Branislava Susnik 1990 Guerra Tránsito Subsistencia

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Susnik, Branislava

1990. Guerra. Trnsito. Subsistencia. (mbito americano). Manuales del Museo


Etnogrfico Andrs Barbero V. Asuncin: Museo Etnogrfico Andrs Barbero.
[Parafraseo]
Guerra.
Como fenmeno social el acto de guerrear entre cazadores-recolectores y cazadorescultivadores tiene como factores causales y finales el principio de venganza,
-reciprocidad negativa-, violencia intertribal agresiva, lucha por el espacio de
subsistencia, pugnacidad [hostilidad] instintiva categorizada (?), ritualizacin mgicoreligiosa de la animosidad, expresin de una superioridad etnocntrica, violencia
adquisitiva, resistencia tribal defensiva, discriminacin tnica basada en preconceptos,
desequilibrio socio-demogrfico, exaltacin de la vigorosidad masculina anmica, desafo
como manifestacin de la ansiedad emocional (?), acentuado exclusivismo etno-cultural.
El desequilibrio perifrico convivencial, intergrupal o ya intertnico, causado por las
ofensas reales o ficticias, provoca frecuentes conflictos blicos. (5)
Guerrear es ms complejo que matar o destruir o adquirir o vengar. Hay una actitud
orientada del guerrero y una responsabilidad anmica. El guerrero debe restablecer un
equilibrio anmico luego de hacer la guerra, el principio de vida afectado con la
matanza realizada en una guerra.
Todos los grupos tnicos antes de su actual configuracin, pasaron por un dinamismo
perifrico dentro de una proyeccin etnohistrica. Las grandes migraciones tribales y los
desplazamientos provocaban marginaciones defensivas y plasmaciones intertnicas que
creaban estados conflictivos y de convivencia forzada.
Es la necesidad de ejercer el dominio perifrico sobre las regiones habitadas por los
diferentes grupos tnicos la que provoca hostilidades intertnicas. (6)
Las tribus con conciencia de superioridad tnica se imponen con violencia guerrera. De
esos conflictos surge la discriminacin tnica, cuando los indgenas clasifican a los
perifricos en inferiores o despreciables o combativos.
En algunas culturas prima un ethos belicoso guerrero en el que la agresividad es un
componente sociomental. En estos casos la preparacin de los jvenes es doble: como
cazador y como guerrero.
Los agravios pueden ser traspaso de lmites de cazaderos o plantos, matanza de un
miembro de la comunidad, rapto de mujeres o nios, daos mgicos. Estos exigen una
venganza violenta, destructora o aniquiladora. Pero el ethos belicoso implica adems una
categorizacin sociomental de la violencia, una agresividad como conducta cultural
pautada y una exaltacin de la vigorosidad anmica de los guerreros como garanta de la
vivencia sociocomunal. Este ethos guerrero puede traducirse en arremetidas peridicas en
busca de botn (7/8), de cabezas trofeos, incentivados por el ansia de prestigio social de
los guerreros.

La presencia de los blancos fue difcil de guerrear, pero en muchos casos se recurri a las
retiradas o desbandadas, lo que indefectiblemente provocaba migraciones marginadoras
tribales que desataban conflictos intertnicos.
Luego la colonizacin y misionalizacin mvil provocaron una diferenciacin entre las
reas libres de tribus independientes y el de los pacificados y reeducados. (8)
Nueva valoracin de los cautivos porque estos eran bienes trocables en la sociedad
colonial.
[CITO TEXTUAL]
/53/ Las tribus chaqueas que pertenecen a la familia lingstica guaycur constituyen un
ejemplo del ethos guerrero agresivo y expansivo, una pauta cultural manifestada ya en su
antiguo complejo de cazadores-guerreros y luego -en la poca colonial al adoptar el
caballo y volverse ecuestres- una orientacin guerrera de violencia y destruccin. Los
mbayaes sureos del siglo XVI blasonaban con su invencibilidad; como nmadas
inmigrantes se apoderaban de los cazaderos y algarrobales de los protopobladores a
quienes exterminaban o marginaban; matar a enemigos significaba adquirir nuevo
espacio de recursos naturales. Los mbayes norteos obligaron -poco antes de la
conquista hispana- con sus propias incursones en las aldeas y los plantos de los
cultivadores chan-arawak a pactar un vasallaje logrando el control socioeconmico de
los mismos. La guerra intertribal no era motivada por una simple venganza por agravios
sino tambin por una agresividad pautada en busca de ventajas de nuevos recursos
subsistenciales; el rito inicitico preparaba a los adolescentes para tal fin. Segn un
antiguo mito mbay, el hroe cultural caracar primigenio era a la vez un ancestral
repartidor de los cazaderos; por no recibir un cazadero los mbayaes, el hroe les
entreg arco-flecha y lanza y les dio valor para guerrear-adquirir-asegurar la
subsistencia violentamente. Los antiguos guaycures ya organizaban expediciones
asaltantes, conceptuadas como caceras colectivas; a los guerreros solan acompaar las
mozas no casadas, encargadas de recolectar frutas y races durante el trayecto y traer
-cargar los despojos; la relacin / 54/ sexual era permitida, pero si ocurra la concepcin,
el aborto era obligatorio (cita a Lozano) ya que interfera un estado anmico anormal. A la
vuelta de la expedicin, los guerreros victoriosos traen scalps de los enemigos a sus
mujeres -la prueba de la valenta; las mujeres cuelgan el scalp en una estaca y entonan
cnticos de glorificacin de las hazaas de sus maridos, siempre presente una tcita lucha
entre los guerreros por el prestigio social. La danza del scalp constitua el ncleo del
festival de victoria; expuestos todos los scalps, los jvenes guerreros iniciaron la danza,
generalmente enmascarados para protegerse y no ser identificados por el alma vengativa
de la vctima; se usan las sonajeras de dientes de jaguar, smbolo de la agresividad
matadora; en ocasin de la danza, los participantes solan escarificarse para vigorizarse
fsica y anmicamente. (53-54)
El guerrero-cazador guaycur se jactaba de su prepotencia agresiva; el guerrero ecuestre
guaycur blasonaba de su superioridad dominadora frente a las tribus pedestres y frente a
la misma poblacin criolla en la poca colonial de donde su aprecio por los capitanes y
su desprecio por los simples soldados criollos; se acentuaba su etnocentrismo

discriminatorio. El guerrear se convirti en un oficio; las incursiones en el rea


poblacional criolla aseguraban el botn: caballar, ganado, hierro y cautivos para rescate o
esclavos para la venta. La violencia adquisitiva constituy la base de la cultura botinera
de los mbayes; empero, el guerrero de la clase lideral rechazaba siempre la carne de
vaca y por su orgullo de cazador slo consuma la carne de animales de caza. Mediante
las incursiones entre las tribus pedestres se provean de numerosos cautivos, quienes
formaban la clase de esclavos-siervos con la implcita discriminacin etnosocial; los
esclavos eran trocables, vendibles y brazos de actividades simples. El derecho del
cazador-botinero, del matador de la presa o del agarrador de cautivos tuvo por
consecuencia que el nmero de caballos y esclavos posedos determinaba el prestigio del
hombre societario guaycur (se cita a ella: el chaqueo).
Las expediciones guerreras mayores se decidan en las juntas interparciales,
considerndose siempre los informes de los /56/ exploradores que se movan en parejas o
en grupos de unos 6 hombres. En las convocatorias, los jefes improvisaban grandes
arengas, estimulando a los guerreros, apelando a las visitas de las almas de los guerreros
muertos montando caballos y clamando por la continuidad de victorias. (55-56)
Los mbayes lograron mediante la guerra ocupar el nuevo hbitat en el Paraguay
Oriental, quedando slo pocos ncleos en las tierras chaqueas; desde all organizaban
sus peridicas incursiones en las poblaciones criollas; buscaban los pasos perifricos
libres y consideraban los poblados criollos como sus cazaderos de botn. La guerra contra
los blancos se convirti en guerrillas botineras; los mbayes y otros guaycures
organizaban las gravillas de 15 a 20 guerreros con peridicas acometidas botineras, si
bien la matanza de los /57/ enemigos an constitua la prueba de la superioridad
etnocntrica. (56-57)
tradicional prctica arawak: rapto de mujeres y nios entre /58/ las tribus perifricas
para integrarlos al status de chanem, el gento comn de trabajo en los extensos y
potenciales cultivos; para este fin organizaban peridicas tropillas incursionistas. Empero,
los terenos chans adoptaron el caballo -por el ejemplo de los mbayaes-, organizaron sus
incursiones en el rea chaquea en busca de cautivos e institucionalizaron el status de
esclavos en lugar de los tradicionales arrimados; las tropillas de los terenos solan
aliarse con los mbayes para las incursiones a las estancias misioneras de los Chiquitos
[no cita fuente]. Cualquier hombre tereno noble comn y hasta esclavo puede ser
guerrero (57-58).

También podría gustarte