Libro de Catedra PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 165

Libros de Ctedra

Problemticas del psicoanlisis

Actualidad de los atolladeros freudianos

Carlos Escars (coordinador)

FACULTAD DE
PSICOLOGA

PROBLEMTICAS DEL PSICOANLISIS


ACTUALIDAD DE LOS ATOLLADEROS FREUDIANOS

Carlos Escars (coordinador)

Facultad de Psicologa

ndice

INTRODUCCIN: LA TRANSMISIN DEL PSICOANLISIS _________________________ 6


Carlos Escars

PARTE I: LA INTERPRETACIN DEL SUEO Y SUS LMITES: EL OMBLIGO DEL SUEO


Captulo 1
Sobre el ombligo del sueo___________________________________________________ 13
Julia Germani
Captulo 2
Lo imposible del sueo: la respuesta de Lacan a Marcel Ritter _______________________ 17
Alma Prez Abella
Captulo 3
A dnde da el ombligo del aparato freudiano? Un recorrido sobre
lo no conocido (unnerkant) ___________________________________________________ 23
Natalia Cejas
Captulo 4
Sobre el despertar__________________________________________________________ 29
Marisa I. Badr

PARTE II: LA PULSIN COMO CONCEPTO, SUS FUENTES Y PARADOJAS


Captulo 5
El concepto de pulsin en la obra de Freud (1893-1905) ____________________________ 33
Claudia Elena de Casas
Captulo 6
La pulsin en la Metapsicologa de 1915 ________________________________________ 41
Daiana A. Fernndez Pineda.

Captulo 7
Significante, libido y pulsin __________________________________________________ 48
Christian Roy Birch.

PARTE III: EL PROBLEMA DE LA FANTASA EN PSICOANLISIS


Captulo 8
Las fantasas inconscientes en la obra de Freud (1905-1915) ________________________ 56
Luca M. Soria
Captulo 9
Fantasa y pulsin en la formacin de sntomas ___________________________________ 80
Amalia de la Merced Passerini
Captulo 10
Fantasa y realidad _________________________________________________________ 85
Natalia Biangardi

PARTE IV: LOS CASOS FREUDIANOS Y LA PRODUCCIN DE CONCEPTOS


Captulo 11
Los usos del caso clnico. Juanito y la angustia ___________________________________ 93
Ana Laura Castiglioni
Captulo 12
El caso Schreber y la introduccin del narcisismo _________________________________ 99
Julieta De Battista

PARTE V: EL GIRO DE 1920 Y SUS CONSECUENCIAS CLNICAS


Captulo 13
Antecedentes y circunstancias del texto Ms all del principio del placer ______________ 111
Mauricio Cherrutti
Captulo 14
Ms all del principio del placer la pulsin de muerte ____________________________ 117
Roco Mayorga y Marisa I. Badr

Captulo 15
La pulsin de muerte en textos posteriores a 1920 _______________________________ 121
Cecilia Mariana De Cristfolo

PARTE VI: LA LECTURA DEL PSICOANLISIS FREUDIANO DESDE LA NOCIN DE PADRE


Captulo 16
El malestar en la cultura, lo pulsional y lo social __________________________________ 125
Marcelo Weretilneck
Captulo 17
El padre como organizador de la sexualidad ____________________________________ 131
Roco Mayorga
Captulo 18
Sobre el malestar actual ____________________________________________________ 153
Paula V. Tarodo
Captulo 19
El malestar y el padre ______________________________________________________ 159
Carlos Escars

REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS ___________________________________________ 166


LOS AUTORES___________________________________________________________ 170

Introduccin:
La transmisin del psicoanlisis
Carlos Escars

El psicoanlisis se alimenta en la
prctica que engendra.
OSCAR MASOTTA

Este libro est escrito ntegramente por docentes y adscriptos que desempean o
desempearon sus tareas en la ctedra de Teora Psicoanaltica de la Facultad de Psicologa
de la UNLP.
La asignatura Teora Psicoanaltica tiene a su cargo la introduccin de los alumnos que
estudian psicologa en una peculiar disciplina creada por Sigmund Freud hace ms de un siglo:
el psicoanlisis. Ninguna concepcin de lo psquico ni escuela psicolgica dej de recibir el
impacto de esa creacin. Ningn abordaje clnico o terico del padecimiento psquico humano
qued por fuera de la influencia del psicoanlisis, bien sea para adoptarlo, o adaptarlo, total o
parcialmente, bien sea para confrontarlo y combatirlo. Es impensable que un psiclogo en
formacin desconozca los fundamentos del psicoanlisis, aun cuando vaya a optar por trabajar
desde otra perspectiva terica.
Ahora bien, la disciplina a la que nos referimos no es una teora diseada en un laboratorio
para luego ser testeada en la empiria. Por el contrario, su creacin surgi de una compleja
interaccin entre una prctica mdica, cuyos fundamentos resultaban insuficientes para dar
cuenta de los padecimientos presentados, y unos conceptos tericos que, provenientes de
distintos campos del saber, necesitaron ser forzados y modificados para que echaran luz sobre
los fenmenos inexplicados. A su vez, esos conceptos resultaron ser condicin de posibilidad
de inditas formas de experiencia la prctica analtica, que a su turno planteaba nuevos
enigmas que demandaban ms conceptos que los elucidaran.
De manera que la enseanza de esta disciplina en la Universidad resulta por dems
compleja, ya que no se trata de ensear una doctrina cerrada, ni una tcnica de abordaje, sino
de transmitir, a partir de la lectura, algo de ese peculiar recorrido que rompe la divisin
dicotmica entre teora y prctica.
Es por eso que en el programa de la materia no apelamos a manuales, ni a resmenes o
recensiones de conceptos, sino a las fuentes primarias: los textos de Sigmund Freud, el
creador del psicoanlisis. No se trata de una perspectiva histrica, ni de pereza de

actualizacin bibliogrfica, sino de una apuesta por encontrar en esos textos, no conceptos
terminados, sino su produccin en acto. En psicoanlisis, la lgica del descubrimiento ilustra
el modo de accin del psicoanlisis mismo como praxis (cfr. Escars, 2011). Y por lo tanto seguir
la lgica de produccin de los conceptos permite trasmitir en acto lo que el contenido mismo de
los textos pretende formalizar. Es decir que sostenemos que la enunciacin de los textos
freudianos no es ajena a los enunciados que trasmite. De all que la posicin del docente de
psicoanlisis sea particular, y de algn modo diferente al del que ensea otras reas o tcnicas
de la psicologa.
Se trata de un trabajo particular. Y es sta una nocin esencial para pensar el modo de
transmisin del psicoanlisis en la Universidad.

Trabajo de transmisin
Trabajo es una palabra con diversas connotaciones, que resulta interesante deslindar para
aproximarnos a lo que pretendemos llamar la trasmisin del psicoanlisis. La primera referencia
que surge en relacin a trabajo es la dialctica hegeliana del amo y del esclavo. All el que
trabaja es el esclavo, y trabaja para un amo, en busca de reconocimiento. No desconocemos
que esta dialctica funciona siempre que estn en juego relaciones de poder y no es un
descubrimiento decir que en la Universidad lo estn, pero reconocerla no implica quedar
entrampado en ella. El trabajo del que queremos hablar no es se.
Tampoco se trata del mercado de trabajo, ni del fetichismo del producto. Podramos pensar
que, en nuestro caso, ese fetiche no sera el dinero, como en la formulacin marxista, sino el
saber, los resultados. Trabajar para producir resultados, un aumento del saber. Sera absurdo
pretender que en la Universidad no est en juego el saber, pero de lo que se trata, al menos en
el modo en que pensamos una enseanza de psicoanlisis, es precisamente de que de ese
saber no funcione como fetiche, esto es, obturando la falta, la emergencia de alguna verdad.
La dimensin de trabajo que est en juego en la transmisin del psicoanlisis, sostenemos,
es especficamente freudiana. Freud utiliza habitualmente el trmino Arbeit (trabajo) con
modificadores que lo cualifican, para referirse a diferentes procesos: habla de Traumarbeit
(trabajo del sueo), de Trauerarbeit (trabajo del duelo), de Erinnerungsarbeit (trabajo del
recuerdo), de Assoziationsarbeit (trabajo asociativo), de Deutungsarbeit (trabajo de
interpretacin), etc. Lo comn a todos estos trabajos, por dismiles que parezcan, es que lo que
est all subrayado no es el producto, el fin o la finalidad de ese trabajo, sino, por el contrario, el
proceso, el camino. En el anlisis mismo, se sabe, Freud no pone el nfasis en el resultado,
sino

en

el

camino:

ese

es

el

sentido

de

la

expresin

trabajo

psicoanaltico

(psychoanalytischen Arbeit). Efectivamente, lo que define a un anlisis no es el final, la meta,


una supuesta sntesis, sino el modo singular en que se lleva a cabo el trabajo. En el mismo
sentido, en una nota a pie de pgina agregada en 1925 a La interpretacin de los sueos,
Freud impugna la equiparacin del sueo tanto con el contenido manifiesto como con los

pensamientos latentes. Lo importante, nos dice, no es ninguna de esas dos puntas, sino lo que
est en medio: lo esencial del sueo es el trabajo del sueo. (Freud, 1900/1979-82, p. 502, n.
25). Este es, entonces, el sentido del trabajo que pretendemos rescatar.
Otra ventaja de apelar a esta dimensin freudiana de trabajo es que sta tambin elude la
reduccin al esquema imaginario de quin trabaja para quin, para qu reconocimiento, o
quin se apropia del trabajo de quin. Sencillamente porque en lo que Freud piensa no es en
un trabajo consumado por alguien, sino en uno que se lleva a cabo en alguien, incluso ms all
de que lo sepa o se lo proponga.
Es as como, desde nuestro punto de vista, el trabajo de trasmisin del psicoanlisis no es
slo uno en el que los docentes se proponen trabajar, el trabajo como ofrenda personal, como
tarea eficiente, sino uno que se produce. En el alumno, bsicamente, aunque tambin, por qu
no, en el docente mismo.
Ese es el eje de nuestra concepcin de la labor docente, tanto al pensar la dinmica de una
sola clase, como un proyecto de investigacin, el diseo del programa temtico, y hasta el
modo de funcionamiento interno de una ctedra. Trabajo de los conceptos, trabajo de
transmisin, trabajo de reflexin sobre los conceptos y sobre la transmisin misma, trabajo de
intercambio de puntos de vista. Trabajo comn, conjunto, y tambin trabajos singulares, en
cada caso. La dinmica misma de la ctedra, pensamos, tiene que estar sostenida en este
proceso, y no coagularse en frmulas consagradas o estructuras dadas. Los resultados de
ese proceso, como se dice de la cura analtica, slo vendrn por aadidura.
Ese es el espritu en el que encuadra este libro. Los autores, ms all de la diversidad de
momentos de su formacin, de procedencias diversas e incluso de intereses tericos no
siempre coincidentes, tienen en comn que estn concernidos por el trabajo de trasmisin del
psicoanlisis. Una preocupacin que no es abstracta o slo terica, sino que est
indisolublemente ligada a la praxis misma de esa transmisin. Son personas que, desde las
trincheras, estn confrontadas en lo cotidiano con las dificultades de ese trabajo de
transmisin. Los diversos captulos, de algn modo, son el resultado de la urgencia por hacer
algo con esas dificultades. Por ejemplo, escribir.
Por ello, si bien los captulos recorren los distintos puntos centrales del programa de la
materia, no realizan un recorrido sistemtico por los temas. No se trata de resmenes, ni de
explicaciones, ni del establecimiento de los puntos importantes de los textos. Ms bien, se
trata de ensayos (cfr. Escars, 2003), de intentos por resolver dificultades, por sortear tropiezos,
por encontrar alternativas a escollos que plantean esos temas en la teora, y que se manifiestan
en la transmisin misma. Tampoco, se ver, son captulos que resulten homogneos: no
tienen una extensin estndar, ni estilos de escritura parecidos. En ese sentido, no pretenden
ser una gua para los alumnos de la materia, sino una ocasin para profundizar, ms all de lo
obligatorio de la currcula, en algunos temas clave. Ese es el inters que, entendemos, puede
tener para los alumnos cursantes de la materia, o ex cursantes, que se sientan convocados por
los problemas que la clnica psicoanaltica plantea.

Organizacin del libro


La organizacin del libro est pensada, entonces, como un recorrido por dificultades que
plantean distintos conceptos clave en las diversas partes del programa de la materia.
As, la primera parte aborda el tema de los sueos. Pero no para hablar de la interpretacin
psicoanaltica que Freud inaugur con su famoso libro, sino precisamente de sus lmites. La
incompletud, la falla, el obstculo, no son en psicoanlisis enojosos dficits en una
construccin terica, sino el modo mismo que posibilita tanto la produccin terica como la
clnica. El psicoanlisis nace del obstculo. As, a partir de un trmino que Freud utiliza casi
como al pasar, y sobre el que Lacan llam la atencin (cfr., por ejemplo, Lacan 19541955/2004) el ombligo del sueo cuatro captulos encaran distintos aspectos del conflicto
entre la interpretacin, como va propuesta para abordar las formaciones del inconsciente, y
aquello que hace que esa interpretacin no sea ilimitada, infinita. El primer captulo trabaja el
trmino mismo de ombligo del sueo y sus coordenadas, mientras que el segundo realiza un
intento de articulacin entre el ombligo del sueo y las nociones de deseo y de pulsin, a partir
de una respuesta que Jacques Lacan brinda a una pregunta en 1975. El tercer captulo plantea
una articulacin entre la nocin de ombligo y la topologa, con su puesta en cuestin de lo
abierto y lo cerrado. Finalmente, el cuarto captulo nos remite al punto del despertar, lmite al
soar de otro orden, que anticipa la falla del sueo que Freud plantear aos ms tarde.
La segunda parte del libro desarrolla exhaustivamente las caractersticas y paradojas de
uno de los llamados conceptos fundamentales del psicoanlisis: aquello que ha sido traducido
como se pudo como pulsin. Esta nocin resulta

imprescindible para entender el

funcionamiento del aparato psquico y cualquier tipo de manifestacin clnica. As, el captulo V
ubica los antecedentes a partir de los cuales Freud construye el concepto en 1905, mientras
que el captulo VI intenta seguir las articulaciones que se establecen entre este concepto y las
grandes apuestas tericas que se conocen como la metapsicologa de 1915. Conceptos como
representante, representacin, monto de afecto, son puestos en compleja conexin con el de
pulsin, que ya ha adquirido en ese momento suficiente madurez conceptual. El captulo VII,
por su parte, realiza un contrapunto entre dos ejes desde los que se ha ledo histricamente el
concepto de pulsin: lo energtico y lo hermenutico.
En la tercera parte, la compleja nocin de fantasa es objeto de atencin. Esta nocin,
estrechamente vinculada a la de pulsin, pero tambin a la de deseo, plantea una serie de
problemas, que van desde la polisemia del trmino que la nombra, hasta su compleja relacin
con las formaciones del inconsciente y la realidad psquica. El captulo VIII recorre
extensamente una serie de textos entre los que se va construyendo el concepto. Las fantasas
inconscientes, en su diferencia con los sueos diurnos o el fantasear consciente, plantean
paradojas y complejidades que este trabajo intenta circunscribir. El captulo IX aborda el papel
de la fantasa en la formacin de sntomas, lo que plantea el dilema de considerarla como parte
de las formaciones del inconsciente, o bien como elemento heterogneo e irreductible al

funcionamiento del proceso primario. El captulo X, por su parte, pone en tensin las nociones
supuestamente antagnicas de fantasa y de realidad. Si, como dice Freud, no hay signo de
realidad en lo inconsciente, de manera que no se podra distinguir la verdad de la ficcin
investida con afecto, se plantea la pregunta de qu es lo que hace que en el funcionamiento
normal del aparato el sujeto pueda distinguir entre realidad y fantasa.
La cuarta parte ilustra de manera vvida la imbricacin entre clnica y teora, mostrando
cmo la produccin de conceptos tericos surge de y entre los historiales clnicos freudianos. El
captulo XI nos muestra cmo Freud piensa, en el mismo caso del pequeo Hans, dos
diferentes concepciones de la angustia en dos momentos distintos de su obra en los que
aborda el caso, mientras que el captulo XII, por su parte, nos muestra cmo se gesta la idea
del narcisismo en el anlisis del Caso Schreber, cuatro aos antes de su introduccin a la
teora. Se reconstruyen las coordenadas de la introduccin del concepto tanto desde un punto
de vista clnico como tambin poltico-institucional.
La quinta parte del libro encara las consecuencias, tanto tericas como clnicas, de lo que
ha sido dado en llamar el giro de 1920, con su revulsivo planteo de una pulsin de muerte no
reductible al principio de placer. As, el captulo XIII nos remite a los remotos antecedentes
del ms all del principio de placer, que se rastrean hasta el indito en vida de Freud
Proyecto de psicologa de 1895. El captulo XIV recorre el camino que va desde la constatacin
de algo que no responde al principio de placer hasta la postulacin de una pulsin de muerte,
camino que no resulta tan obvio como parece. Por su parte, en el captulo XV se rastrean las
consecuencias que del giro se manifiestan en las modificaciones tericas y nuevas precisiones
clnicas que Freud puede comenzar a formular a partir del segundo dualismo pulsional y de la
segunda tpica. Lo cual lo lleva a abordar tambin fenmenos culturales y sociales.
Finalmente, la sexta parte da cuenta de una apuesta, que es la del programa mismo de la
materia Teora Psicoanaltica: la lectura del psicoanlisis freudiano desde la nocin de Padre.
Se trata de una grilla lgica de lectura de los textos a partir del lugar que Freud le otorga al
Padre como organizador, no sin resto, de la sexualidad humana, y de la cultura. Las paradojas
e inconsistencias de esta funcin tambin son trabajadas aqu. El captulo XVI aborda
extensamente la concepcin del padre como organizador de la sexualidad, tomando los
interrogantes surgidos al concebir la dimensin de la sexualidad, entendida como lgica flica,
en dependencia con la conceptualizacin de un Padre regulador. El captulo XVII refiere
algunos aspectos del texto El malestar en la cultura: la nocin de cultura y su relacin con el
concepto de pulsin, y la implicancia de ste con la nocin de malestar, as como el lugar
otorgado por Freud a la cuestin de lo social.

El captulo XVIII intenta

pensar qu se

pretende formalizar cuando se apela al significante de lo actual en psicoanlisis para hablar


de aquello que se resiste a hacer sistema, y en qu se diferencia un posicionamiento
psicoanaltico sobre la poca de un planteo sociolgico. Finalmente, el captulo XIX trata de
leer, desde El malestar en la cultura, la posicin freudiana sobre el padre. El planteo es que no
se trata ni de decretar una muerte que slo eterniza lo que mata, ni de sumirse en quejas
gozosas e impotentizantes que apenas encubren la aoranza. La apuesta es hacer algo

10

diferente con el padre, producir algo nuevo con l, estando advertidos de su inconsistencia.
Hacer algo a partir de esa inconsistencia slo es posible a condicin de servirse de l.
Precisamente de eso se trata nuestra apuesta la lectura de los textos de Freud, de la cual
una muestra es el presente libro.
Octubre, 2014

11

Parte I
La interpretacin del sueo y sus lmites:
el ombligo del sueo

12

Captulo 1
Sobre el ombligo del sueo1
Julia Germani

En el presente captulo nos proponemos realizar un recorrido por lo que Sigmund Freud
design ombligo del sueo, como lmite al trabajo de interpretacin y sus implicancias. La
propuesta de avanzar en una lectura del captulo VII se orientar por la sugerencia
freudiana de tratar a la interpretacin de los sueos como una urdimbre, y hacer entonces
de este texto un tejido.

I
La Psicologa de los procesos onricos titula Freud al sptimo captulo de su libro La
interpretacin de los sueos, en cuya introduccin articula un proyecto de trabajo: obtener o
fundamentar, una inferencia acerca de la construccin y el modo de trabajo del instrumento
anmico (Freud, 1900a/1979-82, p.506). Subrayamos proyecto porque al leer este captulo
encontramos las trazas de ese texto sofocado, con el que sin lugar a dudas conversa: El
Proyecto de Psicologa (Freud, 1895a/1979-82), al que tal vez podamos referirnos para
esclarecer algunos puntos.
El olvido, y el singular tratamiento que Freud hace del mismo, inaugura el texto de los
sueos, que comienza, al estilo freudiano, con una objecin: No conocemos el sueo que
pretendemos interpretar. No tenemos certidumbre alguna de conocerlo tal como en realidad
fue. Referencia a la realidad y su certidumbre que toma lugar para comenzar un trayecto en el
que su conceptualizacin se abre en un terreno marcado por el concepto de huella mnmica y
el planteo de la realidad en tanto psquica. Tratar al sueo como un texto sagrado lo conduce
en esa direccin, y all donde otros argumentaban para el sueo improvisacin arbitraria Freud
responde suponiendo un acto psquico de pleno derecho, arguyendo que subestiman el
determinismo psquico, la naturaleza tendenciosa del sueo. La degradacin, incluso el olvido
del texto del sueo importan tan poco, que aunque de l no quedara ms que un elemento, un
elemento del cual se duda, la puntita de un fragmento, la sombra de una sombra, podemos
seguir adjudicndole un sentido. (Lacan, 1954-1955/2004, p.191). Es un mensaje y este no se

1 El siguiente captulo es una reelaboracin del trabajo "El ombligo del sueo en Freud" presentado en el 3 Congreso
Internacional de Investigacin de la Facultad de Psicologa de la UNLP en coautora con Alma Perez Abella (2011)

13

olvida de un modo cualquiera. En esta primera vuelta articula la naturaleza tendenciosa del
sueo a la operacin de la censura.
Avanza entonces en la lgica del trabajo de interpretacin bajo el supuesto del
determinismo psquico, cuyo encadenamiento lo lleva a tratar a la interpretacin del sueo
como una urdimbre, tejido simblico, madeja de pensamientos. Hilando este trabajo se
encuentra con los lmites de la interpretacin y sita el punto que viene a descompletarla: el
ombligo del sueo, lugar en sombras, el lugar en que l se asienta en lo no conocido.
Aun en los sueos mejor interpretados es preciso a menudo dejar un lugar en
sombras, porque en la interpretacin se observa que de ah arranca una madeja
de pensamientos onricos que no se dejan desenredar, pero que tampoco, han
hecho otras contribuciones al contenido del sueo. Entonces ese es el ombligo
del sueo, el lugar en que l se asienta en lo no conocido. Los pensamientos
onricos con que nos topamos a raz de la interpretacin tienen que permanecer
sin clausura alguna y desbordar en todas las direcciones dentro de la
enmaraada red de nuestro mundo de pensamientos. Y desde un lugar ms
espeso de ese tejido se eleva luego el deseo del sueo como el hongo de su
micelio. (Freud, 1900a/1979-82, p.519)

El ombligo del sueo, punto de detencin de las asociaciones, lmite al trabajo de interpretacin,
quedar planteado como el lugar en la trama desde donde se engendra el deseo.
La referencia de Freud a este asentamiento del sueo en lo no conocido, nos sugiere algo
que nos reenva al Proyecto... en su articulacin del complejo del prjimo. All nos propone
pensar al mismo separado en dos componentes: uno de ellos comprendido y pasible de
reconducir al trabajo mnmico; el otro, que se mantiene extranjero, incomprensible,
caracterizado como cosa del mundo.

II
Para avanzar en el intento de situar el ombligo del sueo en este primer ordenamiento
metapsicolgico se hace necesario un rodeo por los lugares que Freud recorre en este texto.
En el apartado titulado La regresin Freud apela al gran Fechner y su conjetura de que el
escenario de los sueos es otro que el de la vida de representaciones de la vigilia, para afirmar
que ningn otro supuesto permitira conceptualizar las peculiaridades de la vida onrica.
Construye aqu el conocido esquema del peine, modelo del aparato anmico, aparato de
huellas situado entre los polos P y M, dotado de una direccin para situar a la regresin como
una de las particularidades psicolgicas del proceso onrico. Llama regresin entonces al
hecho de que en el sueo la representacin vuelve a mudarse en la imagen sensorial de la que
alguna vez parti. Ahora bien, no le basta con suponer la cancelacin del polo motor y el

14

rebajamiento de la censura para dar cuenta de la direccin regrediente. Supone y aqu articula
la psicologa de las neurosis, y en ella la atraccin de lo infantil como causa del deseo onrico:
[...] no podremos rechazar [] la posibilidad de que la mudanza de
pensamientos en imgenes visuales sea en parte consecuencia de la atraccin
que sobre el pensamiento desconectado de la conciencia y que lucha por
expresarse ejerce el recuerdo, figurado visualmente, que pugna por ser
reanimado. (Freud, 1900a/1979-82, p.539)

Concluye proponiendo al sueo como el sustituto de la escena infantil alterado por


trasferencia a lo reciente.

III
La vivencia de satisfaccin es introducida como la ficcin que permite responder a la
pregunta por el deseo. Lo que resta de esta vivencia es el deseo como motor del aparato, y un
modo de funcionamiento que rompe con la homeostasis. El desear, nos dice Freud, terminaba
en un alucinar. Este modo de funcionamiento disarmnico, no acorde a fines, encuentra en el
proceso secundario un modo de suplencia. Su funcin ser entonces la inhibicin.
Articula aqu entonces al sueo como un compromiso entre dos deseos, situando al deseo
de dormir como propio del segundo sistema.
El mayor inters terico, dice Freud, recae sobre los sueos que tienen la capacidad de
despertarnos en la mitad del dormir. Punto de falla de la funcin del sueo anudado al
despertar con angustia efecto del fracaso de la ligadura.
Introduce nuevamente una objecin: hemos definido

los deseos inconcientes como

siempre alertas y a pesar de ello durante el da no son lo bastante fuertes para hacerse sentir
[] con qu derecho hemos aseverado que el sueos elimina lo que perturba el dormir?
(Freud, 1900a/1979-82, p.569).
La operacin de un sistema sobre otro es caracterizada como de ligadura de lo Prcc. Pero
con una restriccin: en tanto ambos deseos sean compatibles entre s (Ibd., p.571).
El fracaso de la ligadura dar cuenta de la irrupcin de la angustia, y esta concepcin
articular a su vez para Freud, una idea sobre la normalidad psquica y su concepcin de la
direccin de la cura.
Respecto a la primera, plantear a la angustia como perteneciente a la psicologa de las
neurosis (que pondr en cuestin a partir de suponer la demora de operatoria de un sistema
respecto al otro y sus consecuencias)
Claro que hasta aqu el esquema que construye a partir de la vivencia de satisfaccin no
incluye la represin. Necesitar a precisar su contraparte, la vivencia de terror, para
introducirla.

15

Advierte que no podemos proseguir nuestra elucidacin si no entramos a considerar el


papel de los afectos.
En el Proyecto... haba considerado que lo que restaba de la experiencia de satisfaccin
eran estados de deseo, y, de la experiencia de dolor, los afectos. All la angustia queda
planteada como el afecto princeps.
Lo que pone en juego la vivencia de dolor (trastocamiento del afecto, mudanza del afecto
que constituye la esencia de la represin) es aquello imposible de inhibir por la operatoria del
segundo sistema, lo que se sustrae a la inhibicin.
Los recuerdos (ncleo de nuestro ser) desde los cuales el deseo Icc provoca el
desprendimiento de afecto nunca fueron accesibles para el Prcc; por eso no fue posible inhibir
su desprendimiento de afecto (Ibd., p.593).
Entra en funcin el principio del displacer y hace que el Prcc se extrae de tales
pensamientos de transferencia. Estos son librados a s mismos, son reprimidos, desalojados, y
de esa suerte la existencia de un tesoro de recuerdos infantiles sustrados desde un comienzo
al Prcc pasa a ser la condicin previa de la represin.
El advenimiento tardo de los procesos secundarios, trae por consecuencia que un gran
mbito del material mnmico permanece inasequible a la investidura Prcc.
Es a partir de este punto que podemos plantear la hiptesis metapsicolgica que articula el
ombligo del sueo al tesoro de recuerdos infantiles sustrados desde un comienzo al Prcc.
Queda anticipada as la argumentacin que Freud realizar en la metapsicologa sobre la
represin primaria.
Volviendo a la propuesta que articula lo no reconocido del ombligo del sueo a la cosa del
mundo planteada en el Proyecto, leemos en el Seminario de la tica de Lacan:
El Ding es el elemento que es aislado en el origen por el sujeto, en su
experiencia del Nebenmensch, como siendo por naturaleza extranjero.
Das Ding es originariamente lo que llamaremos fuera-de-significado. En funcin
de ese fuera-de-significado y de una relacin pattica con l, el sujeto conserva
su distancia y se constituye en un modo de relacin, de afecto primario, anterior
a toda represin. (Lacan, 1959-1960/1997, p.70).

16

Captulo 2
Lo imposible del sueo:
respuesta de Lacan a Marcel Ritter2
Alma Prez Abella

En los sueos las imgenes figuran


las impresiones que pensamos que
causan; no sentimos horror porque nos
oprime una esfinge, soamos una esfinge
para explicar el horror que sentimos.
J. L. BORGES. RAGNARK

I - Perspectiva en Freud
Soamos, lo queramos o no. Soamos para explicarnos el horror, para tejer sobre lo
indecible. Por eso todas las culturas, en todos los tiempos, le han hecho su lugar al sueo. Lo
novedoso de Freud es que desde el comienzo de sus investigaciones los utiliza como va de
acceso al inconciente. En ese camino rpidamente tropieza con cierto lmite, lmite a partir del
cual no se puede avanzar ms, punto en el cual la interpretacin se detiene. El nombre que le
dio a ese lugar inaccesible fue el de ombligo del sueo.
En sus textos podemos encontrar dos menciones al ombligo del sueo. La primera, en una
nota al pie de pgina en el sueo de "la inyeccin de Irma". All afirma: todo sueo tiene por lo
menos un lugar en el cual es insondable, un ombligo por el que se conecta con lo no conocido
(Freud, 1900a/1979-82, p.132). La segunda referencia la encontramos en el apartado "El olvido
de los sueos", donde dice que an en los sueos mejor interpretados es preciso a menudo
dejar un lugar en sombras, porque en la interpretacin se observa que de ah arranca una
madeja de pensamientos onricos que no se dejan desenredar. Entonces, ese es el ombligo del
sueo, el lugar en que l se asienta en lo no conocido (Ibd., p.519).
A partir de estas citas podemos recortar tres cuestiones o modos de decir algo, sobre este
meollo ombligo del sueo que se resiste al sentido:
-

se trata de un punto insondable.

Este captulo constituye una reelaboracin de un trabajo presentado en el 3er. Congreso Internacional de
Investigacin de la Facultad de Psicologa de la Universidad Nacional de La Plata, en noviembre de 2011.

17

se trata de un lugar donde se detiene el sentido, o ms especficamente, toda posibilidad


de dar sentido.

se trata de un punto donde el sueo est ms cerca de lo Unerkannte, de lo noreconocido.

II - Pregunta de Marcel Ritter


Marcel Ritter integraba un cartel dedicado a la lectura e investigacin del texto "La
interpretacin de los sueos" de Freud. En enero de 1975, se realiza en Estrasburgo una
jornada de trabajos de carteles, con la presencia de Jacques Lacan. En el marco de esta
actividad Ritter interviene en relacin al trmino freudiano "Das Unerkannte", que es posible
traducir como "lo no-reconocido", y que se articula a lo que aparece en Freud como el "ombligo
del sueo".
La pregunta que M. Ritter le realiza a J. Lacan es extensa y compleja.3 Se trata de una
pregunta que es posible dividir en 3 partes, las cuales, por supuesto, se relacionan entre s:
1- Podemos ver en este noreconocido lo real no simbolizado?
2- De qu real se trata? Es lo real pulsional?
3- Qu relaciones hay entre este real con el deseo, ya que Freud articula el ombligo del
sueo con el deseo?

III - Respuesta de Lacan


Lacan, fiel a su estilo, da una respuesta a partir de la cual se pueden extraer mltiples
cuestiones a investigar. Es importante aclarar que responde un Lacan que, implcitamente, da
por supuesto que sus interlocutores, los asistentes a esas jornadas, estn al tanto de sus

Pregunta de Marcel Ritter, en Estrasburgo, en enero de 1975: Es una pregunta que me surgi esta maana, pero
que est ligada tambin a preocupaciones tericas personales. Esta maana se trataba de ciertas palabras que
comienzan por Un: Unbewusste, Unheimlich. Esto me ha hecho pensar en Unerkannte, que se encuentra en Freud
en particular en la Traumdeutung, donde est muy mal traducido, puesto que est traducido por lo desconocido, en
tanto que es lo no-reconocido.
Encontramos este Unerkannte articulado con la cuestin del ombligo del sueo. El ombligo es ese punto donde el
sueo, cito a Freud, es insondable, es decir el punto donde, en pocas palabras, se detiene el sentido o toda
posibilidad de sentido. Es tambin el punto donde el sueo est ms cerca de lo Unerkannte, de lo no-reconocido.
Freud dice Er sitz ihm auf: traducido literalmente, est sentado encima, tal un caballero sobre su caballo. Pero
agrega que de ese punto se levanta un ovillo de pensamientos que uno no llega a desenredar, pero que este ovillo de
pensamientos no ha suministrado otras contribuciones al contenido del sueo, es decir al texto manifiesto. En otras
palabras, parece ser un punto donde la condensacin fall, en el sentido de que es un punto que no est reunido
ms que por un solo hilo o por un solo elemento al contenido manifiesto, un punto de falla en la red.
Entonces, la cuestin que me planteo es si este Unerkannte, este no-reconocido, indicado por este ovillo de
pensamientos, si no podemos ver ah lo real, un real no simbolizado, algo delante de lo cual finalmente el sueo en
tanto que red, no es as, se detiene, donde no puede ir ms lejos. Y entonces me planteo tambin la pregunta: de
qu real se trata? es lo real pulsional? Y tambin las relaciones de este real con el deseo, ya que Freud articula la
cuestin del ombligo con el deseo, puesto que es el lugar donde el deseo surge como un hongo. (Lacan & Ritter,
1975, p.9).

18

ltimos desarrollos tericos, lo que actualmente se denomina como su ltima enseanza


(desde el Seminario 20 en adelante). Y si bien esta aclaracin puede parecer algo obvio,
justamente por ser obvio es que pasa desapercibido, y hace que la respuesta de Lacan resulte
doblemente compleja si no es leda a la luz de ese momento terico particular.
Desbrozamos la pregunta de Ritter en tres partes porque consideramos que esto nos facilita
leer la respuesta que da Lacan. Respuesta que, como mencionamos anteriormente, es muy
compleja, no slo por el estilo, sino por la complejidad propia que presenta el tema.
En lo que sigue intentaremos extraer, de la respuesta general que da Lacan, aquellos hilos
que nos permitan armar respuestas para cada una de las preguntas que enunciamos en el
apartado II. Tambin recurrimos a otros textos -de Freud y Lacan- que nos permiten elucidar
algunas cuestiones sobre el tema.

1- Podemos ver en este noreconocido lo real no simbolizado?


De modo simple, podemos afirmar que Freud se encuentra con un punto de detencin.
Aparece un lmite en el cifrado del sueo, lmite que Freud metaforiz como ombligo.
Lo imposible del sueo en Freud es equivalente a lo que desde la perspectiva de Lacan
puede situarse como lo imposible de todo discurso, es decir, lo que no se puede decir de
ninguna manera. Eso que corresponde a lo real no simbolizado. Hay que tener presente que
por esa misma poca Lacan estaba dictando su Seminario RSI (1974-75), momento en el que
define lo real sirvindose de las categoras modales, y lo real queda del lado de lo imposible.
Ahora bien, esto no sera lo mismo que decir que aparece un trozo de real que no es
posible simbolizar? S, se trata precisamente de aquello que no es representable, que no es
simbolizable, que no se deja atrapar por la palabra.
Lacan a su vez realiza una diferenciacin. Dice:

[...] creo que es necesario distinguir lo que pasa a este nivel del orificio corporal, de
lo que funciona en el inconciente (Lacan & Ritter, 1975, p. 10). Con este movimiento
queda ligado el ombligo del sueo a lo reprimido primordial, punto sobre el cual no
es posible decir: lo reprimido primordial, eso que se caracteriza por no poder ser
dicho en ningn caso, cualquiera sea la aproximacin. (Ibd., p.10).

Si hacemos una lectura del ombligo del sueo como lmite de lo decible, tal como lo
desarrolla Freud en sus textos, y siguiendo la lectura de Lacan, es decir, como encuentro con
un imposible, podemos afirmar que esto supone necesariamente consecuencias clnicas,
especialmente en lo que a la direccin de la cura se refiere. Y Lacan lo explicita claramente al
afirmar que es un agujero, es algo que es el lmite del anlisis, tiene evidentemente algo que
ver con lo real (Ibid., p.11). Lo que encuentra un lmite es el anlisis va la interpretacin, el
anlisis freudiano que se basa en la asociacin de sentidos, lo que no equivale a llegar al final
19

del anlisis. A partir del encuentro con lo imposible de decir, se abre otra perspectiva del
anlisis en donde lo real estar en primer plano.

2 - De qu real se trata? Es lo real pulsional?


Hay un real pulsional. Pero hay un real pulsional nicamente en tanto que lo real es lo que
en la pulsin reduzco a la funcin del agujero (Ibd., p. 13). A partir de esto podemos elucidar
que, por una parte, se refiere al agujero en lo simblico, pero a su vez hay otro punto de
imposibilidad ligado a lo pulsional, a esas marcas que aparecen en el cuerpo. Este sera un real
que no cesa de no escribirse. Ah no hay nada ms para extraer, y es lo que Freud designa
cuando habla del ombligo del sueo.
Cuando Freud alude a la represin primordial afirma que hay cierto grupo de
representaciones a las cuales se les deniega la admisin en lo conciente y se establece una
fijacin de la pulsin a ese ncleo (Freud, 1915). Lacan afirma que

[...] es ah que no se comprende nada. No hay ningn medio de tirar ms de la


cuerda salvo para romperla. De modo que esto designa una analoga,
totalmente anloga a lo que acaban de designar como lo real pulsional. [] lo
que este nudo ha cerrado es algo por lo cual durante un tiempo notable - nueve
meses - todo lo que es de vida provena. Es esto lo que permite la analoga
entre este nudo y el orificio. Es un orificio que se ha anudado (boucl). (Lacan &
Ritter, 1975, p.13).

Esto supone que el significante, la entrada en lo simblico, inaugura un cuerpo que, por
estructura, estar agujereado por esos orificios que se anudan apoyados sobre aquello que
ser para siempre inaccesible. El resto de ese anudamiento es un cuerpo con sus orificios y
pasiones que se las tendr que arreglar con lo real que no cesa, lo pulsional.

3- Qu relaciones hay entre ste real con el deseo,


ya que Freud articula el ombligo del sueo con el deseo?
En funcin de lo mencionado anteriormente, podemos afirmar que ser a partir de aquello
que resulta inaccesible y oficia de marca, que se produce la entrada en un cuerpo pulsional. Un
cuerpo habitado por el lenguaje y la pulsin. Y con la entrada del lenguaje se ponen en marcha
los avatares del deseo. Vayamos por partes.
Hacia el final de su enseanza Lacan comienza a hablar de parltre (parle tre, hablante
ser). En su respuesta a Ritter dice que este parltre es lo que aparece como otra designacin
del inconciente, es de haber nacido de un ser que lo ha deseado o no deseado, pero que por
20

este solo hecho lo sita de una cierta manera en el lenguaje, que un parltre se encuentra
excluido de su propio origen, y la audacia de Freud en esta ocasin es simplemente decir que
se tiene en alguna parte la marca en el sueo mismo. La marca de aquello que fue excluido de
la represin primordial, punto de donde sale el hilo, pero a su vez es un punto cerrado, no se
accede, que deja marcas en el cuerpo (Ibd, p.11). Lo nombra como cicatriz, lugar que para
el campo de la palabra es imposible. Imposible de reconocer. No puede ni decirse ni escribirse.
En el Seminario RSI afirma que el inconciente exsiste al cuerpo, si hay una cosa
impresionante es que ex - siste en la discordia. El inconciente es discordante. (Lacan (197475), clase del 21 de enero de 1975). La discordancia, el desencuentro, parece estar dado entre
el lenguaje anudado al deseo y lo que sucede a nivel del cuerpo. Entonces, por una parte est
lo reprimido primordial, que no tiene existencia en tanto queda como algo por completo
inaccesible, pero que cumple la funcin de posibilitar, fundar, la entrada en el lenguaje, el
deseo y lo inconciente. Pero tambin est el cuerpo, el lugar de la cicatriz. Cuerpo que
supone un real pulsional que no es reprimido.
Aparece el ombligo del sueo como ndice del lmite de la escritura y al mismo tiempo como
su condicin; lmite en un punto preciso en el cual aparece articulado con el deseo, del cual
Freud nos dice que opera como el micelio del hongo. Lacan articula el deseo al objeto tal como
lo define en el Seminario 10, y afirma que, el deseo de un ser hablante parltre- encuentra su
razn y su consistencia en el lenguaje mismo. El deseo se anuda al decir, a la incorporacin de
la estructura del lenguaje, de la que surge el deseo, siempre inconciente.
Esta relacin al inconciente no hay ninguna razn para no concebirla como lo hace Freud:
que tiene un ombligo. Es decir que hay cosas que estn para siempre cerradas en su
inconciente (Lacan & Ritter, 1975, p.12). Esto lo lleva a formular que habra un estatuto del
inconciente diferente al inconciente freudiano, ese que demanda ser descifrado, que es posible
reconocer y atrapar por lo simblico e imaginario. Por el contrario, aqu formula que se tratara
de un inconciente que cifra, uno real.
Y agrega: es as que la nocin de lo imposible me parece central, es decir, no slo un noreconocimiento, sino una imposibilidad de conocer lo que concierne al sexo. El inconciente
como tal, es algo que importa distinguir de esta no-relacin sexual, en tanto que esta norelacin sexual estara ligada a lo Real del ser humano (Ibd., p.12). Queda claro que para
Lacan uno de los nombres de lo imposible es el no hay relacin sexual, es decir: no hay el
significante que represente a la mujer. En lo simblico no est inscripta la diferencia sexual sino
flicamente. Hay una relacin al falo que instaura ah un tercero irreductible. Ese real faloque aparece por el hecho de que no hay relacin sexual, funciona como causa del trabajo del
inconciente. Ese es un agujero: no hay relacin sexual. Y por otra parte est el agujero
pulsional, el que tiene que ver con el cuerpo.
Para finalizar, Lacan provoca haciendo circular un secreto a voces: el deseo del hombre es
el infierno [] para responder a la persona que me haba planteado la pregunta sobre el origen
del deseo Ritter. Por otra parte, es por esto que Freud comenz su Traumdeutung por la

21

frmula que saben: Si no puedo mover a los dioses pasar -por qu?- por el infierno,
justamente. Es por eso que todas las religiones le hace un lugarcito, cerca del paraso. No
desear el infierno es una forma de la Widerstand, de la resistencia (Ibd., p.19).
No hay esperanzas de desear otra cosa ms que el infierno, aunque s posibilidad de algn
invento, esa es la receta lacaniana por excelencia: todos inventamos un truco para llenar el
agujero (trou) en lo Real. All donde no hay relacin sexual, eso produce "troumatismo"
(troumatisme). Uno inventa. Uno inventa lo que puede, por supuesto (Lacan, 1973-74, clase
del 19 de febrero de 1974).

22

Captulo 3
A dnde da el ombligo del aparato freudiano?
Un recorrido sobre lo no conocido (unerkant)4
Natalia Cejas

En La Interpretacin de los sueos Freud utiliza la expresin ombligo del sueo en una
referencia breve, de algn modo oscura, que da lugar a escuetas y opacas palabras. En la
pgina 519, y a propsito del problema del olvido del sueo, refiere que:

Aun en los sueos mejor interpretados es preciso a menudo dejar un lugar en


sombras por que en la interpretacin se observa que de ah arranca una madeja
de pensamientos onricos que no se dejan desenredar pero q tampoco han
hecho otras contribuciones al contenido del sueo. Entonces ese es el ombligo
del sueo, el lugar en que l se asienta en lo no conocido. Los pensamientos
onricos con que nos topamos a raz de la interpretacin tienen que permanecer
sin clausura alguna y desbordar en todas las direcciones dentro de la
enmaraada red de nuestro mundo de pensamientos. Y desde un lugar ms
espeso de ese tejido se eleva luego el deseo del sueo como un hongo de su
micelio. (Freud, 1900a/1979-82, p.519)

Observamos que lo que nombra como ombligo del sueo se encuentra estrechamente
vinculado a lo que denomina lo no conocido. Ms aun,

se asienta en lo no conocido

(unnerkant) y refiere a un punto en donde la trama del sueo no se clausura, la red se


enmaraa y no se cierra, permanece abierta. Ah, nos dice, es necesario que, en la tarea de
interpretar, dejemos un lugar en sombras. De lo ms espeso emerger el deseo. De lo ms
espeso de esa maraa que permanece abierta, pero cerrada para lo conocido.
Podemos ubicar otro lugar donde Freud se ocup tambin de lo no conocido. Nos referimos
a lo que en espaol conocemos como Algunas notas adicionales a la interpretacin de los
sueos en su conjunto (Freud, 1925a /1979-82]). Texto escrito en 1925 que, si lo leemos
literalmente, pretende anotar algo al final de La interpretacin de los sueos, pero que no
cumplir su cometido. Tres puntos redact Freud para anotar al final su libro sobre los sueos:
4 El presente capitulo constituye una reelaboracin de las ideas presentadas en el trabajo El ombligo del aparato
anmico freudiano: Un recorrido sobre lo no conocido (Unnerkant) durante el 3er Congreso Internacional de
Investigacin de la Facultad de Psicologa de la Universidad Nacional de La Plata Conocimiento y Escenarios
Actuales, en Noviembre de 2011.

23

Los lmites de la interpretabilidad, La responsabilidad moral por el contenido de los sueos,


y El significado ocultista del sueo. Estos captulos suplementarios despertaban una fuerte
polmica en la comunidad psicoanaltica. Se detena en ellos en problemas y desarrollos que
configuraban verdaderos bordes para el psicoanlisis, que ya haba adquirido cierta solidez.
Inclusive en el tercero de ellos Freud se ocupaba de la telepata. Y no slo eso: afirmaba all
que provisionalmente bien podra ser que la telepata existiera en los hechos. (Ibd., p.138).
Ahora bien, si Freud haba previsto que estas notas se trenzaran al final, es interesante
sostener el ejercicio de leer su articulacin con aquella puntada con la que Freud decidi
terminar el tejido de La interpretacin de los sueos:
Y el valor del sueo para el conocimiento del futuro? Ni pensar en ello,
naturalmente. Podramos reemplazarlo por esto otro: para el conocimiento del
pasado. Pues del pasado brota el sueo en todo sentido. Aunque tampoco la
vieja creencia de que el sueo nos ensea el futuro deja de tener algn
contenido de verdad. En la medida en que el sueo nos presenta un deseo
como cumplido, nos traslada indudablemente al futuro, pero este futuro que al
soante le parece presente es creado a imagen y semejanza de aquel pasado
por el deseo indestructible (Freud, 1900a/1979-82, p.608)

No deja de sorprendernos el modo en el que el autor termina el texto que ser sin dudas
uno de los pilares de su obra Una pregunta por el conocimiento del futuro? Una pregunta por
la categora de tiempo y su relacin con el inconsciente, sobre todo teniendo en cuenta la
temporalidad introducida por la nocin de deseo indestructible, cuya articulacin es el
presente. Nocin que ha presentado detalladamente en el libro que culmina con esta pregunta.
Qu valor tiene la interpretacin en el ordenamiento del tiempo? cmo se establece lo que
sera del pasado, lo que sera del presente y lo que sera del futuro? El tiempo del deseo es el
presente, el deseo se presenta como cumplido, en el presente del indicativo: en el
inconsciente a nada puede ponerse fin, nada es del pasado o est olvidado [] aqu tiene que
hincar el diente la psicoterapia. Su tarea consiste en procurar a los procesos inconscientes una
tramitacin y un olvido (Ibd., p.569).
A la pregunta por el futuro, por la posibilidad de leer el futuro en los sueos Freud responde
no sin ambigedad: Ni pensar en ello [] aunque tiene algn contenido de verdad. Todo
parece indicar que no se trata nicamente de una remisin al pasado, a leer el pasado en el
sueo, sino de poner en discusin el ordenamiento de los tres tiempos, el modo en que se
establecen. Ya que puede pensarse que una temporalidad pensada como secuenciacin
temporal simple resulta dificultada si se introduce el deseo indestructible.
Es con este punto que parece poner en discusin la articulacin entre la categora de tiempo
y el armado del Aparato Psquico propuesto en la obra, que el autor culmina La interpretacin
de los sueos. Luego, de las tres anotaciones recin mencionadas, elaboradas para ser
agregadas a este final, detengmonos en la tercera: El significado ocultista del sueo.

24

Se trata, sin dudas, de un texto sorprendente. El lector que se asome a su recorrido podr
encontrarse con un Freud que se interna sin mayores meandros en tpicos que llamaran al
descrdito y el desinters a cualquier hijo del racionalismo del siglo XIX (y, tambin del XXI). En
estas pginas, aquel termino que apareci en el ombligo: unerkannt, lo no conocido, vuelve a
surgir, permitiendo hilvanar una serie: Lo oculto lo misterioso el sueo:
[] en cuanto al nexo del sueo con los supuestos hechos del mundo oculto.
Pero como el sueo mismo siempre fue algo misterioso, se lo puso en
vinculacin ntima con aquello otro misterioso no conocido (unnerkant). (Freud,
1925a/1979-81], p. 137)

Entonces explora ese anudamiento entre lo oculto, lo no conocido y el sueo. Toma los
sueos telepticos y se aboca a pensar la telepata. Estos es, la posibilidad de que sta sea
posible. Y la denomina trasferencia del pensamiento. Aqu es donde parece que la posicin
de Freud horroriza a la comunidad analtica: el maestro se pregunta Por qu no suponer que
pueda existir? Parece brindarle esta posibilidad de existencia para preguntarse por su lgica.
De este modo puede detenerse en los fenmenos telepticos.
Le interesaran las profecas no cumplidas de adivinos profesionales (Ibd., p.139). Y le
llama la atencin que aquellas personas a las que la profeca no se les cumpli, relataran
manifiestamente complacidos el hecho, y no con burla y desilusin. Presenta un ejemplo de su
clnica, un fragmento del relato de una paciente que refiere a una experiencia de este orden: un
fenmeno de adivinacin o teleptico. De modo que Freud nos hace saber que se ha detenido
a escucharlo.
Propone que solo el psicoanlisis permite entender este mensaje, que describe como
supuestamente venido de afuera. Y nos adelanta su hiptesis: plantea que ha habido un
deseo intenso, inconsciente, motor de su neurosis, que se dio a conocer por transferencia
inmediata al adivino quien, entretanto, distraa la atencin de su consultante.
Vemos que en esta propuesta se recortan dos cuestiones: la transferencia inmediata y el
lugar de la atencin. Ahora bien, respecto a la primera: si se subraya la inmediatez de lo
transferido, cul es la mediacin que no se efectu? Respecto a la segunda: qu lugar tiene
la atencin?
Podramos pensar que la mediatizacin aludida refiere, en trminos genricos, a la
conciencia. Freud parece proponer que algo pasa, se transfiere, de la mocin de deseo del
consultante al adivino, sin que la conciencia se percate de ello. El adivino puede leer eso que
pas, que vuelve como mensaje supuestamente de afuera. Hay una pista fundamental para
pensar cul es esa mediatizacin y cmo opera, cuando Freud se detiene a situar las
condiciones en las cuales puede suceder una Transferencia Inmediata: En qu condiciones
sucede esto? en el momento en que una representacin emerge del inconsciente, expresado
tericamente: tan pronto pasa del proceso primario al proceso secundario. (Ibd., p.140)
En este texto, en esta nota aadida al final, Freud no se detiene a esclarecer qu es lo que
tal traspaso de un sistema al otro supondra. Pero podemos remitirnos al libro propiamente
25

dicho (La interpretacin de los sueos) del que estas ideas seran una suerte de corolario. All
Freud se detiene a plantear cmo entiende que una inscripcin del primer sistema pasa a
quedar inscripta en el segundo sistema del aparato que est presentando. Se trata del
aparatado E, donde se detiene a esclarecer Proceso Primario y Proceso Secundario. En este
punto se ve precisado a introducir la doctrina de la histeria, ya que es all en donde un itinerario
normal de pensamientos se elabora psquicamente de manera anormal por haber ocurrido la
transferencia de un deseo inconsciente (Freud, 1900a/1979-82, p. 587) Con arreglo a esto se
propone construir la teora del sueo.
Plantea la vivencia de satisfaccin, la necesidad de la segunda actividad que de all se
desprende. Y luego precisa cmo esta se monta y cul es su particularidad: el segundo sistema
inhibe el desagote de las cantidades de excitacin que el primer sistema busca desagotar
libremente. Luego plantea la vivencia de terror y la respuesta que se produce: el extraamiento
del recuerdo penoso. El primer sistema no puede incluir algo desagradable en su trama. El
segundo sistema solo inviste una representacin si est en condiciones de inhibir el desarrollo
de displacer que de all parte. (Su investidura constituye en s una inhibicin). Lo que se
sustraiga de esta inhibicin quedar inasequible al segundo sistema.
Por otro lado, dado que el proceso secundario adviene tardamente, las mociones y deseos
del inconsciente, ncleo de nuestro ser, permanecen no inhibibles, inasequibles a la
investidura del preconsciente.
Ms adelante se plantear que cuando exista lucha defensiva y el Preconsciente se oponga,
surgirn pensamientos de transferencia que tienen el carcter de compromisos entre el deseo
inconsciente y el Preconsciente. Pero si lo reprimido se inviste con la mocin inconsciente, pero
es abandonado por la investidura prcc., queda entonces a merced del proceso psquico
primario y apunta a la descarga motriz o a la reanimacin alucinatoria de la identidad
perceptiva. Los llama procesos incorrectos, modos de trabajo primario del aparato cuando ha
sido librado de la inhibicin. Se muestran all desplazamientos y contaminaciones idnticos a la
falta de atencin (Ibd., 594). Podra la transferencia inmediata pensarse en la direccin de
estos procesos incorrectos en los cuales el modo de trabajo primario se libra de la inhibicin?
Recapitulemos: estamos en la va de precisar la transferencia Inmediata ocurrida en ocasin
de una distraccin de la atencin. Sobre estos dos puntos parece dar vueltas la observacin de
que el mensaje supuestamente viene desde afuera. Vemos que de este modo parece resultar
complicado el establecimiento del afuera y el adentro, del mensaje, de la representacin. Algo
de esto quizs evoca la cita del final de La interpretacin de los sueos, en relacin a la
peculiar abertura con la que quedaba situada la secuencia temporal pasado-presente-futuro
Volvamos sobre la segunda cuestin que nos proponamos pensar. Nos referimos a la
segunda condicin enlistada por Freud: la distraccin de la atencin. Qu alcance podramos
darle a ello? Sirvmonos para esto de otro texto, de otro aadido a la interpretacin de los
sueos. En este caso,

un complemento mucho mas acadmico. El Complemento

metapsicolgico de la doctrina de los sueos (Freud 1915d/1979-82), que nos permite situar

26

con detalle cul es el lugar de esta atencin y aventurar cul puede ser su articulacin con una
transferencia inmediata.
En este complemento Freud se detiene a detallar algunas caractersticas metapsicolgicas
del dormir y el soar. Articula el concepto de Narcisismo, mencionando el Narcisismo del
estado del dormir y los modos de regresin temporal y tpica (ya mencionados en La
Interpretacin de los sueos). Despliega

la dinmica de circulacin de cargas sobre la

representacin en cada sistema. Tomar para esto la distincin representacin-cosa y


representacin-palabra y plantear, como cuestin diferencial, si el proceso primario acontece
sobre las primeras (en el caso del sueo) o sobre las segundas (en el caso de las
alucinaciones en la esquizofrenia).
En este camino toma la distincin ya planteada en aquel texto: el resto diurno, el deseo
onrico preconsciente y la mocin de deseo inconsciente. Finalmente llama a la pieza que
remata la formacin del sueo: el deseo onrico es alucinado y, en cuanto alucinacin, recibe
creencia en la realidad de su cumplimiento (Ibd., p.228)
Y aqu Freud nos dice que encuentra las incertidumbres ms graves a cules se
refiere?5 En la psicosis alucinatoria de deseo del sueo y en la Amentia se realizan dos
operaciones que no va de suyo que coincidan: traer a la conciencia un deseo oculto, reprimido
y figurarlo con creencia plena como cumplido. Y se detiene en esta conjuncin: es ese efecto
de creencia lo que le interesa, y lo que intenta esclarecer.
Comienza planteando que la creencia siempre acompaa a la percepcin. De modo que no
podra explicarse la creencia en esas dos ocasiones (la Amentia y la psicosis alucinatoria de
deseo) solo porque un pensamiento preconsciente regresion hasta la percepcin, ya que la
reflexin en imgenes (el recordar y el imaginar tal como son explicados en La Interpretacin
de los sueos, por ejemplo) no reciben por este hecho tal creencia. Si el secreto de la
alucinacin no fuera otro que el de la regresin, cualquier regresin lo bastante intensa
producira una alucinacin con creencia en la realidad (Ibd., p.232)
Pero hay algo ms. Y delimitar este algo ms lo lleva a proponer la existencia de un
dispositivo creado en cierto momento de la vida anmica en que fue necesario distinguir una
percepcin desiderativa de un cumplimiento real. Se trata del Examen de Realidad.
Esta propuesta que, como su ttulo sugera, complementa el armado del Aparto Psquico, lo
lleva a modificar el esquema de La interpretacin de los sueos Ahora P coincidir con Cc. La
alucinacin ser
[] una investidura del sistema Cc. (P), que, empero, no viene desde afuera
como en el caso normal sino desde adentro y que tiene por condicin que la
regresin avance hasta el punto de excitar aun este sistema y as pueda
saltearse el examen de realidad. (Ibd., p.231)

5 En este sentido, Freud toma una forma recurrente de argumentacin para analizar un fenmeno: la comparacin
entre un hecho de la vida anmica normal con uno psicopatolgico. Sueos y alucinaciones. Para esto distingue los
tipos de alucinaciones, y pone aparte a las alucinaciones de la esquizofrenia. De manera de delimitar la comparacin
a la alucinacin en juego en el sueo y a la confusin alucinatoria aguda, la Amentia de Meynert. En ambas, plantea,
se trata de una psicosis alucinatoria de deseo.

27

No deja de ser notable que la regresin avanza hasta P. Es el avanzar lo que querramos
sealar, la orientacin espacial del movimiento que supone En dnde queda entonces P,
ahora que lo hizo coincidir con Cc?
Lo que a Freud le llama la atencin de la psicosis alucinatoria de deseo del sueo y la
Amentia es que un deseo oculto se figure como cumplido con creencia plenacomo si fuera la
realidad exterior. Tal es el signo que parece querer subrayar el adjetivo plena: hacer
equivalente eso que viene de adentro a una percepcin que vendra desde afuera.
Y en este punto un problema que se viene planteando entre hilos emerge claramente: la
distincin adentro-afuera (del aparato). Problema ya insinuado en la cuestin de la
proveniencia del mensaje del adivino, y que retoma la distincin adentro-afuera ensayada en
Pulsiones y destinos de pulsin. Aqu agrega que tenemos que atribuir tal distincin al sistema
Cc.(P), y en l al examen de Realidad
De modo que este dispositivo se nos presenta, al final de nuestro recorrido, como un punto
de apertura o cierre del aparato que en el caso de la Amentia se ve cancelado a raz de una
operacin de desmentida o represin por parte del Yo, mientras que en el sueo se ve
cancelado por renuncia voluntaria: no quiere saber nada del mundo exterior (Ibd., p.232)
As, podemos pensar que hay un punto, no ya en el sistema Inconsciente (Primer Sistema),
sino en el Segundo Sistema, un punto en el que el aparato se abre, y no, al mundo exterior.
Del mismo modo en que en el sueo hay un ombligo, un punto que parece cerrado y abierto al
mismo tiempo. Los fenmenos del limite a lo conocido de lo no conocido ponen en juego,
subrayan, un pliegue del aparato en el que ya no se sabe si se est adentro o afuera (como en
las transferencias inmediatas que hacen que no se sepa de dnde viene el mensaje).
Por otro lado, tambin la dimensin del tiempo presenta una apertura al final de La
interpretacin de los sueos. La atemporalidad del deseo indestructible se articula con la
torsin del tiempo que se anuncia en este final. Atemporalidad que no es ausencia de
dimensin temporal (se menciona el eterno presente) sino ausencia de dimensin temporal
cronolgica. Cuando aparecen mencionados los otros dos tiempos, lo enunciado se tuerce y
vuelve sobre s mismo: si en el sueo el deseo de muestra cumplido, eso instala un futuro que
es vivido como presente ya que representa un pasado.
De modo que podemos pensar que para Freud, a la hora de formalizar su experiencia en lo
que se conocer como Aparato Anmico, las categoras adentro y afuera no permitiran dar
cuenta de su espacialidad. Del mismo modo que los tres tiempos y su clsico ordenamiento
tampoco permiten inscribir la temporalidad con la que tal aparato revela su funcionamiento
La exploracin de lo no conocido (unnerkant) recorre fenmenos que plantean esta
dificultad: algo es abierto y cerrado al mismo tiempo. Como esos repliegues de la superficie del
cuerpo sobre s misma que llamamos ombligo. Nos interesa subrayar que, si tenemos en
cuenta las Notas y el Complemento, esto atraviesa tambin el funcionamiento del segundo
sistema. De modo que parece extenderse al funcionamiento del aparato y no slo del
Inconsciente. Es decir, permite pensar un aparato abierto-cerrado al mismo tiempo.

28

Captulo 4
Sobre el contenido del despertar
Marisa I. Badr

El presente trabajo tiene como propsito situar algunas referencias sobre lo que Freud
denomina, en su texto de 1900, la perturbacin en los sueos. Intentaremos sealar algunas
consideraciones respecto de los sueos de angustia, como principal antecedente del fracaso
de la funcin del sueo, y del principio del placer, como principio rector del aparato anmico.
Tomaremos como punto de partida, decamos, lo que Freud refiere respecto de los sueos
de angustia, en tanto estos ponen en jaque -en aquel momento de su obra- la tesis principal
del autor, segn la cual los sueos son un cumplimiento de deseo.
Freud seala en el captulo VII de La interpretacin de los sueos, que el mayor inters
terico recae sobre los sueos que tienen la capacidad de despertarnos en la mitad del dormir
(Freud, 1900a/1979-82, p. 568). Advierte en estos un obstculo y, fiel a su estilo, se interesa
por l, intentando formalizar algo de lo que pone en cuestin su tesis.
Elige para inaugurar este captulo un sueo del que nos dir que su verdadera fuente le es
desconocida. Nos referimos al conocido sueo Padre, entonces no ves que me abraso?.
Recordemos el texto:
Las condiciones previas de este sueo paradigmtico son las siguientes: Un
padre asisti noche y da a su hijo mortalmente enfermo. Fallecido el nio, se
retir a una habitacin vecina con el propsito de descansar, pero dej la puerta
abierta a fin de poder ver desde su dormitorio la habitacin donde yaca el
cuerpo de su hijo, rodeado de velones. Un anciano a quien se le encarg montar
vigilancia se sent prximo al cadver, murmurando oraciones. Luego de dormir
algunas horas, el padre suea que su hijo est de pie junto a su cama, le toma
el brazo y le susurra este reproche: Padre, entonces no ves que me
abraso?. Despierta, observa un fuerte resplandor que viene de la habitacin
vecina, se precipita hasta all y encuentra al anciano guardin adormecido, y la
mortaja y un brazo del cadver querido quemados por una vela que le haba
cado encima encendida. (Ibd., p.504)

La explicacin para Freud es simple: la perturbacin externa el ruido, el fuerte resplandor


es situada en relacin a la formacin del sueo. Seala, adems, que: este sueo tampoco
escapa a un cumplimiento de deseo. En l el nio se comporta como si estuviera vivo, el mismo
da aviso al padre y en virtud de ese cumplimiento de deseo, prolong el padre por un
29

momento su dormir. (Ibid., p.505). No es en la va de la interpretacin que este sueo le


interesa a Freud, ya que dir no ofrece contradiccin alguna. Lo que le interesa es algo que
estar ms all de la interpretacin, pues advierte cuan incompleta ha quedado su psicologa
del sueo: algo perturba y despierta.
Freud seala la contradiccin que parecen presentarle estos sueos, y sostiene el lugar del
cumplimiento de deseo, pero se interroga por el despertar en medio del dormir, pues esto pone
en cuestin la funcin del sueo.
Cmo explica Freud la relacin entre la perturbacin y el despertar?
La respuesta debe encontrarse en relaciones de energa cuya inteleccin nos falta. Pero
agrega: sabemos que los deseos inconcientes permanecen siempre alertas, indestructibles. En
el inconciente a nada puede ponerse fin, nada es pasado ni est olvidado. De modo que para
cada proceso de excitacin inconciente hay dos salidas: o bien queda libre y termina
procurndose la descarga en la motilidad, o bien se somete a la influencia del preconciente y
su excitacin en vez de descargarse es ligada por este. Esto ltimo es lo que ocurre en el
proceso onrico: liga la excitacin inconciente del sueo y lo vuelve inocuo como perturbacin.
Es decir, es posible entonces que la energa pueda no ligarse e irrumpir. El peligro, si cesa la
investidura de parte del Prcc, consiste entonces en que las excitaciones inconcientes
desprendan ese afecto, el cual a consecuencia de la represin ocurrida antes solo puede ser
sentido como displacer, como angustia (Ibd., p.573)
Sin embargo, por otro lado, dir: No se habra soado si algo perturbante no hubiera
surgido en el dormir, y el sueo es la reaccin frente a esa perturbacin. (Ibd., p. 48)
El preconciente se acomoda toda la noche al deseo de dormir, exige dormir. Freud referir
que, en cierto sentido, todos los sueos son sueos de comodidad, sirven al propsito de
seguir durmiendo en lugar de despertarse. Entonces, si el sueo impide la perturbacin del
dormir y protege el deseo de reposo, cumple as su funcin: El sueo es el guardin del
dormir, no su perturbador. (Ibd., p. 245)
Sucede entonces que la investidura preconciente tiene que establecer un compromiso con
el sueo, de manera tal que pueda ligar la excitacin del Icc y as volverla inocua como
perturbacin. Sirve simultneamente a los dos sistemas, cumpliendo ambos deseos en tanto
sean compatibles entre s (Ibd., p.570) Tal restriccin implica pensar que pueden resultar
incompatibles, cuando la funcin del sueo fracasa, cuando un deseo se agita en el
preconciente con tanta intensidad que el preconciente no puede mantener su reposo. Entonces
el sueo rompe su compromiso. Al punto es interrumpido y sustituido por el despertar pleno. No
es el sueo el que aparece como perturbador, pues l es el guardin. Es la perturbacin que
sirve al nuevo fin de indicar la alteracin y convocar en contra de sta a los medios de
regulacin del organismo. Freud no rehye en esta va a los sueos de angustia.
Lo que est en juego en los sueos de angustia no es asunto del sueo sino de la angustia, ya
que cuando se somete el sueo a la interpretacin se repara en que la angustia -que despierta- no
se puede justificar por el contenido. El deseo de dormir trata de ligar eso que perturba, pero algo de
la perturbacin escapa a la ligadura, y entra en escena en forma de angustia.

30

Freud parece no poder localizar aquello que, perturbador, despierta como displacentero, y
es sentido como angustia. Pero afirma que no es algo del orden del contenido. Se trata de
relaciones de energa. Hay algo del afecto irreductible que resulta independiente del contenido
representacional, una cantidad que parece escapar a la tramitacin. El cumplimiento de deseo
no consigue ligar la excitacin y la perturbacin escapa. La funcin se cumple a medias: un
poco duerme, un poco ve al nio con vida, pero no consigue continuar el dormir.
La explicacin que Freud da en 1900 de por qu este sueo despierta ms all del resplandor
de la vela, alude a una falla en la funcin del sueo. Esta falla anticipa que no todo sueo est al
servicio del principio del placer. Si as fuera, el sueo continuara. El Padre despierta, creyendo que
lo que despierta fue la realidad material de la vela cada, el ruido. Pero hay restos diurnos. Freud los
nombra: la voz del nio y sus dichos, y en sus dichos, la mirada: Padre acaso no ves? El deseo
de dormir trata de ligar eso que perturba de la pulsin, pero algo de la perturbacin escapa y el
padre despierta luego de escuchar las palabras de su hijo. Es interesante la diferencia en la
traduccin entre Etcheverry y Ballesteros. El primero traduce lo que dice el alemn: er erwacht
(Freud, 1900c/1999, p. 513), l despierta. El segundo, ms poticamente, dice: a estas palabras l
(el padre) despierta sobresaltado (Freud 1900b/1973, p. 656), situando la voz como aquello que
provoca el despertar sobresaltado del padre. Freud no lo dice eso, pero bien podra haberlo dicho:
seguramente el sobresalto forma parte de ese despertar, y evidentemente es esa voz de su hijo
muerto la que perturba al guardin adormecido.
Si Freud, maravillado, ve en esto la confirmacin de la teora del deseo, es seal
de que el sueo no es slo una fantasa que colma un anhelo. Y no es que en el
sueo se afirme que el hijo an vive. Sino que el nio muerto que toma a su
padre por el brazo, visin atroz, designa un ms all que se hace or en el
sueo. (Lacan, 1964/1987, p. 67)

31

Parte II
La pulsin como concepto, sus fuentes y paradojas

32

Captulo 5
La pulsin, un concepto necesario (1893-1905)
Claudia Elena de Casas

Freud ha sido sumamente explcito en cuanto a la etiologa de las neurosis, y sabemos cun
caro le cost sostener que la sexualidad estaba en la base de esta cuestin. l mismo lo
expresa en Contribucin a la historia del movimiento psicoanaltico:

Al principio no advert la naturaleza particular de mi descubrimiento. Sin vacilar,


sacrifiqu mi incipiente reputacin como mdico y el aumento de mi clientela de
pacientes neurticos en aras de mi empeo por investigar consecuentemente la
causacin sexual de sus neurosis; obtuve as una serie de experiencias que me
refirmaron de manera definitiva en mi conviccin acerca de la importancia
prctica del factor sexual. Desprevenido, me present en la asociacin mdica
de Viena, presidida en ese tiempo por Von Krafft-Ebbing, como un expositor que
esperaba resarcirse gracias al inters y al reconocimiento que le tributaran sus
colegas, de los prejuicios materiales consentidos por propia decisin. Yo trataba
mis descubrimientos como contribuciones ordinarias a la ciencia, y lo mismo
esperaba que hicieran los otros. Slo el silencio que sigui a mi conferencia, el
vaco que se hizo en torno de mi persona, las insinuaciones que me fueron
llegando, me hicieron comprender poco a poco que unas tesis acerca del papel
de la sexualidad en el etiologa de las neurosis no podran tener la misma
acogida que otras comunicaciones. Entend que en lo sucesivo pertenecera al
nmero de los que han turbado el sueo del mundo, segn la experiencia de
Hebbel, y no me estaba permitido esperar objetividad ni benevolencia. (Freud,
1914a/1979-82], p.20)

Ahora bien, desde sus primeros trabajos, la relacin entre sexualidad y padecimiento, sobre
todo en lo referente a las neurosis actuales, apareca en forma directa, es decir: a mala praxis o
abstinencia, enfermedad.
Con las psiconeurosis la cosa se complica. Los sntomas a los que Freud hace hablar son el
resultado de un complejo proceso en el que ha intervenido una defensa. Es decir que en el
aparato psquico estara expedito un mecanismo que actuara contra lo considerado perjudicial
o intolerable. De qu se trata esto? En sus trabajos sobre la histeria Freud nos habla de "lo
traumtico", un hecho que fue imposible de tramitar y que, mecanismo defensivo mediante, se
33

conduce por otras vas asociadas produciendo la sintomatologa histrica. Esto traumtico,
para sorpresa de Freud, siempre estaba relacionado con experiencias sexuales en una
temprana edad.
As las cosas, podramos, en una lectura retroactiva, encontrar en la obra freudiana los
cimientos de uno de los conceptos fundamentales: la pulsin, ya que como dice Masotta:
"Freud entiende ceir, mediante la pulsin, la especificidad de la sexualidad humana" (Masotta,
1986, p. 43)
Podramos comenzar a situar un lugar para la pulsin en la obra de Freud -aunque el
concepto no haya sido formulado todava- en el momento en que abandona la tcnica hipntica
y se encuentra con un fenmeno al cual presta inters: la resistencia. "[] la misma fuerza
psquica que cooper en la gnesis del sntoma y en aquel momento impidi el devenir
conciente de la representacin patgena" (Freud, 1895b/1979-82, p. 275). Fuerza que hace
pregunta y que participa en la produccin del sntoma. En el texto Sobre psicoterapia de la
histeria Freud clasifica distintos tipos de resistencia, quedando estrechamente vinculada la
resistencia radial con lo que l llamo en ese entonces "ncleo patgeno", lmite de lo decible,
enigma, lo que no se puede deshacer. Interrogante sobre la etiologa de las neurosis que ser
desarrollado en una serie de tempranas publicaciones, Neuropsicosis de defensa, La etiologa
de la histeria y Nuevas puntualizaciones sobre las neuropsicosis de defensa, ponen en el
centro de atencin unas vivencias sexuales traumticas infantiles , experiencias sexuales
infantiles y jugadas en el propio cuerpo que anticipan la concepcin de la sexualidad infantil y a
partir de all la pulsin.
Ernest Jones, en Vida y obra de Sigmund Freud, dice:

[] tuvo que partir necesariamente del convencional punto de vista acerca de la


inocencia infantil, y al toparse con los chocantes relatos acerca de la seduccin
de parte de los adultos prefiri tambin el punto de vista convencional de que
esto representaba una estimulacin precoz. Al comienzo no pens que esto
despertara sensaciones sexuales en el nio en ese momento. Sera nicamente
ms tarde, hacia la pubertad, que el recuerdo de estos incidentes terminara por
ser excitante. Este concepto est de acuerdo con el que expres en 1895, en el
sentido de que los recuerdos se hacen traumticos aos despus de la
experiencia misma. En 1896 ya supona que tal vez 'la misma edad infantil
puede no hallarse exenta de ciertas delicadas excitaciones sexuales', pero est
claro que estas se consideran puramente autoerticas, y no existe conexin
entre estas excitaciones y otras personas. Un ao ms tarde se mostraba
interesado en cuanto a la base orgnica de tales excitaciones y las localizaba en
las regiones de la boca y el ano, si bien sugiri que podan interesar a la
superficie total del cuerpo. En una carta del 6 de diciembre de 1896 (se refiere a
la carta 52), utiliz la expresin zonas ergenas y en otra del 3 de enero de
1897 llam a la boca el rgano sexual oral. (Jones, 1953/1970, p.320).

34

La recuperacin de gran parte de la correspondencia que mantuvo Freud con diferentes


personalidades de la intelectualidad de su poca representan una invalorable fuente
bibliogrfica. Esta carta 52, mencionada por Jones, resulta sorprendente ya que en ella
encontramos no slo esbozado un esquema de aparato psquico que ser presentado en La
interpretacin de los sueos, sino que tambin aparece all articulada la compulsin en relacin
a los sexual y la postulacin de la idea de unas zonas ergenas.
En el texto La etiologa de la histeria, Freud dice: En el nico intento explicativo para el
mecanismo fisiolgico y psquico de la histeria que yo me he podido plasmar como resumen de
mis observaciones, la injerencia de unas fuerzas pulsionales sexuales se me han convertido en
una premisa indispensable" (Freud,1896b/1979-82, p.199). Premisa indispensable que se
esboza por el lado de la angustia, en sus escritos sobre las neurosis de angustia, y en el
carcter compulsivo del sntoma obsesivo.
En la poca de la primer teora de la angustia, Freud considera un desvo en el empleo
normal de la libido sexual, libido que se traspone en angustia. Nos habla en este momento de
un quantum de excitacin que experimenta un acrecentamiento y que no es tramitado
mediante un mecanismo psquico. La angustia all se enlazara con un contenido psquico cuyo
despertar es condicin para que esta aflore, pero que, una vez que aflor, no tiene
representacin. Esta angustia es desprendida de un modo que se asemeja a lo que ocurre con
la tensin sexual, con el despertar de unas representaciones sexuales.
En el texto Sobre la justificacin de separar de la neurastenia un determinado sndrome en
calidad de 'neurosis de angustia', Freud se responde a la siguiente pregunta: por qu el
sistema nervioso experimenta este estado afectivo llamado angustia, en circunstancias, dice l,
de insuficiencia psquica para dominar la excitacin sexual? En la respuesta, que tiene carcter
de sugerencia, encontramos claramente formulado (veinte aos antes de Pulsiones y destinos
de pulsin) caractersticas propias de la pulsin:

La psique cae en el afecto de la angustia cuando se siente incapaz para


tramitar, mediante la reaccin correspondiente, una tarea (un peligro) que se
avecina desde afuera; cae en la neurosis de angustia cuando se nota incapaz
para reequilibrar la excitacin (sexual) endgenamente generada. Se comporta
entonces como si ella proyectara la excitacin hacia afuera. El afecto, y la
neurosis a l correspondiente, se sitan en un estrecho vnculo recproco; el
primero, es la reaccin a una excitacin endgena anloga. El afecto es un
estado en extremo pasajero, en tanto que la neurosis es crnica; ello se debe a
que la excitacin exgena acta como un golpe nico, y la endgena como una
fuerza constante. El sistema nervioso reacciona en la neurosis ante una fuerza
interna de excitacin, como en el afecto correspondiente lo hace ante una
anloga fuente externa. (Freud, 1895c/1979-82, p. 112, subrayado nuestro)

Los sntomas de la neurosis obsesiva son compulsivos porque el sujeto los hace a pesar de
no quererlos realizar. Freud dice claramente en las Nuevas puntualizaciones sobre las

35

psiconeurosis de defensa que "Las representaciones obsesivas {Zwangsvorstellung} no tienen,


por as decir, curso psquico forzoso {Zwangskurs} a causa de su valor intrnseco, sino por el de
la fuente del que provienen o que ha contribuido a su vigencia. (Freud, 1896a/1979-82, p.171)
Es decir que Freud postula una fuente que hace que estas representaciones sean
compulsivas. Esta fuente posibilita diferenciar la sobredeterminacin del sntoma de su causa.
En el Manuscrito K, Freud habla de esta fuente:

Mi opinin es que dentro de la vida sexual tiene que existir una fuente
independiente de desprendimiento de displacer; presente ella puede dar vida a
las percepciones de asco, prestar fuerza a la moral, etc. Me atengo al modelo de
la neurosis de angustia del adulto, donde, de igual modo, una cantidad
proveniente de la vida sexual causa una perturbacin dentro de lo psquico,
cantidad que en otro caso habra hallado diverso empleo dentro del proceso
sexual. Mientras, no exista una teora correcta del proceso sexual, permanecera
irresuelta la pregunta por la gnesis del displacer eficaz en la represin. (Freud,
1896b/1979-82, p.262)

Resulta pues que esta fuente independiente y la angustia se relacionan con el quantum, y la
cantidad relaciona al trauma con la angustia y con una paradjica satisfaccin.
Volviendo a la representacin compulsiva Freud sostiene en el mismo texto que: "como
cualquier otra representacin, la obsesiva (Zwang) es combatida en el orden lgico aunque su
compulsin no se puede solucionar" (Ibd., p.265)
Vemos aqu anticiparse en Freud el carcter irreductible del sntoma y la satisfaccin que
ste envuelve.
Resulta inevitable en este recorrido referirnos a la obra princeps del creador del
psicoanlisis. En el punto C del captulo VII de La interpretacin de los sueos Freud se
pregunta de dnde proviene el deseo que se realiza en el sueo y qu es lo que se transfiere
en dicha realizacin. Las excitaciones de deseo se contesta provienen del inconciente,
sistema de huellas mnmicas en las que ubica la fuerza pulsionante que hace trabajar a dichas
huellas. En cuanto a la realizacin del deseo, apela a la indestructibilidad del deseo
inconciente, definida como las vas facilitadas de una vez por todas.
Comparten este carcter de la indestructibilidad con todos los otros actos
anmicos realmente inconcientes, vale decir, los que pertenecen con
exclusividad al sistema Icc. Son vas facilitadas de una vez por todas, que nunca
quedan desiertas y que llevan a la descarga el proceso de la excitacin cada
vez que se reinviste la excitacin inconciente. Para servirme de un smil: slo
pueden ser aniquiladas de la misma manera que las sombras del mundo
subterrneo en La Odisea, que cobraban nueva vida tan pronto como beban
sangre. Los procesos que dependen del sistema preconciente son destructible,
en un sentido muy diferente. Sobre esta diferencia se basa la psicoterapia de las
neurosis. (Freud, 1900a/1979-82, p.546)

36

Podran entonces plantearse dos caras del deseo inconciente: como consecuencia de que
no ha introducido aun el concepto de pulsin, aparece como fuerza pulsionante (vas
facilitadas). Y en relacin con la transferencia de la representacin reprimida al resto diurno,
aparece como lo que se resiste a la significacin.
Por otra parte, Freud no duda en sostener que el deseo que se representa, que se pone en
escena en el sueo (realizacin del deseo), tiene que ser un deseo infantil y este proviene del
inconciente. Habla de un deseo sexual infantil inconciente para sealar su relacin al goce, al
menos como prohibido. Extraemos como principal consecuencia de esta formulacin que el
sueo, va regrediente, es el sustituto de la escena infantil alterado por transferencia a lo
reciente.

[] estos deseos que se encuentran en estado de represin, deca, son ellos


mismos de procedencia infantil, como nos lo ha enseado el estudio psicolgico
de las neurosis. Querra por eso tachar el enunciado que formul antes [pg.
544], a saber, que la procedencia del deseo onrico es indiferente, y sustituirlo
por este otro. El deseo que se figura en el sueo tiene que ser un deseo infantil.
(Freud, 1900a/1979-82, p.546)

Las vivencias infantiles, as como lo traumtico pulsional, aparecen como lo que se escapa
a la represin funcionando como lmite a la significacin y al mismo tiempo como causa del
trabajo del sueo.
Freud se pregunta por qu durante el sueo el inconciente no puede ofrecer ms que la
fuerza pulsionante para la realizacin de deseo, anticipndose aqu con esta referencia a la
fuerza pulsionante el lugar de la pulsin en el funcionamiento del aparato psquico y la
posibilidad de articular el deseo y la pulsin como causa del sueo.
En el mismo punto del captulo VII Freud afirma: "El nio hambriento llorar o patalear
inerme. Pero la situacin se mantendr inmutable, pues la excitacin, que parte de la
necesidad interna, no corresponde a una fuerza que golpea de manera momentnea, sino a
una que acta continuamente" (Ibd., p.557) Podemos leer aqu la diferencia entre el instinto,
que tiene un objeto prefijado, y las grandes necesidades vitales que tienen un ritmo, distancia
entre el estmulo externo que acta de manera momentnea y la pulsin que acta de manera
continua, planteo en el que fcilmente se reconoce lo desarrollado en el texto de 1914,
Pulsiones y sus destinos.
En el mismo captulo plantea que la realizacin alucinatoria de deseo, guiada por el principio
de placer, quiebra el marco de la homeostasis biolgica e impone el placer de desear. Se
organiza otra manera de satisfaccin muy particular, puesto que la realizacin de deseo aleja al
sujeto de la va de la satisfaccin porque la fuerza pulsionante, al dar con un objeto
alucinatorio, cae en la cuenta de que no es as como se satisface.

37

Cuando la experiencia alucinatoria de satisfaccin pone en juego el anhelo por el objeto


perdido, va realizacin de deseo, la satisfaccin pulsional puede ser atemperada,
dominada. Es decir que el trauma aparece ligado. Sin embargo, cuando esta experiencia
pone en juego dicho anhelo, el desear no es sin la pulsin, aunque esa pulsin est ligada,
entramada en las huellas.
Como eslabn intermedio entre La interpretacin de los sueos y Tres ensayos de teora
sexual encontramos la comunicacin de un material clnico donde Freud enlaza los
mecanismos psicolgicos desarrollados en la primera obra y algunas explicaciones
etiolgicas que aparecen ms desarrolladas en la segunda. Me refiero a "Sueos e histeria",
as nombrado por Freud en sus cartas a Fliess, texto que fue publicado con el ttulo de
Fragmento de anlisis de un caso de histeria en 1905, pero que haba sido escrito en gran
parte cuatro aos antes.
En este historial Freud, usando la tcnica que desarrolla en su texto sobre los sueos,
reconduce los sntomas de Dora a escenas infantiles. Es decir que comienza a esbozarse
la necesidad cada vez ms imperiosa de lo que ser la piedra angular para poder
desembocar en las primeras definiciones de pulsin que aparecen en su obra. Con piedra
angular me refiero a la sexualidad infantil. Es as que al ensayar explicaciones del sntoma
de la tos en Dora, Freud hace una clara mencin a lo que luego tendr un estatuto ms
firme como zona ergena:
Nadie pondr en duda, creo, que la mucosa de los labios y de la boca puede
considerarse una zona ergena primaria, pues una parte de esa satisfaccin se
ha conservado en el beso, que se juzga normal. La intensa activacin de esta
zona ergena a temprana edad es, por tanto, la condicin para la posterior
solicitacin somtica de parte del tracto de mucosa que empieza en los labios.
[]

Ahora

podemos

intentar

reunir

las

diversas

determinaciones

{determinismos} que hemos hallado para los ataques de tos y de afona. Debajo
de todo en la estratificacin cabe suponer un estmulo de tos real,
orgnicamente condicionado, vale decir, el grano de arena en torno del cual el
molusco forma la perla. Este estmulo es susceptible de fijacin porque afecta a
una regin del cuerpo que conserv en alto grado en la muchacha la
significacin de una zona ergena. Por tanto es apto para dar expresin a la
libido excitada. (Freud, 1905b/1979-82], p.46)

Ms adelante, en el eplogo, Freud sealar que la sexualidad traumtica presta la fuerza


impulsora para cada sntoma. Observamos que la sexualidad, como l lo manifiesta, no ha
dejado de constituir la clave para el problema de las neurosis. Claramente dice en este historial
que los fenmenos patolgicos, los sntomas, son la prctica sexual de los enfermos. Prctica
sexual con la que se refiere a la satisfaccin parcial y paradjica pero tambin al problema con
el que se confronta el sujeto humano en tanto que ha operado la prdida de la mtica

38

satisfaccin. Los sntomas aparecen entonces como un intento parcial de sustituir esa
satisfaccin perdida.
En un pasaje del mismo eplogo Freud pretende defender la teora que sustenta el anlisis
del material presentado, apuntando a las supuestas bases orgnicas de las neurosis. En la cita
que sigue a continuacin aparecen algunas consideraciones que se encontrarn ms
desarrolladas, pero no menos confusas, en sus Tres ensayos de una teora sexual:

[] la teora en modo alguno deja de apuntar a las bases orgnicas de la


neurosis, si bien no las busca en una alteracin antomo-patolgica; cabe
esperar encontrarse con una alteracin qumica, pero no siendo ella todava
aprehensible, la teora la sustituye provisionalmente por la funcin orgnica.
Nadie podr negar el carcter de factor orgnico que presenta la funcin sexual,
en la cual yo veo el fundamento de la histeria as como de las psiconeurosis en
general. Conjeturo que una teora de la vida sexual no podr evitar la hiptesis
de que existen unas determinadas sustancias sexuales de efecto excitador.
(Freud, 1905a/1979-82, p. 99)

Sustancias que son comparadas con ciertos venenos al hacer un parangn entre las
psiconeurosis y cuadros de intoxicacin y abstinencia. Se trata de la misma lnea argumental que
haba desarrollado para la explicacin de las Neurosis actuales. Podra decirse en esos casos que
la libido estancada pasaba de ser un vino agradable al paladar a convertirse en vinagre.
En el primer ensayo, apartado 5, aparece claramente definido el concepto de pulsin, aunque se
trata de un prrafo reescrito a la luz de su escrito posterior (en 1915) sobre las pulsiones:

Por pulsin podemos entender al comienzo nada ms que la agencia


representante

{Reprsentanz}

psquica

de

una

fuente

de

estmulos

intrasomtica en continuo fluir; ello a diferencia del "estmulo", que es producido


por excitaciones singulares provenientes de afuera. As, 'pulsin es uno de los
conceptos del deslinde de lo anmico respecto de lo corporal. (Freud,
1905a/1979-82, p.153)

Cabe resaltar que este captulo est dedicado a las aberraciones sexuales, con apartados
especficos que se refieren a las perversiones y a las neurosis. Es decir que a partir del
concepto de pulsin podra pensarse a la sexualidad humana como esencialmente perversa,
en tanto que es caracterizada por su desvo de la norma. Por otra parte, y en relacin a esto
que acaba de considerarse, Freud, en el segundo ensayo, La sexualidad infantil, afirma:

Un estudio a fondo de las manifestaciones sexuales de la infancia nos revelara


probablemente los rasgos esenciales de la pulsin sexual, dejara traslucir su
desarrollo y mostrara que est compuesta por diversas fuentes. (Ibd., p.157)

39

Entendemos que se referir luego a las cualidades con las que intenta cernir an ms el
concepto, esto es: la pulsin como autoertica, parcial y cuya nica meta es la satisfaccin.
Freud empieza desmontando la genitalidad y en ese mismo movimiento construye el
concepto de sexualidad como pulsin. Es precisamente all cuando desustancializa el objeto y
termina con la satisfaccin paradjica de la pulsin. A su vez, la fijacin, la creacin de un lazo
particularmente ntimo de la pulsin con su objeto slo tiene una consistencia lgica, pues da
cuenta del antiguo trauma como irreductible prdida del objeto.
Aqu mismo, en el apartado IV del primer ensayo, que titula "La pulsin sexual en los
neurticos", sostiene que las psiconeurosis no slo descansan en fuerzas pulsionales de
carcter sexual sino que la participacin de las mismas es la nica fuente energtica constante
de las neurosis que sustentan los sntomas.
Los sntomas proceden de las fuentes de las pulsiones parciales. Se revelan como las
representaciones convertidas de fantasas y hay que aprender a interpretar su lenguaje pues
no carecen de significacin sexual. Es decir, que en este texto Freud est articulando lo que se
puede inscribir de la pulsin, o sea, lo que se puede jugar por la va de las representaciones.
Necesitar muchos aos ms de elaboracin terica para empezar a teorizar acerca de lo que
nunca ser aprehendido por la trama de representaciones.
Retomando entonces, y para concluir: ya en las citas iniciales, del Manuscrito K, al hablar de
compulsin, Freud est anticipando esta nocin paradjica del sntoma que pone de manifiesto
la insistencia de la pulsin. Pulsin que desde una explicacin econmica, en su insistencia, se
hace irreductible. El sujeto, a pesar de l mismo, padece en el sntoma de lo que Freud,
posteriormente (1920), llamar placer en el displacer.
Esta seleccin de textos enhebrados en el recorrido del presente captulo no pretende ser
exhaustiva, pero sin lugar a dudas demuestra la necesidad lgica de la postulacin del
concepto de pulsin, que hace de este uno de los conceptos bsicos, fundamentales, al decir
de Lacan, del psicoanlisis.

40

Captulo 6
La pulsin en la Metapsicologa de 19156
Daiana A. Fernndez Pineda

Introduccin: qu es la pulsin?
El contenido del presente captulo da cuenta de un recorrido bibliogrfico que surge a partir
de un interrogante amplio: qu es la pulsin? Pregunta que por su misma extensin
inevitablemente necesita ser delimitada. Haremos algunas puntuaciones bsicas que recorten
diversos puntos de vista, ya que esta temtica presenta mltiples aristas.
La propuesta es investigar e interrogar el concepto de pulsin en la obra de Freud,
comenzando por precisar: es una energa, un quantum, un afecto? Cul es su relacin con
las representaciones?
Por tratarse de uno de los conceptos del psicoanlisis que Lacan llama fundamentales, el
inters del trabajo se centra en indagar de qu manera Freud logr establecer su definicin,
cmo pens dicho concepto. Recordemos que Freud postula que se trata de uno de los puntos
ms oscuros de su teora, pero sin embargo indispensable, ya que le otorga estatuto de
concepto bsico de la investigacin. Por consiguiente se tratar de acceder al interrogante que
se encuentra detrs de esta nocin, considerando que, tal como Freud plantea en Pulsiones y
destinos de pulsin, un concepto traduce algo de la experiencia. Adems, resulta de inters
destacar que es uno de los conceptos en cuyo desarrollo se puede visualizar el pasaje de un
Freud neurlogo a uno psiclogo, lo que marca la apertura del campo propiamente
psicoanaltico de fenmenos.
En esta ocasin, el trabajo se circunscribe a tres artculos de 1915 pertenecientes a la
Metapsicologa: Pulsiones y destinos de pulsin, La represin y Lo inconciente. El primero de
los textos mencionados constituye una formulacin especfica de lo que Freud entenda por
pulsin. Pero, tal como sucede con la mayor parte de los conceptos psicoanalticos, no se trata
de una definicin cerrada, inmutable, sino de un esfuerzo de teorizacin que deja muchos
interrogantes abiertos y algunas claves a partir de las cuales poder seguir pensando. Es por
ello que se hace necesario contrastarlo con las formulaciones de los siguientes artculos con
los cuales se establece una relacin no slo cronolgica sino tambin lgica, dado que estos

El presente captulo constituye una reelaboracin del trabajo El concepto freudiano de pulsin en 1915:
Representante, agencia representante, agencia representante representacin, monto de afecto, publicado en las
memorias del 3er Congreso Internacional de Investigacin de la Facultad de Psicologa de la Universidad Nacional de
La Plata. La Plata. 2011.

41

mismos complejizan la cuestin al introducir otros conceptos estrechamente vinculados y al


mostrar a la pulsin en funcionamiento en la dinmica psquica.
A partir del deslinde de la pregunta inicial, se tomarn tres definiciones correspondientes a
cada uno de los artculos mencionados, ordenando la exposicin a partir de dos ejes:
representacin y afecto. Y a su vez, se examinarn los aspectos tpicos, dinmicos y
econmicos que constituyen el punto de vista metapsicolgico.

II. Las definiciones de la pulsin en la metapsicologa freudiana


La pulsin como representante psquico
Ya en la nota introductoria a Pulsiones y destinos de pulsin Strachey

establece tres

definiciones del concepto de pulsin que corresponden a dos modos principales de pensarlo.
De esta manera, se plantea una dicotoma entre, por una parte, pensar a la pulsin como
representante psquico de fuerzas somticas, esto es, la pulsin como la agencia
representacin de poderes orgnicos; y, por otra parte, pensarla como no psquica,
estableciendo una distincin entre la pulsin y su representante psquico.
La primera definicin, clsica, perteneciente a Pulsiones y destinos de pulsin, postula que
la pulsin nos aparece como un concepto fronterizo entre lo anmico y lo somtico, como un
representante {Reprsentant} psquico de los estmulos que provienen del interior del cuerpo y
alcanzan el alma, como una medida de la exigencia de trabajo que es impuesta a lo anmico a
consecuencia de su trabazn con lo corporal. (Freud, 1915a/1979-82, p. 117)
En este contexto, el trmino representante hace referencia a un estar en lugar de, a una
presencia en el lugar de una ausencia, por lo cual lo orgnico encontrara su lugar en lo
psquico por la va de la pulsin que es situada como su representante.
Tomando este definicin se puede pensar que esta pulsin, que es concebida como un
concepto fronterizo, de deslinde, y que, por consiguiente, demarca territorios y ocupa una
posicin un tanto ambigua, a la vez constituye un puente o una comunicacin entre los
mbitos as deslindados. De este modo de considerar la cuestin se desprende que es va
la pulsin como algo de lo somtico encuentra su lugar en lo psquico, y que esto es
representado por la pulsin.
Un punto de vista similar se encuentra en Freud cuando menciona que la pulsin encuentra
su fuente (Quelle) en lo orgnico, y su meta en lo psquico, por lo cual slo las metas de la
pulsin pueden constituirse en objeto de estudio psicolgico, pero no las fuentes pulsionales.
Por este motivo la posicin de la pulsin entre estos dos mbitos parece corresponder a un
lugar de pasaje, marcando una trayectoria entre ambos.
En este texto, que Freud dedica a la pulsin, plantea que sta constituye una superacin al
esquema reflejo utilizado para describir la accin de los estmulos externos. La pulsin,
estmulo interno para lo psquico, de accin constante, no puede reducirse a dicho esquema. El
autor se centra principalmente en las pulsiones sexuales y las caracteriza a partir de cuatro

42

elementos: la fuente, el objeto, la meta y el esfuerzo. Considera que la esencia de la pulsin se


ubica en este ltimo elemento, es decir, el esfuerzo (Drang) a partir del cual se la puede definir
como la medida de la exigencia de trabajo que lo corporal impone a lo psquico por la trabazn
en la que se encuentran, lo que conlleva una lectura de la pulsin en trminos econmicos.
Considerando lo anterior podramos decir que no estamos en presencia solamente de un
concepto fronterizo que demarca territorios, o que se sita en un entre, sino tambin de una
comunicacin en el momento mismo en que se establece este deslinde. Esto nos lleva a
hipotetizar que, previo a la inscripcin de la pulsin en el aparato, ni el cuerpo ni el psiquismo
humanos podran ser considerados como tales.
La pulsin y su agencia representante- representacin
Una segunda definicin se encuentra en el texto Lo inconciente, donde se seala que una
pulsin no puede ser objeto de la conciencia, sino que slo puede serlo la representacin que
es su representante. Asimismo, Freud agrega que la pulsin tampoco puede estar
representada en el inconciente si no es por la representacin. Por lo tanto, cuando se habla de
mocin pulsional inconciente no se puede aludir sino a una mocin pulsional cuya agencia
representante representacin es inconciente:
Opino, en verdad, que la oposicin entre conciente e inconciente carece de toda
pertinencia respecto de la pulsin. Una pulsin nunca puede pasar a ser objeto
de la conciencia; slo puede serlo la representacin que es su representante.
Ahora bien, tampoco en el interior de lo inconciente puede estar representada si
no es por la representacin. Si la pulsin no se adhiriera a una representacin ni
saliera a la luz como un estado afectivo, nada podramos saber de ella [].
(Freud, 1915c/1979-82, p. 173)

Esta definicin plantea un primer desplazamiento respecto de la caracterizacin esbozada


en Pulsiones y destinos de pulsin. Mientras que en sta ltima se situaba a la pulsin como
representante psquico, aqu nos encontramos con que dicho representante es una
representacin: la representacin (Vorstellung) es lo que representa (reprsentiert) a la pulsin
en el inconciente. Por lo cual hay dos sentidos diferentes de la palabra representar: por un
lado, es utilizada en el sentido anteriormente mencionado (estar en lugar de) y, por otro lado,
alude a una representacin como idea, contenido ideico, una figuracin. Esto permite
hipotetizar que la pulsin necesita aparecer ligada a una representacin (Vorstellung) tanto
para expresarse en la conciencia como para encontrar su lugar en el Inconciente, y adems, se
desprende de la lectura que las nociones de agencia representante

y representacin

(Vorstellung) son utilizadas como sinnimos.


La pulsin y su agencia representante: representacin y monto de afecto
Se hace necesario plantear ahora la tercera y ltima de las definiciones que enmarcan nuestro
recorrido y que situamos vinculada a la definicin anterior. La misma, perteneciente al artculo La

43

Represin, plantea que una agencia representante de pulsin (Triebreprsentanz) es una


representacin (Vorstellung) o un grupo de representaciones investidas desde la pulsin con un
determinado monto de energa psquica (libido, inters), y que dicha agencia est compuesta por la
representacin y por algo diverso que representa (rpresentieren) a la pulsin y esto que representa
a la pulsin adquiere el nombre de monto de afecto (Freud, 1915b/1979-82).
Esta nocin puede encontrar un antecedente en aquel pasaje de Las neuropsicosis de
defensa (1894), donde Freud plantea que se ha valido de una hiptesis auxiliar para pensar los
procesos psquicos que tienen lugar en la defensa:
[] en las funciones psquicas cabe distinguir algo (monto de afecto, suma de
excitacin) que tiene todas las propiedades de una cantidad aunque no
poseamos medio alguno para medirla; algo que es susceptible de aumento,
disminucin, desplazamiento y descarga, y se difunde por las huellas mnmicas
de las representaciones como lo hara una carga elctrica por la superficie de
los cuerpos. (Freud, 1894a/1979-82, p. 61)

Razn por la cual estara dando cuenta de dos elementos: representaciones y una cantidad
que es mvil y se desplaza por las mismas.
En la definicin perteneciente a La represin nuevamente se encuentran los dos trminos
que aluden al representar (Vorstellung y rpresentieren), y la nocin de agencia representante
de pulsin (Triebreprsentanz). Asimismo se operara un nuevo desplazamiento: la pulsin no
aparece representada por una representacin, sino que aquello que la representa en el
Inconciente es el monto de afecto que alude a una expresin cuantitativa: la pulsin entendida
en trminos de energa, de cantidad.
Se hace evidente que para elucidar qu es la pulsin se requiere considerar estas dos
ltimas definiciones articuladas entre s; y adems, debemos contar con otros conceptos, tales
como represin e Inconciente, sin descuidar las consideraciones metapsicolgicas.
Metapsicologa de la pulsin: dinmica y tpica
Freud plantea que represin e Inconciente son correlativos en gran medida, y aqu se puede
vislumbrar el nexo con la pulsin. En La represin estudia este particular destino de pulsin y
establece la diferenciacin entre la represin primordial y la represin propiamente dicha. La
primera de ellas constituye el proceso por el cual a una agencia representante (Reprsentanz)
psquica de pulsin se le deniega el acceso a la conciencia, con lo cual se establece una
fijacin (de la pulsin); mientras que la represin propiamente dicha acta sobre los retoos de
esa agencia representante o sobre los itinerarios de pensamiento que se le anuden.
En relacin con esto, se puede considerar que la agencia representante de pulsin, tambin
denominada agencia representante representacin, consiste en un compuesto formado por
representaciones investidas desde la pulsin. El monto de afecto, sin embargo, corresponde a
la pulsin en la medida en que se ha desasido de la representacin. Es decir, es algo que
puede ser separado de la representacin y encontrar una expresin como cantidad. Este

44

compuesto que es reprimido primordialmente constituye el ncleo del Inconciente que, segn
Freud, est formado por mociones de deseo, agencias representantes de pulsin que buscan
la descarga. La agencia representante se fija y la pulsin queda adherida a ella.
Es este mismo compuesto lo que va a dar lugar a los retoos sobre los que actuar el esfuerzo
de dar caza, en este caso, disociando aquello que permanece unido en la agencia representante:
representacin y afecto, cada uno de estos componentes encontrar un destino de manera
separada. Por lo que respecta a la representacin (Vorstellung), la misma puede ingresar en la
conciencia o permanecer inconciente, por lo cual se puede ubicar en alguno de los lugares
delimitados por la tpica: puede ser una representacin conciente, inconciente o preconciente.
En cambio, con respecto al monto de afecto, la cuestin no es tan sencilla. Se le suponen
tres destinos posibles al factor cuantitativo de la agencia representante de pulsin (que es
equiparado en este contexto a la pulsin misma): ser sofocado (lo cual constituye la genuina
meta de la represin), aparecer en la conciencia en calidad de afecto o mudarse en angustia.
Ante esto se plantea la pregunta de si los afectos o la pulsin pueden ser inconcientes.
Freud responde taxativamente que no, ya que los afectos, al ser procesos de descarga, slo
pueden ser sentidos.
Entonces, toda vez que se habla de una mocin pulsional reprimida o inconciente, y
retomando lo planteado en la segunda definicin considerada lneas arriba: qu ocurre con
el afecto? Es solamente vinculada a una representacin (que sera su representante) como la
pulsin puede ordenarse en relacin a la tpica?
Otra vez surge la dificultad referida a la localidad de la pulsin, a su lugar ambiguo. Dificultad
que no es insuperable si se tiene en cuenta que Freud plantea que mientras que una mocin es
inconciente, el monto de afecto se encuentra en un estado de amago (Freud, 1915c, p. 174), de
posibilidad de aparicin como afecto, sin serlo todava. A este amago, monto de afecto, le
corresponde evidentemente una caracterizacin cuantitativa: como energa psquica, libido, que
puede trasponerse cualitativamente en un afecto al ingresar en la conciencia anudado a una
representacin, o como angustia, en caso de no aparecer ligado a ella.
En resumen: mientras una mocin es inconciente, podemos encontrar el monto de afecto
adherido a una representacin, y por consiguiente formando o bien una agencia representante
de pulsin (como es el caso de la represin primordial), o bien divorciado de la representacin,
y por consiguiente slo como cantidad (monto de afecto en sentido estricto), en el caso de la
represin propiamente dicha. Al ser conciente, se plantea la misma alternativa entre ligado a
representacin / no ligado a representacin (afectos/angustia).
Freud plantea como un nuevo destino de pulsin la trasposicin de las energas psquicas
de las pulsiones en afectos y en particular, en angustia. Sin embargo, una nueva dificultad
aparece: cuando el monto de afecto es transformado en un afecto conciente debe estar para
ello desasido de una representacin o se debe presentar ligado a ella? Freud no termina de
responder, aunque se encuentra una indicacin en Lo inconciente que enuncia que para ser
objeto de la conciencia, el afecto liberado aguarda hasta adherirse a una nueva representacin.

45

As, se podra establecer una diferencia entre los afectos en general (ligados a
representaciones) y un afecto en particular que aparece no ligado: la angustia, lo cual es
coherente con los planteos freudianos sobre este particular afecto. Sin embargo esta respuesta
no cierra la cuestin.
Freud plantea que slo se puede acceder a una traduccin conciente de la agencia
representante reprimida (Freud, 1915b/1979-82, p. 144) a travs de rodeos y de la asociacin
libre entendida como produccin de retoos de la agencia. Esto parece indicar que dicha
agencia est impedida de devenir conciente en su totalidad, por lo cual se puede plantear que,
entre lo que es conciente y las representaciones investidas desde la pulsin, reprimidas
primordialmente, se interpondra el funcionamiento del sistema Inconciente. Eso parece
situarse en correspondencia con el esquema del aparato psquico del que Freud se serva por
entonces: el as llamado esquema del peine.
Si se toma este funcionamiento del sistema Inconciente, el proceso primario, se plantea la
necesidad de que, junto a las representaciones, se encuentre una cantidad, que sera el monto
de afecto, que permita las operaciones de condensacin y desplazamiento. De lo contrario, se
estara en presencia de elementos fijos, representaciones sin movilidad.
Se puede plantear como hiptesis que la represin primordial, al fundar el Inconciente y
diferenciar las instancias, es la que da lugar a la energtica necesaria para que este
funcionamiento pueda mantenerse. Aunque tambin la represin propiamente dicha deja como
saldo un monto de afecto que se puede localizar en el Inconciente, aunque sea slo como
amago, y que podra contribuir a dicho funcionamiento. Es de destacar que la operacin
propia de la pulsin es investir, y tanto el desplazamiento como la condensacin implican
procesos de investidura que requieren de libido para poder llevarse a cabo.
Se desprende del anlisis anterior que la pulsin es representada tanto por una
representacin (o un grupo de representaciones) como por los afectos. En tanto es
representada por una representacin puede ubicrsela en la tpica como representacin
conciente o representacin inconciente, y puede estudirsela desde el punto de vista dinmico.
Por el contrario, en tanto afecto solo puede ser conciente, y en la medida en que se opera la
represin propiamente dicha, el monto de afecto slo puede encontrar en el Inconciente una
caracterizacin econmica, ya no tpica. Slo se infieren su destino y su accin
retrospectivamente, por sus resultados.
Todo el recorrido por estos textos nos permite sostener que la pulsin es representada por
representaciones y expresada por afectos, y que puede trasponerse en stos, lo cual implica
un cambio de estado.

III. Conclusiones y discusin: la pulsin, un compuesto


Luego de la revisin de estos tres artculos, a partir de definiciones de la pulsin
correspondientes a cada uno de ellos, se impone la consideracin de que no se puede elegir,

46

optar, entre dichas definiciones. Cada una de ellas apunta a diversas cuestiones vinculadas con
la pulsin: su origen, su caracterizacin, su relacin con la dinmica psquica, su inscripcin
dentro de la arquitectura del aparato psquico que Freud esboza en este momento, y su
articulacin con los conceptos de Inconciente y represin, entre otras cuestiones. Ese fue el
motivo por el cual se hizo necesario articular dichas definiciones en el tratamiento del problema.
El elemento recurrente a lo largo de los tres artculos es la consideracin de la pulsin en
trminos econmicos: Freud, desde las primeras conceptualizaciones, habla del Drang como
la esencia de la pulsin, la exigencia de trabajo continua e imperativa. Y tanto en La represin
como en Lo Inconciente, la pulsin desligada de representaciones es leda como cantidad.
Ms all de los diferentes trminos vinculados, como por ejemplo agencia representante
psquica, agencia representante-representacin, representacin, monto de afecto, afecto, etc.,
vemos que la discusin acerca de la pulsin se juega entre dos trminos principales:
representacin y afecto. La pulsin misma se presenta como el punto de confluencia de estos
dos elementos, que constituyen sus representantes, las maneras en las cuales la pulsin
encuentra una expresin y puede ser leda.

47

Captulo 7
Significante, libido y pulsin7
Christian Roy Birch

En el plan de estudios de la Facultad de Psicologa de la Universidad Nacional de La Plata,


la asignatura Teora Psicoanaltica se encuentra ubicada en el segundo ao de formacin. El
programa presenta tres grupos de temas. El primero de ellos concluye con el ordenamiento del
aparato psquico, tal como lo presenta la teora psicoanaltica en el llamado primer
ordenamiento metapsicolgico. Un texto central de este momento es La interpretacin de los
sueos (Freud, 1900a/1979-82).
Interpretar los sueos supone que los mismos tienen un sentido. Pero justamente el hecho
de que los sueos posean un sentido no es una originalidad de la teora psicoanaltica. El
mismo Freud ha estudiado exhaustivamente los antecedentes al respecto (Ibd., pp. 29-122).
La originalidad freudiana es otra y es doble: por un lado est el modo en el que el
desciframiento se lleva adelante y los supuestos que esto implica (Ibd., pp. 122-126); el otro
aporte, ms novedoso an, resulta de postular que el sueo responde al principio del placer
(Ibd., pp. 557, 603-604; Freud, 1911b/1979-82, pp. 224-226).
La doble originalidad freudiana (aplicada al estudio de los sueos) puede utilizarse como un
ordenador para entender las diferentes manifestaciones del psiquismo. stas se resuelven en
dos rdenes de fenmenos psquicos desde donde pueden abordarse los diversos temas de la
teora psicoanaltica.
En lo que respecta al desciframiento freudiano del sueo, se puede decir que ste est
compuesto por elementos significantes. Esta va se llamar aqu hermenutica o del sentido. La
otra va considera al sueo como un acto psquico gobernado por el principio del placer, y aqu
se la llamar energtica.
El ordenamiento de la teora psicoanaltica segn los dos planos arriba consignados
(hermenutico y energtico) ha sido planteado con anterioridad en el marco de diferentes
perspectivas, problemticas, contextos y filiaciones; para mencionar algunos: Freud: una
interpretacin de la cultura (Ricoeur, 2004), Introduccin a la epistemologa freudiana (Assoun,
2001), Seminario de Barcelona sobre Die Wege der Symptombildung (Miller, 1997) y El
partenaire-sntoma (Miller, 2008, pp. 45-121), entre otros. Este trabajo trazar su orientacin
segn este conjunto de referencias.
7

Este captulo es una versin reelaborada del trabajo presentado en el 3er. Congreso Internacional de Investigacin de
la Facultad de Psicologa de la Universidad Nacional de La Plata en noviembre de 2011.

48

Hermenutica y energtica en el sntoma


Para probar la organizacin dicotmica en otros fenmenos del campo psicoanaltico se
puede tomar el tema del sntoma.
Por un lado, el sntoma es una satisfaccin sustitutiva que adquiere su fuerza de las
resistencias anmicas a las aspiraciones sexuales: los sntomas [] son, dicho llanamente, la
prctica sexual de los enfermos (1905b/1979-82, p.100); es decir, son un modo inadecuado
de empleo de la energa sexual. Por otro lado, los sntomas son adems el resultado de una
defensa contra una representacin dolorosa ...el histrico padece por la mayor parte de
reminiscencias (1893/1979-82, p. 33).
Ambos planos son utilizados por Freud en dos conferencias respecto de la doctrina general
de la neurosis: cuando trabaja sobre Los caminos de la formacin de sntoma se aboca a las
modalidades de la fuerza sexual, a la pulsin, a sus derroteros y fijaciones; es decir, al plano
energtico. Y cuando estudia El sentido de los sntomas, se sirve de las posibilidades
hermenuticas que los mismos ofrecen (Freud, 1916-17b/1979-82; Freud, 1916-17c/1979-82).
Las dos veredas por las que transitan los estudios dentro del campo freudiano, aquella de
las vicisitudes de la pulsin y la de las posibilidades del desciframiento, pueden entenderse
desde la perspectiva lacaniana como el contrapunto entre los conceptos de goce y de sentido.

Libido y pulsin
Para referirse al plano energtico Freud utiliza prevalentemente el trmino de Libido. Se
trata de un trmino de antigua data, cuyo uso se haba generalizado en Europa dentro de los
crculos mdicos del siglo XIX. Conservando la connotacin sexual, se consideraba que la
libido era una fuerza primaria y equivalente al celo de los animales.
En los primeros escritos de Freud, antes de inventar el psicoanlisis, el trmino libido es
utilizado segn dos vertientes: por un lado la libido es definida en un sentido amplio como la
excitacin psquica (percibida o no), especie de correlato de las excitaciones orgnicas en
general o de los rganos sexuales en particular. Por otro lado denomina libido exclusivamente
al afecto sexual, es decir, a la experiencia de incremento del apetito sexual; se trata del conato
asociado a una representacin de cualidad ertica. En esta segunda vertiente hay cierta
independencia de los procesos fisiolgicos y es la que finalmente ser ms utilizada (Freud,
1892/1979-82; Freud, 1894b/1979-82).
As definido el concepto de libido se puede explicar, por ejemplo, la angustia presente en la
neurosis de angustia: dada una excitacin psquica, si por alguna razn la libido no llega a
constituirse es decir, la excitacin no logra asociarse a representaciones sexuales el
psiquismo procurar dominar esta excitacin mediante su empleo en la produccin de angustia.

49

En el Manuscrito E, fechado en 1894, Freud establece que la asociacin de un estmulo y una


representacin ertica es parte del proceso que tiende a alcanzar un objeto en el exterior con el
fin de liberar la tensin producida por ese estmulo; el fracaso de este proceso es lo que explica
la produccin de angustia (Freud, 1894b/1979-82, pp. 231232).
Entonces, es un defecto de la relacin entre el apetito o la excitacin sexual (plano
energtico) y las representaciones (plano hermenutico) lo que origina la neurosis, y la
particularidad de ese defecto determina el tipo de neurosis manifestada en los sntomas.
En 1905 Freud publica Tres ensayos de teora sexual, al estudiar las perversiones sexuales
y la sexualidad infantil el concepto de libido le resulta insuficiente. Entonces, introduce el nuevo
concepto de pulsin sexual que es ms especfico y adecuado a los fines planteados. Por
pulsin podemos entender al comienzo nada ms que la agencia representante
{Reprsentanz} psquica de una fuente de estmulos intrasomtica en continuo fluir []. As,
pulsin es uno de los conceptos del deslinde de lo anmico respecto de lo corporal (Freud
1905a/1979-82, p. 153).
Frente a la libido entendida como una fuerza sexual nica, primaria y homognea, Freud
postula que la pulsin sexual es una fuerza compuesta por pulsiones parciales, en las cuales
pueden a su vez encontrarse la presencia de metas y objetos diferenciables (Ibd., pp. 123,
153-156).
El carcter compuesto de la pulsin parcial ser tambin estudiado en otro texto: Pulsiones
y destinos de pulsin (Freud 1915a/1979-82, pp. 105-120). All Freud, antes de abocarse a los
destinos de la pulsin, expresar claramente que la pulsin est compuesta por una meta, un
objeto, una fuente y un esfuerzo {Drang}. Cabe recordar aqu la indicacin que hace Jacques
Lacan en su seminario de 1964 (clase 13, El desmontaje de la pulsin): no se debe confundir la
pulsin {Trieb} con el esfuerzo {Drang}: el segundo es el elemento energtico dentro del
montaje que resulta en la primera (Lacan, 1964/1987, p. 169).
Ahora bien, con la orientacin lacaniana el plano hermenutico resulta destacado, al
promover dentro de la teora psicoanaltica el valor de la eficacia de lo simblico, es decir, al
destacar la fundamental importancia que tienen los hechos de lenguaje para el ser humano,
que adems es un ser social. Esta perspectiva lleva a considerar especialmente a la pulsin
segn sus relaciones con los significantes (que son los elementos del lenguaje u orden
simblico y la condicin de cualquier hermenutica freudiana).

Modalidades de falta de objeto


La ponderacin de los hechos psquicos desde la perspectiva significante es una de las
claves con las que Lacan hizo su lectura de Freud. En este marco, cabe la pregunta por el
estatuto de la pulsin sexual presente en todo ser humano y en todo animal, del mismo modo
que lo est la pulsin de nutricin.

50

Para responder a esto de un modo esquemtico se utilizar un concepto que se llamar


aqu falta de objeto. Abordaremos sucintamente diferentes formas de falta de objeto con el fin
de mostrar el estatuto de la pulsin. El marco de referencia sern los primeros seminarios de
Lacan, particularmente El Seminario, Libro 4, La relacin de Objeto, (Lacan, 1956-1957/1994).
La criatura humana nace prematuramente, no puede valerse por s misma y est sujeta a
los cuidados de otro ser humano para sobrevivir: se trata de un desamparo originario y la
consecuente dependencia del otro. Las manifestaciones de las necesidades propias del ser
viviente, es decir, las manifestaciones del apremio de la vida {Anank} son la llana expresin
de la falta de un complemento que venga a proveer la satisfaccin de las necesidades
orgnicas bsicas o la proteccin de los estmulos exteriores (hambre, sed, fro, etc.).
Tales manifestaciones de la criatura humana son captadas por otro ser humano y puestas
en relacin segn las leyes del lenguaje; por ejemplo, se percibe el llanto y el mismo es
elevado a la dignidad de significante, adquiere un valor de mensaje o de demanda que connota
la falta de un objeto (como puede ser la comida), la respuesta tpica es la provisin de alimento.
Ntese que por este camino el apremio de la vida resulta desviado del plano de la pura
necesidad y en ese movimiento ya est perdido el objeto de la necesidad, el cual es
reemplazado por un objeto de la demanda.
La disposicin de un objeto establecido segn la demanda deja un resto inarticulado en el
campo del lenguaje (se trata de la diferencia entre lo esperado y lo encontrado), ese resto
inarticulado se denomina deseo. En este orden, el movimiento afectivo hacia algo que falta
un objeto es el resultado, o el resto, del pasaje del objeto perdido de la necesidad al objeto de
la demanda. Ese objeto que se ha producido en la transformacin de la necesidad en
demanda, es un objeto que no tiene ninguna forma de presencia sino que adquiere su estatuto
en tanto que falta. El objeto del deseo es pura negatividad.
La siguiente forma de falta de objeto se plantea como un segundo aspecto de la demanda:
es la demanda de la presencia del Otro. Se trata de la demanda de amor, demanda de la
presencia de alguien. No se profundizar en esta dimensin que se alejara demasiado de la
direccin dada al presente trabajo. Sin embargo, se puede retener que en este nivel cualquier
particularidad de un objeto que pueda presentarse ser anulada y transmutada en prueba de
amor; se trata de una prueba respecto de si el sujeto le hace falta (o no) al Otro. La demanda
de amor es una demanda que se dirige a la falta de objeto en el Otro y la presencia o la
ausencia de este Otro se convierte en un ndice para el sujeto.
La ausencia del Otro deja en el campo del sujeto una insatisfaccin. Nuevamente, falta de
objeto. Se trata de una experiencia que es localizada como un ejercicio pulsional que ningn
objeto de la necesidad podr saciar.
Este ejercicio pulsional no es una magnitud numricamente cuantificable, por sus
caractersticas no hay ninguna posibilidad de ordenarlo segn un baremo. La conceptualizacin
de la pulsin y su ejercicio resulta entonces eminentemente terica pero clnicamente efectiva.
En este sentido, el psicoanalista francs definir en El Seminario, Libro 11 a la pulsin como
un movimiento que se produce en el ser humano ante la falta de objeto (Lacan, 1964/1987, pp.

51

181-193). Esta falta de objeto es producida, en ltima instancia, por la insercin del sujeto en el
orden del lenguaje: objeto perdido de la necesidad, objeto demandado, objeto inaprensible del
deseo y el objeto que falta en la demanda de amor (el ser del Otro). Justamente la pulsin es
una actividad o movimiento, es el ejercicio anmico que se despliega en torno de ese objeto
perdido que falta. Todo lo que pueda definirse como actividad en torno de un objeto perdido, es
correlativo de esa actividad que es la pulsin.
La pulsin suele confundirse con algo ligado directamente a los estmulos fisiolgicos. Sin
embargo se infiere de los desarrollos antecedentes que no es as. De hecho, entre el
organismo y el objeto de la pulsin se interponen las representaciones, el orden del lenguaje y
su hermenutica, condicin que se impone al rgimen del ejercicio pulsional.

La pulsin se organiza segn el lenguaje


Existe un breve texto de Freud, Sobre las trasposiciones de la pulsin, en particular del
erotismo anal (Freud 1917/1979-82, pp. 117-124), que permite una clara lectura de la pulsin
en tanto que ejerce un movimiento anmico segn el orden de los significantes. De un modo
ms evidente que en Pulsiones y destinos de pulsin, las trasposiciones de la energa pulsional
de un objeto a otro son estudiadas, de hecho, como permutaciones significantes. En este
sentido, los estudios acerca de la evolucin o desarrollo de la libido se resuelven como estudios
sobre la trasposicin de la pulsin de un significante (o conjunto de significantes) a otro.
El estudio sobre las trasposiciones de la pulsin constituye una serie construida a partir de
las ocurrencias, fantasas y sntomas de los pacientes; es decir, a partir de las formaciones del
inconciente. El erotismo anal, que se apuntala en una fuente fisiolgica de eficacia permanente,
encuentra como primer objeto pulsional a las heces, y el inconciente las trata como
equivalentes intercambiables en el orden de las representaciones. A los fines hermenuticos
fcilmente se permutan los conceptos de caca, hijo y pene. Por qu sucede esto queda en
suspenso, pero se afirma que en lo inconciente tal equivalencia se establece de modo fcil y
constante. En el texto Freud se aboca a estudiar por un lado la equivalencia inconciente entre
el hijo y el pene, y por el otro la equivalencia entre el hijo y la caca; finalmente estudiar la
interrelacin entre los tres trminos.
Primera equivalencia. Si bien existen razones culturales (expresadas en la lengua alemana)
para la equivalencia entre el hijo y el pene (a ambos se los llama pequeo), segn Freud, la
mujer neurtica est regularmente afectada por el deseo (reprimido) de tener un pene como el
del varn; si por accidentes de la vida aquella envidia del pene adquiere renovadas fuerzas, la
envidia del pene reprimida dar origen a sntomas. En otras mujeres, no hay deseo de pene
pero hay un deseo de hijo y en el caso de que este deseo resultara contrariado se originaran
sntomas. En otro grupo de mujeres, ambos deseos estuvieron presentes relevndose uno a
otro.

52

La equivalencia se registra ms claramente cuando el deseo infantil de pene o el de hijo,


ambos, se trocan en deseo por un hombre, que en estas condiciones resulta ser solamente un
soporte del pene deseado o un medio para alcanzar el hijo anhelado. Si nace un hijo de la
mujer, ser por ese camino que ella se desprender de la libido narcisista ligada al propio yo
para acceder a la libido de objeto (encarnado en el hijo), es decir, el funcionamiento pulsional
se modificar y comenzar a funcionar en relacin a un objeto diferente a ella misma o su
cuerpo. Este tratamiento de equivalencias introduce adems un fragmento de masculinidad en
la sexualidad femenina.
Segunda equivalencia. Comienza tambin con un giro lingstico: recibir de regalo un hijo,
Freud presenta observaciones segn las cuales las heces son la forma primitiva del don,
entonces, si un hijo es un regalo y la caca es el primer regalo, queda establecida la relacin de
equivalencia inconciente entre el hijo y las heces, las que pueden tambin sustituirse en lo
inconciente por el dinero.
Combinaciones. Como ya se estableci que el pene resulta equivalente al hijo y ste ltimo
es permutable por la caca, entonces no sorprende que en algunas configuraciones pulsionales
regresivas, las fantasas de neurticos obsesivos se presenten (por propiedad transitiva)
tratando a las heces en el ano como un pene. Por este camino se explican tambin las teoras
que suelen aparecer en los nios segn las cuales los hijos son paridos por el ano. Freud
estudia otras combinaciones para presentar finalmente un cuadro de doble entrada en el que
se puede apreciar la permutacin de los objetos ligados al erotismo anal.
Coloca en el eje horizontal del cuadro los objetos que en lo inconciente se sustituyen
regularmente: caca, regalo y dinero; y en el eje vertical est el pene como objeto separable (en
virtud del complejo de castracin, siempre presente en la neurosis) que viene a sustituir ese
otro objeto que se experiment como separable del cuerpo y que son las heces.
Podr observarse el cuadro al final del texto de Freud y captar de un modo casi intuitivo que
se trata, en lo inconciente, netamente de sustituciones de elementos significantes. Cabe
destacar la existencia de un elemento que por su ubicacin en el sistema de sustituciones tiene
un valor bien diferente: un elemento que sustituye al regalo, a la caca y al pene, adems recibe
una fuerza o inters psquico directamente del erotismo anal, por otra parte impone una
modificacin del funcionamiento narcisista segn el rgimen del amor y es un elemento rector
para conducir el deseo hacia el otro sexo. Se trata de un significante privilegiado: el hijo
(usualmente sustituible en lo inconciente por el falo). ste presentar un valor hermenutico
especial en la direccin de la cura dado que se trata de un hito estructurante en las
trasposiciones de la pulsin.
Se puede mencionar, an, otro texto de la misma poca en el que se demuestra que la
concepcin freudiana de la pulsin se refiere a un ejercicio determinado por el lenguaje. Se
trata de Pegan a un nio (Freud 1919a/1979-82, p. 177). En este caso, no hay un centramiento
neto en la permutacin de significantes ms o menos aislados, sino que se trata la experiencia
subjetiva de la pulsin determinada segn modificaciones sintcticas.

53

Conclusin
En resumen, registramos que la concepcin de la tendencia sexual en el ser humano,
estudiada por Freud y definida como libido, era considerada en principio como un elemento
primario, homogneo, simple y no susceptible de mayor anlisis. Sin embargo, los desarrollos
tericos posteriores impusieron la necesidad de considerar la actividad sexual como un
compuesto de pulsiones sexuales parciales. Las cuales, a su vez, estn compuestas por
diversos elementos. Tales elementos se configuran segn arreglo entre dos planos
(hermenutico y energtico) que deben considerarse en s mismos y en sus interrelaciones.
Se trata de entender los procesos hermenuticos, es decir del sentido, en sus relaciones
con los procesos pulsionales o energticos. Justamente, el estudio de las relaciones entre el
sentido y el goce es lo que permitir dar cuenta de las condiciones de eficacia que tiene una
prctica cuyo poder es esencialmente el de la palabra.

54

Parte III
El problema de la fantasa en psicoanlisis

55

Captulo 8
Las fantasas inconcientes:
Una lectura a partir de los trabajos
metapsicolgicos
Luca M. Soria

El tema que aqu nos proponemos abordar es el concepto de fantasa inconciente durante el
perodo de la obra de Sigmund Freud comprendido entre los aos 1905 y 1915. Realizaremos,
para ello, una indagacin bibliogrfica que intentar discernir cmo son abordados y
teorizados, en este lapso, los productos de la actividad fantaseadora, haciendo nfasis en la
particular variante que de aquellos son las fantasas inconcientes.
Como en general sucede con los conceptos freudianos, el de fantasa no permanece
inclume a los cambios en la teora y la prctica psicoanalticas, presentando variaciones de
acuerdo al momento de la obra de Freud en que nos ubiquemos. En este caso, intentaremos
recuperar las referencias que, en este perodo, nos permiten delinear el concepto de fantasa
inconciente como contenido privilegiado dentro de los pensamientos inconcientes y como
eslabn intermedio en la produccin de las formaciones sintomticas neurticas. Tomando
como punto de apoyo los desarrollos metapsicolgicos y los lineamientos que en ellos se
establecen, consideraremos algunos ejes de lectura que nos permitan examinar y articular
dicha nocin al andamiaje conceptual all propuesto. Para ello, recuperaremos tambin
brevemente el propsito perseguido por Freud al momento de proyectar la redaccin de los
Trabajos preliminares para una metapsicologa (pretendido compilado introductorio a la
disciplina, delineado hacia 1915), as como su inevitable fracaso.
Nos orientan en este rastreo fundamentalmente dos interrogantes. En primer lugar, si es
posible hallar una formulacin del concepto de fantasa inconciente articulado al abordaje
metapsicolgico de lo inconciente tal y como es propuesto por Freud en estos trabajos. En
segundo lugar, nos preguntamos si resulta posible armonizar los caracteres que Freud otorga
en dichos textos al inconciente sistemtico en su legalidad (la ausencia de temporalidad, la no
intervencin del principio no contradiccin, la movilidad de las investiduras, etc.) con el modo
en que, hacia esos mismos aos, caracteriza al mundo de la fantasa como altamente
organizado y consistente, al modo de un guin complejo.
En lo que sigue, organizaremos el anlisis en dos momentos. El primero comprende los dos
apartados iniciales, dedicados a rastrear y circunscribir, a lo largo de una serie de textos
56

seleccionados, las referencias que all se hagan al concepto de fantasa y, puntualmente, al de


fantasa inconciente. En la segunda parte, dedicada a los desarrollos metapsicolgicos,
realizaremos una introduccin general a la cuestin, para luego explorar, a partir de los textos
Lo

inconciente

(1915c/1979-82),

La

Represin

(1915b/1979-82)

Complemento

metapsicolgico a la doctrina de los sueos (1915d/1979-82), ejes que nos orienten para
pensar las particularidades del modo de trabajo del sistema inconciente. Buscaremos desplegar
los argumentos ah trabajados, situando algunas lneas organizadoras para una lectura de las
fantasas. Finalmente, intentaremos delinear algunas conclusiones derivadas del recorrido.

El saber sobre las fantasas


En la historia del psicoanlisis suele ubicarse el hito fundamental que supone el abandono
por parte de Freud de su primera frmula de las neurosis (la teora de la seduccin en la niez),
en favor del reconocimiento de las fantasas (encubridoras de la sexualidad infantil) y, con ellas,
de la realidad psquica, en la produccin de los sntomas neurticos. Lo cierto es que desde los
inicios de su inters por el enigma de las neurosis, Freud se haba visto llevado a reconocer la
presencia y el privilegio de las fantasas en el funcionamiento psquico. Les dedica varios
prrafos en sus manuscritos, donde se esfuerza por resolver la ensambladura que implican y
les reconoce una funcin bsica, la de ser autnticos edificios protectores que se anteponen
al recuerdo de las escenas primordiales de ataque sexual y dificultan el acceso a ste (Freud,
1887-1904/1986, pp. 254-6). As, en sus reflexiones de esta poca abundan referencias a las
fantasas, que slo adquieren su estatuto decisivo en el edificio terico al momento del
reconocimiento de la mentira neurtica.
Si avanzamos en la obra de Freud, podemos afirmar que entre 1905 momento en que
hace pblico su abandono de la teora de la seduccin y 1915 perodo en que emprender la
monumental tarea de elaborar sus trabajos metapsicolgicos, aborda la cuestin de las
fantasas en una importante cantidad trabajos, que dan cuenta de la relevancia y fecundidad
terico-clnica de esta cuestin. A continuacin, recurriremos a algunos de los trabajos de esta
poca para explorar dicho panorama.
Mis tesis sobre el papel de la sexualidad en la etiologa de la neurosis (1905c/1979-82)
entraa la particularidad de ser el trabajo en que Freud hace pblico y explcito el abandono de
la creencia en la etiologa traumtico-accidental de las neurosis. En l, el autor va desarrollando
su punto de vista y el modo en que ste ha ido modificando su curso. Si bien muchas de las
intelecciones aqu planteadas haban sido esbozadas en trabajos previos, ste otorga una
visin ms articulada y panormica del lugar otorgado a las fantasas en esta refundicin
terica.8 Reconoce la importancia de su introduccin como elemento fundamental para hacer
inteligible la ensambladura de las neurosis y les otorga, adems, especial relevancia en la vida
8

Es as que, si bien es posible hallar numerosas referencias a las fantasas en La Interpretacin de los sueos,
[1900a/1979-82], las reflexiones que all se ofrecen estn ntimamente vinculadas al inters que persigue dicha obra.

57

psquica de los no neurticos. Queda en pie, nos dice Freud, el postulado de que la
sexualidad infantil marca la direccin que seguir la vida sexual tras la madurez.
Aqu homologadas a espejismos mnmicos o invenciones de recuerdos, las fantasas
son ubicadas como construcciones casi siempre producidas en los aos de la pubertad (Ibd.,
p. 266), y sirven a los fines la defensa frente al recuerdo de la propia prctica sexual infantil
entendida ahora como constitucional. Son presentadas, por lo tanto, como inseparables de las
fuentes pulsionales. Freud nos dice que lo que el psicoanlisis logra develar detrs de los
sntomas neurticos son fantasas, que se intercalan entre las vivencias infantiles y los
sntomas, rebasando a las primeras y transponindose en los segundos. Si bien, en este punto
del texto, el autor seala que esta trasposicin operara de modo directo (Ibd., p. 266), unas
pocas lneas ms adelante aclara que, de hecho, los sntomas son una figuracin convertida de
fantasas,9 lo que condice con el estatuto otorgado al sntoma (formacin de compromiso entre
corrientes anmicas contrapuestas, donde adems del proceso primario, es necesario
reconocer la incidencia de la tendencia represora). Finalmente, el texto menciona, al pasar,
una analoga realmente sorprendente entre estas fantasas inconcientes de los histricos y las
invenciones que en la paranoia devenan concientes en calidad de delirio (Ibd., p. 266, las
cursivas nos pertenecen). Ntese que aqu es el nico punto del texto en el que se hace
referencia explcita a la idea de fantasas inconcientes, permitindonos suponer que el autor
otorga dicho carcter a los productos de la fantasa previamente abordados en la
argumentacin. Esto resulta ms evidente cuando leemos, paso seguido, que es el trabajo
analtico el que permite develarlas all donde esperaba hallar los recuerdos patgenos. Por otra
parte, el parecido entre estas formaciones y los delirios paranoicos, nos brinda un ndice para
pensar el carcter de complejidad y organizacin que Freud halla en las fantasas.
El creador literario y el fantaseo (1908a/1979-82) es el examen ms pormenorizado acerca de la
llamada actividad fantaseadora (y algunas temticas conexas) que hallamos en este perodo. Aqu
se propone la premisa de que la creacin potica, as como el sueo diurno, seran continuacin y
sustituto del juego infantil. Freud pone en serie y examina estas actividades, mencionando sus
vnculos y diferencias. Seala que el nio que juega se comporta como un poeta, al insertar las
cosas de su mundo en un nuevo orden que le agrada. El mundo del juego, altamente investido por
el nio, tiende a apuntalar objetos y situaciones imaginados en cosas palpables y visibles del
mundo real (Ibd., p. 128). El poeta, como el nio que juega, crea un mundo de fantasa al que
toma muy en serio, separa tajantemente de la realidad efectiva y, en su caso, lo apuntala en el
producto de su creacin. Este aspecto de apuntalamiento, dice Freud, es el que diferencia a estas
dos actividades del fantaseo. Si bien el adulto que deja de jugar no renuncia a la importante cuota
de placer que el juego depara a la economa psquica, s renuncia al apuntalamiento en objetos
reales. Sostiene esta ganancia ahora en el fantaseo, construye castillos en el aire, crea lo que se
llama sueos diurnos (Ibd., p. 128). Adems, mientras el nio que juega tiene considerablemente
poco miramiento por su pblico y no oculta su juego a los adultos (as como tampoco juega para
ellos), el adulto esconde sus fantasas, las trata como una propiedad de las ms ntimas. Esta
9

En palabras del autor: An los sntomas ms complejos se revelan como las figuraciones convertidas de fantasas
que tienen por contenido una situacin sexual (Ibd., p. 270).

58

diferencia notable entre la conducta de quien juega y de quien fantasea, es vinculada en el texto a
otra diferencia, anclada en los motivos de ambas actividades. Al estar, el jugar, dirigido por el deseo
de ser grande y adulto, no habra razn para esconderlo. La situacin vara en el caso del adulto:
sabe que de l se espera que acte en el mundo real (que no juegue ni fantasee); en su fantaseo
hay mucho que se ve llevado a esconder por su carcter infantil y no permitido (Ibd., p.129).
Freud nos recuerda que a partir del trabajo con neurticos fue posible tomar conocimiento de la
importancia que reviste la actividad fantaseadora en todo ser humano. Agrega que no es el hombre
dichoso quien fantasea, sino aquel que se halla insatisfecho: Deseos insatisfechos son las fuerzas
pulsionales de las fantasas, y cada fantasa singular es un cumplimiento de deseo, una rectificacin
de la insatisfactoria realidad (Ibd., p.129-30). Estos deseos, aclara, diferirn segn el sexo, el
carcter y las circunstancias de vida de cada cual, sin embargo pueden ser agrupados de acuerdo
a dos orientaciones rectoras: son deseos ambiciosos (que sirven a la exaltacin de la personalidad),
o son deseos erticos. Sin embargo, no es la oposicin sino la frecuente reunin de ambas
orientaciones lo que le interesa resaltar al autor, quien agrega que es posible ver, en estos deseos
pulsionantes, poderosos motivos para el ocultamiento del fantaseo. Por otra parte, no deberamos
imaginar rgidos e inmutables los productos de la actividad fantaseadora: las fantasas singulares,
castillos en el aire o sueos diurnos, son cambiantes, se alteran de acuerdo a las impresiones
vitales y a las variaciones en las condiciones de vida, recibiendo de cada nueva impresin eficaz
una marca temporal:
El nexo de la fantasa con el tiempo es harto sustantivo. Es lcito decir: una
fantasa oscila en cierto modo entre tres tiempos, tres momentos temporales de
nuestro representar. El trabajo anmico se anuda a una impresin actual []
capaz de despertar los grandes deseos de la persona; desde ah se remonta al
recuerdo de una vivencia anterior, infantil las ms de las veces, en que aquel
deseo se cumpla, y entonces crea una situacin referida al futuro, que se figura
como el cumplimiento de ese deseo, justamente el sueo diurno o la fantasa,
en que van impresas las huellas de su origen en la ocasin y en el recuerdo.
Vale decir, pasado, presente y futuro son como las cuentas de un collar
engarzado por el deseo. (Ibd., p. 130 las cursivas nos pertenecen)

A continuacin, Freud se dedica a realizar algunas breves indicaciones. Seala que al


proliferar y volverse hiperpotentes, las fantasas crean las condiciones para la cada en una
neurosis o una psicosis (Ibd., p.131) y, adems, las ubica como los estadios previos ms
inmediatos de los sntomas, lo que abre una rama lateral hacia la patologa. Con respecto al
importante nexo entre las fantasas y los sueos, advierte que tampoco nuestros sueos
nocturnos son otra cosa que unas tales fantasas, como podemos ponerlo en evidencia
mediante su interpretacin (Ibd., p.131). La diferencia entre sueos nocturnos y diurnos se
hallara en los deseos que constituyen su motor: en el caso de los primeros, estos habrn sido
reprimidos y empujados a lo inconciente, mientras que eso no ocurrira en los sueos diurnos.
En definitiva, si nos atenemos a lo que aqu se afirma, tanto los sueos diurnos como los

59

nocturnos son igualmente cumplimientos de deseo. Si ambos productos se nos presentan a


simple vista tan diversos, es debido al trabajo de desfiguracin onrica necesario para que los
deseos reprimidos puedan manifestarse en la conciencia durante el dormir; dado que a ellos y
a sus retoos no se les puede consentir otra expresin que no sea altamente desfigurada.
Si bien este texto tiene como objetivo principal esclarecer las relaciones entre el juego
infantil, la actividad potica y los sueos diurnos, hemos visto que intercala reflexiones
acerca de la relacin entre estos ltimos, los sueos nocturnos y los sntomas. Freud pone
as de manifiesto la capacidad creadora del hombre y su expresin en productos de diversa
ndole. Adems, rescata el valor que estas actividades tienen en la economa psquica,
dando cuenta de sus motivos pulsionantes. El concebir a los sueos diurnos como un
cumplimiento de deseo, lo lleva a establecer nexos entre las fantasas y algunos de los
productos del inconciente. Adems, la importancia otorgada a la marca temporal en las
fantasas, nos aproxima, nuevamente, al ntimo vnculo de estas producciones con lo infantil,
en tanto paradigma de satisfaccin.
Si el trabajo anterior haca nfasis en la dimensin defensiva de los espejismos mnmicos
frente a la sexualidad infantil (donde puede leerse algo que lleva la marca de lo insoportable
para el sujeto, lo inasimilable), aqu se introduce claramente la dimensin deseante inherente a
toda fantasa. Son los deseos insatisfechos el motor de las fantasas y, podemos decir ahora,
tampoco aquellas que salan al paso en el anlisis de los neurticos y remitan a escenas de
seduccin, carecan en s mismas de una impronta deseante.
Las fantasas histricas y su relacin con la bisexualidad (1908b/1979-82) y Apreciaciones
generales sobre el ataque histrico (1908e/1979-82) son dos artculos muy cercanos al
precedente, tanto temporalmente como en la lnea de argumentacin que Freud presenta. Aqu
se examina ms en detalle aquella ancha rama lateral que desde las fantasas se abre hacia
el mbito de la patologa (Freud, 1908a/1979-82, p. 131). En el primer texto, Freud menciona
las fantasas delirantes (Wahndichtung, tambin invenciones o creaciones poticas
delirantes, segn la aclaracin de Etcheverry) de los paranoicos (1908b/1979-82, p. 141).
Retoma lo dicho en 1905 acerca del parentesco entre estas formaciones delirantes que tienen
por contenido la grandeza y/o padecimientos del yo, y aquellas, en un todo anlogas, que se
presentan de manera regular en las psiconeurosis, especialmente en la histeria. Aclara que en
las fantasas histricas se pueden discernir importantes nexos para la causacin de los
sntomas neurticos: La observacin no deja subsistir duda alguna: de estas fantasas, las hay
tanto inconcientes como concientes, y tan pronto como han devenido inconcientes pueden
volverse tambin patgenas, vale decir, expresarse en sntomas y ataques (Ibd., p.142; las
cursivas son nuestras). Adems, emparenta ambos tipos de formaciones psquicas (fantasas
delirantes y fantasas histricas) con las raras escenificaciones a travs de las cuales algunos
perversos obtienen satisfaccin sexual (Ibd. p.141). Retoma la idea de que fuentes comunes y
arquetipo normal de todas estas creaciones de la fantasa (Ibd., p.141) son los denominados
sueos diurnos de los jvenes. Nos recuerda tambin el parentesco entre sueos diurnos y
nocturnos, donde los primeros (cumplimientos de deseo engendrados por la privacin y la

60

aoranza), proporcionan la clave para entender a los segundos, cuyo ncleo no es otro que
fantasas diurnas complicadas, desfiguradas y mal entendidas por la instancia psquica
conciente (Ibd., p.141).
Con respecto al origen de estas formaciones, sintetiza un aspecto central para nuestro
recorrido: La fantasas inconcientes pueden haberlo sido desde siempre, haberse formado
en lo inconciente, o bien caso ms frecuente

fueron una vez fantasas concientes,

sueos diurnos, y luego se las olvid adrede, cayeron en lo inconciente en virtud de la


represin (Ibd., p.142). En este segundo caso, su contenido puede haberse mantenido
o experimentado variaciones, convirtindose en un retoo de aquella antao conciente.
Para apresar el motivo de la represin, Freud vuelve sobre el nexo entre las fantasas
inconcientes y la vida sexual de la persona:
En efecto, [la fantasa inconciente] es idntica a la fantasa que le sirvi para su
satisfaccin sexual durante un perodo de masturbacin [] Cuando luego la
persona renuncia a esta clase de satisfaccin masturbatoria y fantaseada, la
fantasa misma, de conciente que era, deviene inconciente. Y si no se introduce
otra modalidad de la satisfaccin sexual, si la persona permanece en
abstinencia y no consigue sublimar su libido [] estar dada la condicin para
que la fantasa inconciente se refresque, prolifere y se abra paso como sntoma
patolgico, al menos en una parte de su contenido [] (Ibd., pp.142-3)

El inters de quien estudia la histeria, dice Freud, abandona pronto los sntomas para
dirigirse a las fantasas de las cuales proceden, resumindolo en la siguiente formulacin:
Todo cuanto puede averiguarse acerca de la sexualidad de los psiconeurticos se obtiene por
este camino de la indagacin psicoanaltica (Ibd., p.144). As fue posible descubrir que el
contenido de las fantasas inconcientes de los histricos se corresponde en todos sus puntos
con las situaciones de satisfaccin que los perversos llevan a cabo con conciencia (Ibd.,
p.143). Freud menciona, a modo de ejemplo, ciertas puestas teatrales que respondan a la
voluntad de los csares romanos, slo pasibles de consumacin gracias al ilimitado poder de
estos. Mostrando la cercana entre las fantasas neurticas y las escenificaciones perversas, se
torna clara la contempornea lectura freudiana de la neurosis como negativo de la perversin.
A partir de lo desarrollado en este texto, podemos caracterizar al sntoma histrico como
una formacin psquica producto de un compromiso entre fuerzas opuestas, en la cual se
realizan una o varias fantasas inconcientes10 al servicio de un cumplimiento de deseo. De
este modo, se figura plsticamente en ellas una parte de la vida sexual de la persona, retorno y
sustituto de una modalidad de satisfaccin que, si bien real en la vida infantil (y de carcter

10

Una puntuacin importante acerca del nexo entre ambos, nos lo presenta como mltiple y complejo. Probablemente
se deba, dice Freud, a las dificultades con que tropieza el intento de las fantasas inconcientes por procurarse una
expresin. Por regla general, en casos de neurosis prolongadas, un sntoma no corresponde a una nica fantasa
inconciente, sino a una multitud de estas, no de modo arbitrario, sino dentro de una composicin sujeta a leyes
(Freud, 1908a/1979-82, p.144; las cursivas nos pertenecen).

61

autoertico), fue desde entonces resignada11. El ciclo tpico del quehacer sexual infantil (que
involucra una soldadura entre una modalidad de satisfaccin hallada y sostenida, y la fantasa
que la enmarca), comprende los siguientes momentos: represin- fracaso de la represinretorno de lo reprimido. El sntoma, dice Freud, puede adems asumir la subrogacin de
diversas mociones inconcientes no sexuales, pero no puede carecer de un significado sexual
(Ibd., pp.144-45).
En el segundo texto mencionado se trabaja ms detalladamente la idea de que los ataques
histricos constituyen fantasas proyectadas sobre la motilidad y figuradas de manera
pantommica. El autor agrega que estas fantasas, si bien inconcientes, en todo lo dems son
de la misma ndole que las que pueden ser capturadas inmediatamente en los sueos diurnos,
o desarrolladas por interpretacin a partir de los sueos nocturnos. Una misma e idntica
fantasa puede alcanzar una expresin diversa en un sueo y en un ataque (Ibd., p. 208).
Menciona luego la intervencin de cuatro factores que provocan la no transparencia de las
fantasas implicadas en los ataques: la condensacin de varias fantasas en una nica
figuracin, la identificacin mltiple, la figuracin de un elemento a travs de una manifestacin
antagnica (anloga a la mudanza de un elemento en su contrario), la inversin de la
secuencia temporal de la fantasa figurada. Los dos ltimos factores de desfiguracin, dice el
autor, nos permiten vislumbrar las resistencias que lo reprimido se ve precisado a tomar en
cuenta an cuando irrumpe en el ataque histrico (Freud, 1908e/1979-82, p. 209).
Nuestro inters en estos dos textos reside en su anlisis de los sntomas neurticos
(fundamentalmente histricos) con relacin a las fantasas que se encuentran en su
ensambladura. Mencionbamos antes que el mismo engloba bajo la denominacin de
creaciones de la fantasa un conjunto de fenmenos afines (invencin delirante paranoica,
escenificacin perversa, Phantasie inconciente neurtica), y presenta all como su fuente
comn a los sueos diurnos de los jvenes (con sus dos orientaciones, ertica y ambiciosa).
Tal como venamos observando, los sueos diurnos son entendidos como cumplimientos de
deseo que se articulan al vivenciar infantil (y a su dimensin pulsional) a partir de una situacin
actual. Asimismo, vemos ahora que son material para otras formaciones del psiquismo, lo que
nos lleva a preguntarnos de qu modo se establecen estos vnculos. Deberemos dejar aqu
esta cuestin, para volver ms adelante sobre ella.
Rescatemos, adems, que entre las fantasas inconcientes las hay que fueron en su inicio
sueos diurnos y posteriormente reprimidas (caso que sera el ms frecuente), o que han sido
inconcientes desde siempre, habiendo surgido con ese atributo. Esta es, bsicamente, la
concepcin que ordenar el abordaje de las fantasas inconcientes a lo largo de todos los
textos que aqu trabajaremos. Sin embargo, no hallaremos en nuestra periodizacin mayor

11

Los sntomas histricos se comprenden, de este modo, como fantasas inconcientes figuradas mediante conversin, y en la
medida en que ellos adoptan manifestaciones somticas, con frecuencia toman las caractersticas de las inervaciones
motrices y sensaciones sexuales que originariamente acompaaron a la fantasa cuando an era conciente.

62

referencia al otro subgrupo que completara el conjunto, es decir, a aquellas fantasas que se
generaran directamente en el inconciente.12
En su texto Sobre las teoras sexuales infantiles (1908d/1979-82), Freud despliega un
copioso material que ha ido colectando de sus pacientes adultos en anlisis y de la
observacin directa de las exteriorizaciones infantiles. Afirma aqu su conviccin de que todo
nio se ocupa de los problemas sexuales en los aos anteriores a la pubertad y que, producto
de este trabajo, se configuran en el pensar infantil construcciones de carcter tpico a las que
denomina teoras sexuales infantiles. El inters que aquellas suscitan, aclara el texto, reside
tambin en su similitud con los mitos y cuentos tradicionales. Adems, resultan indispensables
para la concepcin de las neurosis, en las que estas teoras infantiles conservan vigencia y
cobran un influjo que llega a comandar la configuracin de los sntomas (Ibd., p.189). Freud
seala que el esfuerzo de saber de los nios (cuyo corolario son estas construcciones tericas)
en modo alguno emerge de manera espontnea sino en funcin del apremio de la vida, que
despierta intereses egostas y aguza su capacidad de pensar13. Estas falsas teoras sexuales
(Ibd., p.190) llevan todas ellas los lmites que la propia ignorancia del nio les impone. Sin
embargo, es interesante no descuidar lo que en ellas hay de acertado, que se explica por su
proveniencia de los componentes de la pulsin sexual: aunque grotescamente falsas, cada
una de ellas contiene un fragmento de verdad. Las tres grandes construcciones tericas
desarrolladas en el texto (la atribucin a ambos sexos del genital masculino, la teora de la
cloaca y la concepcin sdica del coito) nacen de las particularidades de la constitucin
psicosexual y es por ello que se las puede caracterizar de tpicas. El carcter infructuoso de
este empeo del pensamiento, limitado por el desconocimiento del nio y por las teoras
mismas (que se tornan en obstculo), contribuye a su desestimacin y olvido, que tropezar
luego con la represin de los componentes sexuales infantiles. As, el temprano discernimiento
alcanzado acerca de cuestiones relativas a la sexualidad, ser luego reprimido y olvidado, en
conexin con el destino de la investigacin sexual infantil.
Resulta interesante poner de manifiesto las similitudes y diferencias entre estas construcciones y
los productos de la fantasa que venimos mencionando anteriormente. Motivadas por problemticas
de ndole sexual, y comandadas por los componentes de la pulsin sexual misma, estas
construcciones aparecen como un precedente del fantaseo de los jvenes, e incluso pueden
compartir con estas su destino ms tpico: la represin. Es, entonces, digno de mencin que dichas
teoras permanecen vigentes y activas en su estado inconciente, y pueden ocupar un lugar
importante en la conformacin de los sntomas neurticos.

12

Ntese en estas ltimas una posible anticipacin de las fantasas primordiales u originarias, que sern teorizadas por
Freud ms adelante. Al respeto, puede consultarse la 23 de las Conferencias de introduccin al psicoanlisis (191617c/1979-82) y De la historia de una neurosis infantil (1914-1918/1979-82).
13
El texto menciona la turbacin frente a posibilidad de perder el cuidado de sus padres por la llegada inminente (o
temida) de un hermanito, como el incitador que lo llevar a ocuparse del primer grandioso problema de la vida: de
dnde vienen los hijos (Freud, 1908d/1979-82, p. 190). El pensar del nio, en el momento en que logra
independizarse parcialmente de este objetivo inicial, prosigue su trabajo como pulsin autnoma de investigar. El
resultado de estas indagaciones suele ser decepcionante para el nio, que recibe de los encargados de su crianza
respuestas evasivas, reprimendas o informacin de cuo mitolgico. A partir de entonces, dice Freud, rodea de
secreto sus ulteriores indagaciones, alimentando desconfianza hacia los adultos.

63

La novela familiar de los neurticos (1909a/1979-82) es un escrito breve que versa sobre un
conjunto muy particular de fantasas noveladas (Ibd., p. 220) que elaboran los nios en una
etapa de su desarrollo y que estn ntimamente relacionadas a la necesaria pero dolorosa
operacin de desasimiento de la autoridad parental (Ibd., p. 217). Cuando el nio es ya capaz
de ubicar, poco a poco, a sus padres en las diversas categoras a las que estos pertenecen
(como hombres entre los hombres, progenitores entre otros progenitores, etc.), puede tambin
comenzar a dudar de su carcter nico y sin parangn. A partir de entonces, pequeos
sucesos que les provoquen descontento darn la ocasin para iniciar una crtica a sus padres y
preferir otros a los suyos propios. Entre otros factores, seala Freud, cooperan intensas
mociones de rivalidad sexual, aunadas a las reiteradas impresiones de ser relegados. La
impresin de no ser correspondidos en sus propias inclinaciones afectivas puede derivar en la
idea novelada de ser un hijo bastardo, o bien un hijo adoptivo. El estadio siguiente a esta
enajenacin respecto de los padres es aquel que puede designarse propiamente como novela
familiar de los neurticos (Ibd., p. 218). Freud menciona que ste es rara vez es recordado con
conciencia, pero que casi siempre resulta pesquisable por el anlisis. En este punto del texto se
intercalan algunas observaciones sobre el carcter de estas construcciones:
Es enteramente caracterstica de la neurosis, como tambin de todo talento superior,
una particularsima actividad fantaseadora, que se revela primero en los juegos
infantiles y luego, ms o menos desde la poca de la prepubertad, se apodera del
tema de las relaciones familiares. Un ejemplo caracterstico de esta particular
actividad de la fantasa son los consabidos sueos diurnos, que se prolongan mucho
ms all de la pubertad. [Ellos] sirven al cumplimiento de deseos, a la rectificacin de
la vida, y conocen dos metas principales: la ertica y la de ambicin [] Pues bien,
hacia la edad que hemos mencionado la fantasa del nio se ocupa en la tarea de
librarse de los menospreciados padres y sustituirlos por otros, en general unos de
posicin social ms elevada. (Ibd., p. 218)

En la constitucin de unas tales fantasas, concientes en esta poca, el material ser


tomado de las experiencias personales del nio. Adems, por su carcter polifactico y su
mltiple aplicabilidad (Ibd.,p. 219), las fantasas de esta ndole pueden establecer transaccin
con todas clases de afanes y no responden estrictamente a las metas caractersticas de los
sueos diurnos.
Aqu nos encontramos, nuevamente, con un interesante despliegue de la actividad
fantaseadora en la poca prepuberal que, al igual que en el caso de las teoras sexuales
infantiles, se pone al servicio de los intereses y de las tendencias que ocupan el pensamiento
infantil. Si bien este texto no lo hace manifiesto, permite entrever la injerencia de los
componentes pulsionales, que otorgan empuje a estas construcciones y les imponen su sello.
Tambin de modo similar, suele ser necesario el trabajo del anlisis para que estos contenidos
devengan concientes en un momento posterior.

64

Por ltimo, nos interesa retomar brevemente algunas menciones relativas a las fantasas
que pueden encontrarse en la quinta de las Cinco conferencias sobre psicoanlisis
(1909c/1979-82). Aqu, nuevamente, la referencia principal son las neurosis, pero tambin se
mencionan los vnculos entre fantasas y otras notables actividades humanas, poniendo el
acento en el caso del arte. Freud se detiene a considerar cmo la huida, desde la realidad
insatisfactoria a la condicin de enfermo, nunca deja de aportar una ganancia inmediata de
placer. sta se consuma, nos dice, por la va de una involucin o regresin a fases
anteriores de la vida sexual que en su momento no carecieron de satisfaccin (Ibd., p. 45).
Esta regresin es temporal (debido a que la libido retrocede a estadios de desarrollo anteriores
en el tiempo) y formal (porque para exteriorizar esa necesidad se emplean medios originarios
de expresin psquica). Ambos sentidos apuntan a la infancia y se conjugan para producir un
estado infantil de la vida sexual (Ibd., p. 45).
Freud indica que mientras ms profundicemos en la patognesis de la contraccin de las
neurosis, ms se nos revelar la trabazn de stas con otras producciones de la vida anmica
humana, aun las ms valiosas. Debido a las elevadas exigencias que nuestra cultura impone a
los seres humanos y bajo la presin de sus ideales, hallamos universalmente insatisfactoria la
realidad, y por eso mantenemos una vida de la fantasa en la que nos gusta compensar,
mediante producciones de cumplimiento de deseos, las carencias de la realidad (Ibd., p. 46).
Estas fantasas, seala Freud, contienen mucho de la genuina naturaleza constitucional de la
personalidad, y tambin de sus mociones reprimidas. Agrega que el hombre enrgico y exitoso
es aquel que consigue trasponer, mediante el trabajo, sus fantasas en la realidad efectiva.
Toda vez que ello no se logra, sea por las resistencias del mundo exterior o la endeblez del
individuo, sobreviene un extraamiento respecto de la realidad y el individuo se retira a su
mundo de fantasa (que le procura satisfaccin); es el contenido de estas fantasas el que, en
caso de enfermar, traspone en sntomas.14 Sin embargo, bajo ciertas condiciones favorables,
existe la posibilidad de hallar desde las fantasas un camino diverso hasta la realidad, que no
implique enajenarse de ella de manera permanente por regresin a lo infantil. Cuando esta
persona, enemistada con la realidad posee talento artstico, puede trasponer sus fantasas en
creaciones artsticas (utilizarlas como fuente de inspiracin) en lugar de hacerlo en sntomas;
escapa as al destino de la neurosis y recupera por este rodeo el vnculo con la realidad (Ibd.,
p. 46). Esta concepcin, cercana a la desarrollada en El creador literario y el fantaseo,
reconoce adems en el trabajo artstico una modalidad de vnculo con la realidad alternativa a
la salida sintomtica. En aquellos casos en que estas vas no son posibles (ni talento artstico,
ni aptitud para trasponer en la realidad efectiva lo deseado), la libido, siguiendo el rastro de las
fantasas, llega por el camino de la regresin a reanimar los deseos infantiles y, as, a la
neurosis. La neurosis hace, en nuestro tiempo, las veces del convento al que solan retirarse
antao todas las personas desengaadas de la vida o que se sentan demasiado dbiles para
afrontarla. (Ibd., p. 46)

14

Podemos vislumbrar, nuevamente, el componente econmico que venamos pesquisando en textos previos, al hablar
de la proliferacin e hipertrofia de las fantasas como condicin para la cada en la enfermedad.

65

Vemos en esta conferencia un panorama sinttico de la concepcin de las fantasas que


venamos desarrollando, con el agregado de otra pieza terica: el concepto de regresin. Este
ltimo le permite a Freud explicar cmo las fantasas (una vez vueltas inconcientes) abren el
sendero para un repliegue sobre modalidades de satisfaccin pretritas, que pasan a
configurar las vas de satisfaccin sexual actuales, sea total o parcialmente, a travs de los
sntomas. Otro aspecto que hace a la importancia de este mundo de la fantasa, en el marco de
la realidad psquica, consiste en servir a los seres humanos para compensar la realidad
efectiva y sus numerosas limitaciones. Si bien en los textos previos venamos poniendo de
manifiesto que no es justamente el hombre dichoso quien fantasea, aqu podemos agregar, sin
embargo, que la insatisfaccin constituye la regla y no la excepcin, y ello vinculado a la
condicin misma de la cultura.

Volviendo sobre nuestros pasos


A lo largo del recorrido por los distintos textos, fuimos desandando e infiriendo los
principales argumentos que caracterizan a la conceptualizacin freudiana de las fantasas en el
perodo estudiado. Pudimos observar cmo el tema es abordado en numerosas ocasiones y
desde mltiples vas que permiten ir dndole espesor, as como establecer vnculos con
fenmenos afines.
En este primer abordaje, el fantaseo se nos present como una actividad sumamente
destacable dentro de la vida anmica de los seres humanos. Altamente investida y dinmica, es
susceptible de engendrar, de acuerdo a las circunstancias, una prolfica cantidad de productos
que podran ser englobados bajo la denominacin freudiana de creaciones de la fantasa. De lo
trabajado resulta remarcable la similitud que Freud otorga a estos productos. Sean ellos el
resultado del pensamiento infantil, de la particularsima actividad fantaseadora de los
neurticos, del cavilar paranoico, etc., en los textos relevados se ponen de manifiesto las
similitudes y las cercanas entre las diversas creaciones, antes que las diferencias. Entre las
primeras, es

digna de destacar la complejidad y coherencia que pueden reunir estas

formaciones, presentndose en algunos casos plenamente organizadas y secuenciadas. Es as


que Freud no parece dudar a la hora de proponer analogas entre fantasas y obras literarias o
teatrales, que nos remiten a cierto carcter escnico y guionado. Adems, constituyen, en
mayor o menor medida, productos elaborados que toman para su formacin material de
diversas fuentes, entre las que el vivenciar infantil y las mociones pulsionales se erigen como
premisa. En las fantasas, planteaba Freud en El creador literario y el fantaseo, el deseo
aprovecha una ocasin del presente para proyectarse un cuadro del futuro siguiendo el modelo
del pasado (Freud, 1908a/1979-82, p. 131).
Al haber recorrido la serie de fenmenos afines, que nos llev desde el juego infantil, las teoras
sexuales infantiles, la novela familiar de los neurticos, los sueos diurnos o castillos en el aire, el
trabajo artstico, hasta las fantasas patgenas neurticas, los delirios paranoicos, las

66

escenificaciones perversas y las fantasas en el material onrico, resulta clara la consistencia en el


modo en que Freud los hace converger en torno a la teorizacin de esta particular actividad
anmica. Podemos reparar en que ciertos textos (es, por ejemplo, el caso de Las teoras sexuales
infantiles y La novela familiar de los neurticos), vienen a aportar nuevos hallazgos (en este caso, la
importancia del fantaseo prepuberal, no considerado en los textos previos) que son incorporados a
la concepcin previa, complejizndola. El resultado es una interesante continuidad a nivel de la
comprensin de la temtica y de su consecuente teorizacin.
Incorporaremos, a continuacin, algunos elementos que allanen el camino hacia una posible
articulacin entre lo planteado anteriormente y los trabajos sobre metapsicologa escritos esta
misma poca.

De la germinacin metapsicolgica
El vocablo metapsicologa, acuado por Freud, comienza a ser utilizado espordicamente
a partir de 1896 (hasta donde podemos tomar conocimiento) en la correspondencia a Wilhelm
Fliess. Emerge, en su pluma, asociado a la indagacin sobre la psicologa de las neurosis, pero
utilizado a los fines de postular cierto distanciamiento (de all el prefijo meta) respecto de
aquella. Si bien su uso reviste de cierta oscuridad, indica una distancia con respecto a la
psicologa acadmica contempornea al autor, pero sin caer por ello en el dominio del
pensamiento filosfico (ni metafsico, podemos agregar). Freud se dice, en este momento,
ocupado sin cesar por su metapsicologa (Freud, 1986, p. 182), a pesar de no utilizar el trmino
en los trabajos dados a publicacin15. Ms an: en la clebre carta fechada el 21 de septiembre
de 189716, donde expresa el desengao producto de la cada de la teora de la seduccin como
causa de las neurosis, afirma: En esta conmocin de todos los valores [] mis esbozos de
trabajo metapsicolgico no han hecho sino ganar aprecio (Freud, 1887-1904/1986, p. 286).
Efectivamente, poco tiempo despus, en una carta fechada en marzo de 1898 en la que
hallamos una primera formulacin de la hiptesis del sueo como cumplimiento de deseo,
Freud consulta explcitamente a su interlocutor qu opinin le merece el empleo del trmino
metapsicologa para nombrar su psicologa que penetra tras la conciencia (Ibd., p. 329). A
partir de entonces y con el creciente inters por los sueos, comienza a perfilarse ms
claramente la insuficiencia de la psicologa coetnea para dar cuenta de las particularidades
psicolgicas de los procesos onricos y, en consecuencia, la necesidad de avanzar en esa
direccin. Como saldo de este esfuerzo terico, encontramos la primera gran exposicin
metapsicolgica dada a publicacin, en el famoso captulo VII de La Interpretacin de los
sueos. Si bien no hay una referencia explcita al trmino, el modo en que es caracterizada la
exposicin, nos permite leer sus resonancias:
15

16

Lo que sucede recin en 1901, donde hallamos una nica mencin en Psicopatologa de la vida cotidiana (Freud,
1901/1979-82, p. 251).
La Carta 69 de acuerdo a la numeracin de las Obras Completas editadas por Amorrortu se corresponde a la
nmero 139 en la edicin de cartas escogidas publicadas con posterioridad por la misma casa editora (Freud, 18871904/1986).

67

Tropezamos con la imposibilidad de esclarecer al sueo como hecho psquico,


pues explicar significa reconducir a lo conocido, y por ahora no existe ningn
conocimiento psicolgico al que pudiramos subordinar lo que cabe discernir en
calidad de principio explicativo a partir del examen psicolgico de los sueos.
Por lo contrario, nos veremos precisados a estatuir una serie de nuevos
supuestos que rocen mediante conjeturas el edificio del aparato psquico y el
juego de las fuerzas que en l actan; y deberemos tener el cuidado de no
devanarlos mucho ms all de su primera articulacin lgica, pues de lo
contrario su valor se perdera en lo indeterminable []. No puede
fundamentarse una inferencia acerca de la construccin y del modo de trabajo
del instrumento anmico por medio de la indagacin del sueo o de cualquier
otra operacin tomada aisladamente, por cuidadosa que ella sea; para este fin
deber conjugarse lo que el estudio comparativo de toda una serie de
operaciones psquicas arroje como elementos de constancia necesaria (Freud,
1900a/1979-82, p. 506).

De este fragmento podemos rescatar algunos aspectos a tener en cuenta: la insuficiencia


del conocimiento psicolgico existente (cuestin referida con anterioridad), el carcter
incompleto de los supuestos ofrecidos y la necesidad de avanzar cautelosamente en la
construccin del andamiaje terico, a partir de la comparacin y el reconocimiento de las
convergencias en la interpretacin de los fenmenos. En los aos posteriores, la expresin
metapsicologa (y su forma adjetivada metapsicolgica y/o metapsicolgico) va adquiriendo
especificidad conceptual y deviene una marca caracterstica de las elucubraciones tericas
freudianas. Por este motivo, en un texto dedicado especficamente a esta cuestin, PaulLaurent Assoun se anima a caracterizarla como la superestructura terica del psicoanlisis en
su conjunto (Assoun, 2002, p. 9). Esto supone, tambin, recuperar en este punto la tensin
irresoluble que atraviesa al psicoanlisis entre, por una parte, el afn de su creador por
sostener el horizonte de cientificidad de su poca17 y, por otra, su esfuerzo por acoger la
especificidad de los productos del inconciente. Es decir, si con Assoun definimos a la
metapsicologa freudiana como la superestructura terica del psicoanlisis, nos vemos
obligados a caracterizarla como necesariamente inacabada, parcial.
No nos ocuparemos aqu de desarrollar los distintos matices que el trmino subrayado va
adquiriendo a lo largo de la obra del padre del psicoanlisis. S retomaremos, especficamente,
el sentido que adopta hacia 1915, momento en que Freud se embarca en la escritura de una
serie de trabajos que pretenda unificar bajo la denominacin de Trabajos preliminares para
una metapsicologa, cuyo propsito inicial consista en aclarar y profundizar las hiptesis
tericas que podran ponerse en la base de un sistema psicoanaltico (Freud, 1915d/1979-82,
p. 221). Si bien dicho proyecto qued trunco, lo que no es ajeno a las dificultades mencionadas
previamente, el resultado fueron cinco trabajos que se suelen agrupar a partir de la Standard

17

Concebido fundamentalmente bajo el modelo de las ciencias de la naturaleza (Naturwissenschaften).

68

Edition como Trabajos sobre metapsicologa18. En ellos, la metapsicologa adquiere ahora el


sentido de un modo particular de consideracin o exposicin. Recuperemos, para ello, las
palabras de Freud en el texto Lo inconciente:
Reparamos en que poco a poco hemos ido delineando, en la exposicin de
ciertos fenmenos psquicos, un tercer punto de vista adems del dinmico y del
tpico, a saber, el econmico, que aspira a perseguir los destinos de las
magnitudes de excitacin y a obtener una estimacin por lo menos relativa de
ellos. No juzgamos inadecuado designar mediante un nombre particular este
modo de consideracin que es el coronamiento de la investigacin
psicoanaltica. Propongo que cuando consigamos describir un proceso psquico
en sus aspectos dinmicos, tpicos y econmicos eso se llame una exposicin
metapsicolgica. Cabe predecir que, dado el estado actual de nuestros
conocimientos, lo conseguiremos slo en unos pocos lugares (1915c/1979-82,
p.178. Las cursivas pertenecen al autor).

Freud sostiene a la metapsicologa como el grado mximo de formalizacin al que aspira el


psicoanlisis; una exposicin de este tipo es, a su juicio, la ms completa que podemos
concebir por el momento (Freud, 1920/1979-82, p. 7). A pesar de advertir insistentemente
sobre de las dificultades que comprende una tal exposicin, sostiene la tentativa y propone a
sus resultados como el coronamiento de la investigacin analtica. Se trata, para el autor, de
proponer de ese modo un ideal expositivo, que, intentaremos mostrar ms adelante, no parte
de un prurito teoricista sino que es impuesto por la necesidad de avanzar en la profundizacin
del conocimiento del psiquismo humano, ms all de la descripcin fenomnica. Veremos qu
lugar vienen a ocupar los desarrollos sobre las fantasas en este gran proyecto terico
freudiano; pero antes, intentaremos proponer un ordenamiento preliminar.

Formaciones del inconciente?


Sin lugar a dudas, del conjunto de creaciones de la fantasa que abordamos con
anterioridad, Freud privilegia a los sueos diurnos. Vimos que los presenta como el arquetipo
normal y la fuente comn de otros productos del fantaseo (Freud, 1908a/1979-82, p. 141),
recondujimos este entendimiento a su posibilidad de operar como material en la configuracin
de otros fenmenos psquicos y a la eficacia que pueden adquirir tambin en caso de ser
reprimidos. Pudimos advertir el hecho de que los sueos diurnos, a pesar de constituir
cumplimientos de deseo que llevan en su configuracin misma la huella de lo infantil, cuentan
con una cierta consideracin que les permite desarrollarse en el sistema conciente18

Esta serie de trabajos afines fue escrita conjuntamente hacia 1915, si bien dos de ellos se publicaron recin en 1917.
Comprende los textos: Pulsiones y destinos de pulsin (1915a/1979-82), La Represin (1915b/1979-82), Lo
Inconciente (1915c/1979-82), Complemento metapsicolgico a la doctrina de los sueos (1915d/1979-82), Duelo y
Melancola (1915e/1979-82).

69

preconciente mientras conserven determinadas condiciones de distribucin energtica y/o de


alejamiento respecto de sus vnculos asociativos con lo reprimido. Adems, y justamente por
estar sometidos a la legalidad de este sistema, su contenido debe asumir ciertas
particularidades.
Si reparamos en las propiedades que Freud atribuye al sistema preconciente en su trabajo
Lo Inconciente (1915c/1979-82), vemos que a ste le competen: el establecimiento de una
capacidad de comercio entre los contenidos de las representaciones (de modo tal que puedan
influirse mutuamente), la introduccin de una o varias censuras, el examen de realidad y el
principio de realidad, la posibilidad de hacer uso de la memoria conciente y el ordenamiento
temporal de las representaciones (Ibd., p. 185-86). Tuvimos posibilidad de observar algunos de
estos atributos a la hora de considerar la construccin de los sueos diurnos. Es as que
destacamos el lugar que las impresiones y las marcas temporales adquieren en su
conformacin (que compagina una produccin a partir de fuentes del pasado y actuales de
acuerdo a una tendencia deseante), y su carcter cambiante de acuerdo a las nuevas vivencias
o condiciones de vida de los sujetos (dando cuenta del dinamismo que caracteriza al
mencionado comercio entre representaciones). Observamos que su contenido supone un
ordenamiento del material con adecuacin a la expectativa de una trama inteligible, organizada
de acuerdo a una orientacin.
As, la composicin resultante responde al trabajo y a las exigencias que atribuimos al
proceso secundario. Si bien encontramos cierta exencin con respecto a su miramiento por el
principio de realidad, ello nos llev a considerar la funcin resarcitoria del fantaseo frente a las
carencias e insatisfacciones que esa misma realidad impone. Nos parece interesante intercalar,
en este punto, algunas consideraciones que Freud anticipaba ya en La interpretacin de los
sueos. All mencionaba, al ocuparse de la elaboracin secundaria como el cuarto de los
factores intervinientes en la formacin del contenido del sueo, lo siguiente:
Reencontramos la misma actividad que en la creacin de los sueos diurnos
puede exteriorizarse sin la inhibicin de otras influencias. Podramos decir sin
vacilaciones que este cuarto factor busca configurar, con el material que se le
ofrece, algo semejante a un sueo diurno (Freud, 1900a/1979-82, p. 489; las
cursivas nos pertenecen).

Interesante referencia para pensar en qu sentido es posible considerar a las fantasas


diurnas un arquetipo de otras formaciones, en este caso del sueo. Volvamos ahora sobre la
otra dimensin que destacamos en los sueos diurnos, a saber, su capacidad de servir como
material representacional para otros fenmenos. Esto se pone de manifiesto en varios de los
textos trabajados, donde vemos que son considerados, desde insumos para transformar la
realidad de acuerdo a los propios deseos, hasta material para sueos y sntomas. De entre
ellos, nos interesan particularmente los vnculos con los productos del inconciente, en tanto nos
abren una va de aproximacin a la problemtica de las fantasas inconcientes.

70

Volvamos sobre algunas diferencias bsicas entre fantasas, sueos y sntomas, que los textos
nos permitieron leer. Podemos sealar que en todo momento estas producciones parecen
aproximarse y establecer ntimos vnculos. Sin embargo, y para comenzar a cercar el problema, las
fantasas, a pesar de poder ser objeto de la represin y dar lugar a la produccin de retoos de lo
inconciente (manifestndose en sntomas o sueos, por ejemplo), no constituyen en s mismas un
producto de este sistema psquico19. Volviendo a lo dicho con anterioridad, las fantasas no forman
una modalidad de retoo inconciente susceptible de abrirse paso a la conciencia como producto
transaccional entre instancias en pugna. Sin embargo, decamos, s podemos encontrar en ellas un
fecundo material (contenido representacional investido pulsionalmente) para la configuracin de
aquellos, adems de un modelo arquetpico de formacin que compute los criterios exigidos por el
sistema conciente-preconciente.
El caso de los vnculos entre los sueos diurnos y los sueos nocturnos es probablemente
el ms complejo. No sin razn sealaba Freud que [] no parece fcil sustraerse de la
fantasa cuando se intenta explicar el sueo (Freud, 1900a/1979-82, p. 109). En la cita previa
dijimos que ciertos factores involucrados en la formacin del sueo quisieran producir con el
material onrico algo semejante a un sueo diurno. Recordemos, adems, que El creador
literario y el fantaseo, plantea que los sueos nocturnos no son otra cosa que fantasas, tal
como es posible averiguar por medio de su interpretacin. Otra referencia, que encontramos en
Las fantasas histricas y su relacin con la bisexualidad nos dice que los sueos diurnos
proporcionan la clave para entender los nocturnos, cuyo ncleo no sera otro que fantasas
diurnas complicadas y desfiguradas (Freud, 1908b/1979-82, p. 141). Sabemos, a partir de La
interpretacin de los sueos, el modo en que diversos ncleos de materiales onricos (como
pueden serlo vivencias recientes e intensas, estmulos externos o corporales al momento del
dormir, etc.) constituyen puntos firmes para la configuracin de una situacin de cumplimiento
de deseo (por ejemplo, en Freud, 1900a/1979-82, p. 247).
Para aclarar esta cuestin resulta imperioso recordar que al avanzar en el anlisis de la
elaboracin secundaria, Freud repara, en La interpretacin en que sta puede ahorrarse en
buena medida el trabajo de construirle al sueo una fachada inteligible cuando entre los
pensamientos onricos se encuentra listo un producto que cumple con aquellos requisitos:
En los casos en que un tal sueo diurno ya se encuentra formado dentro de la
trama de los pensamientos onricos, este factor del trabajo del sueo se
apropiar de l con preferencia y har que llegue al contenido. Hay sueos as,
que no consisten sino en la repeticin de una fantasa diurna, de una fantasa
que quiz permaneci inconciente []. A la complejidad de las condiciones que
el sueo debe satisfacer en su gnesis se debe el que con harta frecuencia la
fantasa preexistente constituya slo un fragmento del sueo, o slo un

19

Debiramos hacer una salvedad aqu, y pautar que, en lo que sigue, trabajaremos de entre las fantasas inconcientes
aquellas que fueron en algn momento contenidos del sistema conciente-preconciente, para luego ser objeto de la
represin. Dejaremos deliberadamente por fuera el examen de aquel otro subgrupo de fantasas inconcientes que no
ha sido todava objeto de un mayor anlisis por parte de Freud en este perodo, es decir, aquellas que formaran una
suerte de tesoro originariamente inconciente. En el captulo siguiente del presente libro se hallar una posible va de
abordaje de esta cuestin.

71

fragmento de ella irrumpa en el contenido onrico. En total, la fantasa ser


tratada despus como cualquier otro componente del material latente (Ibd., p.
489; las cursivas nos pertenecen).

La predileccin por la utilizacin de fantasas diurnas ya disponibles como material para la


configuracin de sueos se articula a que brindan un componente oportuno para el
acoplamiento de representaciones deseantes, con certeza debido a su carcter de composicin
mixta y a su conveniente plasticidad o figurabilidad. Independientemente de los casos en que la
fachada de los sueos remite casi exclusivamente a la repeticin de una fantasa, la gran
mayora de las veces, las fantasas ya disponibles (sean inconcientes o preconcientes) sern
tratadas como los dems ingredientes del sueo, y por lo tanto, condensadas, desfiguradas,
fragmentadas, etc.
Si bien no son simples los nexos que hallamos entre las fantasas y los sueos, ambos
productos psquicos estn lejos de poder ser equiparados. Notemos, por ejemplo, que es
indudable que el fantaseo hace uso de las huellas sensoriales halladas a la base de nuestra
vida de representaciones (evocando imgenes visuales, auditivas, etc.), pero no opera all la
trasposicin de pensamientos en imgenes sensoriales a las que se cree vivenciar como
actuales mientras se duerme. El carcter alucinatorio constituye una peculiaridad casi exclusiva
del sueo y que lo diferencia del sueo diurno20. Freud se dedica a considerar
pormenorizadamente estas cuestiones en su Complemento metapsicolgico a la doctrina de los
sueos. De lo que all se consigna, retomemos que en el caso de la formacin del sueo se
produce un resultado muy asombroso y del todo imprevisto (Freud, 1915d/1979-82, p. 226),
donde un proceso urdido dentro del preconciente y reforzado por el inconciente toma un
camino retrocedente (o regrediente) que le permite luego devenir conciente en calidad de
percepcin sensorial. Esto no ocurre en la formacin de las fantasas diurnas, pues a pesar de
ser concientes y poder alcanzar un grado de sensorialidad nada desdeable, es bien notorio
que, a pesar de ello, nuestro juicio no pierde la capacidad de distinguir realidades de
representaciones y deseos (Ibd., p. 229). Incluso, y a diferencia del sueo, las fantasas
diurnas suelen ser consideradas separadamente del resto de los contenidos de la conciencia y
cultivadas a voluntad, independientemente del miramiento por la realidad objetiva sin que por
ello resulte anulado el principio de realidad. Esto toca de cerca el tema del examen de realidad,
tan importante en sus consecuencias.21
Si ahora volvemos sobre los sntomas neurticos, tampoco resultar posible pensarlos
como una trasposicin directa de fantasas inconcientes. En Apreciaciones generales sobre el
ataque histrico vimos que Freud se dedica a esclarecer la ensambladura de esta modalidad
particular y pantommica de manifestacin histrica que son los ataques, reconducindolos a
fantasas patgenas y, por lo tanto, inconcientes. Seala entonces la intervencin de cuatro
20

Hay una breve mencin a esta distincin entre sueos diurnos y nocturnos en La interpretacin de los sueos.
(Freud, 1900a/1979-82, p. 529) Por otra parte, Freud menciona que el carcter alucinatorio se encuentra tambin en
dos estados patolgicos: en la confusin alucinatoria aguda o amentia de Meynert, y en la fase alucinatoria de la
esquizofrenia. Ms adelante agrega que podra hablarse de una psicosis alucinatoria de deseo, atribuyndola al
sueo y a la amentia por igual (Freud, 1915d/1979-82, p. 228).
21
Reconducimos, al respecto, al Captulo 10 del presente libro.

72

factores que provocan la no transparencia de las fantasas implicadas en ellos: la condensacin


de varias fantasas en una nica figuracin, la identificacin mltiple, la figuracin de un
elemento a travs de una manifestacin antagnica (anloga a la mudanza de un elemento en
su contrario) y la inversin de la secuencia temporal de la fantasa figurada.
Siguiendo a Freud, los dos ltimos agentes de desfiguracin mencionados nos permiten
vislumbrar las resistencias que lo reprimido se ve precisado a tomar en cuenta an cuando
irrumpe en el ataque histrico (Freud, 1908e/1979-82, p. 209). Vemos que, a pesar de que
podramos esperar que los ataques resultaran ms transparentes en sus determinaciones por
hacer uso de fantasas proyectadas figurativamente sobre la motilidad, ello no sucede. Es
posible hallar entre las determinaciones de los sntomas tambin la usual referencia a la
situacin que provoc su aparicin, as como la subrogacin de diversas mociones
inconcientes, que aportan a su determinacin mltiple, sujeta a leyes de composicin (Freud,
1908b/1979-82, p. 144-45). En definitiva, tal y como sealramos anteriormente, el nexo entre
sntomas y fantasas es mltiple y complejo, no hay posibilidad de asimilacin mutua.22 Los
sntomas, dijimos, responden adems a una modalidad de avenencia entre tendencias en
pugna, y constituyen por ello una solucin de compromiso (que entrama una satisfaccin
sexual sustitutiva) donde tambin la tendencia represora ha puesto su marca (Freud,
1915c/1979-82, p. 181-82). Finalmente, tambin aqu, las fantasas involucradas han
experimentado, bajo el influjo del proceso primario y de las condiciones impuestas por la
censura, desfiguraciones anlogas a las del sueo, de suerte que tanto en uno como otro caso
han devenido opacas a un primer abordaje y requieren del mismo trabajo interpretativo.
En lo previo buscamos aportar elementos para sostener a las fantasas como un proceso
diverso de las formaciones inconcientes. A continuacin, volvemos sobre un problema crucial: cmo
articular los atributos de las fantasas inconcientes con las caractersticas del proceso primario.

Fantasas concientes y fantasas inconcientes:


un asunto de estado?
Retomemos en este punto el sentido impuesto a nuestro recorrido. Para cercar el objeto
privilegiado de nuestro anlisis nos result necesario abordar a las fantasas en tanto unidad
problemtica ms amplia, y a partir de all operar desagregando y diferenciando aspectos o
dimensiones especficas de las fantasas inconcientes. Problema arduo este, teniendo en
cuenta lo que se ha mencionado acerca de los ntimos vnculos entre los productos de la vida
de fantasa. Si en lo previo retomamos los sueos diurnos, fue porque Freud reconduce a su
represin el motivo ms frecuente de la existencia de fantasas inconcientes.
En lo que llevamos establecido hasta aqu, explicamos la existencia de las fantasas en
estado inconciente por accin de la represin secundaria o esfuerzo de dar caza. Para
22

La interesante pregunta por el papel que Freud asigna a las fantasas en la formacin de los sntomas neurticos y las
vacilaciones en las que, en ocasiones, parece incurrir, son objeto de anlisis del captulo siguiente del presente libro.

73

entender esta singular condicin, echemos mano a algunas intelecciones metapsicolgicas. En


La Represin, Freud presenta este proceso como uno de los destinos posibles de una mocin
pulsional, cuya meta es tornarla inoperante (1915b/1979-82, p. 141). Sin embargo, este
mecanismo perturba en su accionar nicamente el vnculo de la mocin con un sistema
psquico, la conciencia, y no impide a la agencia representante de la pulsin seguir existiendo
en lo inconciente, continuar organizndose, formar retoos y anudar conexiones (Ibd., p.144).
Ya en 1908 Freud nos indicaba que las fantasas, en virtud de la represin, podan mantener su
contenido o experimentar variaciones, convirtindose ellas mismas en un retoo de aquella
antao conciente (Freud, 1908b/1979-82, p. 142). As, una agencia reprimida puede
encontrarse en muy diversos estados: permanecer inactiva (escasamente investida con energa
psquica) o activa e investida en grados variables. Su activacin no tiene por consecuencia el
cancelar directamente la represin, sino que pondr en movimiento aquellos procesos
tendientes a su irrupcin en la conciencia por medio de retoos.
Si este es el caso, puede ahora (en estado inconciente) desarrollarse con mayor riqueza y
menos interferencias, proliferar y encontrar formas extremas de expresin que presentan (al
transponerse a la conciencia) una intensidad pulsional ilusoriamente extraordinaria, favorecida
por el despliegue desinhibido en la fantasa y de la sobreestasis producto de una satisfaccin
denegada (Freud, 1915b/1979-82, p. 144). En el destino ulterior de estos retoos que se han
abierto paso a la conciencia, tambin la medida de la activacin o investidura (factor
cuantitativo) suele ser lo determinante para el conflicto que conduce a la represin: Un
aumento de la investidura energtica acta en el mismo sentido que el acercamiento a lo
inconciente, y una disminucin, en el mismo que el distanciamiento respecto de lo inconciente o
que una desfiguracin (Ibd., p. 147). Si, a partir del momento en que las fantasas devienen
inconcientes, reciben un tratamiento que se adecua a las particularidades del proceso primario,
deberemos atender a esta legalidad para poder apreciar ms claramente las caractersticas
que adopta.
Lo Inconciente es, dentro de los trabajos metapsicolgicos, aquel que se dedica a examinar
detenidamente aquellas cuestiones. El ncleo del inconciente leemos en el apartado V, consiste
en agencias representantes de pulsin que buscan descargar su investidura y permanecen unas
junto a las otras sin influirse entre s. Cuando son activadas al mismo tiempo dos mociones
pulsionales cuyas metas son inconciliables, no se cancelan recprocamente, sino que confluyen en
la formacin de una meta intermedia, un compromiso (Freud, 1915c/1979-82, p. 183).
En otros trminos, podramos decir que no rige aqu el principio lgico de no contradiccin:
en el inconciente no hay sino contenidos investidos con mayor o menor intensidad, e impera
una movilidad mucho mayor de las investiduras. Ello permite que los montos energticos
puedan desplazarse y condensarse, estableciendo una diferencia importante respecto de lo
que sealbamos en el caso del comercio entre representaciones regido por el proceso
secundario. Otra divergencia digna de mencin refiere al tratamiento del tiempo: los procesos
del sistema inconciente son caracterizados como atemporales, queriendo ello decir que no
estn ordenados con arreglo al tiempo, no se modifican por el transcurso de ste ni, en

74

general, tienen relacin alguna con l (Ibd., p.184). Finalmente, tampoco poseen miramiento
por la realidad: su destino slo depende de la fuerza que poseen y se encuentran sometidos al
principio de placer.
A lo mencionado se suman las complejas observaciones que se establecen en el mismo
texto con respecto a dnde residira finalmente la diferencia entre una representacin conciente
y una inconciente, es decir, cul sera la especificidad de cada una. En el apartado VII, se
introduce la idea de que la representacin-objeto (Objektvorstellung) conciente abarca la
investidura de la representacin-cosa (Sachvorstellung, derivada de las huellas mnmicas del
objeto) ms su correspondiente representacin-palabra (Wortvorstellung), mientras que la
representacin inconciente abarca slo la representacin-cosa (Ibd., p.198). El sistema
inconciente, nos dice Freud, contiene las investiduras de cosa de los objetos (las primeras y
genuinas), a las que se aade por sobreinvestidura el enlace con representaciones-palabra
solo a partir del accionar del sistema preconciente.
En tales sobreinvestiduras se sostiene la posibilidad de una organizacin psquica ms
alta y el relevo del proceso primario por el proceso secundario. Es decir, una representacin a
la que se le rehsa el ingreso en la conciencia ha sido despojada de su traduccin en aquellas
representaciones-palabra que deberan permanecer enlazadas con el objeto (Ibd., p.198). Las
representaciones-palabra provienen (de igual manera que las representaciones-cosa), de
restos de percepciones sensoriales, por lo que podemos preguntarnos qu hace que slo ellas
hagan posible el devenir conciente. La respuesta que Freud propone es que esta
sobreinvestidura, que otorgan las representaciones-palabra, aporta un refuerzo de cualidades
nuevas, necesario debido a que los procesos de pensamiento se distancian de sus restos de
percepcin originarios y pierden dichas cualidades. Adems, mediante este enlace con
palabras, pueden ser provistas de cualidad an aquellas marcas que no pudieron obtener
cualidad alguna de las percepciones, porque correspondan, por ejemplo, a meras relaciones
entre representaciones-objeto, y tales relaciones, que slo por medio de palabras se han
vuelto aprehensibles, constituyen un componente principal de nuestros procesos de
pensamiento (Ibd., p.199).
Nos interesa profundizar en los planteos anteriores en la medida en que nos permiten
problematizar el esquema conceptual que venamos planteando respecto de las fantasas
inconcientes. Hasta aqu, los sueos diurnos se nos haban presentado como un producto
digno de la elaboracin secundaria, por lo que esperaramos encontrar importantes
desavenencias a partir del momento en que fueran sometidos al trabajo del proceso primario.
De entre los atributos otorgados a lo inconciente, comprobamos en las fantasas
inconcientes caractersticas relacionadas con la atemporalidad que Freud adjudica a estos
procesos. Ello les permite permanecer vigentes y eficaces (pinsese, por ejemplo, en las
teoras sexuales infantiles) en el inconciente y comandar la configuracin de retoos
independientemente del paso del tiempo cronolgico. Observamos, asimismo, cmo pugnan
por abrirse camino a la conciencia y manifestarse an cuando esto implique someterse a un
trabajo de desfiguracin en el que pueden tambin cooperar con otras mociones inconcientes

75

(incluso otras fantasas) a partir de la mucho mayor movilidad de investiduras que hallamos en
el inconciente. Tambin vimos que en su plasmacin final pueden incluso dar lugar a retoos
en los que coincidan manifestaciones contradictorias. Por lo tanto, podemos articular este
aspecto con lo trabajado acerca de la produccin de los sueos y de los sntomas, donde las
fantasas eran sometidas a la legalidad propia del inconciente. Pero se nos impone, ahora,
observar ms de cerca algunos otros planteos de Freud.
Podramos preguntarnos, en qu sentido conservamos la denominacin de fantasas? Si,
como venamos sealando, una de las caractersticas que imprime un rasgo distintivo a los
productos de la fantasa es su carcter de construccin relativamente compleja y guionada, nos
sale al paso el problema de hacer coincidir la conservacin de unas tales propiedades con el
funcionamiento psquico inconciente, que no se presenta con arreglo a una temporalidad ni con
miramientos respecto de una lgica no contradictoria. Agreguemos, en este mismo sentido, que
la prdida de la investidura (pre)conciente (y por lo tanto, la conservacin de representacionescosa) debiera llevar a que, justamente, los nexos que hacen a la posibilidad de una tal
organizacin lgica sean los ms perjudicados. Es decir, si pensamos con Freud que al
momento de ser reprimidas, estas fantasas debieran perder algunos de los caracteres que las
particularizan, en qu sentido conservamos su denominacin en lugar de considerarlas
meramente una representacin o un grupo de representaciones investidas pulsionalmente.
Estos argumentos no llevaran sino a un aumento exponencial de interrogantes si quisiramos
evaluar la posibilidad de unas fantasas (en el sentido que las hemos definido) producidas en el
inconciente mismo.
Y sin embargo, encontramos que los ejemplos clnicos que nos son presentados, parecen
justificar la conservacin de consistencia y coherencia, es decir, la estructura guionada de lo
fantaseado. Tambin hallamos referencias en las que difcilmente puedan constatarse las
particularidades de la operatoria del proceso primario a las que venamos haciendo alusin. As
suceda en el caso de algunos sueos que parecan ser fantasas despojadas de casi todo
trabajo de desfiguracin onrica. As tambin se nos apareca el ejemplo dado por Freud en Las
fantasas histricas y su relacin con la bisexualidad, de una paciente que haba logrado
capturar con la conciencia una fantasa inconciente que presentaba todos los rasgos de una
narrativa novelada. Para comenzar a concluir, nos queda por revisar una ltima referencia (y la
nica con algn desarrollo) que encontramos en los trabajos metapsicolgicos acerca de las
fantasas inconcientes.
El apartado VI de Lo Inconciente, dedicado a trabajar el comercio entre los dos sistemas,
Freud revisa el destino de los retoos del inconciente. All comenta que no resulta posible
obtener una separacin esquemticamente clara entre los dos sistemas psquicos. Es en este
punto que hace mencin a la temtica objeto de nuestro inters. Seala que entre los retoos
de las mociones pulsionales inconcientes, los hay que renen dentro de s aspectos
contradictorios:
Por una parte presentan una alta organizacin, estn exentos de contradiccin,
han aprovechado todas las adquisiciones del sistema Cc y nuestro juicio los

76

distinguira apenas de las formaciones de este sistema. Por otra parte son
inconcientes e in susceptibles de devenir concientes. Por tanto, cualitativamente
pertenecen al sistema Prcc, pero, de hecho, al Icc. Su origen sigue siendo
decisivo para su destino. (1915c/1979-82, p. 188)

Podramos pensar que nos encontramos frente a una nueva referencia a las fantasas
inconcientes de origen tambin inconciente y, por lo tanto, retoo de dicho sistema. Si bien
enigmtica, la mencin nos permitira suponer que Freud habra encontrado, de este modo,
una justificacin para la idea de fantasas (con las particularidades que a ellas les hemos
adjudicado) propiamente inconcientes. Sin embargo, si continuamos leyendo, se nos dice a
continuacin que:
De esa clase son las formaciones de la fantasa tanto de los normales cuanto de los
neurticos, que hemos individualizado como etapas previas en la formacin del
sueo y en la del sntoma, y que, a pesar de su alta organizacin, permanecen
reprimidas y como tales no pueden devenir concientes (Ibd., p. 188).

A partir de lo trabajado, vinimos adjudicando con Freud a las fantasas inconcientes por
accin de la represin eficacia en la gnesis de sntomas y sueos, y teniendo en cuenta que
resulta complejo decir que permanece reprimido algo que nunca fue reprimido en primera
instancia, volvemos a suponer que Freud se refiere aqu a las fantasas (antes concientes)
reprimidas. Pero nuevamente, caemos en la cuenta de que les ha otorgado un origen
inconciente (su origen sigue siendo decisivo para su destino, nos dice) a pesar de que
presenten cualitativamente las adquisiciones del sistema (pre)conciente. Nos dice que, a
diferencia de otros retoos del inconciente (como sera el caso de las formaciones sustitutivas)
que s logran irrumpir en la conciencia, tales fantasas se aproximan a la conciencia y all
quedan imperturbadas mientras tienen una investidura poco intensa, pero son rechazadas tan
pronto sobrepasan cierto nivel de investidura (Ibd., p.188).
En definitiva, pretende aclarar el texto, lo inconciente es rechazado por la censura en la
frontera de lo preconciente; sus retoos, por otra parte, s pueden sortear esa censura,
organizarse en un nivel alto y crecer dentro del preconciente hasta una cierta intensidad de
investidura. Ahora bien, si rebasan dicha intensidad, pueden ser individualizados como
productos del inconciente y reprimidos en la frontera de la censura situada entre preconciente y
conciencia. Si tenemos en cuenta estos ltimos agregados, podemos hacer inteligible la idea
de algo de origen inconciente y a la vez reprimido, que nos haba resultado problemtica antes.
Sin embargo, dificulta enormemente la diferenciacin que venamos sosteniendo entre
fantasas concientes e inconcientes a partir de su estado de no reprimidas versus reprimidas.
Adems, teniendo en cuenta lo hasta aqu dicho, deberamos suponer que, efectivamente,
estas fantasas, en caso de ser reprimidas daran ellas mismas lugar a la produccin de retoos
que s ganaran acceso a la conciencia. Pero si ellas mismas constituyen retoos de lo
inconciente, hablaramos aqu de retoos de retoos? Unas tales fantasas deberan ser

77

diferenciadas, por otra parte, de aquellas que hasta aqu venamos denominando sueos
diurnos, cuyo origen indudablemente conciente fue puesto de manifiesto repetidas veces a
partir los textos abordados. O bien, podramos intentar pensar que, de algn modo, tambin
aquellos sueos diurnos concientes seran en s mismos modalidades de expresin de lo
inconciente, y generalizar, as, la idea de las fantasas (en su conjunto) como retoos.
Sin embargo consideramos que hay una importante distancia entre suponer la existencia de
vnculos con lo inconciente y suponer que en s mismas sean retoos de lo inconciente. Nos parece
que esto ltimo derivara una eventual indiferenciacin entre aquellos procesos psquicos que
quedaran englobados bajo dicha denominacin y aquellos que permaneceran por fuera de ella, ya
que nos preguntamos si en tal caso estaramos dispuestos tambin a adjudicar esta condicin a las
novelas familiares de los neurticos, por ejemplo, o incluso a los universalmente reconocidos
recuerdos encubridores (y con ellos, prcticamente a todo recordar).
De cualquier modo, no es esta una cuestin que intentemos zanjar aqu, donde nos
conformamos con resear los argumentos que Freud nos presenta y reflexionar acerca de sus
implicancias. Simplemente damos cuenta de aquellos escollos a los que Freud haca referencia
como saldo del esfuerzo por trasponer los resultados de la observacin y el trabajo analtico a
un intento de formalizacin terica. Se trata de un ejercicio reflexivo, ya que, como Freud
seala, [] no hemos contrado obligacin ninguna de alcanzar al primer asalto una teora
tersa; que se recomiende por su simplicidad. Saldremos de fiadores de sus complicaciones
mientras ellas se muestren adecuadas a la observacin, y no abandonaremos la esperanza de
que precisamente ellas habrn de conducirnos, en definitiva, al conocimiento [] (Ibd., p.187).
En definitiva, creemos que las apreciaciones que Freud brinda en Lo Inconciente, le
permiten solucionar algunas de las dificultades que se presentaban a la hora de realizar una
lectura de las fantasas desde los lineamientos metapsicolgicos, pero tambin abren camino a
toda una nueva serie de interrogantes.

Consideraciones finales
Emprendimos este recorrido bibliogrfico buscando rastrear aquellas menciones y
definiciones de las fantasas concientes e inconcientes presentes en el perodo comprendido
entre 1905 y 1915. Intentamos seguir a Freud en su complejizacin y extensin del anlisis de
la actividad anmica fantaseadora, para luego a partir de all asir los argumentos que nos
permitieran abocarnos a responder a nuestros interrogantes iniciales. En nuestro recorrido
pudimos apreciar la importancia que cobran las fantasas en la comprensin de la vida psquica
de los seres humanos, as como tambin pesquisar el modo en que constituyen contenidos
privilegiados entre los inconcientes, indudablemente eficaces en la produccin de otros
productos psquicos. Logramos observar, a su vez, que en este trabajo de ir dando volumen a
un concepto, Freud comienza a plasmar algunas cuestiones que darn lugar a futuros

78

desarrollos de la teora (como es el caso de las fantasas originarias, o bien la consideracin de


la fijacin y la regresin en el esquema etiolgico de las neurosis).
En el importante nmero de referencias a las fantasas localizadas en los textos de este
perodo, hallamos un interesante trabajo de tejido e integracin conceptual que intentamos poner
de relieve. Sin embargo, nos preguntbamos por el modo en que podan ser englobadas y
explicadas las fantasas inconcientes desde una lectura enmarcada en la metapsicologa de
1915, suponiendo all alguna suerte de corolario de lo previo. Un primer obstculo que nos
encontramos fueron las poqusimas referencias que en estos trabajos se hacen a las mismas.
Aun as, estas nos permitieron cercar y abordar ms detenidamente las caractersticas de lo
inconciente y sus propiedades, y desde all releer lo que venamos averiguando en textos previos.
Al momento de intentar articular ambas concepciones, fuimos hallando dificultades que
hicimos manifiestas. La nica referencia explcita de importancia, nos enfrent con respuestas
parciales a algunos de nuestros problemas, pero asimismo nos gener toda otra serie de
interrogantes. Nos preguntamos, para terminar, si ser posible hallar en la obra de Freud
posteriores referencias que sostengan los argumentos aqu encontrados y si abonaron, estos,
el camino para los futuros e importantsimos cambios en la teora. Particularmente, nos
preguntamos qu resonancias podran encontrarse en textos que, como Pegan a un nio
(1919a/1979-82), se ocupan centralmente de la cuestin de las fantasas inconcientes, pero
poniendo de relieve un rasgo sumamente interesante: su apartamiento del restante contenido
de la neurosis del paciente.23

23

Para una lectura vinculada a este punto, remitimos al lector al Captulo 9 del presente libro.

79

Captulo 9
La fantasa en la formacin de sntoma
y su relacin con lo pulsional24
Amalia Passerini

Cul es el lugar de la fantasa en la formacin de sntomas? Es posible considerarla


como una formacin del inconciente? Cmo situarla en relacin a la pulsin?
En respuesta a estos interrogantes rastrearemos en primer lugar, la relacin de la fantasa
con la formacin de sntomas, para luego enunciar algunos interrogantes en una vertiente ms
vinculada a lo pulsional.
La nocin de fantasa se puede explorar en diferentes textos a lo largo de la teora
psicoanaltica. La encontramos especialmente trabajada en la 23 Conferencia Los caminos de
formacin del sntoma, en la cual se la puede ubicar como forma de obtencin de placer
emancipada del examen de realidad.
Freud nos dice que va a explorar la gnesis e importancia de la actividad del espritu que
llamamos fantasa, y que goza de universal estima. El hombre, para obedecer al principio de
realidad y por apremio exterior tiene que renunciar de manera transitoria o permanente a
diversos objetos y metas de su aspiracin de placer (Freud, 1916-17c/1979-82, p. 339). No
lleva a cabo esta renuncia sin algn tipo de resarcimiento. Se ha reservado una actividad del
alma en que se concede a todas esas fuentes de placer resignadas. La fantasa aparece como
una supervivencia, una forma de existencia que la emancipa del requisito de realidad.
El otro sentido en el que la presenta en este texto es como modo de recuperacin de la
satisfaccin perdida. Freud utiliza la analoga de la creacin del reino de la fantasa dentro del
alma con la institucin de parques naturales, que son reservas surgidas como reaccin a los
reclamos de la industria, que amenazan con alterar la faz originaria de la tierra. El parque
natural conserva ese antiguo estado que en todos los otros lugares se sacrific con pena, a la
necesidad objetiva. All tiene permitido pulular y crecer todo lo que quiera hacerlo, an lo intil y
lo daino (Ibd., p. 339). En este punto entonces la fantasa se muestra como un modo de
recuperacin de la satisfaccin perdida.
Por otra parte se puede explorar a las fantasas en su versin yoica. Se trata de creaciones
designadas por Freud como sueos diurnos, que son concientes. Se describen como
24

El presente captulo encuentra su antecedente en el trabajo titulado Consideraciones sobre la nocin de fantasa en
psicoanlisis, cuyo resumen se ha publicado en las Memorias del III Congreso Internacional de Investigacin de la
Facultad de Psicologa de la UNLP, 2011, Volumen 1, pp.128-32.

80

satisfacciones imaginadas de deseos erticos, ambicin y grandeza. En ellos la ganancia de


placer se hace independiente de la aprobacin de la realidad.
En El creador literario y el fantaseo, Freud trabaja el juego del nio como anttesis de la
realidad El nio diferencia muy bien de la realidad su mundo del juego, a pesar de toda su
investidura afectiva; y tiende a apuntalar sus objetos y situaciones imaginados en cosas
palpables y visibles del mundo real (Freud, 1908a/1979-82, p. 128). El poeta hace lo mismo
que el nio que juega: crea un mundo fantstico y lo toma en serio, se siente ligado a l
aunque sin dejar de diferenciarlo de la realidad. En la creacin literaria emociones penosas
pueden convertirse en fuente de placer para quien se acerca a la obra.
Cuando el hombre deja de jugar no hace otra cosa que prescindir de todo apoyo en los
objetos reales, y en lugar de jugar fantasea, crea sueos diurnos. La creacin literaria, que es
el fantaseo del poeta, produce placer porque disimula el carcter egosta de las fantasas, por
medio de modificaciones y ocultamientos. Cuando alguien es artista genuino dispone de algo
ms. Elabora sus sueos diurnos de modo que pierdan lo que tienen de personal y chocante
para que otros puedan gozarlos tambin. Los atena para que no dejen traslucir su
proveniencia de fuentes prohibidas. Obtiene agradecimiento y admiracin alcanzando por su
fantasa lo que antes obtena solo en ella.
La otra versin de las fantasas, ms interesante a los fines del anlisis, es la de las
fantasas inconcientes. Estas pueden haber sido siempre inconcientes o bien haber sido
concientes y, por efecto de la represin, devenir inconcientes. Tales ensoaciones son las que
podran llegar a resultar patgenas. Si el sujeto, renuncia a la satisfaccin pulsional en el
objeto, la fantasa pasa de ser conciente a ser inconciente, y cuando la satisfaccin sexual
abandonada no es reemplazada, queda en abstinencia y sin posibilidades de tramitacin. Es
entonces que est dada la condicin para que la fantasa inconciente se refresque, prolifere y
abra paso como sntoma patolgico (Ibd., p. 143).
En el texto Mis tesis sobre el papel de la sexualidad en la etiologa de las neurosis Freud
lleva adelante una enmienda a la tesis que haba enunciado en sus primeros anlisis de la
histeria. La enmienda surge a partir del reconocimiento de la "sobrestimacin" que haba
otorgado a la vivencia sexual infantil relatada por sus pacientes. Nos dice: Yo no saba
distinguir con certeza entre los espejismos mnmicos de los histricos acerca de su infancia y
las huellas de los hechos reales (Freud, 1905c/1979-82, p. 266).
Este esclarecimiento condujo a la reformulacin del mecanismo de formacin de sntomas
que dejan de ser retoos directos de recuerdos reprimidos de vivencias sexuales infantiles. De
aqu en ms, entre el sntoma y las impresiones infantiles se intercalan las fantasas. Los
sntomas figuran entonces la prctica sexual de los enfermos. En el camino de su formacin la
fantasa ocupa un lugar esencial, y es importante sealar el estatuto que cobra a partir de estos
esclarecimientos. Freud equipara fantasa y realidad en la etiologa de la neurosis, en tanto
sostiene que las fantasas poseen realidad psquica, por oposicin a una realidad material, y
poco a poco aprenderemos a comprender que en el mundo de las neurosis la realidad psquica
es la decisiva (Freud, 1916-17c/1979-82, p. 336).

81

La fantasa conceptualizada como intento de defensa contra el recuerdo de la propia


prctica sexual (ampliamente explorada en el captulo anterior de este libro) muestra
la enmienda freudiana que sustituye el trauma sexual infantil, por el infantilismo de la
sexualidad. Queda postulada como constitucional una sexualidad infantil cuyas prcticas
onanistas son veladas por la fantasa en el relato de las histricas.
En 1919 Freud escribe un texto paradigmtico llamado Pegan a un nio. All trabajar a la
fantasa en una lnea muy diferente. Sostiene es ese escrito, que en la fantasa de Pegan a un
nio no se trata de un enunciado integrado en la textura de un discurso. Observa que siempre
hay un tono de confesin en ella:
La confesin de esta fantasa slo sobreviene con titubeos, el recuerdo de su
primera aparicin es inseguro, una inequvoca resistencia sale al paso de su
tratamiento analtico, y la vergenza y el sentimiento de culpa quizs se movilizan
con mayor vigor en este caso que a raz de parecidas comunicaciones sobre los
comienzos recordados de la vida sexual. (Freud, 1919a/1979-82, p. 177).

Cuando la investigacin del anlisis quiso averiguar algo ms recibi una nica, esquiva y
mezquina respuesta de parte de los pacientes: No s nada ms sobre eso; pegan a un nio
(Ibd., p. 179). Sin variaciones retricas la fantasa irrumpe en el discurso.
El analista debe confesarse que esas fantasas las ms de las veces
permanecen apartadas del restante contenido de la neurosis y no ocupan un
sitio legtimo dentro de su ensambladura, siente la sospecha de que el problema
no ha quedado resuelto (Ibd., p. 181).

Este carcter de una frase que se enuncia con esta fijeza nos conduce por el camino de la
gramtica pulsional. El sujeto est ausente como sujeto gramatical activo, sufriendo
pacientemente la accin del verbo.
El fantasma es en primera instancia algo clausurado para el sujeto que lo soporta. Se
presenta adems bajo la forma de una escena, es como una escenificacin, no es algo para
comentar. Esto en Freud trae como resonancia la escena traumtica.
Lacan, en la clase La pulsin parcial y su circuito del Seminario 11, dice respecto de esta
frase pegan a un nio que,
Freud nos presenta entonces la pulsin de una forma muy tradicional, utilizando
en todo momento los recursos de la lengua y apoyndose sin vacilaciones en
algo que pertenece a ciertos sistemas lingsticos, las tres voces, activa, pasiva
y media. Pero esto no es ms que un cascarn. Tenemos que darnos cuenta de
que esta reversin significante es una cosa, y otra, muy distinta, lo que recubre.
(Lacan, 1964/1987, p. 185).

82

Partiendo de la ubicacin de la fantasa como lo que se intercala entre el sntoma y las


impresiones infantiles en el camino de formacin de sntoma surge la pregunta acerca de si es
posible pensar al fantasma entonces entre el sntoma y lo traumtico de la pulsin.
En tanto el sntoma responde al registro de lo inconciente reprimido y el fantasma recubre
algo de un orden ms pulsional, en la vertiente del ello.
A partir de esto se presenta cierta dificultad, en los diferentes textos freudianos, en relacin
al lugar que se le puede otorgar a la fantasa inconciente.
A propsito de la diferenciacin que hace Freud de dos tipos de fantasas inconcientes,
destacamos una cita del texto Las fantasas histricas y su relacin con la bisexualidad: Las
fantasas inconcientes pueden haberlo sido desde siempre, haberse formado en lo inconciente, o
bien -caso ms frecuente- fueron una vez fantasas concientes, sueos diurnos y se las olvid
adrede, cayeron en lo inconciente en virtud de la represin (Freud, 1908b/1979-82, p. 142).
Cabe sealar que el segundo de estos dos subgrupos de fantasas, aquellas que fueron
conscientes y luego se reprimieron, ha sido estudiado especialmente en el captulo anterior.
Es posible realizar un anlisis ms exhaustivo sobre estos dos tipos de fantasas
inconcientes a la luz de las formulaciones que Freud introduce en El yo y el ello.
Al introducir la segunda tpica Freud presenta al ello como una instancia inconciente ms
abarcativa que lo reprimido. Siguiendo esta hiptesis de lectura los dos tipos de fantasas
inconcientes podran ponerse en serie con la disimetra entre lo reprimido-icc y un material Icc
no todo reprimido.
El primer tipo de fantasas, aquellas que desde siempre han sido inconciente, debera ubicarse
en la vertiente de ese material Icc que perdura como no reconocido, formando parte del ello
pulsional. Ubicamos a estas fantasas en la atraccin de los arquetipos infantiles en el ello.
Por otra parte, el segundo tipo de fantasa inconciente, en tanto que se reprimi sera
formadora de sntomas, y la ubicaramos en la vertiente del inconciente reprimido.
La dificultad se extiende tambin si tomamos por ejemplo el texto Sobre las trasposiciones
de la pulsin, en particular del erotismo anal, donde Freud plantea a la fantasa en una serie de
producciones del inconciente: ocurrencias, fantasas y sntomas (Freud, 1917/1979-82, p.
118). All parece que se pierde la distancia entre el sntoma y la fantasa. Adems en El creador
literario y el fantaseo aparece la fantasa, en su versin de sueo diurno, como cercana al
sueo, en tanto ambos son cumplimientos de deseo.
Si la fantasa queda demasiado cercana a las formaciones del inconciente, es difcil que se
sostenga como eslabn intermedio.
Hay en Freud como una oscilacin en cuanto al lugar que otorga a la fantasa. Desde la
vertiente de la interpretacin, ser posible trabajar en anlisis sobre las fantasas en el camino
de la formacin de sntomas.
Por otra parte, cuando nos preguntamos por el fantasma de la frase pegan a un nio
aparece la cuestin de lo traumtico. Hay en la estructura del fantasma algo enigmtico, de
pantalla, de velo. Se trata de cierto lmite a la interpretacin.

83

La fijeza de estas fantasas da cuenta de una soldadura por medio de la cual la pulsin se
enlaza a un objeto. Se trata de un modo singular, una estrategia para alcanzar la satisfaccin
de la pulsin. Pensar a la fantasa como marco de la pulsin es un supuesto terico que
demuestra su lugar de eslabn intermedio.
Este tipo de fantasas resultan un elemento heterogneo e irreductible al camino de la
interpretacin. Las consecuencias de su consideracin modificarn una posible direccin de la cura.

84

Captulo 10
Sobre el concepto de fantasa y
su relacin con la realidad psquica
Natalia Biangardi

Al hacer una lectura de los textos freudianos rastreando el concepto de fantasa,


encontramos distintas conceptualizaciones, por momentos incluso contradictorias o confusas.
Se pueden establecer algunos problemas conceptuales en torno a este trmino, aunque desde
luego no todos sern abordados en este captulo, quedando algunos para la investigacin del
lector interesado.
A partir de la lectura de algunos pasajes en particular de La interpretacin de los sueos y
de la 23 Conferencia: Las vas de formacin de sntomas, encontramos que Freud utiliza las
expresiones sueo diurno y fantasa de manera ambigua: en algunos pasajes las diferencia
diciendo que el primero es conciente y la segunda inconciente, y en otros dice que tambin
puede haber sueos diurnos inconcientes, anulando dicha diferencia.

Cabe preguntarse

entonces: La diferencia de nomenclatura hace referencia a la constitucin de la fantasa, y en


ese caso habra distintos modos de constitucin de la fantasa segn sea conciente o
inconsciente; o al lugar tpico que puede estar ocupando una fantasa en distintos momentos?
Todas las fantasas inconcientes (con excepcin de las fantasas originarias) fueron alguna
vez concientes y han sido reprimidas? De aqu se desprende el primer problema:
Los tipos de fantasa: concientes e inconcientes. El problema sera saber si lo nico que las
diferencia es su cualidad de conciente o no, o si su diferencia ms bien responde a su
constitucin.
En cuanto a la constitucin de la fantasa, en el Manuscrito L, Freud la compara con la
formacin del sueo. Por otro lado, en el Manuscrito M, dice que la formacin de fantasas
acontece por combinacin y desfiguracin. Estos dos textos parecen dar cuenta de que la
formacin de la fantasa sera producto del proceso primario. Pero qu pasa con las fantasas
concientes?, tambin son productos del proceso primario? Y otra cuestin, si la fantasa se
forma de la misma manera que el sueo, por qu ste es caracterizado como disparatado,
como sin sentido, mientras que la fantasa es pensada como una escena, una historia? Dara
cuenta esto de una intervencin tambin del proceso secundario? De aqu se desprende el
segundo problema, en conexin con el anterior:

85

Cmo se constituye una fantasa, qu procesos intervienen (primario, secundario). Otra


cuestin relacionada es si todas las fantasas se constituyen de la misma manera.
Por ltimo, en la Carta 69, Freud dice que en lo inconsciente no existe un signo de realidad,
de suerte que no se puede distinguir la verdad de la ficcin investida con afecto (Freud,
1897d/1979-82, p. 301). Entonces, si no hay signo de realidad, cmo hacemos para distinguir
entre la realidad y la ficcin? En el texto El delirio y los sueos en la Gradiva de W. Jensen
(Freud, 1906/1979-82), Freud plantea que el delirio se caracteriza por el hecho de que en l
unas fantasas han alcanzado el gobierno supremo, han hallado creencia y cobrado influjo
sobre la accin (Ibd., p. 38). Esto nos lleva a preguntarnos:
Qu es lo que hace que esto no pase normalmente?, qu es lo que hace que en el
funcionamiento normal del aparato, el sujeto pueda distinguir entre realidad fctica y fantasas?
Este es el problema que abordaremos en este captulo.

El aparato psquico y su interaccin con el mundo externo


Para pensar el interrogante, tomaremos algunos textos metapsicolgicos de Freud, para ver
cmo explica el funcionamiento normal del aparato psquico, con respecto a su interaccin con
el mundo externo.
En Complemento metapsicolgico a la doctrina de los sueos (1915d/1979-82) Freud
plantea que el juicio del ser humano tiene plena capacidad para distinguir realidades de
representaciones y deseos, por ms intensos que stos sean. Dice que la creencia en la
realidad se anudara a la percepcin por parte de los sentidos.
Para Freud, poder realizar esta distincin entre representaciones y percepciones es de
suma importancia, ya que toda nuestra vinculacin con el mundo externo depende de esta
capacidad. En este punto, retoma la vivencia de satisfaccin para dar cuenta de que esta
capacidad no estuvo siempre, sino que al comienzo de la vida anmica, el aparato alucina el
objeto satisfaciente cuando surge la necesidad. Pero de esta manera la satisfaccin quedaba
en suspenso, y aqu plantea Freud al fracaso como motor de la creacin de un dispositivo con
el cual el aparato pudiera distinguir una percepcin desiderativa de un cumplimiento real. Muy
temprano resignamos la satisfaccin alucinatoria de deseo e instauramos una suerte de
examen de realidad (Ibd., p. 230).
El autor se pregunta en qu consiste este examen de realidad y cmo es que en ciertos
casos, por ejemplo en la psicosis alucinatoria de deseo, se logra cancelar y restaurar el viejo
modo de satisfaccin.
Para responder a la primer parte de la pregunta, retoma una distincin que realiza en el
texto Pulsiones y destinos de pulsin. Habla de un supuesto organismo simple, inerme, que
tendra la capacidad de procurarse una primera orientacin en el mundo distinguiendo, a travs
de sus percepciones, un afuera y un adentro por referencia a una accin muscular. As,
una percepcin que se puede hacer desaparecer mediante una accin es reconocida como
86

exterior, como realidad; y cuando una accin no modifica la percepcin, se concluye que sta
proviene del interior del cuerpo, no es objetiva.
Ahora bien, esta operacin de orientarse en el mundo Freud la atribuye al sistema
Percepcin- Conciencia. Este sistema tiene que disponer de una inervacin motriz por la cual
establecer si la percepcin puede hacerse desaparecer o no. Este dispositivo para Freud es el
examen de realidad, que lo sita como una de las grandes instituciones del yo, junto a las
censuras establecidas entre los sistemas psquicos.
Con respecto a la psicosis alucinatoria de deseo Freud explica que consiste en dos
operaciones: trae a la conciencia deseos ocultos o reprimidos y los figura como cumplidos, con
creencia plena. La alucinacin conlleva la creencia en la realidad. Pensando en la condicin
para que aparezca una alucinacin, Freud plantea que no puede explicarse por el mecanismo
de regresin porque de esa manera cualquier regresin lo bastante intensa producira una
alucinacin con creencia de realidad. Pero sabemos que con una reflexin regresiva podemos
traer a la conciencia imgenes mnmicas muy ntidas a las que sin embargo no tenemos por
una percepcin real. Por lo tanto, la alucinacin debe ser algo ms que la reanimacin
regresiva de las imgenes mnmicas inconscientes.
Freud intenta explicar cmo se cancela el examen de realidad a partir de un extraamiento
del sujeto de la realidad. Frente a una prdida que la realidad impone pero que el yo debe
desmentir como insoportable, el yo rompe el vnculo con la realidad, sustrae, dice Freud, la
investidura al sistema conciente de las percepciones. Al quedar eliminado el examen de
realidad, las fantasas pueden penetrar en el sistema y ser admitidas como una realidad mejor.
Es decir que el modo en que, en ciertos casos, se logra cancelar el examen de realidad es a
partir de una defensa del sujeto ante algo de la realidad que le resulta insoportable.
Qu relacin tiene el examen de realidad con el principio de realidad?
Cuatro aos antes del texto comentado, Freud escribi Formulaciones sobre los dos
principios del acaecer psquico (1911b/1979-82). Aqu habla tambin de una primera fase del
desarrollo psquico en la cual la nica clase de procesos anmicos eran los inconscientes cuya
tendencia principal define como el principio de placer-displacer. Estos procesos aspiran a
ganar placer y evitar el displacer. Este estado de reposo psquico habra sido perturbado por
las imperiosas exigencias de las necesidades internas. Es debido a la ausencia de la
satisfaccin esperada que se abandona el intento de satisfaccin por la va alucinatoria. En
lugar de l, el aparato psquico debi resolverse a representar las constelaciones reales del
mundo exterior y a procurar la alteracin real. As se introdujo un nuevo principio en la actividad
psquica; ya no se represent lo que era agradable, sino lo que era real, aunque fuese
desagradable (Ibd., p. 224).
A continuacin Freud enumera las consecuencias del establecimiento del principio de
realidad. Dar cuenta de algunas de ellas de manera sinttica. En primer lugar, los nuevos
requerimientos obligaron a una serie de adaptaciones del aparato psquico. En este sentido, al
aumentar la importancia de la realidad exterior, cobran relieve tambin los rganos sensoriales
y la conciencia acoplada a ellos. Aparecen las funciones de la atencin y de la memoria.

87

Dice Freud que en lugar de la represin, surge el fallo imparcial, que parece tener cierta
relacin con el examen de realidad, ya que su funcin es decidir si una representacin es
verdadera o falsa, es decir, si est o no en consonancia con la realidad; y esto se realizara por
comparacin con las huellas mnmicas de la realidad.
La descarga motriz, con el establecimiento del principio de realidad, se muda en accin. Su
funcin es la de alterar la realidad con arreglo a fines. La suspensin necesaria de la descarga
motriz fue posibilitada por el proceso de pensar. ste fue dotado de propiedades que
permitieron al aparato psquico soportar la tensin del estmulo elevada durante el
aplazamiento de la descarga.
En segundo lugar, otra consecuencia del establecimiento del principio de realidad fue la escisin
de una clase de actividad del pensar que se mantuvo apartada del examen de realidad y
permaneci sometida slo al principio de placer: el fantasear (que empieza con el juego de los
nios y luego abandona el apuntalamiento en objetos reales a travs de los sueos diurnos).
Por otro lado, Freud aclara que la sustitucin del principio de placer por el de realidad no
implica el destronamiento del primero, sino su aseguramiento. Es decir que se abandona un
placer momentneo, pero inseguro en sus consecuencias, para ganar por el nuevo camino un
placer seguro, que vendr despus.
Por ltimo Freud trabaja brevemente el tema que es motivo de este trabajo. Dice que lo ms
extrao de los procesos inconscientes es que en ellos el examen de realidad no rige para nada,
sino que la realidad del pensar es equiparada a la realidad efectiva exterior, y el deseo, a su
cumplimiento. Por eso sera tan difcil distinguir las fantasas inconcientes de los recuerdos que
han devenido inconcientes.
Si bien este texto es anterior a Complemento metapsicolgico a la doctrina de los sueos es
interesante por el siguiente motivo. En el texto de 1915, cuando habla del extraamiento de la
realidad se refiere (adems de al sueo que sera un fenmeno psquico normal) a la psicosis
alucinatoria de deseo, a la amentia de Meynert y a la fase alucinatoria de la esquizofrenia;
todos fenmenos patolgicos graves. Pero en este texto de 1911 dice claramente que el
extraamiento de la realidad atae tambin a la neurosis, que enajenar al enfermo de la
realidad es la tendencia de toda neurosis. El neurtico se extraa de la realidad objetiva porque
la encuentra insoportable. Es decir, que al igual que en los casos alucinatorios, aqu interviene
tambin una defensa activa del sujeto. Pareciera que lo que diferencia a los neurticos de los
casos alucinatorios ms graves es una diferencia del grado del extraamiento.
Ahora bien, si todos tenemos cierto grado de extraamiento de la realidad, podra pensarse
que esto es estructural del sujeto humano? Este interrogante ser retomado ms adelante.

Los antecedentes: el Proyecto de psicologa


Despus de haber tomado algunos aportes de los textos Complemento metapsicolgico a la
doctrina de los sueos (1915d/1979-82) y Formulaciones sobre los dos principios del acaecer

88

psquico (1911b/1979-82), los invito a sumergirse en la lectura del Proyecto de psicologa


(1895a/1979-82) con la misma pregunta.
En la Parte I habla del proceso primario y el proceso secundario. Freud dice, luego de
hablar de la vivencia de satisfaccin, que cuando en el estado de deseo se inviste nuevamente
el objeto-recuerdo, la satisfaccin va a faltar porque el objeto no tiene presencia real sino slo
en una representacin-fantasa. Dice que al principio, el sistema de neuronas no es capaz de
establecer ese distingo, y que por esta razn necesita un criterio que provenga de otra parte
para distinguir entre percepcin y representacin.
En ese punto Freud establece una hiptesis: probablemente sean las neuronas las que
proporcionen ese signo, el signo de realidad objetiva (1895a/1979-82, p. 371).

A estas

neuronas Freud les atribuye la funcin de la conciencia25. Dice que a raz de cada percepcin
exterior se genera una excitacin-cualidad en , que sin embargo, carece en principio de
significatividad para . Y agrega que la excitacin en conduce a su descarga, de la cual
llega hasta una noticia. Esta noticia de descarga de , es segn Freud el signo de cualidad o
de realidad objetiva para .
Pero luego Freud va a complicar las cosas al plantear que si el objeto-deseo es investido de
manera intensa y as animado por va alucinatoria, el signo de descarga o de realidad se
produce de la misma manera que cuando es consecuencia de una percepcin exterior.
Significa esto que no hay forma de distinguir entre realidad y fantasa? Sigo un poco ms.
Freud dice que en este caso, el criterio fracasa. Pero que si la investidura-deseo sobreviene
bajo inhibicin, lo que sera posible en presencia de un yo investido, es concebible que la
investidura-deseo, al no ser bastante intensiva, no produzca ningn signo de cualidad, mientras
que la percepcin exterior s lo producira. Entonces para este caso, el criterio conservara su
valor. Dice Freud: el distingo es que el signo de cualidad se produce desde afuera con
cualquier intensidad de la investidura, y desde slo con intensidades grandes. Es entonces
la inhibicin por el yo la que suministra un criterio para distinguir entre percepcin y recuerdo
(Ibd., p. 352-353).
Freud concluye entonces que con inhibicin por un yo investido, los signos de descarga
devienen signos de realidad objetiva que aprende a valorar.
A qu se refiere Freud cuando habla de inhibicin por el yo o un yo investido en este texto?
En la pgina 368, Freud define al yo como un grupo de neuronas que est constantemente
investido, una organizacin que se ha formado en y cuya presencia perturba decursos que la
primera vez se consumaron de manera definida, acompaados de satisfaccin o de dolor. En la
pgina siguiente dir que si existe un yo, ste por fuerza inhibir los procesos psquicos primarios.
Freud en este texto llama procesos psquicos primarios a la investidura-deseo hasta la alucinacin,
al desarrollo total de displacer, que conlleva el gasto total de defensa; y procesos psquicos
secundarios a aquellos otros que son posibilitados solamente por una buena investidura del yo y
25

En las pginas 352-353 del texto, Freud habla de las cualidades o sensaciones como aquello de lo cual tenemos noticia a
travs de la conciencia. Y dice que en la percepcin actan juntos el sistema y el sistema . En cambio, el reproducir o
recordar es un proceso psquico que se consuma exclusivamente en y que carece de cualidad. El recuerdo no producira
nada que posea la naturaleza particular de cualidad-percepcin. Aqu Freud supone que existira un tercer sistema de
neuronas, las neuronas , que es excitado a raz de la percepcin, pero no a raz de la reproduccin, y cuyos estados de
excitacin daran por resultado las diferentes cualidades, que seran sensaciones concientes.

89

que constituyen una moderacin de los primeros. Y dice que la condicin de estos procesos
secundarios es una valorizacin correcta de los signos de realidad objetiva, slo posible con una
inhibicin por el yo. Es decir que es la inhibicin por el yo lo que procura una investidura moderada
del objeto deseado, que permite discernirlo como no real.
Podemos leer, aprs-coup (con los textos anteriormente trabajados), que este signo de
realidad objetiva slo puede darse una vez instalado el proceso secundario y el principio de
realidad.

Prdida de realidad?
Retomando la pregunta realizada al final de la primera parte, si todos tenemos cierto grado
de extraamiento de la realidad, podra pensarse que esto es estructural del sujeto humano?
llegamos a los textos Neurosis y psicosis (1923b/1979-82) y La prdida de realidad en la
neurosis y la psicosis (1924c/1979-82).
En ambos textos Freud intenta situar las diferencias entre neurosis y psicosis partiendo de
los vasallajes del yo que implica la segunda tpica del aparato psquico. As, en Neurosis y
psicosis parte de una frmula simple que luego ir complejizando: la neurosis sera el resultado
de un conflicto entre el yo y el ello, en tanto que la psicosis sera el resultado anlogo de una
similar perturbacin en los vnculos entre el yo y el mundo exterior.
Como ya haba anticipado en los textos Complemento metapsicolgico a la doctrina de los
sueos y Formulaciones sobre los dos principios del acaecer psquico, sita en la confusin
alucinatoria aguda dos hechos: que el nuevo mundo interior y exterior que se crea el yo se
edifica en el sentido de las mociones de deseo del ello, y que el motivo de esa ruptura con el
mundo exterior es una grave frustracin de un deseo por parte de la realidad, una frustracin
insoportable. Es decir que la etiologa del estallido de una psicosis es la misma que la de una
psiconeurosis: la frustracin. Ahora bien, Freud dir que el efecto patgeno depende de lo que
haga el yo en esa tensin conflictiva. Puede permanecer fiel a su vasallaje a la realidad (mundo
exterior) y procurar sujetar al ello, o ser avasallado por el ello y dejarse arrancar de la realidad.
Esta es una frmula simple que no contempla la accin del supery.
Esto lo dice de una manera ms clara en La prdida de realidad en la neurosis y la psicosis.
El autor sita como rasgos diferenciales que en la neurosis el yo, en vasallaje a la realidad,
sofoca un fragmento del ello, mientras que en la psicosis el yo, al servicio del ello, se retira de
un fragmento de la realidad. Entonces, la prdida de realidad (objetividad) estara dada de
antemano en la psicosis, mientras que la neurosis se creera que la evita.
Pero la experiencia de Freud contradice esta hiptesis ya que establece que cada neurosis
perturba de algn modo el nexo del enfermo con la realidad, es para l un medio de retirarse
de esta y, en sus formas ms graves, importa directamente una huida de la vida real (Freud,
1924c/1979-82, p. 193). Freud explicita aqu que la neurosis no consiste en la represin de una
mocin pulsional, sino en los procesos que aportan un resarcimiento a los sectores
90

perjudicados del ello, es decir, en la reaccin contra la represin y en el fracaso de sta.


Entonces el aflojamiento del nexo con la realidad es la consecuencia de un segundo paso en la
formacin de la neurosis.
Freud dice que tambin en la psicosis se encuentran dos pasos, de los cuales el segundo
sera un intento de reparacin. El segundo paso de la psicosis quiere tambin compensar la
prdida de realidad, mas no a expensas de una limitacin del ello como la neurosis lo haca a
expensas del vnculo con lo real, sino por otro camino: por creacin de una realidad nueva
(Ibd., p. 194-195). Freud va a decir entonces que el segundo paso tiene como soporte las
mismas tendencias en la neurosis y en la psicosis ya que en ambas sirve al afn de poder del
ello, que no se deja constreir por la realidad. Tanto neurosis como psicosis expresan la
rebelin del ello contra el mundo exterior.
Al final del texto Freud hace una aclaracin que pareciera responder a nuestra pregunta.
Dice que la tajante distincin entre neurosis y psicosis no debe ser considerada como tal, ya
que tampoco en la neurosis faltan intentos de sustituir la realidad indeseada por otra ms
acorde al deseo. Esto sera posible por la existencia de un mundo de la fantasa, un mbito que
en su momento fue segregado del mundo exterior real por la instauracin del principio de
realidad, y que qued liberado de los reclamos de la necesidad, al modo de una reserva. De
este mundo de fantasa toma la neurosis el material para sus neoformaciones de deseo.

A modo de conclusin
Podemos obtener algunas ideas esclarecidas con respecto a la pregunta inicial:

Lo que permite distinguir entre realidad y fantasas o representaciones no est desde


un primer momento sino que es necesario que algo se instale en el aparato psquico: el
principio de realidad y con l, el proceso secundario de funcionamiento psquico.

Este proceso secundario, si bien instala el examen de realidad mediante el cual se


distingue entre representaciones y percepciones, permite conservar la actividad de
fantasear, manteniendo moderada su investidura (podemos ver en esto la inhibicin por el
yo de la que hablaba Freud en el Proyecto de psicologa). Si esta investidura se vuelve
muy intensa, la fantasa puede llegar a adquirir la creencia de realidad que normalmente se
anuda a la percepcin, y aqu estaramos hablando de delirio o alucinacin.

Es inherente al sujeto humano cierto grado de prdida de realidad, producto de la


defensa del aparato ante lo insoportable de la misma. Es por esto que cobra tanta
importancia para el psicoanlisis la realidad psquica por sobre la realidad fctica, y
esto diferencia al psicoanlisis de otras psicoterapias.

91

Parte IV
Los casos freudianos y la produccin de conceptos

92

Captulo 11
Los usos del caso clnico. Juanito y la angustia26
Ana Laura Castiglioni

En el siguiente captulo se sistematizarn las dos teoras de la angustia presentadas por


Freud, en torno al Caso Juanito en los siguientes perodos: 1909-1917 y 1925-1932.
Se intentar precisar, a su vez, los interrogantes que en un primer y segundo momento
llevan a Freud a volver sobre el caso, circunscribiendo el uso no ingenuo que hace del mismo
en ambos momentos.
Freud en sus inicios (1896-1900) sostiene la existencia de una libido trasmudada directamente
en angustia, que ubica como causa de las neurosis actuales. Si bien dicha teorizacin es
denominada por muchos autores como primer teora de la angustia, en este trabajo, al hablar de la
primera y segunda teora de la angustia me referir a lo que el mismo Freud concibe como tal en la
32 Conferencia. Angustia y vida pulsional. (Freud. 1933a/1979-82)

Primer perodo: 1909-1917


En 1905 Freud afirma que la existencia de una pulsin sexual en la infancia posee carcter
de una ley. (1905a/1979-82, p. 157), y sostiene explcitamente que desde hace aos insta a
sus discpulos a encontrar observaciones acerca de las manifestaciones sexuales de los nios.
Juanito, o el Pequeo Hans, segn la traduccin, es un caso paradigmtico de la teora
psicoanaltica, no slo por ser el primer nio atendido por Freud, sino por ser el caso que le
permitir al mismo Freud someter todos sus desarrollos tericos a contrastacin.
En la introduccin del historial, Freud pone de relieve el valor del caso:
[] el mdico que trata psicoanalticamente a un neurtico adulto llega al fin, en
virtud de su trabajo [] a ciertos supuestos acerca de la sexualidad infantil, en
cuyos componentes cree haber hallado las fuerzas pulsionales de todos los
sntomas neurticos de la vida posterior. [] Ser acaso imposible averiguar
inmediatamente en el nio aquellas mociones sexuales y formaciones de
deseo que en el adulto exhumamos con tanto trabajo [] y acerca de las cuales
26

Este captulo constituye una reelaboracin de un texto que fuera publicado en las memorias del 2 Congreso
Internacional de Investigacin de la Facultad de Psicologa de la Universidad Nacional de La Plata, en 2009, bajo el
ttulo Juanito, entre dos teoras de la angustia. El uso del caso.

93

[] aseveramos que son patrimonio constitucional comn a todos los seres


humanos y que en el neurtico no hacen sino mostrarse reforzadas o
deformadas? (Freud 1909b/1979-82, pp. 7-8)

As Juanito es el caso que le permitir, o bien corroborar, o bien refutar aquello de lo cual
ha tenido noticia a travs del anlisis de los adultos.
Ahora bien, qu es lo que hace que Juanito sea un caso sobre el cual intervenir?
Cules son los conceptos que le permiten su lectura y guan sus intervenciones?
Freud se preocupa primero por ubicar el inicio de la angustia y el de la fobia, poniendo
especial nfasis en separarlas. Al indagar cmo se forma la fobia, intenta circunscribir la
angustia. Plantea en primer trmino, que la ternura hacia la madre se encuentra enormemente
acrecentada, y en esa lnea hay que leer sus intentos de seducirla.27 Es esta acrecentada
ternura por la madre lo que sbitamente se vuelca en angustia; lo que, segn nosotros
decimos, sucumbe a la represin {esfuerzo de desalojo} (Ibd., p. .23).
En 1915, en La represin, Freud presenta los dos componentes de la mocin pulsional: la
representacin, cuyo vnculo es cancelado con la conciencia; y el monto de afecto, cuyo
destino es importante determinar, ya que el fin ltimo de la defensa es evitar el displacer.
As, cobra especial inters poder situar la angustia experimentada por Juanito, la cual
segn Freud es producto de que la aoranza ertica hacia la madre haya sido reprimida,
libido que en tanto inaplicada deviene angustia. Juanito, no puede decir nada, se siente
angustiado, ya no puede permanecer en sus paseos.
Freud enuncia casi por nica vez,28 en una nota al pie de pgina, el trmino angustia
patolgica, para dar cuenta de que la angustia generada por la represin de la mocin ertica
reprimida ya no puede cancelarse, incluso estando Juanito acompaado por su madre el
objeto ansiado. De esta manera, es ste patolgico, vivenciado como angustia que
devendr miedo al caballo lo que lo autoriza a Freud a intervenir, en tanto que le limita la
libertad de movimiento y le genera sufrimiento.
Podemos pesquisar aqu, a partir de lo planteado en Lo inconciente (1915c/1979-82), que en el
mecanismo de formacin de la fobia: hay un primer momento, que generalmente pasa
desapercibido, donde solo un ojo entendido vuelve visible la angustia como efecto de de la
represin de alguna mocin pulsional. Recin en un segundo momento, el monto de afecto
desplazado encuentra un sustituto, que posee algn tipo de asociacin con el complejo reprimido.
La Fobia se caracteriza por el trabajo psquico destinado a volver a ligar la libido: Juanito
puede decir, entonces, que le tiene miedo al caballo. A partir de aqu, podr bloquear cada una
de las ocasiones posibles para el desarrollo de angustia, mediante unos parapetos psquicos
(Freud 1909b/1979-82, p. 95)
Con la investidura de un sustituto (por desplazamiento del conflicto ICC) se proyecta hacia
afuera el peligro pulsional, y el yo se comporta como si el peligro [] no le amenazase desde

27
28

Como el comentario que Juanito mismo hace a su madre sobre los dichos de su ta, quin le dijo que tena un lindo pichiln.
Tambin lo enuncia en Freud,1901/1979-82, p. 108.

94

la mocin pulsional, sino desde una percepcin, y por eso puede reaccionar contra ese peligro
externo con intentos de huida [] (Freud, 1915c/1979-82, p. 181).
En virtud de qu influjo lleg la situacin descrita en Hans al vuelco, a la mudanza, de la
aoranza libidinosa en angustia? En qu extremo sobrevino la represin? (Las cursivas son
propias) (Freud 1909b/1979-82, p. 109) Preguntas que le pertenecen a Freud En este primer
perodo (1909- 1917) Freud hipotetiza que la fuerza represiva pudo haber sido extrada de la
intensidad de la mocin por ser indomeable para el nio; o bien que dicho movimiento pudo
haberlo iniciado la incapacidad intelectual del pequeo para solucionar el problema de la
concepcin y los impulsos agresivos desprendidos por el acercamiento a esta solucin;
multiplicidad y variedad de hiptesis que no convencen a Freud, y dejan as a las preguntas
sin respuestas.
Ahora bien, volviendo al concepto que origin el escrito y habiendo diferenciado el comienzo
de la angustia de los mecanismos puestos en juego para la elaboracin de la fobia, podemos
situarla como un afecto, un quantum energtico efecto de libido inaplicada (gracias al proceso
represivo), vivenciado por el sujeto como displaciente.
A tal punto es padecida la angustia por el neurtico, que Freud en la 25 Conferencia (191617d/1979-82), sostiene que no es necesario presentarla. En esta conferencia define a la
angustia realista por oposicin a la neurtica.
Freud relaciona as la angustia realista, una reaccin racional y comprensible frente a la
percepcin de un peligro exterior, con el apronte angustiado que funciona a modo de una
seal, preparando al sujeto para la accin, para la huida.
Por el contrario, la angustia neurtica es introducida a partir de tres constelaciones: en
primer trmino, como un estado general de angustia, libremente flotante, apta para prenderse
al contenido de cualquier representacin; en segundo trmino, como aquella angustia que est
psquicamente ligada y anudada a ciertos objetos o situaciones. Es este tipo el que se
encuentra en las fobias, con su caracterstico temor desmedido frente a ellos. Y en tercer y
ltimo trmino presenta a la angustia que acompaa a los sntomas en la histeria y otras
formas de neurosis, ya sea al modo de un ataque o como un estado permanente.
De esta manera, con la angustia neurtica se pierde el nexo entre el peligro exterior y la
angustia .Y Freud se cuestiona: Puede la angustia neurtica, en la cual el peligro no
desempea papel alguno o lo tiene muy nfimo, vincularse con la angustia realista, que es, en
todo, una reaccin frente al peligro? (Ibd., p. 365)
Este interrogante, al igual que aquel del caso Juanito -donde Freud se pregunta sobre el
origen de la fuerza que causa la represin- slo podr ser respondido desde los desarrollos
posteriores del segundo perodo.

95

Segundo perodo: 1925 -1932


Habiendo ya presentado la segunda tpica, con las nuevas teorizaciones y las sucesivas
complejizaciones que implica, Freud presenta, en Inhibicin, sntoma y angustia (Freud 1925c
/1979-82), la segunda teora de la angustia, desde la cual har una relectura del caso Juanito.
En esta segunda vuelta ya no lo motivan ni la teraputica particular del caso, ni la
contrastacin terica de la sexualidad infantil. El uso del caso en 1925 apunta a validar sus
nuevas teorizaciones referentes a la angustia; reelabora el caso, articulando y desarrollando
sus nuevas concepciones con el material clnico, haciendo visible relaciones antes no vistas.
En la 32 Conferencia sostiene:
No les sorprender saber que tengo para comunicarles muchas novedades
sobre nuestra concepcin de la angustia [] hablo aqu de concepciones []
la dificultad no reside [] en la insuficiencia de las observaciones, pues son
justamente los fenmenos ms frecuentes y familiares. [] Es que se trata real
y efectivamente de concepciones, vale decir, de introducir las representaciones
abstractas correctas, cuya aplicacin a la materia bruta de la observacin hace
nacer en ella orden y trasparencia. (Freud, 1933a /1979-82, p. 75)

Este trabajo de reelaboracin sobre el material, que permite el establecimiento de nuevas


relaciones, solo es posible desde la rigurosidad con la que Freud presenta los casos: en una
comunicacin de esta ndole es preciso extenderse mucho, entrar en todos los detalles.
(Freud, 1916-17b/1979-82, p. 238) Sin embargo, el armado del caso evidencia una lgica, ya
que Freud no pone datos dispersos, sino que los articula desde una lectura terico-clnica.
En Inhibicin, sntoma y angustia, (Freud 1925c/1979-82) seala que sus anteriores
desarrollos sobre la angustia no son errados desde el punto de vista descriptivo, aunque en
aquel momento crea brindar no slo una descripcin del fenmeno sino tambin una
explicacin metapsicolgica.
El yo, luego de la segunda tpica, es pensado como una organizacin, como el genuino
almcigo de angustia. Es esta instancia la que producir un desprendimiento de displacer, a modo
de una seal, activando el proceso represivo para revolverse contra un proceso pulsional del ello.
La angustia ya no es pensada como libido inaplicada a consecuencia de un proceso
represivo, sino como una seal producida por el yo. Dicha seal es una repeticin morigerada
del trauma, que permite anticipar el peligro de avasallamiento del aparato.
Segn Freud el arquetipo de la angustia es tomado del momento del nacimiento, donde sta
surgi como una reaccin ante una situacin de peligro. Y es de estos tiempos remotos que se
conservan aquellas

inervaciones

motrices, ritmos respiratorios

palpitaciones,

que

acompaarn posteriormente al desarrollo de angustia, toda vez que tal situacin se presente.
Desde estos desarrollos tericos, la lectura del caso Juanito deviene otra:

96

[] el afecto-angustia de la fobia, que constituye la esencia de esta ltima, no


proviene del proceso represivo, de las investiduras libidinosas de las mociones
reprimidas, sino de lo represor mismo la angustia crea a la represin y no
como yo opinaba antes la represin a la angustia (Freud 1925c/1979-82,
p.103) (La cursiva es nuestra.)

La energa para el desprendimiento de displacer, es decir para la produccin de la angustiaseal, es tomada de la investidura preconciente de la agencia representante de pulsin, la cual
es desinvestida para dar origen as a la represin de la misma.
Qu es lo que inicia el proceso represivo? Ante qu activa el yo la seal, para dar lugar al
proceso represivo? Ya desde los primeros desarrollos, Freud relacionaba la angustia de las
zoofobias con el peligro, y en funcin de ello podamos pensar en una angustia neurtica o realista.
Sin embargo, en este segundo perodo, sostiene:
Por angustia de castracin resigna el pequeo Hans la agresin hacia el padre; su
angustia de que el caballo lo muerda puede completarse, sin forzar las cosas: que el
caballo le arranque de un mordisco los genitales, lo castre [] el motor de la
represin es la angustia frente a la castracin [] ser castrado por el padre. Fue
en verdad este ltimo contenido el que experiment la represin. (Ibd., p. 103)

As, el primer tiempo de la constitucin de la angustia en las zoofobias, es leda en este


segundo momento como una reaccin afectiva del yo, que funciona a modo de una seal para
que el yo inhiba el proceso de investidura amenazador en el ello, no porque el mismo conlleve
displacer, sino por el peligro exterior que este implicara, la castracin. Freud sostendr a partir
de 1925 que toda angustia es angustia de castracin. [] el contenido de la angustia
permanece inconciente, y slo deviene conciente en una desfiguracin. (Ibd., p. 119). En la
fobia, la angustia de castracin recibe otro objeto y aparece una expresin desfigurada, ser
mordido por el caballo, en lugar de ser castrado por el padre. Freud dir as que la angustia de
la fobia es facultativa, ya que solo aparece cuando el caballo es objeto de percepcin.
En Inhibicin, sntoma y angustia, Freud enuncia diversos peligros especficos capaces de
precipitar una situacin traumtica en distintos momentos del desarrollo. Pone el nfasis en que
tanto la ausencia del objeto, como el peligro de castracin, la prdida del amor del objeto y la
prdida del amor del supery pueden mover al yo a cierta reaccin de angustia an en pocas
posteriores a aquellas en que habra sido adecuada (Ibd., p. 134).
Luego de Ms all del principio del placer, y la nueva conceptualizacin del

factor

traumtico como un monto energtico que no puede ser ligado, introduce, en la 32


Conferencia: la angustia y vida pulsional (Freud, 1932a /1979-82), la posibilidad de un doble
origen de la angustia. Se pregunta si no podran sobrevenir factores de tal ndole que
impactasen sobre el aparato generando angustia, no como seal, sino que naciera como algo
nuevo con un fundamento propio (Ibd., p. 87-88)

97

Comentarios finales
En este trabajo se ha puesto especial nfasis en rastrear las dos teoras de la angustia,
articulndolas especialmente al anlisis de la fobia en el caso Juanito, ya que es en torno al
mismo que Freud las presenta.
En la primera teora Freud sostiene que la represin, es puesta en marcha por lo
indomeable de la mocin pulsional, y como efecto de la represin, el monto de libido
inaplicado deviene angustia.
Ahora bien, en tanto que la teora psicoanaltica debe pensarse como una red conceptual
interrelacionada, es de resaltar que en el segundo perodo circunscripto se llega, con la
segunda teora, a una comprensin metapsicolgica de la angustia, producto de la articulacin
del complejo de Edipo con el de Castracin, el cual le permite comprender el motor del
mecanismo represivo y por lo tanto tambin la funcin de la angustia-seal en dicho proceso.
En tanto que el empleo freudiano del caso no es ingenuo, result interesante deslindar
cules fueron los objetivos que lo llevaron a Freud a presentar el Historial y a retomar el caso
por segunda vez.
El Caso Juanito es paradigmtico en la teora psicoanaltica por permitir corroborar la
sexualidad infantil y la etiologa sexual de los sntomas, y a su vez en tanto aplicacin del
anlisis -y por el desenlace del caso- una corroboracin de l.
Sin embargo, en 1925 Freud recurre al caso de 1909 para reelaborar el material clnico
desde sus nuevos aportes, permitiendo una lectura ms compleja del mismo, volviendo visible
aspectos del material antes no pensados.
En la segunda teora, la angustia, pensada como una seal producida por el yo, anticipa el
peligro de avasallamiento del aparato: el yo inhibe entonces el proceso de investidura
amenazador en el ello, no porque el mismo conlleve displacer, sino por el peligro exterior que
este implicara, la castracin, poniendo en marcha el proceso represivo.
La vuelta sobre el caso, desde la segunda teora de la angustia

le permite a Freud la

elaboracin conceptual misma, dando cuanta as de la estrecha ligazn entre la cura y la


investigacin.

98

Captulo 12
El caso Schreber y la introduccin del narcisismo
Julieta De Battista

Introduccin
Si bien la inclusin formal del narcisismo como concepto de la teora de la libido se data en
1914, la idea parece gestarse en el anlisis que Freud realiza de las Memorias de un enfermo
nervioso, conocido como Caso Schreber. El tercer prrafo del artculo de 1914 nos confirma
que uno de los motivos acuciantes para introducir el concepto de narcisismo en la teora de la
libido era poder incluir en ella a la esquizofrenia (Freud, 1914b /1979-82, p. 72). El afn
freudiano de abarcar conceptualmente el campo de la psicopatologa lo lleva a intentar explicar
la mana de grandeza propia de los llamados por l parafrnicos abocndose a un estudio del
yo. El riesgo de no poder explicar la esquizofrenia era alto: se pona en cuestin el alcance
explicativo de la teora para las otras psiconeurosis, debilitndola. Sin dudas, era mucho lo que
estaba en juego. De hecho, la introduccin del narcisismo trajo consigo una nueva distribucin
nosolgica (neurosis narcisistas- neurosis de transferencia) y condujo a la formulacin del
nuevo dualismo pulsional: pulsiones de vida- pulsiones de muerte.
Este captulo se propone reconstruir las coordenadas de la introduccin del concepto de
narcisismo en la teora analtica desde un punto de vista clnico y tambin poltico-institucional,
dada la importancia de la colaboracin de varios discpulos freudianos (Jung, Ferenczi,
Abraham) en la construccin de la teora analtica de las psicosis.

Los primeros desarrollos freudianos


sobre las psicosis: 1893-1900
Desde un comienzo, la psicopatologa freudiana no desconoci el problema de las psicosis.
En los primeros aos no aparece una oposicin entre neurosis y psicosis, cuestin que es
manifiesta en el trmino neuro-psicosis o psiconeurosis que utiliza en ese momento. A fines
del siglo XIX, el campo del sufrimiento psquico se divide para Freud en dos grandes captulos
ordenados de acuerdo a la participacin o no de un mecanismo psquico en la formacin de los
sntomas. Por un lado tenemos a las neurosis actuales, caracterizadas por la transmudacin
directa de la libido en angustia, sin mediacin de un mecanismo psquico.
99

La etiologa es sexual y actual, responde a una prctica sexual que menoscaba el logro de
la satisfaccin, ya sea la masturbacin para la neurastenia o el coitus interruptus para la
neurosis de angustia. En la vereda de enfrente quedan las llamadas neuropsicosis o
psiconeurosis de defensa que anan sntomas histricos, representaciones obsesivas, delirios
paranoicos, fobias y algunas psicosis alucinatorias bajo la hiptesis de una defensa que acta
frente a una representacin inconciliable de origen sexual, cuya raz ltima debe rastrearse en
la infancia. La etiologa es sexual pero no actual, requiere de dos tiempos y un intervalo entre
ambos (la pubertad) para que la vivencia sexual infantil traumtica produzca sus efectos
sintomticos. La gran novedad freudiana recae sobre el factor etiolgico de la sexualidad: los
sntomas no resultan de un dficit o degeneracin del psiquismo sino que son el resultado de
un conflicto entre el yo y la sexualidad.
Sin embargo, Freud nota desde un primer momento que aun cuando el rasgo comn de las
neuropsicosis es la defensa, sta no opera de la misma manera en todos los casos, dado que
los tipos de retorno de lo reprimido difieren en su forma. No es lo mismo un sntoma corporal o
una representacin obsesiva que una alucinacin auditiva. Para las fobias, obsesiones y
sntomas histricos Freud defiende la hiptesis de una defensa que divorcia la representacin
inconciliable de origen sexual de su afecto concomitante. Esta separacin de la representacin
y el afecto es el carcter comn. El destino del afecto marca la distincin entre estas tres
formas del malestar, en trminos freudianos hay una diferencia en el mecanismo de formacin
de sntoma (que hay que distinguir del mecanismo de la defensa). En la histeria la
representacin es reprimida y el afecto es convertido corporalmente dando lugar a la
conformacin de un smbolo mnmico, sustituto de la situacin traumtica que se pretenda
olvidar. Para la fobia y la obsesin Freud plantea que la representacin es debilitada y aislada,
pero permanece en la conciencia. El afecto es transpuesto a otra representacin por enlace
falso, dndole un curso psquico forzoso a una representacin al parecer nimia, que se
encuentra sin embargo en relacin asociativa con la representacin inconciliable original.
Otro es el caso de los estados psicticos. En 1894 Freud toma la confusin alucinatoria y
seala que opera en ella una defensa ms enrgica y exitosa que no se limita a separar la
representacin del afecto sino que directamente desestima [Verwerfung] la representacin
insoportable junto con su afecto. La representacin ni es reprimida ni es aislada, sino que el yo
se comporta como si nunca hubiera existido y se refugia en la psicosis, extrandose
radicalmente de la realidad. El caso presentado en ese artculo muestra cmo la joven
desestima el amor no correspondido y la ausencia del amado volcndose a un delirio
alucinatorio que se lo restituye: ahora l ha llegado y est con ella. Freud seala que, en cierto
sentido, esta modalidad defensiva es exitosa dado que efectivamente se logra no saber nada
de la representacin inconciliable, pero a costa de desprenderse de un fragmento de la realidad
objetiva. Este desasimiento de la realidad y de los objetos, tempranamente enunciado por
Freud, cobrar cada vez mayor importancia en su teora de las psicosis y en su explicacin del
mecanismo.

100

En 1896, Freud retoma la hiptesis de la defensa para dar cuenta de la naturaleza del
mecanismo psquico operante en la paranoia. Parte del supuesto de la existencia de
representaciones inconscientes reprimidas y aplica en un caso de paranoia crnica (dementia
paranoides)29 el mismo mtodo que haba aplicado a la histeria para eliminar las alucinaciones
visuales, auditivas y cenestopticas que padeca la paciente. De esta manera quera demostrar
que la paranoia tambin poda reconducirse a la operacin de la represin, en un momento
donde los debates al respecto defendan la existencia de causas endgenas.
Ahora bien, en el anlisis del caso, Freud se encuentra con una serie de fenmenos que no
podan equipararse a lo que ocurra en la histeria. En primer lugar nota que lo reprimido
retornaba de un modo diferente. Ya no bajo la forma del smbolo mnmico histrico o del falso
enlace obsesivo. El sntoma no llevaba la marca ni de la sustitucin ni del desplazamiento y
Freud seala como peculiar que ella oa o alucinaba interiormente, como sus voces, las
indicaciones que provenan de lo inconsciente. (Freud, 1896a /1979-82, p. 177) Las
alucinaciones aparecen como simples reproducciones de una impresin real, el fragmento que
debi ser reprimido retorna inalterado, las alucinaciones verbales son pensamientos dichos en
voz alta. (Ibd., p. 181) No encuentra en la desfiguracin los hilos asociativos que lo
reenviaran a la vivencia traumtica infantil. Simplemente retorna en lo actual el reproche
originario inalterado. Esto lleva a Freud a decir que finalmente la defensa termina fracasando e
incluso llega a preguntarse si no es concebible que la censura falte desde el inicio (Ibd.). Por
otra parte, y a diferencia de la obsesin, en la paranoia no se presenta una lucha defensiva
secundaria contra el sntoma. El yo no quiere sacarse de encima a ese sustituto de lo reprimido
que le resulta extraterritorial sino que el yo mismo se altera e intenta adecuarse a estas nuevas
sensaciones a travs de la formacin combinatoria del delirio.
Podemos ver entonces cmo a fines del siglo XIX la cuestin de las psicosis abre un gran
nmero de preguntas que conciernen al yo, a saber: Cmo se produce el proceso por el cual
el yo se desase de la realidad? Qu especificidad se encuentra a nivel de la defensa y del
mecanismo de formacin de sntomas? Por qu se conforma un sntoma paranoico en lugar
de uno histrico? Cmo es que el yo llega a alterarse al punto de reconstruir una nueva
personalidad? Sin dudas las grandes diferencias en torno a la particular presentacin del
sntoma requeran para Freud una explicacin. En un contexto donde era clave para l
sostener que tambin las psicosis podan ser explicadas por la combinatoria de la etiologa
sexual y el mecanismo psquico, diferencindose de las hiptesis psiquitricas de la poca que
defendan una etiologa orgnica.
No hay que olvidar que el pensamiento sobre lo psicopatolgico que inaugura Freud no
implica que la enfermedad mental es un dficit que separa tajantemente a los sanos de los
enfermos por algn tipo de constitucin degenerativa especial, sino que para explicarla hay que
recurrir a la dinmica de las fuerzas pulsionales y las instancias psquicas que estn presentes
29

La dementia paranoides era una de las formas clnicas que Kraepelin haba definido dentro del grupo de la demencia
precoz. El trmino cay en desuso y fue sustituido por el de esquizofrenia paranoide. Tanto en el anlisis de un caso
de paranoia crnica como en el caso Schreber Freud suele hablar de paranoia para luego aclarar que se trata de
una dementia paranoides, es decir, esquizofrnica. Para Kraepelin la paranoia se diferenciaba de la dementia
paranoides, entre otras cosas, por no presentar una terminacin demencial con abolicin de facultades psquicas.

101

en todos los individuos. De ah la importancia que adquiere para Freud la inclusin de las
psicosis dentro de la hiptesis que confiere a todas las psiconeurosis una etiologa sexual y un
mecanismo psquico.
En los aos que siguen a esta publicacin de 1896 no se registran nuevos aportes. No es
menor el dato que Freud seala constantemente para justificar sus escasos desarrollos sobre
las psicosis: siendo un mdico de consultorio privado (que no trabajaba en hospitales pblicos
destinados a la internacin de pacientes psiquitricos) contaba con muy pocas ocasiones de
ocuparse de este tipo de pacientes. El problema de las psicosis no fue acuciante para l
durante muchos aos. Sin embargo, la situacin habra de cambiar.

El silencio freudiano y la llegada


de nuevos interlocutores: 1900-1911
La publicacin de La interpretacin de los sueos marca tambin el inicio de una difusin
ms sistemtica de las ideas freudianas y la apertura a un nuevo campo de interlocucin que
en el perodo anterior se restringa al intercambio con su amigo otorrinolaringlogo, Wilhelm
Fliess. En este contexto se inicia un ida y vuelta entre las ideas freudianas y la psiquiatra de la
poca, especialmente con algunos de los representantes de la prestigiosa Escuela de Zrich,
cuya base de operaciones era la Clnica del Burghlzli. El fructfero intercambio entre Zrich y
Viena se centr en la problemtica de la psicosis y le represent a Freud la primera posibilidad
de que sus trabajos fueran reconocidos en el exterior. Esta clnica era el centro neurlgico de la
psiquiatra de la poca, al cual acudan en pos de formacin jvenes psiquiatras de toda
Europa. All, Bleuler y Jung, secundados por Abraham, se haban abocado al anlisis de los
primeros textos freudianos, tan vapuleados por la crtica psiquitrica de entonces que los
caratulaba de extravagantes y los condenaba al olvido, aplicando las ideas freudianas al
anlisis de la esquizofrenia entonces en germen. En 1907 Jung publica Psicologa de la
demencia precoz, donde expone los resultados de su mtodo de asociacin aplicado a la
terapia de los esquizofrnicos. En 1908, Bleuler redacta La demencia precoz o el grupo de las
esquizofrenias, que sera publicado tres aos despus y que inicia un nuevo paradigma en la
historia de la psiquiatra: el de las concepciones psicopatolgicas (Lanteri, 2000), donde recurre
a los mecanismos freudianos del desplazamiento y la condensacin para describir las
particulares formas en que se disgrega el lenguaje en la esquizofrenia. El mismo se edita el
artculo de Abraham Las diferencias psicosexuales entre la histeria y la demencia precoz, que
Freud reconocera como fuente de sus ideas (Freud, 1911a /1979-82, p. 65, n. 16) sobre todo
en lo que concierne al desasimiento libidinal. Posteriormente, en 1911, sale a la luz Notas
sobre la investigacin y el tratamiento psicoanaltico de la locura manaco-depresiva y
condiciones asociadas, tambin de Abraham.
Los psiquiatras del Burghzli dirigieron sus ojos a Viena en busca de una psicologa que
pudiera explicar los fenmenos que tan afanosamente la clnica psiquitrica se haba dedicado
102

a describir. Paradjicamente este mismo punto fue el motivo de la disensin con la causa
freudiana, pues ni Bleuler ni Jung comulgaron con la hiptesis de la etiologa sexual y
defendieron que la causa ltima de la psicosis era orgnica (en sus distintas versiones: proceso
cerebral en el primero y txico en el segundo). Los mecanismos freudianos fueron relegados a
la descripcin de los sntomas psquicos, es decir a aquellos sntomas que surgen
secundariamente por reaccin de la psique enferma ante la causa primaria de la Spaltung. Por
su parte, Freud nunca abandon la hiptesis de la etiologa sexual de las psiconeurosis y
abog siempre a favor del trabajo del inconsciente implicado en la formacin de sntomas. El
desplazamiento y la condensacin freudianos responden a una teora de la causalidad
psquica, la Escuela de Zrich ley a Freud en funcin de sus intereses y descuid lo esencial.
La tensin era evidente.
La huella de este intercambio atraviesa toda la introduccin del narcisismo. Incluso Freud
reconoce que de no haber sido por la tentativa de Jung de desexualizar la libido y convertirla en
una energa psquica general o incluso homologarla con la idea de voluntad en Schopenhauer
(Jung, 1912) se habra ahorrado la redaccin del artculo. A continuacin seala que hubiese
preferido continuar por los caminos abiertos en el caso Schreber, callando acerca de sus
premisas (Freud, 1914b /1979-82, p. 77), indicacin que corrobora que en dicho caso la
cuestin del narcisismo es central y est en elaboracin.
La encrucijada no era sencilla. A Freud no le faltaban motivos para intentar complacer a los
suizos, ya que el reconocimiento de psiquiatras renombrados era una fuente inestimable de
legitimidad para el movimiento psicoanaltico. Adems, Freud le adjudicaba a la presencia de
Jung el haber librado al Psicoanlisis del peligro de convertirse en un simple asunto nacional
de los judos y durante un perodo fue para l una especie de hijo y heredero (Jones,
1953/1970, p. 44) confindole incluso la direccin del movimiento con la primera presidencia de
la International Psychoanalitic Association. Los suizos eran los primeros partidarios del
extranjero y adems los primeros no judos: era crucial su importancia poltica para la
expansin del movimiento.
Es en el contexto de esta trama que acabamos de enunciar que llegan a manos de Freud
las Memorias de un enfermo nervioso de Schreber, que haban sido publicadas en 1903, y en
el historial que escribe basndose en ellas habra de exponer su tesis fuerte sobre el
ocasionamiento de la paranoia a partir de un avance de libido homosexual, una de las razones
que lo llev a la necesidad de introducir en la teora el concepto de narcisismo. El nexo
paranoia homosexualidad no aparece en el primer momento que hemos comentado y
constituye la gran novedad en la interpretacin del caso Schreber. Es una hiptesis que Freud
construye a partir del intercambio con Jung y con Ferenczi tal como lo demuestra la lectura de
sendos epistolarios- y que adems se entrama con el desenlace poco feliz de la amistad de
Freud con Fliess, acusacin de plagio mediante.30 En una carta a Ferenczi del 6 de octubre de
1910 y en referencia al final de esta amistad Freud afirma He triunfado donde el paranoico
fracasa, aclarando que logr que una parte de su investidura homosexual fuera retirada y
30

En una investigacin en curso financiada por el CONICET intento restituir la trama de estos intercambios y su papel
en la elaboracin de la teora analtica de las psicosis.

103

destinada al aumento de su yo (Freud &. Ferenczi, 1908-1914/1992, p. 231) Esto supone que
el paranoico no logra dominar ese montante homosexual.
El nexo narcisismo-homosexualidad s haba sido esbozado por Freud por esa misma
poca, cuando agrega una nota a los Tres ensayos para decir que los homosexuales se toman
a s mismos como objetos sexuales, y en tal caso habla de narcisismo (Freud, 1905a/197982, p. 132, n.13) Tambin en 1910, en Un recuerdo infantil de Leonardo Da Vinci, Freud
concluye que para volverse homosexual es necesario que el amor a la madre haya sido
reprimido y sustituido por una identificacin con ella que lleva a tomar a la persona propia como
modelo a partir del cual se eligen los objetos, es decir, encontrarlos por la va del narcisismo
(Freud, 1910/1979-82, p. 93) Al parecer, las Memorias se Schreber le ofrecieron a Freud la
ocasin de formular estos desarrollos dispersos. Veremos a continuacin cmo se entraman
homosexualidad, paranoia y narcisismo en la lectura que Freud hace del caso Schreber.
Creemos necesario

realizar un rodeo por la presentacin de este historial, dado que

entendemos que la introduccin del concepto de narcisismo en la teora es una consecuencia


lgica del abordaje que hace Freud de este material.

El caso Schreber
Las Memorias de Schreber estn conformadas por el relato en primera persona de la
enfermedad y sucesivas internaciones en clnicas psiquitricas de su autor. Haban despertado
un gran inters entre los psiquiatras de la poca y es justamente Jung quien le recomienda su
lectura a Freud.
Daniel Paul Schreber estaba por asumir su cargo en el Superior Tribunal de Dresde cuando
tiene una serie de sueos que lo perturban. En uno de ellos, suea que su antigua enfermedad
regresaba haba sido internado haca 8 aos por un cuadro de hipocondra grave que haba
sanado. En otro, acaecido en un estado entre el dormir y la vigilia, se le apareci la
representacin de lo hermossimo que sera ser una mujer en el momento del coito. La
reaccin de Schreber fue revolverse ante tamaa ofensa a su posicin viril. En ocasin de la
asuncin del cargo y, segn Schreber, a causa de un exceso de trabajo mental, debe ser
nuevamente internado. El cuadro de ingreso fue calificado como estupor alucinatorio
acompaado de ideas hipocondracas. Schreber se quejaba de padecer un reblandecimiento
del cerebro, de sentir que varios de sus rganos estaban destruidos: viva sin estmago, sin
intestinos, sin pulmones ni vejiga y sintiendo que se coma parte de su laringe al tragar. Crea
que pronto morira e incluso que ya estaba muerto. No poda dormir, sufra de espejismos
visuales y auditivos diversos, escuchaba voces que lo injuriaban y senta que su cuerpo era
sede de diversas manipulaciones. En ese estado hizo varios intentos de suicidio.
Luego, el cuadro se fue modificando. Aparecieron ideas delirantes de persecucin: su
cuerpo transformado en un cuerpo de mujer sera entregado para que se cometa abuso sexual.
El perseguidor era inicialmente su mdico tratante, el Dr. Flechsig y luego varios de los
104

enfermeros que lo atendan en la sala. Posteriormente, se produce en el desarrollo del delirio


una nueva transformacin: todo ese martirio experimentado por Schreber obedeca a una
relacin especial que Dios haba establecido excepcionalmente con l, convirtindolo en su
mujer y llevndolo a cultivar su femineidad unas horas al da utilizando collares y dems
accesorios femeninos frente al espejo y en privado. La transformacin en mujer deviene
entonces acorde a los fines del universo dado que ser la mujer de Dios, que engendrar una
nueva raza de criaturas schreberianas para poblar la tierra y devolverle la bienaventuranza
perdida. (Freud, 1911a/1979-82)
En este ltimo momento del delirio, donde Freud seala que se produce la reconciliacin
con la fantasa inicial que se haba rechazado, Schreber toma a su cargo su propia defensa y
logra que el Tribunal levante la curatela que pesaba sobre l a causa de su enfermedad
mental. Es entonces que da a conocer su caso publicando las Memorias.
Freud seala desde un principio que el elemento singular de este caso no es propiamente la
temtica redentora del delirio, sino la transformacin en mujer, que aparece primariamente y se
mantiene hasta el final, sufriendo modificaciones en el transcurso. Lo que le llama la atencin
es cmo esta fantasa de deseo que deba reprimir (sera hermossimo ser una mujer)
termina ganando la partida y plasmndose en el delirio de ser la mujer de Dios. Como ya lo
destacamos en el primer apartado que hemos comentado, en la paranoia el conflicto entre el yo
y la sexualidad tiene un decurso diferente que en las neurosis: el yo se termina alterando.
Schreber comienza rechazando la fantasa de duermevela y termina aceptando la
transformacin en mujer, cambiando su identidad.
En el esquema causal que Freud tiene en este momento la frustracin de la satisfaccin en
la realidad conlleva una introversin de la libido en la fantasa donde, a travs de la regresin,
se intentarn alcanzar modalidades de satisfaccin infantiles perimidas. Se regresa a aquellos
puntos de fijacin donde la libido hall satisfaccin alguna vez y que fueron abandonados por
resultar inconciliables con los designios del yo. El caso Schreber comienza a objetar este
esquema, dado que l acepta la fantasa que deba reprimir y por lo tanto el decurso no puede
compararse a partir de aqu al de la histeria, donde la sobre-investidura de la fantasa
provocaba un nuevo acto defensivo que en caso de fracasar daba lugar al retorno de lo
reprimido. Aqu, en el momento de la reconciliacin, el yo ya no se defiende ante la sobreinvestidura de la fantasa, sino que se altera en funcin de ella. Esto que aparece como
dificultad no es resuelto en el caso, pero encuentra una nueva formulacin en 1914 a partir de
la distincin entre neurosis narcisistas y neurosis de transferencia.
Para avanzar en la interpretacin del caso, Freud retoma las caractersticas del Dios de
Schreber que le resultan aplicables al padre de Schreber. Hay que aclarar que son
interpretaciones que Freud produce sobre el material escrito, ya que nunca escuch a Schreber
en persona. De ah que no contemos con un elemento fundamental: el efecto que hubieran
producido. Freud encuentra en las caractersticas que Schreber atribuye a Dios rasgos
comunes con el padre y de all desprende su interpretacin: Dios es un sustituto del padre.
Abona tambin esta interpretacin el hecho de que el perseguidor, el Dr. Flechsig, sea del

105

mismo sexo, ubicando en el odio de la persecucin una desfiguracin que ha trastornado en lo


contrario el afecto: del amor al odio. El odiado perseguidor fue otrora amado. Flechsig es
tambin un sustituto del padre. El hecho de que el proceso patolgico se inicie con el sueo de
que su antigua enfermedad haba vuelto confirma para Freud el proceso transferencial de
Flechsig al padre que se ha producido en el momento del desencadenamiento.
Esta introduccin del padre en el delirio de Schreber lo deja a las puertas entonces de la
formulacin de su hiptesis principal: la paranoia se ocasiona por un avance de libido
homosexual que deshace la sublimacin que pudieron haber adquirido las pulsiones sexuales y
cuyo objeto es el padre y sus sustitutos. El factor ocasional de la frustracin de satisfaccin es
localizado por Freud en la esperanza siempre manifiesta en Schreber de convertirse en padre,
la mujer haba padecido varios abortos y no haban podido tener hijos. El delirio produce una
restitucin tambin en este punto dado que, al transformarse en mujer de Dios, Schreber sera
el creador de una nueva raza de criaturas.
Hay que destacar que la figura del padre que aparece en Schreber difiere de la que Freud
haba encontrado en el anlisis de los neurticos: el padre perturbador y prohibidor de la
satisfaccin sexual. El Dios-padre de Schreber es en cambio un padre que exige satisfaccin y
no que la prohbe o la perturba, sino que ms bien goza en el cuerpo de Schreber. Volvemos a
recordar que estas tentativas se inscriben en el intento de Freud de aplicar a la interpretacin
de las psicosis lo que haba encontrado en las neurosis. Estamos sealando los puntos en que
esta explicacin no cierra y lo conduce a nuevas hiptesis. Ahora bien, hasta aqu, no hay nada
nuevo con respecto al funcionamiento de las otras neurosis (sexualidad inconciliable, conflicto
yo-sexualidad, defensa, retorno de lo reprimido), aunque los sntomas sin duda difieran
bastante en su forma de presentacin.
En el historial, los intentos de explicacin en torno al mecanismo de defensa y de formacin
de sntomas no le permiten a Freud avanzar en el establecimiento de la especificidad de la
paranoia. Si bien sostiene que la defensa opera por un desasimiento de la libido de la realidad,
no puede definir como exclusiva de la paranoia esta modalidad defensiva. El desasimiento
cumple un papel en toda represin e incluso en procesos normales del psiquismo como el
duelo. Tampoco el mecanismo de formacin de sntomas aporta mayores esclarecimientos,
dado que la proyeccin no resulta tampoco ser patognomnica de la paranoia. Freud seala
que hay cierta especificidad en reaccionar a un avance de libido homosexual con un delirio
persecutorio y esto lo conduce a la hiptesis de la fijacin al narcisismo como caracterstica de
la paranoia.
Como ya mencionamos, el nexo narcisismo-homosexualidad haba sido establecido por
Freud en 1910. Por otra parte, la forma de presentacin de los sntomas (hipocondra, delirio de
grandeza) conduce a Freud a postular que la libido no se ha introvertido en la fantasa sino en
el yo. No hay en los sntomas la marca de una fantasa oral, como puede leerse en Dora, o anal
(como en el caso del hombre de las ratas) El delirio de grandeza habla a las claras de un
engrandecimiento del yo. El yo mismo puede volverse objeto de las pulsiones sexuales, puede
aparecer investido libidinalmente y es esta instancia la que Freud nombra como narcisismo. El

106

tipo de retorno, las caractersticas del perseguidor, el ocasionamiento de la enfermedad por un


avance de libido homosexual convergen hacia el mismo punto: la introduccin del narcisismo
se vuelve necesaria y llevar a una nueva distincin nosolgica entre aquellas psiconeurosis
que pueden ser abordadas por el mtodo psicoanaltico y aquellas que ofrecen dificultades con
respecto a la transferencia.

Los parafrnicos y la introduccin del narcisismo


El artculo de 1914 comienza reservando al narcisismo un papel en el desarrollo sexual
regular del ser humano y desalentando cualquier lectura que pueda ver en l una forma de la
perversin o de la degeneracin. Acto seguido Freud manifiesta su intencin de extender la
teora de la libido a la esquizofrenia, cuestin que justificara por s misma la introduccin del
narcisismo.
Cabe aclarar que Freud tiende a evitar el trmino esquizofrenia por considerarlo
inapropiado para nombrar a esta entidad. La Spaltung (divisin) es para Freud la premisa del
aparato, puesto que est dividido en instancias, y por lo tanto no es una condicin que pueda
adscribirse a una patologa especfica, como lo pretende el trmino esquizofrenia (Freud,
1911a/1979-82). Por momentos Freud vuelve a utilizar la nominacin de Kraepelin demencia
precoz (de hecho aclara en el historial de Schreber que se trata de un caso de dementia
paranoides), aunque este uso ya resultaba un tanto anacrnico en 1911. En este contexto,
Freud propone reutilizar el nombre de parafrenia tambin perteneciente a Kraepelin, que lo
usaba para diferenciar los delirios alucinatorios sin evolucin demencial- para referirse a lo que
hoy llamaramos esquizofrenia y paranoia. As es que la esquizofrenia de Bleuler o la demencia
precoz de Kraepelin son rebautizadas por Freud como parafrenia propiamente dicha, incluida
junto con la paranoia entre lo que llama parafrenias, es decir, las neurosis narcisistas. Hecha
esta aclaracin terminolgica podremos avanzar en la distincin anunciada.
Freud destaca dos caractersticas esenciales de los parafrnicos: el hecho de presentar un
delirio de grandeza (tal como lo hemos sealado en Schreber) y el extraamiento de su inters
de personas y cosas (que Freud adjudicaba a la modalidad en que operaba la defensa en la
paranoia). La introduccin del concepto de narcisismo le permite explicar estas dos
caractersticas

avanzar

entonces en

la elucidacin

de

la

modalidad

defensiva,

diferencindose as de las hiptesis organicistas de la Escuela de Zrich.


Pasamos a detallarlo. Ya hemos dicho que en el caso Schreber Freud no haba podido
establecer una distincin a nivel de la operatoria de la defensa, dado que el desasimiento
libidinal era probablemente un proceso que aconteca en toda represin e incluso en procesos
normales como el duelo. En 1914, el destino de la libido desasida le permitir construir una
diferencia conceptual y prctica entre las neurosis de transferencia y las narcisistas. Freud se
pregunta cul es el destino de la libido sustrada de los objetos en la esquizofrenia? (Freud,
1914a/1979-82, p. 72) En cierto sentido, tambin el histrico y el obsesivo se han extraado
107

de la realidad (Freud, 1911b/1979-82), pero no por eso han cancelado sus vnculos con los
objetos, dado que los conservan en la fantasa: este es el proceso al que Freud reserva la
denominacin introversin de la libido en la fantasa, paso intermedio en la formacin de
sntomas.
La diferencia con los parafrnicos es radical: la libido es retirada del mundo exterior pero no
es sustituida por otros objetos en la fantasa. Puede llegar a producirse posteriormente un
intento de restitucin que reconduzca la libido a los objetos, pero ya es a costa de cierta
alteracin del yo en la formacin combinatoria del delirio. El neurtico, en cambio, no altera su
yo, mantiene los vnculos en la fantasa, evitando las acciones que significaran una
satisfaccin en la realidad. Encuentra satisfaccin en la fantasa y en sus sntomas, que se
convierten en la prctica sexual de los neurticos (Freud, 1905). De esta manera decanta en
1914 una nueva distincin nosolgica: las neurosis de transferencia conllevan una introversin
de la libido en la fantasa (desde donde intentan recuperar el vnculo con satisfacciones y
objetos resignados, de ah la posibilidad que tienen de establecer transferencias), y las
neurosis narcisistas que se caracterizan porque la libido no se introvierte en la fantasa sino
que regresa al yo y se produce entonces por este desasimiento de los objetos una incapacidad
de establecer transferencias.
Ya hemos visto cmo la posicin del psictico no es refugiarse en la fantasa inconsciente,
sino en todo caso realizarla bajo la forma del delirio, a expensas del lazo con la realidad
supuestamente objetiva. La distincin entre libido de objeto y libido yoica expresa esta
realidad clnica. El delirio de grandeza y los sntomas hipocondracos dependen para Freud de
la libido yoica y han surgido a expensas de la libido que fue retirada de los objetos. Aqu, es
nuevamente el caso Schreber lo que le permite sostener esta distincin, dado que encuentra
en el sepultamiento del mundo descrito por el presidente el ejemplo prnceps de lo que ocurre
cuando la libido abandona los objetos y regresa al yo. Schreber cuenta en sus Memorias que
hubo un momento donde tuvo la certeza de que una gran catstrofe haba ocurrido en la tierra.
Voces le anunciaban que slo le quedaban unos aos de vida al planeta y crea ser el nico ser
humano real que quedaba. El resto se le apareca desrealizado, bajo la forma de hombres de
milagro, improvisados de apuro (Freud, 1911a/1979-82, p. 64) El mundo apareca sacrificado y
el yo era el nico sobreviviente. Freud explica entonces este sepultamiento del mundo por el
desasimiento libidinal de los objetos que se produce en el momento del desencadenamiento.
La libido sustrada de los objetos no se conduce a la fantasa sino que regresa al yo y el delirio
de grandeza tienen por funcin dominar este excedente libidinal que produce una estasis de la
libido yoica. El mundo de Schreber se reconstruye, pero ahora l tiene una misin grandiosa:
ser la mujer de Dios que repoblar la tierra.
Esta explicacin, que requiere de la introduccin del narcisismo en tanto investidura libidinal
del yo, le permite a Freud incluir a la esquizofrenia bajo las premisas de la teora de la libido. El
desasimiento libidinal de los objetos con regresin al yo es la modalidad de la defensa
caracterstica de las parafrenias. Es justamente ste el punto que Jung va a poner en cuestin
diciendo que un proceso tal conducira a la psicologa de un anacoreta asctico, pero no de un

108

esquizofrnico. Para Jung la hiptesis del desasimiento libidinal no es suficiente para explicar la
prdida de realidad que se produce en las psicosis. En la crtica detallada que Ferenczi
(1913/1981) realiza del libro de Jung y que Freud recomienda, este autor nos advierte que Jung
se apoy en el siguiente prrafo de Freud para cuestionar el carcter sexual de la libido:

Una tercera reflexin, que se sita en el terreno de los puntos de vista aqu
desarrollados, nos sugiere preguntarnos si debemos suponer lo bastante eficaz
el desasimiento general de la libido del mundo exterior como para explicar
desde ah el sepultamiento del mundo, y si en tal caso no alcanzaran las
investiduras yoicas retenidas para mantener el rapport con el mundo exterior.
Uno debera entonces hacer coincidir lo que llamamos investidura libidinal
(inters de fuentes erticas) con el inters en general, o bien considerar la
posibilidad de que una vasta perturbacin en la colocacin de la libido pueda
inducir tambin una perturbacin correspondiente en las investiduras yoicas.
Ahora bien, esos son unos problemas para cuya respuesta carecemos de todo
socorro y somos incompetentes. Distinto sera si pudiramos partir de una
doctrina de las pulsiones segura. (Freud, 1911a/1979-82, p. 68)

Jung resuelve el problema proponiendo desexualizar la libido y hacerla coincidir con un


inters psquico general o una energa unitaria. Ahora bien, en el prrafo citado puede verse
cmo lo que Freud est cuestionando no es el carcter sexual de la libido sino su doctrina
misma de las pulsiones, que habra de modificarse en lo que sigue. En 1914 Freud seala que
la primera doctrina pulsional fue extrada entre otras cosas del procesamiento del suceder
anmico de los neurticos que le revelaron que el conflicto se planteaba entre el yo y la
sexualidad. La inclusin de la esquizofrenia en la teora de la libido trajo consigo el supuesto de
una libidinizacin del yo que se presenta exagerada en lo patlogico del delirio de grandeza,
pero que muestra que una fase tal existi en el desarrollo normal.
El narcisismo, esta investidura libidinal del yo, socava el primer dualismo pulsional. La
indagacin de las otras neurosis narcisistas, la melancola por ejemplo, lo conducir a nuevos
avances tanto en la conformacin del yo como de las fuerzas en pugna en el ser humano.

109

Parte V
El giro de 1920 y sus consecuencias clnicas

110

Captulo 13
Antecedentes y circunstancias del texto Ms all
del principio del placer
Mauricio Cherrutti

Ernest Jones, en Vida y Obra de Sigmund Freud, afirma que en una carta del 31 de marzo
de 1919, Freud le escribe a Ferenczi: Acabo de dar fin a un trabajo de veintisis pginas sobre
la gnesis del masoquismo, que llevar el ttulo Pegan a un nio. Estoy comenzando otro con
el misterioso encabezamiento de Ms all del principio del placer. No s si es esta fra
primavera o la dieta vegetariana lo que me ha hecho tan productivo (Jones, 1953/1970, Tomo
III, pp. 50-51). Quince das ms tarde le comunica: [] mucho de lo que all digo es bastante
oscuro y el lector se ver obligado a arreglrselas como pueda, algunas veces no puedo
hacer otra cosa que eso (Ibd., p. 51).
Al ao siguiente lo retoma y lo amplia. En ese tiempo muere su hija Sophie. El libro aparece
publicado en el Zeitschrift en marzo de 1920.
Freud advierte que es un error conectar el libro con el fallecimiento de su hija: [] es un
error. El Ms all fue escrito en 1919 cuando mi hija era joven y rozagante. Falleci en 1920.
(Ibd.)
Es aceptado por todos que este misterioso texto marca la obra freudiana de manera
indeleble desde dos puntos de vista: desde la posicin de Freud, que ya no se preocupa mucho
por el lector, y por otro lado, por las consecuencias, ya que a partir de ah el psicoanlisis ya no
ser lo que era, slo un arte de interpretacin.
Sigamos la interpretacin de Jones, quien dice que Freud hasta entonces no haba escrito
nada por el estilo, que haba puesto freno a sus ideas especulativas y que a partir de este texto
da riendas sueltas a su especulacin.
En palabras de Freud: Lo que sigue es especulacin, a menudo de largo vuelo, que cada
cual estimara o desdeara de acuerdo con su posicin subjetiva. (Freud, 1920/1979-82, p. 24)
Las hiptesis de Jones de por qu Freud da rienda suelta a su especulacin son:
a. Que tendra la sensacin de haber aportado todo lo que tenia en su poder al
conocimiento cientfico, un sentimiento de haber realizado toda su obra sobre la
tierra, que habra cumplido con su deber de manera integral, y que entonces se
pondra a cubierto de todo reproche de haber librado su nimo de una pesada
carga. Estara libre, y ya no tendra por qu estorbar su vuelo personal.

111

b. En segundo lugar, se sentira ms cerca que nunca del fenmeno de la muerte. Ah


estaba en primer trmino la masacre de la guerra donde pens que podan morir
sus amados hijos varones. Adems, debido al cncer de mandbula, habra
esperado con creciente expectativa la fecha de su muerte, que ciertos clculos le
prometan para febrero de 1918.
Podemos puntualizar, en base a esta introduccin, que el Ms all del principio del placer
vehiculiza algo misterioso, que es altamente especulativo y que fue producido por Freud
despus de haber dado todo al conocimiento cientfico, libre de cualquier obligacin, y luego de
haber pasado la fecha de su muerte.
Jacques Lacan, en el texto La Carta robada, dice del Ms all del principio del placer que
es su descubrimiento original lo que Freud reafirma en l, lo que aqu se renueva se
articulaba ya en el Proyecto. [...] Es porque Freud no cede sobre lo original de su experiencia
por lo que lo vemos obligado a evocar en ella un elemento que la gobierna ms all de la vida,
y al que l llama instinto de muerte. (Lacan, 1966 /1985, pp. 39-40)
En septiembre de 1895 Freud redacta la primera y segunda parte del Proyecto de
psicologa, que nunca pblico. En el Esquema general donde figura la Primera tesis bsica
dice que existe en el sistema nervioso una funcin primaria de descarga de energa vinculada a
la obtencin de satisfaccin que denomin principio de inercia pulsional. ste busca la
descarga total, conducir al sistema a la tensin cero, es decir a la muerte.
Tesis que llama la atencin, ya que nos dice que la satisfaccin encuentra su meta en la
muerte. Recin en el texto de 1920 le dar su estatuto terico como pulsin de muerte. Pero
aqu est el germen de su descubrimiento original.
En el mismo texto nos dice que esta funcin primaria transporta energa libre, mortfera.
Debido al carcter mortfero de esta tendencia y a fin de atender a los apremios de la vida
surge una funcin secundaria cuyo objetivo es transformar energa libre en energa ligada. La
funcin primaria tiende a la separacin y la secundaria a la unin. En trminos freudianos: a la
desligadura y a la ligadura.
Si bien Freud las opone, ello no invalida que haya una sola tendencia, la primaria, mientras
que la segunda se deriva de ella para aminorar su poder destructivo.
Por otra parte, Freud concibi un principio general que gua y regula los comportamientos
del sujeto en su forma de alcanzar una satisfaccin, lo denomino como principio del placer. Lo
ms llamativo de este principio es que circunscribe y descarta un campo donde el placer sera
excesivo, y al que el sujeto no puede acceder por resultarle angustiante, imposible o prohibido.
En relacin a este campo vedado, el principio del placer se mueve en dos direcciones
opuestas: dirige la bsqueda de satisfaccin hacia all y al mismo tiempo construye importantes
defensas para asegurarse no alcanzarlo. Por ello todas las satisfacciones alcanzadas bajo el
dominio del principio del placer son parciales, dejando un resto sin alcanzar.

112

Ms all del principio del placer


Recordamos que este texto es producido por un Freud liberado, especialmente de la
ciencia, y luego de su fecha vaticinada de muerte. All Freud plantea que hay algo imposible de
recordar y que entonces se repite en acto. Por qu no se puede recordar? Por una resistencia
que no proviene de lo reprimido inconciente, sino del ncleo del yo, en este momento adscribe
la compulsin de repeticin a lo reprimido inconciente, ya que an no formulo su segunda
tpica, pero es motivada por el ncleo del yo.
Dice Freud: Pero el hecho nuevo y asombroso que ahora debemos describir es que la
compulsin de repeticin devuelve tambin vivencias pasadas que no contienen posibilidad
alguna de placer, que tampoco en aquel momento pudieron ser satisfacciones, ni siquiera de
las pulsiones reprimidas desde entonces (Freud, 1920/1979-82, p. 20).

Compulsin de repeticin
A pesar de creer que la verdadera razn por la cual escribe el texto Ms all del principio del
placer tiene que ver con la reaccin teraputica negativa y la neurosis de destino, quisiera
dedicarme a la otra cara de la compulsin de repeticin, ilustrada en el texto con el juego de
nios y la neurosis de transferencia. Podemos decir que la compulsin de repeticin no solo
lleva a los infortunios o desgracia del sujeto, sino que tambin nos remite a una cara creativa,
lo que acontece como nuevo. Es decir que hay una cara sintomtica y otra asintomtica, una
que habla y otra muda.

Juego del fort-da


Freud nos relata un juego cuyo protagonista es su nieto de dieciocho meses, un nio muy
juicioso que aceptaba sin mayores dificultades la ausencia de su madre durante varias horas
del da, mientras sta trabajaba. La primera referencia que nos relata Freud es la ubicacin que
el nio tena para sus padres. Haba sido amamantado y cuidado por su madre sin ayuda
ajena. Posea muy buena relacin con sus padres, obedeca

escrupulosamente las

prohibiciones que le imponan. Es decir era un nio muy querido por sus padres, que y adems
senta gran ternura hacia ellos.
Pero, dice Freud: [] el buen nio tena un hbito molesto en ocasiones, de arrojar lejos
de s, a un rincn o debajo de la cama, etc., todos los pequeos objetos que hallaba a su
alcance, de modo que no sola ser tarea fcil juntar sus juguetes. Al hacerlo profera, con
expresin de inters y satisfaccin, un fuerte y prolongado <o-o-o-o> que, segn el juicio

113

coincidente de la madre y este observador no era una interjeccin, sino que significaba fort
(se fue). El nio jugaba a que los juguetes se iban (Freud, 1920/1979-82, pp. 14-15).
En un segundo momento nos cuenta el juego propiamente dicho: El nio tena un carretel
de madera atado con un pioln. No se le ocurri, por ejemplo, arrastrarlo tras s por el piso para
jugar al carrito, sino que con gran destreza arrojaba el carretel, al que sostena por un pioln,
tras la baranda de su cunita con mosquitero; el carretel desapareca ah dentro, el nio,
pronunciaba su significativo <o-o-o-o>, y despus, tirando del pioln, volva a sacar el carretel
de la cuna, saludando ahora su aparicin con un amistoso da (ac esta). Ese era pues el
juego completo de desaparecer y volver. La mas de las veces slo se poda ver el primer acto,
repetido por s solo incansablemente en calidad de juego, aunque el mayor placer sin ninguna
duda, corresponda al segundo (Ibd., p. 15).
Inmediatamente despus del describir el juego, Freud nos enva a una nota al pie de pgina
donde describe una situacin que certifica su interpretacin: Un da que la madre haba estado
ausente muchas horas, fue saludada a su regreso con esta comunicacin <bebe o-o-o-o>
primero esto resulto incomprensible, pero pronto se pudo comprobar que durante esa larga
soledad el nio haba encontrado un medio para hacerse desaparecer a s mismo. Descubri
su imagen en el espejo del vestuario, que llegaba casi hasta el suelo, y luego le hurto el cuerpo
de manera tal que la imagen del espejo <se fue>. (Ibd.)
Podemos ubicar tres secuencias:

Hacer desaparecer los objetos del campo del otro.

El juego del fort-da propiamente dicho.

Por ltimo, hacerse desaparecer a s mismo en el espejo.

Vemos aqu tres tiempos que se encadenan, es decir que uno no sucede sin el otro. Este
juego nos muestra cmo el sujeto est situado en una exterioridad a donde previamente
estaba. No slo el nio estaba fuera de lugar. La del nio en la cuna es una localizacin
espacial, mientras que la existencia del sujeto es un tiempo ms que un estado. El tiempo del
sujeto es recrearse fuera del lugar en que previamente estaba para el otro. Por el sujeto existe,
ex = fuera, siste = lugar, es decir fuera de lugar. Este segundo tiempo es absolutamente
necesario para el tercer tiempo, el de hacerse desaparecer a s mismo.
El nio, que haba ubicado el vacio de su cuna, sitio del que se haba sustrado, le pone
palabras a su ausencia, fort-da, y por ultimo juega a sustraerse de la imagen del espejo.
Freud pone en la misma lnea la neurosis traumtica y el juego de su nietito en la medida en
que considera que para el nio es imposible que la partida de la madre le resultara agradable y
menos aun indiferente.
Es importante recordar que para Freud que lo que ocasione el trauma no cause heridas fsicas,
en la medida que estas contrarrestan el efecto traumtico. Es decir lo traumtico toca al sujeto, no al
organismo viviente. La muerte est planteada en este texto como el fin de la pulsin, no de los
signos vitales. Dicha satisfaccin produce el desfallecimiento, el dejar de ser del sujeto le hace
perder la unidad del yo o, dicho en otros trminos, la consistencia de la imagen.

114

Freud nos indica que en el inconciente la muerte no tiene inscripcin, representacin, lo ms


cercano a este registro se denomina castracin, como sinnimo de la muerte en el inconciente.
El trauma toca al ser del sujeto. La pulsin de muerte es de destruccin no de autodestruccin,
destruye lazos, ligazones, es decir separa.
Por qu el trauma es el referente ltimo de la satisfaccin pulsional?
Si la satisfaccin pulsional es resistida por el ncleo del yo, quiere decir que toca solo a una
mitad del sujeto, a su yo, a su consistencia. La otra mitad est absolutamente complacida.
Las satisfacciones de la vida -poder jugar- implican un descenso hacia la muerte,
desaparecer. Para ello hay que ausentarse de la realidad subjetiva y adems ausentarse del
lugar del otro. Por ello la pulsin de muerte hace a la existencia Vivir no es equivalente a existir,
la vida no cubre la existencia para poder jugar hay que poder dejar de ser.

Concluyendo
En una entrevista, no recuerdo dnde, le preguntan a Borges: Qu piensa de la muerte?
Y l contesta: el alivio de dejar de ser.
Los que nos dedicamos a esta experiencia, la psicoanaltica, podramos decir que Freud en
este texto describe un momento del anlisis, donde se juega una de las dificultades ms
importantes del tratamiento, y donde la mayora de la veces el fiel de la balanza se inclina hacia
el abandono del mismo. En este texto fue mi propsito mostrar, a travs del juego del nio, una
de las posibilidades de sortear esa encrucijada y las consecuencias creativas que acarrea.
Vimos cmo Freud, luego de separarse de la ciencia y luego de sortear la fecha
pronosticada de su muerte, escribe este misterioso e inquietante texto. El cual implica que el
psicoanlisis deje de ser, para constituirse como tal.
El psicoanlisis, a partir del Ms all del principio del placer deja de ser solo un arte de
interpretacin para conminar al analista a su acto. En palabras de Freud: [] los pacientes
fuerzan al mdico a dirigirles palabras duras y a conducirse framente con ellos. (Freud,
1920/1979-82, p. 21)
Para escribir este texto Freud tuvo que separarse del otro, especialmente de la ciencia, y
dar rienda suelta a su imaginacin, despreocupndose de su interlocutor.
Lo mismo hace su nietito, a pesar de la ausencia de la madre: juega a hacerse desaparecer
y en el mismo acto se constituye como sujeto.
Para terminar quisiera transcribir una cancin que canta Joan Manuel Serrat, que relata
graciosa y sintticamente lo que aqu se desarrolla con oscuridades y dificultades propias de
quien esto escribe.
El muerto vivo
A mi amigo Blanco Herrera le pagaron su salario
y sin pensarlo dos veces sali para malgastarlo.

115

Una semana de juerga y perdi el conocimiento


como no volvi a su casa todos lo daban por muerto.
Y no estaba muerto no, no, y no estaba muerto, no,
Y no estaba muerto no, no, estaba tomando caas.
Pero al cabo de unos das de haber desaparecido,
encontraron un muerto, un muerto muy parecido,
le montaron un velorio, y le rezaron la novena,
le perdonaron sus deudas y lo enterraron con pena.
Pero un da apareci lleno de vida y contento
dicindole a todo el mundo eh!! se equivocaron de muerto,
el lo que se formo eso s es puro cuento,
su mujer ya no lo quiere, no quiere dormir con muertos.

116

Captulo 14
Ms all del principio del placer
la pulsin de muerte
Marisa I. Badr y Rocio Mayorga

Hemos considerado partir de la pregunta que Freud se exhorta a responder en su clebre


texto Ms all del principio del placer. Pregunta que podra formularse del siguiente modo
cmo es posible que sea el principio del placer lo que gobierna el aparato si se repite lo
displacentero? La primera parte de esta pregunta cuestiona que el principio del placer comande
el funcionamiento de lo anmico as como a la concepcin misma del inconciente reprimido. La
segunda parte atae al displacer y a su naturaleza.
Freud formula las primeras concepciones de su funcionamiento en el marco del principio del
placer como rector del aparato anmico. All se enmarca la pulsin como una fuerza constante,
cuya meta es la cancelacin del estado de tensin. En el intento de reinstalacin de un estado
de equilibrio para el aparato intento que se repite constantemente el aumento caracteriza lo
que se experimenta como displacentero. El funcionamiento de lo anmico en su regulacin
buscar bajar esa tensin, va la descarga, a fin de reencontrar el placer.
El placer se asume como descarga de la tensin y es concebido en trminos econmicos.
No se trata de un placer referido al bien del sujeto, sino de una descarga que apunta a evitar
que se genere displacer. En el Manuscrito K de 1896 Freud advierte que algo escapa a la
defensa: dentro de la vida sexual tiene que existir una fuente independiente de
desprendimiento de displacer (FREUD 1896b/1979-82, p. 262) independiente del principio del
placer e independiente del bien del sujeto.

Repeticin y displacer
En el marco de la transferencia, del encuentro con el escollo clnico que sta le propuso,
Freud despunta el problema de la repeticin como resistencia y lo nombra como compulsin de
repeticin. Esta ultima haba sido abordada con rigor clnico en su artculo de 1914, Recordar,
repetir y reelaborar, donde, si bien Freud se interroga por lo que se repite, su respuesta se
sostiene en su concepcin de un aparato orientado por el principio del placer, formalizado en

117

La interpretacin de los sueos, en los comienzos del siglo XX. El carcter resistencial de la
repeticin se inscribe como empeoramiento durante la cura por lo que se espera que advenga
la reconciliacin con eso reprimido que se exterioriza en los sntomas (FREUD 1914c/197982, p. 154)
Pocas lneas ms arriba al considerar qu se repite, Freud entiende que se trata de los
sntomas, inhibiciones y rasgos inviables del carcter, por lo que concluye: poniendo de relieve
la compulsin de repeticin no hemos obtenido ningn hecho nuevo, sino una concepcin ms
unificadora (Ibd., p. 153)
El problema en la repeticin en 1914 se circunscribe a la demora en el afloramiento de los
recuerdos. La posibilidad de domear la transferencia, nos dice Freud, es clave ante esta
resistencia que ha de vencerse.
Entendemos, entonces, que la compulsin de repeticin es al comienzo

subsidiaria del

principio del placer. La repeticin y el displacer no son contradictorios a lo que comanda al


aparato. Lo displacentero en la repeticin, remite a un nudo esencial al conflicto neurtico, que
puede conducir incluso, al fracaso teraputico.

Ms all otro displacer


Freud decide retomar la idea de la compulsin de repeticin y la transferencia en su
vertiente resistencial, pero aflojando el nexo de necesariedad con el despertar de los recuerdos
cuando se trata de la meta teraputica.
En Ms all del principio del placer Freud aborda el esforzar en vano de esta repeticin,
refirindose a la accin de pulsiones que estaban destinadas a conducir a la satisfaccin;
pero ya en aquel momento no la produjeron, sino que conllevaron nicamente displacer
(Freud, 1920/1979-82, p. 21). De este modo el displacer se vuelve, si se nos permite la
expresin, logro malogrado.
Lo nuevo es que el malograr no es contingente sino estructural y, trasciende la escena del
dispositivo analtico. Uno de sus nombres es neurosis de destino. As como otros fenmenos
clnicos vienen a refutar el imperio irrestricto del principio del placer, como el juego del fort-da,
los sueos de las neurosis traumticas y, en transferencia, lo que se repite se constituye,
entonces, como lo no reprimido del Edipo.
Se trata de fenmenos que se caracterizan por la repeticin de lo displacentero. Esta
particular repeticin ser la que articule Freud con la pulsin de muerte. Cmo se explica esta
diferencia en la repeticin de lo displacentero?
Detengmonos en la compulsin de repeticin abordada en el apartado III de Ms all,
donde establece que el enfermo se ve forzado a repetir lo reprimido como vivencia presente en
lugar de recordar. Reproduccin que emerge con fidelidad no deseada, y

118

[] tiene siempre por contenido un fragmento de la vida sexual infantil y, por


tanto, del complejo de Edipo y sus ramificaciones; y regularmente se juega (se
escenifica) en el terreno de la transferencia, esto es, de la relacin con el
mdico. (Ibd., p. 21).

Vemos a Freud corregir su tesis anterior en lo relativo a la compulsin de repeticin y,


asumir que se trata de algo nuevo y asombroso en lo concerniente al funcionamiento de lo
anmico.
Lo que esta repeticin trae a la luz, insistentemente, difiere de los retornos de lo reprimido
inconciente. Lo que vuelve son vivencias que nunca depararon placer. No se trata de
satisfacciones sustitutivas, es decir, del displacer de lo reprimido inconciente.
Freud se preguntar por la articulacin que esta compulsin de repeticin guarda con el
principio del placer; su funcin, en qu condiciones aflora. Apelar, entonces a la biologa, en
su afn de ofrecer cierta respuesta a esto que desborda su concepcin.
Se ha considerado la importancia del momento en que escribe este trabajo y su nexo con la
muerte real como lmite: el contexto de posguerra y las prdidas personales que Freud mismo
haba sufrido. Dejando de lado esos, sin duda, oscuros argumentos biologicistas, nos parece
relevante recortar la tesis que Freud sostendr en lo relativo a la naturaleza de la pulsin: todas
las pulsiones quieren reproducir algo anterior:
Una pulsin seria entonces un esfuerzo, inherente a lo orgnico vivo, de
reproduccin de un estado anterior que lo vivo debi resignar bajo el influjo de
fuerzas perturbadoras externas, sera una suerte de elasticidad orgnica o, si se
quiere, la exteriorizacin de la inercia en la vida orgnica. (Ibd., p. 36)

La vida genera tensin en el material hasta ese momento inanimado, por lo que la primera
pulsin ser la de regresar a lo inanimado. Regresar una y otra vez, repeticin que se
conceptualiza como pulsin de muerte.
En este sentido, la pulsin de muerte nombra esta necesidad primaria que tiene lo viviente
de retornar a lo inanimado, reconociendo en ella la marca de lo demonaco donde impera la
destruccin, la desintegracin y la disolucin de lo vivo. Se trata de un constructo conceptual,
que adquiere un alcance trascendental para la teora y la clnica analtica.
Es entonces la existencia de una pulsin ms originaria que la pulsin de vida lo que
fundamenta que el aparato psquico no est gobernado por el principio del placer o, ms
precisamente, que exista un ms all del principio de placer, indicando la condena que la
pulsin (de muerte) aplica al sujeto. Se escenifica la compulsin de repeticin en lo que vuelve,
una y otra vez al agujero traumtico, a aquello que nunca ocasion placerrepeticin que, en
transferencia, pone en juego los fragmentos penosos. Se trata de un aparato que est
sentenciado a hacer de la repeticin su inevitable flujo. La pulsin de muerte es lo que la
compulsin de repeticin denuncia.

119

La pulsin de muerte en el ms all


De acuerdo a lo establecido en 1920, la repeticin no es solo de lo no recordado, tambin
es repeticin de lo no reprimido. Lo que no anda y no andar en los carriles del proceso
primario, y que aparece en su potencia demonaca, elemental, independiente del recuerdo, es
decir del principio del placer y de los retoos de lo reprimido inconciente.
En Ms all del principio del placer Freud da cuenta de que en la compulsin de repeticin,
se trata de un resto donde la repeticin se sita en primer plano.
La compulsin a la repeticin como una manifestacin de la pulsin de muerte,
caracterizada por una tendencia ms elemental e independiente de la obtencin de placer,
obedecer a repetir compulsivamente lo displacentero.
Si seguimos a Freud nos encontramos con una repeticin que trae aparejado la produccin de
un placer de otro tipo, "la compulsin a la repeticin nos aparece como ms originaria, ms
elemental, ms pulsional que el principio del placer que ella destrona (Freud, 1920/1979-82, p. 23).

120

Captulo 15
La pulsin de muerte en textos posteriores a 1920
Cecilia M. De Cristfolo

Son los obstculos en la clnica los que llevan a Freud a modificar su teora. Esto ha sido as
desde el inicio de su obra: es la prctica analtica la que interroga la teora, y no la teora la que
se corrobora en lo que la experiencia analtica encuentra. Freud no deja nunca de interrogarse
por aquello que la experiencia analtica evidencia.
Hacia 1920, Freud se encuentra con la resistencia a la curacin, el fracaso en el triunfo,
los actos delictivos por sentimiento de culpa, los sueos punitorios, la reaccin teraputica
negativa, entre otros. Estos hechos clnicos, que conceptualiza como reaccin teraputica
negativa, implican que hay un ncleo resistente al desciframiento. No todo puede
interpretarse, hay algo inconsciente que,

sin embargo, no es reprimido. Hay un ncleo

inconsciente en el yo. Cul es la consecuencia clnica de esto? No prevalece en los


pacientes la voluntad de curacin, sino la necesidad de estar enfermos. Esto repercute
necesariamente a nivel de la teora y se torna imprescindible dar cuenta conceptualmente de
este otro costado que se descubre. Una nueva tpica y un segundo dualismo pulsional sern
el saldo terico de este obstculo.
Partamos de la pregunta que Freud se hace en su obra Ms all del principio del placer:
Cmo es posible que se repita lo displacentero? Esa es la pregunta que insiste a lo largo del
texto y que pone en tensin la lgica de funcionamiento del principio del placer, lgica que
hasta ese momento gobernaba los procesos anmicos.
Freud aborda los sueos de las neurosis traumticas, el juego infantil del fort-da y la
compulsin de repeticin en transferencia. Es la nocin misma de satisfaccin lo que estos
fenmenos cuestionan y comienza a discernirse una nueva modalidad de satisfaccin que no
anula las anteriores, pero que sin embargo es de otra ndole: se trata de una ganancia de
placer directa, independiente, ms originaria y ms pulsional que el placer logrado bajo el
imperio del principio del placer.
El concepto de repeticin es el que se pone en juego en los tres fenmenos mencionados:
una y otra vez los enfermos (de las neurosis traumticas) suean con la situacin del
accidente, de la que despiertan con renovado terror; el nio repeta incansablemente el hbito
molesto de arrojar lejos de s los objetos y al hacerlo profera un oooo (en alemn fort = se
fue) y, por ltimo, los pacientes repiten en trasferencia con la persona del mdico un fragmento
de su pasado que nunca fue placentero.

121

El punto que resta subrayar es precisamente de qu tipo de repeticin se trata, porque es


una repeticin que Freud pone en relacin a la repeticin de lo idntico, el eterno retorno de lo
igual, lo que termina luego llamando el sesgo demonaco del vivenciar. El nombre que Freud le
da a esta repeticin, compulsin de repeticin, es justamente lo que viene a ubicarse ms all
del principio del placer.
Para comprender por qu motivo una repeticin as movera al aparato anmico a soar,
como en el caso de las neurosis traumticas, con aquello que el enfermo preferira olvidar y
que por otro lado vuelve a producir el mismo terror, Freud desarrolla una especulacin de la
que sin embargo desprende interesantes corolarios. Es la vescula viva la representacin que
Freud elige para destacar su barrera protectora, aquella que filtra la intensidad de los estmulos
provenientes del exterior. Y llamar traumticas a aquellas excitaciones cuya fuerza es tal que
perforen dicha proteccin antiestmulo. As Freud retoma el viejo concepto de trauma para a la
vez reformularlo y otorgarle un nuevo sentido. Esto implica fundamentalmente otorgar al
aparato anmico una nueva tarea: ya no recibir el estmulo, sino dominarlo, es decir, ligar
psquicamente los volmenes de excitacin que penetraron violentamente a fin de conducirlos
despus a su tramitacin (Freud, 1920 [1979-2007]:29).
El principio del placer puede operar en la medida en que la excitacin se encuentre ligada.
De lo que se trata es de recuperar el dominio sobre el estmulo, y eso es algo ms originario e
independiente que el propsito de ganar placer o evitar el displacer.
Esta afirmacin es clave para entender lo que ocurre en la repeticin que sealaba
anteriormente: se repite entonces con la finalidad de ligar, y en esa misma repeticin se
constata el fracaso, pues en definitiva no todo podr ligarse. Freud distingue entre la energa
quiescente, ligada, y la energa libre en permanente fluir, que tiende a la descarga. Propongo
repensar esa distincin dividiendo las energas en tres: la ligada, la no ligada (pero que puede
ligarse) y la no ligada (pero que es del orden de lo no ligable). Slo admitiendo que la tarea de
dominar el estmulo nunca es perfecta podremos adentrarnos en el concepto que Freud
introducir bajo el nombre pulsin de muerte.
Un corolario ms importante an se desprende de la especulacin freudiana sobre la
vescula viva, y es que no hay barrera protectora que filtre los estmulos que provienen del
interior. Esas excitaciones, fuerzas pulsionales, darn lugar a perturbaciones econmicas
comparables con las de las neurosis traumticas. Podra resumirlo diciendo que la pulsin es
traumtica, pero tal vez sea an algo apresurado.
Comencemos por el carcter conservador que Freud le otorga a las pulsiones: una pulsin
sera un esfuerzo inherente a lo orgnico vivo, de reproduccin de un estado anterior que lo
vivo debi resignar bajo el influjo de fuerzas perturbadoras externas (Freud, 1920 [1979-2007],
pg. 36). Esta definicin contrasta con la idea de la pulsin como aquello que esfuerza al
trabajo, en el sentido del cambio y del desarrollo. As se armar finalmente el segundo
dualismo pulsional que opondr las pulsiones de muerte, que compelen a la repeticin, y las
pulsiones de vida, que esfuerzan en el sentido de la creacin y el progreso. En la conferencia
32, Angustia y vida pulsional Freud lo expresa as:

122

[...] las pulsiones en que nosotros creemos se nos separan en estos dos grupos:
las erticas, que quieren aglomerar cada vez ms sustancia viva en unidades
mayores, y las pulsiones de muerte, que contraran ese afn y reconducen lo
vivo al estado inorgnico (Freud, 1933 [1979-1997], pg. 99).

Los fenmenos de la vida surgen entonces de la accin conjugada de ambas pulsiones, y la


muerte viene a poner trmino a esto. Aunque se entienda en cierta manera que la muerte es la
meta de la vida, hacia all se va, por rodeos ms largos, algunas veces, y por caminos ms
cortos y directos, en otros.
Llegados a este punto podramos preguntarnos: existen dos clases de pulsiones?, o se
trata ms bien slo de una? Si lo que se quiere es enfatizar la idea del dualismo y el conflicto
se torna imprescindible sostener la existencia de dos. Pero si, en cambio, y siguiendo a Freud,
hay un nico movimiento, el que apunta a la muerte, y ste puede ser ms o menos directo, tal
vez se nos conjuguen las dos clases en una sola y podamos describirlas como aquello de la
pulsin que se logra ligar y el resto que nunca lo lograr.
La mudez caracterstica de la pulsin de muerte contrasta con el alboroto de la pulsin de
vida. Pero Freud nos lo presenta como una mezcla entre ambas, mezcla que puede tambin
desmezclarse. Y nos da ejemplos para pensarlo: los componentes sdicos de la pulsin sexual,
seran un ejemplo del primer tipo; mientras que el sadismo perverso lo sera del segundo.
Pero, en El yo y el ello Freud pone tambin en relacin a la desmezcla pulsional con el
Supery. Dice:
El supery se ha engendrado, sin duda, por una identificacin con el arquetipo
paterno. Cualquier identificacin de esta ndole tiene el carcter de una
desexualizacin o, aun, de una sublimacin. Y bien: parece que a raz de una tal
trasposicin se produce tambin una desmezcla de pulsiones. Tras la
sublimacin, el componente ertico ya no tiene ms la fuerza para ligar toda la
destruccin aleada con l y esta se libera como inclinacin a la agresin y
destruccin. (Freud, 1923 [1979-1997], pg. 55).

Extraigamos de esa cita dos aspectos: por un lado, que lo que liga es siempre el
componente ertico. Ligar equivaldra en cierta medida a mezclar Tnatos con Eros. Pero,
como ya sealbamos anteriormente, la tarea de ligar nunca es perfecta. Por ende, quedar un
resto que ser el que se libere como destruccin. Ese es precisamente el aspecto sdico que
reviste al supery.
Freud analiza las consecuencias clnicas de este carcter del supery, consecuencias que
aparecen como obstculos en la direccin de la cura con sus pacientes. Pues algo en ellos
parece resistir a la curacin, no quieren renunciar al castigo de padecer. Es que justamente la
exteriorizacin clnica del supery es el sentimiento inconsciente de culpa, desplegando una
dureza contra el yo y pudiendo devenir un cultivo puro de pulsin de muerte. Es que ese

123

componente destructivo depositado en el supery se vuelve contra el yo y lo martiriza. Freud lo


analiza sobre todo en la neurosis obsesiva y en la melancola, pero tambin en la histeria.
Lo que en definitiva analiza es cmo ha de tratarse a las peligrosas pulsiones de
muerte: en parte se las torna inofensivas por mezcla con componente erticos, en parte se
desvan hacia afuera como agresin, pero en buena parte prosiguen su trabajo interior sin
ser obstaculizadas (Freud, 1923 [1979-1997], pg. 54). De all que se establezca una
relacin entre la agresin que un ser humano limita hacia afuera y el castigo que el supery
impone al yo, paradoja que caracteriza al supery y que describe la satisfaccin paradjica
de esta instancia. Cuanto ms limite hacia afuera esa agresin, ms severo se vuelve el
supery con el yo.
Ahora bien, y para concluir, esto nos llevara a retomar las referencias de Freud en torno
al Malestar en la cultura. La cultura impone la renuncia pulsional, y eso conlleva en s
mismo un malestar. Hay en los seres humanos una hostilidad originaria, una inclinacin a
la agresividad, expresin precisamente de la pulsin de muerte. La cultura viene a inhibir
esa hostilidad, y lo hace devolvindola al punto de partida. Se introyecta y se va a localizar
en el supery, como decamos anteriormente. Seala Freud: La cultura yugula el peligroso
gusto agresivo del individuo debilitndolo, desarmndolo y vigilndolo mediante una
instancia situada en su interior, como si fuera una guarnicin militar en la ciudad
conquistada (Freud, 1930 [1979-2007]:120).
La pregunta que se instala finalmente es si la cultura, o quizs la sociedad contempornea,
impone hoy o no la renuncia pulsional, si efectivamente yugula ese gusto agresivo del individuo
debilitndolo, o por el contrario no pretende dominarlo y, en ese caso, cmo hace para
sobrevivir el ser humano all, o a costa de qu sobrevive. Cuando pareciera no haber algo que
ordene justamente debilitar ese gusto agresivo, o incluso que ordene satisfacerlo, los efectos
se traducen inmediatamente, tanto a nivel social como individual. Porque la sociedad hoy
parece estar dominada por algo que amenaza destruirla permanentemente, as como las
presentaciones clnicas actuales muestran una relacin con la autodestruccin y la muerte en
una escala cada vez mayor.

124

Captulo 16
El malestar en la cultura, lo pulsional y lo social
Marcelo Weretilneck

Tras el rodeo que a lo largo de mi vida


di a travs de las ciencias naturales, la
medicina y la psicoterapia, mi inters
regres a aquellos problemas culturales
que una vez cautivaron al joven apenas
nacido a la actividad del pensamiento.
(Freud, 1925b/1979-82, p. 68)

El malestar en la cultura, texto publicado ntegramente en el ao 1930, nos permite realizar


un camino de lectura que tiene presente en todo su recorrido a la cultura como referencia
permanente. Sern muchos los movimientos tericos que, en este texto, podremos encontrar.
Segn refieren varios autores (por ejemplo, Assoun, 2006, p. 137, e inclusive el propio
Freud), la cultura fue un inters temprano y persistente a lo largo de su vida. Para ceir
este recorrido, entonces, podemos partir de la pregunta por qu pretende nombrar con el
trmino cultura.
Como lo seala el texto elegido para el epgrafe, luego de un largo rodeo Freud regres al
inters temprano por las cuestiones referidas a la cultura. Pero sobre todo a aquello que refiere
como problemas culturales. Se trata de una cuestin que no solo es de orden terico.
En este recorrido encontramos todo un entramado y desarrollo metapsicolgico, que
involucra a la pulsin, a la necesidad de castigo, a varias figuras del supery, el prjimo o el
semejante, la nerviosidad moderna, y la renuncia pulsional como mar de fondo.
Sabemos que la cuestin central del texto del que nos ocupamos reside en poder dar
cuenta de las consecuencias de la renuncia pulsional. La cultura implica esa renuncia pulsional
y, por consiguiente, el malestar correspondiente. Sin embargo, no se puede dejar de sealar
ese estado paradojal en el cual la cultura implica renuncia de la pulsin al mismo tiempo que se
queja de las consecuencias de la misma. Se trata, justamente, del malestar a causa de la
renuncia que se genera en el universo de la cultura. No hay una duda que a Freud le
interesaban los problemas culturales.

125

En el recorrido que proponemos como los antecedentes de este texto, sealaremos algunos
puntos sobre ese inters temprano de parte de Freud. Para llevar a cabo dicha tarea, nos
serviremos de cuatro textos, ms all de aquel del cual partimos.
En orden cronolgico seran los siguientes:

Proyecto de psicologa (Freud, 1895a/1979-82).

Manuscrito N (31 de mayo de 1897) (Freud, 1897c/1979-82).

La moral sexual cultural y la nerviosidad moderna (Freud, 1908c/1979-82).

El porvenir de una ilusin (Freud, 1927/1979-82).

En el punto diecisiete del primero de estos, El proyecto de psicologa, (texto que Freud
nunca pens en publicar), mientras se ocupa del recordar y del juzgar, escribe:

Supongamos ahora que el objeto que brinda la percepcin sea parecido al sujeto, a
saber, un prjimo, en este caso, el inters terico se explica sin duda por el hecho de
que un objeto como este es simultneamente el primer objeto-satisfaccin y el
primer objeto hostil, as como el nico poder auxiliador. Sobre el prjimo, entonces,
aprende el ser humano a discernir. (Freud, 1895a/1979-82, p. 376)

Ya en aquel entonces, treinta y cinco aos antes de El malestar en la cultura, se pone en


marcha el andamiaje de la cuestin del objeto y del recorrido pulsional. Le otorga al prjimo o
semejante el lugar central en cuanto al malestar de vivir con otros, sealando a su vez que
sera imposible sin ellos.
En el margen terico pone en relacin tanto al objeto de la satisfaccin, aquel supuesto
primer objeto de la vivencia, junto al objeto hostil y al prjimo o semejante. En este punto
introduce el llamado complejo del semejante, y aqu podemos sealar cmo comienza a
desarrollar lo que podemos situar como la relacin al Otro, sus efectos y consecuencias, as
como tambin los antecedentes del recorrido pulsional con sus correspondientes trminos.
(Con relacin a esto se pueden confrontar los desarrollos realizados por Freud en su texto
Pulsiones y destinos de pulsin).
Es imposible no sentir, en ese texto, los antecedentes que llevan a Freud a postular y
defender las afirmaciones de aquellos textos publicados luego de 1920 en cuanto a lo referido
al trauma, lo no integrable y al modelo pulsional desarrollado all.
Hacia el final del Manuscrito N introduce lo que seala a la manera de una definicin: la
cuestin est referida a lo sagrado y al sacrificio. Esto acontece con el horror al incesto
presente. Se podra pensar que justamente es su causa, y hace esto posible.
As lo escribe Freud:

Sagrado {heilig} es lo que estriba en que los seres humanos, en aras de la


comunidad ms vasta, han sacrificado un fragmento de su libertad sexual y su
libertad para incurrir en perversin. El horror al incesto (impo) estriba en que, a

126

consecuencia de la comunidad sexual (tambin en la infancia), los miembros se


la familia adquieren cohesin duradera y se vuelven incapaces de incorporar
extraos al grupo. Por eso es antisocial la cultura consiste en esta renuncia
progresiva. Al contrario, el superhombre. (Freud, 1897c/1979-82 p. 299)

En el transcurso de dicho manuscrito se ocupa de cuestionar, y a la vez conceptualizar -una


manera freudiana de proceder y de argumentar- lo referido a los impulsos sexuales. Es ah
donde surge la cuestin del horror al incesto y lo que esto implica en tanto que supone
renuncia, sacrificio, y lo asocial que la cuestin implica. Han sacrificado, escribe Freud. Se
podra pensar que se trata de algo as como de un canje. En nombre de dicha renuncia,
alcanzo aquello que se ofrece como paliativo. Dice Assoun: Precisamente porque las neurosis
son formaciones asociales, contienen el secreto de los social: son disidencias privadas, que
atestiguan la asocialidad de la satisfaccin sexual, que aparta al neurtico de la sociedad de
los hombres y de las sociedades creadas en comn por estos. (Assoun, 2006, p. 144)
Es relacin a esto podemos introducir un breve comentario sobre el tercer texto de
nuestro recorrido. Nos encontramos en el ao mil novecientos ocho, Freud escribe para la
revista Sexual-Probleme, el texto La moral sexual cultural y la nerviosidad moderna. Es
un texto que podemos pensar que surge a causa de la lectura del libro de Christian Von
Ehrenfels llamado Sexualethik.
De este trabajo sealar dos prrafos. Haca el final Freud escribe:

Por cierto que no es del resorte del mdico presentarse con unas propuestas de
reforma. Pero he credo que poda subrayar su urgencia si ampliaba la
exposicin de Von Ehrenfels sobre los nocivos efectos de nuestra moral sexual
cultural, con la referencia a su significado para la difusin de la nerviosidad
moderna. (Freud, 1908c/1979-82, p. 181)

Desde luego que se trata de una posicin poltica de parte de Freud. Nada que decir sobre
lo que hay que hacer con la sexualidad, nada que ensear sobre cmo hacer con eso, menos
an disear reformas morales.
Est posicin es la que lo lleva a plantear, al menos a mi criterio, lo siguiente:

En trminos universales, nuestra cultura se edifica sobre la sofocacin de las


pulsiones. Cada individuo ha cedido un fragmento de su patrimonio, de la
plenitud de sus poderes, de las inclinaciones agresivas y vindicativas de su
personalidad; de estos aportes ha nacido el patrimonio cultural comn de bienes
materiales e ideales. Adems del apremio de la vida, fueron sin duda los
sentimientos familiares derivados del erotismo los que movieron al individuo a
esa renuncia. Y de esta ltima fue progresiva en el curso del desarrollo cultural;
la religin sancion cada uno de sus progresos; cada fragmento de satisfaccin
pulsional a que se renunciaba era sacrificado a la divinidad, y el patrimonio

127

comn as adquirido se declar sagrado. Quien, a consecuencia de su


indoblegable constitucin, no pueda acompaar esa sofocacin de lo pulsional
enfrentar a la sociedad como criminal, como outlaw {fuera de ley}, toda vez
que su posicin social y sus sobresalientes aptitudes no le permitan imponrsele
en calidad de grande hombre, de hroe. (Ibd., p. 167)

Nuevamente aqu son mencionados los progresos culturales como consecuencia de la


renuncia a la satisfaccin de las pulsiones, sealando a su vez, el destino de aquellos que no
se sujeten a dicho progreso.
Hemos visto hasta aqu cmo los planteos surgidos a la luz de El porvenir de una ilusin y
de El malestar en la cultura encuentran sus antecedentes en los textos precedentes. En esta
ltima parte sealaremos lo que a esos textos atae.
El porvenir de una ilusin es un texto que realiza un desarrollo muy rico, en cuanto se
ocupa de situar la cuestin de las representaciones religiosas articulada a la cuestin del
padre como garante. Se apela a esas representaciones religiosas en pos de sentir, de
encontrar un poco de garanta ante su falta. En el desarrollo del escrito, otra cuestin
ocupa tambin un lugar importante: la pregunta por el lugar que ocupa en todo esto la
naturaleza humana, podramos decir.
Freud escribe:

Se creera posible una regulacin nueva de los vnculos entre los hombres, que
cegara las fuentes del descontento con respecto a la cultura renunciando a la
compulsin y a la sofocacin de lo pulsional, de suerte que los seres humanos,
libres de toda discordia interior, pudieran consagrarse a producir bienes y
gozarlos. Sera la Edad de Oro; pero es dudoso que ese estado sea realizable.
Parece, ms bien, que toda cultura debe edificarse sobre una compulsin y una
renuncia de lo pulsional. (Freud, 1927/1979-82, p. 7)

Justamente esa es la dificultad que trae aparejada la vida cultural. Se paga con ese
renunciamiento pulsional a los fines de estar inmerso en el mundo de la cultura y de su
malestar. Y es desde ese punto de vista que Freud ubica el lugar de la representaciones
religiosas como aquellas que traeran un poco de efecto edulcorante ante tanta acidez cultural.
La vida actual no deja de ofrecer y proveer elementos para mitigar ese malestar. Drogas de
todo tipo, terapias alternativas, reuniones de meditacin y filosofas de la autoayuda, se ofrecen
como aquello que implicara anestesiar el hecho de vivir con otros en el mundo de la cultura.
En el captulo segundo de El malestar en la cultura Freud se ocupa de hablar sobre lo que
podramos denominar tcnicas de vida. Desde un Padre Garante y Protector, sostenido sobre
las ya mencionadas representaciones religiosas, pasando por las distracciones, las
satisfacciones sustitutivas y sustancias embriagadoras, sirven a los fines de mitigar el malestar
y el desvalimiento. Ante esto se podra sealar que lo social en Freud sera aquello que
recubre y niega el malestar inherente a la renuncia de la satisfaccin pulsional.

128

El poeta Vinicius de Moraes lo seala as:

A felicidade como a pluma


Que o vento vai levando pelo ar,
Voa to leve, mas tem vida breve
Precisa que haja vento sem parar
A felicidade du pobre parece
A grande iluso do carnaval
A gente trabalha um ano inteiro
Por um momento de sonho
Para fazer a fantasia
De rei ou de pirata ou jardineira
E tudo se acabar na quarta-feira.31

31

La felicidad es como la pluma / Que el viento va llevando por el aire, /Vuela tan leve pero tiene una vida breve / Necesita que
haya viento sin parar /La felicidad del pobre parece / La gran ilusin del carnaval /La gente trabaja un ao entero / Por un
momento de sueo / Para realizar la fantasa / De rey o de pirata o jardinera / Y todo se acaba el mircoles...

129

Parte VI
La lectura del psicoanlisis freudiano
desde la nocin de padre

130

Captulo 17
El padre como organizador de la sexualidad32
Roco Mayorga

Es innegable el inters que Freud mostr durante toda su vida por conceptualizar el lugar
del padre en la cultura humana. Ttem y tab no es el nico escrito en el que este inters se
plasm, as como no es el nico en el que Freud aborda el problema de la relacin del hombre
con la religin. Moiss y la religin monotesta (1934-38/1979-82) en el final de su vida, da
cuenta de ello.
Delimitar el origen de esta preocupacin es tarea de los psicoanalistas. Incluso reviste, a mi
entender, una exigencia tica, puesto que se intrinca con el ncleo del padecimiento que,
gracias a Freud, conocemos como neurosis.
Vemos este inters plasmado en la construccin de un mito de origen, que en Psicologa de
las Masas y anlisis del yo llamar cientfico, para dar una respuesta universal al origen de la
regulacin pulsional y, por ende, a la cultura humana. Pero es llamativo que el problema de la
entrada del sujeto en la cultura por medio del atravesamiento del complejo de Edipo encontr
su mxima expresin en la obra freudiana recin diez aos despus de publicado su libro sobre
el origen de la religin, en textos que datan de 1923 en adelante.
Algunos interrogantes surgen de aqu:
-

Por qu Freud introduce al padre en el mito de origen de la cultura humana?

A qu responde la aparente dilacin entre Ttem y Tab, en 1913, y los textos del
Edipo, hacia 1923?

Cmo se articula con esto las publicaciones, en el medio de este perodo, de


Pegan a un nio y Lo ominoso, escritos en 1919, en tanto textos en los que lo
pulsional y la relacin al padre se ponen de manifiesto como inextricables?

En el presente captulo nos proponemos sealar el recorrido de construccin de la


concepcin del padre en la obra de Freud. Intentaremos delimitar la nocin de organizacin
pulsional a partir de la introduccin del padre primordial, a fin de pensar la articulacin
conceptual entre la sexualidad (pulsional) y el padre en el marco de la lgica flica, de lo cual
se extrae la necesidad que condujo a Freud del padre como universal al padre de la neurosis.
Trataremos de mostrar que el padre, como organizador de la sexualidad, permite articular la
filogenia y la ontogenia estructurante de la subjetividad, y que el complejo de Edipo especfica
en Freud cmo el padre es el modo neurtico de organizar el campo pulsional. E intentaremos
32

Este captulo surge de un trabajo de investigacin realizado en el marco de la Adscripcin a la Docencia


Universitaria, y encontr su forma final con la colaboracin del Dr. Carlos J. Escars.

131

sostener que es a partir de conceptualizar la pulsin de muerte que Freud expone en los textos
del Edipo aquello que el padre singular del neurtico est llamado a organizar de la pulsin.

I. Antecedentes a Ttem y tab


Preludios a la gran obra
Ttem y tab no inaugura para Freud como investigador el inters por las creaciones
mitolgicas, folklricas y fundamentalmente, lo que denomina los orgenes de la religin. La
conviccin acerca del antagonismo entre cultura y vida pulsional forma parte de las primeras
intelecciones freudianas. Podemos considerar dos publicaciones tempranas que permiten situar
antecedentes a los problemas que, ms tarde, desarrollar esta obra.
La primera es el texto de 1907 Acciones obsesivas y prcticas religiosas. El inters que encierra
este trabajo radica, por un lado, en que parece representar la primera incursin de Freud en la
Psicologa de los pueblos y, por el otro, en su anlisis comparativo entre la prctica religiosa y la
neurosis. En los paralelismos entre las acciones sagradas y el ceremonial neurtico Freud
encontrar en ambos un papel decisivo para la angustia de la conciencia moral.
Ambas prcticas difieren, sin embargo, en algunos puntos: la diversidad del ceremonial
neurtico se opone a la estereotipia del rito sagrado. El carcter privado del primero y, el
comunitario y pblico del segundo. Pero, fundamentalmente, los pequeos agregados del
ceremonial religioso no han perdido su sentido, en oposicin a los agregados y detalles de la
accin obsesiva, que se caracteriza por la necedad y la carencia de sentido. sta, aclara Freud,
es una de las condiciones de la enfermedad neurtica: el carcter compulsivo y, el sinsentido
que caracterizan al sntoma.
En el texto encontramos la siguiente afirmacin: Puede decirse que quien padece de
compulsin y prohibiciones se comporta como si estuviera bajo el imperio de una conciencia de
culpa de la que l, no obstante, nada sabe (Freud, 1907/1979-82, p. 106). Si los sntomas
neurticos nacen del compromiso entre dos fuerzas en pugna, entre mociones reprimidas y las
fuerzas represoras, la religin parece surgir de la sofocacin de ciertas pulsiones, de la
renuncia a ellas. Y contina: [] no obstante no se trata, como en la neurosis, de pulsiones
exclusivamente sexuales, sino de pulsiones egostas, perjudiciales para la sociedad a las que
no les falta, por otra parte, un aporte sexual. (Ibd., p. 108)
Tanto en el caso de la neurosis como en el de la religin las acciones prohibidas que
remiten a lo que se quiere sofrenar se realizan en nombre y beneficio de eso. Conocido es el
adagio freudiano que resulta de esta inteleccin: La neurosis como un religiosidad individual y
la religin como una neurosis universal.
El nfasis recae en que la renuncia a lo pulsional es la condicin de cada una de estas
prcticas. Hacia el final de este texto se adelanta la tesis que hallar cabal argumentacin en
Ttem y tab: Una progresiva renuncia a pulsiones constitucionales cuyo quehacer podra

132

deparar un placer primario al yo, parece ser una de las bases del desarrollo de la cultura
humana. (Ibd, p. 109).
El segundo escrito, un ao posterior, es La moral sexual cultural y la nerviosidad moderna
(1908c/1979-82). De acuerdo a la nota introductoria, se configura el primer examen explcito,
en textos publicados, del antagonismo entre la cultura y la vida pulsional. Sin embargo, ya en
Tres ensayos de teora sexual (1905a/1979-82) Freud haba hecho referencia a una oposicin
entre cultura y libre desarrollo de la sexualidad.
La moral sexual cultural y la nerviosidad moderna seala una relacin estrecha entre la
moralidad, exigida por la civilizacin, y la contraccin de neurosis. Es taxativo el enunciado
freudiano que advierte que la cultura se edifica sobre la sofocacin de las pulsiones. Participar de la
civilizacin implica ceder un fragmento de la plenitud de los poderes al patrimonio cultural comn.
En materia de sexualidad, nos advierte, las exigencias de la cultura se elevan an ms: es
una de las manifiestas injusticias sociales que el patrn cultural exija a todas las personas
idntica conducta en su vida sexual. (Freud, 1908c/1979-82, p. 168).. All radica lo que Freud
teoriza como la causa de la neurosis. Dada una disposicin anmica particular habr quienes
hallarn posible respetar estas exigencias donde otros ofrendaron grandes sacrificios psquicos
para cumplir con ello.
Cabe preguntarse por qu el sujeto accedera a someterse a estas exigencias, a estas
restricciones respecto al goce sexual. Freud destaca aqu que adems del apremio de la vida
fueron los sentimientos familiares los que, derivados del erotismo, llevaron a esta renuncia.
Renuncia progresiva en la historia de la humanidad, que ha tenido a la religin como la
encargada de sancionar los progresos culturales. De esta manera adviene lo sagrado a su
lugar; como resultado de la renuncia a la satisfaccin ofrecida a la divinidad.
Hasta aqu parece adecuado establecer, en estos dos textos de la teora psicoanaltica
floreciente, la presencia de lneas de pensamiento que Freud sostendr a lo largo de gran parte de
su trabajo, que resultarn centrales en Ttem y Tab. En primer lugar, la religin y la neurosis
estrechan sus vnculos en Acciones obsesivas y prcticas religiosas. Se destaca la renuncia
pulsional que ambas suponen como formaciones sustitutivas de la defensa. En segundo lugar y,
complementariamente, la tesis sustentada con toda claridad en La moral sexual cultural y la
nerviosidad moderna es que la cultura exige para su edificacin la renuncia al goce. En tercer lugar,
la idea de que el sujeto accede a renunciar pulsionado por sentimientos familiares devendr en su
concepcin del complejo de Edipo, ncleo de las psiconeurosis.
Publicaciones breves
En lo sucesivo, Freud escribe varios escritos breves que versan sobre el simbolismo y la
figuracin. Se nota all su inters por el aporte que la ciencia del folklore para comprender la
psique, en el marco de la teora psicoanaltica. Uno de los temas abordados es el tab, ya sea
que se trate del nombre de dios (Freud, 1911c/1979-82) como en el tab de la virginidad
(Freud, 1918/1979-82), que es cinco aos posterior a Ttem y tab.

133

En 1911, en el Apndice a Un caso de Paranoia descripto autobiogrficamente es posible


encontrar apreciaciones sobre el ttem como aquel que es respetado como padre de la estirpe.
Resulta an ms sustancial lo que adjudica a las potencias formadoras de la religin, para lo
cual se remite a su texto de 1907:
[] se podr ampliar una tesis que los psicoanalistas hemos formulado hace ya
mucho, agregndole a su contenido vlido para el individuo, entendido
ontogenticamente, el complemento antropolgico, de concepcin filogentica
[...]: En el sueo y la neurosis reencontramos al nio, con las propiedades de
sus modos de pensar y de su vida afectiva. [...] Tambin hallamos al hombre
salvaje, primitivo, tal como l se nos muestra a la luz de la arqueologa y de la
etnologa. (Freud 1911a/1979-82, p. 76)

Ya contemporneo al libro que Freud escribe en 1913, el texto Materiales del cuento
tradicional (Freud, 1913b/1979-82), toma el sueo de quien sera bautizado como el hombre de
los lobos para mostrar la impronta de los cuentos sobre el material del sueo. Concluir que si,
en el caso de su paciente, el lobo es el primer sustituto del padre, los cuentos tradicionales en
los que el lobo devora a los cabritos, o tambin en Caperucita roja, la motivacin no es otra que
la angustia infantil frente el padre.
Son estas algunas de las numerosas referencias situables en la obra de Freud que nos
permiten inferir el camino de los interrogantes que abonaron el suelo para la construccin del
mito. Por un lado, su tesis de la exigencia que la cultura impone al sujeto en lo relativo al goce,
y por otro, la relacin al padre atravesando la constitucin subjetiva en la que se vislumbra el
punto de contacto entre la filogenia y la ontogenia.

II. La construccin del mito


Este apartado pretende desarrollar los argumentos que postula Freud en su libro Ttem y Tab
de 1913, en particular en el ltimo ensayo en el que teoriza el origen de la cultura humana.
Luego de circunscribir la preocupacin freudiana por establecer la relacin entre neurosis y
cultura, desde los primeros aos de conceptualizacin de la teora psicoanaltica se desprende
la tesis de que la renuncia pulsional es condicin para el desarrollo cultural. Por qu Freud
introduce al padre en el mito de origen de la cultura humana?
Nuestra hiptesis de trabajo es: el padre como organizador de la sexualidad permite
articular la filogenia y la ontogenia estructurante de la subjetividad.
Freud nos presenta su libro como un intento de aplicar los hallazgos del psicoanlisis a la
psicologa de los pueblos, como un aporte a la resolucin de ciertos problemas que, a su
entender, no han encontrado una articulacin satisfactoria. Ya en su prlogo nos indica que el
ensayo del tab se caracteriza por ser acabado, a diferencia de lo que sobre el totemismo el
psicoanlisis se limitar a pronunciar. Ello responde a que el tab es algo que persiste en

134

nuestros

das,

puede

reconducirse

al

imperativo

categrico

de

Kant.

El totemismo, en cambio, es una institucin religiosa y social que ha caducado como tal, al
mismo tiempo que lo fundamental de ella se contina en formas nuevas.
El propsito declarado por Freud y, que permite entender el ttulo completo de su libro
Ttem y tab. Algunas concordancias en la vida anmica de los salvajes y de los neurticos es
establecer un nexo entre la psicologa de la neurosis y la psicologa de las masas. Los tres
primeros ensayos le permiten ir aproximando los aspectos sustanciales de la investigacin
sobre el tema. El cuarto ensayo, al que me ceir, centra el problema en el vnculo entre
totemismo y neurosis rastreando las huellas del primero, en el desarrollo del nio. El retorno
del totemismo en la infancia, como titula a este ensayo, nos indica en primer lugar una
conjuncin entre totemismo e infancia. Conjuncin que anuncia el nexo, la articulacin entre el
punto de vista filogentico y el ontogentico. La importancia otorgada por Freud a la indagacin
de este nexo entre totemismo y vida infantil es puesta a la luz de los interrogantes
concernientes al mecanismo que explicara el origen de la religin.
El recorrido de las primeras lneas de este cuarto ensayo recorta los puntos oscuros que,
observa Freud, han sido dejados por los estudiosos en el abordaje del sistema totemista. El
maestro viens adhiere a la premisa de que el totemismo constituye un estadio previo en el
desarrollo de la humanidad entre los hombres primitivos y la poca de los hroes y los dioses.
De all que utilice los estudios de Reinach sobre el Cdigo del Totemismo a pesar de que,
sintomticamente, stos omiten dos de los rasgos esenciales: la descendencia del ttem y la
exogamia. Lo que interesa a Freud es que este catecismo incluye indicios y fenmenos
residuales desde los cuales inferir la existencia del sistema totemista, cuestin imposible de
zanjar, y que slo se hace aprehensible desde sus relictos.
En este sentido lo que intenta aclarar est en relacin al origen del totemismo y su vnculo
con la exogamia, tomando el horror al incesto como eje en esta interrogacin. Encontraremos
en estas primeras pginas la conjetura darwiniana que ms adelante Freud retomar para
elaborar su mito.
Podra pensarse hasta aqu que existen ciertos elementos, el horror al incesto y, por ende,
su prohibicin que explicaran la exogamia. Y por otro lado, el totemismo aparece como un
primer ensayo de religin.
Con el primero de estos elementos Freud decide introducir la deduccin histrico-conjetural
construida por Darwin en la que la horda primordial es el primer modo de agrupacin familiar.
La presencia de un macho ms fuerte defina el poder sobre las hembras del grupo y, forzaba
al exilio a los machos jvenes. Especie de exogamia forzada que acarreaba la restriccin,
sustentada en la voluntad del ms fuerte, respecto del comercio sexual entre los que formaban
parte de la horda. Tras la introduccin del totemismo esta restriccin asumi la forma de ningn
comercio sexual dentro del ttem. En este sentido, la exogamia no sera consecuencia del
sistema totemista sino que lo precedera.
Freud asume que el psicoanlisis es susceptible de esclarecer estas oscuridades irresueltas
en el campo de los estudios etnolgicos, antropolgicos y, de la psicologa de los pueblos. A

135

esto se dirige su abordaje de los aspectos comparativos entre totemismo y zoofobias. La


indagacin psicoanaltica ha arrojado que el nio muestra hacia el animal una conducta similar
a la del primitivo. Ambos le adjudican al animal la igualdad de nobleza. Es en la infancia
cuando suele sobrevenir una angustia disparatada ante cierta especie animal que,
anteriormente, haba cautivado el inters infantil. Esto es ledo por Freud como sustitucin, va
desplazamiento, del padre por el animal temido.
Ya en 1909, en su anlisis de Juanito, Freud haba reconducido el temor ante el animal a las
mociones pertenecientes al complejo de Edipo y, supo sealar en el vnculo con el objeto
fbico la ambivalencia de sentimientos que caracteriza el vnculo con el padre en el seno del
complejo. Los rasgos destacados por Freud consolidan las concordancias entre el totemismo y
las zoofobias infantiles: la plena identificacin al animal y la ambivalencia de sentimientos hacia
l. Afirmar que el animal totmico es el padre posibilita remitir los preceptos tab a los dos
crmenes de Edipo, o sea, a los dos deseos reprimidos del complejo: La prohibicin de matar al
padre y la prohibicin de mantener comercio sexual con la madre.
Freud asevera que la gnesis del totemismo responder a la pregunta de si el complejo de
Edipo es su condicin de posibilidad por presentar la misma estructura. El temor al padre, la
angustia de castracin, se anuda a lo que la indagacin con psiconeurticos ha colegido.
A partir de esta comunidad estructural dilucidada por Freud es que el banquete totmico
adquiere una nueva luz. Recordemos que se trata de una ceremonia que Robertson Smith
ubica como parte del sistema totemista y que rene algunas caractersticas como condiciones
necesarias para su celebracin. En primer lugar, se trata de un banquete sacrificial, una comida
festiva surgida de la matanza del animal totmico. Matanza que deba producirse bajo estrictas
condiciones, entre las que sobresale la necesaria participacin de todos y cada uno de los
miembros del ttem. En segundo lugar, la muerte del animal sagrado supone la consiguiente
devoracin. Acto que slo est permitido en el marco de esa ocasin solemne. El duelo por el
animal totmico inscripto como parte de la ceremonia es lo que hace suponer la presencia de la
ambivalencia de sentimientos, cuya importancia en el ncleo de la relacin del nio al padre y,
por ende, de la relacin de los primitivos con su ttem, es destacada por Freud.
A la importancia del banquete sacrificial en el totemismo Freud le agrega la conjetura acerca
del estado primordial de la sociedad humana, para arribar a una hiptesis que permita unificar
el origen del totemismo y la prohibicin del incesto.
Sin embargo, la horda darwiniana impide pensar el comienzo del totemismo en tanto que
existe un padre que conserva para s el poder sobre las mujeres y expulsa a los machos
jvenes. Un padre que prohbe, restringe, pero que no es sujeto de prohibicin alguna. En
oposicin a esto los estudios etnolgicos en sociedades primitivas permiten inferir, no la
existencia de una horda paterna, sino de algo ms cercano al clan de hermanos, unidos por
lazos de solidaridad y respeto. El totemismo como organizacin social prescribe ciertos lazos
entre los miembros de un mismo ttem mucho ms fuertes que los conocidos como familiares.
Hay una consanguinidad en acto en esos lazos de respeto y comunidad, as como la
prohibicin del comercio sexual que recae sobre los participantes del mismo ttem.

136

Asistimos entonces a esa especie de cuento construido por Freud, y que representa la
funcin de

un mito de origen, el cual reza: Hubo un da en el que juntos los hermanos

desterrados mataron y devoraron al padre que tan grande obstculo representaba para sus
apetitos sexuales y ante el crimen perpetrado hubieron de prohibirse aquello que, en vida, el
padre les haba impuesto. Las restricciones recayeron sobre todos los integrantes del linaje y
las mociones tiernas avasalladas, se vieron reforzadas.
Es digno de nota cunto se inaugura a partir del parricidio, puesto que con l se instaura la
imposibilidad. Ninguno poda ocupar el lugar del padre como originariamente deseaba. En una
nota al pie Freud refiere que la hazaa perpetrada no pudo satisfacer a ninguno de los que la
realizaron (Freud, 1913a/1979-82, p. 145, n. 51).
Estos dos tabes nucleares del totemismo, a los que les otorga el estatuto de causa de la
eticidad de los hombres, no son psicolgicamente del mismo valor. El respeto al animal
totmico descansa en motivos de sentimientos que se abren tras la eliminacin del Urvater. La
prohibicin del incesto se sostiene en el descubrimiento de que la necesidad sexual no une a
los varones sino que acarrea conflictos como aquel por el cual asesinaron al padre. Advertidos
de ello todos los hermanos renuncian a ser el padre, es decir, a poseer para s todas las
mujeres, privilegiando la unin. El primero de los tabes mencionados es el que justifica que el
totemismo sea apreciado como un primer ensayo de religin.
As, se torna posible edificar el supuesto de que la banda de hermanos respecto del padre se
hallaba en la misma actitud ambivalente que la sealada para los nios en el seno del complejo de
Edipo y, para los primitivos respecto de su ttem. Estos figuraban el arrepentimiento por el crimen
contra el padre y, en la adoracin y el respeto del animal sagrado, hallaban reconciliacin,
apaciguando el sentimiento de culpa. A travs del sistema totemista fue posible embellecer, dir
Freud, las circunstancias que le dieron origen, cadas en el olvido.
En este ordenamiento del material que realiza Freud se encuentra desde el totemismo hasta
el desarrollo de las religiones, en un eje que lleva a pensar el sacrificio totmico y el vnculo del
hijo varn con el padre como elementos constantes. El psicoanlisis no tard en apreciar que,
en el sujeto, Dios tiene por modelo al padre vivo. No debe desestimarse que los primitivos
hayan llamado padre ancestral al ttem, as como los creyentes llaman padre a Dios.
De esto se desprende que el psicoanlisis tiene algo que decir sobre el origen y significado de
Dios desde lo indagado sobre la relacin al padre. Enaltecer al padre, elevarlo a la categora de dios
es para Freud una forma de expiacin por el crimen cometido. La religin se constituye un intento
de expiacin ms serio an que el contrato que establecan los primitivos con el ttem.
En el ulterior desarrollo de las religiones contina resultando central, operando como factor
pulsionante, la conciencia de culpa del hijo varn y, el desafo hacia el padre. El cristianismo
situ el pecado original, cuya expiacin reclamaba el sacrificio de Cristo. Pecado que Freud
reconduce al asesinato primordial. Efecto continuado del primer gran crimen que conduce a
encontrar una identidad entre el banquete totmico, el sacrificio del animal, el sacrificio humano
teantrpico y la eucarista cristiana, ceremonias que se erigen como monumentos recordatorios
no menos que renegatorios. Estas ceremonias anan la conciencia de culpa y la aoranza por

137

el padre, as como el desafo ante l, en la medida en que debe repetirse en cada oportunidad
la celebracin del parricidio.
No slo el mbito religioso recibi los efectos del parricidio. Recordemos que el totemismo
era adems un sistema social. El enaltecimiento del padre modific tambin la organizacin
social. La sociedad sin padre se trasmud en la sociedad de rgimen patriarcal, restituyndoles
a los padres de cada familia algunos de sus antiguos derechos, sin soslayar que cada uno de
ellos se encontraba sometido a la ley (prohibicin del incesto).
Hacia el final de este ensayo Freud asume que las huellas en la historia de la humanidad a
partir de la fechora consumada por los hijos cobraron forma en formaciones numerosas
sustitutivas, puesto que no estaba destinada a ser recordada. La represin desfigura pero no
suprime las mociones sobre las que se abate.
En el complejo de Edipo entonces se conjuga el comienzo de la religin, la eticidad y la
sociedad. El asesinato del primer gran padre dio lugar a una relacin simblica con l.
Freud establece para los problemas de la vida anmica de los pueblos y para la neurosis la
resolucin a partir de centrar al padre como operador. Esto es posible puesto que en las
formaciones culturales es pesquisable la misma ambivalencia de sentimientos, la coincidencia
de amor y odio en el mismo objeto que en el complejo de Edipo y en la relacin de los
primitivos con su ttem. Es este un fenmeno fundamental en la vida anmica, que Freud
entiende como adquisicin, es decir como consecuencia psquica, del complejo paterno
primordial, como el psicoanlisis de los neurticos permite aseverar, en la intensa plasmacin
que alcanza.
El entendimiento inconciente es para Freud el modo en que lo filogentico se trasmite a la
ontogenia, y estas ceremonias, costumbres e instituciones culturales seran la secuela de la
relacin con el padre primordial. As ofrendaron a las generaciones posteriores la herencia de
los sentimientos surgidos tras el parricidio.
Ya en sus Tres ensayos... Freud haba indicado:
Una relacin entre ontognesis y filogenia, supone que la primera es una
repeticin de la filognesis. La disposicin filogentica es una sedimentacin de
un vivenciar anterior de la especie al cual el vivenciar del individuo viene
agregarse como factor accidental. (Freud, 1905a/1979-82, p. 118)

Este mito da cuenta del fragmento histrico que, para Freud, es dable hipotetizar desde lo
que descubre en los impulsos, temores y actos neurticos. La realidad psquica encuentra su
apoyo en un fragmento de realidad fctica. Al tiempo que, tanto en los nios como en los
primitivos, ambas realidades coinciden.
El mito de la existencia y asesinato de un primer padre opera como una premisa lgica, y, lo
que le otorga su talla de cientfico, en lo relativo a inteligir la operacin paterna en las neurosis.
Parece que el psicoanlisis, a travs de la psicologa de la neurosis, esclarece la necesidad
lgica de una filogenia reconducida como origen de la cultura.

138

Un tratamiento singular del padre


Parecen reclamar la atencin de Freud ciertos manuscritos en los que algunos estudiosos
advirtieron la locura de un pintor, en pocas en las que el diablo quitaba el sueo. Puede
considerarse esto un inters por cierta singularizacin del padre que prepara los textos del
Edipo, en el punto en que los anuncia. El caso de Christoph Haizmann puede encontrarse en el
trabajo Una neurosis demonaca en el siglo XVII, de 1922, elevado a la categora de caso
clnico. No es una lectura sobre este historial lo que me propongo realizar sino poner de relieve
algunas apreciaciones freudianas que permiten ubicar este trabajo como un nexo entre el
padre primordial que Freud construye en Ttem y tab, y la organizacin que el complejo de
castracin le imprime a la neurosis desde la lgica flica, tal como nos la entrega en su texto de
1923 (Freud, 1923c/1979-82).
En su introduccin al trabajo sobre el pintor, Freud declara que, en la locura de Christoph
Haizmann, parece tratarse de una neurosis con vestidura demonolgica. Ms adelante traduce
la expectativa que lo orienta como encontrar en una neurosis del siglo XVII, tomada como
historial clnico, lo que en la neurosis de pocas posteriores slo es aprehensible por el anlisis
de los sntomas y ocurrencias del paciente. La neurosis se ha vuelto hipocondraca en tanto es
el discurso de la ciencia el que comanda, hace las veces del religioso en pocas medievales.
Lo ms sustantivo de este trabajo se encuentra en la sustitucin interpretada por Freud, del
padre por el Diablo. Suena extrao que se elija al Diablo como sustituto de un padre amado; pero
slo si lo omos por vez primera (Freud, 1922/1979-82, p. 87). Esta afirmacin se ve proseguida
por una articulacin que rene lo que, sobre el padre de la prehistoria y el padre de la neurosis
infantil, ya haba sido teorizado en Ttem y tab. El Dios de la religin subroga este enaltecimiento
del padre, vivenciado en la infancia individual y, en pocas primordiales, como padre de la horda
primitiva. Freud considera que la relacin al padre se edifica a partir de esta fusin: Despus el
individuo vio a su padre ms pequeo pero la imagen-representacin infantil, se conserv,
fusionndose con la huella mnmica heredada del padre primordial, para formar en el individuo la
representacin de Dios (Ibd.). Lo que introduce en este punto es la ambivalencia que, en su libro
sobre el origen de la religin, recibe un estatuto central. Las mociones tiernas y el desafo hostil
caracterizan el vnculo al padre. Este Dios del que se espera providencia deviene subsidiario de la
creacin del Diablo, expresando el desafo hostil por ese padre que se odia y teme. Es incluso esta
degradacin del padre la que el maestro viens sita en los dibujos infantiles de los monigotes y, en
los temores nocturnos de los neurticos.
El padre en el estatuto de imagen primordial, es el prototipo (Urbild) de la creacin del Dios
y del Diablo en las que se ha plasmado el vnculo religioso con la divinidad. La conjetura sobre
la que avanza en este punto la elaboracin freudiana reza: [] las religiones responderan a la
repercusin inextinguible del hecho de que el padre primordial primitivo era un ser
ilimitadamente malo y menos parecido a Dios que al Diablo. (Ibd., p. 88)
En el pintor del siglo XVII Freud lee esta ambivalencia como aquello que obstaculiz la
tramitacin de la aoranza al padre. Tras la muerte de su padre, Haizmman se melancoliza. La
inhibicin para pintar es entendida como expresin de la obediencia de efecto retardado,

139

cuestin que en este sujeto refuerza el remordimiento y el cumplido autocastigo, al impedirle


procurarse un sustento a travs de su trabajo. La neurosis demonaca, las apariciones del
Diablo y los pactos con l dan cuenta del intento de solucionar un conflicto que, entiende
Freud, responde a la ambivalencia de sentimientos.
Lo indito de esta articulacin radica en que se postula una renuencia a la castracin en lo
que aparece como origen de la ambivalencia de sentimientos. La interdiccin paterna, presente
desde Ttem y tab, es nombrada como castracin, aunque an no en el marco del complejo
de castracin que anudar en La organizacin genital infantil a la fase flica.
La publicacin de este trabajo en 1922 nos indica el intento de aplicar a un tratamiento
singular del padre la grilla edpica. Este Trabajo nos permite asirnos de un nexo entre su libro
de 1913 y la conceptualizacin de la intervencin paterna en el seno del Edipo, como
orientador de lo que Freud se encontraba conceptualizando antes de la lgica edpica de 1923:
Y as, a lo largo de este historial clnico, recorri el camino que arranca del padre, pasando por
el Diablo como sustituto de l, hasta llegar al Padre piadoso (Ibd., p. 105) Freud pone de
relieve la relacin ambivalente con el padre plasmada en su lectura edpica de la locura de
Christoph Haizmann.

III. Los textos del Edipo. El complejo de castracin


como ordenador conceptual
A qu responde la aparente dilacin entre Ttem y tab (1913) y los textos del Edipo,
escritos en 1923?
El complejo de Edipo fue el modo en que Freud defini desde temprano el ncleo de la
neurosis. Sin embargo durante los aos 1923, 1924 y 1925 su concepcin recibe una nueva y
radical articulacin de la mano de un concepto de pulsin que, con los textos metapsicolgicos,
gan en precisin y complejidad. Asimismo, desde el giro de los aos 20, se encuentra
presente un nuevo dualismo pulsional que da cuenta de la inercia y de lo inasimilable de la
satisfaccin pulsional.
Recordemos que el primero de estos trabajos, La organizacin genital infantil, se plantea
como enmienda a sus Tres ensayos de teora sexual de 1905. En la edicin de 1922, Freud
sostuvo que la eleccin de objeto se consuma en la infancia. Lo que revisa en este texto un
ao despus es qu organiza la sexualidad infantil en el acicateo de las pulsiones parciales,
qu unificacin es pensable en la infancia. La tesis, que hasta aqu haba sustentado, de que
no hay primado genital en la primera infancia le parece insuficiente, puesto que la clnica le ha
develado el sustantivo inters que los genitales y el quehacer genital tienen desde los primeros
aos del nio. La comunicacin que motiva la publicacin de este breve pero fundamental
escrito es que la sexualidad infantil posee su organizador, y que se trata de un genital. Un solo
genital, el masculino, para ambos sexos. Genital que Freud instituye como el falo.

140

Lo indito hasta el momento en la investigacin psicoanaltica es intentar articular las


mociones incestuosas que dan cuerpo al Edipo con el campo pulsional. Eleccin de objeto en
la infancia y genital flico se entraman por vez primera. El falo se eleva al estatuto de premisa
organizadora, organiza el mundo del nio y lo retiene junto a sus primeros objetos de amor.
Este artculo introduce la respuesta que el nio deber elaborar ante el hecho de la
existencia de seres dotados de manera diferente a l. La desmentida de la falta encuentra aqu
su lugar. Sostenidos en la premisa lgica universal, esos encuentros con aquel que difiere de
su posesin del genital hacen persistir lo contingente de aquella falta. Contingencia que reside
en pensar esa falta como consecuencia de un castigo: la castracin.
Clebre es ya el prrafo en el que Freud sita el lugar del complejo de castracin en la fase
flica: Solo puede apreciarse rectamente la significatividad del complejo de castracin si a la
vez se toma en cuenta su gnesis en la fase del primado del falo (Freud, 1923c/1979-82, p.
147). Asistimos a otro modo de articular el lugar del complejo de castracin en el devenir del
Edipo, como ncleo de la neurosis.
Es entonces en la fase flica donde Freud ubica la gnesis del complejo de castracin. La
disyuntiva en torno a la satisfaccin inicia su trayecto al separar el mundo entre castrados y
aquellos que tienen el genital. La castracin es la operacin a la que se le adjudica esta
diferencia y, la angustia de castracin emerge consecuentemente.
Podra conjeturarse que si bien en La organizacin genital infantil Freud introduce el
complejo de castracin, la pregunta que subyace es cmo sale el nio del Edipo, qu
promueve la renuncia a l. En El sepultamiento del complejo de Edipo, unos meses ms tarde,
el objetivo que persigue Freud est orientado a pensar la disolucin del Complejo. Algunas de
las nociones puestas de relevancia en el texto anterior encuentran aqu otra articulacin. La
fase flica contempornea del complejo de Edipo no prosigue, dir Freud, ininterrumpida hasta
la organizacin genital definitiva. El perodo de latencia sobreviene como el enmudecimiento de
toda aquella etapa de florecimiento sexual. Aqu nace la tesis acerca del motivo por el cual el
complejo se va al fundamento: la tesis es que la organizacin genital flica del nio se va al
fundamento a raz de esta amenaza de castracin. (Freud 1924b/1979-82, p. 183). Freud es
muy claro con respecto al efecto de esta amenaza. No se trata de su enunciacin sino de que,
tras la lectura de los genitales femeninos como ausencia, la propia prdida de los genitales se
torna pensable. Esto responde a un tiempo de resignificacin. La fase flica es caracterizada
entonces como aquella en la que la premisa lgica universal rige para la vida anmica del nio.
El onanismo es el modo de descarga de la excitacin sexual proveniente del complejo, y
Freud supone en el nio una actitud edpica hacia los progenitores. De lo que se trata, a partir
de que cobra efecto la amenaza de castracin, es de un imperativo de renuncia: por un lado, el
inters narcisista por los genitales y por otro, las investiduras libidinosas parentales. Esto ltimo
conlleva el abandono de dos posibilidades de satisfaccin: una activa y una pasiva, segn si
tomara a la madre como objeto de amor y se rivalizara con el padre o, la inversa.
Cabe sealar que la concepcin del Edipo completo haba sido recientemente establecida
(Freud, 1923a/1979-82), as como la nocin de identificacin, central en la formacin del yo.

141

Resignar las investiduras de objeto para conservar el rgano permite, al decir de Freud,
introyectar la autoridad paterna y conformar el ncleo del supery. Adems de la severidad del
padre, el supery tiene por funcin perpetuar la prohibicin del incesto. Este proceso de
desexualizacin de las aspiraciones del complejo a travs de la identificacin las inhibe en su
meta y las muda en mociones tiernas. All el pasaje al perodo de latencia que cancela la
actividad del genital interrumpe el desarrollo sexual del nio.
Hasta aqu la descripcin atae, nos advierte Freud, al caso del varoncito. Su empeo en
demostrar lo universal de su concepcin lo conduce a hipotetizar lo que ocurre en la nia. La
relacin entre organizacin flica, complejo de Edipo, formacin del supery y perodo de
latencia debe implicar una distincin, puesto que la ausencia de angustia de castracin debe
ocasionar su efecto. La interrupcin de la organizacin genital en la nia y la gnesis del
supery responden a otra modalidad. Es de modo paulatino que la nia abandona la espera
por la llegada del hijo, ecuacin resultante de su renuncia al pene faltante. Aqu se detiene en
El sepultamiento del complejo de Edipo, sin poder formular algo ms acerca del desasimiento
que la nia deber realizar del complejo para entrar en la cultura.
En Algunas consecuencias psquicas de la diferencia anatmica entre los sexos (1925d/197982) lo adeudado acerca de esta inteleccin es saldado, al definir con la envidia del pene lo propio de
la posicin femenina, como el correspondiente a la angustia de castracin en el nio.
Pero antes de adentrarnos en estas apreciaciones sobre el complejo de Edipo en la nia,
habra que destacar algo que aparece con relacin a la prehistoria del complejo en el nio. El
onanismo de la primera infancia emerge como quehacer de rgano y solo despus se prender
de los contenidos del complejo. De esta emergencia de la satisfaccin pulsional resulta el
recurso al Edipo como aquello que novela, que viste a la pulsin. Clnicamente es aprehensible
en la sofocacin de la enuresis que en la crianza subroga al onanismo y encuentra, dir Freud,
su traduccin subjetiva como angustia de castracin. La restriccin a la satisfaccin onanista
pone en marcha el complejo de castracin.
Abocado al discernimiento de los caminos que explicaran lo particular del Edipo en la nia,
Freud subraya como algo que puede permanecer irresuelto la espera de un hijo del padre por
parte de la pequea. Sin embargo esto pertenece a una formacin secundaria. La prehistoria
edpica de la nia seala que el quehacer genital ha sido solo posteriormente anudado a un
contenido psquico. Desde el comienzo la nia se enfrenta a enlazar el onanismo, no a las
investiduras de objeto parentales sino a la confrontacin con que, ante el genital masculino, ella
nada posee. De ah se abre el expediente del complejo de masculinidad, sin que se agoten en
ello las consecuencias psquicas de la envidia del pene en la que ha cado. Los celos le
parecen a Freud recibir un refuerzo desde esta fuente. La articulacin que Freud establece
entre esta posicin de la nia con aquello construido en Pegan a un nio (1919a/1979-82)
precisamente sobre el trabajo analtico de mujeres, indica que el nio golpeado es un rival, lo
que remite a la fase flica en la nia. Este enunciado es ledo a la luz de estas nuevas
conceptualizaciones, que no estaban presentes en 1919. El nio golpeado es interpretado por
Freud como alusivo al insuficiente cltoris, especie de confesin de la masturbacin infantil.

142

Lo que subvierte el estudio del Edipo femenino es justamente el orden en el que se entraman los
vnculos causales. Hacia el final de El sepultamiento del complejo de Edipo Freud sospecha en la
nia que algo de las variaciones en la secuencia temporal est en juego y, advierte que de ser as el
resultado debera comportar una consecuencia cara al desarrollo del individuo.
El complejo de castracin es presentado entonces como el proceso que prepara a la nia
para sumergirse en el Edipo. Es de oposicin la relacin en uno y otro sexo entre complejo de
Edipo y complejo de castracin: Mientras que el complejo de Edipo del varn se va al
fundamento debido al complejo de castracin, el de la nia es posibilitado e introducido por
este ltimo. (Freud, 1925d/1979-82, p. 275) El complejo de castracin, contina, est llamado
a inhibir y limitar la masculinidad en el caso del varn y, a promover la feminidad en la nia.
Cuestin que Freud explica apelando a la diferencia anatmica enlazada a una diferencia en
cuanto a la situacin psquica que provoca.
No es posible atravesar el Edipo sin sufrir sus consecuencias, nos dice Freud: El complejo
de Edipo es algo tan sustantivo que no puede dejar de producir consecuencias, cualquiera sea
el modo en que se caiga en l o se salga de l (Ibd.). Reitera lo dicho en 1924 para el nio,
aclarando que el Edipo no es simplemente reprimido, sino que bajo la amenaza de castracin
se va al fundamento y el supery se erige como su heredero.
Resulta interesante que afirme que el complejo de Edipo es una catstrofe, motivo por el
cual su sepultamiento da cuenta del triunfo de la generacin sobre el individuo. (Ibd.)
De acuerdo a lo desarrollado por Freud acerca de la demolicin del complejo de Edipo en la
mujer, no se trata del complejo castracin como causa sino de su actuacin ms en el sentido
de la ley que gobierna a los sujetos de cultura. Estas consecuencias psquicas en la nia
permiten pensar en un supery menos impersonal que el devenido de la desexualizacin de los
vnculos incestuosos consumados por angustia ante la prdida de los genitales.
Es entonces en la serie de textos que anudan la conceptualizacin freudiana sobre el
complejo de Edipo en la que es posible situar la articulacin de este complejo y el complejo de
castracin al modo de lmite a la pretendida satisfaccin incestuosa. En el nio es, para Freud,
el que ocasiona con nitidez el sepultamiento del inters por las mociones sexuales del Edipo,
mientras que en la pequea prepara para asumir una posicin en relacin al padre de quien
esperar un hijo.
La idea de que el heredero de estas mociones sexuales infantiles ser el supery, devenido
en la identificacin con la autoridad de los padres, supone que el padre ya se encuentra
establecido en la estructura. Si nos atenemos a que se trata de aquello que prolonga la
prohibicin del incesto en cada sujeto, la conciencia moral y de la moral misma, es dable
pensar que no es en esta internalizacin en la que encuentra su origen. Lo que nos conduce a
la idea del padre universal de Ttem y tab, padre mtico pero que permite construir los
caminos que la neurosis ha sealado en su recorrido. A la muerte del padre deben el
surgimiento de la moral, la eticidad, la religin, es decir, todas las formaciones de cultura.

143

IV. La regulacin de lo pulsional antes de la lgica edpica


En la resea que ofrece Strachey, dos textos posteriores a 1913 se destacan en el
tratamiento que hace Freud de la regulacin pulsional. Es dable encontrar all la continuacin
de algunas lneas de pensamiento desarrolladas en Ttem y tab, y que tienden a esclarecer
algunos de sus ltimos prrafos: De guerra y de muerte. Temas de actualidad (1915e/1979-82)
y el captulo XII de Psicologa de las masas y anlisis del yo (1921/1979-82). En el primero,
Freud se ocupa de la relacin entre cultura y renuncia pulsional, y en el segundo retoma lo que
del mito quiere formalizar.
En De guerra y de muerte, el primer dualismo pulsional contina operando. Volvemos a
encontrar la idea mentada desde siempre por Freud de que las influencias culturales
trastocaran las aspiraciones egostas en altruistas sociales. Lo interesante es el modo en que,
nuevamente, har mencin a que las aspiraciones externas dan origen, en el desarrollo de la
humanidad, a lo que luego ser internalizado, consolidndose como compulsiones internas. Sin
olvidar que para la ambivalencia de sentimientos Freud atribuye un origen adquirido, histrico,
relativo al efecto del primer gran crimen que dio lugar a la cultura.
Se recorta en este texto la conviccin de que el sujeto no solo est intervenido desde su mundo
de cultura sino tambin sometido a las influencias de la historia cultural de sus antepasados.
Una argumentacin situable aqu como central podra rezar: la sociedad de cultura
sustentada en la renuncia pulsional hace caso omiso de su origen, puesto que es sobre la
sofocacin pulsional sobre la que se edific.
Con claridad inusitada el creador del psicoanlisis atribuye entonces a esta sofocacin pulsional,
en el mbito de la sexualidad humana, el ocasionar los distintos modos de contraccin de neurosis.
Asimismo dir que la conservacin de la cultura se sostiene en una base precaria, debido a lo que
denomina la capacidad irrestricta para la involucin para la regresin- lo cual queda demostrado
en el contexto de la gran guerra en el que se encuentra escribiendo.
Revisa la conducta del primitivo hacia la muerte distinguiendo la actitud ante la muerte del otro
de la que adopta ante la suya propia. He ah lo que introduce como la idea de un oscuro sentimiento
de culpa que asediara a los hombres. La religin se alza como respuesta a la culpa primordial. El
pecado original es la expresin de un asesinato que pesa sobre la humanidad.
All es retomada la hiptesis que enuncia en Ttem y tab dos aos antes: que el cristianismo
permite, desde su doctrina, inferir algo de lo oscuro de la antigua culpa. El parricidio es, sin lugar a
dudas, la causa del surgimiento de la ley del sentimiento de ambivalencia. Freud le otorga un
estatuto fundamental a esta ley en el sentido de presidir los vnculos afectivos ms sustanciales. Y
aclara que ha tenido este lugar desde tiempos inmemoriales.
En Psicologa de las masas y anlisis del yo (1921) la horda primordial y el pasaje al clan de
hermanos reciben una nueva luz a partir de la conceptualizacin sobre la identificacin y el
ideal en los fenmenos de masa. El mito construido por Freud en 1913 deviene cientfico, es
decir, hiptesis necesaria, a la luz de los fenmenos que se propone investigar:

144

Dijimos que sera posible indicar en el desarrollo anmico de la humanidad el


punto en que se consum, tambin para los individuos, el progreso de la
psicologa de masa a la psicologa individual. Para ello debemos reconsiderar
brevemente el mito cientfico del padre de la horda primordial. (Freud,
1921/1979-82, p. 128)

Lo que seala aqu es que las prohibiciones totmicas no bastaron para cumplir con la
expiacin surgida del sentimiento de culpa por aquel asesinato. Se hicieron necesarios nuevos
desarrollos que condujeron al rgimen patriarcal; los padres encontraron sus derechos y
limitaciones habitados, como lo estaban, por la ley de la prohibicin del incesto. Esta ley surge
de la imposibilidad de ser el padre primordial. El descubrimiento de que el lazo, primera unin
del clan de hermanos, supone la actuacin de pulsiones de meta inhibida es retomado por
Freud al analizar los fenmenos de masa y la conformacin del ideal.
Tal como lo ha hecho en el ltimo apartado del ensayo El retorno del totemismo de la
infancia, Freud pretende analizar el punto de contacto entre la psicologa de la masa y la
psicologa individual. Lo hace a partir de la nocin de hroe, presentado en la poesa pica en
la que el poeta consumara este pasaje en su fantasa. Habindose servido de la desfiguracin,
el poeta plasma la gran hazaa llevada a cabo por el clan de hermanos, adjudicndosela al
personaje del hroe. El padre fue el primer ideal, y all es sustituido por la grandiosidad del
hroe, que preserva los rasgos del ideal.
Freud llama la gran desmentida a lo que encuentra en los cuentos tradicionales como las
hazaas

heroicas.

Desmentida

en

tanto

que

renegacin

del

acontecimiento

que,

originariamente, uni a los hermanos, los verdaderos perpetradores, orgullosos de haber


vencido al padre.
Estas formaciones condensan los dos aspectos surgidos del parricidio: la aoranza al padre
y el desafo del hijo varn, conservando el modo desfigurado. El lugar del mito y su importancia
radica en que en l se constituye el paso que el individuo dio para salir de la psicologa de
masa. El poeta al crearlo refiere a la masa las hazaas de su hroe, que no es otro que l
mismo. La masa se identifica con el hroe tambin a razn de la aoranza compartida por el
padre primordial. La serie propuesta en el progreso de la divinidad (de historia de las religiones)
comienza con las divinidades maternas, de la poca sin padre, y prosigue en la figura del hroe
antes de culminar en el Dios-padre de la religin.
En este sentido, los dos textos mencionados sostienen la preocupacin freudiana por la
regulacin pulsional. Y la respuesta forjada en Ttem y tab recibe un refuerzo, como vemos,
en aos posteriores a su publicacin. Respuesta que indica en la funcin del padre sus puntos
clave, an sin declarar los modos en que esto se inscribe para cada quien.
En su libro de 1921, Freud se ocupa de conceptualizar el lugar estructurante de la
identificacin para la neurosis y, por ende, la funcin paterna se aboga all un lugar central.

145

V. Lo pulsional anudado al complejo de castracin


antes de los textos del Edipo
En el desarrollo propuesto el padre primordial, ubicado en el origen de la cultura, se anuda a
la instauracin de la ley, a la imposibilidad del goce incestuoso, en un primer momento referida
al mito y, en los textos del Edipo, nombrada como complejo de castracin. Las publicaciones de
Pegan a un nio (1919a/1979-82) y Lo ominoso (1919b/1979-82) adelantan una estrecha
relacin entre lo pulsional y la relacin al padre, y desembocan en lo que ms tarde Freud
reconceptualizar en El problema econmico del masoquismo, ya contemporneo de la lgica
edpica. Se trata de establecer una posible articulacin entre el aspecto pulsional y la
regulacin paterna.
Podra plantearse que Pegan a un nio antecede a El problema econmico y que, en este
sentido, lo prepara, indicando la satisfaccin que encierra la ligazn al padre. En Lo ominoso
encontramos la relacin entre angustia y complejo de castracin, precedida por la represin de
las mociones incestuosas del complejo de Edipo.
El primer texto fue dado a publicacin en 1919. Aborda el estudio de la representacinfantasa pegan a un nio, a la que se anudan sentimientos placenteros. Esta representacin
se caracteriza por poseer un carcter repetitivo y encierra un modo onanista de satisfaccin. El
origen de esta fantasa es situado por Freud antes del quinto ao de vida, lo que indica su
contemporaneidad con el complejo Edipo. Anticipando lo que en 1924 dir acerca de la
eleccin de objeto incestuosa de la organizacin genital, seala que sucumbe a raz de
desengaos, afrentas, o porque su tiempo ha expirado al entrar en la fase que tras la represin
se posibilita: el perodo de latencia.
El proceso represivo da como resultado la conciencia de culpa anudada a deseos
incestuosos. Analizando la fantasa de paliza de los casos que estudia en este texto Freud dir:
El padre me ama, se entenda en el sentido genital; por medio de la regresin se
muda en el padre me pega (soy azotado por el padre). Este ser azotado es
ahora conjuncin de conciencia de culpa y erotismo; no es solo el castigo por la
referencia genital prohibida sino tambin su sustituto regresivo; y a partir de esta
ltima fuente recibe la excitacin libidinosa que desde ese momento se le
adherir y hallar descarga en actos onanistas. (Freud, 1919a/1979-82, p. 186)

Este desarrollo consolida, al decir de Freud, la esencia del masoquismo. En la primera fase
de la fantasa el padre pega al nio. Odiado por m, agrega Freud. La mudanza entre sta y la
segunda fantasa, ser uno mismo azotado por el padre, pasara a ser la experiencia directa de
la conciencia de culpa ante la cual ahora sucumbe el amor por el padre. La mudanza ms
sustancial reside entonces en que esta segunda fase es masoquista. Fase que no es producto
de un recuerdo sino de una construccin del anlisis: es inconciente. La tercera fase indica una
pluralizacin, ya que son muchos los nios azotados. La persona que castiga queda ms
indefinida, pero pertenece, sin lugar a dudas, a la serie paterna.

146

Freud destaca lo constante de la persona del azotador, y esto le permite aseverar que se
trata de las mociones edpicas en el proceso de ser resignadas va represin:
La persona que pega es desde el comienzo el padre; luego, alguien que hace
sus veces, tomado de la serie paterna. La fantasa inconciente de la fase
intermedia tuvo originariamente significado genital; surgi, por represin y
regresin del deseo incestuoso de ser amado por el padre. (Ibd., p. 192)

El carcter universal que Freud ha reclamado para el complejo de Edipo recibe, desde el
estudio de las fantasas de paliza y otras fijaciones perversas, su lugar en el marco de la
sexualidad infantil. Solo seran unos precipitados del complejo de Edipo, por as decir las
cicatrices que el proceso dej tras su expiracin (Ibd., p. 190). En el caso de esta fantasa
inconciente no slo oper la represin sino tambin la regresin, de suerte que, en lo
inconciente, se conserva la fantasa masoquista de ser azotado por el padre.
Hacia el final de este texto Freud nos aclara que la represin muchas veces fracasa en el
caso de las pulsiones sexuales, y esto se plasma en formaciones sustitutivas perturbadoras. En
este sentido se entiende que la sexualidad infantil se constituya como la fuente de la formacin
de sntomas. El complejo de Edipo resulta la pieza esencial de la sexualidad infantil y, de all su
estatuto como ncleo de las neurosis.
El vnculo entre Ttem y tab y Lo ominoso es establecido por Freud mismo, como lo
demuestra una nota al pie del primero de los textos (Freud, 1913a/1979-82, pp. 89-90, n. 21)
algunos aos antes de la publicacin del segundo.
Freud utiliza como material de anlisis un cuento de Hoffmann. Desde las primeras lneas
sostiene una comunidad entre sueos, fantasas y mitos de la mano de la angustia por los ojos;
la ceguera aparece como sustituto de la angustia ante la castracin. Edipo es su paradigma.
En lo concerniente al anlisis del cuento El Hombre de arena Freud destaca que la angustia est
situada en torno a los ojos y, que se enlaza con la muerte del padre. El padre del joven y Coppelius
conforman, en la historia infantil de este sujeto, la figura del padre en su carcter escindido entre lo
bueno y amado del padre y lo temido de Coppelius. Esta ambivalencia, dir Freud, establece la
distincin entre un padre que lo quiere dejar ciego y otro que lo ama. El complejo de castracin es
en el hombre de arena la respuesta ante la emergencia de lo ominoso.
El origen de lo ominoso es explicado por Freud como proveniente de una fase animista que
ha dejado sus marcas y que podra retornar. La definicin etimolgica de heimlich/unheimlich
demuestra que no se trata de algo ajeno, tal como se experimenta subjetivamente, sino algo de
familiar de antiguo a la vida anmica, alejado por represin.
No forma parte de este trabajo adentrarnos en la concepcin sustentada por Freud entre lo
ominoso vivenciado y lo ominoso que es representado o ledo en la ficcin literaria. Es
destacable que harto ms difcil es que se presente la vivencia de lo ominoso, en
contraposicin a la posibilidad de situarlo en formaciones poticas. Esto explica por qu Freud
se sirve de una de ellas para elaborar su desarrollo.

147

Lo que podra desprenderse de lo que estos escritos nos proponen, en lo concerniente al


padre de Ttem y tab baluarte de la prohibicin y la sofocacin de lo pulsional que las
formaciones sustitutivas suponen para el sujeto de cultura es que el complejo de castracin
comienza a articularse, en el marco de las mociones incestuosas, con el modo de satisfaccin
que el neurtico reclama al padre en el seno de la fantasa, y su costado angustiante, como lo
ominoso lo permite aprehender.
El interrogante planteado a partir de la lectura de estos dos textos es: Cmo se articula con
esta distancia temporal entre el padre de Ttem y tab y los artculos que dan cuenta de una
lgica del Edipo, las publicaciones de Pegan a un nio y Lo ominoso, en tanto textos en los que
lo pulsional y la relacin al padre se ponen de manifiesto como inextricables?
Podra aventurarse que Freud encuentra, en la construccin de esta fantasa, un costado de
satisfaccin pulsional de esta prohibicin mtica sostenida en un goce incestuoso posible pero
prohibido por el padre, y que marca lo posible de una cierta satisfaccin en la interdiccin.
Desde 1919 Freud postula la dimensin angustiante como inherente a la satisfaccin misma. Y
la enlaza con el complejo de castracin, que inscribir unos aos ms tarde, en la lgica del
Edipo, que atraviesa al sujeto para que algo de la satisfaccin devenga en posibilidad.

VI. Lo pulsional y su articulacin al padre a partir


de Ms all del principio del placer
Lo pulsional sufre una reconceptualizacin, conocida en la literatura analtica como el giro
de los aos 20. El nuevo dualismo pulsional pulsiones de vida y pulsiones de muerte
constituye la introduccin de lo ms inercial de la satisfaccin pulsional, el tope al
desciframiento inconciente que condujo a Freud a replantear su estructura del aparato anmico.
Ser la pulsin de muerte, a partir de Ms all del principio del placer (1920/1979-82), lo que
marque, como es propio del proceder psicoanaltico, un hito en la teora a partir de los
obstculos de la clnica. Detenernos en este escrito excedera los objetivos de este captulo.
Sin embargo, la mencin de algunas de sus lneas, pertenecientes al captulo V, puede
entramarse con aquello que complejiza la vieja tesis freudiana de que la cultura exige la
renuncia pulsional, ahora aunndose con el descubrimiento de que no todo lo pulsional, lo
pulsionante de la satisfaccin y que empuja al sujeto, es susceptible de represin. Ms all del
principio del placer da cuenta de que al primado lo ha ganado la satisfaccin pulsional, como el
masoquismo primario nos permite colegir:
Pues bien; si todas las pulsiones orgnicas son conservadoras, adquiridas
histricamente y dirigidas a la regresin, al restablecimiento de lo anterior,
tendremos que anotar los xitos del desarrollo orgnico en la cuenta de los
influjos exteriores, perturbadores y desviantes. Desde su comienzo el ser vivo
elemental no habra querido cambiar y, de mantenerse idnticas las

148

condiciones, habra repetido siempre el mismo curso de vida. (Freud,


1920/1979-82, pp. 37-38)

Hacia el final de este captulo Freud alude a lo que sostendra al progreso cultural. La
hiptesis de una pulsin de perfeccionamiento le parece insostenible como sustento de algo
que empujara al progreso cultural, progreso medido en formaciones sustitutivas y
sublimaciones. Lo nico que est dispuesto a admitir en los individuos es un esfuerzo al
perfeccionamiento supeditado a la represin de las pulsiones. Es sobre esto que hallar
edificacin lo ms valioso del patrimonio cultural:
La pulsin reprimida nunca cesa de aspirar a su satisfaccin plena, que
consistira en la repeticin de una vivencia primaria de satisfaccin; todas las
formaciones sustitutivas y reactivas y todas las sublimaciones, son insuficientes
para cancelar su tensin acuciante, y la diferencia entre el placer de satisfaccin
hallado y el pretendido engendra el factor pulsionante que no admite aferrarse a
ninguna de las situaciones establecidas []. (Ibd., 42)

La satisfaccin pulsional ser, a lo largo de la obra de Freud, lo ms enigmtico del ser


humano. Sus inquietudes centrales girarn en torno a la pulsin. Y justamente comienza su
texto El problema econmico del masoquismo sealando que el masoquismo contradice el
primado del principio del placer. La tensin sexual est relacionada con un aumento de la
excitacin que no es displacentero, como se supondra desde el principio de constancia.
Habiendo publicado el anlisis de las fantasas de paliza y Lo ominoso, en 1924 caracteriza
al masoquismo:
La interpretacin ms inmediata y fcil de obtener es que el masoquista quiere
ser tratado como un nio pequeo, desvalido y dependiente, pero en particular
como un nio dscolo. [] Es fcil descubrir que ponen a la persona en una
situacin caracterstica de la feminidad, vale decir, significan ser castrado, ser
posedo sexualmente o parir. (Freud 1924a/1979-82, p. 168).

Establece una estrecha relacin entre el contenido de esas fantasas masoquistas y el


sentimiento de culpa. Es por algo que se ha infringido por lo que se debe ser castigado. Sin
embargo, a Freud esto le parece una racionalizacin que esconde su vnculo con la
masturbacin infantil.
No carece de lgica que en El problema econmico del masoquismo reformule de qu
satisfaccin se trata y cmo esto se anuda al complejo de castracin. Ergo, con la figura del
padre. Ya en su nota introductoria Strachey seala que ste es un escrito en el que se da por
entendido el concepto de pulsin de muerte teorizado en Ms all del Principio del Placer.
Si este texto representa un escrito sobre el masoquismo es tambin una reformulacin del
concepto de Tres ensayos de teora sexual, donde el masoquismo queda fundamentalmente

149

del lado de la perversin. Casi veinte aos despus ser planteado como estructural, y
estructurante, de la posicin sexuada del sujeto.
Es esta clebre publicacin en la que Freud habla del sentimiento inconciente de culpa y de
la reaccin teraputica negativa. Propone cambiar el trmino por el de necesidad de castigo.
Esto lo conducir a retomar, como lo demuestra una nota al pie de pgina (Freud, 1924a/197982, p. 173, n. 22) lo introducido en el cuarto ensayo de Ttem y tab acerca del complejo de
Edipo como la fuente de nuestra eticidad individual (moral): En el curso del desarrollo infantil,
que lleva a la progresiva separacin respecto de los progenitores, va retrocediendo la
significatividad personal de stos para el supery (Ibd. p. 173). Proceso de desexualizacin de
los vnculos con la pareja parental.
Luego de analizar cmo el supery deviene necesidad de castigo, Freud concluye que
existe una parte relegada de la pulsin de destruccin que est ntimamente vinculada con un
acrecentamiento del masoquismo en el interior del yo. Incluso plantea que si bien lo habitual
es presentar las cosas como si el reclamo tico fuera lo primario y la renuncia de lo pulsional su
consecuencia. (Ibd., p. 176), de este modo no queda explicado el origen de la eticidad. Es
que, en efecto, ocurre lo inverso: [] la primera renuncia a la pulsional es arrancada por
poderes exteriores, y es ella la que crea la eticidad, que se expresa en la conciencia moral y
reclama nuevas renuncias de lo pulsional. (Ibd.)
A partir de una conceptualizacin de lo pulsional que excede lo regulable de la represin,
Freud acenta una satisfaccin, ya no enlazada exclusivamente al padre del Edipo, sino una
que se independiza de la interdiccin paterna y la cuestiona, reclamando un ms all de la
satisfaccin, ahora solidaria de la pulsin de muerte.
El nudo de la lgica edpica ver la luz en los artculos que encontraran publicacin luego de
la postulacin de un ms all del principio del placer y del problema econmico que el
masoquismo le propone a Freud. Lo que parece funcionar como denominador comn en
ambas indagaciones es la premisa de que la represin no alcanza en mucho a regular el
campo pulsional.

VII. Apreciaciones finales


Llegado a este punto el desarrollo de este trabajo ensayar algunas respuestas a nuestras
hiptesis, que se desprenden del recorrido por los textos.
En primer lugar, los apartados que renen los antecedentes a Ttem y tab y aquel en el
que me aboqu a los desarrollos del cuarto ensayo de ese libro podran circunscribirse a la
siguiente hiptesis:
1. La respuesta que Freud encuentra en la construccin de un mito de origen ubica al padre
y a la prohibicin por l instaurada como estructurantes de la subjetividad. Es en el asesinato
del gozador por excelencia que se inaugura la restriccin a la satisfaccin, y los rodeos que la

150

cultura impone al sujeto. Si la satisfaccin es, y solo puede ser, parcial, es a causa del padre
primordial. De all que la cultura no sea ms que una formacin sustitutiva de la relacin al
padre. Si la filognesis es en su relacin con la ontognesis el vivenciar de la especie sobre la
historia del individuo, no es por ello menos cierto que el recorrido freudiano va en la direccin
opuesta. La estructura de la neurosis le indic los caminos que, al modo de respuesta el
sujeto, se ha dado a la falta de satisfaccin y, al mismo tiempo, a los modos de regular lo que
naturalmente est perdido.
El asesinato del padre dar lugar a vastas formaciones que devendrn el origen de la
cultura, la religin, la eticidad, el arte, la neurosis. El supuesto sobre el cual se erigen estas
formaciones descansa en la postulacin de la primera restriccin al goce pulsional que nace de
la aoranza por el padre primordial y, constituye el ncleo de los logros que la cultura adquiere
en la organizacin social. La prohibicin del incesto aparece como aquella primera forma de la
ley surgida por la necesidad de organizar lo pulsional inherente al sujeto humano.
El parricidio perpetrado por la banda de hermanos sobre aquel que les denegaba el acceso
al goce sexual, es el gran acto sin el cual no hubiera sido posible el surgimiento de la
conciencia de culpa, que Freud no duda en llamar creadora, fundante de la organizacin
cultural y, de las religiones posteriores. De estas ltimas Freud declara que no son sino
ensayos de solucionar el mismo problema.

El surgimiento de esta transaccin, de este

contrato, como modo de organizar lo pulsional a partir del padre, encontrar en la interrogacin
freudiana sus impasses y paradojas.
2. En segundo lugar, el recorrido por la serie de artculos de los aos 1923, 1924 y 1925 nos
permiti acompaar el armado freudiano de lo que, hasta el momento, pareca responder a la
exigencia, annima, de la cultura. Si es situable en la obra freudiana que, muy tempranamente,
Freud asume la funcin de restriccin que la cultura impone a la satisfaccin pulsional, parece
sostenible que en el complejo de Edipo encuentra singularidad lo que del proceso debe
acontecer para cada sujeto. En la relacin al padre se edifica la inscripcin de la castracin
como lmite a la fantaseada satisfaccin que, bajo el modo de ser pegado por el padre, el
neurtico sostiene. La figura del supery subroga, en esta segunda tpica del aparato anmico,
la instauracin de la ley del padre y, su participacin en la formacin de sntomas.
Hemos subrayado la nueva formulacin del complejo nuclear de la neurosis en direccin a
una lgica que, a partir del falo, se articula novedosamente y al mismo tiempo tardamente en
la obra de Freud, quedando anudada al complejo de castracin. Esta plasmacin de los
caminos y, los atolladeros que en la nia y en el nio, la fase flica y la formacin del supery
exigen, permite pesquisar la operatoria paterna destinada a plantear para cada sujeto un modo
de regulacin singular de la satisfaccin pulsional. El problema de cmo se aviene cada uno
frente a lo irrefrenable de la pulsin recibe en Freud el nombre de complejo de castracin. A
esta altura de la obra el complejo de Edipo sirve a la especificacin del lugar del padre en esta
regulacin pulsional de la mano de la clnica de la neurosis. La eficacia de la operacin paterna

151

propicia lo posible de algo de satisfaccin. De este modo, el complejo de Edipo especfica en


Freud cmo el padre es el modo neurtico de organizar el campo pulsional.
3. Existe un nexo entre esta ltima afirmacin y la hiptesis anteriormente planteada de que
el padre como organizador de la sexualidad permite articular la filogenia y la ontogenia
estructurante de la subjetividad. Por un lado, los textos del Edipo consolidan lo posible de la
regulacin paterna respecto del campo pulsional y, por otro lado, se establece esa posibilidad a
partir de la nueva conceptualizacin que sobre la pulsin y su satisfaccin que Freud nos
expone a partir de los aos 20. En verdad, desde el nuevo dualismo pulsional nos resultan
inteligibles los fracasos de la regulacin que el principio del placer tena a su cargo, subsidiario,
desde siempre, de la represin. Esta satisfaccin que excede al tratamiento del aparato puede
postularse como la que seala los fracasos del padre para regular lo que desde Ttem y tab
est llamado instalar a partir de la ley. El interrogante acerca de lo tardo de los textos del Edipo
pudiera encontrar un primer ensayo de respuesta en que constituyen el modo de
funcionamiento de la regulacin pulsional desde su fracaso. Lo cual se adecuara al proceder
freudiano, que nos ha mostrado cmo el punto de partida se encuentra en los efectos o, ms
precisamente, en los retornos, para desde all arribar a los mecanismos que subyacen a la
lgica anmica.
En este sentido, un modo de responder a los interrogantes de este trabajo sera afirmar que
a partir de la postulacin de la pulsin de muerte se intenta cernir lo que de la cultura como
formacin sustitutiva del padre se anuda al padecimiento neurtico. Si en 1913, el origen de la
cultura, la neurosis, el arte, la religin aparecen como efecto de la relacin al padre primordial,
el trastocamiento de estas formaciones por aquello que el padre no logra regular de la pulsin
es asunto a revisar como prosecucin al desarrollo que este captulo intent circunscribir.

152

Captulo 18
Sobre el malestar actual
Paula V. Tarodo

Toda poca ha rechazado su propia


modernidad; toda poca, desde la primera en
adelante, ha preferido la poca anterior.
Walter Benjamin. Papeles escogidos

El malestar es situado por Freud (1923a/1979-82, 1925c/1979-82, 1930/1979-82) como algo


inherente al sujeto humano, propio de su trama constitutiva. El sujeto se constituye en relacin
a un otro. Su calidad de ser viviente se sostiene si es auxiliado, si se interviene frente a su
situacin de desvalimiento. El otro no reduce su intervencin al registro de la necesidad sino
que lo inscribe en una cultura y trasmite una verdad que trasciende lo individual. Tal
movimiento de inscripcin y constitucin, no slo abrir el paso al deseo sino que conducir
irremisiblemente a una renuncia pulsional.
En el presente captulo nos serviremos de argumentaciones freudianas para indagar en qu
medida pueden articularse las nociones de malestar y actualidad. Esto nos permitir reflexionar
tambin sobre la cura analtica y su eficacia.

El malestar y el sntoma
Malestar y sntoma no son trminos que puedan leerse en Freud como equivalentes. En
diferentes

formulaciones

freudianas

(1905a/1979-82;

1905c/1979-82;

1908c/1979-82;

1908c/1979-82; 1920/1979-82; 1923a/1979-82; 1925c/1979-82) el sntoma ha mantenido su


definicin como satisfaccin sexual sustitutiva. Modalidad de satisfaccin que no slo ha
cobrado valor para la direccin de la cura sino que ha servido de orientacin para el
ordenamiento nosogrfico. Adicionalmente, por su valor resistencial, ha mantenido encendida
la discusin sobre la eficacia del psicoanlisis.
Por otra parte, la nocin de malestar es trabajada por Freud (1930/1979-82; 1925c/1979-82;
1923a/1979-82) en torno a la cultura. Esta ltima se presenta como portadora de cierta
legalidad que conmina a una renuncia pulsional y encuentra en el dficit de dicha una de las
traducciones posibles. La paradoja que se presenta es que es en la medida que hay dficit de
dicha, que la dicha es posible:
153

Lo que en sentido estricto se llama felicidad corresponde a la satisfaccin ms


bien repentina de necesidades retenidas, con alto grado de estasis, y por su
propia naturaleza slo es posible como un fenmeno episdico. (Freud,
1930/1979-82, p.76)

La felicidad se define por su carcter episdico y por el contraste. La dicha slo puede
delimitarse en la medida que hay dficit. El modo en que Freud presenta estas articulaciones
se entrama con el modo en que entiende la cura analtica. El psicoanlisis no se sostiene sobre
la promesa de algo imposible: la felicidad plena.
Si bien estamos subrayando argumentaciones freudianas que se corresponden con el
conocido giro de los aos 20, en lo que hace a la eficacia del psicoanlisis, las mismas se han
sostenido con cierta congruencia. Incluso -si agudizamos nuestro anlisis- aquello que se
mantiene constante es su reverso. Es decir, aquel lugar por donde nunca har pasar la
promesa de curacin. En este sentido, en el final de Sobre la psicoterapia de la histeria se
presenta una interesante interlocucin ficticia- en la que intenta ilustrar qu es aquello que el
psicoanlisis puede ofrecer. De lado de la objecin refiere:

Usted mismo lo dice; es probable que mi sufrimiento se entrame con las


condiciones y peripecias de mi vida; usted nada puede cambiar en ellas, y
entonces, de qu modo pretende socorrerme?

Freud presenta la siguiente respuesta:


No dudo de que al destino le resultara por fuerza ms fcil que a m librarlo de
su padecer. Pero usted se convencer de que es grande la ganancia si
conseguimos mudar su miseria histrica en infortunio ordinario. Con una vida
anmica restablecida usted podr defenderse mejor de este ltimo. (Freud,
1895b/1979-82, p.309)

Se trata as de mudar la miseria histrica en infortunio ordinario. Si bien esto ameritara un


estudio exhaustivo, nos permitimos delimitar ciertas resonancias entre el infortunio ordinario y
el malestar. Es decir, aquel dficit sobre el que no se propone intervenir. Esta posicin es
clara en torno a la dicha: el psicoanlisis no promete la felicidad. Asimismo nos abre
interrogantes sobre tal mudanza. Quiz algo ms podamos situar si nos servimos de una
referencia posterior:
La diferencia entre salud nerviosa y neurosis se circunscribe, pues, a lo prctico,
y se define por el resultado, a saber, si le ha quedado a la persona en medida
suficiente la capacidad de gozar y producir. (Freud, 1916-17d/1979-82, p. 416)

154

Tal mudanza remite al uno por uno y se circunscribe a lo prctico. Se trata de un poder
hacer en un terreno de malestar. El malestar y el sntoma se tensan a partir de lo irrealizable
del programa del principio de placer33. En efecto, la neurosis se constituye como uno de sus
refugios; el sntoma es una respuesta y el malestar su contracara.
En este marco nos preguntamos: es posible delimitar un malestar que sea propio de
nuestro tiempo? Es posible hablar de malestar actual?

El malestar: entre lo actual y lo epocal


Acerca de lo actual
La nocin de actualidad aparece tempranamente en los escritos freudianos y con valor en el
ordenamiento nosogrfico. Bajo la categora de neurosis actuales intenta alojar aquella
respuesta subjetiva frente a la que no logra localizar una va para la intervencin.
En Manuscrito E, a propsito de las neurosis de angustia (una de las caras de lo actual) refiere:
[] la tensin fsica crece, alcanza su valor de umbral con el que puede
despertar afecto psquico, pero por razones cualesquiera el anudamiento
psquico que se le ofrece permanece insuficiente, es imposible llegar a la
formacin de un afecto sexual porque faltan para ello las condiciones psquicas:
as, la tensin fsica no ligada psquicamente se muda en angustia. (Freud,
1894b/1979-82, p.232).

Se trata de uno de los escritos en los que utiliza por primera vez el trmino libido y lo hace
en ocasin de sealar la ausencia de anudamiento psquico de cierta tensin fsica. Parece
cercar los lmites del placer: no habra placer sin anudamiento psquico. En una nota al pie de
la Conferencia 24: El estado neurtico comn, a propsito de las neurosis actuales afirma:
[] se aplica el adjetivo actual a este grupo de neurosis porque sus causas
son exclusivamente contemporneas y no tienen su origen, como en el caso de
las psiconeurosis, en el pasado del paciente. (Freud, 1916-17d/1979-82, p.351).

Bajo el calificativo de actual intenta bordear las coordenadas frente a las cuales la cura por
la palabra se torna inoperante. No es posible intervenir donde no hay historia, donde no hay
anudamiento psquico. Habra algo de orden sintomtico que encuentra una satisfaccin
directa. Cuestiones que sern retomadas en el marco del segundo dualismo pulsional y la
segunda tpica.
33

Cuando Freud aborda lo irrealizable del principio de placer se est refiriendo a lo irrealizable en su calidad de principio
irrestricto. En El malestar en la cultura lo presenta en estos trminos Es absolutamente irrealizable, las disposiciones del
Todo sin excepcin- lo contraran; se dira que el propsito de que el hombre sea dichoso no est contenido en el plan de
la Creacin (1930/1979-82, p. 76). Por cierto, se trata de una idea central del giro del ao 20.

155

La nocin de actualidad, en su articulacin con la cultura, puede situarse en escritos


posteriores a 1920. Su articulacin cobra un valor de interpelacin. Si nos remitimos a la letra
de Freud podemos encontrar expresiones como las siguientes:
[] no nos sentimos bien dentro de nuestra cultura actual, pero es difcil
formarse un juicio de pocas anteriores para saber si los seres humanos se
sintieron ms felices y en qu medida, y si sus condiciones de cultura tuvieron
parte de ello. (Freud, 1930/1979-82, p.88)

Lo actual parece ser la va para poner en cuestin a la cultura: no nos sentimos bien dentro de
nuestra cultura actual. Al mismo tiempo no puede definirse qu es lo actual. Los elementos frente a
los que podra encontrase cierta definicin -por la va de la diferenciacin- se presentan inatrapables
(es difcil formarse un juicio de pocas anteriores). En lo actual de la cultura los sujetos intentan
poner un nombre al fallido encuentro con la satisfaccin. Tomemos otra referencia:

Cuando, con razn, objetamos al estado actual de nuestra cultura lo poco que
satisface nuestras demandas de un rgimen de vida que propicie la dicha;
cuando, mediante una crtica despiadada, nos empeamos en descubrir las
races de su imperfeccin, ejercemos nuestro legtimo derecho y no por ello nos
mostramos enemigos de la cultura. Nos es lcito esperar que poco a poco le
introduciremos variantes que satisfagan mejor nuestras necesidades y tomen en
cuenta aquella crtica. Pero acaso llegaremos a familiarizarnos con la idea de
que hay dificultades inherentes a la esencia de la cultura y que ningn ensayo
de reforma podr salvar. (Ibd., p.112)

Podemos encontrar el modo en que se desliza cierto valor de uso de la nocin de


actualidad. Es decir, si bien no puede definirse, sirve sin embargo para interpelar a la cultura.
La nocin de actualidad cobra valor en la medida que posibilita situar algo que no funciona.
Cada sujeto humano estara llamado a cuestionar su actualidad.

La cultura y la poca
En la articulacin de lo actual y la cultura Freud localiza en la primera una va de
interpelacin de la segunda. Acabamos de subrayar cierto valor de uso de lo actual; sirve para
interpelar a la cultura pero al mismo tiempo no puede definirse. Si retomamos la ltima
referencia advertimos que, a la par de lo actual, en esa interpelacin de la cultura se delimita
algo epocal. Por un lado, Freud sita aquello que hace a la existencia misma de la cultura: hay
un malestar ineliminable, que persistir ms all de toda reforma. Al mismo tiempo refiere: Nos
es lcito esperar que poco a poco le introduciremos variantes que satisfagan mejor nuestras

156

necesidades y tomen en cuenta aquella crtica. Sera una dimensin de lo cultural pasible de
variar, que se vincula con lo epocal.
En un captulo anterior de este libro se considera una referencia de la Moral sexual
cultural y la nerviosidad moderna de donde es posible extraer ambas dimensiones.
Recuperemos la referencia:
Por cierto que no es del resorte del mdico presentarse con unas propuestas de
reforma. Pero he credo que poda subrayar su urgencia si ampliaba la
exposicin de Von Ehrenfels sobre los nocivos efectos de nuestra moral sexual
cultural, con la referencia a su significado para la difusin de la nerviosidad
moderna. (Freud, 1908c/1979-82, p. 181)

Tal como seala Marcelo Weretilneck en el captulo 16, es posible delimitar la posicin de
Freud: no es resorte del mdico presentarse con unas propuestas de reforma. No se presenta
como aquel que podra sostener una propuesta de reforma superadora de lo existente.
Entiende que existe una dimensin ineliminable del malestar, aquel que se define por su
actualidad perpetua. Tambin aparece cierto sealamiento sobre aquello que podra variar,
sobre aquello epocal. En efecto, en relacin a las reformas expresa: he credo que poda
subrayar su urgencia.
Encontramos aqu una intervencin de Freud sobre aspectos epocales que adquiere la
forma de punto de vista. No se presenta como activista de cambios, y sin embargo otorga
consistencia a ciertos temas. Por lo tanto, si bien establece que el devenir en la cultura supone
cierto dficit de satisfaccin, no deja de sealar que ciertos aspectos podran encontrar
variaciones. Variaciones epocales que, si bien no van a construir el paraso, podran alojar de
un mejor modo a los sujetos. Asimismo, Freud advierte la complejidad de reformas epocales
tanto como la imposibilidad de sostener algo ms que un punto de vista sobre ciertos temas.
La posicin freudiana no se edifica sin sus races, es decir, sin su patria de origen: las
neurosis de transferencia. Entiende que el psicoanlisis slo conducir a variaciones en el uno
por uno. La posibilidad de gozar y producir requiere de un recorrido artesanal, orientado por la
medida de cada sujeto y no sin l.

A modo de cierre
A lo largo del presente captulo intentamos recorrer argumentaciones freudianas con el
objeto de situar ciertas reflexiones en torno a: malestar, actualidad y eficacia del anlisis.
Freud sita el malestar como inherente a la cultura, efecto de la renuncia pulsional que
se sostendr ms all de variaciones epocales. Otorga consistencia a ciertas variaciones
ofrece un punto de vista psicoanaltico pero no se presenta como activista de cambios.

157

Consideramos que esta posicin no supone un llamado al conformismo sino que, por fuera
de lo singular, el psicoanlisis no se erige como brjula de variaciones. De hacerlo,
traicionara sus races.
El psicoanlisis recorta del significante actual su valor de interpelacin. Se cuestiona la
cultura y -en el terreno clnico- parece ponerse en jaque la eficacia de una cura por la palabra.
Bajo el epgrafe de lo actual se localiza lo fallido del encuentro con la satisfaccin tanto como el
modo paradojal que puede encontrar esta ltima.
Orientados por una lgica de lectura de la letra freudiana, advertimos que lo epocal recibe
un tratamiento distinto que lo actual. Sobre el horizonte de lo epocal el fundador del
psicoanlisis no vacila en ingresar en algunas discusiones. Consideramos que su
participacin en estas ltimas es un modo de intervencin. Ingresa en el terreno del sentido
pero no se presenta direccionando variaciones ni obtura las discusiones por la misma va,
sostiene cierta hiancia.
En el terreno clnico, su posicin sobre las variaciones ser diferente. Sostiene una apuesta
a la novedad a los cambios que encuentra en el sntoma la orientacin. Se trata de una
intervencin que se inicia con una escucha que intenta recortar el modo en que cada sujeto
localiza su padecer y cuestiona su actualidad. De acuerdo a la medida del uno por uno, la cura
se orienta en pos de alcanzar un modo posible de gozar y producir en el terreno del malestar.

158

Captulo 19
El malestar y el padre
Carlos Escars

NOTA SOBRE LA ACTUALIDAD: Nos permitimos aqu ofrecer un texto del


que podra pensarse que ha perdido actualidad. Surgido de la
desgrabacin de una intervencin en una mesa redonda sobre El
psicoanlisis y el malestar en la cultura que tuvo lugar en 2002, el texto
hace referencia a cuestiones de la cotidianeidad de aquel momento social
particularmente lgido en nuestro pas. Alguien podra concluir rpidamente
que se trata de un texto anacrnico, demode, que no aborda algo actual,
que ya no tiene vigencia. Pero es con toda intencin que no se han hecho
esfuerzos por disimular las marcas de poca y de lugar de su enunciacin.
En principio, porque entendemos que esas marcas, como las de cualquier
texto, son inseparables de su enunciado. Pero sobre todo porque queremos
dejar escuchar que el texto apunta, precisamente, a sostener la tensin
entre lo coyuntural y lo estructural. Que vigencia o actualidad no
necesariamente coinciden con lo ltimo que se dijo sobre algo. Es decir:
aquello que el texto sostiene en torno al valor de la poca en los escritos
de Freud y que constituye una apuesta de lectura en torno a la vigencia de
esos textos, pretendemos que sea aplicable al valor de la poca de
produccin en el presente texto.

Hablar del "malestar en la cultura" se ha convertido en un lugar comn. La expresin se


ha ido transformando en un sintagma coagulado, en una especie de frmula que tiene
pretensin explicativa poco menos que universal. "Y bueno, -se dice con resignacin- es el
malestar en la cultura". Como quien dice: "qu se le va a hacer", "la vida es una herida
absurda", "no somos nada..."
No viene mal recordar que la expresin proviene de un texto El malestar en la cultura escrito
por Freud en un momento particular (ao 1930) y que ha sido ledo de maneras diferentes.
El "contexto actual" en el que lo escribi sin duda no parece promisorio. Socialmente, Freud
habitaba un pas devastado por una posguerra despiadada, con una situacin econmica
desastrosa, una inestabilidad poltica explosiva, un desprecio generalizado por las instituciones
republicanas algunas cosas nos suenan conocidas , y el huevo de una serpiente de fanatismo
que no auguraba lo mejor.
En lo personal, para Freud las cosas no eran mejores: era un hombre de 73 aos que
cargaba con un cncer de mandbula desde haca seis, por el que haba padecido varias

159

operaciones, enojosas dificultades para amoldarse a esa odiada prtesis que le impeda cada
da ms hablar, comer, y hasta pensar.
Ahora bien, pueden todos estos padecimientos, estos malestares, justificar la escritura
de El malestar en la cultura, o padecimientos parecidos justificar su evocacin (por ejemplo,
hoy aqu por nosotros)? Creo que no. Si ese texto fuese slo la reaccin de Freud a un
momento de sufrimiento particular, no estaramos aqu ms que haciendo un recordatorio
histrico. No se trata de tomar el "contexto actual" como lo accidental. Precisamente, Freud
afirma en ese texto que el malestar que describe no es contingente, aunque en cada poca
tome sus particularidades.
Pero esa necesariedad tampoco autoriza a esa suerte de resignacin melancolizada ("total,
siempre va a haber malestar") en el sentido de la popularizacin de la frase evocado hace un rato.
Quiero situar esta ponencia en torno a una lectura posible del texto El malestar en la cultura.
Un modo de proponer una lectura de un texto es insertarlo en una serie, es darle un lugar en
una secuencia. Quiero partir de ah. No es una serie que nunca se haya enunciado, pero la
tomaremos a partir de un eje particular.
La serie parte de Ttem y tab (1913a/1979-82), pasa por Psicologa de las masas
(1921/1979-82), El porvenir de una ilusin (1927/1979-82), El malestar en la cultura
(1930/1979-82), e incluye un texto final que despus retomaremos. Lo comn de estos textos,
quiero postular, es que hablan sobre el padre. En algunos es ms evidente que en otros.
- Ttem y tab habla del asesinato del padre primordial, el que funda a la cultura humana. "La
sociedad descansa [] en la culpa compartida por el crimen perpetrado en comn; la religin, en la
conciencia de culpa y el arrepentimiento consiguiente; la eticidad, [] en las expiaciones exigidas
por la conciencia de culpa." (Freud 1913a/1979-82, p. 148). Y Freud mismo se asombra: "Se me
aparece como una gran sorpresa que tambin estos problemas de la vida anmica de los pueblos
(religin, eticidad, sociedad y arte) consientan una resolucin a partir de un nico punto concreto,
como es el de la relacin con el padre." (Ibd., p. 158) Se trata de un asesinato que funda, que
organiza, que ordena.
- En Psicologa de las masas se trata del padre resucitado, al que se trata de volver a matar,
para que vuelva a resucitar. Este funcionamiento -equivalente al del banquete totmico- es el
de la masa, hipnotizada y enamorada de ese padre, que as eterniza su vnculo con l.
- En El porvenir... se trata de la aoranza del padre garante. Frente a los hiperpoderes de la
Naturaleza, del destino, dice all Freud, el hombre apela a la ilusin de un padre que nos
garantice la benevolencia tanto de la misma naturaleza como de las normas que la cultura erige
para dominarla. La ilusin que Freud denuncia es, se sabe, la religiosa.
Ahora bien, este texto es presentado como una polmica, en definitiva una polmica
religiosa. Freud se inventa un interlocutor cuyo modelo parece ser el pastor Oskar Pfister
pero su planteo polmico no evita del todo una ubicacin simtrica frente al oponente. Aunque
lo relativice, de algn modo, en el lugar de la ilusin religiosa que denuncia, Freud no deja de
concebir a la ciencia como otra ilusin, ciertamente un poco ms modesta ("nuestro Dios Logos
quiz no sea muy omnipotente y cumpla slo una pequea parte de lo que sus predecesores

160

haban prometido" [Freud 1927/1979-82, p. 53]). Al estilo de Comte, la ilusin en el progreso de


alguna manera enamora a Freud. Y este texto est teido de esa ilusin.
- El malestar... es diferente. Si bien est planteado explcitamente como una continuacin de
El porvenir..., en este texto se trata de la radical ausencia de un padre garante. No hay modo
de garantizar la felicidad, ni de prevenir el sufrimiento que proviene de las tres fuentes: el
cuerpo propio, el mundo externo y las relaciones sociales. La cultura, supuestamente
encargada de hacerlo es, debido a sus propias paradojas, ineficaz para ello por definicin. El
padre, ese padre al que se le debe la organizacin, se dira, es estructuralmente inconsistente.
La lista de estrategias para intentar desmentir esa inconsistencia es larga: desde la
intoxicacin hasta el goce de la belleza, pasando por el amor y el delirio. Y all la ciencia no es
sino una ms (la ciencia es slo un paliativo). Pero en los dos ltimos captulos es claro que las
paradojas del supery marcan claramente la imposibilidad de que la ley alcance totalmente la
pacificacin, de un padre garante, como el de Ttem y tab.
El texto El malestar en la cultura, es entonces, quiero postular, la constatacin de eso, y ya
no slo denuncia de una ilusin.
Ahora bien, Qu ecos hay de esta constatacin freudiana en nuestra poca? Pueden
pensarse diversos niveles:
1) En nuestro medio social, en lo que me gustara llamar la actualidad de los noticieros.
Todos vivimos aqu, a todos nos atae. No voy a sorprender a nadie si digo que el malestar
est con nosotros. No pretendo hablar de poltica, sino solamente del clima social que impera
entre nosotros en este 2002, que a mi modo de ver est caracterizado por tres ejes:
desencanto, queja e ira, manifestados masivamente. La frase paradigmtica es: "Que se vayan
todos". Todos? "Los polticos", "los dirigentes", tiene que irse todos, "son todos culpables",
"son todos iguales". No tengo que recordarles los escraches y denuncias que amenazan con
linchamiento a todo lo que aparezca como "dirigente", como conductor de algo, ocupando un
lugar ms o menos paterno. (No hablo de lo justificado o no de la ira. Slo leo all cierto plus
pasional, de cierta sobreactuacin ante las cmaras y lo por momentos indiscriminado de los
destinatarios, del "todos").
Un descreimiento tan absoluto nos habla, por supuesto, de una anterior creencia no menos
absoluta, creencia en un padre salvador, (que puede tener varios nombres, as como su
hazaa puede llamarse diferente, no importa) que garantizara la felicidad y armona de nuestro
pueblo. Como los que gobernaron no garantizaron esa felicidad y esa armona, derribmoslos a
todos. Desilusin y desencanto. Se nos ha cado el padre.
Pero, aunque a veces sea muy difcil recordarlo, el contexto actual no es slo lo que
pasa en los noticieros.
2) Podemos pensar en una discusin un poco ms acadmica y menos pasional que no
slo involucra a nuestro ombligo. (No es cuestin de creer que lo que nos pasa a nosotros nos
pasa independientemente del mundo, y que slo nosotros sufrimos). Hay un "discurso de

161

poca" en relacin a la cada del padre, ligado a un movimiento que, con contornos ms o
menos difusos se puede caracterizar como el "posmodernismo". Autores diferentes, en general
franceses, pero no solamente, como Lyotard, Deleuze, Derrida, incluso Foucault aunque no se
reconozcan del mismo clan tienen cierta posicin comn. Se trata de postular, como marca de
nuestra poca, la cada en la creencia en lo que Lyotard llama la potencia explicativa de los
grandes relatos legitimantes, de las grandes explicaciones abarcativas de la sociedad, de la
cultura, de la humanidad, una cada de las concepciones del Universo. La idea de Progreso, de
Razn, de emancipacin de los pueblos, la liberacin del individuo, etc. "[] lo propio del
pensamiento contemporneo dice un texto ubicado en esa lnea pareciera ser [] la prdida
del suelo y del sentido, el naufragio de las grandes totalidades que organizaban la vida del
hombre: Dios, Razn, Estado, Historia." (Cragnolini, 2001, p. 87)
Incluso algunos desarrollos desde el psicoanlisis intentan teorizar algo de este "discurso de
poca": por ejemplo, un psicoanalista francs, Jean-Pierre Lebrun, que describe al sujeto que
surge de la sociedad actual, a partir del pasaje de un orden social que pivotea en torno de la
religin a uno organizado en torno de la ciencia. Ms all de lo opinable de esta posicin,
quisiera resumirla brevemente: Lebrun esquematiza las caractersticas que para l posee este
"discurso de la ciencia" (que no es exactamente lo que Lacan entiende por tal, aunque tiene
vinculacin) que ordenara nuestra poca:
1) el intento de hacer desaparecer la enunciacin en favor del enunciado postulado como
esencialmente transmisible,
2) en este sentido, la deslegitimizacin de la autoridad del enunciador en beneficio de la
autoridad de la coherencia del saber,
3) la desinscripcin de la categora de lo imposible (para la ciencia no hay imposibles en
el horizonte del progreso), y por lo tanto del carcter fundamentalmente "decepcionante" de
lo simblico,
5) la subversin de la relacin entre lo real y lo simblico, en el sentido de la pretensin de
un simblico que d cuenta absolutamente de lo real y,
6) "Un pegoteo de la diferencia. Es decir, el borramiento de esa irreductibilidad de los dos
planos diferentes, S1, S2, [] como resultado de una forclusin del significante flico". (Lebrun
1997, p. 124)
Lebrun extrae de esto ciertas consecuencias en relacin a cuestiones como el diagnstico
psicoanaltico (est hablando del Hombre de los lobos), ya que se puede pensar una forclusin
del falo sin necesidad de pensar en una forclusin del Nombre-del-Padre, es decir en una
psicosis.
Pero esta forclusin del falo explicara tambin fenmenos sociales como la prdida de
diferenciaciones sexuales, el no reconocimiento de la funcin paterna, y el establecimiento de
lo que Lebrun llama un "orden simblico virtual", donde el goce no es regulado en verdad por el
significante flico. Esta sera la marca de la poca.
Ahora bien, volviendo al planteo sociolgico, o filosfico, me parece que en torno a este
interesante planteo del supuesto agotamiento de los relatos legitimantes, hay un cierto

162

deslizamiento del problema hacia una formulacin de esto en trminos trgicos, en trminos
nietzscheanos, si se quiere, como la muerte de Dios, y a un planteo explcito de orfandad.
Mientras preparaba esta charla recib un mail, de esos que se denominan publicidad no
solicitada. Ciertos docentes, a quienes no conozco, anunciaban el comienzo de un curso sobre
Alain Badiou, el filsofo francs. Haba un desarrollo justificativo del curso, con argumentos que
apelaban a cierta posicin subjetiva en torno a los problemas contemporneos: "Qu
hacemos en esta poca sin la Verdad, sin la objetividad pura, sin el Hombre, sin el Partido? []
qu hacemos si no tenemos poderes divinos (eso excluye a Dios todopoderoso, pero tambin
a la Razn omnisciente y al Partido que "tiene una respuesta para todo") para entrar en un
proceso de subjetivacin, para trabajar y trabajarnos en l, para pensar?" La respuesta rpida
de ellos era: Hacemos un curso sobre Badiou. Pero ms all de eso, el mismo tono se repite en
numerosos textos: Si el horizonte conceptual de nuestra poca es "la Muerte de Dios y por lo
tanto muerte del hombre como entidad metafsica definida como un yo". (Cohen, 1998, p. 103),
la pregunta angustiosa surge: "Ser difcil soportar la muerte de dios?" (Ibd., p. 109).
Uno no puede menos que pensar en aquella frase bblica: "Padre, por qu me has
abandonado?"
Entonces, por un lado, estas diversas posiciones contemporneas parecen adherir al
planteo freudiano de El malestar en la cultura, en trminos de la falta de garantas paternas.
Pero creo que hay que detenerse en el deslizamiento que trato de sealar.
No es lo mismo decir que ya no hay padre, declararlo muerto, o incluso pretender
asesinarlo, que decir que el padre es inconsistente. Matar al padre, o aun darlo por muerto
Freud lo deca en Ttem y tab no es sino el mejor modo de sostenerlo como
omnipotente. Soportar la inconsistencia del padre es sin dudas ms difcil que matarlo, o
que quejarse de su muerte.
Encontr una frase de alguien que no proviene del psicoanlisis, sino de la crtica literaria,
Alberto Giordano, frase que, si esto fuese un escrito, seguramente usara como epgrafe: []
la paternidad es una relacin tan rara que la orfandad, antes de ser un accidente que viene a
destruirla, es uno de sus aspectos. (Giordano, 1992, p. 69).
Pensado psicoanalticamente: Se podr hacer otra cosa con el padre, que no sea
asesinarlo ni venerarlo? Qu hacer frente a esa inconsistencia?
Volvamos a Freud, ya que estamos en el mes freudiano. Cul fue su respuesta frente a
eso? Su respuesta, en acto, fue escribir. Despus de El malestar... Freud sigue escribiendo. El
ltimo texto de la serie que mencionaba es, lo supondrn, Moiss y la religin monotesta.
Freud sigue hablando del padre. Pero, me parece, escribe ah alguna diferencia.
Se mete con su propio padre, con el padre de su pueblo. No para sostenerlo,
evidentemente: no hace un panegrico del padre del pueblo judo lo que hubiese sido
"polticamente correcto", en momentos de marcada persecucin. Pero tampoco para
asesinarlo, para decretar su muerte, aunque fuese acusado de ello por muchos religiosos
en su momento.

163

Hay un pequeo incidente de traduccin en la primera frase del Moiss: Segn la traduccin
de Etcheverry Freud comienza: "Quitarle a un pueblo el hombre a quien honra como al ms
grande de sus hijos no es algo que se emprenda con gusto o a la ligera, y menos todava si
uno mismo pertenece a ese pueblo." (Freud 1934-38/1979-82, 7). La expresin original es: ein
Volkstum den Mann abzusprechen... (Freud 1934-38/1999, p. 103). La traduccin de Lpez
Ballesteros vierte el verbo absprechen por "privar". Michel de Certeau dice que habra que
entender "disputar" (De Certeau, 1978, p. 303). El verbo absprechen puede significar negar,
privar, pero tambin concertar. Hay una dimensin de discusin en juego. De hecho, el
sustantivo Absprache es acuerdo, convenio. No se trata de negar o de quitarle el padre a su
pueblo, sino ms bien de discutirlo, de "ponerlo sobre el tapete". Ponerle en cuestin a un
pueblo el hombre a quien honra [].
Lo que Freud hace es construir algo con ese padre. Escribe algo a partir de l. Algo
sobre lo que l mismo tiene reparos: "Ahora como antes escribe en Londres, en junio de
1938 me siento inseguro frente a mi propio trabajo, echo de menos la conciencia de la
unidad y coherencia que deben existir entre el autor y su obra". (Freud 1934-38 /1979-82,
p. 56). Moiss y el monotesmo, ese texto complejo, heterogneo, bizarro, con resmenes
en el medio, con prlogos parciales que se contradicen entre s, es quiz el texto en el que
Freud hace algo con el padre.
No es indiferente recordar un pequeo sntoma freudiano de aos anteriores: En septiembre
de 1913 cerca de la poca de Ttem y tab Freud estaba en Roma escribiendo Introduccin
del narcisismo, e iba continuamente a ver una estatua que le interesaba mucho, la estatua del
Moiss de Miguel ngel. De ah surge el texto El Moiss de Miguel ngel. Se recordar cul es
su hiptesis: Miguel ngel habra representado a Moiss en una actitud de refrenar la clera,
habra suavizado al Moiss bblico que se encoleriz y rompi las tablas, habra "cristianizado"
a Moiss. Ahora bien, ah hay el pequeo sntoma de Freud: no firm el texto, lo public
annimamente en la revista Imago. Adujo como excusa que l no era un especialista en arte,
que slo era un divertimento, etc, etc... Y hablaba de ese artculo como de un "hijo ilegtimo".
Evidentemente la preocupacin de Freud por ese padre no era nueva. Incluso el texto que
aparecera en su totalidad en 1939 tuvo muchas vicisitudes antes de ser publicado: "Este
hombre, y lo que pretend hacer con l, me persigue constantemente". (Freud & Zweig, 19271939/1980, p. 105). "[] en Viena, [] yo no crea en la posibilidad de poder publicarlo. Me
resolv a dejarlo estar; pero me martirizaba como un espritu no apaciguado. [] Hay cosas
que deben ser dichas ms de una vez, y que nunca pueden ser dichas suficientes veces. []
la obra sale todo lo bien que puede, y a menudo se contrapone al autor como algo
independiente, y aun ajeno". (Freud 1934-38/1979-82, p. 101)
Qu es lo que Freud propone sobre Moiss en 1939? Varias cosas. Pero lo nuevo es
que l pudo poner su firma all. Creo que el acto que supone el Moiss de 1939 no es tanto
su contenido que Moiss era egipcio, por ejemplo, o que habra sido asesinado, o aun la
supuesta "analoga" como su publicacin misma. Es decir, que Freud pone su nombre al
pie de un texto que discute al padre. Ese nombre que, por supuesto, ya en esa poca

164

cavaba un surco en lo real de su tiempo. Freud escribe un nombre propio a partir de


Moiss. Ese nombre hace escritura, esa escritura hace nombre.
Parafraseando a Lacan, Freud parece haber ido ms all del Padre (vase si no Un trastorno
de la memoria en la Acrpolis [1936/1979-82]), pero no sin servirse de l.
Entonces, quiz no se trate ni de decretar una muerte que slo eterniza lo que mata, o que
provoca resucitaciones salvadoras y mesinicas que -hay que recordarlo hoy- conducen a lo
peor, ni de sumirse en quejas gozosas e impotentizantes que apenas encubren la aoranza.
Hacer algo diferente con el padre, producir algo nuevo con l -creo, insisto, que es del orden de
la escritura-, estando advertidos de su inconsistencia, pero tambin de que slo es posible
rectificar un nudo a partir de ese nudo mismo. Hacer algo a partir de la inconsistencia slo es
posible a condicin de servirse de l.
Djenme dar dos ejemplos contrapuestos, quizs un poco simplificados pero ilustrativos.
Reduplicando la cuestin (esto del padre siempre se reduplica), qu pas despus de
Freud en el psicoanlisis, cuando Freud mismo queda ubicado como padre? Podemos
situar dos actitudes. Karl Gustav Jung tuvo una. En su poca de fascinacin, Jung le
confesaba a Freud su "transferencia religiosa" con l. "Lo admiro a usted ilimitadamente
[] mi veneracin por usted posee un carcter 'religioso'-entusiasta" (Freud & Jung, 190623/1978, p. 134). Freud le contesta que har todo lo posible por no corresponder a esa
transferencia: "[] la transferencia a partir de la religiosidad me parece especialmente
fatal, y podra terminar tan slo en apostasa." (Ibd., 137). Efectivamente, la apostasa
lleg, y Jung abjur de su dios. Pero slo para quedarse toda la vida ubicado en el lugar
del "disidente", slo para sostener un padre a travs de la apostasa, un padre que, bueno
o malo, garantice algo. Jung nunca abandon la religin. (Esto tiene consecuencias
clnicas, por supuesto, por ejemplo en relacin a la transferencia)
El contraejemplo puede ser lo que hizo Lacan, independientemente de lo que dijo, all donde
su enunciacin, en este caso, estuvo a la altura de su enunciado -cosa que no siempre sucede. Quiero decir, lo que Lacan hizo con Freud es exactamente eso: ir ms all de l, pero no sin
servirse de l. No lo asesin, pero tampoco lo mantuvo intocado. Slo produjo una nueva
marca a partir de l. Lo ley: no eludi su inconsistencia, y escribi algo diferente a partir de
esa lectura (a l le hubiese gustado que se dijera que es el objeto a. Puede ser).
Estos ejemplos quizs ilustren dos actitudes frente al padre.
Finalmente, para volver la cuestin a nosotros, sin lo cual esta exposicin quedara como un
mero ejercicio intelectual, quisiera terminar con una pregunta: nosotros, analistas de fines del
siglo XX, o principios del siglo XXI, qu pensamos hacer con Lacan?
Mayo, 2002

165

También podría gustarte