Biocomercio y Desarrollo en La Region Piura

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 94

UNIVERSIDAD NACIONAL DE

PIURA

FACULTAD DE ECONOMIA
DEPARTAMENTO ACADEMICO DE ECONOMIA
INSTITUTO DE INVESTIGACIN Y PROMOCION PARA EL DESARROLLO

"BIOCOMERCIO Y DESARROLLO EN LA REGION PIURA"


Proyecto de investigacin

____________________
Dr. Benjamn Bayona Ruiz

Econ. Wilmer Eduardo Litano Boza, M.Sc

EJECUTOR

_____________________________
Econ. Wilmer Eduardo Litano Boza, M.Sc

EJECUTOR

Piura Per
Junio del 2010

RESUMEN EJECUTIVO
El trmino Biocomercio, en su significado ms amplio se refiere al conjunto de actividades
de recoleccin, produccin, procesamiento y comercializacin de bienes y servicios
derivados de la biodiversidad nativa, bajo criterios de sostenibilidad ambiental, social y
econmica.
El Biocomercio (Biotrade) es una iniciativa surgida con ocasin de la III Conferencia de
las Partes (COP3) del Convenio sobre la Diversidad Biolgica (CDB), realizada en Buenos
Aires (Argentina) en 1996, y promovida por el

Centro de las Naciones Unidas sobre

Comercio y Desarrollo (UNCTAD), con sede en Ginebra. La iniciativa est orientada a


estimular el comercio y la inversin en los recursos de la diversidad biolgica, segn lo
establece el CDB, en tres campos de accin: (i) Conservacin de la biodiversidad; (ii) Uso
sostenible de sus componentes; (iii) La distribucin justa y equitativa de los beneficios.
Los objetivos del biocomercio son: a) Promover la inversin, el comercio y el
funcionamiento de los mercados de recursos biolgicos, para as propiciar el desarrollo de
dicha industria en los pases en desarrollo; b) Involucrar a las comunidades indgenas y
locales, promover el concepto y la puesta en prctica de una generacin conjunta, y un
reparto justo y equitativo de los beneficios derivados del uso de la diversidad biolgica
que redunden en desarrollo sostenible; c) Crear incentivos para

promover la

conservacin y el uso sostenible de recursos biolgicos; d) Promover acuerdos y


contactos entre socios del sector privado, de comunidades indgenas y locales, y entre
pases desarrollados y en desarrollo.
Un aspecto muy importante y condicionante en el desarrollo del biocomercio es La
biodiversidad y se constituye como uno de los recursos ms importantes del pas por la
presencia de ecosistemas productivos, especies de usos conocidos y variabilidad
gentica. Ofrece crecientes ventajas comparativas en el marco de las nuevas tendencias

mundiales del comercio. La importancia econmica se presenta en la produccin agrcola,


pecuaria, pesquera y forestal, que dependen en gran medida de los recursos vivos,
generan ocupacin y seguridad alimentaria.
La importancia econmica futura es por el creciente desarrollo de nuevos productos e
industrias, cuya fuente son los recursos genticos, las tendencias del comercio mundial
que consideran el medio ambiente en los acuerdos de libre comercio, los productos
orgnicos tienen nicho de mercado creciente.
En cuanto al mercado de productos orgnicos, en el Per, la tasa de crecimiento
promedio anual es alrededor del 45%, alcanzando las exportaciones de productos
orgnicos la suma de 195 millones de dlares en el 2008, se espera que en el 2009 se
llegue a los 240 millones de dlares y as mantenga una tendencia creciente en los
prximos aos, considerndosele como el stimo pas con el mayor nmero de
productores (33,500 aproximadamente) dedicados a la agricultura orgnica.
Somos el primer pas exportador mundial de banano orgnico (2009), seguido por la
Repblica Dominicana. Muchos estudios aseguran que Per tiene ventajas para la
produccin orgnica sustentados en que la agricultura tradicional es practicada
ampliamente en el territorio nacional, por su bajo uso de agroqumicos, que repercute en
costos y plazos.
La produccin se localiza en la zona norte del pas, en las regiones de Tumbes,
Lambayeque y Piura, existiendo alrededor de 3,414 hectreas certificadas. Piura,
concentra 80% del total del rea certificada. La zona bananera se encuentra en los valles
del Chira, distritos de Querecotillo y Salitral y Alto Piura, distritos de La Matanza, Buenos
Aires, Morropn y Salitral.
En ese sentido se ha priorizado en anlisis de diversos aspectos relacionados con el
potencial productivo de la Regin y las principales caractersticas que le permiten su
insercin en el mbito del biocomercio, en el cumplimiento de la normativa del
Biocomercio fundamentada en: La conservacin de la biodiversidad de la Regin,
utilizacin sostenible, distribucin equitativa de beneficios, sostenibilidad socioeconmica,
y en el cumplimiento legal.

INTRODUCCION
El comercio de bienes y servicios originados de la diversidad biolgica es un fenmeno
reciente y con tendencia creciente en la mayora de pases, esto debido, entre otras
razones, a que gran parte de los consumidores de los pases con un alto poder
adquisitivo, en general principales destinos de las exportaciones, vienen mostrando un
marcada preferencia por productos naturales, orgnicos, ecolgicos y amigables con el
medio ambiente.
De la mano de este argumento, es indiscutible la importancia que tiene este fenmeno en
los diversos temas promovidos por todo el mundo, en temas sobre sostenibilidad
ambiental, social y econmica.
En la legislacin Peruana, el Biocomercio se define como una actividad que a travs del
uso sostenible de los recursos nativos de la biodiversidad, promueve la inversin y el
comercio en lnea con los objetivos del convenio de Diversidad Biolgica, apoyando al
desarrollo de la actividad econmica desde una perspectiva local, mediante alianzas
estratgicas y la generacin de valor agregado de productos de la biodiversidad
competitivos para el mercado nacional e internacional, todo esto enmarcado dentro de los
criterios de equidad social y rentabilidad econmica.
Con el objetivo de enlazar a estos objetivos generales el potencial del biocomercio en la
Regin Piura, es que en el presente trabajo exploramos diversos aspectos de este
potencial para asi definir sus ventajas comparativas y competitivas en los productos cuya
tendencia mundial presenta una perspectiva de crecimiento de sus demandas,
impulsando de esta manera al desarrollo sostenible de las zonas de pobreza.
El desarrollo de esta investigacin est divida en cuatro captulos.
En el Captulo I, se presenta el marco terico pertinente.

En el Captulo II, se intenta caracterizar el biocomercio en nuestro pas de manera


general.
El anlisis de esta actividad a nivel regional se realiza en el Captulo III, en donde a
travs del anlisis de factores internos y externos presentados en el desarrollo del anlisis
FODA realizado a diversos aspectos del Biocomercio en Piura, nos permiten plantar
diversas estrategias que solidifiquen el potencial organico de la regin.
Por ltimo, en el Captulo IV se presenta los resultados y principales hallazgos del
presente estudio.

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIN
Objetivo general
Explorar el potencial del biocomercio en la Regin Piura, con la finalidad de desarrollar
sus ventajas comparativas y competitivas en los productos cuya tendencia mundial
presenta una perspectiva de crecimiento de sus demandas, propendiendo al desarrollo
sostenible de las zonas de pobreza.
Objetivos especficos

Realizar un anlisis FODA del biocomercio de la Regin Piura, para identificar los
obstculos externos e internos que enfrentan las empresas exportadoras de la
regin, en trminos de la biodiversidad en funcin del mantenimiento de los
procesos ecolgicos.

Plantear propuestas de solucin para potenciar el biocomercio en la regin.

FORMULACIN DE LAS HIPTESIS


Hiptesis general
El biocomercio en la regin Piura, se encuentra escasamente desarrollado, existiendo
pequeos niveles de exportacin de estos productos, lo que no le permite desarrollar y
aprovechar mejor sus ventajas comparativas y competitivas, especialmente en las zonas
de pobreza.
Hiptesis especficas

El biocomercio en la regin Piura no ha tenido porcentajes altos de participacin, a


pesar de tener un potencial exportable de dichos productos.

Las empresas que han logrado gestionar con xito el biocomercio han mejorado la
calidad de vida de sus integrantes.

METODOLOGA
Teniendo en cuenta los objetivos de la investigacin, se revisaron las fuentes
bibliogrficas para elaborar el Marco Terico. La captura de informacin requiri la
utilizacin de fuentes primarias, como la aplicacin de 174 encuestas a productores y 17
directivos de las asociaciones agrcolas; realizadas por nuestros estudiantes de la
Facultad de Economa de los cursos de Tpicos de Anlisis Microeconmico y
Metodologa de la Investigacin.
Las fuentes secundarias se obtuvieron de las diversas instituciones que recopilan y
publican datos y fuentes estadsticas sobre comercio internacional, tales como el Banco
Central de Reserva, Aduanas, Instituto Nacional de Estadstica y otros Organismos
Nacionales e Internacionales.
Se seleccion y analiz la informacin respectiva, procediendo a contrastar nuestras
hiptesis utilizando los programas informticos necesarios, como el SPSS y otros. As
tambin, se entrevistaron a profesionales en cuestiones pertinentes.
Recopilada la informacin se elabor la matriz FODA la que nos permiti determinar las
posibles estrategias para el desarrollo del sector del biocomercio de la regin Piura.

CAPITULO I
MARCO TEORICO
1.1 TEORAS APLICADAS AL BIOCOMERCIO E INNOVACIN TECNOLGICA
1.1.1

TEORA DE LAS VENTAJAS COMPARATIVAS

David Ricardo aporta un mayor rigor y profundidad al anlisis, introduciendo de esta


manera el principio de la ventaja comparativa, debido a que el principio de la ventaja
absoluta no es viable para el funcionamiento del comercio internacional. Ya que para
Ricardo, el producir mejor significa producir con menor uso de mano de obra.
Es importante recordar que en la poca en que Ricardo escribi su obra, y durante casi
todo el siglo antepasado, se consideraba al trabajo como el factor productivo que dotaba
de valor a las mercancas.Un concepto importante de la ventaja comparativa es que los
pases exportarn los bienes que se producen ms eficientemente e importarn los bienes
que produzcan de manera menos eficiente.
El fin principal del comercio internacional es la ganancia que se obtendr al realizarse las
transacciones entre los pases. Es por eso que David Ricardo introdujo un modelo de
ventaja comparativa basado en diferencias en la productividad del trabajo, donde seala
que, en una economa competitiva es necesario conocer los precios relativos de los
bienes de la economa, es decir, el precio de un bien en trminos del otro y as maximizar
las ganancias.
Aunque el modelo Ricardiano del comercio internacional ayuda a comprender las
razones sobre las que se produce el comercio y sobre los efectos del comercio en el
bienestar nacional, tambin se plantean argumentos errneos que no coinciden con la
realidad.
En primer lugar Ricardo plantea un grado de especializacin extremo que no se observa
en el mundo real. Como segundo punto tambin hace abstraccin de amplios efectos del
comercio internacional sobre la distribucin del ingreso de un pas, y por tanto argumenta
que los pases en su conjunto ganan con el comercio, cuando en la prctica no es as.

En tercer lugar, el modelo no especifica las diferencias de recursos entre pases como
causa del comercio. Finalmente, se ignora el posible papel de las economas de escala
como causa del comercio, lo que se hace ineficaz para explicar los grandes flujos
comerciales entre naciones aparentemente similares. Sin embargo a pesar de los fallos
que se detectaron en el modelo, Ricardo contribuy con una prediccin bsica -que los
pases tendern a exportar los bienes en los que tienen productividad relativamente altalo cual ha sido confirmado al paso del tiempo1
Hay una excepcin no muy frecuente en la ley de la ventaja comparativa, sta ocurre
cuando la desventaja absoluta que tiene una nacin respecto a otra es la misma en
ambas mercancas (Salvatore Dominick ,1999).
1.1.2

TEORAS DE LA COMPETITIVIDAD

El concepto de competitividad a nivel de pas y local fue expuesto por Porter (1990).
Desde entonces, el trmino competitividad se ha difundido de tal manera en los pases en
desarrollo (y desarrollados) que se ha convertido en una especie de estrategia de
desarrollo para dichas economas (Tello, 2006).
La Teora de la Competitividad 2 seala el marco conceptual que permita evaluar el
producto, segn sus ventajas comparativas y competitivas, en la comprensin de que no
producir bienes y servicios de alta calidad no es posible competir en el mercado mundial.
La teora de la competitividad aborda temas como la planificacin, la organizacin, la
direccin y el control con nfasis en la calidad.
La competitividad ha tomado relevancia en el mundo econmico actual y con mayor
precisin entre las empresas y el modo de consolidarse en el mercado, sea por la calidad,
bajo precio de la produccin o por niveles de productividad alcanzados3.
El trmino competitividad internacional, indica la capacidad de un pas para mejorar su
participacin en los mercados mundiales, y elevar a su vez, el nivel de vida de la
1
2

Krugman, Paul. Economa Internacional. Teora y Poltica. Edit. Mc Graw Hill. Cuarta Edicin, 1999, P.24
Ivancevich, John; Lorenzi, Peter. "Gestin. Calidad y Competitividad". Publicaciones IRVIN. Madrid, 1996
http://www.cipca.org.pe/cipca/desarrollo/ciudades/ciudad

poblacin. Hoy en da, la competitividad es la prioridad de las regiones y naciones y


constituye el ncleo de sus respectivas estrategias nacionales de desarrollo.
En la actualidad, la competitividad internacional se puede alcanzar mediante dos vas: a)
la tradicional opcin de reducir costos y precios relativos; b) las nuevas vas de
competencia fundamentadas en la diferenciacin de productos, mediante estas tcnicas
se pretende que el consumidor perciba las mercaderas como nicas y diferenciadas, la
segmentacin de mercados, la marca, la calidad y los servicios a los clientes.
A travs de estos procedimientos se persigue satisfacer mejor los gustos de una demanda
cambiante. Dentro de esta nueva va de competencia, el nivel tecnolgico, el diseo, la
formacin de trabajadores y empresarios; el marketing, y las redes comerciales
internacionales aparecen como factores fundamentales4
La competitividad a nivel de pas es el grado en el cual una nacin puede, en condiciones
de libre

mercado,

producir

bienes

y servicios,

aceptados

por

los

mercados

internacionales, y que simultneamente, mantenga e incremente, el ingreso real de sus


ciudadanos en el largo plazo5
En particular, el Global Competitivness Report (GCR), publicado por el World Economic
Forum (WEF), en colaboracin con el Harvard Institute for International Development
(HIID), define la competitividad como el conjunto de instituciones y polticas que sustentan
altos niveles de crecimiento econmico en el mediano plazo aunadas a condiciones que
determinan niveles sostenidos de productividad. Los principales factores que influyen son:
el conocimiento, la infraestructura, la tecnologa, el sistema financiero, y la inteligencia al
mundo de la economa6
La competitividad de una economa es el resultado de una compleja interaccin de
diferentes factores, entre los cuales cabe mencionar los costos de los insumos
intermedios, el costo del financiamiento, y de los factores de produccin, la productividad
de los mismos, los precios de los productos terminados, el rgimen impositivo, la
4

http://www.cidob.org/castellano/publicaciones/afors/novella.

J. Meyer-Stamer. Fundacao Emprender,Seinville, Brasil

http://www.caf.com/attach/per%C3%BA-indicadores de competitividad

organizacin de los mercados y los sistemas de distribucin, entre otros. En


consecuencia, es muy difcil, si no imposible, expresar la competitividad utilizando un solo
indicador. Por lo tanto, e lugar de presentar un ndice global, se presenta una serie de
indicadores que influyen de manera significativa en la posicin competitividad de nuestro
pas, pero de los cuales ninguno por si solo pretende ser la ltima palabra al respecto.
La competitividad no solo est enfocada a nivel internacional, si no que abarca un
contexto nacional y regional. Por ello la competitividad regional, es una medida relativa del
desempeo de una unidad productiva; es el caso de un productor, empresa, industria,
regin; que permite comparar

su posicin con respecto a la de sus competidores e

identificar las fuentes de sus fortalezas y debilidades7


Al respecto, el concepto de competitividad regional implica referirse a las ventajas y
desventajas que enfrentan nuestros productores, empresas o unidades productivas de los
principales sectores; as como, a las ventajas y desventajas que encuentran las unidades
productivas en su entorno socio econmico cultural8.
1.1.3

TEORAS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE

A inicios de la dcada de 1970 se toma conciencia de la problemtica del desarrollo


relacionado con el medio ambiente. En abril de 1970, se celebr por primera vez el da de
la tierra. Posteriormente, a nivel internacional en la Conferencia Mundial sobre el Medio
Humano celebrada en Estocolmo, en 1972, se crean las bases referentes a la
conservacin del medio ambiente, y se plantea una nueva perspectiva sobre el desarrollo
de un sistema natural y el medio ambiente, aceptndose posteriormente, el concepto del
desarrollo sostenible.
Si bien el nfasis sobre las interdependencias entre el crecimiento econmico y los
sistemas ambientales es relativamente reciente, podra sitursele desde la dcada de
1960 hasta la fecha, su estudio explicito e implcito se remonta mucho ms atrs Pearce,
D; y Turner, K (1995). Dada su propia naturaleza, los asuntos ambientales gravitan sobre
7
8

Teresa Gallo, Teresa. Documento Informativo Piura Regin, CIPCA, 1998


Jurez de Perana V, Hada G. & Vernica R. Garca Seferino. Indicaciones de competitividad en un contexto de
apertura e Integracin

la frontera de los sistemas econmicos y los naturales; de aqu su inherente complejidad e


incertidumbre. Ms que un enfoque en particular, la interrelacin entre economa y medio
ambiente, necesariamente debera verse desde una perspectiva plural, dejando atrs
enfoques que dificultan un estudio ms analtico de los principales asuntos en
consideracin.
Muchas de las medidas econmicas prevalecientes en la dcada de 1980 y principios de
la de 1990, se han apoyado ideolgicamente en la escuela neoclsica. Esta escuela de
pensamiento introduce el anlisis marginal, donde cobran gran relevancia los cambios
pequeos e incrementales, y deja de lado la preocupacin clsica en torno al largo plazo.
En esta corriente, la produccin se hace girar en torno a los recursos productivos como
capital, fuerza de trabajo, tecnologa, recursos naturales y calidad ambiental.
El que la produccin dependa de la calidad ambiental se conoce como la productividad
ambiental, y da lugar a reflexiones importantes para el estudio del desarrollo sostenible
Pezzey, J (1998). La sustentabilidad se inscribe directamente en el propio modelo de
crecimiento econmico, pero ha faltado hacerla mas explcita y operativa. Aqu se ubican
los esfuerzos por desarrollar contabilidades nacionales verdes, que den cuenta de los
impactos ambientales. Pearce, D (1994).
Los autores, argumentan que todas las estrategias de desarrollo, han tendido a una
degradacin ambiental. La estrategia de sustitucin de importaciones, industrializacin y
urbanizacin, ha sido responsable de la contaminacin del aire. Las estrategias de
promocin de exportaciones y de desarrollo neoliberal, desarrollaron actividades
exportadoras de sectores intensivos en recursos naturales, con la consiguiente prdida de
biodiversidad. Sin embargo, en las ltimas dcadas, como respuesta a la pobreza y a
problemas de degradacin ambiental, toma relevancia el nuevo paradigma denominado
desarrollo sostenible.
Enkerln, E (1997), expresa que: El desarrollo se ha caracterizado por la tendencia
hacia la mxima rentabilidad a corto plazo en cuanto al uso de los recursos naturales
La consecuencia es que estamos minando los recursos, en vez de usarlos y
conservarlos.9
9

Enkerlin, E.; Cano, G.; Garza, R.; Vogel, E. En: "Ciencia Ambiental y Desarrollo Sostenible". Editores Thompson.
Mxico, 1997. Pg. 497

Valera, S (2003), afirma que el desarrollo sostenible relaciona el uso de los recursos
naturales y los problemas de la contaminacin ambiental como consecuencia del
desarrollo industrial y tecnolgico10. El desarrollo sostenible exige racionalidad en las
decisiones humanas para el uso de los recursos. El desarrollo sostenible "vincula la
proteccin del medio ambiente y de la salud"
El enfoque del desarrollo en Amrica Latina, fue observado por la CEPAL 11, los problemas
sociales en la
denominada

dcada de 1980 generaron nuevas propuestas de desarrollo como la


"Transformacin Productiva con Equidad". CEPAL (1992), cuyo

planteamiento fue considerado en la Conferencia mundial denominada Cumbre de la


Tierra.
Corrientes actuales, plantean un concepto de desarrollo basado en principios humanistas
y ecolgicos, como el concepto de un desarrollo humano y ecolgico. Yurjevic, A (1993)
plantea lograr un uso eficiente de los recursos heredados y responder a la equidad intra e
inter generacional. Dado que el ecosistema plantea lmites a la expansin fsica de la
economa global;

entonces, en justicia, los mrgenes de expansin deberan ser

asignados a las economas de los pases subdesarrollados. Es decir, que la sociedad


interrelacione la eficiencia, la equidad y la sustentabilidad.12
1.2 LA PRODUCCIN ORGNICA
1.2.1

BIODIVERSIDAD Y PRODUCCIN ORGNICA

Biodiversidad es la riqueza, cantidad y variedad de seres vivos que existen en un rea


determinada. Incluye el numero total de especies y variedades que existen en un territorio,
en el suelo, en las aguas y en los mares, en bosques, en reas agrcolas, tambin incluye
las diferentes culturas y etnias que viven en un territorio13

10

Valera E., Santos E. "Desafos y Perspectivas de desarrollo en la Refinera de Talara". Tesis Post Grado Ciencias
Econmicas. Universidad Nacional de Piura, 2003. Pg. 36
11
CEPAL: Comisin Econmica para Amrica Latina.
12
Yurjevic, Andrs. "Marco Conceptual para Definir un Desarrollo de Base Humano y Ecolgico". Consorcio
Latinoamericano sobre Agroecologa y Desarrollo, CLADES, Centro IDEAS. Lima, 1993. Pg. 26
13
Vlez, Germn y Rojas, Mnica. Definiciones y conceptos bsicos sobre biodiversidad, en Biodiversidad sustento y
culturas, N 18. Barcelona, Diciembre 1998

La biodiversidad es uno de los recursos ms importantes del pas por la presencia de


ecosistemas productivos, especies de usos conocidos y variabilidad gentica. Ofrece
crecientes ventajas comparativas en el marco de las nuevas tendencias mundiales del
comercio. La importancia econmica se presenta en la produccin agrcola, pecuaria,
pesquera y forestal, que dependen en gran medida de los recursos vivos, generan
ocupacin y seguridad alimentaria.14
La biodiversidad tiene importancia actual y futura para la economa, el ambiente, la
ciencia y la tecnologa y para las comunidades humanas. Importancia econmica actual
por la dependencia humana de los recursos vivos para la agricultura, ganadera,
forestara, pesca y diversidad de industrias, siendo la dependencia alimentaria la ms
resaltante. La importancia econmica futura es por el creciente desarrollo de nuevos
productos e industrias, cuya fuente son los recursos genticos, las tendencias del
comercio mundial que consideran el medio ambiente en los acuerdos de libre comercio,
los productos orgnicos tienen nicho de mercado creciente.
Tiene importancia para el desarrollo tecnolgico, en plantas y animales con potencial en
alimentacin,

medicinas,

ornamentacin,

tintes, colorantes,

pesticidas

orgnicos,

cosmetologa, fibras de alta calidad, etc. Adems de la posibilidad de obtener ingresos por
regalas, patentes y propiedad intelectual de recursos genticos y desarrollo tecnolgico.
La importancia social radica en ser fuente importante de ocupacin en actividades
agrcolas, ganaderas, forestales y pesqueras de recursos nativos e industrias derivadas,
incluyendo artesana, ecoturismo, etc. Es fuente de seguridad alimentaria en productos de
origen agrcola, ganadero, pesquero, forestal.
La importancia ambiental es por la trascendencia mundial y nacional de los servicios
ambientales en conservacin del recurso agua, cobertura de bosques; conservacin de
tierras productivas, control de erosin, aporte de nutrientes al suelo; en ecosistemas
altamente productivos tanto marinos (mar, islas guaneras, manglares), continentales
(bosques, pastos naturales, lagos y ros); como sumideros de carbono de la cobertura
vegetal15
14

Brack Egg, Antonio: Diversidad Biolgica y Mercados, en SEPIA VIII Per Problema Agrario en debate, Lima, julio
2000
15
Brack Egg, Antonio; ob. Cit.

La agricultura ecolgica por un lado estudia el funcionamiento de los agro ecosistemas y,


por otro, busca desarrollar sistemas agrcolas que potencien las interacciones benficas
entre sus componentes. Para ello busca maximizar la diversificacin vegetal eficiente (en
el tiempo y en el espacio), utilizar tcnicas, prcticas e insumos locales no degradadores
del medio ambiente, rescatar y conservar el recurso agrcola (suelo, agua) y especies
locales de flora y fauna.
La FAO se refiere a la agricultura orgnica como el proceso que utiliza mtodos que
respetan el medio ambiente, desde las etapas de produccin hasta las de manipulacin y
procesamiento. La produccin orgnica no slo se ocupa del producto, sino tambin de
todo el sistema que se usa para producir y entregar el producto al consumidor final.
La agricultura orgnica incluye a todos los sistemas agrcolas de produccin que utilizan
procesos naturales, en lugar de insumos externos, para mejorar la productividad. Los
agricultores orgnicos adoptan prcticas para conservar los recursos, mejorar la
biodiversidad y mantener el ecosistema para una produccin sostenible.
Presenta como caractersticas distintivas, la de ser un sistema de produccin orientado a
los procesos, ms que a los productos, su proceso implica restricciones significativas que
elevan los costos de produccin y comercializacin; los consumidores compran los
productos principalmente porque perciben los beneficios que aportan a la salud, a la
seguridad en los alimentos y al medio ambiente16
Sus objetivos son: producir alimentos econmicos, accesibles a la poblacin y
nutricionalmente equilibrados; disminuir la dependencia de insumos externos a los
agricultores, adems de desarrollar y apropiarse de una tecnologa adecuada a sus
parcelas; promover la estabilidad de la produccin de una forma energticamente
sostenible y econmicamente viable; buscar la autosuficiencia econmica de los
productores y de las comunidades rurales (autogestin), reduciendo los costos de
produccin y preservando los recursos bsicos que poseen, asegurar la competitividad de
la produccin de alimentos en mercados locales, regionales, nacionales e internacionales,
16

FAO, Agricultura Orgnica, Ambiente y Seguridad Alimentaria. Roma 2003. Servicio del Medio Ambiente y los
Recursos Naturales. Departamento de Desarrollo Sostenible en:
http://www.fao.org/docrep/005/Y4137S/y4137s03.htm#bm03.1

acompaadas de los parmetros de cantidad y calidad; aprovechar todas las ventajas


comparativas sociales, econmicas, ecolgicas y agro tecnolgicas que ofrecen los
sistemas orgnicos de produccin frente a los constantes fracasos de la agricultura
convencional, para construir un verdadero desarrollo sostenible centrado en las
capacidades humanas en el medio rural17
1.2.2

EXPERIENCIAS PRODUCTIVAS

En el mundo, la produccin orgnica ha crecido a una tasa anual promedio del 19%. De
acuerdo a estudios del Fondo Internacional de Desarrollo Agrcola (FIDA) sobre la
adopcin de la agricultura orgnica por parte de los pequeos agricultores de Amrica
Latina, varios analistas han visto en el crecimiento de la demanda de productos orgnicos
una oportunidad para los pequeos productores.
Estos productores en Amrica Latina y el Caribe han producido tradicionalmente cultivos
de subsistencia (principalmente maz y frijoles) cuyos precios han tendido a disminuir en
el largo plazo. Por este motivo, la mayora de los gobiernos y de las organizaciones de
cooperacin internacional han realizado esfuerzos para promover la diversificacin de la
produccin de los pequeos productores, y en ese contexto han identificado a la
agricultura orgnica como una alternativa interesante. Sin embargo la investigacin sobre
la agricultura orgnica en Amrica Latina y el Caribe ha sido muy limitada.
El FIDA ha realizado estudios de casos de organizaciones de productores rurales que
han sido exitosas en adoptar tecnologas de produccin orgnica y en comercializar sus
productos orgnicos18.
Una de ellas es la de Repblica Dominicana, que ha sido el principal productor mundial de
banano orgnico durante los noventa e inicios de los 2000s con alrededor del 60% de las

17

Restrepo Rivera, Jairo, Agricultura Orgnica: principios, objetivos y estrategias, Marzo 2006, Corporacin Educativa
para el Desarrollo Costarricense- CEDECO, en:
http://www.cedeco.or.cr/documentos/Principios%20objetivos.pdf
18
Los argumentos centrales presentados por el FIDA en este documento surgen de la investigacin de campo realizada en
Argentina, Costa Rica, Repblica Dominicana, El Salvador, Guatemala y Mxico entre mayo de 2001 y marzo de 2002. El
trabajo de campo para cada uno de los casos tuvo una duracin media de tres semanas, incluyendo una revisin de
estadsticas y trabajos publicados y entrevistas a los principales actores envueltos en la agricultura orgnicaproductores
orgnicos, gerentes de empresas comercializadoras, lderes de organizaciones, personal tcnico y de direccin de ONG, y
tcnicos y ejecutivos en organismos gubernamentales a nivel nacional y local. En total fueron entrevistadas 238 personas
en los seis pases, de los cuales 84 fueron productores rurales.

exportaciones mundiales. La gran mayora de los productores son pequeos y se


localizan en la Provincia de Azua en la regin sur del pas.
Estos productores -en total unos 1 000, de los cuales alrededor del 30% son parte de tres
asociaciones de productores- recibieron tierras en los aos ochenta de un programa de
reforma agraria implementado por el gobierno en tierras que haban pertenecido a la
Grenada Fruit Co. (una compaa de la United Fruit Corporation) hasta inicios de los
sesenta.
Empresas productoras y comercializadoras de gran tamao ubicadas en la regin
desempearon un papel clave en la organizacin de la produccin, cultivando sus propias
plantaciones y firmando contratos con los productores para la compra de la produccin,
exportndola y proporcionndoles asistencia tcnica y crdito.
En el Per, la tasa de crecimiento promedio anual es alrededor del 45%, alcanzando las
exportaciones de productos orgnicos la suma de 195 millones de dlares en el 2008 y se
espera que en el 2009 se llegue a los 240 millones de dlares 19, considerndosele como
el stimo pas con el mayor nmero de productores (33,500 aproximadamente) dedicados
a la agricultura orgnica.
Somos el primer pas exportador mundial de banano orgnico (2009), seguido por la
Repblica Dominicana. Muchos estudios aseguran que Per tiene ventajas para la
produccin orgnica sustentados en que la agricultura tradicional es practicada
ampliamente en el territorio nacional, por su bajo uso de agroqumicos, que repercute en
costos y plazos20
La produccin se localiza en la zona norte del pas, en las regiones de Tumbes,
Lambayeque y Piura, existiendo alrededor de 3,414 hectreas certificadas. Piura,
concentra 80% del total del rea certificada21. La zona bananera se encuentra en los
valles del Chira, distritos de Querecotillo y Salitral y Alto Piura, distritos de La Matanza,
Buenos Aires, Morropn y Salitral. .
19

Martnez, J. Productos Orgnicos. Gerencia de Agro y Agroindustrias. PROMPEX. Per. 2008


Novella Rafael y Salcedo Rodrigo: Determinantes de la adopcin de tecnologas de produccin orgnica: el caso de l
caf en SEPIA XI, Per: el problema agrario en debate. Lima, 2006
21
http://www.cies.org.pe/files/economa-sociedad/E-Y-S-69-04-fairlie
20

El sector del banano orgnico en el valle del Chira, se va expandiendo porque es ms


competitivo que el sector del arroz, por rentabilidad y sostenibilidad, pudiendo mejorar el
desarrollo econmico de los pobladores rurales del valle. Los factores que impulsan la
reconversin del cultivo del arroz por el banano orgnico son: existencia de mercados
externos de banano orgnico en crecimiento, a los que accede a travs de empresas
exportadoras establecidas, clima que evita desarrollo de plagas y enfermedades, menor
demanda de agua, organizacin de los productores, programa de reconversin promovido
por el Gobierno, mejores condiciones de financiamiento.22.
1.2.3

LOS PRODUCTOS: BANANO Y MANGO ORGNICOS

En el mercado de banano, los segmentos ms importantes son: el convencional, el


orgnico, y el de comercio justo.
El banano cultivado por sus frutos pertenece a la familia musceas, gnero musa,
especies acuminata y balbisiana, ya sea separadamente o mediante la formacin de
hbridos, han dado origen a los pltanos partenocrpicos comestibles. Se designa con A al
genomio o grupo de cromosomas correspondiente a M. acuminata y con B el de M.
balbisiana. El nmero bsico de cromosomas de pltano es de 11, existiendo diploides,
triploides y tetraploides, con 22, 33 y 44 cromosomas respectivamente23.
Los cultivares que se derivan de M. acuminata son: AA Pltano Moquicho o pltano de
oro; AAA Pltanos seda o Gros Michel Cavendish enano y gigante, Valery,
lacatan, Williams y Morado; AAAA Pltano I C2 producto del cruce de Gros michel
y M. acuminata silvestre. En el valle del Chira tenemos: pltanos de seda o Gros Michel,
Cavendish gigante y enano, Valery, Lancatn o Monte Cristo, I C2.
La planta de banano en los climas tropicales y subtropicales, a diferencia de otras
especies tiene una actividad vegetativa continua, generando crecimientos y fructificacin
todo el ao. La siembra del banano se puede realizar todo el ao, pero debe realizarse en
22

Ensaquen Jorge, Gonzles Prada Gonzalo, Leigh Luis, Pfluker Rafael: Banano orgnico de exportacin: reconversin
estratgica. Pearson Custon Publishing. Lima 2009.
23
Huamn, G. Diagnstico de la cadena de valor del banano en el Valle del Chira de Piura, del caf de Satipo y
Chanchamayo, y del olivo en la provincia de Caravel. 2009. www.eumet.net/libros/2009b

los meses de agosto a noviembre para obtener produccin en los meses de subida de
precio. Donde hay problemas de agua debe realizarse en los meses de verano. Para
exportacin, se puede sembrar en cualquier poca del ao.
Para la instalacin, el terreno debe ser plano u ondulado con poca pendiente, debe tener
buen drenaje y un nivel fretico que supere el 1.20 mts. de profundidad. En la preparacin
del terreno, si ste est enmalezado tiene que deshierbarse, sin usar producto qumico.
Contina un riego de machaco, arar y gradear. Posteriormente se realiza el trazado y
estaquillado del campo, previo diseo del sistema de siembra. Cada estaquilla o estaca
determinar el hoyo donde se sembrar el hijuelo.
El sistema de siembra determinar la necesidad de la plantacin, que debe estar
relacionada con la fertilidad del suelo, manejo de la plantacin y otros factores. Se
recomienda la sistema en tringulo, o en tres bolillos, si el terreno fuera conveniente se
sigue las curvas a nivel. ltimamente se estn experimentando ensayos de alta densidad,
de 2500-3000 plantas por hectrea.
La semilla debe provenir de plantaciones bien manejadas, libre de ataques de plagas e
hijuelos de ms de 1 metro y con una edad de 2 a 3 meses desde su formacin y luego de
un recorte a unos 15 a 20 cms. de la parte rea, con un peso de 1 a 2 Kg.
El hoyado se realizar cuando el suelo est hmedo, con palana, separando el suelo de la
capa superior. Las medidas del hoyo pueden ser: 40 x 40 x 40 cms. Estas medidas
dependen del tamao de la semilla.
La siembra, se realiza despus de clasificar la semilla por tamaos y agruparla por lotes
en el campo de acuerdo a esto. Se coloca la semilla en el fondo del hoyo y se tapa con la
capa superficial agregndose abono orgnico y roca fosfrica, apisonando el suelo sin
dejar espacios libres ya que el exceso de agua ocasiona la pudricin de la semilla.
La resiembra se realiza preferiblemente con hijuelos tipo puyn que se pueden separar de
la planta madre y sembrarse sin cortar las races ni sus seudotallos.

En el deshierbo, no se pueden usar productos qumicos, conociendo que las malezas


compiten por luz, agua y nutrientes con el cultivo. Se debe realizar los deshierbos en 2
etapas: En los 6 primeros meses la maleza se controla con pases de arado y cruzado, con
traccin animal, entre las calles de la plantacin. Despus del sexto mes la maleza se
controla con el chapiado, que se realiza con machete, posteriormente la maleza se
controla con incorporacin de las mismas hojas, seudo tallos y sepas bien picadas y
esparcidas en el suelo. Estos materiales son provenientes, primero de los deshojes y
deshijes, y luego de plantas ya cosechadas.
El desahije se realiza una vez seleccionados los hijuelos que van a mantener la secuencia
de produccin, y el resto debe de eliminarse, utilizando preferiblemente el sacabocado
que elimina la yema vegetativa.
El deshoje consiste en eliminar las hojas dobladas y secas, cortando de abajo hacia
arriba. Se distingue 1) deshojes de saneo, que consiste en eliminar las hojas que presenta
alguna enfermedad foliar, o las hojas secas o dobladas y 2) deshoje de proteccin,
consistente en eliminar las hojas que estn daando al racimo. Se tiene que observar que
para producir un racimo de buen tamao y calidad, la planta requiere como mnimo 8
hojas funcionales o activas al final de su ciclo.
El deschante es la limpieza de yaguas secas adheridas al seudotallo. Las races
absorbentes distribuidas en la capa superficial del suelo, hace que esta labor se realice
con una frecuencia de 15 das.
Los riegos, se realizan porque la planta tiene hojas grandes y seudotallos suculentos, y
requiere de humedad permanente.
La fertilizacin debe realizarse porque, por la produccin de 50 TM,. la planta extrae 300
unidades de Nitrgeno, 100 unidades de R2O5 y 600 Unidades de K2O, previo anlisis de
suelos. Se sugiere en total al ao 60 sacos de Guano de Islas y 20 sacos de Sulphomag.
Adicionalmente usar compost, humus de lombriz, ensalada verde, te de humus, te de
compost, bioles y otros productos aprobados por la agricultura orgnica.

El apuntalamiento de una planta de banano, se realiza para prevenir la cada de un


racimo por accin de vientos moderados, con la consecuente prdida de la cosecha,
apuntalando mediante un palo que termina en bifurcacin a manera de horqueta, para que
el racimo con un buen desarrollo y buen peso sea de fcil tumbada.
El manejo de racimos para exportacin, se realiza para lograr frutos sanos y con calidad
que sern exportados, realizando una serie de labores, como las siguientes:
El enfunde consiste en colocarle al racimo una funda de polipropileno perforada en su
totalidad con huecos de 12.7 mm de dimetro cada 76 mm en cuadrado, para evitar
daos a la fruta por insectos, adems de mejorar la apariencia de la fruta en cuanto a
coloracin, brillo, grosor y longitud. El racimo alcanza ms rpido la poca de corte. El
enfunde se realiza tan pronto el pice inferior de la bellota o cucula apunte al suelo. La
funda para el banano orgnico no debe ser tratada con ningn producto qumico.
El encinte, se realiza junto con el enfunde y sirve para determinar la edad del racimo. El
desflore, es la eliminacin de los residuos florales en la fruta muy joven. Con esta
operacin se tiene buena presentacin de la fruta al empaque, reduciendo los daos por
las cicatrices florales durante la cosecha y transporte de la fruta a la planta de empaque.
Puede hacerse entre los 3 y 7 das despus de enfundarlo que es el momento oportuno,
caso contrario no se debe realizar.
El deschive, se realiza a las 2 semanas de nacida la bellota o cucula. Consiste en podar
del racimo la ltima mano o mano falsa, dejando dos dedos adheridos al caqui, incluyendo
la eliminacin de las 2 manos inmediatas superior de la mano falsa. Con esta labor se han
obtenido resultados positivos en aumento de grado y/o peso de los dedos y mejoras en
apariencia y calidad de la fruta.
El destore es la eliminacin de la flor masculina (deschira), siendo la poca apropiada
para esta labor a 2 semanas de la formacin del racimo, para generar un estimulo de
precocidad y desarrollo de los frutos
La limpieza del enfundado debe hacerse en forma permanente para eliminar los restos de
cucula y de flores, para que no rocen con los frutos.

La cosecha, corte y embargue de la primera cosecha se realiza a los 12 meses de


realizada la siembra, para despus ejecutarla a los 7, 15, 25 das, dependiendo de la
demanda del mercado.
Antes de cortar el racimo se calibra el fruto. Si es para los Estados Unidos de
Norteamrica la calibracin es de 38 a 48 grados, correspondiendo 38 grados al dedo
central de la segunda manilla de abajo para arriba del racimo, y 48 grados en el dedo
central de la segunda manilla de arriba para abajo. Si es para Europa el grado es de 36 a
46 grados. El grado es equivalente a 1/32.
En el desmane se mide la longitud del fruto, el cual es de 8 pulgadas, as mismo se
determina la calidad, segn la madurez o crema, enfermedades, ralladura, etc.
En la zona de empaque existen 02 tinas. Una de 03 x 04 metros que es la del
desleche y del closteo, la otra de 04 x 06 metros, es la del lavado y tambin del desleche,
en cada tina, los clster deben permanecer de 20 a 25 minutos.
Una vez empacado el fruto en cajas de 42 libras con 90 frutos en promedio, son llevadas
en movilidades chicas del campo al local de paletizado y acomodo en el contenedor, el
mismo que lleva de 960 a 1075 cajas rumbo al puerto de Paita, en donde SENASA,
extiende el certificado fitosanitario y de all a los mercados extranjeros.
Existe una serie de plagas y enfermedades pero por la magnitud de los daos
mencionaremos los ms importantes. Entre las plagas tenemos:
El gorgojo de la raz y el tallo (Metamasius hemiterus), cuyo adulto es de color
amarillento oscuro, el dao lo hace en el seudo tallo y parte basal del seudo tallo en cual
se encuentran numerosas galeras.
El gorgojo negro del pltano (Cosmopolites sordidus), considerado como la mayor plaga
del banano en toda las zonas del mundo. El insecto adulto es de color negro uniforme y
finos surcos en los litros, el dao lo hace en el rizoma.

Entre las diferentes enfermedades causadas por virus, hongos, bacterias que causan
prdidas econmicas de gran magnitud, las de mayor importancia son:

La sigatoka negra (Micosphaerella fijiensis), no se ha desarrollado en la zona por


condiciones de clima.

La sigatoka amarilla (Micosphaerella musicola), ataca al rea foliar, presente en


suelos pobres, de mal drenaje y ambiente hmedo y lluvioso.

Virus del rayado del Banano o BSV, ataca a todas las partes de la planta en
especial al fruto.

En la produccin orgnica solo podemos hacer los siguientes controles:

El control Legal, evitando el ingreso de material de propagacin presente en zonas


endmicas de sigatoka negra.

El control cultural, realizando seleccin de rizomas, mejora del drenaje, control de


malezas, deshijes, fertilizacin orgnica balanceada, limpieza y remocin de hojas
secas.

El control etolgico, mediante el uso de cebos trampas, como caa chancada sin
insecticidas y el uso de seudo tallos sin insecticidas. Como atrayente se usa una
especie de mazamorra de banano maduro untado a las partes de seudo tallo que
se usan como trampas, luego se recolectan los insectos y se matan manualmente.

El control biolgico, se realiza empleando parsitos y predatores benficos con


resultados an bajo evaluacin.

Entre las Prcticas Agroecolgicas, orientadas ms que todo a la proteccin de suelo, aire
y agua, tenemos:

Proteccin del suelo, como recojo de materiales contaminantes, no aplicacin de


productos qumicos, incorporacin de hojarasca (mulch orgnico), uso de
fertilizantes orgnicos.

Proteccin del aire, como el no quemar ningn tipo de rastrojo, plsticos, u otros
materiales que contaminen el aire, no aplicar productos qumicos en forma foliar.

Proteccin del agua, consistente en no usar productos qumicos para no


contaminar el agua subterrnea. El agua de riego no debe estar en contacto con
productos contaminantes como grasa, aceite, etc.24

1.2.4

LOS INSUMOS ORGNICOS

En la agricultura orgnica se promueve un mejor manejo del sistema, a fin de disminuir el


uso de insumos externos. Esto se logra, reduciendo la salida de biomasa mediante la
utilizacin de los residuos de las cosechas, estableciendo equilibrios naturales a travs de
un incremento en la biodiversidad del sistema. Hay algunos insumos permitidos, pero con
tendencia a su disminucin.
Las agencias de certificacin en el mercado internacional presentan, adems de las
normas de produccin, la lista de insumos, normalmente dividida en tres secciones25:
i) Listas para el mejoramiento de los suelos;
ii) Listas para el control de enfermedades y plagas;
iii) Listas para el procesamiento de alimentos.
Se establecen seis criterios para la seleccin de materiales utilizables en agricultura
orgnica: necesidad del insumo, naturaleza y modo de extraccin de las materias primas,
salud humana, calidad del producto, consideraciones ticas y aspectos socioeconmicos.
La caracterstica principal de los mtodos de produccin orgnica es la restriccin en el
uso de fertilizantes y plaguicidas sintticos para la produccin de cultivos y forraje;
productos sanitarios sintticos, estimulantes y hormonas para el crecimiento en la
produccin de los animales de cra; conservantes sintticos, y radiacin en la
manipulacin post cosecha; organismos genticamente modificados, en todas las etapas
de la cadena alimenticia26

24

Acua, P. y Ruiz, R. Manejo sostenible del cultivo de banano: resultados preliminares del efecto de minicomposteras
formados de residuos orgnicos de la cosecha sobre la produccin.CORBANA. Costa Rica 2000.
25
Soto, G. y Tripori, S. Insumos para la produccin orgnica del banano ANO.Costa Rica. 2000. Los autores presentan
las diferentes listas. Entre las principales agencias citan a: Organanic Crup Improvement Association (OCIA), California
Certified Organic Farmers (CCOF), Oregon Tilth Certification Office (OTCO), national Organic Standard board (NOSB),
International Federation of Organic Movements (IFOAM), entre otras.
26
FAO, Agricultura Orgnica, Ambiente y Seguridad Alimentaria. Roma 2003. Servicio del Medio Ambiente y los
Recursos Naturales. Departamento de Desarrollo Sostenible en:
http://www.fao.org/docrep/005/Y4137S/y4137s03.htm#bm03.1

1.2.5

CERTIFICACIN ORGNICA

La certificacin es un procedimiento mediante el cual un tercero otorga una garanta


escrita de que un producto, elaboracin o servicio est en conformidad con ciertas
normas (ISO, 1996). La certificacin se puede ver como un medio de comunicacin a lo
largo de la cadena de abastecimiento. El certificado (por terceros) le demuestra al
comprador que el proveedor cumple con ciertas normas, lo cual puede ser ms
convincente que una garanta del proveedor.
El Programa de Certificacin es el sistema de reglas, procedimientos y gestin de la
certificacin, incluyendo las normas. A fin de garantizar que los organismos de
certificacin estn capacitados para efectuar los programas, stos son evaluados y
acreditados

por

organismos

autorizados,

pudiendo

estos

ser

una

institucin

gubernamental o paraestatal que evala el cumplimiento de las directrices establecidas.


Una etiqueta de certificacin es un smbolo que indica que el cumplimiento de las normas
ha sido verificado. Por lo general, el uso de dicha etiqueta est regulado por el organismo
que establece las normas. De hecho, cuando los organismos certifican sobre la base de
sus propias normas especficas, la etiqueta generalmente es de su propiedad27.
Existen tipos de organizaciones que establecen normas. Estas pueden ser establecidas
por el gobierno. Generalmente a las normas gubernamentales se les llama reglamentos,
excepto cuando stas son elaboradas y administradas por agencias semi-independientes.
Las normas pueden estar basadas en acuerdos internacionales o directrices establecidas
por organismos intergubernamentales tales como la Comisin del Codex Alimentarius de
la FAO/OMS.
Un segundo tipo de organizaciones que establece normas es la industria, pudiendo ser
los mismos productores u otros actores de la cadena (compradores o minoristas).
Los productores, generalmente miembros de una asociacin o cooperativa, pueden estar
interesados en establecer un estndar e invitar a terceros a verificar su aplicacin, con el
27

Depsitos de documentos de la FAO. Departamento econmico y social Las normas sociales y ambientales, la
certificacin y el etiquetado de cultivos comerciales. Disponible en:
http://www.fao.org/docrep/008/y5136s/y5136s07.htm#TopOfPage

fin de demostrarle a una amplia gama de compradores que estn cumpliendo con ciertos
requisitos exigidos en el mercado. Ejemplo de este tipo de normas son las establecidas
por las asociaciones nacionales de productores, armonizadas conforme al sistema
COLEACP.
Finalmente, los gobiernos, el sector privado y las ONG pueden formar coaliciones para el
establecimiento de normas. Por ejemplo los gobiernos, la industria y las organizaciones
de consumidores tienen sus miembros acreditados ante ISO, y la Iniciativa del comercio
tico (ETI) es una organizacin tripartita: gubernamental, de ONG y sindical28.
Las secuencias para certificar y exportar banano orgnico son:
a) Empadronar y clasificar reas y productores;
b) Elaborar base de datos: nombre, DNI / LE, rea, sector, casero, distrito, provincia,
departamento, edad del cultivo, variedad;
c) Las reas deben de estar juntas o formando bloques;
d) Las reas no deben de ser colindantes de cultivos convencionales, tales como
arroz, maz, algodn, etc.;
e) Preparar el expediente tcnico para la certificadora incluyendo planos;
f)

Alcanzar el expediente tcnico a la certificadora, en simultneo con la solicitud de


certificacin;

g) La certificadora determinar cuando venir;


h) El certificador prepara el informe para la emisin de la matriz de la certificadora;
i)

Es la matriz la que define cuales son las reas o productores certificados en forma
oficial, lo que podra demorar 1 a 3 meses;

j)

Un cultivo convencional para ser declarado como orgnico debe de esperar como
mnimo 3 aos, tiempo programado por la Agricultura Orgnica y suficiente para
que la plantacin de desintoxique29.

1.3 TRANSFERENCIA TECNOLGICA


1.3.1

28
29

DEFINICIN

Depsitos de documentos de la FAO. : ob. Cit.


Direccin Regional de Agricultura: Banano orgnico de exportacin, manejo agronmico. Boletn 3, Ao 1, 2007

Tecnologa es el sistema de conocimientos y de informacin derivado de la investigacin,


de la experimentacin o de la experiencia y que, unido a los mtodos de produccin,
comercializacin y gestin que le son propios, permite crear una forma reproducible o
generar nuevos o productos mejorados, procesos o servicios.
Tambin se le define como el conjunto de conocimientos que favorecen y permite el uso
de la tcnica para generar y acelerar los procesos de innovacin. O tambin como, el
mtodo o procedimiento de hacer algo que incluye tanto los medios vinculados al
procedimiento como los materiales que se transforman y los conocimientos

que se

aplican. De este modo, la tecnologa es impulsora del cambio y el desarrollo econmico30.


Innovacin tecnolgica

es la realizacin de trabajos sistemticos basados en

conocimientos existentes, adquiridos mediante la investigacin

o experiencia de tipo

prctico, dirigidos a la produccin de materiales, productos y dispositivos nuevos, al


establecimiento de nuevos procesos, sistemas o servicios o la mejora substancial de los
ya existentes31. Proceso que implica creacin, desarrollo, uso y difusin de un nuevo
producto, proceso o servicio y los cambios tecnolgicos de los mismos.
La innovacin es la actividad que vincula a las actividades humanas con la tecnologa. El
proceso de imitacin de experiencias exitosas es otra fuente de cambio. Es la emulacin
que hace un productor cuando observa a otro innovar y lo hace mejor an si percibe que
le ir bien, es poco creativo, pero resulta eficaz para desencadenar dinmicas de mejora.
La innovacin tecnolgica ocurre en una secuencia definida. Primero la ciencia descubre
los principios que preceden a la innovacin, luego sigue la invencin que es el modelo
operativo de la innovacin resultante del descubrimiento. La innovacin es la primera
demostracin factible de la invencin, ocurre cuando el producto est listo para la
produccin en masa, para ser comercializado, o el servicio puesto a disposicin mediante
la extensin32.

30

Ginocchio Balcazar, Luis. Innovacin Tecnolgica, institucionalidad y acceso a mercados. CIPCA, Piura 2003
Benavides, Carlos. Innovacin tecnolgica y Empresa, Editorial Pirmide, Madrid 2000, citado por Ginocchio Balcazar,
Luis: ob. Cit.
32
Ginocchio Balcazar, Luis: ob. Cit.
31

Destacan algunas tecnologas como hbridos y variedades mejoradas de plantas,


herramientas y equipos, modificaciones genticas, procesos de post cosecha, control de
calidad, procesos de elaboracin, tratamientos trmicos y manejo agro qumico.
Los mayores efectos de la innovacin tecnolgica sobre el desarrollo humano son:
mayores capacidades humanas y oportunidades (nuevas variedades de plantas, vacunas,
fuentes de energa,); mayor productividad

y crecimiento econmico; nuevas

oportunidades de negocios; promueve inversiones en talento humano; aliento a la


creatividad popular.
Hoy da motivan la compra de un producto aspectos sociales, ambientales, presentacin,
disponibilidad espacial y temporal, relacin precio calidad, informacin, atributos
adicionales a su condicin de materia prima, que el productor agropecuario no los brinda,
pasamos de un sistema de produccin masiva a uno de diferenciacin de productos y
competitividad basado en capacidades de innovacin tecnolgica e institucional.
En las materias primas como el algodn, caf, maz, prima como estrategia, orientar la
innovacin tecnolgica a la solucin de problemas de produccin (adaptacin

situaciones

la

locales,

resistencia

plagas

enfermedades,

etc.),

aumentar

competitividad incrementando la productividad y reduciendo de costos. En el caso de


productos propios de la regin, se debe crear oportunidades en los mercados
privilegiando usos, calidad, conservacin, procesamiento. La innovacin tecnolgica debe
considerar el conjunto de la cadena de valor, para identificar los cuellos de botella, poco
servira mejorar la productividad si hay problemas de procesamiento o mercadeo.
Innovar es descubrir nuevas maneras de satisfacer necesidades. Los problemas
asociados a ella son: investigacin agropecuaria estancada, que impide actualizar
conocimientos para incrementar productividad, calidad y responder a los cambios del
mercado; escasa voluntad para formalizar la administracin de los predios; predominio del
criterio cortoplacista en contra del estratgico; alta migracin a las ciudades impidiendo la
renovacin generacional en el agro.
Tradicionalmente el desarrollo tecnolgico agropecuario ha sido en material gentico,
mejorando contenidos en protenas, aminocidos, perodos de siembra o cosecha, en el

manejo de los recursos naturales, para su uso eficiente, minimizar el impacto ambiental
negativo de los insumos; en el uso de mquinas y herramientas en procesos productivos.
Pero el desarrollo tecnolgico se extiende al procesamiento y la comercializacin,
abarcando nuevos actores e instituciones33.
La innovacin tecnolgica es necesaria para logar el despegue de las empresas agrcolas
en el medio rural y regional. La biodiversidad y el desarrollo tecnolgico que gira alrededor
de sta, es hoy una de las opciones con ms potencial para el desarrollo de la pequea
produccin campesina y sus empresas.
Algunos ejemplos pueden traducirse en soluciones para las empresas campesinas: la
incorporacin de nuevos productos agrcolas al mercado externo, mediante la
potenciacin de los recursos biogenticos disponibles en las zonas rurales y en los
bosques tropicales, como las plantas medicinales, ornamentales, alimentarias,

que

pueden insertarse en los mercados encadenndose a otros procesos como la


agroindustria

la

comercializacin;

la

sustitucin

de

tecnologas

costosas

ambientalmente nocivas, por otras de menor costo como los abonos verdes; innovacin
tcnica que asegure sostenibilidad ecolgica de los sistemas de produccin como la
rotacin de cultivos, sistemas agrosilvopastoriles; generar valor agregado en la cadena
productiva; sistemas de produccin que articulen casi todos los circuitos de energa
existentes, que no generen efectos ambientales negativos; susceptibles de introducirse en
el mercado de los servicios ambientales.
Para ello es necesario que las polticas sobre comercio internacional, cooperacin y
finanzas, consideren el impacto sobre la diversidad gentica y reconozcan el papel de
los agricultores en el manejo y conservacin gentica; la produccin campesina debe ser
concebida como una empresa, sin perder su funcin proveedora de alimentos familiares,
que debe insertarse al mercado, siendo ms eficientes que las grandes, dada su
flexibilidad; las organizaciones de los productores requieren ser fortalecidas y tratadas con
una visin ms empresarial, por lo que requieren formacin y capacitacin; el diseo
mediante la investigacin aplicada, de nuevas tecnologas para desarrollar sistemas de
conservacin de los recursos genticos en las condiciones rurales; facilitar a los
productores informacin sobre los avances tecnolgicos y comerciales en biodiversidad y
33

Ginocchio Balcazar, Luis: ob. Cit

recursos genticos; implementar sistemas de incentivos para estimular a los productores


a la conservacin y uso adecuado de la biodiversidad gentica; una legislacin que
reconozca la integridad intelectual y los sistemas de innovacin de los productores,
respeto a los derechos de propiedad comunitaria sobre los recursos genticos34
Entre las acciones encaminadas a aumentar la productividad se cuentan la difusin de las
innovaciones por el tejido productivo e institucional locales; el incremento de la calificacin
de los recursos humanos; y la mejora en la dotacin de las infraestructuras bsicas.
Por su parte, las acciones dirigidas a incrementar la competitividad tratan de asegurar el
acceso a la informacin empresarial estratgica sobre mercados, productos y tecnologas;
potenciar las redes de comercializacin de los productos locales; ampliar sus mercados;
asegurar los servicios posventa a los clientes; fortalecer las redes de actores locales,
pblicos y privados; y alentar la cultura emprendedora local35
1.3.2

EXPERIENCIAS

La investigacin y la innovacin en prcticas y uso de insumos orgnicos son


fundamentales para garantizar los beneficios econmicos derivados de la agricultura
orgnica. Los determinantes para la adopcin de tecnologas y procesos de produccin
orgnica son la educacin y experiencia en el cultivo36
Entre las muchas experiencias de transferencia tecnolgica a nivel latinoamericano
tenemos el Proyecto Validacin y transferencia de tecnologa de agricultura orgnica a
productores de los municipios de La Paz y Comond iniciado en setiembre 2007 por un
grupo de investigadores con el apoyo de la Fundacin PRODUCE, B.C.S a comunidades
rurales de la zona serrana del Municipio de Comond y La Paz, Bolivia. Sus metas
incluyeron la capacitacin de por lo menos 20 productores en tpicos como: siembra y
cultivo de hortalizas y elaboracin de composta como insumo principal en este tipo de
agricultura.

34

Jimnez S. Wilberth y otros. Biodiversidad y empresa campesina: simbiosis o depredacin?, en revista Perspectivas
Rurales, Ao 2, N 1, Universidad Nacional (UNA) de Costa Rica, marzo 1998.
35
Alburquerque LLorens, Francisco. Teora y Prctica del Enfoque del Desarrollo Local. Instituto de Economa y
Geografa, Consejo Superior de Investigaciones Cientficas. Madrid, Espaa. 2003.
http://www.ieg.csic.es/cv/docs/Falburquerque-Coquimbo_Masregion.pdf
36
Novella Rafael y Salcedo Rodrigo: ob. cit

La transferencia de tecnologa se hizo de diversas formas: cursos, talleres, prcticas y


demostraciones de campo, seguimiento directo en parcelas de campo. Se desarroll en
primera instancia un curso para capacitar a los productores en todos los aspectos
tcnicos relacionados con la produccin orgnica, sus fundamentos filosficos y legales.
Se establecieron parcelas piloto en las comunidades con seguimiento directo a travs de
visitas peridicas aproximadamente cada dos semanas por parte de los investigadores y
tcnicos colaboradores del proyecto. En cada localidad se establecieron producciones de
composta, bajo la supervisin de los responsables y colaboradores del proyecto. Se
estima un extraordinario beneficio para los productores participantes del proyecto y que
sus beneficios se extiendan a los dems habitantes de esas comunidades rurales37
Una experiencia regional es la de Tambogrande con el mango orgnico. El cambio
climtico y la globalizacin econmica les est dando algunas sorpresas, por eso los
tambograndinos se han puesto empeosos y empiezan a convertir sus tierras y a
certificarlas para la produccin orgnica de la fruta emblemtica del distrito.
Su propuesta agro ecolgica est dando grandes pasos, con el apoyo de la Municipalidad
de Tambogrande en inversiones como el Programa la Casa del Agricultor, que se centra
en la asistencia, asesora y algunos centros de capacitacin y de investigacin para la
transferencia de tecnologa a la agricultura orgnica. Los suelos estn siendo certificados
por las empresas Biolatina, que le da servicio a CEPICAFE y sta le da certificacin a los
grupos de Malingas y Pedregal. La otra empresa es Secall, que est certificando a la
parcela demostrativa en San Isidro I, con la que consiguen un efecto multiplicador.
Por el momento estn trabajando solo con el mango, que es la fruta de exportacin, es un
trabajo de investigacin para ir despejando una serie de dificultades, que ocasiona el
cambio climtico, mediante el uso de la tecnologa. Es difcil que la gente, acostumbrada a
lo convencional, acepte cambiar la tecnologa porque baja la produccin, por eso buscan
la cooperacin y un certificador, ya que eso lleva tiempo y dinero. Uno de sus aliados es la

37

Garca Hernndez, Jos Luis: Proyecto: Validacin y transferencia de tecnologa de agricultura orgnica a productores
de los municipios de La Paz y Comond, B.C.S. CIBNOR Baja California USA en
http://www.cibnor.mx/eplant1.php?pagID=investigacion/paza/proy/le2_pr474c0 (18-06-09)

empresa Sunshine, que cubre los gastos. Es una propuesta de desarrollo para preservar
el medio ambiente, el agua, la fertilidad de los suelos, el aire38
INCAGRO es el Programa de Investigacin y Extensin Agrcola para promover la
Innovacin y la Competitividad del Agro Peruano.39 En armona con su objetivo, INCAGRO
adjudica

anualmente

fondos

competitivos

para

el

financiamiento

parcial

(o

cofinanciamiento) de proyectos de servicios no financieros para la innovacin agraria.


Las propuestas o proyectos elaborados por las organizaciones de productores se
sustentan en Planes de Negocios que demuestran la rentabilidad del bien a mejorar con
los servicios, y en Planes de Servicios que revelen la necesidad e impacto de la
innovacin en la mejora de dicho bien.
Los proyectos de Servicios de Extensin cumplen con dos condiciones:
a)

La difusin de tecnologa(s) a travs del proyecto permite(n) aplicar conocimientos


especializados disponibles. Esto significa que la tecnologa a difundir: (1) ha sido
validada (en cualquier mbito) y est siendo usada por productores en campos
comerciales; y (2) que est siendo comercializada como parte de un bien
tecnolgico (insumo, maquinaria, etc.), o a travs de procesos que estn siendo
demandados en el mercado de servicios.

b)

La tecnologa a difundir es innovadora (novedosa para el grupo de productores


clientes) en uno o ms de los siguientes atributos: calidad del bien (el bien mejorado
es distinto y ello se refleja en su precio y consumo en el mercado); rendimiento
comercial (mayor productividad, menor prdida, etc.); reduccin de costos/
aprovechamiento de economas de escala; optimizacin de recursos humanos,
sociales, naturales; minimizacin de riesgos biticos (plagas, enfermedades, etc.) y
abiticos

38

(sequas,

heladas,

etc.);

minimizacin

de

riesgos

de

mercado

Vega Margarita Rosa; Avanza la propuesta agro ecolgica, en Semana, Suplemento dominical del Diario El Tiempo,
Piura, 21-05-06
39
Innovacin y Competitividad para el Agro Peruano INCAGRO es un Programa del Ministerio de Agricultura diseado
para ser ejecutado en tres fases: (i) Fase I de establecimiento de un sistema de innovacin tecnolgica; (ii) Fase II de
expansin del sistema; y (iii) Fase III de consolidacin del sistema.
El objetivo del Programa INCAGRO es contribuir al establecimiento de un sistema moderno de ciencia, tecnologa e
innovacin, descentralizado, plural, orientado por la demanda y liderado por el sector privado, con el propsito de
incrementar la rentabilidad y mejorar la competitividad del sector, mediante la generacin y adopcin de tecnologas
sostenibles y ambientalmente seguras. Web Source: http://www.incagro.gob.pe/

(fluctuaciones de precios, especulacin, incumplimiento de contratos, cambios


drsticos en las tendencias de consumo, etc.).
1.3.3

MTODOS DE TRANSFERENCIA TECNOLGICA

La transferencia tecnolgica se puede realizar en las siguientes reas y mtodos.


En produccin: establecer balance nutricional y necesidades de fertilizacin, evaluar
potencial de nutrimentos

en materiales orgnicos y reciclados, conocer actividad

microbiolgica de patgenos

y microorganismos benficos, categorizar zonas segn

aptitud potencial para desarrollo sostenible, conocimiento del sistema radical, etc. 40
En cosecha y post cosecha: Se debe evaluar sistemas de cosecha para nuevos hbridos
de banano, investigar sistemas de empaque para exportacin, crear base de datos sobre
cosecha y post cosecha, estudiar tcnicas de maduracin, definir manual de calidad,
educar al productor en manejo pre y postcosecha, capacitacin en tcnicas de manejo de
fruta y en normas de certificacin orgnica.
En mercadeo: mejorar sistema de informacin de mercados, evaluar promocin del
producto, educar al importador y consumidor sobre caractersticas del producto, promover
la creacin de asociacin de productores de banano orgnico, seguimiento al mercado de
sellos sociales, crear un sello social/orgnico para reconocimiento del producto de los
pequeos productores.
Esa transferencia se realiza en parcelas experimentales, complementada

mediante

cursos, talleres, prcticas y demostraciones de campo, seguimiento directo en las


parcelas de campo y en las actividades de organizacin y gestin empresarial.
1.4 MERCADOS Y COMERCIO JUSTO
1.4.1

40

BIOCOMERCIO

Rosales F.E. Tripon S: C: y Cerna J. editores: Produccin de banano orgnico y, o, ambientalmente amigable.
INIBAP. Costa Rica, julio 1998. Presenta el anlisis de lo tratado y las recomendaciones del Primer Taller Internacional
sobre produccin de banano orgnico, realizado por INIBAP en Costa Rica.

El Biocomercio (Biotrade) es una iniciativa surgida con ocasin de la III Conferencia de


las Partes (COP3) del Convenio sobre la Diversidad Biolgica (CDB), realizada en Buenos
Aires (Argentina) en 1996, y promovida por el

Centro de las Naciones Unidas sobre

Comercio y Desarrollo (UNCTAD), con sede en Ginebra. La iniciativa est orientada a


estimular el comercio y la inversin en los recursos de la diversidad biolgica, segn lo
establece el CDB, en tres campos de accin: (i) Conservacin de la biodiversidad; (ii) Uso
sostenible de sus componentes; (iii) La distribucin justa y equitativa de los beneficios.
Los objetivos del biocomercio son: a) Promover la inversin, el comercio y el
funcionamiento de los mercados de recursos biolgicos, para as propiciar el desarrollo de
dicha industria en los pases en desarrollo; b) Involucrar a las comunidades indgenas y
locales, promover el concepto y la puesta en prctica de una generacin conjunta, y un
reparto justo y equitativo de los beneficios derivados del uso de la diversidad biolgica
que redunden en desarrollo sostenible; c) Crear incentivos para

promover la

conservacin y el uso sostenible de recursos biolgicos; d) Promover acuerdos y


contactos entre socios del sector privado, de comunidades indgenas y locales, y entre
pases desarrollados y en desarrollo41
En el Decreto Supremo N 068-2001-PCM, se define al Biocomercio como la actividad
que a travs del uso sostenible de los recursos nativos de la biodiversidad, promueve la
inversin y el comercio en lnea con los objetivos del Convenio de Diversidad Biolgica;
apoyando al desarrollo de la actividad econmica a nivel local, mediante alianzas
estratgicas y la generacin de valor agregado de productos de la biodiversidad
competitivos para el mercado nacional e internacional, con criterios de equidad social y
rentabilidad

econmica. As

tambin,

la

capacidad

productiva

del

ecosistema,

posibilidades y opciones de oferta de bienes y servicios que ofrecen los ecosistemas para
ser utilizados y aprovechados de manera sostenible con miras a la satisfaccin de las
necesidades de la poblacin.
1.4.2

41

FUNDAMENTOS Y DEFINICIN DEL COMERCIO JUSTO

Brack Egg, Antonio. Comit Biocomercio Per. Per biodiversidad y biocomercio situacin actual y potencial.
Lima, Diciembre 2000, disponible
En: http://www.biocomercioperu.org/documentos/biocomercio_abrack.pdf

El intercambio desigual siempre fue la regla en las relaciones mercantiles entre Estados
de diferente podero, por dominacin pura y simple, mejores y avanzados medios de
transporte, desarrollo tecnolgico, el control de los procesos de compra venta, donde los
pases metropolitanos se beneficiaron a expensas de las colonias o pases perifricos.
Hoy el problema de los Pases menos desarrollados (Sur) es que su importancia relativa
en el comercio mundial decrece, sus productos no son industriales o de alta tecnologa,
con precios desfavorables, sujetos a vaivenes burstiles.
En estas condiciones, la brecha se puede empezar a cerrar si se establecen acuerdos
polticos oficiales o privados entre los pases desarrollados, que retribuyan con precios
justos, cercanos al esfuerzo social necesario para producirlos.
A pesar de la alta productividad del trabajo alcanzada, como en el caso del caf y el
banano de Costa Rica,

no se ve compensada con mejores precios ni ingresos, los

precios de las materias primas bajan por la sobre oferta o reduccin de la demanda por
sustitutos de las materias primas. La nica forma de romper la espiral de precios bajos es
la diversificacin productiva y reduccin de la oferta, pero el mercado de materias primas
est dominado por los monopolios transnacionales (Carguill, Nestl, Phillips Morris/Kraft
Jac Suchard, Unilever, CONAGRA). Esto repercute en los pequeos productores que ao
tras ao reciben menores precios, aumentando su pobreza.
Los gobiernos del Sur tratan de jugar en las grandes ligas del comercio internacional,
aceptando las reglas de juego impuestas por el Norte, liberando sus economas,
eliminando barreras, subsidios, creando valor agregado en los productos agropecuarios,
pero lejos de mejorar sus precios, les imponen mayores tributos a sus productos ms
elaborados, mientras el Norte mantiene la proteccin a sus productos agropecuarios.
Existe un acuerdo para reducir las barreras arancelarias paulatinamente, pero las barreras
no arancelarias se convierten en un freno mayor al comercio equitativo42.
Las polticas que resultaran ms eficaces para integrar a los Pases en Desarrollo (PED)
al libre comercio mundial, considerando que ste, en general, aumenta el bienestar social,
no seran aplicables en algunos PED por su pobreza, desigualdad, mercados de riesgo y
capital incompletos. Es necesario una ronda del desarrollo que beneficie del comercio
42

Prez E, Laura. Comercio Justo: quimera o realidad?, en Perspectivas Rurales, Ao 2 N 1, marzo 1998. Universidad
Nacional de Costa Rica

mucho ms a los PED, aplicar el principio que los acuerdos deben favorecer el desarrollo
de los PED, un tratamiento especial para stos, reconociendo que los ajustes les generan
costos ms altos, que tienen instituciones dbiles y poblaciones vulnerables, priorizando
no solo la agricultura, sino tambin mercados para sus bienes intensivos en trabajo, la
movilidad laboral y algunas reformas institucionales43
Si bien pagar un precio justo se justifica desde el punto de vista tico, la economa liberal
sostiene que un precio ms alto que el mercado reduce la competitividad y lo perturba
porque crea sobreproduccin, por lo que pagar el precio justo sera un suicidio
econmico. Pero este comercio lleva ms de 40 aos existiendo, ms de 200 millones de
ecus en ventas anuales, eso es porque los mercados no solo responden a los precios,
sino tambin a las caractersticas del producto: calidad, apariencia y aspectos no
materiales como es el valor aadido tico.
El comercio no lo resuelve todo, ni est en la base de la solucin de los problemas de la
pobreza y marginalidad de los puebles del Sur, cuya demanda fundamental es la
participacin en el mercado interno y en mayores niveles de participacin en el ingreso
nacional. No debe excluirse la demanda para un trato ms justo en la colaboracin para el
desarrollo44
El comercio justo es otra forma de relaciones comerciales que pretende contribuir al
desarrollo de los pueblos del Sur por medio de la equidad, rompiendo los mecanismos de
dependencia Norte Sur, potenciando el consumo responsable y consciente. Es un intento
de establecer relaciones econmicas directas entre productores de los pases pobres del
Sur, con el fin de frenar

las desigualdades sociales y econmicas que imponen las

actuales relaciones comerciales. Es una herramienta para ejercer la solidaridad, es


necesario conocer el momento adecuado para utilizarla, y sus posibilidades y limites.
Implica que los trabajadores reciban una retribucin digna por su trabajo, que el proceso
productivo sea respetuoso del medio ambiente, con productos

de calidad, y que los

beneficios reviertan al desarrollo de la comunidad local45.

43

Stiglitz Joseph E, Charlton Andrew: Comercio justo para todos. Tautus Pensamiento, Mxico 2005
Prez E, Laura: Ob. Cit.
45
Prez E, Laura: ob. Cit.
44

Consumo responsable es la eleccin de los productos por los consumidores, no solo por
su relacin calidad precio, sino tambin por la historia de esos mismos productos y las
conductas e intereses de las empresas que los ofrecen.
Las organizaciones de comercio justo no solo se preocupan por la situacin econmica
del productor, sino tambin por el desarrollo social, la promocin de la mujer, la proteccin
del medio ambiente, trabajan con pequeos productores o artesanos organizados, con
poco acceso al crdito, o que vendan a intermediarios46
Hacia fines del siglo XX el libre comercio se convirti en objetivo de los lderes polticos,
pero no solucionaba los desequilibrios en los pases en desarrollo (PED), cuya solucin lo
venan exigiendo en las diferentes rondas de comercio con los pases desarrollados (PD),
relacionados con la reduccin de la proteccin a los textiles, los subsidios agrcolas,
aranceles impuestos por los PD, entre otros.47
El comercio justo nace en Holanda en los aos cincuenta del siglo XX, con el objetivo de
protestar contra el comercio internacional, obstaculizado por aranceles y la distribucin
desigual del poder. Los pases industrializados preferan ofrecer crditos y ayuda al
desarrollo antes que mejores precios a las materias primas y apertura de sus mercados.
La primera tienda solidaria se inicio con la importacin de artesanas de varios pases
del tercer mundo, luego sigui el caf, t, miel, azcar, cacao, nueces, pltano.
Posteriormente se crearon sucursales en Alemania, Austria, Suiza, Blgica, Francia,
Suecia, Gran Bretaa, Dinamarca, Finlandia, Espaa, Italia. El comercio justo en Europa
hoy rene a miles de tiendas solidarias, centenares de miles de productores y millones de
consumidores. De meros puntos de venta, las tiendas se convirtieron en sedes para
desarrollar conciencia en los consumidores y accin poltica consecuente con el Sur. En
los 80 se asumi una aptitud ms comercial junto con la concientizacin, se dio mucha
importancia a la calidad y a la creacin de nuevos productos, a la variedad.48
1.4.3

46

PRINCIPIOS Y CONDICIONES DEL COMERCIO JUSTO

Prez E, Laura: Ob. Cit


Stiglitz Joseph E, Charlton Andrew: Comercio justo para todos. Tautus Pensamiento, Mxico 2005
48
Prez E, Laura: Ob. Cit
47

Los principios en los que se basa el comercio justo son: el salario de los trabajadores
debe ser digno; el grupo productor debe asegurar y promover la igualdad entre el hombre
y la mujer; el grupo productor debe buscar el desarrollo del conjunto de la poblacin; la
produccin debe respetar el entorno social y natural.49
Las condiciones del comercio justo son: comprar directamente al productor organizado,
que ejerza control inmediato sobre la comercializacin y la exportacin, no a
intermediarios; que los productores pertenezcan a los estratos ms pobres; que exista
mercado potencial para los productos ofrecidos, demanda en la zona de influencia del
comercio justo, que cumplan las normas de calidad, precio aceptable por los
consumidores, en lo posible coincidir con las tendencias y las modas, que la produccin
vaya hacia lo ecolgico y sostenible, que la produccin no perjudique la salud del
productor, y que el sueldo le alcance para mantener a su familia. El productor busca
relaciones estables.
Algunas organizaciones de comercio justo han creado organizaciones autnomas que no
solo ofrecen apoyo a nivel de produccin, creacin de nuevos productos, mejora de
calidad, sino que imparten cursos de formacin en direccin, contabilidad, gestin, costos,
mercadeo. Existe la tendencia a proporcionar lneas de crdito a los productores. Los
crticos sostienen que ayudar a los productores sin que stos asuman los costos de esta
ayuda, es una prueba de que el comercio justo es ms ayuda que comercio. Pero olvidan
que los productores del Norte reciben bastante ayuda del Estado. Lo que el comercio
justo busca, es dar oportunidad a los desfavorecidos a valerse por si mismos.
Los mtodos del comercio justo tienen las siguientes caractersticas: comprar productos
reduciendo al mnimo el nmero de intermediarios; precios en funcin de los costos,
deben permitir al productor una vida razonable; los productores tienen derecho a pre
financiacin; las relaciones se dan a largo plazo; los contactos regulares garantizan a los
productores que reciban informacin sobre calidad del producto, envase, etc.; si es
necesario se le ayuda en el desarrollo de nuevos productos; financiamiento, organizacin,
formacin tcnica y administrativa. 50
1.4.4
49
50

LA EXPERIENCIA REGIONAL

Prez E, Laura: Ob. Cit.


Prez E, Laura: Ob. Cit.

En el valle del Chira existen distintas organizaciones de pequeos agricultores con


propiedades de menos de tres hectreas y que se vinculan indirectamente a la actividad
exportadora a travs de la cadena de banano orgnico, cuya exportacin directa est a
cargo de instituciones relacionadas con empresas extranjeras, aunque ltimamente esta
situacin est cambiando, pues los productores han mejorado su capacidad organizativa,
cambiando el manejo parcelario y minifundista, por un manejo asociativo y empresarial.
Es el caso, por ejemplo de APPBOSA, Asociacin de Pequeos Productores de Banano
Orgnico de Samn y anexos, constituida en el 2003, y pertenece a la Red de Pequeos
Productores de Banano Orgnico Comercio Justo-Per: REPEBAN-CJ-PER, que tiene
su certificacin de Comercio Justo y certificacin orgnica propia, logrando exportar
directamente 13,000 cajas semanales51. Los principales competidores de APPBOSA son:
Dole COPDEBAN SAC, BIOCOSTA SAC, Grupo Hualtaco SAC, Andina Orgnica SAC,
Agrorganic SAC, entre otros.
Adems de APPBOSA, tambin existen en la regin, APON: Asociacin de pequeos
productores de banano orgnico de Querecotillo. AROBOVCHIRA: Asociacin de banano
orgnico Valle del Chira-Querecotillo
La Central Piurana de Asociaciones de Pequeos Productores de Banano Orgnico,
CEPIBO, fue creada el 2003 con 5 asociaciones base, 500 productores bananeros; al
2008 tena 10 asociaciones base, 1439 productores que conducen 1453 has de banano
orgnico en el valle del Chira. Ha centralizado sus actividades en el procesamiento del
banano orgnico y la comercializacin directa para su desarrollo, brindan los servicios de
Certificacin Orgnica, Certificacin de Comercio Justo y Comercializacin Directa. Las
asociaciones base centran sus actividades en la produccin orgnica y la calidad del
producto para su exportacin. Al 2008 se plante exportar directamente y fortalecerse
internamente junto a sus asociaciones base.
Se considera no solo representativa sino empresa de los productores. Promueve la
capacidad de autogestin de sus asociaciones base, canalizando proyectos de
cooperacin pblica y privada. No tienen problemas de oferta para cumplir con los
51

www.appbosa.com

volmenes de exportacin. Ha centralizado sus actividades estratgicas en la produccin


y comercializacin del banano, primero con la certificacin orgnica, luego con la
certificacin FLO de Comercio Justo, y posteriormente con el proceso de empaque y
finalmente con la exportacin. Es la organizacin que ms rpidamente ha logrado
exportar desde que recibi fondos de Comercio Justo.
En marzo de 2008 enviaron su primer contenedor a Europa, haciendo tambalear a las
empresas exportadoras, que elevaron sus precios en chacra de 3.5 a 4.1 dlares para
que los productores no exporten. Ha soportado el boicot de estas empresas.
Sus retos actuales son: ser eficientes en los procesos de cosecha, empaque y
exportacin para competir en el mercado internacional, obtener certificaciones para
acceder a mejores mercados y precios como la certificacin Global gap, elevar los
rendimientos del cultivo para reducir costos, desarrollar capacidades empresariales de
directivos y dirigentes, mejorar mecanismos de participacin democrtica

entre los

productores, asociaciones base y CEPIBO52.


1.4.5

EL COMERCIO JUSTO ACTUAL Y TENDENCIAS

En Amrica Latina, la forma ms popular del comercio orgnico local es el mercado de los
agricultores. Muchos pases de Amrica Latina tienen tambin negocios y supermercados
que estn comenzando a vender productos orgnicos, principalmente frutas frescas y
hortalizas. Tambin existen programas comerciales mediante los cuales se expenden
estos productos en cajas o se entregan a domicilio. Con frecuencia no se obtienen primas
para los precios en el mercado local. Inspirados por los sistemas Teikei (japons) y el
Community Supported System (CSA) estadounidense (sistema de apoyo comunitario), se
han establecido sistemas similares en el sur de Brasil y en los alrededores de Lima, Per.
En este sistema, un grupo de unas 40 familias de consumidores sostiene a una unidad
agrcola y participa en la planeacin, los riesgos y las decisiones para fijar precios
(Lernoud, 2003).
Estados Unidos es el pas con el mercado de alimentos y bebidas orgnicos ms grande
del mundo. Las ventas al consumidor fueron estimadas por el CCI en cerca de 9 500
52

Central Piurana de Asociaciones de Pequeos Productores de Banano Orgnico: Se cumple el sueo exportador.
CEPIBO Boletn N 3, Sullana 2008

millones de dlares EE.UU en el 2001, mientras el mercado de los productos orgnicos


en Europa se estim en 9 000 millones de dlares EE.UU.
Hasta ahora el banano de comercio justo se ha vendido solamente en Europa. Las
importaciones totales de banano se incrementaron desde unas 12 500 toneladas en 1997
a 36 600 en 2002. Entre 1998 a 2001 esto se debi principalmente al aumento del
nmero de pases donde se vende el banano de comercio justo, y a un incremento
sostenido en las importaciones del comercio justo en Suiza. Este pas sigue siendo el
mercado ms grande para el banano del comercio justo y, en cierta forma
sorpresivamente, este mercado contina creciendo. El banano del comercio justo se
distribuye y se promueve a travs de cadenas importantes de supermercados, y tiene una
participacin en el mercado de cerca del 20 por ciento53.
El siglo XXI ser el de los productos orgnicos y naturales, por la tendencia de los
mercados, debido al incremento de la conciencia ambiental y la exigencia del consumo
por productos sanos que no daen a la salud. Esto ofrece una oportunidad para mejorar la
competitividad de nuestras exportaciones agropecuarias y pesqueras, estimndose que al
2010 el comercio mundial de productos orgnicos y naturales superar los 100 mil
millones de dlares, siendo mercados importantes, los EE. UU, adems de la Unin
Europea y el Japn. Ya se exportan bananos, mangos, cebollas, esprragos, caf, cacao
y otros productos orgnicos54

1.5 GESTIN: CAPACIDAD ORGANIZACIONAL, EMPRESARIAL Y REDES


El capital social relacional, medido a travs de las asociaciones

de productores, es

importante para acceder a los beneficios del mercado orgnico, del comercio justo, y
negociar con las empresas agro exportadoras. Los beneficios son mayores si tienen
recursos propios, que permiten invertir en obras de la organizacin, movilizar a dirigentes
y asociados para que participen en reuniones y estn bien informados, pagar seguros de
vida y salud.

53

Depsitos de documentos de la FAO, ob. Cit.


Brack Antonio. Tratado de libre comercio y biodiversidad del Per, en Seleccin de documentos sobre el Tratado de
Libre Comercio con Estados Unidos de Amrica. CIES, CIP, Congreso de la repblica, IPAE. Lima, mayo 2006
54

Lo que permite aprovechar este capital son las normas de confianza y equidad entre los
miembros, informar y comunicarse entre ellos, y tener confianza en sus dirigentes. El
capital social vinculante es importante para que el pequeo productor participe en la
cadena de exportacin y mejore su situacin econmica.
Si bien los beneficios del capital social en la cadena del banano orgnico, debido en parte
al control de la empresa exportadora, no estn fuertemente relacionados con la mejora
de las capacidades empresariales o de negociacin de precios conjunta, s son
importantes para ingresar a la cadena y obtener beneficios de sta, si se logra acceder al
comercio justo e invertir en obras que beneficien a todos los agricultores 55. La
organizacin permite reducir costos de certificacin, afrontar situaciones adversas de
mayor riesgo como plagas y enfermedades56.
1.5.1

LA EXPERIENCIA EN EL VALLE DEL CHIRA: CEPIBO

Los aliados de CEPIBO son: la ONG CIPCA que apoya el desarrollo de las capacidades
tcnico productivas, organizacionales, comunicativas y empresariales; la ONG francesa
VSF-CICDA que en alianza con PIDECAFE desde 2007 apoya con la contratacin de
personal de produccin y gestin de calidad, equipos e infraestructura de empaque y
vincula a CEPIBO con fuentes financieras y empresas importadoras dentro del comercio
justo; la certificadora FLO que promueve el comercio justo; CEDEPAS que apoya el
fortalecimiento organizacional; MINCETUR que apoya el desarrollo de la oferta exportable
de banano orgnico como producto bandera a travs del Proyecto de Cooperacin Unin
Europea Per y del Programa Estratgico Nacional de exportaciones (PENX 2003 2013) con consultoras tcnicas, productivas y comerciales, estudios de mercado in situ
para Europa, y compra de lneas de empaque57.
1.5.2

55

LA EXPERIENCIA DE LA SIERRA DE PIURA: CEPICAFE

Inurritegui Martua, Marisol: Es importante el capital social para que el pequeo agricultor se beneficie del
comercio exterior? Estudio de caso sobre la cadena de exportacin del banano orgnico en el valle del Chira , en SEPIA
XI Per: el problema agrario en debate, OXAFAM CIES. Lima 2006
56
Novella Rafael y Salcedo Rodrigo: ob. cit
57
Central Piurana de Asociaciones de Pequeos Productores de Banano Orgnico: Se cumple el sueo exportador.
CEPIBO Boletn N 3, Sullana 2008

La Central Piurana de cafetaleros CEPICAFE- es una organizacin de segundo nivel,


fundada en Marzo, 1995. Est compuesta por 90 organizaciones de base con un total de
6,700 productores, localizados en la regin Piura, en 15 distritos de las provincias de
Ayabaca, Morropn y Huancabamba; en la regin Cajamarca, provincias de Jan y San
Ignacio; regin Amazonas, provincias de Utcubamba, Bagua y Chachapoyas y regin
Tumbes, provincia de Zarumilla. Actualmente comercializa a nivel regional y nacional, bajo
la marca Caf Piurano y de exportacin, caf en diferentes tipos, como del mercado
justo, caf orgnico, caf gourmet, caf sostenible y caf bajo sombra, con diferentes
marcas promovidas por varias compaas; pero adems esta diversificando con productos
como cacao, azcar orgnica o panela granulada, mermeladas, jugo de frutas maracuy y
pia y fruta confitada. El principal producto es el caf orgnico comercializado en los
mercados de Estados Unidos, en Europa: Alemania, Francia, Blgica, Inglaterra, Holanda,
Italia; adems de Nueva Zelanda. Para incursionar en estos mercados ha logrado la
estandarizacin y certificacin de sus productos como; Orgnico, SGS, HACCP y BPM
Est sustentada en organizaciones de base: APPAGROP (90). Coordina con otras
centrales

(5) como CENFROCAFE, una organizacin de productores del nororiente

peruano, ORO VERDE cooperativa agraria cafetalera, CAFE NORANDINO asociacin de


organizaciones de productores del Norte Peruano y Cooperativas de Ahorro y Crdito (3).
Sus Asociados participan en las decisiones de manera democrtica y permanente.
Adems de la comercializacin, realiza actividades como tecnificacin de cultivos,
otorgamiento de crdito a los productores, diversificacin de la produccin, dando valor
agregado, para lo cual est realizando inversiones en plantas de transformacin de caf,
cacao, azcar, mermeladas. Para ello ha logrado conformar una extensa red y alianzas
estratgicas con Municipios, ONGs, entidades estatales, organizaciones de productores,
prensa y certificadoras, agencias de cooperacin, FLO Internacional e importadoras58.
1.5.3

FACTORES DE XITO Y PROBLEMAS

Las condiciones naturales han garantizado un fruto orgnico con calidad de exportacin,
pero el sistema de esta actividad tiene componentes poco comprometidos, vnculos a
nivel superficial que impiden una mayor cohesin entre los participantes, que deben
58

http://www.cepicafe.com.pe/

conocer la importancia

del clster bananero y sus beneficios, para crear conciencia

colectiva, capacitando a los involucrados, para mejorar las condiciones competitivas.


Para ello es necesario invitar a participar a otras entidades y organizaciones que
complementen todo el sistema, para expandir su influencia mediante nexos productivos
con otras actividades econmicas. Estas relaciones dependen de las condiciones del
mercado, para identificar oportunidades comerciales, desarrollar y profundizar ideas y
tecnologas nuevas, mediante la creacin de agronegocios relacionados. Cada
componente del futuro clster, debe definir sus objetivos y estrategias en funcin del
clster y de sus expectativas socioeconmicas59.
Han sido factores de xito, las asociaciones en las diferentes fases de la cadena
productiva y de la experiencia exportadora, las redes de apoyo como el programa estatal
para la capacitacin, acceso al fertilizante orgnico, al crdito, las empresas
exportadoras60
Las limitaciones son: el tamao pequeo de la parcela, que impide economas de escala;
deficiencias en las condiciones del cultivo (agua, fertilizantes, etc.) y factores
legales/institucionales (certificacin orgnica) que parcialmente han sido solucionadas por
las asociaciones.
Un problema fundamental es el bajo nivel educativo y los pocos cuadros tcnicos, para el
manejo de las tcnicas, de la gerencia y del mercado internacional, para la exportacin
directa masiva. Otros factores son el alza del precio del guano y de los fertilizantes
importados, el retraso cambiario. Esto hace que sus mrgenes de ganancia sean
limitados, y que exista un contraste con el margen mucho mayor que tienen el exportador
y el comercializador en Europa61. Tambin se considera la falta de infraestructura
productiva.62
A pesar del papel protagnico en muchas polticas de desarrollo, la comercializacin de
productos orgnicos sigue siendo sujeta a una serie de restricciones, como limitaciones
59
60

Paz Monteza Eduardo L. Un cluster bananero: propuesta de desarrollo (Valle del Chira), s.f., s.e. Piura

Fairlie Reinoso, Alan: Asociaciones de pequeos productores y exportaciones de banano orgnico en el valle del Chira,
en revista Economa y Sociedad 69, CIES, Lima noviembre 2008
61
Fairlie Reinoso, Alan: ob. Cit.
62
Novella Rafael y Salcedo Rodrigo: ob. Cit.

tcnicas para el manejo que impiden conformar la oferta necesaria; volmenes poco
constantes e inadecuados a la demanda; poca organizacin de los productores;
Orientacin hacia el autoconsumo; limitado conocimiento sobre normas de certificacin y
procedimientos; ausencia de financiamiento; poca informacin sobre mercados y
procedimientos; falta personal capacitado para orientar a productores; poca informacin
de los consumidores sobre los criterios para preferir los productos orgnicos 63
En cuanto a Organizacin y liderazgo Valin Jorge64 presenta un conjunto de
observaciones y aprendizajes sobre experiencias comerciales.
1. La gestin de los negocios debe estar en manos de los propios productores. En algunos
casos haba demasiados miembros no productores en la administracin de una
cooperativa.. En estos casos hay que buscar mecanismos que garanticen que sus
decisiones no pesan ms que las de los propios productores.
2. Un factor clave en la construccin de confianza y entendimiento entre los miembros de
una comunidad empresarial de productores es involucrarlos en toda la cadena de
produccin, desde la produccin, el envase hasta la comercializacin (visitando ferias,
por ejemplo, o las tiendas donde se venden sus productos).
3. Muchos de los negocios empezaron como asociaciones de pequeos productores con
propsitos sociales, que les da caractersticas especficas, tales como un foco
predominante en asuntos culturales antes que en el anlisis de mercado y una
estrategia slida, un liderazgo fuerte basado en la comunidad y la dificultad para innovar
sobre la tradicin.
4. El mercado justo y la promocin del asociacionismo estn estrechamente ligados
porque la creacin de una asociacin de productores es una condicin previa para
entrar al mercado justo.
5. A causa de la cultura y la tradicin, el estilo autoritario de liderazgo puede amenazar la
sustentabilidad de una empresa rural. Se debe capacitar a los gestores para que
63

Gonzles G. Carlos H. Agricultura orgnica y comercio alternativo: una aproximacin al comportamiento del mercado
costarricense. en Perspectivas Rurales, Ao 2 N 1, marzo 1998. Universidad Nacional de Costa Rica
64
Jorge Valn. caro o barato? la eleccin del individuo: Teora subjetiva del valor vs objetiva, bajado 27.06.09 Link:
http://www.procasur.org/subsitio/fida/observaciones.html

adopten un enfoque ms horizontal en la toma de decisiones. Es importante que su


mandato sea evaluado y tenga fecha de finalizacin para facilitar el control y el
recambio.
6. El liderazgo fuerte es un riesgo para un negocio si no hay transferencia del
conocimiento antes de que se vaya un lder.
7. La creacin de una empresa a partir de una asociacin comunitaria puede aportar, en
teora, nuevas oportunidades de renta y ocupacin para los habitantes rurales. Les
puede abrir oportunidades en roles no slo productivos sino tambin de gestin e
intermediacin. Y esto conlleva cambios en las relaciones sociales, ya que la actividad
comercial requiere el cumplimiento de unos compromisos de entrega de cantidad y
calidad de la produccin. Se requiere un comportamiento profesional y un control y
seguimiento constante.
8. Cuando expertos y socios externos estn involucrados, es muy importante que los que
se benefician de la ayuda externa estn completamente integrados desde el comienzo.
Es importante que no den por sentado lo que dicen los expertos, que tengan un espacio
para preguntar, y que reflexionen y entiendan las recomendaciones.

BIBLIOGRAFA DEL CAPTULO I

Acua, P. y Ruiz, R. Manejo sostenible del cultivo de banano: resultados


preliminares del efecto de minicomposteras formados de residuos orgnicos de la
cosecha sobre la produccin.CORBANA. Costa Rica 2000

Alburquerque LLorens, Francisco. Teora y Prctica del Enfoque del Desarrollo


Local. Instituto de Economa y Geografa, Consejo Superior de Investigaciones
Cientficas. Madrid, Espaa. 2003

Benavides, Carlos. Innovacin tecnolgica y Empresa, Editorial Pirmide, Madrid


2000

Brack Egg, Antonio. Comit Biocomercio Per. Per biodiversidad y biocomercio


situacin actual y potencial. Lima, Diciembre 2000, disponible en:
http://www.biocomercioperu.org/documentos/biocomercio_abrack.pdf

Brack Egg, Antonio: Diversidad Biolgica y Mercados, en SEPIA VIII Per


Problema Agrario en debate, Lima, julio 2000

Brack Antonio. Tratado de libre comercio y biodiversidad del Per, en Seleccin


de documentos sobre el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos de
Amrica. CIES, CIP, Congreso de la repblica, IPAE. Lima, mayo 2006

Central Piurana de Asociaciones de Pequeos Productores de Banano Orgnico:


Se cumple el sueo exportador. CEPIBO Boletn N 3, Sullana 2008

Direccin Regional de Agricultura: Banano orgnico de exportacin, manejo


agronmico. Boletn 3, Ao 1, 2007

Enkerlin, E.; Cano, G.; Garza, R.; Vogel, E. En: "Ciencia Ambiental y Desarrollo
Sostenible". Editores Thompson. Mxico, 1997. Pg. 497

Ensaquen Jorge, Gonzles Prada Gonzalo, Leigh Luis, Pfluker Rafael: Banano
orgnico de exportacin: reconversin estratgica. Pearson Custon Publishing.
Lima 2009.

Fairlie Reinoso, Alan: Asociaciones de pequeos productores y exportaciones de


banano orgnico en el valle del Chira, en revista Economa y Sociedad 69, CIES,
Lima noviembre 2008

FAO, Agricultura Orgnica, Ambiente y Seguridad Alimentaria. Roma 2003.


Servicio del Medio Ambiente y los Recursos Naturales. Departamento de
Desarrollo Sostenible en:
http://www.fao.org/docrep/005/Y4137S/y4137s03.htm#bm03.1

Ginocchio Balcazar, Luis. Innovacin Tecnolgica, institucionalidad y acceso a


mercados. CIPCA, Piura 2003

Gonzles G. Carlos H. Agricultura orgnica y comercio alternativo: una


aproximacin al comportamiento del mercado costarricense. en Perspectivas
Rurales, Ao 2 N 1, marzo 1998. Universidad Nacional de Costa Rica

Huamn, G. Diagnstico de la cadena de valor del banano en el Valle del Chira de


Piura, del caf de Satipo y Chanchamayo, y del olivo en la provincia de Caravel.
2009. www.eumet.net/libros/2009b

Ivancevich, John; Lorenzi, Peter. "Gestin. Calidad


Publicaciones IRVIN. Madrid,
1996
http://www.cipca.org.pe/cipca/desarrollo/ciudades/ciudad

Inurritegui Martua, Marisol: Es importante el capital social para que el pequeo


agricultor se beneficie del comercio exterior? Estudio de caso sobre la cadena de
exportacin del banano orgnico en el valle del Chira, en SEPIA XI Per: el
problema agrario en debate, OXAFAM CIES. Lima 2006

J. Meyer-Stamer. Fundacao Emprender,Seinville, Brasil


http://www.caf.com/attach/per%C3%BA-indicadores de competitividad

Jimnez S. Wilberth y otros. Biodiversidad y empresa campesina: simbiosis o


depredacin?, en revista Perspectivas Rurales, Ao 2, N 1, Universidad
Nacional (UNA) de Costa Rica, marzo 1998.

Krugman, Paul. Economa Internacional. Teora y Poltica. Edit. Mc Graw Hill.


Cuarta Edicin, 1999, P.24

Martnez, J. Productos Orgnicos. Gerencia de Agro y Agroindustrias.


PROMPEX. Per. 2008

Novella Rafael y Salcedo Rodrigo: Determinantes de la adopcin de tecnologas


de produccin orgnica: el caso de l caf en SEPIA XI, Per: el problema agrario
en debate. Lima, 2006
http://www.cies.org.pe/files/economa-sociedad/E-Y-S-69-04-fairlie

Prez E, Laura. Comercio Justo: quimera o realidad?, en Perspectivas Rurales,


Ao 2 N 1, marzo 1998. Universidad Nacional de Costa Rica

Rosales F.E. Tripon S: C: y Cerna J. editores: Produccin de banano orgnico y,


o, ambientalmente amigable. INIBAP. Costa Rica, julio 1998

Restrepo Rivera, Jairo, Agricultura Orgnica: principios, objetivos y estrategias,


Marzo 2006, Corporacin Educativa para el Desarrollo Costarricense- CEDECO,
en: http://www.cedeco.or.cr/documentos/Principios%20objetivos.pdf

Competitividad".

Soto, G. y Tripori, S. Insumos para la produccin orgnica del banano ANO.Costa


Rica. 2000.

Teresa Gallo, Teresa. Documento Informativo Piura Regin, CIPCA, 1998

Valera E., Santos E. "Desafos y Perspectivas de desarrollo en la Refinera de


Talara". Tesis Post Grado Ciencias Econmicas. Universidad Nacional de Piura,
2003. Pg. 36

Vlez, Germn y Rojas, Mnica. Definiciones y conceptos bsicos sobre


biodiversidad, en Biodiversidad sustento y culturas, N 18. Barcelona, Diciembre
1998

Vega Margarita Rosa; Avanza la propuesta agro ecolgica, en Semana,


Suplemento dominical del Diario El Tiempo, Piura, 21-05-06

Yurjevic, Andrs. "Marco Conceptual para Definir un Desarrollo de Base Humano y


Ecolgico". Consorcio Latinoamericano sobre Agroecologa y Desarrollo, CLADES,
Centro IDEAS. Lima, 1993. Pg. 26

CAPTULO II
CARACTERIZACIN DEL BIOCOMERCIO EN EL PER
2.1. HISTORIA

En agosto de 2001, se cre el Comit Biocomercio Per (CBP), integrado por nueve
instituciones pblicas y un representante de las ONGs ambientalistas. La Comisin
Nacional de Ambiente de Per (CONAM) fue designada como PRESIDENTE y
PROMPEX como Secretara Tcnica.
De agosto 2001 a junio de 2003 se elabora el diagnstico para el establecimiento del
Programa Biocomercio en el Per y se inicia la implementacin del Programa de
Facilitacin del Biocomercio, con la iniciativa Biotrade de la UNCTAD (Conferencia de
las naciones unidas sobre comercio y desarrollo.
A partir del 2003, comienza la implementacin operativa del Programa Biocomercio
Per, a cargo de PROMPEX en coordinacin con una red de Instituciones de
Cooperacin, liderada por la Iniciativa Biotrade de la UNCTAD, que a travs del
Programa de Facilitacin del Biocomercio (BTFP) se logr la asistencia tcnica para
empresarios, con CBI (Holanda) y SIPPO (Suiza), as como tambin la formacin de
programas nacionales de biocomercio en pases mega diversos, entre ellos el Per,
impulsando programas regionales como el Programa Andino de Biocomercio y el
Programa Amaznico de Biocomercio.
Mediante el Programa de Facilitacin del Biocomercio (BTFP) en Per, se ha priorizado
los sectores productivos, siendo el primer grupo priorizado el de INGREDIENTES Y
PRODUCTOS

NATURALES

(plantas

medicinales,

cosmticos

alimentacin/nitruceticos); el segundo grupo, ACUICULTURA Y PESCA SOSTENIBLE


(peces tropicales ornamentales y de consumo) y, el tercero el ECOTURISMO.
La iniciativa BIOTRADE de la UNCTAD en coordinacin con la OTCA (Organizacin del
Tratado de Cooperacin Amaznica)y la GTZ (Deutsche Gesellschaft fur technische
Zusammenarbeit), organizan acciones para implementar el Programa Amaznico de
Biocomercio.

Actualmente, CONAM y PROMPEX, a travs de la puesta en marcha de un convenio,


desarrollan estudios para:
1.
2.
3.
4.
5.
6.

Facilitacin del desarrollo de polticas y su racionalizacin


Facilitacin al acceso a mercados a nivel subnacional, nacional e internacional.
Impulsar el desarrollo de capacidad empresarial en el sector de biodiversidad.
Familiarizar el sector financiero con los bionegocios.
Mejorar el acceso a informacin sobre mercados y productos.
Apoyo a proyectos piloto en el rea de bionegocios.

2.2. NORMATIVIDAD
El Cdigo de Medio Ambiente y los Recursos Naturales, es el instrumento legal con
mayor jerarqua dentro de la legislacin ambiental de nuestro pas (Zuolaga 2009). Es
un marco legal bastante completo para proteger y usar racionalmente los recursos de
la biodiversidad, comprendiendo lo referente a la Constitucin, Tratados y Convenios
Internacionales.
Una de las leyes ms importantes es la ley N 26821 (1997) denominada: Ley
orgnica para el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, que establece
el uso de los recursos naturales con participacin de las empresas privadas. El rgano
rector de la poltica ambiental era el Consejo Nacional del Ambiente (CONAM), a quien
le corresponda formulara la poltica nacional ambiental de acuerdo con las polticas
econmicas y sociales del pas. Su funcin era planificar, promover, coordinar, controlar
y velar por el ambiente y el patrimonio natural de la nacin.
La Ley N 28245 (2004): Ley Marco del Sistema

Nacional

de Gestin

Ambiental(SNGA), se constituy sobre la base de las instituciones estatales, rganos


y oficinas de las distintas entidades e instituciones pblicas de nivel nacional, regional y
local, que ejerzan competencias y funciones sobre el ambiente y recursos naturales.
La Ley N 28611 (2005) es la norma ordenadora del marco normativo legal para la
gestin ambiental en el Per.

Actualmente, la gestin ambiental en el pas est manejada directamente por el


Ministerio del Ambiente (MINAM), creado por D.L. 1013 (2008), siendo la mxima
autoridad ambiental del pas, teniendo dentro de sus objetivos: impulsar las polticas y
regulaciones a las que se sujetarn la recuperacin, conservacin, proteccin,
ordenamiento, manejo, uso y aprovechamiento de los recursos naturales renovables y
del medio ambiente de la nacin, afn de asegurar el desarrollo sostenible. Asimismo,
reserva, delimita, sustrae y administra las reas que integra el Sistema de Parques
Nacionales Naturales. Tambin fija pautas generales de conservacin, preservacin,
uso, ordenamiento y administracin de las cuencas hidrogrficas y dems reas de
manejo ambiental como las zonas marinas y costeras.

2.3. DEBATE SOBRE DEFINICIN DE BIOCOMERCIO Y RECURSOS NATURALES

En enero del 2009, en el marco del Programa Nacional de Promocin del Biocomercio
(PNBP) se realiz un taller con el objetivo de: Mejorar sostenidamente la
competitividad de las cadenas priorizadas, afn de ofrecer productos del biocomercio
con alto valor agregado a mercados potenciales, de manera que se manifieste en
mejores condiciones para todos los participantes de las cadenas y contribuya a la
conservacin de la biodiversidad involucrada en el proceso productivo.
Al debatir sobre algunos conceptos bsicos, se discuti la definicin de biocomercio
planteada en la legislacin nacional (Reglamento de la Ley sobre conservacin y
aprovechamiento sostenible de la diversidad biolgica, Decreto Supremo N 068-2001PCM, Ttulo IX, Cap. I, art. 87), que dice: Actividad que a travs del uso sostenible de
los recursos nativos de la diversidad biolgica promueve la inversin y el comercio en
lnea con los objetivos del Convenio sobre Diversidad Biolgica, apoyando el desarrollo
de la actividad econmica en el mbito local, mediante alianzas estratgicas y la
generacin de valor agregado de productos de la diversidad biolgica competitivos
para el mercado nacional e internacional con criterios de equidad social y rentabilidad
econmica, llegando a las siguientes conclusiones:

i) No existe un consenso total en torno a esta definicin, sugirindose hablar de


recursos naturales y no slo de recursos nativos.

ii) Existe la necesidad de diferenciar el concepto de biocomercio, de los conceptos de


productos orgnicos y comercio justo. El concepto de biocomercio no parte del
mercado, por lo que debe difundirse.
El Per es uno de los 12 pases megadiversos del mundo. Tenemos 25 mil especies de
plantas (10% del total mundial) y 1800 especies de aves (2 lugar en diversidad de
aves). Somos: 2 lugar en variedad de peces, 5 lugar en diversidad de mamferos y
reptiles, 515 y 418 especies, respectivamente, 1 lugar en variedad de papa, maz,
ajes, granos andinos, tubrculos y races.
Existen cerca de 43 etnias alrededor de todo el territorio que aportan conocimiento,
tradicin, creencias, prcticas y polticas medioambientales que les otorgan identidad.
Estas caractersticas nos hacen pensar en el Biocomercio como una opcin para el
desarrollo econmico y social del pas.
2.4. ZONAS Y ESPECIES PRIORIZADAS PARA BIOCOMERCIO EN EL PER
Las zonas seleccionadas para desarrollar proyectos de biocomercio son: reas
geogrficas con caractersticas apropiadas en biodiversidad, riqueza de conocimientos
colectivos, confluencia de especies de biota promisoria y potencial ecoturstico que
permitan el desarrollo del biocomercio en el Per.
2.4.1. COMPONENTES ANALIZADOS PARA LA DEFINICIN DEL MBITO
GEOGRFICO:

Distribucin geogrfica de productos de flora y fauna silvestre (frutos, semillas,


hojas, corteza, tintes, esencias, principios activos) que han tenido enorme
acogida en el mercado nacional e internacional.

Agro biodiversidad nativa y su principales ncleos en el Per.

Centros de endemismo y diversidad biolgica.

Ubicacin de zoo criaderos.

reas potenciales para el ecoturismo dentro y fuera de Areas de Reserva.

Localizacin de comunidades nativas.

Como resultado del anlisis de prioridades para biocomercio Per desarroll el Mapa
de reas Prioritarias para el Desarrollo del Biocomercio hecho a escala de1: 1 000000.
Donde se grafican los 10 ncleos resultantes y que constituyen las zonas prioritarias
para el desarrollo del biocomercio en el Per., siendo los primeros cinco los
siguientes:
Ncleo 1
Costa y andes del norte.- Situado en la costa norte del Per, abarca los
departamentos de Tumbes, Piura, Lambayeque, Cajamarca y parte del territorio de La
Libertad, desde 0 a 4000m.
Ncleo 2
Ancash.- Ocupa parte del departamento de La Libertad, Ancash y la provincia de
Barranca, ubicada en Lima, desde los 1000 a 6,500 m. Este ncleo incluye El Parque
Nacional Huascarn-Cordillera Negra con alta diversidad biolgica. Asimismo la Zona
Reservada de Calipuy-Corongo tambin registra alta diversidad y endemismo por tal
es considerado como prioritaria para la conservacin de mamferos3, las Cordillera
Negra y Blanca poseen una fauna tpica de aves, y una importante zona debido a su
alta diversidad de plantas) y zona de endemismo de invertebrados.
En el departamento de Ancash en el Callejo de Huaylash se registra a la especie
Licopersicum hirsutum.
Ncleo 3
Lima-Ica.- abarca los departamentos de Lima y norte de Ica , en altitudes de 1005000 msnm. El microgenocentro de la Costa Central7 se halla ubicada en la franja
costera del Sur del Per y sus sitios objetivo son la localidad de Salas en Ica y Huaral
en Lima. La entidad local de este microgenocentro es el INIA, teniendo como especies
objetivo cultivos de frijol, maz y camote, cuyas especies asociadas son los pallares,
man y pepino dulce.
Ncleo 4
Arequipa.- se ubica en el departamento de Arequipa, abarca desde el nivel del mar a
ms de 4300 msnm. Definicin de localidades de alto endemismo.
Ecoturismo dentro y fuera de las reas protegidas en sitios seleccionados.

Ncleo 5
Centro andino-amaznico.- que ha sido dividido en dos subncleos debido tanto a la
naturaleza geogrfica, como a la distribucin de recursos. No fueron considerados
ncleos diferentes por hallarse ubicados en tres departamentos en comn (Huanuco,
Pasco y Junn). As tenemos el subncleo 5A, que abarca la zona andina y el
subncleo 5B que se ocupa de la zona con caractersticas de selva (bosque hmedo
tropical.
2.4.2. ESPECIES PRIORIZADAS
A. ESTATUS DE CONSERVACIN: ABUNDANTE, RARO, AMENAZADO, EN
PELIGRO DE EXTINCIN.65
a) Especies prioritarias andino costeas:
- Algarroba (Prosopis pallida (HyB).
- Tara (Caesalpinia spinosa (Molina)
b) Especies prioritarias de la regin sierra:
- Aguaymanto (Physalis peruviana).
- Hercampuri (Gentianella alborosea ( Gilg.) Fabris.
- Maca (Lepidium peruvianun).
- Mua (Minthosthachis spp).
- Ratania (Krameria lappacea (Dombey)Bur. y Simp).
- Sauco (Sambucus peruviana HBK).
- Yacon (Smallanthus sonchifolius (P.y E.) H. Rob.).
c) Especies prioritarias de la regin Selva:
- Achiote (Bixa orellana L.).
- Aguaje (Mauritia flexuosa L. F.).
- Barbasco (Lonchocarpus nicou).
- Camu camu (Myrciaria dubia (HBK.) Mc Vaugh).
- Castaa (Bertholletia excelsa H y B.).
- Cocona (Solanum sessiliflorum Dunal).
65

FUENTE: COMUNIDAD ANDINA DE FOMENTO. www.caf.com

- Chuchuwasi (Maytenus spp.).


- Oje (Ficus inspida Willd subsp. Inspida).
- Pijuayo (Bactris gasipaes).
- Sacha inti (Plukenetia volubilis L.).
- Sangre de Grado (Croton lechleri Muell. Arg.).
- Ua de gato (Uncaria tomentosa (Willd.) DC. Uncaria guianensis (Aubl.) Gmel.)
d) Productos especiales:
- Vicua (Vicugna vicugna).
- Cochinilla (Dactylopius coccus Costa).
- Camaron de rio (Cryphiops caementarius (Molina 1872).
- Paiche (Arapaima gigas).
B. LNEAS Y PRODUCTOS PRIORIZADOS66
- Nutraceticos Y Alimentos Funcionales: Maca, Yacn, Camu Camu, Ua de
gato, Sacha Inchi.
- Alimentos Funcionales: Granos Andinos: Quinua, Kiwicha, Maz morado, Maz
blanco gigante Cuzco; Nuez de Brasil.
- Cosmoseticos: Sacha Inchi, Maca.

C. PRODUCTOS NO-ALIMENTARIOS DE LA AGRICULTURA NATURAL Y/O


RECOLECCIN SILVESTRE
- Cosmticos naturales (Ejm. Sacha Inchi)
- Medicinas naturales /farmacia natural (Ejm. Yacn)
- T extiles naturales (Ejm. Algodn, hilos y/o tejidos)
- Silvicultura sustentable (Ejm. Certificada por Forest Stewardship Council.FSC)
- Uso industrial (Ejm. Tara )

D. Servicios:
66

FUENTE: PROMPER

- Turismo responsable
- Construccin sostenible
- Energa renovable.
2.5. EXPORTACIONES

El Per obtuvo ms de US $ 1,250 millones de dlares por exportacin de productos


del Biocomercio del 2000-2009 (Andina 2010).
La demanda por productos del Biocomercio se ve favorecida por la tendencia a nivel
mundial, que PROM PER la caracteriza por lo siguiente:
i) Mayor inters por salud y nutricin.
ii) Decisin de comprar est influenciada por aspectos ecolgicos, sociales, ticos, de
salud y bienestar.
iii) Preocupacin por inocuidad de los alimentos.
iv) Lo tnico y lo natural estn de moda.
v) Preocupacin por la vinculacin entre el calentamiento global y hbitos de consumo.
vi) Calidad y credibilidad: Certificaciones

De esta manera observamos que las tendencias que exigen actualmente los mercados,
estn regidas por:

Orgnicos
Comercio Justo
Agricultura sostenible
Pesquera sostenible

CUADRO N 1
EXPORTACIONES DE BIODIVERSIDAD 2009

Valor FOB
(miles US$)
25,317.94
16,725.89
11,676.77
10,190.18
7,604.13
4,747.47
4,212.53

Participacin
%
29
19
13
12
9
5
5

Maz Morado
Ua de Gato

1,882.72
1,740.62

2
2

Sacha Inchi
Camu Camu
Lcuma
Yacn

1,027.36
785.97
663.46
530.25

1
1
1
1

Aguaymanto
TOTAL

316.14
33.7

0
0

87,455.10

100

Priorizados
Tara
Cochinilla
Nuez del Brasil
Achiote
Quinua
Maca
Maz Gigante del Cusco
Kiwicha

Fuente: SIICEX. Programa de Promocin Biocomercio

De lo anterior podemos concluir que:

Tara es el

principal producto de exportacin con aporte del 29% del total

exportado.

La Biodiversidad aport en el ao 2009 con un total aproximado de 87 millones de


dlares.

EEUU, Unin Europea y Japn son los principales mercados de destino.

La participacin en el total exportado por regin fue:


-Sierra 68%
-Selva 28%
-Costa 4%

BIBLIOGRAFA DEL CAPTULO II

Alburquerque Llorens, Francisco. Desarrollo Econmico Local y Descentralizacin


en Amrica Latina. Instituto de Economa y Geografa, Revista de la CEPAL, Nm
82 Abril del 2004
http://www.ieg.csic.es/cv/docs/Falburquerque-RCepal2004.pdf

Alburquerque Llorens, Francisco. Teora y Prctica del Enfoque del Desarrollo


Local. Instituto de Economa y Geografa, Consejo Superior de Investigaciones
Cientficas Madrid, Espaa. 2003
http://www.ieg.csic.es/cv/docs/Falburquerque-Coquimbo_Masregion.pdf

CONFIEP, Comit de la Pequea Empresa. Programa Pyme: Integrando la


Pequea y Gran Empresa. Lima, Per. 2007

CIPCA PIURA. Programa de Comercio Regional


Piura, Per. 2004

CIRCULO DE EMPRESARIOS.
Espaa ante el nuevo paradigma de la
competitividad Madrid, julio del 2005
www.circulodeempresarios.org/index.php/circulo/content/download/967/6395/file/

DIRECCIN NACIONAL DE LA MICRO Y PEQUEA EMPRESA (2004),


Importancia de las PYMES a nivel nacional

GOBIERNO REGIONAL DE PIIURA.


Piura, Per. 2006

GOBIERNO REGIONAL DE PIURA. Plan de desarrollo regional concertado 2003


- 2006 Regin Piura.
Gerencia Regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial.
Piura, Per. Julio del 2003
http://www.mesadeconcertacion.org.pe/documentos/regional/2003_0308.pdf

Garcia, Norberto E. Productividad, Competitividad y Empleo Un Enfoque


Estratgico
Red de Polticas de Empleo- CIES- PERU
Lima, octubre del 2002.
http://www.consorcio.org/CIES/html/pdfs/RedEmpleo/2garcia.pdf

Hernndez F. (2005), Propuesta de un modelo integral de competitividad


econmica para las empresas del municipio de Laredo.

Len de Cermeo, Janina y Mark Schreiner. Financiamiento Para las Micro y


Pequeas Empresas: Algunas Lneas de Accin
Paper submitted for presentation at the Latin America and Caribbean Economic
Association. Universidad Torcuato Di Tella
Buenos Aires, Argentina. 1998

Regional Program o Competitiveness.

http://www.gdrc.org/icm/spanish/sourcebook.pdf
Ligia Murillo Castro. El incremento de la productividad para la competitividad
frente al bienestar social y la salud laboral
San Jos, setiembre del 2003
http://reflexiones.fcs.ucr.ac.cr/documentos/82_1/el_incremento.pdf

PROMPYME para PROEXPANSION, 2004, Estudio Sobre


Asociatividad. Documento de Trabajo, para PROMPYME y MTPE.

Peralta Ruiz, Johnny. Principales Proyectos de Desarrollo Regional


http://www.congreso.gob.pe/congresista/2006/jperalta/piura/ProyectosRegionPiura.pdf

Rojas Morn, Luis Miguel. Manual para la Gestin Municipal del Desarrollo
Econmico Local. Enfoques, herramientas y estrategias para el Desarrollo
Econmico Local
OIT/Oficina Sub Regional para los Pases Andinos, Proyecto Pres, 2006. 192p.
Lima, febrero de 2006
http://www.oitandina.org.pe/documentos/manual_para_la_gestion_municipal_del_d
esarrollo_economico_local___del.pdf

Torres Paz, Luis, (2007) Negociaciones Comerciales de Per: Opciones para el


Biocomercio MINCETUR - Direccin Nacional de Desarrollo de Comercio Exterior

Tello, Mario D. Desarrollo Econmico Local, Descentralizacin y Clusters: Teora,


Evidencia y Aplicaciones. Pontificia Universidad Catlica del Per Lima, 2006

UNIN PARA EL BIOCOMERCIO TICO, UEBT, (2007) Marco de verificacin de


Biocomercio para ingredientes naturales nativos
http://www.uebt.ch/dl/Mar-Ver-UEBT(es).pdf

UNCTAD, (2007) Iniciativa BioTrade Principios y Criterios de Biocomercio


http://www.unctad.org/sp/docs/ditcted20074_sp.pdf

Cluster

CAPTULO III
ANLISIS FODA DEL SECTOR BIOCOMERCIO EN PIURA
3.1. ANALISIS GENERAL DEL SECTOR AGRARIO: ANALISIS FODA
3.1.1 ANLISIS EXTERNO E INTERNO
FORTALEZAS

Se cuenta con infraestructura de almacenamiento de agua.

Mano de obra calificada en el proceso productivo.

Existencia de puerto.

rea de cultivo orgnico para la exportacin.

Existencia de instituciones de informacin e investigacin agraria.

La existencia de bosques y biodiversidad para el desarrollo de las actividades


econmicas productivas.

Espacios de concertacin para el desarrollo agrario.

OPORTUNIDADES

Crecimiento de la demanda de productos orgnicos en el mercado internacional.

Apertura de nuevos mercados a travs del TLC.

Presencia de cooperacin tcnica, fundaciones internacionales y desarrollo


agrario.

Incorporacin de empresas privadas para el desarrollo de las cadenas productivas


y alianzas estratgicas.

Normas de inversin privada en proyectos de desarrollo agrario.

DEBILIDADES

Limitacin por parte de los productores para el cambio tecnolgico.

Existencia de pequeas parcelas de cultivos.

Dbil organizacin de las asociaciones agrarias y comunidades campesinas.

Sector publico agrario con recursos limitados.

Servicios portuarios deficientes.

Sistema de riego deficiente, inadecuados para la operacin y mantenimiento.

Servicios de asistencia tcnica e informacin agraria limitada.

AMENAZAS

Degradacin de los suelos agrcolas.

Polticas agrarias que no responden a las necesidades de la regin.

Contaminacin de fuentes hdricas.

La tala indiscriminada de bosques.

Existen polticas crediticias con altas tasas de inters.

Proyectos mineros en zonas de reas agrcolas.

Cambio climtico y fenmenos naturales

3.1.2. FORMULACIN DE ESTRATEGIAS


ESTRATEGIAS FO:
Fortalezas:

Se cuenta con infraestructura de almacenamiento de agua.

Mano de obra calificada en el proceso productivo.

Existencia de puerto.

rea de cultivo orgnico para la exportacin.

Existencia de instituciones de informacin e investigacin agraria.

La existencia de bosques y biodiversidad para el desarrollo de las actividades


econmicas productivas.

Espacios de concertacin para el desarrollo agrario.

Oportunidades:

Crecimiento de la demanda de productos orgnicos en el mercado internacional.

Apertura de nuevos mercados a travs del TLC.

Presencia de cooperacin tcnica, fundaciones internacionales y desarrollo


agrario.

Incorporacin de empresas privadas para el desarrollo de las cadenas productivas


y alianzas estratgicas.

Normas de inversin privada en proyectos de desarrollo agrario.

Estrategias:

El potencial de recurso humano altamente competitivo para hacer frente a la


demanda de procesos productivos.

Impulsar la produccin de cultivos orgnicos de agro exportacin basados en la


demanda del mercado externo.

Difundir el reglamento de productos orgnicos y experiencias exitosas.

Impulsar la informacin e investigacin agraria para la toma de decisiones y el


mejoramiento de los cultivos.

ESTRATEGIAS FA:
Fortalezas:

Se cuenta con infraestructura de almacenamiento de agua.

Mano de obra calificada en el proceso productivo.

Existencia de puerto.

rea de cultivo orgnico para la exportacin.

Existencia de instituciones de informacin e investigacin agraria.

Existencia de bosques y biodiversidad para el desarrollo de las actividades


econmicas productivas.

Espacios de concertacin para el desarrollo agrario.

Amenazas:

Degradacin de los suelos agrcolas.

Polticas agrarias que no responden a las necesidades de la regin.

Contaminacin de fuentes hdricas.

La tala indiscriminada de bosques.

Existen polticas crediticias con altas tasas de inters.

Proyectos mineros en zonas de reas agrcolas.

Cambio climtico y fenmenos naturales.

Estrategias:

Realizar alianzas para incrementar las reas de cultivo orgnico.

Desarrollar polticas en la realizacin de programas de sensibilizacin para la


conservacin de bosques.

Elaborar y desarrollar propuestas de desarrollo agrario.

Realizar alianzas con los gobiernos locales para el desarrollo agrario.

ESTRATEGIAS DO:
Debilidades:

Existe limitacin por parte de los productores para el cambio tecnolgico.

La existencia de pequeas parcelas de cultivos.

Dbil organizacin de las asociaciones agrarias y comunidades campesinas.

Sector publico agrario con recursos limitados.

Servicios portuarios deficientes.

Sistema de riego deficiente, inadecuados para la operacin y mantenimiento.

Oportunidades:

Crecimiento de la demanda de productos orgnicos en el mercado internacional.

Apertura de nuevos mercados a travs del TLC.

Presencia de cooperacin tcnica, fundaciones internacionales y desarrollo


agrario.

Incorporacin de empresas privadas para el desarrollo de las cadenas productivas


y alianzas estratgicas.

Normas de inversin privada en proyectos de desarrollo agrario.

Estrategias:

Capacitacin permanente para el fortalecimiento del sector agrario.

Promover la participacin de hombres y mujeres, con una metodologa activa.

Evaluar las experiencias de instituciones pblicas y privadas para establecer


modelos de gestin.

Brindar servicio de asistencia tcnica e informacin agraria oportuna.

Realizar convenios entre universidades y organizaciones agrarias, para la


realizacin de trabajos de investigacin.

ESTRATEGIAS DA:
Debilidades:

Limitacin por parte de los productores para el cambio tecnolgico.

Existencia de pequeas parcelas de cultivos.

Dbil organizacin de las asociaciones agrarias y comunidades campesinas.

Sector publico agrario con recursos limitados.

Servicios portuarios deficientes.

Sistema de riego deficiente, inadecuados para la operacin y mantenimiento.

Servicios de asistencia tcnica e informacin agraria limitada.

Amenazas:

Degradacin de los suelos agrcolas.

Polticas agrarias que no responden a las necesidades de la regin.

Contaminacin de fuentes hdricas.

Tala indiscriminada de bosques.


Polticas crediticias con altas tasas de inters y Proyectos mineros en zonas
agrcolas

Estrategias:

Tener una asistencia tcnica e informacin agraria.

Realizar capacitaciones para el manejo sostenible de los recursos.

Realizar inversiones en riego y drenaje con innovaciones tecnolgicas.


Promover polticas regionales para el uso y manejo de los recursos hdrico.

3.2. VISION GENERAL SOBRE EL DESARROLLO DEL BIOCOMERCIO EN PIURA


3.2.1. ANLISIS DE LOS FACTORES INTERNOS
3.2.1.1 FORTALEZAS
Son las potencialidades o recursos que caracterizan al sector agrario dedicados a la
explotacin, comercializacin y exportacin de productos orgnicos que se adecuan a los
objetivos del biocomercio sostenible.

Podemos aprovechar las oportunidades que nos brinda el entorno y de esta manera lograr
los objetivos y alcanzar la visin.
Suelos con mnima aplicacin de agroqumicos y reas con cultivos orgnicos y
tradicionales para la exportacin y agroindustria creciente adems de reunir las

condiciones climticas favorables


Crecimiento en capital
humanos calificados en los procesos productivos e

investigacin.
Existencia de puertos de embarque as como de empresas logsticas como RANSA,
NEPTUNIA, etc, que facilitan el proceso de exportacin de los productos.
Se cuenta con infraestructura hidrulica de almacenamiento y regulacin del recurso
hdrico.
Existencia de infraestructura e instituciones de investigacin e informacin Agraria en la
Regin.
Existencia de cadenas productivas y emprendimiento exitosos, articulado y competitivo.
Espacios de concertacin para el desarrollo agrario y presencia de instituciones y
organizaciones pblicas y privadas.
Municipalidades rurales e instituciones comprometidas en la promocin del desarrollo
de la actividad bio comercial.
Disponibilidad de mano de obra.
Cercana al puerto de embarque.
Reglamentacin de la produccin orgnica en Per.

3.2.1.2 DEBILIDADES
Constituye los factores que hacen a las unidades sociales y sus medios susceptibles;
factores que limitan el desarrollo de la actividad bio comercial piurano.
Productores con dbil nivel organizativo y bajo poder de negociacin frente a los

exportadores.
Escaso conocimiento del manejo de plantacin orgnica.
Insuficiente infraestructura de drenaje e infraestructura de riego Deteriorada.
Limitada investigacin y asistencia tcnica.
No acceso al crdito formal.
Falta de informacin comercial.
Escasas fuentes proveedoras de fertilizantes orgnicos.

Productores aplican bajo nivel tecnolgico Los productores no poseen la titularidad de


la certificacin orgnica de sus unidades productivas.
Capacidades limitadas de los productores del sector agrario para el cambio tecnolgico
y generacional.
Cdulas de cultivos concentrados en pocos cultivos.
Minifundio generalizado.
Dbil organizacin de las asociaciones agrarias, juntas de usuarios y comunidades

campesinas.
Deficiente gestin de las cuencas que permiten la colmatacin de los reservorios.
Sector publico agrario desarticulado y con recursos limitados.
Red vial rural inadecuada y servicios portuarios y aeroportuarios deficientes.
Sistema de riego y drenaje deficiente con mecanismos inadecuados de operacin y

mantenimiento.
Servicios de asistencia tcnica, gestin e informacin agraria limitada.
Carencia de liderazgo y valores deteriorados en los actores del sector agrario

3.2.2. ANLISIS DE LOS FACTORES EXTERNO


3.2.2.1 OPORTUNIDADES
Son las situaciones externa del territorio agrario que se puede aprovechar para avanzar
en el logro de los objetivos y materializar la visin.

Alto poder adquisitivo de los consumidores de productos Orgnicos.


Tendencia creciente por el consumo de alimentos sanos e inocuos.
Creciente demanda de productos orgnicos en el mercado mundial.
Apertura de nuevos mercados a travs del TLC y negociones bilaterales y

multilaterales.
Presencia de la cooperacin tcnica, fundaciones internacionales y plataformas
orientadas a la promocin y desarrollo agrario.
Presencia de precipitaciones del FEN, que regenera la biodiversidad y mejora acufero
en las zonas medias y bajas.
Plan de Fortalecimiento del MINAG para el mejoramiento de las capacidades e
implementacin de las agencias agrarias.
Convenciones y tratados internacionales
desertificacin, proteccin del medio ambiente.

en

cambio

climtico,

biodiversidad,

Incorporacin de empresas privadas y financiamiento de capitales para el desarrollo de


cadenas productivas y alianzas estratgicas.
Ejecucin del corredor biocenico Paita Beln.
Normas de promocin de la inversin privada en proyectos de desarrollo agrario.
Proceso de descentralizacin y regionalizacin.

3.2.2.2 AMENAZAS
Son los factores externos que retrasaran el proceso de desarrollo agrario regional
especialmente en la actividad bio comercial, por lo que deben ser afrontada; las
amenazas podran impactar negativamente en el proceso de desarrollo.
Degradacin de los suelos agrcolas.
Centralismo en la toma de decisiones.
Polticas agrarias no responden a las necesidades de la regin y vacos en la

legislacin vigente para la gestin de los Recursos Naturales.


Contaminacin de fuentes hdricas.
Tala indiscriminada del bosque.
Ingreso de productos subsidiados de pases desarrollados.
Polticas crediticias con altas tasas de inters y tributos elevados.
Proyectos mineros en zonas de influencia hdrica y reas agrcolas.
TLC sobre productos sensibles.
Cambio climtico y fenmenos naturales recurrentes ms frecuentes.
Presin excesiva de SUNAT: Draw Back y SFE.
Polticas antidumping con pas receptor.
Preferencia en consumo diversificado.
Procesos de Inestabilidad poltica y social.
Lento proceso de descentralizacin. Externo.
Dependencia de pocos mercados. (EEUU 55%, Europa: 44%)

3.2.3. PLANTEAMIENTO DE LAS ESTRATEGIAS


3.2.3.1 ESTRATEGIAS FO: QU FORTALEZAS PERMITEN A PIURA APROVECHAR
LAS OPORTUNIDADES?

Promover la gestin integral y participativa para el manejo de cuencas, priorizando la


conservacin de la cobertura vegetal en las partes altas y un manejo sostenible del
recurso hdrico.
Potencial al recurso humano altamente competitivos para hacer frente a la demanda de
procesos productivos.
Impulsar y consolidar la produccin de cultivos orgnicos y tradicionales de agro
exportacin basado en la demanda del mercado externo y la organizacin de los
agricultores.
Difundir e implementar reglamento de productos orgnicos y experiencias exitosas.
Impulsar programas integrados y concertados de investigacin e informacin agraria
orientado a la conformacin del sistema regional de investigacin agraria para la toma
de decisiones para el mejoramiento de cultivos y crianzas y otras alternativas
tecnolgicas.
Adopcin, masificacin de modelos exitosos en cadenas productivas y sostenibilidad,
siendo el agricultor el protagonista principal en alianzas con instituciones privadas y
pblicas.
Promover la zonificacin de los bosques de la regin orientada a la conservacin de la
diversidad biolgica, manejo sostenible de los recursos forestales, fauna silvestre y
servicios ambientales.

3.2.3.2 ESTRATEGIAS FA: QU FORTALEZAS PERMITEN HACER FRENTE A LAS


AMENAZAS?
Promover, consolidar y fortalecer organizaciones de productores por lneas de cultivo y
crianza con visin empresarial.
Promover alianzas para incrementar reas de cultivos orgnicos y gtradicionales con
valor agregado.
Promover polticas para implementacin de programas de sensibilizacin para la
conservacin, manejo de bosques y biodiversidad.
Institucionalizar y fortalecer los espacios de concertacin para elaborar propuestas de
desarrollo agrario.
Fomentar alianzas estratgicas con gobiernos locales para la implementacin del plan
de desarrollo agrario.
Implementar programas para la diversificacin de cultivos y crianzas de las parcelas
con un enfoque en seguridad alimentaria.

3.2.3.3 ESTRATEGIAS DO: QU DEBILIDADES IMPIDEN APROVECHAR LAS


OPORTUNIDADES?
Formalizacin y reconocimiento de las organizaciones agrarias y capacitacin
permanente para el fortalecimiento institucional y empresarial.
Mejorar las relaciones interinstitucionales local y regional, a travs de instituciones
pblicas y privadas.
Promover y fortalecer la participacin de hombres y mujeres, con una metodologa
activa y horizontal.
Evaluar y rescatar experiencias (asistencia tcnica financiera comercial) de
instituciones pblicas y privadas para establecer modelos de gestin adecuadas.
Implementacin de redes tecnolgicas y modelos de gestin brindando servicio de
asistencia tcnica e informacin agraria oportuna a travs de actores de enlace:
medios de comunicacin, juntas de usuarios, comisiones de regantes gobiernos
locales, etc.
Ejecutar alianzas estratgicas para promover programas masivos de mejoramiento de
infraestructura vial rural.
Implementar programa integral de desarrollo agrario a travs de convenios entre las
universidades e institutos superiores con las organizaciones agrarias involucradas en el
sector, para realizar trabajos de investigacin, adecuacin de nuevas tecnologas y
cultivos.
Poner en ejecucin el reglamento de conservacin de los suelos elaborado por el
CORDA e IRAGER, y buscar su implementacin de los dems valles y zonas
interandinas.

3.2.3.4 ESTRATEGIAS DA: QU DEBILIDADES PERMITEN QUE NOS AFECTEN LAS


AMENAZAS?
Creacin e implementacin de un sistema regional de redes de innovacin tecnolgica,
informacin agraria, asistencia tcnica y transferencia de tecnologa y extensin

agraria.
Promover programas de liderazgo en Visin de desarrollo humano sostenible.
Promover capacitacin a todo nivel para el manejo sostenible de los recursos.
Formalizacin y fortalecimiento de las organizaciones agrarias con doctrina.
Promover las inversiones en riego y drenaje con innovacin tecnolgica.

Promover polticas regionales para el uso y manejo adecuado de los recursos.


3.3. CARACTERIZACION INSTITUCIONAL
FORTALEZAS
Proceso de cambio del manejo parcelario y minifundista por un manejo asociativo y
empresarial.
Notorio Crecimiento tanto en nmeros de hectreas como de socios en las
Asociaciones.
Las Asociaciones cuentan con un equipo humano integrado y constantemente
capacitado comprometida con la asociacin.
Pertenencia y liderazgo de las principales Asociaciones de productores a la red de
pequeos productores de banano orgnico JUSTO PERU.
Certificaciones orgnicas propias, otorgados por Euro Gap, Global Gap, Biolatina, Imo
control/ Naturland, etc.
Presencia de exportadores directos con gran numero de aliados estratgicos
Nacionales y extranjeros con las principales Asociaciones como CEPIBO, CEPICAFE,
APPBOSA, etc.
Implementacin en el sistema interno de control de estrategias de capacitacin y
monitoreo personalizado.
Aprovechamiento de economas de escala en cuanto a la compra de abonos
orgnicos.
Excelente manejo tcnico- productivo de sus campos.
Instalacin de diversos mecanismos de transportacin del producto que reduzcan las
mermas.
El compromiso con la seguridad del trabajador y el desarrollo social es una

caracterstica comn en las asociaciones.


Participacin democrtica y permanente por parte de los asociados.
Adopcin de un precio justo para los productos que generan.
Instalacin de sus propios huertos.
Brinda representacin legal a sus asociados.
Planifica y desarrolla polticas de concertacin entre sus integrantes.
Promueven y desarrollan proyectos de inversin, investigacin y mercadeo.
Existencia de Asociaciones que manejan toda la cadena productiva, desde el acopio

hasta la exportacin.
Diversidad en sus actividades: comercializacin, soporte financiero, asistencia tcnica,
implementacin de maquinaria, etc.

OPORTUNIDADES
Gran aceptacin por los mercados Europeos y crecimiento de la demanda de
productos orgnicos.
Aparicin de nuevos mercados.
Inters internacional por la conservacin de la biodiversidad, medio ambiente e
inocuidad alimentara.
Mayor acceso a la informacin de mercados, precios y tecnologa.
La descentralizacin permite la coordinacin ms estrecha entre las organizaciones
involucradas para el fomento de la agricultura orgnica.
Creciente nivel de Ventas al detalle de productos orgnicos a nivel mundial.
Existencia de nichos de que pagan precios superiores y con demanda creciente como
son el banano orgnico y el comercio justo.
Ausencia de Sigatoka Negra en las zonas de cultivo del producto, plaga que impide la
produccin con tcnicas orgnicas.
Mayor nmero de acuerdos comerciales ( TLC con USA, y negociaciones con CHINA y
la UE) entre nuestro pas y los principales clientes.
Superioridad en el precio de productos orgnicos en relacin a los productos
convencionales.
Mayor inters del gobierno en promover el cultivo alternativo.
Mejoramiento en el control de plagas.
Apoyo de las principales Universidades de la Regin en el asesoramiento de proyectos
de investigacin.
DEBILIDADES

Deficiente infraestructura agrcola y vial.


Bajo nivel tecnolgico del agro e insuficiente investigacin.
Productores muchas veces desconocen informacin de mercado.
Alto nivel de perecibilidad de los principales productos en la regin.
Resistencia por parte de algunos productores a los cambios en cuanto a nuevas

tcnicas productivas.
Inconvenientes en cuanto al manejo logstico del producto para la exportacin.
Altos costos en transporte principal para sus exportaciones.
Deficiente infraestructura agrcola y vial.
Gran porcentaje de reas con baja productividad por ser en su mayora plantaciones
antiguas.

Escasa diversificacin productiva, tendencia al monocultivo.


La mayora de asociaciones no cuenta con una marca propia.

AMENAZAS
Los bajos rendimientos en la produccin pueden elevar los costos variables de
empaque.
Fenmeno del Nio.
Dependencia externa del nivel de exportaciones en el Per.
Comercio internacional y mercado de alimentos liderado principalmente por grandes
multinacionales.
Incertidumbre sobre los efectos del posicionamiento de la minas en la Regin.
Fluctuaciones en el tipo de cambio.
Insuficiencia en el abastecimiento de agua, ya que solo se suministra agua del la

Reserva de Poechos.
Cada del precio de caf en el mercado internacional.
Ingreso de nuevos ofertantes de caf orgnico al mercado internacional.
La aparicin de plagas de inters tcnico y econmico para el caf.
Presencia de marcas posicionadas en el mercado nacional y mundial.
Presencia de plagas y enfermedades no controlables.
Limitacin al acceso al mercado internacional por motivos de seguridad relacionados al

bioterrorismo.
Inestabilidad poltica y econmica.

3.4. CARACTERIZACION PRODUCTIVA


3.4.1. PRODUCCIN DE BANANO ORGNICO EN LA REGIN PIURA
FORTALEZAS
El banano orgnico se constituye como un producto diferenciado e innovador, dirigido a
un nicho especfico de mercado.
El 80% del total de reas certificadas estn concentradas en la regin Piura.
Se cuenta con asociaciones que poseen Certificacin orgnica propia.
Sus asociaciones y redes de asociaciones de productores han ido diversificando su
participacin en el proceso productivo aumentando su poder de negociacin.

Sus zonas de cultivo en el valle del Chira son adecuados, debido al clima tropical y
hmedo casi durante todo el ao.
Mayor acceso a Recursos financieros provenientes del Comercio Justo, sistema del
que son participes varias asociaciones de estos productores.
Un gran porcentaje de costos fijos son financiados por cooperaciones como CEPIBO,
acceso de los productores a constantes capacitaciones tcnicas facilitadas por las
asociaciones y cooperativas.
A travs de las asociaciones los productores reciben asistencia tcnica ofrecida por
CEPIBO, instituciones pblicas y privadas.
La cercana al puerto de Paita y la presencia de empresas de logstica y organismos
pblicos que facilitan la tarea de inspeccin y embarque martimo para los
contenedores de bananos biolgicos para exportacin.
DEBILIDADES
Aun no se ha logrado concretar el proceso de fertilizacin adecuada.
Deficiencias en la productividad, determinado principalmente por la calidad de la tierra
y la dedicacin al cultivo.
Deficiencias respecto a su nivel competitivo debido a la todava existencia del
minifundismo, lo que redunda en el desaprovechamiento de economas de escala al
atender grandes demandas.
Altos niveles de mermas en el producto debido a las malas trochas carrozables.
Falta de investigacin por parte de las Universidades en relacin a la produccin del

banano orgnico.
Insuficiente capital humano experto en la produccin del banano orgnico.
Falta de activos y de capital para invertir.
Asociatividad y capacidad de gestin an no consolidada.
Injerencia poltica social en las decisiones tcnico productivas comerciales.
Las organizaciones de productores de banano orgnico al ser nuevas, debido a las
exigencias del mercado de exportacin (orgnico y comercio justo), no han logrado

consolidar su organicidad y con ello, mejores prcticas democrticas.


Aun existe desconocimiento de los estndares de la certificacin (normatividad).
Poca difusin de experiencias exitosas de productos biocomerciables.
Carencia de informacin acerca de la demanda local de productos orgnicos.
Insuficiente promocin en nuestro pas del consumo de los productos orgnicos.

OPORTUNIDADES

Inters internacional por la conservacin de la biodiversidad, medio ambiente e


inocuidad alimentara.
Mayor acceso a la informacin de mercados, precios y tecnologa.
La descentralizacin permite la coordinacin ms estrecha entre las organizaciones
involucradas para el fomento de la agricultura orgnica.
Creciente nivel de Ventas al detalle de productos orgnicos a nivel mundial.
Creciente demanda internacional por banano.
Existencia de nichos de que pagan precios superiores y con demanda creciente como
son el banano orgnico y el comercio justo.
Aparicin de nuevos compradores dispuestos a pagar ms.
Ausencia de Sigatoka Negra en las zonas de cultivo del producto, plaga que impide la
produccin con tcnicas orgnicas.
Mayor numero de acuerdos comerciales entre nuestro pas y los principales clientes
( TLC con USA, y negociaciones con CHINA y la UE).
AMENAZAS
Debilitamiento del proceso de asociatividad por un aumento del precio del banano
puesto en chacra.
Fenmeno del Nio.
Falta de inversin en cuanto a infraestructura que permita mejorar las condiciones para
la exportacin.
Fuerte competencia internacional favorecida por un marco normativo y promotor
gubernamental.
Presencia en el mercado de productos llamados ecolgicos que compiten
deslealmente y que desorientan al consumidor.
Riesgo de prdida de credibilidad y confianza como pas exportador de productos
ecolgicos en ausencia de mecanismos efectivos de control.
Ausencia de legislacin y control para acciones de bioterrorismo, biopiratera y uso de
organismos transgnicos atentan contra la biodiversidad y produccin ecolgica.
Falta de polticas de promocin para el desarrollo de actividades rurales.
Poca gestin empresarial y dbil organizacin de productores.
La UE ha modificado en varias oportunidades su legislacin para las importaciones de
banano.
Incremento de la oferta mundial de banano orgnico.
Disminucin de la demanda de alimentos por efecto de la recesin mundial.
Limitacin de acceso al mercado internacional por motivos de seguridad relacionados
al bioterrorismo.
Presencia de la mosca de la fruta.

3.4.2. PRODUCCIN DE CACAO Y CAF ORGNICO


FORTALEZAS

Disponibilidad de zonas agroecolgicas apropiadas para la produccin del cacao.


Agricultores con experiencia en el cultivo.
Disponibilidad y bajo costo de mano de obra.
Microclimas adecuados para aumentar el rea cultivada.
Adecuado contenido graso del grano.
Gracias a organizaciones como CEPICAFE pueden tener una representacin legal.

OPORTUNIDADES

Incremento de la demanda mundial por productos orgnicos.


Prioridad del gobierno en promover el cultivo alternativo.
Mejoramiento en el control de plagas.
Evolucin en el numero de mercados.

DEBILIDADES
Con excepcin a la Central Piura de Cafetaleros aun existe una dbil organizacin de
los productores de cacao.
Inadecuado manejo tcnico del cultivo en los agricultores de subsistencia.
Deficiente tratamiento en el proceso de post cosecha.
Materiales genticos de baja productividad y alta susceptibilidad a enfermedades y
plagas.
Limitado apoyo de las empresas agroindustriales en la etapa de produccin de la
materia prima.
Alto nivel de intermediacin en el acopio del cacao.
Limitados servicios de capacitacin e investigacin.
AMENAZAS

Presencia de plagas y enfermedades no controlables.


Limitacin al acceso al mercado internacional por motivos de seguridad relacionados al
bioterrorismo.
Inestabilidad poltica y econmica.
Condiciones climticas desfavorables.
3.4.3. PRODUCCIN DE MANGO ORGNICO
FORTALEZAS

Excelente calidad de fruto.


Tierras frtiles (210 mil Has limpias de alta calidad agrcola).
Condiciones climticas favorables.
Nuevas variedades (Keitt) y posibilidad de extender produccin hasta abril (en

experimentacin).
Capacidad para duplicar la produccin cada tres aos: cultivos y plantas de empaque.
Cercana al puerto de Paita (bajos costos de transporte y frio, disponibilidad de

servicios logsticos).
Experiencia exportadora: Existen los canales de distribucin.
Recurso Humano capacitado para la produccin y el empaque.
Condiciones climticas favorables, apropiados suelos y riego regulado en costa norte.
Disponibilidad de mano de obra calificada.
Control de la mosca de la fruta.
Cercana a puerto de embarque (Paita).
Presencia de plantas empacadoras certificadas por APHIS para exportar a EEUU.

OPORTUNIDADES

Demanda de productos orgnicos, inocuos y de comercio justo.


Prestigio de la calidad del mango peruano.
Posibilidad de incrementar la produccin e industrializarlo.
Suscripcin de convenios de poltica comercial.
Alianzas estratgicas macroregionales.
Desarrollo de campaas de marketing para incrementar el consumo en los pases de

destino externo.
Ventana estacional en mercados potenciales (China, Mxico) Acuerdo Fitosanitario con
China.
Tratamientos preferenciales en EEUU y UE.
Mayor demanda de productos elaborados (purs, jugos, conservas).

DEBILIDADES

Minifundio agrcola.
Alta concentracin de exportaciones de mango fresco en EEUU.
Alta concentracin de exportaciones en variedad Kent.
Bajo nivel de asociacin entre productores.
Alta presencia de fruta de descarte.
Insuficiente infraestructura de drenaje e infraestructura de riego deteriorada.
Limitada investigacin y asistencia tcnica.
Acceso limitado al crdito formal.
Falta de informacin comercial.
Baja capitalizacin de productores.
Baja cobertura de riego tecnificado.
Falta de tecnificacin y estandarizacin de agricultores en manejo de cultivos y labores

culturales.
Deficiente infraestructura portuaria y vial.
Altos costos de transporte martimo y operaciones portuarias.
Frgil organizacin de los productores.
Poca planificacin de la produccin (N de Has, variedades, producto procesado).
Dependencia de una sola variedad (Kent 83%).
Poco / nulo desarrollo organizado de otras variedades y su adaptabilidad y viabilidad

comercial.
Oferta fragmentada (muchos exportadores),
Infraestructura y facilitacin.
Prdida del control del producto desde que se cierra el contenedor, pasando por

embarcaciones, recibidores, brokers, minoristas y mercado final.


Sobrecostos logsticos (Gra, instalaciones de fro, etc).
Deficiencia en labores de cosecha y post cosecha.
Deficiencia de buenas prcticas comerciales.
Deficiencia de buenas prcticas agrcolas.
Caminos y carreteras en mal estado (va Chulucanas -Tambo Grande).
Lenta apertura de mercados alternativos (Japn, Mxico, China, Brasil).
Insuficiente articulacin entre productores y exportadores (gremios).
No hay estandarizacin de tcnicas de produccin (Wide Range in Quality).
57% de los productores de la regin poseen parcelas menores a 3 Has.
Sobre produccin de mango y poco crecimiento de la demanda exterior.
Saturacin del mercado externo con prdida de rentabilidad.

AMENAZAS

Presencia de la mosca de la fruta.


Incremento de la oferta de principales competidores como Ecuador y Brasil.
Posible suspensin de preferencias arancelarias de EEUU y la UE.
Colapso de cultivos por eventual presencia de El Nio.
Limitacin de acceso al mercado internacional por motivos de seguridad relacionados

al bioterrorismo.
Incremento de la oferta a un mayor ritmo que la demanda.
Riesgo ambiental ante eventual instalacin en Tambo Grande de una explotacin

minera aurfera.
Riesgo comercial por modalidad de venta a consignacin.
Presencia del Fenmeno El Nio.
Presin excesiva de SUNAT: Draw Back y SFE.
Polticas antidumping con pas receptor.
Preferencia en consumo diversificado.
Inestabilidad poltica y social.
Lento proceso de descentralizacin.
Dependencia de pocos mercados. (EEUU 55%, Europa: 44%).

3.4.4. MIEL DE ABEJA


FORTALEZAS
Existe un nivel de articulacin y asociatividad de los productores, con una 34
asociaciones existentes a nivel regional.
Aprovechamiento de las condiciones favorables que brinda la ubicacin de los bosques
secos.
Existencia de la mesa de concertacin de la miel de abeja, con participacin inter
institucional.
Estudios sobre la situacin de apiarios, costos, mercados, realizados por la
cooperacin internacional: SNV y GTZ.
Existencia de una marca colectiva, cuyo titular es la Asociacin Regional de
Exportadores Apcolas.
Monitoreo constante por parte de SENASA sobre aspectos de sanidad y limites de
control de medicamentos.

OPORTUNIDADES

Insuficiente sostenibilidad de su cadena productiva para incorporarse al comercio


internacional.
Falta de inscripcin en los registros pblicos de un 40% de las asociaciones.
Reducidos medios econmicos para acopiar el producto de los apicultores.
Restringido acceso a mercados internacionales debido al bajo cumplimiento de los
standares de calidad homogenizacin y fitosanitarios.
Falta de capacidades para la gestin comercial, a nivel de los productores.
Limitada capacidad econmica para realizar trashumancia.
Desconocimiento de la ubicacin geogrfica y produccin real de los productores:
cantidad de colmenas y producciones promedios.
Desconocimiento de costosa de produccin de parte de los apicultores.
DEBILIDADES
Producto con potencial en el mercado internacional.
Posibilidad de sinergia institucional de los Gobiernos regionales de Lambayeque, Piura
y Tumbes para el desarrollo de dicha actividad en torno a los bosques secos.
Negociaciones y acuerdos comerciales con EE.UU uno de los clientes principales.
Aumento de la demanda de polen y propleos como derivados del proceso de
produccin de miel.
Desconocimiento de un adecuado manejo sanitario.
AMENAZAS
Bajos precios en el mercado internacional.
Insuficiente apoyo que se concerte para el trabajo conjunto y articulado de los Bosques
Secos( Ex proyecto Algarrobo).
Dbil visin del estado y el sector financiero para apoyar e impulsar esta actividad
productiva.
Importacin de materiales usados en el proceso de produccin sin control sanitario.

BIBLIOGRAFA DEL CAPTULO III

ADUANAS. Base estadstica de exportaciones. Superintendencia Nacional de


Administracin Tributaria.

APPBOSA, Memoria anual 2008.Disponible en: www.appbosa.com.pe

Armendriz, Oscar. (2002). Visin Macro del Sector Bananero. Superintendencia


de Bancos y Seguros-Direccin Nacional de Estudios y Estadsticas. Ecuador.

ASOCIACIN NATURLAND. (2001). Agricultura Orgnica en el Trpico y


Subtrpico: Banano (2 Edicin). Naturland. Alemania.

ASOCIACIONES DE PEQUEOS PRODUCTORES Y EXPORTACIONES DE


BANANO ORGNICO EN EL VALLE DEL CHIRA. Economa y sociedad 69. CIES
noviembre 2008

Balda, Enrique. (2002). Taller internacional: Experiencias en Agro procesamiento


orgnico en la regin Andina. Ministerio de Agricultura y Ganadera - Direccin de
Investigacin, Transferencia de Tecnologa y Extensin (DITTE). Ecuador.

BANANA LINK. Pgina electrnica: www.bananalink.org.uk

Brack Egg, A. y Mendiola, A.C, Ecologa del Per. Lima 2000

Brack, Antonio, Per Biodiversidad i Biocomercio: Situacin Actual y Potencial.


Lima 2000

CONAM, Diversidad Biolgica y Desarrollo en el Per, Lima 1998

Crdenas Juan Y Ramos Pablo, Manual de juegos para el anlisis del uso
colectivo de los recursos naturales. Lima 2006

Castillo, Marlene. (1998). Ruralidad en el mbito de las cuencas de los ros Chira y
Piura (Costa del Departamento de Piura): Enfoque y diagnstico. Tesis de
Postgrado - Universidad Nacional Agraria La Molina. Lima.

COMISIN ECONMICA PARA AMRICA LATINA Y EL CARIBE - CEPAL. (1993).


Anlisis de las cadenas agroindustriales en Ecuador y Per. Estudios e Informes Naciones Unidas. Chile.

CORPORACIN
COLOMBIA INTERNACIONAL.
(2000).
Acuerdo
de
Competitividad de la Cadena Productiva del Pltano en Colombia. Coleccin
Documentos IICA. Serie Competitividad N 18.

CORPORACIN COLOMBIA INTERNACIONAL. (2000). Perfil de Producto:


Banano. N 7. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural-Sistema de Inteligencia
de Mercados (SIM). Colombia.

CORPORACIN DE PROMOCIN DE EXPORTACIONES E INVERSIONES.


(2002). Elaboracin de un Plan Estratgico: Cluster de Banano. Ecuador.

COMISIN NACIONAL DE FRUTICULTURA. (1999). Cultivo del mango: aspectos


de la produccin, manejo en post cosecha y comercializacin. Lima, Per.

COMISIN NACIONAL PERMANENTE DE PRODUCTOS AGRCOLAS Y


AGROINDUSTRIALES DE EXPORTACIN. (2002). Plan Nacional de
Agroexportaciones. Lima, Per.

Diana Flores Ulrich Roettger y otros, Estrategia De Investigacin En Biocomercio


En Per 2010 2020.Documento para la discusin, Diciembre 2009

IMASEN, Diseo del plan operativo anual 2009. Lima enero 2009

Manual para Elaborar Planes de Bio negocios:


www.biocomercioperu.org/admin/recursos/publicaciones/manual%20Bionegocios.pdf

MINAG-DGPA. (2003). Programa Nacional de Banano Orgnico. Ministerio de


Agricultura. Lima.

PIDECAFE, 2001, Produccin, certificacin y mercados de caf orgnico,


experiencia promovida por el programa integral para el desarrollo del caf

Riveros, Hernando. (2000). Oportunidades y desafos para las agro empresas


rurales derivadas de las tendencias de los mercados de alimentos. PRODAR.

Roldn, D., Salazar, M. & Gonzlez, F. (2002). La Cadena de Banano en


Colombia. Observatorio Agro cadenas Colombia-Ministerio de Agricultura y
Desarrollo Rural. Documento de Trabajo N 17.

SEPIA XI, Determinantes de las nuevas tecnologas en el cultivo orgnico. Lima


2006. Pags 52-86.

CAPTULO IV
RESULTADOS Y CONCLUSIONES

No existe un consenso total en torno a esta definicin, sugirindose hablar de

recursos naturales y no slo de recursos nativos.


Eiste la necesidad de diferenciar el concepto de biocomercio, de los conceptos de
productos orgnicos y comercio justo. El concepto de biocomercio no parte del
mercado, por lo que debe difundirse.

El Per es uno de los 12 pases megadiversos del mundo. Tenemos 25 mil


especies de plantas (10% del total mundial) y 1800 especies de aves (2
lugar en diversidad de aves). Somos: 2 lugar en variedad de peces, 5
lugar en diversidad de mamferos y reptiles, 515 y 418 especies,
respectivamente, 1 lugar en variedad de papa, maz, ajes, granos andinos,
tubrculos y races

Las especies priorizadas para el desarrollo del biocomercio en el Per son


preferentemente las de la selva y las de la sierra. Entre las e species
prioritarias andino costeas se tiene la a lgarroba (Prosopis pallida (HyB). La
participacin en el total exportado por regin fue: Sierra 68%, Selva 28%;
Costa 4%.

El potencial de recurso humano altamente competitivo para hacer frente a la


demanda de procesos productivos.

Impulsar la produccin de cultivos orgnicos de agro exportacin basados en la


demanda del mercado externo.

Difundir el reglamento de productos orgnicos y experiencias exitosas.

Impulsar la informacin e investigacin agraria para la toma de decisiones y el


mejoramiento de los cultivos.

Realizar alianzas para incrementar las reas de cultivo orgnico.

Desarrollar polticas en la realizacin de programas de sensibilizacin para la


conservacin de bosques.

Elaborar y desarrollar propuestas de desarrollo agrario.

Realizar alianzas con los gobiernos locales para el desarrollo agrario.

Capacitacin permanente para el fortalecimiento del sector agrario.

Promover la participacin de hombres y mujeres, con una metodologa activa.

Evaluar las experiencias de instituciones pblicas y privadas para establecer


modelos de gestin.

Brindar servicio de asistencia tcnica e informacin agraria oportuna.

Realizar convenios entre universidades y organizaciones agrarias, para la


realizacin de trabajos de investigacin.

Tener una asistencia tcnica e informacin agraria.

Realizar capacitaciones para el manejo sostenible de los recursos.

Realizar inversiones en riego y drenaje con innovaciones tecnolgicas.


Promover polticas regionales para el uso y manejo de los recursos hdrico.

BIBLIOGRAFA GENERAL

Acua, P. y Ruiz, R. Manejo sostenible del cultivo de banano: resultados


preliminares del efecto de minicomposteras formados de residuos orgnicos de la
cosecha sobre la produccin. CORBANA. Costa Rica 2000

Alburquerque LLorens, Francisco. Teora y Prctica del Enfoque del Desarrollo


Local. Instituto de Economa y Geografa, Consejo Superior de Investigaciones
Cientficas. Madrid, Espaa. 2003

Alburquerque Llorens, Francisco. Desarrollo Econmico Local y Descentralizacin


en Amrica Latina. Instituto de Economa y Geografa, Revista de la CEPAL, Nm
82 Abril del 2004
http://www.ieg.csic.es/cv/docs/Falburquerque-RCepal2004.pdf

ADUANAS. Base estadstica de exportaciones. Superintendencia Nacional de


Administracin Tributaria.

APPBOSA, Memoria anual 2008.Disponible en: www.appbosa.com.pe

Armendriz, Oscar. (2002). Visin Macro del Sector Bananero. Superintendencia


de Bancos y Seguros-Direccin Nacional de Estudios y Estadsticas. Ecuador.

ASOCIACIN NATURLAND. (2001). Agricultura Orgnica en el Trpico y


Subtrpico: Banano (2 Edicin). Naturland. Alemania.

ASOCIACIONES DE PEQUEOS PRODUCTORES Y EXPORTACIONES DE


BANANO ORGNICO EN EL VALLE DEL CHIRA. Economa y sociedad 69. CIES
noviembre 2008

Balda, Enrique. (2002). Taller internacional: Experiencias en Agro procesamiento


orgnico en la regin Andina. Ministerio de Agricultura y Ganadera - Direccin de
Investigacin, Transferencia de Tecnologa y Extensin (DITTE). Ecuador.

BANANA LINK. Pgina electrnica: www.bananalink.org.uk

Benavides, Carlos. Innovacin tecnolgica y Empresa, Editorial Pirmide, Madrid


2000

Brack Egg, A. y Mendiola, A.C, Ecologa del Per. Lima 2000

Brack Egg, Antonio. Comit Biocomercio Per. Per biodiversidad y biocomercio


situacin actual y potencial. Lima, Diciembre 2000, disponible en:
http://www.biocomercioperu.org/documentos/biocomercio_abrack.pdf

Brack Egg, Antonio: Diversidad Biolgica y Mercados, en SEPIA VIII Per


Problema Agrario en debate, Lima, julio 2000

Brack Antonio. Tratado de libre comercio y biodiversidad del Per, en Seleccin


de documentos sobre el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos de
Amrica. CIES, CIP, Congreso de la repblica, IPAE. Lima, mayo 2006

Crdenas Juan Y Ramos Pablo, Manual de juegos para el anlisis del uso
colectivo de los recursos naturales. Lima 2006

Castillo, Marlene. (1998). Ruralidad en el mbito de las cuencas de los ros Chira y
Piura (Costa del Departamento de Piura): Enfoque y diagnstico. Tesis de
Postgrado - Universidad Nacional Agraria La Molina. Lima.

Central Piurana de Asociaciones de Pequeos Productores de Banano Orgnico:


Se cumple el sueo exportador. CEPIBO Boletn N 3, Sullana 2008

CIPCA PIURA. Programa de Comercio Regional


Piura, Per. 2004

CIRCULO DE EMPRESARIOS.
Espaa ante el nuevo paradigma de la
competitividad Madrid, julio del 2005
www.circulodeempresarios.org/index.php/circulo/content/download/967/6395/file/

COMISIN ECONMICA PARA AMRICA LATINA Y EL CARIBE - CEPAL. (1993).


Anlisis de las cadenas agroindustriales en Ecuador y Per. Estudios e Informes Naciones Unidas. Chile.

COMISIN NACIONAL DE FRUTICULTURA. (1999). Cultivo del mango: aspectos


de la produccin, manejo en post cosecha y comercializacin. Lima, Per.

COMISIN NACIONAL PERMANENTE DE PRODUCTOS AGRCOLAS Y


AGROINDUSTRIALES DE EXPORTACIN. (2002). Plan Nacional de
Agroexportaciones. Lima, Per.

CONAM, Diversidad Biolgica y Desarrollo en el Per, Lima 1998

CONFIEP, Comit de la Pequea Empresa. Programa Pyme: Integrando la


Pequea y Gran Empresa. Lima, Per. 2007

CORPORACIN
COLOMBIA INTERNACIONAL.
(2000).
Acuerdo
de
Competitividad de la Cadena Productiva del Pltano en Colombia. Coleccin
Documentos IICA. Serie Competitividad N 18.

CORPORACIN COLOMBIA INTERNACIONAL. (2000). Perfil de Producto:


Banano. N 7. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural-Sistema de Inteligencia
de Mercados (SIM). Colombia.

CORPORACIN DE PROMOCIN DE EXPORTACIONES E INVERSIONES.


(2002). Elaboracin de un Plan Estratgico: Cluster de Banano. Ecuador.

DIRECCIN NACIONAL DE LA MICRO Y PEQUEA EMPRESA (2004),


Importancia de las PYMES a nivel nacional

DIRECCIN REGIONAL DE AGRICULTURA: Banano orgnico de exportacin,


manejo agronmico. Boletn 3, Ao 1, 2007

Enkerlin, E.; Cano, G.; Garza, R.; Vogel, E. En: "Ciencia Ambiental y Desarrollo
Sostenible". Editores Thompson. Mxico, 1997. Pg. 497

Ensaquen Jorge, Gonzles Prada Gonzalo, Leigh Luis, Pfluker Rafael: Banano
orgnico de exportacin: reconversin estratgica. Pearson Custon Publishing.
Lima 2009.

Fairlie Reinoso, Alan: Asociaciones de pequeos productores y exportaciones de


banano orgnico en el valle del Chira, en revista Economa y Sociedad 69, CIES,
Lima noviembre 2008

FAO, Agricultura Orgnica, Ambiente y Seguridad Alimentaria. Roma 2003.


Servicio del Medio Ambiente y los Recursos Naturales. Departamento de
Desarrollo Sostenible en:
http://www.fao.org/docrep/005/Y4137S/y4137s03.htm#bm03.1

Flores Diana; Ulrich Roettger y otros, Estrategia De Investigacin En Biocomercio


En Per 2010 2020.Documento para la discusin, Diciembre 2009

Garcia, Norberto E. Productividad, Competitividad y Empleo Un Enfoque


Estratgico
Red de Polticas de Empleo- CIES- PERU
Lima, octubre del 2002.
http://www.consorcio.org/CIES/html/pdfs/RedEmpleo/2garcia.pdf

Ginocchio Balcazar, Luis. Innovacin Tecnolgica, institucionalidad y acceso a


mercados. CIPCA, Piura 2003

GOBIERNO REGIONAL DE PIIURA.


Piura, Per. 2006

GOBIERNO REGIONAL DE PIURA. Plan de desarrollo regional concertado 2003


- 2006 Regin Piura.
Gerencia Regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial.
Piura, Per. Julio del 2003
http://www.mesadeconcertacion.org.pe/documentos/regional/2003_0308.pdf

Gonzles G. Carlos H. Agricultura orgnica y comercio alternativo: una


aproximacin al comportamiento del mercado costarricense. en Perspectivas
Rurales, Ao 2 N 1, marzo 1998. Universidad Nacional de Costa Rica

Regional Program o Competitiveness.

Hernndez F. (2005), Propuesta de un modelo integral de competitividad


econmica para las empresas del municipio de Laredo.

Huamn, G. Diagnstico de la cadena de valor del banano en el Valle del Chira de


Piura, del caf de Satipo y Chanchamayo, y del olivo en la provincia de Caravel.
2009. www.eumet.net/libros/2009b

IMASEN, Diseo del plan operativo anual 2009. Lima enero 2009

Ivancevich, John; Lorenzi, Peter. "Gestin. Calidad


Publicaciones IRVIN. Madrid,
1996
http://www.cipca.org.pe/cipca/desarrollo/ciudades/ciudad

Inurritegui Martua, Marisol: Es importante el capital social para que el pequeo


agricultor se beneficie del comercio exterior? Estudio de caso sobre la cadena de
exportacin del banano orgnico en el valle del Chira, en SEPIA XI Per: el
problema agrario en debate, OXAFAM CIES. Lima 2006

J. Meyer-Stamer. Fundacao Emprender,Seinville, Brasil


http://www.caf.com/attach/per%C3%BA-indicadores de competitividad

Jimnez S. Wilberth y otros. Biodiversidad y empresa campesina: simbiosis o


depredacin?, en revista Perspectivas Rurales, Ao 2, N 1, Universidad
Nacional (UNA) de Costa Rica, marzo 1998.

Krugman, Paul. Economa Internacional. Teora y Poltica. Edit. Mc Graw Hill.


Cuarta Edicin, 1999, P.24

Len de Cermeo, Janina y Mark Schreiner. Financiamiento Para las Micro y


Pequeas Empresas: Algunas Lneas de Accin
Paper submitted for presentation at the Latin America and Caribbean Economic
Association. Universidad Torcuato Di Tella
Buenos Aires, Argentina. 1998
http://www.gdrc.org/icm/spanish/sourcebook.pdf

Ligia Murillo Castro. El incremento de la productividad para la competitividad


frente al bienestar social y la salud laboral
San Jos, setiembre del 2003
http://reflexiones.fcs.ucr.ac.cr/documentos/82_1/el_incremento.pdf

Manual para Elaborar Planes de Bio negocios:

Competitividad".

www.biocomercioperu.org/admin/recursos/publicaciones/manual%20Bionegocios.pdf

Martnez, J. Productos Orgnicos. Gerencia de Agro y Agroindustrias.


PROMPEX. Per. 2008

MINAG-DGPA. (2003). Programa Nacional de Banano Orgnico. Ministerio de


Agricultura. Lima.

Novella Rafael y Salcedo Rodrigo: Determinantes de la adopcin de tecnologas


de produccin orgnica: el caso de l caf en SEPIA XI, Per: el problema agrario
en debate. Lima, 2006
http://www.cies.org.pe/files/economa-sociedad/E-Y-S-69-04-fairlie
Peralta Ruiz, Johnny. Principales Proyectos de Desarrollo Regional
http://www.congreso.gob.pe/congresista/2006/jperalta/piura/ProyectosRegion-Piura.pdf

Prez E, Laura. Comercio Justo: quimera o realidad?, en Perspectivas Rurales,


Ao 2 N 1, marzo 1998. Universidad Nacional de Costa Rica

PIDECAFE, 2001, Produccin, certificacin y mercados de caf orgnico,


experiencia promovida por el programa integral para el desarrollo del caf

PROMPYME para PROEXPANSION, 2004, Estudio Sobre


Asociatividad. Documento de Trabajo, para PROMPYME y MTPE.

Riveros, Hernando. (2000). Oportunidades y desafos para las agro empresas


rurales derivadas de las tendencias de los mercados de alimentos. PRODAR.

Roldn, D., Salazar, M. & Gonzlez, F. (2002). La Cadena de Banano en


Colombia. Observatorio Agro cadenas Colombia-Ministerio de Agricultura y
Desarrollo Rural. Documento de Trabajo N 17.

Rojas Morn, Luis Miguel. Manual para la Gestin Municipal del Desarrollo
Econmico Local. Enfoques, herramientas y estrategias para el Desarrollo
Econmico Local
OIT/Oficina Sub Regional para los Pases Andinos, Proyecto Pres, 2006. 192p.
Lima, febrero de 2006
http://www.oitandina.org.pe/documentos/manual_para_la_gestion_municipal_del_d
esarrollo_economico_local___del.pdf

Rosales F.E. Tripon S: C: y Cerna J. editores: Produccin de banano orgnico y,


o, ambientalmente amigable. INIBAP. Costa Rica, julio 1998

Restrepo Rivera, Jairo, Agricultura Orgnica: principios, objetivos y estrategias,


Marzo 2006, Corporacin Educativa para el Desarrollo Costarricense- CEDECO,
en: http://www.cedeco.or.cr/documentos/Principios%20objetivos.pdf

SEPIA XI, Determinantes de las nuevas tecnologas en el cultivo orgnico. Lima


2006. Pags 52-86.

Soto, G. y Tripori, S. Insumos para la produccin orgnica del banano ANO.Costa


Rica. 2000.

Tello, Mario D. Desarrollo Econmico Local, Descentralizacin y Clusters: Teora,


Evidencia y Aplicaciones. Pontificia Universidad Catlica del Per Lima, 2006

Cluster

Teresa Gallo, Teresa. Documento Informativo Piura Regin, CIPCA, 1998

Torres Paz, Luis, (2007) Negociaciones Comerciales de Per: Opciones para el


Biocomercio MINCETUR - Direccin Nacional de Desarrollo de Comercio Exterior

UNIN PARA EL BIOCOMERCIO TICO, UEBT, (2007) Marco de verificacin de


Biocomercio para ingredientes naturales nativos
http://www.uebt.ch/dl/Mar-Ver-UEBT(es).pdf

UNCTAD, (2007) Iniciativa BioTrade Principios y Criterios de Biocomercio


http://www.unctad.org/sp/docs/ditcted20074_sp.pdf

Valera E., Santos E. "Desafos y Perspectivas de desarrollo en la Refinera de


Talara". Tesis Post Grado Ciencias Econmicas. Universidad Nacional de Piura,
2003. Pg. 36

Vlez, Germn y Rojas, Mnica. Definiciones y conceptos bsicos sobre


biodiversidad, en Biodiversidad sustento y culturas, N 18. Barcelona, Diciembre
1998

Vega Margarita Rosa; Avanza la propuesta agro ecolgica, en Semana,


Suplemento dominical del Diario El Tiempo, Piura, 21-05-06

Yurjevic, Andrs. "Marco Conceptual para Definir un Desarrollo de Base Humano y


Ecolgico". Consorcio Latinoamericano sobre Agroecologa y Desarrollo, CLADES,
Centro IDEAS. Lima, 1993. Pg. 26

También podría gustarte