivas referentes a su
manejo. La pregunta es: qu es lo que frena y hace que el manejo de colec-
ciones siga siendo tradicional y excluyente?

Desde 2011 una nueva organizacin se implement en los cuatro museos. Las
colecciones pasaron a ser administradas de forma central y coordinada. Cada
coleccin sigue en su lugar, pero ya no depende de cada museo sino de un
nivel horizontal que atraviesa todos los museos. Desde 2011 tambin cambi
el nombre y en vez de llamarse Departamento de Colecciones pas a llamarse
Departamento de Colecciones e Investigacin, Samlingar och Forskning.

En este artculo voy a presentar unos proyectos donde el objetivo fue ver la
prctica del manejo de colecciones y estudiar si es posible o no cambiarlas y
si el cambio es positivo o no.

1 Para mas informacion sobre la historia del museo ver Muoz (Muoz, 2011).

69 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.68-84
Algunos proyectos alrededor de la
Coleccin en Gotemburgo
Artculo

L
Adriana Muoz
a coleccin que se encuentra en Gotemburgo comez a llegar a la ciu-
dad hace ms de 100 aos (Muoz, 2011). Hoy, se calcula que la colec-
cin cuenta con aproximadamente 100 000 nmeros y alrededor del
75% de estos tienen origen en Amrica Latina. La coleccin boliviana es la
mayor pues es el 16% del total de la coleccin.

Desde 1999 esta coleccin pas a ser administrada por el Estado nacional sue-
co que tiene como una de sus premisas la representacin y discusin del mun-
do moderno por parte del museo. Una de las inquietudes que surgieron fue:
Se puede discutir el mundo de hoy con colecciones que tienen, en el mejor de
los casos, ms de 100 aos y otras que han sido consideradas arqueolgicas?

La segunda premisa consiste en la discusin de problemas relacionados con la


globalizacin; por consiguiente la siguiente pregunta fue: Es posible analizar
la globalizacin con una coleccin donde el 75% del material es de Amrica
Latina?

Cuando el nuevo museo comenz a funcionar, 2001, la prioridad fue llegar


a trmino con el nuevo edificio de exhibiciones y tener un repertorio de ex-
posiciones para poder abrir al pblico en 2004. En este proceso, se vio la casi
imposibilidad de usar todas las colecciones ya que la mayora de ellas esta-
ba almacenada despus de una gran mudanza a un nuevo depsito (Muoz,
2011). Sin embargo, se hizo una gran inversin para presentar las colecciones
africanas, las cuales no haban sido expuestas al pblico por casi 20 aos con
una exhibicin llamada Horizons, voices from a Global Africa, Horizontes, vo-
ces de un frica global. Para esta se trabaj con la comunidad del Cuerno de
frica que vive en la ciudad de Gotemburgo (Lagerkvist 2006; Rinon 2005a;
Rinon 2005b; Thrn 2005). Se invitaron 20 participantes a trabajar con las
colecciones y a crear memorias personales e individuales alrededor de los
objetos escogidos. El trabajo tuvo algunos inconvenientes; por ejemplo en ese
momento, el acceso a los depsitos era territorio solo de conservardores, ni
siquiera los curadores tenan acceso ilimitado a las colecciones. El incorpo-
rar personas no acadmicas al trabajo signific una serie de conflictos, los
cuales son presentados y discutidos por Lauralla Rincon, quien fue una de las
curadoras de esta exhibicin (Rincon (2005a; 2005b). Puede decirse, 10 aos
despus que el Departamento de Colecciones no funcion porque no tena,
en ese entonces, el mismo nivel de discusin y reflexin que otros departa-
mentos.

70 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.68-84
Atrapados en etiquetas

L
as colecciones en Gotemburgo, al igual que en muchos museos etno-
Artculo
Adriana Muoz grficos del mundo, estan clasificadas en Etnograficas y Arqueolgi-
cas. En el caso de Amrica, esto significa a grosso modo, que todo el
material pre-Conquista espaola est en la categora Arqueologa y todo el
material post-Conquista, como Etnograf a. No existe en el sistema de clasifi-
cacin Historia como categora alguna. Esto nos lleva a concluir que los pue-
blos americanos han sido considerados sin historia, al menos en este museo,
desde su creacin. Este fenmeno de desconectar la historia de los pueblos ha
sido discutido por Eric Wolf (1982) y en los ltimos aos por Cecilia Mendez-
Gastelumendi (1996, 2001). En la construccin de los estados nacionales (en
este caso sudamericanos), los pueblos que fueron excludos del proceso de
creacin de naciones-estados, quedaron includos en la categora Etnograf a,
se convirtieron en pueblos sin historia (Wolf, 1982), estticos en tiempo y
espacio (Fabian, 1983) y delimitados en un territorio (Condominas, 1977).2
El sistema de clasificacin del museo, implica una prctica terica-ideolgica
que no ha sido revisada en profundidad desde que se comenz a implemen-
tar en el caso de Gotemburgo, la gran clasificacin de las colecciones como
las usamos hoy es del periodo de la Segunda Guerra Mundial. La prctica
museolgica, de acuerdo con quienes trabajamos aqu, se ha entendido como
algo neutral. Desde que nos convertimos en el nuevo Museo de la Cultura del
Mundo, y tanto las exhibiciones como el programa comenzaron a cambiar,
nos vimos enfrentados a reflexionar sobre qu tipo de informacin, conoci-
miento y prctica transmitimos a la audiencia general.

Sumado a este proceso, en 2007, el gobierno boliviano present un pedido de


repatriacin de sus colecciones. Primero solo pedan la coleccin conocida
como Nio Korin pero luego se extendi a todo el material, como ya se haba
mencionado, que era el 16% de las colecciones. El pedido de repatriacin no
sigui su curso, pero este hecho sirvi para conseguir fondos para estudiar
dichas colecciones, al menos la de Nio Korin (Muoz ,2008; Muoz, 2009).
Es importante remarcar que los pedidos de repatriacin de objetos culturales
en Suecia son manejados por el Ministerio de Relaciones Exteriores, y las
administraciones de Museos (que dependen del Ministerio de Cultura) que-
dan excludas de la discusin. En el caso de Bolivia no sabemos por qu este
trmite no sigui su curso.

2 Una discusin ms profunda se ha desarrollado en Muoz, 2011.

71 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.68-84
Proyectos pilotos para estudiar prcticas
internas
Artculo

E
Adriana Muoz
l primer proyecto que se comenz en el Museo de la Cultura del Mun-
do, basado solo en el estudio de las colecciones sin fines de producir
una exhibicin, fue el llamado The Power of Labelling, El poder de las
etiquetas, (Muoz, 2009; Muoz, 2011) en 2009. El objetivo de este proyecto
era discutir y reflexionar sobre qu es conocimiento y en especial el relaciona-
do con las colecciones clasificadas como Etnogrficas, porque el conocimien-
to producido en prcticas no acadmicas o culturales es siempre incorporado
con un adjetivo alternativo o subjetivo. Metodolgicamente, tratamos de in-
corporar en este proyecto prcticas decoloniales y para ello se invit a Walter
Mignolo a participar en un taller alrededor de la coleccin Nio Korin para
reflexionar sobre qu es conocimiento, revisar la clasificacin, descripcin
y presentacin de la coleccin y las implicaciones de esto en cuanto a la re-
produccin ideolgica de estas prcticas. Las otras personas invitadas fueron
Walter Alvarez Quispe, doctor en medicina y Kallawaya, y Beatriz Loza doc-
tora en historia. Tambin participaron curadores, conservadores del museo y
Staffan Jonsson profesor e investigador de teoras post coloniales. Tambin se
invit a la comunidad boliviana y latinoamericana que vive en Gotemburgo, y
se produjo un film sobre el taller.3
En 2012 se abri una exhibicin en el Museo de la Cultura del Mundo llama-
da: Wiphala: Identidad y Conflicto, basada en el material que se produjo en
este proyecto.4 Aqu se pudo observar que el tema de la clasificacin es una de
las claves para entender la exclusin. El hecho de que objetos estn clasifica-
dos bajo una categora los predispone a ser entendidos y presentados de esa
forma, generando un lmite interpretativo. Cuando decimos que un objeto es
Etnogrfico lo predisponemos a ser entendido de una forma y a representar
una idea. Si al mismo objeto lo clasificamos como historia, la lectura y la in-
terpretacin son diferentes y an ms distinta si lo clasificamos como arte.
Todo depende del marco terico cultural en el cual lo clasificamos.

En el caso de Nio Korin, la coleccin habia sido clasificada y descripta por


Henry Wassn (1972) como el ajuar y parafernalia de un medicine man (cha-
mn), Kallawaya. Los implementos estn asociados al uso de drogas aluci-
ngenas y la coleccin tiene un toque extico y mstico en la descripcin de

3 El film puede verse en http://varldskulturmuseerna.se/sv/varldskulturmuseet/puffar/wiphala/


4 http://varldskulturmuseerna.se/sv/varldskulturmuseet/utstallningar/aktuella-utstallningar/wiphala/

72 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.68-84
Wassn. En el estudio hecho por Walter Alvarez Quispe, Beatriz Loza y Wal-
ter Mignolo, los objetos fueron interpretados como el equipo de un mdi-
co, quizs un gineclogo, y las plantas de la coleccin no como drogas para
un trance sino como plantas medicinales, un herbario o un vademecum. El
Artculo cambio epistemolgico propuesto era sutil y profundo. Este conocimiento no
Adriana Muoz
puede ser considerado alternativo o subjetivo porque est basado en otro
paradigma terico y poltico.

El segundo proyecto, fue llamado The State of Things, El estado de las cosas,
y fue llevado a cabo en 2012. La idea de este fue tratar de responder algunas
preguntas que quedaron pendientes luego del primer proyecto. Como fue
observado, el tema de categoras y clasificacin, genera lmites y coarta la
posibilidad de interpretacion de las colecciones. En este segundo proyecto, la
idea era estudiar como las prcticas museales, lo que entendemos por prc-
ticas neutrales, generan tambin lmites en el manejo de colecciones y en la
posibilidad de tener prcticas inclusivas en el depsito del museo.

En nuestro trabajo diario, no tenemos tiempo suficiente para reflexionar por


qu hacemos las cosas de cierta forma, por qu nos acercamos a los objetos
de una manera, por qu se generan distancias entre las personas y los objetos.
Estudiar cmo esta prctica museal se gener y se implemento en Gotembur-
go fue una de las preguntas, pero tambien, que consecuencias genera tanto
para los objetos como para las personas que tienen un vnculo emocional,
histrico o cultural con los objetos, estas practicas museales.

Lo ms importante de este proyecto fue estudiar si era posible hacer peque-


os pero importantes cambios que ayudaran a generar otro balance de poder
entre la institucin y los propietarios originales de los objetos. Para este
proyecto se invitaron a cuatro investigadores que a la vez representaban gru-
pos originales y que tienen una conexion especial con los objetos que estn
en Gotemburgo: Barbara Paulson, curadora del National Museum of Austra-
lia; Charles Tschimanga-Kashama, investigador de la Universidad de Reno,
especialista en Congo pre-Conquista; Juana Paillalef, directora del Museo
Mapuche de Caete en Chile, especialista en de-colonizacion; y Sunna Koul-
jok, curadora Sami del Museo Sami de jtte, Suecia.

Este proyecto, al igual que el anterior, fue organizado en forma de taller donde
colecciones de los cuatro continentes se prepararon para que fueran estudia-
das por los investigadores. Durante una semana, ellos tuvieron libre acceso
a las colecciones, archivo, y biblioteca. Como parte del taller se realiz la
actividad de escribir textos para exhibiciones, organizado por Christine Han-
sen, post doc en la Universidad de Gotemburgo. Para este taller de escritura
fueron invitados curadores, comisarios de exhibiciones, poetas, periodisas

73 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.68-84
e investigadores de la universidad. Y durante un da se invitaron jvenes de
secundaria para trabajar junto con las colecciones. Este proyecto tambin
tendr como producto final un film accesible en internet.5

Artculo
En las primeras conversaciones entre los integrantes, lo primero qe surgi fue
Adriana Muoz el tema del impacto colonial, y como este ha generado no solo nuevas prcti-
cas culturales y/o identidades, sino tambin traumas que no han sido revisa-
dos por los museos. El trauma del colonialismo y neocolonialismo es un tema
actual, vivido en muchos lugares del mundo. No es un tema del pasado.

Dos objetos, dos experiencias, dos soluciones

E
n este artculo se presentan solo dos objetos que fueron estudiados du-
rante el taller The State of Things. Estos se muestran como ejemplo de
piezas con gran contenido religioso que podran tener dos soluciones
diferentes. Tambin se presentan porque fueron los que nos obligaron a re-
visar nuestras prcticas en funcin de permitir la integracin de nuevos dis-
cursos, experiencias y conocimiento, no solo para las colecciones sino para el
personal del museo (como experiencia reflexiva).

Sunna Kuoljok, sami e intendente en el Museo jtte, pidi estudiar un sejte6


que fue registrado en el museo en 1939 (1939.71.00017). La informacin en el
registro del museo es la siguiente:
Sten-seite, lapsk offersten. Insamlad 1900. Se vidstende.
Gva av Henric Horn af minne.
Upplysningar om 39.71.1 lmnade av donatorn av fremlet: Greve Henric
Horn af minne, Stockholm.
Horn av minne upptckte och hemfrde denna seite och tv mindre r 1900
vid ett besk i vre Lapland. Han passerade Stora Sjfallet och frbi Lilla
Sjfallet. Frn Waisaluokta frdades han 1,5 mil tilll en stor bergknl kallad

5 Este film se podr ver y descargar desde septiembre de 2013.


6 Sejte (se puede encontrar escrito como Seite o sieidi, dependiendo de que idioma Sami se hable) es un objeto
sagrado del pueblo Sami. A menudo es una piedra con forma extraa. Estos Sejtes se encuentran en la natu-
raleza, en el paisaje, marcando lugares sagrados (por ejemplo al lado de lagos, o montaas. Son smbolos del
poder sagrado que controla y rige los recursos naturales que tanto humanos como animales necesitan para
sobrevivir.
7 Informacion extra sobre objetos del museo se pueden ver en: www.kringla.nu (base de datos de museos sue-
cos); o en http://webcarlotta.smvk.se/carlotta-vkm/web (ambas bases de dato contienen informacin en Sue-
co).

74 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.68-84
av lapparna Oppa-Warats. Ngra km. ungefr vster drom p ett ns fanns
omkr. 40 seitar p en stor offerplats.
Piedra- seite, piedra de sacrificio Lapona. Recolectada en 1900. Ver el adjun-
to. Regalo de Henric Horn af minne.Informacin sobre 39.71.1 dada por el
Artculo donante del objeto: Conde Henric Horn af minne, de Estocolmo. Horn af
Adriana Muoz
minne descubri y trajo a casa este sejte y dos ms pequeos en el ao 1900
durante una visita a la Alta Laponia. l pas Stora Sjfallet y cerca Lilla Sjfa-
llet. Desde Waisaluokta viaj alrededor de 1,5 kms hacia un otero grande lla-
mado por los lapones Oppa-Warats. A pocos kms. aproximadamente al oeste
de la misma en un istmo se encontraban casi 40 seitar en un gran lugar de
sacrificio.

En esta cita hay varias cosas interesantes como el hecho de que este conde
sueco descubriera un lugar en uso por los samis durante varias generacio-
nes. Ese es un tema recurrente dentro del discurso modernista y de expansin
colonial. Gente y objetos son descubiertos y presentados a la modernidad.
Para Sunna Kuoljok, era muy importante ver este sejte. El lugar descrito ha
sido territorio de la familia Kuoljok durante generaciones, hasta que por mo-
tivos econmicos del Estado sueco, los samis de la zona fueron trasladados a
otra rea. Los traslados y rehubicaciones son tambin un tema del impacto
colonial, el hecho de que pueblos son removidos de sus reas para que los re-
cursos naturales sean explotados por el estado y/o actores privados.
El reencuentro en el museo entre el sejte y Sunna fue muy emocional. Para
Sunna era el reunin con un ancestro, el cual deba ser puesto al da, ya que
durante casi 100 aos ha estado fuera de su hogar. Para nosotros en el museo
exigi un trabajo muy interesante. Sunna deba hacer una ofrenda al sejte, de-
ba ponerle grasa animal y tener un lugar privado donde poder reencontrarse.
En el depsito se organiz un espacio para ello y se consigui grasa animal.
Algo que vale la pena resaltarse es que debido contacto cotidiano del personal
del museo con el objeto, junto con los investigadores y el nivel de intimidad
que se haba generado, nadie se opuso al hecho de que el sejte fuera untado
con grasa, al contrario, fue un momento emotivo e ntimo para todos. Tuvi-
mos conversaciones interesantes sobre por qu generamos una distancia tan
grande entre objetos y sujetos. Para Sunna, es muy importante que este sejte
vuelva a su lugar y se reconecte con su gente, paisaje e historia.
El segundo objeto es un rewe (1938.04.0025), recolectado en Pelol, Temun-
co por el pastor Sueco Ivar Andersson-Igglund (Gteborgs Etnografiska Mu-
seum 1939, p. 55). Es sabido que los rewe son un objeto ritual muy importante
dentro del mundo Mapuche. Son la conexion entre la gente y el paisaje. La
informacin general dice que este rewe especficamente pertenecia a una ma-
chi. Las machis son mujeres poderosas, intermediarias entre el mundo Mapu-

75 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.68-84
che y el mundo sobrenatural; ellas obtienen su poder de sus machis anteriores
(Bacigalupo, 1996; Nunez-Regueiro and Trannoy, 2009). Un rewe es un mstil
escalonado que conecta el mundo de la gente, de las deidades y el de los malos
espiritus. La machi puede ascender y descender con el rewe y reconectar los
Artculo tres mundos (Bacigalupo, 1996).
Adriana Muoz
El encuentro con Juana Paillalef, directora del museo Mapuche Caete de
Chile, fue muy especial. Durante el primer da Juana le ofreci un canto y nos
cont la historia del lugar de donde viene este Rewe. Es un sitio que en las ul-
timas dcadas fue privatizado y vendido a compaas que explotan el bosque.
El lugar sagrado, como muchos lugares sagrados Mapuches son reas de re-
cursos naturales interesantes tanto para los estados nacionales (de Argentina
y Chile) como para compaas privadas.

Para Juana Paillalef, retornar el rewe a Chile no es primordial, pero debera


activarse. Podra ser usado por la comunidad Mapuche que vive en Gotem-
burgo (sabemos que existe una pequea comunidad de mapuches). Esta co-
munidad podra usar el rewe para reconectarse a su nueva tierra y sentirse
en casa. Este re-uso del rewe, por la comunidad local en Gotemburgo, para
re ubicarse en este nuevo territorio sera una forma de activar nuevamente
el rewe. Eso si, Juana Paillalef, remarc el hecho que el rewe debe estar en la
naturaleza, debe recibir el agua de la lluvia, el viento, sentir la naturaleza.

Tanto Juana Paillalef como Sunna Kuoljok fueron muy generosas al compartir
su experiencia con el museo. Las historias aunque diferentes tienen muchos
puntos de contacto. Los dos provienen de reas donde el Estado nacional
(sueco y chileno) al constituirse excluyeron a los grupos originales (samis y
mapuches), sus objetos, su historia y su cultura o fue negada, expropiada,
descubierta o usada como trofeos (Muoz 2011, pp. 171174). Las dos his-
torias, la sejte y la rewe, nos cuentan la historia de expansiones colonialistas y
colonialismos internos. En ambos casos estos objetos sagrados fueron desco-
nectados de su medio y su gente para convertirse en trofeos museales.

El futuro de estos objetos puede ser diferente. Para Sunna Kuoljok es impor-
tante que el sejte vuelva a su lugar, a su tierra, y se reconecte con el pueblo
sami. Para Juana Paillalef el rewe puede quedar en Suecia, pero debe ser usa-
do por personas en dispora que necesitan generar un hogar y reconectarse
con la madre tierra en otro lugar del mundo.

76 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.68-84
Decolonizando prcticas,
creando espacios ecumnicos
Artculo

T
Adriana Muoz
eoras post-coloniales comenzaron a surgir a fines de los aos 70, en
parte como repercusin de los trabajos de Frantz Fanon (1977; 1986)
que estaban basados en las experiencias de colonialismo y prcticas
anticoloniales. Ms tarde Edward Said (1985), Gayatri Spivak (1999) y Homi
Bhabha (1990; 1994) sern considerados autores que generan un discurso cr-
tico post-colonial. El trmino sugiere una resistencia a lo colonial asi como
tambin al discurso y a la forma en que el colonialismo ha formado y re-
producido culturas, reglas, costumbres, educacin. Los conceptos de otro
y de alteridad (otredad) son importantes herramientas para entender como
Occidente se consolid y gener una relacin mutua-dialctica entre coloni-
zadores y colonizados.

Sin embargo, para nuestro trabajo en el museo, hemos decidido acercarnos


ms a prcticas y discursos decoloniales. Linda Tuhiwai Smith (2007; 1999),
us el temino decolonial para enfatizar que no es algo pasado sino presente,
no es una situacin post, el colonialismo vive entre nosotros (en especial en
pases como Australia, Bolivia, Congo, Suecia, en nuestro trabajo). Segn la
autora, solo a travs de nuevas prcticas (corporales, politicas, intelectuales)
el colonizado puede liberarse del pernicioso pasado colonial y neocolonial
que an es presente. Para Amrica Latina, esta teora ha tomado gran im-
portancia en varios contextos, demostrando que no hay una prctica deco-
lonial sino un rango de posibilidades dependiendo de cada caso histrico.
Por ejemplo, Gloria Anzalda, creando y discutiendo mestizaje en los casos
Chicanos en la frontera entre Mxico-USA. Tambin, por ejemplo, en Bo-
livia se fund el Taller de Historia Oral Andino, THOA, donde a travs de
una crtica y prctica se retoma la historia oral y se discuten las situacio-
nes diarias de colonialismo interno. Los trabajos de Silvia Rivera Cusicanqui
(Rivera Cusicanqui, 1987; Rivera Cusicanqui, 2004; Rivera Cusicanqui, 2012)
son algunos ejemplos de crtica en el mundo Andino. Para nuestro trabajo es
igualmente muy til la interpretacin del pasado y la arqueologa que discu-
ten Carlos Maman Condori (1989) y Mara Eugenia Choque (Choque and
Mamani Condori, 2001).

A nivel terico los trabajos de Walter Mignolo (Mignolo 2002b; Mignolo 2005),
Silvia Rivera Cusicanqui (Rivera Cusicanqui, 1987), Boaventura de Sousa San-
tos (de Sousa Santos, 2009) y Enrique Dussel (Dussel, 1994), son importantes
para entender como Amrica Latina se posiciona frente a situaciones transna-

77 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.68-84
cionales y de globalizacin y como esto es parte de un proceso de moderniza-
cin que esta muy ligado a los procesos de expansin colonial o neocolonial.

Hoy en da, en el museo de Gotemburgo, tenemos colecciones que llegaron a


Suecia en momentos de expansin colonial. Muchas veces se argumenta que
Artculo
Adriana Muoz Suecia no tuvo participacin activa en la empresa colonial europea pero no
es posible negar que colonialismo y modernismo como marcos ideolgicos,
tericos y prcticos han sido asimilados e incorporados al discurso cientfico
y poltico del pas. Modernismo y colonialismo van mano a mano en el pro-
yecto politico Europeo (Mignolo, 2011) y Suecia fue parte de este desde el
siglo XVIII. Adems, no se puede dejar de mencionar la la situacin de colo-
nialismo interno hacia el pueblo Sami.8 Desde principios del siglo XIX hasta
el da de hoy, los samis, al igual que muchos pueblos indgenas del mundo,
deben negociar a diario sus derechos. En el caso de los samis, el tema de la
propiedad de la tierra (individual propuesta por el Estado sueco y comunal
propuesta por los samis) es primordial para mantener sus ganados de reno.
Estos ganados deben moverse y pastar sin lmites. El ganado de renos ha sido
y es un importante recurso econmico y tambin una forma de vida.

En los proyectos llevados a cabo los ltimos aos, hemos estudiado como
la prctica museal fue establecida, sus orgenes y como la reprodujimos en
nuestro trabajo diario sin cuestionarla. El hecho de que no la cuestionamos le
da un aura de neutralidad. Muchas veces, estamos convencidos, que la prcti-
ca diaria de conservadores, curadores,y personal de museo es cientfica, por
lo tanto neutral, y no responde a ningun interes politico-ideolgico. Pero sin
revisamos tanto sus orgenes como lo que implica en el trabajo diario pode-
mos ver que reproducimos una prctica colonialista y muchas veces racista.
La ilusin de neutralidad nos da la posibilidad de accin sin reflexionar y sin
asumir responsabilidades.

En el primer proyecto, El poder de las etiquetas, exploramos como el conoci-


miento alrededor de una coleccin fue creado, trasmitido y reproducido por
medio de artculos, exhibiciones, y programas educativos; otredad, exotismo,
han sido parte de la prctica de trasmitir conocimiento. El proyecto nos dio
la posibilidad de ver qu otros marcos epistmicos son posibles para entender
los objetos. En apariencia, el cambio no parece tan dramtico pero es profun-
do. Los objetos ya no eran ms de un chamn (la propia palabra da una visin
extica), de alguien que vivi hace 1000 aos, sino que pasaron a ser instru-
mentos de un mdico (sin el calificativo mdico brujo mdico alternativo,
solo mdico), tal vez un gineclogo. Las plantas no eran drogas para trance
sino usadas, hasta el dia de hoy, como medicinas (son medicinas). Entender

8 Tambin han habido proyectos para asimilar la cultura Roman de Suecia, llamados Resande folk (Gente viajera).

78 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.68-84
los objetos desde fuera de un universalismo occidental y dar la posibilidad de
una relacin mas igualitaria a otros epistemes es un gran cambio.

En el segundo proyecto, vimos que las prcticas museales han tendido a exclur,
Artculo no solo conocimiento sino experiencias traumticas. Nuestra forma de mostrar
Adriana Muoz objetos, de registrar, de ponerlos en marcos cientficos nos ha llevado a lim-
piar todo lo que es molesto. En el caso del sejte o del rewe, no se menciona ni
se discute el hecho de que fueron sacados de su contexto, que no eran casos de
descubrimiento sino de apropiacin. Fueron momentos donde los pueblos,
tanto sami como mapuche, estaban siendo incorporados a la fuerza a proyectos
nacionales que los marginaban, sus alternativas eran ser asimilados y entregar
sus reas. En el museo estos objetos fueron trofeos presentados como parte de
descubrimientos, luego ignorados y depositados por muchos aos.

La pregunta es: Es posible generar una prctica decolonial en un museo es-


tatal?

Una prctica decolonial en un museo implica la posibilidad de entender ob-


jetos, historias y prcticas desde otra posicin epistmica (Mignolo, 2002a;
Mignolo, 2009). Implica abrir las posibilidades para poder no solo incorporar
sino reemplazar el discurso oficial de la institucion por una analisis desde otra
perspectiva. Adems, aceptar que pueden existir alternativas para proceder
con los objetos y las colecciones, desde el aspecto f sico hasta el ideolgico.
Damos por sentado y neutral que los objetos estn mejor en un depsito (que
en nuestro caso tiene tendencias a mausoleo), que en manos de personas.
Creemos que es verdad que aislar los objetos de las personas les da una vida
ms larga. Lo que no aceptamos a veces es que esta desconexion implica la
prdida de sensualidad de los objetos, que se convierten en material para solo
ser visto o al cual solo se puede acceder como parte de un grupo privilegiado
de conservadores y curadores (Candlin, 2004). Asumimos que los objetos du-
rarn ms de esta forma pero a la vez son materia muerta, sin contenido, y en
algunos casos, el uso de objetos, el cuidado emocional de estos, la conexion
afectiva entre personas y objetos, pueden hacer que estos duren mucho ms
que si estn aislados en un depsito.

Invito a una reflexin sobre por qu hacemos nuestro trabajo en la forma en


que lo hacemos, a sospechar de la informacin que tenemos e intentar ver al
otro. En apariencia esta sencilla frmula reta nuestra capacidad de ver el otro
lado y de la importancia de incorporar a personas que provienen de la otra
historia. Necesitamos abrir los depsitos, eliminar el urea de mausoleo que
los identifica y aadir a nuestra prctica diaria personas con otras experien-
cias, historias, orgenes y, para ser clich, culturas.

79 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.68-84
Continent Archaeological collections Ethnographical collections
South America 31389 17481
Central America 7566 3265
Artculo North America 1429 1133
Adriana Muoz Caribbean 833 1
Asia 313 10455
Africa 817 11080
Australia 5 469
Greenland 1577 536
Oceania 0 4847
Europe 0 1455
Relacin entre material clasificado como arqueolgico y etnogrfico. El material anterior a la llegada de la
Conquista espaola est clasificado como arqueolgico, el posterior como etnogrfico. No existe en el sistema de
clasificacin la categora historia.

Forma de categorizar en el archivo del


Museo, esta prctica comenz a fines de
1940 y an est en uso. En estas cajas,
donde se archivan fotografias, estas se
dividen por grupos tnicos y dentro de
cada grupo por tipologa de personas.
Luego hay una divisin funcional como
juegos, tipos de casas, vida cotidiana,
entre otras. Foto de Hannes Anderzn,
Vrldskulturmuseernas arkiv.

80 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.68-84
Artculo
Adriana Muoz

Apertura de la exhibicin Wiphala, identidad y conflicto, marzo 2012, producto del trabajo de investigacin
llamado The Power of Labelling, El poder de las etiquetas. La exhibicin se hizo con la cooperacin de la
comunidad. Foto de Vrldskulturmuseernas arkiv.

Referencias

Bacigalupo, A.M. (1996). Mapuche womens empowerment as shaman/healers. An-


nual Review of Women in World Religions 4:57-129.
Bhabha, H.K. (1990). Nation and narration. London: Routledge.
Bhabha, H.K. (1994). The location of culture. London: Routledge.
Candlin, F. (2004). Dont Touch! Hands Off! Art, Blindness and the Conservation of
Expertise. Body & Society 10(1):7190.
Choque, M.E. and Mamani Condori, C. (2001). Reconstitucin del ayllu y derechos
de los pueblos indgenas: el movimiento indio en los Andes de Bolivia. Journal of
Latin American Anthropology 6(1):202224.
Condominas, G. (1977). Lexotique est quotidien: Pion, collection Terre Humaine.
de Sousa Santos, B. (2009). Una epistemologa del Sur: la reinvencin del conoci-
miento y la emancipacin social. Buenos Aires: CLACSO.
Dussel, E. (1994). El encubrimiento del otro: hacia el origen del mito de la moderni-
dad. Quito: Ed. Abya-Yala.

81 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.68-84
Fabian, J. (1983). Time and the Other: how Anthropology Makes its Object. New
York: Columbia University Press.
Fanon, F. (1977). Los condenados de la tierra. Mxico: Fondo de Cultura Econmica.

Artculo Fanon, F. (1986). Black skin, white masks. London: Pluto.


Adriana Muoz
Gteborgs Etnografiska museum (1939). rstryck 1939. Gteborg.
Lagerkvist, C. (2006). Empowerment and anger: learning how to share ownership of
the museum. Museum and Society 4(2):5268.
Mamani Condori, C. (1989). History and Prehistory in Bolivia. What About the
Indians? In Conflict in the Archaeology of Living Traditions. R. Layton, ed. Pp.
4659, Vol. One World Archaeology, 8. London: Unwin Hyman.
Mendez-Gastelumendi, C. (1996). Incas Si, Indios No: Notes on Peruvian Creole
Nationalism and Its Contemporary Crisis. Journal of Latin American Studies
28(1):197225.
Mendez-Gastelumendi (2001). The Power of Naming, or the Construction of Eth-
nic and National Identities in Peru: Myth, History and the Iquichanos. Past and
Present 171(1):127160.
Mignolo, W. (2002a). El potencial epistemolgico de la historia oral: algunas con-
tribuciones de Silvia Rivera Cusicanqui. Estudios y Otras Prcticas Intelectua-
les Latinoamericanas en Cultura y Poder. Caracas: Consejo Latinoamericano de
Ciencias Sociales (CLACSO) y CEAP, FACES, Universidad Central de Venezuela:
201212.
Mignolo, W. (2002b). The Geopolitics of Knowledge and the Colonial Difference.
The South Atlantic Quarterly 101(I):5796.
Mignolo, W. (2005). The Idea of Latin America. Oxford: Blackwell Publishing.
Mignolo, W. (2009). Epistemic Disobedience, Independent Thought and De-Colo-
nial Freedom. Theory, Culture & Society 26(78):159181.
Mognolo, W. (2011). The Darker Side of Western Modernity: Global Futures, Deco-
lonial Options: Duke University Press.
Muoz, A. (2008). When the Other become a Neighbour. In Can we make a Diffe-
rence? Museums, Society and Development in North and South. P.R. Voogt, ed.
Pp. 5462. Amsterdam: Tropenmuseum.
Muoz, A. (2009). The Power of Labelling. Inform to Kulturrdet (Swedish Arts
Council). Museum of World Culture.
Muoz, A. (2011). From Curiosa to World Culture. A History of the South American
Collections at the Museum of World Culture, Historical Studies, department of
Archaeology. Gteborgs Universitet, University of Gothenburg.

82 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.68-84
Nunez-Regueiro, P. and Trannoy, M. (2009). Poteaux crmoniels mapuche dhier
et daujourdhui: De lautel personnel et communautaire lobjet de muse. La
Revue du Louvre et des muses de France (4).
Rinon, L. (2005a). My voice in a glass box. Objectifying processes in collecting prac-
Artculo
Adriana Muoz tices at the National Museum of World Culture in Sweden. ICME Papers:17.
Rinon, L. (2005b). Visiteurs dorigine immigre et rinterprtation des collections
au Vrldkulturmuseet de Gteborg. Culture & muses 6(1):111127.
Rivera Cusicanqui, S. (1987). Oppressed but not Defeated. Peasant Struggles among
the Aymara and Qhechwa in Bolivia, 19001980. Report (UNRISD).
Rivera Cusicanqui, S. (2004). La nocin de derecho o las paradojas de la moder-
nidad postcolonial: indgenas y mujeres en Bolivia. Revista Aportes Andinos
11:115.
Rivera Cusicanqui, S. (2012). Chixinakax utxiwa: A Reflection on the Practices and
Discourses of Decolonization. South Atlantic Quarterly 111(1):95-109.
Said, E.W. (1985). Orientalism. Harmondsworth: Penguin books.
Sandahl, J. (2002). Fluid Boundaries and False Dichotomies: Scholarship, Partners-
hip and Representation in Museums. In INTERCOM Conference Leadership in
Museums: Are our Core Values Shifting. Dublin, Ireland.
Sandahl, J. (2005a). Living Entities. In The Native Universe and Museums in the
Twenty-First Century: the Significance of the National Museum of the American
Indian. National Museum of the American Indian, ed: National Museum of the
American Indian, Smithsonian Institution.
Sandahl, J. (2005b). Negotiating Identities. Disponible en: http://neme.org/
main/271/negotiating-identities. NeMe, ed.
Sandahl, J. (2007). The Included Other - the Oxymoron of Contemporary Ethnogra-
phic Collections? Forum for Anthropology and Culture 4(6):208217.
Spivak, G.C. (1999). A critique of postcolonial reason : toward a history of the vanis-
hing present. Cambridge: Harvard University Press.
Thrn, H. (2005). Har du frstelse fr att andra inte har frstelse fr dig? Arena
2:4648.
Tuhiwai Smith, L. (2007). The Native and the Neoliberal Down Under: Neolibera-
lism and Endangered Authencities. In M.d.l. Cadena and O. Starn (Eds.). Indi-
genous experience today (pp. 333354). Oxford: Berg.
Tuhiwai Smith, L. (1999). Decolonizing Methodologies: Research and Indigenous
Peoples. London: Zed.

83 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.68-84
Wassn, S. H. (1972). A Medicine-mans Implements and Plants in a Tiahuanacoid
Tomb in Highland Bolivia.Etnologiska studier 32. Gteborg: Etnografiska museet
i Gteborg.
Wolf, E. R. (1982). Europe and the People without History. Berkeley: University of
Artculo California Press.
Adriana Muoz

84 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.68-84
Un museo para la Independencia
colombiana: entre la memoria literal,
la memoria ejemplar
y el ejercicio de ciudadana

Daniel Castro Bentez


Maestro en Bellas Artes, Universidad Jorge Tadeo Lozano; msico,
Universidad de los Andes, Magister en Historia, Universidad Nacional
de Colombia. Director de la Casa Museo Quinta de Bolvar y del
Museo de la Independencia - Casa del Florero
[email protected]

Camilo Snchez Arango


Diseador industrial, Pontificia Universidad Javeriana y Magister en
Museologa, Universidad de East Anglia, Inglaterra. Asesor Museo de
la Independencia y de la Casa Museo Quinta de Bolvar
[email protected]

Resumen
Este artculo pretende ilustrar algunos de los contextos en que fue creado el Museo
del 20 de Julio de 1810 (hoy denominado Museo de la Independencia Casa del
Florero) en el ao de1960, y asimismo presentar ciertos aspectos de la labor de re-
novacin integral que acometi la institucin en el marco de las conmemoraciones
del Bicentenario de la Independencia Nacional en el ao 2010.

Palabras clave: Museos, renovacin museolgica y museogrfica, memoria hist-


rica, participacin.

Abstract
This article wants to enlighten some of the contexts in which the Museum of the
20th of July of 1810 (Museo del 20 de Julio de 1810) today called the Museum of In-
dependence-Vase House (Museo de la Independencia Casa del Florero) was crea-
ted in 1969. It also aims to present certain aspects in the comprehensive renovation
work that was undertaken by the institution in the frame on the commemoration of
the Bicentennial of our National Independence in 2010.

85 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.85-110
Key Words: Museums, Museological and Museographic Renovation, Historical
Memory, participation.

Artculo
Daniel Castro
Bentez
Presentacin
Camilo Snchez
Arango

E
l 26 de junio de 1985, el historiador y acadmico Guillermo Hernndez
de Alba escribi un texto titulado Crnica de la Fundacin del la Casa
Museo del 20 de julio de 1810, que fue publicado un ao ms tarde
en el Boletn de Historia y Antigedades, rgano divulgativo de la Academia
Colombiana de Historia. En l, daba cuenta de la fundacin de la Casa Museo
del 20 de Julio de 1810 en 1960. Esta revisin retrospectiva, en el marco de las
bodas de plata del museo, le permiti a Hernndez de Alba describir some-
ramente las ejecutorias que le daran cuerpo a la creacin de esa institucin y
al desarrollo de la misma durante ese perodo que abarcaba 25 aos.

Esa circunstancia materializaba gran parte de las intenciones que hicieron de


esta institucin un lugar con un origen de exclusiva vocacin conservacio-
nista centrada en los objetos, base de su coleccin y con ello la apelacin a la
autenticidad y originalidad de las piezas. Y por otra parte a la comparacin
continua a los objetos de la coleccin como reliquias y al museo como un
venerable santuario de la patria. En otras palabras, el carcter altamente de-
vocional, de veneracin, respeto y recogimiento, que ha terminado por iden-
tificar a estos lugares como espacios fros, distantes y anclados en un pasado
sesgado e inamovible centrado casi exclusivamente en la materialidad de sus
acervos o en una especfica interpretacin de la historia.

Si la intencin planteada por Hernndez era hacer del museo un libro objetivo
de la historia de la independencia, en primera instancia nos lleva a interpretar
dicha intencin a partir de las formas en que esa memoria histrica se materia-
liza en el espacio del museo, y por otra parte la manera en que una circunstan-
cia conmemorativa como el sesquicentenario de la independencia se convirti
en catalizador de un momento poltico que us esa memoria para producir un
mensaje deliberado y que pretenda asumir una aparente objetividad.

Si bien dicho mensaje perdur casi intacto durante los primeros 25 aos de
funcionamiento de la institucin por razn de la tutela de Hernndez de
Alba, esta misma intencin afect y demarc las siguientes administraciones
debido al carcter mismo que le fue impuesto al museo desde sus inicios al
ser reconocido como un lugar de carcter devocional, reservado y en cierta

86 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.85-110
forma hermtico a cambios y transformaciones. Dicho discurso y prcticas
se mantuvieron a lo largo de las tres administraciones de los primeros 40
aos de existencia del Museo, a saber: la de su director fundador Guillermo
Hernndez de Alba (1960-1988), Carmen Ortega Ricaurte (1988-1999) y Luis
Artculo Jaime Ezquerro (1999-2002).
Daniel Castro
Bentez
Es por lo anterior que 2002 y 2009 surgen dos iniciativas que van a conducir
Camilo Snchez
Arango a una reflexin profunda sobre la razn de ser de esa institucin y a detectar
con ello la necesidad de una transformacin f sica en el contexto de la conme-
moracin de los 200 aos de la Independencia. La primera se centr en una
investigacin inscrita en la Maestra en Historia de la Universidad Nacional
de Colombia, Bogot, que se pregunt sobre las motivaciones del rescate de
una casa del centro de Bogot, convertida en el Museo del 20 de Julio de
1810, lugar de rememoracin histrica sobre el periodo de la independencia
de Colombia1 y desarrollada por Daniel Castro; y la segunda un trabajo casi
paralelo entre la revisin histrica del origen de la institucin y el proyecto de
renovacin que concluy en el ao 2010, liderado por Camilo Snchez.

Por consiguiente, este artculo presenta los resultados generales de estas dos
tareas que permitieron que un museo como el del 20 de Julio de 1810 rein-
terpretara el pasado a partir de una mirada contempornea sobre los temas
de la memoria histrica, las conmemoraciones y la participacin ciudadana.

Memoria literal vs. memoria ejemplar

E
l primer objetivo de la investigacin consisti en determinar cules fue-
ron las condiciones y motivaciones para que se instaurara en esa casa de
la esquina nororiental de la Plaza de Bolvar en Bogot un museo sobre
ese tema y preguntarse cmo era entendido el concepto de museo nacional e
internacionalmente en el momento de su creacin y posterior desarrollo du-
rante la segunda mitad del siglo XX. Y tambin era identificar quines fueron
algunos de los agentes individuales y colectivos que le dieron forma a esa ini-
ciativa e indagar sobre las intenciones polticas e ideolgicas que subyacan a
la idea de creacin del museo. Y ms importante an, determinar qu tipo de

1 Aunque la produccin historiogrfica reciente en el marco de las conmemoraciones del Bicentenario de la In-
dependencia de Colombia ha optado por reconocer el fenmeno de proceso histrico, antes que el de perodo
histrico, se escoge la segunda categora por corresponder a la forma en que era reconocido y abordado ese
momento tanto por los agentes individuales e institucionales que le dieron forma al Museo del 20 de Julio de
1810 desde su creacin y desarrollo en las cuatro ltimas dcadas del siglo XX.

87 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.85-110
memoria era la que se iba a instaurar en ese lugar a travs de las funciones de
coleccionar, conservar, investigar, divulgar y exhibir patrimonios relaciona-
dos con ese periodo histrico.

Artculo Una de las respuestas a este ltimo interrogante identific que lo sucedido en
Daniel Castro los primeros 40 aos de desarrollo de esa institucin fue elaborar, preservar
Bentez
y comunicar un tipo de memoria que oscil entre la literalidad y la ejempla-
Camilo Snchez
Arango ridad (categoras elaboradas por T. Todorov2) adems de haberse convertido
en un lugar legitimador de una minora cultural y poltica bogotana.

Por otra parte fue fcilmente comprobable que ese grupo social que ostenta-
ba el poder en varios mbitos de la vida del pas y que le dara vida al museo,
vio cmo otras maneras de aproximarse e interpretar la historia nacional se
constituyeron en una amenaza a la iniciativa original de crear un lugar don-
de la memoria histrica concebida por ellos mismos no deba cuestionarse,
lo cual blind a la institucin de aproximaciones diferentes a la propuesta
de quienes lo fundaron, y por ende a que ella misma quedara anclada en un
pasado parcial y fragmentado. Finalmente dicha posicin tradicionalista per-
miti que los avances de la ciencia museolgica que se desarroll con gran
auge en la segunda mitad del siglo XX en el mundo, escasamente afectaran
su dinmica por esa identificacin y afincamiento de una memoria histrica
literal y ejemplar sobre la independencia.

Lo anterior se reflej en cada uno de los campos tradicionalmente identifica-


dos como los del desarrollo funcional de los museos: coleccionar, conservar,
investigar, comunicar y exhibir. A continuacin se presentarn algunas de
esas conclusiones de cmo se interpret cada una de esas categoras de me-
moria en el desarrollo musestico de esos primeros 40 aos.

2 Vale la pena recordar que, si bien Todorov enmarca su reflexin sobre el uso y el abuso de la memoria en fun-
cin de los procesos de justicia a partir de la revisin de pasados dolorosos en contextos totalitarios, y a partir
de all decide explorar una hiptesis que es la de fundar la crtica de los usos de la memoria en la distincin
entre diversas formas de reminiscencia se ha querido en este trabajo identificar esas categoras como formas
de reminiscencia que no necesariamente estn vinculadas a un pasado doloroso. En esa tarea Todorov iden-
tifica esas dos categoras que ha denominado como la memoria literal y la memoria ejemplar. Por una parte,
la categora denominada memoria literal, en la que el acontecimiento recuperado permanece intransitivo y no
conduce ms all de s mismo. En ese ejercicio, se subrayan las causas y las consecuencias de ese acto en el
que se somete el presente al pasado, en la medida en que se establece un vnculo entre el ser que fue testigo
o tuvo vinculacin directa en los sucesos originarios y el ser que es ahora, para extender las consecuencias del
origen de esa recordacin a todos y cada uno de los instantes de su existencia. Por otra parte y sin negar la
singularidad del suceso originario que se pretende rememorar o evocar, se decide que, una vez recuperado el
hecho, es posible servirse de l como un modelo para comprender situaciones nuevas, con agentes diferentes.
Ese segundo nivel se potencializa an ms, cuando la conducta pasa del mbito privado a la esfera pblica.
Es aqu donde ese recuerdo se abre a la analoga y a la generalizacin y se construye un ejemplo, del cual se
busca extraer una leccin. Es en este punto donde se configura la categora de memoria ejemplar.

88 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.85-110
Coleccionar: reliquias para el santuario

L
as entidades musesticas ms tradicionales han basado su razn de ser
Artculo
Daniel Castro en los conjuntos de patrimonio material que conforman sus coleccio-
Bentez
nes. Frente a lo anterior cabe resaltar que para el caso del Museo del 20
Camilo Snchez
Arango de Julio de 1810, esta labor recay en una serie de personas identificadas con
los crculos de poder poltico, social y cultural de Bogot y el pas. La mayora
de ellos pertenecan a la Academia Colombiana de Historia, entidad que los
acogi en sus dinmicas de reconocimiento de hombres doctos y diligentes
que tuvieran inters en contribuir al estudio de la historia en nuestro pas. En
ese grupo inicial cabe destacar a Eduardo Santos, expresidente de la repbli-
ca, Guillermo Hernndez de Alba, quien se auto design director fundador
del Museo y Luis Morales Gmez, descendiente por lnea directa de los her-
manos Morales, protagonistas de la reyerta de 1810, y quien fue Ministro de
Hacienda del gobierno de Gustavo Rojas Pinilla.

La tarea de recopilacin de objetos fue liderada de manera directa por Eduar-


do Santos, quien encomend una comisin que seleccion un grupo de obje-
tos que por su literalidad, es decir por su directa relacin de contigidad con
el tema que se busc representar en el Museo: los aos de bsqueda de la In-
dependencia. Esos objetos provinieron de los denominados museos naciona-
les tal como eran reconocidos en ese momento el Museo Nacional, el Museo
Colonial y la Quinta de Bolvar. La seleccin fue refrendada y aprobada en una
reunin llevada a cabo en la casa del expresidente Santos, a la que asistieron
los directores de los mencionados museos y miembros de una comisin que
hacan parte de la Academia Colombiana de Historia.

Adicionalmente un editorial del diario El Tiempo, propiedad del expresiden-


te, convoc a descendientes de los personajes protagonistas del proceso de
independencia y los prceres a donar testimonios de esa participacin, por
lo cual llegaron un grupo variado de objetos, documentos y retratos que com-
plementaron el grupo proveniente de los museos nacionales. La tarea de
Hernndez de Alba desde su inicio fue identificar a estos posibles donantes,
dadas sus relaciones con los altos crculos sociales de la capital, y asimismo
reconocer al museo como un altar de la patria en el cual ese conjunto de do-
naciones se constituyera en las reliquias que segn l, deban ser veneradas
por los visitantes.

Dentro del conjunto proveniente del Museo Nacional, se encontraba la


pieza que se ha considerado emblemtica de los sucesos del 20 de Ju-
lio de 1810, fecha que le dio nombre al nuevo museo y que se encontraba

89 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.85-110
en esa institucin desde finales del siglo XIX, luego de su donacin por el
pintor Epifanio Garay. La misma fue entregada por la directora del Museo
Nacional a Hernndez el mismo 20 de julio de 1960 en la primera aper-
tura que realiz el museo, como se puede apreciar en la siguiente foto.
Artculo Este objeto subraya con ms acierto el carcter de literalidad que se busc ini-
Daniel Castro
Bentez cialmente, aunque hubiera sido cuestionado por historiadores como Arturo
Camilo Snchez Abella, quien haba presentado por esas fechas un estudio sobre ese momento
Arango
histrico en el cual a su vez haca una polmica
interpretacin sobre el rol de la sociedad santa-
ferea frente a los sucesos de julio de 1810, con
sus antecedentes y consecuencias.

Conservar: de ruina a
monumento

S
i el aparte anterior hizo una breve revisin
de algunos de los actores individuales del
proceso de configuracin del museo, en
este punto se hace referencia al principal actor
institucional como fue la Academia Colombia-
na de Historia. Esta entidad creada en 1903, fue
determinante en la definicin de lineamientos
para la comprensin, estudio y circulacin de los
contenidos histricos en Colombia. Ello afect
de manera muy particular la iniciativa de crea-
cin del museo, en el que el mensaje histrico
estaba muy vinculado a la activacin de la me-
moria ejemplarizante y moralista.

En este punto es interesante observar cmo con-


vergen las intenciones de este grupo de intelec-
Entrega del
Florero por parte tuales y miembros de los crculos de poder poltico y social identificados con
de Teresa Cuervo los lineamientos de la Academia de Historia que buscaban un tipo de recor-
Borda en la dacin histrica ejemplar, contrastada con la voluntad de preservacin urba-
maana del 20 de
julio de 1960. Foto nstica que estaba implementndose en el pas luego del gobierno de Rojas
de Ivn Sierra Pinilla, la cual se identific con el lenguaje arquitectnico del modernismo
Salcedo. reconocible en formas austeras y geomtricas. La posicin de los acadmicos
y los grupos ms tradicionales de poder intentaron contrarrestar esa prctica

90 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.85-110
con la evocacin de un pasado, en el que los parmetros de la arquitectura
colonial y sus formas deban imponerse frente a los avances modernistas. Es
aqu donde pareciera presentarse una contradiccin sobre la necesidad de re-
vivir los primeros aos del perodo independentista con las formas y hbitos
Artculo coloniales. La hiptesis planteada frente a esa actitud fue la evidente identi-
Daniel Castro
Bentez ficacin de estos grupos con el pensamiento y actitud del hispanismo, que
Camilo Snchez si bien fue un fenmeno que se inici a finales del siglo XIX y se concentr
Arango
en revivir los legados de la madre patria (una sola raza, un solo credo, una
sola lengua), logr entroncarse en los crculos de poder como la Academia de
Historia y tal como se ha sealado, sigui su ruta hasta bien entrado el siglo
XX, al marcar los derroteros del recin creado museo.

Lo anterior fue igualmente comprobable en el tratamiento que se le dio al


inmueble donde tena sede la tienda de Gonzlez Llorente, el cual fue sea-
lado con una placa conmemorativa en el centenario de la Independencia en
1910, pero que sufri serios daos durante el Bogotazo. Luego amenaz rui-
na e incluso fue propuesta su demolicin para ser sustituido por un obelisco
recordatorio. La gestin de la Academia de
Historia quien hizo un segundo gesto de se-
alamiento con otra placa conmemorativa,
hizo que se llevara a cabo una restauracin
museificante, por lo cual la casa devino en
monumento a partir de una serie de meca-
nismos de interpretacin de ese pasado ar-
quitectnico, en el cual se reconstruy el
inmueble bajo lo que se consideraban los
parmetros de fidelidad de la arquitectura
colonial, pero permeado por una intencin
de convertirse en un ejemplo del pasado que
no poda ser destruido por los avances mo-
dernizadores.

Vista de la carrera 7 desde el balcn de la Casa


del Florero con edificios de corte modernista.
Foto de Ivn Sierra Salcedo.

91 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.85-110
Investigar: nuevo tiempo para un viejo pasado

A
Artculo partir de la segunda mitad del siglo XX, el pas asisti a una serie de
Daniel Castro cambios que ya se han sealado, como el caso de la voluntad moderni-
Bentez
zadora versus la postura conservacionista, en el caso de la adecuacin
Camilo Snchez
Arango del inmueble. Paralelamente cabe recordar que tambin los cambios polti-
cos suscitados con la cada de Rojas Pinilla y la creacin del Frente Nacional,
fueron condicionantes para que se limitaran las opciones de participacin de
otros actores polticos de los cuales los grupos de izquierda vieron limitada su
intervencin pblica. Algunos efectos de estas circunstancias se evidenciaron
en el campo acadmico, luego de los intentos de transformacin liderada por
un grupo de intelectuales formados en Ciencias Sociales en el exterior, como
Jaime Jaramillo Uribe, y quienes a su regreso al pas decidieron formalizar los
procesos de enseanza de la historia a nivel universitario. Esto condujo a que
un grupo de jvenes comenzaran su formacin bajo parmetros diferentes a
los que haban imperado en el pas en la primera mitad del siglo y que se en-
contraban identificados con teoras y modelos conceptuales y metodolgicos
que se alejaban de la labor de los acadmicos tradicionales.

Es por lo anterior que la Academia de Historia comenz a ver con recelo el


producto de las primeras investigaciones de esos jvenes historiadores, que
comenzaron a sustituir los modelos anecdticos y moralizantes con los que se
identificaba la labor de los acadmicos, con aproximaciones novedosas cen-
tradas en el pensamiento econmico y social, amn de otras posturas que hi-
cieron que los sectores tradicionalistas identificaran esta nueva historia con
los grupos de izquierda. Ello gener una evidente prevencin por parte de la
Academia de Historia, que decidi crear un Curso Superior de Enseanza de
la Historia, dirigido a docentes de educacin bsica y media, en los cuales in-
tentaron inculcar lo que, para ellos, deban ser los parmetros de la verdadera
historia, cuyas fuentes eran el producto intelectual de estos mismos hombres
doctos y diligentes que conformaban esa corporacin.

Igualmente el mundo de los museos no quedaba exento de esos procesos de


transformacin. El mundo vea como la entidad museo quera modificar su
imagen tradicional por otra en la que su responsabilidad no estuviera exclu-
sivamente centrada en el cuidado y conservacin de sus patrimonios mate-
riales, sino que alcanzara mayor trascendencia en cuanto a su tarea frente a
la sociedad y su desarrollo. Es de sealar que una de las personas que hizo
parte de ese procesos a nivel latinoamericano fue Alicia Dussn de Reichel
Dolmatoff, quien como Jefe de la Divisin de Museos del Instituto Colom-
biano de Cultura, llev a los encuentros regionales en Latinoamrica parte

92 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.85-110
de esas innovadoras propuestas. Sin embargo ella misma manifiesta que las
acciones que surgieron de esos intercambios y que marcaron nuevos destinos
para la museologa mundial, no afectaron de ninguna forma el quehacer de
los museos del pas. Y con ellos igualmente lo que suceda en el Museo del 20
Artculo de Julio de 1810.
Daniel Castro
Bentez
En este lugar prevaleca el culto a la memoria ejemplar a partir de la tarea
Camilo Snchez
Arango cotidiana de Hernndez de Alba, quien dedicaba la mitad de su tiempo de
trabajo en este museo en producir material que subrayaba su nominacin de
Cronista de Bogot. Es importante reconocer que su acuciosidad y cons-
tancia dejo un conjunto muy diverso de aspectos del devenir de nuestro pas,
pero lo que es incomprensible es que ese tipo de investigaciones nos tuvieron
un verdadero efecto en el espacios del Museo. La tarea que se sigui llevando
a cabo fue la de incrementar la coleccin y acumular un sinnmero de objetos
bajo las categoras pre establecidas por l, las cuales le daban forma al libro
objetivo sobre el proceso de Independencia. Luego de su muerte en 1987, fue
reemplazado por Carmen Ortega Ricaurte, quien se haba formado con Jaime
Jaramillo Uribe.

Luego del retiro de Carmen Ortega, la sucede en el puesto un muselogo


profesional colombo espaol, de nombre Luis Jaime Ezquerro, quien intent
introducir nuevas prcticas museolgicas, como el registro y conservacin
adecuada de las colecciones, a partir del reacondicionamiento de los espacios
de bodegas, as como el uso de la informtica en el registro de las mismas
colecciones.

Divulgar: la historia con cincel entra

S
i bien, la tarea de un museo es la de investigar y conservar conjuntos
patrimoniales, es tambin suya la de poner en circulacin los resultados
de esas tareas. Es pues, en este punto donde es importante sealar al-
gunos de los contextos en los que el museo realiz esa labor. Uno de ellos fue
el texto de Jos Mara Henao y Gerardo Arrubla, que naci de un contexto
conmemorativo de la misma manera que lo haba sido el Museo en 1960. Las
celebraciones del centenario y sesquicentenario de la Independencia llevaron
a las lites polticas y culturales a crear nuevos referentes de rememoracin y
recordacin histrica, y con ms razn por el hecho de haber sido conmemo-
raciones que estaban cercanas al fin de procesos blicos y de confrontaciones
polticas como la Guerra de los Mil Das y derrocamiento de Gustavo Rojas

93 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.85-110
Pinilla. Ello condujo a que se buscara un referente y mirada al pasado, con
el tradicional mensaje de que quien no conoce su historia, est condenado
a repetirla. Esa frase estaba implcita en la introduccin del texto de Henao
y Arrubla, y tambin permeara otro tanto de publicaciones que fueron pro-
Artculo ducto de la labor de los historiadores ms tradicionales. Cabe recordar en
Daniel Castro
Bentez
este punto, que si bien la Independencia fue un referente de gran importancia
Camilo Snchez en cuanto al porcentaje de informacin que tenan los manuales tradiciona-
Arango les, fue un tema que no revisti el inters inicial de los nuevos historiadores.
Sin embargo si fue centro de atencin de un grupo de periodistas y diplo-
mticos que se encontraron en el medio de la produccin de los acadmicos
como de los nuevos historiadores. Un par de casos para mencionar fueron los
de Indalecio Livano Aguirre y Arturo Abella. Sin embargo ninguna de esas
propuestas tuvo cabida en el museo.

Por otra parte, esa narrativa que se circunscriba a los hechos y las fechas y
la cual generaba claras secuencias cronolgicas, estaba centrada en los pro-
tagonistas de esos hechos y acontecimientos. Adems es importante resaltar
el hecho en el cual la historia descrita en los libros de texto que tcitamen-
te se identificaba con la narrativa que Hernndez de Alba impuso desde el
primer momento en el Museo y que solo tuvo unas leves variaciones en la
nominacin de algunas salas, estaba representada en esas publicaciones di-
rigidas a la educacin formal, muchas de ellas complementada por un grupo
nutrido de retratos de personajes, los cuales hacan parte de las colecciones
del mismo museo. Es decir que el museo sirvi como ilustrador de muchos
de los discursos presentados en los libros de texto por medio de piezas de sus
colecciones. Lo que no se logr determinar por no tener fuentes suficientes,
fue la recepcin de dichas imgenes en los grupos estudiantiles y si esto con-
dujo a visitas comprobatorias de ese material grfico en el espacio f sico del
museo. Otro aspecto de relevancia fue la manera de identificar a los hroes
y personajes de la Independencia con una serie de atributos ejemplarizantes
que a su vez eran reconocidos por las imgenes que el museo posea. Una
vez ms literalidad y ejemplar dialogaban para enviar un mensaje de lectura
histrica y de memoria.

La Patria en vitrina

L
a verdad ante todo que ha sido el lema de la Academia de Historia fue
durante esos 40 aos una consigna que permaneci omnipresente en
la tarea del Museo, en las cuales el discurso, los objetos y la voluntad

94 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.85-110
de quienes dispusieron de uno y otro de esos elementos, hizo uso de un tipo
de memoria, conveniente a todas y cada una de las intenciones que fueron
desarrollndose en esos 40 aos, ya fuera para subrayar la literalidad de los
discursos, ya para transformar dicha literalidad en un mensaje moralizante y
Artculo ejemplar.
Daniel Castro
Bentez
Una de las formas de comprobacin de esa actitud fue la manera en que las
Camilo Snchez
Arango salas recibieron denominaciones especficas dependiendo de las piezas de co-
leccin que albergaban.

Vista de la denominada Sala del Florero con el montaje de Guillermo Hernndez de Alba. Foto de Movifoto.

Algunos ejemplos se presentan a continuacin: La Sala dedicada a Antonio


Nario (personaje al que tena especial predileccin Hernndez de Alba y fue
que concebida en el contexto de conmemoracin del bicentenario del naci-
miento del bogotano), la Sala Eduardo Santos, nombrada por Hernndez de
Alba en agradecimiento al expresidente por su constante generosidad hacia el
Museo y que luego deviene en Sala del Libertador, la Sala Santander creada a
partir del recibo de gran parte de piezas pertenecientes al personaje tanto en
carcter de donacin como por compras, as como la de Caldas y Torres. Los
anterior muestra una vez ms que ningn acto de memoria es inocente y que
gran parte de los que sucede en el espacio musestico no es gratuito y s pro-
ducto de las voluntades de las personas e instituciones que definan un tipo
de mensaje (ya fuera el aleccionador y ejemplarizante, ya el de la reiteracin
del discurso histrico de datos y fechas y el de la literalidad del patrimonio
material).

95 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.85-110
El siguiente cuadro se constituye en un resumen de los efectos de uno y otro
mensaje del uso deliberado de un tipo de memoria, sin que en realidad pudie-
ra prevalecer una ms que otra, pero con la certeza que ese uso, o ms bien
abuso, termin conduciendo al Museo a una neutralidad y a una inercia que
Artculo conllev a buscar una renovacin integral no solo en la forma de exhibir sus
Daniel Castro
Bentez
contenidos, sino tambin de una actualizacin de estos mismos discursos y
Camilo Snchez
narrativas de manera ms acorde con las condiciones sociales y polticas de un
Arango pas que busc un cambio materializado en la Constitucin Poltica de 1991.

1960 1972 1980 1980-1990 1990-2000 1999-2000


(Gua Movifoto. (Visita guiada Planos de 1980 Propuesta de
Primera del director en Divisin de renovacin
Edicin) Bogot Cvica) Museos de museolgica y
Colcultura/ museogrfica.
Correccin de Luis Jaime
Hernndez de Ezquerro-
Alba Robert Ojeda.
(No se realiz)
Sala del Florero Sala del Florero Sala del Florero Sala de los Sala del Florero Sala de la
(primer piso) MEMORIA MEMORIA smbolos MEMORIA/ Tienda de
MEMORIA LITERAL/ LITERAL/ patrios LITERAL/ Llorente
LITERAL/ EJEMPLAR EJEMPLAR MEMORIA EJEMPLAR MEMORIA
EJEMPLAR EJEMPLAR LITERAL
Sala de la Sala del Acta Sala del Acta de Sala del Acta de Sala del Sala del Acta
Constitucin MEMORIA Independencia Independencia Acta de la MEMORIA
(primer piso) LITERAL MEMORIA MEMORIA Independencia LITERAL
MEMORIA LITERAL LITERAL MEMORIA
LITERAL LITERAL
Sala de la Sala de la Pr Sala del Sala del Sala de Tienda de
Prensa (primer MEMORIA periodismo Periodismo Periodismo Recuerdos
piso) LITERAL MEMORIA MEMORIA hasta 1999/
MEMORIA LITERAL LITERAL sala de prceres
LITERAL desde 2000
MEMORIA
LITERAL
Sala de Junta Sala de La Sala de la Sala de los Sala de los Sala de los
Suprema Junta Suprema Junta Suprema prceres de la Prceres (hasta Movimientos
(Segundo piso) MEMORIA MEMORIA Independencia junio 1999) Juntistas
MEMORIA LITERAL LITERAL MEMORIA MEMORIA MEMORIA
LITERAL LITERAL LITERAL LITERAL
Sala del Reloj Sala del Reloj Primeros Sala de la Sala de la Sala de las
MEMORIA MEMORIA Mandatrios Primera Primera ciudades y el
LITERAL EJEMPLAR MEMORIA Repblica Repblica territorio
EJEMPLAR MEMORIA (hasta 1998). MEMORIA
LITERAL/ Desmontada LITERAL
EJEMPLAR para convertirse
en oficina de la
Direccin
MEMORIA
LITERAL

96 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.85-110
Artculo
Daniel Castro
Bentez
Camilo Snchez
Arango

Sala de la Galera de Galera de los Sala de los Sala de la Sala de las


Junta Suprema los Firmantes Signatarios Signatarios del Junta Suprema Independencias
MEMORIA del Acta del del Acta Acta MEMORIA y La nueva
LITERAL 20 de Julio MEMORIA MEMORIA LITERAL repblica
MEMORIA LITERAL LITERAL MEMORIA
LITERAL LITERAL

Sala de Torres Sala de Torres Oficina de


y Caldas y Caldas. Direccin
MEMORIA Desmontada en
LITERAL/ enero de 1999
EJEMPLAR MEMORIA
LITERAL/
EJEMPLAR

Sala de Nario Sala de Nario Sala Bogot Sala de Bogot / Sala de La


MEMORIA MEMORIA desde 1990 / Sala de Nario Guerra Civil
LITERAL/ LITERAL/ Sala de Nario MEMORIA y Toma de
EJEMPLAR EJEMPLAR MEMORIA LITERAL/ Santaf/ Sala del
LITERAL/ EJEMPLAR Fracaso de la
EJEMPLAR Guerra contra
los realistas y
Campaa del
Sur
MEMORIA
LITERAL
Sala de las Sala de las Sala de las Sala de las Sala de
Heronas Heronas heronas heronas Centralismo y
MEMORIA MEMORIA MEMORIA MEMORIA Federalismo
LITERAL/ LITERAL/ LITERAL/ LITERAL/ MEMORIA
EJEMPLAR EJEMPLAR EJEMPLAR EJEMPLAR LITERAL

Sala Eduardo Sala Eduardo Sala Eduard Sala del Sala de Bolvar Sala de
Santos Santos Santos Libertador MEMORIA Refuerzo
MEMORIA MEMORIA MEMORIA MEMORIA LITERAL/ MEMORIA
EJEMPLAR EJEMPLAR EJEMPLAR LITERAL/ EJEMPLAR EJEMPLAR
EJEMPLAR
Oratorio Oratorio Oratorio
MEMORIA MEMORIA MEMORIA
LITERAL/ LITERAL/ LITERAL/
EJEMPLAR EJEMPLAR EJEMPLAR

97 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.85-110
Artculo
Daniel Castro
Bentez
Camilo Snchez
Arango

Sala Santander Sala Santander Sala Santander


MEMORIA MEMORIA hasta junio
LITERAL7 LITERAL/ 1999.
EJEMPLAR EJEMPLAR Desmontada en
2000
MEMORIA
LITERAL
EJEMPLAR
Jardn Jardn de Jardn de Jardn de
Nario Nario Nario
MEMORIA MEMORIA MEMORIA
LITERAL LITERAL LITERAL

El nuevo museo de la Independencia


colombiana

T
al como se vio anteriormente, desde su fundacin y hasta el final del
siglo pasado, las salas de exhibicin no tuvieron cambios significativos
y mantuvieron el carcter de ser un libro abierto segn la intencin
de su fundador, por lo que en consecuencia, el Museo recibi el nuevo mile-
nio como un espacio anacrnico de exclusiva veneracin a los hroes patrios
y con una mirada tradicional de la historia. Un cambio era absolutamente
necesario.

Frente a ello, es importante recordar que los museos siempre son acusados
de ser instituciones obsoletas, que no se mantienen al ritmo de una sociedad
cambiante. Cuando se le pregunta al pblico acerca de sus expectativas de
cambio con relacin a los museos, la mayora opina que estos nunca deberan
transformarse o que el cambio y el progreso debera ser una cuestin ms
inmediata y cosmtica: decisiones simples que implican cambio de vitri-
nas, un novedoso diseo grfico y el uso de nuevos materiales y tecnologas.
El pblico exige un lugar confortable y sobre todo, estticamente hermoso,
una mezcla entre parque de atracciones y centro comercial. Sin embargo, las

98 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.85-110
transformaciones profundas y significativas toman un largo tiempo, porque
por lo general implican ms un cambio de actitud que de tendencias de exhi-
bicin y espacios de disfrute.

Artculo Para el caso del Museo del 20 de Julio de 1810, en 2000, se pens en una reor-
Daniel Castro ganizacin total del Museo y de la forma en que este debera cambiar. Surgi
Bentez
as una primera propuesta de renovacin integral inscrita dentro del primer
Camilo Snchez
Arango modelo mencionado con anterioridad, en el que el componente fundamental
era la renovacin de los contenidos del Museo. Mientras que el guin original
(1960) contaba con una serie de salas que fueron concebidas por el Direc-
tor-Fundador, la nueva propuesta concebida en 2000, aunque denotaba un
cambio en la organizacin general del Museo y en el enfoque expositivo, no
representaba un cambio profundo en cuanto a la forma de narrar la historia
pues segua siendo estrictamente lineal, aunque se trat de incluir nuevos
temas como sala de los movimientos juntistas, la de las ciudades y el terri-
torio, y la sala del fracaso de la guerra contra realistas, entre otros temas del
perodo.

Esta primera propuesta coincidi con un cambio en la direccin del Museo


en el ao 2002, que al hacer el anlisis de esta, consider que adoleca de una
validacin pblica, dada la vocacin pedaggica del nuevo director. Aunque
no se descart de inmediato esa propuesta, s se inici un proceso dialgico
con el pblico y expertos en varias disciplinas, que terminara por reinterpre-
tarla.

Este proceso pedaggico se llev a cabo de diversas maneras, motivadas a


partir de algunos cuestionamientos: Cmo involucrar a los visitantes de ma-
nera activa en lugar de simplemente preguntarles lo que deseaban? Cmo
cambiar las preconcepciones histricas sobre los hechos ocurridos hace 200
aos? Cmo transformar la perspectiva del pblico acerca del carcter del
Museo como templo de la patria?

El Museo adelant una serie de actividades de carcter acadmico3 (coloquios,


talleres, conferencias con expertos), e inici una serie de actividades que bus-
caban cuestionar al pblico con el fin de generar una actitud participativa y
crtica por parte de este. Las tradicionales salas del Museo empezaron a ser
invadidas por preguntas, actividades pedaggicas y reflexiones sobre la colec-
cin, el patrimonio y la Independencia como concepto.

3 Museo del 20 de Julio (2003). Todo por un florero? Nuevas representaciones de la Independencia para el siglo XXI. Colo-
quio llevado a cabo en el Museo del 20 de Julio, Bogot.
Museo 20 de Julio (2004): Dilogos transdisciplinarios I: arte, antropologa y religin.
Museo 20 de Julio (2005): Dilogos transdisciplinarios II: ciencia, historia y filosofa.
Museo 20 de Julio (2006): Dilogos transdisciplinarios III: Minoras tnicas.

99 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.85-110
La transicin

L
Artculo
a primera de estas iniciativas concretas fue la creacin de un lugar de-
Daniel Castro nominado El espacio independiente (2003 2008), transformndo-
Bentez
se una de las salas del Museo en un espacio de actividades que iban
Camilo Snchez
Arango desde el cuestionamiento de conceptos bsicos en cuanto a la tarea del Mu-
seo como guardin del patrimonio4, hasta la activacin de un pensamiento
independiente5 por medio de la insercin de temas contemporneos del m-
bito pblico y privado.

Adems de estas actividades, se llevaron a cabo una serie de sencillas expo-


siciones temporales que abonaron el camino para los cambios que vendran
ms adelante, al validar propuestas pedaggicas e incentivar otros niveles de
investigacin y difusin de la coleccin. Los resultados de exposiciones tem-
porales que exploraban aspectos ms especializados en cuanto a piezas de la
coleccin, como la muestra Restaurar para el Bicentenario: Habla el Florero,
hable con l!, 2008, fruto de investigaciones realizadas por el Museo y la Fa-
cultad de Estudios del Patrimonio de la Universidad Externado de Colombia
(Programa de Restauracin de Bienes Muebles), se incorporaron de manera
natural al nuevo guin museogrfico planteado para la reapertura del Museo
en 2010.
Paralelamente, en 2007 se realiz un proyecto de re-nominacin de las salas
de exposicin, que intent producir nuevos sentidos interpretativos de la ex-
hibicin tradicional, identificados con interpretaciones ms actualizadas del
proceso de Independencia nacional (reconocimiento ms amplio de actores
sociales y polticos e insercin de dicho proceso en un contexto global).6
Finalmente y como un punto determinante que busc articular el principio
bsico de la participacin ciudadana desde los principios de la nueva cons-
titucin poltica colombiana como de sus leyes derivadas de educacin y
cultura, y el Plan Decenal de Cultura y sus campos de dilogo cultural, parti-
cipacin y creacin y memoria, se adelant durante 2007 y 2008 una consulta
pblica abierta en diversos escenarios, que sirvi de base para la formulacin

4 En una parte de la sala se exhiban, por ejemplo, una silla original y una copia moderna para preguntarle al
pblico cul era su opinin acerca del uso de reproducciones en lugar de originales, pregunta que suscitaba
toda clase de reacciones a favor y en contra
5 Era permitido usar uno de los sofs de la coleccin del Museo bajo la premisa sinte(a)se independiente, que
planteaba un juego de palabras entre sentarse y sentirse.
6 Por ejemplo, la sala Acta de la Independencia se re-nomin sala Independencia en el Acto?; la sala Pr-
ceres pas a ser la sala Vecinos y vasallos; la sala Heronas como sala Femenina es la Independencia; y
la sala Junta Suprema cambi a Con derecho a opinar.

100 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.85-110
del nuevo proyecto.7 Esta iniciativa cerr el ciclo que se haba abierto en 2002,
en el cual se consider indispensable activar la participacin de la ciudada-
na como parte integral del proceso de renovacin del Museo y responder al
mandato constitucional8 de valoracin y validacin ciudadana por medio de
Artculo un ejercicio participativo.
Daniel Castro
Bentez
Camilo Snchez
Arango

El nuevo proyecto museolgico

E
n 2008 se empez a disear un nuevo esquema conceptual del Museo
basado en los resultados de las iniciativas citadas anteriormente. A par-
tir de los resultados de la consulta pblica, y para terminar de configu-
rar el proyecto, se adelantaron dos mesas de carcter transdiciplinar9 en las
que participaron historiadores, antroplogos, conservadores, muselogos,
musegrafos, artistas, comunicadores sociales, estudiantes y acadmicos.10

7 420 encuestas. Las respuestas ms votadas:


1. Qu cree que el Museo de la Independencia debe representar?
La historia vista desde los personajes que participaron en ella.
La Colombia de ayer y la Colombia de hoy.
2. Qu esperamos que contenga?
Informacin interactiva.
Relatos de los hechos de la Independencia y sus contextos.
Ms elementos histricos sobre la Independencia y su desarrollo.
3. Cmo lo queremos?
Interactivo, dinmico y moderno.
Con mayor cantidad de informacin y objetos.
4. Quines deben estar representados?
Los personajes que participaron en la Independencia.
5. Qu concepto de independencia debera comunicar?
El de quienes buscaron la Independencia en 1810
La Independencia como libertad de cultos, ideas y expresin
6. Hemos pensado que el Museo debe llamarse Museo de la Independencia, est de acuerdo?
SI: 81% NO:19%
8 Segn la Constitucin Poltica de Colombia de 1991.
9 Este concepto supera una relacin tradicional entre disciplinas, pues no jerarquiza sino que reconoce la varie-
dad y la diversidad de aproximaciones y contribuciones en un mismo nivel.
10 Resultados de las mesas transdisciplinarias. El Museo en general debera:
Ser un foro para la difusin y la discusin de nuevas aproximaciones a la historiografa nacional y para la
realizacin de actos de memoria por parte de grupos minoritarios tales como los desplazados de la violencia.
Recoger (y dialogar con) las opiniones de su pblico respecto a sus iniciativas.
Generar mecanismos de interpelacin del pblico del Museo.
Crear colecciones temporales de objetos relacionados con el ejercicio de la autonoma ciudadana, la identi-
dad territorial y temas similares.
Abrir el espectro de la idea de protagonistas.
Abrir el espectro de los relatos.

101 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.85-110
Como resultado de estas mesas, se plante un esquema conceptual a largo
plazo que a su vez fue sometido a diversos exmenes en una serie de me-
sas especializadas con arquitectos, historiadores y muselogos, que sirvie-
ron para perfeccionar la propuesta. El resultado ms importante del nuevo
Artculo planteamiento fue la necesidad de presentarle al pblico dos alternativas de
Daniel Castro
Bentez
recorrido: la Ruta de la Independencia y la Ruta de la Ciudadana.
Camilo Snchez
Arango

Esquema de
las lneas de
investigacin
producto de
los procesos
participativos
y las mesas
transdisciplinarias,
previa renovacin
del ao 2010.
Diagrama de
Camilo Snchez
Arango.

Esto con el fin de generar tensin en el visitante al obligarlo a hacer una elec-
cin de recorrido (la Independencia es, despus de todo, una eleccin que
implica decisin). Estas rutas buscan encontrarse en un espacio central en el
que la tensin narrativa alcanza su mximo punto en una sala que presenta al
objeto emblemtico (el Florero), para luego ingresar en sentido contrario a la
ruta que no fue elegida desde un comienzo para as tener el panorama com-
pleto de la narracin del Museo. La mejor manera de ilustrar esta intencin
la encontramos en la cinta de Mbius.11

Tener elementos sorpresa: preguntas comprometedoras y crticas acerca del estado actual del legado inde-
pendentista.
Incluir intervenciones artsticas crticas.
Hacer una aproximacin sensorial al evento de independencia.
Incluir la historia de la casa: La casa y la Plaza.
Exhibir lo que (no) nos han contado.
Incluir el tema de la conmemoracin y celebracin en la historia.
11 Es una superficie con una sola cara y un solo borde, o componente de contorno, que tiene la propiedad ma-
temtica de ser un objeto no orientable, y la cual debe su nombre al matemtico alemn August Ferdinand
Mbius (1790-1868).

102 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.85-110
Cada una de estas rutas fue asignada a un grupo acadmico de investiga-
cin12 que se encarg de analizarlas para proponer cambios y ajustes. Una vez
se hicieron las correcciones pertinentes, la propuesta terminada se presen-
t pblicamente en diversos escenarios a nivel nacional e internacional, que
Artculo sirvieron para validar y terminar de detallarla.13 La propuesta final, requiere
Daniel Castro
Bentez an de al menos 2000 m de rea, que implican el crecimiento de las salas de
Camilo Snchez exhibicin y reservas tcnicas, as como el de su planta operativa.
Arango

Pico y pala

M
ientras se llevaba a cabo la formulacin de la propuesta se adelanta-
ron los estudios tcnicos arquitectnicos del inmueble para su res-
tauracin por parte del Ministerio de Cultura, ente gubernamental
al que pertenece el Museo. Estos concluyeron que adems de restaurar los
vestigios arquitectnicos de la casa colonial, se hace necesario demoler la
parte del Museo aadida en 1960, para dar lugar a un edificio contemporneo
que le permita al Museo crecer en rea de exhibicin y ofrecer al pblico to-
dos los servicios que demanda. Sin embargo, el costo de este proyecto supe-
raba el presupuesto disponible para el Bicentenario y por tal razn se decidi
intervenir solo la casa original, que adems de la readecuacin de espacios
requera un reforzamiento estructural y antissmico y el cambio de nivel en
algunas de las cubiertas.

Estas decisiones determinaron tres acciones importantes:


El cierre del Museo durante siete meses para su intervencin arquitectnica.
El embalaje y traslado de toda la coleccin durante las obras arquitectni-
cas a un espacio externo al Museo.

12 Grupo de investigacin de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad Externado de Colom-


bia y Grupo de Investigacin Ciudadanas de la Universidad Nacional de Colombia.
13 Instancias de validacin: Cristina Lleras, curadora de las colecciones de historia del Museo Nacional de Co-
lombia; Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad Externado de Colombia; Universidad de
Los Andes, Departamento de Diseo (Conferencia Narrativas museogrficas); Antanas Mockus, director de
CorpoVisionarios; Asociacin Colombiana para el Avance de la Ciencia (IV encuentro de Ciencia y Arte); Inter-
vento, empresa de museografa espaola; Museo Colonial; Georges Lomn, director del Instituto Francs de
Altos Estudios IFEA; Bernardo Tobar, profesor titular de historia de la Universidad Nacional de Colombia; Red
Nacional de Museos (Encuentro Nacional de Museos), Maestra en Museologa de la Universidad Nacional
de Colombia; Seminario Internacional La museografa de los 3 centavos(Mayagez y Caguas, Puerto Rico);
Universidad de Virginia, Congreso de Colombianistas (Charlottesville, Estados Unidos) y Congreso anual de
CECA-ICOM (Reikiavik, Islandia).

103 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.85-110
El diseo de una nueva propuesta museogrfica limitada a los espacios de
la casa original (alrededor de 400 m), lo cual implic hacer una reduccin
significativa de los temas planteados en el nuevo proyecto museolgico y
hacer una pequea seleccin representativa de estos.
Artculo
Daniel Castro
Bentez
Camilo Snchez
Arango El diseo museogrfico

D
el diseo museogrfico se encarg a la compaa brasilera Magne-
toscopio, bajo la direccin de Marcello Dantas, quien haba reciente-
mente trabajado con mucho xito en otra propuesta novedosa para
un museo ubicado en Barranquilla, zona norte de Colombia, y que se deno-
min Museo del Caribe. El proceso a seguir fue el resultado de un ejercicio
de sinergia entre el equipo del Museo de la Independencia en Bogot y la
compaa de Dantas en San Pablo. Los diseos enviados desde Brasil eran
evaluados y aprobados en Colombia por el equipo del Museo de la Indepen-
dencia y del Ministerio de Cultura.

Mientras por un lado se trabajaba en una propuesta de diseo general, que


Dantas present al Museo de la Independencia y al Ministerio de Cultura, la
obra f sica presentaba atrasos significativos por falta de planeacin y trmites
burocrticos, muchos de ellos vinculados a los imprevistos que plantea una
obra arquitectnica. Adems, estos se multiplican dado el carcter pblico de
la institucin a la que pertenecemos (Ministerio de Cultura), lo que hace an
ms lento cualquier proceso, ya que en muchos aspectos intervienen un gran
nmero de instancias y personas, tanto del mbito pblico como privado. Esto
comprob que la realidad de la planeacin era diferente a la de la ejecucin,
lo que hizo que se modificaran los tiempos de manera vertiginosa, por lo cual
oblig a que los responsables asumieran una actitud rigurosa pero flexible.

Para resumir, por demoras en los permisos de construccin y otros trmites


financieros, la obra, que inicialmente tena un cronograma de ejecucin de
seis meses, termino hacindose en tres, con los sobrecostos que ese recorte
de tiempo implic y con el estrs que trajo consigo. Volviendo a la parte mu-
seogrfica, una vez el Ministerio de Cultura y el Museo aprobaron los diseos
generales presentados por Dantas, se inici una carrera por darle forma y
contenido a lo que se planteaba. Ello condujo a un proceso de produccin
intelectual que cubri varios frentes:

La produccin de guiones museogrficos y textos especficos para cada


sala.

104 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.85-110
La seleccin de piezas a exhibir.

La cuantificacin de todos los elementos museogrficos para poder iniciar


los procesos de contratacin.
Artculo La generacin de guiones para todos los elementos audiovisuales e interac-
Daniel Castro
Bentez tivos, que acarre una tarea posterior de seleccin y adquisicin de imge-
Camilo Snchez nes y videos necesarios para armar el conjunto.
Arango

Este ltimo punto fue en especial traumtico, dado que el Museo no estaba
acostumbrado al lenguaje y requerimientos tcnicos de los productores au-
diovisuales. Luego de muchas jornadas extenuantes de trabajo con los pro-
ductores, en las que pareca que no se avanzara en lo ms mnimo, ya que
la discusin se centraba solamente en la sensacin visual de los videos e
interactivos (sin hablar de sus contenidos), finalmente y con mucho esfuerzo
se establecieron todos los parmetros de produccin audiovisual. Al mismo
tiempo, se inici la produccin museogrfica, que implicaba poner a todos los
proveedores a hablar un mismo idioma y a entender el proyecto de manera
ms global, en lugar de que cada uno se encargara solamente de su parte. En
este proceso el Museo actu como intermediario y facilitador de todas esas
conexiones con el objetivo de lograr un producto final coherente y uniforme
en el menor tiempo posible.

Los resultados

F
inalmente, luego de desvelos continuos en las etapas de produccin y
montaje museogrfico (que se realiz simultneamente a la finalizacin
de la obra f sica), el Museo se reinaugur un da antes de la fecha lmite
con el consabido acto protocolario. Al da siguiente, y en la celebracin del
Bicentenario, el Museo abri sus puertas al pblico, que asisti masivamente.
Ese da sirvi como termmetro para evaluar los problemas no previstos, las
estrategias logsticas y todas las dems eventualidades que son dif ciles de
pronosticar antes de enfrentarse a los visitantes.

La semana siguiente, el Museo se cerr al pblico para realizar todos los ajus-
tes necesarios y a la vez, para llevar a cabo una serie de pre aperturas a grupos
de pblico especficos, de especial inters para el Museo. Se llevaron a cabo,
en das consecutivos, eventos para todos los obreros (y sus familias) que par-
ticiparon en la restauracin de la casa, los contratistas (y sus familias) que
participaron en la produccin museogrfica, las familias de todos los emplea-

105 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.85-110
dos, funcionarios del Ministerio de Cultura, empleados de todos los museos
de Bogot, docentes y grupos escolares de colegios preinscritos, funcionarios
de entidades de apoyo y finalmente, un solo da de descanso antes de abrir de
manera permanente al pblico.
Artculo
Daniel Castro
Bentez
Camilo Snchez
Arango

Vista de la Tienda de Llorente en la


propuesta museogrfica de Marcelo
Dantas para la renovacin de 2010.
Foto de Camilo Snchez Arango.

Dilogos participativos con diversos


pblicos sobre temas histricos
en el espacio de acciones
independientes.
Foto de Emma Zapata Campos.

Hoy, los comentarios que recibimos son, en su gran mayora, muy positivos.14
Gran parte de los visitantes aceptan la inclusin de dispositivos interactivos
y hay una percepcin de que es un espacio nuevo, valorado positivamente
como una experiencia enriquecedora y crtica. Sin embargo, hay gente que
se queja por algunos cambios e incluso hay quienes aoran el viejo Museo. Y

14 En el ao 2011 se realiz un estudio para evaluar la percepcin del pblico frente a la renovacin integral,
que fue liderado por Lorena Garay, estudiante de antropologa de la Universidad de los Andes, acompaada
del equipo directivo del museo. Los resultados y el documento se encuentran inditos y no publicado hasta la
fecha.

106 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.85-110
aqu volvemos a un punto que se coment al principio de este texto: lo ms di-
f cil es cambiar la actitud y comportamiento de parte de los visitantes frente
a la idea tradicional de un museo.

Artculo
Quienes se quejan en su mayora argumentan que la visita no fue guiada (ello
Daniel Castro nos lleva a deducir que en el fondo se niegan a ser independientes), otros di-
Bentez
cen que ya no hay tantos objetos expuestos como antes (muchos de los cuales
Camilo Snchez
Arango fueron cuadros y miniaturas mandadas a hacer al estilo colonial en 1960
para llenar vacios en el guin original, e incluso otros tantos lamentan que el
rea de exhibicin fue acortada cuando en realidad se ampli de 331 m2 a 377
m2 a pesar de todas las limitantes presupuestales que se expusieron.
Sin embargo, lo ms importante para el Museo ha sido la activacin de di-
versos grupos sociales que antes no reparaban en el Museo. Por ejemplo, en
noviembre de 2010, el Museo recibi un derecho de peticin de los abogados
que manejan los casos de las personas desaparecidas en el Palacio de Justicia.
Ellos pedan que fuera retirado el casco del General Plazas Vega15 de la exhi-
bicin porque consideraban que ese objeto no era digno de ser exhibido al
lado de las fotos de los desaparecidos en la toma, o en su defecto, incluir la
sentencia en contra de este personaje, a lo cual el Museo tuvo que responder
de manera negativa, ya que consideraba que la pieza representa a uno de los
protagonistas de los hechos y legalmente no poda exhibir la sentencia, ya que
se encuentra jurdicamente en su primera instancia.

Ese tipo de peticin que es una incomodidad tambin se convierte en una reac-
cin positiva, porque despus de todo, aunque tal vez sea la manifestacin de
que al Museo pareciera hacerle falta algo en su mensaje, en el fondo responde a
una activacin positiva del pblico, que inclusive, en un momento de inconfor-
midad, recurre a una herramienta legal para luchar por sus derechos, algo que
al fin y al cabo, es la esencia del ser ciudadano e independiente. El Museo activ
al pblico, y sin lugar a dudas, preferimos recibir comentarios de este tipo cada
semana, a no tener reaccin alguna frente a todo el esfuerzo realizado.

Conclusiones

L
a definicin de un museo como entidad permanente al servicio de la
sociedad y su desarrollo plantea una aparente paradoja, a la luz del pre-
sente escrito. Hablar de renovacin en una institucin museal pareciera

15 La pieza hace parte de las colecciones del Museo Nacional de Colombia.

107 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.85-110
contradecir su carcter de permanencia, pues parece competir con el imagi-
nario que tiene el comn de las personas de lo que debe ser el sentido de una
entidad educativa y cultural como un museo: la de una tradicin inamovible.
Sin embargo, se ha querido demostrar cmo en el contexto de una conme-
Artculo moracin histrica como el Bicentenario de la Independencia colombiana,
Daniel Castro
Bentez se hace necesario trabajar en transformaciones, renovacin y cambio de los
Camilo Snchez discursos y las formas de comunicar los contenidos histricos, an en contra
Arango
de adversidades como los apretados cronogramas, las exigencias de agentes
externos, as como los lentos ritmos que genera la burocracia estatal.

Por consiguiente, la gran leccin que deja este proceso de renovacin integral
para Museo de la Independencia es la siguiente: si un museo se debe a la so-
ciedad en la que est inscrito, y por naturaleza esta sociedad se transforma, el
museo est en la obligacin de integrar esas transformaciones sociales en su
dinmica institucional, contenidos y formas de comunicacin. Solo as tendr
verdadero sentido la comprensin de los procesos histricos por parte de los
ciudadanos a quienes convocamos participativamente y a quienes dirigimos
todas nuestras tareas y esfuerzo da tras da y en las que una nueva dimensin
de memoria histrica se pone en evidencia, al estar esta ltima vinculada a los
procesos de participacin y atencin a las inquietudes, expectativas y nece-
sidades de los visitantes, que ms que pasajeros observadores de procesos de
representacin inscritos en un museo, son para el caso particular del Museo
de la Independencia, identificados como activos y dinmicos ciudadanos a
quienes debemos concentrar nuestra labor.

El pblico interviene en el espacio de acciones independientes en el vestbulo del segundo


piso del Museo.
Foto de Camilo Snchez Arango.

108 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.85-110
Referencias

Abella, A. (1960). El florero de Llorente. Bogot: Editorial Bedout.


Artculo
Daniel Castro Academia Colombiana de Historia (1952.) 1902-1952. Bogot: Talleres de Litogra-
Bentez f a Colombia.
Camilo Snchez
Arango Arrubla, G. y J.M.Henao (1967). Historia de Colombia para la Enseanza secunda-
ria. Octava Edicin Corregida y aumentada. Bogot: Academia Colombiana de
Historia.
Autores Varios (1972). Academia Colombiana de Historia. 70 aos de su Fundacin.
1902-1972. Bogot: Editorial Kelly.
Autores varios (1996). Museo, memoria y olvido. Revista de Occidente. Madrid.
Cuesta, J. (1996). De la historia a la memoria. En Vigil, A, (Coord.). Entre el pasado
y la memoria. Madrid: Universidad Nacional a Distancia.
Daz Piedrahta, S. (2007). 20 de Julio de 1810, referente obligado y conmemoracin
legtima. Bicentenario Qu celebrar? Cuadernos del Bicentenario. Bogot: Aca-
demia Colombiana de Historia, Editorial Kimpres.
Estrada, G. (2006). La crisis de los museos de historia. CURARE, Revista del Espacio
Crtico para las Artes. Julio-diciembre, No. 27.
Guerra, F.X, (2000). La identidad republicana en la poca de la independencia. En
Snchez, G. y M.E.Wills (Comp.). Museo, memoria y nacin. Misin de los mu-
seos nacionales para los ciudadanos del futuro. Bogot: Ministerio de Cultura,
Museo Nacional de Colombia.
Hernndez de Alba, G. (1986). Crnica de la Fundacin de la Casa Museo del 20 de
Julio de 1810. Boletn de Historia y Antigedades. Bogot: Editorial Kelly.
Herrera, M. (2003). La identidad nacional en los textos escolares de ciencias Socia-
les. Colombia 1900-1950. Bogot: Universidad Pedaggica Nacional.
Hobsbawn, E. (1998). El sentido del pasado. Sobre la historia. Barcelona: Editorial
Crtica.
Huyssen, A. (2002) En busca del futuro perdido. Cultura y memoria en tiempos de
globalizacin. Mxico: Fondo de Cultura Econmica.
Huyssen, A. (2008). Nostalgia por las ruinas. Heterocronias. Tiempo, arte y arqueo-
logas del presente. Murcia: CECDEAC, Proyecto de Arte Contemporneo.
Kalmanoviz, S. (1999). El fin de la historia patria. Germn Colmenares. Obras Com-
pletas. Ensayos sobre su obra. Bogot: Tercer Mundo Editores.
Len, A. (1995). El museo. Teora, praxis, utopa. Madrid: Cuadernos Arte Ctedra.

109 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.85-110
McDonald, T.N. y M. Methot (2006). The impulse that bids the people to honour
the past. The nature and purpose of Centennial Celebrations. International Jour-
nal of Heritage Studies. Vol 12. No 4. Julio.
Nora, P. (Et.al.) (1997). Les Lieux de memoire. Tres volmenes. Pars: Quarto Galli-
Artculo mard.
Daniel Castro
Bentez
Ocampo Lpez, J. (1998). Los catecismos polticos en la independencia de Hispa-
Camilo Snchez
Arango noamrica: de la monarqua a la repblica. Tunja: Universidad Pedaggica y
Tecnolgica de Colombia.
Ortega, F. (2004). Introduccin. Aventura de una heterologa fantasmal. En Ortega,
F. (Ed.). La irrupcin de lo impensado. Ctedra de estudios culturales Michael de
Certeau. Bogot: Editorial Pontificia Universidad Javeriana.
Posada, E. (1914). El 20 de julio. Captulos sobre la revolucin de 1810. Bogot: Im-
prenta de Arboleda y Valencia.
Ricoer, P. (2004). La historia, la memoria, el olvido. Buenos Aires: Fondo de Cultura
Econmica.
Salgado, M. (2000). Museos y patrimonio. Fracturando la estabilidad y la clausura.
ICONOS. No. 20, FLACSO, Ecuador.
Seplveda Dos Santos, M. (1984). A escrita do passado em museus histricos. Rio
de Janeiro: Garramond Universitaria, Coleccin Museo, memoria e cidadania.
Todorov, T. (2008). Los abusos de la memoria. Barcelona: Paids Ibrica.
Young, J.E. (2003). The texture of Memory. New Haven: Yale University Press.
Zunzunegui, S. (2003). Metamorfosis de la mirada. Museo y semitica. Madrid:
Ediciones Ctedra.

110 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.85-110
Proyecto de renovacin del guin y
del montaje museogrfico del
Museo Nacional de Colombia

20 de febrero de 2013

El proyecto de renovacin del guin y del montaje museogrfico del Museo


Nacional de Colombia busca renovar el actual guion curatorial del Museo con
el objeto de propiciar el dilogo entre las colecciones, en torno a temticas
transversales. Se quiere un guin que ofrezca al visitante una narrativa inclu-
yente, participativa y dinmica, que invite a la reflexin sobre el pasado y el
presente de un pas diverso en constante construccin.

Objetivos especficos
Renovar la representacin de la nacin en el Museo
Incluir mltiples voces que den cuenta de su diversidad cultural y natural
Poner en dilogo las cuatro colecciones
Actualizar la forma de comunicar a los distintos pblicos

Antecedentes
Inclusin de otros aspectos
Diseo del
de la cultura en la
guin actual
narracin
Ctedras de historia
Estudios de pblico
Constitucin Consulta Comit Preguiones
Poltica nacional Exposiciones temporales asesor
Exposiciones itinerantes

1989 1991 1999 2000 2001 2001 2010 2011 2011 2012 2013
2003 2013 2011 2012 2012
Talleres, seminarios,
simposios y coloquios Plan estratgico Propuesta de Reestructuracin
Curaduras Guiones
nacionales e internacionales polticas para las
y mesas de trabajo Salas renovadas salas permanentes

111 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.111-114
Acuerdos bsicos
Prioridad: las colecciones del Ministerio Nacional de Cultura Instituto
Colombiano de Antropologa e Historia
DOCUMENTOS Narrativa primordialmente temtica e incluyente
Proyecto de
renovacin del Presencia de las cuatro colecciones de manera integrada
guin y del montaje
museogrfico del Rango temporal desde 12 000 a.C. hasta 1991
Museo Nacional de
Colombia El proyecto integral se desarrollar por fases
Durante este periodo el Museo no cerrar sus puertas al pblico

Qu es un guin museolgico?

mediante en para
Objetos Diversos
Relato Imgenes El espacio
pbicos
Textos

Equipo de Equipo de
investigadores diseo
curadores museogrfico

Metodologa

Constitucin Comit asesor Direccin y


Poltica Especialistas en curaduras MNC
diversas reas ICANH
Documento
para
Consulta discusin:
Nacional Propuesta de
polticas para
Estudios de las salas
pblicos
permanentes
del MNC
Plan
Estratgico
2001-2010

112 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.111-114
Temas
1. Territorio
2. Recursos naturales. Procesos sociales y polticos de la nacin
DOCUMENTOS 3. Espiritualidad y religiosidades. Lenguajes de creacin
Proyecto de
renovacin del
guin y del montaje
museogrfico del
Museo Nacional de
Colombia

Primer piso: Territorio


Objetivo: Mostrar representaciones del territorio que integren las carac-
tersticas f sicas del espacio y las manifestaciones culturales all generadas
como resultado de procesos de adaptacin.

Ttulos tentativos de las salas:


Pensar y conocer el territorio
Pensar y habitar el territorio
Moverse por el territorio

113 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.111-114
Segundo piso: Recursos naturales. Procesos
sociales y polticos de la nacin
DOCUMENTOS Objetivo: Presentar histricamente las comunidades habitantes del territo-
Proyecto de rio y sus formas de organizacin social, poltica y cultural que dan sentido a
renovacin del
guin y del montaje la nacin. Se problematiza la apropiacin del territorio, el ser poltico de los
museogrfico del
Museo Nacional de
individuos y las sociedades, as como las tensiones y conflictos presentes en
Colombia la historia de la nacin.

Ttulos tentativos de las salas:


Recursos naturales, desarrollo y medio ambiente
Procesos sociales y polticos de la nacin I
Procesos sociales y polticos de la nacin II
Memoria y nacin

Tercer piso:
Espiritualidad y religiosidades. Lenguajes de creacin

Objetivo: Representar es una actividad inherente al ser humano. Producir


imgenes permite la posibilidad de trascender y permanecer, ms all de mo-
tivaciones religiosas, sociales, polticas o puramente estticas. En el territorio
y a lo largo del tiempo, diversas prcticas, oficios y tcnicas son desarrollados
para llevar a cabo dichas representaciones.

Ttulos tentativos de las salas:


Artes y representaciones simblicas
Rotonda
Lenguajes de creacin
Espiritualidad y religiosidades

114 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.111-114
Noticias

100 aos de investigaciones en


San Agustn, Colombia

E
l Parque Arqueolgico de San Agustn tiene una historia que va ms
all de su creacin en el ao de 1931 a travs del Artculo 8 de la Ley
103 del 6 de octubre. En l se faculta al Gobierno Nacional para com-
prar los terrenos de las regiones de San Agustn, Pitalito, del Alto Magdalena
con el objeto de transformarlos en un parque nacional y de este modo Los
templetes, sepulcros y su contenido, estatuas, lajas, estelas y piedras labra-
das, as como los objetos de oro, alfarera, y dems utensilios indgenas que
puedan ser utilizados para estudios arqueolgicos y etnolgicos, se declaran
pertenecientes al Monumento Nacional del Alto Magdalena y San Agustn
esto, con el fin de fomentar la conservacin de los monumentos arqueo-
lgicos de San Agustn (Huila). Para algunos otros, incluyendo el Instituto
Colombiano de Antropologa e Historia, ICANH, esto se relaciona con otra
fecha especfica, 1913, cuando el antroplogo Konrad Theodor Preuss visita
la regin por algunos meses y realiza las primeras excavaciones cientficas en
la zona arqueolgica, siguiendo el camino trazado por la Comisin Corogr-
fica y Carlos Cuervo Mrquez. El trabajo realizado por Preuss sirvi de base
para los investigadores que durante el siglo XX y esta primera dcada del siglo
XXI han trabajado en esta zona arqueolgica.

En homenaje a los 100 aos de investigaciones cientficas, el ao 2013, el Mi-


nisterio de Cultura ha declarado el Ao de la Cultura Agustiniana, y particu-
larmente el ICANH ha sido la organizacin encargada de llevar a cabo una
hoja de ruta que durante todo este ao ha tenido diversas actividades tanto
del orden acadmico como cultural.

Entre las grandes actividades programadas estn la reimpresin de la obra de


Konrad Theodor Preuss Arte Monumental Prehistrico y de la misma manera
la obra La Cultura Arqueolgica de San Agustn escrita por el colombiano
Gregorio Hernndez de Alba Lesmes. Igualmente habr una exposicin fo-
togrfica itinerante Pioneros de la arqueologa en San Agustn, y el punto
central estar en una gran exposicin en el Museo Nacional de Colombia, que
segn algunas entrevistas realizadas al director del ICANH ser llamada El

115 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.115-116
retorno de los dolos y tendr como grandes protagonistas alrededor de 20
estatuas provenientes del Parque Arqueolgico de San Agustn, a partir del
28 de noviembre hasta el mes de marzo de 2014.

NOTICIAS

Blog de Museos comunitarios


en Colombia

Desde 2011 los museos comunitarios colombianos, y del resto del mundo,
cuentan con un excelente blog gestionado por Anglica Nuez, el cual bus-
ca "fortalecer la comunicacin entre lderes comunitarios con iniciativas de
apropiacin de patrimonio cultural y recuperacin de la memoria en comu-
nidades locales en Colombia, bajo la idea de museos". Para mayor informa-
cin y detalles los invitamos a visitar:

museoscomunitariosencolombia.blogspot.com

116 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.115-116
Mitos, dioses y religin de la antigua
Grecia: coleccin de cermica
del Museo del Louvre
Alejandro Surez
Museo Nacional de Colombia
Departamento de antigedades griegas, etruscas y romanas
del Museo del Louvre
Equipo de curadura del Museo del Louvre: Anne Couli
Museograf a Museo Nacional de Colombia:
Germn Eduardo Lemus Rincn

Entrada a la sala de exhibiciones temporales del Museo


Nacional de Colombia.
Foto de Alejandro Surez.

Cabeza de Demter, una de las cua-


tro piezas talladas en mrmol que se
encuentran dentro de la exposicin.
Pertenece al periodo clsico.
Foto de Alejandro Surez.

117 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.117-121
Del 10 de julio al 13 de octubre de 2013 en la sala de exposiciones temporales
del Museo Nacional de Colombia se exhibieron 90 recipientes cermicos de
la antigua Grecia y cuatro piezas esculpidas sobre mrmol provenientes del
departamento de antigedades griegas, etruscas y romanas del Museo del
RESEAS Louvre. Esta muestra hace parte de una serie de exposiciones de gran formato
Alejandro Surez
donde el Museo Nacional de Colombia ha recurrido al patrimonio de otros
continentes, pases y museos del mundo, como es el caso de Obras maestras
de la pintura europea. Coleccin Rau en 2002, Egipto: el paso a la eternidad
(4.000 a. C. - 135 d. C.) en 2005 o Los guerreros de terracota: un ejrcito in-
mortal en 2006. Dichas exposiciones, aparte de mostrar un acervo especfico,
permiten cierto acercamiento a las sociedades en las cuales se desarrollaron.

Mitos dioses y religin de la antigua Grecia, estaba constituida al menos por


dos temas. Uno se refera a la tipologa, la procedencia, el uso y las tcnicas
con las que se elaboraban los recipientes cermicos en la antigua Grecia. El
otro tena que ver con la relacin que establecan los griegos con sus dioses en
diferentes momentos de su vida. Por ello, la curadura estaba dividida en tres
unidades temticas, que no se desarrollan a partir de un relato cronolgico.

Asamblea de los dioses. Este estamnos es una de la piezas ms vistosas de la exposicin,


no solo por sus la calidad plstica de su representacin, sino tambin porque en ella se puede
apreciar las caractersticas de ocho de los 12 dioses olmpicos.
Foto de Alejandro Surez.

118 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.117-121
La primera unidad temtica, fue inaugurada con una genealoga que mostra-
ba las relaciones entre las principales deidades: Gea y Urano, el surgimiento
de los titanes, Rea y Cronos, los dioses olmpicos de primera generacin, Zeus
y Hera; y los dioses olmpicos de segunda generacin como Atenea, Dionisio,
RESEAS Apolo o Artemis. El apoyo grfico, aunque resumido, (considerando la exten-
Alejandro Surez sin de la familia divina) provea el contexto necesario para entender lo que
se expona en las vitrinas. Es as como titanes y dioses olmpicos se podan
identificar en las crateras o en las nforas a partir de sus atributos, de los ani-
males con los que se les relacionan, de las hazaas en las que participaron o
de los personajes con los que se relacionan.

En la segunda, las representaciones de los recipientes cermicos, se hacan


referencias a algunas fiestas que se encontraban dentro del calendario tico.
Por ejemplo, Las Adonias (celebran la muerte y la resurreccin de Adona)
Las Apaturias (en las que se inscriben a los nios como efebos), Las Antes-
terias (en honor a Dionisio, se celebra la aparicin de las primeras plantas de
uva despus del invierno), Las grandes Dionisias (se realizan diversas com-
petencias de Teatro), Las Panateneas (se hacan diferentes juegos, como el
lanzamiento de disco, en honor de la diosa Atenea) y Los Misterios de Eleusis
(que conmemoraban las enseanzas de Demter y su hija, Persfone con las
que los hombre aprendieron a sembrar el trigo y a cosechar la tierra).

En este mismo segmento se mostraba la relacin que los griegos establecan


con sus dioses en las polis, se evidenciaba adems, los cuatro rituales que
estructuran y caracterizan las fiestas griegas: (Bremmer, 2006), las procesio-
nes, los sacrificios, los banquetes (con los animales que se sacrificaban) y las
competiciones (deportivas, musicales, teatrales o de poesa).

En esta copa aparece representado el


sacrificio de un cerdo, escena que es poco
frecuente en la pintura y el teatro de los
griegos.
Foto de Alejandro Surez.

119 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.117-121
En la tercera y ltima unidad temtica de la exposicin se encontraba la re-
lacin de los griegos con sus dioses en el espacio de la esfera privada, para
lo cual se exponan dos situaciones: el matrimonio donde la mujer es prota-
gonista durante tres das1; y la muerte, que tiene diversas representaciones
RESEAS de Prothesis, en las que se presenta el cuerpo del difunto y varias visitas a la
Alejandro Surez tumba.

Estos tres segmentos temticos, dispuestos en una serie de vitrinas a pared


y otras, que de piso a techo, distribuidas simtricamente, decoradas con ba-
ses, futes y capiteles, representaban una columna griega (donde tal vez se
encontraban las piezas ms valiosas de la exposicin), y aunque el orden ar-
quitectnico al que pertenecen no es claro, permitan identificar esta sala de
exhibicin con un templo dolmnico, como el Partenn o semejantes. Como
se puede observar en la siguiente fotograf a, aparte de los aspectos estticos
Apuesta museo-
y de la apuesta museogrfica, esta distribucin del espacio permita que los
grfica de la sala. detalles tcnicos, grficos y narrativos de algunas piezas fueran apreciados
Foto de Alejandro desde mltiples puntos de vista; sin duda alguna el montaje era una de las
Surez. fortalezas de exposicin.

No obstante, los dos temas principales de la exposi-


cin la mitologa y la cermica griega requieren
de conocimientos especficos: las relaciones familiares
entre los dioses, las hazaas de cada uno, la iconograf a
con la que se les representa, el contexto social, poltico
y econmico en el que se sita la regin griega; y por el
otro lado, la tipologa de la cermica, los procesos de
elaboracin y las tcnicas pictricas y narrativas. As,
los textos, las fichas tcnicas y las otras ayudas graficas
de la exposicin estaban saturadas con una gran can-
tidad de texto.

En trminos generales, la exposicin era una apuesta


interesante, donde a partir de una serie de recipientes
cermicos era posible conocer no solo el sistema reli-
gioso de los griegos sino tambin la organizacin de
las ciudades estado, la estructura social y cultural de
las mismas, el surgimiento de la democracia, el rol del
hombre y la mujer, el teatro y otros aspectos que an
hoy hacen parte de nuestra cultura. Por otra parte, vale

1 Tanto en las imgenes, como en las fichas tcnicas es posible entender el rol de la mujer en esta sociedad:
dentro del matrimonio, la mujer se convierte en una posesin del esposo y de su familia en donde no tendr
participacin de la vida poltica, religiosa y no contar con un puesto en el teatro.

120 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.117-121
la pena mirar de forma crtica las variadas estrategias publicitarias con las que
el Museo Nacional difundi la exposicin y que filas de entrada de entre una
hora y media y dos.

Comparemos. En tiempos recientes cundo una exposicin sobre patrimo-


RESEAS
Alejandro Surez nio Nacional (Del Monumento al pensamiento, 2012) o sobre un artista colom-
biano importante (Sociales Dbora Arango llega hoy, 2012, Leo Matiz, 2013,
Fernel Franco, 2011) o incluso sobre la sociedad prehispnica latinoamericana
(Paracas: Hilos para la eternidad, 2011) han tenido la misma acogida dentro
del Museo y el pblico? No es comn en estas latitudes que piezas provenien-
tes de un Museo tan importante del otro lado del Atlntico estn expuestas,
por tanto parece consecuente que tanto la institucin como los visitantes le
den valor de ms. Sin embargo, tal vez seguimos mirando con ms emocin,
cario y regocijo (por no hablar de identificacin y sentido de pertenencia que
evoca el patrimonio) las manifestaciones culturales del antiguo continente.

121 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.117-121
Grandes maestros del
arte popular Iberoamrica
Clara Isabel Botero
Coleccin Fomento Cultural Banamex
Museo de Arte Moderno de Bogot, MAMBO, julio-septiembre, 2013
Direccin general, investigacin, curadura y proyecto museogrfico:
Cndida Fernndez de Caldern
Direccin del proyecto en Colombia: Ada Furmanski, directora de
Artesanas de Colombia
Gestin general de la muestra en Colombia: Fundacin QDK

E
l Banco Nacional de Mxico, Fomento Cultural Banamex y la Funda-
cin Roberto Hernndez Ramrez iniciaron en 2007 un proyecto de
investigacin en 22 pases iberoamericanos para explorar, reconocer,
adquirir, gestionar y llevar a Mxico 4227 objetos de altsima calidad esttica
y maestra en su elaboracin por parte de maestros de arte popular de Ibe-
Fiesta del Buey de
roamrica. El programa busc adquirir los mejores objetos de cada artesano,
Antonio Rodrguez en promedio cuatro o cinco por cada uno. La investigadora y curadora Cn-
da Silva, Caruaru, dida Fernndez de Caldern realiz 30 viajes para lograr este proyecto mag-
Pernambuco,
Brasil.
nfico cuya exposicin se exhibe en Bogot, gracias al inters de Artesanas de
Colombia, que financi su realizacin as como otras instituciones pblicas y
Foto de Clara
Isabel Botero. privadas colombianas y mexicanas.

La exposicin Grandes Maestros del


Arte Popular de Iberoamrica, lide-
rada por la investigadora y curadora
ya mencionada realiz una profunda
investigacin sobre la vida y obra de
artesanos de 22 pases publicada en
dos grandes tomos. Para divulgar an
ms y promover la valoracin y reco-
nocimiento de los grandes maestros
la curadora concibi y dise esta
exposicin que se present en 2012
en Cdiz y que luego de Bogot via-
jar a Brasil. Se trata de un proyecto

122 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.122-125
que busca promover la toma de conciencia sobre la importancia de preservar
las tradiciones y valorar el arte popular como expresin artstica, contribuir
al reconocimiento de los grandes maestros y el valor de los objetos de los
maestros artesanos en el mercado, ya que es importante considerar no solo
RESEAS su perspectiva esttica sino su dimensin econmica y social, como medio de
Clara Isabel Botero
desarrollo para mejorar la calidad de vida de los creadores, sus familias y su
entorno.

En esta imagen se destacan la Virgen


y los ngeles elaborados por Rosa
Jrez, Rquira, Boyac, Colombia.
Foto de Clara Isabel Botero.

Barcos elaborados por diversas comunidades. En segundo plano aparecen varios Barcos de los
espritus elaborados por indgenas Noanam, Choc, Colombia.
Foto de Clara Isabel Botero.

123 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.122-125
Los protagonistas de esta muestra excepcional y viva son cerca de 500 gran-
des maestros que se diferencian del resto de los artesanos debido a que ellos
plasman en sus obras creatividad, maestra y genialidad y su trabajo se des-
taca por encima de los dems miembros de su comunidad. Por ello, cada ob-
RESEAS jeto es exhibido con el nombre y apellido del artista popular. La produccin
Clara Isabel Botero
artesanal se realiza como parte de una economa principalmente domstica y
las tcnicas de produccin se transmiten de generacin en generacin. Por lo
tanto estos objetos son una muestra de un trabajo colectivo de generaciones
por siglos.

Jaguares de
Juana Gmez
Ramrez,
Amatenango del
Valle, Chiapas,
Mxico.
Foto de Clara
Isabel Botero.

Estn representadas cerca de 50


etnias y ms de 260 poblaciones
muy distintivas de Iberoamrica. El
guin de la exposicin est dividido
en nueve temas a partir del mate-
rial de elaboracin de los objetos:
barro, madera, metales, papel, piel,
piedra, fibras vegetales, textiles y
otros como mbar, calabazas, caa
de maz, caracol, concha, cera, coco
labrado, cuerno y hueso, chaquira,
dibujo con hilo.

Un matrimonio, segn la artista popular Isabel Mndes da Cunha, Santana do Aracua, Minas Gerais, Brasil.
Foto de Clara Isabel Botero.

124 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.122-125
El montaje museogrfico est muy bien logrado en superficies de exhibicin
sobre colores caractersticos de Mxico. El famoso Rosa Tamayo y un naranja
fuerte destacan las obras de los artistas populares de Iberoamrica en esta
muestra.
RESEAS
Clara Isabel Botero Esta exposicin es un ejemplo para Colombia. Es deseable que alguna en-
tidad ya sea pblica o privada realice el esfuerzo similar de crear una gran
coleccin de arte popular colombiano con obras de alta calidad esttica y de
maestra en su fabricacin. Colombia con su enorme diversidad cultural y la
gran variedad en su produccin artesanal que cambia segn las regiones, los
grupos tnicos, los materiales y las tcnicas amerita un esfuerzo parecido al
realizado en Mxico. Grandes maestros del arte popular Iberoamrica es una
muestra viva, palpitante, llena de color, de alegra, de la vida de los artistas
populares de nuestro continente.

125 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.122-125
Parmetros para la presentacin
de originales

El boletn virtual, Baukara, bitcoras de antropologa e historia de la antro-


pologa en Amrica Latina es el medio principal de difusin de las investi-
gaciones y trabajos del grupo de investigacin Antropologa e Historia de la
Antropologa en Amrica Latina, AHAAL. Recibe sin embargo, contribucio-
nes inditas en el rea de antropologa y ciencias afines. Se entiende que el
artculo sometido a consideracin del Boletn es original; si este no es el caso,
el autor debe informar a la Directora, Editora general y Comit Editorial, con
anticipacin para tomar las medidas pertinentes.

Los originales sometidos a consideracin del Boletn debern cumplir con las
siguientes normas:

1. Original
El texto debe estar digitalizado en letra Times New Roman, en procesador de
texto (txt, rtf) 12 puntos, a doble espacio, en hoja tamao carta 21,5 x 28 cm,
con mrgenes izquierda y derecha de 2,5 cm y superior e inferior de 3 cm.

2. Fechas de entrega de los originales


Sern establecidas por la Directora, la Editora General y el Comit Editorial
y no se harn excepciones. Las fechas de entrega sern estrictas y quien no
las cumpla no ver su material publicado en el nmero correspondiente de
Baukara.

Una vez el texto original sea entregado para lectura de la Directora, Editora
general y Comit Editorial y sea aprobado, no se aceptarn cambios. Tam-
poco se aceptarn cambios en el contenido una vez el texto est diagramado.

3. Otros
No son funciones de la Directora, la Editora General o el Comit Editorial
intervenir los manuscritos de los artculos as:

126 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.126-136
No se traducirn citas, prrafos o partes del documento.

No se alterar la redaccin del autor. La editora solo har correccin de


estilo y edicin.
PARMETROS Las referencias bibliogrficas deben presentarse de acuerdo con las nor-
para la presentacin
de originales mas APA, si un autor no las entrega as, el artculo le ser devuelto para que
las revise y corrija.

Normas para la presentacin de originales


Los artculos deben ser enviados en lengua espaola en su totalidad, tener
una extensin entre 15 y 30 pginas. Incluye citas, notas a pie de pgina,
tablas, leyendas de figuras, referencias bibliogrficas y textos histricos.

Todas las pginas deben estar numeradas en orden consecutivo, empezan-


do por la primera.

La primera pgina debe incluir: el ttulo del artculo, resumen (no debe
exceder 125 palabras) y palabras clave (mximo 4) en espaol e ingls; el
nombre del autor, correo electrnico, y una breve nota sobre los estudios
realizados y la afiliacin institucional del mismo (mximo tres lneas).

Material grfico
Todo el material grfico (mapas, figuras, ilustraciones, grficas y fotogra-
f as) debe indicarse en el texto de modo directo o entre parntesis. Debe
estar numerado consecutivamente (figura 1, mapa 1, cuadro 1, etc.) e in-
cluir la fuente y el ttulo.

Deben enviarse incluidas en el texto y en formato de JPG, BMP, TIF, GIF o


abierto en Corel Draw (CD), DWG, DFX (Auto Cad). El autor se hace res-
ponsable de la consecucin de los derechos correspondientes de las im-
genes que as lo requieran.

Notas a pie de pgina y citas


Las notas a pie de pgina servirn para comentar, complementar o pro-
fundizar informacin importante dentro del texto. No deben ser notas

127 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.126-136
bibliogrficas, a no ser que se trate de citas de peridicos, revistas, senten-
cias judiciales o de documentos de archivo como por ejemplo de la Corte
Constitucional, el Consejo de Estado, etc.

PARMETROS Las citas textuales de ms de cuatro lneas o que deban destacarse se escri-
para la presentacin birn en prrafo aparte, sangrado a la izquierda. Las que se incluyan dentro
de originales
del texto irn entre comillas.

Referencias
Las referencias deben incluirse al final de todos los trabajos, en estricto orden
alfabtico. El Boletn utiliza las normas APA de citacin y referencia.

Ejemplos de las Normas APA


Citas dentro del texto
Al citar un trabajo que tiene un solo autor, se usa el apellido y el ao de
publicacin dentro de parntesis y separado por una coma.
Ej.: El papel de la lite jug un papel fundamental en este proceso (Arias,
2005), ya que fueron quienes disearon desde arriba las diferentes propuestas
del deber ser nacional
Si ya se ha indicado el nombre del autor en el texto se usa tan solo el ao
de publicacin dentro de parntesis.
Ej.: J. A. Arias (2005) afirma que en Amrica Latina
Si se cita un trabajo con dos autores, hay que nombrar ambos autores cada
vez que la referencia aparezca en el texto.
Ej.: En el ao de 1933 se abrieron estos cursos en la Facultad de Ciencias de
la Educacin y en 1930 se ofert un curso similar en el Instituto Pedaggico
Nacional Femenino. (Herrera y Low, 1994.)
Si el trabajo tiene menos de seis autores, es necesario nombrarlos a todos
la primera vez y las siguientes veces se usa slo el nombre del primer autor
seguido de et al. Y el ao.
Ej.: Los comportamientos indeseables dentro del aula de clase han sido estu-
diados (Kearney, Plax, Hays, & Ivey, 1991)
Los comportamientos indeseables en el aula son tres: incompetencia, indo-
lencia y irreverencia (Kearney et al., 1991)

128 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.126-136
Si el trabajo tiene ms de seis autores, se usa tan solo el apellido del primer
autor seguido de et al. y el ao.
Ej.: La aprehensin de la comunicacin tiene muchas ramificaciones (Mc-
Croskey et al., 1981)
PARMETROS
para la presentacin
de originales Si se incluye una cita textual o se est hablando de una parte especfica de
la fuente, se pone(n) el(los) nmero(s) de pgina despus del ao.
Ej.: la Repblica necesita crear un departamento en donde se estudien sus
problemas inmediatos y los temas esenciales que afecta su vida. Este departa-
mento no puede ser otro que la Universidad misma. Pero una universidad
orientada en un sentido radicalmente nuevo (Pieres, 2001, p. 115)

Referencias de material publicado, pelculas y


comunicaciones orales
Artculo de enciclopedia
Perry, J. (2007). El patrimonio inmaterial de Colombia. En Gran Enciclopedia
de Colombia (Vol. 9, Tomo II, pp. 100-120). Bogot: Crculo de Lectores.
Si el artculo no tiene autor la referencia comenzar con el nombre del artcu-
lo seguido por la fecha de publicacin entre parntesis.
Artculo de peridico con un autor y paginado discontinuo
Schwartz, J. (1993, septiembre 30). La obesidad afecta la economa, estatus
social. El Tiempo, pp. A1, A4.
Si un artculo no tiene autor hay que comenzar la referencia con el ttulo del
artculo y la fecha de publicacin.
Artculo de revista o publicacin peridica
Forma bsica
Autor/Editor. (Ao de publicacin). Ttulo del artculo: Subttulo del artculo.
Nombre de la revista o publicacin peridica, Volumen, (Nmero), pginas.
Un solo autor
Garca Botero, H. (2008). Cuestionar la alteridad: reflexiones sobre la histo-
riograf a de la antropologa colombiana. Maguar 22: 455-481.

129 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.126-136
Dos autores
Baquero, . y Forbes, E. (2005). El arquelogo Carlos Angulo Valds y el ori-
gen de la memoria arqueolgica en la regin Caribe colombiana y sus aportes
a esta ciencia. Memorias, revista digital de Historia y Arqueologa en el Ca-
PARMETROS
para la presentacin ribe 7: 200-220.
de originales
Libro con autor y libro con editores

Forma bsica

Autor/Editor. (Fecha de publicacin). Ttulo: Subttulo. (Edicin). Lugar de


publicacin: Editorial.

Libro con un autor

Krotz, E. (2002). La otredad cultural entre utopa y ciencia. Un estudio so-


bre el origen, el desarrollo y la reorientacin de la antropologa. Mxico DF:
UNAM; Fondo de Cultura Econmica.

Libro con dos editores

Botero, C. I. y Langebaek, C. (Eds.) (2009). Arqueologa y Etnologa en Colom-


bia. La creacin de una tradicin cientfica. Bogot: Universidad de los Andes.

Artculo con dos autores en un libro editado

Good, T. L., & Brophy, J. E. (1986). School effects. En M. C. Wittrock (Ed.),


Handbook of research on teaching (3era. Ed., pp. 570-602). New York: Mac-
millan.

Artculo indito expuesto en un Congreso


McCornack, S. A. (1988, mayo). When lovers become leery: The lie-bias of
suspicion. Artculo presentado en la reunin anual de la International Com-
munication Association, New Orleans, LA.

Tesis de doctorado indita

Wilfley, D. E. (1989). Interpersonal analysis of bulimia: Normal-weight and


obese. Tesis de doctorado indita, University of Missouri, Columbia.

Artculo en actas de congresos

Brock, D. (1981). New public broadcasting programs and services. En J.


Brown (Ed.),Technology and education: Policy, implementation, evaluation.
Proceedings of the National Conference on Technology and Education, enero
26-28, (pp. 30-59). Lincoln: University of Nebraska Press.

130 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.126-136
Pelcula

Lehman, E. (Productor), & Nichols, M. (Director). (1966). Whos afraid of


Virginia Woolf? [Pelcula]. Burbank, CA: Warner Brothers.
PARMETROS Video/DVD
para la presentacin
de originales
Kurosawa, A. (Director). (1950). Rashomon [cassette de video]. Embassy, 1986.
Programa de televisin
Crystal, L. (1993, octubre 11). The MacNeil/Lehrer news hour. New York and
Washington, DC: Public Broadcasting Service.
Conversaciones personales, cartas, conversaciones, etc. (Fuentes vivas)
Comunicaciones no publicadas no deben ser listadas en las referencias de-
bido a que no pueden ser consultadas por los lectores, por lo cual slo se
nombran en el texto del trabajo que se est realizando. Es necesario incluir al
lado de la cita la persona que suministra la informacin, el medio y la fecha.
Ej.: La pertinencia y gravedad de la situacin hacen necesario el uso de medi-
das extremas de aplicacin inmediata. (M. Serrano, conversacin telefnica,
Junio 29, 2000).
De igual manera se podr hacer referencia a informacin obtenida en conver-
saciones personales y entrevistas grabadas. Si la informacin se obtuvo por
correo electrnico, se referir de la siguiente manera:
Ej.: No hay seguridad de que la tendencia se mantenga a lo largo del tiempo.
(H. Garca, comunicacin personal, correo, Junio 22, 2002).

Material electrnico
World Wide Web (WWW) y textos electrnicos

Pellegrino, Joseph. (1998, 16 de diciembre) World Poetry Audio Library. [Ho-


mepage]. Consultado el da 4 de octubre de 1999 de la World Wide Web:
http://www.english.eku.edu/pellegrino/default.htm
Bryant, P. (1999). Biodiversity and Conservation. [Libro en lnea]. Consulta-
do el da 4 de octubre de 1999 de la World Wide Web: http://darwin.bio.uci.
edu/~ sustain/bio65/Titlpage.htm
Oxford English dictionatry computer file: Disco compacto (2da. Ed.), [CD-
ROM]. (1992). Oxford University Press [1995, mayo 27].
Escribir Sin Fecha cuando la fecha no est disponible.

131 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.126-136
Artculo de una enciclopedia
Daniel, R. T. (1995). The history of Western music. En Britannica onli-
ne: Macropaedia [Online]. Disponible: http://www.eb.com:180/cgi-bin/
PARMETROS
g:DocF=macro /5004/45/0.html [1995, junio 14].
para la presentacin
de originales Artculo sin autor de una enciclopedia

Bosnia and Hercegovina. (1995). En Academic American Encyclopedia [On-


line]. Disponible: Dow Jones News Retrieval Service/ENCYC [1995, junio 5].

Publicacin peridica

Kutner, L. A. (1994). Healers from the deep [Resumen], American Health,


5 (11), [Online]. Available: OCLC FirstSearch/MEDLINE/95-1847365 [1995,
junio 13].

Listas de discusin

RRECOME. (1995, abril 1). Top ten rules of film criticism. Discussions on All
Forms of Cinema [Online]. Disponible E-mail: [email protected]
[1995, abril 1].

Correos electrnicos personales

Day, Martha ([email protected]). (1995, julio 30). Crtica de pelcula -


Bad Lieutenant. E-mail a Xia Li ([email protected]).

Archivos de video y de audio

Edwards, J. y Lowery, J. (Productores y directores). (s.f.) Meditation [Video


en lnea]. Disponible: http://www.spiritweb.org/Spirit/audiovideo-archive-
topic-yoga.html [Consulta: 1998, Febrero 20].

US Enviromental Protection Agency. (1997). Ozono: Double trouble [Video


en lnea]. Disponible: http://www.epa.gov/oar/oaqps/ozvideo/ozone288full.
htm [Consulta: 1998, Febrero 21].

NASA. (1997). Briefing on phase III of Lunar-Mars life support test project
[Audio en lnea]. Disponible: http://www.nasa.gov/sts-85/images/ [Consulta:
1998, Marzo 2].

Fotograf as y representaciones grficas

Ministerio del Ambiente. Servicio Autnomo de Geograf a y Cartograf a


Nacional (1995). Mapa f sico de la Repblica de Venezuela [Mapa a escala
1:600.000]. Caracas: Autor.

132 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.126-136
Pillsbury, H. y Johns, M. (1988). Sinusitis [Serie de 54 Diapositivas con gua].
Washington, DC: American Academy of Otolaryngology.

Gonzlez, F. (1997). Vivienda piaroa [Fotograf a]. En Atlas Prctico de Ve-


PARMETROS nezuela: Amazonas (No. 2, p. 9). Caracas: El Nacional/Cartograf a Nacional.
para la presentacin
de originales Objetos artsticos, tecnolgicos y culturales

Van Gogh, V. (1888). Entrance to the publics gardens in Arles [Pintura]. New
York: Metropolitan Museum of Art.

Barrios, A. (1952). Mural [Mosaico]. Caracas: Universidad Central de Venezuela.

Cirigliano, Z. y Morales, M. (Coords.). (1997). Apoyos para la enseanza en


matemticas y ciencias naturales en la Primera Etapa de Educacin Bsica.
[Materiales y juegos educativos]. (Disponible: Departamento de Educacin
Integral, Escuela de Educacin, Universidad Catlica Andrs Bello, Caracas).

Parmetros para la presentacin de reseas


de exposiciones y de libros
Reseas de exposiciones
Baukara es una revista de divulgacin sobre la historia y la antropologa de la
antropologa. Uno de los aspectos ms importantes en el trayecto de la disci-
plina ha sido su articulacin con los museos y los escenarios de exposicin del
conocimiento antropolgico en toda su variedad, desde las exhibiciones etno-
lgicas y arqueolgicas hasta la intervencin contempornea de los antrop-
logos en los museos nacionales y locales. En consonancia con este recorrido,
consideramos que Baukara es un escenario propicio para la presentacin de
reseas sobre exposiciones relacionadas con temas de antropologa e historia.

Exponer el conocimiento cientfico es un trabajo que representa diferentes


retos para los organizadores de los museos y de las exposiciones. A continua-
cin presentamos unas guas que pueden orientar la labor del reseista en
busca de reconocer con precisin y justicia el trabajo de los expositores.

Sobre la exposicin
La resea debe demostrar a qu campo de las ciencias sociales pertenece
la exposicin y cul es su importancia en el contexto del conocimiento
nacional.

133 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.126-136
Es importante conservar la lnea divisioria esencial en toda resea entre
las afirmaciones de la exposicin y las afirmaciones del reseista. Por ello
mismo, todas las reseas deben indicar en palabras de la curadura cul es
el tema central de la exposicin.
PARMETROS
para la presentacin La disposicin espacial de una exposicin es un elemento indispensable en
de originales
la construccin del relato que propone la exposicin. El develamiento de la
estructura de la exposicin es una tarea del reseista que tambin respon-
de a su mirada como visitante.

La yuxtaposicin de textos, imgenes y objetos produce un argumento de los


curadores hacia el pblico. Estas articulaciones deben ser sealadas por el
reseista pues en ellas se despliega el desarrollo de los temas de la exposicin.

El material curatorial debe aparecer claramente descrito y presentado en la


resea: Cules son los objetos? Cules son las fotograf as?

Adems del material curatorial, el material museogrfico debe ser un obje-


to de la atencin del reseista. El diseo grfico y la disposicin del espacio
de exposicin deben aparecer en relacin con los contenidos de la misma.
Es importante, en ese sentido, considerar si la museograf a visibiliza y da
fuerza a los objetos presentados.

El material de apoyo de la exposicin, que incluye los catlogos, plegables,


postales, hojas didcticas, visitas guiadas y otros elementos interactivos,
pueden estar presentes en la resea para dar cuenta del alcance divulgativo
de la muestra.

Como tema final de la resea, es importante advertir los logros y las defi-
ciencias de la exposicin. Asmismo, considerar cules son las preguntas
que deja planteadas y que pueden dar lugar a una mayor profundizacin
sobre el tema de la exposicin.

Sobre la resea

En la resea se debe explorar tanto la crtica (positiva y negativa) como la


divulgacin.

No se trata, en ningn caso, de un resumen o de la enumeracin de las


partes de la exposicin. En la resea debe aparecer claramente equilibrada
la visin del visitante/reseista y los intereses de la muestra.

La resea contiene los siguientes elementos esenciales: ttulo de la resea,


ttulo de la exposicin reseada, curadores individuales o institucionales,
lugar de la exposicin (ciudad, museo), ao y duracin de la exposicin.

134 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.126-136
Extensin entre 2 y 6 pginas (interlineado de doble espacio y letra a 12
puntos)

Las referencias a otros textos deben ser mnimas y no son obligatorias.


PARMETROS No debe predominar la parfrasis de la exposicin ni las citas textuales de
para la presentacin
de originales la misma.

Reseas de libros
Baukara es una revista de divulgacin sobre la historia y la antropologa de
la antropologa. La preocupacin central de sus artculos y sus reseas es ex-
plorar cmo se puede interrogar a la antropologa como fenmeno cultural,
social, poltico, histrico y epistemolgico. Las aproximaciones hacia lo que se
define como antropologa hace parte de este inters pues la definicin de las
investigaciones inspiradas en la historia de la antropologa (en su sentido disci-
plinar) han derivado en indagaciones sobre el arte, las trayectorias biogrficas
y el lugar de la alteridad en el pensamiento occidental. As pues, las reseas de
Baukara tienen una restriccin temtica: investigaciones sobre la historia de la
antropologa. Pero esta delimitacin es tambin una apertura: es una invitacin
a ampliar el corpus de lecturas que pueden ayudar a entener la complejidad de
la antropologa. En esa lnea, las reseas que quisiramos incluir en Baukara
deben responder tanto a las exigencias formales de una resea ejemplar como
a las preguntas propias de un boletn dedicado a la historia de la antropologa.

Sobre el texto

La posibilidad de resear un texto como si tratara sobre historia de la an-


tropologa entraa una responsabilidad importante en el reseista: Por
qu la investigacin reseada hace parte de la historia y la antropologa de
la antropologa?

En esa direccin, la pregunta temtica tambin es una pregunta metodol-


gica: cmo es abordada la historia de la antropologa en el texto reseado?
Cules son sus fuentes y la aproximacin planteada? Cul es el aporte
metodolgico para otras investigaciones sobre historia de la antropologa?

La localizacin de los textos de Baukara es un elemento central de su


propsito: trabajamos desde y sobre Colombia y, en una perspectiva ms
amplia, desde y sobre Amrica Latina. Teniendo en cuenta que los temas
sobre historia de la antropologa pueden abordar distintas ubicaciones
geogrficas (y, por ende, polticas, histricas y culturales), el reseista pue-
de explorar cmo el texto reseado ilumina la comprensin de la historia
de la antropologa en Colombia o en Amrica Latina.

135 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.126-136
Sobre la resea

En la resea se debe explorar tanto la crtica (positiva y negativa) como la


divulgacin.
PARMETROS La resea debe exponer la estructura y el argumento de un libro segn la
para la presentacin
de originales valoracin crtica del reseista sobre el contenido y los aportes del texto.

No se trata, en ningn caso de un resumen o de la enumeracin de las


partes de un texto: la resea es un balance entre el juicio del lector y la
presentacin a un pblico que an no ha ledo la obra.

En el caso de libros editados, la obra debe ser reseada en su conjunto. La


visin global sobre el texto debe tener en cuenta si existe un eje argumen-
tativo claro a lo largo del documento o si se trata de partes inconexas.

La resea contiene los siguientes elementos esenciales: ttulo de la resea,


ttulo de la obra reseada, nombre y apellido del autor, nombre de la edi-
torial, la ciudad donde se edit, ao de la primera edicin y de la edicin
reseada y nmero de pginas.

Extensin entre 2 y 6 pginas (se sugiere interlineado de doble espacio y


letra a 12 puntos)

Las referencias a otros textos deben ser mnimas y no son obligatorias.

No debe predominar la parfrasis de la obra ni las citas textuales de la mis-


ma.

136 Baukara 4 Bitcoras de antropologa e historia de la antropologa en Amrica Latina


Bogot, noviembre 2013, 137 pp, ISSN 2256-3350, p.126-136
16

R E V I S TA D E A N T R O P O L O G I A Y A R Q U E O L O G I A

N
Claudia Steiner ..................................................................... 11
P
E : ,

Pablo Jaramillo ..................................................................... 13
M
E C
Liu Xin .................................................................................... 27
L W C
:
George E. Marcus ................................................................. 59
P
L
. V

G
Lieselotte Viaene .................................................................. 85
R A A:
T
B U
Andr Cicalo ........................................................................ 113 ANTPODA
S, , REVISTA DE ANTROPOLOGIA
: L Y ARQUEOLOGA
N 16 ENERO - JUNIO 2013
S ISSN 1900 5407
() http://antipoda.uniandes.edu.co
Sebastin Gmez Ruz ...................................................... 135 ISSN (versin electrnica) 2011-4273
L

,

Janeth Rojas Contreras..................................................... 157 REVISTA DEL DEPARTAMENTO
DE ANTROPOLOGA DE LA FACULTAD
P DE CIENCIAS SOCIALES
T UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
C:
Wilhelm Londoo .............................................................. 181 PUBLICACIN SEMESTRAL
R . H
,
Direccin postal:
Carrera 1 este No. 18 12
Ismael Apud ........................................................................ 213 Edificio Franco, bloque Gb
R Piso 6, oficinas 601 y 603
R : Bogot D.C., Colombia
D D. G,
Telfono: 57.1.339.4949
B, E U R,
Exts. 3483 o 4808
Jairo Tocancip-Falla ......................................................... 239
Telefax: 57.1.3324056
: ,
..............................................................
N .....................................

También podría gustarte