Teatro Medieval. Garcilaso de La Vega
Teatro Medieval. Garcilaso de La Vega
Teatro Medieval. Garcilaso de La Vega
2.2. ORIGEN
La decadencia de la poesa narrativa y el empleo del gallego en la lrica propicia la aparicin de las
composiciones cortas con un fondo pico (tema) y una forma lrica. Al principio los romances espaoles
debieron ser picos y anisosilbicos y slo se diferenciaran del cantar de gesta en la extensin. El romance
pico sera un fragmento de una gesta con tiradas de versos monorrimos que determinara el asonante en el
romance novelesco.
2.3. LA FRAGMENTACIN DE LAS GESTAS
La desaparicin de los poemas narrativos extensos se inicia con los hagiogrficos en cuaderna va,
continuando con el cantar de gesta.
La Iglesia fue partidaria de la poesa heroica, pero los romances se hicieron cada vez ms populares, a pesar
de ello la recitacin de gestas perdura hasta mediados del siglo XV. Poco a poco dejan de escribirse y se
recitan slo fragmentos desligados entre s, donde se exaltaban los aspectos lricos.
En los cantares de gesta haban existido un conglomerado de episodios, de los que algunos recordaban mejor
por su unidad relativa y una cierta perfeccin. Estas partes se independizan y se transmiten de forma oral hasta
que alguien los pone por escrito.
Intervienen tres elementos en la reelaboracin de las gestas:
a) la accin popular colectiva que selecciona los episodios
b) la accin de los escritores que adaptan el episodio al gusto popular: primera redaccin del romance.
c) la accin de poetas espontneos que retocan el romance
Se da una interpretacin juglarpueblo (artistasociedad) en la que cada miembro influye estticamente en el
otro.
2.4. LOS PRIMEROS ROMANCES
Los ms antiguos datan del ltimo tercio del siglo XV, aunque se conoce la existencia de algunos anteriores a
ese siglo. La datacin es complicada, y se pueden agrupar de la siguiente manera:
Romances noticiosos: son los referidos a un acontecimiento histrico y que surgen a raz de los sucesos
narrados, aunque con el tiempo los hechos se suelen mezclar con otros de diferentes pocas ms cercanas al
juglar. Influidos adems por las circunstancias polticas de cada poca.
Romances heroicos: apenas quedan noticias anteriores a la segunda mitad del siglo XV, cuando se
desgajaron de la correspondiente gesta.
No abunda en las colecciones impresas hasta la segunda mitad del siglo XVI, dado que la moda cortesana y
literaria no los favorecan. Abundan los versos agudos y la rima es variada.
Existen otros derivados de ciclos franceses, a medio camino entre los anteriores y los novelescos. En su
contenido hacen abundante referencia a piedras preciosas, sueos, descripciones el caminante, juramentos y
maldiciones.
Romances novelescos: posteriores a los anteriores, presentan una austeridad moral en los referente al sexo y
3
a las relaciones extramatrimoniales. Se incluyen algunos de temas bblicos o religiosos. Existen tambin
algunas creaciones originales denominadas de aventuras.
2.5. FORMACIN DEL "CORPUS" ROMNTICO
La difusin escrita a pasado por diversas etapas, la primera de iniciacin alcanza hasta el "Cancionero
General" de 1511.
La segunda, de afianzamiento hasta el "Cancionero de Romances".
La tercera de auge llega hasta 1580. Son importantes el "Cancionero de Romances", el "Romancero de
Lorenzo de Seplveda", los "Quarenta cantos de Alonso de Fuentes" de 1550.
Se podra sealar una cuarta etapa de decadencia, donde dominaran las reediciones de la "Silva de varios
romances".
2.6. EL ESTILO
Todo romance es una obra individual, obra de una autor concreto, pero que en su difusin oral va sufriendo
modificaciones. Estos cambios tienen como finalidad conseguir:
a) Esencialidad, eliminando lo superfluo y aadiendo rasgos considerados necesarios.
b) Naturalidad, el paso de boca en boca le incluye los rasgos propios del modo de expresarse la colectividad.
c) Intuicin, lirismo y dramatismo. En lugar de la narracin discursiva se da una visin intuitiva, esencial, o
un dilogo que haga sus veces.
d) Impersonalidad, arte intemporal. Se suprime aquello que pueda recordar a su autor o a las circunstancias de
su realizacin.
e) Fragmentismo, no se suele describir una accin completa sino slo una escena, suprimiendo los
preliminares ya conocidos y terminando con el desenlace pendiente.
2.7. FRMULAS PICOLRICAS
Adems del dilogo se utilizan recursos picos heredados de cantares de gesta:
a) Reduccin de las descripciones, algo ms extensa en los novelescos y fronterizos, siendo a veces sustituidas
por las enumeraciones.
Siendo posible afirmar que cuando aparece una descripcin detallada se trata de un romance juglaresco.
b) Introduccin del oyente en el relato, sobre todo con el verbo ver y el adverbio he.
c) Introduccin del recitador con los verbos ver y oir o en los casos en que el narrador es el protagonista.
d) Actualizacin de la accin, con el adverbio ya o el presente histrico.
e) Otros recursos: exclamacin, la reiteracin
f) Realismo, sobre todo en los romances noticiosos y fronterizos.
4
2.6. MTRICA
El romance es una composicin con un nmero indeterminado de octoslabos, rimando los impares en
asonante. Aunque hubo un aninosilabismo en el romance primitivo comn a la cancin picolrica.
Sobre la longitud del verso existen dos pronunciamientos:
Quienes consideran que se trata de versos octosilbicos
Quienes consideran que son versos de 16 slabas (8+8), y lo consideran derivado del cantar de gesta.
Otras caractersticas son el estribillo y la mal llamada "e" paraggica.
3. OTROS TIPOS DE POESA
3.1. LA STIRA
El descontento social y poltico se manifiesta en la literatura sobre todo en la poesa satrica, obra de nobles y
gobernantes. Se ataca el gobierno de los favoritos, alcanzando ms tarde al propio rey. Existen ataques
religiosos, regionales y misginos.
Tres son las principales obras satricas sociopoltica:
Las "Coplas de la Panadera", son un ataque contra los bandos en que se divida Castilla
Las "Coplas del Provincial", de carcter difamatorio y obsceno contra el clero.
Las "Coplas del Mingo Revulgo" de carcter moralizante
3.2. POESA RELIGIOSA
Con los Reyes Catlicos, la supresin de los partidos, la paz y la aparicin de la Inquisicin se termina la
stira y se desarrolla la poesa religiosa, con la figura principal de Cristo y la Pasin como tema preferido.
TEMA VIII
LOS GRANDES POETAS DEL SIGLO XV. EL MARQUS DE SANTILLANA
1. EL MARQUS DE SANTILLANA
1.1.PERSONALIDAD
La poesa trovadoresca y cortesana es desplazada por un poesa ms reflexiva, con temas ms serios y
transcendentes, iniciadora de la nueva va del humanismo y del saber antiguo.
La figura dominante en el reinado de Juan II es Iigo Lpez de Mendoza, noble castellano dedicado a las
letras, prototipo del noble letrado de su poca.
Intervino en muchos hechos de armas y en las intrigas nobiliarias contra don Alvaro de Luna, obtuvo el ttulo
de Marqus de Santillana en Olmedo luchando junto a Juan II contra los infantes de Aragn.
Con la actividad poltica alterna su dedicacin a las letras, dando un fecundo impulso al humanismo, reuni
5
adversidad.
Contra don Alvaro de Luna compone "Coplas" y el "Doctrinal de Privados", en los que se resalta su enemistad
con el poltico y tiene carcter ejemplarizante.
Algo al margen se encuentran los doce "sonetos fechos al itlico modo", en un intento de adaptar al castellano
esta tcnica.
2. JUAN DE MENA
21. PERSONALIDAD
Juan de Mena fue un hombre de letras puro. Natural de Crdoba, naci en 1411 y se educ como maestro en
Salamanca donde realiz estudios eclesisticos. Viaj a Italia y a su vuelta se instal en la corte de Juan II
donde desarroll una actividad ms poltica y administrativa que literaria.
2.2. OBRAS MENORES
Su obra en prosa es escasa y de poca importancia. Destaca el prefacio al "Libro de las virtuosas mujeres", el
"Comentario a la Coronacin del Marqus de Santillana" y la "Ilada en romance".
Fue en verso en donde alcanz fama, con gran cantidad de composiciones amorosas, sobre todo de queja y
lamentacin, y expresado ms en lenguaje potico, en la forma de expresin que en el contenido del poema.
Se advierte en Mena un marcado individualismo y la intensificacin de procedimientos retricos. Sus mejores
obras son "Claro oscuro" y el poema que comienza "El muy claro fijo de Hiperin."
Compone tambin poesa poltica y satrica, la mayora simples versos ocasionales dirigidos a Juan II, todas
desde una cierta postura ideolgica deseosa de una monarqua absoluta y pacificadora frente a la nobleza
disgregadora y regresiva.
En la "Coronacin" relata las hazaas del Marqus de Santillana en la toma de Huelma en 1438.
2.3. EL LABERINTO DE LA FORTUNA
Es una extenso poema de 297 octavas de arte mayor, compuesto para exaltar la figura de Juan II. Es un poema
moral y poltico, en el orden moral se catalogan los pecados y virtudes universales y la actuacin de la Fortuna
en pugna con la Providencia.
Existen en la obra tres ncleos principales:
1. Introduccin, dedicatoria, propsito e invocacin
2. Cuerpo narrativo:
a) Comienzo de la narracin
b) Los siete crculos
3. Final
Los modelos empleados por Mena fueron el "Roman de la Rose", la "Divina Comedia", el Libro VI de la
7
Eneida y el "Anticlaudianus".
El orden moral se refleja en los "Siete Crculos", donde se pueden visualizar los vicios y virtudes.
El "Laberinto" es concebido como una creacin mucho ms ambiciosa que la "Coronacin" como una sntesis
de los estilos trgico, cmico y satrico. El lenguaje se muestra extremadamente artificioso, hbrido entre latn
y romance. En cuanto a la mtrica se elige el verso de arte mayor, anisosilbico (entre diez y catorce slabas)
dividido en dos hemistiquios, con un poderoso efecto rtmico.
3. JORGE MANRIQUE
3.1. PERSONALIDAD
Su importancia histrica y literaria en su poca fue menor que los anteriores. Naci hacia 1440 en una
poderosa familia de la nobleza castellana, fue caballero de la Orden de Santiago y comendador de Montizn.
Su actividad poltica y militar estuvo dirigida por su padre el conde don Rodrigo, enfrentado al marqus de
Villena.
3.2. POESAS MENORES
La produccin potica de Manrique es reducida, se conservan 49 composiciones la mayora de ellas de amor
corts, tres son burlas y una de ellas, las "Coplas" de tema moral.
En los poemas de amores adopta distintas formas de expresin: el dilogo alegrico en forma de debate, el
monlogo la descripcin alegrica, la parodia irreverente, el juego de preguntas y respuestas y las formas ms
lricas de la cancin y el decir.
En el tema amoroso mantiene los tpicos de la poca, pero incluye un tratamiento lgico y coherente de
autenticidad intelectual. Se incluyen adems juicios morales y religiosos ante el amor.
Se advierte en estas composiciones una gran limitacin de recursos expresivos. El verso es siempre octoslabo
o de pie quebrado, la lengua esta despojada de todo artificio retrico.
En las composiciones burlas, ridiculiza a tres mujeres, siguiendo un cierto ambiente misgino de la poca.
3.3. LAS COPLAS POR LA MUERTE DE SU PADRE
Es la obra principal de Manrique, compuestas en 1476 consta de 40 coplas de pie quebrado, algo no habitual
en temas elegacos, pero que Manrique se arriesg a utilizar al haberlas manejado bastante con anterioridad y
estar ms habituado a ellas.
La construccin conceptual de las "Coplas" es escasamente original. Hay una meditacin sobre la brevedad y
caducidad de la vida, un recuerdo a personajes y costumbres de una pasado inmediato perdido y una narracin
de la vida y muerte de su padre. Los temas no son nuevos en la literatura de su tiempo.
Se distinguen en las "Coplas" una organizacin en tres partes: una consideracin sobre la muerte en abstracto,
una reflexin sobre la muerte "histrica" y una representacin de la muerte en la persona de su padre don
Rodrigo.
Se prescinde de todo elemento macabro, es slo una reflexin, una meditacin valida para todos en la que
hace partcipes a la colectividad, con un sentido liberador cristiano enfocado a la eternidad del ms all.
hebreo), matemticas, qumica, astronoma, medicina, etc. Muerto Enrique III su sucesor Juan II hizo quemar
su libros, lo que aviv la formacin de una leyenda sobre estos.
La mayora de su obra se ha perdido, slo se conserva el "Arte de cortar del cuchillo que orden el seor don
Enrique de Villena, a preces de Sancho de Jarava", manual de urbanidad sin valor literario; el "Libro de los
doce trabajos de Hrcules", el "Tratado de la fascinologa o aojamiento", el "Arte de trovar" de escaso valor
literario; realiz tambin traducciones sobre la "Eneida" y la de la "Divina comedia".
2.2. DON ALFONSO DE CARTAGENA
Obispo de Burgos, gran jurisconsulto y latinista, y hombre virtuoso dedicado a su labor evanglica. Realiz
traducciones del latn, principalmente retricas y de carcter moralista y filosfico.
3. HISTORIA
A partir del Canciller Ayala la historiografa pretende moralizar partiendo de los hechos que se narran.
3.1. CRNICAS REALES
En el reinado de Juan II se escriben dos crnicas:
Crnica de Juan II, obra de Alvar Garca de Santa Mara y quiz de algn otro autor hasta 1420 1432 de
Juan de Mena hasta 1452, de Juan Rodrguez, de Diego Valera, de Fray Lpez Barrientos y de Fernn Prez
de Guzmn. Est dividida por aos y se incluyen retratos psicolgicos, citas, etc.
Crnica del Halconero, redactada por Pedro Carrillo de Albornoz, halconero mayor del rey. Esta obra
complementa la anterior.
En el reinado de Enrique IV aparecen tambin dos cronistas:
Diego Enrquez del Castillo, segoviano y miembro del Consejo Real y Cronista oficial del rey. Lamenta en
su obra la cobarde actitud del monarca y ataca a la nobleza, por lo que fue encarcelado. No es muy exacto
cronolgicamente e histricamente, imita los modelos clsicos.
Alfonso de Palencia, natural de Osma, conocedor de la elite cultural de su poca, intrig en la corte para
conseguir la unin de Castilla y Aragn. Sirvi de puente entre la Edad Media y el Renacimiento. De su obra
destacan el "Universal vocabulario en latn y romance", la "Batalla campal de los perros y los lobos", el
"Tratado de la perfeccin del triunfo militar" y sus traducciones.
Durante el reinado de los Reyes Catlicos los cronistas son ms abundantes. De ellos se pueden mencionar:
Mosn Diego Valera, poltico y militar escribi en verso dos parodias erticas de los Salmos Penitenciales y
las Letanias, en prosa la "Crnica abreviada" o "Crnica Valeriana", el "Memorial de diversas fazaas" y la
"Crnica de los Reyes Catlicos".
Diego Rodrguez de Almela (o de Murcia) discpulo de don Alfonso de Cartagena y capelln de Isabel la
Catlica. Su obra ms conocida es el "Valerio de las historias escolsticas y de Espaa".
Andrs Bern ldez capelln del arzobispo de Sevilla, escribi "La Historia de los Reyes Catlicos, don
Fernando y doa Isabel" incorporando documentos proporcionados por su amigo Cristbal Coln.
3.2. CRNICAS PARTICULARES
10
Al irse abandonando las grandes compilaciones, se da paso a la narracin de hechos contemporneos en los
que las vidas y hazaas de los personajes se hacen interesantes. De este tipo se destacan varias obras:
"Victorial o Crnica de don Pero Nio" escrita en un estilo agradable, incluye con fines didcticos relatos
histricos y tradicionales.
"Relacin de los fechos del condestable Miguel Lucas de Iranzo", narra la vida de un seor de humilde cuna
que lleg a ser condestable de Castilla.
Crnicas de sucesos particulares, de este tipo resaltan el "Libro del passo honroso de Suero de Quiones".
Dentro del grupo de biografas se realizan en este perodo los llamados "Retratos", que representan la
culminacin de las nuevas tendencias.
Fernn Prez de Guzmn tom parte en las luchas de su tiempo a favor del infante don Enrique de Aragn.
Acusado de traicin fue encarcelado y perdi el favor de la corte, retirndose a Batres. Su obra histrica ms
importante es el "Mar de Historias" dividida en tres partes: vida de emperadores y prncipes, vida y obra de
santos y sabios y vida y obra de Enrique III y Juan II; denominada esta ltima "Generacin y Semblanzas"
que incluye 34 biografas de intenso didactismo.
Hernando del Pulgar fue secretario de los Reyes Catlicos y cronista oficial. En su obra destacan "Letras"
coleccin de 32 cartas, las "Glosas a las coplas de Mingo Revulgo" donde desarrolla en prosa el sentido
moralizador del verso, la "Crnica de los seores Reyes Catlicos, don Fernando y doa Isabel", "Claros
varones de Castilla" su obra ms importante, "Libros de viajes".
4. DIDCTISMO
El movimiento renovador iniciado en la segunda mitad del siglo XIV va ganando adeptos, pero los antiguos
modelos siguen difundindose.
4.1. EL CUENTO
Es aqu donde ms se aprecia el peso medieval junto a la nueva orientacin, las colecciones ms importantes
son dos traducciones y un original, que tiene en comn las fbulas orientales.
"El libro de los gatos" traduccin annima en la que cada cuento lleva su interpretacin simblica y su
aplicacin moral.
"El Espculo de los legos" traduccin annima de una obra inglesa en la que las fbulas se agrupan por temas
ordenados alfabticamente.
"Libro de los exemplos por ABC" con ms de 500 fbulas ordenadas alfabticamente, sin agrupacin por
materias y con fines morales.
4.2. FILOSOFA
Existen muchas obras cientficas y religiosas del siglo XV. Las ms interesantes son: "Dilogo de Vita Beata"
de Juan de Lucena sobre el problema de los judos conversos.
Alfonso de la Torre escribi la "Visin deleitable de la Filosofa y las Artes liberales" para la instruccin del
prncipe de Viana.
11
influencias se perciben otras de carcter forneo, como la de los poemas alegricos de tema amoroso,
franceses e italianos.
Se debe incluir la existencia de una influencia del folklore, porque debajo de las finezas del amor corts se
esconden emociones sexuales, que cuando se ven frustradas provocan conflictos violentos que lleva a los
hroes a vivir como fieras en terrenos desrticos.
Junto a estos factores literarios aparecen elementos histricosociales, como el desmoronamiento de los
ideales medievales caballerescos que se produce durante el siglo XV, pasando el guerrero a un segundo plano,
siendo superado por el cortesano.
Vemos como la gnesis de la novela sentimental espaola se explica por la confluencia de diversos factores,
tanto literarios como sociohistricos.
1.2. SOBRE LA UNIFORMIDAD GENRICA DE LA NOVELA SENTIMENTAL
Frente a algunas opiniones que califican el gnero como falto de uniformidad y heterogneo, se deben de
resaltar dos cuestiones:
a) constatar la existencia de una serie de rasgos homogneos y constantes.
b) comprender la perspectiva histrica, que implica una evolucin temtica desde creaciones medievales hasta
las ms puramente renacentistas.
1.3. CARACTERES FUNDAMENTALES ESTTICOS
Todas estas novelas contienen una serie de elementos comunes, como son:
a) narraciones de corta extensin, que las diferencian de las caballerescas ms largas.
b) analizan aspectos emocionales de la relacin amorosa
c) no se fijan en acciones externas
d) concepcin literaria del amor corts: divinizacin de la amada siendo el amante siempre inferior.
e) desarrollo de la novela en un marco de nobles y reyes.
f) final siempre desdichado
g) prioridad del sentimiento sobre la razn
h) el suicidio o el destierro consagra al amante como hroe
del sentimiento
i) las novelas son de tipo feminista
k) los hechos se suelen situar en lugares alejados (Escocia, Hungra) y en sitios tenebrosos como Crceles o
castillos
l) existe la narracin, pero falta la descripcin. No aparece la realidad cotidiana y el mundo es noble e
13
idealizado
m) derivado de lo anterior es el absoluto subjetivismo de la novela sentimental.
n) el espacio y el tiempo no se modifican, los personajes aparecen siempre iguales, la intemporalidad narrativa
ms obvia preside estos relatos
En definitiva los lmites y defectos de la novela sentimental vienen condicionados por dos factores:
las convenciones impuestas por su ideologa
las consecuencias lgicas de su inmadurez
1.4. CARACTERES DINMICOS Y EVOLUCIN DEL GNERO
De manera general estos relatos transitan desde Padrn a Juan de Flores, marcando Diego de San Pedro el
punto de infleccin entre ambos.
1. En el "Siervo" el mundo caballeresco es aun muy importante, existe consumacin carnal, propio de los
libros de caballeras. El caballero es el centro de la pasin amorosa de dos damas, aunque esta concepcin
inicial se ve modificada ms tarde. Las ideas caballerescas se van paulatinamente transformando en Diego de
San Pedro, que las considera anacrnicas, dando a sus novelas un tinte ms moderno que culmina con Juan de
Flores que transforma el duelo violento en duelo verbal, sublimando lo corts.
2. La visin de la mujer se transforma progresivamente hacia su humanizacin, pasando a ser sujetos y no
slo objetos de amor.
3. Existe una evolucin y progresiva tendencia hacia la autobiografa.
4. La alegora registra un proceso inverso al anterior, pasando de una perfeccin a su derrumbamiento.
5. La forma epistolar tambin va declinando
6. La cuestin estructural es interesante. En el "Siervo" la formulacin literaria es el tratadismo, con aspectos
didcticos de los que la novela es la excusa. Este tratadismo persiste durante toda la historia de la novela
sentimental, aunque su importancia va en descenso integrndose en la accin.
Otro problema estructural es el que atae a las acciones En las primeras obras la accin es una sola, mientras
que Juan de Flores unifica dos acciones en sus novelas, siendo el debate una de ellas.
7. El realismo, no en el de describir la vida diaria, sino en el de hacer verosmil la narracin de las pasiones,
es otra tendencia incipiente en los relatos de Juan de Flores.
8. La morfosintaxis es latinizante y se emplean figuras retricas.
Las dos novelas de Flores, las mejores de la novela sentimental, suponen la superacin de gran parte de los
lastres retricos y de las vacilaciones narrativas de sus predecesores, desaparece el didactismo, las alegoras y
las disgregaciones. Se consolida la unidad y se multiplican las acciones, se reafirma la autobiografa y la
trabazn novelesca.
1.5. HACIA UNA DEFINICIN DE LA NOVELA SENTIMENTAL
14
La novela sentimental espaola est formada por un conjunto de narraciones cortas, que proponen modelos de
actuacin desde presupuestos de amor cortesano con aspiraciones a presentar valores ejemplares universales.
El ambiente es siempre aristocrtico, el lugar geogrfico extrao y extico, las viviendas misteriosas o
luctuosas.
Las alusiones clsicas o latinizantes se emplean para dar un tono cultural elevado. El mvil es la pasin
amorosa, a cuya satisfaccin se dirige la accin dentro de los convencionalismos del amor corts.
1.6. INFLUJO EN LA POSTERIORIDAD
Algunas de las novelas sentimentales fueron autnticos "bestseller" como la "Crcel de amor", las dos obras
de Juan de Flores, e influyeron en otras obras francesas, italianas e inglesas.
En la literatura espaola tiene una interesante influencia, pues de ellas deriva la poesa pastoril, su influjo se
nota en algunas novelitas intercaladas en el "Quijote".
2. LAS NOVELAS DE CABALLERAS
2.1. ORIGENES Y EXPANSIN DEL GNERO
En las epopeyas romnicas los hroes no tienen tiempo para el amor, su principal preocupacin es la lealtad a
la patria y la consecucin de unos ideales cristianonacionales.
Al contacto con el amor corts la literatura se hace ya para leer y no para ser recitada, convirtindose el
gnero pico en novelas de entretenimiento, donde el amor y la fama personal reemplazan al herosmo de la
gestas y a su profunda espiritualidad.
En Francia las narraciones caballerescas se pueden agrupar en tres ciclos: temas clsicos (Alejandro, Troya),
ciclo bretn (Arturo, Perceval) y ciclo carolingio. Casi todos estos temas tienen descendientes en la literatura
peninsular.
Lo asombroso es que al extinguirse el gnero en Europa a finales del siglo XV o principios del XVI, reaparece
en Espaa con gran calidad y, apoyadas por la aparicin de la imprenta, llegan a constituir los mayores xitos
de la poca, llegando a inundar de nuevo a Europa de novelas de caballera espaolas.
Entre 1508 y 1550 aparecen en Espaa unas cuarenta obras de caballera, todas muy extensas, que se
continan y reimprimen abundantemente. Es la poca de mayor auge, coincidiendo con la etapa de Carlos V,
imperial, guerrera y aventurera y con la conquista de Amrica.
Desde mediados del siglo comienzan a declinar siendo el "Quijote" una parodia de las mismas, llevando a
esta obra una batalla que haban emprendido con anterioridad moralistas y preceptistas como Vice, Guevara y
Arias Montano.
2.2. TIPOLOGA Y VARIANTES
El primer aspecto es el exotismo de tiempo y espacio en el que se sitan muchos libros de caballeras. El
tiempo es una inmensa Edad Media sin fronteras cronolgicas, que pueden ir desde la aparicin del
cristianismo hasta las Cruzadas. El espacio es igualmente incierto, toda la Europa cristiana y sus fronteras con
los infieles, con cierta predileccin por los lugares clticos, todo ello da gran libertad al autor y un tono
internacionalcristianomedieval, ms all de las fronteras nacionales.
15
Otro tpico es la del matrimonio secreto del que nace el hroe, prctica tolerada en la poca. Este tpico es
fundamental, puesto que el hroe no puede demostrar su valor en la adolescencia, aunque si su nobleza de
espritu, hasta que llega a conocerse el ascendiente del hroe, generalmente nobles o reyes.
Un tercer aspecto es la fidelidad ciega al rey. Primero el caballero busca la fama personal enfrentndose a
seres fantsticos o a infieles, desapareciendo la realidad histrica en la que los caballeros se sacrificaban en las
Cruzadas o en la Reconquista.
Tambin resulta tpico el casto amor de los libros de caballeras, donde se aprecia un cierto donjuanismo de
los caballeros.
2.3. LAS DOS PRIMERAS NOVELAS
Durante el siglo XIV y antes de que aparezca el "Amadis" se publican dos novelas: "El caballero del Cisne" y
"El caballero Cifar".
La primera nace inserta en la gigantesca obra "La Gran Conquista de Ultramar" escrita en el siglo XIV y
procedente de un poema francs del siglo XII hoy perdido.
"El caballero Cifar" es de principios del siglo XIV y es la primera novela de caballera hispana y la primera
independiente. Es obra annima y de tono moralizante. Superpone elementos de la novelstica griega con
pasajes de pura diversin narrativa, por lo que la obra es poco coherente con pasajes algo deslabazados.
2.4. EL AMADIS
En primer lugar presenta problemas de fecha y autora, su origen pudo ser francs, portugus o castellano. Es
poco probable que fuera francs y existen algunos datos que lo sitan en Portugal, aunque las primeras
menciones del Amadis son castellanas y datan del siglo XIV, en esta fecha se puede situar su aparicin, y ms
tarde una refundicin a fines del siglo XIV. En 1500 se refundi incluyendo un cuarto libro y
hasta un quinto.
El "Amadis" primitivo era un texto simblico, era la personificacin de las virtudes y su inters era ms
moralizante que esttico. El final es dramtico, y Amads muere a manos de su propio hijo que no le conoca.
Amadis, el virtuoso, haba pecado antes de soberbia.
Amadis es el arquetipo de los libros de caballeras, en la versin de Montalvo pierde simbolismo pero gana en
manierismo y en belleza renacentista.
2.5. TIRANTE BLANCO
Muy distinta es esta novela catalana aparecida en 1490, obra de Johanot Martorell que incluye en la obra sus
experiencias en Inglaterra y su propias aventuras.
Se distinguen dos ncleos: el ingls influido por los poemas picos sajones, y el mediterrneo que sigue en
parte la crnica de Ramn Muntaner.
El primer ncleo se divide a su vez en dos: una especie de introduccin, y su encuentro con Varoych.
El ncleo mediterrneo cuenta las aventuras contra los infieles. Existe un cuarto ncleo escrito por Galba en el
que se narra la muerte del hroe.
16
La novela presenta cuatro caractersticas muy personales la importancia del humor, el realismo, el tono de
vodebil desenfadado y su estilo ms exacto y menos exuberante que otras obras del gnero.
2.6. LOS PALMERINES
Tras el "Amads" la obra se comercializa y estandariza en mltiples versiones apareciendo otras novelas
independientes y famosas en la poca como el "Plair" (1564) "Rogel de Grecia" (1535) "Flortir" (1594)
"Olivante de Laura" (1564) y "El caballero del sol" (1551).
En la etapa de decadencia sobresalen el "Palmern de Olivia" y el "Palmern de Inglaterra".
El primero de 1511 y atribuido a una mujer, de gran inventiva y fuerte dinamismo, influida por las novelas
bizantinas.
El "Palmerin de Inglaterra" es de 1547 su autor el portugus Francisco de Morais lo escribi en su idioma,
aunque se edit en castellano.
TEMA XI
EL TEATRO MEDIEVAL: LA CELESTINA
1. EL TEATRO MEDIEVAL
1.1. INTRODUCCIN GENERAL
El teatro medieval aparece en el marco de la liturgia de la Iglesia, que absorbi reminiscencias de tipo
folklrico adaptndolas a su ideologa. Fue la Iglesia la que gest y dio impulso al espectculo dramtico, con
un deseo de embellecimiento y de eficacia didctica.
Hasta fines del siglo IX se realizaban interpolaciones cantadas en los textos litrgicos en poco tiempo se
hicieron dialogadas y llegaron a cobrar forma dramtica por la escenificacin de ese dilogo.
Primero se introduce en el introito de la misa del domingo de Pascua escenificando entre clrigos el dilogo
entre el Angel y las Santas Mujeres que acuden al sepulcro. Esta costumbre se extendi por Europa
incluyndose nuevas escenas y crendose un nuevo drama litrgico para la noche de Navidad otro para la
adoracin de los Reyes y un desfile de profetas.
Este panorama domina el teatro europeo hasta mediados del siglo XII. Se comienzan a escribir en lengua
vulgar, incorporando nuevos materiales dramticos y ganando en complejidad y nmero de actores, lo que
obligara a la salida del templo y a popularizarlo entre todas las capas sociales. Los temas religiosos aumentan
en nmero y se extienden durante toda la Edad Media.
2. CASTILLA Y EL TEATRO
2.1. PANORAMA HASTA EL SIGLO XV
En Espaa el desarrollo del teatro es distinto al del resto de Europa, aunque en el Este peninsular se siguen las
pautas continentales. En Castilla no aparecen textos dramticos hasta el siglo XV, slo la "Representacin de
los Reyes Magos" del siglo XII y origen transpirenaco, tras este texto hay un vaco hasta el siglo XV donde
surgen las obras de Gmez Manrique y las de Juan de la Encina, saltndose la primera etapa del drama
litrgico en latn.
17
No existi pues teatro medieval castellano propiamente dicho, aunque parece obvio un sustrato popular y
folklrico anterior. Algunas de estas representaciones, como las de la catedral de Toledo, Estn documentadas
en las "Partidas" de Alfonso el Sabio.
Estos testimonios son anteriores a la sustitucin del rito mozrabe por el romano en 1085, por lo que parece
que la introduccin del teatro olvid los primeros pasos y los primeros ejemplos son ya en lengua vulgar y no
escritos. Esto explica la inexistencia en Castilla del drama sacro medieval, llegando el primitivo teatro apenas
sin evolucin hasta el siglo XVI.
2.2. EL TEATRO CASTELLANO DEL SIGLO XV
De este perodo existen ms datos, aunque escasos textos Seguan vigentes las representaciones en las iglesias
que se llegan a incorporar literariamente a la poesa de los cancioneros.
Se documenta un notable desarrollo de las actividades dramticas en las cortes seoriales y los conventos.
Junto a estos aparecen ceremonias cuasteatrales como los "momos" o mascaradas donde danzantes
disfrazados ejecutaban bailes ante un personaje de la corte. Alguno de estos llevan texto literario. Aunque el
"momo" no cuenta con dilogo, est ordenado en el gnero teatral.
Existe algn tipo de "teatro profano", aunque no claro ni definido, y que parece atisbar en algunos
cancioneros.
2.3. JUAN DE LA ENCINA
La obra de Juan de la Encina representa la materializacin en textos de las corrientes del teatro medieval
castellano. Su obra dramtica es slo parte de su produccin literaria, y se compone de catorce piezas, todas
representaciones de asunto religioso o profano, en un acto y en verso, de pocos personajes de los cuales el
Pastor es el protagonista, la escenografa es simple y pobre en aparato. Se montaban en
capillas o en una sala del palacio, sin escenario fijo ni decorado.
En su teatro se distingue una evolucin en dos fases: la primera formada por las "Eglogas", religiosas y
profanase y por sus tres obras ms acabadas (la de "Fileno", la de "Cristino y Febea" y la de "plcida y
Vitoriano").
Despertado el inters por lo dramtico, Encina extiende su experimentacin teatral a otras festividades y
formas literarias de carcter profano.
La segunda etapa del teatro de Encina, ya de madurez, comprende tres "Eglogas" publicadas despus de 1507,
donde cambia el tema, el dilogo y los caracteres de la obra, denotando la influencia de su estancia en Italia
con una concepcin del mundo ms vitalista y paganizante iniciadora del renacimiento.
El amor deja de ser un tema ligero y se convierte en una pasin extrema y arrebatadora y de construccin ms
compleja, donde incluye dos escenas de naturaleza cmica que relajan la accin.
2.4. LUCAS FERNNDEZ
Su produccin es ms corta que la de Encina, slo seis piezas dramticas escritas entre 1495 y 1505, tres de
asunto profano y tres de asunto religiosos.
Las tres profanas muestran la influencia de Encina, desarrollando un cuadro pastoril y empleando la lengua
18
rstica. Tratan el tema amoroso como materia ligera, que sirve para sostener una dbil accin dramtica.
Busca lo cmico con dos recursos clave: la repeticin de una situacin dramtica, la disputa; y la utilizacin
de personajes tipificados (doncella caballero, soldado, viejo, pastor) resaltando su lado grotesco.
De las religiosas dos son representaciones para Navidad, con el esquema pastorilAngeladoracin, aunque
introduce innovaciones como el incremento de elementos cmicos, la intensificacin del elemento didctico o
el aumento de la piedad.
Su obra ms acabada es el "Auto de la Pasin", iniciando con el triste monlogo de San Pedro y la narracin
de la Pasin de Cristo, y acabando con una "cancin y villancico en canto de rgano".
Su intencin es didctica y juega con los elementos dramticos que se distribuyen en toda la obra. La
escenografa requiere un escenario mltiple.
3. LA CELESTINA
3.1. EL PROBLEMA TEXTUAL
La obra nos ha llegado en dos versiones: una titulada "Comedia" con diecisis actos, y otra la "Tragicomedia"
con veintin actos, posteriormente se aadieron una "carta del autor a un amigo", el acto I, unas coplas
acrsticas y una argumento general de la obra, al final unas coplas del corrector donde desvela el nombre del
autor.
De la "Tragicomedia" la edicin ms antigua es de 1507, aunque hubo de existir otra edicin de 1502. Las
ediciones se sucedieron, pero la ms completa es de 1514. La "Tragicomedia" aade cinco actos ms, donde
tras la muerte de Celestina Calixto se entrevista con Melibea, muriendo despus y suicidndose ella.
3.2. EL AUTOR
Por las coplas acrsticas conocemos que fue el bachiller Fernando de Rojas. El autor encontr escrito el acto I
y continu la obra hasta el acto XVI primero, aadindole cinco ms y algunas correcciones ms tarde.
Rojas era natural de la Puebla de Montalbn hacia 1475, y compuso esta su nica obra, en su perodo de
estudiante en Salamanca. Fue judo converso, siendo por ello marginado, impregnando a la Celestina de un
cierto sentido fatalista y pesimista.
3.3. EL ARTE LITERARIO
El gnero en el que esta escrita "La Celestina" ha sido objeto de controversia. Se le ha incluido como teatro,
novela y las invenciones de la novela dramtica o novela dialogada.
Aunque la disposicin escnica y la estructura dialogada apuntan claramente hacia el gnero dramtico, la
extensin, los cambios de lugar y de tiempo, y el lento ritmo de la accin, la aproximan a la novela.
Hay que situarse en la poca histrica para instalar la obra en la llamada "comedia humanstica" imitadora de
la clsica latina que prevea la lectura dramatizada al pblico. La obra funde As elementos teatrales con otros
de carcter novelstico.
Los verdaderamente decisivo en la Celestina es la composicin dialgica, que estructura y condiciona los
dems elementos artsticos, haciendo a la obra "agenrica", alejada del teatro y de la novela. El dilogo
determina el estilo, los personajes, la situacin espaciotemporal y la sucesin de actos y escenas.
19
Otro de los valores ms decisivos de la obra se halla en la creacin de personajes, que desbordan todas las
limitaciones y rasgos esquemticos del tipo clsico. Los personajes se van haciendo a travs del dilogo, de
ellos el ms grandioso es el de la Celestina, de carcter vitalista y realista, encarna el fatalismo que domina la
obra.
Es la caracterizacin de la obra tiene especial importancia el lenguaje empleado por Rojas. Por una parte
aristocrtico, culto y latinizante, y por otra un lenguaje ms natural y espontneo del habla popular. Estos dos
tipos de lenguaje se suceden en todos los personajes, adecundose a cada tipo de situacin.
3.4. INTERPRETACIN DE LA OBRA
La intencionalidad moralista de la obra se declara en su encabezamiento y As se entendi en su poca y a lo
largo de todo el Siglo de Oro.
A partir del romanticismo se produce un giro en la interpretacin buscando un sentido ms profundo en la
obra de Rojas. Durante el siglo XX aparecen defensores de ambas posturas.
TEMA XIII
LA LRICA RENACENTISTA: GARCILASO Y SU ESCUELA
1. INTRODUCCIN
En el siglo XV existan dos corrientes poticas: la culta representada por las grandes figuras y los cancioneros,
y la poesa popular de los romanceros.
En el siglo XVI la poesa culta se divide en dos grupos no siempre inseparables: poemas escritos a la manera
italiana (a partir de 1516) y poemas escritos a la manera cancioneril.
Este tipo de lrica coexiste a lo largo del siglo XV, desapareciendo al finalizar este.
A los antiguos medios, los caros manuscritos y la tradicin oral, se une la imprenta. Primero se imprimen
cancioneros de gran tamao, reducindolos progresivamente hasta llegar al libro de bolsillo. Al resultar caro,
los impresores editan pliegos sueltos, que sirven para diversos usos, desde el empleo como cartilla para
ensear a leer hasta el de la literatura de evasin por las gentes ms pobres.
Por pliego suelto se entiende un cuaderno de pocas hojas, destinado a propagar textos literarios o histricos
entre la masa lectora, sobre todo la popular. Inicialmente se consideraron hasta los de 8 pginas, en la
actualidad se aplica a cuadernos de hasta 32.
Las ediciones se multiplicaron y los ciegos y msicos ambulantes servan de distribuidores.
1.2. LA NUEVA POESA
El cambio cultural iniciado a fines del XIV, llega a su plenitud en el siglo XVI, gracias al Humanismo y al
Renacimiento. La nueva corriente necesitaba nuevos medios de expresin, que ya se ensayaron en siglos
anteriores sin llegar a madurar pero a partir de 1526 la cultura y la forma expresiva se anan, influidos por
Italia y la Roma clsica.
La mtrica italianizante utilizar endecaslabos y heptaslabos, agrupados en estrofas como sonetos, octavas
20
21