Aproximacion A La Novela Femenina en Puerto Rico

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 393

FACULTAD DE FILOSOFA Y LETRAS

DEPARTAMENTO DE LITERATURA ESPAOLA Y


TEORA DE LA LITERATURA Y LITERATURA
COMPARADA

TESIS DOCTORAL:

APROXIMACIN A LA NOVELA FEMENINA EN


PUERTO RICO (1880-1973)

Presentada por Da. Lesbia Cruz para optar al grado de doctor por
la Universidad de Valladolid

Dirigida por:
Dr. D. Jos Ramn Gonzlez Garca

Dedicatoria

A mis tres tesoritos: Manuel


Andr, Camila Marie y Daniela
Carolina por sus abrazos, sus besos
y sus constantes muestras de amor
A la memoria del Dr. Jos Luis de
la Fuente por la huella que dej en
mi vida intelectual
A la memoria de tit Lydia, mi
remanso de paz, por su apoyo
incondicional y las vivencias
compartidas

Agradecimiento

Quiero expresar mi mayor agradecimiento al doctor Jos Ramn Gonzlez


Garca, director de mi tesis, por su valioso asesoramiento, su paciencia,
sencillez y comprensin que me proporcionaron la confianza de formularle las
preguntas necesarias para culminar esta investigacin.
A la profesora Estela Garca por brindarme su amistad fraterna, por animarme y
dedicarme horas en el calor de su hogar para leer muchas de estas pginas.
A la profesora Migdalia Gonzlez, mi colega y amiga, la diplomtica que la
ONU envidiara, por sus sabios consejos.
A los profesores y colegas Mara de los Milagros Prez y Jos Juan Bez por
prestarme algunos libros de su biblioteca personal.
A las profesoras Vidalina Rodrguez, Ruth Arzola, Migdalia Ramos e Ileana
Amill, bibliotecarias de la Pontificia Universidad Catlica de Puerto Rico; as
como a Miguel Vega, bibliotecario de la Universidad de Puerto Rico, por la
cooperacin que me brindaron.
A las autoridades de la Pontificia Universidad Catlica de Puerto Rico que me
facilitaron las condiciones de trabajo para terminar esta investigacin.
Pero, sobre todo, a Dios por su misericordia infinita en todos los momentos de
mi vida.

ndice

Dedicatoria ..................................................................................................................................... 1
Agradecimiento .............................................................................................................................. 2
Introduccin ................................................................................................................................... 5
Captulo I: Contextualizacin general del feminismo .................................................................. 17
1. La mujer en los textos: un poco de historia ................................................................... 18
2. Feminismo y feminista: en busca de una definicin ...................................................... 21
3. Las luchas por la emancipacin: eptome del movimiento feminista hasta la
consecucin del sufragio ................................................................................................ 23
3.1. Espaa .................................................................................................................... 26
3.2. Estados Unidos ....................................................................................................... 31
3.3. Gran Bretaa ........................................................................................................... 34
3.4. Alemania y Rusia.................................................................................................... 35
3.5. Hispanoamrica ...................................................................................................... 38
3.6. Puerto Rico ............................................................................................................. 47
3.6.1. Situacin histrico-social de la mujer desde la poca indgena hasta el
sufragio ..................................................................................................... 47
3.6.2. Dos conciencias feministas pioneras: Luisa Capetillo y Ana Roqu de
Duprey ...................................................................................................... 70
3.6.2.1
Luisa Capetillo: una mujer proscrita................................. 70
3.6.2.2
Ana Roqu de Duprey: sufragista y educadora .................... 74
3.6.2.3.
Dcadas de transformacin y emancipacin:
1930-1990 ............................................................................ 82
4
Recapitulacin................................................................................................................... 94
Captulo II: Panorama literario puertorriqueo: inicios ............................................................. 102
1. Primeras manifestaciones literarias ............................................................................ 102
2. Aproximaciones novelescas ....................................................................................... 113
3. Inicios novelsticos..................................................................................................... 116
4. Primer grupo de novelas femeninas: 1880-1928 ....................................................... 118
4.1. Josefa Martnez .................................................................................................... 118
4.2. Mara Manuela Fernndez Elzaburu .................................................................... 120
4.2.1. La mano de la Providencia ....................................................................... 122
4.3. Ana Roqu de Duprey ......................................................................................... 127
4.3.1. Sara la obrera ........................................................................................... 128
4.3.2. Luz y sombra............................................................................................ 131
4.4. Carmela Eulate Sanjurjo ...................................................................................... 143
4.4.1. La mueca ................................................................................................ 150
4.5. Eulalia Matos Bernier .......................................................................................... 162
4.5.1. Felicidad ................................................................................................... 163
4.6. Josefa Romn de Nieves ...................................................................................... 169
4.6.1. Las vctimas del infortunio....................................................................... 169
4.6.2. Un rapto misterioso .................................................................................. 174
5. Contexto literario y socio-cultural ............................................................................. 181
Captulo III: Segundo grupo de novelas femeninas: 1925-1973 ................................................ 208
1. Mara Dolores Polo Tafor ........................................................................................ 208
1.1. Aurelia ................................................................................................................ 211
2. Josefina (Pepita) Caballero Balseiro ......................................................................... 221
2.1. Bajo el vuelo de los alcatraces ............................................................................ 223

3.
4.

5.

6.

Loida Figueroa ........................................................................................................... 260


3.1. Arenales .............................................................................................................. 263
Carmen Chiesa ........................................................................................................... 285
4.1. Prncipe ............................................................................................................... 288
4.2. La telaraa .......................................................................................................... 290
Josefina Guevara de Castaeira ................................................................................. 304
5.1. Los encadenados ................................................................................................. 306
5.2. La otra voz .......................................................................................................... 315
Contexto literario y socio-cultural ............................................................................. 326

Conclusiones .............................................................................................................................. 334


Bibliografa ................................................................................................................................ 350

INTRODUCCIN

La historia de la literatura puertorriquea ha reconocido que el valor


de la produccin femenina ha sido un proceso lento y accidentado.

Este

proceso es tambin caracterstico de las manifestaciones literarias femeninas en


el campo novelstico, ya que los nombres y obras de muchas escritoras han sido
excluidos por lo general de los libros de historia literaria. La escasez de estudios
y la omisin casi total de las novelistas en los anlisis de crtica literaria
puertorriquea ha llevado, segn Ana Lydia Vega, a que

alguna bpeda atrevida anuncie que va a convertirse en la


'primera novelista' puertorriquea, como si las treinta o ms
novelistas publicadas de nuestra literatura desde Ana Roqu
hasta Ana Mara Delgado no hubieran escrito ms que recetas de
cocinas. 2

Estas palabras evidencian no solo el desconocimiento que existe en


Puerto Rico sobre las novelistas puertorriqueas, ms an, hacen alusin al
espacio domstico que la sociedad le ha adjudicado a la mujer, descartando
otras actividades, entre stas las literarias. Por otro lado, antes de la obra de
Ana Roqu de Duprey existieron escritos de otras autoras puertorriqueas que
aunque ignoradas y soterradas desafiaron los cnones patriarcales de su poca.

Ramn Luis ACEVEDO, Del silencio al estallido. Narrativa femenina puertorriquea, San
Juan, Editorial Cultural, 1991, p. 10.
2
Ana Lydia VEGA, Esperando a Lol y otros delirios generacionales, Ro Piedras, Editorial de
la Universidad de Puerto Rico, 1994, p. 94.

Pretendo en este trabajo enriquecer las investigaciones de la literatura


puertorriquea mediante el estudio de las novelistas puertorriqueas cuyas obras
apenas se conocen y no han sido analizadas a conciencia. Para ello haremos un
acercamiento a la novela femenina en Puerto Rico desde sus comienzos hasta
aproximadamente la segunda mitad del siglo XX; sealaremos, sobre todo, su
contribucin al panorama literario femenino contemporneo, ya que, solamente
al estudiar las primeras escritoras de novelas en Puerto Rico se podr hablar del
rumbo que tomar la novelstica femenina en la literatura del pas. Adems,
porque ya a partir de la segunda mitad del siglo XX la aportacin femenina a la
literatura puertorriquea crece considerablemente por lo que ha sido objeto de
mayor cantidad de estudios e investigaciones.
En nuestra bsqueda apenas hemos encontrado obras crticas de las
primeras mujeres escritoras que se dedicaron a cultivar el gnero novelstico. Es
decir, no existen estudios completos de las obras de estas escritoras.
nicamente se mencionan sus libros en bibliografas y en escasos textos.
Tampoco se ha hecho un recuento organizado de quines son y qu han hecho.
Aunque s cabe destacar que, a principios del siglo XX, Mara Luisa Angelis
publica el primer libro puertorriqueo dedicado a la biografa femenina:
Mujeres puertorriqueas que se han destacado en el cultivo de las ciencias, las
letras y las artes desde el siglo XVII hasta nuestros das (1908). Esta obra
incluye los nombres de las novelistas Manuela Fernndez Muoz (pp. 59 y 60),
Ana Roqu de Duprey (pp. 82-86), Carmela Eulate Sanjurjo (pp. 119-124).
Adems, nos llam la atencin, principalmente, un artculo publicado por

Lizabeth Paravisini

en el que se mencionan a algunas de las novelistas

puertorriqueas, unas conocidas otras desconocidas, las que ni siquiera se


haban mencionado en nuestros cursos de maestra y de doctorado. A partir de
entonces, iniciamos todo un proceso de bsqueda sobre el tema en las
bibliotecas de Puerto Rico y a travs de la red de Internet. Nos dimos a la tarea
de consultar las bibliografas que, aunque se convierten en catlogos de
nombres y obras, sirven de punto de partida para nuestros estudios literarios.
En las primeras bibliografas, la de Manuel Mara Sama, de 1887 incluye
solamente a Josefa Martnez (p. 88) y en la de Jos Gigel y Zenn, de 1934
encontramos los nombres de dos mujeres novelistas: Josefa Martnez (p. 252) y
Ana Roqu (p. 348). La Bibliografa puertorriquea (1932) de Antonio S.
Pedreira, que cubre los aos de 1493 a 1930, registra los nombres de nueve
novelistas en el apartado titulado La novela, seis de las cuales incluimos en
nuestro estudio: Ana Roqu (pp. 61, 322, 327, 506), Josefa Martnez (p. 505),
Eulalia Matos Bernier (p. 505), Josefa Romn de Nieves (p. 506), Mara
Dolores Polo Tafor (p. 506) y Carmela Eulate Sanjurjo (p. 653). La
bibliografa ms reciente y una de las ms completas es la de don Antonio
Matos, de 1965 a 1990.

Antonio Matos, ex director de la Biblioteca

Encarnacin Valds, de la Pontificia Universidad Catlica de Puerto Rico,


menciona nombres de autores, resea las obras y destaca las crticas, que sobre
sus obras, se han publicado en revistas y peridicos de Puerto Rico y del
extranjero. De esta monumental obra estn ausentes las escritoras que se

Lizabeth PARAVISINI, Las novelistas puertorriqueas inexistentes, Cupey, Vol. VI, Nms.
1-2, 1989, pp. 91-113.

incluyen en este trabajo con la excepcin de Josefina Caballero Balseiro (p. 45)
y Loida Figueroa (p. 99).
A continuacin, manejamos los textos de investigacin literaria. En este
campo, los libros clsicos e indispensables sobre la historia de nuestras letras
son:

Historia de la literatura puertorriquea (1956) de Francisco Manrique

Cabrera; Historia panormica de la literatura puertorriquea (1963) de Cesreo


Rosa Nieves; Literatura puertorriquea: su proceso en el tiempo (1983) de
Josefina Rivera de lvarez. De estas tres obras, el doctor Edgar Martnez
Masdeu destaca la importancia de la Dra. lvarez y seala: Gracias a ella, se
ha mantenido el proceso histrico literario hasta nuestros das. 4
Si repasamos el libro de Francisco Manrique Cabrera, encontramos en el
captulo IV, titulado Los ochenta y la generacin del trnsito y del trauma lo
siguiente: Una mujer: CARMELA EULATE SANJURJO (1871), tambin se
destaca, sobre todo, en el campo de la prosa artstica y de la traduccin.

Eulate es la nica mujer novelista de estos primeros aos que se menciona en


toda la obra. Por su parte, Cesreo Rosa Nieves se refiere someramente a seis
novelistas: Josefa Martnez (p. 416), Mara Manuela Fernndez de Elzaburu (p.
363), Ana Roqu de Duprey (p. 686), Eulalia Matos Bernier (p. 418), Carmela
Eulate Sanjurjo (p. 416-419) y Josefina Caballero Balseiro (p. 698).
Irnicamente Josefina Rivera de lvarez, una mujer, conocida y respetada
investigadora literaria en Puerto Rico, al parecer le resta importancia al grupo
4

Edgar MARTNEZ MASDEU, Historiografa de la literatura puertorriquea (desde 1893


hasta 1963), 22 Conferencias de Literatura Puertorriquea, San Juan, Librera Editorial Ateneo,
1994, p. 31.
5
Francisco MANRIQUE CABRERA, Historia de la literatura puertorriquea, Ro Piedras,
Editorial Cultural, 4 a., Ed., 1971, p. 203.

inicial de escritoras de novelas en la Isla al recoger los nombres de algunas de


ellas solamente en las notas al calce o como digresiones en el texto mismo y as
menciona a: Josefa Martnez (p. 181, nota 41), Mara Eulalia Matos Bernier y
Carmela Eulate Sanjurjo (p. 203, nota 74), Mara Dolores Polo Tafor (p. 203,
nota 74; p. 240, nota 9), Manuela Fernndez Muoz (p. 233, nota 2), Ana Roqu
de Duprey (p. 239, nota 9), Josefina Caballero Balseiro (p. 451, nota 150),
Loida Figueroa (p. 540, nota 53) y Carmen Chiesa (p. 541, nota 58). Cabe
sealar que de este grupo, Rivera de lvarez estudia ms a fondo la labor de
Loida Figueroa, pero como historiadora. En las notas al calce, la Dra. Josefina
Rivera de lvarez comenta muy brevemente algunas de las obras de estas
novelistas, sin embargo, destaca la labor de las poetas, tal vez, porque En
Puerto Rico, al igual que en Hispanoamrica, se identific por mucho tiempo a
la mujer con el gnero potico.

Quizs por esto, sus comentarios se dirigen

principalmente a la obra potica de dos de estas autoras: Loida Figueroa y


Josefina Guevara de Castaeira.
La novela es un gnero tardo y poco cultivado en Puerto Rico.

Los

factores que se aducen para ello son, entre otros, la escasez de dinero, la
ausencia de imprentas, la situacin poltica de la Isla y el limitado nmero de
lectores Porque adems de la satisfaccin que como creador tiene un novelista,

Herminia M. ALEMAY VALDEZ, La otra cara de la moneda: cien aos de narrativa


puertorriquea escrita por mujeres, Cruz Ansata, Universidad Central de Bayamn, Vol. XXII,
1999, p. 259.
7
Confr. Edna COLL, ndice informativo de la novela hispanoamericana, Ro Piedras, Editorial
Universitaria, 1974, p. 29; Francisco MANRIQUE CABRERA, Ibid., p.180; Flix MATOS
BERNIER, La novela en Puerto Rico, Isla de arte, San Juan, Imprenta La Primavera, 1907,
p.17; Carmen GMEZ TEJERA, La novela en Puerto Rico, Ro Piedras, Editorial Universidad
de Puerto Rico, 2 a ed., 1947, p. 7.

10

est el placer de sentirse ledo, comentado.

Asimismo son pocos los trabajos

crticos sobre este gnero. 9 Los estudios sobre la novela se concentran,


fundamentalmente, en la labor novelstica de Alejandro Tapia y Rivera, Manuel
Zeno Ganda, Enrique Laguerre y Pedro Juan Soto. Una de las investigaciones
ms antiguas sobre el gnero es la de Flix Matos Bernier, Isla del arte, en la
que se dedican cuatro pginas a La novela en Puerto Rico. En esta
investigacin sobresale la labor de los novelistas varones Alejandro Tapia y
Rivera, Manuel Zeno Ganda, Matas Gonzlez Garca, Jos E. Gonzlez, Jess
Mara Amadeo y slo se mencionan a Carmen Eulate y a Ana Roqu, en la
8

Carmelo RODRGUEZ, "La nueva novela puertorriquea", Penlope, Ao I, Nms. 34,


(marzomayo), 1973, p. 39.
9
Francisca ARANA DE LOVE, La novela de Puerto Rico durante la primera dcada del Estado
Libre Asociado (1952-1962), Barcelona, Editorial Vosgos, 2a ed., 1976, estudia varios
novelistas; Jos Juan BEUCHAMP, Imagen del puertorriqueo en la novela, Ro Piedras,
Editorial Universitaria, 1976, estudia la imagen del puertorriqueo en las obras de Alejandro
Tapia y Rivera, Manuel Zeno Ganda y Enrique Laguerre; Olga CASANOVA, La novela
puertorriquea contempornea: los albores de un nuevo decir (hasta 1975), San Juan, Instituto
de Cultura Puertorriquea, 1986, estudia las novelas de Enrique Laguerre, Pedro Juan Soto y
Emilio Daz Valcrcel; Julia M. GUZMN, Apuntes sobre la novelstica puertorriquea.
Manuel Zeno Ganda. Del Romanticismo al Naturalismo, Madrid, sin casa editora, 1960, estudia
la novela de Zeno Ganda dentro del Naturalismo; Flix MATOS BERNIER, "La novela en
Puerto Rico", Isla de arte, San Juan, Imprenta La Primavera, 1907; Luz Mara UMPIERRE,
Ideologa de la novela en Puerto Rico, Madrid, Coleccin Nova, 1983, estudia la vida y varias
obras de Zeno Ganda, Enrique Laguerre y Pedro Juan Soto. Entre los artculos sobre la novela:
Marlene ACARN RAMREZ, El cuento y la novela puertorriquea en los ltimos veinticinco
aos, Revista de letras, Tomo I, Nm. 2, (mayo-junio), 1969, pp. 330-359; Anita ARROYO,
La novela en Puerto Rico, Instituto de Cultura Puertorriquea, Vol. 8, Nm. 28, (julioseptiembre), 1956, pp. 4854; Marcelino CANINO, Apuntes sobre la novela actual en Puerto
Rico, Penlope, Ao I, Nm. 1, (mayojunio), 1972, pp. 2933; Jos Emilio GONZLEZ,
Tendencias recientes en la novela puertorriquea, Homines, Vol. 8, Nm. 1, (enero-junio),
1984, pp. 457- 463; Enrique LAGUERRE, Resumen histrico del relato en Puerto Rico,
Revista del Instituto de Cultura Puertorriquea, Ao I, Nm. 1, (octubrediciembre), 1958, pp.
1214; Francisco MANRIQUE CABRERA, Notas sobre la novela puertorriquea en los
ltimos 25 aos, Asomante, Vol. II, Nm. I, (enero-marzo), 1955, pp. 2038; Concha
MELNDEZ, La literatura de ficcin en Puerto Rico (1955-1963), Asomante, Vol. XX, Nm.
3, (julio-septiembre), 1964, pp. 723; Asela RODRGUEZ ASEDA, La trayectoria de la
novelstica puertorriquea contempornea (19501973), Revista ChicanoRiquea, Ao IV,
nm. 1, Invierno, 1976, pp. 3445; Carmelo RODRGUEZ, La nueva novela puertorriquea,
Penlope, Ao I, Nms. 3-4, (marzo-mayo), 1973, pp. 3139; Merguerite C. SUREZMENIAS, Los iniciadores de la novela en Puerto Rico, Asomante, Vol. XVIII, Nm. 18,
(julioseptiembre), 1962, pp. 43-48; Jos Ramn DE LA TORRE, La nueva novela en Puerto
Rico, Penlope, Ao I, Nm. 1, (mayo-junio), 1972, pp. 4145.

11

pgina 19. El nico libro dedicado al estudio de la trayectoria de la novela en


Puerto Rico data de 1929, y lo escribi la doctora Carmen Gmez Tejera: La
novela en Puerto Rico: apuntes para su historia. Al pasar revista a esta obra
hemos observado que los novelistas masculinos son los que ocupan gran parte
de sus pginas. Carmen Gmez Tejera menciona las obras, con algn juicio
valorativo, de Eulalia Matos Bernier (p. 56), Mara Dolores Polo Tafor (p. 62),
Carmela Eulate Sanjurjo (p. 63-64), y Ana Roqu de Duprey (p. 77). Todas
ellas aparecen en el captulo IV, Desarrollo de la novela en Puerto Rico 18821929. Cabe sealar que Gmez Tejera menciona en los apndices I y II,
Bibliografa cronolgica de la novela en Puerto Rico las obras de Josefa
Martnez y Josefa Romn de Nieves (pp. 122 y 123). Entre las razones para el
desarrollo de la novela durante estos aos seala la autora se encuentran el
establecimiento de centros culturales, la fundacin de revistas y peridicos, el
establecimiento de la educacin primaria y la influencia de la novela realista
espaola.

10

Al consultar los libros de Anita Arroyo, Amrica en su literatura (1967)


y de Edna Coll, ndice informativo de la novela hispanoamericana.

Las

Antillas. Tomo I donde se destaca a Puerto Rico como parte de


Hispanoamrica hemos hallado que Anita Arroyo en el apartado La novela en
Puerto Rico, se detiene en Alejandro Tapia y Rivera, en Manuel Zeno Ganda
y estudia algunas novelas de Enrique Laguerre porque es el mejor

10

GMEZ TEJERA, Op. cit., pp. 5152.

12

novelistapuertorriqueo. 11

Sobre

las

novelistas

incluidas

en

nuestra

investigacin, Edna Coll, nos ofrece datos biogrficos de las autoras, hace un
breve comentario de sus obras y nos da algunos apuntes bibliogrficos: Josefina
Caballero Balseiro (p. 48), Carmen Chiesa (p. 60), Carmela Eulate Sanjurjo (p.
69), Loida Figueroa (p. 73), Josefina Guevara Castaeira (p. 90), Josefa
Martnez (p. 114), Mara Dolores Polo Tafor (p. 133), Ana Roqu y Josefa
Romn de Nieves (p. 142).
Son pocos los artculos publicados en revistas en los que se hace
referencia a las escritoras que cultivan la novela, uno de ellos es el de Lizabeth
Paravisini al que nos referimos anteriormente. Asela Rodrguez Aseda escribi
el artculo titulado La trayectoria de la novelstica puertorriquea
contempornea (1950-1973),

12

en el que seala los nombres de dos poetas

que ingresan al gnero novelstico, Anagilda Garrastegui y Marigloria Palma.


Otro artculo que resulta importante para los efectos de esta investigacin es el
de Herminia M. Alemay Valdez, La otra cara de la moneda: Cien aos de
narrativa escrita por mujeres,
cuentistas y

novelistas

13

de

en el cual la autora hace un recuento de las


Puerto

Rico. Comienza con Ana Roqu

(18531933) y termina con Mayra Santos Febres (1966). Alemay Valdez


dedica un prrafo a la labor, como cuentista y novelista de Magali Garca Ramis
(1946- ). De las novelistas relacionadas con nuestra investigacin, nombra a:
Ana Roqu y Carmela Eulate Sanjurjo (p. 260), Mara Dolores Polo Tafor (p.

11

Anita ARROYO, Amrica en su literatura, San Juan, Editorial Universitaria, Ediciones de la


Torre, 1967, p. 391.
12
RODRGUEZ ASEDA, Op. cit.
13
ALEMAY VALDEZ, Op. cit.

13

261), Loida Figueroa y Josefina Guevara Castaeira (p. 263) y aade breves
comentarios sobre sus obras.
Cuando revisamos en la hemeroteca de nuestras universidades
Universidad de Puerto Rico, Pontificia Universidad Catlica de Puerto Rico y
Universidad Interamericana no encontramos ninguna tesis sobre las escritoras
que estudiamos en este trabajo. Solamente hemos hallado una investigacin de
Mara Arrillaga, en la Biblioteca Federico de Ons del Departamento de
Humanidades, de la Universidad de Puerto Rico, titulada Escritura de mujer:
un modelo crtico feminista y su aplicacin en tres autoras puertorriqueas:
Edelmira Gonzlez, Violeta Lpez Suria y Anagilda Garrastegui, todas ellas
posteriores a la

poca que abarca nuestro estudio, tesis presentada a la

Universidad de Puerto Rico, Recinto de Ro Piedras (1987) y otras


investigaciones sobre novelistas recientes en Puerto Rico.
Todos estos descubrimientos despertaron en nosotros el inters por
investigar la novela femenina con el objetivo de rescatar a las autoras del
terreno yermo en que la han ubicado los historiadores literarios, adems de
estudiar la valiosa contribucin de las primeras novelistas a las letras
puertorriqueas. Para ello hemos revisado la labor de alrededor de ms de
treinta novelistas; luego escogimos estudiarr la obra de las primeras, olvidadas
casi en su totalidad. Con esto, esperamos contribuir a llenar uno de los vacos
ms extensos de la literatura puertorriquea.
La investigacin aparece estructurada en cuatro captulos que se
distribuyen de la siguiente forma: El primer captulo parte de una

14

contextualizacin general del feminismo en el cual se enfoca la cultura de la


marginalidad por medio de algunos textos en los que se discrimina contra la
mujer a partir de los escritos bblicos desde la creacin del ser humano hasta
llegar al siglo XX. Se ofrecen unos apuntes sobre dos trminos que se han
acuado en los ltimos aos: feminismo y feminista. A travs de la
definicin de estos conceptos nos parece que quedar ms claro el estudio de la
novela femenina. Como parte de este propsito, se hace un breve recorrido por
los movimientos feministas en los diferentes pases, las luchas de las mujeres
por abrirse un camino y sus logros. Se cierra el captulo haciendo hincapi en
las diversas manifestaciones del movimiento feminista en Puerto Rico. Es
decir, que la singularidad de la condicin histrica y social de la mujer y sus
reacciones ante dicha situacin servirn de cauce para esclarecer, de alguna
forma, la produccin literaria femenina. En el segundo captulo se procede a
hacer un recorrido por las primeras manifestaciones literarias de Puerto Rico
para justificar que la novela, en general, es un producto del siglo XIX. Luego
sigue un esfuerzo de sntesis abarcadora de los primeros esbozos de novela en
los cuales no est presente la mujer. Estos datos sirven de enlace para estudiar la
vida y la obra de las primeras novelistas (1880-1928). El acercamiento a estas
escritoras parte de sus datos biogrficos, se toma como muestra una de sus
novelas y se escribe una sntesis de la misma. De estas novelas se examinan -y
esta es una de nuestras aportaciones- la tcnica narrativa, los personajes, el
ambiente, el estilo y el contexto social y literario en que estn inmersas. Se
estudian los elementos que las distinguen y cmo estos particularizan su estilo

15

narrativo. En el anlisis de estas obras se subrayan, principalmente las actitudes


de los personajes femeninos y masculinos que responden a los cnones
establecidos por la sociedad patriarcal. La gran mayora de estas novelistas,
repetimos, ha sido poco valorizada. Pese a ello, estas mujeres lograron publicar
sus obras y algunas obtuvieron la aprobacin de los escritores y crticos
reconocidos de la poca como lo demuestran los prlogos de algunas de estas
novelas. Este captulo resulta fundamental porque documenta el origen y traza
el desarrollo inicial de la expresin novelstica femenina en Puerto Rico. Este
esfuerzo primario, plantea de entrada, una gran dificultad, porque algunos de
estos textos no estn accesibles para su lectura y anlisis, ni en libreras, ni en
bibliotecas. Se requiri un esfuerzo de bsqueda, localizacin y casi
descubrimiento de las nicas muestras existentes en el pas de estas primeras
novelas escritas por mujeres y podramos decir que hemos podido rescatar
varios textos imprescindibles de nuestra literatura femenina.
En el tercer captulo se estudia un segundo grupo de novelistas (19251973). Se comienza con los datos biogrficos de las escritoras y posteriormente
se analizan sus novelas. Se examinan sus producciones desde el punto de vista
de la tcnica narrativa, los personajes que retratan y el contexto social y literario
que rode el entorno de sus creaciones. En estas novelas, como en las
anteriores, se estudian los personajes masculinos y femeninos segn responden
a la visin del rgimen patriarcal con algunas variantes o muestras de rebelin
por parte de las protagonistas. Algunas de las novelas no se encuentran a la
venta en las libreras y solamente existen unos ejemplares deteriorados en

16

algunas de las instituciones de educacin superior en Puerto Rico. Resulta


paradjico que, en otros gneros literarios, la produccin literaria de este grupo
de novelista est accesible a travs de los peridicos y las revistas del pas. Por
ltimo, en el cuarto captulo, se sealan las conclusiones correspondientes a la
investigacin.
Las novelistas se presentan siguiendo el orden cronolgico de la
publicacin de su primera novela. Pero ms que nada, nos interesa, por un lado,
situarlas dentro del contexto social e histrico que configura, de alguna forma,
su produccin literaria y por otro, su aportacin al desarrollo de la novela en
Puerto Rico.

17

CAPTULO I

CONTEXTUALIZACIN GENERAL DEL FEMINISMO

El incremento de la escritura femenina en la literatura puertorriquea,


latinoamericana y europea, su divulgacin y su reconocimiento en las ltimas
dcadas del siglo XIX, permite pensar que la produccin femenina est
fundamentada en los cambios histricos, sociales y polticos a los que tuvo que
enfrentarse la mujer como nuevo sujeto social. Estos cambios la condujeron a
formularse importantes cuestionamientos sobre su papel en la sociedad. Por un
lado, de mujer relegada a las tareas del hogar pasa a tener acceso a la educacin,
a irrumpir en la fuerza laboral y a ocupar cargos pblicos, sin dejar de ser amas
de casa muchas de ellas. De otro lado, la mujer se convierte en lectora vida de
textos y revistas, se vuelve sujeto y objeto de su propio discurso y participa en
foros y congresos sobre escritura femenina. 14 Estos avances en los roles de la

14

Algunos foros y congresos celebrados en los ltimos aos del siglo XX son: III Encuentro
Latinoamericano de Mujeres Catlicas (Quito, Ecuador 1996); 300 aos de la muerte de Sor
Juana Ins de la Cruz (Mxico, 1995); Mujeres Jvenes de Amrica Latina y el Caribe
(Argentina, 1994); II Congreso de Mujeres Catlicas de Amrica Latina (Costa Rica, 1994);
Cumbre sobre poblacin y desarrollo (El Cairo, 1994); Conferencia Mundial sobre Derechos de
las Mujeres [inegrada en la Conferencia Mundial sobre Derechos Humanos] (Viena, 1993);
Nuevas respuestas a Sor Filotea de la Cruz en la Universidad Metropolitana (San Juan, Puerto
Rico, 1993); V Congreso Internacional e Interdisciplinario de la Mujer (Costa Rica, 1993);
Primer Encuentro de Mujeres Cineastas (Puerto Rico, 1991); I Encuentro Latinoamericano de
Mujeres Catlicas (Bogot, 1990); II Encuentro Latinoamericano y Caribeo de Mujeres (Per,
1986); Encuentro de Escritoras Latinoamericanas (Amherst College, Massachusetts, 1983);
Primera Conferencia Internacional sobre la Investigacin sobre la Enseanza relativos a la
Mujer (Montreal, Canad, 1982); III Conferencia Mundial sobre Mujer, Derecho y Desarrollo
(Kenia, 1981); I Encuentro Feminista Latinoamericano y Caribeo (Bogot, 1981); II
Conferencia Mundial de la Mujer Contra toda forma de violencia a la mujer (Copenhague,
1980); Feminismo, Emancipacin y Liberacin: la Mujer Hispana (Universidad Estatal de
Nueva York, Albany, 1976); I Conferencia Mundial de la Mujer (Mxico, 1975); Perspectivas
femeninas en investigacin social en Amrica Latina (Buenos Aires, 1974). Entre los libros y

18

mujer en los Estados Unidos, Europa e Hispanoamrica desde dimensiones


diferentes fueron instituyndose en gran medida gracias al esfuerzo de
movimientos feministas a favor de los derechos de la mujer, los que
denunciaron la discriminacin de que era objeto.
Es conviene elucidar las genealogas de estos logros feministas que
determinaron, de alguna forma, el rol de la mujer escritora, que ha tenido que
enfrentarse a las limitaciones que le ha impuesto la sociedad y al sistema de
valores en la cultura patriarcal en que escribe, situaciones que han entorpecido
su capacidad creadora. Sobre el particular la escritora Rosario Ferr manifiesta:

Uno de los problemas que ms me preocupa sigue siendo la


incapacidad que ha demostrado la sociedad para resolver
eficazmente su dilema, los obstculos que contina oponindole
en su lucha por lograrse a s misma, tanto en su vida privada
como en su vida pblica. 15
1. La mujer en los textos: un poco de historia
Las races de esta discriminacin femenina hay que buscarlas, como han
tratado los estudiosos del tema, escudriando en la historia y en numerosos
textos en los cuales se observa la posicin de subordinacin de las mujeres en la
revistas se pueden consultar: Magali GARCA RAMIS, Isabel PIC y Marini ACN. Yo
misma fui mi ruta. La mujer en la historia y cultura de Puerto Rico, Ro Piedras, Centro de
Investigaciones Sociales de la Universidad de Puerto Rico, 1983; Patricia GONZLEZ y Eliana
ORTEGA, Editoras, La sartn por el mango, Ro Piedras, Huracn, 1984; Anglica
GORODISCHER, Mujeres de palabra (1994); Adelaida LPEZ DE MARTNEZ y Anglica
GORODISCHER, Discurso femenino actual, publicados por la editorial de la Universidad de
Puerto Rico, Ro Piedras, 1995; Caridad SILVA y Erro-ORTHMANN las de Puerta abierta. La
nueva escritura latinoamericana (1986); Mara M. SOL, Editora, Aqu cuentan las mujeres ,
Ro Piedras, Huracn, 1990. Revistas: Fem., Tacn de la chancleta, Mi ruta, Onda apretada,
Revista Iberoamericana, nmero dedicado a la crtica femenina en Hispanoamrica Vol. 51,
(julio-diciembre de 1985) 198, entre otras.
15
Rosario FERR, La cocina de la escritura, Patricia Elena GONZLEZ y Eliana ORTEGA,
Editoras, La sartn por el mango, Ro Piedras, Huracn, 1985, p. 145.

19

sociedad con respecto a la de los hombres. Se pueden tomar como ejemplo


escritos bblicos desde la creacin del hombre en el texto de la Biblia, sobre
todo en la versin yahvista; pasando por las pginas del Pantchatantra; hasta
llegar a las ideas de Aristteles, en el mundo griego o a las del telogo y
filsofo Toms de Aquino en el mundo cristiano medieval. Estas ideas
misginas estn presentes en Erasmo de Rotterdam y en Juan Luis Vives as
como en Fray Luis de Len durante el Renacimiento. Ms adelante en Juan
Jacobo Rousseau y en las ideas sobre la sexualidad femenina de Sigmund
Freud. En el libro del Pantchatantra se afirma que las virtudes de la mujer son
en realidad un montn de vicios. Muchos pasajes de la Biblia, escrita por
hombres, afirman la superioridad del varn sobre la mujer tanto en el Antiguo
como en el Nuevo Testamento. En la Primera Epstola a los Corintios se
pueden encontrar los siguientes versculos:

quiero que sepan, sin embargo, que el Mesas es cabeza de


todo hombre, el hombre cabeza de la mujer y Dios cabeza del
Mesas [...] Porque no procede el hombre de la mujer, sino la
mujer del hombre; ni tampoco fue creado el hombre para la
mujer, sino la mujer para el hombre. Por eso la mujer debe llevar
en la cabeza una seal de sujecin por los ngeles. 16

Dentro de esta misma concepcin, el filsofo griego Aristteles, y Santo Toms


de Aquino, proclaman la inferioridad de la mujer respecto del hombre y
Erasmo de Rotterdam dice en el captulo XVII de Elogio de la locura la
mujer; animal ste que es necio, desde luego, e inepto, pero gracioso y

16

San Pablo, 1 Corintios 11, 3,8-9. Biblia de Amrica, Salamanca, La Casa de la Biblia, 2009,
p. 1736.

20

amable.

17

Las teoras freudianas, que tanta influencia han tenido en el mundo

cultural y social, reafirman las actitudes misginas y sealan que la pasividad,


frustracin y dependencia de la mujer estn condicionadas por el solo hecho de
no poseer pene:

Por el anlisis de un gran nmero de mujeres neurticas sabemos


que pasan por un temprano estadio, en el que envidian al
hermano el signo de la virilidad, sintindose ellas desventajadas
y humilladas por la carencia de miembro (o, ms propiamente
dicho por su disminucin). Para nosotros, esta envidia del
pene pertenece al complejo de castracin. 18
El siglo XX no escapa de estos prejuicios machistas. El mexicano
Octavio Paz sostiene que la mujer es un reflejo de la voluntad y querer
masculinos, por lo tanto, la feminidad nunca es un fin en s mismo 19 y expone:

Como casi todos los pueblos, los mexicanos consideran a la


mujer como un instrumento, ya de los deseos del hombre, ya de
los fines que le asignan la ley, la sociedad o la moral. 20

El escritor puertorriqueo Ren Marqus asume un tono de burla hacia


la emancipacin femenina y expone su punto de vista en una carta dirigida a
Rosario Ferr. Al parecer Marqus no coincide con la nueva visin de la mujer
en las obras de la autora:

17

Erasmo DE ROTTERDAM, Elogio de la locura, Barcelona, Editorial Bosch, 1976, p. 125.


Sigmund FREUD, El tab de la virginidad, Obras Completas, Tomo VII, Madrid,
Biblioteca Nueva, 1974, p. 2451.
19
Cfr. Octavio PAZ, Mscaras mexicanas, El Laberinto de la soledad, Mxico, Fondo de
Cultura Econmica, 1990, p. 32.
20
Ibid., p. 32.
18

21

A propsito, con esto del Women's Liberation Movement,


cmo quieres que te trate, como Srta., Sra., Mrs. o Ms.? Los
pobres hombres estamos un tanto confundidos en cuanto a esto.
Estara bien echarle un saco de arroz o de azcar sobre los
hombros a una mujer en los muelles? Eso ira bien con carga y
descarga. Y qu hubo de un soberano puetazo en la quijada si
uno cree que ella se lo merece? O se sentira ofendida la mujer
si el hombre, siendo pendejo sin saberlo se gasta una cortesa, de
aquellas cortesas old fashioned u obsoletas. 21

Estos son apenas algunos textos, entre otros muchos, sobre los
prejuicios a que ha estado sometida la mujer a travs de los siglos y el pobre
concepto que el hombre machista ha desarrollado en torno de la mujer.
2. Feminismo y Feminista: en busca de una definicin
Como paso previo, conviene definir los trminos feminismo y
feminista, que hoy en da resultan muy familiares y en exceso abarcadores.
Han sido aplicados a todo lo relacionado con la mujer desde actitudes para
distanciarse de los hombres, agresividad y frustracin, hasta anuncios y
concursos, el arte de maquillarse o vestirse elegantemente. Este uso corriente de
la palabra termina muchas veces por debilitar su valor semntico. Dada esta
ambigedad, es preciso revisar algunas acepciones. Al consultar el Diccionario
de la Real Academia Espaola se advierte que el vocablo feminista se refiere
a feminismo, que significa Doctrina social favorable a la mujer a quien
concede capacidad y derechos reservados a los hombres.

22

Como segunda

acepcin dice Movimiento que exige para las mujeres iguales derechos que

21

Ren MARQUS, Carta dirigida a Rosario Ferr, Zona de carga y descarga, Vol. 3, Nm.
8, 1975, p. 26.
22
Real Academia Espaola. Diccionario de la lengua espaola, Madrid, Espasa Calpe, 1995, 21
Ed., p. 958.

22

para los hombres.


Aguilar

24

23

Una definicin ms extensa la ofrece Isabel Andreu de

en su Resea histrica del movimiento feminista en Puerto Rico,

donde explica que la doctrina feminista sienta como principio fundamental


la igualdad de los sexos. Igualdad en cuanto a la categora de derechos y
deberes que ambos tienen en la realizacin de una sociedad ms perfecta en una
ideologa de libertad.

25

y concluye sealando que esa libertad jams en su

justa significacin, podra llevarla a excesos de ningn gnero.

26

De acuerdo

con Juliet Mitchell el trmino feminismo se utiliza para indicar a cualquier


persona que sostiene con firmeza los derechos de la mujer a su emancipacin,
liberacin o igualdad.

27

As pues, como tradicionalmente, en la prctica, las

mujeres han sido excluidas de la sociedad, de la cultura y de la historia, el


feminismo, de forma generalizada, propone la erradicacin de la
discriminacin sexista y de las posibilidades de desarrollo de la mujer en los
diferentes mbitos en la sociedad.
Adems de los matices que presenta el trmino, se han sucedido
diferentes tipos de feminismo, tendencias ideolgicas y concepciones tericas
variadas en las cuales se ha acudido a la religin, a la fsica, a la sociologa y a
la antropologa, tal y como puede apreciarse en un somero recorrido histrico.
23

Ibid.
Isabel A. DE AGUILAR (18871948) fue cofundadora y presidenta de la Asociacin
Puertorriquea de Mujeres Sufragistas y de la Asociacin Insular de Mujeres Votantes.
Tambin fue cofundadora del primer organismo feminista del pas. Fue la primera mujer
puertorriquea miembro de la Junta de Sndicos de la Biblioteca Carnegie y de la Junta de
Sndicos de la Universidad de Puerto Rico y vicepresidenta de la misma. Fue la primera mujer
puertorriquea postulada para el Senado. Cfr. ngela NEGRN MUOZ, Mujeres de Puerto
Rico. Desde el periodo de la colonizacin hasta el primer tercio del siglo XX, San Juan,
Imprenta Venezuela, 1935, pp. 208214.
25
Isabel A. DE AGUILAR, Resea histrica del movimiento feminista en Puerto Rico,
Revista Puerto Rico, Ao 1, Nm. 3, (junio), 1935, p. 255.
26
Ibid.
27
Juliet MITCHELL, La condicin de la mujer, Barcelona, Anagrama, 1977, p. 71
24

23

3. Las luchas por la emancipacin de la mujer: eptome del movimiento


feminista hasta la consecucin del sufragio
Los primeros testimonios ideolgicos del feminismo parece ser que
tuvieron lugar en Europa en el siglo XVIII cuando las doctrinas ideolgicas de
la Ilustracin y la Revolucin Francesa dieron impulso a la cuestin de la
emancipacin. En este perodo regido por la razn como medio de hallar la
verdad e igualdad, y con el triunfo de la Revolucin Francesa, donde se
cuestiona el rgimen social y poltico, la mujer aspira a que se le reconozcan sus
derechos a la igualdad poltica, jurdica, econmica, educativa. As, MarieLouise Sophie de Grouchy conocida como Madame de Condorcet se une a su
esposo para reclamar la igualdad entre los sexos y de los derechos de los
trabajadores. En 1791, aparece la Declaration des droits de la femme et de la
Citoyenne por Olympia de Gouges semejante a la Declaracin de Derechos
del Hombre. A ella se une Charles Fourier, que us por primera vez los
trminos emancipacin femenina y reclam los derechos femeninos en todos
los terrenos.
Posteriormente en la misma Francia, algunas mujeres reclaman sus
derechos y estn vinculadas al socialismo, como Flora Tristan, apstol de la
Unin Obrera; Jeanne Francoise Deroin, primera sufragista que redacta la
Peticin de las mujeres al gobierno provincial y Jeanne Marie Roland de la
Platire, Madame Roland, partidaria de la Revolucin Francesa y guillotinada
por sus ideales polticos. Aunque la mujer de la Revolucin obtiene ciertos
derechos, como la igualdad respecto de los derechos de sucesin, las otras

24

reformas que le favorecan son anuladas por el Cdigo Napolenico. ste


subraya la condicin de inferioridad de la mujer y la excluye de la vida social y
econmica. Adems, proclama que la nica funcin de la mujer es la
maternidad. A esta campaa misgina se opone la divulgadora del
Romanticismo en Francia, Germaine Necker, Baronesa de Stal-Holstein, mejor
conocida por el nombre de Madame Stal. Despus de la destitucin de
Napolen, las feministas se concentraron principalmente en la lucha por la
educacin femenina. El proceso de emancipacin lo describe Sanche de
Gramont de la siguiente manera:

En Francia, la evolucin de la mujer ha dependido menos de las


organizaciones feministas que del conflicto existente entre el
concepto burgus de la mujer considerada como propiedad, con
su insistencia en materia de dotes y herencias, y la creencia de
los humanistas en la libertad como camino de realizacin
personal. En un pas que ha dado escritores de la talla de
Madame de Sevign, George Sand y Colette La educacin de
la mujer no fue probada hasta que el gran pedagogo Vctor
Duruy realiz tmidos experimentos en 1867 28

Sin embargo, la enseanza femenina pblica se establece en 1880. En


cuanto a la enseanza superior, ha de advertirse que la tarea resulta ms difcil;
por ejemplo, en 1900, la Facultad de Derecho de Pars tiene slo cuatro
estudiantes mujeres. El movimiento feminista organizado en Francia tiene como
puntal importante a Marie Deraisme, fundadora de la Association pour le Droit
des Femmes. La campaa por el sufragio se inicia en 1876 con el apoyo de
Rene Vivian y Marguerite Durand. Desde entonces se presentan proposiciones
28

Sanche DE GRAMONT, Los franceses, retrato de un pueblo, Barcelona, Plaza y Jans, 1973,
p. 420.

25

de ley en las que se aboga por conceder el voto a la mujer. En el proceso de


adelantar los derechos femeninos hay que tomar en cuenta la situacin
provocada por la guerra:

La guerra fue otro de los factores que contribuyeron a la


emancipacin de la mujer. Al estar la mayor parte de la
poblacin masculina activa, la Primera Guerra Mundial permiti
a las mujeres ocupar nuevos empleos y asumir nuevas
responsabilidades Mientras sus hijos y sus maridos estaban en
las trincheras, las mujeres francesas aprendieron a depender de s
mismas. Despus de la guerra siguieron trabajando millones de
viudas de viudas blancas (solteras que haban perdido al
padre). 29

Aunque las mujeres demuestran su capacidad de contribuir al sustento


del hogar, no alcanzan la consecucin del derecho al voto hasta 1946. Una
dcada ms tarde resurge el movimiento feminista. Se oyen nuevas voces entre
las que se destaca Simone de Beauvoir, que estudia a la mujer a travs de su
propia experiencia en la historia, en la literatura y en la antropologa. En su
obra El segundo sexo denuncia la desigualdad de los roles masculinos y
femeninos la mujer siempre ha sido, si no esclava del hombre, al menos su
vasalla; los dos sexos no han compartido nunca el mundo por partes iguales, y
todava hoy aunque su condicin est evolucionando, la mujer padece de
muchas desventajas.

30

y define a la mujer como el Otro: La mujer se

determina y diferencia con relacin al hombre, y no ste con relacin a ella; sta
es lo inesencial frente a lo esencial. l es el Sujeto, l es lo Absoluto: ella es el
Otro. 31
29

Ibid.
Simone DE BEAUVOIR, El segundo sexo, Buenos Aires, Siglo XX, p. 25.
31
Ibid., p. 12.
30

26

Aunque las ideas de Beauvoir han recorrido el mundo, resultan un tanto


idealistas, sin embargo, han resultado vitales para las teoras feministas que
aparecern ms adelante. En esta poca surgen innumerables publicaciones
feministas en Francia: Elle, Nouvelles Feministes, Quotidiennes Femmes,
Information des Femmes, etc. Se organiza el Mouvement de Liberation des
Femmes (MLF), que pretende liberar a la mujer de su encasillamiento en el
hogar. Asimismo, comienza una campaa por el aborto libre y gratuito.
Entonces, no faltaron otros grupos franceses ms radicales como: Politique et
Psychoanalyse, Les Feministes Revolutionnaires, Les Petroleuses,
Femme en lutte y La ligue des Droits des Femmes.
3.1. Espaa
En Espaa el feminismo fue tardo. Como seala Mara Isabel Cabrera
Bosh: En Espaa, durante el siglo XIX, las doctrinas igualitarias de la
Revolucin Francesa se enfrentan con el conservadurismo catlico.

32

La

Iglesia fue un factor importante en la sociedad, en la poltica y en la economa


espaola. El otro factor que impide que se genere el movimiento feminista segn Cabrera Bosh- fue el apenas incipiente desarrollo industrial: Espaa era
en el siglo XIX un pas atrasado econmicamente; su desarrollo industrial no es
comparable con el de otros pases europeos.

33

Esta situacin no impide que

mujeres como Concepcin Arenal (1829-1893) y Emilia Pardo Bazn (18511921) consideradas como las primeras feministas espaolas, asuman su posicin

32

Mara I. CABRERA BOSCH, Las mujeres que lucharon solas: Concepcin Arenal y Emilia
Pardo Bazn, Pilar Folguera, Comp., El feminismo en Espaa: dos siglos de historia, Madrid,
Editorial Pablo Iglesias, 1988, p. 31.
33
Ibid., p. 32.

27

desde su conciencia de mujer. La primera asiste a la universidad disfrazada de


hombre retando la prohibicin de la enseanza femenina universitaria y deja
varios escritos sobre el rol de la mujer, como por ejemplo La mujer del
porvenir. La segunda expone sin reparos en La mujer espaola su visin acerca
de la fmina espaola del siglo XIX: Mientras la francesa del siglo XVIII es
quizs ms ingeniosa, escptica y libre que registra en sus anales la historia (sin
exceptuar a la mujer ateniense), la espaola es la ms rezadora, dcil e
ignorante.

34

y la compara con la del siglo que le toca vivir: la distancia

social entre los dos sexos es hoy mayor de lo que era en la Espaa antigua,
porque el hombre ha ganado derechos y franquicias que la mujer no
comparte.

35

En sus escritos, la Condesa de Pardo Bazn se preocupa por el

desarrollo cultural, social y poltico de la mujer. Una de sus aportaciones ms


valiosas es la organizacin de la Biblioteca de la Mujer en la que ambiciona
reunir las obras ms representativas del movimiento feminista europeo.
El espritu reformista adquiere cierta posibilidad al proclamarse la
Segunda Repblica Espaola en 1931. Entre los cambios polticos producidos
por el Gobierno est el derecho al voto (1931), en cuya consecucin juega un
papel muy importante la diputada Clara Campoamor en 1932 con la ley del
divorcio. Posteriormente otras mujeres que ocupan puestos de gran
responsabilidad son Margarita Nelken (1894-1968), diputada por el Partido
Socialista y autora de La condicin social de la mujer en Espaa, una de las
obras ms importantes en pro del feminismo nacional; Victoria Kent (1889-

34
35

Emilia PARDO BAZN, La mujer espaola, Madrid, Editora Nacional, 1981, p. 27.
Ibid., p. 33.

28

1987), diputada por la Izquierda Republicana y Directora General de prisiones;


Dolores Ibarruri (1895-1989) activa militante comunista; Federica Montseny
(1905-1994), ministra de Sanidad, y La Pasionaria. En esta poca surgen
entidades feministas como la Asociacin Nacional de Mujeres Espaolas y
la Progresiva Femenina. La Constitucin en su Cdigo Civil introduce una serie
de leyes que protegen a la mujer y le garantizan la igualdad entre ambos sexos.
Pero estos cambios encuentran trabas en la sociedad espaola tradicional en la
que persistan los viejos tabes y los antiguos valores de opresin femenina. La
Guerra Civil Espaola (1936-1939) sirve de aliciente a las mujeres, que escriben
en peridicos, participan en mtines y se incorporan de una forma activa a la
lucha. Durante este conflicto existen dos organizaciones de mujeres ligadas a la
contienda poltica: el Comit Nacional de Mujeres contra la Guerra y el
Facismo (comunista) y Mujeres Libres (anarquista). Sin embargo, esta aparente
emancipacin fue replegada por los ideales de autoritarismo patriarcal en la
familia y las legislaciones civiles y penales proclamadas por el rgimen de
Franco y con el advenimiento de la dictadura las mujeres que (anteriormente)
se haban manifestado en el movimiento estn en el exilio, en la crcel, y
muchas de ellas en el silencio ms atroz.

36

Durante el rgimen franquista la

mujer encarna el prototipo de esposa, madre y ama de casa catlica y sumisa.


Tambin la dictadura de Franco aboli la ley de divorcio y no fue hasta 1981
que se aprueba una nueva ley de divorcio.

36

Amparo MORENO SARD, La rplica de las mujeres al franquismo, Pilar Folguera,


Comp., El feminismo en Espaa: dos siglos de historia, Madrid, Editorial Pablo Iglesias, 1988,
p. 91.

29

La situacin de la mujer espaola y la influencia de la reaparicin del


feminismo en los Estados Unidos y Francia en los aos sesenta y setenta
propician un despertar de conciencia. Poco a poco la mujer comienza a
cuestionar su papel en la sociedad. Mara Lafitte, Condesa de Campo Alange,
funda en 1960 el Seminario de Estudios Sociolgicos sobre la Mujer y, en 1963,
publica La mujer en Espaa, cien aos de historia (1860-1960). En 1963 se
comienza a publicar Cuadernos para el Dilogo, revista de gran importancia
para el movimiento feminista y que durar hasta 1978. Mientras, Lidia Falcn
escribe sobre los derechos civiles y laborales de la mujer; adems, esta abogada
presenta y encabeza en 1979 el Partido Feminista. Tambin se traducen al
espaol obras tericas feministas: La mstica de la feminidad, de Betty Friedan
y El segundo sexo, de Simone de Beauvoir. En virtud de este despliegue de
actividades feministas durante los aos que van de 1965 a 1975, Concha
Fagoaga y Lola G. Luna han llamado a esta dcada el perodo de toma de
conciencia de mujeres militantes contra la dictadura.
En cuanto a la educacin, en 1970 se aprueba una ley en virtud de la
cual todos los espaoles tienen derecho a una educacin general y a
una formacin profesional que les capacite para el desempeo de una tarea til
para la sociedad y para s mismos.

37

Tras la muerte de Franco en 1975,

empieza una la transicin hacia la democracia. Este mismo ao fue declarado


por las Naciones Unidas Ao Internacional de la Mujer, lo que propicia la
celebracin de las Jornadas por la Liberacin de la Mujer, en Madrid (1975), y
37

Pilar FOLGUERA, De la transicin poltica a la democracia. La evolucin del feminismo en


Espaa durante el periodo 1975-1988, El feminismo en Espaa: dos siglos de historia, Pilar
Folguera, Madrid, Editorial Pablo Iglesias, 1988, p. 115.

30

las Primeres Jornades Catalanes de la Dona (1976). Poco a poco se fueron


sumando nuevos reclamos relacionados con el aborto, la sexualidad y en contra
de las agresiones y violaciones. Entre las asociaciones reformistas se destacan la
Asociacin de Mujeres Juristas, que desempea en Espaa un papel similar al
del NOW en los Estados Unidos y la Asociacin Espaola de Mujeres
Separadas. A ellas hay que aadir las organizaciones de mujeres catlicas, como
la Unin Mundial de Organizaciones Catlicas Femeninas (UMOCF), los
grupos femeninos de la Juventud Obrera Catlica (JOC) y la Hermandad Obrera
de Accin Catlica (HOAC). En el ao 1978, la recin instaurada democracia
aprueba una nueva Constitucin cuyos artculos en el ttulo I, segn Pilar
Folguera:

consagraba el principio de igualdad, prohibiendo cualquier


tipo de discriminacin por razn de nacimiento, raza, sexo,
religin u opinin. Estableca igualmente la igualdad del hombre
y la mujer en el matrimonio y la regulacin de la disolucin del
mismo, lo cual sera posteriormente desarrollado mediante la ley
del divorcio. La propia Constitucin reiteraba que no poda
existir ninguna discriminacin en el terreno laboral, tanto en la
promocin como en el salario. 38
El desarrollo de estos estatutos de no discriminacin fueron el objetivo
fundamental del Instituto de la Mujer creado en 1983. Segn el inventario de
este

Instituto,

en

1987

haba

seiscientas

organizaciones

feministas.

Paralelamente a estos grupos se crean los Departamentos de la Mujer y el


Seminario de Estudios de la Mujer en la Universidad Autnoma de Madrid, que

38

Ibid., p. 121.

31

nace con el deseo de encauzar las reivindicaciones feministas. Todos estos


logros hubieran sido imposibles antes, comenta Ana Mara Fernndez Poncela:

sin las luchas del movimiento y los grupos feministas en la


calle, difcilmente se hubieran extendido algunas ideas
liberadoras y se hubieran desterrado viejos tabes en el conjunto
de la sociedad. 39

3.2. Estados Unidos


En los Estados Unidos el movimiento a favor de los derechos de la
mujer se manifest al principio en la lucha abolicionista para la libertad de los
negros. En 1840, la Sociedad Antiesclavista Norteamericana enva una
delegacin a la Convencin Mundial Antiesclavista. En ella iba un grupo de
mujeres a quienes se les niega el derecho a participar. Esta afrenta provoca que
en 1848, en Seneca Falls, Nueva York, se celebre la primera convencin
feminista dirigida por Lucrecia Mott y Elizabeth Cady Stanton, donde un grupo
de mujeres aprueba la Declaracin de los Derechos de la Mujer. Este
documento, siguiendo el modelo de la Declaracin de Independencia, reclama
libertad personal, igualdad en oportunidades de empleo y salarios, participacin
en los bienes gananciales, en la patria potestad sobre sus hijos, derecho a hacer
contratos, demandar ante un tribunal de justicia, servir como testigo de causa
justa y conseguir el divorcio por causa justa.

40

Despus de la Guerra Civil

Norteamericana comienza una separacin entre la lucha abolicionista y las


39

Anna M. FERNNDEZ PONCELA, El movimiento feminista en el Estado espaol, Fem,


Ao 16, Nm, 118, (diciembre), 1992, p. 31.
40
Ezequiel ANDER-EGG, La mujer irrumpe en la historia, Madrid, Marsiega, 1980, p. 57.

32

feministas. Las lderes Cady Stanton y Susan Brownell Anthony fundaron la


Asociacin Nacional para el Sufragio Femenino, que tena como objetivo
fundamental conseguir el voto femenino. Simultneamente surgieron otros
movimientos. Algunos de ellos organizaron manifestaciones pblicas como
paradas y desfiles, y culminaron su lucha con el derecho al voto femenino, el
que se obtiene en 1920.
Debido a la Segunda Guerra Mundial, muchsimas mujeres trabajan para
sustituir a los hombres en la produccin industrial. Pero, finalizado el conflicto
mundial, se obliga a las mujeres a regresar al hogar. Con un nivel superior de
educacin y con cierta independencia econmica en los aos 60, la mujer se
solidariza con otros grupos marginados como los hippies, los movimientos en
contra de la guerra de Vietnam y los homosexuales, entre otros. En su afn
igualatorio resurgen lderes feministas que esbozan teoras sobre la mujer: Betty
Friedan, Gloria Steinem, Kate Mollet, Juliet Mitchell, por mencionar algunas.
Betty Friedan en su libro La mstica de la feminidad estudia a la mujer de clase
media norteamericana por medio de entrevistas, textos e investigaciones. En su
trabajo, descubre el porqu de la infelicidad femenina, que califica como el
problema que no tiene nombre. Este problema, como lo entiende Friedan:

no es un asunto de prdida de feminidad o de excesiva


educacin, o de exceso de trabajos domsticos. Es mucho ms
importante de lo que todos creen. Es la clave de estos otros
nuevos y viejos problemas que han estado torturando a las
mujeres y a sus maridos e hijos, intrigando a sus mdicos y
educadores durante muchos aos. Puede muy bien ser la clave de
nuestro futuro como nacin y como cultura. 41
41

Betty FRIEDAN, La mstica de la feminidad, Barcelona, Ediciones Sagitario, 1965, p. 46.

33

La mujer no es feliz, segn las entrevistas que realiza, porque no le han


permitido desarrollarse. Al parecer es un problema de falta de identidad causado
por las falsas reivindicaciones femeninas. Sus ideas impactan en el mundo
entero y entusiasman a hombres y mujeres, que publican libros y revistas
relativos al asunto. Friedan ha escrito artculos que han sido traducidos a varios
idiomas, en diversas revistas. En la Tribuna del Ao Internacional de la Mujer,
en 1975, aboga por los derechos de la mujer de todas partes del mundo. A su
libro siguieron grupos de Womens Lib -abreviatura con que se designa el
nuevo feminismo de los Estados Unidos- que significa la Liberacin de las
mujeres con respecto al dominio masculino, como postula la National Women
Organization (NOW), la mayor organizacin reformista conservadora. Esta
agrupa a ms de 20,000 miembros y tiene su sede en Nueva York. Su objetivo
es conseguir la igualdad social para la mujer; afirma la necesidad de
autorrealizacin de la mujer y la bsqueda de la identidad individual de la
misma. Entre los diversos grupos de carcter radical estn la Society for Cutting
Up Men (SCUM); Conjuracin terrorista internacional de mujeres del
Infierno (WITC =bruja); Medias Rojas (Redstockings). Estos grupos
publican revistas entre las que se puede mencionar Tooth and Nail. Segn
Mitchell, estos movimientos radicales y liberales en favor de la mujer
comparten la posicin de que puede lucharse contra la opresin de la
mujer 42

42

MITCHELL, Op. cit., p. 71

34

3.3. Gran Bretaa


En Gran Bretaa, la Revolucin Industrial favorece la participacin de
la mujer en la sociedad al desvincularla de su rol tradicional en el hogar pues al
permitirle ingresar en el mundo del trabajo propicia su independencia
econmica. Tambin la industrializacin favorece el crecimiento de la clase
media y unos nuevos valores que conducen a la mujer a cuestionar su posicin
de desigualdad econmica y poltica respecto del hombre. Una de las primeras
mujeres que reclama reformas es Mary Wallstonecraft en su libro Vindication
of de Rigths of the Women:

Yo puedo asegurar que una educacin adecuada, o, para hablar


con ms precisin, una mente bien dispuesta, hace posible que la
mujer sobrelleve sola su vida con dignidad. [] Si la mujer es
capaz de comportarse como un ser racional, no hay por qu
tratarla como una esclava, o como una bestia que depende de la
inteligencia del hombre cuando se une a l. Por el contrario,
cultivad su mente, dadle el sublime freno de los principios y
dejadla que adquiera una dignidad consciente al sentir que
nicamente depende de Dios. 43
Sus ideas encontraron apoyo en el filsofo y poltico John Stuart Mill, que
defendi la igualdad educativa, jurdica y poltica de la mujer, como manifiesta
en su libro The Sujection of Women. Como consecuencia de sus prdicas
emancipadoras y su defensa del sufragio femenino, pierde su escao en el
Parlamento Ingls en las Elecciones Generales. Pero tambin habra que
destacar a otras grandes lderes del sufragismo britnico de entonces como
Emmeline Pankhurst (1858-1928) y sus hijas Christabel y Silvia, quienes
43

Citado por Amalia MARTN GAMERO, Antologa del feminismo, Madrid, Alianza Editorial,
1975, pp. 46-47.

35

fundan la Unin Social y Poltica de Mujeres. Siguieron aos de enfrentamiento


con el gobierno britnico, con asaltos al Parlamento, huelgas e inclusive la
crcel y la pena de muerte para algunas feministas. Al estallar la Primera Guerra
Mundial, el rey Jorge V encarga a Emmeline Pankhurst a reclutar mujeres para
trabajar en las industrias debido a la escasez de la mano de obra masculina. Esta
es la oportunidad del movimiento feminista para demostrar la capacidad de la
mujer para ocupar puestos hasta entonces reservados exclusivamente a los
hombres. Al finalizar la guerra y despus de varios proyectos se concede el
derecho al voto femenino en 1928. Luego de obtener el sufragio las luchas
feministas disminuyeron. En julio de 1967 se legaliza el aborto en Gran
Bretaa; en diciembre se presenta pblicamente el Women's Liberation
Movement britnico. En 1975 entran en vigor en Gran Bretaa la Sex
Discrimination Act y la Equal Pay Act que reconocen la igualdad absoluta de
ambos sexos.
3.4. Alemania y Rusia
A partir de mediados del siglo XIX, los movimientos socialistas y
anarquistas, mientras tanto, profundizan en la emancipacin econmica,
intelectual y social de la mujer como parte de sus plataformas polticas. Desde
el lanzamiento de sus teoras, Charles Fourier es quien usa primero las palabras
emancipacin de la mujer y reclama sus derechos en todos los terrenos; y
Karl Marx y Friedrich Engels vinculan la emancipacin femenina a la
integracin de la mujer al proletariado. Uno de los discpulos de Engels, August

36

Bebel, ratifica la igualdad de derechos para la mujer, tal como lo expresa


en su libro La mujer y el socialismo:

El sexo femenino como tal tiene que soportar un doble yugo. En


primer lugar, las mujeres sufren por depender socialmente de los
hombres, y por la situacin de inferioridad que se les ha asignado
en la sociedad; la igualdad formal ante la ley alivia esta
condicin pero no la remedia. En segundo, la mujer sufre como
consecuencia de su dependencia econmica, que es la suerte de
la mujer en general y de la proletaria en especial, como lo es del
proletario. 44
Bebel concluye con una aseveracin donde seala al parecer cmo puede
solucionarse el problema: Pues no puede conseguirse la liberacin de la
humanidad sin independencia e igualdad de sexos.

45

Las reflexiones de

August Bebel sirven de inspiracin a muchas mujeres trabajadoras que procuran


incorporarse a los sindicatos y asociaciones polticas junto a los hombres, pero
son rechazadas. Esta actitud las lleva a fundar asociaciones exclusivamente
femeninas para mejorar las condiciones de trabajo y participar en la vida social
y poltica.
Entre las pensadoras socialistas que luchan por la transformacin de la
sociedad que oprime y explota a la mujer, se distinguen en Alemania Luisa Otto
Peters, una de las primeras feministas alemanas que solicita que la mujer
participe en la transformacin del pas; tambin Clara Zetkin, Alexandra
Kollontai y Rosa Luxemburgo (1870-1919), intelectual y militante del
comunismo alemn. Pero Hitler les impone a todas las mujeres el Cdigo
44
45

MARTN GAMERO, Op. cit., p. 269.


Ibid., p. 270.

37

Napolenico de su dedicacin a la maternidad y a la familia. Mientras tanto, en


Rusia exista un movimiento feminista ms expandido. Vera Ivanovna Zasulitch
atenta contra el sistema zarista y en 1878 asesina al prefecto de polica Trepov.
Posteriormente la Unin Rusa reclama la igualdad poltica de los sexos sin
conseguirlo. Al llegar la revolucin, ya las mujeres haban participado en
marchas y en huelgas polticas. Sin embargo, es en stas donde las mujeres
cumplen un papel militar y econmico importante, por lo que Lenin les concede
la igualdad poltica y econmica. Lenin asocia la liberacin femenina con el
socialismo:

El poder sovitico, mejor que los dems pases, incluso que los
ms progresistas, ha resuelto el problema de la democracia, pues
no ha dejado subsistir en su legislacin el menor rasgo de
desigualdad para la mujer. Lo repito: ningn Estado, ninguna
legislacin democrtica, ha hecho en favor de la mujer la mitad
de lo que el poder sovitico viene realizando desde los primeros
meses de su existencia. 46

Finalmente, la Constitucin de 1936 establece que la mujer goza de los


mismos derechos de los hombres en la vida

econmica, social, cultural,

pblica y poltica. Ms importante resulta un edicto de 1944 donde el Estado


aumenta la proteccin a la mujer encinta, a la madre soltera y a la de familia
numerosa. Estas legislaciones pretenden principalmente reforzar los lazos
familiares. Sin embargo, las mujeres socialistas se tropiezan con la escasez de
mercanca, la falta de alimentos y las viviendas comunes. Sin embargo, la
participacin de las mujeres en la poltica, se acepta con ciertas reservas,
46

Pierre ANDR, La mujer en la Unin Sovitica, Barcelona, Ediciones Ariel, 1960, p. 13.

38

debido fundamentalmente a su falta de educacin. El pas establece una red


de escuelas y logra eliminar el analfabetismo femenino. A pesar de ello, el
reclutamiento de las mujeres en el partido encuentra obstculos. Si se examina
la promocin de la mujer en otros campos, se encuentra que sta ocupa un papel
preponderante en la agricultura, en la industria, en la enseanza, en la salud
pblica y en la vida intelectual y artstica. Algunas mujeres alcanzan un
renombre extraordinario en la literatura rusa, como Marieta Shaguinian, Ana
Karavaieva, Vera Panova, Vera Ketlinskaia, Antonina Koptiaiev, Galina
Nikollaieva, Olga Bergoltz o Margarita Aliguer. El 13 de septiembre de 1968,
coincidiendo con la crisis del SDS -Sozialisticher Deutscher Studentenbund-,
las universitarias del SDS impulsan el movimiento feminista en Alemania
Federal.
Luego de la consecucin del voto hay poca actividad. Sin embargo ms
tarde se ampla el panorama en el que surgen nuevas teoras, movimientos y
temas. Entre los temas tratados se pueden sealar la sexualidad, la reproduccin,
la prostitucin, el aborto y la disputa de gnero. Se establecen institutos, casas
para ayudar a la mujer y departamentos gubernamentales.
3.5. Hispanoamrica
En Amrica Latina resulta interesante la situacin de la mujer dadas las
diferencias polticas, sociales y econmicas de cada pas. Partiendo del origen
mismo de algunos pueblos, la valenta femenina en igualdad con la del hombre
es evidente. Son ejemplo de ello la participacin de la astuta Curi Ocllo en el
origen y fundacin de la ciudad del Cuzco segn narra el historiador Fray

39

Martn de Mura en su Historia del origen y genealoga real de los Reyes Incas
del Per.

47

Con todo, en las sociedades indgenas la mujer es responsable de las

tareas domsticas, de la produccin de alimentos y de la ropa del grupo. Esta


participacin destacada de la mujer en las comunidades indgenas -segn Mara
Valenzuela- es confundida con una mtica igualdad. Al mismo tiempo afirma
que el papel responde a la obligacin que tiene de cubrir las necesidades que
implica la subsistencia para que el hombre pudiera ser guerrero. 48 Por lo tanto,
la desigualdad entre los sexos no se inicia con el arribo de los espaoles a
Amrica Latina. Su dominio redefini el papel de la mujer en la sociedad,
la desigualdad como principio estructurador de las relaciones entre los sexos se
mantuvo, adaptando sus formas a la nueva realidad.

49

Una expresin anloga

se encuentra en el libro Mujeres de Amrica Latina: la conquista y


colonizacin redefinieron en Amrica Latina el rol de la mujer. En las
comunidades indgenas, la mujer comparta con el hombre las funciones
productivas bsicas de la sociedad.

50

En cambio, Jos Zanse, se opone a esas interpretaciones y arguye:

En las sociedades indgenas la mujer es tan importante como el


varn. [] Las mujeres en las sociedades indgenas, hace 500
aos, no conocan la subordinacin, ni el marginamiento, ni la
opresin, que otras mujeres, ms all del ocano, en sociedades

47

Cfr. Fray Martn DE MURA, Historia del origen y genealoga real de los Reyes Incas del
Per, Madrid, CSIC, 1946.
48
Mara Elena VALENZUELA, La mujer en el Chile militar, Santiago, Ediciones CESOC,
1987, p. 27
49
Ibid., p. 23.
50
Liliana DE RIZ, El problema de la condicin femenina en Amrica Latina: La participacin
de la mujer en los mercados de trabajo. El caso de Mxico, Mujeres en Amrica Latina,
Mxico, Fondo de Cultura Econmica, 1975, p. 97.

40

supuestamente avanzadas, sufran a causa de ideologas


machistas. 51

Dejando de lado esta cuestin, lo cierto es que los conquistadores


espaoles asientan su cultura sobre la indgena. Los abusos a que son sometidos
los indios se extienden a las mujeres, como explica acerca del Mxico colonial,
Madeline Prusse:

se ven
como en
excesivas
derechos,
potestad.

en distintas provincias de este virreinato as, en uno


otro sexo, casi msera esclavitud, crueles castigos,
fatigas y convenciones injustas, con ofensa de sus
transgresin de las leyes y usurpacin de la pblica
52

No obstante, durante la conquista muchos espaoles se amanceban con


las indias y el rey autoriza los matrimonios mixtos, como consta entre los
primeros conquistadores de Mxico, en cuya consecucin cumpli un papel
trascendental doa Marina, quien tras su matrimonio con don Alonso
Hernndez Portocarrero, acab por convertirse en amante de Hernn Corts, al
que dio su hijo Martn. De estas uniones, con frecuencia no legitimadas, nacen
hijos que ingresan a la vida militar, a la vida religiosa o a la literaria como
finalmente fue el caso del gran escritor Garcilaso de la Vega, el Inca. Con todas,
la mujer espaola estuvo presente en el descubrimiento, en la figura de la reina
Isabel, que protege tan arriesgada empresa, e incluso en las mujeres que a veces
acompaan a los hombres en la peligrosa travesa a tierras desconocidas. As, en
51

Jos ZANARDINI, Las sociedades primitivas son rigurosamente igualitarias, Fem, Ao


10, Nm. 16, (octubre), 1992, p. 10.
52
Madeline PRUSSE, Status y trabajo de las mujeres en la poca colonial, Fem, Ao 15,
Nm. 18, (febrero), 1991, p. 29.

41

su tercer viaje se le ordena a Cristbal Coln -segn Richard Konettzke- que


adems de trescientos compaeros deben ir treinta mujeres. Analola Borges
apoya esta tesis cuando alude a las noticias de algunos cronistas: era la
mujer de Rivera;hava entre ellos una muger;Juana la nombraban.

53

Asimismo menciona los nombres de varias mujeres que protagonizaron algn


suceso: Isabel Barreto, que acompaa a su esposo lvaro de Mendaa en un
viaje y ambos descubren la isla de Santa Cruz, cuya gobernacin asume al morir
su marido; Ins de Atienza acompaa a su amante, Pedro de Ursa, a la
expedicin al Dorado, donde acaba por morir a manos de Lope de Aguirre,
tambin asesino de su hija Elvira; Luca Miranda, a la que rapta un cacique del
Ro de la Plata y se casa con ella; al llegar su esposo, Sebastin Hurtado, lo
toma prisionero y cuando el cacique los sorprende juntos los manda ejecutar.
En una carta enviada por Isabel de Guevara, que acompaa a su esposo
en la expedicin y conquista del Ro de la Plata, a la princesa doa Juana, hija
de los Reyes Catlicos, sta expone los trabajos de las mujeres en esta empresa:

A esta probinia del Rio de la Plata, gouernador della, don


Pedro de Mendca, avemos venido iertas mugeres, entre las
quales a querido mi ventura que fuese yo la vna, y como la
armada llegase al puerto de Buenos Ayres, con mill quinientos
hombres, y les faltase el bastimiento, fu tamaa la hambre,que,
a cabo de tres meses, murieron los mill; esta hambre fu tamaa,
que ni la de Xerusalen se le puede ygualar, ni con otra nenguna
se puede comparar. Vinieron los hombres con tanta flaqueza,
que todos los travajos cargavan de las pobres mugeres, ansi en
lavarles las ropas, como en curarles, hazerles de comer lo poco
que tenian, a limpiarlos, hazer sentinela, rondar los fuegos, armar
las vallestas, quando algunas vezes los yndios les venien dar
53

Analola BORGES, La mujerpobladora en los orgenes americanos, Anuario de Estudios


Americanos, Nm. 29, 1972, p. 390.

42

guerra, hasta cometer poner fuego en los versos, y levantar


los soldados; porque en este tiempo, como las mugeres nos
sustentamos con poca comida, no aviamos caydo en tanta
flaqueza como los hombres. Bien creer V.A. que fue tanta la
soliitud que tuvieron, que, si no fuera por ellas, todos fueran
acabados 54

Estas noticias de que unos conquistadores llegan con sus esposas y otros las
mandan a buscar a Espaa no bastan para que los territorios descubiertos tengan
como base principal la poblacin espaola. Con todo, se legisla a favor de la
emigracin de la mujer espaola, si bien se establece una distincin entre las
solteras, las casadas y las viudas, que son las que tienen ms libertad para viajar.
Estas primeras pobladoras se encargaban de las tareas agrcolas, de la economa
del hogar, de la crianza y educacin de los hijos; asimismo se dedicaban a
ensear la religin catlica y a preservar las costumbres y tradiciones. No
obstante, a pesar de su destacada labor en la vida social, econmica y cultural en
los nuevos territorios, la mujer espaola tiene como funcin fundamental su
condicin reproductiva con el propsito de mantener el dominio sobre los
nuevos territorios descubiertos. Ciertamente, el destino de la mujer espaola en
el Nuevo Mundo era poblar;

si casada, se reunira con el esposo;

si

doncella haba de casarse rpidamente, no a su eleccin sino al del gobernador o


mandatario de turno; si viuda, correra el mismo albur de la soltera.

55

As

esta mujer transplantada a Amrica se convierte en elemento esencial para el

54

Isabel DE GUEVARA, Carta [a la Princesa Doa Juana, 2 de julio de 1556], Cartas de las
Indias, Carta CIV, Tomo II, Madrid, Biblioteca de Autores Espaoles, 1974, p. 619.
55
BORGES, Op. cit., p. 405.

43

establecimiento de la familia patriarcal. Todas sus tareas las realiza desde la


esfera domstica:

Desde la poca colonial en Latinoamrica, las mujeres se


guarnecan en los espacios cerrados de las casas, los patios
interiores y salan hacia el exterior de las ciudades acompaadas
de otras, para perpetuar las tareas domsticas de la compra.
Plazas, monumentos histricos, la calle en general, han sido los
espacios vedados e invisibles para la mujer en Latinoamrica. 56

Al evolucionar la sociedad, la mujer criolla est presente en fiestas


saraos, reuniones populares, en bodas y aun en tertulias literarias; sin dejar de
ser por ello duea y seora de la vida domstica, cuyo timn lleva
personalmente.

57

Adems, su belleza y sus cualidades humanas sirven de

inspiracin a escritores de la poca.


Tambin la mujer est presente de forma activa en las luchas por la
emancipacin de Hispanoamrica, como por ejemplo la venezolana Rosa
Guerra, fundadora en 1852 de la revista feminista La Camelia y posteriormente
electa en 1922 como presidenta del Consejo Municipal de Mrida. Por su parte,
la herona colombiana Policarpa Salavarrieta batalla por la causa de la
independencia y sirve de inspiracin a los patriotas de Nueva Granada.
Finalmente esta mujer es condenada a muerte por Juan de Smano, gobernador
de Nueva Granada. Semejante es la figura de la mexicana Leona Vicario, que
colabora con los patriotas de la Guerra de la Independencia, a quienes comunica

56

Marjorie AGOSIN, Mujer, poltica y sociedad en Chile 1970-1990, Fem, Ao 16, Nm.
111, (mayo), 1992, p. 29.
57
BORGES, Op. cit., p. 439.

44

valiosos informes. Segn Renn Flores Jaramillo en su obra El otro rostro de


Amrica, todas sus actividades estaban impulsadas por un profundo sentimiento
religioso. Como sancin, se le confiscan todos sus bienes para luego concederle
un premio por el Congreso. Otra de las ms recordadas es la apasionada quitea
Manuela Senz, quien salva en Venezuela la vida de Simn Bolvar, el
Libertador, y lo acompaa en todas sus actividades. Manuela Caizares y
lvarez, otra patriota ecuatoriana, participa en la revolucin de 1809 y fue
condenada a muerte un ao despus. Tambin se destacan en Colombia
Genoveva Ricaurte, y en Per Micaela Villegas, conocida como la Perricholi,

58

amante del virrey Amat y convertida por la leyenda en prototipo de la


sensualidad y el recato.
La literatura femenina en Amrica Latina, asimismo, manifiesta en su
temtica una actitud que se puede calificar como feminista. Estas escritoras
abren el camino para luchar por la libertad en la sociedad patriarcal que las
oprime y rechaza la disidencia intelectual y social femenina. Sus obras son
muestras palpables de la condicin en que vivieron las mujeres de su poca. Se
pueden mencionar los nombres de la mexicana Sor Juana Ins de la Cruz, la
peruana Clorinda Matto de Turner, la venezolana Teresa de la Parra, la chilena
Gabriela Mistral, las uruguayas Delmira Agostitni y Juana de Ibarbouru y la
argentina Alfonsina Storni, entre otras. Un ejemplo de un poema de estas voces
feministas es el muy conocido Hombre pequeito de Alfonsina Storni en el
cual expresa el deseo de libertad y la opresin del hombre hacia la mujer:
58

Dos autores que han estudiado la vida de muchas de estas mujeres son: Germn
ARCINIEGAS, Las mujeres y las horas, Santiago, Editorial Andrs Bello, 1986; y Renn
FLORES JARAMILLO, El otro rostro de Amrica, Madrid, Editora Nacional, 1978.

45

Hombre pequeito, hombre pequeito,


suelta a tu canario que quiere volar.
Yo soy tu canario, hombre pequeito,
...djame saltar.
Estuve en tu jaula, hombre pequeito,
hombre pequeito que jaula me das.
Digo pequeito porque no me entiendes
ni me entenders.
Tampoco te entiendo, pero mientras tanto
breme la jaula, que quiero escapar;
hombre pequeito, te am media hora,
no me pidas ms. 59

A partir de la ruptura con Espaa, las nuevas repblicas se haban


preocupado fundamentalmente por restablecer su economa. En la estructura
familiar, se copi el Cdigo Napolenico:

la mujer debe fijar su domicilio en el lugar que resida su


esposo; debe tener autorizacin suya para viajar al extranjero,
abrir cuentas bancarias, trabajar recibir herencias. Con respecto
a la patria potestad de los hijos en los casos en que no haya
acuerdo entre ambos cnyuges en varios pases- priva la
opinin del padre. 60

A partir de ah la mujer hispanoamericana comenz a luchar por el derecho al


sufragio: las mexicanas organizan su primer Congreso Feminista en Yucatn;
las argentinas fundan la Unin Feminista Nacional, organizacin para la
emancipacin poltica y civil de las mujeres; y la chilena Mara Espndola funda
la Federacin Femenina Panamericana. En este contexto, paulatinamente, la
mujer adquiere el derecho al voto en las repblicas sudamericanas despus de la

59

Orlando GMEZ GIL, Literatura Hispanoamericana, Tomo II, New York, Holt Rinehart
Winston, 1971, p. 253.
60
Mara Teresita DE BARBIERI, La condicin de la mujer en Amrica Latina: su
participacin social; antecedentes y situacin actual, Mujeres en Amrica Latina, Mxico,
Fondo de Cultura Econmica, 1975, p. 48.

46

Segunda Guerra Mundial. El primer pas en concederlo es Ecuador en 1922 y


finalmente Per (1955), Colombia (1957) y Paraguay (1961) acaban por
permitirlo. Los cdigos civiles y jurdicos se van modificando: Uruguay,
Argentina, Brasil y Chile son algunos ejemplos. No faltarn las organizaciones
feministas en Amrica Latina, como la Unin Feminista Argentina y las
Mujeres de la plaza de Mayo en Argentina, el Movimiento Popular de Mujeres
en Colombia, el Comit Amas de Casa Domitila Barrios, en Bolivia, el
Comit de Mujeres Mench en Guatemala, Las Comadres en El Salvador, las
Madres de Ollas Comunitarias, en Ecuador. Adems surgen numerosas
publicaciones y revistas, como Mirada de Mujeres, Mujeres en movimiento,
Las mujeres dicen basta y Para la liberacin del segundo sexo, en Argentina;
Mujer de Hoy, en Ecuador; Casa Mujer y Dilogo Mujer, en Colombia; Conspirando, en Chile; o GnEros en Mxico.
Como consecuencia del reflujo de las luchas feministas, que dice
Ander Egg, en los aos sesenta reaparece el movimiento feminista, preocupado:

por la construccin de una cultura de, por y para las mujeres;


se lanz a la reconquista de los espacios sexuados que, cuando
no se niega la naturaleza como lo hace la cultura patriarcal, son
base tanto de la vida biolgica como del arte, la cultura, las
ciencias y la poltica. 61

Entonces las mujeres cuestionan los cdigos familiares y las leyes laborales y
revisan las investigaciones cientficas desde el punto de vista femenino. De otro
lado, las Naciones Unidas en Asamblea General proclama el 7 de noviembre
61

Francesca GARGALLO, El feminismo en Amrica Latina Cmo construir un movimiento


poltico intransigente?, Fem, Ao 14, Nm 95, (noviembre), 1990, p. 5.

47

de 1967, la Declaracin sobre la Eliminacin de la Discriminacin contra la


Mujer. 62
En el siglo XX hay que destacar la labor de Rigoberta Menchu, lder
guatemalteca, exiliada en Mjico, quien defiende los derechos de los indgenas.
En 1992 le otorgan el Premio Nobel de la Paz y en 1998 recibe el Premio
Prncipe de Asturias por defender la causa femenina y la dignificacin de la
mujer.
3.6. Puerto Rico
La historia del movimiento feminista en Puerto Rico resulta tardo si se
compara con los pases que se estudiaron en las pginas anteriores. Aunque los
primeros brotes significativos del feminismo se generan con la incorporacin de
la mujer al trabajo asalariado a finales del siglo XIX, es justo contemplar su
situacin antes de este periodo y segn su historia de integracin.
3.6.1. Situacin histricosocial de la mujer desde la poca indgena
hasta el sufragio
Segn Sued Badillo en su estudio sobre La mujer indgena y su
sociedad, el papel de la mujer en la sociedad tana resultaba fundamental pues
se ocupaba de actividades, como cuidar a los nios y hacerse cargo de los
quehaceres del hogar; cultivar la tierra, elaborar el casabe, tejer naguas,
hamacas y redes de pescar; preparar y conservar alimentos, venenos y
medicinas; trabajar diversas artesanas de barro. Adems, Badillo aade que
al igual que el hombre eran las mujeres buenas nadadoras y ambos se

62

Cfr. Ezequiel ANDER-EGG, Declaracin universal sobre los Derechos de la mujer, Op.
cit., p. 132.

48

ejercitaban en las artes de la guerra.

63

Las tanas compartan la

responsabilidad de transmitir la historia y la tradicin de su pueblo en los


areytos. Fernndez de Oviedo dice al respecto en el captulo I del Libro 5, de su
Historia general y natural de las Indias (1535):

juntbanse muchos indios indias (algunas veces los hombres


solamente y otras veces las mugeres por s); y en las fiestas
generales, ass como por una victoria vencimiento de los
enemigos casndose el cacique o rey de la provincia, por otro
caso en que el placer fuese comnmente de todos, para que
hombres mugeres se mezclassen. E por ms extender su
alegra o regocijo, tombanse brao con brao ensartados
assidos muchos en rengle ( en corro ass mismo), uno dellos
tomaba el oficio de guiar (ora fuese hombre o muger) 64
[Subrayado de la autora].
El mismo historiador destaca la participacin de la mujer en los juegos
de pelota:

Y es cosa de maravillar ver quan diestros y prestos son los indios


( aun muchas indias)
en este juego: el qual lo ms
continuamente lo juegan hombres contra hombres mugeres
contra las mugeres algunas veces mezclados ellos y ellas; y
tambien acaesce jugarle las mugeres contra los varones y
tambien las casadas contra las vrgenes. 65 [Subrayado por m]

63

Jalil SUED-BADILLO, La mujer indgena y su sociedad, Ro Piedras, Editorial Antillana,


1979, p. 41.
64
Gonzalo FERNNDEZ DE OVIEDO, Historia General y Natural de las Indias, Boletn
Histrico de Puerto Rico, Coordinado por Alejandro Tapia y Rivera, San Juan, Instituto de
Cultura Puertorriquea, 1945, p. 67. Gonzlez de Oviedo dedica a Puerto Rico ntegramente el
libro XVI pero adems en varias partes de los libros V y VI trata de aspectos de la realidad de
las Antillas en particular sobre la Isla Hispaniola que tambin se aplican a Puerto Rico.
Cfr. Josefina RIVERA DE LVAREZ y Manuel LVAREZ NAZARIO, Antologa General de
la Literatura Puertorriquea, Prosa-Verso-Teatro, Tomo I, Madrid, Ediciones Partenn, S.A.,
1982, p. 8.
65
Ibid., p. 89.

49

Segn los historiadores de la poca, las mujeres tanas llegaron a ocupar el ms


alto puesto en la vida de la comunidad indgena. Este es el caso de las cacicas
Anacaona, que sucede a su esposo, el cacique Behechio, en La Espaola, Ins
de Cayacoa, Higuanama del Higey y otra de nombre Luisa, del norte de la Isla.
Oviedo al referirse a la cacica Anacaona destaca que era de grande ingenio,
saba ser servida acatada temida de sus gentes vasallos, aun de sus
vecinos.

66

Tambin la mujer gobierna en las otras Antillas, donde existe una

quien ...obedecan los dems y le hacan cumplimiento como ha reina. 67


Particularmente interesante es el concepto que poseen los indios sobre la
moral: cada uno tomaba dos o tres o ms mujeres, segn la mayor
proporcin que tena de mantenerlas, y las dejaban tomando otras, usando de
ellas segn su brutal antojo.

68

No obstante, la mujer tana aceptaba esta y

otras prcticas:

Los caciques las tenan en mayor nmero; haba una que era la
preferida a las otras, o por su gentileza, o por el antojo del
marido; pero todas vivan juntas con l sin manifestar celos o
envidia por la predileccin de la otra; aunque en realidad todas
venan a ser esclavas del marido. Ellas deban componerle el
pelo que diferenciaban de mil maneras, pintndolo con prolijidad
siempre que haba de salir de casa [] y lo que es ms, deban
enterrarse vivas una, o dos de las ms queridas, cuando mora el
cacique; y si no se ofrecan voluntarias a enterrarse con el
difunto, las obligaban para que le acompaasen en la otra
vida. 69

66

Ibid., p. 78.
SUED-BADILLO, Op. cit., p. 31.
68
Fray Iigo ABBAD Y LASIERRA, Historia civil y natural de la isla San Juan Bautista, Ro
Piedras, Editorial Edil, 1975, p. 28.
69
Ibid., p. 28.
67

50

En Puerto Rico, la mujer indgena interviene desde el descubrimiento de


la Isla. Segn el relato de Fray Bartolom de las Casas en su Historia de Indias,
en el relato de la llegada de Coln a Puerto Rico el Almirante llega a Boriqun
guiado por las primeras mujeres puertorriqueas. Y aade Las Casas:

Martes, 5 das del mes de noviembre, mand el Almirante salir


dos barcas a tierra para ver si pudiesen tomar alguna persona para
saber los secretos de la gente y de la tierra y para si le diesen
nueva qu tan lejos estaban de la isla Espaola; trujeron dos
mancebos, y por seas hicieron entender al Almirante que no eran
de aquella isla, sino de Boriqun, esta es la que ahora llamamos la
isla de San Juan; afirmaban, cuanto ellos podan con manos y ojos
y meneos mostrar y con gestos de amargos nimos, que los de
aquella isla eran caribes, y que los haban preso y trado de
Boriqun para los escapar. El Almirante, no creyndolo y por no
alterar la gente de la isla, dio a las indias cuentas y comer, como
lo solan acostumbrar. Tornaron las barcas por ciertos cristianos
que se haban quedado y hallaron con ellos seis mujeres que se
venan hudas de los caribes a ellos, por sus cascabeles y espejos y
otras cosas de rescate y tornlas a enviar a tierra, las cuales los
caribes despojaron de las cosas que les haba dado el Almirante a
vista de los de las barcas; tornando las barcas por agua, tornaron
las mujeres a huirse con otros dos muchachos y un mozo, y
rogaron a los cristianos que las llevasen a las naos. De ellas se
coligi haber por all otras muchas islas y tierra grande que
parecan significar la tierra firme, y nombraron a cada una por su
nombre.
El jueves, 14 de noviembre, surgi en otra isla que llam Santa
Cruz: mand all salir en tierra gente y que tomasen algunas
personas para tomar lengua. Tomaron cuatro mujeres y dos nios,
y a la vuelta con la barca toparon una canoa, dentro de la cual
venan cuatro indios y una india, los cuales, visto que no podan
huir, se comenzaron a defender y la india tambin con ellos, y
tiraron sus flechas y hirieron dos cristianos de los de la barca, y la
mujer pas con la suya una adarga, embistieron con la canoa y
trastornronla y tomronlos, y uno de ellos, no perdiendo su arco,
nadando tiraba los flechazos tan reciamente, poco menos que si
estuviera en tierra Desde all, andando el Almirante su viaje
para la Espaola, vido muchas islas juntas que parecan sin
nmero; a la mayor de ellas puso nombre de Santa rsula y a
todas las otras las Once Mil Vrgenes; lleg de all a otra grande,

51

que llam de San Juan Baptista, que ahora llamamos de San Juan,
y arriba dijimos que llamaban Boriqun los indios, en una baha
de ella, al poniente, donde pescaron todos los navos diversas
especies de pescados, como sbalos y sardinas [] 70 [Subrayado
por m]
Con la llegada de los espaoles a Puerto Rico en 1493 se produce una
fusin de las culturas indgena y fornea; adems de una gran disminucin de la
poblacin indgena. Durante la conquista y colonizacin de Puerto Rico iniciada
en 1508 por Juan Ponce de Len, los espaoles se valen de los indios y las
indias para trabajar en las minas de oro, la agricultura y otras tareas. Para ello se
establece un sistema de repartimientos o encomiendas que se caracteriza por la
explotacin de los indios en esclavitud, lo que diezma la poblacin. Adems las
enfermedades tradas por los espaoles y desconocidas para los indgenas
aceleran el proceso. 71 Por otra parte, a la explotacin econmica se suma el
establecimiento de relaciones ilegtimas entre las mujeres indias y los espaoles.
Aunque algunos viajaban con sus esposas, como fue el caso de Juan Ponce de
Len acompaado de su familia, la unin de los conquistadores con las tanas se
generaliza. As, Fernndez de Oviedo seala que las mujeres nativas los
christianos de grado se concedan

72

El alto rango social de la mujer en la

sociedad indgena no impide este amancebamiento: Tom este Miguel Daz


amistad con una Cacica que se llam despus Catalina, e hobo con ella dos fijos
andando el tiempo. 73

70

Fray Bartolom DE LAS CASAS, Historia de las Indias, L, I, Cap. LXXIV y LXXV. En
Josefina Rivera DE LVAREZ y Manuel LVAREZ NAZARIO, Op. cit., pp. 11-12.
71
Edna ACOSTABELN, La mujer en la sociedad puertorriquea, Ro Piedras, Ediciones
Huracn, 1980, p. 14.
72
FERNNDEZ DE OVIEDO, Op. cit., p. 78.
73
SUED BADILLO, Op. cit., p. 32.

52

Debido a la merma de la poblacin indgena, se hace imprescindible la


importacin de esclavos africanos. Segn el historiador Jos Luis Vivas
Maldonado, Jernimo de Bruselas trae los primeros esclavos negros a Puerto
Rico en 1510. La aportacin de esta nueva raza es valiosa no slo desde un
punto de vista econmico sino tambin cultural, religioso y lingstico. No
obstante, la historiografa prescinde de esta aportacin e ignora la presencia de
la mujer esclava africana. Pedro San Miguel advierte que para 1869, uno de
cada cuatro labradores en las fincas caeras era una mujer.

74

Adems, estas

mujeres trabajan en otras tareas agrcolas, en labores domsticas o en la venta


de productos por las calles. A pesar de la promulgacin de leyes estableciendo
la divisin de trabajos de acuerdo con el sexo y la edad,

los dueos o mayordomos no podrn obligar a trabajar por


tareas a los mayores de sesenta aos, ni menores de diecisiete,
como tampoco a las esclavas, ni emplear a ninguno de stos en
trabajos no conformes con su sexo, edades, fuerzas y robustez o
en lo que tengan que mezclarse las hembras con los varones, ni
destinar aquellas a jornalera. 75

Tambin se legisla para la conversin del negro africano. Se les


enseanza la religin catlica y se les exige a sus amos que les permitan asistir a
misa y cumplir con las festividades religiosas. Por su parte, al igual que sus
compaeros, las esclavas negras tienen que sufrir a lo largo de la colonizacin
74

Pedro SAN MIGUEL, El mundo que cre el azcar: Las Haciendas en Vega Baja, 1800-1873,
Ro Piedras, Ediciones Huracn, 1989, p. 121.
75
Reglamento de Esclavos, Captulo IV, Artculo 30, El proceso abolicionista en Puerto Rico:
Documentos para su estudio. Volumen II: Procesos y efectos de la abolicin (1866-1869), San
Juan, Centro de Investigaciones Histricas, UPR/Instituto de Cultura Puertorriquea, 1978, p.
105.

53

toda clase de atropellos. A menudo son vctimas del abuso sexual por parte de
sus amos con quienes en ocasiones procrean hijos, llamados mestizos. Esta
unin de razas es caracterstica comn en la poca colonial en Puerto Rico y en
toda Hispanoamrica. Al respecto, Federico Ribes Tovar comenta:

En el ao 1569 la mayora de los blancos vivan en concubinato


con las negras o mulatas. Los edictos legales y los esfuerzos de
la iglesia para poner coto a la promiscuidad entre blancos, indios
y negros resultaron intiles. As como tambin la prohibicin de
uniones entre negros y mulatos con indios y entre los hijos
ilegtimos de blancos y gente de color. 76

Los hijos ilegtimos que resultaban de estas uniones eran abandonados por sus
padres y quedaban bajo la responsabilidad de las madres. Con el tiempo, los
esclavos comienzan a rebelarse: unos huyen, otros compran su libertad. Cuando
llega la abolicin de la esclavitud, el 23 de marzo de 1873, se empieza a notar la
disparidad entre los sexos. Andrs Ramos Mattei seala que a las mujeres se les
pagaba un salario ms bajo que a los hombres. 77 Y otras libertas se limitan a
trabajar en labores consideradas propias de su gnero. Ya en esta poca,
Inglaterra (1838) y Francia (1848) haban decretado la abolicin de la
esclavitud.
Cuando se estudian los textos sobre los primeros siglos de la
colonizacin en Puerto Rico se dice muy poco de la colaboracin de la mujer
indgena, negra y espaola. Sin embargo, estas mujeres realizan un papel muy
76

Federico RIBES TOVAR, La mujer puertorriquea: su vida y evolucin a travs de la


historia, New York, Plus Ultra Educational, 1972, p. 5
77
Cfr. Andrs A. RAMOS MATTEI, La sociedad del azcar en Puerto Rico: 1870-1910, Ro
Piedras, Editorial Universidad de Puerto Rico, 1988, p. 71.

54

importante en el desarrollo de la sociedad colonial. La emigracin de la mujer


espaola a Puerto Rico igual que en otros pueblos descubiertos en el Nuevo
Mundo se llev a cabo como cosa que produce hijos para poblar.

78

La

mujer pobladora se convierte en el soporte de la vida familiar: cra y educa a los


hijos, les ensea la religin cristiana y las costumbres espaolas; se encarga de
la economa del hogar y de las tareas agrcolas. No obstante, la imagen del
modelo de la mujer espaola, dcil y sujeta a la autoridad patriarcal se mantiene
intacta:

La sociedad colonial espaola en la isla, as como en otros


lugares de Hispanoamrica, era una sociedad dominada por los
hombres, y en la cual la subordinacin de la mujer era casi
absoluta. Las mujeres eran socializadas para ser hijas obedientes,
esposas fieles y madres devotas. Su condicin de inferioridad
era mantenida a travs de la desigualdad jurdica. Las leyes sobre
la familia y la propiedad limitaban grandemente sus derechos. 79
Ribes Tovar tambin aporta sus observaciones al estudio de las mujeres
de la poca en Puerto Rico, pues anota que ocupaban sus ratos de ocio con
devociones y labores de aguja, en las que eran muy diestras, lo mismo
bordando, tejiendo sus propias medias y las de los dems, y en trabajos de
tapicera.

80

Mientras tanto, la situacin de desamparo de la colonia que se haba


manifestado durante el siglo XVI, comenta Jos Luis Vivas Maldonado,
continuar durante el siglo XVII. En 1644, Fray Damin Lpez de Haro, Obispo
de Puerto Rico, en su Carta-Relacin a Juan Daz de la Calle en 1644, describe
78

BORGES, Op. cit., p. 394.


ACOSTA-BELN, Op. cit., p. 15.
80
RIBES TOVAR, Op. cit., p. 4.
79

55

la situacin de la mujer en la sociedad puertorriquea de la poca de la siguiente


forma:

La vecindad del lugar no llega doscientos vecinos, pero hay


quien diga que de solo mugeres con negras y mulatas hay ms de
cuatro mil y estas tan encerradas que aun no salen Misa, que si
bien se atribuye mucho al encojimiento de las criollas, lo ms
cierto es por la miseria y pobreza de la tierra, porque las ms de
ellas no alcanzan para mantos y vestidos y son tan altivas, que
dndoselos de limosna un Obispo porque no perdiesen la Misa,
muchas no los quisieron recivir y algunas que los recivieron no
usaron de ellos por ser de anascote. 81 [Subrayado por m]
Esta mujer criolla que resulta un tanto encogida, altiva y vanidosa para el
Obispo, es, sin embargo, una mujer de mucha belleza: hermosas damas,
faltas de donaire...

82

Pero tres aos ms tarde, el presbtero Diego de Torres

Vargas, nacido en la Capital de la Isla y secretario del Obispo Lpez de Haro,


en su Descripcin de la isla y ciudad de Puerto Rico dirigida al Seor y
Maestro Gil Gonzlez Dvila, parece contradecir a Fray Damin con el bien
llamado primer elogio a la mujer puertorriquea:

Las mujeres son las ms hermosas de todas las indias, honestas,


virtuosas y muy trabajadoras y de tan lindo juicio, que los
gobernadores Don Enrico y Don Iigo, decan, que todos los
hombres prudentes se haban de venir a casar a Puerto Rico y era
su ordinario decir, para casarse, en Puerto Rico. 83 [Subrayado
por m]
81

Fray Damin LPEZ DE HARO, Carta del Obispo de Puerto Rico, Fray Damin Lpez de
Haro Juan Daz de la Calle, con una relacin muy curiosa de su viage y otras cosas,
Biblioteca Histrica San Juan, Alejandro TAPIA Y RIVERA, San Juan, Instituto de Cultura
Puertorriquea, 1945, p. 451. Fray Damin notable Obispo de Puerto Rico, escribi esta cartarelacin a los tres meses de llegar a la Isla. Es aguda su percepcin de la situacin, con realismo
negativo. Al final del documento resume en un soneto el contenido de la carta.
82
Ibid., Esta cita es parte del soneto aludido en la nota anterior.
83
Diego DE TORRES VARGAS, Descripcin de la Isla y Ciudad de Puerto- Rico, y de su
vecindad y poblaciones, por el licenciado D. Diego de Torres Vargas, Cannigo de la Santa

56

Un acontecimiento importante durante el siglo XVII es la fundacin del


Convento de las Carmelitas Calzadas para las muchachas de clase
distinguida, que, careciendo de dote, contemplaban en el claustro un refugio
decoroso para sus defraudadas esperanzas de contraer matrimonio con los
hombres de igual calidad.

84

Otros casos similares se encuentran en el resto

de la Amrica Hispana:

Los procuradores de la ciudad de Mjico recibieron en 1542 una


instruccin para suplicar al emperador permitiese la fundacin de
dos conventos de monjas, pues en la ciudad de Mjico y en toda
Nueva Espaa exista gran nmero de muchachas, hijas legtimas
e hijas naturales de espaoles distinguidos y honorables que no
podan casarse. 85

Ya en el siguiente siglo -comenta Norma Valle-, aunque no haba


educacin formal para la mujer a nivel gubernamental, a nivel privado, es
posible que algunas mujeres, especialmente durante el Siglo de las Luces,
aprendieran lo que en ese entonces se consideraba un difcil arte, el de la
ortografa y la escritura, y lo transmitiera a pequeos grupos de jovencitas.

86

Puerto Rico presenta un cuadro poco favorable en el siglo XVIII. En primer


lugar, se interrumpieron los contactos con las dems colonias y el Situado

Iglesia de la Isla en el aviso que lleg a Espaa en Abril 23 de 1647. Al Sr. Cronista Maestro
Gil Gonzlez Dvila. Alejandro Tapia y Rivera, Op. cit., p.488.
84
Adolfo DE HOSTOS, Historia de San Juan, Ciudad Murada, San Juan, Instituto de Cultura
Puertorriquea, 1966, p. 338.
85
Richard KONETZKE, Emigracin de mujeres espaolas a la Amrica durante la poca
colonial, Revista Internacional de Sociologa, Ao III, Nm. 9, 1945, p.147148.
86
Norma VALLE FERRER, Primeros fermentos de lucha femenina en Puerto Rico, Revista
del Instituto de Cultura Puertorriquea, Ao XXII, Nm. 84 (julioseptiembre), 1979, pp.
1819.

57

Mexicano

87

llega raras veces a Puerto Rico; en segundo lugar, las expediciones

navales atacan las costas de la Isla y, por ltimo, las sequas y las tormentas
afectan la agricultura. Esta situacin, de alguna forma, se manifiesta en el
carcter apacible e indolente del puertorriqueo:

El trabajo de las mujeres es cuasi ninguno: ni hilan, ni hacen


media, cosen muy poco, pasan la vida haciendo cigarros y
fumando en las hamacas; las faenas de la casa corren por cuenta
de las esclavas. La crianza de los hijos es lastimosa, el amor que
les manifiestan, la ninguna educacin que les dan, la mansin
continua en los campos, la falta de escuelas, el ningn oficio a
que los destinan, los hace desaplicados, independientes de toda
subordinacin, faltos de instruccin y tan libres que se separan
de sus padres luego que hallan medios de subsistir. 88 [Subrayado
por m]

Mientras tanto, en la ciudad capital, la mujer contina con cierto


refinamiento y gracia aristcrata. Por otro lado, en las montaas de la Isla se ha
formado el nuevo tipo caracterstico del campesino puertorriqueo: el jbaro.
Sus casas son pobres; su mobiliario y utensilios anlogos a los de los indios. Su
alimentacin consiste en viandas y frutos que cosechan en sus tierras. Su
vestimenta es sencilla, y prescinden del calzado.

Las mujeres campesinas

pobres lavan, cocinan, cuidan a los nios; van a las fiestas, a los rosarios y
trabajaban en los campos antes de casarse y envejecan prematuramente a
causa del trabajo agrcola unido a los quehaceres domsticos.

87

89

La gran

El Situado Mexicano fue un subsidio de 2,686,275 maraveds anuales, pagaderos en moneda


sonante, que oficialmente recibi la Isla de San Juan Bautista de 1586 a 1810. Cfr. Salvador
BRAU, Historia de Puerto Rico, San Juan, Ediciones Porta Coeli, 1971, p. 76-77.
88
Fray igo ABBAD Y LASIERRA, Historia Geogrfica, Civil y Natural de la Isla de San
Juan Bautista de Puerto Rico, Ro Piedras, Editorial Edil, 1975, p. 208.
89
Isabel PIC VIDAL, La mujer puertorriquea y su participacin en la vida pblica, La

58

mayora de las parejas campesinas viven en concubinato y se casan muy


jvenes. Fray Iigo Abbad y Lasierra explica dicha prctica:

El trato frecuente y dominante con las esclavas, el vivir las


familias sin separacin, la libertad y el influjo del clima,
despierta la naturaleza de los jvenes muy temprano y ansan por
casarse antes de saber las primeras obligaciones de cristianos ni
de ciudadanos. El que tiene cuatro vacas y un pedazo de tierra
para mantenerlas, plantar un platanar y sembrar un poco de arroz,
o de maz, se considera hombre acomodado y con medios
sobrados para mantener una familia 90

La Iglesia se queja y trata de remediarlo por medio de edictos, pero las uniones
entre las parejas continan sin recibir la bendicin sacramental.
Durante el siglo XVIII, el estallido de la Revolucin Francesa y la
Independencia de los Estados Unidos imprimen una huella en las ideas
emancipadoras de la Amrica espaola y del Caribe, que culminarn con la
independencia de la primera y la Revolucin de Hait. Sin embargo, todava no
emerge una conciencia feminista en Puerto Rico, aunque en esta poca ya existe
en Inglaterra o en Francia.
Al abrirse el siglo XIX, se instaura la imprenta en 1806 y se publican los
primeros peridicos y libros en Puerto Rico. La prosa y el verso de temas
variados se reciben con beneplcito en la prensa insular. El siguiente romancillo
que se publica en el Diario Liberal loa la admirable belleza de la mujer criolla:

mujer marginada por la historia, Ed. Ruth BurgosSasscer, Ro Piedras, Editorial Edil, 1978, p.
119.
90
ABBAD Y LASIERRA, Op. cit., p. 209.

59

Cual Venus divina


con sus gracias bellas,
enamora, encanta
mi hermosa triguea.
Cuando un rico traje
y exquisitas prendas,
adornan su cuerpo,
y hacia m se acerca,
con tal compostura
de atractivos llena:
enamora, encanta
mi hermosa triguea.
Cuando desatada
trae la cabellera,
que por las espaldas
veloz le undulea,
y el blanco ropaje
suelto y sin reserva:
enamora, encanta
mi hermosa triguea.

91

La prensa tambin se hace eco de la defensa del terruo. El 22 de julio


de 1854, en el peridico El Ponceo, primer peridico que existi en Ponce

92

como parte de un poema escrito en octavas reales, de discutible calidad potica


y titulado Agueynaba el Bravo, se publican los siguientes versos de un poeta
91

Josefina RIVERA DE LVAREZ, Literatura Puertorriquea: su proceso en el tiempo,


Madrid, Partenn, 1983, p. 107.
92
Antonio S. PEDREIRA, El periodismo en Puerto Rico. Obras de Antonio S. Pedreira, Tomo
II, San Juan, Instituto de Cultura Puertorriquea, 1970, p. 85.

60

desconocido, Daniel Rivera, que histricamente, segn Pedreira, supone ...es el


primer grito de rebelda que lanza la conciencia puertorriquea

93

, con un

evidente sentimiento patritico:

Mas ya no existe: y mi soberbia saa


Es ms terrible que huracn violento,
Que a palmas rompe como a dbil caa
Que se encorva al soplar tranquilo viento;
Que parta a Espaa el que naci en Espaa
Y viva aqu de susto y pena exento,
El que le guste este jardn por cuna,
Baado en suave hamaca, por la luna.
..
Ea, compaeros! vamos al combate:
Honor la patria a defender nos llama;
Si en paz, contento el corazn no late
La guerra nos dar fortuna y fama.
Hasta la mar que nuestra costa bate
Ondas escupe y agitada brama,
Que cual nosotros contemplar quisiera
Libre esta perla de la gente ibera.

94

[Subrayado por m]

Como la prensa estaba bajo la censura oficial del gobierno, se le impuso una
multa y fue clausurado el peridico por orden del gobernador de la Isla
Fernando Norzagaray (1852-55).
93

95

Ibid, p. 86.
Daniel RIVERA, Agueynaba el Bravo. Canto heroico, Prlogo de Pedro de ngelis, San
Juan, Imprenta el Nacionalista, 1919, pp. 11 y 12.
95
Como dato histrico curioso, se oblig a pagar una multa de mil pesos al propietario de El
Ponceo que se destinaron al embellecimiento del Paseo de la Princesa en San Juan. Cfr.
94

61

En cuanto a la economa, se establecen las haciendas cafetaleras y


caeras donde se utiliza toda la mano de obra que pudiesen proporcionar las
familias campesinas. Los nios y mujeres trabajan durante la cosecha del caf y
ayudan al sostenimiento de sus familias. Muchas de ellas viven dentro de las
fincas de sus amos, conocidos con el nombre de agregados. Esta economa de
las haciendas -afirma Jos Luis Gonzlez- fue el sustento material de un nuevo
sector de la clase dirigente criolla.

96

Por supuesto, tambin se cultivan otros

productos como el tabaco para la elaboracin de cigarros.


En el siglo XIX, casi todos los pases hispanoamericanos logran
independizarse de Espaa. Esta situacin lleva a la metrpoli a vigilar y a
ejercer un dominio total sobre Puerto Rico para evitar que aparecieran brotes
libertarios. La poltica de opresin contribuye a que un grupo de personas se
unan para preparar una insurreccin que se conoce como el Grito de Lares.

97

Aunque fracasa, los insurrectos que participaron van abriendo el camino al


separatismo, como ha quedado fijado en la historia insular. ngela Negrn, en
su libro Mujeres de Puerto Rico, menciona a varias mujeres que se destacaron
en este movimiento revolucionario: Ana Mara Pumarejo, que anima a los
revolucionarios desde su casa; Celia Broagau, que lucha a machetazos contra
los espaoles; Eduviges Beauchamp, en pugna por llevar la bandera de la
Revolucin; Rosa Medina, que expresa pblicamente sus ideas de libertad.
Empero, la ms recordada en la historia puertorriquea es Mariana Bracetti.
Antonio S. PEDREIRA, Op. cit., p. 86.
96
Jos Luis GONZLEZ, Literatura e Identidad nacional en Puerto Rico, El pas de cuatro
pisos, 4 Ed., Ro Piedras, Huracn, 1984, p. 53.
97
Insurreccin armada en la cual un grupo de puertorriqueos lucharon contra el gobierno
espaol por la independencia de Puerto Rico el 23 de septiembre de 1868.

62

Esta herona de la revolucin larea que ha pasado a muchos libros de historia


slo como la mujer que bord la bandera de los combatientes, en realidad lucha
activamente junto a sus compaeros y es encarcelada por el gobierno. Brazo de
Oro, apelativo con que se le conoce, marca una fecha en la historia cvica de
nuestra mujer.

98

Adems, su figura ha servido de inspiracin a escritores

puertorriqueos como Luis Llorens Torres en El Grito de Lares (1917) y Ren


Marqus en Mariana o el Alba (1965).
Mientras tanto, en el aspecto educativo la instruccin femenina mejora
muy lentamente. A principios del siglo XIX llegan las primeras maestras desde
Espaa. Por otra parte, en 1814 se funda la Sociedad Econmica de Amigos del
Pas, que participa activamente en la enseanza del pas: funda bibliotecas,
establece ctedras, organiza certmenes, estimula los estudios en Puerto Rico y
en el extranjero.

99

La mujer puertorriquea, que era analfabeta antes de la

fundacin de colegios, comienza a asistir a las escuelas domsticas organizadas


por mujeres como Cristina Pea, Esperanza Palma y Celestina Cordero. Esta
ltima funda en 1820 la primera escuela para nias en Puerto Rico. Sin
embargo, la educacin femenina estuvo en desventaja respecto de la masculina
como lo confirma un censo de 1864, que revela la existencia en Puerto Rico de
74 escuelas pblicas y 16 privadas para varones; 48 pblicas y 9 privadas para
hembras.
Sin embargo, la lucha por la igualdad educativa la inician hombres de
ideas liberales, principalmente de la clase hacendada, que realizan sus estudios

98
99

ngela NEGRN, Mujeres de Puerto Rico, San Juan, Imprenta Venezuela, 1935, p. 43.
Manuel ALONSO, El jbaro, Ro Piedras, Editorial Cultural, 1968, p. 23.

63

universitarios en Europa. De all traen a la Isla ideas innovadoras. Recurdese


que estos hombres tenan acceso a los medios de comunicacin vedados en esos
momentos a las pocas mujeres que saban leer y escribir. Entre estos
intelectuales se destaca Alejandro Tapia y Rivera (1826-1882), padre de la
cultura puertorriquea, que funda La Azucena, dedicada al bello sexo
femenino, pero ya antes haba publicado El aprecio a la mujer es barmetro
de civilizacin. Asimismo, analiza la situacin de la mujer de su poca en el
captulo XXVI de su novela Pstumo envirginado (1882). Otro varn que
defiende la educacin femenina es Ignacio Guasp

100

, quien funda y dirige la

revista La Guirnalda Puertorriquea, dirigida exclusivamente a la mujer. Por su


parte, Eugenio Mara de Hostos (1839-1903) pronuncia en la Academia de
Bellas Letras de Chile una disertacin sobre La educacin cientfica de la
mujer, donde propone

educar a la mujer para que sea ser humano, para que cultive y
desarrolle sus facultades, para que practique su razn, para que
viva su conciencia, no para que funcione en la vida social con las
funciones privativas de mujer. Cuanto ms ser humano se
conozca y se sienta, ms mujer querr ser y sabr ser. 101

Otro hombre de letras de este perodo, Manuel Fernndez Juncos,

102

organiza desde El Buscapi un concurso


100

Guasp, mallorqun de origen, se identifica con los intereses culturales de Puerto Rico. Es el
que edita el Primer Aguinaldo Puertorriqueo (1843) en su imprenta de San Juan, obra
considerada como punto de arranque de la Literatura Puertorriquea. Cfr. Josefina RIVERA DE
LVAREZ, Diccionario de Literatura Puertorriquea, Tomo II, Vol. I, San Juan, Instituto de
Cultura Puertorriquea, 1974, p. 711.
101
Eugenio Mara DE HOSTOS, La educacin cientfica de la mujer, Seleccin, prlogo y notas
de Gabriela Mora, Ro Piedras, Editorial de la Universidad de Puerto Rico, 1993, pp. 46 y 47.
102
Fernndez Juncos, aunque nacido en Asturias, es puertorriqueo por su compromiso con el

64

...para premiar y publicar aquellas obras que mejor elaboren el


tema de la mujer en Puerto Rico [] como parte del clima y
movimientos generales en Europa y Norteamrica por la lucha de
la emancipacin de la mujer. 103
Estas expresiones indican que la Isla ya est participando de la ideologa de
libertad de la mujer que impera en todo el mundo. Gabriel Ferrer y Hernndez,
mdico, poeta y dramaturgo, resulta el ganador con la obra La mujer en Puerto
Rico: Sus necesidades presentes y los medios ms fciles y adecuados para
mejorar su porvenir (1881), en cuyo prlogo Fernndez Juncos denuncia la
pobre educacin que recibe la mujer de la poca. Salvador Brau y Asencio
(1842-1912) hace lo mismo pero lo enfoca principalmente desde el punto de
vista sociolgico e histrico y lo dirige a la educacin de la mujer campesina.
En La campesina, respalda los planteamientos de sus contemporneos:
Educando al hombre educamos al individuo; educando a la mujer, esto es a la
madre, se educa a toda una generacin.

104

Estos hombres cultivaron diversos

gneros literarios y se destacaron en el quehacer cultural, social y poltico de


Puerto Rico.
A ellos se une un grupo de mujeres que contribuye al mismo proceso, y
que publican sus artculos, ensayos y poesas en revistas y peridicos de la
poca. Figuran entre ellas Alejandrina Bentez y Arce de Gautier, Lola
Rodrguez de Ti y su hija Patria Ti. Mientras que la poeta mayagezana
Alejandrina Bentez (1819-1879) escribe un ensayo titulado Sobre la

pas, tanto en lo poltico como lo cultural. Es un destacado escritor costumbrista.


103
Yamila AZIZE, La mujer en la lucha, Ro Piedras, Editorial Cultural, 1985, p. 23.
104
Salvador BRAU Y ASENCIO, La campesina, Disquisiciones Sociolgicas y otros
ensayos, Ro Piedras, Instituto de Literatura, Universidad de Puerto Rico, 1956, p. 227.

65

educacin de las mujeres, Lola Rodrguez de Ti (1843-1924) publica una


disertacin sobre la educacin de la mujer y adems escribe la letra
revolucionaria del himno nacional, La Borinquea, que alcanza gran
popularidad en el Grito de Lares. La ferviente patriota sufre varios destierros
por su reclamo de la independencia de Cuba y Puerto Rico. Muere en 1924 y
est enterrada en La Habana, Cuba. Por su parte, la obra de Patria Ti (18651943), como la de su madre Lola Rodrguez de Ti, discurre sobre el tema de la
instruccin femenina. En una conferencia dictada en San Germn se manifiesta
a la altura de las ideas progresistas:

La ilustracin de la mujer es ya una imperiosa necesidad. El


progreso viene a redimirla de la ignorancia a que ha estado sujeta
hasta hace poco tiempo
Es menester que se cultive su inteligencia en armona con su
corazn, para que as cumpla sus deberes teniendo conciencia no
slo por instinto lo que ellos entraan
Lo esencial es que la inteligencia no permanezca sin cultivo. Y
que la conciencia se despierte. 105

El avance de la educacin tambin se debe a instituciones relacionadas


con la Iglesia y el Estado. Uno de los planteles dedicados a las nias, el de las
Religiosas del Sagrado Corazn, Las Madres segn se las llam en Puerto
Rico, es uno de los de mayor importancia. Instalado en San Juan en 1880 y
posteriormente en Santurce, se funda a instancias del presidente de la
Diputacin Don Pablo Ubarri. En este colegio se establece el primer programa
definido de educacin primaria y secundaria para nias de clase acomodada en

105

AZIZE, Op. cit., p. 27.

66

la Isla;

106

pero dos aos ms tarde establecen una escuela gratuita para educar

a nias de escasos recursos, segn el espritu y deseo de su fundadora.

107

Por

otro lado, el Colegio San Ildefonso, fundado por una Junta de Damas, provee
educacin a las mujeres, algunas de ellas becadas por la Iglesia, el Estado o
alguna persona noble. Los nios asisten a escuelas diferentes segn su sexo,
indistintamente si son pblicas o privadas.
En 1898, como consecuencia de la Guerra Hispanoamericana sube al
escenario poltico otro rgimen de gobierno. La guerra entre Espaa y los
Estados Unidos significa para

Puerto Rico, entre muchas cosas, pasar la

soberana de la Isla a manos de los norteamericanos. El invasor trae ideas ms


liberales e instituye una serie de cambios en la economa, en la poltica y en la
cultura de la sociedad puertorriquea.
En el campo de la educacin se observan mejoras notables: se aumenta
el nmero de escuelas, se establecen escuelas mixtas, se impone el ingls como
lengua de enseanza, se lleva la educacin a la rurala y a los sectores menos
privilegiados. Adems se impulsa la creacin de la Universidad de Puerto Rico
en 1903 a la que tiene acceso la mujer para incursionar en otras profesiones que
no fuera el magisterio. Segn Mara de Ftima Barcel Miller, de cero mdicas
en 1899, aumentan a catorce en 1920; de sesenta y cuatro enfermeras, a
trescientas sesenta y dos; de quinientas sesenta y tres maestras a dos mil sesenta

106

En 1935 las Religiosas del Sagrado Corazn fundan el primer College femenino, de
marcado sello humanstico, convertido en 1976 en la coeducacional Universidad del Sagrado
Corazn.
107
Santa Magdalena Sofa Barat (Joigny 1819Pars 1865). Desde 1818 las Religiosas del
Sagrado Corazn tienen comunidades en Amrica.

67

y tres. Hasta entonces la mujer tropezaba con grandes dificultades para ser
abogada o mdica debido fundamentalmente a restricciones legales.
La nueva poltica econmica estadounidense impulsa, en primer lugar, la
industria del azcar y en segundo lugar la del tabaco. En cambio, el cultivo del
caf comienza a decaer. Otras industrias que se apoyan son las de frutas y la de
la aguja. El nuevo rgimen aumenta el nmero de obreros y abre el mercado del
trabajo asalariado a miles de mujeres. Aunque se desempean principalmente
en las industrias del tabaco y de la aguja, tambin participan como obreras en
las otras industrias. Muchas de estas mujeres y sus familias trabajan asalariadas
en sus propias casas donde tejen y bordan.
El reclutamiento de mujeres en la industria aumenta por causa de la
Primera Guerra Mundial, de la habilidad de stas en la costura y de los bajos
jornales que se les paga. Barcel Miller en su estudio sobre el sufragio femenino
comenta que la participacin de la mujer aumenta de un 9.9% en 1899 a un
26.1% en 1930.

108

De otra parte, las precarias condiciones de trabajo y los

sueldos bajos respecto del hombre sirven de acicate para que la mujer se
incorpore a las luchas obreras y asuma un lugar destacado en estos
movimientos. Yamila Azize, en uno de sus estudios sobre la mujer
puertorriquea, escribe que en 1904 la Federacin Libre de Trabajadores tena
inscritos ocho sindicatos de mujeres que reunan alrededor de quinientas
unionadas. De hecho, es en el Quinto Congreso Obrero de la Federacin donde
se decide, entre otras resoluciones, someter a las Cmaras Legislativas de

108

Mara de Ftima BARCEL MILLE, La lucha por el sufragio femenino en Puerto Rico
1896-1935, Ro Piedras, Huracn, 1987, p. 66.

68

Puerto Rico un proyecto de ley por el cual se concediera el derecho al voto


femenino. En Arecibo se organizan charlas para los obreros donde se escuchan
los nombres de feministas de otros pases entre los que se menciona a Clara
Zetkin. En un comunicado publicado en el peridico Unin Obrera hay
constancia histrica de que las ideas de emancipacin femenina van calando
hondo en la conciencia del puertorriqueo:

En los Estados Unidos, Francia, Alemania, Inglaterra y otras


naciones, la mujer es un factor importantsimo que se tiene muy
en cuenta en las decisiones del gobierno y preferentemente en
Francia y Estados Unidos es porque est organizada en sus
uniones de oficio y sociedades de otras clases. Por qu en
Puerto Rico no ha de resultar de esa misma manera? 109

En 1909, Nemesio Canales, escritor y Delegado de la Cmara por el


Partido Unin de Puerto Rico, presenta a la Cmara Baja de la Legislatura un
proyecto de ley para que se le concediese el sufragio a la mujer. Este proyecto
no se aprueba. Posteriormente, Canales recuerda humorsticamente esta
experiencia en su artculo El voto femenino:

En el caso, seores, que yo tuve, hace algn tiempo, la


imperdonable debilidad de hacerme nombrar delegado a la
Cmara. []
Y no bien me hube arrellenado, con la vieja comodidad de un
viejo cannigo, en mi butaca de padre de la patria, empez a
preocuparme y a inquietarme ms de la cuenta la idea de que,
una de dos: o yo haba ido all con la respetable y tradicional
misin de no hacer nada y dejar las cosas como estaban, o haba
ido con el compromiso de emprender la tonta tarea de corregir
109

AZIZE, Op. cit., p. 76.

69

abusos, remediar injusticias y desempear las dems funciones


de un celoso, entendido y pazguato legislador.
Aunque lo primero, esto es, lo de no hacer nada, me gustaba ms,
consecuentemente con mi vieja costumbre de llevarme la
contraria a m mismo, resolv lo segundo, esto es, ponerme a
hacer algo. Y ya resuelto a hacer algo, me puse a buscar
ansiosamente abusos que corregir e injusticias que remediar en el
cuerpo de nuestras leyes.[]
Del anterior pensamiento naci el proyecto de ley que present a
poco para la emancipacin legal de la mujer.
Todos los hombres serios de la Cmara miraron mi proyecto con
esa cargante risita de desdn que los tales hombres serios tienen
para todo aquello que no entienden. 110
La defensa del sufragio contina con la presencia de lderes obreras
como Juana Coln, mujer sin instruccin, trabajadora en una de las fbricas de
tabaco y lder del Partido Socialista, que organiza huelgas y sindicatos de
despalilladoras en Comero, pronuncia discursos a favor de las obreras en los
cuales denuncia los bajos salarios y las psimas condiciones de trabajo; Genara
Pagn, presidenta de una unin en Aguadilla, que participa en huelgas e intenta
inscribirse como electora al enterarse de la Enmienda de la Constitucin
norteamericana en 1920, aunque al final se dictamina que no es aplicable a
Puerto Rico; Carmen Puentes, presidenta de la Unin de Despalilladoras de San
Juan y ferviente defensora del sufragio femenino. Otras destacadas lderes
actan en distintas partes de la isla, como Paca Escab de Pea, lder obrera de
Mayagez;

Petra Aymar y Carmen Gaetn, organizadoras de uniones de

despalilladoras de tabaco.

110

Nemesio CANALES, El voto femenino, Paliques, Barcelona, Ediciones Artual, 1993, pp.
187188.

70

3.6.2. Dos conciencias feministas pioneras: Luisa Capetillo y Ana Roqu


de Duprey
Para la historia del feminismo puertorriqueo es importante la labor que
realizaron estas dos mujeres cuyas biografas y obras, despus de aos en el
olvido, se han estudiado recientemente. Luisa Capetillo y Ana Roqu de Duprey
fueron lderes que conquistaron con paso firme la vida pblica de nuestro pas.
Ana Roqu fund las primeras organizaciones feministas en Puerto Rico.
Luch por el derecho a la educacin de la mujer y por la concesin del voto
femenino. Adems fue periodista y fund revistas y peridicos dirigidos a la
mujer. En cambio, Luisa Capetillo asume posturas feministas ms radicales. Se
destac principalmente por su participacin activa en el movimiento obrero y
por su lucha a favor de los derechos de la mujer trabajadora. Fue una mujer
retadora al desafiar los cnones sociales de la poca, por su prctica del amor
libre y por ser la primera mujer en llevar pantalones en pblico. Sus textos
muestran sus convicciones, las cuales practic y vivi apasionadamente.
3.6.2.1. Luisa Capetillo: una mujer proscrita
Luisa Capetillo nace en Arecibo en 1879. Aprende a leer y a escribir en
el seno de su hogar, ya que la educacin de la mujer de la poca se imparta en
las casas. Su madre, Margarita Pern, natural de Francia, se forma en las ideas
revolucionarias en su pas de origen, ensea francs a Luisa y fomenta en ella la
libertad de criterio. En un artculo de Mi opinin, Luisa Capetillo le dedica las
siguientes palabras: A ti, madre ma, que jams te impusistes [sic], ni
obligastes [sic] a pensar de acuerdo con la tradicin. Y me dejastes [sic]

71

indagar libremente

111

Su padre, Luis Capetillo, vizcano de nacimiento,

formado en la poca de las ideas de reivindicacin del obrero, se encarga de


ensearle a leer y a escribir. Despus asiste a la escuela privada de Mara Sierra
Soler y lee en su casa las obras de Len Tolstoi, Vctor Hugo y John Stuart Mill,
entre otros. En 1907, Luisa trabaja como lectora en los talleres de despalillado
de tabaco en Arecibo. All se pone en contacto con la deteriorada situacin del
proletariado puertorriqueo. Decide entonces luchar para mejorar las
condiciones del obrero: organiza marchas, protestas, mtines, participa
destacadamente en las reuniones de la Federacin de los Trabajadores de Puerto
Rico y asiste como su delegada al Quinto Congreso. Entre las ideas que
defiende se encuentra el sufragio femenino. Asimismo toma parte en la poltica
en favor del Partido Socialista Obrero y apoya la candidatura de Santiago
Iglesias Pantn (1870-1939)

112

a quien considera su amigo: Socialista soy

porque aspiro a que todos los adelantos, descubrimientos e invenciones


pertenezcan a todos, a que se establezca su socializacin sin privilegios. 113
Luisa cultiva el periodismo, el ensayo, el cuento y el teatro. Colabora en
los diarios Unin Obrera y Cultura Obrera; funda y dirige la revista La mujer,
donde defiende los derechos de las fminas. Entre sus ensayos destacan:
Ensayos Libertarios. Dedicados a los trabajadores de ambos sexos (1909), La
Humanidad en el futuro (1910) y Mi opinin: sobre las libertades, derechos y
deberes de la mujer (1911), considerada la primera tesis feminista de Puerto
111

Norma VALLE FERRER, Luisa Capetillo: Historia de una mujer proscrita, Ro Piedras,
Editorial Cultural, 1990, p. 44.
112
Iglesias Pantn (18701939), nacido en La Corua, se integr al movimiento socialista
obrero de PR.
113
AZIZE, Op. cit., p. 83.

72

Rico. Luisa Capetillo condena la esclavitud de la mujer en el matrimonio, la


importancia de la educacin y cmo entenderla para explicarla a sus hijos.

114

Asimismo opina que la mujer debe educarse en todas las materias y no slo en
las consideradas propias de su sexo; insta a rechazar los ritos externos de la
religin catlica y recomienda el libre cristianismo; apoya la educacin sexual y
la unin libre entre el hombre y la mujer. 115 Su gran amor fue Manuel Ledesma
con quien procrea dos hijos: Manuela y Gregorio. A ellos les imparte sus ideas
libres de dogmas y de convencionalismos sociales. A su hija le escribe:

Lo nico que deseo y espero de ti, es que


humana, no una cristiana de rutina, no. Una
mximas de Jess sin or misa, sin confesar,
aceptar ninguna clase de dogmas, ni mentiras
materializadas. 116

seas una buena


intrprete de las
no comulgar, ni
de las religiones

Por lo que se refiere a la vertiente ms social de sus reflexiones, han de


considerarse que defiende al obrero puertorriqueo en Mi opinin, donde
argumenta:

Porque el hogar protegido por las leyes, y las riquezas, se


beneficia y se protege ms y se olvida el hogar pobre en vez de
enviar sus hijos a la escuela los utilizan vendiendo frutas o los
tienen que alquilar o hacer trabajos superiores a su edad
No podemos continuar con nuestra indiferencia, continuar
remachando las cadenas de la esclavitud del salario mezquino y
degradante que recibe el obrero en general.

114

Ibid., p. 82.
Ibid., p. 84.
116
VALLE FERRER, Op. cit., p. 50.
115

73

El trabajo de cada ciudadano debe cubrir todas sus necesidades,


gustos y diversiones de acuerdo con la higiene y el progreso
actual. 117

A pesar de todas estas ideas vanguardistas sobre la mujer, Luisa Capetillo no


pertenece a ninguna asociacin feminista. En su peregrinaje por distintos
pases y estados -Nueva York, Florida, Cuba y Repblica Dominicana-, se
integra a las luchas obreras y escribe en diferentes publicaciones. La lder
obrera pretende fundar en Cuba, Puerto Rico y Santo Domingo unas Granjas
Escuelas Modernas para proveer educacin, trabajo y recreo a la niez
campesina pobre. Sin embargo, encuentra oposicin y falta de inters en los
gobiernos de estos pases.
Uno de sus artculos, titulado La mujer, fue publicado en la antologa
Voces de Liberacin (1921), que incluye ensayos de diversas voces
emancipadoras: Rosa Luxemburgo, Clara Zetkin, Margarita Ortega, Rosalina
Gutirrez, etc. Otras obras de Luisa Capetillo son el volumen de narraciones
Verdad y justicia; Cuento de Navidad para nios (1910) y la pieza teatral
Influencia de las ideas modernas (1916), ambas escritas con fines
propagandsticos y una fuerte denuncia social que hace desmerecer su calidad
literaria. La figura de Luisa ha sido comparada con la de la novelista francesa
George Sand (1804-1876), seudnimo de Aurore Dupin, quien haba
participado en el espritu combativo de la Revolucin Francesa y desafi con
sus ideas liberales a la sociedad que le toc vivir.

117

Blanca G. SILVESTRINI, La mujer puertorriquea y el movimiento obrero en la dcada de


1930, en Edna Acosta-Beln, Op. cit., p. 76.

74

3.6.2.2. Ana Roqu y Gigel de Duprey: sufragista y educadora


El movimiento feminista sufragista de las mujeres ms acomodadas de
Puerto Rico tiene su inspiracin en la educadora, novelista, cuentista y
periodista: Ana Cristina Roqu y Gigel de Duprey. Nace el 18 de abril de 1853
en Aguadilla. Al morir su madre, Cristina Gigel, queda al cuidado de su padre,
Ricardo Roqu, y de su abuela, Ana Mara Sapia, quien le ensea a leer y a
escribir. Ambos -recuerda Ana en un artculo autobiogrfico- eran tan
amantes de la instruccin que inculcaron en mi alma desde los primeros aos de
mi vida que lo que vala ms en el mundo era la instruccin.

118

En este mismo

artculo escribe que su padre tena un retrato de Washington en la sala y que la


educ al estilo americano y con gran libertad, siendo la nica en el pueblo
que la tena en aquella poca. A los siete aos la mandan a la escuela; a los
ocho toma clases de piano y a los nueve aos como ya saba todo lo que la
maestra le poda ensear, se queda en su casa y all aprende otras materias con
su padre; adems de bordado y costura con sus tas, Antonia y Cecilia Sapia. De
esta ltima aprende tambin francs. A los trece aos obtiene un diploma de
maestra de primera enseanza y comienza a trabajar en la escuela privada de sus
tas.
A los diez y nueve aos se casa con el francs Luis Duprey y se van a
vivir a Isabela a la hacienda Buena Vista propiedad de su esposo, donde les
sirven un grupo de esclavos. All, confiesa ella:

118

Ana ROQU DE DUPREY, Autobiografa, Asomante, Vol. 9, Nm, 1, (enero-marzo),


1953, p. 59.

75

prohib terminantemente se volviese a castigar a ninguno, y


no les permita ponerse de rodillas delante de nosotros. Era
contraria a la esclavitud, y los alentaba con que pronto seran
libres. Al decretarse la libertad [] les di un baile. Mi esposo y
yo nos sentamos en el saln a presidir el baile y a dar vivas a la
libertad. 119

En la hacienda, adems de los quehaceres domsticos, estudia astronoma,


zoologa, meteorologa, geologa y botnica. Sus estudios de botnica son
dirigidos por Agustn Stahl

120

y Arcadio Ramrez Casablanca. Sobre esta

ltima materia, escribe en ingls y en espaol la obra Botnica de las Antillas.


Tambin cultiva la msica toca el piano y compone valses y danzas. En 1878
se traslada a San Juan. Ya en la capital, fue la primera mujer en ingresar al
Ateneo Puertorriqueo, donde fue nombrada socia de honor y la primera a quien
se permiti entrar a la Biblioteca Pblica. Su casa se convierte en un centro de
tertulias donde concurren grandes escritores de su tiempo como Alejandro Tapia
y Rivera, Gabriel Ferrer y Hernndez y Carmen Eulate Sanjurjo, entre otros. En
estas tertulias, Roqu ofrece charlas sobre astronoma con la ayuda de un
telescopio. Como resultado de su inters en la astronoma, en Francia la
nombran miembro honorario de la Sociedad Astronmica de Pars. Con todo,
su esposo pierde su patrimonio en unos malos negocios, lo que acelera su
ruptura matrimonial, a raz de lo cual, posteriormente, para ayudar al sustento
de sus tres hijos, decide estudiar un bachillerato en el Instituto de Segunda
119

Ibid.
Agustn Sthal (1842-1971) fue un mdico investigador que naci en Aguadilla, P. R.
Obtuvo el ttulo de mdico cirujano en Austria. Regres a Puerto Rico dedicndose a la
medicina, al estudio de las ciencias naturales y a la arqueologa. Sostuvo correspondencia con
sabios y centros cientficos de Europa sobre plantas, peces, aves y vestigios arqueolgicos de la
civilizacin primitiva. Public folletos sobre antropologa y botnica.

120

76

Enseanza de San Juan, pero en calidad de estudiante libre o no asistente, pues


recurdese que la mujer no reciba este tipo de educacin en aquella poca. As
ejerci como maestra en varios pueblos de Puerto Rico. En 1887 trabaja en la
Escuela Modelo, de Humacao; en 1898, trabaja en la Escuela Prctica, de San
Juan; y, en 1899, en Mayagez. En Ponce funda y dirige el Liceo Ponceo en
1903 y en Mayagez, el Colegio Mayagezano. Relacionados con su labor
docente publica los libros Elementos de geografa universal (1888), texto usado
en las escuelas de Puerto Rico y escrito en colaboracin con Alejandro Infiesta;
Explicaciones de Gramtica castellana (1889) y Explicaciones de pedagoga
(1894), escrito para sus alumnas de la escuela de Humacao. Por sus trabajos en
favor de la educacin puertorriquea, la Universidad de Puerto Rico le otorg el
doctorado Honoris Causa en Letras. Sobre su labor docente, afirma con orgullo
en su pequea autobiografa, que bajo su tutela se graduaron 110 maestras; se
educaron 5,200 nias en enseanza pblica y ms de 300 en enseanza
particular. En 1908 publica Estudio sobre la flora puertorriquea, ensayos
premiados con motivo de la celebracin del Centenario de la Colonizacin
Cristiana de Puerto Rico.

Sobre su labor como narradora se hablar

extensamente en el prximo captulo.


Ana Roqu se destaca como una activa lder poltica, respalda la
Revolucin de Lares y comparte despus, los ideales liberales autonomistas de
Luis Muoz Rivera, Romn Baldorioty de Castro y Antonio R. Barcel. El
Partido Liberal la nombra Presidenta Honoraria. 121 Fue, por tanto, Roqu de

121

El Partido Liberal Reformista se fund en 1870, ms tarde cambia su nombre al de Partido


Autonomista. Estaba a favor de mantener las reformas concedidas por Espaa y obtener

77

Duprey una mujer de ideas avanzadas y fundadora del feminismo en Puerto


Rico. 122 Ya en 1888 publica la revista Euterpe y en 1894, en Humacao, el
primer peridico fundado por una mujer y dirigido a las fminas: La mujer. En
esta publicacin defiende la participacin de la mujer en la vida pblica y
proclama la igualdad femenina respecto de la masculina:

Que somos seres iguales al hombre en comprensin,


inteligencia y aptitudes, aunque ms dbiles debido a la
educacin ftil a que se nos tiene acostumbradas, que tenemos
un alma tan grande como la suya y dotada de los mismos
atributos, es una verdad que nadie podr negarnos! Tenemos el
mismo organismo material con pocas variantes y menos fuerza
fsica, pero mucha ms moral y sabemos que somos iguales.
Nuestro valer, pues, depender de nuestros mritos y esfuerzos y
que se nos limite la instruccin. An no estamos llamadas para
tan grandes destinos, pero s tenemos la misin de preparar el
terreno y de luchar con bros para que ellas recojan el fruto de
nuestra labor. 123
Tambin en esta revista se publican acontecimientos femeninos en Europa y los
Estados Unidos. Un detalle digno de atencin de La mujer -seala Helga
Serrano- es que tiene un cuerpo femenino de linotipistas. Adems, gracias a un
programa de becas que auspicia la revista, muchas jvenes pueden educarse y
seguir una carrera. Desde la misma perspectiva de sta, Ana Roqu defiende sus
ideas feministas en otras publicaciones como el trisemanal La Evolucin, de
San Juan, en 1892; el lbum Puertorriqueo, de Humacao, en 1918, y de all
mismo El Heraldo de la Mujer en el 1919. Roqu tambin colabora en varios

libertades adicionales. Confr. Manuel MALDONADO-DENIS, Puerto Rico: una interpretacin


histrico social, Mxico, Siglo Veintiuno Editores, 1987.
122
NEGRN MUOZ, Op. cit., p. 25.
123
BARCEL MILLER, Op. cit., p. 53.

78

diarios de la Isla, como El Buscapi, El Imparcial y El Mundo. Asimismo la


escritora aguadillana publica en la Revista Blanca (1896-98-1902).

124

Para esta poca, ya las feministas inglesas haban conseguido el voto


femenino. Igualmente, en los Estados Unidos desde 1920 se reconoce el voto
femenino mediante la enmienda nmero 19 a la Constitucin. Las feministas
puertorriqueas piensan que esta enmienda se extendera a Puerto Rico por su
condicin de colonia de los Estados Unidos. As surge una polmica en la cual
se esgrimen argumentos a favor y en contra de aplicar la ley en la Isla. La
prensa puertorriquea se hace eco de estos planteamientos publicando artculos
de feministas, de religiosos, de legisladores, entre otros. Una de las lderes
feministas, Mercedes Sol, dicta una conferencia sobre el Feminismo en su
aspecto social y su adaptacin en Puerto Rico que publicar posteriormente.
En ella argumenta sobre los que considera los dos problemas ms perentorios de
la mujer: el educativo y el econmico y explica:

Sin la instruccin es imposible el triunfo del feminismo porque


ste sostiene la capacidad y el derecho y la primera no puede
obtenerse sin una eficiente preparacin. Por tanto, el feminismo
al demandar la igualdad de actividades entre el hombre y la
mujer, demanda tambin la cultura para ella con la misma
amplitud que la recibe el primero.
En cuanto a la base econmica es tambin indispensable, pues la
mujer no puede conquistar su emancipacin, sin conseguir antes
124

La Revista Blanca era un semanario de literatura, ciencias y artes dedicado al bello sexo.
Su primer director fue Jos E. Gonzlez Quiara. La revista inclua crnicas de sociedad modas,
conocimientos tiles, charadas y logogrifos. Asimismo inclua anuncios de libros, crnicas
literarias, bibliografas y biografas. Entre los autores puertorriqueos y extranjeros que
escriban se mencionan: Lola Rodrguez de Ti, Flix Matos Bernier, Matas Gonzlez Garca,
Augusto Malaret, Carmen Eulate Sanjurjo, Jorge Isaacs, Manuel Acua, Ricardo Palma y
Andrs Bello. Confr. Otto OLIVERA, La Literatura en peridicos y revistas de Puerto Rico,
siglo XXI, Ro Piedras, Editorial de la Universidad de Puerto Rico, 1987.

79

la independencia econmica que la releva de la tutela del


hombre. 125

En su razonamiento sobre la llegada del feminismo a Puerto Rico,


Mercedes Sol lo considera parte de las reivindicaciones humanas
contemporneas y universales, aunque varios lderes religiosos asumen entonces
una actitud an antifeminista. Por ejemplo, el Cardenal Gibbons se expresaba
en un diario: Sois reinas del imperio domstico, no manchis vuestra pureza
con las inmundicias de la lucha polticaQue os baste el reino domstico.

126

Al mismo tiempo salen a la luz noticias acerca de los movimientos feministas


en los Estados Unidos, Cuba y en otros pases. Ante todas estas polmicas, Ana
Roqu de Duprey y Mercedes Sol fundan la revista La mujer del siglo XX.
Representante de la mujer puertorriquea (1917), desde cuyas pginas invitan a
una asamblea a las partidarias del voto femenino. All se funda igualmente la
Liga Femnea Puertorriquea (1917), de la cual Ana Roqu es su primera
presidenta y que se constituye en la primera organizacin feminista de mujeres
de clase acomodada que luego de reunirse en asamblea constituyente en agosto
de 1917 deciden pedir el voto para las mujeres analfabetas en Puerto Rico.127
Algunas mujeres que pertenecen a la Liga Femnea son reconocidas
profesionales y escritoras: Ana Lpez de Vlez, Beatriz Lasalle e Isabel Andreu
eran maestras, sta ltima form parte de la primera clase graduada de la
Universidad de Puerto Rico: Dolores Prez, Elisa Rivera y Josefina Villafae,
doctoras; Trinidad Padilla de Sanz y Mara Cadilla de Martnez eran
125

Mercedes SOL, Feminismo, San Juan, Cantero Fernndez y Compaa, 1922, p. 17.
El Mundo, San Juan, 4 de septiembre de 1920, Citado por Yamila Azize, Op. cit., p. 97.
127
AZIZE, Op. cit., p. 98.
126

80

escritoras.

128

Despus de varios meses de espera, desde los Estados Unidos se

reciben noticias de que la enmienda diez y nueve no se aplicar a Puerto Rico.


La dcada del veinte afirma Yamila Azize- es la dcada del feminismo:
se presentan alrededor de doce proyectos que abogan por el sufragio femenino y
se fundan una serie de organizaciones feministas y sufragistas. La Liga
Femnea se convierte posteriormente en la Liga Social Sufragista (1935) que
renueva su programa para favorecer el sufragio universal. Mientras que la
Asociacin Puertorriquea de Mujeres Sufragistas (1924) defiende el sufragio
restringido. Finalmente, en 1929 se otorga el sufragio restringido a las mujeres
puertorriqueas mayores de veintin aos que supieran leer y escribir. Las
voces de protesta no se hicieron esperar: la Liga Social Sufragista, el Partido
Socialista y la Federacin de Trabajadores critican esta discriminacin.
Tambin otras asociaciones de la poca lucharon en pro del voto femenino,
como la Asociacin Insular de Mujeres Votantes (1925), la Accin Liberal de
Mujeres Votantes (1929), el Bloque de Mujeres No Partidistas (1930) y la
Unin de Mujeres Puertorriqueas (1935). En 1932, las mujeres puertorriqueas
ejercen por primera vez su derecho al voto y resultaron elegidas a la Legislatura
dos de ellas: Isabel Andreu, por el Partido Liberal, y Mara Luisa Arcelay, por
el Partido de Coalicin Republicano- Socialista. Irnicamente, Ana Roqu, la
primera feminista de la Isla, fundadora de entidades sufragistas femeninas y de
revistas y peridicos en defensa de los derechos de la mujer, no pudo votar en

128

Trinidad Padilla de Sanz (18641957), llamada la Hija del Caribe por ser hija de Jos
Gualberto Padilla, El Caribe, notable escritor decimonnico, fue destacada poetisa; a Mara
Cadilla de Martnez debe la Literatura Puertorriquea uno de los mejores estudios sobre
literatura folclrica. Cfr. Josefina RIVERA DE LVAREZ, Op. cit.

81

estas primeras elecciones. ngela Negrn Muoz narra esta triste ancdota de la
cual fue partcipe:

Cuando llegamos a buscarla, los seores de Aguilar Andru y la


que estas lneas escribe, la emocin humedeci sus ojos
empaando por unos momentos el brillo excepcional de su
penetrante mirada. Trasladada en automvil desde Santurce a
Ro Piedras -pueblo de su ltima residencia- al colegio que le
haba sido designado, y en el cual la rechazaron por no aparecer
segn dijeron, en las listas 129

Por fin, tres aos despus, en 1935, culmina la lucha femenina por la
franquicia electoral, cuando se le concede el sufragio universal en Puerto Rico.
Sin embargo, la consecucin del voto, como ocurre en otros pases, no
soluciona la desigualdad entre los sexos en la sociedad puertorriquea. Sobre
esta situacin expone Isabel Pic lo siguiente:
A pesar de que el sufragio elimin los abusos ms obvios en la
superestructura jurdica y promovi algunas reformas en el
campo de la educacin y del trabajo no alter la sociedad
patriarcal. Desafortunadamente, la promesa revolucionaria de
cambiar radicalmente la calidad de la vida para la mujer no se
hizo realidad para la gran mayora de las mujeres
puertorriqueas. 130

Una vez que se consigui el derecho al voto en Puerto Rico se mitigaron las
luchas feministas como ocurri en otros pases. Tal vez la consecucin del voto
dio fortaleza a las mujeres y las hizo sentirse satisfechas por este logro.

129

NEGRN MUOZ, Op. cit., p. 107.


Isabel PIC, Apuntes preliminares para el estudio de la mujer puertorriqea en las luchas
sociales en principios del siglo XX, Edna Acosta-Beln, Op. cit., p. 40.
130

82

3.6.3. Dcadas de transformacin y emancipacin: 19301990


En la dcada de 1930-1940 dos acontecimientos mundiales se
manifiestan y repercuten en Puerto Rico: la Gran Depresin econmica y la
Segunda Guerra Mundial. Como consecuencia, la economa se estanca, las
madres y todos los miembros de las familias trabajan para producir ingresos con
el fin de cooperar con el sustento del hogar. Lydia Milagros Gonzlez en
entrevista con Juan Sez Corales, deca lo siguiente:

la crisis econmica dej sentir su fuerza devastadora. Escase


el trabajo. No se encontraba dnde ganar una peseta. En mi
pueblo, todos los trabajadores estaban mal, econmicamente. La
mayor parte de la familia recurra al trabajo de la aguja, como
medio para subsistir. Estaba en moda el trabajo de la aguja a
domicilio. Mi familia, tambin, tuvo que recurrir al trabajo de la
aguja. Mi madre, mi padre, todos mis hermanos y yo, nos
pasbamos todo el da, y parte de la noche, bordando pauelos y
bordando blusas [] pero no ganbamos lo suficiente para
comer. 131

Estos datos consignan la dimensin de la explotacin a la que eran sometidas


las familias. Para ayudar a Puerto Rico, el Gobierno Federal establece dos
programas: Puerto Rican Emergency Relief Act (PRERA) para proveer
alimentos a las personas ms necesitadas y Puerto Rican Reconstruction Act
(PRRA) con el fin de impulsar la economa de la Isla. Tambin en esta dcada
se legaliza la esterilizacin para el control de la natalidad.
Durante la dcada del 1930 surge una polmica relacionada con la ley
del salario mnimo de la mujer en Puerto Rico. sta no se aplica a las
131

Lydia Milagros GONZLEZ, Tras el mundillo de la aguja, Homines, Tomo


Extraordinario, Mujeres Puertorriqueas protagonistas del Caribe, Vol. 10, Nm. 2, (agosto de
1986-febrero de 1987), p. 169.

83

despalilladoras, ni a las ocupaciones agrcolas, tampoco a las trabajadoras a


domicilio, en la industria. Por ello se convoca a un Congreso de Mujeres que
instaura

un

Consejo

Central

de

Organizaciones

Obreras

formadas

exclusivamente de mujeres con el apoyo de la Federacin Libre de


Trabajadores. Se renen diversos sindicatos de trabajadoras: de la aguja,
tabaqueras, botoneras, etiqueteras, sombrereras, entre otras. Las gestiones del
Consejo se ven recompensadas con la aprobacin de la Ley del Salario Mnimo
a las industrias del tabaco y de la aguja.
Puerto Rico vive momentos de gran agitacin poltica en el decenio de
1930 a 1940, debido principalmente a los enfrentamientos entre la polica y los
militantes del Partido Nacionalista dirigidos por el ferviente defensor de la
nacionalidad, don Pedro Albizu Campos. Dos sucesos que han quedado
estampados en la historia puertorriquea son la Matanza de Ro Piedras y la
Masacre de Ponce. Como resultado, Albizu Campos y Juan Antonio Corretjer
son sentenciados a crcel en los Estados Unidos; otros nacionalistas son
vctimas de continuas persecuciones. Conjuntamente con estos problemas
sociales, la generacin de escritores del treinta -entre ellos, Antonio S. Pedreira
y Toms Blanco- en Insularismo, el primero, y en El Prontuario Histrico de
Puerto Rico, el segundo, plantean el problema de la nacionalidad: qu
somos? y cmo somos los puertorriqueos?. Adems en los aos cuarenta
bajo el impulso que recibe la educacin, sobresalen mujeres de una
extraordinaria cultura que se enfrentan a dificultades enormes en su afn de
abrirse paso en una sociedad de y para hombres. Surgen los nombres de Margot

84

Arce de Vzquez, Nilita Vients y Concha Melndez, entre otras. Al tiempo, se


publica la revista Asomante, dirigida por Nilita Vients, donde escriben los
principales intelectuales de Puerto Rico.
Por los aos cuarenta y cincuenta, el recin fundado Partido Popular
Democrtico, bajo el liderato de Luis Muoz Marn, establece el Estado Libre
Asociado (ELA) y un programa de reformas sociales, polticas y econmicas.
Se crean la Autoridad de Fuentes Fluviales, la Junta de Planificacin, el Banco
de Fomento Industrial y la Compaa de Fomento, que pone en marcha el
programa Operacin Manos a la Obra, cuya meta principal es atraer a la
Isla el mayor nmero posible de empresas industriales norteamericanas, cada
una dispuesta a operar por lo menos una fbrica.

132

Uno de los matices de la

industrializacin es la formacin de una clase urbana. Miles de familias se


trasladan del campo a la ciudad para trabajar en las nuevas industrias. Pero, si
no encuentran trabajo, emigran a los Estados Unidos en busca de mejores
oportunidades econmicas. La emigracin, muchas veces forzada, ayuda a
resolver momentneamente el problema de falta de empleos.
Esta segunda etapa industrial se caracteriza por el establecimiento de
fbricas petroqumicas y farmacuticas, entre otras, todas stas transitorias y
libres de impuestos. Las mujeres, casi todas empleadas como operarias, se
desplazan hacia otras ocupaciones secretariales y administrativas. En medio de
este crecimiento econmico, las estructuras sociales continan evolucionando.

132

Francisco SCARANO, Puerto Rico: cinco siglos de historia, Bogot, McGraw-Hill, 1993, p.
743.

85

Ya durante la dcada del sesenta alcanza una fisonoma definitiva la clase media
puertorriquea. Mariano Muoz la define as:

Nuestra clase media es un grupo social formado en torno a


una constelacin de imgenes que provee la sociedad de
consumo; ocupacionalmente situada mayormente en los sectores
de servicio, altamente identificada con el presente sistema social,
poltico y econmico.[] Esta clase domina y sirve de
intermediaria entre la gran masa de pobres y los pocos ricos. 133
Esta clase media vive en urbanizaciones y sus hijos estudian en universidades
en la Isla; otros van a universidades del exterior, sobre todo de los Estados
Unidos.

La acumulacin de bienes de consumo desvirta su jerarqua de

valores.

La receta del xito era bien conocida: casa nueva en una


urbanizacin, uno o dos autos en la marquesina, televisores,
tocadiscos, mquinas de lavar y secar ropa, unidades de aire
acondicionado, [] A estas comodidades se les sumaban los
viajes de placer al exterior, las compras habituales en los
supermercados y en las flamantes tiendas de los centros
comerciales que brotaban por doquier, amn de otros patrones de
consumo, realizables a partir de un generalizado crdito que,
aparentemente generoso para todos, pero peligroso para muchos,
reciban los consumidores boricuas de los bancos y
financieras. 134
Todos estos cambios tienen un efecto sustancial en las familias puertorriqueas
y por ende en la funcin de la mujer. sta sigue educndose y trabajando dentro
y fuera del hogar, mientras sus hijos son cuidados por alguna persona contratada

133

Mariano MUOZ HERNNDEZ, Hacia una definicin de la clase media en Puerto Rico,
Rafael L. Ramrez, Carlos Buitrago Ortiz y Barry B. Levine. Problemas de desigualdad social
en Puerto Rico, Ro Piedras, Librera Internacional, 1972, p. 160.
134
SCARANO, Op. cit., p. 768.

86

o algn pariente. En la sociedad puertorriquea aumenta el nmero de mujeres


solteras y divorciadas y las mujeres se acostumbran a tomar sus propias
decisiones y se independizan del hombre. Se intensifica asimismo la
participacin femenina en actividades pblicas y privadas, pero en un papel de
desigualdad respecto del hombre.
Los aos sesenta marcan asimismo el auge de movimientos sociales en
Puerto Rico como ocurra en otras partes de Hispanoamrica. Las invasiones de
terrenos por parte de familias que carecen de vivienda y los movimientos
ecologistas, por otro, son muestras de esta situacin. Entre estos movimientos
surgen grupos de jvenes que organizan manifestaciones en contra de la forma
en que se administran las universidades; combaten el servicio militar obligatorio
y se expresan en contra de la presencia de la marina estadounidense en la isla
municipio de Vieques.
Entonces, resurge a finales del sesenta, segn Yamila Azize

135

, la

segunda poca del feminismo, que se inscribe en una serie de acontecimientos


internacionales, de extraordinario alcance como la Revolucin Cubana, el
triunfo de la Unidad Popular en Chile y la Guerra de Vietnam. En este
momento, el movimiento feminista puertorriqueo recibe el impacto del auge
que tiene en Europa, en los Estados Unidos y en el mundo, en general. Se
escuchan los nombres de Erica Jong, Virginia Woolf, Simone de Beauvir, entre
otras. Se redimen los nombres de valiosas mujeres que la historia oficial haba
olvidado. Se estudian las vidas de Celestina Cordero, Luisa Capetillo, Ana
Roqu de Duprey y Julia de Burgos, al reivindicarse como mujeres que
135

AZIZE, Op. cit., p. 27.

87

aportaron a la vida cultural, social y poltica de Puerto Rico. Tambin en estos


momentos continan reclamndose muchos de los objetivos primigenios del
feminismo, que se extienden al derecho a la anticoncepcin, a la denuncia de la
violencia domstica,

a la despenalizacin del divorcio, entre otras

reclamaciones.
En este contexto, en 1972 la Comisin de Derechos Civiles publica su
estudio La igualdad de derechos y oportunidades de la mujer puertorriquea,
conforme al cual:

la mujer en nuestro pas vive en una condicin de inferioridad


que la limita y coarta de realizarse plenamente como ser humano,
de desarrollar y ofrecer su talento en bien de la sociedad. Se
discrimina contra ella como puertorriquea, como trabajadora y
como mujer. Recibe salarios ms bajos, no tiene iguales
oportunidades de ascenso y promocin y de aumento
salarial. 136

Durante esta poca se fundan organizaciones feministas como Mujer, Intgrate


Ahora (MIA), presidida por Ana I. Rivera Lassn y la Federacin de Mujeres
Puertorriqueas (FMP) presidida por Norma Valle. La primera tiene como
objetivo

ayudar a lograr la completa realizacin de la mujer como


individuo dueo de s mismo, capaz de tomar decisiones y de
dirigir su vida, y su integracin a las fuerzas de cambio de la
sociedad, con plena igualdad de derechos en todos los aspectos
de la vida. 137
136

Norma VALLE, El feminismo y su manifestacin en las organizaciones de mujeres de


Puerto Rico, Edna Acosta Beln, Op. cit., p. 97.
137
Ibid., p. 102.

88

Desde sus comienzos esta organizacin se declara no partidista y se expresa a


favor del homosexualismo y de la prostitucin como espacio de trabajo
femenino. Algunos de los temas que discuten la aproximan a los debatidos por
el feminismo norteamericano. La MIA organiza conferencias para ayudar a la
mujer y colaborar en la institucin del Da Internacional de la Mujer en
Puerto Rico. Por su parte, la FMP, pretende reunir a mujeres de distintas
ideologas polticas y religiosas. El reglamento la define como:

Una organizacin feminista, solidaria con la lucha de todas las


mujeres del mundo que luchan por sus reivindicaciones sociales,
y una organizacin que marchar a la par con todos los que
luchan por una sociedad justa y equitativa para todos. 138
Otro grupo importante es la Organizacin Puertorriquea de la Mujer
Trabajadora que preside la Lcda. Isabel Pantoja. Ante todos estos reclamos, en
1976 se aprueban en la Legislatura diecisiete medidas para mejorar la condicin
de la mujer en Puerto Rico. 139 Simultneamente salen a la luz las revistas
feministas El tacn de la chancleta y Palabra de Mujer, esta ltima publicada
por la Federacin Puertorriquea de Mujeres para que sirva de foro de
discusin donde se planteen las ideas ms progresistas en torno a la mujer y a la
evolucin de su rol en nuestra sociedad.

140

En cuanto a la situacin poltica, en 1964 el Partido Popular


Democrtico (PPD) que haba dirigido los destinos del pas sobre todo en la
persona Luis Muoz Marn desde 1944, empieza a declinar en las elecciones. Se
138

Ibid.
Cfr. Sylvia E. AROCHO VELZQUEZ, Compendio de las leyes de Puerto Rico que
protegen a la mujer, Homines, Vol. 17, Nm. 1-2, (julio 1993-junio 1994).
140
FMP, Palabra de mujer, Ao I, Nm. 1, (enero), 1977, p. 1.
139

89

elige como gobernador del PPD a Roberto Snchez Villela, que en 1968 acepta
la presidencia del Partido del Pueblo (PP) formado por disidentes del PPD.
Divide y vencers: ese ao gana los comicios el Partido Nuevo Progresista
(PNP) que lucha por la estadidad federada la incorporacin de Puerto Rico a
los Estados Unidos como un Estado Libre Asociado- y cuyo dirigente es don
Luis A. Ferr. Desde entonces el tema del status ha estado en discusin: los
que favorecen la independencia, los que favorecen la estadidad y los que
defienden el Estado Libre Asociado (ELA). Los tres partidos polticos
registrados tienen asociaciones de mujeres: los Comits de Damas Populares del
Partido Popular Democrtico, el Directorio Central de Mujeres del Partido
Nuevo Progresista y el Frente Femenino del Partido Independentista
Puertorriqueo.
En los aos setenta se contina con la prctica, que haba establecido el
antiguo gobierno militar, de crear carpetas sobre actividades polticas entre los
disidentes del gobierno. Esta persecucin se extiende a otros grupos sociales,
como las feministas, que estn en desacuerdo con el orden establecido.
Refirindose a esta situacin, Lizandra Torres dice:

En Puerto Rico, los setenta fueron aos de persecucin poltica


hacia grupos cuyo no encajaba con los esquemas tradicionales de
participacin. Aquellas personas que participaron en
organizaciones de mujeres fueron perseguidas polticamente por
el Negociado de Investigaciones Criminales-Divisin de
Inteligencia. Estudiando las carpetas que el Negociado de
Investigaciones cre (tanto de individuos como de grupos), pude
corroborar que tanto a las feministas como a sus respectivas

90

organizaciones se les estuvo fichando y persiguiendo por


comunistas y sujetos peligrosos para la seguridad nacional. 141

Los enfrentamientos con la polica no se hicieron esperar y en 1978 un


agente encubierto notifica que unos muchachos independentistas planifican
atacar las torres de comunicacin de la polica, en el Cerro Maravilla, en el
pueblo de Villalba. En la refriega resultaron muertos dos jvenes nacionalistas
universitarios: Arnaldo Daro Rosado y Carlos Soto Arriv. Inicialmente la
versin policaca tergiversa los hechos haciendo parecer como accidente la
muerte de ambos jvenes. Posteriormente se supo que stos haban sido
vilmente asesinados. El llamado Caso Maravilla estremece al pueblo de
Puerto Rico. En las siguientes elecciones gana el PNP en una contienda cerrada
y algo confusa.
A raz de estos acontecimientos y de otros movimientos a favor de los
oprimidos se funda en 1977, la Alianza Feminista por la Liberacin Humana
(AFLH) compuesta por jvenes universitarios. El enfoque principal de esta
organizacin es el siguiente:

Alianza porque nosotras pensbamos establecer alianza con otros


sectores oprimidos. Feministas, porque evidentemente nosotras
nos bamos a concentrar en asuntos feministas. Por la liberacin,
parte del entendido del marxismo leninismo, estaba en el
proyecto emancipador. En otras palabras, separar lo verdadero de
lo falso, trascender la enajenacin. Humana porque en ltima
instancia nosotras entendamos que los hombres no eran
opresores, sino el instrumento que utilizaban para ejercer la
opresin. Por lo tanto, conscientes con esta postura del
141

Lizandra TORRES MARTNEZ, Mujeres peligrosas!: La criminalizacin de los


movimientos feministas en Puerto Rico en la dcada de los setenta, Onda Apretada, Nm. 2,
(enero junio), 1997, p. 55.

91

feminismo obrero, nosotras entendamos que el proyecto de


emancipacin femenina supona un proyecto liberador tanto para
los hombres, como para las mujeres. 142
De otro lado, esta situacin es parte de lo que est sucediendo a nivel mundial
cuando las Naciones Unidas declaran el 18 de marzo de 1975 Da Internacional
de la Mujer y estimulan a que en distintos pases se organicen foros, talleres,
seminarios, congresos y se dicten leyes reivindicando el papel de la mujer.
Como parte de este compromiso mundial, el gobierno de Puerto Rico ordena a
la Comisin de Derechos Civiles que investigue el problema de la
discriminacin femenina, cuyo informe demostr con datos contundentes
que exista discriminacin contra la mujer en diversas reas tales como las
leyes, la educacin y el empleo, sobre todo el empleo pblico.

143

Como

consecuencia, el gobernador Rafael Hernndez Coln crea la Comisin Pro


Mejoramiento de la Mujer, aunque en opinin de Sylvia Arocho, en su estudio
La mujer y el acceso al poder en Puerto Rico, esta Comisin responde a
intereses poltico-partidistas. Afirma que a esa comisin se le asigna poco
dinero, se le propone un mensaje conformista a la mujer y se ve la cuestin
femenina como un problema individual y no grupal. Sin embargo, se pueden
sealar algunos logros, como la Unidad Antidiscrimen del Departamento de
Trabajo y Recursos Humanos en 1975, la Reforma Legislativa al Cdigo Civil
en 1976

144

y la declaracin en Puerto Rico como Da Internacional de la Mujer

el 8 de marzo de 1976. En este mismo contexto se fundan centros privados de


142

Ibid., p. 52. Entrevista a Madeline Romn reproducida por Lizandra Torres.


Margarita OSTOLOZA BEY, Poltica sexual en Puerto Rico, Ro Piedras, Huracn, 1989, p.
155.
144
Ibid., Cfr. OSTOLOZA BEY, p. 156.
143

92

ayuda a la mujer: Centro de Ayuda a Vctimas de Violacin (CAVV), Centro


Coordinador de Estudios, Recursos y Servicios a la Mujer (CERES), Centro de
Investigacin y Documentacin (CDOM), Proyecto sobre los Derechos de la
Mujer, del Instituto de Derechos Civiles y la Casa Protegida Julia de Burgos.
Las mujeres que ingresan a estos centros son vctimas de la violencia fsica,
sexual y psicolgica. Para Margarita Ostolaza, estos problemas que aquejan a la
mujer estn enmarcados fundamentalmente en el contexto poltico:

La internacionalizacin del colonialismo y del sexismo


deshumaniza al puertorriqueo y lo conducen a utilizar
mecanismos defensivos de manipulacin, sadismo-masoquismo
y agresividad. Por eso nos hemos tenido que enfrentar al hecho
tan dramtico de que Puerto Rico aparezca entre los primeros
pases en tasa criminalidad, desempleo, drogadiccin,
alcoholismo,
contaminacin
ambiental,
emigracin,
enfermedades mentales, divorcios, consumo conspicuo,
propaganda desenfrenada, desperdicio energtico, accidentes de
trnsito, esterilizacin masiva y distribucin desigual de
riquezas. 145

Quizs uno de los logros ms sobresalientes de numerosos de estos centros de


investigacin sobre la mujer, muchos de ellos creados por universidades, es la
aportacin cultural e histrica. Uno de los que ms ha contribuido al desarrollo
femenino es el Centro de la Mujer adscrito al Colegio Regional de la
Universidad de Puerto Rico, de Aguadilla, que publica la revista Mi ruta (1981)
dedicada a la mujer. En uno de sus primeros nmeros seala el objetivo
principal del Centro:

145

Ibid., p. 54.

93

desarrollar metodologas y estrategias que permitirn a las


estudiantesmujeres mejorar su autoimagen, ampliar sus
opciones educativas-ocupacionales y contribuir eficientemente
en la vida poltica, social y cultural de Puerto Rico. 146
Otros son el Centro de Investigacin y Documentacin de la Mujer (CIDOM),
con sede en la Universidad Interamericana, Recinto Metropolitano en San Juan;
el Centro Coordinador de Estudios, Recursos y Servicios a la Mujer (CERES),
adscrito al Centro de Investigaciones Sociales de la Universidad de Puerto Rico;
y el Proyecto de Estudios de la Mujer en el Recinto Universitario de Cayey de
la Universidad de Puerto Rico.
En 1982, el Senado de Puerto Rico crea una Comisin Especial de
Asuntos de la Mujer, la cual publica el boletn informativo, sobre diversos
problemas de la mujer, que titula Conexiones.

Asimismo se constituye la

Organizacin Puertorriquea de la Mujer Trabajadora para luchar por


reivindicaciones inmediatas y urgentes de las mujeres trabajadoras: discrimen,
doble jornada de trabajo, esterilizacin, necesidad de centros de cuidado
infantil.

147

Vale la pena sealar otra circunstancia que ha ayudado a la lucha

de la mujer: los documentales y las pelculas. stos han sido producidos por
instituciones pblicas y privadas y por productores independientes desde
diferentes perspectivas. Son los casos de Modesta (1956), sobre la violencia
domstica, producida por la Divisin de Educacin a la Comunidad del
Departamento de Instruccin Pblica; Siempre estuvimos aqu (1978), sobre
la presencia y participacin de la mujer en la historia de Puerto Rico, producida

146

Mi ruta, Ao II, Nm. 6, (enero), 1982, p. 1.


Yamila AZIZE, La mujer en Puerto Rico, Ro Piedras, Huracn, 1987, p. 46.

147

94

por la Comisin de Asuntos de la Mujer; Vida y poesa de Julia de Burgos


(1979, sobre la vida de la poeta y feminista Julia de Burgos, dirigida por Jos
Garca Torres; La operacin (1982), sobre las campaas de esterilizacin y
control poblacional desarrolladas en los aos treinta, de Ana Mara Garca;
Luchando por la vida: las despalilladoras de tabaco y su mundo (1984), sobre
la industria del tabaco y la participacin de la mujer en dicha industria, dirigida
por Jos Artemio Torres; Los espejos del silencio (1989), sobre la vida de una
artista y Visa para un sueo (1991), sobre el tema de la emigracin, ambas
dirigidas por Sonia Fritz; Los hechos desconocidos: La participacin de las
mujeres en las profesiones de la salud en Puerto Rico 1900-1930 (1989), una
panormica histrica de las luchas de la mujer en diversos aspectos de la vida
socio-econmica puertorriquea, producida por Yamila Azize Vargas en el
marco del Proyecto de Estudios de la Mujer, CUC, UPR; y A flor de piel
(1990), sobre la mujer vctima del maltrato domstico.
Sobre los libros escritos por mujeres y sobre mujeres, en esta poca, se
hablar en el prximo captulo.
4. Recapitulacin
Esta visin panormica del feminismo demuestra que la mujer se ha
convertido en tema de investigacin a diferentes niveles. En primer lugar, el
feminismo ha de entenderse como la posicin de quienes reclaman una
situacin de igualdad de la mujer con respecto al hombre. Esta reivindicacin
nace principalmente en las clases acomodadas de los pases desarrollados, a
diferencia de Puerto Rico, donde los reclamos formaron parte de las luchas

95

obreras. Adems, segn se vio, la lucha feminista asume diversas formas y vara
en la datacin y las circunstancias segn el pas en que ocurre.
El movimiento de liberacin se plantea a partir de la Revolucin
Francesa. Los escritores revolucionarios piden para la mujer derechos civiles y
polticos. Casi al mismo tiempo, surge el movimiento en Inglaterra, en los
Estados Unidos y en otros pases. En Espaa, el movimiento feminista fue
tardo, conforme a su contexto histrico, social y religioso. El problema de la
mujer provoc tambin discusiones en los pases socialistas al manipular las
reivindicaciones femeninas desde el punto de vista de la mujer trabajadora,
exigindole, en nombre de la igualdad, las mismas oportunidades de trabajo
que al hombre.
En Hispanoamrica, el movimiento feminista es ms moderado. Aunque
se han conseguido varias reformas, algunas mujeres no sienten esta necesidad
de emancipacin, quizs porque su formacin tradicional antepone los derechos
del hombre al de la mujer. En Puerto Rico, las labores que realizaron las
mujeres indgenas, africanas y espaolas haban sido prcticamente olvidadas.
Sin embargo, su presencia cobr fuerza a partir del siglo XIX cuando se estudia
su destacada contribucin al desarrollo del pas.
En los pasados siglos la mujer no poda votar, postularse para cargos
pblicos, trabajar fuera del hogar, educarse fuera de las labores domsticas,
administrar los bienes matrimoniales. Adems no tena derecho a la patria
potestad de sus hijos. Al comienzo, gran parte de las luchas por la emancipacin
estuvieron centradas en el derecho a la educacin formal de la mujer. Despus,

96

en conseguir el derecho al voto cuyo logro sirvi de punto de partida para las
otras conquistas.

Hoy en da, las constituciones de casi todos los pases

garantizan la igualdad de derechos para la mujer.


La industrializacin y las guerras hicieron posible de alguna forma el
desarrollo de la conciencia feminista. Durante estos momentos, el rol que la
sociedad le asignaba a la mujer como ama de casa cambia y la mujer demuestra
su habilidad en otras facetas antes destinadas exclusivamente para el hombre.
La mujer se convierte en productora y se independiza econmicamente.
La lucha de los derechos femeninos, parte de hombres y mujeresrecurdese a Olimpia de Gouges, Mary Wollstonecraft, Clara Zetkin, Stuart
Mill, Simone de Beauvoir, Betty Friedan, Emilia Pardo Bazn, Ana Roqu- de
distintos pases y a travs de los siglos ha resultado encomiable. A la vez
resultaron fundamentales las gestiones llevadas a cabo por las organizaciones
feministas en defensa de la mujer. En aos recientes estas luchas se han
extendido a la explotacin de que es objeto la mujer en los medios masivos de
comunicacin. stos exhiben a la mujer como objeto sexual para vender
productos, tales como bebidas, cigarrillos o automviles. Asimismo,
diariamente se encuentran anuncios publicitarios que presentan a la mujer en
labores consideradas exclusivas para su sexo con el objetivo de vender
detergentes u otros productos vinculados a su rol tradicional. Un estudio sobre
el sexismo en la publicidad -citado por Albita Rivera, la Representante a la
Cmara por el Partido Nuevo Progresista, - en una revista de Puerto Rico

97

durante los meses de abril de 1986 a marzo de 1987, y en las ediciones de 1994
a 1995, durante esos mismos meses arroj los siguientes resultados:

que la representacin de la mujer provista en los anuncios del


primer ao de publicacin fue de naturaleza sexista, con un 34
por ciento. Sin embargo, para los aos 1994 al 1995, la
representacin de las mujeres aument en los niveles ms
sexistas a un total de 75.6 por ciento. 148

Termina Albita Rivera sealando que en Espaa el Instituto de la Mujer,


rgano dependiente del Ministerio de Asuntos Sociales, cre un departamento
conocido como Observatorio de Publicidad. Este departamento logr que se
retiraran 19 anuncios. La Representante entiende que un departamento similar
puede establecerse en Puerto Rico para velar por la imagen de la mujer.
Por otra parte, en el mbito religioso, la Iglesia Catlica tambin ha
modificado un tanto su actitud hacia la mujer. En Declaracin de la Santa Sede,
en la IV Conferencia Mundial sobre la Mujer celebrada en Pekn del 4 al 15 de
septiembre de 1995, por medio de su delegada Mary Ann Glendon

Ha reconocido las deficiencias de posiciones pasadas, incluso de


la Iglesia Catlica, y ha visto complacido esta iniciativa de las
Naciones Unidas como una importante contribucin a la mejora
global de la situacin de la mujer en el mundo de hoy. 149

Asimismo emiti declaraciones sobre la posicin de la Iglesia respecto a


la situacin de la mujer en la educacin, el trabajo, la salud y la violencia de que
148

Albita RIVERA. El sexismo en la publicidad, El Nuevo Da, San Juan, 3 de junio de 1998,
p. 66.
149
LOsservatore Romano, Ao XXVII, Nm. 36, (8 de septiembre de 1995), p. 6.

98

ha sido objeto. Algunos textos de estas declaraciones se transcriben a


continuacin:

La Santa Sede, en esta Conferencia, como lo hizo tambin con


ocasin de la Cumbre Mundial sobre el desarrollo social, insiste
en la importancia de encontrar nuevas vas para reconocer el
valor econmico y social del trabajo no remunerado de las
mujeres, en la familia, en la produccin y conservacin de los
alimentos, y en una vasta gama de trabajos socialmente
productivos dentro de la comunidad. Las mujeres deben ser
protegidas con medidas de seguridad econmica y social que
reflejen su igual dignidad y sus iguales derechos a la propiedad y
al acceso al crdito y a los recursos.
La justicia para la mujer en el trabajo requiere, en primer lugar,
que se eliminen todas las formas de explotacin de las mujeres y
de las jvenes como mano de obra barata, [] Requiere
igualmente de retribucin y de oportunidades para progresar
Apoya [] la expansin y mejora de la atencin sanitaria de la
salud de las mujeres, especialmente desde que tantas mujeres en
el mundo de hoy no tienen ni siquiera acceso a un centro bsico
de salud. 150

Sin embargo, falta por solucionar el veto de la Iglesia Catlica a la


ordenacin sacerdotal de las mujeres y su exclusin de algunos puestos
directivos eclesisticos. 151
En el nuevo orden mundial existe una mayor participacin de la mujer
en casi todos los campos: Edith Cresson (1934- ), primera ministra de Francia;
Margaret Thatcher (1925-2013), primera ministra en Gran Bretaa; Violeta
Barrios (1929150

), presidenta de Nicaragua; Selma Lagerlof (1858-1940),

Ibid.
Cfr. sobre este tema: Dietmar MIETH, Tiene la mujer derecho al sacerdocio?, Selecciones
de Teologa, Barcelona, Vol. 33, Nm. 132, (octubre-diciembre), 1994, pp. 338-340. Wolfgang
BEINERT, El sacerdocio de la mujer Teln cerrado, cuestin abierta?, Ibid., Vol. 35, Nm.
137, (enero-marzo), 1996, pp. 3-15. Dennis Michael FERRARA, La ordenacin de las
mujeres: tradicin y significado, Ibid., pp. 16-22.
151

99

primera mujer en recibir el Premio Nobel de Literatura en 1909; Mara Estela


Martnez de Pern (1931- ), primera mujer en ocupar el cargo de Presidenta de
Argentina al morir su esposo Juan Domingo Pern; Valentina Bladimirvna
Tereshkova (1937- ), primera mujer cosmonauta en ser lanzada en un satlite
artificial en 1963.
En Puerto Rico varias mujeres han alcanzado cargos de importancia:
Felisa Rincn de Gautier (1897-1994) alcaldesa de la Capital de San Juan de
1954 a 1968; Sila Mara Caldern (1941- ), en 1988 se convirti en la primera
mujer en ocupar el puesto de Secretaria de Estado del Estado Libre Asociado de
Puerto Rico, de 1997 a 2001 fue alcaldesa de la Capital y de 2001 a 2005 se
convirti en la primera mujer Gobernadora de Puerto Rico; Antonia Coello de
Novello (1944- ), primera mujer en ser Cirujano General de los Estados Unidos
de 1990 a 1993; Ileana Coln Carlo (1949- ), primera puertorriquea que llega
a ser Contralor del Estado Libre Asociado de 1987 a 1997; Zayda Cucusa
Hernndez (1952- ), primera mujer en presidir la Cmara de Representantes de
1993 a 1996, Lcda. Miriam Naveira (1934-

) de Rodn primera mujer

Presidenta del Tribunal Supremo en 2003, siete meses despus se acogi al


retiro; Sonia Sotomayor (1954-

) fue la juez ms joven del distrito sur de

Nueva York en 1991 y la primera juez federal hispana en todo el estado de


Nueva York y en 2009 se convirti en la primera mujer Jueza Asociada en el
Tribunal de los Estados Unidos, entre otras. Tambin ha sido decisivo el papel
de la mujer en la cultura y particularmente en la literatura. Entre las primeras
poetas se destacan Mara Bibiana Bentez, Alejandrina Bentez y Fidela Matheu,

100

entre otras. Sin embargo, las poetas que fundan la moderna poesa feminista en
Puerto Rico son Clara Lair, Carmen Alicia Cadilla y Julia de Burgos.

152

Con

razn sobre Julia de Burgos ha dicho el crtico, cuentista y ensayista Manuel de


la Puebla:
con Julia de Burgos, surge una concepcin moderna del ser y
de la vida, particularmente lo que se refiere a la actitud de
inconformidad de la mujer, la afirmacin de su nueva conciencia
y la representacin de los nuevos papeles que la mujer asume o
quiere asumir en la sociedad actual. 153

Otras escritoras ms cercanas al siglo XXI y que han logrado


reconocimiento internacional son Rosario Ferr, Magali Garca Ramis, Mayra
Santos Febres, entre otras.
Adems los congresos y conferencias relacionados con la mujer
continan. Se sabe que el ocho de marzo ha sido declarado como el Da
Internacional de la Mujer. Los esfuerzos no han pasado inadvertidos. Empero,
la falta de superacin ante todos estos logros quizs reside en la propia
conciencia femenina.

Pero el problema de la libertad interior tiene una segunda


vertiente, mucho ms dolorosa que la primera: la mujer que
intenta romper con los patrones de comportamiento convencional
no necesita, por lo general, ser castigada por la ley ni por los
convencionalismos sociales. Ella se ocupa, mucho ms
eficientemente que ningn tribunal, de autocastigarse a s misma:
se siente aterradoramente culpable. Esto se debe en parte a su
educacin; al hombre se le educa con miras a la realizacin
propia, mientras que a ella se le educa con miras a la realizacin
ajena; al hombre se le educa para que se desenvuelva en el
152

Confr. Ramn Luis ACEVEDO, Ellas tambin, San Juan, Instituto de Cultura
Puertorriquea, 2002, p. 15.
153
Manuel DE LA PUEBLA, Julia de Burgos como mito, Mairena, Homenaje a Julia de
Burgos, Ao VII, Nm. 20, 1985, p. 85.

101

mundo, para que tenga xito y se realice a s mismo como


profesional o artista; y a ella, en cambio se la educa para que
ensee a los hijos cmo lograr ese xito y a las hijas a cmo
sacrificarse para que sus hermanos lo alcancen. 154

154

Rosario FERR, La autenticidad de la mujer en el arte, Sitio a Eros: quince ensayos


literarios, Mxico, Editorial Joaqun Mortiz, 2 ed., 1986, pp. 3536.

102

CAPTULO II

PANORAMA LITERARIO PUERTORRIQUEO: INICIOS

1. Primeras manifestaciones literarias


El

cultivo de la novela en Puerto Rico e Hispanoamrica es

prcticamente un fenmeno del siglo XIX. Para justificar esta afirmacin,


conviene hacer un rpido recuento de las primeras manifestaciones literarias
puertorriqueas para saber cmo comienza a perfilarse y a incorporarse este
nefito gnero literario.
Las primeras expresiones literarias puertorriqueas las constituyen los
areytos, celebrados por los aborgenes arahuacos y pertenecientes a la literatura
oral. No obstante, despus de estas manifestaciones orales, es bien sabido que
la historia de las letras insulares se inicia, al igual que en el resto de
Hispanoamrica, con las cartas, crnicas, memorias, relatos y testimonios
histricos. Tal es el caso de las obras: Diario de Navegacin, del almirante
genovs Cristbal Coln (1436-1506); Dcadas de orbe novo, del italiano Pedro
Mrtir de Anglera (1457-1526); las cartas y relaciones del conquistador espaol
y primer gobernador de Puerto Rico, Juan Ponce de Len (1460-1521). Sobre
estos escritos de Ponce de Len, comenta Jos Luis Gonzlez:

Las cartas y relaciones y otros documentos de Ponce de Len son


los primeros escritos en lengua castellana que se redactan en
Puerto Rico, aparte de su evidente valor histrico resultan estos

103

textos particularmente interesantes desde el punto de vista


filolgico. 155

Historia general de las Indias del misionero dominico espaol,


Bartolom de las Casas (1470-1566); Carta al Cabildo de Sevilla, del espaol
Diego lvarez Chanca (se desconoce la fecha de su nacimiento y la fecha de su
fallecimiento)

156

; Historia General y Natural de las Indias, del espaol Gonzalo

Fernndez de Oviedo (1478-1557); Relacin de la entrada y cerco del enemigo


Boudoyno Henrico, general de la armada del prncipe de Orange en la ciudad de
Puerto Rico de las Indias de Diego de Larrasa; Carta del Obispo de Puerto Rico,
Fray Damin Lpez de Haro a Juan Daz de la Calle, con una relacin muy
curiosa de su viaje y otras cosas, del espaol Fray Damin Lpez de Haro
(1581-1648). Al leer los nombres de estos escritores soldados, sacerdotes y
conquistadores se puede observar que son autores extranjeros; asimismo sus
ttulos revelan que versan sobre el descubrimiento, la colonizacin, los primeros
pobladores, la naturaleza, la topografa, la flora y la fauna de Puerto Rico. Entre
los cronistas de la poca colonial, Juan Ponce de Len Troche (1525-1590) es el
primer historiador puertorriqueo en el orden del tiempo,

157

quien junto al

bachiller Antonio de Santa Clara escribe, Memoria y descripcin de la isla de


Puerto Rico, conocida como Memoria de Melgarejo porque se redacta durante
la gobernacin de Juan de Melgarejo. Otro criollo, Diego de Torres Vargas

155

Jos Luis GONZLEZ, Literatura y sociedad, Fondo de Mxico, 1960, pp. 21 y 22.
Aurelio TI, Dr. Diego lvarez Chanca. Estudio biogrfico, San Juan, Instituto de Cultura
Puertorriquea, 1966, 450 p.
157
Josefina RIVERA DE LVAREZ, Literatura puertorriquea: su proceso en el tiempo,
Madrid, Ediciones Partenn, 1983, p. 31.
156

104

(1615-1663), escribe con mayor inters desde el punto de vista literario,

158

Descripcin de la Isla y Ciudad de Puerto Rico, y de su vecindad y poblaciones,


presidio, gobernadores y obispos; frutos y minerales.

Esta relacin a Gil

Gonzlez Dvila data de 1647 y tiene un marcado sello de afirmacin islea.


El descubrimiento, conquista y colonizacin de Puerto Rico no slo fue
fuente de inspiracin para escribir cartas, crnicas, memorias, relaciones e
historias, sino tambin para darles a las letras isleas una poesa pica
importante. Sin lugar a dudas, con influencia de La Araucana, esta visin pica
queda plasmada en la Elega de varones ilustres de Indias de Juan de
Castellanos (1522-1606). De este amplio poema, resulta importante para Puerto
Rico la Sexta Elega dedicada a la conquista de Puerto Rico por los espaoles,
sus luchas contra los indios y la muerte de Juan Ponce de Len, en la Florida.
Refirindose al significado de la Elega VI dice la escritora puertorriquea
Mara Cadilla de Martnez

Para nosotros la Elega VI es la primera manifestacin de nuestra


existencia a la vida de la cultura. Con ese poema empieza nuestra
historia de pueblo civilizado, pues dice cmo se fecund la tierra
nuestra con el herosmo castellano e indgena y cmo, con viriles
gestos, se inici nuestra nacionalidad. 159

Sobre Castellanos se sabe que vino a Amrica, en fecha que es difcil de


precisar, donde peregrina por distintos lugares.

158

Ibid., p. 35.
Mara CADILLA DE MARTNEZ, La Elega VI de Juan de Castellanos, San Juan,
Editorial Coqu, 1971, p. 67.
159

105

Durante el siglo XVII el influjo de la literatura peninsular en Puerto


Rico est presente en la obra de Bernardo de Balbuena (1562-1627), obispo de
Puerto Rico. A su llegada a la Isla escribe cartas al Rey sobre la situacin de
Puerto Rico. Asimismo escribe en Puerto Rico el prlogo de su poema pico, El
Bernardo

enlazando as en cierto modo la gloria de su nombre con la de


la Isla, y hacindola sonar por todos los pases donde se habla o
entiende la lengua castellana. 160

A fines del siglo XVII surge el nombre del primer poeta puertorriqueo,
Francisco Ayerra y Santa Mara (1630-1708), quien vivi desde muy joven en
Mxico. En esta tierra, traba amistad con Carlos de Sigenza y Gngora (16221700). Este escritor mexicano recoge en forma autobiogrfica la vida y
andanzas del puertorriqueo Alonso Ramrez con el ttulo, Infortunios de
Alonso Ramrez, natural de la ciudad de San Juan de Puerto Rico, padeci, as
en poder de ingleses piratas que lo apresaron en las Islas Filipinas, como
navegando por s solo y sin derrotero, hasta varar en las costas de Yucatn:
consiguiendo por este medio dar vuelta al mundo. ngel Luis Morales destaca
que esta obra

por la viveza y la amenidad del relato -ya que no novela, como


algunos han dicho, pues no se trata de una ficcin sino de una
autobiografa- constituye, sin duda, un antecedente colonial de la
novela. 161
160

Marcelino MENNDEZ PELAYO, Historia de la poesa hispanoamericana, Vol. I, Madrid,


Biblioteca Santander, 1948, p. 328.
161
ngel Luis MORALES, Introduccin a la Literatura Hispanoamericana, Ro Piedras,
Editorial Edil, 1994, p. 104.

106

Considerados de mayor importancia que los del siglo XVII son los
relatos histricos del siglo XVIII: Relacin circunstanciada del actual estado
de la Isla de Puerto Rico, escrita por el irlands Alejandro OReilly (17251794); Noticias particulares de la Isla y Plaza de San Juan Bautista de Puerto
Rico, por el cubano Fernando Miyares Gonzlez (1749-1818); y culmina el
siglo con la publicacin de Historia geogrfica, civil y poltica de la Isla de San
Juan Bautista de Puerto Rico por el sacerdote espaol y aragons Agustn Iigo
Abbad y Lasierra (1745-1813).
Estas obras de la literatura puertorriquea durante los siglos XVI, XVII
y XVIII demuestran un verdadero desierto cultural y ponen de manifiesto que
durante estos primeros siglos la novela es un gnero ausente.

162

Es de inters

sealar que el descubrimiento del Nuevo Mundo ocurre cuando en Espaa ya


haba surgido el Renacimiento. Por otro lado, para esta poca, en la Pennsula
Ibrica se haban publicado, entre otros gneros, diversas novelas como La vida
del Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades (1544), Los siete
libros de la Diana (1559), Guzmn de Alfarache (1599), El ingenioso hidalgo
Don Quijote de la Mancha (1605), La vida del escudero Marcos de Obregn
(1618), La historia de la vida del Buscn llamado don Pablos(1626), entre otras.
Especial atencin merece la obra Novelas ejemplares y amorosas (1637) de
Mara de Zayas y Sotomayor (1590-1661), por su aguda visin sobre el tema
femenino en una poca atiborrada de prejuicios en contra de la mujer.

162

Cfr. Orlando GMEZ GIL, Historia crtica de la Literatura Hispanoamericana, New York,
Holt, Rinehart and Winston Inc., 1968, p. 29.

107

Esta ausencia de novelas en la poca colonial aduce Marina


Glvez- es producto de tres causas: el origen burgus del gnero novelesco y la
carencia de una clase burguesa en el Nuevo Mundo; la riqueza de novedades y
sucesos a los que se enfrenta el hombre que llega a las nuevas tierras americanas
y por ltimo las prohibiciones de las reales cdulas de 1506, 1531 y 1543 sobre
la importacin de novelas a Amrica.

163

La disposicin de 1543 dice as:

Ley iiij. Que no se consientan en las Indias libros profanos y


fabulosos.
El Emperador D. Crlos y el Prncipe Gobernador en Valladolid
29 de Septiembre de 1543.
Porque de llevarse las Indias libros de Romance, que traten de
materias profanas y fabulosas y historias fingidas se siguen
muchos inconvenientes: Mandamos los Virreyes, Audiencias y
Gobernadores, que no los consientan imprimir, vender tener, ni
llevar a sus distritos, y provean que ningn Espaol, ni Indio los
lea. 164

A las causas que seala Marina Glvez, Gmez Gil aade las siguientes:

el descrdito moral en que haba cado la novela en Espaa;


los conquistadores consideraban que sus hazaas eran ms
poderosas que cualquier obra de imaginacin; la novela como
gnero literario exige hbito y disciplina, preparacin tcnica,
notable grado de concentracin y de tiempo para su elaboracin,
que no se avenan con los tiempos coloniales. 165

163

Marina GLVEZ, La novela hispanoamericana (hasta 1940), Madrid, Taurus, 1990, p. 18.
Recopilacin de las Leyes de los Reynos de las Indias; mandadas a imprimir y publicar por
la Magestad Catlica del Rey Carlos II. Nuestro Seor. Libro I, Ttulo XXIII, Madrid,
Grficas Ultra S. A., Tomo Primero, 4 ta. Impresin, Madrid, 1943, p. 214.
165
GMEZ GIL, Op. cit., pp. 227228.
164

108

A pesar de estas prohibiciones, Glvez, Henrquez Urea, Gmez Gil y


otros estudiosos advierten que las novelas s entraron a Amrica. Existen
extensos y documentados trabajos que sostienen la existencia, en la poca
colonial, de novelas, proto-novelas o conatos de novela, como las han
llamado. Entre los crticos se destacan el dominicano Henrquez Urea, el
cubano Hctor Ojuela y el chileno Cedomil Goic. Este ltimo, seala las
siguientes novelas en Hispanoamrica en los siglos XVI, XVII y XVIII:
Claribalte del espaol Gonzalo Fernndez de Oviedo (1478-1557), primera
novela de Amrica. Fue escrita en las Indias y publicada en Valencia, en 1519,
cuando, por cierto, no haba imprenta en el Nuevo Mundo.

166

; Historia

tragicmica de don Henrique de Castro (Pars, 1617), del chileno Francisco


Loubayssin de la Marca; Siglo de Oro en las selvas de Erfile (Madrid, 1608),
del espaol Bernardo de Balbuena (1568-1627); Los sirgueros de la Virgen
(Mxico, 1620), del mexicano Francisco Bramn (1620-1654) que viene a ser
la primera novela publicada en Amrica

167

; La endiablada (1626?), de Juan

de Mogrovejo de la Cerda. Otras formas innovadoras del gnero novelesco


moderno en la poca colonial que menciona Goic son: Sueo de sueos (1792),
del mexicano Jos M. Acosta Enrquez (1779-1816); Genealoga del Gil Blas
de Santillana (Madrid, 1792), del espaol Bernardo Mara de Calzada (17921807); Evangelio en triunfo (Madrid,1797) y El incgnito o el fruto de la
ambicin (New York, 1828), ambas del peruano Pablo de Olavide y Juregui
(1725-1803). Finalmente, Goic afirma que Estas son las primeras novelas
166

Cedomil GOIC, La novela hispanoamericana colonial, Coord. Luis Iigo Madrigal,


Historia de la Literatura Hispanoamericana, Madrid, Ediciones Ctedra, 1982, p. 371.
167
Ibid., p. 132.

109

hispanoamericanas modernas originales, veinte aos anteriores a la obra de


Fernndez de Lizardi. 168
En contraste con los otros nuevos territorios descubiertos en el Nuevo
Mundo las manifestaciones literarias en Puerto Rico son ms precarias. Sobre el
particular Jos Luis Gonzlez seala: De nuestro pasado precolombino, lo
nico que puede afirmarse con certeza hasta ahora es que fue notablemente
menos rico que el de aquellos pueblos hermanos del continente, como Mxico y
el Per, cuyos habitantes autctonos alcanzaron altos estadios de civilizacin
antes de la irrupcin europea.

169

Adems, afirma que las autoridades

espaolas se preocuparon muy poco por el desenvolvimiento cultural de Puerto


Rico y jams atendieron las insistentes demandas para que se creara una
universidad en la colonia. 170 Por otro lado, Menndez Pelayo (1856-1912)
aduce las siguientes razones para esta situacin: en la Isla no hubo universidad
como fueron el caso de Santo Domingo y la Habana; adems, Puerto Rico
apenas tena comunicacin con las dems colonias.

171

La investigadora

puertorriquea Carmen Gmez Tejera (1890-1973) formula otras razones para


determinar, no solo el retraso literario en Puerto Rico, sino tambin la ausencia
del gnero novelesco hasta aproximadamente mediados del siglo XIX: la
escasez de imprentas (la imprenta lleg a Puerto Rico en 1806) y la falta de
material, lo que traa consigo el dispendioso costo tipogrfico de los libros; la
dificultad de publicar obras extensas, mientras que la poesa y el cuento ocupan

168

Ibid., p. 372.
GONZLEZ, Op. cit., p. 19.
170
Ibid., p.74.
171
MENNDEZ PELAYO, Cfr. Op. cit., pp. 325326.
169

110

poco espacio pudindose publicar en revistas o en peridicos; el pequeo


nmero de lectores en aquella poca; el limitado mercadeo de libros y las pocas
libreras; el elevado grado de analfabetismo; la censura y las condiciones
polticas por las que atravesaba el pas y la lucha por la abolicin de la
esclavitud .

172

Por ltimo, las ideas progresistas de escritores e intelectuales

puertorriqueos por reclamar los derechos del pueblo, como la que sostuvieron,
entre otros, Alejandro Tapia y Rivera (1826-1882), Ignacio Guasp (1810?-1874)
y Eugenio Mara de Hostos (1839-1903) quienes concentraron sus esfuerzos en
reclamar la educacin para la mujer como se seal en el captulo anterior.
Refirindose a esta situacin, seala la doctora Gmez Tejera:

El espritu de estos hombres no pudo gozar jams del reposo


espiritual indispensable para la produccin novelesca, [aunque
Hostos fue uno de los primeros novelistas segn se estudiar ms
adelante] asfixiados como estaban por las condiciones polticas
del ambiente. 173

Referente a la escasez de libreras de las que habla Gmez Tejera, el


historiador Cesreo Rosa-Nieves puntualiza que la primera librera fue la de
Nicols Martnez en 1812; la segunda fue la de don Santiago Dalmau en 1836;
y la tercera la de Jos Selves Balaguer en 1848, todas establecidas en San
Juan.

174

Si bien es verdad que estos factores pueden explicar, en gran parte, la

ausencia de obras literarias y de novelas en Borinquen, tambin es cierto que la

172

Cfr. Carmen GMEZ TEJERA, La novela en Puerto Rico, Ro Piedras, Editorial


Universidad de Puerto Rico, 1947, pp. 1019.
173
Ibid., p. 23.
174
Cfr. Cesreo ROSA-NIEVES, Historia Panormica de la Literatura Puertorriquea, Tomo I,
San Juan, Editorial Campos, 1963, p. 746.

111

tarda introduccin de la imprenta puede explicar esta situacin. Sobre cundo y


quin introdujo la imprenta a la Isla existen variadas opiniones: Salvador Brau y
Asencio (1842-1912) afirma que fue en 1807 por un emigrado francs llamado
Delarue;

175

Alejandro Tapia y Rivera dice que fue de 1806 a 1809 por don Juan

Rodrguez Caldern;

176

don Lidio Cruz Monclova afirma que fue de 1803-1806

por el Mariscal Montes. 177 Sin embargo, se ha tomado el 1806 como la fecha
decisiva para la introduccin de la imprenta en Puerto Rico. Para ese momento,
ya haca doscientos veintin aos, en 1535, que haba llegado a Mxico. La
llegada de la imprenta reviste de gran importancia el ambiente cultural ya que
trae consigo la publicacin de trabajos de diversa ndole literaria. Los primeros
retoos literarios insulares de la poesa, de la narrativa y del ensayo se
conocieron gracias a la prensa peridica, la cual Josefina Rivera de lvarez, ha
llamado nodriza literaria. Sobre el particular, ratifica Antonio S. Pedreira:

que la mejor parte de la produccin intelectual nativa no est


en los libros publicados, sino en los diarios y las revistas. Es en
nuestra prensa donde mejor qued exprimido el jugo de la
conciencia colectiva; a ella debemos tambin la formacin de
caracteres sin dobleces, que fueron piedras bsicas de nuestro
siglo XIX. [] no rehuy complicaciones y hermosamente
recogi nuestras desgracias, que es como decir el alma de nuestra
cultura. 178

El primer peridico insular es la Gaceta de Puerto Rico (1806-1836). A


este le siguieron otros: Diario Econmico de Puerto Rico (1814-1815); El
175

Cfr. Salvador BRAU Y ASENCIO, Historia de Puerto Rico, San Juan, Editorial Coqu,
1966, p. 216.
176
Cfr. Alejandro TAPIA Y RIVERA, Mis Memorias, Ro Piedras, Editorial Edil, 1979, p. 11.
177
Cfr. Lidio CRUZ MONCLOVA, Historia de Puerto Rico, Tomo I (1808-1868), Ro Piedras,
Editorial Universitaria, 1979, p. 18.
178
Antonio S. PEDREIRA, Insularismo, Ro Piedras, Editorial Edil, 1973, p. 126.

112

Cigarrn (1814); El Espa de Puerto Rico (1820); El Investigador (1820-1822);


Diario Liberal y de Variedades (1821-1822); Piedra de Toque (1822); El Eco
(1822-1823); Boletn Instructivo Mercantil (1839-1843-1918);

179

entre otros.

Es precisamente desde las pginas de la Gaceta de Puerto Rico que inicia su


labor literaria Mara Bibiana Bentez (1783-1873) -la primera poetisa
puertorriquea-. All publica en 1832 la oda La ninfa de Puerto Rico, con
motivo de la instalacin, en San Juan, de la Real Audiencia Territorial.

180

En el

Boletn Instructivo Mercantil se publican aproximadamente seis narraciones


breves y se publica en 1842 una novelita titulada Un amor desgraciado,
novela original en prosa y verso escrita por Martn J. Travieso. 181
El primer libro de versos publicado en Puerto Rico es -declara Antonio
S. Pedreira en su libro Insularismo- El Cuadernito de varias especies de Coplas
muy devotas (1812), del capuchino espaol Manuel Mara de Sanlcar (17751861); le sigue Canto en Justo Elogio de la Isla de Puerto Rico (1816), del
espaol Juan Rodrguez Caldern (1778-1839). Sin embargo, segn Josefina
Rivera de lvarez en su libro Literatura Puertorriquea: su proceso en el
tiempo, el primer libro de versos es Ocios de Juventud (1806) de Juan
Rodrguez Caldern, al que le sigue el libro de Manuel Mara de Sanlcar. Para
esta poca, tambin el espaol Graciliano Alfonso (1775-1861) publica en San
Juan las traducciones de las Odas de Anacreonte, Los amores de Hero y
Leandro y la coleccin original El beso de Abibina (1838). Estos poetas, tanto
179

ROSA-NIEVES, Op. cit., p. 557.


Cfr. Josefina RIVERA DE LVAREZ, Diccionario de Literatura Puertorriquea, Tomo I,
San Juan, Instituto de Cultura Puertorriquea, 1974, p. 191.
181
Cfr. Otto OLIVERA, Una etapa olvidada de la Literatura Puertorriquea, Asomante, Ao
21, Vol. XXI, Nm. 3, San Juan, (julio-septiembre), 1965, p. 58.
180

113

Mara Bibiana Bentez, como Juan Rodrguez Caldern y Graciliano Alfonso


aparecen ligados al neoclasicismo espaol. Es importante notar que Antes de
1843 Puerto Rico apenas poda citar ningn nombre de escritor nacido en su
suelo, 182 como comenta Menndez Pelayo.
2. Aproximaciones novelescas
Las primeras narraciones literarias en Puerto Rico se encuentran en el
Aguinaldo Puertorriqueo publicado en 1843, reunin de obras en verso y en
prosa de escritores diversos. Aunque sus autores, un grupo de jvenes
puertorriqueos, radicados en Espaa, desean componer y publicar un libro
enteramente indgena,

183

siguen la lnea del romanticismo europeo. Algunas

obras denominadas como esbozos novelescos publicadas en el Aguinaldo


Puertorriqueo son: Muerta por amor, de Mateo Cavailhon (de fechas de vida
desconocidas); La infanticida, de Juan Manuel Echevarra (1813-1866); Pedro
Duchateau, de Martn J. Travieso (1820-?); El astrlogo y la juda. Leyenda de
la Edad Media, de Eduardo Gonzlez Pedroso (1822-1867) que firma con el
seudnimo Mario Kohlmann; y la Historia de don Alfonso de Crdoba y Doa
Catalina de Sandoval, de Manuel Alcayde (de fechas de vida desconocidas).
Estas novelas cortas se alejan de la realidad puertorriquea y son de tema
amoroso.

184

La influencia de autores romnticos espaoles, ingleses y franceses

en estos escritores y en otros de la poca se puede entrever por los comentarios


de Alejandro Tapia y Rivera en sus Memorias

182

MENNDEZ PELAYO, Op. cit., p. 331.


Aguinaldo Puertorriqueo (1843), Ro Piedras, Junta Editora de la Universidad de Puerto
Rico, 1946, p. 7.
184
RIVERA DE LVAREZ, Op. cit., p. 133.
183

114

Entonces subamos al mirador de la casa y pasbamos


ms de una hora leyendo en alta voz, uno para otro, algunos de
mis libros; y no eran estos cualquier cosa, sino El Quijote, Gil
Blas, Larra y Fray Gerundio, etc., etc., sin olvidar a Zorrilla y
Espronceda, entonces tan en boga all y ac.[]
Apellidbala, Elvira por la de Macas (el Doncel de Larra
era uno de mis encantos), Isabel por la de Segura; Leonor por la
de El trovador; a veces era Catalina Howard y yo Ethelwood;
ya Ofelia y yo Hamlet, y hasta recuerdo haberla convertido en
Lady Macbeth o Desdmona.
Con frecuencia le asignaba [el nombre a la joven] el de
alguna novela de Eugenio Sue, o de Walter Scott, muy del gusto
general en tales tiempos; autor este ltimo que vino a remplazar
en mis lecturas a Chateaubriand y a D Arlincourt. 185

Entre los autores del Aguinaldo slo descollan dos escritoras:


Alejandrina Bentez (1819-1879), con la poesa Mis ilusiones (p. 181) y
Benicia Aguayo (de fechas de vida desconocidas), con un texto en prosa
titulado A la Virgen (p.

133). Al Aguinaldo Puertorriqueo quisieron

responder un grupo de jvenes estudiantes puertorriqueos en Barcelona con el


lbum Puertorriqueo (1844).

186

Uno y otro -conforme a Salvador Brau- ms

nutridos de lectura que los anteriores, revelan mayor estudio, y ms sazonada


intencin en nuestros literatos.

187

En esta coleccin participan Manuel Alonso

(1822-1889), Pablo Sez (1827-1879), Francisco Vasallo (1823-1867), Juan


Bautista Vidarte (1826?-?) y Santiago Vidarte (1827-1848). Esta nueva
publicacin da lugar a la salida de un segundo Aguinaldo Puertorriqueo
publicado en Puerto Rico (1846).

188

Varios de los colaboradores de esta

coleccin haban participado ya en el primero. Entre ellos, la poeta


185

TAPIA Y RIVERA, Op. cit., pp. 43-44.


lbum Puertorriqueo. Coleccin de ensayos poticos, San Juan, Editorial Coqu, 1968.
187
Salvador BRAU Y ASENCIO, Al que leyere, El jbaro, Ro Piedras, Editorial Cultural,
1968, p. 11.
188
Aguinaldo Puertorriqueo. Coleccin de producciones originales en prosa y verso, Puerto
Rico, Establecimiento tipogrfico de Ignacio Guasp, 1846.
186

115

puertorriquea Alejandrina Bentez, quien publica las siguientes composiciones:


Meditacin (p. 14); A mi lmpara (p. 46); La hipocresa (p. 77); El
desaliento (p. 120); La cabaa afortunada (p. 156); La prisionera (p.
170); A mi hermana Lolita (p. 180); Los mosquitos y los sapos (p. 234).
Es curioso destacar dos composiciones dedicadas a Alejandrina Bentez, una
firmada por Jacobo, seudnimo de Francisco Pastrana; otra por M. P. y A.
Como prosistas, figuran Jos Julin Acosta (1825-1891) con Recuerdo a Jos
Campeche; M. J. Travieso, La gallera y los gallos, El baile de garabato
y Los Aguinaldos; M. V. Lizardi, La Virgen de Van-Dyck. En igual ao
que aparece el segundo Aguinaldo, un grupo de puertorriqueos en Barcelona
edita El Cancionero de Borinquen (1846).

189

Los autores son los mismos del

segundo Aguinaldo excepto uno de nombre Ramn E. de Carpegna. En cuanto a


la prosa, este libro recoge diversos trabajos de Manuel A. Alonso Pacheco
(1822-1889). De cierta importancia para este estudio, es una novelita corta de
Francisco Vasallo y Cabrera (1823-1867) titulada Amor y generosidad. Como
se ha podido observar, en todas estas publicaciones slo se conoce el nombre de
dos escritoras y stas cultivan principalmente la poesa.
Manuel A. Alonso Pacheco, uno de los jvenes que haba publicado en
el lbum Puertorriqueo, en el segundo Aguinaldo Puertorriqueo y en el
Cancionero de Borinquen, publica en 1849 El jbaro. De contenido criollista,
esta obra sigue la modalidad de la corriente costumbrista espaola de Serafn
Estbanez Caldern (1799-1867), Ramn Mesonero Romanos (1803-1882) y

189

El Cancionero de Borinquen. Composiciones originales en prosa y verso, Barcelona,


Imprenta de Martn Carl Riera, 1846.

116

Mariano Jos de Larra (1809-1837). Alonso dice en el prlogo y entonces se


me ocurri idea de escribir una coleccin de artculos de costumbres. 190
En resumen, los temas tratados por estos autores responden a un
sentimiento telrico acorde con el panorama poltico y econmico de Puerto
Rico. Sobre el particular precisa Francisco Manrique Cabrera:

antes de los mediados del siglo ya casi todos los pueblos


hispanoparlantes del Nuevo Mundo, por haber roto sus nexos
polticos con Espaa, han podido iniciar sus ademanes propios a
la sombra de un nuevo clima espiritual. Solamente Puerto Rico y
Cuba quedaron dentro de la rbita espaola, y por medio siglo
ms continuarn forcejeando por manifestar sus personalidades
criollas dentro de las limitaciones y coyundas coloniales. 191

Ms adelante, sintetiza las tendencias literarias de estas primeras


antologas y libros:

de una parte, nos trae los ms claros aportes romnticos que la


literatura puertorriquea blasona en la pasada centuria, y de otra,
en acompaamiento casi paradjico, ciertas manifestaciones
literarias que reiteran lo neoclsico o remedan imitaciones de los
grandes escritores espaoles del Siglo de Oro. 192
3. Inicios novelsticos
El gnero novelesco en Puerto Rico queda establecido definitivamente
con Alejandro Tapia y Rivera (1826-1882) considerado como el iniciador de la
novela en Puerto Rico. Tapia, quien clasifica sus novelas como leyendas,
publica El heliotropo (1848), La palma del cacique (1852), La antigua sirena

190

Manuel A. ALONSO PACHECO, El jbaro, Ro Piedras, Editorial Cultural, 1968, p. 3.


Francisco MANRIQUE CABRERA, Historia de la Literatura Puertorriquea, Ro Piedras,
Editorial Cultural, 1971, p. 108.
192
Ibid., p. 109.
191

117

(1862), La leyenda de los veinte aos (1874), Cofres (1876), Enardo y Rosael
(1880), A orillas del Rhin (1880), Pstumo el transmigrado (1872) y Pstumo el
envirginado (1882). A Tapia y Rivera le sigue Eugenio Mara de Hostos (18391903) con su novela La peregrinacin de Bayon (1863).
Como se observa, el panorama literario en Puerto Rico, desde sus
orgenes, est dominado por escritores varones. Apenas surgen nombres
femeninos y stos, mayormente ligados a la poesa: Mara Bibiana Bentez y
Alejandrina Bentez, ya mencionados. Sobre el particular, Ramn Acevedo
apunta
A tono con las ideas convencionales que limitaban a la mujer al
mbito de la intimidad, el sentimiento y la idealizacin, la lrica
es el gnero que se le asigna como aceptable. -De otra parte- La
narrativa, ms volcada hacia el exterior, hacia el mundo social y
la reflexin moral, exiga un conocimiento prctico del mundo
poco menos que vedado a la mujer. 193

No obstante, estas cultivadoras del gnero lrico prepararon el terreno


para la recepcin adecuada del gnero narrativo.
Rescatar del olvido las primeras narradoras ha sido tarea difcil porque
los historiadores literarios han omitido los nombres de muchas de estas mujeres
escritoras, principalmente las novelistas. Adems, sus biografas, realizadas casi
en su totalidad por hombres, son exiguas y su estudio est prcticamente
reducido a notas al pie de pgina.

194

A esto se aade que las novelas publicadas

por estas primeras novelistas estn ausentes de libreras; otras archivadas en

193

Ramn Luis ACEVEDO, Del silencio al estallido: Narrativa femenina puertorriquea, Ro


Piedras, Editorial Cultural, 1991, p. 13.
194
Cfr. RIVERA DE LVAREZ, Op. cit., Historia de la literatura puertorriquea: su proceso
en el tiempo, p. 181 nota 41; 233 nota 2.

118

estado de deterioro en bibliotecas de Puerto Rico. Mara Luisa Angelis escribe


que en casi todos los pases del mundo se le rinde culto a la mujer y se glorifica
su nombre, sin embargo Solo Puerto Rico ha permanecido extrao ante tales
manifestaciones de agradecimiento a la mujer -esta situacin resulta
paradjica porque- El nmero de la mujer de valer en nuestra isla es quizs
superior que en la mayor parte de los pases ibero-americanos. 195
Sin duda alguna, existen aspectos sociales y econmicos que pueden
explicar esta marginacin literaria tanto como la educacin tarda, la cultura
patriarcal y el sentimiento de inferioridad provocado tanto por otros como por la
propia mujer.
Para determinar los nombres de las primeras novelistas puertorriqueas
se seguir el criterio cronolgico de publicacin de sus obras, ya que los
movimientos literarios en Puerto Rico, igual que en Amrica, no coinciden
exactamente en el tiempo con los europeos.
4. Primer grupo de novelas femeninas: 1880-1928
4.1. Josefa Martnez

La presencia femenina en los inicios de la novela puertorriquea est


ligada a la dcada de 1880. El primer nombre que surge es el de Josefa Martnez
[de fechas de vida desconocidas], que firmaba con el seudnimo de la cieguita
de Cantera. Nace en Ponce, Puerto Rico, en un hogar humilde y de poca
educacin ya que mis padres, por desgracia, no pudieron darme siquiera los
primeros rudimentos ms necesarios;
195

esto unido a que ms tarde tuve la

Mara Luisa ANGELIS, Mujeres Puertorriqueas que se han distinguido en el cultivo de las
ciencias, las letras y las artes desde el siglo XVII hasta nuestros das, Puerto Rico, Tipografa de
Real Hermanos, 1910, p. 3.

119

fatalidad de perder uno de los dones ms apreciados que la Providencia concede


las criaturas; es decir la vista.

196

Segn Josefa, al perder la vista, Dios le

concede la gracia de escribir como un lenitivo [sic] mi contnuo [sic]


padecer. 197 As publica en 1880, Coleccin de novelitas y artculos de recreo.
Esta obra inicia cronolgicamente la novela femenina en Puerto Rico. Josefina
Rivera de lvarez cita la obra en una nota al pie de pgina clasificndola como
bocetos novelescos.

198

Opinin similar ofrece Manuel Mara Sama al

describir su obra como pequeos bocetos, no siempre originales y de categora


secundaria. 199 La nica edicin que se conserva de Coleccin de novelitas y
artculos de recreo, apenas legible, se encuentra en el Ateneo Puertorriqueo en
el Viejo San Juan. La coleccin de ochenta y cuatro pginas presenta una serie
de ttulos en forma de narraciones breves sin relacin alguna unos con los otros.
La propia autora los cataloga como episodios y artculos de recreo: El hijo
de la aldeana, El orgullo castigado, El mendigo recompensado, El
porvenir conquistado por la virtud, Cuento fantstico, Invitacin [sic] la
juventud, Fantasa de las flores, Descripcin martima, Un sueo,
Dulzura del pensamiento, La vida y el canto de los pjaros y Misterios de
una nia. Esta ltima narracin de veintids pginas parece acercarse ms al
concepto de la novela debido a su extensin y a su estructura novelada.
Misterios de una nia est dividida en pequeos apartados hilvanados entre s,
semejantes a los diferentes captulos de una novela: La boda, Un encuentro
196

Josefa MARTNEZ, Coleccin de novelitas y artculos de recreo, Ponce, Tipografa La


Civilizacin, 1880, p. 1.
197
Ibid.
198
RIVERA DE LVAREZ, Op. cit., p. 181.
199
Manuel Mara SAMA, Bibliografa Puertorriquea, Mayagez, Tipografa Comercial, 1887,
p. 88.

120

inesperado, Otro misterio por descubrirse, Otra vez Conchita, El


pretendiente de Conchita, Misterio de otra joven, Secreto de las dos
amigas, Un nuevo amigo, La presentacin, Aclaraciones, La nobleza
de Conchita, Noticias, El da siguiente, Una nueva impresin,
Conclusin.
4.2. Mara Manuela Fernndez de Elzaburu
A Josefa Martnez le sigue cronolgicamente Mara Manuela Fernndez
Muoz de Elzaburu. Nace el 27 de noviembre de 1865 en Arecibo, Puerto Rico,
hija de don Fernando Fernndez Umpierre Marqus de Las Claras- y doa
Manuela Muoz. La doctora Josefina Rivera de lvarez ha destacado los
primeros aos de Manuela Fernndez Muoz como unos de intensa educacin
en latn, castellano, ingls y francs bajo la direccin del profesor Leonides
Villaln. Este profesor, adems, le ensea literatura, historia universal,
tenedura de libros y aritmtica mercantil. Esta slida formacin cultural la lleva
a escribir en 1882, cuando contaba aproximadamente diecisis aos, la novela
La mano de la Providencia. Esta obra -afirma Lizabeth Paravisini- es la
primera novela publicada por una mujer puertorriquea.

200

Manuela se casa con don Manuel de Elzaburu y Vizcarrondo (18511892), conocido abogado y literato puertorriqueo. 201 Tras su boda, su vida
cambia de escenario al mudarse a vivir a San Juan. En esta ciudad capitalina,
200

Lizabeth PARAVISINI, Las novelistas puertorriqueas inexistentes, Cupey, Vol. 6, Nms.


1-2, 1989, p. 92.
201
Manuel Elzaburu realiza una importante labor cultural en Puerto Rico. Celebraba tertulias en
su bufete. Funda en 1876 el Ateneo Puertorriqueo y en 1888 la Institucin de Estudios
Superiores de esa docta casa. Adems participa junto a Jos Gautier Bentez en la publicacin
del rgano del Ateneo, la Revista Puertorriquea (15 de enero de 1878 al 15 de octubre de
1878). Tradujo obras de poetas franceses como a de Tefilo Gautier.

121

encuentra un ambiente propicio para el cultivo de las letras. As comienza a


publicar en la Revista Puertorriquea

202

traducciones del ingls y del francs

bajo el seudnimo de Olga. De estas traducciones merece especial atencin


Arte Pictrico Moderno en Espaa, del escritor norteamericano Edward Bowen
Prescott, en la cual demostr sus profundos conocimientos del idioma ingls y
la elegancia con que manejaba el suyo vernculo. 203 Entre otras traducciones
en lengua francesa se mencionan las de los escritores postromnticos: La
primera amiga de Paul Bourget (1852-1935); El espejo de Azulita de Aurelio
Scholl; Laresed del cura de Anatole France, seudnimo de Francois-Anatole
Thibault (1844-1924). En esta etapa, sus escritos literarios se dirigen
principalmente hacia el cultivo del romanticismo, del realismo y del
parnasianismo francs. Este gusto por lo francs, comenta la doctora Josefina
Rivera de lvarez, responde a la hispanofobia ocasionada por las nuevas
naciones hispanoamericanas despus de la Guerra de Independencia (1824).
Su esposo muere en 1892; su padre en 1898. Este mismo ao estalla la
Guerra Hispanoamericana y como consecuencia, Puerto Rico pasa de ser
soberana espaola a soberana norteamericana. Al parecer, tras estos
acontecimientos personales y polticos, Manuela se traslada a Madrid. All se
casa con el hermano de su esposo, don Francisco Elzaburu, con quien procrea
202

La Revista Puertorriquea de literatura, ciencias y artes comienza a publicarse mensualmente


en San Juan en 1887 y termina en los ltimos meses de 1893. Su fundador fue Manuel
Fernndez Juncos. En ella divulgan sus obras no slo autores puertorriqueos sino tambin
europeos e hispanoamericanos tales como: Prez Galds, Menndez y Pelayo, Campoamor,
Echegaray, Clarn, etctera. Entre los hispanoamericanos: Rafael Mara de Labra, Enrique Jos
Varona, Jorge Isaacs, Manuel de Jess Galvn, Ricardo Palma, etctera. Cfr. Otto OLIVERA,
La Literatura en peridicos y revistas de Puerto Rico, siglo XIX, Ro Piedras, Editorial de la
Universidad de Puerto Rico, 1987, p. 258.
203
ngela NEGRN MUOZ, Mujeres de Puerto Rico. Desde el periodo de la colonizacin
hasta el primer tercio del siglo XX, San Juan, Imprenta Venezuela, 1935, p. 56.

122

un hijo. Mara Manuela Fernndez de Elzaburu, Marquesa de Las Claras, muere


a los treinta y ocho aos, en Madrid, en el 1903. Sobre su carcter alegre y
sobre su humildad y filantropa dice ngela Negrn:

Fue caritativa y modesta, en grado sumo. Dispuso que sobre su


fretro no se colocaran flores ni se celebraran funerales,
repartindose en limosnas lo que habra de invertirse en tales
pompas. 204

4.2.1. La mano de la Providencia


La mano de la Providencia (1882), de la cual solo se conserva una copia
en la Universidad de Puerto Rico, tiene un prlogo escrito por Cayetano Coll y
Toste (1850-1930), escritor puertorriqueo que hace un panegrico al padre en
virtud de solcito guardin, vigilante nocturno y artista misterioso. Luego afirma
que la novela de Manuela Fernndez tiene alguna novedad, sus dilogos son
vivos y su estilo es elegante. Sin embargo, Coll y Toste afirma que presenta los
siguientes defectos:

Descbrese, [sic] veces, falta de unidad en algunas escenas que


se precipitan sin estar preparadas, y el colorido no guarda, lo
mejor, armona con el asunto. 205

Por lo que le aconseja a la autora que estudie profundamente la naturaleza y la


sociedad. Porque estudiando podr ser una Sofa Cottin, una Cecilia Bhl o una
Belcher Stowe. A este prlogo le sigue una hermosa dedicatoria a su padre don
Fernando Fernndez.

204

NEGRN MUOZ, Op. cit., p. 57.


Manuelita FERNNDEZ, La mano de la Providencia, Barcelona, Establecimiento
Tipogrfico de los sucesores de N. Ramrez y Co., 1882, p. VII.
205

123

El ttulo de la novela se refiere a los actos de un anciano llamado Juan


cuya vida fue la prosecucion [sic] de acciones bendecidas por LA MANO DE
LA PROVIDENCIA. 206
La novela relata la historia de dos nios que son abandonados en la
puerta de una cabaa en los frtiles campos suizos. Su dueo, un hombre
llamado Juan, los encuentra y los cra como si fueran sus hijos. Andrs y Alicia
crecen sin conocer su verdadero origen, y le profesan un inmenso amor a don
Juan. Un da Andrs se pierde en el bosque. Despus de varios das, uno de los
peregrinos lo encuentra y lo lleva a la cabaa. Estos peregrinos llamados
Samuel e Isaac resultan ser los padres de Alicia y Andrs respectivamente,
quienes, en medio de los conflictos blicos de su pas, los haban dejado en la
casa de su amigo Bernardo Lcas [sic] Bornio. Este les rob el dinero y
abandon a los nios. Desde entonces, Samuel e Isaac, viajaban por diferentes
pases buscando a sus hijos. Descubierta la verdad de que no son hermanos,
Alicia y Andrs pueden amarse libremente. La historia termina con un eplogo
donde se relata el final de los personajes. Cinco aos despus viven en la misma
cabaa el matrimonio de Andrs y Alicia con sus dos hijos y sus respectivos
padres rodeados de felicidad. Y aunque don Juan haba muerto lo llevan en su
corazn, venerando su memoria.
Esta novelita de Manuela Fernndez est estructurada en veintin
captulos de muy poca extensin precedidos por ttulos relacionados con el
contenido de cada uno. Termina con un eplogo en el que el relato se acelera
hacia su desenlace y se narra el destino final de los personajes con una de las
206

Ibid., p. 116.

124

consabidas expresiones: "Han pasado cinco aos". Boris Tomachevski en su


libro Teora de la literatura afirma que

Gracias al eplogo, puede concluirse una novela dotada de una


fbula de dinmica muy dbil, en la que los personajes se
encuentren en situaciones sencillas e inmviles. 207

La novela sigue una estructura lineal con frecuentes saltos retrospectivos


como ocurre en el captulo V en el cual se evoca la historia de los nios
abandonados dieciocho aos antes. En el captulo VII rememora los das cuando
estuvo perdido Andrs y el captulo XII narra la historia de los extranjeros, los
verdaderos padres de Alicia y Andrs respectivamente.
El narrador emplea con frecuencia una adjetivacin profusa para
describir las bellezas del paisaje y recursos estilsticos como la metfora y la
personificacin insertados en prrafos de una sola oracin.

La primavera esparce sus bellezas sobre este lugar encantador, la


naturaleza sonre, indudablemente mostrndose propicia con este
pedazo de tierra que, cruzado por un cristalino arroyo, muestra
ufano su verdor y las odorficas flores que le matizan. 208

Asimismo la descripcin de lugares son presentados frecuentemente con


hermosos fragmentos lricos:

En medio del valle y como acariciada por las suaves brisas de


esta campia deliciosa, alza sus blancas paredes una casita de
rstica arquitectura, cercada por un jardn, que parece ofrecer sus

207
208

Boris TOMACHEVSKI, Teora de la literatura, Madrid, Akal Editor, 1982, p. 261.


Ibid., p. 1.

125

galanas y aromticas flores, en tributo, [sic] la mano cariosa


que tan esmeradamente la cuida. 209

El narrador mantiene el punto de vista en tercera persona intercalando


los dilogos directos. Este narrador omnisciente conoce todo lo que va a suceder
en la historia y suele dar seales de lo que suceder. Como ocurre en la relacin
entre Andrs y Alicia en la cual se dan ciertos indicios de un posible amor
prohibido: ella [Alicia] no se daba cuenta de la pasin que alimentaba
Confirmndose con la boda de ambos al final de la novela. En otra ocasin
cuando llega el hermano Lucas a la aldea de nunca se identifica el nombre
de la aldea- todos lo aceptan fascinados excepto el anciano Juan quien por un
extrao presentimiento vea en el fondo de sus acciones un algo
incomprensible. 210
Semejante a los relatos infantiles, el narrador en actitud ingenua, se
dirige a un destinatario ficticio, y constantemente repite frmulas apelativas que
llevan de la mano al lector: vamos a conocerles; pero volvamos a nuestra
casita; vamos ahora a explicar a nuestros lectores; como decamos;
pero dejemos al fiel servidor; pero dejemos a la encantadora Alicia;
penetremos en la cabaa, estableciendo una relacin de participacin con el
lector. Asimismo son comunes las preguntas retricas ante diversas situaciones:
Qu turba la paz de los habitantes de la casita del valle? Veamos;
Preguntarn nuestros lectores: Qu es del Sr. La Corte? Qu se hizo del
padre adoptivo de Andrs y Alicia?.
209
210

Ibid., pp. 1 y 2.
FERNNDEZ, Op. cit., p. 12.

126

La historia manifiesta cierta actitud pueril: un mundo sencillo extico y


lejano, unos nios abandonados en la puerta de una cabaa en medio de un
bosque, un hombre dotado de virtudes que los acoge en su hogar, un castigo
para el malvado y la felicidad final para todos los dems personajes. Igual que
el mundo sencillo presentado en la novela, as son sus personajes, chatos o
simples. Estos podramos dividirlos, a su vez, en buenos y malos. Al primer
grupo pertenecen don Juan Antonio de la Corte (hombre de sesenta aos, dulce,
bondadoso, tierno y que asiste a misa con su familia); Andrs (joven de diez y
nueve aos, atrevido y resuelto); Alicia (joven de ojos azules, cabellos rubios,
tierna, cndida, contemplativa, abnegada y buena); Pedro (hombre rstico y
honrado); Mara (mujer noble, ama de llaves,; Isaac Benavente y Samuel Zrate
(entraables amigos nobles, quienes resultan ser los verdaderos padres de
Andrs y Alicia respectivamente) y los habitantes de la aldea (all todos eran
hermanos y vivan en un saludable ambiente).

Al segundo grupo

pertenece el vil Lucas Gil (su verdadero nombre era Bernardo Lucas Bornio,
quien se queda con la fortuna de Banavente y Zrate y abandona a los nios
Andrs y Alicia en la puerta de don Juan). Los personajes estn caracterizados
directamente tanto fsica como psicolgicamente, la mayor parte de ellos en el
segundo captulo de la novela.
La

obra presenta la imagen de la mujer tradicional, de profunda

sensibilidad, que se dedica a las labores domsticas propias de su sexo


femenino, como limpiar la casa, coser, cuidar de las flores, entre otras.La mujer
ve al padre, siguiendo los cnones patriarcales, como un hombre creyente en

127

Dios, bondadoso preceptor que educa a sus hijos siguiendo un modelo de


virtudes y sana moral.
4.3. Ana Roqu de Duprey
Las siguientes obras que se publican corresponden a Ana Roqu de
Duprey (1853-1933). Roqu, como hemos mencionado, es autora de obras
didcticas y cientficas. Adems est considerada la iniciadora del feminismo en
Puerto Rico, la fundadora de la primera organizacin feminista de Puerto Rico y
la primera mujer que entrar al Ateneo Puertorriqueo y a la Biblioteca Pblica.
Lleg a ser miembro honorario de la Sociedad Astronmica de Francia y del
Partido Liberal Puertorriqueo. Funda colegios y liceos. Sin embargo, su labor
como narradora ha sido considerada de poca trascendencia para los
historiadores literarios. Ana Roqu -cuenta en su autobiografa- saba leer a los
tres aos y cuando nia no dorma con las muecas como otras nias, sino con
los libros. Adolfo de Hostos en su Diccionario Bibliogrfico Comentado de
Puerto Rico afirma que Roqu escribi treinta y dos novelas.

211

Sin embargo,

slo hay constancia real de alrededor de catorce cuentos y novelas. Entre sus
narraciones figuran los siguientes ttulos: Pasatiempos. Coleccin de novelas
(1894): El rey del mundo, El secreto de una soltera, La fiesta de reyes. Estas son
narraciones realistas de tipo social. Una leccin de Astronoma [cuento].
Publicado en La Ilustracin Puertorriquea en 1894. Parte l (24 de junio de
1894): p. 1; Parte 2 (10 de agosto de 1894) p. 118-119; Parte 3 (25 de agosto de
1894) p. 127; Parte 4 (10 de septiembre de 1894) p. 135. Flor sin alma

211

Cfr. Adolfo DE HOSTOS, Diccionario Bibliogrfico Comentado de Puerto Rico, Ro


Piedras, Editorial Edil, 1990, pp. 790791.

128

[cuento] La Ilustracin Puertorriquea (10 de junio de 1894) p. 86-87. Sara la


obrera. Novelas y cuentos (1895): La serenata de los ngeles (cuento), Andina
(novela fantstica), El hada de Sorata (cuento), Sara la obrera (novela corta),
El ramo de jacintos (cuento), La Virgen del mar (leyenda), Los gorros
(cuento). Un ruso en Puerto Rico. Treinta aos atrs. San Juan: Standard
Printing Works, 1919. Luz y sombra (1903).
4.3.1. Sara la obrera
Sara la obrera (1895) -de la cual se encuentra una fotocopia maltrecha en
la Pontificia Universidad Catlica de Puerto Rico- es una novelita sencilla y
corta de apenas diecinueve pginas. Su ttulo proviene del nombre de la
protagonista y de su alto sentido laboral. Comienza el narrador ubicando la
accin, una maana de abril, en un ambiente campesino, en la zona rural, entre
los municipios de Humacao y Maunabo, en la costa este de Puerto Rico. El
narrador se regodea describiendo la hermosura del paisaje insular.
Sara la obrera plantea la historia de Sara, una joven que qued hurfana
desde muy nia. Asiste a la escuela primaria, y a los trece aos se dedica a
trabajar en la costura y el bordado para ayudar a su madre en los gastos del
hogar. Sara tiene un novio, Mauricio, con cuya relacin se siente muy feliz. Sin
embargo, el esposo de su amiga Luisa la mira con cierta malicia. Una noche se
celebra la boda de Juanita, hija de Sio Andrs, de la cual Sara fue la madrina.
Al terminar la fiesta, Luisa y Nicols le piden a Sia Merc que le permita a
Sara quedarse en la casa de ellos porque Nicols ira a un viaje por cuatro das.
Esa noche, Luisa le da un narctico a Sara. De acuerdo con el plan trazado por

129

ambos, Nicols entra a la casa y aprovechando el sueo de Sara, la viola. Sara


oculta su vergenza. Su novio le pregunta constantemente cul es la razn de su
excitacin y nerviosismo, pero ella no se atreve a contarle lo sucedido y se lo
escribe en una pizarrita. Mauricio mata a Nicols y lo llevan a la crcel. Sara
pierde la razn por lo que la recluyen en una casa de Beneficencia donde muere
pocos aos despus. Su madre, Sia Merc, muere de sentimiento; Luisa se
queda sola, rechazada por todos; Mauricio, al terminar su condena, no regresa
al pueblo.
El discurso narrativo aparece estructurado en un solo bloque, sin
divisiones. La narracin en lengua culta ocupa gran parte de la historia y se
alterna con los dilogos transcritos que siguen de cerca el lxico y las variantes
fonticas propias del habla dialectal del jbaro puertorriqueo. As en la
conversacin entre doa Gerena y don Andrs pueden percibirse estas
caractersticas:

-Ya lo creo, comae Gerena, nuestro conuco nos prouce; aqu


llevamos gandules, recao, y de too, es gena la tierra nuestra.
-Y es cielto, compae, que se casa una de sus hijas? As me lo han
desplicao sus primos propincuos Toms y Chanito, que
estuvieron en da nantes por all.
-Antoava no se jece la boa comae; polque an no he podio
reunil los chavitos necesarios pa aviarla; pero all pal Colpus
creo que quear too corriente. 212

Al ser una novela campesina los personajes son estancieros y jbaros que
viven en extrema pobreza. Sara, la protagonista de la novela, es una joven
trabajadora, de tez triguea, ojos hermosos, cabello lacio, largo y ondulado.
212

Ana ROQU, Sara la obrera.Novelas y cuentos, Ponce, [s. n.], 1895, p. 8.

130

Todas sus facciones delatan la raza indgena puertorriquea y recuerdan comenta el narrador- a la Cacica Luisa. Mauricio, novio de Sara, representa el
cruce de razas. Es un joven bien parecido que suea con construir una casita
para casarse con Sara. Estudia los grados primarios en la escuela del pueblo
junto a los seoritos; luego tiene que dedicarse a trabajar como ebanista en el
taller de su padre. Mster Rubert, padre de Sara, es un herrero tortoleo que
muri en un pleito. Sia Merc, madre de Sara, es una viuda que trabaja como
planchadora para sostener a la familia. Luisa, amiga ntima de Sara, es una
mujer que sufre con resignacin los maltratos de su esposo. Nicols Marrero,
esposo de Luisa, es un comerciante detallista hijo de un estanciero de Yabucoa.
Es un dspota, malhumorado y muy amigo de enamorar a las mujeres. Otros
personajes son: Juanita, joven anmica y piel tostada por el sol; Mamerta, alta,
triguea, plida y de facciones ordinarias; Sio Andrs, jbaro que cultiva la
tierra y padre de Juanita y Mamerta; Sia Gerena, mujer cuarentona y abuela de
dos nios enclenques y plidos; Merejo, jbaro que se casa con Juanita;
Joaqun, padre de Mauricio, excelente ebanista que debido a sus ocho hijos no
pudo hacer fortuna; Sia Antonia, vieja averiguada; Sia Gerena; Sio Cico;
Jos. Todos ellos aparecen caracterizados directamente por el narrador. Estos
personajes reflejan la miseria del campesino y los abusos que cometen los
terratenientes contra ellos. Sara y Luisa son dos mujeres vctimas del hombre
machista y cruel. Tal vez, Luisa accede a los deseos de su esposo por temor a
perder su sustento econmico o quizs por miedo a romper con el precepto del
matrimonio. Cabe sealar la sumisin y el silencio de Sara ante la violencia

131

sexual de que fue objeto en una poca en que apenas se conocen las
implicaciones legales al denunciar esta violacin. Por otro lado, la muerte de
Nicols a manos de Mauricio toma las caractersticas del teatro del Siglo de Oro
donde la defensa del honor se limpiaba con la sangre o la muerte del ofensor.
4.3.2. Luz y sombra
Recientemente la Editorial de la Universidad de Puerto Rico se ha dado
a la tarea de publicar obras de principio de siglo

que reflejen lo que han pensado y creado los escritores


puertorriqueos a lo largo del tiempo, y por ende, lo que dicen a
nuestro tiempo. Deseamos hacer asequibles estas obras a la
nueva generacin, principalmente, sin olvidar que muchas de
ellas han estado fuera de circulacin durante aos, y aun los
lectores de mayor edad no las conocen. 213

Gracias a esta labor se han podido estudiar en este trabajo algunas de


ellas como La mueca de Carmela Eulate Sanjurjo y Luz y sombra de Ana
Roqu. Esta ltima novela abre con una introduccin escrita por la autora y
unos versos relacionados con el amor que le sirven de epgrafe. Estos versos
responden al drama de amor en el cual se centrar la novela. Luego la autora
aguadillana ambienta la novela bajo el cielo azul de Puerto Rico. Segn
declaraciones de Ana Roqu los sucesos que narrar son verdicos. Asimismo
hace una clara referencia altamente connotativa al ttulo y a la forma de ser y de
pensar de los dos personajes principales.

213

Cfr. Ana ROQU, Luz y sombra, Ro Piedras, Editorial de la Universidad de Puerto Rico,
1994, contraportada.

132

[los sucesos narrados] arrojan luz vivsima en la vida de una


mujer que siempre sigui los impulsos de su corazn, y obscuras
sombras sobre la otra que influida por unas costumbres frvolas,
y por una sociedad muy pagada de apariencias, anhel vivir de lo
externo, prescindiendo de los sentimientos ms dulces del alma,
y labrando impremeditadamente su propia desventura y la de los
seres que le fueron ms queridos. 214
Luz y sombra, altamente simblica desde el ttulo, consta de dos partes,
cada una con una casi minuciosa ordenacin cronolgica. La primera parte
posee una estructura epistolar. Julia y Matilde se cartean por un perodo de
varios aos. Ambas cuentan sus vidas principalmente desde que conocen al
hombre con quien cada una se va a casar hasta sus vidas matrimoniales. Julia se
casa por ambicin con un coronel espaol de buena fortuna; Matilde se casa por
amor con un primo pobre. Con el tiempo, Julia confiesa en sus cartas a Matilde
su pasin por Rafael, amigo de su esposo, y cmo su pasin la arrastra hasta una
enfermedad y finalmente a la muerte. A travs de las cartas, el lector se entera
de cmo Julia infringe los cdigos morales y sociales de la poca. Asimismo,
las misivas entre las dos amigas permiten el estudio sicolgico de ambos
personajes y dan idea de la vida del lugar donde vive cada una: la vida
domstica, sencilla, pacfica y armnica de Matilde, como corresponde al
ambiente rural y la vida veleidosa, alegre y disonante de Julia, en consonancia
con el ambiente urbano.

214

Ibid., p. 21.

133

Esta forma epistolar fue una estructura novelesca muy usada en el siglo
XVIII y principios del XIX en obras como Pamela o la virtud recompensada de
Samuel Richardson (1689-1761), La Nouvelle Hloise de Juan Jacobo Rousseau
(1712-1778), Werther de Johann Wolfgang Goethe (1749 1832), Pobres gentes
de Fedor Mijailovich Dostoievski (1821-1881) y Pepita Jimnez de Juan Valera
(1824-1905). Esta estructura logra descubrir la subjetividad y da un carcter
confesional e ntimo a la narracin. Dice Aguiar e Silva

cada personaje tiene un estilo propio, a travs del cual se


perfila su retrato psicolgico, y cada uno presenta, segn su
carcter, sus intereses, el destinatario de su misiva, etc., un
ngulo particular de enfoque de los acontecimientos y de las
figuras de la novela. 215
Por otro lado, Josefina Ludmer seala que los gneros como cartas,
autobiografas y diarios, se relacionan con frecuencia con la escritura femenina
porque

All se exhibe un dato fundamental: que los espacios regionales


que la cultura dominante ha extrado de lo cotidiano y personal y
ha constituido como reinos separados (poltica, ciencia, filosofa)
se constituyen en la mujer a partir precisamente de lo
considerado personal y son indisociables de l. Y si lo personal,
privado y cotidiano se incluyen como punto de partida y
perspectiva de los otros discursos y prcticas, desaparecen como
personal, privado y cotidiano: se es uno de los resultados de las
tretas del dbil. 216
Segn Lizabeth Paravisini esta forma epistolar fue poco utilizada en la
literatura puertorriquea con anterioridad a 1971. Por lo tanto, Roqu resulta

215

Ibid., p. 231.
Josefina LUDMER, Tretas del dbil", En La sartn por el mango, Edicin de Patricia Elena
Gonzlez y Eliana Ortega, Ro Piedras, Editorial Huracn, 1985, p. 54.
216

134

una innovadora en esta tcnica, aunque para la poca en que se publica la


novela, ya haca veintinueve aos que el novelista del Realismo espaol, Juan
Valera (1824 -1905), haba publicado su novela Pepita Jimnez (1874).
La segunda parte, tambin escrita, en su mayora, en forma epistolar,
presenta intervenciones frecuentes del narrador omnisciente en tercera persona
combinado con un estilo directo. Este narrador, que se expresa en lengua culta,
en ocasiones lleva de la mano al lector e interviene con comentarios que
clasifican los hechos o deducen reflexiones.

Ahora continuaremos nosotros la historia de las dos amigas, pues


Julia, atendiendo los consejos de Matilde, consigui que su
marido la llevase a Madrid, y las cartas que se escribieron no
tienen gran inters para nuestros lectores.
[] Esa es la naturaleza humana. Lo que nos pertenece, lo que
poseemos, acaba por aburrirnos; slo tiene encantos para nuestra
alma, lo que huye de nosotros, lo que jams podemos alcanzar. 217

Otras veces la voz narradora describe el ambiente viciado de la ciudad


contraponindolo al virtuoso del campo, en una especie de beatus ille
horaciano.

Dejemos un instante los aires mefticos de la ciudad, aquel


ambiente donde se hallan suspendidos en la atmsfera las
miasmas deltreos de todos los vicios, de todas concupiscencias,
y tomando el ferrocarril del Este, veremos primero a Santurce, el
versalles pintoresco de nuestro Puerto Rico, como una inmensa
canastilla de flores suspendida entre el azul de cielo y el movible
espejismo de las aguas. 218

217
218

Ibid., p. 75.
Ibid., p. 83.

135

Ana Roqu desarrolla la trama a travs de dos personajes antitticos:


Julia y Matilde.

De un lado Matilde (que representa la luz); rebosante de alegra,


optimismo, deseo de vivir intensamente: era el fervor de la
existencia buena y rosada; y en el otro extremo Julia (smbolo de
la sombra), que arrastra consigo las umbras, la melancola
desesperante, el espln consuetudinario de obscuro
pesimismo. 219

Las dos mujeres se encuentran unidas por una amistad fraternal, a pesar
de que sus temperamentos, afecciones, formas de vida y nivel social son
absolutamente diferentes. La historia de ambas se conoce principalmente a
travs de las cartas que se escriben. Julia vive en la ciudad de San Juan rodeada
de un ambiente de lujos y de diversiones: paseos por la ciudad, asistencia al
teatro y a los bailes de la sociedad capitalina. En sus aos colegiales era
traviesa, revoltosa y atrevida. A Julia le aburre la lectura. No tiene pretensiones
intelectuales. Al parecer es hermosa: grandes ojos negros y cabello rizado. En
sus cartas a Matilde, comenta que es codiciada por los hombres. Julia es
prctica, realista y positivista hasta en el amor.

A la verdad querida Matilde, que, cuando lo pienso bien,


veo que es una gran tontada eso del amor. Yo creo que se
necesita nacer poeta para amar; los dems, los que no tenemos el
cerebro caldeado por los rayos del divino Apolo, podemos
querer, desear, experimentar sensaciones puramente materiales;
pero soar!amar!eso es propio de esas imaginaciones
enfermas, de esas naturalezas delicadas, sensitivas de la
humanidad, que la ms insignificante impresin altera su sistema

219

ROSA NIEVES, Op. cit., p. 687.

136

nervioso, y repercute en el alma, especie de arpa elica que el


ms ligero suspiro logra conmover. 220

A Julia la van a casar con Sevastel, a quien se unir por ambicin. En


una de sus cartas le confiesa a Matilde.
En cuanto a amarle, no creo pueda inspirarme el menor afecto.
Pero si para brillar en el mundo tenemos que pasarnos sin amor,
prescindiremos de l: una posicin como la que Sevastel puede
ofrecerme, no se encuentra todos los das, y no es de despreciar.
Tenga yo muchos diamantes, una casa con honores de palacio
con todas las comodidades de lujo, donde pueda dar brillantes
reuniones, y lo dems es romanticismo, cosas pasadas de moda
ya. 221
Los regalos de boda que Julia recibe son perlas, rubes y brillantes; su
ajuar de novia es fastuoso, un maremagnum de encajes, gasas, cintas y telas
preciosas; y su hogar ser un nido de hadas en la calle Fortaleza. Ya cercana
su boda, Julia conoce a Rafael quien despierta en ella el amor. Pero no desiste
de su boda por temor al qu dirn de la sociedad. Despus de la celebracin de
sus esponsales, al enfrentarse a la dura realidad y a la conciencia de su
inautenticidad, acepta su error como se ve en las siguientes lneas dirigidas a
Matilde.
Me cas llena de ilusiones por lo externo, halagada por la
vanidad, aturdida por la riqueza, envanecida por el prestigio
innegable que me proporcionaba un enlace que todos calificaban
de brillante, dada mi posicin anterior, que era bastante mediana
para mis ambiciosas aspiraciones.

220
221

ROQU, Op. cit., p. 41.


Ibid., p. 30.

137

De que posea un corazn que poda palpitar alguna vez, no me


di cuenta hasta unos das antes de mi matrimonio, cuando ya era
imposible retroceder. []
Cun equivocada estaba 222
Las continuas visitas de Rafael, amigo de su esposo, aumentan su pasin
hasta llegar a aceptar verse en la Quinta de ste. Sevastel los descubre por
casualidad; y reta a duelo al amante. Al desaparecer Rafael de la vida de Julia
sta enferma de una especie de catalepsia. Matilde la acompaa hasta que
sana. Despus de algunos meses, Julia y Sevastel procrean una nia que nace
enferma. Al final de la novela Julia muere contagiada por una enfermedad que
padece su esposo. En su ltima carta a Matilde le pide que cuide a su hija Julita.

Cudala t. S su madre, y prstale por unos das esa felicidad


pura que se respira en tu hogar. 223

Por otro lado, Matilde, joven de diecisis aos, vive en una pequea
hacienda en las riberas del Plata, en Comero, Puerto Rico. Sus principales
diversiones son pasear por el campo, montar a caballo y tocar el piano. Matilde
ama la lectura. Es idealista, dcil, soadora y bondadosa. Julia se burla del
romanticismo de su amiga:

T -an me ro, siempre estabas detrs de las mariposas; esas


bellas flores con vida, que deca Vctor Hugo, o contemplando el
espacio, suspirando como los poetas cursis, viviendo de
quimeras, encantndote con las caprichosas formas de las nubes
que rodaban por el firmamento; con el retoo temprano de
aquellos almendros raquticos del parque del colegio, que a ti te
parecan bellos, [] en fin, con todas las nimiedades ms

222
223

Ibid., p. 63.
Ibid., p. 145.

138

insignificantes, que para m pasaban desapercibidas, y que a ti,


mi soadora Matilde, te parecan bellezas sublimes. 224

Matilde suea con el amor ideal. La llegada de su primo Paco la hace


descubrir el sentimiento amoroso

el amor que profeso a mi primo alentar en m hasta la muerte,


y an, si despus de ella tambin se vive, hasta la eternidad. Para
m no existe, ni existir puede otro hombre en el mundo ms que
l; l a quien amo con todas las fuerzas de mi alma, y a quien
siempre amar 225

Sin embargo, sus padres le destinan para esposo a don Ramn, un


hombre que le dobla la edad, que tiene una pinge fortuna y que ella apenas
conoce. El padre de Matilde aduce como una de las razones para defender este
desigual matrimonio, la garanta de felicidad al casarse con un hombre maduro.

Me dirs que l no es muy joven, mejor, pues eso es


garanta de felicidad; puesto que ya pas de la edad de los
devaneos, y ahora se consagrar a su casa y a su esposa.
Tambin me objetars que no le amas ni l a ti. En
cuanto a esto ltimo, aunque te conoci pequea, me ha
manifestado que te estima por tus cualidades, y que procurar
hacerte dichosa. T, ya le amars; pues sus prendas morales son
excelentes, y no podrs menos que apreciarlas en lo que valen.
Eso del amor apasionado que nos pintan las novelas, son
tonteras en las que una joven juiciosa jams debe parar mientes.
Ese amor loco pasa al mes del matrimonio, y si las personas que
se han unido no tienen bastantes cualidades morales para
estimarse mutuamente, acaban por aborrecerse, luego que la
pasin se extingue y la venda cae de los ojos.
No pasa as con los que se han casado estimndose y
despojados de esa ofuscacin que slo males acarrea: entre stos,
existir siempre una amistad sincera que proporcionar una vida

224
225

Ibid., p. 40.
Ibid., p. 45.

139

de paz y de dicha; pues slo el amor tranquilo, basado en una


profunda estimacin, es lo que puede asegurar la felicidad. 226
La diferencia de edades entre los esposos, la concertacin de los
matrimonios, el papel sumiso de la mujer, el matrimonio por inters, recuerdan
la obra teatral neoclsica El s de las nias (1805), del dramaturgo espaol
Leandro Fernndez de Moratn (1760-1828).
Matilde sufre porque no puede casarse con el hombre a quien ama, su
madre lo nota y le arranca la verdad con mucho cario. Al enterarse, el padre
reacciona serenamente y con actitud comprensiva bendice a Matilde y a Paco.
El ajuar de bodas de Matilde -contrapuesto al de Julia- es sencillo: traje
de lienzo bordado con un gran lazo de cinta ancha a la cintura, confeccionado
por la modista del pueblo. Como nico regalo recibe de Paco una cruz de
brillantes. Si la casa de Julia es un nido de hadas; la de Matilde es un nido de
amor: una casa pequea en la entrada de la finca que Paco va a administrar. Al
frente de la casa hay un bonito jardn y en la parte de atrs un gallinero, un
palomar y una hortaliza. Adems, la casa tiene una librera, regalo de su padre,
con obras de autores franceses, castellanos y puertorriqueos:

de Santa Teresa, Fray Luis de Granada, Hurtado de Mendoza,


las tan ingeniosas de Voltaire, con las modernas de Hugo,
Michelet, Pelletn, Prez Galds, Flammarin, e infinitas ms.
Tambin poseemos los de nuestros poetas y escritores como
Gautier Bentez, El Caribe, Tapia, Del Valle, Zeno Ganda y
otros. 227

226
227

Ibid., p. 46.
Ibid., p. 60.

140

Su felicidad junto a Paco se completa, aos despus, con la llegada de


un hijo a quien llaman Paquitn. El nio muere de difteria y Matilde se sume en
la tristeza. El cario de su esposo y el de Julia la reconfortan. Matilde es un ser
humano muy caritativo y esta cualidad la demuestra cuando cuida a Julia en su
enfermedad y tambin en la carta que le escribe a su esposo Paco dicindole:

Di a Mariana [] Que lleve todos los das comida a Sia Juliana


la ciega que vive en la guardarraya, y que atienda a los pobres
hurfanos que hemos recogido. 228

Asimismo, a la muerte de Julia, Matilde cuida a su hija. Matilde termina


embarazada, tranquila y feliz en su casita donde slo haba AMOR, VIRTUD
Y TRABAJO.
Los esposos de Julia y Matilde son tambin antinmicos. Sevastel,
esposo de Julia, es un coronel del Estado Mayor. Es hijo de un coronel del
mismo nombre quien haba amasado una inmensa fortuna en Cuba. El esposo de
Julia lleva dos aos viviendo en San Juan; su madre y su hermana Elena viven
en Madrid. Sevastel, a sus cuarenta aos, presenta muchas arrugas en su rostro.
Es un hombre tieso, correcto, educado, galante y amable. Como haba llevado
una vida borrascosa, ya est cansado de todos los placeres de la vida y ha
perdido las ilusiones. Este hombre de hielo tiene los ojos hermosos y los
labios plidos, sin expresin. Sevastel no es carioso. Sobre este desamor Julia
le dice a Matilde en una de sus cartas.

228

Ibid., p. 128.

141

Me acerqu bastante a l, le toqu una mano cariosa,


luegoestuve mucho rato mirando sus ojos que son bellos, pero
que parecen una luz extinguida: no hay viveza, no hay alma en
su mirada!
Quera hacer una prueba. Quera saber si podramos
amarnos algn da. Qu triste decepcin! No logr conmoverle,
y eso que dicen que soy hermosa: ni yo tampoco me
conmov. 229
Sevastel, sin imaginarse nunca la pasin que Julia siente por Rafael, los
deja solos frecuentemente. Un da descubre la infidelidad de su esposa y reta a
duelo a Rafael para limpiar su honor. Rafael muere y ante toda esta situacin,
Julia enferma. Sevastel le escribe una carta a Matilde, quien a los pocos das
llega a la capital. All, Sevastel descubre a Matilde lo sucedido y se confiesa
culpable:

Julia no es sola culpable, ni lo es tanto como aparece.


Crame, Matilde, que desde que muri mi rival, y la veo a ella
prxima a dejar la vida tambin, todo mi coraje ha desaparecido,
y slo siento una profunda compasin por esa infortunada.
[] Yo mismo tengo la culpa de lo que pasa, pues sin
tener en cuenta lo que puede la costumbre y el trato continuo,
con una imprevisin hija de mi confianza absoluta en ella, le
permit una amistad bastante estrecha con Rafael, joven que
posea todas las dotes propias para seducir y volver el seso a una
mujer de imaginacin exaltada, y sin ninguna experiencia de la
vida como Julia. 230

Al final de la novela, Sevastel muere de tisis. Esta enfermedad -segn el


narrador- es consecuencia de la vida que haba llevado en su pasado.
A Sevastel se contrapone Paco, el esposo de Matilde. Paco es un joven
de veinticuatro aos, simptico, alto, elegante y de ojos arrebatadores. Es un
229
230

Ibid., p. 51.
Ibid., p. 123.

142

joven pobre y trabajador. Segn Matilde, Paco toca la flauta con gran habilidad.
Se casa con Matilde por amor y despus de su boda, se desempea como
administrador de la hacienda de don Antonio Garca. All es muy querido por
sus trabajadores. Paco es un hombre comprensivo porque permite a Matilde ir
al lado de Julia cuando sta la necesita.
Junto a las dos parejas se van ordenando los dems personajes.
Alrededor de Julia y Sevastel se mueven: los padres de Julia; Rosala y Anita
las hermosas hermanas de Julia; Elena, la hermana de Sevastel; el doctor
Bernard, sabio guatemalteco de simptica figura, quien atiende a Julia en su
enfermedad y los criados del matrimonio. Junto a Matilde y a Paco estn: los
padres de Matilde; Don Ramn, hombre de poca fortuna que aspira a la mano
de Matilde; Don Antonio Garca, dueo de la finca que Paco administra;
Mariana, cocinera de Matilde; Paquitn, hijo de Matilde; Perico y Magdalena,
jbaros honestos; Simplicio, negrito feo y travieso y Sia Juliana, ciega que vive
en la guardarraya y el doctor Goenaga.
Esta novela se acerca a los cdigos feministas que defendi Ana Roqu
de Duprey. Julia transgrede las normas de una sociedad al exhibir una conducta
prctica y positivista acorde con los nuevos cnones de la sociedad
norteamericana y Sevastel padece de una enfermedad de transmisin sexual, al
parecer, como castigo de su vida desenfrenada y machista. Por otro lado, la
muerte de Julia parece ser un signo palpable de su pertenencia a una sociedad
patriarcal, por eso recibe un castigo por su insubordinacin.

143

4.4. Carmela Eulate Sanjurjo


Contempornea a Roqu es Carmela Eulate Sanjurjo. Nace el 30 de
agosto de 1871. Su padre, el almirante espaol, Antonio Eulate y Fery, trae en
1870, de la tierra de Bolvar a Puerto Rico, debido a las Guerras de
Independencia, a varias familias de origen peninsular. Entre stas, traslada a la
familia de la que sera luego su esposa: Julia Fernndez Sanjurjo y Vidal. Un
retrato muy particular de doa Julia dice que

posea un alma serena y recta, de alegra moderada y suave


melancola, como un estanque profundo que refleja el azul del
cielo y el verde follaje que lo rodea. Constitua el centro afectivo
de la familia, y a ella se acuda a pedir consejos, confiando en su
gran bondad e inteligencia. Era de mediana estatura, piel blanca,
ojos castaos rasgados y conserv durante toda su vida la misma
esbeltez de su figura. Su voz era dulce, armoniosa, siempre en
medio tono. 231
De este matrimonio nacen tres hijos, Carmela, Mara y Bernardino
Eulate. La primognita, Carmela Eulate Sanjurjo recibe su educacin primaria y
secundaria con maestros particulares y en colegios de seoritas en Puerto Rico,
Cuba y Espaa. Desde pequea, ama la lectura. En San Juan visita
frecuentemente la casa de su abuelo quien haba sido catedrtico de una
universidad venezolana. All lee los libros de la biblioteca de su abuelo. Ana
Margarita Silva destaca que

Sus compaeros la llamaban avis rara, porque les sorprenda


que una jovencita se olvidase de las modas y afeites para pensar

231

Citado por Ana Margarita SILVA en Carmela Eulate Sanjurjo de una entrevista que le
hicieron a Carmela Eulate Sanjurjo, San Juan, Biblioteca de autores puertorriqueos, 1966, p.
34.

144

solamente en cultivar su mente, su espritu religioso y


sensitivo. 232

Carmela toma clases de dibujo, msica, pintura, canto e idiomas


extranjeros. Llega a dominar ocho idiomas: espaol, ingls, ruso, francs,
italiano, cataln, alemn y rabe. En Cuba es discpula del famoso pianista
Huberde Blaque, ms tarde contina sus estudios de msica y canto en el Real
Conservatorio de Madrid, donde llega a ser concertista. Asimismo, ofrece
conciertos como soprano en algunos pases europeos. Su amor por la pintura la
lleva a pintar bellos cuadros. Ya a los quince aos, segn sus bigrafos,

233

publica su primer cuento en la Revista Puertorriquea (1887-1893) dirigida por


Manuel Fernndez Juncos. Por otro lado, Otto Olivera en su libro La literatura
en peridicos y revistas de Puerto Rico, siglo XIX, seala que Carmela Eulate
se da a conocer en la Revista Blanca (1896-1898-1902) en la cual publica el
cuento original En un palco.

234

Luego colabora en otras revistas y peridicos

en Puerto Rico, Espaa, Hispanoamrica y otros pases: La Ilustracin


Puertorriquea, El Correo de Puerto Rico, Revista de Cuba, Letras de Cuba,
Puerto Rico Ilustrado, La Crnica de Cdiz, El Mundo, El Imparcial (Puerto
Rico), Correo de Ultramar, El Crematstico (Madrid). Los escritores
puertorriqueos Salvador Brau, Jos Julin Acosta y Manuel Zeno Ganda
alientan sus afanes literarios. Carmela Eulate Sanjurjo organiza tertulia en su
casa donde recibe a estos y a otros intelectuales puertorriqueos con quienes
intercambia trabajos literarios y artsticos. En 1898, despus de la Guerra
232
233
234

Ibid., p. 41.
SILVA, Op. cit., p.16.
OLIVERA, Op. cit., p. 340.

145

Hispanoamericana la familia Eulate Sanjurjo se marcha a Espaa. En Islas


Canarias viven de 1908-1913, donde es gobernador su padre, Antonio Eulate y
Fery. Los canarios reciben a Carmela con gran cario, mientras ella observa que
el carcter de los canarios es similar al de los puertorriqueos. All continan
las tertulias parecidas a las celebradas en Puerto Rico. Durante estas tertulias,
los escritores la estimulan para que publique sus trabajos y ella a su vez da
orientacin literaria a los jvenes.

235

Varios aos ms tarde, la familia de

Carmela se traslada a Barcelona donde su padre llega a ocupar puestos en el


gobierno. Debido a su rango, don Antonio viaja por Europa y frica y por otros
pases acompaado de su hija Carmela. Durante estos viajes Carmela visita
museos, universidades; ofrece conferencias; y se relaciona con personas
importantes. Mientras tanto, sus obras y sus artculos periodsticos se continan
publicando en Puerto Rico y Espaa. En las tertulias en su casa de Catalua
tienen lugar

conferencias, adaptaciones de obras famosas para la juventud,


traducciones de poesas orientales y occidentales, poemas
originales, actividades femeninas, conciertos benficos, etc. 236

Sin embargo, sus bigrafos apuntan que su labor literaria fue poco
estimada por los peninsulares. Entre las razones que se aducen se encuentran las
siguientes: la consideraban americana porque Carmela no se adapt al ambiente

235
236

SILVA, Op. cit., p. 197.


Ibid., p. 46.

146

cataln, por su modestia o porque sus obras no se publicaron en Madrid donde


residi poco tiempo.

237

Adems de ser una mujer humilde, Carmela Eulate Sanjurjo posee un


gran sentido humanitario. Al respecto, comenta Ana Margarita Silva que
escuch de la hermana y sobrina de Carmela que

al morir el ingeniero Ortiz Repiso, ella y el abuelo se hicieron


cargo de la familia, educndolos en un ambiente social y
religioso, donde siguieron estudios en la Universidad de
Barcelona y en la Academia de la Marina Espaola. No discuta
con los editoriales que publicaban sus libros y aceptaba las
condiciones que ellos imponan, sin preocuparse por la
presentacin de los mismos, ni por sus derechos. Sus
conferencias y conciertos eran ofrecidos gratuitamente y no
solicitaba favores ni privilegios para los suyos. 238

Carmela firma algunos de sus escritos con el seudnimo Drida


Mesenia; otras con el apellido paterno y el de su abuelo materno. Sobre el
particular comenta uno de sus bigrafos

No se saben cules fueron las motivaciones para hacerlo, pero si


podemos conjeturar que rinde homenaje a la memoria de dos
figuras ilustres de sus antepasados: Jos Sanjurjo, monje
dominico beatificado y al heroico general Sanjurjo, tambin
Marqus de Rif. 239

Ya anciana, anhela regresar a Puerto Rico, pero las circunstancias


polticas de Espaa y su posterior estado de salud se lo impidieron. Carmela
Eulate Sanjurjo muere el 3 de julio de 1961 en Barcelona.

237

Cfr. SILVA, Op. cit., p. 15.


Ibid., p. 48.
239
Ibid., p. 123.
238

147

De su obra editada tenemos noticias de siete novelas, doce


biografas de celebridades de la msica y la historia, tres obras
ensaysticas (algunas de dos volmenes), veinte traducciones que
incluyen novela, poesa y biografa, una edicin de crtica de arte
y literatura, una coleccin de cuentos, una coleccin de estampas
y un poemario. 240
La produccin literaria de Carmela Eulate Sanjurjo es muy variada.
Como se seal en las pginas anteriores, comenz a escribir muy joven y sus
primeros cuentos aparecieron en revistas de la Isla. Algunos de estos son La
Nochebuena, El que avanza no retrocede y "Dos hermanas. Y segn Ana
Margarita Silva slo se ha encontrado de este gnero clasificado as por Eulate:
Perfiles de mujeres (1960) publica en El Hogar y la Moda, de Barcelona. Se
trata de historias de mujeres clebres que inspiraron a grandes artistas. Su
primera produccin novelesca es La mueca, analizada en este trabajo, es una
obra que publica originalmente la Tipografa El Tambor, en Ponce, en 1895.
Ms tarde la reedita por entregas El Carnaval, de abril de 1903 a octubre de
1903. Una segunda edicin se publica en Barcelona en 1920. Otras novelas que
saca a la luz son: La familia Robledo (1907); Marqus y Marquesa (1911);
Desilusin (1926); Teresa y Mara (1927); El asombroso doctor Jover (1930) y
Las veleidades de Consuelo (1930). Su dominio de ocho idiomas y sus
constantes viajes la llevan a traducir numerosas obras. En uno de los viajes
realizados junto a su padre conoce al orientalista Abendone, quien la interesa en
la literatura oriental. De esta forma, en 1920 traduce dos libros de versos:
Cantigas de amor traduccin al espaol de varios poetas rabes, con prlogo del

240

Loreina SANTOS SILVA, Esquema biogrfico de Carmela Eulate Sanjurjo (Drida


Mesenia) primera mujer humanista de Puerto Rico, La mueca, Ro Piedras, Editorial de la
Universidad de Puerto Rico, 1994, p. 127.

148

erudito espaol Francisco Rodrguez Marn (1855-1943) de la Academia


Espaola y Antologa de poetas orientales traducido del ruso al espaol en
colaboracin con Nickolai Goncheff y prologado por Ipandro Acaico. Por la
primera de estas traducciones le otorgan el diploma de Miembro de la Academia
de la Arcadia de Roma. De esta misma lnea, pero en prosa, traduce una versin
para jvenes del libro del poeta indio Valmiki (s. V a. de J. C.) Ramayana
(1930) y el del poeta indio Kalidasa (s. I d. de J. C.) Sakuntala (1936). Otra
traduccin adaptada a la juventud es el poema de Apolonio de Rodas (295?230 a. de J. C.) Los Argonautas con el ttulo Los animales y el hombre
(1941). Asimismo traduce al espaol obras de la literatura occidental como
Antologa de poetas occidentales (1933), que contiene traducciones de Balmont,
Carducci, DAnnunzio, Quental, Heine, Keats, Musset, Poe, Taylor, Vctor
Hugo, Verlaine, Wordsworth, Byron, entre otros.

Eulate Sanjurjo ama la

msica por lo que traduce de Karl Kobald, Franz Schubert y su tiempo (1941).
Esta escritora sanjuanera vierte al espaol las siguientes novelas: Conflicto
sentimental (versin espaola 1931); El desquite de Parapinela (traduccin de
la Baronesa de Orezy 1931); La quimera (de Gabriele DAnnunzio 1936); La
evasin (de la obra inglesa de Leslie Charteries 1953); La colina de la felicidad
(de la obra inglesa de Grace Livingston Hill), sin otra informacin; Los zuecos
de la reina Ana (de la obra de A. de Assenry), sin otra informacin y El
corazonato de una campesina (de la obra de Bertha Ruck), sin otra informacin.
Entre los opsculos se conocen el de William Shakespeare, Alberto Samain,
Percy Bysshe Shelley, Alfred Tennyson. Eulate escribe varias biografas de

149

hombres y mujeres como las de Eugenia de Montijo (1946), La humilde y


gloriosa vida de Schubert (1944), La juventud apasionada de Goethe (1943),
Vida sentimental de Schiller (1942), Vida de Schubert (1942), Wolfgang
Amadeo Mozart (1936), Isabel Clara Eugenia (1941), Santa Teresa (1931),
Mara Antonieta (1929), Mara Estuardo (1928), Isabel la Catlica (1925). Por
todas estas traducciones y por otras publicadas en revistas y peridicos le
confieren el ttulo de Socio de Honor del Spanish American Atheneum de
Washington. Una de sus obras originales mejor recibida por los crticos -entre
estos Manuel de Falla y Franck Marshall- se titula Los amores de Chopin. Esta
obra se reproduce en revistas y peridicos de Madrid; de Gnova y Npoles, y
La Nacin, de Buenos Aires.

241

El poemario Ofrenda a Chopin (1946) al

parecer es el nico libro de este gnero que publica. Sus impresiones sobre la
Guerra de 1898 quedan grabadas en las estampas La Espaa heroica y la
Amrica magnnima (1951).
La traductora, novelista y poeta que es Carmela Eulate Sanjurjo se
destaca tambin por ser una gran conferenciante. Ofrece infinidad de ellas en
casi todos los pases que visita con la peculiaridad de tocar msica, recitar
poemas y proyectar imgenes relacionadas con el tema que desarrolla. En 1933
dicta doce conferencias, habladas, sobre la marcha de las ideas a travs de los
siglos: Egipto, Grecia, Roma, la Edad Media, el Renacimiento en Italia,
Inglaterra, Isabel Tudor y Shakespeare, El Romanticismo en Alemania, El siglo
XIX en la Amrica Espaola y Catalua. En 1934 ofrece otras en las cuales

241

Cfr. Josefina RIVERA DE LVAREZ, Diccionario de Literatura Puertorriquea, Tomo I,


San Juan, Instituto de Cultura Puertorriquea, 1974, p. 584.

150

estudia el espritu de los pueblos a travs de sus artistas: Dante Gabriel


Rossetti (El doble misterio del amor y la muerte); Coussin y Madame de
Longueville (Nacimiento de la biografa histrica); Schumann, msico, y Heine,
poeta (Vibraciones del alma germnica); Gabriel DAnnunzio (El Pensamiento
y la accin en la embriaguez de la gloria). Un ao despus da conferencias
sobre Schumann, Schubert y Mozart, todas en colaboracin de destacadas
pianistas. Dicta varias sobre los grandes msicos europeos del siglo XIX en la
Academia de msica Marshall en Barcelona; una en la capital catalana sobre la
fantasa generadora del mito. Esta prolfica escritora deja ms de veintids obras
inditas cuyos ttulos se encuentran en la bibliografa de esta investigacin.
Entre estas, un volumen de sus conferencias.
4.4.1. La mueca
La mueca de Carmela Eulate Sanjurjo, publicada en 1895, obtiene de
inmediato la aprobacin de escritores contemporneos a la autora. Manuel
Fernndez Juncos

242

Manuel Zeno Ganda

dijo que muchos terminan por donde Carmela empieza; y


243

apunta en el prlogo a la primera edicin:

Yo quiero, pues, consignar en estas pginas, siquiera sea


brevemente, el valer de este libro destinado a llamar la atencin
pblica por su importancia e inters. Le aplaudo enviando a la
seorita Eulate el estmulo que merece cuando tan selectamente

242

Manuel Fernndez Juncos (1846-1928) nace en Asturias. Vino a Puerto Rico a los doce
aos. Se destaca como periodista, crtico, bigrafo, traductor, escritor de costumbres y fundador
de revistas. Algunos ttulos de los libros que publica son: Tipos y caracteres (1882),
Costumbres y tradiciones (1883), De Puerto Rico a Madrid (1886).
243
Manuel Zeno Ganda (1855-1930) nace Arecibo, Puerto Rico. Estudia medicina en Madrid.
Se distingue como novelista, periodista, poeta e historigrafo. Se considera el representante del
Naturalismo en Puerto Rico. Entre sus obras se destacan: La charca (1894), Gardua (1896), El
negocio (1922), Los redentores (1925).

151

piensa y tan artsticamente escribe. Su libro es bello, muy bello.


Honra la literatura provincial y enriquece las letras
castellanas 244

El trmino la mueca se emplea con poca frecuencia en la novela,


apenas unas tres veces (vase las pginas 48, 59, 62, 64), aunque siempre
haciendo clara referencia a Rosario, siendo ella el centro de inters de la
narracin. Rosario la mueca es la mujer objeto que no posee alma ni ningn
sano sentimiento hacia su esposo o los que le rodean. El ttulo de esta novela,
una vez ms simblico, se explica en una escena donde Julin advierte en la
actitud que Rosario exhibe hacia la muerte de su padre, todo lo que ella es en
realidad y que hasta ese momento l no haba comprendido:

No era slo una mujer sin corazn, una mueca que se viste y
adorna para llamar la atencin de la multitud [] Era un ser
inconscientemente feroz que acostumbrado a pensar slo en si no
le afectaban las penas de los dems 245

En el prlogo a la primera edicin, Manuel Zeno Ganda establece


similitud entre el cuento El Manequ de Ernest Theodor Amadeus Hoffmann
y la novela La mueca de Carmela Eulate Sanjurjo. El primero crea un
mecanismo fsico que engaa a un pueblo

246

y la segunda un mecanismo

psicolgico que logra engaar a un hombre y volcar la dicha de un hogar.

247

Del mismo modo, Ana Margarita Silva en su estudio sobre Carmela Eulate
comenta que en La mueca pueden encontrarse vestigios de Casa de muecas
244

Carmela EULATE SANJURJO, La mueca, Ro Piedras, Editorial de la Universidad de


Puerto Rico, 1994, p. 120.
245
Ibid., p. 64.
246
Ibid., p. 115.
247
Ibid.

152

(1879) del escritor noruego Enrique Ibsen (1828-1906). Tambin comparte esta
visin de la mujer mueca, la escritora puertorriquea Rosario Ferr (1938-

en su cuento La mueca. 248


La novela resulta ser la historia de dos seres: Julin, un hombre rico y
generoso que siente un amor enfermizo hacia su esposa Rosario. Esta mujer
hermosa y egocentrista vive solamente de las apariencias y su obsesin casi
patolgica por comprar ropa y joyas lujosas lleva a su esposo a la ruina y
finalmente al suicidio.
La mueca es una novela dividida en diez captulos que se identifican
con nmeros romanos. Es una historia lineal que se extiende por espacio de diez
aos. La narracin se abre y se cierra con un narrador en tercera persona
omnisciente, que conoce todo lo que piensan los personajes, su historia pasada y
presente. Generalmente asume una posicin subjetiva frente a la historia que
cuenta porque a travs del relato ofrece juicios sobre las actitudes de los
personajes y al parecer conoce sus ms recnditos pensamientos.

Rosario fue a la iglesia fingiendo una turbacin que no


senta, y conserv durante toda la ceremonia, los ojos
hipcritamente bajos. 249
Y me querrs siempre
oprimindola contra su pecho.

mucho,

repiti

Julin

Saba que era mentira, que aquella era la misma mujer


que le haba atormentado cruelmente durante dos meses, sin que
en aquel tiempo tuviese un solo movimiento de piedad. Y sin

248
249

Rosario FERR, Papeles de Pandora, Mxico, Editorial Joaqun Mortiz, 1976.


EULATE SANJURJO, Op. cit., p. 34.

153

embargo, era tan cobarde, que gozaba oyendo aquellas


palabras 250

En los primeros captulos de la novela la autora prescinde casi


totalmente del dilogo, sin embargo, en los ltimos captulos el dilogo aparece
con ms frecuencia en la introduccin de nuevos personajes y en las discusiones
entre Julin y Rosario.
Los personajes de la novela, caracterizados directamente, son casi todos
representativos de la alta sociedad espaola: Julin, Rosario, Luisa, el doctor
Valds, Alberto, Angustias, Teresa y los padres de Rosario. Los personajes
principales son Rosario y Julin Lasaleta. El narrador los presenta con largos
prrafos descriptivos. El realismo emerge de la caracterizacin de Rosario,
personaje esttico, una mujer frvola y egosta. Sus rasgos fsicos y morales
aparecen descritos minuciosamente en el siguiente pasaje:

Era frvola, derrochadora y coqueta, con poqusima


ilustracin y sin principios religiosos, pues jams fue a la iglesia
con otro objeto que el de lucir un traje nuevo.
Su hermosura, notable desde nia, se desarroll en la
juventud, realzada por el lujo y la elegancia con que la vestan.
Era alta y esbelta, delgada con curvas casi infantiles, el cabello
castao, la frente alta y estrecha, los ojos azules, y el rostro
deliciosamente oval. Su cabeza redonda y en extremo pequea,
descansaba sobre cuello largo de lneas pursimas y hombros que
tenan la blancura del alabastro. Era plida, con esa palidez mate
de las mujeres meridionales y su cutis tena transparencias que
dejaban adivinar las venas. Sus labios finos y casi sin sangre, su
nariz pequea y griega que una lnea pursima una a la frente, el
arco imperceptible de sus cejas, contribuan a formar un conjunto
seductor. Se adivinaba en ella fcilmente a la mujer de

250

Ibid., p. 84.

154

temperamento fro para quien la pasin ser siempre un enigma,


concentrando la vida en el cerebro. 251

En este retrato se puede observar que Rosario es claramente una


mueca de porcelana que concentra toda su vida en el cerebro, pero no en
el corazn. Es hija nica de una familia rica y de nia se acostumbra a que le
complazcan todos sus caprichos. Rosario tiene muchos admiradores, pero los
aparta porque no pueden cumplir sus fantasas. Se casa con Julin, un hombre
quince aos mayor que ella y que le es indiferente, por el solo hecho de tener
quien le siga cumpliendo sus caprichos y alimentando la vida frvola de
sociedad que tanto le gusta. Su boda, como la de una duquesa, se celebra con
gran lujo y ostentacin. En su viaje de novios a Europa gasta exageradamente
en joyas, sombreros y vestidos. La casa del matrimonio, localizada en la ciudad
de una capital de provincia, ambienta y caracteriza a los personajes porque Los
personajes exigen su ambiente, su atmsfera, que es el mundo en que han de
vivir en las pginas de la novela.

252

El captulo dos, siguiendo los postulados

costumbristas, describe minuciosamente la casa de la protagonista con sillas y


cortinas de damasco, con mltiples figuritas de arte, con un piano, con retratos,
bustos y espejos que reproducen la figura de su duea, a tono con el
costumbrismo y realismo literario. Todo crea una atmsfera de ensueo donde
la figura de Rosario parece la de un dibujo o la de una mueca. Sin
preocupaciones trascendentes vaga por la casa, pero cuidarla y atender a su
marido le resulta un fastidio. Por recomendacin de su madre, trae a la casa a
251

Ibid., p. 3738.
Manuel GAYOL FERNNDEZ, Teora literaria, Madrid, Editorial Mediterrneo, 1964, p.
206.
252

155

una antigua condiscpula, Teresa, para que le sirva de ama de llaves. Este gesto,
al parecer caritativo por parte de Rosario, deja de serlo cuando le regala a
Teresa un abanico ajado en los dobleces y una manteleta que no se pona por no
estar de moda. Con Teresa en la casa, Rosario puede dedicarse a sus placeres y
al mundo de las apariencias que ejercen una extrema atraccin para ella: fiestas,
paseos, lujos, regalos, etc. A todos los paseos y fiestas donde asiste acostumbra
llevar los ltimos trajes, sombreros de Pars y las joyas que ella misma compra
con frecuencia o que su marido le regala. El mundo inautntico donde vive le
impide establecer relaciones sinceras con sus amigos y es despiadada en sus
apreciaciones hacia ellos:

[Rosario al repartir los azahares de su boda a sus amigas]


Observaba las toilettes de todas, con aquel espritu burln a que
su superioridad pareca darle derecho, y se quej como de una
ofensa, de que algunos caballeros se hubiesen permitido no ir de
frac. 253

En otra ocasin al hablar sobre la corona que enviaron Luisa, su mejor


amiga, y su esposo el doctor Valds comenta:

-l tiene psimo gusto para todo, deca Rosario, y como Luisa


estaba acompandome, no pudo elegirla. Lo mismo pasa en
todo lo que escoge, pues el otro da se presenta la chiquilla con
un sombrero que le haba comprado su papato y pareca
propiamente una espuerta. No se te vaya a ocurrir encargarle
nada a Madrid cuando vaya, pues Dios sabe con el esperpento
con que se presentara. 254
A Angustias, la esposa de su cuado, la considera vulgar, fastidiosa y
con poca distincin. Aunque de poqusima instruccin, Rosario tiene habilidad
253
254

EULATE SANJURJO, Op. cit., p. 35.


Ibid., p. 63.

156

para tocar el piano y se siente triunfante ante los aplausos que recibe al ejecutar
alguna pieza. Al recibir a su cuado y a su esposa, se alegra, pero al darse
cuenta que ya no es el centro de atraccin, como antes, los trata con frialdad. Su
perversidad y ostentacin banal se demuestran principalmente en dos episodios
de la novela. Uno de ellos es la muerte de su padre, situacin que le exige
renunciar, debido a las normas de la sociedad, a las extravagancias a las que est
acostumbrada.

Despus de los consabidos gritos, al parecer de dolor, ante la

muerte de su padre, su conversacin gira en torno al lujo del fretro y de las


hermosas coronas; de que no invitaran al alcalde para despedir el duelo; de la
informacin en el peridico sobre la muerte de su padre y sobre la discusin con
la modista exigindole que se esmerase para que pareciese hermosa an con un
vestido de luto. Al final exclama:

-Qu mala suerte tengo! Dijo con aquella inconsciencia feroz


que la caracterizaba y era el tormento de Julin. Tener la
desgracia de perder al pobrecito pap antes que se hubiera dado
el baile del Casino! 255
Es en esta escena, cuando Julin descubre la verdadera naturaleza de su
esposa y se enferma. Rosario lo cuida con devocin con la intencin de que la
lleve al baile que ofrecer el gobernador. Cuando Julin se recupera, no quiere
llevarla al baile. Ambos discuten y Rosario acepta que toda aquella dulzura era
fingida.

-De modo que todo era un clculo miserable y me engaabas con


una falsa ternura.
[]-S. 256
255
256

Ibid., p. 64.
Ibid., p. 74.

157

El tiempo pasa y Rosario, a pesar de las splicas de su marido, sigue


gastando el dinero. Un da Julin le pide que no siga derrochando el dinero.
Ella le contesta que no hacerlo sera un tormento para ella y con sus mimos y
abrazos impone su voluntad. Julin, por temor a perderla, le permite que
contine su vida de lujos. Finalmente, cuando Julin ya no tiene dinero para
pagar las cuentas, decide suicidarse para no enfrentar la deshonra ni los
reproches de su esposa. Rosario se muestra insensible ante su muerte.

Ya que Julin quera matarse, dejarme abandonada y sola, sin


pensar en mis dolores, me deba a lo menos la consideracin de
no suicidarse aqu, casi a la hora en que yo deba llegar de la
fiesta, para hallar un cadver ensangrentado en lugar de mi
marido. Si me hubiera querido como yo a l no me dara esta
horrible pena. 257

La madre de Rosario reacciona con la misma insensibilidad. Cuando lee


la carta en la cual Lasaleta explica su suicidio, la quema. Segn ella, esas cartas
eran producto de la locura. Todos sus amigos descubren la verdad y Rosario es
motivo de crticas en la sociedad en que vive. Rosario se muda con su madre a
Madrid y se queda con sus prendas y el dinero producto de la venta de su rico
mobiliario. A estos personajes femeninos lo que les interesa realmente est ms
all de los verdaderos valores. El narrador relata en el ltimo prrafo de la
novela que el doctor Valds la vio en la capital tan bella y elegante como
siempre, sin que la muerte de su esposo alterara su existencia.
Junto a Rosario y como contraste encontramos a su esposo Julin
Lasaleta. Fsicamente es moreno, de ojos negros, nariz aguilea, frente severa,
257

Ibid., p. 109.

158

de labios gruesos, con una arruga que marca el entrecejo y en su barba negra
unas canas. Tiene un porte distinguido. Su carcter serio, aunque franco, le
hacen ganar las simpatas de quienes lo conocen.

Es un abogado de vasta

cultura. Desde muy joven tuvo que abrirse paso en el campo de las leyes y
ayud a su madre viuda a criar a sus cuatro hermanos. Al menor lo haba
ayudado a obtener una carrera. Su fama como abogado y excelente orador es
conocida en toda la provincia. Del amor se haba ocupado muy poco. Pero a
sus treinta y siete aos, cuando ya hubo encaminado a sus hermanos, conoce a
Rosario y a los cuatro meses de relaciones, se casan. Lasaleta representa el
papel de dominado y sometido a la belleza de una mujer. El doctor Valds trata
de advertir a Julin sobre el carcter de Rosario, pero el amor que siente Julin
por ella le impide ver la realidad. Julin es un ser dbil, manipulado por el
capricho de su mujer.
Ama a su hermano y se siente feliz cuando ste pasa unos das en su
casa. Sin embargo, despus de una semana, prefiere que se marche por temor a
que descubra la verdad de su matrimonio con Rosario. Al pasar los aos, Julin
y su esposa se internan en mundos aislados con sus problemas particulares.
Julin se refugia en la poltica para ocultar su fracaso matrimonial. Ingresa en
el Partido Liberal en el cual celebra reuniones y escribe para diferentes
peridicos. Sus dotes como orador lo hacen triunfar en todas las actividades. En
su vida personal sigue justificando todos los actos y las actitudes de Rosario, sin
embargo, cuando muere el padre de Rosario, su conducta lo enfrenta a la dura
realidad. Al reflexionar sobre las actitudes de su esposa se analizar a s mismo.

159

Julin la oa dolorosamente sorprendido, pues no crey que su


insensibilidad, la dureza de un corazn que no poda amar,
llegasen a tanto. La oy discutir con empeo el figurn de su
traje de luto, exigir a la modista que se esmerase para parecer
siempre hermosa, y presinti que si aquel era el dolor por la
prdida de un padre que la haba idolatrado, sera anlogo el que
sintiera por la muerte del esposo.
[] Haba ira, desprecio, coraje y sobre todo un dolor inmenso,
infinito el dolor de un hombre que al despertarse se halla en un
abismo. Hasta entonces no haba penetrado en por completo en
el alma de Rosario. 258

Teresa fue compaera de colegio de Rosario. Como queda hurfana y


pobre, trabaja como ama de llaves en la casa de Rosario y Julin. Esta joven
humilde tiene un carcter dbil. Su fealdad, abnegacin y sus cualidades
contrastan con la belleza, la maldad y el egosmo de Rosario. Teresa, como
conoce a Rosario, disculpa su frialdad. Teresa conoce la situacin del
matrimonio y trata de ocultar las cuentas y de entretener a los acreedores. Ella
es la que descubre el cadver de Julin y sus ojos se anegan de lgrimas.
Luisa es una amiga fiel y noble de Rosario. Es la esposa del doctor
Valds, con quien procrea una nia llamada Luisita. Visita con frecuencia al
matrimonio y trata con cario a Teresa compadecindose de su orfandad. A
Rosario la acepta y la quiere a pesar de su carcter. El doctor Manuel Valds, su
esposo, interviene desde el comienzo de la relacin para tratar de aconsejar a su
amigo Julin sobre el carcter de Rosario, pero no tiene xito. Cuando muere
Lasaleta, toma por un brazo a Rosario a quien considera odiosa y la arrastra a
ver el cadver porque sabe que ella haba sido la causa de aquel suicidio.

258

Ibid., p. 64.

160

Alberto Lasaleta es el hermano de Julin. Igual que su hermano es


abogado y trabaja como registrador en una poblacin cercana. Es alegre y
carioso. Le dice piropos a Rosario y halaga su vanidad. Se casa con Angustias
una mujer de diecinueve aos, de ojos negros y vivos, la boca grande con
dientes blanqusimos, bien formada, de estatura mediana, un poco gruesa pero
gil en sus movimientos. Su carcter es alegre y jovial. La felicidad de este
matrimonio sirve de contraste al Rosario y Julin. Adora a los nios y llega a
tener cuatro hijos. Angustias tiene un concepto de la maternidad muy diferente
al de Rosario. Le gustan los nios con delirio y dice si no los tuviera no me
consolara jams.

259

En cambio, para Rosario es una alegra el no tener hijos

porque solo dan malos ratos, impiden las salidas y diversiones, todo lo rompen
y ensucian. Adems piensa que las mujeres, con el embarazo, se marchitan y
pierden su esbeltez. Durante los das que pasa en la casa de Rosario y Julin
siente la sequedad de Rosario, pero el amor hacia su esposo y su cuado le
impiden indisponerlos.
Carmela Eulate trata el mismo tema de la mujer mueca en la novela
Marqus y Marquesa (1911) con prlogo de Benito Prez Armas. La novela gira
en torno a Luis Felipe, hombre aristcrata y fro, educado en pases extranjeros
sin el amor de su madre, fra y altiva como l. Luis Felipe se casa con Ins,
orgullosa y frvola. Varios das despus despierta en Ins un amor apasionado
por Luis, pero l no puede corresponderle porque no haba conocido nunca el
amor. Teresa y Mara (1927), destaca principalmente como novela sentimental.

259

Ibid., p. 54.

161

El hilo de la trama se centra en dos jvenes hurfanas de madre que


reciben distinta educacin. Estas dos seoritas son Teresa y Mara. La primera
se educa mimada por su padre y su abuela en un pequeo pueblo. Teresa es
hermosa, vanidosa, caprichosa y afortunada con los hombres. Mientras la
segunda, Mara, estudia en Francia en un colegio de monjas. Mara no posee la
belleza ni la coquetera de su prima, pero posee un noble corazn. Mara se
caracteriza por su timidez, bondad y caridad hacia los necesitados. Salvador
Ezeta es un joven mdico que se enamora perdidamente de Teresa. sta para
halagar su vanidad y por curiosidad, parece corresponderle.Se ven a escondidas
en la casa de una amiga de ella porque Salvador es de origen humilde y Teresa
teme a la burla del pueblo. Para solucionar la situacin, se marcha a la casa de
su ta en Sevilla y deja a Salvador sumido en el sufrimiento. Debido a una
enfermedad de doa Dolores, abuela de Teresa, el mdico visita asiduamente la
casa y all se va acercando a Mara, quien cuida a la abuela con verdadera
abnegacin. El tiempo le haba librado de su tormentosa pasin y en una de
las visitas a la enferma, declara su amor a Mara. Teresa regresa a la casa
acompaada por su ta y un joven de la alta nobleza espaola. Mara le
corresponde a Salvador libre de ser acusada de quitarle el novio a su prima
Teresa.
Esta narracin es de lectura fcil y sencilla, segn palabras de Carmen
Gmez Tejera en su estudio sobre la novela en Puerto Rico.
Las novelas de Carmela Eulate Sanjurjo destacan las mujeres frvolas,
vacas, cerebrales, que centran su femineidad en la belleza fsica y en una

162

posicin social sin importar las consecuencias. El amor y el valor moral, en


todas ellas, son falsos. Se ahogan en el consumismo y en el derroche. Ante la
avasalladora personalidad de la mujer, el hombre se presenta como un ser
humano dbil, incapaz de tomar las riendas de su propia vida y de su hogar. Al
parecer la autora pretende criticar el papel tradicional asignado a la mujer en la
sociedad patriarcal de la poca. Para Ramn Luis Acevedo el personaje de
Rosario:

es fruto de su sociedad y de las expectativas masculinas,


producto acabado del rol que se le asigna a la mujer de la alta
burguesa: la mueca que adorna la casa y eleva el ego del
marido quien la exhibe como smbolo de su estatus social. 260

4.5. Eulalia Matos Bernier


Coetnea a Carmela Eulate Sanjurjo es Eulalia Matos Bernier (18701922?). Los escasos datos biogrficos ausentes en casi todos los libros- se han
tomado de los estudios realizados a sus hermanos, conocidos periodistas y
literatos puertorriqueos Flix y Rafael Matos Bernier. Don Federico Matos
Gonzlez, el padre de Eulalia Matos Bernier, nace en Cartagena de Indias donde
proclama amor por la libertad y lucha por los derechos del hombre. Debido a
sus ideales polticos, es desterrado de Colombia. Llega a Puerto Rico y se
dedica a la enseanza en Aguadilla, Ponce y Guayama. En este ltimo pueblo,
conoce a Eulalia Bernier Girau cuyos padres eran de procedencia francesa. La
familia de Eulalia se muda a una antigua casa en Coamo, Puerto Rico. All se
casan Eulalia y Federico. De este matrimonio, nacen siete hijos: Flix, Eulalia,
260

ACEVEDO, Op. cit., p. 14.

163

Federico, Enrique, Carmen, Luca y Rafael. En casa de la familia MatosBernier haba obediencia militar y se respiraba respeto. Debido a un fuego, la
familia se traslada a Juana Daz donde don Federico funda un colegio. Este
hombre considerado pionero en el campo de la educacin en Coamo, dominaba,
adems del espaol, el francs, el ingls y el latn, y sus hijos reciben de l una
formacin acadmica completa.
4.5.1. Felicidad
Sobre la obra de Eulalia Matos Bernier slo se encuentra en la
Bibliografa Puertorriquea (1932) de Antonio S.

Pedreira (1899-1939) el

poema en prosa Ojos del alma, impreso por la Tipografa La Libertad, de Ponce,
Puerto Rico, en 1897. Sin embargo, algunos libros de Literatura Puertorriquea
mencionan su novela Felicidad (1902). Esta es una novela de sesenta pginas
de la cual solo existe una copia en micro-filme en la Biblioteca Lzaro de la
Universidad de Puerto Rico. Felicidad es un ttulo que resulta irnico porque
los personajes se encuentran marcados por la fatalidad a la que hace alusin el
epgrafe que encabeza el captulo X: Fatalit reine du monde cest toi qui
dirige les actes humains

261

El trmino felicidad se menciona

constantemente en la novela. As no es extrao encontrar opiniones como la


siguiente en una conversacin entre Consuelo y un seor muy ilustrado.

-La felicidad es una nia muy coqueta que de todos se burla y


con nadie se queda.
-Es decir objet Consuelo, que no cre [sic] Ud. que la felicidad
pueda poseerse siempre?

261

44.

Eulalia MATOS BERNIER, Felicidad, Mayagez, Imprenta La Voz de la Patria, 1902, p.

164

-No solamente no creo que se pueda poseer siempre, sino que


dudo que se la posa [sic] una sola vez conocindola. Cuando
conocemos que la felicidad ha pasado por nuestro lado es porque
se sabe que no volver [sic] pasar, [sic] veces nos deja su
perfume que es lo que nos acompaa toda la vida y nos la hace
ms llevadera. Ese perfume de la felicidad se llama
<<cumplimiento>>: aquellos que lo poseen son los nicos
verdaderamente felices, por desgraciados que se crean y por
infelices que parezcan. 262

Consuelo, la protagonista, es una mujer muy feliz junto a su esposo y a


su madre. Luego de tres aos de matrimonio ve cumplidos todos sus deseos,
pero teme perder la felicidad de la que disfruta. Desde el principio de la novela,
se le proporcionan al lector indicios de que esa felicidad se quebrar en
cualquier momento. Una noche de invierno sus sirvientes encuentran
desmayada frente a su puerta a una joven embarazada y Consuelo la acoge en su
hogar. Esa misma noche, Amparo da a luz un nio y desde su lecho les cuenta a
Consuelo y a su madre su triste historia. Ella se haba casado con un hombre
llamado Luis. Apenas a los dos meses de matrimonio, Luis sale de viaje.
Pasaron los das y como su esposo no regresaba, ella sale a buscarlo. La primera
noche pernocta en una posada donde le roban el dinero. Entonces decide
continuar su viaje a pie hasta que su cansancio la hace desfallecer frente a la
casa de Consuelo. Amparo le entrega a Consuelo una cadena donde est el
retrato de su esposo. Esta descubre horrorizada que ese hombre es su esposo
Luis. En ese momento llega l. Consuelo cae al suelo muerta con el nio de
Amparo y Luis, tambin, muerto entre sus brazos. Amparo pierde la razn y es

262

Ibid., p 7.

165

recluida en una casa de locos. Luis muere, pero antes le pide perdn a doa
Rosa y le da las gracias al doctor que los atendi.
Felicidad est estructurada en quince cortos captulos en su mayora
precedidos por citas de autores franceses como Jean Racine (1639-1699) y
Alfonso de Lamartine (1790-1869).
Eulalia Matos Bernier recurre en su novela a un narrador omnisciente
que cuenta todo lo que pasa y se remite a su antojo al pasado de los personajes
como por ejemplo para contar la historia de Amparo que se entrecruza con la
historia de Consuelo casi al final de la novela y culmina con un desenlace
acelerado, ya demasiado obvio para el lector. En la novela abundan los prrafos
digresivos y el narrador desva la historia para ofrecer comentarios sobre la
virtud, el beso y la ciencia. En estos se trasluce claramente el punto de vista de
la autora,

Entre todas las ciencias, la medicina ha sido la que he admirado


ms, por ser ella la ciencia sacerdocio, la que cura los males del
cuerpo preparndolo como digno albergue de un alma pura. Que
la medicina sea solamente una profesin de hombres de buena fe
dispuestos al sacrificio en bien de la humanidad doliente, y
dispuestos siempre a la lucha contra esas enfermedades que al
atacar el sistema corporal no hacen ms que preparar el principio
de la degradacin social, y del desequilibrio moral; que esa
ciencia sea una verdad palpable hasta para aquellos que niegan
su poder, que su luz que aumenta cada da, llegue [sic] disipar
las tinieblas que an nos rodean, y la mayor parte de los
crmenes y vicios que afligen hoy [sic] la humanidad. 263

Luego se establece una comparacin entre los genios de la medicina y


los hroes de la patria. Favorece a los primeros porque el hroe derrama sangre
263

Ibid., pp. 1819.

166

para conseguir gloria, mientras que el mdico sacrifica su salud para salvar a la
humanidad.
Los personajes de la novela apenas estn descritos fsicamente. La
protagonista de la novela es Consuelo, cuyo nombre tiene un profundo
significado porque al nacer sirve de consuelo a su desdichada madre -a quien
su esposo abandona- y a su labor social, como observa el mdico: Qu bien
lleva usted el nombre de Consuelo! Si no lo tuviese usted, ya sus pobres se lo
hubiesen dado. 264 Consuelo, la protagonista, es rica, dulce, tierna, buena y
caritativa. Es una mujer bella externa e internamente, pero teme perder la
felicidad de que disfruta: una madre y un esposo que la idolatran y un hijo
que est por nacer. Siente que si alguna desgracia le sucediera, sta la matara.
Su sentido de la caridad la lleva a darle albergue a una mujer desconocida a la
que sus sirvientes encuentran a la puerta de su casa. Irnicamente este acto de
bondad tiene efectos adversos para su felicidad, ya que descubre que su esposo
no slo le ha sido infiel, sino que es bgamo. Consuelo muere de la impresin
desagradable al enfrentar la realidad y en este punto se cumplen las palabras
profticas que haba pronunciado al comenzar la narracin: yo soy feliz, y
ellos no lo son, [refirindose a los pobres] cuando son ms dignos de serlo que
yo, puesto que han sabido soportar pruebas terribles que [sic] m me
mataran 265
Luis es el esposo de Consuelo. Tiene ojos negros bellsimos. En su
juventud fue un hombre intachable y ahora casado se convertir en un bgamo.

264
265

Ibid., p. 11.
Ibid., p. 4.

167

Un da Luis va a arreglar unos negocios a un pueblo B [no se identifica el


nombre del pueblo] y conoce a Amparo. El amor que siente por la joven le
ocasiona una lucha interna y unos estados de carcter irascibles. Como no puede
luchar contra ese sentimiento que lo atormenta, se casa con Amparo. Vive con
ella en el pueblo y despus de dos meses le dice que tiene que hacer un viaje
para atender unos negocios. Pero antes, le hace prometer que lo aguardar sin
investigar su paradero.
Amparo Douglas llega con sus padres, quienes huyen de los problemas
polticos de su pas, al pueblo de B Viven en una modesta casa donde
Amparo recibe una excelente educacin de su ilustrada madre: a quien idolatra.
Cuando sta muere, la abraza y solamente un joven desconocido se atreve a
arrancarla de sus brazos. La lleva ante una imagen de la Virgen y le dice:
Seorita, aqu esta vuestra madre, rogad por la que habis perdido.

266

Luego

le da una pocin para que Amparo duerma. Al otro da, le presentan al


desconocido con el nombre de Luis. ste la visita con frecuencia y entre ellos
nace un sentimiento amoroso, pero Luis pareca aturdido por ese amor. Hasta
que un da por temor a perderla le propone matrimonio y ella acepta. Al cumplir
dos meses de casados Luis le dice que debe emprender un viaje, pero antes de
marcharse le hace prometer que no lo buscar ni investigar su paradero.
Amparo se siente abandonada, pero solo decide buscarlo cuando se da cuenta
que ser madre. Sale de viaje y en una posada le roban el dinero, por lo que
decide continuar a pie su bsqueda hasta que se desmaya a las puertas de la casa
de Consuelo. Al final, Amparo pierde la razn por lo que la recluyen en un
266

Ibid., p. 23.

168

sanatorio. El mdico observa que su locura no daara a nadie y resuelve


llevarla al pueblo de B para que su sirvienta la cuidase. Doa Rosa es la
madre de Consuelo. La voz narrativa la seala como una mrtir antes de que
naciera su hija. Su esposo la hace sufrir mucho y el nacimiento de su hija es su
consuelo y su conformidad. As

espera la felicidad eterna de su hija.

Alberto es el joven mdico que frecuenta la casa de Amparo sintindose atrado


por ella. Betti es la fiel sirvienta de la familia de Amparo quien los acompaa al
destierro. El doctor que visita la casa de Consuelo aparece innombrado- es
bondadoso y alaba la caridad de Consuelo hacia los pobres. Es un mdico de
conducta sublime, que le da apoyo moral a la familia en los momentos
difciles y atiende a Consuelo, a Amparo y a Luis en sus trgicos momentos
finales.
Felicidad encierra una defensa a los cnones morales de la sociedad de
la poca. La novela recrea un mundo de mujeres creyentes, sufridas,
angelicales, abnegadas, sacrificadas. Al respecto dice doa Rosa:

las mujeres tenemos el deber de sufrir por nuestros hijos. Por


desgraciada que sea una persona, siempre es una dicha el saber
que el sacrificio de soportar una vida que los sufrimientos han
hecho insoportables ha de contribuir a la felicidad de un ser 267

Amparo y Consuelo representan, tambin, la ingenuidad de las mujeres


que solamente desean ser amadas por un hombre, Luis, quien hbilmente se
aprovecha de ellas. Ambas idolatran a sus respectivas madres. Ante la ausencia
de la figura paterna, Consuelo es incapaz de liberarse de la subordinacin
267

Ibid., pp. 14 y 15.

169

respecto de su madre y hace que la figura materna cobre especial relieve. Esta
relacin parece implicar cierta complicidad femenina, principalmente en los
momentos de duda.

-Tengo miedo, mam, tengo miedo.


-Y de qu vas a tener miedo, vida ma?- dijo su madre besando
con placer el lindo rostro de su hija donde el dolor no haba
impreso an su deleznable huella. 268

4.6. Josefa Romn de Nieves


Una novelista cuya obra tuvo al parecer poca relevancia literaria fue
Josefa Romn de Nieves. Al investigar su vida y su labor literaria solo se
encontraron tres ttulos en la Bibliografa puertorriquea de Antonio S.
Pedreira: El herosmo de una nia (novela, 1923); Las vctimas del infortunio.
Novela histrica (novela, 1924); Un rapto misterioso (novela, 1928). Para esta
investigacin se hallaron las dos ltimas narraciones en franco deterioro.
4.6.1. Las vctimas del infortunio
Las vctimas del infortunio, subtitulada novela histrica (1924), parece
estar inspirada en hechos reales que bien podran ser la situacin socioeconmica del Puerto Rico de principios del siglo XX. Ofrece as un cuadro de
pobreza, de muerte, de enfermedades, de miseria, de adversidades, de
renunciaciones que recuerda a Cuentos para fomentar el turismo (1946) de
Emilio S. Belaval (1903-1972) y Cuentos y leyendas del cafetal (1938) de
Antonio Oliver Frau (1902-1945). As lo confirman el prlogo, algunos
comentarios dentro del relato y otros al final de la novela: El principio triste de
268

Ibid., p. 4.

170

esta historia hoy escrita por m la sabr el mundo

269

El relato gira en torno

al matrimonio de don Juan y doa Alina quienes viven en una hermosa estancia
rodeados por sus seis hijos. Nada turba la felicidad que se respira en ese hogar.
Un da don Juan compra una hacienda con el objeto de proveerles un mejor
porvenir a sus hijos. La familia se muda disgustada a la nueva propiedad, donde
comienzan sus infortunios. Primero el cicln San Ciriaco destruye sus cosechas
y parte de su casa; luego sobreviene el desahucio de la hacienda debido a las
sucias maniobras de sus dueos originales. Don Juan y su familia se trasladan a
una pequea casa donde viven en la miseria. Algunas de sus hijas se casan, unas
por amor; otra, para que su padre tuviera una boca menos que mantener. En
medio de enfermedades de los hijos y muertes de nietos contina
desarrollndose la triste vida familiar en un hogar donde rein la alegra y la
felicidad. Al pasar el tiempo muere la esposa de don Juan, luego mueren
vctimas de la pobreza cuatro de sus hijos. El pobre agricultor don Juan fallece
en un hospital de beneficencia al cuidado de sus dos hijas Teresina y Petrita.
Las vctimas del infortunio est estructurada en trece captulos de forma
lineal aunque la autora se excede en las retrospecciones cuando recuerda la
historia familiar de alguno de ellos como es el caso de doa Alciana o de doa
Alina que aportan poco a la historia y hacen que el lector se pierda en un
laberinto de nombres y antecedentes de los personajes. La novela comienza con
una introduccin en primera persona y le sigue el primer captulo la voz
narrativa en tercera persona. La historia se desarrolla en Puerto Rico en la

269

Josefa ROMN DE NIEVES, Las vctimas del infortunio, Yauco, Tipografa La Reforma,
1924, p. 104.

171

ciudad de U. [no se menciona el nombre] en una frtil y hermosa campia y se


hace referencias a otros lugares de la isla como Aibonito, Lares, Arecibo,
Manat y Ponce y a pases europeos como Italia y Espaa. En ocasiones la
autora se detiene para describir el bello paisaje insular o para describir los
estragos provocados por el cicln San Ciriaco en la hacienda cafetalera de don
Juan. Estos daos son similares a los que ocasiona en la vida real este cicln que
azota la Isla en agosto de 1899 y que causa graves daos a la cosecha del caf.
Tanto as que despus de este fenmeno atmosfrico el caf slo tendra
breves periodos de recuperacin.

270

El relato se inicia en 1895 y termina una

noche de abril de 1922. La novela cierra con un eplogo que desvela la situacin
de don Juan quien muere en el Hospital de Beneficencia San Antonio
repitiendo Dios es justo. En la narracin abundan las frases apelativas y
reflexivas: Por ahora dejemos al joven Lisboa al lado de su bienhechory
trasladmonos a, Puede el lector tener una idea, de la bondad del
anciano, entre otras.
Por otro lado, se encuentran en el texto atisbos de la historia poltica de
Puerto Rico
fu [sic] aquel que el inolvidable y digno patriota don Luis
Muoz Rivera hizo su entrada triunfal en la ciudad de U, que fue
por el ao 1897, y como don Juan y su esposa pertenecan al
partido liberal fueron a recibir en su gran acompaamiento cvico
al gran luchador incansable hroe que en aquel gran da de jbilo
traa la autonoma para su querido pueblo. 271

270

Fernando PIC, Los gallos pelados, Ro Piedras, Ediciones Huracn, 1983, p. 19.
ROMN DE NIEVES, Op. cit., p. 33.

271

172

La autora presenta los matrimonios por conveniencia o por obediencia y


matrimonios a temprana edad muchos de ellos, de nias de quince aos con
hombres mayores que ellas. En la novela son varias las escenas costumbristas
como la celebracin de las bodas en los campos, los bailes en las casas
familiares y los rezos del rosario en familia. Dios est presente constantemente
en la vida diaria de la familia ya sea para pedirle valor, para que se cumpla su
voluntad o para pedirle algn favor. Sin embrago, esta religiosidad se mezcla
con las creencias populares como cuando don Juan le dice a su hija:

[tu madre] tiene ms apetito, pues ahora se est recetando con


un medium que tiene muy buenas facultades y espero en Dios en
verla muy pronto restablecida. 272

Asimismo a Florentina la llevaron a una medium para que la curara de


unos ataques que le provocaron los sufrimientos causados por su padre al
obligarla a terminar sus relaciones amorosas.
El elemento popular est presente, adems, en la insercin de canciones
populares que le confieren al texto calidad potica tierna y llena de dulzura.
Las mujeres son idealizadas, buenas, virtuosas, hermosas, angelicales y
bondadosas. Se presentan como hijas obedientes y cariosas con sus padres. Al
recibir la noticia de la mudanza, las nias lloran y su madre les dice:
Confrmense, no lloren su padre lo quiere as, y hay que obedecer sus
mandatos

273

Tambin, cuando el padre obliga a Florentina y a Teresina a

terminar sus relaciones amorosas porque los padres del prometido de Florentina

272
273

Ibid., p. 78.
Ibid., p. 33.

173

no consentiran en la boda al enterarse, por un lado, de la ruina de don Juan y


por otro, por los informes que posea don Juan sobre la conducta inmoral del
prometido de su hija. Ante las palabras de su padre Teresina contesta:

si usted no es conforme desde hoy renunciar a esas


relaciones, porque mi dicha slo consiste en la felicidad de usted
y la tranquilidad de mi madre. 274

Luego, estas nias respetuosas se convierten en esposas consecuentes y


sufridas como es el caso de Petrita, que se casa para que sus padres tengan una
boca manos que mantener y se resigna a cumplir con sus deberes de esposa;
finalmente Petrita se convierte en una madre abnegada. Solamente existe en Las
vctimas del infortunio unas pinceladas de rebelda en Florentina quien se
resiste a terminar su noviazgo, al que don Juan se opone, y sin embargo termina
acatando la voluntad de su padre, pero afirma que nunca se casara y as lo hace.
Tambin hay un asomo de coquetera malsana en Mara, sirvienta de Petrita,
que trata de enamorar al esposo de su ama.
Adems, a tono con estos cnones patriarcales de la sociedad
puertorriquea que exhibe la novela, don Juan se siente orgulloso de su nico
hijo varn que es el consentido de la familia y que al final muere de
desnutricin en el hospital. Al respecto nos relata el narrador:

274

Ibid., p. 57.

174

El nio constitua la gran dicha en el hogar, pues de los seis hijos


que el cielo le concedi a nuestros consortes, slo l haba hecho
renacer a don Juan en su sexo [] el nio Bautista era el nico
que le haca prevalecer su buen nombre. 275

4.6.2. Un rapto misterioso


Un rapto misterioso (novela, 1928). Un rapto misterioso es una novela
romntica que Josefa Romn de Nieves dedica a las personas inteligentes y
altruistas que saben apreciar en lo que vale el esfuerzo intelectual

276

. A esta

dedicatoria le sigue una breve introduccin donde la autora observa el paisaje


como obra de la grandeza de Dios y le ofrenda frases de elogio a la naturaleza.
Luego seala el origen de esta novela:

yo teniendo de viaje por la carretera de San Germn a


Mayagez, prend mi vista sobre los bellos paisajes que
aparecan a mis ojos a los lados del potico camino, y al conjuro
de esas excelsitudes ha nacido un rapto misterioso, historia de
dolor y desolacin que me fue musitada al odo por el susurrar
del viento, reproducida en una fuente cristalina, matizada por los
vivos colores de las flores, cantada por los divinos trovadores de
la selva, los ruiseores y esa es la historia pasada muchos aos
ha, e ignorada por los hombres todava. 277
En esta novela la autora manifiesta una imaginacin desbordante. Su
ttulo potico se refiere a la historia de Eugenia, hija del pescador Aniceto, que
es raptada tres veces por un desconocido llamado Vespierre. Este hombre,
dueo de una gran fortuna, navega por distintos pases y se burla de todas las
mujeres que encuentra a su paso. Mientras deja a su esposa y a su hija en Pars.
Un da el capitn Vespierre navega por las orillas del ro Elba, ve a la bella

274

Ibid., p. 16.
Cfr. Josefa ROMN DE NIEVES, Un rapto misterioso, Mayagez [s. n.], 1928.
277
Ibid., p. 1.
276

175

Eugenia y manda a sus hombres a perseguirla. Estos le cuentan dnde vive la


joven y el capitn planifica su captura. Una noche de tormenta, Eugenia va al
huerto de su casa y Vespierre intenta raptarla. Pero el padre y el hermano de
ella logran impedirlo. En el segundo intento la raptan y uno de los hombres
mata a Aniceto. Cuando el capitn Vespierre ve de cerca, en su camarote, la
belleza de la joven, se enamora perdidamente de ella y decide conquistar su
amor. Un detective de la polica escucha a los hombres del capitn comentar el
rapto en una taberna. Descubierto el lugar, la polica ataca el barco Agueda y
rescata a Eugenia. El capitn y sus hombres logran escaparse. Mximo decide
llevar a su hermana a casa de una ta en Hamburgo, pero un nuevo intento de
rapto por Vespeirre tiene xito. La polica sigue sus huellas y salva a la joven
quien escapa una vez ms de sus captores. Ya, lejos de all, en la casa de la ta,
Eugenia se siente ms tranquila. Mientras tanto Margarita, la esposa de
Vespierre, sufre y teme que su esposo la haya dejado de amar. Avelino, el
subordinado de Vespierre, entra a raptar por tercera vez a Eugenia. Los criados
lo atrapan y las autoridades se lo llevan arrestado. El miedo obliga a Avelino a
delatar a su amo. La polica captura al capitn y un juez lo sentencia a muerte.
En medio del proceso, Vespierre dice que su nico delito es amar a Eugenia e
implora su perdn. Ella reclama indulgencia porque un hombre no debe morir
por amar a una mujer. El pueblo grita tambin que lo perdonen. En ese
momento, llega el abogado del condenado con un indulto para conmutarle la
pena por reclusin eterna. Vespierre, reflexiona sobre lo miserable de su vida en
una crcel, mientras Eugenia es feliz con su verdadero amor. Vespierre siente su

176

corazn latir con tanta fuerza que cae muerto. As se precipita su final: el
perdn de Eugenia y del pueblo y la muerte del capitn, por amor. Meses
despus de la muerte de Vespierre, Eugenia se casa con Antonio y ambos viajan
a Europa. En Pars, los esposos visitan a Margarita, pero le ocultan la verdad. Le
cuentan que Vespierre estuvo enfermo en un hotel de Berln donde falleci.
Pero antes de morir les pidi que entregaran a su esposa los documentos de su
fortuna.
La novelita tiene aproximadamente treinta y cinco ttulos todos
relacionados con el contenido. As ocurre en Un paseo y una confesin donde
Ton y Eugenia salen a dar un paseo por el jardn y l le declara su amor.
Desde el comienzo, el narrador ubica la accin de la novela en un espacio y en
un tiempo preciso. Respecto al primero, se encuentran varios lugares: el ro
Elba, Altona y Pars. En cuanto al segundo, se refiere principalmente al tiempo
de la historia que abarca cuatro aos: se inicia durante el mes de agosto de
1844; contina el 22 de mayo de 1844; en el penltimo captulo apunta al 8 de
agosto de 1845 y el ltimo captulo dos aos despus, es decir, 1847. Termina la
historia con un eplogo relacionado con el final trgico de los amores entre
Adelina y Jos Mendoza. La muerte de Jos puede ser vista como un castigo
del cielo por burlarse de Adelina.

pues pagando el ojo por ojo y diente por diente, am a su


desgraciada vctima, cuando ya no poda remediar el dao que
haba causado y tuvo el castigo merecido, amando sin esperanza
a una muerta y sufriendo horriblemente, sin poder arrancar de
su alma el remordimiento, por su mal proceder, hasta que rindi

177

su ltimo tributo a la tierra, al lado del sepulcro de su


amada. 278

Adems, la novela incluye una cancin cantada por Pepe ante la tumba
de su amada y al final un poema que la autora dedica a Las mariposas de la
noche sobre el destino de las mujeres vctimas de los hombres.
El narrador omnisciente, en tercera persona, se dirige al lector y
comparte con l algunos detalles de los acontecimientos del relato. De esta
manera, se encuentran continuamente expresiones como las siguientes:

Volvamos a reunirnos, con los cuatro hombres de la barca, que


se dirigan a las orillas, trayendo siniestros planes, que
realizar. 279
Puede figurarse el lector cul sera su asombro al reconocer a su
madre adoptiva y ms cuando al levantarla vi [sic] que sta
estaba asida a un cuerpo y que ste era el cadver de don
Aniceto. 280
Sigamos ahora a stos en la lancha 281
Voy a trasladar a mis benvolos lectores a Pars 282

Otras veces el narrador ofrece datos al lector sobre algn personaje o


retrocede para contar su historia.
Antes de seguir dir algo de Ton y del amigo de este

278

Ibid.,p. 110.
Ibid., p. 9.
280
Ibid., p. 33.
281
Ibid., p. 38.
282
Ibid., p. 49.
283
Ibid., p. 20.
279

283

178

Recordarn mis lectores que en uno de mis captulos anteriores


hago mencin en este mi pobre relato de una joven enferma
llamada Adelina 284
Dar al lector algunos detalles de Vespierre, de este misterioso
personaje que hemos visto en una barca en una noche de
tempestad 285

El narrador presenta a los personajes de la novela estableciendo


gradualmente la relacin entre ellos. Los personajes principales son Alfredo
Vespierre, Eugenia Aguirres y Antonio o Ton Ruiz. Vespierre es un hombre
apuesto: ojos rasgados, mirada profunda, bigote rizado y fino y dentadura muy
blanca Es un personaje misterioso, un don Juan, rico heredero peruano,
aventurero y errante. Viaja frecuentemente por diferentes pases, cautivando a
las mujeres que le gustan, Su pecado capital slo consista en seducir a las
crdulas o ambiciosas.

286

Porque ellas admiran la hermosura de sus ojos y

el dinero que les puede proporcionar. Vespierre es un hombre fogoso,


irresponsable, respaldado por el poder de su posicin y el dinero. Los dilogos
entre Vespierre y sus empleados son muy ilustrativos de la seguridad de su
poder:
-Sis muy impresionable, capitn; ms creedme, con vuestra
juventud y fortuna no se debe tener adversa suerte 287

Vespierre se lanza sobre las mujeres que apenas conoce, va de un cuerpo


femenino al otro, por el simple hecho de desearlas. Jams cultiva el sentimiento

284

Ibid., p. 64.
Ibid., p. 17.
286
Ibid.
287
Ibid., p. 19.
285

179

amoroso por ninguna mujer hasta que se enamora de Eugenia y conseguir su


amor ser el epicentro de sus acciones que finalmente lo llevar a la muerte.
Eugenia es una joven asturiana educada en los mejores colegios. Vive
con sus padres Aniceto Aguirres y Anglica Durn y con su hermano adoptivo
Mximo Gutirrez. Para su padre es un ngel y una hija caritativa, dcil y
obediente. Eugenia cree en Dios y admira la naturaleza como obra del Creador.
Sobre la belleza fsica de Eugenia dice el narrador:

La joven era bellsima, tena una hermosa cabellera ondulada que


le cubra la espalda, reluciente como el oro; sus ojos eran azules,
grandes y rasgados, adornados con hermosas cejas y rizadas
pestaas; su nariz era recta; de sonrosadas mejillas; alta frente
y de boca sonrosada y diminuta que al sonrer dejaba ver sus
dientes diminutos como perlas, blancos como marfil. 288

Su gran corazn lo demuestra perdonando a su agresor y devolvindole


la fortuna de Vespierre a su esposa, a quien nunca le relat la verdad sobre el
capitn. Antonio es un rico joven mexicano, moreno, alto, ojos expresivos,
bigote negro y dentadura perfecta. Siempre tiene una sonrisa en sus labios.
Terminados sus estudios en Barcelona viaja con su amigo Pepe por diferentes
pases. Ambos se encuentran en Altona con el propsito de embarcarse para
Italia. Un da sale con Pepe a pasear a caballo y les sorprende una tormenta. A
pesar del mal tiempo, divisan la cabaa de Aniceto a quien piden albergue. All
conocen a la familia Aguirres prendndose Antonio de Eugenia, la hija de
Aniceto. Desde entonces, Antonio visita asiduamente la cabaa y le declara su
amor a la joven. Luego, participa con Mximo y con la polica en los rescates
288

Ibid., p. 18.

180

de Eugenia. Al final de la novela se casa con ella. Jos, o Pepe, Mendoza es un


joven cataln condiscpulo de Ton en la Universidad Barcelona. Es de baja
estatura, blanco y de cabellos negros y ensortijados. Su historia se desarrolla
casi al final de la novela. Pepe sostiene relaciones amorosas con Adelina y
despus de poseerla la abandona. Adelina y su madre Valentina se mudan a
Pars donde viven bajo la proteccin de la compaera de Vespierrre. Adelina se
enferma y muere a causa del sufrimiento moral que la consuma. Mientras tanto,
Pepe se divierte con su amigo Antonio, pero un da, cansado de la vida disipada
que lleva siente deseos de ver a Adelina. Como saba que ella se haba ido a
Pars, decide viajar a Europa con Antonio y Eugenia para reunirse con ella.
Cuando los tres visitan a la viuda de Vespierre, Pepe se sorprende cuando ve a
Valentina en aquella casa. Le pregunta por Adelaida y ella le contesta que haba
muerto. Transcurridos dos aos -cuenta el narrador- Pepe sigue visitando la
tumba de Adelina. En una de sus visitas tropieza con el entierro de Valentina.
Pepe siente un dolor inmenso, se acerca a la tumba de su amada Adelina, sufre
un vrtigo y muere. Aniceto es un pescador portugus que en su juventud se
haba embarcado para Mxico, donde contrajo matrimonio con una joven
mexicana. Luego viaja con ella a Asturias; ms tarde a Alemania. All se
establece con su familia al noreste de las mrgenes del Elba, lugar favorable
para su oficio de pescador. Aniceto es un hombre hospitalario, no tiene
inconvenientes en brindarles su casa a desconocidos. Otros personajes son:
Anglica Durn, esposa de Aniceto; Mximo Gutirrez, hijo adoptivo de don
Aniceto, esposo de Violeta; Margarita, esposa de Vespierre, mujer bella, de

181

cabellera ondulada, ojos negros y rasgados; la viuda de Casamorta, madre de


Aurora y de Violeta, la primera es casada y madre de un nio; la segunda es la
novia de Mximo, una joven de dieciocho aos, blanca y de cabellos negros;
Avelino, Perico, Eufracio son empleados de Vespierre; Charles es el detective
que descubre el escondite de Vespierre;

Jorge es el abogado defensor de

Vespierre; Valentina es una viuda de treinta y ocho aos, madre de Adelina.


Los personajes femeninos y masculinos de esta novela corresponden a
los tipos tradicionales de la sociedad patriarcal: las mujeres angelicales, buenas,
sumisas y vctimas del hombre sin mostrar hacia l un gesto de censura; el
hombre es el jefe de la familia que retiene todas las libertades sociales,
econmicas y sexuales.

5. Contexto literario y socio-cultural


La narrativa que se escribe en Puerto Rico entre los aos 1873 a 1928
abarca los ltimos aos de la dominacin espaola y las primeras dcadas de la
dominacin norteamericana, aos marcados por el cambio de soberana. En
siglo XIX se introduce la imprenta, se publican los primeros libros y revistas, la
educacin es deficiente y no existe una universidad, la comunicacin con
Espaa es muy lenta, el gobierno espaol impone censura a todo lo que se lea,
se establecen las primeras libreras, se logra abolir la esclavitud (1873), y ya, en
las postrimeras del siglo, Espaa le concede la autonoma a Puerto Rico (1897).
Finalmente, en 1898, las tropas norteamericanas ocupan nuestra Isla y se inicia
una poca de crisis y transformacin para los puertorriqueos, pues se impone

182

el idioma ingls en las escuelas y se deja a un lado el espaol que se haba


hablado por aproximadamente durante cuatro siglos. Por otro lado, el gobierno
norteamericano establece ms escuelas y se funda en la Isla la primera
Universidad (1903). La economa agrcola cambia a un sistema agrcola
capitalista con el crecimiento del proletariado. En esta transformacin
econmica participa activamente la mujer como parte de la clase trabajadora y,
por lo tanto disminuye su dependencia del hombre. Durante el periodo colonial
espaol el movimiento feminista estuvo prcticamente ausente. Sin embargo, a
principios del siglo XIX se comienza a luchar por la emancipacin de la mujer
principalmente en el campo del trabajo asalariado y la educacin y su derecho
al sufragio. A finales del siglo XIX, las mujeres, que haban sido relegadas a un
segundo plano, comienzan a publicar sus obras, aunque con muy poco xito.
Las novelas de finales de este siglo se bifurcarn en tres movimientos:
romntico, con acentuado enfoque costumbristacriollista, realista y naturalista.
Unos y otros enfoques aparecen en las novelas de este grupo de escritoras. As
las novelas de Josefa Martnez, Eulalia Matos Bernier y Josefa Romn de
Nieves se inclinan hacia la corriente romntica; las de Mara Manuela
Fernndez Muoz, Ana Roqu de Duprey y de Carmela Eulate Sanjurjo
presentan signos postromnticos y realistas.
Aunque gran parte de la obra que se conserva de Mara Manuela
Fernndez Muoz corresponde a las corrientes postromntica y realista en la
poca de los ochenta -segunda poca del romanticismo - segn la ha llamado
Josefina Rivera- hasta las primeras dcadas del siglo XX, todava continan

183

escribindose novelas romnticas por autoras como Fernndez Muoz, Eulalia


Matos Bernier, Roqu, entre otras.
La mano de la Providencia de Mara Manuela Fernndez publicada en
1882 es una novela de idealizacin romntica. En ellas se presentan el espritu
de religiosidad cristiana, el sentimentalismo, el tema amoroso, los nios de
origen desconocido, la naturaleza como reflejo del estado de nimo del
personaje, el triunfo de los buenos sobre los malos y el exotismo. Esta
idealizacin y evasin se podran atribuir no solo a la actitud infantil de una
joven escritora, sino tambin a la censura y a la represin debido al ambiente
colonial espaol de la poca.
El concepto de la mujer en la novela de Manuela Fernndez es el
tradicional y est representado por Alicia, a quien el narrador llama el ngel
del hogar. Esta joven vive en una sociedad patriarcal presidida por don Juan,
luego por su verdadero padre y finalmente por su esposo. Alicia es una mujer de
actitud pasiva y sumisa. Sus principales labores son cuidar la cabaa y cultivar
las flores de su jardn.

Al finalizar la novela es madre de dos hijos. La

maternidad en un elemento fundamental en el papel tradicional de la mujer.


La conclusin de la novela es explcitamente didctica. El castigo final
para el malvado. La mano de la providencia de Mara Manuela Fernndez
Muoz -seala Lizabeth Paravisini- destaca no por el tipo de obra sino por el
papel que jugar la novela en nuestra tradicin literaria.

289

Sara la obrera (1895), novela de Ana Roqu, se puede ubicar dentro de


la corriente criollista-naturalista de la poca. El criollismo de Ana Roqu intenta
289

Cfr. PARAVISINI, Op. cit., p. 94.

184

proseguir lo comenzado por los jvenes del Aguinaldo, Manuel Alonso iniciador del criollismo en la literatura en Puerto Rico-, Ramn Mndez
Quiones (1847-1889), Manuel Fernndez Juncos (1846-1928), entre otros.
Coincide tambin con la obra costumbrista hispanoamericana Martn Fierro
(1872) de Jos Hernndez (1834-1886). El conocimiento del campo y de los
movimientos artsticosrealismo y naturalismo que tiene Ana Roqu la lleva a
presentar la crudeza del ambiente rural con sus vicios, adulterios, violaciones e
inmoralidades.

Es una visin patolgica de la sociedad puertorriquea,

semejante a la visin de uno de sus contemporneos, Manuel Zeno Ganda


(18551930) quien tambin presenta en su novela La charca (1894) la
podredumbre social de la zona rural puertorriquea. Por otro lado, la limpieza
del honor por parte del novio, el comportamiento de Sara y Sia Merc, y la
condenacin final de los culpables, entre otros salvan la novela del pesimismo
total. La autora pinta la vida del campesino con sus costumbres y tradiciones: el
jbaro acostumbra vender sus viandas en el mercado e ir a misa y a divertirse
todos los domingos. Como parte de esta visin costumbrista, Ana Roqu
describe la celebracin de una boda entre campesinos por lo que la obra
presenta las caractersticas del costumbrismo literario de fines del siglo XIX.
La ideologa feminista de su autora asoma en esta novela en la crtica a
la subordinacin de la mujer. Frente al machismo, la mujer resulta la vctima del
hombre al aceptar su maltrato y perder su dignidad ante la amenaza de ser
abandonada. Este es el caso de los dos personajes principales femeninos: Luisa
y Sara. En estas dos mujeres se puede vislumbrar la situacin de la mujer en la

185

sociedad de la poca en cuyo sistema patriarcal slo hay espacio para la


conformidad, la sumisin y la dependencia, en una poca en las que apenas se
piensa en las implicaciones legales para denunciar la violencia sexual que sufre
la mujer. Nicols Marrero es el prototipo del hombre cuya masculinidad le
permite mantener relaciones con otras mujeres fuera del matrimonio,
sojuzgando siempre la voluntad de su esposa.
Por otro lado, en la novela se puede observar el cambio en la sociedad
puertorriquea donde

la mujer, en este caso Sara, ya asiste a los grados

primarios y colabora en la supervivencia econmica de la familia.


Con una intencin didctico-moral, la obra destaca la situacin en que
viva el campesino de la poca. Adems pretende demostrar que la maldad se
castiga como les pasa a Luisa y a Nicols por el acto impdico cometido. La
novela termina con un tono de prdica y con la idealizacin de la protagonista:

An las jvenes humacaeas recuerdan con dolor, la


triste historia de la infeliz Sara, la obrera digna y virtuosa,
vctima inocente sacrificada sin piedad [sic] la pasin y al
desenfreno de un infame sin conciencia.
ngel de luz que pas sin marchar sus blancas vestiduras,
consagrmosle un recuerdo y una lgrima. En la otra vida habr
alcanzado su alma inmaculada el premio de sus virtudes y
sufrimientos. 290

Luz y sombra, la novela mejor lograda dentro de la narrativa de Ana


Roqu, es caracterizada por Carmen Gmez Tejera como boceto realista. Sin
embargo, pueden rastrearse ecos del movimiento romntico. Roqu dominaba y
enseaba francs, se casa con un francs y en su casa se celebraban tertulias
290

Ana ROQU, Sara la obrera. Novelas y cuentos, Ponce, [s. n.], p. 26.

186

donde se reunan importantes escritores puertorriqueos. Tal vez estos datos


apoyan su gusto por lo romntico francs. Luz y sombra, concebida como una
trgica historia pasional, presenta huellas del romanticismo: la grave
enfermedad de Julia, su trgico desenlace

y sus estados de nimo que se

reflejan muchas veces en la naturaleza: Para m no hay das con sol, ni noches
esplendorosas; todo est sombro, todo lleva el sello del luto de mi alma.

291

Asimismo existen reminiscencias romnticas en los textos que lee Matilde y en


el idealismo que le atribuye Julia; en los amores de Matilde y Paco enmarcados
en un alegre y sencillo ambiente campesino donde la autora exalta la inocencia
y el candor de la pareja. Romnticas, tambin, son las descripciones poticas de
la naturaleza bella y grandiosa:

La corriente de un arroyuelo cercano que llevaba sus lmpidas


aguas al Plata, murmuraba dulcemente, mientras que acariciadas
las flores por la tibia brisa de la tarde, se acercaban unas a otras,
confundiendo sus corolas en un ardiente y continuado beso 292

Sin duda, tambin se perciben elementos romnticos en la tradicin del


esclavo tratado como un personaje marginado por la sociedad. Este tema del
esclavo aparece en Cuba, en obras como Sab (1841), de Gertrudis Gmez de
Avellaneda (1814-1873) y Cecilia Valds o la Loma del ngel (1882), de Cirilo
Villaverde (1812-1894). En la poca en que se desarrolla la novela la trata de
esclavos era comn en Amrica y en Puerto Rico.

291

Ana ROQU, Luz y sombra, Ro Piedras, Editorial de la Universidad de Puerto Rico, 1994.
p. 68.
292
Ibid., p. 47.

187

Dada la influencia del costumbrismo en Puerto Rico -recurdense las


obras con propsito criollista de los jvenes que publicaron el Aguinaldo, el
lbum, el Cancionero y la obra costumbrista, El jbaro (publicada la primera
parte 1849 y la segunda parte en 1883) de Manuel Alonso- no sorprende que
Ana Roqu haya dedicado parte de su novela a presentar las costumbres urbanas
y rurales de Puerto Rico en la ltima dcada del siglo XIX. La vida en la
ciudad y en el campo, descritas en Luz y sombra, no solo responde al ambiente
literario, sino a las experiencias y observaciones que vivi la novelista. Ya
desde el comienzo de la novela, la autora se recrea en los hbitos y
comportamientos de la sociedad burguesa capitalina. En este sentido se
destacan: los almuerzos en familia; las visitas a pie a personas de confianza;
los paseos en coche hasta Santurce o Ro Piedras; la presentacin en sociedad;
las visitas al teatro o a las retretas; la msica de moda como las danzas ponceas
y las sanjuaneras; las bodas y la costumbre de casar a la hija mayor en primer
trmino; el matrimonio como nico medio de participar en la sociedad; los
cdigos de comportamiento social; la ascendencia espaola en el origen de
algunos personajes; la descripcin de la vestimenta; la mencin a los escritores
de moda; los nombres de los establecimientos de reunin favoritos de la alta
sociedad sanjuanera de la poca como La Mallorquina

293

y El Casino, que

todava existe, entre otros. Este cuadro de San Juan permite ver el florecimiento
de la vida urbana a principios del siglo XIX, cuando Puerto Rico se encuentra

293

La Mallorquina es un restaurante localizado en el Viejo San Juan en Puerto Rico, fundado en


1848. En el momento en que se escribe esta investigacin estn restaurndolo.

188

en vas de la industrializacin. 294 En esta visin sociolgica de la capital, donde


el costumbrismo juega un papel importante, destaca Roqu, particularmente, el
ambiente frvolo y la fragilidad de los verdaderos valores y virtudes de la clase
social a la que pertenecen algunos de sus personajes novelescos.
Junto a San Juan se pueden reconstruir otros lugares de la topografa
puertorriquea: el itinerario que recorre el Ferrocarril del Este desde Santurce,
pasando por Bayamn, Vega Alta, Dorado, el ro La Plata y hasta llegar a
Comero. Este recorrido del ferrocarril difiere poco del que describe Francisco
A. Scarano en el captulo diecisiete en su libro Puerto Rico: cinco siglos de
historia. Se trata de un proyecto para la construccin de un ferrocarril de
circunvalacin desde San Juan por los llanos costeros. Sin embargo, segn
Scarano, solo se construy un trozo corto.
Las costumbres rurales se ilustran principalmente en la segunda parte de
la novela en la visin de la vida en contacto con la naturaleza y en el cultivo de
los placeres del espritu como leer y tocar el piano. Tambin se pintan con hbil
mano el cultivo del tabaco, la molienda de caa en los trapiches y las faenas de
la zafra en la que toman parte hombres, mujeres y nios.

Era este edificio, o mquina de extraer el jugo de la caa,


un gran ranchn en forma circular, techado de zinc, con unas
grandes masas de hierro en medio, en las cuales ponen
incesantemente los emburradores grandes manojos de caa que
quedan al instante reducidas a caldo, el cual corre por tuberas
hasta la casa de pailas; y por el lado contrario ya cayendo el
bagazo que recogen otros peones para almacenarlo en grandes
ranchos, a fin de que en otra molienda est ya en disposicin de
servir de combustible para la hornalla.
294

Cfr. Francisco A. SCARANO, Puerto Rico: cinco siglos de historia, Bogot, McGrawHill,
1993, p. 481.

189

Estas masas son movidas por varias yuntas de bueyes


sujetas a las mijarras, que son unas grandes vigas que desde el
armazn de la mquina, bajan oblicuamente hasta ponerlas al
alcance de los bueyes que van uncidos en ellas.
Estas mijarras estn slidamente sujetas a una rueda
giratoria que es la que hace mover las masas.
Detrs de cada yunta colocan a un muchacho para
aguijonear los animales, lo cual hacen acompaando su incesante
voltear con cantos extraos y montonos, pero que prestan
animacin al conjunto, pues es la poca de mayor alegra la de la
zafra en nuestras haciendas. 295

Este cuadro del caaveral recoge el proceso de cambio en un momento


en el cual Puerto Rico se convierte en colonia estadounidense (1898) y va
cayendo la economa del pas en manos de las grandes industrias azucareras.
La autora, como aguda observadora de las costumbres, retrata la vida
del campesino puertorriqueo, sus bailes y cantos domingueros en compaa de
compadres y amigos. Las fiestas con las cuales acostumbran obsequiar algunos
amos a los jbaros, con sus comidas tpicas: lechn asado en vara, arroz con
cumblera, funche, dulce de maz, coco y canela; todo esto acompaado de
aguardiente de caa. Esta fiesta termina con los bailes y msica tpicos
puertorriqueos: el seis acompaado por el cuatro y el baile de bomba,
patrimonio de la raza negra.
Este inters por las costumbres, fue promovido por el Romanticismo,
aunque con evidente vnculo con el Realismo, puesto que ste se propone
presentar los temas y la realidad circundante con objetividad. Como boceto
realista, Luz y sombra retrata la vida cotidiana en todos sus aspectos y se
detiene a describirla detalladamente. El Realismo puertorriqueo, segn
295

ROQU, Op. cit., p. 87.

190

Cesreo Rosa-Nieves recibe influencias de escritores franceses -como Honorato


de Balzac (1799-1850) y Alejandro Dumas (1824-1895); de espaoles como
Juan Valera (1824 -1905), Jos Mara de Pereda (1833-1906) y Benito Prez
Galds (1843-1920)-. Por otro lado, Josefina Rivera de lvarez seala que
durante esta poca, el Realismo europeo hallar terreno propicio para florecer
en la literatura de la Isla debido a la crisis social, econmica, poltica y
educativa en el Puerto Rico de entonces,

296

tal como aflora en las novelas que

se estudian en esta investigacin. En el plano ideolgico este movimiento


realista recibe influencia del positivismo de Augusto Comte (1798-1857),
considerando el dato positivo para descubrir la verdad y que en la literatura se
convertir en rasgos realistas y posteriormente naturalistas. En este aspecto, las
actitudes, el comportamiento, la enfermedad y la agona de la positivista Julia
pueden relacionarse con la decadencia del romanticismo y los comienzos del
realismo, como parte de una nueva actitud ante la vida. Asimismo a esta
concepcin corresponde el amor sensual de Julia por Rafael y la degradacin
moral de la sociedad puertorriquea de la poca.
En Luz y sombra, Roqu predica su ideologa feminista. Para ello se
sirve de las complejas relaciones entre un hombre, Sevastel, y una mujer, Julia.
Ella casada con l por ambicin; l con ella, por vanidad. Impugna as la
concepcin tradicional del amor romntico. Al pasar el tiempo, Julia es
arrastrada por una fuerte pasin hacia otro hombre, Rafael. La mancha del
honor es lavada de la forma tradicional: un duelo entre el esposo ofendido y el
amante. En ste, muere el amante. Sin embargo, al final de la novela Sevastel
296

Cfr. RIVERA DE LVAREZ, Op. cit., p. 234.

191

no solo la perdona, sino que acepta que tuvo mucha culpa en la infidelidad de su
esposa. Esta actitud masculina hacia la mujer es parte de la nueva visin
feminista que persigue y defiende Ana Roqu.
Mientras tanto, Matilde corresponde al tipo de mujer subyugada a la
sociedad patriarcal. Primero depende de su padre y luego de su esposo. Realiza
los quehaceres de su casa, cuida de su esposo y de su hijo y cultiva una huerta.
Matilde es una mujer dcil y sumisa. Es el modelo social de sublimacin
maternal. En fin, es una mujer marcada por la dependencia, pero que disfruta de
su vida. Sin embargo es por medio de Matilde que Roqu defiende a Julia. En
una conversacin entre Matilde y Sevastel se perciben las ideas de Ana Roqu
sobre la desigualdad femenina y la responsabilidad de la sociedad ante la
tragedia de la mujer.

[Sevastel] Pens que en la mujer era bastante la educacin moral


para preservarla de sentir pasiones que no estuvieran conformes
con su deber.
[Matilde] Eso sucedera, le repliqu yo, si la mujer fuera un ser
distinto de los dems seres, y la educacin pudiera sustraerla a
las leyes propias de nuestra naturaleza imperfecta.
Pero desgraciadamente estamos formadas de la misma
sangre y con los mismos vicios de organizacin que ustedes.
No somos seres distintos de los dems, y por lo general se
nos exige que seamos como las conveniencias sociales nos
quisieran, y no como Dios y la naturaleza nos han formado.
Bien es verdad que la educacin modifica mucho
nuestros instintos y pasiones; y que hay muchas mujeres
heronas que han sabido sobreponerse a sus sentimientos, y
conservarse esclavas del deber; pero para esto se necesita una
fuerza de voluntad poderosa, y que las circunstancias que la
rodean la ayuden y no la precipiten al mal. 297

297

ROQU, Op. cit., p. 122.

192

Aun as, el desenlace de Julia, quien transgrede los patrones morales


patriarcales y de su familia, podra considerarse como una sancin. Sus vidas no
estn conformes con las normas morales de la sociedad: adulterios, pasiones y
duelos. Probablemente la condenacin final de la protagonista est vinculada a
la censura que podra haber sufrido la autora ante las actitudes tradicionales de
la sociedad de la poca, esa sociedad de principios de siglo que permite el
adulterio masculino, pero que condena el femenino. Un ejemplo de esta
situacin es el descubrimiento de la infidelidad conyugal por parte del esposo y
el duelo para limpiar el honor mancillado:

-Por una mujerzuela nadie se bate a muerte!


-Bah!, amigo Sevastel, t has perdido el juicio. No te creamos
capaz de enamorarte ya con tanto calor, aadi el de ms
edad. 298
El narrador, muchas veces, sirve de portavoz novelstico de Roqu al
insistir en los alcances del error de la sociedad aduciendo abundantes motivos
que tratan de convencer al destinatario.

Esta exige [la sociedad] que la mujer sepa cuidar su


honor, y evite siempre el que ni la ms leve sombra lo empae.
[] Hay que convencerse que la mujer no es un ngel;
es un ser lleno de pasiones lo mismo que el hombre; y no basta a
veces la buena educacin moral que en teora se les da, para
preservarlas del desvaro que le imponen sus propias pasiones, su
temperamento, su idiosincrasia natural. Y no atendiendo a estas
leyes poderosas que dominan nuestro organismo, y hasta nuestro
espritu, se les expone a todos los peligros de la imprevisin, a
luchar como heronas, y pocas llegan a la cspide sin mancharse
en el camino, aunque sea con una leve sombra, su blanca
vestidura.
[] La sociedad siempre tiene un anatema para el que
delinque, y sobre todo para la mujer, a la que no se le permite ni
298

Ibid., p. 114.

193

un mal pensamiento; y es porque las ciencias que de la moral


tratan no son an las mejor estudiadas. 299

Unida a la prdica feminista se encuentra la intencin didctico-moral


que haba comenzado la autora en Sara la obrera. Ya se seal que la novela
Luz y sombra comienza con una enseanza moral: la luz sobre la mujer que se
cas por amor y la sombra sobre la que se cas por ambicin. Y termina la
introduccin: Nuestra historia prueba que no siempre la riqueza da la
felicidad . 300
Roqu, educadora y estudiosa de la flora puertorriquea, contina con su
afn didctico en las extensas digresiones que hace sobre Agustn Stahl y la
flora puertorriquea.
Ya estamos en el pueblo donde el naturalista Stahl ha
formado su curioso museo.
Este ilustre puertorriqueo, hijo de Aguadilla, la villa del
Ojo de Agua, estudi en Alemania, de donde es oriundo, su
carrera de medicina; y despus de dedicarse muchsimos aos a
coleccionar objetos antillanos, pertenecientes a los tres reinos de
la naturaleza, residiendo en Bayamn, ha formado un bello
museo que valiosa ayuda puede prestar a los hijos de este suelo
que se dediquen al cultivo de la historia natural.
No contento con esto el estudioso Doctor, ha escrito
obras de investigacin histrica, y otras cientficas, que son joyas
preciosas de nuestra literatura patria; pues con ellas ha iniciado
para nosotros una era luminosa en que las ciencias al fin
aparecen en el limitado horizonte de nuestra civilizacin de ayer.
[] Aquella campia de arena blanqusima se ve cubierta
a ratos por numerosos hicacales, (el crisobalanus de Linneo)
fruta indgena sabrosa que parece una mota de algodn.
El anacardio occidentalis (pajuil o merey) tambin crece
espontneo, siendo esta agradable fruta remedio excelente para

299
300

Ibid., pp. 103-104.


Ibid., p. 21.

194

las enfermedades del estmago, que ataca a los europeos bajo


esta latitud. 301

La literatura puertorriquea hacia el ltimo cuarto del siglo XIX se va


orientando hacia la nueva corriente realista. En los ochenta se leen obras de
novelistas espaoles y franceses representantes del Realismo y del
Naturalismo.

302

En Europa, al cambiar las formas de vida, nacen el Realismo;

luego el Naturalismo. En Francia triunfa la novela realista con la Comedia


humana(18340) de Honorato Balzac (1799-1850). Esta novela es quiz el
mejor texto para conocer la realidad francesa de la primera mitad del siglo
XIX.

303

Por otro lado otros escritores como Gustavo Flaubert (1821-1880) y

Fedor Dostoievski (1821-1881) no solo observan la realidad sino que


profundizan en el mundo interno del individuo. En Espaa se considera la
segunda mitad del siglo XIX como el apogeo de la novela realista en la que se
destaca Jos Mara de Pereda (1833-1906), Juan Valera (1826-1905), Benito
Prez Galds (1843-1920), entre otros. Cerca de esta poca, la produccin
literaria de Hispanoamrica comienza a presentar las costumbres y tradiciones
de cada pas. Paralelamente algunos escritores describen la realidad nacional.
Este es el caso del chileno Alberto Blest Gana (1830-1920), Toms Carrasquilla
(1858-1940), Jos Manuel Marroqun (1827-1908). En Puerto Rico la corriente
realista se cultiva en novelas de Salvador Brau y Asencio (1842-1912),
Francisco del Valle Atils (1852-1928), Federico Degetau y Gonzlez (1862-

301

Ibid., pp. 84-85.


Confr. RIVERA DE LVAREZ, Op. cit., p. 233.
303
Armando LVAREZ, Isabel COLN, entre otros colaboradores, Fundamentos de la
Literatura universal, Madrid, Editorial Playor, 1985, p. 267.
302

195

1914). Esta nueva corriente atrae a Carmela Eulate para plasmarla en su novela
La mueca. Ella misma lo comenta en un fragmento de una carta que enva
desde Barcelona y que reproduce Ana Margarita Silva

Aqu las personas que conocen mi obra literaria, que consta de


ms de veinte obras originales, me aseguran que La mueca es
superior a todas, porque yo me adelant medio siglo a la
moderna escuela realista. 304

En esta novela la autora comienza describiendo meticulosamente el


ajuar de boda de la protagonista y se detiene en detalles como los ricitos, el
guante o el broche que oprime.

Estaba realmente hermosa con su traje de raso blanco, que


modelaba su cuerpo esbelto y flexible y daba tonos mates a la
carne sonrosada de su garganta, que el cuello blanco dejaba
apenas entrever. Envolva en nube vaporosa largo velo de tul
sujeto a la cabeza con azahares, dejando adivinar las lneas
delicadas del rostro, el brillo de dos ojos azules, y algunos ricitos
que escapndose del moo, iban a enroscarse en la nuca. Tena
ya puesto un guante y su mano pequea y suave que pronto
adornara el anillo nupcial, oprima el broche de rica pulsera,
regalo del prometido, mientras las amigas invitadas para asistir a
la toilette de la desposada, arreglaban cuidadosamente la flor mal
segura, o los pliegues del vestido, que un movimiento haba
descompuesto. 305

En el captulo dos Eulate, siguiendo los postulados del realismo,


describe la casa donde viven los protagonistas.

En la sala, elegantemente puesta con sillera y cortinajes de


damasco encarnado veanse multitud de objetos de arte y
304

Ana Margarita SILVA, Carta a doa Monsita Ferrer, Barcelona, 27 de abril de 1956,
Carmela Eulate Sanjurjo, puertorriquea ilustre, San Juan, Biblioteca de autores
Puertorriqueos, 1966, p. 54.
305
SANJURJO, La mueca, Op. cit., p. 33.

196

fantasa, mezclados con esa prodigalidad que autoriza la moda.


Espejos con marcos caprichosos, jarrones, estatuillas de terracota, una causeuse en forma de S de raso azul, un bronce,
oleografas en aceros y en elegantes tageres, muecos y
bibelots, vindose mezclados el objeto de arte y la figura de dos
pesetas. En el gabinete, separado por un portiere de terciopelo,
estaba el piano, precioso instrumento salido de la fbrica de
Pleyel, que Rosario tena cubierto de figuras de Sajonia,
ostentando en un pequeo caballete, el retrato de busto de la
duea de la casa. 306
Estas descripciones son fiel espejo del mundo circundante de los
protagonistas.
Los personajes pertenecientes a la aristocracia espaola asisten a bailes,
a reuniones y al Casino. Estos se presentan en su medio para que sus acciones y
actitudes sean comprensibles. As, Rosario se presenta tal cual es, una mujer
mezquina y ambiciosa porque la novelista es una observadora de realidades:
Carmela Eulate la toma de la vida y como fue y pens y sinti

307

Carmela

analiza meticulosamente el corazn de Rosario, su hipocresa, su afn de lujo y


su falta de caridad. Sin embargo, su final resulta triunfante y prometedor. En el
estudio psicolgico de Rosario podra encontrarse cierta afinidad con las
novelas de Fernn Caballero (1796-1877), Juan Valera (1824-1905) y de Benito
Prez Galds (1843-1920), escritores que ella lea. Los personajes de Rosario y
de Teresa, al parecer, presentan ciertas semejanzas con la ambiciosa Rosala y la
humilde Amparo de la novela La de Bringas establece ngel Aguirre en la
introduccin a la nueva edicin de La mueca.

306

Ibid., pp. 41-42.


Manuel ZENO GANDA, "Prefacio a la edicin de 1895 de La mueca", Carmela Eulate
Sanjurjo, La mueca, Ro Piedras, Editorial de la Universidad de Puerto Rico, 1994, p. 118.
307

197

En la novela, la descripcin del cadver de Julin es sumamente realista


con unas algunas gotas naturalistas.

All yaca Lasaleta como una masa uniforme, con el


crneo destrozado, y a pocos pasos estaba la pistola que le sirvi
para quitarse la vida. En el centro haba una gran mancha de
sangre, que absorba la alfombra, y el cuero del silln, y los
papeles que estaban ms prximos al cadver tenan tambin
salpicaduras. 308
Por otra parte, el personaje de Julin Lasaleta aporta algunos elementos
romnticos como su actitud derrotista ante Rosario aceptndole todo, desde su
desamor hasta sus gastos extravagantes. Su pasin enfermiza hacia Rosario lo
arrastra hacia un abismo, hacia el deshonor. Aun en el momento de su muerte
la nica solucin que l encuentra posible para liquidar sus deudas su amor
por ella lo inquieta y lo tortura. Lasaleta teme dejarla sola con toda su
hermosura para que otro hombre sea su dueo.
Carmela Eulate Sanjurjo

participa de las ideas feministas de Ana

Roqu de Duprey. Como se menciona anteriormente, Carmela, siendo joven,


asiste junto a otros literatos a las tertulias en casa de Ana Roqu, en el Viejo
San Juan, en Puerto Rico. En un ambiente poco propicio para defender la
igualdad de la mujer, consagra, en casi toda su obra literaria, su filosofa
feminista. La autora dedica cuatro volmenes a las mujeres, con la peculiaridad
de que sus prlogos han sido escritos por hombres, quizs buscando el apoyo de
aquellos hombres que comenzaban a cambiar su visin sobre la mujer. Esta
produccin rene los siguientes ttulos: La mujer en el arte: Inspiradoras (1915),
con prlogo de Francisco Gonzlez Daz;
308

EULATE SANJURJO, La mueca, Op. cit., p. 105.

La mujer en el arte: Creadoras

198

(1915), con prlogo de Hiplito Gonzlez de Rebollar; La mujer en la historia


(1915), con prlogo de Ricardo Burguete, La mujer moderna (1924), con
prlogo de Rafael Altamira. En el primer volumen desfilan por sus treinta y
cuatro captulos grandes hombres de la historia, escritores y pintores, con las
mujeres que les sirvieron de inspiracin: Dante y Beatriz; Leonardo Da Vinci y
La Gioconda, Jos de Espronceda y Teresa Mancha, Lord Byron y Ana Duff,
entre otros. En el segundo, pasa revista a travs de los siglos de las poetisas,
pintoras, escultoras, musiclogas italianas, francesas, inglesas, alemanas, rusas,
suecas, polacas, griegas, belgas, austriacas, norteamericanas y espaolas. En el
tercer tomo se puede leer la opinin de Ricardo Burguete, prologuista de la
obra:
T, lector o lectora, leers apasionadamente este libro, y hallars
en todo l una consoladora doctrina. La de ver a cada sexo
restituido al papel que le asign la madre naturaleza, y entrambos
por un consorcio psquico innegable, generar los grandes hechos
histricos. No sers, despus de leer este libro, feminista ni
antifeminista a la manera de ahora, que no puede resistir un
mediano examen cientfico. 309
En el inicio de la obra la autora plantea su tesis:
El hombre, ser activo, hace la historia, la <<mujer>> ser pasivo,
la explica. Las grandes figuras femeninas se presentan en pocas
excepcionales, se asimilan mejor que los hombres el ideal de su
poca y son extremadamente simblicas. [] Al acercarnos
[sic] la biografa de los hombres clebres, encontramos siempre
una figura arrodillada junto a su cuna, y aquella mujer modesta
es la que ha dado el molde para el hombre de genio. 310
Ms adelante Eulate Sanjurjo dice que quiere demostrar que

309

Carmela EULATE SANJURJO, La mujer en la historia, Sevilla, Imprenta de F. Daz y


Compaa, 1915, p. 9.
310
Ibid., p. 22.

199

La <<mujer>> es un instrumento de que se sirve preferentemente


Dios para ejecutar sus grandes obras, est constantemente
asociada [sic] la vida del hombre, en su doble forma de
inspiradora y de compaera. 311

En el ltimo volumen se dedica a

hablar sobre la mujer moderna, ofrecer normas para su


educacin, indicar que la compaera del hombre ha procurado
abrirse paso en el curso de la historia y lograr todos sus
derechos. 312

A la par, Carmela dicta conferencias sobre la mujer. Varios ttulos de


estas son Las libertades de Inglaterra, Deberes histricos de la mujer y
Fundacin de la Cruz Roja internacional por Florence Nightingale.
Igual que Ana Roqu, Eulate Sanjurjo propone que la mujer se eduque
para poder trabajar y ocupar un lugar al lado del hombre, posicin que en las
Antillas defienden el cubano Jos Mart (1853-1895) y el puertorriqueo
Eugenio Mara de Hostos (1839-1903). En su novela La mueca el personaje de
Rosario sirve de fundamento para criticar la posicin de la mujer en la sociedad.
Al parecer, la autora ve en la escasa cultura de Rosario y en la forma en que es
educada, cmo la mujer va perdiendo la categora de persona hasta convirtirse
en una mujer mueca. A Rosario no se le instruye, Julin es un hombre de
vastsima cultura; ella, una mujer de poqusima ilustracin. Rosario es la mujer
objeto que percibe al hombre como fuente de dinero para complacer sus
caprichos y ocupar un lugar en la sociedad. Por esto, su ama de llaves, Teresa,
es una joven desvalida socialmente porque no ha encontrado esposo. Al faltar
311
312

Ibid., p. 26.
SILVA, Op. cit., p. 129.

200

sus padres necesita el respaldo de una familia porque por s sola no puede. Por
otro lado, Rosario rompe con el mito de la mujer abnegada que se sacrifica por
su esposo y por sus hijos. Ella rechaza la maternidad como forma tradicional de
satisfacer necesidades y obtener identidad social.
Carmela Eulate semejante a Ana Roqu de Duprey manifiesta en La
mueca una actitud moralizadora. Eulate tena poco gusto por los bailes o
fiestas y mucho menos por gastar dinero en trapos y perfumes,

313

por lo que

sus compaeros la llaman avis rara. Tal vez Carmela quiere demostrar en el
personaje de Rosario cun cnica y cruel puede ser una mujer que slo se
preocupa por cultivar su belleza y no su intelecto. Rosario representa a la mujer
cuyas actitudes son resultado de una educacin mal entendida. Sin embargo, al
parecer, Ana Roqu no capt este mensaje porque Eulate Sanjurjo, en una carta
citada por Ana Margarita Silva, declara lo siguiente:

La mueca, a la que puso ttulo don Manuel Zeno Ganda, me


cost un disgusto, creo sali un comentario en una revista,
dirigida por doa Ana Roqu, diciendo que era sorprendente que
una seorita tan joven escribiera una obra inmoral. La
inmoralidad consiste en que la protagonista es una mujer
moderna, una mueca de carne, que por su afn al lujo, procura
la tragedia de la obra, muy realista, y para ser moral, esa mujer
debi ser castigada literariamente, y en mi obra realista queda
impune. 314

La otra obra estudiada en este trabajo, Felicidad de Eulalia Matos


Bernier, se considera un melodrama romntico: el destino adverso que arrastra a
los personajes, el extremo sentimentalismo, la honesta mujer abandonada, cierto

313
314

Ibid., p. 48.
Ibid., p. 54.

201

misterio que rodea la accin y la exaltacin a la mujer. Consuelo y Amparo son


dos buenas y hermosas mujeres en quienes estn condensadas todas las virtudes.
Los sentimientos de ambas protagonistas estn muy idealizados: Consuelo es
idolatrada por su madre y viceversa. Esta interdependencia entre madre e hija
la comparte tambin Amparo.
Por otro lado, segn el narrador, Luis parece cifrar en su afecto [de
Consuelo] toda su gloria. Luis es un hombre bueno, de corte romntico,
arrastrado por la fatalidad y as lo confirman sus palabras: El destino me
arrastra y yo le sigo!

315

La novela de Eulalia Matos Bernier sigue una orientacin ideolgica a


favor del papel subordinado de la mujer en la sociedad y la superioridad del
hombre.

Se ha clamado mucho contra la esclavitud que se dice sufrimos


las mujeres. Ahora bien, comprendo que exista esa esclavitud
cuando dependemos de un ser inferior [sic] nosotras y ante el
cual nos veamos humilladas como nos humilla todo lo bajo y
despreciable. Pero depender de un ser que los dems seres
admiran, ser la compaera sumisa de un ser que est sometido
[sic] su vez por la inteligencia [sic] por el valor, depender de
un cerebro y no de un hombre, eso no es ser esclava sino duea,
no es ser idlatra sino diosa! 316

Las ideas de la autora se filtran tambin en algunas expresiones de doa


Rosa. sta, quien fue una vctima de los maltratos de su esposo, justifica la
actitud de Luis al no querer llevar a Consuelo a sus posesiones de B Atribuye
esta actitud a las diferencias de socioculturales entre el hombre y la mujer.
315
316

MATOS BERNIER, Op. cit., p. 36.


Ibid., p. 27.

202

-Las mujeres hija ma, olvidamos ms fcilmente lo que nos


mortifica y contrara; los hombres, al contrario, de temperamento
ms apasionado, no olvidan jams aquello que se opuso una vez
a la realizacin de sus caprichos y deseos. 317

Asimismo Matos Bernier, por medio de doa Rosa, defiende el papel


tradicional de la mujer como madre abnegada y sufrida que ve en sus hijos el
lenitivo para sus sufrimientos.

-Tiene Ud. razn, objet doa Rosa, las madres tenemos el deber
de vivir por nuestros hijos. Por desgraciada que sea una persona,
siempre es una dicha el saber que el sacrificio de soportar una
vida que los sufrimientos han hecho insoportable ha de contribuir
[sic] la felicidad de un ser, sobre todo si ese ser es un pedazo de
nuestra alma. 318

Consuelo y Amparo son mujeres que sufren y reflejan de alguna forma


la victimizacin de la mujer en la sociedad patriarcal.
Un rapto misterioso de Josefa Romn de Nieves es una novelita de clara
tendencia

romntica.

este

romanticismo

responden

las

siguientes

caractersticas: duelos, muertes, raptos por amor, malos augurios, lugares


exticos, pasiones desbordadas y el origen misterioso del protagonista.
Vespierre encarna el tipo de hroe romntico: misterioso, guapo, valiente y sin
ataduras emocionales ni fsicas. Es un aventurero que viaja libremente en su
barco por diferentes pases. En este sentido recuerda al personaje del poema
romntico Cancin del pirata de Jos de Espronceda (1808-1842) y el de Don
lvaro, de Don lvaro o la fuerza del sino (1835) de ngel de Saavedra, el

317
318

Ibid., p. 9.
Ibid., p. 15.

203

Duque de Rivas 1791-1865). Cuando conoce a Eugenia, se enamora


perdidamente y no existe poder humano que lo detenga. Lo arrastra la fatalidad.
Vespierre es un desdichado porque no es correspondido y, clamando al Seor, le
dice:

Dios mo cunta dicha si lograr ser amado por este ngel, si


al hacerla ma, fuera por amor y no por violencia, por qu qu
horrible debe ser Dios mo violentar a la mujer que se ama! 319

En uno de los momentos ms melodramticos de la obra, se dirige a su


amada con sinceridad y profundo dolor ante todo el pueblo y pronuncia un
discurso casi pattico. Lamenta no haberla conocido antes, pues su existencia
hubiera sido ms tranquila, y siente que la muerte que le espera es un castigo de
Dios. Eugenia, representa a la mujer catlica quien con su poder de redencin
de amor al prjimo perdona a su raptor y logra que el pueblo apoye su actitud
y se conmueva ante el discurso del condenado. La muchedumbre implora
perdn porque no debe morir un hombre por amar a una mujer.

320

Eugenia

es una mujer idealizada fsica y espiritualmente, capaz de cambiar al lujurioso


Vespierre con solo su hermosura. Su belleza fsica es el prototipo de la mujer
del romanticismo: de piel blanca y de cabellos rubios relucientes como el oro".
Eugenia es una joven virtuosa que contrasta con Vespierre: ella es una mujer
celestial, un ngel; l, un demonio. Siguiendo esta lnea romntica y
sentimental se encuentra el final trgico de los siguientes personajes: Aniceto,
Vespierre, Adelina, Valentina y Pepe.
319
320

ROMN DE NIEVES, Un rapto misterioso, Op. cit., p. 39.


Ibid., p. 99.

204

Una nota romntica utilizada es la tormenta en la noche, con el cielo


oscuro y el viento embravecido, como augurio de la tragedia tal y como sucede
en la novela romntica Amalia (1851-1855) de Jos Mrmol (1817-1871). Esa
noche llegan a la casa de Aniceto, primero una mujer desconocida; luego unos
viajeros, tambin desconocidos. Eugenia asocia la noche de tempestad con un
mal presentimiento y exclama:

Dios mo, Dios mo, qu noche y qu fantasmas! Si sern


esos, realmente los demonios, que perturban las almas y que han
tomado formas ante mis ojos, para atormentarme? Dios mo!
Dios mo! 321

En ese anochecer siniestro sucede el primer intento de rapto a Eugenia.


Como es comn en el romanticismo la naturaleza, otras veces, se presenta
esplndida y primaveral.
La visin tradicional de la mujer est presente en todos los personajes
femeninos. Eugenia es la sublimacin de la femineidad: bondadosa, caritativa y
obediente. Margarita, la esposa de Vespierre, se caracteriza por su sumisin,
bondad y abnegacin. Ella se queda en su casa cumpliendo con sus deberes de
esposa, aunque sospecha las infidelidades de su marido. Adelina muere por el
dolor de verse burlada y abandonada por su amado. Su madre Valentina queda
viuda y desamparada, por lo tanto, tiene que recurrir a la caridad de Margarita,
la esposa de Vespierre. Todas las mujeres son vctimas del hombre de una u otra
forma. Los hombres de Un rapto misterioso, son casi todos mujeriegos y
aventureros representantes de una sociedad patriarcal y machista. As lo
321

Ibid., p. 9.

205

demuestran Pepe, Antonio y Vespierre. Al final de la novela se levanta una voz


de protesta en contra de los hombres que burlan a las mujeres dejndolas solas y
desamparadas, sumidas en el dolor y la vergenza.

!cunta perversidad reina en el sexo fuerte respecto a las


incautas! Las seducen y abandonan importndoseles poco que
mueran de consuncin moral, o se lancen al lupanar, donde
frecuentemente, paran las pobres engaadas.
Qu les importa, que sean el desprecio de la sociedad y
de las personas honradas, que huyen de ellas y las llaman
prostitutas y perdidas, cuando ms bien les sentara llamarlas las
mariposas de la noche, porque semejantes a stas que impelidas
por atraccin desconocida queman sus alas en la luz hasta
consumirse por completo, as esas desventuradas arrastradas por
sus pasiones, se precipitan en el fango y consumen su juventud y
hermosura, en el vicio y el oprobio.
Cun doloroso es su destino. Oh pobres mujeres! 322

Seguidamente se encuentra un poema titulado Las mariposas de la


noche dirigido a las mujeres que se dejan seducir por los hombres.
La mayora de las autoras de este grupo de novelas son mujeres
escritoras que oscilan entre la clase media alta y media, y su educacin es
prcticamente completa, comparada con la de las mujeres de la poca. Muchas
de ellas recibieron una enseanza en el hogar. Su posicin social y la sociedad
patriarcal en la que les toc vivir no les permitieron hacer una genuina o
completa reclamacin feminista. Sin embargo, el solo hecho de tomar la palabra
puede resultar una actitud de rebelda ante una sociedad en la cual escriban y
publicaban principalmente hombres. Estas autoras presentan principalmente a la
mujer de clase media-alta en el mbito domstico y sus consabidos conflictos en
322

Ibid., p. 110.

206

ese ambiente. Sus temas versan principalmente sobre el amor, la infidelidad, el


honor, la maternidad y el matrimonio. La voz narrativa en tercera persona
acompaada de dilogos y constantes llamadas apelativas que sirven de gua al
lector son persistentes en sus novelas. El lenguaje es sencillo y la trama, es
tambin sencilla, de poca accin, con finales previsibles. Las autoras utilizan
un bello estilo potico en las descripciones de los personajes y del paisaje.
Generalmente los lugares donde viven las protagonistas son aldeas annimas.
Por otro lado, las autoras presentan en gran parte de las novelas de este grupo
elementos anlogos a los cuentos infantiles, como por ejemplo el triunfo del
bien sobre el mal, los personajes simples o chatos, simblicos, las apelaciones al
lector, el elemento didctico y moralizante, las preguntas retricas, entre otros.
La visin catlica de las autoras est presente en todas las obras en las que la
presencia de Dios se menciona para pedirle ayuda o para que se cumpla su
voluntad.
En este grupo de novelas destacan las mujeres como protagonistas y
todas ellas, con escasas excepciones, responden al estereotipo de la mujer
tradicional sujeta a los cnones de la sociedad patriarcal. Representan a la
mujer ngel del hogar segn la describe Virginia Woolf en su libro Las
mujeres y la literatura: Era intensamente comprensiva y encantadora. Careca
totalmente de egosmo. Y aade: estaba constituida de tal manera que
jams tena una opinin o un deseo propios, sino que prefera siempre adherirse
a la opinin y al deseo de los dems. Su principal virtud es honrar al hombre y
anteponer el bienestar de sus hijos y de su familia por encima de su propio

207

bienestar. 323 Estas mujeres son hermosas, de cabellos dorados o negrsimos y de


una belleza sin igual. Sin embargo, Se estimaba que su pureza constitua su
principal belleza. Su mayor gracia eran sus rubores.

324

Son mujeres casi

perfectas que poco logran convencer al lector.

323
324

Virginia WOOLF, Las mujeres y la literatura, Barcelona, Lumen, 1981, pp. 69 y 70.
Ibid.

208

CAPTULO III
SEGUNDO GRUPO DE NOVELAS FEMENINAS

De 1925 a 1973
El segundo grupo de novelistas ya posee una educacin formal, asiste a
las escuelas pblicas o privadas de Puerto Rico y realiza estudios postgraduados
en universidades norteamericanas. Por otro lado, varias de ellas participan
activamente en las actividades polticas y abogan por el ideal que sostienen.
Casi todas las novelas de este segundo grupo se desarrollan en un espacio
geogrfico real y en un mbito urbano y en, en trminos generales, predomina
en ellas la crtica social. De estas novelistas se estudiarn su contribucin y los
nuevos enfoques a la literatura femenina. Las escritoras que conforman este
grupo alcanzan mayor notoriedad y siguen luchando por sobrevivir en el mundo
literario predominantemente masculino. En este captulo se estudiarn las obras
de Mara Dolores Polo Tafor, Josefina Caballero Balseiro, Loida Figueroa
Mercado, Carmen Chiesa y Josefina Guevara de Castaeira.

1. Mara Dolores Polo Tafor


Nace en 1887 en Cayey, Puerto Rico y fallece en 1963 en San Juan,
Puerto Rico. Estudia sus grados primarios en su pueblo natal y cursa sus
estudios secundarios en Caguas y Santurce. Es autodidacta, lee intensamente
para completar su formacin cultural. Al parecer esta novelista puertorriquea

209

tiene muchos sinsabores en su vida. As lo manifiesta en la dedicatoria y en las


palabras que dirige al lector en su novela Anglica:

he marchado por esta vereda de la virtud, tan estrecha, tan


sombra, llena de escollos malignos e incontables y he llorado,
llorado mucho, cruentamente al recibir, al pasar junto a las
hirientes ortigas del sarcasmo, el egosmo y la falta de sinceridad
de los humanos, sus hincadas dolientes; mas como t he tratado
de hacer que me acompae siempre y me ilumine en mis
decaimientos espirituales, para poder seguir caminando por tan
escabroso sendero, la luz divina que recibimos de lo Alto 325

Polo Tafor comienza a escribir desde muy joven y desde sus inicios
manifiesta sus inquietudes sociales, culturales y polticas. Sus ideales a favor de
la independencia de Puerto Rico le ocasionan persecuciones polticas. Su
trabajo en las revistas y peridicos de la poca sirve como testimonio de sus
ideas. Colabora en diversas publicaciones insulares: Alma Latina, La
Democracia, El Diluvio, La Correspondencia de Puerto Rico, El Imparcial,
Puerto Rico Ilustrado y El Mundo. La escritora funda la Asociacin de
Escritores Puertorriqueos en 1924, en la cual se desempea como tesorera.
La diversidad de temas que cultiva es, precisamente, una de las
recomendaciones que Virginia Woolf dirige a las escritoras femeninas:

I would ask you to write all kinds of books, hesitating at no


subject however trivial or however vast..you would write book
of travel and adventure, and research and scholarship, and
325

Mara Dolores POLO TAFOR, Anglica. San Juan: Cantero, Fernndez y Co. Inc., 1925,
p. III.

210

history and biography, and criticism and philosophy and


science. 326

Mara Dolores Polo Tafor produce dos obras: Anglica (1925) y


Aurelia (1927). La primera es una larga novela en dos tomos dedicada a su
padre y a la memoria de su hermana, Mara de los ngeles: pues fueron
compaeros constantes de mis pensamientos mientras la escriba, vertiendo,
sobre las entonces emborronadas cuartillas de este libro, lgrimas infinitas de
amargura

327

La novela con prlogo de Manuel Martnez Ple (1861-1928),

cuenta los amores entre los dos jvenes protagonistas: Anglica y Alberto.
Comenta el msico y crtico literario Martnez Ple que su mrito radica en

Los deseos, las aspiraciones, las simpatas, las antipatas,


las ideas de gloria y de triunfo que llenan este libro; el
alma altiva, tierna y firme, generosa que campea en l, no
es de los personajes tanto como de la autora, ni tanto de
la autora como de la moderna puertorriquea. 328

Esta primera novela tiene gran acogida por parte de los diversos
rotativos de la poca: El Tiempo, El Mundo, La Correspondencia, La Verdad y
El Da.

329

A estas dos novelas le sigue una fecunda obra literaria que permanece
indita, segn la Dra. Josefina Rivera de lvarez: Sor Mara de los Dolores, El
326

Virginia WOOLF, A Room of Ones Own, Frogmore, St. Albans, Triad/Panther, 1977, p.
103.
327
POLO TAFOR. Op. Cit., p. VIII.
328
Ibid., p. X.
329
Confr. Mara Dolores POLO TAFOR, Aurelia, San Juan, Imprenta Venezuela, 1927.

211

Padre Miguel, ambas novelas cortas; La casa de Dios, Antonio de Montaraz,


Corazones destrozados, Almas miserables, La nia y la paloma, Amor y
sacrificio, El rosario perdido, La isla de los soldaditos de plomo, Ligio, Los
peligros del divorcio y de la vida moderna (Lucha de ideas), denominadas como
novelas largas. Por otro lado, Edna Coll en su obra ndice informativo de la
novela hispanoamericana aade otras novelas cortas que tambin han
permanecido en el silencio: Cuando las rosas se secan, El milagro de Cristo y
Bajo el ltimo verano. Todas ellas, al parecer, no se publicaron por falta de
medios y facilidades.
1.1. Aurelia
Aurelia se publica en 1927. Comienza con una dedicatoria a su fallecida
ta materna Isabel Tafor Gimnez como una ofrenda por su gran generosidad
porque cuando

los lobos hambrientos de maldad humana de continuo


dispuestos a obscurecer mis ms hermosos sentimientos y a
daar e inutilizar mis ms nobles energas con sus palabras de
desaliento y depresin, con su ensaamiento cruel en verme
padecerme adverta: Con fe y con paciencia todo se
alcanza Dios te premiar porque eres buena! 330

La novela presenta a Aurelia, una nia enfermiza y triste. Sus padres


mueren y el matrimonio Vidal, rico y aristocrtico, la adopta. Como no haban
tenido hijos durante diez aos de matrimonio, la tratan con mucho cario, pero

330

Ibid.

212

aos despus, al matrimonio le nacen dos hijas a quienes consienten. Aurelia se


convierte en la sirvienta de la casa y pasa a ser un estorbo para ellos. La
Tsica, La Recogida, La Intrusa motes con que la llama la familia y todo
el pueblo- se caracteriza por su carcter carioso, su lealtad, su sumisin y su
laboriosidad. Ante las burlas de sus compaeros solo encuentra consuelo en su
abuela, doa Elena. Aurelia crece hasta convertirse en una hermosa joven.
Ingresa a la universidad y en su prctica docente es expulsada porque sus
supervisores le temen al considerarla superior a ellos. As Aurelia, que
considera el magisterio una vocacin, ve perdidas todas sus ilusiones y las
esperanzas de independizarse de la familia Vidal. Doa Elena la quiere como a
su verdadera nieta y le aconseja que siga estudiando. Aurelia aprueba los
exmenes con excelentes notas e ilusionada comienza a buscar trabajo como
maestra. Pero no encuentra, lo ocupan otros con poca preparacin. Un jefe de
una oficina le aconseja que busque recomendaciones polticas. Aurelia reclama
en varias ocasiones las injusticias que cometen los supervisores en el
Departamento de Educacin, pero recibe una negativa por respuesta. Entonces
Aurelia vuelve al mbito domstico y se dedica a bordar y a confeccionar trajes
hacindose de una exclusiva clientela. Edmundo Menda, joven amable y rico,
frecuenta la casa de la familia Vidal. Las hermanastras de Aurelia, Rita y Luisa,
ven al joven como a un excelente partido. Sin embargo, Edmundo se enamora
de Aurelia. Edmundo la lleva a su casa y la seora Menda la recibe con mucho
cario. All doa Clara descubre que Aurelia es la hija de una de una entraable

213

amiga de ilustre abolengo. La novela termina con la boda de Edmundo y


Aurelia y la restitucin de ella en un plantel escolar como maestra principal.
Aurelia es una novela corta de unas treinta y ocho pginas escrita en un
bloque completo sin divisin alguna. Su ttulo, por influencia del romanticismo,
se refiere a la protagonista femenina. Esta es una historia al estilo de
Cenicienta: Aurelia es una hermosa joven, hurfana, de esbelta figura, bucles
rubios. A esto se suman sus talentos, su inteligencia y su riqueza moral. Ella es
la Cenicienta que espera al prncipe, quien la liberar y le proporcionar la
dignidad merecida. El resto de los personajes y las situaciones siguen la lnea
del cuento infantil: Doa Eduarda, la malvada madrastra, rica y aristcrata que
quiere casar a sus hijas con jvenes de la alta sociedad, asiste a fiestas y bailes
con sus hijas y mantiene a Aurelia encargada de las labores domsticas; Luisa y
Rita dos hermanastras feas, malvadas, crueles y envidiosas a quienes Aurelia
peina y les confecciona trajes; un baile al cual asisten las hermanastras mientras
Aurelia permanece en la casa; Doa Elena, madre de Eduarda, la abuela que
apoya y le da fortaleza moral a Aurelia y Doa Clara quien saca a Aurelia de las
garras de la familia Vidal, la lleva a su casa y le da el lugar que corresponde a
su ilustre abolengo. Ambas son las hadas madrinas para Aurelia; Edmundo, un
apuesto joven que se enamora de Aurelia desde el primer momento que la ve, el
prncipe que se casa con ella. La novela termina con un desenlace feliz como en
los relatos tradicionales. A menudo se encuentran llamadas apelativas al lector
como en los relatos infantiles: De paso lector; Mas, lector algrate!...;
Asmbrate lector!; Ms preguntars, tal vez curioso, lector.

214

Los personajes son simples o chatos y casi todos estticos, sin embargo,
Aurelia es un personaje dinmico que evoluciona de una nia enfermiza y dbil
a una esbelta y bella adolescente de dieciocho aos y Doa Eduarda pasa de ser
una mujer frvola, despiadada y mala hija a una mujer arrepentida de su
proceder prometindose ser una hija ejemplar para que sus hijas la tomen como
modelo de respeto y de amor a una madre. La estratificacin social es muy
marcada en el relato, los personajes de ilustre abolengo respetados por todos y
asiduos asistentes a fiestas y reuniones: la familia Vidal y la familia Buenda; la
clase media representada por los maestros, principales de escuelas y otros
empleados gubernamentales y por ltimo, los marginados, representados por
Aurelia, una joven hurfana y pobre, aunque de gran riqueza intelectual y
espiritual que vive en una sociedad deshumanizada y deshumanizante plagada
de cinismo, crueldad, insensibilidad e hipocresa.
El narrador describe a la gran mayora de los personajes de forma
grotesca y caricaturesca. Hay correspondencia entre los nombres y los aspectos
fsicos o morales como es el caso de Miss Furibunda, maestra practicante bajo
cuya responsabilidad Aurelia se inicia en las artes pedaggicas, llamada as por
su carcter colrico; Miss Maltiempo, principal de la escuela donde fue a hacer
Aurelia su prctica docente, llamada as porque descarga su furia sobre los
estudiantes y por desfigurar su apellido que resultaba ser un tanto parecido al
mencionado mote. Era larga, flaca, vieja, de pelo blanco, de refinamiento falso
y de un habla de simulada diplomacia; Miss Machina, maestra que nunca
miraba a los ojos, iba de un lado para otro mientras balanceaba su cuerpo

215

bajetn y mova la cabeza. Tena los ojos grandes, feos y la tez triguea. Estas
mujeres envidiaban la belleza fsica e intelectual de Aurelia, le hacan
constantes burlas y levantaban falsos testimonios en su contra. El vocablo
caricatura lo define el Diccionario de la real Academia Espaola como
Dibujo satrico en que se deforman las facciones y el aspecto de alguien.

331

La caricatura se ha utilizado en obras de autores espaoles como Quevedo,


Ramn del Valle Incln en sus esperpentos

y en obras de autores

hispanoamericanas como Horacio Quiroga, por mencionar algunos. Sin duda, en


Aurelia, la autora combina magistralmente el humor con la crtica y stira
social.
La novela sigue una estructura lineal desde que la familia Vidal recoge a
Aurelia de nueve aos de edad hasta que ella se convierte en una adulta. Son
frecuentes los dilogos directos principalmente entre doa Eduarda y Aurelia.
El narrador omnisciente en tercera persona conoce lo que piensan los
personajes: [Aurelia] pensaba que cuando la humanidad la maltrataba de
esa suerte era porque careca de ellos [mritos].

332

En otra ocasin este

narrador manifiesta los pensamientos de Aurelia sobre la educacin que deben


recibir los nios:

Nuestra protagonista pensaba que no es gran mrito para una


maestra educar e instruir a unos nios que sean por completo
obedientes y sumisos, que la mayor satisfaccin y legtimo
orgullo de una educadora es llegar a corregir y exterminar en los

331
332

Op. Cit., p. 455.


Ibid., p. 5.

216

discpulos que se muestran ms insubordinados faltas que puedan


influir desastrosamente en labrarse un buen futuro. 333

El narrador omnisciente subjetivo se identifica con los seres marginados


y manifiesta abiertamente su simpata hacia Aurelia y llega hasta burlarse
despiadadamente de las personas que le hacen dao a la joven

No te parece que la flaca personalidad de Miss Maltiempo, que


pareca una flauta vieja que va a partirse gozosamente apolillada
por los aos, y la gorda y roja personalidad de Miss Furibunda, la
que se asemeja a un gran barril sin forma, lleno de camarones,
cuyos constantes rasguos la hicieran enfurecer y enrojecer,
formaban una anttesis ridcula? 334

Este narrador utiliza recursos estilsticos estrechamente relacionados con


la problemtica del relato, la caricatura y por ltimo el pesimismo exagerado
como seala Carmen Gmez Tejera (1890-1973). 335 Un smil que responde al
estado de nimo de Aurelia cuando se siente traicionada por Donato, su primer
enamorado: As, sus ojos bellos se empaaban continuamente al fluir de ellos,
cual inagotable manantial, las perlas de su corazn en lgrimas de fuego.

336

recuerda que

Lo encontr, al fin, ensueo de mi alma latente de un amor de


333

Ibid., p. 7.
Ibid., p. 8.
335
Carmen GMEZ TEJERA, La novela en Puerto Rico, Ro Piedras, Junta Editora de la
Universidad de Puerto Rico, 1947, p. 81.
336
POLO TAFORO, Aurelia, Op. Cit., p. 15.
334

217

verdad, y fue, para mi cual rojo tulipn, cubierto de frescas gotas


de roco 337 [Aurelia refirindose a Donato]

Esta novela de Polo Tafor de base realista es eminentemente


descriptiva. Su autora es una mujer comprometida con la sociedad que le toc
vivir en abierta denuncia a las injusticias que se cometen contra los menos
afortunados.

-Mira, ah viene La Tsica, La Loca! -La cabeza del otro


salvaje vino a dar fuertemente en el pecho de la joven, la que
recibi un profundo dolor. En vano fue [sic] que la nia se
quejase a un polica. Este le contest que l no poda hacer nada
porque aquellos jvenes eran unos blanquitos cuyos padres
tenan mucha influencia. 338

En otra ocasin, Miss Furibunda y Miss Maltiempo, principal de la


escuela Modelo donde practicaba Aurelia deciden arbitrariamente que sta no
practicara ms en esa escuela. Cuando Aurelia va a quejarse a la oficina del
principal de la Universidad, l le grita furioso:

-Salga de aqu, No permitir que me d usted quejas de


ninguno de los maestros! Si no sale de mi despacho, en este
acto, la expulsar de la Universidad!- 339

337

Ibid., p. 15.
Ibid., p. 5.
339
Ibid., p. 9.
338

218

Adems, la autora arremete contra el sistema educativo de Puerto Rico:


doa Furibunda representa al tipo de maestra que desconoce la forma de tratar
al estudiante inquieto expulsndolo de la escuela e imposibilitndole una buena
educacin. De igual manera expone las injusticias que cometen los maestros y
principales escolares que se deshacen de una persona inteligente y capacitada
porque la consideran una amenaza a su posicin. La autora tambin censura la
prctica de ocupar puestos por medio de influencias polticas. A Aurelia le
corresponda la siguiente vacante por Ley:

Pero pasaba el tiempo y nuevos empleados entraron a ocupar


nuevos puestos, sin haber sufrido examen alguno; o se colocaba
a otras personas que haban pasado sus exmenes obteniendo
notas ms bajas que las obtenidas por Aurelia. 340

Aurelia representa a la nueva mujer puertorriquea que cursa estudios


universitarios y a quien la sociedad le permite cierto desarrollo profesional. La
obra responde, as, a la situacin de la poca cuando la educacin de la mujer
comienza a recibir un fuerte impulso, frenado, a su vez, por las estructuras de la
sociedad.

Entre 1903 y 1923 hubo 2791 graduandos de la Universidad, del


cual el 74% fueron mujeres. Dos profesiones recogan un gran
nmero de estas: el magisterio y la enfermera. 341

340

Ibid., p. 21.
Coord. Alice COLN, Margarita Mergal y Nilsa Torres. Participacin de la mujer en la
historia de Puerto Rico. Ro Piedras: Centro de investigaciones sociales de la Universidad de
Puerto Rico, 1986, p. 19.
341

219

Estas profesiones armonizan con las labores que realiza tradicionalmente


la mujer en la casa: educar y cuidar a su esposo y a sus hijos. Sobre el
magisterio en esa poca seala Federico Ribes Tovar que los hombres lo
rechazan por considerarlo como una profesin inferior y la mujer es la ms apta
para ella. Ms adelante seala que los hombres temen que una mujer imparta la
enseanza porque perjudica la formacin de los varones que deben aprender de
maestros varones cmo enfrentarse con la vida en forma masculina, ms
agresiva, para formar lderes y masa enrgicas.

342

Estos comentarios resultan

negativos sobre la mujer y demuestran claramente el prejuicio persistente en


una sociedad patriarcal.
Aurelia es una mujer de muchos talentos que quiere trabajar y ser
independiente, pero a pesar de sus conocimientos slo logra ocupar un puesto
en la sociedad al casarse con un hombre, Edmundo, de esta manera, se
vislumbra la condicin de la mujer de la poca.

Hoy da, todo el mundo rinde vasallajes y honores a Aurelia, la


que siempre fu [sic] feliz con el elegido de su corazn, pues los
uni un verdadero amor. Edmundo supo descubrir en su esposa
su gran talento para la msica, pintura y letras, sobresaliendo la
joven en todos estos ramos del arte y del saber, as como en el
canto, pues posea una voz amplia, dulce y sonora. 343

Asimismo la autora manifiesta una evidente crtica a las jvenes y a las


madres que hacen toda clase de diligencias para conseguirles un buen

342

Federico RIBES TOVAR, La mujer puertorriquea. Su vida y evolucin a travs de la


historia. New York, Plus Ultra, 1972, pp. 197-198.
343
POLO TAFOR, Aurelia, Op. cit., p. 33.

220

matrimonio a sus hijas como es el caso de Doa Eduarda y sus hijas Rita y
Luisa. Al respecto dice el narrador:

siguen inculpando a su madre como la causante de sus


desdichas. Le dicen que ella fu [sic] quien les aconsej que
trataran de conquistar a Edmundo y a Donato para despus tener
que pasar por el triste papel de ser desengaadas. 344

Esta novela parecer presentar ciertos ribetes autobiogrficos. Polo


Tafor, igual que Aurelia, llev una vida muy sufrida, como se puede observar
en las palabras que se citan en la dedicatoria. En ambas se pueden encontrar las
mismas expresiones. La ta de la autora, al verla sufrir le dice: El Seor te
premiar porque eres buena; la abuela de Aurelia le dice: S buena y estudia
que Dios te premiar. Adems, al parecer Polo Tafor es una mujer de gran fe
en Dios como demuestran sus palabras dirigidas al lector en su novela Anglica
citada anteriormente y en la dedicatoria de Aurelia. En esta ltima presenta a la
protagonista como una joven catlica que carga una cruz igual que Jesucristo

as llevaba paciente y dolorosamente la gran cruz que la


daada humanidad la haca arrastrar sin descanso alguno y
perdonaba de todo corazn a sus injuriadores 345

344
345

Ibid., p. 33.
Ibid., p. 7.

221

Aurelia asiste a misa los domingos y acostumbra rezar el rosario en la


iglesia. Como mujer sumisa, apegada a los cnones de la sociedad patriarcal, se
resigna a los mandatos de Dios:

-Est bien, Padre mo. Hgase segn Tu sabidura y voluntad!


Si tengo que sufrir ms y ms, slo te pido que me des fuerzas
para resistir y seguir en Tu amor!... 346

2. Josefina (Pepita) Caballero Balseiro


Nace en Arecibo en 1890 y muere en Espaa 1971. Sus padre fue un
mallorqun, Vicente Caballero, de buena posicin econmica y muy querido por
sus vecinos; su madre, puertorriquea, Consuelo Balseiro Ganda. En 1898
debido al cambio de soberana que produjo muchas inquietudes entre los
habitantes de la Isla, la familia Caballero Balseiro se muda a Barcelona, Espaa.
Pepita contaba ocho aos y contina sus estudios en la Madre Patria. En este
pas europeo, Pepita contrae matrimonio. Al estallar la guerra civil espaola
asesinan a su esposo, un militar de alto rango; y su segundo hijo muere en la
lucha. Las tropas antifranquistas saquean su casa y usan parte de ella para
cuadra de caballos. Muere en Espaa en 1971.
Pepita comienza a escribir cuando contaba aproximadamente cincuenta
y cinco aos. Su primera obra se titula Rfagas (1945), escrita en Espaa y
reeditada en el peridico El Mundo, en Puerto Rico, en 1964. En las pginas de

346

Ibid., p. 27.

222

Rfagas revive recuerdos de su infancia en Puerto Rico. Caballero expresa


pblicamente las razones que motivaron la creacin de este libro:

Este libro naci de unas memorias que escrib destinadas


a mis hijos, pues dbame cuenta a medida que crecan que los
relatos de antao en el hogar no les interesaban gran cosa. No
hay joven que no sonra compasivamente y con aires de
superioridad cuando un viejo se dispone a recordar sus tiempos.
Quin no ha tenido una mueca de aburrimiento, un bostezo de
fastidio cuando el padre o abuelo se entusiasma recordando su
poca?
Cambia todo de aspecto si se lee y aquel hijo que escucha
como quien oye llover sabe encontrar momentos emocionantes
o divertidos en el escrito que rememora la vida de sus
antepasados. Y esto era lo que en resumidas cuentas se trataba
de conseguir. Y as quedaron escritas las memorias de mi
infancia en la obra que titul Rfagas. 347

En este mismo artculo declara que el libro fue favorecido por sus hijos
y amigos estimulndola para que escribiera otra obra. Entonces escribe Bajo el
vuelo de los alcatraces publicada en Madrid en 1956. Le sigue, segn la Dra.
Josefina Rivera de lvarez, un cuento de Navidad, La Nochebuena de
Malanet (1957), narracin barcelonesa publicada en el suplemento sabatino del
peridico El Mundo. Contina la Dra. lvarez refirindose a la obra de
Balseiro, y seala que tiene inditos dos tomos de prosa narrativa dedicada a
retratar el ambiente de la Barcelona decimonnica del ochocientos y otro de
hojas sueltas. 348 Otra obra donde evoca nostlgicamente recuerdos de su vida
esta vez en Puerto Rico y Espaa es Terruos (1969). Aqu Caballero Balseiro
347

Pepita CABALLERO BALSEIRO, Bajo el cielo de los alcatraces, Autocrtica de una


novela. El Mundo, San Juan, Puerto Rico, 10 de agosto de 1957, p. 26.
348
Confr. Josefina RIVERA De LVAREZ, Diccionario de Literatura Puertorriquea, Tomo II,
Instituto de Cultura Puertorriquea, San Juan, 1974, p. 262.

223

incluye tres narraciones: Cuerito de Barrabs (relato puertorriqueo en 1890);


De aquella Rambla de las Flores y de los Ripperts! (narracin barcelonesa en
1897); Cundo en la isla habr calma (relato mallorqun en 1894).
2.1. Bajo el vuelo de los alcatraces
Bajo el vuelo de los alcatraces, subtitulada Novela puertorriquea
ochocentista, se publica en 1956. La autora confiesa que, emulando al poeta
puertorriqueo Jos Gautier Bentez (1848-1880) en su poema Ausencia,
recuerda con nostalgia a Puerto Rico desde Espaa.

Busco su terruo de entonces, no el de las avenidas sembradas de


regios automviles, ni el oro de sus dlaresMi novela presenta
la isla patriarcal de mis memorias, remanso de paz jams alterada
reflejando el azul de su cielo y la belleza de sus flores en el
cristal rutilante de sus ros. No es novela complicada la ma.
No podr serlo en tan bello y quieto paisaje! Ha sido escrita ms
con el corazn que con la cabeza; ms con el sentimiento que
con floreos rebuscados. 349

Josefina Caballero Balseiro ofrece dos dedicatorias, una a la sagrada


memoria de mis antepasadas borinqueas y a la de las negras que mecieron sus
cunas y otra Al pblico en general y a mis paisanos en particular.

350

En la

siguiente pgina le sigue un epgrafe de la primera estrofa del poema A Puerto


Rico de Jos Gautier Bentez, versos que guardan una estrecha relacin con la
visin paradisaca que presenta la autora del Puerto Rico de la poca:

Borinquen! Nombre al pensamiento grato


349

CABALLERO BALSEIRO, Op. cit., p. 26.


Pepita CABALLERO BALSEIRO, Bajo el cielo de los alcatraces. Novela puertorriquea
ochocentista, Madrid, Ediciones Ensayos, 1956, p. 183
350

224

como el recuerdo de un amor profundo.


Bello jardn de Amrica el ornato,
Siendo el jardn de Amrica del mundo.

351

La novela comienza con el viaje de regreso de Jos Dolores, hijo nico


de doa Charo y don Jorge, al puerto de San Juan, Puerto Rico. Aqu vivir con
su madre viuda, Charo, en su hacienda Santa Fe. El joven haba estudiado una
carrera de ingeniero agrcola en Nueva York y luego en Madrid. Jos se instala
en la hacienda Santa Fe rodeado de los halagos y atenciones de sus esclavos y
lleva una vida disipada teniendo como amantes a Cleof, esclava de la casa, y a
Tona, mujer vulgar y escandalosa. Cuando conoce a Dulce Mara, viuda de su
to Enrique, se enamora de ella. Doa Charo se opone a estos amores y en un
arranque de ira cuenta a Dulce y a su cuada Beln el porqu de su actitud.
Dulce Mara se haba casado con don Enrique, cuado de Charo, a quien sta
amaba secretamente desde su juventud. Despus de esta confesin doa Charo
recibe unas cartas de Beln, hermana de Jorge y Enrique, dicindole que su
ahijada Dulce y ella se van a Espaa y que la perdonan. Charo habla con el
sacerdote del pueblo y luego reflexiona. Jos Dolores regresa de una hacienda
vecina donde estuvo varios das. Doa Charo, despus de contarle su visita a la
hacienda La Deseada donde vive Dulce, le dice que busque a Dulce Mara y a
Beln, y les pida que regresen. Jos Dolores llega al puerto de San Juan, por lo
que la novela adquiere una estructura circular, pues concluye donde se inici la
historia. Pero ve a lo lejos que la fragata se aleja en el mar bajo el vuelo de los
alcatraces. Aqu se hace una clara referencia al ttulo de la novela. El final de la

351

Ibid.

225

novela queda abierto. Se puede entrever el futuro encuentro de Dulce Mara y


Jos Dolores. El esclavo Pancho se dirige a su amo Jos Dolores: no le
vuelva a decir adis, sino hasta luego!

352

El amo dice: -S, hasta luego,

Dulce Nombre! Feliz viaje, mujer ma, esposa adorada!...

353

Sobre este

desenlace escribe un periodista de la poca:

Tal vez se pueda justificar el anhelo de huir a la Madre Patria,


donde se vislumbra el encuentro feliz de los protagonistas, si
pensamos en la autora misma, quien ha realizado sus sueos de
amor y de vida verdadera en la tierra de sus mayores. 354

Cesreo RosaNieves (1901-1974) y Caballero Balseiro clasifican la


obra como novela con trasfondo histrico porque une la fantasa con hechos
verdicos. Mientras que Edna Coll (1906-2012) en su obra ndice informativo de
la novela hispanoamericana seala que no puede ser una novela histrica por
tratarse de una vida vivida por ella, refirindose a la autora. Agustn de Saz
(1724-1801) en la solapa de la novela la clasifica como Memorias Nacionales
de Espaa en Ultramar.
Bajo el vuelo de los alcatraces es una obra extensa dividida en cuatro
partes de cincuenta y cinco captulos. Segn Mara Teresa Babn (1910-1989),
la obra responde a una perfecta unidad, sin embargo, comenta que las historias

352

Ibid., p. 490.
Ibid.
354
Alberto INSA, Una novela antillana. Bajo el vuelo de los alcatraces, El Mundo, San
Juan, 17 de noviembre de 1962, p.24.
353

226

de Lucita y Tona desentonan el ambiente que se respira en sus pginas.

355

Cada parte sirve para ampliar el panorama histrico, social, poltico y religioso
del Puerto Rico ochocentista. El ttulo de la novela tiene una relacin literal y
simblica con la historia narrada. El diccionario de la Real Academia espaola
define el vocablo alcatraz como Ave marina pelecaniforme de color
predominantemente blanco cuando adulta, pico largo y alas apuntadas y de
extremos negros. Es propia de mares templados.

356

Segn los mitos y

creencias de la antigedad, los marinos la vean como ave de buen agero, de


buen tiempo. El capitn mallorqun, Sanz, recuerda que en una ocasin cuando
quedaron encalmados y sin vveres, los alcatraces volaban por encima de sus
cabezas dndoles nimos.

357

Cuando Jos Dolores regresa a Puerto Rico, al

acercarse el barco Santa Ana a la baha al ver estos alcatraces siente una alegra
inmensa, pues, le traen a su memoria gratos recuerdos de su niez

Eran los alcatraces buenos amigos de Jos Dolores el que


gustaba contemplar sus vuelos desde las azoteas de las casas de
Beln, que daban a las hermosas playas de Arecibo. Cuntas
veces, cuando en su rebullir de nio travieso aturda o molestaba
a su ta o a Mariana Costa, su vieja esclava, le haban invitado a
salir a la azotea para distraerse con el vuelo del alcatraz! 358

Por otro lado, al ver las aves le sobrecoge el dolor del recuerdo de los
seres queridos ya fallecidos, a Jorge, a su padre y a su to Enrique. Dice el

355

Mara Teresa BABN, De Pepita Caballero Balseiro. Bajo el cielo de los alcatraces (Novela
puertorriquea ochocentista), El Mundo, San Juan, Puerto Rico, 22 de junio de 1957, P. 23.
356
Diccionario de la Lengua Espaola, Real Academia Espaola, Vigsima Segunda Edicin,
Tomo I, Editorial Espasa Calpe, Madrid, 2001, p. 96.
357
CABALLERO BALSEIRO, Op. cit., p. 243.
358
Ibid., p. 18.

227

narrador El alcatraz, ave de los mares tropicales, le recordaba el hogar y a los


seres queridos que ya no volvera a ver!

359

Otros ven al alcatraz como smbolo

de la libertad y gua del alma. Ante la oposicin de la madre de Jos Dolores a


sus amores con Dulce Mara sta decide marcharse con Beln a Espaa. Cuando
Jos Dolores, al final de la novela, trata de alcanzarlas ya el barco se alejaba:

Los alcatraces volaban por el firmamento. Bajo el vuelo de


ellos estas islas semejaran peas floridas diseminadas en el
vasto mar! Record la emocin experimentada por l al
vislumbrar la primera de dichas aves cuando volva a su tierra en
esta misma fragata que hoy le robaba su tesoro 360

En la novela predomina el punto de vista narrativo de la tercera persona


omnisciente, persona que conoce los hechos que relata. De ah que el narrador
conozca los sucesos presentes y pasados y el mundo interior de los personajes.
La autora intercala, en el relato, misivas entre los personajes como las que se
envan Jos Dolores, Dulce y Beln. En stas, Jos Dolores se avergenza de las
acciones inmorales que ha cometido con Cleof y Tona y manifiesta
abiertamente el amor que siente por Dulce. Estas cartas estn impregnadas de
profundo sentimentalismo:

Dulce Nombre! Dulce Mara! Puedo seguir viviendo despus


de experimentar tamaa felicidad? Y fui tan loco, tan necio
alguna vez para querer sacudir de m el hechizo de tu mirada?

359
360

Ibid.
Ibid., p. 489.

228

Me preparo para desligarme de todo cuanto pudo molestarte,


agraviarte. Quiero ser digno de ti y deseo alejes de tu
pensamiento cuanto pudo hacerte sufrir. Slo t sers desde hoy
el amor de todas mis horas. 361

Tambin se intercalan frecuentes dilogos entre los personajes, con el


deseo de presentar la realidad de la poca. La autora mezcla diversos modos de
expresin, la lengua culta con la popular que se ajustan al nivel social de los
personajes. Un negro se dirige a un gallego:

-Oye, patn del diablo!-y una de las esfinges (coreadas por las
dems estatuas yacentes de bano) embisti contra el gallego-.
Cuidado con los negros, hijo de la gran p; yo quisiera verte
talando caa para que t sepas como trabajamos los de ac. 362

La autora trata de afirmar nuestra nacionalidad mediante el uso de


vocablos y modismos regionalistas tales como: lambo (p. 30), flus (p. 63),
cabeciduro (p. 91), sangrigordo (p. 97), ensartas (p. 109), ajogando (p. 109),
guindando (p. 110), jirimiquiaba (p. 115), querendona (p. 124), demonches (p.
137), enricuerdo (p. 150), jirib (p. 196), esmand (p. 150), empriesta (p. 150),
compais (p. 151), burrunaso (p.151), mandaos (p. 151), pispar (p. 151),
patacones (153), lenguteras (p. 159), emborujo (p. 173), alueguito (p. 173),
emboruyo (p. 173), grajo (p. 177), ajumao (p. 250), jocicar (p. 256), eslembao
(p. 258), fotuto (p. 262), querendn (p. 264), jamaque (p. 266), lengilarga (p.
266), viejura (p. 284), barrunto (p. 285), quietita (p. 319), tereques (p. 320),
361
362

Ibid., p. 374.
Ibid., p. 29.

229

angotao (p. 323), pela (p. 335), esmando (p. 350), empriesto (p. 350),
trancazo (p. 355), pelona (p. 393), rabiscn (p. 408), jirimiquear (p. 476);
modismos tales como: alzarse con el santo y la limosna (p.. 95), estirase la
pata (p. 153), con su pan se lo coma (p. 178), [su madre] recoga las
velas(p. 208), hacer chacota de sus calamidades(p. 334), gata flaca (p.
352), a lo hecho pecho (p. 370), entre otros.
La narracin responde a una estructura lineal y tradicional. La novela
tiene como fondo histrico los aos de 1867 y se extiende hasta 1873, fecha de
la abolicin de la esclavitud en Puerto Rico. En el relato, el capitn Sanz les
dice a Beln y a Dulce se habla insistentemente de abolicin; as, pues, no
se les ocurra comprar ms gente porque es dinero perdido. 363, o cuando el
personaje de Dulce confirma que est cerca la libertad de los esclavos cuando le
dice a Pantalen pronto vendr la abolicin, pero a ti cuando llegue te
encontrar libre.

364

El relato retrocede en algunas ocasiones como cuando Jos

Dolores recuerda su aventura amorosa con Mercedes en Madrid o la historia de


la familia Villa Nao formada por Enrique, Jorge y Beln.
La historia se extiende de marzo a enero. La accin ocurre en la ciudad
y en el campo de Arecibo, Puerto Rico -lugar donde vivi la autoraprincipalmente en las haciendas la Santa Fey La Deseada. Los personajes se
mueven a otros pueblos de la isla como Utuado, Caguas, Catao, Ponce, San
Juan y Ro Piedras lo cual aprovecha la autora para darnos un cuadro de la

363
364

Ibid., p. 241.
Ibid., p. 254.

230

sociedad puertorriquea en el ao 1867. Tambin se mencionan los Ros Grande


o el Tanam, en Arecibo.
Con el afn de presentar la vida del Puerto Rico ochocentista, la autora
da una visn idealizada del Puerto Rico esclavista a tono con la poca, con una
relacin casi paternalista entre esclavos y amos. Sobre el particular, comenta
Mara Teresa Babn:

En ella se aprecian todos los aspectos de la convivencia entre los


amos y los esclavos y se puede medir emocionalmente el grado
de crueldad y de bondadosa y caritativa condescendencia que
una a nuestros antepasados borinqueos de la raza blanca con
los africanos, amalgama de cuerpos y de almas cuya savia ha
fecundado la vida y la cultura patria. 365

Cuando regresa Jos Dolores a la hacienda le recibieron ms de doce


negros, entre ellos su nana Tula:

-Dnde est el hijo de mi alma? Que su negra Tula se va a


volver loca.
Considerndose Jos Dolores grandemente dichoso al dejarse
besar y acariciar por los gruesos labios y sentirse abrazado por
aquellos brazos de manos negrsimas, donde contrastaba su fina
cabeza. 366

Sobre esta relacin entre nana Tula y Jos Dolores comenta Mara
Teresa Babn:

365

Mara Teresa BABN. Panorama de la cultura puertorriquea. Nueva York, Las Amricas
Publishing Co., 1958, p. 97.
366
CABALLERO BALSEIRO, Op. cit., p. 37.

231

las mujeres de color trabajaban como nieras y nodrizas en la


casa de los amos. Vivan en la intimidad de la familia, en
completa y absoluta entrega al nio blanco, a quien criaba con
mimo y ternura, igual que a sus propios hijos. Muchas veces
pasaban ms horas del da con el hijo que la propia madre y le
prodigaban toda clase de cuidados cuando se enfermaba,
conociendo a fondo sus debilidades y virtudes. 367

En ocasiones, su madre Charo le llama la atencin por esa familiaridad


que muchas veces muestra con los criados:

-Formalidad, Jos Dolores, que no te pierdan el respeto estas


gentes. Recuerda que todos ellos son tus esclavos y para que
te guarden consideracin no debes darles demasiada
confianza. Eres el amo, no te olvides, hijo mo! 368

Respecto de este trato entre esclavos y amos relata el narrador sobre


Dulce Mara y su esposo don Enrique:

Los esclavos adoran a su seora y a sus hijos, considerndolos


como un legado de aquel amo excelente, que dej un recuerdo
tan devoto en el corazn de sus servidores. 369

Los esclavos estn dispuestos a morir an en manos de sus amos.


Pancho, el esclavo de Jos Dolores, le dice que si la mano que me ha de
matar es la de mi amo, yo la beso y muero a gusto. 370

367

BABN, Op. cit., p. 97.


CABALLERO BALSEIRO, Op. cit., p. 45.
369
Ibid., p.57.
370
Ibid., p.304.
368

232

Este trato no era siempre, en la vida real, tan cordial como se presenta en
gran parte de la obra. Muchos de los esclavos reciben diversos castigos de los
mayorales, de sus amos o de los negreros como Roberts, que en la novela
maltrata a una nia de slo diez aos y a Cleof lo que le provoca que esta
ltima pierda al hijo que espera de Jos Dolores. En una escena de la novela un
corus le dice a un esclavo que los negros trabajan a fuetazos de los
mayordomos. El historiador Luis Daz Soler (1916-2009) al referirse a esta
situacin informa:

Los esclavos cuyas tareas estaban vigiladas por mayorales,


sufran mayor rigidez disciplinaria que aquellos que estaban bajo
la direccin personal de los amos. 371

La importacin de esclavos africanos a Puerto Rico se debi a la escasez


de la mano de obra indgena. Los esclavos eran comprados por sus amos a otro
dueo de hacienda o en alguna venta pblica. En algunos casos, los hacendados
viajaban a Cuba para comprarlos cuando los negreros dejaron de importarlos a
Puerto Rico por la baja del precio del azcar y en la isla vecina los vendan a
precios ms elevados. 372 Este es el caso de Pancho, el esclavo de Jos Dolores
cuyo padre se lo compr en la Habana, como regalo, cuando el negrito tena
ocho aos y su amo seis. Tula le dice a Jos Dolores:

371

Luis M. DAZ SOLER, Historia de la esclavitud negra en Puerto Rico (1493-1890), Madrid,
Editorial Revista de Occidente, 1953, p. 150.
372
Confr. Francisco SCARANO, Puerto Rico: Cinco siglos de historia, McGraw-Hill
Interamericana, S. A., 1993, p.414.

233

Tu padre, cuando lleg a la Habana (iba a comprar dos negros


fuertes para la hacienda que hacan falta)vi [sic] aquel
muchachito que lloraba sin consuelo porque el negrero haba
vendido a su madre mientras l estaba durmiendo, a tu papito le
dio pena y no slo lo compr para ti, sino que solt muchos
pesos para encontrar a la madre, pero nadie saba cmo se
llamaba y l solo la nombraba mai. 373

Sobre la venta de esclavos en Puerto Rico escribe Francisco Scarano que

Tras su arribo a Puerto Rico, los esclavos eran vendidos cual si


fueran piezas de ganado. Los negreros llevaban a los recin
llegados a un lugar cntrico o cerca del puerto; una hacienda,
digamos, o el almacn de algn comerciante. Se echaba a correr
la voz de que haba llegado un cargamento; los hacendados y
otros interesados acudan pronto al lugar indicado. Los
compradores examinaban la condicin fsica de las piezas y
trataban de adivinar su disposicin como trabajadores. 374

Una de las manifestaciones costumbristas en la novela es el mundo


esotrico de brujera y supersticiones de los esclavos. El narrador relata que a
las negritas les aterraba el matrimonio: al casarse un temor supersticioso se
apoderaba de ella, volvindose formal, arisca y ms esclava que nunca, pues
hasta el pensamiento rendale al consorte.

375

En otra ocasin cuando Beln le

ofrece a la esclava a Juliana tres monedas de oro como agradecimiento, ella las
rechaza como si tuviera la supersticiosa creencia de que slo por el hecho de
guardar las monedas fuese a encontrar la muerte.

376

O cuando Beln le ofrece

dinero a un negro, ste le dice que las buenas acciones no se pagan con dinero

373

CABALLERO BALSEIRO, Op. cit., p. 39.


SCARANO, Op. cit., p.407.
375
CABALLERO BALSEIRO, Op. cit., p. 58.
376
Ibid., p.104.
374

234

El diablo se alegrara y cuando me muriera vendra a jalarme de la pata


llevndoseme a arrempujones al infierno.

377

Los amos presencian toda clase de juegos y bailes de los negros. Los
negros tocan en sus fiestas las maracas, el tiple, la vihuela, el cuatro y el
gcharo y bailan el seis, el son y la bomba. De esta manera, los esclavos de la
hacienda La Deseada celebran sus fiestas:

En tales fiestas tenan a bien desterrar la bomba y los sones,


msicas y bailes que era en lo que consistan los guateques de
sus ranchos, [] La bomba! Este baile predilecto, cuando
lucan su cmodo vestuario, tan primitivo, slo a peticin de
algunos hacendados salieron a bailarla parejas de negros viejos
de buen humor, que recordaban noches semejantes de sus
mocedades, y rean las seoras y ruborizbanse las damiselas,
escandalizadas a veces cuando las negras viejas se zarandeaban
graciosamente, pareciendo querer y provocar al varn. 378

Llama la atencin en la novela que los amos provean telas o ropa a sus
esclavos predilectos, inclusive sus joyas para estas fiestas.

el amo daba suelta relativa a sus gentes, adornando las damas


a sus negras con sus prendas (alhajas) y sus seores a sus
esclavos favoritos con las leontinas, gemelos y botonaduras de
gran valor y aprecio, eran, en verdad, grandes acontecimientos
para los infelices que no podan considerar suya ni una ua de
sus pies. Ostentaban adems en estas fiestas el apellido de la casa
a que pertenecan, y de ah la vanidad de los amos en quedar bien
representados. 379

377

Ibid., p.108.
Ibid., p. 183.
379
Ibid., p. 178.
378

235

Junto a estos bailes populares se mencionan los bailes de sociedad como


el vals, la mazurca y la danza.
Parte de este desfile de cuadros de costumbres en la novela es la
celebracin religiosa de la Virgen del Carmen, patrona de marineros y
pescadores de Arecibo. En un bello cuadro costumbrista se retrata ese da
dedicado a esta Virgen:

Por fin se puso la procesin en marcha, y despus de dar


la vuelta a la plaza march por la calle de la cruz en busca del
embarcadero para llevar a la seora a su acutico y anual paseto
y luego volverla al cerro de la Monserrate donde tena su capilla.
Precedan los colegios, los gremios de artesanos y las
hijas de Mara, stas con trajes, velos blancos y bandas azules
cruzadas sobre el pecho, destacndose junto a las rubias y
blancas, las negras retintas que parecanlo ms por el contraste
del atavo, todas con una bola de sebo en la mano.
Entre monaguillos, nios vestidos de ngeles, con alas de
papel de plata y corona de rosas, vena la Virgen en sus andas
floridas llevada por pescadores, entre los que descollaba aquel
negro valiente y clebre por su grandioso arrojo, cubierto su
fuerte pecho de cruces y condecoraciones ganadas luchando a
brazo partido con las rugientes olas, Tras la Virgen del Carmen
el clero y autoridades, entre los que mezclbanse los primates del
pueblo, terratenientes y sus apoderados, capataces, mayorales,
etc. La msica y luego todos los esclavos de las casas del
contorno. 380

Esta fiesta, adems, se presta para saber las personas que asisten y la
igualdad social temporal de los participantes en la celebracin de la misma. Los
feligreses, tambin festejan en la novela el da de la Virgen de la Monserrate,
patrona de Hormigueros.
380

Ibid., pp. 130-131.

236

Era el da de la Virgen de Monserrate y de esperaba la procesin


de la Virgencita Negra, que conservaba en su capilla el hospital,
y as como la Virgen del Carmen tena por devotos a toda la
gente del mar, esta Virgen negra resultaba por dems querida de
todo individuo de color, los que crean, en su simplicidad, que la
Monserrate, por ser negrita, haba de quererlos y atenderlos ms
que cualquier otra Virgen blanca. 381

Otro aspecto del culto religioso a la Virgen es rezar el rosario en la


iglesia o en las casas de los hacendados. Este ambiente de religiosidad, tambin,
puede observarse a travs de otras devociones religiosas como asistir a misa y
comulgar, bautizar a negros y a blancos, tener imgenes de santos o crucifijos
en las haciendas y pertenecer a una cofrada religiosa. En la novela, Beln y
Dulce son miembros de las Hijas de Mara en la iglesia del pueblo. En La
Deseada hay una pequea capilla para celebrar misa en circunstancias
especiales. Parte, tambin, de este ambiente religioso presente es que algunos
sacerdotes van a las haciendas a ensear religin, un ejemplo de ello es que el
Padre Bastos va a la hacienda La Deseada los domingos y despus de
almorzar, ensea religin a los nios y a los esclavos. A estas prdicas se
aaden las festividades religiosas como las celebraciones de bodas y las del da
del santo de algn personaje, por ejemplo, el de Dulce Nombre de Mara y el de
Charo. Ambas mujeres organizan un festejo en su da. Beln y Dulce le llevan a
Charo el regalo o la horca (como all se denominaba el obsequio de santo).

382

Otra nota costumbrista religiosa la da el baquin, velorio del nio de


Cleof, hijo natural de su amo Jos Dolores:

381
382

Ibid., p. 199.
Ibid., p. 224.

237

Cunta razn tena las Villa-Nao para abominar del velorio!


Horrible y macabra costumbre! Pero era cosa sabida: parvulillo
que suba al cielo hijo de jbaros o esclavos era despedido con
gran francachela y los padres (sobre todo si tratbase de gentes
libres del campo) se esforzaban en que nada faltase para
obsequiar y emborrachar a la parentela y amigos que all acudan
dispuestos a despedir alegremente al querubn, y aunque a ellos
les destrozara el dolor no dejaban de llamar a los compais que
tocaban algn instrumento, descolgando sus gcharos y
maracas(todo el ajuar suspendanlo con fibra de coco en el techo
de sus ranchos), pues mientras ms bullas hubiera ms pronto y
bien era el nio recibido en el cielo 383

Interesantes resultan las descripciones de las festividades navideas:


Nochebuena, Ao Nuevo y el da de Reyes que muestran elementos tpicos y
autctonos de los puertorriqueos.

El 24 de diciembre en Arecibo, desde muy temprano, haba


inusitada animacin, sobre todo en las calles y plazuelas que
rodeaban la plaza de la Iglesia. En el centro de dicha plaza,
rodeada de una verja de hierro, encontrbase una estatua de
Isabel II, que con dos ptreos leones a sus pies presenciaban todo
acontecimiento que en aquel sitio ocurriera durante el ao, y en
tal da, vspera de Navidad, vendedores de mav, chicharones y
chucheras indgenas tales como rosaritos de coyores, voceaban
su mercanca hasta cercanas las diez 384

Luego van a la casa a divertirse hasta que llega la hora de la misa de


Gallo para recibir al Mesas. Despus de cumplir con el precepto religioso, se
organizan las trullas, en las cuales se renen unas treinta personas y marchan a
caballo o a pie a las haciendas vecinas donde piden posada transitoria (bebidas,
comidas y dulces tpicos de la poca navidea), luego bailan y cantan
383

Ibid., p. 428.
Ibid., p. 349.

384

238

aguinaldos acompandose de instrumentos tpicos: maracas, cuatro, gcharo,


vihuela y bombos.
Venga el aguinaldo
Venga el aguinaldo
Si nos lo han de dar,
Que la noche es corta
Y hay mucho que andar. 385

En la novela se describen minuciosamente los preparativos culinarios de


estas festividades como: la forma de colocar los platos en la mesa, la vajilla y la
variedad de platos para los hacendados, sus visitantes y sus esclavos.
Sobre la celebracin de Ao Nuevo relata el narrador:

Al amanecer en Puerto Rico ese da salan los nios, hijos de las


negradas de las haciendas, a pedir chavos por los poblados
bailando y cantando, y era toda la fiesta popular del Ao Nuevo
puertorriqueo, y todo el da sonaba en la calle el mismo
somnoliento tantn y los roncos o chillones cantos, y el baile
cansino de los pequeos 386

En la vspera de Reyes los nios buscan hierbas para los camellos reales
y las colocan en cajas debajo de las camas. Al otro da, 6 de enero, recibirn
regalos de los tres Reyes Magos.
Asimismo en Navidad acostumbran colocar nacimientos en las casas. El
capitn Sanz trae de Barcelona un nacimiento para decorar la casa de Dulce.
ste lo componen figuritas moldeadas a mano: casas de corcho, los tres Reyes

385
386

Ibid., p. 363.
Ibid., p. 387.

239

Magos, los pastorcitos, los ngeles, la Sagrada Familia, los camellos, los
caballos, las ovejitas, las gallinitas, en fin que el narrador dice que !Es una
obra de arte! 387
Una de las escenas costumbristas del Puerto Rico de la poca son las
peleas de gallo. En una ocasin, Jos Dolores no quiere salir y el Sr. Fuertes lo
invita a la plaza para ver a las muchachas lindas o las peleas de gallo, deporte
preferido del jbaro en esa poca, porque all no encontrara a ninguna familia
de clase que pudiera molestarlo.

l prefiri [Jos Dolores] la encerrona en el estrecho trabuco


de gradas donde la suerte de los gallos tena lugar. All
sentronse entre los negros del pueblo apasionados por esta
lucha. Apost por un gallito pequeo de cresta coloradsima que
pusieron a prueba con otro ejemplar de enormes espolones, mas
despus de algunos escarceos clamores entusiastas pudo el
gallito con el bravucn mayor, picotendole los ojos en lo mejor
de la pelea. 388

Estos cuadros costumbristas se complementan con las descripciones


realistas de los detalles de las actividades de recoleccin del caf o de la zafra:

En los campos de la zafra encontraba multitud de negros


encorvados cubiertos casi por los largos tallos que ellos hacan
caer al golpe de cortante cuchilla brillando sus torsos desnudos a
pleno sol, lustrosos de sudor, como si fueran de bruido bano,
slo resguardadas sus cabezas con anchos sombrerones de
palma. 389

387

Ibid., p. 246.
Ibid., p. 94.
389
Ibid., p. 33.
388

240

El cultivo del caf fue muy popular en Puerto Rico y el grano era
exportado a diferentes pases. El historiador Federico Scarano dice que Puerto
Rico se convirti en la dcada de 1880 en el cuarto productor del grano
aromtico en Amrica Latina

390

La autora presenta una escena muy

pintoresca del recogido del caf por negros de ambos sexos cuando las negritas
lo arrancan de las ramas:

el saco delantal, que base llenando poca a poco, y cuando


estaba repleto transportbanlos a unos pequeos claros en la
espesura, en donde haba un montn de sacos vacos que ellas
cambiaban por los llenos. Estos los recoga un muchachito de la
hacienda ponindolos en las grandes banastas de unos mulos y
bajndolos hasta donde estaba el primer tinglado o recinto donde
las viejas losa preparaban para desprenderlos de su primera capa
verde (esto es lo que llamaban el despulpado). [Lo depositaban
en el ro] para la fermentacin y lavado del grano limpio, al fin
de corteza.
Luego haban de extenderlo en el llano en terreno bien apisonado
expuesto a los rayos del sol, para que quedase bien seco.
Despus ya vena la seleccin, los granos grandes separados de
los pequeos estos ltimos, el famoso caracolillo, orgullo de la
isla, y que consiste no ms en una degeneracin del fruto. El caf
puesto a secar era por la noche cubierto de encerados para
prevenirlo de la humedadLuego, al fin, el ensacado,
montones de sacos preparados para la exportacin. 391

Tambin contribuyen a crear el trasfondo escnico de la vida cotidiana


de la sociedad puertorriquea de la poca las formas de vida de la alta sociedad
en la ciudad sanjuanera: sus diversiones teatrales y sociales como asistir a la
pera o a la celebracin del cumpleaos de la Reina Isabel, en la Fortaleza.
390
391

SCARANO, Op. cit., p. 466.


CABALLERO BALSEIRO, Op. cit., p. 194.

241

Y en aquella maana del cumpleaos de la Reina Entr


en los salones regios, el general seguido de sus ayudantes y de su
Estado Mayor; la primera autoridad fue derecho al estrado,
donde qued de pie ante el rojo silln, y entonces empez la
ceremonia, desfilando ante el jefe supremo de la isla el cuerpo
consular, marina de guerra, autoridades, ejrcito y dems
personas relevantes all congregadas por el orden jerrquico y de
etiqueta que les correspondiera. Luego pas ante el general el
elemento femenino, esposas de los dignatarios de toda la
Borinquen, jefes militares y civiles, tanto de San Juan como
dems ciudades, villas y pueblos, dando una linda nota de
abigarrado colorido a la ceremonia, ya tan deslumbrante.
Muchas damitas en aquel da hacan sus pinitos de
mujercitas casaderas presentadas por primera vez al mundo, al
que entraban gozosas y asustadas al mismo tiempo, con los ojos
bajos, el rubor en sus rostros empolvados, y gran revuelo de
abanicos de gaza y lentejuelas. 392

En Utuado, uno de los pueblos del centro de la isla, las jvenes


acostumbraban pasear por la plaza

las noches templadas y fragantes, tocaba la msica y la


juventud distraase paseando. Ruborosas las nias, algunas si
apenas contaban catorce aos, reciban miradas y galanteos de
los muchachos del pas y de los peninsulares (dependientes de
casas de comercio, funcionarios pblicos y algn que otro
militar)no escatimando ellos los piropos ni los convites de agua
con panales o mav, bebidas que iban a buscar al prximo caf de
la plaza. Las mams, sentadas en las puertas de las viviendas
cercanas, no perdan de vista a sus nias, haciendo cbalas
mentales cuando algn galn se acercaba tres noches seguidas a
su nena. 393

392
393

Ibid., p. 235.
Ibid., p. 95.

242

Adems, la autora se recrea, por medio del narrador, en presentar los


platos criollos tradicionales de la poca: frituras de maz o arepas, almojbanas,
chicharrones de pollo, morcillas, mofongo, papas fritas y tostones, camarones,
langostinos, pastelillos de crema de jamn, melcocha de coco, compota de
guayaba, budines, pan de mallorca, jugos de frutas, caf negro, licores naturales.
Presenta los frutos y verduras que prodigaba la tierra para alimentar a las
personas campos de ames, calabazas, aguacates, guingambs, tallotes,
campos extensos de maz, todo, en fin, lo que poda servir de sustento a la
hacienda

394

La novela presenta un numeroso desfile de personajes caracterizados


directamente por el narrador o por comentarios de algn personaje. Sobre su
maestra al describirlos destaca Jos Coln el retrato fsico y moral que hace
Caballero Balseiro parece ms bien la semblanza de un ser real que la de un
ente imaginario.

395

Edna Coll (1906-2002) y Mara Teresa Babn (1910-1989)

coinciden en que la novela carece de protagonista y sealan a la familia Villa


Nao como el personaje colectivo de la obra. 396 Esta familia la integran
originalmente Enrique, Jorge y Beln. As, el narrador ofrece un retrato de los
dos varones:

Enrique y Jorge, que slo se llevaban un ao, y Beln, nia


que llego cuando ya no la esperaban sus padres, es decir, con
doce aos de diferencia con el menor de sus hermanos. Los tres
394

Ibid., p. 35.
Conf. Jos M, COLN, Pepita Caballero Balseiro, Bajo el vuelo de los alcatraces, El
Mundo, San Juan, 14 de enero de 1948, p. 12.
396
BABN, Op. cit., p. 23.
395

243

eran guapos; el mayor, afable generoso, caritativo al par enrgico


cuando el caso lo requera; no se dejaba llevar de la clera jams
y era venerado por todos los esclavos, que sentan por l un
cario idoltrico. Jorge era de apariencia frgil y carcter dbil,
no tena el aplomo y virtud para mandar predicando con el
ejemplo que caracterizaba a su hermano Enrique y haca a sus
gentes sumisas y obedientes; el menor era aptico y ceda
siempre, la molicie no le permita revelarse teniendo la maa de
hacer lo que se le antojaba de su madre, que lo mimaba
demasiado. No tan fornido como Enrique, su figura era ms
distinguida, aprecindose cuando iban juntos, en el mayor la
fuerza viril y la simpata espaola; en Jorge el criollo indolente y
antojadizo, mimoso como un gato, amigo de peleas, mas pronto
olvidaba rencores 397

Estos hermanos haban muerto al comenzar la historia: Enrique muri de


pulmona a los cuatro aos de estar casado con Dulce y con quien procre dos
hijos; el otro hermano, Jorge muri de clera. Sobre Beln, cuenta el narrador
que desde pequea la adoraban sus padres, hermanos y esclavos. Es una mujer
fuerte y valiente, que decide quedarse soltera ante la humillacin que sufre al
ser abandonada por su prometido Ramiro quien la abandona en vsperas de la
boda y se fuga a Europa con una mujer casada. Cuando comienza la historia,
Beln tiene cuarenta aos

...pero el tiempo pareca no atreverse a marchitar su esplndida


belleza; era de carcter alegre y expansivo, y haba tanto recato
en sus modales, tan acrisolada formalidad en todos sus actos que
las madres le confiaban sus retoos hembras, pues ella siempre
estuvo dispuesta a servirles de rodrign en jiras y bailes. Su pelo
gris, brillante y ondulado, contrastando con la cara tersa y
blanca, ms tenda a favorecerla, como si hubiera adoptado un
lindo peinado del siglo XVIII. No perda una fiesta ni funcin de
teatro, lo mismo en San Juan que en las pocas que de tarde en
tarde daban en Arecibo. 398
397
398

CABALLERO BALSEIRO, Op. cit., p. 23.


Ibid., p. 41.

244

Beln es una mujer de una dulzura innata, caritativa, generosa y


buena. Las madres del pueblo elogian a Beln con las siguientes palabras:

-No hay nadie como ella! Tan buena, tan simptica, tan amiga
de divertir a todo el mundo! Ella es linda y joven todava, capaz
de dar envidia a cualquier muchacha! 399

Beln es miembro de la Cruz Roja. Ante las desgracias, socorre a las


personas, como por ejemplo: ayuda a los enfermos de clera, a los que sufren
prdidas durante el huracn y durante los temblores en la Isla. Cuida a Carmen,
madre de Ramiro, hasta que sta muere por los disgustos que le causa su hijo.
Cuando Ramiro enferma, ella, que a pesar de todo lo sigue amando, le lleva al
Padre Bastos para que muera en gracia de Dios. Sus esclavos la quieren y llega
hasta a amadrinar al mulato Vctor. Es muy catlica, asiste a misa, comulga y
pertenece al grupo de Hijas de Mara. Es una especie de consejera, hermana y
madre de Dulce, a quien primero cobija al quedar sola tras la muerte de su
madre y luego apoya para que se case con su hermano Enrique. Cuando Dulce
le confiesa a Beln su amor por Jos Dolores, ella le dice:

Yo procurar ayudarte, no lo dudes. Quiz tu caso no ser tan


desesperado y nos hemos puesto muy serias las dos. Como
lenitivo de tu pesar, te recomiendo que no olvides jams a tus
hijos; el amor maternal tiene quiz tanta fuerza como el que va
dedicado a un ser elegido. 400

Finalmente, al no poder convencer a Charo para que acepte la relacin,


se marcha con su ahijada a Espaa.

399
400

Ibid., p. 108.
Ibid., p. 295.

245

Estas virtudes que adornan a Beln -bondad, caridad y generosidadestn encarnadas en su ahijada Dulce Nombre de Mara. Ambas mujeres
representan los ms altos valores humanos y espirituales. Dulce es la viuda de
Enrique y madre de Renato y Mara Providencia de ocho y seis aos
respectivamente. Es la duea de la hacienda La Deseada y sus esclavos la
adoran. El da de la fiesta de su santo sus esclavos vitoreaban al ama mejor
del mundo toda la negrada y los servidores de la casa.

401

Su bondad la lleva a

comprarle una nia al negrero Roberts a la que bautiza con el nombre de Mara
de la Cruz y a Cleof (amante de su amado). La primera, porque estaba
desnutrida, maltratada y Roberts la quiere vender a un circo en Martinica; la
segunda, porque Pancho le pide su ayuda ya que Charo la haba vendido para
que el negrero se la llevara lejos de Puerto Rico a dar a luz al hijo natural de
Jos Dolores. Dulce apoya a Pantalen para que pueda casarse con una mujer
blanca. Asimismo ampara a Lucita Arana quien fue abandonada por sus padres
por estar embarazada de su novio el cual se marcha a Espaa.
El narrador la describe como una mujer muy bella, de dientes perfectos
y a los ojos de Jos Dolores:

talle esbelto con el busto amplio y lozano del que ahora vea
los redondos hombros y brazos al descubierto, una espalda recta
y maravillosamente blanca y en la nuca descansando los rodetes
de sus magnficas trenzas cobrizas. 402
Dulce toca el piano y canta en las reuniones o celebraciones en su casa.
Su espritu de sacrificio lo demuestra cuando decide marcharse con sus hijos y

401
402

Ibid., p. 211.
Ibid., p. 76.

246

con algunos de sus esclavos a Espaa para no contrariar a la madre de Jos


Dolores. Le escribe una carta a Charo pidindole perdn por cuanto
inadvertidamente te hice sufrir y le pide que le haga entender a Jos Dolores
que no puedo aceptarlo si su madre no me quiere.

403

Asimismo le

escribe a Jos Dolores que se va huyendo de ti porque estoy convencida de


que nuestra felicidad es imposible, y si me quedase no tendra el valor de
renunciar a tu cario, que es toda mi vida.

404

Jos Dolores es el hijo nico de Charo. Estudia en New York y luego,


ingeniera agrcola, en Madrid. Regresa a San Juan, Puerto Rico, a bordo de la
fragata Santa Ana. Desde la primera pgina de la novela, el narrador describe su
fsico minuciosamente como un:

apuesto muchacho que frisaba sin alcanzar la treintena, de


porte distinguido, cara de valo fino, cabeza de lneas perfectas,
y ojos grandes y negros de mirar dominador. Las cejas espesas y
arqueadas y las pestaas rizadas y oscuras daban ms sombra a
los ojos negrsimos; su risa franca y alegre dejaba al descubierto
una brillante dentadurael cabello era castao dorado. La
figura, vigorosa, no dejaba por eso de ser gil y fina, con
indolentes movimientos. 405

Es un joven mimado y consentido por sus criados y su madre. Sus aventuras


amorosas fueron muchas en la Madre Patria. Cuando llega a la hacienda Villa
Nao convierte en su amante a Cleof, una mestiza y a Tona, una mujer pblica.
Pero su verdadero amor es Dulce, la viuda de su to Enrique. Su madre se opone

403

Ibid., p. 462.
Ibid.
405
Ibid., p. 11.
404

247

a esta relacin, pero al final su madre le pide que busque a Beln y a Dulce y
que les diga que la perdonen.
Rosario Salcedo o Charo, duea de la hacienda Santa Fe, es la madre
de Jos Dolores. Su nico hermano es Ramn, quien slo vive para el
campo, su caballo y su hamaca.

406

Charo posee cualidades opuestas a Beln y

a Dulce. Es una mujer de carcter duro, con deseos reprimidos de amor por
Enrique, con afn de venganza y de celos hacia Dulce. Es rencorosa y el
narrador relata que lo nico positivo en su ser es el amor que siente por su hijo.
Cuando Jos Dolores llega, encuentra que

aquellos diez aos haban hecho el efecto del doble en la cara


y figura de la madre; el pelo blanco, las facciones marchitas y
ms que nunca parca en el vestir. Slo los ojos negros brillaban
en su rostro con gran ardor, embellecidos ahora la ternura la
embargaba, vindolos el hijo arrasados en lgrimas. 407

Charo prefiere que su hijo ande y se divierta con mujeres antes que
aceptar a Dulce. Su ira contra Dulce y Beln estalla cuando se entera que Dulce
compra a Cleof. Charo llega a La Deseada y les confiesa el porqu de su
odio: siempre estuvo enamorada de Enrique y cuando enviuda l piensa que se
casara con ella, pero ste se casa con Dulce. Charo le recrimina a Dulce:

-Ahora t, aquella que me lo quit, ya que por ti no pudo ser mi


cario, t su viuda, olvidas su memoria e intentas robarme mi

406
407

Ibid., p. 90.
Ibid., p.40.

248

otro amor, que es cuanto me queda en el mundo. Mi hijo! Como


antes me quitaste lo que ms ador. 408

Luego marcha a su hacienda. All cavila sobre lo que hizo y apoyada por
la negra Tula va a confesarse y se arrepiente.
Ramiro de Balmaceda es el dueo de la hacienda La Esmeralda. El
narrador pinta sus rasgos fsicos de la siguiente manera:

Este era un hombre alto y fornido, ms bien grueso; la cabeza


casi calva y el pelo blanco cortado a rape; las cejas negras,
hacan contraste con las canas; tena los ojos grandes y verdosos
orlados de espesas y largas pestaas y plegaba los prpados al
mirar con un gesto de miope que saba prestar a su cara un no s
qu de picaresco y gracioso; las facciones correctas; la boca
grande y carnosa, de labios sensuales, con dentadura cuidada, en
las que veanse al rer sus dientes orificados. 409

Abandona a Beln y meses despus regresa a su hacienda y lleva una


vida disipada y escandalosa entre el alcohol y las mujeres

dominado por las pasiones bajas, seor rural, con un serrallo


de grifas, negras y blancas, importadas de diversos viajes, en
promiscuidad todas en La Esmeralda en amalgama la ms
inmoral. 410

A pesar de esta vida, visita con frecuencia a Beln y alaba sus


magnficas cualidades. Antes de morir se arrepiente de la vida que lleva y le
pide

perdn a Beln dejndole las alhajas de su madre y la sortija del

compromiso que tuvieron en su juventud.

408

Ibid., p.457.
Ibid., p. 111.
410
Ibid., p. 113.
409

249

Los personajes secundarios pertenecen a la burguesa media,


ntimamente ligados a la familia Villa Nao: Obdulia, profesora de los nios de
Dulce; Don Leonides, maestro de Jos Dolores en la niez; Amado Fuertes,
comerciante; Sandoval, mdico y amigo de la familia; Irenita, su esposa;
Rodrguez Vela, mdico; Padre Bastos, sacerdote que visita las haciendas
Santa Fe y La Deseada y Padre Puig, sacerdote del pueblo; Fulgencio
Cortada, notario; Don Santurio, boticario; Jos Mara Ibez, ingeniero; Pablo y
Asuncin Galindo, Adelaida, su hija, Lula , hermana de Asuncin, amigos de la
familia Villa Nao; Sr. Arana, jubilado de Obras Pblicas, su esposa Chichita y
su hija Lucita; Juan Salcedo, primo de Charo y su hija Bellita, necia, majadera y
caprichosa representa a la joven aburguesada para quien son importantes las
apariencias sociales; Archaga, enamorado de Dulce; Panchita Moreno, Rosario
Pozas, de la cofrada Hijas de Mara y amigas de Beln y Dulce; Anita Lara,
amiga de Beln y madre de Dulce, representa a la burguesa venida a menos:
don Romualdo, pulpero; Tito Marn, hijo del mejor dentista de San Juan;
Robles, tendero; Sabino Ruiz, prendero italiano; Carolina Pantojas, la mejor
modista; Sanz, capitn de la fragata Santa Ana y amigo de la familia Villa Nao;
Flix Muio, apoderado de La Deseada y Doa Trina, su esposa.
La clase ms baja est compuesta por mestizos y esclavos. La mayora
de los esclavos estn dedicados a las labores domsticas. Segn Mara Teresa
Babn:

Es notorio el hecho de que criollos y peninsulares asociados a la


vida de los Villa Nao son figuras algo borrosas, los esclavos se

250

distinguen por rasgos precisos: lealtad, espritu de sacrificio y


afecto hacia sus amos. Cada uno est tratado con simpata, con
respeto, con cristiana consideracin. 411

Entre los esclavos de la Santa Fe se destacan: Pancho, Cleof, Nana


Tula; de la hacienda La Deseada: Sabina, Belisario, Desiderio, Natalia,
Cristbal, Mara de la Cruz, Eufemia, Nicolasa, Domingo, Mariana Costa,
Pantalen, Nana Candela; de la hacienda La Esmeralda: Celeste, a Juliana;
los esclavos de Beln: Santiago, Nicols y Nicolasa.
Otro grupo de esclavos annimos que forman parte de la sociedad de la
poca son los que trabajan en las labores del campo, en el cultivo de la caa, del
caf y de otros frutos.
Los jbaros, mulatos o negros libres, tambin toman parte en la novela.
Ellos viven, segn el narrador, en ranchitos propios y de los terrenos
alrededores, arrendados a los amos por un corto estipendio anual. En una mirada
rpida los presenta el narrador.

Junto al ro algunos jbaros daban de beber a sus caballos; otros


lavaban sus cacharros de lata donde de madrugada exportaban la
leche debida a sus vaquitas, y que vendan en los pueblos. Ahora,
al atardecer, limpiaban escrupulosamente en las claras aguas
todos los utensilios que volveran a usar por la maana. 412
Segn Francisco Scarano, el jbaro puertorriqueo es un campesino con
un perfil tnico definido que empieza a perfilarse con nitidez durante el siglo
XVII. 413

411

BABN, Op. cit., p. 23.


CABALLERO BALSEIRO, Op. cit., p. 60.
413
Confr. SCARANO, Op. cit., p.243.
412

251

En Bajo el vuelo de los alcatraces, Josefina Caballero Balseiro intercala


acontecimientos y personajes histricos durante la poca ochocentista insular al
ofrecer un toque de la realidad vivida por ella: la epidemia del clera,

414

don

Jorge, padre de Jos Dolores haba muerto vctima de clera el ao 1856; la


proximidad de la abolicin de la esclavitud, el efecto devastador de los
terremotos y de los ciclones. Sobre los terremotos de 1867

415

, el narrador de la

novela dice que En los barrios extremos apenas si quedaba en pie alguna que
otra casita de madera
de octubre de 1867,

417

416

y al hacer referencia al temporal San Narciso, el 29

comenta que

Pareci como si todo aquel Atlntico fuera a volcarse sobre el


pueblo de Arecibo; el agua caa a torrentes y el mar tena un
ruido atronador, infiltrndose el fuerte aullido por las junturas de
toda puerta o ventanas cerradas a cal y canto, ya que hoja de
madera o postigo que quedase abierto era desgajado por el viento
y una amenaza aquel proyectil lanzado al espacioEl ventarrn
pareca dar estridentes chillidos de mujer, estentreas voces de
hombres iracundo o aullidos de fiera y al cesar un momento el
ruido del viento, en resistencia con las casas cerradas, el mugido
ronco y siempre igual del mar impona pavor en su soberana
belleza de devastadora deidad. 418

414

El 7 de diciembre de 1855 estall una epidemia de clera en San Juan. Los primeros casos en
la isla de Puerto Rico haban sido denunciados desde la zona costera de Naguabo casi un mes
antes. Federico RIBES TOVAR, Historia cronolgica de Puerto Rico, Panam, Editorial Tres
Amricas, 1973, p.285.
415
El 18 de noviembre de 1867, un terremoto sacudi gran parte de la isla de Puerto Rico,
incluso San Juan cuyos habitantes escaparon de la ciudad, acampando afuera, durante das, en el
descampado prximo a Puerta de Tierra. Los temblores de tierra demolieron muchas casas tanto
en la capital como en las haciendas del campo. Ibid., p.303
416
CABALLERO BALSEIRO, Op. cit., p. 318.
417
Dice la autora en una nota al pie que el temporal de San Narciso (denominbanse los
ciclones por el santo del da en que ocurren), acaecido en el ao 1867, en 29 de octubre, segn
algunos historiadoresIbid., p. 276
418
CABALLERO BALSEIRO, Op. cit., p. 272.

252

Ambos fenmenos atmosfricos fueron fatdicos para Puerto Rico


porque se perdieron vidas, cosechas y propiedades. El narrador comenta la
actitud de las personas ante estos fenmenos tan caractersticos de las Antillas
debido a la posicin geogrfica:

El rosario fue seguido de varias oraciones impetrando el favor de


Dios calmar esos terremotos o los tan temidos ciclones,
aprendidas por aquellas gentes de las Antillas de sus
progenitores, a los que a su vez les fueron enseados por sus
antepasados, ya que eran azotadas las islas antillanas por los tales
siniestros con relativa frecuencia. 419

Ante estos azotes, las personas se unen para ayudar a los perjudicados y
ante las desgracias organizan fiestas y bailes en beneficio de los
damnificados

420

reflejo dice el narrador- del carcter resignado y alegre,

caracterstico de los pobladores de las Antillas espaolas (heredado de sus


antecesores los andaluces), tomaron filosficamente el partido de hacer chacota
de sus calamidades. 421
Entre los personajes histricos se menciona al negro Vctor Rojas, hroe
arecibeo en cuyo honor se erige una estatua en su pueblo porque salv a
cientos de nufragos que llegaban a las costas de Arecibo y tambin a muchas
personas durante el temporal de San Narciso que azot a Puerto Rico en 1867.
Actualmente se conserva la estatua y en los libros de la historia de Arecibo
queda plasmado su herosmo. A este personaje la autora dedica varias pginas
419

Ibid., p. 318.
Ibid., p. 334.
421
Ibid.
420

253

como una especie de panegrico para destacar su valenta y arrojo. Comenta el


narrador sobre Rojas:

Ms todos los ojos no se apartaban del que luchaba con


las olas, ya que eran relativamente frecuentes estos tristes y
grandiosos espectculos de un hombre que lucha contra
huracanes y tiburones, arriesgando su vida, sin que por ello
mediara ni un ochavo de recompensa y en el mayor de los
annimos las ms de las veces. Heroicidades que slo tenan a
Dios por testigo para juzgarlas y el gozo de aquel generoso
corazn limpio por completo del egosmo del lucro!
Vctor Rojas, negro arecibeo! Tu espritu ha quedado
en todos los hijos costeros de la isla Borinquen, pues les legaste
una tradicin de hidalgua brava y spera, salobre como tu
mar. 422

Asimismo se refiere la novela a Pantalen de la Iglesia, esclavo herrero


y zapatero (captulo XXIX). Este personaje sugiere o puede representar el
conflicto racial, la lucha de clases, porque se enamora de una mujer blanca que
nunca se va a fijar en un esclavo; Flix el Rayo, que segn una nota al pie de
pgina, para el ao 80 viva un negro en Arecibo que tardaba uno o dos das en
llegar a cualquier lejano lugar para llevar algn mensaje o mercanca.

423

En ocasiones la autora, por medio del narrador o de un personaje hace


referencias a la poltica de la poca en Espaa. El narrador dice: El rgimen
isabelino se desmoronaba rpidamente

424

El capitn mallorqun Sanz, le

comenta a Beln y a Dulce que el Gobierno (un desbarajuste, pues cada da


es uno diferente, aunque el deseo primordiales slo el ver la manera de
422

CABALLERO BALSEIRO, Op. cit., p. 275.


Ibid., p. 263.
424
Ibid., p. 233.
423

254

destronar pronto a la Reina)

425

Jos Dolores le cuenta a su madre sobre la

vida espaola, comparndola con la isla:

me atrae la vida de la vieja Espaa, con ser tan aciaga en estos


tiempos. En particular Barcelona me tiene encantado. T no
sabes, mamita, lo barato que es aquello! All nosotros con la
mitad de la renta que dan nuestros campos viviramos como
prncipes. Es una vida activa, enteramente distinta a esta, y
aunque hay de continuos sustos y algaradas nadie hace caso,
siguen los teatros abiertos, los paseos deliciosos, las tiendas
suntuosas, las mujeres tan bien vestidas! Si Beln viera aquella
Rambla de las Flores! Mira aqu hay todas las flores ms
hermosas y fragantes del mundo, pero all las ves a montones, a
miles, y luego que ramilletes ms lindos! Se <<tumban>> de
flores aquellos puestos y las floristas hacen los <<bouquets>> a
la vista del pblico con tal arte. 426

La novela es prolija en excelentes descripciones de la rutina domstica,


las modas elegantes de la poca, los caballos y carruajes como medios de
transportacin, los casamientos, los bautismos, las vajillas y cristalera y las
casas de las haciendas. Se destaca el lirismo en las descripciones del paisaje
local para crear cuadros de espectacular belleza muy a tono con la descripcin
idlica que permea en la novela.

Campestres olores e tamarindo y flamboyanes, rumor del


caaveral y palmar del cocoteros mecidos por la marina brisa.
Embrujadora fragancia de la pia, dulzor de ann, frescor de
guanbana. Murmullos de ros y arroyos cristalinos y bulliciosos,
mugir de mar bravo rompiendo en las playas, festonendolos de
encajes de blanca espuma. Cielo azul y esplendoroso en sus das
clidos y tranquilos, de terciopelo en la noche voluptuosa y

425
426

Ibid., p. 241.
Ibid., p. 42.

255

ardiente alumbrada por los luceros. Rosado amanecer con


gorjeos de sinsontes, turpiales y ruiseores 427

Por otro lado, resulta de gran realismo la descripcin de la pierna


engangrenada y la agona de Ramiro de Balmaceda quien era preso de los
ms cruentos dolores, insuficiente el ter y la antipirina, el ludano y el opio
para amortiguar tan horrendo malestar.

428

Ramiro vive rodeado de sus

amantes y de sus hijos naturales y los echa de su casa cuando se entera de la


visita de Beln y del Padre Bastos quienes vienen para auxiliarle
espiritualmente. Ramiro le dice a Beln que los mdicos estn dispuestos a
irme quitando
rbol

429

miembros podridos como si fueran ramas secas de un

Ramiro asume una actitud de resignacin ante su enfermedad y la

muerte que le espera.


La autora usa elementos musicales y canciones populares. Caballero
Balseiro incorpora a la novela fragmentos de guajiras, nanas y coplas. Una de
las guajiras la escuchan Jos Dolores y Dulce, l cree escuchar en esos versos
el credo del alma de Dulce:

Cuando tranquila viva


Sin pensar en el cario
Quisiste que te quisiera
y te quise con delirio.
Y te seguir queriendo
Hasta despus de la vida.
T no creas que es mentira,
Que despus tambin se quiere.
Yo te quiero con el alma
427

Ibid., p. 289.
Ibid., p. 391.
429
Ibid., p. 396.
428

256

Y el alma nunca se muere! 430


Un ejemplo de las nanas que se cantan para arrullar a los nios es la siguiente:

Duerme, nio chiquito,


Duerme y no lores
Que tu madre querida
Se fue por flores
Se fue por flores,
A traerte un ramito
de las mejores. 431

Como parte del retrato del Puerto Rico ochocentista, la autora presenta
la situacin de la mujer, tambin, fiel reflejo de ese momento histrico. El
canon paternalista vigente les permite a los hombres hacer alardes de su
machismo y crear discriminacin y control sobre las mujeres. El capitn del
barco le dice a Jos Dolores cuando se acercan al puerto a vivir y a
enamorar muchachas. Luego el capitn del barco le pide que le cuente de sus
aventuras amorosas porque me gusta hablar de esos amores. As la mujer se
toma como un juguete para la diversin del hombre. Jos Dolores piensa irse a
San Juan no dudando encontrar all lindas muchachas, aunque no tena
intencin de tomar en serio a ninguna.

432

Las continuas aventuras amorosas de

Ramiro, novio de Beln, y las de Jos Dolores se presentan como normales para
afirmar la virilidad. Tona, una espaola viuda, considerada una mujer pblica,
es una de las amantes de Jos Dolores y Cleof, una mestiza esclava de Charo,
su otra amante, en representacin de la esclava que se deja seducir por su amo y
por los deberes que cree tener hacia l; ambas amantes, tambin, recogen la
430

Ibid., p. 290.
Ibid., p. 336.
432
Ibid., p. 66.
431

257

visin de la mujer como instrumento de satisfaccin sexual. Sobre las relaciones


entre amos y esclavas, dice Mara Teresa Babn que las muchachas esclavas
a menudo tenan amores con los jvenes de las familias de los amos

433

Las

infidelidades de Jos Dolores no son obstculo para que Dulce Mara lo quiera,
lo perdone y vea como algo natural y normal sus correras con las mujeres.
Hasta su nombre Dulce Nombre de Mara, indica sus cualidades de mujer
dulzona, agradable, dcil y bondadosa y su segundo nombre es una clara alusin
a la Virgen Mara, ejemplo de obediencia y sumisin de la mujer. El narrador y
algunos personajes la presentan: hermosa como un cuento de hadas,
adornada con todas las perfecciones o la comparan con la Mater Dolorosa.
Esta bella mujer vive deseada por Jos Dolores y otros hombres de la
comarca en su hacienda La Deseada. Beln, ta de Jos y madrina de Dulce,
es la otra representante femenina de la generosidad, bondad y sacrificio. Su
novio Ramiro la abandona y se fuga con una mujer casada a Espaa. Luego
regresa y vive en promiscuidad con grifas, negras y blancas todas en su
hacienda La Esmeralda. Tal vez la putrefaccin de la pierna de Ramiro y
luego su muerte pudiese representar un castigo por la vida disipada e inmoral
que lleva. A pesar de todo, Beln sigue enamorada de l y nunca se fija en otro
hombre. Aunque es considerada por el narrador como

una mujer adelantada en aquella poca en que a la mujer


ponansele tantas trabas, pero el tiempo que en su juventud
estuvo en Canad y el desencanto de sus primeros y nicos
amores la hicieron despreciar hipocresas y no ser una gazmoa
con aquellos prejuicios de educacin femenina, cuando se
433

BABN, Op. cit., p. 97.

258

educaba a la mujer con el slo objeto de pescar marido,


hacindola pasar por un ser perfecto que ni coma ni apenas
levantaba los ojos en presencia del sexo contrario. 434

La autora incluye el concepto del honor en varios pasajes en una poca


en la cual la mujer era una especie de reclusa de padres y hermanos que
cuidaban celosamente su honor. En la novela, Ramiro abandona a Beln en
vsperas de la boda y huye con una mujer casada. Enrique, su hermano, le dice a
Beln:

Slo quisiera saber dnde va a parar ese infame para ir a matarle


como a un perro.
Le contesta Beln
Matarle? Para qu? No me debe nada; mi honor est
intacto 435

Lucita Arana es deshonrada por un capitn de Infantera peninsular.


Despus de un largo noviazgo, la deja embarazada y se marcha a Espaa para
casarse con otra mujer. El padre la bota de la casa sin ninguna compasin.
Cuando una persona va a interceder por ella, el padre le contesta: que sera
para l una dolorosa satisfaccin enterarse de que madre e hijo haban muerto
de resultas del parto.

436

La madre de Lucita no defiende a su hija porque no se

atreve a contrariar a su esposo y se marcha con l a Espaa. Dulce cobija a


Lucita en la casa de su mayordomo. Cuando Lucita da a luz al nio llora con
frecuencia porque sera difcil educarlo sola y desde que naci su hijito el
434

CABALLERO BALSEIRO, Op. cit., p. 41.


CABALLERO BALSEIRO, Op. cit., p. 25.
436
Ibid., p.88.
435

259

fantasma de bautizarlo sin nombre presentbase como algo fatdico que a todas
horas le recordaba el mal que hizo a su propio y adorado pequeo trayndolo al
mundo sin honor

437

piensa que cmo le contara que era producto de una

deshonra.
Asimismo se presenta la costumbre de casar a las jvenes con hombres
mayores. Dulce se cas a los diez y seis aos con Enrique de cuarenta y cinco
aos. Por otro lado, las madres suelen ser muy codiciosas al buscar un buen
partido para sus hijas. A la llegada de Jos Dolores dice el narrador que Las
madres enloquecieron deslumbradas y las nias comenzaron un pugilato a ver
cul haca ms mritos (sin parecerlo, por supuesto) para alzarse con el <<santo
y la limosna>>.

438

Las madres vigilan que sus hijas guarden formas

consideradas correctas en la sociedad: Una franca carcajada de las chiquillas


dejse or, aunque luego, aterradas por la osada, bajaron la cabeza al plato
fulminadas por la madre y ta

439

Todas estas mujeres viven sujetas a la

sociedad patriarcal que les toc vivir. Esta afirmacin est respaldada por las
palabras de la misma autora: Mi novela presenta la isla patriarcal de mis
memorias 440
Bajo el vuelo de lo alcatraces es una novela que Se destaca por su valor
de documento costumbrista relativo a una poca pasada en nuestra historia de
pueblo, como escribe la doctora Josefina Rivera. La novela costumbrista surge
del gusto popular romntico y la cultivan en Espaa autores como Ramn
437

Ibid., p. 132.
Ibid., p. 95.
439
Ibid., p. 136.
440
CABALLERO BALSEIRO, Bajo el cielo de los alcatraces Autocrtica de una novela.
El Mundo, San Juan, 10 de agosto de 1957, p. 26.
438

260

Mesonero Romanos (1803-1882), Serafn Estbanez Caldern (1799-1867) y


Mariano Jos de Larra (1809-1837); en Hispanoamrica

Cirilo Villaverde

(1812-1894), Ricardo Palma (1833- 1919), Jos Hernndez (1834-1886); en


Puerto Rico, Manuel Alonso (1822-1889), Cayetano Coll y Toste (1850-1930),
Manuel Fernndez Juncos (1846-1928).
3. Loida Figueroa Mercado
Loida Figueroa Mercado nace en Yauco el 6 de octubre de 1917 y muere
el 14 de diciembre de 1996 en San Juan, Puerto Rico. Sus restos mortales se
trasladan al Cementerio Nuevo Municipal Anastacio Torres Quiones de
Yauco, el 12 de noviembre de 2003.

441

Estudia sus grados primarios y

secundarios en su ciudad cafetalera natal. Varias de sus tantas biografas y


semblanzas relatan que su familia era muy pobre y que Loida tuvo que trabajar
desde adolescente, en un taller de agujas, para ayudar a su madre, que trabajaba
como obrera domstica, a sostener su hogar porque su padre estaba enfermo.
Cuentan tambin que sus condiscpulos se burlaban de ella por su afn de
estudiar en medio de su pobreza. Gracias a su entrega y dedicacin se grada de
Bachillerato en Artes en el Instituto Politcnico de San Germn (hoy
Universidad Interamericana). Luego toma cursos de maestra en la Universidad
de Puerto Rico, Recinto de Ro Piedras y pasa ms tarde a la Universidad de
Columbia, Nueva York en 1955, para cuyo grado presenta la tesis de maestra
El desarrollo de la conciencia poltica en Puerto Rico en el siglo XIX. En
1963 obtiene un doctorado en Filosofa y Letras en la Universidad Central de

441

Confr. Dra. Mara de los Milagros PREZ TORO, Yauco en la vida y la obra de la Dra,
Loida Figueroa, Homenaje de Recordacin, Taindec, 18 de noviembre de 2003, p. 10.

261

Madrid con la tesis titulada Puerto Rico ante la oferta de leyes especiales por
Espaa. Trabaja como maestra en los niveles elemental y universitario. Loida
Figueroa ensea en universidades de Puerto Rico y de los Estados Unidos tales
como la Universidad Interamericana, el Colegio de Arquitectura y Artes
Mecnicas de Mayagez y ejerce como profesora residente en la Universidad de
Amrica, en Bayamn y City University of New York, Yale University y
Brooklyn College, en los Estados Unidos.
Al margen de su labor docente, Loida Figueroa representa a Puerto Rico
en el Congreso Internacional de la Paz en Suiza, Hungra y Madagascar. Es
miembro de organizaciones como Mujeres Hostosianas y la Orden del Cafetal.
Aboga apasionadamente por la independencia de Puerto Rico y funda el
Movimiento Pro Independencia (MPI), del Partido Socialista Puertorriqueo
(PSP) -de cuyo Comit Central fue miembro destacada y candidata a la alcalda
de

Mayagez-

miembro

del

Nuevo

Movimiento

Independentista

Puertorriqueo (NMIP). Tambin se convierte en la primera mujer


puertorriquea en pertenecer a una logia mixta masnica en 1990, al ser electa
miembro de la Alta Cmara y Secretaria de Relaciones Exteriores en el Gran
Oriente Nacional de Puerto Rico, Gran Logia Masnica. En 1996, con pasaporte
oficial de Masonera, el ministerio de Cultura de Cuba, por su apoyo a la
Revolucin Cubana y su deseo de independencia para Puerto Rico, le otorga la
Medalla de la Cultura Nacional.
Colabora en la revista Atenea y en otras revistas como Islote, Revista
Universidad de Amrica, Revista de la Biblioteca Nacional Jos Mart, Revista

262

del Instituto de Cultura Puertorriquea, Boletn de la Sociedad de Autores


Puertorriqueos, Revista Cultural El Relicario, Revista de Historia, Grito
Cultural, Revista del Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe,
El Cuervo, Orfeo, y en el semanariode Puerto Rico Claridad.
Loida Figueroa cultiva el ensayo de gran variedad temtica, la novela, la
historia y la poesa. Se inicia como poeta con la publicacin de Agridulces
(1947). Sobre este poemario expone Francisco Lluch Mora:

Su poesa se mueve en un plano confesional, desnuda su corazn


de mujer. Est presente el elemento ertico, en el que logra
comunicar certeramente su pasin deslumbradora. Pocas veces el
corazn femenino ha expuesto con tal intensidad su mundo
psicolgico. 442

Sin embargo, su principal campo de inters ha sido la investigacin


histrica puertorriquea. Entre estas se encuentran los siguientes ttulos: Breve
historia de Puerto Rico (1968), en dos tomos;

Tres puntos claves: Lares,

idioma, soberana (1972), Los abolicionistas en Puerto Rico (1974),


Historiografa de Puerto Rico (1975), Puerto Rico y los Estados Unidos de
Amrica. 1898- 1976 (1978), El caso de Puerto Rico a nivel internacional
(1979). Sobre Eugenio Mara de Hostos da a la luz: Hostos el angustiado y
Hostos: ensayos inditos.

442

Francisco LLUCH MORA, Consideraciones en torno a la poesa yaucana, lbum histrico


de Yauco, Puerto Rico por Francisco Lluch Negroni, Valencia, Guerri, 1960, pp. 175-176.

263

3.1. Arenales
Arenales es la nica novela que escribe Loida Figueroa, la publica en
1961 aunque ya estaba terminada desde 1947.

443

Sobre este particular

manifiesta Mario R. Cancel: El hecho de que se publicara en ese momento una


novela escrita catorce aos antes es demostrativo del poco inters que despert
en los lectores el manuscrito.

444

Las primeras dos ediciones las publica la

autora: A pesar del prestigio de que goza la autora ninguna editorial prest su
nombre para la publicacin de una obra que nos parece fundamental en la
novelstica puertorriquea del siglo XX.

445

En ese mismo artculo seala

Mario Cancel que autores como Margot Arce de Vzquez (1904-1990), Ciro
Alegra (1909-1967), Francisco Lluch Mora (1924-2006), Enrique Laguerre
(1906-2005) muestran en el momento que se les presenta la novela poco inters
en comentarla. Solamente Juan Surez Morales, colega y hermano en la
raza, comenta la novela, segn el profesor Mario Cancel:

Sealamos este hecho porque si la literatura con el tema negro ha


sido, es y ser un tab en Puerto Rico, la literatura escrita por el
negro no lo ser en menor grado en una sociedad que piensa en
caucsico a pesar del mestizaje intrnseco a nuestra formacin
como nacin con independencia cultural. 446

443

Confr. Carmelo RODRGUEZ TORRES, Arenales, Claridad, San Juan, del 8 al 4 de


marzo de 1985, p. 30.
444
Mario R. CANCEL, Visin de la mujer en Arenales: una cuestin de hombres, Islote,
Revista de Literatura e Historia, Ao II, Vol. I, (diciembre 1987), p. 55.
445
Ibid., p. 56.
446
Ibid.

264

A estas razones se podra aadir su filiacin independentista y socialista


su condicin de mujer escritora en una poca en que predomina la crtica
masculina.
En la primera pgina de Arenales se encuentra el epgrafe: A don Rafa,
que siempre fue. Sobre don Rafa, en conversacin con la escritora yaucana, la
Dra. Mara de los Milagros Prez amiga de la Dra. Loida Figueroa, relata que la
autora se refiere a Don Rafael Hernndez Ramos (1917- ) considerado uno de
los mejores decimistas del siglo XX y que fue muy amigo, compadre y
compaero de lucha poltica de Loida Figueroa. A ella, don Rafael le escribe
varias dcimas entre las que se destaca la siguiente:

No es que esta noche la alabe,


Porque usted, comadre ma,
Tiene prestigio y vala
Que aqu todo el mundo sabe.
Firme el timn de su nave
Con gallarda y majestad,
No ha sido casualidad
Que usted Loida Figueroa,
Oriente siempre su proa
Rumbo hacia la libertad. 447

Arenales gira en torno a la vida de una jovencita llamada Reina que trata
de mantener su virginidad en medio de la inmundicia y de la envidia de Gen,
de Berta y de las otras personas de la comunidad pobre en la que vive. Reina se
ve a escondidas con Vitn, su enamorado. El pescador Marcos Rodrguez, su
padre, le exige a Vitn que si quiere a Reina se case inmediatamente con ella.
Vitn se niega porque es pescador y en ese momento carece de medios
447

A la Dra. Loida Figueroa Mercado, Orden del Cafetal de 1982, Cabalgando en espinela,
Yauco, Taindec Inc., 2009, p. 203. (340 p.)

265

econmicos para sostenerla. Reina no quiere desobedecer a su padre y lo deja.


Las murmuraciones sobre la separacin no se hacen esperar. Gen incita a
Pijun para que comente a todos que haba visto a Vitn en el patio de Reina a
altas horas de la noche. As, todos en el barrio comentan que Vitn deja a Reina
porque ya haba tomado su virginidad. Un da Pijun provoca a Jorge y se
enfrascan en una pelea. Vitn interviene y mata a Pijun en defensa de su amigo
desarmado. Como consecuencia, va a la crcel por cinco aos. Los primeros
aos se cartea con Reina, pero por la presin de sus compaeros de la crcel,
que ven en esas cartas reflejo de debilidad masculina, deja de escribirle.
Mientras tanto, Reina cree estar enamorada de Israel, un veterano dueo del Bar
Porteo. Gen, tambin, est enamorada de Israel y para provocar sus celos se
deja manosear por los hombres que visitan el bar diariamente. Una noche la
emborrachan, la violan y sale embarazada sin saber quin es el padre. Berta, la
princesa del barrio, se va a vivir con el abogado Humberto Farfn. Sale
embarazada y como l no se quiere casar con ella y, adems, recibe diariamente
la visita de Mercedes en su bufete, Berta lo abandona y se va a vivir con sus
padres. Mercedes se casa con Humberto, pero no es feliz. Vitn sale de la crcel
por buen comportamiento y va a Matahueca por un tiempo. Luego regresa al
barrio y reanuda sus relaciones amorosas con Reina con la aprobacin de don
Marcos. El desenlace presagia un futuro feliz para la pareja. Este final, comenta
Juan Martnez Cap: Est a tono con el optimismo del momento, acabada la
Segunda Guerra, y habiendo regresado la avalancha de veteranos.

448

448

Juan MARTNEZ CAP, Garzas y bufeos en Arenales , Resea de libros, El Mundo,


San Juan, 15 de febrero de 1987, p.8.

266

La novela consta de cuarenta y un captulos sin enumerar encabezados


por ttulos relacionados con el contenido. Ejemplo de ello es el captulo que se
titula La princesa en el que el narrador nos cuenta la historia de Berta, quien
se siente superior a las personas que viven en Arenales porque reside en una de
las mejores casa del barrio, est comprometida con un muchacho de alto nivel
social, se relaciona con las personas distinguidas y se siente feliz interiormente
con las miradas de envidia de sus compaeras, por todo esto le llaman La
Princesa.
El ttulo remite al lector al barrio Arenales donde se desarrolla la accin
de la novela en las zonas pesquera y caera. Segn Coqui Santaliz este lugar es
Guaypao [Arenales] y Ensenada [La Rada], aunque la joven maestra le
pusiera Arenales.

449

Ambas comunidades de Gunica (en la novela

Villalinda), un pueblo al suroeste de Puerto Rico donde la Dra. Figueroa ejerci


el magisterio por varios aos. En la Central Gunica (la ms grande del mundo)
y atalaya de toda la costa, contina Coqui Santaliz, la autora revive la vida y
la explotacin de las comunidades que vivan en sus alrededores. Arenales es,
adems, un ttulo simblico muy semejante al que utiliza Manuel Zeno Ganda
(1855-1930) en su novela La charca (1894), en la cual presenta la podredumbre
social, un mundo enfermo, donde vive un grupo de campesinos. El simbolismo
de Arenales se presenta de diversas maneras. Refirindose a don Marcos y a
Reina quienes tratan de mantener la moral en aquella inmundicia, Israel dej
partir aquella pareja que en medio del malezal persista en cultivar
449

Coqui SANTALIZ, Pero ella la llam Arenales, Viva, El Reportero, San Juan, 15 de
febrero de 1986, pp. 18-19. Lo que est entre corchetes es la informacin que ofrece la Dra.
Mara de los Milagros Prez en una conversacin telefnica con la autora de esta tesis.

267

azucenas
barrio
erial

451

452

450

; Reina es una perla exquisita en el inmundo lodazal de su

; en ocasiones Israel va a mirar por vez ltima a la azucena del

; la madre de Reina lo califica como barrio sucio

453

; Israel Se

preguntaba que haca l all, en Arenales, [] pudrindose en un ambiente de


bajas pasiones.

454

; El padre de Israel quiere liberar a su hijo de esas

miserias humanas que florecen en Arenales.

455

Cuando el padre logra que su

hijo venda el bar se siente feliz de haber sustrado a su hijo de aquel


inmundo lodazal.

456

. Margarita, madre de Reina haba gastado su belleza de

flor escogida entre las espinas de aquel desierto moral

457

Tambin semejante

a La charca existe en la novela cierto determinismo. El padre de Reina le dice


que de Arenales no se sala sino con los pies hacia adelante.

458

En una

conversacin entre Tn, Marcos y Ratran. Este ltimo comenta sobre los planes
de Vitn:

-S, est pensando en juntar dinero, hacer una casitaSueos.


Los mismos que tuve yo y el otro y el otro. Total, n se consigue,
trabajo y siempre igual. 459

En este mundo de miserias -los comentarios mal intencionados, el


concubinato, la hipocresa, la envidia, la bolita (lotera clandestina), las

450

Loida FIGUEROA MERCADO, Arenales, Mayagez, Edicin de la autora, 1985, p. 125.


Ibid., p. 146.
452
Ibid., p. 220.
453
Ibid., p. 177.
454
Ibid., p. 165.
455
Ibid., p. 221.
456
Ibid., p. 225.
457
Ibid., p. 127.
458
Ibid., p. 218.
459
Ibid., p. 240.
451

268

violaciones, la infidelidad, el pitorro (ron clandestino), el intento de aborto,


entre otros-, el motor que desata las acciones de la historia es el chisme
[presente an en el Puerto Rico de hoy], la murmuracin y las calumnias que
son fundamentales en el desarrollo de todas las acciones de la novela. Los
chismes se regaban como fuego en gasolina y los comentarios crecen en
estatura y se propagaba aquella yerba mala por todo Arenales. Toda la
comunidad de Arenales participa de esta situacin:

Las muchachas paseaban y paseaban. Su conversacin era en


extremo, insulsa, y las cabezas se juntaban a comentar un chisme
de la amiguita que no haba salido a pasear. 460
Y se tir como estaba, seguida de una nube de chiquillos que
gozaban de lo lindo con el bochinche. 461
Los comentarios recorran el barrio de esquina a esquina. Las
mujeres abran las ventanas para comentar con las vecinas. 462

Doa Victoria y su hija Gen son las principales chismosas de


Arenales. El narrador dice de doa Victoria que era una esponja viviente y
que en muchas ocasiones como una avalancha acometi vidas y honras y las
arrastr ro abajo en ruidoso y desordenado tropel.

463

A Gen la llaman la

sabelotodo, la lengilarga. Israel la mira estaba enterado de la desgracia


que aquella lengua ligera derramara entre aquellas casas tristes.

464

Sus

chismes llegan a provocar la muerte de Pijun y la crcel para Vitn. Asimismo,

460

Ibid., p. 11.
Ibid., p. 24.
462
Ibid., p. 33.
463
Ibid., p. 61.
464
Ibid., p.117.
461

269

sus chismes causan la ruptura entre Vitn y Reina; Berta e Israel. Ante la oleada
de chismes, Berta quisiera marcharse de Arenales Muchas veces las calumnias
la hicieron pensar irse a casa de sus tas en Bayamn

465

Si Victoria y Gen

son las chismosas de Arenales, Mercedes Ramrez representa lo mismo en la


comunidad

de

clase

alta

Brumbaugh.

Ella

es

la

lengetera,

la

correspondencia de la Rada. Mercedes es quien lleva chismes al hogar de las


hermanas Fulvia y Palmira Farfn -nada se escapaba de la lengua suelta de
aquella mujer-, Palmira se excus asqueada de tanto chisme.

466

Tal vez ese

chisme, que es un elemento cotidiano, llena de alguna forma las vidas vacas de
los personajes.
Ante la visin de mundo cruda y pesimista de estas comunidades, la de
Arenales y la de la Avenida Brumbaugh, se erige una visin pura del mar, cuya
presencia es imprescindible en una obra de ambiente costero. Juan Surez
Morales, Mario Cancel, citados en esta investigacin, y Carmen Cazurro Garca
han estudiado la presencia del mar en la obra. Esta ltima escribe un artculo
sobre el mar en Arenales y seala que el mar es metfora de soledad, machismo,
procreacin,
destruccin.

solidaridad,
467

sustento,

divinidad,

libertad,

purificacin

Pero ms que nada, el mar refleja constantemente los estados de

nimo de los personajes en una especie de simbiosis marina. El narrador se


refiere: a las miradas entre Vitn y Reina y el padre de ella y en su corazn
se levantaron como dos olas que entrechocan dos sentimientos encontrados que
465

Ibid., p. 52.
Ibid., p. 81.
467
Carmen CAZURRO GARCA, El hechizo del mar: uso y metfora en Arenales de Loida
Figueroa, Revista Universidad de Amrica, Ao 9, Nmero 1, 2, (enero diciembre), 1996, pp.
119-121.
466

270

anunciaban amenazadores el huracn.

468

; Doa Margarita Prefiri hablar de

otras cosas hasta que pasara esa trompa marina que se paseaba altanera por el
pecho de su marido,
la circundaba.

470

469

; Vitn ve a Reina serena y fra, como el mar que

; a la actitud de don Marcos ante los chismes sobre Reina y

Vitn comenta que La noche sa el mar bravuconeaba [] Y en el alma del


pescador tampoco hubo calma. 471. Vitn es el timn de la vida de Reina.

472

Haba remado hasta donde l con la esperanza de que siendo el


capitn de la nave mutua, la sacara con xito de aquellas aguas
difciles, y slo haba conseguido un traspaso de responsabilidad
de una tormenta. 473

El paisaje del mar est presente en todos los momentos. Cuando los
hombres se van de pesca:

Las yolas dividan mansamente las aguas, mientras que el


pescador con sus enseres listos juntaba los ojos para divisar en la
limpidez del bajo los cardmenes de sardinitas, o el paso
centellante de la pica o el reflejo pintoresco del cotorro. No se
conversaba durante la pesca. Pacientemente suba la pila de
peces en, los viveros, sin aspavientos cuando vibraban
batallantes las picas en los anzuelos, sin desalientos cuando la
presa se largaba como el rayo, parecida a una honda ms. Al
medioda se coma en La Mata. 474

Asimismo la visin nocturna del mar sugiere sentimientos amorosos de


hondo sabor salitral en los personajes jvenes de la novela:
468

FIGUEROA MERCADO, Op. cit., p. 31.


Ibid., p.45.
470
Ibid., p.47
471
Ibid., p.65.
472
Ibid., p. 127.
473
Ibid., p. 70.
474
Ibid., p.28.
469

271

Las noches de luna la juventud se paseaban hasta tarde. Frente a


la preciosidad del alumbrado mar, las emociones se hacan ms
profundas. Todo conspiraba a favor del amor. Las muchachas
tomaban yolas prestadas y surcaban el mar hasta la Pieza. Al
comps de los remos, se levantaban las canciones de moda,
elevadas como un llamado de amor a los esquivos mozuelos.
Estos, contagiados, las seguan, cantando en otra embarcacin, y
los cantos de amor se cruzaban, levantndose sobre el golpear de
dos pares de remos 475

La historia est narrada en tercera persona gramatical. En esta obra


narrativa, la autora intercala numerosos dilogos directos que aportan cierto
dramatismo al relato y son el medio principal para propagar los chismes de
Arenales. Muchos de estos dilogos ponen en juego la conducta moral de los
personajes. Mercedes comenta a las Farfn sobre don Alfredo, empleado de la
Central:

-Lo van a botar por fraude.


Palmira y Flavia se aspavientaron.
-De veras? T ests segura de eso?
-Hija, te lo estoy vendiendo al mismo precio que lo compr.
-Eso no puede ser. Tan honrado seor! 476

Arenales, novela que se publica en 1961, relata sucesos ficticios de


veinte aos antes. La narracin sigue una estructura lineal tradicional con muy
pocas retrospecciones. Presenta momentos que precedieron a la Segunda Guerra
Mundial (conflicto global que se desarrolla entre 1939 y 1945) y el regreso de
los soldados a su Patria. En la novela, Israel est en la guerra y le escribe a

475
476

Ibid., p.12.
Ibid., p. 81.

272

Berta, su prometida, desde Hawaii. Berta piensa qu le traera el 1945; Israel


regresa de la guerra en medio de la algaraba de la gente.

Mayo florido trajo la rendicin de Alemania y los pueblos


cansados de la guerra se desbordaban en ros de jbilo. Las
campanas de las iglesias, las sirenas, los claxons de los
automviles, los cohetes, las latas, las gentes, los nios; todos
cantaban de una manera u otra la victoria de las Naciones
Unidas. Las madres lloraban de alegra por la vuelta al hogar de
los hijos que no se haban perdido. Entre los primeros en
licenciarse figuraba Israel. 477
La autora, por medio del narrador, ofrece una imagen bastante real de la
situacin de los puertorriqueos durante la Segunda Guerra Mundial:

Para los puertorriqueos la guerra haba sido solamente escasez


de alimentos, escasez de gasolina, alza de precios y abundancia
de lujos. No sintieron de cerca el hlito caliente de la batalla, ni
escucharon el trueno del can, ni vieron los despojos de la
lucha. Solamente los que dejaron pedazos de su carne bajo tierra
extraa, podan hablar con autoridad de la hecatombe pasada.
Por lo dems, los habitantes de Puerto Rico esperaban el regreso
de los ausentes, con alegra, otros con temor. Eran muchos los
hogares rotos, muchos los corazones que se haban desviado por
la ausencia 478

Arenales narra la vida de unos personajes entre el tiempo muerto


(invierno), cuando no tenan nada que hacer porque termina la zafra y se quedan
desempleados durante nueve meses, y el tiempo vivo, tiempo de empleo en las
distintas labores de la industria azucarera.

477
478

Ibid., pp. 95-96.


Ibid., p. 131.

273

En la historia est ausente la caracterizacin minuciosa fsica de los


personajes. Este proceso de caracterizacin se hace a travs de breves
pinceladas del narrador o por lo que dicen los personajes a lo largo de la
historia. Sin embargo, la autora destaca fundamentalmente el comportamiento
tico de los personajes. Un estudio de los personajes revela la representacin de
tres estamentos sociales: la clase alta, la clase media y la clase obrera o
trabajadora. Segn el narrador esta divisin social es determinada por la
Central:

Para los vecinos de Arenales la Avenida Brumbaugh constitua


una pesadilla. La Central haba marcado la separacin que existe
entre el subalterno, el empleado y los jefes por la pintura y la
situacin de las casas. De acuerdo con ese plan los jefes y
empleados de oficina vivan en la Avenida Brumbaugh o en la
calle que haca interseccin en la carretera de Lajas, sede de la
zona americana. Las casas de estas personas privilegiadas eran
blancas y verdes, con balcn espacioso y jardn al frente. Los
otros, los subalternos, la mano de obra, el trabajador bruto, ese
tena que contentarse con habitar casas pequeas, con estrecho
balcn o ninguno, situadas en barrios alejados del centro y
pintadas de amarillo y rojo. 479

Este conflicto clasista est, tambin, presente en el movimiento obrero y


sus luchas sindicales y se plantea principalmente en el captulo titulado C. G. T.
donde los trabajadores

Unidos a la Confederacin de Trabajadores se enfrentaban


resueltos a la poderosa Asociacin de Productores de Azcar.
Pedan aumento al salario, a ese jornal que suba poco a poco en
la conciencia del pueblo puertorriqueo. Pedan menos horas de
trabajo, reparaciones a las casas, servicios varios. 480
479
480

Ibid., p. 79
Ibid., p. 235

274

Asimismo en la obra se puede vislumbrar el cambio que se va operando


en la economa puertorriquea con la expansin de la industria azucarera como
consecuencia del establecimiento de inversiones norteamericanas en Puerto
Rico. Recurdese que a partir de 1898 el azcar se convierte en el principal
cultivo agrcola en la isla. Los inversionistas del Norte instalan centrales
azucareras y una de las ms grandes del mundo es la Central Gunica que
comenz a funcionar en 1901. Luego en la dcada de los treinta surge una
huelga en la que los trabajadores de la caa solicitan mejores condiciones de
trabajo y en 1940 se crea la Confederacin General de los Trabajadores
(C.G.T.)

481

, a la que se alude en la ficcin narrativa de Arenales.

A la clase alta pertenecen los llamados de primera o blanquitos, los


de la burocracia de la Central compuesta principalmente por la familia Farfn:
don Facundo, qumico de la Central, amante de Ins y esposo de doa Elvira,
sus hijos Fulvia, Palmira y Humberto, abogado amante de Berta. A esta familia
burguesa se le describe como carente de valores genuinos ya que prevalece en
ella la infidelidad, la frivolidad y el egosmo. El narrador comenta sobre esta
clase:

Su gran mayora lo gastaban todo en lujos y se olvidaban ahorrar


para el da malo. Les bastaba mirar por encima del hombro a los
habitantes de las casas amarillas, aunque tuviesen que tirarse de
barriga para equilibrar el lujo por el chequecito que reciban por
su trabajo. 482

481
482

Confr. SCARANO, Op. cit., pp. 585-586-690-701.


FIGUEROA MERCADO, Op. cit., p. 79.

275

La clase media est representada por don Alfredo Riera acusado de


fraude a la Central y doa Teresita, su esposa, padres del veterano Israel, dueo
del Bar Porteo, prometido de Berta, luego enamorado de Reina; Don Francisco
Ramrez y doa Soledad, padres de Mercedes, quien logra casarse con
Humberto. Esta clase media tiene poca representacin en la novela tal vez
porque es incipiente su desarrollo en Puerto Rico. Segn Manuel Maldonado
Denis (1933-1992) en su libro Puerto Rico: una interpretacin sociolgica, esta
clase media nace alrededor del 1945. 483
Los que componen la clase baja o los llamados chiquitos son los
obreros de la caa de azcar y los pescadores. A esta clase, tambin, pertenecen
los que se ganan la vida como carboneros (fabrican carbn), romeros (los que
destilan ron clandestino) y vendedores de bolita (lotera ilegal). Este grupo
social es el ms numeroso en la novela y el que constituye el centro de inters
en la historia. Est representada por Don Marcos, trabajador, respetuoso y
honrado que trata de mantener su honra y dignidad en medio del desierto moral
de Arenales y su esposa doa Margarita, ambos son los padres de Reina, Jacinta
y Matilde; Ratran y doa Guillermina, padres de Vitn; Doa Cndida y don
Salvador padres de Berta, Candita, hija de Berta; Tn, padre de Mara, Timbo y
Jorge, violadores de Gan; Doa Victoria, la billetera chismosa y madre de
Gen; Doa Severiana, madre de Pijun; Damin Pacheco, conocido como
roba honras; Ins, amante de don Facundo; Rizos, el borracho; Agustn,
chofer de transporte pblico; Enrique Prez o Kiko, presidiario, amigo de Vitn.

483

Manuel MALDONADO DENIS, Puerto Rico: una interpretacin sociolgica, Mxico, Siglo
XXI editores, 1987, p. 165.

276

Sin embargo, los personajes adolescentes -Reina, Vitn, Gein y Bertason los que ms se destacan en la historia. Reina es la protagonista de la novela.
Es una joven guapa, de rostro pecoso, ojos castaos y cabello oscuro. Al
comienzo de su vida sube a los montes, cruza el mar con los pantalones de su
padre en su yola la Naty. Su padre quiere que deje su vida de jarea, o de gata
monts o de marimacha, como le llaman las otras jvenes, porque ya tiene
quince aos. Vitn piensa que es una verdadera reina que est en un plano
superior a las muchachas del barrio para l pretenderla; y las muchachas del
barrio le dicen parejera. Ella es la nica joven que mantiene su honor intacto
en Arenales y El ambiente del barrio la asfixiaba y tema que siempre estuviese
envuelta en el lodazal de la calumnia y la deshonra. 484; Vctor Santiago, o
Vitn, a los veinte aos se convierte en un hombrn de pecho ancho. Este joven
se enamora de Reina, pero su amor se trunca cuando mata a Pijan por defender
a su amigo Jorge. Lo recluyen cinco aos en la crcel, pero sale en libertad por
su buena conducta. Gen es una joven coqueta, alta, de pelo chorriao y de
cara finita. Adems es enredadora, envidia a Berta y a Reina. Gen se enamora
de Israel y acostumbra a visitar su bar. All charla y bebe con los hombres. En
un baile en Arenales, se emborracha y tres hombres aprovechndose de su
estado, la violan. Como consecuencia, Gen sale embarazada y como
desconoce el padre de su hijo trata de abortar, pero no lo logra. Berta es la
princesa de Arenales. Se siente superior a las jvenes del lugar porque est
comprometida con Israel que est en el ejrcito. Berta olvida su compromiso y

484

FIGUEROA MERCADO, Op. cit., p. 218.

277

vive en concubinato con el abogado Humberto Farfn, joven rico de la Avenida


Brumbaugh, en una casita cerca de Arenales,. Ella le reclama que cumpla su
palabra de matrimonio, pero l se niega porque ella no es de su misma clase
social. Berta sale embarazada y como l no quiere cumplir su palabra, ella se va
a vivir con sus padres a Yauco. Al final de la novela, Berta vive feliz con sus
padres y su hijita, en Bayamn. All visitan a la nia Humberto y don Facundo
con la aprobacin de los padres de Berta.
Entre estos personajes existen prejuicios sociales. Cada clase social
rechaza a la otra y los de una no pueden ascender a la otra y viceversa.
Humberto no quiere casarse con Berta porque la encontraba inferior y
deshonrada y no senta deseos de elevarla a su nivel social.

A Berta no la compadecan. Ella haba imitado al murcilago y la


despreciaban tanto las aves como los ratones. 485
Participaba [Reina] del sentimiento ofendido de los arenaleos
que no perdonaban la intromisin de un blanquito de Brumbaugh
[refirindose a Israel] 486

Don Alfredo desea que su hijo venda el negocio que tiene en Arenales y
que empiece de nuevo en Ponce, en ambiente distinguido y libertado de
esas miserias humanas que florecen en Arenales. 487

485

Ibid.,p. 229.
Ibid., p. 218.
487
Ibid., p. 221.
486

278

Estos personajes adolescentes que predominan en la obra estn tratados


por la doctora Loida Figueroa, tal como lo comenta Juan Surez-Morales, con
gran ternura y con toda su intuicin y experiencia de madre. Adems aade que

el contacto directo que la seora Figueroa ha tenido con la


pobreza extrema, las necesidades y desesperanza de un pueblo
que se debate entre el ser y no ser para definir su destino, hacen
que sus personajes estn ribeteados de amargura y desconfianza
en el porvenir. 488

Los personajes, que viven en Arenales, se expresan en la lengua que


corresponde a su nivel social. La novela recoge muchos indicadores del
sociolecto bajo de los personajes que se pueden registrar en los dilogos entre
los interlocutores, como la elisin de la d intervoclica: asegurao (p. 5),
dejao(p. 23), pegao (p. 25 ), lao (p. 25), deo (p. 25 ), cuidao (p. 25 ),
maro (p. 34),aborreco (p. 34), agentaos (p. 40 ), esmayaos (p. 40 ),
toas (p. 54), desarmao (p.101), enojao (p.101); aspiracin de la s: puej
(p. 23 ), mijma (p. 23), llegajte (p. 44), demaj (p. 52 ), pejcando (p.211
); el acortamiento de palabras: to, na (p. 25 ) y palabras comohaiga (p. 45
) en lugar de haya. Adems se encuentran vocablos criollistas como:
barruntaba (p. 24), parejera (p. 15), reyerta (p. 24), lengetera (p. 40),
apestillarse (p. 77), jalda (p. 248), entre otros. A estas manifestaciones
lingsticas se aaden modismos y refranes que dan cierto pintoresquismo al
espaol de Puerto Rico: Meter su brazo en la candela (p. 25), Pegarle el
velln (p. 34), Se pusieron de vuelta y media (p. 35), En toas partes se

488

Juan SUREZ MORALES, Arenales Novela de Loida Figueroa, El Mundo, San Juan
Puerto Rico, 28 de mayo de 1962, p. 23.

279

cuecen habas(p. 54), El que no habla Dios no lo oye (p. 65), Echar lea al
fuego (p. 67), Entraba como Pedro por su casa (p. 72), Son como el arroz
blanco (p.78), Se arm la gorda (p. 90), Est como gato escaldao (p. 102),
A lo hecho, pecho (p. 110), Hay gato entre saco (p. 158), Perros flacos
soando con longaniza (p. 176), A otro perro con ese hueso (p. 187), Como
cordero que es llevado al matadero (p. 202), Ni me quieran pasar gato por
liebre (p. 203). A estas expresiones se incorpora el lxico marino que adornan
las pginas, que evidencian el conocimiento del ambiente en que vive la autora
desde su niez: polines (p. 7), pichichas (p. 7), jarea (p. 8), vela (p.
8),timn (p. 8), popa (p. 9), pairo (p. 14), varar (p.19), figa (p. 28).
Entre los recursoso literarios que la autora emplea en la novela se
destaca el smil con el que logra crear una atmsfera alusiva al mar: y en su
corazn se levantaron como dos olas que entrechocan dos sentimientos
encontrados (p. 31), el bello espectculo de una embarcacin que cruzaba
las aguas como un fantasma de plata acostado boca abajo y con los brazos
abiertos. (p. 36), A su parecer la vea serena y fra, como el mar que la
circundaba (p. 47), el muchacho que de antiguo saltaba en los mangles
como un mono (p. 47), Sus pensamientos se levantaban los unos sobre los
otros como la murallada del puerto (p. 51), Las carcajadas brotaban como
hongos y se mezclaron ruidosos con el bramar del viento que arremolinaba
afuera (p. 63), Las voces se alzaron como espuma (p. 83). El comentario
inund Arenales como la marea alta (p. 83), Regres a su casa pasada la
medianoche, con el alma tan negra como el cielo que la cubra (p. 135). Otras

280

comparaciones se refieren al ambiente de murmuracin y chisme en la historia


que se narra: enterada de los chismes que se regaban como fuego de
gasolina. (p. 41), las lenguas cortaban como navajas destrozando
reputaciones y fabricando calumnias. (p. 51), Gozaba al or el oscuro
murmurar que se cerna como buitre sobre aquel veterano (p. 187).
Parte del folklore puertorriqueo se presenta en la obra en las
diversiones de los hombres en los juegos de billar, topos, ch, briscas y
domins. Tambin en la celebracin de la Nochebuena. An en medio de la
pobreza, el pueblo busca dinero para celebrar las fiestas y compartir los
sabrosos platos con sus vecinos:

El da de Nochebuena los vecinos de Arenales echaron el


resto para festejar como de costumbre el nacimiento del Seor.
[] Algunos hacan jaranitas, otros solamente beban y coman,
sus rudas almas alegradas un poco con la esperanza de que
llegara un ao mejor.
En casa de don Marcos se haba matado un lechoncito,
que el viejo as en vara, mientras que doa Margarita haca sus
pasteles, almojbanas y arroz con dulce, rodeada por la algazara
de Tilo y Jacinta, quienes celebraban las fiestas desde el
amanecer. 489

En la novela se evidencia la permanencia machista. Isabel Pic (1943- )


define el machismo como:

el conjunto de actitudes, creencias y conductas que resulta de


la creencia que un sexo es superior al otro. El superior dentro de
esta visin de mundo es el varn, y en diferentes aspectos: fsico,
intelectual, caracterolgico, cultural y sexual. El machismo se
489

FIGUEROA MERCADO, Op. cit., p. 49.

281

expresa esencialmente en hbitos, costumbres y actitudes de


discriminacin del sexo femenino. 490

En Arenales se pueden encontrar esos diferentes aspectos del machismo


que seala Pic. La fuerza fsica de don Marcos logra que su yola la Naty con
tres o cuatro remazos llegue al malecn sin tropezar con las rocas (p. 7);
las muecas de los pescadores eran poderosas y se apretaban recias a los
remos (p. 27); Vitn es un hombrn de ancho pecho (p. 47), Pijun es tan
grande y espacioso que llena la tienda con su humanidad inmensa (p. 62) ; el
obrero de la C. G. T. es forzudo, crispa los puos y alzaba la voz (p.234).
Pero esta fortaleza fsica va a la par con la sentimental: Vitn en la crcel tiene
que aparentar delante de sus compaeros un corazn duro y fuerte como el
de los hombres (p. 103).
Otro rasgo caracterolgico del machismo en los hombres de la novela se
manifiesta en sus comentarios negativos sobre las mujeres: don Marcos dice que
la mujer es como el cristal. Cualquier cosa la empaa. (p. 65), Las mujeres
traen a uno dolores de cabeza (p. 45), Mujer que se exhibe tanto, mujer de
poca vala (p. 124); Ratran dice que Su mujer es majadera (p. 28), Las
mujeres son las malas (p. 242), las mujeres son raras (p. 50); los hombres de
Arenales dicen que Las condens mujeres son como el arroz blanco (p. 78).
Para don Alfredo Las mujeres son alarmistas (p. 197). Kiko, el compaero de
celda de Vitn dice que por las mujeres uno se vuelve hasta asesino (p. 102).

490

Isabel PIC, Machismo y educacin en Puerto Rico, Ro Piedras, Centro de Investigaciones


Sociales, Ro Piedras, Universidad de Puerto Rico, 1983, V.

282

Las mujeres se presentan como chismosas e indiscretas. En el captulo


titulado Chisme Doa Victoria riega la mayora de los chismes (p. 72) y los
hombres regresan a su casa para encontrar una narracin de las garatas y los
chismes (p. 75).
En la novela, la mujer es un objeto del macho y ste es su dueo,
defiende su honra as como se la roba. Don Marcos defiende el honor de Reina
y dice que los padres deben tomar medidas fuertes para que sus hijas no
fuesen a rodar cuesta abajo (p. 25); Vitn defiende el nombre de Reina con
valenta (p. 37); Pijun le dice a Jorge que Gen es prenda ma (p. 75);
Humberto deshonra a Berta y no piensa que era deshonrada por su culpa (p.
83); Israel siente deseos de hacer como los hombres del barrio, quienes faltos
de respeto a la mujer sin importar su estado robaban honras en impune descaro
(p. 148); Pacheco hace alarde de haber sido el primero en robarle la honra a
Genn y Jorge y Timbo cogieron las sobras (p. 187). Como reflejo de la
autoridad masculina, la mujer se siente reprimida y le teme al hombre: Doa
Cndida recibe a Berta con temor hacia su marido (p. 110); Reina y su madre
le temen a don Marcos (p. 65).
Este machismo pueden sugerirlo, tambin, algunos ttulos de los
captulos de la obra: Marejadas, Mesa de juego, Presidiario. Bar
Porteo, Heredero, Un apellido, Huelga, Manchado, CGT y
Capitn a bordo. En la novela, los hombres realizan labores propias de su
sexo en una sociedad patriarcal, como trabajar en la zafra, en el mar y en las
carboneras. Estos hombres son el sustento del hogar en Arenales, la mujer

283

depende econmicamente de ellos. Los hombres son libres, pueden estar fuera
de su casa van: a beber, a jugar billar, domin o brisca en Las Tiendas, mientras
que las mujeres se quedan en la casa realizando las labores domsticas.
Las mismas mujeres perpetan los cnones patriarcales en varias
ocasiones: Y Gen, con todo el orgullo nato en la mujer que desea que su
hombre sea el ms valiente y el ms macho (p. 67); Al oscurecer, las
palomitas empezaban a recogerse, mejor dicho, las empezaban a recoger (p.
12); El eterno femenino, dominante tambin en aquellas criaturas ingenuas, les
dictaba que no deban seguir hasta Las Tiendas, y viraban desde el quiosco de
Doro (p.11); Berta era ante todo madre, y deseaba que su hija se pareciera a
su progenitor (p. 136); Es que debes ir pensando en aprender los quehaceres
del hogar paque sepas hacerlo t cuando te cases dice la madre a Reina (p.8)
obligando a su hija a seguir su patrn de vida.
Sin embargo, las tres mujeres que presentan cierta evolucin de la
condicin femenina en la novela son Reina, Gen y Berta. Reina es distinta a
todas las muchachas del barrio y se puede vislumbrar un rayo de rebelda en
algunas de sus actitudes. Ejemplos de ello son las siguientes expresiones que
muestran su rechazo a las actividades consideradas propias de su sexo en la
sociedad patriarcal que reducen su vida de chica libre, y en ocasiones hasta
desea ser hombre.
Nada, que le fastidiaba eso de que deba de arreglarse como las
seoritas: con trajes bien planchados, bucles en la cabeza y
polvos en la cara. Prefera su vida libre de jarea. 491

491

Ibid., p. 8.

284

Qu rebelda senta entonces, y que envidia al sexo fuerte que


poda hacer su gusto con toda libertad! [] Quisiera ser
hombre. 492

Cuando las jvenes terminan el nivel escolar dice el narrador que


ingresan en las filas de las mujeres sin otro porvenir que el matrimonio, ya
fuera ste efectuado en la iglesia o bajo la luz de las estrellas.

493

Sin embargo,

para Reina ese no era el nico futuro de la mujer. El narrador dice lo que Reina
piensa sobre el matrimonio:

Reina empez a sentirse agobiada por esa carga pendiente que,


tarde o temprano, vendra sobre ella en forma de matrimonio. Y
empez a detestar de l. 494

En dos ocasiones les dice a sus padres:

-Y qu si uno no se casa? Se muere uno si no se casa? Bah!,


pa la falta que hace!... 495
-Pap, mam; no sufran ms por m. A m nunca me ha gustado
el matrimonio y no estoy loca por casarme. 496

Refirindose al personaje de Reina, comenta Mario Cancel:

Reina es figura de transicin desde esa ideologa primitiva que


envidia la situacin privilegiada del varn, al feminismo
sistemtico que conocemos hoy. All radica la virtud del

492

Ibid., p. 9.
Ibid., p. 95.
494
Ibid.
495
Ibid., p. 177.
496
Ibid., p. 178.
493

285

personaje y la aportacin de Loida Figueroa a la narrativa


puertorriquea del siglo XX. 497

Berta y Gen son jvenes que rompen con los esquemas establecidos
cultural y socialmente hacia la mujer. Berta se entrega a Humberto y luego se
separa de l y se convierte en una madre soltera con el apoyo de sus padres.
Situacin muy criticada en esa poca. Gein, por su parte, rompe con todos los
convencionalismos femeninos. Intenta comportarse como los hombres: visita el
bar de Israel y all coquetea, charla, bebe con los hombres arenaleos, quienes
se burlan de ella y finalmente la violan como una especie de venganza por su
comportamiento. Cuando Gen visita a Vitn a la crcel, se jacta de su vida de
libertinaje dicindole lo siguiente sobre su relacin con Israel:

-Mira, muchacho, acaba de entender. Yo no voy a amarrarme


con ningn macho. Si l se hubiese casao conmigo, s.; pero
como l no me habl nunca de eso, sino que me hizo el cuento y
despus n de ofrecerme matrimonio, yo no he quero sujetarme
a l n ms. 498

4. Carmen Chiesa
Nace esta novelista, ensayista y poeta en Yabucoa, el primero de junio
de 1914 y muere en 2004. Su familia se muda a Caguas donde cursa los grados
primarios y secundarios. Su padre, qumico y poeta, hace tertulias en las que
asisten poetas de la Isla y recitan poesas de Amado Nervo, Rubn Daro, Luis
Llorens Torres, entre otros. Este ambiente literario influye en Carmen Chiesa,
497
498

CANCEL, Op. cit., p. 61.


FIGUEROA MERCADO, Op. cit., p. 145.

286

quien cursa sus estudios universitarios de bachillerato y de maestra en artes en


las Universidades de Pennsylvania y de Columbia, en Nueva York. Toma
cursos de literatura y lengua espaola en la Universidad de Puerto Rico y en
este centro docente riopedrense dicta ctedra, ms adelante, como profesora de
espaol. Completa sus estudios doctorales en el Centro de Estudios Avanzados
de Puerto Rico y el Caribe, en consorcio con la Universidad de Valladolid,
Espaa, en 1987. Adems de maestra en escuelas pblicas de Puerto Rico,
desempea diversos trabajos: orientadora, principal de escuela y directora de la
Editorial Puertorriquea Juvenia. La doctora Chiesa pertenece a distintas
asociaciones cvicas y literarias de Puerto Rico y de Estados Unidos. Chiesa es
cofundadora de la Sociedad de Autores Puertorriqueos y de la Asociacin de
Maestros Jubilados de Ro Piedras, de la Casa del Autor Puertorriqueo y del
Ateneo Puertorriqueo. Funda su propia sociedad protectora de animales, da
albergue a gatos y a perros que sostiene sin ninguna ayuda econmica.
Se destaca en el Primer Congreso de Creacin Femenina en el Mundo
Hispnico (1980) y recibe reconocimientos de la Academia de Artes y Ciencias
de Puerto Rico (1981); en la Semana de la Lengua, el 17 de abril de 1989 en el
Colegio Universitario de Artes Mecnicas en Mayagez y es nombrada
Ciudadana Distinguida de Caguas, en 1985.
Carmen Chiesa de Prez publica en las revistas El Sol, Anales de la
Sociedad de Autores Puertorriqueos, Cofres, Artes y Letras, Revista de la
Asociacin de Maestros, New Voices, American Poetry, World of Poetry. Es
autora de Enjoy Puerto Rico Intimate Views and Tours (gua turstica, 1961)

287

redactado en espaol y traducido al ingls por la propia autora. Sobre este libro
Nstor Rodrguez comenta: Tiene por propsito presentar al de afuera lo bueno
que tenemos en esta tierra. [] inicia el rumbo de una nueva literatura
comercial

499

La Biblioteca Pblica de Chicago, Illinois (1961-62) la

transcribe al Sistema Braille para ciegos. Otras publicaciones suyas son:


Prncipe. Autobiografa de un perro (novela infantil, 1963), Proyecciones del
Modernismo

(ensayo,

1964),

La

telaraa

(novela,

1969),

Leyendas

puertorriqueas para mis nios (1990) en colaboracin con Marcelino Canino


Salgado, Septiembre, en floracin de luna, (poemario, Premio Nacional de
Literatura 1983), El aborto (novela, 1991). Segn la autora escribe en la primera
pgina

Esta obra tena originalmente el ttulo La Telaraa. Se


eliminaron algunos captulos y se aadieron otros sin por eso
alterarse el contenido y el mensaje fundamental del texto. La
autora expresa su agradecimiento a familiares y amigos por su
valiosa orientacin y apoyo en esta labor. 500

Tambin public Trigo de cielo (Reflexiones 1991), Alma brava (poemas,


1992) dedicados a su fenecido esposo el doctor Juan Prez Cruz como ofrenda
de amor, Una sonrisa y varios destellos: (poemas fugaces) Haikai (poemas,
1993). Sobre este libro comenta el doctor Pablo Juan Canino Salgado: Carmen
Chiesa es una de las primeras autoras en cuajar acertadamente el espritu

499

Nstor A. RODRGUEZ ESCUDERO, Prncipe de Carmen Chiesa de Prez, El mar en la


Literatura Puertorriquea, Barcelona, Ediciones Rumbos, 1967, p. 122.
500
Carmen CHIESA DE PREZ, El aborto, Hato Rey, Ediciones Puertorriqueas Juvencia,
1991.

288

filosfico-potico del oriente y de sus formas en

lengua espaola.

501

Permanecen sin publicar los siguientes trabajos: El autor y su mundo, Teatro


para nios, Hogar dulce hogar y Nuestros amiguitos en las rimas de Mam
Garza.
4.1. Prncipe. Autobiografa de un perro
Prncipe. Autobiografa de un perro se publica en 1963, 1967 y se reedita en
1980, edicin a la que aade una segunda parte con Poemas dedicados a
Prncipe, Poemas de la dama misteriosa al primer amo de Prncipe,
Opiniones de los lectores sobre Prncipe, Datos sobre Carmen Chiesa,
Estampas cageas y Recuerda antiguo Ateneo Cageo. Prncipe es una
novelita de sesenta y tres pginas dedicada a sus hijas y a su esposo. Luego se
encuentra A la memoria de Prncipe, un perrito sato, dice la autora. En esta
novelita expresa el amor que siempre ha sentido por los animales. Es la historia
de un perro sato y realengo que cuenta su vida a la vez que pasa revista a la
sociedad donde vive. El animal, como el pcaro de las novelas picarescas El
Lazarillo de Tormes (1554) de autor annimo o El Buscn (1626) de Francisco
de Quevedo, relata que tuvo muchos amos. Pero el ms querido es un joven
vagabundo muy refinado y de hermoso hablar. Este vagabundo le prodiga
mucho cario. Junto a l visita campos y ciudades. Por esos lugares, conoce a
varios personajes: a un muchacho que es encarcelado porque roba para comer; a
Monchn un nio leproso que baila en las calles en espera de una limosna; a
Mencio el Bobo, que va a todos los entierros cargando con la ropa del muerto y

501

Carmen CHIESA DE PREZ, Prlogo, Dr. Pedro Juan Canino Salgado, Una sonrisa y
varios destellos: (poemas fugaces) haikai, Ro Piedras, Ediciones Mairena, 1993, p. 8.

289

a otros vagabundos y delincuentes. Cuando su amo muere, el perro enferma.


Una nia se compadece de l y se lo lleva a su casa. All le llaman Prncipe y lo
internan en un hospital de perros de donde sale curado despus de varios das.
Aunque es feliz en su nuevo hogar, Prncipe extraa su vida de vagabundo y se
escapa para regresar luego a la casa. Con las nias, visita a muchas familias
ricas en las cuales advierte que como en las pobres, tambin existe la tristeza.
Conoce un hogar donde se vive de las apariencias; otro donde los padres no
atienden a sus hijos, bien por sus negocios, bien por asistir a actividades
sociales. Prncipe muere vctima de las patadas que le da el vecino de sus amos.
La historia de Prncipe es muy hermosa y destaca en ella la fe que tiene este
perro en Dios y en la Virgen. Como cualquier ser humano les pide favores a los
dos en los momentos de desasosiego. Rodrguez Escudero destaca que la
historia de Prncipe es comn a la de los seres humanos. Por su parte, Mara
Teresa Babn en el prlogo del libro desea que la lectura de esta novelita
despierte en los seres humanos la misericordia y la conciencia cvica que su
autora anhela suscitar. Y afirma que Prncipe pudo haber tenido cualquier
nombre porque

representa una familia dispersa por los pueblos, las ciudades y


los campos, cuya suerte insegura y su abandono cruel y
despiadado debe preocupar a todos los que presumen de
caritativos y dadivosos. 502

502

Carmen CHIESA DE PREZ, Prlogo: Prncipe. Autobiografa de un perro, San Juan,


Editorial del Departamento de Instruccin Pblica, 1967, p. xi.

290

Mientras que Rodrguez Escudero recomienda este libro para los cursos
escolares porque puede contribuir a crear nios comprensivos con los
animales y con los seres humanos.

503

Este comentario al parecer influye en

que se use en el Departamento de Educacin.


Sobre Prncipe, la profesora Estela Garca Cabrera (1945- ), escritora
de poemas para nios y textos universitarios, comenta:

Este libro es una especie de ventana abierta no solamente a la


sociedad puertorriquea, sino a la sociedad en general ya que es
rico en valores universales, tales como: el amor, la compasin y
la gratitud. 504
4.2. La telaraa
La telaraa publicada en 1969 se abre con unos versos del poeta,
matemtico y astrnomo persa Omar Khayyam (1048-1131), relacionados con
la verdad que hace que uno marche por el camino firme y la bsqueda del cielo
y el infierno que pueden estar en uno mismo, todo depende de la actitud y del
estado de mental en que se encuentre la persona.

505

. Estos versos parecen

referirse al contenido de la historia: la mentira y el engao urdidos por las


mentes perversas de dos de los personajes. Luego, la autora le dedica la novela a
sus tres hijas: Ivette, Marta y Janet. El ensayista, cuentista, dramaturgo, poeta y
novelista puertorriqueo, el doctor Cesreo Rosa Nieves (1901-1974) escribe el
prlogo en el cual explica el ttulo: Isaura es la araa sdica que enreda la
intriga entre los personajes valindose de su hija y de la inclinacin de un
hombre para disfrutar de una aventura amorosa.
503

RODRGUEZ ESCUDERO, Op. cit., p.124.


Conversacin con la Profa. Estela Garca Cabrera, 8 de enero de 2013.
505
Carmen CHIESA, La telaraa, Madrid, Afrodisio Aguado, 1969, p. 117.
504

291

Isaura es quien teje la telaraa, concibe la maquiavlica idea de que


Rita enamore al esposo de Cristina para hacerle responsable de un hijo que no le
pertenece y fragua el suicidio sicolgico de Cristina. Las palabras que Jos
David, el joven abogado, le dirige a Ricardo en un sueo describen a este tipo
de mujer y explica el sentido connotativo del ttulo:

-Hay mujeres como sta que son como la viuda negra, la araa
venenosa, que fabrica sus redes y se sirve de ellas para atrapar
sus presas. Vive siempre en acecho, alrededor de la tele-raa de
sus intrigas y se coloca en lugares estratgicos con hbil astucia
para arrollar sin piedad a los infelices que caen en los finsimos
hilos de su maravillosa tela. Las araas venenosas, como esta
mujer son crueles. Cuando pican lanzan un lquido venenoso
que penetra en la herida y el veneno con rapidez asombrosa corre
por el sistema de la pobre vctima produciendo una muerte casi
instantnea. Esa mujer es como la telaraa de la intriga social
con todos sus defectos, con todos sus vicios. 506

La novela comienza en el punto de mayor tensin, un da caluroso del


ocho de agosto. Ricardo se encuentra desesperado en un apartamento que
comparte con su amante. Haba decidido renunciar totalmente a la pasin que
ella le inspira, pero reconocera al hijo que esperan. De pronto, escucha unas
voces desde el dormitorio.

All est su querida con otro hombre. En ese

momento, Ricardo da marcha atrs en el tiempo y ofrece al lector todo el drama


vivido. La historia se traslada retrospectivamente a la celebracin de la
Nochebuena en la casa de Ricardo y Cristina en el medio urbano del casco de
Ro Piedras, Puerto Rico: la calle De Diego con sus transentes, sus mendigos,
sus vendedores de peridicos, sus choferes de carros pblicos. Como parte
506

Ibid., p. 208.

292

integral del mbito urbano puertorriqueo aparecen el telfono, las drogas, las
urbanizaciones con acceso controlado, los moteles, la tala de rboles, entre
otros. Este ambiente moderno contrasta con el ambiente de paz y de verdor que
rodea la casa de Ricardo en las afueras de la ciudad. Ricardo es un mdico que
vive feliz con su esposa Cristina. Pero inconforme con la paz y felicidad de que
disfruta, sostiene relaciones amorosas con Rita, hija de Isaura. Ricardo sin darse
cuenta, cae en la trampa tendida por Isaura, hermana de crianza de Cristina.
Rita, casada con Juan Llanas, quien est en la marina, lo engaa con diversos
amantes antes y despus del matrimonio. Sale embarazada del mulato Paquitn.
Siguiendo los consejos de su madre, enamora a Ricardo hacindole responsable
del nio. En medio de la desesperacin, le dice a Rita que el hijo no debe nacer
y ella lo apoya en esta decisin. Ricardo cambia, sus gestos y actitudes lo
delatan ante su esposa. As Cristina duda de su amor. l emprende un viaje a
Europa donde reflexiona y se arrepiente de su infidelidad. Luego de
arrepentirse, decide reconocer al nio y confesarle la verdad a Cristina con la
esperanza de recibir su perdn. Ricardo desconoce que Consuelo descubre la
verdad y decide luchar por su amor y su matrimonio. La historia retorna al
presente un da caluroso del ocho de agosto cuando Ricardo va al apartamento
ms temprano que de costumbre y escucha la conversacin entre Rita y Paquitn
sobre la trampa que le han tendido. Ricardo se marcha de all y regresa a su casa
tarde en la noche. Al otro da llegan Isaura y su hija Rita. Ricardo reacciona
violentamente y las echa de su hogar.

293

La telaraa est estructurada en treinta y un captulos iniciados por


nmeros romanos. La autora emplea un narrador omnisciente subjetivo. La
novela -como seala Cesreo Rosa-Nieves- mezcla el dilogo tradicional con el
monlogo interior. El monlogo interior es el que presenta, segn Robert
Humphrey:

el contenido mental y los procesos squicos del personaje en


forma parcial o totalmente inarticulada, tal y como los dichos
procesos existen a los varios niveles de control consciente, antes
de ser deliberadamente formulados por medio de la palabra. 507

El empleo del monlogo interior permite que afloren los sentimientos,


las frustraciones y las angustias de los personajes. Se puede citar como ejemplo
las reflexiones de Ricardo sobre su situacin amorosa:

Es curioso cmo nos ilusionamos a nosotros mismos, pensaba.


Vivimos llenos de afanes, de sacrificios, de esperanzas y alegras
y cuando disfrutamos de la ansiada felicidad no nos sentimos
satisfechos. Dirigimos hacia otro lado la mirada para buscar la
aventura cuando ya la felicidad nos abruma, para sentirnos en
breve tiempo, solos, perdidos sin el amparo de la dicha que
tantos mil sabores nos cost. La vanidad del mundo, la
ingratitud, se es el pago de nuestra insensatez. 508

La autora tambin utiliza el recurso del sueo como medio de revelacin


y solucin a los problemas, como es el caso del sueo que tiene Ricardo al final
de la novela.

507

Robert HUMPHREY, La corriente de la conciencia en la novela moderna, Santiago de Chile,


Editorial Universitaria, 1969, p. 40.
508
CHIESA, La telaraa, Op. cit., 1969, p. 21.

294

La historia se desarrolla en la ciudad de Ro Piedras, Puerto Rico. De


este lugar se menciona la Avenida de Diego; adems se mencionan Cupey y el
Viejo San Juan. Nstor A. Rodrguez Escudero comenta: Hasta la fecha la
mayor parte de nuestra novelstica se ha desarrollado alrededor del jbaro.

509

As la autora se aparta del mundo campesino para mostrar la vida y los


conflictos del mbito urbano.
Los personajes estn caracterizados directa e indirectamente. Casi todos
pertenecen a la clase alta adinerada y algunos a la clase media. La novela recoge
la concepcin moderna del tringulo amoroso semejante a las intrigas de las
telenovelas. La clave de esto la sugiere el narrador cuando dice que Ricardo
Muchas veces se crey personaje de novela para justificar su crisis de tristeza,
su desconsuelo, su deslealtad y su irreparable desesperacin.

510

Cristina, la

protagonista, es la esposa de Ricardo con quien tiene dos hijos pequeos, cinco
y siete aos respectivamente. Es una mujer de negros cabellos, hermosa sonrisa,
comprensiva, catlica, seria, espiritual, inocente y candorosa. Pierde a su madre
siendo muy nia y su padre muere en un desastre areo. Cristiana crece bajo el
cuidado y atencin de una ta, quien le deja toda su fortuna. Parte de esta
fortuna la utiliza para ayudar a los pobres y para cooperar con entidades cvicas
que evitan el exhibicionismo caritativo. Ricardo Daumier es un mdico de
cuarenta aos, alto, delgado, pausado, apasionado, noble de corazn, amante
del deber, de la vida y de finos modales. Rita es hija de Isaura y Rodrigo
Charnelos. Desde pequea escucha a su madre hablar sobre la maldad de los
509

Nstor A. RODRGUEZ ESCUDERO, Novela de Carmen Chiesa La telaraa , El


Mundo, San Juan, 23 de mayo de 1971, p. 19.
510
CHIESA, Op. cit., La telaraa, p. 192.

295

hombres, lo que la convierte en una joven cruel y sin escrpulos. Va a la


universidad y gasta con insensatez el dinero que le envan sus padres. Despus
de varios aos regresa a su casa sin ttulo universitario y sin virginidad. Tiene
muchos amantes, pero se casa con Juan Llanas a quien emborracha la noche de
bodas para ocultar que no es virgen, siguiendo los consejos de su madre. Rita
obliga a Juan a ingresar en la Marina. Cuando l se marcha sigue su vida de un
amante a otro hasta que sale embarazada de uno de ellos. Isaura le sugiere que
enamore a Ricardo y que lo haga responsable del nio que espera. Isaura es una
mujer de cincuenta aos, pero todava conserva su belleza. Es orgullosa,
interesada, maligna, indiferente e implacable. Isaura provoca el tringulo
amoroso. Sin embargo, para Cristina es su amante hermana que encarna la
virtud y la bondad. Isaura se casa por inters con Rodrigo Charnelos, pero es
infeliz. Su esposo le es infiel y ella desarrolla una actitud de venganza y odio
hacia los hombres. Cuando enviuda, la pensin de su marido no es suficiente
para vivir lujosamente, pero Cristina se encarga de que nada les falte a ella y a
Rita..
Un personaje secundario, pero muy importante es Don Anselmo quien
se casa con doa Remedios y procrean tres hijos, todos profesionales. Tiene
setenta aos y vive en el Viejo San Juan. Al quedar viudo, lejos de sus hijos
quienes viven en el exterior, Cristina y Ricardo son su nica familia. Es un
escritor reconocido, ameno conversador, de expresin dulce y posee hermosas
cualidades espirituales. El personaje de don Anselmo sirve como pretexto a

296

Chiesa para presentar el tipo de literato puertorriqueo atento a las reformas y a


los sucesos polticos, sociales y culturales. Don Anselmo trae a la memoria

aquellos tiempos del Viejo San Juan cuando los escritores,


polticos y aficionados a las letras formaban tertulias en la botica,
la Mallorquina y en el Chvere o en el pequeo negocio donde
abordaban temas sobre poltica, arte y literatura. 511

El narrador dice que don Anselmo cultiva con xito todos los gneros
literarios y cita uno de sus libros titulado Personajes favoritos. La autora se vale,
principalmente, de los dilogos entre don Anselmo y Ricardo para ofrecer su
punto de vista sobre el xito, la cultura, los personajes, la literatura, la guerra, el
materialismo, la poltica nacional y mundial. As se observa en los siguientes
fragmentos transcritos:

El xito se mide a base de dinero, de posesiones materiales de


posiciones remunerativas sin considerar que el verdadero xito
yace de la satisfaccin derivada del trabajo bien hecho, en el
alcance de una meta racional y en el vivir a plenitud en
convivencia con los dems. Es usar el talento a capacidad para
vivir con dignidad. Sin embargo, tenemos que el hombre se
ufana en acumular riquezas enfatizando ms la competencia que
otros valores. 512
Esta seora turista no comprende que la cultura abarca el
crecimiento moral de un pueblo, sus ideas, creencias,
convicciones inteligentes, lenguaje con sentido, ciencia arte
religin, leyes, valores estticos e intelectuales, es decir, la
expresin espiritual del hombre. La cultura no es otra cosa que la
convivencia; los valores espirituales del hombre puestos en

511
512

Ibid., p. 44.
Ibid., p. 40.

297

accin despus que


inteligentemente. 513

esos

valores

se

han

cultivado

Adems, en conversaciones entre don Anselmo, Cristina, Ricardo y


otros tertulianos se suscitan comentarios sobre las obras y autores
puertorriqueos y extranjeros como: Luis Pals Matos (1898-1959), Jos
Enrique Rod (1871-1917), Rubn Daro (1867-1916), Miguel de Cervantes
Saavedra (1547-1616), Mariano Jos de Larra (1809-1837) y sus Artculos de
costumbres Ramn del Valle Incln 1869-1935), y sobre el Libro de Buen
Amor. Se intercalan, en adicin, fragmentos de obras de estos escritores.

514

Completan el cuadro de los personajes, en los que se puede ver la


problemtica urbana, Margarita, amiga de Cristina, rostro ingenuo y pcaro, ojos
pequeos y expresivos, de palabra suelta, simptica y sincera. Margarita le
cuenta a Cristina sobre las diferentes situaciones matrimoniales de las amigas en
los tiempos modernos. Le habla de Manuela que se casa con un irresponsable
por lo que trabaja veinte aos para mantener el hogar. Pero les oculta la verdad
a sus hijas. Cuando ya no puede ms, decide divorciarse y sus hijas le dan la
espalda. Manuela muere de un ataque al corazn porque no puede soportar los
reproches de sus hijas. Tambin le comenta sobre Juan Arzola quien se casa,
tiene ocho hijos y lleva dieciocho aos estudiando medicina. Dice Margarita:
hoy da esa es la moda: casarse y que los padres los sigan manteniendo.

515

Le

dice a Cristina que Adela Sarmiento trabaja para mantener el hogar y su marido

513

Ibid., p. 82.
Ibid., p. 113,114, 115, 116, 117 y 118.
515
Ibid., p. 159.
514

298

se queda en la casa haciendo los quehaceres domsticos. Por ltimo, le comenta


que Consuelo es la mujer que se divorcia porque su esposo se dedica a trabajar
y a hacer dinero, pero no la atiende. Jos David es el primer amor de Cristina.
Colorado y Paquitn son amantes de Rita. Madame Rosario es una consultora
espiritual. Gerardo Lespierre es un novelista puertorriqueo. Luscinda es la
criada y Basilio es el chofer de don Anselmo. Rafaela es la criada de Cristina y
de su esposo Ricardo.
Carmen Chiesa introduce dos personajes, al parecer con fines didcticos,
que no haban tratado las novelistas que se estudiaron anteriormente. Aunque
con mnima participacin, presenta al espiritista homosexual conocido como
Nio Santo y a la curandera del barrio, Mare, la curandera. Cristina se
disfraza con harapos y va a la consulta del Nio Santo. l le dice que su caso no
requiere trabajo. Cristina regresa a la casa, se viste con sus joyas ms caras y
vuelve a la casa del espiritista. En esta ocasin, el Nio Santo le dice que tiene
un mal muy grave. Le pide cien dlares para comprarle yerbas para prepararle
una medicina y unos baos. Cristina indignada se levanta y se dirige a las
seoras que esperan en la sala con las siguientes palabras:

-Seoras, no pierdan su valioso tiempo. Regresen a sus casas a


cuidar a sus hijos y a sus seres queridos. Debe haber una ley que
castigue fuertemente a estos timadores. 516

Por su parte, Mare, la curandera del barrio pobre, sana a los enfermos,
pero irnicamente no puede sanar a su hija Aurorita, amiga de Cristina, desde la
516

Ibid., p. 145.

299

niez. Este personaje, adems, sirve para desplegar el conocimiento de la autora


sobre las plantas medicinales y sus propiedades curativas a las cuales les dedica
varios prrafos. Dice el narrador que Cristina

Aprendi a reconocer las plantas emolientes como el llantn, la


altea, el maz y la violeta; las plantas calmantes como el cerezo
del monte y el arndano, los estimulantes como la salvia , la
menta, el berro comn, el mastuerzo silvestre,; la manzanilla
para curar lceras; las plantas tnicas como el rbano silvestre y
el hinojo; las antinerviosas como la salvia, la ruda, la valeriana,
el naranjo, el espliego y otras; los astringentes como la encina, la
ortiga y el fresno. 517

Carmen Chiesa aprovecha el viaje de Ricardo a Europa para ofrecer


informacin sobre la Capilla Sixtina, la Baslica de San Pedro, la Fuente de
Trevi y varios lugares histricos de Pars.
Cristina es una mujer fiel a los cdigos morales patriarcales heredados
de su madre que era una mujer sencilla, noble, piadosa, leal. Nunca olvid la
cancin de cuna que le cantaba su madre y que las madres buenas cantan a sus
hijos.

518

Cristina dedica su vitalidad a cuidar de su esposo y de sus hijos.

Siente la maternidad como un don sagrado y profundo. Como madre devota y


abnegada, mantiene su matrimonio por la felicidad de sus hijos. Cuida de ellos
con amor, les relata cuentos, los duerme y los lleva de paseo divirtindose con
ellos. Para ella los hijos son la bendicin del matrimonio. Sin ellos no sera
posible la razn de la vida.

519

Cristina es la esposa buena, conservadora,

tradicional, espiritual e ingenua y representa todas las virtudes de la mujer

517

Ibid., p. 70.
Ibid., p. 128.
519
Ibid., p. 167.
518

300

puertorriquea.

520

Como buena mujer, al presentir la infidelidad de su marido

no acepta el divorcio como alternativa o solucin posible para su situacin.


Cristina le explica a Isaura, su concepto sobre el divorcio, derivado al parecer,
de las ideas de la autora,:

-Que fcil solucin dan a nuestros problemas! Un divorcio! As


es como resuelven sus problemas muchas madres amantes
siguiendo los consejos de personas que se creen sabias. Un
divorcio!, causa de tragedias, de amarguras, sobre todo cuando
hay nios. Qu sencillas suenan esas palabras que hieren tan
hondo produciendo dolor, frustraciones, lgrimas sin fin y hasta
la muerte de nuestras esperanzas, de nuestra fe! El divorcio es el
tema comn de esta sociedad que no cree, que no piensa en los
nios inocentes que sufren sus consecuencias: un hogar
incompleto, un vaco agobiante, unos hijos que acusan. 521

Cristina es una mujer caritativa, no solo ayuda econmicamente a su


hermanastra Isaura, sino a los desvalidos.

Cristina dedicaba los viernes a los pobres. En ese da, con la


compaa de Margarita y de un empleado fiel que siempre la
acompaaba en estas ocasiones, recorra alguna barriada pobre y
personalmente se enteraba de las necesidades ms urgentes de la
comunidad. Otras veces visitaba los hospitales, los reformatorios
y los asilos. 522

Esta mujer de alma ingenua confa demasiado en los dems. Para ella
Isaura es smbolo de la virtud y de la bondad. En uno de los captulos finales

520

RODRGUEZ ESCUDERO, Op. cit., p. 19.


Ibid., p. 169.
522
CHIESA, Op. cit., p. 153.
521

301

vislumbra por fin la maldad que esta oculta: algo en el interior le insinuaba
que su hermana no era el ideal de nobleza que ella se forjaba. 523
Isaura es la antagonista, la mala de las telenovelas, el prototipo de las
hermanastras crueles y envidiosas que se presentan en los cuentos infantiles.
Isaura es malvada y calculadora; el reverso de la buena y piadosa Cristina.
Quiere vengarse en Cristina y Ricardo lo que la vida le ha negado. Se casa por
inters con un hombre mayor que ella, pero l resulta ser un hombre tacao e
infiel. Esto despierta en ella sentimientos de odio hacia los hombres. Isaura no
se divorcia por temor al qu dirn. No es el prototipo de la madre abnegada, de
la sociedad patriarcal. Por su hija Rita: Nunca sinti esa ternura que aprieta el
corazn de la madre.

524

Para Isaura los hijos son un obstculo, le dice a

Cristina: sin hijos una mujer es libre para vigilar y cuidar de su marido.

525

Carece de moral, lo que perpeta en su propia hija.


Isaura presenta la frivolidad de la mujer de clase alta. Cuando su marido
muere, Cristina la ayuda econmicamente para que pueda llevar la vida a la que
est acostumbrada. Cristina, adems, sufraga los gastos de la boda de Rita. Si
lsaura no es el prototipo de la buena mujer del ideal patriarcal, tampoco su hija.
Rita es la copia perfecta del alma materna, quien la prepar para seguir sus
pasos. La hija se convierte en el complemento de la madre y no es la tradicional
hija inocente y pura que idolatra a su madre. Acostumbrada al corazn fro y
calculador de su madre, solo escucha sus consejos por conveniencia. Sobre ella
pesan el desamor de su madre y la educacin recibida. Rita es agresiva, coqueta
523

Ibid., p. 169.
Ibid., p. 32.
525
Ibid., p. 167.
524

302

y apasionada. Los hombres son un instrumento de placer para ella. Transgrede


las normas morales relacionadas con la virginidad y con la maternidad. Pierde
su virtud en una relacin fortuita que tiene con un joven universitario y sigue la
vida libertina de un hombre a otro sin medir las consecuencias de sus actos.
Para ocultar su deshonra, se casa con un hombre mediante engaos y mentiras.
Obliga a su marido a enlistarse en la Marina. As se siente embriagada con un
sentido de libertad para seguir su vida libidinosa. Cuando sale embarazada de
Paquitn, uno de sus amantes, piensa en el aborto como primera solucin. Su
madre le aconseja que enamore a Ricardo para convertirlo en su amnte y
atribuirle el beb. Rita acepta seguir su consejo en evidente comunin con su
madre. Ella es el victimario; el hombre es la vctima. Es una mujer inmoral la
cual sostiene relaciones con el esposo de su ta. En este tringulo amoroso el
sexo es la va de poder de la mujer. Rita transgrede todos los convencionalismos
sociales. Rompe con los estereotipos femeninos. Por lo tanto, igual que su
madre se le condena al final de la novela.
En la obra se puede entrever el nuevo tipo de mujer que trabaja mientras
el esposo se queda atendiendo la casa. Esta situacin es reflejo de la nueva
sociedad de la poca. Cuando las mujeres se integran al mundo laboral, reciben
un sueldo inferior al del hombre por lo que tienden a conseguir trabajo
fcilmente. A esta razn, se une la habilidad de la mujer en la industria de la
aguja. Margarita le cuenta a Cristina que Adela Sarmiento trabaja fuera mientras
su esposo se queda haciendo los quehaceres domsticos.

526

Asimismo, el

personaje de Manuela sostiene su hogar y cuando crecen sus hijas, decide


526

Ibid., p. 160.

303

divorciarse con el posterior rechazo de ellas. Las consecuencias del divorcio de


Manuela y la negativa de Cristina sobre el mismo, evidencian el sentir de la
autora sobre el divorcio aprobado muchos aos antes en los Artculos 96 y 97
del Cdigo Civil de Puerto Rico de 1930. Igual que en la vida personal de la
autora la presencia de Dios es constante en la obra.
Semejante a Arenales de Loida Figueroa -aunque no con la misma
frecuencia- en La telaraa hay atisbos de mujeres chismosas e indiscretas.
Margarita es una buena amiga de Cristina aunque tiene debilidad por decirlo
todo. 527 Ella es quien cuenta a Cristina todo lo que les pasa a sus conocidos y
sin sospecharlo le descubre la infidelidad de Ricardo. En ambas se producen los
comentarios o chismes mal intencionados. Por ejemplo en la boda de Rita unas
jvenes murmuran:

-Lo que no me explico-deca una chica avispada y bonita-es que


Rita, tan orgullosa, haya escogido a ste por esposo.
Es el amor deca otra-. El amor es ciego.
-Bah!, posiblemente Rita se fij nicamente en los ojos azulesaadi otra.
-Qu va intervino otra-. A lo mejor crey jugar con fuegoy se
quem.
-Pss. Por favor a callarHacia ac se acerca doa Isaura. 528

Los personajes masculinos en La telaraa estn ligados a la visin


tradicional. Ricardo es el hombre que no se conforma con la esposa fiel y
sumisa que tiene en su casa: se aburra de haberlo conseguido todo: dinero,

527
528

Ibid., p. 153.
Ibid., p. 60.

304

hogar, una esposa discreta y honrada, dos hijos.

529

Busca en Rita la pasin y

la lujuria. Por otro lado, Rodrigo, ante la frigidez de su esposa Isaura, decide no
rogarle ms su cario pues a la vuelta de la esquina su dinero pona al
alcance de sus deseos las jvenes ms bonitas. 530
5. Josefina Guevara Castaeira
Esta escritora nace en Aibonito en el 1918. Cursa sus estudios primarios
y secundarios en Our Lady of Mercy College en Nueva York; estudia un
Bachillerato en Artes en la Universidad Interamericana de San Germn, Puerto
Rico. A los diecisis aos comienza su labor literaria escribiendo reportajes,
crticas y cuentos. Colabora en revistas y peridicos locales tales como: Alma
Latina, Puerto Rico Ilustrado, Orfeo, Renovacin, y El Mundo. Tambin
publica en las revistas espaolas Euterpe, Folklore espaol y La Merced. Se
calcula que ha escrito ms de trescientos artculos sobre temas variados.
Trabaja como editora en el Instituto de Cultura Puertorriquea, luego
como Redactora de Informacin en el Departamento de Instruccin Pblica del
Estado Libre Asociado de Puerto Rico. Guevara Castaeira es miembro de la
Unin Cultural Americana de Buenos Aires, Argentina; de la Sociedad de
Autores Puertorriqueos y de la Academia de Artes y Ciencias de Puerto Rico.
La escritora organiza y dirige la campaa Pro Msica Regional de Puerto Rico
en San Juan.
En sus ensayos trata temas puertorriqueos e hispanoamericanos: Del
Yunque a los Andes (1959), Nuestra Amrica (premiado por el Club Cvico de

529
530

Ibid., p. 98.
Ibid., p. 32.

305

Damas y por el Ateneo Puertorriqueo como la mejor obra de 1962) y Voces de


Amrica (1969). Este ltimo incluye las conferencias Rmulo Gallegos,
expresin de un continente (discurso de entrada a la Academia de Artes y
Ciencias de Puerto Rico); Dimensin potica de Luis Pals Matos (dictada en
el Instituto de Cultura de Madrid) y Concepto de lo ertico en la poesa de
Rubn Daro. Tambin escribe un estudio titulado Frente al comunismo. Sus
poemarios Tres poemas de amor (1961) y Siembra (1963) son ha dicho la
doctora Josefina Rivera de lvarez- de corte moderno en lo formal y de races
neorromnticas; de tema amoroso, paisajista y religioso. 531 Adems, un grupo
de estos poemas ha sido grabado en un disco. En Siembra se encuentra un
poema dedicado a Arecibo en el cual demuestra las bellezas del paisaje y la
admiracin que siente por su pueblo natal como obra e inspiracin de Dios.

Mi pueblo es un alarde de amor en el paisaje.


Un milagro de altura en la gran Cordillera.
Un ensueo de fresa, de verde y flamboyn
Y un capricho de flor en feraz primavera.
Y est tan junto al cielo, porque Dios, en su antojo,
Lo engarz en lo ms alto de las cumbres seeras,
para sentirlo cerca y parparlo en las noches
encendido de luna y nimbado de estrellas.
Mi pueblo es fantasa y es magia en el paisaje
cuando en las madrugadas se diluye en la niebla
para nacer de nuevo en la cresta del monte
remozado de verde y sonoro de selva.
Mi pueblo es algo ms; en Asomante, historia,
cuando la gran montaa transformse en trinchera
y el espaol sin armas hizo huir a los yanquis
531

Confr. RIVERA DE LVAREZ, Literatura Puertorriquea Op. cit., p. 719.

306

signando el dramatismo de una audaz epopeya.

532

En su novela Los encadenados (1966) enfoca particularmente la


problemtica de la drogadiccin en la sociedad puertorriquea. Retoma este
tema en sus dramas La red (1968) y La casa vaca [s. f.]. Sobre la obra teatral La
casa vaca dice la autora en una entrevista

Contrario al ambiente de los personajes de la novela Los


encadenados, en La casa vaca presento a drogadictos de familias
adineradas movindose en un ambiente de comodidad. Son seres
con problemas de carcter, viciados por distintos motivos a los
personajes de la novela que se mueven en el desamparo de los
arrabales. 533

En 1973 sale a la luz su segunda novela titulada La otra voz. Adems es


autora de los siguientes cuentos: Aristocracia jbara, Duelo criollo, El
vendedor de fresas y El asalto. Guevara Castaeira termina Espaa en el
recuerdo en 1978, un libro de ensayos, entrevistas, estampas de estilo
impresionista y otros temas, producto de los viajes de la autora a la Madre
Tierra. 534
5.1. Los encadenados
Los encadenados se publica en 1966 y dio lugar a un sinnmero de
juicios crticos en revistas y peridicos de Puerto Rico. Inclusive un ex adicto le

532

Josefina GUEVARA CASTAEIRA, Canto a Aibonito, Siembra, Burgos, Imprenta de


Aldecoa, 1963, p.
533
Milagros T. RAMREZ, Una visita a la autora de Los encadenados, Puerto Rico
Ilustrado, El Mundo, San Juan, 7 de junio de 1970, pp. 16 y 17.
534
-----, Escritora Josefina Guevara Castaeira finaliza su libro Espaa en el recuerdo , El
Mundo, 19 de mayo de 1978, sin pgina.

307

agradece a la autora lo til de esta novela para su rehabilitacin. 535 As se


recibieron pedidos del Programa de Salud del Departamento de Instruccin
Pblica para usarla como lectura suplementaria para los estudiantes de escuela
superior y del Departamento de Justicia a travs de la Seccin de Correccin
para las bibliotecas de Puerto Rico.
La obra abre con una dedicatoria al Dr. Luis Manuel Morales, escritor y
amigo de la autora; al Sr. Jos Nez Baber, director de la Oficina de
Investigaciones Especiales de Puerto Rico; y al Dr. Efrn Ramrez, primer
director del Centro de Investigacin sobre la Adiccin a drogas en Puerto Rico.
A esta dedicatoria le sigue una introduccin por el Dr. Luis Manuel
Morales en la cual comenta que la novela puede considerarse tanto potica
como retrica en el sentido aristotlico porque la autora se interesa en los
problemas sociolgicos y psicolgicos de nuestro ambiente, y los contempla y
los describe con alma de poetisa.

536

Luego Josefina Guevara le dirige unas

palabras Al lector donde destaca su propsito al escribir Los encadenados:


como medio de orientacin y gua para aquellos faltos de fe y de
estmulo.

537

Esta afirmacin enraza la novela en la literatura social por la

intencin que declara la misma escritora y por la temtica. Mientras que en la


carta que enva el escritor puertorriqueo Francisco Matos Paoli a Josefina
Guevara Castaeira la cataloga como literatura comprometida. As lo explica
Paoli:

535

Confr. Josefina GUEVARA CASTAEIRA, Comentarios en torno a la novela Los


encadenados, Los encadenados, Burgos, Ediciones Aldecoa, 1967, p. 227.
536
Ibid., p. 12.
537
Ibid., p. 15.

308

Este tipo de arte se impone en nuestros das porque el ser del


hombre aspira a la integracin a travs de la denuncia
impostergable del caos moral en que nos encontramos. 538

La novela se divide en veintin captulos identificados con nmeros


romanos. El ttulo de la novela Los encadenados se refiere, particularmente, al
nombre con que sola llamar el doctor Fedor Castelo a las personas atrapadas en
el vicio de las drogas, vicio contra el cual era muy difcil luchar.

539

De esta

manera, la novela gira en torno a Carlos Velzquez, vctima de la droga. Su


madre fallece siendo l muy nio; su padre enferma de tuberculosis e ingresa en
un sanatorio donde muere. Al faltar su padre tiene que trabajar en diferentes
oficios para ganarse la vida. Solo y desorientado, se inicia en el vicio de la
herona mientras cursa el sptimo grado. Un vendedor de la misma escuela se la
regala. Desde entonces recurre al robo para mantener su vicio. Un da le
arrebata la cartera a una trabajadora social llamada Celia Alcaraz, quien
denuncia el hurto a la polica. Cuando lo atrapan, Celia lo perdona y le pide al
juez que le permita ingresar a Carlos en la clnica privada para adictos donde
ella trabaja. Gracias a la comprensin de monjas, sacerdotes, siquiatras,
siclogos y por supuesto de su hada madrina como la llama el juez a Celia, el
joven sana de su drogadiccin. Paralela a la historia de Carlos Velzquez se
cuenta la vida amorosa de Celia Alcaraz. Celia se enamora de un misterioso
hombre italiano llamado Franz Marino, pero este se divierte jugando golf, tenis
538

Francisco Matos Paoli, Carta a Josefina Guevara Castaeira sobre Los encadenados", El
Mundo, 10 de septiembre de 1966, p. 10.
539
Confr. Josefina GUEVARA CASTAEIRA, Los encadenados, Burgos, Ediciones Aldecoa,
1967, p. 65.

309

y frecuentando hoteles con bellas mujeres. Visita a Celia de vez en cuando y


una noche le confiesa que el amor entre ambos es imposible. Marino se marcha
misteriosamente. Luego, Celia se enamora del doctor Fedor Castelo. Varios
meses despus recibe una llamada de Franz invitndola a cenar, pero l no se
presenta al restaurante. Ms adelante un agende drogas y logra escapar en la
ltima redada que hace la polica.
La novela est narrada en tercera persona omnisciente acompaada de
frecuentes dilogos que resultan verosmiles y apasionados en la voz de los
personajes. A pesar del tema y del didactismo que permea en ella, se observa un
bello estilo potico que la autora combina hbilmente con la denuncia social,
como se puede ver en el siguiente prrafo:

Sobre los ptalos bermejos de las amapolas vio a las reinitas


equilibrar sus cuerpecillos leves sorbiendo el nectario dulce que
le disputaba el colibr de pico arqueado. En el filo de una palma
real un bienteveo de lomo oscuro y cola amarilla, con arrestos de
gran rey pareca dominar el paisaje. 540

La historia se narra en orden cronolgico con algunos saltos al pasado,


como el recuerdo de la niez de Carlos o como cuando Celia conoce a Franz
Marino y recuerda cundo lo conoci una tarde de verano en la Playa de
Luquillo, cmo la sobrecoge desde el primer momento que lo ve De primera
intencin, le impresion y su breve relacin con ese hombre tan
enigmtico. La accin de la novela se puede ubicar en diversos lugares de la
zona urbana en Puerto Rico: San Juan, Hato Rey, Santurce, la Avenida de Diego
540

Ibid., p. 146.

310

en Ro Piedras. Las barriadas pobres: El Fanguito, Tras Talleres, Las Monjas, de


donde provienen gran parte de los adictos.
Los personajes estn caracterizados directamente y gran parte de ellos
manifiestan los diversos aspectos del problema de la droga en Puerto Rico; las
diferentes clases sociales a las que pertenecen los drogadictos y las causas por
las que entran al vicio. El protagonista Carlos Velzquez es un joven decente,
estudioso, que ante su orfandad, su miseria y su falta de formacin religiosa,
sucumbe frente un inescrupuloso traficante quien le regala la primera dosis
mientras cursa el sptimo grado. A Carlos solo le queda un resquicio de
conciencia cuando dice que no es un ladrn, que slo roba para mantener su
vicio. Felito Aybar, Luisito Martnez, Gabriel Lpez y Ramn, son jvenes de
la zona arrabalera, que caen en las drogas por las fuerzas negativas del
ambiente, igual que Carlos. Jos Peralta, el escritor frustrado que se convierte
en narcmano habitual. Sara Deliz, la joven rica que pierde a su novio y se
refugia en drogas recetadas y luego utiliza la herona que adquiere en la calle.
Fernando Vilar, el mammas boy que utiliza la morfina para compensar sus
frustraciones. Jos Valcourt, ingeniero acaudalado, es usuario de herona
durante diez aos y an enfermo en la clnica, promete pagarle los estudios a
Felito. Franco Llins, es un paranoico que mata a su padre porque le niega el
dinero para comprar la droga. Lucy Sells es una joven rica con perturbaciones
emocionales cuyos padres se oponen a sus amores con un soldado de infantera.
Mario Lugo un joven de familia adinerada que se endroga por explorar lo
desconocido. Juan Manuel, fumador de marihuana, es encarcelado por agredir a

311

un chofer para robarle. Manoln, tambin fumador de marihuana, prefiere


suicidarse antes que regresar a la crcel. Juan y Manuel, drogadictos, incitan a
otros jvenes a usarla droga para que se sientan como en las nubes y olviden sus
problemas, Franz Marino, milans, dirigente de una organizacin de traficantes,
irnicamente dona dinero a los hospitales y a centros de drogadiccin. Al final
de la novela logra escapar de la polica. Manuel Rivas, el peje gordo,
suministra herona a vendedores de toda la isla. Se suicida antes de ofrecer
declaracin a la polica; Csar Grajales, vendedor de herona, hiere a Carlos
por sopln. Los policas, como el cabo Rodrguez, se mustran muchas veces
apticos ante estos problemas, mientras que otros, como Jorge Dvila, agente de
la Oficina de Investigaciones Especiales, logran desintegrar la organizacin de
traficantes que tiene Franz Marino en Puerto Rico.
Paralelo a las vidas de estos personajes se presentan otros que tratan de
transformar la vida de los drogadictos. Celia Alcaraz es trabajadora social,
escritora y periodista. Es una mujer muy catlica que asiste a misa y consulta
sus problemas con el Padre Vivar, su confesor y amigo. Es miembro de la
Legin de Mara. Vive con su madre Rosario en una urbanizacin en Hato Rey,
Puerto Rico. Hace labor social, visita los barrios y arrabales ms pobres con Sor
Teresa para orientar, ayudar y llevar la palabra de Dios. Celia trabaja en una
clnica siquitrica donde se opone al uso de methadone en sustitucin a la
herona para sanar al adicto.

Me opongo al uso de methadone, porque es sancionar


moralmente, algo que de hecho es completamente inmoral,
criterio unnime de muchos profesionales interesados en el

312

problema del narcotismo. Es antihumano cerrar toda perspectiva


de curacin en un adicto, abocndolo a vivir una vida en
perpetua negacin de aquellos valores positivos en el ser
humano; el alma, la voluntad, el discernimiento, todo lo que
compone el engranaje subterrneo de las potencias
espirituales. 541
Tambin se oponen al uso de methadone los doctores Fedor Castelo,
siquiatra, y Vctor Laza, siclogo. Este ltimo aboga, al igual que Celia,

por un programa de profilaxis social que abarque la escuela, el


hogar, la iglesia, y todos aquellos centros de contacto directo con
la ciudadana. 542

Sin embargo, el doctor William Landon, dueo de la clnica, la quiere


usar para el tratamiento del adicto. Entre los personajes que trabajan para
ayudar a los drogadictos en la clnica se encuentra la congregacin de religiosas
formado por: Sor Teresa, monja misionera de Brasil que ofrece clases de
catecismo en los barrios pobres; Sor Emilia y Sor Ins, monjas enfermeras; Sor
Adelaida quien toca la guitarra y ensea msica a los enfermos y Sor Carmen,
encargada de la capilla del hospital.
Completan el cuadro de los personajes los periodistas Germn y Gastn
Mir, las secretarias Sandra Valls y Lucy Fbregas. Particular atencin merece
un chofer de taxi de escasa educacin que ofrece una respuesta sabia a la
pregunta de Celia sobre cmo se puede solucionar la congestin de trnsito en
el rea metropolitana. El chofer responde de manera elocuente y ofrece varias
soluciones como por ejemplo la de controlar la venta de autos.

541
542

Ibid., p. 96.
Ibid., p. 98.

313

El tema del vicio de la droga es nuevo en la novela femenina


puertorriquea, no haba sido tratado por las novelistas anteriores, por lo que
Josefina Guevara Castaeira resulta una innovadora en el tratamiento de ste.
En el mundo de la droga, la autora pasa revista a las redadas de drogas, las
ganancias de los narcmanos, las fugas de los drogadictos de las instituciones,
el sufrimiento de la familia ante este terrible vicio y la apata de gran parte de la
polica. Guevara demuestra un gran conocimiento sobre los tratamientos y
programas para curar al drogadicto: la glucosalina, la enzima de fosfato, los
tranquilizantes, los compuestos vitamnicos y el hipnotismo. Sobre este
particular Jos A. Romeu en sus comentarios a Los encadenados informa que

Para documentarse, la autora realiz, durante varios aos


investigaciones por hospitales e instituciones que bregan con el
problema de la adiccin y entrevist a numerosos adictos y
profesionales. 543

Guevara Castaeira no escapa al didactismo presentando en extensos


prrafos las soluciones a este funesto mal. Es pertinente sealar el papel
importante que ocupa la religin en la rehabilitacin del adicto. Celia Alcaraz le
dice al doctor Landn:

Recuerde, que aqu en nuestro Hospital, es determinante el factor


de la religin como la fuerza mayor con que contamos para que
el adicto despierte al ejercicio de sus recursos espirituales. 544

543
544

Ibid., p. 237.
Ibid., p. 90.

314

La novelista, al reforzar la realidad que interesa retratar, utiliza en el


texto, adems del lenguaje culto, la jerga de los traficantes y drogadictos.
Incluso al final del libro incluye un apndice bajo el epgrafe de Jerga de los
traficantes y adictos de narcticos de Puerto Rico.

545

En la obra se presentan en breves pinceladas las consecuencias negativas


del vertiginoso progreso de la zona urbana del Puerto Rico moderno: la
congestin de trnsito (tapones), la ausencia de estacionamiento, el incremento
de las urbanizaciones, la tala de rboles, el desarrollo de la industria hotelera,
entre otros. Guevara incluye otros ngulos en el relato como los medios masivos
de comunicacin: radio, televisin, prensa peridica y testimonios directos.
La novela indaga principalmente en el problema de la drogadiccin
desde el punto de vista femenil por medio del personaje de Celia. Esta se
desempea como trabajadora social, un oficio socialmente adecuado para la
mujer. Su trabajo es ayudar a los desvalidos, como la madre que protege y cuida
a sus hijos. Celia pertenece a la organizacin religiosa conocida como Legin
de Mara y con las religiosas y otros miembros de la organizacin, recorre
barrios y arrabales ayudando a los pobres. Adems brinda proteccin maternal a
los adictos. Celia Alcaraz es la protectora o el hada madrina de Carlos Vzquez,
a quien ve como una criatura de Dios merecedora de ayuda. Aunque Celia est
marcada por actitudes convencionales y positivas llega a sentir un amor
inquietante por Franz Marino. Este misterioso italiano despierta en Celia una
pasin perturbadora. Empero, se impone en ella: la religin, el respeto a su
madre y el concepto del amor como la expresin ms noble y ms alta de la vida
545

Ibid., p.233.

315

cuando ese sentimiento conlleva la abnegacin y el sacrificio para que culmine


en sacramento de Dios.

546

Termina enamorndose del doctor Fedor Castelo,

quien le ofrece un amor tranquilo y ennoblecedor. Por otro lado, Celia es el tipo
de mujer moderna que trabaja fuera de su casa y asume el papel de jefa del
hogar. En su trabajo, existe una actitud abierta que le permite desarrollarse
como mujer y profesional. Sus ideas son tomadas en cuenta y resultan stas una
valiosa aportacin en el medio donde vive y trabaja.
Aparecen dos tipos de personajes masculinos: Franz Marino y Fedor
Castelo. El primero es un narcotraficante, misterioso, guapo, rico, gentil,
inmoral y capaz de despertar una pasin en cualquier mujer. El segundo es un
joven mdico, caritativo, bueno, amable y ofrece a Celia un amor ennoblecedor,
sincero y profundo. En la novela triunfan los modelos tradicionales del hombre
y de la mujer.
5.2. La otra voz
La segunda produccin novelstica de Josefina Guevara Castaeira La
otra voz (1973) inicia con el Salmo cincuenta y ocho sobre la justicia y la
maldad de los hombres. Seguidamente, la dedicatoria A la juventud dinmica y
creadora, enemiga de la violencia mutilante. Ambos epgrafes tienen como
propsito enfocar el ambiente que permear en la historia. La novela est
precedida de un prlogo por el crtico literario ngel Luis Morales quien la
cataloga como una novela ms compleja y elaborada que Los encadenados,
adems, segn Morales La otra voz emplea recursos del surrealismo y presenta
los problemas universales y nacionales.
546

GUEVARA CASTAEIRA, Los encadenados, Op. cit., p. 56.

316

La novela se divide en tres partes relacionadas con la evolucin


sicolgica del protagonista Samuel Galds. La primera parte de la obra Ser y
Circunstancia (captulos I-V) presenta el problema existencialista de Galds y
su entorno. El protagonista es un tipo soador e intelectual que disfruta
escuchando la msica de Bach, Mozart y Chopin. Es un hombre con vocacin
de escritor que tiene una novela inconclusa. Vive atrapado en un mundo
burocrtico, trabaja como contador en una Agencia Gubernamental. En su
trabajo, comparte sus inquietudes existenciales con don Antonio, un intelectual,
filsofo y escritor frustrado. Su vida matrimonial tambin se convierte en una
rutina insoportable, ya no ama a su esposa Mara. Sin embargo, siente por su
hijo Carlos un profundo amor. Galds ve en este joven universitario, huelguista
e intelectual todos sus sueos, sus mpetus, sus hondas y sanas rebeldas.

547

Samuel es un hombre sensible que vive en un mundo materialista que atrofia su


capacidad creadora. Trata de rehuir el ambiente que le rodea y desahoga su vida
en tres vertientes: escribir una novela, relacionarse sentimentalmente con la
bibliotecaria Luisa y escaparse al bar de don Paco en la esquina de su casa. En
este bar se renen, para intercambiar ideas intelectuales, soadoras, humanistas,
ateos, racistas, patriotas, intelectuales, existencialistas, entre otros. Dos
acontecimientos trascendentales aceleran el final de esta primera parte. Uno de
ellos es cuando Mara quema el manuscrito de la novela en la cual Samuel haba
trabajado por varios aos y a la que considera su rival; el otro, la muerte de
Carlos como consecuencia de un disparo, mientras participaba en una huelga

547

37.

Josefina GUEVARA CASTAEIRA, La otra voz, Ro Piedras, Ediciones Puerto, 1973, p.

317

universitaria. Este ltimo incidente, al parecer, est inspirado en los sucesos


universitarios de 1967, cuando arden las protestas estudiantiles contra el ROTC
debido a una charla en favor del ROTC areo en el teatro de la Universidad de
Puerto Rico y de una parada en honor a la alcaldesa de San Juan, Felisa Rincn
de Gautier y del rector Jaime Bentez, en el campo atltico universitario,
protestas en las que se destaca la participacin de femenina.

548

En esta primera

parte, tambin, la autora hace desfilar diversos temas: la iglesia, la religin, la


poltica, la democracia, el sexo, las envidias entre los escritores, el servilismo en
las agencias gubernamentales, la huelga universitaria y el sueldo reducido de los
empleados pblicos.
En la segunda parte, El Amargo Silencio (captulos VI- X), Samuel,
ante la imprevista muerte de su hijo, rompe el equilibrio de su existencia.
Abandona a su esposa y se refugia en la finca cafetalera hipotecada de su
madre, doa Leonor. Recorre los campos donde recuerda su niez feliz en los
alrededores. Se hunde en un dolor profundo, se niega a ver y a hablar con las
personas que lo visitan, no lee cartas que recibe e intenta suicidarse. Un da don
Rafa, administrador de la finca, le entrega un telegrama en el cual el Partido
Integralista le nombra Director del Departamento de Asuntos Cvicos. Galds
encuentra en este nombramiento su desquite. Deja atrs al escritor, al soador y
al hombre de aspiraciones. Toma una decisin absurda, abandona su pasividad y
se convierte en un hombre cnico, materialista e inmoral. Se enriquece de los
abortos ilegales, del trfico de drogas y de la prostitucin. Por otro lado,
548

Confr. Luis NIEVES FALCN, Ineke Cunningham, Israel Rivera, Francisco Torres e Hiram
Amundaray. Huelga y sociedad. Ro Piedras, Editorial Edil, 1982. Consltese adems, El
Mundo. San Juan, 5 de mayo de 1967, p. 1.

318

aparenta ser un filntropo, ofrece charlas, participa en foros televisivos, publica


boletines y artculos en los peridicos en contra de los males sociales. Como
consecuencia, recibe diversos reconocimientos por su labor cvica. Samuel sufre
de fuertes jaquecas, tal vez, por los remordimientos de la vida artificial que vive
e ingiere pastillas descontroladamente. Su esposa Mara es una muestra de
respetabilidad ante la sociedad. Al margen de esta vida respetable, Galds tiene
una amante llamada Elena, una prostituta que se cotiza alto, por quien siente
una desordenada pasin. A ella le compra una casita en una aldea de pescadores
y la visita con cierta frecuencia. Elena espera un hijo de Samuel y l se niega a
que ella lo tenga. Se enfrascan en una discusin por el hijo que esperan y Elena
pierde al hijo al caer por una escalera. Ya repuesta, Elena rechaza a su amante.
Galds sigue hundindose en el lodo en ese mundo enfermo como lo llama l
mismo. Un da visita el antiguo bar donde se reuna con sus amigos y all recibe
las imprecaciones de algunos clientes quienes le llaman cobarde. Llega a su
casa y ve que su esposa lo abandona; quema dinero, documentos, y papeles.
Samuel saca una pistola, pero antes de llevrsela a la sien su madre lo detiene y
le grita cobarde. Al escuchar a su madre llamarle cobarde, la golpea hasta
hacerle sangrar el rostro. Luego, cae de rodillas implorando su perdn y ella se
lo concede.
El Otro Camino es el ttulo de la tercera parte (captulos XI-XIII).
Samuel Galds es un hombre enfermo, desquiciado. En el hospital donde se
encuentra, acostumbra pasear por el jardn, pues padece de claustrofobia. Entre

319

el sopor y las alucinaciones que padece va penetrando en lo ms remoto de su


subconsciente. En sus visiones, dialoga y medita sobre su vida con Scrates y
don Quijote. En su desvaro, recorre lugares de Palestina como un peregrino que
busca a Cristo. Un romero le acusa de ser el representante del hombre moderno
en un mundo de progreso donde todos los das y a travs de todos los medios,
no slo se acusa a Jesucristo, sino que se le flagela y se le crucifica. 549 Samuel
Galds se arrepiente, ve otro camino y muere en paz porque ha escuchado
las otras voces con las que conversa en esta ltima parte: Scrates, Jesucristo
y don Quijote. En ello se manifiesta una clara referencia al ttulo y un evidente
mensaje tico-moral.
Para el Dr. Ramn Zapata La otra voz es una novela de personaje

550

porque la accin y el ambiente estn sujetos al estudio sicolgico de los entes de


ficcin. El protagonista presenta sorprendentes cambios en el transcurso de las
tres partes de la historia. En la ltima parte, Samuel en su desequilibrio mental
dialoga con Scrates quien le dice representas al hombre moderno que busca
respuesta a su problemtica

551

Existe ciertas semejanzas entre Samuel y el

personaje don Antonio, una especie de filsofo que ha escrito ensayos que
pocos leyeron y que ha tenido que ceder su mundo de ideas al burocratismo de
una silla de subjefe en una agencia del gobierno. Don Antonio le comenta: A ti
te pasa lo que a m, Samuel. En vano trato de encontrar la huella de mi ruta

549

Ibid., p. 171.
Ramn ZAPATA ACOSTA, Analizando La otra voz , El Mundo, San Juan, 24 de abril
de 1977, p. 7-B.
551
GUEVARA CASTAEIRA, La otra voz, Op. cit., p.158.
550

320

perdida y me angustio rastreando un camino extraviado en la sombra.

552

Estos

personajes viven en un ambiente aniquilador que la sociedad le impone


injustamente.
Junto al protagonista desfilan diferentes funcionarios gubernamentales
que representan los problemas del individuo y estn tratados con un enfoque
realista: Don Justo es el jefe de la oficina del Estado, abusa de su autoridad y
el personal de la agencia, le teme.

553

Fernando es el oportunista que cambia

de partido cuando le conviene; doa Isa, dice Samuel, representa el elemento


humano deformado por el miedo, por la inquietud que en ella provoca la
amenaza constante de un final catastrfico para el hombre.

554

Pepe es el

empleado adulador; Clara Luz, la Oficial de Relaciones Pblicas defiende el


ecumenismo que propicia el dilogo responsable y creador.

555

Las

mecangrafas: Esther, Ins, Luisa y Carmen Gloria son mujeres jvenes que
marchitan su hermosura en la voracidad de las maquinillas. 556
Carlos, hijo de Mara y de Samuel, representa -dice Samuel- la juventud
responsable actual a la que no se le puede forzar a seguir un derrotero sin antes
llevarlo al conocimiento pleno, racional. Otros personajes son los escritores que
se renen en el bar de don Paco: Hctor Fuentes (poeta de vanguardia), Paco
Montes (cuentista), ambos representan a los escritores frustrados que destruyen
el prestigio que alcanzan otros escritores y el escritor de altura, segn Galds;

552

Ibid., p. 19.
Ibid., p. 26.
554
Ibid., p. 23.
555
Ibid.
556
Ibid., p. 24.
553

321

Csar Soler es ensayista. Tambin se renen en el bar un grupo de jvenes de


vanguardia: Oscar Perales, Jess Despier y Vctor Ruiz.
Completan el cuadro de los personajes el Dr. Marquina y Esteban
Carrazo, cmplices de Samuel Galds. El primero es director de la clnica de
abortos y el segundo maneja el negocio de las drogas y el comercio de
prostbulos. La autora critica y censura a estos personajes dentro de la sociedad
que les ha tocado vivir.
La novela se desarrolla en una vieja ciudad y en el campo. La accin
discurre de forma lineal con varios saltos al pasado. La segunda parte de la
novela El amargo camino, se desarrolla en la hacienda, en el campo y est
teida de lirismo, principalmente en las descripciones de la naturaleza:

Comienza a caminar por la vereda entre los flamboyanes


coagulados de ramilletes rojos. Poco a poco. A su paso, los
cucubanos trazan signos geomtricos. Y la noche rompe el vaso
de todas sus fragancias.
La lluvia cae sobre la tierra seca, despabilando el campo,
sacudiendo la yerba pajosa, estremeciendo los rboles en nuevos
estallidos de vida. Aventando las aguas del ro. Esponjando los
valles que se estremecen de verdor. 557

La historia narrativa intercala dilogos que desempean un papel


importante porque reflejan el carcter de los personajes. La novela es rica en la
presentacin de tcnicas narrativas relacionadas con el anlisis psicolgico del
protagonista: monlogos interiores, sueos, alucinaciones. Algunas referencias
concretas a estas tcnicas son las siguientes:

557

Ibid., p. 95.

322

Un sueo y otro sueo. Porque Luisa es un sueo. Los sueos,


benditos sean!, es lo nico que realmente nos pertenece. No los
mutila, no los salpica el cieno del mundo. Los llevamos adentro,
como perla en su estuche. 558

Una somnolencia que lo sumerge poco a poco en la locura de la


pesadilla. Es como si toda la tragedia de su pasado desfilar ante
l en forma caricaturesca, grotesca, inverosmil. Ve la mquina
de sumar tomar proporciones gigantes, suspendida en el aire. Y
luego, abalanzarse sobre su cuerpo en proyeccin aniquiladora.
El alza las manos para detener el golpe y despierta 559

[Dilogo entre Scrates y Galds] -Yo mismo no dej escrita una


filosofa socrtica. He intentado ponerte a pensar, estimular tu
pensamiento. Cada hombre es un vivero de potencialidades. Creo
en la autoliberacin del hombre y en su autosuficiencia.
-Entonces he llegado tarde a donde ti. Soy un hombre enfermo
que no resiste ya el impacto penetrante de la Razn. Tu Razn
analizadora ya no puede proyectarse en m. Soy un condenado a
muerte.
Y Samuel Galds, con ojos extraviados, con expresin vencida,
ha dejado caer la cabeza sobre su pecho. Y ya Scrates no es la
imagen alucinadora que estaba frente a l. 560

La autora recurre frecuentemente al monlogo interior en el personaje de


Samuel porque segn seala Robert Humphrey es

la tcnica utilizada en el arte narrativo para representar el


contenido mental y los procesos squicos del personaje en forma
parcial o totalmente inarticulada, tal y como los dichos procesos
existen a los varios niveles del control consciente, antes de ser
deliberadamente formulados por medio de la palabra. 561

558

Ibid., p. 33.
Ibid., p. 89.
560
Ibid., p. 161.
561
HUMPHREY, Op. cit., p. 36.
559

323

Por otro lado, el Dr. Ramn Zapata comenta que en el pasaje que
copiamos a continuacin se pueden advertir algunas caractersticas del realismo
mgico.

Pero, luego, surge la sensacin de lo irreal o de lo fantstico que


bloque o cambia la emocin sensorial, que desnaturaliza la
emocin pura del alma, que estropea el filn de luz. Entonces
queda todo torcido, distorsionado, impreciso, en una abstracta
alegora de visiones, de sonidos grotescos que lo hacen perderse
en lo incognoscible. Cuando esto ocurre, la alfombra roja que se
tiende bajo el flamboyn, ya no es de rubes desgranados. Es otra
alfombra de sangre que lo mancha. Que se mueve, que ondula
como un ro. Y lo persigue, lo arrastra, lo envuelve por el
jardn. 562

En cuanto a la visin ideolgica y social de la mujer en La otra voz, sta


encarna el papel femenino convencional. El nombre y las actitudes de Mara,
esposa del protagonista, actan como reflejo de la imagen de la madre de
Jesucristo, prototipo de bondad, dulzura y sufrimiento. Los primeros indicios de
su subyugacin a la imposicin patriarcal se observan cuando acepta que su
esposo la confine al hogar impidindole que trabaje en alguna oficina: El hogar
es para la mujer-deca-. Mara, siempre presta a complacerlo, se ajustaba a sus
deseos, a sus gustos

563

Luego, ante la indiferencia y las tardanzas de su

esposo, se siente culpable, busca en qu ha fallado y trata de agradarlo con


nuevos peinados, vestidos y cenas. Se mantiene pasiva; llora, sufre, pero apenas
pronuncia una palabra de sublevacin. Samuel deseara ver agrietada alguna vez

562
563

GUEVARA CASTAEIRA, La otra voz, Op. cit., p.156.


Ibid., p. 31.

324

aquella mansedumbre por un poco de reprobacin y rebelda.

564

Pero Mara se

rebela cuando quema el manuscrito de la novela que est escribiendo su esposo.


Piensa que la inestabilidad de su hogar se debe fundamentalmente a ello.

Por fin tiene bajo su dominio a su rival, que la ha humillado por


tantos aos, que la ha hecho llorar hasta desesperarse, que ha
hecho de sus noches infiernos de soledad y de amargura. 565

En la segunda parte de la historia, cuando Samuel se convierte en un


hombre inescrupuloso, ella lo obedece y Lo ama siempre, a pesar de todo,
aunque sea con egosmo, pero lo ama.

566

Y en ese momento de la historia,

Mara se convierte en una especie de estatua, en Un maniqu de cera

567

para

su esposo. Al ver a las mujeres que asedian a su esposo se siente triste y


vencida. Finalmente cuando se entera de que su esposo tiene una amante decide
abandonarlo, toma las riendas de su vida y trabaja como mecangrafa.
Para reforzar el modelo tradicional de la mujer, se hacen comentarios
sobre su excesivo sentimentalismo, su romanticismo y su inclinacin a la
murmuracin; todos ellos desde la ptica masculina:

-Eres mujer, y para una mujer, el romanticismo es siempre


elemento actuante en su vida. 568
-Por fin! Qu mujeres! Hablan hasta por los codos! Y todo
lo averiguan! 569
564

Ibid., p. 61.
Ibid., p. 64.
566
Ibid., p. 113.
567
Ibid.
568
Ibid., p. 46.
565

325

Ustedes las mujeres quieren arreglarlo todo con lgrimas.


Tontas! Necias! Estpidas! 570

En La otra voz se puede examinar la figura de la mujer en su funcin de


prostituta y amante, en la relacin adltera que sostienen Elena y Galds. Ella
es una ramera que cobra muy caro por sus servicios sexuales.

Luego, se

convierte en la amante de Samuel Galds y l le compra una casita en el litoral


de Mar Rosada. Aunque sabe que Samuel solamente la desea, ella Como una
pordiosera de amor, recoge humildemente aquella migaja, aquella piltrafa
amarga, burda de pasin.

571

Elena sabe que los besos y abrazos de Samuel se

quedan en la superficie de su carne palpitante. Igual que Mara, es una mujer


dcil y sumisa ante las exigencias de Samuel Galds porque lo ama y no se
siente merecedora de su cario. Cuando Elena se entera de que ser madre, se
siente feliz, reivindicada como mujer porque Toda mujer que lleva un hijo en
las entraas es una mujer santificada en la gracia transformadora de Dios. 572
Sin embargo, Samuel no quiere el hijo de una puta, ni quiere perder su posicin
de hombre respetable ante la sociedad.
Doa Leonor, la madre de Samuel, es una dama burguesa modelo
tradicional de la maternidad. Su hijo la recuerda como la madre abnegada que lo
arrullaba y le cantaba canciones en su silln de mimbre. Asimismo, la recuerda
como la mujer sufrida que lloraba y toleraba las infidelidades de su esposo. Sin

569

Ibid., p. 121.
Ibid., p. 113.
571
Ibid., p. 125.
572
Ibid., p. 131.
570

326

embargo, ese amor que siente por ella no le impide abofetearla hasta hacerla
sangrar, cuando ella le impide suicidarse.
Asimismo, en la novela los hombres del grupo generacional al que
pertenece Galds acostumbran reunirse en bares para conversar, tomar cerveza
y jugar domin, costumbres asignadas a los hombres por la sociedad patriarcal.
Como se puede observar, Josefina Guevara Castaeira retrata una
sociedad machista social y sexualmente aunque en esta poca ya la mujer
comienza a integrarse a la fuerza trabajadora en empleos asignados como
propios de las mujeres.
6. Contexto literario y socio- cultural
Las novelas de este segundo grupo de novelistas desde la publicacin de
las obras de Mara Dolores Polo Tafor en 1925 hasta las de Josefina Guevara
Castaeira en 1973 comienzan ya a estudiarse en el medio literario. Estas
novelistas asisten a escuelas pblicas y privadas en Puerto Rico y llevan a cabo
estudios universitarios en Puerto Rico y en los Estados Unidos. Aunque muchas
de las escritoras publican sus obras con ciertas dificultades, la crtica literaria
comienza a ocuparse de ellas. Adems publican en peridicos y revistas de la
Isla y del extranjero. Las obras de estas novelistas presentan muchos puntos en
comn como son los prlogos escritos por autores conocidos, los relatos
extensos, los elementos romnticos, realistas costumbristas, con influencias del
existencialismo y surrealismo, el punto de vista en tercera persona omnisciente,
la caracterizacin directa de los personajes, el dilogo de fuerte dramatismo, el
marcado lirismo en las descripciones del paisaje, el tono eminentemente

327

didctico y la presencia casi en su totalidad de ambientes urbanos, muchos de


ellos reales o conocidos para el lector puertorriqueo. El crecimiento urbano de
la industrializacin y la consecuente emigracin del campo a la ciudad trajo en
muchos casos la formacin de arrabales donde las personas viven
prcticamente en la miseria social y moral como se puede apreciar en la novela
Arenales de Loida Figueroa.
Igual que en las novelistas que les precedieron, en las obras de Josefina
Caballero Balseiro y Loida Figueroa estn presentes hermosos cuadros
costumbristas. As los trabajos de la pesca, de los carboneros y de la zafra, la
bsqueda de lea; los juegos de billar y de brisca; la celebracin de las fiestas
navideas: Nochebuena y Ao Nuevo, entre otras. Por eso, Juan Martnez Cap
advierte que Loida Figueroa no pudo desembarazarse de las influencias de la
novela romntica, realista o naturalista que le precedieron, ni del criollismo
costumbrista que an estaba operante aunque ya lo haban superado o
transformado escritores como Enrique A. Laguerre y Emilio S. Belaval, y ya la
Generacin del Cincuenta que capitanearon en la narrativa Jos Luis Gonzlez,
Abelardo Daz Alfaro y Ren Marqus estaba en marcha.

573

De esta manera,

algunas novelistas siguen cultivando temas y formas de la generacin del 30;


otras adoptan temas y tcnicas innovadoras.
Tambin se transparenta en los comentarios del narrador, el tema del fin
del mundo amenazado por la bomba atmica. En las novelas La telaraa y La
otra voz se da esta visin del mundo del siglo XX.

573

Juan MARTNEZ CAP, Reseas Literarias, La Revista 6, 1988, p.156.

328

Es un siglo ahuecado de teoras, fallido de tanta ciencia, vano de


amor, ausente de la verdad del sueo. [] Hoy tu siglo est
amenazado por una interminable guerra fra. Y la bomba de
hidrgeno pende como la espada de Damocles sobre su cabeza
vaca de ideas creadoras. La guerra fra divide a las naciones.
Hace imposible el desarme. Fomenta un miedo colectivo. La
democracia, enferma de estmulo creador, se enfrenta al
capitalismo, al comunismo y al nacionalismo, sin suficiente
fuerza para imponer la armona vital de los gobiernos. Vietnam
se desangraEl hombre est cada da ms lejos de s mismo. 574

El exterminio de la humanidad es un asunto que preocupa a Carmen


Chiesa y lo proyecta en La telaraa.

Los hombres hablan y comentan sobre la amenaza que se cierne


sobre la humanidad. Todos sentimos el terror de una
desaparicin sbita, aunque nos hemos acostumbrado tanto al
tema que ya todo esto resulta rutinario. [] rutinario sera
tambin un error de clculo que apretando un botn, un
insignificante botoncito, se producirn estelas de distintos
colores que bifurcarn el espacio: llamas, vapores que
obscurecern la atmsfera y luegoel silencio aterrador. 575
Para todos estos males Carmen Chiesa de Prez propone soluciones
idealistas. Como buena representante de la generacin del cuarenta y cinco

destaca la desintegracin de todo un orden de cosas y del


hombre que en el encuadra en funcin de vctima de unas fuerzas
aniquiladoras y enajenantes, desatadas con designios de zozobra,
por todas partes, en el aporreado mundo de la era atmica. 576

574

GUEVARA CASTAEIRA, La otra voz, Op. cit., p.176.


Ibid., p. 192.
576
Josefina RIVERA DE LVAREZ, Literatura puertorriquea: su proceso en el tiempo,
Madrid, Ediciones Partenn, 1983, p. 485.
575

329

Asimismo se reconoce la preocupacin de Carmen Chiesa y de la


generacin literaria del cuarenta y cinco por ...el impacto de la creciente
influencia norteamericana sobre la identidad cultural y la vida en la sociedad
puertorriquea.

577

A esta influencia, la novelista le dedica el captulo XI: Es

grave error y falta de perspectiva histrica juzgar la cultura de un pueblo


nicamente por la manifestacin de progreso <<estilo americano>>.

578

El

tema de la cultura aparece tambin vinculado al tardo cultivo de la literatura en


Puerto Rico. Al sealar las razones se dedica una conversacin entre Ricardo y
Cristina. En la novela se pueden encontrar referencias a los movimientos
patriticos puertorriqueos de 1930.
Las autoras denuncian los problemas sociales por los que atraviesa la
Isla en la poca que les toc vivir y algunas presentan soluciones a los mismos.
No obstante, ante estos aparentes adelantos, como fue la concesin del voto, la
oportunidad de una educacin formal y la incursin a otros temas de ndole
social, cultural y poltico, muchas de estas voces femeninas mantienen una
actitud de fidelidad hacia los cnones de la sociedad patriarcal. As, la obra
literaria de estas mujeres:

lejos de constituir un instrumento de positivo en el proceso de


liberacin, ms bien parece ser la protesta soterrada de quienes
aceptan una posicin subordinada y pasiva y no obstante
reconocen que el orden burgus anula todo impulso vital y
autntico en la existencia femenina. 579

577

Edna ACOSTABELN, La mujer en la sociedad puertorriquea, Ro Piedras, Ediciones


Huracn, 1980, p. 136.
578
CHIESA, La telaraa, Op. cit., p. 81.
579
ACOSTA BELN, Op. cit., p. 39.

330

En La telaraa estn presentes las preocupaciones sociales y morales que


caracterizan a la Generacin del Cuarenta y Cinco.

580

Las drogas, el

consumismo, la tala de rboles, el aborto, el divorcio, la prensa sensacionalista,


los empleos a merced de los cambios polticos y los efectos de la guerra son
motivos nuevos en la literatura puertorriquea, los que se presentan desde una
perspectiva conservadora y una mirada crtica.
Ejemplo de ello en La telaraa son las siguientes expresiones del
narrador.

[Sobre el consumismo] A las tiendas acuda toda clase de


compradores. La mayora, compradores compulsivos; autntica
embriaguez de ansias incontenibles de poseer cosas, de comprar
lo innecesario, de aumentar las deudas en forma
desenfrenada. 581
[Tala de rboles] Todava le dola el espectculo de los rboles
recin derribados al subir por la cuesta del Cupey. Por la maana
los vio erguidos, majestuosos, con las copas cargadas de nidos.
Por la tarde, tuvo que hacer un esfuerzo para no llorar. Los
hermosos rboles yacan derribados a lo largo del camino. 582

Asimismo en Los encadenados dice la voz narradora:

Vio desde el taxi las mquinas como monstruos enormes


cercenando rboles, destruyendo follajes y cmo su voracidad
demoledora achataban el terreno, para darle paso al cemento que
amenazaba ya con robarse hasta el aire puro que bajaba de la
montaa en clidos fluencias tropicales. 583

580

Confr. RIVERA DE LVAREZ, Literatura PuertorriqueaOp. cit., p. 540.


CHIESA, La telaraa, Op. cit., p. 22.
582
Ibid., p. 25.
583
GUEVARA CASTAEIRA, Op. cit., p. 46.
581

331

Adems, las autoras presentan el progreso vertiginoso de Puerto Rico.


Un ejemplo de ello es el siguiente:

Intent distraerse alargando la mirada hasta las simtricas casas


enrejadas de las urbanizaciones []. Sin un rbol que
ensombrara el concreto ardentoso [] compar las casas con
crceles elegantes desprovistas de toda perspectiva de paisaje.
Ms adelante, los condominios retando las alturas del tremendo
salto vertical, violento, eran otras tantas celdas carcelarias o
jaulas vistosas en la que pretendan vivir un puado de gente
amuralladas en la fra cerrazn del cemento. 584

Sobre el tema del divorcio dice Cristina, en La telaraa:


-Qu fcil solucin das a nuestros problemas! Un divorcio! As
es como resuelven sus problemas muchas madres amantes
siguiendo los consejos de personas que se creen sabias. Un
divorcio!, causa de tragedias, de amarguras, sobre todo cuando
hay nios. Qu sencillas suenan esas palabras que hieren tan
hondo produciendo dolor, frustraciones, lgrimas sin fin y hasta
la muerte de nuestras esperanzas, de nuestra fe! El divorcio es el
tema comn de esta sociedad que no cree, que no piensa en los
nios inocentes que sufren sus consecuencias: un hogar
incompleto, un vaco agobiante, unos hijos que acusan. 585

Sin embargo, el denominador comn en las novelas estudiadas es el


amor, que, como tema universal, est presente en todas sus manifestaciones.
Las autoras reciben influencias de James Joyce o Kafka al penetrar en la
sicologa de los personajes. As las obras de este grupo de novelistas van a la
par con los problemas nacionales y universales. El protagonista de La otra voz,
Samuel Galds, corresponde al tipo de personaje que aparece en la narrativa de
la Generacin del Cuarenta y Cinco:

584
585

Ibid.
CHIESA, La telaraa, Op. cit., p. 169.

332

Son seres frustrados, truncos espiritual y fsicamente, de vidas


que se autodestruyen, entes marginados en su mayora por la
sociedad 586

Las protagonistas femeninas son presentadas como mujeres virtuosas.


En ellas la existencia de Dios se concreta en unas vivencias que se manifiestan
en obras de caridad, en su asistencia a la Iglesia y en la conviccin de que hay
un Ser Superior que las gua y las protege. Estas mujeres, aunque en ocasiones
se muestran sumisas en otras, con ademanes subversivos, exhiben, de esta
manera, la evolucin de la sociedad y del nuevo rol de la mujer. La gran
mayora se incorpora al mundo laboral, pero en profesiones tradicionalmente
consideradas como propias de la mujer tales como: maestras, trabajadoras
sociales y mecangrafas. Aunque estas mujeres no dependen totalmente del
hombre en el aspecto econmico, s dependen socialmente para conservar un
estatus que les niega la sociedad patriarcal. De igual forma, dependen
emocionalmente del hombre y estn dispuestas a soportar la infidelidad como
una situacin normal por la forma en que las educa la sociedad patriarcal. Un
elemento comn en las novelas Arenales y La telaraa es que los personajes
femeninos son considerados como chismosos por los hombres y a veces,
tambin, por las mismas mujeres.
Finalmente, se puede afirmar que en las novelas estudiadas en este
captulo ya se advierte una nueva perspectiva femenina en los temas, tcnicas y
personajes femeninos y las obras comienzan a presentar al lector la visin del

586

RIVERA DE LVAREZ, Literatura Puertorriquea Op. cit., p. 489.

333

Puerto Rico contemporneo, de una sociedad cambiante que se va alejando del


rgido sistema patriarcal del siglo anterior.

334

CONCLUSIONES

A lo largo de esta investigacin, hemos estudiado la obra narrativa de las


primeras mujeres que cultivaron el gnero novelstico en Puerto Rico. Se trata
de escritoras poco conocidas dentro del panorama general de la literatura
puertorriquea, sobre cuyas vidas y obras apenas existen investigaciones
extensas.

Concluida

nuestra

labor,

esperamos

haber

demostrado

las

contribuciones de este grupo de mujeres novelistas y su constante presencia en


el quehacer literario puertorriqueo. Con ello pretendemos colocarlas en el sitial
que les corresponde y romper con el silencio y marginacin que sufrieron por
dcadas. Para poder entender y enmarcar la produccin de estas novelistas,
examinamos los elementos extraliterarios, algunos ya estudiados, pero que nos
pueden servir de marco de referencia para nuestra investigacin, tales como el
papel de la mujer en la sociedad, desde sus orgenes y cmo este rol ha ido
evolucionando significativamente a la par con los cambios sociales, econmicos
e histricos. Hicimos un breve recorrido por los movimientos feministas en los
que, gracias al deseo de superacin, muchas mujeres reclamaron sus derechos y
abogaron por una situacin de igualdad con respecto del hombre en cuestiones
tan bsicas como el derecho al estudio, a la participacin activa en los comicios
electorales y a su inclusin en la fuerza laboral.
En el panorama literario en Puerto Rico la figura masculina ha
prevalecido desde los inicios. Por otro lado, es fundamental destacar que la
novela aparece muy tarde si se le compara con otros gneros literarios. En los

335

comienzos de la literatura puertorriquea, las pocas mujeres que cultivan las


letras estn ligadas principalmente a la poesa debido a que en Puerto Rico, al
igual que en el resto de Hispanoamrica, se identific a la mujer escritora con la
poesa. De algunas de estas novelistas que hemos estudiado en esta
investigacin hay poca documentacin, hecho que ha impedido conocer
totalmente sus vidas, sus obras, sus ideas, sus posturas, entre otros aspectos
posibles. Del primer grupo de novelistas (1880-1928) que estudiamos en el
captulo II, Josefa Martnez y Josefa Romn de Nieves son escritoras de
procedencia humilde y de poca educacin formal, mientras que Mara Manuela
Fernndez de Elzaburu, Ana Roqu de Duprey, Eulalia Matos Bernier y
Carmela Eulate Sanjurjo, son mujeres que provienen de familias de clase mediaalta y que reciben una slida formacin cultural en un entorno familiar rodeado
de libros. Algunas dominan, adems del espaol, un segundo idioma como el
francs.
Procedimos a analizar los ambientes del primer grupo de novelas. stas
se desarrollan tanto en espacios rurales puertorriqueos como Sara la obrera
(1895) de Ana Roqu, Felicidad (1902) de Eulalia Matos Bernier y Las vctimas
del infortunio (1924) de Josefa Romn de Nieves; como en ambientes rurales y
exticos, tal es el caso de La mano de la providencia (1882) de Mara Manuela
Fernndez de Elzaburu. La mueca (1895) de Carmela Eulate Sanjurjo y Luz y
sombra (1903) de Ana Roqu de Duprey, se desarrollan, tanto en escenarios
rurales como en urbanos. En todas ellas las descripciones del paisaje se exponen
con desbordante lirismo como corresponde a la tendencia romntica del siglo

336

XIX. Percibimos que estas obras versan sobre los temas amorosos, las
infidelidades, el honor, la maternidad y el matrimonio debido a que el mundo de
la mujer, para la poca en que se escriben estas obras, se circunscribe a la casa,
al trabajo en el hogar y a la familia que limitan la visin femenina en la
sociedad patriarcal, son, pues, temas que derivan de su experiencia personal.
Las narraciones siguen las lneas tradicionales del relato: el orden cronolgico,
el narrador que suele aparecer en tercera persona omnisciente y los dilogos
que responden al nivel social de los personajes. Algunas historias presentan
caractersticas de las narraciones infantiles como las llamadas apelativas,
algunos escenarios exticos, y la presencia de personajes simples e ingenuos,
carentes de complejidad y presentados como buenos o malos. En estas novelas
la intencin moralizadora se encuentra siempre presente.
En estas obras se estudian los personajes, principalmente los femeninos.
Estos entes, con algunas excepciones, aparecen idealizados; representan el ideal
del amor y de la belleza ya que se caracterizan moralmente por su bondad, su
pureza, su virtud y su devocin religiosa. Poco importaba su formacin o
instruccin. Fsicamente, las mujeres tienen una belleza angelical, tiene los
cabellos rubios, o negros y tez blanca. Adems, en su mayora, se inclinan a los
amores trgicos y frustrados como corresponde, en general, a la corriente
romntica, as: Sara, en Sara la obrera, de Ana Roque Duprey, pierde la razn
por lo que la recluyen en una casa de beneficencia donde fallece y como
consecuencia, su madre muere de sentimiento; Julia, en Luz y sombra, de Ana
Roque Duprey, muere debido a una enfermedad contagiosa; Consuelo, en

337

Felicidad, de Eulalia Matos Bernier, muere vctima del sufrimiento al descubrir


la infidelidad de su esposo; Petrita, en Las vctimas del infortunio, de Josefa
Romn de Nieves, se casa, por recomendacin de sus padres, con un hombre a
quien no ama. Dentro de este concepto tradicional se encuentra la mujer como
madre -presente siempre en estas novelas- mujer dotada de perfeccin,
abnegacin, profunda ternura y amor hacia sus hijos y, a la vez, modelo de la
esposa perfecta como Matilde en Luz y sombra, Consuelo en Felicidad, Alina
en Las vctimas del infortunio, Eugenia y Margarita en Un rapto misterioso. En
estas novelas las autoras reflexionan sobre la sumisin de que es objeto la mujer
de la poca. Algunas emplean un tono irnico al presentar la situacin de la
mujer en la sociedad patriarcal o como en el juego que se establece con el
vocablo felicidad en la novela del mismo ttulo en la cual domina el signo de
la desdicha. La mueca de Carmela Eulate Sanjurjo rompe con el modelo del
tipo de personaje femenino, idealizado, tierno y amoroso, al presentar a la
protagonista como una mujer frvola, calculadora y sin educacin, con el
propsito de denunciar el egosmo de la mujer, representante de la alta sociedad
de finales del siglo XIX. Esta crtica a la falta de educacin femenina que se
presenta en la novela, tambin, fue motivo de preocupacin en artculos escritos
por Carmela Eulate Sanjurjo, en los cuales la autora defiende la importancia de
la educacin femenina. En uno de ellos destaca que la mujer precisa saber

nociones generales de todo que le permita mezclarse en los


dilogos de los hombres sin obligarlos [sic] descender [sic]
los tema de modas y frivolidades.[Adems de] una educacin
formada de slidas bases, con creencias religiosas ms firmes

338

cuanto ms razonables, que sern la piedra angular del carcter y


constituirn una personalidad digna y enrgica. 587

Conforme con su estilo de vida, que el realismo-costumbrista pretende


retratar, algunos de los personajes femeninos cantan, tocan el piano, asisten a la
iglesia, a fiestas y a bailes. Se trata, en general, de mujeres sometidas a la
sociedad patriarcal, de fuertes races hispnicas, segn prevaleca en la poca.
En esta sociedad el hombre es el que domina a la mujer, el hombre es quien
manda, protege a la mujer, la desatiende, la abandona, la traiciona, la mima y le
ocasiona felicidad, sufrimientos y en ocasiones, la muerte.
En las obras de estas novelistas coexisten las siguientes tendencias: la
romntica, la costumbrista-criollista y el realismo.
El segundo grupo de novelistas (1925-1973), que se estudia en el
captulo III, cuyos datos biogrficos estn ms completos, cursan estudios
posgraduados y algunas publican sus novelas con menos dificultad ya que sus
obras comienzan a interesar a los crticos literarios.
Las novelas de este segundo grupo responden con mayor sentido crtico
al panorama social, econmico y poltico de la poca en que Puerto Rico
comienza a experimentar profundas transformaciones. En el aspecto econmico,
las viejas estructuras coloniales quedan rezagadas para dar paso al capitalismo y
la Isla pasa de una sociedad agraria a una industrial con innovaciones en los
medios de comunicacin como la televisin. Se empieza a urbanizar el pas y
como consecuencia de este progreso se quebranta el patrn cultural de la
587

Mara Luisa ANGELIS, Mujeres Puertorriqueas que se han distinguido en el cultivo de las
ciencias, las letras y las artes desde el siglo XVII hasta nuestros das. San Juan: Tipografa de
Real Hermanos, 1910, p.122.

339

sociedad patriarcal y se inicia el matriarcado con fuerte influencia


norteamericana. Se observa la incursin de la mujer a la fuerza laboral. Muchas
de las novelas estudiadas se hacen eco de estos cambios en nuestra Isla. En lo
social surge una nueva clase: la clase media. En algunos casos, como en
Arenales (1961), se denuncia la mala distribucin del dinero y las injusticias de
las emergentes estructuras sociales. Asimismo, se advierte el influjo de los
acontecimientos mundiales, como la preocupacin por la bomba atmica y la
Segunda Guerra Mundial. Los efectos de la guerra quedan debidamente
presentados en Arenales, de Loida Figueroa, y la preocupacin por la bomba
atmica en La telaraa (1969), de Carmen Chiesa, y en La otra voz (1973), de
Josefina Guevara. La construccin de urbanizaciones la vemos en Los
encadenados (1966) y La otra voz, novelas ms cerca de la modernizacin. En
el aspecto lingstico se muestran nuevas formas de expresin popular que
responden a la lengua de los arrabales urbanos, como en Arenales. Desde el
punto de vista literario, la narrativa se orienta hacia la zona urbana, con la
formacin de urbanizaciones y de arrabales y se concentra el inters en los
problemas urbanos y en las nuevas costumbres de vida. Las escritoras observan
con mirada crtica a la sociedad que retratan en sus obras por medio de temas
como la tala de rboles, el aborto, el consumismo, el divorcio, la locura, las
drogas, la prostitucin, la soledad, la muerte, los trabajos gubernamentales (La
telaraa (1969), Los encadenados (1966), La otra voz (1973). La visin crtica
en estas novelas alterna con la visin lrica del paisaje tanto de la ciudad como
del litoral.

340

Mencin importante merece la obra de tipo social Los encadenados de


Josefina Caballero Balseiro quien trata por primera vez en la literatura el tema
de las drogas como un problema real del Puerto Rico modernizado. Afirma el
Dr. Ramn Zapata: Ha sido un acierto el haber tomado como tema el vicio de
las drogas que no haba sido tocado por aqu en forma literaria.

588

Por lo tanto,

esta novela se puede considerar como un antecedente o se puede hermanar con


las obras de autores puertorriqueos contemporneos que tratan este tema del
vicio de las drogas como Luis Rafael Snchez (1936- ) en el cuento Que sabe
a paraso, Juan Antonio Ramos (1948- ) en el monlogo Papo Impala est
quitao y el cuento Crneo de una noche de verano de Ana Lydia Vega
(1946- ).
Observamos en algunas obras cmo las novelistas evolucionan desde un
romanticismo y un criollismo costumbrista hasta un mayor realismo, con la
preocupacin existencial acerca de los conflictos humanos mediante el empleo
del monlogo interior, con el propsito de captar el mundo ntimo de los
personajes. Los nuevos entes de ficcin son ms reflexivos, pero con poca
voluntad para enfrentarse al mundo que les rodea como se ve en las novelas La
telaraa de Carmen Chiesa, Los encadenados y La otra voz, de Josefina
Guevara de Castaeira. Gran parte de los personajes femeninos son todava
sumisos, como producto de una educacin muy difcil de erradicar, que ha
promovido la pasividad, el anonimato y la renuncia a la bsqueda de la
felicidad. Junto a ellos encontramos personajes femeninos que exhiben un
588

[Sin autor] Citado en el artculo De Josefina Guevara. Circula 2da. Edicin de Los
encadenados , El Mundo, San Juan, 30 de marzo de 1967, p. 66.

341

comportamiento diferente. Ahora vemos a las mujeres con rasgos no siempre


virtuosos como es el caso de Isaura, la mala esposa y madre, egosta e
inescrupulosa, en la que prevalece el instinto de adquisicin de bienes
econmicos para mantener su estatus social (La telaraa); de Rita y Gen, las
infieles y libertinas sexuales (La telaraa y Arenales) respectivamente; de
Elena, la prostituta (La otra voz); de las chismosas, Gen, Mercedes y doa
Victoria, en Arenales y de Margarita (La telaraa). Estas nuevas actitudes
femeninas pudieran tener su razn de ser en el desarrollo econmico que afecta
las estructuras sociales machistas y quebranta el espacio domstico en el que
viva enclaustrada la mujer, as como en los nuevos roles que la mujer comienza
a desempear en nuestra sociedad.
Sobresale particularmente, entre estos personajes femeninos, Reina,
(Arenales), en sus manifestaciones de descontento al no poder andar libre como
jarea y al exponer sus deseos de ser varn. Sobre este particular seala Mario
Cancel:

Reina es figura de transicin desde esa ideologa primitiva que


envidia la situacin privilegiada del varn, al feminismo
sistemtico que conocemos hoy. All radica la virtud del
personaje y la aportacin de Loida Figueroa a la narrativa
puertorriquea del siglo XX. 589

Se distinguen, a su vez, varias fminas que ingresan al mundo laboral en


profesiones consideradas hasta ese momento propias de su sexo, las que
desempean con una verdadera vocacin: Aurelia, en Aurelia, de Mara Dolores
589

FIGUEROA, Op. cit., p. 95.

342

Polo Tafor, es maestra; Celia Alcaraz, en Los encadenados de Josefina


Guevara de Castaeira, es trabajadora social. Aparece otra vertiente, algo ms
liberal, que se observa en Doa Victoria, en Arenales, quien vende billetes para
proveer el sustento a su hogar y en Elena, en La otra voz, la prostituta que
vende su cuerpo en la alta sociedad por un alto precio para buscar su
manutencin. Tal vez la bsqueda de independencia, el deseo de superacin y el
ambiente de modernizacin que rodea y une a los personajes de estas novelas
haya provocado, paulatinamente, el deterioro de los valores morales de la
sociedad puertorriquea. En estas novelas todava figuran algunas mujeres
amas de casa o educadas para ello como es el caso de Dulce Mara (Bajo el
vuelo de los alcatraces), de Reina, (Arenales), de Cristina (La telaraa) y de
Mara (La otra voz).
Una novela que se separa de las de este grupo y del anterior es Bajo el
vuelo de los alcatraces de Pepita Caballero Balseiro. La obra hace referencia a
los vestigios de la esclavitud en los campos de Puerto Rico con un enfoque
costumbrista-criollista. Bajo el vuelo de los alcatraces rescata la imagen de la
mujer negra que trabaja en las labores domsticas y agrcolas que fueron
posiblemente el grupo femenino que ms trabajo fsico desempe en nuestra
historia.

590

Algunas de estas mujeres negras contribuyeron -con o sin su

consentimiento- al desarrollo del mestizaje, como resultado de su relacin con


sus amos blancos. Asimismo, aportaron al mestizaje cultural porque trajeron

590

Isabel PIC y Magali Garca Ramis, Yo misma fui mi ruta, La mujer en la historia y cultura
de Puerto Rico, Ro Piedras, Centro de Investigaciones Sociales de la Universidad de Puerto
Rico, 1983, p. 36.

343

consigo sus creencias, su lengua y su msica, ingredientes enriquecedores de la


cultura islea.
El tema negro es un tema nacional y a la vez tan caribeo e
hispanoamericano que resulta una sorpresa que el tema de la esclavitud, tan
inherente a nuestra sociedad, no est presente en ninguna de las novelas que
estudiamos. Tampoco lo haban abordado en la narrativa ni hombres, ni
mujeres, anteriores a Caballero Balseiro como reconstruccin cultural e
histrica. Sobre este particular confirma la Dra. Mara Teresa Babn que La
bsqueda del tema negro y de la esclavitud misma como tema literario en
Puerto Rico descubre la ausencia de cuento y novela en el siglo XIXhasta
1956

591

ao en que se publica Bajo el vuelo de los alcatraces. Esta visin

del negro en la literatura, segn Babn, interes en el siglo XIX a los novelistas
cubanos Anselmo Surez, Mario Zambrana, Cirilo Villaverde. A la luz de estos
comentarios de la doctora Mara Teresa Babn nos dimos a la tarea de buscar
textos relacionados con el tema negro en la novela puertorriquea y nos llam la
atencin que la crtica posterior ignora la obra de Caballero Balseiro. Por
ejemplo, la Dra. Socorro Girn escribi un artculo en el cual hace un recorrido
sobre el tema negro en la poesa, teatro y narrativa y sin embargo, no menciona
la obra de Caballero Balseiro.

592

Hasta los libros ms recientes muestran cierto

desconocimiento o le conceden poco valor a la novela de Caballero Balseiro.


En una obra publicada en 1999, titulada La mujer negra en la literatura

591

Mara Teresa BABN, Aristas de la esclavitud negra en la literatura de Puerto Rico, Sin
Nombre, (San Juan, Puerto Rico), IV.2 (octubre-diciembre1973), p. 62.
592
Socorro GIRN, El tema del negro en la literatura puertorriquea, Atenea, Mayagez,
III.2(junio, 1982), pp. 11-30.

344

puertorriquea, Mara Ramos Rosado estudia el tema negro en nuestra


literatura en un apartado del primer captulo y encontramos, paradjicamente,
que de este estudio tambin est ausente la obra de Caballero Balseiro. En un
libro tan contemporneo como Literatura puertorriquea negra del siglo XIX
escrita por negros el autor Roberto Ramos Perea hace en un estudio
introductorio sobre del tema negro en la literatura puertorriquea y olvida
mencionar la novela de Caballero Balseiro. As nuestra investigacin contribuye
a revelar y desvelarla importancia de esta obra en la literatura puertorriquea
que -salvo al acertado comentario de la Dra. Mara Teresa Babn- resulta ser una
desconocida y podramos considerarla un antecedente de la novela de tema
negro en nuestra literatura. Las crticas literarias a Bajo el vuelo de los
alcatraces en general han sido favorables, sin embargo, el Dr. Cesreo Rosa
Nieves hace una crtica adversa y afirma que la obra presenta:

Una trama larga, sencilla, en donde la autora lo quiere decir todo.


No deja hablar al lector. Todo en una sintaxis montona, con
interpolacin de dilogos en cmara lenta. De todo ese caonazo
van surgiendo las figuraciones masculinas y femeninas que
pueblan la novela 593

En las novelas del tercer captulo predominan, como en las obras que les
preceden, el narrador omnisciente, los dilogos reveladores del nivel social de
los personajes, numerosas costumbres, las prcticas y creencias religiosas.
Tambin se destaca el afn didctico a travs de una crtica mayor a la sociedad
en la que viven, con afn aleccionador, para que se tome conciencia de la
593

Cesreo ROSA NIEVES, Historia Panormica de la Literatura Puertorriquea, Tomo I, San


Juan, Editorial Campos, 1963, p. 699.

345

situacin de la mujer. Sin duda, las novelistas se sienten identificadas con los
genuinos valores humanos universales y tratan de cumplir con el cometido del
escritor, que segn Ren Marqus, es enfrentarse a esa realidad que en el
tiempo y en el espacio les ha tocado vivir. 594
Aunque la presencia de las mujeres novelistas en los textos de historia
de la literatura puertorriquea es escasa durante los siglos XIX y comienzos del
XX, en esta investigacin demostramos su presencia en la trayectoria de nuestra
literatura y sus aportaciones en el acontecer literario isleo. Sin lugar a dudas,
se trata de voces de protesta al denunciar indirectamente la situacin de
inferioridad de la mujer y al enjuiciar los errores de la sociedad patriarcal donde
el hombre ha sido el elemento dominante: manda, protege, desatiende,
abandona, traiciona y ocasiona tanto felicidad como sufrimiento, y en algunos
casos, la muerte; al exponer la lucha de la mujer por abrirse camino entre los
hombres. La mejor prueba de ello es que estas escritoras participan en el canon
literario reservado casi exclusivamente para los hombres y se abren paso en el
mismo a pesar de la poca o de ninguna aceptacin de la crtica literaria. Muchos
de estos libros estn ausentes de las bibliotecas del pas lo que revela la poca
valoracin que se le confiere a sus obras.
No hay duda que la aportacin femenina ha contribuido y contina
contribuyendo al desarrollo de la expresin novelstica en Puerto Rico. Lo hace
en la actualidad, tanto como lo ha hecho en el pasado, al marcar pautas como la
novela La mueca (1895), de Carmela Eulate Sanjurjo, obra que puede

594

Ren MARQUS, La funcin del escritor puertorriqueo en el momento actual, Ensayos,


San Juan, Antillana, 1972, p. 220.

346

considerarse un antecedente del cuento La mueca de Rosario Ferr, no


solamente por las consecuencias fatales de una educacin mal orientada en el
carcter de una nia mimada y la introduccin del personaje femenino fro e
inescrupuloso, que se acerca ms a los personajes femeninos modernos, sino por
la tcnica, en la que se observa el desdoblamiento femenino, recurso narrativo
que utiliza con gran maestra Rosario Ferr en su libro Papeles de Pandora
(1976). Tambin contribuyen al desarrollo de nuestra literatura Bajo el vuelo de
los alcatraces y Los encadenados que tratan por primera vez, en la novela el
tema negro y el de las drogas respectivamente. Por otro lado, Arenales de Loida
Figueroa demuestra que esta autora, como otras, est al tanto de las obras
literarias que se escriben en Puerto Rico, ya que evidencia influencia del
contenido de La charca (1894), de Manuel Zeno Ganda. Al igual que el ttulo
de La charca, Arenales es un ttulo simblico; se trata de arena movediza en
el que se hunden o desmoralizan los personajes que configuran una sociedad
enferma. De esta manera, Arenales por su carga de problemas sociales y
morales de diversa ndole

595

se acerca a las crnicas de un mundo

enfermo, ttulo que el propio Zeno Ganda le confiri a su triloga La charca


(1894), Gardua (1896), El negocio (1922) y Los redentores (1925).
Esta investigacin sobre la trayectoria de las primeras novelistas desde
1880 hasta 1973 nos demuestra la cantidad y calidad de las obras publicadas; la
innovacin y temtica universal que cultivan las autoras como el amor, los
celos, el desengao, la envidia, la muerte, el matrimonio, las creencias

595

Juan SUREZ MORALES, Arenales, novela de Loida Figueroa, El Mundo, San Juan, 28
de mayo de 1962, p.23.

347

religiosas, entre otros. Incluso los cambios histricos, sociales, econmicos y


lingsticos que se produjeron en Puerto Rico durante las ltimas dcadas del
siglo XIX y las primeras dcadas del XX. Asimismo, se pueden descubrir
ciertas afinidades con las novelas de los autores que dominaban el canon
literario, como Manuel Zeno Ganda y Jos Luis Gonzlez, por mencionar
algunos. Estas narradoras contribuyen a aportar

aspectos marginados o

arrinconados desde el punto de vista de la mujer y sobre s mismas por lo que


merecen un lugar en el panorama literario puertorriqueo. Aunque en este
trabajo estudiamos principalmente la contribucin de estas autoras como
novelistas, es importante destacar que muchas de ellas alternan la narracin con
otros gneros literarios como el ensayo, la poesa y el drama, lo que podra dar
paso a otras investigaciones.
Estas novelistas utilizan, hasta cierto punto, la creacin literaria para
despertar la conciencia, para liberarse o como una forma de reaccionar
indirectamente a los convencionalismos sociales. Incorporan sus experiencias
como mujeres en la sociedad patriarcal y son el espejo, un modo de
subversin ante el acontecer social, histrico, cultural y econmico de la Isla.
Hoy da la mujer se constituye en parte activa del contexto social,
literario, econmico y poltico que le rodea. Esta transformacin ha dado lugar a
que la mujer haya sido estudiada desde la ptica tanto masculina como
femenina y confirma que sigue presente en diversas manifestaciones. En Puerto
Rico, por ejemplo, se pueden encontrar textos que evidencian esta red de
interrelaciones sobre el tratamiento femenino en las siguientes investigaciones:

348

La mujer en la sociedad puertorriquea de Edna Acosta Beln, La mujer en la


lucha y La mujer en Puerto Rico de Yamila Azize, Aqu cuentan las mujeres de
Mara M. Sol, La mujer negra en la literatura puertorriquea de Marie Ramos
Santos, La mujer puertorriquea: Investigaciones psicosociales de Alba Nydia
Rivera Ramos, Las Bichas de Juan ngel Siln, Historia y gnero: vidas y
relatos de mujeres en el Caribe compilado por Mario R. Cancel. Asimismo, en
la narrativa

puertorriquea ha ido incrementndose la presencia femenina,

directamente, como creadora de textos literarios, ms indirectamente, a travs


de los personajes femeninos que figuran dentro de las novelas y en otras
narraciones. Esto obedece a la mayor participacin de la mujer en los diferentes
aspectos de la sociedad, a su mayor nmero entre los estudiantes universitarios,
a la celebracin de congresos en los que la mujer interviene directamente, a sus
conquistas continuas en los diferentes campos: arte, ciencias, poltica y
literatura. Las escritoras puertorriqueas de hoy -dice Mara Sol- parecen
tener el permiso de ciertos sectores importantes para decir lo que desean. 596
Nuestras novelistas han perseverado, aunque ha sido difcil, pero han
logrado afianzar su posicin en un momento histrico en que el canon literario
estaba dominado por hombres y sus obras poseen gran valor por lo cual
merecen doble reconocimiento. Sin embargo, esta situacin ha ido
evolucionando, y la presencia femenina aumenta en el gnero novelesco y en
otras expresiones literarias, como lo evidencian las obras, por mencionar
algunas, de Magali Garca Ramis, Rosario Ferr y Mayra Santos Febres. Sin
embargo, queda mucho por investigar y rescatar sobre la novela femenina en
596

Mara M. SOL, Aqu cuentan las mujeres, Ro Piedras, Ediciones Huracn, 1996, p. 15.

349

Puerto Rico, aportaciones que podran dar lugar a futuras investigaciones con el
propsito de ir conformando una reescritura de la historia de la novela
puertorriquea. Finalmente, como afirma Carmen Gmez Tejera nos
corresponde [a nosotros los puertorriqueos] dar a conocer modestamente
nuestras realizaciones, nuestros logros, lo que ms nos acredite como pueblo
culto. 597

597

Carmen GMEZ TEJERA, La novela en Puerto Rico, Ro Piedras, Editorial Universidad de


Puerto Rico, 2 da. ed., 1947, p. 109.

350

BIBLIOGRAFA
I. Obras Generales

ABBAD Y LASIERRA, Fray Agustn igo. Historia geogrfica civil y


natural de la Isla de San Juan Bautista de Puerto Rico. Estudio
preliminar por Isabel Gutirrez del Arroyo. Ro Piedras: Editorial
Universitaria, 1970.
ACEVEDO, Ramn Luis. Del silencio al estallido: Narrativa femenina
puertorriquea. Ro Piedras: Editorial Cultural, 1991.
ACOSTABELN, Edna. La mujer en la sociedad puertorriquea. Ro
Piedras: Ediciones Huracn, 1980.
AGUINALDO puertorriqueo (1843). Ro Piedras: Junta Editora de la
Universidad de Puerto Rico, 1946.
AGUINALDO puertorriqueo. Coleccin de producciones originales en
prosa y verso. Puerto Rico: Establecimiento Tipogrfico de Ignacio
Guasp, 1846.
LBUM puertorriqueo. Coleccin de ensayos poticos. San Juan:
Editorial Coqu, 1968.
ALONSO PACHECO, Manuel A. El jbaro. Ro Piedras: Editorial Cultural,
1968.
ALONSO SCHKEL, Luis y Juan MATEOS [Trad.]. Nueva Biblia
Espaola. Edicin latinoamericana. Madrid: Ediciones Cristiandad,
1976.
LVAREZ, Armando, Isabel COLN, entre otros colaboradores.
Fundamentos de la literatura universal. Madrid: Editorial Playor, 1985.
ANDER-EGG, Ezequiel. La mujer irrumpe en la historia. Madrid: Editorial
Marsiega, 1980.
ANDERSON, Robert W. Gobierno y Partidos Polticos en Puerto Rico.
Madrid: Editorial Tecnos, S.A., 1973.
ANDR, Pierre. La mujer en la Unin Sovitica. Barcelona: Ediciones
Ariel, 1960.
ANGELIS, Mara Luisa. Mujeres Puertorriqueas que se han distinguido en
el cultivo de las ciencias, las letras y las artes desde el siglo XVII hasta
nuestros das. San Juan: Tipografa de Real Hermanos, 1910.
ARANA DE LOVE, Francisca. La novela de Puerto Rico durante la
primera dcada del Estado Libre Asociado (1952-1962). Barcelona:
Editorial Vosgos, 2a ed., 1976.
ARCINIEGAS, Germn. Las mujeres y las horas. Santiago de Chile:
Editorial Andrs Bello, 1980.
ARROYO, Anita. Amrica en su literatura. San Juan: Editorial
Universitaria, Ediciones de la Torre, 1967.
AZIZE, Vargas, Yamile. La mujer en la lucha. Ro Piedras: Editorial
Cultural, 1985.
__________________. La mujer en Puerto Rico. Ro Piedras: Ediciones
Huracn, 1987.

351

BABN, Mara Teresa. Panorama de la cultura puertorriquea. Nueva York:


Las Amricas Publishing Co., 1958.
BARBIERI, Mara Teresita de. La condicin de la mujer en Amrica
Latina: su participacin social; antecedentes y situacin actual.
Mujeres en Amrica Latina. Mxico: Fondo de Cultura Econmica,
1975.
BARCEL MILLER, Mara de Ftima. La lucha por el sufragio femenino
en Puerto Rico 1896-1935. Ro Piedras: Huracn, 1987.
BEAUVOIR, Simone de. El segundo sexo. Buenos Aires: Ed. Siglo 20,
1981.
BEUCHAMP, Jos Juan. Imagen del puertorriqueo en la novela. Ro
Piedras: Editorial Universitaria, 1976.
Biblia de Amrica, Salamanca: La Casa de la Biblia, 2009.
BRAU y ASENCIO, Salvador. Disquisiciones sociolgicas y otros ensayos.
Ro Piedras: Ediciones del Instituto de Literatura de la Universidad de
Puerto Rico, 1956.
_________________. Al que leyere. El jbaro. Ro Piedras: Editorial
Cultural, 1968.
_________________. Historia de Puerto Rico. San Juan: Editorial Coqu,
1966.
__________________. Historia de Puerto Rico. San Juan: Ediciones Porta
Coeli, 1971.
BURGOS SASSECER, Ruth y Francisca Hernndez. La mujer marginada
por la historia. Ro Piedras: Editorial Edil, 1978.
CABRERA BOSCH, Mara I. Las mujeres que lucharon solas: Concepcin
Arenal y Emilia Pardo Bazn. El feminismo en Espaa: dos siglos de
historia. Pilar Folguera [Comp.]. Madrid: Editorial Pablo Iglesias,
1988.
CADILLA DE MARTNEZ, Mara. La Elega VI de Juan de Castellanos.
San Juan: Editorial Coqu, 1971.
CANALES, Nemesio R. Paliques. Barcelona: Editorial Artual, SL., 1993.
CANCIONERO de Borinquen. Composiciones originales en prosa y verso.
Barcelona: Imprenta de Martn Carl Riera, 1846.
CASANOVA, Olga. La novela puertorriquea contempornea: los albores
de un nuevo decir (hasta 1975). San Juan: Instituto de Cultura
Puertorriquea, 1986.
COLL, Edna. ndice informativo de la novela hispanoamericana. Ro
Piedras: Editorial Universitaria, 1974.
COLN, Alice. Coord. Margarita Mergal y Nilsa Torres. Participacin de
la mujer en la historia de Puerto Rico Ro Piedras: Centro de
investigaciones sociales de la Universidad de Puerto Rico, 1986.
CRUZ MONCLOVA. Lidio. Historia de Puerto Rico. Tomo I (1808-1868).
Ro Piedras: Editorial Universitaria, 1979.
DE GRAMONT, Sanche. Los franceses, retrato de un pueblo. Barcelona:
Plaza y Jans, 1973.

352

DIAZ SOLER, Luis M. Historia de la esclavitud negra en Puerto Rico


(1493-1890). Madrid: Editorial Revista de Occidente, 1953.
FERNNDEZ DE OVIEDO, Gonzalo. Historia General y Natural de las
Indias. Boletn Histrico de Puerto Rico. Coordinado por Alejandro
Tapia y Rivera. San Juan: Instituto de Cultura Puertorriquea, 1945.
FERR, Rosario. Papeles de Pandora. Mxico: Editorial Joaqun Mortiz,
1976.
______________. La cocina de la escritura. Patricia Elena GONZLEZ y
Eliana ORTEGA. La sartn por el mango. Ro Piedras: Huracn,
1985.
______________. Sitio a Eros: 15 ensayos literarios. 2 ed. corregida y
aumentada. Mxico: Ed. Joaqun Mortiz, 1986.
FLORES JARAMILLO, Renn. El otro rostro de Amrica. Madrid: Editora
Nacional, 1978.
FOLGUERA, Pilar. De la transicin poltica a la democracia. La evolucin
del feminismo en Espaa durante el periodo 1975-1988. El
feminismo en Espaa: dos siglos de historia. Pilar Folguera. Madrid:
Editorial Pablo Iglesias, 1988.
FREUD, Sigmund. El tab de la virginidad. Captulo CIII. Obras
Completas. Tomo VII. Madrid: Biblioteca Nueva, 1974.
FRIEDAN, Betty. La mstica de la feminidad. Barcelona: Ediciones
Sagitario, 1965.
GLVEZ, Marina. La novela hispanoamericana (hasta 1940). Madrid:
Taurus, 1990.
GAYOL FERNNDEZ, Manuel Teora literaria. Madrid: Editorial
Mediterrneo, 1964.
GOIC, Cedomil. La novela hispanoamericana colonial. Coord. Luis
Iigo Madrigal. Historia de la Literatura Hispanoamericana. Madrid:
Ediciones Ctedra, 1982.
GMEZ GIL, Orlando. Historia crtica de la Literatura Hispanoamericana.
New York: Holt, Rinehart and Winston Inc., 1968.
________________. Literatura Hispanoamericana. Tomo II. New York:
Holt Rinehart Winston, 1971.
GMEZ TEJERA, Carmen. La novela en Puerto Rico. Ro Piedras:
Editorial Universidad de Puerto Rico, 1947.
GONZLEZ Patricia Elena y Eliana ORTEGA. [Ed.] La sartn por el
mango. Ro Piedras: Huracn, 1985.
GONZLEZ, Jos Luis. El pas de cuatro pisos y otros ensayos. Ro
Piedras: Huracn. 4 Ed., 1984.
________________. Literatura y sociedad. Fondo de Mxico: Mxico,
1960.
GORODISCHER Anglica. Mujeres de palabra. San Juan: Editorial de la
Universidad de Puerto Rico, 1994.
GRAMONT, Sanche de. Los franceses, retrato de un pueblo. Barcelona:
Plaza y Jans, 1973.

353

GUEVARA, Isabel de. Carta [a la princesa Doa Juana, 2 de julio de 1556].


Cartas de las Indias. Tomo II. Carta CIV. Madrid: Biblioteca de
Autores Espaoles, 1974.
GUZMN, Julia M.. Apuntes sobre la novelstica puertorriquea. Manuel
Zeno Ganda. Del Romanticismo al Naturalismo. Madrid: sin casa
editora, 1960.
HOSTOS, Adolfo de. Historia de San Juan, Ciudad Murada. San Juan:
Instituto de Cultura Puertorriquea, 1966.
HOSTOS, Eugenio Mara de. La educacin cientfica de la mujer.
Seleccin, prlogo y notas por Gabriela Mora. Ro Piedras: Ed.
Universidad de Puerto Rico, 1993.
HUMPHREY, Robert. La corriente de la conciencia en la novela moderna.
Santiago de Chile: Editorial Universitaria, 1969.
LPEZ DE MARTNEZ, Adelaida y Anglica GORODISCHER, Discurso
femenino actual. San Juan: Editorial de la Universidad de Puerto Rico,
1995.
LLUCH MORA, Francisco. Consideraciones en torno a la poesa
yaucana. lbum histrico de Yauco, Puerto Rico por Francisco
Lluch Negroni. Valencia: Guerri, 1960.
MALDONADODENIS, Manuel.
Puerto Rico: una interpretacin
histricosocial. Mxico: Siglo Veintiuno Editores, 1987.
MANRIQUE CABRERA, Francisco.
Historia de la Literatura
Puertorriquea. Ro Piedras: Editorial Cultural, 1971.
MARQUS, Ren. La funcin del escritor puertorriqueo en el momento
actual. Ensayos. San Juan: Antillana, 1972.
MARTN GAMERO, Amalia. Antologa del feminismo. Madrid: Alianza
Editorial, 1975.
MARTNEZ MASDEU, Edgar. Historiografa de la literatura
puertorriquea (desde 1893 hasta 1963). 22 Conferencias de
Literatura Puertorriquea. San Juan: Librera Editorial Ateneo, 1994.
MATOS BERNIER, Flix. La novela en Puerto Rico. Isla de arte. San
Juan: Imprenta La Primavera, 1907.
MENNDEZ PELAYO, Marcelino.
Historia de la poesa
hispanoamericana. Madrid: Biblioteca Santander, 1948.
MITCHELL, Juliet. La condicin de la mujer. Barcelona: Ediciones
Anagrama, 1977.
MORALES, ngel Luis. Introduccin a la Literatura Hispanoamericana.
Ro Piedras: Editorial Edil, 1994.
MORENO, SARD Amparo. La rplica de las mujeres al franquismo. El
feminismo en Espaa: dos siglos de historia. Pilar Folguera, Madrid:
Editorial Pablo Iglesias, 1988.
MUOZ HERNNDEZ, Mariano. Hacia una definicin de la clase media
en Puerto Rico. Rafael L. Ramrez, Carlos Buitrago Ortiz y Barry B.
Levine. Problemas de desigualdad social en Puerto Rico. Ro Piedras:
Librera Internacional, 1972.

354

MURA, Fray Martn de. Historia del origen y genealoga real de los Reyes
Incas del Per. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones
Cientficas, 1946.
NEGRN, ngela. Mujeres de Puerto Rico. Desde el periodo de la
colonizacin hasta el primer tercio del siglo XX. San Juan: Imprenta
Venezuela, 1935.
NIEVES FALCN, Luis, Ineke Cunningham, Israel Rivera, Francisco
Torres e Hiram Amundaray. Huelga y sociedad. Ro Piedras: Editorial
Edil, 1982.
OLIVERA, Otto. La Literatura en peridicos y revistas de Puerto Rico,
siglo XXI. Ro Piedras: Editorial de la Universidad de Puerto Rico,
1987.
OSTOLOZA BEY, Margarita. Poltica sexual en Puerto Rico. Ro Piedras:
Huracn, 1989.
PARDO BAZN, Emilia. La mujer espaola. Madrid: Editora Nacional,
1981.
PAZ, Octavio. El Laberinto de la soledad. Mxico: Fondo de Cultura
Econmica, 1990.
PEDREIRA, Antonio S. Insularismo. Ro Piedras: Editorial Edil, 1973.
_________________. El periodismo en Puerto Rico. Obras de Antonio S.
Pedreira. Tomo II. San Juan: Instituto de Cultura Puertorriquea, 1970.
PIC, Fernando. Los gallos pelados. Ro Piedras, Ediciones Huracn, 1983.
PIC, Isabel. Apuntes preliminares para el estudio de la mujer
puertorriquea en las luchas sociales en principios del siglo XX. La
mujer en la sociedad puertorriquea. Ro Piedras: Ediciones Huracn,
1980.
_______________. La mujer puertorriquea y su participacin en la vida
pblica. La mujer marginada por la historia. Ed. Ruth Burgos
Sasscer. Ro Piedras: Editorial Edil, 1978.
_______________. Magali Garca Ramis, y Marini Acn. Yo misma fui mi
ruta. La mujer en la historia y cultura de Puerto Rico. Ro Piedras:
Centro de Investigaciones Sociales de la Universidad de Puerto
Rico, 1983.
________________. Machismo y educacin en Puerto Rico. Centro de
Investigaciones Sociales. Ro Piedras: Universidad de Puerto Rico,
1983.
RAMOS DE SANTIAGO, Carmen. El Gobierno de Puerto Rico. Ro
Piedras: Editorial Universitaria, Universidad de Puerto Rico, 3 Ed.
Rev., 1976.
RAMOS MATTEI, Andrs A. La sociedad del azcar en Puerto Rico: 18701910. Ro Piedras: Editorial Universidad de Puerto Rico, 1988.
RAMOS PEREA, Roberto. Literatura puertorriquea negra del siglo XIX
escrita por negros: el autor. San Juan: Editorial LEA, 2009.
RAMOS ROSADO, Mara. La mujer negra en la literatura puertorriquea.
San Juan: Editorial Editorial Universidad de Puerto Rico, 1999.

355

REAL ACADEMIA ESPAOLA. Diccionario de la lengua espaola.


Madrid: Espasa Calpe. 21 edicin. 1995.
REGLAMENTO DE ESCLAVOS. Captulo IV. Artculo 30. El proceso
abolicionista en Puerto Rico: Documentos para su estudio. Volumen
II: Procesos y efectos de la abolicin (1866-1869), San Juan: Centro
de
Investigaciones
Histricas,
UPR/Instituto
de Cultura
Puertorriquea, 1978.
RIBES TOVAR, Federico. La mujer puertorriquea: su vida y evolucin a
travs de la historia. New York: Plus Ultra Educational, 1972.
__________________. Historia cronolgica de Puerto Rico. Panam:
Editorial Tres Amricas, 1973.
RIVERA DE LVAREZ, Josefina y Manuel LVAREZ NAZARIO.
Antologa General de la Literatura Puertorriquea. Prosa-VersoTeatro. Tomo I y II Madrid: Ediciones Partenn, S.A., 1982.
RIVERA DE LVAREZ, Josefina. Diccionario de Literatura
Puertorriquea. 2 Tomos. Vols. I-II. San Juan: Instituto de Cultura
Puertorriquea, 1974.
_____________________. Literatura Puertorriquea: su proceso en el
tiempo. Madrid: Partenn, 1983.
RIVERA, Daniel. Ageynaba el Bravo. Canto heroico. Prlogo de Pedro de
ngelis. San Juan: Imprenta el Nacionalista, 1919.
RIZ, Liliana de. El problema de la condicin femenina en Amrica Latina:
La participacin de la mujer en los mercados de trabajo. El caso de
Mxico. Mujeres en Amrica Latina. Mxico: Fondo de Cultura
Econmica, 1975.
ROSA-NIEVES, Cesreo.
Historia Panormica de la Literatura
Puertorriquea. San Juan: Editorial Campos, 1963, Tomo I. Siglos
XVI, XVII, XVIII y XIX.; Tomo II. Siglo XX.
ROTTERDAM, Desiderio Erasmo de. Elogio de la locura. Barcelona:
Editorial Bosch, 1976.
SAMA, Manuel Mara. Bibliografa Puertorriquea. Mayagez: Tipografa
Comercial, 1887.
SAN MIGUEL, Pedro. El mundo que cre el azcar: Las Haciendas en
Vega Baja, 1800-1873. Ro Piedras: Ediciones Huracn, 1989.
SCARANO, Francisco. Puerto Rico: cinco siglos de historia. Bogot:
McGraw-Hill, 1993.
SILVESTRINI, Blanca G. La mujer puertorriquea y el movimiento obrero
en la dcada de 1930. Edna Acosta-Beln. La mujer en la sociedad
puertorriquea. Ro Piedras: Ediciones Huracn, 1980.
SOL, Mara M. Aqu cuentan las mujeres. Ro Piedras: Ediciones
Huracn, 1996.
SUED-BADILLO, Jalil. La mujer indgena y su sociedad. Ro Piedras:
Editorial Antillana, 1979.
TAPIA Y RIVERA, Alejandro. Mis Memorias. Ro Piedras; Editorial
Edil, 1979.

356

TI, Aurelio. Dr. Diego lvarez Chanca. Estudio biogrfico. San Juan:
Instituto de Cultura Puertorriquea, 1966.
TOMACHEVSKI, Boris. Teora de la literatura. Madrid: Akal Editor,
1982.
UMPIERRE, Luz Mara. Ideologa de la novela en Puerto Rico. Madrid:
Coleccin Nova, 1983.
VALENZUELA, Mara Elena. La mujer en el Chile militar. Santiago:
Ediciones CESOC, 1987.
VALLE FERRER, Norma. Luisa Capetillo: Historia de una mujer proscrita.
Ro Piedras: Editorial Cultural, 1990.
__________________. El feminismo y su manifestacin en las
organizaciones de mujeres de Puerto Rico. Edna AcostaBeln. La
mujer en la sociedad puertorriquea. Ro Piedras: Ediciones Huracn,
1980.
VEGA, Ana Lydia. Esperando a Lol y otros delirios generacionales. Ro
Piedras: Editorial de la Universidad de Puerto Rico, 1994.
WOOLF, Virginia. Las mujeres y la literatura, Barcelona: Lumen, 1981.
________________. A Room of Ones Own, Frogmore, St. Albans,:
Triad/Panther, 1977.
II. Revistas
ACARN RAMREZ, Marlene. El cuento y la novela puertorriquea en
los ltimos veinticinco aos. Revista de letras. Tomo I. 2 (mayojunio 1969): 330-359.
ACEVEDO, Ramn Luis. Ellas tambin.Cuadernos de Cultura.Instituto
de Cultura Puertorriquea (2002): 15.
AGOSIN, Marjori. Mujer, poltica y sociedad en Chile 1970-1990. Fem
111.16 (mayo 1992): 29-32.
AGUILAR, Isabel A. de. Resea histrica del movimiento feminista en
Puerto Rico. Revista Puerto Rico 3 (junio, 1935): 255-266.
ALEMAY VALDEZ, Herminia M.. La otra cara de la moneda: cien
aos de narrativa puertorriquea escrita por mujeres. Cruz Ansata
(1999): 250-259..
AROCHO VELZQUEZ, Sylvia E. Compendio de las leyes de Puerto
Rico que protegen a la mujer. Homines 17.1-2 (julio 1993-junio
1994): 160-171.
ARROYO, Anita. La novela en Puerto Rico. Instituto de Cultura
Puertorriquea 8. 28 (julio-septiembre 1956): 330-359.
BABN, Mara Teresa. Aristas de la esclavitud negra en la literatura de
Puerto Rico, Sin Nombre IV. 2 (octubre-diciembre1973): 62.
BEINERT, Wolfgang. El sacerdocio de la mujer Teln cerrado,
cuestin abierta?. Selecciones de Teologa. San Cugat del Valls,
Barcelona: Ed. Facultad de Teologa de Catalua, 35. 137 (eneromarzo, 1996): 3-15.

357

BORGES, Analola. La mujerpobladora en los orgenes americanos.


Anuario de Estudios Americanos 29 (1972): 389-444.
CANINO, Marcelino. Apuntes sobre la novela actual en Puerto Rico,
Penlope I. 1 (mayojunio 1972): 2933.
DE LA PUEBLA, Manuel Julia de Burgos como mito. Homenaje a
Julia de Burgos, Mairena VII. 20 (1985): 85.
DE LA TORRE, Jos Ramn. La nueva novela en Puerto Rico.
Penlope I. 1 (mayo-junio 1972): 43-48.
FERNNDEZ PONCELA, Anna M. El movimiento feminista en el
Estado espaol. Fem 16.118 (diciembre de 1992): 31-34.
FERRARA, Dennis Michael. La ordenacin de las mujeres. Tradicin y
significado. Selecciones de Teologa. San Cugat del Valls,
Barcelona: Ed. Facultad de Teologa de Catalua, 35.137 (eneromarzo 1996): 16-22.
GARGALLO, Francesca. El feminismo en Amrica Latina. Fem 14. 95
(noviembre 1990): 4-7.
GIRN, Socorro. El tema del negro en la literatura puertorriquea.
Atenea III.2 (junio, 1982): 11-30.
GONZLEZ, Jos Emilio. Tendencias recientes en la novela
puertorriquea. Homines 8.1 (enero-junio 1984): 457- 463.
GONZLEZ, Lydia Milagros. Tras el mundillo de la aguja. Homines
10. 2. Tomo extraordinario. Mujeres puertorriqueas protagonistas
del Caribe, (agosto de 1986-febrero de 1987): 166-171.
KONETZKE, Richard. Emigracin de mujeres espaolas a la Amrica
durante la poca colonial. Revista Internacional de Sociologa III.
9 (1945): 123-150.
LAGUERRE, Enrique. Resumen histrico del relato en Puerto Rico.
Revista del Instituto de Cultura Puertorriquea I. 1
(octubrediciembre 1958): 457-463.
LOsservatore Romano XXVII. 36 (8 de septiembre de 1995): 6.
MANRIQUE CABRERA, Francisco. Notas sobre la novela
puertorriquea en los ltimos 25 aos. Asomante II. I (enero-marzo
1955): 20-38.
MARQUS, Ren. Carta dirigida a Rosario Ferr, Zona de carga y
descarga 3.8 (1975): 26.
MELNDEZ Concha. La literatura de ficcin en Puerto Rico (19551963). Asomante XX. 3 (julio-septiembre 1964): 2038.
MIETH, Dietmar. Tienen las mujeres derecho al sacerdocio?.
Selecciones de Teologa. San Cugat del Valls, Barcelona: Ed.
Facultad de Teologa de Catalua, 33.132, (octubre-diciembre 1994):
338-340.
OLIVERA, Otto. Una etapa olvidada de la Literatura Puertorriquea.
Asomante XXI. 3 (julio-septiembre 1965): 53-58.
PARAVISINI, Lizabeth. Las novelistas puertorriqueas inexistentes.
Cupey VI. 1-2 (1989): 91-113.

358

PREZ TORO, Mara de los Milagros. Yauco en la vida y la obra de la


Dra, Loida Figueroa. Homenaje de Recordacin. Taindec ( 18 de
noviembre de 2003): 10.
PRUSSE, Madeline. Status y trabajo de las mujeres en la poca
colonial. Fem 15. 18 (febrero 199): 27-32.
RODRGUEZ ASEDA, Asela. La trayectoria de la novelstica
puertorriquea
contempornea
(19501973).
Revista
ChicanoRiquea. IV.1 (Invierno, 1976): 723.
RODRGUEZ, Carmelo. "La nueva novela puertorriquea", Penlope
I.34, (marzomayo 1973): 39.
SOL, Mercedes. Feminismo. San Juan: Cantero Fernndez y Compaa
(1922): 17.
SUREZ-MENIAS, Merguerite C.. Los iniciadores de la novela en
Puerto Rico. Asomante XVIII.18 (julioseptiembre 1962): 3139.
TORRES MARTNEZ, Lizandra. Mujeres peligrosas: La criminalizacin
de los movimientos feministas en Puerto Rico en la dcada de los
setenta. Onda Apretada 2 (enero a junio de 1997): 48-61.
VALLE FERRER, Norma, Primeros fermentos de lucha femenina en
Puerto Rico Revista del Instituto de Cultura Puertorriquea XXII.
84 (julioseptiembre 1979): 1819.
WOLFGANG, Beinert, El sacerdocio de la mujer Teln cerrado,
cuestin abierta?, Selecciones de Teologa, Barcelona, 35.137
(enero-marzo 1996): 338-340.
ZANARDINI, Jos. Las sociedades primitivas son rigurosamente
igualitarias. Fem 16.16 (octubre 1992): 10-11.
III. Peridicos
RIVERA, Albita. El sexismo en la publicidad, El Nuevo Da (3 de
junio de 1998): 66.
IV. Obras de Josefa Martnez
MARTNEZ, Josefa, Coleccin de novelitas y artculos de recreo, Ponce:
Tipografa La Civilizacin, 1880.
V. Obras de Mara Manuela Fernndez Muoz
1. Novela
FERNNDEZ MUOZ, Mara Manuela. La mano de la Providencia.
Barcelona: Establecimiento Tipogrfico de los sucesores de N.
Ramrez y Co., 1882.

359

2. Sobre Mara Manuela Fernndez Muoz


A. En libros
ANGELIS, Mara Luisa de. Mujeres puertorriqueas que se han
distinguido en el cultivo de las ciencias las letras y las artes
desde el siglo XVII hasta nuestros das. 2da. ed., San Juan:
Tipografa de Real Hermanos, 1910.
FERNNDEZ MUOZ, Manuela. Enciclopedia Grandes Mujeres
de Puerto Rico. Tomo l. Editado por Lola Krger Torres.
Hato Rey: Ramallo Bros., 1975.
NEGRN MUOZ, ngela. Mujeres de Puerto Rico. Desde el
periodo de la colonizacin hasta el primer tercio del siglo
XX. San Juan: Imprenta Venezuela, 1935, pp. 56 y 57.
RIVERA DE LVAREZ, Josefina.Diccionario de Literatura
Puertorriquea. Tomo II. Volumen I. San Juan: Instituto de
Cultura Puertorriquea, 1974.
____________________.
Historia
de
la
Literatura
Puertorriquea: su proceso en el tiempo. Madrid: Ediciones
Partenn, S. A., 1983.
ROSA-NIEVES, Cesreo. Historia Panormica de la Literatura
Puertorriquea (1589-1959). Tomo II. San Juan: Editorial
Campos, 1963.
B. En revistas
NEGRN MUOZ, ngela. Mara Fernndez Muoz de
Elzaburu. Puerto Rico Ilustrado 1080 (15 de noviembre de
1930): [s. p.].
VI. Obras de Ana Roqu de Duprey
1. Novelas
Pasatiempos. Coleccin de novelas. Incluye: El rey del mundo; El
secreto de una soltera; La fiesta de reyes. Humacao: Imprenta
El Criterio, 1894. [s. p.].
Novelas y cuentos. Incluye: La serenata de los ngeles; Andina;
El hada del Sorata; Sara la obrera; El ramo de jacintos;
La Virgen del mar; Los gorros. Ponce. [s.n.], 1895.
Sara la obrera. Novela. Ponce: Imprenta de Manuel Lpez, 1895.
Luz y sombra. Introduccin de Lizabeth Paravisini-Gebert. Ro
Piedras: Editorial de la Universidad de Puerto Rico, 1994.

360

2. Cuentos
A. En revistas
Andina. Educacin 15. 17 (agosto 1965): 66-72.
Flor sin alma. La Ilustracin Puertorriquea. (10 de junio de
1894): 86-87.
Una leccin de anatoma. La Ilustracin Puertorriquea (1894).
Parte 1. (24 de junio de 1894): 1; Parte 2. (10 de agosto de
1894): 118-119; Parte 3. (25 de agosto de 1894): 127; Parte 4.
(10 de septiembre de 1894): 135.
Un ruso en Puerto Rico. Treinta aos atrs. Cuento puertorriqueo.
La novela azul 2. 5 (18 de enero de 1919).
3. Ensayos
A. Libros
Explicaciones de gramtica castellana. Humacao. [s.n.], 1889. 2da
ed., 1890, [s. p.]
Explicaciones de pedagoga. [Para la Escuela Superior de Humacao].
Humacao: Imprenta El Criterio, 1894, [s. p.]
B. En antologas
Estudio sobre la flora puertorriquea. En Cuarto centenario de la
colonizacin cristiana de Puerto Rico. San Juan: Tipografa
Boletln Mercantil, 1908.
C. En colaboracin
ROQU DE DUPREY, Ana y Alejandro Infiesta. Elementos de
geografia universal. Humacao. [s.n.], 1888. 2da. Ed. 1894,
[s.p]
4. Artculos
A. En revistas
A la mujer puertorriquea. Revista de la Asociacin de Mujeres
Graduadas de la Universidad de Puerto Rico 4. 1 (octubre 1941):
18-22.
Autobiografia. 1920. Asomante 9. 2 (1953): 59-61.
Autobiografa. Revista de la Asociacin de Mujeres Graduadas de
la Universidad de Puerto Rico 4. 1 (octubre 1941): 7.
Clarividencias. lbum Puertorriqueo (1918): 10-11.
A Concha Melndez (envindole una pgina de mi obra

361

Introduccin a la flora pintoresca de Puerto Rico y las Antillas).


Puerto Rico Ilustrado 309 (29 de enero de 1916): [ s. p.].
Qu es patria? Revista Puertorriquea 7.7 (1893): 60.
B. En peridicos
Es ocioso discutir sin base. El Mundo (12 de mayo de 1920): 5.
Al Sr. Matos Bernier. El Mundo (17 de mayo de 1922): 6.
El da de las Madres. Pluma de Mujer 9 (20 de mayo de 1915):
21.
Mensaje a la Mujer Puertorriquea. Nosotras 4 (enero de 1932):
15.
5. Sobre Ana Roqu de Duprey
A. En libros
ANA ROQU de Duprey. En Mujeres de Puerto Rico: lecturas
suplementarias para estudiantes de escuela elemental. Ro
Piedras: Centro de Investigaciones Sociales de la Universidad de
Puerto Rico, 1984, pp. 35-36.
ANGELIS, Mara Luisa de. Mujeres puertorriqueas que se han
distinguido en el cultivo de las ciencias las letras y las artes
desde el siglo XVII hasta nuestros das. 2da. Ed., San Juan:
Tipografa de Real Hermanos, 2da ed., 1910, pp. 82-83.
BABN, Mara Teresa. Panorama de la cultura puertorriquea. New
York: Las Americas Publishing Co., 1958, pp. 29, 337, 353-356
y 368.
COLL, Edna. "Roqu y Gigel de Duprey, Ana (1853-1933). Maestra,
feminista, cuentista, novelista, ensayista y periodista. En Indice
informativo de la novela hispanoamericana. Vol. 1, Las Antillas.
Ro Piedras: Editorial Universitaria, Universidad de Puerto Rico,
1974, pp. 142-143.
COMISIN de derechos civiles de Puerto Rico. La igualdad de
derechos y oportunidades de la mujer puertorriquea. San Juan:
Graficart Corp., 1973, pp. 225-226.
GARCA RAMIS, Magali, Isabel Pic y Marini Acn. Ana Roqu de
Duprey. En Yo misma fui mi ruta; la mujer en la historia y la
cultura de Puerto Rico. 2da ed. Ro Piedras: Centro de
Investigaciones Sociales de la Universidad de Puerto Rico, 1983,
pp. 75-79.
GIGEL POLANCO, Vicente. Ana Roqu de Duprey. En Valores de
Puerto Rico. New York: Arno Press, 1975, pp. 95-97.
GIGEL ZENN, Jos y Abelardo Morales Ferrer. Bibliografia
puertorriquea 1892-1894. Barcelona: Editorial Araluce, 1934, p.
212.
GMEZ TEJERA, Carmen. La novela en Puerto Rico: apuntes para su

362

historia. Ro Piedras: Junta Editora Universidad de Puerto Rico,


1947, p. 77.
HILL, Marnesba D.y Harold B. Schleifer. Puerto Rican Authors: a
bibliographic handbook. Metuchen, N. J.: Scarecrow Press,
1974, p. 212.
HOSTOS, Alfonso de. Diccionario histrico bibliogrfico comentado
de Puerto Rico. San Juan: Instituto de Cultura Puertorriquea,
1976, pp. 790-791.
MELNDEZ, Concha. Ana Roqu de Duprey. Biografa en cuatro
tiempos. En Figuracin de Puerto Rico y otros estudios.
Coleccin Hispanoamericana, Obras Completas, Nm. 7. San
Juan: Editorial Cordillera, 1970, pp. 53-59.
MELN PORTALATN, Esther M. Puerto Rico: figuras, apuntes
histricos y smbolos nacionales. Ro Piedras: Editorial Edil,
1975, p. 221.
NEGRN MUOZ, ngela. Ana Roqu de Duprey. En Mujeres de
Puerto Rico: desde el periodo de colonizacin hasta el primer
tercio del siglo XX. San Juan: Imprenta Venezuela, 1935, pp.
104-111.
PARAVISINI, Lizabeth. Crnicas de oprobios e infamias: la escritora
puertorriquea y la novela. En Subversin de cnones: la
escritora puertorriquea ante la crtica. New York: Peninsula
Publishing Co., 1990, p. 55.
PEDREIRA, Antonio S. El periodisrno en Puerto Rico. Bosquejo
histrico desde su iniciacin hasta 1930. La Habana, 1941, pp.
236-237, 346, 388, 389, 397, 418.
__________________. Bibliografa puertorriquea (1493-1930). New
York: Burt Franklin Reprints, 1974, pp. 61, 322, 327 y 506.
RIBES TOVAR, Federico. Ana Roqu de Duprey; maestra y periodista
iniciadora del feminismo en Puerto Rico. En 100 Biografias de
puertorriqueos ilustres. New York: Plus Ultra, 1973, pp. 232234.
____________________.
La mujer puertorriquea.
Su vida y
evolucin a travs de la historia. New York: Plus Ultra, 1973, pp.
121 y 122.
RIVERA DE LVAREZ, Josefina. La literatura puertorriquea: su
proceso en el tiempo. Madrid: Ediciones Partenn, 1983, pp.
239-240 y nota 9.
______________________. Roqu de Duprey, Ana (1853-1933). En
Diccionario de la literatura puertorriquea. Tomo II. Vol. 2. San
Juan: Instituto de Cultura Puertorriquea, 1974, pp. 1404-1405.
ROQU DE DUPREY, Ana ('Aquemora' y 'Flor del Valle'); 18531933. En Enciclopedia Grandes Mujeres de Puerto Rico. Tomo
l. Editado por Lola Krger Torres. Hato Rey: Ramallo Bros.,
1975, pp. 89-90.
ROQU DE DUPREY, Ana (1853-1933). En Enciclopedia Clsicos

363

de Puerto Rico. Seleccin, edicin y notas de Lucas Morn Arce.


Tomo 6. 2 da. Ed. Barcelona: Ediciones Latinoamericanas,
1972, pp. 409-411.
ROQU DE DUPREY, Ana; maestra, escritora, y feminista. En
Biografias puertorriqueas Quin es?. Editado por Lucas Arce
Morn Sarah Diez de Morn. San Juan: Librotex, 1986, p. 179.
ROQU DE DUPREY, Ana. La gran enciclopedia de Puerto Rico.
Madrid: Ediciones R, 1976, Tomo 5: La novela, pp.12, 131, 137.
ROQU DE DUPREY, Ana. En Quin es quin en Puerto Rico.
Editado por Conrado Asenjo. San Juan: Real Hermanos, 19331934, pp. 140-141.
ROQU Y GIGEL, Ana. En Indice biogrfico: breves apuntes para
un diccionario de puertorriqueos distinguidos. San Juan:
Coleccin Hipatia, 1985, p. 95.
ROSA-NIEVES, Cesreo y Esther M. Meln. Biografias puertorriqueas: perfil histrico de un pueblo. Sharon, Conn.: Troutman
Press, 1970, pp. 140-141.
ROSA-NIEVES, Cesreo. Historia Panormica de la Literatura
Puertorriquea (1589-1959). Tomo I. San Juan: Editorial
Campos, 1963, pp. 419, 571, 686 y 688. Tomo II, pp. 672 y
866.
SEDA-BARLETTA, Ftima. Mujeres destacadas en el periodismo
puertorriqueo. El periodismo en Puerto Rico: reflexiones,
reseas y ensayos. San Juan: Librotex, 1987, pp. 145-169;
Imagen y situacin profesional de las mujeres en los medios de
comunicacin, pp. 135-143.
B. En revistas
ANDREU DE AGUILAR, Isabel.
Defensora del sufragio.
Revista de la Asociacin de Mujeres Graduadas de la
Universidad de Puerto Rico 4.1 (octubre 1941): 28-30.
ARCE DE VZQUEZ, Margot. Editorial. Revista de la
Asociacin de Mujeres Graduadas de la Universidad de Puerto
Rico 4.1 (octubre 1941): 5-6.
ASTOL, Eugenio. Ana Roqu de Duprey. Puerto Rico Ilustrado.
(13 de febrero de 1973): 26.
________________________. Enfocando: Doa Ana Roqu de
Duprey. Puerto Rico Ilustrado (17 de noviembre de 1928): 4041.
ANA Roqu de Duprey, 1853-1933. El Sol 10.19 (diciembre
1975): 16.
BETANCES DE CRDOBA, Carmen. Revista de la Asociacin de
Mujeres Graduadas de la Universidad de Puerto Rico 4.1
(octubre 1941): 24.
CADILLA DE MARTINEZ, Mara. Doa Ana Roqu como

364

feminista. Revista de la Asociacin de Mujeres Graduadas de la


Universidad de Puerto Rico 4.1 (octubre 1941): 24.
CULTURA femenina. El Carnaval 2.55 (26 de mayo
de 1917): [s.p.]
DUPREY DE LPEZ, Amrica. Ana Roqu de Duprey en el
hogar. Revista de la Asociacin de Mujeres Graduadas de la
Universidad de Puerto Rico 4.1 (octubre 1941): 13-14.
E. A. Doa Ana Roqu de Duprey. Ambito 1.7 (julio 1934): 12.
GONZLEZ DE ROSA, Edelmira. Nota biogrfica. Doa Ana
Roqu de Duprey. Educacin 15.17 (1965): 64-65.
MELNDEZ, Concha. Revista de la Asociacin de Mujeres
Graduadas de la Universidad de Puerto Rico 4.1 (octubre 1941):
10-12.
NEGRN MUOZ, ngela. Ana Roqu de Duprey. La primera
mujer feminista de Puerto Rico. Puerto Rico Ilustrado 899 (15
a 28 de mayo de 1927): 15.
___________________. Mis primeras impresiones de la maestra de
toda mi vida. Revista de la Asociacin de Mujeres Graduadas
de la Universidad de Puerto Rico 4.1 (octubre 1941): 15-17.
ORTIZ, Antonio. Ana Roqu una maestra inolvidable. El Sol 26.
4 (1983): 14-17.
PARAVISINI, Lizabeth. Las novelistas puertorriqueas
inexistentes. Cupey 6.1-2 (1989): 91-113.
REVISTA del Caf 25.6 (abril 1970): 1.
RIVERA LASSN, Ana I. Doa Ana Roqu de Duprey;
precursora del movimiento sufragista en Puerto Rico. El Tacn
de la Chancleta 1.5 (julio-agosto 1975): 8-9.
SERRANO, Helga. El legado de Ana Roqu de Duprey.
Homines 10. 2 (julio 1986 febrero 1987): 489-499.
SMCHMIDT RODRGUEZ, Aileen. Ana Roqu de Duprey:
Periodismo y Discurso Feminista. Plural 8-9. 1-2 (1989): 107119.
VALLE, Norma. Primeros fermentos de lucha femenina en Puerto
Rico. Revista del Instituto de Cultura Puertorriquea 22.84
(julio septiembre1979): 15-19.
C. En peridicos
BABN, Marla Teresa. Doa Ana Roqu de Duprey. El Mundo
(21 de abril de 1956): 26.
BLISS, Peggy Ann. Ana Roqu de Duprey: Puerto Rico's First
Liberated Woman. The San Juan Star (April 18, 1975): 21.
CADILLA DE MARTNEZ,
Mara. Costumbres y valores
femeninos. El Mundo (21 de abril de 1946): 2.
CASABLANCA, Ramn C. Entre mujeres sobresalientes en la
historia de Puerto Rico. El Mundo (16 de febrero de 1977): 8-

365

A.
DAN NOMBRE de Ana Roqu de Duprey a escuela. El Vocero
(8 de junio de 1974): 26.
FIGUEROA, Loida. Ana Roqu y Gigel. Claridad (20 al 26 de
abril de 1894): [s.p.]
GLORIOSO HOMENAJE a una ilustre mujer puertorriquea. El
Mundo (22 de marzo de1920): 3.
HONRARN MAANA memoria de dama. El Mundo (17 de
abril de 1953): 8.
ORTIZ, Antonio. Ana Roqu de Duprey como ejemplo. El
Mundo (13 de marzo de 1982): 9-A.
___________. Doa Ana no est aqu... El Mundo (12 de marzo
de 1982): 11-B.
PIDEN DEDIQUEN da a Ana Roqu. El Mundo (23 de junio
de 1948): 9.
PUBLICAN novela de Ana Roqu. Dilogo (agosto 1991): 39.
Rinden homenaje a doa Ana Roqu. El Mundo (30 de abril
1953):. 14.
SERRANO, Helga. "El legado de Ana Roqu de Duprey." El
Mundo (3 de octubre de 1982): 18-A.
UN HOMENAJE merecido. El Mundo (2 de marzo de 1948): 6.
VALLE, Norma. "La organizacin de las mujeres en Puerto Rico."
En Rojo. Claridad (1-7 de junio de 1977): 10-11.
______________.Viva controversia entre las vertientes del
movimiento feminista,". Claridad.En Rojo (24-30 junio de1977):
8-9.
VALLES, Romualdo. Comme il faut. El Mundo (14 de mayo de
1920): 5.
VII. Obras de Carmela Eulate Sanjurjo
1. Novelas
La mueca. Prlogo de Manuel Zeno Ganda.Ponce: Tipografa El
Tambor, 1896.
La mueca. 2da. edicin, sin prlogo, vieta de Guasp. Barcelona:
Guasp Impresor, 1920).
La mueca. Estudio crtico y notas por ngel Aguirre. Ro Piedras:
Editorial de la Universidad de Puerto Rico, 1994.
Marqus y Marquesa. Tenerife: Tipografa A. J. Bentez, 1911.
Las veleidades de Consuelo. Barcelona: Juventud, 1930..
El ingeniero de Qubec. Vol. II, copia a mquina de 211 pp. En la
Coleccin Puertorriquea de la Universidad de Puerto Rico, Ro
Piedras, Puerto Rico.
El ingeniero de Qubec. Vol. I, copia a mquina de 299 pp. En la
Coleccin Puertorriquea de la Universidad de Puerto Rico, Ro

366

Piedras, Puerto Rico.


La familia de Robredo. San Juan: Tipografia Heraldo Espaol, 1907.
Desilusin. Madrid: Editorial Rosas y Espinas, 1912, 224 pp. Josefina
Rivera de lvarez cita una edicin de 1926.
El asombroso doctor Jover. Barcelona: Editorial Edita, 1930.
Teresa y Mara. Barcelona: Juventud, 1936.
Enriqueta. Se publica por entregas en: El Crematstico y en Correo de
Ultramar.
Una mano en la sombra. [n. p., n. d.].
2. Cuentos
A. En revistas
Dos hermanas, del libro indito: Perfiles de mujeres. Revista
Puertorriquea VI. 6 (noviembre 1892): 765-773.
Eres dichosa. Traduccin de Byron. Revista Puertorriquea (1 de
junio de 1892): 407-409.
Su nico amor. Revista Puertorriquea II.7 (1 de julio de 1893):
806-822.
En un palco. Revista Blanca (7 de agosto de 1897): 38-40.
Don Laureano Vega y Loubriel. La Ilustracin Puertorriquea
(10 de abril 1892): 7.
La Marquesita. La Ilustracin Puertorriquea I. 2 (10 de
septiembre de 1892): 6. Crtica de una novela de Patrocinio
Biedma, famosa novelista espaola.
Invitacin al vals. La Ilustracin Puertorriquea I.10 (10 de abril
de 1892): 2-3.
Noche Buena. Cuento. La Ilustracin Puertorriquea (25 de
diciembre de 1892).
Uno de tantos.
La Ilustracin Puertorriquea I.24 (10 de
diciembre de 1893): 188-189; 192.
Guillermo de Alcaraz. La Ilustracin Puertorriquea III. 13 (25
de junio de1894): 98-99.
Bocetos de novela: La vida
real. La Ilustracin
Puertorriquea II. 6 (25 de marzo de 1893): 45; 47-48.
Bocetos de novela: Drama ntimo. La Ilustracin Puertorriquea
II.14 (25 de octubre de 1892): 5-6; 8.
Bocetos de novela: Marido y Mujer. La Ilustracin Puertorriquea
II.11 (10 de junio de1893): 86.
El que no avanza retrocede. La Ilustracin Puertorriquea (25 de
junio 1892): 3; 6.
La civilizacin es un viajero. La Ilustracin Puertorriquea (julio
1892- septiembre 2 de 1920): [s. p.]
Cantigas de amor. Puerto Rico Ilustrado (24 de abril de 1920):
11.

367

Dos sonetos de William Wordsworth. Puerto Rico Ilustrado XIII


(15 de enero de1921): 121.
La mueca. Publicada en la revista El Carnaval III. 48 (19 de abril
de 1903): 400; III.49 (26 de abril de 1903): 409; III.50 (3 de
mayo de 1903): 417; III.51 (17 de mayo de 1903): [s. p.]; III.52
(24 de mayo de 1903): [s. p.]; III.53 (31 de mayo de 1903): [s.
p.]; III.54 (21 de junio de 1903): [s. p.]; III.55 (28 de junio de
1903): [s. p.]; III.56 (5 de julio de 1903): [s. p.]; III.57 (19 de
julio de 1903): 478; III.58 (26 de julio de 1903): [s. p.]; III.59
(2 de agosto de 1903): [s. p.]; III.60 (9 de agosto de 1903): 504;
III.61 (16 de agosto de 1903): 514; III. 62 (23 de agosto de
1903): 526; III. 64 (13 de septiembre de 1903): 547; III. 65 (20
de septiembre de 1903): 559; III.66 (27 de septiembre de 1903):
571; III. 67 (4 de octubre de 1903): 581-82; III.68 (11 de octubre
de 1903): 593-594; III. 69 (18 de octubre de 1903): 601-606.
B. En peridicos
"La reserva de la raza". El Mundo (2 de septiembre de 1920): [s. p.]
Confesiones ntimas". La Prensa. Barcelona, Espaa (16 de mayo
de 1922): [s. p.]
3. Ensayos
La mujer en el arte. Inspiradoras. Vol. I. Prlogo de Hiplito Gonzlez
de Rebollar. Sevilla: F. Daz and Ca., 1915.
La mujer en el arte: Creadoras. Vol. II. Prlogo de Hiplito Gonzlez
de Rebollar. Sevilla: F. Daz and Ca., 1915.
La mujer moderna Prlogo de Rafael Altamira. Barcelona: Maucci,
1924
La mujer en la historia. Prlogo de Ricardo Burguete. Sevilla: F. Daz
and Ca., 1915.
4. Biografas
Vida sentimental de Schiller. Barcelona: Editorial Olimpo, 1942.
Vida de Schubert. Barcelona: Editorial Olimpo, 1942.
Vida de Schubert. 2da. Edicin. Barcelona: Ave, 1955.
Mara Estuardo. Barcelona: Araluce, 1942, 171 pp. Hay otras ediciones
de 1928, 1941, 1942, 1948, 1954.
Isabel la Catlica. Barcelona: Araluce, 1942. Hay otras ediciones de
1925, 1942, 1948, 1954, 1956.
Mara Antonieta. Barcelona: Juventud, 1931. Hay otras ediciones de
1929, 1941, 1948, 1955.
Eugenia de Montijo. Barcelona: Araluce, 1946.
Wolfgang Amadeo Mozart. Barcelona: Araluce, 1955. Hay otra edicin
de 1936.

368

Santa Teresa. Barcelona: Editorial Hyman, 1933.


Un paralelo de Roland y Mara Antonieta. Aparece la noticia en:
Revista Blanca (7 de agosto de 1897).
Los amores de Chopn. Barcelona: Sociedad de Publicaciones, 1934.
Hay otra edicin de 1926 y una de Barcelona: Ave, 1945.
lsabel Clara Eugenia. Barcelona: Araluce, 1957. Hay otra edicin de
1941.
La juventud apasionada de Goethe. Barcelona: Editorial Olimpo, 1943.
La humilde y gloriosa vida de Schubert. Barcelona: Araluce, 1957. Hay
otras ediciones de 1944, 1945, 1956.
5. Traducciones
William Shakespeare. Tr. Poemas. Barcelona: Cervantes.
Alberto Samain (1858-1900). Tr. Poemas. Barcelona: Cervantes.
Percy Bysshe Shelley (1792-1822). Trad. Poemas.Barcelona: Cervantes.
Alfred Tennyson, ler. Barn (1809-1892). Tr. Poemas. Barcelona:
Cervantes.
La quimera (novela en verso).
Tr. De Gabriele D'Annunzio.
Barcelona: Cervantes, 1936.
El Ramayana. Tr. de Valmiki adaptada para la juventud. Barcelona:
Araluce, 1961.
Franz Schubert y su tiempo. Tr. de Karl Kobald. Barcelona: Editorial
Araluce, 1957.
Cantigas de amor. Tr. de poesa rabe. Prlogo de Rodriguez Marn.
Valencia: Cervantes, 1921.
Antologa de poetas occidentales. Colaboran otros traductores. 4 vols.
Prtico de Ipandro Acaico. Barcelona: Cervantes, 1921.
Los animales y el hombre. Tr. del rabe de la obra de Tuhfat Ikhwan
Ussafa por los sabios de Bassora, adaptada para nios.
Barcelona: Araluce, 1943.
Los zuecos de Reina Ana. Tr. de la novela de A. de Assenry. (sin ms
informacin).
El desquite de Parapinela. Tr. de la Baronesa de Orczy. Barcelona:
Juventud, 1931.
El corazonato de una campesina. Tr. de la obra inglesa de Bertha Ruck
(sin ms informacin).
Los argonautas. Un extracto del poema pico de Apolonio de Rodas,
adaptado para la juventud (sin ms informacin).
La colina de la felicidad. Tr. de Grace Livingston Hill (sin ms
informacin).
Conflicto sentimental. Versin espaola. Barcelona: Juventud, 1931.
Antologa de poetas orientales. Prtico de Ipandro Acaico. Barcelona:
Cervantes, 1951.
La evasin. Tr. de la obra de Leslie Charteris. Barcelona: Juventud,
1953.
Sakuntal. Adaptacin de la obra de Kalidasa. Barcelona: Araluce,

369

1936.
Ofrenda a Chopn. Tr. Palma de Mallorca: Guasp, 1946.
6. Estampas
La Espaa heroica y la Amrica magnnima. Madrid: Editorial Novel,
1951.
7. Obras inditas
Etampas de arte y de historia. (Crtica Literaria)
Perfiles de mujeres. (cuentos, obra de 1960)
Los grandes hombres
Corazones apasionados
Bocetos de novelas
Mujeres de Espaa y Amrica
Folklore oriental (poesas, cantos populares, leyendas y poemas de la
Europa oriental, Asia menor, Egipto, India, China, Japn) Noticia en
Puerto Rico Ilustrado (24 de julio de 1920).
Escenas de la vida. Ilustrada por Mara Eulate y encuadernada en
Tenerife en 1910
Las dos esposas de Danton. (Boceto histrico)
Conflicto del alma. (novela)
Los msicos del siglo XIX
Mitologa y mitos del carnaval. Conferencias
Aventuras del Prncipe Kanrup
Antologa amorosa
La mujer en el hogar
Antologa de traducciones. (dividida en seis partes). Noticia en Puerto
Rico Ilustrado (24 de julio de1920).
Cien sonetos de Dante Rosetti. Traducciones
Los enigmas de Bul y Sambu
Ilustraciones lricas
Medallones iconogrficos
Poemas de Gabriele D' Annunzio. Traducciones
Los genios del Renacimiento
Antologa de poetas ingleses y norteamericanos
El ingeniero de Quebec. Novela, 1949.
Una mano en la sombra. Novela, 1949.
Escenas de la vida. Novela. Cdiz, 1903.
Escenas de la vida. Novela.
Las dos esposas de Danton Gerolamo Rovetta. Conferencia sobre
Literatura italiana moderna, 1915.

370

8. Sobre Carmela Eulate Sanjurjo


A. En libros
ALTAMIRA, Rafael. Prlogo. En Carmela Eulate Sanjurjo. La
mujer moderna. Barcelona: Maura, 1924, pp. 5-11.
ANGELIS, Mara Luisa de. Carmela Eulate Sanjurjo. En Mujeres
Puertorriqueas que se han distinguido en el cultivo de las
ciencias, las letras y las artes desde el siglo XVII hasta nuestros
das. Puerto Rico: Tipografa de Real Hermanos, 1910, pp.
119-124.
ARTIGAS, Miguel. Carmela Eulate Sanjurjo. En Catlogo
general de la librera espaola e hispanoamericana. Vol. II.
Madrid Barcelona: 1932, p. 210.
BURGUETE, Ricardo. Prlogo. En Carmela Eulate Sanjurjo. La
mujer en la historia. Barcelona: Daz & Co, 1915.
CABRERA, Manrique. Carmela Eulate Sanjurjo. En Historia de
la Literatura Puertorriquea. Ro Piedras: Editorial Cultural,
1971, p. 203.
COLL, Edna. ndice informativo de la novela hispanoamericana.
Tomo I. Ro Piedras: Editorial de la Universidad de Puerto Rico,
1974, pp. 69-70.
EULATE SANJURJO, Carmela. En Enciclopedia Clsicos de
Puerto Rico. Seleccin, edicin y notas de Lucas Morn Arce.
Tomo 6. 2 da. Ed. Barcelona: Ediciones Latinoamericanas,
1972, p. 353.
EULATE SANJURJO, Carmela.
En Enciclopedia Grandes
Mujeres de Puerto Rico. Tomo l. Editado por Lola Krger
Torres. Hato Rey: Ramallo Bros., 1975, pp. 135-136.
EULATE SANJURJO, Carmela. Enciclopedia universal ilustrada
europeo-americana. Madrid: Espasa Calpe, S.A., 1924, p. 1336.
EULATE SANJURJO, Carmela. La gran enciclopedia de Puerto
Rico. Madrid: Ediciones R, 1976, p. 115. Tomo 5: La novela,
8-18; 80-81; 152.
EULATE SANJURJO, Carmela. Enciclopedia universal ilustrada
europeo-americana. Apndice IV. Madrid: Espasa Calpe, S.A.,
1936, pp. 1423-24.
FERNNDEZ JUNCOS, Manuel. Presentacin. En Carmela
Eulate Sanjurjo. Marqus y Marquesa. Tenerife: Tipografia A.J.
Bentez, 1911, p. 3.
GMEZ TEJERA, Carmen. La novela en Puerto Rico Ro Piedras:
Editorial Universidad de Puerto Rico, 1947, pp. 63-65.
GONZLEZ REBOLLER, Hiplito. Prologo. En Carmela
Eulate Sanjurjo. La mujer en el arte. Sevilla: F. Diaz & Co.,
1915, pp. 5-15.
HILL, Marnesba D. Carmela Eulate Sanjurj. En Puerto Rican

371

Authors. New Jersey: The Scarecrow Press Inc., 1974, pp. 9394.
MATOS BERNIER, Flix. Carmela Eulate Sanjurjo. En Pginas
sueltas. Ponce: _____________, 1897, p. 80.
___________________. La novela en Puerto Rico. Isla de Arte.
San Juan: Imprenta la Primavera, 1907, pp. 17-20.
MELN, Esther. Carmela Eulate. En Figuras, apuntes
histricos, smbolos nacionales. Ro Piedras: Editorial Edil,
1975, p. 92.
NEGRN MUOZ, ngela. Mujeres de Puerto Rico. Desde el
periodo de la colonizacin hasta el primer tercio del siglo XX.
San Juan: Imprenta Venezuela, 1935, pp. 131-132.
PEDREIRA, Antonio S. Bibliografa Puertorriquea (1899-1939).
Madrid: Imprenta de la librera y Casa Editorial Hernando, 1932,
p. 653.
PREZ DE ARMAS, Benito. Prologo. En Carmela Eulate
Sanjurjo.
Marqus y Marquesa. Tenerife: Tipografa A.J.
Benitez, 1911, pp. v-ix.
RIBES TOVAR, Federico. La mujer puertorriquea. Su vida y
evolucin a travs de la historia. New York: Plus Ultra, 1973,
pp. 123-124.
RIVERA DE LVAREZ, Josefina. Diccionario de Literatura
Puertorriquea. Tomo II. Volumen I. San Juan: Instituto de
Cultura Puertorriquea, 1974, p. 285.
____________________. Historia de la Literatura Puertorriquea:
su proceso en el tiempo. Madrid: Ediciones Partenn, S. A.,
1983, nota 74 en la pgina. 203.
RODRGUEZ MARN, Francisco. Prlogo. En Carmela Eulate
Sanjurjo. Cantigas de amor. VaIencia: Ediciones Cervantes,
1920, pp. 9-12.
ROSA NIEVES, Cesreo.
Carmela Eulate Sanjurjo.
En
Aguinaldo lrico de la poesa Puertorriquea. San Juan: Editorial
Campos, 1957, p. 275.
ROSA-NIEVES, Cesreo. Historia Panormica de la Literatura
Puertorriquea (1589-1959). Tomo I. San Juan: Editorial
Campos, 1963, Tomo I. Nota 3 en las pginas 371 y 372; nota
2 en la pgina 387; p. 416; en la nota 1 en la pgina 418; nota 1
en la pgina 571. Tomo II, pp. 363, 672 y 866.
ROSA-NIEVES, Cesreo y Esther M. Meln. Biografas puertorriqueas: perfil histrico de un pueblo. Sharon, Conn.: Troutman
Press, 1970, pp. 145-146.
SILVA, Ana Margarita. Carmela Eulate Sanjurjo, puertorriquea
ilustre. San Juan: Biblioteca de Autores Puertorriqueos, 1966,
219 pp.
ZENO GANDA, Manuel. Prefacio". En Carmela Eulate Sanjurjo.
La mueca. Ponce: Tipografia El Tambor, 1895, pp. v-xv.

372

B. En revistas
CORONEL URTECHO, Jos. "Flores exticas". Revista del
pensamiento centroamericano (enero-marzo, 1976): 117-121.
COSTA CLAVEL, Javier, "Hija del glorioso Almirante gallego".
Foro de Vigo (18 de agosto de 1953): [s. p.]
NEGRN MUOZ, ngela. "Nuestras mujeres: Carmela Eulate
Sanjurjo. Puerto Rico Ilustrado (16 de febrero de 1929): 3.
NUESTROS grabados. Revista blanca (7 de agosto de 1897): 4647.
REAL, Cristbal. "Una gran escritora puertorriquea". Puerto Rico
Ilustrado (24 de julio de 1920): [s.p.].
TORO CUEVAS, Emilio del. Antonio Eulate y Frey. Puerto Rico
Ilustrado (14 de abril de 1933): 285.
C. En peridicos
CASABLANCA, Ramn. Evoca memoria de Carmela Eulate,
pionera del feminismo mundial. El Mundo (18 de enero de
1976): 3 B.
CONFESIONES ntimas. La Prensa. Barcelona, Espaa (16 de
mayo de 1922): 20.
GARCS, Andrs. Cuba y Puerto Rico son.... El Mundo (1 de
septiembre de 1985): 30.
LA MUECA. Dilogo (mayo de 1988): 44-45.
TRELLES Carmen Dolores. Una mueca olvidada. El Mundo
(14 de febrero de 1988): 12.
VILLARONGA, Luis. Carmela Eulate Sanjurjo. Ilustre escritora
puertorriquea. El Imparcial (28 de abril de1956): S-5, S-14.
VIII. Obras de Eulalia Matos Bernier
1. Novelas
Felicidad. Mayagez: Imprenta La Voz de la Patria, 1902.
2. Poesa
Ojos del alma. Poema en prosa. Ponce: Tipografa La Libertad, 1897.
3. Sobre Eulalia Matos Bernier
A. En libros
DAZ DE OLANO, Carmen R. Flix Matos Bernier. Su vida y
su obra. Ro Piedras: Editorial Universidad de Puerto Rico,

373

1947, pp. 56, 117, 124.


GMEZ TEJERA, Carmen. La novela en Puerto Rico. Ro
Piedras: San Juan: Biblioteca de Autores Puertorriqueos,
1955.
MATOS BERNIER, Eulalia. La gran enciclopedia de Puerto
Rico. Madrid: Ediciones R, 1976, Tomo 5: La novela, nota
6, p. 8.
PEDREIRA, Antonio S. Bibliografa Puertorriquea (1899-1939).
Puertorriquea (1589-1959). Tomo I. San Juan: Editorial
Campos, 1963, nota 1 en la pgina 418.
RIVERA DE LVAREZ, Josefina. Diccionario de Literatura
Puertorriquea. 1970, Tomo I. San Juan: Instituto de
Cultura. 290 pp.
`___________. Historia de la Literatura Puertorriquea: su
proceso en el tiempo. Madrid: Ediciones Partenn, 1932,
p. 505 y 530.
ROSA-NIEVES, Cesreo. Historia Panormica de la Literatura S.
A., 1983, nota 74 en la pgina. 203.
IX. Obras de Josefa Romn de Nieves
1. Novelas
Un rapto misterioso. Mayagez: [s. n]. 2 da. Edicin. 1928.
El herosmo de una nia. Novela. Mayagez: Imprenta La Revista
Blanca, 1923.
Las vctimas del infortunio. Historia Triste. Yauco: Tipografa La
Reforma, 1924.
2. En revistas
Consideraciones filosficas. Puerto Rico Ilustrado (20 de
septiembre de 1924): 47.
En las manos de la vida. Puerto Rico Ilustrado (9 de mayo de
1926): 55.
3. Sobre Josefa Romn de Nieves
A. En libros
GMEZ TEJERA, Carmen. La novela en Puerto Rico. Ro
Piedras: Editorial Universidad de Puerto Rico, 1947, pp. 122 y
126.
COLL, Edna. Indice informativo de la novela hispanoamericana.
Tomo I. Ro Piedras: Editorial de la Universidad de Puerto Rico,
1974, p. 142.

374

X. Obras de Mara Dolores Polo Tafor


1. Novelas
POLO TAFOR, Mara Dolores. Anglica. San Juan: Cantero,
Fernndez y Co. Inc., 1925.
POLO TAFOR, Mara Dolores. Aurelia. San Juan: Imprenta
Venezuela, 1927.
2. Obras inditas
A. Novelas
Sor Mara de los Dolores. Novela corta
El Padre Miguel. Novela corta
Cuando las rosas se secan. Novela corta
El milagro de Cristo. Novela corta
Bajo el ltimo verano. Novela corta
La casa de Dios
Antonio de Montaraz
Corazones destrozados
Almas miserables
La nia y la paloma
Amor y sacrificio
El rosario perdido
La isla de los soldaditos de plomo
Ligio
Los peligros del divorcio
B. Cuadro de costumbres
De la vida moderna. (Lucha de ideas)
3. Sobre Mara Dolores Polo Tafor
A. En libros
COLL, Edna. Indice informativo de la novela hispanoamericana.
Tomo I. Ro Piedras: Editorial de la Universidad de Puerto Rico,
1974, p. 133.
POLO TAFOR, Mara Dolores. La gran enciclopedia de Puerto
Rico. Madrid: Ediciones R, 1976, p. 115. Tomo 5: La novela,
p. 8, nota 5; p. 15, nota 9.
RIVERA DE LVAREZ, Josefina. Diccionario de Literatura
Puertorriquea. Tomo II. Vol. II. San Juan: Instituto de Cultura
Puertorriquea, 1974, pp. 1243-1245.

375

______________________. Literatura puertorriquea: su proceso


en el tiempo. Madrid: Ediciones Partenn, 1983, p. 203, nota 74;
pp. 239-240, nota 9.
ROSA-NIEVES, Cesreo. Historia Panormica de la Literatura
Puertorriquea. San Juan: Editorial Campos, 1963, Tomo I. p.
418, nota 1; p. 695, nota 1.
GMEZ TEJERA, Carmen. La novela en Puerto Rico. Ro Piedras:
Editorial Universidad de Puerto Rico, 1947, pp. 62, 81, 121,
126.
XI. Obras de Josefina (Pepita) Caballero Balseiro
1. Novelas
Bajo el cielo de los alcatraces. Novela puertorriquea ochocentista.
Madrid: Ediciones Ensayos, 1956.
2. Cuentos
Cuento de Navidad; La Nochebuena de Manalet. El Mundo (21 de
diciembre de 195&): 8.
3. Memorias
Rfagas. (Memorias de la infancia). Barcelona, [s. n] 1945, [s. p.]
4. Artculos en peridicos
Bajo el vuelo de los alcatraces. Autocrtica de una novela. El
Mundo (10 de agosto de 1957): 26.
Terruos. Autocrtica de Terruos. El Mundo (7 de marzo de
1970): 7 II.
Marcha de las tropas espaolas; despedida de la bandera, entrada de
los Yankees. El Mundo (25 de enero de 1964): 18.
5. Sobre Josefina (Pepita) Caballero Balseiro
A. En libros
BABN, Mara Teresa. Panorama de la cultura puertorriquea.
Nueva York: Las Americas Publishing Co., 1958, pp. 18, 19,
96,97, nota 7; pp. 430, 431.
CABALLERO BALSEIRO, Josefina. La gran enciclopedia de
Puerto Rico. Madrid: Ediciones R, 1976, p. 115. Tomo 5: La
novela, p. 36, nota 9 y 25.

376

COLL, Edna. Indice informativo de la novela hispanoamericana.


Tomo I. Ro Piedras: Editorial de la Universidad de Puerto Rico,
1974, p. 48-49.
EULATE SANJURJO, Carmela. Bajo el vuelo de los alcatraces,
apreciacin crtica en la solapa de la cubierta de este libro.
RIVERA DE LVAREZ, Josefina. Diccionario de Literatura
Puertorriquea. Tomo I. Vol. II. San Juan: Instituto de Cultura
Puertorriquea, 1974, pp. 262-264.
____________________. Literatura puertorriquea: su proceso en el
tiempo. Madrid: Ediciones Partenn, 1983, p. 451, nota 150.
ROSA-NIEVES, Cesreo. Historia Panormica de la Literatura
Puertorriquea. San Juan: Editorial Campos, 1963, Tomo I, pp.
698-699; Tomo II, pp. 259, 672.
SAZ, Agustn del. Bajo el vuelo de los alcatraces, apreciacin
crtica en la solapa de la cubierta de este libro.
B. En revistas
COLN, Jos M.
Bajo el cielo de los alcatraces de Pepita
Caballero Balseiro. (Una novela representativa de nuestro siglo
XIX). Revista de Estudios GeneraIes III. 5. (mayo 1961): 1314, 20.
C. En peridicos
BABIN, MARIA Teresa. De Pepita Caballero Balseiro. Bajo el
vuelo de los alcatraces (Novela puertorriquea ochocentista).
El Mundo (22 de junio de 1957): 23.
COLN, Jos M. De Pepita Caballero Balseiro. Bajo el vuelo de
los aIcatraces . El Mundo (4 de enero de 1958): 12.
INSA, Alberto. Una novela antillana. Bajo el vuelo delos
alcatraces. El Mundo (l7 de noviembre de 1962): 24.
XII. Obras de Loida Figueroa
1. Novela

Arenales. Barcelona: Ediciones Rvmbos, 1962.


2. Poesa
Acri-dulces. (Poemas). Yauco, 1947.
3. Historia
Los abolicionistas en Puerto Rico N.p.: n.p., 1974.
Breve Historia de Puerto Rico. (Desde sus comienzos hasta 1800).

377

Tomo I. Ro Piedras: Editorial Edil, 1968.


Breve Historia de Puerto Rico. (Desde1801 a 1892). Tomo II. Ro
Piedras: Editorial Edil, 1970.
Breve Historia de Puerto Rico. (Desde el crepsculo del dominio
espaol hasta la antesala de la Ley Foraker). C. 1892-1900. Ro
Piedras: Editorial Edil, 1977.
Breviario de la historia de Puerto Rico desde los comienzos al Siglo
XVI. New Holland, PA: BESL Center, 1978.
El caso de Puerto Rico a nivel internacional. Ro Piedras: Editorial Edil,
1979.
History of Puerto Rico from the beginning to 1892. New York: Anaya
Book, 1972.
Historiografa de Puerto Rico. Madrid: n.d., 1975.
Hostos, el angustiado. Ro Piedras: Comit del Sesquicentenario de
Eugenio Mara de Hostos, 1988.
Hostos. Ensayos inditos. Ro Piedras: Editorial Edil, 1987.
El papel histrico y social de la mujer en el Caribe Hispnico con
nfasis en Puerto Rico. N.p.: n.p., 1982.
Puerto Rico y los Estados Unidos de Amrica. 1898- 1976. New
Holland: BESL Center, 1978.
Segundo Ruiz Belvis, el prcer y el ser humano de Mario Roberto
Cncel Seplveda. San Germn: Universidad Interamericana de
Puerto Rico, Recinto de San Germn, 1995.
Tres puntos claves: Lares, idioma, soberana. San Juan: Editorial Edil,
1972.
4. Obras inditas
El desarrollo de la conciencia poltica en Puerto Rico en el siglo XIX.
Monografia indita. Columbia University, N. Y., 1952.
Puerto Rico ante la oferta de leyes especiales por Espaa. Memoria
doctoral indita. Universidad de Madrid, 1963.
5. Artculos
A. En libros
Sntesis biogrfica de Hostos. Hostos (ensayos inditos). Seleccin
y anotacin por Emilio Godnez Sosa. Ro Piedras: Edil, 1987.
Hostos y Mart. Homenaje a Jos Mart. Ro Piedras: Ricardo
Combin, ed. Oficina del Rector, Universidad de Puerto Rico,
1990.
Prlogo. Biografa de Hostos. Argimiro Ruano. Moca: Centro
Cultural de Moca, 1993.
La revolucin de Lares. Siete voces hacia el Grito de Lares. San
Juan: Congreso Nacional Hostosiano, Comit de Estudios, 1997.

378

B.

En revistas
Ahelo (Poema). Orfeo II.3 (1955): 30.
Antecedentes y consecuencias del Grito de Lares. Atenea 6.1(1969): 181-00.
Aportacin espaola a la cultura puertorriquea. Revista
Universidad de Amrica 7.1 (1995): 7.
Areyto para una mujer valiente. (Indito)
Areytos. (Indito).
El areyto triunfal. A los diez aos de los asesinatos del Cerro
Marravilla. (Indito).
A una mirada (Poema). Orfeo I.2 (1954): 18.
Las banderas de Puerto Rico y su escudo de armas. Revista
Cultural El Relicario 2.5 (1997): 18- 20.
Brindis (Poema). Atenea I.1 (1964): 61.
Carta de Loida Figueroa a Felipe Muiz Gonzlez (29 de octubre
de 1996). Revista Cultural El Relicario 2.5 (1997): 17.
Los combatientes puertorriqueos en las guerras de independencia
de Cuba. Revista de Historia 1.2 (1985): 131- 48.
Cuba en Betances de Emilio Godnez Sosa. Revista Universidad
de Amrica 3.2 (1991): 61- 65.
La cuestin del idioma en Puerto Rico: una batalla inconclusa.
Revista del Instituto de Estudios Puertorriqueos del Biorel
Clyn College II.1 (1972): 38- 45.
La cuestin del idioma ms all de las leyes. Revista Universidad
de Amrica 8.1-2 (1996): 35- 9.
Eugenio Mara de Hostos y Bonilla segn su epistolario indito.
(Indito): 52.
La educacin en el umbral del siglo XXI. El Cuervo 4 (1990): 3741.
El elemento afronegroide en el espaol puertorriqueo. (Indito).
Copia mimeografiada: 3 pp.
Emilio Godnez Sosa, historiador cubano-puertorriqueo.
(Compiladora, indito) 47 pp.. (Incluye In memoriam por
Loida Figueroa Mercado, pp. 3-5, Publicado en fotocopias
por el Comit Pro Jornada de Betances, Cabo Rojo, PR).
Escudo de Puerto Rico. Revista Universidad de Amrica 6.1
(1994): 48.
El famoso discurso a las piedras pronunciado por don Rosendo
Matienzo Cintrn, el maestro de los oradores. Revista
Universidad de Amrica 7.2 (1995): 3.
La formacin de la nacin puertorriquea. Revista Universidad de
Amrica 8.1- 2 (1996): 4.
La gesta de 1942. Revista Universidad de Amrica 6.2 (1994): 57.

379

Historia de Puerto Rico, siglo XIX, 1885- 1898, Vol. 3, parte 2 de


L. Cruz Monclova. (Resea) Atenea I.1 (1964): 77- 8.
Historia de la nacin puertorriqueasiglo XX. Revista
Universidad de Amrica 9.1 (1997): 5- 10.
Hostos. Pilgrimage in Favor of Liberty. (Indito) 54 pp.
Hostos y Betances. Revista del Centro de Estudios Avanzados de
Puerto Rico y el Caribe 10 (1990): 73- 81.
La identidad puertorriquea. Revista Universidad de Amrica 5.2
(1993): 6- 7.
Importancia de Don Pedro Albizu Campos en nuestra historia.
Revista Universidad de Amrica 3.1 (1991): 6- 9.
Lengua y nacin. Revista Universidad de Amrica 2.2 (1990): 4856.
La mujer en la historia de Puerto Rico. Revista Universidad de
Amrica 8.1- 2 (1996): 25- 7.
Nota aclaratoria sobre el artculo Los combatientes
puertorriqueos en las guerras de independencia en Cuba.
Revista de Historia 2.3 (1986): 206- 207.
Origen de la poblacin negra en Puerto Rico. (Indito). Copia
mimeografiada: 4 pp.
Oscar Collazo, la voz que tron en Washington. Grito Cultural 5.2
(1993): 10- 12.
El papel histrico y social de la mujer en el Caribe hispnico,
especialmente en Puerto Rico. Atenea 6.1- 2 (1986): 14970.
Puerto Rico y el sueo bolivariano respecto a la Amrica Latina.
Revista de la Biblioteca Nacional Jos Mart 26.1 (1984): 951.
Puerto Rico y el sueo bolivariano respecto a la Amrica Latina.
Revista del Instituto de Cultura Puertorriquea 24.87 (1985):
39- 56.
Puerto Rico es tambin Amrica Latina. Revista Universidad de
Amrica 8.1-2 (1996): 28- 31.
Reflexiones sobre lucha por nuestra independencia a 94 aos de la
invasin estadounidense. Grito Cultural 4.6 (1992): 20- 21.
Resumen y balance del debate sobre Jos Maldonado (guila
Blanco). (Indito). Copia mimeografiada: 8 pp.
Segundo Ruiz Belvis: el prcer y el ser humano. Revista
Universidad de Amrica 6.2 (1994): 143- 44.
El segundo viaje de Coln. Revista Universidad de Amrica 6.1
(1994): 45- 47.
El sentimiento patritico en la poesa puertorriquea. Revista
Universidad de Amrica I.1 (1989): 79- 90.
Simplicia Jimnez Carlo y el doctor Ramn Emeterio Betances y
Alacn. Revista Universidad de Amrica 6.2 (1994): 54- 57.

380

Trasfondo cultural de los negros que pasaron a Puerto Rico, o como


esclavos o como libres. (Indito). Copia mimeografiada: 3
pp.
Tres puntos claves. Boletn de la Sociedad de Autores
Puertorriqueos (1973): 21- 22.
Una isla bajo dos banderas extranjeras desde 1493 hasta el
presente. Revista Cultural El Relicario 2.6 (1997): 1- 3.
Puerto Rico y el sueo bolivariano respecto a la Amrica Latina.
Revista del Instituto de Cultura Puertorriquea XXIV: 87
(enero-marzo de 1985): 39-56.
Los combatientes puertorriqueos en las guerras de independencia
de Cuba. Revista de Historia Vol. I, Nm. 2. (julio diciembre de 1985): 131-148.
Nota aclaratoria sobre el artculo Los combatientes
puertorriqueos en las guerras de independencia de Cuba .
Revista de Historia Vol. II, Nm. 3. (enero-junio de 1986):
206-207.
Hostos, el angustiado. Islote. Revista de Literatura e Historia Ao
II, Vol. I. (diciembre 1987): 19-25.
El sentimiento patritico en la poesa puertorriquea. Revista
Universidad de Amrica Vol. I, Nm. 1. (mayo de 1989):
79-90.
Los abolicionistas de Puerto Rico. Atenea Ao 10, Nm. 4.
(diciembre de 1973): 167-195.
Betances, el irreductible. Atenea Ao 9, Nm. 3-4. (septiembrediciembre 1973): 29-40.
La cuestin del idioma en Puerto Rico: una batalla inconclusa.
Revista de Estudios Puertorriqueos del Brooklyn College
Vol. II, Nm. 1. (otoo 1942): 38-45.
Problemas de convivencia humana en Puerto Rico. La Gotera
Vol. III, Nm. 2. (noviembre de 1972): 11-14.
Puerto Rico: cultura y personalidad. Revista de Ciencias Sociales
Vol. VII. (marzo-junio 1963): 93-102.
C.

En peridicos
Antecedentes y consecuencias del Grito de Lares. Claridad. En
Rojo (23- 29 de septiembre de 1977): 7- 10.
Hitos en la trayectoria de mi vida. Claridad. En Rojo (7- 13 de
mayo de 1997): 22- 23.
El caso de Puerto Rico a nivel internacional. Claridad. En Rojo
(30 de enero-5 de febrero de 1981): 11.
Lola Rodrguez de Ti. Claridad. En Rojo (16-22 de septiembre
de 1983): 18.
Sobre el origen de la actual bandera puertorriquea. Claridad. En
Rojo (14-20 de junio de 1985): 18- 20.

381

5. Sobre Loida Figueroa


A. En libros
A la Dra. Loida Figueroa Mercado, Orden del Cafetal de 1982,
Cabalgando en espinela, Yauco, Taindec Inc., 2009, p. 203.
COLL, Edna. Indice informativo de la novela hispanoamericana.
Tomo I. Ro Piedras: Editorial de la Universidad de Puerto Rico,
1974, p. 142.
DEL ROSARIO, Rubn y E.M. Meln de Daz. Breve enciclopedia
de la cultura puertorriquea. San Juan: Cordillera, 1976, pp. 20001.
Enciclopedia puertorriquea siglo XXI. Puerto Rico: Caribe Grolier,
1998pp. 118.
La Gran Enciclopedia de Puerto Rico. 4 Madrid: C. Corredera, p.
129.
LLUCH MORA, Francisco, ed. Album histrico de Yauco. N.p.:
n.p., 1960, pp. 175- 76.
_____________.Consideraciones en torno a la poesa yaucana.
lbum histrico de Yauco. Valencia: 1960, p. 1.
MELN DE DAZ, Esther M. Puerto Rico: Figuras del presente y
del pasado y apuntes histricos. Ro Piedras: Edil, 1972, pp.
101- 102.
MORN ARCE, Lucas y S. Daz de Morn. Quin es quin?
Personajes ilustres. San Juan: Libro Tex, 1986, p. 93.
PARAVISINI- GERBERT, Lizabeth y O. Torres Seda. Caribbean
Woman Novelists: an Annotated Critical Bibliography.
Westport, CT: Greenwood, 1993, pp. 135- 36.
PR: Publicaciones Puertorriquea, 1993: 97-9 8.
REYNAL, Vicente. Diccionario de hombres y mujeres ilustres de
Puerto Rico y de hechos histricos. Ro Piedras: Edil, 1983, pp.
89- 90.
RIVERA DE LVAREZ, Josefina. Diccionario de literatura
puertorriquea. Tomo 2, Parte 1, San Juan: Instituto de Cultura
Puertorriquea, 1970- 1974, pp. 612- 13.
RUIZ PREZ, Sonia. (Indito). Un tiempo, una voz y unos
recuerdos. Estudio de un grupo de iguales. Apuntes para la
biografa de Doa Loida Figueroa. 1999, 131 pp.
SARRAMA, Toms. Loida Figueroa Mercado, historiadora.
Nuestra gente. San Juan: Publicaciones Puertorriquea, 1991, p.
85.
___________, Toms. Loida Figueroa Mercado, historiadora.
Nuestra gente. San Juan, PR: Publicaciones Puertorriquea,
1993, pp. 97- 98.

382

B. En revistas
BARBOT, Mara. Loida Figueroa abriendo surcos. 7ma.
Conferencia Internacional de Escritoras y Crticos Literarios del
Caribe. Universidad de Puerto Rico, Recinto Universitario de
Mayagez (abril 2000): 3- 7
CANCEl, Mario R. Loida Figueroa Mercado: Historiadora, mujer y
patriota. Revista Universidad de Amrica 9.2 (1997): 10- 12.
_______________.Visin de la mujer en Arenales: Una cuestin
de hombres. Islote. Revista de Literatura e Historia II. I.
(diciembre de 1987): 55-62.
CAZURRO GARCA, Carmen. El hechizo del mar: uso y metfora
en Arenales de Loida Figueroa, Revista Universidad de
Amrica, Ao 9, Nmero 1, 2, (enero diciembre 1996): 119121.
DELGADO PASAPERA, Germn. Breve historia de Puerto Rico.
Atenea 5.3- 4 (1968): 171- 72.
HERNNDEZ REYES, Azucena. Reflexiones en torno a los
personajes femeninos de Arenales. El Cuervo 16 (1996): 3845.
IN MEMORIAM. Cultura. Nmero Especial (1997): 60.
INMORTALES Loida Figueroa Mercado. Visin (11- 17 de
julio de 1996): 2.
LOIDA FIGUEROA Mercado. Dedicacin a XVI Jornada a
Betances, Cabo Rojo (5 de abril de 1997).
LUGO SILVA, Enrique. Sobre: Loida Figueroa, Breve historia de
Puerto Rico; desde sus comienzos hasta 1800. Ro Piedras: Edil,
1968. Extra I.3 (1968): 173- 4.
MARTNEZ CAP, Juan. Sobre: Loida Figueroa. Arenales. 2a ed.
Mayagez, 1985, 248 pp. La Revista 6 (1988): 156.
MUIZ GONZLEZ, Felipe. A Doa Loida (Poema). Revista
Cultural El Relicario 2.5 (1997): 3.
OLIVIERI FIGUEROA, Toita. Mensaje de agradecimiento a la
Universidad de Amrica. Revista Universidad de Amrica 9.2
(1997): 14.
PANEL SOBRE NOVELA de Loida Figueroa. Visin (23- 29 de
noviembre de 1995): 16.
PREZ TORO, Mara de los Milagros. Yauco en la vida y la obra
de la Dra, Loida Figueroa, Homenaje de Recordacin, Taindec,
18 de noviembre de 2003.
RODRGUEZ TORRES, Carmelo. La Loida de mis sueos.
Revista Cultural El Relicario, 2.5 (1997): 4- 5.
RODRGUEZ CRUZ, Juan. Breve Historia de Puerto Rico.
(Crtica). Caribbean Review. III. 1 (Spring 1971): 14.

383

C. En peridicos
CANCEL, Mario R. Lo sociolgico y el mar en Arenales de
Loida Figueroa. Claridad (20 al 26 de febrero de 1981): 17.
DISERTAR en torno descubrimiento de Puerto Rico. El
Imparcial (4de noviembre de 1971):11-12 A.
Historiadora comenta el por qu los restos de Hostos estn an en
Repblica Dominicana. El Mundo (11 de enero de 1984): 10A.
Homenaje. El Vocero (1 de febrero de 1992): 33.
Libros recibidos: Breve historia de Puerto Rico, desde sus
comienzos hasta 1800. Tomo I por Loida Figueroa. Ro Piedras,
Editorial Edil, 1968, 198 pgs. El Mundo (5 de octubre de
1968): 20.
LIBROS recibidos: Breve historia de Puerto Rico, desde sus
comienzos hasta 1800. Tomo II por Loida Figueroa. Ro Piedras,
Editorial Edil, 1969, 462 pgs. Prlogo de Mara Teresa Babn.
El Mundo (2 de mayo de 1970): 20.
LOIDA FIGUEROA. Historiografa de Puerto Rico. Libros de
Puerto Rico. El Mundo (19 de febrero de 1978): 8 B.
MARTNEZ CAP, Juan. Garzas y bufeos en Arenales El
Mundo (15 de febrero de 1987): 8.
_______________. Sobre: Loida Figueroa, Historiografa de Puerto
Rico, Madrid Paraninfo, 1975. El Mundo (19 de febrero de
1978): 8B.
MARI BRS, Juan. Loida Figueroa. Su puertorriquea manera de
amar. Claridad (20- 26 de diciembre de 1996): 6- 7.
LIBROS de Puerto Rico. El Mundo (19 de febrero de 1978): 8 B.
NIEGAN entrada a historiadora a Repblica Dominicana. El
Mundo (6 de agosto de 1981): 7A.
PARALITICI, Ch. Lo que dej en el tintero. Claridad.En Rojo
(24- 30 de enero de 1997): 16- 17.
PREZ COTTO, Marilyn. Loida Figueroa en estado de cuidado.
Claridad (13- 19 de diciembre de 1996): 5.
PEZ FERRO, Ramn. Cartas de amor por Doa Loida. Claridad
(24 de enero de 1987): 28- 29.
RODRGUEZ TORRES, Carmelo. Arenales. Claridad (8 al
4 de marzo de 1985): 30-31.
RODRGUEZ, Juan. Dra. Loida Figueroa: una historiadora de
excepcin. Claridad. En Rojo (8 al 4 de marzo de 1985): 26.
RODRGUEZ SANTIAGO, Jos N. Doa Loida Figueroa
Mercado. Claridad. En Rojo (24-25 de enero de 1997): 28- 29.
SANTALIZ, Coqui. Sucedi por la Central Gunica, pero ella le
llam Arenales. El Reportero (15 de febrero de 1986): 17- 19.
SANTIAGO SANTANA, Miguel. Loida Figueroa: una vida en los
principios masnicos. Claridad. En Rojo (24 de enero de 1997):
22- 23.

384

SOL, Mara. Loida Figueroa: una mujer imprescindible.


Claridad. En Rojo ( 8-14 de marzo de 1985): 24- 25.
________________.Loida Figueroa: una mujer imprescindible.
Estrella de Puerto Rico (19-25 de marzo de 1994): 25.
TOLEDO, Josefina. Doa Loida Figueroa. Claridad (24 de enero
de 1997): 30.
TRELLES, Carmen Dolores. [Sobre Loida Figueroa]. El Nuevo Da.
En Grande (25 de agosto de 199): 12.
SUREZ MORALES, Juan. Arenales. Novela de Loida
Figueroa. El Mundo (28 de mayo de 1962): 23.
VERA MUOZ, Quiomarie. Adis a una mujer hostosiana.
Claridad (20-26 de diciembre de 1996): 6.
XIII. Obras de Carmen Chiesa
1. Novelas
La telaraa. Madrid: Editores-Libreros, 1969.
Prncipe. Autobiografa de un perro. San Juan: Editorial del
Departamento de Instruccin Pblica, 1967.
El aborto. Hato Rey: Ediciones Puertorriqueas Juvencia, 1991.
2. Poesa

Alma brava. San Juan: Edicin Acadmica, 1992.


Septiembre en Floracin de Luna: poemario. P. R.: Carmen Chiesa,
1984.
Una sonrisa y varios destellos: (poemas fugaces) Haikai. San Juan:
Ediciones Mairena, 1993.
3. Ensayo

Proyecciones del modernismo. Ensayo. Madrid: Afrodisio Aguado, S.


A., 1964.
4. Gua turstica

Enjoy Puerto Rico: Intimate Views and Tours. New York-WashingtonHollywood, 1961.
5. Libro en colaboracin
Canino Salgado, Marcelino y Carmen Chiesa de Prez. Leyendas
puertorriqueas para nios. Hato Rey: Ediciones Puertorriqueas
Juvencia, 1983.

385

6. Artculos
A. En revistas
Necrologa: a la memoria del querido amigo y compaero don
Toms Serrano. El Sol. (mayo de 1971): 23.
La orientacin en el saln de clases. Revista de la Asociacin de
Maestros. Vol. XV, Nm. 1 (febrero de 1956): 18-19; 30.
Palomilla. Revista de la Asociacin de Maestros. Vol. XIV, Nm.
6 (diciembre de 1955): 185; 215.
Viaje cultural a Mxico: por tierras de Amrica. Artes y Letras.
Segunda poca. Nms. 34-36 (octubre-diciembre de 1959): 610.
B. En peridicos
Escritora comenta reciente demostracin de salvajismo. El Mundo.
(9 de noviembre de 1968): 19.
7. Obras inditas
Leyendas puertorriqueas para mis nios
El autor y su mundo
Teatro para nios
Hogar dulce hoga.
Nuestros amiguitos en las rimas de Mam Ganza
8. Sobre Carmen Chiesa
A. En libros
BABIN, Mara Teresa. Prlogo en Prncipe. Autobiografa de un
perro. San Juan: Editorial del Departamento de Instruccin
Pblica, 1967, p. xi.
CHIESA DE PREZ, Carmen. La Gran Enciclopedia de Puerto
Rico. Madrid: Ediciones R, 1976, Tomo 5: La novela, p. 70; p.
44, nota 30.
COLL, Edna. Indice informativo de la novela hispanoamericana.
Tomo I. Las Antillas. Ro Piedras: Editorial de la Universidad
de Puerto Rico, 1974, pp. 60-61.
MELNDEZ MUOZ, Miguel. To the Reader. Enjoy Puerto
Rico. Intimate Views and Tours. New York-WashingtonHollywood, 1961, pp. 19-20.
MELN PORTALATN, Esther M. Puerto Rico: figuras, apuntes
histricos smbolos nacionales. Ro Piedras: Editorial Edil, 1975,
p. 221.

386

RIVERA DE LVAREZ, Josefina. Diccionario de Literatura


Puertorriquea. Tomo I. Vol. II. San Juan: Instituto de Cultura
Puertorriquea, 1974, pp. 465-466.
_______________________. Literatura puertorriquea: su proceso
en el tiempo. Madrid: Ediciones Partenn, 1983, pp. 541, nota
58.
RODRGUEZ ESCUDERO, Nstor A. Prncipe de Carmen Chiesa
de Prez, El mar en la Literatura Puertorriquea, Barcelona,
Ediciones Rumbos, 1967, p. 122.
ROSA-NIEVES, Cesreo. Historia Panormica de la Literatura
Puertorriquea. San Juan: Editorial Campos, 1963, Tomo II. p.
476, nota 2.
____________________. About Enjoy Puerto Rico, by Carmen
Chiesa de P-rez, prlogo en ingls de Enjoy Puerto Rico.
Intimate Views and Tours. New York-Washington-Hollywood,
1961, pp. 15-17.
B. En peridicos
BABN, Mara Teresa. Prncipe. (Autobiografa de un perro). El
Mundo (29 de febrero de 1964): 37.
HERNNDEZ SNCHEZ, Jess. Prncipe: el trotamundos. El
Mundo (22 de junio de 1964): 8.
LUGO SILVA, Enrique. Enjoy Puerto Rico. Un libro de Carmen
Chiesa de Prez. El Mundo (16 de diciembre de 1961): 44.
PRESENTAN obra Carmen Chiesa. El Vocero (24 de abril de
1992): 38.
LIBROS recibidos. Proyecciones del Modernismo. Ensayo por
Carmen Chiesa de Prez. El Mundo (15 de enero de 1966): 19.
ROSA-NIEVES, Cesreo. De Carmen Chiesa de Prez. Un libro
sobre Puerto Rico. El Mundo (22 de julio de 1961): 23.
RODRGUEZ ESCUDERO, Nstor A. Novela de Carmen Chiesa
La telaraa . El Mundo. Puerto Rico Ilustrado (23 de mayo
de 1971): 19.
XIV. Obras de Josefina Guevara Castaeira
1. Novelas
Los encadenados. Ro Piedras: Ediciones Puerto, 1973.
La otra voz. Ro Piedras: Ediciones Puerto, 1973.
2. Cuentos
Terruos. Barcelona: Manuel Pareja.

387

3. Poesa
Tres poemas de amor. San Juan [s. n.] 1961.
Siembra. Poemas. Prlogo de Ramn Zapata Acosta. 1 ra. Ed. Burgos:
Ediciones Aldecoa, 1963.
4. Ensayos
Del Yunque a los Andes. Ensayos. San Juan: Editorial Club de La
Prensa, 1959.
Nuestra Amrica. Ensayos. Prlogo de Francisco Lluch Mora. Burgos:
Ediciones Aldecoa, 1962.
Voces de Hispanoamrica. Ensayos. Prlogo de ngel luis Morales.
Burgos: Ediciones Aldecoa, 1962.
5. Artculos
A. En revistas
Florencio Brito aboga porque se establezca aqu la cmara
puertorriquea del libro. Isla literaria. Nms. 4-5
(diciembre 1969-enero 1970): 31.
La imaginera popular en el arte de tallar imgenes. Isla
literaria. Nm. 8-9 (abril mayo 1970): 20-23.
Homines, proyeccin al universalismo. Interamericana. Ao
VII, Nm. 40 (octubre de 1985): 16.
B. En peridicos
Lmina de Madaid. El Mundo. Puerto Rico Ilustrado (7 de
noviembre de 1971): 17.
Cuento corto en dos tiempos La cautiva . El Mundo. Puerto
Rico Ilustrado (23 de mayo de 1971): 19.
Don Norberto Cedeo: Santero. El Mundo.Puerto Rico
Ilustrado (8 de noviembre de 1969): 17.
Estampa de Guayama. El Mundo (6 de abril de 1959): 9.
Del Yunque a los Andes. El Mundo (7 de noviembre de
1959): 8.
Dr. Eugenio (Espejo), hroe de la libertad americana. El
Mundo (7 de octubre de 1945): S15.
Luis Llorens Torres, el poeta y el hombre. El Mundo (28 de
octubre de 1945): 4.
Impresin de los que regresaron. La mujer alemanasegn el
efecto del del militar boricua. Nios jugando a la guerra. El
Mundo (28 de noviembre de 1945): 11-12.

388

Joven artista de excepcin, Mara del Carmen Mejas. El


Mundo (20 de enero de 1945): 10.
Arte, cultura y civilizacin. El Mundo (3 de febrero de 1946):
14.
Amor y paisaje en la poesa de Juana de Ibarbouru. El Mundo
(24 de febrero de 1946): S3.
Mi mensaje de fe a Luis Villaronga. El Mundo (31 de marzo
de 1946): S5.
Jos J. Berruti, gran escritor y educador, y un fervoroso
panamericanista. El Mundo (21 de abril de 1946): S3.
Bibliografa de Amrica Estampas Mulatas, una novela de J.
Daz Canseco, escritor nacional de Per. El Mundo (12 de
mayo de 1946): S3.
Arte en Amrica: Roberto Arlt y el teatro argentino. El Mundo
(9 de junio de 1946): 2.
Hctor Guillermo Villalobos. El Mundo (31 de junio de
1946): 2.
Brasil, tierra de promicin. El Mundo (21 de julio de 1946): 2.
Benjamin Constant y la Repblica del Brasil. El Mundo (11 de
agosto de 1946): 5.
Prceres del Brasil. Manuel Deodoro de Fonseca, genio militar
del ao 1889. El Mundo (8 de septiembre de 1946): 11.
Poemario de Leopoldo Marchal. Odas para el hombre y la
mujer. El Mundo (22 de septiembre de 1946): 2.
Libros puertorriqueos: Los motivos eternos
de Luis
Villaronga. El Mundo. (San Juan, P. R.) 20 de octubre de
1946, p. 2 y 3S.
Ruy Barbosa y la continuacin de la Repblica del Brasil. El
Mundo. (San Juan, P. R.) 27 de octubre de 1946, p. 2
Valores brasileos: Veiga Senhudo, espritud de unidad
panamericana. El Mundo (1 de diciembre de 1946): 2.
Veiga Senhudo cultiva el arte de la epstola. Estima que el arte
est llamado a unir naciones. El Mundo (8 de diciembre de
1946): 2.
Bases para un programa de turismo en la Isla. El Mundo
(23 de diciembre de 1946): 7.
Leopoldo Lugones, el ms grande poeta argentino. El Mundo
(23 de enero de 1947): 4.
Vendimia potica de Jos Antonio Dvila. El Mundo (9 de
febrero de 1947): 2.
Carmen Anaya, la bailarina de pies maravillosos. El Mundo
(16 de febrero de 1947): 2.
Novela del Per: El Fungenio de Csar Vallejo. El Mundo
(27 de abril de 1947): 2.
Jos Euatacio Rivera. El Mundo (29 de junio de 1947): 4.

389

El da que Aibonito tuvo calor de ruedo familiar. El Mundo (3


de agosto de 1947): 10.
Puerto Rico Ilustrado visita el Hospital de Siervas de Mara.
El Mundo. Puerto Rico Ilustrado (3 de septiembre de 1947):
6S.
Padres Mercedarios planean un Colegio Parroquial en Hato
Rey. El Mundo (19 de octubre de 1947): 15.
Concierto de la Rondalla en la Escuela Superior Central. El
Mundo (14 de diciembre de 1947): 12.
Oscar Berens hace su debut con la Rondalla. El Mundo (18 de
diciembre de 1947): 20.
Queca Herrero actuar en la radioemisora El Mundo El
Mundo (11 de enero de 1948): p. 5.
Visita centros religiosos de Amrica del Sur y Espaa. El
Mundo (8 de febrero de 1948): 12.
Grovas aboga por el fomento de vocaciones religiosas en la
Isla. El Mundo (22 de febrero de 1948): 7 y 13.
Gesto antillano: Santo Domingo hace donacin a hogar
educativo de la mujer. El Mundo (4 de abril de 1948): 5.
Llevan a escena drama Salom . El Mundo (30 de abril de
1948): 29.
Terrazo de Abelardo Daz Alfaro. El Mundo (30 de abril de
1948): 5.
Carta a Romualdo Real, autor de La senda iluminada . El
Mundo (10 de mayo de 1948): 6.
6. Obras inditas
Frente al comunismo. Ensayo.
Hacia una Amrica unida para detener la ideologa Roja. Conferencia ante
el Club Cvico de Damas en San Juan.
Aristocracia jbara. Cuento.
Duelo criollo. Cuento.
El vendedor de fresas. Cuento.
El asalto. Cuento.
La casa vaca. Drama.
7. Sobre Josefina Guevara de Castaeira
A. En libros
COLL, Edna. Indice informativo de la novela hispanoamericana. Las
Antillas. Tomo I. Ro Piedras: Editorial de la Universidad de
Puerto Rico, 1974, pp. 90-91.
GUEVARA DE CASTAEIRA, Josefina.
Enciclopedia Grandes
Mujeres de Puerto Rico. Tomo l. Editado por Lola Krger

390

Torres. Hato Rey: Ramallo Bros., 1975, p. 149.


GUEVARA DE CASTAEIRA, Josefina. La gran enciclopedia de
Puerto Rico. Madrid: Ediciones R, 1976, Tomo 5: La novela,
pp. 90-91.
LAGUERRE, Enrique A.
Prlogo a Del Yunque a los Andes.
Ensayos. San Juan: Editorial Club La Prensa, 1959, pp. 7-9.
LLUCH MORA, Francisco. Prlogo a Nuestra Amrica. Ensayos. San
Juan: Burgos, 1962, pp. 9-13.
MELN PORTALATN, Esther M. Puerto Rico: figuras, apuntes
histricos y smbolos nacionales. Ro Piedras: Editorial Edil,
1975, p. 117.
MORALES, ngel. Prlogo de La otra voz de Josefina Guevara de
Castaeira.Ro Piedras: Ediciones Puerto, 1973, pp.
MORALES. LUIS MANUEL. Introduccin a Los encadenados. Ro
Piedras: Ediciones Puerto, 1973, pp. 5-7.
RIVERA DE LVAREZ, Josefina. Diccionario de Literatura
Puertorriquea. Tomo I. Vol. II. San Juan: Instituto de Cultura
Puertorriquea, 1974, pp. 717-720.
__________________. Literatura puertorriquea: su proceso en el
tiempo. Madrid: Ediciones Partenn, 1983, pp. 538, 539, 540,
589, 590, 617, nota 189; 631, nota 212; 634, nota 220.
ROSA-NIEVES, Cesreo. Historia Panormica de la Literatura
Puertorriquea. San Juan: Editorial Campos, 1963, Tomo II. p.
268, 281, 332, nota 1; 402, nota 1; 424, 425, nota 1; 627, nota
2; 717, 732, 892.
ROSA-NIEVES, Cesreo y Esther M. Meln. Biografas puertorriqueas: perfil histrico de un pueblo. Sharon, Conn.: Troutman
Press, 1970, pp. 192-193.
ZAPATA ACOSTA, Ramn. Prlogo a Siembra. Poemas. 1 ra. Ed.
Burgos: Ediciones Aldecoa, 1963, 1963, pp. 9-14.
B. En revistas
FREIRE, Joaqun. Revista de libros. Nuestra Amrica: Josefina
Guevara Castaeira, Ponce, P. R., 1962.... Educacin. Vol.XIII,
Nm. 11 (1964): 107-108.
MORALES, ngel. Prlogo de La otra voz de Josefina Guevara de
Castaeira. Boletn de la Sociedad de autores Puertorriqueos.
(julio-septiembre de 1975): 14-15.
VERGARA, MARCO ANTONIO. Josefina Guevara de Castaeira, Del
Yunque a los Andes. Nueva Revista de Filologa Hispnica.
Vol. XIV, Nm. 1-2 (1960): 145-146.
C. En peridicos
ARIAS B., Jaime. De J. Guevara Castaeira. Tres poemas de amor .

391

El Mundo (29 de enero de 1962): 22.


BRASCHI, Wilfredo. Del Yunque a los Andes. Carta a Josefina
Guevara Castaeira. El Mundo Suplemento Sabatino. (19 de
octubre de 1960): 3.
CAMPAA, P. Pedro. La soledad en el poemario Siembra . El
Mundo (5 de febrero de 1966): 26.
_________________.Los Encadenados. El gesto de una novelista.
El Mundo. Puerto Rico Ilustrado (7 de junio de 1970): 19.
COLBERG, Juan Enrique. De Josefina Guevara Castaeira. Tres
poemas de amor. El Mundo (29 de mayo de 1961): 27.
DE JOSEFINA Guevara. Circula 2da. Edicin de Los encadenados .
El Mundo (30 de marzo de 1967): 66.
DAZ MESN, Monseor Juan. Siembra. Un poemario de Josefina
Guevara Castaeira. El Mundo (2 de noviembre de 1964): 22.
ESCRITA J. Guevara Castaeira. Imprimen Tercera Edicin de la
novela Los Encadenados. El Mundo (15 de diciembre de
1967): 7. [sin autor].
HERNNDEZ, P. Secundino. Impresiones sobre poemario Siembra .
El Mundo (23 de julio de 1966): 29.
LAUDO DEL Concurso. Premio Femenino. El Mundo (21 de octubre
de 1963): 10. [sin autor].
LLUCH MORA, Francisco.Prlogo a Nuestra Amrica . El Mundo
(2 de junio de 1962): 22.
____________________. Sobre el poemario Siembra. Carta a Josefina
Guevara Castaeira. El Mundo (29 de junio de 1964): 8
____________________. Presentacin en el Ateneo. La poesa de
Josefina Guevara Castaeira. El Mundo (24 de julio de 1965):
29.
MATOS PAOLI, Francisco. Carta a Josefina Guevara Castaeira. Sobre
Los encadenados . El Mundo (10 de septiembre de 1966): 10.
MELNDEZ MUOZ, Miguel. Carta a Josefina Guevara Castaeira.
El Mundo (25 de mayo de 1964): 27.
MORALES, LUIS Manuel. Introduccin a Los encadenados.
Reproducida en El Mundo (2 de abril de 1966): 10.
RAMREZ, Milagros T. Una visita a la autora de Los encadenados .
El Mundo. Puerto Rico Ilustrado. (7 de junio de 1970): 16 y 17.
RIVERA CHEVREMONT, Jos Joaqun. Y su nuevo libro. Impresiones
en sntesis alrededor de Josefina Guevara Castaeira.
El
Mundo (22 de junio de 1963): 20.
RODRGUEZ ESCUDERO, Nstor A. Del Yunque a los Andes". El
Mundo. (7 de noviembre de 1959): I0; recogido en Ensayos
escogidos (Sobre autores de Europa y Amrica), de este autor.
Barcelona. 1960, pp. 109-113.
SALDR CUARTA Edicin obra Los Encadenados. El Mundo (18
de febrero de 1973): 10B. [sin autor].
ZAPATA ACOSTA, Ramn.
De Josefina Guevara Castaeira.

392

Siembras . El Mundo (31 de agosto de 1963): 20.


_____________________. Analizando La otra voz . El Mundo.
Seccin literaria (24 de abril de 1977): 7B.
VARIOS AUTORES. Intelectuales de Amrica y de Europa elogian la
bra de Josefina Guevara Castaeira, en Nuestra Amrica. San
Juan, P. R., 1962. pp 221-234;
reproducido en El Imparcial.
Sbados Literarios. (9 de mayo de 1964): S-17.

También podría gustarte