Examen Oral Matematica Financiera

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

2.

3 Denominaciones de la tasa de inters


Segn la manera como una tasa de inters proponga la informacin se le denomina de
una de estas tres maneras:
Peridica: La tasa corresponde al perodo de composicin (% por da, mes, bimestre,
trimestre, semestre, ao, etc.). Algunos sectores la conocen como tasa efectiva
peridica (efectiva diaria, efectiva mensual, efectiva trimestral, etc.), pero aqu se
denominar simplemente tasa peridica.
Nominal: Es la expresin anualizada de la tasa peridica, contabilizada por
acumulacin simple de ella.
Efectiva: Es la expresin equivalente de una tasa peridica en la que el perodo se
hace igual a un ao y la causacin siempre se da al vencimiento. Algunos sectores
emplean el nombre de tasa efectiva para aplicarla a un perodo distinto del ao
(efectiva diaria, efectiva mensual, efectiva trimestral, etc.), pero aqu no se emplear
esta denominacin, la cual la llamaremos simplemente tasa peridica. La tasa efectiva
se conoce tambin como tasa efectiva anual, tasa anual efectiva o aun tasa anual.
dicionalmente, como ya se indic, la tasa debe definir la forma en que se causa el
inters:
Anticipada: Cuando el inters se causa en forma anticipada en el perodo. Cabe
anotar que la Tasa Efectiva no puede darse, por definicin, en forma anticipada, es
decir no existe una tasa efectiva anticipada.
Vencida: Cuando el inters se causa en forma vencida en el perodo. Cabe anotar que
la tasa efectiva es siempre vencida y por lo tanto esta ltima palabra se omite en su
declaracin.
2.6 Equivalencia de las tasas de inters
2.6.1 Tasa peridica y tasa nominal
Como una herencia de tratamiento en inters simple, y coincidiendo con l, la tasa
nominal en el contexto de inters compuesto representa la anualizacin de la tasa
peridica por acumulacin simple de esta en cada perodo. Por lo tanto, la tasa nominal
se obtiene multiplicando la tasa peridica por el respectivo nmero de perodos
contenidos en el ao; si la tasa peridica es anticipada, la tasa nominal tambin lo
ser, y viceversa; y si la tasa peridica es vencida, la tasa nominal tambin lo ser, y
viceversa:

ipv: Tasa de inters peridica vencida (% por da, mes, etc.)


inv: Tasa de inters nominal vencida (% anual)
ipa: Tasa de inters peridica anticipada (% por da, mes, etc.)
ina: Tasa de inters nominal anticipada (% anual)
n: Nmero de perodos por ao (360 das, 12 meses, etc.)
Ejemplo: Encontrar la tasa peridica correspondiente a una tasa nominal del 24%
a.m.v.:
inv = 24% a.m.v. n = 12 meses por ao
ipv = 24% / 12 = 2% m.v.
Ejemplo: Encontrar la tasa nominal correspondiente a una tasa peridica del 10% s.a.:
ipa = 10% s.a.
n = 2 semestres por ao
ina = 10% x 2 = 20% a.s.a.

INTERS SIMPLE
El inters es la diferencia que existe entre un monto o capital final y el importe original que lo
produjo
El inters es el importe que se cobra al final de cada perodo seala
El inters simple es el pago que se efecta al final de un periodo de tiempo preestablecido por el uso
de un capital ajeno a ttulo de prstamo, calculable siempre sobre el valor original de la deuda.
Igualmente llamamos inters simple a la utilidad o el beneficio obtenido por el que presta o invierte
una suma de dinero a corto plazo- El inters a pagar por una deuda o el que se va a recibir de una
inversin, depende directamente de:
La cantidad de dinero invertida o tomada en prstamo;
El precio del dinero, es decir, lo que se acuerde pagar por cada unidad prestada o invertida en la
unidad de tiempo
El tiempo que dure el prstamo o la inversin.

LAPSO DE TIEMPO
El precio que se paga por un capital depende de los siguientes factores:
1.
Del beneficio econmico o social a obtener con la utilizacin de dicho capital.
2.
Del tiempo de la operacin, a mayor tiempo mayor inters.
3.
De la seguridad sobre l buen fin de la inversin, y del respaldo de la persona que solicita
el crdito, a mayor riesgo mayor tasa de inters y viceversa.
4.
De la situacin del mercado de dinero. Una mayor demanda sobre la oferta presionar a un
incremento de la tasa de inters, o a elegir entre aquellos demandantes de capital que presenten
un menor riesgo potencial.
5.
De otras variables de carcter econmico, poltico, social, etc.
I = funcin (capital, tasa, tiempo, riesgo, etc.)
El Inters:
Es la cantidad que paga por el uso de dinero ajeno
EL capital:
Puede estar dado en moneda nacional o moneda extranjera.
La tasa:
de inters simple se suele expresar en tanto por ciento (%) y trabajar en las frmulas
financieras en tanto por uno.
El Tanto por uno:
Es el rendimiento que produce una unidad de moneda
El Monto:
Es la suma del capital mas los intereses ganados
El tiempo:
Est referido al plazo total de la operacin.
El riesgo:
Es la medida de la incertidumbre de que el deudor honre al acreedor su compromiso
al vencimiento del plazo pactado, el precio del riesgo se incluye en el costo del dinero.
1. Clculo del inters simple
En una operacin de inters simple el capital que genera los intereses permanece constante durante
el tiempo de vigencia de la transaccin.
Simbologa
I=
Inters
P=
Principal, capital o stock inicial de efectivo, valor presente.
S=
Monto, capital o stock final de efectivo, valor futuro.,
n=
Nmero de perodos de tiempo (das, meses, trimestres, semestres, etc).
i=
Tasa de inters simple por unidad de tiempo, expresado en tanto por uno.
Frmula general
I = P( i n ) (1)
La diferencia entre el inters simple y el compuesto radica en que en el inters simple slo
genera inters el
capital inicial, mientras que en el inters compuesto se considera que los intereses que se
van generando en los

periodos establecidos, si no son pagados, se le suman al capital formando cada vez un nuevo
capital, originando que
los intereses adicionados tambin generen intereses.

MONTO SIMPLE (Esta frmula tambin se le llama LEY DE CAPITALIZACIN SIMPLE)


A la suma del capital (P) ms el inters simple ganado (I) se le llama monto simple o
nicamente monto, y se simboliza mediante la variable S. Por tanto,

S = P + I FRMULA MONTO SIMPLE [5]


De esta frmula, despejando se obtiene a P y a I, resultando:
I = S P [6] P = S I [7]
Otra expresin matemtica para obtener el monto simple se obtiene al sustituir a I de la
frmula [1] en la [5] :

S = P + Pit
Factorizando la expresin anterior se tiene:
S = P (1 + i t) 7 FRMULA MONTO SIMPLE [8]
Las formulas [5] y [8] indican que si un capital (P) se presta o invierte durante un tiempo (t), a
una tasa de inters simple (i) por unidad de tiempo, entonces el capital P se convertir en
una cantidad S al final del referido plazo. Fundado en eso, se dice que el dinero tiene un
valor que depende del tiempo (el monto o valor futuro siempre ser mayor que el capital o
principal)

VALOR ACTUAL A INTERS SIMPLE


La actualizacin o el descuento simple es la operacin inversa a la capitalizacin simple.
Consiste en la obtencin del valor en la fecha actual o presente de un capital que se recibir
o que vencer en una fecha futura. Al VALOR ACTUAL tambin se le conoce como VALOR
PRESENTE, CAPITAL o PRINCIPAL y, generalmente, trata sobre el valor que habra que invertir para
disponer al cabo de un tiempo de un monto predeterminado. Se refiere tambin al valor de
una deuda, en cualquier fecha anterior a la de su vencimiento.
Para obtener el valor actual de un monto conocido S, se procede a despejar a P de la
frmula [8],
obtenindose:

También podría gustarte