Ernst Tugendhat - Ser, Verdad, Acción

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 273

Ernst Tugendhat

SER-VERDAD-ACCION

Serie: CLA-DE-MA
FILOSOFA

Editorial Gedisa ofrece


los siguientes ttulos sobre

FILOSOFIA

ERNST TUGENDHAT

Ser- Verdad-Accin
Ensayos filosficos

ERNST TUGENDHAT

Lecciones de tica

AULIS AARNIO, ERNESTO


GARZN V ALDS y JYRKI
UUSITALO (COMPS.)
FISCHER, RETZER, SCHWEITZER
(COMPS.)
D. C. DENNETT
BERNARD SICHERE

La normatividad del derecho

El final de los grandes proyectos


Contenido y conciencia
Historias del mal

JULIO CABRERA

Crtica de la moral afirmativa

KITARO NISHIDA

Indagacin del bien

IAN IIACKING
DAVID GAUTHIER
JON ELSTER
MARTIN HEIDEGGER

El surgimiento de la probabilidad
La moral por acuerdo

Lgica y sociedad
Introduccin a la metafsica

GIANNI V ATTIMO

La secularizacin de la filosofa.
Hermenutica y posmodernidad

ROBERT NOZICK

Meditaciones sobre la vida

JON ELSTER
IAN HACKING
THEODOR VIEHWEG
GEORGE STEINER
PIERRE GRIMAL

Juicios salomnicos
La domesticacin del azar

Tpica y filosofa del derecho


En el castillo de Barba Azul
Los extravos de la libertad

lB~

SER-VERDAD-ACCION

~~. (,.

Ensayos filosficos
por

Ernst Tugendhat

..

Ttulo del original en alemn:


Philosophische Aufsiitze
Suhrkamp Verlag, Frankfurt am Main, 1992

Traduccin: Rosa Helena Santos-Ihlau


Diseo de cubierta: Marc Valls

Primera edicin, enero de 1998, Barcelona

Derechos para todas las ediciones en castellano


by Editorial Gedisa SA.r------A-DQUI&-, -ICI-O--N-Muntaner 460, entlo., 1
Tel. 201 60 00
08006 - Barcelona, Espa

~~~~~~~~~~

ISBN: 84-7432-599-4
Depsito legal: B-44484/1~-;:::'::":''=::=:'''''-----------Impreso en Limpergraf
c./ del Ro, 17, Ripollet

~---~~.--------------------------

Impreso en Espaa
Printed in Spain

Queda prohibida la reproduccin total o parcial por cualquier medio


de impresin, en forma idntica, extractada o modificada, en castellano o cualquier otro idioma.

Indice
PRLOGO A LA EDICIN ALEMANA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

11

PREFACIO PARA LA EDICIN ESPAOLA . . . . . . . . . . . . . . . .

23

SER
La crtica a la ontologa desde el anlisis
lingstico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

25

2.

El ser y la nada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

41

3.

La existencia en el espacio y el tiempo ..........

71

4.

La pregunta de Heidegger por el ser . . . . . . . . . . . .

97

1.

VERDAD
5. Acerca de la relacin entre ciencia
y verdad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..
6.

127

El significado de la expresin "Bedeutung"


en Frege. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..

143

7.

El concepto de verdad en Aristteles. . . . . . . . . . ..

165

8.

Reflexiones sobre el mtodo de la filosofa


desde el punto de vista analtico . . . . . . . . . . . . . ..

177

9. La fusin de los horizontes: Un comentario sobre


H.-G. Gadamer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

189

ACCION
10. Acerca del concepto y de la fundamentacin
de la moral. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

199

11. El concepto de libre albedro. . . . . . . . . . . . . . . . . .

219

12. Liberalismo, libertad y el asunto de los


derechos humanos econmicos. . . . . . . . . . . . . . . .

237

13. La accin comunicativa segn


Jrgen Habermas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

257

BIBLIOGRAFA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

267

Prlogo a la edicin alemana

Esta publicacin tiene por objeto hacer ms accesible la


mayor parte de mis pequeas publicaciones filosficas. Aado
algunos escritos no publicados.

1
Para que la relevancia de algunos de estos trabajos sea
comprensible quiero antes describir brevemente el desarrollo
de mi pensamiento filosfico tal como a m se me presenta.
Animado por mi compaero de escuela Peter Kstenbaum,
dos aos mayor que yo, comenc en la primavera de 1945, a la
edad de 15 aos en Venezuela, el estudio de la filosofa de modo
autodidctico. Mi primera lectura fue la Historia de la Filosofa de Windelband. Luego, mi madre me dio El ser y el tiempo
de Heidegger y esa obra me absorbi totalmente. Cuando en
los ltimos das de diciembre de 1945 part para los Estados
Unidos en uno de los bimotores DC-3 usuales entonces, ya tena el firme propsito de estudiar en Alemania y, en caso de
ser posible, con Heidegger, tan pronto como las circunstancias
lo permitieran. Con miras a ello y porque la filosofia en Stanford
an no tena por aquella poca buenos profesores -Davidson
y Suppes llegaron cuando yo ya me haba ido- tom filologa
clsica como materia principal. Mi profesor ms importante
fue Hermann Friinkel. Adems pude trabajar con Friedrich
Spiegelberg sobre filosofia del extremo oriente y le por mi cuenta, en los cursos llamados "individual study", a Jaspers, Kant
y Hegel. En las largas vacaciones de verano que siempre pasaba en Venezuela, me enfrascaba en los cuadernos de apuntes de los cursos de Heidegger, que haba recibido de la ilmiga
de mi madre, Kiite Victorius y de mi ta Helene WeiB. Ya antes
de partir para Stanford escrib mi primer ensayo: "De la esen9

cia del cuerpo". Y a los 17 aos mand a la revista Neue


Rundschau un artculo contra la crtica de Gnther Anders a
Heidegger que afortunadamente la redaccin me devolvi.
En Freiburg, en el semestre de invierno de 1949-50, empec
a estudiar con Szilasi. El me acept inmediatamente en su
coloquio que estaba dominado por el grupo de los que venan
de la Universidad de Mnster: Odo Marquard, Hermann Lbbe
y Karlfried Grnder. En los siguientes dos a tres semestres
segu asistiendo al coloquio, pero mi punto esencial pas a ser
Eugen Fink. A partir del quinto semestre estudi principalmente con Karl Ulmer, entonces catedrtico no titular, que
daba cursos intensivos y seminarios ante todo sobre Kant y
Hegel y que me pareca ser la persona con quien yo poda aprender ms. Era al que menos se le notaba la caracterstica comn a todos los docentes de filosofa en ese tiempo en Freiburg,
la de ser alumnos de Heidegger. Naturalmente tambin tom
parte en los tres seminarios que dio Heidegger como profesor
jubilado, despus de su rehabilitacin formal, en los aos 195152 Y que llam "Ejercicios de lectura".
Hubiera querido estudiar matemticas y fsica como materias secundarias, pero despus de un semestre me di cuenta
de que ese no era mi fuerte. De modo que me qued con griego
y latn. Las materias secundarias exigan mucho tiempo. El
semestre de invierno de 1953-54 lo dediqu exclusivamente a
Pndaro. En realidad, me haba propuesto otro trabajo, ms
fundamental, pero cuando vi que no lo lograba, escrib, para
"ser aceptado en el seminario superior" -como era usual entonces-, el artculo publicado prcticamente sin cambios en
1960 [(1960a) de la bibliografa que figura al final del presente volumen].1 Estuve dudando de si deba incluirlo aqu y me
decid a hacerlo porque muestra que ya desde temprano yo
era escptico con respecto a la idea alemana ampulosa de un
concepto especial de verdad entre los griegos. Claro que entonces me era ms fcil hacer valer eso contra Schadewaldt
que contra Heidegger, pero el artculo muestra tambin que
saba mantenerme libre de la jerga heideggeriana generalizada entonces en Freiburg, y que lo que persegua era la claridad. En aquel tiempo, los estudios de filosofa en Freiburg consistan en una actualizacin de los clsicos de la filosofa occidental a la luz de Heidegger. Esto determin tambin mi tesis
doctoral (1967a) que, segn mi opinin, contiene otras cosas
10

valiosas, aunque en ella pude librarme menos de Heidegger


-tanto desde el punto de vista del contenido como desde el
del lenguaje- que en el trabajo sobre Pndaro.
En mis primeros semestres en Freiburg, el grupo de los de
Mnster insista en que haba otros puntos de vista filosficos, pero yo no poda ver eso entonces, y aun menos desde la
peculiar perspectiva de Ritter. En cambio, mi amigo, el histrico Hans-Gnter Zmarzlik, contribuy mucho en esos aos a
que mi obstinacin metafsica fuera cediendo lentamente.
Despus de mi doctorado, segu el consejo de Karlfried Grnder
y me fui a la Universidad de Mnster donde permanec tres
semestres. El crculo alrededor de Joachim Ritter era entonces probablemente el ms activo de Alemania (adems de los
que haban estado en Freiburg, formaban parte de l
Spaemann, Oeing-Hanhoff, Rohrmoser, B6ckenf6rde,
Kambartel, Malsch -mi amigo de Freiburg-, Kriele, y otros)
y yo era polticamente todava muy ingenuo para discernir el
tono conservador fundamental de ese grupo. Por mi parte, yo
les daba la impresin del tonto sin acierto aunque serio, que
segua aferrado a problemas metafsicos. As y todo, el primer
seminario que di en "Aaseehaus-Kolleg" donde fui tutor durante dos semestres, fue sobre Marx.
Adems de Ritter y su crculo, fue importante para m en
Mnster el seminario "Scholz" para la investigacin matemtica bsica. En l asist a algunos cursos de Johan Hermes.
Esto fue como una segunda liberacin, ms accesible para m
y de ella result mi artculo sobre Tarski (1960b).2 El estmulo
para escribirlo se lo debo a Ulmer.
En el semestre de verano de 1958, Ulmer haba sido nombrado catedrtico extraordinario en la Universidad de
Tbingen y as pude obtener un puesto all, primero como
auxiliar estudiantil y luego como asistente. Mi trabajo de habilitacin "El concepto de verdad en Husserl y Heidegger"
muestra cun desorientado estaba todava en esa poca, aunque sigo considerando importante la crtica y el desenmascaramiento del Heidegger tardo que hago en cortas pinceladas
al final del libro. El trabajo sobre Husserl fue duro y me hizo
perder aos de mi vida. Ms tarde, en los artculos (1970b) y
(1972) intent mostrar que Husserl ha sido realmente superado por la filosofa analtica. 3 Pero mi crtica enrgica contra la
institucin alemana de la "habilitacin" no se origina slo en
mi propia experiencia.
11

El comienzo de una nueva poca vino a principios de 1965.


Pas un semestre en Ann Arbor, invitado por la Universidad
de Michigan. Asist a muchos de los cursos de los colegas.
William Alston y Alvin Goldman eran probablemente los ms
importantes. Fue una verdadera "revolucin mental". Cuando
regres a Alemania ya sabiendo que al ao siguiente me encargara de la tercera ctedra de filosofa en Heidelberg,
tena una idea inicialmente vaga pero no obstante clara de lo
que quera. Los tres primeros aos en Heidelberg fueron los
ms importantes. Paso a paso me fui iniciando en lo que me
era importante de la filosofa analtica y vi como de pronto la
proveniencia de Husserl y Heidegger se hizo significativa y le
dio una direccin a mi trabajo. La institucin alemana de la
docencia en forma de lecciones -la afamada unidad de investigacin y enseanza- es ideal para esto.
En mi primer semestre sabtico -el de invierno de 196970- pude cosechar los primeros frutos: los artculos (1970b),
(1970a), (1970c) y (1972) provienen de ese tiempo. Especialmente importante fue el (1970c) porque me mostr que la nueva manera de acercamiento me proporcionaba tambin nuevas posibilidades de apropiacin de la filosofia del pasado. Pas la primera
parte de ese tiempo en Oxford y la segunda en Berln, donde di
seis conferencias sobre semntica filosfica. Jrgen Habermas me
aconsej publicarlas. Estas no, pens yo, pero la idea es buena.
As que le debo a Habermas la iniciativa para el plan de publicar mis pensamientos en la forma de series de lecciones. Se me
haba hecho claro que no poda lograr un libro sistemtico sobre semntica filosfica, como haba pensado en un principio.
Entretanto se haba iniciado el movimiento estudiantil que
no slo me cost mucho tiempo -fui desde 1971 hasta 1973, o
sea, durante dos aos, decano de la facultad ms agitada de la
poca ms revoltosa de Heidelberg- sino que tambin ese
movimiento me impresion y me influenci profundamente.
Me contagi del descontento de muchos estudiantes con una
filosofia slo terica y as llegu a la decisin un poco extravagante de retirarme de la universidad por tres o cuatro aos
para ponerme al da en filosofa social y ciencia poltica (me
imaginaba que no poda unir eso con la enseanza). Fue un
puro golpe de suerte que, cuando ya haba renunciado a mi
ctedra, me ofreciera Habermas un puesto en su seccin de
trabajo en el Instituto Max Planck en Starnberg.
12

Los aos que pas en Starnberg -1975-1980- fueron un


tiempo feliz tanto desde el punto de vista humano como profesional. Pero ni me acredit especialmente como miembro de
un grupo de trabajo ni hice lo que en realidad quera hacer
que era aprender a conciliar el trabajo filosfico con el mundo
emprico. En vez de eso termin de escribir mis Lecciones de
introduccin a la filosofa lingstico-analtica y luego redact las ltimas lecciones dictadas en Heidelberg para el libro
Autoconciencia y autodeterminacin.
Desde antes ya me era claro que slo quera interrumpir la
enseanza universitaria -yo siempre me he considerado en
primer lugar profesor y lo seguir siendo hasta mi jubilacinde modo que mi partida de Starnberg para ir a Berln en 1980
fue independiente de la posterior disolucin del Instituto de
Starnberg. Alrededor de 1978 haba comenzado -en discusin con Habermas y entroncando con las lecciones dictadas
sobre ese tema en 1967-68- un intento siempre renovado y
siempre abandonado de ocuparme de tica. Entre los aos 1983
y 1986 me compromet primordialmente con el movimiento
por la paz y en la lucha contra la restriccin del derecho de
asilo, de modo que casi no logr realizar un trabajo filosfico
productivo. En las lecciones del semestre de invierno de 198687 hice otra vez un esfuerzo extremo de atacar la fortaleza
pero volv a fallar. Esto puede haber sido una de las varias
causas de que luego me diera de narices contra el suelo. Slo a
comienzos de 1989 volv a recobrar mis fuerzas totalmente.

11
Una buena parte de los artculos que he puesto bajo el ttulo
"Ser" -(1967b), (1970c), (1975a) y (1991a)- conforman una
unidad. 4 Para entender cmo se relacionan entre ellos y con mis
Lecciones de introduccin a la filosofa lingstico-analtica, hay
que partir de (1967b). Esta conferencia presentada en un congreso, era el texto reelaborado de mi conferencia de habilitacin en Tbingen y de mi conferencia de toma de posesin de
la ctedra en Heidelberg, o sea, proviene de la poca en que
haba comenzado a tomar contacto con la filosofia analtica.
Ya varios aos antes haba meditado sobre el problema de la unidad del concepto de ser. Si no se lo poda hacer comprensible,
el "replanteamiento" "del" problema del ser que hace Heidegger
13

era desacertado ya por ese motivo. En ese artculo (1967b) intentaba entonces fijar la palabra "no" -el "no" como una especie de reflejo de la "posicin" (como hablaba Kant del ser)como aquella palabra en la que nos es captable en el lenguaje
aquello que han intentado nombrar los filsofos con "ser". Debido a mi desconocimiento de Frege en aquella poca, comet
un error capital: Frege ha mostrado de modo conclusivo que la
negacin se refiere siempre al as llamado contenido proposicional y que no est al mismo nivel del momento afirmativo -o sea, de la "posicin"- y que, por eso, la contraposicin
tradicional de juicios negativos y afirmativos, como est, poi
ejemplo, en la tabla de juicios de Kant, no se puede sostener.
(Curiosamente ninguno de los numerosos miembros de la comunidad de profesores de filosofa alemanes me llam la atencin sobre ese error. Veo esto como un indicio de la falta de
nivel de la filosofia alemana de postguerra. En un auditorio
anglosajn esto no se me hubiera dejado pasar).
El resultado se puede formular as: no tenemos ninguna
palabra -ni "es" ni "no"- que exprese lo que determina
unitariamente nuestro comprender. La alternativa no es naturalmente: quizs no tenemos ninguna palabra pero s la cosa
(qu cosa?); sino: si es que se puede captar unitariamente el
comprender humano -y esto en primer lugar no puede querer decir otra cosa que comprender lingstico- lo ser por
medio de una estructura variable pero como tal todava unitaria. Esta fue tambin la idea directriz de mis Lecciones, sin
que entonces tuviera ya la suficiente claridad para poder decir que ese intento era la alternativa al esfuerzo fallido del
artculo (1967b) de rehabilitar la pregunta de Heidegger. Aho-'
ra bien, Charles Kahn, en su libro sobre "ser" en la lengua
griega (1973), dice que debido a las relaciones internas de los
momentos de esa estructura se justifica la utilizacin de la
palabra "ser". Despus de que en el artculo (1977a)5 he negado tambin esto, me parece que "la" pregunta por el ser como
orientacin para investigaciones serias ha perdido definitivamente su sentido.
Que yo haya dedicado a Heidegger mis Lecciones como una
reverencia sin compromiso ha sido comentado con tono burln; pero yo considero que sin razn. Las Lecciones son un intento de tomar en forma nueva la pregunta de Heidegger por
la estructura unitaria del comprender, de modo que seran im14

pensables sin mi referencia a Heidegger. Claro que cuando ya


no tenemos la orientacin por el ser, el problema no parece tan
interesante. Adems slo pude sostener (en la p. 517 ss. de las
Lecciones) que los tres momentos -proposicin, negacin y
posicin de correspondencia (ya sea de modo asertrico o imperativo)- valen para un mbito amplio del lenguaje pero no
para todo comprender en general. As que puedo agregar que
mi intento de encontrar una alternativa a la pregunta de
Heidegger por el ser condujo tambin a quitarle fuerza a la
pregunta. Por qu considerrsela todava tan interesante?
El que despus de 1975 me haya dedicado a la filosofa prctica se debi no solamente a mis nuevos intereses, sino tambin
a que para m la filosofa terica haba perdido su inters.
Con la pregunta por la estructura del comprender supuestamente orientada por el ser, estn vinculados, sin duda, para
Heidegger otros dos puntos importantes: primero, (en El ser y
el tiempo) la pregunta por el ser particular del ser humano
que tiene que ser entendido como un caso especial de lo que se
puede denominar "existencia temporal" y que corresponde al
uso del lenguaje en el que decimos "existi desde ... hasta ... ";
segundo, (despus de El ser y el tiempo) un tipo especial de
oraciones de existencia que Carnap ha llamado oraciones externas de existencia, como "qu maravilloso que exista algo"
(cfr. Heidegger, Wegmarken, p. 103; Wittgenstein, Vortrag ber
Ethik, p. 14). Claro que Heidegger no intent nunca mostrar
cmo estn relacionados estos diferentes puntos importantes
y todava menos cmo se ha de entender el sentido de estos
dos diferentes modos de utilizacin del "es". El artculo (1975a)
est dedicado al problema de la existencia temporal y el (1970c)
a mostrar la significacin de una extrema configuracin de las
oraciones externas de existencia dentro del pensar heideggeriano. Pero ninguna de esas significaciones ha sido aclarada
en lo ms mnimo hasta hoy. Tampoco yo he intentado aclarar
cmo hay que entender ahora una oracin externa de existencia. En el artculo (1975a) intento explicar las oraciones en las
que se expresa la existencia temporal pero me he movido en
terreno resbaladizo como se puede ver en el oscilante ir y venir volviendo a tomar el problema en las Lecciones (p.468, ed.
alemana) y en la Propedutica (pp.197-199, ed. alemana). Hasta donde s el problema no ha sido aclarado por ninguna otra
persona.
15

Slo cuando este ao en Tokio pude volver a hablar sobre la


pregunta de Heidegger por el ser, tuve la ocasin de mostrar
pblicamente esa falta del artculo (1967b) y de esclarecer los
diferentes aspectos de los problemas de los artculos (1967b),
(1970c) y (1975b). Slo en este artculo (1991a) dije resumiendo
por qu se pueden cerrar las actas en lo referente a la pregunta por el ser de Heidegger y cules son, sin embargo, todava
los caminos abiertos que sealan hacia adelante. Naturalmente
vendra ahora el otro paso que sera preguntar por qu una
figura tan importante como Heidegger crey tener que orientarse por la palabra "ser".

III
Para los artculos que estn agrupados bajo los otros ttulos
no se puede establecer una relacin unitaria. Con el tema de
la verdad ms que con cualquier otro me he ocupado durante
muchos aos y en l mi trabajo ha sido tambin constructivo y
no slo destructivo como con el concepto de ser, pero la problemtica se ha deshilachado y en el momento no me sigo ocupando de ella. Las puntas ms importantes de los hilos no se
encuentran en los artculos sino en los dos libros: las Lecciones (1976) donde he tematizado la verdad en su relevancia
para la estructura de la comprensin (cfr. principalmente las
lecciones 15, 27 y 28 y tambin el captulo sobre la "verdad" en
la Propedutica [1983aJ donde tambin corrijo mi interpretacin demasiado dbil de Tarski del artculo [1960bJ) y
Autoconciencia y autodeterminacin (1979b) donde, siguiendo
a Husserl, en la p. 230 defino el concepto de existencia responsable por medio de una pregunta compleja por la verdad, que
ya haba tratado en (1967a).
En cambio, el artculo (1960b), aunque ya no tiene para m
importancia objetiva, merece, no obstante, ser admitido en la
compilacin. Las faltas que tienen que ver con la orientacin
por Husserl en (1965) son evidentes, pero yo creo que ese artculo contiene pensamientos que merecen ser tenidos en cuenta
de otra manera. No he incluido el (1969a) porque es un artculo que repite simplemente una parte central del (1967a). Con
todo, ese artculo fue importante ya que Heidegger mismo lo
ley como manuscrito y debido a l hizo una de sus raras correcciones; sin embargo, no logr decidirse a mencionarme al
16

respecto ("Zur Sache des Denkens", Tbingen 1969, p. 76 SS.).6


Despus de que le haba enviado el manuscrito, yo lo visit en
1966 y tuvimos una conversacin -si se tiene en cuenta su
modo de ser- muy abierta. Adems, para mi toma de posesin de la ctedra de Heidelberg me regal el comentario de
Bonitz sobre Aristteles que le haba regalado Paul Natorp
con ocasin de la toma de posesin de su primera ctedra en
Marburg en 1923-24.
El (1975b) es ms bien un cuerpo extrao en esta seccin,
pero es aqu donde mejor va. 7 Este artculo no trata de la verdad pero s de la relevancia de la verdad para la comprensin
del sentido y la significacin. Lo present como conferencia en
el otoo de 1969 en Oxford. Michael Dummett hizo la respectiva contra-ponencia y luego lo discuti tambin en sus libros
sobre Frege. Debido a ello, en Inglaterra soy conocido como
"autor de un artculo sobre Frege".
El artculo sobre el mtodo filosfico (1989b) no lo pude incluir de modo apropiado en la estructuracin de esta compilacin. No trata precisamente de la verdad. Pertenece al contexto de las reflexiones del comienzo de las Lecciones y de los
pensamientos sobre el mtodo descriptivo de la filosofa en mi
contra-ponencia a Mr. Pettit (1972). Se origin en dos conferencias que dict en espaol en 1984 en un coloquio alemnlatinoamericano en Villa de Leiva (Colombia) (1984a) y que
estaban dedicadas al tema "mtodos filosficos".

IV
En la seccin sobre filosofa prctica tengo que explicar primero por qu he dejado afuera varios artculos. Los trabajos
(1979a) y (1981a) los haba ya incluido en mi libro Problemas
de la tica (1984a); especialmente con respecto a la crtica sobre Rawls estoy todava plenamente de acuerdo (he hecho una
presentacin positiva de Rawls en mi contribucin a la "Biblioteca de los 100 libros temticos del semanario Die Zeit",
(1984b). El (1980) no ha sido incluido por otras razones. Esta
conferencia, dictada en un congreso de juristas en 1978, surgi de un trabajo en colaboracin con Ulrich Rbdel y Gnther
Frankenberg en el Instituto Max Planck sobre estadios del
desarrollo del derecho moderno. Este trabajo conjunto tena
una componente ms emprica que condujo a la obra de
17

Frankenberg y Rbdel Von der Volkssouveranitat zum Minderheitenschutz (Frankfurt 1981), que es una investigacin
sobre el desarrollo de la libertad de expresin y prensa en los
Estados Unidos. De acuerdo a la idea que se tena en el Instituto de Starnberg esta investigacin tena que ser tambin relevada estructuralmente y en eso consista en lo principal
mi participacin. En la seccin de trabajo de Habermas en el
Instituto haba una especie de obsesin de grupo a favor de
una teora del desarrollo de la conciencia moral del tipo de Piaget y Kohlberg. A m no me pareca muy convincente esa idea
pero tampoco la poda rebatir. De modo que la tom en el artculo (1980), en cierta manera hipotticamente: cuando se ha
presupuesto una teora del desarrollo de ese estilo, se tendra
que llegar a una teora del desarrollo de la moral moderna
como la realic en la segunda parte de ese artculo. Emplear
de tal forma hipottica instrumental las capacidades filosficas contradice en realidad el estndar filosfico y por eso me
gustara renegar de ese artculo. Nadie ha esperado que lo
haga, pero uno fcilmente se somete por s mismo.
El artculo (1978a) fue mi primer intento de fundamentacin
de la moral despus del anterior comienzo insatisfactorio en
las Lecciones (p. 107 ss. texto alemn).8 Escrito en 1978, se
publica aqu por primera vez en el original alemn. Todava
me parece que contiene algunos aspectos importantes, aunque entonces not muy pronto que el punto de vista bsico de
la fundamentacin no era sostenible. Me pareci poder interpretar la utilizacin predicativa absoluta de "bueno" en el sentido de "imparcialmente bueno para todos". Ms tarde se me
hizo claro que en el fondo ste era un planteamiento arbitrario, pero su falla es ms profunda pues est en el prejuicio de
que la tica se puede fundamentar lingstica y semnticamente (como argument contra Habermas). Desde entonces
tengo la conviccin de que una fundamentacin de la moral no
puede ser ni analtica (claro est que de ninguna manera sinttica a priori) ni emprica, sino tiene que ser apoyada voluntariamente; en este sentido, comenc a orientarme ms por
Hume que por Kant. Al planteamiento de Apel-Habermas hay
que reprocharle que se ha decidido por la versin analtica a
priori, si bien interpretada "pragmticamente". Desde entonces vale para m el principio trivial de que toda norma moral
tiene contenido y nada que tenga contenido (que sea sustan18

cial) se puede fundamentar analticamente como algo


obligante.
Los dos nuevos planteamientos sobre el problema de la
fundamentacin de la moral los hice inmediatamente despus de mi primer semestre de lecciones en Berln en el
verano de 1980, en las tres conferencias del seminario
"Christian-GauB" dadas en Princeton en 1981 (1981b) Y en
las retractaciones publicadas en el mismo tomo en alemn
(1984c). Estas, que hacan el avance esencial de liberarse de
la posicin contractualista de las tres conferencias (1981b),
quedaban, sin embargo, sin conclusiones. Cmo cambi la redaccin del planteamiento de 1978 (1978b) en las tres conferencias, se puede ver bien en la primera de ellas: el predicado
"bueno para todos" fue reemplazado por un "predicado de
fundamentacin" abierto y esto condujo luego a una revisin
bsica. Vino luego la serie de lecciones ya mencionada de 198687. En sta intent sistematizar el nuevo planteamiento de
las retractaciones. La posicin que de ello result la present
en un pequeo coloquio en agosto de 1987 en Lima, en la
ponencia titulada "Una nueva concepcin de filosofa moral"
(1991b). Present tambin este planteamiento en tres conferencias en la Universidad Simn Bolvar en Caracas en septiembre de 1987 y luego en cuatro lecciones en Columbia University en Nueva York en noviembre del mismo ao. La crtica
sustancial que se me hizo en Columbia University contribuy
esencialmente a que las debilidades de que adolece tambin
este planteamiento me parecieran luego tan graves que cancel las "J ohn Locke Lectures" en Oxford, previstas para abril
de 1988.
El artculo (1989a) es un documento de la poca intermedia
siguiente. 9 Lo escrib siendo consciente de que dejaba abiertas
las preguntas decisivas. Pero en l se puede ver cmo era
aproximadamente mi posicin en aquel tiempo (1986-88). Mejor
lograda me parece la conferencia escrita un poco despus
(1989c), que di en las conversaciones de "Romerberg" en 1989,
porque en ella quedan abiertos los problemas de fundamentacin y as en esa informalidad resulta mejor. En cambio, la
ms antigua (1986), sostenida en la primera conferencia de
"Ringberg" sobre moral, est todava demasiado cerca de las
retractaciones y no contiene casi nada que todava me sea
importante.
19
);.. ,

'~l

La segunda conferencia de "Ringberg", enjulio de 1990, me


parece ms prometedor, en el que continu la idea del semestre de invierno de 1966-67 y suprim los errores que entonces
me obstaculizaban. Este bosquejo apareci en la compilacin
de Edelstein y N unner-Winkler (1990b). Con este planteamiento espero lograr un segundo arranque en mi ltimo semestre
de lecciones en Berln, en invierno de 1991-92. Si t odo sale de
acuerdo a mis deseos, de esto resultar un tercer tomo de lecciones de la editorial Suhrkamp. lO

Ernst Tugendhat
Berln, verano de 1991

Notas
1. No incluido en la publicacin en espaol.
2. No incluido en la publicacin en espaol.
3. El (1970a) tampoco fue incluido en la publicacin en alemn porque su
texto qued casi todo integrado en las Lecciones de introduccin a la filosofa lingstico-analtica (lecciones 9a. y lOa.).
4. Son los cuatro ensayos que aparecen en la edicin en espaol bajo el
ttulo Ser.
5. No incluido en la publicacin en espaol.
6. Cfr.: K.-O. Apel, Transformationen der Philosophie 1, p. 42, nota 62.
7. Es el artculo que aparece en segundo lugar en la seccin <<Verdad de
la presente publicacin en espaol.
8 . No incluido en la publicacin en espaol.
9. Es el primero de la seccin Accin de la publicacin en espaol.
10. Publicado en 1993 (1993c) y traducido al castellano en 1997 (1997c).

20

Prefacio para la edicin espaola


Me alegro de que la Editorial Gedisa se haya decidido a
publicar, al mismo tiempo que la traduccin de mis Lecciones
de tica, un tomo que contiene los principales ensayos de la
coleccin que publiqu en el ao 1992 en alemn e ingls, bajo
el ttulo de Ensayos filosficos. Me alegro tambin de que se
haya encargado de la traduccin una traductora tan excelente
como Rosa Helena Santos-Ihlau que ya haba traducido mi
libro Autoconciencia y autodeterminacin (Fondo de Cultura
Econmica, Madrid).
Publiqu la compilacin de ensayos en el ao 1992, antes de
partir para Chile, con el fin de hacer ms accesible la mayor
parte de ellos que se hallaba dispersa en diferentes lugares.
No todos esos trabajos tienen la misma importancia y, por eso,
considero conveniente publicar en la edicin espaola slo una
seleccin. Esta fue hecha por m en colaboracin con la editorial.
La edicin alemana contiene cuatro secciones: Ser, Verdad, Praxis y Crtica. Esta ltima seccin no aparece en
la espaola porque no hemos querido incluir en ella la mayor
parte de las reseas y contra-ponencias que la constituan.
Una excepcin son las crticas a Gadamer ya Habermas que
en la edicin espaola se integran en otras secciones.
El lector debe tener en cuenta que algunos de los ensayos
han sido escritos hace bastante tiempo y por eso no expresan
mi opinin actual.
Las tres secciones reflejan un cambio en mis intereses. Los
ensayos que aparecen bajo el ttulo Ser tienen que ver directa o indirectamente con mi ocupacin con Heidegger y, con
excepcin del ltimo, datan de una poca bastante lejana. Lo
mismo vale, en parte, para los de la seccin titulada <<Verdad.
El primero de ellos es uno de mis primeros trabajos y corresponde a la poca anterior a mi cambio de rumbo hacia la filosofa analtica. En cambio, los que estn en la seccin Accin

son todos de los aos ochenta y reflejan mi posterior inters


principal por la tica.
En la seccin 1 del prlogo alemn presento una corta autobiografa filosfica e intento decir algo sobre la relevancia de
varias de mis publicaciones; tambin de aquellas que no aparecen en el tomo.
De los ensayos que desde entonces han sido publicados en
alemn, me parecen los ms importantes: Gibt es eine moderne Moral? (Hay una moral moderna?) (1996) y Universalismus und Partikularismus (1997a). Originalmente en
espaol han aparecido desde entonces: Justicia y Derechos
Humanos e <<Identidad: Personal, Nacional y Universal,
(1992g); El problema de la eutanasia (1992f) y El yo (1993d).
Varios de mis trabajos sobre tica han aparecido ya en espaol en Problemas de la tica (1988a). Un libro nuevo, pequeo, sobre tica he publicado este ao en alemn bajo el
ttulo Dialog in Leticia (1997b) y espero que pronto aparezca
en espaol (1998).

Ernst Tugendhat
Viena, mayo de 1997

22

SER

La crtica a la ontologa desde


el anlisis lingstico
La importancia de una crtica se mide por el reconocimiento
que lo criticado le concede: si la reconoce como relevante aunque no la considere acertada. Pero esto slo se logra cuando la
crtica entra verdaderamente en los pormenores de lo criticado. Caracterstico de la crtica a la metafsica desde el anlisis
lingstico del antiguo positivismo lgico era que calificaba los
enunciados metafsicos (slo negativamente y desde afuera)
como enunciados que no eran ni analticos ni verificables empricamente. Con la tesis de que todos esos enunciados simplemente carecen de sentido, la metafsica no poda ni siquier a entrar en discusin, porque tal declaracin le cortaba el
paso desde un principio, le impeda cualquier enunciado. Pero
la tesis de la carencia de sentido no haba sido obtenida a travs de un anlisis lingstico puro, sino que se basaba, a su
vez, en un supuesto metafsico escondido -y por eso mismo
dogmtico- sobre el sentido del sentido.
~n cambio, precisamente la atencin al lenguaje -radicalizada y hermenutica- de la nueva filosofa analtica ha
conducido necesariamente al redescubrimiento de grmenes
metafsicos en el lenguaje mismo. Una de las obras ms importantes de esta filosofa en los ltimos aos -Individuals
de Strawson (1959)-lleva el subttulo: "Essay in Descriptive
Metaphysics" y el calificativo "descriptive" est dirigido contra la metafsica reduccionista de la filosofa analtica
positivista y prepositivista. Lo que hace que este redescubrimiento de cuestiones metafsicas sea un chance para la meta25

fsica misma es que en l la terminologa tradicional ya no es


simplemente adoptada sino, de antemano, sometida a la crtica del anlisis lingstico. Por otra parte, desde el punto de
vista de la metafsica, el handicap de este filosofar es que sigue orientndose todava por aquellas esferas de problemas
de las cuales se ha emancipado, es decir, por las cuestiones
cientificistas de la teora del conocimiento de la antigua filosofa analtica y por la ramificacin tradicional en disciplinas.
Tal parcialidad de las cuestiones es, a su vez, un tradicionalismo
y no una consecuencia de las intenciones hermenuticas de la
"philosophy of ordinary language". A decir verdad, el filsofo
analtico ha podido hacer valer -como acabamos de ver- que
ninguna de las palabras con las cuales la metafsica haba tratado de expresar un tema universal resiste la crtica analtica.
Pero entonces se puede preguntar: por qu la filosofa analtica no intenta expresar a su manera y en forma nueva el tema
universal? Pues entendemos, por ejemplo, la palabra "todo" y,
en verdad, no slo cuando la unimos con una determinada calificacin -todas las ranas, todos los nmeros- sino tambin
-lo que es bien curioso- cuando simplemente decimos: todo.
La historia de nuestra filosofa ha empezado con el pensamiento hen-pan y resulta poco probable que la pregunta por el tema
universal de la filosofa, como tal, sea errada y no que lo sean
nicamente las respuestas a esa pregunta. Slo cuando el anlisis del lenguaje tenga en cuenta las preguntas que subyacen
a las palabras de la metafsica y que las han motivado, puede
llegar a ser efectivamente productiva la crtica a ellas, productiva tanto para las criticadas como para los crticos. Quisiera aqu intentar demostrar la posibilidad de una tal
profundizacin de la crtica lingstico-analtica aplicndola a
la palabra "ser".
Aquello que desde un punto de vista metafsico distingua
la palabra "ser" era, justamente, que pareca apropiada para
abarcar, en una primera instancia, todava de modo completamente formal y sin juicio previo, aquello que slo en su extensin designa la palabra "todo". Pues de todo podemos de antemano decir que "es, es ente", porque de lo contrario no sera
nada. As, es comprensible que la palabra "ser" se convirtiera
en la tradicin en el hilo conductor unificante de la reflexin
sobre lo universal y que la metafsica se desarrollara como
ontologa.
26

La relacin actual de la filosofa analtica con la metafsica


en general y con la ontologa en particular ya no es, como en
el positivismo lgico, una relacin exclusivamente negativa.
Puede ser til hacer presente primero, en forma sucinta, los
estadios de este nuevo acercamiento a la ontologa, para luego
poner de relieve lo que en ese desarrollo ha seguido siendo
objeto de crtica con respecto a la ontologa tradicional. Una
tal orientacin ha de llevar a ver que la crtica hecha hasta
ahora todava no corresponde a su objeto y tiene que ser
radicalizada. En el positivismo lgico, por ejemplo en el artculo de Carnap titulado "berwindung der Metaphysik durch
logische Analyse der Sprache" (1932)1 la ontologa era considerada simplemente como sin sentido. Sin embargo, no la palabra "ser", pues se la necesita constantemente, tambin en
los enunciados formalizados de la lgica. Pero tiene varios significados diferentes, particularmente los de existencia,
predicacin e identidad. En los enunciados lgicamente formalizados esa ambigedad se soluciona por medio de smbolos diferentes para los distintos significados. En cambio, parece caracterstico de la metafisica querer mantener la polisemia
de la palabra y de ello, afirma Carnap, resultan cuestiones sin
sentido. Si esto fuera todo, se podra, no obstante, pensar en
una ontologa que se atuviera exclusivamente a uno de los significados de esa palabra "ser", por ejemplo, al de existencia.
Por eso, Carnap explica que la palabra "ser" tiene sentido cuando se la emplea nicamente en enunciados; en cambio, todas
las preguntas que de alguna manera la tematizan, carecen de
sentido. En verdad, esta tesis no est as expresamente formulada en el artculo de 1932; se la puede inferir, ms bien,
del artculo posterior titulado "Empiricism, Semantics and
Ontology"2 en el que Carnap ya polemiza con Quine.
El artculo de Quine "On What There Is" (1948)3 vuelve a
hacer admisible el ttulo "Ontologa" tambin en el ala
cientificista de la filosofia analtica. Pues Quine introduce tambin los trminos "ser" (to be) y "entidad" (entity) como ndices
de los universales. Al comienzo de este artculo dice que a la
pregunta "What is there?" corresponde la respuesta trivial:
todo, y que la siguiente pregunta -ya no trivial- es entonces: qu todo? Cules entidades, qu tipos de entidades hay?
Slo sensaciones o tambin cosas materiales o personas? Slo
cosas individuales o tambin universales? Y agrega: como sea
27

que decidamos nosotros esta cuestin, cualquier lenguaje que


usemos implica determinados presupuestos relativos al ser,
ya sea en las expresiones que funcionan como sujeto, ya sea
en las variables de los enunciados universales y de existencia
(a los que Quine reduce finalmente esas expresiones). Con esto
piensa haber obtenido un criterio lingstico para decidir cundo puede considerarse logrado un intento de reduccin
fenomenalista o nominalista.
El concepto de ontologa de Quine tiene dos caractersticas:
primero, Quine se apoya exclusivamente en uno de los significados del ser de Carnap: el de existencia; segundo, ontologa
no designa una disciplina filosfica ni un modo de preguntar,
sino simplemente los supuestos ontolgicos (the ontological
commitment) de un ser humano o de un lenguaje. (En el lenguaje de Quine, uno no hace ontologa, sino que uno tiene esta o la
otra ontologa). El no reconoce algo as como la pregunta por
el sentido de la existencia de los diferentes tipos de entidades,
e inclusive rechaza expresamente la idea de que la existencia
de esos diferentes tipos pudiera significar algo diferente. Adems, tampoco reconoce algo as como la pregunta por el sentido
de la existencia en general o, lo que sera lo mismo, la pregunta por lo que hace que una entidad sea una entidad. Esta segunda restriccin muestra hasta dnde se orienta todava por
el positivismo lgico de Carnap. Sin embargo, que esta restriccin no se basa en la esencia del filosofar lingstico-analtico lo muestra la nueva filosofia inglesa --en particular Strawson- que pone precisamente preguntas del tenor: cmo se
constituye una entidad como entidad y cmo se constituyen
los diferentes tipos de entidades? Claro est que la limitacin
a la existencia se mantiene tambin aqu. Pero Strawson est
ya en una posicin en la que, en cierta manera, se ha eliminado todo lo ideolgico del rechazo a la ontologa tradicional y a
partir de la cual se puede, por eso, poner de relieve la crtica
verdaderamente imparcial del anlisis lingstico a la ontologa
tradicional y hacerla comprensible en su relevancia para la
ontologa. Pues el ncleo objetivo de esa crtica ha permanecido esencialmente constante a travs de estas diferentes etapas, y, al fin y al cabo, proviene de antes del positivismo lgico,
de los comienzos de la filosofia analtica, particularmente del
artculo de Russell "On Denoting" de 1905. Considero que esta
crtica se puede resumir en tres puntos:
28

El primero no se manifiesta como tal porque es, simplemente, el presupuesto evidente de una deliberacin analtica sobre el ser y, en realidad, parece trivial. Segn l, bajo "ser"
slo podemos entender lo que queremos decir en el hablar natural con el verbo ser. Pero con este verbo, con el "es" en todos
sus diferentes significados nunca queremos expresar un contenido; no es ningn "predicado real". Y entonces, no se puede
entender su universalidad a la manera en que la ha entendido
la tradicin aristotlica, como expresin de la determinacin
ms general. El "es" -lo mismo que el "no es"- puede, de
algn modo, transportar todos los contenidos posibles, puede
referir a ellos, los puede vincular o lo que sea, pero esos contenidos no se pueden abordar como ser. La universalidad del
"es" slo puede ser, en cualquier caso, formal y nunca de contenido.
Con esto queda suprimida la concepcin tradicional de esencia, segn la cual tendran que entenderse como ser los significados de los predicados reales. Desde el punto de vista histrico, esta nocin tradicional se basa evidentemente en el hecho de que el filosofar griego, cuando puso su atencin en el
"es" y el "no es", estaba tan orientado por el contenido que
coloc el ser simplemente en el contenido y slo pudo pensar el
no ser como nada de contenido, como "nada". Que la esencia
configure un posible sentido del ser tendra que ser demostrado ahora a partir del sentido verbal del "es" y no puede ser
simplemente presupuesto como evidente. Este primer punto
de la crtica corresponde a la tesis de Heidegger de que la
metafisica tradicional puso el ser en el ente. La congruencia
de la crtica a la ontologa tradicional desde estas dos posiciones aparentemente contrapuestas no es sorprendente, pues
se basa en el hecho de que ambas parten de lo que significa ser
en el lenguaje. Ha sido slo el antagonismo ideolgico entre
Heidegger y la filosofa analtica lo que ha ocultado las conexiones fcticas y, con perjuicio para el caso, ha impedido el
recproco complementarse que, como se va a ver en lo que viene, hubiera sido posible y necesario.
El segundo punto de la crtica relevante se refiere a la ya
mencionada polisemia de la palabra "ser". Por qu no se tom
en cuenta la esencia entre los diferentes significados, resulta
claro de lo que acabamos de decir. Fuera de la existencia se
presentan, ms bien, como significados adicionales del "es", la
predicacin y la identidad.
29

Este segundo punto slo puedo abordarlo de cerca despus


de haber tratado, al menos someramente, el tercer punto de la
crtica, el del significado de ser como existencia. En la filosofa
analtica hay un consenso general acerca de que la existencia
no slo no puede ser entendida como predicado real (en coincidencia con Kant) sino ni siquiera como predicado. Oraciones
como "existen leones" o "el diablo no existe" inducen lingsticamente a error, pues no son enunciados sobre leones o sobre
el diablo, sino sobre los objetos de nuestro mundo y quieren
decir: ninguno de estos objetos es un diablo; algunos son leones. Esta concepcin nos libera de la idea de que en un enunciado de existencia hablramos sobre algo que no existe como
tal, sino que -como algo posible- mantuviera un cuasi ser
diluido. Quien no encuentra esto tan mal, podra pensar todava que, sin embargo, tenemos que entender el sentido de un
enunciado yendo a ver cmo podramos verificarlo y que, para
establecer si hay leones, no vamos a examinar los posibles leones para ver si les conviene el predicado de existencia, sino los
objetos del mundo para ver si algunos de ellos son leones.
Entonces, segn esta concepcin, las oraciones de existencia seran enunciados generalizadores y el peso individualizador que -desde el punto de vista ontolgico- era precisamente lo interesante del concepto de existencia, habra desaparecido para afliccin de los ontlogos tradicionales. Pero
creo que para su consuelo hay que decir: todo enunciado
generalizador de existencia del tipo "algunos objetos son as y
asf' equivale a decir: algunos de los objetos existentes son as y as,
o sea, presupone ya la existencia de objetos. Slo que ahora la
existencia quiere decir otra cosa, pues el enunciado normal de
existencia se refiere a un predicado -dicho tradicionalmente:
a una esencia- o a un aglomerado de predicados y significa
que este predicado o este aglomerado de predicados se aplica
a objetos existentes. En cambio, la existencia en el segundo
sentido se refiere a los objetos indeterminados que estn a la
base de esa aplicacin y a los cuales uno se puede referir en
forma pronominal, por ejemplo, "esto es", "yo soy". Ciertamente, Quine ha intentado reducir todos los enunciados con sujetos singulares a enunciados de existencia generalizadores, 4
pero esa reduccin no puede convencer, como tambin Strawson
intenta mostrar,5 porque slo podemos entender los enunciados generalizadores -tanto universales como de existencia30

como enunciados sobre enunciados singulares indeterminados. Y, efectivamente, parece que Quine reconoce por completo este segundo concepto de existencia implcito cuando dice:
"ser" significa tanto como ser el valor de un punto de referencia variable o posible de un pronombre. 6 Este ser es vlido para
los objetos individuales. Porque en el lenguaje logstico est a
la base del operador universal lo mismo que del operador de
existencia, no se lo puede expresar por medio del operador de
existencia mismo. De ah que Quine hable siempre a este respecto de "ser" (to be) y no de existencia, aunque sin aclarar esa
diferencia en la terminologa. Pero en este "to be" parece estar,
entonces, aquel sentido de existencia que ha sido desde siempre el autnticamente relevante en la metafsica. Por ejemplo,
la proposicin: "el autntico ser slo puede ser pensado como
vida" slo es comprensible en este sentido de existencia. De
tal manera, resultan de este tercer punto de la crtica
lingstico-analtica dos cosas para la ontologa tradicional:
primero, en tanto que referido a predicados y esencias, el concepto tradicional de existencia tiene que ser sometido a una
revisin fundamental; segundo, la crtica que a ello conduce,
muestra, a la vez, que en la tradicin corren mezclados sin
distincin dos diferentes conceptos de existencia que primero
tendran que ser esclarecidos en su diferencia para que la
metafsica pueda hacerse comprensible a s misma su tema
central.
He querido abordar este crculo de problemas slo hasta donde era necesario para reflexionar ahora con perspectivas de
xito sobre el segundo punto, el definitivo, de la crtica
lingstica: la tesis de la polisemia de la palabra "ser". Pues si
ya uno de los diferentes significados de esa palabra y precisamente aquel nico aceptado en las ontologas lingstico-analticas -la existencia- tiene dos diferentes significados, tenemos que saber de cul hablamos en cada caso cuando se
trata de una discusin sobre su diferencia o sobre su relacin
con los dems significados. Por lo tanto, voy a utilizar primero
la palabra existencia slo en aquel significado menos usual
pero ms fundamental del to be de Quine, en el que hablamos
de la existencia de objetos, y la secuencia de los razonamientos conducir por s misma tambin al otro significado que se
expresa en el operador de existencia.
31

La distincin de los tres significados de ser -existencia,


predicacin e identidad- se halla ya en El Sofista de Platn,
pero lo especial de la tesis lingstico-analtica es que estos
significados no tienen nada en comn. Hasta donde s, esta
tesis est presentada del modo ms detallado en varias publicaciones de Stegmller7 con distinciones de significado adicionales, pero en ellas, lo mismo que en otras partes, siempre con
una intencin puramente destructiva y con un resultado puramente negativo.
Debido a que no se hace la pregunta: por qu pues la
ontologa tradicional tena tanto inters en el concepto de la
unidad del ser?, tampoco se hace el intento de reformular el
viejo problema ahora positivamente. Pero este problema era
el de los universales. Que la pregunta por el ser se endereza a
la universalidad, ha sido dicho a su vez en la filosofa analtica
misma y a su manera en la formulacin de la ontologa de
Quine. En efecto, segn l, la ontologa abarca "todo", pero
"todo" quiere decir solamente "todos los objetos", "todas las
entidades". Sin embargo, el universo de nuestro entender incluye no slo los objetos, sino tambin sus propiedades, relaciones, acciones. Porque stas no deban ser excluidas de la
problemtica ontolgica que se consideraba universal, la
ontologa tradicional no pudo renunciar al ser predicativo y,
porque la temtica universal deba seguir siendo unitaria, tena que quedar en pie lo uno del concepto de ser.
Claro est que con esto no se ha dicho que esa unidad se
justifique, pero s se indica lo que depende de ella: la universalidad de la problemtica. Desde el punto de vista analtico
se podra oponer que cuando tambin los predicados se cuentan como universo, se los objetiva de manera ilcita. Pero tambin se puede decir a la inversa: el universo de nuestro entender no es slo un universo de objetos y, por lo tanto, para que
el ser pueda oficiar de gua de una reflexin genuinamente
universal, no puede quedar limitado a la existencia, al ser de
los objetos. La palabra "objeto" se emplea aqu slo como indicacin formal de lo que el sujeto de una proposicin designa
lingsticamente, as que abarca tanto las "cosas" de Heidegger
como las "substancias" de la tradicin aristotlica y las "entidades" de la ontologa analtica. Entonces, no debe haber el
prejuicio de que con ella se lleva a cabo una especial
"objetivacin". En cambio, la palabra "ente" (ens, on) -ms
32

neutral en apariencia- sera precisamente, en el actual contexto, ambigua. Pues, aunque parece significar lo mismo que
entidad, en caso necesario se la puede ampliar tambin a las
determinaciones predicativas, lo que ya sucedi en Aristteles.
Por otra parte, la forma substantiva de esta palabra es la causa de que no slo en Aristteles, sino en toda filosofa que entiende la pregunta por el ser como pregunta por el sentido del
ser de entes, la ontologa, cuando menos se espera, se vuelva a
limitar a substancias o cosas. La ontologa analtica, del otro
lado, aunque volvi al significado verbal de la palabra, sigui
tan tradicionalmente orientada por los objetos que, desde un
principio, slo dej valer como ontolgico aquel sentido de la
palabra "es" que se refiere a entidades.
As pues, desde un punto de vista crtico frente a la ontologa
tradicional y a la ontologa analtica desarrollada hasta ahora, resulta que la palabra "todo" no alcanza para servir de
gua de una temtica genuinamente universal, porque tiene,
lo mismo que la palabra "ente", una connotacin cosificante
ya que, como sta, principalmente o solamente alude a objet os. El primer punto de la crtica lingstico-analtica -que la
palabra ser no debe ser entendida con respecto al contenido
sino verbalmente, como palabra formal-llega a tener el consecuente efecto de que su universalidad ya no se entiende como
objetiva sino como formal. Pero entonces viene la pregunta de
si la palabra "ser" es suficiente para esa universalidad formal
que es ms amplia que la objetiva de las entidades y llega
hasta ser dudoso -esta es la crtica analtica- si a los diferentes significados formales que tiene fcticamente esa palabra ser les corresponde un sentido unitario. Al tratar de responder esta pregunta obtendremos tambin el sentido preciso
de la expresin "universalidad formal" que, hasta ahora, es
poco claro.
El ser en el sentido de existencia y el ser en el sentido de
predicacin son indudablemente palabras formales y no predicados reales. Pero as lo que tienen en comn sera slo negativo. Se puede indicar positivamente un sentido unitario
de esos dos significados de la palabra "ser"? Con respecto a
esta pregunta y desde el lado metafsico se suele referir con
superioridad al dictum aritotlico pollachos legesthai, segn
el cual, las palabras fundamentales filosficamente relevantes tienen con frecuencia varios significados que no se pueden
33

reunir bajo la unidad de un gnero pero que estn en un conjunto unitario de relaciones. No obstante, esta explicacin
queda vaca mientras ese conjunto no sea realmente determinado. En Aristteles y en la tradicin aristotlica el mltiple
significado del ser al que esta nocin de pollachos legesthai
fue aplicado no era precisamente el de existencia y predicacin.
El nico texto que conozco en el que se intenta una interpretacin unitaria de la existencia y la predicacin es el escrito de
Kant "Der einzig mogliche Beweisgrund zu einer Demonstration des Daseins Gottes". Aqu se determina la existencia
como "posicin absoluta" y el ser en el sentido de la predicacin
como posicin relativa. 8 Comn a ambos sera entonces el concepto de "posicin" y este es, como dice Kant, "uno mismo con
el de ser". Pero qu significa posicin? Para asegurar que con
ello se designa realmente un punto de vista comn tendra
que darse una caracterstica que fuera comn a la posicin
absoluta ya la relativa. Qu es ms indicado que caracterizar la posicin como anttesis de la negacin? Con esto se tendra precisamente el criterio que ya desde un principio fue
determinante para mantener la palabra "ser" como gua de la
reflexin sobre lo universal. Efectivamente, la universalidad
del "es" result de su relacin antittica con el "no es".
Esta anttesis a la negacin es propia tanto del ser
predicativo como del ser existencial, de manera que con la
negabilidad parece haberse encontrado la caracterstica comn buscada, toda vez que vale tambin para el tercer significado, el de identidad. Pero este intento tropieza con una
dificultad: sin duda es posible negar el "ser" en todas sus significaciones pero igualmente es posible negar cualquier otro
verbo. As que con la negabilidad se habra encontrado una
caracterstica que es comn a las diferentes significaciones
del ser pero que, al mismo tiempo, va ms all. Se podra pensar que para delimitar unitariamente las significaciones del
ser tendra que encontrarse una caracterstica especfica. Pero
aunque de ese modo podra quizs salvarse la unidad del concepto de ser, por otra parte, se pondra en peligro su universalidad. Pues si hay afirmaciones negables tambin fuera del
ser, quiere decir que con la palabra ser, aun incluyendo su
significado predicativo, no se puede de ninguna manera alcanzar la requerida universalidad.
34

Entonces, si se quiere mantener la palabra ser como gua


de la reflexin sobre lo universal, tiene que sentarse la tesis
de que slo se puede negar cualquier verbo porque en l est
incluido tcitamente el ser. De hecho, en la ontologa y ya desde Aristteles se suelen traducir las oraciones verbales por
correspondientes oraciones nominales con ser y participio para
salvaguardar la universalidad del ser. Se dice que "l nada"
quiere decir lo mismo que "l es nadante". La lingstica ha
objetado y con razn que esta traduccin significa, en realidad, una modificacin del sentido. En la oracin nominal se
toma lo que en la oracin verbal se expresa directamente como
actividad del objeto, como un contenido real en s y al mismo
tiempo se lo constata desde afuera como un estado.9 Las dificultades aumentan cuando se tienen en cuenta tambin los
impersonales y algunas otras peculiaridades de los sistemas
verbales de diferentes idiomas. Cuando la ontologa tradicional reduce tales diferencias de significado a un lenguaje ideal
unitario, hace exactamente lo que, por lo dems, le reprocha
al positivismo. Por eso, el positivismo no puso ningn reparo a
esa reduccin del verbo ya que l, a su vez, se orienta por un
lenguaje ideal, el de la logstica; en sta tambin son tratadas
las oraciones verbales como oraciones nominales. En cambio,
en la "philosophy of ordinary language" se reconoce que las
diferencias, que no tienen importancia para los fines de la deduccin lgica, pueden ser, sin embargo, esenciales desde el
punto de vista semntico. Y la ontologa no puede superar las
diferencias estructurales de los lenguajes empricos no tenindolas en cuenta, pues entonces queda, en realidad a su merced. Lo nico que puede hacer es intentar integrarlas en s.
Para el filsofo analtico de la vieja escuela hubiera sido
ms recomendable, en vez de remitir a los verbos para evidenciar la no universalidad del ser, remitir a las relaciones que,
en la lgica moderna, ya no son entendidas como predicados,
como determinaciones de un objeto con respecto a otros, sino
de tal manera que la relacin es vlida unitariamente para la
multiplicidad de lo relacionado. Visto as, ya no se puede entender la relacin como una determinacin del ser y, sin embargo, es negable con respecto a cualquier multiplicidad. Pero
esta interpretacin de las relaciones no es obligante desde un
punto de vista puramente lingstico-analtico y aqu podra
el metafsico tradicional remitirse a los lenguajes naturales
35

como antes lo hizo a uno ideal. Slo si se pudiera demostrar


irrefutablemente por medio de argumentos adicionales la no
universalidad del concepto de ser, podra la nueva comprensin de las relaciones en la lgica tener un efecto liberador
tambin ontolgicamente, pues se entenderan las relaciones
slo a partir de s mismas y no como cuasi propiedades de los
objetos y se podra transferir el peso metafsico de las entidades a la dimensin entre ellas.
En realidad, se pueden sealar por lo menos otros dos campos de aplicacin del "no", que no se pueden entender como ser
ni en un lenguaje ideal ni en los lenguajes naturales . En primer lugar, estn las oraciones por medio de las cuales no se
expresan afirmaciones, sino deseos o mandatos, o sea, gramaticalmente optativas e imperativas. Que cuando yo digo, por
ejemplo, "no vengas" se niegue un ser no ha sido aseverado
tampoco en la ontologa tradicional, as que ella se ha limitado tambin al mundo de los indicativos. Pero esto contradice
la intencin originaria de universalidad.
En segundo lugar, negables no son nicamente los verbos,
sino tambin las conexiones de los enunciados que realizan
palabras como "y", "o", "porque". Aqu hay que incluir tambin
los enunciados universales y los enunciados de existencia
generalizadores que he puesto aparte al comienzo y que hay
que entender como series de conjunciones o bien de disyunciones. Cuando decimos "no todos los filsofos son felices" no
negamos el ser predicativo, sino la afirmacin de segundo orden que est en la palabra "todos". Pero la tesis de que en palabras tales como "y" o "todos" se expresa un ser difcilmente
tendra respaldo en el lenguaje.
Terminar aqu con este resultado negativo correspondera
al estilo de la crtica positivista a la metafsica. Parece que el
intento de defender la unidad del concepto de ser contra la
crtica analtica no slo ha fallado sino que conduce adems a
la desaparicin de la exigencia de universalidad. Pero esto slo
ha podido suceder a la base de un nuevo criterio de universalidad que ahora quizs tendra que tomarse slo positivamente. Este criterio ha sido la negabilidad. La palabra "ser" deba
su distincin metafsica a la circunstancia de que por su anttesis al "no" pareca corresponderle alcance universal. Si ahora se muestra que la anttesis al "no" va ms all que el ser
qu puede ser ms conveniente para la ontologa que renun36

ciar al ser como gua de la reflexin sobre lo universal y en vez


de l buscar otro trmino correlativo del "no", pero genuinamente positivo?
Pero, si ya no es el ser, cul es el trmino correlativo universal y positivo del "no"? Creo que no es dificil encontrar la
respuesta a esta pregunta, pues el lenguaje necesita una palabra propia para la negacin pero no para la afirmacin, porque sta se realiza por s misma en cualquier oracin. Por eso,
a partir de la naturaleza del asunto se puede comprender que
slo en el reflejo de la negacin nos sea accesible el verdadero
tema de una reflexin universal en el lenguaje. Nunca se ha
dudado de que la palabra "no" tenga un' significado unitario.
Tampoco participa ella del penoso destino que, para la ontologa
consciente del lenguaje, tiene la palabra "ser" por la diferente
extensin de su uso en los lenguajes empricos. Al contrario,
se puede decir directamente a priori que no hay ningn lenguaje humano sin una expresin de negacin, ni ninguno en
que no sea negable "cualquier" oracin, puesto que una oracin slo puede constituirse en esa posibilidad de la negacin
que es la afirmacin.
Ahora tambin resulta comprensible -dado que el fenmeno universal de la afirmacin carece de palabra-la tentacin
de poner en su lugar el caso especial del ser en el que nos es
accesible una palabra propia y puramente afirmativa. Este
caso especial se da, aunque no en todas las lenguas, precisamente en los juicios de existencia, en las oraciones atributivas
nominales y en los enunciados de identidad, porque en estos
se imagina un contenido objetivado separado del momento de
la afirmacin y, por eso, se necesita una palabra propiamente
afirmativa que exprese una pura posicin sinttica. Entonces,
a partir del tema extenso que ha resultado, se puede todava
poner de relieve lo comn de los tres significados del ser. Pero
esta pregunta ya no tendra una importancia fundamental para
la ontologa (en verdad, el nombre de esta disciplina tendra
que usarse ya slo entre comillas). Pues ahora la gua, tanto
para el tema universal en su totalidad como para su subdivisin, tendra que ser la afirmacin, accesible nicamente en
el "no". La dimensin universal en que entendemos el "no" no
es una dimensin del ser sino -entre indicativo, optativo e
imperativo- una dimensin de la praxis. Para un esclarecimiento de esa dimensin en su totalidad no puede bastar la
37

reflexin sobre el sentido del ser, sino que habra que tematizar
en su conexin toda la pluralidad de los momentos lingsticos
que son los portadores irreducibles de la afirmacin. De esta
manera, se ha aclarado tambin ahora el discurso de universalidad formal introducido antes en una forma vaga. La multiplicidad de las formas de que aqu se trata y que son portadoras de todo contenido es la de las formas de la afirmacin
concluida.
En el seno de esta dimensin universal de la afirmacin se
puede luego delimitar el mbito de lo asertorio como un campo especial aunque todava amplio que puede entenderse ya,
en cierta manera, como un campo del ser y que es comprensible
lingsticamente por el hecho de que podemos introducir cualquier oracin asertrica con las palabras "es as que ... ". Dentro de este mbito de lo asertrico conformaran luego las entidades con sus predicados -el as llamado ente- un sector
aun ms limitado. Pero ahora estaran incluidas en los predicados no slo las determinaciones atributivas del ser sino igualmente las oraciones verbales, como una forma propiamente
afirmativa. Finalmente, estas dos posibilidades de determinacin, una, en cierto modo, verbal interna y una atributiva
objetivante que se mostr en los predicados, tendran que ser
valoradas tambin para el ncleo ms ntimo del problema
ontolgico, la "existencia" de entidades. As que ahora tambin se podra comprender ms apropiadamente la evidente
diferencia que hay en que, por una parte, hablemos de la "existencia" de objetos porque se puede constatar desde afuera y,
por otra, de la "existencia" de sujetos vivientes porque ellos
mismos la realizan desde dentro. Con esta existencia de sujetos vivientes que, entonces, en su verdadero sentido no es un
ser, sino praxis, se volvera a establecer la conexin del crculo
ms interno al ms externo de la problemtica.
Me parece que slo con una ontologa de este tipo, que resulta de la crtica lingstico-analtica del lenguaje cuando, al
mismo tiempo que acepta motivos que se pueden derivar de
Heidegger, est dispuesta a ir al sentido originario de la metafsica, obtendra la filosofa lingstico-analtica la ontologa
que le es adecuada. La ontologa en el sentido de Quine ciertamente reflexiona de modo lingstico-analtico, pero toma su
tema -las entidades- de la tradicin pre-analtica. Vista
desde el lenguaje mismo, la dimensin universal en que vivi38

mos comprendiendo no es, en primera lnea, un mundo de objetos o de entes o de estados de cosas, sino un mundo de oraciones, de unidades de sentido. Sin embargo, nuestra comprensin va ms all de su articulacin en oraciones. La dimensin
dentro de la cual pasamos de una oracin a otra no es evidentemente ella misma una oracin y mucho menos un ente. Cualquier expresin del tipo "el ente" o "los objetos" sigue estando
todava dentro del lenguaje y utiliza un medio lingstico abstracto que, en concreto, est ya siempre abarcado por una oracin. Si la filosofa an quiere y tiene que hablar de la dimensin universal de nuestra experiencia que ya no es lingstica,
no lo puede hacer con medios lingsticos que ya dentro del
lenguaje son limitadamente demostrables.
Notas
Erkenntnis II, pp. 219-24l.
R evue Internationale de Philosophie XI (1950), p . 20 ss.
3 Publicado en la coleccin de artculos : From a Logical Point of View
(1953), pp. 1-19; cfr. tambin su artculo "Designation and Existence", Journal
of Philosophy 36 (1939).
4 Cfr.: Methods of Logic, 36 s., From a Logical Point ofView , p. 8, 167.
5 Individuals , p. 196 s.
6 From a Logical Point ofView, p. 13.
7 "Sprache und Logik", en: Studium Generale 9 (1956), p . 57 ss. ;
Hauptstromungen der Gegenwartsphilosophie, 2a. ed. p. 188 ss.
B Kant, WW (Cassirer) II, p. 77.
9 Cfr.: J . Lohmann, Lexis l, p. 59.
1

39

El ser y la nada
lo Planteamiento del problema
La manera en que Heidegger vuelve a plantear la pregunta
por el "ser" se caracteriza por incluir el "no ser" en un cierto
modo como equivalente. Su tesis es: en la comprensin del
"... es ... " est incluida constitutivamente la comprensin del
"... no es ... ". Y esta contraposicin es, a su vez, constitutiva del
comprender humano, de aquello que Heidegger llama "apertura". En la conferencia inaugural de su profesorado en
Friburgo -Was ist Metaphysik? (1929)1- en la que trata temticamente la relacin entre ser y no ser, dice: "La nada es lo
que hace posible que el ente como tal se haga patente al Dasein
humano" (p.32). Entonces, que Heidegger incluya el no ser en
la pregunta por el ser tiene que ver c;on su interpretacin de la
pregunta por el ser como pregunta por el comprender, o sea,
por el "sentido" del ser.
Claro est que no es la primera vez que el ser se tematiza
unido al no ser. Incluso es as que la filosofa tom en cuenta el
"... es ... " cuando el "... no es ... ", la negacin, le llam la atencin.
(El "no" es ms llamativo que el factor de afirmacin que, en
la mayora de los casos, no se articula.) Pero el resultado de
esa primera tematizacin simultnea del ser y el no ser que
realiz Parmnides fue la inmediata exclusin del no ser de la
pregunta por el ser. Y aunque luego ya Platn levant la proscripcin parmenidiana del no ser, no se puede decir que l o la
tradicin que le sigui volvieran a incluir el no ser en la pregunta por el ser. Fue Hegel quien lo hizo por primera vez. De
ah que Heidegger en Was ist Metaphysik? tome distancia expresamente slo frente a l:
41

"El puro ser y la pura nada son, entonces, lo mismo". Esta tesis de
Hegel (Wissenschaft der Logik, libro 1 WW III, p. 74) es vlida con
razn. Ser y no ser pertenecen uno al otro, pero no porque coincidan en su indeterminacin e inmediatez -visto desde el concepto
hegeliano del pensar- sino porque el ser mismo ... se hace patente ... slo en la trascendencia del Dasein que se mantiene en la
nada (p.36).

La mirada a la "patencia", a la comprensin del ser se mantiene, entonces, frente a Hegel como diferencia especfica. El
acierto de este autodeslinde no va a ser verificado aqu; se lo
presupone. Adems, se da por supuesto que con la pregunta
por la "patencia", por la estructura del comprender humano,
Heidegger ha sealado una cuestin que, si no es la fundamental de la filosofa, no se la puede volver a abandonar. Y,
adems, tambin que el hecho de que el comprender humano
tenga ese carcter que Heidegger denomina "apertura" y
"patencia" se debe a la circunstancia de que se realiza en la
contraposicin entre afirmacin y negacin. Aceptado esto, se
va a preguntar nicamente si las expresiones "el ser" y "la
nada" que Heidegger utiliza, son adecuadas para su problemtica. En otro lugar2 he intentado mostrar que la palabra
"ser" no alcanza la amplitud que Heidegger intenta para el
"no", dado que no toda negacin es negacin de un ser. Aqu
vaya hacer abstraccin de esa dificultad y a suponer que se
puede entender -siguiendo a Heidegger- la pregunta por el
comprender que se gua por el "no" como pregunta por el comprender del ser. Tanto ms importante parece entonces examinar cmo se emplea o debe ser empleada la expresin "el
ser".
Sin embargo, tampoco esta cuestin va a ser examinada en
general. Solamente se preguntar por las implicaciones que
para lo que se quiere decir con "ser" encierra la peculiar combinacin "el ser y la nada". Heidegger utiliza esta formulacin
hegeliana en Was ist Metaphysik? y tambin en sus escritos
posteriores como si fuera completamente natural. En Sartre
aparece "L'etre et le nant" hasta como ttulo de un libro. Pero
la combinacin es una muy particular. Se combinan aqu dos
expresiones que parecen no corresponder una a la otra: el infinitivo de un verbo y un pronombre indeterminado. Ms bien
se hubiera esperado: "el ser y el no ser" o "algo y nada". Qu
42

sentido tiene que en lugar del no ser (" ... no es ... ") aparezca la
expresin "la nada" y qu sentido tiene esta expresin en general? Adems qu significa para la comprensin de "ser" que
esta palabra venga a reemplazar la palabra "algo" en la combinacin con "la nada"?
En el captulo inicial de la Ciencia de la Lgica en el que
trata del ser y la nada, Hegel quiere obviamente establecer
tambin la conexin con Parmnides. El comienzo histrico es
empleado a la vez como comienzo conceptual para luego, por
medio de la dialctica entre el ser y la nada, ser llevado ms
all de s. Por eso, se puede suponer que el origen de la concepcin del ser que hace comprensible la particular combinacin "el ser y la nada" se halla en Parmnides.

11. Parmnides
Cmo entendi Parmnides -el primer filsofo que llam
la atencin sobre el decir "es"-la palabra "es"? La respuesta
correcta a esta pregunta ha de hacer comprensible cmo pudo
creer Parmnides que del sentido del "es" y de su contraposicin con el "no es" se infiere con necesidad que lo que es slo
puede ser uno, necesariamente imperecedero, inmutable y
homogneo, justo como lo que Hegel llama "el ser" al comienzo
de su Lgica. Se debe tambin al influjo de Hegel y luego a la
tolerancia historicista que le ha permitido a cualquier poca y
a cualquier filsofo una concepcin propia de Dios y del mundo y tambin del ser -por abstrusa que sea- que hasta los
aos 30 de nuestro siglo los investigadores curiosamente se
hayan ocupado tan poco de esta pregunta filosfica central del
pensamiento parmenidiano, en comparacin con otras cuestiones histricamente ms interesantes, como la conexin entre la primera y la segunda parte de su poema didctico y su
relacin con la filosofa precedente. Parece muy natural que
cuando el ser fue pensado por primera vez se lo comprendiera
en un "sentido riguroso y absoluto" (Cornford).3 Slo en la investigacin intensiva de los ltimos aos sobre Parmnides se
ha prestado una mayor atencin a las dificultades filosficas
inmanentes de la primera parte del poema y se ha preguntado
por los supuestos ontolgicos del ideario parmenidiano. Durante algn tiempo encontr favor la tesis de que Parmnides
43

confunde el "ser" en el sentido de existencia con el ser


predicativo (cf. esp. Kirk-Raven). En los ltimos aos, desde
diferentes lados y con diferentes matices, se declara (cf. Boeder,
Holscher, Kahn, Mourelatos) que a lo que Parmnides alude
con "ser" no es de ninguna manera el ser en el sentido de existencia, sino el ser en el sentido de verdad, el ser veritativo, o
sea, a aquel uso de la palabra a-n que les permita a los griegos decir ECJn raura por "esto es verdad". Cul de estas concepciones es la acertada? o ninguna de ellas lo es?
Decisiva es la comprensin de los dos versos en los que introduce Parmnides los caminos del ser y del no ser (2.3,5):

rj pEV 07rWr; 8CJnv rE Im ax; ov/( i::a-n pi Elvm,


T 8' dJr; oo/( ~CJn v rE /(ai wr; xeEWV CJn pi Elvm
La gramtica de estas oraciones puede hoy considerarse
asegurada. Traduzco siguiendo a Kirk-Raven (la trad. de
Holscher es similar):
"el uno, que es y no puede no ser,
el otro, que no es y necesariamente no es."
Las dos preguntas que surgen aqu son: i) la pregunta inicial: cul es el sujeto de las dos oraciones? y ii) la pregunta
principal: a qu se alude con "es" y "no es"?
La respuesta slo puede obtenerse a partir de los pensamientos siguientes del poema que, en parte, lo fundamentan
y, en parte, lo continan. Ante todo, hay que limitarse a aquellos que se pueden considerar seguros. A las oraciones que ya
en su construccin gramatical son todava discutibles -especialmente los frag. 3, 6.1 s. y 8.34 s.- no debe concedrseles
decisivo valor justificativo. Una respuesta satisfactoria a ambas preguntas tiene que tomar en cuenta al menos los siguientes aspectos indudables de la continuacin del razonamiento:
(la) La supresin del segundo camino (2.6) no es
comprensible por s misma para Parmnides, sino es (2.7) fundamentada (ye!) por medio de la oracin:
(lb) que "t lo que no es ... no podras conocerlo .... ni
expresarlo" (2.7).
(2a) La supresin del no ser sirve luego como premisa para
la refutacin del nacer y fenecer (8.6-21).

44

(2b) Ella sirve tambin de premisa para la conclusin de


que el ente es homogneo, uniforme (8.22-25, 44-48).
Toda interpretacin que se oponga a uno de estos puntos
tiene que ser descartada desde el principio. As preparados
comenzamos con la pregunta inicial: cul es el sujeto tcito
de las dos oraciones?
La opinin de Diels -antes muy difundida- de que habra
que completar agregando como sujeto "el ente", falla frente
a (la) y a (lb). Pues la oracin que dijera que el ente no es,
no necesitara para su refutacin an una fundamentacin
y si la necesitara, en todo caso no correspondera como
fundamentacin a (lb). La hiptesis de que Parmnides desecha el segundo camino porque es contradictorio (Cornford,
Boeder) es, entonces, falsa. Slo el tercer camino (el de los
"mortales") es rechazado -como cuasi contradictorio- por
Parmnides, porque tambin a l le parece que es y no es.
Digo "cuasi contradictorio", porque la oracin de Parmnides
EaTIV ij OVX jo'aTIv (8.16) slo exteriormente se parece al principio de contradiccin. No slo excluye mucho ms que ste sino,
tambin para Parmnides, es un principio derivado (lo que
nadie puede afirmar del principio de contradiccin). La negacin del tercer camino se fundamenta, para Parmnides, en la
negacin del segundo camino; porque el segundo camino (el
del no ser) es absolutamente excluido, tiene que rechazarse
tambin el tercer camino (el del ser y no ser).
Mortunadamente hoy esto est aceptado en su mayor parte. Parmnides no presupone que "l" -el sujeto tcito de ambas frases- es ente, sino lo fundamenta por medio de la refutacin del segundo camino. En un principio, aquello de que se
habla es puesto hipotticamente como neutral frente a ser y
no ser. De qu tratan entonces las dos oraciones?
En verdad, no hay sino dos posibilidades: o el sujeto tcito
de que se habla es precisamente ste, el sujeto del discurso en
cada caso, un objeto cualquiera del pensar (Owen) o del conocer (Kahn); o Parmnides presupone como evidente que aquello de lo que l trata es aquello de que los filsofos siempre han
tratado: el todo, la q>Ol~ (Verdenius). 4 La segunda interpretacin parece ser la acertada porque contra la primera va (2b):
Parmnides conduce su demostracin contra la multiplicidad
del ente como una prueba de la homogeneidad, o sea, contra la
diferenciabilidad "del" ente, es decir, presupone que aquello
45

con lo que tiene que ver es, ante todo, uno. 5 Tambin la gramtica de las dos oraciones est contra la primera interpretacin: un sujeto tcito no puede ser indeterminado, sino nicamente determinado; por eso, en la traduccin slo puede
agregarse "l" y no (como lo hace H61scher) "algo".
Con esto queda contestada la pregunta inicial y podemos
pasar a la principal: a qu alude Parmnides con "ser"? La
propuesta reciente de que Parmnides se refiere en primera
lnea al ser veritativo se ha impuesto porque parece corresponder especialmente bien a (lb);6 sin embargo, falla con respecto a (2a) -para no mencionar (2b) y no hablar tampoco
sobre los anacronismos que resultan de una tal interpretacin-7 : cuando se habla de nacer y fenecer se alude al ser en
el sentido de existencia.
Pero cmo ha podido Parmnides entender el ser en el sentido de existencia para afirmar (lb)? Kirk y Raven dicen (269 s.):
i) la tesis de la impensabilidad e indecibilidad del no ente es
evidente sin ms para el no existente, y ii) esta tesis es
tranferida injustificadamente por Parmnides tambin al ser
predicativo. Ambas afirmaciones han sido rebatidas por Owen.
Contra (ii) considera que hay que tener en cuenta que las oraciones predicativas se pueden transformar fcilmente en oraciones de existencia. Adems, en la argumentacin de Parmnides prcticamente no juegan ningn papel las oraciones
predicativas y, si lo hacen, solamente cuando transfiere lo que
ha demostrado sobre el nacer y fenecer al movimiento y a la
variacin (8.26 s.,41).8 En cambio, para la argumentacin de
(2b) no se puede hacer nada con el ser predicativo y, entonces,
hay que preguntarse qu sentido del ser se presupone en (2b)
cuando no corresponde ni al veritativo, ni al predicativo, ni al
existencial en el sentido corriente.
Pero primero tenemos que ocuparnos todava de (lb). Contra la primera parte de la tesis de Kirk-Raven ha observado
con razn Owen (loc.cit.) que el supuesto de que (lb) parece
evidente para el no existente no es correcto. En el fondo, muy
bien podemos y podan tambin los contemporneos de
Parmnides hablar de y pensar en lo que no existe. Y yo quisiera agregar: cuando una determinada teora moderna niega
esto (Russell, Quine), lo hace desde puntos de vista que no
podemos sin ms atribuir a Parmnides. Tambin hay que pensar que, como Quine ha mostrado claramente,9 una consecuen46

cia de esta teora es que no se pueden hacer enunciados positivos de existencia sobre individuos. Segn esto, las oraciones
de existencia han de ser entendidas como oraciones generales;
y esta interpretacin no va a querer nadie atribursela a
Parmnides. Finalmente, hay que tener en cuenta todava otra
diferencia que es caracterstica de la divergencia entre las hiptesis de Parmnides y de Russell: cuando Russell afirma
que no se puede hablar sino de lo que existe, para l es tambin existente lo pasado y lo futuro que, lo mismo que lo presente, existen en un determinado momento tempora1. 10 Que
uno pueda pensar en algo que ya no existe, no es para Russell
una instancia contraria. Pero para Parmnides lo sera y, por
eso, l niega el pasado, el futuro, el nacer y el fenecer. Esto
sirve para poner en claro que para lo que quera decir, Parmnides, a diferencia de Russell, no hubiera podido referirse
a ejemplos tomados del uso normal que hacemos de las oraciones de existencia (al contrario, de su tesis se concluye la no
validez de ese uso normal).
Entonces, la evidencia de (lb) slo pudo haber resultado para
Parmnides de una reflexin abstracta sobre la relacin entre
pensar (decir) y ser. Cul era esa reflexin? Tenemos que suponer que era tan sencilla que Parmnides pudo reclamar como
inmediatamente evidente la tesis de la impensabilidad del no
enteY
Antes de impugnar la posicin parmenidiana, Platn intent hacer comprensible su fuerza de conviccin por medio de la
siguiente argumentacin (Sofista, 237c-e, Teeteto l88e-l89a):
quien piensa, piensa algo (n) yeso quiere decir un ente (ov);
de esto se concluye: quien no piensa un ente, no piensa algo y
quien no piensa algo, no piensa nada, no piensa en absoluto.
Enjerga actual: de la "intencionalidad" del pensar se concluye
que todo pensar est referido a algo y esto significa al ente. El
no ente no se puede pensar.
No veo ninguna razn para dudar de que precisamente esta
reflexin que Platn ha atribuido a Parmnides fuera determinante para Parmnides mismo, y todo lo que sigue va a
apoyar esta suposicin.
Primero: a la interpretacin propuesta corresponde ahora
exactamente el frag. 3: "rO
av"ro VOETv Eanv "rE (ai ctva,
cuando, como es usual, se lo agrega directamente al frag. 2 y
cuando se lo traduce en la versin de Zeller-Burnet: 12 "Pues lo

rae

47

mismo puede ser pensado y ser". En esta oracin se dira entonces, positivamente, lo que en 2.7 es formulado negativamente: slo se puede pensar el ente. Tambin el ye en esta
proposicin correspondera exactamente, pues, como muestra
la argumentacin presentada por Platn, la evidencia de la
oracin negativa ("el no ente no se puede pensar") se fundamenta en la de la positiva ("pensar significa: pensar el ente").
Sin embargo, todo esto lo digo en condicional para mantenerme en el propsito de no concederles a las oraciones cuya construccin es discutible, un decisivo valor justificativo. Y puesto
que el frag. 3 en esta construccin slo es la reversin positiva
del 2.7, en caso necesario se puede prescindir de l.
Qu resulta, pues, de esta tesis de Parmnides para el sentido del ser? Esta pregunta se puede tambin formular: en
qu concepcin del pensar (decir) se basa la tesis y que concepcin del ser se infiere de una tal concepcin del pensar (decir)?
Parece conveniente aqu regresar de nuevo a Platn. En el
trozo citado del Teeteto ejemplifica l la relacin mencionada
entre el representar y el ente, primero en el ver, or, tocar.
Esto sucede porque lo mencionado se puede comprender ms
claramente con respecto al percibir sensorial, aun ms, como
se mostrar, en realidad slo vale para el percibir: cuando uno
oye, oye algo (o sea, un ente); no oye uno (un ente, no oye) algo,
no oye, pues, nada y, por consiguiente, no oye en absoluto. En
el percibir no hay, en realidad, sino las dos posibilidades: percibir algo o no percibir en absoluto. Pero el estado de cosas
vlido aqu -es lo que Platn quiere dar a entender- es trasladado ilcitamente a aquel representar que como decir (M'}1Ol v,
Teet. 190a, Sofist. 237d) tiene la estructura ms compleja del
aludir a algo como algo (Teet. 189d-190a, Sofist.262d);
ilcitamente, porque esta peculiar estructura trae consigo que
la negacin aqu no solamente, como en el percibir, puede referirse al representar mismo (l alude a algo, l no alude a
algo) sino que tambin puede entrar en lo que se representa
(el alude a que ... no ... ). La argumentacin parmenidiana se
evidencia como falsa con respecto al A'}1OlV: adems de la posibilidad de no pensar algo, hay tambin la posibilidad de pensar que algo no es. ov epcXaxnv (Teet.190a) quiere decir (como
nuestro "no creer") no "no decir", sino "decir que no", "impugnar".
Pero si el argumento parmenidiano se evidencia como falso
con respecto al A'}1OlV, se evidencia como falso sin ms. No en
48

vano Parmnides explica una y otra vez aquello a lo que alude


con VOElV como U)HV, epavm y epp(Jm (2.8; 6.1; 8.8). Slo en el
decir podemos aludir al no ser y esto significa, claro est, que
tambin slo en el decir (en oraciones) podemos aludir al ser.
Que Parmnides por primera vez preste atencin al no ser y,
en consecuencia, tambin al ser, significa que por primera vez
reflexiona sobre el decir. Y entonces no sorprende que esa primera reflexin sobre el decir no acierte con su estructura y lo
entienda segn el modelo de un representar sensible. La utilizacin de la palabra VOElV puede ser caracterstica de ello. Ms
importante que mucho de lo que se ha dicho sobre el significado de esta palabra es, en nuestro contexto, el modo en que se
la construye gramaticalmente, o sea, con un simple objeto
acusativo, lo que significa: hace el oficio de un simple representar (o percatarse o concebir) a diferencia de M)Hvque puede tener una oracin nominal como objeto gramatical. Ahora
bien, el objeto del VOElV no puede, de hecho, admitir un "no es",
pero, a decir verdad, tampoco un "es". Este vnculo contradictorio entre AyCZV y VOEIV es lo caracterstico del concepto
parmenidiano del pensar: por su objeto (" ... es ... ") se llama al
pensar M)HV, por su estructura (el simple tener delante) se lo
llama voEIv, pero el objeto contradice esa estructura. Platn y
Aristteles distinguieron luego el U~lV del vOEfv, pero mantuvieron tambin -esta vez al lado del U~lv-la idea de un
VOEIV del ente (!) no sensible, como si uno pudiera referirse al
"ente" en un simple mirar, sin decir "es". As la idea de un
"mirar intelectual", concebida segn la analoga del percibir
sensible, se mantuvo en los conceptos VOVI,;, intuitus, intuicin.
En este sentido terminolgico puede ser permitido decir que
tambin ya Parmnides interpret el pensar del ente como un
mirar.
Es este concepto contradictorio en s del pensar como decir
mirante o mirar diciente el que ha devenido determinante para
el sentido especial de "ser" en Parmnides. El pensar tiene "el
ente" delante de s, como el percibir sensible su contenido.
Debido a que la compleja estructura del "algo como algo" es
reducida a un simple "algo", ya no se puede decir de "algo" que
"no es", porque el "es" ha devenido cuasi uno con el "algo" (como
dice Heidegger, el "ser" se confunde con el "ente"). Y sta es la
razn de la idea tan caracterstica de Parmnides, de que el
ente no es ninguna otra cosa que justamente ente. As como el
49

sonido es el contenido cualitativo del or, as lo existente (o la


existencia) es el contenido cualitativo del pensar.
Despus de todo, la interpretacin propuesta encuentra todava una importante confirmacin en (2b), la demostracin
de la homogeneidad del ente. La prueba de que un ente no
incluye en s ninguna multiplicidad es trada dos veces por
Parmnides: 8.22-25 y 8.44-48. En ambos lugares el argumento decisivo de la indivisibilidad del ente es que no puede "ser"
ms fuerte o ms dbil "aqu o all" (23 s., 44 s. 48). Slo en
segundo lugar trae todava un segundo argumento (46 s.): "y
tampoco hay ningn no ente que impidiera llegar a la unidad". Este segundo argumento no ofrece ninguna dificultad
de comprensin, mientras yo no conozco ninguna interpretacin que aclare satisfactoriamente el argumento que trae en
los dos lugares y por el que, ante todo, se ha orientado Parmnides. Ni el ser existencial ni el ser predicativo, para no hablar del veritativo, pueden hacer comprensible lo dicho acerca
de los grados del ser (de un ser ms dbil o ms fuerte). Es
cierto que Parmnides impugna precisamente la idea de que
pueda haber diferentes grados del ser. Pero lo que se impugna
tiene que poder entenderse.
y se lo entiende tambin sin ms cuando se recurre a la
interpretacin de (lb) propuesta atrs y se tiene en cuenta
que, para Parmnides, el pensar tiene al ente delante de s,
como el or tiene un sonido o el ver tiene un color. Esta analoga sugiere la pregunta de si el ente no puede igualmente ser
ms fuerte en un lugar y ms dbil en otro, como sucede con
una cualidad sensible. Y esta pregunta es contestada negativamente por Parmnides, no porque no se la pueda plantear
por razones categoriales, sino porque la cualidad particular
del ser, debido a su anttesis con el no ser, excluye la reduccin
y el aumento. No es que el ser no tenga intensidad, sino que su
intensidad es, por doquier, homognea. 13
A la pregunta: entonces a qu alude Parmnides precisamente con "ser"? no se puede dar una respuesta formulada
claramente. As como su concepto del pensar resulta de un
vnculo incongruente entre decir y simple representar, resulta
tambin una concepcin correspondientemente incongruente
de aquello a que aludimos al decir "es" segn el modelo de un
contenido perceptible sensiblemente. Ahora bien, es propio de
una representacin en principio incongruente, en la que se
50

contraviene la gramtica del lenguaje, que ya no se la pueda


caracterizar lingsticamente con exactitud. Lo nico que se
puede mostrar es de qu idea lingstica todava comprensible
proviene y qu modelos le sirvieron de gua. A lo que
Parmnides alude con "ser" no corresponde, en suma, ninguno de los significados de la palabra "ser" en nuestra lengua
[alemana] (ni en la griega). Esto no es sorprendente, ya que
Parmnides desecha (6.4 ss.) de su concepto de ser, como absurdo, el uso que "los mortales" hacen de la palabra "ser".
Queda todava por preguntar lo que resulta de la concepcin que Parmnides tiene del "ser" para su comprensin del
"no ser". En la percepcin sensible, por ejemplo, en el or, no
hay sino dos posibilidades: que se oiga algo o nada, y esta segunda posibilidad quiere decir, al mismo tiempo, que no se
oye. Con respecto a la percepcin no se puede hablar, de ninguna manera, de un supuesto no ser, sea el que fuere.
Parmnides transfiere esto al pensar. Pero aqu se ve confrontado fcticamente con un decir del no ser y tiene que interpretarlo justo para poderlo rechazar expresamente. As resulta
asimilado el pensar-que-no-es al no-pensar-nada. Claro est
que se puede tambin decir "l no piensa nada ahora" como "l
no oye nada ahora". Completamente formulado esto quiere
decir: "no hay nada (algo) que l piense (oiga) ahora". En ambos casos significa lo mismo que "l no piensa (oye) ahora".
Segn Parmnides, la oracin:
(1) "l piensa que x no es"
debe ser considerada igual a la oracin:
(2) "l no piensa nada".

y como Parmnides considera con razn que esta oracin


(2) es igual a la oracin
(3) "l no piensa",
puede equiparar (injustificadamente) (1) con (3) y de ello resulta que es imposible pensar que algo no es. Pero para demostrar esa imposibilidad tiene que hablar de ella y son las
fomulaciones que utiliza para esto de lo que ahora se trata.
51

Quien piensa segn (1) que x no es, alude a x como no siendo y alude entonces a un no ente (j.Ji, av), a algo que no es.
Puesto que para Parmnides (1) quiere decir lo mismo que (2),
se equipara entonces tambin la oracin
(4) "l piensa el (un) no ente"
con (2). Esta equiparacin de (2) y (4) es completamente consecuente y en s no acarreara tampoco ninguna nueva dificultad si no indujera a la tentacin de equiparar la palabra "nada"
que aparece en (2) con la expresin que aparece en (4) "el (un)
no ente". Si (4) Y (2) quieren decir lo mismo no es de entender
la palabra "nada" en (2) como expresin objetiva de "pensar",
exactamente lo mismo que la expresin "el (un) no ente" en
(4)? En este caso se va a poner tambin antes de la palabra
"nada" en (2) un artculo determinado o indeterminado y en
vez de "l no piensa nada" decir "l piensa la (una) nada". As
la correspondencia gramatical palabra por palabra de (2) y (4)
lleva entonces a utilizar las dos palabras "no ente" y "nada"
como sinnimos.
Esto es precisamente lo que ha sucedido en Parmnides: en
vez de ro J1i l/v utiliza l directamente la expresin ro J1Tl8v
(8.10; 6.2).
Es sorprendente con qu obviedad los intrpretes de
Parmnides aceptan (y tambin muchas otras personas suponen) que cuando algo no es, es "una" nada. Resulta entonces
tambin que cuando se dice de varias cosas que no son, se
tienen varias nadas? O configuran todas ellas juntas una nada,
"la" nada? Evidentemente, es tan absurdo hablar de "la" nada
en singular como en plural, porque "nada" no es ningn
sustantivo. Basta con reemplazar la palabra "nada" por las
dos expresiones "no algo" que representa y la absurdidad de la
construccin gramatical salta a la vista: "l piensa un/el no
algo".
Para comprender mejor cmo llega Parmnides a hablar de
"la" nada y a lo que alude con ese discurso, es necesario completar la reflexin lingstica que acabamos de hacer con una
intuitiva. Si suponemos que podemos -lo que Parmnides,
claro est, no acepta- pensar el no ente, cmo se podra uno
imaginar, visto desde Parmnides, ese pensar el no ente? Si el
pensar del ente se entiende segn el modelo de la percepcin
52

sensible como el intuitivo tener a la vista una cualidad, un


contenido, es fcil imaginarse el pensar del no ente como el
intuir [mirar] un contenido vaco, el intuir un vaco o, como
Hegel lo ha formulado acertadamente, como una "intuicin
vaca". Acepto que todas estas son expresiones poco claras, pero
despus de todo, hablar de intuicin de un "contenido vaco"
no es ms fantstico que hablar de la intuicin del ente, y se
puede pensar analgicamente cmo un sonido que uno oye va
siendo cada vez ms dbil hasta que, como se dice
expresivamente, se desvanece convirtindose en "nada" y podemos todava imaginar que omos esa "nada" -el silencio.
Este uso lingstico muestra, a la vez, qu fcil es expresar el
quasi objeto de una "intuicin vaca" como "una nada". (Cuando en un recinto no hay nada (= no hay algo) que ver o que
percibir y, por eso, lo llamamos "vaco" y luego nos imaginamos que vemos su ser vaco, parece fcil decir que vemos una
"nada". Es importante tener en cuenta que este uso de la palabra "nada" slo puede ser introducido a travs de su uso primario en el sentido de "no algo".)
La objetivacin del "... es ... " en Parmnides, que ha tenido
como consecuencia que el ente o el ser sea entendido como
contenido intuido, correspondera entonces a una objetivacin
anloga del "... no es ... ", segn la cual el no ente o el no ser
sera pensado como un contenido vaco fcil de designar como
una o la "nada". Este parece ser el origen del discurso de "la
nada" en la filosofa occidental. Parmnides rechaz esa "nada"
reconociendo certeramente que pensarla quiere decir: no pensar.

111. Hegel
Lo que Hegel al comienzo de su Ciencia de la Lgica dice
sobre "el ser" y "la nada" es tomado directamente de la concepcin de Parmnides y algunas de sus explicaciones se manifiestan como un comentario esclarecedor para el mismo
Parmnides. Hegel designa expresamente el pensar el ser como
"intuir [ver]". y expresamente trata del ser bajo el ttulo "Cualidad".
Especialmente esclarecedor es el nuevo trmino "el ser". Con
respecto a Parmnides se mostr que en el caso de una concepcin intuitiva era igual si el contenido del pensar se denominaba "ente" (o "algo") o "ser": ambas determinaciones resul53

tan igualmente inadecuadas para la concepcin intuitivo-cualitativa por pertenecer a la estructura del ArO~. Pero esto es
slo interpretacin. Parmnides mismo habla siempre exactamente del "ente" y que ste "es" as como lo exige el decir. Desde el punto de vista de su modo de expresin se mantiene en el
M~lV y slo en su teora se orienta por el vov.
Que Parmnides, en su modo de expresin, se mantenga en
la diferencia que se da en el M~IV aun cuando ya la ha abandonado en la teora parece obvio puesto que el "... es ... " se le
haba dado exclusivamente en el U~IV. En cambio, Hegel viene al final de una tradicin que ya hace tiempo se ha acostumbrado a hablar del vov de una overa (essentia). Por eso est
abierto al uso de un trmino adecuado a la tradicin parmenidiana (y, a la vez, a las propias intenciones sistemticas) y
orientado exclusivamente por la intuicin [visin]. Este trmino es "el puro ser".
Este trmino -"el ser"- concebido a partir de la intuicin
no debe ser confundido con su tocayo -"el ser"- entendido
como infinitivo del verbo "es", o sea, no debe ser confundido
con aquello a que ya Parmnides y temticamente Aristteles
aluden con clvaz. Se lo puede esclarecer si se tiene en cuenta
la posicin sistemtica que tiene "el puro ser" en la Lgica de
Hegel. Hegel lo introduce como trmino para aquello con lo
que debe "comenzar la ciencia" (51),14 o sea, como trmino para
"lo inmediato indeterminado" (66). Pero "el ser" como verbo
C.. es ... ) es un elemento dependiente de una oracin (juicio) y
esto significa para Hegel: algo mediato. Adems, para este "ser"
(como verbo) el adjetivo "puro" no tendra sentido.
N o obstante, a lo que Hegel alude positivamente con "el puro
ser" es justo para l mismo difcil de decir porque, como "inmediato indeterminado", "no puede determinarse contra otro"
(54). Slo con ayuda de las expresiones negativas "indeterminabilidad" e "inmediatez", provenientes de la reflexin, puede
darle al lector una indicacin de eso a que alude con "el ser", y
el lector es invitado, entonces, a denominar eso que todava
hay que pensar (si lo hay todava) despus de haber superado
toda mediacin, "el puro ser".15 Demostrar exactamente una
tal superacin de toda mediacin sera una tarea de la interpretacin hegeliana. Aqu puede bastar un procedimiento
intuitivo abreviado: uno se imagina estar mirando [intuyendo]
alguna cualidad sensible, por ejemplo, el azul del cielo. Segn
54

este modelo, se imagina tambin la intuicin "intelectual" del


contenido abstracto de un quid (cualquier "essentia"). Cada
uno de estos contenidos intuidos, sea sensible o intelectual, es
un contenido determinado, diferente de otros contenidos. Y
ahora uno "supera" (si es que puede) esta diferenciacin y hace
abstraccin de sta y de cualquier otra determinacin. Lo que
le queda (en caso de que le quede algo) es "el ser puro".
Aqu se ve qu tan apropiado es el adjetivo "puro". En cierta
manera, ya todo contenido de un quid, toda quididad, es "un"
ser, una esencia, pero un ser "determinado". Logramos el puro
ser al hacer abstraccin de la determinacin de un contenido
intuido [mirado]. Puesto que el puro ser es lo que queda cuando hacemos abstraccin de todo contenido y de toda cualidad,
es naturalmente "sin cualidad" y carece de cualquier "determinacin o contenido" (p. 66), pero en cuanto es el resultado
de esta abstraccin pertenece como caso lmite a la categora
de la cualidad (cfr.: p. 64 s.).
Ahora est claro, entonces, cmo ha de ser entendida la expresin "el ser" en Hegel: no como el infinitivo sustantivado
normal del elemento verbal dependiente de una oracin, sino
como designacin del contenido de una intuicin (naturalmente
especial, carente de contenido),16 o sea, gramaticalmente anloga a la expresin "el sonar" cuando empleamos esta palabra
para designar una cualidad perceptible, como cuando digo:
"oigo el sonar". Gramaticalmente "el ser" de Hegel tiene la
funcin (como "el sonar") de simple objeto de un verbo de intuicin y esta funcin gramatical no puede ser considerada
como una formacin secundaria (como en "sonar": suena; oigo
"su sonar") porque a lo que alude sera entonces algo "mediado" por esa modificacin.
La forma sustantiva es aqu pensada como originaria. O sea,
este "ser" no pertenece a un sistema verbal cuyas formas finitas estn referidas a un sujeto como elementos dependientes
y de cuya vinculacin resulta luego la posterior formacin del
participio ("ente"). Debido a que el ser de Hegel no pertenece a
un sistema verbal, no hay el correspondiente "ente" (ste es un
concepto "mediado", resultante de la proposicin "es").
Que este nuevo trmino hegeliano "el ser" corresponde precisamente a la concepcin del ser parmenidiano, como se ha
expuesto atrs, no requiere ms aclaraciones. Y as como Hegel

logra encontrar el trmino adecuado para el lado positivo de


la concepcin de Parmnides, tambin lo logra para el negativo. Es verdad que ya en Parmnides mismo se encuentra la
expresin "la nada", pero slo ocasionalmente. La acu, acin
terminolgica slo fue posible cuando el lado negativo ya no
fue rechazado sino tambin coordinado con una quasi intuicin y esto lo logr Hegel por medio de la convincente reflexin
de que la "intuicin" del "ser" como una intuicin "vaca" ya no
es otra cosa que la intuicin de "la nada".
Con esto hemos encontrado ahora la respuesta a nuestra
pregunta inicial por el sentido de la expresin "el ser y la nada".
No se la puede entender inmediatamente, sino slo a la base
de una explicacin de estas dos palabras "ser" y "nada", que
difiere del uso corriente de ellas y que no puede ser hecha de
manera rigurosa sino a la base de analogas. En verdad, es
una expresin acuada primeramente por Hegel pero vale para
la muy peculiar y absolutamente fantstica concepcin del ser
de Parmnides y, por eso, no se la puede transferir de ninguna
manera a cualquier otra posicin ontolgica.
La aparente discrepancia de las dos expresiones "ser" y
"nada" ha desaparecido ahora. Pues as como se las piensa en
esta formulacin -como "puro" contenido de la intuicin y como
nada de contenido- corresponden perfectamente una a otra.
Ahora se puede ver fcilmente que las dos formulaciones alternativas citadas al principio: "ser y no ser" y "algo y nada"
significan exactamente lo mismo desde el punto de vista de
Parmnides y pasan a la frmula hegeliana. Porque para
Parmnides es completamente imposible decir que algo no es,
para l "algo" y "ser" (. .. es ... ) forman inmediatamente y sin
ms un conjunto y, porque son pensados como contenido
intuitivo, de esa indiferencia entre ente y ser resulta "el ser"
en sentido hegeliano. Por otra parte, porque para Parmnides
el no ser es siempre de algo, hace parte directamente del "no
ente" y es designado -en la indiferencia intuitiva con stecomo "la nada".
Hegel era muy consciente de lo chocante de su fmula y de
que esas otras dos formulaciones alternativas hubieran sido
las ms apropiadas lingsticamente. En la primera anotacin a la seccin sobre ser-nada-devenir dice: "Nada se suele
contraponer a algo" (67) y luego: "Si se considerara correcto
contraponer al ser, en vez de la nada, el no ser ..." (68). Ambas
56

propuestas son rechazadas por l, porque tanto "algo" como


"no ser" incluyen una contraposicin y, debido a ello, como expresiones de lo todava inmediato, no son aceptables. Esto es
completamente consecuente y, al mismo tiempo, muy interesante. La idea de una "lgica" de las mediaciones que ha de
partir de lo inmediato, excluye reconocer como fundamentales
e irreducibles aquellos conceptos y estructuras lgicoontolgicos dados en el 'AyoC;. Pero, entonces, surge la pregunta de si esto habla contra el 'AyoC; o contra la idea hegeliana de
la lgica. A m me parece que esta pregunta se puede solucionar clara y definitivamente ya en el primer estadio de la Lgica.
Para dar una razn a por qu no se puede "contraponer al
ser, en vez de la nada, el no ser" seala Hegel que no se trata
"en primera instancia de la forma de la contraposicin", "sino
de la negacin abstracta e inmediata, la nada pura por s misma, de la negacin sin ninguna relacin, -lo que, si se quiere,
podra expresarse tambin por medio del puro: no" (68). No se
debe malentender el hecho de que Hegel se muestre dispuesto
a permitir la expresin "no" en lugar de "la nada". La palabra
"no" tiene su sentido normal como partcula negativa en la
oracin. Pero, no es a este uso del "no" en el 'AyoC; a lo que
alude Hegel; lo que l propone es simplemente la palabra "no"
como expresin alternativa para lo mismo que antes ha presentado con la expresin "la nada". Y a sta la llama ahora "la
negacin abstracta e inmediata", "la negacin sin relaciones".
Pero no hay una "negacin sin relaciones". El simple hecho
que produce el derrumbe irremediable de la Lgica de Hegel
en su primer paso, es que slo se pueden negar oraciones. Quien
quisiera impugnar esto tendra que presentar una negacin
que no fuera directamente una negacin de oraciones ni fuera
indirectamente presentada (como en el caso de predicados negativos) por medio de oraciones negativas.
Aqu basta mostrar que, en todo caso, una tal negacin no
se puede presentar por medio de la expresin "la nada". El uso
primario normal de "nada" es anlogo al de las palabras "nadie", "nunca", etc. La palabra expresa la conexin "no algo" y
con ella no se niega la palabra "algo" sino, siempre, toda la
oracin. Pero hay tambin usos derivados de la palabra "nada"
en los que se la puede usar como sustantivo con artculo determinado o indeterminado (para este caso el francs tiene una
57

palabra propia: nant alIado de rien). 1) Con artculo indeterminado: decimos de cosas o acontecimientos no importantes:
"esto es una nada", lo mismo que decimos de personas sin importancia "es un nadie". Aqu, entonces, se usa la palabra como
predicado. Naturalmente, un tal predicado slo puede ser presentado por medio de oraciones predicativas negativas. 2) Con
artculo determinado: se dice, por ejemplo: "ha surgido de la
nada", o: "reduire quelquechose au nant". Este uso de la palabra "nada" es el ms cercano al de los filsofos (Cf.:
Parmnides 8.10). Pero ella slo puede ser presentada a travs del uso normal de "nada" en oraciones de existencia negativas. Lo que queremos decir cuando decimos "A ha surgido de
la nada" podemos aclararlo solamente por medio de una oracin como "A no estaba presente antes" y esta oracin refiere,
a su vez, retroactivamente a una oracin como "antes no haba nada (no algo) que fuera idntico a A". Slo si alguien lograra presentar lo que quiere decir con "la nada" sin usar oraciones negativas ofrecera una verdadera alternativa. En todo
caso, el uso fctico de la palabra "nada", sea en el lenguaje
natural, sea en el de la moderna lgica, no debe convertirse
dogmticamente en una norma. 17 La filosofa necesita, para
expresar estados de cosas sobre los cuales no se presenta la
oportunidad de hablar ni en las ciencias ni en la vida natural,
siempre nuevas palabras, pero el sentido de esas nuevas palabras o el nuevo sentido de las antiguas tiene que ser demostrado. Debe ser indicado no el uso fctico pero s el exacto uso
posible que se quiere introducir. Empezar a utilizar palabras
sin ms ni ms en la filosofa confiando simplemente en un
vago acuerdo, es completamente imposible.
Sin embargo, no es de esperar que alguien logre presentar
la expresin "la nada" de modo nuevo sin recurrir a oraciones
negativas (a menos que quiera decir algo completamente diferente que ya no tiene nada que ver con la negacin). Pues ese
alguien tendra que poder presentar, entonces, aquello a lo
que alude como algo dado en la intuicin o en una cuasi intuicin. Y es bien claro que un tal procedimiento, que era efectivamente aquello en que se basaba el pensamiento de Hegel,
sera absurdo. Lo mismo vale, quizs con menos evidencia,
para el "ser" de Hegel. La posicin, como la negacin, es un
momento estructural de la oracin y tampoco se la puede presentar como algo simple en una cuasi intuicin.
58

La discusin que se lleva a cabo entre los crticos y aplogos


de HegeF8 sobre si Hegel tiene razn o no la tiene cuando dice
que el ser y la nada son "lo mismo" y, a la vez, "absolutamente
diferentes", comienza a un nivel demasiado alto. Se supone
que con "el ser" y "la nada" se alude efectivamente a algo
demostrable. No tenemos criterios para decidir si algo a lo que
se alude con una expresin sin justificar es lo mismo o es diferente de algo a lo que se alude con otra expresin sin justificar.
Lo mostrado aqu con respecto al comienzo de la Lgica de
Hegel podra y tendra que mostrarse tambin con respecto a
su continuacin y especialmente al mtodo de la "mediacin".
Hegel sigui ligado al prejuicio de la lgica formal de su poca
que consideraba que los juicios se componen de conceptos y la
lgica especulativa que l desarroll es una lgica de conceptos y determinaciones. Ella infringe a cada paso la idea de
Frege de que la unidad lgica primaria -y como se podra
completar, tambin la unidad ontolgica primaria- detrs de
la cual nadie puede regresar sin perjuicio, es la oracin.

Iv. Heidegger
N o podemos esperar de Heidegger un mayor esclarecimiento para la comprensin de la frmula "el ser y la nada" pues
ella ya ha sido completamente aclarada por Hegel. En el primer estadio de la Lgica de Hegel encontramos la concepcin
que se gua por Parmnides y para la que la frmula, en su
curiosa combinacin, es la expresin exactamente adecuada.
Por eso, el proceder con respecto a Heidegger debe ser el opuesto: no preguntamos lo que quiere decir la frmula, sino, porque ya sabemos lo que quiere decir, podemos ver inmediatamente que no sirve para aquello a lo que Heidegger alude y
podemos preguntar por qu, sin embargo, la utiliza.
Que no es adecuada para Heidegger, se puede ver por lo
pronto y sin ms en su primer miembro. En Heidegger ya no
se encuentra ni una huella de la concepcin parmenidiana del
ser que se orienta por la intuicin. Ms an, el esfuerzo de
Heidegger para poner la pregunta por el ser sobre una nueva
base se orienta precisamente contra la herencia parmenidiana
viva todava en la ontologa tradicional particularmente en el
59

concepto de essentia (ovaia). Contra la orientacin tradicional


por este concepto vuelve Heidegger al "... es ... ", como se lo encuentra en el lenguaje y el trmino "el ser" expresa en l enteramente el conocido verbo y no como en Hegel aquella cualidad de la carencia de cualidad. Entonces, el trmino "el ser" es
utilizado por Heidegger en un sentido que no es adecuado para
la frmula "el ser y la nada". Una frmula correspondiente
tendra que haber sido "el ser y el no ser". Por eso surge la
pregunta por qu, a pesar de eso, Heidegger ha preferido hablar de "la nada".
En Sein und Zeit donde l apenas toca brevemente la temtica, habla todava con cuidado de la "esencia de la nada", de
"nadidad" y "nulidad" (285 s.). Solamente en la conferencia
Was ist Metaphysik? utiliza la expresin "la nada" que luego
conservar en los escritos posteriores. La discusin sobre la
"nada" en esta conferencia se puede dividir en tres pasos que
van a ser tratados aqu brevemente uno tras otro: 1. la introduccin de la expresin, 2. el concepto tradicional de la nada,
3. la experiencia originaria de la nada.
1. La expresin es introducida refirindola a su utilizacin
natural en el lenguaje. Una consideracin sobre la esencia de
la ciencia conduce a la frase: "(En la ciencia) ha de ser investigado slo el ente y -nada- ms" (24). Aqu, como en toda
utilizacin de una palabra, se puede hacer la pregunta: "de
qu se trata en esta 'nada'?" (es decir, en la palabra "nada").
Pero Heidegger hace la pregunta as: "De qu se trata en esta
nada?" Con todo, en la frase precedente no se trata ni de "nada"
ni de la nada. La palabra est usada en su normal funcin
sincategoremtica ("no algo"). Esta introduccin de "la nada",
entonces, no est justificada y no debe haber sido tomada muy
en serio por Heidegger. De todos modos a partir de aqu habla
de "la nada" como de algo conocido para todos: " ... sabemos de
la nada aunque sea slo como aquello de lo que diariamente
hablamos aqu o all" (27). Hacemos esto? Quizs slo lo han
hecho algunos filsofos. Entonces se puede decir: la referencia
al uso natural del lenguaje es aparente, en realidad Heidegger
toma la expresin de una determinada tradicin filosfica.
2. Heidegger comienza su reflexin sobre "la nada" con una
discusin crtica de lo que designa como comprensin tradicional de la nada. La resume en la "definicin": "la nada es la
completa negacin de la totalidad del ente". Obviamente esta
60

definicin no tiene mucho sentido, pues no se entiende bien


qu puede significar negar una "totalidad". Negar slo se puede una oracin, en este caso, por ejemplo: "existe algo". Si la
negamos, tenemos la proposicin: "no existe algo, no existe
nada". Pero con esto no queremos decir que "la nada" existe.
Le daremos, por consiguiente, razn a Heidegger de que "por
este camino" en el mejor de los casos vamos a obtener "el concepto formal de la imaginada nada" (27), pero vacilaremos en
imputar esto -siguiendo a Heidegger- a la orientacin por
la lgica y la negacin. En todo caso, lo anterior se puede resumir diciendo que ni la interpretacin que hace Heidegger del
uso diario de la palabra "nada", ni su exposicin del concepto
tradicional "la nada" hacen al menos comprensible de qu fenmeno se trata para l. Si lo que se dice de algo ha de tener
sentido, tiene que mostrarse cmo podemos experimentarlo,
cmo nos puede ser dado.
3. Esta ltima es una exigencia propia de Heidegger. La
parte esencial de la conferencia comienza con la pregunta cmo
podemos "encontrarnos ... con la nada" (26). Lo que se busca es
una originaria experiencia en la que la nada se nos haga "evidente" (28). Para el lector la pregunta se plantea al contrario.
Como inicialmente no tenemos ninguna idea de lo que
Heidegger quiere decir con "la nada", slo a partir del modo
como l describe esa experiencia podemos comprender qu es
lo que en realidad se pregunta.
La experiencia en que nos "encontramos" con la nada la halla
Heidegger en el estado de nimo de la angustia. Esta experiencia es descrita as: "Todas las cosas y nosotros mismos nos
sumergimos en una indiferencia ... Este alejarse del ente en la
totalidad que nos acosa en la angustia, nos oprime. No queda
ningn asidero. Lo nico que queda y se nos viene encima -al
escaprsenos el ente- es ese 'ningn'. La angustia hace patente la nada" (29).
Este prrafo contiene la respuesta a nuestra pregunta. La
ltima frase nos da a entender que aquello a que se alude con
"la nada" es precisamente lo que se experimenta en la angustia, as como es articulado en las frases precedentes. Entonces
qu es experimentado en la angustia? "No queda ningn asidero. Queda slo ... ese 'ningn'." Es este "ningn" lo que luego, en la prxima frase, es acogido en la expresin "la nada".
Pero la palabra "ningn" es simplemente la expresin adjetiva
61

correspondiente a la pronominal "nada" en su uso normal


sincategoremtico. Y unas frases ms adelante, donde
Heidegger repite lo mismo en otra versin, utiliza tambin la
palabra "nada": "Slo el puro ser-ah [Da-sein] en la conmocin de ese estar suspendido en el aire sin poder asirse a nada,
est todava ah" (30). Aqu tiene la palabra "nada" su sentido
normal ("no algo") y no tendra mucho sentido sustituirla por
la expresin "la nada". No poder asirse a nada es una genuina
posible experiencia, no lo es en cambio, poder asirse a la nada.
As llegamos al sorprendente resultado de que cuando
Heidegger nos presenta la experiencia fctica de "la nada", la
describe efectivamente recurriendo al uso normal de la palabra "nada". La experiencia aludida se articula en una oracin
negativa de existencia ("no hay nada a lo que pueda asirme")
y la explicacin posterior de que lo que ah se experimenta es
"la nada" se muestra como un simple agregado. Si a toda costa
se lo quiere mantener como presentacin definitoria de la expresin "la nada", puede hacrselo por medio de la oracin de
existencia negativa dada, pero igualmente se puede prescindir de l sin perder nada. 19
Ahora quedan todava dos preguntas: 1) la pregunta negativa: por qu no ha dejado Heidegger la experiencia sobre la
que ha llamado la atencin en la forma de expresin que l
mismo le ha dado? Qu lo ha llevado a la posterior objetivacin:
"la nada"? 2) la pregunta positiva: si lo que Heidegger ha encontrado no es la respuesta a la pregunta por "la nada" a qu
pregunta es ella la respuesta?
La respuesta a la primera pregunta se puede sacar de algunas frases de las reflexiones introductorias a la conferencia:
"Hay la nada slo porque hay el no, o sea, la negacin? O es lo
contrario ... Nosotros afirmamos: la nada es ms originaria que
el no y la negacin. Si esta tesis se mantiene, la posibilidad de
la negacin como accin del intelecto y con ello el intelecto
mismo depende de alguna manera de la nada" (26, cfr. tambo
33 s.)
Entonces, Heidegger quera, en parte, eludir la negacin en
la oracin y, en parte, declararla secundaria, porque tema una
subjetivacin si se orientaba por la negacin. Esto es una equivocacin. Primero, si Heidegger quera dejar a un lado el intelecto, tendra que haber reconocido la negacin como un momento estructural del lenguaje; no podemos salir del lenguaje
62

(Heidegger mismo lo ha llamado ms tarde "la casa del ser") y


es una causa especialmente perdida querer retirar del lenguaje aspectos que pertenecen a la forma del hablar. Segundo,
es un supuesto injustificado creer que las oraciones son algo
subjetivo. Es, por ejemplo, algo subjetivo la oracin "no [debes] matar"? Tercero, tambin es una hiptesis injustificada
creer que aquello a lo que aludimos con los sustantivos es menos
subjetivo que aquello a que aludimos con otras expresiones
lingsticas o con oraciones enteras. Los sustantivos se diferencian de otras expresiones lingsticas porque designan objetos; por lo tanto, toda sustantivacin de una expresin significa una objetivacin, aunque sea justificada (por ejemplo:
"azul", "el azul"). Cuarto, qu significa la idea de que slo se
puede negar cuando hay y porque hay en cada caso una "nada"?
Tendra quizs que corresponder a cada palabra de una oracin algo objetivo, por ejemplo, al "no" de una predicacin negativa un pedacito de "nada" en el asunto?
El intento de Heidegger de sacar el no ser de la dimensin
del decir es de una ndole completamente diferente al de Hegel.
Hegel tena una concepcin positiva diferente, si bien -como
se ha mostrado- absurda: una intuitiva. En Heidegger no es
este el caso; l va guiado por una aversin fundamental contra lo lgico, por eso introduce la expresin "la nada" que,
empero, queda sin consecuencias y que no le impide formular
su concepcin positiva en una oracin. Esto permite prescindir de la expresin "la nada" e intentar mostrar -sin su participacin- el sentido justo de la discusin de Heidegger en
Was ist Metaphysik?
Con esto llego a la segunda pregunta, la positiva: a qu
pregunta responde la discusin en Was ist Metaphysik? si no
~s la pregunta por "la nada"? Sera de suponer que es respuesta a la pregunta por el no ser. En cierta manera, esto es correcto. Pero no se puede pasar por alto que el no ser que
Heidegger aqu muestra es uno muy especial. Se trata de una
oracin negativa de existencia y, evidentemente, no de cualquiera: "no hay nada (a lo que pueda asirme)". Querer imputar a su orientacin por "la nada" el que Heidegger apele a
oraciones de este tipo en las que aparece la palabra "nada"
sera desechar todo indiscriminadamente y no tener en cuenta ideas suyas nuevas y decisivas. He puesto entre parntesis
la segunda parte de la oracin citada porque ciertamente no
63

contiene un predicado cualquiera, sino slo, por decirlo as,


pone de manifiesto el caracterstico tono en el que alguien
puede pronunciar tambin para s mismo la primera parte de
la oracin: a veces, cuando decimos "no hay nada" lo decimos
evidentemente slo en el sentido de "no hay nada que tenga
significado, nada que tenga sentido". Por consiguiente, la oracin citada expresa la oracin negativa universal de existencia "no hay nada" pero, de tal manera, que el "mbito objetivo"
al que se refiere no es simplemente el de los objetos espaciotemporales, sino el de todas las cosas que tienen para nosotros "significado". El mbito objetivo aludido es el "mundo" en
el sentido de la palabra que Heidegger ha mostrado. Se trata,
entonces, de la oracin negativa universal de existencia as
como se la ha de entender cuando se reconoce que -como lo
ha mostrado Heidegger- hay que comprender la "apertura"
del ser humano como "cuidado". Lo mismo vale para la correspondiente oracin positiva universal de existencia "hay algo"
que Heidegger trae en el eplogo a Was ist Metaphysik? formulada ciertamente en la manera poco apropiada: "que el ente
es".20 Esta oracin positiva universal de existencia aparece ya
al final de la conferencia misma en la forma ms fuerte que le
confiere la aadidura de la negacin de la oracin negativa (la
transcribo en una forma ligeramente cambiada):21 "que haya
algo y no nada". Heidegger vuelve a traer esta oracin positiva universal de existencia combinada con la negacin de la
oracin negativa al comienzo de su Einfhrung in die Meta physik (p.1) y la interpreta igualmente a partir del "cuidado":
el asombro de que haya algo se refiere, en la vida corriente, al
mundo que tiene o no tiene sentido, al mundo como se lo experimenta cuando se "est en el estado de nimo" de la angustia, de la alegra, del aburrimiento, de la desesperacin. Como
muestra la formulacin combinada, la oracin positiva y la
oracin negativa corresponden directamente una a la otra: slo
en la negacin de la oracin negativa se expresa la afirmacin
de la positiva.
Ahora es claro de qu se trata en la conferencia Was ist
Metaphysik? Heidegger quiere llamar la atencin sobre un
particular no ser y, al mismo tiempo, sobre un particular ser:
el no ser y el ser que se expresan en la oracin universal de
existencia "hay algo/nada". Y porque esta oracin se muestra
como la oracin del cuidado en la que, en cada caso, se articula
64

el estar en estado de nimo y como siempre estamos en este o


en el otro estado de nimo, Heidegger puede sentar la tesis grandiosa (hay que decirlo)- de que toda comprensin del ser
en particular, o sea, todo decir "es" y "no es", se fundamenta ya
siempre -en el estar en estado de nimo- en la implcita
comprensin de esa oracin universal de existencia. 22
Frente a toda ontologa anterior, este es un pensamiento
completamente nuevo (y es particularmente con relacin a este
pensamiento que Heidegger intenta distanciarse de lo que
denomina "la metafsica"): el ser que es expresado en la oracin universal de existencia ya no es el ser de un ente. Formalmente se trata de un ser veritativo ("es as que ... "), pero en
tanto que aquello a lo que alude esta oracin abarca toda compr ensin individual del ser, no se lo puede subsumir bajo ella. 23
H eidegger sostiene adems que la comprensin de este excelente ser/no ser es la condicin de posibilidad de cualquier otra
comprensin de "... es ... " y ".. .no es ... ". 24 Con esto es ahora claro
a qu pregunta da respuesta la discusin en Was ist Metaphysik?: la pregunta no se refiere ni general ni precisamente
al no ser, sino a la condicin universal de la comprensin de
ser y no ser.
y con esto es tambin claro ahora por qu para Heidegger
no es utilizable la expresin "el no ser" para lo que l llama "la
nada". "El no ser" sustituye al "... no es ... " en lo general, pero
para l se trata de aquella negacin excelente, la oracin negativa universal de existencia. Qu resulta de esto para el
significado que le incumbe a la formulacin heideggeriana "el
ser y la nada"? "La nada" se manifiesta como una denominacin objetivada de lo que significa esa oracin negativa universal de existencia. Se puede entender anlogamente "el ser"
como una denominacin objetivada de lo que significa la oracin positiva universal de existencia "que haya algo"? En efecto, Heidegger habla en esta manera de "el ser" en sus escritos
tardos despus de haber utilizado en Was ist Metaphysik? todava la expresin igualmente sustantivada "el ente en la totalidad". Slo ahora, despus de haber reconocido "el ser" y
"la nada" como claves de las dos oraciones universales de existencia -la positiva y la negativa- vemos en Heidegger tambin una correspondencia plena de los dos miembros de esa
frmula.
Pero cmo pudo tomar "el ser" este sentido en Heidegger?
Por una parte, quizs puede haber contribuido lo sugestivo de
65

la analoga expresada en esta frmula, por otra, aqu tiene


efecto la conviccin de Heidegger de que el contenido de esa
oracin universal de existencia -como lo que hace posible todo
decir "es"- es cuasi la esencia [InbegriffJ del ser.
Se puede ahora todava afirmar que la frmula "el ser y la
nada" no cuadra bien en el pensamiento de Heidegger? No
habra que decir, al contrario, que ha obtenido precisamente
un nuevo sentido? Pero este sentido sigue siendo oscuro porque el traslado -de que acabamos de hablar- del trmino "el
ser" de la designacin general " ... es ..." al contenido de esa oracin universal de existencia ha ocasionado una ambigedad
en aquello a que alude Heidegger con "el ser". (Si ese traslado
fuera correcto, Heidegger hubiera podido hacerlo igualmente
para el no ser y entonces la formulacin "el ser y la nada" se
hubiera convertido finalmente en "el ser y el no ser".) A esa
ambigedad en el discurso heideggerinao del "ser" se debe tambin que l no haya logrado explicar claramente la diferencia
entre su posicin y la ontologa tradicional. Y no podra ser
que la dificultad -de la que repetidamente se queja Heidegger
mismo en sus escritos tardos- de no encontrar el lenguaje
apropiado para sus pensamientos, se basa precisamente en la
poca aficin que tena a lo lgico, a las oraciones?

Literatura citada sobre Parmnides:


Boeder, H., Grund und Gegenwart als Frageziel der frh-griechischen
Philosophie, La Haya 1962.
Cornford, F.M., Plato and Parmenides, Londres 1939.
Frankel, H., Resea crtica de Verdenius, Classical Philology 41
(1946) 168-71.
v. Fritz, K., "Nov<;, vofv and their derivatives in Pre-Socratic
philosophy", Classical Philology 40 (1945) pp. 236 ss. Citado aqu
segn la traduccin alemana en: Gadamer (comp .), Um die
Begriffswelt der Vorsokratiker, Darmstadt 1968, pp.277 ss .
Holscher, V., "Grammatisches zu Parmenides", en: Hermes 84 (1956),
pp.385-97.
-, Anfangliches Fragen, Studien zur frhen griechischen Philosophie,
Gottingen 1968.
-, Parmenides, Vom Wesen des Seienden, Frankfurt 1969.
Kahn, Ch. T., "The Thesis ofParmenides", en: Reuiew ofMetaphy sics
22 (1969), pp.700-724.
66

Kirk, G.S. y Raven, J.E., The Presocratic Philosophers, Cambridge


1957.
Mansfeld, J., Die Offenbarung des Parmenides und die menschliche
Welt, Assen 1964.
Mourelatos, A., "Comments on 'The Thesis of Parmenides' ", en:
Review of Metaphysics 22 (1969), pp.735-44.
Owen, G.E. L., "Eleatic Questions", en: Classical Quarterly 54 (1960),
pp.84-101.
Tarn, L. Parmenides, Princeton 1965.
Verdenius, W.J., Parmenides - So me comments on his Poem,
Groningen 1942.
Notas
Se cita aqu segn la 5a. edicin (Frankfurt 1949).
"La crtica a la ontologa desde el anlisis lingstico" en esta misma
publicacin (cap. 1).
3 La literatura sobre Parmnides a la que aqu se hace referencia aparece
compilada en la pg. anterior (pp. 67-68).
4 La tercera posibilidad, o sea, no completar con un sujeto (Frankel, Tarn)
no la considero, porque no hay un tal uso de la palabra ean y, sin necesidad,
no se debe suponer que Parmnides introduce un nuevo uso de la palabra.
s Owen ha anticipado esta objecin y ha intentado impugnarla, pero me
parece que sin xito (p.92 s.).
6 A este respecto se hace referencia a las investigaciones de K. v. Fritz
sobre el significado de voelV. Si voezv quiere decir "conocer" parece que slo
puede tener como objeto "lo verdadero". Pero, por una parte, v. Fritz no ha
mostr ado que VOEl v significa conocer, sino que en Homero significa ms o
menos lo mismo que "percatarse" ("ta natice" en ingls corresponde mejor)
de una situacin a la base de una percepcin. Naturalmente, pertenece al
significado de un tal verbo que no puede ser fcilmente caracterizado como
falso o incorrecto; sin embargo, como v. Fritz mismo lo ha mostrado, esto ha
sucedido ya, comenzando por Hesiodo, y en Parmnides mismo no siempre
se le ha atribuido al voezv la verdad. Cfr.: 6.6, 16.4. Y cuando v. Fritz aclara
que Parmnides "en algunos lugares parece afirmar que voo~ y VOElV siempre y continuamente estn unidos con elvm y eov y, por eso, con la verdad"
(306), el aadido "y por eso ... " es pura interpretacin y no resulta de la historia previa de la palabra. Que Parmnides mismo hable de la verdad en 2.4
tampoco puede ser utilizado como argumento, pues aqu "verdad" est empleada, por decirlo as, de modo meta terico. Pero, por otra parte, tendra
que tenerse en cuenta sobre todo que lo que Parmnides afirma no puede
haberlo sacado precisamente de un especial aspecto del significado de voelV
y que en el mismo contexto utiliza los verbos yvJvm, cppaam, Ae)f:l v y cpavm
y en realidad no se va a querer ir tan lejos como para afirmar que cpavm
signifique aAr8r cpaval.
7 Es un anacronismo creer (Holscher, 1969, p .82) que Parmnides alude
con el no ente a lo falso y se comete todava un mayor anacronismo cuando
1

67

se le atribuye a Parmnides haber querido decir con "ser" (tambin) el "existir" de "estados de cosas" (Kahn, p. 713). Con razn arguye Mourelatos contra Kahn: "Cualquier otra cosa que pueda ser verdad del cov de Parmnides,
lo cierto es que es concebido como una entidad con (lo que llamaramos) el
estatus categorial de lo individual" (742). La propia concepcin de Mourelatos,
segn la cual el Ea,! representa un tipo especial del ser veritativo (743 s.)
slo se puede juzgar a la base de la presentacin detallada que se espera en
su libro The Route of Parmenides de prxima aparicin.
8 La manera directa en que Parmnides realiza esta transferencia muestra que l entiende el cambio simplemente como un modo de nacer y fenecer,
o sea, que ha entendido verdaderamente las oraciones predicativas como
oraciones de existencia (aun cuando naturalmente no lo haya formulado
as).
9 Cfr.: Quine, "On What There ls" en: From a Logical Point ofView, pp.
1-19.
10 Cfr.: Russell, Logic and Knowledge, p. 248.
11 Aqu me separo de Owen quien, a la base del frag. 6.1 s. que es
gramaticalmente discutible, trae una complicada argumentacin modal para
(lb) (p.94). Parece muy dudoso que se pueda entender como una expresin
estrictamente modal Eon con infinitivo, que traducimos "puede".
12 Esta construccin de la oracin (y la correspondiente de 6.1 s.) es la
preferida en la tradicin inglesa. En Alemania, desde Reinhardt suprimida
y hasta olvidada, ha sido sostenida y defendida det alladamente de nuevo
por Hiilscher, cfr.: 1956, p.392 s ., 1968, pp. 94-96. En el ltimo tiempo se la
ha vuelto a impugnar fuertemente, cfr.: Mansfeld, p. 63 ss., Kahn, 721 s.
Como argumento ms importante en contra se hace referencia al paralelismo con 8.34 y tambin con el frag. 16. Con respecto a 8.34 es verdaderamente la interpretacin ms probable aquella que ve en el verso una identidad
entre pensar y ente, pero esta afirmacin aclaradora de Kahn (p.722) corresponde -justamente en la justificacin que da Kahn- slo en el contexto del frag. 8 y es muy posible que el frag. 3, cuando estaba en un lugar
anterior en el poema, tuviera otro sentido del que tiene en 8.34.
13 Posiblemente se tendra que leer 0/lOLOV (8.22) como adverbio en la
manera en que lo hace Owen (p. 92 s.).
14 Los nmeros de pginas se refieren a la edicin de Lasson en la
Philosophische Bibliothek.
15 Cfr.: D. Henrich, "Anfang und Methode der Logik", en Hegel-Studien ,
Suplemento 1 (1964), pp. 19-35, especialmente p. 28 s.
16 Entonces un contenido sin contenido? No es una contradiccin? Ciertamente. El reproche no se dirige a la interpretacin sino a lo interpretado.
17 Carnap, en su crtica al discurso de Heidegger de "la nada "
("berwindung der Metaphysik durch logische Analyse der Sprache",
Erkenntnis JI (1931, pp. 219-241, especialmente pp. 229-231) ha supuesto
dogmticamente un determinado lenguaje, el de la logstica, como norma
absoluta para el sentido o la falta de sentido. Sin embargo, su crtica aciert a
el punto esencial.
18 Cfr. el panorama de la discusin en Henrich, loe. cit.
19 Esto ciertamente no sera permitido si Heidegger despus dijera toda-

68

va algo sobre "la nada" que no resultara de esta introduccin. Este no es el


caso. Tambin el discurso sobre la "anulacin" y la aclaracin de que la nada
"anula" (31) no trae nada nuevo en principio. Con esta verbalizacin de la
nada intenta Heidegger simplemente tener en cuenta la circunstancia de
que la experiencia del "ningn" segn su descripcin es una experiencia
dinmica: experimentamos el no podernos asir a nada en el modo de que
todo se nos "escapa".
20 Decir "el ente es" en vez de "algo es" es poco apropiado por dos razones:
a) es errado repetir lo que el "predicado" dice del sujeto en una forma
participial. Esto se muestra cuando negamos la oracin, pues resulta entonces la oracin absurda "el ente no es" en vez de "nada es". b) Es difcil comprender la palabra "ente" en la extensin que la piensa Heidegger. Se piensa involuntariamente slo en cosas espacio-temporales, mientras en la oracin "que haya algo" siempre se puede pensar igualmente en acontecimientos, estados de cosas, asuntos, etc. La palabra "ente" juega en todo caso en
Heidegger un papel desafortunado. Ella ha tomado simplemente de la tradicin del aristotelismo. En su propio pensar es, en realidad, completamente prescindible.
21 De acuerdo a las reflexiones de la nota anterior he reemplazado "ente"
por "algo". Adems Heidegger dice, en vez de "que", "por qu". Cfr. al respecto la nota siguiente. Heidegger mismo ha vacilado ms tarde con respecto al
"por qu", lo que por otra parte lo ha llevado a una autointerpretacin algo
curiosa (Was ist Metaphyisik?, Introduccin p. 20 s.).
22 Quizs parezca extrao el discurso de "comprensin implcita". Lo que
quiere decir es lo siguiente: en el mismo sentido en que podemos afirmar
una oracin "basndonos en" una percepcin, podemos afirmar una oracin
basndonos en un estado de nimo. En ambos casos podemos tambin tener
la percepcin o estar en un estado de nimo sin articularlos en una oracin.
La experiencia que entonces hacemos slo se puede hacer comprensible como
la expresin potencial implcita de la correspondiente oracin. La alternativa sera --como evidentemente lo cree Heidegger (p.34)- que, por ejemplo,
el estado de nimo de la angustia -en tanto que todava no articuladoexperimenta "la nada" y sta luego slo al expresarla se transforma en una
oracin. Pero por qu se va a articular el estado de nimo - en tanto que
todava no articulado en una oracin- en un sustantivo y hasta en un
sustantivo que slo se puede entender indirectamente pasando por una oracin? Si se quiere responder que no es que el estado de nimo se exprese en
el sustantivo sino slo que el estado de nimo alude a lo mismo a que alude
el sustantivo, por qu ms bien no decir inmediatamente que el estado de
nimo alude a lo que la oracin alude?
23 A diferencia de cualquier otro ser veritativo, la simple negacin de esta
oracin no parece tener sentido y esta es tambin la razn de que la pregunta por qu no tenga sentido aqu; esto finalmente hace surgir la duda de si la
oracin misma tiene sentido. Cfr. las reflexiones de Wittgenstein sobre esto
en su conferencia sobre "Etica", Philos. Reuiew 1965.
24 Cfr.: Was ist Metaphysik? pp. 31-34. Encuentro que esta tesis adicional
no tiene mucho sentido ya que no veo qu criterios se tienen para decidir
sobre su acierto.

69

La existencia en el espacio
y el tiempo
Durante muchos siglos y desde el comienzo mismo de nuestra tradicin filosfica, se crey que el problema ms general y
ms fundamental de la filosofa era: qu es o qu queremos
decir con "ser"? Y se pens que el ncleo del problema era la
pregunta por el ser de las substancias o de los individuos. En
pocas recientes esta concepcin tradicional de la ontologa ha
recibido golpes aparentemente devastadores, tanto con respecto al problema filosfico ms general-el problema del sercomo a lo que se considera cuestin central de este problema
-el ser de las substancias.
En lo que se refiere al problema general del ser, la opinin
comn hoy da es que no existe un tal problema y que la creencia en l se ha basado en una simple ambigedad de la palabra indoeuropea "ser". Puesto que hoy no me voy a ocupar de
este problema, permtanme hacer solamente la observacin
de que creo que esta reaccin ha sido demasiado apresurada.
Como ha mostrado Charles Kahn en su reciente y profundo
estudio sobre los usos del verbo ser en el griego antiguo, l existe realmente un uso del verbo ser que puede servir de indicio
para aquello a que aluden los filsofos cuando hablan del problema general del ser. Es el uso del verbo ser que Aristteles
llam bv ~ A1Jt)~ y que Kahn llama el sentido veritativo de
"ser", el uso que hacemos del verbo ser en expresiones tales
como "as es", "es el caso que ... "; el significado de este uso de
"ser" se determina por su contraste con "parecer ser".
El problema del ser veritativo en una terminologa que nos
es ms familiar es el problema de la forma asertrica de la ,

( 71

oracin. Y el estatus fundamental que la ontologa tradicional


ha concedido al ser de las substancias dentro del marco del ser
veritativo corresponde al que se puede reclamar para los individuos dentro del marco del discurso asertrico. Sin embargo,
de acuerdo a la concepcin tradicional, los individuos no slo
tienen un estatus fundamental dentro del marco del ser
veritativo; podemos hablar tambin del ser de los individuos;
podemos decir de cualquier cosa que es; y este ser -que ha
sido llamado tambin ser en sentido absoluto (en contraste
con el ser relativo expresado por la cpula)- es, ya l mismo,
una especie del ser veritativo; o, para decirlo de nuevo en trminos ms familiares, de acuerdo con la concepcin tradicional, los enunciados asertricos bsicos, los enunciados sujetopredicado presuponen, en su trmino sujeto, otro enunciado
que dice de algo que es. Este ser en sentido absoluto no ha sido
llamado siempre existencia. Aristteles, por ejemplo, no usa
tal expresin y, como veremos ms adelante, esto no es nicamente un asunto de terminologa. No obstante, a partir de la
tarda ontologa medioeval, se empez a usar el trmino
existentia, y si lo aceptamos, podemos expresar la doctrina tradicional as: todo enunciado sujeto-predicado "Fa" presupone
un enunciado existencial del tipo "a es", "a existe". Pero aqu
encontramos el segundo golpe que ha recibido la concepcin
tradicional: se le dice al ontologista tradicional que no solamente no hay un concepto general de "ser", sino que tampoco
hay tal cosa como un "ser" que pueda ser atribuido a un individuo. Todos los enunciados de existencia son enunciados generales.
Puesto que en lo que sigue presupongo que esta moderna
teora de la existencia es correcta, permtanme explicar brevemente por qu pienso as. La teora comienza con los as
llamados enunciados generales de existencia, tales como "existen tigres". Un tal enunciado -nos dice la teora- no puede
ser entendido como un enunciado predicativo en el que la existencia sea atribuida individualmente a los tigres. Ms bien, la
palabra "existe" debe ser tomada en el sentido del cuantificador
existencial de la lgica moderna. Lo que el enunciado dice es
que, entre todas las cosas espacio-temporales, algunas son tigres. Varios filsofos han dado diferentes razones para esta
explicacin, y uno bien puede preguntarse cul es realmente
la razn, ya que una explicacin correcta slo puede tener una
72

razn. La razn clsica dada por Russell y Quine es que si


entendemos la existencia predicativamente, podemos vernos
forzados a hablar de no existentes. Este argumento es problemtico por dos razones: Primero, es puramente negativo; quiere
explicar por qu la existencia no puede ser entendida como un
atributo, pero no da una razn positiva acerca de por qu la
existencia tiene que ser entendida en el sentido del cuantificador de existencia. Segundo, hasta donde s, no se ha dado
nunca una razn decisiva que explique por qu no debemos
poder referirnos a no existentes. En tiempos recientes han sido
publicados varios artculos que tratan de la existencia imaginaria o narrativa y que muestran que, en efecto y a menudo,
decimos que existe realmente o no, algo que slo presuponemos como imaginario o posible. 2 El argumento decisivo y positivo
en pro de la moderna concepcin de los enunciados de existencia generales me parece ser el que expongo a continuacin.
Como ha mostrado Wittgenstein, lo que tenemos que hacer cuando queremos saber cul es el significado de una cierta forma
de oracin es preguntarnos cmo podemos explicar el uso de
ella. En el caso de una forma de oracin asertrica, explicar a
alguien su uso significa indicarle las condiciones de verdad
de una oracin de esta forma. E indicar a alguien las condiciones de verdad de una oracin equivale a explicarle cmo decir
si tal oracin es verdadera. Por lo tanto, la vieja teora de verificacin del significado, a pesar de sus deficiencias, es la correcta. Apliqumosla ahora a nuestro caso. Si tenemos que
explicarle a alguien lo que es decir si una oracin predicativa
es verdadera -digamos "los tigres gruen"- debemos mostrarle lo que significa ir a examinar los objetos en cuestin
-los tigres- y ver si lo que se predica de ellos es verdadero.
Pero si hemos de decir si un enunciado de existencia como "los
tigres existen" es verdadero, obviamente no sirve examinar
los posibles tigres. Lo que hacemos es examinar las cosas en el
espacio y el tiempo para ver si algunas de ellas son tigres. La
manera de decir si un enunciado general de existencia es verdadero es idntica a la manera de decir si una oracin en la
cual un predicado est precedido por un operador de existencia es verdadera; y esta es la razn por la cual tienen el mismo
significado.
El paso siguiente en la teora moderna de la existencia ha
sido entender los enunciados singulares de existencia funda73

mentalmente de la misma manera que los enunciados generales de existencia. Una afirmacin del tipo "el diablo existe" ha
de ser entendida como si dijera "entre todas las cosas hay una
y slo una que es un diablo". Que tambin esta explicacin es
la nica correcta se puede ver considerando las condiciones de
verdad de tal oracin y cmo haramos para determinar si tal
oracin es verdadera.
Ahora bien, parece derivarse de esta teora moderna de la
existencia que la concepcin tradicional del ser absoluto -el
ser que es el ser de un individuo- tiene que ser desechada.
Esto ha sido expresado a menudo y se lo puede comprender
fcilmente al considerar que la combinacin del cuantificador
de existencia con un trmino singular resulta sintcticamente
absurda. Los enunciados de existencia en los que la existencia
es definida por el cuantificador de existencia, son esencialmente enunciados generales. Para citar a Russel: "As que los
individuos que hay en el mundo no existen o, ms bien, no
tiene sentido decir que existen y tampoco lo tiene decir que no
existen".3 Aparentemente, la mayora de los filsofos analticos que han escrito sobre el tema de la existencia, han pensado que con el ser de los individuos nada importante se ha perdido; que esto ha sido solamente una idea confusa de la
ontologa tradicional. Por qu no va a ser suficiente usar la
palabra "existe" cuando hablamos de individuos en general, y
usar, en el ltimo anlisis, cuando hablamos de un individuo
en singular, un pronombre personal o demostrativo, y listo? Se
podra tambin argir que aun suponiendo que sintcticamente
tiene sentido decir "esto es", el "es" es una adicin vaca. Pero,
a pesar de que Moore pudo hacer algo con l,4 yo pienso que
este ejemplo est mal escogido; pertenece a un perodo de la
filosofa en que se pensaba que los objetos reales primarios eran datos
sensibles. Tomemos, en vez de ste, un ejemplo de la vida corriente, la pregunta de Hamlet "ser o no ser". Aqu la especie
de ser a que se refiere es el ser de un individuo que dura en el
tiempo y con respecto al cual tiene sentido decir que el individuo existe durante tal y tal perodo de tiempo, que cesa de
existir y que ya no existe.
Ahora bien, era precisamente a esta nocin de ser temporal
a la que se aluda con el ser de las substancias en la tradicin
aristotlica. Para Aristteles, estar vivo es una especie de ser.
"En el caso de cosas vivientes" -dice en De Anima- "ser es

74

vivir" (415b13). El pudo decir esto a pesar de que, como se


sabe, no tena un concepto de existencia. Parece que tenemos
que estar dispuestos a distinguir entre la reciente nocin de
existencia de Meinong y el antiguo concepto tradicional de ser
de los individuos. La crtica ante la cual sucumbe el concepto
de existencia de Meinong no es aplicable automticamente al
ser temporal.
En la filosofa analtica contempornea, despus de que los
datos sensibles estn fuera de moda y el ser de los objetos en
el espacio y el tiempo se ha vuelto a ver como un tpico fundamental de la filosofa, algunos filsofos se han dado cuenta de
esta nocin de existencia temporal y de su irreductibilidad al
cuantificador de existencia. Pero yo no he podido encontrar
ningn intento de examinar esta nocin y de esclarecer sus
conexiones sistemticas con otros conceptos ontolgicos, tales
como el cuantificador de existencia y los conceptos considerados como fundamentales para nuestra capacidad de referirnos a individuos en el espacio y el tiempo. Indudablemente, es
insatisfactorio distinguir solamente dos conceptos de existencia. Parece haber tambin una conexin entre ellos, como es
obvio cuando hacemos preguntas tales como "existi Rmulo?
y si existi, si tal persona existi, cundo existi?" En este
artculo quisiera avanzar algunos pasos hacia el esclarecimiento de la posicin sistemtica del concepto de ser temporal dentro del marco conceptual que fundamenta nuestra comprensin del ser veritativo y, en particular, su conexin sistemtica
con los conceptos que determinan nuestra referencia a individuos en el espacio y el tiempo.
Puesto que me vaya limitar a la importancia de la existencia temporal dentro del marco terico del discurso asertrico,
permtanme, antes de comenzar, mencionar simplemente el
hecho de que este concepto puede jugar tambin un papel importante en los problemas de que recientemente se ocupa la
filosofa analtica en la esfera prctica. Me parece un logro
importante que Ryle y otros hayan vuelto a descubrir la teora
aristotlica del gozo, de acuerdo a la cual el gozo no es algo
que podamos desear sino algo que experimentamos cuando
podemos hacer lo que deseamos. Kenny ha mostrado en su
libro Action, Emotion and Will que las nicas cosas que pueden caracterizarse como objetos ltimos del deseo, son las actividades o los estados. Habiendo llegado a tal posicin, la si-

75

guiente pregunta que sera natural plantear, es si hay alguna


actividad o algn estado al que nuestra voluntad est primordialmente dirigida y que pueda servir de punto de referencia
para nuestras decisiones respecto a actividades particulares.
Para Aristteles esa actividad de gran alcance era, por supuesto, la actividad de vivir que es una especie de la existencia
temporal. En el momento en que el hedonismo ha sido abandonado a favor de la teora aristotlica del deseo y la actividad, resulta difcilmente satisfactorio seguir a Aristteles slo
a medias. Parece caracterstico de los animales humanos el
tener conciencia de su existencia temporal, una conciencia que
no es precisamente terica sino prctica, en el sentido de que
no solamente tenemos conocimiento de existir sino que continuamente -claro que raras veces de manera explcita- elegimos entre continuar existiendo y cesar de existir. Esta eleccin -como lo ha destacado Heidegger- puede ser considerada fundamental con respecto a todas las dems elecciones, no
slo en el sentido de que slo si decidimos continuar existiendo podemos decidir hacer esto o lo otro, sino en el sentido de
que toda decisin de hacer algo es una especificacin de cmo
deseamos continuar nuestra existencia.
Sin embargo, yo slo quera mencionar este lado del problema y no lo vaya proseguir. Mi artculo va a tener que ver slo
con el concepto general del ser temporal, no con su especificacin biolgica ni tampoco antropolgica.

1
No vaya abordar el problema de la existencia temporal directamente, sino que comenzar con un problema que, en mi
opinin, est ntimamente conectado con ste y que, en contraste con l, ha recibido mucha atencin en la literatura reciente. Me refiero al problema de cmo nos referimos a individuos en el espacio y el tiempo, a aquellos individuos que
Strawson ha llamado particulares. Parece plausible que la pregunta por lo que significa ser para un individuo no es independiente de la pregunta por cmo podemos hablar de ello. Adems, desde el puro principio podemos decir que ambos problemas tienen algo en comn, en tanto que en ambos casos la
moderna teora de la existencia ha tendido a reemplazar lo
76

que es singular por enunciados generales de existencia, una


tendencia que ha llegado a su completa realizacin en la obra
de Quine. Y, con respecto a la referencia, una posicin contraria ha sido desarrollada por Strawson. No podramos, entonces, tratar de utilizar los resultados de Strawson con respecto
a la referencia para nuestro problema del ser de los individuos?
Pero cules son, exactamente, los resultados de Strawson?
Tengo que confesar que me parece que esto est lejos de ser
claro. En una serie de publicaciones de los aos cincuenta y
sesenta, Strawson ataca las posiciones de Russell y Quine desde
diferentes ngulos; algunos argumentos de los primeros artculos parecen haber sido abandonados en los ltimos, pero sin
explicacin; adems, Russell y Quine, aunque toman fundamentalmente las mismas posiciones -como Strawson mismo
observ una vez- son atacados por Strawson con diferentes
argumentos. Desafortunadamente, no existe hasta la fecha ningn post scriptum de Strawson en el que haga una revisin
retrospectiva de sus diferentes argumentos y diga dnde cree
que est ahora la controversia. En mi opinin, esto ha conducido a malentendidos. Se han tomado erradamente argumentos secundarios como cuestiones centrales.
Por lo tanto, no podemos sacar resultados fijos y tenemos
que ir a ver nosotros mismos -mediante una sumaria revisin de los artculos de Strawson- cul es realmente la cuestin. Desde luego, tengo que limitarme a los puntos que considero absolutamente centrales. Esta revisin nos va a conducir
finalmente por s misma al concepto de ser absoluto, el ser de
los individuos. Voy a tratar de mostrar que lo que considero
que es el ncleo de la posicin de Strawson slo puede ser
mantenido con la ayuda de este concepto.
Comienzo con el artculo "On Referring". En la literatura
sobre la as llamada controversia Russell-Strawson, se considera que el principal argumento de "On Referring" es el que
est expuesto en la tercera seccin del artculo. Y varias observaciones que Strawson mismo hace en artculos posteriores parecen confirmar esta idea. En mi opinin esto es un completo malentendido. El argumento de la tercera seccin de "On
Referring" es solamente una va lateral y ha conducido a la
mayora de los intrpretes al error. Echmosle una ojeada. De
acuerdo a la teora de las descripciones, una oracin que con77

siste en una descripcin ms un predicado es un enunciado


existencial singular. Contra esta opinin, Strawson sostiene
que cuando hacemos un enunciado por medio de una oracin
de esta forma no afirmamos la existencia de un nico objeto al
que corresponde la descripcin, sino solamente la implicamos
en un sentido especial de "implicar". Para explicar y simultneamente comprobar su punto, Strawson dice que cuando hacemos tal enunciado y resulta que el objeto a que se refiere no
existe, no debemos decir que el enunciado es falso, sino que la
cuestin de su verdad o falsedad no se plantea. Puesto que se
ha credo generalmente que la controversia entre Russell y
Strawson se lleva a cabo alrededor de esta cuestin, algunas
personas piensan que pueden decidir la controversia de una u
otra manera aduciendo la evidencia de que normalmente consideramos falso o no falso un enunciado de esta forma si resulta que la descripcin no tiene una aplicacin nica. En mi opinin esto es ridculo. Lo que Strawson quera mostrar era,
despus de todo, que la teora de las descripciones contena un
error fundamental con respecto a la manera como funcionan
los enunciados de este tipo. Pero entonces lo que tiene que ser
mostrado es que tales enunciados no pueden funcionar en el
sentido de Russell y no slo que ellos de hecho no funcionan
as. Ahora, si de hecho slo presuponemos o realmente afirmamos -en el uso normal de tales proposiciones- que la descripcin tiene una aplicacin nica, podemos decir ciertamente todo lo que decimos si afirmamos lo que de hecho podemos
slo estar presuponiendo. Si la diferencia de tales proposiciones entre las concepciones de Russell y Strawson consiste solamente en si presuponemos o afirmamos una cierta oracin
existencial, el error de Russell -si es un error- consistira
slo en decir algo superfluo. Lo que sera de esperar que
Strawson reclamara no es que Russell dice demasiado, sino
que dice demasiado poco; no que dice algo superfluo sino que
deja de explicar algo. Y este reclamo est ciertamente contenido en el artculo de Strawson. De acuerdo a l, lo que la teora
de las descripciones no explica y no puede explicar es lo que
considera que es la genuina funcin de la oracin descriptiva,
y sta es, justo como la funcin de cualquier otro trmino singular, la funcin inequvoca de referencia que consiste en "capacitar al oyente o al lector para identificar de qu se est
hablando".5 Ahora bien, a Strawson le parece obvio que esta
78

funcin de identificacin no puede ser ejercida por un enunciado existencial. Un enunciado existencial, aun un enunciado existencial singular, es esencialmente un enunciado general acerca de todos los objetos y, por consiguiente, no puede
por s mismo ejercer la funcin de capacitar al oyente para
identificar el objeto al cual se refiere el hablante.
La teora de la referencia por identificacin es el nuevo punto
importante que ha trado Strawson; es aqu donde l dice algo
ms que Russell y, por lo tanto, es aqu donde est la cuestin
real. Strawson mismo parece haber pensado que esta cuestin
donde Russell dice demasiado poco es idntica a la otra donde
Russell ha dicho demasiado. Yo pienso, sin embargo, que podemos ver que las dos cuestiones son realmente independientes una de otra. Segn ambos filsofos, en un enunciado descriptivo est envuelta una exigencia existencial que, de acuerdo con Russell, es afirmada y, de acuerdo con Strawson, es
meramente implicada; fuera de eso, segn Strawson, la frase
descriptiva tiene adems una funcin de identificacin. Que
las dos cuestiones son independientes se puede ver por el hecho de que alguien puede sostener que la frase descriptiva sirve para identificar y asimismo incluye una asercin explcita
de existencia. Si esto es verdad, podemos olvidarnos de lo que
algunos han considerado el tema de discusin entre Strawson
y Russell y concentrarnos en el problema principal.
Nuestro prximo paso ha de ser obtener una mejor comprensin de la funcin que, segn Strawson, falta en la teora
de las descripciones. Cmo realiza una expresin lingstica
la funcin de identificar aquello de lo que se est hablando?
Aqu podemos utilizar la declaracin ms completa que da
Strawson posteriormente en Individuals. Un particular, dice
ah, puede ser identificado ya sea localizndolo directamente
por medio de una expresin demostrativa o "mediante una
descripcin que lo relaciona de modo inequvoco con otro particular que puede ser identificado demostrativamente".6 Entonces, el elemento demostrativo del lenguaje es lo esencial
para la identificacin de particulares y es lo que falta en la
teora de las descripciones. Si vamos a hablar de un particular
particular tiene que ser, directa o indirectamente, por medio
de un demostrativo.
Ahora bien, es claro que Russell mismo no sostiene que la
teora de las descripciones pueda dar cuenta de la manera en
que hablamos de particulares. Hay, de acuerdo a l, tambin
79

un tipo de expresin irreductible que es la nica por medio de


la cual podemos referirnos a un particular particular: el nombre lgicamente propio. Y como, segn l, slo podemos nombrar aquello que conocemos, el nombre lgicamente propio tiene
tambin un elemento demostrativo. Pero la nocin semntica
en la que Russell basa su concepcin es aquella de la concepcin tradicional errnea de un nombre propio como una expresin que simple y directamente representa la cosa que nombra. Los nombres lgicamente propios de Russell no funcionan, si es que funcionan, como demostrativos. Dos cosas son
caractersticas de un demostrativo: primero, -lo que Strawson
acenta en "On Referring"- que la referencia de una tal expresin, pero no su significado, cambia normalmente en cada
ocasin en que se la usa; y segundo, es de la esencia de un
demostrativo que la cosa a que, desde un punto de vista, se
refiere un demostrativo, puede ser identificada, desde otro
punto de vista, como la misma cosa por medio de un demostrativo diferente aunque sistemticamente conectado; por
ejemplo: esto que yo veo aqu es lo mismo que aquello que usted vio all. Es importante ver que la identificacin realizada
por los demostrativos la realizan stos mediante esta referencia sistemtica mutuamente entrecruzada. Y, como Russell
concibe sus cuasi demostrativos como nombres propios, no funcionan en el modo de esa referencia entrecruzada y, por eso,
su funcin no puede ser la de identificar. En consecuencia,
Strawson tiene razn al sostener que la bsica funcin
lingstica de identificacin se pierde en la teora de Russell;
ni la teora de las descripciones, ni su complemento russelliano,
la teora de los nombres lgicamente propios, puede dar cuenta de ella. De cualquier manera, los nombres lgicamente propios eran en todo caso una ficcin y, por eso, fueron abandonados en el posterior desarrollo que hace Quine de la teora de
Russell. Para Quine la teora de las descripciones es aplicable
a todos los enunciados de sujeto-predicado; en consecuencia,
todo trmino singular deviene superfluo y todo enunciado que
parezca serlo sobre un particular particular se convierte en
un enunciado inequvocamente existencial y, esto quiere decir, en un enunciado acerca de todos los particulares.
As, Strawson se vio confrontado de nuevo con la teora de
las descripiciones y, esta vez, en una forma radicalizada. Mientras Russell, con sus nombres lgicamente propios, da una
80

propuesta errada sobre el modo en que podemos referirnos a


un particular particular, Quine parece abolir completamente
la funcin de referencia singular. "Se nos incita ahora", dice
Strawson, "a pensar en un posible lenguaje en el que no se
hace en absoluto ninguna referencia de identificacin a un
objeto".7 En un artculo publicado en Mind en 1956, Strawson
intenta mostrar que si no furamos nunca capaces de hablar
sobre un particular particular, tampoco podramos hablar sobre particulares en general. Para demostrar esto, Strawson
trae el siguiente argumento: 8 para comprender cualquier predicado, tenemos que haber aprendido algunos predicados "por
medio de confrontacin directa". Ahora bien, para aprender
un predicado -como predicado aplicable a particulares- en
una situacin de confrontacin directa, tenemos que aprenderlo como predicado de un particular identificado demostrativamente. Ergo, la comprensin de un enunciado de la forma
"existe algo que es F" presupone el uso de enunciados de la
forma "esto es F".
A esta crtica responde Quine en una nota al 38 de Word
and Object. Segn esta nota, Strawson ha cometido un error
fundamental al asumir que la eliminacin de trminos singulares que hace la teora de las descripciones ocasiona la eliminacin de demostrativos. Quine est de acuerdo con Strawson
en que los demostrativos no pueden ser eliminados, pero
-dice- pueden muy bien ser albergados dentro de la misma
teora de las descripciones, dndoles el estatus de predicados.
En vez de "este F es G" podemos decir "hay un F y slo uno que
est aqu y es G".
Hay varias indicaciones de que Strawson acept esta crtica. Primero, aunque l mismo la anticip en su artculo de
1956, hasta donde yo s, no replic a lla en ningn lugar.
Segundo, en ninguna parte volvi a tomar el propio argumento del artculo de 1956, ni en Individuals ni en su segundo
artculo contra Quine, titulado "Singular Terms and Predication" (1961). Tercero, no incluy el artculo de 1956 en sus
Logico-Linguistic Papers. Parece, entonces, que despus de la
contracrtica de Quine, Strawson desech tcitamente el argumento del artculo de 1956. Pero si esto es as, se puede uno
preguntar qu qued, en suma, de la posicin de Strawson.
Si el argumento decisivo de Strawson contra la teora de las
descripciones era que no poda dar cuenta de la referencia

81

identificadora de particulares, el argumento de Quine de que


los demostrativos pueden hacerse cargo de la identificacin
en posicin predicativa, si es correcto, es un contraargumento
decisivo.
Para Strawson, la situacin es ms crtica de lo que puede
parecer a primera vista. Esto se hace patente tan pronto como
preguntamos cmo explica l luego la funcin de identificacin misma. Tenemos que tener presente que en Individuals
han sido distinguidas dos clases de identificacin: identificacin demostrativa directa e identificacin por medio de la relacin del particular al que se refiere inequvocamente con un
particular que es identificado demostrativamente. Luego,
Strawson pasa a mostrar que, en ambos casos, la referencia
identificadora se basa en, o retrorrefiere a, una oracin existencial inequvoca (p.180 ss.). As, una expresin de la forma
"este F" slo identifica exitosamente un particular si la oracin "hay exactamente un F aqu adonde estoy sealando" es
verdadera (p.190).
Hemos llegado a un punto crucial. Recordemos que Strawson
sostiene que lo que se pierde en la reduccin de enunciados de
sujeto-predicado a enunciados existenciales inequvocos es la
funcin de identificacin y ahora se nos dice (y esto es, con
seguridad, correcto) que la funcin de identificacin depende,
a su vez, de una oracin existencial inequvoca. Claro est que
Strawson tiene cuidado de caracterizar esta dependencia de
tal manera que la oracin existencial inequvoca sea slo presupuesta y no aseverada. Pero en este punto es difcil ver qu
fuerza queda en esta distincin. No se perdera nada si en vez
de decir "este F es G" dijramos siempre "aqu hay slo un F y
es G". La razn de que no hablemos as es simplemente que
sera incmodo; la funcin de identificacin se llevara a cabo
lo mismo.
Entonces; llegamos a un resultado sorprendente. Al comienzo, Strawson ha sostenido que lo que se perdera por la reduccin a un enunciado existencial inequvoco es la funcin de
identificacin; y ahora resulta que la funcin de identificacin
no slo es compatible con un enunciado existencial inequvoco, sino que slo puede ser realizada por medio de tal enunciado, sea aseverado o presupuesto. As que, por medio de uno de
los propios argumentos de Strawson, hemos llegado a una defensa de la teora de las descripciones aun ms fuerte que la
82

que encontramos en Quine. Quine ha afirmado slo el carcter de imprescindible de los trminos singulares como una posibilidad terica. Pero ahora vemos que la nica cosa que es
imprescindible para la precisa funcin que Strawson ha presentado es el enunciado existencial inequvoco.
Parecera entonces que la aceptacin tcita de Strawson a
la crtica de Quine a su artculo de 1956, combinada con su
propia demostracin del papel fundamental de ciertas oraciones existenciales para la funcin de identificacin, ha decidido finalmente el asunto en favor de la teora de las descripciones y contra Strawson.
No obstante, puede ser que este resultado negativo no sea
fatal para el pensamiento que le sirve de base a Strawson, o
sea, que el identificar un particular no puede reducirse a decir
que de todos los particulares slo uno de ellos tiene ciertas
propiedades. La distincin que Strawson tiene en mente puede no ser como la present, o sea, una distincin entre trminos singulares y enunciados existenciales, sino entre dos clases de enunciados existenciales. Ahora que hemos visto que la
funcin de identificacin se basa, en ltimo anlisis, en ciertos enunciados existenciales, el paso siguiente ms natural es
preguntar si esos enunciados existenciales que tienen la funcin de identificacin no difieren esencialmente de otros enunciados existenciales.
Strawson ha distinguido entre identificacin directa e indirecta. Hay -yo creo- una caracterstica comn y distintiva
de los enunciados existenciales que est a la base de estas dos
clases de identificacin. Para ver esto, tenemos primero que
mirar ms de cerca la identificacin indirecta. De acuerdo a
Strawson, identificamos una cosa indirectamente "por medio
de una descripcin que la relaciona inequvocamente con otro
particular que puede ser identificado demostrativamente". En
algn sentido de la identificacin esto puede ser correcto. Pero
en el uso que hace Strawson de la palabra "identificacin" parece haber una cierta ambigedad. Un hablante -explica lidentifica algo individual para un oyente, si lo capacita para
divisar o especificar al individuo al que alude. 9 Ahora bien, las
expresiwones "divisar" y "especificar" no significan exactamente lo mismo. Podemos "especificar" algo dando una descripcin particular de ello, pero esto por s mismo no nos pone o
pone a nuestros oyentes en la situacin de divisarlo en el sen83

tido de saber cmo encontrarlo, de saber cul sera la situacin en la cual podramos decir "es esto". Ahora, si la identificacin es entendida en el amplio sentido de especificar simplemente, no habra diferencia entre identificacin y descripcin inequvoca. Si, por otro lado, es entendida en el estricto
sentido de capacitar para divisar, la caracterizacin de
Strawson de la identificacin indirecta es demasiado amplia.
Cuando alguien caracteriza una cosa de la que est hablando
como la nica que tiene la relacin R con esta cosa aqu, la
cosa no es mejor identificada que cuando l la caracteriza como
la nica que tiene la propiedad F. En ambos casos podemos
esperar la rplica: pero qu cosa es la as caracterizada o est
en tal relacin con sta aqu? N o se nos da una indicacin de
la situacin en la que podemos decir "es sta". Tal indicacin
slo es dada en el caso de una relacin espacio-temporal, es
decir, cuando la posicin espacio-temporal de la cosa a que se
refiere es identificada en relacin con la propia posicin de
uno/a. Strawson mismo ha llamado la atencin, en Individuals
sobre "el sistema de relaciones espacio-temporales" como un
sistema singular y amplio de identificacin indirecta. Sin embargo, para Strawson es slo la amplitud de este sistema de
relaciones lo que les da a estas relaciones una posicin especial entre todas las dems relaciones por medio de las cuales
algo puede ser relacionado inequvocamente con algo que es
identificado demostrativamente. La ubicacin espacio-temporal de una cosa no tiene un especial significado para la identificacin como tal. Pienso, sin embargo, que puede verse fcilmente que el sistema espacio-temporal es ms que un sistema
simplemente amplio en el que todo es relacionado inequvocamente con-esto aqu. La caracterstica importante de este sistema es que toda posicin es en s misma un potencial aqu y
ahora y, por otro lado, la identificacin de algo como esto aquy-ahora implica esencialmente su posible re-identificacin desde otra posicin como eso all-y-despus que tiene tal y tal
relacin espacio-temporal con un nuevo aqu-y-ahora. Los pronombres personales y demostrativos son todos esencialmente
espacio-temporales y su uso implica la referencia cruzada espacio-temporal con los otros demostrativos que estn sistemticamente conectados con ellos. Si esta referencia cruzada no
estuviera implicada, no tendran una funcin y, por lo tanto,
no existiran. Si no pudiramos fijar momentos temporales no
84

tendramos uso para la palabra "ahora". Entonces, si la identificacin del particular y, por eso, el particular mismo es comprendido en conexin con nuestro uso de los demostrativos,
como lo es en Strawson, tenemos que darnos cuenta de que el
sistema espacio-temporal forma un sistema de identificacin
demostrativa. Tenemos que poner atencin tambin al hecho
de que si el particular que se va identificar es un objeto material, cualquier identificacin particular demostrativa es slo
una identificacin parcial. Una completa identificacin de la
cosa a travs de su existencia significara rastrearla a travs
de todas las localizaciones que tuviera en el curso de su vida
y no sera parte de esa total identificacin enumerar cualquier predicado o relacin, por inequvoca que fuese, que fuera
verdad del objeto durante parte o todo el tiempo de su existencia.
Entonces, en el sentido estrecho de la identificacin, toda
identificacin indirecta consiste en una localizacin espaciotemporal. Por lo tanto, llegamos al resultado de que todos los
enunciados existenciales que tienen una funcin de identificacin, directa o indirecta, son de una clase, en tanto que todos ellos aseveran la existencia singular de un F en un cierto
lugar en un cierto tiempo. Si mi razonamiento es correcto, todo
el problema de la identificacin particular resulta encauzado
a la cuestin de cmo debemos comprender tal enunciado
existencial locativo-temporal.

11
Permtanme comenzar la segunda parte de mi conferencia
volviendo a tomar, en el contexto al que ahora hemos llegado,
la controversia entre Quine y el artculo de Strawson de 1956.
Voy a tratar de mostrar que la posicin de Quine puede ser
inclusive reforzada, pero que este reforzamiento conduce a una
reivindicacin no de su propia posicin sino de la de Strawson,
aun cuando no en trminos propios de Strawson. Contra el
argumento de Strawson de que los trminos singulares no son
eliminables porque los demostrativos no son eliminables, Quine
ha respondido, primero, que "este F" puede convertirse en "hay
un F que est aqu y que" y, segundo, que "aqu" puede ser
entendido como predicado. De estos dos puntos, el primero tiene
85

que ser ms reforzado y el segundo, al menos complementado.


Considermoslos en orden.
No solamente es posible reemplazar la expresin "este F"
por "hay un F aqu que", sino que esta ltima expresin es, de
hecho, la ms fundamental, simplemente porque cuando alguien dice "este F" es siempre posible que no haya un Faqu.
La expresin "este" puede no lograr referir, pero no las expresiones "aqu" y "ahora". Y esto se aplica igualmente a toda
localizacin espacio-temporal. Mientras Strawson nunca explic por qu toda identificacin presupone un enunciado
existencial, la razn por la cual esto es as es ahora manifiesta. La necesidad de respaldar el trmino singular, que directa
o indirectamente identifica, con un enunciado existencial no
es idntica sino anloga a lo que ha llevado a Russell a la teora de las descripciones. Para Russell, el enunciado general
existencial tena en cuenta la posibilidad de que no hubiera
una cosa a la que la descripcin se aplicara particularmente;
en el caso del trmino singular que identifica, el enunciado
locativo-temporal existencial tiene en cuenta la posibilidad de
que en el lugar y el tiempo identificados no haya un F. Entonces, la razn por la cual el trmino singular que identifica tiene que estar respaldado por un enunciado locativo-temporal
existencial es que la identificacin del objeto se realiza por
medio de la identificacin de la localizacin.
Paso a la segunda tesis de Quine que dice que las expresiones que fijan lugar y tiempo en un enunciado locativo-temporal existencial pueden ser entendidas como predicados. Esto a
primera vista puede parecer bastante natural, pero tenemos
que tener en cuenta que si entendemos tales expresiones como
predicados, son predicados didicos, o sea, que expresan una
relacin. Ahora, si estar en un lugar es una relacin, la expresin que indica el lugar es un trmino singular. As, llegamos
al resultado, en cierta manera paradjico, de que siguiendo el
argumento de Quine contra Strawson vemos que la tesis fundamental de Strawson est siendo reivindicada; que si la identificacin ha de ser posible, los trminos singulares no pueden
ser eliminados.
A Strawson mismo puede no hacerlo muy feliz esta reivindicacin de su posicin. En el captulo 7 de Individuals l rechaza la concepcin de expresiones locativas y temporales como
trminos singulares. Pero no presenta una alternativa positi86

va que indique cmo deben ser entendidas estas expresiones.


Yo creo que lo que logra demostrar es nicamente que no es
posible ninguna identificacin de lugares y tiempos sin una
identificacin de cosas y eventos. Y en el primer captulo del
libro, muestra efectivamente que hay una dependencia recproca entre la identificacin de cosas y la identificacin de lugares. Yo creo que la identificacin de particulares depende de
dos factores esenciales: primero, debe haber algo como un campo para una pluralidad de particulares y, segundo, debe haber
un factor de distincin que permita delimitar items particulares en su campo. El factor de distincin lo hacen posible las
cosas y los eventos, mientras el campo que les sirve de fundamento lo suministran el espacio y el tiempo. Son los lugares y
los tiempos y no las cosas y los eventos los que conforman un
sistema para la identificacin. Las relaciones que constituyen
el marco de identificacin son espaciales y temporales. Y esta
es la razn por la cual las expresiones locativas y temporales
no pueden no lograr referir, aunque hay una cierta indefinibilidad en su referencia (como lo ha destacado Strawson).
Es en este sentido y slo en este sentido que ellas son la clase
ms fundamental de expresiones singulares. Las cosas y los
eventos pueden ser identificados solamente como siendo [estando] en un lugar y en un tiempo.
Ahora bien, es en este ser [estar] en un lugar y en un tiempo
que la nocin tradicional de ser absoluto reaparece en el contexto moderno de los problemas de referencia. En este contexto, la significacin del ser absoluto puede ser explicada ahora
de la manera siguiente. Hay dos pluralidades de particulares
o, si se prefiere, dos universos del discurso sobre particulares:
lugares y tiempos de un lado, y objetos -cosas y eventos- del
otro. La primera pluralidad posee una unidad sistemtica intrnseca; cada item es identificado por su relacin con otros
items de la misma pluralidad. En contraste, los items de la
segunda pluralidad estn dispersos; slo pueden ser identificados en trminos de la primera -la pluralidad sistemticapor su presencia en un lugar yen un tiempo. Es esta presencia
de un objeto en el tiempo y el espacio lo que constituye su ser,
que, en el caso de un objeto material, llamamos su existencia
y, en el caso de un evento, su ocurrencia.
Har caso omiso de los eventos, ya que es rebatible si los
eventos no son, como los estados, objetos de segundo orden,
87

I
-

basados en nuestro uso de los predicados. Me restringir al


ser de los objetos materiales o, ms generalmente, de las cosas extensas. Hay items caractersticamente espaciales que
preservan su identidad cuando se cambia su posicin en el
espacio; siendo extensos, tal entidad es parte de nuestro sistema fundamental de identificacin espacio-temporal y, sin embargo, cuando cambia su posicin en el sistema, esa entidad
es, en relacin con el sistema, una unidad independiente. Lo
que llamamos su existencia es el hecho de su independencia
dentro del sistema y, puesto que esta independencia es la de
un item espacial relativo a las coordenadas espaciales del sistema, el quantum de existencia puede ser medido nicamente
por la coordenada temporal. Esta es la razn por la que, a
pesar de que el tiempo y el espacio son igualmente esenciales
para la identificacin de la cosa, la existencia de la cosa es
esencialmente temporal; los lmites dentro de los que existe
son perodos temporales, no lugares. Entonces, ser para una
cosa extensa significa estar presente en algn lugar del espacio durante cierto tiempo.
Cmo hay que entender esta presencia? Ser en algn lugar y en algn tiempo es realmente un atributo relacional,
como acabo de concederle a Quine? Es un predicado su expresin verbal? Para que una relacin -en el sentido normal de
la palabra- pueda mantenerse entre dos particulares, los particulares deben ser identificables independientemente de la
relacin, y aunque el momento temporal es identificable independientemente del hecho de que una cierta cosa exista en ese
perodo de tiempo, la cosa no es identificable independientemente de su existencia temporal. Uno de los pocos filsofos
contemporneos que tiene en cuenta la existencia temporal,
C.J.F. Williams, ha sealado en su artculo "On Dying" en
Philosophy (1969) que un predicado no intencional puede ser
verdadero con respecto a una cosa en un cierto tiempo, slo si
la cosa existe en ese tiempo y que de esto se infiere que cuando
una cosa ha dejado de existir, su no existencia en el tiempo t
no puede ser un predicado, y si su no existencia en el tiempo t 2
no es un predicado, su existencia en el tiempo tI tampoco es un
predicado. Obviamente llegar a ser y dejar de ser son aspectos
esenciales de la existencia de la que estamos tratando ahora y
un anlisis de la existencia temporal slo puede ser adecuado
si puede tenerlos en cuenta.
88

La teora de Aristteles del ser de las substancias estaba


determinada esencialmente por el hecho de que l trataba de
tener en cuenta el llegar a ser y el dejar de ser; y ahora podemos entender cmo pudo l desarrollar una teora del ser absoluto sin el concepto de existencia de la tradicin posterior.
Si para una cosa el llegar a ser y el dejar de ser significan
adquirir y perder el atributo de la existencia, se termina en
Meinong. Aristteles no estaba detrs sino delante de esta tradicin. El sostuvo dos hiptesis que yo considero correctas:
primero, que todo cambio presupone un fondo que no cambia,
que l concibi como substrato del cambio y, segundo, que el
substrato del llegar a ser y del dejar de ser de una cosa no
puede ser la cosa misma. De acuerdo a Aristteles, no es el
objeto material el que adquiere o pierde su presencia, es su
materia lo que pierde o adquiere el predicado clasificador
[sortal] que es constitutivo del objeto. As que Aristteles interpret el hecho de que haya ah un objeto como la presencia
del correspondiente atributo clasificador en la materia y esta
presencia fue, a su turno, interpretada por l como una estructura quasi predicativa. Esto explica por qu el ser absoluto, el ser de una substancia, fue entendido por Aritteles como
una clase de ser relativo, como una predicacin, con el clasificador como predicado. Aunque esta teora predicativa del ser
absoluto no es satisfactoria, es ciertamente superior a la teora posterior que entendi el ser absoluto mismo como un predicado.
Si ahora regresamos a las hiptesis de Aristteles dentro
del contexto presente, podemos entender el fondo que sirve de
fundamento al llegar a ser y dejar de ser de una cosa como
espacio en vez de materia. Aunque las cosas materiales norrr"llmente se descomponen en sus partes materiales cuando
dejan de existir, la nocin de dejar de existir de una unidad
espacialmente independiente es, en s misma, ms general e
implica simplemente la desaparicin dentro del espacio. Si la
existencia de un F consiste en que un F est ah presente en
una serie continua de lugares durante cierto tiempo, su dejar
de ser consiste en el hecho de que la trayectoria trazada por l
en el espacio se interrumpe. La existencia de una unidad espacial independiente en el espacio tiene la siguiente secuencia peculiar: un F aparece en algn lugar en el espacio, se lo
puede rastrear como el mismo F a travs de una serie conti89

nua de lugares y, desaparece. Los dos estados que determinan


el dejar de ser de una cosa tienen que ser entendidos, entonces, como estados no de la cosa sino del espacio. Pero cmo se
puede formular esto? Tendramos que decir, en analoga con
la concepcin de Aristteles, que la presencia de la cosa es un
quasi atributo del espacio o de una parte del espacio? Esto
obviamente no viene bien. El rtulo "cuasi-atributo" muestra
su incorreccin a primera vista y ciertamente un trmino individual por medio del cual nos vamos a referir a la cosa no
puede ser usado como predicado. Los dos estados que determinan el dejar de ser de una cosa no deben en realidad ser descritos con el nombre de la cosa como sujeto -tendramos entonces "a est presente en algn lugar en tI'" "a est ausente
de todos los lugares en t 2" - pero tampoco pueden ser descritos con un trmino individual que se refiera a la cosa como
predicado. Si tomamos el espacio como el fondo incambiable
del dejar de ser de la cosa, tendramos ms bien algo como:
"hay un F en algn lugar", "no hay ningn F en ningn lugar".
As seramos conducidos a la opinin de que la existencia temporal debe ser expresada por el cuantificador existencial. Pero
como estn las cosas, esto resulta aun ms insatisfactorio, ya
que tales oraciones son generales; si decimos "hay un F en
algn lugar", la identificacin de la cosa particular ya se ha
perdido.
Tenemos que llegar, entonces, como Williams, a la conclusin de que la expresin de la existencia temporal no debe ser
entendida ni como un predicado ni en el sentido del cuantificador de existencia y que, por eso, tiene que resultar ininteligible a la base de los conceptos que estn a nuestra disposicin en el presente? Permtanme, ms bien, regresar a mi
afirmacin de que los enunciados existenciales locativo-temporales difieren en su clase de otros enunciados existenciales.
Quizs ellos poseen una caracterstica que nos va a permitir
hallar un camino de salida del presente dilema.
Comienzo volviendo de nuevo a la controversia entre
Strawson y Quine. En ella hay un argumento de Strawson
contra la eliminabilidad de los trminos singulares que todava no he mencionado. Este es el nico argumento que parece
haber conservado despus de 1956. Y es el nico que aparece
en Indiuiduals (pp.194-98). Dice que slo podemos entender
oraciones donde estn el cuantificador existencial y un predi90

cado si tambin entendemos oraciones donde haya un trmino


individual y un predicado. En este argumento, el pensamiento central de todo el ataque contra Russell y Quine es tomado
de nuevo en una forma generalizada. Aunque Strawson no da
ninguna razn que soporte este argumento general, yo pienso
que la razn tiene que ser que no podramos hablar de cosas
en general, si no pudiramos hablar tambin de cosas singu1armente. Y creo que esto es correcto. Si yo digo "entre todas
las cosas algunas son F o una es F" estoy diciendo algo como:
"si usted toma todas las cosas una tras otra, va a encontrar
una o algunas que son F" y esto presupone que sabemos lo que
significa tomar una cosa tras otra, lo que, a su turno, presupone que podemos hablar acerca de ellas singularmente. Pero
es tan claro que para hablar de cosas singularmente tenemos
que emplear trminos singulares? En verdad, no es claro cmo
habra explicado concretamente Strawson este argumento
abstracto, despus de haber reconocido que el uso de un trmino singular presupone siempre un enunciado existencial.
Como lo he mostrado, podemos substituir un enunciado
existencial con cualquier predicacin individual y as podemos arreglarnos muy bien sin trminos singulares mientras
tengamos expresiones singulares para tiempos y lugares. De
esta manera, llegamos a transferir el impacto del argumento
de Strawson de los trminos singulares a los enunciados
existenciales que tienen una funcin identificadora, o sea, a
los enunciados existenciales locativo-temporales. No podra
ser la caracterstica de estos enunciados existenciales locativotemporales que los distingue de otros enunciados existenciales,
que ellos pueden ser usados para realizar una referencia singular?
La primera cosa que hay que notar es que si decimos "hay
un F aqu" no estamos diciendo "si usted toma todas las cosas
una tras otra encontrar que una de ellas, que es F, est aqu".
No podemos estar diciendo eso porque la idea de tomar una
tras otra ya incluye la idea de ir a travs de varias localizaciones. Que un F est aqu no es algo de lo que yo pueda cerciorarme despus de haberlo identificado, ya que su estar aqu
pertenece a la identificacin misma. Por lo tanto, tenemos que
entender los enunciados existenciales locativo-temporales no
como enunciados acerca de cosas en el tiempo y el espacio,
sino acerca de todas las cosas que estn dentro de los lmites
91

espacio-temporales indicados por las expresiones locativas y


temporales. Los enunciados existenciales locativo-temporales
son esencialmente delimitadores. Cuando decimos "hay un F
aqu", no estamos diciendo que una entre todas las cosas
-que es un F - tiene la propiedad de estar aqu, sino que
entre todas las cosas que estn aqu, una es un F. Parece, entonces, que tenemos que entender las expresiones temporales
y locativas como ndices que restringen el alc ance del
cuantificador.
Ahora bien, esto en s mismo puede ser entendido de dos
maneras. Una sera que las expresiones de localizacin espacial y temporal tienen una posicin primordial y necesaria
dentro de la expresin predicativa que sigue al cuantificador.
Tenemos que decir "de todas las cosas que hay aqu una es un
F" y no "de todos los F uno est aqu". Tales reglas de orden
necesario entre las diferentes categoras de predicados no son
inusitadas. Por ejemplo, los filsofos contemporneos han
aprendido a apreciar una nueva hiptesis aristotlica: la de
que los predicados clasificadores preceden ontolgica pero no
lgicamente a los predicados caracterizadores. Ahora bien, con
respecto a las expresiones de localizacin temporal y espacial,
me parece plausible tomar una posicin ms radical. En vez
de darles una posicin necesariamente primera despus del
cuantificador de existencia, podemos concebirlos como ubicados aun antes del cuantificador mismo. Mientras, de acuerdo
a la primera interpretacin, la restriccin espacio-temporal
del cuantificador debe ser entendida como una restriccin de
todos los objetos, de acuerdo a la segunda interpretacin, la
restriccin consiste en una previa restriccin de la totalidad
de espacio y tiempo. Esta parece ser la interpretacin ms
natural, si es verdad que el espacio y el tiempo constituyen el
nico campo de pluralidad sistemticamente estructurado,
porque entonces el uso de la palabra "todo" est conectado
primariamente con el espacio y el tiempo, y slo secundariamente con los objetos. Cuando hablamos de todos los objetos,
en el sentido de todos los objetos reales, todos los objetos en el
espacio y el tiempo, lo que mencionamos son los objetos presentes en todo el espacio y el tiempo. Nuestra primera nocin
de universalidad es la de espacio y tiempo. A este respecto,
puedo referir a la concepcin de espacio y tiempo de Kant, que
es tanto singular como universal, ya que todo tiempo y espacio
92

es parte del nico tiempo y espacio y tambin todo tiempo y


espacio es indefinidamente divisible. Ahora bien, si nuestro
uso ilimitado del cuantificador de existencia, cuando es aplicado a objetos reales, contiene una referencia implcita a la
totalidad del espacio y tiempo, es obviamente posible usar ese
cuantificador de la misma manera restringindolo a una parte del espacio y tiempo. Todo espacio y tiempo restringido contiene a su vez una pluralidad de partes espaciales y temporales y constituye un campo potencial de pluralidad de objetos
presentes en l.
Ahora podemos volver al problema referente a la nocin de
presencia, la nocin de existencia temporal en el espacio. En
el momento en que se ha singularizado un lugar particular,
podemos hacer con respecto a l dos clases de enunciados
existenciales: "hay M en este lugar", donde "M" representa el
nombre de un material y "hay un F en este lugar", donde "F"
es un clasificador. En el primer tipo de enunciado, la expresin "hay" no tiene el significado del cuantificador de existencia, ella implica simplemente la presencia del material en cuestin en este lugar, y tal enunciado se acerca a un enunciado de
sujeto-predicado; aqu es obviamente correcto decir que ellugar es el substrato del llegar a ser y dejar de ser del material.
En el segundo tipo de oracin, "hay un F aqu", el significado
de presencia y del cuantificador existencial estn combinados.
"Hay un insecto aqu" significa "entre las cosas que estn presentes aqu, una es un insecto". Parece que no hemos hecho
ningn progreso. "Hay un insecto aqu" es todava un enunciado general aunque restringido espacio-temporalmente. Tal
enunciado incita a la posible rplica: "Hay varios insectos aqu,
a cul se refiere usted?" Pero ahora me parece importante
que no tenemos ningn otro medio para identificar y distinguir un insecto particular que restringir todava ms el lugar
al que nos referimos, sealando con el dedo, por ejemplo; y
que no tenemos otro medio para seguir identificando y distinguiendo ste de otros insectos que seguir su trayectoria en el
espacio. No quiero decir que la restriccin espacial sea suficiente para singularizar un particular; slo cuando la restriccin espacial va de acuerdo con el criterio de identidad contenido en un clasificador se puede identificar un particular. Cuando el enunciado existencial espacio-temporal, que es esencialmente restringente, se presenta contra un especfico clasifica93

dor, se pierde la generalidad del operador existencial y se expresa solamente la presencia de una cosa en el espacio y tiempo identificados. Se puede responder que el operador existencial
no puede perder simplemente su generalidad; en s mismo es
general y es slo por medio de la combinacin de la restriccin
espacial y el clasificador que llegamos a un objeto. Esto es correcto, pero sera errado concluir de la generalidad que tiene,
en principio, el enunciado existencial que tenemos que tener
otra posibilidad de divisar el objeto particular. Simplemente
no la tenemos. Parece que lo mejor que podemos hacer es: "hay
un F aqu y sabiendo qu tipo de cosas son los F, aqu no puede
haber ms de los F". Una vez que hemos singularizado un objeto de esta manera, podemos, claro est, hablar de "este F" o
darle un nombre, decir: insecto nl! 1. Existir en el tiempo t 1
significa, entonces, para el insecto nl! 1 que haya en el tiempo
t 1 un espacio restringido, un sitio en el cual hay un insecto
cuya trayectoria vital puede ser trazada de modo continuo
hasta el sitio donde haba un insecto que haba sido as bautizado; y no existir en el tiempo t 2 significa para el insecto n 2 1
que no hay tal sitio. Ahora permtanme, para mayor claridad,
volver al ejemplo que di al comienzo de la conferencia: "existi Rmulo y, si existi, cundo?" La primera parte de la pregunta significa: "hubo, entre todos los objetos presentes en
algn tiempo en algn lugar, uno al que corresponde nicamente la descripcin de lo que asociamos con el nombre
'Rmulo'?" Entonces, el enunciado general de existencia contiene ya una referencia indefinida a la existencia temporal,
puesto que el universo de su discurso comprende objetos en el
espacio y el tiempo. Esta es la razn por la cual, si la primera
pregunta -"existi Rmulo?"- es contestada afirmativamente, la segunda pregunta -"cundo existi?"- sigue naturalmente y sin intervalo en el significado de la palabra "existe".
Para concluir, permtanme volver a la doctrina de la ontologa tradicional, segn la cual el ser absoluto, el ser de los
individuos es el fundamento de todo ser veritativo. Si mi argumentacin ha sido correcta, esta doctrina no es simplemente
errada (como lo pens Russell), sino tiene que ser modificada
en dos respectos. Primero, la existencia de un individuo no es
un predicado, es el hecho de que algo est presente en el espacio durante algn tiempo. Segundo, no todas las expresiones
singulares se refieren a objetos. Aquellas predicaciones que
94

atribuyen algo a un lugar en un tiempo no presuponen que el


trmino sujeto refiera a algo que existe. En el caso de lugares
y tiempos slo hay posibilidad para el operador de existencia.
No tiene sentido decir que existe un lugar o un tiempo particular. En vez de decir que toda predicacin presupone que el
trmino sujeto refiere a algo que existe, debemos decir simplemente que presupone que el trmino sujeto tiene un valor de
verdad potencial, lo que significa que permite enunciados verdaderos o falsos cuando est complementado por un predicado
apropiado. Y no es, en general, que para tener un valor de verdad potencial, un trmino sujeto deba referir a algo que existe;
lo que, en general, es verdad es que debe referir a algo identificable. Cuando hablamos acerca de algo, a menudo nos contentamos con saber que puede ser identificado; este es el caso
en que decimos que hay tal cosa -donde "hay" tiene el sentido
de que es una entre todas, no importa cual. Pero podemos proseguir a exigir la identificacin real, la singularizacin de cul
de todas. Y entonces, si el particular en cuestin es l mismo
un miembro del sistema universal de identificacin -si es un
lugar o un punto temporal- tenemos que especificar su relacin espacial o temporal con nuestra propia posicin en el sistema; pero si no es un miembro del sistema, especificar cul
de todos es, significa especificar en qu parte del sistema universal existe tal cosa.
Notas
Charles H. Kahn, The Verb "Be" in Ancient Greek, Dordrecht 1973.
Cfr.: R. Cartwright, "Negative Existentials", Journal ofPhilosophy LVII
(1960), 629-39; W. P. Alston, "The Ontological Argument Revisited",
Philosophical Review, LXIX (1960), 452-74; P. F. Strawson, "Is Existence
Never a Predicate?", Crtica I (1967), 5-15.
3 Russel, Logic and Knowledge, Londres 1956, 252.
4 Moore, Philosophical Papers, Londres 1959, 124-126.
5 Strawson, Logico-Linguistic Papers, Londres 1971, 19.
6 Strawson, Individuals, Londres 1959,21.
7 Strawson, "Singular Terms, Ontology and Identity", Mind LVI, 1956,
445.
8 Op. cit., 446.
9 Cfr.: Mind, 1956,445, 439; Individuals, 16, 18.
1

95

La pregunta de Heidegger
por el ser
1. La pregunta por el sentido del ser
II. "Ser quiere decir ser del ente"
III. La pregunta por el ser
IV. Es posible un intento de salvacin?
V. El ser como mundo
VI. El ser del Dasein, ser temporal
VII. Tiempo y ser
a) El concepto griego del ser y el tiempo
b) La temporalidad como sentido del ser del Dasein
c) La tesis del tiempo como sentido del ser
VIII. "Tiempo y ser" despus del as llamado cambio de rumbo

l. La pregunta por el sentido del ser


Heidegger introduce la pregunta por el ser ya en la primera
pgina de Sein und Zeit (SuZ) como pregunta por el sentido
del ser. Luego afirma, ya en SuZ, pero tambin en los escritos
posteriores en siempre nuevas variaciones, que los antiguos
filsofos -la "metafsica"- preguntaron solamente por el ser
del ente, lo que significa por el ente como ente, y no por el sentido del ser o, como lo formula ms tarde tambin, por el ser
mismo. Esto implica, claro est, que ser es siempre el ser del
ente, lo que en s no es de ningn modo evidente, cuando se
toma "ser" como infinitivo de algn "es", como lo hace l. Por
eso, surgen inmediatamente dos preguntas: a qu se alude
97

con: sentido del ser? y cmo es que se supone como evidente


que ser es siempre ser del ente? Ya en el 2 de SuZ Heidegger
presupone explcitamente el triple escalonamiento: ente - ser
del ente -sentido del ser. De modo forzado y poco convincente
intenta ah, primero, mostrar en un supuesto anlisis
fenomenolgico general que todo preguntar se realiza en una
triple referencia a : lo preguntado, lo consultado y lo averiguado. Slo despus de que esto es concretamente referido: 1) al
ente, 2) al ser del ente y 3) al sentido del ser, se hace
comprensible la diferenciacin para este caso y bajo el supuesto de que se acepte, primero, que slo se llega al ser consultando al ente (la tesis de que ser es siempre el ser del ente) y
segundo, que se entienda cmo es que hay cuasi detrs del ser
todava un sentido del ser.
Voy primero a esta segunda pregunta. En la p.l de SuZ dice
Heidegger: '<Y entonces habr que plantear de nuevo la pregunta por el sentido del ser. Estamos hayal menos desconcertados por no comprender la expresin 'ser'?" El empleo de
las comillas en Heidegger no es uniforme. Por ejemplo, dos
frases ms adelante vuelve a escribir "ser" entre comillas, pero
ya ah se podra discutir si alude a la expresin (a la palabra)
o no. Sin embargo, en la segunda de las frases citadas se trata
explcitamente de la expresin; l mismo lo dice. Y ah naturalmente no resulta difcil comprender la pregunta por el sentido de ella. La pregunta por el sentido de x tiene un sentido
claro cuando con x se alude a una expresin. Y as tambin la
pregunta de Heidegger por el ser no tendra ninguna dificultad si se la pensara como pregunta por el sentido de "ser" y
esto es tambin lo nico que resulta de la cita de Platn que
aparece al comienzo de la p.l (Heidegger traduce correctamente: "a lo que aluds propiamente cuando usis la expresin 'ente' ").
Pero luego procede, acto seguido, a suprimir las comillas y dice:
entonces "habr que plantear de nuevo la pregunta por el sentido del ser", y es claro para todo conocedor que aqu Heidegger
no habla del sentido de la expresin.
Pero, entonces, de qu? Estamos ya aqu, en el primer prrafo de la obra, ante uno de esos cambios de situacin tan
tpicos de Heidegger, en los que por medio de una primera
formulacin inofensiva se nos sugiere que entendemos algo a
lo que luego, en la segunda formulacin, ya no se alude, sin
que se nos diga de qu se trata entonces. Si se le reprocha a la

/. '

".....

98

metafsica haber preguntado slo por el ser del ente y no por


el sentido del ser -evidentemente de este ser-, no puede
aludirse con esta palabra a la palabra misma -o sea, a "ser"pues el discurso de "ser" del ente no tendra ningn sentido.
Es fantstico cmo el lector que no quisiera slo medio entender sino seguir claramente lo dicho por Heidegger ya aqu es
totalmente abandonado por el autor. A todo lo que vaya decir
ahora, interpretando, se puede responder: "pero eso no lo dice
Heidegger de ninguna manera". Efectivamente, porque l no
dice nada de eso.
Puesto que Heidegger mismo en la 1 seccin parte de la
expresin, sigue siendo la interpretacin ms probable que
cuando l habla de ser sin comillas, alude al sentido de aquello a que aludimos nosotros cuando decimos "es". Pero si esto
es as, en la pregunta por el ser -cuando se la entiende como
pregunta por el sentido del ser del ente- se pregunta por el
sentido de un sentido.
Siento tener que volver siempre a anticipar rplicas ingenuas. "No -se podra decir- pero si Heidegger no alude al
sentido de una palabra, sino al ser del ente, o sea, a aquello a
que, por ejemplo, aludimos cuando hablamos de la existencia
de un ente". Tengo entonces que contestar: a qu se alude,
pues, cuando se habla de existencia, si no es al sentido de la
palabra "existencia"? "Pero no -replicar alguien- la existencia de un ente no es el sentido de una palabra!" Entonces
qu? Mientras no tengamos ninguna otra respuesta comprensible -yen Heidegger no encontramos, ciertamente, ninguna-lo ms sencillo es decir: cuando l dice ser, alude al sentido de la palabra "ser".
.
No veo, pues, otra salida que distinguir entre dos significados de "sentido". Cuando Heidegger pregunta por el sentido
del ser, pregunta por el sentid0 2 de un sentido l de una palabra. Si a alguien le parece esto demasiado lingstico-analtico puede decir en vez de ello: pregunta por el sentid02 (que en
todo caso no es el sentido de una palabra) de algo a lo que
aludimos cuando hablamos del ser de un ente, y lo que ese
algo es queda abierto. El lector que quiera ver todo de la manera ms a-lingstica debe utilizar siempre esta versin en
lo que viene; con ello va a poner solamente algo incomprensible (algo que queda abierto) en el lugar de algo medio
comprensible (el sentido de la palabra "ser"). Esto no cambia
99

en nada las dificultades de aquello a lo que Heidegger alude


con sentid02 (llammoslo su sentido particular de sentido).
En dos lugares en SuZ intenta Heidegger aclarar aquello a
lo que alude con "sentido": en las pginas 151 s. y 324 s. Ambos lugares vuelven slo a mostrar hasta dnde l se ha contentado con dejar en lo oscuro incluso esas palabras que habran tenido que ser las ms importantes para l. En la p.151
dice: "Sentido es el... hacia dnde [Woraufhin] del proyecto a
partir del cual algo es comprensible como algo". Esto exige la
consiguiente pregunta: qu quiere decir con "hacia dnde del
proyecto"? La mayor ayuda la da el 18 que dice que el "hacia
dnde" de la comprensin es el mundo (86). Y el mundo lo entiende Heidegger como estrechamente relacionado con el fin
del querer [Worumwillen] del Dasein. El fin del querer del
Dasein es su propio ser que es proyectado de una u otra manera y es desde dnde luego tambin es comprendido el ente
intramundano. As se hace comprensible por qu Heidegger
en el lugar citado, en la p.151, puede decir: "Sentido tiene slo
el Dasein" y lo aclara ms de cerca diciendo que el Dasein
tiene sentido en cuanto est abierto. Realmente tiene algo
sentido, o est referido al sentido por estar abierto? Y hasta
qu punto, entonces, algo a lo cual podemos referirnos no tiene sentido? Yo creo que aqu Heidegger volvi a dejarse guiar,
sin darse cuenta, por otro uso de la palabra "sentido". En efecto, decimos de las personas que su vida eventualmente tiene
un sentido. Pero esto tiene un sentido semejante a cuando
hablamos del sentido de una accin. Por una parte, las acciones (y por eso tambin la vida humana) y, por otra, las palabras (aqu naturalmente se puede hablar tambin de acciones
lingsticas) son entidades con respecto a las cuales normalmente hablamos de sentido, y el hablar del sentido de una
accin o de una persona se aproxima mucho al hablar de un
fin [o finalidad]. Desde este punto de vista es comprensible
cmo es que Heidegger aproxima tanto el discurso del sentido
al discurso del fin del querer, sin ver que se puede muy bien
hablar del sentido de la vida de una persona, pero no del sentido del ser. Heidegger se encubre esto al creer que algo llega a
tener sentido por estar "abierto".
y as en el mismo lugar, en la p.152, comienza a hablar de
repente tambin del sentido del ser: ''Y cuando preguntamos
por el sentido del ser no es que la investigacin entre en pro-

100

fundidades ni se abisme en sutilezas sobre lo que hay detrs del ser, sino que pregunta por el ser mismo en cuanto est
dentro de la comprensibilidad del Dasein". Se puede comprender la diferencia que hace Heidegger aqu entre el ser "en cuanto est dentro de la comprensibilidad del Dasein", o sea, en
cuanto "abierto" y en cuanto no lo est? Aqu se sugiere que el
mismo ser puede una vez estar abierto y otra vez no estarlo, y
cuando lo est, hablamos del sentido del ser. Pero no est
siempre abierto el ser, en cuanto supuestamente algo de lo
cual podemos hablar o, si esto vuelve a sonar demasiado
lingstico, a lo cual podemos referirnos? Qu puede ser, entonces -en la diferencia que aqu se hace- el presunto ser no
abierto? Para qu entonces toda la diferenciacin? Quiere
decir Heidegger, al reprochar a la metafsica no haber preguntado por el sentido del ser, que ella no ha preguntado por el ser
como por algo abierto? Evidentemente, esto sera un reproche
absurdo para todo conocedor de la tradicin desde Parmnides
y la alegora platnica del sol.
El segundo lugar, en la p. 324 s. no trae, en comparacin,
nada nuevo. Sin embargo, de acuerdo a la introduccin del
discurso de la pregunta por el sentido del ser, tendramos que
elegir entre hablar de dos cosas (sentido l y sentid0 2 ) o tener
que aceptar que con el "sentido del ser" se alude simplemente
al ser, slo que como abierto, lo que sera trivial.
No podemos avanzar de una manera tan abstracta. Slo
cuando Heidegger declara que quiere mostrar que el sentido
del ser es el tiempo, se puede comprender la triada ente-sersentido y la diferencia entre sentido l y sentid02 que resulta de
ah. Tambin resulta comprensible la relacin de esto con la
tesis de que la metafsica no ha preguntado por el sentido del
ser. Pues ahora se nos dice que lo que desde los griegos se ha
comprendido como ser ha sido la "presencia", el "presente",
pero que el "presente" slo se puede comprender a partir del
horizonte del tiempo.
Aqu vendra bien la divisin tripartita. Pues no tenemoscomo se nos sugiere en las pp. 151 s. y 324 S . - dos veces lo
mismo, aunque la segunda vez incluido "dentro de la comprensibilidad del Dasein". No es que el presente est abierto nicamente en cuanto visto en el horizonte del tiempo. Ms bien,
como presente, est esencialmente y ya desde un principio en
este horizonte y, a lo sumo, podra no ser visto por alguien que
101

se enfrascara completamente en la presencia. Y esto es precisamente lo que Heidegger reprocha a la antigua filosofa. Parece que ahora finalmente hemos dado con la pista.
Volver al final a la cuestin de si tiene realmente sentido
decir que el tiempo es el sentido del ser (y no slo que la temporalidad es el sentido del ser del Dasein, a lo que se limitan
las dos primeras secciones de SuZ). Ahora quiero limitarme
nicamente a dos observaciones:
1. Uno tiene naturalmente que preguntarse: si antes pareci tan curioso diferenciar entre sentido 1 y sentido2 , por qu
aqu -cuando se trata de presente y tiempo- parece de pronto tan natural? La respuesta es fcil. Hay palabras cuyo sentido slo comprendemos en relacin con otras palabras. As que
se podra decir que slo comprendemos el "presente" en el horizonte del "tiempo" o, de modo ms comprensible: slo comprendemos la palabra "ahora" cuando al mismo tiempo comprendemos las palabras "antes" y "despus" o "pasado" y "futuro" (las palabras de la lnea B y de la lnea A de McTaggart).l
Con esto se habra aclarado el frecuente uso heideggeriano de
la expresin "en el horizonte de". Con la diferenciacin entre
sentido 1 y sentid02 tendra Heidegger simplemente a la vista
el fenmeno de que, con frecuencia (o tendramos que decir:
siempre?), slo entendemos una palabra cuando al mismo tiempo entendemos otras. Esto le da sentido a la diferenciacin,
aunque sea casi trivial que el sentido de una palabra slo se
puede entender en relacin con el sentido de otras palabras.
2. Lo acabado de decir se muestra con especial plasticidad
en la relacin entre "presente" y "tiempo" o entre "ahora" y
"pasado" y "futuro". Cmo se puede trasladar esto a la pregunta misma por el sentido del ser que es todava independiente de esta respuesta especial? Hay que decir que para la
palabra "ser" tambin vale que su sentido slo puede ser comprendido en el horizonte de la comprensin de otras palabras?
Claro que esto es indudablemente as, a pesar de que en seguida nos topamos con la pregunta por los diferentes significados y modos de utilizacin de "ser", a lo que volver ms
adelante. Pero la palabra "ser" refiere evidentemente a varias
palabras y estructuras lingsticas. Entonces, con respecto a
ser no se puede nombrar algo determinado que parezca tener
tanta relevancia como el tiempo con respecto al presente. As
pues llego al resultado de que Heidegger ya ha planteado su
102

pregunta por el ser en tal forma (justamente como pregunta


por el sentido del ser) que slo puede encontrrsele un sentido
comprensible cuando se le anticipa la respuesta de que el tiempo es el sentido del ser. Entonces, ha formulado su pregunta
de tal manera que no tiene sentido independientemente de la
respuesta que l ya tiene a la vista. En esto se muestra algo
del estilo de su pensamiento. Si hubiera fijado su atencin en
esta relacin habra podido ganar en profundidad.

11. "Ser quiere decir ser del ente" (SuZ, p.6)


Al final volver a la tesis de que el tiempo es el sentido del
ser y considero primero de una vez como demostrado que el
discurso del sentido del ser en Heidegger no tiene un sentido
justificado. Por eso, en lo que sigue voy a hablar slo del ser. Si
ya la pregunta por el sentido del ser no tiene sentido, se puede al menos hablar sensatamente de la pregunta por el ser,
con la evidencia que Heidegger presupone? Tratar esto en la
prxima parte. Una pregunta previa es si tiene algn sentido
entender ser como ser del ente.
Con respecto a esta pregunta es, en SuZ, el 2 el ms interesante. Aqu, en primer lugar, se hace claro que Heidegger
llega a esta concepcin porque, por una parte, cree retomar la
antigua pregunta aristotlica por el "ente como ente" y por
otra, supone como evidente que el ser es "lo que determina al
ente como ente" (p.6). Luego pasa, sin rodeos, a decir: "Ser
quiere decir ser del ente" (p.6, subrayado mo). Unas pocas
lneas ms adelante viene una enumeracin de todo lo que es
ente y en la frase siguiente una enumeracin de todo lo que
hay que entender bajo ser. Con respecto a esto ltimo dice:
"ser se encuentra en 'que-es' y 'como-es', en realidad, estar a la
vista, permanencia, validez, Dasein y en 'hay"'. Este pasaje es
inslito porque Heidegger no se ocupa despus en ninguna
parte de la conexin entre estos y otros modos de utilizacin
de "ser". Pero entonces tenemos que preguntarnos: cmo concuerda esta multiplicidad de modos de utilizacin con la tesis
de que ser es siempre ser del ente? Tomenos, por ejemplo, la
significacin nombrada en ltimo trmino: el "hay". Se refiere al ente una frase como "hay unicornios"? A cul ente?
103

De otras indicaciones en SuZ resulta claro que Heidegger


no solamente se orienta por el discurso del ente como ente,
sino tambin por la mltiple utilizacin de la palabra "es" (ver
el 42 prrafo de 2). En verdad, dispersa en toda la obra de
Heidegger se manifiesta la conviccin de que todo comprender
humano es primariamente comprensin del ser.
Esta tesis se puede interpretar en dos pasos. Puesto que
Heidegger parte especialmente de la mltiple utilizacin de la
palabra "es", su concepcin es que en todo comprender
lingstico y, por lo tanto, particularmente en toda oracin est
implcita la comprensin de "ser". (En cierta manera, Heidegger
sigue con esto los pasos de Aristteles quien en Metaf V,7 declara que en todo verbo est contenido un "es". Claro que
Aristteles no tiene a la vista una tesis tan amplia como la de
Heidegger, ya que a l slo le importa mostrar que en toda
predicacin se expresa un ser ente. Aristteles era verdaderamente un filsofo que se orientaba por la frmula del ente como
ente). Ahora bien, Heidegger tambin cree que el comprender
alcanza ms all del comprender del lenguaje o, en todo caso,
no es claro a este respecto. No obstante, supongamos a favor
de una interpretacin lingstico-analtica, que l tena esta
concepcin de que el ser es ms amplio que el lenguaje. Pero,
entonces, queda el hecho de que la palabra "es" por la que
ciertamente se orientaba y tena que orientarse (pues por qu
otra cosa poda orientarse cuando preguntaba por el ser?) tiene que ser, en primer lugar, la base de todo comprender
lingstico y aqu, de nuevo, en primer lugar, de todo comprender de oraciones individuales. Luego se puede dar el segundo paso y decir que es muy natural comprender tambin
todo comprender no lingstico como una comprensin de ser,
aunque despus, cuando uno ya no se orienta por el "es", ya no
sabe bien de qu habla. Sin embargo, esto no tiene que molestarnos. Si se quiere permanecer en el lenguaje, vale la tesis
limitada, si no, tambin la ms amplia; pero la reducida vale
SIempre.
y entonces no es claro que Heidegger est efectivamente
en una situacin crtica no resuelta ya que, por una parte, el
ser debe ser ser de un ente y, por otra, l se orienta por el "es"
y vincula esto con la tesis de que todo comprender es comprensin de ser?
104

Lo malo es, otra vez, que Heidegger no ha visto esta situacin crtica. Naturalmente, cuando es absolutamente imprescindible, se pueden intentar construcciones en las cuales se
refieran al ente tambin modos de utilizacin del "es" en las
que no se expresa un ser del ente. As que se puede decir que
en la frase "es que llueve" el "es" se refiere al estado de cosas o
al hecho de que llueve y esto es tambin ente. Ms difcil sera
en la frase: "hay unicornios", "los unicornios existen/son". Pero
para qu tal contorsin? Por otra parte, no es en alemn a
diferencia del griego, "Seiendes" [ente] una curiosa expresin
proveniente de la Franconia que da la impresin de artificial?
Es, entonces, claro a lo que supuestamente se alude con "ser
del ente"? Lo ms probable sera que se alude a la existencia
de una cosa; sin embargo, luego se habla tambin del "que es"
[Dass-sein] y del "qu es" [Was-Sein]. Pero es as? Tomemos
el ejemplo que da Heidegger en la p.4: "El cielo es azul". A
qu ente se refiere el "es"? Al cielo o a aquello que se mienta
con "azul"? O a ambos? Pero, entonces, es aplicable todava
la tesis del ser del ente?
Se puede, por consiguiente, decir resumiendo que al menos
no es natural creer que todo "es" corresponde a un ser del ente.
Sin duda, hay aqu un punto crtico. Y no se ve qu pueda
haber a favor de la orientacin por el ente, fuera del continuar
atado a la tradicin aristotlica.
As que parece lo ms conveniente abandonar la direccin
del ente y seguir hablando slo del ser. Quien, por cualquier
razn, quiera mantenerse aferrado al ente, puede hacerlo; esto
no cambia nada con respecto a lo que sigue. Pues una parte de
las ambigedades que, como veremos, pesan sobre el discurso
del ser, se encuentran luego tambin en el discurso, bien poco
claro, del "ente".

111. La pregunta por el ser


La opinin de que la pregunta por el ser tiene sentido, implica que esa pregunta tiene un objeto unitario, o sea, que tiene sentido hablar del ser. Pero, entonces, no tendra que mostrarse que el "es" tiene un significado unvoco? Hay una serie
de significados del "es" que desde hace mucho se diferencian:
existencia, cpula e identidad. A esto se agrega el "es"
105

veritativo; por ejemplo, cuando se dice: "es el caso que ayer


llovi". Ahora bien, nadie ha mostrado que estos cuatro significados caen bajo un concepto unitario y que aqu no slo se
trata de una casualidad de las lenguas indoeuropeas. Una de
las mayores particularidades de la manera como Heidegger
plantea la pregunta por el ser, es que a l este problema nunca
le inquiet seriamente.
Uno podra remitirse aqu a la tesis aristotlica: to on legetai
pollachos, del ente y del ser se habla en mltiples significados. Pero, primero, esta referencia a Aristteles es incorrecta
porque l, como lo he mostrado en otra parte, no distingue
varios modos de utilizacin de "es", sino slo tiene a la vista
varios aspectos de un modo de utilizacin: de la "cpula". Ms
an, tambin en principio es errada la referencia aAristteles.
Con razn, Aristteles ha hecho una distincin semntica muy
importante acerca de la multiplicidad de significados: hay palabras (como "sano": manzana sana, constitucin corporal sana)
que tienen diferentes significados no subsumibles bajo un gnero unitario (kath hen), pero que, a la vez, tienen una relacin semntica, un punto de referencia unitario (pros hen). De
esta multiplicidad semnticamente sustancial de significados
se diferencia la simple multiplicidad (homonymie) (Metafsica
1003 a 33 s.). Aristteles pudo encontrar un punto de referencia unitario para sus significados del ser estrechamente
emparentados. Pero podemos nosotros encontrarlo? Si no, el
discurso del ser pierde su sentido.
El problema se agrava si ahora tenemos en cuenta la tesis
de que todo comprender -y aqu queremos limitarnos a ~la
tesis ms fcilmente comprobable de que toda comprensin de
oraciones- se apoya en un "es". Pues esta tesis incluye que
toda oracin sin un "es" (flexionado de alguna manera) puede
ser convertida en una oracin con un "es".
Este es el problema de que me ocupo en el artculo "La crtica a la ontologa desde el anlisis lingstico" (cap. 1). Habra
que volver a decir con ms tolerancia que, en caso necesario,
se pueden forzar tales conversiones, pero queda la duda de si
con ello no se pierden diferencias esenciales en el lenguaje
(por ejemplo, la diferencia entre "ser" y "estar" en castellano o
la diferencia entre oraciones simplemente predicativas y
relacionales).
Tambin despus de efectuar una tal conversin quedara
la pregunta de si se pueden comprender de modo unitario (en
106

el sentido del pros hen) los cuatro significados de ser mencionados atrs. Combates de retirada a este respecto hemos efectuado tanto yo mismo, en diferentes maneras en el citado artculo (pp. 38-41), como Charles Kahn. 2 Yo considero ambos intentos como fallidos y, con respecto a Kahn, puedo referir a mi
resea crtica. 3 Se llega entonces al veredicto: el discurso de la
pregunta por el ser -cuando se toma "es" como nombre colectivo de las utilizaciones del "es" (y, de todos modos, cuando se
une esto con la tesis de que todo comprender es comprensin
del "es")- no tiene sentido.

Iv. Es

p~sible

un intento de salvacin?

En el artculo antes mencionado tena yo la idea de que quizs la palabra "no" tiene la amplitud y unidad que no tiene la
palabra "es". Por eso, sent la tesis: se da "el verdadero tema
de una reflexin universal" al que alude Heidegger, pero "en
el lenguaje slo es accesible en el reflejo de la negacin" (p.39).
Con ello crea tener en cuenta las verdaderas intenciones, no
slo de Heidegger, sino de toda la tradicin ontolgica, porque
sta -desde Parmnides, pasando por Hegel, hasta Heidegger- haba visto siempre en conjunto "ser" y "nada". Se pensaba que "ser" quera decir posicin (explcitamente en Kant, ver
cap. 1, p. 36) y que lo que significa posicin se muestra en la
confrontacin con la negacin. Adems, que la crtica que hay
que hacer valer contra las reducciones ontolgicas artificiales
de las oraciones simples no vale para esta nueva concepcin,
ya que todas las oraciones elementales permanecen como son
y slo se indica que todas son negables. Y que lo mismo vale
para las oraciones de existencia que difcilmente se pueden
reducir a oraciones copulativas o poner con stas bajo un punto de r eferencia.
De todos modos, el intento resulta completamente fallido,
lo que entonces no poda ver por mi falta de conocimiento de
Frege. Al respecto es conveniente recurrir a un esquema de
anlisis semntico que se encuentra muy claro en Speech Acts
de Searle (2.1). Se afirma en l que gran parte de una lengua
puede estructurarse de tal manera que todas las oraciones
tengan la forma M(P) (el estilo indirecto -"contextos
intensionales"- produce una complicacin que, sin embargo,
107

nada cambia en aquello que aqu importa). Por ejemplo, la


oracin "es luminoso" se analiza separando el momento afirmativo M (que aparentemente se expresa en el as llamado
ser veritativo: "es as que", "es verdad que") del contenido
proposicional "es luminoso" (lo formulo de tal manera que puede ser ledo como suplemento de "es as que"). Anlogamente
se analizara la oracin "sea luminoso" separando el momento
imperativo M (que se expresa aparentemente por medio de
"que sea") del (en este caso) mismo contenido proposicional (el
cambio de flexin naturalmente no juega para nosotros ningn papel).
Frege ha mostrado irrebatiblemente (no quiero entrar aqu
en detalles)4 que la negacin tiene que estar entre M y P, lo
que significa que lo que se niega5 es siempre el contenido
proposicional y no el momento afirmativo (como podemos designar M: afirmacin, imperativo, optativo, pregunta). Con
esto se demuestra como insostenible la concepcin defendida
por m en el artculo de 1967, segn la cual la negacin se
puede concebir como reflejo de la afirmacin y, con ello, como
representante verbal de aquello a que se alude con "ser".
Se podra ahora describir la estructura de la oracin que
resulta de "M(P)" as: M + (event.) negacin + P. Con "(event.)
negacin" quiero decir que antes de la expresin que responde
por P puede estar siempre una expresin de negacin, pero no
tiene que ser as, y esto significa que las oraciones son esencialmente negables.
En mis Vorlesungen (p. 518) he expresado la hiptesis de
que la circunstancia de que el contenido proposicional de los
lenguajes humanos siempre sea negable tiene que ver esencialmente con lo que llam all el "carcter proyectante" de
nuestras oraciones y es una aclaracin de aquello que est en
"M". Esto es, segn mi opinin, lo que ms se acerca a lo que
Heidegger alude con la tesis de que todo comprender es un
comprender de ser y que ser y nada estn esencialmente relacionads.
Para esclarecer esto completamente falta todava otro paso.
Se tiene que preguntar ahora: en cul de los dos momentos M
y P se encuentran los diferentes significados de ser? Claramente los significados clsicos cpula, identidad y existencia
pertenecen a P, pero ahora sabemos tambin que no es valedero que ellos representen algo unitario ni que todo P contenga
108

uno de esos significados de ser. Entonces podra ser recomendable decir que el ser veritativo pertenece a M y sta es la
concepcin que yo defend en las Vorlesungen. Pertenezca o no
a M (y vamos a ver inmediatamente que no es este el caso), se
diferencia gramatical y sintcticamente de los significados de
ser que pertenecen simplemente a P. Si seguimos suponiendo,
por lo pronto, que el ser veritativo pertenece a M, sera lo ms
conveniente decir que la posicin o afirmacin que est en M,
por ser amplia, es la ms cercana a lo que Heidegger alude con
"ser". La amplitud de este ser (pero justamente de uno especial) se podra subrayar diciendo que el "es as" se puede pensar como flexionable en todos los modos: es as, sea as, etc. y,
entonces, se podra decir igualmente que, si bien, el "no" no es
el reflejo del ser, el ser que se expresa en el momento afirmativo (M) (o sea, el veritativo) est esencialmente relacionado con
la negabilidad del contenido proposicional.
Anthony Kenny ya me haba sealado, inmediatamente
despus de la publicacin de las Vorlesungen, que es falso considerar el as llamado ser veritativo como perteneciente a M y
es, en realidad, suficientemente claro que cuando la negacin
no puede referirse a M, no se puede considerar M como ser
veritativo, pues todo "es as" etc. es, claro est, negable, lo
mismo que el "es verdad" antepuesto a una oracin (el nombre
del ser veritativo proviene de que esas dos expresiones corresponden una a otra, como lo ha visto Aristteles en la Metafsica V,7). Otro argumento es, naturalmente, el que entonces me
hizo presente Kenny: que el "es as" lo mismo que el "es verdad" pueden aparecer en conexin con una parte proposicional
de la oracin que no contiene ningn momento afirmativo (como
en una oracin: si. .. as). Por consiguiente, tambin este ltimo intento mo de salvar algo de la "pregunta por el ser" de
Heidegger tiene que ser considerado fallido, lo mismo que el
de 1967 que se mantena mucho ms cercano a l. Las expresiones "es as que" y "es verdad que" van a tener que ser consideradas simplemente como la ampliacin del contenido
proposicional que sirve para enfatizar y que no efectan ninguna contribucin semntica. Naturalmente, esto no cambia
nada la afirmacin hecha antes de que este ser veritativo no
pertenece al contenido proposicional normal, pero, precisamente, mucho menos a M. Tampoco, naturalmente, cambia nada
en lo esencial de la tesis que sent en las Vorlesungen (p.518),
109
<-;:

-~"I""'.:'~v

que en una lengua detenninada por "reglas proyectantes" y


que, por lo tanto, tiene una componente M, el contenido
proposicional tiene que ser negable. Errado es, solamente, que
de esto se deriva algo para un ser supuestamente contenido
enM.
Tengo que aceptar que he perdido esta lucha por darle un
sentido justificable a la pregunta de Heidegger por el ser. Si se
excepta a Charles Kahn, ha sido una lucha solitaria. Todos
los dems repiten simplemente a Heidegger o no se preocupan por la pregunta; esto ltimo quizs con razn.

V. El ser como mundo


Pero no debemos darnos por vencidos tan pronto. A pesar
de la apariencia de rigor que Heidegger supo darle retricamente al curso de sus ideas (que a muchos, incluido yo, nos
hechiz) y a pesar de su gran capacidad de visin sistemtica
de conjunto (basta ver la construccin de SuZ) hay que reconocer que, aunque vio muchas cosas nuevas, su capacidad y
voluntad de claridad, de examinar minuciosamente lo visto
una vez, no fueron muy grandes. Su manera de manejar el
concepto de sentido (vase seccin 1) es un ejemplo entre muchos. Ahora bien, su discurso del ser tiene, indudablemente,
una gran riqueza de facetas. El intento de presentar ese discurso de el ser como un punto de orientacin universal del
preguntar filosfico y su tesis de que hay algo en el "es" que
hace posible todo comprender se han demostrado como
insostenibles y, tambin en su modificacin, como no renovables. N o obstante, puede ser que en su pregunta por el ser
Heidegger haya visto una multiplicidad de temas, algunos
nuevos, que se pueden discutir como fenmenos especiales de
ser y que se muestran como dignos de conservarse. Yo quisiera
aqu llamar la atencin sobre dos de ellos. Uno corresponde a
aquello que estaba en el centro de sus esfuerzos tempranos: lo
que l llam el ser del Dasein. Volver a esto ms tarde porque
ello nos puede conducir a la pregunta por la supuesta relacin
entre tiempo y ser. En los escritos tardos ese inters inicial
decrece notablemente. Pero una conviccin que permanece
desde el temprano hasta el tardo Heidegger es que el as llamado Dasein es esencialmente ser-en-el-mundo y esto signifi110

ca, que se comprende como siendo en un mundo. Este mundo


es concebido en SuZ primariamente como prctic06 y en esta
concepcin Heidegger se ve tambin histricamente confirmado
en la breve e impresionante historia del concepto de mundo
que disea en "Vom Wesen des Grundes". Con todo, es difcil
decir qu es exactamente aquello a que alude y cmo, por ejemplo, se comportan uno con otro los mundos de diferentes personas (una pregunta que no se plantea, claro est, cuando slo
se habla de "el Dasein" como singulare tantum). En Was ist
Metaphysik? y ms tarde con frecuencia, Heidegger hace la
interesante diferenciacin entre la "totalidad del ente" y el "ente
en la totalidad". Lo primero, la totalidad del ente, correspondera al concepto tradicional de mundo, no prctico y no centrado en el Dasein, mientras lo segundo alude al hecho de que
cada uno de nosotros est, en cierta manera, en un espacio
que hay que entender como prctico. En general, cuando se
quiere aclarar lo que significa mundo, la referencia al espacio
es el mejor modo de aproximacin. Se puede decir que cada
uno de nosotros se encuentra tanto en un espacio como en el
espacio, pues el espacio limitado, por ejemplo, de mi radio de
accin, es percibido naturalmente como parte del espacio universal y, sin embargo, la circunstancia de que este espacio en
el que se ampla mi espacio inmediato abarca la totalidad del
ente espacial, est slo en segundo plano.
As tambin la relacin entre mi mundo circundante y el
mundo universal objetivo. El mundo circundante es, primero,
limitado y, segundo, prctico e histrico; representa una totalidad que Heidegger en SuZ llama situacin prctica global
[BewandnisganzheitJ (18) y que es abierta. Para Heidegger
se trata, ante todo, de mostrar que nunca nos referimos a una
suma de objetos individuales. Los objetos a que nos referimos
-las ms de las veces de modo prctico, pero dado el caso,
tambin de modo terico- y tambin las dems personas, estn ya siempre en un conjunto de relaciones. N o nos referimos
simplemente al "ente", sino, desde un principio, siempre al
"ente en la totalidad".
Hay, entonces, un determinado acceso a este "en la totalidad"? Es una de las grandes y valorables tesis de SuZ que el
modo primario de nuestra relacin con "la totalidad" es el de
los estados de nimo. La tesis invertida parece aun ms clara
(y as la introduce Heidegger en 29): un estado de nimo ha
111

abierto ya siempre "el ser-en-el-mundo como totalidad". Sin


duda, el estado de nimo no es un simple sentimiento o un
estado interior. Adems, se diferencia de lo que se llama afecto - a lo que se semeja- por no tener un determinado objeto
intencional, por no tener una direccin. Quiere decir esto que
carece totalmente de relaciones? No, habra que decir, en el
estado de nimo yo me siento a m mismo, pero justamente "a
m mismo", siento mi ser y no un estado interior y en este "m
mismo" est incluido que siento cmo me va en el mundo; lo
que significa que el mundo est abierto.
Ahora bien, cuando se pregunta, cmo se verbaliza esta apertura "en la totalidad", Heidegger refiere en la primera pgina
de Einfhrung in die Metaphysik a frases como: "Por qu hay
el ente y no ms bien nada?" Cuando estamos desesperados o
cuando sentimos una inmensa felicidad y tambin cuando nos
aburrimos, es siempre el mundo entero lo que no slo cae bajo
la luz de este estado de nimo, sino que como tal, en su
facticidad llama nuestra atencin. Otra referencia es la reflexin sobre la angustia como descubrimiento del "ente en la
totalidad" en su "escaparse" en Was ist Metaphysik?
En mi artculo "El ser y la nada" (cap. 2) he intentado mostrar que aqu se encuentra la razn de la combinacin -extraa en s misma- de "el" ser con "la" nada, extraa porque
la contraparte negativa de "ser" es realmente "no ser" y la contrapartenegativa de "nada" es "algo". En ese artculo pretendo tambin demostrar que, a pesar de la forma de expresin
objetivante de Heidegger, en el texto mismo se puede ver que
l tiene a la vista, en verdad, una oracin negativa de existencia: "no hay nada a lo que pueda asirme", "todo se me escapa".
Pero aqu hay que dar un paso ms. Pues para el concepto
heideggeriano del ser, como es desarrollado despus de SuZ,
es importante que el concepto "ser" sea comprendido tambin
a partir de esta contraposicin con "nada" y, si la interpretacin que he hecho en "El ser y la nada" es correcta, esto significa que vale tanto para una oracin positiva general de existencia ("hay algo", "que haya en general el ente") como "la nada"
para la negacin de esa oracin.
Desde este punto de vista se puede comprender por qu en
el Heidegger tardo el ser, a pesar de su vinculacin con el
ente, es caracterizado como lo "que se distingue de todo ente",
como lo "absolutamente otro de cualquier ente".7 Esto no hu112

biera podido ser dicho todava en SuZ y tampoco se lo puede


entender a partir del "es" como aquello en lo que supuestamente se basa todo comprender. "Ser" es ahora la palabra para
el mundo.sPero entonces, interpretado lingsticamente, esto
significa que "el ser" ya no representa al "es", sino a ese especial "es" expresado en el "hay", que se refiere al "ente en la
totalidad", al mundo.
Puesto que aqu se trata de un nico significado del "es"
(existencia) y adems de un nico tipo de oraciones de existencia, no viene al caso, naturalmente, el reproche de ambigedad. Yo considero, adems, que se debe persistir en la idea
de que con este concepto de ser -tanto con el concepto de mundo
como tal, como tambin con la tesis de la relacin entre los
estados de nimo y el mundo- Heidegger ha mostrado algo
importante. Claro est que hay que hacer dos limitaciones.
1) No veo ningn apoyo para la tesis paralelamente esgrimida
de que todo comprender (o sea, el "es" en general) puede ser
comprendido a partir de este ser. 2) Tanto el discurso del mundo como el de estas eminentes oraciones de existencia no son
nada claros.
Limitmonos aqu a las oraciones de existencia. Wittgenstein
dice en su Vortrag ber Ethik (1920/30): ''Yen mi propio caso
me sucede que con frecuencia me viene a la mente la imagen
de una vivencia muy especial que por eso, en cierto sentido, es
mi vivencia por excelencia ... Creo que la mejor manera de describirla es decir que, cuando la tengo, me maravillo de la existencia del mundo. En este caso tiendo a usar formulaciones
como: 'Qu extrao que algo exista' o 'Qu raro que exista el
mundo'''.
Wittgenstein explica luego que tiene que constatar "que la
expresin lingstica de esa vivencia es un sinsentido. Cuando digo: 'Me maravillo de la existencia del mundo' abuso del
lenguaje". Y lo fundamenta diciendo que uno slo puede maravillarse de aquello que tambin puede imaginarse que no
existe. 9 No s si ste es el punto neurlgico. No es el discurso
de un maravillarse de esto lo que aparece como abuso del lenguaje, sino ya la oracin existencial misma. Pues se puede creer
-anlogamente a lo que Wittgenstein dice sobre el maravillarse- que, cuando se dice "F existe", se tiene que saber cmo
se comprobara que esta oracin es verdadera o falsa. Esto se
puede en el caso de aquellas oraciones existenciales que Carnap
113

ha llamado internas, en que se trata de la pregunta de si un


determinado tipo de objetos existe en un mbito, por ejemplo,
de si existen unicornios, lo que significa: si entre los objetos
espacio-temporales algunos son unicornios. Pero qu puede
querer decir que existen o no existen objetos espacio-temporales o, por ejemplo, nmeros? Carnap designa esto oraciones
existenciales externas. 10
Pero las oraciones que aqu Heidegger y Wittgenstein tienen a la vista estn un paso ms all: lo que se constata no es
solamente la existencia de un mbito de objetos, sino la del
mundo.
El rpido juicio de Wittgenstein de que tales oraciones son
"sinsentido" muestra que esta conferencia pertenece a la poca del Tractatus. Bien se podra decir: no tienen, ciertamente,
el sentido de las oraciones existenciales normales, pero cmo
puede Wittgenstein llamar esto su "vivencia por excelencia" si
ellas no tienen ningn sentido? La simple explicacin de
Wittgenstein -que son un sinsentido- resulta tan insatisfactoria como en Heidegger la ingenuidad de no preguntar al
menos por su sentido.

VI. El ser del Dasein, ser temporal


Con su concepto del ser como contraconcepto de la nada,
Heidegger pens profundizar justamente lo que haba llamado ser en SuZ. Pero cuando se aborda el tema lingsticamente,
se puede ver con facilidad que con l designa, ms bien, un
determinado fragmento -sin duda interesante- del "es" que
en SuZ est en primer plano, comprensible a travs de las
oraciones existenciales externas de ms alto grado acabadas
de describir. Con un segundo fragmento del "es", al menos tan
interesante como el anterior, tropez Heidegger en SuZ mismo y ya antes de SuZ con su pregunta por el ser del Dasein.
Presumo que sta es una de las ms tempranas intuiciones de
Heidegger. Primero, ya desde muy pronto l estaba convencido de que en el "soy" se esconde otro fundamental sentido del
ser -que llam "existencia"- diferente del que est en el "es",
que denomin ser a la vista y, segundo, estaba convencido (ya
al mismo tiempo?) de que tena que ser posible comprender de
manera nueva, a partir del "soy", el sentido del ser en la tota114

lidad. A esta segunda tesis, que tiene como conceptos centrales los de temporalidad y tiempo, volver ms tarde. Por ahora, permanezcamos en el primer punto.
N aturalmente, la razn por la cual Heidegger en SuZ introduce, ciertamente, la "pregunta por el ser" pero dice tan poco
sobre ella, est en que estas dos primeras secciones de SuZ (o
sea, todo lo fcticamente escrito) estn dedicadas exclusivamente a la pregunta por ese ser del Dasein. El paso de la pregunta por el ser como tal a la pregunta por el ser del Dasein lo
realiza Heidegger en una partida arriesgada en 2. La pregunta inicial es: cmo se puede poner en marcha la pregunta
por el ser de manera metdicamente correcta? Uno contestara: aclarando aquello a lo que se alude con "ser" o con "es", o
sea, recurriendo a un determinado comprender del Dasein.
Con ello hubiera llegado tambin, sin duda, a la comprensin
del Dasein de su propio ser, pero slo como una entre otras.
No as Heidegger! Pues, como vimos, l no vea la necesidad
de plantear la pregunta previa por aquello a lo que se alude
con "ser" o "es". Para l la respuesta a esto estaba ya dada: ser
es el ser del ente. Y entonces ah comienza la reflexin metdica en el 2: si ser es ya siempre ser del ente, lo "consultado"
cuando preguntamos por el ser, es siempre en primer lugar el
ente al que tenemos que preguntar por su ser. Por lo tanto, lo
nico que hay que aclarar al comienzo, desde el punto de vista
del mtodo, es a qu ente dirigimos la pregunta inicial. La
premisa siguiente que aqu se presupone, que en la pregunta
por el ser -o sea, la pregunta general por el ente como ente
cuando ella es as entendida- tenemos que partir de un determinado ente, no es ni siquiera indicada con una palabra y
mucho menos fundamentada.
Claro est que podemos prescindir de todo esto y tomar la
pregunta por el ser del Dasein en su derecho propio. La tesis
que a Heidegger le interesaba ante todo, mostrar que este ser
(como ser!) deba ser entendido diferentemente al ser de los
otros entes, me parece errnea y tampoco se la fundamenta de
ninguna manera. Lo nico que Heidegger ha mostrado es que
este ente tiene una relacin con su ser (y, as, igualmente con
otros entes y con el mundo) y que, por eso, lo que tradicionalmente se entiende como autoconciencia puede ser comprendido en forma nueva. En mi libro Autoconciencia y autodeterminacin me he ocupado de este razonamiento que me
115

sigue pareciendo muy fructfero. Pero que de aqu se infiera que el ser de este ente qua ser es otro, es algo que no he
podido ver.
Sin embargo, sigamos o no a Heidegger aqu, en todo caso
se puede decir que al abordar de esta manera el ser, o sea, la
existencia del Dasein (no en su sentido sino en el tradicional),
l ha sealado una utilizacin general del "es" que en la comprensin precedente estaba completamente sin aclarar. l l Doy
sencillamente por sentado aqu (en lo que no todos los lectores
me van a seguir) que el concepto de existencia en general, en
el sentido del operador de existencia, ha sido aclarado, y hay
naturalmente tambin oraciones existenciales referentes a
individuos que son comprensibles sin ms 12 (como "mi mujer
no existe" dicho por un profesor al que su husped le entrega
flores para su mujer). Pero hay un discurso de la existencia
individual que no es reducible al operador de existencia (en
todo caso, en el sentido corriente) y del que, sin embargo, no
podemos prescindir. Me refiero a oraciones como "existi desde tal hasta tal fecha". Tales oraciones no pueden ser reducidas simplemente a oraciones con "vivir", pues tambin de un
objeto sin vida se puede decir: comenz a existir en tal y tal
fecha y dej de existir en tal y tal fecha. Este sentido de "existencia" merita ser esclarecido y necesita especialmente serlo
cuando se acepta y se quiere proseguir la parte sostenible de
la tesis de Heidegger de que el ser humano se comporta con su
ser, pues este ser es un caso de ese existir o vivir individual.
Cuando yo caracterizo este ser como temporal, est claro que
eso no tiene nada que ver con la tesis heideggeriana de la "temporalidad" del ser, sino quiere decir simplemente que se trata
del sentido de existencia que se entiende de modo semejante
al de vida (de - hasta). He intentado esclarecer este concepto
de ser en mi artculo "La existencia en el espacio y el tiempo"
(cap. 3), pero he llegado a un callejn sin salida.

VII. Tiempo y ser


Para terminar, quisiera tratar la tesis principal de Heidegger
de que el sentido del ser puede ser entendido como tiempo. Ya
en la seccin 1 he mostrado que el discurso de un "sentido del
116

ser" slo puede ser entendido a partir de esta tesis. Qu juicio


se puede dar sobre ella misma?
a) El concepto griego del ser y el tiempo

Heidegger crey desde muy temprano poder sentar la tesis


de que, en lo que al ser se refiere, el comienzo griego remite ya
a una interpretacin temporal y ello porque Platn y Aristteles
haban entendido el ser "como parousa o ousa", lo que significa "presencia", y el presente debe ser entendido como "modo
del tiempo" (SuZ, p.25). No quiero impugnar que hay pasajes
en la filosofa griega -tambin ya en Parmnides- que muestran que ser es entendido tambin como estar presente. Pero,
con toda seguridad, el concepto de ousa no comprueba eso. Es
uno de los ms estrambticos juegos de prestidigitacin
heideggerianos, de los que uno se pregunta si Heidegger verdaderamente no era consciente del engao. La palabra ousa
que pertenece a la raz de einai y que, por eso, pudo ser tomada por los filsofos griegos ms o menos como nosotros quizs
la palabra "entidad", significaba en el uso lingstico prefilosfico tanto como "propiedad". Puesto que una propiedad campesina tambin puede consistir de "casa y patio", en uno u
otro diccionario griego-alemn puede haber, entre otras significaciones, la alemana "Anwesen" (propiedad rural), lo que en
alemn prefilosfico puede estar igualmente por "Hof' (patio/
propiedad rural). Heidegger saba de este significado especial,
pero hizo inmediatamente el salto asociativo a la palabra "Anwesen" como puede ser utilizada filosficamente [anwesend
=estar presente] y la proyect retrospectivamente a ousa. Pero
la propiedad rural, cuando era designada como ousa, significaba slo propiedad y no tena que ver lo ms mnimo con presente. El truco se completa con la afirmacin de la pgina 25
en SuZ: ''parousa, o ousa". Efectivamente pareinai significa
"estar en" y podra en ese sentido traducirse por estar presente, pero la identificacin de ousa con parousa es simplemente falsa.
Sin embargo, aunque se pudiera demostrar que el "presente" era un aspecto esencial de "ser" entre los griegos, resulta
dficil ver cmo de esto puede inferirse la tesis de Heidegger.
El mismo parece haberlo visto tambin. La tesis tiene que ser
demostrada directamente, y Heidegger la ha pensado en SuZ
117

a travs de la tesis de la temporalidad del ser del Dasein. Por


eso, sta tiene que ser considerada primero.
b) La temporalidad como sentido del ser del Dasein

La tesis de la temporalidad como sentido del ser del Dasein


es la tesis principal de la 2 seccin de SuZ. Pero, si se la quiere juzgar correctamente, uno debe tener claro desde un principio que ella tiene la funcin de servir para la tesis que tendr a
que haber seguido en la 3 seccin, de que el tiempo es el sentido del ser. Pues sta es parte de la razn por la que Heidegger
vincula tambin ya la tesis de la temporalidad del Dasein con
otra extremamente fuerte: la tesis de que la as llamada temporalidad del Dasein es ms originaria que la de lo que
Heidegger llama el tiempo "vulgar" -que yo denominar quizs ms sencillamente tiempo natural- o sea, aquello que
normalmente se entiende como tiempo: la serie de momentos
que estn en una relacin de antes y despus (Lnea B de
McTaggart) y de la cual todos los momentos posteriores con
respecto a cada punto temporal pueden ser designados como
futuros, y todos los anteriores como pasados (Lnea A de
McTaggart). Heidegger da tambin importancia a esta tesis
de que la temporalidad es ms originaria que el tiempo natural, porque slo as puede esperar demostrar despus (en la 3
seccin) que el tiempo -entendido a partir de la temporalidad- es el sentido del ser.
El pasaje decisivo en el que Heidegger muestra descriptivamente a lo que alude con la temporalidad del Dasein es el
65. En los 66-71 da ms explicaciones y luego, en los 7881 intenta aclarar la tesis de la originariedad. Aqu no puedo
hacer una interpretacin detallada y quisiera exponer slo
globalmente mi comprensin.
Adems, basta limitarse a la discusin de Heidegger sobre
el porvenir, ya que la del "pasado", de todos modos, es mucho
ms dbil. Con respecto al porvenir, Heidegger defiende la tesis de que hay que ver el comportamiento con el propio ser
como una relacin con el porvenir. En su existir el Dasein viene a s mismo (p.325). Si se ha llegado a entender lo que
Heidegger dice en la 1 seccin: que el existir es un comportarse con el propio ser que se tiene delante, esta aclaracin resulta casi trivial. Pero luego l vincula esta parte descriptiva de
118

sus explicaciones con dos tesis que no separa claramente y de


las cuales la primera es anodina y la segunda es una anticipacin de la tesis de la originariedad. Puesto que, en un juego
verbal innecesario, llama por-venir la relacin misma con el
porvenir, tiene naturalmente que diferenciar el as llamado
por-venir del porvenir en sentido normal, o sea, aquello que
no es todava ahora. Esta es la tesis anodina.
La tesis de ms alcance, vinculada con sta, es que el porvenir es ms originario que el porvenir. Esta es la tesis que
propiamente tan slo en los 78 ss. ha de ser demostrada.
Pero, en verdad, ya a primera vista se ve que es errada. Pues
sin presuponer que voy a seguir viviendo, que en mi vida hay
ms tiempo natural, o sea, un porvenir en el sentido normal,
una vida que todava no es ahora, no habra nada a lo cual
pudiera referirme en el por-venir. Con esto queda refutada la
tesis de originariedad, y los anlisis de Heidegger sobre la temporalidad del Dasein se reducen a la tesis anodina de que el
hombre es un ente que no solamente -como todo ente natural- recorre fcticamente una sucesin temporal sino, en cada
punto temporal de su vida consciente, se refiere al tiempo que
tiene delante. As entendido, el discurso de la temporalidad
del Dasein tiene sentido, y Heidegger tiene razn plenamente
cuando dice que esta temporalidad no es la temporalidad en el
otro sentido, segn la cual algo recorre un [espacio de] tiempo,
es transitorio.
c) La tesis del tiempo como sentido del ser

Considero la tesis de originariedad como claramente refutada. Pero en lo que sigue, podemos inclusive dejar esto abierto. Para poder apreciar la tesis -planeada para la 3 seccindel tiempo como sentido del ser -todo ser-, basta preguntarse qu se puede inferir en general de lo mostrado sobre la temporalidad particular del Dasein acerca del sentido del ser en
general. A primera vista, nada. Pues a travs de la as entendida temporalidad tendra que distinguirse precisamente el
ser del hombre del de todos los dems entes. A esto, sin embargo, contestara Heidegger: cierto, el ente slo puede tener
su tiempo natural, pero su ser -en tanto que es lo que est
"en la apertura del Dasein"- tendra que ser afectado y hasta
determinado por la temporalidad de esa apertura, de modo
que entonces se podra decir: el sentido del ser es el tiempo.
119

Aclarmonos bien la situacin inicial. Tenemos, de un lado,


la singular "movilidad" del Dasein en su continuo referirse
("por-venir") a su porvenir, a su pasado y a su presente, y tenemos, del otro lado, el resto del ente en el que detectamos simplemente el movimiento objetivo desde-hasta. Adems de esto
tendra que tener el ser del ente una movilidad correspondiente a la movilidad propia del Dasein?
Sospecho que cuando comenz con las investigaciones que
lo condujeron a Sein und Zeit y an mientras escriba las primeras dos secciones, Heidegger tena solamente una vaga confianza de que la cosa saldra de alguna manera, aunque una
sola mirada lcida hubiera mostrado que era imposible. El
traslado de una estructura que es esencialmente la de la conciencia o del Dasein a algo diferente -aunque sea el ser- no
da por resultado algo que tenga sentido. Y as la razn por la
cual Heidegger no escribi nunca la 3 seccin de SuZ se manifiesta como completamente banal. El profano puede ver fcilmente que la visin que Heidegger tena no solamente era
difcil de realizar, sino era absurda y, de alguna manera, esto
debe habrsele hecho claro a l mismo. La razn de su confianza precedente tiene que haber estado en que l haba visto
principalmente la temporalidad como horizonte del comprender del Dasein. No se infiere de aqu -debi haber pensado-- lo mismo tambin para la comprensibilidad del ser qua
comprensibilidad?

VIII. "Tiempo y ser" despus del as llamado


cambio de rumbo
El famoso "cambio de rumbo" que Heidegger llev a cabo en
los aos siguientes a SuZ, se puede entender como un intento
de reaccionar a esta pregunta en cuanto proyecta la "movilidad" que est en la temporalidad del Dasein al ser mismo o ve
en ambos lados la misma movilidad. Al respecto juegan un
papel mediador dos conceptos: el ya explicado concepto de
mundo y el de "des-ocultamiento" (que supuestamente es el
concepto originario de verdad). Este ltimo es decisivo para la
problemtica del tiempo. El pensamiento es el siguiente: si se
parte de que -como dice Heidegger en SuZ- el "descubrimiento" es propio del ser del ente, en cierto modo, un desocul- '
120

tamiento plano y esttico, y se profundiza este desocul-tamiento esttico (pura presencia) hasta un des-ocultamiento mvil,
de tal manera que el ente es experimentado como saliendo
hacia nosotros del ocultamiento al desocultamiento y volviendo a retirarse en el ocultamiento, parece haberse logrado ei
traspaso de la movilidad de la temporalidad del Dasein a la
apertura del ser del ente. Y de acuerdo con el cambio de rumbo, se tendra incluso que decir: al Dasein le viene su movili-,
dad slo de la movilidad del ser, del tiempo entendido como'.,
sentido del ser. 13
Por eso, ahora se entiende tambin que Heidegger, cuando
de ah en adelante dice que la "metafsica" ~e dirige solamente
al ente como ente y no al ser mismo y a su sentido, y que ella
se encuentra en un estado de "olvido del ser", haga siempre de
nuevo hincapi especialmente en que la metafsica es ciega
con respecto a la "verdad del ser", lo que significa, con respecto a su "des-ocultamiento" .14 Adems, ahora se puede decir tambin: la dimensin abierta de donde sale el ente del ocultamiento y regresa a l, es el mundo. Y entonces, Heidegger puede establecer ahora una relacin entre mundo, des-ocultamiento y tiempo. Este conjunto representa al ser que en SuZ haba
sido avizorado en la pregunta por el sentido del ser y que no
haba sido visto por la "metafsica", que haba sido "olvidado"
por ella.
El punto decisivo de esta concepcin es naturalmente la tesis de que lo que haba sido indicado como movilidad del Dasein;:
(temporalidad del Dasein) puede ser entendido tambin como
movilidad del ser. A m me parece que esto slo se puede negar. El referirse-a del Dasein es un fenmeno sui generis. La
manera en que Heidegger lo presenta se puede entender como
una ampliacin del pensamiento husserliano de la intencionalidad
(y as es visto tambin por Heidegger), una ampliacin tanto
en direccin del mundo como en direccin de la temporalidad.
Pero no tenemos ninguna posibilidad de ver, por decirlo as, el
reflejo correspondiente del lado del ser del ente. Esto se muestra de la manera ms clara en las palabras que tiene que emplear Heidegger para describir ese supuesto reflejo correspondiente, que son expresiones como "salir de", "venir hacia nosotros", etc., palabras todas que claramente aluden a un proceso, un desarrollo, o sea, algo que tiene lugar en el tiempo que
Heidegger llama vulgar.
12~

Por otro lado, Heidegger quizs quisiera decir que de lo que


aqu se trata es de un salir y regresar que no se lleva a cabo
"en" el tiempo sino, por as decirlo, en el instante. Pero esto es
entonces la cuadratura del crculo. Mientras en la temporalidad del Dasein se trata verdaderamente de un fenmeno temporal y, sin embargo, no procesual (claro que tal como he hecho valer contra la tesis heideggeriana de originariedad, esto
slo puede ser porque se refiere a un proceso), no hay algo as
en el ente y, cuando se sostiene que, ciertamente, no en el ente
pero s en el ser, es una mistificacin. No existe un salir que no
sea salir en el tiempo (normal, "vulgar").15
Lo que Heidegger quera -haciendo abstraccin de la pregunta terica por el sentido del ser- con la tesis de la desocultacin era evocar la actitud del hombre que no slo calcula
y trata con el ente, sino entra en sus pormenores, como nosotros, por ejemplo, al contemplar una obra de arte podemos
entrar en ella. As pudo salir al encuentro de la necesidad de
nuestra poca de una actitud cuasi religiosa que pareci elevada y fundamentada filosficamente. Quien de esta manera
se interesa existencialmente por los escritos tardos de
Heidegger, normalmente no se preocupa de que el anlsis sea
incorrecto y hasta contradictorio. Como actitud prctica correspondiente a sta de apertura al des-ocultamiento presenta Heidegger la serenidad. Al final de mi libro Der Wahrheitsbegriff bei Hussserl und Heidegger he interpretado estas
relaciones. Ah mismo he intentado mostrar tambin que con
el bosquejo de una nueva actitud humana, Heidegger ofrece
amparo a aquellos que, para recordar el ttulo de un libro de
Erich Fromm, estn "huyendo de la libertad". La nueva libertad-para es una libertad puesta al revs, cerrada; el concepto
de des-ocultamiento es un sustituto de la pregunta racional por
la verdad, y el ethos de la serenidad sera en s una cosa hermosa, si no viniera a ocupar el lugar de la responsabilidad.
Con respecto a problemas ticos y sociales es el tardo Heidegger tan insensible como el temprano. En Brief ber den Humanismus (p.l09) escribe: "Si de acuerdo al significado fundamental de la palabra ethos, el nombre tica quiere decir que ella
reflexiona sobre la morada del hombre, aquel pensar que piensa
la verdad del ser como el elemento primero del hombre como
existente, es en s ya la tica originaria". Ms claro no se lo puede
decir: la pregunta por el ser viene a tomar el puesto de la tica,
122

a ser sustituto de la tica. Aunque el tardo Heidegger, que conjura la suave serenidad como verdad del ser, se vuelve a alejar del
fascismo -una posicin que no solamente deja afuera la responsabilidad, la libertad y la verdad, sino que las reemplaza por otra
cosa- permanece siempre propenso al fascismo. Pero este aspecto humano existencial no era el tema de este artculo. Se trataba slo del esclarecimiento terico interno de la as llamada
pregunta por el ser. Sin embargo, sera todava ms importante
preguntar: qu motivos han conducido por este camino a un
pensar tan fuerte y, no obstante, tan poco limpio, y cmo ha podido tener un efecto tan fuerte a nivel mundial? Pero esta pregunta de crtica cultural que va al fondo del asunto slo puede
ser adecuada cuando no se hace desde afuera (como sucede tan
frecuentemente), sino que comprende la problematicidad terica interior, pues es precisamente esta fragilidad interna (y no
simplemente una tendencia general hacia la metafisica y la mstica) lo que ha de comprenderse y, yendo al fondo, preguntarse.
Notas
Cfr. al respecto: P. Bieri, Zeit und Zeiterfahrung, Frankfurt 1972, p.15 s.
Ch. Kahn, The Verb "Be" in Ancient Greek, Dordrecht 1973, cap. 8.
3 "Die Seinsfrage und ihre sprachliche Grundlage", p. 90 del original alemn. Artculo no incluido en esta compilacin en espaol.
4 Cfr.: 'fugendhatJWolf, Propddeutik 12.3.
5 El caso particular de la as llamada negacin externa (Searle, Speech
Acts , 2.4) no es una objecin, pues las oraciones asertricas e imperativas
ms simples no tienen negacin externa, y las expresiones performativas,
que permiten una negacin externa, dependen semnticamente de las correspondientes oraciones sintcticas que, por su parte, no permiten ninguna negacin externa.
6 Ms tarde ya no. Cfr. mi libro: Der Wahrheitsbegriff bei Husserl und
Heidegger, pp. 399-402.
7 Cfr.: Wegmarken, p.10l.
8 Con respecto al concepto de mundo de Heidegger y tambin a la relacin ser-mundo, cfr. mi libro Der Wahrheitsbegriffbei Husserl und Heidegger,
p.274 s. con la nota II y la mencin de los pasajes en el texto de Heidegger.
9 Wittgenstein, Vortrag ber Ethik, Frankfurt 1989, p.14 s.
10 Cfr. su artculo: "Empiricism, Semantics and Ontology", Reuue
Internationale de Philosophie 4 (1950), pp.20-40. Un intento de interpretacin ha hecho R. Zimmermann en su libro Der "Skandal der Philosophie"
und die Semantik, Friburgo 1981.
11 Naturalmente Heidegger se defendera contra esta interpretacin. El
tiene que rechazar, por su tesis de la completa diferencia entre existencia
(en su sentido particular) y ser a la vista, que es posible hablar de un gnero
1

de existencia individual (en sentido tradicional) de la que la humana es una


especie. No slo la existencia sino tambin la predicacin, etc. tiene que ser
para Heidegger en el mbito de la existencia (en sentido heideggariano)
otra completamente diferente a la del mbito del ser a la vista.
12 Cfr.: Tugendhat/Wolf, Propadeutik, I1.
13 Cfr. especialmente la conferencia "Zeit und Sein" en Zur Sache des
Denkens y el artculo sobre Anaximandro en Holzwege. En resumen y con
mencin de otros pasajes: mi libro Das Wahrheitsproblem bei Husserl und
Heidegger, p.389 ss.
14 En vez de muchos otros lugares, refiero slo a Wegmarken, p.199.
15 Esta es la objecin decisiva. Una segunda, ms dbil, sera: la movilidad que Heidegger aqu se imagina para el ser no es el correspondiente
reflejo de la movilidad del Dasein que l ha mostrado en SuZ (el comportarse con el propio porvenir). Pero a esto podra contestar Heidegger, con cierto
derecho, que el sentido del "cambio de rumbo" consiste precisamente en que
sea pensada de nuevo tambin la movilidad del Dasein. Por eso a nivel de
SuZ no hay ninguna posibilidad de ver el ser en general como mvil. Esto,
para Heidegger, slo puede llevarse a cabo a la base del cambio de rumbo,
cuando el pensamiento del des-ocultamiento se convierte en dirigente. Entonces, la segunda objecin no va, pero la fundamental hace ms claramente la jugada.

124

VERDAD

5
Acerca de la relacin
entre ciencia y verdad
La ciencia, como la conocemos dentro de la tradicin europea, fue determinada por primera vez al comienzo de su historia por Aristteles como una actividad humana especial y
diferente de cualquier otra, al caracterizarla como teora. Mientras en la vida humana, en el obrar y producir, en la rcpa;u; y
en la rxv71, normalmente se trata tambin de la verdad, pero
no slo y no en primer lugar, la teora se constituye cuando el
inters por la verdad existente en el ser humano, pero en general subordinado, se independiza: para la teora y para la
ciencia entendida como teora se trata de la verdad y slo de la
verdad. 1 Esta determinacin ha seguido siendo decisiva. Pero
se podra preguntar: es aplicable todava a la ciencia de hoy?
La relacin entre ciencia y verdad se puede cuestionar desde distintos puntos de vista. En primer lugar, se suele decir
(especialmente en Alemania): sin duda en la ciencia se trata
de la verdad, pero slo de una muy precisamente determinacl<i; la autntica, la profunda verdad es otra: la filosfica, la
religiosa, la existencial; o, prescindiendo de una tal valoracin, se seala el hecho de que hay tambin otros modos de
verdad: la verdad de la vida diaria, la verdad del arte, etc.
Esta problemtica de la limitacin del concepto cientfico de
verdad va a ser dejada de lado aqu. En segundo lugar, se suele decir: sin duda en la ciencia se trata de la verdad, pero puede
la ciencia lograrla? Y si puede cmo? Tambin esta cuestin
de las posibilidades y mtodos de la verificacin va a ser excluida aqu. La cuestin que se va discutir es ms sencilla.
Ella pone en duda lo que las dos anteriores todava presupo127

nen: que en la ciencia se trata exclusivamente o al menos primordialmente de la verdad, aunque sea slo de una determinada verdad.
Esto, en todo caso, tiene que ponerse en duda cuando, como
es usual, se entiende como verdad, en el sentido de la teora
tradicional de la adecuacin, la correspondencia de un enunciado con la cosa. En efecto, por ejemplo de una tesis de ciencia natural se exige que sea cierta, que sea verificable experimentalmente, pero eso slo no la convierte en una tesis de
ciencia natural; se le exige tambin que exprese una conexin
funcional general, una ley, y que est deductivamente coordenada con otras tesis verificables. Tambin de una tesis de ciencia social se espera, obviamente, que sea cierta, que se la pueda comprobar con respecto a sus fuentes, pero slo por eso no
se va a estar dispuesto a calificarla de tesis cientfica; se le va
a exigir que est en cierta conexin con otras tesis y que tenga
relevancia. As y todo, a la verdad le corresponde todava un
papel sealado en la ciencia, ya que en sta vale como norma
incondicional la verificabilidad de todos los enunciados; pero
ella oficia slo como conditio sine qua non, como puro medio
dentro del cual ha de realizarse el autntico objetivo que consiste en establecer determinadas conexiones. Entonces, en la
ciencia se trata efectivamente de la verdad, pero no slo de la
verdad; alIado de la verdad viene, como segundo y ms decisivo punto de vista, el aspecto de la conexin y la unidad.
Este punto de vista de la unidad ha sido tenido en cuenta
siempre en la teora cientfica y de una u otra manera ha estado vinculado con el punto de vista de la verdad, pero ms o
menos desde comienzos del presente siglo, por diferentes razones y especialmente bajo la impresin del aumento de la
complejidad y de la funcin intermediadora de las ciencias
modernas, comenz a tener ms fuerza y lleg a una franca
contraposicin con el punto de vista de la adecuacin. Ha habido hasta intentos de transferir la palabra verdad al otro aspecto y suprimir totalmente la cuestin de la adecuacin. Tal
es el caso en la as llamada teora de la coherencia, segn la
cual la verdad consiste en la coherencia interna, o sea, en que
no haya contradiccin en un sistema de proposiciones. Esta
teora, naturalmente, no slo es absurda para la ciencia emprica, sino contradice tambin la comprensin natural de la
verdad, en la que debe apoyarse finalmente toda explicacin
128

filosfica. Ms importantes son las diferentes corrientes que


pueden resumirse bajo el ttulo de "convencionalismo" y que
reconocen ciertamente la necesidad de la adecuacin al objeto
precisamente como una conditio sine qua non, pero que le oponen el punto de vista de la unidad como subjetivo, no sujeto a
la cosa y como primordial. Si lo que no est sujeto a la cosa no
ha de ser simplemente arbitrario, debe fundamentarse en una
necesidad subjetiva. Esta puede verse como trascendental as la vio el neokantianismo- o si no -y es la concepcin que
se ha impuesto a modo de autocomprensin en la ciencia natural- como la necesidad de superar las exigencias de la vida,
fundamentada prctica y biolgicamente. De manera anloga, existe tambin en las ciencias sociales la tendencia a comprender pragmticamente el punto de vista de la relevancia.
Entonces, en la medida en que en la ciencia se atiende a lo que
no puede ponerse bajo el punto de vista de la adecuacin, parece una obligacin abandonar la idea tradicional de la ciencia terica. Ante esto se puede preguntar si en la teora de la
adecuacin no se entiende el concepto de verdad en forma
inapropiadamente estrecha y si no podran comprenderse los
diferentes aspectos de unidad, decisivos en la ciencia, como
aspectos del concepto mismo de verdad, de manera que la tesis de que en la ciencia se trata de la verdad y slo de la verdad tuviera vigencia a un nivel ms profundo y siguiera en pie
el carcter terico de la ciencia.
Pero tampoco con la ayuda de una teora que entiende la
verdad no como deter minacin del enunciado, sino de la cosa,
se puede descubrir, sin ms, una relacin entre verdad y unidad. Si se entiende, por ejemplo, la verdad como desocultamiento del ente (Heidegger), con esta determinacin se ha
ganado de nuevo slo una conditio sine qua non que es aun
ms formal que la de la adecuacin. Pues para la ciencia significa slo que deja ver algo y lo trae a la luz, y no contiene
todava en s los puntos de vista especiales decisivos cientficamente. Ni siquiera la contraposicin con lo falso es constitutivo de este concepto de verdad; por eso, se puede poner en
duda si todava corresponde de alguna manera a la comprensin natural de la verdad. Esto est relacionado con la circunstancia de que segn esta concepcin de la verdad como
desocultamiento, la autntica verdad no se encuentra en la
ciencia, mientras al contrario, para la teora de la corresponden129

cia lo genuinamente cientfico ya no est en la verdad. As


como la teora de la correspondencia es demasiado limitada
para reconocer una relacin esencial entre ciencia y verdad, la
teora del desocultamiento es demasiado amplia para ello.
Surge, entonces, la pregunta si no hay una determinacin de
la verdad que sea ms amplia que la de la correspondencia y,
sin embargo, no sobrepase los lmites de la comprensin natural de la verdad como lo hace la del desocultamiento. Es de
suponer que esa determinacin tendra que ser encontrada
tambin histricamente por la va que ha conducido de la teora de la adecuacin al concepto del desocultamiento. Efectivamente, en la 6 de sus Investigaciones Lgicas encuentra
Husserl un concepto de verdad que parece corresponder a las
condiciones buscadas. Este concepto de verdad est caracterizado por una peculiar nocin de ser s mismo [SelbstseinJ.2 La
importancia de esta determinacin se muestra en el hecho de
que la filosofa no ha llegado a ella slo cuando est a punto de
abandonar la teora de la adecuacin, sino ya en el momento
en que estaba a punto de configurar esa teora: ya para Platn
es aAT]1'}t~, verdadero, aura ro V, el ente mismo. 3
En lo que sigue se tratar primero brevemente lo mencionado con este concepto para luego mostrar lo que puede efectuar en la relacin entre verdad y unidad en la ciencia.
La determinacin de la verdad como ser s mismo es, en
primer lugar, slo una explicacin ms detallada de la teora
misma de la adecuacin. Esta teora dice: un enunciado es
verdadero cuando corresponde a la cosa que menciona. Hoy,
con la excepcin de ciertas posiciones extremas, es de suponer
que est ampliamente aceptado que lo que aqu quiere decir
enunciado no es, primariamente, ni el acto psquico, ni el
constructo sgnico fnico o grfico,4 sino el as llamado "sentido", la cosa mencionada. Est en tela de juicio la correspondencia de la cosa, como es mencionada, a la cosa, como ella
misma es. Porque ya lo enunciado es, en cierto sentido, la cosa
-la cosa como mencionada-, aquello a lo que debe corresponder no se puede llamar simplemente "la cosa", sino debe
entonces calificarse como "la cosa misma". Este "misma" no es
ni un aditamento vaco, ni una mistificacin. El que haya para
nosotros la diferencia entre verdadero y falso, se basa en que
para nuestro representar hay una diferencia entre las cosas
como son para nosotros, como las mencionamos, y las cosas
como son en s, como son ellas mismas. Al respecto, la cosa,
130

como es en s, no significa algo trascendente, sino es slo un


modo excelente de ser-para-nosotros. La cosa misma es la cosa,
como nos la representamos cuando nos es dada como ella misma es. 5
Entonces, cuando se interpreta la determinacin clsica de
tal manera que un estado de cosas mencionado es verdad cuando corresponde a ese estado de cosas como l mismo es, se
llega inmediatamente a un segundo paso. Si la correspondencia se acierta, los dos estados de cosas no son solamente iguales, sino idnticos. En este caso, correspondencia significa identidad. 6 En un enunciado verdadero no expresamos una cosa
que de alguna manera es igual a la cosa misma, sino simplemente expresamos la cosa misma. Que la cosa mencionada es
verdadera significa que ella es la cosa misma. Con la palabra
"verdaderos" destacamos entonces aquellos estados de cosas
que no solamente son "estados de cosas mencionados" sino "estados de cosas mismos" o, como tambin decimos, "estados reales de cosas". Pero entonces la verdad no es primordialmente
una determinacin del enunciado, sino de la cosa misma y
menciona de modo especial justo ese ser s misma.
Este concepto de ser s mismo es, entonces, ante todo slo la
determinacin de la peculiar verdad del ente que corresponde
precisamente al concepto del enunciado adecuado y a la que l
necesariamente retrotrae. Este concepto de ser s mismo parece corresponder al uso que hacemos y a nuestra comprensin de la palabra "verdadero". Pero no se agota en reflejar,
desde el lado objetivo, la misma relacin captada en la adecuacin desde el lado subjetivo. Lo valioso de esta determinacin consiste, ms bien, en que ella corresponde completamente, de un lado, a la teora de la adecuacin y, del otro, la sobrepasa desde diferentes puntos de vista, sin transgredir, no obstante, los lmites de la comprensin natural de la verdad. Aqu
se van a desarrollar slo tres aspectos que son importantes
con respecto a la pregunta inicial por la relacin entre verdad
y unidad en la ciencia.

1
En la teora de la adecuacin se tematiza la correspondencia entre el enunciado y la cosa slo unilateralmente, con la
mira puesta en el enunciado. En cambio, ahora se puede pre131

guntar tambin qu estructura debe tener la cosa para ser la


cosa misma a la que puede ajustarse el enunciado. En el "s
misma" est incluido que pensamos la cosa en lo que ella es,
destacada contra lo que ella no es, contra lo que es falso. Pero,
de este modo, algo slo puede ser "s mismo" contra la falsa o
la simple mencin cuando ya es, en s, l mismo en el sentido
de determinado e identificable. Entonces, la relacin de verdad, en apariencia puramente formal, exige una determinada
estructura de la cosa: su "ser s misma" [Selbstsein] con respecto a la mencin presupone su "mismidad" [Selbigkeit] consigo misma.7
Ahora bien, los objetos de nuestros sentidos son ms o menos indeterminados, se dan en una multiplicidad de perspectivas y en constante cambio. Entonces, para llegar a la cosa
misma no puede bastar regresar de la pura mencin a la intuicin, a la dacin de la cosa, pues lo que aqu se da no es la
cosa misma sino una perspectiva. Tambin la perspectiva contiene, lo mismo que la pura mencin, la pretensin de dar la
cosa misma y, as como la pura mencin es confirmada o refutada como falsa por medio de la intuicin, la perspectiva es
confirmada como verdadera o refutada como apariencia, no
por medio de la intuicin, pues ella es ya intuicin, sino por
medio de otras intuiciones, otras perspectivas. 8 La cosa misma no est detrs de las perspectivas, sino que es la norma
determinada de su unidad. Toda cosa y todo conjunto unitario
de cosas est constituido por una tal norma. El alcance de estas normas -y, con ello, la mismidad de las cosas- es limitado en el mundo cotidiano y la posibilidad de engao es correspondientemente grande. 9
Pero si es as que en la ciencia se trata exclusivamente de la
verdad, esto puede conducir a que ella sujete previamente sus
objetos a una ptima mismidad. En sentido estricto, mismo en
s y determinado es lo que no solamente es as y no de otra
manera, sino lo que excluye su ser otro. Slo lo necesario, entonces, es "s mismo" [selbig], en sentido estricto y, por lo tanto, verdadero, en sentido estricto.
Este aspecto del concepto de verdad, desarrollado primero
por Platn, ha llevado siempre a la ciencia a transgredir el
mundo, como es dado de inmediato. Que ste es slo un aspecto del concepto de verdad se muestra ya en que al respecto la
ciencia entra en conflicto con otro aspecto de la verdad, o sea,
132

con el concepto formal de verdad desarrollado hace un momento. Pues en tanto que ella tiene que transgredir el mundo,
precisamente para conocerlo en su autntica mismidad, ya no
lo conoce como l mismo es dado, sino que lo modifica. Pero si
es as que para la ciencia slo se trata de la verdad, ambos
aspectos -el "ser s mismo" ESelbstsein] y la "mismidad"
ESelbigkeit]- son obligantes para ella. Esta peculiar divergencia en el concepto mismo de verdad ha sido, por eso, muy
productiva en la historia de la ciencia, pues muchas veces,
cuando se hizo consciente que una ciencia haba transgredido
el mundo de una determinada manera en vista de una
mismidad construida, el otro aspecto del concepto de verdad
motiv el desarrollo de una nueva ciencia.ID En este sentido
puede entenderse, por ejemplo, el distanciamiento de
Aristteles con respecto a Platn, la constitucin de las ciencias sociales "concretas" frente a las ciencias naturales "abstractas" en el siglo XIX y de la fenomenologa contra las ciencias objetivas en el siglo xx. 11 La tesis de que en la ciencia slo
se trata de la verdad no tiene, entonces, de ninguna manera el
sentido ingenuo de que hubiese de suyo algo como lo verdadero ("las cosas mismas") y que la ciencia slo tuviera que apoderarse de ello. No hay "lo verdadero", pero tenemos un concepto -si bien complejo- de verdad, y precisamente los puntos de vista ms fundamentales que llevan a la ciencia a su
asunto por medio de una construccin, son (cada vez diferentes) aspectos de ese concepto.
En Platn, el concepto unitario de verdad (ser s mismo: mJr
ro av) y necesidad (mismidad: (ara ra'V ra (al dJ(J"arQ)~ EXOV)
condujo a la constitucin de un mbito propio de entes contrapuesto a nuestro mundo del aparecer perspectivstico y cambiante. La ciencia moderna, por el contrario, busca lo mismo y
lo necesario que no est detrs de las perspectivas mltiples y
cambiantes, sino que es el principio unitario mismo de sus
relaciones y modificaciones. As que precisamente en el concepto de verdad se basa el hecho de que el autntico tema de
la ciencia natural es un determinado modo de unidad que va
ms all de la verificacin individual: la conexin legal de los
fenmenos. Ni la teora de la adecuacin, ni el concepto abstracto de la verdad del ente pueden bastar para hacer
inteligible esta conexin entre verdad y ley.
133

Se puede explicar pragmticamente el inters de la ciencia


en conocer las relaciones legales, pero tambin se lo puede
entender "tericamente", o sea, a partir de una determinada
radicalizacin del punto de vista de la verdad. Y esto tiene, sin
lugar a dudas, una raz histrica, ya que el modo en que la
ciencia platnico-aristotlica tematiz lo "necesario" como lo
genuinamente verdadero no tena todava una relacin con la
rxv1J y lo contrapuso expresamente a sta, considerada como
un mbito de verdad inferior. 12 La aclaracin filosfica de los
conceptos no puede prescribir a la ciencia cmo tiene que entenderse, pero puede y debe preocuparse de que conceptos como
el de verdad obtengan una explicacin tan adecuada que no se
les cierre de antemano el camino a determinadas posibilidades de autocomprensin de las ciencias. A este respecto se podra y se tendra que mostrar adems, cmo la posibilidad del
desarrollo puramente pragmtico de la ciencia se basa en su
carcter terico, pero tambin que ese desarrollo est preconcebido en este carcter, de manera que la ciencia tiene la posibilidad de comprenderse (que, sin embargo, es una decisin
histrica y no una obligacin pragmtica suya) acentuando,
ya sea el punto de vista terico fundamentante, ya sea el punto de vista pragmtico fundamentado. Segn lo que decida se
va a desarrollar diferentemente. En todo caso, la ciencia natural actual tiene rasgos que no pueden ser comprendidos solamente desde el punto de vista pragmtico. Por ejemplo, que
no le baste el conocimiento de las legalidades individuales,
sino que busque siempre integrarlas como perspectivas dentro de leyes ms abarcantes y finalmente en una "teora" que
las encierre a todas y cuyo objeto es luego la cosa en s misma
de toda nuestra experiencia, ya no se puede entender a partir
de un inters pragmtico, sino slo a partir del punto de vista
-mantenido con firmeza universal- de la verdad radicalizada
como "mismidad", aunque tambin pueden darse a partir de
ello consecuencias utilizables prcticamente (como lo ha mostrado el ejemplo de la teora de la relatividad).

11
Tambin los principios de unidad y de orden de las ciencias
"concretas" pueden fundamentarse en el concepto de verdad
cuando se entiende la verdad como ser s mismo. Toda ciencia
134

de legalidades -naturalmente no limitada a la ciencia natural- es esencialmente abstracta. Lo individual es para ella
slo un caso cualquiera de la ley general y las relaciones concretas en que est le son indiferentes. Incluso la visin de la
unidad legal de las perspectivas es, en otro sentido, slo una
perspectiva. Esta circunstancia, segn la especialidad de que
se trate, deja campo para otras ciencias -naturales y, especialmente, sociales- que preguntan por las relaciones concretas de lo individual. Sin embargo, tambin en este caso se
llega a la cientificidad no por medio de la verificacin arbitraria, sino slo mediante la seleccin y la conexin, de acuerdo a
determinados puntos de vista. El tipo de unidad de que aqu
se trata, se puede determinar en su formalizacin ms extrema como relacin entre el todo y las partes, a diferencia de la
relacin entre general y especial, que es de lo que se trata en
las ciencias sociales. En stas, por medio del concepto de genuina verdad como necesidad, la ciencia es conducida a preguntar retrocediendo de lo especial a lo general como lo que
permanece igual a s mismo. En el punto de vista de la verdad
misma se origina este retroceso. Ahora bien, no se puede trasladar simplemente este esquema a la relacin entre las partes
y el todo, porque aqu el concepto de verdad no nos exige pasar
de lo individual a contextos concretos ms amplios, es ms, no
estamos obligados a tal paso cuando todava no entendemos lo
individual como parte de una totalidad. Pero en este ltimo
caso, aquello de lo que partimos no es, en realidad, la parte,
sino la totalidad, aunque vagamente entendida. Y entonces,
en esta direccin contraria es, de nuevo, el punto de vista de la
verdad misma lo que fuerza la necesidad del retroceso y determina el tipo de contexto. La totalidad vagamente dada es lo
que queremos conocer en lo que en "s misma" es y porque es
una totalidad de partes, no puede realizarse en un simple recurso al puro autodarse de lo mencionado, sino slo en un retroceso a las partes, diferenciado en detalle como sea. La determinacin de las partes y los contextos de partes que tomamos, se realiza de acuerdo a su funcin para el conocimiento
de la verdad de la totalidad. 13
Estas pueden ser evidencias aparentemente triviales pero
son evidencias con respecto a las que la teora de la adecuacin se muestra curiosamente inadecuada. Pues en tanto que
ella reconoce la verdad slo como una posible determinacin
135

del enunciado y no de la cosa, tiene a la vista la cosa misma


slo hasta donde alcanzan los enunciados que pueden ser verdaderos o falsos y, estos, en rigor, son solamente los enunciados elementales verificables y sus enlaces enunciativos lgicos. De esta manera, la cosa misma se reduce a una pura suma
de estados de cosas atomizados. Puesto que ya no se puede
hablar sensatamente de la verdad de un contexto complejo,
quedan fuera de la relacin de verdad tambin los puntos de
vista de unidad y organizacin que de sta se infieren. En consecuencia, queda uno sin recursos ante un simple hecho como
el de que la suma de enunciados correctos puede alterar la
cosa misma, o sea, puede ser falsa.
La importancia de la verdad de una parte para la verdad de
la totalidad se llama "relevancia". As que el punto de vista de
la relevancia que normalmente se contrapone al de la verdad,
es, en s mismo, slo un aspecto de ste. Esto vale tambin
cuando no slo se habla de la relevancia de un fenmeno par. cial para un contexto ms amplio, sino, por ejemplo, de la
relevancia de un conocimiento histrico para el presente. De
nuevo, se puede comprender pragmticamente el punto de referencia de esta relevancia, pero ahora, cuando ya no se limita
la relacin de verdad a los enunciados elementales atomizados,
se lo puede comprender tambin tericamente. En este caso,
es la propia situacin histrica global aquella totalidad que
debe ser conocida en lo que ella misma es y que, como punto
de partida y punto de mira de todas las investigaciones parciales, constituye el criterio de su relevancia.
La pregunta por las posibilidades y el alcance de la justificacin de aquellos aspectos de un contexto enunciativo que no
se ha de reducir a los enunciados atomizados contenidos en l,
tiene que ser dejada de lado aqu, porque pertenece ya al problema de la verificacin que, como se observ, es claro que
tendra que ser tenido en cuenta cuando se quiere determinar,
estudindolo de cerca, el concepto de verdad ms all de la
aclaracin nominal aqu esbozada. Slo quiero mencionar todava, que aqu hay otra vez una peculiar divergencia en el
concepto mismo de verdad y tambin puede desarrollarse una
ciencia (por ejemplo, la psicologa) diferentemente de acuerdo
a lo que para ella signifique la verdad. O se trata para ella de
sentar tesis verdaderas y entonces selecciona aquellos aspectos parciales del complejo de cosas dadas que permiten clara136

mente tesis verificables; o se trata para ella de conocer como


son en s mismas las cosas dadas complejas, y esto puede llevarla a tener que renunciar en cierta medida a una clara
verificabilidad. Y cuando en una ciencia se trata exclusivamente de la verdad, ambos aspectos son obligantes para ella.
Una ciencia concreta toma de su campo especial los motivos
para dedicarse con ms ahnco a un aspecto ms que a otro,
pero no puede servirse de uno -como ms cientfico- contra
el otro, como sucede muchas veces a causa de un concepto restringido de verdad condicionado histricamente.
Los diferentes aspectos del concepto de verdad puestos a la
luz desde varios lados, que parecen resultar inmediatamente
de la explicacin de la comprensin natural de la verdad y
que, cuando son radicalizados por las ciencias, pueden hasta
llevar a divergencias, indican que no se puede pensar el concepto de verdad de modo puntual y cerrado, sino -para hablar en imgenes- como el punto cero de un sistema complejo
de coordenadas que determina un campo pluridimensional
cuyos distintos parmetros son los diferentes aspectos de ese
concepto. El sentido formal de la palabra "verdadero" abarca,
entonces, como mbito todo un campo de juego de posibilidades distintas que, sin embargo, no estn sin relacin. As pues,
comprender una ciencia de manera puramente "terica", o sea,
desde su especfica relacin con la verdad, significa, en cierto
modo, sealarle un determinado lugar dentro de ese campo
pluridimensional. Entonces, no puede tener sentido servirse
de un lugar particular de ese campo -como el de la "verdadera" verdad y "genuina" cientificidad- contra los dems. Conocer los diferentes modos de la verdad en su "verdad", o sea,
en lo que son en "s mismos", es decir, determinar su relacin
con el sentido formal de verdad, no puede querer decir, entonces, reducirlos dogmticamente a una idea determinada y arbitraria de verdad o medirlos por sta, sino esclarecer
crticamente su determinado lugar dentro del campo total, y
eso significa, su relacin especfica con los otros modos de la
verdad. 14

III
Las dos secciones anteriores se proponan mostrar que el
concepto de ser s mismo permite comprender, a partir del concepto de verdad, tambin las conexiones que la ciencia se propo137

ne establecer ms all de la pura verificacin de sus tesis. Pero


la ciencia misma no es un conjunto de tesis verdaderas organizadas segn los puntos de vista citados, sino slo en cada
caso, su producto petrificado. Surge la pregunta si a partir del
concepto de verdad tambin se puede entender la ciencia misma en su carcter dinmico como movimiento investigativo.
Aqu se puede reanudar inmediatamente con lo tratado en
la seccin anterior. Pues aquello a que se dirigen las preguntas cientficas en su conjunto es, en toda ciencia, finalmente
una totalidad abarcante y, por de pronto, vagamente dada, a
partir de la cual esa ciencia avanza hacia lo especial diferenciando y estructurando. La meta unitaria de todos los pasos
singulares del investigar cientfico -el analizar, el verificar
individualmente y el volver a vincular- es atravesar la vaga
opinin en la que la totalidad nos es primeramente dada, hacia esa totalidad en "s misma" para conocerla -decimoscomo ella "en verdad" es. De tal manera, cuando uno se atiene a
este concepto del ser s mismo, se puede designar como "verdad"
tambin el correlato especfico del movimiento investigativo y
no slo el correlato de las tesis que l ha logrado sentar, porque aqu tambin est, frente a lo puramente mencionado, la
cosa misma a la que esto tiene que ajustarse. A este contexto
corresponde una teora de la verdad del ente como desocultamiento slo cuando incluye en s la determinacin de "ser s
mismo". Cuando preguntamos por la verdad no queremos simplementellegar a ver el ente sin ms, sino queremos ver especficamente el ente como en s mismo es. Por otra parte, lo
que aqu se llama ser s mismo se ha desplazado de tal manera que, aunque corresponde a nuestra comprensin natural
de la palabra "verdad", no se lo puede ya entender desde la
teora de la adecuacin. Pues lo mencionado que est frente a
la cosa misma no es ahora del tipo de un enunciado y no tiene
por s mismo la exigencia de correspondencia; la vaga opinin
previa, al pasar a la cosa misma, no resulta ni confirmada ni
refutada, sino aclarada. Recprocamente, la cosa misma ya no
es correlato de una tesis o de un conjunto de tesis, sino punto
de mira de una pregunta. Toda aclaracin -lo mismo que la
verificacin- se dirige a la cosa misma, a aquello que lo mentado es en verdad. Y slo a la base de una primera aclaracin
pueden resultar tesis con respecto a las cuales se puede hablar de correspondencia verificable con estados de cosas correlativos.
138

La cientificidad no est en la verificabilidad en s. Si uno


quiere remitirse al carcter de verdad como aquello en que
consiste, en principio, la cientificidad, si quiere seguir afirmando que la ciencia se constituye por el hecho de que para
ella se trata de la verdad y slo de la verdad, la cientificidad
consiste, por lo pronto de modo completamente general, en la
radicalizacin del inters de verdad del ser humano. Pero
radicalizar ese inters significa: primero, en vez de preguntar
por las cuestiones individuales cuya verdad interesa en lo cotidiano, preguntar por la verdad de la totalidad, querer devenir
transparente en la totalidad, querer aclarar el mundo en la
totalidad en sus aspectos esenciales (naturaleza, historia,
sociedad, lenguaje, etc.); y, segundo, en vez de tener inters
-como es natural- en que el punto de vista que ya se tiene, sea
el verdadero, mantenerse en perenne escepticismo y no perder
ninguna posibilidad de volver a poner en duda cualquier verdad
pretendidamente alcanzada. Estos dos aspectos, la universalizacin de la pregunta por la verdad y la exigencia incondicional de justificacin constituyen, en conjunto, el sentido formal
general de la cientificidad, si se la quiere determinar a partir
del concepto de verdad. 15 La vida determinada por este inters es bios theoretiks. Slo desde esta radicalizacin del inters por la verdad en la totalidad se da tambin la exigencia
de una verificacin individual segura, como una entre otras.
Que la verificabilidad de una tesis en s no la convierta sin
ms en cientfica, no habla en contra de, sino que se fundamenta en que para la ciencia se trata exclusivamente de la verdad.
Notas
1 Cfr.: Metafsica 993b 20 ss.; Etica Nicom. 1139a 27 s. Sobre el concepto
aristotlico de teora, cfr.: J. Ritter: "Die Lehre vom Ursprung und Sinn der
Theorie bei Aristoteles", en: Arbeitsgemeinschaft fr Forschung des Landes
Nordrhein-Westfalen , vol. 1 (1952), 32 ss.
2 Cfr.: Investigaciones Lgicas (Inv. log.) VI Investigacin, 16, Meditaciones Cartesianas, 24, Lgica Formal y Trascendental, 58 s. Espero
publicar pronto una detallada presentacin de la teora de la verdad de
Husserl de la que la s siguientes reflexiones han recibido impulsos en puntos esenciales.
3 Cfr.: E. Tugendhat: TI KATA TINO: (1958), 1.
4 Para la crtica de esta segunda concepcin, cara al crculo del positivismo
lgico, cfr.: Philosophische Rundschau 8 (1960), 131 ss.
5 El ser s mismo slo puede ser entendido "trascendentalmente" a partir

139

del ser dado en s mismo (con el que, claro est, no coincide simplemente) y
ha de ser diferenciado de otros modos de ser dado (indirectos, slo como
"intencin", slo como "mencin"), porque si no queda como palabra vaca.
Puesto que nuestro esbozo slo pretende una aclaracin provisional de la
palabra, no puede entrar ms en detalle en este contexto. Una determinacin concreta del concepto de ser s mismo slo puede hacerse por medio de
un anlisis fenomenolgico del ser dado en s mismo, como la ha intentado
Husserl en su teora de la intuicin sensible y categorial (VI Inu. log.). Por
eso, tambin el concepto de verdad slo puede ser determinado independientemente del concepto de verificacin mientras uno se limite (como aqu)
a una aclaracin nicamente nominal. La concepcin contraria, frecuentemente sostenida (por ej. hace poco de nuevo por W. Kamlah: "Der moderne
Wahrheitsbegriff", en: Einsichten, Festschrift G. Krger (1962),107 ss.) se
puede fcilmente impugnar (cfr.: Philosophische Rundschau 8 (1960), 138 s.).
El sentido trascendental del ser s mismo excluye naturalmente tambin la
opinin ingenua de que se puede hablar de las "cosas mismas" independientemente de nuestro correspondiente modo de acceso. Lo que contra nuestra
simple opinin la cosa misma puede ser en cada caso, est ya siempre prejuzgado por el horizonte de esa opinin. Pero la "subjetividad" y "relatividad"
del "ser en s" ("Ansichsein") no impide la diferencia entre este ser en s y la
simple opinin. La tarea de una autntica teora de la verdad sera determinar fenomenolgicamente de modo concreto el sentido de esta diferencia
con respecto a todos los modos de posible verdad.
6 Cfr. al respecto tambin: G. Jacoby:Allgemeine Ontologie der Wirklichkeit
I (1925), 552 ss.
7 La semejanza de las expresiones en alemn ("s mismo", "lo mismo") y
en otros muchos idiomas (por ej. en griego aut, taut) no debe engaar
sobre el hecho de que aqu se trata de dos estructuras diferentes aunque no
sin conexin. Se lo puede hacer claro fcilmente cuando uno se apoya en
idiomas que tienen distintas palabras para las dos estructuras, como el ingls ("self', "same") o el latn ("ipsum", "idem"). La cosa misma (verdadera)
es "res ipsa", y esta "ipseidad" con respecto a la mencin ("ser s misma"
[Selbstsein]) exige una "identidad" consigo misma ("mismidad" [Selbigkeit]).
8 Cfr.: por ejemplo Husserl, VI Inu. Lg., 10. 14b; Ideas I, 138.
9 Cfr.: Husserl, Ideas n, 18.
10 De modo ms general, el punto de vista de la compensacin en este
sentido ha sido aplicado a la historia de la ciencia por K. Grnder: "M.
Heideggers Wissenschaftskritik in ihren geschichtlichen Zusammenhiingen",
Archiu fr Philosophie (Stuttgart) n (1962), pp. 313-335, cfr. pp. 313-316.
11 Para este aspecto de la gnesis de la fenomenologa, cfr.: H. Lbbe:
"Positivismus und Phiinomenologie (Mach und Husserl)" en: Beitriige zu
Philosophie und Wissenschaft, Festschrift W Szilasi (1960), pp. 161-184.
12 Cfr.: Aristteles, Etica a Nicmaco, Z.
13 El discurso de totalidad y partes no representa, naturalmente, una
concepcin de un todo "global" u "orgnico", sino que alude a una estructura
formal universal, segn la cual todo lo que contiene "partes" (componentes o
momentos) puede ser designado como una "totalidad" (relativa). Tal "totalidad" puede ser, primero, parte de una totalidad ms amplia; segundo, pue-

140

de tener, pero no necesariamente, el carcter de lo "completo" ("totum") al


que no le falta ninguna parte; tercero, igualmente, queda completamente
abierto si la totalidad tiene o no un principio interno de organizacin de sus
partes. Por lo general, no es este el caso, naturalmente. En este sentido, se
puede, por ejemplo, llamar "total" todo acontecimiento histrico, simplemente
porque es un contexto concreto complejo que puede ser analizado en sus
componentes singulares ("partes") y, para ser conocido en aquello que en "s
mismo" ("en verdad") es, tiene que ser analizado as.
14 De manera semejante hay que entender la pregunta por la verdad tambin dondequiera que se trata no de la verdad objetiva, sino de la verdad de
nuestro "horizonte" subjetivo y de nuestras "perspectivas" subjetivas, de la
que finalmente toda verdad objetiva es relativa. Que no solamente se pueda
preguntar por la verdad dentro de un horizonte, sino tambin por la verdad
de un horizonte, slo puede causar extraeza en base a la idea de verdad
restringida comn; si uno entiende la verdad como el "ser s mismo" en el
sentido explicado atrs, tambin esta pregunta adquiere un significado completamente natural: si preguntamos por la verdad de un horizonte subjetivo, preguntamos lo que l "mismo" es a diferencia del modo como l se nos
presenta a primera vista y esto significa que preguntamos por sus
implicaciones y presupuestos, a primera vista encubiertos. La pregunta por
la verdad de un horizonte es la pregunta por su relacin con el horizonte
que lo rodea y esto significa, por su condicionalidad histrica concreta.
15 Cfr. tambin al respecto: Husserl, Meditaciones Cartesianas, 5.

141

El significado de la expresin
"Bedeutung" en Frege
La traduccin inglesa de la expresin "Bedeutung" [significacin] de Frege por "reference", que se ha vuelto corriente a
partir de la traduccin de Geach y Black, se muestra tan
desacertada como las anteriores traducciones "denotation" y
"nominatum". Todas ellas hacen suponer que Frege entendi.
bajo significacin de una expresin el objeto designado por ella.
Pero esto no puede ser correcto puesto que Frege habla de
significacin no slo en el caso de nombres sino tambin en el
de predicados. Es verdad que l - apoyndose en el uso entonces aceptado en la lgica- utiliza la expresin "nombre" a
menudo tambin para predicados, reservando para nombres
en el sentido corriente, o sea, para palabras que designan objetos, la expresin "nombre propio". Este uso extendido de la
expresin "nombre" no debera inducirnos a error, ya que Frege,
como es sabido, insiste en que, a diferencia de los nombres
propios, los predicados no designan objetos. En un manuscrito
publicado hace poco rechaza expresamente el uso extendido
de la expresin "nombre": "La palabra 'nombre comn' lleva a
suponer que el nombre comn se refiere tambin, como el nombre propio, esencialmente a objetos ... Pero esto es falso; y, por
eso, en vez de 'nombre comn' digo ms bien 'trmino conceptual' ".1 De modo que, aunque es cierto que segn Frege, en el
caso de nombres propios, incluyendo las oraciones asertricas,
la significacin de la expresin es el objeto designado por ella,
no puede ya estar implicada la referencia al nombre en la significacin de la palabra "significacin". Qu ha querido decir
entonces Frege con esta palabra?
143

Para no cometer ya en el planteamiento del problema una


petitio principii, se tiene que utilizar en ingls una palabra
que est tan poco cargada de asociaciones fijas provenientes
de la teora semntica como la palabra alemana "Bedeutung"
en Frege. Es cierto que la palabra "Bedeutung" en el uso corriente del lenguaje alemn no est libre de tales asociaciones, pero Frege logr liberarla de ellas para el lector alemn,
utilizndola simplemente de modo inusitado. Los traductores
ingleses prefirieron preservar a sus lectores de la confusin a
que est expuesto cualquier lector alemn en la primera lectura del artculo de Frege "Sobre sentido y significacin". Se
decidieron por la anticipacin de una respuesta y esto es quizs peor que el que la respuesta sea falsa, pues con ello se le
quita al lector ingls la oportunidad de darse cuenta primero
de la pregunta.
Parece lo menos peligroso utilizar para la expresin de Frege
el equivalente ingls ms cercano a la palabra alemana
"Bedeutung" en su uso corriente en alemn. En contextos
semnticos fuera de Frege, la palabra "Bedeutung" es traducida normalmente por la palabra inglesa "meaning"; por eso
M. Dummett tradujo muy acertadamente en su artculo "Frege"
en The Encyclopedia of Philosophy el "Bedeutung" de Frege
por "meaning". Sin embargo, la palabra "Bedeutung" se usa
en alemn no slo en el sentido de "meaning" [significado] sino
tambin en el sentido de "importance", "significance" [importancia, significacin]. Y como Frege evidentemente no entiende bajo "Bedeutung" lo que la palabra significa en los contextos semnticos corrientes, sera de esperar que para l es importante el segundo sentido de la palabra -el no especficamente semntico- cuando elige esta palabra para introducir
un nuevo concepto en la semntica. En ingls la palabra
"significance" es usada ms o menos como la palabra alemana
"Bedeutung", o sea, tanto en sentido de "meaning" como tambin en el sentido de "importance". La palabra "significance"
es conveniente adems como traduccin de la expresin de
Frege porque est relativamente libre de asociaciones determinadas en la teora semntica. 2
Esto con respecto a la terminologa. Ahora al problema. En
la forma de una confirmacin suplementaria me ocupar ms
adelante de la significacin (significance) de los predicados, y
comienzo primero con el problema de la significacin en un

144

punto que ha sido tratado detalladamente en la literatura,


aunque no satisfactoriamente. Me refiero a la teora de Frege
sobre la significacin de las oraciones asertricas. Aqu parece
parcialmente justificada la traduccin de "Bedeutung" por
"reference", ya que Fre'ge entiende las oraciones como nombres propios y ve su significacin en dos objetos: "lo verdadero" y "lo falso" ("ber Sinn und Bedeutung" (SB), p.149 [34]).
Pero es claro que tambin aqu conduce a error anticipar la
respuesta por medio de la eleccin de la palabra usada para
formular la pregunta.
Esta teora de Frege de la significacin de las oraciones
asertricas ha llevado a la formacin de dos partidos entre los
lgicos, no con respecto a la interpretacin de la teora, sino
con respecto a su valoracin. De un lado estn aquellos que,
como Kneale, consideran inaceptable la teora de Frege porque la asimilacin de oraciones y nombres propios borra importantes diferencias semnticas y, adems, porque la identificacin de los pretendidos objetos "lo verdadero" y "lo falso" es
imposible, a menos que se los considere como propiedades de
las oraciones. 3 Del otro lado se encuentran aquellos que, con
Church, se apoyan en las analogas que ha sealado Frege
entre la referencia de un nombre y el valor de verdad de una
oracin. 4 Sin duda, ambos partidos remiten a algo correcto,
pero eso no basta ni para el simple rechazo ni para la simple
aceptacin de la teora de Frege, en uno o en el otro caso. Si le
concedemos al segundo partido que la referencia de un nombre y el valor de verdad de una proposicin tienen algo en comn y llamamos a esto su significacin (significance), se sigue de aqu -ya que la significacin del nombre es el objeto
designado por l- que la significacin de la oracin tiene que
ser pensada igualmente como objeto? Indudablemente que no.
y si le concedemos al primer partido que las oraciones no son
nombres: no es as que estos filsofos conceden que hay una
relacin funcional entre la referencia de un nombre y el valor
de verdad de las oraciones de las cuales el nombre puede ser
una parte, y que, por lo tanto, las oraciones y los nombres tienen algo en comn? Por otra parte, podemos llamar esa caracterstica comn su significacin. Ahora bien, si no viene al caso
ningn objeto como significacin de una oracin, le toca a ese
partido suministrar una explicacin alternativa de la significacin. As que los dos partidos podran llegar a una mut R .__

\)E. N rR..\ 8-

Ii'~

al(-

-.c<A
o
""::l.
(3

'j

otJ

Vt~
.
\'~
\,:: .. ;:.~.~
6

.j:~~~1\

!I

"W\"ro~.'
~..~

esl

reconciliacin a la base de una nueva explicacin de la significacin que no presente un juicio previo con respecto a la referencia al nombre y que, sin embargo, corresponda plenamente
al descubrimiento de Frege de que hay un nexo funcional entre el objeto de un nombre propio y el valor de verdad de una
oracin.
Parecera que no hay nada ms fcil que una tal explicacin. La semntica moderna ya posee un terminus technicus
para la palabra "significacin" que no presenta ningn juicio
previo con respecto a la referencia al nombre: el trmino "extensin". Hablamos de la extensin de nombres y de proposiciones (y de predicados) sin implicar necesariamente que la
extensin -excepto en los nombres- sea un objeto. Con esto
parece que hemos logrado la solucin del problema: la significacin de una expresin es su extensin. 5 Aunque segn mi
opinin esta respuesta seala en la direccin correcta, todava
no es satisfactoria, ya que la expresin "extensin" se define
diferentemente con respecto a lbs nombres y a las oraciones (y
tambin a los predicados). Entonces, dos oraciones tienen exactamente la misma extensin cuando tienen el mismo valor de
verdad; dos nombres tienen exactamente la misma extensin
cuando designan el mismo objeto. La expresin "extensin" es
usada en ambos casos por la misma razn que llev a Frege a
usar precisamente en esos casos la expresin "significacin".
Pero mientras Frege dio una respuesta a la pregunta por lo
que tienen en comn, la expresin "extensin" no suministra
ninguna respuesta alternativa, sino que deja la pregunta abierta. Entonces, nuestro problema se puede formular as: en qu
consiste lo comn de la extensin de nombres y oraciones? Se
puede encontrar una definicin unitaria de "extensin" que no
presente un juicio previo sobre la referencia al nombre?
Partamos del modo en que el propio Frege introduce la expresin "significacin" para las oraciones. El escribe en SB (p.
148 s., [32 s.]):
Tiene una oracin como totalidad quizs slo sentido y no significacin? En todo caso, se podra esperar que se den tales oraciones, lo mismo que hay partes de oraciones que tienen sentido
pero no signicacin. Y de este tipo sern las oraciones que contienen nombres propios sin significacin. La oracin "Ulises fue llevado a tierra en !taca profundamente dormido" tiene obviamente

146

sentido. Pero como es dudoso que el nombre incluido en ella


- "Ulises"- tenga significacin, se vuelve tambin dudoso que la
entera oracin lo tenga. Pero, lo que es seguro, es que quien seriamente considera la oracin verdadera o falsa, le da una significacin tambin al nombre "mises" y no slo un sentido ... Que ya
nos preocupemos por la significacin de una parte de la oracin
muestra que tambin reconocemos y exigimos en general una significacin para la oracin misma ... Pero por qu queremos que
todo nombre propio no solamente tenga un sentido sino tambin
una significacin? Por qu no nos basta el pensamiento? Porque
yen tanto que para nosotros se trata del valor de verdad ... Entonces, es la aspiracin a la verdad lo que por todas partes nos hace
avanzar del sentido a la significacin.
Frege saca de esta reflexin la siguiente conclusin: "As,
nos vemos impulsados a reconocer .el valor de verdad de una
oracin como su significacin". Pero el trozo citado sugiere otra
conclusin. Frege dice que la significacin de una parte de la
oracin slo nos interesa en cuanto para nosotros se trata del
valor de verdad de la oracin. No significa esto que la significacin de las partes de la oracin, especialmente de los nombres, consiste en su aporte al valor de verdad de las oraciones
en las que entran? Entonces, tendramos que considerar como
primordial la significacin de las oraciones. En vez de transferir las caractersticas significativas de los nombres a la significacin de las oraciones, tendramos que invertir la secuencia
e intentar definir la significacin de los nombres por medio de
aquel concepto a travs del cual se define la significacin de
las oraciones.
Para este efecto propongo el terminus technicus "potencial
de valor de verdad". En un primer paso puede ser definida
esta expresin con respecto a los nombres de la siguiente manera: dos nombres "a" y "b" tienen exactamente el mismo potencial de valor de verdad cuando -en tanto que cada uno es
ampliado a una oracin por medio de la misma expresinambas oraciones tienen el mismo valor de verdad. Esta es naturalmente slo una formulacin ms complicada de la conocida definicin de la equivalencia extensional: a = b = def. (P)
Pa = Pb, o sea, el principio leibniziano de la identidad de lo
indiferenciable al que Frege se refiere expresamente (SB, p.
150 [35]). Pero ahora hay que dar un paso ms. Por medio de
un ligero cambio, se puede convertir esta definicin en una
147

definicin general del potencial de valor de verdad de una expresin - sea un nombre, una oracin o un predicado: dos
expresiones cP y 'P tienen entonces el mismo potencial de valor
de verdad cuando --en tanto que cada una es ampliada a una
oracin por medio de la misma expresin- ambas oraciones
tienen el mismo valor de verdad. Si ponemos nombres en lugar de <1> y 'P, coincide esta definicin con nuestra primera
definicin. Volver ms tarde al caso de los predicados. Si ponemos oraciones en lugar de <1> y 'P, obtenemos el siguiente
enunciado: dos oraciones "p" y "q" tienen entonces precisamente
el mismo potencial de valor de verdad cuando -en tanto que
cada una es ampliada a una oracin por medio de la misma
expresin- ambas oraciones tienen el mismo valor de verdad. Pero como "p" y "q" ya son oraciones, no necesitan ninguna otra expresin para su ampliacin a oraciones. Por lo tanto, la aadidura "cuando ... es ampliada" es, en este caso, superflua y la definicin se reduce a la simple forma: dos oraciones "p" y "q" tienen exactamente el mismo potencial de valor
de verdad cuando tienen el mismo valor de verdad.
Es evidente que ambas definiciones de la igualdad del potencial de valor de verdad de nombres y oraciones son idnticas a las conocidas definiciones de la igualdad de la extensin
de nombres y oraciones. Pero ellas aparecen ahora como casos
de una nica definicin general de la igualdad extensional.
Por lo tanto, el concepto de potencial de valor de verdad as
definido puede ser considerado como una explicacin de la significacin alternativa a la explicacin dada por Frege mismo.
Comparemos las ventajas de ambas explicaciones. Voy a mostrar primero que la nueva explicacin es ms valiosa tambin
para la comprensin de la propia explicacin de Frege.
Para Frege, la razn para llamar "significacin" tanto el
objeto de un nombre propio como el valor de verdad de una
oracin est en lo que llam Carnap "principio de intercambiabilidad" (principle ofinterchangeability): cuando en una oracin reemplazamos una parte por otra con la misma significacin pero con diferente sentido, el sentido puede cambiar pero
no la significacin de la oracin (cfr.: SB, p.148 [32]). Frege no
ha dado una justificacin para este principio, y entre los intrpretes hay inseguridad sobre su preciso estatus. Frege establece el principio antes de decir en qu consiste la significacin de oraciones y obviamente lo utiliza justo como medio para
148

descubrir aquello en que consiste la significacin de una oracin. Por eso, el principio no parece ser una oracin que pueda
ser falsa o verdadera, sino funciona ms bien como definicin
para introducir la expresin "significacin de una oracin".
Llamaremos -parece decir Frege- significacin de una oracin (sea la que sea) aquello que permanece incambiado cuando en esa oracin reemplazamos un nombre por otro nombre
con igual significacin. Sin embargo, algunos crticos han observado que esto es insatisfactorio, ya que el valor de verdad no es lo nico que permanece intocado cuando es reemplazado un nombre por otro con la misma significacin. Por
ejemplo, si se denomina clase de objetos de una oracin la clase de todas las oraciones que tienen el mismo predicado y cuyas expresiones subjetivas corresponden al mismo objeto, la
clase de objetos de una oracin cumple obviamente la condicin del principio de intercambiabilidad tal como la cumple el
valor de verdad de la oracin.
La dificultad se soluciona cuando tomamos la va en sentido contrario y vemos la funcin del principio de intercambiabilidad en presentar la significacin de los nombres y no de las
oraciones. Partimos entonces del valor de verdad de las oraciones, lo llamamos su significacin y establecemos que la caracterstica de los nombres que permanece incambiada cuando los intercambiamos en oraciones por lo dems iguales, sin
que se cambie su valor de verdad, debe llamarse significacin
de los nombres. Y esto lleva simplemente a que llamemos significacin el potencial de valor de verdad de los nombres. Si
procedemos en esta direccin resulta -en vez de ser presupuesto- que la significacin de los nombres es el objeto denominado por ellos. 6
Una de las ventajas de la explicacin de la significacin aqu
propuesta es que permite una mejor comprensin de la propia
explicacin de Frege. En la interpretacin dada aqu, el principio de intercambiabilidad representa simplemente el principio de la identidad de lo indiferenciable y Frege mismo se refiere al primero justamente en esta forma cuando pasa a la
verificacin definitiva de su propuesta (SB, p.150 [35]). De las
conclusiones inferidas de sus precedentes reflexiones dice l
que son una pura "conjetura". Sin embargo, cree demostrar,
con la ayuda del principio de intercambiabilidad, que los valores de verdad de las oraciones corresponden a los objetos de
149

los nombres, mientras, en realidad, por medio de ese principio


slo se puede demostrar que los objetos de los nombres corresponden a los valores de verdad de las oraciones.
El proceder de Frege en direccin opuesta -de los nombres
a las oraciones- tiene que haber sido la razn principal de
que haya utilizado la terminologa de la referencia a los nombres para la significacin de las oraciones. Otra razn ha sido,
naturalmente, su conocida diferenciacin entre expresiones
completas e incompletas y su teora de que tanto las oraciones
como los nombres son expresiones completas. 7 No obstante,
esta teora no basta para explicar la concepcin frege ana de
que la significacin de una oracin es un objeto, pues aun bajo
el presupuesto de que los nombres y las oraciones forman una
clase propia de expresiones frente a los predicados, no se infiere que esta clase no tiene, a su vez, clases parciales esenciales. Y que la referencia a los nombres sea transferible de la
clase parcial de los nombres a la clase parcial de las oraciones,
es justificado por Frege slo a la base del principio de
intercambiabilidad. Por eso, tenemos que concluir que el hecho de que Frege utilice los trminos "nombre" y "objeto" para
las oraciones y su significacin se basa, en ltimo trmino, en
la teora tradicional de que el ejemplo modelo de una expresin completa ("categoremtica") es el nombre. Por otra parte,
fue Frege mismo quien en sus Grundlagen der Arithmetik
( 62) introdujo un nuevo principio con el famoso dictum: "Slo
en el contexto de una oracin significan algo las palabras".
Esta afirmacin alude a la concepcin de la significacin como
potencial de valor de verdad.
En lo anterior he intentado mostrar las ventajas de la nueva concepcin de la significacin para la interpretacin del texto
de Frege. Comparemos ahora las dos concepciones como tales.
Existe una conexin entre nombres y oraciones que se expresa en el principio de intercambiabilidad. Este hecho y slo
ste ha de ser tenido en cuenta. Lo que expresa el principio de
intercambiabilidad no es un sntoma de alguna otra cosa, de
alguna caracterstica ms profunda que fuera comn a nombres y oraciones. Por eso, si queremos determinar los nombres
y las oraciones con la misma caracterstica -que podemos designar como la de tener significacin-, ella no puede consistir
en algo que no sea la conexin funcional que expresa el principio de intercambiabilidad. Esta condicin la cumple la concep150

cin de la significacin de una expresin como potencial de valor de verdad y, en cambio, no la cumple la concepcin de la significacin de una expresin como el objeto designado por sta.
El argumento decisivo para la conveniencia de la explicacin aqu propuesta y para la inconveniencia de la explicacin
de Frege es el siguiente. Cuando se acepta que, por una parte,
los nombres y las oraciones constituyen dos categoras
semnticas diferentes y que, por otra, tienen algo en comn,
se tiene que exigir que la explicacin apropiada de esto comn
no borre las diferencias. Esta exigencia slo la cumple la explicacin dada aqu. Cmo es eso? Cmo es que no podemos
menos de igualar las oraciones a los nombres cuando interpretamos la significacin de las oraciones a partir de la significacin de los nombres, mientras no igualamos los nombres a
las oraciones cuando interpretamos la significacin de los nombres a partir de la significacin de las oraciones? La razn es
que aqu tenemos el caso de una conexin funcional entre la
parte y el todo. En un tal caso -por ejemplo, el de una herramienta, una mquina o un organismo- la parte slo puede
ser definida por su relacin con la funcin del todo y no al
contrario. Como la relacin de la parte con el todo es funcional, la referencia al todo en la definicin de la parte no resulta
una asimilacin de las propiedades de la parte a las propiedades del todo. Por otro lado, todo intento de definir el todo por
medio de sus partes resulta una presentacin no funcional del
todo que iguala sus caractersticas a las caractersticas de la
parte o lo define como pura acumulacin de sus partes o como
ambas cosas.
Entonces, el hecho de que la interpretacin de la significacin
como potencial de valor de verdad sea adecuada mientras que
la interpretacin como referencia sea inadecuada arroja luz sobre la naturaleza de las oraciones y su composicin. Puede servir para comprobar la afirmacin de que la unidad semntica
primaria es la oracin y protegerla de interpretaciones errneas.
La afirmacin de que la oracin es la unidad de significacin
primaria no excluye su divisibilidad en partes significativas;
slo enuncia que la significacin -y, por lo tanto, el sentido de
las palabras- no puede ser entendida por s misma sino que
consiste en su aporte a la significacin, o bien, al sentido de
las oraciones. Las ruedas, las manivelas y los mbolos no pue151

den ejercer su funcin sino como partes de una mquina; pero


esto no quiere decir que no se los pueda desmontar y emplear
en la construccin de una nueva mquina.
Lo dicho hasta ahora puede resumirse de la siguiente manera. Parece que la correcta aclaracin de la expresin "significacin" de Frege es que ha de ser entendida en el sentido de
potencial de valor de verdad. Y como esta explicacin concuerda en muchos respectos mejor que su propia explicacin con lo
expuesto por Frege, se puede tambin decir que esto es lo que
l en verdad pensaba y que lo que le impidi decirlo fue su
adhesin a la concepcin tradicional que l ech por tierra. Es
cierto que la afirmacin de que un autor ha querido decir realmente lo que efectivamente no ha dicho resulta fcilmente
sospechosa. Por eso, es una feliz coincidencia que mi propuesta resulte prcticamente confirmada por Frege mismo, al menos en lo que concierne a la significacin de los predicados.
En los escritos publicados en vida, Frege nunca trat explcitamente la diferencia entre sentido y significacin en los predicados. Con respecto a esto ha habido entre los investigadores de la teora de Frege una considerable inseguridad y desacuerdo. A muchos les ha parecido especialmente extrao que
Frege diga en "ber Begriff und Gegenstand" que el concepto
es la significacin del predicado (p.172) [198]). Si esto es as
qu podemos entonces adoptar como sentido del predicado?
No se hubiera podido esperar que el sentido del predicado
fuera el concepto y la significacin fuera la amplitud del concepto? Por otra parte, debido a la diferencia, para l tan esencial, entre concepto y objeto, Frege se vio obligado a pensar
que la relacin entre concepto y predicado es como la del objeto con el nombre. De ah que el concepto slo poda ser para l
la significacin del predicado. Estas dificultades slo pudieron ser salvadas gracias a la publicacin de un pequeo manuscrito de la obra pstuma de Frege en el que trata el problema del sentido y la significacin en los predicados, que qued
abierto en "Sobre sentido y significacin". El manuscrito, publicado por los editores bajo el ttulo "Ausfhrungen ber Sinn
und Bedeutung" ["Aclaraciones sobre sentido y significacin"]
comienza con las siguientes observaciones:
En mi artculo ("Sobre sentido y significacin") hice, por lo pronto, slo con respecto a los nombres propios .... una diferencia entre
152

sentido y significacin. La misma diferenciacin se puede hacer


con respecto a trminos conceptuales. Pero fcilmente puede dar
lugar a confusin mezclar la separacin entre conceptos y objetos
con la diferenciacin entre sentido y significacin, de tal manera
que se haga converger el sentido y el concepto, por una parte, y la
significacin y el objeto, por otra. (p.128)

Aqu se adelanta Frege al malentendido a que conduce la


traduccin de "Bedeutung" por "reference". Luego da la siguiente explicacin:
Entonces, lo mismo que los nombres propios del mismo objeto
pueden reemplazarse uno a otro sin deterioro de la verdad, para
los trminos conceptuales vale lo mismo cuando la amplitud del
concepto es la misma. Es claro que en tales reemplazos el pensamiento se cambia; pero este es el sentido de la oracin, no su significacin. Esta, o sea, el valor de verdad permanece incambiada.
Fcilmente se podra llegar a hacer pasar la amplitud del concepto por la significacin del trmino conceptual, pero en ello no se
tendra en cuenta que las amplitudes de conceptos son objetos y
no conceptos ... Sin embargo, aqu hay en todo caso un ncleo de
verdad. (p.128 s.)

Las observaciones que vienen a continuacin muestran que,


aunque nO debe decirse que la significacin de un trmino conceptual es la amplitud del concepto, Frege piensa lo siguiente:
"Lo que significan dos trminos conceptuales es lo mismo si y
slo si las amplitudes de los conceptos correspondientes coinciden" (p.133). Entonces, aqu Frege no tiene en cuenta para
nada la concepcin de que la significacin es una especie de
objeto y se limita a decir bajo qu condiciones tienen dos predicados la misma significacin. Y aunque no lo dice con estas
palabras, esta condicin consiste obviamente en que los dos
predicados tienen el mismo potencial de valor de verdad.
Lo que dice Frege en este manuscrito sobre que "tienen la
misma significacin" corresponde a la caracterizacin "tienen
una significacin", dada en las Grundgesetzen 29. En stas
dice que un predicado tiene, entonces, una significacin cuando en conexin COn un nombre propio significativo da por resultado una oracin significativa. 8
Estas explicaciones son confirmadas tambin cuando Frege
precisa lo que significa para un predicado no tener significacin: "Cuando de lo que se trata es de la verdad .... se tiene que
153

preguntar tambin por las significaciones y se tienen que rechazar los trminos conceptuales ... en los cuales la delimitacin es imprecisa. Cada objeto debe ser examinado para determinar si cae bajo el concepto o no; un trmino conceptual que
no satisface esta exigencia de significacin, es insignificante".9 Esta cita es especialmente instructiva, pues aqu Frege
pone de manifiesto el tipo especial del potencial de valor de
verdad de los predicados que se diferencia esencialmente del
de los nombres. Esta diferenciacin resulta borrada demasiado fcilmente en la interpretacin corriente que dice que para
Frege son "entidades" tanto los objetos como los conceptos.
Frege no ha empleado una tal expresin y en la literatura se
ha exagerado su as llamado "realismo". Aunque se puede decir que un trmino conceptual representa un concepto como
un nombre representa un objeto, lo que esto quiere decir en el
caso de un trmino conceptual, es que proporciona la delimitacin para la diferenciacin de los objetos.
Si ahora volvemos retrospectivamente a los nombres, oraciones y predicados, podemos sacar la conclusin de que, contra lo afirmado frecuentemente, el descubrimiento de Frege
no es que los nombres tienen, fuera de una referencia, un sentido y que las oraciones y los predicados, fuera de un sentido,
tienen una referencia, sino que todas estas expresiones, tienen normalmente, fuera de un sentido, una significacin con
relacin a la verdad y a la falsedad: lO Las oraciones son significativas en tanto que son verdaderas o falsas; los predicados
son significativos en tanto que pueden aplicarse a algunos
objetos y a otros no; los nombres tienen una significacin en
tanto que designan algo a lo cual se pueden asignar o negar
predicados.
En la ltima parte de este artculo vaya intentar mostrar
cmo la explicacin de la significacin como potencial de valor
de verdad contribuye a la comprensin de la teora de las oraciones compuestas de Frege y de su teora de la "significacin
indirecta" .
Frege comienza tambin su anlisis del sentido y la significacin en el caso de oraciones compuestas estableciendo el
principio de intercambiabilidad -(SB, p. 151 [36])- como si
fuera evidente su validez universal. No presenta una fundamentacin explcita de la validez de este principio ni en el caso
de oraciones simples ni en el de oraciones compuestas. En lo
que se refiere al primer caso, hemos encontrado la funda154

mentacin implcita en el hecho de que la significacin de las


partes es definida a travs del principio mismo. Como se mostr, esto fue posible porque se puede considerar que la significacin de una parte de una oracin simple consiste en su
contribucin a la significacin de la oracin entera. Esta fundamentacin obviamente no puede ser aplicada tambin al caso
en que la parte misma es una oracin. No podemos definir la
significacin de la oracin como su contribucin a la significacin de oraciones compuestas, porque su significacin ya est
definida, y justamente como valor de verdad. Por eso, cuando
el principio de intercambiabilidad vale tambin en el segundo caso, vale, sin embargo, slo por la razn opuesta: mientras
la significacin de la parte de una oracin simple consiste, de
acuerdo a su definicin, en su contribucin a la significacin
de la oracin entera, la significacin de una oracin compuesta tendra que depender de la significacin de sus partes. Y ste,
claro est, es efectivamente el caso en que el principio de intercambiabilidad vale para oraciones compuestas: las oraciones compuestas son definidas en estos casos como funciones
de la verdad de sus oraciones parciales.
Pero, qu pasa en los otros casos? Podra parecer que la
explicacin acabada de dar muestra que, en el caso de oraciones compuestas, efectivamente no se puede y por qu no se
puede aplicar universalmente el principio de intercambiabilidad, y que slo se lo puede aplicar en aquellos casos en que
la significacin de la oracin compuesta es definida por ese
principio. En todos los dems casos la significacin de la oracin entera depende del sentido y no de la significacin de las
partes. Es conocido cmo ha solucionado Frege la dificultad
que pareca surgir en relacin con su afirmacin de la validez
universal del principio de intercambiabilidad: l llama el sentido de una expresin, especialmente el de una oracin, su "significacin indirecta". Y considera tener derecho a afirmar que,
en tanto que las oraciones compuestas no son funciones de
verdad de sus oraciones parciales, la significacin de estas ltimas no es su significacin usual, su valor de verdad, sino su
significacin indirecta, su sentido. Pues en estos casos, la oracin se nominaliza y funciona como nombre de aquello que
normalmente es su sentido (cfr.: SB, p. 145 [28], 151 s. [36 s.]).
As es restablecida la universalidad del principio de intercambiabilidad: la significacin de la oracin compuesta depende
en un caso de la significacin usual de las oraciones parciales
155

y en otro, de su significacin indirecta; o sea, en ambos casos


de su significacin.
En general, esta teora se considera como algo artificial y
como inventada slo para salvar la universalidad del principio de intercambiabilidad. Adems se le reprocha a Frege haberse dejado inducir al error por la estrecha conexin entre la
significacin y la referencia al nombre. Se considera correcto
que una oracin pueda funcionar como nombre, pero se pregunta: cmo puede llegar a ser la significacin -en el sentido tcnico de esta palabra en Frege- otra cosa que un valor
de verdad? No es entonces ms satisfactorio echar por la borda la universalidad del principio de intercambiabilidad y limitarse -como es el caso en la semntica actual- a la indicacin de que hay contextos extensionales e intensionales?
Yo no lo creo. La idea de que la significacin -en el sentido
tcnico de Frege- slo pueda ser en una oracin su valor de
verdad, es errada. Una significacin -en el sentido tcnico de
Frege- puede ser todo lo que se puede considerar como potencial de valor de verdad de cualquier tipo. Pues cuando una
oracin se nominaliza y se le aade un predicado, o -como se
suele hacer en contextos intensionales- cuando se la completa con un predicado didico y otro nombre, la oracin expresa
-dice Frege- slo una parte del "pensamiento" y slo puede
formar una oracin con un predicado, es decir, expresar un
pensamiento; una tal oracin no puede mantenerse por s misma (cfr.: SB, p. 151 s. [36 s.]). Y podemos agregar aclarando
que el potencial de valor de verdad de una tal oracin que no
puede mantenerse por s misma no puede consistir en un valor de verdad. Slo puede consistir en su aporte al valor de
verdad de oraciones en que puede entrar como parte. Si aplicamos nuestra definicin general del potencial de valor de verdad a este caso, tenemos el enunciado de que dos oraciones
nominalizadas tienen exactamente el mismo potencial de valor de verdad cuando -en tanto que cada una es completada
con una y la misma expresin para constituir una oracinambas oraciones tienen el mismo valor de verdad. Y como este
slo es el caso cuando las oraciones nominalizadas tienen el
mismo sentido, se justifica completamente la afirmacin de
Frege de que la que l llama significacin indirecta -o sea, la
significacin de la oracin en su nuevo papel de sujeto de una
oracin de segundo orden- es idntica al sentido que tiene la
oracin cuando funciona por separado. Entonces, la nominali156

zacin no es una caracterstica gramatical casual. Independientemente de la manera como una oracin sea formada gramaticalmente, ella toma el papel de un nombre cuando es usada de tal modo que su potencial de valor de verdad necesita el
complemento de un potencial de valor de verdad predicativo
para evidenciar un valor de verdad. Este resultado muestra
una vez ms que el concepto de significacin de Frege es funcional: la significacin de una y la misma expresin difiere segn
si expresa una unidad semntica independiente, un "pensamiento" o slo una parte de ste.
Se puede esclarecer la diferencia entre esta explicacin de
Frege y la versin contempornea corriente de su descubrimiento, que opera con los conceptos de los contextos
extensionales e intensionales, por medio de un ejemplo en cuya
clasificacin se diferencian ambas explicaciones. Las oraciones formadas utilizando el predicado "es verdadero" o "es falso" en una oracin nominal "que p" son extensionales y, por
eso, no se diferencian en nada -de acuerdo a la versin corriente- de cualquier otra oracin compuesta veritativo-funcional. Por otra parte, segn la aclaracin de Frege, la significacin de "que p" no es ni en ste ni en cualquier otro caso el
valor de verdad, sino el sentido de "p". La significacin de la
oracin entera "que p es verdadero" no depende, sin embargo,
del sentido sino slo del valor de verdad de "p". No muestra
esto precisamente que Frege ha desacertado confiando en la
nominalizacin y que la explicacin actual corriente, que se
basa slo sobre el principio de intercambiabilidad, es mucho
ms satisfactoria? Yo no lo creo. La razn de que la significacin de la oracin "que p es verdadero" dependa del valor de
verdad y no del sentido de "p" est en el sentido especial del
predicado "es verdadero" y no -como en el caso de otras oraciones veritativo-funcionales- en la construccin de la oracin. Esta diferenciacin resulta encubierta por la versin actual, mientras en la explicacin original de Frege est completamente a la luz. l l
Qu conclusin tenemos que sacar de esta defensa de la
teora fregiana de la significacin indirecta? Debemos decir
que Frege tiene razn con su hiptesis del principio de
intercambiabilidad como ley universal? Esto, sin embargo, no
sera muy esclarecedor. Hemos visto que el principio de
intercambiabilidad vale en el caso de oraciones de sujeto-predicado y de oraciones compuestas por razones completamente
157

y en otro, de su significacin indirecta; o sea, en ambos casos


de su significacin.
En general, esta teora se considera como algo artificial y
como inventada slo para salvar la universalidad del principio de intercambiabilidad. Adems se le reprocha a Frege haberse dejado inducir al error por la estrecha conexin entre la
significacin y la referencia al nombre. Se considera correcto
que una oracin pueda funcionar como nombre, pero se pregunta: cmo puede llegar a ser la significacin -en el sentido tcnico de esta palabra en Frege- otra cosa que un valor
de verdad? No es entonces ms satisfactorio echar por la borda la universalidad del principio de intercambiabilidad y limitarse -como es el caso en la semntica actual- a la indicacin de que hay contextos extensionales e intensionales?
Yo no lo creo. La idea de que la significacin -en el sentido
tcnico de Frege- slo pueda ser en una oracin su valor de
verdad, es errada. Una significacin -en el sentido tcnico de
Frege- puede ser todo lo que se puede considerar como potencial de valor de verdad de cualquier tipo. Pues cuando una
oracin se nominaliza y se le aade un predicado, o -como se
suele hacer en contextos intensionales- cuando se la completa con un predicado didico y otro nombre, la oracin expresa
-dice Frege- slo una parte del "pensamiento" y slo puede
formar una oracin con un predicado, es decir, expresar un
pensamiento; una tal oracin no puede mantenerse por s misma (cfr.: SB, p. 151 s. [36 s.]). y podemos agregar aclarando
que el potencial de valor de verdad de una tal oracin que no
puede mantenerse por s misma no puede consistir en un valar de verdad. Slo puede consistir en su aporte al valor de
verdad de oraciones en que puede entrar como parte. Si aplicamos nuestra definicin general del potencial de valor de verdad a este caso, tenemos el enunciado de que dos oraciones
nominalizadas tienen exactamente el mismo potencial de valor de verdad cuando -en tanto que cada una es completada
con una y la misma expresin para constituir una oracinambas oraciones tienen el mismo valor de verdad. Y como este
slo es el caso cuando las oraciones nominalizadas tienen el
mismo sentido, se justifica completamente la afirmacin de
Frege de que la que l llama significacin indirecta -o sea, la
significacin de la oracin en su nuevo papel de sujeto de una
oracin de segundo orden- es idntica al sentido que tiene la
oracin cuando funciona por separado. Entonces, la nominali156

zacin no es una caracterstica gramatical casual. Independientemente de la manera como una oracin sea formada gramaticalmente, ella toma el papel de un nombre cuando es usada de tal modo que su potencial de valor de verdad necesita el
complemento de un potencial de valor de verdad predicativo
para evidenciar un valor de verdad. Este resultado muestra
una vez ms que el concepto de significacin de Frege es funcional: la significacin de una y la misma expresin difiere segn
si expresa una unidad semntica independiente, un "pensamiento" o slo una parte de ste.
Se puede esclarecer la diferencia entre esta explicacin de
Frege y la versin contempornea corriente de su descubrimiento, que opera con los conceptos de los contextos
extensionales e intensionales, por medio de un ejemplo en cuya
clasificacin se diferencian ambas explicaciones. Las oraciones formadas utilizando el predicado "es verdadero" o "es falso" en una oracin nominal "que p" son extensionales y, por
eso, no se diferencian en nada -de acuerdo a la versin corriente- de cualquier otra oracin compuesta veritativo-funcional. Por otra parte, segn la aclaracin de Frege, la significacin de "que p" no es ni en ste ni en cualquier otro caso el
valor de verdad, sino el sentido de "p". La significacin de la
oracin entera "que p es verdadero" no depende, sin embargo,
del sentido sino slo del valor de verdad de "p". No muestra
esto precisamente que Frege ha desacertado confiando en la
nominalizacin y que la explicacin actual corriente, que se
basa slo sobre el principio de intercambiabilidad, es mucho
ms satisfactoria? Yo no lo creo. La razn de que la significacin de la oracin "que p es verdadero" dependa del valor de
verdad y no del sentido de "p" est en el sentido especial del
predicado "es verdadero" y no -como en el caso de otras oraciones veritativo-funcionales- en la construccin de la oracin. Esta diferenciacin resulta encubierta por la versin actual, mientras en la explicacin original de Frege est completamente a la luz. 11
Qu conclusin tenemos que sacar de esta defensa de la
teora fregiana de la significacin indirecta? Debemos decir
que Frege tiene razn con su hiptesis del principio de
intercambiabilidad como ley universal? Esto, sin embargo, no
sera muy esclarecedor. Hemos visto que el principio de
intercambiabilidad vale en el caso de oraciones de sujeto-predicado y de oraciones compuestas por razones completamente
157

diferentes. El resultado ms importante -no nombrado por


Frege mismo- parece consistir en la peculiar preeminencia
que evidentemente tienen en el discurso asertrico las oraciones de sujeto-predicado. Esta preeminencia consiste en que la
significacin (y con ello tambin el sentido) de todas las dems
expresiones del discurso asertrico son definidas por la significacin (o el sentido) de las oraciones de sujeto-predicado. Las
partes de las oraciones de sujeto-predicado son, por su modo
de ser, partes de ellas; por eso, su significacin consiste en su
posible contribucin a la significacin de las oraciones de sujeto-predicado. Estas ltimas son, a su vez, por su modo de ser,
totalidades. De ah que cuando ellas han de entrar en unidades mayores que son, ellas mismas, oraciones, la significacin
de estas oraciones ms grandes debe ser definida como funcin de la significacin de las oraciones simples o las oraciones
simples ya no pueden funcionar como oraciones, sino tienen
que ser transferidas a nombres. En este caso, las oraciones
ms grandes se presentan ellas mismas como oraciones de
sujeto-predicado La universalidad del principio de intercambiabilidad es, entonces, una consecuencia de este primado de la
oracin de sujeto-predicado.
N o he tenido en cuenta las oraciones con cuantificadores de
primero y segundo grado. En todo caso, su significacin se define por medio de la significacin de las oraciones de sujetopredicado. No obstante, hay tipos de oraciones que parecen no
concordar con esta explicacin, especialmente la oracin causal
y la irreal. Pero tales oraciones ofrecen dificultades para cualquier explicacin. Frege ha intentado explicar en la ltima
parte de "ber Sinn und Bedeutung" algunos de estos tipos
renitentes de oraciones compuestas -especialmente las oraciones causales-, pero no ha hecho ningn intento de relacionar la explicacin que da de estos tipos con la presupuesta
universalidad del principio de intercambiabilidad.

Postscriptum (1975)
La crtica que hace M. Dummett a mi artculo en su libro
Frege -Philosophy of Language (Londres 1973), me induce a
una correccin. Sin embargo, la tesis esencial de mi artculo
no me parece rebatida por la crtica de Dummett. En realidad,
resulta ms bien confirmada por su propia exposicin: si se
158

busca una explicacin unitaria a aquello a lo que Frege alude


con "significacin" que sea aplicable a todos los tres tipos de
expresiones -nombres, predicados y enunciados- la nica
explicacin pertinente sostenible es la del potencial de valor
de verdad, mientras la explicacin que Frege mismo sugiere y
que se ha establecido slidamente a travs de la traduccin
inglesa como "reference", o sea, que la significacin es aquello
"a lo que" la expresin "representa", es insostenible como aclaracin general. No obstante, yo he extremado innecesariamente
mi tesis dando lugar a la impresin de que la significacin de
cada uno de los tipos de expresin se agota en ser potencial de
valor de verdad. Es cierto que he indicado que los nombres y
los predicados tienen potenciales de valores de verdad de diferente tipo (p.153 s.). Pero esto no es suficiente. Que una parte
5de una oracin enunciativa elemental represente a un objeto, no se deriva simplemente de que una tal oracin tiene un
valor de verdad, sino hay que decir, al contrario, que no sera
posible la existencia de expresiones lingsticas que pueden
ser verdaderas o falsas (es decir, con las cuales se puede decir
algo que puede ser verdadero o falso) si una tal expresin no
incluyera una parte que representa a un objeto. Con esto no se
pone en cuestin la primaca del concepto de verdad sobre el
concepto de objeto; ella resulta forzosamente de la primaca
semntica de la oracin con respecto a su parte (cfr. tambin:
Dummett, p. 6). Pero, para formularlo en el lenguaje funcional empleado en la p. 58: una oracin enunciativa es una totalidad funcional que no slo se compone de partes, sino que slo
puede ejercer su funcin cuando contiene partes que funcionan en un modo determinado que todava tiene que ser especificado.
Dummett da especialmente dos razones que muestran que
no basta explicar la significacin de los nombres simplemente
como potencial de valor de verdad:
1. La significacin podra comprenderse en esta explicacin
como la pura clase equivalente de las expresiones (p.199). Esto
es correcto. En el caso de la significacin de oraciones y predicados tiene uno que contentarse naturalmente con una clase
equivalente, pero no en el caso de la significacin de nombres.
2. La aclaracin de que dos nombres "a" y "b" tienen la misma significacin cuando tienen el mismo potencial de valor de
verdad, o sea, cuando (P) (PA =Pb), slo es vlida cuando uno
159

se limita a predicados extensionales; pero qu criterio se tiene para diferenciar predicados intensionales de predicados
extensionales? (p.200 s.) La oracin que es ampliada con un
nombre es intensional cuando, en el caso de reemplazar "a"
por un nombre de igual significacin "b", el valor de verdad de
la oracin tambin puede cambiar. Pero esto supone que tenemos un criterio para la igualdad de significacin de los nombres que no es establecido slo por medio de la ley de Leibniz.
Esta ley, dice Dummett, no puede ser comprendida como definicin de "=", sino que se basa en que, cuando predicamos algo
de un objeto, el valor de verdad de la asercin tiene que ser
independiente del modo de darse de aquello por medio de lo
cual denominamos el objeto (543 s.). No me parece que este
argumento tenga una base en el propio pensar de Frege
-Dummett mismo seala que Frege ha entendido la ley de
Leibniz como definicin de identidad (542 s.)- pero me parece objetivamente correcto. Lo que llamamos identidad no podemos aclararlo por medio de la ley de Leibniz (ver tambin
Wiggins, Identity and Spatio-Temporal Continuity, Oxford
1967, p. 34).
Dummett mismo dice que la principal objecin contra mi
interpretacin es que ella contraviene el "realismo" de Frege
(200). Qu entiende Dummett bajo realismo? Cuando l comienza a tratar detalladamente esta cuestin (466 ss. , 586
ss.) ve, y con razn, la posicin realista de Frege en el hecho de
que las oraciones han de ser verdaderas o falsas independientemente de la cuestin de si nosotros podemos reconocer su
verdad. En qu sentido contraviene el realismo as entendido
el primado de la significacin de las oraciones con respecto a
los nombres, que yo pongo de relieve? El dice que puesto que
la significacin de las oraciones es una clase equivalente de
oraciones, ha perdido su relacin con algo extralingstico (200).
Esto no es corrrecto, puesto que no se trata de una clase cualquiera, sino de una que est determinada por el hecho de que
todas las oraciones que pertenecen a ella, tienen el mismo valor de verdad; y la decisin de si una oracin es verdadera no
es intralingstica. Pero luego Dummett enlaza, sin razn, la
cuestin de si la verdad de los pensamientos es independiente
de su posibilidad de ser conocida, con la ingenua interpretacin de que lo que es independiente de nuestro conocimiento
consiste de "constituyentes" (constituents) de un mundo objetivo "representados por" nuestras expresiones lingusticas (198,
160

408 Y otr.). En realidad, esta interpretacin terico-objetiva,

segn la cual la relacin nombre-portador (the "name / bearer


relation") sirve como "prototipo" (otr.lug.) para la comprensin
de otros tipos de expresin, permite una interpretacin tanto
"idealista" como "realista".
Para poder ver dnde se justifica y dnde no la crtica de
Dummett a mi interpretacin es necesario echar una mirada
a su propia interpretacin. Segn Dummett dos "ideas directrices" fueron decisivas para la teora de Frege sobre la significacin. "Una fue la utilizacin de la relacin nombre-portador como prototipo para la relacin de una expresin con su
referente. La otra fue la concepcin de la referencia de una
expresin como su papel semntico, como su aporte a la determinacin del valor de verdad de una oracin ... " (190). Lo que
Dummett llama "papel semntico", como l mismo dice (199),
es exactamente aquello que yo he denominado el potencial de
valor de verdad. Entonces, en tanto que, segn Dummett, para
Frege fue decisiva la concepcin de la significacin de una expresin como "papel semntico", sostiene la misma interpretacin que yo. Pero dice que es decisivo ver que la concepcin
del papel semntico permanece en s programtica y slo llega a su realizacin por medio de la otra "idea directriz".
Yo no he puesto en duda que con la concepcin de la significacin como potencial de valor de verdad Frege ha unido una
concepcin terico-objetiva. Por eso he contrapuesto mi interpretacin a la autocomprensin de Frege. Entonces, la cuestin es solamente cmo hay que juzgar objetivamente esta segunda "idea directriz" de Frege. A qu resultados llega
Dummett?
Refirindose a la significacin de las oraciones enunciativas,
l declara que en stas llegan las dos "ideas directrices" a un
"grave conflicto" (186), que "la asimilacin de las oraciones a
los nombres propios tuvo un efecto fatal sobre la teora de la
significacin de Frege" (184). Y que en realidad no es de ninguna manera comprensible que las oraciones tengan una significacin cuando se entiende bajo significacin de una expresin su referente, sino slo cuando se entiende bajo la significacin el papel semntico (180 s.). As es. Y entonces tiene un
efecto curioso que Dummett declare en la crtica a mi interpretacin que la ventaja que yo reclamo de que entonces la
asimilacin de las oraciones a los nombres propios se muestra
161

como innecesaria, no es una ventaja especfica de mi explicacin, ya que la misma resulta de su explicacin (200). Ella slo ha
resultado de su explicacin porque l ha interpretado en este
contexto la significacin de la oracin exclusivamente como
un papel semntico, o sea, porque su explicacin es idntica a
la ma. Dnde queda, entonces, la idea directriz supuestamente imprescindible de la "relacin del nombre-portador como
prototipo"?
Cmo son las cosas en Dummett con respecto a los predicados? La "idea directriz de la relacin del nombre-portador como
prototipo" hace necesario que haya algo con lo cual el predicado est en una relacin "anloga" a aquella en que el nombre
est con su portador (207). El inconveniente de esta interpretacin es que queda abierto hasta dnde debe alcanzar la analoga para demostrar que el predicado tiene un referente. Una
reflexin del tipo de la que hace Dummett en el captulo 7 de
su libro falta en Frege por completo. Dummet intenta primeramente mostrar que tiene sentido cuantificar al respecto de
predicados. Pero cmo puede ser decisiva la posibilidad de
cuantificacin para la pregunta de si las expresiones de un
determinado tipo tienen referentes y no, por ejemplo, tambin
la pregunta de si estas expresiones deben ser vinculadas al
signo de identidad? Aqu tiene Dummett un objetivo indeterminado de comprobacin. Lo que tiene que ser comprobado es
que los conceptos ciertamente no son objetos pero que tienen
que ser algo semejante a objetos y queda dejada a la fantasa
hasta dnde alcanza la semejanza.
Finalmente, Dummett mismo refiere a la siguiente diferencia: entender el sentido de un nombre significa tener un criterio por medio del cual se reconoce el referente del nombre;
entender el sentido de un predicado no significa, sin embargo,
tener un criterio para reconocer su referente -el conceptosino tener un criterio para reconocer a qu objetos corresponde
el predicado (229). Dummett infiere de esto que "justo por esta
razn el discurso de Frege sobre la referencia en el caso de
expresiones incompletas resulta finalmente injustificado"
(243). Pero Frege no ha hablado de referencia sino slo de significacin y en ninguna parte ha dicho que las significaciones
de los predicados tienen que ser entendidas como cuasi objetos. Entonces, mientras Dummett rechaza en las oraciones la
relacin con los objetos afirmada por Frege, le impone en los
162

predicados una cuasi relacin al objeto de la que Frege no habla de ninguna manera, para luego constatar que no se la puede justificar.
Entonces, en ambos casos no queda nada de la "idea directriz de la relacin nombre-portador como prototipo". Y as el
ncleo de la crtica justificada de Dummett a mi interpretacin se reduce a la indicacin de que la interpretacin de la
significacin de las expresiones como potencial de valor de
verdad slo puede constituir el marco y especialmente que de
ello no se infiere que la significacin de un nombre sea un
objeto. En cambio, se muestra como insostenible la afirmacin
de que la relacin del nombre a un objeto pueda ser interpretada como prototipo para la comprensin de la significacin
de otros tipos de expresin.
Notas
1 "Ausfuhrungen ber Sinn und Bedeutung" (ASB), p. 135. En el mismo
manuscrito Frege llega hasta a considerar errada la expresin "la significacin" cuando se la aplica a trminos conceptuales, porque el artculo definido sugiere que el predicado tendra que designar algo (p.133).
2 Le debo esta propuesta y otras indicaciones para este artculo a J.L.H.
Thomas de All Souls College, Oxford.
3 W. y M. Kneale, The Development of Logic, pp. 576 s.
4 A. Church, Introduction to Mathematical Logic, pp. 23-25.
5 Carnap da esta respuesta en su libro Meaning and Necessity al que este
artculo le debe mucho.
6 Dummett me ha hecho la observacin de que no es completamente correcto decir que el potencial de valor de verdad es el objeto designado. Solamente se puede afirmar que dos nombres que designan el mismo objeto
tienen el mismo potencial de valor de verdad. Por eso, sera mejor decir que
el potencial de valor de verdad de un nombre es su relacin con el objeto y no
el objeto designado mismo.
7 Ver: SB, especialmente pp. 134 s. [18].
8 La caracterstica de los predicados as definida es llamada "Caracterstica Z" por Montgomery Furth en su artculo "Two Types of Denotation"
(Studies in Logical Theory, comp. por N. Rescher, Oxford 1968, pp. 9-45). La
opinin de Furth es que "el problema est en si el tener la caracterstica Z
consiste en algo como tener una denotacin". (p. 31). Sin embargo, Frege no
hizo uso de la palabra "denotacin" y la palabra usada por l no obliga a
plantear una subsecuente pregunta de este tipo. Las analogas que Furth
registra entre lo que l llama dos tipos de denotacin son precisamente aquellas que existen entre nombres y predicados en tanto que ambos tienen un
potencial de valor de verdad.
9 ASB, p. 133.

163

10 Aqu se ve el significado no tcnico de "Bedeutung" en el sentido de


"importancia".
11 Por otro lado, se podra ver en la aclaracin de Frege un punto dbil en
tanto que los nombres pueden aparecer de modo intensional en determinados contextos que no son oraciones nominalizadas, como, por ejemplo, en "a
es considerado diferente de b". Una tal oracin puede, sin embargo, transformarse siempre en una oracin de la cual una parte es una oracin
nominalizada. De nuevo, la aclaracin de Frege resulta ms esclarecedora,
aunque ms complicada que la versin usual, ya que muestra la razn de la
intensionalidad de expresiones: parece que la intensionalidad tiene que ver
con la intencionalidad que se encuentra primariamente en modos de conciencia proposicionales y que estos estn dirigidos a aquello que es expresado por las oraciones nominalizadas.

164

7
El concepto de verdad
en Aristteles
Van a ser tratados temticamente los conceptos "verdadero" y "falso" en Metaf V,7; V,29; VI,4 y IX,10. Tambin son
especialmente importantes De Anima II 6, III 6; De Interpr. I;
Etica a Nicom. VI 2-3. En el catlogo de los conceptos fundamentales en Metaf V no aparece el de verdad y, en cambio, s
el de lo falso (c.29).
1. Definicin de la verdad enunciativa
II. La discusin sobre el concepto de verdad
III. Un concepto adicional de verdad objetiva
IV. Un uso importante no terminolgico de "verdad"
V La significacin antropolgica de la relacin con la verdad

l. Definicin de la verdad enunciativa


Aristteles da una definicin de los enunciados verdadero y
falso en Met. IV 7 (1011 b 26 s.):
(1) Decir que lo que es, no es, o que lo que no es, es, es falso; en
cambio, decir que lo que es, es o que lo que no es, no es, es verdadero.

Esta definicin que, modificada, se encuentra tambin en


Met. VI,4 y IX, 10 tiene su origen en Platn, Sofist. 240 y 263 y
es la formulacin clsica de la as llamada "teora de la concordancia" pero sin que se utilice una palabra como "concordan-

cia" o "adaequatio". Por esta razn, Brentano (''ber den Begriff


der Wahrheit" en el tomo Wahrheit und Evidenz) y Tarski (cfr.:
"The Semantic Conception ofTruth" en: Feigl-Sellars, Readings
in Philosophical Analysis), vuelven a ella, sin utilizar la frmula tradicional ("adaequatio rei et intellectus"). Tarski llega
as a una frmula que asimilada en lo posible a la definicin
aristotlica, dice:
(2) "p" es verdadero cuando p; "p" es falso cuando no p ("p" corresponde a un enunciado cualquiera).

Como en esta frmula se formaliza aun ms la definicin


aristotlica, puede servirnos de norma para su caracterizacin. Antes hay que tener en cuenta que Aristteles vuelve a
dar su definicin en otros lugares (VI 4, IX 10) ms o menos
as (1027 b 20):
(3) un enunciado es verdadero cuando afirma lo unido y niega
lo separado, mientras que el enunciado falso hace lo contrario con
respecto a esta divisin.

Aqu es reemplazada la expresin "lo que es" (to on) de la


frmula original (1) por "lo unido" y "lo que no es" (to me on)
por "lo separado" (ejemplo de lo "unido": luna y redonda, de lo
"separado": luna y cuadrada). Indudablemente, para Aristteles (1) y (3) son equivalentes, o sea, un enunciado afirmativo
(verdadero o falso) es para l siempre una "unin" (por ejemplo: "la luna es redonda") y un enunciado negativo (verdadero
o falso) es siempre una "separacin" (por ejemplo: "la luna no
es cuadrada", "la luna no es redonda"). En otras palabras: Aristteles concibe su definicin slo para enunciados predicativos.
La razn es simplemente que no tiene en cuenta la posibilidad
de otros enunciados (sobre todo la concatenacin de enunciados). Desde el punto de vista histrico, hay aqu ya una conquista esencial que tiene su origen en el Sofista de Platn y es
la inteleccin de que una construccin que puede ser verdadera o falsa, debe ser por lo menos predicativa, o sea, "sinttica"
o "diertica" (De interpr. c.I). Pero la limitacin a los enunciados predicativos puede ser fcilmente suprimida en conexin
con (1), si se la formula as:

166

(4) un enunciado es verdadero cuando es afirmativo y ste es el


caso (en griego se podra decir: ei houtos echei) o cuando es negativo y ste no es el caso; es falso, cuando es afirmativo y ste no es
el caso o cuando es negativo y ste es el caso.

La frmula de Tarski (2) se diferencia de esta definicin por


una mayor formalizacin que ya no distingue entre enunciados positivos y negativos. Sin duda, esto es posible, pero surge
la pregunta de si con ello no se pierde algo (?).
Hay que tener en cuenta todava que la objecin justificada
contra la frmula de Tarski, de que con ella "no se dice absolutamente nada", vale igualmente contra la definicin
aristotlica.

11. La discusin sobre el concepto de verdad


Aristteles lleva a cabo la discusin propiamente dicha sobre el concepto de verdad en conexin con el problema del ser
y de modo que comienza a tratar la cuestin del ser distinguiendo en Met. V,7 diferentes significados en los que empleamos las palabras "es" y "no es". Entre otras cosas, observa (1017
a 31 ss.) que con la palabra "es" podemos expresar que un enunciado es verdadero y con "no es" que es falso, y esto independientemente de si el enunciado mismo afirma o niega. La versin griega en la que Aristteles muestra esto (anteponiendo
esti o ouk es ti al enunciado) no se puede traducir exactamente
a un lenguaje moderno, pero se logra una traduccin bastante
aproximada si se anteponen al enunciado las palabras "es (no
es) el caso que" o "es (no es) as que". Entonces, en vez de decir
"que S es p es verdadero (falso)" podemos decir "es (no es) el
caso que S es p". Interpretando podemos aadir: en vez de
decir que un enunciado es verdadero podemos expresar acentundolo que participamos en su posicin (aunque ella misma
sea negativa), porque ella formula una pretensin de verdad;
y, en vez de decir, que es falso, podemos negar su posicin porque negamos su pretensin de verdad.
Si nos quedamos aqu pareciera que con estos "es" y "no es"
(en el sentido de "es verdadero (falso) que ... ") slo formulamos
enunciados que, aunque hablan del ente, no son ellos mismos

/
r-

167

/' ',:

!:
?

,<

'"

"\!

;:;
~

entes. Por eso, en VI, 4, donde quiere precisar ms este significado del "es", Aristteles llega de inmediato. al resultado de
que aqu no se trata en modo alguno de un verdadero carcter
del ser, sino slo de un carcter de la dinoia (que es la portadora del enunciado). Por eso, excluye de la investigacin
ontolgica principal (apheton) este sentido del ser que haba
propuesto.
Entonces, por lo visto slo debemos conceder relevancia
ontolgica a este "es" = "es verdadero" cuando no slo se trata
de una expresin que podemos aplicar adicionalmente a enunciados (para calificarlos como verdaderos), sino cuando tambin podemos entender todo "es" (o "no es") que aparece en los
enunciados como un "es verdadero" (o "es falso"). La conexin
con este paso decisivo de Aristteles se da por el hecho de que
para calificar de verdadero o falso un enunciado no hace ninguna falta anteponer un es ti (o ouk esti) -en alemn [o espaol]: "es el caso que"- al enunciado; ms bien, se puede repetir simplemente el enunciado afirmando o negando. En vez de
decir: "no es el caso (= es falso) que la luna sea cuadrada",
podemos decir: "la luna no es cuadrada".
Pero en Met. IX,10, donde retoma la pregunta por la
relevancia ontolgica del "es" = "es verdadero", Aristteles
avanza un paso ms con respecto a VI, 4. De lo anterior bien
se puede inferir que ciertamente podemos comprender todo
"es" y "no es" del enunciado mismo como "es verdad que ... " o
"es falso que ... ", pero que, efectivamente, slo podemos. Y parece que con ello nos referimos implcitamente siempre a un
enunciado ya antes efectuado. Que el "es" y "no es" del enunciado a los que nos referimos signifiquen de antemano "ser en
el sentido de la verdad o no ser en el sentido de la falsedad"
(1027 b 19) no queda dicho con esto y tampoco es nada claro
qu podra querer decir un tal "ser en el sentido de la verdad".
En el caso de la enunciacin esto era claro: all la verdad tena ms o menos el sentido de "concordancia con la cosa"; pero
qu va a significar que digamos de la cosa misma que es verdadera?
Aqu hay que prestar atencin precisamente a aquello que
lleva a Aristeles en IX,10 a dar el nuevo paso (1051 b 6 s. ):
"N o porque creemos verdaderamente que eres blanco, eres
blanco, sino porque eres blanco, quienes afirmamos eso, deci168

mos la verdad." Con esto muestra lo faltante en la discusin


anterior. Debido a que se lo caracteriz como verdadero o falso, el enunciado fue referido en determinada manera al ser o
no ser. Con razn se haba afirmado en VI,4 que la verdad era
slo una determinacin del enunciado y as de la dinoia, pero
el sentido del ser o no ser a los que con ello se refera el enunciado, haba quedado abierto o pareca ser todava el "ente en
el sentido de las categoras" (vase: 1027 b 31 s.). Pero este
ente abarca slo los contenidos que son unidos o separados en
el enunciado; su mismo estar unidos o separados es, de acuerdo a VI,4, un ingrediente de la dinoia (1027 b 29 s.). Aristteles
debe haber encontrado posteriormente esta idea como insatisfactoria: si la sntesis en el pensar es verdadera por corresponder al estar unidos, ese estar unidos no puede, por su parte, ser producto del pensar. El estar unidos debe, por eso, ser
visto como un sentido propio del ser, alIado del "ser en el sentido de las categoras". Este sentido "copulativo" del ser (ser
unido = ser uno) es denominado entonces por Aristteles "ser
en el sentido de la verdad" (on has alethes). Sin embargo, no es
que el ser mismo haya de ser entendido como ser verdadero;
"verdadero" sigue siendo un carcter de la dinoia. "Ser en el
sentido de la verdad" es denominado simplemente aquel ser
que es al mismo tiempo el correlato especfico del enunciado
verdadero positivo y su sentido est en su ser unido (ser uno);
y el sentido del correspondiente no ser de la cosa, qua pseudos,
est en el no ser uno, en el estar separado (ver tambin 1024 b
17 s.). Desde un punto de vista crtico, aqu hay que tener en
cuenta tambin que cuando habla de la verdad de las "cosas"
en su expresa discusin sobre la verdad, Aristteles no alude
al carcter de las cosas como aquello posible a que se ajustan
los enunciados (l no reflexiona sobre un tal carcter) sino que
la "verdad" de la cosa es su momento sinttico, por lo que igualmente se puede hablar de la "falsedad de la cosa". La verdad y
la falsedad de la cosa no son simplemente correlatos de los
enunciados verdadero y falso, sino del enunciado verdadero
afirmativo y del enunciado falso afirmativo. En este sentido
debe entenderse la tesis: "as como son las cosas con relacin
al ser, lo son con relacin a la verdad" (993 b 30). La totalidad
del ser copulativo y la totalidad de los enunciados verdaderos
positivos corresponden una a otra, lo mismo que la totalidad
del no ser y la de los enunciados falsos positivos. El sentido
169

genuino de todo enunciado negativo, segn esta concepcin,


tiene que ser que ese enunciado declara algo como falso. Por
eso, la realidad misma es puramente positiva. Lo que se confirma en 1024 b 25, donde Aristteles denomina el "no estar
unidos" precisamente como no existencia: que S y P no estn
unidos quiere decir justamente que el estado de cosas S-P no
existe.
Pero que, sin embargo, hay una conexin esencial entre verdad y falsedad del enunciado y las as llamadas verdad y falsedad (unidad o no unidad) de la cosa, es mostrado por
Aristteles en IX, 10 al considerar que el grado de unidad es
constitutivo del carcter de verdad o falsedad del correspondiente enunciado y viceversa.
Aqu entra en juego la especial particularidad del concepto
de verdad aristotlico (y platnico y, quizs en general, griego)
que consiste en que la verdad de un enunciado sobre algo transitorio es, ella misma, transitoria y se convierte en falsedad
en el momento en que la cosa cambia (ver 1051 b 13 ss., 1139 b
21 s.,Anal. post. A33). Por eso, segn la concepcin platnicoaristotlica, no puede haber un saber (= opinin ratificada como
verdadera) de algo transitorio individual. La razn externa de
esto es que los griegos entendan los enunciados sin indicacin temporal objetiva implcita (por ejemplo, "ests sentado
(ahora)" se convierte en falso en el momento siguiente si no se
lo entiende en el sentido de "ests sentado tal y tal da a tal y
tal hora"). Posiblemente la razn profunda es que tales estados de cosas intemporales, independientes del transcurrir del
ente, a los que puede volver siempre el sujeto libre, eran impensables antes de la constitucin de una verdadera subjetividad. (Habr que seguir viendo en el helenismo el desarrollo de este problema). Debido a esta concepcin del enunciado
y su verdad puede Aristteles en IX,10 coordinar dos modos
de relacin a la verdad con dos grados de "ser en el sentido de
la verdad" (unidad): si la unidad es casual, la correspondiente
opinin es una vez verdadera y otra vez falsa, o sea, no se la
puede ratificar; por eso, es slo doxa. Si la unidad (o no unidad) es necesaria, la opinin es para siempre o verdadera o
falsa y esto no es todava saber (epistme) pero s la condicin
necesaria del saber.
Esta distincin de diferentes grados de relacin veritativa
de acuerdo a la unidad de la cosa conduce, entonces, de por s
170

a un grado todava ms alto (1051 b 17 ss.). Pues hay una


unidad cuya necesidad consiste no slo en que los dos miembros estn indisolublemente unidos, sino que no hay varios
miembros: la necesidad de lo simple (ver 1015 b 11 s.). Simple
en este sentido, es, en todo enunciado, cada uno de los dos
miembros que se unen (simples con relacin a este enunciado
aun cuando en s son todava compuestos; para concebir
sintticamente el enunciado tengo que concebir simplemente
los miembros, 1051 b 20-26), pero simples en s son las "substancias simples". Entonces, mientras en el caso de lo compuesto
necesariamente, cuando se ha concebido la verdad, lo falso
est excluido, en el caso de lo simple, lo falso no es pensable,
como no lo es un no ser. A pesar de que a esta verdad no se le
opone ninguna falsedad, Aristteles sigue aferrado al concepto de verdad. El "ser en el sentido de la verdad" es aqu el ser
simple, y la verdad (que aqu vuelve a ser diferenciada del
"ser en el sentido de la verdad") es el sencillo contacto (thigein,
1051 b 24) de esto simple. Al mismo tiempo, del otro lado del
pensar discursivo, en la percepcin (aisthesis), en tanto que
ella no interpreta lo percibido sino que lo adopta sencillamente como dado, se da un correspondiente hecho simple; tambin
aqu habla Aristteles de una verdad en la que la posibilidad
de lo falso est excluida (418 a 12 ss.). (Heidegger crey encontrar en esta teora una confirmacin de su concepcin de que
para los griegos la verdad como "desocultacin" no era entendida esencialmente a partir de la oposicin con lo falso; pero
precisamente esta verdad que excluye en el ms alto sentido
toda falsedad, se llama justamente "verdad" porque se opone
de tal manera a la falsedad que sta ya no es de ninguna manera posible.)
Si resumimos la discusin del concepto aristotlico de verdad en IX, 10, vemos que ella (lo que en en la mayora de los
casos no ha sido distinguido claramente en la literatura) ha
abierto una brecha desde dos lados en el concepto de verdad
enunciativa: 1) dentro del mbito del enunciado mismo en direccin al correlato del enunciado (pero aqu Aristteles es tan
cuidadoso terminolgicamente que no se puede hablar de una
verdadera ampliacin del concepto de verdad, como tampoco
de un "concepto ontolgico de verdad"), 2) en la transicin de
la dinoia al simple concebir dado en el nous y en la aisthesis.
Esta es una verdadera ampliacin que, sin embargo, Aristteles
171

ha tomado de la tradicin parmenidiana y que vamos a seguir


hasta all en sentido inverso. Ella ya no reproduce un hecho
que tenga una correspondencia en el uso cotidiano de la palabra "verdadero", y tampoco resulta sin ms de la definicin
formal que da Aristteles inicialmente. A pesar de eso parece
justificada pues, cuando la desformalizamos, quiere decir
aproximadamente: verdadero es un proceder que concibe la
cosa correspondiendo a ella y que, si la cosa no puede ser de
ninguna otra manera, se da eo ipso simplemente al concebirla.
Importante es todava la pregunta por el llamado "portador
de la verdad", que Aristteles no discute expresamente. En la
definicin inicial se habla de "decir" (legein) y despus del correspondiente proceder psquico (oiesthai, dinoia). Como para
Platn (Teet. 189 e, Sofist. 264 a), para Aristteles corresponden ellogos externo y el interno (= dinoia), y el primado lo
tiene el interno (De interpr. 1). Entonces, un logos es verdadero cuando es la expresin de un pensar verdadero. La dinoia
(o -en la simple- el nous) es el primario portador de la verdad.
Naturalmente, alguien puede tener un verdadero pensamiento sin saber que es verdadero; el pensar no se convierte en verdadero por llegar al inmediato presente de la cosa (esta idea falsa es
insinuada por la frmula tradicional de la adaequatio); este es el
caso slo en el simple nous, sencillamente porque no hay ninguna
otra relacin con la cosa.

111. Un concepto adicional de verdad objetiva


En V, 29, donde se distinguen los diferentes significados de
pseudos, se habla de dos modos de "falsedad de la cosa" (pragma
pseudos); el primero es el expuesto antes de acuerdo a IX, 10.
El segundo es determinado as (1024 b 21): "lo que ciertamente es, pero que de por s no aparece como es o aparece como
algo que no es, como los signos o los sueos". A este significado
pertenecen tambin los conocidos ejemplos de "oro falso" y "amigo falso". Aristteles no da ninguna aclaracin sobre la relacin en que est esto falso con lo falso del enunciado (lo vamos
a encontrar ms tarde en Toms de Aquino). Tampoco da el
concepto de verdad correspondiente a ninguno de estos sig172

nificados de lo falso, lo que, sin embargo, es fcil de completar.


Y, sin duda, este discurso del oro "verdadero" y "falso" corresponde a la comprensin prefilosfica de estas palabras.

IV. Un importante uso no terminolgico de


"verdad"
En Aristteles hay un uso no terminolgico de verdad en
enunciados como: "buscaban tambin la verdad y la naturaleza de los entes" (191 a 25, ver tambin: 983 b 1,993 a 30 ss. y
otros; ver el Indice de Bonitz). Especialmente instructivo es el
pasaje 1279 b 15: "es la tarea del cientfico (en contraste con la
del prctico) ... no dejar nada afuera, sino mostrar (toda) la
verdad con respecto a cada objeto". Qu quiere decir aqu "verdad"? En 993 b 22 dice Aristteles: to pos echei, lo "que pasa".
Esto parece corresponder a la definicin de la verdad
enunciativa: un enunciado es verdadero cuando dice lo que
pasa. Pero la definicin actual va ms all: si buscamos la
"verdad del ente", no slo buscamos enunciados que digan cada
uno ms o menos lo que pasa, sino que preguntamos directamente lo que pasa con el ente y esto puede no conocerse durante largo tiempo, aunque tengamos ya muchos enunciados
verdaderos que se refieren a este ente. Aqu se trata de un
concepto de verdad corriente en el lenguaje cotidiano (ya en
Homero: pasan aletheian katalxon, pero tambin en todos los
lenguajes modernos y siempre en la forma del sustantivo abstracto), pero que ya no es tematizado expresamente por
Aristteles y que en realidad no poda ser tematizado por l.
Es el de la verdad de la cosa y no del enunciado, pero naturalmente de la cosa como es dada en el mbito del enunciado: el
enunciado normalmente no est referido al puro sector al que
corresponde cuando es verdadero sino de por s a una verdad
que alcanza ms all de lo que puede ser enunciado en el enunciado singular y que sirve como regulativo de su relevancia
(relevancia del enunciado verdadero para la verdad de la cosa).
A diferencia de la verdad prelgica (noetica) tematizada por
Aristteles que es ms sencilla que la verdad enunciativa, esta
verdad, en cierta manera hiperlgica (que sobrepasa los
173

enunciados singulares) es ms compleja que la verdad


enunciativa.

V. La importancia antropolgica de la relacin


con la verdad
Para la relacin psquica en cuyo mbito existe la diferencia entre verdadero y falso (dinoia), la verdad es el tlos (993 b
20 s., 1139 a 27 ss.); en ella se cumple su funcin (ergon). En
este sentido, lo verdadero representa la particular aptitud (to
eu) de la dinoia y lo falso su in aptitud (loc.cit.). De manera
excelente esto vale tambin cuando la verdad de que se trata
es la del agathon (= lo querido finalmente) de la propia praxis
(loc.cit.). El problema de la tica tiene que ver con la diferenciacin entre lo verdaderamente querido (to kath aletheian
bouletn) y lo aparentemente querido (Etic. Nicom. III 6). Segn la doctrina aristotlica, esto slo es posible cuando la reflexin correcta ya est dirigida por la actitud correcta de la
voluntad (de la orexis) (Etic. Nicom. VI 2, 13). Hay, entonces,
una verdad que no es accesible en una reflexin sin direccin.
Si se trata de una relacin psquica en cuyo mbito hay la
diferencia entre lo verdadero y lo falso en tales condiciones
(hexis) que esa relacin no slo llega a la verdad fcticamente
(eventualmente por casualidad), sino que lleva en s la garanta de verdad, Aristteles habla de una aret dianoetik (Etic.
Nicom. VI 2-3). Una tal aret slo es posible en el campo de lo
perecedero como sensatez prctica o poi tica (phronesis y
tchne); el comportamiento puramente terico es doxa en el
campo de lo perecedero, o sea, no est garantizado (1139 b
17 s.), por eso slo alcanza su are t en lo imperecedero
(epistme, nous, sopha). Aqu hay dos cosas importantes para
el concepto de verdad: primero, la distincin entre diferentes
grados de verdad (1139 b 13) tambin cuando la falsedad ya
ha sido excluida: puesto que slo conocemos la verdad por medio
de la fundamentacin (993 b 23), la verdad ms alta es, en
cada caso, la de los principios (por eso nous y sopha son ms
altas que epistme, y phronesis es ms alta que tchne), adems el carcter de verdad de lo imperecedero es ms alto que
el de lo perecedero (por eso es la sopha -la aret de la parte

174

terica- ms alta que la phronesis). Segundo, hay modos de


la relacin de verdad que no se pueden reducir uno al otro;
entonces, en especial la relacin de la praxis con la verdad no
es un elemento terico dentro de la praxis, sino es irreducible
a la relacin terica con la verdad.

175

8
Reflexiones sobre el mtodo
de la filosofa desde el punto
de vista analtico
Tiene la filosofa un mtodo? Si vamos a ver en la historia
de la filosofa o tambin en la poca presente declaraciones al
respecto, no encontramos mucho acerca de esta pregunta.
Quizs esto se debe a que en la filosofa se buscan siempre
nuevos horizontes. Por eso, no se cree que sea bueno meterse
anticipadamente en el corset de un mtodo. Por otra parte,
hay que aceptar entonces la particular falta de transparencia
de la propia actividad. As que tendra que ser posible reflexionar sobre el proceder filosfico de modo tan provisional, como
lo es siempre el proceder mismo. Aqu quisiera hacer algunas
reflexiones sobre la manera en que se podra acometer la cuestin desde la perspectiva de la filosofa analtica.
La pregunta por el mtodo de la filosofa presupone, claro
est, una idea determinada de lo que es filosofa y esto ya podra parecer demasiado pretencioso y llevar a controversias.
No obstante, creo que se pueden nombrar dos aspectos que,
aunque nunca exclusivamente, desde Scrates y Platn han
sido ampliamente constitutivos de la filosofa y de su diferencia con respecto a las ciencias. En primer lugar, la filosofa ha
tenido que ver siempre con la aclaracin de conceptos. Como
ejemplos clsicos puedo referir a los dilogos platnicos, a la
metafsica aristotlica y a la lgica de Hegel. A diferencia de
las ciencias que se orientan por hiptesis, las ms de las veces
generalizantes, sobre el mundo, estas aclaraciones de conceptos no tienen un carcter simplemente secundario y preparatorio.

'

"-~<..

~J;_ . _ ' ~". :;,

.
~

En segundo lugar, la filosofa siempre ha tenido que ver con


el "todo" -la totalidad-; no slo con la totalidad de los entes
o de los objetos, sino con la totalidad de nuestro comprender.
Si se toman juntos estos dos aspectos, resulta del segundo
cules son los conceptos particulares que la filosofa quisiera
aclarar. Al contrario de los conceptos "empricos", son los conceptos que pertenecen a la totalidad de nuestro comprender.
Siguiendo a Kant, podemos diferenciar entre las preguntas
empricas de las ciencias y los conceptos que pertenecen a la
"condicin de posibilidad" de la experiencia. Resulta entonces
fcil ver la experiencia cientfica enclavada en la totalidad de
la experiencia precientfica. Para esta totalidad, Husserl introdujo el trmino "mundo cotidiano". Los conceptos por los
que se interesa la filosofa seran, entonces, los que son constitutivos del mundo cotidiano como tal, o sea, los mismos que
son constitutivos de nuestra comprensin en total, aquellos
que, no importa lo que comprendamos, "ya siempre" tenemos
que comprender.
Con todo, esta aclaracin es particularmente vaga. Se puede dudar de que ella suministre un criterio para diferenciar
los conceptos filosficos de los empricos. Esto es evidente cuando intentamos dar ejemplos. Siguiendo a Kant podramos comenzar diciendo: todas las experiencias que hacemos, las hacemos en el espacio y en el tiempo. Y podramos continuar:
comprendemos tambin lo que significa que algo tiene existencia en el espacio y en el tiempo; tenemos un concepto de los
objetos que existen as. Podramos luego proseguir en diferentes direcciones; por ejemplo: sobre los objetos nos formamos
opiniones; comprendemos lo que significa que una opinin es
verdadera o falsa; tenemos un lenguaje que tiene una determinada estructura;juzgamos, afirmamos, preguntamos; tambin queremos y deseamos; obramos y reflexionamos; comprendemos adems lo que significa hablar con otros yespecialmente, por ejemplo, pedir algo a alguien o prometer algo a alguien.
No tenemos que vacilar aqu? Pertenece el concepto de
prometer a los conceptos filosficos? Segn lo dicho, esto querra decir que este concepto es constitutivo de nuestro comprender total. Es as que sin este concepto no podemos comprendernos? Evidentemente, esto depende de la amplitud en
que entendamos el "nosotros" en este "nos".
Ahora bien, se podra proponer que, como Kant, se designaran los conceptos filosficos como conceptos "dados a priori"
178

(Crt. de la Razn Pura, B 756). A decir verdad, tampoco este


criterio podra eliminar en un caso particular la inseguridad
sobre si un concepto como el de prometer tendra que incluirse
o no entre los conceptos filosficos. Adems, el concepto del a
priori podra prejuzgar determinados aspectos que no son evidentes. Sobre esto volveremos. Pero puesto que para m se
trata en primer lugar slo de lograr un cierto acuerdo sobre
los criterios que desde Scrates han sido profundamente determinantes en la historia de la filosofa, me parece provechoso el punto de vista de lo dado a priori. La relacin con lo dicho
anteriormente sera que aquellos conceptos que condicionan
nuestra comprensin en total son, al mismo tiempo, aquellos
de los cuales tiene sentido decir que son dados a priori. Con
esto parecera que slo he ido a buscar lo que ya antes haba
supuesto al contrastar estos conceptos con los dados empricamente.
Con el concepto del a priori ha estado siempre conectado el
de necesidad. Este aspecto de la necesidad tambin lo haba
supuesto cuando establec como criterio de si un concepto pertenece a los conceptos filosficos, la pregunta si podemos
pensarnos o pensar nuestra comprensin sin ese concepto. Los
conceptos dados a priori parecen ser aquellos que son indispensables para nuestra comprensin.
Ahora puedo dar un primer paso hacia la pregunta por el
mtodo filosfico recordando lo dicho por San Agustn sobre el
tiempo, a lo que tambin Wittgenstein se refiere en sus Investigaciones filosficas ( 89): "Qu es, pues, el tiempo? Cuando nadie me lo pregunta, lo s; cuando quiero explicrselo a
alguien que me lo pregunta, no lo s" (Confesiones XI, 14). Lo
mismo parece ser vlido tambin para todos los dems conceptos dados a priori, pero no para los conceptos empricos. De
todos los conceptos empricos parece ser caracterstico, primero, que alguien puede tambin no tenerlos, o sea, que no sabe
a lo que aluden las palabras correspondientes, y, segundo, que
cuando lo sabe tambin puede siempre explicarlo sin ms. Por
ejemplo, no s a lo que alude la palabra que nombra el color
"sepia"; s, claro est, que existe ese concepto pero no lo conozco; no podra reconocer algo que tuviera el color sepia. Sin embargo, quien tiene ese concepto, o sea, quien puede reconocer
ese color, puede tambin explicrselo a alguien. Esto no depende de la particularidad de que se trata de algo reconocible
179

directamente en la percepcin. Tambin quien sabe lo que es


el ajedrez puede explicrselo a otro. O tomemos un concepto
cientfico como el de oro. Lo que es el oro no se puede explicar
presentndolo a la percepcin. El oro tiene una estructura; slo
posee el concepto quien conoce las conexiones sistemticas y
causales. Pero cuando alguien posee el concepto, lo que significa que puede emplearlo, puede tambin, cuando se le pregunta, contestar sin ms. Lo contrario sucede con el concepto
de tiempo y lo mismo con los otros conceptos enumerados atrs.
Entendemos lo aludido con "tiempo", podemos emplear sin ms
correctamente los conceptos de ser antes o despus a los que
refiere esta palabra, pero cuando tenemos que aclararla no
podemos contestar sin ms.
La particularidad a la que se ha referido San Agustn no se
basa naturalmente en una paradoja, o sea, en que se puede a
la vez saber y no saber. Pues la palabra "saber" es utilizada
por San Agustn de manera ambigua. En el primer sentido,
saber quiere decir: conocer, comprender, o sea, poder utilizar
la palabra correspondiente. En el segundo sentido, saber significa: poder dar cuenta, poder aclarar. La dificultad sobre la
que San Agustn ha querido llamar la atencin consiste en
que parece sorprendente, desde la perspectiva de nuestros conceptos corrientes, empricos, que haya conceptos que entendemos pero que no podemos aclarar sin ms, de manera que sea
necesario para esto una investigacin particular, justo la
especficamente filosfica.
El primer filsofo que llam la atencin sobre esta dificultad fue Scrates, o sea, el temprano Platn; ah se pregunta
por algo que evidentemente "ya" sabemos (o sea, justamente a
priori) y que evidentemente no podemos explicar slo porque
se nos ha vuelto demasiado evidente. Desde entonces es claro
que estos curiosos conceptos slo se pueden aclarar en la reflexin, en la reflexin sobre aquello que nos es ya dado.
Ahora puedo ir a la pregunta por el mtodo filosfico . De
acuerdo a como se concibe lo que en nuestra comprensin nos
es "ya dado", se tiene que diferenciar la comprensin de la
reflexin, del mtodo filosfico . Si se deja fuera el mtodo cuasi deductivo, constructivo, como lo encontramos en el tardo
Platn y en el Idealismo alemn, se han dado dos respuestas a
esta pregunta. La primera, ya preformada en Platn y desarrollada en su mayor intensidad por Husserl es la de la intui180

cin. Los conceptos dados a priori son comprendidos, como todos los conceptos, como esencias que tienen que ser vistas interiormente. Pero, en primer lugar, nunca se ha logrado mostrar cmo se le puede dar sentido a esta metfora de la intuicin intelectual ni cmo se puede llevar a cabo ese ver interior.
Segundo, aun cuando algo as se diera, no sera comunicable
intersubjetivamente. Para la filosofa como una empresa
comunicativa, el mtodo intuitivo no tendra, entonces, ningn valor.
La nica alternativa parece la lingstico-analtica, as como
ha sido desarrollada especialmente por Wittgenstein. Ella parte
de que todo concepto es un modo de utilizacin de una expresin lingstica. Los dos modos de saber que San Agustn tiene a la vista tienen, entonces, el sentido que ya hemos anticipado: el primero es la capacidad de emplear correctamente la
expresin correspondiente; el segundo es la capacidad de explicar a otro su modo de utilizacin. Al indicar cmo le aclarara un trmino conceptual a alguien que todava no lo conoce y
que no dispone del correspondiente en otro idioma, me doy
cuenta yo mismo y hago caer en cuenta a otros de lo que "ya
siempre" sabamos pero no explcitamente cuando emplebamos sin ms la palabra. La explicacin slo puede considerarse lograda cuando conseguimos que aquel a quien le explicamos la palabra la utilice correctamente debido a la aclaracin.
En el caso especial del concepto de tiempo, describe'
Wittgenstein en Das Braune Buch, p. 151 ss. ejemplos por medio de los cuales se le pueden explicar a un nio las palabras
"antes" y "despus", lo mismo que la serie de palabras "ahora", "venidero", "pasado". La cuestin de cmo se le podran
ensear estas palabras a un nio no se basa en un inters
especial en la psicologa didctica y adems es igual si los nios efectivamente aprenden estas palabras justamente as.
Los nios en estos ejemplos lingsticos representan simplemente a alguien que no tiene todava estos conceptos. Por lo
dems, los nios naturalmente slo pueden aprender, por ejemplo, verbos (palabras que expresan conceptos temporales) cuando ya tienen la capacidad para ello, pero esto no significa que
esa capacidad consista en una conciencia temporal interna.
Anlogamente, un nio slo puede aprender a contar en una
determinada edad, pero esto no significa que tenga una conciencia numrica prelingstica, o sea, un concepto correspondiente no lingstico.
181

Esta idea de un mtodo filosfico en el que la aclaracin de


los conceptos consiste en una explicacin de la utilizacin de
expresiones lingsticas es considerada entre filsofos no analticos como una concepcin superficial de la filosofa. Una primera objecin es que para nosotros no se puede tratar de las
puras palabras sino, como dice Husserl, de las cosas mismas.
Pero qu se quiere decir aqu con las cosas? Si se tratara de
conceptos cientficos se justificara la objecin. Sera efectivamente absurdo querer contestar la pregunta por lo que es el
oro diciendo que hay que reflexionar sobre el modo de utilizacin de la palabra. Aqu es necesario hacer investigaciones
empricas y esto es lo que se quiere decir cuando se exige volver a las cosas mismas. Pero qu sentido podra tener la exigencia anloga en el caso de conceptos dados a priori? Evidentemente una tal exigencia tendra que llevarnos a postular
algo intelectual interno anlogo a la experiencia, o sea, una
experiencia interna y esto es precisamente lo que ha sucedido
en Husserl.
Una segunda objecin viene a decir que la filosofa se quedara atascada en un peculiar conservadurismo si se mantuviera slo en lo dado previamente en el lenguaje. Pero sera
una equivocacin pensar que, debido a la concepcin analtica, la filosofa estara sujeta a las casualidades y lmites del
propio lenguaje. Cuando luego trate sucintamente el carcter
hermenutico de la filosofa analtica se va a mostrar que esta
concepcin de la filosofa est ampliamente abierta a reconocer el propio lenguaje como relativo y limitado, pero que la
instancia en la que esto se puede reconocer es simplemente
tambin lingstica y no puede ser extralingstica.
Otra objecin es que la filosofa as entendida aparentemente
se convierte en una parte de la lingstica. La pregunta por
cmo se diferencia la semntica filosfica de la semntica
lingstica es importante, tambin independientemente de esta
objecin, para hacer resaltar lo especficamente filosfico en
esta investigacin sobre la importancia lingstica. La diferencia se puede aclarar por medio de los dos aspectos que hemos visto antes como constitutivos del mtodo filosfico en
general-se lo entienda o no desde el punto de vista lingsticoanaltico-: primero, que el mtodo filosfico es reflexivo y, segundo, que en l se trata de la clarificacin de conceptos. Que
la tematizacin filosfica del lenguaje sea reflexiva hace, ante
182

todo, que ella tematice el lenguaje que "nosotros" hablamos y


no un lenguaje que en una actitud objetiva ya encontramos
como lenguaje de una comunidad lingstica. Caracterstico
de una actitud lingstica objetiva es que para ella el propio
lenguaje es slo uno entre otros que puede ser tematizado de
la misma manera que stos. El distintivo de esta semntica
objetiva es que ella puede contestar la pregunta por la importancia de las expresiones lingsticas del lenguaje tematizado
en cada caso en un lenguaje -normalmente el propio- que
luego funciona como un as llamado metalenguaje. Pero esto
significa, entonces, que el terico del lenguaje ya tiene que
disponer del concepto que responde por la palabra que ha de
aclarar. Por eso para l no es vlido lo que en lo anterior he
exigido de una aclaracin filosfica de una palabra, es decir,
que debe llevarse a cabo de modo que haga comprensible la
utilizacin de la palabra a alguien que todava no dispone de
la palabra o las palabras correspondientes de otra lengua. El
regreso de la aclaracin de conceptos a la aclaracin de palabras, exigida atrs, no tiene entonces el sentido de que ahora
la (o alguna) aclaracin de palabras venga a tomar el lugar de
la aclaracin de conceptos, sino ms bien sigue siendo el concepto lo que tiene que aclararse por medio del modo de utilizacin de la palabra y este ajuste de la aclaracin de la palabra
a la aclaracin del correspondiente concepto limita de tal manera lo que aqu se tiene a la vista como teora semntica, que
la utilizacin de un metalenguaje no sera permitida y la aclaracin semntica de una palabra del propio lenguaje no puede
hacerse, entonces, anlogamente a la aclaracin semntica de
un lenguaje extranjero. El sentido que tiene es simplemente
que lo que "ya" se entiende se haga aclarable y as explcito.
Luego vamos a ver que tambin la manera de tematizar palabras de idiomas extranjeros en el modo de acceso reflexivo filosfico se diferencia del modo objetivo de la lingstica.
Otra diferencia entre la semntica filosfica y la lingstica
resulta del hecho de que en la filosofa tambin tienen que
inventarse nuevas palabras, o sea, expresiones terminolgicas.
Esto, naturalmente, podra valer como una objecin contra toda
la concepcin lingstico-analtica porque para qu tiene que
crear la filosofa nuevas palabras cuando su temtica no es
independiente del lenguaje? Pero, en primer lugar, los conceptos que son constitutivos de nuestra comprensin lingstica
183

algunas veces no son captables en palabras sueltas sino en


estructuras lingsticas. As las palabras "sujeto" y "predicado" han sido invenciones filosficas que necesit Aristteles
para tematizar la estructura predicativa de nuestra comprensin.
Hay otra circunstancia tan importante como sta, que hasta ahora no he tenido en cuenta y es que los conceptos son
interdependientes. Esto vale especialmente para aquellos conceptos que se tematizan en la filosofa y con respecto a los
cuales part del supuesto que son constitutivos de nuestra comprensin en su totalidad. Por eso, la utilizacin de las expresiones lingsticas correspondientes constituye una estructura reticulada. En efecto, es la aclaracin de esta retcula la
tarea de la filosofa y, adems, para establecer estas relaciones entre los conceptos, la filosofa se ve obligada con frecuencia a construir expresiones artificiales cuya aclaracin est
sometida luego, claro est, a las mismas condiciones que valen para el resto de las expresiones.
Quizs otra razn para el desdn que encuentra el mtodo
lingstico-analtico es que parece muy sencillo. En realidad,
es una empresa extraordinariamente ardua que slo en raros
casos ha dado resultados, en cierto modo, seguros. La razn
de esta dificultad est en que slo excepcionalmente podemos
contestar mediante una definicin la pregunta por el significado de una de esas palabras por las que la filosofa se interesa. Un ejemplo de un caso simple de este tipo es la explicacin
que logra Platn en el dilogo Teetetos para responder la pregunta por aquello que queremos decir/ mentamos con saber.
Segn esta explicacin, decimos de una persona S que ella
sabe p cuando se cumplen tres condiciones: S opina! cree que
p; p es verdad; y S tiene suficientes razones para p. Aunque a
Platn mismo le parece insatisfactoria esta respuesta a la que
llega al final del dilogo, ella sigui siendo determinante hasta Russell y slo en el ltimo tiempo ha vuelto a ser cuestionada. l En todo caso, Platn tuvo que escribir un dilogo largo
para llegar a una respuesta aun en este caso sencillo. Lo que
hace que este caso sea tan sencillo y al mismo tiempo parezca
tan atpico es que se basa en otro concepto, el de mencin!
creencia! opinin (para el que todava nadie ha dado una aclaracin satisfactoria), que modifica simplemente por medio de
dos calificaciones adicionales.
184

Por qu es, en general, tan difcil explicar adecuadamente


una palabra filosficamente relevante? Que yo slo pueda contestar esta pregunta insatisfactoriamente es en s un indicio
de lo poco que ha prosperado hasta ahora este mtodo filosfico. Los problemas bsicos que hay aqu slo pueden ser reconocidos al continuar con la aclaracin de los conceptos individuales.
Un aspecto importante que excluye en general una explicacin definitoria es el citado anteriormente: que los conceptos
dados a priori representan puntos de unin en una estructura
reticular compleja. De ah que si se quiere dar una explicacin
adecuada de "moral" hay que tener en cuenta una serie de
grupos de palabras como "bueno"l"malo", "debe"/"tiene que",
"culpa"/"indignacin", etc., que estn en una determinada relacin unos con otros y que, a su vez, estn tambin en otras
relaciones. Naturalmente, se podra dar una definicin simple
de moral que, luego, podra considerarse como no adecuada y
estril para otros posibles cuestionamientos.
Otra razn de que en la mayora de los casos las definiciones no sirvan es que aqu llegamos al extremo de que una palabra ya no puede ser explicada por medio de otras palabras.
En algunos casos, se puede recurrir a unjuego lingstico, como
lo ha mostrado Wittgenstein para "antes" y "despus". Sin
embargo, en otros casos resulta adems el agravante de que
esta dificultad se suma a la nombrada anteriormente. A qu
nos referimos, por ejemplo, con "identidad"? Podemos esclarecer que la comprensin de "... es lo mismo que ... " tiene relacin con la comprensin de trminos singulares y otras formas
lingsticas de las cuales ninguna es ms sencilla que la otra
y que aparentemente tienen que ser aprendidas por un nio
todas de una vez ("in one mad scramble", como dijo una vez
Quine en Word and Object 21).
En el ejemplo de la moral he subrayado el hecho de que
esperamos de la explicacin propuesta que sea adecuada. Lo
mismo vale para todas las dems explicaciones filosficas de
palabras. Slo cuando una explicacin es adecuada puede ser
empleada como aclaracin. La adecuacin se refiere al carcter de verdad que exigimos de las aclaraciones filosficas. Al
hablar as podra parecer que aqu se trata de fenmenos a los
que tendra que referirse la adecuacin de la aclaracin filosfica. Por ejemplo, se podra decir: de una aclaracin filosfica

185

adecuada de "moral" esperamos no tanto que corresponda a la


utilizacin ya existente de esta palabra, sino que corresponda
a nuestra "conciencia moral". Con esto se ha abordado algo
correcto que al mismo tiempo da lugar a una falsa interpretacin. En la adecuacin de una explicacin filosfica no se trata' en efecto, de acertar precisamente el significado de la palabra correspondiente, y cuando esta palabra (como es el caso,
por ejemplo, de "moral") tiene varios matices significativos,
podemos estar ampliamente autorizados a excluir determinados matices, justamente para encontrar una explicacin que
sea lo ms adecuada posible a nuestra "conciencia moral".
N aturalmente, esta conciencia moral no es algo que tenga un
estatus prelingstico; logramos obtenerla slo al comprender
las otras palabras que pertenecen al mbito de comprensin
de la palabra "moral". Pero entonces, a lo que tenemos que
ajustarnos en la aclaracin filosfica no es sin restriccin a la
palabra correspondiente, sino a la comprensin lingstica ya
existente. La aclaracin filosfica de una palabra es productiva cuando logra esclarecer un rasgo (aspecto) de nuestra verdadera comprensin.
Pero nuestra verdadera comprensin es un hecho emprico.
y entonces, la verdad a que la filosofa aspira es una verdad
emprica. Ciertamente, esta verdad tiene que ver con nuestra
comprensin total y esta comprensin no es observada sino
explicada reflexivamente, pero nosotros no es ni una conciencia trascendental ni cualquier otra conciencia premundada,
sino una comunidad lingstica que existe empricamente.
Entonces, ahora tengo que desistir tambin de la caracterizacin de los conceptos filosficos como "dados a priori", que
introduje para entroncar con la tradicin filosfica. Si la conservara, tambin los enunciados filosficos exigiran ser considerados como verdades supraempricas. Esto implicara
que no hablamos slo en nombre de nuestra propia comunidad lingstica sino en el de una subjetividad supraemprica.
Introduje el concepto de conceptos dados a priori como criterio fcil de hallar para diferenciar de los empricos aquellos
conceptos que pertenecen a la totalidad de nuestra comprensin. Y si ahora tambin estos ltimos son empricos en sentido amplio, los primeros podran ser caracterizados quizs como
conceptos que son para nosotros contingentes, como conceptos
que no tienen que ver con nuestra comprensin misma. Por
186

eso, como criterio de distincin entre los dos tipos de conceptos habra que mantener la diferenciacin metdica que se dio
en la discusin de la frase de San Agustn sobre el tiempo. Con
respecto a los unos, podemos pensar que no los tenemos; pero
cuando los tenemos, podemos siempre explicarlos; con respecto a los otros, no podemos pensar que no los tenemos (aunque
sepamos que los hemos adquirido en la niez), pero porque
son conceptos que, en este sentido, "ya siempre" hemos tenido
(aunque no sean a priori), no podemos explicarlos sin ms.
Naturalmente, si no podemos pensar que no tenemos esos
conceptos, parece que siguen teniendo la caracterstica que en
principio estaba unida al a priori: la necesidad. Este concepto
ya lo expliqu cuando lo introduje diciendo que estos conceptos son indispensables para nosotros. Ahora esto significa que
esta necesidad es una necesidad relativa a nosotros, a esta
comunidad lingstica.
Pero al respecto se da luego la posibilidad de una progresiva desrelativizacin. Lo que por el momento nos parece indispensable, puede mostrarse ms tarde como slo una entre varias alternativas. Al mismo tiempo, adquiere ahora el sentido
positivo de dejar abierto el alcance del "nosotros": al enfrentarnos con la comprensin de otras comunidades lingsticas,
se nos abren nuevas posibilidades de comprensin que podemos luego incorporar en un "nosotros" ms amplio.
As, el problema del posible relativismo de nuestros conceptos filosficos aparece en una nueva luz. Como slo sentamos
tesis sobre lo indispensable para nuestra comprensin, ellas
no implican afirmaciones sobre la conciencia en generala sobre todos los hombres o todos los lenguajes. Cuando decimos,
por ejemplo, que nuestro lenguaje es esencialmente predicativo
no estamos anticipando algo vlido para todos los posibles lenguajes. Se ha dicho varias veces que se han encontrado lenguas que no tienen una estructura predicativa. Esto parece
basarse en una confusin entre la estructura predicativa
sintctica y la semntica. De hecho, sera sorprendente encontrar un lenguaje humano que no tuviera una estructura
predicativa semntica yen el que, entonces, no fueran posibles conclusiones lgicas predicativas. Pero si se encontrase
un tal lenguaje, la consecuencia no sera que lo afirmado hasta ahora se muestra como falso, sino que nuestra comprensin
de las posibilidades de la comprensin humana se ampliara,
187

de modo semejante a como nuestra comprensin del "espacio"


se ha ampliado con el descubrimiento de espacios no
euclidianos.
La potencial ampliacin del horizonte que puede darse en
el encuentro con otras comunidades lingsticas, muestra el
carcter hermenutico latente del mtodo lingstico-analtico. La manera en que el filsofo se ocupa de las lenguas extranjeras sigue siendo reflexiva y se diferencia del mtodo objetivo del lingista exactamente como hasta ahora. El no
tematiza la lengua extranjera en la tercera, sino en la segunda persona, o sea, procede de la misma manera en que trata
con otras personas pertenecientes a su propia comunidad
lingstica: habla con ellas y no sobre ellas. La lengua extrajera es una ampliacin potencial de la propia lengua. Lo mismo
que slo podemos aclararnos los conceptos ya conocidos "dados a priori" mostrando cmo podramos aclarrselos a alguien
que todava no los tiene, slo podemos adquirir nuevos modos
de comprensin aprendiendo los correspondientes conceptos.
Nota
1 Cfr.: E. L. Gettier, "Is Justified True Belief Knowledge?", en: Analysis
23 (1963), pp. 121-3.

188

La fusin de los horizontes:


Un comentario sobre
H.-G. Gadamer
Hans-Georg Gadamer es probablemente el ms distinguido
entre los discpulos de Heidegger. Pero como persona de amplia cultura histrica y con una antipata innata hacia el
dogmatismo, se debe haber sentido siempre un poco incmodo
en esa ruda compaa. En realidad, se podra decir que si se
parte de la concepcin de verdad de Heidegger pero se hace
caso omiso de su ontologa, y luego se reemplaza tanto el
existencialismo de su temprana filosofa como el misticismo
de sus ltimos escritos por un profundo sentido de la tradicin
humanstica, se obtiene lo que Gadamer llama "hermenutica
filosfica" .
La aparente peculiaridad de esta frmula puede haber sido
la razn de que Gadamer esperara a tener sesenta aos antes
de publicar, hace unos dieciocho aos, Truth and Method,l el
libro en el que presenta por primera vez su posicin. Fue talla
resonancia que encontr inmediatamente en el continente
europeo que lo impuls a escribir, en los aos siguientes, considerables series de artculos sobre la teora y la aplicacin de
la hermenutica. Casi todos los artculos de los tres volmenes de sus Kleine Schriften (1967-72) datan de los aos 60.
La publicacin Philosophical Hermeneutics contiene traducciones de varios de los mejores de esos artculos. Los reunidos
en la primera seccin del libro tratan de la hermenutica, mientras que la segunda seccin contiene, ante todo, ensayos sobre
189

"\

'(,./
:~;.

Husserl y Heidegger, incluyendo el importante artculo "The


Phenomenological Movement". Es una seleccin acertada. En
la segunda seccin se introduce al lector ingls en toda una
rama de la filosofa alemana del siglo xx. Son ensayos que deben su vitalidad al hecho de que el autor escribe no solamente
como intrprete sino como contemporneo y testigo. Los de la
primera seccin representan, junto con el excelente prefacio
del editor, una introduccin ms accesible al pensamiento de
Gadamer que Truth and Method . Aunque ambos libros me
parecen igualmente bien traducidos, la lectura de Truth and
Method, con sus muchas introducciones y digresiones histricas, resulta pesada aun en alemn. Naturalmente, cualquiera
que quiera conocer detalladamente el pensamiento de Gadamer
tiene que trabajar minuciosamente ese libro. Pero no puede
llamrselo una presentacin sistemtica, as como tampoco
puede decirse esto de una sonata de Chopin. Gadamer es un
maestro de la forma pequea.
Vernunft im Zeitalter der Wissenschaft contiene seis artculos y conferencias de los aos 70, los ms importantes de ellos
tambin sobre hermenutica filosfica. Si uno compara los tres
volmenes en una revisin crtica, puede darse cuenta qu
tan admirablemente Gadamer mismo practica lo que l afirma que es una de las virtudes del mtodo hermenutico: aprender en dilogos y as asimilar nuevos horizontes. La evolucin
de sus ideas debe quizs ms a las opiniones de sus crticos de
lo que parece darse cuenta l mismo. An a los setenta y ocho
aos Gadamer es denodadamente productivo.
"Hermenutica" es el nombre tradicional del arte de interpretar textos. El trmino puede adquirir importancia filosfica tanto si su significado es extendido a otro tipo de interpretacin como si la interpretacin de textos deviene filosficamente
significativa. Encontramos la primera alternativa en Heidegger
y la segunda en Gadamer.
Heidegger parece haber sido el primero en darle a la palabra "hermenutica" un significado filosfico. El paso del mtodo fenomenolgico de Husserl al mtodo hermenutico de
Heidegger refleja con precisin el cambio en sus concepciones
del tema de la filosofa. Para Husserl, ste consiste en los fenmenos de la conciencia -accesibles introspectivamentecon sus objetos intencionales. Para Heidegger, el tema ya no
es la conciencia sino el ser humano como l se comprende a s
190

mismo en su mbito histrico. La comprensin no puede ser


abordada introspectivamente sino slo por medio de la comprensin misma, o sea, por medio de la interpretacin. Sin
embargo, se requiere algo ms.
De acuerdo a Heidegger, para llegar a una verdadera comprensin de nuestro comprender, el filsofo tiene que darse
cuenta del intrnseco escapismo que hay en toda comprensin.
La tarea de la hermenutica filosfica es desandar la ruta de
escape del comprender humano y desenterrar lo que ha sido
reprimido. Los indicios han de ser encontrados en la comprensin misma; pero su interpretacin adquiere ahora una dimensin profunda.
La hermenutica en el sentido heideggeriano es, entonces,
una especie de psicoanlisis filosfico. Y, puesto que el
escapismo de la comprensin humana tiene para Heidegger
tambin una dimensin histrica, otro aspecto de su mtodo
hermenutico es desandar la tradicin filosfica para rescatar
el significado originario de sus conceptos. Para el ltimo
Heidegger este aspecto se volvi predominante: para comprender filosficamente nuestra comprensin hay que comprender
su historia. Esto prepara el escenario para la concepcin bastante diferente de Gadamer.
Lo que a Gadamer le interesa no es el problema del mtodo
filosfico, sino ms bien, la hermenutica en el sentido ordinario: la interpretacin de textos. Las disciplinas comprometidas en tal interpretacin -las ciencias del espritu- han de
adquirir una nueva comprensin de lo que estn haciendo. Para
decirlo ms enfticamente, Gadamer no quiere ensear un
nuevo mtodo sino ms bien liberar a las ciencias histricas
de lo que l considera obsesin de ellas: el mtodo. A pesar de
su posterior rechazo en Philosophical Hermeneutics (p. 26), el
lector de Truth and Method llega a comprender este ttulo en
el sentido de "verdad contra mtodo".
La experiencia de las obras de arte sirve a Gadamer de
paradigma. En la primera parte del libro, despus de una
iluminante exposicin crtica de la esttica moderna, sostiene
que la genuina experiencia de una obra de arte no es de ninguna manera subjetiva; lo que experimentamos es lo que la
obra de arte tiene que decirnos, o sea, su "verdad". Lo que
significa "verdad" en esta conexin permanece un poco oscuro,
pero parece claro que de cualquier manera la experiencia de
191

este tipo de verdad, si es verdad, no se lleva a cabo a travs de


un ntdo. y donde tenemos que ver metdicamente con una
obra' de arte, en la historia del arte, este mtodo y su verdad
secundaria tienen que ser entendidos como medio hacia la
experiencia de aquella verdad primaria.
En la segunda parte del libro, Gadamer extiende esta conclusin a todas las disciplinas histricas. Sostiene que fue un
error de la metodologa del siglo XIX, desde Schleiermacher hasta Dilthey, desarrollar el ideal de un saber puramente objetivo en el que el intrprete tiene que abstraerse de los horizontes de.su propia comprensin. Contra esta posicin, afirma
que lo que es interpretado slo puede ser experimentado en lo
que tine que decirnos si los horizontes de nuestra propia comprensin son reactivados. Llega hasta intentar una "rehabilitacin,del prejuicio". Toda genuina comprensin histrica, sea
la nuestra o la de una tradicin ajena, consiste en una "fusin
de horizontes".
En la tercera y ltima parte del libro, se aboga por una importancia "universal" de esta concepcin de la hermenutica.
Aqu el concepto que sirve de gua es el lenguaje, el elemento
universal de la comprensin. Un lenguaje constituye un mundo, una cultura. Pero la caracterstica de los lenguajes humanos es que no son impermeables. No vivimos en un horizonte
cerrado. Pertenece a la esencia de nuestra comprensin el que
podamos comprender a los otros; no solamente a las otras personas sino tambin las otras culturas. As que los horizontes
estn abiertos para la fusin hermenutica desde el principio.
Es en este sentido de ser un fenmeno de la esfera de accin
universal que la hermenutica adquiere con Gadamer una significacin filosfica.
El lcontraste con Heidegger, aunque poco notado por
Gadamer mismo, es suficientemente obvio. Para Heidegger la
hernienutica es el mtodo de la filosofa, para Gadamer es un
fenmeno de importancia filosfica. Adems, hay un contraste
impresionante en la manera en que es puesto el problema histrico,:.para Heidegger el objeto de la hermenutica es nuestra
propi comprensin y para clarificarla hay que seguir hacia
atrs la pista de sus presupuestos histricos; para Gadamer,
el objeto de la hermenutica es la comprensin de los otros y
para hacer que esta empresa tenga sentido tiene que estar
conectada con nuestra comprensin presente. As que para

Gadamer el estudio de la historia no es una condicin necesaria para llegar a alguna otra cosa (auto-clarificacin), sino se
presupone como un hecho, como algo que de todos modos se
lleva a cabo y sobre lo cual surge la pregunta de cmo puede
llegar a ser significativo.
Cmo puede explicarse un cambio de punto de vista como
ste entre Heidegger y Gadamer? Parte de la respuesta puede
verse en el nuevo clima filosfico en Alemania entre 1930 y
1960, debido a la influencia de Heidegger. La comprensin de
la entera tradicin filosfica desde los presocrticos es, para
Heidegger, una condicin necesaria para preparar las cuestiones filosficas mismas. Lo que el maestro pens como medio,
se convirti pronto en su escuela en un fin en s mismo. El
impacto de Heidegger en las universidades alemanas ocasion la desaparicin de la filosofa como un asunto que marcha.
En vez de hacer filosofa, se interpretaba a los grandes filsofos del pasado. La concepcin de la hermenutica como est
desarrollada en Truth and Method puede entenderse como un
reflejo y una justificacin precisamente de esta situacin.
Para Gadamer, la manera correcta de estudiar a los filsofos del pasado es escuchar lo que ellos tienen que decir, exponernos a su "verdad", en analoga con la confrontacin con una
obra de arte. La verdad es algo con lo que uno mismo se confronta, no algo que uno cuestiona. Gadamer aboga por un ideal
de receptividad y va contra una aproximacin metdica crtica. No tenemos que tratar lo que encontramos en la historia
con mtodos crticos, explicando las condiciones de su gnesis,
porque entonces no lo tomamos seriamente; pero tampoco debemos cuestionar su validez porque no hay criterios de validez. La idea de una pura "fusin de horizontes" es, entonces,
todo lo que queda.
Al abandonar la clarificacin de nuestra propia comprensin presente como punto de partida, Gadamer renuncia incluso al resto de metodologa que haba quedado todava en
Heidegger. Pero Heidegger haba preparado el camino aun para
este desarrollo posterior. Que Gadamer pueda oponer "verdad"
y "mtodo" presupone la nocin heiddeggeriana de verdad como
"apertura" o "desocultacin". La bsqueda de Heidegger de un
concepto de verdad ms amplio que la verdad de las proposiciones pudo haber sido una empresa fructfera. Pero si este
concepto es privado de su contraste esencial con lo que es fal193

so, aparente, etc. no resulta extendido sino destruido. Por ejemplo, puede ser correcto que el arte tiene algo que ver con la
verdad, pero esto puede ser difcilmente demostrado con slo
pensar que una obra de arte tiene la funcin de mostrar algo.
y si Gadamer sostiene que Heidegger ha superado el problema del relativismo histrico, tenemos que preguntarnos si
en vez de superar el problema no es, ms bien, una manera
de evitarlo cambiar de tal modo el significado de la palabra
"verdadero" que el problema ya no puede ser planteado con
sentido.
Probablemente no es accidental que tanto para Gadamer
como para Heidegger el problema en el que la cuestin del
relativismo histrico se hace sentir ms vivamente -el de las
normas sociales- juegue un rol tan insignificante. Es caracterstico de la entera tradicin del romanticismo filosfico desde
Schelling y Hegel hasta Heidegger y Gadamer que siempre
por nuevos caminos una concepcin del arte ontolgicamente
inflada se convierta en substituto de la cuestin de la justificacin de normas y que en cada instancia el oscurecimiento
del concepto de verdad haya permitido la transicin.
Hay una segunda concepcin, estrechamente conectada con
la nocin de verdad que es fundamental en la perspectiva de
Gadamer y que tambin se deriva de Heidegger. Ambos filsofos interpretan la Ilustracin y el objetivismo del racionalismo
moderno como expresiones de una tendencia hacia la dominacin y el control. Esto es contrastado con una actitud de
receptividad en la que Heidegger se entrega al Ser y Gadamer
a las voces de la tradicin. Gadamer no intenta justificar la
adecuacin de estas categoras para la interpretacin de la
aparicin del racionalismo. Ms adecuada que la oposicin
entre una actitud dominante y una actitud receptiva, entre
actividad y pasividad, puede ser la oposicin entre un punto
de vista universalista y un punto de vista particularista y entonces parecer ms difcil denunciar el punto de vista de la
racionalidad y del mtodo como unilateral.
En los ensayos de los aos 60 y 70, Gadamer desarrolla esta
concepcin progresivamente de modo que se hace ms atractiva. El empuje antirracional todava est presente pero se va
suavizando. Y el nfasis de "la universalidad del problema
hermenutico" conduce a Gadamer a verlo ms y ms como un
problema de la interpretacin de nuestra propia comprensin
194

y no precisamente de la de los otros. Esto se hace particularmente evidente en el artculo "Semantics and Hermeneutics"
(1972), el ltimo de los ensayos incluidos en Philosophical
Hermeneutics. Este artculo puede servir al filsofo analtico
ingls como puente hacia la hermenutica. En l nos dice
Gadamer que la semntica y la hermenutica tratan el mismo
problema del significado lingstico. Para la semntica la unidad primaria de significado es la oracin; por eso la semntica
se queda en el nivel del puro comprender. Pero todo lo que se
dice toma su significado de un contexto ms amplio que no se
expresa explcitamente. Esta es la dimensin de la interpretacin, de la hermenutica. Es un error considerar que puede
haber proposiciones aisladas; una oracin slo puede ser comprendida si se comprende la pregunta de la cual es ella la respuesta.
En el mismo artculo Gadamer va un paso ms all. Su crtico ms enrgico, Habermas, le reprocha severamente el intento de una "rehabilitacin del prejuicio". En su respuesta en
un ensayo temprano (1967) Gadamer rechaza esta crtica de
modo no persuasivo. Pero aqu comienza a asimilarla y as
demuestra la productividad de la "fusin de horizontes" en la
praxis. La crtica de los prejuicios, la reflexin sobre las propias condiciones y limitaciones, se convierte finalmente en la
tarea suprema de la hermenutica misma.
En el ensayo central de su nueva compilacin alemana,
"Hermeneutik als praktische Philosophie", Gadamer prosigue
el desarrollo de este pensamiento. Seala que desde Nietzsche
el concepto de interpretacin ha adquirido una dimensin profunda: interpretar significa ir detrs de los fenmenos de la
conciencia. De esta manera, vuelve a descubrir el concepto de
hermenutica con el que Heidegger ha comenzado. Con respecto a Habermas sigue insistiendo en que la hermenutica
no debe contener elementos explicativos. Pero ahora admite
que son las implicaciones inconscientes de nuestra comprensin lo que constituye el objeto primario de la hermenutica.
Estas son perspectivas nuevas y alentadoras. Por supuesto,
que siguen siendo slo perspectivas mientras no se admita un
mtodo para la crtica de los presupuestos inconscientes y
mientras no sea reconocida la inadecuacin del concepto
heideggeriano de verdad. Lo que parece requerir una tal
hermenutica reformada es un nuevo concepto de racionalidad
195

que sea a la vez amplio e inexorablemente crtico. En este sentido, la hermenutica representa un desafo a la filosofa del
mundo anglo-parlante. Queda por ver hacia dnde va a conducir el creciente inters por la filosofa continental. Es de
nuevo -como, por ejemplo, en el neohegelianismo- slo la
expresin de una reaccin antirracional? O es de esperar una
"fusin de horizontes" entre la filosofa analtica y la
hermenutica? La filosofa moderna tiene que encontrar todava el camino correcto entre romanticismo y positivismo.
Nota
1 Versin castellana: Verdad y mtodo, Ediciones Sigueme, Salamanca
21994.

196

ACCION

10

Acerca del concepto


y de la fundamentacin
de la moral
En los ltimos aos he emprendido varios intentos de solucin al problema de la fundamentacin de la moral y los he ido
rechazando uno tras otro. Hace poco intent un mayor esclarecimiento de la posicin que haba esbozado en las "retractaciones" incluidas en Probleme der Ethik (Reclam 1984), pero
tampoco pude lograr un resultado satisfactorio. A continuacin quiero dar cuenta del estado actual de mis reflexiones.
Primero, qu es lo que hace tan importante y tan difcil la
pregunta de cmo ha de fundamentarse una moral? Es tan
importante porque no es una pregunta acadmica sino un problema eminentemente prctico. Nos vemos continuamente
confrontados, especialmente en la vida poltica, con problemas morales que son solucionados de maneras diferentes y
hasta contradictorias. Esto pone en tela de juicio la objetividad del propio juicio moral. Expresamos, entonces, sentimientos subjetivos? Quizs. Pero la exigencia que presentan nuestros juicios y sentimientos morales es objetiva. No podemos
estar indignados moralmente ante una manera de proceder si
no suponemos que lo estamos justificadamente y esto significa, que tenemos un fundamento. Si falta la conciencia de justificacin, falta tambin la indignacin y, con ello, la conciencia moral misma. Ya no podemos exigir de los dems que deben proceder as.
Entonces, encontrar una respuesta a la pregunta por la
fundamentacin de la moral es vitalmente importante para la

praxis moral intersubjetiva. Por otro lado, lo que la hace tan


difcil se puede aclarar de antemano porque una justificacin
emprica es improcedente. Y puesto que excluyo aqu -sin
argumentacin- el recurso a una revelacin religiosa, parto
del supuesto de que para nosotros -a diferencia de pocas
anteriores o sociedades diferentes- no entra en consideracin una justificacin religiosa. Quedara una justificacin
apriorstica, pero sta creo poderla excluir igualmente sin argumentacin. Esto significa, entonces, que si rehusamos las
premisas religiosas o metafsicas, una fundamentacin en sentido verdadero, irrestricto es completamente imposible. As que
no podemos esperar demasiado de una fundamentacin de la
moral. Pero, por otro lado, tenemos que tener al menos la esperanza de poder entender cmo es posible una exigencia objetiva de determinado alcance sin la que, por ejemplo, algo
como la indignacin moral no puede existir.
Tanto la importancia como la dificultad del problema de la
fundamentacin son un distintivo de nuestra situacin histrica a partir de la Ilustracin. Esta situacin se caracteriza
precisamente porque ya no parece posible una fundamentacin
absoluta, debido a que las tradiciones religiosas y metafsicas
ya no tienen vigencia. Es en esta situacin histrica del
racionalismo ilustrado en la que se plantea la pregunta si es
posible todava una fundamentacin parcial y, dado el caso,
cul sera, o si se tiene que renunciar completamente a una
moral o hay quizs al menos un substituto de ella. Pero para
comprender esta alternativa -conservacin de una moral en
el sentido corriente hasta ahora con fundamentacin ms dbil o recurso a un substituto de la moral- tenemos, por lo
visto, que ponernos de acuerdo primero sobre lo que ha de entenderse por una moral en general. Necesitamos una nocin
preliminar formal de moral en general que sea suficientemente
amplia para abarcar tanto lo que hoy normalmente se entiende por moral como tambin lo que en tradiciones anteriores se
poda subsumir bajo ese concepto. Necesito, entonces, un concepto de moral tan extenso que satisfaga tambin a los socilogos y etnlogos. Puedo partir, y es incluso lo ms fcil, precisamente de lo que en la etnologa se entiende por moral, o sea,
un sistema de normas que existe en una sociedad en virtud de
presin social. Pero este discurso de presin social es demasiado vago; tenemos que ponernos de acuerdo de qu normas
se trata en l.
200

La palabra norma, en general, se refiere a reglas de accin


y el hablar de reglas, en sentido prctico y en su alcance ms
universal, se puede comprender por el hecho de que las reglas
se expresan en oraciones en las que se dice que se debe o se
tiene que actuar de esta o de la otra manera o que no se puede
o no se debe hacer esto. Ahora bien, para entender lo que puede significar fundamentar una moral, parece indispensable
ponerse de acuerdo -antes de cualquier pregunta por el contenido de normas morales- sobre qu sentido tienen las normas como normas cuando se dice que son morales, y esto significa precisamente: qu se entiende qu bajo deber y tener
que.
En primer lugar repito slo lo que ya he dicho en la breve
publicacin de la editorial Reclam. Hay diferentes tipos de
normas y, segn mi opinin, para entender el tipo de que se
trata hay que preguntarse lo que pasa, lo que sucede cuando
uno no acta como debe o tiene que actuar. Un tipo importante de normas son las normas racionales. Cuando uno no cumple las reglas de este tipo, se comporta irracionalmente. Para
m es un error de Kant y de la tradicin kantiana comprender
las normas morales como normas racionales. Quien obra de
modo inmoral, no obra irracionalmente. Lo que sucede, ms
bien, cuando uno viola una norma moral es que experimenta
una sancin social. S que este puede ser un primer punto de
controversia, pero no quiero demorarme ms en l y paso a
tratar la siguiente cuestin que tiene que ver con la ndole de
la sancin social. Tambin las normas jurdicas son normas
cuyo deber o tener que reside en una sancin social, pero aqu
la sancin social es externa: un castigo. En cambio, la moral
parece definirse por el hecho de que su sancin es interna.
Esta denominacin no significa de por s todava algo determinado. A lo que ella alude slo puede hacerse comprensible
en un anlisis ms amplio. Aqu se trata simplemente de describir correctamente la sancin social que resulta de la violacin de las normas morales. En primer lugar, encontramos el
hecho del elogio y la censura, lo que, a su vez, nos hace ver que
la accin inmoral es caracterizada como mala. Las normas
morales, por lo tanto, estn asociadas obviamente con un determinado discurso de "bueno" y "malo".
En segundo lugar, y en conexin con esto, el obrar que viola
normas morales se caracteriza por provocar los sentimientos
morales de indignacin y rencor, culpabilidad y vergenza.
201

Strawson, en su conocido artculo "Freedom and Resentment",


describe la indignacin, el rencor y la culpabilidad (indignation,
resentment and guilt) como los tres sentimientos caractersticos con los que se reacciona segn si uno se confronta en la
tercera, segunda o primera persona con una accin inmoral.
Como hay culturas que no conocen el concepto del sentimiento
de culpabilidad y hablan al respecto simplemente de vergenza, me parece que el concepto bsico relevante en la primera
persona es el de vergenza, aunque este concepto sobrepasa
el mbito de lo inmoral. Uno siente vergenza, peculiarmente, ante cualquier forma de prdida de valor personal a los
ojos de los dems. 1 Por el momento, puedo caracterizar, algo
vagamente, la vergenza moral como una prdida central de
valor personal, lo que implica que el valor de que se trata en el
elogio y la censura morales es central para nuestro ser persona.
Antes de seguir adelante, puedo dar dos indicaciones para
diferenciar el concepto moral de vergenza del de vergenza
en general. La primera es lingstica. Caracterizamos negativamente a alguien como sinvergenza -en las lenguas que
conozco (por ejemplo, anaischyntos en griego, shameless en ingls)- slo cuando queremos decir que le falta la capacidad
de vergenza moral. No obstante, el criterio decisivo lo constituye la segunda indicacin que es la conexin de esta vergenza
central con la indignacin. Es caracterstico de la indignacin
que slo se refiere a la maldad moral, y slo cuando la vergenza corresponde a la indignacin, se trata de vergenza
moral. En la indignacin, o bien, en la vergenza moral tenemos ahora, entonces, la sancin moral especfica y slo si concebimos correctamente el sentido de estos sentimientos o de
las reacciones correspondientes a ellos -elogio y censurapodemos aclarar lo que ha de entenderse bajo el tener que moral,
o sea, bajo una moral.
Tanto la vergenza como el elogio y la censura nos remiten
a una valoracin, a un determinado uso de las palabras "bueno" y "malo". Ahora bien, hay tambin formas extramorales,
tanto de elogio y crtica como de vergenza, que se refieren a
un uso atributivo especfico de las palabras "bueno" y "malo".
U no hace esto o lo otro bien o mal y entonces uno es un buen o
mal tal y tal y si uno es malo en esta determinada habilidad,
es objeto de crtica, por una parte, y de vergenza, por otra.
Cuando un nio es socializado, aprende diferentes habilida202

des, en primer lugar, habilidades corporales como andar, correr, nadar, bailar; segundo, habilidades manuales, intelectuales y artsticas y, adems, -al principio en forma de
juego- roles sociales: el rol de un vendedor, de una madre, de
un abogado, etc. El ejercicio de todas estas habilidades est
siempre en una escala de mejor y peor. Slo en cuanto desarrolla tales habilidades, obtiene una persona un sentimiento
de autoaprecio. Tener un sentimiento de autoaprecio no es simplemente un modo de comportamiento consigo mismo entre
otros, sino quizs se puede decir que algo como el sentimiento
de auto aprecio se constituye esencialmente en el modo como
se ejercen tales habilidades socialmente valoradas. Lo que en
alemn en el uso lingstico prefilosfico llamamos
"Selbstbewusstsein" [conciencia de s mismo] cuando decimos
que es fuerte o dbil, se refiere a este sentimiento de
auto aprecio. Y es la experiencia profunda de la prdida de valor personal a los ojos de los otros (tambin de los otros
virtuales) lo que se experimenta como vergenza (aunque el
concepto de vergenza es ms amplio; pero de esto no es necesario ocuparme aqu).
Lo que quiero decir es que slo podemos concebir el ser moralmente bueno o malo y, con ello, el sentido de lo que ha de
entenderse bajo moral cuando logramos situarlo en el mbito
de estas variadas habilidades. Naturalmente, depende de cules de ellas son importantes para la autocomprensin de la
persona el que el ejercicio bueno o malo de una determinada
habilidad d origen a un sentimiento de auto aprecio o de vergenza. Que yo, por ejemplo, no sepa jugar bien ajedrez o cocinar bien no tiene que ser vergonzoso, si esas habilidades son
perifricas para mi autocomprensin o mi posicin social. Se
puede decir, entonces, que dentro de la socializacin hay una
habilidad que no depende de las casualidades de la autocomprensin o de la posicin social, porque consiste en aprender
lo que significa devenir un mienbro de la comunidad (o, en culturas ms primitivas, un miembro de esta comunidad). Esto
quiere decir que si alguien ejerce mal esta habilidad central
de ser un miembro de la comunidad, no es slo un mal esto o
lo otro, un mal jugador de ajedrez o un mal cocinero, sino es
malo sin ms. Tambin este ser malo ha de ser entendido atributivamente, slo que para lo que aqu se es malo no es una
funcin entre otras, sino se es malo para la funcin esencial de
203

todo miembro de la comunidad, que consiste justamente en


ser miembro de la comunidad. Se puede decir tambin que,
entonces, se es malo como persona (o como ser humano) y, porque esto es tan fundamental, se puede suprimir el sustantivo
respectivo y hablar simplemente de maldad. Ahora puedo decir: el conjunto de reglas con respecto a las cuales alguien es
juzgado como malo (o bueno) -en este sentido fundamentales lo que ha de entenderse como moral. Esta es, entonces, la
moral de la comunidad respectiva.
N aturalmente, quisiera evitar que esto parezca construido.
Mi punto de partida ha sido que el deber moral se basa en una
sancin social. Y todava no est claro en qu sentido esta sancin es interna. La inclusin en el amplio dominio de las habilidades socialmente valoradas en general tiene, por lo pronto,
slo el sentido de darle un sentido especfico al discurso de
"bueno" y "malo", tomado por m como un hecho fenomenolgico
en conexin con la sancin social ligada a la vergenza y a la
indignacin. Ahora se trata de diferenciar ms claramente la
habilidad especficamente moral del resto de las habilidades
valoradas socialmente. Esto puede hacerse de la mejor manera, de modo fenomenolgico y evitando en lo posible las construcciones, al reflexionar sobre los factores que se dan en la
moral, pero no en las otras habilidades. Aunque hablamos de
elogio tanto en la moral como en las otras habilidades, slo en
la moral hablamos de indignacin y, dado el caso, de culpabilidad.
Que slo en el caso de la moral censuremos mientras en el
caso de las dems habilidades simplemente critiquemos,
confirma slo que en la moral no se trata de una habilildad
discrecional, sino de la exigida por todos los miembros de la
sociedad. Criticar significa decir que una accin es deficiente
con respecto a un supuesto estndar; censurar, en cambio, significa que la accin es simplemente deficiente, que es mala.
La censura va dirigida a la persona como tal.
Avanzamos un paso ms si ahora nos preguntamos lo que
significa que la censura, dirigida a lo insuficiente de esta habilidad social central, est ligada a la indignacin. A diferencia de la simple censura, en la indignacin se expresa la profunda conmocin de la persona misma que reacciona a una
accin moralmente mala. Cmo es que ante la mala accin de
otro experimentamos en nosotros mismos una conmocin?
Obviamente, la mala accin de otro pone en duda el terreno
204

comn. La mala accin es una infraccin contra el fundamento de la comunidad misma (o de comunidad en general) con la
que se identifica el que reacciona con este sentimiento. El que
infringe el orden moral pone en duda su propia identidad, entendida como social. Ahora es comprensible lo implicado cuando he caracterizado la moral, primero exteriormente y en contraposicin con el resto de las habilidades, como una habilidad de alguna manera central; igualmente, lo que significa la
vergenza moral como vergenza central. En la moral se constituye la identidad social de los miembros de una comunidad.
Uno se identifica valorativamente con la comunidad; la pertenencia a la comunidad es constitutiva de la propia identidad y
es la identificacin valorativa lo que se expresa en la indignacin. Adems, ahora es tambin comprensible cmo es que
aquella vergenza que tiene como correlato la indignacin
puede, a la vez, relacionarse con una conciencia de culpabilidad. Mientras en la vergenza slo se expresa la propia conciencia de falta de valor, parecen expresarse en la conciencia
de culpabilidad dos cosas: primero, que he ofendido a otros y,
segundo, que he infringido los mandamientos de la autoridad
determinante para m. Esta autoridad determinante para m
es justamente la comunidad de la cual me entiendo como miembro o, dado el caso, tambin la autoridad divina que est detrs de esta comunidad.
Quizs puedo esclarecer este conjunto de relaciones haciendo referencia a la correspondiente teora de Freud. Con frecuencia no se tiene en cuenta que para Freud la instancia
internalizada negativa y castigadora que l llama superyo presupone una identificacin positiva valorativa con esa instancia que se expresa en el trmino freudiano de yo ideal. Slo
porque la persona se identifica con ese ideal (porque quiere
ser un tal y tal), la infraccin contra las normas que provienen
de esa instancia puede ser experimentada como negativa internamente, como causante de vergenza y culpabilidad.
Slo ahora podemos entender lo que significa el discurso de
una sancin interna. Pues no hay una clase general de sanciones internas a la que tambin la moral perteneciera, sino la
moral es el nico elemento de esta clase. La sancin interna
no se diferencia slo de las sanciones externas, por un lado,
sino tambin, por otro, de la pura crtica. Esto ya lo he anticipado en la diferenciacin entre crtica y censura. La crtica
205

slo hace ver que el criticado no alcanza el estndar vlido


para una determinada praxis. En cambio, la censura es una
crtica dentro de una praxis comunitaria que tanto el criticado
como el crtico presuponen como esencial para la creacin de
identidad. Por eso, la finalidad de la censura o de la indignacin es tocar a la persona en su ncleo.
Que la persona sea tocada en su ncleo presupone naturalmente, primero, que tenga un ncleo y, segundo, que as lo
entienda. Cuando alguien se indigna contra m por la violacin de una regla que se entiende como moral, es decir, constitutiva de la comunidad, pero que yo no considero como tal, la
indignacin no puede tocarme; no va a producirme ninguna
vergenza. Pero tampoco puede tocar a la persona en el caso
ms fundamental si ese ncleo social de la personalidad no
est desarrollado, es decir, si, debido a circunstancias especiales de la socializacin, ella no tiene un sensor para la vergenza, la culpabilidad y la indignacin. En este caso se habla en
la psicologa de un "lack of moral sense" [falta de sentido moral]. Aqu se muestra de manera especial hasta qu punto la
sancin es una sancin interna. Ella slo puede tocar a aquellos que se entienden como pertenecientes a la comunidad
moral. La indignacin va tendencialmente hacia la excomunin de la comunidad moral y en esto consiste lo terrible de
esta sancin, pero, naturalmente, no puede ser terrible para
aquel que ya de antemano no se entiende de ninguna manera
como miembro de esa comunidad.
Con esto concluyo ahora la cuestin sobre lo que hemos de
entender bajo moral. He suprimido a propsito todas las preguntas de contenido y me he limitado completamente a esclarecer aquello que se entiende bajo deber moral. El sentido de este deber es la sancin interna. Tuve que dejar abiertas las preguntas de contenido porque pienso que sera una
limitacin inadmisible fijar ya el concepto general de moral a
una determinada clase de exigencias como, por ejemplo, la mutua consideracin. En una moral puede estar incluido todo lo
posible, y la cuestin de una limitacin de su contenido se presenta apenas ahora cuando pasamos al problema de la fundamentacin de la moral. Pues el sentido de este problema
slo puede consistir en preguntar cmo se fundamenta que
precisamente tales y tales acciones sean malas, o bien, indignantes.
206

Supongamos que un nio de una sociedad tradicional hace


esta pregunta. Se le contestar que estas son justamente las
normas esenciales para nuestra identidad como miembros de
esta comunidad. Si el nio sigue preguntando y quiere saber
cmo se sabe esto, se le remitir a tradiciones y a un origen
religioso. Y si no se contentara todava con eso, se le hara
callar. Esto significa, entonces, que una moral tradicional se
fundamenta en una creencia que ya no puede seguirse analizando. En mi publicacin de la ediorial Reclam he designado
verdades supremas estos dogmas de fe.
Ahora bien, cuando ya no se cree en verdades supremas o
cuando stas -por ser credas todava slo por determinados
grupos- ya no pueden tener la exigencia de universalidad, se
presenta, de manera verdaderamente aguda, la cuestin de la
fundamentacin. Hay entonces -dentro de esta situacin de
la ilustracin moderna en la que estamos-los diversos intentos clsicos de fundamentar un sistema moral, ya no en una
verdad suprema sino, por decirlo as, partiendo de una base
natural, como han sido especialmente los intentos del
kantianismo, del utilitarismo y del contractualismo. Pero, desde la perspectiva de mi razonamiento y prescindiendo de la
pregunta por el logro de la fundamentacin, se plantea el problema de si lo que esos intentos fundamentan se puede llamar
moral.
Esto lo puedo poner en claro ms fcilmente tomando el caso
del contractualismo que, a mi entender, es el ms plausible de
los intentos existentes. El contractualismo fundamenta por
qu es razonable someterse a un sistema de determinadas
normas recprocas siempre que tambin los otros se sometan
a ellas. Aqu se fundamenta, pues, un sistema normativo en el
que la fundamentacin tiene el sentido -especialmente
iluminante en este contexto- de indicar que cada uno de nosotros, a partir de sus intereses naturales premorales, tiene
una razn prctica para entrar en un sistema de recprocas
consideraciones. Pero puede caracterizarse un tal sistema
como una moral? Esto depende de nuestra definicin de moral. Cuando se define la moral como un sistema normativo
que fomenta la consideracin recproca de intereses, es una
moral. Pero cuando, en cambio, se define la moral como un
sistema normativo que se basa en una sancin interna, no es
una moral. Pues el contractualismo no tiene una base para
207

designar una accin como mala. Por eso, no puede hablar de


censura y tampoco especialmente de los sentimientos morales
de indignacin, culpabilidad y vergenza. Cmo se define la
palabra "moral" no es importante, es una pura cuestin verbal. Entonces, cuando yo digo que el contractualismo no fundamenta una moral, no sera razonable contestarme que eso
slo depende de la definicin de "moral", pues de eso no se
trata. Lo que quiero decir es que el contractualismo no fundamenta que determinadas acciones son malas o indignante s y
esto no porque no tenga una base suficiente para ello, sino
porque los conceptos "malo", "indignante", etc. ya no se encuentran en l.
Esto es lo que he querido decir al comienzo, cuando dije que
si ya no podemos fundamentar una moral de manera tradicional por medio de una verdad suprema, quizs lo nico que
queda es un sustituto de la moral. Una moral contractualista
sera un mero sustituto porque en ella son eliminados los conceptos que en general unimos con una moral y que tienen que
ver con el concepto de sancin interna. Tambin un sistema
como el utilitarismo o la tica schopenhaueriana, que se basan en el hecho de la compasin, seran un mero sustituto;
aun ms, vistos conceptualmente a partir de una moral entendida como un sistema normativo determinado por una sancin interna, estaran un paso ms lejos que el contractualismo.
Pues en una moral -si se la puede llamar as- que se basa
simplemente en un sentimiento, no se puede hablar ya de una
norma ni de una exigencia recproca. O se tiene o no se tiene el
sentimiento o se lo tiene ms o menos, pero ah no hay ningn
deber. En cambio, el contractualismo entiende su sistema normativo como un sistema de exigencias recprocas. En l se trata, sin duda, de normas sociales, lo que significa, de normas
que se mantienen por medio de sanciones. Slo que stas son
justamente sanciones externas, sin que tengamos que pensar
solamente en castigos; aquel que infringe las normas de la
cooperacin tambin tiene que temer ser privado de la cooperacin de los otros.
Ahora bien, cuando afirmo que se trata en ambos casos (el
del contractualismo y el de la moral de la compasin) de sustitutos morales, no quiero decir con ello que son ficciones. Al
contrario, en ambos casos se trata de hechos naturales reales
que podemos suponer que han estado incluidos como compo208

nentes en todas las morales tradicionales. Se trata de sustitutos morales slo cuando los sistemas normativos o cuasi normativos as fundamentados han de tomar el lugar de una moral
en el sentido corriente, lo que significa, cuando -para permanecer en el importante ejemplo del contractualismo- slo se
habla de la utilidad recproca de un sistema y ya no de "bueno" y "malo". Es lo que hace, por ejemplo, Mackie, el representante quizs ms importante del contractualismo hoy da. En
el prlogo a su libro Ethics dice (p. 10 ss.): "but perhaps the
truest teachers ofmoral philosophy are the outlaws and thieves
who keep faith and rules of justice with one another, but
practice these as rules of convenience" [pero quizs los verdaderos maestros de filosofa moral son los fuera de la ley y los
ladrones que son leales y cumplen reglas de justicia unos con
otros, pero las practican como reglas de conveniencia].
Es, ciertamente, un poco peligroso remitirse aqu a una concreta praxis moral como la de una banda de ladrones, porque
se podra objetar que en la socializacin por la que todos nosotros hemos pasado, la sancin interna ha sido tan determinante que tambin la banda de ladrones no slo siente en puros trminos de utilidad sino tambin en ella se reacciona,
seguramente, con modos de comportamiento como el reproche, la censura y la indignacin. La discusin con una posicin
como la de Mackie no tiene que ver, entonces, con la cuestin
de si podemos entender la praxis cuasi moral de todos nosotros en el sentido de la de la banda de ladrones, sino el problema es conceptual. Tiene que ver con la pregunta por la forma
en que la moral, en el sentido definido por m, puede sobrevivir -si es que puede-la decadencia de las verdades supremas. Mackie mismo no ha visto ningn problema en enriquecer el contractualismo con el mecanismo de la vergenza moral (cfr. p. 108, 113 ss.). La vergenza funciona para l como
un medio para completar las sanciones externas con una sancin internalizada. Pero aqu me parece que Mackie se queda
demasiado corto. La vergenza no es simplemente un sentimiento encerrado en s mismo que pudiera ser incorporado
adicionalmente a gusto por motivos de utilidad, sino es justamente la sancin interna descrita por m, que, como tal, refiere a indignacin, censura y sentimiento de autoaprecio como
sociales y centrales y a la exigencia de objetividad en el juicio
acerca de acciones; esto significa que con la vergenza moral
209

uno entra en todo un sistema de relaciones que no puede hacer funcionar a voluntad y que incluso contradice el concepto
fundamental del contractualismo: la reduccin a la utilidad
recproca. Cmo son las cosas cuando uno procede al contrario de Mackie, o sea, no hace primero tabuZa rasa, introduce
despus el contractualismo como sustituto y luego intenta volver a acercarlo a la moral a travs de la vergenza, sino se
queda en la moral en sentido corriente y se pregunta lo que
pasa con ella cuando no se la puede ya apoyar en verdades
supremas? En todo caso, as resulta mejor descrita tambin
nuestra verdadera realidad histrica actual. El contractualismo es un contraproyecto; en cambio, la realidad histrica
consiste en la persistencia de los factores constitutivos de una
moral, aunque sin un apoyo fundamentante de verdades supremas.
Naturalmente, es pensable que esta persistencia se manifieste como puro remanente de algo a lo que ya no se le puede
dar ningn sentido y que entonces, si somos sinceros, tendramos que rechazar. Este es, entonces, tambin el transfondo
sobre el que hay que plantear la pregunta de si la moralidad,
en el sentido definido por m, puede tener todava un contenido que luego, al mismo tiempo, puede valer como fundamentado.
La vergenza moral, he afirmado, es el sentimiento con el
que reaccionamos al fracaso en la habilidad social central. N o
se trata de una habilidad entre otras, que adquirimos en la
socializacin, sino es la socializacin misma, el proceso en el
que aprendemos lo que significa pertenecer a sta o a una comunidad. He tenido que utilizar al principio esta complicada
formulacin "pertencer a sta o a una comunidad" para tener
en cuenta la doble posibilidad de una moral etnocntrica, por
una parte, y de una moral universalista, por otra. Toda moral
etnocntrica contiene una cantidad de normas que no son
comprensibles para los extraos y que tienen la funcin de
crear la concienc.ia identitaria de pertenecer justamente a esta
especial comunidad. Y son especialmente estas normas las que
no podemos imaginarnos que podran ser fundamentadas de
otra manera que por medio de verdades supremas.
Si no hubiera tenido que tener en cuenta tales morales ms
primitivas hubiera sido natural hablar, desde un principio, de
sociallzacin en una comunidad en general, en vez de socializacin en esta especial comunidad. En todo caso, la abolicin
210

de verdades supremas tiene como consecuencia que en la socializacin slo est incluido el ncleo de normas que hace
posible, en principio, una convivencia. Para mostrar que existe un tal ncleo y que aqu no vamos a parar en un relativismo
podemos referirnos precisamente al contractualismo. En lo que
respecta al contenido de las normas, la socializacin ilustrada
-basndose en la vergenza y la identidad social- puede responder a la contra pregunta de los nios de por qu son sancionadas precisamente estas normas, de manera muy semejante
al contractualista. Se puede apelar al inters racional natural
que existe en tanto que se est interesado en la convivencia.
Pero la diferencia con el contractualismo consiste en que el
contractualista recomienda la observacin de estas normas
como un trueque, mientras el moralista le presenta al nio, en
su socializacin, una idea de comunidad en la que cada miembro identifica su propio sentimiento de autoaprecio con la observacin de esas normas que hacen posible una comunidad, y
exige lo mismo de todos los dems. La reciprocidad no consiste
entonces aqu en un trueque, sino en el recproco entenderse
de determinada manera y en la exigencia mutua de entenderse as.
Segn la forma, este entenderse as es lo mismo que antes
exista en cualquier moral pre-ilustrada y aquello que cuando
un individuo lo infringe lleva a la vergenza con respecto a s
mismo y a la indignacin de parte de los otros. Pero segn el
contenido normativo, este entenderse as no se refiere a la
observacin de unas normas cualesquiera, sino de las mismas
normas que son tambin determinantes para el contractualismo. Slo que ahora la razn para observar estas normas no
es nicamente que uno quisiera que todos los dems las observaran sino, al mismo tiempo, que uno entiende su identidad
de tal manera que se ve como miembro de una comunidad as
definida. Esto significa, positivamente, que uno desea ser
miembro de una comunidad as definida y, negativamente, que
uno teme perder ese estatus, o sea, que uno teme las correspondientes indignacin y vergenza. Entonces, lo que se exige
recprocamente son, slo como consecuencia, determinadas
acciones y abstenciones, mientras, en primera lnea, es el
estatus de ser un miembro de la comunidad que se entiende
como tal.
211

Cmo se puede definir este estatus, este entenderse exigido recprocamente? En este punto es inevitable introducir el
concepto central de consideracin o respeto por los dems; y
respeto significa aqu que uno reconoce a la persona respetada el derecho de reclamar, como miembro de la comunidad, las
prestaciones normativas que le corresponden. Este derecho a
prestaciones es reconocido tambin por el contractualismo pero
en l es un derecho que le corresponde a la persona a la base
de su contrato implcito, mientras en la moral es un derecho
que le corresponde a la persona a la base de su estatus de
miembro de la comunidad. Aqu la persona (como persona) es
reconocida desde un principio como sujeto de derecho. La idea
de la comunidad que de esto resulta es la de una comunidad
de miembros que se respetan recprocamente y esto es casi lo
mismo que la idea de Kant de un reino de fines. Tambin el
contractualista tiene que respetar a las otras personas, pero
l est obligado a ello por sanciones externas, o sea, que las
respeta slo exteriormente, mientras, segn la concepcin
moral, la persona hace consistir la comprensin de s misma
en el respetar a la otra persona, ese respeto le da la conciencia
de su propio valor, precisamente de aquel valor a cuya prdida
se reacciona con la vergenza.
Hasta qu punto lo que acabo de esbozar constituye una
fundamentacin de una moral? Hasta qu punto se puede
fundamentar que la moral as determinada en su contenido es
vlida (y esto quiere decir: que su violacin ocasiona justificada censura e indignacin) y las otras morales no lo son? La
fundamentacin es, en gran parte, negativa; en lo esencial ella
consiste en la comprobacin de que las morales tradicionales
con sus verdades supremas contenan premisas que no son
fundamentables y que, por eso, el ncleo sostenible de toda
moral tiene que reducirse al sustrato fundamental de normas
naturales o racionales al que tambin el contractualismo recurre y sin el cual no puede darse una comunidad.
Que hay ese sustrato fundamental de normas slo se puede fundamentar positivamente -como sucede tambin en el
contractualismo- dejando que cada individuo reflexione para
s si quiere que esas normas existan. Pero, al mismo tiempo, la posicin moral sigue sosteniendo firmemente -al contrario del contractualismo- que hay algo as como una identidad constituida socialmente por todos nosotros, precisamente
212

por medio de la observacin de ese remanente normativo o,


con otras palabras, que esas normas constituyen una comunidad moral, una comunidad que, a la vez, es creadora de identidad para cada persona individual. Esto muestra que esta
posicin moral tiene que fundamentarse no slo frente a las
morales tradicionales sino tambin frente a la posicin ms
radical del contractualismo. Lo que hay que fundamentar frente al contractualismo no es slo que cuando se infringen estas
normas se es malo, sino que el discurso de bueno y malo se
justifica todava. Acerca de este punto he pensado durante un
tiempo que era suficiente remitir a la vergenza central como
hecho antropolgico, aun cuando ste, debido al hecho del "lack
of moral sense" no es un hecho sin excepcin. Pero desde una
perspectiva ilustrada hasta el final, desde la que para uno slo
puede ser determinante lo que puede aprobar, tendra que
mostrarse por qu uno prefiere poderse avergonzar e indignar, porque si no sera tambin pensable que uno intentara,
en vez de eso, dejar degenerar esos sentimientos en s mismo
y en sus hijos. Strawson, en su artculo "Freedom and Resentment", ha contestado a esta pregunta que slo cuando uno
se comporta consigo mismo y con los otros de esta manera, se
comporta consigo mismo y con los otros como personas. Pero
se proceda como sea, este fundamento de la moral ya no puede
fundamentarse como vlido universalmente; quien se resuelve a salir de la moral, o sea, de la dimensin de la vergenza y
la indignacin, no se deja persuadir de algo moral y entonces
efectivamente slo queda el sustituto moral de la posicin contractual.
Lo que con ello se pierde es ms claramente visible en el
campo de la moral poltica que en el de la moral individual.
Pues el contractualismo no slo est obligado a renunciar a
valoraciones morales y a una motivacin especficamente moral, sino de por s no es ni igualitario ni universal. Y estas
prescripciones morales son especialmente importantes en relacin con los derechos polticos fundamentales.
Desde la perspectiva de la prctica llego con esto al punto
ms importante con respecto al contenido en la fundamentacin
de la moral. Cmo podemos fundamentar que las normas
morales valen universalmente y que la justicia ha de ser entendida igualitariamente, que todas las personas valen igual?
Kant y los modernos filsofos que estn en la tradicin

kantiana, como Habermas, presuponen esto remitindose a la


razn, pero a partir de la razn como tal no se puede fundamentar ningn contenido moral y la aplicacin universal e
igualitaria de las normas morales es, ella misma, un contenido moral. Hare, por su parte, crea poder fundamentar
semnticamente el principio de universalidad, pero, como
muestra Mackie (4ll cap.), lo que se puede derivar de la
semntica de enunciados morales no alcanza para lo que necesita el filsofo moral. Y que la moral -ya de acuerdo a su
sentido- no puede entenderse como universal e igualitaria,
se muestra en las morales tradicionales y, de modo especialmente amenazador para nosotros, en la propensin tambin
de la conciencia moral moderna a recaer en ideas etnocntricas
y desigualitarias. Tambin con respecto a esta problemtica
veo lo que denomino moral ilustrada en una discusin de dos
frentes: con las morales tradicionales, por una parte, y con el
contractualismo, por otra. Hay ciertamente morales tradicionales, es decir, fundadas religiosamente que son tanto universales como igualitarias -por ejemplo, la moral cristiana- pero
la fundamentacin tradicional deja esto de por s abierto. Las
morales tradicionales tenan muchas veces un concepto dejusticia desigualitario y eran casi siempre etnocntricas. A m
me parece que cuando el punto de orientacin de la identidad
social ya no es una determinada comunidad sino la comunidad, la convivencia con el otro en general, la universalidad y
la igualdad son inevitablemente sencillas, porque se tendran
que dar razones especiales para explicar por qu el respeto
exigido debera ser jerrquico con relacin a los diferentes grupos sociales y por qu debera limitarse a una determinada
comunidad. Tal~s razones especiales presuponen verdades
supremas. Entonces, cuando las normas morales se relacionan a la posibilidad de comunidad en general, la igualdad y la
universalidad se dan por s mismas. No es la ilimitacin sino
la limitacin lo que necesita una fundamentacin adicional.
En el contractualismo tenemos una situacin completamente
distinta. El ejemplo de Mackie de la banda de ladrones muestra que el contractualismo no es universalista de por s. Depende de deliberaciones de finalidad a quin se quiere incluir
en el contrato moral. Aquel con quien no he hecho ningn contrato tampoco puede exigir nada de m.
214

Adems, el contractualismo no es forzosamente igualitario.


Esto muchas veces no ha sido tenido en cuenta, porque la teora contractual de la modernidad parte del dogma de que todos los seres humanos son ms o menos iguales por naturaleza. Pero, por ejemplo, hombres y mujeres no son iguales y tampoco a las mujeres les han sido concedidos los mismos derechos. Y cuando hoy da a muchos les parece evidente que las
mujeres tengan los mismos derechos, esa intuicin remite precisamente a una base moral diferente de la del contractualismo.
Aun ms ostensible se muestra esta problemtica en el caso
de los derechos de los minusvlidos. En principio, el
contractualista est sujeto slo a aquellas normas que, por
consideraciones egostas de utilidad, ha aceptado en un contrato. Por eso, en una posicin contractualstica no se puede
hablar de justicia ni igualitaria ni desigualitaria, si no es en el
sentido reducido de que uno trata a alguien injustamente cuando le retiene lo que por contrato le corresponde. Es decisivo
que en el contractualismo no hay ninguna base a partir de la
cual se pudieran juzgar como injustas reglas fcticas vigentes, pues para ello sera necesario poder decir que determinadas personas o grupos han sido peIjudicados. Este concepto de
que una persona es peIjudicada no slo con relacin a una
regla existente sino de por s, no puede darse a nivel contractual. Lo que muestra claramente qu tan lejos est un
contractualismo consecuentemente mantenido de nuestras
intuiciones morales elementales. Que en el contractualismo
no se pueda hablar de un peIjuicio a una persona tiene que
ver naturalmente de modo directo con aquello a que me he
referido antes, de que la persona como persona no tiene derechos, que ella slo tiene derechos a la base de los contratos que
ha aceptado.
Cmo es que por lo regular no se presta atencin a estas
implicaciones desigualitarias del contractualismo? Me parece
que una razn es que en la conciencia moral existente tienen
una gran primaca los deberes llamados negativos frente a los
positivos, o sea, los deberes de no perjudicar tienen una
relevancia desproporcionadamente mayor que los deberes de
ayudar. Esto puede tener buenas razones de principio, pero
tambin hay que tener en claro que una excesiva limitacin a
los deberes negativos sirve al inters de los mejor situados. De
esta manera es posible una moral aparentemente igualitaria
215

que, no obstante, corre a cargo de los perjudicados. Este es un


problema especialmente virulento en la cuestin de si, adems de los derechos humanos negativos clsicos, hay tambin
derechos humanos positivos, los llamados derechos humanos
econmico-sociales. Ya la sola tematizacin de este problema
supone que se puede partir del mismo respeto a todas las personas y esta perspectiva falta en el contractualismo.
Ahora bien, si aquello que llamo la moral ilustrada, tambin desde el punto de vista del contenido conduce a consecuencias diferentes a las del contractualismo, surge la pregunta: por qu he podido afirmar que esta moral se limita
precisamente a las mismas normas cuasi naturales que se dan
tambin en el contractualismo? Cmo es que, por una parte,
hay una tal identidad y, por otra, una tal discrepancia? Me
parece que la respuesta es que el contractualismo remite al
individuo a estas normas que debe observar teniendo en cuenta su propio inters, mientras desde la perspectiva de la identificacin moral con la comunidad hay ciertamente en principio la referencia a las mismas normas pero como lo que hace
posible la convivencia y, por eso, sin tener en cuenta el punto
de vista propio como preferible o perjudicial. Quizs el contraste se hace ms visible si digo que, en un caso, se trata de
una comunidad constituida por normas que sirven al provecho mutuo y, en el otro caso, de una comunidad que es constituida por (casi) las mismas normas, pero cuyo sentido es que
en ellas se expresa el respecto mutuo. La utilidad de tales normas vara de persona a persona, el respeto no.
Con la concepcin desarrollada en este artculo de que una
moral sin verdades supremas slo puede consistir en entenderse esencialmente como miembro de una comunidad y en la
idea del respeto universal vinculada a ello, he retomado el
pensamiento de mi publicacin en la editorial Reclam de comprenderse "esencialmente como uno de todos" (p. 162 ss.). Pero
los nuevos conceptos no son menos problemticos que los antiguos (p. 171). Ni el concepto de "comunidad en general" tiene
la precisin deseable, ni se ha aclarado suficientemente lo que
hace necesaria esta evidencia desde el punto de vista prctico.
Si es correcto el supuesto expresado al comienzo de que la
moral no puede ser fundamentada obligatoriamente, el
desidertum al que refieren estas cuestiones consiste no tanto
en el perfeccionamiento de la fundamentacin como en la precisin del carcter necesariamente hipottico de lo que se ha
216

de fundamentar. Para subrayar este carcter hipottico se


podra decir: la moral del respeto universal es slo una propuesta prctica y lo que significa que la consideremos, a la
vez, como exigencia recproca slo se puede aclarar al indicar
todo lo que depende de ella para nosotros.
Nota
1 Con respecto al concepto de vergenza cfr. Gabriele Taylor, Pride, Shame
and Guilt, Oxford 1985.

217

11

El concepto de
libre albedro
La palabra "libertad" admite varios sentidos. En alemn y
en ingls Ca diferencia de lo que sucede en muchas otras lenguas) hay un significado muy amplio de "libre" en el que utilizamos la palabra con la preposicin "de": "x est libre de y"
significa lo mismo que "x est sin y". En este sentido hablamos, por ejemplo, de leche libre de grmenes patgenos, de
una accin sin finalidad determinada, de una zona libre de
armas atmicas. Pero si la palabra se utiliza sin complemento
y como un predicado mondico, se refiere siempre a la libertad
de accin o al libre albedro. Formalmente, este concepto se
puede subsumir tambin bajo el significado anterior. Aqu tambin se supone que uno est libre de. Uno ha hecho algo libremente cuando ha obrado libre de coaccin. Pero esto se puede
volver positivo: si ha obrado libre de o sin coaccin, se dice:
porque as lo quera. En la libertad de accin o en el libre albedro hay, entonces, un momento causal tanto positivo como
negativo: la causa de su accin est en l mismo y no afuera.
Una persona es libre cuando puede hacer o hace lo que quiere.
Cuando hablamos de libre albedro no nos referimos tanto a
que la voluntad es libre -no sera claro a qu entidad se alude con este sustantivo-- sino a que la persona es libre o a que
su obrar es libre y esto porque ella obra como quiere,
Claro est que tambin el discurso de libre albedro tiene
varios significados. En lo que sigue me ocupar slo de uno de
ellos, pero es aqul en que se basan todos los dems. Se lo
puede expresar de la manera ms inequvoca por medio de la
palabra "imputabilidad". En este sentido se emplea igualmente
219

la palabra "responsabilidad", pero tambin esta palabra es


ambigua. Con imputabilidad se menciona aquella responsabilidad de una persona que nos permite decir: ella es responsable de que un determinado suceso haya tenido o no haya tenido lugar, se le puede atribuir, dependi de ella que sucediera o
no sucediera; y en esto est siempre implcito: ella hubiera
podido obrar tambin de otra manera. El "problema" del libre
albedro en este sentido de la imputabilidad es, desde siempre, la cuestin de la comprensin correcta de la frase acabada de citar: "hubiera podido obrar tambin de otra manera".
Es la cuestin de la que quisiera ocuparme en lo que sigue.
Pero antes me parece conveniente nombrar los otros significados de libre albedro que considero igualmente importantes, pero que no van a ser tema aqu. A veces se le reprocha a
una discusin sobre el significado de "libertad" presuponer un
concepto de libertad demasiado estrecho. Un tal reproche no
tiene mucho sentido porque no hay un -"el"- concepto de
libre albedro sino varios significados que, sin embargo, estn
conectados de determinada manera. Adems del concepto de
imputabilidad son importantes los diferentes conceptos de
autonoma: autonoma exterior y autonoma interior.
Con autonoma exterior me refiero a lo que tambin se designa como libertad en sentido poltico. (Los griegos antiguos
usaban, como se sabe, diferentes palabras para libertad en
este sentido y para libertad en el sentido de imputabilidad).
Libertad en el sentido de autonoma exterior corresponde a la
caracterizacin muy general de libertad de accin que he dado
en el primer prrafo, segn la cual una persona es libre cuando puede hacer lo que quiere en el sentido muy especfico de
que no se lo impide el poder ejercido por otros, especialmente
el poder del Estado. Naturalmente, toda libertad poltica es
especfica; no se trata aqu de la libertad de accin en general
sino de la libertad para determinadas acciones. Adems, ella
es entendida en cada caso diferentemente, de acuerdo a los
tipos de acciones que segn esa concepcin de libertad no deben ser impedidos. Pero desde el punto de vista completamente conceptual, este concepto de autonoma exterior no ofrece
dificultades, simplemente porque la idea de un impedimento
exterior no presenta ningn problema.
Otra cosa sucede con el concepto de autonoma interior que,
de por s, permite diferentes interpretaciones. En todo caso,
220

cuando se habla de autonoma interior o tambin de libertad


interior de una persona se presuponen diferentes niveles del
querer y si ahora se dice nuevamente que la persona es libre
cuando ella hace lo que quiere, se acenta el "ella" especialmente, de modo que se puede decir tambin: hace lo que quiere ella misma. Esto quiere decir siempre que es una forma
excelente del querer -quizs una que, siguiendo a Freud, vemos como especialmente cercana al "yo"- y que, a diferencia
de otras posibilidades del querer, se realiza en esta persona.
Por ejemplo, la autonoma en este sentido interior puede determinarse de tal manera que slo se le puede atribuir a una
persona cuando sta quiere y obra en base a una reflexin
sobre lo que finalmente quiere. Otra posibilidad de entender
la autonoma interior es que solamente se le puede atribuir a
una persona cuando su querer no est contaminado con las
esperanzas que otros han puesto en ella. Tambin cuando se
entiende as el concepto, parece especialmente apropiado decir: la persona quiere lo que quiere ella misma; aqu "misma"
se define segn el criterio citado antes. Una tercera posibilidad es que se diga de una persona que es libre interiormente
cuando lo que quiere, lo quiere totalmente, cuando en este sentido est "identificada" con su querer. Al respecto se ha visto
una estrecha relacin entre libertad interior y lo que recientemente se ha llamado identidad psicolgica. 1 Dejo abierto cmo
estn conectadas estas diferentes posibilidades de entender
la autonoma interior. Este problema de la autonoma interior
es un problema filosfico importante en el que aqu no voy a
entrar. Con respecto al de la imputabilidad est a un nivel
menos profundo: la cuestin de si alguien es autnomo interiormente o hasta qu punto lo es presupone su imputabilidad.
El problema de la imputabilidad consiste, como he dicho, en
cmo se puede entender, o bien, si se puede entender el "hubiera podido obrar tambin de otra manera" implcito en el
discurso de libertad. Este no es un problema puramente terico sino uno que tiene consecuencias en la prctica, hasta tal
punto que con razn siempre se ha dicho: si se basara en un
engao el que se pueda decir que la persona hubiera podido
obrar de otra manera o si no se le pudiera dar un sentido conceptual claro a este discurso, tales y tales formas de la praxis
tendran que abandonarse. Pero la mayora de las veces se
han determinado demasiado estrechamente los mbitos de la
221

praxis que no seran pensables sin este concepto de libertad.


Creo que es importante para un esclarecimiento apropiado del
concepto tener presente hasta dnde llega el mbito de su utilizacin. Considero que se trata especficamente de tres esferas.
La primera es la esfera moral. Las exigencias morales implican imputabilidad. La manera en que nos comportamos
moralmente con nosotros mismos y con los otros -pensemos
tambin en los llamados sentimientos morales de culpabilidad, indignacin y rencor2- implica siempre que cuando
obramos inmoralmente tambin hubiramos podido obrar moralmente. Kant y gran parte de la filosofa posterior han tratado el problema de la imputabilidad exclusivamente en relacin con la moral, hasta tal punto que en la filosofa inglesa la
imputabilidad es denominada directamente "responsabilidad
moral", lo que significa, claro est, una reduccin del concepto.
La segunda esfera prctica es la del derecho penal. Todo
derecho penal moderno presupone que slo se puede castigar
a quien es imputable. H. H6rster dice en un artculo de enciclopedia sobre el trmino "culpabilidad": "Nuestro derecho
penal... parte de que el autor del delito slo es responsable de
su delito si hubiera podido evitarlo ... Es exactamente la interpretacin de ese 'hubiera podido evitarlo' lo que est en el centro de la disputa sobre el concepto de culpabilidad jurdicopenal. Con frecuencia se supone que slo un delincuente X
provisto de una voluntad indeterminada 'hubiera podido obrar
de otra manera' a como ha obrado en efecto. De esta suposicin deducen luego los partidarios del determinismo que a todos los delincuentes les falta bsicamente la capacidad de culpabilidad, y que, por eso, la imposicin de un castigo por un
hecho pasado es simplemente ilegtima y debe ser reemplazada por medidas educativas tendientes a la resocializacin del
delincuente".3 Entonces, en el campo del derecho penal es de
eminente importancia el problema de si se puede comprender
y cmo la expresin "hubiera podido obrar de otra manera",
pues de esto depende lo que se ve como sentido del castigo y si,
en principio, el castigo se justifica. De ah que, con razn, el
problema haya sido tratado ante todo en este contexto jurdico-penal por dos de los ms importantes autores nuevos en
la temtica de la imputabilidad, Anthony Kenny y Ulrich
Pothast. 4
222

Reiteradamente, sin embargo, se pasa por alto que fuera de


la esfera de la moral y del derecho penal y antes de ella hay
una tercera esfera prctica en la que no se puede prescindir
del concepto de imputabilidad y es la de la reflexin prctica
en general. Esta esfera presenta la misma estructura bsica
de las otras dos -que se debe elegir, que dado el caso no se
elige pero que se hubiera podido elegir- sin la complicacin
de los aspectos adicionales de si lo debido es algo moral o legal. El fenmeno psicolgico bsico -que se hubiera podido
elegir de otra manera- se da aqu exactamente lo mismo que
en las otras dos esferas. Por eso se lo puede investigar ms
fcilmente aqu, libre, en cierta medida, de las posibles ideas
preconcebidas que se tienen sobre la posibilidad de
fundamentacin de la moral y sobre la legitimidad del derecho penal.
Cuando digo que tambin en esta esfera elemental de la
reflexin prctica se trata de algo que se debe, la palabra "deber" tiene aqu todava un sentido muy dbil y no normativo.
Todo reflexionar tiene por objeto la pregunta por lo que es bueno
hacer o, con relacin a las alternativas dadas en una situacin, qu es lo mejor o lo menos malo. Puesto que por ahora
prescindimos de lo moral, podemos entender aqu "bueno" y
"malo" simplemente como "bueno y malo para m". Desde tiempos remotos se establece una distincin entre lo bueno y lo
agradable. Se denomina agradable aquello que determina de
inmediato positivamente mi querer y bueno aquello que quiero en virtud de un reflexionar. Se habla tambin de lo querido
racional o justificadamente y en este sentido (y slo en ste) se
puede decir que es lo debido. Por ejemplo, me quedo por la
maana agradablemente en la cama; despus de un rato me
doy cuenta con consternacin que quera hacer esto y aquello;
que ahora no pueda hacerlo tiene malas consecuencias para
m. Debera haber pensado en esto, me digo despus y me lo
digo reprochndomelo, porque -lo supongo- bien hubiera podido pensar en ello. Otro ejemplo: he pensado que vaya cambiar mi vida, digamos, mi vida profesional en determinada
manera; renuncio, por ejemplo, a mi profesorado para dedicarme a otra actividad. Despus de la decisin me digo: no has
reflexionado correctamente, no has tenido en cuenta aspectos
de la situacin que bien hubieras podido ver entonces. Este
autorreproche -o podra ser tambin el reproche de un ami223

go-- tiene normalmente como consecuencia que la prxima


vez que me encuentre en una situacin semejante reflexione
antes o reflexione mejor; digo "normalmente" pues hay tambin casos en que no somos capaces de aprender de la experiencia. Entonces hablamos de obsesin. La diferencia entre
los dos ejemplos reside en que, en el primero -el de la camano he reflexionado pero hubiera podido hacerlo, en el segundo,
si bien he reflexionado, habra podido hacerlo de otra manera,
o sea, mejor.
No es necesario seguir explicando que toda nuestra vida
consciente -en tanto que entramos siempre de nuevo en situaciones que nos exigen decisiones sobre cosas ya sean nimias o muy importantes- est traspasada por este espacio
de libertad de la reflexin del que es caracterstico que podemos percibirlo en mayor o menor grado. Claro que aqu se incluyen tambin casos tan simples como el recomendar a los
nios que al atravesar la calle lo hagan pensando en lo que
hacen. Si el nio cruza la calle corriendo sin pensar, le decimos: habras podido tener cuidado! Y le llamamos la atencin
sobre la realidad y sobre las malas consecuencias que para l
puede tener su imprudencia. Esta amonestacin -como quisiera llamarla- no es, en verdad, un reproche ya que no se
refiere a algo normativo. Quiere decir simplemente: lstima,
has hecho algo que hubiera podido tener malas consecuencias
para ti y que, si hubieras reflexionado, habras podido evitar.
Dicho en jerga psicoanaltica, la instancia a la que aqu se
hace referencia es la de la reflexin, el yo y no el superyo.
Desde el punto de vista psicoanaltico esto es incluso casi
evidente: el yo es la instancia de la libertad. Pero en la discusin filosfica, la preocupacin primaria por las otras dos esferas en las que se ve la imputabilidad en relacin con la moral y el derecho, ms bien encubre este hecho. Yo encuentro
importante mantener a la vista esta esfera elemental de la
reflexin en general en la discusin sobre la imputabilidad
porque no me puedo imaginar que aquellos que (como, por
ejemplo, Pothast) tienden a negar el hecho de la imputabilidad
debido a que, segn su opinin, reconocerlo lleva a consecuencias injustificadas en el campo del derecho penal, tambin
puedan negarlo en esta esfera elemental. Pues el sentido del
reflexionar incluye que partimos del supuesto de que podemos
obrar as pero tambin de otra manera, y esto implica, claro
224

est, que habramos podido obrar de modo diferente a como lo


hemos hecho fcticamente. Esto es importante tambin para
la discusin con aquellos filsofos que creen que la afirmacin
de que una accin es imputable en el sentido de que la persona
hubiera podido evitarla presupone un hecho metafsico o un
indeterminismo. Para Kant la moral misma era algo metafsico y as para l puede haber sido natural conectar el hecho
metafsico de la moral con el hecho metafsico y sobrenatural
de la libertad. Pero la imputabilidad de la que hacemos uso al
reflexionar y a la que nos referimos cuando nos hacemos las
correspondientes amonestaciones es un hecho emprico de
nuestra vida diaria. Con respecto a este hecho resulta absurdo hablar de una "insuficiencia de las pruebas de la libertad"
como lo hace Pothast. Pues este hecho no tiene que ser demostrado; slo tiene que ser esclarecido.
N aturalmente, para todos nosotros este hecho est tambin
cargado de valor. Los seres humanos tenemos que tener inters en desarrollar la capacidad de reflexionar y de hacer efectivas las reflexiones para nuestro propio obrar, pues la alternativa sera que algn otro reflexionara por nosotros y que
entonces tuviramos que dejarnos someter a tutela, que es lo
que efectivamente hacemos con aquellos de nosotros de quienes estamos convencidos de que no se les pueden imputar sus
propias acciones. De ah que la autonoma -en este sentido
dbil de que alguien tiene la capacidad de reflexionar por s
mismo eficazmente- sea considerada tambin por muchos
como el objetivo -por muchos como el nico objetivo-- de una
educacin acertada. En todo caso, hoy da est muy extendida
la opinin de que el objetivo de la educacin no es transmitir a
los nios determinadas ideas normativas, sino al contrario,
ayudarles a ser autnomos en el sentido dbil mencionado. Lo
mismo vale para la educacin que, dado el caso, nos esforzamos por darnos a nosotros mismos, eventualmente con ayuda
de un psicoanlisis. Aqu siempre se trata de ampliar el mbito de la autonoma, es decir, de la posibilidad de reflexionar y
hacer efectivos para nuestro obrar los resultados de la reflexin, o sea, de lo que consideramos bueno para nosotros. En
la medida en que esto no se da, hablamos de obrar obsesivo.
La imputabilidad a la que estamos referidos en esta tercera
esfera prctica es, en realidad, la primera; la imputabilidad a
la que tenemos que remitirnos en la moral y la que en el dere-

cho penal se presupone tienen en ella sus races. Pues los puntos de vista de la moral y del derecho son para el individuo
factores adicionales que ve como buenos o malos para l y que
igualmente puede tener o no tener en cuenta en sus reflexiones como todos los dems factores de la situacin buenos o
malos para l. Si un individuo se identifica con una norma
moral o legal significa que lo que en ella se caracteriza como
bueno en s o para la sociedad, tambin es visto por l de una
u otra manera como bueno para l mismo. En cambio, si no se
identifica con esa norma, tiene que tener en cuenta que la violacin de ella est vinculada con un castigo y que va a tener
que incluir ese castigo en sus reflexiones como otro posible
mal-si es que le son imputables sus propias acciones.
Pasemos ahora a considerar lo que en la imputabilidad es
tan difcil de comprender: la afirmacin "hubiera podido obrar
de otra manera". El problema es a qu se alude aqu con "puede", es decir, qu sentido tiene aqu hablar de una posibilidad
y esto, naturalmente, tiene una inmediata relacin con la pregunta de cul es el concepto contrario. Esto ya lo he mencionado cuando habl del obrar por obsesin. As lo vio ya Aristteles.
Voluntariamente, esto es, de modo que se nos pueden imputar
las propias acciones obramos, segn Aristteles, cuando: a)
sabemos lo que hacemos y b) no obramos por coaccin. 5 El pens
aqu esencialmente slo en una coaccin externa. Nuestro actual problema es que tenemos que tener en cuenta tambin el
fenmeno de la coaccin interna.
Pero en la modernidad se lleg luego a una tradicin -desastrosa, segn mi opinin- (representada sobre todo por
Kant) que incurri en la peculiar idea de que con esta posibilidad no se alude simplemente a que no hay obsesin sino que
la accin no es necesaria en el sentido de que no obedece a una
causa. Por desgracia esta idea est todava muy extendida,
tambin entre los docentes de derecho penal, 6 pero ha sido
retomada tambin por algunos filsofos contemporneos como,
por ejemplo, Chisholm. Este supuesto de que una accin imputable no obedece a una causa, permite slo dos interpretaciones: o quiere decir que es indeterminada en el sentido de
accidental o casual, pero naturalmente no le atribuiramos a
nadie una accin que en realidad hay que atribuir a la casualidad; o se cree (y sta es aproximadamente la interpretacin
de Chisholm)7 que no ha sido el correspondiente estado ante226

rior de la persona sino "la persona misma" que ha causado la


accin. Esta formulacin parece venir a propsito para que,
cuando atribuimos a alguien una accin, podamos decir tambin que "l mismo la ha hecho", pero aqu evidentemente se
le da a este discurso un sentido absurdo porque, primero, no
hay detrs del suceder natural una tal entidad llamada "la
persona misma" y, segundo, aunque la hubiera, una entidad
no puede nunca causar una accin. Una accin -y toda accin
es un suceso- slo puede ser causada por otro suceso.
Me parece, pues, que toda esta tradicin representa un camino errado. La tradicin moderna que hay que tomar en serio es la que parte de Hume y defiende la opinin de que el
obrar libremente no es algo sobrenatural, sino un determinado modo del suceder natural, esto es, causal. Diferenciamos
este suceder del otro suceder -en el que no hablamos de
imputabilidad- por medio de criterios empricos y el problema es nicamente en qu consisten esos criterios.
La mejor discusin de esta problemtica dentro de la tradicin de Hume es, segn mi opinin, el captulo sobre libre albedro en Ethics de G.E.Moore de 1912. 8 Me parece acertado
partir de ella. Moore seala que nuestra palabra "puede" tiene obviamente un doble sentido. En un determinado sentido
de "poder" decimos de muchas cosas que hubieran podido suceder aunque no han sucedido, y separamos esto de otra cosa
que en este sentido de "poder" no hubiera podido suceder. Por
ejemplo: en este sentido de "poder" y "no poder" yo hubiera
podido correr esta maana una milla en 20 minutos pero no
20 millas en 5 minutos. Aunque en este sentido de "poder"
hubiera podido hacer algo que no he hecho, todo lo que he hecho ha sido causado y, por lo tant, necesario; en consecuencia, no habra podido ser de otra manera. Este es un segundo
sentido de "poder" en el que no hubiera podido hacer tambin
lo que no he hecho. A lo que aqu se refiere Moore y con mucha
razn es a que hay un sentido de "poder" que no es lo contrario
de necesidad, sino de incapacidad. Tenemos que entender aquel
poder al que aludimos cuando hablamos de libertad a partir
de la relacin con este poder que se refiere a lacapacidad. 9
Aqu vale la pena ampliar un poco lo iniciado por Moore
volviendo a la diferenciacin ya hecha por Aristteles, que fue
el primero que llam la atencin sobre este poder en el sentido
227

de capacidad. ID Hoy da se definen as especialmente los llamados trminos disposicionales. Por ejemplo:
(l) S

es frgil =def. en tales y tales circunstancias S se rompe.

Estas circunstancias son justamente determinados factores


causales. Que una cosa puede romperse significa: est constituida de tal manera que cuando entran tales y tales factores
causales, se rompe (realmente).
Segn Aristteles, cuando se trata de capacidades humanas la cosa es ms complicada, pues no basta que se den las
circunstancias, sino que adems la persona tiene que querer.
Cuando, por ejemplo, definimos la expresin "S puede [sabe]
tocar violn", tienen que aparecer dos cosas en el definiens:
tanto que se den determinadas circunstancias exteriores, por
ejemplo, que S sostenga en las manos el violn y el arco, como
que S quiera adems ejercer su capacidad. Esto permite entonces el paso siguiente: definimos ahora la expresin "S puede hacer esto y esto" de manera que las circunstancias que
deben darse para que la persona pueda hacerlo cuando quiere, se supongan como dadas. Esto significa en el ejemplo: ahora se presupone no slo que S tiene la capacidad de tocar violn sino que tambin sostiene en las manos el violn y el arco,
y entonces, el poder que todava queda abierto es el campo de
libertad determinado por el factor de si la persona quiere o no,
de modo que podemos definir (regresando a Moore):
(2) S puede hacer H

= def. S hace H cuando quiere.

Si lo hace o no lo hace depende slo de l, o sea, slo de que


l quiera. Este "puede" parece ser ahora efectivamente ese
"puede" al que aludimos cuando le damos a alguien la responsabilidad de una accin o de su omisin. En vez de formular el
definiendum como acabamos de hacerlo ("S puede hacer x")
podemos decir tambin "S tiene la responsabilidad de x" y podemos seguir manteniendo el mismo definiens ("S hace x cuando quiere"), o sea, si x sucede o no, depende de si S lo quiere.
Moore tuvo suficiente cuidado de confesar inmediatamente
que no saba si lo captado en esta definicin era todo lo que
queremos decir con libre albedro o responsabilidad o
imputabilidad. De todos modos, hay que tener en cuenta que
228

esta definicin viene a propsito para que slo censuremos o


elogiemos a una persona, la amonestemos y la castiguemos,
cuando damos por supuesto que es responsable en el sentido
definido, pues todo esto: censurar, castigar, etc. son modos de
comportamiento por medio de los cuales influimos sobre la
voluntad del sujeto.
Muchos autores e incluso el mismo Moore han visto la dificultad principal de esta definicin en que slo tiene que ver
con la cuestin de si nosotros, si queramos, hubiramos podido obrar de otra manera, y que con esto queda abierta la pregunta de si hubiramos podido querer otra cosa, lo que se considera que es el verdadero problema. Esta objecin se formula
frecuentemente diciendo que aqu se define slo la libertad de
accin y no el libre albedro [la libertad de la voluntad]. Pero a
m no me parece tan claro qu es, en realidad, lo que se quiere
decir con la cuestin de si uno tambin hubiera podido querer
otra cosa. Qu sentido tiene aqu el "poder"? Si tiene el mismo sentido que antes, o sea, que el "puede" se entiende en el
sentido de capacidad, la respuesta a esta pregunta no sera
especialmente problemtica. Se podra definir:
(3) S puede querer H = def. S quiere H cuando su voluntad
est correspondientemente afectada, por ejemplo, por medio
de un castigo o una recompensa.
Pero una tal aclaracin no es exactamente lo que echan de
menos los que piden el esclarecimiento del poder querer. Qu
es entonces lo que echan de menos? Esto normalmente no lo
pueden aclarar y por eso llegan eventualmente a aquella absurda idea metafsica de libertad o dejan todo en una nebulosa imprecisin. Voy a tratar de articular lo que ellos echan de
menos, pero a tal efecto hago un rodeo pasando por otro de los
puntos dbiles de la definicin de Moore que para m es el
decisivo.
El modo como Moore ha definido el obrar voluntario resulta
demasiado amplio para el concepto del obrar responsable, imputable. Si todo obrar determinado por el querer del sujeto
fuera responsable, seran imputables tambin los nios pequeos y los animales. Tambin los animales reaccionan al
castigo y no por eso los consideramos imputables. Adems, por
medio del concepto de Moore no se puede diferenciar el obrar
229

por obligacin del obrar con imputabilidad. Tampoco la


imputabilidad reducida de un borracho, por ejemplo, es
explicable de esta manera, pues tambin de un borracho podemos decir: el hace lo que quiere y si hubiera querido otra
cosa, habra obrado diferentemente.
Entonces, la falla bsica de la definicin de Moore parece
estar en que l no distingue entre diferentes clases de querer.
Ya he hecho alusin a la diferencia tradicional y objetivamente bien fundamentada entre un querer basado en la reflexin
y, en este sentido, racional, que se refiere a lo que se considera
bueno o malo y el que se ha llamado tradicionalmente querer
sensual, determinado por sensaciones: las sensaciones de lo
agradable o desagradable. Quiero denominar querer 1 al simple querer -que es del que trata Moore- y querer2 al querer
racional. Sobre esta base se puede definir la conciencia de las
propias acciones de la siguiente manera:
(4) S es imputable = def. S tiene a) la capacidad de reflexionar y b) la capacidad de hacer efectivo para sus acciones el
resultado de sus reflexiones.
Una formulacin ms corta de ello sera: S es capaz de hacer lo que considera lo mejor. O tambin: es capaz de querer2
Hay que subrayar dos aspectos de esta definicin: Primero:
naturalmente sera falso decir que S es imputable cuando reflexiona, etc.; l es, por supuesto, tambin imputable justamente cuando no reflexiona en tanto que puede reflexionar.
Esto ya muestra que aqu hay que preguntar por el criterio
para poder decir que S puede reflexionar. Sobre esto volver
ms adelante. Segundo: naturalmente no basta decir que l es
imputable en tanto que puede reflexionar, pues el slo reflexionar sin llegar a resultados es una forma de obsesin; y elllegar a resultados sin poder hacerlos efectivos para el obrar es
el caso en el que normalmente se habla de obrar obsesivo. Hay
entonces dos modos de no imputabilidad: los seres dotados de
libertad como, por ejemplo, un animal o un borracho no son
imputables porque no pueden reflexionar. En cambio, alguien
no es imputable, en otro sentido, cuando sus acciones son obsesivas, es decir, cuando puede reflexionar pero sus reflexiones no conducen a un resultado o no puede hacer efectivo para
su obrar aquello que considera lo mejor. Hay, entonces, otras
230

fuerzas en su voluntad que, por as decirlo, son ms fuertes


que l, que "l", o sea, que su querer racional. El querer 2 no
puede imponerse sobre el quererlo
John Hospers ha dado en su artculo "What means this
Freedom?"ll una definicin de imputabilidad que concuerda
en lo esencial con (4). El dice que un ser humano es responsable en el grado en que su obrar "puede modificarse por el uso
de razones". Que las razones puedan influir sobre el obrar de
un ser humano es ms o menos lo mismo que las reflexiones
puedan influir sobre su obrar. Pero la explicacin de Hospers
contiene un elemento que yo hasta ahora no he tenido en cuenta
y que es indudablemente correcto: la gradualidad. La
imputabilidad es un fenmeno gradual, por eso se habla en el
derecho penal de imputabilidad reducida. (Todo el que soporte
mucho alcohol puede observar esa gradualidad en s mismo al
elevar gradualmente su nivel de alcohol). 12
Ahora puedo volver a Moore y vincular los resultados obtenidos con su explicacin. Moore ha definido: S puede hacer H
= def. S hace H cuando quiere. Aqu la palabra "quiere" tiene el
sentido del querer l (o ms precisamente: no se hace diferencia
entre querer l y querer 2)' Esta es una definicin del obrar voluntario. Pero si ahora en el definiendum el poder implicara
imputabilidad, un primer paso sera la definicin siguiente:
(5) S es responsable de H (o imputable con relacin aH) =def.
S hace H cuando quiere 2 H.
Pero ahora en el querer2 surge real y seriamente la pregunta de si S puede querer2 H. Tenemos entonces que completar
(5) as:
(5a) S es responsable de H

= def. S hace H cuando quiere 2 H,

y S puede querer 2 H.

Pero esta definicin es utilizable empricamente slo cuando podemos dar un criterio emprico para la segunda parte del
definiens. Cmo podemos establecer si S puede querer2 H? S
puede querer H significa (en este sentido de "querer"): cuando
S reflexiona llega al resultado de que quiere H o que rechaza
H con razones. Pero esto presupone que puede reflexionar con
respecto a H o bien que puede reflexionar en general. Antes ya
231

he indicado que una definicin de imputabilidad que podra


ser operante supone que podemos dar un criterio para afirmar
que 8 puede reflexionar. Probablemente no basta -especialmente tambin en determinados casos de derecho penal- slo
decir que una persona es imputable o no, pues bien puede ser
que sea imputable con respecto a varios tipos de acciones y no
lo sea solamente con respecto a un determinado tipo. En este
caso tendra que especificarse tambin la capacidad de reflexionar (y con este discurso resumido aludo siempre a la capacidad de reflexionar y hacer efectivo para la accin el resultado
de la reflexin). Pero permanezcamos por ahora en el caso ms
sencillo y global del discurso de imputabilidad o no
imputabilidad a secas. Esto significa que necesitamos por lo
pronto slo una definicin de "8 puede querer2 " y no de "8 puede querer2 H". Una propuesta simple sera:
(6) 8 puede reflexionar

= def. 8 reflexiona cuando quiere.

Esta definicin se realiza segn el modelo de las definiciones de otras capacidades humanas (cfr. atrs la definicin 2),
por ejemplo: 8 puede levantar el pie = def. 8 levanta el pie cuando quiere. Aqu naturalmente "quiere" tiene el simple sentido
del "querer l ". Esto obviamente tiene que suponerse en (6), porque de lo contrario la explicacin sera circular.
Pero tales definiciones tienen el defecto de que no proporcionan un criterio emprico, pues cmo podemos establecer si
8 quiere? Naturalmente, si l efectivamente levanta el pie diremos siempre que quera levantarlo y si l realmente reflexiona podemos decir siempre: l quera reflexionar. Pero la definicin ha de abarcar precisamente los casos en los que, aunque puede, no lo hace. Por eso propongo otra definicin que
contiene un criterio emprico: 8 puede levantar el pie =def. en
situaciones que exigen normalmente levantar el pie, la mayora de las veces l levanta el pie. Correspondientemente:
(6a) 8 puede reflexionar = def. en situaciones que requieren
reflexin, o sea, en las que 8 se ve ante una eleccin entre
ventajas y desventajas, normalmente, 8 reflexiona.
Vayamos ahora al caso que antes dejamos a un lado, no de
una no imputabilidad reducida sino de una no imputabilidad
limitada, una no imputabilidad referida a un determinado tipo
232

T de acciones (o a un determinado campo de acciones). Mientras naturalmente podemos sin ms extender (6) a este caso,
no podemos hacer lo mismo con la definicin (6a) que s tiene
pleno contenido emprico. La ilimitada imputabilidad es, de
acuerdo a (6a), fcilmente verificable, pues aqu se puede variar suficientemente: hay bastantes casos simples en que las
ventajas y desventajas son tan obvias que se puede decir: si S
aqu no obra reflexionando, es que no puede [sabe] obrar reflexionando. Pero precisamente por eso no podemos transferir
este procedimiento al caso de un determinado tipo T de no
imputabilidad limitada. Cmo podemos saber si una persona
en una determinada situacin no hubiera podido querer2 otra
cosa, que ha obrado por obsesin y no simplemente que una y
otra vez no quiere obrar de modo diferente? (Aqu "quiere" significa, en todo caso, el querer racional). En este punto tengo
que admitir que no tengo una respuesta.
Dado que aqu no puedo seguir avanzando, quisiera slo
volver a la cuestin de aquello a que tienen que referirse quienes en la definicin de Moore echan de menos la pregunta de
si la persona tambin poda querer. Esto se ha aclarado en
parte cuando mostr que efectivamente en la definicin del
ser responsable de H hay que tomar en cuenta el factor de que
la persona tiene que tener la capacidad de querer racionalmente. Pero no creo que con esto hayan quedado satisfechos
los escpticos. Ellos van a insistir en que el que obra tiene que
tener un verdadero campo de libertad, que tiene que tener a
disposicin las dos posibilidades -el s y el no- y que es este
aspecto el que debe tenerse en cuenta.
Creo que la dificultad puede aclararse en dos pasos consecutivos. Primero, es precisamente en el reflexionar mismo donde le est abierto al que obra el campo de libertad de poderlo
hacer as o as. El est en una situacin en la que del resultado de su reflexin depende lo que va a suceder. En este sentido
tiene a disposicin ambas posibilidades. Cul de ellas va a realizar depende del resultado de su reflexin. Pero naturalmente ah no hay nada que no sea causal.
Segundo, si el escptico sigue preguntando y dice: "pero no
es recin en el reflexionar donde las dos posibilidades estn
disponibles, ellas tienen que estar ya dadas antes de la reflexin; yo tengo que haber tenido a mi disposicin las posibilidades de reflexionar aun si no he reflexionado aunque poda
233

reflexionar", yo le contestara: "t las tenas a disposicin tanto como ahora tienes a disposicin la posibilidad de levantar
el pie". En ambos casos se puede decir: "t puedes si quieres" y
aqu "quieres" tiene el sentido del "querer l ".
Con esto me parece aclarado a grandes rasgos el problema
conceptual, a pesar de la delicada laguna a la que me acabo de
referir (y de otras posibles necesidades de ampliacin, cfr. nota
12). Termino con algunas observaciones a las propuestas sobre derecho penal que hace U. Pothast en el captulo final de
su libro. Pothast parte de la afirmacin de que las pruebas de
la libertad son insuficientes: as se titula el libro. Dice que el
supuesto de que se hubiera podido obrar diferentemente no se
justifica; por eso, no debera haber un derecho penal retributivo
sino, en vez de eso, tendra que contarse con que quien comete
una infraccin va a someterse a un "proceso quasi teraputico",
o sea: cumplimiento de la condena como re socializacin. Este
razonamiento me parece desacertado desde varios puntos de
vista.
Primero, no es claro por qu Pothast dice que el supuesto de
que el culpable hubiera podido obrar de otra manera lleva a
una concepcin del castigo como represalia. Hasta donde puedo verlo, l introduce esto slo porque nuestro actual derecho
penal contiene -pero por otras razones- elementos de esta
concepcin jurdica atvica. Como lo muestra Kenny -en mi
opinin convincentemente- en Freewill and Responsibility,
el supuesto de que quienes obran son imputables lleva ms
bien a una concepcin del castigo como intimidacin (prevencin general). Cuando una sociedad quiere evitar, primero, que
sus miembros realicen determinados actos y cuando presupone, segundo, que esos miembros son imputables, es racional
hacerles ver el mal que deben incluir en sus reflexiones cuando sienten la tentacin de cometer tales actos.
Segundo, quisiera hacer notar que el supuesto de que la
libertad no existe -tanto de Pothast como de otros que entienden la libertad en el sentido metafsico segn el cual es el
concepto contrario a determinismo- conduce a descuidar totalmente la nica diferencia importante, desde el punto de
vista emprico, entre el obrar imputable y el obrar por obsesin. Slo cuando el obrar es obsesivo resulta injustificado un
derecho penal intimidatorio y, adems, no tiene sentido porque al que obra as no se lo puede prevenir de su accin por
234

medio de castigos. Por eso, en este punto (pero slo en este


punto) se puede pensar en una terapia (pero es otro problema,
y ahora moral, si es justificable obligar a alguien a someterese
a una terapia). Cun desacertada es la idea de Pothast de un
reemplazo general del castigo por una terapia, puede verse
claramente en mbitos como el del derecho de circulacin, del
fraude tributario y, ante todo, del derecho penal poltico. Quien
comete tales delitos, los comete normalmente siendo imputable y con la conciencia de que tiene que tomar el riesgo de los
castigos fijados sobre ellos, y se vera menospreciado en su
persona -en su libre decisin- si en vez de ser castigado tuviera que someterse a una terapia. Tambin en el caso de
imputabilidad reducida, la nica justificacin de una terapia
es, naturalmente, la restitucin de la completa imputabilidad
como tal y no el adiestramiento en los modos de comportamiento exigidos por la legislacin, que Pothast tiene que sugerir porque niega la posibilidad de la imputabilidad.
Notas
1 Cfr. FrithjofBergrnann: On Being Free, University ofNotre Dame Press,
1977.
2 La discusin de la libertad en relacin con los sentimientos morales
que actualmente se ha vuelto clsica es la de Strawson: "Freedom and
Resentment", en: Strawson (comp.): Studies in the Philosophy of Thought
andAction, Oxford Univ. Press 1968; trad. alemana en: U . Pothast (comp.):
Freies Handeln und Determinismus, Frankfurt 1978, pp. 201-233.
3 Handlexikon zur Rechtswissenschaft, comp. por A. Giirlitz, Rowohlt 1974,
p.401.
4 A. Kenny: Freewill and Responsibility, Londres 1978; U .Pothast: Die
Unzuldnglichkeit der Freiheitsbeweise, Frankfurt 1980.
5 Etica a Nicmaco, III 1-3. Es claro que el concepto aristotlico de la
conciencia de las propias acciones no se agota con el concepto aqu tratado
de voluntariedad. Es complementado en III, 4-5 con el de premeditacin
(prohairesis) del que es constitutivo el de reflexin. En lo que sigue se va a
dar tambin una parecida bigradualidad.
6 Una visin de conjunto se ofrece en Leipziger Kommentar zum
Strafgesetzbuch, comp. por H.-H.Jescheck y otros, 10. Aufl., Berln 1985,
21, nmero marginal 5.
7 R. Chisholm: "Die menschliche Freiheit und das Selbst", en Pothast:
Freies Handeln und Determinismus, Frankfurt 1978, p. 71 ss.
8 Traduccin alemana en Pothast: op.cit. 142 ss.
9 Cfr. U . Wolf: Moglichkeit und Notwendigkeit bei Aristoteles und heute,
25-26.

235

Cfr. Metafsica, libro 9, caps. 1,2,5 y Wolf: op.cit. 2-4.


En: Sidney Hook (comp.): Determinism and Freedom in the Age of
Modern Science, Nueva York 1958, 113-130; trad. alemana en Pothast, op.
cit. pp. 93-114. La definicin est en la p. 99.
12 Martin Low-Beer me ha hecho notar que mi definicin no ha incluido al
paranoico que, sin duda, reflexiona y cuyas reflexiones tambin son efectivas para la accin, pero son determinadas por ideas fijas. No estoy seguro
de si al paranoico as entendido se lo puede considerar sin conciencia de sus
acciones (irresponsable). En caso de que s, Low-Beer tiene razn de que es
necesario un criterio ms estrecho. Este puede obtenerse ms fcilmente a
partir de la formulacin de Hospers que basndose en la ma. Pues si se
entiende la explicacin de Hospers en el sentido de que S es inconsciente de
sus acciones (irresponsable) cuando su obrar no est influenciado por razones que le son insinuadas por otras personas, resultara que el paranoico
sera irresponsable porque no deja valer como tales determinadas razones
que segn criterios generales son buenas razones. Claro que esto tendra
como consecuencia que todos nosotros seramos irresponsables en la medida en que estamos determinados por prejuicios.
10
11

236

12

Liberalismo, libertad y el
asunto de los derechos
humanos econmicos
A un alemn que estudie filosofa poltica contempornea
en ingls tiene que parecerle extrao que se usen dos connotaciones tan diferentes del trmino "liberalismo". Para citar un
ejemplo entre varios, Thomas N agel escribe al comienzo de
una recensin sobre Nozick 1 : "El liberalismo es la conjuncin
de dos ideales. El primero es el de la libertad individual: libertad de pensamiento, palabra, religin y accin poltica; libertad de la interferencia del gobierno en la intimidad, en la vida
privada y en el ejercicio de las inclinaciones individuales. El
segundo es el de una sociedad democrtica controlada por sus
ciudadanos y al servicio de las necesidades de stos, en la que
las desigualdades de poder poltico y econmico y de posicin
social no sean excesivas. Los medios para promover esta segunda idea incluyen tributacin progresiva, provisin estatal
de un mnimo social y evitacin de una excesiva influencia de
la riqueza privada en los asuntos polticos". Nagel llama
"libertarianismo" una posicin basada en el primero de estos
dos ideales. Esta terminologa est ampliamente difundida.
De modo similar, Amy Gutmann en su reciente libro Liberal
Equality distingue entre liberalismo igualitario y liberalismo
libertario (p. 1). Muchos de los pensadores importantes estadounidenses que se llaman a s mismos liberales, como Rawls,
Dworkin y Ackerman, usan simplemente la expresin "liberalismo" en el sentido de liberalismo igualitario sin ni siquiera
distinguir este uso de la palabra de su versin libertaria. Esto
237

puede parecer lo ms sorprendente, ya que la versin libertaria


parecera mantener mejor la conexin entre liberalismo y su
trasfondo etimolgico "libertad". Dworkin llega incluso a sostener, en un artculo titulado "Liberalism'',2 que se debe entender esta posicin poltica como basada en una especfica
concepcin de igualdad y no de libertad. Otros autores simplemente ven el liberalismo en este sentido como basado en los
ideales de libertad e igualdad tomados en conjunto. En Alemania, este uso extendido del trmino "liberalismo" es poco
conocido, quizs porque es el partido social demcrata el que
mantiene la posicin de enfatizar igualmente la libertad y la
igualdad. El hecho de que en Inglaterra y en los Estados Unidos no haya habido un partido social demcrata puede haber
sido una de las razones de que se llegara al uso de este significado extendido de liberalismo.
Pero en este artculo no me voy a ocupar de problemas histricos. Ms bien quiero plantear algunas cuestiones conceptuales y normativas. La primera tiene que ver con el concepto
de libertad. Podemos asumir que una razn de que el trmino
"liberalismo" sea usado en las dos distintas maneras acabadas de citar tiene que ver con que hay diferentes conceptos de
libertad. Hay algo en el concepto mismo de liberalismo que
refiera ms all de libertarianismo hacia liberalismo en el sentido igualitario? Y pueden los diferentes aspectos de lo que
consideramos libertad ayudarnos a entender mejor lo que est
en juego entre los dos tipos de liberalismo?
La segunda cuestin, en la que propongo que nos concentremos, es el asunto de los derechos humanos. Desde la proclamacin de la Declaracin Universal de los Derechos Humanos
en las Naciones Unidas en 1948, la controversia no ha cesado
entre aquellos que creen que los derechos tradicionales llamados civiles son los nicos que pueden ser considerados
justificadamente como derechos universales y aquellos que
creen que existen los llamados derechos econmicos y sociales
y que stos tienen la misma categora que los tradicionales.
Ahora bien, precisamente uno de los reclamos de la posicin
libertaria es que no puede haber exigencias justificadas de
derechos econmicos y sociales y que tales derechos violan de
hecho el clsico derecho de propiedad. Con relacin a esto vale
la pena preguntar por lo que est a la base de nuestro concepto de derechos humanos. Voy a argumentar que no es tanto el
238

concepto de libertad sino otro que le est cercano pero que es


ms amplio: un concepto de autonoma (no dependencia) que
va a surgir en la primera parte de mi artculo. Sostendr que
este concepto ms amplio hace necesario aceptar los derechos
econmicos y restringir el derecho de propiedad.

I. Libertad
Lo que F. A. Hayek dice acerca del concepto de libertad al
comienzo de su libro The Constitution of Liberty (1960) es representativo de lo que los libertaristas generalmente afirman:
Libertad "significa siempre la posibilidad de que una persona
obre de acuerdo a sus propias decisiones y planes, en contraste con la posicin de aquella sujeta irrevocablemente a la voluntad de otra que por decisin arbitraria la coerciona a obrar
o no obrar de determinada manera" (p.12). El caso extremo de
la persona no libre es el esclavo. Por eso Hayek se refiere a la
usanza griega de acuerdo a la cual el estatus de la persona
libre (eleutheria) est en contraste con la del esclavo. Luego
insiste, como lo hacen muchos otros autores, en que "libertad"
en este sentido "se refiere solamente a la relacin entre un ser
humano y otro y la 1,nica infraccin a esa relacin es la coercin de un ser humano por el otro. Esto significa, en particular, que la gama de posibilidades materiales entre las que una
persona puede elegir en un determinado momento no tiene
relevancia directa con respecto a la libertad. El escalador de
montaas que se halla en una pendiente difcil y ve slo una
salida para salvar su vida es indudablemente libre a pesar de
que casi no se podra decir que tiene una alternativa." Y "si
ese mismo escalador cayera en una grieta y no pudiera salir
de ella, slo figurativamente se podra decir que 'no es libre'''.
Felix Oppenheim, en su libro Dimensions ofFreedom (1961)
ha intentado esclarecer ms este concepto. La libertad social
ha de ser entendida como un concepto esencialmente relacional
segn el cual la persona S es libre de hacer x con relacin a
otra persona P cuando S no es coercionada por P ni a hacer ni
a no hacer x; decir que S es libre de hacer x simplemente significa que con respecto a todas las personas es verdad que S no
es coercionado por ninguna de ellas (cap.6). Mientras Hayek
comienza su libro diciendo que va a tratar de "aquella condi/():-~1 "- ~/i4
,,(..

-9

" ,...
A' -

':"' -,

ci n de los seres humanos en la que la coercin de algunos por


otros es reducida hasta donde sea posible en la sociedad" (p.ll)
-lo que es, por supuesto, precisamente la concepcin libertaria
de sociedad-, Oppenheim insiste en que la definicin de libertad como no coercin debe tomarse como una aclaracin
puramente descriptiva sin ninguna implicacin evaluativa ni,
en particular, libertaria.
Esta afirmacin puede resultar bastante correcta. En efecto, es de mxima importancia en el discurso poltico usar palabras claramente definidas y sin ambigedad. Y la definicin
de "libre" propuesta aqu parece aclarar un significado en el
que usamos esta palabra, en particular, en un contexto
interpersonal. Oppenheim y otros autores nos recomiendan
no usar la palabra "libertad" para diferentes cosas que valoramos simplemente porque tiene una connotacin positiva.
Oppenheim seala, con razn, que si tenemos razones normativas para una concepcin de sociedad en la que la libertad
tiene que ser restringida por otros valores diferentes a la libertad misma, no hay razn para que no hagamos esto explcito; una cierta cantidad de coercin puede ser necesaria para
conseguir otros propsitos y mientras ms clara sea nuestra
nocin tanto de libertad como de esos otros propsitos, mejdr
podremos exponer y justificar tal concepcin.
Sin duda, es verdad que la controversia entre los dos tipos
de liberalismo no puede ser una controversia acerca del verdadero significado de la palabra "libertad"; las palabras no
tienen significados verdaderos y las controversias acerca de
concepciones polticas no deben ser controversias sobre palabras sino acerca de implicaciones normativas.
Sin embargo, no podemos juzgar las cuestiones que estn
aqu en discusin sin poner atencin a otros significados de
libertad que estn estrechamente conectados con este primero. Para comenzar aclarmonos por qu, de acuerdo con el
libertarismo, el sistema econmico capitalista es definido precisamente por el hecho de que todas las dependencias econmicas entre la gente son libres, en el sentido definido. Dejemos a un lado los problemas de las llamadas exterioridades y
de los monopolios y oligopolios y concentrmonos en lo que
para el libertario puro es el punto de partida ideal: el sistema
de mercado. Lo esencial en este sistema es que todas las relaciones entre compradores y vendedores y, en particular, tam240

bin entre empleadores y empleados son contractuales. Como


afirma Milton Friedman (Capitalism and Freedom, cap.!) ni
el comprador ni el trabajador son coercionados a entrar en
una relacin econmica, ya que estn siempre libres de entrar
en una relacin diferente o en ninguna. Por otro lado, todas
las interferencias del gobierno dentro de este sistema libre,
son coercitivas. Estas medidas coercitivas, de acuerdo a los
libertarios, se justifican solamente si son necesarias para mantener el sistema en funcin, y son injustificadas si distorsionan
las relaciones de mercado o tienen el efecto de redistribuir los
ingresos.
Est claro que este ltimo paso ser juzgado diferentemente
por alguien que acepte otros ideales paralelos al de libertad.
Pero lo que me interesa en el momento es si, al menos, es correcto lo que hace el defensor del capitalismo al identificar
este sistema con un sistema basado exclusivamente en relaciones libres. Que esas relaciones no son coercitivas es verdad
y ste es, sin duda, un aspecto importante. Pero algunos defensores del sistema van un paso ms adelante y afirman que
esas relaciones son tambin voluntarias. De acuerdo a Milton
Friedman la "transaccin" es siempre "bilateralmente voluntaria" (p.13). Ahora bien, la palabra "voluntaria" parece ser
justamente otra palabra para "libre". Pero no sobrepasa los
estrechos lmites que nos han sido presentados en la definicin de libertad social? Hablamos de una accin intencional
como no voluntaria, no slo si hemos sido forzados a ella por
otras personas, sino tambin si hemos sido forzados por otras
razones y no tenemos alternativa. Friedman dice: "Puesto que
el grupo familiar tiene siempre la alternativa de producir por
s mismo directamente, no tiene necesidad de entrar en un
intercambio a menos que se beneficie de l" (p.13). Esta es una
afirmacin muy cuestionable. Qu familia proletaria tiene una
alternativa efectiva de producir por s misma directamente? 3
Aqu parece haber ideologa. Si la dejamos a un lado, nos queda el hecho de que, por un lado, es verdad que el trabajador no
es coercionado a vender su fuerza de trabajo pero, por otro, en
general no es verdad que tenga alternativas, por lo tanto es
forzado (aunque no por alguien) a vender su fuerza de trabajo.
Si es tan fcil pasar de un concepto de libertad al otro, lo
asumido por Hayek y Oppenheim de que puede mantenerse
fcilmente la distincin entre el primer concepto de libertad y
241

los otros, resulta dudoso. El aspecto de la eleccin parece ser


fundamental para cualquier concepto de libertad. Isaiah Berlin
caracteriza la libertad como "la ausencia de obstculos para
posibles elecciones y actividades ... Una tal libertad no depende, en ltima instancia, de si yo deseo andar simplemente, o
hasta dnde, sino de cuntas puertas estn abiertas y que tanto
estn abiertas con respecto a su relativa importancia en mi
vida."4 Esta caracterizacin no ha impedido a Berlin decir unas
pginas ms adelante: "El sentido fundamental de la libertad
es la libertad de las cadenas ... , de la esclavizacin de otros ...
La libertad, al menos en su sentido poltico, es un trmino
coextenso al de ausencia de intimidacin o dominacin" (lvi).
Esta segunda caracterizacin es idntica a la de Hayek. La
primera es ms amplia. Cules son las conexiones?
Cuando en la filosofa de la mente tratamos de la libertad
de la voluntad, decimos: una accin x es libre cuando -dado
que tenemos la capacidad y la oportunidad de realizarla- la
realizamos si lo elegimos. Eleccin, capacidad y oportunidad
son los factores esenciales. Cuando una persona es coercionada
o forzada a hacer algo, no tiene opcin de actuar diferentemente. Si elige andar pero est paralizada, no tiene la capacidad. Si est aprisionada o ha cado en una grieta, no tiene la
oportunidad.
El aspecto de oportunidad es crucial para las distinciones
ulteriores. Si una persona no tiene la oportunidad de ejercer
su capacidad, quiere decir que le faltan los medios para realizar la correspondiente actividad o que se le impide realizarla.
La primera definicin de libertad de Berlin ("ausencia de obstculos") corresponde a este ltimo caso, y su segunda definicin, ms restringida (que es tambin la de Hayek y
Oppenheim) corresponde al caso ms especial de que el impedimento se debe especficamente a la intervencin de otras
personas; slo entonces hablamos de coercin.
Muchos autores insisten, como lo hace Hayek, en la diferencia entre el impedimento debido a otras personas y el impedimento debido a contingencias fsicas y tambin en la diferencia entre el impedimento y la falta de medios. 5 Si la polica me
impide viajar a la prxima ciudad, no soy libre de ir all, pero
si me lo impide un terremoto, no puedo viajar all aunque soy
libre de hacerlo. Si no puedo viajar all porque no puedo pagar los medios de transporte, soy, otra vez, libre de hacerlo
242

(nadie me lo impide), pero no tengo la oportunidad. Esta distincin entre la falta de libertad y la falta de oportunidad corresponde al uso corriente. Por otra parte, los dos casos tienen
algo en comn que est incluido en el criterio metafrico de
Berlin de las puertas abiertas o cerradas. En ambos casos mi
no viajar a la otra ciudad es involuntario, en ambos casos soy
forzado a quedarme donde estoy. La expresin "ser forzado" es
ambigua: puede significar "ser forzado a hacer x por alguien"
(ser coercionado), y puede significar simplemente "no tener
otra alternativa que hacer x". En la controversia entre el
libertario y el socialista se juega con esta ambigedad. El
libertario afirma que el proletario no es forzado a vender su
trabajo, queriendo decir que nadie lo fuerza a hacerlo, y el
socialista afirma que el proletario est obligado a vender su
trabajo, queriendo decir que no tiene otra alternativa. 6 Debemos dejarlo as y decir que es un asunto de palabras? Pero el
caso -socialmente importante- del contrato de trabajo del
proletario con el capitalista es notablemente diferente del ejemplo de la persona que quera viajar a la prxima ciudad. En
ste era posible distinguir claramente entre el impedimento
causado por otras personas y el causado por otras contingencias. En el caso del contrato de trabajo entran ambos factores.
Es verdad que el proletario no tiene, en general, otra alternativa que aceptar la oferta del capitalista; si es forzado (aunque
no por l) a aceptar esta oferta, la situacin contractual es una
en la que (a pesar de lo que opina Milton Friedman) el proletario no entra voluntariamente. N o est siendo coercionado, pero
obra bajo coaccin. El capitalista (o el sistema capitalista) est
abusando del hecho de que el proletario no tiene alternativas
y se puede decir que esto al menos se acerca a la coercin.
Hablar de capitalistas y proletarios parece, en todo caso
despus de Marx, una excesiva simplificacin, pero esta terminologa es todava una ayuda en tanto que los captalistas
son definidos como teniendo medios de produccin y los proletarios como no tenindolos y es, claro est, este hecho -que
una de las partes posee medios de produccin y la otra no-lo
que cuenta para la asimetra en su relacin contractual. Los
medios de produccin son los recursos para poder ganarse la
vida. Lo que, en general, han sido las oportunidades para una
accin son ahora -ya no estamos tratando un ejemplo de accin arbitraria individual (como ir a la prxima ciudad) sino
243

de mantenimiento de la propia vida- los recursos y stos radican en los medios de produccin. Ahora podemos ver por qu
el modelo de la tajante distincin entre no tener la oportunidad de hacer algo y ser impedido por otras personas para hacerlo -cuando slo esto ltimo se llama falta de libertad- no
es adecuado para el esclarecimiento de la situacin econmicamente central entre el proletario y el capitalista. La situacin est caracterizada por el hecho de que un partido est
ofreciendo al otro un contrato para utilizar los recursos (oportunidades) sobre los que el primer partido tiene el poder, sabiendo que el otro partido no tiene acceso a recursos independientes (ya no existen tierras libres para la agricultura). Esto
se disimula ideolgicamente cuando se dice, como lo hace
Milton Friedman, que el grupo familiar proletario "no tiene la
necesidad de entrar" en el contrato, porque "tiene siempre la
alternativa de producir por s mismo directamente" (vase p.
238). La situacin no es descrita correctamente cuando la relacin entre el proletario y el capitalista se asimila a la relacin entre dos productores que pueden decir si prefieren co-.
operar intercambiando sus productos o permanecer independientes.
Por lo tanto, los contratos entre los ricos y los pobres son,
aunque formalmente libres, esencialmente asimtricos. La
asimetra es la del poder sobre los recursos. Aunque en teora
todo contrato de mercado conduce a una dependencia simtrica de cada una de las partes de la otra, un contrato en que una
parte tiene -con respecto a aquello de que se trata en el contrato- todo el poder o la mayor parte de l sobre la otra, tiene
como resultado una dependencia unilateral. Aunque la manera en que el trabajador depende del capitalista -en un
capitalismo no moderado- es esencialmente diferente de la
manera en que el esclavo depende de su seor, tenemos aqu,
no obstante, un poder unilateral y la correspondiente dependencia unilateral.
Ahora bien, considerar que esta dependencia unilateral
-cuando est basada en una libertad formal (no coercin)pertenece a un concepto ms amplio de falta de libertad, es de
importancia secundaria. Tiene sentido distinguir entre un concepto ms amplio de falta de libertad social (dependencia unilateral) y un concepto ms estrecho -en particular, legal- de
falta de libertad social. Pero las cuestiones de sustancia deben
244

permanecer independientes de las cuestiones de terminologa.


El punto importante es que esta dependencia unilateral, aun
cuando es una relacin libre en el sentido de Hayek, es claramente un mal y que si preguntamos por qu es un mal, llegamos a una respuesta que se acerca mucho a la razn por la
cual consideramos la coercin como un mal: una persona no
quiere ser coercionada y no quiere estar en una dependencia
unilateral por la razn de que, entonces, no puede elegir como
quiere porque otras personas estn obstruyendo las alternativas.
Entonces, si para el liberalismo en el sentido estrecho
(libertario) es la obligacin del gobierno velar para que las condiciones de libertad sean garantizadas, hay un corto paso de
aqu a una concepcin de acuerdo a la cual tendra que ser
tambin una obligacin del gobierno establecer condiciones que
redujeran el poder unilateral en las relaciones formalmente
libres de los contratos asimtricos. Medidas que van en esta
direccin son, en particular, leyes que refuercen la posicin
del ms dbil en el convenio contractual y tambin leyes que
aseguren una redistribucin de riqueza por medio de una
tributacin progresiva; la distribucin desigual de recursos est
a la base de las injusticias de la dependencia unilateral. De
esta manera, la concepcin libertaria del estado liberal abrira camino a la concepcin igualitaria del estado liberal, no
por medio de la adicin de un propsito completamente diferente, sino por medio de una mera extensin del concepto de
falta de libertad al concepto gemelo de dependencia unilateral.
Los libertarios desaprueban una tal accin gubernamental
calificndola de coercin injustificada. Es, sin duda, coercin,
pero no toda coercin, no toda restriccin de libertad es injustificada, si no, no podramos justificar la ley penal. La cuestin es solamente qu es lo que tiene que ser protegido por la
ley. Si es slo la libertad formal, las medidas gubernamentales acabadas de mencionar son injustas; si lo que debe ser evitado son tanto las relaciones de dependencia unilateral entre
ciudadanos como las relaciones coercitivas, es injusto un gobierno que no toma tales medidas.
Los libertarios describen con frecuencia la tributacin
redistributiva como un tipo de robo. Esto presupone que hay
una especie de justicia inherente a la distribucin de riqueza
existente. Pero no hay una tal justicia, al menos no en general. No hemos nacido en un mundo como el inventado por Locke,
245

donde cada uno es libre de hacer uso de algn recurso, dejando lo "suficiente e igualmente bueno ... para compartir con los
otros" (Second Treatise on Government, 27), sino en un mundo donde todos los recursos ya estn distribuidos. Puesto que
los pobres no tienen libertad para hacer uso de cualquier recurso, ya que todos los recursos ya tienen posesor y la posesin est protegida por el gobierno, cualquier redistribucin
efectuada por la ley tiene que ser entendida como una compensacin del poder unilateral de los ricos que el gobierno garantiza. Por qu ha de ser deber del gobierno proteger la propiedad privada, pero injustificado redistribuirla? Por qu ha
de tener deberes slo con una parte de los ciudadanos? La razn de que una concepcin as desigual de los lmites de la
intervencin legal del gobierno pueda parecer casi evidente
por s misma al liberal clsico, ha sido la idea de que la gente
supuestamente ha existido ya antes del gobierno en un estado
lockeano natural, poseyendo propiedad y que ha sido dotada
de derechos naturales, que entre estos derechos estaba el derecho de propiedad y que el gobierno ha sido creado slo para
proteger esos derechos y, en particular, la propiedad. Pero esta
idea no ha sido slo un mito, sino un mito conceptualmente
confuso, ya que la propiedad no puede existir sin proteccin
legal, en primer lugar. La propiedad no es algo que la persona
puede tener de modo similar a como tiene miembros. Existe
enteramente en virtud de un sistema de derechos y prohibiciones. Lo que el liberal clsico ha olvidado es que la propiedad es una institucin social. Ahora, si cualquier asunto de
propiedad existe tanto en virtud de prohibiciones como de derechos, aquellos que no los poseen estn tan implicados en
ellos, desde un principio, como aquellos que los poseen. Una
sociedad de propiedad privada no est basada en un contrato
implcito entre poseedores de propiedad sino -si se mantiene
la metfora del contrato- en un contrato implcito entre propietarios y no propietarios, y es este contrato desigual lo que
se le pide al gobierno mantener en vigencia.
Pero, entonces, un Estado tal tendra que perder su legitimidad a los ojos de los no propietarios si el gobierno no reduce,
al menos, lo absoluto del derecho de propiedad. La cuestin
ulterior es si la legitimidad no va a requerir el reconocimiento
de un nuevo grupo de derechos, los derechos econmicos mnimos de los no propietarios. Esta podra ser la consecuencia
normativa necesaria que se sacara del reconocimiento de que
246

el Estado moderno no es -como la teora clsica lo querauna unin de propietarios; adems, que ya no hay recursos
libres. Con la ausencia de recursos libres en el Estado moderno, el Estado debe considerarse como atado al deber de garantizar a sus ciudadanos la posibilidad de ganarse la vida.

11. Derechos econmicos


Es una cuestin muy debatida si, adems de los derechos
humanos clsicos del liberalismo tradicional, es legtimo e incluso necesario hablar tambin de derechos econmicos como
los inscritos en los 22 ss. de la Declaracin Universal de los
Derechos Humanos de las N aciones Unidas y elaborados en el
Convenio de las Naciones Unidas sobre Derechos Econmicos,
Sociales y Culturales de 1966, tales como el derecho a la educacin, el derecho al trabajo, el derecho a un adecuado standard
de vida, el derecho a atencin mdica y el derecho al seguro de
desempleo, enfermedad, invalidez y vejez. Ahora bien, sera
apresurado creer que tales derechos pudieran ser simplemente inferidos de las obligaciones del gobierno postuladas en la
primera seccin de este artculo. Primero, los derechos acabados de mencionar responderan a males que van ms all del
problema del contrato asimtrico que he discutido. Este problema se convirti en un problema de falta de libertad en sentido amplio, mientras los problemas a que se refieren los derechos econmicos no parecen ser problemas de libertad en este
sentido todava ms bien estrecho. Segundo, el concepto de un
derecho no es simplemente la relacin inversa a la de una obligacin, as que de la mera afirmacin de que los gobiernos
tienen tales obligaciones no se deriva que los ciudadanos tienen los correspondientes derechos. Cmo tiene que ser entendido el concepto de derechos humanos si ha de incluir los
derechos econmicos?
Voy a discutir la primera cuestin slo muy sumariamente.
En la primera seccin me he ocupado con la situacin del proletario cuando trata de vender su trabajo al capitalista. El
anlisis concentrado en esta situacin mostr una especfica
falta de libertad dentro del sistema capitalista (no moderado).
Ahora nos enfrentamos con una serie de situaciones posteriores y aun ms malas en las que el proletario tambin se puede
247

encontrar. Hay algo en comn a todas estas situaciones y es la


falta de recursos.
Un paso ms adelante del proletario que se ve forzado a
aceptar el pago del capitalista por su trabajo, est el proletario que ni siquiera puede encontrar trabajo. Su situacin puede ser descrita tambin como falta de libertad pero slo si extendemos el concepto de no libertad un paso ms para cubrir
la falta de oportunidad. El derecho al trabajo puede, por eso,
ser concebido como un derecho de libertad pero slo bajo un
concepto ms amplio de libertad y la cuestin de si tal derecho
debe existir no debe depender otra vez de este asunto
terminolgico. Sin embargo, vale la pena notar que la exigencia de un derecho al trabajo no es una exigencia de bienes; lo
que se reclama es tener la oportunidad de ejercer las propias
actividades para proveer para s mismo y para su familia los
medios de vida. Por eso es, en un sentido importante de libertad, una exigencia de libertad: la exigencia de autonoma (no
dependencia).
Un segundo paso adelante est el caso del proletario que no
puede trabajar porque es invlido o est enfermo o viejo. A
estos grupos les falta no slo la oportunidad sino tambin la
capacidad. Es slo aqu donde lo que se reclama es primariamente,
no la oportunidad de un tipo de actividad (y as de libertad),
sino una compensacin de tipo pasivo: servicios y beneficios.
Pero es importante notar que aquello de lo que compensan
estas compensaciones es de la falta de capacidad para obrar
como uno elegira y, por eso, otra vez de la falta de libertad. Es
por esto que una legislacin progresiva en favor de los impedidos no los provee simplemente de bienes, sino tambin de la
oportunidad de desarrollar aquellas capacidades que tienen y
de aplicarlas para hacer algo socialmente til. En el caso de
nios y jvenes normales, el derecho a la educacin tiene el
mismo sentido. En todos estos casos lo que est implicado es
la posibilidad del respeto de s mismo que depende siempre de
poder hacer las cosas bien, de ejercer bien las propias capacidades y llegar a ser autnomo o, si esto no es posible, tan autnomo como sea posible para ganarse la vida por s mismo. La
ayuda para los grupos ms desafortunados de la sociedad no
debe ser simplemente para la supervivencia, sino para una
existencia con respeto de s mismos y esto significa, con la
menor falta posible de libertad en el sentido de dependencia
248

unilateral. Por supuesto que la fundamental desventaja de


estos ltimos grupos no es simplemente que son incapacitados, etc. sino que no tienen recursos. El rico que es incapacitado, enfermo o viejo no necesita la ayuda de la sociedad.
Procedo a la segunda cuestin que tiene que ver con el concepto de los derechos humanos. Cmo tiene que ser concebida la idea de los derechos humanos para permitir los derechos
econmicos? O hay razones en el puro concepto o prctica de
los derechos humanos que hagan necesario rechazar los derechos econmicos?
La distincin ms frecuente que se hace cuando se rechazan los derechos econmicos es la diferencia entre derechos
negativos y positivos. Los derechos humanos civiles tradicionales son, en general, negativos en el sentido de que simplemente prohiben la interferencia del gobierno. Esto est conectado
con el hecho de que la mayora de estos derechos tradicionales
son derechos a libertades en el sentido ms estrecho de esta
palabra, derechos de no ser obstaculizados en ciertas actividades. Por otra parte, los derechos humanos econmicos son, en
general, derechos positivos que obligan al gobierno a proveer
bienes y servicios. La correlacin entre derechos civiles y negativos, de un lado, y derechos econmicos y positivos, del otro,
no funciona completamente; por ejemplo, para el derecho a un
proceso justo el gobierno debe proveer el aparato judicial necesario y, por otra parte, el establecimiento de algunos derechos econmicos, como el derecho al trabajo, es concebible sin
proveimiento. Por eso, ha habido disputas sobre toda esta distincin. 7 Pienso, sin embargo, que podemos abordar mejor el
problema aceptando la distincin como si, al menos en parte,
fuera verdadera y preguntando luego si contiene una razn
para descartar los derechos econmicos.
En este punto tenemos que tener en cuenta una diferencia
bsica en la fundamentacin del concepto de derechos humanos cuando fue concebido en el siglo XVIII y como se lo presupone en la declaracin de derechos humanos ms reciente.8 La
concepcin en el siglo XVIII era que los derechos humanos son
derechos naturales, o sea, derechos que la gente tiene en un
estado natural en relacin a cada uno de los otros y que (como
lo establece la Declaracin de Independencia de los Estados
Unidos) "los gobiernos son instituidos ... para asegurar esos
derechos". De acuerdo a esta concepcin, las exigencias conte249

nidas en los derechos estaran dirigidas primariamente por


cada uno a cada uno de los dems y no al gobierno. Esta concepcin est realmente en discrepancia con la de que los derechos civiles son exigencias contra la interferencia del gobierno. Parecera que, por ejemplo, el derecho constitucional de
seguridad es una exigencia slo contra la interferencia del
gobierno. Que el gobierno tiene el deber de proteger a cada
ciudadano de sus vecinos no parece ser una secuela de este
derecho constitucional, sino un asunto de la ley penal. En todo
caso, es claro que la concepcin de los derechos humanos como
derechos naturales tendra que excluir los derechos positivos
ya que estos tienen como nico posible destinatario el gobierno. Pero hay tambin varios derechos civiles como, por ejemplo, el derecho a la libre palabra y a la manifestacin, que slo
tienen sentido fuera del estado natural y en relacin al gobierno. Naturalmente, si los derechos humanos son concebidos
como derechos legales (aun si como derechos legales ideales
("pretendidos")), resulta, de todas maneras, desconcertante
pensarlos como existiendo en un estado natural.
Entonces, parece lo ms adecuado pensar los derechos hu' . manos como exigencias cuyo destinatario es, ya en la primera
instancia (y no slo secundariamente, como garantizador), el
gobierno. 9 Tan pronto como esto es reconocido, toda la idea de
los derechos humanos se convierte en una parte de la teora
del Estado legtimo. Esto, naturalmente, tambin era as en el
planteamiento de los derechos humanos naturales, pero slo
de modo derivado. Desde el punto de vista de los derechos naturales, no era legtimo un Estado que no mantena los derechos que la gente tena en el presunto estado natural. De acuerdo con el enfoque orientado hacia el Estado, no es legtimo un
Estado que no contenga los derechos humanos. Mientras los
derechos naturales que el Estado mantena eran como residuos del estado natural -una esfera en la que no se poda
interferir en la autonoma de cada persona-, de acuerdo a la
concepcin ms reciente de los derechos humanos, los derechos son exigencias creadas con el Estado. Por lo tanto, si hay
derechos y qu derechos debe haber tiene que ser justificado a
partir de la concepcin que tienen los ciudadanos de s mismos y de cada uno de ellos en su relacin con el Estado.
Esto abre nuevas posibilidades. De acuerdo tanto a la antigua como a la nueva concepcin, la fundamentacin ltima de
los derechos humanos tiene que ser moral. Ahora bien, una
250

caracterstica distintiva de la antigua concepcin es que para


la fundamentacin moral de los derechos naturales slo puede ser esencial la parte negativa de la moralidad: las reglas
morales de no interferencia. Conectado con esto, otra peculiaridad de la antigua concepcin era que se presuma que en el
estado natural la gente era autnoma y no indigente y, en consecuencia, tambin igual. Todo esto era, por supuesto, un bagaje fuertemente ideolgico. En contraste, la concepcin nueva es, en principio, libre para admitir que la gente dentro del
Estado (sea lo que haya sido en un presunto estado natural)
no es igual ni en sus recursos ni en sus oportunidades y capacidades. Adems, ahora no hay razn para restringir la
fundamentacin moral de los derechos humanos a la parte
negativa de la moralidad.
Si vamos a ver algunas de las ms recientes declaraciones
de derechos humanos e intentamos averiguar lo que se asume
que es la fundamentacin moral, encontramos el concepto de
la "dignidad de la persona humana". Tanto el "Convenio de
derechos civiles y polticos" como el "Convenio de derechos econmicos, sociales y culturales" de las Naciones Unidas (1966)
establecen en sus prembulos que los derechos humanos "se
derivan" de la "inherente dignidad" de la persona humana.
Tambin la Constitucin de la Repblica Federal de Alemania
(1949) establece en su primer pargrafo que la "dignidad de la
persona humana es inviolable", entendiendo esto aparentemente como el fundamento de todos los derechos subsiguientes.
El concepto de dignidad humana es una nocin difcil y evasiva. Fue usado por Kant en conexin estrecha con su afirmacin de que las personas tienen un valor intrnseco, no instrumental. As que Kant tambin vio una cercana relacin entre
este concepto y el concepto de respeto como lo ve el uso corriente. Cuando respetamos a una persona no por algo, sino simplemente como persona, la respetamos como un ser autnomo
y podemos decir que al hacerlo lo que respetamos es precisamente la dignidad de la persona. Ahora bien, parece adems
que tambin reconocemos a la persona como sujeto de derechos. Esto resulta particularmente claro en el uso de la expresin "respeto de s mismo". Tener respeto de s mismo parece
implicar que uno tiene la conciencia de ser autnomo -una
persona que no es dependiente de otras y que elige su propia
manera de vivir- y, segundo, que uno se concibe a s mismo

como teniendo derechos, y derechos iguales, a los de todos los


dems.
Esta conexin entre autonoma, dignidad humana, respeto
e iguales derechos necesitara una mayor elaboracin de la
que es posible en el presente contexto. Ahora bien, si la autonoma est a la base del respeto y el respeto exige iguales derechos, parecera que la autonoma tendra que ser la pauta
para la cuestin del contenido de los iguales derechos. Esto ya
fue el caso en la concepcin clsica de los derechos humanos,
slo que all la autonoma fue algo tomado como ya dado y
puesto en peligro slo por interferencia exterior. As que los
derechos humanos podan estar restringidos a los derechos
negativos, derechos de libertad en el sentido estrecho de la
palabra. Pero si, por otra parte, la autonoma de la persona es
algo a que cada uno aspira pero que es inalcanzable para la
mayora de la gente por las condiciones predominantes, los
derechos tienen que ser derechos no slo de proteccin sino de
posibilidad de realizar la autonoma. Esto explica por qu en
este artculo nos hemos visto confrontados a cada paso con el
problema de la eliminacin de la dependencia unilateral. Los
derechos positivos no pueden ser subsumidos bajo los derechos de libertad, porque independencia y autonoma son el
concepto ms amplio; pero, en cambio, los derechos negativos
s pueden ser subsumidos bajo el concepto de autonoma e independencia. La autonoma es puesta en peligro no slo por
interferencia sino tambin por falta de condiciones favorables.
La dignidad humana sufre dao en ambos casos. As que parece que las Naciones Unidas han obrado correctamente al asumir la referencia a la dignidad de la persona humana como
punto de partida comn de ambos grupos de derechos.
La cuestin ulterior acerca de cmo justificar la dignidad
misma puede ser respondida como sigue: la dignidad no es
una cualidad inherente a las personas sino algo que es aceptado cuando hay respeto mutuo. Una concepcin del Estado (y
con ella la de los derechos humanos) como basada en el presupuesto de la dignidad de la persona humana significa una concepcin del Estado como constituido por ciudadanos que tienen respeto mutuo por la autonoma de cada uno de los dems. Esto no tiene ulterior deduccin. Es una concepcin de la
vida humana.
252

La fundamentacin de los derechos humanos en la no dependencia (autonoma) puede lograr algo ms. No slo puede
servir de punto de referencia para determinar el contenido de
los derechos sino tambin puede ayudar a comprender la importancia de postular derechos en general, es decir, por qu
parece tan importante no slo establecer ciertas obligaciones
del gobierno sino entender esas obligaciones como obligaciones hacia los individuos y, as, como relaciones inversas a los
derechos de los individuos. Hablar de un derecho implica hablar de algo debido a la persona. As que no es algo simplemente concedido por el gobierno. Esto ltimo permitira un
sentimiento de dependencia por parte del ciudadano. Que el
ciudadano pueda exigir estas cosas como derechos y, por lo
tanto, como algo que le es debido le da un sentimiento de no
dependencia y de respeto de s mismo. En esto consiste la diferencia entre tener slo una legislacin benefactora y tener la
posibilidad de hablar de derechos positivos.
Los libertarios han formulado principalmente dos tipos de
argumentos contra la posibilidad de los derechos econmicos.
El primero est basado en la asuncin correcta de que los derechos humanos tienen que ser -como cualquier otra cosa
sustancialmente moral- universalizables. Se alega luego que
los derechos econmicos no pueden satisfacer este criterio.
Michael Levin escribe "que la libertad negativa pero no la libertad positiva puede ser compartida igualmente por todo el
mundo ... Toda concepcin de derechos que exceda la no
interferencia tiene que jugar al favoritismo". 10 Contina sealando que si todo el mundo se atuviera a los derechos de beneficencia no se producira nada y, por lo tanto, no podra
distribuirse algo; de modo que si todo el mundo se aprovechara de ellos, tales derechos se convertiran en autodestructivos.
Esto, agrega, "est encubierto por nuestra tendencia a imaginarnos que la gente va a seguir trabajando". Esta imagen contiene la insinuacin -extendida entre los libertarios- de que
un derecho establecido para aquellos que no pueden trabajar
podra ser aprovechado para ser exigido por aquellos que simplemente no quieren trabajar. No quiero negar que aqu hay
problemas, pero parece ridculo ver la entera concepcin de
los derechos econmicos a la luz de su posible abuso. Levin
prosigue luego a sealar que de cualquier modo estos derechos no son universales en tanto que el hacerlos efectivos para
253

algunos va a expensas de otros (p.91). J. P. Day l1 trae el mismo argumento y concluye que esto lleva a la "violacin" de los
"derechos de propiedad" de otras personas.
Aqu hemos llegado al centro de la oposicin libertarista.
La afirmacin que hace es fundamentalmente trivial y la cuestin es slo cmo vamos a evaluarla. Es trivial que si el
desequilibrio entre los privilegiados y los desvalidos es, en
parte, compensado, slo puede serlo "a costo" de los privilegiados. Una compensacin es algo asimtrico pero se efecta slo
para aliviar, en parte, una situacin fundamentalmente
asimtrica. Puesto que los derechos econmicos incluyen slo
las mnimas condiciones de subsistencia, etc., el proceso de
compensacin concluye con una distribucin que todava est
lejos de ser igualitaria. Que un derecho sea un derecho universal no significa que su realizacin pueda no tener diferentes efectos sobre diferentes personas. Por ejemplo, si son ofrecidos servicios mdicos gratis, ellos son ofrecidos a todo el mundo, aun si los privilegiados van a preferir continuar yendo a
los mdicos privados.
Lo que queda como punto final de la disputa es, entonces, el
"derecho a la propiedad" que obviamente tiene que cederse
parcialmente si son aceptados los derechos econmicos. Pero
el derecho a la propiedad no es una libertad civil. Es econmica en su contenido aunque negativa en su forma. Entonces,
parece ocupar una posicin singular dentro del marco del sistema de derechos. En la primera parte de mi artculo ya he
dado razones para no aceptar este derecho en el sentido absoluto en que se lo sostena en el liberalismo clsico. 12 Si el reproche de "jugar al favoritismo" es apropiado en algn lugar,
lo es aqu, ya que el derecho de acumulacin ilimitada de propiedad se realiza siempre a expensas de otros.
El punto de referencia fundamental para la cuestin de la
universalidad tiene que ser la dignidad humana. Lo que queremos es una sociedad donde la posibilidad de vivir una vida
respetndose a s mismo no sea un privilegio de algunos sino
el derecho de todos. Este es el punto clave de la concepcin
ampliada de los derechos humanos.
Hay un segundo grupo de argumentos contra los derechos
econmicos que concierne no tanto a su justificacin fundamental como a la practicabilidad de su implementacin. Estos
argumentos estn todos conectados con el hecho de que los
derechos positivos, como derechos a bienes y servicios, plan254

tean inmediatamente la cuestin de la cantidad y los costos.


Es verdad que tambin los derechos civiles pueden ser costosos y que tambin pueden ser interpretados ms estrecha o
ms ampliamente. Sin embargo, no hay nada impreciso en el
derecho, por ejemplo, a la libre expresin que sea comparable
a derechos tales como el derecho a un estndar de vida adecuado. El hecho de que sea necesario usar palabras como "adecuado" en la pura formulacin de algunos de estos derechos
muestra que hay una diferencia importante. Esto ha conducido a algunos autores a sealar que la inclusin de los derechos
econmicos en las declaraciones de derechos "sacara toda discusin sobre derechos humanos del mbito claro de lo moralmente debido" y lo "legalmente obligatorio" (M. Cranston).13
Cranston llama tambin la atencin sobre el hecho de que los
derechos econmicos aparecen en la Declaracin Universal de
las N .U . en la forma de ideales. "Un ideal es algo a que se
puede aspirar pero que no se puede, por definicin, realizar
inmediatamente. Un derecho, en cambio, es algo que puede y,
desde el punto de vista moral, debe ser respetado aqu y ahora" (53). D. M. Trubek 14 indica que en el Convenio Econmico
se dice de muchos de los derechos que deben ser "reconocidos"
en vez de "declarados" o "asegurados" y que el Art. 2 del Convenio slo exige que el Estado tome medidas "en vista a
implementar progresivamente" los derechos reconocidos. Pero
entonces hay que distinguir ciertamente entre lo que puede
ser dicho en un convenio internacional (donde, siendo las cosas como son, habra sido pura hipocresa continuar) y lo que
puede ser establecido en una Constitucin nacional. Existen
hoy da muchos pases que, aunque no en sus Constituciones,
tienen muchos de los derechos econmicos en su legislacin,
as que donde tales derechos -como el derecho a un estndar
dt.. vida adecuado-- han entrado en las leyes, su imprecisin
ha tenido que ser solucionada de una u otra manera.
Ahora bien, si los derechos econmicos son aceptados como
derechos fundamentales, tendrn que ser incluidos en la Constitucin. En la literatura sobre este tema, esto ha despertado
adems el temor de que en este caso una gran parte de los poderes del legislativo seran trasladados a la Corte Suprema. 15 :'M
Lo que me parece que muestra este segundo grupo de ar
~ ,
mentos es que hay, sin duda, una diferencia cualitativa e e
derechos negativos y positivos, que estos ltimos dan lu lit a '
dificultades que los primeros no ofrecen y que no se p ~de ' . ,--;-

ff

255

simplemente agregar a la lista de los derechos civiles la lista


de los derechos econmicos sin realizar un cambio constitucional grande. Pero estas dificultades no parecen insuperables y
no son de tal profundidad que por s mismas puedan llevar a
dudar de que existen los derechos econmicos o de que ellos no
tienen la misma categora fundamental de los derechos civiles. No vaya entrar a la cuestin de prioridad entre los dos
tipos de derechos porque, con la excepcin del derecho de propiedad, no parece haber un conflicto entre ellos.
Notas
1 "Libertarianism without Foundations", The Yale Law Journal 85, 136 S.,
reimpr. en J. Paul (comp.), Reading Nozick, 191 ss.
2 En: S. Hampshire (comp.), Public and Private Morality, 113-143.
3 Cfr. Virginia Held, Rights and Goods.
4 Four Essays on Liberty, 1969, Introduccin, p. XXXIX.
5 Cfr. Michael Levin, "Negative Liberty", en: E.F. Paul, F. Miller y J.Paul
(comps.), Liberty and Equality (1985), p. 86.
6 Cfr. G.A.Cohen, "Capitalism, Freedom and the Proletarian" en:A. Ryan,
The Idea of Freedom , p.9 ss.
7 Susan Moller Okin, "Liberty and Welfare: Sorne Issues in Human Rights
Theory", en: Pennock and Chapman (comps.), Human Rights, Nomos XXIII,
p.240.
8 Cfr. L.Henkin "International Human Rights and Rights in the United
States", en: Th.Meron (comps.), Human Rights in International Law, 1984,
vol. I, pp. 25-67.
9 Cfr. B.Mayo, "What are Human Rights?", en: D.D.Raphael (comp.),
Political Theory and the Rights of Man, pp.68-80.
10 Cfr. nota 5, pp. 89 ss.
11 "Individual Liberty", en: A. Ph. Griffiths (comp.), Of Liberty, p.25 s.
12 Para discusin ulterior cf. T. Honor, "Property, Title and
Redistribution", en: C.Wellman (comp.), Equality and Freedom: Past, Present
and Future, 1977, 107-116, Y Cheyney C. Ryan, "Yours, Mine and Ours:
Property Rights and Individual Liberty", Ethics 1977, 126-141, reimpr. en
J. Paul (comp.), Reading Nozick .
13 "Human Rights, Real and Supposed", en: Raphael (comp.), nota 9, pp.4353.
14 "Economic, Social and Cultural Rights in the Third World", en: Meron
(comp.), nota 8, p.214.
15 Cfr. R:Alexy, Theorie der Grundrechte, 1985, p.461 s.

256

13

La accin comunicativa segn


Jrgen Habermas
Con respecto a la concepcin de la accin comunicativa como
la presenta J rgen Habermas en su ponencia para este
simposio y ms ampliamente, en su reciente libro Theorie des
kommunikativen Handelns, me inquietan ms que todo dos
asuntos interconectados: primero, cul es el lugar de las acciones comunicativas dentro del mbito de las acciones en general?, segundo, qu quiere decir Habermas con el trmino
"accin comunicativa"? Al tratar de encontrar una contestacin a la primera pregunta intentar conducir hacia una respuesta a la segunda. 1
La intencin primaria de Habermas es distinguir las acciones comunicativas de todas las dems acciones. El ve todas
las dems acciones como pertenecientes a la clase que llama
acciones teleolgicas u orientadas al xito y divide esta clase,
a su vez, en acciones "instrumentales" (si no son sociales) y
"estratgicas" (si son sociales) (cfr. B 384). En contraste, las
acciones comunicativas son definidas como orientadas al
consenso. La intencin primaria de la distincin deja al lector
de alguna manera en lo oscuro con respecto a: a) qu es comn
a todas las acciones, segn su opinin, y b) en qu relacin
estn las acciones comunicativas con las dems acciones.
En algunos pasajes admite Habermas que una estructura
teleolgica es constitutiva de toda clase de acciones (P 154 s.,
B 150 s.), pero es difcil ver cmo se aplica esto al caso de las
acciones comunicativas. Si todas las acciones son teleolgicas,
por qu se usa el nombre "teleolgicas" en particular para las
acciones no comunicativas?
257

Como Habermas no dice nada acerca del concepto de accin


en general, es imposible esclarecer el asunto sin partir de alguna concepcin ms usual (aun cuando esto posiblemente
sera, desde un principio, rechazado por Habermas debido a
que l curiosamente sostiene que simples acciones corporales,
como levantar un brazo, no son acciones, cfr. B 144). En realidad, se puede suponer que lo que define las acciones en general
es la estructura teleolgica, ya que parece que slo llamamos
accin un tem de la conducta de S si tiene sentido preguntar
qu razones tiene S para l. Ahora bien, si ste es el concepto general, la distincin genuinamente primaria sera la diferenciacin entre aquellas acciones en que la razn para realizarlas es alguna otra cosa y aquellas en que se dira que el
actuante las realiza por su propio bien. Las acciones de este
segundo tipo pueden ser individuales (por ejemplo, tocar piano para m mismo) o sociales (por ejemplo, hacer msicajunto con otros). Las acciones del primer tipo que alguien realiza
como medio para un fin pueden, naturalmente, ser tambin
individuales o sociales, y esto ltimo en diferentes maneras;
los fines de tales acciones son individuales o comunes y algunas de ellas pueden, a su vez, ser acciones que hacemos por
ellas mismas. As que todas las clases de acciones tienen que
tener su puesto en alguna parte en una cadena teleolgica de
medios y fines.
Qu pasa, entonces, con las acciones comunicativas? A m
me parecera natural decir que: 1) para comunicarnos tenemos que realizar algunas otras acciones como emitir ciertos
sonidos que tienen un especial significado y pertenecen a un
lenguaje que la otra persona entiende (se las llama actos
locucionales), y 2) normalmente nos comunicamos para lograr
cualquier otra cosa (y el acto de tratar de lograr esto ltimo se
lo llama acto perlocucional); slo una que otra vez la gente se
comunica simplemente por comunicarse.
Ahora bien, la terminologa de Habermas -su caracteriza'cin de las acciones comunicativas como acciones "orientadas
al consenso" y su diferenciacin con respecto a las acciones
"orientadas al xito"- parece implicar que, por esencia, las
acciones comunicativas no pueden ser acciones realizadas como
medios para otros fines. Las declaraciones explcitas de
Habermas con respecto a esta cuestin no son completamente
Claras. Por ejemplo: en P 153 dice que una persona no puede
258

aspirar al consenso con su interlocutor comunicativo y, al mismo tiempo, tender a influenciarlo; pero en P 174 seala que
las dos cosas no se excluyen una a otra. Podemos comprender
mejor lo que Habermas quiere decir consultando P 169 (o B
388). Ah dice que el uso primario del lenguaje no est dirigido
a otros fines; un uso dirigido a otros fines es "parasitario". Y
agrega: que el uso del lenguaje puramente comunicativo es el
primario puede ser demostrado por el hecho de que el otro -el
perlocucional- presupone el ilocucional.
En efecto, es trivial que el uso perlocucional del lenguaje
supone su uso ilocucional: si la otra persona no entiende lo
que le digo, no puedo influenciarla por medio de lo que digo.
Pero resulta de esto que el uso del lenguaje que no se realiza
como medio para un fin es el primario en algn sentido?
Esto tampoco parece ser lo que Habermas quiere decir. En
varios pasajes de ambos textos (por ej.: P 154, B 385, 397 s. )
explica que las acciones comunicativas son tales que los participantes llevan a trmino sus respectivos planes de accin slo
a la base del consenso que obtienen por medio de la comunicacin. Pero si esto es lo que piensa Habermas, entonces lo que
l llama accin comunicativa no es el acto de comunicacin en
s, sino est determinado por la intencin de los participantes
de hacer depender la persecusin de sus fines ulteriores del
consenso que se est logrando en la comunicacin, y es todo el
conjunto de actos dirigido por una tal intencin lo que se ha de
llamar accin comunicativa. Ahora bien, si esta es una interpretacin correcta, la contraposicin que Habermas tiene en
mente no es entre actos comunicativos que son realizados por
otros fines y actos comunicativos que son realizados por s
mismos. 2 La contraposicin es, ms bien, entre dos diferentes
maneras de subordinar los actos comunicativos a los otros fines que uno tiene. Esto explica por qu Habermas distingue
las acciones comunicativas por una especie de actitud -la
orientacin por el consenso- y no por una estructura especfica. Sin embargo, sera ms apropiado decir que l hace ambas
cosas. Puesto que la diferencia entre este nuevo sentido de la
accin comunicativa y los actos comunicativos como tales no
se establece explictamente, parece haber una tensin entre
los dos conceptos en la exposicin de Habermas en ambos textos. 3 De un lado, l parece embarcarse en un anlisis estructural general del uso del lenguaje; del otro, tiene en mente una
259

actitud especfica con respecto al uso del lenguaje o, ms bien,


con respecto a los interlocutores en la comunicacin. Voy a
intentar esclarecer esta tensin en las observaciones que vienen a continuacin.
El anlisis de las acciones comunicativas y la teora social.
El nuevo concepto de accin comunicativa de Habermas (en
contraste con los actos comunicativos en s) presupone una
actitud especfica con respecto a los propios fines . Puesto que
esta actitud consiste en determinarse a restringir la persecucin de los propios fines a lo que apruebe el test de consenso
con los otros, en mi opinin una persona tiene que tener una
razn para tal actitud. La razn me parece que es el hecho de
que la persona se ve a s misma como perteneciendo a una
comunidad con aquellas personas de cuyo consenso ella hace
depender la persecucin de sus fines; verse a s misma en tal
comunidad no es justamente aceptar un hecho sino incluye un
juicio de valor, porque de otra manera no podra funcionar como
una razn. Querer continuar existiendo en tal comunidad (sea
una familia, una amistad, una sociedad o la humanidad en
conjunto) tiene que ser parte de lo que uno quiere como un fin
en s mismo, si uno est dispuesto a restringir los dems fines
que tiene en relacin con las normas que sostienen esa comunidad. Ahora, si las acciones comunicativas en el nuevo sentido de Habermas dependen de una tal actitud o relacin social,
sera errado exigir -como lo hace l- que todas las relaciones sociales estn constituidas por tales acciones comunicativas.
Pero Habermas va incluso un paso ms adelante. Por la
utilizacin ambigua de la expresin "accin comunicativa", l
sostiene adems que todas las relaciones sociales estn constituidas por el uso del lenguaje. Por supuesto que es claro que
no puede haber relaciones sociales sin el uso del lenguaje, pero
esto es entendido normalmente en el sentido de que el lenguaje es una condicin necesaria, mientras Habermas parece hacer de ella una condicin suficiente. Esto, a su vez, parecera
conducir a una concepcin cuestionable de lo que debera ser
la contribucin de la filosofa del lenguaje a la teora social. Se
esperara que el terico interesado en la funcin del lenguaje
para la accin social o las relaciones sociales o los sistemas
sociales analizara las diferentes clases de fenmenos sociales
y luego mostrara en qu manera qu aspectos del lenguaje
260

son una condicin necesaria para ellos. Habermas, en cambio,


parece intentar el desarrollo de una teora general del uso del
lenguaje en lugar de un tal anlisis. Decir esto resulta injusto
con respecto a su obra en conjunto, pero se muestra como tendencia en la posicin bsica desarrollada en los textos bajo
discusin.
La ambigedad que parece haber en la obra de Habermas
entre el anlisis estructural del uso del lenguaje y el inters en una actitud social especfica puede ser vista tambin
en conexin con su manera de ver: a) la mentira y b) el imperativo.
La mentira. En P 153 Habermas parece decir que cuando
alguien miente no est realizando una accin comunicativa.
Esto muestra otra vez que para l el acto comunicativo per se
es una accin comunicativa slo si est combinada con una
actitud especfica. En la nota 5 en P 158, l increpa a Goffman
hacer un "uso ambiguo" de su concepcin al incluir en su cuenta la escala completa desde la autenticidad hasta el cinismo.
Sin embargo, Goffman tiene indudablemente razn si lo intentado es un anlisis estructural general. Quizs Habermas
piensa que, como oyentes, nosotros presuponemos necesariamente que lo que se nos dice es sincero. Pero no es as. Al
contrario: la precariedad de la comunicacin -el que no podamos estar seguros nunca de si la otra persona cree lo que dicees un rasgo esencial de todos los actos comunicativos y aun de
las acciones comunicativas en el especial sentido de Habermas.
La curiosa actitud de Habermas con respecto a la mentira
deber ser conectada probablemente con la extraa manera
en que l habla en su libro de las acciones perlocucionales. El
sostiene que las metas perlocucionales slo pueden ser perseguidas por el hablante si l le esconde esto al oyente (B 396,
tambin cfr. P 157). Ahora bien, la manera normal de hablar
de acciones perlocucionales es decir que cualquier efecto buscado en el hablar que vaya ms all de la comprensin es llamado perlocucional. Tendramos muy pocas ocasiones de hablar -si las tuviramos- si no hubiera tales efectos a los que
podemos aspirar. Muchas de esas aspiraciones pueden muy
bien ser abiertamente reconocidas y hay algunas acciones
perlocucionarias que ni siquiera necesitan ser reconocidas ya
que parecen estar conectadas analticamente con el acto
261

ilocucionario, tales como tratar de hacerle creer algo a la otra


persona cuando le digo algo en el indicativo o tratar de hacerla actuar cuando le digo alguna cosa en el imperativo. Desde
luego que esto tambin es el caso en las acciones comunicativas
en el especial sentido de Habermas: aun si hago depender la
persecucin de mis ulteriores aspiraciones del consentimiento
de mi interlocutor, es claro que trato de convencerlo de lo que
digo y estara decepcionado si no lo lograra. Pero no he podido
descubrir si el intento de A de convencer a B de lo que l (A)
est diciendo en el indicativo es, de acuerdo a Habermas, una
accin orientada hacia el consenso o una accin orientada hacia el xito.
Exigencias de validez e imperativos. Podra reprochrseme
no haber tenido en cuenta hasta ahora la tesis de Habermas
de que la propiedad definitoria de las acciones comunicativas
es que ellas contienen exigencias de validez criticables
(kritisierbare Geltungsansprche) (B 410). Ciertamente esta
caracterizacin es esencial para Habermas, puesto que la exigencia de validez es lo que constituye la racionalidad de las
acciones comunicativas. La razn de que yo no haya tenido en
cuenta hasta ahora este punto central es que no me parece
que ayude a entender el contraste que hace Habermas entre
el uso del lenguaje orientado hacia el xito y el orientado hacia el consenso. Cuando el lenguaje es usado "estratgicamente", por ejemplo, entre un comprador y un vendedor, se tienen
tambin exigencias de validez aunque en una situacin comercial idealizada sin normas seran slo asertricas. El cumplimiento de las exigencias asertricas de validez -exigencias de verdad- no requiere una especial "orientacin hacia
el consenso" ya que cada uno tiene inters en no estar equivocado. As, aunque Habermas identifica la "orientacin hacia el
consenso" con una orientacin hacia la justificacin racional
en general, no veo un especial sentido en hablar de una orientacin hacia el consenso, excepto en asuntos normativos. Slo
que la exigencia de validez es un asunto especficamente
intersubjetivo. 4 Sin duda, yo pensara que lo especfico e importante de la concepcin de Habermas, en cuanto contraria,
por ejemplo, al interaccionismo simblico, es su insistencia en
que las normas de una sociedad humana, por contener la exigencia de legitimacin, estn sujetas a la crtica de sus miembros. Yo creo que este es el punto esencial que Habermas tiene
262

en mente en el argumento de la seccin 2 a la seccin 3 en P.


Pero este punto est oscurecido no slo por la terminologa de
gran variedad de palabras, que a m no me parece que ayuda,
sino tambin por estar inmediatamente ampliada a una teora general de las exigencias de validez que supuestamente
pertenecen a una nica "orientacin hacia el consenso".
Ahora bien, la dificultad con que Habermas se enfrenta aqu
es que, de un lado, intenta una teora general del lenguaje y la
comunicacin y, del otro, insiste en que todo acto comunicativo
contiene exigencias de validez. Esto lo hace quedar atrapado
en el anzuelo del imperativo. Este problema lo encara l explcitamente (B 410). Puede haber tratado de evadirlo diciendo
que los imperativos contienen al menos la exigencia de ser
sinceros. Pero insiste (me parece que correctamente) en la importancia de la respuesta "s" o "no" que el oyente puede dar a
lo que dice el hablante (P 169 s., B 65). En el caso de una
oracin asertrica este "s" o "no" es ciertamente una posicin
que toma el oyente con respecto a la exigencia de verdad del
hablante. En lo que atae a los imperativos, Habermas considera que hay una diferencia esencial entre el "s" o "no" en el
caso de un mero imperativo y en el caso de un imperativo que
est respaldado por una norma (B 65, 403 s.). En este ltimo
caso, cree que la respuesta "s" implica una afirmacin de la
exigencia de validez de la norma. No estoy convencido de esto,
pero no quiero insistir. Despus de todo, nos hemos quedado
con meros imperativos. Para Habermas, estos son todos mandatos y tienen que estar respaldados por el poder, lo que me
parece evidentemente errado. Parece que el trmino "imperativo" de la forma gramatical es lo que ha descaminado a
Habermas. El uso general del imperativo es para pedir a alguien que haga algo y los mandatos son slo un caso especial.
Cuando un nio pordiosero de Lima me dice "dame un sol", no
me est mandando ni est apelando a ninguna exigencia de
valor y, sin embargo, nadie dira, sin una especial terminologa, que l no est efectuando un acto comunicativo. Pero no
tengo que insistir. Es un mrito de Habermas haber admitido
l mismo, aunque un poco crpticamente, que su anlisis se
basa en los mandatos:
Slo aquellos actos de habla en los que el hablante combina
exigencias de validez criticables son constitutivos de la accin

263

comunicativa. En los otros casos, ... cuando l (el hablante) persigue metas ilocucionarias a las que el oyente no puede responder
con razones, como en los imperativos, el potencial para discernir
las razones contenido siempre (?) en la comunicacin lingstica
se queda sin ser usado. (B 410)

Conclusin. Ahora puedo tratar de decir cmo creo que podran corregirse las cosas. Ante todo, el confuso trmino "orientado hacia el consenso" debera ser abandonado, puesto que se
refiere a una actitud (o actitudes) y no a la estructura de las
acciones. La va quedara libre, primero, para una pura relacin estructural de actos comunicativos en general. Segundo,
se puede decir que dentro de esta clase general de actos
comunicativos hay una amplia subclase caracterizada por el
hecho de que lo que yo llamara efectos perlocucionarios
estndar de estos actos comunicativos -creencias en el caso
de actos comunicativos asertricos, intenciones en el caso de
imperativos- puede ser interceptado por un "no" o una reaccin de suspenso del oyente. Tercero, dentro de esta subclase
tendra que distinguirse otra subclase caracterizada por el
hecho de que esta intercepcin tiene el sentido de poner en
tela de juicio la exigencia de validez del acto comunicativo. Ni
siquiera esta subclase de una subclase de actos comunicativos
se refiere a lo que llam al principio de este artculo una accin comunicativa en el sentido especial de Habermas, pero
corresponde al otro criterio suyo para las acciones comunicativas: que contienen exigencias de validez. Ahora se puede
reformular lo que quiere decir l con su tesis de que los actos
comunicativos -ahora tendramos que decir: actos comunicativos de esta subclase de una subclase- no estn orientados
hacia el xito de manera que no tienen que depender de una
actitud: que el hablante logre su meta perlocucionaria estndar
depende, en el caso de estos actos comuni-cativos, de si el oyente
no pone en tela de juicio la exigencia de validez del acto del
hablante o, si la pone, depende de la habilidad del hablante
para demostrar que lo que dice o implica al decir es efectivamente vlido. Queda por ver si Habermas se reconoce en esta
reinterpretacin.

264

Notas
1 Me referir con "P" a la ponencia de Habermas y con "B" a la Theorie des
kommunikativen Handelns. [Trad. castellana: Teora de la accin comunicativa, Taurus, Madrid 1988]
2 Esto es confirmado por el hecho de que en B 438 Habermas habla de
acciones comunicativas que son realizadas por s mismas como el caso especial que l llama "conversacin".
3 Hay algunos pasajes donde Habermas parece distinguir claramente las
acciones comunicativas como un tipo de interaccin "coordinada por actos
lingsticos", de esos actos en s mismos (cfr. B 150 s.). Pero esto est en
discrepancia con su intento de clarificar el sentido de la accin comunicativa
por medio de un anlisis de los actos del habla como es efectuado en B 387
ss. No es la accin comunicativa en su nuevo sentido de actitud, sino los
actos de habla los que son portadores de una "exigencia de validez".
4 No tomo en cuenta el tercer tipo habermasiano de exigencia de validez:
la sinceridad. Este es efectivamente tambin un asunto intersubjetivo pero
no requiere una orientacin especial hacia el consenso. Slo la intencin de
ser sincero podra llamarse una orientacin hacia el consenso, pero esto
sera de nuevo un asunto moral y no estructural. Adems , sospecho que la
conexin que Habermas hace entre el problema del acceso privilegiado a los
propios estados de conciencia y el problema de la "accin dramtica" en sociologa, es confusa. La accin dramtica no concierne a aquellos atributos de una persona que son estados de conciencia, sino ms bien a las disposiciones (rasgos de carcter) y a los roles (cfr. los ejemplos en la cita de
Goffman en B 136) y estos no son cualidades a las que la persona misma
tiene un acceso privilegiado. La confusin de Habermas aqu es el resultado
de su concepcin global poco clara de un "mundo interior o subjetivo". Si un
tal mundo es definido por medio de aquellas frases en las que una persona
expresa sus estados de conciencia (P. 162), no incluye esos otros atributos
internos como disposiciones para actuar. Yo pensara que lo que ha sido
llamado accin dramtica puede ser relevante para la sociologa slo si se
refiere a los indicios que dejan ver cmo actuara una persona en relacin
con los roles y con otras expectativas normativas.

265

Bibliografa de Ernst Tugendhat


(1957)

(1958)
(1960a)
(1960b)

(1961)
(1963)
(1965)

(1966a)
(1966b)
(1967a)
(1967b)

(1969a)
(1970a)
(1970b)

Allan, Die Philosophie des Aristoteles; resea en Gnomon


(1957), p. 310 s.
TI KATA TINOS. Eine Untersuchung zu Struktur und Ursprung aristotelischer Grundbegriffe, Verlag Karl Alber,
FriburgolBrisgovia 1958,21968,31982,41988.
"Zum Rechtfertigungsproblem in Pindars 7. Nemeischen
Gedicht", en: Hermes 88 (1960), pp. 385-409; tambin en
(1992a), pp.147-179.
"Tarskis semantische Definition der Wahrheit und ihre
Stellung innerhalb der Geschichte des Wahrheitsproblems
im logischen Positivismus", en: Philosophische Rundschau 8 (1960), pp. 131-159; tambin en (1992a), pp. 179213.
Aristoteles, Metaphysik, trad. alemana de F. Bassenge; resea en: Gnomon (1961), pp. 703-706.
W. Wieland, Die aristotelische Physik; resea en: Gnomon
(1963), pp. 543-555.
"Zum Verhltnis von Wissenschaft und Wahrheit", en: Collegium Philosophicum. Festschrift fr J. Ritter, Basilea
1965, pp. 389-402; tambin en (1992a), pp. 214-229 [trad.
castellana en (1997d.
K. Oehler, Die Lehre uom noetischen und dianoetischen
Denken bei Platon und Aristoteles; resea en: Gnomon
(1966), pp. 752-760; tambin en (1992a), pp. 402-413.
"Der WahrheitsbegriffbeiAristoteles", en (1992a), pp. 251260 [trad. castellana en (1997d)].
Der Wahrheitsbegriff bei Husserl und Heidegger, Verlag
Walter de Gruyter, Berlin 1967,21970,31983.
"Die sprachanalytische Kritik der Ontologie", en: H.-G.
Gadamer (comp.), Das Problem der Sprache, Fink Verlag,
Mnich 1967, pp: 483-493; tambin en (1992a), pp. 21-35
[trad. castellana en (1997d)].
"Heideggers Idee von Wahrheit", en: O Poggeler (comp.),
Heidegger, Colonia-Berln 1969, pp. 286-297.
'''The meaning of 'Bedeutung' in Frege", conferencia pronunciada en Oxford, otoo 1969, publicada en Analysis
30 (1970), pp. 177-189 [trad. alemana (1975b)].
"Phanonienologie und Sprachanalyse", en: Bubner, Cramer,
Wiehl (comps.), Hermeneutik und Dialektik Il, Mohr (Siebeck), Tbingen 1970, pp. 3-23.
267

(1970c) "Das Sein und das Nichts", en: Durchblicke. Festschrift


fr M. Heidegger, Klostermann, FrancfortJM. 1970, pp. 132162; tambin en (1992a), pp. 36-66 [trad. castellana en
(1997d)].
(1972) "Description as the Method of Philosophy. A reply to Mr.
Pettit", en: Mays, Brown (comps.), Linguistic Analysis and
Phenomenology, Macmillan, Londres 1972, pp. 256-266.
(1975a) "Existence in Space and Time", en: Neue Hefte fr Philosophie 8 (1975), pp. 14-33 (texto basado en una conferencia dictada en Balliol College, Oxford, mayo 1973; tambin
en (1992a), pp. 67-89 [trad. castellana en (1997d)].
(1975b) "Die Bedeutung des Ausdrucks 'Bedeutung' bei Frege, en:
M. Schirn (comp.), Studien zu Frege , Stuttgart 1976, III
pp. 51-70 [versin ampliada de (1970a) con un "Postscript
1975"]; tambin en (1992a), pp. 230-250 [trad. castellana
en (1997d)].
(1976) Vorlesungen zur Einfhrung in die sprachanalytische Philosophie, Suhrkamp, FrancfortJM. 1976.
(1977a) "Die Seinsfrage und ihre sprachliche Grundlage": Charles
H. Kahn, The verb 'Be'- in Ancient Greek , resea en: Philosophische Rundschau 24 (1977), pp. 161-176.
(1977b) Contra-ponencia a Charles Taylor: ''What is Human Agency?", en (1992a), pp. 441-452.
(1978a) "The Fusion of Horizons" (sobre Gadamer), en: Times Literary Supplement, 19-5-1978, p. 565; tambin en (1992a),
pp. 426-432 [trad. castellana en (1997d)] .
(1978b) "Langage et thique", en: Critique, vol. 37, n 413 (octubre 1981); texto original alemn en (1992a), pp.275-314.
(1979a) "Comments on sorne Methodological Aspects of Rawl's
Theory of Justice", en: Analyse und Kritik I (1979), pp.
77-89.
(1979b) Selbstbewusstsein und Selbstbestimmung, Suhrkamp, FrancfortIM. 1979 [trad. castellana (1993a)].
(1980) "Zur Entwicklung von moralischen Begrndungsstrukturen im modernen Recht", [conferencia pronunciada en un
congreso sobre teora del derecho en Mnich 1978], publicado en: Archiv fr Rechts- uld Sozialphilosophie, Beiheft 14 (1980), pp. 1-20.
(1981a) "Antike und moderne Ethik", en: Reiner Wiehl (comp.),
Die antike Philosophie in ihrer Bedeutung fr die Gegenwart, Heidelberg 1981, pp. 55-73.
(1981b) ''Problems of Ethics", tres conferencias pronunciadas en
las Christian Gauss Lectures, Princeton, otoo 1981; versin alemana [ampliada] en (1984c).
268

(1983a) (con Ursula WolD Logisch-semantische Propiideutik, Reclam, Stuttgart 1983.


(1983b) "ber den Sinn der vierfachen Unterscheidung des Seins
bei Aristoteles", en: N.W. Bolz, W. Hbner (comps.), Spiegel und Gleichnis, Wrzburg 1983, pp. 49-54; tambin en
(1992a), pp. 136-146.
(1984a) "Sobre el mtodo de la filosofa", dos conferencias pronunciadas en el Coloquio germano- latinoamericano Mtodos
de la filosofa, en Villa de Leiva (Colombia), publicado en:
Cuadernos de Filosofa y Letras VII, n Q1 y n Q2, (Bogot
1984).
(1984b) "Zu Rawls Theorie der Gerechtigkeit", en: ZEIT-Bibliothek
der 100 Sachbcher, FrancfortJM. 1984, pp. 360-363.
(1984c) Probleme der Ethik, Reclam, Stuttgart 1984; contiene (1981b)
y las "Retraktationen" de 1983 [trad. castellana (1988a)).
(1985) "Habermas' concept of communicative action", en: G. Seebass, R. Tuomela (comps.), Social Action, 1985, pp. 179186; tambin en (1992a), pp. 433-440 [trad. castellana en
(1997d~.
.
(1986) "ber die Notwendigkeit einer Zusammenarbeit zwischen
philosophischer und empirischer Forschung bei der Klarung der Bedeutung des moralischen Sollens"; ponencia
presentada en la 1 Ringberg-Konferenz fr Moral (en la
ciudad de Ringberg, Baviera); publicado en: W. Edelstein,
G. Nunner-Winkler (comps.), Zur Bestimmung der Moral,
Suhrkamp, FrancfortJM. 1986, pp. 25-36.
(1987a) "Der Begriff der Willensfreiheit", en: K Cramer e. a. (comps.),
Theorie der Subjektiuitiit, Suhrkamp, FrancfortJM. 1987,
pp. 373-393; tambin en (1992a), pp. 334-351 [trad. castellana en (1997d)).
(1987c) Nachdenken ber die Atomkriegsgefahr und warum man
sie nicht sieht, Berln 1987, 2 edicin ampliada 1988.
(1988a) Problemas de la tica, Grijalbo, Barcelona 1988 [trad. castellana de (1984c)).
(1988b) "Die Geisteswissenschaften als Aufklarungswissenschaften. Auseinandersetzung mit Odo Marquard", en (1992a),
pp. 453-463.
(1988c) "Liberalism, Liberty and the Issue of Economic Human
Rights", conferencia pronunciada en el Simposio sobre "Liberalismo", dirigido por el Dr. Luis Castro en septiembre
de 1988 en Caracas (Venezuela), en (1992a), pp. 352-370
[trad. castellana en (1992c) y en (1997d)).
(1989a) "Zum Begriffund zur Begrndung von Moral", en: C. Bellert, N. Mller-Scholl (comps.), Mensch und Moderne. Fest269

(1989b)

(1989c)

(1990a)
(1990b)

(1991a)

(1991b)

(1992a)
(1992b)
(1992c)

(1992d)
(1992e)
(1992f)

270

schrift fr Helmut Fahrenbach, Wrzburg 1989, pp. 145165, tambin en (1992a) [trad. castellana (1997d)].
"berlegungen zur Methode der Philosophie aus analytischer Sicht", en: A. Honneth, Th. McCarthy, C. Offe, A. Wellmer, Zwischenbetrachtungen. 1m Prozess der Aufkldrung.
Homenaje a Jrgen Habermas en su sesenta cumpleaos,
Suhrkamp, Francfort/M. 1989, pp'. 305-317; tambin en
(1992a), pp. 261-272.
"Die Hilflosigkeit der Philosophen angesichts der morlischen Schwierigkeiten von heute", conferencia pronunciada en los Romerberggesprache, Francfort 1989; publicado
en: Frankfurter Hefte, octubre 1989, pp. 927-935 Y tambin en (1992a), pp.371-382 [trad. castellana en la revista
<<!segora ].
Contra-ponencia a Harry Frankfurter, "On the Necessity
ofIdeals", en (1992a), pp. 464-467.
'
"Die Rolle der Identitat in der Konstitution der Moral", ponencia presentada en la 2 Ringberg-Konferenz, julio 1990,
publicado en: W. Edelstein, G. Nunner-Winkler (comps.),
Moral und Person, (stw 1047) Suhrkamp, Francfort/M.
1993, pp. 33-47.
"Heidegger s Frage nach dem Sinn des Seins", conferencia
pronunciada en mayo de 1991 en la Universidad de Tokio;
versin ampliada en: (1992a) pp. 108-135 [trad. castellana
en (1997d).
"Una nueva concepcin de la filosofa moral", en: D. Sobrevilla (comp.), El derecho, la poltica y la tica, Siglo XXI
Eds., Mxico 1991. Traduccin basada en "A New Conception of Moral Philosophy", ponencia dictada en un Coloquio en Lima, agosto 1987.
Philosophische Aufsatze, Suhrkamp, Francfort/M. 1992
[trad. castellana de una seleccin (1997d)].
Ethik und Politik, Suhrkamp, FrancfortlM. 1992.
"Liberalismo, libertad y la cuestin de los derechos humanos econmicos", en: Luis Castro (comp.), El liberalismo
como problema, Caracas 1992, pp. 23-40 [trad. castellana
(1988c); tambin en (1997d)].
"Heidegger und Bergson ber die Zeit", en: Das Argument
194 (1992), pp. 573-584.
"Der aufgescheuchte Normativist", en: E. Angehern e.a.
(comps.), Dialektischer Normativismus. Festschrift fr M.
Theunissen, Suhrkamp, FracfortIM. 1992, pp. 368-371.
"El problema de la eutanasia", en: Lo (Santiago de Chile
1992), pp. 2-13.

(1992g) "Identidad: Personal, nacional y universal" en: E. Tugendhat, Justicia y derechos humanos, Publicaciones de la Universidad de Barcelona, Barcelona 1992.
(1993a) Autoconciencia y autodeterminacin, F.C.E., Madrid 1993
[traduccin castellana de (1979b)].
(1993b) Vorlesungen ber Ethik, Suhrkamp, FrancfortlM. 1993 [trad.
castellana (1997c)].
(1993c) "Die Kontroverse ber die Menschenrechte", en: Analyse
und Kritik" 15 (1993), [trad. inglesa en (1994b)].
(1993d) "El yo", en: Revista Latinoamericana de Filosofa XIX
(Buenos Aires 1993), pp. 3-16.
(1994a) "Das Euthanasieproblem in philosophischer Sicht", en:
Logos N. S. 1(1994), pp. 123-138.
(1994b) "Justice" y "The Controversy about Human Rights", en: H.
Pauer-Studer (comp.), Norms, Values and Society, Kluwer,
Dordrecht 1994, pp. 1-12 Y 33-42.
(1995) "The Moral Dilemma in the Rescue ofRefugees", en Social Research (Nueva York, 1995), vol. 62, pp. 129-142.
(1996) "Gibt es eine moderne Moral?", en: Zeitschrift fr philosophische Forschung vol. 50 (1996), pp. 323-338.
(1997a) "Partikularismus und Universalismus", en: D. Senghaas
(comp.), Frieden machen, Suhrkamp, Francfort/M. 1997,
pp. 324-333.
(1997b) Dialog in Leticia, Suhrkamp, FrancfortlM. 1997 [trad. castellana de (1998)].
(1997c) Lecciones de tica, Gedisa, Barcelona 1997 [traduccin castellana de (1993b)].
(1997d) Ser - Verdad - Accin. Ensayos filosficos, Gedisa, Barcelona
1997 [trad. castellana de una seleccin de (1992a) que contiene (1967b), (1970b), (1975a), (1991), (1965), (1975b),
(1966b), (1989b), (1978a), (1989a), (1987a), (1988c) y (1985)].
(1997e) "Wer sind alle?", en: . Krebs (comp.), Naturethik. Grundtexte der gegenwrtigen Tier- und okoethischen Diskussion,
Suhrkamp, FrancfortlM. 1997, pp. 100-110.
(1997f) "Egalitarismus und Universalismus", en: M. Willaschek
(comp.), Ernst Tugendhat: Moralbegrndung und Gerechtigkeit. Conferencia y coloquio, Mnster 1997, LIT-Verlag,
Mnster 1997, pp. 1-20.
(1998) Dilogo en Leticia, Gedisa, Barcelona 1998 [traduccin castellana de (1997b)].

271

También podría gustarte