Democracia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 352

Hoy, los ladrillos con los que los defensores del modelo le cerraron la

puerta a la democracia muestran una evidente fatiga y el muro exhibe una


enorme grieta por la que se filtran las demandas de millones de chilenos y
chilenas, ese muro ya no tolera reparos.
Ya no existen excusas para postergar el avance hacia mejores condiciones de
vida y oportunidades reales de desarrollo econmico, cultural y social para
todos y cada uno de los habitantes de nuestro pas. Sin embargo, alcanzar
ese objetivo supone mejorar nuestras lecturas de la realidad, transformar
nuestras propias ideas y conectarlas con la accin. Ninguna transformacin
ser posible sin la participacin de cada uno de los habitantes de este pas,
en sus propios espacios y de acuerdo con sus capacidades. Esa posibilidad
se abre hoy en Chile con el proceso constituyente y este libro busca ser una
contribucin para pensar la contradiccin que debemos superar.

12700p - democracia v/s neoliberalismo.indd 1

25 AOS DE NEOLIBERALISMO EN CHILE

Gracias a ellos, las crticas sistemticas hechas al modelo desde su


instalacin tuvieron eco en la opinin pblica, y se hicieron carne; antes
del 2006 hablar de neoliberalismo sonaba ms a propaganda y agitacin
izquierdista que a un hecho objetivo de la realidad nacional.

25 AOS DE NEOLIBERALISMO EN CHILE

DEMOCRACIA VERSUS NEOLIBERALISMO

Vivimos tiempos de agudizacin de conflictos sociales que fueron


contenidos por dcadas, ya fuera por el trauma de la represin dictatorial
o por la esperanza guardada por la mayora que esper a que el desarrollo
algn da tocara su puerta. Es cierto que Chile es hoy un pas con positivos
indicadores macroeconmicos dentro del paradigma del capitalismo global,
pero tambin es cierto que dicho crecimiento no ha sido equitativo ni
justo para la mayor parte de la poblacin de nuestro pas. Ese sentimiento
de injusticia ha ido en aumento durante los ltimos diez aos y las nuevas
generaciones demandan un pas verdaderamente democrtico y no uno
con una democracia a medias como la de sus padres. Fueron ellos los que
salieron a las calles a exigir lo mnimo a partir del 2006 y no pararon desde
entonces.

DEMOCRACIA
VERSUS
NEOLIBERALISMO

18-04-16 17:05

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 1

13-04-16 16:19

DEMOCRACIA
VERSUS
NEOLIBERALISMO
25 AOS DE NEOLIBERALISMO EN CHILE

Andrea Pinol Bazzi


(Editora)

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 3

13-04-16 16:19

DEMOCRACIA VERSUS NEOLIBERALISMO


25 AOS DE NEOLIBERALISMO EN CHILE
Primera edicin 2015
ISBN 978-956-7074-16-7
RPI 264280
Editora:Andrea Pinol Bazzi
Diseo y diagramacin: Manuel Olate
Impreso en Grfica LOM, Santiago de Chile
Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz (ICAL)
Ricardo Cumming 350, Santiago
Tel. 226985844
[email protected]
www.ical.cl

Esta publicacin fue financiada por la Fundacin Rosa Luxemburgo con fondos
del Ministerio Federal para la Cooperacin Econmica y el Desarrollo (BMZ)
y cuenta con el patrocinio del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.

C Copyleft
Esta edicin se realiza bajo la licencia de uso creativo compartido o Creative
Commons. est permitida la copia, distribucin, exhibicin y utilizacin de la
obra bajo las siguientes condiciones:

$
=

Atribucin: se debe mencionar la fuente (titulo de la obra, autor/a, editorial,


ao)
No comercial: se permite la utilizacin de sta obra con fines no comerciales.
Mantener estas condiciones para obras derivadas: solo est autorizado el uso
parcial o alterado de esta obra para la creacin de obras derivadas siempre que
estas condiciones de licencia se mantengan para la obra resultante.

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 4

13-04-16 16:19

ndice

Presentacin .............................................................................................

Captulo I. Fin de la transicin:


Chile en el nuevo ciclo.
La coyuntura plebiscitaria: debates sobre los lmites de la
transicin chilena y la crtica al neoliberalismo desde el
campo intelectual de oposicin 1987-1989.
Cristina Moyano ......................................................................................

14

El ocaso de los Hijos de Pinochet.


A mitad del segundo mandato de la presidenta Bachelet
Manuel Riesco .........................................................................................

41

El Nuevo Tiempo de la Izquierda en Chile.


Oscar Azcar ...........................................................................................

78

Captulo II. Balance de los ltimos


veinticinco aos de polticas neoliberales en Chile.
El efecto congelante de los compromisos internacionales
de Chile en materia de inversin extranjera durante la
post-dictadura (1990-2015).
Carlos Riquelme ...................................................................................... 114
Relaciones Laborales en Chile. Importancia, Efectos y Proyecciones.

Fernando Carmona ................................................................................. 130


El campo educativo en Chile post-dictadura (1990 2013).
Continuidad y ruptura en la implementacin
del neoliberalismo en educacin.
Cristbal Villalobos ................................................................................ 159

Pueblo Mapuche y neoliberalismo.


Augusto Samaniego y Carlos Ruz ........................................................ 179
Precedentes y efectos del neoliberalismo en el sector
forestal chileno, y transicin hacia un nuevo modelo.
Pablo Donoso, Jennifer Romero, Ren Reyes y Rodrigo Mujica ...... 210
Captulo III. Actores y movimientos sociales
en el Chile neoliberal.
Los caminos del movimiento sindical ante la democracia
neoliberal y el legado de la Dictadura, 1990-2015.
Sebastin Osorio y Franck Gaudichaud ............................................... 236
Praxis poltica mapuche en Chile contemporneo.
Roberto Morales....................................................................................... 259
Turismo de base comunitaria frente a conflictos etno-polticos
y socio-ambientales en comunidades mapuche del sur de chile.
Maritza Marn y Christian Henrquez ................................................... 304
Captulo IV. Hacia la Constitucin
de la Dignidad Nacional.
Del Constitucionalismo tipo Estocolmo y mezquino
a la Constitucin de la Dignidad Nacional.
Eric Palma ................................................................................................ 326

Presentacin

El diagnstico crtico sobre las consecuencias del sistema poltico


econmico instalado en Chile durante la dictadura militar de Pinochet
parece consolidarse despus de varias dcadas de funcionamiento del
modelo. Comienza a tomar fuerza a partir de las movilizaciones sociales
ocurridas entre el 2006 y el 2011, y hoy muchos afirman la inauguracin
de un nuevo ciclo poltico, uno auspicioso para las demandas de millones
de chilenos y chilenas que vieron cmo las conquistas sociales alcanzadas
durante el siglo veinte por amplios sectores de la sociedad chilena, fueron
abolidas y los derechos de las nuevas generaciones, conculcados.
Hoy se abre la posibilidad de construir una nueva carta constitucional y
de avanzar hacia una democracia efectiva que incluya a todos los sectores
de la sociedad chilena. Sin embargo, el diagnstico tambin es claro en
afirmar que la inauguracin de este ciclo no depende nicamente del
sistema poltico que cree la nueva constitucin, sino que principalmente
del trnsito hacia un nuevo modelo de desarrollo. Este trnsito ser
demandante para todos los actores de la sociedad y especialmente para
las organizaciones y los movimientos sociales, puesto que frente a la
posibilidad tambin se abre un espacio de enorme disputa entre las clases
que se han beneficiado del modelo por dcadas, concentrando grandes
cuotas de poder poltico y econmico, y la gran mayora de los chilenos
que han sufrido la desigualdad y la injusticia, asumiendo la mayor parte del
riesgo por el crecimiento econmico del pas.
Con el objetivo no solo de profundizar en este diagnstico, sino que con
el de abrir nuevos caminos para hacer la transicin desde este modelo a
uno que efectivamente asegure para el Estado de Chile, su poblacin y los
Pueblos que coexisten en l, verdadera soberana y desarrollo en todos los
mbitos de la existencia humana, en el marco de un sistema democrtico y
participativo, el Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz ha invitado a un
grupo de investigadores de distintas disciplinas, vinculados a Universidades
chilenas y Centros de Investigacin, a aportar al debate tan necesario para
conseguir este propsito.

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 7

13-04-16 16:19

Dichos aportes fueron agrupados en cuatro captulos. El primero de ellos


nos entrega un anlisis de las caractersticas del perodo de transicin
y de los actores que participaron activamente del proceso, tanto en su
promocin como oponindose a l, de su fracaso evidenciado en la actual
crisis de legitimidad de la institucionalidad poltica neoliberal, y el de las
posibilidades que se abren en el nuevo ciclo.
Inicia este captulo Cristina Moyano, profesora de historia, acadmica
e investigadora de la Universidad de Santiago. La autora, a partir de su
investigacin historiogrfica, da cuenta de parte del campo intelectual de
oposicin a la dictadura cvico militar de Pinochet concentrada durante el
perodo dada la intervencin de los espacios universitarios por el rgimen
militar- en las ONG de desarrollo, rescatando la figura de lo que denomina
los ltimos intelectuales comprometidos con las transformaciones de la sociedad
de su tiempo. Moyano nos ayuda a reflexionar sobre las relaciones entre el
campo de produccin de conocimiento social y el de la poltica, as como
sobre el rol que tuvieron y tienen los intelectuales en el desarrollo de la
historia.
Manuel Riesco, reconocido economista, vicepresidente del Centro de
Estudios Nacionales de Desarrollo Alternativo CENDA, a continuacin
nos presenta un ensayo sobre lo que l mismo denomina el ocaso de los Hijos
de Pinochet, haciendo referencia a la clase que se hizo del poder tras el Golpe
de Estado de 1973. Clase continuadora de los antiguos latifundistas, los
que a diferencia de estos, no lograron hegemonizar el poder con la relativa
legitimidad poltica de sus antecesores, sino que lo hicieron a travs de la
violencia. El autor ve en el actual momento poltico la posibilidad que se
abre para las nuevas generaciones de construir un nuevo proyecto poltico
o la de concluir con aquel que iniciara la generacin del 60.
Concluye el captulo scar Azcar, socilogo y ex director del Instituto
de Ciencias Alejandro Lipschutz. El autor da cuenta de la configuracin
del escenario poltico que se inicia en la dcada de los 60, analizando
especialmente el rol que tuvo y ha tenido el Partido Comunista de Chile
desde entonces, a fin de extraer lecciones que permitan enfrentar los
actuales desafos. Azcar seala, a partir de su anlisis, que el actual ciclo
poltico es tambin la posibilidad de un nuevo tiempo de la izquierda,
caracterizado por el ascenso de la movilizacin social, el desafo de la
convergencia y unidad de la centroizquierda, el cuestionamiento de los
pilares del modelo neoliberal, los avances a la multipolaridad mundial y el
viraje a la izquierda en Amrica Latina.
En el segundo captulo hacemos un balance de las polticas pblicas
orientadas por el modelo neoliberal en algunos de los mbitos de inters

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 8

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

pblico ms importantes del perodo, ya sea por la visibilidad que han


alcanzado sus demandas en los ltimos quince aos, as como por la
profundidad de sus consecuencias.
Carlos Riquelme, abogado, e investigador de la Facultad de Ciencias Sociales
de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, parte analizando
lo que denomina el efecto congelante de los compromisos internacionales
de Chile en materia de inversin extranjera durante la post-dictadura.
El autor repasa brevemente las polticas comerciales y de inversin
extranjera seguidas por la dictadura y por los gobiernos democrticos que
las continuaron hasta el inicio de la segunda administracin de Bachelet,
dando cuenta de los resultados de estas polticas y de la discusin que se
abre a propsito de la derogacin del Decreto Ley 600.
Luego, Fernando Carmona, economista, asesor de la Presidencia de la CUT
y miembro actual del Consejo Nacional de la Productividad, analiza la
institucionalidad laboral vigente, heredada de la dictadura, en su relacin
con la constitucin poltica y el modelo de desarrollo que existen
actualmente en Chile, con el objetivo de evaluar las consecuencias que
ha tenido para el pas en general y para los trabajadores y trabajadoras
en particular. El autor se detiene en las posibilidades que brinda la actual
coyuntura poltica de discusin de la Reforma Laboral propuesta por el
Gobierno de la Nueva Mayora, en direccin a avanzar hacia mayores
garantas de derechos individuales y colectivos para los trabajadores, as
como para generar las condiciones que permitan construir el camino hacia
un nuevo modelo de desarrollo para Chile.
A continuacin, Cristbal Villalobos, socilogo y trabajador social,
investigador del Centro de Polticas Comparadas de Educacin de la
Universidad Diego Portales, analiza el campo educativo durante el
perodo de post-dictadura, describiendo sus principales caractersticas
desde la instalacin del modelo en los aos 80, dando cuenta tanto de sus
continuidades como de sus rupturas. El autor se centra en los efectos ms
importantes del neoliberalismo en el campo de la educacin, considerando
aspectos ampliamente discutidos en los ltimos aos, como la calidad y
la equidad, as como los conflictos que marcaron el perodo reciente e
instalaron la demanda social por educacin pblica, gratuita y de calidad en
el espacio de la opinin pblica y la agenda de gobierno. Villalobos concluye
el artculo con algunas reflexiones sobre el potencial transformador del
actual proceso de reformas en el campo de la educacin.
Augusto Samaniego y Carlos Ruz, ambos profesores de historia, acadmicos
e investigadores de la Universidad de Santiago de Chile, realizan un
balance general de los efectos que las polticas neoliberales implementadas

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 9

13-04-16 16:19

en el pas a partir de la dictadura tuvieron sobre el Pueblo Mapuche. Los


autores analizan algunas de las aristas del conflicto etno-poltico entre el
Estado de Chile, sus gobiernos y polticas, y el Pueblo Mapuche, a fin
de entregar elementos suficientes que permitan comprender de mejor
manera la naturaleza de dicho conflicto. De este modo, hacen un recuento
de una serie de antecedentes que permiten explicar la deteriorada situacin
a la que ha sido arrastrado histricamente este pueblo, fuente explicativa
del conflicto actual. Los autores ven como principal responsable del
conflicto a la poltica indgena de los gobiernos de la Concertacin, que
priorizaron los intereses de los grupos econmicos oligoplicos del pas
y de las empresas transnacionales que monopolizan hoy la vocacin
productiva de los territorios. Polticas que han tenido como resultado una
importante concentracin del capital, basado en proyectos empresariales
que no solo han generado importantes daos ambientales, sino que han
empobrecido a los territorios explotados y a sus habitantes, sin que por
dcadas hubiera reparos en cuanto a su sustentabilidad social, poltica,
ambiental y econmica.
A continuacin, Pablo Donoso, acadmico de la Universidad Austral
de Chile, junto a Jennifer Romero, Ren Reyes y Rodrigo Mujica, todos
ingenieros forestales y socios de la Agrupacin de Ingenieros Forestales
por el Bosque Nativo, profundizan en los impactos que el modelo
neoliberal ha tenido sobre el sector forestal del pas, marcado por una
enorme concentracin de los recursos y de capital, como resultado del
modelo que se comienza a instalar a partir de los primeros aos de la
dictadura, principalmente a travs del Decreto Ley 701, la privatizacin
de las industrias y la liberalizacin econmica. Los autores repasan
sintticamente las polticas pblicas aplicadas al sector forestal, previas
y posteriores al perodo de la dictadura, enfatizando en la ausencia de
polticas orientadas al subsector del bosque nativo hasta el ao 2008,
situacin que se da en un contexto general de agudizacin de la crisis de
sustentabilidad ambiental que aqueja al mundo y amenaza el futuro de las
nuevas generaciones.
En el tercer captulo de este libro, damos cuenta de la trayectoria y la situacin
que han debido enfrentar en el perodo neoliberal dos importantes actores
polticos. Ambos con una larga trayectoria histrica de luchas sociales y
con un gran potencial movilizador y transformador de la sociedad actual,
nos referimos a los trabajadores y trabajadoras organizados y al Pueblo
Mapuche.
Sebastin Osorio, licenciado en sociologa de la Universidad de Chile y
Franck Gaudichaud, cientista poltico, acadmico e investigador en Estudios
latinoamericanos en la Universidad de Grenoble Alpes, inician este captulo
dando cuenta de las caractersticas del movimiento sindical chileno y de su
10

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 10

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

trayectoria, a fin de evaluar sus acciones en los ltimos veinticinco aos y de


pensar las posibilidades que tiene en el actual escenario poltico de avanzar
en la profundizacin de sus demandas histricas. Los autores entregan
antecedentes que permiten comprender el impacto que tuvo el modelo
neoliberal en las organizaciones de trabajadores como consecuencia del
desmantelamiento de los sindicatos y la persecucin de sus dirigentes
durante la dictadura, de la instalacin del Plan Laboral de 1979 y de las
transformaciones econmicas que modificaron la estructura del empleo
en el pas. Aspectos que definieron en parte importante las estrategias de
las organizaciones de trabajadores durante el perodo post dictatorial en
Chile.
Luego, Roberto Morales, antroplogo, acadmico e investigador de la
Universidad Austral de Chile, analiza las posturas de distintos sectores de la
sociedad mapuche frente a los partidos polticos chilenos, principalmente
hacia los de izquierda, a partir de una densa descripcin de los modos
en los que la sociedad mapuche ha entendido y se ha relacionado con el
poder hasta la actualidad, entregando elementos que permiten comprender
de manera ms profunda la praxis poltica de estos actores y el conflicto
histrico que arrastran con el Estado chileno. El autor rastrea los vnculos
de los mapuche con los partidos polticos desde la segunda dcada del
siglo XX, haciendo un recuento de estas experiencias y de sus resultados,
hasta llegar a un presente que tensa y convoca a repensar y repensarnos
como sociedad.
Cierran este captulo, Maritza Marn, sociloga y acadmica de la Universidad
de Costa Rica y Christian Henrquez, administrador de empresas de turismo,
acadmico e investigador de la Universidad Austral de Chile. Los autores,
a partir de un caso de estudio, analizan el potencial del turismo de base
comunitaria para enfrentar conflictos etnopolticos y socioambientales en
territorios en los que se encuentran en tensin o abierto enfrentamiento los
intereses de subsistencia y derecho de propiedad de comunidades mapuche
por un lado, y por otro, los de conservacin de reas protegidas por el
Estado. La precaria situacin en la que se encuentran estas comunidades
es uno de los tantos modos en los que se manifiesta la desigualdad hoy
en Chile, en donde las potencialidades del turismo de base comunitaria
abren la posibilidad de un desarrollo a escala humana, propiciando nuevas
relaciones en el marco de la interculturalidad y el respeto por los derechos
de quienes habitan los territorios ms precarizados, restituyendo prcticas
y economas locales que podran transformarse no solo en una fuente de
resolucin de conflictos, sino que en una arista importante para pensar en
un nuevo modelo de desarrollo.
En el captulo final, presentamos el artculo de Eric Palma Gonzlez,
abogado, acadmico e investigador de la Facultad de Derecho de la
11

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 11

13-04-16 16:19

Universidad de Chile y miembro fundador del Movimiento por una


Asamblea Constituyente, quien rescata la historia de la demanda por una
Nueva Constitucin y por una Asamblea Constituyente para caracterizar
luego lo que denomina constitucionalismo tipo Estocolmo, haciendo la
analoga con el conocido sndrome. El autor identifica una nueva postura
frentes a la demanda por una Asamblea Constituyente, a la que caracteriza
como constitucionalismo mezquino; contina describiendo someramente
los argumentos de quienes se oponen al mecanismo; para concluir con
la presentacin de argumentos en favor de una nueva Constitucin va
Asamblea Constituyente y una propuesta sobre rasgos generales de una
nueva Constitucin.n.
Vivimos tiempos de agudizacin de conflictos sociales que fueron
contenidos por dcadas, ya fuera por el trauma de la represin dictatorial
y su consecuencia ms patente, la despolitizacin de la sociedad chilena,
o por la percepcin de una situacin que hasta hace poco nos pareca
cmoda. Es cierto que Chile es hoy un pas con positivos indicadores
macroeconmicos dentro del paradigma del capitalismo contemporneo,
pero no es menos cierto que dicho crecimiento no ha sido equitativo ni
justo para la mayor parte de la poblacin de nuestro pas. Ese sentimiento
de injusticia ha ido aumentando durante los ltimos diez aos y quienes lo
han manifestado inicialmente con mayor fuerza son las nuevas generaciones
de jvenes que exigen vivir en un pas verdaderamente democrtico.
Ya no existen excusas para postergar el avance hacia mejores condiciones
de vida y oportunidades reales de desarrollo econmico, cultural y social
para todos y cada uno de los habitantes de nuestro pas. Sin embargo,
alcanzar ese objetivo supone ante todo mejorar nuestras lecturas de la
realidad, transformar nuestras propias ideas sobre la democracia y la
sociedad en la que queremos vivir y que buscamos heredar a las futuras
generaciones, pero, principalmente, conectar esas ideas con la accin.
Ninguna transformacin ser posible sin la activa participacin de cada
uno de los habitantes de este pas, en sus propios espacios y de acuerdo
con sus capacidades. Esa posibilidad hoy existe y todos seremos actores
del proceso, ya sea por accin o por omisin.
Los autores y autoras de este libro son intelectuales, pero tambin son
trabajadores y trabajadoras, que vienen a demostrar que no es cierto que
hoy en Chile no existan acadmicos e investigadores comprometidos no
solo con ayudarnos a entender mejor los procesos de transformacin social
que vivimos, sino tambin con promoverlos, puesto que tambin ellos los
experimentan, tambin son actores fundamentales de los procesos. Este
libro es prueba de ello.
La editora.
Santiago de Chile, primavera del 2015.
12

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 12

.
13-04-16 16:19

Captulo I

Fin de la transicin: Chile en el nuevo ciclo

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 13

13-04-16 16:19

La coyuntura plebiscitaria: debates sobre los lmites


de la transicin chilena y la crtica al neoliberalismo
desde el campo intelectual de oposicin 1987-1989.
Cristina Moyano

Introduccin.
En este artculo queremos tomar como centro a aquellos actores cuyas
voces, en los tiempos discontinuos del presente-pasado, terminaron
actuando como profetas de los lmites de la transicin, antes de su propia
experiencia constitutiva: los intelectuales del mundo de las ONG de
desarrollo, que abrazaron la comprensin del tiempo poltico social desde
el mundo socio-popular. Para estos intelectuales la apertura de un tiempo
nuevo deba disputarse, tanto en sus sentidos proyectivos como en su
relacin con el pasado. Estos intelectuales realizaron, como dira Decca,
una escritura histrica a contrapelo que rescata a los vencidos mediante
la modificacin del discurso atribuido por la historia de los vencedores,
alterando drsticamente el corte de la periodizacin (Decca, 2013, p.
96) y desde all construyeron una de las primeras crticas sistemticas al
neoliberalismo.
Estos actores fueron expresin no solo de un saber distinto del
transitolgico, sino que adems promovieron formas de sociabilidad,
prcticas de generacin de saberes y estrategias de influencia que no
siempre fueron reconocidas como estrictamente intelectuales. As, pese a las
afirmaciones que corrientemente fundamentan la despolitizacin de las
ciencias sociales y del campo intelectual acadmico hacia fines de los aos
80, queremos rescatar el ltimo momento de politicidad declarada del saber
sobre lo social, donde el generar conocimiento sobre el mundo popular
implic tambin una posicin no solo acadmica sino que poltica respecto
del rol del intelectual y su vinculacin con la sociedad. Para nosotros estos
intelectuales y estas prcticas relevadas fueron expresin de los ltimos
intelectuales comprometidos (Gillman, 2003) no solo con la comprensin de la
sociedad chilena sino que tambin con su cambio.
Con los saberes que elaboraron estos intelectuales sobre el tiempo por
venir, se construy una crtica al neoliberalismo y a las distancias que se
Una versin ms extendida de lo tratado aqu puede ser revisado en Revista Izquierdas N27, marzo
2016.

14

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 14

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

abran entre las experiencias de las elites polticas y las sociales populares,
las brechas que impona un tiempo poltico, procedimental, racionalizante,
tecnocrtico y que no permita integrar las experiencias societales,
sumergidas en los tiempos de la subsidencia, de la sobrevivencia en un
mundo neoliberal, con trabajos precarios, individualistas y que operaban
sobre matrices mercantiles. Estos intelectuales trataron de recuperar los
silencios de los vencidos, para desmontar el continuo de la historia (Decca,
2013, p.99).
La recuperacin de estas discusiones poltico acadmicas nos abren
tambin, nuevos procesos de imaginacin a travs de la historizacin de
las experiencias de aquellas transiciones truncas. Parafraseando a Thompson,
si bien es poco probable que volvamos a un mundo hegemnicamente
no neoliberal, este trabajo es un recordatorio de sus otras necesidades,
expectativas y cdigos que puede renovar nuestro sentido de las serie de
posibilidades de nuestra naturaleza (Thompson, 1990, p.28).
Intelectuales y poltica: Intervencin social y conocimiento.
El Chile de los aos 60 y 70, con centros acadmicos universitarios de
investigacin e intervencin social, vectores de polticas pblicas, con
amplias redes de colaboracin intelectual (Devs, 2007), campo de
importantes reflexiones y experiencias, donde se pensaban modelos
de desarrollo econmico y social y se construan nuevas formas de
subjetividad (Lozoya, 2015), desapareci abruptamente con el Golpe de
Estado y la represin (Brunner, 1985).
El cierre o la intervencin de numerosos centros acadmicos que
producan conocimiento sobre lo social permiti demostrar la imbricada
relacin que exista entre conocimiento social y espacio poltico1. Segn Fernanda
Beigel, hacia los aos 60 se habra producido una expansin de la
autonoma acadmica en la mayora de los pases de Amrica Latina y una
regionalizacin de la circulacin del conocimiento a travs de las revistas
latinoamericanas, asociaciones profesionales, congresos y foros (Beigel,
2013, p. 113), que habran dado forma a un circuito regional donde
transitaban acadmicos militantes, con centralidad del espacio chileno, pero
que se desinstitucionaliz con el Golpe de Estado de 1973. As, cerrados los
Los centros vinculados al pensamiento socialcristiano como el Centro para el Desarrollo Social
de Amrica Latina (DESAL), el Centro de Investigacin y Desarrollo de la Educacin (CIDE),
el Instituto Latinoamericano de Desarrollo y Estudios Sociales (ILADES) y la Corporacin de
Promocin Universitaria (CPU), observados muy de cerca por la Dictadura, tuvieron que reorientar sus
investigaciones y publicaciones. Situacin similar sucedi con los Centros Acadmicos Independientes
como CEPAL (Comisin Econmica para Amrica Latina) y FLACSO (Facultad Latinoamericana de
Ciencias Sociales) o los que se haban creado en los aos 60 y 70 al alero de Universidades Catlica y
de Chile, respectivamente, como el Centro de Estudios de la Realidad Nacional (CEREN) o el Centro
de Estudios Socioeconmicos (CESO), que fueron directamente intervenidos.

15

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 15

13-04-16 16:19

espacios acadmicos que haba ocupado la intelectualidad de izquierda y


socialcristiana progresista, surgieron nuevas instituciones que tomaron
la forma de Centros Acadmicos Independientes y Organizaciones
No Gubernamentales (ONG) como el Instituto Chileno de Estudios
Humansticos (1974), la Academia de Humanismo Cristiano (1975),
Programa Interdisciplinario de Investigaciones en Educacin (1977),
CENECA (Comunicacin y Cultura para el Desarrollo) (1977), Programa
de Economa del Trabajo (1978), SUR Corporacin de Estudios Sociales
y Educacin (1979), Centro de Estudios del Desarrollo (1981), Centro
de Estudios de la Realidad Contempornea (1983) y ECO Educacin
y Comunicaciones (1980), que se convirtieron en importantes centros
de pensamiento social y poltico, donde emergieron no solo reflexiones y
conocimiento social sino que tambin prcticas polticas de nuevo cuo, as
como algunos de los soportes politolgicos que permitieron la particular
transicin a la democracia en Chile (Mella, 2011).
As, desde inicios de los aos 80, en conjunto con la generacin de saberes,
se articularon redes y un conjunto de publicaciones que visibilizaron las
reflexiones desde la oposicin para hacer frente a la dictadura, siempre bajo
la atenta mirada del aparato represivo del Estado (Moyano, 2011; Puryear,
1994). Algunos de estos saberes y sus autores circularon en plataformas
comunicacionales como lo fueron las revistas APSI, ANALISIS, HOY y
CAUCE, por nombrar a las ms relevantes (Moyano, 2009), formando
parte de construccin de la experiencia transicional en el campo poltico
intelectual.
Los nuevos espacios, financiados mayoritariamente a travs de agencias
internacionales como la Fundacin FORD, EBERT, Konrad Adenauer,
el Consejo Mundial de Iglesias, ICCO (Holanda), SIDA (Suecia), adems
de las cristianas como Christian AID (Inglaterra) y CCFD (Francia),
privilegiaron inicialmente la intervencin-accin para responder a las urgentes
demandas sociales (Bastas, 2013). Segn Agurto (1988, p.5) en un estudio
realizado para Flacso, la nueva generacin de ONG tena como principal
preocupacin los problemas de la pobreza, la organizacin popular y los
derechos humanos.
Las nuevas prcticas de generacin de conocimiento, vinculadas a
una concepcin que naci desde la intervencin del espacio social, el
agotamiento de los viejos paradigmas y el cuestionamiento tanto de la
teora de la dependencia como del marxismo para realizar los anlisis
sociales, posibilitaron una intelectualizacin reflexiva sobre la relacin entre
accin social y conocimiento, reponiendo la politicidad de dicho vnculo.
A estas asociaciones las guiaba un principio bsico el desconocimiento
de la legitimidad de dichos regmenes de facto y, consecuentemente, un

16

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 16

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

reconocimiento del pueblo como origen de la soberana y fundamento del


ejercicio legtimo del poder (Agurto, 1988:9-10). Segn Campero, si bien
el trabajo desarrollado por las ONG fue novedoso respecto del contexto,
no es posible entender su surgimiento y desarrollo sin comprender algunos
niveles de continuidad con las dcadas previas al golpe, ya que en los aos
60 y 70 se crearon las condiciones institucionales y culturales para que un
gran contingente de profesionales se formara en estas reas de trabajo,
se inspirara en las corrientes metodolgicas del desarrollo de la comunidad y
pudiera realizar cierta prctica desde la Iglesia o los aparatos del Estado
(Agurto, 1988, p.15) .
De esta forma, el diseo de acciones para refundar los lazos de asociatividad
que haba destruido la dictadura, permitieron pensar y soar no solo con
una transicin a la democracia, sino que tambin con los procesos de
democratizacin en las bases (Garcs, 2010), elementos que formaban
parte de los idearios respecto de la funcin del intelectual y del interventor
social, formados en los perodos previos al Golpe (Rivera, 2015). En ese
sentido, pese al poco uso de la categora intelectual para autodenominarse
y el mayor uso de educador popular, no es posible afirmar que su sea de
identidad fuera el carcter anti intelectual, sino que una apuesta poltica
respecto de sus formas de intervencin y significacin de los espacios
institucionales donde actuaban, entendiendo su labor como sujeto que se
ocupa de lo que no le concierne, cuando abandona su campo de competencia
para intervenir en los envites polticos ms amplios de la ciudad (Dosse,
2006, p.27) .
As, las ONG se caracterizaron por estructurar una amplia y densa red,
entendida como un conjunto de personas ocupadas en la produccin
y difusin del conocimiento, que se comunican en razn de su actividad
profesional, a lo largo de los aos (Devs, 2007, p.30) y que se vincularon
a travs de conexiones institucionales y personales, en espacios de
sociabilidad reflexiva, en funcin de anlisis de temticas especficas
que eran consideradas de inters para el anlisis poltico y social de la
realidad chilena, disputando con ello la capacidad de nominarla y por tanto
participar de la lucha por ejercer el poder simblico, es decir, de poder
constituir lo dado por la enunciacin, de hacer ser y de hacer creer, de
confirmar o de transformar la visin de mundo y por ello, la accin sobre
el mundo, por tanto el mundo (Bourdieu, 1999, p.78), aun cuando su
capacidad de incidir en instancias institucionales gubernamentales o con
referencia al Estado hayan sido mnimas sino inexistentes.
En ese sentido, como parte de la sociedad civil, en su definicin liberal,
actuaron como contrapoder organizado al margen del aparataje
coercitivo legal (Jocelyn Holt, 2000, p.5) y por el hecho de poseer una

17

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 17

13-04-16 16:19

competencia especfica el saber acerca de lo social-, de compartir una misma


problemtica en una coyuntura determinada y de haber establecido lazos
de reconocimiento mutuo justifica, creemos, considerarla como una
entidad colectiva (Sigal, 2002, p.124).
Segn Bastas (2015, p.219), las ONG solan concentrarse ms en la
praxis, sobre todo proporcionando asistencia tcnica y conduciendo
talleres en formacin de liderazgos dirigidos fundamentalmente a los
sectores ms pobres de la sociedad. El pblico objetivo, por tanto, no eran
las autoridades polticas o la comunidad cientfica, sino que los pobres
urbanos, los campesinos, la juventud en las poblaciones, las mujeres y las
minoras tnicas, as como el grupo de profesionales que actuaba en el
campo de lo popular y que requera elementos para hacer de su prctica
una actividad reflexiva y poltica (Fernando Ossandn, Entrevista, julio
2015).
Entre esos espacios de sociabilidad pueden destacarse, por ejemplo, el
Taller Nueva Historia, la Red de Prensa Popular y la de Educacin Popular,
que propiciaban encuentros inter institucionales, producan material de
trabajo que circulaba entre las mismas instituciones o se usaban en Talleres
de Formacin de Educadores populares, en espacios poblacionales o en las
Escuelas Sindicales, as como tambin en Congresos y Reuniones de Redes
Internacionales. Fueron espacios maravillosos, de mucho dilogo, que
tomaban mucho tiempo, donde el solo hecho de juntarnos, de reunirnos, de
poder debatir ya era un logro. Compartir los saberes, escucharse, aprender
de los otros fue algo que marc esa poca y nos hizo compartir visiones
de realidad, en un momento donde la compartimentacin, la represin y la
censura incidan negativamente en la sociedad (Paulina Saball, Entrevista,
noviembre 2015). Tal como indica Devs, sera en esas redes donde
estaban disponibles las ideas, all (fueron) madurando colectivamente,
asimilndose y ganando cdula de ciudadana (2007, p.35).
Esta red de conexiones permite afirmar que pese a las diferencias tericas
o incluso ideolgico partidista que muchos actores de forma individual
pudieron representar, se articul una sociabilidad intelectual de oposicin
que discuti la democracia y la democratizacin desde nuevos espacios y
con nuevos referentes, sin alcanzar a construir un ideario homogneo que
pudiera disputar al sector de transitlogos que nutra de sentido a la opcin
de la transicin pactada, concentrados principalmente en centros de
investigacin que comenzaron a funcionar crecientemente como thinktanks vinculados a los partidos polticos, quedando atrapados a veces en las
luchas de poder internas entre distintas facciones (Bastas, 2013, p.119).
Los anlisis y retratos de la sociedad dictatorial y los futuros lmites de la
transicin, que emergieron de las ONG y que cobran hoy una inusitada
18

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 18

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

pertinencia de sentido, fueron discusiones poltico intelectuales que


tambin formaron parte de las disputas por la comprensin de la sociedad,
campo abierto y no cerrado a los distintos actores que participaron de
l. En otras palabras, estos actores y sus redes formaron parte de ese
gran campo intelectual de oposicin a la dictadura, donde se produjeron
disputas por la relacin entre realidad nominada, realidad deseada y
realidad posible, que no estuvo exento de conflictos y disputas internas,
por lo tanto, indisociable de sus lugares de enunciacin y de sus soportes
(Dosse, 2006, p.127).
Se entiende por tanto que los intelectuales y las ONG, como sujetos e
instituciones, formaron ese campo articulado en los aos 80 que alcanz a
constituir segn Jocelyn Holt un universo alternativo, que haba logrado
altos grados de autonoma de los crculos poltico partidistas pero que
sufre un trastorno maysculo despus que la Concertacin llega a la
Moneda (Jocelyn Holt, 2003, p.176), donde las nuevas lgicas de relacin
entre poltica y sociedad civil destruyeron las bases de dicha asociatividad
y el propio imaginario compartido (Grunninger, 2003).
La disputa de la democratizacin por-venir en una sociedad
neoliberal.
Para Agurto (1988, p.15) la democratizacin fue pensada por las ONG
como el aumento de la integracin, reconocimiento social y participacin
activa en el campo poltico de los sectores tradicionalmente excluidos,
por lo que muchas de ellas surgieron con el objetivo de acompaar la
accin de la intervencin, en la lgica de complementar con una reflexin
intelectual sobre la prctica (Fernando Ossandn, Entrevista, julio 2015),
que permitiera dar sentido poltico a la propia accin en el campo social.
En la misma lnea Vicente Espinoza recuerda que las ONG eran lugares
donde se combinaba el saber acadmico, con la intervencin social,
estableciendo un dilogo fecundo que permita comprender la sociedad
desde las propias realidades locales, con contacto con los sujetos de carne
y hueso y en conjunto con ello, colaborar a los procesos de organizacin
social y poltica de los mismos (Vicente Espinoza, Entrevista, noviembre
2015).
Segn Hugo Villela, uno de fundadores de la ONG ECO, este proceso
estuvo en directa relacin con las bsquedas de renovacin de las prcticas
polticas de aquel sector de la oposicin que asumi el Golpe de Estado
como una profunda derrota2. En un documento de 1983 indicaba que:
La bibliografa que ha abordado las distintas formas en que se analiz el Golpe de Estado en Chile
es bastante fecunda respecto de los partidos polticos. Para profundizar los debates ms especficos se
pueden revisar las obras de Igor Goicovic, Sebastin Leiva y Julio Pinto referidas al MIR, de Rolando

19

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 19

13-04-16 16:19

[...] a partir de 1978 el trabajo solidario en sus diferentes momentos y


expresiones, abre una etapa de construccin social donde lo determinante ha
sido la bsqueda de sentido de las prcticas populares. De cierto modo
antecede e inicia una bsqueda de lo que hoy da se ha llegado a llamar
con el nombre de renovacin poltica. Busca responderse a la pregunta sobre
cmo hacer poltica [...] podemos concebir la poltica como el descubrir,
formular y articular los sentidos inmanentes a las prcticas sociales. Las
diferentes prcticas sociales producen diferentes significados, que pueden
ser estructurados de distinto modo. Esta continua desarticulacin y
rearticulacin de sentido hace el contenido de la lucha poltica (Villela,
1983, p. 21).
Y es all, en este marco de interaccin entre el trabajo solidario y reflexividad
de la accin del educador que describe Villela, desde donde se fundamenta el
trabajo del intelectual, no definido como un pensador ajeno a la realidad
social o como mero tcnico ejecutor de una experticia al servicio de
un proyecto, sino que como actor poltico relevante en la generacin
de las disputas de sentido de los rdenes deseados. Para estas ONG lo
ms importante era desarrollar capacidades para dialogar y comunicarse
convincentemente con una gran variedad de interlocutores: dirigentes de
sindicatos y grupos marginales, lderes polticos, jerarquas eclesisticas,
representantes de las agencias internacionales, investigadores acadmicos,
funcionarios estatales, etc. (Agurto, 1988, p. 18).
En ese plano, la renovacin poltica producida en los aos 80, tambin
permiti el desarrollo de estas capacidades, bajo la impronta de la instalacin
de nuevas prcticas de sociabilidad entre los intelectuales cuyas trayectorias
estaban, o estuvieron, vinculadas a algunas militancias de izquierda y/o de
oposicin a la dictadura. Un espacio no tradicional, articulado en torno
a la circulacin de actores, boletines (documentos informativos sobre
la coyuntura), cartillas (pedagoga popular), cuadernos de discusin y
documentos de trabajos (espacio de reflexin acadmica ms extenso y
profundo), caracteriz el nuevo campo acadmico y poltico que permiti
la generacin de redes, la discusin de distintos temas y la construccin
de una experiencia transicional, que puso en evidencia la multiplicidad
de posibilidades que tuvo la transicin poltica chilena. Podramos afirmar
que en los aos 80 esta red form parte de las formas en que se expres
histricamente las culturas de vida intelectual, que funcionaron como
guas para la creacin intelectual (Dosse, 2006, P.151). En ese sentido,
los largos 80 fueron un escenario donde la labor intelectual segua estando
expresamente vinculada con la poltica y la cultura, en el que la definicin de
la relacin con la esfera pblica, del desempear un papel en los debates
lvarez referidas al Partido Comunista y los de Cristina Moyano referidas al MAPU.

20

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 20

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

de la ciudad (Altamirano, 2013, p.111), fue el sentido de la movilizacin


de recursos, redes, sociabilidades y reflexiones.
Pese a las afirmaciones relativamente coincidentes en que las redes
intelectuales de los aos 80 y 90 fueron ms cientfico-tcnicas que polticas,
o que se vincularon por idearios etreos como el medio ambiente, la
integracin, el respeto por la cultura o la diversas identidades o por la
aplicacin de nuevos modelos de desarrollo sostenible o sustentable
(Devs, 2007, pp. 24-25) y perdieron su potencial poltico transformador
de la realidad y denunciador de las injusticias (Devs, 2007, p.25),
podemos afirmar a contra corriente, que la preocupacin por el tiempo
de la poltica, la democracia por venir y los procesos de democratizacin
si estuvieron presentes en este espacio intelectual, por lo menos hasta la
mediana de los aos 90 y articularon una reflexin consistente que puso el
nfasis en el por-venir y el tiempo histrico. Un ejemplo de ello fue el Taller
de Anlisis de Coyuntura, que reuni a distintos intelectuales y dirigentes
sociales al alero de la ONG ECO, de all la importancia de su anlisis, ms
all de su impacto inmediato en el tiempo presente-pasado.
ONG ECO y la opcin por lo popular.
La ONG ECO naci a comienzos de los aos 80 y sus miembros
fundadores fueron profesionales formados en teologa, sociologa, historia
y antropologa. Nace como una especie de centro de estudios, pero no
tradicional, sino que en una lgica educativa, de acompaamiento, de
sistematizar juntos, de construccin conjunta de conocimiento, es decir,
producir saber a partir de la experiencia (Fernando Ossandn, Entrevista,
julio 2015). Los ejes articuladores de su trabajo fueron inicialmente la
reflexin sobre el trabajo social, vinculado a la educacin popular y a
la teologa de la liberacin. Solo en una perspectiva complementaria se
situara la comunicacin popular alternativa, que posteriormente ira
ganando un espacio propio (dem). Reuna mayoritariamente a actores
que se haban formado en la Universidad Catlica (UC) y que haban
vivido con intensidad el perodo de la Unidad Popular y la reforma en
la UC (dem). Sus redes de financiamiento provenan mayoritariamente
del mundo de las Iglesias Protestantes vinculadas al Consejo Mundial de
Iglesias, aunque el espacio de intervencin estaba asociado a las vicaras
zonales de la Iglesia Catlica y a la iglesia protestante metodista. As
durante mucho tiempo el financiamiento se hizo a la institucin, muy
poco a proyectos especficos y las instituciones saban que cofinanciaban
este proyecto ms general que encarnaba ECO (dem).
El tiempo de su nacimiento estuvo marcado por varios hitos relevantes:
a) la aprobacin de la Constitucin Poltica que marcaba desde arriba los

21

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 21

13-04-16 16:19

tiempos cortos y largos de la duracin del rgimen; b) el debate sobre la


crisis de la Unidad Popular que divida los anlisis de la izquierda y c) los
primeros sntomas evidentes de las profundas transformaciones que las
siete modernizaciones generaban en la sociedad chilena (Tironi, 2013;
Arrate y Rojas, 2003). En ese escenario, la oposicin poltica y social a la
dictadura se debati entre dos caminos: reconfigurar los marcos cognitivos
para pensar la poltica desde una nueva perspectiva y desde all avanzar
en una discusin sobre la transicin posible, o bien apostar por una
salida rupturista, que implicaba violencia y enfrentamiento directo con el
rgimen, disputando el tiempo impuesto. En el primero de los casos se
situ la posicin de ECO, tanto en sus objetivos como en las propias
opciones polticas de sus miembros.
Tal como recuerda Ossandn, la recepcin del trabajo de ECO fue valorado
principalmente por los actores profesionales, que al alero de la accin e
intervencin social, requeran disponer de recursos para reflexionar, para
debatir, para tomar posicin, para dar politicidad a su propia accin. As, a
travs de la construccin de redes y confianzas, inicialmente movilizando
redes previas de cada uno de los miembros de ECO, nos fuimos instalando
en los espacios de trabajo de los profesionales que hacan intervencin
social y les ofrecimos acompaamiento, construccin conjunta, creacin
de conocimiento (Entrevista Ossandn, Entrevista, julio 2015).
Aunque el debate poltico partidario no estuvo en el centro de esta ONG,
lo cierto es que la generacin del conocimiento social alimentaba esos
debates y re politizaba la nominacin de la accin social. De esta forma, las
discusiones socio-acadmicas se vincularon con posiciones polticas que
organizaron el sustrato ideolgico del esquema partidario de oposicin
y los tiempos de la experiencia transicional. Se ha tendido a enfatizar
que la primera de esas posiciones contena, indefectiblemente, el pacto
y el consenso entre las elites como los ingredientes hegemnicos para la
salida a la Dictadura (Lagos, 2013; Tironi, 2013). Sin embargo, al recorrer
el debate intelectual poltico del perodo, aparecen otras formas de
imaginacin, que siendo parte de las corrientes renovadoras de la poltica,
constituyeron nuevos saberes sobre los tiempos y las experiencias de los
actores. En efecto, ECO fue un ejemplo de ello, actuando como profetas de
los lmites de la salida poltica pactada, configurando, desde los saberes en
dilogo con el mundo popular, otro tipo de transicin imaginada a partir
de un acontecimiento-por-venir: el plebiscito de 1988. En este trabajo el
plebiscito ser entendido como Esfinge, es decir como uno de los tantos
enigmas irresolubles [...] que interroga las capacidad de la racionalidad e
intenta esclarecerlas, no en su inanidad, sino en su incapacidad de saturar
el sentido de eso que interviene como nuevo, ya que fundamentalmente
el enigma alcanzado por el acontecimiento sobrevive a su desaparicin
(Dosse, 2013, p. 20).
22

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 22

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

As, en ECO los 80 fueron narrados como aos donde se combinaron la


urgencia y el largo plazo. La urgencia de la generacin de proyectos polticos
alternativos que permitieran un horizonte transicional con incorporacin
de lo popular y por otro, la dimensin del largo plazo que deba extenderse
hacia la configuracin de una nueva forma de vinculacin entre lo social y
lo poltico, una nueva forma de cultura poltica que dotara de viabilidad al
proyecto popular alternativo y que permitiera una efectiva democratizacin,
reconocedora de que existan un conjunto de actores cuyas experiencias
se haban modificado y cuya exclusin, resultado del autoritarismo, haba
producido nuevas formas de respuesta y de creacin histrica.
Detrs de esta combinacin de tiempos analticos de la experiencia y el porvenir, todava lineales, se incorpor la dimensin del tiempo de la poltica
y lo poltico. Las protestas sociales iniciadas en 1983 permitieron, para
los intelectuales que se reunan en ECO, la constatacin de que exista
un tiempo de los actores sociales, particularmente los populares y un tiempo
de los actores polticos institucionales y partidarios, que tendan a una
escisin, a un desacompasamiento y por sobre todo, a una coexistencia
heterocrnica donde se disputaba lo propiamente poltico.
En octubre de 1983, Pedro Milos3e Irene Agurto, realizaron un balance
de lo ocurrido en el mundo popular y que estableca el ao 83 como una
coyuntura de crisis. Para ambos intelectuales, las jornadas de protestas
permitieron la emergencia de prcticas de sociabilidad poltica de
los actores que daban cuenta de una nueva forma de protagonismo
popular, definido como la capacidad popular de imponer un orden
social distinto. Un poder material de afectar el orden social actual- y
de poder hegemnico como capacidad de creacin simblica a partir de
identidades colectivas (Agurto y Milos, 1983, p.4). Lo anterior implicaba
repensar las formas con las cuales los intelectuales haban captado y
analizado las experiencias populares, para pasar a referir la experiencia
social, reivindicativa y cotidiana como algo tambin poltico, sin que
necesariamente tuviera como referente al Estado (Agurto y Milos, 1983,
p.5).
Junto a la captacin de la experiencia y los nuevos lenguajes, haba tambin
un nuevo desafo: Qu suceda, en ese contexto, con el tradicional
mediador de lo social ante el Estado? Es decir, qu pasaba con los partidos
polticos. Esta problemtica tenda a enunciarse en trminos distintos,
pero recorre el conjunto de documentos que pueden compilarse hasta
1988 y que culmin con uno de los principales aportes de este grupo, en
Pedro Milos, historiador, militante del MAPU en esos aos y actual Vicerrector Acadmico de la
Universidad Alberto Hurtado. Irene Agurto, sociloga, cuya tesis doctoral fue dirigida por el Dr. Jesus
Ibez.

23

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 23

13-04-16 16:19

perspectiva de la prognosis, del pasado-futuro: el mencionado Taller de


Anlisis de Coyuntura.
Por una parte, se reconoca que la diversidad del mundo popular y la
incapacidad de las organizaciones y partidos polticos para dar cuenta de
ellas, demostraba la ausencia de un actor popular capaz de condensar un
mundo diverso y heterogneo en un enunciado proyecto poltico popular
(Agurto y Milos, 1983, p.8) y el cada vez ms evidente foso existente
entre los partidos polticos y la base social (Agurto y Milos, 1983, p.10),
que refera a la representacin como forma de interlocucin y articulacin, pero
tambin a la constatacin de dos experiencias que remitan a universos
temporales y espaciales distintos.
Por ello, a partir de 1983 prim el anlisis donde el tiempo de la escisin
se volvi constante. Escisin variada que demostraba un vaco entre la
posibilidad de estructuracin poltica de alcance nacional que considere
y se nutra de propuestas locales y parciales; distancia entre el plano de
la teora poltica y las micro experiencias, vaco entre el intelectual de la
teora y el intelectual colaborador en la constitucin de un movimiento
popular sujeto (Agurto y Milos, 1983, p.10). Hugo Villela, plante este
dilema multidimensional en el Boletn Educacin y Solidaridad en julio
de 1983, es decir, a tres meses de iniciadas las Jornadas de Protesta, y
desde ese momento en adelante, no dej de estar presente como el gran
problema a resolver por la intelectualidad opositora, que tratando de
generar una nueva vinculacin con los actores polticos partidarios, no
lograba ser actor protagnico durante una temporalidad transicional que
se dibujaba como negociacin en las alturas. Dicha problemtica era
transversal como preocupacin y como debate, sin embargo no todos la
resolvieron de la misma forma. Un actor representativo de la interpretacin
que colaboraba intelectualmente con la idea de la salida pactada, resume
en sus memorias que hacia 1983 nada indicaba que estuviramos ante
un pueblo paria que podra desencadenar una explosin revolucionaria.
Tampoco esta(ra)mos ante un grupo encerrado en su cultura propia y
excluyente. Los pobladores comparten plenamente los valores del resto
de los chilenos y tienen reivindicaciones muy concretas frente al Estado,
por lo mismo, no son propiamente un movimiento social (Tironi, 2013,
p.170).
Los Talleres de Anlisis de Coyuntura como prctica.
Los Talleres de Anlisis de Coyuntura realizados por ECO, comenzaron
a fines de 1987, en un contexto marcado por el fracaso de la va
insurreccional implementada por el PC, cuando la Protesta Social haba
bajado en convocatoria, concurrencia y adhesiones sociales y cuando se
derrumbaba la posibilidad de una Asamblea de la Civilidad, en la que
24

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 24

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

confluyeran actores sociales y polticos. Estos Talleres se constituyeron en


un espacio de dilogo y debate, para dotar de politicidad a las prcticas de los
colaboradores de la constitucin de un movimiento popular sujeto. En
ellos circularon actores intelectuales y dirigentes sociales que, participando
desde distintos espacios institucionales, se posicionaron distantes de los
que, a esa altura, ya se consolidaban como los transitlogos, que reunidos
mayoritariamente en FLACSO, formaban uno de los grupos que dotaba
de sentido a la salida pactada entre las elites polticas a la dictadura militar
(Mella, 2011; Moyano, 2011). En otras palabras, fueron espacios de sociabilidad,
entendidos como lo plantea Agulhon (2009), es decir como reuniones de
actores ms o menos voluntarias y ms o menos estables en el tiempo, que
permitieron la vinculacin y la gestacin de sentimientos de pertenenciasolidaridad entre sus integrantes, compartiendo representaciones de
mundo y caracterizando prcticas de generacin de saberes dentro del
mundo intelectual.
En los Talleres como prctica, es posible distinguir una cierta continuidad,
resignificada en el nuevo contexto dictatorial (altamente represivo y donde
los debates polticos no siempre podan circular como opinin pblica
abierta y sin censura), de aquellos espacios de sociabilidad intelectual
configurados en el marco de las experiencias de las reforma universitaria
de fines de los aos 60, que quedaron truncas en su desarrollo con el
Golpe de Estado.
Conceptualizar el taller como espacio de sociabilidad nos permite vincularlo
con una red poltico intelectual, de manera de evitar el reduccionismo con
el que tradicionalmente se asocia al mundo de la renovacin de la poltica
en el rea socialista, ya que una red buscara establecer los nexos entre
los intelectuales que se mueven en un espacio determinado (Dosse, 2006,
p.59), movilizando recursos y conviviendo en distintas esferas, evitando
la suposicin de que la reflexin y debate de estos centros fueron simples
orientadores de sentido a la transicin pactada4.
En otras palabras, lo que proponemos aqu, es atender al Taller como
espacio de sociabilidad dentro de una red, pues nos permite superar el
reduccionismo de las militancias de sus miembros, para comprender
cmo se produce conocimiento poltico y social, ad portas el plebiscito y
de la reapertura del espacio pblico, para la discusin en torno a la poltica;
complejizando el campo intelectual de los debates transicionales. A travs
del concepto de Taller se pone en evidencia la idea de una nueva forma
de discutir, vamos todos a trabajar, un poco la idea del artesano, entre
Sin embargo, no olvidamos que la militancia poltica era tambin un componente clave en este
proceso de rearticulacin del pensamiento poltico de la oposicin, por ello en varios de los actores
que participaron del taller indicamos sus militantes polticas en esos aos.

25

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 25

13-04-16 16:19

todos vamos a colaborar. Da cuenta de una nueva subjetividad, de que no


tenemos la bola de cristal, ninguna solucin a lo que estamos viviendo
(Mario Garcs, Entrevista, agosto 2015).
As, los Talleres funcionaron como un espacio multidimensional. De un
lado cumplieron la funcin de articular el debate sobre la Transicin porvenir entre actores sociales populares, intelectuales y polticos. De otro
lado, constituyeron un espacio de prctica de generacin de conocimiento
en el que los saberes cotidianos, ilustrados y polticos se combinaron
para analizar la realidad coyuntural, en forma opuesta a las dinmicas
de generacin de conocimiento que tenan los centros acadmicos
independientes, que lo hacan desde fuera del mundo popular. En tercer
lugar, actuaron como vector de influencia, de transportador de debates
hacia los espacios de residencia identitaria de sus miembros y por ltimo,
se constituyeron en un espacio para que los propios movimientos puedan
procesar esta experiencia de subordinacin y puedan hacer frente a la
misma (Mario Garcs, Entrevista, agosto 2015).
Las redes movilizadas cruzaron sin mucha distincin lo social, lo partidista,
lo acadmico y lo poltico (Garcs, Ibd), pero tuvieron como centro poner
el acento en lo popular como principal eje de la preocupacin, instalndose
hacia 1987 una distancia importante en la forma como se referenciaba a
lo popular desde las estructuras partidarias, tanto de oposicin Socialista
y Demcrata Cristiana as como del Partido Comunista, que con su
perspectiva insurreccional impona un ritmo y unas orientaciones
al movimiento social, que nosotros sentamos que no se ajustaban con
las propias dinmicas y experiencias del movimiento (Mario Garcs,
Entrevista, agosto 2015).
El primero de los diez talleres se realiz en diciembre de 1987. Los
coordinadores del mismo fueron Mario Garcs, que actu como
coordinador general durante toda su duracin, Fernando Castillo
(socilogo y doctor en teologa, ECO), Jorge Jimnez (economista,
pasante del World Univerity Service), Susana Mena (periodista, ECO),
Gabriel Salazar (historiador, SUR) y Leandro Seplveda (antroplogo,
ECO). Su origen narrativo memorial se sita, sin embargo, ms atrs. Ya
en el ao 85 y sobre todo en el ao 86, exista en algunos miembros de la
ONG, particularmente en Castillo, Garcs, Delamaza, Milos y Agurto, la
constatacin de un dilema clave:
Por un lado, percibamos que toda la dinmica de reconstruccin del
movimiento popular, que tena expresin sobre todo en los barrios y en
el trabajo social, no lograba ni la articulacin prctica ni simblica (dicho
en lenguaje de hoy), que permitiera visualizar con claridad un proyecto
poltico popular. Dicho de otra forma, la nocin de proyecto poltico, para
26

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 26

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

salir de la dictadura, como un conjunto de conclusiones que emergan


de la propia prctica social popular no terminaba de configurarse. Eso
nos resultaba muy complicado. Y al mismo tiempo, percibamos que la
reconfiguracin de la poltica en el contexto de las protestas volva sobre
las formas ms tradicionales, es decir, las referencias al Estado, a la nacin
o a lo nacional, y lo popular se desdibujaba y tenda a ocupar lugares
secundarios en esa elaboracin. Entonces estbamos ante un problema
gordo, ya que por un lado el protagonismo popular no alcanzaba a
configurar un proyecto poltico ms trascendente y por otro lado, el retorno
de las formas polticas ms tradicionales tenda a ignorar los procesos que
se estaban configurando en el campo popular (Mario Garcs, Entrevista,
agosto 2015).
Hasta el Taller N 5 realizado en 1989, pos elecciones democrticas, su
dinmica y su estructura tuvo una cierta homogeneidad caracterizada por
la presencia de analistas sectoriales vinculados a otras ONG que tenan
insercin en espacios sociales y un nmero constante de coordinadores
que sistematizaban la labor de anlisis que producan los analistas.
Cuadro N 1: Estructura talleres de Coyuntura ECO (1987 1989).
Estructura Interna Taller 1 al 5 (1987-1989)
Taller 1

Taller 2

Taller 3

Taller 4

Taller 5

N de pginas

36

36

45

40

50

N de imgenes

29

29

26

23

33

N de
coordinadores

N de analistas

10

14

15

15

Ong en red

ECO, SUR,
CETRA-CEAL,
PET

ECO, SUR,
CETRA-CEAL,
PET, GIA

ECO, SUR,
CETRA-CEAL, GIA,
PET, SEPADE

ECO, SUR,
CETRA-CEALPET, SEPADE

ECO, SUR,
CETRA-CEAL,
PET, SEPADE

Sectores

Sindical,
Pobladores,
DDHH, Mujeres,
Organizaciones
Econmicas
Populares,
Cristianos

Sindical,
Pobladores,
DDHH, Mujeres,
Organizaciones
Econmicas
Populares,
Cristianos,
Campesinos,
Estudiantes,
Profesionales.

Sindical,
Pobladores,
DDHH, Mujeres,
Organizaciones
Econmicas
Populares,
Cristianos,
Campesinos,
Estudiantes,
Profesionales

Sindical,
Pobladores,
DDHH, Mujeres,
Organizaciones
Econmicas
Populares,
Cristianos,
Campesinos,
Estudiantes,
Profesionales

Sindical,
Pobladores,
DDHH, Mujeres,
Organizaciones
Econmicas
Populares,
Cristianos,
Campesinos,
Estudiantes,
Profesionales

Analistas con mayor permanencia

Mario Alburquerque, Juan Garcs, Juan Carlos Aedo, Sergio Lpez, Genaro
Eyzaguirre, Solervicens, Sergio Faigenbauch, Margarita Fernndez, Fernando
Castillo,Juan Luis Castro.

Fuente: Elaboracin propia.

El primero de los talleres se titul De cara a la crisis: entre el desencanto y


la autoafirmacin y tuvo como principal objetivo realizar un seguimiento
27

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 27

13-04-16 16:19

analtico del movimiento popular e indagar en los significados polticos de


sus prcticas actuales, motivados por la creciente demanda de anlisis
sociopoltico que percibimos en los grupos populares organizados.
Situacin que bien sabemos tiene diversos orgenes. Entre ellos, el repliegue
que caracteriz al movimiento popular durante 1986 y que vino cargado de
crticas y preguntas a las estrategias y proyectos polticos que animaron la
movilizacin popular entre los aos 1983-86 y la creciente distancia que se
ha venido verificando entre el acontecer nacional y las dinmicas sociales
de base; la desinformacin y manipulacin de la informacin que realizan
los medios oficiales; la escasa transparencia de los partidos opositores
que durante el ao que recin termina, reformulan sus estrategias y lneas
polticas; en fin, la ausencia de espacios pblicos de debate que impiden
la confrontacin de ideas y que trabaja permanentemente en favor de la
fragmentacin y la incomunicacin poltica (I Taller, 1987:1).
Continan enfatizando que los anim:
[...] la idea de realizacin de un anlisis socio poltico que tuviera como
punto de partida la realidad, los intereses y la subjetividad de los actores
populares y desde all, considerar la realidad nacional. Adoptar este punto
de vista nos lleva necesariamente a considerar en toda su significacin
los proyectos y los Tiempos que otorgan sentido y dinamismo a los
movimientos sociales populares, ya no solo en relacin al acontecer
poltico nacional, sino que en relacin a sus propias dinmicas internas
(I Taller, 1987, p.2) .
Estos objetivos supusieron una metodologa que consider como
orientaciones claves los principios de la educacin popular, o sea que
todos los sujetos producen saberes y dicho en trminos gramscianos: que
todos los sujetos son filsofos, por lo tanto se haca urgente reagrupar
a los dirigentes sociales y analistas sectoriales que estaban generando
conocimiento en visin opuesta a la idea del pacto poltico (Garcs,
Entrevista, agosto 2015) y en ese proceso de intercambio se posibilitara el
surgimiento de un saber alternativo.
En una primera etapa (ver cuadro N1) los objetivos del grupo coordinador
estuvieron concentrados en el mundo sindical y poblacional y ah en
el mundo poblacional una diversidad de actores, porque entendamos
que haban organismos de derechos humanos, de economa popular,
de comunidades cristianas, de jvenes populares. En fin, por lo menos
haba cinco o seis grupos fundamentales que estuvieran y eso definido
por la propia experiencia (Garcs, Ibd). Hacia el III Taller se fueron
incorporando el mundo campesino, sectores profesionales como dirigentes
del Colegio Mdico y del Colegio de Profesores, tambin dirigentes

28

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 28

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

estudiantiles. As, en el camino se fue ampliando la convocatoria y al final,


a la altura del VI Taller tenamos ms de 20 invitados, que daban cuenta de
un arco muy diverso y que eran parte de los sectores sociales movilizados
contra la dictadura (Garcs, Ibd).
Esta apertura tambin modific la estructura del taller que pas de ser
principalmente una instancia de reflexin sociopoltica general a otra
centrada en debates y actores especficos (Derechos Humanos, Dilemas
de la izquierda, Juventud, Movimientos Sociales durante la Transicin y
ONG en nuevo contexto institucional), con la integracin de columnas
de autor e invitaciones a dirigentes polticos en su calidad de tal. Su
transformacin tambin tuvo efectos en el soporte, porque a partir del
VI Taller, el producto de la reflexin se hizo a travs de la creacin de la
Revista Cal y Canto.
En su acta de nacimiento la Revista Cal y Canto indicaba que:
[...] coincide con el comienzo de la transicin democrtica, con sus
componentes de esperanza, incertidumbre y escepticismo. Nuestra tarea
actual es buscar nuevas proyecciones a las experiencias que comenzamos
durante el tiempo de la dictadura y cuyos objetivos solo se lograrn
en una democracia estable y que abarque los distintos mbitos de la
realidad nacional. Nuestro compromiso con el proceso de construccin
democrtica lo realizamos ejerciendo el derecho a la memoria y aplicando
lo aprendido en estos aos (Revista Cal y Canto, N1, 1980, p.1).
Sin embargo, pese al cambio en el soporte, la didctica de realizacin de
los Talleres se mantuvo relativamente constante en el tiempo y consisti:
En la discusin de documentos previos, elaborados por los miembros
del taller y construidos de las lecturas de la prensa opositora, de la prensa
oficial, de la sistematizacin de las experiencias de intervencin social.
Nuestras fuentes eran entonces la prensa, pginas sindicales, los informes
de la Vicara, el Boletn Hechos Urbanos (producido por SUR), o sea todo
ese material impreso que exista y que constitua nuestro primer aparato
crtico, que nos permita registrar los hechos necesarios para el anlisis, so
pena de que despus pudiramos ser acusados de positivistas (Garcs,
Entrevista, agosto 2015).
Los talleres duraban varias sesiones, generalmente tres, que se grababan y
se transcriban completas. As, una vez discutido el texto que abra la sesin
en forma de convocatoria, se ponan en discusin los saberes generados
a propsito de la reflexin sobre la prctica de los distintos actores
invitados. Posterior a ello el equipo coordinador organizaba documentos

29

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 29

13-04-16 16:19

de sntesis que se enviaban a los participantes para que validaran lo escrito.


Esta prctica de devolucin permiti el surgimiento del referente/autor,
que consta en la firma de varios de los captulos de los textos finales, que
permite constatar las redes intelectuales que constituan parte del soporte
material del Taller, en combinacin con otro tipo de sntesis, a veces ms
autnoma o ms apegada a las discusiones, que trataba de generar una
reflexin ms transversal a las grandes preguntas por el tiempo, los actores
y la poltica. Este segundo tipo de textos fue elaborado mayoritariamente
por Fernando Castillo, Gabriel Salazar y Mario Garcs.
As, reunidos en el espacio que proporcionaba ECO, durante 6 aos
continuos, ms de 20 personas en cada sesin, discutieron distintos
aspectos del mundo social popular, no sin conflictos de por medio, ya
que esos aos constituyeron un tiempo de posiciones y generaron al interior
del equipo de ECO los mismos efectos que en otros espacios del campo
intelectual. En la memoria de sus protagonistas se indica que si alguna
vez ECO estuvo a punto de dividirse fue precisamente en la mitad de la
realizacin de los talleres, porque el primer Taller era muy expresivo de
hacer el balance, de tomar posiciones respecto de lo que iba a ocurrir. Pero
eso era el 87, en el 88 las cosas haban cambiado mucho, estaba el plebiscito
y despus el pos plebiscito, en el que la estrategia de pacto se impone y
tiene un papel dominante. Yo me di cuenta de eso, porque nosotros a esa
altura empezamos a remar contra la corriente, que era anti pacto y por
tanto se opona a lo que apareca muy socialmente aceptado en la franja
del NO, o sea todo eso de la alegra ya viene que estaba efectivamente
en el ambiente y nosotros ponamos la nota pesimista. As, una parte de
ECO, Gonzalo Delamaza, parcialmente Pedro Milos y Ana Mara de la
Jara, vean que el pacto era inevitable y que la opcin entonces era acercar
a las organizaciones sociales con estas nuevas direcciones polticas y con
las dinmicas institucionales que tomaba la transicin. As mientras la
opcin del Taller era crtica del pacto, otro sector de ECO indicaba que lo
ms importante era acercar lo social a lo poltico, generar instancias para
recomponer los vnculos. Entonces vivimos esa tensin y Pedro (Milos)
me dijo, Mario (Garcs): ECO no se puede dividir! (Garcs, Entrevista,
agosto 2015).
La distribucin de los Talleres fue sistemtica, algunas ediciones se
agotaron rpidamente (III y VIII Taller). Se produjeron 1000 ejemplares,
de los cuales buena parte se entreg a los participantes y otros se enviaban
a actores considerados claves, como la Conferencia Episcopal, dirigentes
polticos, otras ONG, organizaciones de pobladores o el Comando
Nacional de Trabajadores. En algunos casos hubo peticiones expresas
de dirigentes polticos que solicitaban ejemplares especficos, lo que daba
cuenta de que era un texto-saber ledo e insumo para la reflexin poltica.

30

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 30

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

Los talleres como texto-saber: la disputa por el tiempo -expectativa.


Una vez que los actores a analizar fueron definidos y se consolid una
metodologa con un principio orientador en el que lo popular se converta
en una propuesta poltica de generacin de saberes, el Taller gener 10
textos en los que se registr el estado del presente para el mundo popular
y los desafos del por-venir.
A continuacin mostramos una tabla sntesis de los ejes centrales de la
discusin y los dilemas que fueron marcando los propios hitos polticos y
de disputa dentro de este conjunto de intelectuales (Ver Esquema 1).
Con todo, podemos afirmar que la mayor novedad de los Talleres no se
produjo tanto en el diagnstico sino en el dibujo de los lmites de la futura
democracia. As a travs de una serie de cronologas de los tiempos
especficos de las dinmicas de las experiencias heterogneas, dando cuenta
de la diversidad del mundo popular y la problemtica de unificar en una
narrativa identitaria que tuviera como eje la produccin de sentido y no solo
la exclusin, el Taller se hizo a la labor de discutir sobre las posibilidades
abiertas, de esas que surgidas histricamente finalmente no fueron, pero
que por lo mismo, pueden seguir siendo.
Esquema N1: Contenido central de los Talleres.
Tiempo Plebiscitario (1987-
1988)

La nueva sociedad
La salida pactada
Movimientos Sociales y
vnculos con la izquierda
poltica

Mov. Popular:
autonoma o
subordinaci
n

Coyuntura Electoral
(1989)

Transicin (1990-1992)

Dimensin Estructural del Anlisis


Continuidad del modelo
Econmico social.
Distancia tiempo poltico
y tiempo social

Los lmites de la
transicin.

L
a
s

i
z
q
u
i
e
r
d
a
s

D
D
H
H

J
u
v
e
n
t
u
d

M
o
v
.
S
o
c
i
a
l
e
s

O
N
G

Fuente: Elaboracin propia.

31

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 31

13-04-16 16:19

Pese a las problemticas que implicaba consignar la especificidad de cada


uno de los actores colectivos, de los Talleres naci la constatacin de que
haba una coyuntura clave, nacida del tiempo hiato fundante: 1983-1986,
iniciado con la emergencia de las protestas y finalizado con el perodo
de reflujo y rearticulacin en las bases de la asociatividad popular. Ese
tiempo hiato habra generado una nueva experiencia social en el mundo
popular, que no logr transformarse en un proyecto poltico alimentador
de las negociaciones que ya se realizaban pblicamente en las alturas. As,
para los asistentes al Taller, estos tres aos marcaron el momento donde
el protagonismo popular se expres pblicamente, al mismo tiempo que se
distanci de la constitucin de la experiencia poltica tradicional.
La experiencia poltica tradicional fue entendida como aquella constituida
en los partidos polticos y las fuerzas armadas y apareca como una
constitucin disociada del mundo popular. La exclusin y las formas que
tomaba la poltica despus del fracaso de la Asamblea de la Civilidad 5 e
incluso, despus del fracaso de la alternativa de Rebelin Popular de Masas6,
duramente criticada como otra forma de la poltica tradicional expresada
en trminos militares, configuraron, para los miembros del Taller, el
tiempo de la subsidencia como el tiempo del mundo popular.
Para los que participaron de los Talleres, la tensin que se dibujaba entre
los actores y sus expresiones orgnicas ms institucionales, instal una
fuerte crisis del concepto de representatividad y de representacin de los
intereses populares y el mundo poltico tradicional. Segn lo analizado en
estas reuniones, 1986 demostr que la apuesta por los cambios en el corto
plazo y la prdida del perfil de la izquierda, termin expresndose como
confusin, desencanto y frustracin, lo que habra generado un retorno al
espacio comunitario y expresivo.
Ese retorno fue considerado de forma ambivalente. Por un lado, mientras
primaba en el anlisis la consideracin de politizar la cotidianeidad, aquello
era visto como positivo. As lo planteaba Paulina Saball7, quien en otro
taller de anlisis en el que se evaluaba el rol que haba jugado la Educacin
Popular en 1987, indicaba que si se restringe de esta manera el campo
de la poltica al problema de las estrategias, centrndolo bsicamente en
La Asamblea de la Civilidad fue un referente conformado en marzo de1986 con el objetivo de
reunir a la oposicin social y poltica a la Dictadura, que termin diluyndose hacia 1987 ad portas el
plebiscito.
6
Propuesta poltica del Partido Comunista, cuyos inicios se remontan a los primeros aos de la dcada
del 80 y que se resume en todas las formas de lucha, frase paradigmtica de su Secretario General
Luis Corvaln L. Para profundizar en este tema ver Rolando lvarez, Arriba los pobres del mundo.
Cultura e identidad poltica del Partido Comunista de Chile entre democracia y dictadura, 1965-1990,
Santiago, LOM, 2011.
7
Trabajadora social, miembro del Colectivo de Trabajo Social y de SUR profesionales, milit en el
MAPU. Actualmente es la Ministra de Vivienda y Urbanismo.
5

32

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 32

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

el poder y la funcin del Estado, con ello se reduce tambin al actor y


su proyecto. Siento as, que el documento cae en el mismo conflicto que
plantea al inicio, cual es la disociacin entre lo social y lo poltico, entre la
identidad y la capacidad de movilizacin y entre la capacidad de gestin y
la lucha por el poder (Saball, 1987, p. 146).
Ante ello propona resignificar el tiempo de la transicin poltica y la
democratizacin, mediante la siguiente consideracin:
La derrota electoral a Pinochet es condicin necesaria para avanzar en
la democratizacin, pero los procesos de democratizacin no se iniciarn
con dicho proceso, sino que ya tienen varios aos producindose y debern
seguir sus ritmos una vez conseguida la derrota (Saball, 1987, p.148).
Se planteaba as, que el problema resida en la disputa por el tiempo de las
experiencias: dejar que se imponga el tiempo de la poltica como el tiempo
de lo institucional o considerar el plebiscito como un hito clave para
facilitar que el proyecto popular pueda expresarse poltica y pblicamente.
Para los miembros del Taller all estaba tambin la clave para pensar el rol
del intelectual en un nuevo tiempo no institucionalmente autoritario.
Sin embargo, no todas las voces del Taller miraban esto como una
oportunidad poltica. Tambin exista una voz ms aciaga, ms pesimista,
que vea en la dominacin del tiempo de la poltica institucional y sus elites
partidarias, la gran estrategia para impedir no solo la constitucin del actor
popular en actor poltico, sino que tambin la expropiacin de la capacidad
de constitucin de experiencias autnomas de ese mundo. En palabras de
Mario Garcs:
[...] yo creo que hay una tensin bastante desgarradora en la definicin de
lo poltico hoy da y, particularmente para nosotros, en la medida que hay
dos componentes de lo poltico que estn tensionados crecientemente.
Por un lado el componente nacional y por otro el componente de clase
popular, as mientras la protesta recoloca los sentidos nacionales, al mismo
tiempo, esa una funcin principalmente poltica y la poltica que emerge
es la poltica ms tradicional. Entonces opera rpidamente ese proceso de
expropiacin de lo nacional, porque la poltica deviene en concertacin, en
relacin de fuerzas, en suspicacia, en alianza, etc. (Garcs y De la Maza,
1987, p.156)
Dos meses despus de realizado el plebiscito y habiendo ganado el NO, el
grupo realiz el III Taller de Anlisis de Movimientos sociales y Coyuntura,
indicando que se inauguraba un tiempo complejo de acomodos en que la
clase poltica civil prepara su ingreso al Estado y los militares cuentan con

33

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 33

13-04-16 16:19

un ao para realizar un repliegue ordenado de sus fuerzas desde los lugares


ms visibles del poder. Un tiempo peligroso para los movimientos sociales
de base por cuanto ven desafiadas sus capacidades para hacer poltica
sin renunciar a las exigencias que surgen de su propia realidad y que no
tienen espacio en los estrechos senderos de la transicin institucional a la
democracia (III Taller, 1988, p.1).
Comenzaba a dominar la voz pesimista. El futuro por venir se comenzaba
a cargar de una expectativa negativa, la posibilidad se truncaba con los
dilemas y justo en un clima de crisis de los metarrelatos, tambin se
impona en el mundo intelectual de las ONG la prdida de la utopa. Tal
como plantea Dosse, estas ideas plasmadas en un texto se encuentran
precedidas por signos anunciadores, que ofrecen al pblico una posibilidad
de apropirsela. En este sentido, no es solamente la subjetividad del lector
lo que se requiere, sino un individuo inscrito en una comunidad social
situada. Es entonces, la experiencia intersubjetiva del momento la que
sirve de elemento previo a una comprensin individualizada del texto y
sus efectos. Es decir, tiene que estar siempre vinculado a un hacer, a una
prctica (Dosse, 2006, p.169).
En ese sentido, la prctica de los Talleres comenzaba a perder su propia
consistencia, en la intersubjetividad debatida en tanto construccin,
compitiendo con ese otro orden simblico que planteaba la necesidad del
consenso, de la reconciliacin y la alegra como componentes de la nueva
experiencia transicional, que se retrata en las memorias de Eugenio Tironi,
socilogo de la ONG Sur, cuando plantea que:
[] nunca me hice demasiadas ilusiones con las protestas. Me haba
formado la conviccin de que Chile no saldra de la dictadura ni por la
lucha armada ni por la insurreccin o por protesta popular. Solo podra
hacerlo mediante un amplio acuerdo entre las fuerzas polticas que haban
dominado el panorama hasta 1973, en particular la DC y el PS (Tironi,
2013, p.170).
Posterior al triunfo del plebiscito, enunciado como hito clave para dilucidar
los horizontes de expectativas del tiempo de lo poltico, y ad portas de la
primera eleccin democrtica desde 1970, se realiz el V Taller de Anlisis
de Coyuntura. Este se inici con un enunciado categrico:
En la vspera ya de las elecciones de diciembre prximo realizamos
nuestro V Taller [] Tarea que algunos considerarn ociosa o de dudoso
destino porque se nos dir: es el tiempo de la poltica. Y esto ltimo, no lo
discutimos. Efectivamente la actual coyuntura que se extiende ya en el
tiempo est caracterizada por el protagonismo sobresaliente de la clase

34

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 34

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

poltica en detrimento de otros actores sociales. []La transicin chilena


de este modo ha privilegiado el papel de la clase poltica subordinando a
ella, el rol de los movimientos sociales, es decir sus demandas y estrategias
de cambio social (V Taller, 1989, p.1).
En esos mismos momentos, varios participantes de estos Talleres
empezaron a asumir nuevas labores en la recientemente conquistada
nueva democracia. Otros decidieron quedarse en el mundo de las ONG.
Entre esos intelectuales comenz a articularse el tiempo de la diputa por el
presente-futuro, con un marcado tono escptico a la promesa de la alegra.
Para los intelectuales ms crticos participantes de los Talleres, el tiempo
impuesto, el tiempo robado, el tiempo enajenado abra la primera gran
expectativa del tiempo por venir: la transicin que se dibujaba tendra
el gran problema de la representacin y la representatividad, no solo en
trminos de lo electoral, sino que por sobre todo en la incapacidad de
recoger la experiencia popular como demanda y hacerla poltica. Los
partidos se tensionaran entre el enunciado programtico y la experiencia
constitutiva de sus actores de base.
Con ese diagnstico de la experiencia transicional, estos intelectuales
plantearon que era necesario considerar que el mundo social popular
iniciaba un proceso de subsidencia a partir de 1988 y desde all solo se
visibilizaba un futuro marcado por un distanciamiento abismal entre
experiencias sociales y polticas. Para ellos lo social y lo poltico tenderan
a caminar desfasados y desarticulados. La democratizacin, entonces, sera
simplemente formal y desde las cpulas:
As infectada, la futura democracia podra, eventualmente, convertirse en
una aparentemente legtima matriz poltica que amparase la reproduccin
de los grmenes dictatoriales que estn hoy proyectando al interior de ella.
Estamos en el principio, no solo del esperado rgimen democrtico, sino
tambin de sus ms graves enfermedades (III Taller, 1988, p.2).
Los profetas del por-venir aciago: intelectuales, sociedad neoliberal y
democracia de baja intensidad.
El campo intelectual de los aos 80 fue un campo rico en experiencias no
tradicionales de generacin de conocimiento. Abierto al debate y donde
las preocupaciones por el venir de la sociedad democrtica y neoliberal
aliment no solo los temas de discusin, sino que tambin configuraron
nuevas prcticas de conexin entre el mundo social y poltico. Muchas de
esas prcticas quedaron truncas en el inicio de la transicin formal a la
democracia.

35

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 35

13-04-16 16:19

La mayora de los estudios que han abordado estos aos y los saberes
producidos se han centrado en el espacio de los Centros Acadmicos
Independientes que colaboraron a la generacin de los conocimientos que
dotaron de sentido a la transicin pactada. Sin embargo, el plebiscito de 1988
y la posterior eleccin de 1989 fueron un tiempo clave en las disputas
respecto de las formas de la democracia y la democratizacin, donde no
solo participaron los actores que estaban instalados en dichos espacios.
En este artculo hemos querido tomar como ejemplo a aquellos actores
cuyas voces, en los tiempos discontinuos del presente-pasado, terminaron
actuando como profetas de los lmites de la transicin, antes de su propia
experiencia constitutiva: los intelectuales del mundo de las ONG de
desarrollo, que abrazaron la comprensin del tiempo poltico social desde
el mundo socio-popular. Ellos desarrollaron un conjunto de saberes
que en conjunto con comprender las profundas transformaciones en
la asociatividad popular, tambin intentaban delinear estrategias para
reponer lo popular como categora de anlisis para desentraar los efectos
del neoliberalismo sobre la estructura de clases y las identidades poltico
y laborales.
Con ese tinte aciago que ti los talleres de anlisis de coyuntura producidos
por ECO desde 1989 hasta 1992 y que hemos tomado como ejemplo
analtico, se nos abre una conexin discontinua de los tiempos histricos.
Estos intelectuales trataron de recuperar los silencios de los vencidos, para
desmontar el continuo de la historia. Tal como planteamos al inicio
de este texto, el pasado-futuro de los aos transicionales, debatidos e
imaginados por algunos intelectuales de las ONG que hicieron oposicin
a la dictadura, siguen siendo (Salazar, 1994, 92) porque cobran renovada
importancia en las crticas que hoy evalan los presentes-pasados de la
transicin que fue. La recuperacin de estas discusiones poltico acadmicas
nos abren, tambin, nuevos procesos de imaginacin a travs de la
historizacin de las experiencias de aquellas transiciones truncas, que siguen
siendo por la mera posibilidad de que no fueron, pero tambin de las
imaginaciones crticas que vean en el Chile democrtico los lmites de
una sociedad neoliberal con baja intensidad de participacin democrtica
formal, de brechas y distanciamientos entre las experiencias de las elites
y del mundo social y popular y donde la representacin y la representatividad
estaban en crisis mucho antes del ejercicio electoral.

36

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 36

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

Referencias Bibliogrficas

Agulhon, M. (2009). El crculo burgus. La sociabilidad en Francia. 1810-1848. Buenos


Aires: Siglo XXI editores.
Agurto, I y Milos, P. (2012) (1983). La cuestin del protagonismo popular. Educacin y Solidaridad, (4), 4-10. Compilado en ECO (Eds.), Las Trancas. Anlisis
de tres coyunturas significativas y las cuestiones estratgicas (1983-1989). Santiago:
Eco.
Agurto, I. (1988). Las organizaciones No Gubernamentales de Promocin y Desarrollo
Urbano en Chile. Una propuesta de investigacin. Material de Discusin N 110.
Santiago: Flacso.
Altamirano, C. (2013). Intelectuales, notas de investigacin sobre una tribu inquieta. Buenos Aires: Siglo XXI editores.
lvarez, R. (2011). Arriba los pobres del mundo. Cultura e identidad poltica del Partido
Comunista de Chile entre democracia y dictadura 1965-1990. Santiago: LOM.
Arrate, J y Rojas, E. (2003). Memoria de la izquierda chilena. Tomo II (1970-2000).
Santiago: Javier Vergara Editor.
Bastias, M. (2013). Sociedad civil en dictadura. Relaciones transnacionales, organizaciones
y socializacin poltica en Chile. Santiago: Ed. Universidad Alberto Hurtado.
Beigel, F. (2013). Centros y periferias en la circulacin internacional del conocimiento. Revista Nueva Sociedad, (245), 110-123.
Bourdieu, P. (1999). Intelectuales, poltica y poder. Buenos Aires: Eudeba.
Brunner, J. (1985). La participacin de los Centros Acadmicos Privados en Chile.
Revista de Estudios Pblicos, (19),1-12.
Decca, E. (2013). Historia a contrapelo: sobre vencedores y vencidos. En Maria
Mudrovcic (Ed.), En busca del pasado perdido. Temporalidad, historia y memoria .
Mxico, Siglo XXI, 88-99.
Devs, E. (2003). El pensamiento latinoamericano en el siglo XX. Tomo II. Desde la
CEPAL al neoliberalismo (1950-1990). Santiago: Ed. Biblos, CIDBA.

37

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 37

13-04-16 16:19

_______ (2007). Redes intelectuales en Amrica Latina. Hacia la construccin de una comunidad intelectual. Santiago: Coleccin IDEA-USACH.
Dosse, F. (2006). La marcha de las ideas. Valencia: Publicaciones Universitat de Valncia.
_______ (2013). El acontecimiento histrico entre Esfinge y Fnix. Revista
Historia y Grafa, (41),13-42.
ECO. (2012). 1 al 10 Taller de Anlisis Movimientos Sociales y Coyuntura,
1987-1992.
____ . (2012). Coleccin 30 aos. Tomo 1. Las Trancas. Anlisis de tres coyunturas
significativas y las cuestiones estratgicas. Santiago: ECO.
Entrevistas a Mario Garcs Durn, julio 2015 y agosto 2015.
Entrevista a Fernando Ossandn Correa, julio 2015.
Entrevista a Paulina Saball Astaburuaga, noviembre 2015.
Entrevista a Vicente Espinoza, noviembre 2015.
Fernndez, J., Gngora, A. y Arancibia, P. (2013). Ricardo Nuez. Trayectoria de un
socialista de nuestros tiempos. Santiago: Ediciones Universidad Finis Terrae.
Garcs, M. (2012). El despertar de la sociedad. Los movimientos sociales de Amrica Latina
y Chile. Santiago: LOM ediciones.
________ (2010). ECO, las ONGs y la lucha contra la dictadura militar en CHILE.
Entre lo acadmico y lo militante. Revista Izquierdas, 3 (7), 1-8.
Garretn, M. (2014). Las ciencias sociales en la trama de Chile y Amrica Latina. Santiago: LOM.
Gillman, C. (2003). Entre la pluma y el fusil. Debates y dilemas del escritor revolucionario
en Amrica Latina. Buenos Aires: Siglo XXI editores.
Gruninger, S. (2003). Las ONGs durante la Transicin Chilena: un anlisis de
su respuesta ideolgica frente a su incorporacin en polticas sociales de
ndole neoliberal. Revista Mad, (9). Disponible en http://meridional.uchile.cl/index.php/RMAD/article/viewFile/14792/15131. Consulta 20 de
agosto del 2015.
Huneus, C. (2014). Los centros de investigacin privados (Think Tank) y la oposicin en el rgimen autoritario chileno. Revista Uruguaya de Ciencia Poltica,
23(1), 73-99.
38

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 38

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

Jocelyn Holt, A. (2003). Los intelectuales polticos chilenos. Un caso de protagonismo equvoco continuo. En Wilhelm Hofmeister y Hugo Celso Mansilla (Eds.), Intelectuales y poltica en Amrica Latina. El desencantamiento del espritu
crtico. Rosario: Homo Sapiens ediciones.
___________ (2000). Sociedad civil y organizaciones no gubernamentales en Chile: una
historia germinal. Ponencia presentada en Congreso Nacional de ONG, Picarqun
26 de noviembre del 2000 s/p.
Lagos, R. (2013). Mi vida. De la infancia a la lucha contra la dictadura. Santiago: Penguim Random House.
Lozoya, I. (2015). Pensar la revolucin, intelectuales y pensamiento latinoamericano en el
MIR chileno, 1965-1973, Tesis para optar al grado de Doctora en Estudios
Americanos. Universidad de Santiago de Chile.
Mayol, A. (2012). El derrumbe del modelo. La crisis de la economa de mercado en el Chile
Contemporneo. Santiago: LOM ediciones.
Mella, M. (Comp.). (2011). Extraos en la noche. Intelectuales y usos polticos del conocimiento durante la transicin chilena. Santiago: RIL editores.
Moyano, C. (2011). Pensar la transicin a la democracia. Temas y anlisis de los
intelectuales MAPU en SUR y FLACSO, 1976-1989. En Marcelo Mella
(Ed.), Extraos en la noche: intelectuales y usos polticos del conocimiento durante la
transicin chilena (pp.119-131). Santiago: RIL editores.
_________ (2009). Los lderes de la izquierda. Configuracin de las elites en el
imaginario poltico chileno dictatorial y el rol de las revistas polticas de
oposicin, 1973-1989. Bicentenario. Revista de Historia de Chile y Amrica, 8
(1),55-86.
Peralta, A y Pistacchio, E. (2014). Duro de Matar. Dilogo con Camilo Escalona. Santiago: Ed. Zigzag.
Puryear, J. (1994). Thinking Politics: Intellectuals and Democracy in Chile. 1973-1988.
JHU Press.
Rivera, C. (2015). La Educacin desde la Comunicacin. El impacto de los intelectuales
brasileos en la Reforma Universitaria de la Universidad Catlica de Santiago. 1967
-1973. Indito, Santiago.
Salazar, G. (2012). Movimientos sociales en Chile. Trayectoria histrica y proyeccin poltica.
Santiago: Uqbar editores.
________ (1994). Construccin de Estado en Chile: La historia reversa de la
legitimidad. Proposiciones, (24), 92-110.
39

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 39

13-04-16 16:19

Sigal, S. (2002). Intelectuales y poder en Argentina. La dcada del sesenta. Buenos Aires:
Siglo XXI editores.
Tironi, E. (2013). Sin miedo, sin odio, sin violencia. Una historia personal del NO. Santiago: Ediciones Ariel.
Villela, H. (1983). El trabajador social popular: el actual desafo de ser actor. Educacin y Solidaridad, (3), 21-48.

40

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 40

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

Ocaso de los Hijos de Pinochet. A mitad del


segundo mandato de la Presidenta Bachelet.
Manuel Riesco

Introduccin.
La debacle poltica de la derecha chilena resulta tan inesperada como
impresionante. No se vea algo as desde hace medio siglo. Al igual que
entonces, su derrota electoral en las elecciones generales del 2013, seguida
de sus escndalos de corrupcin y los avances del gobierno de la Presidenta
Bachelet en terminar el mecanismo de elecciones binominal, democratizar
el financiamiento de la poltica y el funcionamiento de los mercados, abrir
paso a la gratuidad en la educacin e iniciar el proceso constituyente, entre
otros, son signos de algo ms grave para ellos.
Antes, marc el ocaso de los viejos latifundistas. Hoy parece suceder algo
parecido con sus hijos. La generacin postrera. Los que recuperaron el
poder tras el golpe militar. Por mano ajena digitada desde el extranjero,
recobraron la hegemona que haban perdido sus antepasados. stos
la haban ganado y sostenido durante siglos, con relativa legitimidad y
casi siempre por medios polticos, la mayor parte del tiempo. Los Hijos
de Pinochet la ejercieron apenas cuatro dcadas, mediante el terror y sus
cicatrices. As suele ser el graznido final de lo que tiene que morir y no se
aviene a hacerlo con dignidad.
Fueron la anti-generacin del 68. Aquella hornada de jvenes de todos
los sectores sociales, que se dej seducir de modo alegre y singularmente
responsable, por la ola de ilustrada voluntad colectiva que barri el mundo
por esos aos. Arrasando a su paso con tanta idea fea, institucin caduca,
opresin, injusticia y obscurantismo secular. Reunida nuevamente tras una
larga gesta, aporta hoy su experiencia a las generaciones progresistas que
le sucedieron, para culminar aquello que iniciara hace medio siglo y por lo
cual ha luchado toda su vida. Cuando despunta una nueva primavera del
pueblo.
La generacin del 68.
En medio de la agitacin generalizada en Chile y el mundo la generacin
del 68 se propuso ser realista soando lo imposible. Es lo sensato durante
41

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 41

13-04-16 16:19

estos perodos en que las sociedades apuran el tranco. Grandes mareas


populares que a lo largo de dos siglos vienen proporcionando la fuerza
motriz que, a empellones sucesivos cada vez ms amplios, ha permitido
a la humanidad ir zafndose de las ataduras de ignorancia y sumisin al
viejo rgimen seorial y campesino, para construir la moderna civilizacin
urbana que cubre ya la mitad del planeta.
De tanto en tanto rebrota la primavera de los pueblos. Felices aquellos que
han tenido el privilegio de florecer en su fertilidad. A la generacin del
68 le ha correspondido vivir una larga gesta. La marcha no ha sido fcil.
Avances y retrocesos. Accin y reaccin. Luces y sombras. No sobran
adjetivos para calificar tantas cimas y simas.
Fue bautizada en la reforma universitaria, que en seis aos democratiz,
moderniz y duplic el sistema pblico de educacin superior. Generosa,
proporcion la infantera para la conquista, realizaciones y defensa del
Gobierno Popular. Disciplinada, acat convencida la sabia direccin de
las generaciones mayores, a su turno forjadas en precedentes primaveras
populares. As son los chilenos. Muy pacientes y bien enterados, a cada
dcada pierden la paciencia, en promedio. Lo haban venido haciendo a lo
largo del siglo, en forma multitudinaria en los aos 1924, 1931, 1938, 1949
y 1957, sin contar episodios menores.
La ola de movilizacin popular iniciada poco antes de 1968 fue la ms
fructfera de todas. Por nica vez, el campesinado despert de su siesta
secular y se incorpor por millones. Este rasgo esencial probablemente
definir esa gesta como la que representa en la historia de Chile lo que el
ao 1789 para la era moderna global. En pocos aos vibrantes, transform
de arriba abajo y para siempre la geografa social, econmica y cultural de
Chile. Su lder, Salvador Allende, que haba sido testigo y protagonista de
las oleadas anteriores, se convirti en el nico compatriota autnticamente
universal. La generacin del 68 alrededor del mundo entero, recuerda
exactamente lo que haca al momento de su heroico sacrificio en La
Moneda en llamas. Como corolario, Pinochet asumi de inmediato como
villano universal.
Tiempos complicados.
Muy joven, esta generacin se hizo adulta en la derrota. Enfrent sin
arredrarse el tsunami reaccionario que se abati entonces sobre estas costas.
A veces, algunos pueblos han sufrido estos latigazos vengativos antes
de levantar las defensas adecuadas. Son destructivos pero superficiales.
Hacen dao pero no retrotraen ni un milmetro los avances logrados por
los grandes terremotos que les preceden en las profundidades tectnicas
de la sociedad.
42

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 42

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

Al no poder detenerla, esta generacin se sumergi sin vacilar bajo esa


ola, capendola para emerger casi intacta del otro lado a organizar desde
el primer momento la resistencia. Combati en las sombras, protegida por
una red impenetrable de solidaridad y discrecin que teji en torno suyo y
que desde el primer momento abarc a la mayora de la poblacin. Enfrent
la muerte que le arrebat a sus mejores. Sobrevivi torturas, prisin, exilio,
persecucin y ciudadana de segunda clase. Perdi la inocencia. Aprendi
a desplegar todas las formas de lucha. Comprendi que la poltica es razn
y fuerza. Amplitud y filo. Prudencia y arrojo. Cabeza humana y cuerpo de
bestia. Cabalg el Centauro del Prncipe.
Pertrechada de ese modo, encabez una nueva ola de protestas
multitudinarias en los aos 80, que lograron derribar la dictadura. Esa
primavera, la ms dura de todas, forj la mejor de todas las generaciones.
La que se auto denomina G-80. sta proporcion sin vacilar las tropas a
las luchas de esos aos. Pag los costos ms elevados. Tambin perdi
a sus mejores. Otros siguen prohibidos de retornar a la Patria a la cual
ofrendaron sus vidas. Todava no logra recomponerse del todo cuando
ya les llega su turno de asumir el relevo. Lo lograrn, rodeados del cario
de su pueblo que los levantar como sus hroes, que lo son. Se mirar en
ellos con orgullo. Representarn en el imaginario ciudadano lo que cada
uno hizo en esos aos oscuros. Puesto que todos resistieron. Todos los
das. Todas las noches. En todos los lugares. Cada cual a su manera y de
acuerdo a sus posibilidades.
Aunque fuese un pequeo gesto de solidaridad, un silencio de complicidad,
una buena talla.
Se hizo todo lo posible para que el fin de la dictadura borrase al mismo
tiempo su legado reaccionario. Las fuerzas acumuladas eran considerables
y se ech toda la carne a la parrilla. No fue suficiente. Tras varios aos
de combate incesante, la ola popular empezaba a mostrar signos de
cansancio. Mal que mal, haba conseguido lo principal, abrir un camino
para acabar con la dictadura. En el entusiasmo de su propia capacidad
y nublada la vista por trizaduras que se abrieron en su cabeza, sta se
deslig del cuerpo. Fueron unos pocos meses, pero bastaron para permitir
la divisin del frente opositor a la dictadura. Ello habra de sellar el curso
moderado de la transicin posterior.
Para ms remate, se derrumb el socialismo en el cual haba puesto
sus esperanzas. Al tiempo que se proclamaba el Consenso de Washington,
inspirado en una secta de liberales demenciados que yaca muerta en vida
desde su descalabro en la crisis de los aos 1930. Su catafalco fue reabierto
por grandes consorcios financieros y rentistas, que a partir de los aos
1980 arrebataron las riendas de la economa y poltica mundiales.
43

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 43

13-04-16 16:19

Los aos en la medida de lo posible, las dcadas de 1990 y 2000, fueron


bien desgraciados para la generacin del 68. Tal como le sucedi durante
el gobierno de Allende, se fractur entonces de arriba abajo. Algunos
abrazaron los nuevos tiempos con bastante entusiasmo. A lo mejor
haba algo de cierto en aquello que la historia pareca haber terminado.
Gustosamente cambiaron el relato grande por el pequeo. Les sedujo
la filosofa post-todo-lo-que-haban-credo-antes. Eso, los equilibrios
fiscales y la apertura comercial. Alguien hizo algn dinerilllo en el oficio
de charlatn. Los que recuperaron el suyo de polticos, las ms de las veces
lo degradaron a acuerdos de pasillo. Hubo quienes afirmaron que el gran
error fue no votar en el ao 1970 por el candidato demcrata-cristiano
Radomiro Tomic, en lugar de Allende. No consensuar la reforma agraria
con los latifundistas. Reconciliarse era la cuestin. Los ms vivarachos
ascendieron como la espuma oficiando de lobistas, fea palabra hasta
entonces desconocida por esta vapuleada generacin. No fueron pocos
los que confundieron la prudencia con el acomodo.
Proclamaron que ese estado de cosas iba a durar para siempre. Dur bien
poco. En la peor parte de los aos 1990, una nueva generacin progresista
irrumpi con fuerza en la Universidad de Chile, reconstruyendo la
Federacin de Estudiantes de Chile, FECH, que otros haban clausurado
por obsoleta. Esa, la autntica G-90, fue un rayo de sol entre nubes grises.
Pinochet cay detenido en Londres. Fue procesado en Chile en el largo
verano del 2001, a partir de lo cual la justicia ensanch crecientemente su
propia medida de lo posible. Se desat una crisis mundial de Padre y Seor
Mo, que quit el piso al Neoliberalismo que haba penetrado no poco en
algunos segmentos de una generacin a la sazn medio groggy, tras tantos
golpes y avatares.
Una nueva primavera.
Volvi la primavera. Esplendorosa. Sus primeros brotes tomaron forma
de Pinginos, decenas de miles de ellos. Muy pronto y algo ms creciditos,
brotaron nuevamente por todo Chile, en centenares de miles. En un par de
pasadas los estudiantes echaron abajo la idea tan sesudamente promovida
que la educacin poda convertirse en mercanca.
El pueblo sigue los acontecimientos con expectacin creciente. En
regiones remotas ha dado muestra de lo que puede sobrevenir cuando
entra de lleno a la pelea. En un par de ocasiones ha recordado lo que
son las manifestaciones de millones. Convocado al medioda por una
muchacha luminosa sali una noche a tocar cacerolas. Otra vez, se retir
en masa durante varios das seguidos a honrar en silencio frente a sus
televisores su trgica y esplndida memoria.

44

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 44

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

Todo ello bast para cambiar radicalmente la situacin poltica. Los


partidos progresistas dieron muestra una vez ms de su singular flexibilidad.
A lo largo de casi un siglo les ha permitido ir conformando sucesivas
alianzas que casi siempre han sabido recoger las demandas principales
de cada momento. Esta vez lograron conformar la coalicin ms amplia
de la historia, la Nueva Mayora, que ha reunido nuevamente en un solo
haz a casi todos los que derribaron a la dictadura, lo que le da enorme
solidez. Hay signos que se ampliar an ms, incorporando de modo
formal o informal a varios de quienes todava se sienten desafectados por
la izquierda, as como a otros que vienen avanzando en esta direccin,
desde la derecha. Estas amplias alianzas polticas son, sin lugar a duda
alguna, la mejor forma que adopta el cauce indispensable para convertir
las demandas ciudadanas en polticas de Estado.
Asimismo, constituyen una de las defensas principales contra los tsunamis
reaccionarios, los que son inevitables en tiempos de cambio. Para ser
efectivas en este aspecto, deben complementarse con la represin enrgica
de los probables brotes fascistoides. Ojal por medios legales, pero si ello
no es posible, mediante la accin directa de los ciudadanos. Tal como
hicieron los britnicos, que en el ao 1936 barrieron a palos con los hasta
ese momento poderosos camisas negras, fascistas locales, en la que se conoce
como Batalla de Cable Street. Ambas son las lecciones de los pueblos que
han logrado frenar estas oleadas criminales. Tambin, por oposicin, es
parte de lo que ensea la derrota chilena de hace 40 aos.
Michelle Bachelet.
En todo ello, esta vez ha sido decisivo el rol jugado por la Presidenta
Michelle Bachelet. A diferencia de su primer mandato, al cual se vio
impelida por fuerzas que mayormente escapaban a su control, de las cuales
no fue ajena una maniobra de los Hijos de Pinochet, que en ese momento
la vean como una adversaria menos peligrosa que otros potenciales
candidatos. Les sali el tiro por la culata. Gan aquella eleccin al galope,
contra el mismo Sebastin Piera que la sucedera al cabo de cuatro aos.
Primer mandato y segunda campaa.
Durante su primer gobierno, intent sin mucho xito aprovechar la
Revolucin Pingina, para impulsar cambios educacionales que no estaban
en su programa. ste s prometa en cambio, una reforma previsional. La
implement, otorgando derecho a pensiones solidarias a ms de la mitad
de la poblacin. Empezaron a recibirlas de inmediato ms de un milln de
familias, beneficiando directamente a ms de la cuarta parte de menores
ingresos de los chilenos.

45

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 45

13-04-16 16:19

En ambas reformas se incrementaron significativamente los recursos


disponibles. Sin embargo, no se intent siquiera tocar las bases de los
respectivos sistemas privatizados. Al contrario, stos salieron fortalecidos al
morigerarse con ms aportes pblicos algunas de sus aristas ms irritantes.
Luego vino la crisis mundial, que su gobierno enfrent con bastante
decisin incrementando el gasto pblico casi en un quinto, mayormente
en beneficio directo de la poblacin.
Todo ello fue reconocido, lo bueno y lo malo. Luego de un declive inicial
bastante acentuado y una vez que se empezaron a pagar las pensiones
solidarias, su liderazgo empez a recibir una creciente aprobacin de
la ciudadana. Sin embargo, sta rechaz otorgar un nuevo mandato
a su coalicin poltica de entonces, la Concertacin de Partidos por la
Democracia. Al cabo de dos dcadas, el pueblo se cans de esperar que
realizaran un giro que se apartara del modelo impuesto por la dictadura,
que hasta entonces haban venido administrando con pocos cambios de
fondo y profundizado en reas decisivas como educacin y especialmente,
minera.
En la eleccin del 2009, el ex - presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle obtuvo
menos de un 30 por ciento de los votos en primera vuelta y fue superado
estrechamente por Sebastin Piera en la segunda ronda. Ello no pareci
afectar la popularidad de Michelle Bachelet, que termin su gobierno con
una aprobacin casi unnime. La mantuvo inclume durante los cuatro
aos de Piera, tiempo que dedic a ejercer con correccin un alto cargo
en NN.UU.
Al regresar, fue categrica en un aspecto central: solo estaba dispuesta a
encabezar una coalicin ms amplia, que incluyese al Partido Comunista
y otras fuerzas de izquierda que haban estado excluidas desde el trmino
de la dictadura. Con un programa que apuntase a tres grandes objetivos
en los cuales todos concordaban: recuperar la educacin pblica, gratuita
y de calidad, una reforma tributaria que redujese la inequidad y lo ms
importante, una nueva constitucin.
Los dos primeros son objetivos ciertamente moderados, que si bien
abordan las cuestiones ms sentidas y maduras, no se proponen tocar los
asuntos ms de fondo, como la renacionalizacin de los recursos naturales
o el trmino del sistema de AFP, por ejemplo. La promesa de cambiar
la constitucin se ha rebajado a solo iniciar el proceso respectivo, el que
deber ser continuado por el nuevo parlamento elegido con un mecanismo
ms representativo que el actual.
Revolucionario, el programa de Bachelet ciertamente no lo es, sino
bastante ms tmido de lo que se requiere para los tiempos que corren. De
46

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 46

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

ningn modo es un programa como el de Allende, que inspire la adhesin


fervorosa de millones recogiendo sus problemas ms sentidos y esperanzas
ms queridas, que son al mismo tiempo las grandes transformaciones
nacionales que objetivamente se requiere realizar.
Esto ltimo es precisamente lo que la ciencia poltica clsica sugiere como
la forma apropiada para conducir una ola popular en alza: encabezarla
sin la menor vacilacin o remilgo. Por el contrario cuando, tras lograr
sus objetivos principales, la agitacin masiva alcanza el punto de su
inevitable declinacin cclica, la consolidacin de los avances logrados
y el restablecimiento del orden pasan a primer lugar en la agenda. Son
asimismo las grandes lecciones de la tragedia de 1973.
Vladimir Ilich Lenin cuya principal contribucin a la ciencia poltica es
precisamente el descubrimiento de estos largos ciclos en la actividad poltica
de las masas, como recuerda la destacada terica y autora latinoamericana
Marta Harnecker, custicamente calific de cretinismo parlamentario a la
moderada gradualidad en tiempos de agitacin extendida. Al contrario,
tild de infantilismo revolucionario la idea que la nica forma de marchar
es hacia adelante, todo el tiempo, sin considerar los signos de fatiga del
movimiento de masas; avanzar sin transar, como rezaba la tristemente
famosa consigna acuada por un frvolo dirigente de la Unidad Popular.
La moderacin del programa de Bachelet ha creado problemas con
el movimiento de masas en alza, los que empezaron aun antes que el
gobierno asumiera y se han agudizado a medida que algunas propuestas se
han debilitado y retardado en su implementacin, debido a la oposicin de
la derecha y tambin sectores de la Concertacin a quienes la nueva alianza
y su programa no convencieron nunca.
Para el Partido Comunista, su incorporacin a la Nueva Mayora le
permiti doblar su representacin parlamentaria, a seis de un total de 147
diputados, eligiendo adems a dos destacadas ex - dirigentas estudiantiles
con altas mayoras en distritos populosos de Santiago. Asimismo, acceder
a dos cargos ministeriales y otros de significacin como la Subsecretara de
Previsin Social, desde donde han cumplido un activo papel que ha sido
bien evaluado por la ciudadana. Sin embargo, le ha significado retrocesos
significativos en el liderazgo de las organizaciones sociales, donde
sigue siendo la fuerza ms relevante. Ha perdido la presidencia de las
principales federaciones estudiantiles y algunos sindicatos muy activos. En
otros gremios importantes como los profesores, en cambio, obtuvieron
importantes avances iniciales pero enfrentaron luego una fuerte presin
desde la izquierda.

47

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 47

13-04-16 16:19

Si el programa de Bachelet se cumple y la alianza se proyecta y profundiza


su programa, puede abrir paso para abordar los principales problemas
nacionales. Especialmente si se avanza ms en el proceso constitucional,
que necesariamente generar una amplia discusin ciudadana acerca de
los problemas de fondo y preparar a Chile para los prximos aos en
cuanto a nuestros recursos naturales, como declar la Presidenta en la
presentacin de su primer gabinete. Tiene toda la razn.
El contenido de las reformas que logre implementar su segundo
gobierno, as como la profundidad y extensin de las mismas, ha estado
y estar determinado por la correlacin de fuerzas polticas que se vaya
configurando. Las mayoras parlamentarias alcanzadas permiten en teora
realizar muchos cambios, pero solo a condicin que no haya disensos en
la Nueva Mayora y se cuente con el concurso de algunos independientes
y derechistas disidentes, a lo cual stos se han manifestado dispuestos en
principio y han actuado en consecuencia en algunos casos, como la reforma
al sistema electoral binominal y lo que se ha logrado avanzar en la reforma
educacional. En otros casos, como la reforma tributaria y la discusin de
una tmida reforma laboral, los disensos en la coalicin gobernante han
diluido las iniciativas gubernamentales de manera significativa.
La clave de todo, desde luego, es la evolucin del presente ciclo de agitacin
popular. Claramente sta ha continuado un curso ascendente, pero su
trayectoria no ha sido lineal ni mucho menos. Nunca lo es, siempre avanza a
enviones, a lo largo de constantes idas y venidas, de modo exasperantemente
lento la mayor parte del tiempo, pero luego acelera de modo geomtrico
puesto que siempre parte de lo que ya ha avanzado. Luego de alcanzar su
cenit, el que puede sostener por cierto tiempo y usualmente hasta que logra
sus objetivos fundamentales, inevitablemente decae. Sin embargo, todo
indica que sin perjuicio de sus constantes oscilaciones, tal momento est
todava tan lejos como los principales objetivos a lograr.
Primera mitad del segundo mandato.
Lo que ha sucedido en los dos primeros aos del segundo gobierno Bachelet
resulta bastante fascinante y aleccionador acerca de la complejsima
dialctica, esa suerte de paso a dos entre el movimiento popular que empuja
desde abajo y el sistema poltico que responde desde arriba, aprovechando
esa energa para realizar los cambios que resultan indispensables en cada
momento para el continuado progreso de las sociedades.
Lo ms impresionante y singular no ha sido la magnitud de esta ola de
agitacin popular en alza, que ciertamente es muy grande incluso para los
parmetros de un pas telrico por antonomasia, sino la forma silenciosa

48

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 48

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

en que hasta el momento discurre, parecida a la erupcin del Volcn


Calbuco en abril del ao 2015.
Durante el primer ao el pueblo observ cmo se desenvolva el gobierno
que acababa de elegir con casi dos tercios de la votacin y empez con
muchas nfulas, aunque con bastante torpeza poltica. La Presidenta deleg
la conduccin en dirigentes relativamente jvenes y bastante inexpertos
que haban jugado un papel importante en la campaa electoral y otros de
triste memoria en la vieja Concertacin que haban abrazado los nuevos
tiempos con sospechosa estridencia.
En pocos meses dilapidaron buena parte del impulso de la victoria
electoral en una ofensiva que logr ser frenada por la oposicin en sus dos
direcciones principales, las reformas tributaria y educacional. En el primer
caso la propuesta tena evidentes defectos de diseo, los que potenciaron
la esperable resistencia de la lite, que se opuso con dientes y muelas a
pagar ms impuestos y luego les falt la necesaria decisin para aprobarla
de todos modos tal como vena y arreglarla por el camino. El costo de este
frenazo fue muy severo y ms tarde le costara el puesto al Ministro de
Hacienda, responsable principal de este desaguisado y el primero en ese
cargo en no terminar su mandato junto a la respectiva Presidencia.
El ministro responsable de la reforma educacional, por su parte, que en
su vida anterior fue el peor responsable de Hacienda de los gobiernos
concertacionistas, el nico que redujo por un tiempo el presupuesto
educacional y los salarios reales, olvid o ms bien nunca aprendi el
ABC de la conduccin de cualquier proceso de cambios, que consiste en
acumular fuerzas a medida que se avanza. Al revs, actuando con desparpajo
y arrogancia, pareca empeado en ganarse cada da un enemigo nuevo, en
este caso los as llamados sostenedores educacionales, en su gran mayora
empresarios pequeos y medianos, muchos de ellos profesores, que haban
proliferado al amparo de las subvenciones escolares. En lugar de acogerlos
ofreciendo un camino de integracin al nuevo sistema pblico, como se
hara luego en educacin superior, se dedic a denostarlos, injustamente
puesto que no fueron ellos los inventores de los as llamados vouchers.
Les prohibi por ley el lucro que antes aplauda, mientras por otra parte
mantuvo inclume y aument considerablemente las subvenciones que los
haban empujado a entrar en este negocio en primer lugar. De este modo
logr lo que pareca imposible, terminar el ao 2014 con manifestaciones
callejeras masivas de estudiantes y profesores en contra de la reforma de
la educacin y en defensa del derecho a pagar por ella!
A pesar de las torpezas descritas, el gobierno logr algunos avances
significativos en su primer ao. Con todas sus insuficiencias, la reforma

49

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 49

13-04-16 16:19

tributaria aument la carga impositiva en aproximadamente un punto


porcentual del producto interno bruto (PIB). La llamada ley contra el lucro
en la educacin fue finalmente aprobada por la mayora parlamentaria
oficialista, cuyo solo disciplinamiento para lograrlo signific recuperar en
parte el retroceso que haba provocado antes su dispersin en la discusin
de la reforma tributaria.
Sin duda, el triunfo ms importante del primer ao fue la reforma del
sistema electoral binominal, medida que quizs va a ser considerada
en perspectiva como el principal logro del segundo mandato Bachelet,
comparable a la implantacin de la cdula electoral nica que medio siglo
antes puso fin al cohecho de los latifundistas y abri paso a las grandes
reformas de los aos 1960 y 1970. Es de justicia conceder este xito en
buena medida al novel Ministro del Interior de Bachelet en ese momento,
quien tras lograrlo roz el cielo por unos pocos das, para aprender luego
con dureza y quizs algo tardamente en la vida que los buenos tiempos
no duran para siempre; felizmente con las malas rachas ocurre lo mismo.
En efecto, cuando apenas aprobadas estas leyes los polticos iniciaban
sus vacaciones de verano, el Volcn Calbuco y la indignacin popular
estallaron en gigantesca y silenciosa erupcin, que en el primer caso dur
unas semanas, como es usual. La segunda, en cambio, se extendi a lo
largo de todo el 2015, y tuvo por las cuerdas tanto a la Presidenta como al
sistema poltico en su conjunto y contina echando fumarolas por todos
los poros de la sociedad, muy lejos de haberse acabado.
Como sucede casi siempre, la erupcin poltica revent por donde nadie
se hubiera imaginado, en este caso la corrupcin! en el pas donde se
ufanaban de ser los Ingleses de Amrica del Sur y que efectivamente aparece
como uno de los de mayor probidad a nivel internacional.
No haba terminado el primer ao de gobierno cuando la justicia
encarcel a los hasta entonces intocables mandamases de uno de los
grupos econmicos conformados tras quedarse con las empresas pblicas
privatizadas por Pinochet. En este caso se trataba, adems, de un grupo
encabezado por testaferros del partido ms cercano al ex - dictador, que
dedicaba a financiar todas sus campaas y actividades buena parte de
sus ganancias. stas provenan casi todas de rentas financieras extradas
mediante actividades monoplicas protegidas por el Estado como las AFP,
acceso a informacin privilegiada y particularmente, del hecho de haberse
transformado en una mquina de evasin tributaria como calific al
grupo el fiscal a cargo de la investigacin.
La hebra del financiamiento ilegal de la poltica mediante facturas falsas y
derivados financieros fraudulentos, actividades en las que esta peculiar mquina
50

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 50

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

mostr una creatividad asombrosa, condujo a los fiscales a develar una


generalizada red de financiamiento ilegal de la poltica por parte de casi
todos los grupos empresariales. Lamentablemente pronto se comprob
que la misma, aunque destinada en su mayor parte a financiar partidos
de derecha, se extenda asimismo a personeros de casi todos los partidos
polticos y tambin al grupo que haba organizado la precampaa de la
Presidenta Bachelet, dirigido por sus ministros del Interior y Hacienda. De
hecho, los nicos que se salvaron fueron los comunistas y otros grupos a
la izquierda del espectro poltico.
Como si lo anterior fuera poco, los referidos ministros intentaron una
torpe maniobra de encubrimiento, que aparte de fracasar a poco andar
evidenci su incompetencia y falta de experiencia -cualquier poltico ms
viejo conoca de memoria del caso Watergate que el encubrimiento resulta
siempre peor que el delito original-, aparte de la grave falta de criterio
tico y poltico de financiar causas progresistas solicitando aportes a los
herederos de Pinochet. Les cost el cargo a ambos.
El acercamiento de La Moneda a la trama de corrupcin se acentu
al conocerse que la nuera de la Presidenta junto a un socio estaban
involucrados en oscuras especulaciones inmobiliarias, trfico de influencia
para obtener crditos bancarios y contratos pblicos y otras actividades
que tienen toda la traza de estafas lisas y llanas. Si bien nadie duda de la
absoluta correccin y ms bien grata sencillez de la Mandataria en su vida
personal, la cercana a su familia de tales hechos y sujetos la ha afectado
profundamente.
Como si lo anterior fuera poco, pronto se devel una nueva trama de
colusin empresarial, esta vez con el papel higinico y otros bienes del
rubro, que afectaron nada menos que al grupo empresarial que hace de
yegua madrina de la lite chilena, lo que vino a sumarse a otros develados
antes en farmacias y pollos.
Todo ello gener una crisis poltica en las alturas como no se haba
experimentado desde la cada de la dictadura. La indignacin popular se
expres en una violenta baja en la aprobacin de todos los polticos casi
sin excepcin, incluida la Mandataria que si bien ha logrado mantener
y luego recuperar una cierta adhesin, sta es an mucho menor que el
rechazo que provoca todo el sistema poltico en la ciudadana.
La debilidad de la Presidenta pretendi ser aprovechada por los que se
oponen a su programa de reformas, quienes con la complicidad de los
dirigentes que hegemonizaron la vieja Concertacin, han venido montando
una serie de burdas operaciones de desestabilizacin del gobierno, una de

51

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 51

13-04-16 16:19

las cuales lleg al extremo de intentar lo que se dio en llamar un golpe blanco
mediante el cual se supona que ella iba a perder toda autoridad real.
Sin embargo, dichos torpes intentos han fracasado sucesivamente, uno
tras otro, estrepitosamente, lo cual constituye la mejor demostracin de la
fuerza y el carcter de la erupcin popular en curso, la cual lejos de buscar
un freno a las reformas, demanda exactamente lo opuesto. Ello ha sido
percibido claramente por la Presidenta Bachelet, quien en la adversidad ha
crecido notablemente como dirigente poltica y ha continuado impulsando
su programa con decisin.
De este modo, respondi a la crisis proponiendo cambios legales que
democratizan el financiamiento de la poltica y el funcionamiento
de los mercados, y refuerzan las instituciones del Estado encargadas
de imponerlas, y especialmente, dando inicio inmediato a lo que se ha
denominado el proceso constitucional, todo lo cual fue recomendado por
una comisin nominada por ella y se ha traducido en diversas iniciativas
legales y polticas.
El segundo ao de gobierno termina con la implantacin inmediata de
la gratuidad para la mitad de menores ingresos de los que estudian en
instituciones de educacin superior de calidad acreditada. Ello se logr
redestinando parcialmente las partidas presupuestarias de becas y crditos
estudiantiles, a financiar directamente las instituciones calificadas que
adhirieron al nuevo esquema de gratuidad. La medida super una feroz
oposicin de los partidarios de la educacin privada, tanto en la oposicin
como al interior de la coalicin de gobierno, pero la Presidenta la impuso
con toda decisin, beneficiando de inmediato a decenas de miles de
estudiantes y abriendo paso a generalizar la medida a la mayora de ellos.
Ya se ver como se desenvuelve el resto de su mandato, pero en cualquier
caso, es cosa de tiempo que los cambios de fondo se realicen.
Los que vienen son buenos tiempos para la generacin del 68. Naci unida
en la reforma universitaria, se dividi durante el gobierno de Allende,
volvi a aglutinarse durante lucha anti - dictatorial, para fracturarse
nuevamente durante la transicin de las ltimas dos dcadas. Ahora se ha
vuelto a reunir.
La nueva situacin poltica le brindar una merecida oportunidad de
aportar su experiencia a las generaciones progresistas que la sucedieron.
De modo de concluir la tarea iniciada entonces, para lo cual han venido
luchando toda la vida. Para sus adversarios representa algo muy diferente.

52

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 52

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

Los Hijos de Pinochet.


La debacle poltica de la derecha chilena parece tan profunda como la
experimentada en los aos 1960. Al igual que entonces, una franja
significativa de hijos de los de arriba, posiblemente los mejores, empiezan
a romper con lo que representaron sus padres. Hace medio siglo
desaparecieron para siempre los viejos latifundistas. De una u otra forma,
siempre basadas en su monopolio sobre las riquezas de esta tierra, haban
dirigido los destinos del pas desde mucho antes de la Independencia.
Alcanzaron y ejercieron su hegemona principalmente por medios polticos
la mayor parte del tiempo.
Hoy, parece llegar el ocaso a la generacin de sus hijos. Los que gracias al
golpe militar recuperaron la hegemona perdida y la han venido ejerciendo
durante cuatro dcadas, principalmente mediante el terror y sus cicatrices.
Fueron la generacin postrera de la vieja lite. La anti-generacin del 68.
Los Hijos de Pinochet, como los bautiz agudamente el periodista y ministro
del gabinete de la Presidenta Bachelet, Vctor Osorio.
Septiembre Negro.
Todo empez a precipitarse cuando se cumplan cuarenta aos del golpe
de 1973. Nadie haba organizado una conmemoracin especial ms all
de lo que siempre se haba venido haciendo en esas fechas. El pas se
encontraba en medio de una eleccin nacional importante. Los partidos y
organizaciones progresistas se encontraban mayormente volcados a ella.
El nico que se haba preparado seriamente para la ocasin fue un canal de
televisin cuyo propietario es un magnate estadounidense. Con meses de
anticipacin y sin escatimar recursos haba producido una miniserie acerca
del episodio fundacional del exterminio de opositores polticos, la llamada
Caravana de la Muerte. Adems, un programa con imgenes prohibidas,
como se titul, de las protestas de los aos 1980 y anteriores. Ambos
fueron exhibidos en semanas sucesivas en torno al da 11 de septiembre
del ao 2013, en horario estelar.
El impacto fue fenomenal. Una audiencia multitudinaria opac a los
dems canales televisivos, que rpidamente tuvieron que desempolvar
y transmitir programas de contenidos similares. Durante dos semanas
muchos millones de personas se retiraron cada noche a la intimidad de
sus hogares a recuperar su memoria de los aos del Gobierno Popular y la
dictadura. Las reacciones no se hicieron esperar. Todos se pronunciaron.
dirigentes polticos y sociales, universidades, iglesias, el poder judicial y
suma y sigue. El Estado mismo, representado por el entonces Presidente

53

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 53

13-04-16 16:19

de la Repblica, un poltico de centro derecha, conden sin ambages tanto


a la dictadura como los que denomin sus cmplices pasivos.
Acto seguido y durante otra semana, la atencin pblica estuvo centrada
en la primera consecuencia prctica de esta gigantesca ola de memoria
colectiva rompiendo sus diques, el cierre decretado por el gobierno de
un penal de lujo donde estaban recluidos los principales perpetradores de
crmenes contra la humanidad. Fueron a parar a otro ms incmodo junto
a sus cmplices de inferior gradacin.
Septiembre Negro lo llam la entonces candidata derechista a las elecciones,
que vea disminuir el apoyo a su postulacin a cada hora. Fue el equivalente
ideal de una multitudinaria protesta nacional que se extendi a lo largo del
mes completo. Modific radicalmente las hegemonas en el espacio de las
ideas y los sentimientos.
Un impacto concreto mayor se produjo en las elecciones generales
celebradas un mes despus. Los resultados fueron adversos para la derecha.
La votacin de diputados del ao 2013 represent para sta una prdida
de 627 mil votos respecto del ao 2009. Puesto que los partidos que
integran la Nueva Mayora y otras fuerzas de izquierda, centro izquierda,
regionalistas e independientes, subieron la suya, la proporcin de la derecha
se redujo en 7,3 puntos, a 36,2 por ciento del total. Perdi 9 diputados,
los que representan asimismo una baja de 7,5 puntos porcentuales en el
nmero de parlamentarios, aunque gracias al binominal, mantuvo una
sobre representacin de 40,8 por ciento del total de diputados.
Sin embargo, la eleccin del 2009 fue excepcional para la derecha. Si se
comparan los resultados del ao 2013 con los del ao 2005, que parecen
ms representativos de su caudal electoral, su porcentaje en el total de
votos vlidos se reduce en slo 2,5 puntos porcentuales y el nmero de
sus diputados baja en cinco. Es malo pero no parece ninguna catstrofe.
No obstante, sus principales dirigentes y medios hablaron abiertamente
de una crisis profunda. Se agudizaron al extremo sus divisiones internas.
Fracturas en sus dos partidos dieron origen a dos agrupaciones polticas
nuevas, hasta el momento. El partido ms afectado por las renuncias ha
sido Renovacin Nacional (RN), donde militaba el ex Presidente Sebastin
Piera. En la eleccin haba salido mejor parado que sus socios de la
Unin Demcrata Independiente (UDI), puesto que stos haban sufrido
la mayor sangra de votos y parlamentarios electos.
Sus lderes ms renombrados se vinieron abajo con estrpito, mientras
se sacaban los ojos por el dudoso privilegio de una derrota segura
frente a Bachelet. Mostraron sus pies de barro. Uno tras otro, cayeron,
un empresario emergente exitoso, el ms campeoncito de sus dirigentes
54

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 54

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

polticos de la transicin y la arrogante y grosera hija mimada de un ex


- miembro de la Junta de Gobierno. El primero por hacer trampas con
sus impuestos, el segundo por problemas mentales y la otra sencillamente
porque nadie la quiere, ni sus propios partidarios. Obtuvo apenas una
cuarta parte de los votos en la primera vuelta presidencial, el peor resultado
de la derecha desde 1990. A ello hay que agregar las peripecias de otro de
sus dirigentes polticos, el de mayor trayectoria, que aunque logr un silln
senatorial volvi a exhibir problemas de carcter que le han ocasionado
sucesivos porrazos a lo largo de su carrera.
A excepcin de este ltimo, que ha pasado las de Quico y Caco desde
que surgiera como el principal dirigente estudiantil secundario opositor
a Allende, y del propio ex - presidente Piera que se ha abierto paso a
codazos, los dolos cados de esta generacin de derecha comparten la
caracterstica de haber crecido siempre a la sombra de los grupos ms
poderosos del pas. Fueron siempre llevados de la mano. Desde el trmino
de la dictadura, haban venido siendo promovidos sin recato y hasta el
hartazgo por los medios de comunicacin y los llamados poderes fcticos,
empresariales y antes por los militares. Les fabricaron un aura de autoridad
e invencibilidad. Como suele ocurrir en estos casos, se la creyeron. Se
convencieron que sus notables cualidades personales los haban proyectado
hasta las alturas que alcanzaron. Puestos por rara vez en sus vidas ante
trances ms o menos complicados, se derrumbaron con estrpito. Tarde
o temprano el agua busca su nivel. Luego vino la debacle de los casos de
corrupcin y colusin que se relatan ms arriba.
Momios.
A Carlos Larran, ex - presidente de RN, le preocupa lo que les puede
sobrevenir con un sistema electoral proporcional absoluto [] lo peor
para la centro derecha. El hombre es chapado a la antigua y seguramente
el fin del sistema electoral binominal, reforma que l consideraba
inevitable y con razn puesto que se aprob en el primer ao del mandato
de Bachelet, le trae a la memoria lo que sucedi despus que en el ao
1958 se estableci la cdula electoral nica. Este mecanismo de votacin,
que sigue vigente hasta hoy, termin con el cohecho que los latifundistas
acostumbraban hacer con sus campesinos. Acarreados de ese modo, stos
constituan la base electoral de liberales y especialmente de conservadores,
sus dos partidos tradicionales.
Por esos das, varios recordaron que en el ao 1965 sumaron menos de
un 13 por ciento de la votacin y eligieron 9 diputados de un total de
147. En la votacin de senadores les fue an peor, puesto que obtuvieron
poco ms de un 10 por ciento y no eligieron ninguno. Les quedaron solo
los 7 que no se reelegan en esa vuelta, de un total de 45 en la cmara de
55

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 55

13-04-16 16:19

senadores. Los comunistas slos obtuvieron ese ao la misma votacin


que toda la derecha junta y eligieron 18 diputados y dos senadores. La
izquierda unida en el Frente de Accin Popular (FRAP) logr casi un 18
por ciento de la votacin y eligi 36 diputados y 6 senadores. El Partido
Radical, que luego integrara la Unidad Popular, obtuvo tambin alrededor
de un 13 por ciento de la votacin y eligi 20 diputados y tres senadores.
La Democracia Cristiana del entonces Presidente Eduardo Frei Montalva
se llev las palmas: obtuvo casi el 44 por ciento de los votos, eligiendo 82
diputados y 11 senadores. Un par de aos ms tarde, ese parlamento aprob
por amplsimas mayoras, leyes tan avanzadas como la sindicalizacin
campesina y la reforma agraria. stas pusieron trmino definitivo al viejo
latifundio, rgimen que ni siquiera Pinochet intent restaurar.
Hernn Larran, senador de la UDI, coincidi con el diagnstico efectuado
por Andrs Allamand, senador electo de RN: el apoyo en las comunas
populares de la Regin Metropolitana cay un 49 por ciento entre los
comicios del 2009 y 2013; en los estratos medios se redujo en un 17 por
ciento y en los altos subi un 1 por ciento. Este diagnstico es correcto,
pero no refleja un hecho quizs ms esencial. El precandidato Andrs
Velasco en las primarias presidenciales de la Nueva Mayora, que luego
abandonara tras verse envuelto en el escndalo de financiamiento ilegal de
la poltica, entonces lleg segundo y luego apoy a Michelle Bachelet. Sin
embargo, en esas primarias obtuvo casi toda su votacin precisamente en
las comunas donde viven los estratos altos, de votantes tradicionalmente de
derecha y que, a la luz de los resultados, en buena medida parecen haberse
alineado luego con sus candidatos a diputados y con su candidata en la
segunda vuelta presidencial, que igual la votacin de aquellos.
Los que apoyaron a Velasco en esas comunas, son en buena medida
jvenes que en modo alguno pretendan hacer labor de zapa en la Nueva
Mayora. Muy por el contrario, ello demuestra que no pocos hijos de
los Hijos de Pinochet hoy se manifiestan renuentes a seguir sus pasos. Eso
tiene mal aspecto. Ya no se trata de sus rencillas polticas usuales. Es una
fractura ms profunda que atraviesa sus propias familias. Como es sabido,
una trizadura de este tipo en el seno de los de arriba es una de las tres
condiciones clsicas para que se produzcan cambios importantes; las otras
dos ataen a la unidad de propsitos y disposicin de pelea de los de abajo.
No ocurra algo as desde los aos 1960. Ningn joven quera ser un
momio, como se apodaban los derechistas de entonces. Resultaban tan
impresentables como los pinochetistas de hoy. Aparentemente, los momios
tambin se esfumaron entre los jvenes de la lite de entonces. Aparte
de uno que otro personaje pintoresco y ms bien inofensivo y otros
menos simpticos que aoraban el medioevo, a quienes los estudiantes
correteaban a escobazos de tanto en tanto por puro gusto.
56

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 56

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

Un grupo no despreciable de la lite abraz derechamente la causa


progresista que por entonces seduca a la abrumadora mayora del pas. Los
ms de stos se identificaron con el gobierno de Eduardo Frei Montalva y
no pocos apoyaron luego a Salvador Allende.
Aquellos que haban sido partidarios de Frei y luego opositores a Allende,
en su mayora rechazaron a la dictadura, a medida que sta puso de
manifiesto su carcter sanguinario y ultraderechista. Algunos de ellos
nunca fueron partidarios del golpe y asumieron desde el primer momento
la defensa de los perseguidos por el nuevo rgimen, dando muestras de un
temple extraordinario en esos tiempos difciles.
Sin perjuicio de ese grupo, sin embargo, en realidad la mayor parte de los
jvenes de la lite siempre siguieron siendo momios en su fuero interno,
pero como no era buena onda se agazaparon. Restndose a lo que sacuda
al mundo y a Chile en esos aos se dedicaron a pasarlo bien a su manera, al
menos durante un tiempo. Cuando las cosas se pusieron color de hormiga,
casi todos fueron opositores al gobierno de la Unidad Popular y avivaron
el golpe ms o menos activamente. La mayora de ellos apoy al rgimen
de Pinochet hasta el final y votaron Si en el plebiscito del ao 1988.
Muchos lo siguen aorando para callado mientras un par de sus voceros
ms tontorrones proclaman a todos los vientos lo que no pocos de ellos
piensan para su coleto.
Revolucionarios de ultraderecha.
Otros se volvieron revolucionarios de ultraderecha. No hicieron asco
de la lucha callejera insurreccional, el terrorismo y el asesinato poltico.
Rompieron radicalmente con las convicciones de los momios, que por
lo general eran republicanas y democrticas en lo poltico y ms bien
desarrollistas en lo econmico. Las reemplazaron por el autoritarismo
poltico teido de integrismo religioso y el neoliberalismo econmico.
Despus de su debacle del ao 1965, la conduccin poltica de la
derecha fue asumida por viejos cuadros que haban simpatizado en su
momento con el nazismo. stos encabezaron el nuevo Partido Nacional
que reemplaz a los tradicionales Liberal y Conservador. Una parte de
los ms jvenes buscaron inspiracin en las ideas del fundador de la
Falange Espaola, el marqus Jos Antonio Primo de Rivera. Fundaron
el denominado Movimiento Gremial, que surgi de la contrarreforma de
la Universidad Catlica en el ao 1967, dirigido por Jaime Guzmn. Los
que entonces militaban en la juventud del Partido Nacional, por una parte,
y los Gremialistas, por otra, conforman hoy el ncleo de RN y la UDI,
respectivamente.

57

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 57

13-04-16 16:19

Adems, con recursos de la CIA estadounidense y siguiendo su orientacin


directa, en los das de su insurreccin contra el gobierno constitucional de
Salvador Allende engendraron un movimiento ostentosamente fascista,
que denominaron Patria y Libertad. ste debut en 1970 ametrallando al
entonces Comandante en Jefe del Ejrcito, el general constitucionalista
Ren Schneider, en un intento desesperado por impedir que Allende
asumiera la presidencia. La banda que asesin al general, inaugur la trenza
criminal de militares golpistas, lumpen y descarriados pijes, hijos de lo ms
rancio de la lite, la ralea que tres aos ms tarde conformara la flor y nata
de la dictadura de Pinochet y su polica secreta. Fueron bendecidos por
un cura ultraconservador apellidado Karadima en cuya elegante parroquia
velaron sus armas en la vspera del crimen.
Las tendencias revolucionarias de derecha no constituyen una originalidad
criolla ni mucho menos. Fueron el principal demonio que acech las
transiciones clsicas a la modernidad. La Primavera de los Pueblos original,
que en una semana fulgurante del ao 1848 derrib todos los gobiernos
de Europa continental -Flaubert la describe de modo magistral en su
Educacin Sentimental-, no solo dio a luz el Manifiesto Comunista pocos das
antes. Esas turbulencias que lo removieron todo tambin hicieron salir
a flote las ideas ms putrefactas que subyacen en los bajos fondos de la
sociedad humana. Como las ideologas de los revolucionarios autnticos,
stas tambin se rebelaban contra el rgimen feudal que se derrumbaba
en el Viejo Continente y resentan las deformaciones del racionalismo
positivista y todas las contradicciones del nuevo rgimen burgus. Pero en
lugar de superarlas hacia adelante como aquellas, las ultraderechistas les
opusieron la exaltacin de los instintos primigenios, los valores tribales, la
raza, el ultranacionalismo y otras lindezas por el estilo. En su caso adems,
con un fuerte componente anticristiano y virulentamente antisemita.
Son tristemente famosos al respecto, por ejemplo, escritos grotescos de
Nietzsche y Wagner, entre otros de esa poca. Atribuyen a los judos, que
identifican con la burguesa exitosa, un intento de dominacin mediante
la domesticacin por la va de su derivacin cristiana, de la vitalidad
conquistadora del alegre y saludable salvaje rubio. Delirios por el
estilo inspiraron a los movimientos polticos populistas de ultraderecha
europeos. stos adquirieron carcter de masas durante las crisis seculares
del capitalismo, iniciadas en la dcada de 1870 y luego en los aos 1930.
Canalizaron la frustracin de capas de la poblacin azotadas por los
desastres econmicos del liberalismo, agravados por las secuelas de la
Primera Guerra Mundial en el ltimo caso.
A donde llevaron tales movimientos a los pases en que alcanzaron el
poder constituye el captulo ms trgico de la historia humana. Hasta
el momento. Otras circunstancias han generado brotes ultraderechistas
58

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 58

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

similares en diversas latitudes, como demuestran el caso chileno y otros


pases de Amrica Latina a fines de siglo pasado y la ex Yugoslavia a
principios del actual. Parece increble que a raz de la nueva crisis secular
iniciada el ao 2000 y respecto de la cual la resistencia de los grandes
acreedores ha impedido a los Estados reaccionar debidamente, nuevos
brotes de este tipo hayan alcanzado cierta masividad, de todos los lugares
en Europa!
El peligro mayor que se cierne sobre la humanidad del siglo XXI, es que
tendencias de esta naturaleza accedan al poder en alguno de los gigantes
emergentes. Ni Dios lo quiera!
Chicago Boys integristas.
En el caso chileno, como antes en Espaa, la religin jug un rol
importante en la ideologa de los revolucionarios ultraderechistas locales.
Por cierto, no aquella que predicaba por entonces la jerarqua de la Iglesia
Catlica Latinoamericana. sta se haba volcado decididamente a favor
del progreso social desde principios de los aos 1960. La jerarqua chilena
apoyo decisivamente al Presidente Eduardo Frei Montalva, mantuvo
excelentes relaciones con el Presidente Allende e hizo todo lo posible por
impedir el golpe militar. Asumi desde el primer momento la defensa de
los perseguidos por la dictadura. Mantuvo esta posicin hasta los aos
1980 para luego virar hacia posiciones ms conservadoras, en parte
influida por los aires que soplaron durante el pontificado de Juan Pablo II.
El giro progresista de la jerarqua eclesial volc a la lite hacia las
corrientes catlicas integristas. Se hicieron feligreses de algunos curas
tristemente famosos como Karadima y especialmente del Opus Dei. Este
movimiento nacido asimismo en la Espaa franquista jug un rol clave
en la reconformacin ideolgica de los Hijos de Pinochet. Posteriormente
encontr competencia en los Legionarios de Cristo. En el pueblo las sectas
evanglicas cumplieron un papel complementario, ofreciendo un camino
al cielo a las franjas ms conservadoras.
En aos recientes, escndalos de pedofilia y otras aberraciones han
desbancado de sus plpitos a estos falsos profetas. Lluvia sobre mojado.
Los viejos momios hubiesen considerado un chiste de mal gusto ver a
los pro-hombres de su clase afiliados a sociedades secretas de tan mala
reputacin.
Si las ideas de la Falange espaola y las concepciones religiosas integristas
jugaron un papel en la reconformacin de la lite chilena en los aos
1960, fue el Neoliberalismo el que constituy, de muy lejos, la ideologa
principal de los Hijos de Pinochet. En el marco del Consenso de Washington,
59

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 59

13-04-16 16:19

su adhesin fantica al llamado pensamiento nico les permiti aminorar el


aislamiento internacional que siempre caracteriz a los revolucionarios
ultraderechistas. Otorg cierta patente de modernidad, al menos en
lo referido a la economa, a la reaccin que represent la dictadura de
Pinochet en todos los mbitos, incluido ste por cierto. Ello les brind
por un tiempo una cierta capacidad de influencia, especialmente sobre
algunas capas intelectuales y profesionales que se formaron bajo la gida
del pensamiento nico.
El Neoliberalismo fue un man cado del cielo para los Hijos de Pinochet.
Todo empez con las mejores intenciones del mundo. A mediados de los
aos 1950, Wade Gregory, entonces un funcionario del Departamento
de Agricultura estadounidense en misin en Chile en el llamado Punto
Cuarto, fue quien elabor los detalles del acuerdo que abri el camino a un
flujo permanente de alumnos de agronoma y economa de la Pontificia
Universidad Catlica (PUC) a la Universidad de Chicago, donde Milton
Friedman sera su figura inspiradora.
Retirado desde hace muchos aos, Gregory declar que su propsito era
crear una lite intelectual de nuevo tipo, que comprendiera la necesidad
de introducir cambios en las relaciones de dependencia agraria entonces
predominantes, las que describi en detalle en estudios muy interesantes del
mayor latifundio chileno. Eligi Chicago, recuerda, porque en esos aos la
apreciaba como una de las escuelas econmicas ms liberales de los EE.UU.
Seleccion a la PUC, precisamente porque la mayor parte de los vstagos de
la clase dirigente agraria tradicional estudiaban all. Persona de convicciones
progresistas a lo largo de toda su vida, nunca imagin que esta prole iba a
adquirir una influencia tan grande bajo Pinochet, en un experimento que se
desvi bastante de lo que fueron sus intenciones originales.
Para sus ms embelesados alumnos, Friedman fue lo que el rayo para
Saulo. Vieron el rostro de Dios. Se encantaron con sus ideas anarquistas
burguesas, como las califica el historiador britnico Eric Hobsbawm. El
problema era el Estado, que duda caba. El mismo sobre el cual la influencia
de sus padres haba venido menguando desde el nefasto movimiento
militar progresista que se conoci como el Ruido de Sables, en el ao 1924.
Amenazaba con liquidarlos definitivamente como clase, impulsando la
reforma agraria. Hablaba de nacionalizar el cobre. Movilizaba enormes
y costosos ejrcitos de funcionarios que oficiaban de maestros para
soliviantar la conciencia de los campesinos, estableciendo la enseanza
bsica obligatoria. Aparte de malgastar los escasos recursos del pas en
subsidios a los industriales y onerosos programas de salud y pensiones.
Les parecieron ms que sabias las ideas anti-obreras de los Neoliberales,
que achacaban todos los males que no ocasionaba el Estado, a la influencia
60

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 60

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

desmedida de los sindicatos. Su desprecio por la teora clsica de la renta de


la tierra les pareci francamente genial. Ley pareja no es dura, no se poda
discriminar entre sectores econmicos, sin importar si alguno obtena de
ese modo su valiosa materia prima de gratis. Haba que terminar con todas
las regulaciones y dejar florecer la libre empresa privada. Algo as como
una versin economicista de la vitalidad del salvaje rubio de Nietzsche.
Se convirtieron al punto. Fervorosamente. Los primeros apstoles
regresaron a principios de los aos 1960. Entre ellos Sergio De Castro,
Manuel Cruzat y el recientemente fallecido Ernesto Fontaine, entre
otros, se atrincheraron en la Facultad de Economa de la PUC, que sigue
siendo su cuartel general. Desde all esparciran la buena nueva a sucesivas
generaciones de la lite. Luego a todo Chile y ms tarde a Latinoamrica a
travs del programa CIAPEP, dirigido por el ltimo de los mencionados.
Harberger, uno de los ayudantes de Friedman, se cas con una chilena y
sirvi de nexo estrecho con Chicago.
Este grupo, que se autodenomin Los Chicago Boys, elabor para la campaa
presidencial de Jorge Alessandri en el ao 1970 un pesado mamotreto
programtico que llamaron El Ladrillo. En el mismo, detallaban la
revolucin Neoliberal contra medio siglo de nefasto desarrollismo Estatal
en la economa chilena. Tras el golpe y de la mano de los almirantes Carvajal
y Gotuzzo, pronto asumieron las riendas econmicas de la dictadura de
Pinochet. Aplicaron de inmediato las recetas ms extremistas de Friedman,
las que rpidamente, en 1975 y nuevamente en 1982, precipitaron la
economa chilena a sus dos peores crisis econmicas desde la dcada de
1930. La segunda fue atribuida directamente a los Chicago Boys y les
cost transitoriamente el Ministerio de Hacienda, del cual Pinochet ech a
Sergio de Castro sin pena ni gloria.
El grupo autodenominado Los Piraas, encabezado por Manuel Cruzat,
perdi la mayor parte del imperio de bancos y empresas que haba
levantado como un castillo de naipes, durante la dcada precedente. Su
socio Vial termin en la crcel, junto a otros connotados miembros del
grupo, incluidos algunos ex - ministros. Por un tiempo las vieron negras.
Los salv el revival global del Neoliberalismo que se inici por entonces. En
los aos 1980, la economa mundial vena saliendo de la crisis secular por la
que haba atravesado durante la dcada anterior. sta haba representado
un duro golpe a las concepciones econmicas Keynesianas, que haban
sido hegemnicas durante la Era de Oro del capitalismo de postguerra.
Vino de perillas a sus crticos desde la derecha, encabezados por Friedman
y la nueva Escuela de Chicago.
Tras la crisis, las economas de los pases desarrollados iniciaron una
larga fase ascendente, que se extendi a lo largo de las dcadas de 1980
61

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 61

13-04-16 16:19

y 1990. En el curso de la misma, crecieron en forma desproporcionada


dos fracciones empresariales cuya influencia result decisiva para los
Neoliberales: los banqueros y los grandes petroleros. El ideario anarquistaburgus de Friedman les acomodaba a stos casi tanto como a los vstagos
de los latifundistas chilenos.
Fue el apoyo ilimitado de estos padrinos poderosos el que sac a los
tericos neoliberales de las catacumbas a las que haban sido relegados
tras la debacle del entonces llamado liberalismo manchesteriano en los aos
1930. Fueron estos sponsors de grandes faltriqueras quienes los elevaron
nuevamente a la respetabilidad de las ctedras universitarias y voceras
empresariales. Tras la llegada al poder de Reagan y Thatcher, que contaban
con el respaldo de los mismos grupos de inters, estos extremistas
profesores accedieron al poder de los organismos internacionales y desde
all saltaron a los bancos centrales y ministerios de hacienda alrededor del
mundo entero. Hicieron mucho dao. Provocaron grandes sufrimientos
a centenares de millones de seres humanos. Pero nunca tantos como los
billones que dieron de ganar a sus padrinos.
Larga vida a la globalizacin! Dur poco. Todo termin con la crisis de los
aos 2000. Embozados, por la puerta de servicio, los arrogantes banqueros
que se consideraban Amos del Universo corrieron a implorar el salvataje
del Estado. El mismo que haban pretendido desmantelar los profesores
Neoliberales que apadrinaron antes. Apaleada la perra se dispers la leva.
Tsunami reaccionario.
Una contrarrevolucin es lo peor que le puede pasar a una sociedad, a
excepcin quizs de una invasin militar. Tras el golpe de Pinochet
quedaron en la retina del mundo los bombardeos, baleos, ejecuciones
sumarias, redadas, campos de concentracin, torturas, degollamientos,
desapariciones y toda suerte de atrocidades. Bajo la mirada enfurruada
del dictador encasquetada tras sus anteojos negros.
Ms difcil de registrar es el violento cambio de mareas que barre con
todo. Un tsunami reaccionario que arrasa todos los espacios. Las
contrarrevoluciones son culatazos devastadores, aunque superficiales y
transitorios. La reconstruccin de lo destruido y la reparacin de lo daado
bien puede demorar medio siglo. Pero an as son incapaces de retrotraer
las transformaciones sociales profundas logradas por las revoluciones que
las preceden.
En los das que siguieron al golpe, el centro de Santiago experiment un
fenmeno inslito, se llen de ternos, trajes oscuros de tres piezas con
chaleco abotonado. La bendita prenda haba cado en completo desuso
62

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 62

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

desde mediados de los aos 1960, desplazada por equivalentes masculinos


de la alegre y desinhibida minifalda.
Del mismo modo, las ideas, usos y costumbres ms rancias, atrabiliarias y
obscurantistas, volvieron a enseorearse en gloria y majestad. De un da
para otro, desplazaron aquellas otras, frescas, ilustradas y luminosas, que
haban llegado a ser hegemnicas en la sociedad chilena durante la dcada
precedente.
Bruscamente, una prolongada primavera se troc en el ms crudo invierno.
Sueos y esperanzas de los de abajo, aplastados por el odio y ansia de
revancha de los de arriba que por un instante temieron perderlo todo. En
un slo da los chilenos aprendieron lo que es ser un pueblo vencido.
Revancha.
En esa atmsfera envenenada se hicieron adultos los Hijos de Pinochet. Se
acomodaron de lo ms bien. Se emborracharon con el champagne que
descorcharon sus padres al medioda del 11 de septiembre del ao 1973.
Corrieron a incorporarse como reservistas al ejrcito y especialmente a
la marina, donde algunos torturaron a parientes detenidos en el Estadio
Nacional. Hubo uno que, como joven oficial, estuvo entre los que asaltaron
la residencia del Presidente y apareci en la tele denunciando el supuesto
lujo en que viva, mientras su cadver estaba an tibio.
Desde esa misma noche condujeron en sus camionetas a los pacos y
milicos de cada pueblo, poroteando campesinos partidarios de la reforma
agraria, cuyos cadveres acribillados ayudaron a lanzar a hornos de cal. Sus
vctimas del poroteo de esos das suman ms de la mitad de los detenidos
desaparecidos y ejecutados por la dictadura, cuyos nombres estn
esculpidos en piedra en el Cementerio General de Santiago.
Supuestos defensores de la democracia y luchadores contra la tirana
comunista, aplaudieron el cierre del Congreso y la prohibicin de toda
forma de asociacin poltica y sindical. Sus medios de comunicacin, que
por cierto fueron los nicos que quedaron en pie, azuzaron y avivaron al
rgimen a rabiar. Fueron cmplices de sus ms siniestras operaciones de
inteligencia. Lo defendieron y justificaron desde el primero hasta el ltimo
da. Al tiempo que seguan rasgando vestiduras por falta de libertad de
expresin en Cuba.
Mal que mal, el dueo del diario ms importante, el triste e intocable Pater
Familias de la lite criolla, haba conspirado con las cabezas del Imperio
para derrocar el Presidente democrtico de su propio pas, al que calificaron
de peligroso tirano antes que asumiera! Por los mismos das del Septiembre
63

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 63

13-04-16 16:19

Negro, este personaje, convertido en un pattico anciano balbuceante, tuvo


que prestar declaraciones ante un juez que investiga las responsabilidades
criminales de quienes organizaron el golpe del ao 1973.
Extremismo.
Sus experimentos extremistas de capitalismo salvaje precipitaron la economa
chilena en el ao 1982 a su ms grave crisis desde la dcada de 1930. Tras
una violenta devaluacin del tipo de cambio, que Sergio de Castro se haba
emperrado en mantener fijo a 39 pesos por dlar, quebraron todos los
bancos, los que fueron intervenidos por el gobierno. El nico que se salv
fue el Banco del Estado.
Humillada por los acreedores internacionales la dictadura asumi toda
la deuda privada, con un enorme costo para el pas. La economa se
derrumb ms de un 15 por ciento y la cesanta, incluyendo los empleos
de emergencia, se dispar hasta alcanzar a un tercio de la fuerza de trabajo.
Algo as como la situacin que hoy vive Grecia. La crisis curs durante
buena parte de los aos 80 y fue el caldo de cultivo de las protestas
populares que finalmente acabaron con la dictadura.
Desmantelaron los servicios pblicos sociales, construidos a lo largo de
medio siglo de desarrollismo Estatal por gobiernos de todos los colores
polticos. Empezaron por el que resultaba ms odioso, el sistema nacional
de educacin pblica. A la fecha del golpe, tena matriculados a uno de cada
tres chilenos y chilenas de todas las edades, en establecimientos gratuitos
y de reconocida buena calidad, en todos los niveles educacionales, los que
cubran todo el territorio y alcanzaban hasta el corazn de los antiguos
latifundios.
Los intervinieron. Reemplazaron rectores y directores por milicos.
Expulsaron a muchos de los mejores profesores y alumnos. Redujeron
la matrcula, especialmente la universitaria. Rebajaron el presupuesto
a la mitad y los sueldos docentes y acadmicos a menos de la tercera
parte, niveles que mantuvieron hasta el fin de la dictadura. Cerraron
departamentos y facultades. Expulsaron al Instituto Pedaggico de la
universidad. Prohibieron autores. Quemaron libros.
Luego privatizaron la educacin, con cargo al presupuesto pblico
por cierto. Tras cuatro dcadas de desmantelamiento y experimentos
privatizadores fracasados, los matriculados en todos los niveles del sistema
educacional, pblico y privado, se han reducido a menos de un cuarto de
la poblacin total, poco ms de cuatro millones de estudiantes sobre ms
de 17 millones de habitantes. Una proporcin mucho menor que antes

64

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 64

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

del golpe, cuando solo en el sistema pblico haba ms de tres millones


matriculados de una poblacin total de poco ms de diez millones. Con la
diferencia que ahora las familias deben pagar ms de la mitad de la cuenta
y la calidad deja mucho que desear.
Los aumentos de cobertura que exhiben como el gran logro de la
privatizacin se deben a una fuerte disminucin de la proporcin de nios
y jvenes en la poblacin, lo que permite que una mayor proporcin de
stos acceda a la educacin al mismo tiempo que se reduce la oferta de
matrculas en proporcin a la poblacin total.
Rompieron as con una de las reglas seculares de todas las lites legtimas,
que saben que pueden apropiarse de los excedentes siempre que destinen
parte significativa de ellos al desarrollo de las ciencias, las artes y la cultura.
Apenas los Hijos de Pinochet se hicieron cargo de la conduccin econmica,
su primera medida fue liberar los precios, que se dispararon. Acto seguido
falsificaron el ndice de precios al consumidor, lo que continuaron haciendo
sistemticamente por varios aos despus del golpe, segn se comprob
posteriormente. De este modo, de una plumada, con reajustes falsificados
rebajaron el sueldo real de todos los trabajadores a la mitad. Ello redujo en
la misma proporcin la participacin de stos en el PIB. Lo cual retrotrajo
la distribucin del ingreso a niveles anteriores a la crisis de 1930. A pesar
de su recuperacin tras el trmino de la dictadura, los salarios reales no
igualaron su nivel previo al golpe sino hasta diciembre de 1999, justo al
terminar el siglo.
La distribucin del ingreso ha continuado empeorando hasta hoy. El uno
por ciento ms rico, se apropia de excedentes de explotacin que equivalen a
un 55 por ciento del PIB, segn estadsticas del Banco Central para el ao
2011. Segn la misma fuente los ingresos del trabajo sumaron ese ao un 35
por ciento del PIB. Esta cifra es muy parecida a los que suman la totalidad
de las familias que responden las encuestas de ingresos de hogares, que en
Chile se denomina CASEN y que ciertamente los ricachones no se dignan
responder. El Estado se queda con el 10 por ciento restante, en impuestos
menos subsidios netos. Puesto que, segn la misma fuente, el consumo de
las personas equivale a un 70 por ciento del PIB, de ello se deduce que el
uno por ciento ms rico consume lo mismo que el 99 por restante! Lo que
resta de sus excedentes de explotacin los invierten para hacer crecer an ms
su porcin de la torta.
Los Hijos de Pinochet junto a sus familias, forman parte de un grupo de no
ms de 160 mil personas, el uno por ciento de la poblacin chilena. Casi
todos ellos viven en solo tres comunas de estratos altos de la capital, donde
la derecha obtiene ms del 70 por ciento de la votacin. Segregaron las
65

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 65

13-04-16 16:19

ciudades en ghettos refugindose en el ms alejado, donde previamente


cuidaron de realizar limpieza tnica desplazando las poblaciones populares
que antes all existan. Malviven muertos de susto encaramados en la
cordillera como en una fortaleza asediada. Los ricos tambin lloran. Para
consolarse y gratificarse un poco, consumen en su barrio casi tanto como
todo el resto de la poblacin en el resto del pas.
Privatizaron la previsin y parcialmente la salud, apoderndose de las
contribuciones a la seguridad social, rebajando las pensiones, ms todava
a las mujeres y deteriorando la atencin sanitaria. Al privatizar los servicios
pblicos sociales los convirtieron en una de las principales formas, junto
a los intereses usurarios de tarjetas y crditos de consumo, de echarle el
guante a una parte de los salarios. El sistema de AFP en particular, desde
hace tres dcadas que viene apropindose de casi todas las cotizaciones
descontadas a los salarios supuestamente para previsin, y que en realidad
terminan en los bolsillos de las administradoras y operadores financieros
o como capital y deuda de los grandes grupos empresariales, quienes
pretenden no devolverlo jams puesto cada vez que pagan un prstamo
reciben otro aporte mayor a cambio.
Rompen as una segunda regla de oro de cualquier lite legtima, que sabe
que puede quedarse con el excedente siempre que no toque lo que quienes
trabajan necesitan para sostenerse ellos y sus familias, incluidos sus viejos.
Esa regla haba sido respetada ms o menos escrupulosamente durante
siglos hasta por sus antepasados latifundistas, quienes se permitan meter
mano hasta las hijas de sus inquilinos, pero jams al tiempo de trabajo
que stos disponan para trabajar las tierras que se les asignaban para el
sustento de ellos y sus familias, incluidos sus viejos.
Liquidaron el servicio de transporte pblico, urbano y ferroviario, este
ltimo una obra monumental que desde las primeras dcadas del siglo
XX cubra hasta el ltimo rincn del territorio. Dicho sea de paso, fue
la mayor obra legada por el perodo del latifundio. En parte, para pagar
servicios prestados por camioneros y microbuseros, gremios que haban
logrado movilizar contra Allende, aceitando voluntades con billetes
estadounidenses. En la ltima dcada, el pas viene intentando con
dificultades, reconstruir los sistemas de transporte pblico que tena y
fueron arrasados hace cuarenta aos.
Irreversible.
Solo en dos casos se mellaron los dientes: el grueso de las tierras de la
reforma agraria y las grandes mineras estadounidenses, ambas expropiadas
legalmente por los gobiernos de Eduardo Frei Montalva y principalmente,

66

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 66

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

Salvador Allende. stas, junto a la educacin y salud del pueblo, representan


las transformaciones sociales y econmicas ms importantes de medio
siglo de desarrollismo Estatal. Resultaron irreversibles.
Ms del 40 por ciento de las tierras expropiadas, incluidas ms de cuatro
sptimos de las de cultivo, fueron entregadas en propiedad a campesinos
considerados leales. Desde luego, los que ms las merecan no recibieron ni
un metro cuadrado. Los campesinos soliviantados que escaparon del poroteo,
fueron expulsados sin ms trmite de las tierras que haban trabajado
desde siempre. Hasta sus pueblas les quitaron.
Las reservas que la ley de reforma agraria estableca para los antiguos
propietarios, cuya posesin recuperaron de inmediato, eran muy pequeas.
No permitan albergar inquilinos que devolvieran en trabajo las tierras
que las antiguas haciendas les asignaban para su propio sustento. Adems,
se les poda volver a ocurrir que la tierra pertenece al que la trabaja.
De este modo, en los meses y aos que siguieron al golpe despoblaron
completamente sus reservas. Tambin, las grandes extensiones de cordillera,
que un par de grandes empresas forestales remataron poco despus.
Cientos de miles de campesinos junto a sus familias, fueron lanzados a
los caminos en los dos o tres primeros aos tras el golpe. Una parte para
convertirse en obreros agrcolas en las mismas tierras donde antes vivan.
Los ms migraron a las ciudades, en lo que constituy el segundo gran
pujo del parto que dio a luz la moderna fuerza de trabajo asalariada urbana
chilena; el primero haba sido el cierre de las salitreras en la crisis de 1930.
Ellos y sus mujeres, que pronto se incorporaron tambin a la fuerza de
trabajo, constituyen la verdadera base del milagro econmico chileno de los
aos 1990.
Por su parte, los hijos de los antiguos latifundistas que permanecieron en
el campo, tuvieron que aprender a convivir con sus antiguos empleados
y capataces, ahora sus vecinos propietarios. Intentaron comprarles las
tierras y lo lograron en algunos casos. Sin embargo, no se reconstituy ni
un solo latifundio. Reservistas y asignatarios de parcelas, ambos producto de
la reforma agraria, se convirtieron en los empresarios medianos que daran
origen a la revolucin capitalista de la agricultura chilena.
Las mineras yanquis se fusionaron en la estatal CODELCO, que sigue
siendo la mayor productora de cobre del mundo y la mayor empresa
del pas, de lejos. Ha sido el elemento principal del desarrollo nacional
y proporcionado una parte mayor del presupuesto pblico, adems del
royalty del 10 por ciento de sus ventas que se destina a las FFAA.

67

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 67

13-04-16 16:19

Estado Desarrollista.
Todava hay quienes piensan que la dictadura cometi excesos en materias
de derechos humanos, pero moderniz la economa chilena. Ni una cosa
ni la otra. Dirigi una poltica sistemtica de terrorismo de Estado, para
imponer una visin extremista, que deform la estructura econmica y
social. La evidente modernizacin del pas ha cursado no gracias a los
Chicago Boys y sus continuadores ms moderados despus de 1990, sino a
pesar de ellos. Fue el resultado inevitable de las grandes transformaciones
sociales y econmicas promovidas por el medio siglo de desarrollismo
Estatal que precedi al golpe de estado de 1973.
El Estado desarrollista ha surgido, de una u otra forma, en todos los pases
cuyas economas han venido emergiendo desde las primeras dcadas del
siglo XX. En todas ellas fue el actor principal de la modernizacin. Fue
asimismo un producto del fenmeno ms esencial de la transicin a la
modernidad que el mundo ha venido cursando en los dos ltimos siglos: los
humildes pasos del campesino que cuando ya no aguanta ms, abandona
las tierras donde ha vivido y trabajado por generaciones y lo conducen
hasta las ciudades donde se gestan la vida y la economa modernas.
En etapas tempranas, los Estados desarrollistas se vieron obligados a
seguir estrategias ms o menos estatistas por la muy sencilla razn que en
pases todava dominados por estructuras agrarias tradicionales no haba
nadie ms en condiciones de importar los avances que el capitalismo haba
generado en el mundo desarrollado. En algn punto, todos los Estados
desarrollistas del siglo XX mudaron hacia estrategias de promocin
de economas de mercado. Ello sucedi incluso en los Estados que se
haban construido inspirados en ideologas ms o menos radicalmente
anticapitalistas.
Sin embargo, este giro tuvo lugar no antes que hubiesen logrado la
transformacin esencial de convertir a masas de campesinos en una fuerza
de trabajo urbana, razonablemente sana y educada. Solamente cuando dicha
transformacin estaba ms o menos completa el giro hacia el mercado
fue exitoso. Polticas amistosas al mercado fueron intentadas en muchas
sociedades pre-urbanas, usualmente forzadas por consultores externos,
notoriamente el Banco Mundial y otros por el estilo. Sus resultados fueron
consistentemente desastrosos.
Cuando los Estados desarrollistas giraron desde estrategias estatistas a otras
de mercado, la mayora de ellos no da lo que haba construido antes.
Ello parecera un poco tonto. Los casos del este de Asia inspirados en
Japn, as como muchos pases, demostraron que es perfectamente posible

68

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 68

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

hacer este giro de manera ms bien indolora. De hecho hay evidencia


abrumadora que tras el mismo los Estados modernos maduros, lejos de
desmantelarse, incrementan su importancia solo que de formas diferentes.
Slo en algunos pases, principalmente hacia el fin del siglo y bajo la influencia
de la ola Neoliberal, dicho giro coincidi con un desmantelamiento severo
de las instituciones pblicas y del Estado mismo en algunas ocasiones.
Lamentablemente Chile fue un ejemplo temprano y extremo de lo
anterior. El tsunami reaccionario que se desat sobre sus extensas costas
no solo destruy parte significativa de lo que el pas haba construido en
las dcadas precedentes. Tambin distorsion severamente la estructura
econmica y social, retrasando en los hechos su autntico desarrollo.
Tras cuatro dcadas de ocurrido e impulsado por una nueva movilizacin
ciudadana, Chile se apresta a completar las labores de reconstruccin
pendientes. En el ocaso de los Hijos de Pinochet.
Jeques sin turbante.
Por cierto, no descuidaron lo principal. Se apoderaron nuevamente de
los riqusimos recursos naturales del pas para vivir de su renta. Todava
creen que pueden basar su hegemona en la propiedad de la tierra, como
sus antepasados lo haban venido haciendo por siglos. Solo que en el
capitalismo moderno la produccin social no se organiza principalmente
en base a la tierra como en todos los modos de produccin anteriores,
sino en la compra masiva de fuerza de trabajo en el mercado para agregar
valor nuevo produciendo mercancas, es decir, bienes y servicios que se
venden en condiciones competitivas. No les ha dado el ancho para ello. La
propiedad de la tierra, el agua y sus riquezas no genera valor econmico
alguno, solo sirve para apropiar renta. Ninguna lite moderna puede
legitimarse de ese modo. Los Hijos de Pinochet son tan parasitarios como los
jeques petroleros solo que no usan turbante.
En nombre de la sacrosanta propiedad a partir del golpe saquearon la
del Estado. Cual Piraas, el apodo que se dieron a s mismos, empezaron
por las industrias, bancos y comercios nacionalizados por el gobierno
de Allende y terminaron con las grandes empresas creadas a lo largo de
medio siglo de desarrollismo Estatal. Pero especialmente se apropiaron de
los derechos mineros y de agua para energa y pesca as como las tierras
con aptitud forestal, sin pagar un peso por lo general.
Ese es el origen principal de todas las grandes fortunas chilenas actuales.
Asimismo del carcter rentista de los Hijos de Pinochet. Son autnticos
jeques sin turbante que comparten el botn con otros como ellos venidos

69

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 69

13-04-16 16:19

desde fuera. Un puado de grandes corporaciones rentistas, buscadores de


tesoros como los llama el diario britnico Financial Times, en buena parte
extranjeras, se han apoderado de todo el territorio de Chile.
Diez mineras se apropiaron concesiones sobre el subsuelo del 40 por
ciento del territorio nacional. Dos generadoras hidroelctricas el 90 por
ciento de los derechos de agua. Dos forestales el grueso de las plantaciones
de bosques. Unos pocos poderes compradores capturan la renta de los
productores agrcolas, que son medianos y pequeos en su mayora. Siete
familias el 90 por ciento de los derechos de pesca, mediante el cohecho
directo de parlamentarios como ha quedado demostrado en este caso. Y
suma y sigue.
Hasta el trmino de la dictadura, CODELCO segua produciendo ms de
90 por ciento del cobre exportado por el pas. Sin embargo, aprovechando
la ley de concesiones mineras heredada de la dictadura, los gobiernos
democrticos entregaron a privados yacimientos que hoy explotan y
representaron el 72 por ciento de las exportaciones de cobre en el ao
2013. La produccin de CODELCO ha crecido ms lentamente y su
proporcin se ha reducido al 28 por ciento restante.
Hasta el ao 2003 no pagaron un peso por los minerales extrados y
adems hicieron trampas con sus impuestos a la renta, con el resultado que
las grandes mineras, con una sola excepcin relevante, declararon prdidas
ao tras ao. En ese momento se aprob un mdico impuesto especfico,
que tras ser duplicado por el gobierno de Piera sigue representando
menos del uno por ciento de sus ventas.
La referida ley otorga a sus asignatarios la concesin plena del subsuelo, a
ttulo gratuito. Est afecta a una patente de un dlar al ao por hectrea.
Es indefinida, transferible y hereditaria. Si el Estado quiere recuperarla,
debe pagar el valor ntegro de los minerales que se hubieren descubierto.
Contradice flagrantemente la Constitucin, que mantiene el prrafo de
la nacionalizacin de 1971 que reserva al Estado la propiedad plena,
intransferible e inalienable, del subsuelo.
Esta ley infame es el mejor ejemplo de la distorsin introducida en la
economa chilena por los Hijos de Pinochet. Fue ideada y promulgada por
el entonces Ministro de Minera, Jos Piera, hermano mayor del ex presidente, ex - alumno de Harvard y el principal idelogo neoliberal
chileno, asociado al ultraconservador Cato Institute de los EE.UU. y una
serie de centros libertarios por el estilo. Como ex-Ministro del Trabajo,
adems, fue autor del cdigo laboral de la dictadura, que elimin el
derecho a huelga efectivo. Tambin de la privatizacin de las pensiones y
la creacin de las AFP, las que ha promovido por el mundo con el fervor
70

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 70

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

de un profeta. stas, junto a la rebaja arancelaria a cero, la privatizacin


de la educacin, la salud, el agua y la referida ley de concesiones mineras,
conforman las principales modernizaciones Neoliberales de la economa
chilena. Precisamente, las que Chile se propone corregir ahora.
Los recursos chilenos se exportan sin elaboracin ninguna. Se extraen con
insumos y maquinarias que se importan casi en su totalidad, al igual que
casi todos los bienes industriales. Las grandes corporaciones rentistas han
impulsado polticas Neoliberales que liquidaron la produccin de valor
agregado en todos los sectores que no cuentan con proteccin natural.
Menos de una dcima parte de la fuerza de trabajo les basta para explotar
los recursos naturales, incluido el uno y medio por ciento de los asalariados
que laboran en minera, Mantienen el grueso de aquella ocupada en el
comercio y servicios personales y sociales que agregan poco y nada de
valor. Por lo mismo, sus empleos son precarios, rebajan la capacidad de
produccin y negociacin de la fuerza de trabajo. Parafraseando a un
senador estadounidense, la mayora de los chilenos se dedica a venderse
mutuamente mercaderas importadas y a cortarse el pelo unos con otros.
Segn el Banco Mundial, el PIB chileno se compone en ms de una quinta
parte de veleidosas rentas de recursos naturales. stas, como se sabe, son
excedentes del precio por encima del costo de produccin, el que incluye
la ganancia capitalista media. El mercado asigna este sobreprecio a todas
las mercancas escasas, las que pueden venderse de manera consistente
por encima de sus costos de produccin, los que incluyen la ganancia
capitalista media, gracias a que el resto de las mercancas que se producen
sin restricciones en mercados competitivos, se venden por debajo de los
suyos, a costa de una rebaja en la ganancia capitalista media, la que se
transfiere a los rentistas.
Como si ello no bastara, dos o tres grandes empresas controlan cada uno
de los mercados principales de bienes y servicios que no dependen de
recursos naturales. La colusin monoplica produce el mismo efecto
de manera artificial, mediante colusin para generar escasez y subir los
precios por encima de los costos de produccin, generando lo que el
gran economista Paul Samuelson denomin cuasi rentas. Principalmente
en el sector financiero pero hasta en las farmacias, los pollos y el papel
higinico!
El modelo chileno y las grandes empresas que lo hegemonizan obtienen la
mayor parte de sus ganancias de estas rentas y ejercen su influencia sobre el
Estado, mediante medios lcitos y otros no tanto como se ha comprobado,
para orientar las polticas pblicas en funcin de sus inters de rentistas,
los que no coinciden con los autnticos capitalistas ni la mayora de la
71

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 71

13-04-16 16:19

poblacin. Como se sabe, la condicin esencial de cualquier lite legtima


consiste en su capacidad de organizar la produccin social de la forma
ms adecuada a cada poca histrica, que es precisamente lo que, en su
condicin de rentistas, no han sabido hacer los Hijos de Pinochet.
Este defecto, junto a su costumbre de apropiarse no solo los excedentes
sino tambin parte de los salarios, y su reticencia a dedicar parte de lo que se
apropian a las cosas del espritu, son las principales razones por los cuales
son una lite ilegtima, que no puede ejercer su hegemona sino por la
fuerza y eso dura un tiempo limitado. Precisamente en su carcter rentista
reside la principal debilidad de estos jeques sin turbante, puesto que las
economas que se basan en la renta presentan una enorme inestabilidad,
al depender de los veleidosos precios de unas pocas materias primas, que
para remate se mueven todos juntos adems.
En los bienes escasos, los precios los fija exclusivamente la demanda y no
guardan relacin con el costo de produccin, que determina el precio de
los bienes industriales normales. Por este motivo el precio de los bienes
escasos cambia a cada instante. Por aadidura, ello los hacen adems
irresistibles a los especuladores, lo cual acrecienta su volatilidad. Su
demanda tiene por lo tanto dos componentes, produccin para consumo
final y especulacin.
Esta ltima es determinante, como evidencia el llamado sper ciclo
de sus precios, que se fue a las nubes en las dcadas de 1970 y 2000,
precisamente cuando las economas desarrolladas atravesaban por crisis
seculares y en cambio se derrumb en las dcadas de 1980, llamada la
dcada perdida de AL, y 1990, cuando se recuperaron y crecieron con
fuerza. Es decir, los precios de las materias primas se mueven al revs de la
demanda productiva, que es menos dinmica en tiempos de crisis secular,
y al unsono de los capitales especulativos que abundan en esos mismos
perodos al no encontrar oportunidades de inversin productiva.
De este modo, la recuperacin de la crisis secular en los pases desarrollados,
aunque iniciada a tropezones por las exigencias de los acreedores, se
encuentra en curso en las economas desarrolladas desde el ao 2011, se
ha manifestado en la economa chilena mediante una brutal cada en el
precio del cobre y otros recursos naturales, junto a un derrumbe de la
bolsa de valores y una fuerte devaluacin del peso.
Ello se explica principalmente por la retirada masiva de los capitales
especulativos que haban inflado gigantescas burbujas en todos estos activos,
afectando a todas las economas emergentes, en la dcada precedente.
A juzgar por la forma que adopt este sper ciclo especulativo en su ms
reciente oscilacin, cuando una dcada de bonanza en los aos 1970 fue
72

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 72

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

seguida por dos de vacas flacas en los aos 1989 y 1990, las perspectivas para
los aos venideros no resultan halageas.
Todo eso ha debilitado extraordinariamente la base principal de
sustentacin de los Hijos de Pinochet y el modelo rentista que han impuesto
en Chile. Si alguien tiene dudas al respecto, que recuerde lo que pas en la
dcada de 1980. Ha llegado el tiempo de terminarlo.
Ocaso.
El Apartheid sudafricano no existi desde siempre. Los colonos holandeses
que, huyendo de persecuciones religiosas en Europa, desembarcaron
en esas costas en el siglo XVI, ejercieron hegemona absoluta sobre la
sociedad sudafricana hasta fines del siglo XX. Ciertamente, conformaron
siempre una lite nfima desde el punto de vista numrico y completamente
segregada de la mayora de la poblacin como una casta, identificable por
el color de su piel adems.
Sin embargo, fue solo durante su ocaso que necesitaron recurrir a las
infames leyes de Apartheid, las que se dictaron recin en 1948. stas se
fueron haciendo cada vez ms estrictas durante la segunda mitad del siglo
XX, hasta que en el ao 1970 la mayora no blanca perdi sus derechos
ciudadanos y se los releg a los Batustanes.
La hegemona que los Afrikaners haban ejercido durante siglos ms por
consenso que por la fuerza, solo en su ocaso pas a depender principalmente
y luego exclusivamente de sta. As ocurre siempre. Como describen los
autores clsicos, desde Engels en su Anti-Dhring a los Cuadernos de la Crcel
de Gramsci, las lites siempre basan su hegemona principalmente en el
consenso, fundado a su vez en su capacidad de direccin de la economa
en la forma que resulta ms adecuada a cada momento para cada sociedad.
Su monopolio de la violencia siempre juega asimismo un papel, por cierto.
Puede ser menor o mayor segn las circunstancias. Como el Centauro de
Maquiavelo, la hegemona tiene torso y cabeza humanos, pero cuerpo de
bestia. Sin embargo, es solo durante su ocaso que las lites se ven forzadas
a depender principalmente de la fuerza. Esos periodos son necesariamente
breves en escala histrica, puesto que no hay pueblo que los aguante por
mucho tiempo.
Ocurri del mismo modo con los campesinos pobres que desde el siglo
XVI y huyendo de hambrunas y penurias de Castilla y el Pas Vasco
principalmente, arribaron a la franja ms alejada del extremo sur de
Amrica. No llegaron como conquistadores al estilo de sus camaradas de
ms al norte. stos, segn la aguda tesis de Alejandro Lipschutz, fueron
73

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 73

13-04-16 16:19

en realidad Condotieros, aventureros militares que se infiltraron y luego


suplantaron a los seores Incas y Aztecas, en el curso de las guerras que
stos libraban constantemente unos contra otros. Trasplantaron de ese
modo el feudalismo europeo sobre los seorialismos preexistentes en
los antiguos imperios americanos. Por eso mismo, postula Lipschutz,
la conquista nunca lleg a los lugares donde no existan previamente
seorialismos americanos.
Los valles estrechos, yermos y pedregosos, encerrados entre cerros y
montaas, que hoy conforman el territorio de Chile, eran pobres. Nunca
produjeron excedentes suficientes para construir pirmides y ciudades en
las nubes. Tampoco grandes catedrales ni mansiones de haciendas. Jams
dieron abasto para sostener grandes seoros ni imperios, menos a bastos
conquistadores llegados de ultramar. Los que arribaron por estos lados
venan de trabajar la tierra con sus propias manos y llegaron a trabajar la
tierra. Se establecieron como colonos. A lo ms como pequeos seores
con algunas decenas de indios encomendados, dos centenares en el caso
ms numeroso, la Hacienda de la familia Irarrzaval en el Valle del Elqui.
Por esos das, Pizarro se enseoreaba sobre ms de diez mil.
En tiempos de la independencia, la cabaa de un pescador escocs ofrece
ms comodidades que la casona de un hacendado chileno, segn la custica
observacin de Mara Graham. Difcilmente podra haber descrito de ese
modo las imponentes mansiones de los latifundistas mexicanos y peruanos o
los plantadores esclavistas del Brasil donde termin sus das su amigo del alma,
el aventurero ingls y creador de la escuadra naval chilena, Lord Cochrane.
Esos colonos y pequeos seores, establecieron una lite con un tejido
bastante ms tupido que los ricos seoros de ms al norte. Probablemente,
porque los escasos recursos de aquellos no daban para pelearse
constantemente con sus vecinos, como ocurra con stos. Adquirieron
tempranamente la costumbre de resolver sus disputas por medios
singularmente democrticos la mayor parte del tiempo. Establecieron
tempranamente un Estado unitario y pudieron derrotar a sus ricos vecinos
en guerras sucesivas, apoderndose de valiosos distritos mineros.
Una minora nfima, se mantuvieron como una casta segregada de rasgos
raciales, lingsticos y costumbres, caractersticos y diferenciados del
resto de la poblacin predominantemente mestiza. Sin embargo, segn
describe el historiador Alfredo Jocelyn-Holt, tuvieron la flexibilidad de
incorporar en su seno a los arribados ms tarde que lograron enriquecerse,
sucesivamente, en el comercio, las finanzas, la minera y finalmente la
industria. De ese modo, lograron mantener su hegemona, sostenida
principalmente sobre su monopolio de la propiedad de la tierra, hasta la
segunda mitad del siglo XX.
74

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 74

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

La ejercieron principalmente por medios polticos y democrticos para la


poca, por lo general. Lo que no excluy insurrecciones y guerras civiles
entre sus fracciones principales, la conservadora donde predominaban
los terratenientes y la Iglesia, contra liberales y radicales, en las cuales
mercaderes, prestamistas y mineros tenan un peso mayor. Tampoco,
por cierto, la despiadada conquista de los territorios mapuches, feroces
represiones a campesinos y especialmente, a la naciente clase obrera, a
todos los cuales masacraron con cierta regularidad.
Antes de Pinochet, el nico golpe militar del siglo XX haba sido contra
ellos, en el ao 1924. Fue impulsado por equivalentes y contemporneos
de los Jvenes Turcos de Estambul, como lo fueron luego los generales
Vargas en Brasil y Pern en Argentina. Entre muchos otros caudillos
militares anti-oligrquicos de la historia del siglo XX, en Amrica Latina
y otras regiones. Todos ellos fundaron sendos Estados desarrollistas, tal
como hicieron en Chile.
El moderno Estado as fundado arrincon progresivamente a la vieja
oligarqua agraria, en un proceso que abarc buena parte del siglo XX.
Siempre empujado desde abajo por sucesivas irrupciones populares.
La liquid definitivamente en el gobierno de Salvador Allende, que
condujo una revolucin popular hecha y derecha. El rasgo ms distintivo
del desarrollismo y la revolucin chilena, que les vali el aprecio del
mundo entero, fue su singular apego a mtodos impecablemente legales,
democrticos y pacficos.
Tras el golpe, la vieja oligarqua resucit como un zombie, transmutada
en los Hijos de Pinochet. Sin embargo, al igual que los Afrikaners en su
ocaso, nunca ms fueron capaces de gobernar por consenso. Han logrado
sostenerse cuatro dcadas. Las primeras dos mediante el terror y luego
gracias a sus cicatrices. stas han inhibido hasta ahora al pueblo a aventar
una constitucin impuesta en dictadura, que ha otorgado a la lite
derecho a veto en una democracia muy particular. En contra del sentir
de la abrumadora mayora de los ciudadanos, en todos los asuntos de
importancia.
Es lo que ahora est terminando. En el ocaso de los Hijos de Pinochet.
Una nueva lite.
El fin del Apartheid ciertamente no signific la desaparicin de los
Afrikaners. Ni mucho menos. Ellos siguen formando parte integral de
la lite social, econmica, acadmica y cultural de Sudfrica. En una
proporcin muchsimo ms elevada que aquella de los blancos en la
poblacin del pas. Lo mismo ocurre con su representacin poltica aunque
75

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 75

13-04-16 16:19

en menor medida. sta puede incluso volver a crecer transitoriamente si el


partido del Congreso Nacional Africano pierde las elecciones en el futuro.
Sin embargo, la mayora no blanca continuar integrndose a la lite
en forma creciente. Llegar a ser dominante en todos sus planos como
corresponde a su peso en la poblacin. Del mismo modo que domina el
espacio poltico desde hace dos dcadas. De la misma manera, una nueva
lite chilena tendr que ser muy diferente a la actual.
Evidentemente, romper tajante y definitivamente con su pasado
dictatorial. Asimismo con su actual carcter rentista. La hegemona en su
interior se inclinar hacia los autnticos empresarios capitalistas. Es decir,
hacia aquellos que entienden que la nica fuente de la moderna riqueza de
las naciones es el trabajo que agrega valor en la produccin de bienes y
servicios que se venden en el mercado en condiciones competitivas.
Que en Chile los hay y muchos, entre ellos varios hijos de los Hijos de
Pinochet. Decenas de miles de empresarios pequeos y medianos aparecen
por todos los poros de la moderna urbana chilena que es el resultado de un
siglo de transformaciones. En su mayora son jvenes muy bien instruidos
que intentan hacer producir bienes y servicios en todos los espacios que se
les ofrecen, los que por ahora estn remitidos a aquellos que cuentan con
proteccin natural, gentileza de la desproteccin total que han impuesto
los rentistas quienes no requieren de proteccin alguna puesto que estn
sentados sobre los monopolios de los cuales se han apropiado.
Una lite de esas caractersticas es abierta y porosa por definicin. La
economa capitalista de verdad premia la capacidad de competir e innovar
de sus empresarios. No su cuna ni su monopolio sobre recursos escasos o
mercados controlados.
Lo esencial del nuevo modelo de desarrollo que habr de reemplazar al
actual es precisamente estimular, apoyar y proteger su desarrollo ms
pleno, asegurndoles un mercado grande pero estable hacia adentro de una
Amrica Latina crecientemente integrada siguiendo el modelo europeo.
Este giro no se lograr con prdicas. Tomar bastante tiempo. En parte
significativa, surgir de las nuevas generaciones de la lite actual. Por eso
sus fracturas de hoy resultan de gran importancia.
Sebastin Piera y otros sectores de la lite parecen intentar dirigir un
proceso de esa naturaleza, en una suerte de transformacin encabezada
desde las alturas. Una especie de versin chilena de las clsicas vas Junker o
Meiji, a la modernidad. No parece imposible, pero es muy poco probable.
Lo ms seguro y deseable es que jueguen el papel de reencarnar a Frederik

76

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 76

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

Willem de Clerk, el lder Afrikner que pact el fin del Apartheid con
Mandela.
En lo fundamental la transformacin de la lite vendr desde abajo. Ser
impuesta por el Estado, a su vez impulsado por sucesivas irrupciones
populares y dirigido por alianzas polticas amplias como la Nueva Mayora.
La democratizacin y la renacionalizacin de los recursos naturales son las
condiciones esenciales para lograrlo.
As ha venido sucediendo a lo largo de un siglo. Probablemente ocurrir
de nuevo. Es lo que cursa en la actualidad.

77

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 77

13-04-16 16:19

El Nuevo Tiempo de la Izquierda en Chile.8


Oscar Azcar

Introduccin.
El retroceso en la cultura poltica de los chilenos, que fue generado por
la combinacin del terrorismo de Estado y la prdica dictatorial del
apoliticismo, y mantenido por los incumplimientos y la poltica de acuerdos
con la derecha de los gobiernos de la Concertacin, tiene como uno de sus
componentes el ocultamiento y la tergiversacin de los procesos polticos,
tanto los ocurridos durante la Unidad Popular y el gobierno de Salvador
Allende, como aquellos de la lucha antidictatorial, de la transicin pactada
y los gobiernos de la Concertacin.
Nos interesa esclarecer la verdad histrica sobre el papel jugado por
las fuerzas polticas desde los aos 60, especialmente el rol del Partido
Comunista de Chile, tan minimizado y tergiversado en las ltimas dcadas
por dirigentes polticos e historiadores. Ello exige ineludiblemente el
anlisis crtico de las posiciones anticomunistas y de exclusin sostenidas
por algunos sectores polticos que hoy forman parte de la Nueva Mayora,
que frustraron la llegada de una democracia verdadera y demoraron
importantes medidas de justicia social. Ello contribuir a desterrar tales
posiciones, haciendo posible avanzar ms rpido en los desafos del nuevo
ciclo poltico iniciado el 2013.
La Unidad Popular, un proyecto viable y en sintona con su tiempo.
Algunos dirigentes polticos y tambin destacados intelectuales argumentan
que la Unidad Popular era un proyecto demasiado avanzado para su
tiempo. El ex secretario general del Partido Socialista de la poca, Carlos
Altamirano, quien se destac por su oposicin a los entendimientos con
la Democracia Cristiana, opin frvolamente que la Unidad Popular fue
una aventura loca [] siempre pens que el programa de Allende []
provocara [] una reaccin violenta [] yo vea como inevitable que la
Unidad Popular, o transaba con la DC y morigeraba su programa [] o
bien se preparaba para neutralizar el golpe (Salazar, 2010).
8
Este artculo contiene importantes aspectos del anlisis del libro El Nuevo Tiempo de la Izquierda
del autor, en donde se puede encontrar reflexiones ms detalladas.

78

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 78

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

Por su parte, Toms Moulian, por cuya opinin tenemos gran respeto,
considera que el programa del gobierno de Allende era demasiado avanzado
al plantearse transformaciones anticapitalistas con vistas al socialismo, y
necesitaba de un frente de alianzas que integrara a la Democracia Cristiana,
pero lo impidi el proceso de radicalizacin de los aos 60, que gener
una izquierda maximalista y una Democracia Cristiana anti-aliancista. Se
transit desde el conservatismo tecnocrtico de Jorge Alessandri, al reformismo
antioligrquico global de Frei, y luego al proyecto de trnsito institucional al
socialismo. La derecha se torn ms agresiva y enfilada al golpismo con el
Partido Nacional y el Movimiento Gremialista. En la izquierda, el Partido
Socialista sum a su tesis del Frente de Trabajadores, la combinacin de
formas de lucha y el paso rpido de la etapa democrtico-popular a la
etapa socialista de la revolucin. La propia Unidad Popular declaraba que
se propona iniciar el trnsito institucional al socialismo. Moulin agrega
que al ganar la Unidad Popular en 1970, se debi haber renegociado el
programa con la Democracia Cristiana para ampliar la alianza, lo cual
era la prctica habitual de un presidente electo para enfrentar mayoras
adversas y ser ratificado por el Congreso Pleno (Moulin, 2014).
A nuestro juicio, el carcter avanzado del proyecto de la Unidad Popular
responda plenamente a su tiempo y a las necesidades del desarrollo
nacional, y sintonizaba con las tendencias ideolgicas y polticas
predominantes en Chile y en el mundo, y con las peculiaridades histricas
del movimiento popular. La Unidad Popular fue capaz de irradiar a sectores
medios explotados por el gran capital, a sectores cristianos que aspiraban a
la justicia social, al Partido Demcrata Cristiano, donde se expres como
socialismo comunitario o va no capitalista de desarrollo, al interior de las
Fuerzas Armadas, donde existi una corriente constitucionalista, y una
corriente patritica que reivindic la soberana geoeconmica (Prats, 1985)
sobre las riquezas bsicas de la nacin.
Desarrollar un proceso revolucionario anti-imperialista y anti-oligrquico
con vistas al socialismo no era signo de maximalismo. En el mundo las
masas populares se politizaban, creca su participacin en los asuntos
pblicos, y avanzaban las fuerzas progresistas y de izquierda. Gran parte
de la humanidad simpatizaba con el socialismo, exista un bloque socialista
en Europa, en Amrica Latina haba triunfado la Revolucin Cubana, se
desarrollaba un potente movimiento internacional de solidaridad con la
lucha del pueblo de Vietnam contra la agresin norteamericana, Pars
se conmocionaba con la revuelta estudiantil y obrera en 1968, Martn
Luther King encabezaba grandes combates contra el racismo en Estados
Unidos, la Iglesia Catlica impulsaba procesos renovadores resueltos por
el Concilio Vaticano II, los procesos de liberacin nacional desintegraban
el colonialismo y surga el Movimiento de Pases No Alineados.

79

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 79

13-04-16 16:19

Por su parte, el Chile de los 60 bulla con luchas obreras, campesinas,


de pobladores, estudiantes, acadmicos, intelectuales y trabajadores de
la cultura, y la exigencia de cambios estructurales se haba generalizado.
El primer congreso del Movimiento Latinoamericano de los Cristianos
por el Socialismo realizado en Chile en mayo de 1972, resolva destruir
la aparente legitimidad del capitalismo a la que estn acostumbrados la
mayora de los pases del Tercer Mundo. Antes de conformarse la Unidad
Popular, se haban fortalecido las posiciones de izquierda en el Partido
Radical y sus dirigentes ms lcidos se esforzaban para integrarlo a la
izquierda. Su precandidato presidencial Alberto Baltra, manifestaba sus
simpatas por el socialismo en su libro Tres pases del mundo socialista
(citado en Corvaln, 2003).
En 1964, la candidatura presidencial de Eduardo Frei Montalva con su
Revolucin en Libertad contribuy a reforzar la idea de cambios, y aunque
no era su prioridad poltica, su gobierno llev a cabo procesos de reforma
agraria y sindicalizacin campesina, la chilenizacin del cobre, avances en
la organizacin poblacional, cre el impuesto patrimonial a las grandes
fortunas, conden la intervencin militar norteamericana en Santo
Domingo. La Juventud Demcrata Cristiana particip con las juventudes
de izquierda en la marcha en solidaridad con el pueblo de Vietnam y en la
lucha por la reforma universitaria. Una fuerte corriente democratacristiana
levant la bandera del socialismo comunitario o va no capitalista de
desarrollo, que se expres en 1970 en la candidatura presidencial de
Radomiro Tomic. Recordemos adems, que la Democracia Cristiana naci
en lucha contra el conservadurismo. Como recuerda Augusto Varas, la
Falange en 1948 se opuso a la proscripcin del Partido Comunista, y en
octubre de 1946 su presidente, Pedro Rodrguez, vea a Blgica, Italia,
Austria, y Alemania, como pases-ejemplos en que: partidos catlicos
integran gobiernos con partidos comunistas, sin mengua de su doctrina.
Sin embargo, el gobierno democratacristiano de Frei tena un carcter
contradictorio, pues al mismo tiempo se encuadraba en la estrategia de la
Alianza para el Progreso impulsada por el gobierno de Estados Unidos
para contener el avance de la izquierda en Amrica Latina despus del
triunfo de la Revolucin Cubana.
En ese contexto y evaluando las negativas experiencias de coaliciones
hegemonizadas por otras fuerzas, como durante el ibaismo y el gobierno
de Gabriel Gonzlez Videla, socialistas y comunistas concordaban en
garantizar dentro de la Unidad Popular la hegemona de los partidarios
de transformaciones anticapitalistas y del socialismo, y esa era tambin
la concepcin del Presidente Allende. Por eso apostaron al xito de la
coalicin tal como se constituy en 1969, y la victoria del 70 ratific la
justeza de esta decisin.

80

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 80

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

A propsito de ello, Luis Corvaln recuerda que cuando se buscaba el


candidato comn de la Unidad Popular en 1969, se rumore que los
comunistas preferan como candidato a Radomiro Tomic. Para despejar
dudas, Corvaln declar pblicamente: Con Tomic ni a misa, fundando
sus palabras en el ahondamiento de las diferencias y desacuerdos con el
gobierno de Frei, en la radicalizacin del pensamiento poltico del pueblo
y en el crecimiento de la Unidad Popular, que haba forjado condiciones
tan favorables que habra sido absurdo levantar o apoyar un candidato que
no fuera de sus filas.
El ministro Jorge Burgos aludi a esta frase en julio de 2015 al comentar el
libro de Ignacio Walker La Democracia Cristiana que queremos, el Chile
que soamos, diciendo que Corvaln se haba retractado, y agreg que:
nos habramos evitado muchas misas de duelo durante la dictadura si la
Unidad Popular hubiese aceptado ir a misa con Tomic.
Efectivamente, el compaero Corvaln en su libro El gobierno de
Salvador Allende (2003), mencion que el sectarismo impidi consolidar
y ampliar los vnculos y acciones comunes con la Democracia Cristiana al
comienzo del gobierno popular. Pero Burgos omiti la fundamentacin de
Corvaln sobre su frase, y tampoco habl del debate en la Junta Nacional
de la Democracia Cristiana en mayo de 1969 acerca de qu decisin adoptar
en las elecciones presidenciales de 1970. En esa Junta gan la tesis del
camino propio, despus que Frei se vio obligado a intervenir para derrotar
la posicin de la mesa directiva que presida Fuentealba, apoyada por
rebeldes, terceristas y tomicistas, que propiciaba la unidad con los partidos
de izquierda [] con un abanderado que no necesariamente tena que
pertenecer al partido (Gonzlez Camus, 2007).
Peculiaridades histricas del movimiento popular.
El carcter avanzado de la estrategia de la Unidad Popular arrancaba
tambin de las peculiaridades del movimiento popular chileno, que desde
sus orgenes tuvo el peso de un fuerte movimiento obrero, organizado
sindical y polticamente, que proclam el socialismo como su objetivo,
primero enarbolado por el Partido Obrero Socialista (POS) fundado
por Recabarren en 1912 y tambin por la Federacin Obrera de Chile
(FOCH); ms tarde por el Partido Socialista, que se suma en 1933 a las
fuerzas que luchaban por el socialismo; y en los aos 60 por otros sectores
polticos, la mayora de los cuales conformaron la Unidad Popular. Ilustra
bien esa poca el petitorio de los suboficiales y marineros sublevados de
la Escuadra Nacional en 1931, que inclua dividir las tierras productivas,
suspender el pago de la deuda externa, redistribuir parte de los capitales
de las Cajas de Crdito, las Agencias Fiscales, las Mutuales de la Armada
y del Ejrcito, para invertirlos en industrias productivas y as dar trabajo
81

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 81

13-04-16 16:19

a los desocupados. Tras el ultimtum del gobierno antes de ser atacados,


los sublevados manifestaban su deseo de que el movimiento adquiriera
caractersticas de revolucin social, y ese mismo da se inici en Santiago una
huelga general convocada por la FOCH. A mediados de 1932 se constituy
la Repblica Socialista, que aunque dur solo 12 das, se hizo notar 38
aos despus en algunos decretos del gobierno de Salvador Allende.9 En
el movimiento cvico militar convergan jvenes socialistas liderados por
el abogado masn Eugenio Matte Hurtado y militares adeptos al coronel
Marmaduke Grove, siendo algunas de sus iniciativas la suspensin de los
lanzamientos de los deudores habitacionales, la devolucin de los dineros
prestados por la Caja de Crdito Popular (la Ta Rica), la amnista a los
procesados y condenados por delitos polticos. Su manifiesto anunciaba
que se propona:
[] organizar tcnicamente la fuerza productora bajo el control del
Estado, establecer ampliamente la justicia social y asegurar a todos los
chilenos el derecho a la vida y al trabajo [...] iniciar la construccin de
una sociedad mejor que la actual [] para evitar la injusticia que significa
la desigual reparticin de la riqueza, se modificar el sistema tributario,
gravando las grandes rentas (Partido Socialista de Chile, 1932).
Otra peculiaridad era la participacin e incidencia del movimiento popular
en los espacios institucionales, ejemplos de ello fueron la influencia
electoral del Partido Comunista de Chile en los aos 20 y la constitucin
en octubre de 1925 de la Convencin Nacional de Asalariados, coalicin
integrada por el Partido Comunista de Chile, la Federacin Obrera de Chile,
la Federacin Obrera Ferroviaria, la Asociacin General de Profesores,
la Liga de Comerciantes Industriales y la Liga de Arrendatarios, cuyo
candidato presidencial, el Dr. Jos Santos Salas, oficial mdico del Ejrcito
de ideas de izquierda, obtuvo un 28,46% de los votos en las elecciones
presidenciales de ese ao. En las elecciones parlamentarias posteriores
se incorpor a la Alianza Nacional de Asalariados el Partido Demcrata,
eligiendo la coalicin 21 diputados y 3 senadores, de los cuales 7 diputados
y 2 senadores correspondieron al Partido Comunista de Chile.
Luego, en los aos 30 se produjeron importantes acontecimientos, siendo
el hecho poltico ms significativo la fundacin del Frente Popular el 26
de marzo de 1936, inspirado en la estrategia de frentes populares que
condujo a coaliciones de centroizquierda que conformaron gobiernos en
Francia en 1935, y en Espaa en 1936. En l se integraron representantes
de los Partidos Socialista, Comunista y Radical Socialista; luego el Partido
El gobierno de la Unidad Popular hizo uso de decretos leyes que haban sido aprobados durante la
Repblica Socialista. Eduardo Novoa Monreal, destacado jurista y asesor del gobierno de Salvador
Allende, tuvo en ello un papel importante, y escribi despus en el exilio Va legal hacia el socialismo?
El caso de Chile 1970-1973. La obra fue publicada en 1978 por la Editorial Jurdica Venezolana.

82

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 82

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

Radical y la Confederacin de Trabajadores de Chile, CTCH, surgida de


la fusin de la Confederacin de Sindicatos dirigida por los socialistas,
de la Federacin Obrera de Chile dirigida por los comunistas, y de la
Confederacin General del Trabajo de orientacin anarco-sindicalista;
agregndose la Federacin de Estudiantes de la Universidad de Chile
(FECH) y el movimiento mapuche organizado en el Frente nico
Araucano, e intelectuales, artistas y escritores como Gabriela Mistral y
Pablo Neruda, entre otros.
En octubre de 1938 fue elegido presidente Pedro Aguirre Cerda, quien
cre en 1939 la Corporacin de Fomento de la Produccin (CORFO) para
fomentar la produccin industrial y la modernizacin del sector agrcola,
construy infraestructura e instal industrias bsicas de generacin de
energa elctrica, refinado de combustibles derivados del petrleo y la
produccin de acero, realiz un programa educacional dirigido a construir
ms de 1.000 escuelas bsicas y abrir 3.000 plazas para nuevos maestros.
Fue sin duda el intento ms audaz de modernizacin econmica y social,
que ningn gobierno burgus haba llevado a cabo hasta ese momento, y
que paradojalmente lo llev a cabo una coalicin que integr a la izquierda
y a los comunistas, aunque estos ltimos no se incorporaron al gobierno.
En las dcadas de los aos 40 y 50 continuaron creciendo las fuerzas
de izquierda y tambin siguieron extendindose las ideas del socialismo
hacia otros sectores polticos que integraron el Frente de Accin Popular
(FRAP) en 1958, y finalmente dieron vida a la Unidad Popular en 1969,
que triunf en las elecciones presidenciales de 1970.
La Unidad Popular, fusin de tica y poltica.
El gobierno de la Unidad Popular fue el ms patritico, realizador y
participativo de la historia de Chile, e impregn de sentido tico la poltica
al ejecutar las principales transformaciones de su programa, marcando a
fuego la habitual demagogia y engao de polticos y gobiernos anteriores,
y el posibilismo posterior de los gobiernos de la Concertacin. Realiz
transformaciones profundas para convertir a Chile en una nacin
soberana y superar el atraso y la injusticia social, varias de las cuales
determinaron el desarrollo futuro del pas, proyectndose como banderas
de transformacin plenamente vigentes, entre ellas la nacionalizacin del
cobre, la profundizacin de la reforma agraria, la creacin de la Empresa
Nacional de Semillas y de poderes compradores del Estado para asegurar
precio justo a los productores. Pasaron al rea social alrededor de 91
empresas monoplicas estratgicas, as como 16 de los 18 bancos privados
existentes, con lo cual se democratiz el crdito, llegndose a controlar el
90% del comercio exterior y el 60% del comercio de importacin.

83

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 83

13-04-16 16:19

Se redistribuyeron los ingresos, aumentando los sueldos, salarios y


pensiones. En el perodo 1970-1973, ms del 60% del ingreso nacional lo
perciban los asalariados. En 1971 y 1972 los ingresos mnimos aumentaron
en un 74,41% por encima del valor de la canasta bsica; El Mercurio (24 de
septiembre de 1989) reconoci que el salario mnimo real de 1973 fue 3
veces superior al de 1988. En contraste, para 2011 el 10,1% del ingreso
total de Chile se lo estaba apropiando el 0,01% de la poblacin, mientras
el 0,1% y 1% de la poblacin lo haca, respectivamente, del 17,6% y del
30,5% del total del ingreso (Lpez, Figueroa y Gutirrez, 2013). Se
desarroll un programa de emergencia de vivienda, agua y luz elctrica;
se otorg matrcula, tiles escolares, desayunos y almuerzos gratuitos a los
nios de la educacin bsica; se suministr gratuitamente medicamentos
y exmenes; se entreg medio litro de leche a todos los nios de Chile
invirtiendo el 10% del presupuesto de salud completando 1.500 millones
de litros de leche distribuidos en los 3 aos de gobierno.
Aument la matrcula en la educacin superior, el convenio entre la Central
nica de Trabajadores y la Universidad Tcnica del Estado permiti que
trabajadores con enseanza media, incluyendo integrantes de las Fuerzas
Armadas y de Orden, se incorporaran a carreras universitarias. Hubo
acceso masivo a diversas expresiones de la cultura, siendo un ejemplo
las ediciones baratas de millones de libros de la Editorial Quimant. La
poltica exterior fue independiente y soberana y enfatiz la integracin
con Amrica Latina y el Caribe. Se ampli como nunca la democracia
y la participacin del pueblo; la sindicalizacin aument en 1971 a un
milln de trabajadores, y stos participaron en la direccin de las empresas
estratgicas a travs de los Consejos de Administracin y los Comits de
Vigilancia de la produccin; se crearon los Consejos Campesinos para
la participacin de los trabajadores del campo en la Reforma Agraria, y
las Juntas de Abastecimiento y Precios para combatir la especulacin y el
acaparamiento de los productos. La juventud y otros sectores se integraron
al Movimiento Nacional de Trabajos Voluntarios, participando en la
batalla por la produccin, en la alfabetizacin, en el Movimiento Nacional
de los Innovadores. El gobierno popular no hubiera podido resistir los
26 das que dur el paro transportista y empresarial de octubre de 1972,
sin un poderoso movimiento de participacin ciudadana, que alcanz por
momentos caractersticas de poder popular.
Cunta diferencia con los que hoy buscan detener las reformas del
gobierno de Michelle Bachelet, pretextando que chocan con la realidad. En
oposicin a esta forma de hacer poltica, la Nueva Mayora y su gobierno
otorgan la mayor importancia al cumplimiento de su programa, que fue
fundamental en la constitucin de la coalicin y las realizaciones de los
primeros 20 meses de gobierno as lo prueban.

84

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 84

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

El golpe de Estado pudo evitarse.


La derecha y un sector democratacristiano afirman que la Unidad Popular
quebrant la legalidad reiteradamente, haciendo inevitable el golpe
de Estado. En la Democracia Cristiana, su directiva y parte del Partido
apoyaron el golpe de Estado pensando que vendra una restauracin casi
inmediata en la que retomaran el gobierno. La declaracin oficial de la
Democracia Cristiana -calificada aos ms tarde por Patricio Aylwin
como pecado de ingenuidad- y la carta de Eduardo Frei Montalva a Mariano
Rumor, presidente de la Democracia Cristiana Internacional, avalaron las
fabulaciones golpistas del Plan Zeta, del ejrcito paralelo y de la preparacin
de una dictadura comunista, y sostuvieron que el gobierno de la Unidad
Popular fue minoritario y estuvo cerrado al dilogo.
La respuesta moral a esa afirmacin es que ningn quebrantamiento de
la legalidad pudo justificar un golpe de Estado y la implantacin de una
dictadura terrorista durante 17 aos. La respuesta intelectual es que si bien
hubo sectores, dentro y fuera de la Unidad Popular, que con su discurso
y su accionar intentaron sobrepasar la va institucional, en su conjunto,
el accionar del gobierno se ci al programa y respet la legalidad e
institucionalidad existente. Funcionaron sin cortapisas el Parlamento,
el Poder Judicial y la Contralora; igualmente la oposicin poltica, las
organizaciones sociales y los medios de comunicacin. El Informe
Church revela que el desabastecimiento, los atentados terroristas, la guerra
psicolgica y la violencia, fueron ejecutados por organizaciones de derecha
financiadas y dirigidas por multinacionales norteamericanas y la CIA, entre
ellas Patria y Libertad y los Comandos Rolando Matus.
Ciertamente el xito de la va poltico-institucional precisaba de
entendimientos con otros sectores, en primer lugar con la Democracia
Cristiana. Allende se empe en ello sin transar su programa, y tuvo
notables resultados durante 1971 y parte de 1972, que demostraron que
era posible la realizacin del programa y que no era indispensable una
alianza formal. Bastaba darle continuidad a los entendimientos, pero stos
fueron bloqueados por el Partido Socialista y por el sector conservador de
la Democracia Cristiana.
Tampoco la Unidad Popular era minoritaria ni cerrada al dilogo. La
suma de los votos de Allende y Tomic, un 64,7%, mostr que haba
una contundente mayora ciudadana que estaba por los cambios. Luego
la Unidad Popular aument de 36,6% a ms del 50% en las elecciones
municipales de 1971; y en marzo de 1973 obtuvo un 44%, en plena escalada
desestabilizadora. Pero la correlacin real de fuerzas iba mucho ms all.
Si el gobierno pudo ratificar su triunfo en el Congreso Pleno y ejecutar

85

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 85

13-04-16 16:19

importantes medidas de su programa, fue porque una amplia mayora de


chilenos lo respaldaba, y porque se conversaba y llegaba a acuerdos con la
Democracia Cristiana.
Salvador Allende logr el acuerdo de la Democracia Cristiana, encabezada
entonces por una directiva progresista, para ratificar su triunfo en el
Congreso Pleno. Posteriormente, la Unidad Popular y Allende buscaron
en todo momento entenderse con la Democracia Cristiana; mientras su
directiva progresista tuvo respaldo partidario, se pudo conversar y llegar a
acuerdos. La Democracia Cristiana apoy la nacionalizacin del cobre, la
reforma agraria, el fin del monopolio telefnico de la ITT (International
Telephone and Telegraph Corporation), la expansin de los jardines
infantiles, el fortalecimiento de la organizacin sindical y la Central nica
de Trabajadores, las negociaciones colectivas tripartitas y la administracin
de las Cajas de Previsin por sus imponentes, por nombrar algunas
medidas. Bernardo Leighton afirma que: todo podr alegarse [] menos
que el Presidente Allende permaneca cerrado al intento de procurar
caminos pacficos y parlamentarios para salvar la situacin del pas (Boye,
1982). A mediados de 1972 se haba alcanzado un acuerdo sobre el rea de
Propiedad Social, incluyendo el traspaso al rea de Propiedad Social o al
rea Mixta de 80 empresas nacionales y extranjeras, pero fue desahuciado
por Frei y la Internacional Demcrata Cristiana.
Los obstculos para el xito de la va institucional.
Existieron obstculos de dos tipos para lograr un entendimiento con
la Democracia Cristiana antes del 4 de septiembre de 1970. En primer
lugar, socialistas y comunistas diferan sobre el carcter y amplitud de una
coalicin de izquierda.
Basado en su tesis de Frente de Trabajadores, el Partido Socialista
descartaba la unidad con radicales y democratacristianos. En su Congreso
de Chilln en 1967 endureci su oposicin a toda alianza con sectores
burgueses y decidi que la violencia revolucionaria es inevitable
y legtima y constituye la nica va que conduce a la toma del poder
poltico y econmico y a su ulterior defensa y fortalecimiento.
El Partido Comunista en tanto, con su tesis de Frente de Liberacin
Nacional, era partidario de la unidad con radicales y democratacristianos,
dentro de una alianza en torno al Partido Socialista y al Partido Comunista.
Esta concepcin adquiri primaca, constituyndose en 1952 el Frente del
Pueblo, en 1956 el Frente de Accin Popular (FRAP) y en 1969 la Unidad
Popular, teniendo a la unidad socialista-comunista como eje de la alianza
amplia. Sin embargo, al integrarse los radicales a la Unidad Popular en

86

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 86

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

1969, el Partido Socialista continu rechazando los entendimientos con


los democratacristianos, lo cual fue un motivo permanente de tensiones y
conflictos en la coalicin de izquierda, incidiendo en su derrota. Recin en
los aos 80 el Partido Socialista acept integrarse con el Partido Demcrata
Cristiano dentro de una misma coalicin, la que desde sus inicios estableci,
con distintos pretextos, la exclusin del Partido Comunista de Chile.
En segundo lugar, tampoco el Partido Demcrata Cristiano tena
disposicin a un entendimiento estratgico. Como nuevo partido de
centro no era mvil y pendular como el Partido Radical, sino rgido e
inflexible, sin disposicin a las alianzas (Moulin, 2009), y pesaba en su
interior el anticomunismo, como lo afirma Augusto Varas (en Varas,
Riquelme y Casals, 2010). Basado en el libro de George Greyson El
Partido Demcrata Cristiano Chileno (1968), Varas establece que el
anticomunismo se expres tempranamente en su lder, Eduardo Frei
Montalva, y se intensific al crecer la Democracia Cristiana. En 1958,
Patricio Aylwin afirmaba la absoluta incompatibilidad y contradictoria
relacin de los fines de la Democracia Cristiana con los de la derecha y
el marxismo. El Informe Church establece que en los 60 el gobierno de
Estados Unidos apoy de diversas formas al Partido Demcrata Cristiano,
que fue definida como la principal fuerza poltica chilena para la estrategia
de contencin del comunismo. Tan intensa fue esta injerencia que durante
la Unidad Popular la Democracia Cristiana dej de lado el camino propio y
se ali con la derecha para derrocar el gobierno popular.
Desde un ngulo distinto, Ricardo Nez (2013) corrobora esta tendencia
al subrayar que la matriz identitaria de la DC estaba en el legado de la
Falange Nacional y adems, en el aporte de () la Democracia Cristiana
alemana e italiana () que estaban en disputa abierta y declarada con la
izquierda, comunista y no comunista. Esas experiencias, creo yo, influyeron
demasiado en Frei.
Razones y protagonistas del golpe de Estado.
La Unidad Popular reconoci que tuvo insuficiencias y errores vinculados
a la falta de una visin comn sobre el carcter y amplitud de la alianza, y
vacos e insuficiencias en la va institucional. Pero las razones del golpe de
Estado fueron otras. La izquierda llegaba nuevamente al poder en Amrica
Latina, esta vez mediante elecciones, con un programa que se propona
avanzar al socialismo por una va institucional, con pluripartidismo,
distintas reas de propiedad, respeto a los derechos humanos y a la
oposicin poltica, poniendo en peligro el sistema de dominacin mundial
de Estados Unidos. Pueblos y gobiernos de todo el mundo simpatizaron
con el proceso, que se constituy en ejemplo para pases como Francia

87

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 87

13-04-16 16:19

o Italia, en los que se desarrollaban procesos polticos similares. Por otra


parte, los resultados de las elecciones parlamentarias de marzo de 1973, en
plena escalada desestabilizadora y golpista, no significaron la cada electoral
de la Unidad Popular que esperaban sus opositores; por el contrario, la
votacin aument en 1973 al 44%, echando por tierra la posibilidad de un
golpe legal o blando contra el gobierno popular.
Para Joan Garcs (2000a) lo esencial era que:
[] en octubre de 1970 la direccin del Partido Demcrata Cristiano
que firma un acuerdo con Allende, y le vota Presidente en el Congreso,
es una Direccin Nacional que responde a los intereses nacionales, y tres
aos despus la direccin DC est en manos de personas que responden
a directrices externas a Chile, a intereses estratgicos ajenos a los chilenos.
Ese es el punto clave () Son ms bien los intereses de un sector de la
DC italiana que estaba integrada en el sistema de poder norteamericano
en Europa, sistema que era comn al sistema de poder sobre Amrica
Latina.10
El asesinato de Edmundo Prez Zujovic a mediados de 1971, ejecutado
por un grupo de ultraizquierda llamado Vanguardia Organizada del
Pueblo (VOP), contribuy al viraje definitivo de la Democracia Cristiana.
El crimen tuvo semejanza con el del dirigente demcrata cristiano
italiano Aldo Moro, partidario del compromiso histrico entre comunistas y
democratacristianos y de la participacin de los comunistas en el gobierno;
esto ltimo vetado desde 1948 por los norteamericanos. Hoy sabemos,
ha trascendido pblicamente, que detrs del asesinato de Aldo Moro en
1976 aparecen tentculos que conducen hacia un compaero de partido de
Aldo Moro Giulio Andreotti-, contrario a un acuerdo con el PC de Italia
(dem..). Los tentculos tambin conducan, segn diversos analistas, a los
servicios de inteligencia norteamericanos.11
Ha quedado establecido, que los protagonistas del golpe de Estado fueron
la derecha, el sector conservador democratacristiano, y principalmente la
intervencin del gobierno de Estados Unidos.
En los aos sesenta, en la derecha culmin un proceso de crisis y
reformulacin. Sus partidos, Liberal y Conservador, cayeron desde el 40%
10 Intervencin de Joan Garcs en el acto de homenaje a Salvador Allende el 8 de septiembre de 1993,
en la Casa Amrica de Madrid, Espaa. En ocasin del Seminario del Instituto de Ciencias Alejandro
Lipschutz A 25 aos del golpe, Joan Garcs actualiz dicha intervencin y la envi como ponencia
al seminario del ICAL, y est publicada en la edicin especial de la Revista Alternativa.
11
La viuda de Aldo Moro relat despus del crimen que durante su viaje en 1976 a Estados Unidos,
Kissinger le haba advertido a Moro que abandonara su posicin favorable a la convergencia con los
comunistas o lo pagara caro. (Amors, 2013).

88

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 88

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

de la votacin alcanzado en 1941, al 12,9% obtenido en 1965. Esta derecha


oligrquica de carcter residual produjo entonces el parto de la nueva derecha
poltica, emergiendo simultneamente en 1966 el Partido Nacional y el
Movimiento Gremial de la Universidad Catlica, que desarrollaron una
conducta cada vez ms agresiva y golpista (Valdivia, 2008).
Al ganar Allende, la actitud de Frei fue distinta de la conducta de la
directiva del Partido Demcrata Cristiano. El 8 de septiembre, siendo
todava Presidente, convoc a los comandantes de las tres ramas de las
Fuerzas Armadas, al Director General de Carabineros y al general Carlos
Prats, para sealarles que se implantara un rgimen marxista en el pas. El
general Prats en sus memorias (1985) consigna que Frei dibuj un cuadro
de caos econmico, indicando que el da anterior se haban retirado de los
bancos 200 millones de escudos y otros 500 millones de las sociedades de
ahorro y prstamo, y la Bolsa de Santiago haba cado un 60%; expres
su temor a la congelacin de las inversiones, la suspensin de la venta de
bienes de consumo, la paralizacin de las siembras agrcolas y la cada de
la produccin industrial. El 23 de septiembre, su ministro de Hacienda,
Andrs Zaldvar, repiti lo mismo en un discurso transmitido por cadena
de radio y televisin (Amors, 2013). Frei se reuni adems en Via del
Mar con John Richardson, Secretario de Estado Adjunto para Educacin
y Cultura de EE.UU., y el Embajador Korry, y pidi transmitir a Nixon
que: Las probabilidades son de cincuenta a uno de que la presidencia de
Allende significar en Chile un gobierno como el que hay en Cuba. Korry
concluy que Frei quera que hiciramos el trabajo sucio 12(dem.).
Al conmemorarse 40 aos del golpe de Estado, el Partido Demcrata
Cristiano rindi homenaje al grupo de los 13 y algunos propusieron que la
Declaracin de los 13, que conden el golpe de Estado, se adoptara como la
posicin oficial de la Democracia Cristiana, pero fue rechazado por los
firmantes de la declaracin. Belisario Velasco (La Tercera, 2013) declar
que:
Hubo un antes, un durante y un despus. En el antes hubo una directiva
que presida Renn Fuentealba, el vicepresidente Bernardo Leighton y yo
era secretario nacional. Esa directiva perdi la junta nacional y por ende la
conduccin del partido en mayo de 1973, con un 45%. Entonces, ramos
muchos ms que los 13, representbamos a muchos [...] La historia no se
puede reescribir: la posicin mayoritaria de la DC fue la de apoyar el golpe.
Ni con el acuerdo de las partes se puede cambiar la historia.
El 9 de septiembre de 2013, Andrs Aylwin dijo de su hermano: Patricio
equivocadamente acept el golpe. Andrs Zaldvar declar que la
12

Extracto de la entrevista a Korry en 1996. (La Tercera, febrero 2003).

89

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 89

13-04-16 16:19

Declaracin de los 13 tena ms sentido poltico que la oficial (El Mercurio,


2013). A su vez, Renn Fuentealba seal que:
[] los militares no queran dar el golpe si la Democracia Cristiana no
les daba luz verde y la luz verde fue el acuerdo de la Cmara de Diputados
[] estaba la frase de Aylwin [Patricio] que dijo que hay que pasar de las
palabras a los hechos y no hay que dejarles pasar ninguna ms. Yo me
pregunt esa vez, si nosotros habamos hecho todo, qu significa eso de
pasar de las palabras a los hechos. Era bastante claro el asunto, haba que
pasar al golpe militar y al derrocamiento de Allende (diario El Da, 2013).
La intervencin del gobierno de Estados Unidos.
El responsable principal del golpe de Estado fue el gobierno de Estados
Unidos, cuya intervencin determin el proceso de fascistizacin de
la derecha. La creacin de Patria y Libertad y las acciones que llev a
cabo, incluyendo el asesinato del Comandante en Jefe del Ejrcito, Ren
Schneider, no hubieran sido posibles sin la direccin y apoyo operativo
del gobierno norteamericano. Tambin fue decisivo el entramado de
relaciones con las Fuerzas Armadas chilenas, los convenios de cooperacin
y formacin de la oficialidad, y la Doctrina de Seguridad Nacional que
considera como enemigo interno a los sectores populares.
El Informe Church muestra que el gobierno de Estados Unidos ha
sido un actor poltico por excelencia en Chile, pero como consigna Luis
Corvaln Marquez (2012), la historiografa local le presta escasa atencin
a los documentos desclasificados que revelan esa intervencin, sobre los
cuales ha cado un sospechoso silencio.
La intervencin del gobierno de Estados Unidos en la poltica chilena
se inici a fines de la II Guerra Mundial. Joan Garcs aporta valiosos
antecedentes acerca de la intervencin previa a los aos 60, de los que
citamos solo algunos ejemplos. En octubre de 1945 el presidente Juan
Antonio Ros viaj a Estados Unidos, invitado por Truman, donde:
[] acept someter Chile a la estrategia poltico-militar de Washington
en un tratado multilateral. Pidi, adems, subordinar Chile a Estados
Unidos mediante un tratado militar bilateral [] Truman obtuvo []
abrir la va a las Fuerzas Armadas de Estados Unidos para penetrar dentro
de las Fuerzas Armadas chilenas, hasta entonces fuera de su esfera de
influencia material y doctrinal. 13 (Garcs, 2000b, pp. 87, 91 y 92).
13
El tratado multilateral en referencia es el Tratado Interamericano de Asistencia Recproca, TIAR,
que fue firmado en 1947, que signific la aceptacin del sometimiento de Chile a la estrategia polticomilitar de Washington en la regin.

90

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 90

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

La informacin detallada acerca de militantes comunistas transmitida por


las comunicaciones de la embajada norteamericana ilustra la preocupacin
del gobierno norteamericano por el crecimiento electoral comunista; en
las elecciones de diputados de 1941, se aument en un 210% respecto
a las parlamentarias anteriores; luego, en las elecciones municipales de
1947 [] obtiene [] el 16,5% de los votos nacionales, y un incremento
de sus fuerzas del 110% respecto de las municipales de 1944 (Durn,
en Varas, Riquelme y Casals, 2010). Calibrar el fin y alcance de tales
identificaciones requerira su contraste con la lista de cuadros polticos
perseguidos, encarcelados en Valparaso o desterrados meses despus
(Garcs, 2000b, pp. 94- 96 y 99).
Cuando Gonzlez Videla incorpor al Partido Comunista de Chile en
su gobierno, el director del FBI transmita al Departamento de Estado
que fuentes informadas chilenas son de la opinin de que el Partido
Comunista no estar representado en el gabinete Gonzlez Videla
ms all de seis meses. Efectivamente, en abril de 1947 los ministros
del Partido Comunista de Chile eran obligados a dimitir del Gabinete,
desatndose despus la represin generalizada (Ibd., p.106). Para justificar
la proscripcin del Partido Comunista de Chile, Gonzlez Videla invent
conspiraciones y huelgas insurreccionales, de forma parecida al Plan
Zeta de 1973. De la campaa de intoxicacin se responsabiliz, como
en todas las operaciones contra la izquierda anteriores y posteriores, la
empresa editora del diario El Mercurio, que public un Manifiesto que
peda que el PCCh fuera declarado fuera de la ley. En este esquema
encaj bien una organizacin secreta para combatir el comunismo en
Chile [] la llamada Accin Chilena Anticomunista, ACHA, que usara
la desinformacin y propaganda negra propias de las campaas de
terror psicolgico (Garcs, 2000); pidieron la ayuda estadounidense y se
les entreg. Toda esta operacin intervencionista fue una adaptacin de
los mtodos aplicados por Estados Unidos en Italia (Ibd, pp.112-114,
118).
El Informe Church acerca de la intervencin del gobierno de Estados
Unidos en Chile entre 1962 y 1973 es ms conocido, por lo que solo
sealaremos algunos aspectos. All se revelaron las reuniones posteriores
al 4 de septiembre de 1970 entre Nixon, Kissinger, la CIA, directivos de
ITT y otras empresas, en que se planific y decidi el golpe de Estado, la
asistencia financiera para medios de comunicacin, partidos y dirigentes
polticos, la organizacin de actividades terroristas, el respaldo al paro de
transportistas, las represalias econmicas, el bloqueo de crditos, etc. En la
reunin del 14 de septiembre particip Agustn Edwards - propietario de
la cadena El Mercurio y amigo personal de Donald Kendall, presidente de
Pepsicola y financista de las campaas de Nixon - para reclamar el golpe.

91

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 91

13-04-16 16:19

Tambin se registr la relacin con los actores internos. En los 60, Estados
Unidos haba elegido a Chile como pas piloto para aplicar la Alianza
para el Progreso concebida para contener el avance de la izquierda en
Amrica Latina despus de la Revolucin Cubana; y dos aos antes de la
eleccin de 1964, le asign al Partido Demcrata Cristiano el rol principal
para derrotar al movimiento popular encabezado por Allende. Durante la
campaa electoral del 64, se destinaron recursos para apoyar al candidato
Demcrata Cristiano, buena parte de lo cual fue a la campaa del terror contra
Allende. Despus que Frei fue elegido, entre 1964 y 1970, la CIA invirti
nuevamente cuantiosos recursos en operaciones secretas, y el gobierno de
Frei recibi de los gobiernos de Johnson y Nixon ms de 1.000 millones
de dlares, segn relata Kissinger en sus memorias. En la campaa de
1970, la CIA gast nuevamente en acciones clandestinas para influir en
los resultados y empresas norteamericanas tambin entregaron cuantiosas
sumas. Despus que Allende gan, Nixon dispuso de 10 millones de
dlares para la desestabilizacin y conspiracin golpista.
Los norteamericanos, entre otras cosas, intentaron que miembros
del Partido Socialista chileno abandonaran su partido y la alianza con
los comunistas, para acercarse eventualmente a posiciones de corte
socialdemcrata, lo cual tambin estaba inspirado en el precedente italiano.
A diferencia de lo ocurrido en Italia, el Partido Socialista de Chile, de
composicin obrera y pensamiento marxista, [] no dej aislado al
PCCh incorporndose a la poltica reformista de la DC. Tampoco en
1969 pens en abandonar su alianza con el PCCh para consolidar un
gobierno centrista frente al peligro de retorno de la derecha al poder
(Garcs, 1971). Ello habla de la consecuencia revolucionaria del Partido
Socialista y de la solidez de la unidad de socialistas y comunistas. Al mismo
tiempo ayuda a entender la justeza de la decisin de la Unidad Popular de
una candidatura de sus filas en 1970.
La transicin pactada y la democracia frustrada.
La conquista de una democracia real se frustr debido a que la transicin
se pact con Pinochet bajo la presin del gobierno de Estados Unidos,
y ambos pusieron como condiciones la mantencin de la Constitucin
pinochetista, la exclusin de los comunistas y la impunidad del dictador y
sus secuaces.
La intervencin del gobierno de Estados Unidos
en la transicin pactada.
Estableciendo similitudes entre la salida de las dictaduras de Franco en
Espaa (1977) y la de Pinochet (1990), Joan Garcs asevera que:

92

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 92

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

[] los nuevos partidos que se crean entonces tienen sus centros de


decisin ltimos fuera de estos dos pases: son el instrumento de las
potencias que estaban financiando el nuevo sistema poltico. Esas potencias
tenan un inters obvio: que no hubiera una unidad de las izquierdas que
creara un sistema alternativo al construido por las dictaduras. Lo que
buscaban era evitar una nueva eleccin como la de 1931 en Espaa que,
sin causar ni una sola vctima, proclama la Repblica, y una nueva eleccin
como la de Chile en 1970, que permiti la instauracin del gobierno de
Allende. (Garcs, 2000b).
En Chile, nuevamente se hizo visible la intervencin norteamericana en
la transicin a la democracia, en la que participaron los sectores polticos que
constituiran la Concertacin y grupos derechistas en los que estaban
Andrs Allamand y Francisco Bulnes.
Los comunistas estaban excluidos de antemano de la transicin pactada.
Edgardo Boeninger, uno de sus artfices, sealaba en una carta a los
dirigentes de su partido que la factibilidad de la transicin a la democracia
exiga excluir al Partido Comunista de Chile por su poltica de lucha
armada, pero aada que:
[] Aunque renunciara explcita y formalmente a dichas posiciones al
PC no se le puede dar cabida en los acuerdos polticos de sustentacin
democrtica o de gobierno futuro ni en la mesa de negociaciones con
las Fuerzas Armadas. Su presencia es absolutamente inaceptable para
stas, lo que constituye un factor decisivo en la poltica chilena actual. La
credibilidad de la alternativa democrtica entre los sectores militares no
continuistas y el grueso sector de orden y pasivo de la ciudadana, est
directamente vinculada a la ntida separacin entre las fuerzas democrticas
y el Partido Comunista (Boeninger, en Riquelme, 2009).14
Alfredo Riquelme agrega que en la carta, Boeninger expresaba la voluntad
de aproximarse al PS-Almeyda, a condicin de que renuncie a formar
parte del MDP, vale decir, que se independice del PC y del MIR, lo que
parece altamente improbable pero en ningn caso imposible (dem.).
Con las protestas nacionales en 1983 se intensific la preocupacin de
los norteamericanos por el desarrollo poltico en Chile, manifestndose
pblicamente a partir de los aos 1984 y 1985. Carlos Portales15 (1985)
consigna que el 30 de octubre de 1984 el Departamento de Estado
14
Carta de Edgardo Boeninger a dirigentes del PDC, 13 octubre 1986, Archivo Corporacin Justicia
y Democracia, citada por Riquelme (2009).
15
Director de la revista Cono Sur de Flacso, publicacin de anlisis de Estados Unidos y sus relaciones
con Amrica Latina.

93

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 93

13-04-16 16:19

anunci que se estaba revisando como los acontecimientos recientes [en


Chile] podran afectar los intereses norteamericanos16 (dem.). El 7 de
noviembre de 1984, al da siguiente de la declaracin de estado de sitio, el
Departamento de Estado critic el creciente ciclo de violencia por parte
de la extrema izquierda y las medidas represivas del gobierno e inst
tanto al gobierno como a las fuerzas democrticas fuera del gobierno
a que superen sus diferencias y avancen hacia un consenso sobre la
transicin hacia la democracia (El Mercurio, 8 de noviembre 1984). El
26 de noviembre, el vocero de la Casa Blanca Larry Speakes inform que
haban expresado a la dictadura que quisiramos verlos moverse hacia
un ordenado retorno a la democracia (dem., 26 de noviembre). El 28
noviembre, el vocero del Departamento de Estado John Hughes hizo un
llamado a las fuerzas que favorecen el retorno a la democracia a renovar
esfuerzos para abrir discusiones sobre calendario y procedimientos para
devolver la democracia a Chile (dem. 29 de noviembre).
El 30 de noviembre visit Chile el Secretario Asistente Alterno para
Asuntos Latinoamericanos del Departamento de Estado, James Michel,
quien explor las posibilidades de acuerdo entre gobierno y oposicin en
reuniones con altos funcionarios de gobierno y varios dirigentes opositores
(dem, 01 de diciembre). Luego lleg Langhorne Motley, Secretario de
Estado Adjunto del gobierno de EE.UU., que se reuni tambin con el
cardenal Juan Francisco Fresno. Al irse, declar que el destino de Chile
est en manos de los chilenos, y est en buenas manos (dem. 21 de
febrero, 1985). Motley declar en febrero en la Cmara de Representantes
que:
[] en Chile nuestro objetivo es trabajar para propiciar la restauracin
de la democracia por medio del dilogo entre las fuerzas en pro de una
transicin dentro del gobierno y las fuerzas pro negociacin de la oposicin
[] La transicin poltica en Chile encuentra varios obstculos. El
gobierno hasta ahora no ha cumplido sus propias promesas de transicin;
la oposicin poltica no ha llegado todava a un acuerdo entre sus varios
miembros sobre una base clara para negociaciones con los militares; y los
comunistas no estn interesados en frmulas de compromiso (Portales,
1989).17
Robert Gelbard declaraba en abril de 1986: Mientras ms se prolongue la
falta de dilogo o de una evidencia clara de una transicin a la democracia,
New York Times, (1984, octubre 31). Citado por Portales (1985).
Declaracin del 29 de enero de 1985 del Secretario de Estado Asistente para Asuntos Interamericanos, Langhorne Motley, ante el Subcomit del Hemisferio Occidental del Comit de Relaciones
Exteriores de la Cmara de Representantes. Embajada de Estados Unidos en Santiago, 6 febrero de
1985. Citado en Portales (1989).
16
17

94

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 94

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

mayores sern las oportunidades para que prospere la izquierda radical, no


democrtica (dem.).
Algunos de los recuerdos de Luis Corvaln L. ilustran el tema18. A
mediados de 1985 se realizaron, por iniciativa del cardenal Fresno, varias
reuniones con el PDC, PS de Briones, Partido Radical, Partido Radical
Social Demcrata, Unin Nacional (Andrs Allamand), Partido Liberal,
Partido Republicano, Renovacin Nacional (Carmen Senz), buscando
una salida pactada a la dictadura, y al terminar se suscribi el Acuerdo
Nacional para la Transicin a la Plena Democracia, que fue publicado
en La Segunda el 26 de agosto de 1985. Diez aos despus, La Segunda
public una separata en la que uno de los tres coordinadores del acuerdo,
Jos Zabala, describe cmo se fragu.19
El 19 de febrero de 1985, el cardenal Fresno, acompaado del obispo
Valech y del vicario Precht, recibi al Secretario de Estado Adjunto
del gobierno de Estados Unidos, Langhorne Motley, junto a James
Theberge, Embajador en Chile, y el Encargado de la Oficina de Chile del
Departamento de Estado. Motley le dijo a Fresno que:
[] quizs la Constitucin del 80 no sea perfecta, pero que no se poda
iniciar el dilogo dudando de la legitimidad de la persona que estaba en
La Moneda, que [] tambin era necesario que se fijara una clara lnea
frente al comunismo, lo cual no slo tranquilizara a Pinochet, sino tambin
a muchos otros en Chile, ya que se haba comprobado que cuando se
jugaba con fuego, al desaparecer la humareda, solo quedaban dominando
los comunistas.
Posteriormente los asesores del Cardenal se reunieron por separado con
Patricio Aylwin, Carlos Briones, Francisco Bulnes, Enrique Silva Cimma,
Pedro Correa, Andrs Allamand y Ren Abeliuk, y luego con Hugo Zepeda
y Luis Maira. El 22 de julio se hizo la primera reunin conjunta en la que
se dieron a conocer, a peticin del Cardenal, las opiniones que haban
resultado coincidentes o similares en las reuniones tenidas con cada uno de
ellos por separado. Todos coincidan en buscar y sellar un indispensable
acuerdo con las Fuerzas Armadas con o a pesar de Pinochet-, siendo
bsico para ello: 1. la exclusin, aunque no la proscripcin, del Partido
Comunista, a pesar de que renuncie a la va violenta, 2. la bsqueda de
reformas bsicas a la Constitucin de 1980, ms que su repudio, y 3.
asegurar que, respetando la justicia no habr venganza, ni tribunales
especiales para los delitos cometidos (Corvaln, 1997; Otano, 1995).
18
Luis Corvaln publica estos recuerdos en De lo vivido y lo peleado. Memorias. La referencia a
la separata de La Segunda tambin la hace Rafael Otano en Crnica de la Transicin (1995).
19
Antes de empezar las conversaciones y reuniones formales en febrero de 1985, debieron existir
reuniones y conversaciones previas, probablemente en 1984.

95

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 95

13-04-16 16:19

El 4 de julio de 1986, luego del exitoso Paro Nacional del 2 y 3 de julio,


lleg a Santiago el Subsecretario Adjunto para Asuntos Latinoamericanos
del Departamento de Estado, Robert Gelbard, quien convers con un
amplio espectro de chilenos influyentes de diversos campos, incluidos
ministros y altos funcionarios del rgimen y dirigentes de la oposicin. A
los lderes de la oposicin los llam a retirarse de la Asamblea Nacional de
la Civilidad y a desistir de todo acuerdo con los comunistas. El gobierno
de los Estados Unidos dijo al terminar su visita de inspeccin- apoya
los esfuerzos de los verdaderos demcratas de Chile para edificar un
amplio consenso y entablar un dilogo significativo, y agreg: No puede
esperarse que grupos tales como el Partido Comunista, que hoy favorecen
los medios violentos para lograr sus fines polticos, vayan a someterse
maana a las reglas democrticas. Aquellos que otorgan legitimidad a
los comunistas y a otros extremistas, no estn contribuyendo a un Chile
estable y democrtico. Termin diciendo que Washington confa en que
cuando la voz del pueblo se exprese libremente, los chilenos rechazarn la
confrontacin, en pos de la reconciliacin y la democracia. Das despus
habl Eliot Abrams, Secretario Adjunto del Departamento de Estado para
los Asuntos Interamericanos, en el mismo tenor (dem.).
La Poltica de la Rebelin Popular, pretexto para la exclusin comunista.
Camilo Escalona, que fue dirigente del Partido Socialista Almeyda,
argument que el Partido Comunista de Chile lleg muy tarde a la
poltica del NO, y tuvo un diagnstico errado del pas y una conducta
fuertemente voluntarista, que facilitaron las polticas excluyentes en el
seno del nuevo agrupamiento democrtico, y mermaron la potencia de
las fuerzas democrticas y populares e influy a la postre negativamente
en la negociacin que obligadamente, dada la derrota de la dictadura, iba
a tener que producirse entre la Concertacin y los voceros del rgimen.
La misma se estableci al comienzo del ao poltico de 1989 (Escalona,
1999).
Los errores atribuidos a los comunistas por Escalona no eran fundamentos serios
para justificar la exclusin del Partido Comunista de Chile; el propio Escalona,
en el prrafo siguiente al de la cita anterior, valora el aporte del conjunto de
la izquierda chilena como un actor insustituible de la lucha democrtica, sin
cuya corajuda resistencia al despotismo no se habra construido una salida
poltica a la dictadura (Ibd., p.28). Pero lo ms sorprendente fue que Escalona
situaba la negociacin con la dictadura al comienzo del ao poltico de 1989, y
no en 1984-1985 como realmente sucedi.
Tambin hay quienes argumentan que el Partido Comunista de Chile
siempre luch institucionalmente a travs de su historia, pero al abrazar
la Poltica de la Rebelin Popular (PRP) dio un viraje radical hacia una
96

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 96

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

poltica ultraizquierdista, avalando la exclusin de que fue objeto. En


realidad, al calificar la Poltica de la Rebelin Popular como ultraizquierdista
no se entiende el cambio sustancial operado en la forma de dominacin
estatal durante la dictadura de Pinochet. Ya no hubo medidas parciales
y transitorias de proscripcin y represin antipopular como lo hicieron
Ibez o Gonzlez Videla; el golpe de 1973 desmantel las instituciones
democrticas y liquid todas las libertades y derechos del pueblo, y erigi
una nueva institucionalidad cuyo ncleo es la Constitucin del 80, que se
propuso desalojar para siempre la posibilidad que la izquierda accediera
nuevamente al gobierno. En esas condiciones, era imposible que el
movimiento popular conquistara espacios dentro de la institucionalidad,
lo cual constituy el fundamento de la formulacin de la Poltica de la
Rebelin Popular.
Por otra parte, la Poltica de Rebelin Popular fue decisiva para el desarrollo
de una movilizacin popular multitudinaria y decidida que se cruzara en el
itinerario de Pinochet y acelerara su final, pues aspiraba a permanecer en
el poder al menos hasta 1997. Cronolgicamente, la Poltica de Rebelin
Popular se convirti en una poltica de millones entre el 3 de septiembre
de 1980 y el 11 de mayo de 1983, generando las condiciones para que
la lucha antidictatorial creciera hasta llegar al Paro del 2 y 3 de julio de
1986. El historiador Alfredo Riquelme critica la Poltica de Rebelin
Popular y al Partido Comunista de Chile, pero reconoce que esta poltica
contribuy a precipitar la crisis de la dictadura (Riquelme, 2009). Tambin
Ricardo Nez, ex senador y ex presidente del Partido Socialista, califica
las protestas nacionales entre 1983 a 1986 como la mayor movilizacin
de masas que se hiciera contra la dictadura, agregando que los socialistas
eran partidarios de complementar la movilizacin de masas con acuerdos
polticos y rechazaron la militarizacin de las protestas (Nez, 2013).
La verdad es que las protestas y los acuerdos polticos eran acciones
convergentes, y para los comunistas ambos respondan por entero a su
poltica; en la Asamblea de la Civilidad exista un Comit Poltico de
coordinacin de los partidos, cuyo carcter privado fue la exigencia puesta
por la Democracia Cristiana para su funcionamiento.
Del anlisis previo se desprende que el Partido Comunista de Chile
no aquilat en toda su dimensin la fuerza que tuvo la intervencin
norteamericana a favor de la salida pactada. Al referirse Joan Garcs a las
lagunas existentes en el acervo terico-poltico de los partidos de la Unidad
Popular, puestas en evidencia con la derrota del proceso conducido por
Salvador Allende, afirma que una de ellas fue la defensa de la nacin como
totalidad frente al asedio de una potencia extranjera (Garcs, 1991). Falt
tambin un anlisis ms riguroso del proceso que se vena operando en el
Partido Socialista, que termin por influir al sector ms cercano al Partido
Comunista de Chile, el Partido Socialista de Almeyda.
97

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 97

13-04-16 16:19

El Nuevo Tiempo de la Izquierda.


Sostenemos que el nuevo ciclo poltico, caracterizado por el ascenso de
la lucha popular y los avances de la izquierda, por el avance en la unidad
de los sectores democrticos y progresistas y por el cuestionamiento
ciudadano mayoritario de los pilares del modelo neoliberal, es tambin el
inicio de un nuevo tiempo de la izquierda.
El nuevo ciclo poltico
Componente principal del nuevo ciclo poltico es el mayor protagonismo
de la lucha popular iniciado el 2011, en especial, la lucha por una educacin
pblica gratuita y de calidad, que incorpor a estudiantes universitarios
y secundarios, profesores, acadmicos, asistentes educacionales, padres y
apoderados, transversalizando la sociedad y creando conciencia mayoritaria
de la necesidad de poner fin al lucro en la educacin. La explosin social
del 2011 fue el resultado del acervo acumulado de lucha; el movimiento
estudiantil desarroll importantes movilizaciones en aos anteriores,
como la revolucin de los pinginos en 2006, y las movilizaciones
universitarias ocurridas en 1997 y posteriormente. Lo propio ocurri en
los trabajadores. Brbara Figueroa, presidenta de la Central Unitaria de
Trabajadores (CUT), manifest:
[] Ciertamente si hay hasto y desazn, tambin hay rabia [] es una
expresin del agotamiento ciudadano respecto de la forma en que se ha ido
llevando no solo la poltica militante, sino las polticas pblicas en Chile. Se
ha ido configurando un escenario de efervescencia social que no debera
mirarse con temor o aprehensin. Debe entenderse como un fenmeno
propio del cierre de la transicin que, tras dcadas, culmina al fin. Estamos
en el inicio de un nuevo ciclo poltico, que marcar nuestros prximos
20 o 30 aos. Las seales son claras. Por una parte un movimiento social
que se hace escuchar. Por otra parte el mundo de izquierda que recupera
espacio poltico, y no me refiero solo a la Nueva Mayora: se expres de
diversas formas en la eleccin presidencial. Finalmente, la debacle de la
derecha en estas elecciones, que los obligar a replantearse. Estamos en
el inicio de un nuevo tiempo y veo razones para avanzar con optimismo
hacia l. (Entrevista en diario Red Digital, diciembre 2013).
El aumento de la lucha social confluy con el proceso de convergencia
y unidad de las fuerzas de centroizquierda. La victoria de Piera en 2009
dej a la Concertacin fuera del gobierno por primera vez en 20 aos,
consagrando su caducidad como coalicin poltica. Incapaz de romper la
institucionalidad dictatorial y llevar a cabo un programa democratizador,
gobern en base a acuerdos con la derecha. El 2005 ya mostraba
agotamiento, pero su candidata presidencial, Michelle Bachelet, y la
98

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 98

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

plataforma de acuerdo con el Partido Comunista de Chile en la segunda


vuelta, hicieron la diferencia. Al 2009 la Concertacin lleg dividida
entre quienes persistan en mantener la exclusin de los comunistas
y los consensos con la derecha, y los que reconocieron parcialmente la
crisis y que asumieron una conducta abiertamente opositora a Piera,
contribuyendo al entendimiento con el Partido Comunista de Chile y
la izquierda. La expresin abierta de la divisin fue el surgimiento del
movimiento de Marco Enrquez-Ominami, que el 2009 obtuvo ms del
20% de los votos como candidato presidencial.
En esas circunstancias, la Democracia Cristiana estuvo obligada a
desechar su histrico rechazo a entendimientos con los comunistas, lo que
permiti que la Concertacin pactara con el Partido Comunista de Chile,
primero en las elecciones municipales de 2008, y despus el 2009 para las
elecciones presidenciales y parlamentarias, cuando el pacto ConcertacinPCCh logr de manera indita la eleccin de tres diputados comunistas.
Luego el proceso de convergencia democrtica condujo a la constitucin
de la coalicin Nueva Mayora. Augusto Varas destaca que el 2009 fue la
primera vez en la historia poltica nacional que la Democracia Cristiana
acepta firmar un acuerdo formal de mutuo apoyo electoral con el PC,
con fuerte oposicin de la derecha y de un sector de la propia Democracia
Cristiana. C. Edgardo Boeninger expresaba a fines de 2008 estar
convencido de que un pacto Concertacin-PC, sera un error garrafal
y provocara un dao al desarrollo chileno (Varas en Varas et.al., 2010).
De otra parte, los procesos iniciados el 2011 aumentaron el cuestionamiento
a los pilares del modelo neoliberal, como lo reconocen diversos dirigentes
empresariales. Las secuelas de los escndalos de colusin de las farmacias
y de las empresas de papel, entre ellas la Compaa Manufacturera de
Papeles y Cartones encabezada por Eleodoro Matte, ilustran el reclamo y
la indignacin ciudadana. El dirigente empresarial Jos Antonio Guzmn
reconoce que los empresarios perdieron el reconocimiento ciudadano por
lo sucedido con La Polar, Enersis, las Cascadas de Soquimich (Entrevista
en El Mercurio, 12 de enero 2014).
El ministro de Hacienda de Pinochet, Sergio de Castro, en una entrevista
en La Segunda del 13 de noviembre de 2015, constataba que los pilares
del sistema -esto es, libertad de emprendimiento, derecho de propiedad, el
principio de subsidiariedad y la libre competencia- estn siendo amenazados
por un embate ideolgico de envergadura que pretende imponer un
rgimen estatizante; y agrega que los problemas de colusin y otros de
este estilo se estn usando como pretexto adicional para atacar el modelo
y virar ms hacia la izquierda.

99

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 99

13-04-16 16:19

Diversas mediciones de opinin pblica confirman estos cambios en


la subjetividad, entre ellas la del Programa de Naciones Unidas para el
Desarrollo, cuyo Informe de Desarrollo Humano 2015 registr que ms del
75% de los chilenos quiere cambios profundos en salud, educacin
o pensiones. Tambin se pronuncian por un rol mayor del Estado en
la economa. Un 66% demanda cambios en la Constitucin Poltica,
un 61% seala que los cambios no pueden esperar. La demanda de
cambios es ms exigente que antes, ahora dos tercios opinan que se debe
actuar rpido porque los cambios no pueden esperar. (PNUD, 2015).
El contexto internacional del nuevo ciclo.
El nuevo ciclo se enmarca en la crisis mundial del capitalismo neoliberal
y en su fracaso para resolver los problemas y urgencias de los pueblos,
como lo prueban las crisis en Espaa, Grecia. Como signo de los nuevos
tiempos, el Papa Francisco llama a:
[] poner la economa al servicio de los pueblos: los seres humanos y la
naturaleza no deben estar al servicio del dinero [] la distribucin justa
de los frutos de la tierra y el trabajo humano no es mera filantropa. Es un
deber moral [] se trata de devolverles a los pobres y a los pueblos lo que
les pertenece. El destino universal de los bienes [] es una realidad anterior
a la propiedad privada. La propiedad, muy en especial cuando afecta los
recursos naturales, debe estar siempre en funcin de las necesidades de
los pueblos [] Queremos un cambio, un cambio real, un cambio de
estructuras. Este sistema ya no se aguanta, no lo aguantan los campesinos,
no lo aguantan los trabajadores, no lo aguantan las comunidades, no lo
aguantan los pueblos. Y tampoco lo aguanta la Tierra, la hermana madre
tierra como deca San Francisco.20
Desde la mayor catstrofe geopoltica del siglo XX - palabras de Putin
para la desintegracin de la URSS -, la agresividad de Estados Unidos y sus
aliados se multiplic en el mundo, conduciendo a situaciones peligrosas
para el conjunto de la humanidad, como en Ucrania, en que el golpe de
Estado de febrero de 2014 instal un gobierno fascista subordinado a los
planes agresivos contra Rusia de Estados Unidos y la OTAN.
Sin embargo, al mismo tiempo han surgido cambios positivos cuyo hilo
central es la tendencia a la multipolaridad. Han crecido las fuerzas que
se oponen a Estados Unidos o los aliados que se le distancian, como en
Siria, en que la intervencin militar de Rusia para combatir al terrorismo
del Estado Islmico ha logrado morigerar los planes agresivos de Estados
20
Discurso del Papa Francisco en el cierre del II Encuentro Mundial de Movimientos Populares.
Expo Feria, Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, 9 de julio de 2015.

100

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 100

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

Unidos y la OTAN. Surgi el BRICS, bloque de pases que integran Brasil,


Rusia, India, China y Sudfrica, importante espacio independiente de
comercio y cooperacin econmica mundial, y China y Rusia desempean
un importante rol en la lucha por un mundo multipolar. Como dice Fidel:
[] hoy es posible la slida alianza entre los pueblos de la Federacin
Rusa y el Estado de ms rpido avance econmico del mundo: la Repblica
Popular China; ambos pases con su estrecha cooperacin, su avanzada
ciencia y sus poderosos ejrcitos y valientes soldados constituyen un
escudo poderoso de la paz y la seguridad mundial, a fin de que la vida de
nuestra especie pueda preservarse. 21
Por su parte, en Amrica Latina se produjo un viraje a la izquierda
como resultado del ascenso de gobiernos democrticos, progresistas y
revolucionarios en Venezuela, Bolivia, Ecuador, Nicaragua; en El Salvador,
Uruguay; en Argentina y Brasil; en Chile, en Costa Rica; y de la emergencia
de procesos y mecanismos de integracin independientes y soberanos de
Estados Unidos, como la UNASUR, CELAC, el Banco del Sur, Petrocaribe.
El Foro de Sao Paulo jug un papel fundamental en lograr este viraje,
aglutinando a las fuerzas polticas de izquierda y haciendo renacer las
esperanzas que en un momento haban desaparecido. En la regin adems
hay un crecimiento sustancial de la presencia econmica de China, y una
conducta ms incidente de Rusia fortaleciendo la cooperacin econmica,
poltica y militar, y reivindicando los principios de autodeterminacin y de
respeto a la soberana de los Estados. En la histrica Cumbre de las Amricas
realizada en mayo de 2015 en Panam, el clamor unnime de los gobiernos de
Amrica Latina y el Caribe impuso por primera vez la participacin de Cuba
en esa instancia, exigiendo poner fin al bloqueo y rechazando la agresin
del gobierno de Obama contra Venezuela. Recin acababa de lograrse una
victoria de trascendencia histrica para los pueblos latinoamericanos y
para el movimiento revolucionario y progresista mundial: el presidente de
Estados Unidos reconoci el fracaso de la poltica de bloqueo mantenida
contra Cuba durante 50 aos, termin de liberar a los 5 hroes cubanos
presos, sac a Cuba de la Lista de Estados Patrocinadores del Terrorismo
Internacional y restableci relaciones diplomticas con Cuba.
El viraje a la izquierda es una tendencia en desarrollo, a la que se
contrapone la agudizacin de la escalada desestabilizadora contra los
gobiernos progresistas y de izquierda, que se anota el triunfo electoral de
Macri en Argentina, por un estrecho margen, y la ofensiva creciente contra
el gobierno de Nicols Maduro en Venezuela, y contra la presidenta de
Brasil.
21
Nuestro derecho a ser Marxistas- Leninistas. Artculo publicado el 8 de mayo de 2015 en el medio
digital Cubadebate, recuperado de: www.cubadebate.cu

101

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 101

13-04-16 16:19

En 1985, el lder de la Revolucin Cubana haba entregado una visin


anticipatoria acerca de las relaciones Cuba-Estados Unidos en una
entrevista que le hicieron el profesor Jeffrey M. Elliot y el congresista
Mervin M. Dymally:
[] yo tengo la esperanza de que algn da Estados Unidos sea realista
en su concepcin y en sus ideas sobre las relaciones con los pueblos
latinoamericanos [] tales cambios de concepcin suelen tener lugar
cuando ocurren problemas y cuando ocurren crisis [] Yo estoy
convencido de la inevitable crisis de la poltica de Estados Unidos con
relacin a Amrica Latina [] Cuando ese da llegue, cuando se produzca ese
cambio de concepcin, empezarn a darse las condiciones para relaciones
de comprensin y de respeto, incluso de amistad, independientemente de
la diferencia ideolgica y del sistema social existente entre Estados Unidos
y Cuba22.
En las races del nuevo ciclo se encuentran la lucha irrenunciable del Partido
Comunista de Chile y de otros sectores de izquierda por la revolucin y
el socialismo, la crtica y oposicin intransigente a la transicin pactada,
el impulso permanente de la lucha social y de la unidad de los sectores
democrticos. Ello se reflej en miles de pequeos y grandes combates
durante el duro y largo trnsito hacia el nuevo ciclo recorrido durante los
gobiernos de la Concertacin en condiciones de exclusin, mezquindad
poltica, cogobierno con la derecha y predominio del voto til. Ocupando
la expresin de Marx, todo ello fue parte del arduo y a veces silencioso
trabajo del topo que abri este ciclo.
Al morir Gladys Marn, el historiador Gabriel Salazar calific
despectivamente la indita masividad de sus funerales como respeto
por el pasado, y el diario La Nacin escribi que el PC ya cumpli su
rol dejndonos un legado. Los acontecimientos polticos posteriores
contradijeron esas palabras; la vuelta de los comunistas al Parlamento, la
victoria de la Nueva Mayora y la asuncin de un gobierno comprometido
con un programa democrtico, reformador y de vocacin social, con
participacin comunista, evidencian que el Partido Comunista de Chile
contina cumpliendo su rol.
La disputa en la Nueva Mayora.
El modelo neoliberal en Chile se ha debilitado, pero todava conserva pilares
slidos; uno de ellos es su podero meditico, gracias a la concentracin
de la propiedad de medios de comunicacin ms alta de Amrica Latina,
que propaga una visin apocalptica de las reformas emprendidas por el
22
Nada podr detener la marcha de la historia. Entrevista concedida a Jeffrey Elliot y Mervin
Dymally del 27 al 29 de marzo de 1985. Publicada por Editora Poltica, La Habana, 1985.

102

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 102

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

gobierno, difama a la Presidenta Bachelet, especula sobre supuestos daos


a la clase media, etc.
Ricardo Nez afirma autocrticamente que:
[] la transicin chilena termin con el triunfo de Sebastin Piera el
17 de enero del 2010 [] se cerr un ciclo. Y no se cerr bien como
hubisemos querido. La hegemona poltica y cultural de la derecha, de los
grupos integristas, de los sectores ms recalcitrantes de la derecha sigue
ah, no ha sido derrotada en la conciencia de muchos chilenos, incluidos
sectores amplios del mundo popular (Nez, 2013).
Otro importante pilar del modelo, que sirve como instrumento para
detener y mediatizar las reformas, son los esfuerzos para reeditar la poltica
de consensos con la derecha base de la gobernabilidad del sistema de
dominacin de clase desde comienzos de los 90- en que se empea un
sector minoritario de la Nueva Mayora nostlgico de la Concertacin.
Sergio Aguil constata:
[] como ex ministros, ex voceros de los partidos de la vieja Concertacin
han formado coro con los principales voceros de la derecha y con el gran
empresariado para rechazar, algunas veces con violencia y fuertes crticas,
las transformaciones igualitarias que se ha propuesto este gobierno. Y
seamos francos en esta reflexin, personas como Edmundo Prez-Yoma,
Jos Joaqun Brunner, Mariana Aylwin, Gutenberg Martnez, Enrique
Correa, Oscar Guillermo Garretn, Ren Cortzar, Eugenio Tironi,
por mencionar algunos, han constituido voces duras, incluso irnicas,
respecto del rol que ha jugado con dignidad la presidenta de la Repblica,
encabezando con coraje estas grandes transformaciones. (Diario Red
Digital, noviembre 2015).
Refirindose a la voluntad expresada por la Nueva Mayora de caminar
hacia un candidato nico en las prximas elecciones presidenciales,
Ignacio Walker y Gutenberg Martnez declararon en La Segunda del 17 de
noviembre de 2015 que la Democracia Cristiana solo resolvi un acuerdo
poltico y programtico para apoyar al gobierno de Michelle Bachelet, y
si la Nueva Mayora se quiere proyectar al futuro, debe decidirlo la Junta
Nacional. Posicin muy diferente de la expresada en la declaracin de los
presidentes de los partidos de la Concertacin el 5 de octubre de 2011,
que reconoci parcialmente su responsabilidad en la frustrada transicin
pactada a la democracia, declarando que tras 20 aos de gobiernos de la
Concertacin hay cambios pendientes porque nuestra accin poltica no
se opuso con suficiente determinacin al veto de los poderes fcticos y de
una parte importante de la derecha, y se pronunci por un proyecto de
futuro que contenga una nueva Constitucin para Chile [] un acuerdo
103

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 103

13-04-16 16:19

social para terminar con las desigualdades y los abusos de la sociedad


chilena, por lo que [] los partidos de la Concertacin declaramos
nuestra voluntad de concurrir a la conformacin de una nueva mayora
para cambiar Chile junto a otros actores sociales y polticos del centro y la
izquierda con quines lleguemos a concordar un proyecto de pas.23
Desde otro sector, el socilogo Alberto Mayol opina que la Nueva Mayora
naci para frenar el ascenso del movimiento popular, aprovechando el
liderazgo de Michelle Bachelet y la incorporacin del Partido Comunista
para controlar los movimientos sociales y dejar sin efecto las reformas
comprometidas. Al no tener la solidez de la Concertacin, la inercia de la
democracia de los acuerdos gana terreno en la Nueva Mayora y terminar
por imponerse (Mayol, 2014).
Compartimos la crtica a la Concertacin y a la transicin chilena, pero
discrepamos de la mirada escptica sobre la Nueva Mayora y del significado
de la participacin del Partido Comunista de Chile en la coalicin y en el
gobierno de Michelle Bachelet. Su afirmacin que se necesitaba avanzar
hacia una organizacin poltica de mayor densidad, para abordar los
cambios de Chile; y no a una de menos densidad (Nueva Mayora),24
es muy discutible. Si bien se necesita consolidar una coalicin poltica de
centroizquierda de mayor densidad, si se hubiera esperado a tenerla para
constituir la Nueva Mayora, se habran desaprovechado las condiciones
que permitieron darle inicio.
Mayol toca el tema de la amplitud y profundidad de las alianzas. En Chile
un pacto o coalicin que aspira a realizar transformaciones, enfrenta tareas
democratizadoras de gran magnitud que la Concertacin no resolvi y que
siguen pendientes; de all la necesidad de agrupar ampliamente a sectores
con intereses y objetivos polticos diferentes, pero que se unen en torno
a un programa comn. Cuando naci la Concertacin, el esfuerzo por
la amplitud se someti a las limitantes impuestas en el lado izquierdo
provenientes de Estados Unidos y la dictadura de Pinochet, y la disputa
fue resuelta crecientemente a favor de los sectores conservadores. A la
constitucin de la Nueva Mayora concurrieron los antiguos partidos
concertacionistas, y el Partido Comunista de Chile, Izquierda Ciudadana
y el Movimiento Amplio Social (MAS), agudizndose crecientemente la
Declaracin de los presidentes de los partidos de la Concertacin del 5 de octubre de 2011.
Gutenberg Martnez tambin opina que la diferencia entre la Concertacin y la Nueva Mayora es
que la primera era una coalicin poltica de largo plazo, se saba durante una campaa presidencial
que iban a ir unidos en la siguiente, en cambio, el actual pacto es un acuerdo poltico-programtico
para apoyar al gobierno de la presidenta Michelle Bachelet. Es por lo tanto un acuerdo poltico que
tiene esa fecha y ese objetivo. No est planteado con una proyeccin, no es una coalicin poltica.
Alusin de El Mostrador del 30 de julio de 2014, a una entrevista a G. Martnez en Radio Duna.
23
24

104

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 104

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

disputa entre los que quieren llevar a cabo las transformaciones y aquellos
que se oponen a ellas.
La confrontacin de la Nueva Mayora con la derecha y los poderes
fcticos, as como la disputa poltica dentro de la Nueva Mayora,
constituyen un solo proceso, con avances y retrocesos coyunturales, que
puede cursar hacia un desenlace global positivo si las fuerzas progresistas
se apoyan en las condiciones favorables del nuevo ciclo poltico: los
avances en la subjetividad ciudadana, la crisis de la derecha, la unidad y
proyeccin de la centroizquierda, los cambios que se estn llevando a cabo
en la institucionalidad poltica, el fin del binominal ya realizado, la reforma
laboral y el avance hacia una nueva Constitucin. Pero sin duda la principal
condicin favorable es la lucha conjunta de los movimientos sociales y de
la izquierda empujando el cumplimiento del programa. El nuevo tiempo
de la izquierda es una perspectiva abierta y una oportunidad, ms que un
fenmeno acabado. Hoy exige cumplir con el programa, y abrir camino a
una alianza de centro-izquierda ms estable y permanente.
El nuevo ciclo poltico ha hecho resurgir la perspectiva de un proceso
de transformaciones anticapitalistas con vistas al socialismo, lo cual exige
que las fuerzas polticas de izquierda precisen su rumbo estratgico en
torno a la relacin entre gobierno y poder, y entre reforma y revolucin.
Tal exigencia se hace ms urgente ya que el empeo transformador del
gobierno de la Nueva Mayora enfrenta la oposicin desestabilizadora de
la derecha y los poderes fcticos, reforzada por el sector anti reformista de
la coalicin de gobierno.
Diversos gobiernos latinoamericanos, incluyendo el de Michelle Bachelet,
acometen hoy reformas democrticas y progresistas recorriendo
nuevamente la va poltico-institucional que inaugur la Unidad Popular.
Compartimos la opinin de Valter Pomar, dirigente del Partido de
los Trabajadores de Brasil25, de que es posible transformar victorias
electorales en gobiernos que acumulen fuerzas en direccin al socialismo,
ya que la derrota de experiencias como la de la Unidad Popular [] no
permite concluir la inviabilidad de un camino estratgico; permite apenas
concluir que, actuando bajo determinadas condiciones histricas y con
determinadas opciones, la izquierda fue derrotada. La novedad agrega
Pomar- es la constitucin, entre 1998 y 2009, de una correlacin de fuerzas
en Amrica Latina que permite limitar la injerencia externa (Pomar, en
Rodas y Regalado, 2009).
Los grupos dominantes presentan el objetivo de la conquista del poder
por la mayora ciudadana como un propsito totalitario y antidemocrtico,
25

Pomar es el Secretario de Relaciones Internacionales del PT de Brasil.

105

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 105

13-04-16 16:19

a pesar que son ellos los que detentan la totalidad del poder estatal
controlando el gobierno, el Parlamento, los rganos de justicia, las Fuerzas
Armadas, los medios de comunicacin, a travs de los partidos polticos de
la derecha y otros sectores, alternndose en el ejercicio del gobierno y de
las mayoras parlamentarias. Para las fuerzas progresistas y de izquierda que
han logrado articular una mayora poltico-electoral y ganar el gobierno,
avanzar hacia la conquista del conjunto del poder del Estado significa
ni ms ni menos que el pueblo sea el soberano, conduzca el gobierno,
sea mayora en el Parlamento e incida en la generacin, composicin y
funcionamiento de todas las instituciones del Estado.
Una tarea principal del perodo es combatir el apoliticismo instalado por
la dictadura pinochetista, por la poltica de los consensos y la transicin
pactada con Pinochet, y por el descrdito debido a las perversas relaciones
entre las grandes empresas y el quehacer poltico. En ese marco han
surgido nuevas organizaciones polticas desde el movimiento estudiantil,
que rechazan o son reticentes a la unidad con la que consideran izquierda
tradicional.
El ataque a los partidos de izquierda ha sido parte de la prdica
permanente del historiador Gabriel Salazar, quien considera que la
participacin social y poltica de los sectores populares en los aos 60 y 70
fue una participacin de masas en polticas populistas [] encabezada
por una izquierda constitucionalista [] [que] no era necesariamente
revolucionaria. Hoy [] los partidos de izquierda tradicionales se han
recompuesto de nuevo en base al legalismo y constitucionalismo [] y
al oportunismo [] La poltica de masas, grandes concentraciones,
desfiles, pancartas [...] 300, 400 mil en la calle [] est derrotada26. Para
Salazar, el movimiento social surgido en 2011 no es solo movimiento de
masa, porque no est siguiendo a una vanguardia de partidos polticos;
[] se automueve sola27. Concluye que hay que impulsar: [] asambleas
locales, a construir nuestras propuestas, que pueden ser proyectos de ley,
de Constitucin poltica, proyectos locales [] cuando tengamos esas
propuestas, tenemos que imponerlas por las vas que sean ms expeditas.
Eso es ms efectivo que desfilar en la calle para pedir que la clase poltica
o los milicos resuelvan el problema28.
La prdica antiestatal, antipartidaria y antipoltica sintoniza muy bien con
el apoliticismo de los sectores conservadores que es funcional al sistema.
Como ha dicho Camila Vallejo: Esta concepcin del que se vayan todos y no
26
Entrevista a Gabriel Salazar, realizada por Horacio Viscontti, director de la revista Pretextos el
2000.
27
Conversacin con Bello Pblico. 27 de septiembre 2011.
28
Entrevista en Radio Francia, extractada en El Mostrador, 10 de junio 2015.

106

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 106

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

quede nadie me parece, de repente, de un apoliticismo brutal. Puede tener


una traduccin poltica de dejar que decidan los de siempre []29.
En la lucha ideolgica para superar los obstculos que surgen con el
accionar de los grupos izquierdistas, la exigencia para la Nueva Mayora
y en particular para la izquierda es ser capaces de continuar empatizando
con el rechazo a las desigualdades sociales del modelo y con el anhelo
profundo de cambios que existe en amplios sectores de la ciudadana,
especialmente en sectores juveniles y estudiantiles.
El sometimiento a la institucionalidad dictatorial no solo atras la llegada
de la democracia sino que adems facilit la permanencia de un fascista,
definido por el senador Jorge Pizarro (La Tercera, 5 de agosto 2013), como
derecha dura, pinochetista, egosta, conservadora, de libre mercado, con
reminiscencias de la dictadura. El filsofo hngaro Gyrgy Lukcs, al
referirse a la postguerra en Europa, sealaba que:
[] el poder militar del fascismo ha sido aniquilado en la guerra.
Sin embargo [] su destruccin poltica, organizativa y, sobre todo,
ideolgica, es mucho ms lenta y difcil de lo que muchos pensaban.
Polticamente, porque algunos hombres de Estado, que acostumbran
llamarse enfticamente democrticos, consideran a los fascistas como una
reserva, los cuidan y hasta los apoyan (Lukcs, 2003).
La actual va institucional tiene la complejidad adicional, en relacin a 1970,
que el aparato del Estado conserva la herencia dictatorial, lo que demanda
priorizar los cambios institucionales, especialmente la nueva Constitucin y
la reforma laboral. Al mismo tiempo, las fuerzas progresistas y de izquierda
tienen que asumir el intervencionismo del gobierno norteamericano como
un componente permanente de la poltica nacional, anteponiendo una
poltica de defensa de la soberana nacional y del derecho a resolver su
futuro sin injerencias forneas. Chile necesita insertarse plenamente en
los procesos de integracin con Amrica Latina, sumndose a la lucha por
preservar la nueva correlacin continental de fuerzas.
Recorrer exitosamente la va poltico-institucional en Chile coloca como
desafos:
a) anteponer una poltica ms enrgica en defensa de la soberana
nacional y del derecho a resolver nuestro futuro sin la intervencin
del gobierno norteamericano, y en defensa de las perspectivas de
integracin latinoamericana;
Entrevista a Camila Vallejo realizada por Patricio Lpez y publicada en El Desconcierto el 13 de
mayo de 2015.

29

107

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 107

13-04-16 16:19

b) priorizar los cambios institucionales del programa (nueva Constitucin,


reforma laboral, y otros) para eliminar la herencia dictatorial en el
aparato estatal;
c) legitimar el derecho de la centroizquierda, que logr articular una
mayora poltico-electoral y ganar el gobierno, de avanzar hacia la
conquista del conjunto del poder estatal, conducir el gobierno, ser
mayora en el Parlamento e incidir en la generacin, composicin y
funcionamiento de todas las instituciones del Estado. Los grupos
polticos dominantes definen este objetivo como totalitario y
antidemocrtico, a pesar que ellos detentan la totalidad del poder
estatal;
d) combatir el apoliticismo generado por la dictadura, la transicin
pactada y las relaciones entre las grandes empresas y la poltica, que
es reforzado por quienes como Gabriel Salazar, desde supuestas
posiciones de izquierda, predican el apoliticismo y atacan a los
partidos de izquierda, coincidiendo con el apoliticismo de los sectores
conservadores, que es funcional al sistema.

108

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 108

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

Referencias Bibliogrficas

Aguil, S. (2015, noviembre). Chile nuevamente entre dos derechas? Diario Red
Digital.
Amors, M. (2013). Allende. La biografa. Santiago: Ediciones B.
Aylwin, A. (2013, septiembre 7). El Mercurio.Associated Press (1984, noviembre 26).
Boye, O. (1982). Hermano Bernardo. Santiago-Chile: Editorial Aconcagua.
Castro, F. (2015, mayo 8). Nuestro derecho a ser marxistas-leninistas. Cubadebate. Recuperado de http://www.cubadebate.cu/especiales/2015/05/08/
nuestro-derecho-a-ser-marxistas-leninistas/#.VpADp_nhC00
Corvaln Lpes, L. (2003). El gobierno de Salvador Allende. Santiago: LOM.
Corvaln Marquez, L. (2012). La secreta obscenidad de la historia de Chile contemporneo. Lo que dicen los documentos norteamericanos y otras fuentes documentales. 19621976. Santiago: Ceibo Ediciones.
Durn, L. (2010). Visin cuantitativa de la trayectoria electoral del Partido Comunista de Chile: 1903-1973. En Alfredo Varas, Alfredo Riquelme y Marcelo
Casals (Eds.), El Partido Comunista de Chile. Una historia presente. Santiago:
Catalonia.
Elliot, J y Dymally, M. (1985). Entrevista de Fidel Castro. Nada podr detener la marcha
de la historia. La Habana: Editora Poltica.
El Mercurio (1984, noviembre 8).
__________ (1984, noviembre 29).
___________ (1984, diciembre 1).
___________ (1985, febrero 21).
___________ (1989, septiembre 24).
Escalona, C. (1999). Una transicin de dos caras. Crnica crtica y autocrtica. Santiago:
LOM Ediciones.

109

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 109

13-04-16 16:19

Fuentealba, R. (2013, septiembre 11). Diario El Da.


Figueroa, B. (2013, diciembre). Diario Red Digital.
Garcs, J. (1971). 1970. La pugna poltica por la presidencia en Chile. Santiago: Editorial
Universitaria.
Garcs, J. (1991). Allende y la experiencia chilena. Las armas de la poltica. Santiago:
Ediciones BAT.
________ (2000a). A 30 aos de la Unidad Popular. Revista Alternativa.
________ (2000b). Soberanos e Intervenidos. Siglo XXI Espaa.
Grayson, G. (1968). El Partido Demcrata Cristiano chileno. Buenos Aires: Editorial
Francisco de Aguirre.
Gonzlez Camus, I. (2007). Renn Fuentealba. En la gnesis de la Concertacin.
Santiago: Catalonia.
Guzmn, J. (2014, enero 12). El Mercurio.
Lpez, R., Figueroa, E. y Gutirrez, P. (2013). La parte del len: nuevas estimaciones
de la participacin de los sper ricos en el ingreso de Chile. Universidad de Chile,
Facultad de Economa, Santiago.
Lpez, P. (2015, mayo 13). Entrevista a Camila Vallejo. El Desconcierto.
Lukcs, G. (2003). Testamento Poltico y otros escritos sobre poltica y filosofa. Buenos
Aires: Ediciones Herramienta.
Mayol, A. (2014). La Nueva Mayora y el fantasma de la Concertacin. Cambios estructurales o la medida de lo posible. Santiago: Ediciones Ceibo.
Moulian, T. (2009). Contradicciones del desarrollo poltico chileno. 1920-1990. SantiagoChile: LOM Ediciones.
__________ (2014). Antes del Chile Actual. La dcada del sesenta. Mutante Editores.
Nez, R. (2013). Trayectoria de un socialista de nuestros tiempos, Ediciones Universidad
Finis Terrae.
Partido Socialista de Chile. (1932). La Repblica Socialista de Chile. Biblioteca
Clodomiro Almeyda. Recuperado de www.socialismo-chileno.org/PS
Papa Francisco. (2015, Julio 9). Discurso en el cierre del II Encuentro Mundial
de Movimientos Populares. Expo Feria, Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.

110

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 110

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

Pizarro, J. (2013, agosto 5). La Tercera.


Pomar, V. (2009). Diferentes estrategias de las izquierdas latinoamericanas. En
Rodas, G. y Regalado, R. (Eds.), Amrica Latina hoy reforma o revolucin?
Mxico: Ocean Sur.
Portales, C. (1985). Democracia y relaciones EE.UU.-Chile: Discurso y Realidad.
Cono Sur 4(2), 3-8.
Portales, C. (1989). Los factores externos y el rgimen autoritario. Evolucin e impacto de las relaciones internacionales de Chile en el proceso de transicin
a la democracia. Documento de trabajo N 419 de FLACSO.
Prats, C. (1985). Memorias. Testimonio de un soldado. Santiago: Pehun.
Riquelme, A. (2009). Rojo Atardecer. El comunismo chileno entre dictadura y democracia.
Santiado: Dibam-Centro de Investigaciones Diego Barros Arana.
Salazar, G. (2010). Conversaciones con Carlos Altamirano. Memorias crticas. SantiagoChile: Random House Mondadori.
_________ (2015, junio 10). Entrevista en Radio Francia, recuperada en El Mostrador.
Valdivia, V. (2008). Nacionales y Gremialistas. El parto de la nueva derecha poltica,
1964-1973. Santiago: LOM Ediciones.
Varas, A. (2010). Prlogo de El Partido Comunista de Chile. Santiago: Catalonia.
Velasco, B. (2013, septiembre 1). La Tercera.
Viscontti, H. (2000). Entrevista a Gabriel Salazar. Recuperado de http://www.
archivochile.com/Ideas_Autores/salazarvg/salazarvg0013.pdf

111

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 111

13-04-16 16:19

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 112

13-04-16 16:19

Captulo II

Balance de los ltimos veinticinco aos de polticas


neoliberales en Chile.

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 113

13-04-16 16:19

El efecto congelante de los compromisos


internacionales de Chile en materia de inversin
extranjera durante la post-dictadura (1990-2015).
Carlos Riquelme

Introduccin.
Sin lugar a dudas, la poltica comercial y la de atraccin de capitales
extranjeros durante el periodo 1990-2014 es un botn de muestra
importante respecto al cambio en continuidad seguido por los gobiernos
democrticos respecto de la dictadura. De esta forma, y como bien
subraya la literatura, lejos de tener un carcter refundacional, la asuncin de
la primera coalicin electa post 73 conllev la consolidacin general de la
institucionalidad econmica y poltica dictatorial, de las cuales la poltica
comercial y de inversin extranjera son una expresin especfica (FfrenchDavis, 2014; Ruiz y Boccardo, 2012; Grate, 2012: Larran y Vergara, 2001).
Sin perjuicio de que respecto del asunto pueden marcarse diferencias entre
ambos periodos (algunas de las cuales se destacan en su oportunidad),
es necesario tener a la vista que el enfoque de ambos regmenes no se
modific sustancialmente, particularmente en lo que toca a la orientacin
de la economa chilena hacia el mercado mundial. Es justamente esta
continuidad la que explica que hoy por hoy Chile sea uno de los pases
con ms acuerdos comerciales del mundo (Organizacin Mundial de
Comercio, 2015) encontrndose en la primera lnea de la apertura comercial
en Amrica Latina (CEPAL, 2008).
A nuestro juicio, es justamente tambin esa continuidad la que permite
explicar el por qu la derogacin del estatuto de inversin extranjera
vigente en nuestro pas hasta el ao 2015 (el Decreto Ley 600) se concret
de la manera en que se hizo, vale decir, sin cuestionar en lo ms mnimo los
compromisos asumidos por el Estado de Chile con Estados extranjeros
para la proteccin de los capitales forneos dentro de nuestro territorio.
Para analizar esta situacin repasaremos brevemente las polticas
comerciales y de inversin extranjera seguidas por la dictadura y por los
gobiernos democrticos que la continuaron hasta el inicio de la segunda
administracin de Bachelet. Posteriormente, nos centraremos en la
descripcin de un problema que pas inadvertido en la discusin de la
114

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 114

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

reforma tributaria (y que supuso la derogacin del D.L. 600), esto es,
en lo que denominamos efecto congelante de las disposiciones sustantivas
contenidas en los acuerdos internacionales suscritos por Chile y que
impiden la aplicacin de determinadas medidas por parte del regulador
nacional. Posteriormente, mencionamos algunos de los resultados de las
polticas seguidas por el Estado en materia de inversin extranjera, para
luego analizar brevemente la discusin a propsito de la derogacin del
mencionado decreto ley. Finalmente se presentan algunas conclusiones.
La poltica de comercio exterior y de inversin extranjera en la
dictadura.
Como es sabido, la dictadura chilena no se limit a derrocar al gobierno
de Salvador Allende sino que, entre otras medidas, reformul radicalmente
el patrn de comercio internacional con el que contaba el pas marcando el
paso desde un desarrollo hacia adentro a uno hacia afuera orientado de manera
contundente al mercado internacional (CEPAL, 2008).
Dentro de las medidas econmicas implantadas por el rgimen -conocidas
como Plan de Recuperacin Econmica o Tratamiento de Shock-, destacaron
la eliminacin del proteccionismo, la liberalizacin financiera y las
privatizaciones (Grate, 2012; Ffrench-Davis, 2014).
Especficamente en lo que toca a la poltica de comercio exterior, la
dictadura se declar tempranamente como enemiga de la proteccin a
la industria nacional por medio de los aranceles existentes a la fecha en
que asuma el gobierno (Gotuzzo, 1974). Para remediar esta situacin, el
rgimen los redujo de manera significativa (ntese que alcanzaban a esa
fecha, en algunos casos, el 220%), los que pasaran de una tasa mxima
de 60% en sus primeros aos de gobierno a una de 35% a mediados de la
dcada de los setenta (Agosin, 2001).
Esta poltica de reduccin arancelaria se sigui por regla general sin que
mediara un acuerdo especfico con otros Estados, vale decir, de manera
unilateral (DIRECON, 2009), cuestin sensiblemente criticada por la
literatura principalmente, pues no otorgaba a los productos exportables
nacionales la correspondiente reciprocidad (Fuentes, 2006).
Por su parte, en materia de inversin extranjera, la dictadura confeccion
un estatuto especfico -vigente hasta el ao 2015 en nuestro pas -, el que
dotaba de importantes garantas a los capitales forneos. Este estatuto
se encontraba condensado en el antiguo Decreto Ley 600, el que inclua
derechos sustantivos para los inversionistas, tales como la posibilidad de
acogerse a la invariabilidad tributaria, la suscripcin de un contrato de

115

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 115

13-04-16 16:19

inversin extranjera que no poda ser modificado de manera unilateral por


el Estado as como la no discriminacin respecto de los inversionistas
nacionales. El fundamento de dicho instrumento resida en la necesidad del
pas de contar con fuentes de financiamiento externas, misma razn que
acelerara la salida de Chile del Pacto Andino, el cual a juicio de la dictadura
era incompatible con las reformas que se estaban implementando en Chile
(DIRECON, 2009).
A grandes rasgos, baste con destacar dos de los elementos de la poltica de
la dictadura a este respecto: apertura unilateral al comercio exterior y proteccin
especfica y sustantiva de la inversin extranjera.
Libre comercio e inversin extranjera durante los gobiernos
democrticos.
La apertura unilateral no fue patrimonio exclusivo de la dictadura. As
las cosas, los gobiernos democrticos inauguraron la dcada de los
noventa con una reduccin arancelaria de este tipo de un 15 a 11 por
ciento (Whener, 2011), disminuyndola nuevamente entre 1990 y 2003
a un 6 por ciento (DIRECON, 2009). No obstante, la gran novedad del
periodo post-Pinochet fue la implementacin de una estrategia bilateral y
multilateral, que comprenda la suscripcin de acuerdos comerciales con
terceros Estados en el primer caso y la incorporacin a Organizaciones
Internacionales en el segundo, tales como la Organizacin Mundial
de Comercio (Fuentes, 2006). Sin perjuicio de ello, el Estado chileno
mantuvo su reticencia a la incorporacin a pactos subregionales como
el MERCOSUR, poltica fundada principalmente en que los aranceles
comunes de este ltimo excedan el mximo que presentaba el primer pas
en la poca (Fazio, 2004).
De acuerdo a la Organizacin Mundial de Comercio, Chile cuenta con
cuatro tipos de acuerdos comerciales, sin perjuicio de que no todos aquellos
de los que se encuentran en la misma categora comparten exactamente
las mismas disposiciones. Los acuerdos anteriormente mencionados son:
Acuerdos de alcance parcial, acuerdos de complementacin econmica,
acuerdos de libre comercio y acuerdos de asociacin estratgica
(Organizacin Mundial de Comercio, 2015). Estos instrumentos apuntan,
en trminos generales, a liberalizar el comercio entre los Estados firmantes,
incluyendo - segn el grado de apertura respectivo -, desde rebajas
arancelarias, pasando por la libre circulacin de capitales y mercancas,
hasta la cooperacin en materia cientfica y tecnolgica.
Sin lugar a dudas, los acuerdos que ms llamaron la atencin del pblico
durante el periodo en anlisis fueron los tratados de libre comercio de los

116

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 116

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

cuales nuestro pas cuenta con 14 en vigor. Cabe destacar que Chile sigui
suscribiendo este tipo de instrumentos incluso durante la crisis capitalista
global de finales de la primera dcada del Siglo XX, lo que muestra su
compromiso de largo plazo en la materia (Whener, 2011). De acuerdo a
la literatura, el Estado chileno fund su poltica agresiva al respecto, en
su estrategia de diversificacin de las exportaciones y en los productores
locales orientados hacia el mercado mundial (Whener, 2011).
Por otra parte, la poltica de los gobiernos del periodo en estudio en
materia de inversin extranjera, se concentr en la suscripcin tanto de
tratados de libre comercio con captulos de inversin como en tratados
bilaterales de inversin, es decir, en acuerdos de promocin y proteccin
recproca de inversiones. En la Tabla siguiente (Tabla 1) y en el Grfico
respectivo (Grfico 1) se resume el nmero de acuerdos suscritos por cada
uno de los mandatarios del periodo30.
Tabla 1: Acuerdos firmados por mandato.
Acuerdos de
Inversin
Tratados de
Libre Comercio
Otros Acuerdos
Comerciales

Aylwin
(1990-1994)

Frei
(1994-2000)

Lagos
Bachelet
Piera
(2000-2006) (2006-2010) (2010-2014)

13

34

Fuente: Elaboracin propia en base a datos de UNCTAD y del gobierno de Chile.

30
Cabe destacar que del total de los acuerdos indicados en la Tabla y Grfico 1 solo 18 no se
encuentran vigentes.

117

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 117

13-04-16 16:19

Tal y como salta a la vista, mientras la suscripcin de tratados de libre


comercio y de otros acuerdos comerciales es relativamente uniforme en el
periodo, la de acuerdos bilaterales de inversin tendi a concentrarse en
el periodo de Eduardo Frei-Ruiz Tagle (1994-2000). A continuacin nos
detenemos en este tipo de acuerdos con ms detalle.
Los tratados bilaterales de inversin y los captulos de inversin de
los tratados de libre comercio.
Los tratados bilaterales de inversin son tratados internacionales entre
Estados que otorgan determinadas garantas en favor de los inversionistas
extranjeros en el territorio del Estado que recibe sus inversiones, razn
por la cual, ste pasa a denominarse Estado receptor. Sus disposiciones,
particularmente favorables a la actividad de los inversionistas forneos,
comprenden tanto la definicin de la inversin protegida por el Tratado,
clusulas que resguardan a los inversionistas en caso de expropiacin o de
medidas expropiatorias, estndares como el de trato justo y equitativo o
el de trato de nacin ms favorecida, as como un mecanismo de solucin
de controversias (arbitraje) entre el Estado receptor y el inversionista
extranjero (Sornarajah, 2010).
A la fecha, Chile cuenta con 37 tratados bilaterales de inversin vigentes
y con ms de 7 tratados de libre comercio que incluyen captulos de
inversin con un enfoque y disposiciones similares a los primeros.
Es justamente la abundancia de este tipo de instrumentos en la prctica del
pas, as como la profundidad de los derechos concedidos a los capitalistas
forneos, lo que permite cuestionar la manera en como la reforma al
rgimen de la inversin extranjera chileno fue encarada.
Como se mencion, pese a que estos acuerdos contienen numerosas
garantas, nos limitaremos a subrayar dos con el propsito de mostrar el
efecto congelante de sus disposiciones sobre las condiciones contenidas en
ellos. Nos referimos, en este caso, a la clusula de transferencia de fondos
y a la clusula de nacin ms favorecida (CNMF).
Por medio de la primera, se autoriza a que los inversionistas extranjeros
repatrien tanto el capital invertido como sus ganancias, bajo determinadas
limitaciones. A travs de la segunda, por su parte, se le concede la facultad a
un inversionista extranjero al que le sea otorgado un trato menos favorable
que el dado a otro inversionista forneo, a reclamar el mismo trato para
s. El problema en cuestin reside en que un inversionista afectado por
un trato menos favorable podra atraer para s condiciones ms ventajosas
concedidas por un Tratado anterior, suscrito en otras condiciones y con
una poltica distinta, por ejemplo, en materia de transferencia de utilidades.
118

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 118

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

Dicho de otra forma, aun cuando el punto es discutible31, los compromisos


que asume un Estado por medio de este tipo de tratados se vuelven
inamovibles en la medida en que puedan ser invocados por terceros
inversionistas que sean perjudicados (y as discriminados) en relacin a
otros de distinta nacionalidad.
As las cosas, la doctrina ha destacado al respecto que hasta cierto punto,
las CNMF encierran por lo tanto a los Estados en el nivel ms favorable
de proteccin de inversiones alcanzados en cierto momento del tiempo
y proyectan este nivel hacia el futuro. En suma, las CNMF por lo tanto
forman parte del proceso en marcha de multilateralizacin de las relaciones
de inversin internacionales y constituye as una base normativa explcita
para su desarrollo32 (Schill, 2012, pp. 568-569).
Una expresin del efecto congelante en la prctica de acuerdos de
inversin chilena.
Tal y como sealamos precedentemente, nos centraremos en dos clusulas
para analizar el efecto congelante en la prctica chilena. La primera de ellas
es la clusula de transferencia de fondos, la que suele denominarse como
transferencias tanto en los tratados bilaterales de inversin como en los
captulos de inversin de los tratados de libre comercio celebrados por Chile.
Ella, por regla general, les garantiza a los inversionistas la transferencia,
hacia el exterior, de fondos relacionados con la inversin (comprendiendo
tanto su capital como las utilidades) con algunas limitaciones33.
Dentro de las limitaciones en cuestin, destaca una temporal: Por
lo general, los inversionistas no podrn repatriar su capital sino en un
periodo de entre uno y tres aos contados desde que la inversin se ha
concretado, poltica orientada a evitar el ingreso de capitales golondrina al
pas y que fue implementada por los gobiernos de la concertacin durante
la dcada de los noventa. Ffrench-Davis explica que este camino tuvo por
objeto el [...] mantener la apertura respecto de los flujos de largo plazo,
incrementando su costo mediante la imposicin de un encaje o exigencia
de depsitos no remunerados (French-Davis, 2014, p. 352).
31
Paso revista de esta discusin en Riquelme, Carlos. Consolidando la poltica de inversiones por
medio de la clusula de nacin ms favorecida en los tratados internacionales de inversin (borrador
sin publicar, 2016).
32
Traduccin libre del ingls: to a certain extent, MFN clauses therefore lock States into the most
favorable level of investment protection reached at one point of time and project this level into
the future. In sum, MFN clauses therefore form part of the ongoing process of multilateralizing
international investment relations and constitute one of the explicit normative bases of this
development.
33
Analizo en detalle todas estas limitaciones en Riquelme, Carlos. La clusula de transferencia de fondos
en los tratados internacionales de inversin de Chile. En Revista Latinoamericana de Derecho Comercial
Internacional. Universidad Nacional Autnoma de Mxico, N 1, Vol. 3, Ao 2015.

119

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 119

13-04-16 16:19

Por su parte, dos tratados de inversin (los celebrados entre Chile y


Uruguay y entre Chile y Colombia) as como un tratado de libre comercio
(el celebrado entre Chile y Australia) consideran la posibilidad de que el
Estado receptor de la inversin limite la transferencia de fondos hacia el
exterior en la medida en que ste enfrente problemas serios relacionados
con su balanza de pagos.
Finalmente, uno de los tratados de inversin (el celebrado entre Chile y
Uruguay) y siete tratados de libre comercio (los celebrados entre Chile
y Australia, Canad, Colombia, Corea del Sur, Japn, Mxico y Per)
contienen una limitacin adicional, particularmente severa, que permite al
Banco Central del Estado receptor de la inversin (o, en la mayora de los
casos, del Estado de Chile) a adoptar cualquier medida contemplada en su
legislacin tendiente a velar por la estabilidad de la moneda y a la normal
operacin de los pagos externos e internos.
Como se nota, la restriccin ms importante que pueden sufrir los
inversionistas extranjeros respecto a la transferencia de sus fondos
corresponde a la relacionada con las facultades del Banco Central. Sin
embargo, el problema con el que bien podra encontrarse el Estado
chileno si quisiese imponer esta limitacin a los inversionistas australianos,
canadienses, colombianos, coreanos, japoneses, mexicanos, peruanos
y uruguayos es que ellos podran echar mano de la clusula nacin ms
favorecida contenida en sus tratados para evitarlo.
Para hacerlo, bastara que se cumpliesen los requisitos de la clusula en
cuestin, entre los que destacan que efectivamente se concediera un trato
menos favorable a dichos inversionistas en relacin a otros (en tanto se les
estaran imponiendo las restricciones solo a ellos).
De esta forma, el cambio de poltica (en relacin a las limitaciones a la
clusula de transferencia de fondos), sera inocuo, pues no se aplicara
precisamente respecto de los inversionistas antes mencionados y sus
transferencias, espectro en el que se muestra en toda su fuerza el efecto
congelante de la clusula de nacin ms favorecida en materia de inversiones.
Antes de revisar la discusin pertinente a propsito de la derogacin del
Decreto Ley 600 pasaremos revista brevemente de la evolucin de la
inversin extranjera directa en Chile en el periodo.
Los resultados de las polticas de inversin extranjera.
De acuerdo a datos del Comit de Inversiones Extranjera, para el periodo
1974-2012, Chile recibi un acumulado de ms de 90443,745 millones de
dlares en inversin extranjera materializada por medio del Decreto Ley
120

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 120

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

600. A este respecto, destaca que los sectores econmicos ms importantes


en la materia fueron el de minera y el de electricidad, gas y agua, con un
acumulado de 34,2% y 17,8% respectivamente, seguidos de lejos por el
sector de servicios financieros, con un 9,3% y por el sector comercio con
un 5,5% (CIE-CHILE, 2012).
A mayor abundamiento, tal y como figura en los grficos que se muestran
a continuacin (Grficos 2 y 3), mientras la inversin materializada por
medio del mencionado mecanismo tendi a concentrarse al inicio del
periodo post-Pinochet, particularmente durante el gobierno de Eduardo
Frei Ruiz-Tagle, las remesas de capitales y amortizaciones de crditos se
hicieron ms pronunciadas durante la primera dcada del siglo XXI.

Fuente: Elaboracin propia en base a datos de CIE-CHILE, 2012.

Fuente: Elaboracin propia en base a datos de CIE-CHILE, 2012.

121

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 121

13-04-16 16:19

Finalmente, los pases que ms participaron con inversiones materializadas


en Chile en el acumulado para el periodo 1974-2012 fueron Canad,
con un 17%, Espaa, con un 18% y Estados Unidos con un 26%.
Especficamente, en lo que toca a los sectores que ms recibieron inversin
extranjera ya revisados, se nota una alta participacin de Canad (34%),
Japn (21%), Reino Unido (16%) y Estados Unidos (18%) en el sector de
minas y canteras; y de Espaa (45%) y Estados Unidos (21%) en el sector
de electricidad, gas y agua.
La discusin de la derogacin del Decreto Ley 600.
Tal y como se mencion previamente, la discusin de la reforma tributaria
supuso, a su vez, la implementacin de un nueva institucionalidad para la
inversin extranjera. Para el efecto, se constituy una comisin asesora
transversal, presidida por el Ministro de Economa, que sesion a partir
de septiembre de 2014 y que concluy con un informe fechado a enero de
2015 (Comisin Asesora Transversal para la Nueva Institucionalidad en
Inversin Extranjera, 2015).
Previo a pasar revista tanto del informe en comento como de la discusin
parlamentaria correspondiente, analizaremos brevemente el contenido de
la institucionalidad para la inversin extranjera que se encontraba en tela
de juicio en ese momento.
En trminos generales, hasta el ao 2015, dos eran las formas por medio
de las cuales un inversionista extranjero poda internar capitales a Chile
para llevar a cabo sus actividades. El primero de ellos era el Decreto Ley
600, el segundo - que contina vigente en la actualidad -, corresponda al
Captulo XIV del Compendio de Normas sobre Cambios Internacionales
del Banco Central. Para estos efectos, centraremos la atencin en el
mencionado Decreto Ley.
El Decreto Ley 600 le otorgaba seguridad jurdica a los inversionistas
extranjeros y, adems, resguardaba inversiones tanto en sumas de dinero
como tambin en bienes fsicos y tecnologa (Zavala y Morales, 2005).
Por medio de dicho Decreto, los inversionistas podan celebrar un
contrato con el Estado de Chile - contrato de inversin extranjera-, a travs
del cual se les autorizaba su inversin. El contrato en cuestin tena la
categora de un contrato ley, el que no poda ser modificado de manera
unilateral por el Estado de Chile (Rojas, 2012; Zavala y Morales, 2005)
sino por medio del procedimiento de expropiacin establecido en la
Constitucin Poltica de la Repblica, acompaado de la indemnizacin
correspondiente (Rojas, 2012).

122

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 122

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

Zavala y Morales subrayan al respecto la siguiente definicin de este tipo


de contrato, otorgada por el Consejo de Defensa del Estado en el ao
1967. De acuerdo a dicho rgano un contrato-ley es una:
[...] convencin autorizada por ley entre un particular y el Estado que
compromete la soberana, la que quedara limitada, ella misma o su
ejercicio, por la obligacin que asume el Estado de respetar la estabilidad
de un rgimen especial de franquicias, sean ellas aduaneras, tributarias,
cambiarias, etc., generalmente con duracin determinada (citado por
Zavala y Morales, 2005, p. 230).
Desde este punto de vista, las limitaciones a la soberana del Estado
chileno por medio del contrato en cuestin y que se traducan en derechos
especficos para los inversionistas extranjeros que se acogan a l eran,
principalmente, el derecho a repatriar el capital y remesar las utilidades
de la inversin, el derecho a no ser discriminado, el derecho de acceder
al mercado cambiario formal y el derecho a optar por la invariabilidad
tributaria.
En relacin a este ltimo punto, el artculo 7 del mencionado Decreto
conceda la opcin al inversionista extranjero de que se le mantuviese
invariable la carga impositiva efectiva en un 42% por un plazo de diez
aos contado desde la puesta en marcha de la empresa respectiva. Cabe
destacar, igualmente, que el inversionista extranjero que optaba por esta
invariabilidad poda renunciar a la misma por una sola vez, acogindose al
rgimen impositivo comn vigente en el pas.
Sin lugar a dudas, el derecho a optar a la invariabilidad tributaria fue uno de
los elementos ms importantes que motivaron la derogacin del Decreto
Ley 600 en el marco de la reforma tributaria (CLAPES, 2014). A esto se
sumaba el paso del tiempo y con ello el cambio de contexto existente en el
pas en la actualidad en relacin con la poca de su dictacin.
En efecto, el Informe de la Comisin Asesora Transversal para la Nueva
Institucionalidad en Inversin Extranjera ya mencionado previamente
haca hincapi en la transformacin del contexto econmico y poltico
del pas en los ltimos treinta aos. De esta forma, en opinin de sus
redactores, mientras el escenario de escasez de capitales en Chile justificaba
la dictacin del mencionado Decreto en su poca, la estabilidad poltica y
econmica alcanzada por Chile en dcadas recientes habra llevado a una
reflexin respecto de la conveniencia de incluir este tipo de seguridades e
incentivos extraordinarios para la inversin extranjera dentro del marco
jurdico del pas (Informe Comisin Asesora Transversal para la Nueva
Institucionalidad en Inversin Extranjera, 2015, p.7).

123

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 123

13-04-16 16:19

El mismo documento agregaba que en la misma sintona se encontraban


las recomendaciones de la OCDE y que la decisin se justificaba, adems,
por el desuso del D.L. 600 para internar capitales forneos y por la
existencia de los tratados bilaterales de inversin y de los captulos de
inversin mencionados ms arriba. Sin perjuicio de ello, y pese a las
mismas motivaciones que sirvieron de impulso al estudio de la derogacin
del Decreto en cuestin, la Comisin no logr alcanzar un acuerdo en
lo referido a la mantencin de la invariabilidad tributaria para el futuro
estatuto de inversin extranjera (Informe Comisin Asesora Transversal
para la Nueva Institucionalidad en Inversin Extranjera, 2015).
Aun cuando no nos detendremos en los detalles del Proyecto de Ley ni de
la Ley aprobada en definitiva por el parlamento (Ley 20.848 que establece
marco para la inversin extranjera directa en Chile y crea la institucionalidad
respectiva), consideramos pertinente mirar con atencin los argumentos
esbozados en su discusin y que ponen nfasis en el contexto institucional
privilegiado con el que cuenta nuestro pas para la inversin en general
(nacional y extranjera). As, el informe de la comisin asesora destac, por
ejemplo, que:
La experiencia comparada internacional indica que los pases
estructuralmente ms estables no requieren ni contemplan en sus marcos
normativos garantas excepcionales, a diferencia de aquellos pases cuyos
entornos polticos y econmicos no ofrecen naturalmente las condiciones
generales propicias para la inversin. (Comisin Asesora Transversal para
la Nueva Institucionalidad en Inversin Extranjera, 2015, p.8).
La misma reflexin puede encontrarse en el Mensaje enviado por la
Presidenta de la Repblica a la Cmara de Diputados:
Tal como se debatiera con ocasin de la Reforma Tributaria, la
estabilidad institucional de nuestro pas nos permite tomar esta decisin
sin afectar las inversiones extranjeras. El decreto ley N 600 al igual que
los instrumentos jurdicos equivalentes que le antecedieron fue concebido
en otro momento de nuestra historia, cuando efectivamente las inversiones
extranjeras necesitaban un marco especial, tanto institucional como de
estabilidad, para entrar al pas. Hoy, dicho rgimen de excepcionalidad
no es necesario. Chile cuenta con un estatus reconocido a nivel mundial,
no solo por ser miembro de la Organizacin para la Cooperacin y el
Desarrollo Econmico (OCDE), sino por su estabilidad econmica,
social e institucional, lo que nos permite dar con tranquilidad el paso de
derogar este decreto ley y avanzar hacia una nueva regulacin acorde a
los requerimientos actuales, generando los incentivos correctos para atraer

124

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 124

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

inversin extranjera directa. (Biblioteca del Congreso Nacional, 2015, p.3).


El primer punto a destacar a este respecto se refiere justamente a la necesidad
de contar con un estatuto especfico dirigido a la atraccin de capitales
forneos. Si como bien seala el informe anteriormente mencionado as
como el mensaje de la Presidenta de la Repblica hoy no se requerira un
rgimen excepcional referido a la inversin extranjera, sorprende que no se
hayan sometido al mismo juicio a los tratados internacionales de inversin
comentados previamente, los que como se vio, configuran en la prctica
no solo un estatuto especial para los capitalistas forneos sino que tambin
limitan sensiblemente las medidas que puede implementar el Estado para
regular su actividad.
En este sentido, son particularmente mostrativas las declaraciones vertidas
por el H. Diputado de la Repblica, Sr. Pepe Auth, durante la discusin
parlamentaria. El Sr. Auth subray que por medio del Proyecto de Ley de
nuevo estatuto de la inversin extranjera (el que insistimos, no modifica en
caso alguno los compromisos asumidos internacionalmente por el Estado
de Chile en la materia) se otorga una garanta a los inversionistas de acceso
al mercado cambiario formal lo que supone tambin [...] el establecimiento
de la sujecin de las operaciones de cambios internacionales, aun cuando
se realicen fuera del pas, a las potestades del Banco Central de Chile,
lo cual es absolutamente relevante a la hora de establecer el control de
los capitales extranjeros que trabajan en nuestro pas. (Biblioteca del
Congreso Nacional, 2015, p. 64).
Este justamente es un ejemplo de la despreocupacin existente en la
tramitacin de la reforma en comento por las obligaciones asumidas por
el Estado de Chile por medio de los tratados internacionales de inversin.
Precisamente, como se vio anteriormente, es por medio de estos tratados
que las facultades del Banco Central se ven limitadas a la hora de imponer
controles de capitales, cuestin que pasa desapercibida en las reflexiones
del Sr. Auth.
En suma, una reforma seria al estatuto de inversin extranjera implicaba,
necesariamente, una revisin minuciosa tambin del contenido de los
tratados internacionales de inversin en vigor con el objeto de precisar
la situacin de los inversionistas extranjeros en el pas, sobre todo,
considerando el efecto congelante de sus disposiciones tal y como se mencion
previamente.
La ausencia de una reforma de este tipo, no hace sino abultar los argumentos
para sostener la continuidad del patrn especfico de orientacin hacia el
mercado mundial vigente en Chile desde el Golpe de Estado de 1973.

125

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 125

13-04-16 16:19

A modo de conclusiones.
De lo sealado previamente se desprende que existe una clara continuidad
en materia de poltica comercial y de inversin extranjera entre los gobiernos
del periodo estudiado y el rgimen dictatorial de Augusto Pinochet. Esta
continuidad alcanza incluso al periodo de reformas protagonizado por el
actual gobierno de la Nueva Mayora.
Especficamente en lo que toca a la inversin extranjera, resalta la ausencia
de una crtica global al rgimen nacional as como la de una voluntad
poltica especfica tendiente a modificar el equilibrio existente entre los
intereses de los capitales forneos con los del Estado de Chile.
El efecto congelante desarrollado en las pginas precedentes es solo uno
entre muchos de los problemas que conlleva la suscripcin de acuerdos
internacionales de inversin. Sin duda es uno importante, pues detiene y
proyecta en el tiempo las polticas implementadas en el pasado, las que no
pueden alterarse a menos que se modifiquen y/o denuncien los tratados
en las cuales figuran.
As, la forma especfica de los acuerdos chilenos en esta materia se
muestra particularmente opuesta a una cualidad que puede considerarse
absolutamente deseable tanto de un rgimen internacional de comercio
como de uno de inversiones: la capacidad de los Estados para revisar y
modificar sus polticas en la materia.
Dicha capacidad es importante no tanto desde el punto de vista de la
soberana de los Estados para modificar sus decisiones, sino porque
puede ser de inters desde el mismo marco de la promocin del desarrollo
econmico. En este sentido, Unger se ha referido a ella en lo que toca al
rgimen internacional de comercio, pero no existen razones que impidan
ampliar sus reflexiones al rgimen internacional de inversiones. As, l
subraya que [...] el mejor tipo de libre comercio ser el que asocie ms
libre comercio con ms oportunidad para la auto-revisin (Unger, 2011,
p.116) en tanto ella permitira la experimentacin de diferentes formas de
combinar los factores de produccin lo que, a su vez, podra servir de base
para el reforzamiento del desarrollo.
De esta manera, cualquier reforma que pretenda modificar seriamente el
rgimen de inversiones en nuestro pas no tendr otro remedio que aplicar
calor all donde hace fro y hacerse cargo, de manera especfica y caso a
caso, del efecto congelante de los tratados internacionales de inversin
suscritos por Chile.

126

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 126

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

Referencias Bibliogrficas

Agosn, M. (2001). Reformas comerciales, exportaciones y crecimiento.


En Ricardo Ffrench-Davis y Barbara Stallings (Eds.), Reformas, crecimiento y polticas sociales en Chile desde 1973(99-132). Santiago: LOM
y CEPAL.
Biblioteca del Congreso Nacional de Chile (2015). Historia de la Ley N
20.848 que establece marco para la inversin extranjera directa en Chile y
crea la institucionalidad respectiva. Recuperado el 4 de enero de 2016 de
file:///C:/Users/Usuario13/Downloads/HL20848.pdf
CEPAL (2008). Poltica comercial de Chile y los TLC con Asia: Evaluacin de los
efectos de los TLC con Japn y China. Santiago: CEPAL.
CLAPES UC (2014). El Decreto Ley 600 y su derogacin en la Reforma Tributaria: Una decisin que impactar negativamente a la inversin extranjera directa
en Chile, Documento de Trabajo N 5. Recuperado el 4 de enero de
2016 de http://clapes.uc.cl/wp-content/uploads/2014/07/DL600-08-07-2014-vf-Hde-S1.pdf
Comisin Asesora Transversal para la Nueva Institucionalidad en Inversin Extranjera (2015). Informe de la Comisin. Recuperado el 4 de
enero de 2016 de http://www.economia.gob.cl/wp-content/uploads/2015/01/INFORME-INV-EXTRANJERA.pdf
DIRECON (2009). Chile: 20 aos de negociaciones comerciales. Santiago: Direccin General de Relaciones Econmicas Internacionales (DIRECON) y Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile.
Ffrench-Davis, R. (2014). Chile entre el neoliberalismo y el crecimiento con equidad:
Cuarenta aos de polticas econmicas y sus lecciones para el futuro. Santiago:
J.C. Sez Editor.
Fazio, H. (2004). TLC: El amarre del modelo. Santiago: LOM y Universidad
Academia de Humanismo Cristiano.
Fuentes, C. (2006). La apuesta por el poder blando: Poltica exterior de

127

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 127

13-04-16 16:19

la Concertacin 2000-2006. En Robert Funk (Ed.), El Gobierno de


Ricardo Lagos: La nueva va chilena hacia el socialismo. Santiago: Editorial
Universidad Diego Portales.
Grate Chateau, M. (2012). La revolucin capitalista en Chile (1973-2003).
Santiago: Ediciones Universidad Alberto Hurtado.
Gotuzo, L. (1978). Tres aos para terminar con la proteccin aduanera:
Est en estudio un nuevo arancel (1974). En Direccin de Presupuestos, Ministerio de Hacienda Gobierno de Chile (Eds.), Somos
realmente independientes gracias al esfuerzo de todos los chilenos. Santiago:
Direccin de Presupuestos Ministerio de Hacienda.
Larran, F. y Vergara, R. (2001). Captulo 1. Chile en Pos del Desarrollo:
Veinticinco Aos de Transformaciones Econmicas. En Larran y
Vergara (Eds.), La transformacin econmica de Chile. Santiago: Centro
de Estudios Pblicos.
Organizacin Mundial de Comercio. (2015). Examen de las Polticas Comerciales: Chile, Informe de la Secretara. Recuperado el 4 de enero de 2016
de https://www.wto.org/spanish/tratop_s/tpr_s/tp415_s.htm
Riquelme, C. (2015). La clusula de transferencia de fondos en los tratados internacionales de inversin de Chile. Revista Latinoamericana de
Derecho Comercial Internacional, 3 (1), 208-227.
____________________ Consolidando la poltica de inversiones por medio de la
clusula de nacin ms favorecida en los tratados internacionales de inversin
(borrador sin publicar, 2016).
Rojas, S. (2012). Comparacin de los Sistemas Legales de Proteccin de Inversiones
Extranjeras en Chile: El mito del Decreto Ley 600. Santiago: Universidad
de Chile, Facultad de Derecho, Escuela de Graduados.
Ruiz, C. y Boccardo, G. (2015). Los chilenos bajo el neoliberalismo. Santiago:
Nodo XXI y el desconcierto.cl.
Schill, S. (2009). Mulitilateralizing Investment Treaties through Most-Favored-Nation Clauses. Berkeley Journal of International Law, 27 (2),
496-569.
Sornarajah, M. (2010). The International Law on Foreign Investment. Cambridge: Cambridge University Press.
128

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 128

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

Unger, R. (2011). La Reinvencin del Libre Comercio: La divisin mundial del


trabajo y el mtodo de la economa. Buenos Aires: Fondo de Cultura
Econmica.
Wehner, L. (2011). Chiles Rush to Free Trade Agreements. Revista de Ciencia Poltica, 31, (2), 207-226.
Zavala, J. y Morales, J. (2005). Derecho Econmico. Santiago: LexisNexis.

129

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 129

13-04-16 16:19

Relaciones Laborales en Chile. Importancia,


efectos y proyecciones.
Fernando Carmona

Introduccin.
En el transcurso de las ltimas cinco dcadas, se ha llevado a cabo el
desmantelamiento de los Estados Constitucionales fundados despus de
la Segunda Guerra Mundial. A partir de finales de los aos 70, estos tienen
dos grandes lneas de fuerza: el liberalismo y la desigualdad. El Estado
toma un cariz cada vez ms jibarizado frente al mercado, al comps del
crecimiento de las desigualdades econmicas en nuestras sociedades
Sin embargo, la coyuntura poltica nacional hace presagiar posibles
cambios sustanciales, que permitirn amortiguar, paralizar e incluso
rectificar este rumbo, sentando las bases de una nueva orientacin social.
Esta posibilidad de cambio se ha presentado como la necesidad de abrir
un nuevo ciclo poltico, econmico y social.
Este artculo se centra en desarrollar la tesis de que las relaciones laborales
vienen determinadas por el tipo de Constitucin que posee el pas, que
a su vez determina el modelo de desarrollo y el tipo de Estado que se
corresponde con l. En estas definiciones, el mercado del trabajo y las
relaciones laborales que ocurren a su interior son caractersticas centrales,
que permean a toda la sociedad, condicionando su crecimiento.
En Chile se impuso una Constitucin centrada en el principio de libertad,
una libertad que iba en desmando de los derechos econmicos, sociales y
culturales del pas, con un estado de definicin liberal que busc abandonar
un rol activo en la economa del pas y un modelo de desarrollo neoliberal
que consiste en no restringir el libre desarrollo de las capacidades y de las
libertades empresariales del individuo, dentro de un marco institucional
caracterizado por derechos de propiedad privada, fuertes mercados libres
y libertad de comercio, dando como resultado la sper acumulacin de
capital basada en la desigualdad ms grande de nuestra historia.
En el caso chileno, el entramado legal centra el contenido esencial de las
relaciones laborales en un mercado del trabajo flexible, al definir como
principio rector de la Constitucin a la libertad, y a la imposicin del Plan

130

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 130

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

Laboral que vulnera los derechos sindicales, dejando de esa manera de


manifiesto que el mercado laboral debe ser un espacio donde funcionen la
leyes del mercado sin intervencin, donde los actores se encuentran libres
para determinar las caractersticas del trabajo. Pero tambin podemos
decir que, sin este tipo de mercado del trabajo no es viable el modelo de
desarrollo neoliberal, pues se necesit de mercados laborales totalmente
flexibles para lograr la actual acumulacin de capital.
Es por tanto importante analizar el devenir histrico de las relaciones
laborales en Chile post-Constitucin del 80, para comprender el efecto
devastador en los derechos laborales y el movimiento sindical, todo esto
con el objeto de identificar los nudos gordianos que debemos desatar en la
institucionalidad laboral en la bsqueda de un nuevo modelo de desarrollo.
El cambio que pueda ocurrir en las relaciones laborales a partir de la
reforma laboral en curso, debe ser analizado en la interrelacin con el
modelo de desarrollo, el tipo de Estado y sus efectos sobre la desigualdad,
para esto debemos ver los cambios en dos dimensiones: en los de magnitud
y sentido. La magnitud son la cantidad de cambios esenciales que se
producen, de manera de poder ver que tanto avanzamos en relaciones
laborales que nivelen las relaciones laborales. Analizar el sentido de estos
cambios, nos permite ver si estos refuerzan el modelo de relaciones
laborales o lo desmantelan, determinar el sentido en que caminan los
cambios es finalmente la principal pregunta que nos hacemos.
Modelo de Relaciones Laborales y Desigualdad.
Principios Constituyentes en las Relaciones Laborales.
Todas las constituciones polticas nacen para asegurar la dignidad humana,
reconociendo as el valor intrnseco de la vida humana y por lo tanto
su diferencia sustancial con lo que lo rodea. Las constituciones en su
bsqueda de la dignidad humana se han dividido por darle prevalencia a la
igualdad de todos en la sociedad o por darle prevalencia a la libertad de los
individuos por sobre la sociedad.
En 1975 Milton Friedman de visita en Chile declaraba que: Desde el
punto de vista, los problemas bsicos ms importantes que enfrenta Chile
para mejorar la condicin del hombre comn, en el largo plazo, lo primero
que se requiere es un mercado libre y el fortalecimiento de la empresa
privada. Hay una sola forma de hacerlo: reduciendo el sector del gobierno,
transfiriendo actividades al sector privado, removiendo obstculos y
eliminando subsidios.

131

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 131

13-04-16 16:19

El liberalismo econmico que nos propone Friedman y despus se recoge


en el centro de nuestra Constitucin, no solo es laissez faire -dejar hacersino tambin laissez avoir -dejar poseer- el fruto del producto del trabajo,
lo que nosotros llamamos la capacidad del capital de poseer la plusvala
generada por el trabajo. Por lo tanto el liberalismo no es solo libertad
individual, sino tambin propiedad privada. La libertad individual para
emprender supone la propiedad privada de los medios de produccin,
siendo sta la condicin de posibilidad de aquella. Libertad individual y
propiedad privada son las dos caras de la misma moneda. Finalmente
implican la responsabilidad personal, tanto por lo que se hace -laissez
faire- como por lo que se posee -laissez avoir-. Desde el punto de vista
del modelo econmico estas leyes son ms importantes que las polticas
econmicas del gobierno.
En la Constitucin de la dictadura se opt por darle prevalencia a la
libertad de los individuos por sobre la igualdad de la sociedad, este sistema
se funda en un conjunto de derechos polticos y civiles, dejando de lado
los derecho econmicos sociales y culturales impactando directamente
sobre las relaciones laborales, al considerar que toque deba primar sobre
los derechos al trabajo, al ingreso y a la seguridad social, la libertad de
emprender, la propiedad privada y la responsabilidad personal. Nos
condujo como resultado a relaciones laborales flexibles y con ausencia
de derechos de los trabajadores, que estn contenidos en el principio de
libertad sindical
Neoliberalismo como Expresin de los Principios Constituyentes del
Liberalismo.
Para la mayora de los economistas crticos y las corrientes de pensamiento
econmico alternativo, la crisis estructural de los aos setenta marc
el inicio de una nueva etapa que se ha convenido en llamar neoliberal.
Hablamos entonces de un cambio en la configuracin de la economa
capitalista, que desde el final de la Segunda Guerra Mundial y hasta los
aos setenta estuvo gestionada a partir de un ideario obtenido de las
enseanzas de Keynes. Esa etapa del capitalismo, apellidada dorada, entre
otras cosas por la inexistencia de crisis graves y por responder a un crculo
virtuoso de crecimiento de salarios y crecimiento econmico, entr en
crisis y abri la puerta a una nueva forma de comprender la sociedad.
El neoliberalismo es evidentemente una ideologa, con un proyecto ms
o menos definido de cmo tiene que ser la sociedad, y sus bases pueden
encontrarse en F. Hayek o M. Friedman. Pero el neoliberalismo es tambin
la configuracin resultante de aplicar un determinado tipo de polticas, las
que fueron inspiradas por aquella ideologa. El capitalismo no se articula

132

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 132

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

siempre de la misma forma y sus instituciones cambian (las relaciones


entre capital-trabajo, entre Estado-trabajo y otras) bien como respuesta
a su propia dinmica (como se suele postular desde la teora marxista) o
bien como resultado de polticas concretas (como afirman los tericos
poskeynesianos).
Desde la teora econmica marxista puede explicarse el neoliberalismo a
partir de la ptica de clases, como el proyecto de las clases ms ricas para
recuperar unos espacios de poder poltico y econmico que perdieron tras
los sucesivos gobiernos de Frei Montalva y Salvador Allende. Desde otros
enfoques, complementarios en todo caso, el neoliberalismo es un nuevo
rgimen de acumulacin (teora regulacionista) o una nueva estructura
social de acumulacin (tericos de la escuela radical). Hay diferencias
respecto de qu llev al surgimiento del neoliberalismo como nueva forma
de configuracin capitalista y sobre su estabilidad a medio o largo plazo,
pero no hay disensos importantes a la hora de definir como tal una etapa
muy bien caracterizada.
El neoliberalismo es, ante todo, una teora de prcticas poltico-econmicas
que afirma que la mejor manera de promover el bienestar del ser humano
consiste en no restringir el libre desarrollo de las capacidades y de las
libertades empresariales del individuo dentro de un marco institucional
caracterizado por derechos de propiedad privada, fuertes mercados libres
y libertad de comercio.
Existe un elemento dentro de la imposicin del modelo de desarrollo
neoliberal que considero central y est directamente relacionado a las
relaciones laborales previas al neoliberalismo. La crisis de acumulacin de
capital que se registr en la dcada de 1970 sacudi a todos a travs de la
combinacin del ascenso del desempleo y la aceleracin de la inflacin,
el fenmeno llamado estanflacin se diagnostic como el principal
sntoma del avance del trabajo sobre las ganancias del capital, el modelo
de acumulacin se haba agotado y debamos pasar a una siguiente fase
donde necesariamente deban cambiar las relaciones laborales a favor del
capital o el trabajo.
El descontento se extendi y la unin del movimiento obrero y de los
movimientos sociales en gran parte del mundo capitalista avanzado,
pareca apuntar hacia la emergencia de una alternativa socialista al
compromiso social entre el capital y la fuerza de trabajo que, de manera
tan satisfactoria, haba fundado la acumulacin capitalista en el periodo
keynesiano, distribuyendo las riquezas. En gran parte de Europa, los
partidos comunistas y socialistas estaban ganando terreno, cuando no
tomando el poder, y hasta en Estados Unidos las fuerzas populares se

133

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 133

13-04-16 16:19

movilizaban exigiendo reformas globales, as como intervenciones del


Estado. Este avance de las fuerzas de izquierda representaba una clara
amenaza poltica para las elites econmicas y para las clases dominantes,
tanto en los pases del capitalismo avanzado (Italia, Francia, Espaa, y
Portugal) como en muchos pases en vas dedesarrollo (Chile, Mxico y
Argentina). En Suecia, por ejemplo, lo que se conoca como el plan RehnMeidner propona, literalmente, comprar de manera paulatina a los dueos
de las empresas su participacin en sus propios negocios y convertir el
pas en una democracia de trabajadores/propietarios de participaciones.
Pero, ms all de esto, se comenzaba a palpar la amenaza econmica a la
posicin de las clases y de las elites dominantes.
El neoliberalismo es la respuesta poltica, econmica y social al avance
de las ideas socialistas y comunistas, fue la salida a la lucha de clases que
tensaba el modelo capitalista, quizs es posible decir que los Estados de
Bienestar eran una solucin transitoria entre capitalismo y socialismo.
La acumulacin de fuerzas de los trabajadores como clase en el Estado
de Bienestar llev al mundo a la definicin de seguir hacia un modelo
de desarrollo socialista o volver a un capitalismo real, todo esto suceda
primero que todo como resultado de las relaciones laborales al interior de
cada sociedad.
El neoliberalismo se impuso en Chile mediante una dictadura que a sangre
y fuego cambi la relacin de fuerza entre capital y trabajo, perpetuando
por ms de 40 aos la desigualdad en las relaciones laborales. Al analizar
los principios del neoliberalismo podemos notar que este posee una forma
cannica entre los diferentes pases y por lo tanto podemos decir que
posee nueve caractersticas esenciales o fundantes:
1. Desregulacin del comercio y las finanzas, tanto en su nivel nacional
como internacional.
2. Privatizacin de muchos servicios otrora brindados por el Estado.
3. Cesin por parte del Estado de su compromiso de regular activamente
las condiciones macroeconmicas, especialmente en lo referente al
empleo.
4. Brusca reduccin en el gasto social.
5. Reduccin de los impuestos aplicados a las empresas y familias.
6. Ataques desde el gobierno y las empresas a los sindicatos, desplazando
el poder a favor del capital y debilitando la capacidad de negociacin
de los trabajadores.
134

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 134

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

7. Proliferacin de los trabajos temporales sobre los trabajos fijos.


8. Competicin desenfrenada entre las grandes empresas, en relacin a un
entorno menos agresivo propio de la configuracin de posguerra.
9. Introduccin de principios de mercado dentro de las grandes empresas,
particularmente en lo referente a las remuneraciones de los trabajadores
con mayor poder.
Esta caracterizacin es adecuada para describir los desarrollos recientes en
prcticamente todo el mundo capitalista, a pesar de que est pensada para
la economa de Chile. Y es la combinacin de estas caractersticas la que da
lugar a una serie de efectos, el principal de ellos es la creciente desigualdad
que est apalancada sobre relaciones laborales que han permitido a la parte
capitalista quedarse con la mayor parte de las riquezas, principalmente por
medio de debilitar la negociacin colectiva.
Desigualdad de Riqueza Producto de Relaciones Laborales Desiguales
en Chile.
Si hay algo de lo que da cuenta el mundo del trabajo en Chile, es que
mientras las clases (grupos, sectores o como se les denomine) que ocupan
los ms altos niveles de la pirmide social siguen acumulando ganancia
- incluso por sobre el valor de los factores con los que aportan a la
productividad que generan sus servicios, su comercio o su manufactura-,
el pago que debera ir en remuneraciones por concepto de explotacin de
productividad laboral est siendo capturada por la empresas va excedente
de explotacin directo.
En paralelo, la gran mayora de los trabajadores chilenos parecen seguir
acumulando precariedad, endeudamiento y en ltima instancia, pobreza;
un dato que ilustra esta realidad es el hecho que la brecha de ingresos
autnomos per capita (los que se consiguen principalmente en el trabajo)
entre el 5% ms pobre y el 5% ms rico se ha duplicado entre 1990 y 2011,
pasando de 130 a 257 veces, lo que se traduce en que el 50 por ciento de
los chilenos y chilenas gana menos de 263 mil pesos lquidos mensuales y
el 70% menos de 400.000 mil.
Esta situacin, se origina en gran medida, en un sistema de relaciones
laborales con bajas tasas de sindicalizacin y escasa cobertura de negociacin
colectiva de condiciones de trabajo. Es decir, en trminos concretos
estamos hablando de miles de chilenas y chilenos que afrontan su vida
cotidiana con ingresos precarios, a los cuales adems el sistema en general
les impone hipotecar su vida futura para poder asumir sus compromisos
presentes de educacin, salud, bienestar e incluso alimentacin. Esta es la
135

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 135

13-04-16 16:19

razn del alarmante endeudamiento de las miles de familias chilenas, que


acceden a crditos con aquellos que estn en posicin de prestar, pagando
un segundo tributo a la desigual distribucin de la riqueza.
Esta desigualdad tiene su origen en el mundo del trabajo, para probarlo
veamos las cifras de la evolucin de los ingresos segn los datos que nos
entregan las encuestas de Caracterizacin Socio Econmica Nacional
(Casen) entre los aos 2006 y 2013 a continuacin:
Tabla 1: Evolucin de la Distribucin de Ingresos, Casen 2006 2013.
2006

2009

2011

2013

ndice 20/20

11,7

12,7

11,7

11,5

ndice 10/40

2,6

2,8

2,5

2,5

27,6

28,8

29,8

29,1

0,505

0,512

0,504

0,504

ndice 10/10
Coeficiente GINI

Fuente: Ministerio de Desarrollo Social, Encuesta CASEN 2006-2013.

El ndice 20/20 mide la relacin entre los ingresos recibidos por los
hogares del 20% ms rico y el 20% ms pobre, este ndice nos muestra
que en el ao 2013 los hogares del 20% ms rico ganaban 11,5 veces lo
que los del 20% ms pobres. El ndice 10/40, nos muestra para el 2013
que el 10% ms rico gana 2,5 veces ms que el 40% ms pobre, o sea, lo
que acumula el 40% de la poblacin ms pobre es menos de la mitad del
que posee el 10% ms rico. El ndice 10/10, nos muestra que el 10% ms
rico posee 29,1 veces ms riqueza que los hogares del 10% ms pobre.
Finalmente, el coeficiente Gini muestra un retroceso imperceptible en los
niveles de desigualdad.
Pero si ahora solo tomamos los ingresos provenientes del trabajo, la
desigualdad crece entre el ao 2011 y 2013, esto es explicado principalmente
por las ayudas estatales a los dos deciles de ms bajos ingresos.
Tabla 2: Evolucin de la Distribucin de Ingresos del Trabajo, Casen
2011 y 2013.
2011

2013

ndice 20/20

12,6

13,0

ndice 10/40

2,7

2,7

ndice 10/10

34,1

36,1

Coeficiente GINI

0,506

0,511

Fuente: Ministerio de Desarrollo Social, Encuesta CASEN 2011 y 2013.

136

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 136

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

Se puede apreciar que en cada uno de los ndices existe una mayor
desigualdad proveniente del mercado laboral, el cual se corrige por la
accin del Estado principalmente. Adems podemos notar que el 80% de
la poblacin percibe el 47% del total de los ingresos y el 20% ms rico el
53%.
Pero tambin tenemos antecedentes que muestran que en Chile la
distribucin del ingreso en la poblacin, elaborada a partir de los datos de
la encuesta CASEN, no miden correctamente a los sectores de mayores
ingresos, por lo tanto, la estimacin padece de una distorsin en la cola
derecha de la distribucin. Segn el estudio hecho por Lpez, Figueroa
y Gutirrez (2013), titulado: La Parte del Len. Nuevas Estimaciones de la
participacin de los Sper Ricos en Chile, se puede notar que los datos de la
CASEN 2010 apuntan a que el 1% de la poblacin concentra el 15% de
los ingresos totales del pas. Pero segn las estimaciones de estudio hechas
en base a los datos administrativos del Servicio de Impuesto Internos
(SII), la participacin del 1% ms rico asciende al 21,1% del total de la
riqueza, en otras palabras, se subestima en un 40% aproximadamente la
participacin de este segmento de la poblacin. Mientras que el ndice
GINI calculado para el periodo 2004-2010 con los datos de la CASEN es
0,55; las estimaciones del estudio muestran una desigualdad del orden del
0,64, lo que nos indica una desigualdad superior a la reportada oficialmente.
Grfico1: Coeficiente de Desigualdad de GINI
segn CASEN y segn SII.

Fuente: Lpez, R., Figueroa, E. y Gutirrez, P. (2013), La parte del len: Nuevas estimaciones de la participacin de los sper ricos
en el Ingreso de Chile.

137

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 137

13-04-16 16:19

Desde la implementacin a fines de la dcada de los 70 del modelo


neoliberal en el mundo globalizado, una caracterstica ineludible ha sido
la baja de la influencia sindical, principalmente por la va de prdida
de poder negociador y bajos niveles de libertad sindical en el mundo,
el resultado ha sido el nivel de desigualdad intolerable que el Fondo
Monetario Internacional (FMI) ha identificado como el que apalanc la
Gran Recesin del ao 2007.
Recientemente OXFAM present un informe a la cumbre de Davos,
destacando la centralidad del problema de la desigualdad a nivel mundial,
la desigualdad es el principal desafo de este siglo y posiblemente de la
historia de la humanidad. La concentracin de la riqueza en una pequea
elite mundial ha avanzado en estos ltimos aos, se prev que para 2016
el 1% ms rico supere al 99% ms pobre en la tenencia de riquezas. Los
datos preparados por OXFAM revelan que esta elite viene avanzando en
la concentracin de riqueza, tal como lo muestra el grfico 2, notando el
efecto que tuvo la crisis econmica mundial, que fue en ltimo caso una
crisis de la riqueza y un efecto de la creciente desigualdad de ingresos.
Grfico2: Participacin en la Riqueza Mundial del 1% ms rico y del 99%
ms pobre de la poblacin.

Fuente: OXFAM, (2014), Riqueza, Tenerlo Todo y Querer an Ms.

En 2014, el 1% ms rico posea el 48% de la riqueza mundial, mientras


el 99% restante deba repartirse el 52%. Prcticamente la totalidad de ese
52% estaba en manos del 20% ms rico, de modo que el 80% restante
solo posee un 5,5% de la riqueza mundial. Si se mantiene esta tendencia de
incremento de la participacin de las personas ms ricas, en solo dos aos
el 1% ms rico acaparar ms riqueza que el 99% restante; y el porcentaje
de riqueza en manos del 1% ms rico superar el 50% en 2016.
138

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 138

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

Relaciones Laborales en Chile.


La institucionalidad Laboral.
La institucionalidad laboral tiene un importante papel en la modalidad
de desarrollo de los pases desde la dcada de los 50, tanto en Amrica
Latina como en los pases industrializados. La institucionalidad laboral
estaba constituida por todas las regulaciones e instituciones estatales en
torno al mercado del trabajo. Con la crisis de los Estados de Bienestar en
los aos 70, muchos de sus esquemas de regulacin de la produccin y
distribucin perdieron vigor, modificando los mercados del trabajo. En
Chile, particularmente despus del Plan Laboral de 1979 y la constitucin
ilegtima de 1980, se ha ido avanzado en la desregulacin de todo el
sistema econmico, acabando con la modalidad de desarrollo de Estado
de Bienestar, donde la institucionalidad laboral no es la excepcin.
Las instituciones laborales son mecanismos con diferente grado de
formalidad, que establecen reglas de comportamiento para los actores
del mercado de trabajo. Son ejemplos de estas instituciones: la legislacin
sobre las relaciones laborales individuales y colectivas, las polticas
activas del mercado de trabajo, los sistemas de proteccin contra el
desempleo y tambin los comportamientos objeto de sancin informal.
Adicionalmente, debe determinar y es determinada por el modelo de
desarrollo socio-econmico en cada pas y eso la va dotando de similitudes
y de singularidades. Las similitudes se relacionan a la coincidencia en
el modelo de desarrollo y las singularidades estn relacionadas con los
distintos avances de esos modelos y el lugar que ocupan los pases en la
divisin internacional.
Por otra parte, la institucionalidad laboral es el resultado de procesos
histricos especficos de cada pas, en nuestro caso de una dictadura de 17
aos y sucesivos gobiernos democrticos que abrazaron el Estado Liberal
y el neoliberalismo. Podemos decir que la institucionalidad laboral se ha
debatido entre la proteccin y la flexibilidad, este es el nudo central del
diseo de la institucionalidad laboral, el cual adquiere sentido en el debate
mayor del modelo de desarrollo por el cual opta una sociedad.
En el modelo neoliberal las reglas de la antigua institucionalidad laboral
eran incoherentes con los objetivos del modelo, por lo tanto se paso a una
institucionalidad laboral que permitiera la flexibilizacin total del mercado
del trabajo. La flexibilidad laboral en Chile hace referencia a la fijacin
de un modelo regulador de los derechos laborales que elimine trabas y
regulaciones para contratar y despedir, que en el caso chileno provoca
precariedad en el mercado del trabajo por la va de un sector informal que

139

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 139

13-04-16 16:19

no cuenta con derechos laborales y de seguridad social reconocidos, que


redunda en un bajo nivel salarial aumentado las brechas de ingresos.
Durante las ltimas dcadas, muchos pases de la regin realizaron
reformas para ajustar la institucionalidad laboral. Algunas tenan como
objetivo desregular y flexibilizar el mercado laboral pero, en general, no
cumplieron con las expectativas de generacin de empleo y su diseo se
cuestion duramente al cambiar el contexto poltico en que se impulsaron.
En la actual inflexinn histrica aumenta la desconfianza en que la radical
desregulacin de los mercados laborales tenga un efecto favorable en el
empleo.
Afirmamos que la institucionalidad laboral ha entrado en crisis, determinada
por la bancarrota financiera del ao 2009, la cual no solo implico un
deterioro de los mercados financieros y de rebote a la produccin, sino
que se convirti en un smbolo de crisis de un modelo de desarrollo, el
modelo neoliberal.
La crisis de la institucionalidad laboral y las relaciones laborales que se dan
en su interior, no es una crisis en el entendido que los mercados laborales
no puedan seguir funcionando, sino que es una crisis de sentido, pues
la institucionalidad laboral del modelo neoliberal ya no puede cumplir la
promesa de desarrollo para nuestro pas.
Efectos en la relaciones laborales. Cmo se modificaron con el Modelo
Neoliberal.
Vamos a fijar nuestra atencin en la forma en que el Modelo Neoliberal
regul las relaciones laborales -a travs de la creacin de una nueva
institucionalidad laboral- en el conjunto de normas y leyes conocidas
como el Plan Laboral de la Dictadura, que fue el entramado normativo
institucional que regul las relaciones en el mundo del trabajo desde 1979
hasta la actualidad, cumpliendo con limitar el avance de la contradiccin
capital - trabajo y dando paso a uno de los pilares del modelo, la
flexibilizacin del mercado laboral.
El Plan Laboral regula en la actualidad las relaciones colectivas de trabajo,
es decir, la relacin institucional entre los trabajadores organizados y l o
los empleadores organizados, especficamente desequilibrando la balanza
de poder (esencia de las relaciones colectivas) en favor del Capital (dueos
de las empresas) y en perjuicio del Trabajo (Trabajadores).
Tuvo como objetivo principal que los trabajadores dejaran de ser un actor
social y poltico influyente en la sociedad, para pasar a ser simplemente

140

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 140

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

un sujeto gremial sin real injerencia en el proceso productivo y en el


pas, eliminando adems la posibilidad de que la negociacin colectiva
funcionara como un espacio de distribucin de riquezas. Fue el reflejo
jurdico, en los derechos colectivos, de una persecucin poltica a toda
forma de organizacin que fuera contra el modelo neoliberal, eliminando
la Libertad Sindical.
La Libertad Sindical, por su parte, es considerada un Derecho Fundamental
de toda persona y uno de los pilares del mundo del trabajo moderno.
Esta se puede definir como el derecho que asiste a los trabajadores para
constituir organizaciones, afiliarse o desafiliarse a ellas, a darse su propia
normativa sin intervencin de terceros y, especialmente, el derecho al
ejercicio de la actividad sindical por medio de aquellas acciones tendientes
a la defensa y promocin de los intereses que le son propios, en particular,
la negociacin colectiva y el derecho a huelga (Caamao 2008). El Estado
ha ejercido en el siglo XX un papel principal en el desarrollo de relaciones
laborales sanas y equilibradas, ya que permite establecer mecanismos que
tiendan a dar cumplimiento a los principios bsicos, llevando a fortalecer
al actor que se encuentra en mayor desventaja, es decir, los trabajadores.
Este sistema de normas se sustenta en los principios o pilares que forman
la parte estructurante de dicho sistema, si se considera que lo esencial del
Plan Laboral son sus cuatro pilares.
El primer pilar del Plan Laboral es la Huelga sin eficacia, es decir, una huelga
que no se reconoce como derecho, sino como una etapa indeseada del
proceso de negociacin colectiva y que no paraliza el proceso productivo
al permitir el reemplazo y el descuelgue de los trabajadores en Huelga.
El segundo pilar es el paralelismo de agrupaciones de trabajadores sin
sujeto preeminente, es decir, la posibilidad de que existan grupos de
trabajadores asociados con el solo fin de negociar colectivamente, en
competencia con el sindicato, estimulando en consecuencia la asociacin de
carcter transitoria y no permanente de los trabajadores, lo que resta fuerza
a estos para ser un contrapeso al poder del empleador. En la prctica,
los grupos de trabajadores asociados con el solo efecto de negociar han
constituido tambin un mecanismo utilizado por algunos empleadores
para desestimular la afiliacin sindical y disminuir los beneficios de la
negociacin colectiva.
El tercer pilar es la despolitizacin de los trabajadores, es decir, limitar
el accionar y fines de las organizaciones sindicales a la mera negociacin
colectiva de beneficios, por la va de no considerar la negociacin colectiva
como un instrumento eficaz para distribuir riqueza, espacios de dilogo

141

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 141

13-04-16 16:19

permanente entre las partes, lo que se complementa con baja proteccin


a la participacin de los trabajadores en actividades de carcter sindical.
El cuarto pilar es la Negociacin Colectiva a nivel de empresa, es decir,
la imposibilidad de que los trabajadores puedan negociar ms all de
su espacio especfico de trabajo y produccin, con la intencin clara de
minimizar el poder de los trabajadores organizados por rama o sectores.
La combinacin de estas caractersticas resulta en un modelo que no
considera ni en el diseo ni en la ejecucin de las relaciones laborales
la participacin de los trabajadores. La relacin de la mayora de los
trabajadores chilenos que no tienen cobertura de la negociacin colectiva
con el empleador, en trminos de derechos y deberes, est determinada por
una ley que busca su debilidad colectiva y por la imposicin unilateral de
condiciones de trabajo por parte del empresario mediante la contratacin
individual.
De acuerdo con la definicin del conflicto capital/trabajo, as como la
definicin de estructura y superestructura hechas por Marx, donde la
superestructura social depende de las condiciones econmicas en las que
vive cada sociedad, de los medios y fuerzas productivas (infraestructura);
la superestructura no tiene una historia propia, independiente, sino
que est en funcin de los intereses de clase de los grupos (clase/s
dominante/s) que la han creado. Los cambios en la superestructura son
consecuencia de los cambios en la infraestructura, los cambios operados
en la institucionalidad laboral y las relaciones laborales tuvieron como fin
detener la historia, se busc mermar por completo y de manera perenne al
actor trabajo, quitndole as el sentido de clase social y eliminando su poder
transformador de la sociedad, reflejado en la cobertura de la negociacin
colectiva ms que en la tasa de sindicalizacin.
La consecuencia obvia fue el brusco descenso de las organizaciones
sindicales tras el Plan Laboral, tendencia que solo se va a frenar y revertir
muy lentamente durante los 2000. En consecuencia, el movimiento
sindical identificado con la transformacin social, inicia con la instalacin
del modelo neoliberal una fase netamente defensiva de su historia, cuyo
objetivo principal es sobrevivir.
Un elemento clave en esta prdida de poder sindical ha sido la baja
en cobertura de la negociacin colectiva, pues si bien la existencia de
sindicatos est estancada en torno al 14%, durante el periodo de mayor
auge del movimiento sindical esta no logro afiliar a ms del 33% de la
poblacin en el gobierno de Salvador Allende, y hoy podemos ver que
las tasas de sindicalizacin en la OCDE fluctan en torno al 20%; en

142

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

trminos relativos es posible pensar que nuestra tasa de sindicalizacin no


es el problema principal.
En cambio la cobertura de la negociacin colectiva es la que sufri las
principales consecuencias, pues en la antigua institucionalidad laboral
se logr legalizar la figura de negociacin ramal a travs de tarifados y
negociaciones sectoriales en la economa de Chile, lo que implicaba que la
negociacin de los sindicatos por arriba inclua a trabajadores que nunca
iban a pertenecer a un sindicato. En trminos de justicia social esta es la
herramienta que provocaba la mayor influencia del sindicalismo en Chile,
hoy la tasa de sindicalizacin es 14% y la cobertura de la negociacin
colectiva alcanza al 11%, dado el nivel de empresa de nuestra negociacin.
Es posible pensar en un modelo como el uruguayo donde el nivel de
sindicalizacin es 25% y la cobertura alcanza al 90% o en Argentina donde
la sindicalizacin alcanza al 37% y la cobertura al 60%, en ambos casos el
nivel de la negociacin colectiva es a nivel de industria o ramal.
Como podemos ver, aun cuando en nuestro pas la densidad sindical
se ha mantenido relativamente constante desde 2000, la cobertura de
negociacin creci en dos puntos porcentuales en la dcada estudiada.
En los primeros aos de los noventa, la cobertura de negociacin era aun
mayor, tuvoun peak de 14,4% en 1992.
Tabla 3: Tasa de Cobertura Efectiva Negociacin Colectiva y Tasa de
Sindicalizacin en Chile, 2000-2012.
Ao

Cobertura de la Negociacin Colectiva

Tasa de Sindicalizacin

2000

6,5

13,2

2001

6,1

12,9

2002

6,1

13,1

2003

6,2

13,8

2004

6,2

13,7

2005

6,5

13,4

2006

6,2

12,8

2007

6,9

12,9

2008

7,8

13,9

2009

8,4

14,6

2010

7,5

13,9

2011

14,1

2012

8,1

14,6

Fuente: Compendio de Series Estadsticas 1990-2014, Direccin del Trabajo.

143

En su dimensin econmica el sindicato puede ser una herramienta contra


la desigualdad. Segn un informe de la OCDE publicado en 2004, la
desigualdad salarial se reduce mientras mayor es la tasa de sindicalizacin,
la cobertura en la negociacin colectiva o ambas. Un estudio sobre el
impacto econmico de la negociacin colectiva y sindicatos publicado por
el Banco Mundial en 2002, concluye que existen slidas evidencias para
sealar que la accin sindical disminuye la dispersin salarial y, por ende,
la desigualdad.
Grfico 3. Empresas por Presencia de Sindicatos y Contratos Colectivos.

Fuente. Encuesta Encla 2011, Direccin del Trabajo.

Es posible notar de la misma forma que la ausencia de poder sindical


ha influido en la cantidad de sindicatos que existen y estos a su vez en la
cantidad de contratos colectivos vigentes, convirtindose esta ausencia en
la va por la cual transita la flexibilidad de la institucionalidad laboral, se
trata de nuevas formas de explotacin con prdida de derechos y garantas
de los trabajadores duramente conseguidas en largos perodos histricos.
Tambin podemos observar que la ausencia de sindicatos se da
principalmente en aquellos tipos de empresas que tienen menor tamao,
conformndose una clara divisin entre dos tipos de trabajadores, en este
caso la ausencia del sindicalismo se evidencia como una de las fuentes de
la fuerte dualidad del mercado del trabajo. El mercado del trabajo dual es
una concepcin que indica que los trabajadores estn divididos en dos
grandes segmentos (Piore, 1969): el mercado primario, que englobara
los puestos buenos del mercado, es decir, aquellos con salarios elevados,
estabilidad, oportunidades de avance, entre otros, y el mercado secundario,
en el que quedaran confinados los puestos de trabajo con salarios bajos,
inestabilidad, escasas oportunidades de ascenso, y dems. Es importante
notar que la ausencia de sindicatos potencia el mercado secundario y se
convierte entonces en una fuente de precariedad laboral.
144

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 144

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

Grfico 4. Presencia de Sindicatos por Tipo de Empresa.

Fuente: Encuesta
Encla 2011, Direccin del Trabajo.

Finalmente la debilidad de esta negociacin colectiva se traslada a la


capacidad redistributiva de la negociacin, lo que provoca un permanente
desajuste de los salarios de la economa con las ganancias del capital, si
tomamos los datos puestos a disposicin por la Direccin del Trabajo en
cuanto al resultado de la negociacin colectiva el resultado es demoledor.
Desde el ao 1989 se han ido perdiendo paulatinamente 3 puntos de
reajuste real, o sea, la negociacin colectiva es cuatro veces menos efectiva
en trminos de reajuste real. Si a principios de los 90 era posible ver una
negociacin colectiva que alcanzaba el 4% de reajuste real, en los ltimos
aos el reajuste ha sido en promedio un 1% real, la lnea de tendencia
descendiente de este proceso nos indica la prdida de poder de negociacin
de los sindicatos. Esto no es un resultado azaroso, pues podemos decir
que el modelo neoliberal necesita de una profunda desigualdad para poder
desarrollarse, desigualdad que proviene en primer lugar del mercado del
trabajo, esta no es una consecuencia del modelo es un requisito.
Grfico 5. Porcentajes de reajustes reales por negociacin colectiva.
Perodo 1989-2012.
5,!

3,8!

2,5!

1,3!

0,!

1989!

1991!

1993!

1995!

1997!

1999!

2001!

2003!

2005!

2007!

2009!

2011!

Fuente: Compendio de Series Estadsticas 1990-2014, Direccin del Trabajo.

145

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 145

13-04-16 16:19

Nueva Institucionalidad Laboral o Continuidad del Plan Laboral?


Civilizacin de las Relaciones Laborales, nuevo modelo de desarrollo.
El debate laboral en nuestro pas esta principalmente determinado por
el proyecto de reforma laboral, el cual enfrenta en el centro la disyuntiva
entre un mercado laboral fuertemente desregulado o un mercado laboral
estable, que est muchas veces influenciado por el mensaje que seala a
las instituciones que regulan el mercado de trabajo como causantes del
mal desempeo de las economas. La visin de que para crear empleo se
requiere menos regulacin laboral no reconoce la importancia que tienen
las instituciones del mercado laboral para corregir fallas del mercado y
prevenir que se produzca una desigualdad excesiva (Polaski, 2013). La
formalizacin laboral, el empleo decente, la mayor productividad del
trabajo y las mejoras efectivas en la distribucin del ingreso, no podran
ser conseguidas en un escenario de debilidad institucional, el crecimiento
de los pases necesita normas e instituciones civilizadoras que posibiliten
la existencia de sindicatos con poder de negociacin.
El impacto de la accin sindical en la sociedad puede verse en diferentes
mbitos. Por su capacidad de agregar y representar los intereses de los
trabajadores en ciertas instancias de decisin, la accin sindical potencia el
ejercicio democrtico, tanto a nivel de empresa como a un nivel social ms
amplio. Este ejercicio permite la generacin de normas legitimadas por los
trabajadores, lo cual puede tener un impacto positivo en su motivacin y,
por ende, en su nivel de productividad.
De acuerdo a esto deberamos preguntarnos si puede la Reforma Laboral
cambiar la concepcin del Derecho del Trabajo a favor de un mercado
del trabajo regulado. Al menos sabemos que para lograrlo en la actualidad
es necesario un Derecho del Trabajo que reconozca que la relacin de
trabajo es esencialmente una relacin de poder, que tenga como finalidad
la proscripcin de cualquier espacio de uso (abuso) arbitrario de aqul y
que en consecuencia le devuelva el poder arrebatado a los trabajadores
para resistir cualquier intento encaminado a ello. Solo de esa forma se
permite la convivencia de intereses en igualdad de condiciones y es posible
disminuir la enorme desigualdad de ingresos que se evidencia en nuestro
pas. Simplemente, consagracin de Derechos Fundamentales de los
Trabajadores que organismos internacionales como la OIT hace mucho
tiempo viene recomendando implementar.
Para lograr estos objetivos debemos centrarnos en determinar qu tipo
de medios o tutelas debemos fomentar. Por medios o tutela entendemos:
Aquellas fuentes donde se producen y se cautela la aplicacin de las normas
de proteccin del trabajador reconocidas por el ordenamiento legal. As,
146

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

el Derecho del Trabajo cuenta con dos tipos de tutelas principalmente:


a) la que proviene de las normas legales y cuya aplicacin queda entregada
fundamentalmente a los rganos estatales (Inspecciones del Trabajo,
Juzgado del Trabajo, etc.) y;
b) la que proviene de la autonoma colectiva y cuya fuerza aplicativa queda
entregada a la fuerza sindical (auto tutela).
De acuerdo a estas definiciones, el proyecto de ley reconoce que los
medios a fortalecer son los auto tutelares (poder colectivo), es decir,
se propone fortalecer en primer lugar los derechos colectivos de los
trabajadores, en especial aquellos que constituyen los ejes de la Libertad
Sindical: Organizacin Colectiva, Negociacin Colectiva y Derecho de
Huelga, dando plena aplicacin a los Convenios Radicados por Chile
sobre la materia (Convenios 87 y 98 de la OIT), puesto que como lo reitera
el programa de gobierno: hay que nivelar la cancha entre empleadores y
trabajadores si se quiere enfrentar realmente la desigualdad en el mundo
del trabajo en particular y en la sociedad en general. Esta auto tutela est
contenida en la definicin de Libertad Sindical y su Santsima Trinidad:
a) Poder de organizacin: Para establecer y disear organizaciones de
representacin de intereses colectivos, derecho a organizacin sindical.
b) Poder normativo: Para generar normas de aplicacin obligatoria a sus
relaciones colectivas con terceros, negociacin colectiva.
c) Poder de resistencia: Para resistir y controlar las acciones de terceros en
perjuicio de sus intereses, huelga.
Solo mediante la consagracin de una verdadera libertad sindical, es
decir, que permita que sean los trabajadores los que delimiten su campo
de organizacin, una verdadera posibilidad de negociacin, es decir, que
supere los estrechos mrgenes de la empresa y un verdadero derecho
a huelga, es decir, sin reemplazos, sin descuelgue e incluso fuera de la
negociacin colectiva misma; se podr transitar desde una sociedad
profundamente desigual como se mostr al inicio, hacia una sociedad que
valide y legitime la igualdad en el mbito de las relaciones de trabajo.
Lo anterior, no significa que la Reforma y el Derecho del Trabajo solo
deban reconocer un modelo de relaciones laborales colectivo fundado en
la fuerza organizada de los trabajadores para poder superar la desigualdad
actual. Puesto que al menos en Chile, 35 aos de vida sindical bajo la tutela
y el monitoreo del Plan Laboral no se pueden cambiar de un da para
otro sin hacerse cargo tambin de la transicin que implicar la superacin
147

del paradigma neoliberal en las relaciones de trabajo que actualmente


mantiene a las organizaciones sindicales debilitadas, contiene conflictos al
interior de la empresa e incluso conflictos entre los mismos trabajadores.
Por ello, tambin ser necesario un nuevo modelo de tutela legal efectiva
que permita que los organismos estatales encargados de hacer cumplir y
fiscalizar (Tribunales de Justicia y Direccin del Trabajo) el cumplimiento
de la normativa laboral desempeen su labor a cabalidad, evitando con
ello que las decisiones del empleador se constituyan en arbitrariedades.
Es importante destacar que el solo hecho de discutir sobre un proyecto
de reforma laboral desde una ptica de Derechos Fundamentales, tal
como se consagra en el Mensaje del mismo, constituye a nuestro entender
un avance hacia una sociedad ms inclusiva, pues desde dicha ptica es
posible bregar por una consagracin efectiva de derechos que permitan
alcanzar una sociedad ms democrtica, justa y equilibrada en cuanto
a la distribucin del poder y la riqueza. Por otro lado, es innegable que
el proyecto contiene varios elementos a valorar, tanto desde una visin
ms conceptual, as como tambin desde una visin ms prctica. En
efecto, la ampliacin de la negociacin colectiva para un cierto nmero de
trabajadores, La Titularidad Sindical, La Consagracin de la Negociacin
Colectiva vinculante y con derechos para los sindicatos inter-empresa,
cierta ampliacin del Derecho a Informacin, el fin del Reemplazo y del
descuelgue de Trabajadores en Huelga, as como la conceptualizacin del
piso en la negociacin, son solo algunos de los aspectos a destacar y valorar,
puesto que, si bien son perfectibles en su tratamiento legal, constituyen a
nuestro entender un avance para el mundo de los trabajadores.
Al analizar las normas que contiene el proyecto, podemos ver que contiene
mejores normas para proteger la libertad sindical. La reforma establece que
el artculo 289 del Cdigo del Trabajo enumera las prcticas anti-sindicales
a ttulo meramente ejemplar, de manera que ahora ser posible denunciar
al empleador por la comisinn de tres formas de prcticas anti-sindicales
innominadas o no expresamente descritas en la ley.
Asimismo, la nueva ley, mediante una serie de correcciones gramaticales,
refuerza la idea de que las prcticas anti-sindicales son ilcitos de resultado
y no de intencin, lo que permitir superar definitivamente la doctrina
judicial que exiga probar la intencin anti-sindical del empleador para
poder sancionar por atentados a la libertad sindical. Esta correccin
permitir que la jurisprudencia evolucione a sancionar las prcticas antisindicales bajo la orientacin de otorgar proteccin legtima al derecho
fundamental de que se trata, sin tener que enfrentar los tecnicismos
legales propios del derecho sancionatorio, segn el cual debe probarse la
intencionalidad del agente para poder sancionarlo.

148

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

Por otro lado, el proyecto aumenta el mximo de las multas a aplicar por
prcticas anti-sindicales, lo que apunta a obtener un efecto disuasivo mayor
que el actualmente existente.
Por ltimo, el proyecto de ley cambia la naturaleza del despido anti-sindical,
asimilndolo a casos de represalia como el que actualmente se establece en
el procedimiento de tutela de derechos fundamentales. Con ello se facilita
considerablemente la denuncia judicial y reparacin de los despidos de
trabajadores que no tienen fuero sindical.
En lo que respecta a la negociacin colectiva, se sabe que el proyecto de
ley no incluye la negociacin sectorial o por rama, pero le otorga, por
fin, derecho a negociar colectivamente a los sindicatos inter-empresa, de
manera que ahora tales sindicatos podrn negociar en representacin de
sus asociados, contratados por dos o ms empresas. Esta puede ser una
de las puertas de entrada a una negociacin ramal, pues depender de
la capacidad de coordinacin y unidad de los sindicatos inter-empresa
para establecer negociaciones paralelas, un tipo de ramal por la va de los
hechos.
La capacidad negociadora de los sindicatos inter-empresa ya fue reconocida
en la Ley N 20.760, que modific el cdigo laboral para establecer el
supuesto de multiplicidad de razones sociales consideradas un solo
empleador, de manera que este reconocimiento genrico de capacidad de
negociar colectivamente para ellos es del todo coherente. Por lo mismo,
eliminarlo del proyecto de reforma sera contradictorio con lo ya instituido
por le Ley N 20.760.
La inclusin del piso de negociacin en la actual reforma a las relaciones
laborales, incorpora un elemento que le devolver a los sindicatos
la capacidad de que las negociaciones colectivas posean al menos la
capacidad de mantener las mismas condiciones econmicas nominales de
los trabajadores. Lo que aumenta el poder de distribucin de riqueza de la
negociacin, si hoy exista la posibilidad al final de la negociacin colectiva
de mantener al menos las condiciones del contrato anterior, como un
reconocimiento del bajo poder de negociacin del sindicato, hoy se lleva
esa norma al principio de la negociacin.
La mayor innovacin en la normativa laboral de esta reforma es la
creacin de una institucionalidad tripartita de carcter consultivo y asesor
denominado Consejo Superior Laboral. Esta es una experiencia indita
en trminos de Dilogo Social en Chile, si bien han existido intentos en
varios gobiernos por construir espacios de estas caractersticas que buscan
establecer nuevos contratos sociales en las relaciones laborales impactando
el desarrollo econmico y social.

149

El Consejo Superior Laboral tendr por misin colaborar con los


Ministerios del Trabajo y Previsin Social y de Hacienda en la discusin,
anlisis y emisin de recomendaciones en materias relacionadas con el
adecuado desenvolvimiento de las relaciones laborales y del mercado
de trabajo. Tambin deber, en los primeros 3 aos de aplicacin de
la Reforma Laboral, emitir un informe anual sobre su aplicacin en el
mercado laboral chileno.
El Consejo ser un rgano tripartito, estar integrado por nueve
personas de reconocida trayectoria en el mbito laboral, tres de los
cuales representarn al gobierno, tres a los trabajadores y tres a los
empresarios.
El Consejo Superior Laboral es un importante paso en la institucionalidad
laboral chilena, si bien ninguna de sus facultades incorpora abiertamente
debates de relaciones laborales en torno a la negociacin colectiva, s
establece una serie de tareas que le darn un nivel de importancia en
las relaciones laborales. Entendemos que este consejo queda abierto
a incorporar nuevas tareas y es una forma similar a la que se utiliz en
Uruguay para alcanzar la negociacin ramal con los denominados Consejos
Salariales.
La declaracin de la titularidad sindical sobre la negociacin colectiva
probablemente sea, junto con el reconocimiento del derecho a huelga, el
alcance ms transformador de los ajustes propuestos por el gobierno, ya
que sus consecuencias afectarn a la propia naturaleza de la negociacin
colectiva y de los contratos colectivos de trabajo, redefiniendo sus alcances
y cobertura.
El reconocimiento de la titularidad sindical es recogida en el proyecto
de ley en varios captulos, todos los cuales apuntan a reconocer a las
organizaciones sindicales el derecho exclusivo de negociacin colectiva,
de manera que la representatividad que ellas detentan debe ser vinculante
para las empresas que sean sus contrapartes. El reconocimiento de la
titularidad sindical es tan evidente en el proyecto de reforma que sera del
todo incoherente y contrario al sentido del proyecto de reforma despojar
a los sindicatos inter-empresa del derecho a representar a sus asociados
en negociacin colectiva ante cada uno de sus empleadores; sera un caso
en que la propia reforma excluye la titularidad sindical al sindicato interempresa.
Las principales innovaciones propuestas por el proyecto que instituyen la
titularidad sindical son las siguientes:

150

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 150

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

a) Se eliminan los grupos negociadores en empresas en las que exista


sindicato, con lo que se elimina la competencia de estos grupos, la
gran mayora de las veces promovidos y organizados por las propias
empresas como una alternativa a la constitucin de sindicatos.
b) Se declara el derecho de los nuevos socios del sindicato a adquirir de
inmediato los beneficios pactados en el contrato colectivo obtenido
por el sindicato al que se afilien. Esto cambia la naturaleza del contrato
colectivo, el que pasar a ser propiamente colectivo (de efectos
genricos) y no meramente pluri- individual como es ahora (ya que
solo afecta a quienes concurrieron a su celebracin).
c) Se declara la indisponibilidad individual de las clusulas de un contrato
colectivo, de manera que solo el sindicato podr negociar y pactar con
la empresa las condiciones que se hayan pactado colectivamente.
d) Derogacin de la extensin empresarial de beneficios pactados
colectivamente, con lo que el empleador dejar de disponer de la
aplicacin de los resultados de la negociacin colectiva obtenida por el
sindicato, de manera que ser la organizacin sindical quien decida su
aplicacin y cobertura.
e) Determinacin de la fecha de negociacin colectiva por el propio
sindicato. Se derogan las normas que obligan al sindicato a negociar
en una poca determinada, permitiendo as un margen de libertad para
decidir cundo negociar, que ahora podr ser al trmino del contrato
colectivo pactado o en una fecha posterior decidida por cada sindicato.
f) Reconocimiento del derecho a incorporarse a una negociacin colectiva
ya iniciada mediante la afiliacin al sindicato que negocia dentro de
un plazo especfico desde la presentacin del proyecto de contrato
colectivo. Con ello se incentivar la afiliacin sindical y se fortalece la
titularidad del sindicato sobre la negociacin colectiva.
g) Reconocimiento del derecho del sindicato a solicitar a la empresa
informacin sobre remuneraciones de los socios, lo que pondr fin a la
actual discusin sobre si el sindicato puede solicitar en representacin
de sus socios datos personales como las remuneraciones.
h) Reconocimiento del derecho del sindicato a realizar asamblea el da de
la votacin de la huelga. Si bien el proyecto de ley mantiene la actual
regulacin legal de la huelga que exige que sta deba ser votada por
los socios para su aprobacin, se permite la celebracin de asamblea
el mismo da de la votacin, lo que permite que se tome un acuerdo
sindical para aprobar o rechazar la huelga.
151

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 151

13-04-16 16:19

El principal aporte del proyecto de reforma es que por fin se instituye


legalmente que la huelga es un derecho de los trabajadores, declaracin
que hasta ahora no ha existido en nuestro ordenamiento jurdico.
Consecuencia de ello es la prohibicin expresa al reemplazo de los
huelguistas, haciendo as efectivo el reconocimiento del derecho a la
huelga.
El reconocimiento y la consecuente eficacia del derecho de huelga,
trasladar la discusin jurdica al alcance de los servicios mnimos y de los
servicios esenciales, tal y como ha quedado en evidencia en la discusin
legislativa. En todo caso, independientemente del alcance definitivo que
adopten los servicios mnimos en el texto que finalmente sea aprobado,
no debe olvidarse que el propio proyecto de reforma aclara de manera
inequvoca que los servicios de emergencia no tienen por finalidad
impedir atenuar la huelga, sino hacer que ella sea compatible con el debido
resguardo a la propiedad de la empresa, la seguridad de las personas, la
prevencin de accidentes, el medio ambiente y la seguridad nacional.
En efecto, el propio proyecto se encarga de sealar expresamente que
los servicios mnimos no podrn afectar el derecho de huelga en su
esencia y tales servicios sern los estrictamente necesarios para cumplir
las funciones que la ley seala, de manera que no procede a su respecto
una interpretacin amplia que restrinja injustificadamente los alcances de
la huelga.
En los hechos, la puesta en prctica de la reforma supondr una novedosa
judicializacin del ejercicio del derecho de huelga en Chile, nunca antes
visto, de manera que ms all de las declaradas aprensiones de algunos
senadores o de los temores de algunos dirigentes polticos, sern en
definitiva los jueces quienes determinarn los alcances efectivos del
derecho de huelga.
Lo anteriormente dicho respecto de la efectividad del declarado derecho
de huelga por la reforma, sirve de reflexin final a este trabajo, ya que
sern en definitiva los jueces de quienes depender cun lejos llegarn los
alcances de la reforma laboral.
En efecto, las ltimas innovaciones legales en materia laboral han
demostrado que una vez que son aprobadas y entran en vigencia, las leyes
del trabajo cobran vida y comienzan a ser aplicadas por los tribunales, con
resultados muchas veces diferentes a lo previsto por los legisladores, ya que
la lgica o las razones que gua su aplicacin prctica no necesariamente
coinciden con las intenciones o preocupaciones que tuvieron presentes
los legisladores cuando deliberaban acerca del texto que sera promulgado.

152

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 152

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

Por tal motivo, con la promulgacin del texto de la reforma laboral que
finalmente sea aprobado en el Congreso Nacional la labor no habr
terminado. En realidad recin habr comenzado para la accin sindical y
para la aplicacin efectiva de los ajustes a favor de los derechos colectivos
del trabajo.
Efectos de Econmicos Proyectados.
Podemos afirmar que una legislacin que considere la libertad sindical y
el reconocimiento efectivo del derecho a la negociacin colectiva como
principios y derechos fundamentales en el trabajo debera impactar en
la economa del pas. Pues estos son pilares de la democracia y medios
esenciales que permiten a los trabajadores equilibrar el poder de la
negociacin en las relaciones de trabajo y pactar mejoras en sus condiciones
laborales, por lo tanto deberan mejorar el ambiente en donde se desarrolla
nuestra economa, contribuyendo con mayor estabilidad poltica y menores
brechas de ingresos, as se pone de manifiesto la contribucin positiva que
la negociacin colectiva aporta al crecimiento equitativo e integrador del
pas.
Grfico 5: Cobertura de la Negociacin Colectiva OCDE, promedio de
18 pases.

Fuente: OIT. The Economics Effects of Colective Bargaining Coverage. Compilacin de estudios sobre el efecto de la
negociacin colectiva en la economa. Para 18 pases OCDE.

Durante los ltimos decenios han ocurrido cambios significativos con


importantes repercusiones en los resultados de la negociacin colectiva. En
muchos pases, la globalizacin se ha visto acompaada de una disminucin
en la afiliacin sindical. La proporcin de personas asalariadas cubiertas
por convenios colectivos permaneci estable en algunos pases, pero
cay en otros y sigue siendo baja en gran parte del mundo en desarrollo.
Muchos consideran que la integracin de los mercados, la expansin de
la produccin mundial y la mayor movilidad del capital ha decantado el

153

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 153

13-04-16 16:19

poder de negociacin a favor de los empleadores. Ante estos numerosos


desafos, la negociacin colectiva ha seguido actuando como un mecanismo
decisivo para mejorar las condiciones de trabajo estables y productivas
para los pases, podemos decir que este declive en la negociacin colectiva
empez hace 30 aos aproximadamente, con la implementacin de la
economa de la oferta del modelo neoliberal. El mismo tiempo que lleva
aumentado la brecha entre salarios y productividad, el mismo tiempo que
se demor en incubar la gran Recesin del ao 2007.
Tabla 4: Coordinacin de la Negociacin Colectiva y Resultados
Econmicos: Un resumen y Evaluacin de Resultados.
INDICADOR DE RENDIMIENTOS

SIGNO DE LA RELACION

EVALUACION DE LA EVIDENCIA

Tasa de desempleo

negativo

A mayor negociacin colectiva menor


desempleo.

Inflacin

negativo

No existe evidencia de relacin causal.

ndice de OKUN

negativo

A mayor negociacin colectiva menor


desempleo.

Dispersin salarial

negativa

Fuerte evidencia de que una mayor


negociacin colectiva menor dispersin de
salarios o mas comprimida la masa salarial

Desigualdad de ingresos

negativa

A mayor negociacin colectiva, menor


desigualdad de los ingresos

ndice de Calidad del Trabajo

positiva

A mayor negociacin colectiva mayor calidad


del trabajo

ndice de demanda de trabajo

positiva

A mayor negociacin colectiva mayor ndice


de demanda de empleo.

Fuente: The role of collective bargaining in the global economy publicado por la OIT en 2011, Compilacin de estudios sobre
el efecto de la negociacin colectiva en la economa. Para 18 pases OCDE.

Es posible notar en el estudio que la negociacin colectiva comprime


las estructuras sociales, al reducir las desigualdades en materia salarial,
incluida la brecha entre los salarios de hombres y mujeres. En el plano
macroeconmico una negociacin colectivamente altamente coordinada
y centralizada tiene un efecto positivo en la igualdad de los ingresos y
ningn efecto negativo en el empleo. Por el contrario, existen datos que
indican que la reduccin de la afiliacin sindical y de la cobertura de los
convenios colectivos ha ayudado a aumentar la desigualdad.
Las negociaciones entre sindicatos y empleadores tambin pueden
favorecer el compromiso para mejorar la organizacin en el trabajo, las
competencias profesionales y la productividad como contrapartida a la
seguridad en el empleo y la participacin de los beneficios. Es el proceso
de negociacin colectiva el que hace que este intercambio sea posible y los

154

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 154

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

compromisos crebles. Los datos de la OIT demuestran que la participacin


activa de los sindicatos y de los comits de empresa en el proceso de
cambio est relacionada con los mejores resultados en el PIB de los
pases. Diferentes estudios refuerzan la opinin de que los mecanismos
que permiten expresarse libremente favorecen la confianza, la equidad, la
seguridad y la eficacia en los sistemas innovadores de relaciones laborales
En pases con sistemas de relaciones laborales muy coordinados, la
negociacin colectiva puede formar parte de un marco normativo
innovador que mantiene normas del trabajo eficaces, al tiempo que deja
margen a los interlocutores sociales para negociar, en nuestro caso el
Consejo Superior Laboral y la Negociacin del Sindicato Inter-empresa.
Es posible afirmar que mayores niveles de negociacin colectiva tendrn
impactos positivos en el ndice Gini de nuestro pas, un estudio reciente del
mercado laboral (Duran, 2011) significa este impacto en alrededor de un
7% de manera directa. Adems sabemos que polticas como estas debieran
tambin tener efectos positivos indirectos que refuerzan la poltica pblica.
Ante una preocupacin creciente respecto del aumento de la desigualdad
en materia de salarios, la inseguridad y la inestabilidad social que presenta
nuestro pas, las conclusiones que se recogen de numerosos estudios
sistematizados por la OIT indican que la negociacin colectiva puede
contribuir a establecer una va para un crecimiento equitativo e integrador,
para ello debemos abrir paso a la mayor cobertura de la negociacin
colectiva.
Conclusiones.
Es innegable constatar que el desarrollo del debate poltico en nuestro pas
ha dado un salto en los ltimos aos, un debate que hoy pone al centro
la igualdad como principio central de nuestra sociedad, cuestionando la
Constitucin Liberal, el Estado Liberal y el Modelo de Desarrollo Neoliberal, ante
este escenario las relaciones laborales estn cambiando.
Pero este cambio no fue solamente en tanto correlacin de fuerzas sociales,
este cambio signific la necesaria renovacin de las ideas de consenso
de nuestra sociedad. El fin de la concertacin no fue solo una derrota
electoral, fue tambin el fin de sus ideas fundantes, no en el sentido que
esas ideas dejaran de ser sostenidas por ciertos sectores polticos, sino que
esas ideas carecen hoy de la fuerza para evitar hacer los cambios que Chile
demanda.
El desarrollo de nuevas relaciones laborales debiera irradiar al resto del
entramado poltico, econmico y social del pas, recuperar la libertad

155

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 155

13-04-16 16:19

sindical como elemento central de las relaciones laborales debiera resultar


en un mejor redistribucin de los ingresos a los trabajadores, debiera
volver a re-posicionar a los trabajadores como un actor central en las
transformaciones sociales y convertirse as en un elemento central del
nuevo contrato social que debe ser la prxima Constitucin que se de
Chile. Resultando en un modelo de desarrollo democrtico, igualitario y
soberano para nuestro pas, que supere la fase neoliberal heredada por la
dictadura.
En particular, la reforma laboral va a recuperar el poder de organizacin,
el poder normativo y principalmente el poder de resistencia para el
movimiento sindical, si bien este cambio no ser completo, es evidente que
va en la direccin contraria al Plan Laboral. Esta reforma va a impactar
significativamente en los sindicatos, debiramos esperar que la cantidad de
afiliados al sindicalismo aumentara en los prximos aos.
La mayor deuda de esta reforma es que no logra recuperar la negociacin
ramal, pues toda la evidencia econmica nos muestra que la eficiencia de la
negociacin colectiva aumenta con el grado de cobertura. Aun as existen
dos avances que apuntan en esa direccin: el consejo superior laboral que
crea una instancia por arriba para las relaciones laborales y la negociacin
del sindicato inter-empresa, que si bien no logra romper la negociacin en
la empresa formalmente, le da una estrategia de negociacin coordinada al
sindicato para sacarla de la empresa.
Aun as, para que el movimiento sindical pueda aprovechar este cambio en
las relaciones laborales que se va producir, se le presenta un desafo interno,
la unidad. Sin un aumento de la unidad sindical, cualquier esfuerzo por
equilibrar la relacin laboral ser insuficiente, las herramientas que provee
esta reforma solo alcanzarn su mayor eficacia en la mayor unidad sindical,
tanto a nivel de empresa, inter-empresa, federaciones, confederaciones y
consejo superior laboral.
Finalmente, cualquier cambio a las relaciones laborales debe analizarse con
sentido histrico, este es primer paso hacia adelante de un movimiento
sindical que vivi derrotado los ltimos 36 aos, por lo que estos cambios
tienen un contenido simblico de avance del movimiento sindical que
deber ser complementado con nuevos avances tanto desde el punto
legislativo, de su organizacin y de sus ideas en nuestra sociedad.

156

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 156

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

Referencias Bibliogrficas.

CEPAL, (2012). Eslabones de la Desigualdad, Heterogeneidad Estructural, Empleo y Proteccin Social, Chile.
De la Garza, E. (2009). Los Estudios Laborales en Amrica Latina al Inicio del
Siglo XXI, Mxico. Sociologa del Trabajo, (61), 125-152.
Direccin de Trabajo (2014). Compendio de Series Estadsticas 1990-2014.
Doniez, V. (2012). El Modelo Laboral Chileno: La Deuda Pendiente. Claves de
Polticas Pblica, (13), 1-7.
Duran, G. (2013). Panorama Sindical y la Negociacin Colectiva en el Chile de los
US$22.655. Revista de Derecho y Seguridad Social, (3), 85-96.
Dussaillant, F. (2008). Sindicatos y Negociacin Colectiva. Estudios Pblicos, (112),
119-169.
Ffrench-Davis, R. (2005). Reformas para Amrica Latina despus del fundamentalismo
neoliberal. Buenos Aires: CEPAL-Siglo XXI Editores.
Friedman, M., Bellolio, J., Piera, J., De Castro, S., Kaiser, A. y Soto, A.
(Comp.).(2012). Un Legado de Libertad Milton Friedman en Chile. Santiago:
Instituto Democracia y Mercado.
Lpez, R., Figueroa, E. y Gutirrez, P. (2013). La parte del len: Nuevas estimaciones de la participacin de los sper ricos en el Ingreso de Chile. Series
de Documento de Trabajo, N 379.
Marx, K (Edicin 1: 1946, Edicin 2: 1959, Reimpresin 25: 1995). El capital: Crtica de la Economa Poltica, Tomo 1. Mxico: Fondo de Cultura Econmica.
Morales, R. (2007). Salarios y Negociacin Colectiva: Los Enclaves Neoliberales
del Marco Jurdico Vigente, Series Ideas Colectivas, N2.
Nogueira, H. (2009). Los Derechos Econmicos, Sociales y Culturales como Derechos Fundamentales Efectivos en el Constitucionalismo Democrtico
Latinoamericano, Estudios Constitucionales, ao 7, N2.

157

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 157

13-04-16 16:19

Nueva Mayora. (2013). Programa de Gobierno de Michelle Bachelet 2014 - 2018,


Chile de Todos.
OIT. (2009). Gua Sobre los Nuevos Indicadores de Empleo de los Objetivos de Desarrollo
del Milenio, Suiza.
____ (2011). The Economics Effects of Colective Bargaining Coverage.
____ (2014a). Las Amricas Ante los Retos del Siglo 21: Empleo Pleno, Productivo y Trabajo Decente. Dcimo Octava Reunin Regional Americana, Per.
_____ (2014b). Mercados laborales del G20: perspectivas, principales desafos y respuestas
polticas.
OXFAM. (2014). Riqueza, Tenerlo Todo y Querer an Ms, Foro Econmico de Davos 2014.
Quinzio, J. (2002). Los Cambios Constitucionales del Siglo XX y el Futuro de la
Constitucin en el Siglo XXI. Revista de Derecho Pblico, 63.
Yaitul, J. (2012). Los Aos del Capitalismo Renovado: La Influencia de Milton
Friedman en Chile. Entre el Neoliberalismo Autoritario y el Neoliberalismo Democrtico. Segunda Parte 1985-2006. Espacio Regional, 2 (9).

158

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 158

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

El campo educativo en Chile post-dictadura


(1990 2013).
Continuidad y ruptura en la implementacin del
neoliberalismo en educacin.
Cristbal Villalobos

Introduccin. La sociedad chilena y el campo educativo. Una


relacin compleja.
Diversos autores han coincido en sealar que, con el fin de la dictadura, se
inaugura una nueva etapa poltica, econmica y social en Chile, que tiene
importante continuidades y rupturas con el periodo anterior. En algunos
casos, se reconoce la primaca de las continuidades por sobre las rupturas,
lo que lleva a plantear que la sociedad contempornea estara caracterizada
por la instalacin de un sistema neoliberal corregido y una democracia
limitada (Garretn, 2011) o, como lo ha denominado Moulian (1997), una
democracia ficticia. Para otros, en cambio, las rupturas con la poca anterior
son fuertes y evidentes, por lo que la sociedad chilena post-dictadura sera
sustancialmente distinta al periodo anterior, y estara definida por la primaca
del individuo libre y centrado en s mismo (Tironi, 1999), o por la instalacin
de una economa social de mercado (Muoz, 2008).
Ms all de estas diferencias, es posible reconocer dos elementos claves que
se mantienen constantes a lo largo de todo el periodo post-dictatorial: la
aplicacin de algunos de los postulados ortodoxos del neoliberalismo en la
aplicacin de la poltica econmica (especialmente en la macroeconmica); y
la construccin y consolidacin de una democracia limitada y restringida en
el plano de la institucionalidad poltica. Respecto al primer aspecto, Solimano
(2013) es enrgico al mostrar la existencia de una lgica de continuidad en
el tratamiento de la poltica macroeconmica en el periodo post-dictadura,
basada en la mantencin de los equilibrios fiscales, el control de la inflacin,
la independencia del Banco Central y el desarrollo productivo en base a
commodities. Con algunas diferencias, Ffrench-Davis (2014) tambin
es partidario de esta idea, pues reconoce que los cambios de polticas
desarrollados en el periodo respondieron ms a la contingencia que a un
cambio en el horizonte poltico, por lo menos hasta la crisis de 200834.
34
Ffrench-Davis (2014) distingue cuatro grandes periodos econmicos en el periodo postdictatorial: El primero, entre 1990 y 1998, marcado por la mantencin de altas tasas de crecimiento,
la profundizacin de la lgica de privatizacin y de equilibrios macroeconmicos y el aumento del
gasto pblico. El segundo periodo, entre 1999 y 2003, caracterizado por el crecimiento de la inversin

159

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 159

13-04-16 16:19

Respecto al segundo punto, distintos investigadores han enfatizado el


carcter restringido y limitado de la democracia como un elemento constante
del desarrollo poltico de las ltimas dcadas. Para algunos, esta restriccin
estuvo marcada por la aceptacin de las lites gobernantes (la Concertacin
de Partidos por la Democracia) de la lgica del gradualismo, que implic
una aceptacin de muchas de las condiciones antidemocrticas impuestas
por la dictadura y limit el desarrollo de procesos de profundizacin
democrtica (Fuentes, 2012), especialmente a partir de la aceptacin
explcita de la Constitucin de 1980 (Atria, 2013). Para otros, la restriccin
democrtica estuvo marcada por la instalacin de la lgica de los acuerdos
y de la imposicin de consensos en aspectos crticos (como la mantencin
del sistema binominal y los llamados enclaves autoritarios), que, en un
marco de marcado presidencialismo, restringieron las posibilidades de
cambio poltico (Hunneuss, 2014) y, adems, impidieron la profundizacin
de relaciones entre la ciudadana y los sectores gobernantes, construyendo
una democracia poco representativa, lejana y con poco impacto social
(Altmann y Luna, 2011).
Son estos rasgos generales del desarrollo post-dictatorial transportables
a los distintos campos35 o esferas de la sociedad chilena? De qu forma
se relacionan las caractersticas de la sociedad chilena con el desarrollo del
campo educativo? Nuestra hiptesis de partida responde estas preguntas
en base a un supuesto fuerte: No es posible extrapolar los rasgos generales
del modelo chileno a los distintos planos sectoriales (educacin, salud,
vivienda, pueblos originarios, etc). En este sentido, partiremos de la idea
de que, contrario a lo planteado por distintos investigadores, el periodo
post-dictadura no puede caracterizarse como un proceso totalmente
compacto ni homogneo. Al contrario, creemos que este periodo debe
entenderse como un fenmeno diferenciado en su desarrollado, con
muchas contradicciones y tensiones. Siguiendo a Maillet (2013), esto
implica pensar en la poca post-dictadura como un periodo de emergencia
y desarrollo de mltiples tipos de neoliberalismos sectoriales relativamente
diferentes, que convivieron al mismo tiempo en la sociedad chilena.
En nuestro caso, nos concentraremos en entender las particularidades de
una esfera societal: el campo educativo. Para ello, el artculo se organiza
y la aplicacin de reglas fiscales. El tercer periodo, entre 2004 y 2008, estara caracterizado por la
recuperacin de la economa, la que estara determinada especialmente fomentada por los shocks
externos. El ltimo periodo, que abarca de 2009 a 2012, estara caracterizado por la instalacin de
polticas contra-cclicas y una activa poltica fiscal.
35
La apelacin a la idea de campo educativo por sobre la idea de sistema educativo tiene como
trasfondo una afinidad electiva por el anlisis de Pierre Bourdieu sobre este espacio social. Para
Bourdieu (1994), el campo educativo puede entenderse como un espacio social particular donde
se ponen en juego las disposiciones de conocimiento y los procesos de certificacin educativa en
las sociedades contemporneas. Esto implica una donde el poder, la posicin social y la estructura
determinan de manera importante el marco de accin de los sujetos en el espacio social y escolar
(Bourdieu, 1997).

160

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 160

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

en cuatro apartados, adems de esta introduccin. El segundo apartado


describe, de manera sinttica, las principales caractersticas y lgicas de
operacin del campo educativo impulsadas a principios de los ochentas,
y que pueden considerarse como el punto de inicio de la instalacin del
actual modelo de la post-dictadura. Considerando lo anterior, el tercer
apartado detalla las principales continuidades y rupturas del campo en
el periodo post-dictatorial, distinguiendo entre tres niveles o planos: el
ideolgico, el organizacional-funcional y el de las polticas pblicas. El
cuarto apartado se concentra en presentar algunos de los principales
efectos del campo educativo durante el periodo, especialmente en aspectos
como la el desarrollo del campo, la calidad y la equidad educativa y los
procesos de conflictividad en el rea. Finalmente, el quinto apartado desliza
algunas reflexiones finales y conclusiones, considerando las reformas y
transformaciones recientes al campo implementadas durante los ltimos
aos y el posible devenir del rea.
La transformacin educativa de los ochentas. La construccin del
mercado en el espacio escolar36.
Las reformas llevadas adelante por la dictadura de Pinochet desde 1979
pueden entenderse como un hito fundacional en el campo educativo,
ya que se implementaron en un periodo corto de tiempo una serie de
importantes transformaciones institucionales, normativas y financieras en
los niveles primario, secundario y superior (Donoso, 2005; Mnckeberg,
2005; Oliva, 2010; Ruiz, 2013). De esta manera, en pocos aos se
gener una transferencia y desconcentracin de la administracin de
los establecimientos educacionales desde el Estado a los municipios, se
cambi la forma de asignacin de los recursos a las escuelas desde un
pago de presupuestos hacia un pago de subvencin por asistencia de
alumnos (Sapelli y Aedo, 2001), se propici y foment el surgimiento de
escuelas privadas con financiamiento estatal (Aedo, 2000) y se desmantel
y disminuy el estatus laboral de los docentes (valos, 2002; Oliva, 2008),
desarrollando una verdadera revolucin en el modelo educativo chileno.
En general, la lgica y sentido de estos cambios apunt a la construccin
de un sistema basado en la competencia y organizado en torno a la idea
de mercado educativo. De esta forma, y siguiendo los postulados de las
teoras monetaristas de la poca, se generaron transformaciones que
buscaron disear un sistema donde oferentes y demandantes transaran
libremente un bien que se consume (la educacin), buscando as emular la
lgica y funcionamiento del mercado econmico en el espacio educativo.
En general, tres elementos fueron los principales en este proceso de
re-construccin del campo: a) la promocin de un sistema mixto en
36

Una versin previa de este apartado se encuentra en Villalobos y Quaresma (2015).

161

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 161

13-04-16 16:19

trminos de su propiedad, con un fuerte desarrollo del sector privado; b)


la consolidacin de un sistema de financiamiento basado en el subsidio a
la demanda y; c) la generacin y desarrollo de importantes incentivos y
castigos a escuelas, docentes y estudiantes.
Respecto al sistema mixto de propiedad, lo novedoso de las reformas
dictatoriales no es el desarrollo y promocin de distintos tipos de
establecimientos (ya que histricamente haban existido en Chile
establecimientos pblicos y privados), sino la creciente importancia que
va adquiriendo la educacin privada, y la consecuente prdida de peso
simblico y cultural de la educacin pblica (Bellei, Contreras y Valenzuela,
2010), tanto en el mbito escolar como en el espacio universitario. As,
en el mbito escolar, mientras en 1981, cerca del 15% de la matrcula
era privada, en 1990 esta proporcin ya se haba duplicado (31%). A
diferencia de otros momentos histricos, este proceso de privatizacin
se desarroll en base a la creacin de miles de nuevas escuelas privadas,
la mayora de estas no religiosas y con fines de lucro (Elacqua, 2012). En
el caso de la educacin universitaria, la reforma contempl la divisin y
desmembramiento de la Universidad de Chile (y, en cierta forma, tambin
de la Universidad Catlica), y la generacin de las condiciones para la
apertura de nuevas instituciones privadas (Mnckeberg, 2005), crendose
280 instituciones a 1990 (40 universidades, 80 Institutos Profesionales y
168 Centros de Formacin Tcnica).
Uno de los elementos que permiti y foment este proceso de
privatizacin en el nivel escolar y universitario fue la nueva estructura de
financiamiento del sistema (Aedo, 2000). Construido bajo la idea de que
los establecimientos pblicos y privados deberan tener el mismo trato
por parte del Estado, se dise un sistema de financiamiento basado en el
subsidio a la demanda. En el espacio escolar (educacin bsica y media)
este subsidio tom la forma de un voucher, ya que donde el monto de
dinero que recibi la escuela (municipal o particular subvencionada) fue
parejo varo solamente de acuerdo al nivel de asistencia de los estudiantes
durante el ao.
El objetivo de la aplicacin de este mecanismo fue doble: por una parte,
busc potenciar la libertad de eleccin de las familias, y por otra, busc
aumentar la competencia entre las escuelas bajo el supuesto de que as
estas mejoraran progresivamente su calidad (Elacqua, Montt y Santos,
2013). En el caso de las universidades, estas sufrieron un congelamiento de
su expansin y una importante disminucin de las transferencias fiscales,
y desde 1981, comienza a instalarse un nuevo sistema de financiamiento,
que buscaba reforzar las dinmicas competitivas y forzar a las instituciones
a captar recursos del mercado, por ejemplo, a travs de la instalacin del
Aporte Fiscal Indirecto (AFI), que entreg recursos a las instituciones
162

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 162

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

que captaran a los estudiantes con mejores resultados en la Pruebas de


Seleccin Universitaria, PSU (Brunner, 2009).
Finalmente, y relacionado con lo anterior, el campo educativo se
constituy en torno a fuertes mecanismos de premios y castigos a los
distintos actores del sistema. La lgica general detrs de esta operacin
es que los actores se comportan racionalmente, por lo que el establecer
premios y sanciones permite orientar su actuar de mejora manera,
fomentando as el mejoramiento de la calidad y el perfeccionamiento del
mercado (Waissbluth, 2013). Desde los aos ochenta, se ha producido
una profundizacin de esta lgica, principalmente por dos vas. Por un
lado, a travs de la construccin de una estructura de evaluacin de los
establecimientos educativos, consolidando toda una institucionalidad de
control y anlisis de establecimientos, que tiene sus bases ideolgicas en
la reformas desarrolladas en el periodo dictatorial. Junto con esto, se ha
promovido y fomentado la utilizacin de las pruebas estandarizadas como
el mecanismo de control y comparacin de las escuelas. En el caso de las
universidades, este proceso de incentivos se ha visualizado a travs del
aumento de la competencia por fondos concursables (por ejemplo, los
fondos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologa, Conicyt) y a partir
de un aumento progresivo de la lgica del autofinanciamiento.
El campo educativo en el Chile post-dictadura. Continuidades y
rupturas con el periodo anterior.
El apartado anterior intent describir las principales caractersticas del
campo educativo impuesto desde comienzos de los ochentas. Considerando
esto, cabe preguntarse Cules son las principales caractersticas del campo
educativo en el Chile post-dictatorial? Para responder a esta pregunta,
esquemtica y sintticamente, se distinguirn tres aspectos o niveles de
anlisis: uno ideolgico, otro programtico-organizativo y otro de polticas
pblicas, que remiten en cierta forma a la distincin entre lo poltico, la
poltica y las polticas (Aasen, Proitz, y Sandberg, 2013).
En el plano ideolgico, es decir, aquel que estructura y organiza
discursivamente el actuar poltico, el campo educativo post-dictadura
estuvo marcado por una tensin fundamental, que vari entre una
comprensin del campo educativo como un espacio de construccin de
derechos sociales colectivamente adquiridos, en contraste con una visin
que entenda la educacin como un bien de consumo, basado en la eleccin
de escuela y adquirido individualmente (Matear, 2007), movindose
pendularmente en distintos momentos histrico-polticos.
As, mientras a comienzos de la democracia (gobierno de Aylwin) se
construy una retrica en donde el campo educativo se entenda como
163

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 163

13-04-16 16:19

un espacio de justicia social y promocin de la equidad (Picazo, 2014),


especialmente a travs de la influencia de los asesores de gobierno y los
expertos tcnicos (Nervi, 2013) y buscando incluir a todos los actores del
campo, desde mediados de los noventa empieza a imponerse una visin
distinta, que visualiza el campo educativo como un espacio nuclear de la
modernizacin, y que, desde esta lgica entiende el rol de la educacin
especialmente a travs del capital humano, la productividad y la utilidad
personal (Ruiz, 2010), y que se cristaliza en la idea de Ms Estado y Ms
Mercado que es asumida casi 20 aos ms tarde por el gobierno de Piera.
Por otra parte, bajo el gobierno de Ricardo Lagos este discurso modernista,
que une educacin y productividad es matizado, ya que el campo educativo
se entiende fundamentalmente, como un espacio que busca entregar la
responsabilidad de la funcin educativa no slo al espacio escolar, sino
tambin a la familia y la comunidad, y que en el plano terciario se visualiza
en la profundizacin de la lgica del autofinanciamiento universitario.
Finalmente, durante el primer gobierno de Michelle Bachelet (Matear,
2007), la visin ideolgica del campo educativo se cristaliza en la nocin
de Estado de Derechos Sociales que constituye el puntal ideolgico de este
gobierno, y que busca concebir al sistema escolar como un espacio de
proteccin de los sectores vulnerables, generando las condiciones para el
acceso y mantencin de diversos grupos de la poblacin al conjunto del
sistema (inicial, bsico, secundario y superior).
Este vaivn ideolgico no tuvo, sin embargo, un correlato en el plano
de la poltica, esto es, en el plano programtico del funcionamiento,
organizacin y financiamiento del campo educativo, ya que, en general, se
mantuvieron prcticamente inalteradas (Cox, 2012) y en algunos casos,
fueron profundizadas- las principales lgicas y modos de funcionamiento
del campo heredadas de la dictadura. As, la mantencin de procesos
de focalizacin y subsidiariedad, la profundizacin de mecanismos de
rendicin de cuentas como forma de funcionamiento central del campo y
el apoyo a los actores privados fueron las principales claves programticas
de este periodo en el campo educativo (Donoso, 2005; Oliva, 2010; Matear,
2007).
Acciones como la aprobacin del mecanismo de financiamiento
compartido en las escuelas, la promocin de la inclusin de actores privados
en el espacio educativo en todos los niveles de enseanza (inicial, bsica,
media y superior), el potenciamiento de lgicas de autofinanciamiento
universitario y la mantencin de la idea del subsidio a la demanda como
forma de organizacin econmica del campo educacional37 son claros
37
Es ms, para algunos, la aprobacin, durante el ao 2009, de la Ley de Subvencin Escolar
Preferencial, que entrega mayores subsidios a los establecimientos que acojan estudiantes ms
vulnerables, puede leerse como una profundizacin de la lgica neoliberal, pues amplifica los efectos

164

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 164

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

ejemplos que muestran que, a pesar de los cambios discursivos y los


pndulos ideolgicos, la arquitectura gruesa del campo educativo se
mantuvo prcticamente intacta durante todo el periodo post-dictatorial
(Donoso, 2005; Ruiz, 2010; Monckeberg, 2005). De esta manera, en
trminos de las directrices polticas, el sistema educativo continu estando
profundamente dominado por la nocin de mercado, diseo que se impuso
tanto en el espacio escolar (Bellei, 2015) como en el espacio universitario
(Meller, 2011)38.
Finalmente, en el plano de las polticas pblicas, es posible identificar en
la educacin una combinacin de polticas: a) polticas que incorporan
elementos de regulacin del campo educativo; b) polticas con una
orientacin de mercado y; c) polticas que combinan la accin del Estado
y del mercado.
Respecto de las primeras, pueden nombrarse las polticas de aseguramiento
de la calidad creadas durante el gobierno de Bachelet y en parte en el
de Piera, que incluyeron la creacin de diversas instituciones (Agencia
de Calidad de la Educacin, Superintendencia de Educacin Escolar,
Superintendencia de Educacin Parvularia, Proyecto de Ley de
Superintendencia de Educacin Superior y de Educacin Inicial, entre
otras) que tienen como objetivos explcitos potenciar el rol regulador
del Estado en el campo educativo, bajo la idea de un Estado Evaluador,
especialmente desde el 2006 en adelante (Bellei, 2015).
En relacin a las segundas, es importante recordar que se aprobaron
polticas de incentivos a establecimientos fundamentadas en la lgica de la
competencia (Sistema Nacional de Evaluacin de Desempeo en el nivel
escolar y Fondos de Mejoramiento de la Gestin en el nivel universitario),
as como un potenciamiento de las polticas de competencia a nivel
institucional, tanto respecto de los estudiantes (Meller, 2011, Mizala y Torche,
2012), de los procesos de investigacin en las universidades y centros de
investigacin (Santos, 2012) y de las entidades de acompaamiento escolar
(ATEs) en el nivel primario y secundario. Asimismo, polticas como el
Financiamiento Compartido y la Ley de Subvencin Escolar Preferencial
(SEP) en la educacin escolar y el Crdito con Aval del Estado (CAE) en
la educacin superior son ejemplos de polticas basadas en la lgica del
subsidio a la demanda, pilar central del mercado educativo.
de los incentivos y, adems, determina una especializacin de la lgica de financiamiento a travs de la
demanda (Rojas y Leyton, 2014).
38
A pesar de lo anterior, algunos autores (Bellei, 2015; Cox, 2012) distinguen dos momentos
diferenciados del desarrollo de la poltica educativa post-dictatorial, poniendo como punto de
inflexin el movimiento de los pinginos del ao 2006. Para Bellei (2015), el giro fundamental dice
relacin con la aplicacin ms intensiva de mecanismos de accountability y la lgica de los estndares,
mientras que para Cox (2012), el movimiento secundario permiti un cambio de agenda de la poltica
educativa y un quiebre con la trayectoria predefinida desde los tiempos dictatoriales.

165

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 165

13-04-16 16:19

En lo referente a las terceras polticas, se desarrollaron programas en el


nivel escolar como el P-900, Escuelas Montegrande, MECE-Bsica o
MECE-Rural, que buscaron potenciar la calidad de las escuelas de peor
desempeo, promoviendo as una lgica de la equidad (Raczynski y
Muoz, 2007; Cox, 2012), y que en el nivel terciario se visualizaron en
la incorporacin del ranking de ingreso a este nivel. Adicionalmente,
se desarrollaron programas como la Jornada Escolar Completa (JEC),
el Programa Enlaces o los Programas Propedeticos de las distintas
universidades, que buscaron ampliar las oportunidades de desarrollo extra
programtico, tecnolgico y de cobertura en el campo escolar y de la
educacin superior, combinando elementos de mercado con una accin
directa del Estado (Bellei, 2015), y focalizndose especialmente en los
procesos de innovacin pedaggica (Cox, 2012) por sobre reformas de la
estructura del campo educativo.
En sntesis, mientras en el plano ideolgico y de las polticas pblicas
se desarrollaron mltiples lgicas en el campo educativo, la mantencin
y profundizacin de la arquitectura neoliberal en el funcionamiento,
financiamiento y organizacin del mismo jug un rol preponderante en
la mantencin y consolidacin de un campo escolar que, a pesar de sus
matices, sigui entendindose de manera general como una continuacin
de las transformaciones neoliberales comenzadas en los aos ochenta.
As, si bien en parte se desarrollaron mltiples neoliberalismos en este sector
(y, en algunos casos, ideas o programas no neoliberales), la mantencin
y profundizacin de la arquitectura neoliberal en el funcionamiento
y organizacin del campo educativo jug un rol preponderante en la
mantencin y consolidacin de un espacio escolar que, a pesar de sus
matices, sigui entendindose de manera general como una continuacin
de las transformaciones de mercado, lo que determinar muchas de sus
consecuencias, efectos y los procesos de conflictividad social que se
desencadenaron con fuerza desde mediados de la dcada del 2000.
Los efectos de la conformacin en el campo educativo escolar en
post-dictadura y la emergencia de los procesos de conflictividad.
La aplicacin de programas, polticas y discursos en el campo escolar han
producido una serie de efectos en la conformacin del campo educativo, en
trminos de su calidad, equidad, eficiencia y eficacia. Si bien la investigacin
ha sido bastante fructfera durante la ltima dcada, an no es posible
dimensionar la totalidad de los efectos en el corto, mediano y largo plazo
de este proceso, aunque se pueden distinguir especialmente tres tipos de
resultados o efectos en el campo educativo: a) los efectos en trminos
del desarrollo del campo; b) los efectos en trminos de la organizacin
y funcionamiento; c) los efectos en trminos de la conflictividad y
movilizacin social.
166

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

Respecto al primer punto, es importante mencionar que, en trminos


comparados, la educacin chilena durante los primeros 20 aos de desarrollo
democrtico avanz sustancialmente en trminos de los aprendizajes de sus
estudiantes en pruebas internacionales. As, las evaluaciones de las prueba
PISA, TIMMS, PERSE y SERCE dieron cuentan de importante mejoras
en los aprendizajes de los estudiantes, especialmente en relacin con otros
pases de Amrica Latina (Rivas, 2015). Estos avances, sin embargo, deben
entenderse en un escenario de implementacin que muestra tanto luces
como sombras.
Siguiendo a Weinstein, Fuenzalida y Muoz (2010), los principales logros
estuvieron relacionados con la ampliacin del derecho a la educacin, ya
que se legisl que todo chileno tendra derecho a 12 aos de escolaridad
obligatoria y gratuita; el aumento en las tasas de acceso y permanencia
en el sistema, especialmente en la educacin media y universitaria en los
noventas y en educacin parvularia a comienzos del milenio; el aumento
del tiempo de experiencia escolar, a travs de la Jornada Escolar Completa
(JEC), que signific que los alumnos de bsica y los de media disponen
respectivamente de 24% y 18% ms de tiempo; un aumento en los recursos
educativos disponibles en los distintos ciclos de la educacin escolar,
especialmente en aspectos como las llamadas tecnologas de la informacin
y la comunicacin (TICs) y la infraestructura de los espacios escolares y;
un aumento a los salarios e incentivos de los docentes, especialmente los
profesores y en menor medida los docentes universitarios.
Estos avances en el desarrollo del campo no lograron, sin embargo superar
deficiencias relevantes ni desplazar ciertos lmites de la educacin. Las
principales limitaciones que destacan son la mantencin, prcticamente
inalterable desde el 2000 en adelante, de los resultados de aprendizaje de
los estudiantes, la obsolescencia de las prcticas pedaggicas escolares y
universitarias, que resultaron ser de baja efectividad, poco innovadoras y
con baja capacidad de atender a estudiantes heterogneos y; la baja calidad
de la formacin educativa, que repercute en bajos estndares y dbiles
sistemas de regulacin que certifiquen las competencias, habilidades y
conocimientos que aprenden los estudiantes a lo largo de su formacin.
Junto con estos resultados en el desarrollo del campo educativo, es posible
visualizar a lo menos tres efectos en la organizacin y funcionamiento del
campo. Un primer efecto, central por sus consecuencias en la cohesin y
la equidad, dice relacin con los procesos de segregacin y diferenciacin
educativa. Diversos estudios han revelado que el campo educativo
chileno posee una alta segregacin social entre establecimientos (Bellei,
2013; Elacqua, 2012; Valenzuela, Bellei y De Los Ros, 2014; Villalobos y
Valenzuela, 2012) y altos niveles de diferenciacin de los estudiantes en la
educacin superior (Latorre, Gonzlez y Espinoza, 2009), constituyendo
167

as un campo profundamente segmentado, en dos sentidos. Por una


parte, la investigacin ha evidenciado que la segregacin entre escuelas se
produce desde los primeros aos de escolaridad, en magnitudes elevadas
y estables a travs de los distintos aos del ciclo escolar, siendo Chile uno
de los pases de la OCDE con niveles ms altos de segregacin (OCDE,
2010; Valenzuela Bellei y De Los Ros, 2010, 2014). Esta segregacin,
genera a su vez, procesos de diferenciacin social en la educacin
secundaria y superior, ya que los distintos sectores buscan compartir con
personas similares, disminuyendo las posibilidades de cohesin social
y conocimiento del otro (Wormald et al., 2012; Koljatic y Silva, 2010;
Muoz y Redondo, 2012), lo que genera una importante brecha en las
posibilidades de movilidad social entre los sectores sociales (Torche y
Wormald, 2004; Espinoza y Nuez, 2014).
El segundo efecto es que el periodo post-dictatorial ha potenciado y
fomentado la privatizacin del campo escolar, con la consecuente prdida
de matrcula y peso de la educacin pblica en el nivel escolar (Bellei,
Contreras y Valenzuela, 2010) y, an ms claramente, con la privatizacin
institucional y orgnica del espacio universitario, convirtiendo a Chile
en el pas con mayores niveles de proporcin de la matrcula y de gasto
privado en Amrica Latina (Brunner y Villalobos, 2014). En general, este
proceso de privatizacin puede entenderse como un doble movimiento,
tanto de privatizacin abierta o exo-privatizacin, como de privatizacin
interna o endoprivatizacin (Bellei, 2015). As, por un lado, en todos los
niveles escolares (inicial, primario, secundario y superior), los mecanismos
que potenciaron este proceso de privatizacin tuvieron relacin con
la incorporacin de mecanismos de competencia entre instituciones
(principalmente escuelas, universidades y centros de formacin tcnica),
as como la introduccin de lgicas de gestin empresarial en las
organizaciones educativas, que se consolidaron con polticas como la
seleccin escolar (en el nivel secundario) y el autofinanciamiento (en
el nivel terciario). Adicionalmente, la privatizacin general del campo
escolar puede entenderse como una consecuencia de la instalacin de las
lgicas de la meritocracia y el xito personal (Matear, 2007) a lo largo
del sistema, que entregan una particular importancia a la empresa privada
en la constitucin en el campo, as como a la posibilidad de seleccin
como una herramienta de promocin social moralmente justificada (Ruiz,
2010), potenciado as la construccin de un campo educativo altamente
codificado y diferenciado etpicamente.
Como ltimo efecto vemos que, el campo educativo en el Chile postdictadura se ha configurado como un espacio que tiene en el mercado
y el lucro los principales motores organizativos del espacio educacional.
As, tanto a nivel escolar como a nivel universitario, la introduccin del

168

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

lucro (legalmente en el primer caso, ilegalmente en el segundo), puede


entenderse como la cristalizacin del modelo educativo de mercado,
que introduce la idea de la competencia en el corazn mismo del campo
educativo. De esta forma, la introduccin del lucro en el campo educativo
corresponde a la culminacin de una forma de comprender el sistema
educativo, su lgica y su sentido, que refleja la colonizacin de la lgica
competitiva en el espacio escolar, donde las ideas de la racionalidad, la
discusin crtica, el desarrollo integral y el pensamiento colectivo se ven
disciplinadas y sometidas a la lgica de la maximizacin individual y a la
limitacin de los saberes al desarrollo cognitivo (Villalobos, 2014).
Esta colonizacin de la esfera educativa genera transformaciones en las
estructuras del campo, diluyendo las distinciones entre las instituciones
pblicas y las privadas, lo que ha ocurrido tanto en las escuelas (Bellei, 2015)
como en las universidades (Mayol, 2012). Sin embargo, la introduccin de
estos mecanismos tambin ha potenciado transformaciones en las acciones
y motivaciones de los actores escolares, generando cambios en las acciones
cotidianas de los distintos actores educativos (Orellana, 2012), los que se
ven promovidos a competir diariamente. Por ello, y ms all de su supuesta
(aunque hasta la fecha no probada) eficiencia de estos mecanismos, el
efecto ms claro de la introduccin del mercado y el lucro en el campo
educativo es la generacin de una disposicin, de un habitus (Bourdieu y
Passeron, 2003) y de una ideologa en el campo educativo, que permite
organizar a las universidades, centros de formacin, institutos, liceos y
escuelas bajo la lgica de la ganancia, la competencia y la rentabilidad.
Ahora bien, en el mismo periodo en que se han producido estos efectos
y desarrollo del campo de la educacin, se ha generado un creciente
proceso de movilizacin social y descontento en su interior, cobrando
importante atencin nacional e internacional. En general, se reconoce
que este proceso de movilizacin comienza a desplegarse con fuerza a
comienzos de la dcada del 2000 o a finales de la dcada de los noventa
(Thielemman, 2013), y adquiere puntos de inflexin en las manifestaciones
estudiantiles y sociales de los aos 2006 y 2011, en las que se combinaron
elementos de movilizacin social clsicos con diseos organizativos,
estticos y socioculturales novedosos (Bellei, Cabaln, Orellana, 2014;
Cabaln, 2012; Donoso, 2013) y que generalmente fueron entendidos por
polticos, investigadores y la ciudadana como uno de los movimientos
ms importantes desde la vuelta a la democracia (Garretn, 2011).
Las interpretaciones de estos procesos han sido variadas. En algunos casos,
se ha tendido a visualizar los conflictos en el campo educativo como una
forma ms de movilizacin social general de la sociedad, entendindose
como un rechazo en contra del establishment poltico (Mayol y Azcar,

169

2011, Mayol, 2012; Marn, 2014). Desde esta perspectiva, se entienden


estas protestas como un catalizador de un malestar general de la ciudadana
hacia distintos aspectos de la sociedad chilena: las lgicas de mercado
(Atria et al., 2011; Mayol, 2012) o hacia los excesos del neoliberalismo
(Ruiz y Boccardo, 2015).
En otros casos, se ha puesto el acento no slo en la configuracin de la
sociedad, sino tambin en la arquitectura de los espacios o campos para
explicar estos procesos de movilizacin. De esta manera, se ha visualizado
en la estructura del campo el principal impulsor de las protestas y conflictos
educativos, ya sea por los niveles de desigualdad que produce (Espinoza,
2012), por las expectativas en los estudiantes que genera (Fleet, 2011) o por
los procesos de reconfiguracin de las relaciones cotidianas que permite
fomentar (Reyes, 2014). En este sentido, los conflictos se entienden
como momentos de apertura y lucha de poder dentro del campo, que son
provocados por la arquitectura, configuracin y estructura propia de este
espacio en el Chile post-dictadura (Somma, 2012; Fernndez, 2014).
Finalmente, un conjunto de analistas ha centrado su mirada en las
caractersticas y disposiciones de los actores como los productores
principales de estos conflictos. De esta manera, se ha destacado la capacidad
de los estudiantes, universitarios y docentes de movilizar sus recursos
para generar cambios en la configuracin del campo educativo, a travs
de la aplicacin de participacin y novedosos mtodos de movilizacin
(UNICEF, 2014; Donoso, 2013; Salinas y Fraser, 2012), mediante el
desarrollo de nuevas tcticas, discursos, formas de comunicacin a la
opinin pblica (Weinstein, 2007) o por medio de cambios en los discursos
y configuraciones polticas de los actores movilizados (Thielemann, 2013;
Rifo, 2013).
Independientemente de las interpretaciones de estos fenmenos, est
claro que estos procesos de movilizacin han promovido una importante
discusin pblica y poltica respecto del campo educativo. Con variaciones,
esta discusin se ha desarrollado en el mbito comunicacional y de los
medios de comunicacin de masas (Cabaln, 2014), en la investigacin
educativa, los acadmicos e intelectuales de la educacin (Garca-Huidobro
y Falabella, 2013) y en la ciudadana y la discusin pblica (Fleet, 2011;
Orellana, 2012), generando amplios espacios de discusin respecto del
sentido, lgica y caractersticas del campo escolar chileno.

170

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

Reflexiones finales y conclusiones Cambio de modelo o cambio en


el modelo?
La discusin social, acadmica y ciudadana dinamizada por las distintas
olas de movilizaciones fue codificada y reincorporada en el debate
poltico, especialmente en las elecciones presidenciales de noviembre de
2013, donde todos los candidatos incluyeron en sus programas distintas
indicaciones y proyectos para transformar el campo educacional chileno
en magnitudes no vistas desde la vuelta a la democracia.
La coalicin gobernante la Nueva Mayora, que agrupa a siete partidos
de centro e izquierda- incluy en su programa un set de importantes
reformas en todos los niveles educativos. En la educacin inicial, se
dise la construccin de nueva institucionalidad (organizada en torno
a la Subsecretara de Educacin Parvularia) y se present un aumento de
cobertura de jardines infantiles, que permitiera cubrir la creciente demanda
por este tipo de educacin. En el mbito de la educacin escolar, se busc
redisear la organizacin del mundo educativo, mediante la eliminacin
del lucro, el copago y la seleccin en los establecimientos educativos. Al
mismo tiempo, se agend la construccin de un nueva carrera docente
y se propuso el desarrollo de un proceso de des-municipalizacin de la
educacin y un fortalecimiento de la educacin pblica. Finalmente, en la
educacin superior se presentaron tres medidas: a) el mejoramiento de la
equidad en el acceso a las instituciones de educacin superior; b) la creacin
de Universidades y Centros de Formacin Tcnica estatales regionales
y; c) la implementacin (con horizonte hacia el 2020) de la gratuidad en
la educacin universitaria. En trminos conceptuales, este conjunto de
medidas buscara cuatro objetivos u horizontes: a) hacer de la educacin
un verdadero derecho y bien social; b) asegurar una educacin pblica de
calidad; c) poner en marcha una nueva poltica docente y; d) desarrollar
una educacin superior para la era del conocimiento (MINEDUC, 2014).
La magnitud y sentido de las transformaciones propuestas generan la duda
de si la construccin de esta agenda marca un cambio en el modelo del
campo educativo desarrollado en la post-dictadura o, por el contrario, se
puede entender como un cambio o un giro al modelo desarrollado durante
los ltimos 20 aos, tal como lo planteara Garretn (2011). Evidentemente,
no es posible responder a ciencia cierta a esta interrogante, ya que estamos
apenas en la mitad del periodo de gobierno. Sin embargo, es posible
entregar algunos elementos que permitan entender este proceso, dando
cuenta de las posibles continuidades y diferencias con la poca postdictatorial.
En primer lugar, es claro que, a lo menos en la esfera educativa, existe una
nueva relacin entre los gobiernos y los movimientos sociales. A diferencia
171

de lo ocurrido en las primeras dcadas de la transicin, los movimientos


educativos se constituyen no slo como un actor interesado en la poltica
educativa, sino que tambin se entienden (por parte del ejecutivo y la
opinin pblica) como un actor validado, relevante, y en algunos casos,
decisor de esta poltica. De esta manera, los gremios (de docentes, de
cientficos, de acadmicos, de apoderados) y los estudiantes (secundarios
y universitarios) ingresan a la discusin pblica no slo reivindicando
demandas particulares, sino que proponiendo y diseando polticas
generales de transformacin del campo educativo. Este cambio del rol
de los movimientos sociales se ha traducido en que, a diferencia de otros
periodos, el gobierno ha avanzado sustancialmente en el cumplimiento
de su programa39. A noviembre de 2015, ya se han aprobado cuatro de
las reformas propuestas (la nueva institucionalidad en educacin inicial,
la prohibicin del lucro, seleccin y copago en el mundo escolar, el plan
de fortalecimiento de la educacin pblica y la creacin de universidades
y centros de formacin tcnica regionales) y otras dos se encuentran en
distintos momentos del trmite legislativo (la nueva carrera docente y
el proceso de desmunicipalizacin). Esto podra estar dando luces de la
emergencia de una nueva forma de ejercer la gobernanza, que no slo
se dedica a la administracin del poder sino que tambin lo ejerce en los
distintos planos del campo (ideolgico, organizacional, financiero y de
las polticas pblicas) lo que constituye un cambio relevante respecto de
dcadas anteriores.
Complementario a lo anterior, y respecto del contenido de las polticas
desarrolladas, estas contienen tanto indicaciones que dan cuenta de una
trayectoria comn con las polticas post-dictatoriales como orientaciones
que las alejan de esta trayectoria. As, por ejemplo, la Ley de Inclusin
transform radicalmente algunas de las bases constitutivas del campo
educativo, ya que elimin el lucro del sistema y limit fuertemente los
procesos de descreme y seleccin educativa, pero, al mismo tiempo, gener
las condiciones para que los privados siguieran operando en el sistema.
Aunque en algunos casos de manera ms difusa, esta dicotoma parece
estar en la mayora de las reformas implementadas, lo que podra estar
indicando que, a lo menos en el campo educativo, el cambio del modelo se
realizar a travs de sucesivos cambios en el modelo, sin necesariamente
pensar ambas esferas como un proceso dicotmico y excluyente.

39
Evidentemente, el mayor grado de cumplimiento del programa (en comparacin con otros
gobiernos) no puede atribuirse exclusivamente a los movimientos sociales de 2006 y 2011. Entre otros,
tambin influyen en este proceso la nueva configuracin de la coalicin gobernante, las reformas
polticas implementadas y las transformaciones en la cultura poltica potenciadas durante los ltimos
aos.

172

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

Referencias Bibliogrficas

Aasen, P., Proitz, T. y Sandberg, N. (2013). Knowledge regimes and contradictions in education reforms. Educational Policy, 20 (10), 1-20.

Aedo, C. (2000). La educacin privada en Chile: Un estudio histrico - analtico desde el


periodo colonial hasta 1990. Santiago: RIL Editores.
Altmann, D. y Luna, J.P. (2011). Chile: institucionalizacin con pies de barro? En
M. Cameron, M. y J.P. Luna. Democracia en la Regin Andina. La Paz: IEP.
Atria, F. (2011). La constitucin tramposa. Santiago: LOM.
Atria, F., Larran, G., Benavente, J., Couso, J. y Joignant, A. (2013). El otro modelo.
Del orden neoliberal al rgimen de lo pblico. Santiago: Debate.
valos, B. (2002). Profesores Para Chile. Historia De Un Proyecto. Santiago: Ministerio
de Educacin.
Bellei, C. (2015). El gran experimento. Mercado y privatizacin de la educacin chilena.
Santiago: LOM.
Bellei, C., Contreras, D. y Valenzuela, J. P. (2010). Ecos de la revolucin pingina:
Avances, Debates y Silencios en la Reforma Educacional. Santiago: Pehun Editores.
Bellei, C. (2013). El estudio de la segregacin socioeconmica y acadmica de la
educacin chilena Estudios Pedaggicos, 39 (1), 325-345.
Bellei, C., Cabaln, C. y Orellana, V. (2014). The 2011 Chilean student movement
against neoliberal educational policies. Studies in Higher Education, 39 (3),
426-440.
Bourdieu, P. (1994). Capital cultural, escuela y espacio social. Buenos Aires: Siglo
Veintiuno Ediciones.
Bourdieu, P. y Passeron, J. (2003). Los herederos. Los estudiantes y la cultura. Buenos
Aires: Siglo Veintiuno Ediciones.
Brunner, J.J. (2009). Educacin Superior en Chile 1967-2007. Santiago: Ediciones Universidad Diego Portales.

173

Brunner, J.J. y Villalobos, C. (2014). Polticas de Educacin Superior en Iberoamrica


2009-2013. Santiago: Ediciones Universidad Diego Portales.
Cabaln, C. (2012). Neoliberal education and student movement in Chile: Inequalities and malaise. Policy Futures in Education, 10 (2), 219-228.
Cabaln, C. (2014). The conservative response to the 2011 chilean student movement: Neoliberal education and media. Discourses. Studies in the Cultural Politics of Education, 35(4), 485-498.
Cox, C. (2012). Poltica y polticas educacionales en Chile 1990-2010. Revista Uruguaya de Ciencia Poltica. 21(1), 13-42.
Donoso, S. (2005). Reforma y poltica educacional en Chile: 1990 - 2004. El neoliberalismo en crisis. Estudios Pedaggicos, 31(1), 113-135.
Donoso, S. (2013). Dynamics of change in Chile: Explaining the emergence of
the 2006 pingino movement. Journal of Latin American Studies, 45(1), 1-29.
Elacqua, G. (2012). The impact of school choice and public policy on segregation: Evidence from Chile. International Journal of Educational Development,
32(1), 444-453.
Elacqua, G., Montt, P., y Santos, H. (2012). Evidencias para eliminar gradualmente el Financiamiento Compartido. Claves de Polticas Pblicas. Santiago:
Instituto de Polticas Pblicas, Universidad Diego Portales.
Espinoza, V. (2012). El reclamo chileno contra la desigualdad de ingresos. Explicaciones, justificaciones y relatos. Revista Izquierdas, (2), 1-25.
Espinoza, V. y Nuez, J. (2014). Movilidad ocupacional en Chile 2001-2009.
Desigualdad de ingresos con igualdad de oportunidades? Revista Internacional de Sociologa, 72(1), 57-82.
Fernndez, J. (2014). La protesta social en Chile (2006-2012). Conflicto social y repertorios
de accin en torno a los movimientos estudiantil, mapuche y ambiental. Documento
de Trabajo GGIP.
Ffrench-Davis, R. (2014). Chile, entre el neoliberalismo y el crecimiento con equidad. Cuarenta aos de polticas econmicas y sus reformas hacia el futuro. Santiago: JC Sez.
Fleet, N. (2011). Movimiento estudiantil y transformaciones sociales en Chile:
Una Perspectiva Sociolgica. Polis, 10 (1), 47-72.
Fuentes, C. (2012). El pacto. Poder, constitucin y prcticas polticas en Chile (1990-2010).
Santiago: Ediciones Universidad Diego Portales.
174

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

Garretn, M. (2011). Neoliberalismo corregido y progresismo limitado. Santiago: ARCISCLACSO.


Hunneus, C. (2014). La democracia semisoberana. Chile despus de Pinochet. Santiago:
Taurus.
Koljatic, M. y Silva, M. (2010). Algunas reflexiones a siete aos de la implementacin de la PSU. Estudios Pblicos, (120), 125-146.
Latorre, C., Gonzlez, L. & Espinoza, O. (2009). Equidad de la educacin superior:
anlisis de polticas pblicas de la Concertacin. Santiago: Catalonia.
Maillet, A. (2013). La construccin poltica de los mercados. Variedades de neoliberalismo en
el Chile post-dictadura (1990-2010). Santiago: Instituto de Ciencias Polticas,
Pontificia Universidad Catlica de Chile.
Matear, A. (2007). Tension between state and market in Chile. Education Policy
and Culture. European Journal of Latin American and Caribbean Studies, (83),
61-82.
Marn, F. (2014). Las batallas por la Alameda. Arteria del Chile demoliberal. Santiago:
Ceibo.
Mayol, A. (2012). El derrumbe del modelo. La crisis de la economa de mercado en el Chile
contemporneo. Santiago: LOM.
Mayol, A. y Azocar, C. (2011). Politizacin del malestar, movilizacin social y
transformacin ideolgica: el caso Chile 2011. Polis, 10 (30), 163-184.
Meller, P. (2011). Universitarios el problema no es el lucro, es el Mercado! Santiago:
Uqbar.
MINEDUC. (2014). Una nueva educacin para Chile. Documento base para los dilogos temticos Plan Nacional de Participacin Ciudadana. Santiago: Ministerio de
Educacin.
Mizala, A., y Torche, F. (2012). Bringing the schools back in: the stratification of
educational achievement in the Chilean voucher system. International Journal of Educational Development, 32(1), 132-144.
Moulian, T. (1997). Chile: Anatoma de un mito. Santiago: LOM.
Mnckeberg, M.O. (2005). La Privatizacin de las Universidades. Una historia de dinero,
poder e influencias. Santiago: Copa Rota.

175

Muoz, O. (2008). El modelo econmico de la Concertacin 1990 2005. Reformas o


cambios? Santiago: FLACSO-Catalonia.
Muoz, P. y Redondo, A. (2013). Desigualdad y logro acadmico en Chile. Revista
de la CEPAL, (109), 107-123.
Nervi, M. (2013). Ivn Nuez Prieto. Trazos y huellas en la educacin chilena en el siglo
XX. Santiago: Editorial Universitaria.
OCDE. (2010). PISA 2009 Results: What Students Know and Can Do - Student
Performance in Reading, Mathematics and Science (Vol. 1): OCDE.
Oliva, M.A. (2010). Poltica educativa chilena 1965-2009. Qu oculta esa trama?
Revista Brasileira de Educao, 15 (44), 311-328.
Oliva, M.A. (2008). Polticas educativas y la profundizacin de la desigualdad en
Chile. Estudios Pedaggicos 34 (2), 207-226.
Orellana, V. (2012). Sobre el malestar social con la educacin y la energa del movimiento social. El primer paso del Chile del siglo XXI, en Varios Autores.
Es la Educacin, Estpido! Santiago: Ariel.
Picazo, M.I. (2014). Las polticas escolares de la Concertacin durante la transicin
democrtica. Santiago: Ediciones Universidad Diego Portales.
Raczynski, D. y Muoz, G. (2007). Reforma educacional chilena: El difcil equilibrio
entre la macropoltica y la micropoltica. Documento de Trabajo Chile. Santiago:
CIEPLAN.
Reyes, L. (2014). La lucha social por la educacin en el Chile actual. Problemas histricos
y proyecciones. XI Congreso Iberoamericano de Historia de la Educacin
Latinoamericana.
Rifo, M. (2013). Movimiento estudiantil. Sistema educativo y crisis poltica actual
en Chile. Polis, 13 (36), 223-240.
Rivas, A. (2015). Amrica Latina despus de PISA. Lecciones aprendidas de la educacin en
siete pases (2000-2015). Buenos Aires: CIEPPE.
Rojas, M.T. y Leyton, D. (2014). La nueva subjetividad docente. Construccin de
subjetividades docentes en los inicios de la implementacin de la Subvencin Escolar Preferencial en Chile. Estudios Pedaggicos, 40 (1), 205-221.
Ruiz, C. (2010). De la Repblica al Mercado. Ideas educacionales y poltica en Chile. Santiago: LOM.

176

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

Ruiz, C. (2013). Educacin y democracia: Aportes para el cambio desde la demanda estudiantil, En J.E. Garca-Huidobro y A. Falabella (eds.). Los fines
de la educacin. Santiago: Ediciones UC.
Ruiz, C. y Boccardo, G. (2015). Los chilenos bajo el neoliberalismo. Clases y conflictos
sociales. Santiago: Ediciones El Buen Aire S.A.
Thielemann, L. (2013). The monster in the neoliberal chiaroscuro. The new and the old
radical left on the rebirth on the Chilean student movement. Artculo presentado
en SLAS, Londres.
Tironi, E. (1999). La irrupcin de las masas y el malestar de las lites: Chile en el cambio de
siglo. Santiago: Grijalbo.
Torche, F. y Wormald, G. (2004). Estratificacin y movilidad social en Chile: entre el logro
y la adscripcin. Serie Polticas Sociales, Santiago: CEPAL.
Santos, J. (2012). Treinta aos de filosofa-FONDECYT: Construccin de una
elite e instalacin de un patrn investigativo. Revista La caada, (3), 76-116.
Sapelli, C. y Aedo, C. (2001). El sistema de vouchers en educacin: Una revisin
de la teora y evidencia emprica para Chile. Estudios Pblicos, 82 (1), 12-32.
Salinas, D. y Fraser, P. (2012). Educational opportunity and contentious politics:
The 2011 Chilean Student Movement. Berkeley Review of Education, 3 (1),
17-47.
Solimano, A. (2013). Capitalismo a la chilena. Santiago: Catalonia.
Somma, N. (2012). The chilean student movement of 2011-2012: Challenging the
marketization of education. Interface. Journal for and about social movements, 4
(2), 296-309.
UNICEF. (2014). La voz del movimiento estudiantil 2011. Educacin pblica, gratuita y
de calidad. Algunas lecciones para el sistema educativo chileno. Santiago: UNICEF.
Valenzuela, J. P., Bellei, C. y De Los Ros, D. (2014). Socioeconomic school segregation in a market-oriented educational system. The case of Chile. Journal
of Education Policy, 29 (2), 217-241.
Valenzuela, J. P., Bellei, C. y De Los Ros, D. (2010). Segregacin escolar en Chile.
En Martinic, S. y Elacqua, G. (eds.), Fin de Ciclo? Cambios en la gobernabilidad
del sistema educativo. Santiago: Pontificia Universidad Catlica de Chile.
Villalobos, C. (2014). El lucro en el sistema escolar chileno. Elementos empricos
y conceptuales para entender la necesidad de su prohibicin. Revista Docencia, 53 (1), 34- 47.
177

Villalobos, C. y Quaresma, M.L. (2015). Sistema escolar chileno: caractersticas y


consecuencias de un modelo orientado al mercado. Revista Convergencia
en Ciencias Sociales 22 (69), 63-84.
Villalobos, C., y Valenzuela, J. P. (2012). Polarizacin y Cohesin social del Sistema Escolar Chileno. Revista de Anlisis Econmico, 27 (2), 145 172.
Waissbluth, M. (2013). Cambio de rumbo. Una nueva va chilena a la educacin. Santiago:
Debate.
Weinstein, J., Fuenzalida, A. y Muoz, G. (2010). Subvencin Preferencial: desde
una difcil instalacin hacia su institucionalizacin. En Sergio Martinic y
Gregory Elacqua (Eds.), Fin de ciclo?: cambios en la gobernanza del sistema
educativo. Santiago: Pontificia Universidad Catlica de Chile.
Weinstein, J. (2013). La esquiva poltica entre las voltiles polticas docentes, en
CEPPE-UNESCO (eds.). Temas crticos para formular nuevas polticas docentes
en Amrica Latina y el Caribe: El debate actual. Santiago: UNESCO.
Wormald, G., Flores, C., Sabatini, F., Trebilcock, M.P. y Rasse, A. (2012). Cultura
de cohesin e integracin en las ciudades chilenas. EURE, 76 (27), 117145.

178

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

Pueblo Mapuche y Neoliberalismo.


Augusto Samaniego y Carlos Ruiz 40

Introduccin.
El Pueblo Mapuche, en Chile lleg a retener, despus de la invasin espaola,
un territorio autnomo al sur del ro Biobo, reconocido por tratados entre
las dos naciones. La inclusin del Estado de Chile (formalizado en 1818) en
la economa mundial, provoc polticas orientadas a ocupar ese territorio
que escapaba a su control. La nueva invasin se produjo entre 1861 y 1882.
La Repblica asign o remat entre colonos chilenos o extranjeros ms del
90% del territorio ancestral mapuche; no ms del 6% de aquel territorio
histrico lo destin a crear reducciones donde encerr a las familias indgenas
en parcelas de superficie agrcola y fertilidad insuficientes aun para la mera
subsistencia. As, se desarrollaron enclaves de pequea industria.
El uso de los bosques, nativo y exgeno, cambi radicalmente tras el golpe
de Estado de 1973. Las especies nativas y su hbitat quedaron a expensas
de la explotacin mercantil. Chile fue, desde 1975, el primer pas del
planeta donde el modelo neoliberal -y su discurso detractor del rol econmicosocial del Estado- se impuso, precisamente, mediante polticas estatales y bajo el
terrorismo de Estado.
Ni las formas tradicionales del poder oligrquico y el desarrollo hacia afuera,
ni las polticas del desarrollismo y el modelo de industrializacin por
sustitucin de importaciones (ISI) tras la crisis de 1929, el Frente Popular,
el rol industrialista del Estado y su pronta retirada (relativa) en beneficio del
gran capital concentrado y asociado a la inversin imperialista, implicaron
mejor trato o reconocimiento de derechos tnico-sociales de los Mapuche.
Predomin, con matices, el principio liberal modernizador: integrar al
mapuche a los mercados de fuerza de trabajo, eliminar la propiedad comunitaria de
los Lof, subdividir y desagregar mediante ttulos individuales de las nfimas parcelas.
La dictadura cvico-militar adelant al 11 de septiembre del 73 su accin
represora criminal (so pretexto de la ley de control de armas) en las tierras
de mapuche. Inmediatamente suprimi los derechos que haba otorgado
40
Ambos doctores en historia. Participan en Proyectos FONDECYT Regular n 1140188 y DICYTUSACH N 3030952 SM.

179

a los pueblos originarios la Ley Indgena 17.729, aprobada en 1972, bajo


el gobierno de Salvador Allende (y muy deformada por el Parlamento
opositor).
La dictadura encabezada por Pinochet y asesorada por viejos y nuevos
polticos de la derecha y sus Chicago boys fue ms all. Respald con la fuerza
la explotacin agro-industrial moderna a cargo de empresas transnacionales
de la madera (Decreto-Ley 701, de 1974). Suspendi los derechos de las
organizaciones sindicales, cooperativas y asociaciones campesinas en general.
Facilit la enajenacin de tierras mapuche, ahora adquiridas por el gran capital
de la celulosa y madera. Finalmente, impuso por el Decreto-Ley 2.568 de
1979, la divisin de las tierras de las comunidades mapuche y la asignacin
de ttulos individuales de propiedad, rompiendo el esquema comunitario
histrico de uso de la tierra. Desde entonces, se han perdido muchas de las
conquistas ganadas a travs de siglos de lucha. A la vez, diversas agrupaciones y
numerosas comunidades, creando distintas formas de resistencia a la dictadura,
durante los 80 avanzaron en la reconformacin de identidad tnica. Los mapuche
han experimentado cambios relevantes en su vida comunitaria, formas de
representacin ante el Estado, relacin con los partidos chilenos, bsqueda de
articulacin y caminos de mayor accin unida para desarrollar como pueblo
indgena demandas propias ante el modelo neoliberal.
Sometidos durante 17 aos de terrorismo de Estado al peligro directo de
aniquilamiento de las bases histrico concretas de su identidad cultural,
con el inicio de un rgimen democrtico se han acrecentado las prcticas
sociales de su identidad tnica.
Pobreza, educacin y deterioro ambiental.
El frustrado Censo de 2012 (gobierno de S. Piera), dej como datos
preliminares 1.714.677 personas de 5 y ms aos de edad que se autoidentificaron pertenecientes a un pueblo indgena. Esto significa el 11,7% de la
poblacin de Chile, y que los mapuche sobrepasan ciertamente el 8%.
Segn la encuesta Casen (2011), el 19,2% de los indgenas en general viven
en la pobreza y el 4,3% en la extrema pobreza, frente al 22,7% y el 2,7%
correspondiente a los no indgenas.
El 5% del total indgena era analfabeto y el promedio de escolaridad de
ellos es de 7,8 aos (2,2 aos menos que el de los no indgenas). En la
enseanza media se presentan desigualdades que acrecientan enormemente
el acceso a la educacin superior (Colipai, 2014).

180

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

La aguda contaminacin de las aguas en la macro-regin sur, quedaba en


evidencia hace dcadas. As, en el 2005 el promedio nacional de cobertura
de tratamiento ascenda al 81% de las aguas servidas, mientras que en
La Araucana -la ms pobre a nivel nacional- alcanzaba solo al 15%. El
restante 85% se verta directamente en lagos, ros y costas de la regin
amenazando la salud de las personas, el desarrollo de la agricultura y la
biodiversidad. Si bien las Plantas de Tratamiento reducen la cantidad
de coliformes fecales que se depositan en el ro, generan contaminantes
qumicos que son ms peligrosos y crean un nuevo problema con los
lodos (Meza-Lopehandia, 2007).
Organizaciones mapuche denunciaban que el 70% de la basura producida
en la regin va a parar a territorio mapuche. Gran nmero de basurales
(Galvarino, Gorbea, Imperial, Loncoche, Melipeuco, Perquenco,
Pitrufqun, Pucn, Saavedra, Teodoro Schmidt, Temuco, Vilcn, Villarrica,
Ercilla, Los Sauces, Lumaco, Purn, Lautaro; fueron instalados muy cerca
de Comunidades Mapuche).
A finales de 1997, unas 200 embarcaciones de pescadores artesanales de la caleta
de Mehun, impedan que un barco de la forestal CELCO iniciara los estudios
requeridos para construir un ducto que evacuara los txicos provenientes
de la Celulosa Valdivia en construccin en las costas del poblado (dem). A
pocos meses de la puesta en marcha de aquella Planta Valdivia, se hallaban
cisnes de cuello negro muertos en los alrededores del humedal y Santuario de
la Naturaleza Carlos Andwanter, valiossimo para la bio-diversidad. ONG y
colectivos de mapuche urbanos crearon la Red de Accin por los Derechos
Ambientales (RADA) y, luego, la Coordinacin de Comunidades en Conflictos
Ambientales. En julio de 2006, ms de 80 organizaciones de todo Chile y el
territorio mapuche exponan los problemas ambientales que los victimizaban
y avanzaron compartiendo experiencias de organizacin frente a las estrategias
de las empresas, que usan la prepotencia, el respaldo de instituciones pblicas
y, cuando lo ven necesario, las ofertas de financiamientos a fin de dividir los
movimientos sociales o ablandar actores o instituciones y hasta estudios tcnicos,
y ponerlos a su favor.
Movilizaciones y demandas mapuche entre 1973 y 1990.
La dictadura instalada en 1973 entreg el campo chileno y mapuche a
la economa neoliberal, cerrando la por ellos detestada etapa desarrollista41
(Klein, 2007).

El gobierno militar chileno fue precursor en la implantacin del neoliberalismo, mediante la


introduccin de las doctrinas de Milton Friedman y sus discpulos de la Escuela de Chicago, en
circunstancias en que esta doctrina era rechazada por los otros pases, como seala Naomi Klein.

41

181

El Decreto Ley N 701, de 1974, subsidi la plantacin de bosques sobre


reas previamente deforestadas y erosionadas, recursos con que las empresas
aceleraron sus compras de nuevas tierras (CODEF, 1992, citado en Consejo
de Todas Las Tierras, 1997, p.90). Por cierto, se us tambin ese decreto
en tierras con abundante bosque nativo (dem). Aquel instrumento legal
dictatorial, establece altas subvenciones a la reforestacin con pino radiata y
eucaliptus, que llegan a financiar con fondos estatales el 75% de los costos de
plantacin. Las grandes empresas abaratan sus costos de produccin, pagan
una mano de obra barata y han adquirido muchas tierras al Estado, por debajo
de su valor real. Esa realidad, que sostuvo y sostiene la reforestacin, atenta
contra los intereses no solo de los pueblos originarios, sino de la sociedad
entera. En similar sentido, las empresas transnacionales que se enriquecen
con el bosque y presionan sobre tierras comunitarias mapuche se amparan
en el Decreto Ley 2.568 de 1979.
Sus actividades de introduccin de especies exticas, estn destruyendo
aceleradamente la biodiversidad, proceso en muchos de los casos
irreversible, alterando de manera definitiva los sistemas ecolgicos []
han desaparecido un sin nmero de variedades de especies y plantas de
uso tradicional, las cuales son utilizadas para la realizacin de ceremonias
religiosas y medicinales por las comunidades mapuche (Ibd, p. 10).
Los bosques nativos sufrieron un nuevo tipo de agresin desde 1986,
al permitir el Estado que las empresas los conviertan en astillas para la
fabricacin de papeles finos para computadoras y fax. Las propiedades
con bosque nativo se han concentrado en escasas manos: el 22,48 % de los
propietarios posee el 88,15 % de las tierras (Ibd, pp. 91 y 98).
El Decreto Ley 2.568 no solo dividi, atomiz la tierra en las comunidades;
enemist a las familias, a los hermanos y parientes, entre quienes vendieron
y quienes no vendieron la tierra, entre quienes estaban en el campo y quienes
se haban visto compelidos al xodo hacia las ciudades.
Las reducciones fueron objeto de nuevas usurpaciones a lo largo del siglo XX.
Pero, en las ltimas cuatro dcadas se ha incrementado el grave deterioro de
numerosas especies vegetales, principales para la prctica de la medicina y
la espiritualidad mapuche; algunas de ellas estando en peligro de extincin.
La pobreza material acosa al Pueblo Mapuche y lo obliga a buscar
soluciones que van desde la sostenida emigracin e incorporacin creciente
al mundo poblacional y de los pobres de la ciudad, hasta la ejecucin de
acciones radicales reclamando la recuperacin de predios arrebatados a
las comunidades. Es ese el contexto actual de las luchas por los derechos
colectivos tnicos y sociales, denegados durante el sometimiento ms
que secular al colonialismo interno; derechos inalienables segn la justicia

182

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 182

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

contempornea en el marco de la ONU y los acuerdos internacionales que


obligan al Estado de Chile.
La vigente Ley Indgena (19.253), promulgada en 1993 y la legislacin
agregada, han reiterado el rechazo del poder poltico a reconocer la
existencia (constitucional) de Pueblos Originarios. El Estado solo los acepta
como etnias, contradiciendo la racionalidad y el derecho internacional.
Tardamente (el 2 de octubre de 2008, despus de veinte aos de aprobado
en Naciones unidas) Chile ratific el Convenio 169 de OIT (ONU). Hoy,
la aplicacin eficiente y de buena fe de las normas que all se establecen para
las relaciones entre el Estado y los sujetos ticos colectivos mapuche es
fuente de desarrollo de conflictos profundos y cuestionan la capacidad de
Chile de responder a sus obligaciones internacionales.
Panorama de concentracin del capital: Pueblo Mapuche y
extrema riqueza.
Distinguiremos entre intereses agroforestales, mineros, de produccin de
energa elctrica y de explotacin y comercializacin de hidrocarburos. Son
las grandes empresas de capitales transnacionales las que por su accionar
impactan en el territorio, el medio ambiente, el desarrollo cultural y las
condiciones de vida de las personas indgenas y no indgenas, tanto del
campo como de la ciudad. Los diferentes rubros estn interrelacionados.
La concentracin de tierras va acompaada del podero en el campo de la
produccin de energa elctrica. Tambin la concentracin de las empresas
de hidrocarburos se vincula a otros rubros de la produccin.
La concentracin del capital permite la concentracin del poder. En
el presente, se vive en Chile un intenso y acalorado debate acerca de la
vinculacin de los grupos de poder con la clase poltica, cuyos miembros
ms caractersticos han sido denunciados como receptores de cohecho
desde dichos grupos.
Las empresas ms grandes del pas son a la vez las que mayores conflictos
tienen con las comunidades mapuche y con los no indgenas que habitan
en zonas impactadas por sus procesos productivos.
Al 31 de diciembre de 1996, las cuatro sociedades annimas abiertas con
patrimonios superiores al billn de pesos, eran Copec, Endesa, Celarauco
y Empresas CMPC (Fazio, 1997, p.26). En Copec, la mayora accionaria
se reparte en partes iguales entre el grupo Angelini y el consorcio
norteamericano International Paper, que posee el control de la empresa
de origen primitivamente neozelands Carter Holt Harvey. International
Paper es la empresa forestal ms grande del mundo. Celulosa Arauco

183

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 183

13-04-16 16:19

y Constitucin es la principal filial del conglomerado Copec. A su vez,


Endesa es filial del holding Enersis, un grupo econmico generado en la
dcada de los ochenta a partir del proceso de privatizacin de Chilectra
Metropolitana. Finalmente, Empresas CMPC es el mayor conglomerado
del grupo Matte (dem).
Los niveles de concentracin patrimonial a nivel nacional y en los
sectores econmicos fundamentales son muy altos. Las posiciones
hegemnicas pertenecen a un puado de grandes grupos internos -todos
los cuales se expanden no solo en Chile, sino que adems regionalmentey capitales transnacionales, dentro de los cuales destacan los de origen
norteamericano y canadiense. Frecuentemente, en sus nuevos proyectos
los grupos econmicos internos se asocian con capitales transnacionales
y en los otros pases de la regin, adems, con grupos locales. La historia
comienza a escribirse ahora siendo necesario conocer, por ejemplo, a los
principales grupos argentinos o brasileos. Ello ser todava ms necesario
a futuro (Ibd, p. 21).
El grupo Luksic tiene considerable presencia en los sectores bancario y
minero; en cuanto a industrias alimenticias, controla CCU, Lucchetti y
Via San Pedro. Controla Forestal Quienco (Ibd, p. 165).
Los grupos Angelini y Matte han aumentado su podero desde 1978, en
que figuraban respectivamente en los lugares 4 y 3 respecto al control
patrimonial de sus empresas: figuran a la cabeza en el listado de los
mayores grupos econmicos de origen chileno, desde los inicios de la
dcada de los ochenta (Ibd, p. 26).
El grupo Yuraszeck an no exista. Si el listado se alarga a empresas con
patrimonios sobre el medio billn de pesos, se agregan la Compaa
de Telecomunicaciones de Chile (la CTC, controlada por Telefnica de
Espaa desde abril de 1990, que desde 1999 se denomin Telefnica de
Chile y desde octubre de 2009 pas a denominarse Movistar) y Enersis,
adquirida a mediados de 1997 por Endesa Espaa. La CTC y Enersis
son el fruto de la poltica privatizadora de empresas estatales, iniciada
por Pinochet y mantenida sin grandes cambios por los gobiernos de la
Concertacin.
El proceso de la expansin de los mega-grupos econmicos chilenos se
financia en un alto porcentaje en el exterior, especialmente colocando
los llamados yankee bonds en el mercado de deuda norteamericano,
aprovechando sus bajas tasas de inters, su gran liquidez y que otorga los
financiamientos de ms largo plazo (Ibd, p.33). La primera colocacin de
yankee bonds la hizo en el cuarto trimestre de 1995, Celulosa Arauco, filial del

184

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 184

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

conglomerado Copec, controlado por el grupo Angelini y la transnacional


Carter Holt Harvey. Crecieron las empresas elctricas Chilgener, Endesa y
Pehuenche (filial de la anterior).
La derecha y sus medios (como El Mercurio: ver 10 de abril de 1997)
presionan para que el Estado siga siendo minimizado, para ampliar el rea
de la empresa privada, y para que el mismo asigne mayores recursos al
empresariado pagando sus deudas. El economista Hugo Fazio interroga
al Estado y la opinin pblica de los chilenos: Hasta cundo el conjunto
de los chilenos va a continuar pagando obligaciones adquiridas por un
reducido nmero de grandes intereses econmicos? (Ibd, p. 43).
Un artculo de 2002 publica una lista de personalidades doblemente vinculadas
al poder empresarial y al poder poltico.42 Algunos personeros polticos citados:
Alberto Etchegaray, Ingeniero comercial, DC, ex-Ministro de la Vivienda
en el primer gobierno de la Concertacin (1990-1994), durante el ao
2000 integraba el directorio de Bosques Arauco (periodo 1999-2000); fue
vicepresidente de Esval (empresa sanitaria); ha sido director del Banco del
Desarrollo y, a la vez, de la Fundacin Nacional para la superacin de la
pobreza.
Eugenio Ortega, dirigente de la DC, ex-Diputado, en el 2000 estaba vinculado
al directorio de Bosques Arauco, y tambin del directorio de la Fundacin
Nacional para la superacin de la pobreza; a la vez, coordinador de la
preparacin del informe sobre desarrollo humano en Chile del Programa
ONU (PNUD).
Sebastin Piera Echenique, en 2001 participaba en el directorio de una gran
empresa del grupo Angelili (Antarchile S.A.), adems de las propias; luego
fue Presidente de la Repblica.
Juan Agustn Figueroa, ex-Ministro de Agricultura (1990 -1994), en su directa
vinculacin con el rubro forestal en las zonas de conflicto de Traigun,
propietario del predio forestal Nancahue de 1.800 hectreas.
El problema forestal en territorio mapuche.
Para el economista Hugo Fazio, hubo un cambio trascendental en la
agricultura desde los aos 1995-2000 (gobierno de Eduardo Frei RuizTagle), esto es la alta concentracin de la propiedad silvo-agrcola:

42
Se trata de un artculo publicado en Weftun, pgina oficial de la Coordinadora de Comunidades
Mapuche en Conflicto Arauco- Malleco. Recuperado de https://www.nodo50.org/weftun/
documentos/2004/inversiones.htm

185

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 185

13-04-16 16:19

Un cambio significativo se ha producido, igualmente, en el control del


territorio nacional. La reforma agraria desarrollada durante los gobiernos
de Frei y Allende termin, en lo fundamental, con el viejo latifundio, al
tiempo que se nacionalizaban riquezas mineras. Pero en la segunda mitad
de los aos noventa se registra nuevamente una alta concentracin de la
propiedad territorial en manos de capitales radicados en el sector minero
y forestal, preferentemente (Ibd, p. 20).
Nos parece que la extrema concentracin de la propiedad territorial
comenz en los 80, a partir de los siguientes factores:
a) La reversin del proceso reforma agraria, bajo la dictadura de Pinochet
mediante la devolucin de latifundios intervenidos o expropiados
legalmente a sus propietarios anteriores a la Reforma.
b) La asignacin de ttulos de pequea propiedad individual unida a la
presin cultural y econmica hacia los nuevos pequeos propietarios con el
fin de que stos vendan sus derechos y sean adquiridos por terceros (para
explotacin orientada a la exportacin o al consumo a nacional; ejemplo
de ello son los muchos predios productores de Sper Cerdo o Sper Pollo,
etc.).
Ese es el origen de la gran propiedad forestal.
No solo es un tema de capitales, sino de que las forestales transnacionales
en Chile dominan territorios mayores que varios estados europeos El
espritu patritico neo-liberal, se inquieta por la soberana nacional en
manos de empresarios asociados al capital extranjero?
Por ejemplo, el patrimonio forestal de las cuatro principales empresas que
tienen recursos boscosos propios, alcanza un valor de alrededor de los US$
2.940 millones, de acuerdo a la valoracin que hacen las propias empresas
de dichos activos. Adems en conjunto estas sociedades concentran cerca
de dos tercios del total de las plantaciones forestales que existen en el pas.
Ellas son Celulosa Arauco y Forestal Cholgun, controladas por el grupo
Angelini, la primera sociedad en partes iguales con International Paper,
CMPC, el principal conglomerado del grupo Matte, y Forestal Terranova,
perteneciente al grupo suizo Schmidheiny. Un porcentaje apreciable del
territorio nacional est en los hechos en manos de capitales extranjeros
(dem).
Los grupos econmicos y los medios de comunicacin que controlan,
alientan el falso sentido comn que intenta convencer a la opinin pblica
de que los mapuche pretenden convertirse en un Estado dentro de otro
Estado. La realidad desmiente el dicho, puesto que casi la unanimidad de
186

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 186

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

las propuestas de autonoma como pueblo indgena conciben la convivencia


con los no mapuche en el Estado de Chile. En contraste, los grupos del
gran capital, las forestales, etc., s constituyen un enorme poder dentro del
Estado y la sociedad del pas.
La produccin, distribucin y consumo de alimentos, est tambin
groseramente concentrada y controlan a su antojo las cadenas
comercializadoras, los supermercados. (Ibd, p. 70). Imponen las
condiciones de venta, abusando de la publicidad, actividad cuyo costo
recae, desde luego, en los propios consumidores (Ibd, p. 71). Industrializan
productos agrcolas e imponen las condiciones de la compraventa a los
agricultores. Ese poder de las grandes cadenas de supermercados impacta
sobre la capacidad de negociacin de los pequeos y medianos productores
y sobre el poder adquisitivo de los consumidores.
Grupos econmicos oligoplicos.
En la explotacin del bosque.
El grupo Angelini fue fundado por Anacleto Angelini (llegado desde Italia
en 1948). Hizo su fortuna creando, junto con otros inversionistas chilenos,
la empresa Pinturas Tajamar, luego invirti en la construccin y entre 1953
y 1956, en la industria pesquera. Controlaba cuatro empresas en 1970,
y a fines de 1978, participaba en 26 empresas, controlando 16 de ellas,
principalmente de los rubros forestal y pesquero. Segn Dahse (1979),
en 1970 posea el 19,2 % de las Maderas Prensadas Cholgun, adems de
controlar importantes empresas pesqueras. En 1978, el grupo Angelini
controlaba el 65% de las Maderas Prensadas Cholgun, con un patrimonio
de 14,19 millones de dlares, el total de la Sociedad Forestal Siberia S.A.
y de Forestal Cholgun S.A. con patrimonios respectivamente de 1,77 y
5,77 millones de dlares (Ibd, p. 104). La sociedad holding de este grupo,
recibi el nombre de Antar Chile, que agrupa en la actualidad las inversiones
forestales, financieras, mineras, de combustibles, lnea blanca y al holding
Cholgun, que a su vez tiene tres empresas bajo su alero. A mediados
de los ochenta, el grupo Angelini adquiri el conglomerado Copec, que
inclua su filial, Celulosa Arauco y Constitucin. De esta forma, el grupo
se transform en el ms grande del sector forestal. En Copec, el grupo
Angelini se encuentra asociado en partes iguales con Carter Holt Harvey
International Limited, sociedad controlada a su vez por International
Paper, la mayor empresa forestal de Estados Unidos (Ibd, p. 105).
El conglomerado Copec es el mayor existente en Chile. La sociedad annima
Celarauco es una de sus filiales y el conglomerado no solo controla
combustible, como su nombre lo indica, sino participa en varios otros

187

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 187

13-04-16 16:19

sectores de la economa: forestal, pesquero, elctrico, minero y servicios.


Como forestal, elabora y comercializa celulosa (Ibd, p. 107), desde que
en 1976 compr las empresas que, fusionadas, dieron origen a Celulosa
Arauco y Constitucin S.A.
Copec es encabezado por Felipe Lamarca, quien fuese funcionario de
confianza de la dictadura; en 1997 asumi la presidencia de la Sociedad de
Fomento Fabril. En el rubro de combustibles, Copec es la mayor empresa
comercializadora del pas, controlando el 51% del mercado, seguida por
la transnacional angloholandesa Shell (25%), la norteamericana Esso
(20%) y un 4% restante, donde destacan la empresa argentina YPF y la
estadounidense Texaco (Ibd, pp. 109-110).
El grupo Angelini mantiene un conflicto con su socio, International Paper,
porque esta empresa (que ya controla gran parte de los pinos radiata de
Nueva Zelandia) quiere controlar el pino de Chile, para tener la mayor parte
de la produccin mundial de esa especie, segn declar Felipe Lamarca
(Ibd, pp. 112-113). International Paper quiere tener participacin directa
en la gestin de Copec y sus filiales, particularmente Celulosa Arauco y
Constitucin. El representante en Chile de la empresa Carter Holt Harvey
(la filial de International Paper) fue hasta 2013 Mximo Pacheco Matte,
actual ministro de energa (hijo del abogado, ex-embajador y ministro de
Frei Montalva, Mximo Pacheco Gmez).
La mayor empresa productora de celulosa de Chile es Celulosa Arauco
y Constitucin -Celarauco- que posee miles de hectreas dedicadas a las
plantaciones forestales. Junto al holding Copec, est presente el grupo
Matte, tradicionalmente vinculado a la Papelera (en los tiempos en que el
grupo era conocido como Matte-Alessandri, a Jorge Alessandri se le llamaba
el papelero). El grupo Matte est asociado con la empresa norteamericana
Simpson Paper en el control, por partes iguales, de Celulosa del Pacfico
(Celpac), y a la transnacional anglo-holandesa Shell, que en sociedad con
Scott Paper (norteamericana) y nuevamente con el grupo Matte, dirige
Celulosa Santa Fe. Por tanto, segn Fazio, la concentracin del sector
forestal se expresa en la presencia de dos de los grandes grupos chilenos
(Angelini y Matte), asociados con capitales transnacionales (Ibd, p. 114).
En diciembre de 1996, Celarauco por s sola concentraba casi la tercera parte
de la masa boscosa en el territorio nacional, valorando sus plantaciones y
bosques en unos US$ 1.440 millones. Un 93,5% de su superficie plantada
corresponde a pino radiata y un 5,8% a eucalipto. Organizaciones mapuche
y ambientalistas, han denunciado las negativas consecuencias de la escasa
diversidad de especies cultivadas por las empresas, lo que deteriora la
biodiversidad.

188

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 188

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

En cuanto a las exportaciones forestales, del total de stas, Copec concentra


el 24,5%, el grupo Matte (por intermedio de Celpac y la CMPC) controla
un 20% y Santa Fe un 7,3%. Solo estas tres empresas, concentran ms del
51% de las exportaciones del sector (Ibd, p. 115).
El grupo Angelini adquiri en 1996, a travs de Celulosa Arauco y
Constitucin, la empresa de celulosa argentina Alto Paran S.A. (APSA),
mostrando as su determinacin de transformarse en una empresa regional
en el rea forestal. APSA tambin opera en Chile, donde sus ejecutivos
pretenden levantar dos plantas de celulosa: una en la X Regin, Celulosa
Valdivia, y otra en la VIII Regin, de 550.000 toneladas cada una. La Planta
Arauco, desde 1997 aumentaba su produccin a fin de llegar a inicios del
siglo XXI a dos millones y medio de toneladas anuales. Por su parte, el
holding Copec tiene un plan de expansin muy grande en el negocio de la
celulosa (Ibd, p. 117).
Adems, el grupo Angelini posee importantes porcentajes de participacin
en la propiedad de otras empresas forestales, entre las que se cuentan
Forestal Arauco, Forestal Valdivia, Aserraderos Arauco, Paneles Arauco,
Forestal Celco y Forestal Chile, estas dos ltimas fusionadas en abril de
1997, sumando entre ambas ms de 220.000 hectreas en plantaciones
(Ibd, p. 118). Posee tambin Maderas Prensadas Cholgun, fundada
en 1954, dedicada a la elaboracin de maderas aglomeradas y que hasta
1978, adems, explotaba bosques. En noviembre de dicho ao fue creada
Forestal Cholgun, para especializarse en la explotacin de los bosques
de pino. Sus bosques estn ubicados en la VIII Regin, sobre todo en la
provincia de Biobo, pero el grupo empresarial posee en otras provincias,
plantas para producir madera aserrada, siendo la ms moderna, la
levantada en Mariquina, administrada por Sociedad Maderera Industrial
Las Lumas Ltda., que procesa plantaciones de pino de Forestal Valdivia.
Los ejecutivos esperan que con las nuevas plantas, Celco llegue a exportar
un milln de metros cbicos de madera aserrada, para lo que ya ha creado
dos empresas comercializadoras: Centromadera, para el mercado nacional,
y Arauco Wood Products, con sede en Atlanta, EE.UU., que negociar en
el exterior (Ibd, p. 118-119).
Este grupo se propone diversificar sus actividades, hacia el sector elctrico,
adquiriendo acciones de Chilgener.
El grupo Matte tiene gran presencia en la industria maderera. Eliodoro
Matte Larran tiene gran presencia pblica, como presidente del Centro
de Estudios Pblicos, ha sido directivo de la Corporacin de la Madera
y de la SOFOFA (Ibd, p. 171). Su hermano Bernardo Matte fue uno
de los pilares de la carrera poltica del senador Andrs Allamand, y su

189

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 189

13-04-16 16:19

hermana Patricia Matte trabaj con el poltico Miguel Kast cuando


ste fue director de Odeplan en el perodo de la dictadura. El principal
conglomerado del grupo es la Compaa Manufacturera de Papeles y
Cartones (CMPC), levantada como bandera en los aos del gobierno de
Salvador Allende, en contra de la ampliacin del rea de propiedad social
(dem). La presidencia del directorio de la Papelera la ocup el ingeniero
Jorge Alessandri Rodrguez, salvo en los aos en que ste fue Presidente
de la Repblica. Alessandri era hermano de Rosa Ester Alessandri, casada
con Arturo Matte Larran; ste y su hermano Luis Matte Larran, primos
de Eliodoro Matte Ossa (padre de Eliodoro Matte Larran), fueron dos
de los ms importantes fundadores de la Papelera. Por estas vinculaciones
familiares y polticas, se trata de un grupo que por largos aos ha tenido
una fuerte influencia en la derecha poltica (Ibd, pp. 171-172). Entre 1970
y 1978, este grupo haba crecido, de 26 a 35 empresas, entre las que se
encontraron, en el Mapa de la Extrema Riqueza de Dahse, adems de la
CMPC, Muelles y Bosques S.A. (en asociacin con los grupos CruzatLarran y Vial), Financiera de Papeles y Cartones S.A., Forestal Mininco
S.A. y Aserraderos San Pedro S.A. (tambin en sociedad con los CruzatLarran y los Vial).
La CMPC, en 1979 traspas sus activos forestales a Forestal Mininco,
siendo as, sta, una empresa totalmente dependiente del grupo Matte, si
bien ahora ste controla el 55,40% de dicha empresa. El grupo Matte ha
entrado en el negocio de la celulosa obtenida del eucalipto, asocindose
con la estadounidense Simpson Paper en Celpac, y como socio minoritario
en Sanfa Fe, controlada por la Shell. Eliodoro Matte (Ibd, p. 176), ha
dicho que su empresa tiene 50.000 hectreas de plantaciones de eucalipto,
que estaran madurando a inicios de la dcada de 2000; esta celulosa se usa
para producir papeles finos blancos, a diferencia de la celulosa que hasta
ahora ha producido el grupo, que es ms dura y se usa para envases, sacos,
cajas de cartn, formularios continuos o papel peridico. El grupo se ha
expandido a Argentina, para acceder a nuevas tierras para plantaciones
forestales, ya que, segn Eliodoro Matte, no hay donde plantar ms en
Chile. Hoy da se est plantando en reas agrcolas, donde antiguamente se
sembraba trigo o se criaba ganado, por eso estn comprando tierras en el
norte de Argentina (dem).
Hoy, cuando remece a la sociedad el gran delito de colusin monopolista
de las dos grandes empresas que producen papel de masivo consumo
popular, las ganancias ilcitas de ellas derivan tambin del papel higinico y
de las toallas higinicas. Otras empresas forestales del holding encabezado
por Empresas CMPC, son Aserraderos Mininco S.A., Servicios Forestales
Escuadrn Ltda., Inmobiliaria Pinares Ltda., Sociedad Forestal Crecex
S.A., Forestal Ro Vergara S.A., Forestal y Agrcola Monte guila S.A.,
Agrcola y Ganadera Monteverde S.A. (Ibd, p. 178).
190

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 190

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

La industria de la celulosa de los aos 70 fue mayoritariamente de


propiedad estatal. Luego -con la dictadura- pas a ser controlada en los 80
por capitales privados chilenos, entre ellos el grupo Matte. Otros grupos,
como Cruzat-Larran y los Vial, tambin entraron en el negocio, y despus
de su quiebra en los 80, el Estado intervino para despus re-privatizar
las empresas de celulosa. Fue el grupo Matte el que ms aprovech la
re-privatizacin (Ibd, p. 180). Este grupo en 1992 posea ms de 300.000
hectreas, de las cuales ms de 230.000 eran de pino radiata.
Inforsa (Industrias Forestales S.A.) fue una de las empresas productoras de
celulosa que se financiaron con participacin estatal y privada. En 1963 era
su presidente, Julio Durn Neumann, senador radical, quien ese ao lanz
su candidatura presidencial con apoyo de la derecha poltica y econmica;
era hermano de Domingo Durn Neumann, uno de los empresarios que
han adquirido vastos predios de propiedad mapuche, incluso mediante
el uso de mecanismos de usurpacin. Inforsa fue adquirida por el grupo
Matte en el ltimo trimestre de 1986, en la reprivatizacin lograda bajo
dictadura. Este acto adquiri el carcter de escndalo; en diciembre de 1996,
las empresas CMPC posean el 81,95 % de Inforsa. El Grupo Matte se vio
favorecido por el subsidio establecido en el Decreto Ley 701, promulgado
por la Dictadura en 1974. El subsidio alcanz al 75% de los costos de
forestacin, ms rebajas tributarias y lneas crediticias preferentes. Segn
el ex - ministro de Agricultura, Emiliano Ortega, desde la vigencia del D.L.
701, el Estado pag 170 millones de dlares de los cuales el 60% benefici
a las ms grandes empresas forestales como la Papelera y una mnima
cantidad por propietarios de menos de 10 hectreas (Ibd, p. 187).
El grupo Said tiene holdings principales en el Banco BHIF (actualmente
BBVA), Embotelladora Andina, Envases del Pacfico y Parque Arauco.
Tambin est presente en el sector forestal, a travs del control del 50%
de la empresa Inversiones Forestales Ltda.
La lista de empresas con patrimonios entre cien mil millones y 250 mil
millones de pesos, incluye tambin a Forestal Terranova, con un patrimonio
de $158.350,60. Terranova en propiedad del grupo suizo encabezado
por Stefan Schmidheiny, quien fue hasta 1994 el accionista mayoritario
individual del holding CAP, el que en ese ao se dividi en tres sociedades:
CAP, Invercap y Forestal Terranova, la cual posee adems, 7.200 hectreas
de pinos en Brasil y 60.000 hectreas de pino en Venezuela y el 99,99% de
Terranova Argentina. Sus otras empresas filiales son: Fibranova (tableros
MDF), Forestal Millalemu (bosques), Andinos (aserraderos) e Innova
(puertas) (Ibd, pp. 283-286).
El grupo Briones es encabezado por Hernn Briones, quien fue presidente
de la SOFOFA en la primera mitad de la dcada de los 90, y se origin
en la explotacin de Cementos Bo Bo, empresa creada en diciembre de
191

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 191

13-04-16 16:19

1957 y beneficiada por las privatizaciones hechas en dictadura, ya que en


1978 compr casi todas las acciones de la Industria Nacional de Cemento
S.A., empresa creada por el Estado. Durante 1980, sin duda aprovechando
los beneficios a la industria maderera y el proceso de destruccin de la
comunidad indgena, la empresa Cementos Bo Bo cre su Divisin
Maderas. En 1989 form la sociedad de responsabilidad limitada Forestal
Cementos Bo Bo Ltda., para la explotacin de pino radiata en la VII,
VIII y IX regiones (Ibd, pp. 295-297).
Inversiones Pathfinder es otro grupo mediano. Desde mediados de 1992,
es controlado por Marco Cariola, Juan Obach y Flix Bacigalupo y se
expresa a travs de dos conglomerados: Masisa (Maderas y Sintticos
Sociedad Annima) y Empresas Iansa. Masisa fue constituida en Valdivia
en 1964. El conglomerado incluye Forestal Tornagaleones S.A. (54%),
Forestal Ro Calle Calle S.A. y Forestal Argentina S.A.
El grupo empresarial encabezado por Francisco Javier Errzuriz Talavera,
tiene como empresa matriz a Inverraz, con filiales en diversas reas
econmicas, entre otras, minera, agrcola, forestal, pesquera y una cadena
de supermercados. Por cierto, posee silvo-agrcolas: Ganadera y Forestal
Nacional, Frutcola Nacional y Pesquera Nacional (Ibd, pp. 333-334).
El oligopolio de la electricidad.
El control de la produccin de electricidad incide triplemente en la vida de
los pueblos indgenas y de la poblacin de Chile: a) imponiendo precios a
toda la poblacin y b) aduendose de terrenos ocupados por poblaciones
de asentamiento inmemorial, que son obligadas a desplazarse de sectores
inundados por las aguas de las centrales hidroelctricas. A la vez, ello
genera impacto ambiental gravsimo.
La energa elctrica privilegia claramente al consumo de grandes
complejos mineros. La minera genera sus grandes rentabilidades a costa
de los recursos hdricos, dejando sin aguas de riego a los habitantes (caso
emblemtico de Pascua Lama y de incontables comunidades altiplnicas y
cordilleranas aymara, quechua, colla, lickan antai y diaguitas). La minera
contamina el aire (caso de Andacollo y de Huasco).
El llamado grupo Hurtado Vicua est liderado por Juan Hurtado Vicua.
(Ibd, p. 264) Chilquinta es un holding elctrico, surgido de la divisin y
privatizacin de Chilectra. Desde 1996, tiene un pacto con el consorcio
italiano Stet para el control de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones
S.A., Entel, la segunda empresa en el rubro, despus de CTC. El quinto
director del pacto fue Carlos Hurtado, quien fuese ministro de Obras

192

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 192

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

Pblicas del gobierno de Aylwin (Ibd, pp. 266-268). La familia Hurtado


hasta comienzos de los 80 tena presencia en el sector agrcola.
El grupo Yuraszeck, que constituy el Holding Enersis, surgi bajo la
dictadura, manipulando recursos tanto de los que fueron del Estado y se
privatizaron, aprovechando los mecanismos del llamado capitalismo popular.
La privatizacin de la energa elctrica, ha culminado con el traspaso del
control de las empresas elctricas a transnacionales espaolas (Ibd, pp.
197-239).
En 2004, ENERSIS puso en operacin la Central hidroelctrica Ralco,
ubicada en la VIII Regin de Biobo, zona de importante concentracin
de poblacin mapuche. Su aporte era de 690 MW.
En 2007 se constituy la sociedad Centrales Hidroelctricas de Aysn S.A.,
cuyo objeto es el desarrollo y explotacin del proyecto hidroelctrico en la
Regin de Aysn, que significar 2.750 MW de nueva capacidad instalada.
En noviembre y diciembre de 2013 se presentaron, respectivamente, la
Adenda N4 al EIA del proyecto de generacin y, tambin, la Adenda
N4 del proyecto de transmisin para el proyecto Central Hidroelctrica
Neltume, en territorio ancestral mapuche, Regin de Los Ros, Provincia
de Valdivia, Comuna de Panguipulli. Se planea la construccin de una
central de pasada de 490 MW de potencia instalada, con una generacin
media anual de 1.885 GWh, afectando el potencial energtico existente
entre los lagos Pirehueico y Neltume.
El sector pesquero.
Una de las actividades de supervivencia de los pescadores pertenecientes a
comunidades mapuche situadas a orillas del mar, ha sido la pesca artesanal.
Bajo las leyes neoliberales, el problema de los pescadores es ms grave.
La Ley de Pesca conocida como Ley Lafkenche permiti inicialmente
generar cierta proteccin a los intereses de los pescadores mapuche, pero
la nueva Ley Longueira, dej otra vez a los pescadores en la desproteccin.
El problema actual se inicia con la colaboracin de empresarios de la pesca
en las labores represivas y genocidas de la dictadura militar. Un artculo
publicado en The Clinic el 18 de marzo de 200443 denuncia que entre
otras empresas, la Pesquera Arauco puso a disposicin de los militares
todos sus vehculos, para el golpe de estado de 1973, sirviendo para el
traslado de personal de la Armada y de prisioneros, en una operacin que
43

Mayumy Matujara, Las empresas de la tortura, en The Clinic N 124, pp. 18-19.

193

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 193

13-04-16 16:19

terminara con la muerte y desaparicin de muchos de stos. Asimismo


fue denunciada la colaboracin con los golpistas, que tuvo la empresa
Elecmetal, propiedad de Ricardo Claro. Al respecto, relata Mario
Fernndez -ex trabajador y hermano de otros dos trabajadores asesinados
en 1973- que el gerente Gustavo Ross y el director, Fernn Gazmuri,
junto con el interventor militar Patricio Altamirano, hicieron concurrir
a la gerencia a los miembros del sindicato, quienes fueron entregados a
carabineros; no se les volvi a ver con vida. Meses antes Juan Fernndez,
sindicalista, haba sido amenazado por Ross: [] si no dejaba libre a la
empresa, sufriran las consecuencias (Matujara, 2004, pp. 18-19). Quien
desmiente las declaraciones de Mario Fernndez no es sino el poltico
antes citado abogado y latifundista-, Juan Agustn Figueroa, quien intent
negar esos hechos. l formaba parte del directorio de la compaa cuando
ocurrieron esos asesinatos y declar: A nadie se le pas por la mente
que los detenidos iban a parar a una patrulla militar y que iban a aparecer
baleados (Idem). Figueroa en 1973 era miembro del partido Democracia
Radical y reconocido aliado de la derecha golpista. Tan curioso o, mejor
dicho, poco esperable, pero natural en la transicin chilena, resulta que
en 1990 fuera nombrado Ministro de Agricultura por Patricio Aylwin.
Algunos hasta lo consideraron un hombre de la cultura, pues haba logrado
hacerse presidente de la Fundacin Neruda. Latifundista de la Araucana fue
protagonista de la puesta en prisin de dos longko, tras un juicio de dudosa
legalidad. El seor Figueroa del presente, concertacionista y hombre de
negocios, tiene an ms poder que en 1973.
El grupo Angelini es el de mayor presencia en el sector pesquero, poseyendo
el complejo industrial pesquero ms grande de Sudamrica (Estrategia,
1996, citado por Fazio, 1997, p. 120). Esta constatacin nos remite a un
problema que afecta a todos los pescadores artesanales, entre los que se
cuentan los mapuche lafkenche: la desigual competencia que pone a los
pescadores artesanales en condiciones cada vez ms difciles para obtener
los recursos pesqueros que se van limitando constantemente, en la medida
en que la depredacin que realiza la pesca industrial va reduciendo los
recursos. De esta situacin son responsables todos los grupos econmicos
con intereses pesqueros, en mayor o menor medida de acuerdo a su rea
de operacin: Las pesqueras del grupo Angelini operan en el norte,
a excepcin de Igemar que lo hace en la zona sur; adems, a travs de
Pesquera Mar Azul, el grupo oper en la pesca en Argentina. Con el
fin de reducir costos, en la dcada de los 90 el grupo Angelini despidi
trabajadores y fusion empresas (Ibd, p. 122).
La llamada privatizacin del mar, promulgada el ltimo da de la primera
administracin de Michelle Bachelet (marzo de 2010), dej con increbles
ventajas sobre los recursos pesqueros a las llamadas siete familias que lideran

194

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 194

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

el sector mega-empresarial. Hoy los pescadores artesanales orientan las


movilizaciones para obtener la derogacin de la Ley Longueira, aspecto
especialmente relevante de la ilegal e inmoral prctica de vincular la gran
empresa y los polticos: recordemos que notables grupos econmicos
financiaron la aprobacin de dicha Ley de pesca mediante el cohecho a los
polticos de ambas vertientes del sistema binominal.
Conflictos entre las comunidades mapuche y las empresas
transnacionales.
En el contexto de la informacin reseada los conflictos emblemticos
han sido:
a) Construccin de central hidroelctrica en Pangue, comunidad Pewenche
de la VIII Regin del Biobo.
b) Ralco, comunidades Pewenche de la VIII Regin del Biobo. Ha sido
uno de los conflictos de mayor alcance y difusin en la opinin pblica
desde el anuncio a principios del gobierno de Aylwin, 1990-1994, de la
construccin de centrales hidroelctricas con inundacin de terrenos
posedos ancestralmente por comunidades Mapuche Pewenche.
c) Proyecto de planta de celulosa con vertido de lquidos contaminantes
en el mar, afectando a comunidades y a pescadores mapuche y chilenos en
Mehun, XIV Regin de los Ros. Empresa Celco, del grupo Angelini. Pese
a que la planta no se construy en Mehun, se levant a pocos kilmetros,
en San Jos de la Mariquina.
d) Ley de pesca, afectando los derechos de los pescadores artesanales.
Equivale a la privatizacin del mar de Chile, virtualmente concedido a siete
grandes grupos empresariales.
e) Proyecto hidroelctrico en el ro Pilmaiqun.
f) Como ejemplo de desastre ambiental bajo la gran empresa transnacional, se
destaca el dao foliar del pino, plaga que afect a las plantaciones de
pino insigne desde 2003 y que se intensific desde el verano de 2007, en
especial en las plantaciones de Celulosa Arauco y Constitucin (Celco),
del grupo Angelini, situadas en las comunas de Arauco y Tira. En julio
de 2007, Un alto ejecutivo de Forestal Arauco asegura que en total son
cerca de 100 mil las hectreas afectadas por el dao foliar del pino como
hasta ahora se ha denominado a esta enfermedad y que la mitad de ellas
pertenece al grupo Arauco. Sin embargo, fuentes de otras firmas del sector
sostienen que este porcentaje se acerca al 90% (Zambra, 2007).

195

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 195

13-04-16 16:19

Tambin afect a unas 100 hectreas de la Forestal Mininco, del grupo


Matte. No se conoce la causa exacta pero se puede atribuir a un tipo de
hongo. Ello afecta el crecimiento de la madera. El problema es que se
puede extender a los bosques en general. El artculo mencionado cita
que el remedio de la fumigacin habra causado daos a la poblacin
de sectores cercanos a las plantaciones fumigadas desde aviones, en las
comunas de Lebu, Los lamos y Curanilahue (dem).
El control de los medios de comunicacin.
Las mega-empresas que bajo el modelo neo-liberal se apropiaron de las
tierras ancestrales mapuche, son dueas, a la vez y en cadena, de los rboles,
de la celulosa, del papel, de los peridicos y de las noticias. Tambin del
gran volumen de ideas e informacin que el papel que ellas producen y
venden difunde masivamente.
Dos grandes grupos periodsticos controlan la mayora de esa
industria.
Tienen incontables e innegables vnculos con las poderosas transnacionales.
El clan Edwards, encabezado por Agustn, controla la mayor parte de la prensa
escrita y ello le permite generar opinin pblica. El poder del grupo Matte
(aliado a los Alessandri), que controlaba la Papelera de Puente Alto, todo el
complejo industrial de la CMPC, creci enormemente cuando su ex Director,
Jorge Alessandri Rodrguez, lleg a Presidente de Chile (1958-64) y tambin
durante la dictadura, de la cual el mismo poltico-gran gerente fue miembro del
llamado Consejo de Estado. Hoy el duopolio de Edwards y el grupo Copesa mantienen
un cerco informativo ante la opinin pblica en Chile, dificultando que se sepa
la realidad por la que pasa el pueblo mapuche, las causas del conflicto y la
actitud misma de las y los mapuche, estigmatizados como terroristas, merced a
la poltica meditica de estos consorcios.
Aunque esta propia prensa ha admitido que segn encuestas de opinin
pblica, las demandas del pueblo mapuche encuentran gran aceptacin en
la ciudadana, a la vez ha acrecentado los prejuicios racistas de otra parte
de la poblacin, dificultando la comprensin recproca que permitira
generar los consensos necesarios para solucionar el conflicto en forma
no violenta. Ello ha alimentado y mantenido en el tiempo el racismo y los
prejuicios ante los Mapuche.

196

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 196

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

Medios de comunicacin alternativos, buscan vencer el cerco


informativo de la prensa predominante.
Un documento annimo denuncia lo siguiente:
No resulta extrao, entonces, observar cmo se discute en el Parlamento
el conflicto mapuche, en donde prima la visin de estas estrategias
llevadas por los medios de comunicacin ideolgicas del sistema y que
sirven directamente a las clases dominantes, logrando con ello una postura
parcial y, por ende, funcional a los intereses econmicos y polticos de
una elite empresarial en Chile, y que como consecuencia de los logros
polticos ms inmediatos, trae consigo la desaparicin fsica e ideolgica
de las comunidades mapuche.
Estas estrategias comunicacionales que tienen como trasfondo la
devastacin de nuestra historia como Pueblo y la negacin de nuestras
demandas; persigue adems alinear en la opinin publica una postura y
actitud hostil hacia los mapuche y sus reivindicaciones, tratando de aislar al
movimiento mapuche, y de paso, justificar la represin que en la actualidad
es una fuerte herramienta utilizada por los poderosos en colusin con el
gobierno actual (Annimo 2003; Samaniego, 2008).
El neoliberalismo en la educacin.
No est bien establecida una poltica pblica de la educacin intercultural
(a la que se le agrega el apellido de bilinge: E.I.B.). Las normativas de los
gobiernos concertacionistas al respecto solo seran aplicables en comunas
donde el promedio de la poblacin mapuche supere el 30% de la poblacin
total, lo que hace casi imposible su aplicacin concreta. La EIB, entonces,
queda a merced de la voluntad y el afn de los directores de establecimientos
educacionales, si llegan a concitar apoyo en la burocracia superior. Y, por
lo general, reducida a la difusin de elementos culturales que se tienden a
folklorizar. La enseanza acerca de las culturas originarias por lo general
no incluye la difusin de los valores, de la llamada cosmovisin de los
pueblos, ni de la realidad actual.
En las regiones donde se desarrolla el conflicto entre comunidades mapuche
y empresas forestales, se cuenta con el ejemplo de Forestal Arauco, la cual
ha emprendido un tipo de soborno legal hacia el sistema estatal, en su cara
municipal, cual es financiar en parte la educacin municipalizada.
En todo caso, hoy -en medio de la crisis nacional de la educacin, y a pesar
del discurso sobre educacin de calidad y con equidad-, no se ha expuesto ni
aplicado procedimientos para evaluar y avanzar con la E.I.B.

197

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 197

13-04-16 16:19

Acerca de las estrategias mediticas, dicen los autores del artculo Grupos
econmicos, empresas forestales y el pueblo mapuche, publicado en 2002:
Es por ello que las forestales desde hace muchos aos han hecho y
continan haciendo grandes esfuerzos por incorporar diversas estrategias
en los sectores locales, principalmente zona de concentracin de poblacin
mapuche. Los presupuestos para este tem son importantes e incluyen
recursos humanos y econmicos, ejemplo de ello son los programas
especiales que a travs de la Fundacin Educacional Arauco ha tomado
toda la educacin municipalizada de las principales comunas donde
mantienen sus actividades forestales. Estos esfuerzos apuntan a un solo
objetivo: integrar a los mapuche al sistema econmico (estamos hablando
de re-colonizar), de lo contrario la extincin sera la nica alternativa, y la
lucha sera algo as como el suicidio. 44
Transicin: gobiernos de la Concertacin, la Derecha y la Nueva
Mayora.
En una apretada sntesis del trayecto poltico e ideolgico, desde 1990, es
posible destacar rasgos de la accin de los gobiernos frente a la demanda
mapuche; y con ello abrir una evaluacin del ya largo tiempo de la
recuperacin democrtica.
El primer gobierno de la transicin: Patricio Aylwin.
Desde la campaa electoral, mediante el conocido Pacto de Nueva Imperial
de 1989, la Concertacin comprometi con numerosas organizaciones
mapuche una nueva Ley Indgena.
En 1990, se cre la Comisin Especial de Pueblos Indgenas (CEPI).
Temas principales eran la situacin y especficas demandas de tierras y
de derechos indgenas. Se promulg la ley 19.253 recin en 1993, luego de
una spera resistencia de la derecha pinochetista, y un amplio sector de
parlamentarios imbuidos de la ideologa liberal; convencidos de que no se
debe poner en discusin la existencia del Estado uni-nacional, monolinge.
Afirmando, desde su poder y como si fuese un hecho de la naturaleza, que
la modernidad nos obliga a integrar a los sujetos individuales indgenas a
la comn condicin de todos chilenos dentro de la sociedad de mercado, la
globalizacin, la concentracin del capital, del sistema poltico y la menor
variacin posible de las formas representativas del ejercicio del poder.
Se cre la Corporacin Nacional de Desarrollo Indgena (CONADI) en
1994; tambin el Fondo de Tierras y Aguas Indgenas (FTAI), que no
incorpor nuevas tierras y se limit solo a cierta regulacin.
44
Weftun, pgina oficial de la Coordinadora de Comunidades Mapuche en Conflicto Arauco- Malleco,
Recuperado de https://www.nodo50.org/weftun/documentos/2004/inversiones.htm

198

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 198

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

El acuerdo entre organizaciones mapuche y el candidato de la democracia,


enfrentada a la dictadura (1989), Patricio Aylwin, fue construir relaciones
y trato justo, reconocimiento y soluciones sostenidas a la necesidad de
tierra y otras condiciones de existencia digna. Ese acuerdo esencial se vio
seriamente golpeado en el primer ao de ese primer gobierno democrtico.
Luego de una toma simblica de tierras usurpadas a comunidades, un
tribunal fall sobre el desalojo de manifestantes. El Ministro del Interior,
Enrique Krauss, decidi proceder con tal medida de fuerza. El Presidente
de la Repblica instruy que se apresurase una iniciativa de compra de
esas tierras para ser entregadas a la comunidad indgena. Con ello se inicia
la solucin de compra de predios privados por el Estado, a fin de aplacar
conflictos declarados y locales. No obstante, aquel hecho, llamado crisis de
Quinqun, quebr la confianza mapuche en la capacidad y la voluntad de
las dirigencias de la Concertacin para mantener y avanzar con los fines
trazados en el inicial Pacto de Nueva Imperial.
El gobierno de Frei Ruiz Tagle.
Las tensiones estuvieron actuantes desde el comienzo de ese sexenio.
Ningn indgena form parte de la cpula gobernante. En el parlamento
solo estaba el diputado DC Francisco Huenchumilla. Los presupuestos
para implementar polticas en el espritu de Nueva Imperial fueron esculidos
(fondos para la CONADI, por ejemplo). Se insista desde el gobierno y el
alto empresariado en la gravedad de la crisis energtica.
Emergi la crisis con el proceso de aprobacin y construccin de la represa
hidroelctrica Ralco y con la actividad de las mega empresas Forestales.
En 1993, se haba iniciado la construccin de la primera represa, Pangue. En los
meses finales del Presidente Pinochet (1989) se haba ultimado la privatizacin de
la gran empresa generadora creada por el Estado, ENDESA, y sta perteneca
ahora a capitales espaoles. En la segunda etapa y mayor, RALCO, inundara
tierras en que vivan 92 familias Pehuenche, esto es ms de 500 personas.
Ralco fue el punto de quiebre [] de la legitimidad de las polticas
indgenas para una gran parte de la sociedad mapuche. Esta legislacin fue
vista como incapaz de proteger sus intereses (Martnez, 2012).
Frente a las crecientes tensiones, esa administracin buscaba iniciativas
para generar consensos y gobernabilidad con organizaciones tico-sociales
mapuche mediante los llamados Dilogos Comunales (1999). Varias sedes de
la Conadi fueron ocupadas por mapuche que rechazaron las polticas en
curso o la ausencia de ellas. Ese organismo estatal para los indgenas tuvo, en
1999, una crisis general. El gobierno impuso la aprobacin definitiva del
Proyecto Ralco con el voto del Presidente (no indgena) designado en ese
organismo, y contra la voluntad expresada por los 8 consejeros indgenas.
199

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 199

13-04-16 16:19

En esa fase se ve que no basta con la compra de tierras para comunidades y,


as, aminorar la demanda. Desde entonces las compras de tierra a privados
-a fin de restituir parte de lo expoliado a comunidades en conflicto- no
han considerado para sus planes de desarrollo ni crditos, capacitacin, ni
polticas reales para paliar las inefables leyes de mercado.
El gobierno de Ricardo Lagos E. (1994-2000).
Durante su gobierno se instal la Comisin Verdad Histrica y Nuevo Trato. El
documento evacuado luego de un largo trabajo de especialistas reconoca
oficialmente el colonialismo interno y sus consecuencias oprobiosas para los
pueblos originarios.
[] porque quien conozca la verdad, sabe que la identidad y la cultura
de los pueblos indgenas no fueron debidamente resguardados tras
la conquista y la conformacin de la Repblica., dice el Informe.
(Comisin de Verdad Histrica y Nuevo Trato, 2008).
Con ese texto el Estado y gobierno reconoca los procesos histricos
verdaderos y fijaban la urgencia de una nueva relacin con los pueblos indgenas.
No obstante, la demanda mapuche no obtuvo una consecuente poltica
de dilogo para debatir soluciones y vas de superacin atendiendo a
los argumentos de las vctimas constituidas como sujeto colectivo, actores
organizados de un pueblo. A poco andar, el Ejecutivo, solo supo responder
mediante la aplicacin de la Ley Antiterrorista, por vez primera, seguida de
juicios a los indgenas acusados. La escalada del conflicto mapuche se alimentaba
en buena medida de la accin policial y judicial acumulando casos de
presuncin de terrorismo; de represin a familias, comunidades. Muertes de
comuneros que, en casos nunca fueron esclarecidas; otras vctimas directas
de balas de agentes estatales, crmenes en las mismas prisiones, atropellos
mortales en carreteras, etc. Domingo Namuncura, ex - Presidente de Conadi,
consigna 8 casos entre 2002 y 2009 (Namuncura, 2014).
El gobierno busc desplazar el centro de su accin desde la otorgacin
de tierras priorizando la focalizacin de inversiones contra la pobreza, la
productividad y la educacin. El Programa Orgenes fue instalado con un
prstamo del BID; no se abord el negocio y las ganancias, la acumulacin
de capital de las empresas forestales y otra. Sigui adelante la accin de
judicializacin de las demandas mapuche y continuaron exponindose
criterios de criminalizacin de acciones reivindicativas.
El primer gobierno de Michelle Bachelet (2006-2010).
Expres sus propsitos en el Acuerdo de Nueva Imperial II; se marc
cierto nfasis en la consideracin de demandas de mapuche urbanas. En
2008 se emiti el documento Re-conocer: Pacto Social por la Multiculturalidad.
200

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 200

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

El hito mayor fue la (muy arrastrada y difcil) promulgacin del Convenio


169 de la OIT, siendo Chile uno de los ltimos pases latinoamericanos en
ratificarlo.
Hubo inversin en el programa de Educacin Intercultural Bilinge.
Bachelet instal un Reglamento de Consulta (N124 de 2009) que
fracas, puesto que concit observaciones por no satisfacer los estndares
internacionales.
Cobr relieve la ausencia de implementacin del sistema de consultas para
aprobar proyectos invasivos en territorio indgena.
El gobierno de la derecha, con Sebastin Piera (2010-14).
Con el retorno de la derecha al Poder Ejecutivo se instal el Plan Araucana;
fue un programa de intervencin regional, contra la pobreza mapuche (IX
Regin) con ejes en salud, educacin, economa, desarrollo productivo e
infraestructura, habitabilidad. El eje declarado ha sido el apoyo productivo;
abandon el nfasis en la restitucin de tierras. Busc dar relevancia al
emprendimiento de mapuches bregando por acceder al mercado, hablando a
la vez de la valorizacin de la cultura mapuche en trminos de mostrar tradiciones
entendidas como sinnimo de identidad y multiculturalismo. La aplicacin
de la ley antiterrorista a acciones de hostigamiento a empresas forestales o
de recuperacin de tierras, desde comunidades, se intensific.
Al final del gobierno de Piera se decret (15 de noviembre de 2013)
un reglamento para aplicar la Consulta a pueblos indgenas de acuerdo
al Convenio 169 de OIT, de forma impositiva y presurosa. Con ello, ha
crecido el rechazo a aquella institucionalidad que est lejos de estndares
y los objetivos del derecho internacional sobre pueblos indgenas. Otro
tanto sucede con el Reglamento del Sistema de Evaluacin de Impacto Ambiental
del 2012 que incluye un rgimen de Consulta Indgena.
El segundo gobierno de Michelle Bachelet.
Se inici en 2014 y enfrenta un contexto agudo de violencia; necesidad
de voluntad e iniciativas para abrir camino a la reparacin moral, a
la creacin de otra institucionalidad de la relacin Estado-Pueblos
Indgenas, centrado en el sustento econmico y poltico para dar
credibilidad, existencia a la doctrina anunciada en trminos de Estado
multicultural (discursivamente); para responder a las hoy resurgidas
propuestas de Estado plurinacional.
Michelle Bachelet, dijo en 2008: [] Algunos dicen que el problema de
los pueblos indgenas es solo la pobreza y que una buena focalizacin de

201

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 201

13-04-16 16:19

subsidios sera lo adecuado. Nosotros, en cambio, sostenemos que ste es


un asunto de derechos, de una identidad colectiva que busca expresarse en
una sociedad multicultural. No se puede superar la pobreza si no se aborda
estructuralmente el problema de la identidad []
En su candidatura del 2013, estableci compromisos de gran alcance:
reconocer constitucionalmente a los Pueblos Indgenas en el marco de la
discusin de una Nueva Constitucin para Chile, y debatir ah un nuevo
modo de convivencia como sociedad multicultural. Efectivamente,
ello supone reconocer a esos pueblos como interlocutores con plenos
derechos en los acuerdos para un nuevo Estado. Hacer efectivos
sus derechos colectivos en la refundacin de una profunda y eficaz
institucionalidad democrtica, particularmente mediante la concrecin de
una nueva Constitucin. El Programa de Gobierno de la Nueva Mayora
(2014) incorpor, junto al compromiso de crear el Ministerio de Asuntos
Indgenas, un Consejo o Parlamento Nacional de los Pueblos45
El Programa de la Nueva Mayora que sustenta a Bachelet compromete
nuevas leyes, con Consulta a los Pueblos Originarios: la creacin del
Ministerio de Asuntos Indgenas46 (en reemplazo de la CONADI) y la instalacin
de un Consejo Nacional de Pueblos Indgenas representativo, autnomo y con
facultades resolutivas, como lo estipula el Convenio 169 de la OIT (artculo
7). Sobre esto ltimo no se ha vuelto a hablar.
En la actual coyuntura poltica donde afloran los excesos o, ms bien,
evidencia escandalosa de los vnculos entre grupos oligoplicos y los
polticos, especficamente la colusin de grandes empresas papeleras bajo
la gida del clan Matte (CMPC), los diputados del PC junto a Sergio Aguil
propusieron el trmino del subsidio estatal para el fomento forestal;
esto es, del Decreto-Ley 701 que beneficia a las empresas que efecten
reforestacin. El proyecto de Ley del Presupuesto 2016 contempla 326.979
millones de pesos a ese efecto. En mayo de 2015, el gobierno present un
proyecto de ley para prorrogar tal subsidio. As, el diputado PC Daniel
Nez seal: esto depende del gobierno. Esperamos que dada la
inequidad del beneficio se le retire a las grandes empresas. (Nez, en
prensa, 31 de octubre 2015).
Surgen interrogantes.
La Presidenta dijo que las Consultas se implementaran en un plazo de
seis meses; y el desafo sigue siendo que esos procesos cumplan con los
Ver Namuncura, op. Cit.
El lunes 11 de enero de 2016 la Presidenta de la Repblica Michelle Bachelet firm el proyecto de
ley que crea el Ministerio de Pueblos Indgenas. Se respetar el nombre mencionado por los autores,
ya que en la discusin previa a la constitucin del ministerio, ste siempre fue definido bajo en nombre
de Asuntos Indgenas.
45
46

202

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 202

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

estndares internacionales. Adems, permanece sin definiciones la consulta


indgena sobre la creacin del Ministerio de Asuntos Indgenas.
La poltica para reparar las tierras histricamente usurpadas a Comunidades
y el imprescindible apoyo para hacerlas productivas comprometi
mecanismos nuevos para avanzar en la compra de tierras por el Estado
destinadas a los Mapuche. Los conflictos agudos con propietarios chilenos
actuales de predios usurpados hace mucho tiempo, y en especial los megalatifundios propiedad hoy de empresas forestales, plantean la posibilidad
de utilizar leyes de expropiacin. Es ese un desafo poltico mayor (ligado
tambin al fantasma de la ley de Reforma Agraria bajo los gobiernos de
Frei Montalva y Salvador Allende, entre 1964 y 1973).
El Programa de gobierno abord la demanda vital sobre reconocimiento
de Territorios mapuche y recursos naturales asociados. Se debe definir, en
conjunto, la mejor forma de emplear los recursos naturales en beneficio
del pas y con respeto a los derechos de los pueblos indgenas. Pero, el
gobierno no ha expuesto ningn criterio especfico para la proteccin de
recursos naturales en definidos territorios indgenas (por ejemplo, en los
anuncios hechos el 24 de abril de 2014).
Cabe sealar que el Intendente Huenchumilla, ha remecido el imaginario
ciudadano y a la clase poltica con intervenciones de resonancia: pidi
perdn al pueblo mapuche por el dramtico trato histrico con plena
responsabilidad del Estado de Chile. Reiter la deuda histrica con el mundo
mapuche. Poda entenderse que lo haca en concordancia con el gobierno,
reiterando el deber de dar consistencia por parte del Estado al reconocimiento
y reparacin. Por vez primera, Huenchumilla habl, desde su funcin
gubernamental, de la perspectiva de que Chile llegue a ser un Estado
plurinacional. El programa de Bachelet prefiri hablar de una sociedad
multicultural. Al final de este episodio ilustrativo, el dirigente mapuche, ex
diputado, ex alcalde de Temuco por la Democracia Cristiana, seleccionado
por la Presidenta para impactar desde su funcin de Intendente de la
Regin de La Araucana, fue destituido.
El ex Intendente insisti en ideas proyectuales (definidas por su autor
como moderadas) para construir, en un tiempo social y poltico til, formas
de autodeterminacin -dentro del Estado-, pero que llevan a demandar un
Estado realmente inclusivo para chilenos y pueblos indgenas: reconocimiento
poltico-institucional de pueblos originarios en un Estado Pluri-nacional.
Mapuche urbanos.
En perspectiva de presente y futuro, la organizacin de mapuche urbanos,
sus especficas demandas y su articulacin en un proyecto de movilizacin de todos
los componentes del Pueblo mapuche, es fundamental.
203

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 203

13-04-16 16:19

Varios autores e investigadores mapuche, hacen ver que en ocasiones


los documentos de organizaciones y dirigentes, nos presentan discursos
heroicos auto-deterministas, centrados solo en la realidad, en las demandas y
luchas que involucran a las comunidades agrarias indgenas. En verdad,
algunas organizaciones mapuche, han planteado que la enorme mayora
mapuche que vive en ciudades, no tendra otro camino que volver a las
comunidades en los campos del sur para incorporarse a la movilizacin
tnica social.
Los autores crticos de esa idea consideran que muchos anlisis actuales
no consideran las subjetividades bsicas de los sujetos individuales y
colectivos mapuche que actualmente existen en muchas comunidades
agrarias y en la ampliamente mayoritaria poblacin que vive en ciudades,
y cuya identidad est marcada por distintas formas de la discriminacin,
violencia simblica, sufrimiento en lo cotidiano de sus vidas. Emerge
con mayor fuerza la historia de vida de mapuche que han re-conformado
su identidad en el sufrimiento individual y familiar, pero al margen de las
convocatorias polticas a acciones para impulsar el eje auto-determinista
como articulador de un movimiento y programa de Pueblo (tambin se
escribe y se habla del pueblo-nacin).
Se estima que ellos representan entre el 70% y el 80% de la poblacin
mapuche. Son quienes se vieron forzados a migrar, o nuevas generaciones
que nacieron en ciudades mayores, especialmente en Santiago. Muchas
veces sienten cortados sus lazos vivenciales con la comunidad agraria de
origen, generalmente desde varias generaciones atrs.
A la vez, es importante el porcentaje de comunidades (reconocidas como
tales conforme a la ley) en que la convivencia de acuerdo a formas de la
tradicin han casi desaparecido; tal vez, bajo el peso esencial de la sub-divisin
de la tierra comn, de los ttulos de dominio sobre hijuelas de propiedad
privada y variadas otras presiones socio-econmicas que las envuelven
desde el mercado en que estn insertas; esa situacin genera trabas serias
a un proyecto de naturaleza etno-nacionalista que se proponga como
fundamento de la re-constitucin identitaria de aquellos mapuche que no
cuentan con real vida comunitaria, aun viviendo en el campo, en la tierra:
mapu, que evoca el Lof.
Dicho brevemente, las subjetividades, las percepciones individuales/
familiares, en aquellos casos, no logran asumir el sentido del discurso y
las acciones que propician derechos colectivos, auto-gestin comunitaria, y
an ms: autonomas de alcance poltico, horizonte utpico de formas de
autodeterminacin, por ejemplo, mediante un hipottico Estado chileno
multi-nacional.

204

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 204

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

Cobra relieve, entonces, el gran desafo de conocer mejor la subjetividad,


experiencia social extendida, contradictoria en las heterogneas
realidades para ser mapuche, para re-armar identidad. Desafo crucial
para traducir discursos relativos a los derechos tnico-sociales en
una efectiva convocatoria, cuya eficacia considere la dialctica entre
la propuesta poltica y el estado real, contradictorio, de las diversas
formas de la conciencia tnico-social. A fin de que la propuesta poltica
pueda superar la expresin de un abstracto deber ser, es necesario conocer,
captar, reelaborar subjetividades no visibles y adelantar su transformacin en
objetividad: esto es, la construccin de un movimiento tnico social de
superior capacidad de articulacin.
Por qu la violencia bajo el neoliberalismo?
Finalmente, y sin pretender agotar el examen de una realidad apremiante y
de suyo compleja: por qu la escalada de acciones violentas intensificadas
durante los 2000 y la urgencia de polticas justas para frenarla, que hered
el actual gobierno de Michelle Bachelet?
En el debate social, poltico (en menor medida) y acadmico se marcan, al
menos, factores tales como:
a) La pobreza concentrada en las provincias de Malleco y Arauco dan
como resultado que all se encuentra la mxima pobreza a nivel nacional
(encuesta oficial Casen). Una razn principal de ello es la presencia de mega
latifundios madereros de empresas gigantes (monocultivo de eucaliptus y
pino radiata).
b) La frustracin de los sujetos y comunidades mapuche por las polticas
pblicas relativas a sus demandas de tierras, reconocimiento poltico de
derechos autonmicos y eficientes programas de desarrollo.
c) La represin policial y criminalizacin jurdica de las movilizaciones.
Desde el primer gobierno democrtico, con Patricio Aylwin, se aplic
la Ley de Seguridad Interior del Estado al Consejo de todas las tierras,
posteriormente se persigui casi masivamente mediante la aplicacin de la
Ley anti-terrorista. (Faundes Peafiel, 2014).
d) Paralelamente, es del caso considerar tambin la crisis comunitaria,
que envuelve negativamente a la sociedad mapuche y complejiza o
frena procesos de unidad de accin, convergencias para desarrollar un
proyecto relativo a sus derechos de Pueblo ante el Estado uni-nacional
y la acumulacin de frustraciones, polticas evasivas o directamente
reproductoras del colonialismo interno.

205

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 205

13-04-16 16:19

Conclusin.
Ni la ley 19.253, ni menos an la Constitucin, reconocen la existencia de
Pueblos originarios. Eufemsticamente se usa el vocablo etnias. Un escenario
fundamental del conflicto alimentado por el Estado neoliberal se refiere
hoy a las indefiniciones y trabas que se oponen a la sana y consecuente
aplicacin del Convenio 169 de OIT, en correspondencia -adems- con la
Declaracin aprobada en su Asamblea General por las Naciones Unidassobre Derechos de los Pueblos Indgenas de 2007, suscrita por Chile.
Las empresas impactan el desarrollo cultural y las condiciones de vida
de las personas indgenas y no indgenas, del agro y las ciudades. La
produccin silvoagrcola se interrelaciona con la generacin de energa.
La pesca, la minera, etc., en la lgica de sus intereses empresariales de
lucro y el desprecio a las condiciones de vida actuales y de generaciones
futuras. Golpean directamente a comunidades indgenas, desatando
una contradiccin entre las dimensiones econmicas del gran capital,
ambientales de la poblacin en general y socioculturales, debido a su
impacto en la poblacin indgena, en particular.
La ley indgena, no tiene mecanismos efectivos en favor de la recuperacin de
las tierras usurpadas a los pueblos originarios. Adems de permitir y fomentar el divisionismo entre los mapuche, ha dejado fuera de la legalidad el
derecho de las comunidades a confederarse en organizaciones unitarias (a
diferencia del status del sindicalismo chileno o de otros movimientos sociales).
La ONU y organismos internacionales de derechos humanos han hecho
llamados reiterados al gobierno chileno, para atender las demandas mapuche
y para no hacer uso de la violencia estatal en contra de comunidades y
personeros indgenas que reivindican tierras y derechos asociados, entre
los cuales se cuentan numerosos prisioneros de conciencia47. Desde el
2007, ha habido recomendaciones de la ONU, en el sentido de que el
Estado chileno debe acoger las demandas de las comunidades a las tierras
antiguas usurpadas por la conquista militar.
En ocasiones, la CONADI ha sido instrumento estatal para cooptar a gran
parte de la dirigencia mapuche. En los hechos, la participacin de mapuche
(y de miembros de los otros 8 pueblos originarios reconocidos) -en trminos
absolutos y porcentuales- ha sido extraordinariamente baja en las elecciones
47
A modo de ejemplo, ha habido observaciones dirigidas al gobierno de Chile de parte de Amnesty
International, Human Rights Watch, el ex relator de la ONU Rodolfo Stavenhagen, la Asociacin
Americana de Juristas, etc. Se agrega un llamado de Jos Saramago en 2007 a la Presidenta Michelle
Bachelet.

206

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 206

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

de consejeros de ese aparato pblico. El Consejo de Todas las Tierras, ha


subrayado que los cambios institucionales relativos a la relacin mapuche/
Estado, deben consensuarse:
En el marco de la libre determinacin, y en la medida en que se produzcan
cambios en la propia estructura del Estado. De no ser as, no ser ms que
un reacomodo jurdico de su propia institucionalidad pero que no restituye
facultades propias a un grupo humano que se define como Pueblo, [pero
no es reconocido as constitucionalmente] a pesar de que cuenta con los
requisitos esenciales de orden lingstico, territorial y normativo para ser
considerado como tal. (Consejo de Todas las Tierras, 1997, pp. 71-72).
Se ha abordado la compra de tierras para paliar necesidades de las
comunidades, pero en beneficio del mercado. No se reconoci, se esquiv
o se neg la perspectiva del proceso poltico hacia formas de autonoma,
reconocimiento constitucional de derechos colectivos de Pueblo, a pesar de la
ratificacin -tan costosa- del convenio 169 de OIT. La aplicacin de ese
convenio internacional (de rango jurdico superior) qued pendiente,
abriendo nuevas aristas de conflicto.
El giro a lo urbano, difcilmente se sustrae a las polticas asistencialistas y de
un dbil desarrollismo. Y, en casos, se confunde con criterios folklorizadores
de la identidad indgena, o favorece las prcticas culturalistas que omiten el
contenido tnico-social y poltico de los movimientos mapuche.
Las polticas del neoliberalismo no consideran la realidad y las soluciones a
la condicin de pobres, pero con identidad indgena -y, por ello con derechos
colectivos tnicos- de la poblacin mapuche (y de otros pueblos indgenas) que
habitan las urbes. La prctica poltica en postdictadura, ha tratado de evitar
que ms mapuche organizados en las ciudades articulen sus demandas y
proyectos con las movilizaciones y organizaciones que actan desde o con
las comunidades del sur.

207

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 207

13-04-16 16:19

Referencias Bibliogrficas.

Annimo. (2003). Medios de comunicacin al servicio de los grupos econmicos


y en contra del Pueblo Mapuche. Recuperado de https://www.nodo50.
org/weftun/publicacion/kom6.htm
Auki Wallmapu Ngulam - Consejo de Todas las Tierras. (1997). El Pueblo Mapuche, su territorio y sus derechos. Temuco.
Casen. (2011). Encuesta de Caracterizacin Socioeconmica. Ministerio de Desarrollo Social. Recuperado de http://observatorio.ministeriodesarrollosocial.gob.cl/layout/doc/casen/pobreza_casen_2011.pdf
Codeff. (1992). El futuro del bosque nativo chileno: un desafo de hoy. Santiago: Codeff.
Colipai Huanqui, M. F. (2014). Indgenas rurales y Urbanos: Realidades y Desafos. En Chile Indgna? Desafos y oportunidades para un nuevo trato. Santiago:
El Buen Aire.
Comisin de Verdad Histrica y Nuevo Trato. (2008). Informe de la Comisin de Verdad Histrica y Nuevo Trato con los Pueblos Indgenas (1ra ed.). Recuperado de
http://www.memoriachilena.cl/602/articles-122901_recurso_2.pdf
Dahse, F. (1979). Mapa de la extrema riqueza. Los grupos econmicos y el proceso de concentracin de capitales. Santiago: Editorial Aconcagua.
Durn, T., Catriquir, D. y Hernndez, A. (2007). Patrimonio cultural mapunche.
Derechos Culturales y Patrimonio Educacional Mapunche, vol. 2. Temuco: Universidad Catlica de Temuco.
Faundes Peafiel, J. (2014). Reconocimiento, Conflicto e Incertidumbres: Michelle Bachelet y su nueva poltica para los pueblos indgena. Revista
MENSAJE, 63 (631), 8-12.
Fazio, H. (1997). Mapa actual de la extrema riqueza en Chile. Santiago: Arcis-LOM.
Gobierno de Chile. (2008). Re-conocer pacto social por la multiculturalidad. Recuperado de http://www.intendencialaaraucania.gov.cl/filesapp/Pacto%20
social.pdf
Klein, N. (2007). The Shock Doctrine: The Rise of Disaster Capitalism, New York:
Metropolitan Books.
208

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 208

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

Martnez Neira, C. (2012). Por qu llegamos a estos niveles de violencia. Apuntes para
repensar la cuestin mapuche. Santiago: USACH.
Matujara, M. (S/I). Las empresas de la tortura, en The Clinic N 124, pp. 18-19.
Meza-Lopehanda, M. (2007). Racismo ambiental en Chile. Revista de Historia Social
y de las Mentalidades, 1 (11), 87-103.
Namuncura, D. (2014). Dilemas, Desafos y Oportunidades para la Poltica Indgena de Nuevo Trato. En Domingo Namuncura, Braulio Cariman, Mara
Francisca Collipal, Mara Hueichaqueo, Elizabeth Licanqueo, Elisa Loncon, Lautaro Loncon, Salvador Millaleo, Leyla Noriega y Marcos Valds,
Chile Indgena? Desafos y oportunidades para un nuevo trato (7-36). Santiago: El
Buen Aire S.A. Fundacin Chile 21.
Nez, D. (2015, 31 octubre). Oficialismo busca terminar con subsidio a las papeleras.
La

Tercera.
Recuperado
de
http://www.latercera.com/noticia
neg ocios/2015/10/655-653831-9-oficialismo-busca-ter minarcon-subsidio-a-las-papeleras.shtml

OIT. (2007). Convenio N 169 sobre Pueblos Indgenas y tribales en pases independientes. Organizacin Internacional del Trabajo. Recuperado de
http://www.oit.org.pe/WDMS/bib/publ/libros/convenio_169_07.pdf
ONU. (2007). Declaracin de las Naciones Unidas Sobre los Derechos de los
Pueblos Indgenas. Naciones Unidas. Recuperado de http://www.un.org/
esa/socdev/unpfii/documents/DRIPS_es.pdf
Programa de Gobierno 2014-2018. (2013). Programa de Gobierno 2014-2018,
Michelle Bachelet. Recuperado de http://michellebachelet.cl/programa/
Samaniego, A. (2008). Periodismo y pueblo mapuche. En el Tiempo del Bi-Centenario. En Crculo de Periodistas de Santiago y Universidad Diego Portales
(Eds.), Cien aos de prensa en Chile. Santiago: Ediciones UDP.
Weftun. (2010). Grupos econmicos, empresas forestales y el Pueblo Mapuche.
Recuperado de https://www.nodo50.org/weftun/documentos/2004/inversiones.htm
Zambra, D. (2007, julio 09). La misteriosa enfermedad que inquieta a las compaas forestales. La otra plaga de Arauco. La Nacin Domingo. Recuperado de
http://ln.fica.cl/muestra_noticia.php?id=3010

209

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 209

13-04-16 16:19

Precedentes y efectos del neoliberalismo en el sector


forestal chileno, y transicin hacia un nuevo modelo.
Pablo Donoso, Jennifer Romero, Ren Reyes y Rodrigo Mujica

Introduccin.
La utilizacin de los bosques en todo el mundo origina hoy fuertes
controversias. Por un lado, existe un creciente inters por parte de la
ciudadana de cuidar los bosques y el medio ambiente, pero por otro lado,
existe tambin una creciente demanda por los bienes y servicios que stos
proveen. Este escenario convierte al manejo sustentable de los bosques en
uno de los desafos planetarios ms importantes y complejos. En Chile,
este desafo no podr ser abordado exitosamente si contina primando el
modelo neoliberal que rige al sector forestal.
La situacin forestal en Chile es de contrastes. Por una parte, existe un
sector forestal basado en plantaciones (2,5 millones de hectreas) de
especies introducidas, principalmente de pino (Pinus radiata) y eucaliptos
(Eucalyptus nitens y E. globulus), que sustentan a un pequeo grupo de
empresas (principalmente ARAUCO y CMPC) de gran presencia
internacional. Por otra parte, existen cerca de 14 millones de hectreas
de bosques nativos, gran parte de los cuales se encuentran fuertemente
degradados -en especial aquellos que se ubican desde la Regin de Los
Lagos al norte- debido a explotaciones pasadas, a la ganadera (pastoreo)
y a la produccin de lea.
El sector forestal asociado a las plantaciones de pinos y eucaliptus ha
tenido impactos positivos, especialmente recuperando suelos degradados
por malas prcticas agropecuarias en algunas regiones del pas y a nivel
macroeconmico, pero tambin muy negativos, especialmente en aspectos
sociales y ambientales. Desde un punto de vista econmico, el sector
muestra altos niveles de concentracin, lo que ha generado una dramtica
prdida de PYMES. En la actualidad, dos de las regiones ms pobres de
Chile estn entre las que tienen ms plantaciones, las Regiones del Biobo
y de La Araucana.
La creacin de extensos monocultivos incluy masivas sustituciones de
bosque nativos, de modo que en muchas regiones, incluyendo las de mayor
biodiversidad (como por ejemplo la Regin del Maule), hay muchas especies
y ecosistemas forestales que prcticamente han desaparecido. Aparte de
210

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 210

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

la situacin crtica de las PYMES forestales, el sector de plantaciones


se ha estancado en lo que a generacin de empleos se refiere (INFOR,
2015). Por otra parte, el sector forestal asociado al bosque nativo es
extremadamente dbil, y en el escenario actual de ausencia de materia
prima de calidad para muchas especies es difcil sustentar una actividad
econmica basada en bosques nativos. Sin embargo, los bosques
nativos son la base de la provisin de una serie de bienes y servicios
ecosistmicos relevantes. Aparte de la lea y una serie de productos
forestales no maderereos (frutos, hongos, follaje, materia prima para
artesana, etc.) que se generan desde los bosques nativos (y algo de
madera para construccin), los servicios principales incluyen provisin
de agua de calidad desde cuencas bien conservadas, oportunidades de
recreacin y turismo, y captura de carbono, entre otros.
Esta enorme asimetra entre el subsector de plantaciones forestales y el
subsector de bosque nativo es el resultado del modelo neoliberal que se
implement en Chile desde mediados de los aos 70 (Reyes y Nelson,
2014). Este modelo, como en otros sectores econmicos, se comienza a
consolidar en el sector forestal durante los primeros aos de la dictadura
militar, fundamentalmente con el Decreto Ley 701 (DL 701, modificado
en 1979), la privatizacin de industrias y plantaciones, la desregulacin del
mercado y la liberalizacin econmica. Mientras el DL 701 se propuso
consolidar el sector de plantaciones, en principio durante un perodo de 20
aos, para el bosque nativo no hubo ninguna ley que fomentara su manejo
o recuperacin hasta el ao 2008.
El presente artculo tiene como objetivo ilustrar esta situacin, incluyendo
los elementos principales de la historia forestal republicana, antes y
despus del inicio del modelo neoliberal. Para ello el artculo se divide
en cuatro secciones. La primera parte analiza el contexto histrico del
sector previo a la dictadura militar durante el cual se consolida el modelo
neoliberal. La segunda seccin describe los principales elementos que
determinaron la llegada del neoliberalismo al sector. La tercera seccin
analiza los impactos del modelo neoliberal en el sector forestal, y en la
ltima seccin se generan propuestas generales para transitar desde el
modelo forestal neoliberal hacia un Nuevo Modelo de Desarrollo Forestal. Ese
nuevo modelo forestal debe girar en torno a una economa que genere
beneficios evidentes para comunidades locales y para las regiones donde
se desarrolla la actividad y en construir un sector forestal que tambin
incluya a los bosques nativos, desde los cuales se generen mltiples bienes
y servicios de manera sustentable.

211

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 211

13-04-16 16:19

Breve resea histrica sobre el sector forestal Chileno hasta 1973


La historia del sector forestal chileno se remonta al nacimiento de la
Repblica e incluso ms all, en la medida que muchas de las disposiciones
que han regulado el sector se originan o estn fuertemente influenciadas
por el periodo Colonial, y la forma en que la Corona se relacionaba con los
bosques. La Figura 1 muestra los principales hitos en la historia del sector
forestal despus de la Independencia.

Figura 1. Principales hitos en la historia forestal de Chile hasta 1973.


1872

1907

1911

1920

1925 - 1931

1940

1961 - 1962

1970

Primera
Ley de
Bosques

Primera
plantacin
industrial
de Pinus
radiata

Creacin de
Inspeccin
General de
Bosques,
Pesca y
Caza

Creacin de
Compaa
Manufac. de
Papeles y
Cartones
(CMPC)

Nueva Ley
de Bosques

El Estado
comienza a
plantar y
crear
industrias
(CORFO)

Creacin
del INFOR.

Creacin de
COREF, que
luego dio
paso a la
actual
CONAF

Inicio de la
reforma
agraria

Fuente: elaboracin propia.

Durante la Colonia, la explotacin del bosque nativo se realiz de


una manera completamente desregulada, a pesar de que la legislacin
espaola del Siglo XVIII estableca ciertas normas para su proteccin (ej.
proteccin de renuevos y manantiales, necesidad de replantar en reas
deforestadas, etc.). Sin embargo, la aplicacin de estas normas fue delegada
en los cabildos, los que no lograron implementarlas de manera efectiva
(Camus, 2004). Al mismo tiempo en que se dictaban normas protectoras,
funcionaba el denominado denuncio de bosques que autorizaba la corta de
bosque nativo sin ningn reparo cuando se trataba de proyectos mineros
(dem). Este mecanismo permiti la destruccin de miles de hectreas de
bosques en la zona centro y centro-norte del pas.
La fase de explotacin (Kimmins, 1997) dur varios siglos y termin con
la destruccin de millones de hectreas de bosques nativos. La demanda
de madera para construccin, lea, carbn, vigas, etc., junto con la
necesidad de habilitar tierras para la agricultura y ganadera, normalmente
utilizando el fuego, fueron los protagonistas de este proceso. Si bien esto
comenz en la Colonia, es durante el Siglo XIX que alcanza su mxima
expresin. Algunas estimaciones indican que durante el primer siglo de
vida republicana el pas perdi cerca de 14 millones de hectreas de bosque
nativo (Otero, 2006).

212

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 212

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

A partir de 1831, la produccin a gran escala de cereales para exportacin


y el asentamiento de colonos europeos en el sur del pas produjo una
fuerte deforestacin (dem). Agricultores y ganaderos comienzan a
transformarse en actores clave en el uso o mal uso de los bosques. stos, ya
en aquellos aos, apelaban al derecho de propiedad como un argumento
central para oponerse a los intentos regulatorios. En un informe elaborado
por la Sociedad Nacional de Agricultura en 1840 se menciona que: []
sin atacar el sagrado derecho de propiedad individual no pueden dictarse
leyes protectoras de montes (Camus, 2004).
A fines del Siglo XIX se generan las primeras propuestas para regular
el uso de los bosques, a raz de la enorme preocupacin existente en
ciertos crculos acadmicos, intelectuales e incluso productivos por la
fuerte erosin que afectaba a millones de hectreas de suelos que hasta
aquel entonces haban sido utilizados para la agricultura. Es as como en
1872 se dicta la primera Ley de Bosques. Esta ley estaba orientada a regular
la propiedad y la explotacin de los recursos forestales del pas, dado el
alarmante proceso de deforestacin y erosin que se observaba desde la
actual Regin de Coquimbo hacia el sur. Entre otras cosas, la ley regulaba
el roce a fuego y promova la forestacin con especies introducidas. Por
esta razn fue apoyada por la Sociedad Nacional de Agricultura, la que
hizo suya la idea de que los bosques otorgaban una serie de beneficios
para su actividad, tales como regulacin hdrica y proteccin de suelos
(Iglesias, 2003). Desafortunadamente, esta ley fue poco aplicada debido
a las limitaciones institucionales de la poca, siendo quizs su principal
aporte el haber servido como precedente para la dictacin de una versin
mejorada en 1931 (Camus, 2004).
A partir del Siglo XX comienzan a ocurrir cosas interesantes en relacin a
los bosques y el sector forestal en general. Varias de estas novedades son
fruto del trabajo de uno de los personajes ms notables que ha habido en
el sector forestal chileno, el naturalista alemn Federico Albert. A peticin
del gobierno chileno, Albert evalu una enorme variedad de especies
animales y vegetales forneas, con el fin de identificar las ms aptas para
su introduccin a Chile. A partir de esa labor, el ingeniero alemn Konrad
Peters estableci en 1907 la primera plantacin industrial de P. radiata en
Chile (VIII Regin), bajo el alero de la Compaa Carbonfera de Lota
(Prado, 2015). Es as como se inicia el proceso de establecimiento de
plantaciones forestales, el cual no ha cesado desde entonces.
En 1911, y gracias a la perseverancia de Albert, nace la Inspeccin General
de Aguas, Bosques, Pesca y Caza, primera institucin pblica dedicada a los
bosques (Camus, 2003). En 1912, esta institucin elabor un proyecto de ley
para mejorar la pobre legislacin forestal que haba hasta ese momento. Por
primera vez, un proyecto de ley se orientaba al manejo y conservacin de
213

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 213

13-04-16 16:19

los bosques, incorporando adems incentivos econmicos para la forestacin


(exenciones tributarias) (Sandoval, 2003). La propuesta inclua temas polmicos,
como la posibilidad de expropiar terrenos para fines de conservacin, razn
por la cual demor en ser discutida. Finalmente, en 1925 se dicta el Decreto
Ley N 656 y en 1931 el Decreto con Fuerza de Ley N 265 (en dictadura), los
cuales dan origen a la Nueva Ley de Bosques (Camus, 2003). Muchos fueron los
factores que llevaron a la dictacin de este cuerpo legal (denuncias, estudios,
etc.). Sin embargo, todos tienen en comn la preocupacin por el avanzado
estado de deterioro de bosques y suelos (Sandoval, 2003).
A pesar de todos estos avances, la deforestacin continu de la mano de la
colonizacin de las regiones del sur, la ganadera, la agricultura y la demanda
de madera para construccin y lea (Ramrez, 2003). La poltica de entrega
de tierras fiscales sin mayores compromisos por parte de los beneficiarios,
y la falta de control estatal, fueron las causas institucionales ms directas de
esta situacin. Sin embargo, la Ley de Bosques de 1930 puede considerarse
el inicio de lo que Kimmins (1997) definira como la fase regulatoria.
Entre 1931 y 1973 el Estado cre y financi la creacin de empresas, a
travs de CORFO, implement la institucionalidad forestal que est
vigente hasta nuestros das, y estableci una gran superficie de plantaciones
(Donoso y Otero, 2005). La poltica de fomento a la forestacin establecida
en la Ley de Bosques tuvo efecto, ya que a 1945 haba en Chile casi 150
mil hectreas de plantaciones, las cuales llegaron a 300 mil en 1974. Los
privados participaron activamente en este proceso, destacando la creacin
en 1920 de la Compaa Manufacturera de Papeles y Cartones (CMPC),
uno de los actores ms activos del sector forestal (Prado, 2015).
A partir de 1962 se produjo tambin la reforma agraria, que mejor la
equidad en la distribucin de las tierras (Correa, Molina y Yez, 2005).
Al trmino del gobierno de Salvador Allende, el gran latifundio haba
prcticamente desaparecido en Chile. En estos aos emergieron grupos
de la sociedad civil organizados en torno a sindicatos, cooperativas,
organizaciones ambientales, etc., que comienzan a incidir activamente en
el sector forestal (Chonchol, 2006). En 1973, y tras el golpe de Estado,
se produjo un giro brusco en el sector. En 1974 el Gobierno Dictatorial
promulg el DL 701, estableciendo fuertes incentivos a la forestacin,
a travs de los cuales el sector privado intensific el establecimiento
de plantaciones forestales, no solo en reas degradadas o desprovistas
de vegetacin, como haba sido la norma hasta entonces, sino tambin
reemplazando bosques nativos (Lara y Veblen, 1993).
En todo este periodo se observan dos aspectos que han afectado a los
bosques. El primero de ellos es la percepcin de que los bosques son un
recurso inagotable, lo cual funcion como una especie de base psicolgica

214

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 214

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

para justificar la deforestacin y restarle prioridad al tema. El segundo


es el doble estndar, ya que a pesar de reconocerse la importancia de los
bosques, ha sido bastante fcil eliminarlos cuando el mercado lo requiere.
Primero fue la minera, luego la actividad agropecuaria y posteriormente la
produccin de celulosa. Es decir, los bosques nativos han estado siempre
supeditados a otras actividades productivas. En trminos polticos, en este
perodo se observa una diversificacin gradual de los actores que inciden
en las decisiones. En el siglo XVIII fue la corona espaola, posteriormente
el gobierno central, a travs de la Ley de Bosques y su poltica de fomento
a la forestacin, y finalmente la sociedad civil, que a partir de los aos 60
va dando paso a un movimiento social vigoroso. Desafortunadamente,
todo se vio violentamente truncado en 1973 con el golpe de Estado, a
partir del cual nace y se desarrolla un sector empresarial enorme asociado
a plantaciones de especies introducidas que ejerce una gran influencia en
la actualidad.
Las regulaciones asociadas al uso del bosque nativo han sido ms prohibitivas
que promotoras, observndose una escasa variedad de instrumentos. En
general, las prohibiciones han sido poco efectivas debido a que no han
estado acompaadas de una institucionalidad, un presupuesto y sanciones
acordes, convirtindolas normalmente en letra muerta. As ocurri con las
ordenanzas coloniales, la primera Ley de Bosques de 1872, y muchas de
las disposiciones contenidas en la Ley de Bosques de 1931. Al respecto,
es interesante constatar que ya en 1911 Federico Albert se quejaba de lo
mismo, planteando que: [] desde su fundacin, la Inspeccin General
de Bosques no ha tenido ni el personal, ni los fondos, ni la autorizacin
legislativa necesaria para desarrollar su labor, vindose obligada a []
permanecer como simple oficina de propaganda y experimentacin, ms
terica que prctica (Camus, 2003).
En cuanto a incentivos, aquellos contenidos en la Ley de Bosques de 1931
y los que posteriormente se incorporaron en el DL 701 de 1974, ms
una serie de otras disposiciones y programas, han sido bastante efectivos
en incrementar la superficie de plantaciones forestales. En cambio, solo
en 2008, y tras 16 aos de discusin, se promulg por primera vez en
la historia de Chile una ley con incentivos econmicos directos para la
proteccin, la recuperacin y el mejoramiento de los bosques nativos. A
pesar de que esta ley ha sido poco efectiva (Manuschevich y Beier, 2016;
AIFBN, 2014), puede considerarse como el primer paso hacia el manejo
forestal con base ecolgica (Kimmins, 1997).
En trminos de cobertura, el resultado de toda esta historia es que en la
actualidad existen unas 14 millones de hectreas de bosques nativos y 2,5
millones de hectreas de plantaciones de especies introducidas de rpido
crecimiento. Los bosques nativos se encuentran principalmente desde la
215

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 215

13-04-16 16:19

regin de Valparaso al sur, con la mayor superficie a partir de la Regin de


Los Ros, mientras que las plantaciones se concentran entre las regiones
del Maule y Los Ros (Figura 2).
Figura 2. Distribucin de bosques nativos y plantaciones forestales.

Fuente: Elaboracin propia, en base a datos del Instituto Forestal de Chile y la Corporacin Nacional Forestal (INFOR, 2014 y
CONAF, 2015).

Bases del modelo neoliberal en el sector forestal.


El experimento neoliberal.
El golpe de Estado y la dura represin que caracteriz a la dictadura
del general Pinochet, fue el escenario propicio para desarrollar un
experimento neoliberal sin precedentes en el mundo. A mediados de los
aos 70 comienzan a implementarse una serie de medidas econmicas
orientadas a promover el libre mercado, de la mano de un grupo de
economistas jvenes procedentes de la escuela de Chicago. Los Chicago
Boys iniciaron as un proceso caracterizado por la liberalizacin comercial,

216

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 216

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

la privatizacin de activos pblicos y la desregulacin y el debilitamiento


de la institucionalidad, asumiendo el Estado un rol meramente subsidiario
(Contreras, 1988; Figura 3).

Figura 3. Bases del modelo forestal chileno y sus principales impactos.

Fuente: Elaboracin propia.

La enorme expansin de las plantaciones forestales no hubiera sido posible


sin el proceso de liberalizacin comercial que se inici a mediados de los
aos 70 (Niklitschek, 2007), y que entre otras cosas levant la prohibicin
de exportacin de madera en trozos (trozos en bruto). Esta poltica redujo
gradualmente las tarifas de exportacin e importacin, facilitando el
comercio internacional, especialmente de commodities, y la incorporacin
de nuevas tecnologas por parte de la industria.
Las privatizaciones empezaron en la dcada de los 70, pero se
intensificaron en los 80, proceso en el cual el Estado vendi empresas,
viveros y plantaciones forestales a empresarios cercanos al rgimen,
quienes compraron los activos pblicos a precios subsidiados (incluso por
debajo de su valor libro; Monckeberg, 2001). Emblemtica fue la venta de
Celulosa Arauco y Constitucin (CELCO), creada por el Estado en los 60
(Contreras, 1988).
Al mismo tiempo en que se promova el libre comercio y se privatizaban
los activos pblicos, se debilitaba el rol regulador del Estado. Por un lado,
se precarizaban las instituciones sectoriales (Instituto Forestal, INFOR,
y Corporacin Nacional Forestal, CONAF), y por otro, se derogaban
217

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 217

13-04-16 16:19

normas existentes en la Ley de Bosques de 1931 e incorporaban nuevas


que facilitaban el accionar de las empresas, como aquellas que permitan
el reemplazo de bosques nativos por plantaciones forestales. stas fueron
incluidas en la primera modificacin del DL 701 en 1979 y su posterior
reglamento (ejemplo: artculos 25 y 26 del Reglamento 259 de 1980). Este
Decreto ha sido un componente esencial del modelo forestal chileno,
como se describe ms adelante. Junto con definir un paquete de incentivos
econmicos, entre los que se encontraban exenciones tributarias y
subsidios a la forestacin, que favorecieron enormemente a los dueos de
terrenos forestales, el DL 701 fortaleci los derechos de propiedad sobre
los terrenos plantados. Esto era clave en un contexto post-reforma agraria
para una actividad que se caracteriza por la planificacin y obtencin de
resultados a largo plazo. Los subsidios entregados por el DL 701 cubran
entre el 75% y 90% de los costos de forestacin, de acuerdo a una tabla de
costos estndar elaborada por CONAF.
La poltica de apertura comercial y fortalecimiento de los derechos de
propiedad se consolid con la dictacin de la Nueva Constitucin Poltica
de la Nacin en 1980, vigente hasta el da de hoy. Desde esa perspectiva,
no se puede concebir el modelo forestal chileno sin ese paraguas protector.
Las bases del modelo forestal chileno establecidas durante la dictadura se
consolidaron durante los gobiernos democrticos posteriores. Hoy, Chile
es uno de los pases ms abiertos al comercio internacional del mundo, lo
cual le ha dado estabilidad al modelo exportador (Leight, 2008; ORyan,
de Miguel, Miller y Pereira, 2010). Entre 1990 y 2009 los gobiernos
democrticos firmaron ms de 45 acuerdos de libre comercio o acuerdos
de complementacin econmica con pases o grupos de pases en todo el
mundo (Sez y Valds, 1999), lo cual permiti duplicar las exportaciones
silvoagropecuarias entre 2000-2007. No obstante, este crecimiento an no
se traduce en beneficios concretos para muchas comunidades el centro y
sur del pas.
En la actualidad, Chile cuenta con dos grandes empresas forestales
dominando toda la cadena productiva del sector (patrimonio de
plantaciones, aserraderos, plantas de celulosa, produccin de papeles y
cartones, etc.). Solo ARAUCO y CMPC concentran aprox. el 70% de la
actividad (INFOR, 2015), afectando con ello la competitividad del sector
(Universidad de Concepcin, 2009; a esta fecha se reportaba MASISA
tambin, pero sta vendi una sustancial parte de su patrimonio el ao
2014). Estas empresas se posicionaron exitosamente gracias a la apertura
comercial, las privatizaciones y el empequeecimiento del Estado. La falta
de regulacin de la actividad empresarial ha propiciado una serie de vicios.
En 1990 la produccin estaba dominada por una docena de empresas,
las cuales poco a poco han sido absorbidas por las dos ms fuertes. Esto
218

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 218

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

ha generado una estructura oligopsnica y oligoplica de facto en el sector


forestal industrial.
El Decreto Ley N 701 y las plantaciones forestales.
El Decreto Ley N 701 (en adelante DL 701), de bonificacin forestal, se
cre en 1974 y tuvo por objetivo regular la actividad forestal e incrementar
la creacin de nuevas masas forestales. Las razones que dieron origen
a la dictacin del DL 701 fueron: recuperacin de suelos degradados;
necesidad de abastecimiento estable de materias primas para un sector
industrial en proceso de expansin; necesidad de insertar al sector privado,
entregndole un rol protagnico en el desarrollo del sector forestal dentro
del marco de un Estado subsidiario; y la necesidad de proporcionar
mayor credibilidad respecto de la seguridad en la tenencia de la tierra
(AGRARIA-CONAF, 2005; Contreras, 1988). Rugiero de Souza (2015)
agrega adems, que se deseaba lograr la mayor superficie forestada en el
menor tiempo posible. Este Decreto de Ley tena una vigencia de 20 aos
pero fue prorrogado varias veces hasta el 2012, ao en que caduc.
Entre 1975 y 2009 la tasa de forestacin (con y sin subsidio del DL 701)
fue de 95 mil hectreas anuales. En la actualidad existe un patrimonio total
plantado de 2,5 millones de hectreas, de las cuales el 63% corresponde
a Pinus radiata, el 29% a Eucaliptus sp. y el 8% a otras especies (INFOR,
2015). Entre 1974 y 1996 el DL 701 benefici principalmente a las
grandes empresas (solo el 6% de los incentivos se entregaron a pequeos
propietarios). En 1998 se dict la ley 19.561 que modificaba y ampliaba
el DL 701 buscando beneficiar mayormente a pequeos y medianos
propietarios. Sin embargo, las grandes empresas fueron nuevamente las
principales beneficiadas (Valdebenito 2005; AGRARIA-CONAF, 2005).
Actualmente se discute en el Congreso una nueva prrroga al DL 701.
Diversas organizaciones se encuentran evaluando la propuesta del
Gobierno y sus implicancias. El denominado Cartel del Confort, en alusin
a la colusin de la Compaa Manufacturera de Papeles y Cartones CMPC
y el coloso sueco Svenska Cellulosa Aktiebolaget SCA (SCA-Chile), es un
antecedente fundamental para juzgar la necesidad real de continuar con
estos subsidios.
La dbil ley de bosque nativo, una consecuencia esperada del modelo.
La conocida como Ley de Bosque Nativo (Ley N 20.283 sobre recuperacin
del bosque nativo y fomento forestal) fue promulgada el ao 2008 teniendo
como objetivos [] la proteccin, la recuperacin y el mejoramiento de
los bosques nativos, con el fin de asegurar la sustentabilidad forestal y la
poltica ambiental (Artculo 1). Su tramitacin tard 16 aos, demora

219

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 219

13-04-16 16:19

que se debi principalmente a la falta de voluntad poltica por parte de los


gobiernos, y a profundas diferencias entre los actores que participaron del
debate (Manuschevich y Beier, 2016).
A diferencia del DL 701, que fue promulgado inicialmente por 20 aos
para consolidar un sector de plantaciones forestales, la Ley de Bosque
Nativo se evala cada 5 aos con el propsito de sugerir mejoras y
acordar su continuidad. Esta ley considera, entre otros aspectos, recursos
destinados a la investigacin del bosque nativo y un fondo destinado a su
manejo sustentable.
Actualmente la ejecucin de los fondos otorgados para manejo es muy baja,
debido, entre otros factores, a la percepcin que los pequeos propietarios
tienen respecto de la Ley, que es negativa en relacin con su pertinencia
a la realidad campesina, al monto de la bonificacin y a la burocracia. El
resto de los propietarios coincide en que la bonificacin no es atractiva
por el alto costo de la postulacin, la falta de asistencia tcnica, y los
bajos montos pagados por actividad (AIFBN, 2014). Manuschevich y Beir
(2016) concluyen que los incentivos asociados a esta ley son inadecuados
para hacer del buen manejo de los bosques una opcin econmicamente
viable en comparacin a la opcin alternativa de plantar especies de rpido
crecimiento. Estos autores tambin sealan que esta ley es el resultado de
la presin ejercida por el gran empresariado forestal sobre los sucesivos
gobiernos.
Estos elementos reflejan que esta ley fue promulgada para cumplir con un
hito, sin tener la intencionalidad de generar un impacto positivo sobre los
principales aspectos sealados en sus objetivos. Para ilustrar esto, en los
ltimos aos de aplicacin del DL701 (2010 y 2011) el presupuesto que el
Gobierno le asign a la Ley de Bosque Nativo fue de $4.616 millones, y al
DL 701 de $14.536 millones, y el ao 2011 las asignaciones fueron $2.653
y $9.297, respectivamente.
La ausencia de Estado en muchas materias relativas al sector forestal hizo
necesario el surgimiento de una serie de iniciativas de certificacin forestal
independiente (CERTFOR Y FSC). La Certificacin Forestal adquiri un
rol preponderante en la historia de la industria forestal, en un intento por
enfrentar los excesos que el paradigma neoliberal le ha permitido a las
grandes empresas. Por presiones del mercado internacional, las empresas
chilenas tuvieron que optar por someterse a los estndares de la certificacin
para mejorar su desempeo social y ambiental48. La certificacin de varias
empresas no ha estado exenta de cuestionamientos, pues el sello ha sido
otorgado a empresas que mantienen graves conflictos con comunidades
campesinas e indgenas y que persisten en su mal desempeo ambiental,
48

Ver por ejemplo https://cl.fsc.org/es-cl/acerca-del-fsc/fsc-chile

220

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 220

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

incluyendo en ambos casos a ARAUCO y CMPC. Al mismo tiempo, el


sistema tiene vicios que han puesto en tela de juicio su credibilidad, como
el hecho de que sean las propias empresas quienes contratan a quienes las
auditan.
Impactos del modelo neoliberal en el sector forestal
Los impactos generados por el modelo neoliberal descrito anteriormente,
que se pueden resumir en ambientales, socio-culturales y econmicos,
han ocurrido al alero de una dbil institucionalidad forestal del Estado.
Al respecto, Donoso y Otero (2005) sealan que [] a pesar de que en
Chile hay una institucionalidad vigente desde hace dcadas, que podra ser
capaz de hacer respetar la legislacin y regulaciones forestales y conducir el
desarrollo forestal del pas, y la educacin e investigacin forestal ya tiene
medio siglo, la institucionalidad es dbil, la educacin est desregulada,
y existe una pobre asignacin presupuestaria para investigar los recursos
forestales del pas, todos factores que oscurecen el panorama actual y
futuro del sector forestal chileno.
A nivel ambiental, el primer y ms significativo dao de las plantaciones
ha sido la prdida de bosques nativos y especies asociadas, con respecto a
lo cual hay una serie de publicaciones49. El DL 701 permiti el crecimiento
explosivo de las plantaciones forestales, inicialmente en tierras erosionadas
de las actuales regiones del Maule, del Biobo y norte de La Araucana, lo
que no tard en extenderse hacia regiones donde la cobertura forestal y
los niveles de conservacin de suelos eran mucho mejores, incluyendo
especialmente zonas con bosques nativos jvenes (llamados renovales) o
bosques nativos degradados. Esta expansin incluy zonas que tienen los
mayores niveles de biodiversidad y endemismos de Chile (Armesto, Rozzi,
Smith, Ramrez y Arroyo, 1998). Hay otros daos de impacto ms local
y probablemente de mayor percepcin social, en especial la prdida de
caudales de los cursos de agua y la prdida de paisaje.
A nivel socio-cultural, la explosiva expansin de plantaciones asociada a
la prdida de bosques nativos y descomposicin de los modos de vida
rurales, ha significado una prdida de la calidad de vida de los habitantes
rurales. En general, esta prdida de calidad de vida se manifiesta en el
deterioro de actividades productivas y alimentarias, el deterioro de la
infraestructura caminera, la disminucin de agua para riego y consumo
humano y del ganado, y la prdida de valores culturales (Cataln, Wilken,
Kandzior, Tecklin y Burschel, 2005). Recientemente Anderson, Lawrence,
Zabaleta y Guariguata (2016) demostraron que para el perodo 2001-2011,
la pobreza es mayor en aquellas comunas que tienen una mayor proporcin
de superficie cubierta por plantaciones forestales. En trminos culturales,
49

Ver Miranda, Altamirano, Cayuela, Pincheira & Lara (2015), y referencias all citadas.

221

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 221

13-04-16 16:19

es importante resaltar que para el pueblo Mapuche ha sido significativa


la prdida de productos forestales no madereros, especialmente plantas
y hierbas medicinales y para cestera, la disponibilidad de agua (menokos
y trayenkos), y la prdida de lugares ceremoniales (Montalba, Carrasco y
Araya, 2005). Aparte de ello, este pueblo ha sido histricamente excluido
de las discusiones polticas (Bengoa, 2000) y persiste un fuerte conflicto
con las empresas forestales (Andersson et al., 2016).
Desde un punto de vista econmico, ms de 40 aos de neoliberalismo
en el sector forestal han creado dos subsectores tremendamente dispares
y contrastantes. Un subsector est basado en plantaciones de especies
introducidas, que cubren alrededor de 2,5 millones de hectreas, y est
dominado principalmente por dos grandes conglomerados o grupos
econmicos; CMPC y ARAUCO. Este subsector emplea aproximadamente
123 mil personas (INFOR, 2015). Las cifras macroeconmicas asociadas
a este sector sin duda son muy satisfactorias para la economa del pas,
y motivo de orgullo para el empresariado nacional y las instituciones de
gobierno que manejan las finanzas, ya que este sector exporta ms de
USD 6 mil millones de dlares que representan ms del 3 % del producto
nacional bruto y el 7 % de las exportaciones anuales (Anderson et al.,
2016; Universidad de Concepcin, 2009). Sin embargo, el alto nivel de
concentracin econmica del sector implica que el mercado de las maderas
de pino y eucalipto est dominado por estas empresas, quienes controlan
los precios de compra de la materia prima (Universidad de Concepcin,
2009).
La llegada de las plantaciones forestales a muchos lugares ha creado un
nuevo paisaje socio-productivo, especialmente entre las Regiones del
Maule y La Araucana, con impactos profundos sobre la cultura, los
ecosistemas y la economa. Si bien hoy existe mayor regulacin de la
actividad forestal, an hay temas pendientes como el mtodo de cosecha
(extensas talas rasas que dejan suelos descubiertos, contaminacin del
agua y riesgo de incendio por mal manejo de los desechos de cosecha,
entre otros), distribucin y extensin de las plantaciones, subcontratacin
de personal, seguridad laboral y otros.
La enorme concentracin econmica que se observa en el sector tiene
como consecuencia que la mayora de los productores terminan vendiendo
al precio que las grandes empresas determinan. Adems de lo anterior, la
prdida de las PYMES forestales ha sido significativa en Chile. Por ejemplo,
en septiembre del ao 2005 el Diario La Nacin public un reportaje
llamado Matte y Angelini se fueron al bosque, en el cual se seala lo siguiente:
Lo que viven los pequeos y medianos empresarios forestales es el pavor.
Se sienten asfixiados por dos grandes consorcios que se lo estn tragando

222

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 222

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

todo, pero no pueden hablar con nombre y apellido, porque dependen de


ellos para salvar lo que les queda. Un dramn.
Las cifras sealan que en el perodo 1986-2002 las plantaciones forestales
de ARAUCO (Grupo Angelini) aumentaron un 155% y las de CMPC
(Grupo Matte) un 136%, mientras que el nmero de PYMES disminuy
en un 27%. La situacin ha sido tan crtica que en el ao 2010 se form
PYMEMAD A.G., con el objeto de defender los intereses de la pequea
y mediana empresa maderera, ya que CORMA, que aglutina a las grandes,
no los representaba.
El otro subsector, aquel de bosques nativos, es fundamentalmente
informal. El principal producto que se genera es lea, con 9 millones
de metros cbicos, que satisfacen una parte importante de la demanda
energtica del pas (Gmez-Lobo, Lima, Hill y Meneses, 2006). Si bien las
maderas nativas fueron la base de la industria maderera nacional durante
gran parte del siglo XX, el mercado de maderas nativas ha sufrido una
dramtica disminucin por la emergencia de la madera de pino; y porque
el nivel de deforestacin (especialmente por sustitucin por plantaciones)
(Manuschevich y Beier, 2016; Miranda et al. 2015) y degradacin de los
bosques nativos es tan grande que es difcil abastecer en forma permanente
a industrias o aserraderos basados en maderas nativas. Durante las ltimas
dcadas ha sido dramtica la cada de la produccin de madera aserrada
de especies como roble, raul, coihue, tepa y laurel, y solo se ha reportado
un aumento para lenga en la Patagonia chilena, donde hay poca poblacin
y millones de hectreas de bosques dominados por esta especie (INFOR,
2015).
La prdida econmica para el pas asociada a la desaparicin o degradacin
de los bosques nativos incluye tambin al costo de oportunidad asociado
a los productos y servicios perdidos (madera, productos forestales no
madereros, paisaje, biodiversidad, captura de carbono, balance en la
calidad y cantidad de agua en los cursos de agua, etc.) (Lara et al., 2009).
Al respecto, se estima que la productividad de los bosques manejados
adecuadamente podra ser un 50% superior a aquella de los actuales
bosques degradados. Eso podra haber sustentado una slida economa
forestal regional con impactos locales y nacionales. Con respecto a los
servicios ambientales, Nahuelhual, Donoso, Lara, Nuez, Oyarzn y
Neira (2007) tambin evaluaron la relevancia y el potencial de stos a nivel
nacional. Es decir, hay un valor maderero fuertemente perdido, pero un
gran potencial para aumentarlo (Donoso, 1993), as como para generar
mayor valor econmico asociado a los servicios ambientales que pueden
proveer los bosques nativos.

223

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 223

13-04-16 16:19

Los impactos del modelo forestal (resumidos en la Figura 4), han


generado una crtica transversal por parte de PYMES, ONG, campesinos,
acadmicos, y en general, por parte de la sociedad chilena. Hoy se comienza
a hablar sobre la necesidad de avanzar hacia un nuevo modelo forestal.
La ONG Agrupacin de Ingenieros Forestales por el Bosque Nativo ha
publicado el documento Hacia un Nuevo Modelo Forestal (AIFBN, 2011),
entregando las primeras directrices para un cambio de paradigma.50
Figura 4. Resumen de los impactos primarios de la aplicacin, o falta de
aplicacin, de incentivos o regulaciones para el subsector plantaciones
forestales y para el subsector bosque nativo, y de las consecuencias de
estos impactos globales sobre el ambiente, la economa y la realidad
sociocultural de los territorios
Resumen de efectos del modelo neoliberal en el sector forestal de Chile
Carencia de incentivos al desarrollo del
bosque nativo (BN)

Fomento al desarrollo de plantaciones

Aumento
explosivo
superficies

Sustitucin
bosques
nativos
Migracin
rural-urbana
Prdida calidad
de vida de
comunidades
locales

Aporte a
macro
economa

Concentracin
econmica

Oligopsonio
Prdida masiva
de PYMES
Prdida valor
econmico
plantaciones
de medianos y
pequeos
productores.

Mayores
ingresos a las
arcas fiscales
Mayores
compromisos
del Estado con
sostenedores
del modelo
forestal

Sector consolidado y concentrado a partir de


privatizaciones, incentivos y desregulaciones;
crecientes presiones socioculturales, ambientales
y econmicas.

Degradacin
de bosques

Agotamiento
maderas
valiosas
Lea y carbn
principales
productos de
los BN
Prdida de
bienes y
servicios de
los BN

Disminucin
PYMES
maderas nativas

Aporte de
maderas
restringido a
mercados de
nicho.
Maderas
nativas
ausentes en el
mercado
mayorista

Valor
econmico
de servicios
> productos

Creciente
valoracin de
los servicios
ambientales
asociados a BN
Lea principal
producto de los
BN aporte a
matriz
energtica

Sector precario debido a ausencia intencionada


de incentivos y controles para su conservacin;
bajo nivel de desarrollo tecnolgico, pero alto
potencial de provisin de bienes y servicios.

Fuente: Elaboracin propia.

Hacia un Nuevo Modelo de Desarrollo Forestal.


A diferencia de lo que ocurra hace algunos aos, hoy la gran mayora
de los actores del sector forestal coinciden sobre la necesidad de que el
futuro desarrollo forestal no debe ser igual al de los ltimos 40 aos. Esto
es un escenario propicio para transitar desde un modelo neoliberal hacia
un nuevo modelo de desarrollo forestal, que efectivamente permita un desarrollo
equilibrado en lo econmico, sociocultural y ambiental (AIFBN, 2011).
Los objetivos de este nuevo modelo forestal deben estar focalizados en el
bienestar de las personas y el respeto por el medioambiente, manteniendo
50

El documento mencionado puede encontrarse en www.nuevomodeloforestal.cl.

224

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 224

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

el aporte que realiza el sector a la economa, pero a partir de ms actores


y de la participacin creciente de los bosques nativos. Por lo mismo, para
implementar este nuevo modelo forestal es imprescindible intervenir en
los pilares del neoliberalismo: la amplia liberalizacin de la economa, la
concentracin de la propiedad y los ingresos, y la falta de regulacin.
Si bien, la liberalizacin econmica permiti el crecimiento del sector,
gener tambin un desbalance excesivo en favor de la produccin de
productos con bajo valor agregado (principalmente pulpa). Por esto, es
necesario impulsar la diversificacin de los mercados internos y externos
de bienes y servicios provenientes de los bosques nativos y las plantaciones
forestales. En forma paralela, se deben fortalecer las pequeas y medianas
empresas forestales de manera que puedan manejar sus bosques y
aumentar el valor de sus productos madereros y no madereros. As mismo,
es necesario fortalecer a las pequeas y medianas empresas madereras,
orientando su produccin a madera de alto valor y productos de ingeniera.
De esta manera, estas empresas podrn satisfacer nuevos nichos de
mercados internos y externos. Especial atencin merece el nicho de la
construccin, que en el corto plazo debiese usar ms madera al ser ste un
producto confiable y ambientalmente amigable. Estos desafos requieren
que se promueva decididamente la formacin y capacitacin de obreros y
tcnicos en toda la cadena de valor.
La enorme concentracin del negocio forestal se ha convertido en la
principal amenaza del sector, dados los elevados niveles de inequidad
que se observan en las regiones productoras. Por lo mismo, es prioritario
mejorar la calidad de vida de las comunidades campesinas apoyndolas a
travs de herramientas que les permitan una mejor autogestin. El objetivo
es empoderarlas, mejorar sus estructuras de coordinacin, mejorar la
distribucin de utilidades y fomentar una mejor y ms diversa utilizacin
de sus bosques. Para lograr esto se debe impulsar la conformacin de
pequeas empresas asociadas y el fortalecimiento de las organizaciones
campesinas. En el caso de las comunidades indgenas, se deben establecer
o fortalecer sistemas forestales productivos con pertinencia cultural. As
mismo, el Estado debe fortalecer el emprendimiento personal de manera
de fomentar el aumento de iniciativas privadas y debera poder conformar
pequeas empresas o participar de empresas existentes que requieran
apoyo financiero, con el propsito de promover la equidad productiva
en zonas rezagadas. En trminos generales, un principio importante del
nuevo modelo forestal es la promocin de las alianzas pblico-privadas.
En relacin con las grandes empresas forestales, stas deberan tributar en
los territorios donde se encuentran sus plantaciones, como una mnima
forma de retribuir por los beneficios que obtienen y el impacto que
generan sus operaciones.

225

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 225

13-04-16 16:19

Una de las consecuencias de la extrema desregulacin que impuls el


modelo neoliberal en el pas, es que uno de sus principios bsicos, la libre
competencia, no est funcionando. Por lo mismo, es prioritario regular
el patrimonio boscoso e industrial de las grandes empresas forestales. El
Estado debe exigir y fiscalizar que las plantaciones forestales cumplan
con estndares ambientales de clase mundial, ajustadas a las condiciones
ecolgicas y socioculturales de las regiones y localidades donde se
encuentran. En este contexto, por ejemplo, es fundamental establecer
restricciones al tamao y forma de las talas rasas. La certificacin forestal,
como instrumento de mercado, no es suficiente en trminos de regular
las prcticas de las grandes empresas forestales, y en consecuencia es
imprescindible que el Estado asuma su rol como principal ente regulador
de las activadas productivas.
Es necesario fortalecer los instrumentos de planificacin, particularmente
los Planes Regionales de Ordenamiento Territorial (PROT) que permitan
asignar usos y actividades en funcin de las caractersticas socio-ecolgicas
y la vocacin productiva de cada territorio, y no solo basados en criterios de
rentabilidad privada. Si bien el instrumento en la actualidad es de carcter
indicativo, se espera que en el corto plazo pase a consignarse como un
instrumento de carcter vinculante para el sector pblico, junto con
establecer zonificaciones del territorio incorporando condicionantes de
uso. En el caso forestal, el ordenamiento territorial permitira identificar
las zonas ms apropiadas para el establecimiento de plantaciones forestales
y la recuperacin, manejo sustentable y preservacin de bosques nativos.
De este modo se velara por el cuidado del medioambiente, ya que se
resguardara el rol de los bosques nativos en la proteccin del suelo, el
control de la erosin, la conservacin de la biodiversidad, el turismo y la
recreacin, y la provisin de agua. En definitiva, Chile tendra ecosistemas
forestales ms resilientes que podran de mejor forma adaptarse y aportar
a mitigar los efectos del cambio climtico. Las plantaciones forestales
tambin podran cumplir con estos roles, siempre y cuando se encuentren
establecidas correctamente en el territorio y se manejen de forma
sustentable, lo que en la actualidad no ocurre.
Otro rol primordial del Estado lo constituye la mantencin de un
monitoreo permanente de los ecosistemas forestales, de manera de evaluar
los cambios originados por la intervencin antrpica y el cambio climtico,
pudiendo de esta manera actualizar y mejorar continuamente las polticas
pblicas.
Estas medidas, constituyentes del nuevo modelo forestal, deberan
ser implementadas en el marco de una poltica forestal de largo plazo,
conducida por el Estado, pero emanada de un amplio proceso participativo
y basado en desafos y visiones comunes (FAO, 2010). En este contexto,
226

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 226

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

es relevante el trabajo que pueda realizar el Consejo de Poltica Forestal,


cuyo propsito es justamente elaborar y monitorear una poltica forestal
al ao 2035 (Diario Oficial, 12 de mayo de 2015). Esto depender de que
los prximos Gobiernos respeten los acuerdos alcanzados y acepten el
funcionamiento e injerencia de este Consejo en el desarrollo forestal del
pas. En el corto plazo, es imprescindible que se conformen oficialmente
Consejos de Poltica Forestal regionales, de manera de descentralizar
las decisiones, incrementar la autonoma de los territorios y fomentar el
desarrollo local.
La visin y planificacin de largo plazo para el desarrollo forestal debe
ser inherente a este sector y debe estar acompaada de la articulacin y
la coordinacin de iniciativas de corto y mediano plazo ejecutadas por
una diversa gama de actores pblicos y privados. En el nuevo modelo
de desarrollo forestal se debe enfatizar la mirada de Estado en desmedro
de las posturas cortoplacistas de los Gobiernos de turno. El desarrollo
forestal sustentable que se practica en otros pases del mundo se basa en
una planificacin de largo plazo (European Communities, 2003).
La implementacin del nuevo modelo forestal es responsabilidad del
Estado, por lo que es imprescindible fortalecer la actual institucionalidad
forestal, conformada por la Corporacin Nacional Forestal (CONAF) y
el Instituto Forestal (INFOR) que se encuentran al alero del Ministerio
de Agricultura. El desarrollo forestal sustentable es complejo y requiere
de una representacin de alta jerarqua poltica dentro de la estructura
institucional del Estado, con el propsito de articular, coordinar y explicar
en forma permanente las necesidades y requerimientos sectoriales a los
dems estamentos del Estado, que tiene otras prioridades. Es por esto que
se requiere, al menos, que se cree una Subsecretaria de Desarrollo Forestal
al alero del Ministerio de Agricultura. La principal responsabilidad de esta
Subsecretara ser la conduccin del sector forestal, implementado los
acuerdos establecidos en la poltica forestal de largo plazo. Al alero de
esta Subsecretara debern funcionar al menos un nuevo Servicio Forestal
(actual CONAF con potestades de servicio pblico) y el Instituto Forestal,
dedicado a la investigacin, desarrollo y transferencia tecnolgica.
El actual sector forestal es producto del modelo neoliberal, y en
consecuencia el cambio hacia el nuevo modelo de desarrollo forestal
planteado, pasa tambin por un cambio del modelo econmico en Chile.
Tal como lo plantea Chang (2010), necesitamos pensar creativamente
cmo el Estado pasa a ocupar un rol relevante en un sistema econmico
donde haya ms dinamismo, mayor estabilidad y niveles ms aceptables
de equidad, lo que significa construir un mejor Estado de bienestar, un
mejor sistema regulatorio (especialmente para al mundo financiero) y
mejores polticas industriales. El proceso que ha de venir, o que tal vez ha
227

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 227

13-04-16 16:19

comenzado, ser largo. Durante este proceso se puede avanzar en forma


parcial, y en este sentido es fundamental el rol de actores y comunidades
locales, quienes deben interactuar con las instituciones pblicas y privadas,
y con las empresas del territorio, para ir generando cambios positivos a
distintas escalas que en definitiva generarn cambios de conductas y, a la
larga, del marco poltico albergante de un modelo distinto.

228

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 228

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

Referencias Bibliogrficas.

AGRARIA-CONAF (Corporacin Nacional Forestal) (2005). Evaluacin


de impacto del Programa de Bonificacin Forestal DL 701. Ministerio de
Agricultura.
Agrupacin de Ingenieros Forestales por el Bosque Nativo (AIFBN).
(2011). Hacia un nuevo modelo forestal. Propuestas para el desarrollo sustentable del bosque nativo y el sector forestal de Chile.
________________________________________________________
_. (2014). Evaluacin del Fondo de Incentivo asociado a la Ley 20.283 sobre
Recuperacin del Bosque Nativo y Fomento Forestal. Sntesis de Informe
Final. 55 pp. Recuperado de http://bosquenativo.cl/wp/wp-content/uploads/2015/07/evaluacion_fondo_ley_bn_aifbn.pdf
Andersson K., Lawrence, K., Zavaleta, J., & Guariguata, M.R. (2016).
More Trees, More Poverty? The Socioeconomic Effects of Tree
Plantations in Chile, 20012011. Environmental Management, 57 (1),
123-136.
Armesto, J., Rozzi, R., Smith-Ramrez, C. & Arroyo, M.T.K. (1998). Conservation Targets in South American Temperate Forests. Science, 282
(5392), 1271-1272.
Bengoa, J. (2000). Historia del pueblo Mapuche siglos XIX y XX. Santiago:
LOM Ediciones.
Camus, P. (2003). Federico Albert: artfice de la gestin de los bosques de
Chile. Revista de Geografa Norte Grande, (30), 55-63.
________. (2004). Los bosques y la minera del norte chico, siglo XIX.
Un mito en la representacin del paisaje chileno. Historia, 37 (2),
289-310.
Cataln, R., Wilken, P., Kandzior, A., Tecklin, D., y Burschel, H. (2005).
Comunidades y bosques del sur de Chile. Santiago: Ed. Universitaria.

229

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 229

13-04-16 16:19

Chang, H. (2010). 23 things they dont tell you about capitalism. England: Penguin Books.
Chonchol, J. (2006). Reforma y contrarreforma agraria en Chile. Consulta de expertos en reforma agraria en Amrica Latina. Santiago,
11 y 12 de diciembre de 2006. Oficina Regional de la FAO para
Amrica Latina y El Caribe. Recuperado de http://www.rlc.fao.
org/es/desarrollo/tenencia/pdf/02doc.pdf, accessed September
06th, 2011.
CONAF. (2015). Catastro de los Recursos Vegetacionales Nativos de Chile.
Sistema de Informacin Territorial. Recuperado de http://sit.conaf.cl/ (Consulta 31 Agosto 2015).
Contreras, R. (1988). Ms all del bosque. La explotacin forestal en Chile. Concepcin: Amerinda Estudios.
Correa, M., Molina, R., y Yez, N. (2005). La reforma agraria y las tierras
mapuches. Chile 1962-1975. Santiago: LOM ediciones.
Donoso, C. (1993). Estructura, Variacin y Dinmica de Bosques Templados de
Chile
y Argentina. Ecologa Forestal. Santiago: Editorial Universitaria.
Donoso, P. y Otero, L. (2005). Hacia una definicin del pas forestal:
Dnde se sita Chile? Bosque, 26 (3), 5-18.
European Communities. (2003). Sustainable Forestry and the European Unin.
Initiatives of the European Commission. Luxembourg, Luxembourg.
FAO. (2010). Developing effective forest policy - A guide. FAO Forestry Paper 161.
Roma, Italia.
Gmez-Lobo, A., Lima, J. L., Hill, C. y Meneses, M. (2006). Diagnstico del mercado de la lea en Chile. Informe Final preparado para la Comisin Nacional de Energa. Centro Micro Datos, Departamento de
Economa, Universidad de Chile. Santiago-Chile.
Iglesias, J.P. (2003). La doctrina de la conservacin de los montes. Claudio Gay y la
conformacin de un pensamiento ambiental en Chile a mediados del siglo XIX.
230

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 230

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

Ponencia presentada al Simposio de Historia Ambiental Americana,


realizado en Santiago de Chile, 14-19 de julio de 2003.
INFOR. (2015). Anuario Forestal. Boletn Estadstico N150. Instituto Forestal, Santiago- Chile.
Kimmins, J.P. (1997). Balancing Act. Environmental issues in forestry. (2nd ed.).
Vancouver- Canada: UBC Press.
Lara, A., & Veblen, T. (1993). Forest plantations in Chile: a successful
model? En A. Mather (Ed.), Afforestation: Policies, Planning and Progress
(pp.117-138). Florida- Estados Unidos: Belhaven Press.
Lara, A., Sandoval, V., Prado, C. Cruz, G., Martnez I., y Aazco, P. (1995).
Determinacin de stocks de bosque nativo. Proyecto Banco Central Universidad Austral de Chile.
Lara, A., Little, C., Urrutia, R., McPhee, J., Alvarez-Garretn, C., Oyarzn,
C., Soto, D., Donoso, P., Nahuelhual, L., Pino, M. & Arismendi, I.
(2009). Assessment of ecosystem services as an opportunity for
the conservation and management of native forests in Chile. Forest
Ecology and Management, (258), 415424.
Leight, J. (2008). The Political Dynamics of Agricultural Liberalization in
the US-Chile Free Trade Agreement. Journal of Latin America Studies,
(40) , 225249.
Manuschevich, D. & Beier, C.M. (2016). Simulating land use changes
under alternative policy scenarios for conservation of natives forests in south-central Chile. Land Use Policy, (51), 350-362.
Miranda A., Altamirano, A., Cayuela, L., Pincheira, F., & Lara, A. (2015).
Different times, same story: Native forest loss and landscape homogenization in three physiographical areas of south-central of
Chile. Applied Geography, (60), 20-28.
Monckeberg, M.O. (2001). El saqueo de los grupos econmicos al Estado chileno.
Santiago: Ediciones B.
Montalba, R., Carrasco, N., y Araya, J (2005). Contexto econmico y social de
231

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 231

13-04-16 16:19

las plantaciones forestales en Chile: el caso de la Comuna de Lumaco, regin


de la Araucana. Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales,
Montevideo-Uruguay. ISBN: 9974-7920-7-X.
Nahuelhual L., Donoso P.J., Lara A., Nez D., Oyarzn C., & Neira, E.
2007. Valuing ecosystem services of Chilean temperate rainforests.
Environment, Development and Sustainability, (9), 481-499.
Niklitschek, M. (2007). Trade Liberalization and Land Use Changes: Explaining the Expansion of Afforested Land in Chile. Forest Science,
53(3), 385-394.
ORyan, R., de Miguel, C. J. Miller, S., & Pereira, M. (2010). The Socioeconomic and environmental effects of free trade agreements: a
dynamic CGE analysis for Chile. Environment and Development Economics, 15 (6), 1-23.
Otero, L. (2006). La huella del fuego. Historia de los bosques nativos. Poblamiento y
cambios en el paisaje del sur de Chile. Santiago: Pehun Editores.
Prado, J.A. (2015). Plantaciones forestales. Ms all de los rboles. Colegio de
Ingenieros Forestales de Chile. ISBN: 978-956-7660-02-5.
Ramrez, F. (2003). La guerra contra los montes y la extraccin de los palos:
una aproximacin histrico-ecolgica a los procesos de degradacin de los bosques
nativos del sur de Chile. Ponencia presentada al Simposio de Historia
Ambiental Americana, realizado en Santiago de Chile, 14-19 de julio de 2003.
Reyes, R. & Nelson, H. (2014). A tale of two forests. Why forests and forest conflicts are both growing in Chile. International Forestry Review,
16 (4), 379-388.
Rugiero de Souza, N. (2015). Efectos del subsidio a la forestacin: Evidencia al
cambio en el Decreto Ley 701. Tesis para optar al grado de Magster de
Economa Aplicada. Facultad de Ciencias Fsicas y Matemticas,
Universidad de Chile.
Sez, S. & Valds, J.G. (1999). Chile y su poltica comercial lateral. Revista
de la CEPAL, (67), 81-94.

232

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 232

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

Sandoval, A. (2003). Poltica y Legislacin Forestal en Chile, 1912-1931. Ponencia presentada al Simposio de Historia Ambiental Americana, realizado en Santiago de Chile, 14-19 de julio de 2003.
Universidad de Concepcin. (2009). Anlisis de la cadena de produccin y comercializacin del sector forestal chileno: estructura, agentes y prcticas. Informe
final. Departamento de Economa.
Valdebenito, G. (2005). Evaluacin de efectividad del fomento forestal en Chile.
Periodo 1996-2003. Tesis para optar al grado de Magster en Gestin
y Polticas Pblicas, Facultad de Ciencias Fsicas y Matemticas,
Universidad de Chile.

233

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 233

13-04-16 16:19

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 234

13-04-16 16:19

Captulo III

Actores y movimientos sociales


en el Chile neoliberal.

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 235

13-04-16 16:19

Los caminos del movimiento sindical ante la


democracia neoliberal y el legado de la dictadura,
1990-2015.
Sebastin Osorio y Franck Gaudichaud

Introduccin.
Al igual que en gran parte de Amrica Latina, la historia de Chile se vio
marcada tempranamente por la conformacin de un movimiento obrero
que irrumpi como actor poltico a fines del siglo XIX (Vitale, 2011),
cuando la masificacin del proletariado salitrero y urbano puso sobre la
mesa las demandas de la clase trabajadora en la primera huelga general
de la Repblica (Grez, 1998). Como es sabido, desde entonces diferentes
formas de movilizacin obreras se convirtieron en un escenario comn
que tuvieron que enfrentar los sectores dominantes de entonces, llevando
a un trgico saldo de matanzas a lo largo del pas (Garcs, 2003), con
las que se busc controlar la reaccin obvia de los trabajadores ante
condiciones de vida insufribles para la mayor parte de la poblacin. En
este empeo de organizacin, tomaron parte desde mutuales, sociedades
de resistencia y cooperativas de base, hasta organizaciones polticas como
el Partido Democrtico, precursor del Partido Obrero Socialista, que ser
la primera organizacin en representar exclusivamente los intereses de los
trabajadores dirigidos por Luis Emilio Recabarren.
Esta situacin se arrastr por muchos aos hacindose cada vez ms
insostenible, por lo que desde 1921 en adelante el rgimen poltico llev
a cabo una progresiva incorporacin de limitadas franjas organizadas de
trabajadores a un pacto social conocido como Estado de Compromiso, y
cuyos alcances se extendieron prcticamente hasta 1973. En este periodo,
se registr un ascenso constante de las luchas sindicales y conquistas
sociales, atravesado por una importante politizacin que culminar con el
gobierno de la Unidad Popular y su Va Chilena al Socialismo, abruptamente
interrumpido por el Golpe de Estado a manos del General Pinochet
(Gaudichaud, 2013).
Para hacer un balance del movimiento sindical durante estos 25 aos de
democracia, es imprescindible sopesar el verdadero impacto que tuvo
la Dictadura sobre la organizacin de las y los trabajadores hasta hoy.
Esto significa tomar en cuenta al menos tres aspectos. El primero es la

236

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 236

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

sistemtica ofensiva militar que se desarroll por lo menos desde el 11 de


septiembre de 1973 contra los sindicatos y sus dirigentes, en un intento
por eliminar al enemigo interno identificado por las Fuerzas Armadas, y que
signific la disminucin al mnimo de su actividad al prohibirse tambin la
negociacin colectiva y la huelga51 (lvarez, 2010, pp. 325-355). A la larga,
este brusco quiebre en el proceso de constitucin de un sujeto poltico
arraigado en el mundo del trabajo que se extendi durante gran parte del
siglo XX-, oblig a una lenta reconstruccin que aun con el retorno a la
democracia sigue lejos de alcanzar los niveles previos al Golpe de Estado.
El segundo aspecto a considerar, es el conjunto de leyes conocidas como Plan
Laboral (Piera, 1990), que impuso una nueva institucionalidad para regular
los conflictos entre capital y trabajo altamente favorable a los intereses del
empresariado, con el objetivo explcito de generar un sindicalismo funcional
al proyecto neoliberal: despolitizado, dbil y fragmentado. Sin duda, la
persistencia de los pilares fundamentales del Cdigo del Trabajo a ms de
tres dcadas de su formulacin constituye uno de los mayores xitos de la
Dictadura. La negociacin colectiva radicada nicamente a nivel de empresa,
la previsibilidad y excesiva burocracia durante la huelga, el paralelismo
sindical, el impedimento de negociar en torno a la organizacin y direccin
del proceso de trabajo y la flexibilidad laboral, entre otras materias, han
puesto obstculos difciles de superar en la prctica.
Un tercer aspecto, por ltimo, tiene que ver con las transformaciones
econmicas impulsadas por los ajustes estructurales que perfilaron lo que
se ha llamado modelo neoliberal, y que impactaron la estructura del empleo
disminuyendo drsticamente la fuerza de trabajo en aquellos sectores de la
economa donde el movimiento obrero tena sus fuerzas ms importantes, y
amplindola en aquellos donde no exista una presencia ni tradicin sindical
tan significativa, como el sector comercial y los servicios en general (Ruiz
y Boccardo, 2014). En consecuencia, fue necesario para el sindicalismo
generar estrategias alternativas de crecimiento y de lucha para incorporar
con mayor o menor xito a los nuevos contingentes de trabajadores.
La importancia de estos tres factores se hizo plenamente patente con el
retorno a la democracia. De hecho, la trayectoria del movimiento sindical
desde 1990 puede describirse como la lucha infructuosa por superar estas
dificultades en el nuevo escenario poltico que se abri con el plebiscito
de 1988. Tomando estos aspectos en cuenta, el presente trabajo abordar
las caractersticas del movimiento sindical y su trayectoria poltica, as
como los resultados de su accin durante estos 25 aos en el mbito
de la institucionalidad estatal y fuera de ella, para aproximarnos a una
51
Tambin se ha demostrado que durante un breve periodo la Junta Militar explor la opcin de
cooptacin de dirigencias sindicales, pero que fue abortada al imponerse los sectores neoliberales
sobre los corporativos.

237

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 237

13-04-16 16:19

comprensin de sus aciertos, sus fracasos y las perspectivas que se abren


para el futuro.
Para facilitar la exposicin, se dividir en dos sub-periodos: el primero
es el que comienza con el retorno a la democracia y termina el ao
2000, marcado por el punto de inflexin que signific para un alicado
sindicalismo el fin de la crisis asitica y el recambio en la conduccin de
la CUT, que pas de las manos de la DC a una alianza entre el PS y el
PC que logr darle estabilidad; el segundo sub-periodo, en tanto, abarca
el giro sociopoltico del sindicalismo en la CUT, y el reposicionamiento del
sindicalismo como actor protagnico con las huelgas de 2006 en adelante,
y culmina con el comienzo del segundo Gobierno de Bachelet. A modo
de conclusin se plantea un balance general, que incluye la discusin
acerca de lo que han sido los dos primeros aos de Gobierno de la Nueva
Mayora y la discusin sobre la Reforma Laboral.
El sindicalismo ante la nueva democracia neoliberal.
Como ocurre con cualquier actor social con una trayectoria histrica y tamao
importantes, tomar al movimiento sindical como objeto de estudio es una
tarea compleja por su carcter amorfo y disperso. Para facilitar el anlisis, este
se har en dos niveles: por un lado, el de los referentes orgnicos claramente
delimitados que agrupan a importantes sectores del sindicalismo, tales como
la Central Unitaria de Trabajadores y otros organismos multisindicales, los que
suelen tener una orientacin poltica explcita o al menos es posible inferirla a
partir de su accin; y por otro lado, el de los movimientos subterrneos que
se dan a nivel de las bases sindicales en trminos de conflictividad laboral, y
en el que se expresan de forma ms directa los enfrentamientos entre capital
y trabajo. Para acercarnos a una comprensin global, la exposicin intentar
hacer dialogar ambos niveles.
Considerando el rol protagnico que tuvo el movimiento sindical al
comienzo de las protestas contra la Dictadura, pero sobre todo la
suscripcin previa de acuerdos entre la renacida CUT y la Concertacin
antes de las elecciones de 1989, y que implicaban importantes reformas
en el Cdigo del Trabajo, para el movimiento sindical se proyectaba un
futuro promisorio con el retorno a la democracia, y sus dirigentes ms
representativos actuaron en consecuencia.
As, tan pronto como asumi Patricio Aylwin como Presidente de la
Repblica, se ech a andar la poltica de concertacin social que consisti en la
construccin y suscripcin de acuerdos entre trabajadores, empresarios y el
Estado, orientados a establecer consensos bsicos para la convivencia y la
gobernabilidad en la nueva democracia. En la prctica, para el sindicalismo

238

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 238

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

supona amortiguar sus niveles de conflictividad y movilizacin como


forma de contribuir al resguardo del nuevo rgimen poltico, mientras
que desde el Gobierno se esperaba que el empresariado tuviera una
actitud recproca, de comprensin y aceptacin ante las demandas de los
trabajadores.
Para llevar esto a la prctica se implementaron los llamados Acuerdos Marco
Tripartitos, celebrados desde 1990 hasta 1993, y a los que las organizaciones
sindicales ms importantes de entonces se sumaron con entusiasmo.
Agrupados en torno a la CUT, las Asociaciones de Funcionarios del Estado,
el Colegio de Profesores, los sindicatos del sector minero e industrial,
todos formados al alero del Estado de Compromiso y sobrevivientes de
la Dictadura, aseguraron la participacin del grueso de trabajadores que
tenan algn potencial de movilizacin.
Los gremios empresariales, en cambio, fueron muy reacios a su firma e
implementacin pese a ser los participantes ms beneficiados (Osorio,
2012). En efecto, cualquier anlisis de estos acuerdos muestra que
incluyeron una aceptacin explcita del nuevo modelo econmico, y
la renuncia a la histrica poltica clasista del sindicalismo, al asumirse el
principio de colaboracin entre capital y trabajo en el seno de la empresa.
Adems de esto, se conceda una serie de beneficios pecuniarios para los
trabajadores que en ningn caso amenazaban las ganancias del capital al
provenir directamente de las arcas del Estado (Araya, 2011, pp. 43-63;
Osorio, 2012).
Paralelamente, durante estos primeros aos, el Gobierno intent
cumplir su palabra empeada mediante una serie de proyectos de ley
complementarios que buscaban fortalecer la capacidad de negociacin
de los sindicatos y establecer condiciones ms exigentes para despedir
a trabajadores, aunque sin pretensin de restaurar el antiguo modelo de
relaciones laborales, plantendose que los cambios deban ser capaces de
innovar ante el nuevo escenario productivo refrendado en los Acuerdos
Marco (Campero, 2007). Estas reformas, en s mismas muy moderadas,
contaron con la firme oposicin del empresariado y de los representantes
de oposicin en el parlamento, que siendo mayora en el Senado pese a ser
minora electoral (gracias a la institucionalidad consagrada en el plebiscito
de 1989), logr que Aylwin se inclinara por la poltica de los consensos,
aprobndose leyes ms bien cosmticas con el apoyo de sectores de la
derecha, manteniendo la prerrogativa libre del despido y sin medidas
concretas de fortalecimiento sindical. En la misma lnea, se aprob la Ley de
Centrales Sindicales en 1992, legalizando a la CUT, pero abriendo la puerta
a la creacin de otras centrales con el requisito mnimo de reunir un 3% de
los trabajadores sindicalizados del pas, lo que amenazaba con asentar el

239

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 239

13-04-16 16:19

paralelismo sindical a nivel de centrales, justamente lo que se buscaba evitar


(Araya, 2015). En otras palabras, la lgica de los consensos oper del modo
que Moulian caracteriz aos despus como transformismo (2000).
A la vista de resultados tan negativos, cabe preguntarse por qu una Central
Sindical con tanta fuerza social la ms importante de los sectores populares
en trminos cuantitativos- acept esta situacin sin llevar a cabo rpidamente
un giro ms confrontacional. Al respecto se han planteado diversas hiptesis
que redundan en la idea de una excesiva confianza de los dirigentes en los
cambios que se llevaran a cabo con el fin del Rgimen Militar (Rojas, 1993,
pp. 54-79), as como al hecho de que el Gobierno hizo lo que pudo dentro
de las reglas del juego (Campero, 2000), culpando a la obstinacin del
empresariado por el incumplimiento de las promesas (Fras, 2008), quienes
debido a su intransigencia en temas sensibles para los trabajadores, acabaron
rompiendo las mesas de conversacin en 1993.
Sin descartar lo anterior, un aspecto clave que ha concitado poca atencin
a la hora de explicar este fenmeno, es la capacidad que tuvieron los
partidos polticos de la coalicin gobernante para copar los puestos de
representacin de los sindicatos y asociaciones ms importantes y traducirlos
en conduccin de la CUT (ver Figura 1). Como indican los datos, desde su
fundacin y hasta mediados de los aos 90, la multisindical tuvo una mayora
DC y PS, justamente las fuerzas polticas que promovieron el modelo de
transicin tal como se llev a cabo. Si a esto se agrega la destruccin de
gran parte de la izquierda clasista por parte de la Dictadura, y mecanismos
electorales indirectos y carentes de cualquier forma de control desde las
bases, denunciados en cada eleccin por ser susceptibles de fraude, se puede
entender la orientacin poltica de la Central como la adhesin de actores
estratgicos del mbito sindical a un proyecto histrico bien delimitado, que
no fue capaz de cumplir con sus promesas (Osorio, 2015).
Figura 1. Resultados de elecciones CUT por partidos polticos, 19882012.

Fuente: Elaboracin propia a partir de Osorio, 2015.

240

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 240

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

La importante responsabilidad de los dirigentes de la CUT ante el fracaso de


sus demandas programticas encuentra mayor asidero aun si se considera
que durante estos primeros aos se registr una importante conflictividad
sindical a nivel de base, por medio de huelgas que involucraron a una
gran cantidad de trabajadores. Curiosamente, este hecho ha suscitado
interpretaciones diametralmente opuestas: por un lado, se ha apuntado al
carcter totalmente natural de dichas huelgas a nivel de empresa, en lnea
con lo previsto por la institucionalidad laboral (Volker, 1994, pp. 581-602),
y por otro lado, se ha apuntado al potencial conflictivo y politizador que
tuvieron estas acciones (Zapata, 1992, pp. 703-721).
Lo primero es cuestionable a la luz de los datos que arrojan la Figura
2 y la Figura 3, que muestran paralizaciones que rebasan ampliamente
la legalidad en trminos cuantitativos; respecto a lo segundo, si bien a
partir de la disposicin de las y los trabajadores a la lucha sindical directa
pueden haberse dado procesos de politizacin52, lo importante es que
esto no fue encauzado como una fuerza movilizadora que trascendiera
las demandas corporativas, ni tampoco se tradujo en algn tipo de fuerza
sindical alternativa que disputara a la CUT ms all del PC, bastante
diezmado en aquellos aos. Por el contrario, muchas de las grandes
movilizaciones de tipo corporativo que se registraron durante la vigencia
de los Acuerdos Marco eran conducidas justamente por dirigencias de
la Concertacin, como ocurri en las luchas de funcionarios pblicos,
de profesores y de trabajadores de la salud municipal. En ese sentido se
puede hablar de un esfuerzo consciente por no escalar la conflictividad.
Figura 2. Cantidad de huelgas segn legalidad, 1987-2014.

Fuente: Elaboracin propia a partir de estadsticas de Armstrong, 2009, y Observatorio de Huelgas Laborales, 2015.

52
En el sentido de que se proyectaran dichos conflictos como una disputa del sindicalismo por la
capacidad de decidir en torno a su mbito de inters, o ms especficamente, por la distribucin del
producto de su trabajo a nivel de empresa o a nivel social. Ver: Campusano, Karim; Gaudichaud,
Franck; Osorio, Sebastin; Seguel, Pablo y Urrutia, Miguel, Conflictividad laboral y politizacin en
los procesos de trabajo. Una propuesta terica para el anlisis de la trayectoria reciente del movimiento
sindical chileno, por publicar en Revista Nuevo Mundo: https: //nuevomundo.revues.org, 2016.

241

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 241

13-04-16 16:19

Figura 3. Cantidad de trabajadores comprometidos en huelgas segn


legalidad, 1990-2009.

Fuente: Elaboracin propia a partir de estadsticas de Armstrong, 2009.

Con todo, hacia el final de la presidencia de Aylwin, la CUT ya tomaba


nota de los estrechos lmites de su estrategia, aunque esto solo se reflej
en un discurso ms radicalizado y un alejamiento relativo del Gobierno.
Cabe notar que a estas alturas, el auge del sindicalismo como actor poltico
comenzaba un lento pero sostenido declive, que en la prctica haca casi
imposible revertir la situacin. Como se observa en la Figura 4, desde 1992
en adelante las tasas de sindicalizacin decaen y se estancan notablemente,
y aunque aumenta la cantidad absoluta de sindicalizados, tambin crece la
cantidad de sindicatos lo que indica una dispersin galopante. Al mismo
tiempo, no se puede restar crdito a la poltica econmica que junto con
subir notablemente el salario mnimo (ver Figura 5), redujo la inflacin
aumentando los salarios reales, y aprovech el impulso del crecimiento y
la reduccin del desempleo para apaciguar algunos de los problemas ms
acuciantes de la clase trabajadora, disminuyendo la pobreza y la indigencia.
Figura 4. Tasa de sindicalizacin (por ocupados) y poblacin afiliada a
sindicatos.

Fuente: Elaboracin propia a partir de estadsticas de DERTO (1977): Estadsticas Sindicales 1956-1972; Lders et. al. (2010); y
Direccin del Trabajo.

242

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 242

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

La tendencia al distanciamiento entre los principales dirigentes sindicales y


el Gobierno se profundiz con la actitud menos integradora que mostr la
presidencia de Eduardo Frei (Foxley y Sandoval, 1999), cuya administracin
se ocup de asentar la irreversibilidad del modelo con acuerdos comerciales
de corte neoliberal con pases extranjeros. Al mismo tiempo, la CUT sufre
sus primeros quiebres que, aunque menores, al combinarse con el declive
de la sindicalizacin y su incapacidad movilizadora, ilustra el complejo
escenario al que deben hacer frente mientras diversos autores comienzan
a hablar de una crisis del sindicalismo (Espinosa y Yanes, 1998; Zapata, 2003),
para referirse a las dificultades que impona la creciente flexibilidad y
subcontratacin laboral, adems de los cambios en la estructura productiva
operados durante la Dictadura y que menoscabaron los sectores donde el
sindicalismo mantena sus enclaves orgnicos ms fuertes, como muestra
la Figura 6, entre otros factores.
Si es que haba ya una crisis interna, esta se ir acentuando por las pugnas
de poder abiertas con la eleccin de la CUT de 1996, en la que la DC
perdi su liderazgo absoluto en medio de acusaciones recprocas de
fraude, asumiendo el dirigente el PS Roberto Alarcn con una orientacin
poltica que buscaba superar el empantanamiento del referente sindical
bajo la consigna de Dilogo con movilizacin, y que impuls una alianza con
organizaciones de la sociedad civil (como la CONFECH) que trascendiera
la problemtica laboral, llegando a proponer un cambio en la Constitucin,
siendo un preludio de lo que despus se conocera como el giro sociopoltico
de la CUT (Osorio, 2015, p. 79).
Uno de los desafos que enfrent el sindicalismo hacia fines de la dcada
de los noventa fue la llamada Crisis Asitica, que puso en primera lnea la
urgencia de asegurar los niveles de vida alcanzados por gran parte de la
clase trabajadora a pesar de la creciente desigualdad. Para ello, retomando
la lgica de los acuerdos, el Gobierno concret un aumento importante
del salario mnimo por tres aos. Pero tambin se tuvo que abordar un
segundo intento de Reforma Laboral, con un proyecto que recoga buena
parte de las aspiraciones sindicales pero que en la prctica era imposible
ratificarlo en el Congreso por la minora parlamentaria de la Concertacin;
por lo mismo, luego de un primer rechazo del proyecto, se atenuaron
los contenidos de la reforma con el acuerdo entre el senador designado
Thayer y el Ministro del Trabajo, lo que no fue suficiente para evitar
una nueva derrota en la votacin, poniendo fin a los deseos de acabar
definitivamente con los aspectos ms antisindicales del Cdigo del Trabajo
(Crdova, 2005). En cualquier caso, cabe la duda acerca de si el Gobierno
tena un inters genuino de aprobar su reforma, o si aprovechando su
minora parlamentaria apost por tensionar a la derecha en la antesala de
las elecciones, posicionndola claramente del lado de los empresarios.

243

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 243

13-04-16 16:19

Figura 5. Evolucin del Salario Mnimo Real (SMR) y Nominal (SMN)


por periodo presidencial, 1990-2014.

Fuente: Elaboracin propia, a partir de datos de Rivas, Gabriel, 2014, disponible en http://www.cipstra.cl/salario-minimo-1

La frustracin de importantes sectores de trabajadores al ver que tras


casi una dcada de democracia las promesas en el mbito laboral seguan
incumplidas, no fue obstculo para que las luchas a nivel gremial y de
empresa continuaran. En efecto, importantes huelgas de profesores,
funcionarios pblicos y sindicatos de todos los sectores de la economa
continuaron su ritmo, aunque ya lejos de la efervescencia de la alegra de
la transicin, y corroborando en cada batalla las insalvables dificultades
para resultar airosos en una negociacin colectiva sin la existencia de
organizaciones sindicales ms fuertes que las de nivel de empresa a la hora
de enfrentar sus conflictos. Mencin aparte merece el decidido apoyo que
dio un sector de la CUT a los obreros del carbn de Lota, en la lucha por
evitar el cierre de su fuente de trabajo, y tambin la ltima movilizacin
relevante que logr impulsar la Central en Octubre de 1995, y que incluy
cortes de calle y actos sin solicitar permisos en diversas ciudades a lo largo
del pas, pero sin lograr mayor impacto (Osorio, 2015, pp. 70-75).
Por su parte, la impugnacin de la eleccin de 1996 por parte de los sectores
de la DC ms comprometidos con la poltica de los consensos, amenaz
con un quiebre irreversible del proyecto de un sindicalismo unitario ms
all de las divisiones ideolgicas, llevando a la reformulacin de las reglas
electorales para mejorar la dbil democracia interna de la central, mediante
listas abiertas y un aumento de los delegados, confirindole derecho a voto
a los presidentes de todos los sindicatos afiliados (antes votaban solo las
federaciones, confederaciones y sindicatos nacionales), pasando de 800 a
30.000 los electores. A pesar de este saneamiento, las elecciones siguientes
de 1998 estuvieron marcadas otra vez por el escndalo, con el amago
de retirada de la lista de la Concertacin, que result en la victoria del
Partido Comunista por medio de su desconocido dirigente Etiel Moraga,
en alianza con la lista disidente del PS Arturo Martnez.

244

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 244

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

Como es de esperar, lejos de resolver los problemas de la CUT, el ocaso


en la conduccin DC se profundiz con la victoria del PC. Sin embargo,
cabe notar que el cambio en las dirigencias, que en otro contexto pudo
marcar importantes cambios, se dio en su peor momento en trminos de
afiliacin y legitimidad ante el inminente retiro de la DC. Adems, el peso
indiscutido del PS implicaba un equilibrio que el PC no poda romper
si quera proteger la unidad del referente, por lo que en la prctica, el
cambio del eje DC-PS al PC-PS no implic cambios de relevancia en lo
inmediato ms all de un lenguaje ms confrontacional. En otras palabras,
la emergencia de una tendencia poltica orientada a una ruptura con la
herencia de la Dictadura aun no cuajaba como fuerza concreta.
A pesar de la inercia sealada, fue inevitable realizar nuevas elecciones
el ao entrante para disipar las inquietudes de los partidos de gobierno,
y as, sin pena ni gloria, la breve conduccin del PC abri paso a la
presidencia de Arturo Martnez, quien tena en sus manos la misin de
renovar definitivamente el proyecto poltico de la CUT, que haba pasado
de la consigna de los Acuerdos Marco a la del Dilogo con Movilizacin sin
que ninguna hubiera dado frutos. No obstante, la eleccin del primer
presidente socialista en la postdictadura, y el alejamiento del fantasma del
quiebre de la central, auguraban un panorama alentador.
Figura 6. Distribucin porcentual sectorial de la fuerza de trabajo en
Chile, 1990-2014.

Fuente: Elaboracin propia a partir de datos del Instituto Nacional de Estadsticas (INE).

La promesa del sindicalismo sociopoltico y el renacer de la huelga


obrera.
El ascenso del socialista Ricardo Lagos a la presidencia de la Repblica
signific, por lo menos al principio, una renovacin de las relaciones

245

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 245

13-04-16 16:19

entre el sindicalismo y el Gobierno. Sin embargo, ya haba transcurrido


una dcada de democracia neoliberal, y con el desencanto a cuestas por
las deudas que dej el esfuerzo de concertacin social, ahora la relacin
estaba preada de desconfianza, por lo que la CUT continu avanzando
en su agenda de alianzas con organizaciones sociales, y puso sobre la mesa
sus demandas extra-laborales cada vez que pudo.
Pero el movimiento sindical de comienzos de los 2000 no era el mismo
de 1990. El saldo de la dcada recorrida era negativo en cuanto a la
organizacin de la clase trabajadora, y ms all de la falta de resultados
respecto al programa general de lucha -porque el sindicalismo no haba
logrado reactivarse de acuerdo a las expectativas generadas-, en trminos
generales, la tasa de sindicalizacin cay y se estanc por debajo del peak
alcanzado en 1992, pero adems, tal como muestra la Figura 7, del total de
sindicalizados cada vez una menor proporcin llevaba a cabo negociaciones
colectivas o estaba cubierto por algn instrumento colectivo, tendencia
que se extendera por lo menos hasta 2004. Esto habla de crecientes
dificultades que deban enfrentar los sindicatos para disputar una mayor
distribucin de la riqueza con sus empleadores.
Figura 7. Porcentaje de sindicalizados que negocian colectivamente por
ao y cobertura de negociacin colectiva sobre total de ocupados.

Fuente: Elaboracin propia a partir de datos de Compendio Estadstico 2013, Direccin del Trabajo.

Los coletazos de la crisis asitica, a su vez, limitaron el margen de maniobra


del nuevo Gobierno para mejorar la situacin de los trabajadores con
polticas econmicas, cuyos ejemplos ms directos fueron el escaso
246

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 246

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

aumento del salario mnimo, la menor capacidad de reduccin de la


pobreza e indigencia y las dificultades para combatir el desempleo. El otro
lado de la moneda estuvo dado por el hecho de que finalmente, luego de
diez aos, la coalicin gobernante logr la mayora absoluta en ambas
cmaras del parlamento, por lo que en teora la aprobacin de leyes o
reformas laborales importantes ya no estaba condicionada de antemano a
las negociaciones con la derecha. Pero como se ver, el modelo neoliberal
ya estaba bien asentado, y la administracin de Lagos no manifest
intencin de cambiar sus pilares fundamentales.
Ms all de sus problemticas, en trminos polticos se perfilaban al
menos cuatro corrientes sindicales desde finales de los 90. La primera
estaba representada por la conduccin moderada de la CUT, que planteaba
la importancia de la movilizacin, pero sobre todo del dilogo con el
Gobierno. La segunda, es una poltica conservadora, representada por
sectores de la DC que terminaron rompiendo con la central en 2003 y
fundaron al ao siguiente la Unin General de Trabajadores (UNT), a
partir de un discurso exclusivamente corporativista y crtico de la excesiva
politizacin de la CUT (Fras, 2008). Tambin se constituye en paralelo a estas
dos tendencias un sector con perspectiva poltica ms radicalizada pero
todava muy minoritaria, que pona nfasis en la democratizacin interna
y la independencia de clase, que se haba expresado con la creacin del
Movimiento Sindical por los Cambios (MOSICAM) y el surgimiento de la
Confederacin General de Trabajadores (CGT) a partir de la desafiliacin
de la CUT de un sector dirigido por el ex comunista Manuel Ahumada
Lillo, proveniente de la Confederacin de la industria alimenticia, hotelera
y de la gastronoma. Pero tambin esta ltima tendencia nace en el seno
de ciertas expresiones menos orgnicas de lucha y organizacin sindical, a
veces caracterizada como sindicalismo movimientista en la medida que busca
extender la accin colectiva a organizaciones sociales no sindicales y que
reivindica formas de organizacin ms horizontales y flexibles (Dasten,
2014, pp. 117-140).
Finalmente, entre los trabajadores se observa la presencia masiva de un
sector despolitizado y fuertemente atomizado que a veces participa del
sindicalismo, pero interesado casi exclusivamente por aspectos monetarios
o corporativos. Este ltimo grupo es en gran medida hijo del neoliberalismo y
de las nuevas subjetividades individualistas propias del modelo instaladas
en Chile a partir de 1975, pero se asienta sobre todo en base a la inmensa
flexiprecarizacin (Aguiar, 2009) de la mano de obra a partir de los aos 80
y 90, forjando una estructura sindical dbil, fragmentada y sin mayores
perspectivas.
En cambio, el primer sector vinculado a la CUT continuaba encarnando
la tendencia tradicional y el continuismo histrico, pero segn varios
247

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 247

13-04-16 16:19

autores, como parte de un proyecto que ya conoca varios grados de


descomposicin interna, lo que explica el surgimiento de otras pequeas
centrales concurrentes, y a la vez una prdida creciente de credibilidad y
representatividad, en particular a falta de una direccin electa directamente
por sus afiliados o frente a lo que era considerado como una central
burocratizada por sectores crticos, tanto dentro como fuera de la central.
Ahora bien, durante el gobierno de Ricardo Lagos, la central comenz a
plantear poco a poco una mayor politizacin de sus reivindicaciones, a pesar
de que algunos dirigentes manifestaron temor frente a la posibilidad de que
esta orientacin significara un alejamiento entre la dirigencia y las ideas o
tendencias que existan entre las bases sindicales. Los petitorios de la CUT
en estos aos son elocuentes: desde las demandas estrictamente laborales,
se planteaban exigencias que buscaban generar cambios importantes en el
conjunto del modelo econmico. Esta tendencia, que ya se arrastraba por
algunos aos, tuvo su consagracin en el Congreso de la central de 2003,
en el que se estableci como la postura oficial de la CUT con el llamado
sindicalismo sociopoltico (Gutirrez Crocco, 2013). Las razones de este
fenmeno pueden encontrarse en la maduracin del eje de conduccin PSPC, y en que la mayor parte de las dirigencias, incluyendo al PC, se haban
percatado de la necesidad de ciertos cambios institucionales para lograr dar
un salto en el crecimiento sindical y tener la fuerza para dar otras luchas.
Como antecedente, el ao 2001 Lagos logra aprobar la segunda reforma
laboral de la postdictadura, pero a falta de consenso por parte de los
dirigentes de los partidos oficialistas, el fin del reemplazo en huelga y otras
medidas importantes no se concretaron tal como se esperaba, mostrando
que el problema no era solo de mayoras parlamentarias sino de conviccin
de algunos sectores respecto a la idoneidad del modelo de relaciones
laborales que dej el Rgimen Militar. En cambio, se logr promover
la Negociacin Colectiva de los sindicatos por sobre los Convenios de
los Grupos Negociadores, se redujo la jornada laboral, se fortaleci la
Direccin del Trabajo y se hicieron una serie de modificaciones menores.
Todo esto gener una permanente crtica desde la dirigencia de la CUT, que
nuevamente vea pasar la oportunidad de hacer cambios de envergadura.
Para protestar contra esta situacin, pero tambin para posicionar el nuevo
pliego de demandas de la Central y rechazar la ofensiva empresarial que
abogaba por introducir mayor flexibilidad laboral y que encontr recepcin
entre las filas de la administracin de Lagos, en agosto de 2003 la CUT
lleva a cabo el primer Paro Nacional desde el retorno a la democracia.
Junto con diversos cortes de calle que paralizaron la capital, los clculos de
los organizadores hablaron de unos 600.000 trabajadores que adhirieron a
nivel nacional, mientras que el Gobierno habl de total normalidad.

248

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 248

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

Esta movilizacin, pese a la fuerza mostrada, no consigui nada salvo


advertir a lo que estaba dispuesta la multisindical y reafirmar cierto grado
de independencia sindical. Desde entonces los dirigentes se avocaron
a la preparacin del Congreso Refundacional de la CUT, que a la larga
tendra tres consecuencias: la primera, es que se consolid la orientacin
sociopoltica, que involucraba la generacin de alianzas sociales y polticas
para impulsar cambios estructurales al modelo chileno; la segunda, es que
como consecuencia de esta orientacin, la corriente conservadora concret su
amenaza de quiebre formando la Unin Nacional de Trabajadores, que no
lograr tener impacto puesto que no contar con el apoyo esperado de los
partidos de la Concertacin, que en estricto rigor eran los nicos capaces
de movilizar su maquinaria sindical para darle un impulso significativo a
una central paralela; y la tercera, fue la incursin del sindicalismo en las
elecciones de 2005 en alianza con algunos partidos de la Concertacin, en
la que no logr ningn representante.
Ahora bien, a nivel de base durante el primer lustro de esta dcada, salvo
en el sector pblico, los conflictos laborales que terminaron en huelga
disminuyeron su intensidad, probablemente ante la constatacin de los
lmites de estos instrumentos sindicales que pese a los cambios legales
seguan favoreciendo la ofensiva empresarial. Hubo, como siempre,
importantes excepciones como el esfuerzo de la Coordinadora Nacional
de Sindicatos de Base del Grupo Luksic (COSILUK), que en 2003 intent
construir una organizacin sindical tomando como base el holding del
poderoso empresario chileno, pero que a pesar de los avances y aportes de
esta iniciativa, por diversos factores no logr prosperar (Annimo, 2003).
Pese a este panorama desolador, desde 2005 en adelante la lucha sindical
vuelve a emerger claramente, aunque en un formato todava acotado,
como muestran las Figuras 2 y 3. Esta revitalizacin parcial se traduce
sobre todo en los trabajadores comprometidos en huelgas ilegales, cuya
brecha respecto a las huelgas legales tiende a aumentar en relacin con el
perodo anterior (Amstrong y guila, 2011).
Este nuevo impulso del sindicalismo o el renacer de la huelga obrera como
lo han llamado los socilogos Nez y Aravena (2009), lo simboliz en
buena medida la gran movilizacin de los trabajadores subcontratados
de la cuprfera CODELCO, que marc el preludio de lo que sera el
primer Gobierno de Bachelet. La fundacin de la Confederacin de
Trabajadores del Cobre (CTC), bajo la direccin del miembro del Partido
Comunista Cristian Cuevas, llev a cabo una huelga el ao 2007 que
moviliz gran parte de sus 25.000 trabajadores afiliados, combinando
paralizacin, cortes de ruta, enfrentamientos con la polica y negociacin
con el Estado, consigui importantes beneficios para los mineros con
el Acuerdo Marco, pero tambin evidenci los lmites del progresismo

249

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 249

13-04-16 16:19

de la primera administracin de Bachelet al aprobarse una nueva Ley de


Subcontratacin, que lejos de resolver el problema termin legalizando
esta difundida prctica. A su vez, en el sector privado los conflictos y
huelgas en empresas forestales entre marzo y mayo 2007 (forestal Arauco
del holding COPEC) o la huelga larga de miles de obreras y obreros en
empresas salmoneras en 2008, sacudieron al pas aunque con resultados
mucho menos favorables (lvarez, 2009).
Figura 8. Tasa de afiliacin sindical por rama de actividad econmica,
1990-2014.

Fuente: Elaboracin propia a partir de datos de Compendio Estadstico 2013, y Anuario 2014 de la Direccin del Trabajo.

Hay varias razones por las que estas movilizaciones se pueden entender
como un cambio cualitativo para el movimiento sindical chileno, pero a
grandes rasgos, se puede aseverar que especialmente la paralizacin de
la CTC vino a reposicionar la huelga como el instrumento poltico por
excelencia de los trabajadores. Pero para que ello sucediera no bastaba
solo con la voluntad de un grupo de dirigentes, era necesario un proceso
de construccin a nivel de bases que tom muchos aos para alcanzar sus
niveles de masividad, ciertamente impulsados desde dirigentes con una
orientacin ms radicalizada y rupturista. Y ms importante an, para que
el poder disruptivo de la huelga tuviera un impacto en la poltica nacional
era preciso que este se desplegara en lo que Womack ha denominado
posiciones estratgicas (2007), es decir, aquellos sectores de la economa en
los que un paro tiene efectos econmicos relevantes que ameritan una
intervencin del Estado. De este modo, lo que el mayor referente sindical
no pudo hacer con su giro poltico, era ahora llevado a cabo por sectores de
trabajadores desde las luchas corporativas, pero que apuntaban a aspectos
centrales de la regulacin laboral en el modelo, como lo es el subcontrato.
En un nivel diferente, estas movilizaciones marcaron un punto de inflexin
en la tendencia a la baja de la sindicalizacin, como muestra la Figura 4,
y tambin el retome de una mayor actividad huelgustica, acaso motivada
por el ejemplo de organizaciones sindicales que con su propia fuerza
haban logrado incidir polticamente. En ese sentido, habra que considerar
250

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 250

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

las renovadas paralizaciones de trabajadores del Estado a nivel central y


municipal, las movilizaciones de profesores, entre otras. Tambin en el
sector privado se intent replicar estrategias similares, con movilizaciones
unificadas de trabajadores precarios del sector comercial del retail, aunque
han estado lejos de alcanzar el nivel de sus predecesoras en la minera,
y tambin de contar con el mismo nivel de apoyo por parte de la CUT,
que se vio tensionada por este tipo de acciones que no se ajustaban a
la institucionalidad (Osorio, 2015) y que iban en aumento. Segn los
estudios de Armstrong y guila, en 2009 solo 22.000 trabajadores (sobre
una poblacin activa de 8 millones de personas) participaron de huelgas
legales, mientras que ms de 1.500.000 se vieron involucrados en conflictos
considerados ilegales53.
Esta tendencia tuvo un segundo tiempo, aunque de menor intensidad,
durante el primer Gobierno de derecha democrticamente electo en
ms de 50 aos. Entre las ms importantes, puede sealarse la larga
movilizacin (2011-2014) de los trabajadores del transporte portuario,
que no sin reflujos han logrado forjar de facto la Unin Portuaria de
Chile, que ha mostrado capacidad de negociacin ramal y de presin
para instalar agendas legislativas (como la llamada Ley Corta Portuaria en
2014) aprovechando su posicin estratgica para la economa nacional, al
controlar la puerta de paso de la mayor parte de las exportaciones del pas.
Mientras la CUT, el referente sindical ms importante hasta el da de
hoy, intentaba reinventarse llegando a nuevas franjas de trabajadores e
instalando una agenda programtica que en lo sustancial le fue esquiva
hasta encontrar cierta sintona con el segundo Gobierno de Bachelet,
diferentes movimientos de trabajadores con caractersticas distintas al
sindicalismo tradicional han encontrado sus propias vas de organizacin y
accin. Sus caractersticas laborales transitorias e inestables han dado paso
a formas de unidad ms ajustadas a un criterio territorial y comunal que
trasciende la empresa, lo que los dispone a actuar colectivamente en torno
a intereses ms generales que los corporativos inmediatos, y a negociar por
la va de los hechos con su contraparte real ms all de la figura formal de
los empleadores subcontratistas (Echeverra, 2010). Estas nuevas formas
de organizacin, facilitaron la construccin de tambin nuevas estrategias
sindicales, como ejemplo podemos tomar el caso de los trabajadores
del Estado a honorarios, sector desprovisto de derechos laborales por
encontrarse bajo una modalidad de contratacin que no reconoce
la relacin laboral, y que, a pesar de ello, han conseguido en algunas
reparticiones pblicas homologar derechos con los trabajadores sujetos a
53
Es importante matizar esta cifra aclarando que una gran parte de estos huelguistas correspondieron
a trabajadores del sector pblico que en una paralizacin pueden llegar a sumar ms de 400.000
trabajadores de una sola vez, sin que esto implique algn tipo de paro general o ingobernabilidad.
Esto es para no sobre-interpretar el dato como si fuera un rebalse incontenible de la institucionalidad.

251

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 251

13-04-16 16:19

contrato laboral, exigiendo condiciones de trabajo similares (Arredondo,


2015, pp. 16-27). En cualquier caso, es justo reconocer que varias de estas
expresiones sindicales han crecido en contacto y dilogo con la CUT, que
al respecto se ha movido con cautela y a ratos con contradicciones propias
de su adaptacin al nuevo escenario.
Finalmente, es indispensable subrayar que si el movimiento sindical
recupera cierto nivel de incidencia y organizacin, parte de un piso
muy bajo: la organizacin sindical es hoy en Chile una institucin con
presencia principalmente en en las grandes empresas, segmento en el
cual casi la mitad de las unidades productivas tiene sindicato (48%). En
cambio, en las empresas de menor tamao, que constituyen la mayora
de las unidades empresariales del pas, el sindicalismo es extremadamente
minoritario. En efecto, solo el 4,5% de las pequeas empresas y el 1,6%
de las microempresas tienen trabajadores sindicalizados segn la Encuesta
laboral del Ministerio del Trabajo (ENCLA, 2011). Esta realidad se
combina con algunas experiencias de revitalizacin sindical, a veces muy
mediatizadas, pero que no permiten hablar de un nuevo sindicalismo, en la
medida que se enrazan en experiencias histricas y luchas acumuladas
durante el siglo XX (Campusano, Gaudichaud, Osorio, Seguel y Urrutia,
2016).
Reflexiones finales.
Luego del breve anlisis expuesto sobre la trayectoria del sindicalismo en
la democracia neoliberal, es posible concluir con un balance general de
sus luchas y su situacin actual. En primer lugar, a 25 aos de la transicin
a la democracia, la centralidad de los equilibrios macroeconmicos, la
construccin de un Estado subsidiario, la profundizacin de la asimetra
entre capital y trabajo, el apoyo irrestricto a la estrategia exportadora como
motor del crecimiento macroeconmico, el control de gran parte de los
recursos naturales por conglomerados transnacionales y la hegemona de
las finanzas especulativas, siguen siendo el sello distintivo de la economa
chilena actual. En este proceso la lgica poltica se ha subordinado a la
racionalidad econmica, la cual deba seguir los principios de la economa
de mercado: esa nueva razn del mundo conform a la larga un modelo de
sociedad neoliberal madura. En un parto violento naci la va chilena al
neoliberalismo (Gaudichaud, 2015), y con ella, se destruy y reconfigur en
gran parte el movimiento sindical y obrero hasta nuestros das, sin que
haya logrado retomar la fuerza que tuvo antes del Golpe de Estado, como
muestra la Figura 8.
Lo importante es que esta situacin no ha sido producto del azar, sino
que responde a un conjunto de factores de responsabilidad compartida

252

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 252

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

entre el movimiento sindical y las fuerzas polticas que han administrado


la institucionalidad heredada del Rgimen Militar. Por un lado, los Acuerdos
Marco Tripartitos fueron la mxima expresin de la poltica esperada por
la Concertacin, amarrando al mximo referente sindical al compromiso
de que los primeros aos de la transicin transcurrieran sin sobresaltos
ni movilizaciones rupturistas. Por otro lado, las reformas exigidas por el
movimiento sindical no encontraron cabida en un contexto democrtico
plagado de enclaves autoritarios (Garretn, 2012), que bloqueaban la
implementacin legislativa de los programas de gobierno, aunque cabe la
duda de la voluntad transformadora real que tuvieron las fuerzas polticas
que, a juzgar por los hechos, no se sienten cmodas con un sindicalismo
que amenace de algn modo la valorada estabilidad econmica.
Desde la vereda de los trabajadores, el mximo referente sindical ha tenido
un comportamiento errtico que puede explicarse en parte por el cambio
en el eje partidario de conduccin de sus dirigentes, desde hegemona de
la DC con apoyo del PS, que marc un estrecho compromiso con los
requerimientos del Gobierno, pasando por el protagonismo del PS en
alianza con el PC que dio paso a la apuesta sociopoltica de extender sus
demandas explcitamente ms all del campo laboral, y finalizando con la
hegemona del PC, partido que integra hoy la coalicin gobernante Nueva
Mayora. Este momento poltico ha dejado en una compleja situacin a
la multisindical y a su presidenta, Brbara Figueroa, puesto que ha optado
nuevamente por el camino de la colaboracin a la espera del cumplimiento
de un programa que prometa interesantes medidas de fortalecimiento
sindical, pero que ha enfrentado una gran oposicin de los gremios
empresariales, de la derecha y de personeros de la antigua concertacin.
La discusin en el parlamento y la aprobacin de la Reforma Laboral
desde que ingres al Senado ha sufrido una serie de modificaciones y se ha
dilatado poniendo en riesgo cumplir con la promesa de asegurar el piso
mnimo para aumentar el poder negociador de los sindicatos perseguido
por la iniciativa en su origen, lo que ha generado la molestia de la CUT sin
que esta se haya traducido hasta ahora en una ofensiva sindical importante.
Como se ha sealado, las cifras muestran que el resultado de la trayectoria
del sindicalismo no ha sido positivo; el porcentaje de la fuerza de trabajo
sindicalizada no ha conseguido despegar de un magro 12%, mientras
que los trabajadores cubiertos por instrumentos colectivos no llega hoy
al 10% (Figura 7). En tanto, la desigualdad no par de aumentar hasta
estancarse a mediados de la dcada del 2000, transformndose Chile en
uno de los pases ms desiguales del mundo. La situacin ha golpeado
tambin a la CUT, que hacia 2014 reuna solo una cifra cercana al 22%
de los sindicatos chilenos (lejos de su expectativa unitaria), y mantiene
un sistema de elecciones internas altamente cuestionable al carecer de

253

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 253

13-04-16 16:19

aspectos tan bsicos como un padrn transparente y verificable, lo que


ha redundado en un alejamiento de importantes organizaciones sindicales
como la CONFUSAM y sindicatos del sector retail.
Mientras, la ausencia de reformas profundas a los aspectos ms nocivos
del modelo identificados por la Nueva Mayora, ha llevado a no pocos
analistas a hablar de una continuacin del proyecto transformista de la
Concertacin, aunque ahora acompaado de tmidas tratativas reformistas
orientadas a resolver o disminuir el malestar social expresado en las calles
desde 2011 (Gaudichaud, 2014). Esta tesis encuentra asidero en diversas
situaciones protagonizadas por el Gobierno que, a la larga, muestran que
los sectores reacios a medidas que alteren sustantivamente la estructura
institucional del neoliberalismo son una mayora transversal, que abarca
tanto a la derecha como al llamado Partido del Orden (eje conformado por el
Partido Socialista y el Partido Demcrata Cristiano). As las cosas, esperar
un pleno cumplimiento del programa del segundo Gobierno de Bachelet
con el apoyo de su coalicin parece una meta cada vez ms difcil de
alcanzar.
Una pregunta legtima que surge de este panorama es si existe otra
alternativa para avanzar en un programa mnimo de cambios legales que
fortalezcan al mundo sindical. Aunque resta an ver el desenlace del actual
proyecto de Reforma Laboral y los resultados del prximo Congreso y
elecciones de la CUT durante este 2016, una respuesta tentativa tendra
que tomar en cuenta las experiencias fracasadas que se han llevado a
cabo, algunas de las cuales se han expuesto en estas lneas. Asimismo,
considerando que la CUT por si misma tampoco cuenta con la capacidad
de ganar sus demandas desde las calles, la clave parece estar en lograr
administrar el poco poder movilizador de sus principales organismos
intermedios en el plano que mejor sabe moverse la clase trabajadora: la
paralizacin de actividades o huelga, pero con objetivos polticos claros.
Si se hiciera un empeo como este, sera tambin necesario que la CUT,
ms temprano que tarde, se haga cargo de manera generosa de convocar a
una lucha en comn a las organizaciones que se han alejado de ella, pero
sobre todo a aquellas que han demostrado contar con un verdadero poder
disruptivo al momento de paralizar sus lugares de trabajo, de modo que
sean exigibles los cambios deseados por mucho que protesten los sectores
empresariales y los polticos que los defienden.
A pesar de lo complejo de este desafo, el sacudn que signific el
resurgimiento de las luchas sociales desde 2011 y los importantes conflictos
en varios sectores laborales, permiten entrever la rearticulacin de actores
sindicales que podran renovar, a mediano plazo, la agenda poltica de los
trabajadores y de las izquierdas chilenas.

254

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 254

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

Referencias bibliogrficas.

Aguiar, S. (2009). La flexiprecarizacin. Innovacin, Clase obrera y Nueva Precariedad, Estudios del Trabajo, Santiago de Chile. Recuperado de www.
estudiosdeltrabajo.cl.
lvarez, R. (2009). Desde fuera o dentro de la institucionalidad? La
huelga larga del salmn y las nuevas estrategias sindicales en Chile
(2006-2008). En Antonio Aravena y Daniel Nez (Eds.), El renacer
de la huelga obrera en Chile. El movimiento sindical en la primera dcada del
siglo XXI. Santiago: ICAL.
lvarez, R. (2010). Represin o integracin? La poltica sindical del Rgimen Militar 1973 1980. Revista Historia, 2(43), 325-355.
Annimo, (2003). El sindicalismo de base en tiempos neoliberales. Historia viva
de la Coordinadora Nacional de Sindicatos de Base del Grupo Luksic, COSILUK, Tie Chile, Santiago.
Aravena, A. Nuez, D. (Eds). (2009). El renacer de la huelga obrera en Chile.
El movimiento sindical en la primera dcada del siglo XXI. Santiago: ICAL.
Araya, R. (2015). Organizaciones sindicales en Chile. De la resistencia a la poltica
de los consensos: 1983-1994. Santiago: Editorial Finis Terrae.
Araya, R. (2011). El acuerdo marco chileno. Un caso frustrado de pacto
social?, Tiempo Histrico, (2), 43-63.
Armstrong, A. y guila, R. (2011). Evolucin de las huelgas laborales en
Chile, 1979-2009. Revista Administracin y Economa UC, (69).
Arredondo, F. (2015). Los trabajadores a honorarios como una arista de la
modernizacin del Estado. Cuadernos de Coyuntura, (9), 16-27. Fundacin Nodo XXI, Santiago.
Campero, G. (2000). Respuestas del sindicalismo ante la mundializacin: El caso de
Chile. Ginebra: Instituto Internacional de Estudios Laborales.

255

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 255

13-04-16 16:19

Campero, G. (2007). La economa poltica de las relaciones laborales,


1990-2006. Serie Estudios Socio-Econmicos, (37). Santiago: Cieplan.
Campusano, K. Gaudichaud, F. Osorio, S. Seguel, P. y Urrutia, M. (2016
a). Conflictividad laboral y politizacin en los procesos de trabajo.
Una propuesta terica para el anlisis de la trayectoria reciente del
movimiento sindical chileno. Por publicar en Revista Nuevo Mundo.
_____________________________________________________.
(2016 b). Conflictividad laboral y politizacin en los procesos de
trabajo. Una aproximacin a las tendencias del movimiento sindical del neoliberalismo maduro, 1989-2015. Por publicar en Revista
Nuevo Mundo.
Crdova, L. (2005). Relaciones laborales y el proceso de reformas laborales. Tesis
para optar al grado de Magster en Ciencias Sociales con mencin
en Sociologa de la Modernizacin, Universidad de Chile.
Echeverra, M. (2010). La historia inconclusa de la subcontratacin y el relato de
los trabajadores. Divisin de Estudios de la Direccin del Trabajo,
Santiago. Recuperado de www.dt.gob.cl/documentacion/1612/articles-97627_recurso_1.pdf.
ENCLA, (2011). Sptima Encuesta Laboral. Direccin del Trabajo, Santiago. Recuperado de www.dt.gob.cl/documentacion/1612/w3-article-101347.html.
Espinosa, M. y Yanes, H. (1998). Sindicalismo en Chile: un actor que sobrevive contra viento y marea, Temas Laborales, (8). Recuperado de
http://www.dt.gob.cl/documentacion/1612/articles-60340_recurso_1.pdf .
Foxley, A. y Sandoval, G. (1999). Conversaciones con Manuel Bustos. Santiago:
Andrs Bello.
Volker, F. (1994). Acuerdos y conflictos: signos contradictorios de nuevas
relaciones laborales en la transicin chilena a la democracia? Estudios Sociolgicos, 12 (36), 581-602.
Fras, P. (2008). Los desafos del sindicalismo en los inicios del siglo XXI. Santiago:
Clacso.

256

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 256

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

Garcs, M. (2003). Crisis social y motines populares en 1900. Santiago: LOM.


Garretn, M. (2012). Neoliberalismo corregido y progresismo limitado: los gobiernos
de la Concertacin en Chile 1990-2010. Santiago: Arcis y Clacso.
Gaudichaud, F. (2015). Las fisuras del neoliberalismo. Trabajo, democracia protegida y conflictos de clases. Buenos Aires: CLACSO. Disponible en
https://t.co/zr0icx8Z36
_____________. (2014). Ensayo crtico sobre el nuevo gobierno Bachelet. Progresismo transformista, neoliberalismo maduro y resistencias sociales emergentes. Revista OSAL (Observatorio Critico de
Amrica Latina), (35). Recuperado de www.clacso.org.ar.
_____________. (2013). Chile 1970-1973. Mille jours qui firent trembler le
monde. Rennes: PUR.
Grez, S. (1998). De la regeneracin del pueblo a la huelga general. Gnesis y evolucin
histrica del movimiento popular en Chile (1810-1890). Santiago: Dibam.
Gutirrez, F. (2013). Oportunidades y peligros del pluralismo sindical en
el Chile post-transicin. Nuevo Mundo - Mundos Nuevos. Recuperado
de http://nuevomundo.revues.org/65608.
Dasten, J. (2014). Tendencias de un sindicalismo fracturado. Sindicalismo
autoritario versus sindicalismo movimientista. En VVAA, Reconfiguracin de las relaciones entre Estado, sindicatos y partidos en Amrica Latina,
(117-140). Buenos Aires: Clacso.
Moulian, T. (2000). Chile actual, anatoma de un mito. Santiago: LOM.
Observatorio de Huelgas Laborales. (2015). Informe anual de huelgas laborales en Chile, ao 2014. Santiago: COES.
Osorio, S. (2015). Trayectoria y cambios en la poltica del movimiento sindical en
Chile, 1990-2010. El caso de la CUT, entre la independencia poltica y la
integracin al Bloque Histrico Neoliberal, Tesis para optar al grado de
Magster en Historia, Universidad de Santiago de Chile.
________. (2012). El bloque histrico en Chile durante la transicin y las transformaciones en la poltica sindical: El caso de la CUT. Artculo 3 del Centro
de Investigacin Poltico Social del Trabajo (CIPSTRA). Recupe-

257

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 257

13-04-16 16:19

rado de http://www.cipstra.cl/el-bloque-historico-en-chile-y-politica-sindical/
Piera, J. (1990). La revolucin laboral en Chile. Santiago. Recuperado de
www.josepinera.com.
Rojas, J. (1993). El movimiento sindical chileno en la transicin a la democracia. Proposiciones, (22), 54- 79. Ediciones SUR.
Ruiz, C. y Boccardo, G. (2014). Los chilenos bajo el neoliberalismo. Clases y conflicto social. Santiago: El Desconcierto.
Vitale, L. (2011). Interpretacin marxista de la historia de Chile. Vol. 1. Santiago:
LOM.
Womack, J. Jr. (2007). Posicin estratgica y fuerza obrera. Hacia una nueva historia de los movimientos obreros. Mxico: Fondo de Cultura econmica.
Zapata, P. (2003). Crisis del sindicalismo en Amrica Latina? Kellogg Institute,
Working Paper No. 302.
_______. (1992). Transicin democrtica y sindicalismo en Chile. Foro
Internacional, 2 (5), 703-721.

258

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 258

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

Praxis poltica mapuche en Chile contemporneo.


Roberto Morales

Introduccin.
Este documento examina los factores centrales que motivan las posturas
de sectores del Pueblo Mapuche respecto de la izquierda en el perodo
contemporneo en Chile, teniendo presente que es un proceso relacional
que tiene sus orgenes en la dcada del 20 del siglo pasado.
Es necesario dar cuenta de la profundidad temporal y proponer una
interpretacin nutrida de las categoras del conocimiento mapuche, para
entender lo que sucede hoy con el movimiento: procesos de recuperacin
de tierras canalizados institucionalmente a travs de la CONADI, o fuera
de la institucionalidad; la reactivacin del uso del idioma propio en las
familias mapuche y la educacin intercultural bilinge impulsada por el
MINEDUC; el fortalecimiento del rol conductor y defensa territorial
de las machi, la reconfiguracin etno y eco poltica de las identidades
territoriales, la proliferacin y difusin masiva de conocimientos mapuche
desde los sabios y los profesionales; el involucramiento en la sociedad
poltica estatal va los municipios y las instituciones de servicio pblico.
Son sistematizados antecedentes que provienen de distintas fuentes, para
explorar las modalidades que diversos sectores mapuches manifiestan
respecto de su praxis poltica en la sociedad chilena, en relacin a los
partidos polticos de izquierda.
Postulamos que la influencia del catolicismo institucional y conservador,
la paridad e identificacin con las clases propietarias y unas Fuerzas
Armadas vencedoras en lo militar y con una ideologa racista y clasista,
son los principales componentes de lo que para algunos sectores mapuche
es la amenaza izquierdista.
Asimismo identificamos que las relaciones de alianzas se han establecido
desde un cristianismo popular, como desde un proyecto de nacin
mapuche, y desde el comunitarismo social mapuche.
El que muchos mapuche hayan optado por incorporarse a las organizaciones
polticas de izquierda en Chile, lo interpretamos por las coincidencias en

259

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 259

13-04-16 16:19

las luchas en contra de las injusticias econmicas y sociales, as como en


el trabajo de organizacin colectiva, y el reconocimiento por los derechos
comunitarios, a las tierras y a la cultura.
La vinculacin con los partidos polticos en Chile ha sido una temtica
tratada en algunas investigaciones acerca del pueblo mapuche, destacndose
estudios historiogrficos y principalmente antropolgicos (Foerster, R. y
Montecino, S. 1988; Mallon, F, 2004; Urza, J. 2005; Correa, M., Molina,
R y Yez, N. 2005; Samaniego, A. y Ruiz, C. 2007), dando cuenta de las
expresiones del movimiento social y poltico mapuche. En los trabajos
sealados, aunque aparecen los mapuche como sujetos colectivos, no son
el eje central las maneras mapuche de pensar y hacer la poltica cuando
entran en relacin con las organizaciones polticas de izquierda.
El anlisis que Andr Menard presenta como estudio preliminar en la
publicacin de algunos de los archivos de Manuel Aburto Panguilef acerca
de la Federacin Araucana (Aburto P, Manuel 2013), es un bien logrado
intento de dar cuenta a partir de un caso particular, de la perspectiva
mapuche en la relacin con la poltica chilena, en especial en las secciones
Trayectoria y alianzas polticas (xlvi-lxxxii), y en Araucanismo e
Ibaismo mstico (lxxxii-xciii).
Una contribucin importante son tambin las crnicas y los ensayos de
Tito Tricot acerca de la resistencia del movimiento Mapuche autonomista
(2014; 2013), as tambin la fundamentada perspectiva que nos presenta
Eduardo Mella acerca de la criminalizacin que la sociedad estatal ha hecho
de este movimiento (2007), como la publicacin compartida con Martn
Correa, de slida densidad histrica y etnogrfica para algunas situaciones
especficas y para el territorio de Malleco (2010).
Asimismo, en los ltimos 25 aos los propios profesionales y artistas
mapuche han difundido una fructfera produccin de narrativas orales y
escritas, usando tambin recursos tcnicos audiovisuales que van (re) (de)
construyendo las historias y (re) haciendo la Historia, destacando en el
2003 la Comisin de Trabajo Autonmo Mapuche, COTAM, articulada a
la Comisin Verdad Histrica y Nuevo Trato. En el 2006 Sergio Caniuqueo,
Rodrigo Levil, Pablo Marimn y Jos Millaln publican el libro
Escucha, Winka! Cuatro ensayos de Historia Nacional Mapuche y un
eplogo sobre el futuro. La Comunidad de Historia Mapuche, da inicio
en el 2012 a su primera publicacin Ta I Fijke Xipa Rakizuameluwn
Historia, colonialismo y resistencia desde el pas Mapuche, que cont
con 14 autores mapuche: Enrique Antileo, Margarita Calfio, Luis CrcamoHuechante, Felipe Curivil, Andrs Cuyul, Susana Huenul, Herson Huinca, Pablo
Mariman, Jos Millalen, Maribel Mora, Hctor Nahuelpan, Elas Paillan, Jimena
Pichinao y Jos Quidel.
260

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 260

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

En la misma modalidad de publicaciones colectivas, se difunden las


reflexiones en torno a los desafos y oportunidades para este ciclo actual,
por otros 11 profesionales mapuche: Braulio Cariman, M Francisca
Collipal, Mara Hueichaqueo, Elizabeth Licanqueo, Elisa Loncon, Lautaro
Loncon, Salvador Millaleo, Diva Millapan, Domingo Namuncura, Leyla
Noriega y Marcos Valds (2014).
Un importante aporte al debate es el que hace Jos Ancn, quien busca
situarse desde un logos mapuche para interpretar el liderazgo de Venancio
Couepan Paillal y el de la Corporacin Araucana en el siglo pasado
(2010). Insoslayables son las recientes publicaciones de Jos Marimn,
fundadas en investigaciones acadmicas tambin, dedicadas al anlisis
pormenorizado del movimiento mapuche para este perodo, incluyendo el
necesario debate de ideas en la disputa por la representacin poltica (2012,
2014). Ms centrado en la descripcin de los hechos del actual perodo y
tomando como referencias a dos de las organizaciones ms influyentes en
el movimiento mapuche, es la publicacin de Fernando Pairican (2014),
inevitable como referencia.
Lo que est an pendiente, es la puesta en circulacin de conocimientos
producidos acerca de los procesos que, desde los propios mapuches, se
constituyen en la relacin que establecen con uno de los soportes del
sistema poltico chileno: los partidos polticos.
Analizo el lugar que el Pueblo Mapuche ha ocupado en la esfera de lo
poltico de la sociedad estatal chilena. En particular, a travs del examen
del involucramiento de los mapuche en los partidos polticos chilenos,
identifico las modificaciones en las concepciones y prcticas del poder y
la autoridad que de esta relacin ha resultado. Respaldo el postulado que
los mapuche como sociedad y como pueblo, configuraron una particular
manera de ejercer y entender la poltica y lo poltico. Para dar cuenta de
esto, caracterizo la esfera poltica mapuche vigente desde inicios del siglo
veinte, segn los antecedentes que disponemos en documentos y en la
memoria oral.
Las referencias a la participacin de los mapuche en los partidos y en las
elecciones, como mecanismos de control de las clases dominantes a la
sociedad civil durante el siglo veinte hasta hoy, validan la hiptesis que la
constitucin del Estado nacional chileno, supone el dominio poltico de los
pueblos originarios en los territorios, y en particular del Pueblo Mapuche.
Aunque pueda parecer paradojal, las derivaciones de la constitucin en el
2006 de un partido poltico mapuche: Walmapuwen, permitiran postular
que la esfera poltica de la sociedad estatal es incompatible con las formas
de organizacin poltica histrica, basada en la etnicidad y en las relaciones
de parentesco de la sociedad mapuche.
261

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 261

13-04-16 16:19

Con la vocacin de contribuir a una teora antropolgica, propongo


por ahora construir conocimiento acerca de las posturas de distintos
sectores mapuche respecto de la izquierda poltica chilena. Y eso, porque
sus diversos partidos han sido actores del sistema poltico desde inicios
del siglo veinte, por su ideologa emancipadora, por sus propsitos
revolucionarios, por la manifiesta tensin histrica entre lo nacional y el
internacionalismo, y lo fundamental, porque para los mapuche han sido
organizaciones con las cuales han establecido relaciones desde el rechazo
total a la opcin definitiva. Para conocer ms y mejor a los mapuche, y
tambin a la izquierda poltica chilena, presento esto a la discusin.
Fundamentos socioculturales mapuche del ejercicio del poder y la
autoridad en las relaciones con la sociedad estatal chilena.
La dimensin cultural de lo social de los mapuche, est dada por constituir
una unidad en torno a las relaciones de consanguinidad y de afinidad,
desde las cuales se establecen y se reproducen las relaciones de alianza
y de intercambio de bienes materiales y simblicos. Para los mapuche, el
entorno natural se relaciona a la constitucin de la identidad tnica, basada
en el reconocimiento de pertenencia histrica al lugar y en las relaciones
de asociacin y participacin, y no solo de dominio y usufructo. As es
como en un proceso de constitucin de la propiedad, tenencia y uso de la
tierra, existe la complementariedad de las formas individuales y colectivas.
En una caracterizacin socioeconmica, los mapuche asocian las
actividades econmicas a ceremoniales ritualizados en los cuales generan
saberes. El territorio y el parentesco son articuladores de un doble
proceso de nuclearizacin de la familia y fraccionamiento de la tierra,
desencadenado hace un siglo y crtico en las ltimas dcadas.
La identidad del grupo, se constituye desde un detallado conocimiento
de cmo manejar los elementos naturales con los cuales interactan,
saberes que son transmitidos de generacin a generacin, as como entre
especialistas.
La comprensin de la visin de mundo de los mapuche, manifiesta una
integridad social y cultural, a pesar del extenso e intenso perodo de
sometimiento a presiones asimilatorias. La dinmica de transformaciones
ha podido hasta ahora formar parte del buen vivir, el que es amenazado
y puesto en riesgo por la fragmentacin y rompimiento, cuando han
perdido el control directo de tales cambios, cuando les son impuestos o
son monitoreados por otros grupos.
La identidad mapuche, est siendo construida y dinamizada a partir de
los elementos que evidencian una visin y prctica de formar parte de
262

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 262

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

su entorno ambiental: desde la auto-identificacin, de formar parte de


un grupo amplio, desde la identificacin de su espacio territorial y la
asignacin de significados culturalmente relevantes para sus componentes
geogrficos; desde la delimitacin de propiedades familiares y comunitarias,
desde el sistema econmico basado en las relaciones de parentesco y de
cooperacin, desde las diversas vas ritualizadas de la transmisin oral del
conocimiento; desde el ejercicio del poder grupal en el que se articulan las
antiguas y nuevas jefaturas y jerarquas, para establecer conexiones con los
diversos organismos pblicos y privados que intervienen en los territorios
rurales y urbanos.
Principios de autoridad.
Las formas particulares de entender y practicar el poder poltico por parte
de los mapuche, han ido cambiando en el transcurrir de las relaciones
establecidas con otras sociedades. Los Mapuche se mantuvieron como
sociedad independiente, hasta el perodo en que los ejrcitos de las
nacientes sociedades estatales chilena y argentina, lograron dominarlos
militarmente a fines del siglo 19.
El poder, el liderazgo y la organizacin social entre los mapuche de la poca
en la que se detentaba independencia poltica-territorial, se sustentaban en
la fuerza -newen- del prestigio, en la capacidad guerrera, en la amplitud de
las alianzas familiares, en la capacidad de negociacin con otros grupos y
en la disposicin de recursos -kllin- .
Estos principios se basan en el apoyo que el grupo de referencia le da a
los sujetos que tienen el liderazgo y prestigio. La base de la organizacin
social son los grupos de parientes unidos por relaciones en la lnea del
padre hasta la segunda generacin, lo que se llama rema, donde el hombre
mayor vivo del cual descienden los hombres, es el jefe de familia -lonko-. A
su vez, cada familia se remite a un linaje -kga-, identificable en la raz del
apellido paterno.
Las alianzas entre las familias, estn establecidas firmemente a travs de
los matrimonios, donde los hombres buscan a las mujeres fuera del grupo
de parientes por el lado paterno, y las nuevas generaciones de mujeres del
grupo salen de la localidad como esposas de hombres de otros grupos de
patriparientes. As tambin, se realizan intercambios para las labores que
necesitan la participacin de especialistas o de mucha gente, como son las
productivas, las de construccin, las de proteccin.
La manera particular de organizar las relaciones de parentesco se
conceptualiza en las categoras de Kna / Linajes, Rema/ Parentela
con lmites laterales hasta segunda generacin, Lof / Agrupacin social,
263

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 263

13-04-16 16:19

territorial y parental de familias, Rewe / Agrupacin social, territorial y


religiosa, Lonko/ Jefe de familia, de varias familias, de un Lof, idol Lonko/
Jefatura de varios Lof, lmen/ autoridad manifestada en su riqueza de
bienes y poder espiritual, Kona/ personas que forman parte de un grupo y
adscritas a una jefatura.
El jefe principal de un una localidad = idol lonko, lo es porque adems
es un lmen, persona con riqueza y poder. Ellos tienen autoridad sobre
otros jefes. El poder de estos para resolver los conflictos entre los grupos,
fue decreciendo en la medida en que se ampliaban las relaciones con
las autoridades chilenas. Los jefes menores = menake lonko resuelven las
situaciones en sus propios territorios: conflictos, peleas entre los grupos,
fiestas, entierros.
Las grandes reuniones = futra trawun, tienen los propsitos de las
circunstancias: mantener la paz entre los grupos mapuche, establecer
acuerdos y alianzas, la coordinacin de proteccin. En esas reuniones
adquiere importancia la capacidad de oratoria de los jefes.
Tales conexiones entre las rema, mantenidas en el tiempo y fortalecidas en
diversos encuentros -Trawun-, dan origen al Lof. Cuando adems, las rema
comparten las conexiones con entidades tutelares, orientadas y mantenidas
por los Gen Pin y las Machi, se constituye un Rewe, que se materializa en
aquellos trawun, como son el Lepun, Gillatun, Kamarikun, donde a travs
de diversas actividades ceremoniales reguladas por normas compartidas
-Az Mapu- se reafirman los nexos con Genechen, la entidad tutelar de las
personas.
Cuando las alianzas y los nexos de las rema con diferentes kga, pertenecen
a lof y rewe aliados en un territorio determinado, estamos ante la presencia
de un Wichan Mapu, lo que hoy se denominan Identidades Territoriales.
Los wichan mapu, que estn en la memoria, en la transmisin oral, en las
seales ambientales, en los cementerios, y tambin en lo que ha quedado
en algunos testimonios escritos, nos permiten entender la concepcin
territorial mapuche, que incluye componentes ambientales, relaciones
sociales y conexiones con las entidades tutelares del entorno y de los
antepasados.
Los wichan mapu, tienen sobre s los mapas territoriales de las parroquias y
templos, de los servicios de salud, de las escuelas, de los servicios pblicos
que aplican las polticas del Estado a travs de sus varios Ministerios
(INDAP, SAG, CONAF), los lmites de las Regiones que dirigen los
Intendentes y de las Provincias cuya autoridad es el Gobernador; los
distritos para los censos, los distritos para las elecciones, los lmites de
las comunas. Y tambin el Estado ha definido las comunidades que son
264

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 264

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

reconocidas por la CONADI, as cmo las autoridades que las dirigen. Es


decir, se ha impuesto sobre los mapuche un molde encima de otro, con
lmites y contenidos diferentes, provocando una fragmentacin, dispersin
y un debilitamiento de su organizacin social y poltica.
Pero, como todas las historias humanas, esta tambin es dinmica, y desde
muchos lugares, en los campos y en las ciudades donde viven los mapuche,
se plantea la revitalizacin de las identidades territoriales, simblicas,
sociales y polticas. En la actualidad tanto en los lugares del Gran Santiago
que tienen significativa poblacin mapuche como en los pueblos, ciudades
y campos desde Concepcin a Chilo (Regiones de Biobo, Los Ros y Los
Lagos), se realizan encuentros, se hacen rogativas, se habla el mapuchezugun/
mapuzugun/ chezugun, se reivindican territorios, se celebra el We Tripantu, se
vuelve a escuchar la voz de las machi y de los genpin.
Las instancias colectivas de decisin: Expresiones del Trawun.
Los acuerdos entre los jefes mapuches se establecen bajo la modalidad de
una reunin, Trawun, coordinado por jefes mapuche con sus acompaantes,
a iniciativa de un lonko y especficamente para el Kawin.
Los Parlamentos han sido referidos como aquellos encuentros entre
autoridades del Pueblo Mapuche y autoridades de otros Pueblos,
Sociedades y Estados, y la historiografa clsica y etnohistrica nos
remiten a los documentos escritos de cronistas que describen aquellos
establecidos entre representantes de la Corona Espaola y posteriormente
de los Estados de Chile y Argentina, dando continuidad a su estrategia
poltica del acuerdo.
Una de las versiones es el Koyautun que se realiza en un perodo en el cual
los sectores del Pueblo Mapuche enfrentan las acciones de colonizacin
y control territorial impulsadas y respaldadas por los Estados de Chile y
Argentina.
Lo transcurrido entre la celebracin de los ltimos Parlamentos y los actuales
Trawun, pone de relieve que en trminos de la relacin entre la sociedad
mapuche y la sociedad estatal chilena, hay persistencias estructurantes: la
configuracin de dominio que ejerce la sociedad estatal chilena en relacin
al Pueblo Mapuche; las acciones destructivas que sectores de la sociedad
chilena llevan a cabo en contra de los Mapuche; y la impunidad en la cual
sus responsables se protegen.
Las diferencias son: la profundidad y amplitud que ha conseguido el
dominio del Estado capitalista en las sociedades mapuche y chilena;
los grados y niveles de articulacin entre las distintas modalidades
265

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 265

13-04-16 16:19

de diferenciacin poltica entre los mapuche, y entre los mapuche y la


sociedad estatal chilena; y principalmente para este enfoque reflexivo, la
confianza de los mapuche en que las ms altas autoridades polticas de la
sociedad estatal chilena tengan la voluntad y el poder para modificar las
condiciones que generan los conflictos, como asimismo que la principal
estrategia se base en el ejercicio del dilogo en un marco de respeto mutuo.
Las alianzas con las entidades tutelares, tanto de los antepasados como del
ambiente, constituyen otro de los fundamentos del poder de las autoridades
mapuche en los diversos mbitos. As es como los Lonko, idol Lonko y
lmen deben ser capaces de demostrar sus nexos con tales entidades.
Se manifiestan tales alianzas en la ritualizacin de los encuentros grupales,
especialmente en el gillatun, lepun, en el cual convergen los elementos que
articulan las relaciones entre los mapuche. Es un ceremonial colectivo,
organizado por un grupo de familias que tienen en comn los antepasados
y la pertenencia a un rewe, que es tanto un lugar material y simblico de
referencia religiosa. Son los principales jefes de familia, las/os machi y
los especialistas en el conocimiento, los encargados de la organizacin
del evento. Se realiza con una periodicidad que puede cambiar segn las
decisiones de los dueos del gillatun, para convidar a participar a la otra
parte de las familias emparentadas. Cada ritual permite re-establecer las
alianzas con las entidades tutelares y negociar las relaciones sociales.
El Gillatun/Lepun ha llegado a ser una de los ceremoniales colectivos ms
importante para los mapuche, probablemente porque en l se articulan los
mbitos de las relaciones entre los grupos: econmico, poltico, simblico
y de parentesco. Es una actividad fundamentada en la lgica cultural de
los mapuche, pero tambin es vista por sectores de la sociedad chilena
como la demostracin ms evidente de la cultura mapuche. As es como
algunos mapuche, especialmente los dirigentes, estn conscientes de la
imagencultural proyectada a los chilenos a travs de la realizacin del
gillatun/lepun, evento que en la actualidad manifiesta tambin un mensaje
orientado a la sociedad chilena.
Identidad Territorial.
La organizacin social y poltica que hemos presentado es la base de la
articulacin de las Identidades Territoriales, las que denominan siguiendo
el orden del desplazamiento del sol (ant) visto desde la superficie de la
tierra (nagmapu).
En el quehacer mapuche identificamos al menos tres niveles de accin
desde lo interno del grupo de referencia, respecto al alcance directo de las
actividades y toma de decisiones: local, supralocal y nacional.
266

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 266

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

En el nivel local, las principales formas de hacer poltica estn expresadas


en las negociaciones intergrupales va los matrimonios, las alianzas
con las fuerzas de poder de las entidades tutelares de los antepasados y
del ambiente, la legitimacin de smbolos y rituales, los mecanismos de
resolucin de conflictos, el soporte de la riqueza , la autoridad de las
normas en la oralidad y la escritura, la coordinacin asociativa entre los
grupos para negociar y luchar, y la delimitacin espacial de la territorialidad
en los viajes, las caminatas, las marchas.
En el nivel supra local, la poltica se hace en la definicin de diversas alteridades
en las relaciones con el otro distinto; en las relaciones contradictorias antagonismo y complementariedad - con los gobiernos del Estado; en las
conexiones y exclusiones con los modelos de desarrollo estatal y privado;
y desde la constitucin de un movimiento sociopoltico mapuche que se
articula negociadoramente y confrontacionalmente a la poltica chilena.
En el nivel llamado nacional, los Mapuche construyen su identidad como
pueblo basados en la continuidad y cambio de los fundamentos de sus
autoridades (lonko, machi, genpin, lmen, dirigente); lo que influye en las
perspectivas que acerca de los mapuche sostienen y difunden los sectores
de poder de la sociedad chilena; en las estrategias que posibiliten el proyecto
de autonoma y autodeterminacin sustentado por diversos sectores del
movimiento mapuche.
La dimensin poltica de la territorialidad, entendida esta como espacios
geogrficos y culturales, es manifestada a travs del control que las personas
de un grupo ejercen en la prctica de sus actividades en ese espacio. En esta
perspectiva, los viajes, desplazamientos estacionales o migracin de los
mapuche a travs de un territorio geogrfico van ms all de un dominio
sobre los recursos y los bienes, constituyendo igualmente la oportunidad
de afianzar las relaciones parentales, de profundizar las amistades, de
intercambiar opiniones e informaciones, de establecer acuerdos, as como
de crear nuevas relaciones sociales. Los dirigentes mapuche de hoy dan
continuidad histrica a esa actuacin.
El accionar poltico mapuche frente a la sociedad estatal chilena.
Una aproximacin al movimiento mapuche en la actualidad, evidencia
la variedad en sus formas organizativas y la diversidad en los nfasis y
tcticas del accionar poltico. Esta variedad y diversidad tiene sus races
en las propias caractersticas de la organizacin social mapuche que
hemos descrito, basada principalmente en la manera de organizar las
relaciones de parentesco, que determina por una parte la exogamia de
grupo, es decir, el casamiento con hombres y mujeres externas al grupo

267

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 267

13-04-16 16:19

directo de parientes, y por otra la proscripcin patrilineal, o sea, que no


podran establecerse relaciones de consanguinidad ni afiliacin directa con
personas pertenecientes al grupo descendiente por la lnea del padre. Estas
normas, polticamente han significado el desarrollo de las alianzas entre
los grupos de parientes. Las familias amplias se articulan con otras en
un territorio determinado, en el que operan los criterios que determinan
la autoridad y el ejercicio del poder de las personas, quienes podan ser
reconocidos como jefes de familia, o de agrupacin de familias.
Segn los mbitos (productivo, parentesco, espiritual) y de acuerdo a las
circunstancias (ritual, intercambio, apropiacin, conflicto), se establecen
las diversas modalidades de coordinacin entre las respectivas jefaturas.
Desde tal heterogeneidad, se establecen las relaciones de alianza y
conflicto con la sociedad chilena, la que a su vez, dadas sus caractersticas
de sociedad clasista y diferenciada, dan continuidad y fortalecen esta
caractersticas hasta nuestros das.
Existe una red entrecuzada de relaciones de parentesco que sustenta
socialmente la participacin de los mapuche en los diversos mbitos
polticos. Adems del contexto propio de la familia amplia y de sus
alianzas en el territorio, se constata tambin en algunas familias mapuche
que habitan en las ciudades, cuyos miembros estn conectados por
lazos parentales, constituyndose en sujetos sustentadores de un poder
ms all de las relaciones familiares pero basados en estas. Reunidos
con regularidad los fines de semana en alguna de las casas, comparten
e intercambian informaciones, datos, establecen acuerdos y toman
decisiones, articulndose una red basada en la confianza y en los firmes
lazos del parentesco y de la cultura, y que tiene sus entradas en varios
mbitos y niveles polticos: ONG, universidades, gobierno y en muchos
casos tambin en los partidos polticos.
En la actualidad existen diversas modalidades de organizacin en la sociedad
mapuche: las comunidades, respecto de las cuales hay que distinguir las que
estn referidas a los territorios ancestrales pre-reduccionales, las de Ttulo
de Merced y Ttulos de Comisario, y las que se han constituido segn la Ley
Indgena de 1993. Las identidades territoriales, basadas en las entidades que
operaron hasta fines del siglo XIX y que hoy se reconstituyen territorial y
polticamente: Lafkenche, Nagche, Wenteche, Williche, Pewenche, Mapunche, as
como la nueva identidad urbana mapurbe, warriache. Las asociaciones
que abarcan varios territorios, sean comunales o segn delimitaciones
propias. Las coordinadoras de comunidades o de territorios; los Consejos
de Cacique o Lonko; las asociaciones de tcnicos y profesionales; las
organizaciones productivas; las asociaciones estudiantiles.

268

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 268

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

En cada una de estas instancias, los mapuche ejercen un poder relativo y


en la mayora de los casos dependiente de las autoridades establecidas. No
obstante, hay un aumento de la influencia mapuche para que las relaciones
intertnicas se vayan convirtiendo en un tema transversal en la definicin
de las polticas. El poder de los mapuche no se localiza en una u otra
instancia especfica, sino en la capacidad demostrada de establecer las redes
y conexiones pertinentes, segn ameriten las circunstancias. Operan en
las entidades del aparato poltico-administrativo, entre ellas la CONADI,
el Programa Mapuche del Servicio de Salud, el Programa Educacin
Intercultural Bilinge del MINEDUC; como en los organizaciones no
gubernamentales, en las cuales tanto como tcnicos o profesionales, sea
como usuarios o beneficiarios, los mapuche ejercen alguna influencia;
en algunas universidades, tanto a travs de los estudiantes como de los
profesionales que desarrollan labores de investigacin y docencia.
Un muy buen ejemplo de lo descrito, es presentado en la investigacin
antropolgica que Laura Luna ha realizado en el territorio de comunidades
mapuche entre Villarrica y Coaripe, que adems de su valor etnogrfico,
contribuye con las reflexiones acerca del movimiento mapuche en relacin
a la autonoma y el desarrollo en mbitos rurales y urbanos (Luna, L. 2007).
En los partidos polticos a travs de las instancias orgnicas, como en
la condicin de militantes o aliados, los mapuche han logrado mantener
la vigencia del tema en la agenda programtica; en las municipalidades,
donde ya sea como concejales o alcaldes, como funcionarios o usuarios,
los mapuche perfilan el accionar en algunos municipios.
La dialctica relacional manifestada actualmente forma parte de la
configuracin histrica, y ya durante el siglo XIX distintos sectores del Pueblo
Mapuche mantuvieron relaciones de confrontacin y de alianzas con los
sectores en el poder de la sociedad chilena. En 1793, con los representantes
del Imperio Espaol, los williche del actual territorio de la Provincia de Osorno,
establecieron un Parlamento de Paz, conocido como de Las Canoas (ro
Rawe), y que 17 aos despus mantuvieron con la naciente Repblica de Chile.
Pacto que en distintos momentos han vuelto a validar, a travs de ceremonias
conmemorativas para invocar derechos ancestrales, en las que participan
tambin representantes del Estado de Chile (Barraza, E y Delgado, H 2014).
Asimismo los Mapuche wenteche, nagche y lelfunche del actual territorio de La
Araucana, fueron militarmente derrotados en 1881-2, y posteriormente
sometidos al sistema de radicacin en reducciones.
Desde el 1800 en la zona sur austral, y desde el 1900 en el centro sur,
los distintos grupos mapuche establecen vinculaciones con los partidos
polticos que buscan en ellos inicialmente respaldo para hacer gobernable
269

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 269

13-04-16 16:19

tales territorios. En la medida que los mapuche se chilenizaban, en el


sentido de adscribirse y respetar las leyes y el modo de vida impuesto,
gradualmente tuvieron mayor protagonismo y espacio en los partidos
polticos.
Los partidos de las clases gobernantes y sus representantes, eran para
los mapuches las autoridades de la sociedad chilena, con las cuales haba
que establecer acuerdos y alianzas, o hacer las denuncias, los reclamos y
exigencias, y eventualmente enfrentarse a su polica y ejrcito.
Esta lgica de relacin queda de manifiesto en las acciones realizadas en
1882 por el Lonko mapuche lafkenche Painemilla, del actual territorio de la
comuna de Saavedra en La Araucana, primero ante el Presidente de Chile
y luego ante el de Argentina, para conseguir que las familias mapuche
pudiesen desplazarse entre ambos pases, ya que estaban retenidas
posteriormente a las acciones exitosas para los respectivos ejrcitos de los
Estados. Los antecedentes de este viaje realizado entre abril y diciembre
de 1882, fueron recogidos por el sacerdote Ernesto Wilhem de Moesbach,
del testimonio de las experiencias de Pascual Coa. (Wilhem, 1930, pp.288329).
Del relato en idioma mapuche y transcrito por el capuchino, se puede
desprender la lgica relacional que organiza las relaciones polticas intra y
extra grupo, que hemos estado describiendo. Este asumir la autoridad de
representantes del Gobierno, se manifiesta tambin 25 aos despus en el
Koyautun realizado en enero de 1907 en Koz Koz, actualmente territorio en
la comuna de Panguipulli, al que acudieron lonko mapuche de la zona centrosur precordillerana de Chile y Argentina, con el propsito de fortalecer sus
alianzas y designar una jefatura que los representara ante el Presidente
de Chile, Manuel Montt, para reclamar por los abusos y exigir justicia.
El Lonko Mayor Weitra testimonia un Memorial dirigido al Ministro de
Relaciones Exteriores, Culto y Colonizacin, el cual es redactado por el
misionero Sigisfredo Schneider de Frauenhusl, y en el cual se resumen los
ms evidentes y dramticos hechos que involucran a mapuche afectados
por las acciones de despojo de tierras, torturas, asesinatos, destruccin
de casas, robo de bienes y productos, por parte de los empresarios y
agricultores, detallando los nombres de cada uno de ellos.
Quedan de manifiesto en las palabras finales del documento, tanto la
disposicin y la esperanza a que las mximas autoridades polticas del
Estado de Chile, representadas en sus Ministros y Presidente Manuel
Montt, tomaran cartas en el asunto; as como la impotencia y descrdito
de que tales situaciones puedan ser resueltas en trminos justos a nivel de
la administracin local o regional (Daz, A. 2005, pp.186-188)

270

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 270

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

La participacin de los mapuche en la poltica electoral de la


sociedad chilena.
El que se hayan presentado candidatos mapuche en todos los partidos que
participan en las elecciones, tiene que ver con que los mapuche vienen
involucrndose desde hace mucho tiempo en los partidos polticos que se
han formado por diversos sectores de chilenos. Aliados o formando parte
de los partidos, algunos sectores se involucraron en la lucha por el poder
municipal. Muchos mapuche postularon para regidores desde los aos 50.
En las primeras elecciones municipales del perodo posdictadura (1992),
fue electo como alcalde en San Juan de la Costa, Ponciano Rumian. Para las
elecciones municipales de 1996, result alcalde Adolfo Millabur en Tira,
por el partido por la Democracia (PPD) en el pacto de la Concertacin,
quien es re-electo el 2000 y el 2004, y nuevamente el 2008. (Caniugan,
2015, pp.21-27).
Para las elecciones municipales de 2000, adems de la Regin Metropolitana,
en las tres Regiones con significativa poblacin mapuche: Biobo (8); La
Araucana (9) y Los Lagos (10), donde 2 millones de personas eligen 766
candidatos a Alcaldes y Concejales en sus 125 comunas, en 54 de ellas
postularon 98 personas con apellido mapuche.
En la Regin de la Araucana, la de mayor porcentaje (26%) de poblacin
mapuche en Chile, postularon 53 candidatos con uno o dos apellidos
mapuche, en 22 de las 31 comunas de la regin. Solo 6 de ellos postularon
fuera de los pactos que inscriben los partidos polticos. Los otros 47 fueron
en los pactos de los partidos: 24 por la Concertacin, 13 por la Izquierda,
8 por la Alianza por Chile y 2 por el Centro Centro.
En La Araucana resultaron electos como Alcaldes Abel Painefilo Barriga
por Curarrehue, con el 42% y Domingo ancupil Baeza por Saavedra
con el 21,5%, ambos por el PPD. Los 14 Concejales fueron: 6 en partidos
y 4 como independientes en la lista de la Concertacin, 3 por partidos y 1
como independiente en la lista de la alianza de derecha.
En la comuna de Saavedra: Roberto Tripanao Calfulaf con el 21%, del
PRSD; en Lumaco: Manuel Painiqueo Tragnolao con el 13 % como
Independiente en la Concertacin y Nemer Ismail Paillaleo con un 7,35%
por el PPD. En Padre Las Casas: Juan Francisco Nahuelpi Marin con
12,3% por la DC, y Sergio Liempi Marin con un 1,1% por RN. En Freire:
Jos Lincoir Cumilaf, con un 11,5% por RN. En Nueva Imperial: Jos
Turra Melillan con 8,3% independiente por la Concertacin, Venancio
Cooepan Zurita, con un 6,3% por la UDI y Mariano Meliqueo Melillan
con un 3,5% por el PS. En Carahue: Hermenegildo Hidalgo Curiir, con
271

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 271

13-04-16 16:19

un 8% por el PS. En Galvarino, Fernando Huaiquil Paillal con un 7,8%


como independiente por la Concertacin; en Teodoro Schmidt: Francisco
Quemel Penchulef con un 2,6% como independiente por la Concertacin.
En Lonquimay: Carlos Chaima Cayul con un 2% como independiente de
la Alianza por Chile, y por Curarrehue: Plcido Parra Collinao con un
1,7% por el PRSD
Francisco Huenchumilla Jaramillo, abogado democratacristiano, es electo
Alcalde por la comuna de Temuco para el perodo 2004-2008, despus
de haber sido diputado por tres perodos consecutivos por Temuco:
1990-1994, 1994-1998 y 1998-2002, y Ministro Secretario General de la
Presidencia, entre el 2003 y 2004.54
Las elecciones para Concejales y Alcaldes en cada una de las comunas
del pas, han sido vistas por muchos mapuche como un camino a seguir,
tanto para fortalecer procesos de reorganizacin mapuche propios como
para influir en sectores de la sociedad chilena, desde posiciones de poder
reconocidos por el Estado.
Desde 1924 a la fecha, 8 mapuche han sido elegidos como Diputados,
todos hombres, 2 por el partido Democrtico, 2 por el Nacional Cristiano,
2 por la Democracia Cristiana, 1 por el Liberal Democrtico, 1 por el
Conservador y 1 por el Comunista. Con la excepcin de Rodrguez,
todos fueron electos en distritos con alta concentracin mapuche, en
la provincia de Cautn en la actual Regin de La Araucana. Estos son:
Francisco Melivilu Henrquez (Demcrata y Democrtico) por Llaima,
Imperial y Temuco en 3 perodos: 1924-27, 1926-1930, 1930-1932 y 19301934; Manuel Segundo Manquilef Gonzlez, (Liberal Democrtico), por
Llaima, Imperial y Temuco en 3 perodos: 1926-1930, 1930-1932 y 19301934; Arturo Huenchullan Medel (Democrtico) por Traigun, Victoria
y Lautaro en 1933-1937; Venancio Coupan Huenchual (Conservador
y Conservador Unido) por Temuco, Lautaro, Imperial, Pitrufqun y
Villarrica en 3 perodos: 1945-1949, 1949-1953 y 1965-1969; Jos Cayupi
Catrilaf y Esteban Romero Sandoval (Nacional Cristiano), en 19531957 por Temuco, Lautaro, Imperial, Pitrufqun y Villarrica; Manuel
Rodrguez Huenuman (Demcrata Cristiano) por Rancagua, Cachapoal,
Caupolicn y San Vicente, en 1965-1969; Rosendo Huenuman Garca
(Comunista) 1973-(1977) por Temuco, Imperial, Villarrica, Pitrufqun,
Lautaro; y Francisco Huenchumilla Jaramillo (Demcrata Cristiano), el
nico electo en el perodo posdictatorial, por 3 perodos en el distrito de
Temuco:1990-1994, 1994-1998 y 1998-2002.55
54
55

Recuperado de http://biografias.bcn.cl/pags/biografias/detalle_par.php?id=116
Recuperado de http://historiapolitica.bcn.cl/resenas_parlamentarias/index_html

272

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 272

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

Qu es y dnde reside el poder para los Mapuche.


Entre las sociedades mapuche y chilena se han establecido todo
tipo de relaciones: desde las consanguneas ms incluyentes a las de
confrontaciones ms excluyentes. En varios mbitos se han puesto en
evidencia las incompatibilidades entre las formas de vida colectivas de
los mapuche y aquellas individualistas que han sido predominantes en
la sociedad chilena. Si nos ubicamos en distintos perodos histricos
como en la Colonia, encontramos Parlamentos, Pactos como el de
Tantauco en Chilo, el de Las Canoas en Rawe-Osorno; en el perodo de la
Repblica, la pacificacin de la Araucana, la imposicin de leyes; todas
manifestaciones de una pretendida integracin a los modelos de desarrollo
del Estado de Chile, vemos que en todas ellas se muestran desagregadas
y disueltas las bases econmicas, sociales, polticas y culturales de los
mapuche como pueblo.
Una de las determinaciones fundamentales est en las caractersticas que
han tenido las relaciones de poder, controladas desde la sociedad chilena.
Cmo se concibe y se ejerce el poder entre los chilenos es algo acerca de lo
cual podemos darnos cuenta con algo de esfuerzo. Pero cmo ha sido en
particular, la organizacin sociopoltica de los mapuche? Esta se manifiesta
en las relaciones a nivel local y supralocal, a partir del soporte cultural dado
por las normativas del comportamiento regulado y socialmente esperable
-AzMapu-, lo que orienta las posibles maneras de comportarse en lo
pblico y en lo privado. Conocer qu significa en la prctica el AzMapu y
su interpretacin conectada a los eventos polticos, permite explorar un
lugar del poder mapuche, como un espacio siempre abierto, pleno de
significados a ser permanentemente colocados en riesgo en las relaciones
sociales y polticas.
Entre los mapuche, la manera particular de relacionarse social y
polticamente es aparentemente fragmentada y dispersa, pero no lo es el
conocimiento histrico, el que es transmitido en las familias y agrupaciones
de familias, en el cotidiano y en las situaciones ritualizadas de encuentro
entre las personas.
Esto es evidenciado por ejemplo en las narrativas de los 25 informantes
que Manuel Manquilef Gonzlez consigue recoger para la descripcin de
33 linajes mapuche en el territorio del valle central en la actual regin
de La Araucana, que son descritos y publicados por el profesor Toms
Guevara en 1910; como en los relatos de Pascual Coa para el sacerdote
Ernesto Wilhem en la dcada del 20, en los Libros de Vida escritos
por el dirigente Manuel Aburto Panguilef desde los aos 30 a los 50,
en la biografa de Lorenzo Aillapan -el poeta hombre-pjaro- para el

273

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 273

13-04-16 16:19

antroplogo Carlos Munizaga en 1959, en la autobiografa que en los 80


relata Eusebio Painemal a la investigadora alemana Annette von Schenfeld,
y la de Martn Painemal en los 80 para Rolf Foerster, la autobiografa
de Isolde Reuque Paillalef asesorada a fines de los 90 por la historiadora
estadounidense Florencia Malln.
Han aumentado en diversidad y alcanzado difusin muchos de los trabajos
acerca del conocimiento mapuche realizados por los propios mapuche,
destacndose las narrativas orales, escritas y audiovisuales, en formatos
impresos y virtuales en internet (Entre las ms difundidas COTAM,
2003; Caniuqueo et al.: 2006, Llaitul y Arrate, 2012; Comunidad Historia
Mapuche, 2012, 2015; Mariman, J.,2012, 2014; Cariman et al., 2014;
Pairican: 2014).
Podemos afirmar que entre los mapuche, no es el conocimiento en s que
otorga poder, porque en un sentido general, todos tienen conocimiento y
todos lo producen o lo reciben de las entidades tutelares, como en el caso
de las/os machi, o en la socializacin: werken -los mensajeros- , weupife -los
que saben de la historia de las personas y sus familias-, existiendo tambin
el genpin, experimentado, que sabe de las cosas humanas y no humanas,
compartiendo saberes y conocimientos con aquel que es sabio, kimunche.
En las fuentes del conocimiento reside el poder, ya que son influyentes
y provocan cambios en las vidas de las personas, de las familias y de
la sociedad, en suma: son las fuerzas de las entidades tutelares de los
antepasados y del ambiente, son las normas que regulan y constituyen el
Azmapu, las que en definitiva detentan el poder.
La lgica poltica mapuche para resolver conflictos.
Desde una perspectiva de anlisis antropolgico de la situacin, se
puede afirmar que los mapuche han estado empeados en un proceso
de recuperacin de las tierras consideradas ancestrales, para lo cual han
operado sus redes internas familiares y sus propias autoridades, en la
bsqueda de alianzas entre las comunidades para hacer efectivas las
demandas de tierras al Estado chileno, las cuales han sido canalizadas
principalmente a travs de la CONADI, como organismo encargado de
la aplicacin de las polticas pblicas respecto de la ampliacin de tierras
indgenas.
Cuando en este nivel los resultados no son los esperados por las familias,
estas amplan y activan sus conexiones con otros sectores mapuche y
no mapuche, con la expectativa de conseguir los objetivos inicialmente
planteados. As es como esta coordinacin de familias, establece alianzas

274

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 274

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

con aquellos sectores con los cuales tienen mayor proximidad y confianza
en obtener resultados, como lo han sido autoridades de las diversas Iglesias,
lderes de las distintas organizaciones mapuche, adems de funcionarios
municipales y pblicos, civiles y militares.
En este nivel de las relaciones, donde confluyen mltiples intereses y
operan mecanismos y estructuras de poder ms amplias, en las cuales,
las localidades mapuche quedan en una desventajosa posicin de
subordinacin, se evidencian y se profundizan las diferencias que han
existido y que existen en las propias familias. Lo cual unido a la variedad
de posturas y la diversidad de propuestas que tales sectores representan,
hacen que la diferencia en las opiniones se transforme en un obstculo, y
se hace insuficiente e inoperante la modalidad interna de resolucin de las
diferencias.
Los integrantes de las familias, activan dispositivos de poder y autoridad
diferenciados, en donde se articulan las normas del derecho propio
mapuche con las normativas de la sociedad chilena, a veces, de manera
complementaria y, en otras, suscitando contradicciones.
El prestigio de las familias y sus jefes, las cualidades e investidura de los
Lonko, las fortalezas de las alianzas interfamiliares, la capacidad de
negociacin y acuerdo, el alcance de los Genpin para los encuentros
grupales, la eficacia de las/os Machi en las convocatorias a los espritus de
la naturaleza, de los antepasados y de los creadores, se ponen en ejercicio
junto al reconocimiento de la autoridad de la polica, de los abogados y
jueces, de los sacerdotes y monjas, de los pastores y misioneros, de los
funcionarios de gobierno, as como de la valoracin del poder econmico
de los que representan la riqueza, kullin.
En el contexto socioeconmico actual, se verifica un empobrecimiento
de las condiciones de vida, lo que presiona fuertemente las decisiones que
involucran al conjunto de las familias. De este modo, las relaciones de
alianza inter familiares se encuentran fragilizadas, y los mecanismos de
resolucin de conflictos muchas veces se hacen inoperantes e inefectivos,
lo que ha posibilitado el uso de procedimientos confrontacionales, los que
aun cuando no son consustanciales a la tica mapuche, son incorporados
como parte del aprendizaje de la historia de relaciones conflictivas sin
resolver.
Lo sucedido en las localidades mapuche, muestra de manera dramtica
la crisis de la colectividad econmica-social, poltica y cultural, y cmo
pueden entrar en contradicciones los propsitos generales compartidos
como son la legitimidad del proceso de reinstalacin en territorios

275

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 275

13-04-16 16:19

considerados ancestrales, pero que en la dinmica del ejercicio del poder y


la autoridad y en la distribucin de los recursos, no lograron establecerse
los acuerdos y las condiciones bsicas para asegurar la integridad fsica,
mental, social, en fin de la vida de todos los miembros de las familias.
Los niveles de responsabilidad respecto de los hechos son variados
y van desde lo individual a lo colectivo, desde las comunidades a las
organizaciones, desde lo privado a lo pblico. La comprensin de los
hechos permite apreciar las particularidades de la situacin, pero al mismo
tiempo exige una postura comn respecto de los principios y derechos
fundamentales de las personas, basada en una actitud pluralista para crear
y construir espacios donde se puedan replantear las normas de convivencia
que aseguren los derechos de todos.
Las posturas mapuche hacia las organizaciones polticas de
izquierda.
Los izquierdistas como amenaza.
El vivir a los izquierdistas como una amenaza, aunque no ha sido una
postura preponderante ni generalizada entre los mapuche, s puede
afirmarse que es una constante en algunos de los sectores.
Los factores que configuran esta postura estn asociados, entre otros, al
papel jugado por sectores conservadores de la Iglesia Catlica, quienes
fueron exitosos en sus afanes evangelizadores y de conversin de familias
mapuche al catolicismo; a la influencia de representantes de las clases y
sectores dominantes de la sociedad chilena, por el reconocimiento como
pares alternos por parte de algunas familias mapuches con superior
jerarqua interna; y al respeto que adquirieron las fuerzas armadas
vencedoras, dada la importante valoracin asignada por los mapuche al
poder que representan.
La seduccin de la evangelizacin catlica conservadora se manifiesta
en amplios sectores del Pueblo Mapuche, se puede comprobar la fuerte
influencia que en su modo de vida y pensamiento ha ejercido la Iglesia
Catlica, a travs de una intensa y sostenida labor de evangelizacin,
mediante la instalacin de Misiones, que implicaban el funcionamiento de
Escuelas, Capillas y un cotidiano vnculo con las familias.
El respeto por las Fuerzas Armadas institucionales de la sociedad estatal
chilena, se basa en que los mapuche establecen la autoridad y el poder
validando una jerarquizacin donde la jefatura es reconocida, as como
el xito en las luchas, sea con los aliados o con los adversarios. Es a
partir de estas propias categoras que los mapuche orientan su relacin
276

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 276

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

con los militares chilenos. As puede entenderse el tenor de las relaciones


con los generales que gobernaron Chile en el siglo XX, especialmente
Carlos Ibez, en la primera mitad del siglo, y eventualmente la de algunos
sectores con lo que represent Pinochet.
Por su parte en las Escuelas de las Fuerzas Armadas y Carabineros de
Chile, son valorizadas las luchas militares que grupos mapuche tuvieron
con los espaoles en los siglos 16 a 18; y que continuaron con los ejrcitos
chileno y argentino hasta fines del siglo 19.
Desde el siglo XX hasta ahora, las FF. AA y de Orden han sido defensoras
del sistema de dominio impuesto por las clases propietarias, cumpliendo
rigurosamente su rol para mantener la hegemona (fuerza revestida de
consenso) de estas. Las evidencias de su accionar en la poltica de Estado
y en el control y represin del movimiento social y popular, culminan con
el Golpe Militar de 1973.
La construccin de la ideologa nacional chilena, tiene entre sus
componentes la idea que los mapuche son un pueblo guerrero e indmito,
la que es reproducida y reelaborada a travs del lenguaje, de los medios
de comunicacin, de la socializacin cotidiana. Desde el aparato poltico
estatal, se hace a travs de la educacin formal y en la formacin de las
fuerzas armadas, especialmente en el ejrcito.
Para justificar el Golpe Militar del 11 de septiembre de 1973, las Fuerzas
Armadas difundieron documentos en los que sealan su perspectiva,
la que sera de continuidad con las luchas de los mapuche. Destacan
la organizacin militar, las pruebas de destreza y de fuerza a que eran
sometidos los postulantes a jefes, articulando ese imaginario del pasado
con el presente de las acciones del Golpe Militar. Los militares entregan
una perspectiva histrica del ejrcito, desde los enfrentamientos entre
mapuche y espaoles hasta el momento del golpe militar (Fuerzas Armadas
y Carabineros, 1973).
Sea a travs de la experiencia en el Servicio Militar Obligatorio, o en la
opcin como carrera profesional y vocacional en alguna de las ramas de
las Fuerzas Armadas, en Carabineros, en Gendarmera o en la Polica
de Investigaciones, los mapuche reciben de parte de sus instructores y
superiores, una visin de s mismos como un pueblo guerrero, aunque
derrotado por las fuerzas militares chilenas, y que se fusion al descendiente
europeo, para dar origen a una nueva raza, la de los chilenos. La misin
fundamental es defender el orden social y la nacin chilena, tanto de los
enemigos externos: pases vecinos, como de los internos: los subversivos,
los revolucionarios, los comunistas.

277

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 277

13-04-16 16:19

La propia organizacin social y poltica mapuche establece jerarquas que


reconocen jefaturas locales y territoriales, prestigiando a las familias y sus
descendencias, las que encuentran sus pares alternos en la sociedad chilena
en sectores de las clases dominantes. As es como nos encontramos
con mapuche de tales tipos de familias, siendo electos diputados en los
aos 20 y 30 del siglo pasado, representando a partidos como el Liberal
Democrtico, Liberal Unificado, como es el caso de Manuel Manquilef
Gonzlez, cuya propuesta de Ley de Divisin de Comunidades, fue
aprobada en el contexto de la dictadura del general Ibaez, como la Ley
N 4.179, del 29 de Agosto de 1927. 56
Del proyecto civilizador que lider el diputado mapuche, discreparon y
se opusieron abiertamente los diputados comunistas en las discusiones en
la Cmara (Samaniego A. y Ruiz, C. 2007).
Este mismo tipo de alianzas estableci Venancio Couepan Huenchual,
el principal lder de las organizaciones Sociedad Caupolicn y luego
Corporacin Araucana, fusionando a la Federacin Araucana de Manuel
Aburto Panguilef. Couepan fue diputado en 1945 por el Movimiento
Ibaista Alianza Popular Libertadora, y en 1949 por el partido
Conservador. En la presidencia de Carlos Ibez del Campo, es nombrado
Ministro de Tierras y Colonizacin, cargo que asume entre noviembre
de 1952 y marzo de 1953. Para las elecciones de 1965, es electo por el
partido Conservador Unido (Ntram, 1987-1988).57 Jos Cayupi Catrilaf y
Esteban Romero Sandoval, tambin dirigentes de la Sociedad Caupolicn
y Corporacin Araucana, para el perodo 1953- 1957, en la lista del partido
Nacional Cristiano, ambos son elegidos diputados, por Temuco, Lautaro,
Imperial, Pitrufquen y Villarrica.
Debemos asumir la crtica que hace Ancn a quienes han pretendido
reducir la Corporacin Araucana y sus lderes, particularmente a Venancio
Couepan Huenchual, como un conservador y entreguista, sin considerar
los criterios y fundamentos mapuche para el liderazgo y la construccin
de la identidad. (Ancan, J. 2010, 7-21). No obstante, no puede dejar de
enunciarse la praxis tctica de su accionar poltico articulado a los ejes del
poder hegemnico chileno.
En las elecciones parlamentarias de marzo de 1973, la Corporacin
Araucana, dirigida por Pablo Marivil, llam a apoyar a los candidatos del
partido Nacional: para Senador a Miguel Huerta y para Diputado a Luis
Eguiguren.
56
57

Recuperado de http://biografias.bcn.cl/pags/biografias/detalle_par.php?id=1485
Recuperado de http://biografias.bcn.cl/pags/biografias/detalle_par.php?id=626

278

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 278

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

Producido el Golpe Militar en septiembre de 1973, durante la dictadura


cvico-militar, los mapuche que la respaldaron formaron parte de la
organizacin creada por esta, el Consejo Regional Mapuche. Siguiendo la
histrica vinculacin con partidos de derecha, para las primeras elecciones
posdictadura postularon Mario Raiman por el partido Nacional, Juan
Neculman y Sergio Mercado por el Movimiento de Unidad Mapuche;
inscritos como Independientes, y por el partido del Sur, creado por el ex
Patria Libertad Eduardo Daz Herrera, lo hicieron Sergio Liempi, Luis
Colicheo, Oscar Manquilef y Efran Nahuelpal.
Los intereses y posicin de jerarqua de linajes familiares, quienes basaban
su poder tanto en la acumulacin y concentracin de riqueza kullin-,
lo que desde ese perodo implica la posesin familiar de tierras en una
proporcin mucho mayor que el resto de las familias mapuche del sector, lo
que en el contexto de la formacin social y econmica capitalista en Chile,
va asumiendo el carcter de apropiacin privada, y que para mantener y
ampliar la germinal acumulacin originaria del bien de capital en que se
transforma la tierra, privilegian los vnculos con los sectores de las clases
propietarias de la sociedad chilena, cuyos representantes tiene el control
de las decisiones en la poltica del pas, en desmedro de las relaciones
interfamiliares y colectivas que predominan como configuradoras de la
vida social del tipo de sociedad de estructura comunitaria, como ha sido
la mapuche.
Los izquierdistas como aliados.
Se establecen las relaciones de alianza desde el comunitarismo social
mapuche y desde un cristianismo popular, perfilndose el proyecto de
nacin mapuche. Desde el comunitarismo social mapuche, los mapuche
militantes del Partido Demcrata y Democrtico, en la primera mitad
del siglo XX, estuvieron cercanos polticamente a las posiciones que los
izquierdistas chilenos defendan en relacin a la defensa de la cultura y del
territorio mapuche. Como fue el caso del demcrata Francisco Melivilu
Henrquez quien fue secretario general de la Alianza Liberal en Cautn
desde 1915 a 1921, y luego como militante del partido Demcrata, fue
elegido diputado por Temuco, Imperial y Llaima, perodo de 1924-1927.
Reelecto diputado, perodo 1926-1930. Nuevamente electo diputado para
el perodo 1930-1934.58
El profesor normalista Arturo Huenchullan Medel, milit en el partido
Democrtico, por el cual fue elegido diputado por Traigun, Victoria y
Lautaro en el perodo 1933 a 1937. Miembro honorario de la mayora de
58

Recuperado de http://biografias.bcn.cl/pags/biografias/detalle_par.php?id=1311

279

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 279

13-04-16 16:19

las instituciones mapuche, deportivas y mutualistas de la regin. Director


de la Sociedad Caupolicn, Pro-defensa de la Araucana. 59
Desde su formacin en septiembre de 1978, Jos Luis Huilcaman form
parte de la Directiva Nacional de los Centros Culturales Mapuche de
Chile y en su continuidad como la organizacin AdMapu (Asociacin de
Pequeos Agricultores y Artesanos Mapuche AdMapu), donde coincide y
trabaja con los dirigentes de izquierda. A pesar que evaluaba positivamente
lo realizado por AdMapu en la defensa de los derechos del Pueblo
Mapuche y en la lucha por la tierra, dado los conflictos internos, se retira
de la organizacin a fines de los 80. Permanece durante un tiempo en su
territorio en Lumaco, desde donde impulsa la formacin de un nuevo tipo
de organizacin, basada en los liderazgos de los lonko y las/os machi, con
una perspectiva de relacionar a todos los mapuche como un Pueblo, surge
as el llamado Consejo de Todas las Tierras, supervisando, respaldando y
orientando la labor de su heredero: Aucn Huilcaman, e involucrando a su
esposa, sus dems hijos e hijas, y parientes, como lo han hecho y lo siguen
haciendo los mapuche, estn en los campos o en las ciudades.
Desde un proyecto de nacin mapuche, mencin especial en relacin
a su postura respecto de los izquierdistas, merece el dirigente mapuche
Manuel Aburto Panguilef, del cual ya varios han escrito que fue cercano
a la Foch y al PC. Aburto es una personalidad mapuche que, basado en
una idea de s mismo como un elegido, pretendi durante su vida instalar
un gobierno mapuche para la nacin mapuche, adjudicndose el rol de
mxima autoridad. Desarroll una estrategia de relaciones con todos
aquellos sectores de la sociedad chilena, en los cuales interpret algn
tipo de respaldo para la consecucin de sus objetivos. Su concepcin de
la sociedad mapuche se fundamentaba en sus propias prcticas: casado
con dos hermanas, defendi la poliginia; por su doble ascendencia familiar
tena derechos de posesin de tierras, por lo que se opuso a la divisin;
siendo un hablante de su idioma, connotaba su importancia; capacitado
con una alta sensibilidad espiritual, desde la cual fundamentaba parte de
su autoridad realizando prcticas ritualizadas de rogativas, como asimismo
interpretando los sueos en instancias colectivas, mantuvo distancia de
las diversas iglesias cristianas por los anatemas y exigencias de abandono
del propio sistema religioso mapuche que estas hacan. Contextualizado
social y culturalmente, podemos as entender por qu Aburto estableci
inicialmente alianzas con los sectores obreros organizados en la Foch y
militantes comunistas de la poca, recibiendo el apoyo de algunos diputados
por la relegacin sufrida por oponerse a la divisin de las comunidades, en
la poca de la dictadura de Ibez.
59

Recuperado de http://biografias.bcn.cl/pags/biografias

280

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 280

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

Adems del catolicismo conservador y contrario a las organizaciones


de izquierda que predomin en las evangelizaciones de los capuchinos
y franciscanos, se desarrolla tambin una vertiente catlica que se acerca
a los sindicatos, a los pobladores, a los campesinos, a los mapuche,
encontrndose este cristianismo popular con el trabajo poltico de la
izquierda. Asimismo, desde comienzos del siglo veinte, el protestantismo
se instala en territorios mapuche a travs de las Iglesias Anglicana y
Metodista, lo que crea condiciones para un acercamiento y alianza con
la izquierda, y que se configura en los 60 y 70 en partidos polticos de
izquierda con base cristiana y con un proyecto de construccin del
socialismo. As es como en marzo de 1973, postulan para diputados, por la
Izquierda Cristina Domingo Paine Huenupi y Antonio Millape Caniuqueo,
por el MAPU postul Daniel Colompil Quilaqueo, y por la USOPO fue
Segundo Painen Lipian.
Una figura relevante del evangelismo de izquierda en los mapuche, lo
representa Domingo Montupil, quien asumi el cristianismo evanglico
de los Metodistas que se instalaron en La Araucana, y en la zona de
Imperial, a travs de su Escuela Granja. Integr la organizacin AdMapu,
y lider en Imperial la lucha de los mapuche en contra de la dictadura,
en slida alianza con los izquierdistas. Sostena que era conveniente para
los mapuche tener una conduccin propia, porque es diferente el tipo de
organizacin de los mapuche a la que tienen los partidos polticos.
Valoraba el desarrollo de una conciencia poltica entre los mapuche,
para entender la necesidad de estar vinculados y cercanos a la poltica
partidista de izquierda, aunque le pareca una labor difcil establecer tales
coincidencias, lo que era viable si predominaba la tolerancia mutua y el
trabajo conjunto. La confluencia de objetivos revolucionarios la vea en la
prctica de la experiencia de la Revolucin Sandinista en Nicaragua.
En la lucha contra la dictadura cvico-militar, se producen los acercamientos
entre sectores de la izquierda y la democracia cristiana, y en La Araucana,
se destaca Francisco Huenchumilla Jaramillo, no desde las organizaciones
mapuche, sino como abogado y dirigente del partido democratacristiano.
En tal condicin es elegido diputado por tres perodos consecutivos en el
distrito de Temuco: 1990-1994, 1994-1998 y 1998-2002. En el gobierno
de Ricardo Lagos, es nominado como Ministro Secretario General de la
Presidencia, entre abril de 2003 y junio de 2004, y dando continuidad a su
protagonismo poltico, es electo Alcalde por la comuna de Temuco para
el perodo 2004-2008.60

60

Recuperado de http://biografias.bcn.cl/pags/biografias/detalle_par.php?id=116

281

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 281

13-04-16 16:19

En el 2014 es nombrado Intendente de La Araucana, y en el ao y medio


que ejerci intent un acercamiento a las comunidades y organizaciones
mapuche, como a los medianos y grandes propietarios y empresariado, en
vistas a crear condiciones para un entendimiento. El diagnstico crtico
de tales condiciones y la propuesta poltica de reconocimiento de los
derechos principalmente territoriales del Pueblo Mapuche, habran sido
los elementos desencadenantes para que la Presidencia le solicitara la
renuncia.
Los izquierdistas como opcin temporal o permanente.
Desde la coincidencia en la lucha en contra de las injusticias econmicas y
sociales, as como en el trabajo de organizacin colectiva, y el reconocimiento
por los derechos comunitarios, a las tierras y a la cultura, desde los aos
20 hasta hoy, en las familias mapuche habitando su lof y su rewe, o en
las poblaciones de las ciudades, como campesinos, obreros, estudiantes
o profesionales, muchos mapuche han optado por su incorporacin a las
organizaciones polticas de izquierda en Chile.
Porque encontraron coincidencias y afinidades en la lucha en contra de
aquellos que les usurparon las tierras, les engaaban en las oficinas, les
tramitaban eternamente sus reclamos.
Porque les escuchaban y compartan sus sueos y esperanzas de un mundo
mejor, donde el bienestar colectivo guiara sus acciones.
Porque entendieron que mantener sus formas comunitarias y sus derechos
territoriales tena que ver con su continuidad como Pueblo.
Porque los acogieron en los sindicatos, en los comits, en las poblaciones,
a los cuales se incorporaron activamente, as como participaron de la
poltica winka en las elecciones municipales y parlamentarias.
Porque vieron en la Reforma Agraria una manera de recuperar y avanzar
y confiaron en el Gobierno Popular. As los mapuche, como un amplio
sector de chilenos, sufrieron directamente la represin de la dictadura
militar, por ser mapuche y por ser izquierdistas.
Para dar cuenta de esta postura, he seleccionado a cuatro hombres mapuche
(tres de ellos ya fallecidos), por disponer de testimonios vivenciales
directos e indirectos, y principalmente porque abarcan una gama amplia
de experiencias y han influido significativamente en sus entornos sociales,
polticos y culturales.

282

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 282

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

Estoy consciente de la deuda contrada con las mujeres mapuche al no


incluirlas en este documento, dado el rol fundamental que juegan en la
poltica del Pueblo Mapuche, ya sea como lonko de familia y territorios
rurales y urbanos, como reguladoras del buen vivir, como dirigentes
de organizaciones, como representantes en organismo pblicos; lo que
constatamos en todos los mbito sde la construccin del horizonte de
vida social y colectiva mapuche, como lo han sido y son entre otras tantas
Marta Antinao de Ailo, Carahue; Lucy Traipe, Ana Llao, Isolde Reuque,
ex dirigentes de AdMapu, Nicolasa y Berta Quitreman de las comunidades
pewenche de Ralco; Mireya Figueroa de Tricauco-Ercilla, Juana Cuante
de Pitriuco en Lago Ranco, la machi Millaray Wichalaf en el sector del
ro Pilmaiquen, Elsa Panguilef, sus hermanas, cuadas y sobrinas de
Rupumeica- Maihue-Lago Ranco, las mujeres Coliir de la comunidad
urbana Koliir LofWapi en Valdivia, la Machi Pinda en territorio williche,
Millaray Painemal en las organizaciones de mujeres campesinas e indgenas,
Teresa Paillahueque de la comunidad urbana Lof Paillahueque en Alerce,
Chiurra Morales de Koiwe-Cholchol, y muchas, muchas ms lamgen.
Asimismo, una visin de conjunto requerir incluir otras variantes del
que podemos denominar izquierdismo mapuche, especialmente el que
se manifiesta en las actuales circunstancias de lucha por la autonoma y
autodeterminacin.
Desde su poca de liceano en los aos 30 en Temuco, Eusebio Painemal
Huircapan busca organizar a los jvenes mapuche, como asimismo a su
comunidad de Koiwe, cerca de Chol-Chol. Reconoce en su formacin
en la Escuela Misional de la Iglesia Anglicana en Chol-Chol, el inters en
participar en organizaciones y el compromiso social y poltico que desarroll
durante su vida. En sus planteamientos de lucha por la justicia y la igualdad,
rememora lo aprendido en el cristianismo. Respecto de la organizacin Ad
Mapu, en la cual particip activamente, criticaba a los dirigentes que segn l
la dividieron movidos por intereses personales. Los valores que lo animaron
hasta el fin de sus das, eran la lucha por la igualdad, por la educacin y salud,
acompaado de un optimismo a toda prueba.
El gobierno de la Unidad Popular, se lo explica como el resultado de un
largo proceso de trabajo poltico, de organizacin popular. Estima que
no se supo prever la necesidad de defender la victoria y que confiaron
que era suficiente con el triunfo electoral, la organizacin de los sectores
populares y el cumplimiento del Programa.
Enfrentado a la lucha contra la dictadura, no dud en validar la poltica de
la rebelin popular, como asimismo no tuvo dudas en la importancia de
inscribirse nuevamente en los registros electorales para ejercer el derecho
a votar por el NO Hasta Vencer en 1988.
283

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 283

13-04-16 16:19

Estaba profundamente convencido que los cambios a los cuales aspiraba,


como asimismo la clase obrera y el movimiento social en general, no
podan ser llevados a cabo sin la participacin de los partidos de izquierda.
Tena expectativas de los procesos polticos y sociales de democratizacin
y cambios que se estaban dando en Amrica Latina ya a fines de los 80 en
Brasil, Per, Mxico.
Estimaba que por las condiciones de trabajo y ausencia de informacin
en las cuales estn los mapuche, estos no ven la poltica, y desde all
reafirma la importancia de organizarse para luchar por las demandas por
una educacin para todos y mejores condiciones de trabajo.
Particip en la formacin de la Federacin Campesina Ranquil, y con
su primo Martn, presionaron para que se incorpore Indgena en la
denominacin, dada la representacin mapuche en esta. Particip en las
campaas electorales, y en casi todas ellas, trabajando por los candidatos
comunistas y de izquierda. Opinaba que las organizaciones deben ser
democrticas, proponer y elegir por votacin a sus dirigentes, siendo
ejemplar AdMapu; adems estructurada a partir de los sectores para ir
amplindose hasta los niveles nacionales.
Auto definido como campesino y pequeo agricultor, no como clase
social, sino por las actividades de produccin y en este sentido, destaca
las dificultades de los mapuche para formar sindicatos. Fundamenta la
diferenciacin con los campesinos chilenos en la cultura, asociada a la
justicia y la educacin.
En la Isla Grande de Chilo, nace en Compu Jos Santos Segundo
Lincomn Inaicheo61, y fallece en su casa a los 83 aos, el 7 de julio de
1984. Su sobrino, secretario y sucesor en el cargo de Cacique, don Carlos
Lincoman recuerda que ese es el Da de la Dignidad del Pueblo Huilliche.
Y ser de aqu en adelante un da de lucha, de combates y de alegra
(Lincoman, 1990, 87).
El ejercicio del poder y la autoridad fueron ejercidos por Jos Santos
Lincomn tanto en las comunidades williche de Chilo, como en
las asociaciones mapuche, campesinas, sindicales y partidarias. Los
antecedentes disponibles permiten confirmar su ideario y accionar
comunista desde la dcada del 30 hasta su fallecimiento en 1984, a travs
de su adhesin a distintas organizaciones mapuche, campesinas y de
trabajadores, el apoyo al gobierno de Allende, su lucha contra la dictadura
61
Basado en los resultados de la investigacin Jos Santos Lincoman Inaicheo: Artes, Poltica e
Identidad Williche en Chilo, realizada el ao 2014, con el patrocinio de la DID de la Universidad
Austral de Chile. El autor de este trabajo fue investigador responsable, con la co-responsabilidad de
la antroploga Dra. Gemma Rojas y el periodista musiclogo Cristian Yez.

284

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 284

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

civil-militar, su vinculacin partidaria -hasta su fallecimiento en 1984-,


sus propios poemas, los testimonios de sus contemporneos: militantes y
aliados polticos en la izquierda chilena. Sus poemas han sido incluidos en
antologas de poesa mapuche (Garca, M y Galindo, S. 2004; Radrign, J.
1987, OPDECH, s/f). Estos poemas y canciones han sido fundamentales
en la reivindicacin tnica del pueblo williche, escribiendo incluso el que se
conoce como Himno del Pueblo Williche de Chilo, escuchado en las
manifestaciones pblicas de las organizaciones williche: los valientes caciques
elegidos / hoy recuerdan su antigua nacin / caminando en brazos del pueblo / por
librarnos de la explotacin (Morales, R., Rojas, G. y Yez, C. 2015).
La figura de Lincoman resulta importante como legado cultural y la
complejidad de su vida y obra trasciende por lejos la antigua nocin de
cultor, al evidenciar la dimensin poltica y cultural en tanto dirigente y
actor social clave de los pueblos indgenas en Chilo.
Anselmo Raguileo Lincopil es conocido por su Grafemario para escribir
el idioma mapuche, propuesto a mediados de los aos 80, en Temuco.
Nacido el 03 de mayo de 1922 en la comunidad Saltapura, al sureste de
Nueva Imperial, en La Araucana, fallecido el 29 de febrero de 1992 y
enterrado en el cementerio de su comunidad. Se grada como Tcnico
Qumico en 1944 en la Escuela de Artes y Oficios en Santiago. Durante
los aos 1952 y 1956 fue alumno acadmico en Lingstica General y
Gramtica Sistemtica de la Lengua Espaola a la vez que se desempe
como encargado de Lengua y Cultura Araucana, Asesor Tcnico de
la Lengua y Cultura Mapuche y Profesor de la Lengua Mapuche en el
Instituto Pedaggico de la Universidad de Chile.
Fue dirigente en Santiago de la Asociacin Nacional Indgena, cuando en
su representacin publicaba en El Siglo, el 22 de Enero de 1961:
Se ha dictado una nueva ley sobre comunidades indgenas. Esto se ha
hecho sin considerar para nada la opinin de los propios interesados.
Tratndose de asuntos indgenas, esta es la norma que siempre se ha
seguido. As se hizo, por ejemplo cuando se dict la ley del 4 de diciembre
de 1866, la llamada ley de Radicacin Indgena, agregando que segn la
opinin de la Asociacin Nacional Indgena, organizacin con una gran
representacin en la masa mapuche para que una ley sea favorable a los
indgenas tendr que dar solucin a los problemas fundamentales: ms
tierras para los indgenas, mantener sus comunidades, no desplazndolas
hacia las cordilleras(Correa, M., Molina, R. y Yez, N. 2002, 3-4).
Rosamel Millaman Reinao fue estudiante de periodismo en la U. de
Concepcin, para despus del Golpe Militar continuar en antropologa.
Ya en el perodo de Allende era militante de las Juventudes Comunistas,
285

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 285

13-04-16 16:19

y en su condicin de mapuche comunista promueve la organizacin de


los mapuche en Concepcin, para incorporarse a los Centros Culturales
Mapuche de Chile (constituidos el 12 de septiembre de 1978 en Temuco)
como un joven dirigente , integrante de la Directiva Nacional de ADMAPU
(1982).
A mediados de los 80, perseguido por la dictadura y con orden de
relegacin, debe abandonar el pas para vivir en los EUA, donde trabaja
como obrero no calificado, forma una familia y estudia para doctorarse en
antropologa.
Su gradual vuelta a Chile, la hace instalndose en el espacio de una
comunidad mapuche cerca de Temuco, donde los mapuche haca dcadas
y liderados por Bartola Calfuman, sostenan una larga lucha por sus
derechos territoriales. La represin dictatorial y los nuevos tiempos de
un sistema poltico ms democrtico, modifican las posiciones polticas
de muchos mapuche, ahora crecientemente concertacionistas, como
sucedi en algunas familias de esa comunidad. El propio Millaman haba
ya establecido distancias con la militancia, aduciendo diferencias en la
perspectiva respecto del Pueblo Mapuche como en las estrategias de
organizacin y de lucha.
Desde el territorio de la comunidad desarrolla una postura de mayor
involucramiento con el espacio local mapuche, y desde el espacio de
trabajo intelectual y formativo universitario, consolida su posicin como
antroplogo participando adems en el Directorio Nacional del Colegio.
Su postura la resume en la afirmacin que:
las polticas desarrolladas por los partidos polticos no interpretan la
demanda desde una perspectiva de sociedad indgena y pueblo propiamente
tal y que la recuperacin de las tierras usurpadas es la demanda que aglutina
e interpreta a las comunidades y del conjunto del pueblo Mapuche
(Millaman, R. 2008, 31-33).
Las diferencias en la desigualdad, unen para un nuevo proyecto de
sociedad.
Constatamos la permanencia y desarrollo de una sociedad y cultura,
cuya vigencia est dada por sus indisolubles relaciones con el entorno.
Comunidades mapuche que se pueden sustentar y proyectar en la medida
que, hasta ahora, han podido controlar culturalmente las relaciones
internas y externas, o sea, han podido tomar decisiones acerca de lo que

286

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 286

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

les afecta, siguiendo la dinmica de los recursos materiales y simblicos


que usan, manejan, se apropian y resignifican.
En las resonancias polticas de las expresiones de la protesta poltica del
movimiento mapuche, confluyen dialcticamente al menos dos tendencias
que se actualizan en la prctica: el distanciamiento para el maln y el
acercamiento para la negociacin.
La protesta poltica de sectores del Pueblo Mapuche, es frente a una
situacin de dominio y subordinacin impuesta por la sociedad y el
Estado de Chile. Dominio por parte de sectores que hegemonizan el
ejercicio del poder en la sociedad chilena, respaldados por la vigencia de
un modelo de desarrollo capitalista, que interviene radicalmente en el
entorno natural de los territorios Mapuche, antes para la explotacin de
los bosques y la apropiacin de las tierras, hoy para la construccin de
centrales hidroelctricas y el turismo de elite, ambas actividades de alta
rentabilidad para las inversiones privadas. Como han sido las situaciones
con los Mapuche- Pewenche Alto Biobo y Represas Pangue y Ralco:
1990-2000; Mapuche Wenteche Cautn y By Pass Temuco Carretera:1995
-2000; Kiel Mapu Pelal y Aeropuerto Temuco: 2005-2010; Comunidad
Mapuche Huilliche Pepiukeln, Calbuco, Regin de Los Lagos y Salmonera
Los Fiordos: 2005-2010; Veranadas Melipeuco 2009-2010; Comunidades
de Mehuin y San Jos de la Mariquina - Ducto CELCO: 2009-2010;
Comunidades Ro Pilmaiquen y Central Osorno: 2009-hoy; comunidades
precordilleranas Regiones La Araucana (sur)- Los Ros y 7 Proyectos de
Centrales Hidroelctricas, 2008-2015.
Subordinacin impuesta y sostenida, que pretende mantener controlada las
acciones de los mapuche que buscan modificar el dominio, para justamente
dejar de ser subordinados. En los Encuentros Mapuche del siglo XX, sus
jefes locales definieron autoridades que coordinaron sus demandas de
justicia, respeto y derecho a vivir segn su modo de vida en sus territorios,
y tuvieron como destinatarios a las autoridades del Estado de Chile. Los
Encuentros de los ltimos 25 aos, establecen el mismo principio de no
subordinacin al dominio del Estado de Chile, ejerciendo y reclamando el
derecho a la autodeterminacin, y consolidando su propuesta de autonoma
territorial, principalmente poltica. Son las manifestaciones desde diversos
sectores del Pueblo Mapuche que se constituye o se reconstituye como
nacionalidad, tensionando la estructura poltica del Estado Nacional
chileno. Una larga lucha de un Pueblo por sus derechos.
En una perspectiva histrica del proceso de usurpacin de tierras
mapuche, resultan legtimas las demandas de los pueblos originarios, y
en este caso, del Pueblo Mapuche, en relacin a que la sociedad chilena

287

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 287

13-04-16 16:19

y los representantes de esta en los distintos organismos de la sociedad


poltica del Estado: Gobierno, Municipios, Fuerzas Armadas, de Orden y
Seguridad; Jueces y Tribunales, Congreso Nacional; reconozca que tiene
una deuda histrica que tiene distintos mbitos y niveles de puesta en
prctica. Es un tema de territorio y maritorio, asociado a la invasin e
instalacin imperial primero y luego al proceso de configuracin de una
sociedad clasista y racista constituida como un Estado nacional, que
establece modalidades de dominio articuladas en torno a la evangelizacin
catlica, a la soberana territorial y al uso de la fuerza militar.
Hubo sectores mapuche que establecieron pactos con el imperio espaol,
con los sacerdotes, y posteriormente con el ejrcito y los gobernantes del
pas emergente. Otros sectores se opusieron y enfrentaron al imperio, no
aceptaron la evangelizacin y lucharon en contra de los ejrcitos chileno
y argentino.
Las clases propietarias y dirigentes del Estado de Chile, se impusieron y
apropiaron de gran parte del territorio mapuche, aproximadamente del
95 por ciento, asignaron tierras de posesin familiar bajo modalidades de
Ttulos de Merced de Tierras y Ttulos de Comisarios, y legislaron respecto
de la propiedad de los mapuche. El modelo capitalista que se desarrolla
en Chile, durante su fase de instalacin en el siglo 19, es resistido por
el Pueblo Mapuche, al mantener soberana y control territorial. Desde
inicios del siglo 20, se promueven todo tipo de presiones y acciones para
incorporarlos al modelo.
Esto ha llevado a procesos de migracin desde el campo a la ciudad, a
procesos de desvinculacin de la estructura comunitaria, a la disgregacin de
las unidades familiares amplias, a vender la fuerza de trabajo, a chilenizarse
culturalmente. Lo que se viene manifestando como contradiccin entre
modos de vida contrapuestos, en praxis que no son afines. El Pueblo
Mapuche en sus diversas expresiones locales y regionales, est en tensin
permanente con el tipo de sociedad estatal chilena.
Los mapuche han logrado sobrevivir, pero cada vez con mayores
dificultades, siendo evidente que los han empobrecido como resultado
de este tipo de relacin, que los des-empodera econmica, poltica y
culturalmente.
Lo que ha cambiado es que existe una poltica estatal cada vez ms definida,
ms refinada, con el propsito de la integracin a la sociedad chilena, lo
cual debilita y disgrega ms a los sectores del Pueblo Mapuche. Lo que
se mantiene es una concepcin y prctica de Estado Unitario Nacional,
a travs de la fuerza y de la construccin de consensos, en una lgica de
dominacin y subordinacin.

288

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 288

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

Los aspectos transversales de las principales demandas de los mapuche estn


asociados al reconocimiento de los derechos fundamentales como Pueblo,
al ejercicio efectivo de una soberana poltica, a la autodeterminacin como
nacin, a la puesta en prctica de un modelo de desarrollo socioeconmico
coherente con sus principios colectivos, asociativos y de cooperacin, a
reconstituir la nacin, a dirigir sus procesos de produccin y reproduccin
de la vida y del conocimiento propios.
La produccin y circulacin de conocimientos que den cuenta de la
validez y legitimidad de las aspiraciones mapuche, aportar a que en la
sociedad chilena se comprenda y se acte hacia el pueblo Mapuche con
una perspectiva de valoracin, y que constituyen en s mismos un aporte a
los procesos de transformacin de la sociedad. En los espacios de accin
acadmica, social y poltica, deben crearse condiciones para que las voces
mapuche tengan un lugar y una proyeccin, validndolos como aliados
estratgicos en los procesos de transformacin de la sociedad estatal
uninacional.
En el perodo posdictatorial, los gobiernos se han hecho cargo de
administrar el modelo neoliberal impuesto por la dictadura, poniendo
nfasis en la construccin de consensos, aunque artificial y superficialmente,
por lo cual, el xito individual, la propiedad privada, el lucro monetario, el
realizar negocios, han constituido los ejes que han predominado respecto
de las polticas de distribucin de la riqueza, reconocimiento y puesta en
prctica de derechos colectivos, bienestar comn y social, participacin,
toma de decisiones.
Si esto es vlido para todas y todos los chilenos, respecto de los pueblos
originarios, y en particular del pueblo Mapuche, la poltica ha continuado
siendo integracionista, homogeneizadora econmicamente y paternalista
en lo poltico. De las reivindicaciones mapuche, solo son canalizadas
aquellas que no pongan en riesgo el modelo econmico, el sistema poltico
y los ejes culturales predominantes. Ms an, ha predominado una doble
cara, una publicitada respecto de una actitud de reconocer y validar,
pero sin que haya estado asociada a inversin pblica, nueva legislacin,
educacin diferenciada, espacios de poder, instancias comunicacionales,
participacin en toma de decisiones. Por otra, las demandas territoriales y
maritoriales, al ser evidentes, y cuestionar la propiedad privada resultado
de la apropiacin y el despojo, son criminalizadas, y se siguen poniendo
en prctica medidas jurdicas y de fuerza para impedirlas, para lo cual, la
califican como actos delictivos y terroristas, en algunos casos.
Los empresarios involucrados, son al mismo tiempo, factores de decisin
y de poder relevantes en la sociedad chilena, por lo que estn respaldados

289

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 289

13-04-16 16:19

por la legislacin, los aparatos represivos, y adems, controlan y orientan


los medios de comunicacin masivos. Los gobiernos, sus lderes y
funcionarios, actan fuertemente influidos por esta cultura empresarial,
exitista, neoliberal, eurocntrica, xenofbica, racista y clasista.
Los inversionistas en la industria forestal y sus derivaciones, en la industria
acucola, en la ganadera, en la agricultura, asociado al mercado financiero,
son tanto nacionales, multinacionales y trasnacionales. Controlan adems
la educacin, la salud, la previsin, la energa y los medios masivos de
comunicacin. Son parte de sectores del gobierno, de las fuerzas armadas,
del poder judicial, y tienen demostrada influencia directa en la mayora de
los legisladores. Son profunda y eficientemente hegemnicos, y para ellos
los mapuche constituyen un problema, una cuestin, son poblacin pobre
y marginal, son generadores de conflictos, son fundamentalistas.
Por lo cual, cuando se hace evidente alguna de las muchas contradicciones,
predomina esta visin de separar a los mapuche buenos (trabajadores,
respetuosos de las leyes, dialogantes, negociadores, institucionalizados)
de los malos (reclamadores de sus derechos, inconformistas, flojos,
marginales, delincuentes, terroristas, conflictivos).
La prensa escrita chilena de alcance masivo est concentrada en duopolios,
de los cuales son dueos empresarios ideolgicamente conservadores,
que reproducen el racismo y clasismo, haciendo visibles y publicitando a
los pueblos originarios, en circunstancias donde puedan presentarlos para
ratificar la clasificacin que hacen de ellos: buenos y malos. La TV en
Chile, tiene las mismas caractersticas, siendo an ms influyente en la
formacin no solo de las conciencias, sino que en la determinacin de las
vidas cotidianas de las personas.
En la sociedad civil chilena, se pueden distinguir algunos escasos
sectores minoritarios que, por sus niveles de mayor organizacin y por
sus demandas, se encuentran en la crtica al sistema y al tipo de sociedad
estatal predominante.
Los asesinatos de mapuche han sido el resultado de una matriz represiva
que han reproducido los gobiernos posdictatoriales, y que es transversal a
todos los aparatos coercitivos de la esfera poltica de la sociedad chilena.
Hay sectores mapuche que viven bajo una intensa presin represiva, en
zonas militarizadas, y agobiados por las urgencias del diario vivir, sin que
existan en el horizonte inmediato soluciones a sus demandas.
La esfera poltico-estatal, a travs de sus aparatos, opera en contra de los
mapuche, como una amenaza de subversin del orden establecido, sus
prcticas de lucha y demandas de recuperacin y ampliacin territorial

290

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 290

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

son criminalizadas como actos delictivos e incluso terroristas (El 2004,


Juicio por Asociacin Ilcita Terrorista, el 2003 Juicio de los Lonko Pascual
Pichun y Aniceto Norn por delito terrorista).
Las muertes ocurridas son parte de una cadena de hechos relacionados, que
incluyen hostigamientos permanentes, detenciones, redadas, persecuciones,
vigilancia, infiltraciones, allanamientos. Carabineros de Chile opera con el
doble estndar de la mayora de la sociedad, por un lado, se aproximan
a la poblacin en una actitud de proteccin y resguardo, lo que hacen
hacia sectores positivamente discriminados, como empresarios, barrios
residenciales, medios de comunicacin, respondiendo a una demanda por
seguridad ciudadana, resultado de la ineficaz y errnea poltica hacia los
ms pobres y marginados. Por otra, estn mejor equipados y capacitados
para la represin ms dura. Sus acciones son respaldadas adems, en la
lgica cultural instalada en Chile derivada de la dictadura, como es la
Impunidad.
La dictadura de Pinochet y de los civiles que la hicieron posible, fue
expresin de la intolerancia, soberbia, egosmo y ambicin, desde los
cuales se construy la sociedad y el Estado chileno. Sectores influyentes
promovieron el Golpe Militar, menos justificaron sus prcticas
destructivas, y hoy la mayora se distancia avergonzado. Pero, la mentalidad
y la prctica dictatorial, autoritaria, agresiva, siguen modelando nuestros
comportamientos, especialmente porque ha imperado la impunidad, por
lo cual, los hechos que se dicen atentatorios a los derechos humanos, al
no existir verdad ni justicia, en el fondo se justifican. Esa es una de las
ms trgicas herencias de la dictadura, instalada en un modo de ser, de
entender, de vivenciar y de comunicar lo que vivimos.
La soberbia con la cual se acta, se fundamenta en el sentido de
superioridad que el chileno siente hacia el mapuche, as como las clases
propietarias reaccionaron en contra del chileno popular que sinti por
un breve perodo que tena legtimo derecho de gobernar el pas. La
impunidad ante las acciones de destruccin, est respaldada por la fuerza
de las armas, de las leyes y del manejo comunicacional, para justificar la
represin y criminalizacin de los mapuche, acusndolos de delincuentes
o terroristas. Por contraste, los asesinos, torturadores, abusadores,
que eliminaron, destruyeron, exiliaron, relegaron a cientos de miles en
la dictadura, hoy da ocupan puestos pblicos, dirigen empresas, hacen
carrera militar, son profesionales jubilados y son elegidos o designados en
cargos de representacin pblica.
Dadas las actuales caractersticas del modelo econmico, del sistema
poltico, de la constitucin de Pinochet y de las leyes derivadas, de la

291

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 291

13-04-16 16:19

reproduccin cultural impulsada por el sistema educacional y los medios


masivos de comunicacin, no existen posibilidades reales que los pueblos
originarios puedan ejercer efectivamente sus derechos fundamentales.
Los pueblos originarios que viven en el pas Chile, son asumidos tanto
en la esfera poltico-estatal como por sectores de la sociedad civil-estatal
chilena, en su conjunto, como un problema, como una carga, como
un lastre. Aunque exista de parte de algunos sectores del gobierno una
intencin por reconocer en su existencia un aporte acotado a lo cultural
y restringido a algunas manifestaciones que no ponen en riesgo la
hegemona del capital, del mercado, del modo de vida impuesto por las
clases propietarias al conjunto de la sociedad chilena. En estas condiciones
y dadas las caractersticas de la sociedad chilena constituida como Estado
Nacional Capitalista, la poltica ha sido de inclusin, pero que exige la
des-mapuchizacin del Pueblo Mapuche. Ahora, no se trata de incluir
al Pueblo Mapuche al sistema de vida predominante en Chile, se trata
de crear condiciones para la emergencia de un estilo de vida dirigido
soberanamente por los propios mapuche.
La situacin es integral y requiere un abordaje de conjunto, una perspectiva
holstica para la transformacin radical de la sociedad chilena, que implica
el abandono del sistema neoliberal por uno basado en principios de
solidaridad, cooperacin, reciprocidad, bienestar colectivo, impulsado
por acciones de disolucin de los factores y condiciones de dominacin
y subordinacin. Requiere procesos en los cuales nos involucremos
todos, organizaciones sociales y polticas que surjan del mundo popular,
fortalecidas en las alianzas con diversos sectores de las clases dominadas y
subordinadas. Necesitamos sentir, pensar y realizar varias revoluciones al
mismo tiempo, en distintos espacios y dimensiones. Solo en ese contexto
liberador, emancipador, transformador, se pueden perfilar proyectos
colectivos de sociedad, con sostenibilidad, en una racionalidad no solo
productivista sino ambientalista, no individualista sino solidaria.
En tales condiciones, los pueblos originarios tendrn respiro y tranquilidad,
tendrn los espacios fsicos y temporales para ejercer su derecho a existir y a
decidir acerca de su vida. En tales procesos nos encontraremos, aprenderemos
a conocernos y respetarnos, y la diferencia no ser evaluada y vivida como un
estigma sino como una legtima condicin que enriquece la vida compartida.
La ONU a travs de la Declaracin Universal de los Derechos Humanos
de 1948, estableci algunos parmetros generales, que han sido puestos
en discusin por la lgica del reconocimiento a la diferencia. Normativas
internacionales ms especficas, respecto de los derechos de la mujer, de los
nios, han sido una respuesta parcial a estas necesidades. Indudablemente
que el Convenio 169 de la OIT, hoy puede tener repercusiones respecto
de asegurar el consentimiento y los procesos de consulta de los pueblos
292

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 292

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

originarios en muchos mbitos, especialmente de sus derechos territoriales.


Esto debera y podra ser en Chile, un elemento que presione para la
modificacin de todo el sentido en el cual est montado el sistema mono
jurdico chileno. Cuando todas las instancias internas del aparato judicial
chileno son agotadas, cabe el que se pueda hacer llegar las causas a la
Comisin Interamericana de Derechos Humanos de la OEA, y eso ha sido
posible en escasas oportunidades.
El 2007 la ONU aprueba la Declaracin sobre los Derechos de los Pueblos
Indgenas, inicindose un largo proceso para su ratificacin y puesta en
vigencia segn las normativas internas de cada pas.
Ese es tambin uno de los caminos necesarios para transitar, en este
mundo actual, cada vez ms interconectado, pero cada vez ms difcil de
habitar colectiva y solidariamente.
La eventual salida poltica del Pueblo Mapuche.
Un amplio sector del pueblo Mapuche se manifiesta en contra de la
dictadura ya en 1978, antes que cualquier otro sector de la sociedad chilena,
cuando constituyen los Centros Culturales Mapuche de Chile y que tres
aos despus debi legalizarse como la Asociacin Gremial de Pequeos
Agricultores y Artesanos Mapuches AdMapu. Los motiva la oposicin a la
divisin de las comunidades y se fundamentan en la experiencia militante
en los partidos de la izquierda principalmente. Participan activamente
en todas las formas de lucha implementadas en el perodo, en estrecha
alianza con el movimiento popular chileno. Definido el camino de salida
del rgimen poltico, se lleva acabo el Plebiscito de 1998, en el cual
triunfa el NO a la continuidad de la dictadura, para dar paso a elecciones
presidenciales y parlamentarias al ao siguiente.
Lo que une al movimiento mapuche actual, expresado por distintos
medios y dirigentes, en este perodo posdictatorial, son las demandas por
Autonoma y Territorio, lo que claramente manifiesta una cuestin poltica
central, la que puede ser evitada o escamoteada por la sociedad poltica y
civil que conforman el Estado chileno, pero que est firmemente instalada
en los que orientan el movimiento poltico mapuche actual. As queda de
manifiesto en los documentos y declaraciones de organizaciones como la
Asociacin Auki Wallmapu Ngulam- Consejo de Todas las Tierras, la
Asociacin Identidad Mapuche Lafkenche de la Provincia de Arauco, la
Coordinadora Arauco Malleco, la Asociacin Comunal Mapuche Poyenhue
de Villarrica, el Consejo de Lonkos del Territorio Norte del Futawijimapu,
el Parlamanto de Koz Koz, la Junta General de Caciques del Futawillimapu
(Osorno), el Consejo General de Caciques Williche de Chilo, entre las ms
destacadas.
293

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 293

13-04-16 16:19

Las demandas mapuche por autonoma y territorio, son para los sectores
del poder econmico, poltico e ideolgico en la sociedad chilena, un
asunto que pone en jaque las reglas establecidas, y que obliga a pensar
profundo acerca de los cimientos desde los cuales se ha construido,
a saber: la idea de que un Estado corresponde a una sola Nacin, la
proteccin de la propiedad privada, la legitimidad tico-moral y vigencia
de la cristianizacin, y la homogenizacin de una identidad nacional.
Los planteamientos centrales que unen al movimiento poltico mapuche
actual son:
* exigencia de reconocimiento como Pueblo, legalizado constitucionalmente
en las leyes de la Repblica de Chile y a travs de los acuerdos internacionales
relacionados;
* la recuperacin de las tierras ancestrales y de ttulos otorgados por el
Estado, y la ampliacin de las tierras actuales;
* las demandas por acceso a los servicios pblicos: salud, educacin,
vivienda, infraestructura vial;
* el mejoramiento de la calidad de vida; y
* avances en la autodeterminacin y autonoma como pueblo
Desde mediados de los aos 90 son crecientes los hechos de confrontacin
poltica y social entre sectores mapuche y empresas, en un contexto de
poltica de Estado que no favorece a los pueblos originarios. Los mapuche
que han intentado oponerse luchando bajo diversas modalidades, han
sido sometidos a acciones de control y represin por parte de guardias
forestales, por carabineros y por funcionarios de organismos de seguridad
estatales. Adems, los funcionarios de diverso rango del poder judicial les
han aplicado los ms severos mecanismos de sancin jurdica estipulados
en la Constitucin de 1980, la Ley de Seguridad Interior del Estado y la
Ley Antiterrorista.
La Regin de La Araucana fue parte del Plan Piloto para la aplicacin
de la Reforma Procesal Penal y existe una Defensora Especializada
Mapuche. No obstante, en el sistema judicial siguen operando criterios
de discriminacin negativa, como el racismo y el prejuicio de calificar sus
demandas y acciones como terroristas e insurgentes.
Las tensiones entre el Pueblo Mapuche y los sectores de poder del Estado
chileno (Gobierno, Empresariado, Sistema Judicial y Fuerzas Armadas y de

294

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 294

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

Orden), son bsicamente contradicciones de carcter poltico. Es el tema


del derecho efectivo al ejercicio del poder y la autoridad por los propios
mapuche en sus espacios comunitarios, locales, regionales y nacional.
Debe entenderse y asumirse entonces que los Mapuche que han sido
reprimidos, detenidos, torturados, amenazados, procesados y condenados,
en circunstancias de una lucha por la defensa de sus territorios, en la
reconstitucin del poder mapuche en tales espacios locales; lo han sido en
el contexto de un conflicto poltico, y segn los antecedentes aportados
por diversos organismos, los presos polticos mapuche individualizados,
ya sea en calidad de recluidos, condenados y en libertad provisional,
procesados y en libertad condicional, y con orden de arresto pendiente,
han ido en aumento.
Es as como estn operando efectivamente los poderes reales de la sociedad
chilena, con un doble estndar para los mapuche defensores de sus
derechos como pueblo, ya que cuando se trata de calificar sus acciones se
les inscribe en una lucha poltica, pero cuando los propios mapuche exigen
un tratamiento poltico de sus casos, no se les reconoce tal condicin.
En un sentido ms general, el Estado en Chile (sociedad poltica y civil),
constituido por las Fuerzas Armadas y de Orden, los poderes Legislativo,
Ejecutivo y Judicial, las instituciones religiosas, los partidos, las asociaciones
civiles; es sujeto de demandas mapuche por autodeterminacin,
autonoma, autogestin, todas ideas que apuntan al reconocimiento del
derecho poltico.
La actitud que debera tomar el Estado chileno, y en particular la sociedad
poltica frente a tales demandas es facilitar los mecanismos polticos
que arriben a una amplia discusin sobre el tema, proceso en el cual las
organizaciones mapuche deberan ocupar un lugar central. Contribuira
mucho el que la sociedad chilena pueda replantearse como un Estado
Plurinacional y la oportunidad histrica que ofrece el proceso constituyente
podra ser el camino a recorrer.
Los mapuche necesitan establecer una modalidad de articulacin poltica,
segn sus propias definiciones, y desde esa posicin, proponer las
condiciones de relacin con los sectores de poder en la sociedad chilena.
Lo anterior es posible, siempre y cuando el Estado chileno transforme su
postura hacia los pueblos indgenas, es decir, los reconozca polticamente
y permita el desarrollo de procesos de autodeterminacin.
Podra afirmarse como algo definitivo que la sociedad estatal chilena ha
avasallado a la nacin tnica mapuche, imponiendo la nacin cvica. Y

295

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 295

13-04-16 16:19

no sera una conclusin equivocada. Pero es arriesgada en un sentido de


dialctica histrica, si consideramos que la creacin de un partido poltico
mapuche, iniciativa principalmente de profesionales con experiencia
partidista (mayoritariamente en la izquierda), puede no ser solamente
entendida como la demostracin que la modalidad de ejercicio poltico
est hegemonizada por la institucionalidad estatal, sino tambin como una
prctica poltica instrumental con una fuerte ideologa de nacionalismo
tnico nacional, que inscrita en las demandas por espacios socioculturales
de los pueblos indgenas; podra deparar una reformulacin estructural de
las relaciones polticas entre sociedades como de la modalidad de sociedad
estatal uninacional a una de orden plurinacional, algo como as como
un federacin de repblicas nacionales, como lo anunciaba y anhelaba
Alejandro Lipschutz a mediados del siglo pasado (2005 (1953):
No sera extrao que en cierto momento se planteara el problema
de Territorios Autnomos indgenas en las Amricas Territorios o
Repblicas Autnomas Mayas en Yucatn y Guatemala, Quechua en el
Per, Aymara en Bolivia (p. 87) es mi ntimo anhelo que vengan a ser
realidad la Repblica Autnoma Maya y las dems Repblicas Autnomas
Indianas(p.89)
Se ha podido evidenciar en este documento, la tensin que implica
intentar validar una epistemologa del poder resultante de las categoras y
experiencias de los sujetos mapuches.
Lo expuesto en este trabajo, se ha hecho explorando las categoras y
atributos desde los cuales los mapuche construyen su praxis y episteme
del poder poltico.
A inicios del siglo veinte, algunos mapuche para validarse, transfieren su
episteme del poder mapuche a profesores y estudiosos, a travs de la lgica
del intercambio trafkin-, y escriben los primeros textos interculturales. Los
intelectuales chilenos no responden a la lgica del intercambio recproco,
y realizan acciones de apropiacin privada del conocimiento mapuche, al
expoliarlo y enajenando del proceso de circulacin a los sujetos mapuche.
As, los intelectuales consolidan su propio reconocimiento acadmico y
fortalecen su individual prestigio, que como plusvala, la vuelven a invertir
para obtener mayor posicin y poder en el mundo acadmico, dando
inicio a un proceso de acumulacin originaria de capital cultural.
Pero, en esta experiencia relacional acumulada, algunos de estos sujetos
mapuche se apropian de la lgica poltica y cultural capitalista, y se
sitan en espacio del ejercicio del poder de la sociedad poltica chilena,
para proponer y conseguir la promulgacin de normativas jurdicas que
permiten y promueven la divisin de las estructuras comunitarias mapuche,

296

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 296

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

lo que le permitir ampliar y fortalecer la riqueza de sus familias y sus


descendientes. Asimismo, al escribir en castellano y disponer del acceso
de las redes de circulacin del conocimiento en el mundo acadmico de la
poca, publican sus propios escritos.
A fines del siglo pasado, ese producto cultural orienta nuevos procesos
de produccin de conocimientos en un medio acadmico alternativo,
las ONG en la poca de la dictadura, y es apropiado por intelectuales
chilenos, para definir la importancia de las familias como colectivos de
identidad cultural, lo que queda inscrito en textos de referencia, pero que
no logran dar cuenta de la praxis mapuche ni se hacen parte de la lgica
de reciprocidad que los hizo posibles. Sus autores no hacen una vuelta
de mano y hacen circular productos que se validan no en la episteme
mapuche del poder sino en la de la ciencia eurocntrica.
Esto ha constituido la norma de reproduccin social del conocimiento,
y lo que necesitamos es subvertirlo, creando excepcionalidades capaces
de superar las limitaciones que nuestras propias prcticas de producir y
entender la vida y los conocimientos, han ido estableciendo.
Espero que este sea un producto que pueda contribuir a instalar esas
excepcionalidades y esos nuevos escenarios para nuevas maneras de
entender y ejercer el poder poltico.

297

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 297

13-04-16 16:19

Referencias Bibliogrficas

Aburto Panguilef, M. 1940/1951. Libro Diario del Presidente de la Federacin


Araucana: 1940, 1942, 1948-1951.- Santiago de Chile: Colibiris,
2013, cxxxvi + 980 p. Ed. De Andr Menard.
Alcaman, E. (2010). Memoriales Mapuche-Williches, Territorios Indgenas y Propiedad Particular (1793-1936). Osorno: CONADI.
Ancan, J. (2010). Venancio Couepan Paillal. izol longko y lder poltico mapuche
del siglo XX. Santiago: Editorial Universidad de Santiago de Chile.
Arellano, C., Holzbauer, H. y Kramer, R. (2006). En la Araucana: El padre
Sigifredo de Frauenhusl y el Parlamento de Coz Coz de 1907. Madrid:
Iberoamericana.
Asamblea Mapuche de Izquierda. (2002). Informe a la 2 Asamblea Mapuche de Izquierda.
Asociacin Auki Wallmapu Ngulam- Consejo de Todas las Tierras.
(1999). Documento Propuesta Nacional para el Reconocimiento de la Nacin Mapuche y sus Derechos.
Asociacin Comunal Mapuche Poyenhue de Villarrica. (2000). Conclusiones
Principales del Primer Congreso Comunal Mapuche.
Asociacin Identidad Mapuche Lafkenche de la Provincia de Arauco, VIII
Regin de Chile. (1999). Documento De la deuda histrica nacional al
reconocimiento de nuestros derechos territoriales.
Barraza, E. y Delgado, H. (2014). Un anlisis a la memoria histrica del discurso
del Parlamento de las Canoas en la ciudad de Osorno. (Mapuche, espaoles y
chilenos - 8 de septiembre de 1793). Ponencia al XII Encontro Nacional
de Histria Oral, Associao Brasileira de Histria Oral. 06 e 09 de
maio de 2014, Universidade Federal do Piau (UFPI), Brasil.
Caniguan, N. (2015). Trayectorias polticas. Historias de vida de alcaldes mapuches.
Santiago/Valparaso: RIL Editores.

298

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 298

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

Braulio C., Domingo N., Collipal, M., Hueichaqueo,M. Licanqueo, E., Loncon, E., Loncon, L., Millaleo, S., Noriega, L. y Cariman, B. (2014).
Chile Indgena? Desafos y oportunidades para un nuevo trato. Santiago:
Ediciones y Publicaciones El Buen Aire S.A. y Fundacin Chile 21.
Chihuailaf, E., Millamn, R., DeValpo, A., Massardo, J. y Ruiz, C. (2008).
Historia y luchas del pueblo Mapuche. Santiago: Editorial An Creemos
en los Sueos.
Comisin Trabajo Autnomo Mapuche. (2003). Pueblo Williche de Chilo. En Informe Comisionado Presidencial para Asuntos Indgenas (Ed.), Informe Comisin Verdad histrica y Nuevo Trato con los Pueblos
Indgenas (pp.1666-1750). Santiago: Presidencia de la Repblica de
Chile.
Consejo de Lonkos del Territorio Norte del Futawijimapu, Marzo de 2001.
Coordinadora Arauco Malleco. (2000). Documento Informe Anual de Derechos Humanos 1999.
Correa, M. y Mella, E. (2010). Las razones del illkun/enojo. Memoria, despojo y criminalizacin en el territorio mapuche de Malleco. Santiago: LOM Ediciones y Observatorio de Derechos de los Pueblos
Indgenas.
Correa, M. y Molina, R. (1996). Territorios Huilliches de Chilo. Santiago: CONADI.
Correa, M., Molina, R. y Yez, N. (2005). La reforma agraria y las tierras
mapuches. Chile 1962-1975. Santiago: LOM Ediciones.
______________________________ . (2002). La reforma agraria y las
tierras mapuche, Documento de Trabajo.
Diario Austral de Temuco (1973, 01 de marzo).
Daz, A. (2005). En la Araucana: Breve Relacin del Parlamento Mapuche
de Coz Coz realizado el 18 de Enero de 1907. Panguipulli: Comisin de Salud Intercultural, Corporacin Municipal de Panguipulli,
Divisin Salud.

299

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 299

13-04-16 16:19

Entrevista a Domingo Montupil. 1987/1988. Archivo del autor.


Entrevista a Eusebio Painemal Huircapan. 1982/1987. Archivo del autor.
Entrevista a Jos Luis Wilkaman. 1987. Archivo del autor.
Faron, L. (1961). Mapuche social structure. Institutional Reintegration in a Patri-

lineal Society of Central Chile (Illinois Studies in Anthropology). USA:


The University of Press, Urbana.

Flores, J. (1993). Un Episodio en la Historia Social de Chile: 1934. Rnquil, una


revuelta campesina. Tesis Mg. Historia. U. de Santiago de Chile.
Foerster, R. (s/f 1983?). Martn Segundo Painemal: Vida de un dirigente mapuche. Santigo: GIA.
Foerster, R. y Montecino, S. (1988). Organizaciones, Lderes y Contiendas Mapuches (1900-1970). Santiago: Ediciones CEM.
Foester, R., Vergara, J., y Gundermann, H. (2005). Instituciones mediadoras, legislacin y movimiento indgena de DASIN a CONADI
(1953-1994). Atenea (491), 71-85.
Fuerzas Armadas y Carabineros de Chile. (1973). Septiembre de 1973. Los
cien combates de una batalla. (s/ed.).
Garca, M. y Galindo, S. (Ed.). (2004). Poesa Mapuche. Las races azules de los
antepasados. Tachi Kallfkpanngen Ta Pu Kuyfikeche. Sebastin Queupul
Quintremil, Jos Santos Lincomn Inaicheo, Anselmo Raguileo Lincopil. Temuco: Universidad de la Frontera, Consejo Nacional de la Lectura,
Editorial Florencia.
Guevara, T. (1912). Las ltimas familias i costumbres araucanas. SantiagoChile.
Lincoman, J. (s/f). 2 Edicin. Canciones y Poemas de un Lonco Huilliche de
Chilhue. Serie Cultura del Pueblo Huilliche (1). Chonchi- Chile: Oficina
Promotora del desarrollo chilote OPDECH.

300

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 300

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

__________ (1990). Poesa y Cuento. Serie Cultura 500 aos de resistencia.


Chonchi-Chile: Oficina Promotora del desarrollo chilote (OPDECH)
Lipschutz, A. 2005 (1953). El movimiento indigenista y la reestructuracin cultural americana. En Francisco Herreros (Ed.). Alejandro
Lipschutz: Nueva Antologa, (pp.77-92). Santiago: Ediciones ICAL.
Llaitul, H. y Arrate, J. (2012). Weichan, Conversaciones con un weychafe en la
prisin poltica. Santiago: Ceibo Ediciones.
Luna, L. (2007).Un Mundo entre dos Mundos. Las relaciones entre el Pueblo Mapuche y el Estado Chileno desde la perspectiva del desarrollo y de los cambios
socioculturales. Santiago: Ediciones Universidad Catlica de Chile.
Mallon, F. (2004). La sangre del copihue. La comunidad Mapuche de Nicols Ailo
y el Estado chileno.1906-2001. Santiago: LOM Ediciones.
Manns, J. (s/f). Presentacin. En Jos Santos Lincoman (Ed.). Canciones
y Poemas de un Lonco Huilliche de Chilhue. 2 Edicin. Chonchi: Serie
Cultura del Pueblo Huilliche (1), Oficina Promotora del desarrollo
chilote OPDECH.
Marimn, J. (2014). Movimiento mapuche 1990-2011. Disputando la representacin poltica. En Claudio Barrientos (Ed.). Aproximaciones
a la cuestin mapuche en Chile. Una mirada desde la historia y las ciencias
sociales. Santiago: RIL Editores.
___________ (2012). Autodeterminacin. Ideas polticas mapuche en el albor del
siglo XXI. Santiago: LOM Ediciones.
Mella, E. 2007. Los mapuche ante la justicia. La criminalizacin de la protesta indgena en Chile. Santiago: LOM Ediciones, Observatorio de Derechos
de los Pueblos Indgenas.
Molina, R. (1987). El Pueblo Huilliche de Chilo. Chonchi-Chile: Oficina Promotora del desarrollo chilote OPDECH.
Morales, R. (2009). Resonancias polticas de una protesta centenaria: Koyautun Mapunche Williche, Koz Koz Mapu Kuifi Kie Pataka Tripantu. Revista Austral de Ciencias Sociales, (17), 25-40.
_________ (2007). Del Wichan Mapu al WallMapuWen. Amrica Latina
(7), 85-111.
301

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 301

13-04-16 16:19

_________ (2002). El poder mapuche en las relaciones con el estado. Fundamentos Socioculturales de la Mapu Territorialidad Mapuche. En
Roberto Morales (Comp.). Territorialidad Mapuche en el Siglo XX. Temuco: Instituto Estudios Indgenas-UFRO, Editorial Escaparate.
_________ (1999). Cultura Mapuche y Represin en Dictadura. Revista
Austral de Ciencias Sociales (3), 81-108.
__________ (1986). Las organizaciones polticas mapuches. Boletn
Desarrollo y Cambio (15), 1-16.
Morales, R., Rojas, G. y Yaez, C. (2015). Identidad mapuche-williche en Chilo
a travs de las artes musicales y polticas de Jos Santos Lincoman Inaicheo.
Ponencia al VIII Congreso Chileno de Musicologa, Valdivia, Chile.
Ntram:1987-1988.
Pairican, F. (2014). Malon. La rebelin del movimiento mapuche 1990-2013. Santiago: Pehun Editores.
Rojas, G. (2013). La organizacin sociopoltica actual del pueblo williche de Chilo
frente al Estado chileno. La defensa del territorio, la cultura y los derechos individuales y colectivos. Tesis Doctoral, Sapienza Universit di Roma,
Dottorato di Ricerca in Etnologia ed Etnoantropologia, XXIV Ciclo. Roma.
Salamanca, M del R. (2002). Imputados Mapuche (en edicin).
Samaniego, A. y Ruiz, C. (2007). Mentalidades y Polticas Wingka: Pueblo
Mapuche, entre Golpe y Golpe (De Ibez a Pinochet). Coleccin
Amrica (7). Consejo Superior de Investigaciones Cientficas, Ministerio de Educacin y Ciencia. Madrid, Espaa.
Tricot, T. (2014). Palabras de tierra. Crnicas de la resistencia mapuche. Santiago:
Ceibo Ediciones.
________ (2013). Autonoma. El Movimiento Mapuche de Resistencia. Santiago:
Ceibo Ediciones.
Urza, J. (2005). Trayectoria de los discursos y las prcticas del Partido Comunista
de Chile con respecto a la participacin poltica indgena: Discusin acerca de
la posibilidad de conexin entre etnia y clase social. Tesis Antropologa. U.
Academia Humanismo Cristiano. Santiago de Chile.

302

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 302

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

Vera, R., Aylwin, J., Couecar, A. y Chihuailaf, E. (s/f). El Despertar del


Pueblo Mapuche. Nuevos conflictos, viejas demandas. Santiago-Chile: Nosotros los chilenos 3, LOM Ediciones.
Internet
https://issuu.com/azkintuwe
http://www.mapuexpress.org
http://parlamentokozkoz1907.blogspot.com
http://trawunsaltapura.blogia.com/2007/071805-anselmo-raguileo.php
www.mapuche-nation.org
Comunicado Pblico. Presos mapuche en huelga de hambre seca, 11 de
septiembre de 2002.
Los Lonko Mapuche presos y en Huelga de hambre son trasladados al
Hospital, 9 de septiembre de 2002.
Carta abierta a la Corte Suprema de Justicia, 7 de agosto de 2002
Listado de Prisioneros Polticos Mapuche, 4 junio 2002.
Comunicado de Fiscala sobre presos mapuche de Traigun, 4 de septiembre de 2000.
www.wallmapuwen.cl

303

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 303

13-04-16 16:19

Turismo de Base Comunitaria frente a conflictos


etno-polticos y socio-ambientales en comunidades
Mapuche del sur de Chile.
Maritza Marn-Herrera y Christian Henrquez

Introduccin.
La trayectoria que ha seguido el Estado de Chile en los ltimos 25
aos bajo la implementacin de polticas y prcticas neoliberales, es un
proceso que encuentra logros, contrastes, injusticias y contradicciones.
Por ejemplo, desde la mirada de los indicadores macroeconmicos Chile
posee un ingreso per cpita de 20 mil dlares, siendo uno de los ms altos
de Latinoamrica. Segn Solimano (2014), el pas es generalmente alabado
en el mbito internacional por su manejo macroeconmico responsable
y sus bajos niveles de deuda pblica, pero al mismo tiempo, se encuentra
entre las quince naciones ms desiguales del mundo en el ranking de las
Naciones Unidas.
El caso de las comunidades colindantes con el sur del Parque Nacional
Villarrica que analizaremos en este trabajo es una muestra de los tantos
modos en los que se manifiesta la desigualdad en Chile, la que se hace
patente a travs de los conflictos etno-polticos y socio-ambientales
ocasionados por la reconfiguracin del espacio geogrfico en funcin de
estrategias polticas orientadas por los objetivos que persigue el modelo
neoliberal y que operan en diversas escalas mediante la aplicacin de
Polticas Pblicas.
La seleccin de este territorio, respondi a la existencia de traslapes de
los usos y significados que se le asigna por parte de las comunidades
mapuche que habitan el sector, y por otra, los usos y significados que
le asigna el Estado; adems del conflicto central entre las partes por la
propiedad de las tierras. Se considera tambin la interaccin de los
mapuche con la poblacin no mapuche, reconociendo la complejidad de
estas comunidades en la coexistencia de diferentes modos de vida dentro
de un mismo territorio.
En la parte sur del Parque Nacional Villarrica, comunidades locales
reclaman y reivindican sus territorios ancestrales y prcticas tradicionales

304

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 304

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

de sus economas locales. En este escenario las disputas y conflictos


pasan por una mirada preservacionista 62 del Estado sobre estos espacios,
pero propiciando el uso turstico bajo un enfoque neoliberal, es decir a
manos de privados. Esta posicin no representa la mirada integradora
o conservacionista63 de las comunidades locales, que apuestan por un
turismo de base comunitaria.
La tensin aumenta con los resultados de las polticas basadas en la lgica
del modelo econmico neoliberal que tiende al crecimiento constante y
que genera presin sobre los territorios va la especulacin inmobiliaria,
por ejemplo; o como en el caso de las zonas colindantes al sur del Parque
Nacional Villarrica, donde se conservan amplios atractivos naturales
apropiados para su uso creciente en actividades tursticas. En este escenario,
el turismo de base comunitaria se presenta como una oportunidad que abre
caminos para dialogar logrando relaciones horizontales con las personas
de las comunidades. Pone en relieve los conflictos y se constituye en un
esfuerzo colectivo, donde se entrecruzan y dialogan los saberes acadmicos
con los conocimientos locales. Tambin se impulsan e intencionan otros
procesos de desarrollo, que se distancian de la racionalidad economicista,
utilitarista e individualista impuesta por el neoliberalismo.
En esa direccin, el anlisis de los conflictos etno-polticos y socioambientales abordados desde teoras como el desarrollo a escala humana y
la justicia ambiental, utilizando metodologas participativas que incorporan
el paradigma de la interculturalidad, facilitan la interaccin entre las
universidades y las comunidades locales. Interaccin mediante la cual se
generan posibilidades y proyectos con miras a una autodependencia real
en contextos de r-existencia.
La R-Existencia segn lo propuesto por Porto Gonalves (2009), se
refiere a la resistencia al proyecto moderno/colonial, en territorios
donde las territorialidades fueron reconfiguradas, e invisibilizadas otras
racionalidades; en este caso, la racionalidad de las comunidades mapuche
que mantenan una relacin propia con los elementos de la naturaleza -el
volcn, las araucarias, plantas para uso comestible y medicinal, entre otrosen espacios que se configuran luego como territorio del Estado. . Tal
racionalidad, si bien no dej de existir, se mantiene como una racionalidad
en resistencia que ante la posibilidad de ser puesta nuevamente en valor
constituye un potencial de R-Existencia (Marn-Herrera, 2015; Marn y
Henrquez, 2015).
Las comunidades Ramn Chincolef, Juan Chaapi, Juan Caripn y Carlos
Antimilla forman parte de las muchas que en el Chile actual se encuentran
Mito de la naturaleza intocada. Ser humano y naturaleza no son compatibles (Sampaio, 2005).
El ser humano aprende de sus relaciones con la naturaleza, respetando ciclos naturales que
condicionan su propia existencia (Sampaio, 2005).
62
63

305

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 305

13-04-16 16:19

en conflicto con el Estado por el uso y propiedad de territorios que


an consideran suyos. Estos territorios coinciden con parte de un rea
protegida por el Estado y de uso turstico, de modo que se traslapan
significados y racionalidades, necesarios de comprender para dar cuenta
de las caractersticas y posibles salidas al conflicto.
El trabajo de investigacin realizado con los miembros de estas
comunidades se bas en un enfoque cualitativo por su potencial para
comprender los fenmenos desde el marco referencia de quienes viven
los procesos y enfrentan los conflictos (Barrantes, 2002). Para ello se
recurri a tcnicas y herramientas participativas (Seixas, 2005) combinando
entrevistas individuales y grupales, transectos y mapas colectivos.
El territorio en cuestin da cuenta de historias de largo aliento que incluyen
desde el vulcanismo hasta los deshielos, desde la propagacin de especies
endmicas nicas en el mundo hasta el poblamiento humano liderado por
la sociedad mapuche (Skewes, 2015).
Neoliberalismos y reas protegidas: el turismo y la reafirmacin por
el capital.
Las imgenes del golpe parecen lejanas para muchos ciudadanos: 80%
de la poblacin no vivi el 11 de septiembre de 1973 y sus violencias, o
tena menos de 10 aos cuando ocurri este traumtico acontecimiento.
Incluso, la transicin post-autoritaria de 1989-1990 parece algo de otra
poca para una generacin que naci en democracia y solo conoce la sociedad
moderna actual, poblada de malls climatizados, educacin-mercado, nuevas
tecnologas de la informacin, endeudamiento masivo y consumismo.
(Gaudichaud, 2015).
La imagen neoliberal meditica de Chile es la de un pas miembro de la
OCDE, que muestra indicadores macroeconmicos de ingreso per cpita
de 20 mil dlares segn el Banco Mundial (Solimano, 2014). La imagen
internacional proyectada de Chile en los grandes foros mundiales es de un
pas moderno, con una democracia estable y slida (Gaudichaud, 2015).
Al mismo tiempo, Chile se ubica entre las 15 naciones ms desiguales del
mundo de un total de 192 pases segn las estadsticas publicadas por
las Naciones Unidas, usando el conocido coeficiente de Gini (Solimano,
2014).
El concepto de pobreza ms utilizado refiere a un umbral de ingresos
que permite satisfacer las necesidades humanas bsicas, cuyos indicadores
guardan relacin con el consumo de bienes y servicios preestablecidos por
las instituciones estatales y desde la racionalidad economicista neoliberal.

306

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 306

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

La encuesta de Caracterizacin Socioeconmica Nacional (CASEN) del


ao 2013 seala que casi 2,5 millones de personas en Chile son pobres,
mientras la extrema pobreza alcanza a cerca de 800 mil personas. En
las reas rurales esta alcanza casi un 20%, el doble que en las urbanas.
Segn Cruces (2015) es el propio sistema capitalista el que perpeta las
condiciones de desigualdad, miseria y pobreza en el Chile neoliberal, que
se impuso a sangre y fuego en la dictadura
En esa misma direccin el turismo es visto como una actividad productiva
de inspiracin eminentemente capitalista en cuanto reproduce la
organizacin desigual y desequilibrada de territorios capitalistas. Segn
Coroliano (2006) dentro de la nueva dinmica de acumulacin capitalista,
el turismo responde a las crisis globales y ampliadas del capitalismo
mundial, subyugando directamente al Estado a favor del mercado. Es el
placer por el viaje elitizado y transformado en mercadera, invencin de la
sociedad de consumo.
Segn la Subsecretara de Turismo (2015) el desarrollo turstico en
las reas protegidas de Chile tiene un alto potencial de crecimiento, es
as que el 78% de los turistas internacionales que eligen vacacionar en
Chile lo hacen atrados por su naturaleza. A partir de la identificacin de
oportunidades de inversin asociadas al turismo en reas protegidas y al
desarrollo de productos y servicios a travs de un sistema de concesiones,
las reas silvestres protegidas podrn ser polos de desarrollo turstico en
las distintas regiones del pas, favoreciendo el desarrollo econmico local
y la distribucin de beneficios de la actividad turstica.
En este sentido, del turismo que promueve el Estado, se centra
principalmente, en la puesta en valor del patrimonio natural y cultural,
identificando atractivos que, luego de jerarquizados, a criterios y ojos del
experto, son puestos en valor, transformando as recursos naturales en atractivos
tursticos. La mayora de las tipologas de turismo que son apropiadas por
la lgica capitalista, al disear los productos realizan un dilogo pblico
privado o en algunos casos solo privado que no considera las voces ni los
intereses de comunidades ancestrales, quienes han habitado histricamente
estos territorios/paisajes (Henrquez, 2014).
Conflictos etno-polticos, socio-ambientales y disputas por el
territorio: comunidades mapuche en el sur del Parque Nacional
Villarrica.
Los mecanismos de asignacin de tierras utilizado por el Estado Chileno,
principalmente desde que se constituye el Estado-Nacin, permite
el despojo (Mella y Correa, 2010; Bengoa, 2010) de las mejores tierras

307

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 307

13-04-16 16:19

ancestrales del Pueblo Mapuche. En este perodo se inician procesos


de expansin territorial, mediante la colonizacin de territorios que son
otorgadas a colonos europeos, bajo la creencia de que ellos podran
transformar las tierras en productivas y no ociosas (Millaln Paillal, 2006;
Correa y Mella, 2010; Marn-Herrera, 2015).
Entre los hitos relevantes que posibilitan el achicamiento de los territorios
mapuche estn: la denominada Pacificacin de la Araucana; la Ley de
1866 mediante la cual se otorgaron los Ttulos de Merced; los contratos
de arriendo por 99 aos que legitiman la apropiacin indebida de tierras
mapuche; y ms recientemente, la aplicacin de la Ley Antiterrorista que
viene criminalizando las acciones colectivas de recuperacin territorial.
Si bien con la instalacin de la democracia en la dcada de los 90 se
reconfiguran las fuerzas sociales al interior de Chile y se da el ambiente
propicio para reivindicar las luchas territoriales, fundamentales para la
existencia del Pueblo Mapuche; no se revierten muchas de las polticas
estatales que legitiman los procesos de despojo. De tal manera que se
mantiene el alejamiento de las comunidades mapuche de las tierras ricas
para la produccin, as como aquellas que posibilitan la riqueza no material,
por representar espacios sagrados y de alta significacin donde se recrea
su cultura y cosmovisin.
Uno de estos espacios es el Parque Nacional Villarrica, actualmente
compartido por la regin de la Araucana y la regin de Los Ros, sur
de Chile. Fue creado en 1940, en los nicos terrenos de propiedad del
Estado que no fueron colonizados por ser marginales para la agricultura,
ganadera e incluso para la utilizacin forestal (Corporacin Nacional
Forestal, 2006, p. 8).
Si bien la declaratoria de Parque Nacional sirvi por una parte para
conservar importantes hectreas de flora y fauna nativa, por otra,
invisibiliz la propiedad ancestral de comunidades mapuche sobre este
territorio, ahora destinado a Parque Nacional, bajo una nueva relacin
ser humano-naturaleza, que excluy a las comunidades de sus prcticas
culturales asociadas a su relacin con el mismo (Aylwin, 2008; Marn y
Henrquez, 2015).
Este parque no es excepcional entre las unidades de conservacin en
el mundo, las cuales se establecieron despus del desplazamiento o
eliminacin de los pueblos nativos que vivan en estos territorios
(Martinez-Alier, 2014, p. 30), aqu el Estado chileno se apropia de tierras
ancestrales y los recursos asociados a la existencia del Pueblo Mapuche,
dificultando el acceso a estos espacios para satisfacer y actualizar sus
necesidades humanas fundamentales (Marn-Herrera, 2015).
308

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 308

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

De esta forma la constitucin misma de un Parque Nacional como


zona de preservacin de la naturaleza, genera conflictos etno-polticos
y socio-ambientales, as como restricciones a las prcticas econmicas y
los modos de produccin locales; al igual que la modernizacin de estos
espacios para incorporarlas a la dinmica del mercado verde, a travs
de un turismo convencional o venta de servicios eco-sistmicos (MarnHerrera, 2015).
Los conflictos socio-ambientales generados en la disputa por el control
territorial, tal como lo plantea Leff (2014) se manifiestan hoy no solo
a nivel poltico-jurisdiccional sino en el reconocimiento de autonomas.
El territorio como entidad poltica y politizada implica la co-existencia
de diferentes modos de vida y formas de apropiacin de la naturaleza
(Leff,2014). Tambin como territorios indentitarios, tienen una funcin
de refugio, de proteccin ante la otredad, as como espacio de experiencia
cuasi-comunitaria (Gimnez, 2000).
Comprender el conflicto territorial en una dimensin que supera la
espacialidad geogrfica y reconoce la importancia del territorio como
espacio dinmico donde acontece y confluye lo cultural-poltico-ambiental
para permitir la r-existencia, posiciona la lucha de las comunidades
mapuche en un campo epistmico-poltico, donde los pueblos indgenas
y otros grupos reinventan sus territorios como el lugar-espacio-tiempo
de reapropiacin cultural de la naturaleza (Leff, 2014, p. 467). Segn
Gimnez, el territorio es el espacio apropiado y valorizado -simblica
e instrumentalmente- por los grupos humanos (2000, pp. 21-22). Por
tanto, consideramos que es el espacio donde se dan las condiciones para la
actualizacin de las necesidades humanas fundamentales.
Auto-dependencia, justicia ambiental y turismo de base comunitaria.
La auto-dependencia, como pilar del Desarrollo a Escala Humana 64
(Max-Neef, et. al, 1998), es propuesta como herramienta para revertir
las consecuencias de relaciones de dependencia que generan y refuerzan
procesos de dominacin y frustran la satisfaccin de necesidades
humanas. Implica adems la interdependencia horizontal que evita el
autoritarismo y la uni-direccionalidad de las decisiones. A partir de lo cual,
las construcciones generadas desde el espacio local-comunal en dinmicas
de auto-dependencia pueden propiciar espacios contra hegemnicos
capaces de recuperar modos de vida ancestrales o de crear nuevos.
64
La Teora del Desarrollo a Escala Humana, nace en los aos ochenta, con el trabajo de Manfred
Max-Neff, Antonio Elizalde y Martn Hopenhayn, como alternativa al desarrollismo fomentado desde
la segunda posguerra con carcter hegemnico que pone la economa delante de las personas y a estas
al servicio del crecimiento econmico (Marn-Herrera, 2015).

309

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 309

13-04-16 16:19

Por su parte la justicia ambiental toma en consideracin las necesidades


de los pueblos desplazados por el proyecto poltico impulsado desde
corrientes como la ecologa profunda y la economa verde o el propio
neoliberalismo. El eje central de la justicia ambiental no es una reverencia
sagrada a la naturaleza sino un inters material por el medio ambiente
como fuente y condicin para el sustento; no tanto una preocupacin por
los derechos de las dems especies y las generaciones futuras humanas
sino por los humanos pobres de hoy (Martinez-Alier, 2014, p. 33).
En este sentido, la autodependencia y la justicia ambiental coinciden con
los objetivos del turismo de base comunitaria (Sampaio, 2005; Henrquez,
2007; Henrquez, et. al, 2010) que, a diferencia del turismo convencional,
trasciende el enfoque de industria turstica, propio de la economa clsica
y la administracin de ideologa competitiva, hacia una mirada del turismo
como fenmeno humano (Sampaio, 2005; Henrquez, 2014). Es decir, aquel
que ampla el entendimiento invitando a un proceso de reflexin crtica,
incorpora una visin territorial de perspectiva intercultural, acompaada de
un enfoque inter y trasdisciplinar, as como de integracin intergeneracional.
Son estos conceptos con los que se intenta dialogar y proponer cuando se
organiza la actividad turstica en destinos emergentes con alto valor cultural
y presencia de pueblos originarios (Henrquez, 2014).
El turismo de base comunitaria (TBC) es una herramienta para que las
comunidades logren defender sus territorios de amenazas socioambientales,
socioculturales, sociopolticas, socioeconmicas y socioespaciales, como
por ejemplo, la especulacin inmobiliaria y la des caracterizacin cultural.
Con este turismo ha sido posible, adems de la generacin de trabajo y
renta, proteger la biodiversidad y la identidad cultural, conservando modos
de vida de comunidades rurales y pueblos originarios.
En Latinoamrica, territorio propicio para este turismo, su aparicin ha
sido resultado de procesos influenciados por la autogestin y autonoma
comunitaria, para hacer frente a las distintas problemticas que afectan la
calidad de vida de las familias y comunidades locales residentes.
El turismo de base comunitaria sera entonces una oportunidad para
conocer y darse a conocer conservando el metabolismo y dinmicas
propias del modo de vida local donde se desarrolla, generando ingresos
complementarios sin arrasar con la biodiversidad, contribuyendo con las
organizaciones y dinmicas de base local de acuerdo a las capacidades de
carga biofsicas y bioculturales, lo que lo hace sustentable en el tiempo
(Henrquez, 2014).

310

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 310

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

Segn Skewes, Henrquez y Pilquimn (2012) este turismo se apoya en tres


conceptos claves, la comunidad, la convivencialidad y la cotidianidad. La
comunidad como espacio donde se establecen relaciones dialcticas, pero
tambin donde se construyen vnculos de confianza, se convierte en espacio
de proteccin frente al exterior, espacio identitario. La convivencialidad
referida a las formas de relacionarse con la alteridad, posibilita el dilogo
entre diferentes modos de vida. Y por ltimo, la cotidianidad, refiere a
las prcticas cotidianas, usos y costumbres, formas de relacionarse con
el medio. Estos tres conceptos son puestos en juego para desarrollar un
turismo que potencie las capacidades propias de las comunidades, pero
adems que fortalezca los lazos intercomunitarios.
Igualmente, este tipo de turismo contribuye a comprender que la defensa
del territorio no solo es importante para el bienestar futuro de los pueblos
originarios sino tambin para una reorientacin ms amplia de las culturas
humanas y sus economas. En este sentido, este turismo como fenmeno
humano brinda la posibilidad de construir y vivenciar experiencias desde
una tica del territorio fundada en la reciprocidad, el respeto por la
alteridad y la justicia ambiental.
En sntesis, el turismo de base comunitaria puede aportar opciones
metodolgicas para la construccin de alternativas de desarrollo
autodependiente, aportar elementos que actualizan la discusin en
torno a conflictos etno-polticos y socio-ambientales presentes en la
zona colindante con el Parque Nacional Villarrica. Asimismo, posibilita
su articulacin como actividad econmica de resistencia ante la presin
desarrollista que impulsa un turismo convencional, con las posibilidades
de autodeterminacin de las comunidades mapuche de la zona que
apuestan por un buen vivir. El Desarrollo a Escala Humana, por su
parte, brinda herramientas para la construccin diagnstica del estado de
la justicia ambiental, partiendo de la identificacin de las pobrezas y las
potencialidades presentes en dichas comunidades, desde donde se pueden
construir puentes entre diferentes modos de vida y saberes.
La r-existencia de comunidades mapuche en torno al Parque
Nacional Villarrica.
Considerando lo expuesto hasta aqu, daremos cuenta a continuacin de
las disputas territoriales entre dos actores sociales -Estado y comunidades
tradicionales ubicadas en las zonas de amortiguacin sur del Parque Nacional
Villarrica, Chile- identificando la(s) pobreza(s) generadas y las potencialidades
que permitan explorar alternativas para la R-existencia en estos territorios,
considerando el inters por desarrollar tursticamente la zona. Para ello ser
necesario dilucidar y comprender las pobrezas y posibilidades de R-existencia
a partir de la situacin presente de las comunidades.
311

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 311

13-04-16 16:19

a. Resistiendo la pobreza.
El Convenio 169 Sobre Pueblos Indgenas y Tribales en Pases
Independientes, de la Organizacin Internacional del Trabajo (OIT),
reconoce los derechos de los pueblos originarios a utilizar tierras
que no estn exclusivamente ocupadas por ellos, pero a las que hayan
tenido tradicionalmente acceso para sus actividades tradicionales y de
subsistencia (OIT, 2007, p. 29). En este sentido el Parque Nacional
Villarica, sera territorio sobre el que las comunidades mapuche tienen
derechos, considerando los usos ancestrales y prcticas tradicionales
actuales.
Reiteradamente los pobladores mapuche vecinos de esta rea de
conservacin -comunidades Ramn Chincolef, Juan Chaapi, Juan
Caripn y Carlos Antimilla- hacen referencia a sus prcticas culturales
vinculadas directamente con este territorio, las que no pueden realizar en
la actualidad, lo hacen furtivamente, o bien bajo la vista condescendiente
de algn guarda parques simpatizante. Ejemplo de ello es la recoleccin del
Pin y las prcticas de veraneadas65. La relacin material y cultural de los
mapuche con este espacio, se manifiesta a travs de las prcticas religiosas
y espirituales de las comunidades aledaas en torno a los volcanes (para
los mapuche el volcn Villarrica es el Ruka Pilln o casa de espritus) y
otros sitios sagrados; el uso de las zonas ms altas como veraneadas para la
recoleccin de piones y el pastaje; y la existencia de ruka o refugios para
utilizar en dichas veraneadas (Alwyn, 2008).
El despojo de estos territorios, ha facilitado la territorializacin del discurso
que los construye como seres carenciados, desposedos de riqueza,
concretndose la neo-colonialidad del poder-saber-ser y la imposicin de una
economa neoliberal, es decir se les despoja de parte de su humanidad, se les
imponen nuevas formas de conocimiento y relacin con la naturaleza y su
territorio, generando modos de vida adaptados a estas nuevas condiciones
(Skewes, s/f ), sin obviar su capacidad de resistencia ante la imposicin.
Uno de los primeros elementos que juegan un papel fundamental en la
construccin de los mapuche como seres carenciados, es la definicin
de la frontera del parque. Por ejemplo, los cercos limitan su libertad de
trnsito en un espacio que consideran an parte de sus territorios.
Segn cuenta el Lonko Caripn, las tierras ancestrales de su abuelo
comprenden el rea delimitada por: [] komhomowe, el nacimiento de
todas las aguas, hasta la desembocadura del Lago Calafqun, el Mapu es
65
La veraneada es el espacio comunitario utilizado en el tiempo de verano para el pastoreo de los
animales por parte de los comuneros Mapuche.

312

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 312

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

Traitraico, y al este el Cerro Pichimilimili, al sur el escorial Inaicahuin,


esos son los cuatro punto... el escorial llega hasta el lago (G. Caripn,
comunicacin personal, 12 de mayo 2015).
Por otra parte, la comunidad Juan Chaapi, colindante con el parque,
considera que su territorio va desde el Lago Calafqun hasta la boca
del volcn. Un vecino mapuche de la zona lo defiende descalificando la
propiedad fiscal:
[] dicen que esto es fiscal, la orilla del lago es fiscal, no hay ningn
campo que sea fiscal aqu, hermanos hermanas, nios y nias, escuchen,
las tierras del lagonosotros, llegamos a la punta del volcn, los derechos
mapuche, a la punta del volcn, Pucura, Challupn llega a la boca del
volcn, Coaripe llega all, Traitraico llega all, esa es la lnea que tenamos
antiguamente, pero las leyes nos han ido achicando, cerrando hermano
[...] (Juan, comunicacin personal, 26 noviembre 2013).
La creacin de los lmites del parque y otros espacios denominados
fiscales, impone nuevas formas de reproduccin social en el estar, el ser,
el tener y el hacer, es decir en las necesidades existenciales definidas por el
Desarrollo a Escala Humana:
La tierra ancestral de mi abuelo, porque toda esa parte yo ya lo conozco,
conoca de muchos aos, porque bamos a buscar las vacas ah en la
veraneo, alojbamos debajo de los pinos las vacas, hay unas rocas de
piedra, unas rukas, tambin tena rukas mi abuelo [...] la CONAF despus
de los aos 50, como 58 ms o menos, empezaron a quemar todas las
ruckas mapuche en el Villarrica [...] as que hoy todava est la muestra ah
donde destruyeron las rukas. (G. Caripn, comunicacin personal, 12 de
mayo de 2015)
En el cotidiano, se evidencia la imposicin y a la vez la resistencia del
Pueblo Mapuche al despojo de estos territorios, de ah que es comn
encontrar ms all de los cercos que limitan el paso de los comuneros al
Parque Nacional Villarica, a sus animales pastando. Igualmente es usual
que los mapuche crucen el cerco para pasear dentro del parque, lo que
las autoridades competentes se ven obligados a aceptar sin hacer cobro de
la tarifa establecida, ya que hay un reconocimiento tcito de la propiedad
ancestral, segn informacin proporcionada por varios pobladores.
De este modo, la idea de frontera frente a la concepcin de territorio,
modifica las formas de estar en l, compromete la transmisin de
conocimientos y prcticas tradicionales, as como los modos de relacionarse
con la naturaleza. Es decir, como territorio identitario, su achicamiento

313

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 313

13-04-16 16:19

compromete las posibilidades de proteccin frente al otro, frente al winka66,


que le vulnera y empobrece en las necesidades de libertad, identidad y
sobre todo de proteccin dentro de un territorio donde sucede mucho de
la cotidianidad mapuche.
Visto desde la proteccin como necesidad humana fundamental, cobran
an ms sentido las reivindicaciones territoriales del Pueblo Mapuche
que quedaron consignadas en el parlamento de Koz Koz del 2015, en
el cual se sealan como los ejes temticos prioritarios la Recuperacin,
Defensa y Administracin de derechos histricos. Esto se justifica por la
relacin establecida entre territorio y cosmovisin, segn B. Chocor: sin
territorio no se puede hacer ejercicio de la cosmovisin mapuche, todo
tiene significado, ya que indistintamente, en el caso del Volcn, si estoy a
10 kms o si estoy a 20, 40, ese volcn va a tener un significado dentro de
mi forma de ver el mundo (Comunicacin personal, 23 de abril de 2015).
De ah que valoran profundamente la cada de la dictadura militar de
Pinochet, hito en la historia reciente de Chile identificado por el Pueblo
Mapuche como un giro en las posibilidades de su lucha, es decir, momento
a partir del cual se reconfiguran las fuerzas sociales al interior del pas
y se da el ambiente propicio para reivindicar las luchas territoriales,
fundamentales para su existencia como pueblo. La comunidad Juan
Chaapi tuvo claro este escenario y ha utilizado desde entonces como
argumento deslegitimador de la conformacin de los espacios comunales
actuales, aduciendo que la divisin de las comunidades generada durante
la dictadura, se realiz utilizando mecanismos de violencia:
Aqu nos dividieron forzadamente, a la fuerza, la comunidad Juan Chaapi
no se dividi como las otras comunidades, nosotros nos opusimos [...] nos
dividimos a punta de carabineros, para que sepan [...] (A. J., comunicacin
personal, 26 noviembre 2013).
[...] cuando estaba Pinochet se hicieron cargo, ya se acab el rgimen
militar, ya estamos nosotros y nosotros estamos vivos [hace referencia
a discusin reciente por terreno de la comunidad Juan Chaapi que fue
otorgado por Bienes Nacionales a un club deportivo] (S.D., comunicacin
personal, 26 noviembre 2013).
Toda la intervencin estatal en estos territorios ha generado carencias
tambin en lo que se denomina hoy gobernanza, ya que las autoridades
tradicionales pierden peso en la administracin del territorio, sustituidos
por instituciones estatales como la Corporacin Nacional Forestal
(CONAF) en el Parque Nacional Villarica, de ah que se generan pobrezas
66

Denominacin utilizada por el pueblo mapuche para referirse a quienes no son mapuche.

314

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 314

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

en la participacin y el conocimiento. La CONAF tiene el conocimiento


experto para la conservacin del territorio, por tanto, la administracin, la
toma de decisiones sobre lo que sucede dentro del parque, es asumido por
ellos, desplazando la sabidura ancestral y los modos de vida tradicionales
altamente valorados por el Pueblo Mapuche, tal como lo seala el seor
Juan:
[] porque veamos que nosotros estbamos perdiendo las autoridades
originarias como lonkos, aqu haba un lonko, el lonko ordenaba su gente,
bueno si aqu hay algo l deca vea usted no me atropelle aqu al vecino,
no me atropelle este, ni este, ni este otro, menos a un anciano menos a un
menor de edad, el lonko tiene un talento tan sobrado y tan grande que no
lo tiene nadie de ustedes, venga usted SEREMI67 de agricultura, SEREMI
de justicia, SEREMI de todo, ustedes no tienen la mentalidad que tiene
un mapuche, el mapuche tiene una mentalidad, la universidad la tiene en
la cabeza para que sepan[...] (A.J., comunicacin personal, 26 noviembre
2013)
La resistencia a la prdida de conocimientos/saberes relacionados con
las formas de administrar sus territorios, tambin tiene su correlato en
los satisfactores de la subsistencia. En esa parte del territorio mapuche
nombrado hoy Parque Nacional Villarrica se encuentran plantas utilizadas
para el consumo, alimento no solo para el cuerpo sino para su cosmovisin,
en tanto cada uno de esos elementos y significados presentes en ellos,
interactan de manera sinrgica con otras necesidades, tales como la
identidad, la recreacin, la participacin y el conocimiento. La recoleccin
del pin es un ejemplo de cmo el consumo de ciertos alimentos
posibilitan la actualizacin de diferentes necesidades.
Por ejemplo, un viaje a lo que es las cercanas del volcn, todo eso era
una especie de retiro, aparte de buscar pin, a buscar producto, era una
especie de retiro espiritual, se recargaba como energa, eso de alguna
manera se ha perdido, ese ritmo de recoleccin o de andar por la montaa
tambin se ha perdido. Los espacios no estn siendo usados como se haca
antes. (C. Beatriz, comunicacin personal, 23 de abril de 2015).
De esta forma, se concreta el desplazamiento fsico de las poblaciones
originarias provocado por el establecimiento del Parque Nacional Villarica,
en la generacin de pobrezas desde la dimensin del estar, siendo el Parque
uno de los satisfactores de las necesidades humanas fundamentales de
las comunidades mapuche. Por tanto, la existencia de estas comunidades
est plenamente relacionada con el lugar-espacio- tiempo, es decir, con el
67
Las Secretaras Regionales Ministeriales de Chile son rganos desconcentrados de los Ministerios
de Estado, que existen en cada una de las Regiones del pas.

315

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 315

13-04-16 16:19

territorio, de ah la lucha permanente y la apropiacin simblica que se


realiza cotidianamente de este espacio.
b. R-existir frente al despojo.
La R-existencia tiene dos procesos, la resistencia y la existencia, ambos
simultneamente vividos por el Pueblo mapuche frente al despojo
territorial que le empobrece en lo material y simblico. Si se considera
que existe un contexto favorable para la reivindicacin de las demandas
mapuche -sin desconocer la victimizacin que sigue haciendo el Estado y
los medios de comunicacin, a travs de la construccin de un imaginario
del mapuche terrorista-, explorar la construccin de modos de vida que
permitan la recuperacin de los saberes, seres y poderes de este pueblo
en su vinculacin con el parque, constituye una posibilidad para mejorar
sus condiciones de r-existencia, mediante la ampliacin creciente de la
autonoma y la autogestin.
Como se ha sealado en este trabajo, el desarrollo a escala humana
propone la construccin de sociedades autodependientes, posibilitando
la sinergia de los satisfactores de las necesidades humanas fundamentales,
donde la participacin, la identidad, la libertad y conocimiento son claves.
Segn dice Chocor, ser mapuche es [...] una postura de vida y frente a la
naturaleza, volver a ser humano que necesita para ser humano? espacios
donde ser feliz, estar en cercana con la naturaleza, la tierra, reafirmarse en
la identidad cultural, sentido de arraigo, negacin de la relocalizacin68 que
lleva a la prdida de la vida comunitaria [...] (Comunicacin personal, 23
abril de 2015).
Es por ello que la recuperacin del territorio del Parque Nacional Villarica es
necesaria para la sobrevivencia de las comunidades que se han relacionado
ancestralmente con l . Volver a incidir en ese territorio, reapropiarse de
l, resulta, segn seala Chocor, [...] clave en el desarrollo para nosotros
como Mapuche [...]. Por lo tanto, las experiencias de co-gestin que
vienen practicndose en otros pases del mundo, puede ser una opcin
para la reapropiacin simblica de estas tierras y, por tanto, una forma de
r-existir de estas comunidades.
Una cogestin o co-administracin del parque resulta una alternativa para
la construccin de autodependencia de las comunidades, en tanto pueden
incidir en las decisiones de su territorio, gestionar sus propias iniciativas
de desarrollo a escala comunal, pasando de la proteccin de los recursos
68
Se refiere a la restitucin de tierras que en muchos casos los reubica en tierras lejanas a las
comunidades.

316

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 316

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

naturales implementado por la CONAF, al denominado resguardo de la


naturaleza propuesta por las comunidades mapuche como una forma de
uso territorial sustentable. La co-administracin segn Chocor, quien se
expresa como miembro del parlamento de KozKoz, es:
[] co-administrar significa para nosotros eso, ser nosotros los propios
gestores por un lado, pero tambin ejecutores de iniciativas que vayan en
pro, obviamente, de lo que nosotros estamos hoy da -al menos como
parlamento- relevando, que es por ejemplo la asociatividad como modelo
de trabajo, la cooperacin, el trabajo en conjunto que hoy da, en el
fondo, es ms que nada volver a actualizarse con los mismos valores de
convivencia que tenamos antiguamente. (Comunicacin personal, 23
abril de 2015)
Es decir, la co-administracin del Parque Nacional Villarica podra
propiciar las condiciones para lo que Max-Neef, Elizalde y Hopenhayn
(1998) denominan, la autodependencia, en donde el turismo de base
comunitaria contribuira a la articulacin de una actividad econmica
priorizada por entidades gubernamentales69, con los objetivos de las
comunidades tradicionales, de recuperacin y puesta en escena de los
valores propios. Dichos valores coinciden con los promovidos desde el
turismo comunitario, como aliado poltico en busca de la autodependencia
y la autodeterminacin.
Relevar la asociatividad, el trabajo cooperativo, es valorado como un
beneficio que una propuesta de co-administracin debera considerar,
en tanto se recuperan prcticas culturales que estn amenazadas por un
modelo de desarrollo dominante, donde prima la individualidad por sobre
la cooperacin, el inters econmico por sobre la vida del ser humano y
de la naturaleza.
Por otro lado, una posibilidad de co-administrar el parque tendera a la
dinamizacin de la economa local y, por tanto, los procesos de migracin
experimentada por los jvenes podran revertirse, preocupacin que
se encuentra presente en los mapuche que ya son adultos o ancianos,
al considerar un peligro para su cultura la necesidad de los jvenes por
migrar frente a la falta de oportunidades en sus comunidades. As el seor
Manuel, considera que el turismo evita que los jvenes se vayan a Santiago
a buscar trabajo, all aprenden otras costumbres y pierden su cultura (C.
Manuel, comunicacin personal, 13 de noviembre de 2014).
69
Vase: el Plan Maestro del Parque Nacional Villarrica 2013, del Servicio Nacional de Turismo y
la CONAF; el Plan de Ordenamiento Territorial, Zona de inters turstico Comuna de Panguipulli,
Destino Siete Lagos de la Municipalidad de Panguipulli.

317

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 317

13-04-16 16:19

Es notable que la relacin intergeneracional, presente como enfoque en el


turismo comunitario (Henrquez, 2009) y en las problemticas sociales de
la comunidad, constituye un potenciador de los procesos de recuperacin
territorial y por tanto de la reapropiacin y r-existencia en todo el
territorio ancestral mapuche incluyendo el Parque Nacional Villarica. Dar
contenido diferente al parque, donde se establezca una nueva relacin ser
humano-naturaleza, liderada por las comunidades mapuche, requerira la
reconstitucin de los espacios de uso familiar, de recreacin y transmisin
de la cultura, sus prcticas, usos, historias y la revitalizacin de estas en
espacios dinmicos de intercambio entre generaciones.
Retomando la expresin de Chocor donde seala que sin territorio no
se puede hacer ejercicio de la cosmovisin, queda patente la necesidad
de dar materialidad a las ideas y al lenguaje que dice sobre cada uno de
los espacios de uso ancestral, especialmente el Parque como bien comn.
La co-administracin como aspiracin y derecho de las comunidades
que lo colindan, es una posibilidad econmica, poltica y cultural de
r-existencia, donde el enfoque del turismo comunitario y no de otro
tipo, servira como herramienta mediadora en un dilogo entre actores
estatales y comunales.
Desde este abordaje, sera posible un desarrollo a escala humana, con
autodependencia, articulaciones orgnicas en diferentes escalas y la
actualizacin positiva y sinrgica de las necesidades humanas fundamentales,
es decir, un desarrollo que no genere pobrezas sino riquezas.
Consideraciones finales.
Las disputas territoriales entre el Estado y las comunidades tradicionales
ubicadas en las zonas de amortiguacin sur del Parque Nacional Villarrica,
Chile, se caracterizan por el despojo no solo de tierra y naturaleza material,
sino tambin de los significados presentes en ellas y de prcticas culturales
cada vez ms difciles de recrear. Sin embargo, la resistencia ante el despojo
se encuentra presente y ha posibilitado la transmisin y conservacin de
conocimientos ancestrales importantes para la existencia en resistencia de
las comunidades mapuche.
Asimismo, la creacin del Parque Nacional Villarica ha generado pobrezas
mltiples en estas comunidades tradicionales, ya que se sufren carencias que
dificultan la actualizacin de necesidades humanas fundamentales como
la identidad, la participacin, la subsistencia, la libertad, el conocimiento,
dando cuenta de la incidencia del despojo territorial sobre la cultura y
cosmovisin del Pueblo Mapuche.

318

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 318

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

La concepcin de conservacin de la naturaleza presente en la


conformacin del Parque, no encuentra sentido en esa cosmovisin, ya
que sus modos de vida, tradicionalmente han estado asociados al uso del
territorio. Por tanto, las pobrezas solo pueden ser superadas mediante
la reapropiacin del mismo, de tal forma que sea posible convivir el
ser humano y la naturaleza, con un uso respetuoso y sustentable de sus
bienes y servicios. En este sentido, las acciones de resistencia emprendidas
hasta ahora por las comunidades para asegurar su reproduccin social y
cultural, pueden ser comprendidas como potencialidades que posibiliten la
construccin de alternativas de desarrollo a escala humana. Es decir, con
autodependencia, buscando la actualizacin positiva de las necesidades
humanas fundamentales y articulndose con otros modos de vida.
La co-gestin o co-administracin es un camino pertinente para generar
acciones que posibiliten la r-existencia de los pueblos originarios en
territorios en los que el Estado aplic polticas para la conservacin de la
naturaleza. En esta misma lnea, el turismo de base comunitaria puede ser el
punto de encuentro entre dos racionalidades en disputa y una oportunidad
para avanzar en la autodeterminacin de las comunidades.
El turismo como actividad econmica de inters para instituciones
gubernamentales en esta zona, no debe ser un turismo convencional, pues
implicara una nueva forma de colonizacin, imposicin y saqueo de
recursos paisajsticos y culturales. En cambio, el turismo de base comunitaria,
puede proporcionar herramientas para la construccin de una propuesta
poltica-cultural desde los grupos subalterizados que buscan reafirmar sus
valores en un territorio que les es propio. Se hara posible por tanto, retomar
los principios de solidaridad y cooperacin presentes en la comunidad y
ponerlos en valor para co-gestionar el Parque, permitiendo una suerte de
simbiosis entre los actores interesados que intervienen en la zona.
Combinar co-administracin y turismo de base comunitaria, permitira a
las comunidades asumir el contenido de la actividad turstica de la zona,
de tal forma que la recuperacin cultural no quede vaciada de sentido,
esttica y como objeto museolgico. Por el contrario, permitira fortalecer
los saberes, usos y prcticas ancestrales, a la vez que las generaciones ms
jvenes aportan nuevos sentidos, dejando claro que lo mapuche no es
anecdtico, sino es cultura viva. El turismo comunitario adems, constituye
una oportunidad de poner en valor ante el otro su cultura, su cosmovisin,
es una oportunidad para educar desde otra racionalidad, acerca de otros
modos de vida.
Para el estado es una buena oportunidad para dar un viraje a su relacin
conflictiva con los pueblos originarios, en este caso especfico, con las

319

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 319

13-04-16 16:19

comunidades colindantes de la parte sur del Parque Nacional Villarrica.


Tanto la cogestin como el Turismo de Base Comunitaria generan
condiciones para un dialogo de respeto con las comunidades, posibilitando
as en el futuro superar las pobrezas generadas por los procesos de despojo
de las tierras mapuche.
Si bien se ha avanzado mucho en materia de estudio y puesta en prctica
de iniciativas de Turismo de Base Comunitaria, an queda el desafo
chileno y latinoamericano en general, de generar las condiciones polticas
para fortalecerlo. En ese sentido se requiere que los pases elaboren
polticas pblicas y de Estado que consideren la posibilidad de reorientar
la economa y la cultura, y con ello, la re-conceptualizacin del patrimonio,
hacia un encuentro que, en la base local, teje una red de sinergias que
permiten pensar que otra economa es posible.

320

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 320

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

Referencias Bibliogrficas

Aylwin, J. (2008, diciembre 7). De quin es el Parque Nacional Villarrica?


La Nacin. Recuperado de www.lanacion.cl/prontus_noticias_v2/
site/artic/20081206/pags/20081206213705.html
Barrantes, R. (2002). Investigacin. Un camino al conocimiento. San Jos-Costa
Rica: Editorial EUNED.
Bengoa, J. (2010). Historia de un conflicto. Los mapuche y el Estado nacional durante el siglo XX. Santiago: Planeta.
Coroliano, C. (2006). Turismo: pratica social de apropiacao e de dominaao de territorios. En Amalia Ins Geraiges de lemos, Mnica
Arroyo y Mara Silveira (aut. Libro). Amrica Latina: cidade, campo e
turismo. San Pablo: CLACSO.
Corporacin Nacional Forestal.(2006). Plan Nacional de Manejo Parque
Nacional Villarrica. Recuperado de http://www.conaf.cl/wp-content/files_mf/1382466395PNVillarica.pdf.
Correa, M. y Mella, E. (2010) . Las razones del illkun/enojo. Memoria, despojo
y criminalizacin en el territorio mapuche de Malleco. Santiago: LOM Ediciones.
Cruces, N. (2015, junio 13). Plan Invierno 2015: la pobreza y la desigualdad en Chile.. La izquierda, diario de Chile.
Gaudichaud, F. (2015). Las fisuras del neoliberalismo maduro chileno: Trabajo,
Democracia protegida y conflictos de clases. Mencin especial del Concurso Hugo Zemelmann, 2015, CLACSO.
Gimnez, Gilberto. (2000). Territorio, cultura e identidades. La regin
socio-cultural. Fin del territorio? [aut. libro] Roco Rosales. Globalizacin y Regiones de Mxico. s.l. : UNAM.
Henrquez, C. (2014). De la Apariencia a la Conciencia: Aproximaciones al Turismo de Base Comunitaria en Chile. Sao Paulo, Brasil : Universidad de
Sao Paulo, 2014.
321

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 321

13-04-16 16:19

__________________. (2007). Turismo de base comunitaria y avistamiento de flora y fauna marina: Una propuesta de desarrollo comunitario, ambientalmente correcta, socialmente ms justa y econmicamente viable, para la localidad de Repollal, comuna de Guaitecas.
Chilo, Corcovado, Chile : AMCP-MU.
Henrquez, C., Zehchener, T. y Sampaio, C. (2010). Turismo y sus interacciones en las transformaciones del espacio rural. Revista Austral de
Ciencias Sociales, (18), 21-31.
Leff, E. (2014). La apuesta por la vida. Imaginacin sociolgica e imaginarios sociales en los territorios ambientales del sur. Mxico : Siglo XXI Editores.
Marn, M. y Henrquez, C. (2015). La R-Existencia de pueblos originarios
en reas protegidas por el Estado. Alternativas desde el turismo de
base comunitaria en el Parque Nacional Villarrica, Chile. Memoria
de la X Convencin Internacional de Medio Ambiente y Desarrollo. La Habana, Cuba : s.n., Julio de 2015.
Marn-Herrera, M. (2015). R-existencia de comunidades mapuche en el Parque
Nacional Villarrica: Aportes del desarrollo a escala huamana para la justicia ambiental. Tesis de Magster en Desarrollo a Escala Humana y
Economa Ecolgica, Facultad de Ciencias Econmicas y Administrativas, Universidad Austral de Chile.
Martinez-Alier, J. (2014). El ecologismo de los pobres. Conflictos ambientales y
lenguajes de valoracin. Chile : Quimant.
Max-Neef, M., Elizalde, A. y Hopenhayn, M. (1998). Desarrollo a Escala
Humana: Conceptos, aplicaciones y algunas reflexiones. Barcelona: Icaria.
Millaln, J. (2006). La sociedad mapuche prehispnica: Kim, arqueologa
y etnohistoria. En Pablo Marimn, Sergio Caniuqueo, Jos Millaln
y Rodrigo Levil (Aut.), ...Escucha, winka...!! Santiago: LOM.
Porto-Gonalves, C.W. (2009). De saberes y de territorios: diversidad y
emancipacin a partir de la experiencia latino-americana. Polis, 8
(22), 121-136
Sampaio, C. (2005). Turismo como Fenmeno Humano. Princpios para se pensar a
socieconomia. Rio Grande do Sul : EDUNISC.

322

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 322

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

Seixas, C. (2005). Abordagens e tcnicas de pesquisa participativa em


gesto de recursos naturais. En P., Fikret, B., Seixas, C. Freire, Gesto
integrada e participativa de recursos naturais: conceitos, mtodos e experincia,
pp. 73-105. Florianopolis : Secco/APED.
Skewes, J. (2015). Reflexiones finales. Gua de campo: ruta de turismo de
base comunitaria Trawun, para viajeros y anfitriones en la comuna
de Panguipulli. 2015.
Skewes, J. C., Henrquez, C. y Pilquimn, M. (2012). Turismo comunitario
o de base comunitaria: una experiencia alternativa de hospitalidad
vivida en el mundo mapuche. Tralcao Sur de Chile. Cultur, 6 ( 2),7385.
Solimano, A. (2014). Neoliberalismo y desarrollo desigual: la experiencia
chilena. Nueva economa sustentable, (1) 4-12.
Subsecretara de Desarrollo Turstico. (2015). Desarrollo turstico sustentable
en reas Silvestres Protegidas del Estado. Recuperado de http://www.
subturismo.gob.cl/areas-protegidas/ (Consultado el 10 de Enero
de 2016).

323

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 323

13-04-16 16:19

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 324

13-04-16 16:19

Captulo IV

Hacia la Constitucin de la Dignidad Nacional.

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 325

13-04-16 16:19

Del Constitucionalismo tipo Estocolmo y


mezquino, a la Constitucin de la Dignidad
Nacional.
70

Eric Palma

Introduccin.
La demanda nacional por una nueva Constitucin ha cobrado un nuevo
cariz en estos dos ltimos aos, como consecuencia de estar incorporada
la iniciativa en el Programa de Gobierno de la Nueva Mayora (perodo de
gobierno que comienza en marzo de 2014 y culminar en marzo de 2018).
Con ocasin de la decisin presidencial de iniciar el debate sobre el tema
en septiembre de 2015, la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile
estim necesario organizar un ciclo de mesas redondas para abordar esta
temtica. La primera mesa se ocup de responder a la pregunta: Necesita
Chile una nueva Constitucin?, en la que Jorge Correa Sutil present una
ponencia, cuyos comentarios corrieron de cargo del profesor Enrique
Correa y del autor de este artculo.
El texto que sigue constituye una versin total de dichos comentarios,
parte de los cuales fueron presentados en el panel correspondiente de
14 de agosto de 2015 y publicados en noviembre de 2015. En la primera
parte rescato la historia de la demanda por una nueva constitucin y
por asamblea constituyente; paso luego a caracterizar lo que denomino
constitucionalismo tipo Estocolmo; identifico una nueva postura en relacin
con la demanda por una asamblea constituyente, a la que caracterizo
como constitucionalismo mezquino; a continuacin describo someramente
los argumentos de quienes se oponen a una asamblea constituyente;
para finalizar con la presentacin de argumentos en favor de una nueva
constitucin va asamblea constituyente y una propuesta sobre rasgos
generales de una nueva constitucin.
70
Este trabajo desarrolla los comentarios a la ponencia de Jorge Correa Sutil (Necesita Chile una
Nueva Constitucin) en el Ciclo de Discusiones. Proceso Constituyente y Nueva Constitucin
Poltica, organizado por la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, Departamento de Derecho
Pblico, agosto-noviembre de 2015. Su versin resumida puede encontrarse en http://web.derecho.
uchile.cl/documentos/unagranconversacion_web2015.pdf
Puede accederse a la versin oral en https://www.youtube.com/watch?v=YFZ8FvP3Xpo a partir de
la hora 1:45:00.

326

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 326

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

La demanda por una Asamblea Constituyente y Nueva Constitucin


es un asunto antiguo.
La demanda por una Asamblea Constituyente y Nueva Constitucin es
un asunto antiguo. Incluso anterior y no necesariamente vinculado con el
auge de los movimientos sociales de 2011. Se le detecta desde 1978 hasta
nuestros das: Grupo de estudios Constitucionales (Grupo de los 24);
Frei Montalva en 1980(Correa, 2013); Alianza Democrtica en 198371;
Movimiento por la Asamblea Constituyente del ao 2002; el planteamiento
de la operacin constituyente para una Constitucin del Bicentenario de 2007
(autora de Francisco Ziga)72; y la postura en 2009 del candidato a
Presidente de la Repblica Eduardo Frei Ruiz Tagle, en favor de una nueva
Constitucin y de evaluar la viabilidad de una Asamblea Constituyente73.
71
Ya en el ao de 1979, el Grupo de Estudios Constitucionales (Grupo de los 24) defenda que una
Constitucin legtima deba gestarse mediante una Asamblea Constituyente.
El 27 de agosto de 1980, el mismo Frei Montalva, en su famoso discurso del Caupolicn en contra de
la carta otorgada que nos impuso la dictadura militar, defendi la AC: constituido este gobierno de
transicin se elija por votacin popular una asamblea constituyente u otro organismo autnticamente
representativo de todas las corrientes de opinin nacional, que tendr a su cargo la elaboracin de un
proyecto de Constitucin. Este proyecto se someter a plebiscito, bajo un sistema que d absolutas
garantas, y con opciones claramente definidas y plena libertad de expresin.
En 1983 la Alianza Democrtica aprob el programa Bases del dilogo para un gran Acuerdo Nacional
(1983): La Alianza Democrtica, porque es necesario y urgente superar la crisis poltica, social y moral
que aflige al pas, hace un ferviente llamado para que toda la comunidad asuma la responsabilidad
de devolver la democracia a Chile, en orden y por vas pacficas, en la cual tengan cabida todos los
chilenos sin ms compromiso que su respeto a las normas institucionales de la Repblica, para lo cual,
haciendo uso del derecho de peticin, propone:
a) Que el pueblo, por la va plebiscitaria, decida si aprueba la creacin de una Asamblea Constituyente
compuesta por un nmero suficientemente representativo de miembros y elegida por sufragio
universal, secreto e informado, que ejerza las facultades constituyentes y legislativas.
Fiel a la tradicin democrtica del pas, la organizacin de este acto electoral deber ser encargada
a una jurisdiccin independiente del poder poltico administrativo (http://www.socialismo-chileno.
org/PS/index.php?option=com_content&task=view&id=1665&Itemid=55) visita agosto 2015
72
Propuso hace ya ochos aos una renovacin del pacto poltico mayora-minora: el debate til o
mejor dicho frtil se sita en el campo prospectivo o de futuro, enderezado a una reforma de segunda
generacin u operacin constituyente, que confiera a la Constitucin legitimidad democrtica
plena, modifique profundamente su estatuto del poder y enmiende la Constitucin Econmica
y la Constitucin Social, abriendo el techo ideolgico de la Carta a las tres tradiciones y culturas
(ideologas en sentido dbil y fuerte) del constitucionalismo moderno: constitucionalismo liberal,
constitucionalismo democrtico y constitucionalismo social, y recepcionando la frmula del Estado
Social y Democrtico de Derecho (Francisco Ziga Urbina , Vieja - Nueva Constitucin, pg. 366,
Estudios Constitucionales, Ao 5 N 1, Universidad de Talca, 2007; pginas 349 a 370).
73
Verificada la primera vuelta Frei estim posible, en reunin sostenida con el Comit por una
Asamblea Constituyente, la convocatoria a una Asamblea Constituyente. En la carta 12 Compromisos
por la Democratizacin y el avance Social de Chile, de 20 de diciembre de 2009, por la cual se daba
noticia del acuerdo de la Concertacin y Juntos Podemos para la segunda vuelta, se seal:
1. Por una nueva Constitucin Poltica del Estado.
Constatamos que las fuerzas de centro e izquierda han planteado la necesidad de una nueva
Constitucin para Chile. Unos han propuesto que esto se haga mediante la convocatoria a una asamblea
constituyente, otros por mecanismos ratificados por la soberana popular y otros mediante un proceso
de dilogo social. Sin embargo, nos parece pertinente declarar que lo central es que aspiramos a
que la nueva Constitucin tenga los siguientes contenidos: garantas sobre la proporcionalidad del

327

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 327

13-04-16 16:19

De hecho mis comentarios a la ponencia de Correa Sutil se inspiran en


una perspectiva que vengo sosteniendo pblicamente desde noviembre
del ao 2002, fecha en la cual como Movimiento por la Asamblea Constituyente,
pedimos en carta abierta dirigida al entonces Presidente Ricardo Lagos,
que convocara a una Asamblea Constituyente. En ese entonces la
Concertacin de Partidos por la Democracia se embarcaba en el octavo
intento por reformar la Constitucin y alcanzar algunos de los objetivos
que se traz en 198874. La peticin de Asamblea Constituyente no fue
escuchada y se opt por una Reforma Constitucional Constituyente75,
que se gest en La Moneda y el Parlamento, y que fue presentada al pas
por un titular del diario La Segunda como una Nueva Constitucin, La
Constitucin de 200576.
sistema electoral que terminen con la exclusin generada por el sistema binominal; garantas sobre
el derecho a voto de las chilenas y chilenos en el exterior; posibilidad de los dirigentes sindicales
de ser candidatos al Parlamento; reformas al Tribunal Constitucional para evitar que ste ejerza
un carcter colegislador indebido; mayores facultades de iniciativa parlamentaria de ley; lmites al
concepto de Estado subsidiario para que no sea una barrera a la poltica de desarrollo productivo;
restablecimiento del derecho del sector pblico sobre la constitucin de empresas en reas
estratgicas para el desarrollo nacional; reconocimiento del carcter plurinacional y multicultural
del Estado de Chile.
74
Ziga, Francisco afirma en que La reforma constitucional de 2005, que tiene un origen
parlamentario en el Senado, es fruto, laboriosamente logrado, del octavo intento durante la transicin,
orientado cada uno de ellos a suprimir los enclaves autoritarios. El primer intento del Presidente
Aylwin termin con el archivo del proyecto, el segundo fue aprobado por la Cmara de Diputados
y rechazado por el Senado, el tercer y cuarto intento de 1994 del Presidente Frei Ruiz-Tagle fueron
proyectos archivados, el quinto intento de agosto de 1995 fue retirada de trmite, el sexto intento de
octubre de 1995 fue rechazada por el Senado por falta de qurum y el sptimo intento fue un proyecto
de marzo de 1997, aprobado por la Cmara de Diputados y rechazado por el Senado por falta de
qurum. A mediados de la dcada de 1990 un intento que pudo haber rendido frutos, por tener apoyo
oficial en un partido de oposicin, termin malogrado
75
Para el concepto de reforma constitucional simple y reforma constitucional constituyente, vase de
Palma, Eric Eduardo, Estado Constitucional Liberal Catlico en Chile (1812-1925). Nueva Historia
Constitucional, edicin Facultad de Derecho, Universidad de Chile, 2. edic., 2012.
76
Presidente Lagos firm nueva Constitucin Poltica.
El Mandatario rubric el nuevo texto en una solemne ceremonia, en el Patio de Los Naranjos, en La
Moneda. Contamos con una Constitucin que ya no nos divide, dijo el Mandatario.
El Presidente Lagos y el histrico momento en que firma la nueva Constitucin.
SANTIAGO.- Pasadas las 11:00 horas de hoy, el Presidente de la Repblica, Ricardo Lagos, firm en
La Moneda el decreto promulgatorio con el nuevo texto refundido de la Constitucin Poltica, trmite
que permite poner en vigencia las amplias reformas a la Carta Fundamental que aprob recientemente
el Congreso.
Luego de rubricar el texto, el Mandatario entreg una copia a cada uno de los poderes del Estado;
recibi el presidente del Senado, senador Sergio Romero y el presidente de la Corte Suprema, Marco
Libedinsky.
El Mandatario rubric el nuevo texto constitucional en una solemne ceremonia que cont con la
presencia de su gabinete y representantes de los tres poderes del Estado, organizaciones sociales y
civiles, las Fuerzas Armadas, credos religiosos y del mundo acadmico y cultural.
Hoy 17 de septiembre de 2005 firmamos solemnemente la Constitucin Democrtica de Chile,
fueron las primeras palabras del Jefe de Estado tras firmar el documento. http://www.emol.com/
noticias/nacional/2005/09/17/195634/presidente-lagos-firmo-nueva-constitucion-politica.html
-visita 10 de agosto 2015-.

328

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 328

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

Dicha reforma, fruto del sistema binominal (Palma, 2008), puede ser
considerada un fracaso desde el punto de vista constituyente. Fue incapaz
de generar satisfaccin constitucional.
Podemos concluir entonces que la demanda por una Nueva Constitucin
y por Asamblea Constituyente fue masiva en la dcada de 1980, se debilit
en la dcada de 1990 como consecuencia de la opcin por el reformismo,
se revitaliz en la dcada de 2000 y es claramente mayoritaria en el tiempo
presente. Desde entonces ha estado vinculada a una sustitucin tanto
de la parte orgnica como dogmtica de la constitucin, es decir, de su
andamiaje de instituciones polticas y su catlogo de derechos.
Mi primer comentario a la ponencia de Jorge Correa es que comparto
con l solo una frase: Es necesaria una nueva Constitucin. Pero fiel a
la demanda histrica gestada en la lucha contra la dictadura y no afectado
por el sndrome de Estocolmo, creo absolutamente legtimo proponer al
pas la Constitucin de la dignidad nacional, es decir, una Carta Magna que
exprese el derecho de autodeterminacin del pueblo de Chile luego de que
le fuera usurpada la soberana por un golpe de Estado.
Es que su idea de nueva constitucin tiene muy poco que ver con una
demanda que a estas alturas de la historia poltica nacional es vieja, y por lo
mismo, ms o menos consolidada en su procedimiento y fondo.
La suya, como veremos luego, es en definitiva una postura nueva,
configuradora de un movimiento que empieza a cobrar cierta importancia
y que puede denominarse como constitucionalismo reduccionista o mezquino.
De hecho, en una lectura ms profunda, uno podra concluir que la
postura de Jorge Correa tiene ms puntos de contacto con los que solo
aspiran a reformar la constitucin, que con los que vienen defendiendo
hace dcadas la demanda por una nueva Constitucin.
Correa, puede ser considerado una variante de los reformistas. Corriente
esta ltima a la denomino Constitucionalismo tipo Estocolmo.
Constitucionalismo tipo Estocolmo.
Recordemos como describe la literatura especializada el sndrome de
Estocolmo:
Sentimientos positivos de la vctima hacia el abusador/controlador.
Sentimientos negativos de la vctima hacia familiares, amigos, o
autoridades que tratan de rescatarlos o apoyarlos en su liberacin. Apoyo
a las conductas y sentimientos del abusador. Sentimientos positivos del
329

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 329

13-04-16 16:19

abusador hacia la vctima. Conductas de apoyo de la vctima, a veces


ayudando al abusador. Incapacidad para llevar a cabo comportamientos
que podran ayudarla en su liberacin o desapego. (Carver, 2009).
Llamo Constitucionalismo tipo Estocolmo77 a aquella posicin adoptada
por quienes no siendo partidarios del rgimen cvico militar, incluso
detractores del mismo y combatientes de la dictadura, han derivado en
una defensa del texto constitucional y de la experiencia constitucional de
la transicin, en trminos tales, que hacen una tutela a ultranza del actual
orden constitucional y su legitimidad.
El sndrome es de larga data en Chile, se vincula a la legitimacin y
justificacin de la vigencia de nuestras tres cartas constitucionales ms
longevas: la carta de 1833, 1925 y 1980. En todas ellas hubo una situacin
de abuso, ms concretamente, se gestaron en gobiernos de facto o
auspiciadas por golpes de estado. Los golpistas, autnticos criminales,
privaron a los ciudadanos de sus derechos polticos y a la nacin de su
soberana. Hubo un evidente maltrato. Sin embargo:
a)

Los maltratados se niegan a ver la flagrante violacin de sus derechos;

b)

tienden a justificar los fenmenos;

c)

rechazan a quienes invocan la soberana nacional y el ejercicio de los


derechos polticos para definir la Carta Magna que ha de regirnos;

d)

atribuyen mritos a dichas cartas y por ende a dichos regmenes de


abuso, y

e)

son incapaces de sumarse a su propio proceso de liberacin.

Siguen llamando a la Carta Otorgada, Constitucin de 1980, y la defienden


recurriendo a categoras construidas para defender constituciones que
expresan de manera autntica la soberana popular. As las cosas, se
termina gestando toda una literatura constitucional que perdiendo de vista
el crimen inicial y la proyeccin en el tiempo de sus efectos, origina un
autntico Constitucionalismo tipo Estocolmo.
Son estos constitucionalistas, estos polticos y estos generadores de
opinin pblica, los que ven como una amenaza a la obra de su carcelero
el cabal ejercicio de los derechos polticos y de la soberana nacional. As
las cosas, se oponen a que se verifique el principio fundamental que hace
77
No soy el primero en recurrir a esta metfora (vase http://radio.uchile.cl/2015/07/20/elsindrome-de-estocolmo-golpea-nuestra-politica y
http://www.elchileno.cl/comentarios/522-caso-apablaza-la-concertacion-y-el-sindrome-deestocolmo.html

330

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 330

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

legtimo el orden constitucional y que ha sido gravemente daado por


dichos criminales polticos en la historia nacional, a saber, el ejercicio del
poder constituyente originario y del derivado constituido por ese poder
originario autnticamente legtimo. Se oponen con distintos argumentos
a la propuesta de Nueva Constitucin hecha por la Nueva Mayora y al
recurso a la Asamblea Constituyente78.
El Constitucionalismo tipo Estocolmo se niega a ver el elemento remedial
que configura su liberacin del abuso: la accin del poder constituyente
originario o el derivado autntico. La defensa de una constitucin de
derechos civiles y polticos supone aceptar que sea el poder constituyente
originario o el derivado autntico, es decir, el establecido por el originario
no por un golpe de estado, el que defina las caractersticas centrales de la
Constitucin.
Luego, para evitar caer en el sndrome del constitucionalista tipo Estocolmo,
es necesario reconocer que incluso en la variante de Nueva Constitucin
sin derechos econmicos, sociales y culturales, sin justiciabilidad de
derechos y sin jueces activistas, se requiere la participacin del Pueblo
Soberano. Que al ejercer su derecho a darse una Constitucin, ejerce sus
derechos polticos.
Lautaro Ros ha escrito recientemente en una columna del Diario
Constitucional: Si lo que se pretende es una Constitucin autnticamente
democrtica, no reincidamos en la abominable prctica de despojar al
pueblo de su derecho esencial e inalienable a discutir y concordar las bases
de su pacto poltico (2015).
Correa y el constitucionalismo reduccionista o mezquino.
Nuestro distinguido colega Jorge Correa, ha agregado en las ltimas
semanas nuevos argumentos para oponerse a aquella Nueva Constitucin
que propone la actual coalicin de Gobierno en su Programa (y que
implica un reencuentro con la historia y la tica poltica que sustent la
oposicin a la dictadura):
78
Su postura de oposicin ante la propuesta de Nueva Constitucin hecha por la Nueva Mayora y el
recurso a la Asamblea Constituyente se justifica con alguna de estas ideas:
a) La Constitucin actual funciona y ha generado bienestar, contando con legitimidad suficiente.
b) Para que se exprese el poder constituyente originario se requiere de un golpe de estado. De
anarqua y caos.
c) El Congreso se debe disolver mientras ella acta, por lo que se introduce un elemento de
inseguridad e ineficiencia legislativa.
d) Solo va a representar a la extrema izquierda y fomentar el caudillismo populista
e) Implicar un salto al vaco
f) Provocar inestabilidad y crisis poltica
g) No es un tema de prioridad para el pas.

331

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 331

13-04-16 16:19

a) No existe un diagnstico que justifique que se ha andado mal con la


que tenemos.
b) La crisis es de la poltica y no de los derechos, es decir, es de tal
naturaleza que no se resuelve con nuevos contenidos dogmticos en
la Constitucin, sino, con un arreglo institucional. Es ms, no es propio
de la Constitucin el catlogo extenso de derechos. Consagrar los desc.
[derechos econmicos, sociales y culturales] es vender promesas
falsas. Por otra parte y muy vinculado con esto, los jueces no son
aptos para producir mayor igualdad.
c) La crisis del sistema poltico chileno no permite canalizar las
pulsaciones y anhelos ciudadanos. E incorporar estas regulaciones
a la Constitucin, impedir que la poltica se vuelva legtima, porque
corresponde al Presidente y al Parlamento adoptar las decisiones
polticas al respecto y no a la Constitucin, ni a los jueces.
d) La nueva Constitucin no puede consagrar ningn modelo. Debe
quedar disponible a las mayoras ocasionales el qu hacer con
los desc. [derechos econmicos, sociales y culturales] El que
gan gobierna, lleva a cabo su programa y responder, hasta que
el electorado se canse y lo cambie. Los derechos justiciables no
pueden limitar el poder de la poltica79.
Para el evento que se insista en considerar la posicin del panelista principal
como parte de las fuerzas polticas que demandan una nueva Constitucin,
y no como partidario del constitucionalismo tipo Estocolmo, se hace
necesario configurar para l y sus adherentes, dada la historia que tiene la
demanda por una nueva Constitucin, una categora que facilite el anlisis
de su postura.
La suya no es una Constitucin de derechos sociales, econmicos y
culturales. No es de Estado social y democrtico de Derecho, sino de
Estado Constitucional Clsico (a la manera norteamericana, donde en
vez de consagrar el derecho a la salud o a la educacin, se consagra el
derecho a portar armas. Y donde recin en agosto de 1965 hubo inters
en garantizar los derechos polticos de los afroamericanos).
A Jorge Correa no le interesa la nueva Constitucin del Movimiento por
la Asamblea Constituyente de 2002, ni la de la operacin constituyente
propuesta por Ziga el 2007, o la nueva Constitucin de 2009 de Frei, y
79
Las frases entre comillas corresponden a un Documento indito de su autora, ledo en intervencin
realizada en la Universidad del Desarrollo en julio de 2015.

332

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 332

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

menos la nueva Constitucin del Movimiento Social de 2011 y de la Nueva


Mayora de 2014. Menos una Constitucin generada por una Asamblea
Constituyente. La suya es una propuesta nueva que genera una categora
que denomino Constitucionalismo Reduccionista o Mezquino. Su variante lo es,
en tanto en cuanto pretenden limitar de entrada el debate constitucional
en dos sentidos: a) las materias a abordar y b) los convocados a abordar
dichas materias.
La nueva Constitucin de Correa, militante demcrata cristiano, no
es semejante en su contenido a la que propone la Nueva Mayora (que
tiene puntos de contacto con la demanda gestada desde 1979 y de modo
muy importante con la de 1983). Su diagnstico es que el problema de
la crisis institucional que vivimos es una de tipo poltico, o del elemento
orgnico de la Constitucin, y que por lo tanto la constitucin ser nueva
en tanto que introduzca innovaciones en esta materia. Esta Constitucin,
dice Correa, es la nica que puede ser catalogada como mejor que la
existente y la nica que servir a la crisis institucional que se vive en el
pas. Construye una suerte de legitimidad para su propuesta a partir de
la defensa de la poltica. En trminos que plantea que el contenido de la
nueva constitucin propuesta por la Nueva Mayora, generar reas no
disponibles para el debate poltico, en la medida que se establecer un nuevo
modelo constitucional. Los dos problemas constitucionales que identifica
como verdaderos, a saber a) la debilidad de la poltica y su control por el
poder econmico y b) el accionar del Tribunal Constitucional para impedir
polticas sociales, no requieren a su juicio del programa constitucional de
la Nueva Mayora.
Se da entonces una paradoja en la posicin de Correa: sostiene que la crisis
se mueve en el nivel de la poltica, es decir, de los derechos polticos, pero
se opone al ejercicio del mximo derecho poltico del que est dotado
todo ciudadano, cual es incidir en el ejercicio del poder constituyente. Si
el problema actual es poltico institucional corresponde al soberano, es
decir al Pueblo de Chile, en ejercicio de sus derechos polticos, acometer
su solucin.
Me parece que la dicotoma poltica-activismo judicial, expresa una
concepcin errada de los fines del estado constitucional: el mismo no existe
para resolver la divisin de poderes o funciones en favor del Congreso,
existe para garantizar los derechos ante el poder y para promover su
mxima realizacin dentro del contexto nacional. La divisin de funciones
o poderes es un medio que sirve a la mejor proteccin de los derechos.
Luego, si para proteger los mismos se requiere empoderar a la judicatura,
no se daa con esta medida la finalidad del estado constitucional. De
hecho, una pugna entre Congreso y Judicatura que se centre en derechos
de individuos o colectivos, debe resolverse en favor de los derechos y no
333

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 333

13-04-16 16:19

pensando en las competencias privativas de dichos poderes.


Por otra parte, dejar a la poltica la proteccin de los derechos econmicos,
sociales y culturales, supone generar condiciones para un ejercicio ms o
menos igualitario del derecho a elegir y ser elegido. Es decir, es condicin
de legitimidad de esta definicin va poltica y no va constitucin o va
jueces, que el derecho de ciudadana se ejerza por personas libres e iguales.
Para ello se requiere de ms garantas para los derechos econmicos,
sociales y culturales. Y no de menos, como propone Correa.
La elitizacin econmica de la poltica chilena impide en la prctica que
quienes requieren de proteccin participen en la definicin del alcance
de la misma. No sern mayoritariamente los pobres los que definan si el
Estado o el Gobierno debe ser activo en la promocin de la igualdad de
oportunidades, ellos, a pesar de su ciudadana, estn privados del derecho
a ser elegidos porque sus condiciones materiales no se lo permiten.
Tambin creo relevante resaltar que la postura del constitucionalismo
reduccionista o mezquino es contraria a la actual y dominante cultura de
derechos humanos. Hoy por hoy se cree que no existe una dicotoma
entre igualdad y libertad, es decir, que no hay una anttesis entre libertades
y derechos econmicos, sociales y culturales; muy por el contrario, son
derechos complementarios. A va de ejemplo, el derecho a la educacin
tiene una dimensin de derecho habilitante, sirve a la libertad y a la
igualdad.
Adems se cree que a los Estados les est vedado retroceder en materia
de proteccin de derechos, ello por la prohibicin de regresividad
contemplada en el Pacto Internacional de Derechos Econmicos, Sociales
y Culturales (PIDESC). Luego, es contrario a la cultura jurdica dominante
la idea fuerza sostenida por Correa, segn la cual, las mayoras electorales
coyunturales pueden disponer de los derechos, por ser esta una cuestin
poltica y no de jueces o justiciabilidad.
En sntesis, la nueva cultura jurdica supera la ptica del constitucionalismo
mezquino o reduccionista.
En todo caso, dicho constitucionalismo no representa a la totalidad
de la Democracia Cristiana. El 14 de agosto del presente ao, quince
abogados militantes del Partido Demcrata Cristiano presentaron al
pas el documento: Lo que nos une. Las ideas de la DC para una nueva
Constitucin80. No adoptan una posicin sobre la convocatoria a una
Asamblea Constituyente. Los firmantes del documento sostienen que
80
Fue redactado por la Comisin Tcnica Constitucional del partido, cuyo nombre da a entender
que la reflexin y propuesta realizada no es poltica. No deja de ser curioso un constitucionalismo
que se construye alejado de la poltica.

334

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 334

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

la Constitucin debe ser el fruto de un pacto poltico y por lo tanto se


oponen a lo que denominan constituciones sectarias, esto es, aquellas
que toman partido por la agenda concreta de alguno de los bandos de la
poltica contingente. Por eso, afirman:
[] no estaramos de acuerdo en reemplazar una Constitucin a la
que se acusa, con bastante fundamento, de estar teida con los colores
del neoliberalismo conservador por una Nueva Constitucin que
estuviera abanderizada, en cambio, con el programa especfico del
socialcristianismo o la socialdemocracia. O con cualquier otro []
Tampoco nos convence, sin embargo, en el otro extremo, la idea segn
la cual la Constitucin deba ser completamente neutra. Varias son
las razones. En ms de algn sentido, las pretendidas neutralidades son
tanto o ms ideolgicas que los compromisos explcitos81
Proponen que la Constitucin se ocupe de tres dimensiones: Dignidad,
Democracia y Derecho82. Desarrollando la idea de dignidad sealan:
No creemos que sea necesario, ni conveniente, en todo caso, que la
proclamacin constitucional del valor de la Dignidad Humana vaya
acompaada de mayores desarrollos o explicaciones doctrinarias. Ella
debe estar redactada en trminos tales que pueda ser suscrita lealmente por
personas que adhieren, legtimamente, a distintas filosofas o visiones.
A propsito de dicha dignidad aaden una reflexin sobre los derechos
humanos:
40.- Del hecho que todas y todos tengamos dignidad se desprende que
estamos investidos de un conjunto de derechos fundamentales (vida,
libertades, igualdad, educacin, salud, vivienda, propiedad, proteccin del
trabajo, medio ambiente, etc.). La Nueva Constitucin los reconocer y,
sin distincin, les brindar garanta judicial eficaz a todos ellos.
41.- No somos partidarios, en todo caso, de una Constitucin con
hiperinflacin de derechos; no porque seamos tacaos o timoratos
en materia de reconocimiento de libertades e igualdades, sino porque,
tomndonos muy en serio los derechos, no pensamos que todo y cualquier
inters de grupo deba alcanzar dicho status. Una Constitucin que eleva
al nivel constitucional todo aquello que puede parecer deseable y positivo
en un momento a una determinada mayora, trivializa la nocin de
derecho fundamental y, desde el momento en que multiplica con ello los
indecidibles y los cotos vedados, se reduce ilegtimamente la esfera de
asuntos que, por pertenecer a lo pblico del Pueblo, deben ser dejados a
81
El documento fue consultado en http://re-visiondc.cl/?p=6284 [fecha consulta, 16 de agosto de
2015]
82
dem.

335

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 335

13-04-16 16:19

la deliberacin democrtica.
42.- Nos oponemos, en consecuencia, a la posibilidad de transformar
el debate constituyente en una competencia sobre quin propone ms
derechos. Pretender transformar la Constitucin en un gigantesco rbol
de Pascua donde cada chilena y chileno podra encontrar, finalmente,
todo lo que ha estado buscando, pidiendo o soando en las ltimas
dcadas constituira una falta de respeto a la inteligencia y patriotismo de
la inmensa mayora de nuestros compatriotas (que no asumen la actitud
individualista de ver cmo van en la parada) y, adems, un tremendo
acto de populismo irresponsable (despertando expectativas que los textos
constitucionales no satisfacen por si mismos)83.
Sin embargo, sealan seguidamente:
44.- La Nueva Constitucin debe formular una adhesin explicita y
enftica al Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Es all donde
estn contenidos los aprendizajes ante los horrores del totalitarismo y la
guerra, los avances civilizatorios de la humanidad y las mejores esperanzas
de los Pueblos del mundo. El Estado de Chile debe ratificar su voluntad
inquebrantable de cumplir escrupulosamente con todos los compromisos
asumidos en materia de Derechos Humanos. La Nueva Constitucin debe
proclamar solemnemente que ella asume como absolutamente vinculantes
para todos los rganos del Estado las normas internacionales que
comprometen a Chile, lo cual no solo incluye a los tratados internacionales
ratificados por Chile, y que se encuentren vigentes, sino que, tambin,
al derecho internacional consuetudinario y los principios generales
del derecho internacional. La Nueva Constitucin debe proclamar
solemnemente que ella asume como absolutamente vinculantes para todos
los rganos del Estado las normas internacionales que comprometen a
Chile, lo cual no solo incluye a los tratados internacionales ratificados
por Chile, y que se encuentren vigentes, sino que, tambin, al derecho
internacional consuetudinario y los principios generales del derecho
internacional.
Entienden que la Nueva Constitucin debe contener regulaciones sobre
el derecho a la vida; la igualdad; la libertad de expresin (vinculan con
ella los derechos a la honra y a la vida privada, incorporando asimismo el
reconocimiento a los derechos a la propia imagen y a la autodeterminacin
83
dem. El lenguaje y la metfora no pueden ser ms desafortunados. Trivializan un aspecto de la
organizacin del poder que ha sido clave desde la misma revolucin francesa. El constitucionalismo
chileno, el histrico, sigui a los franceses y no a los espaoles y estadounidenses en esta materia:
los derechos se enuncian y protegen porque la cultura poltica y judicial requiere incorporarlos a sus
nuevas creencias. No hay una prctica previa que permita prever el alcance que la judicatura y la
poltica darn a los derechos si ellos solo se consagran a nivel legal.

336

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 336

13-04-16 16:19

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

informativa); libertad religiosa84; el derecho de propiedad (Los


Demcrata Cristianos consideramos que el Derecho de Propiedad es un
Derecho Fundamental que debe recibir proteccin robusta en la Nueva
Constitucin. Se trata de una libertad valiosa85); que debe reconocer al
contribuyente las garantas de legalidad y justicia del tributo. Del mismo
modo, se reconocer ampliamente la libertad para desarrollar actividades
econmicas86; el derecho a la educacin y la libertad de enseanza;
derecho a la salud; derecho a la proteccin del trabajo87; derecho universal
a la seguridad social; el derecho fundamental de todas las personas a
vivir en un medio ambiente adecuado y el derecho fundamental a la
proteccin de la Naturaleza; deber del Estado de velar por los derechos
fundamentales de los inmigrantes; derecho a la tutela judicial a travs del
recurso de proteccin88.
84
Agregan en este apartado La Nueva Constitucin debe reconocer de manera categrica el derecho
de toda persona a la libertad religiosa. Del mismo modo, debe valorarse que las distintas confesiones
religiosas contribuyen al Bien Comn, garantizndose siempre su libertad para realizar actos de
difusin y culto. El Estado debe asumir su carcter laico, sindole vedado privilegiar la accin de
una determinada confesin por sobre otra. Se respetarn, en todo caso, las situaciones jurdicas ya
consolidadas de las Iglesias que gozan de personalidad jurdica de Derecho Pblico.
85
Sealan seguidamente: Se trata de una libertad valiosa. Primero, y principalmente, porque garantiza
espacios de seguridad y autonoma para que las personas puedan llevar adelante sus planes y proyectos
sin que dependan para ello del visto bueno del Estado. La experiencia histrica demuestra que all
donde no hay respeto por el derecho de propiedad, las que podramos llamar libertades inmateriales
(de expresin o de asociacin) quedan ms expuestas a la accin represiva de gobiernos y Estados. La
tutela del Derecho de Propiedad privada es importante, tambin, porque crea condiciones propicias
para el ahorro, la inversin y el emprendimiento, todos elementos esenciales para que se produzca el
desarrollo econmico. La proteccin de la propiedad privada se extiende a la propiedad comunitaria y
a las formas de propiedad propias de nuestros Pueblos originarios.
Contemplan adems que deba cumplir una funcin social. es decir un conjunto de cargas y
deberes que, sin afectar la esencia del dominio, el propietario debe soportar a efectos de conciliar su
libertad individual para con los intereses generales de la Nacin, la seguridad del pas, la utilidad y la
salubridad pblicas y la conservacin del patrimonio ambiental.
86
No nos parece conveniente, sin embargo, que sea la misma Constitucin, en el Captulo de los
Derechos Fundamentales, la que establezca las bases de un Orden Pblico Econmico que concibe
al Estado empresario, o a la regulacin econmica, como un peligro para las libertades- http://revisiondc.cl/?p=6284 [fecha consulta, 16 de agosto de 2015].
87
La Nueva Constitucin debe reconocer la importancia que tiene el trabajo para el desarrollo de
la Persona. Y aun cuando el Estado no se encuentra en condiciones de asegurar siempre, y en todo
momento, que toda persona que lo desee encontrar un empleo, si puede, y debe, asumir el compromiso
de garantizar el derecho a la proteccin del trabajo, haciendo todo lo que est a su alcance para que
exista trabajo suficiente, con remuneraciones justas, con proteccin frente al despido injusto, con
derecho al descanso y, en trminos generales, en condiciones dignas. 67.- La Nueva Constitucin har
un reconocimiento positivo y amplio del derecho fundamental de los trabajadores a organizarse. Se
reconocer la libertad sindical, tanto en cuanto libertad para afiliarse o no, y para elegir sindicato, como
en cuanto a libertad para que los trabajadores puedan conformar, sin trabas, sindicatos fuertes y que
stos puedan llevar adelante, sin entorpecimiento, sus tareas propias. La Nueva Constitucin, en todo
caso, autorizar la colegiatura obligatoria para velar por la tica profesional. La Nueva Constitucin
valorar explcitamente la negociacin colectiva y el derecho a huelga;
88
71.- Pensamos que la Nueva Constitucin debe establecer que el Recurso o Accin Constitucional
de Proteccin es instrumento idneo para reclamar, de urgencia y en modo de tutela, contra actos u
omisiones ilegales o arbitrarios que afecten a cualquiera de los derechos fundamentales reconocidos
en la Carta Fundamental, sin distincin ni doble estndar. Esto no significa, en modo alguno, que las

337

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 337

13-04-16 16:19

Afirman que la regulacin del estado empresario no debe estar en la Constitucin,


porque ello no sera apropiado en la bsqueda de una constitucin como
casa comn, pero, se muestran partidarios de que: el Estado chileno debe
declararse y asumirse como un Estado Social y Democrtico de Derecho.
No existe entre ellos, segn seala el mismo documento, acuerdos sustantivos
en cuanto al alcance de los derechos econmicos, sociales y culturales. Luego
podra pensarse que no todos los demcratacristianos estn por considerarlos
como elementos sustantivos y formativos de eso que denominan la casa
comn. De hecho, esta postura parece ser la de Jorge Correa, y en esa medida
es que configura un constitucionalismo mezquino o reduccionista.
Respecto de la Democracia, afirman que en materia de derechos polticos la
Constitucin debe consagrarlos de manera amplia; proponen un fortalecimiento
del rol de los partidos polticos y una valoracin constitucional de su aporte
al pas; una disminucin de lo que denominan el hiper-presidencialismo; la
eliminacin de la exigencia de altos quorum para aprobar ciertas leyes y la
exigencia excepcional de mayoras absolutas para ciertas materias; la eliminacin
del Consejo de Seguridad Nacional; admiten formas de democracia directa
junto a la tradicional democracia representativa, pero se opone a un gobierno
en base a plebiscitos; proponen fortalecer los municipios, la regionalizacin y el
poder regional; y restablecer el voto obligatorio.
Y en materia de Derecho, que: El Estado de Derecho es una conquista
civilizatoria de la humanidad. Todas las autoridades del Estado deben estar
sujetas a un rgimen de control, transparencia y responsabilidad; que se
debe garantizar la independencia interna y externa del Poder Judicial;
proponen crear tribunales contencioso administrativos; proponen revisar
la integracin del tribunal constitucional, el nombramiento de sus ministros
y el control preventivo obligatorio y facultativo, as como coordinar el
represivo con los tribunales de justicia.
Cabe concluir entonces que solo cierto sector de la Democracia Cristiana, al
parecer ms bien minoritario, parece estar cmodo con los planteamientos
de lo que denomino constitucionalismo mezquino. El propio documento seala
que no existe unanimidad en el partido social cristiano sobre el punto89.
Por qu una nueva Constitucin?
Qu respuesta cabe dar en noviembre de 2015 a la pregunta, ya formulada
varias veces en estos ltimos 37 aos, sobre por qu es necesario una
Nueva Constitucin?
personas puedan concurrir a las Cortes de Apelaciones para exigir, en forma abstracta, una declaracin
sobre cules son las prestaciones justas que les concedera directamente la Constitucin.
89
Documento que recoge, vale la pena destacarlo, la encclica del Papa Francisco como fuente para su
elaboracin.

338

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 338

13-04-16 16:20

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

Varias son las razones:


La soberana es irrenunciable.
El derecho del Pueblo de Chile a darse una Constitucin va asamblea
constituyente es irrenunciable: el pueblo soberano puede darse en
cualquier tiempo y circunstancia una Constitucin. Existe el derecho de
autodeterminacin de los pueblos90.
La ampliacin de la ciudadana no ha implicado un orden constitucional
coherente con dicha conquista.
La ciudadana inaugurada en 1990 tiene muy poco que ver con la ciudadana
histrica, caracterizada como censitaria y excluyente. Las mujeres y los
jvenes son ciudadanos y ya no tiene significado poltico distinguir entre
ciudadanos de primera y segunda clase.
La nueva ciudadana, a la que sistemticamente se ha alejado de la actividad
poltica y poltico-partidista, tiene todo el derecho a exigir la gestacin de
un orden constitucional coherente con la mayor difusin del poder que
implic otorgar plenos derechos polticos a los pobres, los analfabetos, las
mujeres y los jvenes.
Frente a la pregunta de si esta distribucin de poder hecha va ampliacin
de la ciudadana, implica efectos para la triada poder-inters-regla de
conducta, la respuesta es evidente. Cabe presumir que la Constitucin
ciudadana tiene elementos que la diferencian de la Constitucin oligrquica
propia del siglo XIX y principios del XX.
La paradoja de la eficacia: la Constitucin como norma jurdica ha
deslegitimado el sistema constitucional.
La literatura jurdica suele asociar eficacia-legitimidad. En trminos tales
que una norma eficaz, es decir que se aplica, tiende a generar legitimidad,
es decir, aceptacin, identificacin y conformidad con la norma.
Tratndose de la Carta Otorgada de 1980, en la medida que la nueva cultura
constitucional y jurdica la abord como norma, mostr las limitaciones
de su alcance. Paradojalmente, su eficacia acentu su falta de legitimidad.
El uso de la norma, el conocimiento superficial de la misma, permite
comprender las limitaciones del orden constitucional vigente en materia
de proteccin de derechos.
90

Vase http://www.enciclopediadelapolitica.org/Default.aspx?i=&por=a&idind=90&termino=

339

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 339

13-04-16 16:20

El actual orden constitucional presenta graves problemas de legitimidad


por distintas causas.
A va de ejemplo:
a) Las prcticas polticas del binominalismo han deslegitimado el sistema.
No solo porque un sector minoritario veta a la mayora electoral afectando
la regla bsica de todo sistema democrtico, sino porque el sistema electoral
hace depender a los congresistas de las jefaturas de los partidos ms que
de sus electores.
Por otra parte, la invocacin de la libertad de conciencia de los
parlamentarios a la hora de votar transforma en incierto el apoyo electoral
dado a un partido con clara definicin programtica (la crisis de las rdenes
de partido provoca crisis de credibilidad en el electorado). Esta falta de
conexin con el electorado, implica que las decisiones de los polticos se
experimentan como ajenas a la sociedad civil.
Todo esto se agrav en el ltimo ao, al conocerse que una parte no
menor de parlamentarios mantuvo relaciones ocultas con el empresariado,
incurriendo en conductas reidas con la tica y la legalidad vigente.
b) Lo que se presenta como un caso de estabilidad democrtica, se ha
construido en base al desarraigo de los parlamentarios de las bases sociales.
Las prcticas polticas que ha generado el sistema binominal implican
intensas negociaciones entre el Gobierno y la oposicin. Esto se hace
aparecer ante la ciudadana como un caso de estabilidad democrtica, sin
embargo, la enajenacin de la representatividad significa que la poltica de
los acuerdos se experimenta como un caso de contubernio o confabulacin
de los polticos.
c) La actual Constitucin y el orden socio-econmico que avala no
permiten alcanzar la igualdad que es garanta de la libertad.
Existe la creencia en la sociedad que las demandas por acceso adecuado a
la satisfaccin del derecho a la vivienda, salud, educacin, previsin social
y trabajo, no pueden ser satisfechas con el actual modelo constitucional de
estado ausente y mercantilizacin de los derechos bsicos.
Por ello es falsa la afirmacin segn la cual: No se debe creer, entonces,
que una Constitucin repleta de derechos individuales y sociales es mejor
que otra que consagra <<pocos>> derechos91.
91

CEP, Dilogos Constitucionales, Lucas Sierra editor, Santiago de Chile, 2005, pg. 13

340

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 340

13-04-16 16:20

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

d) Las cifras macroeconmicas no son evaluadas de igual manera por la


poblacin.
Los supuestos efectos positivos del actual sistema (crecimiento,
disminucin de la pobreza, estabilidad institucional, supervit fiscal), se
han construido sobre la base del despojo y no restitucin de conquistas
y prcticas histricas de la clase media y popular. Los supuestos avances
no son experimentados por todos como situaciones objetivas de
mejoramiento individual y colectivo: v.g. la existencia de supervit fiscal se
explica, entre otros factores, por contratos basuras en la Administracin
Pblica. Contratos que en la medida que se prolongan daan el derecho a
la salud y a la previsin social de los trabajadores del sector pblico.
e) La poblacin experimenta a la Constitucin como un factor de prdida
de soberana econmica y a su clase empresarial como defensora de
intereses opuestos a los del pas.
El amparo constitucional del modelo neoliberal no ha implicado superar
el defecto crnico de la economa chilena desde que se incorpor a la
economa mundo: economa productora de materias primas, altamente
dependiente de la bonanza de la actividad econmica externa, escasamente
promotora de la independencia econmica del pas y despreocupada de su
mediana y pequea empresa.
La prdida de legitimidad hace de la Constitucin un orden jurdico
inestable.
La reforma permanente del texto pone en evidencia que ni siquiera
satisface plenamente a la clase poltica: su modificacin permanente genera
incertidumbre jurdica. Las 17 reformas afectan el carcter sistemtico del
cdigo poltico.
La existencia de instituciones contra-mayoritarias, por ejemplo el
Tribunal Constitucional, amenaza permanentemente la mayora
parlamentaria.
Opera como un ente que puede destruir las decisiones de la mayora
parlamentaria bajo el argumento de proteger la Constitucin.
Tendencia mayoritaria a una interpretacin originalista.
La dogmtica jurdica y los jueces que interpretan la Constitucin se
manifiestan a favor de una interpretacin originalista de la Constitucin:
no valoran suficientemente las reformas y actan como si el texto fuese
idntico al que aprob la Junta Militar y Pinochet.
341

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 341

13-04-16 16:20

La Constitucin Binominal est muy alejada de la tendencia del


constitucionalismo de las dcadas de 1990-2013 y de la nueva cultura
jurdica.
El orden jurdico binominal no ha incorporado los avances alcanzados en
materia de democratizacin y derechos.
El pas mantiene intacta su confianza en el sistema democrtico.
La confianza en la democracia, pero, al mismo tiempo la crisis del sistema
representativo, indican que la sociedad chilena demanda ms democracia
y no salidas populistas de corte autoritario. No se trata solo de una crisis
de los partidos, sino, de falta de credibilidad del sistema de partidos
actualmente operante en el pas. Sistema caracterizado por el divorcio
entre representados y representantes.
Rasgos generales de una nueva Constitucin.
Sin nimo de agotar las distintas regulaciones que podran ser parte de la
nueva Constitucin, se pueden sealar una parte muy significativa de sus
rasgos:
a) Generada en el seno de una asamblea constituyente y sometida a
plebiscito, expresin legtima del poder constituyente originario.
b) Reiteracin y mejoramiento del catlogo de derechos civiles y polticos.
c) Ampliacin del catlogo de derechos: generalizacin y especificacin
de derechos (del adulto mayor, del nio, etc.) y versiones extensas de
derechos econmicos, sociales y culturales. Junto a los tradicionales
derechos individuales se consagran derechos colectivos.
d) Una constitucin que ampare los derechos reconocidos en el orden
jurdico internacional, que promueva la organizacin sindical y
el cooperativismo y respete las organizaciones gremiales de los
empresarios.
e) Incorporacin de una declaracin expresa a favor de una igualdad
material bsica: de oportunidades. Poniendo en un mismo plano la
libertad y la igualdad.
f)

Establecimiento de instrumentos eficaces en materia de proteccin


de derechos: Defensor del Pueblo, mayor catlogo de acciones
constitucionales, Tribunal Constitucional como garante de derechos,
aceptacin de la jurisdiccin internacional en materia de derechos
humanos.
342

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 342

13-04-16 16:20

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

g) Contenga una declaracin expresa a favor de la igualdad de sexos.


Abandono del lenguaje sexista.
h) Contemple adems de derechos, un catlogo de deberes constitucionales
del ciudadano/a. Formacin escolar para la ciudadana y fomento de
la cultura humanitaria y democrtica.
i)

Reconozca la presencia sociocultural, econmica y poltica de la


poblacin indgena.

j)

Reconozca el carcter vinculante del derecho indgena y sus mecanismos


ancestrales de ejecucin y validacin (derecho consuetudinario
administrado por jueces indgenas segn formas de justicia indgenas).
k) Establezca que las prcticas polticas y jurdicas indgenas tienen
un lmite en las declaraciones de derechos contenidas en la misma
Constitucin y que velan por la integridad del individuo (condena a la
desigualdad y a las prcticas de violencia y discriminacin por razn
de sexo).
l)

Como consecuencia de la presencia de las comunidades indgena


consagre el Estado plurinacional.

m) Como consecuencia de la presencia del indgena consagre el Estado


pluricultural.
n) Establezca la frmula de Estado Regional. Altos grados de
descentralizacin y autonoma: fortalecimiento del poder regional y la
participacin comunal.
o) Consagre un rgimen democrtico participativo. Ello implica
formas directas de participacin del pueblo ya sea reconociendo su
capacidad de presentar propuestas de creacin de leyes, revocando
cierto mandato popular, exigiendo plebiscito para decidir materias de
alcance general, o admitiendo la gestin local o comunal.
p) Fomente la participacin poltica bajo la forma de partidos,
organizaciones o movimientos.
q) Vele por la debida representacin de la diversidad del pas en instancias
decisivas como el Tribunal Constitucional, que debe ser reformado en
composicin y atribuciones.
r)

Imponga al Banco Central la obligacin de velar porque las decisiones


econmicas atiendan a la soberana econmica del pas en un contexto
de economa para la solidaridad y la responsabilidad.
343

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 343

13-04-16 16:20

s) Introduzca nuevas categoras jurdicas destinadas a resolver el


problema ecolgico: reconozca la dimensin poltica ciudadana de la
cuestin ecolgica.
t)

Establezca lmites al poder de las transnacionales: geopoltica


econmica (control de recursos naturales).

u) Establezca soberana efectiva sobre los recursos naturales estratgicos


para garantizar el bienestar material del pas y su desarrollo sustentable.
v) Contemple normas sobre acceso a la informacin pblica,
transparencia y combate a la corrupcin pblica.
w) Garantice que el desarrollo tecnolgico est accesible y al servicio de
las grandes mayoras.
x) Establezca un sistema de administracin pblica eficiente (confianza
en la gestin estatal) y al servicio efectivo de los habitantes y de la
actividad empresarial privada (respeto de la iniciativa privada):
mecanismos de control ciudadano de la gestin pblica.
y) Consagre la posibilidad del Estado empresario y de la empresa mixta
(capitales privados y estatales con mayora estatal) y una economa de
la solidaridad y la responsabilidad con las generaciones futuras.
z) Promueva la pequea y la mediana empresa privada.
aa) Fomente la solidaridad entre los pueblos del mundo y promueva la
solucin pacfica de los conflictos internacionales.
ab) Situ a la poblacin nacional en un contexto nuevo: el de la humanidad
en inicio de un proceso de crisis planetaria. Por tanto promueva la
bsqueda de soluciones globales velando por la democratizacin de
las instancias internacionales.

344

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 344

13-04-16 16:20

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

Referencias Bibliogrficas

Carver, J. (2009). Love and Stockholm Syndrome: The Mystery of Loving


an Abuser. Recuperado de http://mental-health-matters.com/
love-and-stockholm-syndrome-the-mystery-of-loving-an-abuser.
Comisin Tcnica Constitucional PDC (2015, agosto 14). Lo que nos une.
Las idea de la DC para una Nueva Constitucin. Recuperado de
http://re-visiondc.cl/?p=6284
Correa, J. (2013, julio 25). Democracia Cristiana, elite y Asamblea Constituyente. El Mostrador. Recuperado de http://www.elmostrador.cl/
noticias/opinion/2013/07/25/democracia-cristiana-elite-y-asamblea-constituyente
Palma, E. (2008). De la Carta Otorgada de 1980 a la Constitucional Binominal del 2005. Derecho y Humanidades (13), 41-66.
_________ (2012). Estado Constitucional Liberal Catlico en Chile (18121925). Nueva Historia Constitucional (2edicin). Santiago: Facultad de
Derecho, Universidad de Chile.
Ros, L. (2015, agosto 5). Reflexiones sobre una nueva Constitucin. Diario Constitucin. Recuperado en http://diarioconstitucional.cl/articulos/reflexiones-sobre-una-nueva-constitucion.
Sierra, L. (2005). Dilogos Constitucionales. En Lucas Sierra (Ed.), Santiago
de Chile: CEP.

345

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 345

13-04-16 16:20

Resea de los autores y autoras

Augusto Samaniego Mesas. Titulado Profesor de Historia y Geografa


en la Universidad de Chile, D.E.A. en estudios Ibricos e Iberoamericanos
en la Universidad de Pars III y Doctor por la Universidad de Pars VIII.
Docente, entre otras, en las Universidades de Chile, Amsterdam, Buenos
Aires y Santiago de Chile. Actualmente es Profesor Titular de la U. de
Santiago de Chile (Departamento de Historia). Desde 2011 es decano de
la facultad de humanidades de la U. de Santiago de Chile.
Carlos Riquelme Ruz. Abogado de la Universidad de Chile, cuenta
con un pos ttulo en economa y finanzas para abogados de la Facultad
de Economa y Negocios de la misma Universidad y con un magster
en derecho internacional, inversiones y comercio de la Universidad de
Heidelberg y de la Universidad de Chile. Actualmente, se desempea
como investigador en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad
Academia de Humanismo Cristiano, donde sus reas de estudio son el
derecho econmico y el derecho internacional econmico.
Carlos Ruz Rodrguez. Historiador. Especializado en los pueblos
originarios de Chile y en historia social y familiar de Chile y Amrica.
Investigador de genealoga. Licenciado en Historia en la Universidad Catlica
de Chile en 1986, se doctor en Filosofa y Letras (Seccin de Historia
de Amrica) en la Universidad de Valladolid, Espaa, en 1993. Docente
en la Universidad de Santiago de Chile (USACH) y en la Universidad
Metropolitana de Ciencias de la Educacin (UMCE). Obras principales:
Pueblos originarios del Norte Verde. Identidad, diversidad y resistencia.
Santiago, 2004. Augusto Samaniego M. y Carlos Ruiz R. Mentalidades
y Polticas Wingka: Pueblo Mapuche, entre golpe y golpe (de Ibez a
Pinochet). Ediciones CSIC, Madrid, 2007.
Julio Retamal Favereau
y otros. Familias Fundadoras de Chile (3 volmenes, 1992-2003). Fue
Asesor y Consejero en los documentales Diaguita y Pikunche de Pueblos
Originarios.
Christian Henrquez Zuiga. Investigador del Centro Transdisciplinario
de Estudios Ambientales y Desarrollo Humano Sostenible, CEAMUACh. Profesor del Magster en Desarrollo a Escala Humana y Economa
Ecolgica, MEDEH-UACh. Investigador en economa poltica del
Ncleo Transdisciplinario de Bosques Australes TESES-DID-UACh.
Investigador de la Incubadora Tecnolgica de Cooperativas Populares de
346

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 346

13-04-16 16:20

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

la Universidad Federal de Paran, Brasil. Durante el 2013 y 2015 Dirigi


el proyecto PDT TIE Sietelagos y fue investigador del Nodo de Turismo
Comunitario en Panguipulli. Desde el 2013 coordina el espacio autnomo
de reflexin Ncleo de Investigacin Accin Participante en Economas
del Sur asociado al CEAM-MEDEH-UACh. Miembro fundador de la
Red Trueke Valdivia. Es Administrador de Empresas Tursticas, mencin
planificacin, por la universidad Austral de Chile. Magster en Desarrollo
Regional por la universidad Regional de Blumenau, Brasil SC (Becca
CAPES). Y candidato a Dr. en Ciencias Humanas mencin discurso y
cultura por la universidad Austral de Chile (beca Conicyt) con pasantas en
el Doctorado de Medio Ambiente y Desarrollo de la universidad Federal de
Paran y estancia Doctoral en el Centro de Recursos Hdricos y Ecologa
Aplicada de la universidad de Sao Paulo (con beca Mecesup).
Cristina Moyano Barahona. Doctora en Historia por la Universidad
de Chile, Acadmica del Departamento de Historia de la Universidad de
Santiago y Vicedecana de Investigacin de Posgrado de la Facultad de
Humanidades de la indicada casa de estudios. Es especialista en historia
poltica contempornea. Ha publicado libros como MAPU o la seduccin
del poder y la juventud (Ediciones Alberto Hurtado, Santiago, 2009) y El
MAPU en dictadura (Ediciones Alberto Hurtado, Santiago, 2010), y ha
contribuido propositivamente a la discusin historiogrfica actual con
textos como Historia del tiempo presente: Tiempo histrico, memoria
y poltica como desafos disciplinarios (Editorial Bicentenario, Santiago,
2008) y Memorias militantes: aspectos metodolgicos para construir un
anlisis de las redes militantes en la izquierda chilena durante la dictadura
(Ariadna-IDEA-Universidad de Santiago, Santiago, 2009).
Cristbal Villalobos Dintrans. Socilogo y Trabajador Social de
la Pontificia Universidad Catlica de Chile, Magister en Economa
Aplicada a las Polticas Pblicas de la Universidad Alberto Hurtado y la
Georgetown University y Dr. (c) en Ciencias Sociales de la Universidad de
Chile. Actualmente, es investigador del Centro de Polticas Comparadas
de Educacin de la Universidad Diego Portales. Sus reas de investigacin
son el anlisis de polticas educativas, la equidad y calidad de los sistemas
escolares y la evaluacin de programas educacionales. Ha escrito ms de
20 artculos en revistas indexadas nacionales e internacionales y es autor
de libros y captulos de libros sobre equidad educativa, educacin tcnica
profesional, educacin superior y programas educativos, entre otros.
Eric Palma Gonzlez. Abogado. Magster en Historia. Doctor en
Derecho. Profesor titular Universidad de Chile, ctedra Historia del
Derecho e Historia Institucional de Chile, director del departamento de
Ciencias del Derecho, Facultad de Derecho. Senador Universitario.

347

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 347

13-04-16 16:20

Fernando Carmona Alert. Economista y Magister en Economa


Aplicada de la Universidad de Concepcin, especializadose en Economa
Laboral. Se ha desempeado como Asesor principal en temas econmicos
y polticos para la Presidencia de la CUT, consultor Externo de la OIT para
el Proyecto de Reforma Laboral, fue miembro de la Comisin de Polticas
salariales del Ministerio de Hacienda y del Ministerio Trabajo y Previsin
Social, actualmente es miembro del Consejo Nacional de Estadsticas
dependiente del INE y del Consejo Nacional de la Productividad.
Franck Gaudichaud. Doctor en Ciencia Poltica de la Universidad Paris 8,
Magister en Historia de la Universidad Bordeaux 3, acadmico en Estudios
latinoamericanos en la Universidad de Grenoble Alpes. En delegacin por
el Centro Nacional de Investigacin Cientfica (CNRS Francia) en PACTE
(Unidad mixta de investigacin 5194) e investigador invitado por la Facultad
de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile (2014-2016).
Jennifer Romero Valpreda. Ingeniero Forestal de la U de Chile (2008)
y Master of Science en Resources Management and Environmental
Studies de The University of British Columbia (2013). Estudiosa de
polticas pblicas en recursos naturales, y en su diseo, implementacin
e instrumentos. Ha coordinado por 3 aos un proyecto interdisciplinario
sobre gestin del agua en Costa Rica, con centros de estudios de Canad,
EEUU, Francia y Costa Rica; iniciativa conjunta entre la academia,
empresas, organismos pblicos y la comunidad. Es consultora en temas
de poltica ambiental en Chile. Es ex panelista y editora de noticias para
una radio en Vancouver, y es socia activa y ex directora de la Agrupacin
de Ingenieros Forestales por el Bosque Nativo.
Manuel Riesco Larran. Ingeniero civil industrial y Mg. en economa de la
Universidad de Chile, curs estudios de doctorado en economa poltica en
el Instituto de Ciencias Sociales de la Academia de Ciencias de la URSS. Ha
sido coordinador externo de investigacin del Instituto de Investigaciones
para el Desarrollo Social de NN. UU. UNRISD. Vicepresidente del Centro
de Estudios Nacionales de Desarrollo Alternativo, CENDA, y miembro
del directorio de la Fundacin para la Superacin de la Pobreza y de las
Juntas Directivas de las Universidades de Valparaso y ARCIS.
Maritza Marn-Herrera. Sociloga de la Universidad de Costa Rica.
Magster en Desarrollo a Escala Humana y Economa Ecolgica por la
Universidad Austral de Chile. Acadmica de la Universidad de Costa Rica
desde el ao 2007. Coautora de Tejedores de sobrevivencia: redes de solidaridad de
familias nicaragenses en Costa Rica: el caso de La Carpio (FLACSO).

348

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 348

13-04-16 16:20

DEMOCRACIAVERSUSNEOLIBERALISMO

Oscar Azcar Garca. Socilogo, ex director del Instituto de Ciencias


Alejandro Lipschutz (ICAL), autor de artculos y ensayos publicados en las
revistas Alternativa (ICAL), Pluma y Pincel, Amrica Libre, compilaciones
Por un Rojo Amanecer: Hacia una Historia de los Comunistas Chilenos
y Fuerzas Armadas. Democracia y Alternativas al Neoliberalismo en
Amrica Latina, sobre la Unidad Popular, el golpe de estado, el retroceso
ideolgico cultural, la poltica y el rol del PCCh, y del libro El nuevo
tiempo de la Izquierda, entre otros. Militante comunista, retorn
clandestinamente a Chile en 1978, desempendose como colaborador y
miembro del Equipo de Direccin Interior (EDI) encabezado por Gladys
Marn, y como miembro del Comit Central y de su Comisin Poltica, en
distintas responsabilidades.
Pablo Donoso Hiriart. Ingeniero forestal de la Universidad Austral de
Chile (1988), Master of Science (1988) y Ph.D. (2002) en Forest Resources
Management en la State University of New York en Syracuse, Estados
Unidos. Actualmente profesor titular en la Facultad de Ciencias Forestales
y Recursos Naturales de la Universidad Austral de Chile. Ha participado
en ms de 100 publicaciones y ha editado tres libros. Sus lneas principales
de investigacin corresponden a la silvicultura de los bosques nativos, pero
tambin ha investigado y hecho docencia en aspectos sociales y polticos
vinculados al sector forestal. Desde el ao 2008 es encargado de la gestin
del predio Llancahue, cubierto por bosques nativos y cuenca principal de
abastecimiento de agua de la ciudad de Valdivia. Socio fundador (1993) de
la Agrupacin de Ingenieros Forestales por el Bosque Nativo.
Ren Reyes Gallardo. Ingeniero Forestal de la Universidad de Chile 2000,
Magister en Ciencias de la Universidad Austral de Chile (2005) y candidato a
Doctor en Ciencias Forestales de la Universidad de British Columbia, Canad.
Ha formado parte del Directorio de la Agrupacin de Ingenieros Forestales por
el Bosque Nativo en varias oportunidades desde 1999, ocupando actualmente
el cargo de Vicepresidente. Se desempea adems como Investigador del
Instituto Forestal (INFOR) desde diciembre del 2014.
Roberto Morales Urra. Antroplogo de la Universidad Catlica en
Temuco, Mg. En Integracin de Amrica Latina en Sociologa y Doctor
en Antropologa Social en la Universidad de So Paulo, Brasil. Desde
1996, trabaj en el Instituto de Estudios Indgenas de la Universidad de La
Frontera en Temuco, y obtuvo el Diplomado en Participacin Ciudadana
y Gestin Ambiental. Participa desde su fundacin como socio y dirigente
del Colegio de Antroplogos. Es Perito Antroplogo para el sistema
judicial chileno. Desde 2003 es acadmico del Instituto de Estudios
Antropolgicos de la Universidad Austral, siendo Director de la Escuela
de Antropologa, y dirigente del Sindicato de Docentes.

349

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 349

13-04-16 16:20

Rodrigo Mujica Hoevelmayer Ingeniero Forestal de la Universidad


Austral de Chile y Doctor en Ciencias Forestales de la Universidad TU
Mnchen de Alemania. Actualmente es subdirector ejecutivo del Instituto
Forestal (INFOR), organismo donde ha desempeado el cargo de gerente
tcnico nacional y coordinador de programas y proyectos de investigacin
relacionados con el manejo de bosques nativos y procesos de certificacin
forestal. Coordin el programa forestal del convenio de coordinacin
tcnica entre Chile y Mxico y el proyecto Araucaria, de la Cooperacin
Tcnica Alemana (GTZ). Es socio de la Agrupacin de Ingenieros
Forestales por el Bosque Nativo y del Colegio de Ingenieros Forestales.
Sebastin Osorio Lavn. Licenciado en Sociologa de la Universidad de
Chile y Magster en Historia de Chile por la Universidad de Santiago.
Investigador en temas de trabajo y movimiento sindical.

350

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 350

13-04-16 16:20

12700i - democraciavsneoliberalismo.indd 351

13-04-16 16:20

Hoy, los ladrillos con los que los defensores del modelo le cerraron la
puerta a la democracia muestran una evidente fatiga y el muro exhibe una
enorme grieta por la que se filtran las demandas de millones de chilenos y
chilenas, ese muro ya no tolera reparos.
Ya no existen excusas para postergar el avance hacia mejores condiciones de
vida y oportunidades reales de desarrollo econmico, cultural y social para
todos y cada uno de los habitantes de nuestro pas. Sin embargo, alcanzar
ese objetivo supone mejorar nuestras lecturas de la realidad, transformar
nuestras propias ideas y conectarlas con la accin. Ninguna transformacin
ser posible sin la participacin de cada uno de los habitantes de este pas,
en sus propios espacios y de acuerdo con sus capacidades. Esa posibilidad
se abre hoy en Chile con el proceso constituyente y este libro busca ser una
contribucin para pensar la contradiccin que debemos superar.

12700p - democracia v/s neoliberalismo.indd 1

25 AOS DE NEOLIBERALISMO EN CHILE

Gracias a ellos, las crticas sistemticas hechas al modelo desde su


instalacin tuvieron eco en la opinin pblica, y se hicieron carne; antes
del 2006 hablar de neoliberalismo sonaba ms a propaganda y agitacin
izquierdista que a un hecho objetivo de la realidad nacional.

25 AOS DE NEOLIBERALISMO EN CHILE

DEMOCRACIA VERSUS NEOLIBERALISMO

Vivimos tiempos de agudizacin de conflictos sociales que fueron


contenidos por dcadas, ya fuera por el trauma de la represin dictatorial
o por la esperanza guardada por la mayora que esper a que el desarrollo
algn da tocara su puerta. Es cierto que Chile es hoy un pas con positivos
indicadores macroeconmicos dentro del paradigma del capitalismo global,
pero tambin es cierto que dicho crecimiento no ha sido equitativo ni
justo para la mayor parte de la poblacin de nuestro pas. Ese sentimiento
de injusticia ha ido en aumento durante los ltimos diez aos y las nuevas
generaciones demandan un pas verdaderamente democrtico y no uno
con una democracia a medias como la de sus padres. Fueron ellos los que
salieron a las calles a exigir lo mnimo a partir del 2006 y no pararon desde
entonces.

DEMOCRACIA
VERSUS
NEOLIBERALISMO

18-04-16 17:05

También podría gustarte