Lecciones de Economia Española

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 329

Enrique

Fuentes Quintana
Lecciones
de economa
espaola

El prlogo escrito por Jos Barea, presidente de honor de AECA, destaca esta circunstancia y
recomienda leer el artculo que el profesor Fuentes Quintana escribi para la revista de AECA con
ocasin de su participacin en el VI Encuentro AECA, en el que imparti la conferencia inaugural
sobre la recuperacin econmica espaola a travs de la Contabilidad Nacional: en l nos
podemos dar cuenta de las similitudes de la situacin econmica espaola en 1993-1994 y la
que actualmente tenemos (2008-2009), aunque esta ltima con una recesin de mayor profundidad:
el ciclo se repite.
La estrecha relacin de Enrique Fuentes Quintana con la Asociacin Espaola
de Contabilidad y Administracin de Empresas durante muchos aos se manifiesta
especialmente en la participacin en los Congresos y Encuentros anuales, segn
se recoge en las pginas centrales del libro. De forma certera y enrgica, el
Profesor comparta con todos los miembros de la Asociacin su conocimiento
y experiencia sobre la situacin econmica espaola de cada momento.

Fuentes Quintana

Volver a leer sus trabajos y escuchar sus discursos permite encontrarse con una fuente de
inspiracin cargada de argumentos e ideas para afrontar problemas actuales y prevenir otros
futuros. Sus discursos sobre La situacin de la economa espaola en la hora de las autonomas,
Los peligros entre la divergencia entre el mundo real y el mundo financiero o La recuperacin
econmica espaola, reproducidos en este libro, son piezas fundamentales de la mayor utilidad
para comprender la crtica situacin econmica actual.

Enrique

Fuentes Quintana
Lecciones
de economa
espaola

Enrique

El profundo conocimiento de la realidad espaola adquirido a lo largo de una dilatada trayectoria


profesional dedicada al servicio pblico, en la que desempe altos cargos de responsabilidad
poltica, econmica y social, le permiti realizar certeros diagnsticos de los problemas por los
que la economa y sociedad espaolas atravesaban en cada momento.

Lecciones
de economa
espaola

En esta obra se recogen algunas lecciones magistrales sobre Economa Espaola dictadas por
Enrique Fuentes Quintana en sus discursos de la Real Academia de Ciencias Morales y Polticas.

Una vez ms, la colaboracin entre la Real Academia de Ciencias Morales y


Polticas y AECA ha hecho posible que una obra de gran valor vea la luz.

EDITA:

Asociacin Espaola de Contabilidad


y Administracin de Empresas

COLABORAN:

Colegio de Cantabria

Colegio
de Titulados
Mercantiles
y Empresariales
de Vigo

Colegio de Valladolid

Asociacin Espaola de Contabilidad


y Administracin de Empresas

Enrique Fuentes Quintana


Lecciones
de economa espaola

El proyecto editorial que ha dado lugar a la presente obra ha contado con los siguientes
patrocinios institucionales:
Colegio de Economistas de Cantabria.
Colegio de Economistas de Valladolid.
Colegio de Titulados Mercantiles y Empresariales de Vigo.
AECA desea expresar su reconocimiento a los anteriores Colegios profesionales por la colaboracin recibida.

Asociacin Espaola de Contabilidad y Administracin de Empresas

Reservados todos los derechos.


No est permitida la reproduccin total o parcial de este libro,
ni su tratamiento informtico, ni la transmisin de ninguna
forma o por cualquier medio, ya sea electrnico, mecnico,
por fotocopia, por registro u otros mtodos, sin el permiso
previo y por escrito de los titulares del Copyright.

Asociacin Espaola de Contabilidad


y Administracin de Empresas
Rafael Bergamn, 16-B 28043 Madrid
www.aeca.es
[email protected]
Tels.: 91 547 44 65 - 91 547 37 56
Fax: 91 541 34 84
ISBN: 978-84-96648-29-6
Depsito Legal: M. 32193-2009
Imprime:
Grcas ORMAG
Avda. de la Industria, 8. Nave 28 Tel.: 91 661 78 58
E-mail: [email protected]
28108 Alcobendas - Madrid
Cubierta:
Ars Estudio Grco
Tel.: 91 501 97 52
PUBLICACIN IMPRESA EN PAPEL ECOLGICO
CON CUBIERTA EN CARTULINA Y PLASTIFICADO
ECOLGICOS

NDICE
Pgina

Prlogo

La economa del Estado en la Riqueza de las Naciones y en las Naciones de Nuestro Tiempo

11

Joan Sard y el Plan de Estabilizacin y Liberalizacin de la economa espaola

25

La situacin de la economa espaola en la hora de las autonomas

57

Los peligros de la divergencia entre el mundo real y el mundo nanciero

75

Convergencia de la economa espaola con la Comunidad Econmica: problemas principales

81

La recuperacin econmica espaola

99

El modelo de economa abierta y el modelo castizo en el desarrollo


econmico de la Espaa de los aos noventa

121

Enrique Fuentes Quintana y la Asociacin Espaola de Contabilidad


y Administracin de Empresas

160

Espaa ante el examen de convergencia de 1998

193

Balance de llegada al ao 2000. La economa

217

La peseta y la Real Academia de Ciencias Morales y polticas

245

PRLOGO

La Junta Directiva de la Asociacin Espaola de Contabilidad y Administracin de Empresas (AECA) tom en su reunin del 16 de marzo
de 2009 el acuerdo de editar un libro en memoria del Profesor Fuentes
Quintana. La razn de esta iniciativa se encuentra en la permanente vinculacin que el Profesor Fuentes Quintana tuvo con AECA.
En 1990, en el IV Encuentro AECA en Canarias, celebrado en la Isla de
La Palma del 9 al 11 de octubre, pronunci el Profesor Fuentes Quintana
el Discurso de Clausura, en cuyo acto le hice entrega, como Presidente
de AECA, de la Medalla Conmemorativa del X Aniversario de AECA. En
1992, en el V Encuentro en Canarias, celebrado en Fuerteventura del 8 al
14 de octubre, pronunci la Conferencia Inaugural sobre La coyuntura
econmica espaola.
En el VI Encuentro AECA en Canarias, celebrado en el Sur de Tenerife del 8 al 11 de octubre de 1994, pronunci la Conferencia Inaugural sobre La Recuperacin econmica espaola a travs de la Contabilidad
Nacional, que fue publicada en la Revista Especial VI Encuentro AECA
en Canarias, y que ha sido reproducida en este libro. Yo les aconsejara
que la leyeran para darse cuenta de las similitudes de la situacin econmica espaola en 1993-94 y la que actualmente tenemos (2008-2009)
aunque esta ltima con una recesin de mayor profundidad: el ciclo se
repite.
En dicha Conferencia dijo el Profesor Fuentes Quintana:
Toda recuperacin econmica tiene un antecedente obligado: la recesin que la precede. Slo sabiendo de dnde partimos podemos valorar
las dicultades de lograr la recuperacin y los caminos por los que sta
puede llegar en nuestra economa Este objetivo (el de recuperacin)
no ser alcanzado pasivamente. Esperar la llegada de una mayor recuperacin equivale a esperar a Godot, ese personaje de la obra de Ionesco que no
comparece a lo largo de la comedia. Una recuperacin duradera reclama la
aplicacin de una poltica econmica con un doble componente: las medi-

das que aseguren la estabilidad de la economa, reduciendo la inacin y


la realizacin de reformas estructurales que permitan una mejor administracin de los recursos disponibles. No tendremos la estabilidad precisa sin
una reforma de la poltica presupuestaria que consolide el gasto pblico
y reduzca el dcit. No tendremos estabilidad y desarrollo si no logramos
administrar mejor los programas de gasto pblico y si no liberalizamos e
introducimos competencia en los mercados de factores productivos (trabajo y mercados nancieros) y en los mercados de servicios (dominados por
intervenciones y regulaciones pblicas que los alejan de la competencia,
como han demostrado los valientes informes del Tribunal de Defensa de la
Competencia).

Aunque el texto anterior fue escrito hace quince aos, parece como si
estuviera recomendando al actual Gobierno lo que tiene que hacer para
salir de la recesin. Muchos discpulos del maestro hemos publicado artculos dando opiniones sobre las medidas que deberan adoptarse para
superar la recesin en que la economa espaola se encuentra hundida.
Todos, prcticamente, hemos coincidido con el maestro.
En 1997, en el IX Congreso AECA, con el lema La Unin Europea, un
reto para las empresas, celebrado en Salamanca del 25 al 27 de septiembre, el Profesor Fuentes Quintana imparti la Conferencia de Clausura
Espaa ante la Unin Europea y presidi el Simposio II El Euro, una
zona de estabilidad. En 2001 se celebr en Madrid del 26 al 28 de septiembre, el XI Congreso AECA bajo el lema Empresa, Euro y Nueva Economa y presidi el Simposio II Contabilidad Nacional y Sector Pblico.
En 2002 AECA nombr al Profesor Fuentes Quintana Socio de Honor de
dicha Asociacin.
Por lo que llevo expuesto, pueden deducir que desde el primer momento
se estableci en AECA una corriente de admiracin, respeto y simpata
por el Profesor Fuentes Quintana. En mis conversaciones con el Profesor
me deca que no conceba que estudiantes de economa fueran incapaces
de interpretar un balance, que en denitiva recoge la actividad econmica del agente al que se reere. Estbamos de acuerdo que el circuito
econmico de la empresa puede representarse esquemticamente por los
siguientes procesos: a) la produccin de bienes y servicios y la venta de
los mismos; b) la distribucin del valor aadido originado en el proceso
productivo; c) la acumulacin, es decir, las inversiones en activos reales
que permitan a la empresa reponer o ampliar su capacidad productiva,
y d) la nanciacin, que recoger las operaciones nancieras que, en
denitiva, modican los crditos o dbitos de la empresa; este circuito
econmico ha sido integrado en los sistemas de contabilidad nacional de
Naciones Unidas y de la Unin Europea.
8

La concepcin de la contabilidad de empresas como instrumento de


anlisis econmico que tena el Profesor Fuentes Quintana dio lugar
a su vinculacin permanente con AECA, por la labor que sta vena
realizando a travs de la emisin de sus Documentos referentes a los
principios contables, gestin eciente de las empresas, transparencia en
la informacin, etc., etc. En la Conferencia que pronunci con motivo
de su nombramiento como Miembro de Honor del Instituto de Censores
Jurados de Cuentas puso de maniesto la importancia de mejorar la
informacin econmica de las empresas como premisa indispensable
para articular una poltica de informacin econmica basada en la vericacin contable.
En el Encuentro celebrado en octubre de 1990 en la Isla de La Palma,
fuimos invitados a visitar la Caldera de Taburiente y pernoctamos en una
pequea casita situada en el fondo de la Caldera. Por la noche gozamos
de un espectculo impresionante: un cielo intensamente azul, cuajado
de estrellas. Por algo en la cumbre del monte de la Caldera se encuentra
el Observatorio Astronmico de Canarias, uno de los ms importantes
del mundo. La bajada a la Caldera de Taburiente la hicimos andando, y
eso le dio al profesor Fuentes Quintana la ocasin de ir hablando con los
miembros de la Junta de AECA. Das despus me coment que le haba
encantado la Caldera y que haba quedado impresionado de la ilusin
que todos los miembros de AECA pusieron en contarle las actividades de
la Asociacin y los proyectos de futuro. Me coment que haba sabido
rodearme de personas muy competentes.
La personalidad del Profesor Fuentes era desbordante, siendo un ganador en todas las tareas que desempe. Como profesor universitario,
los alumnos elogiaban los esquemas que expona relacionando todas las
variables que afectaban a los temas analizados; como Director de los Servicios del Ministerio de Comercio y del Instituto de Estudios Fiscales, elev a cotas desconocidas con anterioridad el nivel cientco de las Revistas que editaban, la mayor parte de ellas creadas por el Profesor Fuentes;
como Presidente de la Fundacin de las Cajas de Ahorros cre un verdadero Centro de Investigacin que rpidamente adquiri renombre internacional, siendo Papeles de Economa una de las pocas revistas espaolas
incluida en el ranking de evaluacin de los trabajos que publica; y como
Presidente del Real Academia de Ciencias Morales y Polticas se ha dicho
que hay un antes y un despus de Fuentes, convirtiendo la Academia en
un foro de discusin de los temas ms actuales.
Ha sido para m un alto honor prologar este libro que recoge intervenciones del Profesor fuentes Quintana en la Real Academia de Cien9

cias Morales y Polticas. Muchas gracias querido Enrique por tu amistad y por haberme guiado hacia la docencia y la investigacin. Hacer
yo este Prlogo se debe a la generosidad del actual Presidente de AECA,
Leandro Caibano, a quien le hubiera correspondido realizarlo. Gracias Leandro.
JOS BAREA
De la Real Academia de Ciencias Morales y Polticas
Presidente de Honor de AECA

10

LA ECONOMA DEL ESTADO


EN LA RIQUEZA DE LAS NACIONES
Y EN LAS NACIONES DE NUESTRO TIEMPO *
por el Acadmico de nmero
Excmo. Sr. D. Enrique Fuentes Quintana **

UNA OBRA DE XITO INMEDIATO


El da 9 de marzo de 1776 se publicaba en Londres, editada por Straham y
Cadell, una obra con largo ttulo: Una investigacin sobre la naturaleza y causas
de La Riqueza de las Naciones. Su autor, segn constaba en la portada de los dos
volmenes en cuarto, que contenan 1.097 pginas de apretado texto, era Adam
Smith, antiguo profesor de Filosofa Moral de la Universidad de Glasgow.
La fecha, la obra y el autor se convertiran a partir de entonces en trminos de referencia obligados:

Para datar el nacimiento de una Ciencia: la Economa Poltica;


para sealar el libro de Economa de ms xito de cuantos se han publicado hasta hoy, y

* La Academia, a propuesta del numerario Sr. Fuentes Quintana, cuya contribucin se inserta en este nmero de ANALES, quiso conmemorar el centenario de la publicacin de La Riqueza
de las Naciones, como homenaje al autor de esta obra, Adam Smith.
Adems de la disertacin de referencia, intervinieron en sendas sesiones de trabajo corporativo
los Acadmicos Sres. D. Valentn Andrs lvarez y D. Juan Sard Dexeus. As se complet el ciclo
del justo homenaje a una gran gura.
** Se recoge a continuacin mi intervencin en la Junta ordinaria de la Real Academia de Ciencias Morales y Polticas celebrada el da 27 de abril de 1976. Se ha conservado la forma oral en la que
se pronunci, sin introducir ms modicaciones que los subrayados del texto, que testimonian el nfasis puesto en los puntos considerados como fundamentales dentro de la exposicin del tema. Tampoco se han aadido notas ni referencias bibliogrcas, que se tratarn de ofrecer con todo detalle en
un trabajo ms extenso que desarrollar esta intervencin oral y que se publicar prximamente.

11

para individualizar a la gura ms famosa entre los economistas de todos los tiempos.

La obra que sealaba estos acontecimientos pudo ser adquirida por los
londinenses de aquel tiempo al precio de 1 y 16 sh. Un precio barato para
comprar tanta historia. El mercado de La Riqueza de las Naciones pareci responder, como un sensible mercado de futuros, anticipando la importancia del
producto que se le ofreca. Y en seis meses se agot la primera edicin.
Este acontecimiento sorprendi a la propia empresa. El gran bigrafo de
Smith, John Rae, cuenta los pormenores que rodearon a la publicacin de
La Riqueza de las Naciones. Smith haba enviado una copia a su amigo David Hume. La carta jubilosa de Hume, tras la lectura de la obra de Smith,
contena, sin embargo, la siguiente armacin que preocup profundamente
a sus editores: Su lectura reclama mucha atencin y el pblico de hoy est
dispuesto a conceder muy poco tiempo a este quehacer. Esta circunstancia
me siembra la duda de si su obra ser popular. El alivio de Straham y Cadell
los editores llegara con los aires favorables de la demanda que agitaba la
satisfaccin con la que Straham se diriga a Hume: La venta ha sido ms rpida de lo que yo esperaba de una obra que requiere pensamiento y reexin,
cualidades que, como usted dice, no abundan en los lectores actuales. Esos
lectores pidieron, incluso, ms ejemplares de los que constituan la primera
edicin, obligando a realizar una segunda en 1778, una tercera edicin, con
importantes modicaciones, en 1784; una cuarta, en 1786, y una quinta, en
1790. Cinco ediciones en vida de Smith que pudo dedicarse con agrado a lo
que l llamaba su propio negocio, consistente en cuidar la incorporacin
de las distintas modicaciones introducidas en el texto primitivo.
El xito inmediato de La Riqueza de las Naciones no se limit a Inglaterra.
En el propio ao de 1776, J. F. Schuller la traducira al alemn, publicndose en ese mismo ao el primer volumen, y el segundo, en 1778. F. Drabye la
tradujo al dans, publicndose en 1779-80. El ex-benedictino Blavet realiz
la primera traduccin francesa, publicndose en folletn en las pginas de la
revista Journal de lAgriculture, de Commerce, des Finances et des Arts durante
los aos 1779 y 80. La traduccin italiana se realiza en 1780. La versin espaola habra de esperar hasta los comienzos de la ltima dcada del siglo XVIII.
Jos Alonso Ortiz, jurista agregado a los Consejos Reales y Chancillera de Valladolid, inicia en esas fechas el largo recorrido que separara a la traduccin
espaola de La Riqueza de las Naciones de la imprenta y de su difusin pblica.
Contar despacio esta historia equivaldra a contar otra historia distinta de la
obra de Smith, a saber: las tristes peripecias de nuestra propia historia, y no
es ste el momento ni el lugar. Digamos, por tanto, tan slo que, gracias a la
habilidad de Alonso Ortiz frente a los censores, el favor de Godoy, ganado con
la halagadora dedicatoria del traductor, y merced todo hay que decirlo al
pago del elevado coste de algunas mutilaciones en el texto, pudo obtenerse la
autorizacin para imprimir en los talleres de la Viuda e Hijos de Santander La

12

Riqueza de las Naciones, publicada en Valladolid, en cuatro volmenes, en el


ao de gracia de 1794.
A la muerte de Smith, ocurrida el 17 de julio de 1790, catorce aos despus
de aparecer La Riqueza de las Naciones, la fama de su gura y el valor de su
obra estaban ya reconocidos y difundidos en el mundo de su tiempo.
Ese xito de La Riqueza de las Naciones no era un producto de la improvisacin. La Riqueza de las Naciones no se escribe en 1776 por azar. Surge de unos
slidos y existentes cimientos que Smith aprovech para construir su obra.
Sin embargo, el hecho de que La Riqueza de las Naciones no fuese una obra
improvisada no quiere decir que su elaboracin resultase sencilla o inevitable.
Muy al contrario: el contenido de La Riqueza de las Naciones haba de forjarlo
un conjunto de circunstancias de coincidencia tan singular que convertan en
excepcional la oportunidad de que Smith la escribiera.
Puede armarse que: La Riqueza de las Naciones es un producto de su poca, manufacturado a partir del programa de una escuela, la Escuela Escocesa
de Filosofa Moral, y elaborado merced a las circunstancias singularsimas que
se dieron en su autor.
La Riqueza de las Naciones es, en primer trmino, producto de su poca. No
hubiese podido escribirse antes. Surge de un ambiente de ideas econmicas en
el que vivan los hombres de la generacin de Smith. Pero que ninguno antes
que l haba articulado convenientemente. Adam Smith capta estas ideas y las
ordena, ofreciendo un balance articulado al que referirse y del que partir para
analizar los problemas econmicos de una sociedad. La autoridad de Schumpeter ha llegado a armar que la obra de Smith no fue una obra de creacin,
sino que consisti en fundir en el tronco de La Riqueza de las Naciones los
conocimientos aportados por las dos ramas, especulativa y prctica, desde las
que se haba contemplado y analizado la actividad econmica hasta su tiempo.
Por eso tiene sentido hablar de la Economa antes y despus de Smith, porque
La Riqueza de las Naciones dene en Economa la primera situacin clsica,
mostrando las proposiciones aceptadas con generalidad y que integraron, en
1776, la Economa Poltica.
Pero La Riqueza de las Naciones no es slo el producto de una poca. Es tambin fruto de una escuela: la Escuela Escocesa de Filosofa Moral. De esa Escuela
tomara Smith su programa de investigacin social, disfrutando de las economas externas del trabajo del grupo de lsofos eminentes que la constituiran:
David Hume, Francis Hutcheson, Adam Ferguson, John Millar. Debe armarse
que esta inuencia de la Escuela Escocesa de Filosofa Moral sobre Smith ha
sido sealada con frecuencia, pero poco concretada hasta los trabajos recientes
de Andrew Skinner y A. L. Mace. Esos trabajos demuestran que A. Smith vivi
dentro de una tradicin losca y cientca que tena un programa para investigar los fenmenos sociales, econmicos y polticos. Los elementos fundamentales de ese programa eran cuatro:

1. El reduccionismo psicologista.El comportamiento social y el funcionamiento de las instituciones humanas lo conguran las actuaciones indivi-

13

duales que se derivan de los instintos o propensiones de la psicologa invariable de los sujetos. Esas acciones individuales producen consecuencias no
previstas por, ni intencionales de los sujetos que es preciso conocer. Esta regla
de la Escuela se acepta y se sigue plenamente por Smith.
2. La concepcin ius-naturalista de la Escuela Escocesa es un rasgo importante de su programa investigador. Sin embargo, Smith no participa tanto
como los restantes autores escoceses de ese enfoque. Las recomendaciones polticas de Smith se realizan sobre una base utilitaria (Bienestar social = suma
de utilidades individuales) ms que apoyndose en una creencia plena de la
existencia de un orden natural.
3. El uso de los datos histricos es parte fundamental del programa de investigacin de la Escuela Escocesa. De esa utilizacin participa Smith, quien
concibe los hechos histricos como resultantes de dos fuerzas: las constantes
psicolgicas y las circunstancias tcticas en que se encuentran los individuos.
El anlisis de esas dos fuerzas resulta indispensable para analizar la historia y
el origen y evolucin de las instituciones.
4. La metodologa utilizada por Smith y la Escuela Escocesa es rigurosa
y no convencional. La Escuela Escocesa y Smith eran partidarios del mtodo
emprico de la observacin y la experimentacin como puntos de apoyo para
orientar sus investigaciones. Y esos puntos de apoyo cimentaron las conclusiones de sus obras.
Fue utilizando esos elementos comunes del programa de la Escuela de Filosofa Escocesa (con las inevitables matizaciones personales realizadas por
Smith) como se elabor La Riqueza de las Naciones. Por esta causa, ha podido
armarse, con acierto, por Gabriel Franco que si la obra de Smith es un producto indiscutible de su poca, no es menos cierto que tiene las races clavadas
muy hondo en Escocia.
El tercer elemento que hizo posible la elaboracin y el xito de la obra de
Smith se halla en las condiciones singularsimas que se dieron en su autor. Porque articular todas las ideas econmicas dispersas en la doble tradicin especulativa y prctica que anteceda a Smith precisaba un conocimiento profundo de las mismas, demandaba tambin tiempo para articularlas en un sistema
coherente y exiga, nalmente, plasmar esa construccin en un estilo y forma
que las hiciera asequibles y aceptables a la sociedad. Adam Smith reuni esos
tres difciles requisitos.
Dada la formacin y el conocimiento de Smith de la literatura econmica
existente, la condicin decisiva para realizar su obra era la de poder comprar el
tiempo necesario con el que pensarla y escribirla. Un golpe de suerte permiti
que Smith lograra este propsito. En su larga estancia en Glasgow como profesor de Filosofa Moral, Smith conoce y gana la conanza de Charles Towshend,
futuro y clebre Canciller del Tesoro, pues entre sus medidas haban de gurar
los derechos sobre el t que se importaba en Amrica, suministrando as el
conocido motivo para precipitar la independencia norteamericana. Towshend,
que compensaba su miopa poltica con sus conocimientos loscos, admira-

14

ba a Smith, a quien encomend, en octubre de 1763, la tutora de su hijastro, el


Duque de Buccleugh, en un largo viaje de estudios por el Continente, viaje que
formaba parte de la tradicin formativa de las Universidades Escocesas. A partir de enero de 1764, Smith viaja por Europa, residiendo en Pars un ao (dos
meses iniciales y diez posteriores), dieciocho meses en Toulouse y dos meses
en Ginebra. Este viaje ampla de forma denitiva los conocimientos econmicos de Smith, pues acontece en la etapa del orecimiento de la Nouvelle Ecole
des Economistes, con cuyos componentes mantuvo Smith relaciones directas
e intensas.
A su regreso a Inglaterra, a primeros de noviembre de 1766, Smith se instala en Londres, trabajando seis meses con Charles Towshend. En Londres
permanece hasta la boda de su pupilo, el duque de Buccleugh, con lady Betsy, en mayo de 1767. Es entonces cuando Smith decide capitalizar para la
economa el generoso retiro que su pupilo le haba jado al sealarle una
pensin anual de 300 . Con ellas, Smith gana su retiro en el hogar familiar
de Kirkcaldy, en el que vive con su madre y desarrolla los borradores ya disponibles de La Riqueza de las Naciones. La obra madura lentamente: tarda
diez aos en escribirse. En ese trabajo perseverante, Smith muestra la talla
de su excepcional personalidad. Galbraith atribuye el xito de La Riqueza de
las Naciones a la forma en que Smith realiz esa empresa. Smith arma
Galbraith explica implicando a sus lectores en los problemas planteados.
Les enfrenta con las cuestiones que diariamente les importan y les indica
como puede mejorarse el destino de una sociedad que aspire al desarrollo
de su economa. El autor jams se yergue ante el ms obtuso de sus lectores:
sus grcos ejemplos animan a todos a seguir adelante. Se expone el razonamiento sin imponer con intil erudicin. La crtica, la dura crtica contenida
en La Riqueza de las Naciones, no se realiza en lenguaje castico, sino que
se alivia por serenas notas de humorismo y ocasionalmente por un stira
benvola. Finalmente, pero a la manera sajona dira, en manera alguna en
ltimo lugar, Smith persuade al lector, transmitindole consignas para la
accin, reclamando su voluntad para ponerla al servicio de las palabras del
texto.
Es ese mensaje hacia la accin que La Riqueza de las Naciones contiene el
que pronto informara cambindola la realidad econmica y social de
su tiempo. Se ha dicho, con fortuna y acierto, que la obra de Smith gan de
igual forma a parlamentos y a universidades. El xito de La Riqueza de las
Naciones no consisti slo en multiplicar sus ediciones y ensanchar el crculo de sus lectores. Consisti, sobre todo, en explicar cmo funcionaba el
mundo de la economa y en indicar los caminos a travs de los cuales podra
mejorarse el mundo econmico. Al servicio de ese cambio, que incorporaba una serie de reformas fundamentales, haba que poner la Economa del
Estado.
Tratemos de precisar cmo Smith conceba ese papel de la economa
estatal.

15

LA ECONOMA DEL ESTADO EN LA RIQUEZA DE LAS NACIONES


Puede parecer sorprendente que un economista entre en la glosa del pensamiento de Smith abriendo la puerta de la Economa del Estado. Acaso no es
esa, justamente, la puerta qu hay que tapiar en una nacin que decida enriquecerse siguiendo las prescripciones smithianas? Es que los mandatos de un gobernante ilustrado que acuda a La Riqueza de las Naciones buscando inspiracin
para sus programas polticos no se encierran en dos: el imperativo laissez faire y
el desterrar, en consecuencia, de la vida econmica la accin del Estado?
La economa libre sin Estado, que con frecuencia se predica como propia de
Smith y que presuponen las preguntas anteriores, constituye un tpico falso
que desmiente el propio texto de La Riqueza de las Naciones. Si a l nos atenemos, se comprueba que dos de sus cinco libros el IV y el V se reeren a la
lgica de la intervencin estatal en una economa, y esos libros ocupan casi un
30% del total de las pginas de la obra de Smith.
Hay, por tanto, una Economa del Estado en Smith que resulta preciso reconocer, identicando su papel y su conducta conveniente para desarrollar la
riqueza nacional.
Ni ese papel ni esa conducta de la Economa del Estado pueden entenderse
sin encajarlos en el escenario al que Smith reere el contenido de su obra. Este
debe ser el punto de partida obligado para exponer su pensamiento. Smith no
escribe en abstracto. Reere sus proposiciones, su diagnstico y sus remedios
a una situacin histrica dada. Con frecuencia y error, ese escenario de referencia se elimina, privando as de sentido a sus reexiones.
Fiel al programa de investigacin de la Escuela Escocesa de Filosofa Moral,
Smith consideraba que la sociedad industrial y comercial de la Inglaterra de su
tiempo no se haba improvisado. Era fruto de un proceso histrico que, arrancando de una sociedad primitiva, haba ido evolucionando a travs del tiempo.
Para Smith, la sociedad no es esttica. Es un organismo cuya vida tiene una
historia. La causa agente de la evolucin de la sociedad era, para Smith, el
carcter activo del hombre para realizar su permanente deseo de mejorar sus
condiciones de vida. El hombre est sujeto a ciertas necesidades que despiertan
y movilizan su accin con el resultado de desarrollar las fuerzas productivas,
escapando as del estado primitivo y mejorando gradualmente el nivel de vida.
Smith diferenciaba en este recorrido cuatro estadios de desarrollo econmico. Cuatro estadios cualitativamente distintos, ya que estaban caracterizados
por tipos diferentes de ganar la subsistencia, por distintas formas, en n, de
ordenar y regular la propiedad. Esos cuatro estadios son la caza, el pastoreo,
la agricultura y la industria y el comercio. Esos cuatro tipos de organizacin
econmica sirven para explicar, en opinin de Smith, cuatro tipos distintos de
organizacin social. Smith escribe, diagnostica y prescribe desde una sociedad
que inicia su cuarta fase de industrializacin y comercio.
Es a esta etapa de industrializacin y comercio a la que se reeren sus
reexiones, que tratan de responder a una pregunta elemental realizada den-

16

tro de ese contexto histrico: qu fuerzas determinan el crecimiento de la


riqueza?
La respuesta de Smith es sencilla y doble: el crecimiento de la riqueza depende de dos variables fundamentales:
De la habilidad, destreza y discernimiento con la que se aplica el trabajo, y
de la proporcin del mismo dedicado a las tareas productivas de la sociedad.
El anlisis de las causas que determinan a estas dos grandes variables condicionantes del desarrollo de la economa nacional constituye el contenido de
la obra de Smith.
El arte de emplear con provecho mximo el trabajo disponible lo revela muy
pronto Smith, porque es en las primeras pginas de La Riqueza de las Naciones
cuando se nos prueba que la productividad de la mano de obra est condicionada por la divisin del trabajo. Smith hace entrar a sus lectores en una
manufactura sencilla: en la fbrica de alleres existente en su Kirckaldy natal,
y muestra las ventajas que se siguen de dividir un asunto tan sencillo como la
fabricacin de un aller en distintas y elementales operaciones: el ahorro de
tiempo de pasar de una a otra operacin, la permanente utilizacin del capital
(herramientas), el aprovechamiento de las cualidades de los operarios, la plena incorporacin de la mano de obra disponible, incluso la menos dotada, la
introduccin de la maquinaria. Ahora bien, el motor que mueve la divisin del
trabajo no es otro que la propensin humana a cambiar, a negociar, comprar
y vender una cosa por otra. Por lo tanto, es claro que sin mercado e intercambio no puede haber divisin del trabajo, y sin divisin del trabajo se cerrar la
primera fuente que determina el caudal de riqueza de un pas.
Tenemos as enunciado el primer teorema de Smith: la divisin del trabajo
est limitada por la extensin del mercado, una armacin en apariencia elemental, pero que, como ha indicado Arthur Young, constituye una de las ms
luminosas y fecundas generalizaciones que pueden encontrarse en la literatura
econmica. Hoy, por supuesto, entendemos por divisin del trabajo algo de
mucho ms amplio alcance que esa particin de ocupaciones y divisin de ocios especializados que Adam Smith mostraba en su ejemplo. A este proceso se
asocia el crecimiento de los mtodos indirectos de produccin y la divisin del
trabajo entre industrias que reforzaran el desarrollo de la productividad y de la
produccin. El teorema de Smith ha ampliado su campo, pero no ha variado su
sentido: la causa ltima y el condicionante bsico del desarrollo es el mercado.
Smith, por otra parte, nos dice que ese mercado en creciente expansin no
puede ser cualquiera. Debe ser el mercado de libre competencia, porque es el
que introduce en la vida econmica, adems del mercado que la divisin del
trabajo necesita, un mecanismo autorregulador, una institucin que disciplina y dirige la asignacin ms ecaz de los recursos, evitando la existencia de
escaseces y abundancias excesivas de los distintos bienes y servicios. Es decir,

17

el mercado de libre competencia, al mismo tiempo que permite el desarrollo


econmico, mantiene la coherencia y estabilidad internas en la utilizacin de
los recursos de una sociedad.
Este es el segundo teorema de Smith, que los economistas conocen como
las ventajas de la mano invisible del mercado, en virtud del cual cada sujeto,
buscando su propio inters, se ve forzado a servir al inters general, porque
el precio de competencia dirige los recursos hacia sus mejores utilizaciones,
evitando la existencia duradera de benecios extraordinarios.
Robert Heilbronner ha armado, con razn, que resulta difcil para nosotros
hoy da apreciar la originalidad de esta concepcin, el valor de ese principio
smithiano. Las virtudes autorreguladoras de la competencia son hoy familiares
para todos. Sabemos que el mercado de competencia es su propio guardin, que
presiona y disciplina a los distintos sujetos. Pero esta evidencia contempornea
era ignorada en los tiempos de Smith. Los dos escritores ms inuyentes en economa de su poca Franois Quesnay y sir James Stewart no tuvieron ninguna visin de las posibilidades autocorrectoras de una sociedad competitiva.
En el ingenioso esquema de Quesnay para la reproduccin social el clebre Tableau Economique, todo dependa de la adecuada divisin del gasto
entre el trabajo productivo de la agricultura, creador de un excedente, y el
trabajo improductivo urbano. Una divisin del gasto que favoreciera a la
ciudad sobre el campo agotara pronto a la nacin de su fondo sustancial de
riqueza agrcola, pero no exista ninguna tendencia autocorrectora a los ojos
de Quesnay que enmendara tal estado de cosas. Stewart se halla an ms preocupado por la inestabilidad potencial de la sociedad econmica, y una de
las funciones primarias de su Hombre de Estado es detectar y remediar los
desequilibrios de oferta y demanda.
El principal logro de Smith con respecto al problema del autoequilibrio es su
idea de la movilidad de los factores y de los productos que responden a las seales del mercado al entrar en o dejar un campo productivo por otro. Ese continuo
movimiento de factores y productos hacia sus puntos de mximo rendimiento o
rentabilidad no solamente iguala ofertas y demandas de los distintos bienes, se
convierte tambin en un medio que asegura el ujo natural de cada una de las
tres clases de rentas: salarios, rentas de la tierra y benecios de los capitalistas.
Dos son, pues, los logros que deben seguirse del orden del mercado de competencia en Smith: el desarrollo y enriquecimiento de la sociedad y la asignacin ms conveniente de los recursos escasos de los que la sociedad dispone.
Se comprende que la deseabilidad de estos dos frutos del orden competitivo
conviertan a su instauracin y defensa en el primer objetivo para alcanzar la
riqueza de un pas.
Ahora bien, para que la divisin del trabajo pueda tener lugar, para que sea
posible cosechar las ganancias de la implantacin del orden competitivo debe
concurrir otra causa: la acumulacin de capital. Esa es precisamente la segunda gran variable del modelo de Smith, ya que, como antes dijimos, es la proporcin de trabajo dedicado a tareas productivas la que determina, juntamen-

18

te con la habilidad con la que el trabajo se emplea, el desarrollo nacional. Las


interpretaciones recientes realizadas sobre el signicado del trabajo productivo
en la obra de Smith coinciden en armar que se identica con el trabajo dedicado a la produccin de bienes de inversin. Limitar el consumo improductivo
equivale a ahorrar, lo que constituye la base para un crecimiento del consumo
y del trabajo productivos, es decir, del aumento de las inversiones del pas.
Si el orden de competencia se asienta y el consumo improductivo se limita, la
sociedad entera quedar sometida a las consecuencias de la ley de la acumulacin
del capital. En efecto, cuando el mercado existe, la divisin del trabajo es posible,
el aumento de la divisin del trabajo eleva la produccin y la renta nacionales.
Esa mayor produccin y renta favorece el ahorro (el consumo productivo), lo
que, a su vez, permite crear el capital preciso para emplear ms trabajo y elevar
su productividad. De ah se sigue una mayor produccin y renta nacionales. El
mecanismo del progreso econmico contina mientras no se elimine la energa
que le sostiene: la competencia y el consumo productivo de la sociedad.
En esta perfecta, simple y acumulativa secuencia existe, sin embargo, una
dicultad. La creciente demanda de trabajo, a consecuencia del progreso, elevar los salarios, disminuyendo con ello los benecios, lo que podra frenar las
inversiones. Smith no cree que este peligro sea duradero, puesto que el aumento de salarios elevar, a su vez, la fuerza de trabajo disponible en cuanta suciente, y el proceso de acumulacin de capital y desarrollo podrn proseguir
en una cadena continua y sin n.
De este cuadro elemental se deduce que salvaguardar el orden de competencia y favorecer el consumo productivo de la sociedad (esto es, invertir) constituyen los dos consejos de La Riqueza de las Naciones para aanzar el desarrollo
econmico. Parece, despus de este recorrido por la obra de Smith, que estamos donde estbamos antes de iniciarlo. Mercado, competencia y acumulacin de capital parece ser todo lo que se necesita para alcanzar la riqueza. No
parece haber lugar ni papel para la Economa del Estado.
Constituira, sin embargo, un grave error conformarse con esas apariencias, porque, reitermoslo, la Economa del Estado tiene en Smith un decisivo
papel. Un papel que le exige atender a tres lneas de accin fundamentales:
asentar el orden de competencia, prestarle los bienes pblicos que el orden de
competencia precisa y compensar los defectos que en la vida social puede ocasionar el funcionamiento y la extensin del orden competitivo. Rermonos
brevemente a estos decisivos papeles de la Economa del Estado.
El punto de partida del desarrollo econmico de Smith consiste en ganar
el orden de competencia. Y ese sistema competitivo de la libertad natural que
permite la divisin del trabajo, la asignacin correcta de los recursos escasos
de la sociedad y la acumulacin del capital debe tener su origen en una serie
de decisiones de la Economa del Estado que implanten las condiciones que
garanticen la libertad y la competencia. Forjar la competencia es la primera
y fundamental de las ocupaciones de la Economa del Estado en Smith. El
motor del desarrollo es as una variable poltica, pues es el Estado quien debe

19

poner en marcha las reformas precisas para liberar a la economa. Esas reformas previas para lograr el desarrollo smithiano constituyen el origen de una
extensa agenda de deberes del Estado:

Es preciso eliminar las instituciones y los hbitos de las formas sociales


del pasado (supresin de las leyes gremiales para el acceso a la profesin,
los privilegios de los graduados, la falta de movilidad de los trabajadores
impuestas por la ley de pobres, el pago de salarios en especie, la
interferencia en los arrendamientos libres, las limitaciones en la libre
disposicin de los bienes).
Es imprescindible eliminar radicalmente las posiciones de privilegio y
monopolio, hijas, las ms de las veces, de disposiciones legales. La injusticia y la inecacia del monopolio deben motivar una intervencin
decidida y, sobre todo, perseverante, de la economa estatal.
Es necesario denir una poltica de libertad de comercio exterior que
elimine el montaje mercantilista de prohibiciones, aranceles y subvenciones, que empobrece al pas que las establece.

Esas tres grandes lneas de reforma, previas para el funcionamiento del sistema de libertad natural, lo son en el sentido de que este sistema no funcionar
si esas reformas no se realizan, pero no en el sentido de que sean decisiones
fundacionales tomadas en un momento dado de una vez y para siempre. El
mercado libre hay que ganarlo cada da, eliminando las intervenciones que le
son extraas, y esa batalla nunca termina.
A esas reformas que integran la primera partida de la agenda del estado,
Smith aade las funciones que el Estado debe desempear dentro del sistema
de libertad natural. Ese sistema no funcionar si no se le ofrecen ciertos bienes
y servicios pblicos indispensables. Smith pensaba que esos bienes pblicos
formaban parte del consumo improductivo de la sociedad. Esto no quiere decir
que no fuesen consumos tiles. Signica simplemente que no constituan inversiones. Por tanto, esos bienes pblicos deben ofrecerse, pero su produccin
debe vigilarse para que no desborden los lmites en que son tiles. Smith ofrece
para esa limitacin una disciplina ya apuntada por Petty: relacionar esos bienes
en una lista, que constituir todo y slo lo que la Economa del Estado debe
hacer dentro del orden de competencia. La lista comprende los tres conocidos
deberes del Soberano (defensa, justicia y orden pblico, y prestar servicios de
utilidad general que la empresa privada no puede ofrecer). Lista que debe nanciarse con precios, tasas y, mayoritariamente, por impuestos, cumpliendo dos
requisitos: evitar que esa nanciacin en especial la impositiva interera
y desanime la inversin empresarial, y obtener los recursos anuales necesarios
para cubrir los gastos pblicos, no acudiendo al crdito (deuda pblica) ms
que para atender a aquellas inversiones que se autonancien.
Tenemos as enunciados los cuatro mandamientos que deben gobernar una
gestin nanciera acertada. Limitar el gasto, elegir impuestos neutrales, equilibrar el presupuesto y respaldar la deuda pblica con inversiones rentables.

20

Estas cuatro normas, en las que se encerraba la losofa nanciera de Smith, no slo eran breves y sencillas. Resultaban tambin simpticas a la vigente
moral burguesa. Si a su contenido se atiende, se comprueba que no hacen otra
cosa que convertir en tica estatal lo que eran principios de moral privada.
Esa consideracin antropomrca del Estado constituy un vehculo extraordinario para facilitar su difusin social. Economa privada y pblica poseen
las mismas normas, y su buena gestin debe obedecer a las mismas virtudes.
Economa y sobriedad en los asuntos privados. Economa y frugalidad en la
Administracin Pblica. El ahorro es una virtud universal para el Estado, individuos y empresas. Como armara el hacendista alemn Van Jakob sentenciosamente: No existen dos clases de principios de administracin econmica
(vlidos unos para el Estado, ciertos otros para la economa privada), como no
hay dos clases de honradez.
Tenemos diseado as el mundo de la Economa del Estado en Smith y
apuntada alguna de las razones que facilitaron la difusin de los principios
por los que deba regirse su gobierno.
Sin embargo, el Estado tiene algo ms que hacer que forjar las condiciones
para la libre competencia y producir y nanciar los bienes pblicos indispensable al sistema de libertad natural. La obra de Smith intuy genialmente las
debilidades ms agudas del orden de competencia en ese cuarto estadio histrico de la industria y el comercio, que entonces se iniciaba. La contabilizacin
de los costes del desarrollo que el sistema de libertad natural ocasiona y la
forma en la que Smith propone cmo la Economa del Estado puede amortizar
estos costes, constituye una parte poco divulgada, aunque fundamental, de La
Riqueza de las Naciones.
Los costes del desarrollo en un sistema de libertad natural discurren en dos
direcciones distintas: la alienacin del trabajo y las deseconomas propias de
la aglomeracin y degradacin del medio urbano, ocasionadas por la industrializacin.
El conjunto de ventajas de la sociedad industrial y comercial no debe ocultarnos sus inconvenientes. La gran fuerza del progreso social la divisin del
trabajo puede ser tambin causa del empobrecimiento espiritual de los trabajadores. Quien slo fabrica cabezas de aller, da tras da, semana tras semana, ao tras ao, corre el riesgo de que su propia cabeza se transforme en una
cabeza de aller. Mientras la estructura de la divisin del trabajo se hace ms
y ms compleja, el papel del trabajador individual se hace ms y ms simple.
En el caso extremo, y utilizando un lenguaje actual, puede decirse que el trabajador individual se convierte en el servomecanismo no lineal ms econmico.
Pero esta economicidad se consigue al precio de un coste social formidable,
que Smith concretaba en la prdida de las virtudes intelectuales y sociales del
trabajador, padeciendo ste una especie de mutilacin, deformidad o subnormalidad mental que no resulta admisible registrar pasivamente.
Por otra parte, la aglomeracin urbana de la industria y la degradacin de
ese medio urbano contribuan, segn Smith, a sumir al trabajador en la oscu-

21

ridad y en las sombras. Su conducta no recibe la atencin ni la observacin de


nadie, siendo muy probable, por no cuidarse de s mismo se abandone a toda
clase de vicios.
Qu remedios ofrece Smith para prevenir y ahorrar estos costes del desarrollo? No hay ms que uno: forjar la personalidad del trabajador por la prestacin de servicios educativos slidos por parte del Estado. Ese gasto pblico
debe ser generoso y creciente, y es el propio proceso de desarrollo quien debe
soportarlo y nanciarlo.

LA ECONOMA DEL ESTADO, DOSCIENTOS AOS DESPUS


Cabe poca duda de que la Economa del Estado de nuestro tiempo, doscientos aos despus de La Riqueza de las Naciones, diere profundamente de la
vigente en los tiempos de Smith. Ante todo, por puras razones de cantidad. El
capitalismo actual se apellida con frecuencia como capitalismo mixto, para
destacar el peso y la importancia de la Economa del Sector Pblico dentro de
la actividad econmica total. Un peso y una importancia que, en la mayora de
los pases desarrollados de Occidente, se aproxima al 50 por 100 del PNB.
Los doscientos aos que nos separan de Smith han poblado de nuevos deberes la agenda del Estado; deberes que no pueden explicarse tan slo por la lgica
econmica de La Riqueza de las Naciones. La lucha contra la desigualdad econmica ha dado contenido a numerosos programas pblicos que se justican
ya en la obra de los propios economistas clsicos Stuart Mill y Bentham se
consolidan en los hacendistas alemanes del XIX y se deenden hoy como campo propio de la Economa Estatal por los economistas de todas las ideologas.
Un segundo ncleo de obligaciones de la Economa del Estado arranca de la
eliminacin o la mitigacin al menos de esas dos plagas peridicas cuando
no permanentes de las sociedades industriales: el paro y la inacin. La Hacienda de la estabilizacin econmica que se sigue de la obra de Keynes recoge
este nuevo y creciente deber del Estado que hoy reclama y justica numerosos
programas de la Economa Pblica en los distintos grupos polticos.
Estos nuevos deberes no estaban en la agenda del Estado de Smith. Diramos, incluso, que la propia obra de Smith explica el porqu. La sociedad que
contempla La Riqueza de las Naciones no es esttica. Es un organismo vivo que
tiene una historia y que evoluciona y cambia en la medida en que lo hace su
estructura productiva. La sociedad industrial y comercial que Smith contemplaba no es ya la nuestra, y los problemas que esa sociedad enfrenta hoy son,
en gran medida, nuevos.
Sin embargo, muchas de las viejas preocupaciones smithianas no han desaparecido en nuestro tiempo. Hoy, como ayer, las sociedades aspiraban y aspiran a desarrollar sus economas para escapar de la pobreza, el hambre y el
subdesarrollo. Hoy, como ayer, la asignacin correcta de los recursos entre sus

22

distintas utilizaciones sigue siendo un problema econmico prioritario al que


el mercado contina ofreciendo la solucin ms satisfactoria y gratuita. Forjar
ese mercado con una competencia viable constituye una tarea de la Economa
del Estado de ayer y de hoy. Los defectos del orden de competencia, que eran
ayer genial intuicin de Smith, son costes perceptibles y elevados para el ciudadano corriente de hoy, que reclama diariamente la ayuda del Estado para mejorar el cuadro de vida, remediando las deseconomas externas que le afectan.
Por eso, volver a leer a Smith hoy no equivale, en ningn caso, a leer un texto envejecido. Sino a leer un texto clsico, lleno de inters y relevancia econmica. Keynes nos record a los economistas en una ocasin que no debemos
estudiar Economa buscando en ella un conjunto de recetas o un cuerpo de
conclusiones sistematizadas, aplicables por la poltica, con las que remediar
los males que la realidad nos presenta. Porque la Economa es ms un mtodo
que una doctrina; un instrumento mental, una tcnica de pensamiento que
ayuda a quien la posee a extraer conclusiones concretas. En esa tcnica del
pensar, en ese mtodo de razonar, Adam Smith fue un gran maestro. Un gran
maestro que nos leg una herencia inapreciable para ensearnos a ver dnde
residen y cmo se analizan los problemas econmicos de una sociedad.
Cuentan que en cierta ocasin Pitt el Joven, entonces Primer Ministro de la
Corona, celebr una reunin junto con Addington, Wilberforce y Grenville, a
la que haba sido invitado Adam Smith. Cuando el lsofo moral, ya anciano,
entr en la sala, todos se levantaron, y l les dijo: Caballeros, sintense ustedes, a lo que Pitt replic: No; permaneceremos en pie hasta que usted se
haya sentado, porque todos nosotros somos discpulos suyos.
Ser economista hoy equivale se proclame o se ignore a ser discpulo de
Smith. Al reconocimiento de ese magisterio excepcional que Smith ejerci,
ejerce y ejercer desde las pginas de La Riqueza de las Naciones se han dirigido mis palabras, que tratan de celebrar el segundo centenario de su obra. Una
celebracin obligada en una Academia que, como la nuestra, ostenta la denominacin de Ciencias Morales y Polticas, que nunca puede olvidar a quien
fue, antes que economista, un gran profesor de Filosofa Moral.

23

JOAN SARD Y EL PLAN


DE ESTABILIZACIN Y LIBERALIZACIN
DE LA ECONOMA ESPAOLA

INTRODUCCIN
El 27 de abril de 1965 ingresaba en la Real Academia de Ciencias Morales
y Polticas Joan Sard Dexeus, atribuyndose la medalla nmero 22 de la Corporacin. Una adjudicacin sta de la medalla 22 que no dejaba de ser casual,
pero que el nuevo acadmico reciba con maniesta satisfaccin: nada ms
grato para m que recordar que el primero que ostent tal medalla fue mi ilustre coterrneo D. Laureano Figuerola, Ministro de Hacienda del Gobierno Provisional, despus de la cada de Isabel II, rmante del Decreto de 19 de octubre
de 1868 cuyo centenario habremos de celebrar dentro de pocos aos en
el que qued establecida la peseta como unidad bsica del sistema monetario
espaol, se j su paridad oro y se intent, en ltimo trmino, acercar nuestro
sistema al internacional de la Unin Monetaria Latina. Joan Sard no pudo
prever, al evocar el nacimiento de la peseta en su discurso, que sta encontrara su n en este ao 2002, al ser sustituida por el euro, el signo externo ms
visible de la Unin Monetaria Europea, que contara con Espaa como uno de
los pases fundadores. La muerte de Joan Sard, en diciembre de 1995, nos ha
impedido escuchar sus opiniones sobre estos acontecimientos que tanto le hubiera gustado vivir, y que han marcado el nal de esa larga historia escrita por
la peseta, cuyo origen denira el Decreto de Figuerola en 1868 y cuya vigencia
ha llegado al nuevo siglo.
Sin embargo, en esa historia de 134 aos cumplidos de vigencia de la peseta
Joan Sard ha dejado escrito uno de los captulos ms brillantes de la poltica
monetaria espaola, sin cuyo conocimiento es imposible entender la vida econmica y poltica de la Espaa contempornea y explicar la profunda evolucin de nuestra economa hacia el proceso de integracin europea.

25

A relatar ese captulo escrito por Joan Sard en la historia de la peseta se


dirige este trabajo. Dos son las partes que lo integran. La primera trata de
ofrecer al lector una aproximacin al personaje que tanto apreciamos los que
tuvimos la suerte de compartir con l algunos acontecimientos que han marcado nuestras vidas, en los que la economa se convertira en una profesin en
Espaa digna de ejercerse. La segunda trata de contar la decisiva contribucin
realizada por Joan Sard al Plan de Estabilizacin y Liberalizacin, como Joan
Sard lo calicaba, subrayado la importancia de la conjuncin para identicar
su fundamental propsito.1

1.

JOAN SARD DEXEUS: UNA APROXIMACIN A SU BIOGRAFA


DESDE LA UNIVERSIDAD Y DESDE LA POLTICA ECONMICA
DE SU TIEMPO *

El 13 de abril de 1910 naca en Barcelona Joan Sard Dexeus, en el seno de


una familia que Antoni Serra Ramoneda 1 ha calicado como perteneciente
a la clase media profesional burguesa. Una familia de la que han partido todos los apuntes sobre la biografa de Joan Sard como un punto de referencia
fundamental para explicar su personalidad. El profesor Fabin Estap ha armado en este sentido que Sard una a su clara inteligencia una gran cultura
que parta de su gran deseo de explotar los lones de cultura que, en su caso,
procedan de su abuelo, Joan Sard Lloret, poeta, crtico literario y excelente
traductor de obras clsicas y de escritores modernos franceses e italianos (Vctor Hugo, Daudet y Leopardi). Una tarea que debe entenderse desde la perspectiva de la labor de un puado de escritores catalanes de comienzos de siglo,
entre los que guran grandes autores como Joan Maragall y Joan Ixart. Los
principales escritos de Joan Sard Lloret seran recogidos y publicados en tres
volmenes bajo el ttulo Obres escollides (1914), gozando de general estima.
Una gura destacada del mundo cultural barcelons fue tambin Franesc
Sard Ladicio, to de Joan Sard, que se dedic al dibujo y a la pintura, cola* El conocimiento de la vida y la obra de Joan Sard se ha beneciado de la labor investigadora llevada a cabo por la tesis doctoral de Carmen Martnez Vela, ultimada y presentada en la
Universidad Complutense en enero de 1995 bajo el ttulo de Aportaciones de Joan Sard a la economa espaola. La tesis se realiz en el Departamento de Economa Aplicada de la Facultad de
Derecho, cuyo director el profesor Francisco Cabrillo apoy el proyecto aceptando como tutor
de la tesis al profesor Lucas Beltrn. En la programacin y desarrollo de la tesis desempeara un
papel decisivo el profesor Velarde. La tesis doctoral dar origen a la obra Juan Sard: economista,
publicada en el ao 2000, edicin acompaada de un excelente prlogo del profesor Velarde, que
ofrece un conjunto de datos biogrcos del profesor Sard fundamentalmente para entender su
vida y su obra. Datos adicionales del profesor Velarde sobre la obra de Sard se contienen en
Velarde (1997). La informacin contenida en estos trabajos se ha utilizado en esta presentacin
del profesor Sard.
1
Vid., su trabajo J. Sard: nuestro nombre del Plan de Estabilizacin, publicado en Revista
de Economa, IV trimestre de 1989, 133.

26

borando como ilustrador en distintas revistas: LIlustraci Catalana, La Actualidad, Ilustraci Artstica y LEsquella de la Torratxa. De Franesc Sard heredar Joan su magnca coleccin de pintura, de la que formarn parte obras
maestras de Casas, Rusiol y Urgell.
Primo de Sard y compaero de estudios en el Colegio Alemn de Barcelona
sera Miguel Cruells Dexeus, con el cual mantuvo una estrecha amistad. Joan
Sard permanecera soltero hasta 1978, ao en el que contraera matrimonio
con Mara Cinta Cruells, viuda de su primo.
La formacin escolar de Joan Sard transcurri en el Colegio Alemn de
San Alberto Magno, una institucin prestigiosa y existente de la que deriv
su aprendizaje y dominio del idioma y de la cultura alemanas que admiraran
despus sus colegas de la Universidad y que facilit sus estudios posteriores
de Economa.
Joan Sard iniciar sus estudios universitarios en 1925, matriculndose en
la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona. Segua as la carrera
de su padre, al que apenas pudo conocer, pues falleci cuando el futuro economista contaba slo cuatro aos.
Cuando inici sus estudios universitarios en la Facultad de Derecho no era
fcil pronosticar su posterior dedicacin al cultivo de la Economa Poltica y
la Hacienda Pblica. En los planes de estudio de la poca estas asignaturas
componan un binomio de materias consideradas como complementarias de
aquellas que denan el ncleo de la licenciatura, en las que buscaban su conocimiento y especializacin los futuros licenciados en Derecho para el ejercicio
de la abogaca (Derecho Civil, Mercantil, Administrativo, Internacional y Poltico), asignaturas que contaban con excelentes maestros. Pues bien, Joan Sard, contrariando esta corriente general, decidira buscar en el conocimiento de
la Economa Poltica y la Hacienda Pblica el ejercicio futuro de su profesin.
Una eleccin que obliga a preguntarse algunas cosas: qu ambiente dominaba en la Facultad de Derecho de Barcelona en cuanto a las enseanzas de estas
dos materias?, quines fueron sus maestros?, y cmo fueron transcurriendo
los estudios de Joan Sard en ambas?
En verdad, la enseanza de la Economa Poltica y la Hacienda Pblica contaron con razones poderosas para atraer la atencin de los estudiantes catalanes a partir del curso de 1904.
Precisamente ese ao, el da 5 de abril, tomaba posesin de su ctedra de
Economa Poltica y Hacienda Pblica quien acababa de ganarla por oposicin brillantemente: el profesor Antonio Flores de Lemus, un economista que
liderara la modernizacin de los estudios de ambas materias en la Espaa que
va de comienzos del siglo XX a 1936. Esta llegada del profesor Flores de Lemus
a la Universidad de Barcelona estuvo rodeada de una singular expectacin,
pues el joven profesor vena precedido de una justa fama y se esperaban sus
enseanzas, que se crean traeran a las aulas espaolas las ideas econmicas
y nancieras vigentes en el mundo.

27

De esta llegada de Flores de Lemus a su ctedra de Barcelona contamos con


un testigo excepcional: uno de los alumnos de la Facultad de Derecho llamado
Agustn Calvet, quien, ms tarde, populizara el seudnimo de Gaziel desde el
peridico La Vanguardia, que lleg a dirigir durante varias dcadas. Gaziel se
reri a esta llegada de Flores de Lemus en una crnica en que ofreci el testimonio de su primera clase: De regreso de Alemania, donde se haba formado
al lado de Wagner, Schmoller y otros tericos de la nueva economa, Flores
de Lemus nos formul la primera pregunta a quienes ramos sus alumnos
saben ustedes matemticas Al contestarle negativamente la mayora de sus
alumnos, nos aconsej, con toda franqueza, que nos dedicramos a cualquier
otro menester menos al de querer aprender y entender los problemas de la
Economa Poltica y la Hacienda Pblica. Pero la novedad jams soada fue
que aquel extrao catedrtico no ocultaba su desprecio por el sistema universitario espaol de aquel entonces, llegando a decir a sus alumnos que, mientras no se modicase la organizacin de los estudios, mejor sera cerrar las
clases y que catedrticos y alumnos se fueran a tomar el sol. No obstante estos comienzos, el nuevo profesor nos conquist enseguida: era un catedrtico
como no se tena ni idea. Al momento se vislumbr el camino que seguira este
hombre nuevo, inteligente y realista que explicaba con bro y con un profundo
conocimiento de la materia y de los problemas de la economa y la hacienda de
los pueblos. Nos aconsejaba que no perdiramos el tiempo empollando asignaturas estpidas y nos aconsejaba, tambin, que una vez recibido el ttulo de
licenciados, fusemos al extranjero a completar los estudios.
Gaziel conclua este retrato constatando su pesar por el hecho de que la
limitacin de sus conocimientos matemticos le impidiera aprovechar debidamente las enseanzas de este profesor excepcional. Esa limitacin de Gaziel no
afect a otros alumnos, que se decidieron a continuar sus estudios de Economa Poltica y Hacienda Pblica, convirtindose en lo que el profesor Velarde
ha calicado como el Grupo de Barcelona 2, que constituy el primer ncleo de
la Escuela de Flores de Lemus.
Parece realmente sorprendente que ello ocurriera en el muy escaso tiempo
en que Flores ense en la Universidad de Barcelona, ya que, por una Real Orden del Ministerio de Instruccin Pblica y Bellas Artes de 3 de septiembre de
1906, se dispona que el catedrtico numerario de Economa y Hacienda Pblica de la Facultad de Derecho de Barcelona quedara agregado en comisin
de servicios al Ministerio de Hacienda para auxiliar los trabajos del mismo.
Sin embargo, esa breve estancia en barcelona y la que posteriormente tendra lugar en los aos 1907 a 1909 despertaron el inters y mantuvieron la
delidad de algunos de los discpulos de Flores, delidad que se manifestara
en que ese Grupo de Barcelona, en los viajes de Flores a la Ciudad Condal,
2
Vid., a este respecto, la detallada exposicin contenida en el Volumen VI de Economa y
Economistas Espaoles sobre el llamado Grupo de Barcelona de los discpulos de Flores de Lemus,
XXVII y ss.

28

aprovechara esas oportunidades para reunirse con el maestro y recibir sus


orientaciones y consejos.
Fueron esos discpulos de Flores los que ejercieron las enseanzas de Economa Poltica y Hacienda Pblica en los aos veinte, cuando Joan Sard cursaba sus estudios de Derecho. Podemos preguntarnos as: quines de esos
discpulos de Flores fueron los maestros de Sard y a quines consider l sus
verdaderos maestros?
Joan Sard no tuvo demasiada suerte con el catedrtico que tena encomendadas las enseanzas de Economa Poltica y Hacienda Pblica en 1925. Se
trataba de Jaime Algarra, que haba sucedido en la ctedra al maestro Flores
de Lemus. Contaba este profesor con un manual, titulado pretenciosamente
Teortica, con el que ofrecer a sus alumnos la base de su formacin econmica. Quien se acerque hoy a la obra, publicada en dos volmenes, reconocer
sus graves efectos, que Joan Sard resumira en uno slo: su marcada obsolescencia respecto de los conocimientos vigentes en la Economa Poltica y en
la Hacienda Pblica de su tiempo. La obra se quedaba en la Economa y la
Hacienda de veinte aos atrs, cuando la escuela histrica alemana dominaba las enseanzas de la Economa, y no atenda al dominio que ya entonces
exista de la escuela de Cambridge y de la obra de Alfred Marshall, que haba
revolucionado las enseanzas de Economa a partir de 1890. Una situacin
que no variaba con la utilizacin que tambin realizaba Algarra del Manual de
Historia de la Economa de Conrad, que, a pesar de algunas ventajas docentes,
detena su narracin en el mismo punto en el que no haba hecho la Teortica
de Algarra. Es decir, en la que Algarra denominaba escuela histrica, ignorando las aportaciones del marginalismo y las decisivas de Alfred Marchall.
A estos planteamientos negativos, el exigente estudiante Sard aada la
excesiva dedicacin de Algarra a los asuntos de su bufete, ms que a la puesta
al da de las enseanzas de la Economa Poltica y la Hacienda Pblica y al
conocimiento y difusin de las innovaciones que se estaban produciendo en
sus estudios.
De esta manera, Jaime Algarra se convirti en el primer profesor de Joan
Sard, pero de ninguna manera fue su maestro, reconocido por l como tal.
Los verdaderos maestros de Sard fueron otros discpulos de Flores de Lemus del Grupo de Barcelona, con la excepcin sealada de un economista cataln que no formaba parte de l.
El maestro principal de Sard fue un economista respetado del Grupo de
Barcelona: Jos Mara Tallada y Pauli, ingeniero industrial, quien decidira
continuar sus estudios de Economa tras obtener una beca de la Junta de Ampliacin de Estudios, que diriga, en el campo de especializacin en materias
econmicas, por aquel entonces, el propio profesor Flores de Lemus, quien diriga sus pasos hacia la Economa para estudiar materias sociales y los problemas del empleo. Tras de estos estudios, Tallada ejercera la docencia de forma
constante. Fue, en primer lugar, profesor de Economa Social de la Escuela de
Funcionarios de la Mancomunidad de Catalua. Tallada dedicara una aten-

29

cin especial a lo largo de su vida acadmica y profesional a las materias sociales y al problema del empleo, gozando de gran prestigio y autoridad entre los
economistas de su tiempo, y fue el autor de numerosos trabajos de economa
aplicada, llenos de buen sentido, que apareceran en las principales revistas de
la especialidad. En el campo de la Hacienda Pblica, Jos Mara Tallada es autor de una monografa sobre la historia de nuestra hacienda pblica, Historia
de las nanzas espaolas en el siglo XIX, cuyo uso por los historiadores ha sido
constante hasta la actualidad.
Tallada conoca bien el aprovechamiento con el cual Joan Sard realiz sus
estudios de Derecho en la Universidad de Barcelona, que concluiran con el
premio extraordinario de la licenciatura, obtenido tras un examen que vers
sobre el Tratado de Versalles. Es sobre ese conocimiento sobre el que se apoyara la primera propuesta de Tallada para incorporarle a las enseanzas de
Economa, como armaremos ms adelante.
El segundo maestro reconocido por Joan Sard fue Jos Vidal i Guardiola,
al que el Grupo de Barcelona consideraba como el primer discpulo de Flores.
El magisterio y los consejos de Flores le llevaran tambin a realizar sus estudios de postgrado en Alemania con el propsito de especializarse en Economa
y Administracin Pblica. Autor de numerosos estudios sobre problemas de
economa aplicada, dirigira la revista Econome i Finances y desempeara
sus enseanzas en lEscola dAlts Estudis Comercials.
El tercero de los maestros de Joan Sard sera Jos A. Vandells, al cual le unira una larga amistad y admiracin. Vandells no fue discpulo directo de Flores
de Lemus, aunque s indirecto, porque segn distintos testimonios recibi
las enseanzas del que hemos calicado como primero de los componentes del
Grupo de Barcelona: Jos Vidal i Guardiola. Los trabajos de Vandells discurrieron en el seno de una institucin inspirada por lInstitut dInvestigacions Economiques, en la que aparecieron distintos estudios sobre aspectos econmicos
con tratamiento estadstico de la realidad espaola, y especialmente de la cataana. LInstitut dInvestigacions Economiques difundi estos trabajos, creando
un inters por conocer la dimensin estadstica de los fenmenos econmicos
en Espaa. Joan Sard apreci los trabajos de Vandells, pues pensaba siempre
que la base emprica de la economa constitua un elemento, fundamental para
la aplicacin de los conocimientos econmicos a la vida de un pas.
Jos A. Vandells, despus de estudiar la carrera de Derecho, decidi continuar su aprendizaje de Economa en el extranjero. Fue discpulo de Corrado
Gini, famoso y competente estadstico italiano del que recibira una formacin
seria en Italia, viajando ms tarde a London School of Economics, centro que
Vandells consideraba bsico para la instruccin y formacin completa de un
economista en su tiempo.
Fue esta valoracin de la London School of Economics la que le llev a aconsejar muy vivamente a Sard que no dejase de conocer su organizacin y sus
enseanzas. Y efectivamente ste se desplaza a la London School en el verano
de 1929, trabajando bajo la direccin de un economista notable, que tena gran

30

prestigio en este centro: Theodor Gregory. El gran economista Lionel Robbins


se reere a l como uno de los mejores profesores de los aos veinte, que contribuy de forma muy importante a elevar el nivel de los estudios de la London
School. Gregory formara parte de varias comisiones ociales, incluyendo el
McMillan Committee on Industry and Finance, y actuara como asesor econmico del gobierno de la India de 1938 a 1946. Conocedor profundo en opinin
de Robbins de la desintegracin de la economa internacional en el perodo
de entre-guerras, sus obras sobre la teora del dinero y la poltica monetaria
marcaron lneas de avance importantes que hubieran evitado muchos de los
problemas creados en esa etapa. El anlisis de los problemas econmicos de
esa etapa se hizo por Gregory de forma meticulosa, analizndolos en el curso
del tiempo, concediendo gran importancia a ste, a la relevancia de los tipos de
cambio y a las corrientes nancieras. Subray, asimismo, que la estabilidad del
tipo de cambio reejaba la estabilidad de los precios relativos entre distintos
pases y concedi a esta variable una gran importancia para prever la marcha
del nivel de precios. Quiz la obra ms destacada de Gregory sea su introduccin a la reedicin de la History of Prices and of the State of the Circulation
during the Nine Years, 1848-1856. In two volumes: forming the fth and sixth volumes of the History of Prices from 1792 to the present time, donde quiz germina
como ha armado el profesor Velarde la gran obra pstuma de Sard: La
poltica monetaria y las funciones de la economa espaola del siglo XIX.
Joan Sard sinti mucho no poder satisfacer su curiosidad de conocer a Keynes en su viaje a Londres debido a que ste estaba fuera de Inglaterra, pero de
su viaje a la London School se llev como tarea la de abordar a fondo el mundo
de las ideas keynesianas.
Su segunda estancia en el extranjero fue aconsejada por su maestro Jos
Mara Tallada y apoyada por Agustn Viuales, discpulo directo de Flores en
Madrid. Sard lograr una beca de la Generalidad para realizar estudios de
Economa en la Universidad de Munich, en donde trabajara con el profesor
Adolf Weber, cuya obra ms difundida ser su Tratado de Economa Poltica,
traducido posteriormente por otro discpulo de Flores, Jos lvarez Cienfuegos, y editado por la Casa Editora Bosch a partir de 1935. El trabajo de Sard
sobre este Tratado le facilitar una visin general del pensamiento econmico
y un conocimiento preciso de las aportaciones de la Escuela de Viena y de las
primeras contribuciones de Schumpeter.
A partir de la premisa de su formacin universitaria adquira dentro y
fuera del pas, una conclusin inevitable pareca ser que su paso siguiente
fuera el desempeo de una funcin docente, que Joan Sard iniciar en su
Barcelona natal de la mano de su maestro Jos Mara Tallada. Este contacto con Tallada lo realizar recin terminada su licenciatura en Derecho en
1930, iniciando el desempeo de sus primeras explicaciones de Economa en
LEscola de Administraci Pblica, creada para la formacin de funcionarios
pblicos por la Mancomunidad de Catalua, y cuya ctedra regentaba Tallada.
Tras doctorarse en Madrid (nica Universidad autorizada entonces para la or-

31

ganizacin de los estudios de Doctorado), continuar su colaboracin con Jos


Mara Tallada, cambiando muy pronto de escenario. En efecto, el Decreto de
1 de junio de 1933 creaba, para iniciar sus actividades en el curso 1933-34, la
Universidad Autnoma de Barcelona. Y el 7 de septiembre de ese mismo ao
se public el Decreto que aprobaba el Estatuto de la Universidad y estableca
los principios de su funcionamiento.
Dentro de la Universidad Autnoma, la Facultad de Derecho ver reformados sus planes de estudios al crearse tres posibles especialidades abiertas al
alumnado en los dos ltimos cursos de la licenciatura: Derecho Pblico, Derecho Privado y Estudios Econmicos. El profesorado ver tambin alterado el proceso de su seleccin con dos alternativas posibles: personal docente
libremente designado por el Patronato de la Universidad y el procedente de
la celebracin de los concursos oposicin. Con arreglo al primer rgimen, fueron nombrados catedrticos para el desempeo de las enseanzas econmicas
Jos Vandells, Jos Mara Tallada, Manuel Revents y Snchez Sarto. Como
dispona el ttulo VIII de sus Estatutos, la Universidad Autnoma utilizar
asimismo para la seleccin de su profesorado la va del concurso-oposicin.
Precisamente Joan Sard concursara y obtendra la plaza de primer ayudante
de Economa en 1934 Contaba entonces veinticuatro aos.
Todo haca esperar que esa carrera como docente continuara de la manera
brillante que se haba iniciado, trabajando en el escenario de la Universidad
Autnoma de Barcelona, que l estimaba como propio para el desempeo de
la funcin docente e investigadora. Y es justamente aqu donde los hechos posteriores contradicen, inconcebiblemente, este supuesto tan fundado. Porque
Sard vuelve, efectivamente, a la Universidad Autnoma de Barcelona como
catedrtico de Hacienda Pblica y como Decano de la Facultad de Ciencias
Econmicas y Comerciales en 1970, cuando contaba sesenta aos!
Cmo fue posible que un universitario de la calidad de Joan Sard tardara 36
aos en poder ejercer la docencia en el campo de la Economa en el que se haba
especializado, y en el escenario de Barcelona en que deseaba desarrollar sus actividades? Qu haba sucedido en esos 36 aos que van de 1934 a 1970?
El punto de partida para entender esta contradiccin, en apariencia inexplicable, se encuentra justamente en el inicio de su carrera universitaria como
profesor ayudante de Economa en la Universidad Autnoma de Barcelona.
Esto suceda en 1934, y quien haya escuchado a Joan Sard hablar de este
tiempo sabe bien que se senta plenamente integrado en la Universidad Autnoma, de la que formaban parte los catedrticos que en verdad fueron sus
maestros. Es entre ese ncleo de profesores y en el ambiente creado en la Universidad Autnoma de Barcelona en el que crey encontrar el medio ideal para
el ejercicio de su vocacin de economista.
En la Universidad estatal o central de Barcelona como hemos armado
desempeaba las enseanzas de Economa en la Facultad de Derecho Jaime
Algarra, lo que alej a Joan Sard de todo intento de enlazar o establecer relacin con esta Universidad.

32

La apuesta de su carrera docente por realizar su trabajo exclusivamente en


la Universidad Autnoma de Barcelona, despegndose de cualquier relacin
con la Universidad estatal, fue una apuesta perdida muy pronto. El 16 de febrero de 1936 la nueva poltica educativa del Ministerio de Educacin de la
II Repblica nalizaba esta aventura universitaria de la Autnoma, con un
gran coste para la futura carrera acadmica de Sard y para el progreso de la
Economa en el pas.
Slo cinco meses separaban este n de la corta experiencia docente de la
Universidad Autnoma de Barcelona de la tragedia de la Guerra Civil, que iba
a alterar la vida de Joan Sard en cuanto a su objetivo de desempear una
ctedra de Economa en su ciudad natal. La Guerra Civil supuso para la Universidad Autnoma de Barcelona la dispora de su profesorado Jos Vandells
parti hacia Venezuela, donde desarroll una gran tarea en la construccin de
una base estadstica que garantizara la informacin continuada sobre ese pas.
Una tarea que interpret ejemplarmente y que todos los que la conocieron no
han dejado de alabar. Vandells pasara despus a Estados Unidos, trabajando
para Naciones Unidas. Snchez Sarto encontr su exilio en Mjico, y tambin emigraron otros profesores (Vidal i Guardiola y Revents). En Espaa se
quedaron los menos, entre ellos el maestro de Sard, Jos Mara Tallada, que
residi primero en Salamanca para volver despus a Barcelona. Sin embargo,
lo peor no fue esto, sino que el posible ejercicio de la docencia en Catalua no
contara en muchos aos sino con la Universidad estatal, regida en el campo
de la Economa, como ya se ha dicho, por Jaime Algarra, hacia el que el grupo
de economistas de la Autnoma no tena especial respeto, ni Algarra, por su
parte, los iba a ayudar tampoco.
Y qu fue de Joan Sard? La respuesta la ofrecera l mismo en una entrevista
realizada por Armando Carabn, bajo un ttulo que es obligado retener porque
pocos han acertado tan bien, y con menos palabras, al describir en su titular
la personalidad de Sard. La entrevista se titulaba Lagradable escepticisme dun
liberal, una tarda amb Joan Sard (publicada en la Revista Econmica de Catalunya, n. 5, 1987, pp. 50 y ss.): En aquella poca, una vez comenzada la Guerra
Civil, particip en las reuniones de SAgar convocadas por Josep Tarradellas. El
motivo real de estas reuniones era obtener los dineros que necesitaba la Generalitat para afrontar los gastos de la Guerra Civil. Tambin era preciso establecer
orden entre las autoridades e instituciones monetarias y en los procesos presupuestarios. A esos dos puntos trataron de atender los acuerdos de SAgar,
integrados por un conjunto dilatado de disposiciones 3. A estas reuniones asisti Sard convocado como vicesecretario de la Asociacin de Banqueros del
Nordeste de Espaa, cargo para el que fue nombrado en vsperas de la Guerra
Civil, en 1935. En esas reuniones de SAgar confesar con orgullo defend
la instauracin de un impuesto sobre el volumen de ventas apreciado a travs de
3
Sobre el contenido de estos acuerdos, vid., el trabajo de BRICALL, JOS M., El profesor Sard y els decrets de SAgar, publicado en la Revista Econmica de Catalunya, 1987, n. 5, pp. 59
y ss.

33

la cifra de negocios de las empresas, que constitua la entrada por Catalua en


Espaa de este tributo al que la mayora de los pases europeos haban jado su
atencin en la primera posguerra mundial.
La Guerra Civil llev a Sard a Aragn en 1938, y all estuvo en el Estado Mayor en el frente de Teruel, concretamente en la comarca del Maestrazgo. Cuando
se decidi la batalla del Ebro, convencido como muchos catalanes del n prctico de la Guerra Civil, Sard viaj de una Espaa a la otra, siendo ingresado, cerca de Pamplona, en un campo de concentracin: Cuando yo llegu a Pamplona
quise contar con los avales correspondientes para conseguir un puesto de trabajo con el que salir del campo de concentracin en el que estaba recluido. Ese
deseo de Sard se decidira en Burgos, donde estaba situada la capital, entonces
poblada de catalanes emigrantes. Tras de Bes, que era asesor de Cortina, ministro de Asuntos Exteriores, saba que yo conoca el alemn y me reclam para
trabajar en una ocina que preparaba un boletn de informacin secreta para el
Ministerio de Informacin, en aquel tiempo en manos de Serrano Ser.
Acabada la Guerra Civil, vuelve a Barcelona y tiene que optar, como medio
de vida, por su incorporacin a un bufete de abogados que se ocupaba de temas
bien distantes a su especializacin. Todo ello sucede hasta noviembre de 1941,
un ao en el que se inicia el doloroso viacrucis de las oposiciones a ctedra que
tanto coste y desengaos supusieron para l. Un coste que se manifestar en la
gran demora en conseguir el ingreso en el escalafn de catedrticos de la Universidad y poder ejercer sus funciones en su escenario predilecto de Barcelona.
Ciertamente, Sard no era un buen opositor. Sus dotes expositivas no eran
las mejores, aunque fueran excelentes, por la claridad y competencia sus investigaciones, siendo incapaz, por otra pare, de ajustarse a lo que en las oposiciones de entonces se denominaban trincas, que se realizaban en los dos primeros
ejercicios, y cuya prctica efectiva haba degenerado en la utilizacin de argumentos ms ajustados al efectismo la contundencia que a un dilogo constructivo que permitiera apreciar, paccamente, al tribunal la personalidad y la
obra presentada por los opositores. Como haba armado Ortega y Gasset, al
juzgar crticamente esta prctica, para ganar unas oposiciones en Espaa hay
que ser un gran tenor para cantar los elogios a la propia obra y ser un ero jabal para atacar la ajena, una prctica que Sard despreciar. En tercer lugar,
cuid poco su relacin con los economistas que, desde Madrid, dirigan el profesor Flores de Lemus y sus discpulos. No se relacion tampoco con quienes
dirigieron sus cursos para la obtencin del grado de doctor cuando estuvo en
Madrid para realizarlo. Finalmente, Jaime Algarra, el heredero de la ctedra de
Flores en Barcelona, no fue santo de su devocin, y ste no dio apoyo alguno a
la candidatura de Joan Sard cuando las oposiciones fueron convocadas.
Esto ocurra en 1941, ao en que se convocaban las ctedras de Economa
Poltica y Hacienda Pbica de las facultades de Derecho en las universidades
de Zaragoza, Valencia y Oviedo, a las que concurrieron cinco opositores: Valentn Andrs lvarez, Manuel de Torres Martnez, Miguel Paredes Marcos, Jos
Castaeda Chornet y Joan Sard Dexeus. Los catedrticos que saldran de esta

34

oposicin seran Valentn Andrs lvarez para la Universidad de Oviedo, Manuel de Torres Martnez para la Universidad de Valencia y Miguel Paredes Marcos para la Universidad de Zaragoza. No obtuvieron plaza dos destacados opositores que iban a gurar entre los economistas ms considerados poco tiempo
despus: Jos Castaeda y Joan Sard. Su disconformidad con la decisin del
tribunal fue obvia, y se manifest en distintas declaraciones de ambos.
Sin embargo, los dos perseveraron en su propsito de convertirse en catedrticos de Economa. Y pronto lo iban a conseguir. Jos Castaeda ganara
la ctedra de Teora Econmica de la nueva Facultad de Ciencias Polticas y
Econmicas en 1945, y Joan Sard concurrira a las ctedras de Economa
Poltica y Hacienda Pblica de las facultades de Derecho de las Universidades
de Murcia y Santiago de Compostela, convocadas en 1944. La oposicin a esas
ctedras se celebrara mucho ms tarde. Los rmantes que acudieron a la oposicin, en 1946, seran nicamente dos: Joan Sard y Alberto Ullastres, quienes, pese a ser opositores, trabaron una larga y pacca amistad que habra de
prolongarse desde la Universidad al campo de la poltica econmica. Los dos
obtuvieron lo que pretendan: Joan Sard fue catedrtico de la Universidad de
Santiago y Alberto Ullastres catedrtico de la Universidad de Murcia. Por n,
el viejo propsito de Sard de convertirse en catedrtico de Universidad en
Economa se cumpla as doce aos despus de haber sido nombrado primer
ayudante de Economa Poltica en la Universidad Autnoma de Barcelona.
Llegar a la ctedra no signic permanecer en ella, porque resultaba realmente difcil residir en Barcelona y ensear en Santiago de Compostela. El
lector debe imaginar las dicultades de viajar en ferrocarril, como era el caso,
y desplazarse entre estas dos ciudades espaolas. Como arm Joan Sard, estaba ms tiempo en el tren que en la Universidad de Santiago. Quedaba como
alternativa investigar, y para eso la ctedra le daba oportunidades de tiempo
no despreciables. Pero qu tiempo y cmo aprovecharlo? Compaeros que
ejercan en la ctedra en Santiago trataron de convencerle de que Santiago
y Cambridge eran la misma cosa, a lo que Sard responda con humor que
existan dos diferencias: el idioma, por una parte, y por otra, la biblioteca.
Las dotaciones de sta en aquellos tiempos difciles de la posguerra eran dramticamente reducidas. Apenas llegaban novedades y no exista presupuesto
para adquirirlas. No obstante, aprovech el tiempo que le dejaba su ocupacin
acadmica en investigar, y es durante esa etapa de Santiago cuando escribe
La poltica monetaria y las uctuaciones de la economa espaola en el siglo XIX,
considerada una de sus obras ms acabadas e interesantes.
Al ao siguiente, 1949, Sard termin presentando la excedencia en la Universidad de Santiago, y residi en Barcelona los cinco aos siguientes. Cinco
aos dedicados por completo a la investigacin, iniciada con un trabajo de
largo alcance dedicado a Las uniones aduaneras y uniones econmicas, que
habra de formar parte del ambicioso proyecto de Jos Larraz promovido
desde la Sociedad de Estudios y Publicaciones, que l haba constituido con
la ayuda y colaboracin de los grandes bancos espaoles para acumular los

35

documentos que pudieran inspirar la actitud espaola en el proyecto ya en


marcha de la futura Unin Europea. Sard invertira dos aos en la redaccin
de su trabajo en los que viaj a Ginebra, Bruselas y Kiel para disponer de
la informacin necesaria. Con su competencia habitual, ofrecer un estudio
acabado sobre el tema dividido en dos grandes partes, en las que se analizaban, en primer lugar, las principales uniones aduaneras: el Zllvearein (la
gran unin aduanera alemana), la Unin Aduanera Astro-Hngara, la Suiza y
la Italiana. En la segunda parte, se presentaban y evaluaban la integracin de
la economa alemana, tal y como se realiz en el perodo 1936-1941, la experiencia del Benelux y la unicacin econmica europea, con la creacin de la
Unin Europea de Pagos.
Esta obra fue reeditada en los Escritos del profesor Sard, ofrecidos en el
homenaje que le dedic el Banco de Espaa en Barcelona en 1987: como armaba en la larga presentacin que redact para esa obra, la monografa de
Joan Sard mostraba los resultados de un largo trabajo, slidamente documentado, sobre las principales experiencias histricas disponibles de uniones
arancelarias y uniones econmicas.
De estos aos de Barcelona data tambin su Manual de introduccin a la
Economa, que tuvo una utilizacin extraordinaria en un lugar bien lejano: el
de la Universidad Central de Caracas, en Venezuela.
La explicacin de que se utilizara en lugar tan distante es que un gran amigo
suyo desde los tiempos de estudiantes Pere Grases fue consultado por el
propio Sard sobre si existiran posibilidades de desarrollar su ejercicio profesional como economista en Caracas, donde Grases se haba exiliado y aanzado su posicin en pocos aos. Grases plante esta posibilidad a la direccin
del Banco Central de Venezuela, y su presidente Doctor Gonzalo Gorrondona acept de inmediato la posibilidad de incorporar al profesor espaol a las
tareas del banco central venezolano. En junio de 1951 se formaliz el acuerdo por el que Sard quedaba incorporado al Banco Central de Venezuela. Se
traslad, por tanto, inmediatamente a este pas, integrndose en el equipo de
expertos, consejeros del banco central. As, desde 1951 a 1956, ejerci su profesin de economista en la repblica venezolana. En el banco central, pronto
adquiri un prestigio extraordinario, corriendo a su cargo la coordinacin del
Informe Anual y la interpretacin de la evolucin econmica de Venezuela en
una Memoria anual que el banco central publicaba al n de cada ejercicio.
Por su parte, Sard confes que su estancia en el banco central venezolano
le permiti conocer directamente los problemas monetarios y bancarios, que
ocupaban un lugar prioritario en sus estudios y en su trabajo. El estudio de
esos problemas y la bsqueda de sus soluciones para el caso de Venezuela le
permitieron, adems, conocer y tratar con los economistas y directivos de las
instituciones nacidas de los acuerdos de Bretton Woods: Fondo Monetario
Internacional y Banco Mundial.
Pero su profesin como economista no se agotaba en las labores de informacin y consejo desempeadas en el banco central venezolano. Sard era

36

tambin un profesor, que pudo ejercer su vocacin probada e innegable en la


Universidad Central de Venezuela en Caracas. En ella, y dentro de la ctedra
de Teora Econmica de la Facultad de Ciencias Econmicas, desarroll unas
lecciones que adquirieron singular prestigio, y en las que utiliz su Manual.
Como ha armado Pere Grases 4, En esa enseanza Sard adiestrar a las jvenes generaciones de economistas venezolanos que iban a desempear puestos directivos clave en la sociedad y en la poltica de Venezuela.
En 1953 apareca por n una convocatoria de oposiciones a la ctedra con la
que haba soado Sard: la de Economa Poltica y Hacienda Pblica de la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona. Ctedra a la que la convocatoria aada la de Economa Poltica y Hacienda Pblica de la Universidad
de Murcia. Esta oposicin habra de amargar la vida de Sard y diferir, una
vez ms, la posibilidad de explicar Economa en el escenario en el que haba
deseado hacerlo desde 1934.
A la presentacin de los ejercicios de esa oposicin comparecieron cinco
opositores, entre ellos Joan Sard, que era el nico opositor con ttulo de catedrtico. Por otra parte, Sard haba ampliado considerablemente las publicaciones procedentes de su investigacin, nunca interrumpida desde la obtencin de la ctedra de Economa Poltica y Hacienda Pblica de la Universidad
de Santiago de Compostela. Se encontraba as, a sus 43 aos, con una experiencia y una madurez indiscutibles, y con la prueba de una vocacin docente
que aspiraba a desarrollar en el lugar que siempre haba deseado.
Pese a todo ello, el tribunal decidi no votarle mayoritariamente para el
nmero 1 de la oposicin que era el que decida la ocupacin de la vacante
de Barcelona. Ms an: le vot en segundo lugar, lo que equivala a proponerle para ocupar la ctedra de Murcia, a la que ya habr opositado cuando
obtuvo, por preferencia personal, la ctedra de Santiago de Compostela. No
puede extraar que esta decisin disgustar profundamente a Joan Sard, que
conservara un amargo recuerdo de este acontecimiento durante los aos siguientes de su vida. Sard no sera el nico perdedor de esta decisin, porque
en 1953 el ao en que se celebraron esas oposiciones se creaba la Facultad
de Ciencias Econmicas y Comerciales en la Universidad de Barcelona. Sard
hubiera sido un excelente decano de esa nueva Facultad, en la que poda haber
ingresado como catedrtico si la plaza de la ctedra de Economa y Hacienda
a la que oposit se le hubiese concedido. As pues, la negativa del Tribunal
que le juzg obstaculizaba si es que no impeda adems su desempeo de
funciones directivas y docentes en la nueva Facultad de Ciencias Econmicas
y Comerciales de Barcelona. El coste oportunidad de esta decisin es difcil de
estimar, aunque es obvio que fue muy elevado, al renunciar a un profesor que
gozaba de un reconocimiento general por su calidad como economista entre
quienes ejercan la profesin en Barcelona y entre quienes, ms tarde, seran
los profesores de la nueva Facultad.
4
Vid., su trabajo El doctor Joan Sard Dexeus a Venezuela (1951-1956), publicado en la
Revista Econmica de Catalua, n. 5, 1987, pp. 63 y ss.

37

1.1.

JOAN SARD AL FRENTE DEL SERVICIO DE ESTUDIOS DEL BANCO DE ESPAA: UNA
AFORTUNADA CASUALIDAD

Sorprendentemente, esta reiterada desgracia va a verse compensada por la


fortuna que no le haba acompaado en el ejercicio de la funcin docente en
Economa. A nales de 1956 una serie de circunstancias singulares van a llevar
a Joan Sard a la Direccin del Servicio de Estudios del Banco de Espaa. La
reorganizacin de nuestro banco central en el otoo de 1956 motiv que el
director hasta entonces del Servicio de Estudios el profesor Mariano Sebastin pasara a ocupar el cargo de secretario general del Banco, dejando libre
su puesto. Esa vacante contaba con muchos aspirantes desde dentro y desde
fuera del Banco de Espaa. Como testigo directo de esos acontecimientos, puedo armar que la intervencin del profesor Mariano Sebastin result decisiva
para el nombramiento de Joan Sard. Convenci a ste para que aceptara la
propuesta, logr incluirle en primer lugar en el tema de aspirantes a posibles
directores que deba presentar al Gobernador, y ste al Consejo del Banco, y
redact la nota en la que se destacaba con especial acento sus mritos para el
desempeo del puesto. En denitiva, una propuesta bien denida y tenazmente defendida que motiv que el Gobernador Joaqun Benjumea presentase
a Joan Sard con preferencia a los otros dos candidatos. El Consejo del Banco eligi, por mayora abrumadora, el 10 de noviembre de 1956, a Sard para
el desempeo de la direccin del Servicio de Estudios.
Esta presencia del profesor Sard al frente del Servicio de Estudios del Banco de Espaa durara hasta 1965, deniendo una poca que el historiador Pablo Martn Acea ha calicado con acierto como la era Sard 5.
Quiz sean tres los rasgos que caracterizan a esa era Sard. El primero es la
mejora espectacular en la informacin del Banco de Espaa sobre los datos y decisiones de la poltica monetaria del pas, as como sobre los referentes a la economa general. La difusin de esta informacin y el prestigio que fue adquiriendo
constituyeron un respaldo al acierto de su eleccin como director del Servicio de
Estudios. El segundo ser la mejora ostensible en la calidad de los dictmenes
e informes con los que el Banco asesorar al gobierno, y sus enjuiciamientos
valiosos sobre la poltica econmica del pas. El tercero, el ingreso en el Servicio
de Estudios del Banco de Espaa de los economistas salidos de las nuevas facultades universitarias, que demostraron sus capacidades para contribuir a consolidar una profesin que permita el mejor desempeo de la poltica monetaria y la
general del pas. El Servicio de Estudios del Banco de Espaa se iba a convertir
desde entonces en el testimonio vivo de la llegada de los economistas al ejercicio
de su profesin a su reconocimiento por la sociedad espaola.
La obra ms destacada del Servicio de Estudios del Banco de Espaa en la
que se ha denominado la era Sard es, sin duda, la denicin e instauracin
del Plan de Estabilizacin de 1959, que cambiara decisivamente el rumbo de
5

38

Vid., su obra El Servicio de Estudios del Banco de Espaa, Banco de Espaa, Madrid, 1999.

la economa espaola y edicara las bases del desarrollo econmico de Espaa durante los aos de la dcada de 1960. El profesor Sard sera indiscutible
intrprete de este programa econmico que recibi el nombre ocial de Estabilizacin y que Joan Sard preferira calicar como Plan de Estabilizacin y
Liberalizacin de la economa espaola. Al contenido de este programa y a los
datos fundamentales de la contribucin de Sard a su redaccin, implantacin
y difusin en la economa se reere la segunda parte de este trabajo.
En el Servicio de Estudios, la labor de Sard se manifest en otras direcciones: su constante defensa de la poltica de estabilizacin y liberalizacin de la
economa espaola, a la que respondi el programa denido en 1959; la mejora de los instrumentos de la poltica monetaria, labor que no pudo culminar
plenamente y que constituira la herencia dejada a sus sucesores, que pudieron
partir de su experiencia y sus ideas; la concentracin en el Banco de Espaa de la poltica monetaria exterior que desempeaba el Instituto Espaol de
Moneda Extranjera y el informe preparado en el Servicio de Estudios para la
reforma bancaria interpretada por el Ministerio de Hacienda, que culmin en
un conjunto de medidas entre las cuales gur la tarda nacionalizacin del
Banco de Espaa.
Sard abandonara el Servicio de Estudios del Banco de Espaa en 1965, en
un proceso que Pablo Martn Acea calica como su largo adis 6. Un largo
adis que se inicia en 1963, ao a partir del cual la poltica econmica espaola comenzara a verse inuida por los planes de Desarrollo, que interrieron
la operacin estabilizadora y paralizaron el pleno desarrollo de sus medidas.
Estas decisiones se hicieron notar en que la poltica de mayor exibilidad de
la economa no dio pasos adelante, y en que, en vez de ms mercado y menos intervenciones, se fue hacia polticas que suponan ms intervenciones
y menos mercado, sin que tampoco se reforzasen las medidas que pudieran
acelerar, de alguna manera, la integracin de Espaa en Europa. Sard critic
este rumbo de la poltica econmica desde los propios informes del Banco de
Espaa, puesto que, en su opinin, equivala a abrir paso a una vuelta a los
desequilibrios y distorsiones en la asignacin de los recursos, lo que impedira
incluso a corto plazo el propio desarrollo pretendido por los planes.
En ese nuevo ambiente resultaba difcil colaborar con la poltica del gobierno, porque, del lado de las autoridades econmicas, esas decisiones no se iban
a cambiar. En julio de 1965, el ministro de Hacienda durante la estabilizacin
Mariano Navarro Rubio abandonaba el cargo, pasando a desempear el
de gobernador del Banco de Espaa. Para apartar a Sard del Servicio de Estudios se le ofreci el desempeo de la Direccin General de Banca, Bolsa e
Inversiones, que l no acept, permaneciendo en el Servicio de Estudios como
asesor del Gobernador.
Aos ms tarde, en marzo de 1978, Sard sera nombrado consejero del
Banco de Espaa, y en el mes de abril del mismo ao, miembro del Consejo
6

Vid., op. cit., pp. 171 y ss.

39

Ejecutivo. Cargos en los que permaneci hasta 1980 en el Consejo Ejecutivo y


hasta 1984 en el General.
Los aos de permanencia de Sard en el Banco de Espaa, y en especial su
paso por el Servicio de Estudios, dejaron concluye Pablo Martn Acea una
seal imborrable. Su recuerdo permanece vivo en todos los que all le trataron
cuando era director, as como en los que le conocieron despus. Evocar su nombre despierta siempre 7 sentimientos de respeto y provoca manifestaciones de
admiracin. Para los economistas que han transitado por el Servicio, Sard representa lo mejor de su pasado. Un pasado del que queda la rica herencia que
el Plan de Estabilizacin y Liberalizacin de la economa espaola supuso para
los estudios de Economa, y para el ejercicio de la profesin de economista en
Espaa, una ganancia innegable. La poltica econmica aplicada en 1959 extendi un aval de credibilidad y de prestigio para armar los estudios de Economa,
que habran de atraer a la primera Facultad de Madrid y a las nuevas facultades
creadas posteriormente una poblacin escolar creciente. De esta manera, la poltica practicada por el Plan de Estabilizacin contribuy a consolidar acadmicamente la Economa en Espaa y, al mismo tiempo, concedi solvencia a los
universitarios que haban decidido especializarse en Economa como profesionales. Esta fue, sin duda, la gran aportacin de Joan Sard a la consolidacin
acadmica de los estudios de Economa en Espaa.
En esos aos de estancia en el Servicio de Estudios del Banco de Espaa,
y en los posteriores a partir de 1965, Sard continu como siempre investigando los problemas econmicos de su tiempo, y especialmente los que
ms afectaban a la economa espaola. Investigando y publicando, porque si
algn hecho sorprende de la vida de Sard es la dilatada lista de sus obras.
Atendiendo al desempeo de su profesin y a la importancia e inters de sus
investigaciones. Sard fue propuesto e ingres como Acadmico Numerario
en la Real Academia de Ciencias Morales y Polticas en 1965 con un discurso
bien construido bajo el ttulo de Sobre la reforma del sistema monetario internacional. En 1977 desempe el cargo de presidente de la comisin nombrada
por el Ministerio de Economa para la reforma del mercado de valores en Espaa. Esa comisin actu con diligencia, y pronto se dispuso de un informe
que ha orientado las decisivas medidas reformadoras que han modernizado la
estructura y el funcionamiento de dicho mercado en nuestro pas.

1.2.

1960: LA VUELTA AL EJERCICIO DE LA FUNCIN DOCENTE

A partir de 1960, tambin se presentaran novedades en la posibilidad de


que Sard ejerciera su funcin docente de forma continuada en la Universidad
espaola, que haba constituid el gran e inexplicable obstculo para el ejercicio de su magisterio. Estas oportunidades fueron dos: la primera en Madrid y
la segunda en Barcelona.
7

40

Vid., op. cit., p. 172.

En el mes de septiembre de 1960 mora en Almorad el profesor Manuel de


Torres, que haba venido desempeando la ctedra de Teora Econmica III
en la Facultad de Ciencias Polticas y Econmicas de la Universidad Complutense desde su creacin. El contenido de la asignatura trataba de ofrecer
unas enseanzas en el campo de la teora del dinero y la poltica monetaria,
as como la teora del comercio internacional. Un contenido que, justamente,
coincida con aquellos campos de Economa ms cultivados por Sard y a los
que haba concedido una importancia fundamental en sus investigaciones y en
el desempeo de su profesin en los servicios de estudios del Banco Central de
Venezuela y del Banco de Espaa. No sera de extraar, por tanto, que, como
consecuencia de esa formacin y especializacin, Joan Sard fuera propuesto
para ocupar esa ctedra en el curso 1960-1961. No he comprendido nunca
cmo esta situacin no se consolid denitivamente con su nombramiento
como catedrtico en la Universidad Complutense. Se trataba de una oportunidad singular en la que se contaba con la persona adecuada para desempear el
puesto disponible, una ocasin singular que, de nuevo, no se aprovech.
La segunda oportunidad para esa incorporacin denitiva a la Universidad
espaola iba a presentarse en Barcelona. En efecto, en 1970, el Ministerio de
Educacin creaba las universidades autnomas de Madrid y Barcelona, con
la diferencia de que, en la primera de ellas, se enumeraban las facultades de
que constara la nueva Universidad. No sucedi lo mismo en la Universidad
Autnoma de Barcelona, para la que fue nombrado Rector el catedrtico de
Bioqumica Vicente Villar Palas, que fue quien propuso que en esa nueva Universidad se creara una Facultad de Ciencias Econmicas y Comerciales, disponiendo que su fundacin y las condiciones de su funcionamiento se orientaran
por una comisin de la que formaban parte, entre otros, Joan Sard y Fabin
Estap, as como Antoni Serra, que sera nombrado secretario general de la
nueva Universidad. Exista un acuerdo general en que el nuevo centro deba
contar con un decano que dirigiera ese proyecto, y que ese decano no poda
ser otro que el profesor Sard Dexeus. El problema resida en la aceptacin
del cargo por ste, quien estuvo dispuesto, evitando cualquier reticencia, a
poner a disposicin de este nuevo centro docente su experiencia personal y la
autoridad que le concedan los economistas de toda Espaa y, por supuesto,
los economistas de Catalua, lo que fortaleca, sin duda, su capacidad de convocatoria para dirigir un equipo de economistas que pudieran colaborar en la
tarea de puesta en marcha de este nuevo centro docente.
Para aceptar el nuevo puesto como cuenta Antoni Serra 8 Joan Sard
estableci una serie de condiciones al Rector. La primera fue que, si se deseaba una enseanza de calidad, resultaba decisivo no improvisarla de inmediato montando un primer curso deprisa y corriendo. Resultaba fundamental
8
Vid., su trabajo El profesor Joan Sard i la creacin de la UAB, publicado en el n. 5 de la
Revista Economica de Catalunya, pp. 84 y ss. Agradezco a Antoni Serra las valiosas notas que me
ha suministrado sobre este proceso de creacin de la Facultad de Ciencias Econmicas y Comerciales de la Autnoma de Barcelona.

41

contar con un tiempo de reexin y de programacin. La nueva Facultad, en


su propuesta, no comenzara a funcionar a partir del primer ao de la licenciatura, sino que se montara un curso de Doctorado al que podran acudir los
economistas que lo desearan y dedicar asimismo, el primer ao a convocar
a posibles profesores de la nueva Facultad con los cuales discutir el Plan de
Estudios, los programas de las asignaturas y los mtodos de enseanza. La
segunda condicin fue que el Ministerio de Educacin no dotara ni convocara
ninguna ctedra sin contar previamente con el decano y sus colaboradores.
Como antes se ha armado, el nombre de Sard se haba ganado un prestigio indiscutible que permiti que jvenes economistas con curricula excelentes aceptaran la invitacin del nuevo decano para programar las enseanzas
de la Facultad. Entre sus colaboradores guraban Jordi Nadal (discpulo del
profesor Vicens Vives y que habra de convertirse en un gran historiador de la
Economa). Jos Mara Bricall (catedrtico de la Universidad ms tarde y su
Rector durante varios aos), Joaqun Muns (catedrtico ms tarde de Organizacin Econmica Internacional), Ramn Tras Fargas (catedrtico entonces
de Economa y Hacienda, que haba de desempear papeles decisivos en el
rea econmica durante la transicin poltica espaola) y Antoni Serra (que
haba asumido las funciones de secretario general de la Universidad y que, ms
tarde, sera catedrtico en el campo de la Economa de la Empresa, innovando
el tratamiento de sus problemas). Estos economistas se reunan semanalmente y disponan las directrices y los detalles del Plan de Estudios futuro. Todos
ellos aceptaban la autoridad moral, y no simplemente la formal, del nuevo
Decano Sard. La preocupacin de ste como antes se ha armado era no
dejar la enseanza de la Economa a la improvisacin y ofrecer al alumnado
una dedicacin continuada y una enseanza de calidad.
Cumplidas las condiciones anteriores, y transcurrido el ao demandado
por Joan Sard para iniciar los estudios de licenciatura, ste pudo ejercer,
adems de cmo decano, como catedrtico titular en la nueva Universidad
al convocarse un concurso para cubrir la ctedra de Hacienda Pblica de la
Universidad Autnoma. Por n se haba conseguido que Sard tuviera el doble puesto que le corresponda en la Universidad Autnoma de Barcelona, de
la que sera decano y catedrtico. En el ejercicio de su poder y funcin como
decano, nombrara al profesorado del primer curso en las cinco asignaturas
que lo componan, encargando su desempeo a Josep M. Bricall, Jordi Nadal,
ngel Latorre, Ramn Companys y Joaqun Muns.
Un punto adicional que revelaba su experiencia y su sabidura fue la ltima condicin impuesta para que la nueva Facultad de Ciencias Econmicas y
Comerciales funcionara con la mxima ecacia: la seleccin del alumnado y
que ste no sobrepasara las posibilidades de su enseanza, bien por la dimensin del centro, bien por la existencia de grupos demasiado numerosos. Ese
nmero se j, dada la capacidad del edicio y el profesorado disponible, en
cien alumnos y no ms. Condicin que Sard logr imponer al Rector de la
Universidad, que era partidario de elevar el total de matriculados para resolver

42

los problemas de un desbordante alumnado que deseaba cursar sus estudios


universitarios en aquellos aos.
El proyecto de Joan Sard dentro de la Facultad de Ciencias Econmicas
y Comerciales de la Universidad Autnoma difcilmente podra ser duradero, porque su fundacin necesit del pleno apoyo personal del ministro de
Educacin, Jos Luis Villar Palas, y de su Rector en Barcelona, que concedi
plena conanza a Sard y atendi a todas sus peticiones. Una situacin bien
singular, porque era muy difcil que la poltica educativa de aquellos aos concediese esta autonoma a las autoridades acadmicas. Efectivamente, dos aos
despus, el Ministerio de Educacin cay en manos de uno de los personajes
ms pintorescos que lo han desempeado y Sard present su dimisin como
decano. Sin embargo, el a su vocacin docente, continu trabajando en la
Universidad Autnoma de Barcelona en su ctedra hasta la llegada de la jubilacin. Esa gestin del Decanato no fue duradera, pero ah qued su ejemplo.
Un ejemplo que mostraba cmo se deba fundar y desarrollar un proyecto
docente en una Facultad de Ciencias Econmicas y Comerciales que, por desgracia, no se sigui en las numerosas facultades y centros superiores de formacin en Economa que se establecieron en el pas a partir de 1953. Qued
tambin la herencia de sus discpulos, que llegaron a la Facultad con el mayor
entusiasmo para realizar las tareas de investigacin y de enseanza, todos los
cuales han dado testimonio de su magisterio.
En sus ltimos aos le llegaron reconocimientos pblicos de su vala. La Generalidad le concedi la medalla de oro en 1988, y el Ayuntamiento de Barcelona, en 1993 la medalla al mrito cientco. Esta ltima condecoracin pudo celebrarla en compaa de sus ltimos discpulos, que ejercan la funcin docente
en la Autnoma con la satisfaccin personal de Joan Sard, ya que esto testimoniaba su deber cumplido al frente del Decanato de esta Universidad. En el mes
de julio de 1994, nalmente, le fue otorgado el Premio Jaime I de Economa por
la Fundacin Valenciana de Estudios Avanzados. El Acta del Jurado armaba
que esa concesin era un reconocimiento a su labor investigadora y su presencia activa (y decisiva podramos aadir) en la poltica econmica espaola.

2. EL PROFESOR SARD Y EL PLAN DE ESTABILIZACIN ECONMICA


En la vida de todo buen economista profesional suelen producirse circunstancias en las que disfruta de la oportunidad singular de participar e inuir
decisivamente en las elecciones clave de la poltica econmica de su pas. Al
profesor Sard esa oportunidad vital se le ofrecera en una coyuntura difcil y
crtica de la historia contempornea espaola, que se abre cuando se incorpora
al Servicio de Estudios del Banco de Espaa en el ao 1956 y se cierra en 1964,
teniendo su punto culminante en el conjunto de decisiones econmicas clave
del ao 1959, asociadas al Plan de Estabilizacin de 1959 constituy un xito
tanto en el terreno econmico como en el poltico. Nadie antes de julio de 1959

43

hubiera pensado que el saneamiento econmico se conseguira a un precio tan


pequeo en trminos de bienestar econmico. Este resultado fue especialmente
meritorio teniendo en cuenta las dicultades polticas que tuvieron que vencer
los polticos y tcnicos que inspiraron y pusieron en marcha la operacin.
El profesor Sard fue uno de esos tcnicos que inspiraron la marcha de la
operacin estabilizadora. Es indudable que, como se ha armado con acierto,
la maduracin de la idea del Plan de Estabilizacin fue una obra colectiva, en
la cual estuvieron empeados tanto los reformistas que trabajaban para lograr
un cambio en el enfoque de la economa espaola en el interior como los que
lo hacan en los organismos internacionales 9. El propio Joan Sard reconoci esa autora colectiva del Plan de Estabilizacin cuando arm que como
en muchas otras ocasiones de nuestra Historia era una minora clair la que
negoci 10. Sin embargo, esas armaciones no pueden hacer olvidar otro hecho no menos cierto: el papel singular desempeado por el profesor Sard en
la operacin estabilizadora, hasta el punto de que la opinin general asocie
su nombre al conjunto de medidas que integraron el Plan de 1959. Y ello por
varias razones, entre las cuales quiz la ms destacada sea que el Banco de
Espaa fue un eslabn decisivo para lograr la colaboracin necesaria entre la
poltica scal, la monetaria, la comercial y la cooperacin de los organismos
internacionales que constituyeron el eje en torno al cual gir la poltica econmica del Plan de Estabilizacin. La capacidad de Joan Sard para mantener
el dilogo entre los equipos del Ministerio de Hacienda y de Comercio y para
encauzar la cooperacin de los organismos internacionales (FMI y OCDE) fue,
en verdad, decisiva para el xito de la operacin.
Este importante protagonismo suyo en el Plan de Estabilizacin Econmica
permite acercarse hoy con ventaja para entender su lgica econmica y su planteamiento poltico a travs de los testimonios escritos que nos ha dejado, y que
prueban su buen hacer de economista y consejero econmico en aquellos aos 11.
En primer lugar, se ofrece el artculo publicado en el Baning Supplement de
la revista The Statist, de diciembre de 1958, que resume y valora los esfuerzos
realizados por lo que ha venido denominndose poltica preestabilizadora del
perodo 1957-59; en segundo lugar, se incluye la contestacin del Banco de Espaa de 9 de febrero de 1959 al cuestionario realizado por el gobierno sobre las
decisiones de convertibilidad, de liberalizacin e integracin adoptadas en la
etapa 1957-59 por distintos pases occidentales, y su repercusin sobre la economa espaola; a este informe siguen la Nota dirigida al ministro de Hacienda
por el Director del Servicio de Estudios del Banco de Espaa en febrero de
1959, nota de la que fueron autores Gabriel Ferrs, jefe de la Divisin Europea
9
Vid., MUNS, J., Historia de las relaciones entre Espaa y el FMI (1958-1962), 25 aos de economa espaola, Ed. Alianza-Banco de Espaa, Madrid, 1986, p. 271. La cursiva del texto es ma.
10
Vid., SARD, J., Prlogo a la obra colectiva de CLAVERA, J.; ESTEBAN, J. M.; MONS, M. A.;
MONTSERRAT, A., y ROS, J., Capitalismo espaol: de la autarqua a la estabilizacin (1929-1959), EDICUSA, Madrid, 1975, Vol. 1, p. 13.
11
Vid., estos trabajos en la obra Joan Sard Dexeus: Escritos, 1949-1960, Ediciones Banco de
Espaa, 1987.

44

del FMI y el propio profesor Sard, y que contiene la sntesis de las medidas que
integraran el Plan de Estabilizacin; la valoracin personal del profesor Sard
de las medidas estabilizadoras del 59 se contiene en dos trabajos: en primer
lugar, en su aportacin a la Historia del Banco de Espaa en el periodo 1931-62
cuyo Captulo VI aborda extensamente la cuestin y, en segundo lugar, en su
conferencia pronunciada en la Ctedra Luis de Olariaga: Aspectos monetarios
de la estabilizacin. Los aludidos Escritos del profesor Sard se cierran con
dos trabajos sobre El control monetario y El control del crdito, realizados
con carcter interno en el Servicio de Estudios del Banco de Espaa, y en los
que se abordan los problemas que planteaba la denicin de la poltica y control
monetarios en Espaa, cuyas debilidades se haban manifestado al programar
la estabilizacin, momento en el que se tuvo que acudir a las toscas decisiones
del techo del crdito, ante la falta de mejores instrumentos disponibles.
Cmo se ordenan los hechos de esta etapa decisiva de nuestra historia econmica contempornea a partir del testimonio de los escritos del profesor Sard? Tal es la cuestin a la que trataremos de dar respuesta seguidamente.
Como ya se ha armado en la primera parte de este trabajo, el profesor llega
al Servicio de Estudios del Banco de Espaa, por casualidad afortunada, en
1956. El pas viva en ese ao lo que iba a ser el n de una etapa del franquismo que Sard ha considerado posteriormente, como la tercera de su recorrido
histrico 12.
Las dos etapas anteriores que Sard ha propuesto diferenciar discurren entre 1939 y 1953. La primera de ellas es la comprendida entre 1939 y 1945, de reorganizacin de las instituciones y de reconstruccin de la economa del pas,
etapa dominada por dicultades internacionales e interiores de todo tipo y en
la que Espaa, bajo la premisa de una ideologa autrquica y el intervencionismo y control estatal de todas las actividades econmicas, vive una economa
rgida de racionamiento, sin posibilidades de intercambios exteriores, registra
un descenso de la productividad que tiene como consecuencia una baja en la
renta per cpita. Los precios son contenidos malamente por medidas intervencionistas y las reivindicaciones salariales no hallan ningn cauce, ya que
la desorganizacin y persecucin de los elementos obreristas es total 13. Slo
las medidas de reordenacin monetaria de Larraz merecen un juicio favorable
de Sard en la poltica econmica terrible y negativa de esta primera etapa
del franquismo. La segunda etapa discurre para Sard entre 1945 y 1953 14,
enmarcada por dos hechos importantes: el n de la Segunda Guerra Mundial
y los acuerdos del gobierno espaol con Estados Unidos. Sard ha visto esa
fase de nuestra historia bajo el imperativo dominante del estancamiento pro12
La periodicacin de la historia econmica del franquismo a la que se reere el texto es la
que realiza el profesor Sard en El Banco de Espaa, 1931-1962, ensayo incluido en El Banco
de Espaa, una historia econmica, Ed. Banco de Espaa, Madrid, 1970, pp. 479 y ss., trabajo
incluido en su obra Juan Sard Dexeus: Escritos, op. y ed. cits.
13
Vid., Capitalismo espaol, op. y ed., cits., 8 y 9.
14
Vid., El Banco de Espaa, 1931-1962, op. cit., pp. 455 y ss.

45

ductivo y la inacin. La ideologa econmica que inspira la poltica del pas


sigue siendo la misma de la etapa anterior, con las dos referencias clave de la
autarqua y el intervencionismo, que se maniestan en todas las facetas de la
vida econmica, desde la productiva a la nanciera.
Esas pginas tristes de las dos fases de la historia econmica del franquismo
alteran su argumento en la tercera etapa, que Sard fecha entre 1953 y 1959.
La ayuda americana de 1953 dice riega Espaa como el agua a la tierra
sedienta. Las importaciones de materias primas permiten expansionar la produccin industrial. Algunos bienes de inversin, nanciados por crditos del
Eximbank, permiten alguna modernizacin del aparato productivo. Se entra,
por tanto, en una etapa de mayor crecimiento econmico, la primera despus
de la Guerra Civil Por otra parte, aparece entre 1951-54 un positivo aumento
de la produccin agrcola. Al mismo tiempo, desde el Ministerio de Comercio,
Arbura practica una poltica de mayor libertad que contribuye a la mejora
general del panorama 15. Todo ello congura una etapa diferente que algunos
anlisis retrotraen a 1951 16, poniendo la calicacin de decenio bisagra 17 para
caracterizar el comportamiento de la economa espaola y de la poltica econmica en los aos 1951-59. Los fundamentos de esa calicacin residen en
los hechos destacados por Sard del mayor desarrollo de la economa, conrmados con ms precisin cuantitativa en investigaciones recientes 18 y en el
goteo de medidas liberalizadoras en esta fase 19 que habran de culminar en el
Plan de Estabilizacin Econmica de 1959.
15

Vid., Prlogo de la obra Capitalismo espaol, op. y ed., cits., pp. 10 y 11.
Vid., GARCA DELGADO, J., Industrializacin y desarrollo econmico durante el franquismo,
ensayo incluido en la obra de NADAL, J.; CARRERAS, A., y SUDRI, C., La economa espaola en el siglo XIX,
una respuesta histrica, Ed. Ariel, Barcelona, 1987, pp. 170 y ss., bajo el ttulo El decenio bisagra.
17
La tesis que sostiene la interpretacin de la historia econmica del franquismo del profesor Garca Delgado destaca la importancia del cambio registrado a partir de 1951. En efecto, a
partir de 1951 una apertura cierta, aunque tmida, tuvo efectos importantes arma el profesor Garca Delgado sobre el desarrollo econmico general y la maduracin del propio proceso
industrial. Los datos reales de la economa indican la importancia del cambio (vid., op. cit., 176).
En la importancia de esas decisiones insiste tambin la obra colectiva de VIAS, A.; VIUELA, J.,
EGUIDAZU, F.; PULGAR, C. F., y FLORENSA, S., Poltica comercial exterior de Espaa, 1931-1975, Ed.
Banco Exterior de Espaa, Madrid, 1979, Captulo VI. En el mismo sentido apuntan muchas de
las conclusiones del ensayo de GONZLEZ, M. J., La Economa Poltica del franquismo, Ed. Tecnos,
Madrid, 1979. Todo ello lleva a sostener al profesor Garca Delgado que el cambio del Plan de
Estabilizacin no fue un cambio brusco, sino la culminacin de un proceso inevitable de apertura al exterior que aparece ya en la etapa previa a la estabilizacin econmica a partir de 1951.
Esta tesis, sin embargo, o contabiliza debidamente, en mi opinin, los formidables desequilibrios
nancieros producidos en esa etapa, que hacan inevitable la estabilizacin y liberalizacin de la
economa. Sin esa estabilizacin y liberalizacin, el desarrollo de los aos sesenta hubiera resultado imposible. De forma que el salto del plan de estabilizacin-liberalizacin tuvo una importancia
cualitativa capaz de denir una nueva etapa econmica.
18
Vid., la estimacin del ndice de produccin industrial elaborado por A. Carreras en La produccin industrial espaola en 1842-1891: Estimacin de un ndice anual, artculo publicado en Revista de Historia Econmica, n. 1, 1984, pp. 127 y ss., y Un nuevo ndice de la produccin industrial
espaola en 1831-1981, artculo publicado en Papeles de Economa Espaola, n. 20, 1984, p. 112.
19
La expresin es del profesor Garca Delgado, op. cit., p. 172.
16

46

Sin embargo, los pasivos de esta dcada bisagra eran muy importantes, y
sin su reduccin que exiga un cambio profundo de poltica econmica
era poco o nada lo que se poda hacer a favor de un desarrollo competitivo y
continuado. A estos pasivos se ha referido Sard en un inventario que abre la
intensa inacin y que se contina por una Hacienda Pblica desequilibrada
que impeda la prctica de una poltica monetaria que no se resignase a suministrar pasivamente la caja pedida por las necesidades de todo tipo de los
agentes de la economa. El anlisis de esos pasivos de la poltica econmica de
1956 constituy el motivo de los primeros informes realizados por Sard en el
Servicio de Estudios. Sus conclusiones principales se hallan resumidas en el
artculo La poltica econmica en Espaa publicado en The Statist (1958).
El proceso inacionista que el pas viva en 1956 tena para l un claro origen:
el aumento del gasto pblico y privado nanciado por una poltica monetaria
acomodante. Los intensos aumentos del crdito al sector pblico y privado en
1956 no slo sostenan un gasto excesivo, sino que impedan la prctica de una
poltica monetaria, al nanciarse el crdito privado mediante prstamos con
garantas de fondos pblicos dotados de la clusula de pignoracin automtica en el Banco de Espaa, un viejo vicio espaol convertido en continuada
corruptela nanciera en esta fase de nuestra historia econmica. Esa inacin
keynesiana de demanda se reforzara por el aumento excepcional de los costes
salariales en 1956 (del orden del 50 por 100) que, al carecer de contrapartida
en los aumentos de productividad, agudizaran el proceso de alza de precios,
situado en el ao 56 al ritmo de 1% de crecimiento mensual.
Obviamente, la balanza de pagos constituira el escenario ltimo en el que
se registraran las consecuencias de ese desequilibrio interno con una prdida de las pocas reservas internacionales acumuladas 20, lo que hizo necesario
extremar la rigidez en la concesin de las licencias de importacin, dicultando as el aprovisionamiento exterior. Esa secuencia de acontecimientos de
1956, que Sard denunci en sus primeros anlisis ociales al frene del Servicio de Estudios del Banco de Espaa, testimoniaba la prctica de una poltica
econmica que haba merecido ya acervas crticas de los economistas 21, sin
conseguir, sin embargo, cambiarla.
Lo que s cambi, quiz como concesin ltima al desastre y falta de coordinacin de la poltica econmica de 1956, fue el gobierno. Los cambios introducidos en febrero de 1957 iban a resultar decisivos para la poltica econmica
20

Vid., Prlogo a Capitalismo espaol, op. cit., p. 12.


Esas crticas tuvieron un protagonista fundamental: Manuel de Torres Martnez, en cuya
leccin inaugural del Instituto Social Len XIII, en el curso 1953-54, se manifestaban con claridad
los defectos de la poltica intervencionista. Esta conferencia sera recogida despus en su obra La
coordinacin de la poltica econmica en Espaa, Ed. Aguilar, Madrid, 1955. Vid., asimismo, sobre
esta opinin crtica de los economistas espaoles, el artculo de GONZLEZ, J., Los economistas
espaoles en el preludio de la planicacin indicativa, publicado en Investigaciones Econmicas,
n. 6, 1978, pp. 121 y ss. A esta posicin de los economistas me he referido en mi trabajo, El Plan
de Estabilizacin Econmica de 1959, 25 aos despus, publicado en Informacin Comercial
Espaola, n. agosto-septiembre de 1984, pp. 25 y ss.
21

47

del pas, pues supusieron la entrada en escena de los economistas en cuatro


puestos clave: Alberto Ullastres como ministro de Comercio, Manuel Varela en
la Secretara General Tcnica del Ministerio de Comercio, Juan Antonio Ortiz
Gracia en la Secretara General Tcnica del Ministerio de Hacienda, quienes
iban a acompaar en sus inquietudes y a compartir sus preocupaciones con
Joan Sard al frente del Servicio de Estudios del Banco de Espaa. En torno
a esos tres centros se articularon equipos de economistas que venan trabajando en la Administracin pblica y que se haban licenciado en las primeras
promociones de la Facultad de Ciencias Econmicas. Creo que la profesin
comn de estos equipos y la amistad y complementariedad de sus directores
constituy uno de los factores 22 que explican el cambio de la poltica econmica que sanciona nalmente el Plan de Estabilizacin de 1959.
Pero en febrero de 1957 y julio de 1959 mediaron dos largos y costosos aos
cuyas incidencias principales cuenta el profesor Sard en dos trabajos: La poltica econmica en Espaa y El Banco de Espaa en 1931-1962. Lo que de
ellos se desprende es que la poltica de estabilizacin necesit tiempo para su
aceptacin por el gobierno, y que esa aceptacin se produjo por la pedagoga
contundente de los acontecimientos econmicos. Como arma Sard 23, poco
a poco el gobierno espaol fue entrando en las nuevas ideas, sin duda forzado
por las dicultades de la situacin.
Los aos 1957 y 1958 estuvieron ocupados por los primeros tanteos del cambio de la poltica econmica. A mediados de 1957 el gobierno decidi aplicar por
dos vas diferentes, y no bien coordinadas entre s, actuaciones estabilizadoras: a
travs de un conjunto de decisiones monetarias (elevacin del tipo de descuento
del Banco de Espaa, congelacin de los lmites de redescuento del Banco de Espaa, congelacin de los lmites de redescuento de la banca privada, transferencia de los depsitos de los organismos estatales de la banca comercial al Banco
de Espaa e instrucciones a la banca para reducir ciertos tipos de crdito). Decisiones a las que acompaaron medidas de poltica comercial (devaluacin de la
peseta e intento de cierta unicacin en los cambios especiales). A estas medidas
se aadiran, a nales de 1957, las dirigidas a mejorar las posibilidades recaudatorias del sistema tributario con la reforma de 27 de diciembre de ese ao.
El gran defecto de todas esas decisiones fue su falta de coordinacin y su
propia timidez. Con todo, como seala el profesor Sard, mostraron que era
ms de lo mismo y mejor dosicado lo que necesitaba el remedio de los desequilibrios de la economa espaola, puesto que la tasa de inacin cay en
1958 respecto de 1957, disminuy tambin la tasa de crecimiento de la cantidad de dinero y se logr un saneamiento notable de la Hacienda pblica. Pero
en los agentes sociales siguieron prevaleciendo las expectativas alcistas, cuya
22
Ese factor se destaca como primer ingrediente de la poltica de estabilizacin econmica,
conjuntamente con la propia marcha de la economa espaola y el ingreso de Espaa en los organismos internacionales, en mi trabajo El Plan de Estabilizacin Econmica de 1959, op. cit.,
pp. 25-29.
23
Prlogo a Capitalismo espaol, op. cit., p. 13.

48

correccin pareca pedir unas decisiones de ms envergadura y continuidad


para producir lo que Joan Sard denomin un shock traumtico que eliminase el espritu especulativo y fundamentase la estabilidad interior y exterior del
dinero 24. Lo que se necesitaba, en suma, era una accin de poltica econmica de carcter global que comprendiera un conjunto de medidas que afectasen
a diversos aspectos del cuerpo econmico y que se aprobasen y anunciasen en
bloque 25. Esto es, un plan o programa de estabilizacin econmica.
La oportunidad para esa accin de poltica econmica vinieron a concederla
los hechos internos y exteriores de la economa. Los internos, con la prolongacin del proceso inacionista que, al obligar a intervenir en la balanza de
pagos por el gollete de las licencias de importacin, creaba una situacin de
ahogo insufrible en la industria, cuyo desarrollo perceptible haba comenzado
a romper, a nales de los aos cincuenta, los principios de la autarqua. Esta
accin contrastaba con la Europa que pactaba la destruccin de sus fronteras
arancelarias para crear el Mercado Comn en la misma poca en que Espaa
las cerraba a sus empresas y consumidores para el abastecimiento exterior, y
contrastaba tambin abiertamente con la corriente de convertibilidad de las
distintas monedas, que registrara a nales de 1978 un paso importante al
aprobarse la convertibilidad exterior para los residentes, lo que liberaba en
forma importante los pagos exteriores.
Como arma el profesor Sard 26, los efectos psicolgicos de esas medidas
sobre la opinin pblica espaola fueron muy fuertes. Esto movi al Ministerio
de Hacienda a presentar al gobierno para su aprobacin, en enero de 1959, un
cuestionario dirigido a una serie de instituciones espaolas para que emitieran
su informe sobre una serie de cuestiones concretas del porvenir monetario, liberalizacin de intercambios, integracin econmica internacional. Se trataba
con ello de aprovechar una situacin en la que el pas senta su aislamiento para
beneciar en su ayuda las necesarias medidas de estabilizacin. Se comprobaba
as la operatividad del axioma de Ullastres sobre la estrategia de la poltica de estabilizacin: La estabilizacin hay que hacerla en Espaa desde el extranjero.
Una estrategia que deba entenderse en un doble sentido. En primer lugar,
en el de aprovechar los acontecimientos exteriores para evaluar y capitalizar
su importancia y consecuencias sobre la economa interna, y forzar as la
aceptacin de las medidas estabilizadoras como alternativa al aislamiento y a
la posible marginacin econmica de Espaa. En segundo lugar, debera obtenerse de las instituciones internacionales la mayor cooperacin posible para
difundir en el interior del pas los mensaje estabilizadores en las instancias
donde se decida la poltica interna, presentando, desde una ptica internacional, los mismos argumentos en los que insistan los tcnicos nacionales ante
24
Vid., su trabajo Aspectos monetarios de la estabilizacin, incluido en Juan Sard Dexeus:
Escritos, ed. y op. cits.
25
Vid., Aspectos monetarios, op. cit.
26
Vid., El Banco de Espaa, 1931-1962, op. cit., 417, incluido en Juan Sard Dexeus: Escritos, ed. y op. cits.

49

sus autoridades. Estas dos lneas de avance constituan las nicas alternativas
con las que se poda lograr la penetracin de las ideas de la nueva poltica econmica en el reducto de la ciudadela econmica del franquismo. Por esa doble
va, indicada por Ullastres, avanzaron las nuevas medidas en 1958 y 1959.
Apoyndose en la situacin psicolgica de aislamiento interno creada por
el comienzo de la integracin europea siguiente al Tratado de Roma, rmado
en 1957, y la convertibilidad monetaria de nales de 1958, se solicitaron por
el gobierno, movido por el Ministerio de Hacienda y el de Comercio, las respuestas a un cuestionario beligerante sobre cuestiones de poltica monetaria y
consecuencias sobre la economa espaola de los movimientos de los distintos
pases hacia la convertibilidad, la integracin y la liberalizacin. La respuesta del Banco de Espaa a ese cuestionario, redactada por el profesor Sard,
consisti en un documento bien elaborado con el propsito de justicar la
necesidad de las medidas estabilizadoras, descartando la alternativa inviable
de la autarqua y la independencia del exterior, y disendose, claramente,
las medidas que deberan integrar un programa de estabilizacin econmica.
Los costes de no inclinarse por esa alternativa estabilizadora apuntaron con
acierto al centro de preocupacin de la opinin pblica: Una posicin inevitable de aislamiento y contraccin del comercio exterior espaol con graves
consecuencias sobre el desarrollo del pas y sus oportunidades de empleo. Esa
opinin del Banco de Espaa, en sus respuestas al cuestionario del gobierno
arma Sard fueron coincidentes con las ofrecidas por la mayora de los
organismos consultados, con pocas excepciones, lo que probada que la opinin general tenda a cristalizar hacia la necesidad de un cambio general en la
poltica econmica 27.
La segunda lnea de avance esto es, la presencia de los tcnicos espaoles
y su colaboracin con los tcnicos de los organismos internacionales para presentar desde ellos las crticas a la vieja poltica econmica y la sugerencia de
las medidas estabilizadoras desempe asimismo un papel importante para
los cambios realizados en 1959. En esa peculiar forma de hacer la estabilizacin desde el extranjero, el profesor Sard desempe un papel destacado,
conjuntamente con Manuel Varela y Jos Antonio Ortiz Gracia. La presencia
en Espaa de misiones tcnicas de los organismos internacionales desde 1957
fue numerosa, y sus anlisis sobre la economa espaola plena y pactadamente
coincidentes con las opiniones de los informes internos 28.
Lograr, sin embargo, la redaccin ltima del Plan llevara algn tiempo, a
consecuencia de lo que se ha calicado como el forcejeo entre la vieja y la
27

El Banco de Espaa, 1931-1962, op. cit., 471.


Vid., un resumen de esas opiniones y de los principales informes que se contiene en mi trabajo El Plan de Estabilizacin Econmica, op. cit., pp. 31 y ss. La coleccin de los principales
documentos se glosa ampliamente en VIAS, A.; VIUELA, J., EGUIDAZU, F., PULGAR, C. F., y FLORENSA,
S., Poltia comercial, ed. cit., Vid., asimismo, sobre los informes del FMI la op. cit. de J. Muns,
Historia de las relaciones entre Espaa y el FMI (1958-1962), 25 aos de economa espaola, Ed.
Alianza-Banco de Espaa, Madrid, 1986, pp. 271 y ss.; 351 y ss., y 437 y ss.
28

50

nueva poltica 29. Al n, el FMI, despus de distintas incidencias, propuso en


febrero de 1959 a las autoridades espaolas el envo de una misin que iba a resultar denitiva para culminar el Plan de Estabilizacin Econmica. Al aceptar
la propuesta del FMI, destaca Muns 30 que las autoridades espaolas indicaron
que la misin que vendra a Espaa poda aprovechar la visita para discutir la
elaboracin de un Plan cuya aplicacin situase a la economa espaola en una
posicin que permitiera una mayor participacin de Espaa en las organizaciones europeas. Este Plan debera referirse a las medidas que deberamos tomar,
as como a la cooperacin externa necesaria para conseguir esos objetivos.
La misin llegaba a Espaa, presidida por Gabriel Ferrs, el 14 de febrero
de 1959, y trabaj en colaboracin con la Administracin espaola hasta el 6
de marzo de 1959. Gabriel Ferrs, director de la misin, manifest al llegar
a Espaa segn arma el profesor Sard 31 que estaba autorizado para
ampliar las conversaciones a otros temas, adems de los comprendidos en el
artculo XIV. Esas conversaciones pudieron realizarse al n, tras obtener la
autorizacin del jefe del Estado transmitida a travs del Ministerio de Hacienda, entre G. Ferrs y J. Sard, que elaboraron conjuntamente, en febrero de
1959, la Nota dirigida al Ministerio de Hacienda por el director del Servicio
de Estudios del Banco de Espaa 32.
Esa propuesta contiene el esquema de poltica econmica que habra de
informar el contenido del Plan de Estabilizacin Econmica. A su lgica se
han referido dos trabajos posteriores del profesor Sard: El Banco de Espaa
en 1961-62 y Aspectos monetarios de la estabilizacin. Si nos atenemos a
su contenido, l crea que no era posible obtener resultados ecaces en la economa espaola sin cumplir con tres condiciones.
Una actuacin global de la poltica econmica que, partiendo de la interdependencia de sus distintos aspectos, actuase sobre toda la economa. De ah
que la propuesta contenga numerosas y heterogneas decisiones que actan
sobre la poltica monetaria y comercial exterior (tipo de cambio nico realista,
liberalizacin de los intercambios y eliminacin de los acuerdos bilaterales),
sobre la poltica monetaria y nanciera internas (nanciacin no inacionista
de las inversiones pblicas, contencin del crecimiento del crdito bancario,
eliminacin de los subsidios sobre los precios, liberalizacin de precios en los
mercados, contencin de salarios) y sobre la poltica de capitales extranjeros
(exibilizacin de las inversiones extranjeras). De la unin de esas distintas
decisiones resultaba un ingrediente bsico del programa de estabilizacin eco29
El trmino es de Ros Hombravella (vid., Qu es la economa franquista?, Barcelona, 1987,
p. 53). A su contenido e intrpretes principales me he referido en mi trabajo El Plan de Estabilizacin Econmica, art. y loc. cit., pp. 31 y ss. Asimismo, GARCA DELGADO, J. L., Industrializacin
y desarrollo, art. y loc. cit., pp. 172 y ss.
30
Vid., Historia de las relaciones, pp. 28 y ss.
31
El Banco de Espaa, op. cit. 472.
32
Vid., el texto de este documento que, bajo el ttulo de Propuesta de un Plan de Estabilizacin, se incorpora en la obra Joan Sard Dexeus: Escritos, op. y ed., cits., 371 y ss.

51

nmica. Dicho en otros trminos, se trataba de un programa indivisible con


objeto de conseguir efectos claros sobre la economa.
Obtener el mximo partido psicolgico de la estabilizacin, lo que reclamaba
su aprobacin en bloque, tal y como se haba diseado, para producir el shock
que doblegase las expectativas de inacin dominantes.
Conseguir la nanciacin exterior condicionada a la aceptacin de las medidas estabilizadoras por parte del gobierno, con objeto de que esa nanciacin
externa las hiciera ms aceptables para la poltica econmica interna.
Convertir esa propuesta esquemtica en un plan articulado y lograr su aceptacin de las autoridades espaolas necesit cuatro meses. El 30 de junio de 1959
se aprobaba un memorndum dirigido por el gobierno espaol al FMI y la OCDE
que contena las medidas del Plan de Estabilizacin Econmica, cuyo desarrollo
legislativo se realizara en distintas disponisiciones, con especial mencin para
el Decreto-Ley de Ordenacin Econmica de 21 de julio de 1959, que constituy
el texto bsico de la nueva poltica econmica. Comenzaba as, como he armado en otro lugar 33, una nueva etapa en la poltica econmica espaola, largo
tiempo preparada y sorprendentemente aceptada al n. Sorprendentemente, se
indica, porque la lgica del Plan se opona de forma frontal a las concepciones
econmicas del franquismo, y esa lgica no hubiera sido aceptada si la situacin exterior del pas no la hubiera hecho inevitable. Una vez ms, los nmeros
rojos de la balanza de pagos espaola haban obligado a aceptar, con su lgica
inexorable, por un sentido de supervivencia, la que constitua la nica alternativa
posible para salir de la situacin en la que se encontraba la economa espaola.
Cmo enjuici Joan Sard los efectos del Plan de Estabilizacin, al que tan
decisivamente haba contribuido con su perseverante trabajo de asesoramiento?
Sus valoraciones coinciden con la general, que arma el xito de la operacin.
En pocos meses indica el profesor Sard las perspectivas espaolas cambiaron por completo en sentido favorable 34. Sin embargo, su sentido crtico no le
impidi apreciar, con objetividad, los pasivos de una operacin que haba protagonizado. Tres son los testimonios dejados en sus Escritos de esa preocupacin
por los pasivos del Plan de Estabilizacin Econmica. Tratemos de referirlos.
El primero se reere al coste de la operacin estabilizadora, sobre el que las
evaluaciones crticas del Plan han puesto el acento de sus observaciones. Las
medidas del Plan adoptado en 1959 operaron en una economa que haba sufrido ya actuaciones correctoras anteriores: las decisiones preestabilizadoras,
que, aunque insucientes para cambiar la situacin, se acusaron depresivamente en el ao 1959 sobre la economa. Este efecto depresivo se manifest
desde el segundo semestre de 1959 al segundo semestre de 1960. Sntomas
del coste de esta restriccin fueron: a) la cada por ingresos en horas extraordinarias (que afect a 500.000 trabajadores en un 23% de sus ingresos, segn
los clculos del Banco de Espaa); b) el aumento del paro (con cifras que hoy
33
34

52

Vid., El Plan de Estabilizacin Econmica, art. y loc., cit., p. 35.


Vid., El Banco de Espaa, op. cit., p. 477.

nos parecen muy bajas, pero que suponan su duplicacin en aquella fecha);
c) como consecuencia de los efectos anteriores, una cada del consumo privado, en particular de bienes de consumo duradero, y d) el cambio en la formacin bruta de capital (construccin y existencias fundamentalmente, y no tanto en capital jo). Esas consecuencias negativas desaparecieron en el segundo
semestre de 1960, a partir del cual la economa espaola registr una tasa de
desarrollo sin precedentes histricos. Sin embargo, es innegable que los efectos positivos del Plan haban hecho necesario pagar el coste de una recesin.
Fue ese coste excesivamente elevado o se limit a lo imprescindible? Es
sta una pregunta de difcil, y quiz imposible, contestacin. Sin embargo, es
claro que al profesor Sard le preocupaban muchos las consecuencias negativas del Plan de Estabilizacin, que juzgaba, en parte, inevitables si se deseaba
ganar credibilidad para la nueva poltica, ya que tratar una inacin tan grave
y prolongada como la espaola de aquellos aos exiga doblegar las expectativas alcistas profundamente arraigadas en la poblacin, lo que no poda
hacerse con medidas efmeras y tmidas, como haban probado las decisiones
de 1957 y 1958. Pero no se deba estar dispuesto a que coste recesivo de la
operacin estabilizadora superada el nivel de lo que se juzgaba inevitable y,
por este motivo, intent Sard, desde comienzos de 1960 cuando se hicieron
presentes los efectos del retroceso en la actividad econmica, dulcicar la
poltica monetaria, como la atestigua su correspondencia con Gabriel Ferrs
conservada en el Archivo del Banco de Espaa 35. Sard propona la posible eliminacin de algunas medidas restrictivas, entre las que guraban el depsito
previo a las importaciones y la reduccin de los tipos de inters. La respuesta
de Ferrs aceptando esta propuesta matizaba sus efectos y apostaba, desde
la lejana, con gran intuicin por lo que iba a suceder meses ms tarde: la
recuperacin rpida de la economa espaola 36. La adopcin de las medidas
35
La carta del profesor Sard est fechada el 11 de marzo de 1960, y en un pasaje de ella
se arma: Por ltimo, me gustara consultarle ciertos puntos que han sido discutidos por el Ministerio de Hacienda y el seor Ridruejo. Se reeren a la situacin actual del tipo de descuento y
de los restantes tipos. Como podr comprobar en las citas que le envo, la situacin monetaria,
especialmente a juzgar por las cifras de febrero, contina mostrando una tendencia que debemos
calicar ms bien de contractiva. Por otro lado sigue existiendo un cierto estancamiento en la evolucin econmica del pas y en ciertos crculos se observa nerviosismo respecto a la continuidad
de esa evolucin. Es posible que ciertas indecisiones en el gobierno a la hora de poner en prctica
diversos aspectos del Plan de Estabilizacin, especialmente en lo referente a la exibilidad de la
economa interna, puedan haber contribuido a esta situacin.
No obstante, el Ministro de Hacienda piensa que tiene que hacer algo en los actuales momentos para ayudar a la economa espaola y recuperar un nivel alto de actividad y en su opinin podra ser til una reduccin en el tipo de descuento y en los restantes tipos de inters del Banco de
Espaa. Es indudable que entre el pblico existe la impresin de que con el nivel de tipos actualmente cargados por el sistema bancario es muy difcil mejorar la situacin econmica interna.
36
La respuesta de Gabriel Ferrs, conservaba en el Archivo Histrico del Banco de Espaa,
contesta en uno de sus pasajes a esa pregunta formulada por el profesor Sard de la forma siguiente: No nos es muy fcil aqu en Washington juzgar la situacin actual de Espaa, especialmente
en cuanto a la inversin, la produccin y el empleo. La falta de informacin y de datos recientes y
precisos en un obstculo tanto para nosotros como para ustedes. Personalmente yo creo que si la

53

de poltica monetaria a que se refera el profesor Sard en su carta a Ferrs


se adoptaron en abril y septiembre de 1960, y as, aunque el crecimiento fue
lento en 1960, empez a incrementar su ritmo en 1961 y 1962; el crecimiento
del PNB a precios constantes fue de -0,5% en 1960, pas a 3,7% en 1961 y a 7%
en 1962 37. Creo que todo ello prueba la sensibilidad del profesor Sard hacia
ese pasivo de la operacin estabilizadora y sus proyectos para limitarlo a la
cuanta exigida por la lgica econmica de la operacin.
El segundo pasivo de la operacin estabilizadora del que se preocup fue la
tosquedad de la poltica monetaria aplicada en el 1959, operando con la instauracin de techos de crditos como nica alternativa viable. Mejorar los instrumentos de la poltica monetaria constituy una de sus principales preocupaciones, como lo prueban dos de sus trabajos: El control monetario y El
control de crdito en Espaa. Por desgracia, el conjunto de estas peticiones
no fue atendido por la poltica nanciera del pas.
El tercer pasivo de la poltica estabilizadora espaola, sentido por cuantos
participaron en ella, residi en paralizar el desarrollo de las medidas que deban
denir un sistema de economa de mercado. En tres direcciones se manifest esa
parlisis: en la exibilizacin del mercado de trabajo, en la modernizacin del
sistema nanciero y en la exibilizacin de la legislacin industrial. Ms an,
puede hablarse incluso de una mayor rigidez en la ordenacin de los procesos
economa todava est estancada como usted arma, la situacin no puede ser demasiado grave y
el cambio se ha producido o ya est a punto de hacerlo. Sin embargo, comprendo perfectamente
el hecho de que exista cierta inquietud por las tendencias actuales y que tal inquietud pueda ser
en s misma una fuente de dicultades desde el punto de vista psicolgico o de otra forma. No
consideraramos inconveniente una disminucin de los tipos de descuento e inters cargadas por
el Banco de Espaa, supuesto que sea moderada (digamos 0,5% para el tipo de descuento ocial y
no ms de 1/4% para los crditos con garanta de fondos pblicos). Desde luego, suponemos que la
poltica del banco central se modicara en caso que no debemos desechar de una expansin
excesiva de los crditos bancarios que pudiera materializarse en un futuro no muy lejano. El crdito bancario ha estado aumentando progresivamente desde septiembre hasta nal del ao. Como
usted sabe, no tenemos datos ms recientes, pero me atrevera a apostar que desde esa fecha han
tenido lugar nuevos aumentos y ha de esperarse que sigan aumentando en los meses venideros.
Debe recordarse tambin que para un pas tan necesitado bsicamente de capital como es Espaa, los tipos de descuento e inters aplicados por el banco central, incluso su nivel presente, no
pueden considerarse altos. De hecho, los tipos del banco emisor por crdito contra garanta con
fondos pblicos son tan slo ligeramente superiores a los similares tipos bsicos que existen en la
mayor parte de otros pases europeos. Incluso son ms bajos que los de ciertos pases tales como
Austria, Dinamarca, Finlandia, Suecia, etc.
Puedo recomendarle que cuando se lleve a cabo la disminucin de los tipos del banco central
se tenga mucho cuidado en no dar la impresin al pblico de que la medida constituye un abandono del programa de estabilizacin, sino que, por el contrario, supone una vuelta a condiciones
ms normales hechas posibles realmente por el xito del programa.
Esta carta ha sido redactada despus de consultar con Mr. Jacobson. Estoy autorizado para
declarar que reeja tanto las opiniones del Director Ejecutivo como las mas propias. Por ello, en
lo que atae al Fondo, no sera necesario que las autoridades espaolas consultasen con el Fondo
antes de establecer la nueva lista de tipos, tal y como se sugiere en la carta enviada por el Ministro
a Mr. Jacobson el 11 de enero.
37
Vid., El Banco de Espaa, op. cit., p. 479.

54

econmicos en esas tres reas de la economa espaola despus del Plan de


Estabilizacin y en los aos sesenta en particular a partir de 1964. El mercado
de trabajo no alterara, en efecto, los principios de rigidez que informaban los
sistemas de contratacin y de despido de la mano de obra, y adems se elevaron
los costes de la superestructura de la seguridad social, con la extensin impremeditada de sus prestaciones a colectivos decitarios. El sistema nanciero
recibi la reforma de 1962, en la que no se deni una poltica monetaria activa
que controlase el crecimiento de la cantidad de dinero ni se liberaliz el sistema
nanciero 38, sino que ste se someta a una mayor intervencin que expresivamente ha calicado Raimundo Poveda 39 como despotismo ilustrado nanciero, la cual se maniesta a travs de una multiplicacin de coecientes de
inversin y el ejercicio de un poder discrecional que interpretaba la Junta de
Inversiones, decisora, en ltima instancia, del disfrute de privilegios nancieros que caracterizaron a la economa recomendada de los planes de desarrollo
a partir de 1964. Tampoco se eliminaron las trabas y obstculos que dicultaban la creacin de nuevas industrias, trabas y obstculos que fueron siempre
defendidos radicalmente por la concepcin intervencionista que domin la ejecutoria de los ministros de Industria de la dcada de los aos sesenta.
Las denuncias de los economistas a la parlisis, primero, y a la prdida,
despus de la exibilidad del sistema econmico espaol, que alejaban a ste
de los principios de la economa de mercado, fueron constantes. Basta seguir
las pginas de Informacin Comercial Espaola para comprobar la referencia
reiterada a las medidas pendientes del Plan de Estabilizacin. La OCDE y el
FMI insistiran una y otra vez, en sus informes peridicos, en la necesidad de
adoptar esas decisiones cuyos efectos tanto comprometan la asignacin eciente de los recursos econmicos espaoles. El profesor Sard, al repasar la
poltica econmica aplicada por Espaa desde la perspectiva de los informes
de la OCDE en el perodo 1959-69 40, concluir que las observaciones de los
informes de la OCDE a lo largo de los diez aos que van desde que se emprendi la aventura del Plan de Estabilizacin permiten comprobar su xito innegable en los primeros aos, lo que permiti a Espaa dar un paso adelante en
el nivel de su desarrollo, pero despus se dio un retorno a los desequilibrios y
distorsiones amenazadores del futuro.
Ese despus al que el profesor Sard se reere es el que discurre bajo el intervencionismo de los planes de desarrollo, opuesto a la liberalizacin y exibilizacin que haban inspirado las medidas de 1959. Es indudable que ese intervencionismo continuado de la economa discrecional de los planes de desarrollo, al
38
Sobre las caractersticas del sistema nanciero tradicional, vid., Papeles de Economa Espaola, n. 3, 8 y 18.
39
POVEDA, R., Vid., su trabajo Funcionamiento del mercado nanciero en Espaa, publicado en Papeles de Economa Espaola, n. 9, 42 y ss.
40
Vid., su trabajo La OCDE y su papel del asesor econmico: el caso de Espa, versin
castellana de la contribucin del profesor Sard al Homenaje a Thorkil Kristensen publicado en
castellano en Trece economistas espaoles ante la economa espaola, Ed. J. Ros, publicado por
Oikos-Tau, Barcelona, 1975, pp. 209 y ss.

55

tiempo que desaprovechaba una oportunidad histrica singular para implantar


una economa de mercado, iba a constituirle en el origen de malformaciones
importantes de la estructura productiva y de la asignacin de recursos espaoles
que el pas iba a pagar muy caro en los aos crticos que se viviran despus.
El profesor Sard fue el primero de los economistas que intervinieron en la
operacin estabilizadora que vio el mundo de intervenciones arbitrarias y de
parcial discrecionalidad a que llevaba al pas la peculiar y aberrante concepcin administrativa de los planes de desarrollo, y dimiti en 1965 del cargo de
director del Servicio de Estudios del Banco de Espaa, que haba desempeado con tanta eciencia desde 1956. Atrs haba dejado unos aos de trabajo
ejemplar que, como l juzgara ms tarde, permitieron que la economa espaola subiese un importante escaln, reejado en un ms alto nivel de vida
de los espaoles al tiempo que se integraba mayormente con el mundo exterior. Todo ello, sin embargo, haba de plantear nuevos problemas, ya sea por
el resurgir de algunos que no haban sido atacados hasta entonces o por los
que derivan del funcionamiento de la economa a un ms alto nivel 41. Pocos
economistas espaoles si alguno ayudaron tanto como Joan Sard a subir
este importante escaln de 1959 a nuestra economa. Es desde ese escaln de
las medidas estabilizadoras de 1959 desde el que el profesor Sard se ha ganado para siempre el respeto y el reconocimiento de los economistas y de los
ciudadanos espaoles.

41

56

Vid., El Banco de Espaa, op. y ed. cit., p. 479.

LA SITUACIN DE LA ECONOMA ESPAOLA


EN LA HORA DE LAS AUTONOMAS
por el Acadmico de Nmero
Excmo. Sr. D. Enrique Fuentes Quintana *

Seor Presidente, seores Acadmicos:


Quisiera acotar ante todo con suciente claridad el tema del que pretendo ocuparme y sobre el que deseara reclamar la atencin de los seores
Acadmicos.
Es sta una tarea sencilla. Trato de contestar con mis palabras a una pregunta elemental y quiz por lo mismo de nada fcil respuesta: Dnde
se encuentra y hacia dnde va la economa espaola en esta hora de las
autonomas?.
Dos sern, por tanto, los trminos de referencia de mis reexiones: 1. Identicar los hechos que denen la situacin econmica espaola en los comienzos del ao que acabamos de iniciar, y 2. Valorar las posibilidades que esos
hechos ponen en nuestras manos para construir el futuro inmediato.

LA IMPORTANCIA DE UNA PREGUNTA: TRES MOTIVOS


Sin embargo, antes de responder a esa doble interrogacin, deseara dedicar
unas pocas palabras a justicar la importancia de la propia pregunta: Qu
relevancia e inters tiene conocer la actual situacin de la economa espaola?
Creo que pueden adelantarse tres motivos fundamentales que justican la importancia de ese conocimiento.
* Conferencia pronunciada en la Real Academia de Ciencias Morales y Polticas el 27 de
enero de 1981.

57

TRASCENDENCIA POLTICA DE LA ECONOMA


El primero es quizs el que se ha aludido con ms frecuencia en distintas
valoraciones de la situacin espaola. La trascendencia social y poltica de la
crtica situacin de la economa. Espaa vive, desde hace ocho aos, con las
distintas economas occidentales, una crisis intensa que afecta de lleno a su
convivencia social y poltica, hasta el punto de que no es posible separar, segn
se intenta torpemente en muchas ocasiones, los problemas polticos de los econmicos. El punto de partida para entender la actual situacin de Espaa es
aceptar la prioridad general de una empresa histrica, por cuyo xito o fracaso
se juzgar a las actuales generaciones: la de asentar una democracia estable.
La experiencia disponible prueba que esta tarea depender de la legitimidad del
rgimen, la cual, a su vez, ser funcin de la ecacia y efectividad con que ste
aborde y resuelva los problemas planteados. La continuidad de la grave crisis
econmica la convierte en un problema poltico de primer orden, al afectar a
la legitimidad del rgimen establecido y, en consecuencia, a su consolidacin.
No cabe, pues, separar los problemas polticos de los econmicos. La economa
se ha convertido en un problema poltico de primer orden en la Espaa de los
ochenta. La poltica econmica eciente que el pas necesita y est demandando, no puede ni debe apreciarse en trminos estrictamente econmicos, porque
no se trata de conseguir ms o menos desarrollo, ms o menos equidad en el
reparto de rentas y riquezas, ms o menos inacin o de padecer ms o menos
paro. Se trata de algo diferente: de devolver a la sociedad, con la elaboracin
de una poltica econmica eciente, la creencia de que los partidos, las fuerzas
e instituciones democrticas, se ocupan de sus problemas y les dan respuestas
capaces de mejorar paulatinamente la situacin a travs de decisiones adoptadas sin demora y de programas bien articulados, ejecutados sin dilacin. En
denitiva, la importancia poltica de la economa deriva de la necesidad de
resolver los problemas que sta plantea para ganar ms legitimidad popular a
nuestra naciente democracia. Y resolver los problemas econmicos pide una
clara identicacin de cmo stos se conguran en el momento presente.

CONCIENCIA DE LA SITUACIN ECONMICA, BASE PARA MEJORARLA


El segundo argumento para justicar la importancia de ese conocimiento
general de la situacin econmica espaola hace referencia a su importancia
para el tratamiento de la crisis. No es posible afrontar la crisis actual sin una
clara y generalizada conciencia de sus dicultades entre la poblacin, capaz
de hacer descansar sobre ella el gran esfuerzo costoso y perseverante que la
solucin de muchos de sus problemas reclama. Es un hecho, sin embargo, que
gran parte de la poblacin espaola ignora la comprometida situacin de la
economa espaola. Y lo es tambin que nos negamos a conjugar la crisis en
primera persona del plural. Para muchos espaoles estamos donde estamos

58

por culpa de los dems: el Gobierno, los empresarios, los sindicatos, los
rabes. La crisis econmica se considera como algo objetivo y distante que ni
afecta ni se deriva de nuestro comportamiento. Conceder a este problema la
prioridad que realmente tiene obliga a atribuir a la informacin y explicaciones sobre la crisis para crear una conciencia ciudadana, la mxima atencin e
importancia. Si esto no se hace, la crisis se agravar.

LA TENTACIN DEL PARTICULARISMO, CONTRARIA A LOS RASGOS DE


LA CRISIS Y DE LA SITUACIN ECONMICA
El tercer argumento para defender la importancia de lograr un conocimiento de la situacin econmica espaola es prevenir la tentacin de un tratamiento defensivo y particularista de sus problemas. Hay quienes creen que
la crisis admite soluciones insolidarias en virtud de las cuales, por presin
de un sector, de un grupo social o de una regin, puede trasladarse sobre los
restantes sectores, grupos o regiones el coste de la crisis. Buscar las soluciones a la crisis en actitudes insolidarias constituye la ms grave tentacin de
las autonomas. Grave, no slo porque puede romper la solidaridad nacional,
sino porque caer en esa tentacin no arreglar los problemas de la crisis para
la comunidad autnoma que lo intente. El carcter y dimensin de los problemas econmicos reclama para hallarles respuestas ecientes escenarios
internacionales y/o nacionales en muchos casos. Huir de esos escenarios y encerrarse en soluciones particularistas y defensivas equivale, no slo a defender
posiciones injustas, sino tambin inecaces.
Creo que estos tres argumentos justican que responder a la doble pregunta
que me haca al comienzo de mi intervencin Dnde est y hacia dnde va
la economa espaola? sea una tarea motivada.
Si se acepta el inters de este planteamiento hay que comenzar nuestra tarea
tratando de buscar los datos que nos ayuden a situar dnde se encuentra hoy
la economa espaola.

LOS CINCO RASGOS QUE DEFINEN LA SITUACIN ECONMICA


Cinco rasgos caracterizan el presente y condicionan el futuro de la economa espaola al comenzar el ejercicio de 1981:
1. Su dbil crecimiento, con la secuela de la reducida tasa de actividad
que se maniesta en las elevadas cifras de desempleo.
2. Una inacin de dos dgitos que, aunque haya reducido su intensidad
del pasado, superar el 15 por 100 en sus cifras de n de ao, crecimiento su-

59

perior al de la media de los pases de la OCDE y comunitario, cuya inacin no


ha superado en 1980 el 12 por 100.
3. El importante desequilibrio frente al exterior, que compromete la continuidad del desarrollo econmico futuro.
4. La cada del ahorro de todos los agentes de la economa: familias, empresas y Estado, con un crecimiento especialmente preocupante en las cifras
del endeudamiento pblico.
5. La agravacin continuada de la crisis industrial, consecuencia directa
de un sector secundario mal conformado en los aos de fcil desarrollo de los
sesenta, que la crisis econmica presente ha puesto de maniesto con todo
dramatismo.

RASGOS PERMANENTES, NO TRANSITORIOS


Examinemos estas caractersticas con algn detalle, justicado, no slo por
ser el tema del da que la marcha del proceso econmico maniesta, sino, en
especial, porque esas caractersticas condicionan las posibilidades con las que
ha de construirse el futuro. Dicho en otros trminos, esos cinco rasgos que
denen el lugar donde hoy se encuentra la economa espaola no constituyen
hechos episdicos o circunstanciales que desaparezcan con el paso del tiempo. Son hechos con profundas races en los comportamientos sociales y en los
datos econmicos de la propia crisis, de forma tal, que ser imposible denir
la marcha futura de la economa espaola sin enfrentarnos con los problemas
que de ellos se derivan.

CORTO DESARROLLO EN LA ERA DE LENTO CRECIMIENTO


En primer lugar, parece claro que el desarrollo del ao 1980 ha sido un desarrollo que forma parte de la era de lento crecimiento que nos aguarda en la
dcada que acabamos de iniciar. Lento crecimiento, en efecto, porque, a pesar
de que no se cuenta con cifras completas para trazar un balance acabado de
la economa, est claro que la tasa de desarrollo se situar entre el 0,5 y el
1 por 100 del PIB. Los optimistas tirarn de la cifra hacia el 1 por 100, alegando
el buen ao agrcola en el que todos convienen, defendiendo una tasa mnima,
pero positiva, para la industria, y un crecimiento del sector servicios prximo
a la unidad. Otros analistas ms cautos aceptarn el crecimiento derivado de
la agricultura postulando para el sector industrial un crecimiento cero, derivado del mal ao de la construccin y del desigual ao para el conjunto de los
sectores de la produccin secundaria, aceptando un crecimiento positivo para
el sector servicios, pero muy inuido en sus realizaciones por el mal ao de la
industria. En cualquier caso, este pleito entre el 0,5 y el 1 por 100 no vale la
pena alimentarlo. Discutir unas dcimas con unos datos estadsticos que ape-

60

nas permiten calibrar enteros equivale a incurrir en el error del que ya adverta
Flores de Lemus a los economistas espaoles: no debe intentarse nunca pesar
lea con balanza de precisin, y lea son los imprecisos datos estadsticos del
sector de la industria y los servicios de que hoy disponemos en Espaa.

LA DEBILIDAD HEREDADA DE LA INFORMACIN ESTADSTICA


Esta queja sobre la debilidad de la informacin estadstica, una ms de las
que guran en todos los anlisis de la situacin econmica espaola, se repite
por los economistas desde hace muchos aos sin que se hayan escuchado y
atendido por la organizacin estadstica del pas. La dcada del desarrollo de
los sesenta olvid lamentablemente la planicacin de la informacin estadstica. Existieron planes de desarrollo, pero no se elabor ni se aplic un programa para desarrollar la informacin estadstica espaola. Hoy pagamos las
consecuencias de esa falta de atencin a las estadsticas que impiden conocer
hechos vitales para adoptar decisiones econmicas al Estado, a los centros de
estudios nacionales y exteriores y a las propias empresas pblicas y privadas.

LENTO DESARROLLO IGUAL A BAJA ACTIVIDAD Y PARO ELEVADO


Hay que convenir que cualquiera que sea la tasa exacta entre el 0,5 y el
1 por 100, se trata de una tasa de desarrollo dbil que ha tenido una primera
consecuencia: la cada en la actividad y en el empleo. Las cifras nos dicen
que la reduccin en el nivel de empleo afect a cerca de 400.000 trabajadores
en 1980 y el paro encuestado se aproxima al milln y medio de trabajadores,
alcanzando la tasa del 12 por 100 de la poblacin activa de ms de diecisis
aos. Es ste, sin duda, el dato social ms grave e importante de todos los que
se registran en el balance heredado por el ao que acaba de comenzar. Una
cifra que, para intensicar su gravedad, no reparte sus atributos con carcter
homogneo. Dicho en otras palabras, el paro presenta desigualdades importantes por edades, por sexos y por regiones dentro del territorio nacional. Aunque todo hay que decirlo, la percepcin de subsidios de desempleo o ayudas al
empleo comunitario y la existencia de ocupaciones marginales y subterrneas,
alivian el dramatismo de la cifra de paro y explican que su presencia no haya
creado los gravsimos problemas sociales que cabra presumir de su cuanta.

LOS TRES DESEQUILIBRIOS DE LA ECONOMA ESPAOLA


Esta economa con dbil desarrollo y paro creciente entra en 1981 con tres
desequilibrios importantes: el de precios, el exterior y el de sus cuentas de aho-

61

rro e inversin. Tres desequilibrios que comprometen la continuidad del dbil


crecimiento alcanzado en el ochenta.

EL DESEQUILIBRIO DE LOS PRECIOS


Es evidente que la poltica econmica aplicada por el Gobierno ha conseguido sus mejores xitos en el frente de los precios y es cierto tambin que en
el afn de conseguir precios mejores ha contado con la providencial ayuda de
la agricultura. Una cosecha excepcional ha permitido que el componente alimenticio del ndice de precios de consumo frenase constantemente a lo largo
del ao con la nica excepcin de los dos ltimos meses la aceleracin que
le impriman al ndice los otros componentes, y fundamentalmente los precios
de los servicios, un sector inacionista como pocos en el caso de la economa
espaola, que ha estado y est detrs de los procesos de inacin en curso. Con
todo, hay que decir que, aunque dentro del balance del ao ochenta la inacin componga las mejores cifras, stas son superiores a las de los pases de la
OCDE y que, dada la continuidad de las causas que actan sobre el crecimiento de los precios, no puede en manera alguna considerarse que nos podamos
despreocupar de la inacin en 1981. El desequilibrio de los precios subsiste y
condiciona plenamente los resultados del presente y de sucesivos ejercicios.

EL FUERTE DESEQUILIBRIO EXTERIOR


El segundo de los desequilibrios es viejo conocido de la economa espaola.
Se trata del desequilibrio exterior, cuyo dcit corriente arrojar para 1980
un saldo adverso del orden de los 5.000 millones de dlares, que supera todas
las previsiones iniciales que estimaban como 3.500 millones el lmite al que
podra llegar este desequilibrio que tantas veces ha detenido la marcha del
desarrollo de nuestra economa. Qu hechos han producido esta agravacin
del dcit exterior? Cuatro fundamentales:
1.

Aumento de las importaciones

El aumento de nuestras importaciones. Un aumento entre el 0,5 y el 1 por 100


del PIB ha ocasionado una elevacin del 5 por 100 del total de las importaciones. Esta relacin es en gran parte nueva, por cuanto supone que un corto
crecimiento se maniesta en una intensa importacin. Detrs de ella estn
los pagos por importaciones de petrleo que superarn los 5.000 millones de
dlares a los de 1979 al nalizar el ao. Pero tambin estn las importaciones
de bienes de equipo que responden a un proceso de sustitucin de trabajo
por capital que las empresas espaolas estn realizando ante el crecimiento
de los salarios y la necesidad de ganar productividad para mantenerse en los

62

mercados. Y tambin acusan un crecimiento la importacin de manufacturas


de consumo, sntoma de la debilitacin competitiva de la industria espaola
respecto de la exterior.

2.

La cada en el ritmo de desarrollo de la exportacin

La cada del ritmo de nuestra exportacin. En trminos reales, el crecimiento


de la exportacin apenas llegar al 1 por 100 en 1980. La exportacin espaola
no ha resultado competitiva en los mercados internacionales y no ha estado a la
altura del crecimiento del comercio mundial. Espaa no ganar, como lo hizo
en 1978 y 1979, cuota de mercado en el comercio mundial. La perder. No hemos logrado trasladar sobre el exterior el mayor coste de la factura petrolfera.

3.

La prdida de la relacin real de intercambio

El tercer hecho es que, como consecuencia lgica del aumento de los precios
de las importaciones y el mucho menor aumento de los de la exportacin, la
relacin real de intercambio con el resto del mundo que expresa la capacidad
adquisitiva de nuestras exportaciones en trminos de importacin, ha cado de
forma apreciable en 1980. Espaa ha perdido un 13 por 100 de su capacidad
adquisitiva frente al resto del mundo, a consecuencia de la cada de su relacin
real de intercambio.

4.

El endeudamiento exterior

Espaa ha debido de enjugar este dcit exterior endeudndose. El endeudamiento bruto habr alcanzado 5.000 millones de dlares en 1980. Por otra parte,
las inversiones extranjeras en Espaa no llegarn en 1980 a los 1.500 millones de
dlares, acusando una tendencia al estancamiento que no deberamos ignorar.

LAS DESEQUILIBRADAS CUENTAS DE AHORRO-INVERSIN


El tercero de los desequilibrios, frecuentemente silenciado, o al menos no
resaltado con la importancia que realmente tiene, es el que registran las cuentas de ahorro de los tres grandes agentes de la economa: familias, empresas y
sector pblico.
Menor ahorro familiar
El crecimiento de la renta disponible de las familias espaolas en 1980 ha
sido prcticamente coincidente con el alza incorporada a los precios de con-

63

sumo, con lo que el modesto crecimiento del consumo real de las familias que
reconocen todas las estimaciones del ao 1980 en proporciones variables, ha
tenido que ser nanciado disminuyendo la tasa de ahorro. Como consecuencia
de ello, el ahorro familiar que se situaba en torno al 9 por 100 del producto
interior bruto en los comienzos de la crisis, ha descendido en todos los ejercicios, con excepcin del de 1978, hasta colocarse en un porcentaje del 6 por 100
del producto interior bruto en 1980.
Cada en el ahorro empresarial
El ahorro empresarial se ha visto sometido a idnticas fuerzas. En 1980
el excedente empresarial registr un crecimiento monetario ligeramente por
encima del 12 por 100, cuando el PIB aument el 14 por 100 en trminos monetarios. Esta cada en el ahorro deriva directamente del menor excedente de
explotacin de las empresas en el pasado ejercicio a consecuencia del peso del
crecimiento de los costes.
La desaparicin del ahorro pblico
El sector pblico, en n, es el que registra en sus cuentas con ms intensidad
que ningn otro agente de la economa este fenmeno de la cada del ahorro
total. Es adems el que ha sido ms aireado, pero no por ello remediado, ante
los ojos de la opinin pblica.

El dcit pblico: su planteamiento


Dos armaciones fundamentales deseara hacer respecto de la controversia del tema del dcit del sector pblico. La primera se reere al intento de
corregir el mal planteamiento habitual de este problema. Frecuentemente el
dcit del sector pblico se presenta a la opinin de los ciudadanos como si alguien distinto de los consumidores y empresarios, alguien diferente a nosotros
quizs esa personalidad cticia y tecnocrtica que los hacendistas llaman
sector de administraciones pblicas estuviese realizando por su cuenta y
riesgo dispendios diarios y gastos despilfarradores. Es hora ya de acabar con
esta ccin para justicar nuestro comportamiento. Nuestro comportamiento,
en efecto, porque el sector de Administraciones Pblicas no recoge otra cosa
que el conjunto de las decisiones imputables a los ciudadanos en cuanto sociedad organizada. Somos los ciudadanos los que, a travs de las presiones por
recibir ms gastos pblicos ms sueldos o salarios, ms subsidios a nuestras
empresas, ms pensiones o ms transferencias, o bien debido al xito de
nuestras gestiones para pagar menos impuestos (bien reclamando y logrando
exenciones y bonicaciones scales, o bien, simplemente, defraudando), cargamos al sector de Administraciones Pblicas con dcits crecientes de los que

64

luego nos escandalizamos en pblico con indeseable frecuencia. La Hacienda


espaola no ha gobernado a lo largo de la crisis el crecimiento de sus gastos.
Son los gastos pblicos los que han impuesto sus ritmos de crecimiento a la
Hacienda Pblica. El aumento del gasto pblico ha tenido lugar en partidas a
travs de las cuales los espaoles hemos trasladado los problemas que la crisis
nos planteaba al Ministerio de Hacienda. Un dcit del sector pblico no puede presentarse como algo ajeno a los ciudadanos que lo viven. De una u otra
manera, nos es imputable a todos. Cuando se analiza desde esta perspectiva el
dcit del sector pblico, quizs no cambien los intereses de los ciudadanos y
continen presionando para lograr del Estado alivios que el presupuesto les da
para hacerles llevadera la crisis. Pero si al menos los ciudadanos no cambian
sus intereses o conveniencias, s deberan recticar sus razonamientos y repartir debidamente la responsabilidad social del dcit pblico.

CAUSAS DE LA GRAVEDAD DEL DFICIT PBLICO


El segundo punto sobre el que deseara llamar la atencin es la gravedad
del dcit pblico por sus consecuencias de todo tipo. Hay a quienes el dcit
pblico no les preocupa, porque es mal de todos en un tiempo de crisis y visto
desde esta perspectiva el dcit pblico espaol no es elevado, aunque esta
armacin sea cada vez menos cierta, pues los datos de 1980 lo sitan por
encima del 4 por 100 del PIB. Pero ah est se dice para nuestro consuelo
el sector pblico de Alemania Federal, con dcits de cuanta parecida, o el
aterrador dcit italiano, situado por encima del 11 por 100 del PIB. Estas
armaciones olvidan varios hechos fundamentales. Es el primero el de que las
cifras del dcit pblico espaol no recogen plenamente los dcits econmicos del sector pblico y, en especial, los de las empresas pblicas, que an no
han aorado y reconocido en sus cuentas y que lgicamente amenazan en el
futuro. Hechos nuevos y graves adems estn pendientes sobre el sector pblico y le van a costar nos van a costar a todos cantidades ingentes en ste y
en los prximos aos. Me reero a la construccin del Estado de las autonomas y a la reconversin de la mal conformada industria de los aos sesenta.
Por otra parte, las cifras de dcit que el sector pblico ya ha cantado tienen la
suciente intensidad para sembrar la preocupacin en el nimo de cualquier
espectador responsable. Porque no es slo que el dcit total del sector pblico
sobrepase el 4 por 100 del PIB, sino que a esa cifra se ha llegado en cuatro aos
y se ha llegado con un aumento del gasto consuntivo y de las transferencias
de las familias y empresas espectacular que sera increble si las cifras, por
esta vez precisas, no lo manifestasen irrefutablemente. Los sueldos y salarios
se han multiplicado por 2,6 a lo largo de crisis; las transferencias a empresas
privadas y pblicas han pasado de 68.600 millones de pesetas (1975) a 201.000
miles de pesetas. Las pensiones se han multiplicado por tres. Slo un dato
ofrece porcentajes menores de participacin en el PIB a lo largo de este ao:
las inversiones pblicas, que pasan del 3,5 al 3 por 100, cuando justamente

65

sera la nica partida capaz de justicar un aumento tan importante del gasto
pblico y un aumento en la presin scal de ms de dos puntos, que es el que
se ha exigido del ciudadano para nanciar el desarrollo del gasto.

DFICIT PBLICO Y ECONOMA NACIONAL


Estos hechos prueban claramente que el dcit del sector pblico es un fenmeno importante y grave en el momento actual, pues las consecuencias de
este dcit pblico para toda la economa nacional son importantes: obstaculiza la transferencia de recursos desde el ahorro a la inversin, impide el
crecimiento de la inversin privada, eleva los precios y disminuye la capacidad competitiva de la economa, obliga a la nanciacin exterior y disminuye
recursos disponibles para la inversin privada, afecta, en n, a la lgica del
proceso de liberacin del sistema nanciero. Todas estas secuelas obligan a
conceder una importancia decisiva al aumento del ahorro y a la reduccin del
dcit del sector pblico en los ochenta.

LA CRISIS INDUSTRIAL, QUINTO PROBLEMA


El quinto de los problemas que denen la presente situacin donde se encuentra la economa espaola y condicionan su marcha hacia el futuro, es el que
viene rerindose como problema de las industrias en crisis o crisis industrial.

LA CRISIS ECONMICA COMO CRISIS DE LA OFERTA INDUSTRIAL


La crisis econmica no ha afectado a todos los sectores con la misma intensidad. Con la perspectiva que da el transcurso de los siete aos de la crisis,
parece claro que la industria se congura como el centro del que arrancan los
ms graves problemas planteados a la convivencia econmica en los distintos
pases y cuya solucin parece indispensable para acomodar la situacin presente a los nuevos datos con los que la economa mundial cuenta desde 1974.
Para referirse a esta situacin los economistas hablan de crisis de oferta, pues
la industria padece una situacin peculiar en la que sus problemas arrancan
justamente de un desajuste claro de estructura productiva. Esta calicacin de
la crisis actual como crisis de oferta, no reere tan slo el origen del que parten los problemas ms graves del presente, sino que apuntan tambin hacia la
negacin rotunda de que esos problemas puedan encontrar soluciones por el
camino de la demanda. Lawrence Klein, premio Nobel de Economa 1980, lo
ha expuesto magistralmente: Si se estimula a la demanda para reducir el paro
se corre el riesgo de generar una inacin indeseable. Una poltica restrictiva
anti-inacionista corre el grave peligro de originar un paro excesivo sin redu-

66

cir apreciablemente la tasa de inacin. Son, pues, precisas nuevas polticas


que miren el lado de la oferta en el que estn nuestros problemas.

SENTIDOS DE LA CRISIS DE OFERTA INDUSTRIAL


Quedarnos con estas armaciones sin sacarles todo su contenido para informar nuestros comportamientos, no arreglar ciertamente la situacin crtica
que padecemos. Es preciso denir operativamente lo que por crisis de oferta
industrial se entiende, tratando de identicar su complejo campo y las polticas que aconsejan su tratamiento. Cuando se arma que la crisis industrial espaola es una crisis de oferta, se trata de expresar dos cosas bien elementales
y diferentes:
1.
2.

Que nuestra industria ofrece lo que no se demanda.


Que nuestra demanda solicita lo que nuestra industria no produce.

La industria puede ofrecer lo que no se demanda, ya por la cada


de la renta y el gasto nacional
Los sectores ms daados por la cada de la demanda
La crisis de la oferta de la industria tiene un primer motivo en la cada de
los ritmos de desarrollo. Las tasas medias de crecimiento tras la crisis apenas
alcanza la tercera parte de las registradas durante la larga ola de prosperidad
1951-73. Esa cada en el ritmo del desarrollo ha daado irreparablemente la
oferta de la industria de dos maneras diferentes:
1. Al afectar a las inversiones: Qu empresario conocedor de que el gasto
ha perdido la alegra que antes le daban los saltos de la produccin y la renta
se arriesga a invertir? La cada de la inversin en la industria, tras la crisis,
maniesta la respuesta a esa pregunta.
2. Al daar determinadas producciones industriales cuya expansin estaba basada en un crecimiento intenso de la produccin, la renta y el gasto. Las
diferencias entre las producciones posibles, ajustadas a las demandas tras la
crisis, y las producciones previstas, ajustadas a la tendencia de la produccin
1960-70, indican la desigual suerte en la que se colocan tras la crisis determinadas producciones. Esa diferencia es del 30 por 100 para la siderurgia, un
20 por 100 para la industria naval, 25 por 100 para maquinaria y aparatos
mecnicos, 28 por 100 para maquinaria y aparatos elctricos, 23 por 100 para
industrias de la madera y papel, y no inferior al 13 por 100 para textiles, confeccin e industria del calzado.
El diferente peso de esas industrias en cada pas, tratadas adversamente por
la cada de la produccin y el gasto nacional, indican la magnitud de la crisis y
la importancia de los necesarios procesos de reconversin.

67

El crecimiento de los costes reduce posibilidades de produccin industrial


El segundo gran motivo de esa inadecuacin de la oferta industrial a la demanda se halla en el crecimiento de costes y precios y en la imposibilidad de
colocar los productos en el mercado por este motivo. Los costes de produccin
han sufrido en la industria variaciones que alcanzan una violencia desconocida
en el pasado. Los economistas hablan para adecuar su lenguaje a esta circunstancia, de shocks de oferta. A la cabeza de estos shocks que han afectado a la
produccin industrial estn las variaciones de los precios de la energa y en el
mismo sentido que sta, aunque con menor intensidad, han operado tambin
los precios de materias estratgicas de carcter industrial. No todas las industrias han sufrido con la misma intensidad los shocks energticos. Los grandes
consumidores de energa han sido los ms perjudicados relativamente: la siderurgia, los sectores de metales no frricos, la industria qumica, las industrias
de papel y la produccin de cemento han sido claramente daadas. A esta
presin alcista de los costes se han sumado los costes del trabajo (salarios y
seguridad social) cuyas elevaciones han sido diferentes por pases. Cerrando
el cuadro, los costes nancieros han experimentado inquietudes alcistas con
peso creciente en la oferta de muchos productos en razn directa del endeudamiento de los sectores industriales. En especial, aquellos peor tratados por
la crisis lo han sido tambin por el peso de las cargas nancieras, al no contar
con autonanciacin ni tampoco con capital propio dada la desaparicin de
los benecios en su situacin presente y en un futuro previsible.

LAS VARIACIONES EN LA VENTAJA COMPARATIVA


DE LA PRODUCCIN INDUSTRIAL
Los shocks de oferta no se han manifestado con la misma intensidad en todos los pases. Sus diferentes dotaciones de recursos productivos y muy distinto comportamiento de los costes de trabajo explican la aparicin de los nuevos
pases industriales, los que en la terminologa del lenguaje econmico internacional se designan como NIC (new industrial countries), que se han quedado
con parte de los mercados mundiales para determinados productos. Tres han
sido las grandes oportunidades que han intentado aprovechar estos pases:
1. Realizar un proceso de sustitucin de importaciones, que constituye la
forma ms antigua y tradicional para impulsar la produccin de la industria.
2. Quedarse con los mercados de determinados productos en los pases
industriales, esto es, producir no slo para el mercado interno, sino, sobre
todo, para la exportacin. (Tal es el caso de aquellas mercancas con intenso
contenido de trabajo y que utilizan una tecnologa simple y accesible: los productos textiles, las industrias de la confeccin, el calzado, el caucho sinttico,
incluso la siderurgia y la construccin naval).
3. Estos pases han atrado determinadas industrias antes localizadas
en pases desarrollados que han buscado con ello los vientos favorables de

68

sus menores costes de trabajo o de determinadas materias primas o la facilidad de penetracin, huyendo de las barreras arancelarias o comerciales opuestas a la penetracin de los productos por estos pases subdesarrollados.

LAS NUEVAS INDUSTRIAS FACILITADAS PARA EL PROGRESO


TECNOLGICO
El cuarto motivo de la crisis de oferta reside en que han aparecido nuevos
bienes adaptados a la situacin actual y facilitados por la innovacin tecnolgica que la industria nacional no produce y que deben importarse. Las reas
de innovacin tecnolgica ms importantes son las de la informtica (que empieza a congurarse como el sector motriz del cambio tcnico), la microelectrnica, el ahorro y la bsqueda de nuevas fuentes de energa, la bioingeniera,
la agroalimentacin, la sanidad y la conservacin del medio ambiente. Todas
estas innovaciones se incorporan a distintos productos que atraen, pese a la
crisis, la demanda, pero la mayor parte de esos productos no se ofrecen por la
industria nacional.

LAS CUATRO CAUSAS DE LA CRISIS INDUSTRIAL: SU ARRAIGO


Las cuatro causas que producen la crisis de la oferta industrial lento crecimiento, shocks de oferta (elevacin radical de los costes de produccin), variacin de la ventaja comparativa en el comercio internacional e innovacin
tecnolgica no constituyen hechos transitorios llamados a desaparecer con
el transcurso del tiempo. Tienen clara vocacin de permanencia porque estn
rmemente arraigados a los datos propios de la crisis econmica actual.

LA ECONOMA ESPAOLA Y LAS CAUSAS DE LA CRISIS INDUSTRIAL


Espaa, por las caractersticas que dominaron su incorporacin a la ola de
prosperidad que va de 1951 a 1973, se ha visto gravemente afectada por estas
causas que han ocasionado la crisis de la oferta industrial. El desarrollo econmico espaol estaba basado en un crecimiento intenso de la produccin,
de la renta que aliment la demanda de los hogares espaoles en un conjunto
de bienes en los que se bas el crecimiento de la produccin y del empleo:
los bienes duraderos de consumo (automviles y electrodomsticos), el sector
qumico (con sus innovaciones en la demanda familiar), la mayor demanda de
viviendas, turismo y viajes y los mayores gastos pblicos en salud y educacin,
eran fuertemente tributarios de una intensa expansin en la produccin, en la
renta y en el gasto nacional.

69

Por otra parte, el comportamiento de los precios de los factores de produccin fue enormemente favorable para el crecimiento industrial de 1959 a 1974.
La energa barata, el aprovisionamiento uido y econmico de materias primas industriales, la disponibilidad de factores productivos y el coste relativo
favorable de la mano de obra permitieron que Espaa desarrollase con gran
intensidad un crecimiento industrial importante.
Los nuevos datos de la crisis iban a golpear con enorme dureza estas columnas que sostenan el desarrollo industrial del pasado. La produccin, la renta y
el gasto no han podido crecer ms all de la tasa del 2 por 100 anual tras de la
crisis, y este desarrollo corto se ha logrado adems de forma irregular, afectando
as de lleno al caudal de la demanda de bienes duraderos de consumo e indirectamente a todas las industrias suministradoras. El alza de los precios de la energa,
de los costes de trabajo y de los costes nancieros justica en el caso de Espaa,
probablemente ms que en ningn otro pas, el calicativo de shock de oferta
con el que generalmente se le designa. La aparicin, en n, de la competencia
de nuevos pases industriales se ha sentido por Espaa con especial intensidad
en los ltimos aos por la prdida relativa de las bases en las que descansaban
sus anteriores ganancias en el mercado internacional (costes de trabajo y acceso
a productos que emplean tecnologa intermedia). La oferta de la industria, por
otra parte, no ha contado en Espaa con la exibilidad suciente para aceptar su
desplazamiento tecnolgico hacia nuevas producciones ajustadas a los datos de
su economa; y hemos continuado con las cada vez ms envejecidas y costosas
lneas productivas en las que nos embarcamos durante los aos sesenta y cuya
continuidad carece de todo sentido econmico en la situacin presente.

LAS CONSECUENCIAS DE LA FALTA DE AJUSTE DE LA INDUSTRIA


Es evidente que esta crisis de la oferta industrial no puede ignorarse como
lo ha hecho la poltica econmica en el pasado ejercicio de 1980. Porque si los
espaoles ignoramos la crisis, como la crisis industrial no nos ignorar a nosotros, resultar evidentemente, o que las industrias en crisis reciben subsidios
y ayudas del Estado, o desaparecern. Esa poltica proteccionista para que la
industria establecida no desaparezca ha sido la que se ha practicado en 1980,
pagndose por ella el enorme coste social de anclarnos a producciones sin futuro, que no dejar tras de s otra cosa que la decadencia y la degradacin de
la industria y la ruina de la sociedad que la consiente.

EL IMPOSIBLE RELANZAMIENTO DE LA ECONOMA


Con todo, puede armarse que esta poltica proteccionista es an empeorable y no han faltado voces ciertamente dentro de la sociedad espaola que
hayan propuesto decisiones alternativas peores, como sera, por ejemplo, la

70

de un relanzamiento del gasto nacional que increblemente propugnan an


algunos intereses. Tratar de remediar los problemas de la crisis presente que
son problemas de oferta con actuaciones de la demanda, no har otra cosa
que agravar la situacin hasta lmites insostenibles. Como ha armado con
acierto el economista estadounidense Otto Eckstein, la crisis actual es una
crisis de oferta y no saldremos de ella de ninguna manera con un estmulo a
la demanda.

LA RECONVERSIN INDUSTRIAL, TEMA PENDIENTE


El reajuste de la oferta industrial constituye el gran problema pendiente de
la poltica econmica, como revelan con claridad los aos de crisis que hemos
vivido. Durante ellos, la poltica econmica se ha aproximado al tema de la
reconversin de la industria, pero, como sucede con frecuencia con los problemas conictivos, se han dado vueltas alrededor de l sin entrar en su solucin
y, naturalmente, las consecuencias de la prolongacin de este problema no
han sido otras que las de ensombrecer y agudizar la crisis general.

LA INTERDEPENDENCIA DE LOS CINCO PROBLEMAS


QUE CONFIGURAN LA SITUACIN ECONMICA ESPAOLA
Hay que armar que los cinco problemas que denen la situacin econmica presente y que hemos referido el corto vuelo de los ritmos de desarrollo
(el crecimiento lento con la secuela de las crecientes cifras de desempleo que
le acompaan), la aguda inacin, el desequilibrio frente al exterior, la cada
en el ahorro de todos los agentes de la economa y la crisis industrial constituyen fenmenos cerradamente interdependientes. La agudizacin de cada
uno de esos problemas intensica a los dems y no es posible mejorar las respuestas a la crisis tratando de contestar a las preguntas en un solo frente de los
indicados. La crisis econmica o tiene una solucin general, es decir, o busca
a los cinco hechos anteriores mediante un conjunto articulado de respuestas,
o no tiene ninguna. De ah la considerable dicultad de articular una poltica
econmica coherente y satisfactoria.

SHOCKS PROFUNDOS NO SE REMEDIAN CON TRATAMIENTOS


GRADUALES
EL CARCTER CONFLICTIVO DE LOS PROBLEMAS DE LA CRISIS ECONMICA
Otras dos condiciones fundamentales para resolver los problemas expuestos
residen en la magnitud de las causas y las limitadas posibilidades de ofrecer
respuestas de la misma entidad. Por otra parte, es evidente que una era de lento

71

crecimiento, como la que vivimos, fuerza a que las medidas para abordar muchos de los problemas de la crisis actual se plantean en trminos de lo que Lester Thurow ha denominado juegos de suma cero, es decir, que mientras determinadas decisiones benecien a unos sujetos es necesario que perjudiquen
a otros, o, lo que es igual, que no es posible encontrar respuestas a los graves
problemas crticos presentes sin redistribuir la renta nacional existente. Y esta
redistribucin no se acepta para los ciudadanos, porque se ha dejado de creer
en que existen reglas de funcionamiento inevitables para el sistema econmico
y porque se ha facilitado por los distintos sistemas polticos la construccin
de cauces de presin con los que los grupos perjudicados intentan oponerse a
cualquiera de las decisiones en que pueden encontrarse medidas viables para
salir de la crtica situacin presente. El bloqueo de muchas sociedades actuales
por esta circunstancia, es obvio. Es tan obvio como lamentable.

AO 1981: PERMANENCIA DE PROBLEMAS


La pauta que marcan en los acontecimientos econmicos las cinco lneas
expuestas estarn, sin duda, presentes en el recorrido de la economa espaola durante 1981. Cuando se contemplan los acontecimientos del ejercicio
econmico actual, hay que armar con realismo que no cabe esperar del lado
de la oferta productiva crecimientos mayores del nivel de produccin que los
alcanzados en 1980. Examinemos detenidamente las perspectivas que ofrece
cada uno de los sectores:
Perspectivas agrcolas y pesqueras desfavorables. La produccin vegetal
no se sabe cunto ser inferior a la de 1980. Las condiciones climatolgicas son adversas y en algunos casos irreversibles. El sector ganadero lucha con dicultades. Si puede trasladar al mercado, va precios,
la elevacin registrada en los costes de produccin, podra mejorar algo.
No hay sntomas que favorezcan el aumento de las capturas de pescado.
El nivel de cartera de pedidos y las expectativas de produccin en el sector industrial son muy bajas. Los empresarios esperan disminucin de
la produccin y acusada debilidad de la demanda. El sector exterior, a
pesar de la depreciacin de la peseta, practicada en los ltimos meses del
ao, no recupera su capacidad exportadora. No hay sntomas que favorezcan la recuperacin de la industria espaola, al menos en el primer
semestre de 1981.
La debilidad del turismo, la cada en las ventas del comercio y las tensiones inacionistas que se advierten, no permiten pronosticar el resurgimiento de las actividades terciarias que se vern contagiadas de la
debilidad econmica interior y exterior. Solamente la expansin en la
Administracin Pblica puede incorporar algn crecimiento real.
La demanda de consumo no tiende a recuperarse. Los empresarios contemplan nivel muy deprimido de sus carteras de pedidos. El crecimiento

72

de la renta familiar disponible ser absorbido por el alza de los precios.


Al comienzo de 1981 siguen presentes los sntomas de debilidad de la
demanda de bienes duraderos y de uso personal (automviles, electrodomsticos, calzado y vestido).
La inversin en equipo y material de transporte se mantiene en ligero
crecimiento, como consecuencia de la necesidad de renovacin de equipo obsoleto y sustituciones que favorezcan una mayor productividad. La
demanda de equipo importado podr crecer, pero la demanda de equipo
nacional, segn los empresarios, se sita en nivel muy bajo.
Tan slo los programas de inversin pblica, o con apoyo pblico, fortalecidos por el reciente presupuesto, por el desarrollo y aplicacin del
programa energtico y por la puesta en marcha del programa de relanzamiento del sector vivienda, constituyen la gran novedad quizs cabra
decir mejor, la nica alentadora novedad que la economa nos ofrece
en los comienzos de este ao.

LA APUESTA DEL AO 1981, FACTORES CONDICIONANTES


Vistas as las cosas, podra decirse que la apuesta del ao 1981 reside en
evaluar la potencia del relanzamiento del sector de la construccin, del sector
energtico y del sector vivienda, basados en la inversin pblica sobre la actividad econmica general. Estos sectores podran actuar a travs del conocido principio del multiplicador, elevando el consumo privado, para conseguir
ese objetivo, en apariencia poco ambicioso, pero enormemente arriesgado, del
2 por 100 del PIB al que ha apostado la poltica econmica del Gobierno.
Si se supone que todos los procesos de la inversin pblica funcionan como
se ha previsto y esta hiptesis es muy generosa, porque hace salvedades importantes sobre los riesgos que amenazan esos proyectos la posibilidad de
que ese aumento de la inversin alimente el consumo privado, depende, en
primer lugar, de la tasa de inacin. Si la tasa de inacin eleva sus ritmos respecto del ao 1980, no sera posible lograr crecimientos del consumo privado
ms que a costa del ahorro familiar, lo que daara los equilibrios a largo plazo
de la economa. La lucha contra la inacin se convierte de esta manera en un
objetivo fundamental para conseguir los propsitos del Gobierno en el actual
ejercicio. y esta lucha no la van a hacer fcil el ao agrcola que se espera,
el presupuesto del Estado que se ha aprobado y la negociacin colectiva del
Acuerdo-Marco Interconfederal que ha admitido un crecimiento de los salarios en una banda excesiva.
El segundo gran condicionante del ao actual es el desequilibrio exterior.
Espaa va a tener que pagar 3.000 millones de dlares ms en 1981 por sus
importaciones de crudos de petrleo, en el mejor de los casos. Este hecho va a
elevar las cifras del dcit corriente a ms de 6.300 millones de dlares, supo-

73

niendo un comportamiento absolutamente excepcional de las exportaciones


(un crecimiento del 5 por 100 en trminos reales).

LA SITUACIN DE LA ECONOMA, FACTOR DE PREOCUPACIN GENERAL


Todos estos datos conguran una situacin econmica difcil de la economa espaola en la hora de las autonomas. Una situacin que preocupa profundamente a los economistas que la conocen. Que hace dar consejos singularmente graves a los organismos internacionales que han estudiado la marcha
de la economa espaola, como, por ejemplo, el reciente y poco divulgado del
Fondo Monetario Internacional. Que se maniesta en las palabras de solemne
advertencia que el Banco de Espaa ha dirigido al Gobierno durante el pasado
ejercicio.
Porque est claro que con todos estos datos en la mano, resulta muy difcil
que sin un esfuerzo poltico secundado por la voluntad de todos los ciudadanos que asuma la prdida que a Espaa ha impuesto la crisis econmica, que
acepte los elevados costes de la reconversin industrial no va a ser posible
hablar de un futuro para la economa espaola que es necesario para dar viabilidad y fundamento cualquier proyecto poltico.

74

LOS PELIGROS DE LA DIVERGENCIA


ENTRE EL MUNDO REAL
Y EL MUNDO FINANCIERO
por el Acadmico de Nmero
Excmo. Sr. D. Enrique Fuentes Quintana *
Comentarios a las Intervenciones de Jos Angel Snchez Asian en la Academia
de Ciencias Morales y Polticas, das 3 y 10 de noviembre de 1987

El creciente divorcio entre la vida econmica real y el mundo nanciero


constituye uno de los fenmenos ms perceptibles en la actualidad, tras la
crisis burstil del 19 de octubre. Pero esa percepcin actual no signica que
el fenmeno cuente con poco menos de un mes de vida. Por el contrario, lo
que hoy se percibe con claridad se ha originado por una evolucin del sistema
nanciero a lo largo de unas lneas marcadas por un conjunto de fenmenos
que arranca de bastantes aos atrs.
Esos fenmenos son:
1. La crisis del sistema monetario internacional de Bretton Woods, que
estableca unos tipos de cambio jos pero ajustables que obligaban a los distintos pases a adoptar unas medidas de disciplina de su economa interna en
caso de desequilibrios fundamentales en sus balanzas de pagos. Ese sistema
monetario internacional, por muchos que fueran sus defectos, tena una virtud
fundamental: admitir la existencia de una autoridad mundial que, con el respaldo del poder de los Estados Unidos, forzaba los ajustes precisos de la economa real, evitando las divergencias prolongadas con la vida nanciera en los
distintos pases que la registraban. Excesos en la creacin de dinero interno
se acusaran sobre el tipo de cambio y su reconocimiento en una devaluacin
deba venir acompaado por los correspondientes ajustes de la economa real
a travs de los planes de estabilizacin impuestos por la disciplina de las polticas defendidas por el Fondo Monetario Internacional.
*

Sesin del da 17 de noviembre de 1987.

75

Esa autoridad central global (el Fondo Monetario Internacional) y el poder de Estados Unidos que la avalaba facilitaban la necesaria administracin o gestin internacional de las corrientes nancieras de la que precisaba
una economa que se haba globalizado.
La ruptura del sistema monetario internacional al establecerse los tipos
de cambio otantes supuso el sacricio de la autoridad del Fondo Monetario
Internacional, puesta en entredicho por la propia autoridad que sostena el
sistema Estados Unidos, causante de esos desequilibrios con su poltica de
inacin de dlares creados por los dcit de la balanza de pagos americana
en la segunda mitad de los sesenta desequilibrios que estn tras la cada del
sistema monetario internacional de Bretton Woods a partir de 1971.
Desde entonces, el mundo vive sin la disciplina del sistema monetario internacional que ha tenido que sustituir con arreglos provisionales, consejos suasorios del Fondo Monetario Internacional y con las llamadas a la cooperacin
econmica internacional, de limitado valor para imponer los ajustes necesarios en la actividad nanciera y econmica de los distintos pases.
2. A partir de esa premisa esencial, los tres grandes movimientos que afectan al sistema nanciero: la desreglamentacin, la innovacin y la titularizacin, que acompaan a la globalizacin que refuerza sus consecuencias, han
provocado el creciente divorcio entre la economa real y la nanciera en los
distintos pases.
La innovacin ha permitido que el crecimiento en la cantidad de dinero
discurra al margen de la poltica monetaria de los bancos centrales originando
una creacin indisciplinada de liquidez que no ha podido evitar el control monetario. Se han nanciado as por mltiples medios las alternativas disponibles para aplazar los ajustes reales de las distintas economas reclamados por
la crisis econmica interna a partir de 1973.
La titularizacin, ha permitido que los sistemas nancieros incurriesen en
riesgos mayores antes vigilados en su cuanta por la relacin directa bancaclientes, consustancial a la poltica de crditos. Hoy esa relacin banca-clientes se ha roto por la titularizacin y por la falta de una supervisin eciente del
banco central sobre los instrumentos e instituciones que han operado en ese
proceso de titularizacin.
Se ha producido as la paradjica situacin de que el sistema nanciero se
ha globalizado, innovando al margen de la disciplina nanciera (escapando a
la regulacin y al control de la poltica monetaria) y extendiendo el proceso de
titularizacin que diculta cuando no impide la supervisin eciente de
los bancos centrales.
Por otra parte, esas actividades del sistema nanciero, han facilitado el alargamiento de los ajustes reales impuestos por la crisis econmica. Dicho en
otras palabras: cunto ms necesario era evitar el divorcio entre la economa
real y la nanciera menos disponibles han estado los medios necesarios para
conseguir ese propsito por la carencia de una autoridad global que disciplinase la creacin de medios nancieros y la operatoria de las instituciones que
los administraban.

76

De estos dos fenmenos se siguen dos consecuencias de excepcional gravedad:


a) Los ajustes reales de la economa han sido diferidos y aplazados por el sistema nanciero. El sistema nanciero ha ofrecido los medios precisos para
demorar o no realizar los ajustes productivos en el tiempo preciso, ajustes
exigidos imperativamente por la crisis (reestructuraciones industriales de
todo tipo, rigideces en los mercados de bienes o factores, desequilibrios
internos y exteriores), manteniendo unas apariencias de normalidad que
ocultaban la existencia de esos ajustes y desequilibrios trasladndolos al
futuro que los iba a reclamar como inexorables. Este aplazamiento de las
polticas de rigor gracias a los medios e instituciones nancieras, supone
una utilizacin discutible de los fondos de ahorro disponibles, ya que, en
efecto, lo que realmente ha importado en todas esas operaciones nancieras es que fueran posibles, lo que equivala a que fueran nancieramente
rentables y no que esas operaciones resolvieran los problemas econmicos
planteados a los diversos pases.
b) El sistema nanciero ha aumentado su fragilidad porque ha incurrido en
riesgos no supervisados por las autoridades monetarias debidamente, al
utilizarse medios y vas institucionales para las que se careca de alternativas ecientes de control bancario y de inspeccin por parte de los bancos
centrales.
El tratamiento de todos estos problemas ha despertado la necesidad de restablecer la disciplina de las instituciones nancieras a lo largo de determinadas lneas recogidas en el discurso de ingreso de Jos ngel Snchez Asian 42.
Sin embargo, ninguna de esas actuaciones ha tenido el carcter preventivo
y suciente que debe tener siempre la inspeccin nanciera y, al estallar la
crisis burstil, el divorcio de esos comportamientos con la economa real va a
suponer el pago de un coste elevado, tanto mayor cuanto mayor haya sido la
proliferacin de esas operaciones.
Este coste est en gran parte por llegar y constituye motivo de fundada preocupacin en el momento econmico que vivimos.
El divorcio entre lo real y lo nanciero ha venido, fundamentalmente en el
pasado, de que el mundo nanciero por distintas instancias y procedimientos,
ha exagerado notablemente lo que suceda en la economa real. Es decir, es un
divorcio que se ha producido por un alejamiento de la realidad de la economa nanciera. Sin embargo, el peligro actual reside en que esas divergencias,
ya existentes, entre economa real y economa nanciera, que suponen una
deformacin exagerada de la economa nanciera respecto de la real, cobren
en el futuro una mayor importancia, es decir, un mayor desnivel. Ese peligro
futuro reside en que si la economa real no resuelve sus actuales problemas,
las divergencias entre economa real y economa nanciera se producirn en
42
Reexiones sobre la banca. Los nuevos espacios del negocio Bancario, Real Academia de
Ciencias Morales y Polticas, Madrid, 1987.

77

este caso por una cada de la economa real, reforzndose as la futura cada de
la economa nanciera para ajustarse a los comportamientos reales. Por este
motivo, resulta del mximo inters prevenir ulteriores deterioros de la economa real en el momento presente, con el n de que esa cada de la economa
real no se produzca y d lugar a sucesivas y ms graves cadas de la economa
nanciera. Prevenir estas cadas de la actividad econmica real debera ser el
objetivo prioritario de la poltica econmica.
Y, cules son los problemas que actualmente amenazan a la economa real
cuya continuidad puede dar lugar a un divorcio an mayor entre economa
real y economa nanciera? Una respuesta a esta pregunta sera la de que la
economa real debe atender en los momentos presentes a dos grupos de problemas diferentes: 1. Los ms urgentes planteados por la contencin de los
efectos de la crisis burstil sobre la economa real, y 2. Los ms importantes
planteados por los desequilibrios del comercio internacional que constituyen
la ms seria amenaza al desarrollo de los distintos pases.
1. Atajar las consecuencias inmediatas de la crisis burstil constituye el
origen de una serie de decisiones de poltica econmica. Esas decisiones se
han manifestado:
a) En el campo de la poltica monetaria, que ha tratado de acomodar las
demandas de liquidez nacidas de la crisis por los bancos centrales. Esta
poltica, hoy generalmente seguida en todos los pases, afronta el riesgo
de caer en sus excesos, con el riesgo de alentar la inacin. Debe evitarse,
tanto que esa poltica de acomodo de la liquidez sea insuciente, como
que sea excesiva.
b) Desde todas las instancias internas e internacionales se ha acentuado la
conveniencia de no caer bajo ningn pretexto, en una poltica comercial
proteccionista que constituira la puerta del suicidio.
En todo caso, la cura de los males creados por la crisis burstil, necesitar
de un reacomodo de las expectativas, tanto empresariales como de los
consumidores, las cules seran muy alentadas por la existencia de pruebas de una cooperacin internacional a lo largo de las lneas indicadas.
Con todo, los costes ya registrados por la crisis burstil, no sern leves,
afectando en los meses prximos a la demanda de consumo y a las tasas
de desarrollo del PIB. Especular hoy en cuanto constituye un juego ms
abierto al azar que a la prediccin fundada.
2. Los problemas planteados por los desequilibrios del comercio internacional constituyen, sin duda, la amenaza ms importante para el desarrollo
continuado de las economas occidentales. El tratamiento de esos desequilibrios debe desarrollarse en tres escenarios: a) En Estados Unidos; b) En las
polticas de cooperacin de Japn y Alemania Occidental, y c) En un tratamiento mejor de los problemas de la deuda del tercer mundo.
Ad. a) En el fondo de los desequilibrios del comercio mundial est presente el desequilibrio de los procesos de ahorro e inversin que muestran los
dos dcit gemelos de los Estados Unidos: el de la balanza de pagos y el dcit

78

del sector pblico. Quizs la manera ms simple de traducir es la que se expresa en una ecuacin elemental: el ahorro privado americano se cifra en el
16 por 100 del PIB. De ese 16 por 100, un 4 por 100 corresponde al ahorro de
las familias, 12 por 100 al ahorro de las empresas. El Estado aparece como un
desahorrador neto, siendo su endeudamiento del 3,5 del PIB. Dicho en otros
trminos, el ahorro neto americano (descontado el desahorro del sector pblico) se cifra en 12,5 puntos del PIB. La inversin interna americana est situada
en el 16 por 100 del PIB. Por tanto, la insuciencia del ahorro interno respecto
de la inversin americana es del 3,5 por 100 que coincide con el dcit de su
balanza de pagos por cuenta corriente. Estados Unidos vive por encima de sus
medios en un 3,5 de sus recursos totales. De ese comportamiento se siguen los
desequilibrios de su balanza de pagos y de los intercambios internacionales.
El reequilibrio de la economa mundial demandara que los Estados Unidos ajusten su economa para vivir con arreglo a sus medios. Ese ajuste de la
demanda interna a la oferta interna de Estados Unidos exige actuar sobre el
dcit presupuestario, problema real nmero 1 de la economa americana y
de la economa mundial. La reduccin del dcit pblico americano debe de
producirse de una manera programada, lo que constituye su gran problema interno como demuestran los acontecimientos recientes. Es claro, sin embargo,
que si ese problema del dcit pblico no se resuelve, los desequilibrios de la
economa mundial continuarn porque de l se desprender inmediatamente
el desequilibrio de su balanza de pagos y sta afectar al mercado de cambios
y a los mercados de valores.
Por otra parte, el dlar debe buscar una nueva paridad, coherente con la
situacin actual y futura de sus pagos exteriores, facilitada por una poltica
presupuestaria realista y la coordinacin de las polticas econmicas de Japn
y Alemania Occidental. Esa nueva pardad del dlar, asistida y avalada por las
medidas de acompaamiento debe realizar la costosa y dilatada tarea de ajustar la balanza de pagos americana.
Ad. b) La cooperacin de Alemania Occidental y Japn es bsica para evitar una nueva depresin mundial. La prctica de polticas expansivas internas
para suplir a la demanda internacional de Estados Unidos constituye su objetivo fundamental. Japn ha adoptado recientes medidas expansivas de carcter
scal y monetario, pero sus mercados continan siendo poco hospitalarios a
las mercancas extranjeras. Una mayor apertura externa de Japn podra mejorar adems los desequilibrios del comercio internacional y reducir o al menos mantener los precios internos. El ajuste estructural de la economa japonesa debera realizarse a lo largo de las lneas previstas en el Informe Maekawa
destacando, en particular, la importancia de aquellas medidas que proponen
un uso mejor del espacio a travs de una reforma agraria que pueda llevar a
una expansin de la oferta de productos agrcolas. Tambin debera discurrir
en el sentido previsto de una reduccin de la proteccin agraria que permita
mantener los precios internos.

79

Alemania Occidental se desarrolla por bajo de su crecimiento potencial.


Este es el otro gran problema de la economa internacional presente. Esa falta
de crecimiento alemn debera ser estimulado por medidas de poltica scal y
monetaria. Ese objetivo no es fcil de conseguir porque su actual pasividad se
basa en convicciones profundas de la sociedad alemana y en las dicultades de
introducir a corto plazo reformas en sus polticas internas. Pero, en cualquier
caso, si estas reformas no se adoptan, la continuidad de la recuperacin de la
economa occidental ser muy difcil.
Ad. c) Resolver los problemas de la deuda externa en los pases en desarrollo constituye, sin duda, otra gran cuestin pendiente en los momentos presentes. Es difcil que en una economa mundial que crece lentamente y que se
muestra progresivamente cerrada a las exportaciones de los pases en vas de
desarrollo, stos puedan realizar el esfuerzo necesario para afrontar a las obligaciones resultantes de los viejos prstamos. Condonaciones, reestructuraciones de deuda, renovaciones de prstamos, crditos adicionales, han supuesto
en aos pasados una ayuda estimable pero insuciente para permitir que los
pases en vas de desarrollo cumplieran con las dos funciones bsicas que hoy
deben desempear en el contexto mundial. Una es conseguir el crecimiento
que se necesita para la mejora social y para satisfacer las aspiraciones democrticas de los ciudadanos de estos pases sometidos a unas enormes tensiones
sociales debidas al corto crecimiento de sus rentas y a la desigualdad de su
distribucin. La otra es proporcionar un mercado en expansin para las exportaciones industriales de los pases desarrollados.
Adoptar unas medidas conjuntas para aligerar sustancialmente el peso de
la deuda en los pases en vas de desarrollo ha sido una aspiracin constante
de la poltica econmica en aos pasados pero, hasta ahora, insucientemente
satisfecha. Articular esa poltica, utilizando los mltiples medios abiertos a la
misma, constituye una accin de importancia difcil de exagerar en los momentos presentes.

80

CONVERGENCIA DE LA ECONOMA ESPAOLA


CON LA COMUNIDAD ECONMICA:
PROBLEMAS PRINCIPALES
por el Acadmico de Nmero
Excmo. Sr. D. Enrique Fuentes Quintana *

Seores Acadmicos:
Pocos problemas si alguno han atrado las preocupaciones y la reexin
de los economistas espaoles como lo ha hecho el atraso relativo de nuestra
economa respecto de la europea y ningn objetivo de la poltica del pas ha
contado con la aceptacin pblica y popular que ha disfrutado, a lo largo del
tiempo, la convergencia real de la economa espaola con las economas desarrolladas europeas.
Fue el atraso relativo de la economa espaola frente a la Europa desarrollada el problema que situara en el centro de sus reexiones a la mejor tradicin
del pensamiento econmico espaol que inicia en este siglo el magisterio y la
obra de Flores de Lemus, que extienden los trabajos y aportaciones posteriores
de Francisco Bernis y Romn Perpi y que seguirn y enriquecern los fundadores de los estudios universitarios de economa en Espaa y Acadmicos
destacados de esta Casa: Valentn Andrs lvarez, Manuel de Torres y Jos
Castaeda.
Aplicando la lgica econmica vigente en su tiempo y utilizando y mejorando la informacin estadstica disponible, el quehacer de estos economistas
fue acumulando un conjunto de conocimientos que denieron un modelo interpretativo de las causas del atraso econmico espaol, capaz de inspirar un
programa de poltica econmica con el que tratar de superarlo.
Este modelo interpretativo del atraso de la economa espaola y las causas
de su divergencia con las economas europeas desarrolladas, perlado en sus
lneas bsicas en el primer tercio de este siglo, ha recibido en nuestro tiempo
*

Sesin del da 1 de junio de 1993.

81

las aportaciones complementarias de dos lneas de investigacin. La primera,


procedente de la joven generacin de los economistas dedicados al estudio de la
historia econmica espaola y de los problemas que han dicultado/impedido
su desarrollo a largo plazo, estudio que ha discurrido a travs de un anlisis
comparado del comportamiento econmico de Espaa con el de los pases latinos y la Europa desarrollada. La segunda lnea de investigacin se ha manifestado en un conjunto de estudios que han aplicado a nuestro pas los modelos
y conclusiones disponibles de una de las ramas ms prolcas del pensamiento
econmico actual: la que trata de desvelar los factores que condicionan la convergencia real (o acercamiento econmico) entre los distintos pases.
La preocupacin dominante de los economistas por los problemas de la
convergencia se corresponde con la importancia social y poltica atribuida al objetivo de lograr un crecimiento sostenido que permita reducir las divergencias que separan an a la economa espaola de la media comunitaria.
Un objetivo omnipresente en el recorrido de nuestra historia contempornea
que ha alcanzado una importancia y prioridad indiscutibles con la decidida
integracin de la economa espaola en Europa. Hoy es posible armar que el
futuro de la economa espaola no puede improvisarse porque lo tiene rmado
y, an podra armarse con propiedad que cudruplemente rmado, con la
Comunidad Europea: por el Tratado de Adhesin con la Comunidad Europea
de 1985, por el Acta nica Europea de 1986, por la pertenencia al mecanismo
de cambios del Sistema Monetario Europeo decidida en junio de 1989 y por la
rma y raticacin del Tratado de Maastricht en 1992.
Esos compromisos prueba que Espaa es un pas europeo de iure, como
atestigua su pertenencia de pleno derecho a las Comunidades y a las instituciones europeas. Pero, es la Espaa econmica un pas europeo de facto? Si
la respuesta a esta pregunta crucial debe tener alguna signicacin operativa
y concreta sta no puede ser otra que preguntamos si la economa espaola ha
alcanzado los niveles medios de produccin y desarrollo que caracterizan a la
Europa Comunitaria. Y cuando esto se hace, se comprueba la discrepancia entre ser miembros de pleno derecho de la Comunidad Europea, por una parte,
y, de otra, igualar, de hecho, el nivel de desarrollo de la Comunidad Europea.
Si una imagen vale ms que mil palabras, la que expresa y valora la posicin
espaola es bien elocuente. Apreciado el PIB por habitante espaol en trminos
de capacidad adquisitiva constante y en relacin con el PIB medio comunitario,
el Grco 1 traduce nuestros niveles de desarrollo a lo largo de los ltimos treinta y tres aos. Pese a todas las imperfecciones que puedan alegarse a las bases
estadsticas en que se apoya esa comparacin, una conclusin evidente se apunta en sus cifras: la lejana de los resultados productivos espaoles respecto de los
alcanzados por la media de los pases que integran la Comunidad Europea.
Al nalizar 1992, el PIB por habitante de Espaa alcanzaba el 76,6 por 100
del PIB medio de la Comunidad Europea, con un alejamiento real de 23,4
puntos que muestra la posicin relativa actual de la economa espaola que no
permite calicada como una economa europea de facto.

82

GRFICO 1

Ahora bien, si el n de la poltica econmica espaola es la integracin en la


Comunidad Europea, un entendimiento correcto de esta pretensin constituye una exigencia para alcanzarla. Es evidente que la integracin no puede ser
nunca un n en s misma, sino un medio para lograr un objetivo superior. En
este caso, aprovechar las oportunidades de mayor desarrollo de la produccin,
renta y bienestar de Espaa que facilita la integracin en el Mercado nico.
Dicho en otros trminos: es el acercamiento o convergencia real con la Comunidad Europea el que se convierte en el objetivo nal de la integracin de Espaa
en la Comunidad Europea, la nalidad que debe legitimar los compromisos
formales que Espaa ha rmado con Bruselas.
Es ese planteamiento el que concede a los problemas de la convergencia real
de la economa espaola con la europea una importancia difcil de exagerar
y el que me ha decidido a traer a la atencin de los seores Acadmicos esos
problemas dramticos de convergencia con Europa en esta Sesin Ordinaria
de nuestras actividades.
Para cumplir con este compromiso dividir mi exposicin en tres partes
bien diferenciadas.
En primer lugar, tratar de identicar la posicin espaola respecto de la
convergencia real en 1992, cmo se ha alcanzado esa posicin relativa a travs
del recorrido histrico que parte del Plan Nacional de Estabilizacin Econmica de 1959 tratando de obtener, asimismo, algunas de las enseanzas principales que evidencia esa rica experiencia histrica.
En segundo lugar, procurar identicar los que estimo problemas bsicos
actuales de la convergencia real de la economa espaola y la comunitaria,
apoyndome en las aportaciones realizadas por la que he denominado la mejor tradicin de nuestro pensamiento econmico, las investigaciones de los

83

historiadores de la economa espaola y las conclusiones alcanzadas por los


anlisis realizados sobre la convergencia real.
En tercer lugar, me referir a los escenarios en los que en mi opinin se
decide el xito o el fracaso del proceso de integracin de Espaa en Europa a
los que debera atender la sociedad y la poltica econmica espaola.
Conocer el presente de la convergencia de la economa espaola respecto de
la Comunidad Europea exige valorar la experiencia histrica que ofrece la larga
marcha de nuestro pas hacia la Europa Comunitaria. Ese proceso histrico es el
que relata la curva del Grco 1 que une dos puntos en el tiempo: 1959, que marca la situacin inicial de partida, y 1992, que indica la posicin nal de llegada,
colocados ambos en niveles bien diferentes. Cuando, hace treinta y tres aos, la
economa espaola iniciaba la dcada de los aos sesenta, su PIB por habitante
se situaba en el 58,3 por 100 del PIB medio por habitante de la Comunidad Econmica Europea. Al nalizar 1992, el PIB por habitante espaol haba alcanzado
el 76,6 por 100 del PIB medio comunitario por habitante de la Comunidad Europea. Un salto importante, porque ha supuesto pasar de 468.030 pesetas por habitante en 1960 (pesetas constantes de 1992) a 1.506.055 pesetas por habitante en
1992 (pesetas constantes de 1992). Espaa ha ganado, as, convergencia real con
mejores posiciones relativas respecto de la economa europea y ha aumentado
sustancialmente el nivel absoluto de sus propios resultados productivos.
Sin embargo, ese desarrollo y aproximacin a Europa que discurre entre
1959 y 1992 no ha sido lineal. Ha recorrido cuatro etapas diferentes que contribuye a delimitar, con precisin, el Grco 1. Esas cuatro etapas son:
1. La que va de 1959 a 1975, que supone un importante acercamiento de la
economa espaola al nivel medio de la produccin europea por habitante. Su
punto inicial y la premisa de desarrollo, logrado con posterioridad, se halla en el
Plan Nacional de Estabilizacin de 1959, causa del auge productivo que domina
en los aos sesenta y que se prolonga hasta la mitad de los aos setenta, una
etapa en la que la economa espaola gana una aproximacin de 17,7 puntos
porcentuales respecto al PIB medio por habitante de la Comunidad Europea.
2. La guerra del Yom-Kippur fecha la llegada de la crisis energtica de 1973
y abre una crisis multiforme con la que la economa mundial va a vivir, desde
ese ao. Crisis que llega a Espaa con un retraso de dos aos en 1975, coincidiendo con el n del rgimen franquista y la oportunidad de construir una
democracia. Las fechas clave de esta etapa son, adems de la que supone la llegada de la crisis en 1975, los tardos programas de ajuste de octubre de 1977 en
que se rman los Pactos de la Moncloa y el Programa Econmico a Plazo Medio
del gobierno socialista de 1983. La dura traduccin a la economa espaola de
los factores de la crisis de los setenta y la demora de los ajustes necesarios para
superarla explican la larga duracin de la crisis que marca un claro alejamiento
de la Europa Comunitaria en los diez aos que van de 1975 a 1985.
3. La tercera fase corresponde a la etapa de recuperacin econmica que
va de 1985 a 1991. Las fechas fundamentales de esta fase son: la rma del Tratado de Adhesin con la Comunidad Europea a mediados de 1985 y la recupe-

84

racin de la economa mundial que, iniciada en Estados Unidos en 1983, llega


a Europa en 1984 y a Espaa en 1985, coincidiendo con los datos favorables de
las polticas de ajuste de la fase anterior y con el efecto estimulante del ingreso
de Espaa en la Comunidad Europea. Todos esos factores abren una etapa de
convergencia real o acercamiento de la economa espaola a la comunitaria
que supuso la ganancia de 1 punto porcentual por ao respecto del desarrollo
europeo, lo que situ el PIB por habitante de la economa espaola, en 1991,
en el 76,6 por 100 del PIB medio por habitante de la Comunidad Europea.
4. La cuarta y ltima etapa de la economa espaola hacia la Comunidad
Europea es la que registra la llegada de la desaceleracin del desarrollo que
afecta a la economa de Estados Unidos en 1988-1989, que Europa recibe con
retraso de un ao y que Espaa acusa, plenamente, en 1992, con el nal de la
aproximacin o convergencia real con la Comunidad Europea que se haba
vivido desde 1985 a 1991.
Cinco enseanzas fundamentales se siguen de esa experiencia que expresa
el acercamiento/alejamiento de la economa espaola con la Comunidad Europea en los ltimos treinta y tres aos:
1. Las fases de convergencia real (1959-1975; 1985-1991), han estado presididas por etapas favorables del desarrollo de la economa mundial. Un hecho
que proclama una evidencia que no pude olvidarse: el condicionamiento que
establece la coyuntura exterior para la marcha de la economa interna y para
la convergencia real. Lo que fuera pasa es fundamental para lo que dentro
sucede. No es posible aspirar a un acercamiento real a la Comunidad Europea
olvidando la coyuntura exterior.
2. Raticando esa primera conclusin, una segunda se desprende de las
etapas de alejamiento de la economa espaola y la comunitaria. La primera
de ellas se vive en la dcada crtica que va de 1975 a 1985 y la segunda se inicia
en 1992. Ambas experiencias coinciden con crisis profundas de la economa
internacional y, como parte de ella, de la economa europea. Las dos experiencias prueban la mala adaptacin de la economa espaola en fases crticas de
adversa coyuntura. El comportamiento divergente de nuestra economa en esas
etapas evidencia las dicultades del ajuste de la economa espaola para realizar los cambios reclamados por la crisis, lo que se traduce en alejamientos de la
produccin por habitante de la lograda por los pases desarrollados de Europa.
3. Las dos fases de convergencia real de la economa espaola y la comunitaria 1959-75, 1985-91 han constituido etapas decisivas de apertura
exterior de la economa espaola registrando una multiplicacin de los intercambios de bienes, servicios y capitales con el exterior que han favorecido nuestro crecimiento interno. No es cerrando nuestra economa al exterior,
sino abrindola, como hemos conseguido la convergencia real con Europa.
4. La convergencia real con la Europa Comunitaria ha incorporado,
inicialmente, como parte de la poltica econmica aplicada, el objetivo de la
estabilidad de precios. No en vano el desarrollo de los aos sesenta se inicia
con el Plan Nacional de Estabilizacin de 1959 y la etapa de acercamiento a
Europa, tras la integracin, estuvo precedida por los Programas de Ajuste 1977

85

y 1983, que incorporaron, como medidas fundamentales, las del saneamiento


de los equilibrios de la economa. Una realidad que reconoca en ambos casos,
la imposibilidad de lograr un desarrollo econmico sostenido en un ambiente
inacionista.
5. La convergencia real ha mostrado, tambin, la necesidad de apoyarla en
las reformas que traten de lograr una mayor exibilidad de la economa interna,
conseguida merced a una mayor liberalizacin y competencia de nuestros mercados. Un objetivo inicialmente presente en el Plan Nacional de Estabilizacin
Econmica de 1959 y tambin en los Programas de Ajuste de 1977 y 1983.
Las tres ltimas enseanzas del proceso histrico de convergencia que acabo
de relatar venan a raticar las conclusiones alcanzadas por la que he denominado, con anterioridad, la mejor tradicin de nuestro pensamiento econmico
en el primer tercio de este siglo. El modelo interpretativo de nuestro atraso
econmico frente a la Europa desarrollada, que expusieron Flores de Lemus
y los restantes autores a que me he referido, destacaba la importancia de tres
condiciones que deberan informar la poltica econmica y los comportamientos sociales si se deseaba un acercamiento real a las cifras de produccin y
renta de la Europa desarrollada.
Era preciso contar, ante todo, con una liberalizacin exterior que permitiera
un intercambio creciente de bienes, servicios y capitales, eliminando el proteccionismo integral que haba inspirado nuestra poltica arancelaria, asentar la
prctica de un tipo de cambio realista de la peseta que otorgara sus oportunidades al aumento de las importaciones y suprimir las restricciones cuantitativas a los intercambios.
En segundo lugar, resultaba indispensable atacar el carcter crnicamente inacionista de nuestro desarrollo al que haba conducido una poltica de
reserva del mercado interno por la proteccin, la prctica ausencia de una
poltica monetaria (que se segua del hecho de que Espaa careciera de la
disciplina de un patrn monetario a lo largo de su historia contempornea)
y la existencia de una poltica presupuestaria crnicamente decitaria como
la interpretada por nuestro sector pblico. Reformar estos comportamientos
constituye una condicin de estabilidad econmica sobre la que debera construirse el desarrollo de la economa.
En tercer lugar, la defensa de la apertura exterior y la estabilidad interna tendran que completarse con las reformas dirigidas a liberalizar y exibilizar la
economa interna mediante la adopcin de un sistema de economa de mercado que aligerase las intervenciones pblicas asistemticas y discrecionales que
haban perjudicado, a lo largo de nuestra historia, una administracin eciente
de los recursos econmicos con los que contbamos.
Esos tres principios de una poltica de convergencia negaban rotundamente
la vigencia de tres ideas que no podan informar el acercamiento a la produccin de la Europa desarrollada: una proteccin integral que frene los intercambios, una inacin desestabilizadora y un intervencionismo generalizado. Esas negaciones podan expresarse en forma positiva para referir los tres

86

principios que deban orientar una convergencia real duradera de Espaa con
el resto de los pases de Europa: la liberalizacin frente a la proteccin, la
estabilidad frente a la inacin y el mercado como principio de asignacin y
regulacin de la economa en vez del intervencionismo.
Los tres principios bsicos del modelo de convergencia elaborado por nuestros economistas fueron aceptados por las tres grandes operaciones de poltica
econmica que el pas ha vivido en los treinta y tres ltimos aos: el Plan Nacional de Estabilizacin Econmica del 59, las polticas de ajuste a la crisis de
1979 y 1983, y la integracin en Europa. Y es esa aceptacin la que ha producido el acercamiento a Europa que registra el indicador del PIB por habitante.
Sin embargo, la delidad a estos tres principios rectores del acercamiento
no ha sido completa: la apertura exterior se ha detenido con frecuencia, no se
han practicado con la virtud y perseverancia debidas las polticas de estabilidad y la tentacin del intervencionismo discrecional ha llevado en muchas
oportunidades a no conceder al mercado y a la competencia el desempeo
de sus insustituibles papeles en favor de la ecacia en la administracin de la
economa. El dcit de nuestra convergencia real con la CE no es otra cosa que
la traduccin de la falta de delidad de nuestros comportamientos a las tres
ideas rectoras que deban producirla y de la poltica del pas para estimularla.
Dos actitudes han sido especialmente costosas, expresadas en trminos de
unos mejores resultados productivos y una mayor convergencia econmica de
las variables espaolas y europeas.
La primera de esas actitudes negativas es la propensin de quienes han
interpretado la poltica del pas en las dos etapas brillantes de la convergencia
a dejar marchar el ritmo del desarrollo interno al aire libre del gasto nacional
sin dosicarlo para que pudiera atenderlo el crecimiento real de la produccin
potencial del pas en condiciones de estabilidad. Se han descuidado as los
equilibrios de la economa, con lo que la mayor inacin y el mayor dcit
exterior han hipotecado el futuro del desarrollo, obligando a su paralizacin
con costosas operaciones estabilizadoras.
En segundo lugar, ha resultado tambin evidente en nuestro proceso de
convergencia la tardanza en adoptar las medidas que ajustaran la economa
espaola a los nuevos datos que traan las crisis que hemos padecido. La falta
de exibilidad en el funcionamiento de las instituciones pblicas y privadas
para adaptar su conducta a los cambios reclamados por la crisis constituye un
hecho que ha causado el detenimiento de la convergencia real con Europa en
esas fases. Espaa ha dejado as para maana los ajustes que debera haber
realizado ayer y esta pereza individual y colectiva se ha pagado costosamente
con la divergencia de nuestro atraso econmico.
Se han denido hasta aqu la posicin en la que la economa espaola se encuentra colocada en su convergencia real con Europa y los rasgos fundamentales
de la experiencia que nos ha llevado hasta esa posicin. Nuestra tarea debe ser
ahora la de identicar los problemas con los que hoy nos enfrentamos para proseguir el proceso de convergencia real con los pases de la Europa Comunitaria.

87

Dos rasgos negativos caracterizan la actual posicin de la economa espaola: 1. El proceso de convergencia real/acercamiento con Europa se ha detenido en 1992, y 2. La economa ha entrado en recesin (retroceso econmico)
desde el ltimo trimestre de 1992.
Entender, en esta circunstancia crtica, las causas que han llevado a esa posicin constituye una condicin necesaria para superarla.
Es evidente que la comprometida situacin actual de la economa espaola
hay que situarla en un espacio econmico con tres referencias fundamentales:
la situacin crtica de la economa internacional que la condiciona, el momento
difcil de la integracin europea que nos afecta y los males propios de nuestra
economa que lastran su capacidad de desarrollo e impiden la convergencia
real con el mundo europeo ms desarrollado.
El reconocimiento de las dos primeras referencias la crisis mundial y la
pausa y dudas de la integracin europea son dos datos muy negativos para
el proceso de convergencia real. Sabemos que en etapas crticas la economa
espaola se ha alejado y no acercado a Europa. Sabemos, tambin, que en esas
etapas crticas la economa espaola ha perdido mucho tiempo antes de aplicar
las imprescindibles polticas de ajuste. Un tiempo costoso en trminos de convergencia. Una respuesta pragmtica basada en la experiencia aconsejara aprovechar, con diligencia, el tiempo econmico disponible para realizar dos tareas.
La primera consistente en conocer y denir lo que antes he denominado males
o problemas propios de la economa espaola. Y la segunda contar cuanto antes
con un diagnstico compartido sobre los mismos capaz de inspirar un acuerdo
sobre las polticas necesarias para remediarlos y resolverlos. Si un pas de tamao medio, como Espaa, nada puede hacer por sacar a la economa mundial de
la compleja crisis que padece, si el proceso de integracin europea atraviesa por
evidentes dicultades, parece claro que nuestra economa debe responder a estas
dicultades aprovechando el tiempo crtico para remediar los males principales
que la permitirn incorporarse en las mejores condiciones a la recuperacin de
la economa mundial cuando sta llegue y que la consentirn participar con mayor ventaja desde el momento actual en el proceso de integracin europea.
La experiencia histrica de la convergencia real de la economa espaola y
los anlisis disponibles sobre la misma permiten identicar los que he denominado males o problemas propios que responden a comportamientos y actitudes de nuestra sociedad que, al no ser corregido por la poltica econmica, han
arraigado como costumbres establecidas y, por lo mismo, difciles de cambiar
y reformar. Esos males y problemas recurrentes, que muestra el corte histrico del comportamiento de nuestra economa y su observacin en el momento
actual, son fundamentalmente cuatro:
1. La existencia de una propensin a la inacin del nivel de precios.
2. La insuciencia del ahorro nacional y una propensin al gasto que revelan tanto la presencia crnica del dcit en la liquidacin de las cuentas
de nuestras Administraciones Pblicas como la incapacidad del ahorro para
nanciar los procesos de inversin.

88

3. El desequilibrio de nuestros intercambios con el exterior, que maniesta el saldo adverso de la balanza de pagos por cuenta corriente y su difcil
sostenibilidad en el tiempo, que han obligado a detener, con frecuencia indeseable, el proceso de desarrollo de nuestra economa.
4. La propensin hacia el intervencionismo discrecional de los poderes
pblicos en la vida econmica y la resistencia a admitir la disciplina del mercado y de la competencia para asignar los recursos disponibles en los mercados
de bienes y servicios, en los mercados nancieros y en el mercado de trabajo.
Esos cuatro males o problemas estn en el fondo de la comprometida situacin actual de la economa espaola condicionando las oportunidades de convergencia real con la Europa Comunitaria, por lo que su conocimiento constituye una premisa obligada para sugerir sus remedios o soluciones posibles.
A la cabeza de los males propios de la economa espaola gura la inacin.
Este lugar prioritario del mal de la inacin est slidamente documentado por
los anlisis disponibles, por ms que resulte sorprendente para muchas valoraciones polticas que siguen creyendo que puede convivirse con la inacin sin
peligro alguno para el desarrollo de la economa e incluso que es posible y conveniente el cambio de un poco ms de inacin por un poco menos de paro. Estas creencias y las valoraciones del proceso inacionista que las sostienen constituyen uno de los errores ms graves para conseguir la convergencia real de la
economa espaola y la comunitaria. Los anlisis disponibles de la experiencia
espaola y de otros pases contrastan que la inacin ocasiona un conjunto de
efectos negativos sobre la convergencia real que parten del hecho probado de
que la inacin impide el funcionamiento eciente de los mercados a los que inutiliza como mecanismo de asignacin eciente de los recursos. Por otra parte,
la falta de control de la inacin aumenta su variabilidad y hace impredecible
su comportamiento, lo que ocasiona una inseguridad creciente sobre el futuro
econmico que obstaculiza las inversiones de la economa. A estos efectos negativos deben aadirse los que la inacin genera en los pases que aspiran a aprovechar las oportunidades de la integracin europea. Una inacin diferencial de
Espaa con los pases de la Comunidad Europea, asociada a un tipo de cambio
estable que jan los compromisos del Sistema Monetario Europeo, ocasiona a
una prdida de competitividad que impedir alcanzar las ventajas del Mercado
nico, motivo bsico de nuestra integracin en l.
Esta suma de efectos negativos convierte a la inacin en un problema grave que reclama su reconocimiento y su tratamiento prioritario por la poltica
econmica. Y ese tratamiento pide, a su vez, un conocimiento de los rasgos
que caracterizan a la actual inacin espaola.
Dos son los rasgos que denen a nuestra inacin: su carcter dual y su
comportamiento diferencial con la registrada por nuestros socios comunitarios.
Desde 1987, al ao de comenzar a vivirse la integracin europea, la inacin
espaola ofreci un comportamiento muy diferente en el sector de los servicios y en el de los bienes industriales. Mientras los servicios han sostenido una
inacin situada en torno a tasas de dos dgitos o prximas a ellos, los bienes

89

GRFICO 2

GRFICO 3

industriales han registrado crecimientos de precios situados en menos de la mitad. Este comportamiento dual ha ocasionado que la inacin total se situara
en niveles elevados, toda vez que el peso de los servicios domina la produccin
total espaola (60% del PIB son servicios). Las consecuencias de este comportamiento dual de la inacin no son slo que la inacin espaola haya crecido
como consecuencia de la presin alcista de los servicios, sino que los precios

90

crecientes de los servicios ahogan la capacidad competitiva de la industria, perjudicando su rentabilidad y la posibilidad de atraer hacia ella las inversiones.
Tratar esa inacin dual espaola reclama conocer las causas que la producen. Es evidente que un motivo general del aumento del precio de los servicios
se encuentra en las diferentes productividades de los mismos respecto a las que
rigen en la industria. La menor productividad de los servicios fuerza al crecimiento de sus costes y de sus precios. Este motivo universal afecta a todos los
pases, pero no explica, sin embargo, las diferencias existentes entre la inacin
del sector servicios en Espaa y la del resto de los pases comunitarios. En stos
tambin existe una dualidad entre precios de los servicios-precios de los bienes
industriales. La diferencia del crecimiento del precio de los servicios en Espaa
es, sin embargo, notable. La inacin espaola del sector servicios supera en
2,5 puntos a la media europea, es decir, nuestra inacin dual es ms acusada,
lo que obliga a encontrar otras explicaciones adicionales a su comportamiento.
stas se encuentran, en primer lugar, en la falta de competencia interna existente en sus mercados, lo que, unido a que se trata de una oferta no comercializable, esto es, de difcil o imposible exportacin e importacin, permite trasladar
los mayores costes de los servicios a sus precios, lo que no pueden realizar los
bienes industriales, comercializables y, por tanto, disciplinados por la competencia exterior. Esa falta de competencia de los mercados de los servicios se deriva del hecho de que, en muchos de ellos cuentan con un monopolio pblico
como oferente (transportes o comunicaciones) o con regulaciones y concesiones
que determinan sus precios o tarifas al margen de la competencia. Por otra parte, muchos de los servicios cuentan con una oferta limitada de sus prestaciones,
lo que ha garantizado que los aumentos de la demanda provoquen crecimientos
de sus precios ms que de su produccin. Finalmente, los aumentos salariales
que han venido caracterizando la marcha de la economa espaola que pesan
ms en los costes de los servicios resultan trasladables en los servicios y no en la
industria, lo que ha afectado a la marcha de la inacin y a los benecios de la
industria que, al no poder repercutir sus mayores costes laborales sobre los precios, ha visto comprimidos sus mrgenes de benecio con efectos bien negativos
sobre las inversiones y el empleo.
A este rasgo dual de la inacin espaola se aade su carcter diferencial
con la media de los pases de la Comunidad Europea, como prueba elocuentemente el Grco 3. Tanto la inacin de los doce como la vigente en los tres
pases con menor inacin es superada por la inacin espaola, lo que aleja
a nuestra economa de la competitividad en el Mercado nico y de nuestra
participacin en la Unin Monetaria.
El segundo mal actual de la economa espaola que diculta la convergencia
es la falta de ahorro que se maniesta, en primer lugar, en el dcit pblico. El
dcit pblico que ha asolado la marcha de nuestra Hacienda a lo largo de su
historia se congura en el presente como un rasgo permanente de su comportamiento. El Grco 4 recoge las cifras disponibles para el dcit pblico y el
crecimiento de la deuda para tratar de nanciarlo. Tres son las etapas que cabe

91

distinguir en ese recorrido zigzagueante del dcit pblico espaol: 1. La de


creacin y consolidacin del dcit y la deuda pblica que va de 1975 a 1985. El
dcit pblico se crea en la etapa que va de 1979 a 1982, en la que los gobiernos
dbiles de UCD y la oposicin fuerte del PSOE sitan su nivel en el 5,6 por 100
del PIB y la deuda pblica en el 28 por 100. Ese dcit se arma de 1983 a 1985
por el gobierno del PSOE hasta llegar al 7 por 100 del PIB en 1985, lo que aumenta el nivel acumulado de la deuda pblica para nanciarlo hasta el 39 por 100
del PIB; 2. De 1985 a 1988 se inicia una etapa de reduccin del dcit pblico,
favorecida por dos acontecimientos: la prctica de una poltica de saneamiento
nanciero interpretada por la gestin del Ministerio de Economa y Hacienda y
la llegada de la reactivacin econmica que el pas vive con la economa mundial y europea de esos aos, recuperacin econmica que posibilita una mayor
recaudacin impositiva que propicia, a su vez, una recaudacin presupuestaria
favorable menos desequilibrada, y 3. Esa etapa brillante nalizara en 1989,
abrindose una nueva fase en ese ao que hoy contina y que no se cierra en
1992. Los dcit pblicos anuales maniestan su persistencia en torno al 5
6 por 100 del PIB, situando el nivel de deuda pblica en cotas constantemente
ms elevadas, hasta concluir en el 48,5 por 100 del PIB en 1992.
GRFICO 4

La imagen que presenta el dcit pblico, al caer el teln del tiempo que lo
contempla en el Grco 4, es la de un fenmeno con una fuerza indomable
que no ha logrado contener el nico resorte con el que cuenta una sociedad
democrtica organizada para intentarlo: el presupuesto. Los presupuestos espaoles no han sido los instrumentos precisos de previsin y control del gasto pblico. Las desviaciones entre previsiones y realizaciones presupuestarias
han sido y son tan importantes que la credibilidad pblica del documento cen-

92

tral de la vida nanciera se ha perdido en las diferencias anuales entre gastos


presupuestados y realizados y entre previsiones y realizaciones de los ingresos
para nanciarlos. Las cifras de liquidacin de los presupuestos anuales no
slo padecen estos defectos, sino, tambin, el de la deformacin contable con
la que se presentan sus resultados. La credibilidad de las cuentas pblicas se
halla en entredicho por la existencia de partidas que no estn computadas a la
hora de calcular el dcit pblico anual. Lo que es evidente en la liquidacin
presupuestaria de 1992, como rectica el Grco 4 al elevar las cifras publicadas por el Ministerio de Economa y Hacienda del 4,4 al 5,4, al menos, en la
que cabe situarlas por el cmputo correcto de las partidas disponibles.
GRFICO 5

La economa espaola registra, tambin, un dcit importante del ahorro


respecto de las necesidades de inversin. El ahorro se ha movido siempre por
debajo de las necesidades de inversin y, adems, ese ahorro interno ha cado
desde 1988. Circunstancias que nos obligan a buscar en el ahorro exterior los
fondos precisos para nanciar los gastos de familias, empresas y administraciones pblicas, manteniendo as una dependencia peligrosa respecto del exterior para nanciar el gasto interno y, especialmente, la partida decisiva de las
inversiones. A este respecto, lo sucedido en 1992 es aleccionador, pues, en ese
ejercicio la inversin exterior directa, destinada al sector privado, ha disminuido el 26,5 por 100, cada que ha debido compensarse con un aumento de los
prstamos y crditos extranjeros dotados de mayor inestabilidad y negociados
con una prima de riesgo importante que han elevado los costes nancieros de
la empresa espaola, al mismo tiempo que se perdan oportunidades de sostener establemente la nanciacin de las inversiones externas.
El tercer mal de la economa espaola es la prdida de competitividad que
denuncia la marcha de las importaciones y exportaciones que recoge el Gr-

93

co 6. Como puede comprobarse, desde el ingreso de Espaa en la Comunidad


Econmica, se ha abierto una tijera que separa las hojas de la importacin y de
la exportacin espaola y que se acusa en el dcit de la balanza comercial (el
ms elevado de la Comunidad Econmica) y de la balanza de pagos por cuenta
corriente. La limitada capacidad de reaccin de las exportaciones ante la integracin europea, denuncia la debilidad en una variable que todos los anlisis
de la convergencia real vienen denunciando como estratgica.
GRFICO 6

El cuarto de los males de la economa espaola es el que presenta como cara


la preponderante presencia de un intervencionismo discrecional del Estado
en la vida econmica y como cruz, en estricta correspondencia, la negativa
a aceptar la liberalizacin de los mercados y el fomento de la competencia
como principio para asignar con eciencia los recursos del pas. Ese intervencionismo est presente en la regulacin y falta de competencia de los mercados de bienes y, sobre todo, en los de servicios, en los mercados nancieros
y en los mercados de trabajo. En los mercados de servicios la propiedad y la
oferta pblica y la multiplicacin de las regulaciones deben ceder a la liberalizacin y la competencia. En los mercados nancieros, pese a la importancia
del proceso de reforma que ha ido experimentando el conjunto de sus instituciones, se contina observando, de una parte, una falta de integracin entre
los diferentes mercados y, de otra, una caracterstica lentitud en el proceso de
extensin de las ventajas de la competencia hacia los usuarios de los servicios
nancieros. Las barreras de hecho existentes en la competencia dentro de un
sistema crediticio permiten el mantenimiento de elevados gastos de explotacin que consiguen trasladarse sobre el precio de ciertos servicios nancieros
y encarecen, en general, el crdito a familias y empresas no nancieras. En el

94

mercado de capitales predomina una orientacin hacia la negociacin de activos a corto plazo en su mayora pblicos sin que la reforma del mercado
de valores haya llenado an el importante vaco existente de ttulos privados a
largo plazo, lo que acenta la dependencia nanciera de las empresas respecto
al crdito bancario, esencialmente a corto plazo.
La mayor rigidez se registra en el mercado de trabajo cuyo mal funcionamiento prueban tres hechos: la elevada tasa de paro espaola, la ms alta de la
Comunidad Europea, una tasa que casi duplica la media comunitaria y cuyo
contenido es, adems bsicamente, un paro de larga duracin. Esa elevada
tasa de paro se produce, adems, sobre unas cifras de poblacin activa que
representan una tasa de actividad comparativamente baja respecto de la europea. Pese a ello, las remuneraciones de los trabajadores con contrato jo
continan elevndose con absoluta insensibilidad respecto a la situacin econmica general y a la situacin del mercado laboral, en particular.
Las rigideces del mercado de trabajo hacen que los niveles de la tasa de paro
que se requeriran para exionar las pretensiones de crecimiento salarial en
Espaa sean los ms elevados de los pases de nuestro entorno econmico.
En este contexto, de mal funcionamiento del mercado de trabajo, merecen ser
destacados tres aspectos al menos.
En primer lugar, la rigidez de los salarios reales cuya tendencia, slo frenada
a raz de los Pactos de la Moncloa hasta 1987, es hacia su formacin mediante
la indiciacin por el crecimiento de precios del pasado ms 1 2 puntos. Como
prueba el Grco 7, este ha sido el criterio al que han respondido los convenios
colectivos en la etapa que va de 1989 a 1992. Esa perturbadora indiciacin de
salarios se practica, adems (por la forma centralizada en la que los convenios
laborales se negocian) con referencia al salario de los trabajadores en empresas industriales lderes, lo que no permite tener en cuenta las diferencias de
productividad entre las empresas, a la vez que ignora la situacin de aquellos
sectores o empresas con exceso de oferta en una determinada coyuntura. Finalmente, la vigencia de ordenanzas laborales anacrnicas resta movilidad a la
oferta de trabajo en la triple perspectiva sectorial, funcional y geogrca.
Esos cuatro problemas fundamentales que denuncia el comportamiento de
la economa espaola, que dicultan cuando no impiden, la convergencia real
con la Comunidad Europea reclaman un conjunto de actuaciones coordinadas
de la poltica econmica que han sido expuestas con reiterada coincidencia en
los principales Informes de los centros de estudio de dentro y de fuera del pas,
llamando la atencin hacia cinco escenarios que deberan merecer el conocimiento y la reexin de la sociedad y la atencin de la poltica econmica.
El primero y ms denido de esos escenarios es el del comportamiento
inadecuado de nuestras Administraciones Pblicas. Desde el nacimiento de
nuestra democracia han sido cinco los rasgos que lo denen: un crecimiento
explosivo del gasto pblico que ha impulsado, a su vez, un aumento importante, aunque insuciente, de la imposicin para nanciarlo, registrndose as
la presencia de un dcit pblico continuado. La aparicin de las Haciendas

95

autonmicas y la intensicacin del papel de las Haciendas Municipales constituye una cuarta caracterstica de la actividad nanciera de la democracia
espaola con el resultado nal de una multiplicacin del gasto que no ha encontrado ingresos impositivos sucientes para su cobertura. Finalmente, a lo
largo de esos quince aos de nuestra democracia, los presupuestos de nuestras
Administraciones Pblicas han ido perdiendo su fuerza como instituciones
encargadas de la previsin y el control de sus actividades. La reforma de esos
cinco comportamientos delimita un primer y decisivo escenario de actuacin
pblica, pues en l arraigan los desequilibrios de precios y balanza de pagos de
nuestra economa, al igual que la limitacin del ahorro interno.
GRFICO 7

Los efectos negativos de ese comportamiento de nuestras Administraciones


Pblicas concede a su reforma una importancia difcil de exagerar. Reformas
que deben discurrir en el doble plano de los gastos y los ingresos pblicos. Una
opinin unnime destaca la urgente necesidad de controlar el nivel del gasto
pblico y mejorar su eciencia. La consolidacin del nivel del gasto pblico
reclama, en primer lugar, un repaso detenido y una revisin de las funciones
pblicas y las leyes que las condicionan. En segundo lugar, resulta fundamental
incorporar los mecanismos pblicos y tcnicos que impidan las desviaciones
de las previsiones presupuestarias y forzar, por las reformas de la Contabilidad
Pblica, la presentacin de una imagen veraz y el de los gastos pblicos. En el
plano de los ingresos pblicos tres son las lneas de actuacin preferente: la proteccin y estmulo del ahorro empresarial y familiar, la lucha contra el fraude
scal y la aplicacin de un programa exigente de privatizacin de empresas pblicas y de una parte de la actividad de las Administraciones Pblicas. Reformas

96

que deberan acompaarse en las Haciendas Territoriales, haciendo realidad


una exigencia eternamente reconocida y aplazada: la co-responsabilidad scal.
El segundo escenario problemtico de la economa espaola es el que dene
la poltica monetaria. Se ha armado, con diaria reiteracin, que los espaoles
hemos padecido la aplicacin de un monetarismo perturbador para orientar la
convergencia de nuestra economa con la comunitaria. Es esta una armacin
demasiado general y descalicadora y, por eso mismo, peligrosamente equvoca. La poltica monetaria estricta constituye un componente fundamental para
el ajuste de nuestra economa por lo que su diseo y aplicacin revisten una
importancia singular. Sin embargo, esa poltica monetaria no puede aplicarse
en soledad. Debe contar con la compaa y con su mezcla con la poltica presupuestaria. Es la mezcla inadecuada de una poltica monetaria (estricta) y una
poltica presupuestaria (laxa) la que constituye el pasivo fundamental de nuestra poltica econmica de estabilidad que es preciso corregir. La aplicacin
de la poltica monetaria como medida estabilizadora en una costosa soledad
sin apoyo de la poltica presupuestaria ni medidas que galvanizaran el ahorro
privado ha provocado una elevacin de los tipos de inters contra la que se
ha originado un clamor general en el pas favorable a su reduccin por parte
del Banco de Espaa. Es importante armar que esa peticin no cuenta con
apoyo tcnico alguno y que sus consecuencias seran gravsimas para nuestra
economa. Los tipos de inters accesibles a la reduccin por parte de un banco
central son los tipos de inters a corto plazo y cualquier intento simplista de
reducirlos a golpes de su voluntad unilateral producira un conjunto de consecuencias negativas en los mercados. En primer lugar, porque los mercados
cambiarios derrumbaran la cotizacin de la peseta con consecuencias inacionistas en los precios de nuestras indispensables importaciones que trasladaran sobre los costes y precios internos una carga alcista que se prolongara
con la indiciacin de salarios y otras rentas, poniendo en marcha la espiral
salarios-precios que ha hecho la desgracia de todas las economas que la han
padecido. La rebaja de tipos de inters a corto plazo no se traducira en tipos
de inters menores a plazo medio y largo, que son los condicionantes de las inversiones. Los tipos ms bajos de inters que la economa espaola necesita no
pueden decretarse por la poltica monetaria. Tienen que ganarse pacientemente
por una poltica econmica y un comportamiento social que logren reducir el
dcit pblico, aumentar el ahorro privado y ganar una estabilidad de precios
venciendo a la inacin. Sobre esas premisas, la reduccin general de los tipos
de inters ser una consecuencia duradera.
El tercer escenario que reclama la atencin de las reformas es el de las reformas estructurales. Porque nuestra inacin no ceder, ni administraremos
nuestros recursos con ecacia, ni competiremos con ventaja en mercados exteriores y propios si no logramos instaurar la libertad y la competencia en los
mercados de bienes, de servicios y de capitales que constituyen las exigentes
lneas en las que debe probar su voluntad de cambio la poltica econmica.

97

Las reformas del mercado de trabajo constituyen el cuarto escenario de las


medidas de las que depende la disponibilidad de una poltica econmica que
restablezca la competitividad de nuestra economa y su capacidad para crear
empleos. Es la conciencia compartida de esta valoracin la que ha llevado a
todos los informes tcnicos a acentuar el carcter vital de estos cambios en el
mercado de trabajo. La limitada movilidad funcional y geogrca de la mano
de obra, el elevado coste comparado de la contratacin y resolucin de sus
indenidos contratos de trabajo, los desequilibrios entre oferta y demanda de
trabajo ocasionados por las carencias y limitaciones de la formacin profesional, la segmentacin del mercado de trabajo (contratos temporales/contratos
indenidos) y el comportamiento de los sindicatos que se sigue de esa segmentacin con la generalizada prctica de la indiciacin de los salarios jados por
la inacin del pasado ms medio punto, constituyen caractersticas imprescindibles de reformar, pero difciles de conseguir, porque a ellas se opone, con
contundencia, el poder poltico sindical. Mientras esas caractersticas dominen el mercado de trabajo sern claras sus consecuencias: la imposibilidad de
reducir la inacin, la prdida de competitividad de nuestros productos y el
aumento en las cifras de paro. Evitar esa cadena de efectos negativos debera
estimular un cambio de esos comportamientos basado en el acuerdo y en la
transaccin capaz de corregir la rigidez del mercado de trabajo y pactar el
crecimiento de los salarios por la gua de la productividad y su contribucin a
reducir la inacin prevista de la que depende la supervivencia econmica de
nuestras empresas y de nuestros empleos frente a la competencia europea.
El quinto escenario, revelador de los problemas espaoles, es el de la prdida
de competitividad de nuestras empresas y sectores productivos que reclaman
una constante atencin a la marcha de los costes, los precios relativos y el tipo
de cambio, pero que exigen, adems, el despliegue de medidas que puedan beneciar la capacidad competitiva de nuestra agricultura, industria y servicios,
con actuaciones que favorezcan el acceso a nuevas tecnologas y su difusin
en el tejido productivo espaol, con mejoras en la calidad de los productos, en
su diseo, en la poltica de marcas y en el desarrollo de la comercializacin,
actuaciones sectoriales que deberan hacer sensible la conducta de nuestras
empresas a esos comportamientos y cuyo cumplimiento debera verse estimulado por nuestra poltica econmica, porque esas actuaciones sectoriales
mejoraran la competitividad de nuestra economa que tanto la necesita para
frenar el dcit de su balanza de pagos.
Los cinco escenarios en los cuales debe ganarse el futuro de la economa
espaola reclaman, de nuestra sociedad y de los distintos grupos sociales, no
slo el conocimiento de su importancia, sino una voluntad decidida de apoyo,
y piden del gobierno el ejercicio de la funcin de liderazgo y pedagoga polticos para conseguir que el pas se enfrente con realismo a sus problemas,
suscitando el consenso necesario para resolverlos con fortuna. Slo as ser
posible ganar ese futuro europeo de Espaa, nuestra gran empresa colectiva
en esta dcada del n de siglo.

98

LA RECUPERACIN ECONMICA ESPAOLA *


por el Acadmico de Nmero
Excmo. Sr. D. Enrique Fuentes Quintana *

1. Los dos trminos ms utilizados para referir la situacin de la economa


espaola, a lo largo del ao 1993 y en los meses transcurridos del actual de
1994, han sido los de recesin y recuperacin econmicas. Dos trminos empleados en el lenguaje ordinario de forma imprecisa pero que asocian ideas y
evaluaciones personales claramente opuestas: las pesimistas que acompaan
a la recesin, las esperanzadoras que suscita la recuperacin. No puede extraar, en consecuencia, que cuando una economa padece la que se calica
como situacin recesiva, la sociedad que la vive anhele la llegada de la fase
de recuperacin para abandonar la triste compaa de expectativas y datos
negativos propios de toda recesin econmica. Esta circunstancia explica que
el mensaje ms repetido en una economa dominada por la recesin sea el de
hemos tocado fondo para referirse a la situacin que se alcanza cuando las
expectativas de quienes interpretan la vida econmica y los indicadores objetivos que aprecian sus variaciones dejan de empeorar y anuncian el abandono
paulatino del fondo de la situacin recesiva y del cerrado horizonte pesimista
que la domina.
La economa espaola ha vivido el ao 1993 una fase de recesin econmica
profunda, la ms importante en los ltimos treinta aos, por lo que el anuncio
de la llegada de la recuperacin se ha convertido en el deseo generalizado de
su sociedad y en el objetivo dominante de su poltica econmica.
Es este deseo social y poltico de la recuperacin econmica espaola un objetivo posible? Qu variables y comportamientos condicionan su consecucin?
Cules lo obstaculizan o lo impiden? Obtener respuestas fundadas en el conocimiento econmico a estas preguntas, que creemos se hace actualmente
* El contenido de este trabajo se expuso en la Sesin Ordinaria de 8 de marzo de 1994. Sus
cifras se han actualizado a septiembre de 2004.

99

nuestra sociedad, es el propsito al que se dirigirn las intervenciones de los


Acadmicos de la Seccin de Economa en sta y en las sucesivas sesiones a
su cargo. Al asumir el riesgo de ofrecer respuestas a esas decisivas preguntas
me importa destacar el nimo compartido con el que esa tarea se emprende:
afrontar y no eludir un problema prioritario de nuestra sociedad, en cuyo
planteamiento adecuado y bsqueda de posibles soluciones se decide nuestro
futuro y hacerlo desde una reexin responsable avalada por el anlisis y la
mejor interpretacin econmica a nuestro alcance de los hechos disponibles.
He entendido que mi papel en esta tarea anual de la Seccin de Economa
de la Real Academia, es el propio de una introduccin general que sirva de
marco de referencia a los anlisis ms detallados que darn su argumento a
las restantes intervenciones.
La tesis a la que responder mi exposicin y cuyo adelanto trata de facilitar
su seguimiento y discusin por los seores Acadmicos, parte del reconocimiento de que la recuperacin duradera de la economa espaola slo ser
posible si se cumplen tres condiciones:
1. Conocer la situacin actual de la economa espaola en los hechos objetivos y en la interpretacin subjetiva de los mismos por la sociedad que la vive.
2. Disponer de un diagnstico de las causas que pueden contribuir a explicarla y mejorarla.
3. Evaluar las posibilidades de aplicar una poltica econmica que, basada en el conocimiento de los hechos y en el diagnstico de sus causas, pueda
fundamentar la recuperacin duradera que todos deseamos.
De modo que mi exposicin responder as a la magia del nmero tres: describir la situacin actual de la economa espaola, analizarla con el apoyo del
conocimiento econmico para obtener un diagnstico fundado y evaluar las
posibilidades de aplicar las medidas de una poltica econmica eciente al
servicio de la recuperacin.
2. Mi punto de partida ser, as, el de inventariar y describir los hechos que
denen la situacin actual de la economa espaola. Hechos objetivos, en primer lugar, tal y como los perlan los indicadores econmicos disponibles y estimacin subjetiva de estos hechos, en segundo lugar, tal y como los valoran los
agentes econmicos familias y empresas y la opinin de los ciudadanos.
Los hechos objetivos que denen la situacin actual de la economa espaola deben contemplarse desde la perspectiva que ofrecen los datos que la
denen a partir del inicio de la desaceleracin de su crecimiento y actividad en
la fase que comprende el ao 1991 y el primer semestre en 1992, que contina
en la etapa de recesin productiva del segundo semestre de 1992 y en los primeros meses de 1993, seguida de un estancamiento recesivo prolongado en los
ltimos trimestres de 1993, ao que concluye con atisbos y sntomas de reactivacin econmica que se conrmarn en los meses transcurridos de 1994.
Entender la situacin econmica actual de recuperacin precisa valorar,
ante todo, el largo proceso de desaceleracin y recesin que la precede para

100

conocer el punto de partida y las posibilidades de superarla. Contemplados


los valores de las principales magnitudes econmicas en la etapa recesiva del
ejercicio de 1993, cinco partidas permiten describir esa situacin partida de
nuestra economa: 1. La cada de la produccin; 2. El retroceso histrico del
consumo privado; 3. El desplome de la inversin, a la que ha acompaado
la cada del empleo; 4. La existencia de los desequilibrios que se registran en
tres frentes: en los mercados de bienes y servicios (a preciados por la tasa de
inacin), en las cuentas pblicas (valoradas por su dcit) y en el mercado de
trabajo (atendiendo al comportamiento de los salarios, de los precios y de la
productividad del trabajo que concluyen en la destruccin de empleos y en el
crecimiento del paro), y 5. El desarrollo espectacular de las exportaciones, la
cada de las importaciones y la reduccin del saldo desfavorable de la balanza
de pagos por cuenta corriente.
Demos cantidades a estas cinco partidas segn los datos disponibles. La
presentacin de esos valores que el Cuadro n. 1 ofrece, se reere a los datos
trimestrales y media anual para todas las series, con excepcin del dcit pblico que registra las cifras anuales. La situacin de 1994 se reere a los dos
primeros trimestres y a su media semestral segn los datos disponibles.
La marcha de la produccin se aprecia segn el comportamiento del PIB.
Desde mediados del 91 se registra un estancamiento del crecimiento productivo que naliza en sus cortos valores positivos de 1992, presentando ya en su
ltimo trimestre tasas negativas que dominan todo el ao 1993 que ha concluido con un crecimiento negativo medio del punto porcentual del PIB. El
que se ha denominado anteriormente retroceso histrico del consumo privado
de las familias est presente solo desde 1993 pero con un importante crecimiento negativo e histrico del -2,3 por 100. Cada histrica, se arma, porque
las series disponibles de las estimaciones anuales de Contabilidad Nacional
no presentan en el pasado valores negativos semejantes. El desplome nal
de la inversin en 1993 anuncia ya sus primeros sntomas de debilidad en
1991, entrando en nmeros rojos permanentes a lo largo de 1992 que naliza
con una cada anual del -3,9 por 100, anticipo de su derrumbamiento hasta el
-10,3 por 100 de 1993. Asociado a esa cada de las inversiones aparece el dato
ms dolorosamente negativo de los que componen el balance de la situacin
econmica: la destruccin de empleos presente desde el ltimo trimestre de
1991 y en todos los trimestres de 1992, con retroceso anual de -1,9 puntos que,
en 1993, aumentara hasta el -4,3 por 100 (lo que ha supuesto la prdida de
422.000 empleos).
La situacin de los tres fundamentales desequilibrios, antes mencionados,
presenta datos elocuentes en el primero de ellos, ya que la inacin ha mostrado una fuerte resistencia a su descenso por debajo del lmite del 5 por 100
anual, pese a la desaceleracin productiva de 1991 a 1992 el crecimiento del
IPC no baja del 5,9 por 100 en 1991 y 1992 Y la recesin existente en 1993 slo
reduce la inacin en 4 dcimas del 5 por 100 (4,6%). Lo que signica el registro de una inacin diferencial con la Comunidad Europea de 1 a 2 puntos

101

porcentuales. Las cuentas pblicas arrastran dcit constante en sus liquidaciones anuales que se elevan en 1993 hasta ms all del 7 por 100 del PIB. Los
mercados de trabajo, en n, revelan su desequilibrio a travs del registro de
tres valores: los salarios creciendo a ms del 8 por 100 en 1991 y 1992, esto
es, con tasas superiores al aumento de los precios (5,9% en ambos ejercicios)
y de la productividad aparente del trabajo (2% en 1991; 2,8% en 1992), cifras
incoherentes entre s y con la propia situacin de la economa. En 1993 los
salarios creceran a una tasa anual del 6,6 por 100, mientras la productividad
aparente del trabajo lo hara al 3,4 por 100 y la inacin al 4,6 por 100. Esas
cifras llevaran inexorablemente a la destruccin de empleos y a un aumento
del paro hasta el 23,9 por 100 de la poblacin activa espaola para restablecer
el equilibrio entre salarios y productividad.
Junto a esos nmeros rojos, que expresan los valores negativos de las partidas anteriores, surgen los valores positivos de las exportaciones de mercancas con aumentos del 15,4 por 100 que superan el crecimiento del comercio
mundial (2,6%) y la cada de las importaciones, consecuencia del retroceso de
la produccin interna y de sus precios ms realistas debidos a la necesaria devaluacin de la peseta. La exportacin creciente de bienes y servicios de 1993
(8,8%) y la importacin menguante de bienes y servicios del mismo ao (-3,2%)
han permitido alcanzar, en 1993, un saldo de la balanza de pagos por cuenta
corriente que ha corregido su alarmante propensin al dcit hasta situarlo en
un -0,8 por 100 del PIB, bien distante del 3,2 y 3,3 por 100 de 1991 y 1992.
La recesin econmica que maniestan las partidas anteriores se vive por los
agentes sociales consumidores y empresarios y por los ciudadanos desde
unas valoraciones que es preciso conocer porque denen el ambiente econmico del pas que condiciona la salida de la recesin. A ese conocimiento contribuyen los indicadores del sentimiento de los consumidores y la conanza
industrial de las empresas, cuyos datos revelan las encuestas de sus opiniones
que ofrece el Cuadro n. 1 en sus partidas nales. El ndice de sentimiento del
consumidor revela la presencia de un acusado pesimismo desde la segunda
parte de 1992 que se sostiene durante todo el ao 1993 en valores negativos
acusados. El indicador del clima de la industria responde a parecido comportamiento desde valores ms negativos en 1991 que el ndice de sentimiento de los
consumidores pero con tendencia muy semejante a los que expresan las opiniones de estos. Sin embargo, a partir de julio de 1993, el indicador de conanza
de la industria desacelera su comportamiento negativo (toca fondo) aunque
mantiene an sus valores adversos hasta nales del ejercicio del 1994.
A esos dos indicadores de la conanza de familias y empresas pueden aadirse, para conocer las opiniones y actitudes de los ciudadanos ante la situacin
econmica, dos recientes encuestas realizadas por CIRES 43. Tres revelaciones
de las opiniones de esas encuestas me parecen importantes: 1. La conciencia
43
Entidad sin n de lucro creada por la Fundacin Banco Bilbao-Vizcaya, Caja de Madrid y
Bilbao-Bizkaia-Kutxa de investigacin sociolgica. Monografas n. 28 (junio 1993) bajo el ttulo
de Cultura poltica y econmica, y 30 (noviembre 1993) sobre La crisis.

102

103

9.0
1.6
7.3

8.2
1.6
6.5

8.7
6.0
-2.7

-8
-22

5. SECTOR EXTERIOR:
a) Exportacin (bienes y servicios)
b) Importacin (bienes y servicios)
c) Saldo balanza de pagos (CTC)

II. INDICADORES DE OPININ


a) Sentimiento del consumidor
b) Conanza industrial
-5
-21

10.6
9.9
-2.0

8.4
2.0
63

5.9

2.2
2.8
1.1
0.2

III

1991

-7
-21

10.6
10.6
-3.6

8.5
2.7
56

5.6

2.2
3.1
1.3
-05

IV

-6
-22

10.0
8.7
-3.2

8.5
2.0
64

5.9
4.9

22
29
1.7
0.2

AO

-9
-19

7.5
8.7
-3.7

8.5
3.1
5.2

6.6

1.9
2.8
-0.3
-1.0

-13
-20

7.0
8.1
-4.9

8.5
3.0
53

6.4

1.5
2.7
-2.3
-1.3

II

-25
-25

6.6
6.8
-2.4

7.9
2.7
5.1

5.6

0.5
2.1
-5.0
-2.1

III

1992

-31
-35

5.7
3.0
-1.9

7.8
24
5.3

5.2

-0.7
0.8
-8.1
-3.3

IV

-20
-25

6.7
6.6
-3.3

8.2
2.8
5.2

5.9
4.5

0.8
2.1
-3.9
-1.9

AO

-33
-34

5.6
-1.2
-2.2

7.5
3.6
3.8

4.2

-1.2
-0.8
-10.1
-4.6

-33
-33

73
-4.8
-3.0

6.4
34
2.9

4.7

-1.5
-24
-11.2
-4.7

II

-35
-27

9.2
-5.4
0.6

6.3
3.5
2.7

4.6

-1.1
-3.3
-10.9
-4.3

III

1993

FUENTE: Contabilidad Nacional Trimestral (INE). Encuesta de Poblacin Activa (INE). Aduanas. Banco de Espaa. EUROSTAT y Ministerio de Industria.

-5
-22

9.9
8.0
-4.4

6.1

2.1
2.8
1.5
0.5

II

6.2

2,4
3.0
3.0
0.8

4. LOS TRES DESEQUILIBRIOS


a) Inacin (IPC)
b) Cuentas Pblicas (dcit pblico)
c) Mercado de trabajo:
Crecimiento salarial (por persona)
Productividad aparente
Coste laboral unitario

1. COMPORTAMIENTO DEL PIB


2. CONSUMO PRIVADO
3. a) INVERSIN
b) EMPLEO

I. INDICADORES OBJETIVOS:

Tasa de variacin interanual (%)

-35
-22

13.0
-1.4
1.2

6.2
34
2.7

4.8

-0.2
-2.8
-8.9
-3.5

IV

CUADRO 1
INDICADORES BSICOS DE LA SITUACIN ECONMICA ESPAOLA

-34
-29

8.8
-3.2
-0.8

6.6
34
31

4.6
7.3

-1.0
-2.3
-10.3
-4.3

AO

-33
-14

18.1
4.6
-1.0

5.4
2.9
24

5.0
6.5

0.7
-1.9
-5.3
-2.1

I TR.

1994

-30
-7

17.4
7.5
-2.3

4.6
2.5
2.0

4.8
6.5

1.6
-0.3
-2.1
-1.2

II TR.

-31
-10

17.8
6.0
-1.6

5.0
2.7
2.2

4.9
6.5

1.2
-1.1
-1.8
-1.7

1 SM

extendida de la recesin que se valora como grave y larga por el 66 por 100 de
la poblacin encuestada; 2. El temor generalizado al paro como dato ms
destacado de la recesin (un 73% conoce a familiares y amigos en situacin
de desempleo y la mitad de la poblacin teme perder su puesto de trabajo, y
3. Las acusaciones de los culpables de la recesin suscitan ms acuerdo social
que las medidas necesarias para superarla. La recesin tiene, para la opinin
pblica, tres responsables: el gobierno, el exterior y las empresas. Las medidas
que merecen acuerdo para salir de la recesin se encuentran en la reforma de
la Administracin Pblica (reduciendo sus dimensiones pero no sus gastos
sociales) y en la reforma del mercado de trabajo que se acepta con tal de alcanzar un deseo prioritario de los ciudadanos: conservar el empleo por el que
la opinin mayoritaria (un 54%) est dispuesta a moderar los salarios y un
67 por 100 otras conquistas sociales.
En conclusin, y atendiendo a sus interpretaciones subjetivas, la recesin
vivida por la economa espaola aparece dominada por dos rasgos preocupantes: 1. El temor de las familias y la prudencia de las empresas ante el futuro,
y 2. El desconcierto de los ciudadanos ante la ausencia de una poltica econmica articulada y coherente, que integre las distintas medidas en un programa
expuesto con claridad y comprometido pblicamente por el gobierno.
Ese temor familiar al futuro se maniesta en la cada de su consumo y el
aumento de su ahorro por un arraigado motivo de precaucin ante el riesgo
elevado de perder el empleo. Por su parte, las empresas que han mejorado ligeramente su conanza aunque la mantengan an en valores negativos no
han decidido invertir todava por su estimacin elevada de las incertidumbres
del futuro. De esta manera, las opiniones y expectativas temerosas y cautelosas de la sociedad constituyen una herencia de la recesin vivida en 1993 que
condiciona el proceso de recuperacin econmica en 1994.
Por otra parte, las ideas y opiniones de los ciudadanos sobre la recesin no
facilitan la aceptacin de una estrategia coherente para favorecer la recuperacin econmica que, adems, no ha sido expuesta, comprometida y defendida
con voluntad resuelta por el gobierno.
Los indicadores de la marcha de la economa en los meses transcurridos
de 1994 han ido mostrando la lenta y difcil recuperacin que deba lograrse
desde la grave recesin vivida en 1992/1993 y que afect, de forma tan profunda, a las valoraciones y decisiones de los agentes de la economa y a las
opiniones de los ciudadanos. Es desde esa crisis profunda, que toca fondo en
el segundo trimestre del 1993 afectando a los indicadores objetivos y subjetivos de la economa, desde la que han debido reconstruirse las condiciones
para cambiar la fase del ciclo econmico espaol.
Los indicadores de la coyuntura en 1994 destacan como heraldo ms signicativo de la recuperacin a las cifras del sector exterior y, como signos menos favorables, el difcil cambio de los componentes de la demanda interna
el consumo y las inversiones cuyos descensos en 1993, cifrados en una

104

cada de 3,9 puntos porcentuales, se haban convertido en intrpretes decisivos de la grave recesin padecida por la economa espaola.
Es hoy evidente que la recuperacin de la economa espaola se inici por
donde deba: en el sector exterior, y con un vigor desconocido en el pasado
que revelaba el modelo de desarrollo econmico por el que Espaa haba
optado en 1985: su integracin en la Europa Comunitaria. En efecto, esa
decisin histrica a favor de la integracin europea de la economa espaola
supona aanzar, el que nuestro compaero Juan Velarde ha denominado,
un modelo abierto para orientar nuestra estrategia de desarrollo.
Un modelo que apuesta por la apertura exterior de la economa para ganar,
con un crecimiento del mercado y una multiplicacin de los intercambios, las
oportunidades de su progreso. Ese modelo abierto que Espaa inicia, con limitaciones, en el Plan Nacional de Estabilizacin Econmica de 1959, es el que se
compromete en el Tratado de Adhesin a la Comunidad Europea y el que opera
desde marzo de 1986. La apertura exterior de la economa espaola, de 1986 a
1993, ha aumentado considerablemente (en ms de 5 puntos porcentuales respecto del PIB) y se ha producido una desviacin del comercio hacia la Comunidad Europea (el porcentaje de importaciones procedentes de la Comunidad
Europea ha pasado del 35% en 1985 al 60% en 1993 y las exportaciones a la
Comunidad Europea del 49 al 71%).
Las lecciones de esa mayor interdependencia Espaa-Comunidad Europea son dos: 1. La situacin econmica espaola est condicionada por la
coyuntura internacional a travs de la situacin econmica europea. Dentro
de la tnica de la coyuntura exterior europea, la gestin econmica espaola
podr administrar, mejor o peor, sus oportunidades de crecimiento pero no
podr alterarlas radicalmente en el mundo globalizado e interdependiente
que nos ha tocado vivir. No puede extraar, por ello, que la recesin espaola de 1993 se corresponda con la recesin europea en el mismo ao, y 2. A
esa primera leccin debe aadirse una segunda. La experiencia disponible
prueba que la economa espaola ha vivido con ms intensidad las fases de
la coyuntura europea: ha crecido ms que la media comunitaria en las etapas expansivas y ha cado ms en las etapas recesivas. No puede sorprender,
por tanto, la mayor intensidad de la recesin espaola de los 90, respecto de
la comunitaria.
El Grco 1 presenta claramente este doble fenmeno que tipica la marcha de nuestra coyuntura. La sincrona y asociacin de la coyuntura espaola
con la Comunidad Europea aparece evidente en el Grco 1 y la aprecia la
elevada correlacin entre ambas series. El comportamiento ms intenso de la
coyuntura espaola es una propiedad que ratica, asimismo, el Grco 1 que
expresa los comportamientos de las series del PIB espaol y el de la Comunidad Europea.
Pues bien, el signo de la coyuntura europea comenzara a cambiar en 1994.
Un cambio hacia una recuperacin que se ha ido revelando mucho ms vigorosa de lo esperado y previsto en los anlisis de la coyuntura. En efecto,

105

a comienzos del ejercicio, el crecimiento esperado se cifraba en el 1 por 100


del PIB comunitario. Pronto esa previsin se alterara al alza situndola en el
1,5 por 100 a nales del 1.er Trimestre, elevndose a mitad del ao, segn los
pronsticos generalizados, al 2 por 100, admitindose incluso la posibilidad de
posteriores revisiones hasta llegar al 2,5 por 100.
GRFICO 1
EVOLUCIN DEL CICLO ECONMICO AOS 1955-1993
Media mvil del tres periodos

Ese mayor crecimiento europeo constituira un poderoso aval para empujar


a la economa espaola hacia la recuperacin deseada. Esa recuperacin tena
as un camino trazado: el que mostraba el comportamiento de las economas
europeas que la estaban logrando por las oportunidades ofrecidas por su sector exterior. Y este es el camino por el que discurrira tambin la economa
espaola, con realizaciones sorprendentes, segn muestran los indicadores
disponibles. Como indican las cifras del Cuadro n. 1, las exportaciones espaolas de bienes y servicios creceran en 1993, en un 8,8 por 100, respecto de
sus valores en 1992 (11,6% en bienes; 2,7% en servicios). Las importaciones
de bienes y servicios, a consecuencia de la recesin, caeran en un 3,2 por 100
(-4,3% en bienes; 3,9 en servicios), tasa 10 puntos inferior a la de 1992. Un
comportamiento del sector exterior que aportara 2,9 puntos al crecimiento
de la economa en 1993, lo que disminuira la fuerte aportacin negativa de
la demanda interna sobre la cada del PIB, dejndola en solo el -1 por 100.
Ese comportamiento positivo del sector exterior ha continuado con fuerza en
1994. En el primer semestre del ao, en efecto, las exportaciones de bienes y
servicios registraran un nuevo aumento estimado en el 17,8 por 100, mientras
que las importaciones volveran a sus valores positivos habituales como prueba su tasa de crecimiento del 6 por 100. Ese doble comportamiento del sector
exterior permitir asegurar un crecimiento del PIB del 1,7 por 100, segn las

106

previsiones dominantes para todo el ao 94, siendo sus valores realizados en


el 1.er Semestre de 1,2 por 100, segn muestra el Cuadro 1. De esta forma, es
el sector exterior el que ha permitido sacar a la economa de los resultados
recesivos de 1995.
Ese comportamiento favorable de la exportacin en que, hoy por hoy se fundamenta la recuperacin espaola, tiene tras de s razones poderosas. Las ms
evidentes residen en el tipo de cambio realista de la peseta tras las devaluaciones de 1995. La devaluacin de la peseta ha permitido mejorar el margen de
benecio de los exportadores, como atestigua el aumento de sus precios en
pesetas, y en parte, ha permitido tambin, mantener/reducir los precios en
divisas de las exportaciones a los que se ha pasado parte del margen de la devaluacin, ganando as competitividad en los mercados exteriores. El valor ms
realista de la peseta, reconocido en 1995, ha cerrado una larga etapa crtica
de la exportacin espaola en que sta perdi mercados y dej en el camino a
muchas empresas con vocacin y capacidad exportadora.
Ahora bien, es evidente que slo el realismo del tipo de cambio de la peseta
no explica el despertar de nuestras exportaciones. Es justo reconocer que no
todo ha sido especulacin e ingeniera nanciera en las actividades empresariales de los ltimos aos. Muchas empresas espaolas no nancieras han
realizado en la fase expansiva de la economa (1985-1989) un fuerte esfuerzo
inversor, a la vez que se han producido en ellas cambios organizativos derivados de la incorporacin a las cpulas directivas de profesionales jvenes, con
formacin econmica y empresarial adecuadas, que han dado origen a nuevas
formas de administracin ms ecientes, a mejoras sustanciales en la calidad
de los productos y a incrementos signicativos en la productividad. El test nal
de este importante proceso de transformacin empresarial es, lgicamente, el
aumento registrado en la cuota de mercado de la exportacin espaola en el
comercio mundial a travs de una vigorizacin de las exportaciones que no se
regala a ninguna empresa sino que debe ganarse con el arma de la competitividad. Si la prueba de la competitividad de las empresas reside en probada con
la exportacin, no cabe duda de que la empresa espaola ha revalidado su competitividad como lo demuestran sus ganancias en el mercado internacional.
Donde la recuperacin econmica se hace ms difusa vista a travs de los
datos disponibles de 1994 es en el comportamiento de los componentes fundamentales de la demanda interna, esto es, en el consumo de las familias y en
las inversiones de las empresas.
El consumo de las familias rompi, en 1995, el crecimiento constante que se
haba registrado ao a ao hasta entonces. El hecho de que el consumo de
las familias registrara una cada profunda del -2,3 por 100 en trminos reales,
maniesta, con toda claridad, ese cambio, en principio sorprendente, de su comportamiento histrico. Sin embargo, ese hecho estadstico sorprendente constitua una respuesta coherente de las familias a los factores que condicionan sus
gastos de consumo. En primer lugar, en esa conducta pesaban las perspectivas
pesimistas sobre el empleo que afectan a las rentas derivadas del trabajo y una

107

valoracin, negativa tambin, de la evolucin futura de la economa nacional,


valoraciones recogidas en el desplome del ndice de sentimiento de los consumidores en la segunda parte de 1992, del que no se ha recuperado con claridad
en las encuestas posteriores a las familias (aos 1993 y parte de 1994). Solo la
ltima encuesta realizada, en junio de 1994, parece corregir el comportamiento
anterior, si bien con muy poca rmeza (el ndice mejora en solo tres puntos sus
valores del 1.er Trimestre). Por otra parte, estaba el endeudamiento mayor de las
familias heredado de la etapa expansiva 1985-1992 y la cada de su tasa de ahorro para sostener el gran aumento del consumo en esa etapa de expansin. Un
comportamiento que debi revisarse a la luz de las expectativas pesimistas sobre
el empleo y la produccin futuras por las unidades familiares a que obligaba la
llegada de la recesin de 1992-1993. No puede extraar que, en esta circunstancia, las familias ajustaran a la baja su consumo y decidieran aumentar su ahorro
por motivo precaucin en una cuanta del orden del 12 por 100 que se coloc en
activos nancieros lquidos, rentables y con menor presin scal (los fondos de
inversin fueron el activo preferente elegido por las familias junto a los depsitos en moneda extranjera). Colocaciones que acentuaban el carcter precautorio
y la desconanza en el futuro que domin a las expectativas familiares. La cada
del consumo familiar afect, fundamentalmente, a la compra de bienes duraderos que cayeron en ms del 10 por 100 (automviles, equipo del hogar). Pero
tambin, descendi el consumo de bienes no duraderos de bienes y servicios
en torno al 1 por 100, lo que afect intensamente a la demanda nacional y a la
produccin interna. No puede olvidarse que el consumo de las familias supone
dos tercios de la demanda nacional.
Ha variado ese comportamiento negativo del consumo de las familias en
1994, tonicando la demanda nacional y vigorizando la produccin interna?
Los indicadores disponibles a la altura del mes de junio suministran una informacin que arroja luces y sombras sobre ese comportamiento del consumo
familiar. Luces que dominan en las cifras de matriculacin de automviles
que apuntan, en el 1.er Trimestre de 1994, a un cambio positivo del consumo
de las familias, ciertamente estimulado por la operacin renove de la compra
de vehculos. En igual sentido se comporta la importacin de bienes de consumo. Las sombras las arroja el indicador de ventas en grandes supercies, con
tasas negativas en el 1.er Semestre, aunque inferiores a las de 1993 y los datos
de la errtica Encuesta Continua de Presupuestos Familiares con cadas en el
consumo en el 1.er Semestre de 1994 de -1,4 por 100.
Algunos anlisis de coyuntura confan en que el comportamiento del consumo de las familias aumente en el futuro, basndose en la disponibilidad de
ahorro acumulado en 1993 que puede aumentar el gasto de consumo, pese a
que la renta disponible de las familias no haya aumentado en 1994. Algo de
esto parece estar ocurriendo toda vez, que las mayores compras de bienes duraderos que conrman los indicadores disponibles deben estarse nanciando
a costa de los ahorros acumulados en 1993. Sin embargo, resulta difcil creer
que el aumento del consumo se extienda y vigorice rpidamente, a lo largo
de 1994, dada la desconanza vigente de las familias en este ao que, como

108

muestra la experiencia, condiciona sus gastos. Las mejores expectativas de los


consumidores sobre el futuro se convierten, as, en una variable decisiva del
comportamiento de magnitud tan importante de la demanda interna. Y ese
clima de optimismo no se vive an por las familias espaolas.
La etapa recesiva del ciclo de la economa espaola ha ofrecido su comportamiento ms negativo en la inversin privada de la que depende, crucialmente,
el empleo. Resulta hoy evidente que la sociedad espaola no creer en la recuperacin mientras la inversin no presente tasas positivas de crecimiento y el
empleo no mejore sustancialmente, lo que hasta la fecha no ha ocurrido puesto
que los indicadores de empleo lo que muestran en el 1.er Semestre es una tendencia a la disminucin del paro registrado y un menor descenso de la aliacin a la Seguridad Social, signos de una ocupacin mayor pero que an no ha
vencido los empleos perdidos en la recesin. Sin embargo, este cambio radical
e instantneo que la sociedad espaola desea, en ambas variables inversin y
empleo no puede producirse en un corto perodo de tiempo porque los ajustes que precisa la materializacin de esos deseos sociales reclama tiempo para
que las decisiones de inversin se reemprendan por las empresas espaolas, as
como la adopcin de medidas y comportamientos de los agentes sociales coherentes con esa tendencia deseada en las inversiones y en el empleo. Como antes
se ha armado, los datos disponibles de la inversin en capital jo muestran
por ahora signos de crecimiento que minoran sus valores negativos de 1993,
pero que no maniestan crecimientos positivos. Por otra parte, las inversiones
en construccin estn tocando fondo pero no crecimientos positivos por ahora.
Sin embargo, lo que s puede armarse es que se han producido cambios importantes en las condiciones que ejercen inuencia sobre las decisiones de inversin. Tres son las fundamentales: el descenso de los tipos de inters, la moderacin de los salarios y los costes laborales unitarios, los efectos favorables
de las reformas del mercado de trabajo y la importante recomposicin de los
resultados de las empresas en el primer trimestre de 1994, variables todas ellas
que se orientan en el sentido correcto para aanzar las perspectivas favorables
a un aumento de las inversiones. Sin embargo, la debilidad de la demanda
interna mantiene, an, una capacidad ociosa del capital instalado que no justica alterar los planes de inversin empresarial. El esfuerzo inversor realizado
por las empresas espaolas en el inmediato pasado (1985-1990) ha elevado
la capacidad productiva de la economa espaola en forma considerable. No
es por ello extrao que, pese a las muestras de reactivacin econmica y a la
evidente mejora de los resultados empresariales, stas no se hayan transmitido
an, con vigor suciente, sobre la demanda de inversin, mientras la capacidad ociosa de la economa mantenga como an ocurre niveles elevados (la
capacidad productiva utilizada se mantena en el n del 2. Trimestre de 1994
en el 74,6%). Resulta, pues, claro que hasta que las empresas eleven el nivel
de utilizacin de su capacidad en forma signicativa y extraigan las mejoras
de productividad que esa utilizacin ms intensa de la capacidad instalada les
permite, no ser probable que aumente la demanda de inversin y esta se traduzca en una elevacin de la capacidad productiva de las empresas.

109

De modo que la recuperacin econmica de 1994, si se atiende a los hechos


que conforman los indicadores de la coyuntura, descansa en el sector exterior
y en un comportamiento de la demanda interna que, si ha corregido sus cifras
negativas de 1993, no lo ha hecho con la fuerza suciente para aportar crecimientos positivos que contribuyan a impulsar el desarrollo de la produccin.
La mayora de los anlisis disponibles de coyuntura apuestan por un crecimiento cero de la demanda interna, que las previsiones ms optimistas llevan
hasta un crecimiento de solo dcimas en el ao. De esta suerte, la innegable
recuperacin de la economa en el 1994 se fundamenta en el sector exterior
cuya sola fuerza, contando con un crecimiento cero de la demanda interna,
llevara el crecimiento del PIB, en 1994, hasta un mximo del 1,7 por 100.
3. Contemplar desde ese presente la recuperacin econmica espaola,
apoyada tan solo en el sector exterior y, por lo tanto, limitada, obliga a preguntarse por cmo asegurarla, intensicarla y extenderla en el tiempo. Dicho
en otros trminos: obliga a conocer el ciclo econmico con el que nos enfrentamos para encontrar, tras su diagnstico, las lneas estratgicas a que habra
de responder una poltica eciente para lograr el objetivo de conseguir la recuperacin intensa y duradera que deseamos.
Esa estrategia que consolide e intensique la recuperacin del ciclo econmico actual tiene un punto de partida obligado: la de situarla en el marco de una
economa abierta por el que Espaa ha apostado con su integracin en Europa. Esa condicin de partida plantea una exigencia para la recuperacin econmica y la salida de la recesin y es que esa pretensin no puede lograrse sin
mejorar las condiciones de competitividad de la economa espaola. De modo
que la recesin actual que padecemos no es una recesin cclica simple de la
que pueda salirse con una indiscriminada expansin del gasto impulsada solo
por medidas de poltica monetaria y scal. Reclama la puesta en prctica de
una compleja estrategia de competitividad que acte simultneamente en los
mltiples escenarios en los que se decide la competitividad real de las producciones de una economa y cuya aplicacin condiciona el futuro de la economa
espaola a partir de 1994. La competitividad de la economa espaola, condicin inexcusable de una recuperacin prolongada, viene urgida as, por el
modelo abierto de la integracin europea.
Pero a la misma conclusin lleva como ha armado el gobernador del
Banco de Espaa el proceso de globalizacin de las estrategias empresariales vigente en la actualidad y en cuya virtud se produce un desplazamiento de
las inversiones hacia los pases con ms bajos costes. Estos desplazamientos
pueden ser especialmente negativos para pases como Espaa, en segunda lnea del desarrollo econmico, cuyas industrias responden, en general, a niveles
tecnolgicos modestos, en relacin con los costes. Sin ofrecer ventajas de competitividad, la economa espaola no ganar oportunidades de desarrollo.
Se atienda, pues, a las condiciones impuestas por la integracin europea o a
la globalizacin de las estrategias empresariales, las ganancias de la competitividad se conguran como la alternativa para superar la recesin y asentar una

110

recuperacin duradera. Ah reside el diagnstico bsico de nuestra situacin


econmica.
4. Ganar competitividad para una economa es, ante todo, una tarea compleja pues son muchos los escenarios en los que se decide y numerosas y variadas las decisiones y medidas que es preciso adoptar para mejorarla. Seis son, al
menos, los escenarios a los que debe atender la ganancia de la competitividad
de cualquier economa, cuyo contenido tratar de desarrollar seguidamente:
1. El primero de ellos es el de armar las condiciones de su estabilidad. La
desfavorable evolucin de los precios espaoles, en relacin con los vigentes
en mercados internacionales y, especialmente, los europeos lo que los economistas llamamos inacin diferencial con la Comunidad Europea constituye un pesado lastre para competir a corto plazo. Por otra parte, tambin
resulta imposible, sin estabilidad, competir a medio y largo plazo porque sin
un clima de estabilidad es imposible asegurar la continuidad de las inversiones
y el funcionamiento eciente de los mercados.
Esa estabilidad indispensable demanda de una economa la prctica de una
poltica presupuestaria que discipline el crecimiento del gasto nacional, de
una poltica monetaria que contribuya a armar esa tarea y favorezca un tipo
de cambio realista de la peseta que atienda a los datos fundamentales de la
economa y un comportamiento moderado de salarios, intereses y mrgenes
de benecio. Esas condiciones elementales no han sido cumplidas por nuestra
poltica econmica de estabilidad. Su defecto capital y continuado ha sido
realizar una mezcla muy desequilibrada de las decisiones que deben integrarla.
Se ha aplicado una poltica presupuestaria permanentemente expansiva que
se ha asociado a un dcit pblico omnipresente en todos los aos vividos por
nuestra democracia y hemos acumulado as una deuda pblica que ha elevado
sus niveles desde el 13 por 100 (a que ascenda en 1975) a ms del 60 por 100
(que se alcanzar en diciembre de este ao). Esa fuerza expansiva de la poltica presupuestaria no se ha programado ni ordenado. En gran parte ha sido
consecuencia de aumentos no previstos de gasto pblico facilitados por la laxitud de los mecanismos de nuestro presupuesto. Esa poltica presupuestaria
laxa y expansiva ha tenido que ser compensada para reducir la inestabilidad
de los precios de la economa con una poltica monetaria rgida y contractiva
que ha obligado a aplicar unos tipos elevados de inters como freno al gasto.
Esta combinacin de poltica presupuestaria y monetaria ha sido muy costosa
y no ha logrado, pese a ello, la estabilidad deseada.
Por otra parte, la jacin del tipo de cambio de la peseta no ha atendido,
durante muchos aos, a los datos fundamentales de la economa. Se ha mantenido una sobrevaloracin de la peseta gracias a los elevados tipos de inters impuestos por la poltica monetaria como condicin y garante ltimo
de estabilidad y para facilitar la nanciacin del dcit pblico que con una
deuda rentable, seduca el ahorro de los no residentes. Esa decisin obligada
de nuestra poltica monetaria, que desempeaba en soledad sus deberes de
estabilizar la economa por la disciplina de los tipos de inters, sostena unos

111

tipos de cambio sobrevalorados de la peseta que ocasionaban prdidas importantes en la competitividad del sector exportador. El ajuste del tipo de cambio
de la peseta, tras sus tres devaluaciones en 1993, parece haber corregido su
perjudicial y costosa sobrevaloracin. Sin embargo y como ha advertido el
gobernador del Banco de Espaa nuestra inacin diferencial incorpora
una rpida prdida de competitividad, capaz si no se corrige, de anular al cabo
de poco tiempo las ventajas transitorias derivadas de la devaluacin del tipo de
cambio. Revisar, por tanto, la mezcla inadecuada de una poltica presupuestaria laxa y expansiva y una poltica monetaria rgida y contractiva, constituye la
primera y an no cumplida condicin para aanzar la competitividad de cuyo
asentamiento depende la recuperacin de la economa espaola.
2. El segundo escenario que decide la competitividad de una economa
es el de las actuaciones tendentes a evitar la elevacin de los costes relativos
de los factores de produccin. A este respecto la posicin espaola presenta
debilidades perceptibles a partir de los resultados que ofrecen tres mercados:
el de trabajo, los mercados nancieros y los de materias primas (en especial,
el de energa).
El funcionamiento del mercado de trabajo en Espaa ha venido acumulando un conjunto de crticas basadas en las prdidas de competitividad que su
regulacin, o bien, su prctica, ocasionaban a nuestras producciones. Crticas
que han discurrido en cuatro direcciones:
1. El sistema de determinacin de los salarios y la nanciacin de la Seguridad Social han elevado los costes de trabajo por encima del aumento de
los precios de consumo (intensicando as la inacin), han superado, ampliamente, el crecimiento de los precios de la industria (perjudicando as a
su competitividad) y han inducido a una sustitucin de trabajo por capital
(creando as ms desempleo). A ese comportamiento del nivel salarial y de
los costes laborales no salariales (Seguridad Social), se han aadido otros dos
aspectos muy perjudiciales para la competitividad de las empresas y derivados ambos de la estructura salarial espaola, aspectos, por otra parte, muy
relacionados entre s: la dbil ms bien nula relacin entre las variaciones
de los salarios y la situacin de las empresas (rigidez de salarios) y la escasa
importancia de los componentes variables del salario percibido (poco ms del
5% de las retribuciones de los trabajadores dependen del cumplimiento de
objetivos de productividad y solamente un 15% de las grandes empresas espaolas incorporan en sus convenios clusulas de productividad para modular los pagos por salarios). Estos comportamientos son una consecuencia de
la estructura centralizada de la negociacin colectiva que no ha contado con
la compaa de acuerdos salariales a nivel de empresa. Esta combinacin ha
llevado a subidas salariales de forma homognea para todas las empresas y
trabajadores, sin que ello se compensara por un crecimiento moderado de los
salarios respecto a las condiciones de la economa. A ese marco de la negociacin a nivel centralizado se ha aadido la estrategia seguida por los sindicatos.
En materia salarial, ha consistido en presionar por el crecimiento de los salarios con toda clase de clusulas de proteccin respecto de la marcha de los

112

precios. En materia de empleo, la estrategia sindical ha residido en garantizar


los empleos con contratos indenidos. Esto es as como arm el profesor
Segura en su intervencin del pasado Curso de la Real Academia porque deenden los intereses de sus aliados (los trabajadores con contrato ilimitado)
y porque las elecciones sindicales se hacen entre los ocupados.
2. Las limitaciones impuestas por los sistemas de contratacin, que elevan los costes laborales implcitos ocasionando, as, prdidas en la competitividad de las empresas. Estas limitaciones de la regulacin del mercado de
trabajo, que ocasionan el aumento de costes laborales implcitos, son fundamentalmente tres: a) Las que regulan y condicionan la decisin de alterar la
cantidad de trabajo empleado por las empresas (costes de despido y autorizacin administrativa previa en expedientes de crisis o regulacin de empleo).
Los contratos ordinarios de duracin indeterminada suponen unos costes de
ajuste que, en la prctica, superan ampliamente a los vigentes en los pases comunitarios. La excesiva rigidez de estos contratos ordinarios se ha intentado
compensar con los contratos temporales (que superan 1/3 de la poblacin asalariada frente al 5% en Comunidad Europea). Se ha creado, as, una dualidad
del mercado de trabajo muy perjudicial que origina un conjunto de efectos negativos que deberan ser la base para homogeneizar las condiciones de contratacin y aumentar las oportunidades para crear empleo; b) Por otra parte, las
regulaciones que limitan las decisiones de la empresa en la forma de organizar
el trabajo (empleo por tiempo inferior al establecido legalmente, movilidad
intervenida o dicultada respecto del puesto de trabajo o al lugar en que ste
se desempea movilidad geogrca, movilidades ampliamente limitadas
en Espaa por las arcaicas Reglamentaciones Nacionales de Trabajo). Todas
estas restricciones tienen un punto en comn: elevan el coste de uso del trabajo y disminuyen, por lo mismo, su demanda, y c) Otras restricciones legales
que actan sobre los trminos de los contratos (grado de detalle excesivo en la
regulacin que introduce restricciones innecesarias e inconvenientes para la
organizacin productiva de las empresas).
3. Los sistemas de proteccin al desempleo, a travs del pago de subsidios, presentan en el caso espaol dos defectos capitales: el fraude que
padece su percepcin y su interferencia con la asignacin de recursos humanos, al reducir la bsqueda de empleo y al presionar sobre el nivel de salarios
intensicando, as, su rigidez. Esta situacin es especialmente perceptible en
etapas de expansin econmica (en Espaa han coincidido aumentos en las
prestaciones del subsidio de desempleo con fases de expansin y con disminuciones de la tasa de paro). Las reformas propuestas en el subsidio de desempleo destacan la necesidad de evitar el fraude y la de regular su percepcin en
funcin de la situacin de la economa (disminuyendo su cuanta en etapas de
auge o expansin). Tambin se plantea el problema de que su percepcin no
demande la realizacin de una prestacin por parte de los desocupados, lo que
crea una situacin que corrompe la moral del trabajo.
4. Las distorsiones ocasionadas por la regulacin y funcionamiento del
mercado de trabajo que se han enunciado, se ven agravadas por un sistema

113

de intermediacin en el mercado de trabajo poco eciente, centralizado en el


INEM cuyas propuestas de reforma se han sucedido en el tiempo y que encuentran una slida fundamentacin en dos direcciones. La primera, la de renunciar
al monopolio de la intermediacin en el mercado de trabajo del INEM, admitiendo la presencia de agencias privadas de empleo con la debida regulacin. La
segunda, la de dotar al INEM de una estructura y recursos que permitieran las
intervenciones activas de empleo y la descentralizacin de sus actividades en
las Comunidades Autnomas. Todas las opiniones tcnicas sobre la economa
espaola han coincidido que sin reformar esas caractersticas del mercado de
trabajo, resultaba imposible ganar competitividad para nuestras producciones.
El segundo de los mercados que condiciona la competitividad de nuestras
empresas son los mercados nancieros que arrojan unos tipos de inters excesivos y carencia de fondos para la nanciacin a largo plazo. Dos datos que
obligan a revisar las polticas de ahorro del pas, el coste elevado de la intermediacin nanciera y a reducir el pesado fardo del dcit pblico que invade los
mercados nancieros presionando al alza los tipos de inters. Reformas todas
ellas importantes para ganar competitividad.
Los precios de las materias primas y de la energa constituyen el tercer factor
condicionante de la competitividad. Las encuestas de opinin entre nuestros
empresarios destacan a los precios de la energa como un factor desfavorable
que gura entre sus preocupaciones bsicas para competir. Se trata, adems,
de un problema al que no da respuesta alguna el PEN vigente de 1991-2000 y
cuya crtica apenas ha suscitado comentarios con los que ganar una conciencia pblica que inspire su correccin y ajuste, tal y como armaba y la peda
nuestro compaero Juan Velarde en la publicacin de la Real Academia Espaa y la Unin Europea.
3. Un tercer escenario de la estrategia de la competitividad de una economa y, por supuesto, de la espaola es el complejo de los servicios cuyos
elevados precios originan nuestra intensa inacin dual y ocasionan prdidas
de demanda de los bienes comercializables (bsicamente los industriales). La
liberalizacin e introduccin de la competencia en los mercados de servicios
y la defensa posterior y permanente de la competencia, constituyen dos actuaciones inevitables para poder competir.
4. Cuarto y fundamental escenario de la competitividad de nuestra economa es el que dene la eciencia del sector pblico. El sector pblico administra
hoy, prcticamente, un 50 por 100 del PIB en Espaa (su simple cuanta indica
la resonancia de sus actuaciones). Mejorar la productividad del sector pblico
reclama un conjunto de actuaciones orientadas en cuatro direcciones:
a) Las dirigidas a aumentar la eciencia real del gasto, mejorando las
condiciones de su gestin, lo que implica el conocimiento de sus costes y su
reduccin.
b) La creacin de una red organizada de infraestructuras que reduzcan los
costes de las empresas y aumenten las oportunidades de la inversin privada y
el comercio. Unos gastos de infraestructura que no pueden convertirse como

114

ha sucedido en las partidas de ajuste presupuestario para intentar la reduccin del dcit.
c) La mejora en la eciencia de las empresas pblicas acompaada de un
programa de privatizaciones que brilla por su ausencia en nuestra poltica
econmica.
d) Reducir el fraude scal y evitar la actual beligerancia del sistema scal a
favor del consumo y en contra del ahorro y de las inversiones arriesgadas.
5. El enfoque sectorial y empresarial de la competitividad, cuyo inters
acentan muchas opiniones disponibles, subraya la importancia decisiva de
tres actuaciones que deben integrar una estrategia eciente de la competitividad: las medidas tendentes a mejorar nuestro dcit tecnolgico, las dirigidas
a favorecer el desarrollo del capital humano y las orientadas a mejorar nuestro
capital comercial.
Sobre el dcit tecnolgico de Espaa disert en la Real Academia nuestro
compaero Jos ngel Snchez Asian, en una intervencin en las Sesiones
Ordinarias del pasado ao, publicado en nuestros Anales de 1993. Sobre dos
aspectos de esa intervencin deseara reclamar la atencin de los seores
Acadmicos. El primero es la importancia del dcit tecnolgico de Espaa,
del que no existe clara conciencia colectiva. Cualesquiera que sean los indicadores que se utilicen para apreciarlo, los resultados son abrumadores. En
efecto, mientras el PIB por habitante de Espaa se sita en el 80 por 100 del
PIB medio por habitante de la Comunidad Europea, los indicadores del dcit
tecnolgico Espaa-Comunidad Europea son muy superiores. As, por ejemplo, los gastos de investigacin y desarrollo se mueven en Espaa en valores
del 0,82 por 100 del PIB que son duplicados por los realizados en el pas con
menor participacin en la Comunidad Europea de esos gastos en el PIB dentro
de ella. El nmero de investigadores y el personal auxiliar de investigacin,
por cada 1.000 personas de poblacin activa, se sita en Espaa en la mitad
del pas con menor dedicacin de la Comunidad Econmica. La contribucin
a la generacin de innovacin tecnolgica, medida por el nmero de patentes
registradas por nacionales o residentes, vuelve a repetir idntica situacin relativa: 15 por 100 en Espaa, 30 por 100 en la Comunidad Europea. Y, en la
balanza tecnolgica, la cobertura espaola no supera la cuarta parte frente a
las tres cuartas partes de la Comunidad Europea.
Corregir esa situacin tan desfavorable dene un campo de actuacin necesaria que debera tener dos nalidades inmediatas: de una parte, la urgente necesidad de coordinar los esfuerzos de todos los agentes que integran el sistema
tecnolgico y cientco del pas (universidades, centros pblicos de investigacin, centros privados de las instituciones sin nes de lucro y empresas); por
otra parte, es indispensable que el mbito de actuacin de la poltica tecnolgica se atienda en su integridad, un mbito que va desde la investigacin bsica
hasta la difusin de las nuevas tecnologas en todo el proceso productivo.
La importancia del capital humano, como fundamento de la competitividad,
acota un campo de responsabilidad destacada del sector pblico que corrija los

115

defectos importantes de los procesos de educacin en todos los niveles, especialmente en la educacin superior y en la formacin profesional. A esa mejora
del capital humano deberan, tambin, sumarse la actuacin de las propias empresas que deben contar, en este sentido, con el estmulo de la accin pblica.
Algo parecido sucede con el capital comercial, que constituye un rea sensible de la competitividad que comprende las polticas de imagen de los productos, el desarrollo de operaciones comerciales y de inversin exterior directa y
la presencia de nuestras empresas en el mercado internacional. La promocin
de la internacionalizacin de las empresas forma parte vital de esta poltica
como fundamento del fomento de las exportaciones. Actuaciones, todas ellas,
de una estrategia de la competitividad de imposible concrecin y xito sin contar con la colaboracin activa de las empresas privadas.
6. Un enfoque de la competitividad de importancia destacada consiste
en situarla en el propio mbito empresarial, lo que destaca de inmediato
la importancia estratgica de la diferenciacin del producto por parte de las
empresas, basada en la actuacin y el fortalecimiento de las llamadas inversiones en intangibles (conocimientos tecnolgicos y consecucin de innovaciones
propias, poltica de recursos humano, reputacin de la empresa ligada a la
calidad del producto y, sobre todo, a su marca). Inversiones que reclaman
un largo perodo de maduracin, con mayor incertidumbre en sus resultados
nales y con rentabilidades no siempre apropiables por las empresas que
las realizan; todo lo cual eleva el riesgo de esas inversiones, lo que requiere
contar con empresarios que asuman su realizacin en estas condiciones y
que dispongan de una nanciacin apropiada. Esas actuaciones, respecto de
la diferenciacin del producto, deben de complementarse con una segmentacin de los mercados, esto es, la presencia de las empresas en distintos lugares para aprovechar sus diferencias en costes, demanda y precio, en benecio
de la estrategia de la diversicacin del producto. Una estrategia que tiene un
campo de aplicacin preferente en las industrias ms dinmicas (las de demanda y contenido tecnolgico altos) en las que la presencia y competencia
de empresas multinacionales aaden un factor de dicultad adicional a la
penetracin de las empresas espaolas, algunas de las cuales pero solo
algunas han vencido la inercia de esos factores adversos mejorando, ejemplarmente, los resultados de nuestra exportacin y de sus producciones.
5. Dos conclusiones fundamentales deseara obtener de la exposicin realizada hasta aqu:
1. La situacin recesiva de la economa espaola de los noventa no es la
propia de un ciclo ms de la que pueda salirse con simples medidas expansivas
que aumenten el gasto nacional para impulsar la produccin y el empleo. El
modelo abierto, por el que Espaa ha apostado a travs de su integracin en
la Comunidad Europea, obliga a mejorar las condiciones de competitividad
de nuestra economa para lograr una recuperacin productiva duradera. A
la misma conclusin lleva la contemplacin de los problemas actuales de la
economa espaola desde la perspectiva del proceso de globalizacin de las

116

estrategias empresariales que domina en la actualidad el desplazamiento de


las inversiones y la intensidad de los intercambios internacionales. Espaa
arriesga el futuro de sus procesos de inversin y la participacin en ellos de la
inversin extranjera si no logra mantener las condiciones de competitividad
en sus mercados de bienes y servicios, mercados de factores productivos y si
no desarrolla una poltica presupuestaria y monetaria convincente, capaces
de restablecer la conanza en un comportamiento equilibrado y estable de
nuestra economa.
2. La estrategia de la competitividad constituye una tarea compleja que he
tratado de presentar reriendo sus seis escenarios fundamentales y las medidas
que en ellos deben adoptarse: estabilidad econmica lograda por una mezcla
afortunada de una poltica presupuestaria estricta y de una poltica monetaria
ms exible que permita asentar tipos de inters menores; liberalizacin y competencia en los mercados nancieros que permitan reducir los tipos de inters;
reforma del mercado de trabajo que corrija la rigidez de los salarios y mejore las
condiciones de empleo; vigilancia de competencia y precios en los mercados de
materias primas y, especialmente, en el precio de la energa tan mal enfocado
en el PEN vigente; liberalizacin y mayor competencia en los mercados de servicios, eciencia en el gasto pblico y la imposicin, atencin a la innovacin
tecnolgica y a las mejoras del capital humano y comercial y atencin, en n, a
la competitividad de las empresas ganada con la diferenciacin de sus productos y la segmentacin de los mercados en los que operan las empresas.
6. La pregunta nal, a la que promet referirme al comienzo de mi exposicin es la de si esa estrategia compleja de la competitividad, en que se encierra
el diagnstico de la situacin actual de la economa espaola, ha informado o
no nuestra poltica econmica para asentar la recuperacin duradera que la
misma promete.
La respuesta a esta pregunta decisiva es que la poltica econmica espaola no ha aplicado, en totalidad y con decisin, los componentes de esa
estrategia de la competitividad que he inventariado en la segunda parte de
mi intervencin. Por qu? El profesor Segura ha contestado con acierto:
por la existencia de divergencias importantes sobre la terapia de la competitividad que maniestan las actitudes de los agentes sociales (sindicatos
y empresarios) y el gobierno en torno a las medidas y decisiones con las
que ganar una mayor competitividad para nuestras producciones. Estas divergencias afectan a las medidas decisivas que deben componer la poltica
de competitividad. En el campo de la poltica presupuestaria, los sindicatos
consideran que el sector pblico no padece ineciencias, sino insuciencias
que deben ser remediadas con una ampliacin bsica de los gastos en servicios sociales; que la empresa pblica es un instrumento adecuado de poltica
industrial que no se debe privatizar, sino administrarse con mayor participacin de los trabajadores; que el mantenimiento del dcit pblico actual
es compatible con los equilibrios bsicos de la economa y que no produce
efectos negativos sobre sta. Las organizaciones empresariales se oponen
radicalmente al carcter pblico de las actividades productivas y deenden

117

como posible y necesaria una reduccin decisiva del dcit pblico, con una
contencin y poda sbitas en el gasto pblico, aunque maniesten, al mismo
tiempo, la necesidad de una urgente reduccin de la scalidad al servicio de
una poltica de incentivos. El gobierno, en n, arma, con reiteracin diaria,
su deseo de reducir el dcit pblico, sin que sepa oponerse a las presiones
sociales y polticas que elevan el gasto pblico origen del dcit y sin que
la administracin pblica revele la capacidad de gestin necesaria para mejorar las ineciencias del gasto pblico y para controlar su crecimiento. No
puede extraar que, en presencia de esas encontradas actitudes, la poltica
presupuestaria espaola no haya sido capaz de disciplinar sus actuaciones
asegurando el marco de estabilidad econmica que necesita, como ingrediente bsico, la poltica de competitividad.
Las divergencias son igualmente profundas en la necesaria y nueva regulacin del mercado de trabajo, pieza fundamental de una poltica de competitividad. Los sindicatos se han opuesto, con contundencia, a las reformas del
mercado de trabajo que traten de eliminar sus factores de rigidez actuales.
En la formacin de salarios, la defensa del aumento de los salarios nominales
de los trabajadores con empleo se ha convertido en objetivo dominante, sin
considerar la alternativa de ganar capacidad adquisitiva de los salarios por
la disminucin de los precios, argumentando contra toda evidencia que
los salarios no afectan ni al empleo ni a la inacin, ni tienen relacin con
la competitividad. Se han opuesto a la movilidad funcional y geogrca de la
mano de obra, a toda revisin de las condiciones y costes del despido y a las
reducciones de plantilla y regulaciones de empleo en empresas pblicas no
viables. Han exigido, por otra parte, la eliminacin de toda forma de contrato
de trabajo temporal no derivado de causas tcnicas o estacionales de la actividad de la empresa, urgiendo la concesin de aumentos en la tasa de cobertura
del desempleo y en la cuanta y tiempo de su percepcin, sin comprometer
propuestas operativas que trataran de disminuir el fraude existente. Las representaciones empresariales han denunciado, con insistencia, las rigideces del
mercado de trabajo solicitando su reforma, pues su situacin actual constituye
para ellas una de las motivaciones ms importantes de la prdida de competitividad, al elevar los costes del trabajo. El gobierno, en n, ha armado la
necesidad de esa reforma de nuestro mercado laboral y aunque la haya demorado con exceso y reducido las propuestas tcnicas mayoritarias, ha terminado
concretndola en las disposiciones, cuya aprobacin nal en 1994 constituye
un paso loable y difcil en la direccin correcta que es preciso terminar de dar
con la aplicacin decidida de las nuevas disposiciones e incorporando las correcciones necesarias exigidas por la experiencia.
La liberalizacin de los servicios de las restricciones que la impiden y el
aanzamiento de una competencia continuada en sus mercados ha merecido
un informe comprometido y valiente del Tribunal de Defensa de la Competencia que no ha terminado plasmndose, por ahora, en las reformas legales
que se precisan y que garanticen la liberalizacin de algunos servicios claves a
los que el informe se reere (telecomunicaciones, energa elctrica, transpor-

118

tes y monopolios locales). Ni tampoco se dispone del prometido Presupuesto


de Restricciones a la Competencia que tan til sera para conocer el coste
de mantener los privilegios que sostienen situaciones monopolsticas en los
mercados. Animar la aprobacin de estas propuestas del Tribunal de Defensa
de la Competencia permitira que el gobierno contara con realizaciones en la
estrategia de la competitividad que tanto se necesitan.
Esas ausencias y limitaciones en la poltica espaola de la competitividad
se registran, tambin, en el escenario del sector pblico que, hasta la fecha,
ha aportado poco si algo en las inventariadas exigencias de reforma a que
antes nos hemos referido, y que, por esta vez, alcanzan una clara prioridad en
la agenda econmica de nuestra sociedad, algo que debera reconocerse por
el gobierno.
La debilidad de las restantes polticas de competitividad innovacin tecnolgica, inversiones en capital humano y comercial- y el planteamiento de la
lucha en los mercados basada en el valor del producto, se encuentra ms bien
en el campo de la empresa privada que en el de la actuacin del sector pblico. Como ha armado nuestro compaero Jos ngel Snchez Asian, existe
una tendencia profundamente arraigada en la sociedad espaola a traspasar la
responsabilidad a los poderes pblicos en tareas econmicas que afectan a las
empresas y que son de su exclusiva iniciativa y responsabilidad. Estimular y
reclamar esa iniciativa empresarial en campos como el de la innovacin tecnolgica, la formacin de la mano de obra y el capital comercial, que constituyen
componentes decisivos de la poltica de competitividad, debera convertirse en
una tarea de la mayor importancia en Espaa, que debera contar con apoyo
pblico.
7. Cuando se concluye cualquier repaso responsable de nuestra situacin
econmica en los das que corren de 1994, lo que ms preocupa a quien lo realiza no son los datos objetivos que conguran una economa en recuperacin
que es posible intensicar y que, por ahora, no cuenta sino con las realizaciones positivas del comercio exterior. Lo preocupante est en el mundo de valoraciones y expectativas de la sociedad, dominada por el miedo al futuro de las
familias ante los riesgos de perder su empleo, en la prudencia y abstencin de
las empresas ante las inversiones y en el desconcierto de los ciudadanos respecto de las medidas que pueden llevar a nuestra sociedad hacia su recuperacin duradera. Un desconcierto que alimenta la divisin de los agentes sociales
y del gobierno sobre la terapia de la competitividad que tanto necesitamos y
sin cuya aplicacin no lograremos una recuperacin intensa y duradera. Los
espaoles no hemos logrado entendemos en las causas de la prdida de la
competitividad de nuestra economa, y el gobierno no ha sido capaz de ejercer
su poder y desarrollar las tareas de informacin y de persuasin necesarias
para justicar la conveniencia y urgencia de esta poltica, ganando para ella el
futuro que la economa espaola necesita. Sin embargo, los hechos econmicos son tercos, y su coste para la sociedad espaola es tan elevado que resulta
difcil creer que la poltica de competitividad no consiga abrirse paso entre los

119

intereses contrapuestos de los distintos agentes sociales y la falta de decisin


del gobierno.
Tanto ms cuanto que las ideas econmicas que deben informar esa poltica
de competitividad en Espaa cuentan con un amplio consenso tcnico hacia el
que deber gravitar el futuro de la poltica econmica espaola. Si como John
Maynard Keynes dijo en una oportunidad, son las ideas y no los intereses los
que gobiernan el destino econmico del mundo, a su opinin deseara acogerme para desear y creer en la recuperacin econmica espaola a la que se
han referido mis consideraciones.

120

EL MODELO DE ECONOMA ABIERTA


Y EL MODELO CASTIZO
EN EL DESARROLLO ECONMICO
DE LA ESPAA DE LOS AOS NOVENTA
por el Acadmico de Nmero
Excmo. Sr. D. Enrique Fuentes Quintana *

INTRODUCCIN
Cuando Espaa rma solemnemente, en el Palacio Real de Madrid, el Tratado de Adhesin con la Comunidad Europea, el 12 de junio de 1985, se
iniciaba una etapa histrica nueva para la economa espaola. Una etapa en
la que nuestro pas aceptaba el compromiso de orientar su desarrollo econmico con la incorporacin denitiva tras numerosos intentos fallidos anteriores de un modelo de economa abierta al exterior, que raticaran sus
posteriores acuerdos con las autoridades comunitarias: Acta nica suscrita
por Espaa el 28 de febrero de 1986; ingreso en el mecanismo de cambios
del Sistema Monetario Europeo (SME) el 19 de junio de 1989; raticacin de
los Acuerdos de Maastricht el 2 de febrero de 1992. Bien podra armarse as
que, desde 1985, la aceptacin por Espaa del modelo de economa abierta
estaba comprometida y rmada. Cudruplemente rmada, si se atiende a
los compromisos citados y contraidos con la Comunidad Europea, primero,
y la Unin Europea, despus, todos los cuales respondern a la lgica de un
modelo de economa abierta.
Ese futuro europeo de la economa espaola y su opcin por el modelo de
economa abierta para lograr su desarrollo contaba con buenas razones.
En primer lugar, con las razones negativas del aislamiento de la integracin,
que limitaban severamente las posibilidades de desarrollo de la economa es*

Sesin del da 13 de diciembre de 1994.

121

paola al margen de Europa. Como ha armado Peter Drucker, con rotunda


elocuencia; Las relaciones econmicas se han ido desarrollando cada vez con
mayor intensidad entre bloques (o uniones econmicas) y no entre pases aislados. La gran novedad de la dcada de los noventa la constituye, sin duda,
el bloque asitico, articulado en torno a Japn que ser el interlocutor con
los otros dos grandes bloques o uniones econmicas: la Comunidad Europea
y Norteamrica (Estados Unidos y Canad con la problemtica ampliacin
a Mjico). Las relaciones de la vida econmica de los noventa se establecern a travs de acuerdos entre estos bloques econmicos, tanto por lo que se
reere al comercio exterior como a las decisivas inversiones empresariales.
No hay margen ni posibilidad para que un pas pequeo o mediano pueda
situarse fuera de los bloques y actuar con ventaja. El futuro econmico pasa
por la integracin 44. Nos guste o no, los grandes bloques de pases integrados
condicionan los intercambios internacionales y la direccin de las inversiones exteriores por lo que la marginacin de un pas pequeo y dependiente
como es Espaa de la Unin Europea, reducir sus posibilidades no solo para
alentar su comercio exterior o para atraer las inversiones precisas con las que
complementar su limitado ahorro interno con el propsito de desarrollar su
economa, sino lo que es ms importante, simplemente para sobrevivir a la
competencia diaria de los pases de la Unin Europea si nos situbamos al
margen de ella. Cul de los problemas que hoy tiene planteados la economa
espaola se resolvera mejor estando fuera de la Unin Europea que estando
dentro? El coste de la no Europa era y es tan elevado y negativo para la
economa espaola que supera a todos los imaginables que puedan seguirse
de la integracin.
Por otra parte, no solo eran esas consecuencias negativas de la marginacin
de los procesos de integracin econmica las que fuerzan la pertenencia de un
pas a un espacio econmico integrado en la actualidad. Estn, tambin, los
efectos positivos que se siguen de la pertenencia de un pas al rea de un mercado comn y su participacin en los procesos de unin econmica y monetaria
entre los distintos pases que la integran. La teora de la integracin econmica
ha probado en general las ventajas decisivas de un gran mercado competitivo para asignar ecientemente los recursos productivos, para acceder a las
ventajas de la especializacin y para aumentar los bienes y servicios ofrecidos
a los consumidores.
Esas ventajas generales del proceso de integracin han sido evaluadas, en
el caso de la Unin Europea, por distintas investigaciones que abren las estimaciones pioneras realizadas por el Informe dirigido por Paolo Cecchini 45,
44
Vid., Peter Druckers 1990s. The futures that already happened, artculo publicado en
The Economist, 21 de octubre de 1989, pp. 21 y ss.
45
La mayor dimensin de mercado interno europeo y el coste de no lograrlo lo que se denomin el coste de la no Europa fue el que Jacques Delors trat de preciar encargando, en 1986,
un estudio con este propsito a una Comisin de expertos dirigida por Paolo Cecchini. El resumen
de ese estudio, aparecido en espaol bajo el ttulo Europa 1992: una apuesta por el futuro, se

122

que situaban las ganancias de eciencia resultantes del programa del mercado
interior tan solo entre el 2,5 y el 6,5 por 100 del PIB comunitario. El Informe Emerson 46 evaluara, ms tarde, las ganancias directas y dinmicas de
la UEM (mercado interior ms unin monetaria) entre el 3,6 y el 16,3 por 100
del PIB comunitario con un valor central del 9,8 por 100 del PIB comunitario,
A esas estimaciones deberan aadirse las ganancias dinmicas derivadas de
una reduccin del riesgo que puede producirse al realizar las inversiones dentro del amplio espacio econmico de la Comunidad. Se ha estimado que esa
reduccin de la prima de riesgo al operar los inversores en un ambiente ms
amplio (el comunitario) podra situarse en torno al 0,5 por 100 lo que posibilitara un aumento del PIB comunitario en torno al 5 por 100 a largo plazo 47.
Por otra parte, Richard Baldwins 48 ha armado que la realizacin de la Unin
Econmica y Monetaria Europea variara no solamente el nivel de produccin,
sino tambin la tasa de crecimiento del PIB comunitario. Adems de ese efecto, olvidado por el Informe Cecchini, Baldwin utiliza la idea de que el capital
puede aumentar indenidamente ante un estmulo externo. De esta forma,
cualquier hecho (por ejemplo, la llegada de la Unin Econmica o el inicio
de la Unin Monetaria) que eleve la tasa de inversin puede elevar permanentemente la tasa de crecimiento. Baldwin calcula que el aumento de inversin
despus de 1992 incrementar permanentemente la tasa de crecimiento del
PIB comunitario entre 0,25 y 0,65 puntos porcentuales. Expresado como un
alimento equivalente en el nivel de produccin, este efecto a medio y largo plazo podra representar un mnimo del 9 por 100 y un mximo del 29 por 100 del
PIB total de la Comunidad europea. Si estos resultados se aaden a los efectos
nivel de Cecchini, el margen que podra ganarse con la realizacin del mercado
interior europeo se situara entre un 11 y un 35 por 100 del PIB comunitario.
Ganancia que avalara la gran importancia econmica de la realizacin del
mercado interior europeo para los pases que lo integran.
La apreciacin de las consecuencias negativas de quedar al margen de la
integracin europea y de los efectos positivos de formar parte del proceso de la
UEM, son las poderosas razones que estn detrs de la insistente peticin de
los pases europeos para negociar su adhesin a la Comunidad, que ha culminado con la ampliacin del espacio de la Unin Europea en el ao 1994. Y a
esa misma apreciacin de las consecuencias negativas y de los efectos positivos
de la integracin en la Europa comunitaria, respondera la previa opcin espaola de 1985. Una eleccin histrica fundada en una apreciacin correcta de
las alternativas abiertas al desarrollo de nuestra economa.
ha publicado por Alianza Editorial. Madrid, 1988, estimando tan slo los benecios del mercado
interior que se contienen en el texto.
46
COMMISSION DES COMMUNAUTRS EUROPENNES, March Unique, Monnaic Unique, por MICHAEL EMERSON (Director); GROS, D.; ITALIANER, A.; PISANY-FERRY, J., y REICHENHACH, H., citar por la
edicin francesa realizada por Economica, Pars, 1991.
47
Vid., op. cit, p. 90.
48
Vid., HALDWIN, R., The growth fffects of 1992, artculo publicado en Economic Policy,
octubre, 1989.

123

Por todo ello, la plena insercin de Espaa en el rea comunitaria constitua


una opcin econmicamente fundada que cont, adems, con una aceptacin
social generalizada y un consenso poltico unnime frente al cual no han surgido alternativas de arraigo social y poltico dignas de consideracin.
Se ha armado con anterioridad que esa incorporacin de Espaa a la Unin
Europea supona abrir (o consolidar, si se quiere 49) una etapa histrica nueva
para su economa. Y ello porque la rma de nuestros compromisos europeos manifestaba una opcin denitiva por un modelo de economa abierta de implantacin imperativa si la economa espaola deseaba aprovechar las oportunidades
que la ofreca la integracin en el rea europea y, sobre todo, etapa nueva porque
Espaa no contaba con ese modelo que haba que implantar con la prctica de
las reformas estructurales de su sistema econmico en un proceso en el que la
sociedad y la poltica del pas deberan poner el mximo empeo.
Dicho en otros trminos: la rma del Tratado de Adhesin impona el cumplimiento de unos deberes de coherencia que se manifestaban en conocer bien los
principios sobre los que se asentaba el modelo de economa abierta (base del Tratado) y procurar implantarlos midiendo sus diferencias con el sistema econmico
vigente para eliminarlas. Porque esa instauracin del modelo de economa abierta
no deba realizarse en el vaco, ya que el espacio de las decisiones econmicas
de la sociedad espaola estaba densamente ocupado por un modelo alternativo
con extraordinaria vigencia temporal, sostenido por poderosos intereses y mantenido por comportamientos reiterados y convertidos, por ello, en costumbres
establecidas de los agentes sociales y del gobierno. De esta manera, cada uno de
los cambios exigidos por la vigencia del modelo de economa abierta afrontaba la
oposicin de los hbitos heredados de un sistema econmico existente, que originaba numerosos conictos y tensiones, dicultando, impidiendo en ocasiones
y retrasando siempre, ese necesario proceso de reforma del modelo tradicional
existente para que la economa espaola pudiera vivir y competir en el espacio
europeo. Ese modelo tradicional es el que de acuerdo con el profesor Velarde
he venido denominando modelo castizo del desarrollo econmico de Espaa.
Es la querella permanente entre esos dos modelos de desarrollo la que ha
mostrado el comportamiento de la economa espaola desde la rma del Tratado de Adhesin, querella parcialmente ocultada por el intenso crecimiento
econmico de Espaa que sigui a nuestro ingreso en la Unin Europea, pero
que se revelara en toda su magnitud e importancia en la fase crtica del bienio
49
El proceso de implantar un modelo de economa abierta en 1985 puede considerarse como
la culminacin de la iniciativa que inspir, en 1959 el Plan Nacional de Estabilizacin Econmica, ao en el que se registra el fracaso del modelo castizo por la insostenible posicin padecida
por el sector exterior. En 1959 se produce en efecto una importante apertura exterior con la liberalizacin parcial de los intercambios de Espaa con el resto del mundo acompandose del
intento de estabilizar la economa y exibilizar su funcionamiento. Sin embargo este proyecto de
implantar un modelo de economa abierta en Espaa no sera seguido en su integridad en aos
siguientes apareciendo desde 1964 interferencias en el proceso de liberalizacin exterior e interna
(vid., sobre este punto FUENTES QUINTANA, E., El Plan de Estabilizacin 25 aos despus, artculo
publicado en Informacin Comercial Espaola, agosto-septiembre, 1984).

124

1992-1993 y que se halla reveladoramente presente tambin en la nueva etapa


del ciclo abierta con la recuperacin de la economa espaola y europea en
1994 y con su posible consolidacin en el ao actual.
Creo, justamente, que los principales problemas econmicos de los aos noventa se derivan del hecho de que ha faltado en Espaa una conciencia clara y
un cumplimiento puntual y riguroso de los difciles deberes de coherencia que
se seguan de la rma del Tratado de Adhesin y que imponan a una economa
como la espaola, conformada en su estructura y en sus comportamientos por
la larga vigencia del modelo castizo, una profunda adaptacin reformadora a los
principios de una economa abierta por la que habamos apostado. Espaa no ha
contado, ni con la denicin precisa, ni con la aplicacin decidida y perseverante de una poltica econmica reformadora cuyos deberes fueran objeto de una
atencin permanente y un cumplimiento puntual en la medida que transcurran
los plazos del proceso de integracin que consuman y agotaban el tiempo disponible a nuestra costa concedido por el Tratado de Adhesin.
Nuestros problemas de los aos noventa se derivan, as, de que hemos sobreestimado las posibilidades de adaptacin de la economa espaola a los
principios de funcionamiento de una economa abierta, que eran justamente
los contrarios a los que se haban vivido durante ms de un siglo bajo las
costumbres y los dictados del modelo castizo. Esas posibilidades las hemos
sobreestimado y no hemos practicado las reformas necesarias. La realidad
es que hemos dejado para maana la realizacin de las necesarias reformas
estructurales que debamos haber practicado ayer. Una sobreestimacin de
las posibilidades de adaptacin y un retardo en su prctica que muestran, elocuentemente, los tardos e increbles programas de convergencia de 1992 y
1994, carentes de realismo y que, ms que testimoniar y comprometer la paulatina y calendada realizacin de las reformas estructurales, han constituido
una oportunidad utilizada por el gobierno para prometer cambios demorados
en el tiempo, arrastrando as la continuidad y el coste de los comportamientos derivados de la vigencia continuada del alternativo modelo castizo.
El propsito principal de este trabajo es mostrar las razones de esa querella,
permanentemente actualizada, entre el modelo de economa abierta y el modelo castizo, que diculta cuando no impide nuestro desarrollo econmico
y que ha detenido en la actualidad el proceso de convergencia nominal de la
economa espaola con la de los pases de la Unin Europea, que constituye
una condicin necesaria para lograr la convergencia real de nuestros niveles de
desarrollo con Europa, objetivo ltimo que legitimaba y legitima la opcin
integradora decidida en 1985.
Exponer, en consecuencia, los principios a los que obedecen ambos modelos debe ser nuestra tarea inmediata para tratar de entender la raz de los
problemas espaoles de los aos noventa y para denir la agenda reformadora
que debera inspirar la poltica econmica y el comportamiento de nuestra
sociedad si desea cumplirse con la histrica opcin europea por el modelo de
economa abierta comprometida en 1985.

125

LA OPCIN ESPAOLA POR EL MODELO DE ECONOMA ABIERTA:


SU SIGNIFICACIN Y LOS DEBERES DE COHERENCIA
La implantacin del modelo de economa abierta, al que Espaa deba jugarse su destino econmico esto es, su propio desarrollo integrndose en la
Unin Europea, supona la aceptacin de cuatro criterios para organizar su
economa:
1. La plena apertura frente al exterior en los intercambios de bienes, servicios y capitales.
2. La armacin de la estabilidad econmica como condicin para lograr
un crecimiento duradero.
3. La liberalizacin y la implantacin de la competencia en los mercados
internos de bienes, servicios y capitales, extensin interna obligada por el principio de apertura exterior. Una importancia especial reviste en este modelo la
disponibilidad de una regulacin del mercado de trabajo que, bajo el principio
de autonoma de las partes en la negociacin colectiva, permita lograr la mayor eciencia en la asignacin del recurso bsico de una sociedad que es la
mano de obra.
4. La modernizacin del sector pblico que pusiera a sus instituciones en lnea con los rasgos que caracterizaban al sector pblico de los pases europeos
para su utilizacin en el proceso de unin econmica y monetaria.
Sin la implantacin de esos cuatro criterios para la ordenacin de su economa, Espaa no podra lograr el desarrollo al que aspiraba con su integracin en la Europa comunitaria. Aceptar e incorporar esos criterios constituan
condiciones absolutamente necesarias para lograr la coherencia entre nuestra
pretensin integradora y nuestro comportamiento econmico.
Desarrollemos con mayor extensin el contenido de esos cuatro criterios,
que deberan informar el modelo abierto por el que Espaa opt en 1985 al
rmar su Tratado de Adhesin a la Comunidad Europea y las decisiones posteriores que armaban esa decisin (rma del Acta nica Europea, ingreso en
el SME y raticacin del Tratado de Maastricht).
El primero y ms obvio de esos criterios era el de la apertura exterior, que
constituy la base del Tratado de Adhesin de 12 de junio de 1985 y que supona
la aceptacin de las cuatro libertades que caracterizan al Mercado Comn:

126

Libertad de circulacin de mercancas, articuladas en un perodo transitorio pivote de siete aos durante los cuales se eliminaran todos los
aranceles industriales por las dos partes y se producira la adaptacin del
arancel espaol a la tarifa exterior comunitaria. Las restricciones cuantitativas se eliminaran en un perodo mximo de cuatro aos. La agricultura contara con el perodo pivote de siete aos, con la importante
excepcin de las frutas y hortalizas frescas a las que se las impona un
periodo de diez aos. La pesca tendra el mismo periodo de siete aos,
con excepciones transitorias adicionales, que an duran, con gran coste

para el pas, en la actualidad por la situacin conictiva suscitada por las


capturas en determinados caladeros.
Libertad de circulacin de trabajadores, sometida tambin al periodo
pivote de los siete aos, si bien, en principio, quedaban garantizados los
derechos de los sbditos espaoles que ya residan en pases comunitarios.
Libertad de movimientos de capital. Espaa aceptaba el acervo comunitario en materia de movimientos de capital, pagos corrientes y transacciones invisibles con ciertos perodos transitorios: tres aos para liberalizar las inversiones directas de residentes espaoles en empresas de los
Estados miembros y en ttulos extranjeros negociados en Bolsa y cinco
aos para liberalizar las inversiones de tales residentes en inmuebles de
los Estados miembros.
Libertad de establecimiento y de prestacin de servicios. Aunque esta
libertad tiene un marco muy amplio de hecho, los problemas se circunscriben, principalmente, a las instituciones de crdito y seguros. Espaa
dispona, en el caso de los Bancos e instituciones de crdito, de un perodo transitorio de ocho aos para aplicar la paridad de trato. En el
caso de compaas de seguros, el lapso disponible era de seis aos para
mantener la reserva de coaseguro a favor de aseguradores establecidos
en Espaa.

La importancia de esa decisin de apertura de la economa espaola al exterior era fundamental por dos razones bsicas. En primer lugar, porque todas
las obligaciones espaolas lo eran a fecha ja, de forma que no sera posible
dilatar las transformaciones correspondientes. Pasados los siete aos que, en
general, dena el perodo transitorio, Espaa se habra integrado en la Comunidad con todas las ventajas y todos los inconvenientes del caso. Dicho en
otros trminos, el proceso de apertura exterior tenia un carcter irreversible,
En segundo lugar, y esta es la razn, quizs, ms importante, porque los agentes econmicos espaoles tendran que adaptar su mercado a la presencia en
el comunitario que era, en aquel entonces, catorce veces ms amplio que el
espaol, lo que ocasionara una competencia mucho ms intensa con pases,
en general, ms desarrollados que el nuestro.
Importa destacar que esa apertura exterior de la economa espaola, que sancionaba el Tratado de Adhesin, obligaba a un cambio histrico en los niveles
de proteccin arancelaria que Espaa debera adoptar frente a terceros pases
con la implantacin de la Tarifa Exterior Comn (TEC) y obligaba, tambin,
a abandonar lo que con frecuencia se olvida la proteccin encubierta que
Espaa aplicaba al comercio con los pases comunitarios a travs del juego de
la llamada tarifa scal. Por lo que respecta a la primera cuestin, es evidente
que el elevado proteccionismo concedido por el Arancel de 1960 frente a terceros pases, haba evolucionado tras las negociaciones en el seno del GATT, de
1961 a 1963, hacia niveles de proteccin menos agudos y con menores crestas
arancelarias, de los que partira la vigencia de la TEC que alterara denitiva-

127

mente nuestro proteccionismo frente al exterior. A esa reforma se aadira la


importante eliminacin de la proteccin encubierta de la tarifa scal aplicada
al comercio intracomunitario. Espaa dispona, en el momento de la Adhesin
de un impuesto mltiple sobre el volumen de ventas (el llamado Impuesto sobre
el Trco de las Empresas ITE) que permita aumentar el gravamen sobre
las importaciones ms all de los impuestos efectivamente pagados por la produccin interna de las empresas nacionales y permita devolver en virtud de
la Regla III del GATT algo ms que los impuestos que, efectivamente, haban
soportado las mercancas producidas y exportadas por Espaa. La imposibilidad de calcular, con precisin, estos gravmenes scales indirectos equivalentes, haba permitido aplicar gravmenes adicionales sobre las importaciones,
respecto del ITE pagado efectivamente por similares mercancas nacionales. De
la misma suerte, el clculo de las devoluciones scales a la exportacin exceda
a los impuestos soportados por sta. As, la tarifa scal se converta en una tarifa
protectora, aadida a la arancelaria. Esta proteccin scal desaparecera con
el ingreso de Espaa en la Comunidad, al obligar sta, por la presin francesa,
al cambio del ITE por el IVA desde el momento inicial de la incorporacin de
Espaa a la Comunidad. Este cambio fue de gran importancia para denir la
apertura exterior de la economa espaola respecto de los pases comunitarios.
De forma que la TEC ms la supresin de la tarifa scal por la adopcin del IVA
denira una situacin nueva a la que nos llevaba la rma de nuestros compromisos comunitarios con lo que el modelo de economa abierta por el que habamos optado se aplicara rigurosamente por el Tratado de Adhesin.
Ese primer criterio del modelo de economa abierta vena acompaado por
un segundo; las condiciones exigentes que estableca el ingreso de Espaa en
un rea de estabilidad econmica que supona negar la alternativa de la inacin como medio para el desarrollo econmico, creencia de la que participaba
la Europa Comunitaria que juzgaba decisivas las ventajas de la estabilidad de
precios y estimaba negativamente la inacin para organizar la convivencia
econmica. Este principio del modelo de economa abierta deba partir del reconocimiento general del gobierno y de la propia sociedad de que la inacin ocasiona unos costes muy considerables y que la estabilidad de precios
genera ventajas econmicas decisivas para las sociedades que la consiguen.
Los costes de la inacin cuentan con un amplio reconocimiento en toda la literatura econmica y en la experiencia de las inaciones vividas por los distintos pases del que partan las exigencias de estabilidad de la Unin Europea.
Esa experiencia negativa de la inacin llevara a las autoridades de la Unin
Europea a considerar la estabilidad de precios como una condicin del crecimiento sostenido a largo plazo de los pases que la integraban y a asegurar su
consecucin con la prctica de propuestas de reforma institucional al servicio
de ese objetivo prioritario. La principal de esas reformas reside en la existencia
de un banco central autnomo e independiente que tenga por mandato principal garantizar la estabilidad de los precios. Lo que a su vez exige: a) Independencia de las instrucciones que puedan emanar de los poderes pblicos, esto
es, independencia del banco central de las instancias comunitarias y nacio-

128

nales; b) Independencia de los miembros de la direccin y consejo del banco


central (lo que a su vez reclama una duracin prolongada de su mandato, sin
presiones polticas sobre su designacin y sin prolongacin en el ejercicio de
su mandato), y c) Carcter de ley de este reconocimiento de la autonoma del
banco central que diculte al mximo su modicacin oportunista.
El reconocimiento de la autonoma del banco central y la subordinacin de
su poltica monetaria al servicio prioritario de la estabilidad de precios (reforma institucional con la que Espaa no contaba en el momento de la adhesin
a la Unin Europea) resultaba una condicin necesaria para que el pblico pudiera creer que no se acudira por la poltica econmica a una inacin no anticipada para aumentar temporalmente la produccin o tampoco se decidira
una reduccin temporal de los tipos de inters para aliviar el peso de la deuda
pblica sobre el presupuesto. De darse estas expectativas, su existencia podra
suponer un incremento de la inacin o bien una dicultad en el proceso de
su reduccin; por otra parte, los trabajos empricos disponibles probaban y
prueban que existe una interdependencia relevante entre la independencia
del banco central y la consecucin de tasas ms bajas de inacin 50.
La autonoma del banco central y su deber prioritario de mantener la estabilidad de precios constituyen condiciones necesarias de una poltica anti-inacionista coherente y creble. Sin embargo, esas condiciones no eran sucientes para garantizar la estabilidad de precios. Porque otros comportamientos
econmicos pueden hacer imposible la lucha contra la inacin a travs slo
de la poltica monetaria. Por ejemplo, un crecimiento excesivo de los salarios
monetarios que no deje al banco central ms alternativa para conseguir la
estabilidad que la prctica de una severa poltica monetaria restrictiva, con
consecuencias nefastas sobre el nivel de empleo, puede situar al banco emisor ante un dilema difcil; o bien, acomodar monetariamente las presiones
inacionistas de los salarios y asumir el riesgo de elevar los precios, o bien,
provocar, a travs de las medidas monetarias rigurosas, una tasa de paro elevado. Estas situaciones prueban que la poltica monetaria en su misin de estabilizar de los precios debe ser ayudada por las distintas ramas de la poltica
econmica si se desea una actuacin eciente: poltica presupuestaria, poltica
de rentas, poltica de competencia en los mercados.
La opcin por el modelo de economa abierta, que Espaa realiz a partir
del Tratado de Adhesin a la Comunidad en 1985, converta en un objetivo
apremiante lograr la necesaria estabilidad de precios, pues slo con el cumplimiento de esta condicin poda tener xito la convivencia de la economa
espaola en la comunitaria cumpliendo con el primer principio de apertura
y libertad de las relaciones comerciales y nancieras. Conseguir un nivel general de precios que evitase la inacin diferencial con los pases de la Unin
Europea constitua as un importante deber de coherencia con la decisin de
nuestro ingreso en la Unin Europea.
50
Vid., a este respecto REPULLO, R., Sobre la independencia de los Bancos Centrales, artculo publicado en Papeles de economa espaola, n. 57, 1993, pp. 71 y ss.

129

La tercera condicin para un funcionamiento del modelo de economa


abierta por el que Espaa opt en su ingreso en la Unin Europea es, en gran
medida, una extensin lgica de la apertura y liberalizacin de los intercambios con el exterior pues esa apertura externa impona la liberalizacin de la
economa interna y la expansin de las fuerzas de la competencia en los mercados de bienes, servicios y capitales. Precisamente esa liberalizacin interna de la
economa espaola contaba, como fuerza principal, con los compromisos asumidos por nuestro ingreso en la Unin Europea que nos obligaban a aceptar el
marco regulatorio europeo y por la fuerza de la competencia que impona su
peculiar ley del cambio de las normas institucionales y comportamientos que
impidieran o dicultaran una respuesta eciente de los sectores productivos
nacionales. La exposicin a la competencia exterior postulaba, as, un nuevo
marco de liberalizacin y competencia, obligado para los bienes objeto de comercio exterior (bienes comercializables) y los servicios nancieros, mientras
que ese nuevo marco ms desregulado, libre y competitivo, no vena urgido
por compromisos europeos o por la competencia de los mercados y podra retrasarse en los mercados de bienes y, en particular, en el de los servicios menos
expuestos a la competencia exterior (bienes y servicios no comercializables), si
no se realizaban las correspondientes reformas estructurales de sus mercados
por decisiones de la poltica econmica interna.
Reformas estas indispensables porque resultaba evidente que el modelo de
economa abierta por el que Espaa haba optado para integrarse en la Europa comunitaria obligaba a aceptar los riesgos inherentes al funcionamiento de
los mercados y haca necesario remover aquellas regulaciones e instituciones
que suministraban proteccin y seguridad a los sectores productivos a cambio
de impedir el funcionamiento de la competencia. Dicho en otros trminos; de
nuevo un deber de coherencia con el funcionamiento del modelo de economa
abierta exiga la asuncin de sus reglas de juego en todos los mercados internos,
cualquiera que fuese la ndole de los bienes y servicios que en ellos se intercambiaban. El cumplimiento de esta condicin del modelo de economa abierta al
exterior, consistente en cambiar la regulacin e intervencin pblicas en los
mercados para facilitar la competencia y la competitividad de nuestra economa, ha contado en Espaa con graves dicultades, dada la tendencia a recurrir
al Estado en bsqueda de proteccin para preservar determinados intereses particularmente perceptibles en los mercados de servicios no comercializables que
les convertan en baluartes de difcil pero imprescindible reforma. Como han
armado los Informes del Tribunal de Defensa de la Competencia, los costes de
la intervencin pblica constituyen obstculos importantes a la integracin de
la economa espaola en la comunitaria que deben ser removidos si apostamos
por la consecucin de un desarrollo estable en el rea europea.
Entre los mercados existentes y consideradas las cosas desde la perspectiva
espaola, pocos necesitaban reformas ms urgentes y transcendentes al ingresar en la Unin Europea que las que denunciaban las regulaciones existentes en
nuestro mercado de trabajo. Esas regulaciones del mercado de trabajo espaol
afectaban a varios aspectos del mismo, como ha denunciado el profesor Carlos

130

Sebastin 51, regulaciones que elevaban el coste de uso del trabajo limitando
severamente las posibilidades de empleo, perjudicando la competitividad de
la economa y afectando al nivel de inacin. Como arma el profesor Carlos
Sebastin, los componentes del coste de uso del trabajo pueden agruparse en
tres ncleos fundamentales: a) Los costes salariales, que registraban en Espaa en el momento de la integracin aumentos superiores a la productividad,
a la elevacin de los precios y ritmos de crecimiento de los costes salariales
mayores a los de nuestros competidores; b) Costes laborales no salariales,
formados fundamentalmente por los costes de la Seguridad Social, relativamente altos en Espaa respecto a otros pases, con un comportamiento alcista
en los ltimos veinte aos, y c) Costes laborales implcitos que representan las
valoraciones econmicas de las limitaciones impuestas a la utilizacin ptima
del factor trabajo por las empresas que son mayores en nuestro pas respecto
de los requisitos vigentes en la mayora de los pases industriales y que han
disminuido de forma insuciente e inadecuada en Espaa. Estos costes implcitos presionan al alza el coste de uso del trabajo y contribuyen a elevar los
costes salariales, afectando a los resultados empresariales. a la inacin y al
crecimiento del empleo.
El elevado nivel de los distintos componentes del coste de uso del trabajo y su
excesivo crecimiento en Espaa eran, en buena medida, consecuencia como
se ha armado de las regulaciones inadecuadas del mercado de trabajo espaol
que necesitaban una reforma pendiente durante muchos aos pero que resultaba indispensable para nuestra convivencia en el rea comunitaria. Una reforma que apareca como indispensable desde los aos ochenta que recibira una
primera e insuciente respuesta de los contratos temporales a nales de 1984.
Diez aos despus, en 1994, se ensayara una segunda reforma ms general pero
insuciente. Sobre estas disposiciones reformadoras del mercado de trabajo se
volver despus porque constituyen una de las consecuencias ms costosas de
la pervivencia, an hoy, del modelo castizo que diculta la competitividad y el
empleo en la economa espaol dentro del rea comunitaria.
La cuarta condicin para el funcionamiento eciente del modelo de economa abierta resida en un comportamiento coherente del sector pblico en sus
dos componentes de las Administraciones Pblicas y las empresas pblicas.
Ese comportamiento coherente del sector pblico deba manifestarse en su
poltica presupuestaria que ha de cumplir como indica el Informe Emerson 52 con la aceptacin y aplicacin de la norma fundamental de la autonoma y la exibilidad que permitan utilizar los programas presupuestarios para
cumplir con las exigencias de la estabilizacin a corto plazo y realizar aquellos
ajustes a medio plazo en caso de perturbaciones que afecten a un pas determinado tan slo. Las limitaciones que la disciplina de la UEM establece para
utilizar la poltica monetaria o los ajustes del tipo de cambio con ese propsi51
Vid., El desequilibrio en el mercado de trabajo, artculo publicado en Papeles de economa espaola, n. 62, 1995, pp. 344 y ss.
52
Vid., op. cit., pp. 109 y ss.

131

to, planteaban a la poltica presupuestaria exigencias nuevas que deba estar


en condiciones de atender.
Para desempear ese papel la situacin del sector pblico espaol no dispona de las mejores condiciones. Sus debilidades iniciales residan en la falta de
modernizacin de la Hacienda del Sector Pblico que haba sido demandada con
reiteracin por los economistas espaoles, sin que sus opiniones e incluso los
informes elaborados por los centros de estudios de la Administracin Pblica 53
consiguieran impulsar la realizacin de las reformas necesarias que se pretendan en la etapa favorable del desarrollo de la economa espaola (1960-1975).
Esa situacin comprometida del atraso del Sector Pblico para servir a la
norma de autonoma y exibilidad de la poltica presupuestaria en el proceso
de integracin con la Europa comunitaria estaba engaosamente silenciada
como ha armado Jos Luis Malo de Molina 54 por los datos aparentemente robustos con los que se inicia la transicin democrtica por el sector pblico
espaol. Los rasgos aparentes de esa situacin de partida eran los de su reducida dimensin en comparacin con otros pases industriales (25 por 100 del PIB
era la dimensin del gasto pblico espaol en 1975 frente al 45,4 por 100 de la
media de los pases comunitarios) y una situacin slida de sanidad nanciera
(apreciada por el bajo nivel de deuda pblica acumulada: 13 por 100 del PIB
era, en 1975, el nivel de la deuda pblica espaola, frente al 48,6 por 100 de la
media de los pases de la Unin Europea, situacin a la que se aada el equilibrio del presupuesto espaol en ese ejercicio de 1975). Paradjicamente, esas
dos caractersticas no evidenciaban ni la fortaleza ni la sanidad nancieras del
Sector Pblico espaol sino que constituan un signo de su atraso y falta de modernidad de sus instituciones que contenan como arma Jos Luis Malo 55
el embrin de una tendencia al desequilibrio presupuestario que impedira
cumplir, cuando se inicia el proceso de integracin en la Unin Europea, con la
norma de la autonoma y exibilidad del presupuesto.
En efecto, el reducido nivel del gasto pblico espaol no se corresponda en
absoluto, al iniciarse el proceso de transicin democrtica, con la que el profesor Lagares 56 ha denominado norma comunitaria del gasto pblico (un criterio
que toma en consideracin no solo los valores del gasto pblico por habitante,
sino adems la capacidad econmica de cada pas, sus circunstancias especiales y sus magnitudes demogrcas ms relevantes). Ese atraso relativo del
gasto pblico espaol respecto del realizado por los pases comunitarios, contemplado desde una posicin semejante, se situaba en el nivel del 63 por 100
53
Me reero a los Informe, sobre la Reforma del Sistema Tributario Espaol, realizados en el
Instituto de Estudios Fiscales bajo mi direccin: Informe sobre el Sistema Tributario Espaol, Ed.
en facsmil del Ministerio de Hacienda, Madrid, 1973 (libro verde) y Sistema Tributario Espaol,
criterios para la reforma, Ed. Ministerio de Hacienda, Madrid, 1976.
54
Vid., Diez aos de economa espaola, trabajo incluido en Historia de una dcada. Sistema nanciero y economa espaola, 1984-1994, Ed. AB Asesores, Madrid, 1994, pp. 91 y ss.
55
Op. cit., p. 91.
56
Niveles de cobertura del Gasto Pblico en Espaa: Evolucin y tendencias del gasto Pblico, publicado en Papeles de economa espaola, n. 37, 1988, pp. 150 y ss.

132

en 1976. Por otra parte, esa media tan distante de la europea encubra una de
las propiedades ms importantes de la falta de modernizacin de la Hacienda
Pblica espaola: la inadecuada composicin del gasto pblico, con gastos pblicos sobredimensionados respecto de la norma comunitaria del gasto como,
por ejemplo, los gastos de servicios generales situados en 130,7 por 100 de la
norma comunitaria consecuencia, fundamentalmente, del costoso entramado burocrtico y de la limitacin del papel del mercado en nuestra economa;
frente a esos gastos pblicos, otros se quedaban por debajo de la norma comunitaria del gasto que en el inicio del proceso de transicin ao 1976 se
situaban para la educacin en 34,8 por 100 de la norma comunitaria y los de
la vivienda y desarrollo comunitario en el 33,2 por 100. Otros gastos pblicos
se situaban en valores superiores a la media espaola pero muy inferiores a
la norma comunitaria del gasto pblico como suceda con la seguridad social
que alcanzaban el 62 por 100, y la sanidad que se quedaba en el 77 por 100.
Gastos pblicos todos ellos distantes de la lnea de modernizacin y con gran
fuerza expansiva respecto de la que marcaba la norma comunitaria de gastos
pblicos. Era, por tanto, de esperar que una eleccin democrtica del gasto pblico produjera una autntica explosin en ese nivel reducido del gasto
pblico aproximando, sbita y peligrosamente, los niveles del gasto pblico
espaol con los comunitarios; explosin a la que invitaba su rgida contencin
en la fase previa del desarrollo espaol de los sesenta. Falt as en Espaa un
proceso de modernizacin del gasto pblico para que este hubiera registrado
un crecimiento gradual y asumible en relacin con el desarrollo econmico de
Espaa. Esa modernizacin no se practic sustituyndose, al llegar la democracia, por una alternativa indeseable: el rpido y acelerado crecimiento del
gasto pblico hasta los niveles comunitarios en un corto perodo de tiempo
imposible de asimilar con un equilibrio presupuestario. En efecto, el sector
pblico espaol aproximar sus reducidas dimensiones a las mucho ms elevadas de los pases europeos en solo quince aos, un proceso que dur el doble
y se asimil en mejores condiciones en los pases comunitarios.
Por otra parte, la situacin de sanidad nanciera y equilibrio presupuestario proclamada en 1975 no poda olvidar, para evaluarla correctamente, los
motivos que la sostenan. Esta no descansaba sobre los rendimientos recaudatorios de un sistema tributario suciente y actualizado y adaptado a los
impuestos componentes de las Haciendas desarrolladas de Europa. Precisamente, el sistema tributario espaol heredado por nuestra democracia responda a una estructura anticuada, asentada en el dominio de los viejos tributos
de producto, en los gravmenes mltiples sobre el gasto y en la proliferacin
de los impuestos sobre consumos especcos. Sistema scal corto y rgido en
su recaudacin, injusto en su distribucin y obstaculizador del desarrollo al
bloquear la provisin de bienes y servicios pblicos que el crecimiento del
pas demandaba. La reforma del sistema tributario, pedida con reiteracin
por los estudiosos de nuestra Hacienda Pblica no se realiz a tiempo, lo que
paradjicamente no fue bice para obtener una situacin de equilibrio
presupuestario y reducido volumen de deuda pblica porque esos objetivos se

133

alcanzaron utilizando mecanismos de nanciacin privilegiada por el sector


pblico (que distorsionaban gravemente la asignacin de recursos nancieros)
y por los excedentes impropios y mal utilizados de la Seguridad Social.
Esas circunstancias excepcionales, que contenan el nivel del gasto pblico
y lograban la nanciacin equilibrada de la Hacienda Pblica, eran contradictorias con el modelo de economa abierta por lo que la aparicin de ste iba
a obligar a modernizar, con rapidez y en las peores condiciones, gastos e impuestos si quera denirse esa poltica presupuestara autnoma y exible que
dosicara el crecimiento del gasto pblico y evitara una situacin permanente
de dcit pblico.
Si, como se ha armado, la falta de modernizacin de la Hacienda Pblica
espaola, al llegar la hora de la integracin europea, constitua el embrin de
una tendencia al desequilibrio presupuestario que dicultara el ajuste de sus
comportamientos a la norma de suciencia y la exibilidad, es lo cierto, asimismo, que el comportamiento efectivo de la poltica presupuestaria en los aos
siguientes, terminara, nalmente, por impedir el comportamiento demandado
por la poltica de economa abierta. En efecto, a partir del ingreso de la economa espaola en la Unin Europea en 1985, se inici una prometedora etapa
de saneamiento de las cuentas pblicas aprovechando el viento favorable de la
recuperacin econmica que logr reducir en dos aos de 1985 a 1987 el dcit pblico a niveles del 3 por 100, a partir del 7 por 100 al que se haba llegado
en 1985, con una deuda estabilizada en el 46 por 100 del PIB. Datos favorables
de un comportamiento acertado que se alterara radicalmente a partir de 1988,
ao en el que la huelga general origina un cambio importante y expansivo de
la poltica presupuestaria con un aumento en el componente estructural de sus
gastos pblicos, de los que se derivara la prdida de autonoma y exibilidad
de las decisiones presupuestarias a las que afectara, adems, el cambio de la
fase del ciclo en 1992-1993, todo lo cual llevara el dcit pblico y el nivel de
deuda hasta dimensiones prohibitivas para nuestra participacin en el proceso
de la UEM, convirtiendo al proceso de reforma del sector pblico en el requisito
primero y fundamental para sobrevivir dentro del modelo de economa abierta.
Un punto sobre el que se volver ms adelante.
De lo expuesto hasta aqu se llega a la conclusin de que el aprovechamiento de las oportunidades de desarrollo que la integracin europea ofreca a la
economa espaola dependa crucialmente del cumplimiento de los que hemos
denominado deberes de coherencia derivados de la opcin por el modelo de economa abierta que deba ordenar nuestro comportamiento econmico en la convivencia en el rea comunitaria y en el proceso de nuestra participacin en la
UEM. Era evidente que aceptar la apertura frente al exterior, que constitua una
exigencia inicial para nuestra integracin en la Unin Europea y que asumamos obligatoriamente con el Tratado de Adhesin, nos forzaba a cumplir con
los tres criterios complementarios de ese modelo de economa abierta que se han
expuesto anteriormente; armar la estabilidad de los precios y reducir la inacin, liberalizar e implantar la competencia en los mercados internos de bienes,

134

servicios y capitales de la que formaban parte la reforma de las regulaciones


del mercado de trabajo y modernizar el sector pblico para que ste pudiera
desempear los exigentes deberes que estableca a la poltica presupuestaria la
participacin espaola en el proceso de la UEM. Ni el desarrollo econmico espaol ni la convergencia real con los pases de la Unin Europea seran posibles
sin cumplir con las condiciones, absolutamente necesarias, que establecan los
criterios que denan el modelo de economa abierta que se han expuesto.
El cumplimiento de esos criterios del modelo de economa abierta constituira, as, una condicin permisiva para lograr que una economa nacional
discurriera por la senda de un crecimiento no inacionista y para mejorar la
eciencia de la estructura productiva de un pas, condiciones ambas necesarias para aumentar el ahorro y la inversin de las que directamente depende el
desarrollo econmico y las posibilidades de lograr la convergencia real.
Admitiendo que as sea: constituyen stas condiciones necesarias expuestas, condiciones sucientes? Esto es, la armacin de la estabilidad de precios, la mejora de la eciencia productiva lograda por la liberalizacin y competencia en los mercados y la modernizacin del sector pblico aseguraban,
por s mismas, la realizacin de las inversiones que impulsaran con intensidad
el mayor desarrollo de un pas y contribuyeran a lograr su convergencia real
con los pases desarrollados que se integran en la Europa comunitaria? La
respuesta que a esta decisiva pregunta ha venido ofreciendo la moderna literatura del desarrollo econmico 57 aade al cumplimiento de las condiciones
que aseguran la estabilidad de precios, la eciencia de los mercados de bienes,
servicios y capitales y la modernizacin del sector pblico, posibilitando as el
aumento de las inversiones, la condicin adicional de que la composicin de
que stas atendiera a dos criterios bsicos:

En primer lugar, que el esfuerzo inversor intenso y sostenido en distintas


formas de capital privilegiara las inversiones en capital humano y tecnolgico (conocimientos tecnolgicos no incorporados en el capital fsico
de los bienes de equipo), lo que acentuaba la importancia estratgica de
las inversiones en educacin, formacin de mano de obra, actividades
en I+D encaminadas a la generacin de innovaciones propias y asimilacin y adaptacin de las producidas en otros pases. Las inversiones en
ese tipo de activos intangibles estn guiadas por los mismos criterios de
rentabilidad que las inversiones en capital fsico pero comparten algunas
caractersticas de los bienes pblicos por lo que su realizacin precisa
de la intervencin pblica (no necesariamente de la produccin pblica)
que asegure su presencia necesaria en los procesos de inversin (para
que stos puedan beneciarse del plus de productividad que ese tipo de
inversiones estratgicas ocasiona).

57
Vid., sobre este punto la excelente sntesis ofrecida en el trabajo de la profesora CARMELA
MARTN: La convergencia real con Europa: un referente clave a la poltica econmica espaola,
publicado en Papeles de economa espaola, n. 63, 1995.

135

En segundo lugar, la composicin del gasto pblico afecta, asimismo, al


desarrollo econmico y al proceso de convergencia real de una economa.
La evidencia emprica disponible muestra que la participacin del consumo pblico en el PIB est inversamente relacionada con el crecimiento
econmico mientras que la participacin de la inversin pblica respecto del PIB lo est positivamente. Lo que signica que cuidar los factores
de los que depende esa estrategia de la inversin pblica constituye un
ingrediente fundamental de la poltica de desarrollo y convergencia real.

La importancia de ese doble componente de las inversiones acenta la necesidad de su disponibilidad para intensicar el desarrollo y favorecer la convergencia real. Precisamente los dcit en esas inversiones (y la menor acumulacin de capital en esas partidas) constituye la gran diferencia entre los
pases centrales y desarrollados de la Unin Europea y las regiones perifricas
y menos desarrolladas, lo que diculta el desarrollo y la convergencia real de
estas. El reconocimiento de esta posicin diferencial frente a las oportunidades de crecimiento de los pases menos desarrollados de la Unin Europea
es la que ha dado su fundamento a la poltica regional comunitaria. Como
subraya el Informe Emerson 58, la evolucin de la poltica comunitaria ha ido
tomando conciencia de esa peor situacin competitiva en la que se sitan los
pases menos desarrollados y las empresas que en ellos operan para acceder a
un mayor desarrollo y cerrar las diferencias que los separan de los pases centrales ms desarrollados y ha concretado esa situacin desigual en la ausencia/
deciencia de ciertos tipos de infraestructuras (transportes, comunicaciones)
y de las inversiones en educacin, formacin de la mano de obra y en actividades en I+D. Son las inversiones en esas partidas las que tratan de asistir y
favorecer las ayudas de los fondos estructurales comunitarios. Justamente las
partidas que las modernas teoras del desarrollo econmico consideran como
fundamentales para favorecer su intensicacin.
Si se atiende a los razonamientos anteriores, puede concluirse que el ingreso
de Espaa en la Unin Europea constituy una decisin histrica fundada para
acceder a un espacio econmico que nos ofreca oportunidades claras e importantes para nuestro desarrollo y para conseguir la convergencia real de la economa espaola con la de los pases comunitarios. Sin embargo, aprovechar estas
oportunidades nos reclamaba el cumplimiento de un conjunto de deberes y nos
conceda un conjunto de derechos que constituan una premisa de nuestro desarrollo en el espacio europeo. Deberes de coherencia sobre los que se ha insistido
en la exposicin anterior, en primer lugar, lo que supona implantar el modelo
de economa abierta con la vigencia de los cuatro principios que lo denen: apertura exterior, estabilidad interna de precios, liberalizacin e implantacin de la
competencia en los mercados internos de bienes, servicios y capitales con una
nueva regulacin del mercado de trabajo y modernizacin del sector pblico.
Aceptar estos principios para organizar nuestro sistema econmico constitua
58

136

Vid., op. cit., pp. 251 y ss.

un obvio deber de coherencia implcito en nuestra decisin de ingreso en la Unin


Europea para lograr las oportunidades de desarrollo que este ingreso prometa.
En segundo lugar, la intensicacin de nuestro desarrollo y el acercamiento
econmico a la Europa comunitaria por el proceso de convergencia real, nos
obligaba, adicionalmente, a atender al desarrollo de las inversiones imposible
sin cumplir con los deberes de coherencia y a priorizar en su composicin los
componentes de capital humano y tecnolgico as como la dotacin de infraestructuras impulsadas por la inversin pblica. Las dotaciones de estos tipos de
inversin podan y deban obtener el derecho de Espaa a recibir las ayudas de
la poltica regional comunitaria mediante los fondos estructurales tendentes a
compensar las debilidades de las dotaciones de ese tipo de capital que dicultaban las posibilidades de nuestro crecimiento.
De este modo, aceptar e implantar el modelo de economa abierta se converta en una necesidad para conseguir la pretensin nal de nuestro ingreso
en la Unin Europea: intensicar el desarrollo econmico interno y lograr la
convergencia real con los pases comunitarios.
Implantar ese modelo de economa abierta no constitua ciertamente una tarea sencilla porque obligaba a la prctica de un conjunto de reformas estructurales que lo hicieran factible. Reformas estructurales cuya principal dicultad
resida en que esas reformas no actuaban en el vaco como se ha reiterado
anteriormente sino que suponan alterar actitudes, comportamientos e instituciones arraigados profundamente en nuestra vida econmica por la prolongada vigencia en Espaa de un modelo de desarrollo econmico alternativo
que responda a criterios opuestos al que el pais necesitaba para desarrollarse
en la Europa comunitaria. Ese modelo existente es el que haba gobernado y
gobernaba an nuestras decisiones econmicas en el momento del ingreso de
Espaa en la Comunidad Europea, orientando el desarrollo econmico espaol; modelo existente que era el que antes he calicado como modelo castizo o
tradicional. Un modelo cuyo conocimiento resulta indispensable para entender la magnitud y las dicultades de las reformas que precisa la implantacin
del modelo de economa abierta necesario para servir a nuestra decisin de
buscar el desarrollo del pas en el espacio europeo.
La tesis fundamental que sostengo en este trabajo es que resulta obligado
entender y explicar el conicto entre esos dos modelos del desarrollo econmico espaol. Un conicto de conocimiento indispensable para evaluar los problemas y afrontar las dicultades con las que se enfrenta nuestra integracin
y desarrollo en los aos noventa en la Europa Comunitaria, la gran empresa
poltica y econmica de Espaa en este n de siglo.
La querella entre la lgica econmica de esos dos modelos del desarrollo
el castizo o tradicional y el de economa abierta es la que permite calibrar la dimensin del cambio histrico que ha supuesto nuestra decisin de
integracin en Europa y la que explica sus formidables dicultades. Por otra
parte, el cmo se resuelva ese conicto entre el modelo castizo y tradicional y

137

el modelo de economa abierta, condicionar el xito o el fracaso de nuestro


proyecto de integracin en Europa.
Conocer y exponer esa oposicin y conicto entre el modelo castizo y el
de economa abierta constituye una condicin indispensable para evaluar los
problemas del desarrollo de Espaa de los aos noventa. Este ser nuestro
propsito inmediato.

EL CONFLICTO DEL MODELO CASTIZO


Y EL MODELO DE ECONOMA ABIERTA DEL DESARROLLO
ECONMICO DE ESPAA: SUS CAUSAS Y CONSECUENCIA
Espaa cont con un modelo que inspir la estrategia de su desarrollo histrico contemporneo que fue deniendo su contenido a partir de la aceptacin
de cuatro principios o criterios de presencia claramente perceptible a partir del
fenmeno que el profesor Jos Mara Serrano ha denominado el viraje proteccionista de la Restauracin y cuyo comienzo puede fecharse en 1875 59. Esos
cuatro principios del estilo castizo son los siguientes:
1. Cierre del mercado interno mediante la proteccin arancelaria que evoluciona hacia un proteccionismo integral (1887-1931) y que describe una fase
distinta y ms intensa de cierre y proteccin en el perodo 1931-1959 por el
empleo de restricciones cuantitativas al comercio exterior. Un modelo que se
abre parcialmente al exterior desde ese ltimo ao de 1959, pero que conservar importantes vestigios de proteccin exterior hasta su denitiva apertura
con el ingreso de Espaa en la Unin Europea.
2. La inexistencia de una poltica que garantizase la estabilidad de los
precios y del tipo de cambio. La poltica de estabilidad macroeconmica no
contara, desde el viraje proteccionista de la Restauracin, en sus dos componentes bsicos la poltica monetaria y la poltica presupuestaria con
las instituciones precisas para una articulacin eciente. Por lo que respecta
a la poltica monetaria, desde la temprana fecha de 1883 Espaa no dispuso
de un patrn metlico que disciplinase la creacin de dinero, al margen de la
voluntad poltica del Estado, ni ha dispuesto tampoco, de hecho, de los medios
adecuados para instrumentar un control activo y continuo de las magnitudes
monetarias en un patrn duciario hasta 1973 ni ha contado, hasta 1994, con
un Banco Central autnomo que diera credibilidad a la poltica monetaria
como garante de la estabilidad econmica. La poltica presupuestaria tampoco ha contado con las instituciones que permitieran asegurar la disciplina
de ingresos y gastos pblicos y ha carecido de un sistema tributario que cum59
El peculiar cierre del mercado espaol por la proteccin y la posicin de Cnovas respecto
de los restantes principios integrantes de lo que en el texto se denomina modelo castizo se reeren
en la obra de JOS MARA SERRANO: El viraje proteccionista de la Restauracin y la poltica comercial espaola, 1875-1895, Ed. Siglo XXI, Madrid, 1987.

138

pliera con el principio existencial de la suciencia nanciera. La propensin


al dcit crnico de la poltica presupuestaria y su nanciacin al margen
del mercado han dominado en la prctica a la poltica monetaria, impidiendo
as una combinacin eciente de poltica monetaria y scal al servicio de la
estabilidad econmica. Por otra parte, la poltica microeconmica tampoco
ha contribuido a la estabilidad de los precios. La liberalizacin y la introduccin de mayor competencia en los mercados de bienes, y especialmente de los
servicios, ha constituido una reforma pendiente a lo largo de nuestra historia
contempornea. Finalmente, la sociedad espaola ha carecido de una conciencia compartida sobre los costes elevados, impuestos por la inacin y la
devaluacin del tipo de cambio lo que ha arraigado su indeseable presencia
en nuestro comportamiento econmico.
3. Regulacin discrecional de la actividad econmica con un dominio del
intervencionismo en los mercados y en las decisiones de los agentes econmicos, alejndolos de la liberalizacin y la competencia. La regulacin de los
mercados y las limitaciones de entrada a los mismos por concesiones interventoras del sector pblico favoreci la que Ortega denominara cautela del
empresariado espaol, limitando la asuncin de riesgos y la presencia de un
espritu de innovacin y cambio, al servicio del desarrollo del pas. Esta regulacin de los mercados afectaba, en primer lugar, a los mercados de factores
productivos capital y trabajo; en segundo lugar, a los mercados de bienes
que condicionaban la utilizacin de los recursos productivos y, nalmente,
a los mercados de servicios que fueron cobrando una importancia creciente
con el desarrollo econmico del pas y la terciarizacin de su economa. Debe
acentuarse la presencia de un modelo castizo de relaciones laborales que, con
una regulacin peculiar, se convertira en causa de su extrema rigidez que impedira la utilizacin eciente del factor trabajo.
4. Un sector pblico atrasado con cuatro caractersticas: raquitismo presupuestario, inadecuada composicin del gasto pblico, un sistema scal insuciente y arcaico y una propensin al dcit y a su nanciacin al margen de la
disciplina de los mercados nancieros.
Tratemos de desarrollar el contenido de esos cuatro principios fundamentales del que hemos denominado modelo castizo o tradicional que orient la
estrategia contempornea del desarrollo econmico espaol.
La primera de las caractersticas del modelo castizo o tradicional es la del
cierre del mercado interno frente a la apertura exterior de la que parte el modelo de economa abierta Un cambio transcendente que tiene que ser bien entendido para valorar las diferencias entre nuestro peculiar cierre y reserva del
mercado interno y el que domin en los principales pases industrializados.
Qu signic el principio de la economa cerrada en el que la economa
espaola busc a travs del modelo castizo el desarrollo de su economa?

139

La respuesta a esta pregunta ha motivado en los ltimos aos numerosas y


luminosas investigaciones de los jvenes historiadores de nuestra economa 60
y ha ofrecido valiosos trabajos realizados por los encargados de las enseanzas
de economa espaola en nuestras Facultades Universitarias 61. Esas aportaciones han permitido conocer mejor la signicacin y el sentido del peculiar
cierre impuesto al intercambio exterior por el modelo castizo.
La decisin espaola de regular la apertura de su economa al exterior
arranca y se inscribe en un movimiento universal que sancionaba el n del
cosmopolitismo econmico que haba dominado, desde un enfoque econmico liberal, hasta 1870 y, desde el punto de vista de la poltica comercial, hasta
1879 62. Fue ese viento externo de la historia, que favorecera la llegada general
de la proteccin a prcticamente todas las naciones (con la excepcin de Gran
Bretaa y Holanda) el que empuj el oportunismo de la poltica proteccionista
de Cnovas 63 que inicia el cierre peculiar del mercado interno espaol como
alternativa del desarrollo econmico del pas y cuyo enfoque protector y su solucin nal, forzada por las circunstancias, van a decidir la suerte del carcter
integral de nuestro proteccionismo en la dcada nal del siglo XIX. Ese proteccionismo canovista se complementar ms tarde con la reserva del mercado
interior para la industria merced al arancel de Ams Salvador de 1906 que,
como arma Marcela Sabat 64, legitimaba el viraje espaol hacia el proteccionismo de 1890 y 1891. Esa lnea de una proteccin acentuada discurrir a
lo largo del siglo actual de 1906 al 12 de febrero de 1922, en que se aprueba
el Arancel Camb con una vida muy dilatada que proclama la fecha del nuevo
arancel que le sigue: el de 1960. El Arancel Camb consolidar el proteccionismo en Espaa, precisando los derechos que trataban de reservar el mercado
interno a nuestras producciones, en especial a las de carcter industrial. La
larga vigencia de la regulacin protectora de nuestros intercambios con el ex60
Vid., a este respecto el relato de los trabajos e ideas principales de los historiadores de nuestra economa: FUENTES QUINTANA, E., Prlogo a BERNIS, F., La Hacienda Espaola, Ed. Fundacin
F.I.E.S., Madrid. 1988, pp. 18 y ss.
61
Esos trabajos los encabeza el que ha sido maestro de quienes hoy ensean Economa Espaola en las Facultades de Economa, el profesor Juan Velarde, cuyo planteamiento histrico de
sus problemas ha sido seguido por muchos de sus discpulos; J. L. Garca Delgado y S. Roldn, en
primer trmino y, ms tarde, por el profesor Jos Mara Serrano y los componentes del departamento de Economa Pblica de la Universidad de Zaragoza.
62
Como arma Schumpeter s partir de 1870, se rompe la alianza de la economa con el
liberalismo econmico que haba impulsado el intento de una economa cosmopolita. (Vid.,
SCHUMPETER, J. A., Histora del Anlisis Econmico, versin castellana de SACRISTN, M., Ed. Ariel,
Esplugas de Llobregat, Barcelona, 1971, pp. 841). El n del cosmopolitismo se iniciara en su
aplicacin a la poltica comercial tras la denitiva unicacin de Alemania, con la elevacin de los
derechos arancelarios en 1879, revisiones proteccionistas que proseguiran en la dcada de 1880.
Movimiento protector que afecta a otros pases europeos (Austria-Hungra, Italia, Rusia, Suiza y
nalmente Francia) y que se reforzara en Estados Unidos por su Ley MacKinley en 1890.
63
Sobre la actitud de Cnovas en torno al proteccionismo y al oportunismo poltico de basar
en l su acceso y permanencia en el poder, vid., la excelente exposicin de SERRANO, J. M., El
Viraje, op. cit., pp. 143 y ss.
64
Vid., El arancel de 1906: la proteccin legitimada, Tesis doctoral.

140

terior (1890-1930), marcar de forma indeleble la produccin espaola y denir las oportunidades y limitaciones del desarrollo del pas.
La etapa siguiente de cierre de la economa al exterior se diferenciar claramente de la descrita en el perodo 1890-1930. Porque, en efecto, desde 1930 el
Arancel Camb perder defacto su carcter de intrprete de la regulacin de la
apertura exterior en benecio de mtodos ms contundentes de cierre del mercado interno, iniciados en la dcada de 1930 (contingentes a la importacin,
restriccin en la utilizacin de divisas y aparicin del bilateralismo).
Ese sistema protector se prolongar en su vigencia en Espaa en los aos
cuarenta y cincuenta de este siglo, ahora en abierta discrepancia con los sistemas de comercio dominantes en el mundo occidental, que vivan su lenta
pero perceptible liberalizacin, en esas dcadas. Aunque, a partir de nales de
los aos cincuenta, se ir corrigiendo el cierre extremo del mercado interno
espaol 65, el modelo castizo registrar el fracaso nal de su aplicacin en 1959,
para lograr su fundamental objetivo: alcanzar, con la poltica de sustitucin de
importaciones, el desarrollo econmico del pas.
Como ha armado el profesor Velarde 66 fue la situacin insostenible de la
balanza de pagos en 1959 para nanciar las importaciones ms indispensables,
reclamadas por nuestro sistema productivo y el aumento de las inversiones, a
los que no pudieron atender nuestras exportaciones, los que forzaran el desequilibrio dramtico de nuestra balanza de pagos que impondra la adopcin
del Plan Nacional de Estabilizacin Econmica de 1959. El principio bsico
del Plan la apertura exterior constitua la confesin de la inadaptacin
total del primer principio del modelo castizo a la hora econmica que viva el
mundo en los aos nales de los cincuenta, en los que la apertura exterior y la
expansin del comercio mundial se haban convertido en la fuerza que arrastraba el crecimiento del producto y el desarrollo de las economas nacionales.
Esa liberalizacin-crecimiento del comercio mundial constituira el secreto
de la que Rostow 67 denominara la larga etapa de auge econmico mundial
de 1951-1973. Presionada por este espectacular desarrollo exterior y ahogada
por la situacin interna de la balanza de pagos, la poltica econmica espaola
aceptara al n el principio de la apertura exterior y la liberalizacin de sus
intercambios con el resto del mundo en 1959. Sin embargo, la liberalizacin
exterior, decidida en 1959, fue parcial (con segmentos internos del comercio
exterior sustrados a la misma: por ejemplo, comercio de Estado y el comercio
65
Esta evaluacin es la que el profesor Jos Luis Garca Delgado sita en los aos cincuenta
que expresivamente denomina La dcada bisagra en su ensayo La industrializacin y el desarrollo
econmico de Espaa durante el franquismo, publicado en NADAL, J.; CARRERAS, A. y SUDRI, C.
(Eds.): La economa espaola en el siglo XX. Una perspectiva histrica, Ed. Ariel, Barcelona, 1987,
p. 70.
66
VELARDE, J., El nuevo planteamiento del comercio exterior espaol, Anales de la Real
Academia de Ciencias Morales y Polticas, n. 70, 1993; Vid., asimismo: El nuevo planteamiento del
comercio exterior espaol, trabajo publicado en Papeles de economa espaola, n. 62, 1995.
67
Vid., ROSTOW, W. W., The World Economy. History and Prospects, MacMillan Ed. Nueva
York, 1978.

141

sometido a contingentes) y debi realizarse aceptando un Arancel que, como


el de 1960, era claramente proteccionista, al que se aadira la importante
proteccin de la tarifa scal, ya aludida en el epgrafe anterior.
Habr que esperar al Tratado de Adhesin con la Comunidad Europea para
que, a partir de 1986, se inicie un cambio denitivo en la apertura y liberalizacin exterior de la economa espaola que, con la supresin de los contingentes, la adopcin de la proteccin denida por la tarifa exterior comn y la
supresin de la tarifa scal, alteraran la vigencia prolongada de una regulacin del comercio exterior que haba dominado gracias a la implantacin del
modelo castizo durante casi un siglo.
Esa reforma explcita en el Tratado de Adhesin, supondra el ingreso denitivo de la economa espaola en un modelo abierto, que obligaba a adoptar las
decisiones coherentes de poltica econmica y de cambio de comportamiento
econmico para evitar la consecuencia previsible de esa decisin: el aumento
del dcit exterior que anunciaba una estructura productiva que, como la espaola, no haba atendido a criterios de competitividad sino a los de proteccin
a lo largo de su historia y que inform, tambin, los aos inmediatos del desarrollo de los sesenta. El profesor Velarde 68 ha denunciado cmo ese temido
dcit comercial se produce con la Comunidad Europea a partir de 1986 y su
peligroso crecimiento hasta el ao 1993. Ese crecimiento del dcit comercial
era consecuencia de una falta de competitividad anunciada por nuestra estructura productiva (no compensada con la aplicacin de una poltica de competitividad interna) pero su agudizacin extrema fue causada por el lanzamiento
de la demanda interna a partir de 1986 y por una poltica del tipo de cambio
que situ a ste en unos niveles elevados que suponan una sobrevaloracin de
la peseta de enorme coste para la competitividad de nuestra economa y para el
mantenimiento de un dcit nanciable de la balanza comercial.
Son esas consecuencias vividas de la aplicacin del primero de los principios
del modelo de economa abierta y de la oposicin al primero de los criterios del
modelo castizo, las que denuncian un hecho al que he aludido reiteradarnente con anterioridad que juzgo de importancia capital: la sobreestimacin
que ha dominado en nuestra sociedad y en nuestra poltica econmica sobre
las posibilidades de adaptacin de una economa conformada durante un siglo
en su estructura productiva y en su competitividad por un modelo de desarrollo
castizo a uno de economa abierta cuyos principios de ordenacin de la vida
econmica eran justamente los opuestos. La apertura exterior y la proteccin
arancelaria de la tarifa exterior comn pedan a la economa espaola la denicin y aplicacin decidida y perseverante de una poltica de competitividad
cuyos deberes fueran objeto de implantacin poltica y de permanente atencin y colaboracin social. Una poltica de competitividad con la que desgraciadamente Espaa no ha contado. Y en esa ausencia residen los principales
problemas de la economa espaola en esta dcada del n del siglo.
68

142

Vid., supra nota 23.

El segundo principio del modelo castizo de nuestro comportamiento econmico contemporneo es la despreocupacin por asegurar la estabilidad interna de los precios y la del tipo de cambio de la peseta. Nuestras quejas las
de los polticos y las de los ciudadanos sobre los males de la inacin y las
consecuencias negativas de la devaluacin de la peseta, cuando han existido,
han sido siempre retricas, oportunistas y pasajeras. La historia contempornea de Espaa desde la Restauracin prueba que la estabilidad de los precios y
tipo de cambio de la peseta no han contado ni con la garanta de las instituciones que las aseguraran ni con la aplicacin decidida y continuada de las polticas macro y microeconmicas de estabilidad que trataran de servirlas, lo que
explica las numerosas secuencias inacionistas padecidas por el pais, seguidas
de devaluaciones de la peseta y las estabilizaciones que las acompaaron que
han detenido, con frecuencia indeseable, nuestro desarrollo econmico.
Esa apertura permanente de la economa espaola a la inestabilidad de precios y tipos de cambio de la peseta, data, de nuevo, de la etapa de la Restauracin y se fundamenta en la carencia de las tres bases institucionales encargadas de evitarla:
1. Espaa no contara con un sistema monetario metlico que disciplinara la creacin de dinero desde el fracaso del sistema monetario bimetlico
introducido por el Real Decreto de 19 de octubre de 1868. Las dicultades de
sostener ese sistema bimetlico forzaran, en 1883, a la suspensin del cambio de billetes por oro. Disposicin sta de importancia histrica fundamental
pues la misma supuso que, a partir de entonces, el sistema monetario espaol
pasase a ser un sistema de patrn ducidario con un tipo de cambio exible
para la peseta. Como arma el profesor Gabriel Tortella 69, Espaa ingres en
el patrn duciario preczmente en 1883 y jams se volvi a establecer un patrn metlico pese a los numerosos intentos posteriores articulados en torno
al patrn oro.
Espaa vivira as su recorrido econmico contemporneo con la vigencia
continuada de un patrn duciario, sin limitacin institucional alguna para la
creacin de dinero y el mantenimiento del tipo de cambio de la peseta. Esa larga vigencia del patrn duciario sin regulacin institucional es la que se altera
con el ingreso de Espaa en la disciplina del mecanismo de cambios del SME
que se realiza en junio de 1989. Una decisin que modica la precoz y antigua
aceptacin del patrn duciario sin disciplina adicional alguna con la que Espaa haba vivido desde 1883. De nuevo aqu nos encontramos al igual que
sucedi con la apertura exterior aceptada en nuestro Tratado de Adhesin a la
Comunidad Europea con un principio exigido por el modelo abierto de nuestro desarrollo, bien diferente del principio del modelo castizo que haba regido
hasta entonces porque la disciplina del SME obligaba a contar con una poltica monetaria y econmica garante de la estabilidad de precios y tipo de cambio a que nos obligaba nuestra convivencia en la Unin Europea y en el SME
69
Vid., TORTELLA, G., El desarrollo de la Espaa contempornea. Historia econmica de los
siglos XIX y XX, Ed. Alianza, Madrid, 1994, pp. 148-149.

143

y que condicionaba y condiciona nuestra participacin en el proceso de la


UEM. De modo que ese cambio en nuestro patrn duciario, con la disciplina
del SME abra un conjunto de tareas reformadoras a la poltica econmica de
cumplimiento obligado para que el comportamiento de la economa del pas
fuera coherente con esa decisin.
Para la administracin del patrn duciario por la economa espaola resultaba fundamental disponer de un banco central y de una poltica monetaria
que garantizase la estabilidad de los precios y del tipo de cambio previniendo
la apertura de procesos inacionistas y devaluatorios de la peseta. Una tarea
bien difcil por la laxitud del patrn duciario que no ayudaba en nada a conseguir esos objetivos. Cuando se analiza la larga experiencia espaola de la
utilizacin del patrn duciario se comprueba que sta no cont con ese doble
apoyo necesario de un banco central independiente que aplicara una poltica
monetaria con la que conseguir la estabilidad del nivel general de precios.
2. Espaa, en efecto, no dispondra tampoco de un verdadero Banco Central, que generalizara la disciplina monetaria para administrar el patrn duciario en el que el pas vivi desde 1883. Dos de los mejores conocedores del
nacimiento y evolucin del Banco de Espaa los profesores Luis Olariaga y
Luis ngel Rojo coinciden en armar que nuestro banco central no fue creado para desempear las funciones que permitieran identicarle como tal y, en
su evolucin posterior, tampoco desarrollara esas funciones durante casi un
siglo. Como arma el profesor Olariaga, el propio prembulo del Decreto de
1874, congur al Banco de Espaa como una institucin nica emisora con
el fundamental destino de abastecer de fondos al Estado y, como misin secundaria, asegurar el desenvolvimiento del crdito comercial. Y no hubo en su
creador ni el menor barrunto en aquella poca eran ya otra cosa los bancos
emisores de los nes esenciales que en una comunidad bancaria, ya desarrollada, tienen ese tipo de instituciones 70. Si como arma el profesor Rojo:
Un banco central de un pas se dene como el rgano ejecutivo bsico de la
poltica monetaria del gobierno, entonces hay que concluir que el Banco de
Espaa no era un verdadero banco central 71. El problema bsico, por lo tanto, que se plante al Banco de Espaa desde que se le atribuy el privilegio de
emisin de billetes es, como arma el profesor Rojo en coincidencia con lo
denunciado por el profesor Olariaga que sus funciones quedaron reducidas
a simple categora de banco emisor que proporcionaba, pasivamente, la caja
necesaria para la expansin del sistema 72. Dicho en otros trminos: Durante
muchas dcadas, y sin ms excepciones que algunas actuaciones transitorias,
las autoridades espaolas han practicado un sistema de dinero pasivo en el que
70

Vid., OLARIAGA, L., La poltica monetaria en Espaa, Ed. V. Surez, Madrid, 1933, pp. 89 y

ss.
71
Vid., Poltica monetaria, trabajo incluido en la obra El desarrollo Econmico de Espaa,
juicio crtico del Banco Mundial, obra recopilada bajo la direccin de FUENTES QUINTANA, E., Ed.
Revista de Occidente, Madrid, 1963, p. 98.
72
Vid., op. cit, p. 98.

144

la oferta monetaria tenda a adaptarse a los requerimientos de la demanda de


dinero 73.
Esa poltica monetaria de dinero pasivo que el Banco de Espaa practic,
con dao para la estabilidad de precios y tipos de cambio, obligaba a reformar
su comportamiento histrico para convertida en un verdadero Banco Central,
lo que, a su vez, exiga disponer de los medios adecuados para instrumentar
un control activo y continuo de las magnitudes monetarias y obtener la autonoma de sus decisiones sobre poltica monetaria en orden a lograr el objetivo
fundamental de la estabilidad de precios.
3. La prctica de una poltica de estabilidad ha estado condicionada durante la vigencia del modelo castizo por una permanente subordinacin institucional de la poltica monetaria a las necesidades de la poltica presupuestaria. Es esta servidumbre la que ha dado lugar a los procesos de monetizacin
directa de la deuda pblica, primero, e indirecta, ms tarde. Deuda esta ltima
automticamente pignorable convertida como arman los profesores Olariaga y Rojo en la verdadera base de la expansin del crdito. Ambas fases de
la servidumbre impuesta por la poltica presupuestaria a la poltica monetaria
de acomodacin al dcit pblico practicada por el Banco de Espaa, denen
el rasgo ms destacado del modelo castizo en cuanto a la falta de garanta de la
prctica de una poltica monetaria y presupuestaria que asegurasen la estabilidad de precios y del tipo de cambio de la peseta.
As pues, el cuadro monetario y nanciero que dene el modelo castizo de la
Restauracin sum cuatro fundamentos sobre los que descansaba su funcionamiento: patrn duciario (desde 1883), carencia de un banco central independiente desde su creacin, falta de medios para el control de las magnitudes
monetarias y subordinacin de la poltica monetaria a la poltica presupuestaria. Ese cuadro monetario, que favoreca la discrecionalidad de la poltica
econmica del gobierno para ampliar la cantidad de dinero y obtener la mxima ventaja de la exibilidad de los tipos de cambio de la peseta, poda haberse
empleado para intentar favorecer el desarrollo econmico del pas. Sin embargo, no se utiliz, de forma permanente y sistemtica, con ese propsito por
los gestores de la poltica econmica espaola. Gabriel Tortella 74 atribuye ese
comportamiento indeciso de los gobiernos al deseo de ganar respetabilidad
monetaria, un comportamiento que domin con mayor o menor intensidad
en etapas determinadas de nuestra vida econmica y que explica que no se
produjeran tensiones inacionistas en largos perodos en los que, adems, el
dcit del presupuesto no fue excesivo. Sin embargo, cuando el dcit presupuestario se intensicaba la poltica monetaria se pleg a sus exigencias,
acomodando las variables monetarias a su nanciacin.
Lo ms sorprendente del cuadro monetario y nanciero del modelo castizo es
su larga presencia temporal porque los cuatro principios que lo sostienen han
73
74

Vid., op. cit, p. 98.


Vid., op. cit., supra nota 26.

145

estado vigentes durante ms de un siglo y han llegado prcticamente hasta nuestros das y es en stos donde se plantea la urgente necesidad de su reforma pues
resulta incompatible con nuestros compromisos europeos. Esa larga vigencia
del modelo castizo ha creado una fuerza que es, quizs, la que diculta ms su
reforma actual: ha acostumbrado a vivir a la sociedad espaola con la inestabilidad de los precios y el tipo de cambio exible de forma que ese comportamiento
histrico ha dicultado y diculta el logro de la estabilidad y la lucha contra la
inacin. Porque, como se armaba por el Banco de Espaa en su Informe de
1994: slo si los agentes econmicos y la sociedad espaola en su conjunto
comparten el objetivo de lograr un crecimiento sostenido y no inacionista y lo
refrendan con sus decisiones, ese objetivo podr alcanzarse 75. Algo de lo que
depende, adems, el logro de nuestra convergencia real con los pases comunitarios, n prioritario de nuestra integracin en la Unin Europea.
Esa posicin del modelo castizo frente a la estabilidad econmica es el que
ha debido reformarse para ajustarlo a los principios de una economa abierta. Esos cambios inspirados y exigidos, al mismo tiempo, por la integracin
en Europa de nuestra economa son cuatro: 1. La aceptacin de un sistema
monetario con el ingreso de Espaa en junio de 1989 en el mecanismo de
cambios del SME. Vivimos hoy en un patrn duciario pero con la vigencia de
las reglas de disciplina que establece el SME y que sabemos que conceden una
prioridad bajo la que no hemos vivido durante ms de un siglo a asegurar
institucionalmente las condiciones de estabilidad monetaria y tipo de cambio
de la peseta; 2. Contamos hoy con un Banco de Espaa cuya autonoma ganaba, en 1994, la independencia de las decisiones del Ejecutivo y le obligaban a
atender al objetivo prioritario de la estabilidad de precios y al mantenimiento
del tipo de cambio jado por el gobierno; 3. Para lograr esas nalidades nuevas el Banco de Espaa debe contar con los medios adecuados que permitan
instrumentar un control monetario ecaz, lo que le compromete a jar los
objetivos de la poltica monetaria, aprovechando y renovando la experiencia
acumulada desde que, en 1973, se abandona el sistema de dinero pasivo y se
inicia el control activo y continuo de las magnitudes monetarias, y 4. Hoy no
es posible aceptar por la poltica monetaria la nanciacin directa ni indirecta
del dcit pblico porque lo prohiben nuestros compromisos europeos. El dcit debe encontrar su cobertura en los mercados nancieros en condiciones
de competencia con otras demandas de fondos.
Vivir en el mundo que denen esas cuatro condiciones, sancionadas por reformas irreversibles e incorporadas a las instituciones que condicionan nuestra
poltica monetaria y presupuestaria, impone el reconocimiento de la magnitud
del cambio que suponen esas caractersticas del modelo de economa abierta
para alcanzar la estabilidad y que nos exige la convivencia de la economa
espaola en el rea de la Unin Europea. Porque esas cuatro condiciones, al
igual que ocurra con las derivadas de la apertura exterior, no es que sean distintas a las que denan el modelo castizo sino que son, justamente, las opues75

146

Vid., BANCO DE ESPAA, Informe anual, Ed. Banco de Espaa, 1994, p. 21.

tas. Es esta situacin la que nos obliga a tomar conciencia de sus dicultades
y de la necesidad de contar con la voluntad social y poltica que haga factibles
esas nuevas condiciones de estabilidad monetaria y las incorpore a nuestro
comportamiento econmico como un deber de coherencia fundamental con
el que lograr la convergencia real de la economa espaola con la de los pases
de la Unin Europea, propsito ltimo que legitim y legitima nuestra
pretensin de integrarnos en el rea europea.
La tercera caracterstica que dene al estilo castizo, es la proteccin de los
sectores productivos por la regulacin intervencionista del Estado, alejando
a los mercados de la liberalizacin y la competencia. Un intervencionismo de
claro signo corporativista, instado por y concedido a los agentes econmicos.
Este peculiar intervencionismo espaol, que asienta el modelo castizo durante
los largos aos de su vigencia, es el que ha dado su origen a un sistema econmico intervenido, que puede denominarse capitalismo corporativo, acentuando con ello la presencia de los intereses econmicos de los distintos grupos
sociales sobre las decisiones de la poltica econmica. Una presencia sta de
antigua data, como han revelado los trabajos de los profesores Romn Perpi 76 y Juan Velarde 77.
El origen de este rasgo identicador del modelo castizo, se encuentra en el
proceso de concentracin de sectores productivos que precede al llamado gobierno largo de Maura, en 1907, Y en las medidas intervencionistas con las que
se favorecieron sus intereses de 1907 a 1909 78. Un proceso que se extiende en la
etapa que va de 1916 a 1923, contando con la inspiracin dominante de Camb y que consolida la poltica intervencionista y corporativista de la Dictadura
con dos reas diferentes de actuacin: la del corporativismo productivo y las
relaciones laborales a travs de un corporativismo corporativo paritario 79. El
rgimen corporativo de los Comits paritarios se alterar con la implantacin
de los Jurados mixtos en la II Repblica, provocando un enfrentamiento continuo con la patronal. De otra parte, el corporativismo productivo continuar
76
Vid., De economa hispana, apndice al Comercio Internacional de HABERLER, G., Ed.
Labor, Barcelona, 1936, pp. 445 y ss.
77
La organizacin del capitalismo corporativo espaol, artculo publicado en Papeles de
economa espaola, n. 21, 1984, pp. 12 y ss. Vid., asimismo, Nace una poltica industrial corporativista, intervencionista, populista y nacionalista: la del gobierno largo de Maura (1906-1909),
trabajo indito que he podido consultar por la amabilidad de su autor.
78
Vid., VELARDE, J., Nace una poltica industrial, op. cit., supra nota 34.
79
Entre los principales anlisis de la fase de la Dictadura deben destacarse el trabajo pionero
de VELARDE, J.: Poltica Econmica de la Dictadura, 2. Ed., Guadiana, Madrid, 1973; el estudio posterior de SHOLOMO BEN-AMI, La dictadura de Primo de Rivera 1923-1930, Ed. Planeta, Barcelona
1983, con amplia informacin, no siempre bien interpretada, y el conjunto de ensayos del nmero
10 de Cuadernos econmicos de ICE, 1979, compilados por Carlos Velasco. Deben destacarse asimismo los trabajos contenidos en el volumen editado por GARCA DELGADO, J. L., La crisis de la
Restauracin, Espaa entre la I Guerra Mundial y la II Repblica, Ed. Siglo XXI, Madrid, 1986; y
el trabajo de este mismo autor: Autoritarismo poltico y tensiones econmicas: un balance crtico
de la poltica econmica de la Dictadura de Primo de Rivera en Espaa (1923-1930), publicado
en El trimestre econmico, n. 198, 1983, pp. 807-828.

147

con la intensicacin de la proteccin exterior durante los aos treinta y con la


ortopedia intervencionista directa sobre los sectores productivos de la Dictadura con simples cambios de denominacin en los organismos corporativos que
la protagonizaban y con la adopcin de otras medidas en favor de una mayor
proteccin y control de la vida econmica de Espaa, que probaran los trabajos
del profesor Perpi 80. Esa evolucin vive, de 1939 a 1959, bajo el franquismo,
un reforzamiento extremo en el que el corporativismo y la intervencin estatal
sern los medios utilizados al servicio de la autarqua primero y de la tutela
y desarrollo de la produccin industrial ms tarde. De esta manera como
concluye el profesor Velarde la intervencin y el corporativismo, de consuno,
provocan un vasto catlogo de instituciones que pasan a ser actores nuevos de
una nueva vida econmica, preludio maurista de las largas listas que tuve que
construir cuando estudi la poltica econmica de la Dictadura de Primo de Rivera, que precedieron, a su vez, a las largas y completas listas que para la II Repblica public el profesor Perpi Grau, antecedente de las que constituyen
buena parte del entramado de la poltica econmica de la era de Franco, que en
este sentido solo han sufrido algunas alteraciones y nunca recortes sustanciales
en la transicin y en la II Restauracin 81.
Es importante destacar, en efecto, que la crisis del modelo castizo en 1959,
no supuso, sin embargo, ni la liberalizacin y la generalizacin de la competencia en los mercados de bienes y servicios, ni en los mercados de trabajo
y nancieros, pese a que el llamado Plan de Estabilizacin de ese ao incorporaba esas decisiones bajo el epgrafe de exibilizacin de la economa
que encubra, ms bien que aclaraba, el verdadero propsito de instaurar una
economa de mercado. Este propsito reformador, que constitua el objetivo ms importante a medio y largo plazo de la poltica programada en 1959,
fue languideciendo conforme se agotaba el empuje inicial del PNE, segn
ha armado, con acierto, en un trabajo convertido posteriormente en clsico,
Luis Martn 82. En cuatro frentes se registr este hecho: en el abandono de la
liberalizacin de la industria, en el intervencionismo creciente de los mercados nancieros, en la rigidez permanente del mercado de trabajo y en la ni
siquiera intentada liberalizacin del mercado de servicios.
La aproximacin a una economa de mercado en 1959 debera haber supuesto la eliminacin de las trabas y obstculos que dicultaban la creacin de
nuevas industrias y la ampliacin de las existentes, una reforma que despert
la oposicin radical del Ministerio de Industria que conseguira su propsito.
Esa poltica proteccionista de la industria cont, tambin, con el nuevo instrumento protector que haba creado el franquismo: las empresas pblicas
del INI, cuyos defectos de administracin, hasta bien entrada la dcada de los
aos setenta, seran tan costosos como importantes.
80

Vid., De economa hispana, ed. cit., pp. 446 y ss.


Vid., La organizacin del, ed. cit., p. 15.
82
Vid., Estabilizacin y desarrollo, articulo publicado en Informacin comercial espaola.,
n. 500, 1975, pp. 42 y ss.
81

148

Por otra parte, el sistema nanciero que registr la reforma de 1962, no recibira en ella los cambios necesarios capaces de denir una poltica monetaria
activa que controlase el crecimiento de la cantidad de dinero, ni tampoco incorporaba la necesaria liberalizacin del sistema nanciero. Muy al contrario
de este ltimo propsito, el sistema nanciero se sometera a una mayor intervencin que, grcamente, ha calicado Raimundo Poveda 83 como un despotismo nanciero ilustrado, que se manifest a travs de una multiplicacin
de los coecientes de inversin y el ejercicio de un poder discrecional sobre
los fondos nancieros disponibles a travs de la llamada Junta de Inversiones
que pondra los fondos precisos sustrayndolos a los mercados y las instituciones nancieras al servicio de los sectores productivos decididos por la
economa recomendada de los Planes de Desarrollo.
En tercer lugar, el modelo castizo del mercado de trabajo responda a unas
caractersticas de antigua data que es necesario conocer porque su fuerte
arraigo en las instituciones y en las conductas colectivas de los agentes sociales comportaban unas rigideces extraordinarias en su funcionamiento, que
concluan en una utilizacin ineciente y costosa del recurso bsico que, para
toda sociedad, supone el empleo de su fuerza de trabajo. Esta versin castiza
del mercado de trabajo, plenamente vigente tras la adopcin del Plan Nacional de Estabilizacin de 1959, ha ido prolongando su perturbadora presencia
hasta el momento actual, convirtindose en el problema econmico en el que
se aprecian, con mayor intensidad, las contradicciones y querellas entre el
modelo de economa abierta demandado por nuestra integracin en la Unin
Europea y el modelo castizo a que respondi histricamente y an responde el mundo espaol de relaciones laborales.
Cmo se construye y con arreglo a qu principios se conforma esta regulacin castiza del mercado de trabajo? Se ha armado anteriormente que sus
races son lejanas y en gran parte denunciadas por las investigaciones de los
profesores Juan Velarde 84, Julio Segura 85 y Jos Luis Malo de Molina 86. Apoyndose en sus trabajos es posible describir el origen de este modelo castizo
peculiar de relaciones laborales, los principios que lo conforman y los motivos
que explican su singular pervivencia entre nosotros.
83
Vid., Los circuitos privilegiados del sistema crediticio, articulo publicado en Papeles de
economa espaola, n. 3, 1980, pp. 114 y ss.
84
Vid., Sindicalismo y recuperacin econmica en Espaa: una reexin obligada, trabajo
publicado en los Anales de la Real Academia de Ciencias Morales y Polticas, Vol. 71, 1994, pp. 287
y ss.
85
Vid., Algunas reexiones sobre la reforma del Mercado de Trabajo, publicado en Anales
de la Real Academia de Ciencias Morales y Polticas, Vol. 70, 1993, pp. 77 y ss. Vid., asimismo La
industria espaola y la competitividad, discurso de ingreso en la Real Academia de Ciencias Morales y Polticas, Ed. Espasa-Calpe, Madrid, 1992.
86
Vid., El debate sobre la exibilidad del mercado de trabajo, Ed. Fundacin FIES de las
Cajas de Ahorros, Madrid, 1988. Vid., asimismo: Diez aos, op. cit., nota 11.

149

El origen del modelo castizo de relaciones laborales espaolas se encuentra,


en opinin del profesor Velarde 87, en el miedo colosal a la inacin y al paro
que invade a los pases centroeuropeos al n de la I Guerra Mundial y que agudiza la llegada de la gran depresin de los aos treinta. De ese miedo partiran
las polticas de un nuevo populismo autoritario que prometan el pleno empleo
y una serie de seguridades ante la situacin crtica de la economa a cambio de
una adhesin ciudadana, que fue peligrosamente entregada, sacricando sus
libertades. Son esas polticas las que dominarn en Alemania y Austria en los
aos treinta y que se extendern a otros lugares de Amrica (el peronismo fue
una de sus manifestaciones). La Espaa de los aos treinta registrara, con un
rgimen poltico diferente, la presencia de esa preocupacin por el empleo que
recoge la Constitucin de 1931 y que se traduce en la regulacin del mercado
de trabajo a travs de la Ley de Jurados Mixtos de 27 de noviembre de 1931
que asienta el primero y principal de los principios del modelo castizo: la inamovilidad del empleo.
En lo fundamental, sin embargo, el modelo castizo de relaciones laborales,
se armara bajo el rgimen autoritario del franquismo. Sus principios bsicos
seran los siguientes:
1. La construccin de un suelo rmsimo, que dicultaba/impeda la salida del mercado de trabajo. La contratacin del trabajo descansaba en los compromisos de su duracin ilimitada, que requeran la previa autorizacin administrativa para modicar, por cualquier concepto, las reducciones de plantilla.
Las Delegaciones Provinciales de Trabajo, la propia Direccin General del
Trabajo y los previos Informes de la Inspeccin de Trabajo y la Organizacin
Sindical, frenaban los despidos en el lmite de lo posible. El artculo 76 de la
Ley del Contrato de trabajo jara las indemnizaciones por despido en cuantas muy elevadas y, sobre todo, estableca el trmite de la intervencin de las
Magistraturas de Trabajo para su sancin denitiva, elevando as los llamados
costes laborales implcitos que suponan la jacin de unas limitaciones rgidas a las posibilidades de despido y a la utilizacin ptima del factor trabajo
por las empresas.
2. Armando este carcter ilimitado de la contratacin del trabajo, apareca el principio de desconanza ante el trabajo temporal cuya utilizacin fue
severamente condicionada.
3. Frente a esa concesin de la fuerte estabilidad del empleo, el modelo
castizo dejaba la jacin de salarios y las condiciones del trabajo en manos del
Estado. Las reglamentaciones y ordenanzas laborales disponan una regulacin prolija y rgida de la utilizacin del trabajo en la empresa, cerrndose las
posibilidades a su movilidad funcional y geogrca. La huelga se condenaba
explcitamente y se volva, para su prohibicin, a los viejos planteamientos y
sanciones del Cdigo Penal de 1870.
87

150

Vid., Op. cit, nota 41, supra p. 285.

4. Cuando el sistema de contratacin colectiva se introduce por la Ley de


16 de octubre de 1958, su aplicacin estaba desvirtuada por la inexistencia de
la autonoma de las partes en la negociacin colectiva, impedida por la falta
de libertad sindical y la intervencin del poder pblico como rbitro de los
contactos que pudieran producirse.
5. El mercado de trabajo estaba, as, regulado en la cantidad (empleo) y
en los precios (salarios). Para evitar que el mercado se encontrara, en estas
condiciones, fuera del equilibrio, se admiti una estructura salarial compleja
en la que los llamados ecos salariales y el recurso a las horas extraordinarias constituyeron las formas de evadir el exceso de retribuciones impuestas a
la contratacin y negociacin de las partes.
6. La inexistencia de una proteccin al desempleo como mecanismo de la
Seguridad Social.
Esos seis principios del modelo del mercado de trabajo, quizs podran resumirse, como arma el profesor Segura 88 por el intercambio en que el modelo se basaba entre una fuerte estabilidad del empleo (con gran estimacin
pasada y actual entre los trabajadores) y la existencia de unos menores valores
absolutos de los salarios y tasas moderadas de crecimiento salarial que posibilitaran la competitividad de nuestras producciones.
Es evidente que ese modelo castizo de relaciones laborales era incompatible
con las libertades de una economa de mercado y con los principios de una
democracia poltica. De esta manera, la transicin a la democracia y el reconocimiento de las libertades econmicas, alteraran radicalmente la coherencia
del modelo castizo que el pas heredara en 1975.
Sin embargo, el cambio institucional del mercado de trabajo castizo hacia
el modelo de economa abierta resultara uno de los ms problemticos de realizar, encontrndose con grandes obstculos la aplicacin de sus principios.
Porque ese modelo castizo, asentado por el franquismo, se recibira como herencia irrenunciable por unos sindicatos que haban adquirido el protagonismo que les corresponda en una organizacin democrtica del mercado de
trabajo y contaron, tambin, con el apoyo de los propios partidos polticos al
llegar la democracia. Esa situacin producira unas consecuencias de la mayor importancia sobre el coste de uso del trabajo, a las que antes nos hemos
referido, que exigan la realizacin de reformas estructurales del mercado de
trabajo, constantemente aplazadas en el tiempo pero de una importancia difcil de exagerar para la insercin competitiva de la economa espaola en la
comunitaria. Sobre el signicado y los criterios de esas reformas del mercado
de trabajo se volver despus porque componen una parte fundamental de la
agenda de la poltica espaola, que denen nuestras obligaciones para competir en la Europa comunitaria. Lo que importa consignar ahora es que ese
modelo castizo de relaciones laborales no se vio afectado por las polticas que
hicieron frente a la crisis general del modelo en 1959 y que ste se trasmitira
88

Vid., Algunas reexiones, op. cit., p. 79.

151

en la regulacin de las relaciones laborales, con todos sus problemas abiertos,


en 1975. Una pesada herencia que no hemos liquidado an tras los dos intentos reformadores de nales de 1984 y de 1994.
Finalmente, las intervenciones padecidas por los mercados de servicios que
constituan, sin duda, las ms limitativas de la liberalizacin y la competencia
necesarias no se intentaron con la vigencia del modelo castizo. Porque constituan un ingrediente fundamental de su funcionamiento en el que la concesin
y el disfrute de privilegios monopolsticos por los distintos sectores de los servicios y la existencia y defensa de las restricciones gremiales se haban convertido en una forma de defender y extender el poder poltico y en un recurso
para asegurar el benecio de los concesionarios de los servicios situndolos al
margen de la competencia. Es este comportamiento de nuestro sistema econmico el que ha acostumbrado a nuestros empresarios y profesionales a buscar
el privilegio que les preservara de la asuncin del riesgo y la competencia para
armar su presencia en los mercados.
De esta manera, la llegada de la integracin europea y la instauracin del
modelo de economa abierta obligaba a reformar el sistema del capitalismo corporativo del modelo castizo en cuatro frentes econmicos de enorme transcendencia: en el de liberalizacin de la industria y el sistema nanciero, en primer
lugar y en el de la exibilizacin del mercado de trabajo y liberalizacin y
competencia en los mercados de servicios que habamos heredado. Reformas
indispensables para instalar el modelo de economa abierta que deberan emprenderse y realizarse en el nuevo y complejo contexto poltico, social y econmico del pas, venciendo la resistencia que a la aceptacin de los riesgos de la
libertad y la competencia se planteaba a cada uno de esos cambios del modelo
castizo por los agentes econmicos que disfrutaban de sus privilegios. Las dicultades de realizar esas reformas en tales circunstancias explican aunque
no justican el costoso retraso con el que se abordaron las condiciones y
limitaciones que afectaron a esos cambios indispensables.
Cualquier valoracin del proceso de implantacin del modelo de economa
abierta en Espaa no puede ignorar el contexto poltico, social y econmico
en que hubo de intentarse 89. El cambio poltico del pas variaba radicalmente
el marco de referencia de la economa y las competencias de la poltica econmica. Pasar de un sistema autoritario a uno democrtico, de un Estado
centralizado a uno descentralizado con diecisiete Comunidades Autnomas,
supona alterar la administracin econmica y scal del pas y sus intrpretes
y motivaciones. En segundo lugar, la sociedad espaola registraba cambios
crticamente importantes en las fechas en las que las reformas del sistema castizo deberan realizarse. Citar solo tres de gran transcendencia: el demogrco, el ocupacional y el econmico. Demogrcamente Espaa dejar en esos
aos de ser un pas de emigracin para convertirse en receptor de inmigrantes
mientras la pirmide de poblacin presentar la preocupante burbuja de las
89

y ss.

152

Estas observaciones son las alegadas con acierto por MALO DE MOLINA, J. F. , op. cit., pp. 83

cohortes de poblacin de 20-25 aos, consecuencia de la etapa de excepcional


crecimiento de poblacin de los aos sesenta con las dicultades consiguientes de ocupacin y paro juvenil. Ocupacionalmente, adems, se registrar la
presencia creciente de la mujer en los mercados de trabajo que alterara, radicalmente, su ocupacin tradicional en el hogar. Econmicamente, Espaa
registrar, con gran fuerza, en esos aos, la crisis de su industria que reclamar costosos, conictivos y poco prometedores programas de reconversin,
mientras la agricultura seguir perdiendo peso en la economa nacional y en
la poblacin activa del pas con la correspondiente emigracin a la industria y
a los servicios. Todos esos cambios planteaban retos graves al desarrollo de la
economa espaola y exigencias imperativas a su Hacienda Pblica.
La denitiva apertura exterior, pactada en el Tratado de Adhesin que
hubo de aceptarse por Espaa como premisa del proceso de integracin se
convertira en el motor para introducir la liberalizacin y competencia en los
mercados espaoles afectando, desde un principio, a los bienes comercializables, con especial incidencia en el sector industrial, cuyos precios se jaran,
desde entonces, con la sola y obligada referencia del mercado exterior. A esa
liberalizacin, primera y forzada, seguira la del sector nanciero que supondra la eliminacin del peculiar proteccionismo subvencionado que dominaba
la utilizacin de los ujos de ahorro disponibles y cuya aplicacin nal se decidira a partir de entonces libremente en un mercado abierto a travs de los
niveles relativos de los tipos de inters.
Estos importantes pasos en el proceso de liberalizacin y competencia de los
mercados originaron una reaccin frente a los riesgos que suscitaban, consistente en pedir proteccin presupuestaria del sector pblico que sustituyera al
anterior proteccionismo intervencionista regulador y concesionario. Ese intercambio entre intervenciones no presupuestarias (regulaciones, controles y nacionalizacin de la actividad productiva) y presupuestarias (gastos pblicos y
gastos scales), es el que ha facilitado la instauracin de la libertad y el mercado
a costa de un crecimiento del sector pblico excesivamente facilitado por la
poltica econmica que ha consentido y acomodado, con mayores gastos pblicos o scales, la conducta pasiva del sector privado cuya asuncin de riesgos y
competencia debera haber ahorrado las ayudas pblicas. De este modo, se ha
producido en Espaa la situacin paradjica de que la extensin de la liberalizacin y competencia de los mercados coincida con el aumento y expansin del
sector pblico que las ha nanciado. Cuando este intercambio de liberalizacin
por gastos pblicos o scales no ha podido producirse, la reforma, reducida a
puro cambio en la regulacin, se ha retrasado o desvirtuado (caso de la reforma
del mercado de trabajo y en los mercados de ciertos servicios).
El cuarto principio que integraba la aproximacin tradicional espaola al
desarrollo de su economa, que caracteriz la vigencia del modelo castizo,
residi en un comportamiento del sector Pblico dominado por cuatro caractersticas: la primera y fundamental, la fuerte restriccin presupuestaria
derivada de un sistema tributario que jams pudo cumplir con el principio de

153

suciencia que ha angustiado la liquidacin de los presupuestos espaoles a lo


largo de toda su historia y ocasiona el raquitismo presupuestario que ha caracterizado los gastos de nuestras Administraciones Pblicas hasta la llegada de
la democracia. Un raquitismo del presupuesto del gasto al que se aadiran la
inadecuada composicin del gasto pblico respecto a su referencia europea, la
permanente o potencialmente invariada situacin de dcit y su nanciacin
al margen de la disciplina de los mercados nancieros.
La necesidad de la reforma de esos rasgos que caracterizaban a la Hacienda
Pblica castiza fue sentida con reiteracin a lo largo de su vigencia contempornea. Reforma de la Hacienda Pblica siempre detenida en su realizacin
por el cambio indispensable que sta peda de la restriccin presupuestaria
que estableca un sistema scal rgido y arcaico cuya modernizacin y cambio
encontr, en todos los intentos, una oposicin social y una debilidad poltica,
sucientes para paralizarlos. De esta manera, ni el raquitismo del presupuesto de gastos se corrigi, ni vari su composicin inadecuada, ni se mejorara
tampoco la situacin nanciera real de nuestra Hacienda Pblica. Tan solo, y a
partir de 1973, se dispuso de un proyecto elaborado de reforma tributaria que
trataba de modernizar, europeizndolo, nuestro sistema de imposicin y que
podra utilizarse para romper con el inmovilismo que haba caracterizado a la
estructura de nuestro sistema scal.
Con estas condiciones, que haban gobernado la Hacienda Pblica espaola
durante ms de un siglo, la llegada de la democracia supuso un cambio dramtico de ese comportamiento tradicional. Un cambio que se ha manifestado
en seis escenarios diferentes con rasgos bien denidos:

154

En el del Gasto Pblico, que muestra concluyentemente su literal explosin cuantitativa. De un 24,9 por 100 del PIB, en 1975, el Gasto Pblico
alcanzar el 48,3 por 100 del PIB en 1994. Causas mltiples explican
ese aumento formidable: el crecimiento de las prestaciones de la Seguridad Social, que extiende e intensica la red de proteccin del Estado del
bienestar: el apoyo a los sectores productivos para su subsistencia en un
clima de liberalizacin y competencia; el aumento continuo de los gastos
de consumo y del empleo pblico y, en menor medida, el crecimiento de
la inversin pblica, escandalosamente reclamado por el desarrollo de la
produccin privada y al n atendido desde 1989, cuando ms comprometida era la situacin presupuestaria.
En el aumento de la presin scal, que pasar del 21,6 por 100 del PIB
en 1975, a 36,2 por 100 del PIB en 1994, aumento posible gracias a la reforma programada con anterioridad a 1975 y ejecutada, posteriormente,
con limitaciones y retrasos, pero que permiti aumentar sustancialmente los ingresos pblicos y reducir, pero no impedir, el dcit presupuestario.
En la omnipresencia del dcit pblico, en particular desde 1982, y el
aumento espectacular de la deuda pblica, que pasar del 13 por 100 del
PIB en 1985 al 63,5 por 100 del PIB en 1994.

Propiedad notable de la Hacienda Pblica de nuestra democracia es la


descentralizacin del gasto pblico (que no de la imposicin) y en el
dcit y endeudamiento de las Administraciones Territoriales. De un
9,9 por 100 a que ascendan los gastos de las Administraciones Territoriales en 1975 respecto de las AA.PP., stos se pasaran al 26,8 por 100 del
gasto total en 1994, mientras el dcit de estas Administraciones Territoriales de -0,4 por 100 del PIB en 1975, pasara al -1,2 por 100 del PIB en
1994. La deuda pblica de estas Administraciones Territoriales, situada
en el 2 por 100 del PIB en 1975, crecera hasta el 10,6 por 100 del PIB en
1994.
En la prdida de ecacia del presupuesto como instrumento de control y
como medio de presin de la actividad nanciera.
En la ausencia de criterios sobre el papel y funcionamiento de la empresa
Pblica y en la presin de sus cuentas de resultados sobre el presupuesto.

Los comportamientos de las Administraciones Pblicas en esos seis escenarios han situado en un lugar prioritario en la agenda de la poltica econmica
espaola a la reforma de esas conductas para ajustarlas a las demandadas por
un modelo de economa abierta, capaz de conceder suciencia y exibilidad a
la poltica presupuestaria de la que hoy carece, dominada como est por
el rgido y permanente desequilibrio de sus cuentas.
La experiencia vivida desde 1975 por la Hacienda Pblica espaola transmite
un conjunto de mensajes de necesaria contabilizacin para su posible reforma 90. Primero, el obvio y fundamental de su propia y prioritaria necesidad. La
colaboracin de la poltica presupuestaria con la reduccin de su dcit y la
contencin de su endeudamiento a una poltica econmica de estabilidad, constituye un comportamiento bsico y permanentemente ausente. Es obvio que la
poltica de estabilidad no puede dejarse al solo cuidado de la poltica monetaria
o a una mezcla ineciente de poltica monetaria y presupuestaria, debida a
la falta de colaboracin de esta ltima. En segundo lugar, la restriccin presupuestaria para lograr su contribucin a las tareas de la estabilidad no puede encomendarse a las medidas inecientes de los aumentos de la presin scal (que,
como demuestra la experiencia espaola, relajan la disciplina del gasto pblico
provocando su crecimiento, al tiempo que afectan negativamente a los alicientes
de la produccin privada), ni a la disminucin de las inversiones pblicas (con
efectos transitorios sobre el dcit pblico pero con consecuencias negativas y
perdurables sobre la productividad general de la economa). En tercer lugar, la
existencia de tres problemas estructurales que disminuyen el margen de maniobra a corto plazo para la reduccin del dcit pblico y que deben corregirse
por actuaciones perseverantes a medio y largo plazo como son: un fraude scal
estimado, conservadoramente, en un 5 por 100 del PIB, la inercia existente en
el crecimiento del gasto y la presencia de un incrementalismo en las decisiones
90
Esos mensajes han sido sugeridos, con todo acierto en mi opinin, en el trabajo de GONZLEZ
PRAMO, J. M., Presupuestos Generales del Estado para 1995: el difcil anclaje de la credibilidad
presupuestaria, publicado en Cuadernos de informacin Econmica, n. 91, 1991, pp. 16 y ss.

155

presupuestarias anuales y la descentralizacin territorial del gasto pblico (y no


de la imposicin) que duplica partidas del gasto pblico y fomentan el dcit pblico. En cuarto lugar, es preciso reconocer la existencia de unas instituciones
y procedimientos presupuestarios espaoles sesgados al dcit por su laxitud
como prueban los ndices elaborados por von Hagen, que la sitan entre los ms
elevados de la Unin Europea 91.
Se han examinado hasta aqu los principios que deben inspirar las decisiones econmicas en el modelo de economa abierta por el que Espaa opt
denitivamente con su integracin en la Unin Europea y se han expuesto los
comportamientos que han gobernado la marcha de la economa espaola bajo
el largo dominio del que hemos denominado modelo castizo o tradicional,
que no se ha improvisado en el pas en pocos aos, ni se crea por el sistema
poltico autoritario del franquismo, sino que se arma desde la lejana fecha de
la Restauracin canovista y, precisamente, desde su denicin del proteccionismo en 1890 y 1891. Los problemas fundamentales de la economa espaola
en los aos noventa son los que se derivan de nuestra integracin europea y
las posibilidades de orientar su desarrollo en el marco de referencia de la UE.
Esos problemas econmicos de los aos noventa encuentran su raz profunda y poderosa en los cambios y reformas que el modelo de economa abierta
reclama del modelo castizo en el que los espaoles hemos vivido durante ms
de un siglo. En denitiva, nuestros problemas actuales se encuentran en una
economa que se resiste a su apertura exterior y que, cuando lo hace, se resiente en los saldos de su comercio internacional por falta de competitividad, que
no es capaz de vivir con una inacin europea porque carece de las instituciones con las que lograrla y la sociedad no siente la necesidad de reducirla, que
no cuenta con mercados exibles y competitivos de servicios y trabajo sino
intervenidos y regulados y que no ha logrado disponer, en n, de una poltica
presupuestaria capaz de embridar el gasto pblico, reducir el dcit anual de
sus cuentas y evitar el crecimiento explosivo de su deuda. Ese conicto permanente entre nuestros comportamientos econmicos, convertidos en costumbres arraigadas por la vigencia continuada del modelo castizo, de una parte,
y, de otra, por los nuevos comportamientos que reclama imperativamente el
cumplimiento de nuestros deberes de coherencia con el modelo de economa
abierta, cudruplemente rmado con la Unin Europea, es el que explica el
drama econmico que hoy vive la sociedad y la poltica espaolas.
Este conicto de los aos noventa, entre el modelo castizo y el modelo de
economa abierta, puede y debe apreciarse desde otra perspectiva diferente al
anlisis en sus cuatro componentes opuestos realizado hasta aqu, consistente
en mostrar sus consecuencias sobre el propsito fundamental del proceso de
integracin de Espaa en la Unin Europea: el de su convergencia real con los
pases de la Europa comunitaria. Esta ser nuestra tarea inmediata.
91
Vid., VON HAGEN, J., Budget procedures and scal performance in the EC, Economic Paper, n. 96, Ed. European Commission, Directorare-General for Economic and Financial Affairs,
Bruselas, 1992.

156

LA CONVERGENCIA REAL DE LA ECONOMA ESPAOLA


Y LA COMUNITARIA. EVOLUCIN Y SITUACIN ACTUAL
Desde el ingreso de Espaa en la Unin Europea su economa ha vivido un
ciclo completo bajo la tradicional inuencia dominante de los pases comunitarios. El Grco 1 muestra las distintas fases de ese ciclo y su relacin con
el de los pases de la Unin Europea, apreciada por el crecimiento interanual
del PIB. Sobre tres conclusiones fundamentales, mostradas por el Grco 1,
deseara llamar la atencin del lector:

La sincrona del ciclo econmico espaol y el de la Unin Europea. La


economa espaola ha vivido, en el perodo 1984-1994, un ciclo completo
en compaa de la economa europea. En compaa pero bajo el dominio
de las economas de Europa.
Esa sincrona del ciclo espaol y comunitario se registra en las tres fases representadas en el Grco 1: la de recuperacin, iniciada en 1985
que alcanza su mximo en 1988, manteniendo sus elevados valores de
crecimiento en 1989-90, para iniciar su descenso en 1991 y registrar la
fase de recesin en el cuarto trimestre de 1992 y su punto ms bajo en el
segundo trimestre de 1993. A partir del cuarto trimestre de 1993 cesara
la agudizacin del proceso recesivo, emprendindose la tercera fase de
recuperacin del ciclo, que alcanza con rapidez cifras mejores que consolidan esta fase en 1994 y en el primer trimestre de 1995.

Los valores del ltimo ciclo en Espaa se han caracterizado por su intensidad. La tendencia de nuestra economa a sobre-reaccionar a los impactos exteriores de crecimiento/recesin constituye una caracterstica
que conrman los datos cuando se utilizan series histricas ms dilatadas que las recogidas en el Grco 1, pero que ratican tambin las del
ltimo ciclo, que el Grco 1 recoge, tanto por la magnitud del proceso
de expansin como por la intensidad de la recesin (ms acusadas en la
economa espaola que en las de la Unin Europea).

La sincrona del ciclo espaol y comunitario indica que el aval de la


recuperacin/expansin exterior constituye una condicin necesaria
para la recuperacin/expansin de la economa espaola. Es imposible
esperar una recuperacin de la economa espaola si sta no se inserta en el entorno de la recuperacin europea, que a su vez depende de
la evolucin de otros espacios econmicos (Japn y Estados Unidos,
fundamentalmente). Ahora bien, la solidez y duracin de la recuperacin econmica espaola depende, crucialmente, del mantenimiento
de sus equilibrios bsicos. En particular, de la inacin diferencial con
la Unin Europea (que condiciona su competitividad), del dcit pblico (condicionante de su estabilidad y de los tipos de inters que afectan
a la nanciacin y crecimiento de las inversiones privadas y pblicas
a travs de la Deuda) y del dcit exterior (resultado que ha supuesto,
tradicionalmente, en las fases expansivas del ciclo econmico un freno

157

decisivo al crecimiento de nuestra economa). De modo que slo en un


contexto del mantenimiento de sus equilibrios, la economa espaola
puede aprovechar, de forma adecuada, la onda expansiva de la Unin
Europea. Lo que acenta el hecho de que nuestra economa depende
de la europea pero, como subraya el profesor Raymond, depende tambin de las polticas internas que favorezcan la estabilidad que, sentando las bases de un desarrollo sostenido, permitan potenciar a medio
y largo plazo la convergencia real de la economa espaola y las de la
Unin Europea 92.
GRFICO 1
CICLO DE LA ECONOMA ESPAOLA Y DE LA UNIN EUROPEA
(Media mvil orden tres del crecimiento interanual del PIB)

Y bien, analizado este comportamiento cclico que la economa espaola ha


vivido desde su integracin en la Unin Europea, cmo se ha traducido ese
ciclo peculiar sobre la convergencia real de la economa espaola y la comunitaria? Para contestar a esta pregunta crucial que, en ltimo trmino, debe
legitimar nuestra integracin en la Unin Europea se dispone de un conjunto
de indicadores que ayudan a obtener unas posibles respuestas a cuestin tan
fundamental.
El primero y ms elemental de esos indicadores es el que reere la marcha
del PIB relativo por habitante de Espaa, respecto de la media del PIB de los
pases de la Unin Europea, cuyos valores se representan en el Grco 2 para
el largo perodo de los ltimos catorce aos (1960-1994). La historia de la convergencia real en ese perodo comprende cuatro etapas la del desarrollo de los
92
Vid., Anlisis del ciclo econmico, artculo publicado en Papeles de economa espaola,
n. 62, 1995, pp. 34-35.

158

aos sesenta (1960-1975), la de la crisis econmica y los ajustes a la crisis que


ocupa la dcada 1975-1985, la de la integracin en la Unin Europea vivida bajo
la recuperacin econmica europea y espaola que domina los aos 19851991 y la cuarta y nal, dominada por la desaceleracin productiva, la recesin
de 1992-93 y el comienzo de la recuperacin en 1994.
Como puede observarse, la economa espaola, bajo la inuencia del Plan
de Estabilizacin de 1959, describe una primera etapa larga y brillante de
convergencia real con los pases de la Europa comunitaria, permaneciendo
al margen de la integracin europea, aunque logrando, en 1970, el Acuerdo
Preferencial con la Comunidad Econmica, con efectos muy beneciosos sobre la economa espaola. Esa etapa favorable est presidida por un proceso
de convergencia real que eleva el PIB por habitante relativo de Espaa desde
el 59 por 100 de 1960 hasta el 79,3 por 100 de 1975, logrando as un salto
importante de su PIB per cpita desde las 514.806 pesetas de su PIB por
habitante (en pesetas de 1994) hasta el 1.194.397 (pesetas de 1994), que se
alcanzan en el ao 1975.
GRFICO 2
CONVERGENCIA REAL CON LA UNIN EUROPEA
(PIB per cpita espaol en porcentaje del PIB medio
de la Unin Europea)

Un proceso de convergencia real, que no podr sostenerse en la dcada crtica de 1975-1985, en la que los factores causantes de la crisis afectan mucho
ms a la economa espaola que a la comunitaria. La convergencia real caer,
en 1985, hasta el 70,3 por 100 del PIB por habitante comunitario, un valor
que Espaa haba logrado ya en 1966. Dicho en otros trminos, la crisis econmica supondra para la economa espaola prcticamente una prdida de

159

veinte aos econmicos de convergencia real en los diez que dur la crisis
econmica.
El ingreso de Espaa en la Unin Europea, en 1985, inaugura una nueva
fase de convergencia real que nos lleva, con la recuperacin cclica de su economa ms intensa que la de los pases de la Unin Europea a ganar 5,9
puntos porcentuales en el ndice de convergencia real, situando el PIB por
habitante, en 1.631.864 (pesetas de 1994) en ese ejercicio de 1991.
En la cuarta etapa histrica, la economa espaola registrara, bajo el peso
de la desaceleracin productiva de 1991 y la recesin de 1992-1993, un retroceso en su convergencia real con Europa que ha continuado en el ao de
recuperacin de 1994. Espaa perdera en esta ltima etapa 0,5 puntos de
PIB por habitante relativo, situando su nivel absoluto en 1.648.614 (pesetas
de 1994).
De esta manera, el hecho ms destacado que el Grco 2 revela, como testimonio de la convergencia de la economa espaola con la de los pases de la
Unin Europea, es, como arma Jos Vials, que nuestra convergencia no ha
avanzado de forma consolidada y continua en los ltimos veinte aos. Como
concluye Vials, al analizar ese comportamiento el proceso de convergencia
real de la economa espaola muestra una excesiva dependencia de las condiciones cclicas y parece tener un lmite por lo que se reere a su acercamiento a
los niveles del PIB por habitante medio de la Unin Europea. Lmite que puede
cifrarse en un PIB per cpita espaol en torno al 80 por 100 del PIB per cpita
europeo 93. Un hecho importante que merece una explicacin: qu es lo que
ha sucedido para provocar la paralizacin del proceso de convergencia real de
la economa espaola en ese lmite insatisfactorio del 80 por 100 del PIB per
cpita europeo?, por qu la integracin de la economa espaola en la Unin
Europea no ha logrado superar ese lmite e incluso ha cado en los ltimos
aos de ese nivel de convergencia real?
Permtaseme aplazar la respuesta a estas preguntas fundamentales para
tratar de evaluar la convergencia real por otros indicadores disponibles que
ayuden a situar a la economa espaola frente a los complejos problemas que
plantea el proceso de su convergencia real con Europa. Estos indicadores
adicionales para evaluar la convergencia real de Espaa y la Unin Europea
apuntan a dos debilidades tradicionales e importantes de nuestro comportamiento econmico: la capacidad de generar empleo de la economa espaola,
apreciada por la evolucin de sus cifras relativas de paro en relacin con las de
la Unin Europea, y las liquidaciones de la balanza comercial como indicador
bsico de su competitividad y factor limitativo reiterado de su crecimiento a
largo plazo, liquidaciones de la balanza comercial que se compararn, asimismo, de nuevo, con las de la Unin Europea.
93
Vid., VIALS, J., Es posible la convergencia normal de Espaa? En busca del tiempo perdido, artculo publicado en Papeles de economa espaola, n. 62, 1995, p. 386.

160

El Grco 3 ofrece al lector la evolucin relativa del paro respecto de la Unin


Europea, apreciado por las cifras de la EPA, respecto de la poblacin activa.
Como puede observarse, la divergencia real de las cifras espaolas y comunitarias de paro se inicia con claridad en la dcada crtica de 1975-1985 en que la
tasa de paro espaola pasa del 4,5 por 100 al 20,8 por 100 de la poblacin activa. Esto es, un salto de 16,3 puntos porcentuales, mientras el PIB por habitante
pierde 9 puntos porcentuales de convergencia real. Dicho en otros trminos:
una cada de 9 puntos porcentuales de PIB cost casi el doble en trminos de
empleo. Es difcil encontrar una economa como la espaola con ms capacidad de destruccin de empleos en las fases crticas. Una caracterstica que volvi a mostrar el comportamiento econmico espaol en la etapa 1991-1994, en
que un retroceso del PIB por habitante de 0,5 puntos supuso un aumento de la
tasa de paro de 6,7 puntos porcentuales. A ese comportamiento de la economa
espaola, tan adverso para multiplicar las cadas del producto en trminos de
paro, se aade la escasa sensibilidad para traducir los aumentos de produccin
en reducciones del desempleo. En la etapa del desarrollo de los sesenta, Espaa gan 20 puntos porcentuales en el PIB por habitante respecto de la Unin
Europea, testimoniando as la existencia de un crecimiento excepcional de su
produccin. Pues bien, ese comportamiento no logr reducir la tasa de paro
sino elevarla 2,2 puntos porcentuales. Una elevacin del paro que no computa
la emigracin a Europa de un milln de trabajadores, lo que proclamaba las dicultades de la creacin de empleo de la economa espaola. Comportamiento
repetido en la etapa de la recuperacin econmica 1985-1991.
GRFICO 3
EVOLUCIN DEL PARO EN LA UNIN EUROPEA,
PASES CENTRALES Y ESPAA
(porcentaje de paro sobre la poblacin activa)

161

El anlisis comparado de los indicadores de produccin y paro de Espaa


y la media de los pases de la Unin Europea prueba que el indicador de convergencia real del paro ofrece un comportamiento diferente del que presenta la
evolucin del PIB por habitante. Dos son las diferencias bsicas que ofrecen
esos ndices: las etapas crticas han supuesto una importante destruccin de
empleos con aumentos intensos y prolongados de la tasa de paro mientras
que las etapas expansivas no se han traducido en aumentos importantes del
empleo en relacin con el crecimiento del PIB. En cualquier caso, el suelo
alcanzado por el paro, en la reciente etapa de recuperacin de la economa
espaola, 1985-1991, no ha logrado reducirse del elevado nivel situado en las
proximidades del 16 por 100 de la poblacin activa.
Las diferencias de los indicadores de paro con los pases de la Unin Europea han sido permanentemente importantes: situndose en 10 puntos porcentuales en 1985, en 7 puntos porcentuales en 1991 (su valor mnimo en la
fase expansiva espaola) y en 12,2 puntos porcentuales en 1994. Cifras que
agudizaran sus diferencias si la comparacin se realizara, como el Grco 3
permite, con los pases centrales de la Unin Europea.
Esa enorme divergencia real de las tasas de paro espaolas y europeas exigen
explicaciones adicionales a las que pueden darse para encontrar las razones de
las variaciones y divergencias del PIB por habitante. Unas explicaciones que
obligan a contemplar, al menos, dos hechos fundamentales: los importantes
aumentos de la poblacin activa espaola a partir de los aos ochenta y la dicultad para generar empleo en las etapas expansivas, as como evitar las cadas
intensas y prolongadas del empleo en las fases de recesin. El primero de esos
hechos tiene dos causas fundamentales a las que anteriormente se ha aludido:
la burbuja demogrca causada por el aumento de natalidad de los aos sesenta que ha producido un aumento importante de las cohortes de poblacin activa en los aos ochenta y la elevacin de la poblacin activa femenina que hace
acto de presencia en la poblacin activa total a nales de los aos setenta. Sin
embargo, el factor ms importante de esta divergencia real de las cifras de paro
encuentra en esa dicultad de la economa espaola para crear empleo en las
fases expansivas y en la crnica facilidad para destruirlo en las contractivas.
Ese comportamiento negativo del paro encuentra su explicacin dominante
como ha armado el profesor Carlos Sebastin 94, y se ha aludido anteriormente en el crecimiento de los tres componentes del coste de uso del trabajo
(salarios, costes laborales no salariales y costes laborales implcitos), imputables a la rigidez e inadecuacin del mercado de trabajo cuyas reformas, parcial
e ineciente de 1984 y tarda e insuciente en 1994, nos han legado uno de
los ms costosos pasivos del mercado intervenido que caracteriz al modelo
castizo de relaciones laborales. Sobre esa explicacin del comportamiento del
mercado de trabajo y la valoracin de las reformas del mismo se volver ms
adelante en este trabajo.
94

162

Vid., op. cit, nota 8 supra, pp. 344ss.

GRFICO 4
EVOLUCIN DE LA BALANZA COMERCIAL
EN LA UNIN EUROPEA, PASES CENTRALES Y ESPAA
(saldo comercial en porcentaje del PIB)

El tercero de los indicadores de la divergencia real Espaa-Unin Europea


es el que ofrecen las liquidaciones comparadas de la balanza comercial, que
se recogen en el Grco 4. Como indica la profesora Carmela Martn 95, el testimonio ms importante que este indicador transmite es su comportamiento
sistemticamente negativo a lo largo de todos los aos observados, situado
en mucha peor posicin que el de la media de los pases de la Unin Europea
y muy alejado del registrado por sus pases centrales. Su evolucin temporal
est asociada a la evolucin cclica de la economa espaola que tiende a generar un empeoramiento en los saldos comerciales de las fases expansivas y una
mejora relativa dentro de sus permanentes valores negativos en las etapas
de desaceleracin del producto y de la renta. Si se repasan los valores de la
serie de los 34 aos representados en el Grco 4, se comprobar que stos no
se han reducido por debajo del nivel del -3 por 100 del PIB en Espaa, valor
negativo que no se ha alcanzado por la media de los pases europeos en ningn
ejercicio. Esta divergencia real en el saldo del comercio exterior de mercancas
prueba la limitada capacidad competitiva de nuestra economa que obliga a
buscar sus causas y a operar sobre ellas, porque en esa debilidad se encuentra
95

Vid., Op. cit, nota 14.

163

uno de los motivos bsicos que han detenido la convergencia real del PIB espaol con el comunitario a lo largo del tiempo. Entre esas condiciones limitativas de nuestra competitividad exterior, adquieren especial importancia para
muchas opiniones los dcit existentes en las inversiones de capital humano,
tecnolgico y comercial y en las inversiones en infraestructuras que constituyen una causa destacada de la debilidad competitiva existente entre los pases
centrales y desarrollados de la Unin Europea y las regiones perifricas y menos desarrolladas como es la economa espaola.
Tres son las conclusiones hacia las que deseara llevar la atencin del lector
sobre los indicadores de convergencia y divergencia reales que muestran las
cifras expuestas del PIB por habitante, paro y saldo comercial en relacin con
las de la Europa comunitaria:
1. Espaa no ha logrado avanzar, consistentemente, en su PIB relativo por
habitante respecto de la Unin Europea en los ltimos veinte aos. Las variaciones del PIB han estado asociadas al comportamiento cclico de la economa
que ha chocado con el lmite del 80 por 100 del PIB por habitante comunitario.
La integracin en la Unin Europea no ha mejorado ese comportamiento que
constitua nuestro objetivo para legitimar el proceso de integracin en Europa.
2. Contempladas las cosas desde la perspectiva del paro, los resultados
son an ms preocupantes y muestran la existencia de problemas adicionales
que se resumen en la escasa capacidad de nuestra economa para generar empleo en etapas expansivas y su enorme fuerza destructiva en las fases criticas y
recesivas, que deben encontrar sus causas y remedios en explicaciones adicionales a las que se ofrezcan para las variaciones en la produccin. La regulacin
del mercado de trabajo constituye un centro de preocupacin decisiva de esta
importante divergencia real espaola.
3. El carcter crnico del dcit comercial, incluso en los aos crticos y
recesivos, testimonia la presencia de una dbil competitividad que constituye
un problema adicional que debe encontrar un lugar destacado en la agenda reformadora de la economa espaola para asegurar su crecimiento duradero.
Esas pobres realizaciones, que muestran los tres indicadores de convergencia-divergencia real de la economa espaola y la comunitaria, han originado
un empeoramiento del clima de la opinin pblica respecto a nuestra integracin en la Unin Europea. Podra armarse as, que los espaoles hemos pasado del extremo de un europesmo entusiasta e incondicional en el momento de la integracin a la posicin opuesta de dudar de su conveniencia en el
momento presente. Una oscilacin pendular que suele caracterizar a nuestros
comportamientos. En ese ambiente de duda y escepticismo ante el proceso de
integracin europea, que hoy domina entre muchos ciudadanos, parece conveniente preguntarse los porqus de esas pobres realizaciones que muestran
los indicadores de convergencia y tratar de encontrar en sus causas los remedios para esa desilusin y escepticismo.

164

LOS PROBLEMAS DE FONDO DE LA ECONOMA ESPAOLA


EN LOS AOS NOVENTA Y EL CONTENIDO DE UNA AGENDA
REFORMADORA PARA SU PLANTEAMIENTO CORRECTO
Y POSIBLES SOLUCIONES
Toda desilusin colectiva, como la que hoy padece el proceso de integracin
de la economa espaola en la Unin Europea, encuentra siempre una explicacin que no puede olvidarse: la falsa ilusin inicial de que esa integracin en
Europa resolvera los problemas del desarrollo de la economa espaola con la
simple rma del Tratado de Adhesin. El feliz momento de ingreso en la economa espaola en la fase expansiva del ciclo europeo y su contagio natural a
nuestra economa contribuy a fortalecer esa generalizada creencia ilusionada
en nuestro crecimiento econmico futuro casi automtico en el seno de la Unin
Europea. Sin embargo, para quien conociera las exigencias que la integracin
econmica planteaba de denir y aplicar con rigor los principios de una economa abierta y el conicto que esos principios planteaban con el modelo castizo
que gobernaba nuestros comportamientos y nuestras costumbres econmicas,
ese crecimiento de la fase expansiva del ciclo 1985-1991 no poda ocultar las extraordinarias dicultades de ese cambio histrico de nuestra conducta econmica. La propia experiencia de nuestra poltica econmica probaba que la exigida
apertura exterior, la necesaria estabilidad interna, la instauracin de la libertad
y competencia de los mercados de bienes, servicios y nancieros, la modicacin
del rgido mercado de trabajo, la reforma imprescindible de nuestra Hacienda
Pblica, constituan retos formidables ante los que se haban estrellado las propuestas fundadas de la mejor tradicin de nuestros economistas a lo largo del
tiempo 96 y los numerosos intentos fallidos de abandonar las caractersticas que
denan el modelo castizo al que propendan nuestros hbitos econmicos.
De esta manera, y como se ha armado, con reiteracin, a lo largo de este
trabajo, el desarrollo de la economa espaola, derivado del escenario de la
integracin, despertara, inevitablemente, esa sorda querella entre el modelo
de economa abierta y el modelo castizo que se negaba a abandonar la escena
espaola porque estaba dentro de nuestras conciencias. Y es esa querella la
que explica los problemas de fondo que nos envuelven todos los das en esta
dcada de los noventa y sin cuyo planteamiento, conciencia social de su importancia y decisin poltica para abordar su solucin, la convergencia de la
economa espaola y la europea resultar imposible.
El planteamiento de los problemas econmicos de los aos noventa tiene,
pues, un comienzo obligado: el anlisis del cumplimiento de los que hemos
denominado deberes de coherencia con nuestra decisin de integramos en Europa. Es imposible lograr la convergencia real con los pases de la Unin Eu96
Vid., sobre esta posicin de los economistas espaoles de la que participaron los profesores
Flores de Lemus, Bernis, Perpi, Sard, Torres y V. Andrs lvarez, una sntesis en E.F.Q.: Tres
decenios largos de la economa espaola en perspectiva, trabajo incluido en Espaa Economa,
Ed. Espasa Calpe. Madrid, 1993, pp. 14-15.

165

ropea sin cumplir con esos deberes cuyo enunciado comienza con el repaso
de los que guran entre los llamados criterios de convergencia nominal. Esos
criterios destacan la importancia condicionante que, para lograr la convergencia real, tiene el reconocimiento, planteamiento y solucin de tres problemas
fundamentales: el logro de una estabilidad que reduzca nuestra inacin con
Europa, el dominio y reduccin del dcit y la limitacin/reduccin de la deuda pblica y la consecucin de tipos de inters capaces de permitir una nanciacin suciente de las inversiones privadas y pblicas.
Estos tres problemas son los que delimitan los conocidos criterios de Maastricht jados para la convergencia comunitaria de cara a participar en el proceso
de la Unin Monetaria. Las cifras contenidas en el Cuadro 1 nos dicen cmo los
espaoles hemos afrontado esos problemas a lo largo de la experiencia vivida en
la dcada transcurrida desde que rmamos el Tratado de Adhesin.
Cuando se analiza el cumplimiento de los criterios de convergencia nominal
por la economa espaola, lo primero que destacan las cifras del Cuadro 1 es
el alejamiento de la economa espaola de su observancia. Nuestra inacin
ha mejorado, desde 1985 a 1994, pero en este ltimo ejercicio nuestra tasa de
inacin continuaba manifestando su carcter diferencial respecto de la media
europea (1,6 puntos porcentuales) y tambin sobre la condicin establecida en
Maastricht (en 1,2 puntos porcentuales). Una tasa de inacin resistente a la
prdida de sus diferencias y, al parecer, anclada en ese nivel del 4 al 5 por 100
de su crecimiento anual, que la convierte en un problema fundamental de los
aos noventa. El dcit pblico ha permanecido, en los aos cubiertos por las
cifras del Cuadro 1, en el crecido nivel del 6/7 por 100 del PIB porque, aunque
en los aos intermedios del perodo que va de 1985 a 1989 se corrigieron esos
crecidos dcit, el comportamiento de nuestra Hacienda Pblica desde el ltimo ejercicio volvera a llevarnos, en 1994, a donde estbamos en 1985. Punto
de vuelta a un dcit pblico intenso al que se aade la mucha peor situacin
relativa en que nos colocaba el crecido nivel de la deuda pblica, que pasa
del 50,8 por 100 del PIB en 1985 al 63,5 por 100 del PIB en 1994, nivel que
excede el lmite del criterio de convergencia nominal de Maastricht, jado en
el 60 por 100 del PIB. Finalmente, los tipos de inters mejoran sus niveles relativos de 1985, situados en el 13,4 por 100 (2,5 puntos porcentuales superiores
a la media de la Unin Europea y 3,5 puntos porcentuales mayores que los
exigidos por el Tratado de Maastricht). Valores que, pese a su mejora en 1994,
mantenan sus diferenciales con la media de la Unin Europea (en 1,5 puntos
porcentuales) y con el criterio de Maastricht (en 0,4 puntos porcentuales).
La economa espaola no cumpla, as, al llegar el ao 1994, con ninguno de
los criterios de Maastricht y mantena unas diferencias generalizadas e importantes en su convergencia nominal con la Unin Europea.
Importa destacar que ese deciente comportamiento de los indicadores de
convergencia nominal ocasiona dos consecuencias de la mayor importancia:
1. La dicultad de participar en el proceso de la Unin Monetaria. El coste de
quedar marginados de ese proceso no puede subestimarse por la economa es-

166

167

3,5*

-3,0*

-9,1*
-2,0*
-1,2*
-14,0*
-6,9*
-2,9*
-10,7*
-12,6*
(7,2)*
-3,6*
-10,1*
-2,8*
-2,5*
(3,0)*
-3,8*
-4,5*
-3,0*

-5,5*
-4,3*
-2,9*
-14,1*
-7,0*
-5,6*
-2,4*
-9,6*
(1,3)*
-3,8*
-6,2*
-6,3*
-4,4*
-4,7*
-11,7*
-5,6*

1994

60,0*

126,0*
64,1*
42,5*
57,9*
50,8*
38,6*
104,3*
84,3*
5,4*
68,4*
66,5*
52,7*
49,6*
18,9*
67,6*
55,8*

1985

60,0*

140,1*
78,0*
51,0*
121,3*
63,5*
50,4*
89,0*
123,7*
9,2*
78,8*
70,4*
50,4*
58,5*
58,0*
92,9*
68,9*

1994

Deuda Pblica (3)

9,9*

11,6*
11,6*
7,0*
15,8*
13,4*
10,9*
12,6*
14,3*
9,5*
7,3*
27,7*
10,6*
7,8*
10,7*
13,0*
10,9*

1985

9,5*

7,7*
7,8*
6,9*
(..)*
9,9*
7,2*
8,0*
10,5*
7,4*
6,9*
10,6*
8,1*
6,7*
8,4*
9,5*
8,4*

1994

Tipos de inters (4)

(*) Indicador situado dentro de las condiciones establecidas en los acuerdos


(1) Los precios de consumo no deben superar en 1,5 puntos al que registren los tres pases menos inaccionistas.
(2) El dcit de las Administraciones Pblicas no debe superar al 3% del PIB.
(3) La deuda pblica consolidada de las Administraciones Pblicas, no debe superar el 60% del PIB.
(4) Los tipos de inters (Bonos del Estado) no deben superar en dos puntos a los registrados por los pases con un menor crecimiento del IPC.

4,4*

Condicin de Maastricht

2,4*
2,0*
3,0*
10,9*
4,7*
1,6*
2,3*
4,0*
2,2*
2,8*
5,2*
2,5*
2,9*
1,5*
3,2*
3,1*

1994

1985

4,9*
4,7*
2,2*
19,3*
8,8*
5,8*
5,5*
8,6*
4,1*
2,3*
19,6*
6,1*
3,2*
5,9*
7,4*
5,8*

1985

Blgica
Dinamarca
Alemania
Grecia
Espaa
Francia
Irlanda
Italia
Luxemburgo
Holanda
Portugal
R. Unido
Austria
Finlandia
Suecia
Media Europa-12

Dcit Publico (2)

Precios
de consumo (1)

CUADRO 1
LA CONVERGENCIA NOMINAL EN LOS PASES DE LA UNIN EUROPEA
(cumplimiento de las condiciones de Maastricht. Aos 1985 y 1994)

0
1
4
1
1
2
0
0
4
2
0
2
4
2
0

1985

2
2
4
0
0
3
3
0
4
2
0
3
3
3
2

1994

Nmero
de indicadores
que cumplan

paola. Como arma Jos Vials 97, el coste de quedar marginados de la Unin
Monetaria supone renunciar a una mayor integracin comercial y nanciera
con la Europa comunitaria y a padecer las consecuencias de la incertidumbre
cambiaria que ello ocasionara a la economa espaola. La conanza de los
mercados exteriores en nuestra unidad monetaria y en los activos en pesetas
se vera seriamente afectada por esa exclusin de Espaa de la Unin Monetaria, con costes evidentes para nuestra economa, y 2. El incumplimiento de
las condiciones de la convergencia nominal afecta directamente al proceso de
convergencia real. No es posible alcanzar el objetivo de la convergencia real,
sin cumplir con las condiciones de la convergencia nominal. De forma que el
n que, en ltima instancia, legitima nuestra integracin en la Unin Europea
no podr alcanzarse sin cumplir con los requisitos indispensables de la convergencia nominal. Ambos procesos, como indica acertadamente Jos Vials 98,
tienen races comunes y resultan complementarios.
Por esa doble consecuencia, el logro de una mayor estabilidad, la reduccin
del dcit y de la deuda pblica y la consecucin de tipos de inters menos
divergentes, se convierten, as, en condiciones indispensables del desarrollo
de la Espaa de los aos noventa y en urgente deber de coherencia de nuestro
proceso de integracin en la Unin Europea.
Se ha armado con reiteracin anteriormente, que la estabilidad de precios
constituye una condicin para sobrevivir en un modelo de economa abierta y
competitiva como la que dene el espacio europeo. Y se ha insistido, tambin,
en que este requisito no contaba con una tradicin espaola que aanzase su
importancia y garantizase su cumplimiento. La falta de instituciones que concedieran credibilidad a la lucha contra la inacin y el incumplimiento reiterado
de los objetivos jados para la estabilidad de precios, han sembrado en nuestra
sociedad una desconanza permanente hacia las medidas estabilizadoras que
han concedido su motivacin profunda a la presencia de mecanismos de indiciacin de rentas con las que sus perceptores han tratado de defenderse de la
inacin no prevista y, sin embargo, muchas veces registrada. Por otra parte,
esa inestabilidad continuada de nuestros precios, no solamente ha sembrado la
desconanza en su accesibilidad sino tambin lo que es an ms grave las
dudas en su propia deseabilidad frente a otras metas de poltica econmica.
Es evidente que esa experiencia y actitudes tan negativas para denir y aplicar una poltica de estabilidad de precios se han traducido en la presencia continuada de nuestra inacin diferencial con la Unin Europea, que revelan con
tanta elocuencia los indicadores expuestos de convergencia nominal. Corregir
esa situacin constituye el primer requisito para lograr la convergencia real de
la economa espaola con la de los pases de la Unin Europea.
Es a ese propsito al que trata de servir la reforma institucional contenida
en la Ley de Autonoma del Banco de Espaa de 1 de junio de 1994. Como
97
98

168

Vid., op. cit., supra nota 46, pp. 392 y ss.


Vid., op. cit., supra nota 46, pp. 386 y ss.

arma en su artculo 7 el Banco de Espaa denir y ejecutar su poltica


monetaria con la nalidad primordial de lograr la estabilidad de los precios.
Sin perjuicio de ese objetivo, la poltica monetaria apoyar la poltica general
del Gobierno. Como arma el documento del Banco de Espaa objetivos
e instrumentacin de la poltica monetaria en 1995: Al enunciar ese objetivo, la Ley reeja el convencimiento de que la inacin es costosa para la
sociedad y no resuelve problema alguno. Una inacin elevada y variable
obstaculiza el ahorro, perturba la asignacin de los recursos, acenta las
oscilaciones de la produccin y el empleo, aumenta las desigualdades y, en
el presente momento, diculta la integracin de la economa espaola en un
rea europea de estabilidad. Para conseguir ese propsito de tanta transcendencia resulta fundamental, en primer trmino, que el Banco de Espaa
explique, pblica y peridicamente, con transparencia y claridad, su poltica
monetaria y responda de sus actuaciones ante las Cortes. El artculo 10 de la
Ley reconoce esos deberes: Al menos anualmente, y siempre que se produzcan cambios signicativos, el Banco de Espaa habr de publicar los objetivos generales de la poltica monetaria que establezca y los procedimientos de
instrumentacin previstos. Y se dispone, tambin, que el Banco de Espaa
dar cuenta regularmente a las Cortes Generales y al Gobierno de los objetivos y de la ejecucin de la poltica monetaria, debiendo informarles, en su
caso, de los obstculos que dicultan a sta el mantenimiento de la estabilidad de los precios. En segundo lugar, la poltica monetaria deber contar
con la independencia de los rganos de gobierno del Banco de Espaa, con
la garanta de independencia respecto de sus decisiones de la poltica del Gobierno as como con la expresa prohibicin de que ningn integrante de las
Administraciones Pblicas tenga acceso directo o indirecto a la nanciacin
del Banco de Espaa.
Garantiza esa reforma institucional del Banco de Espaa el logro del objetivo prioritario de las condiciones de estabilidad, contribuyendo as a la convergencia nominal de la economa espaola con la Unin Europea, requisito
de su convergencia real? La respuesta a esa pregunta decisiva cuenta con un
intrprete obligado: el propio Banco de Espaa que ha tratado de ofrecerla
en los propios documentos de la institucin y en las comparecencias de su
Gobernador en las Cortes. Como ha armado, con razn, Raimundo Ortega 99,
esa respuesta puede resumirse en la existencia de una armacin bsica reiteradamente realizada en todas las valoraciones de sus tareas por el Banco de
Espaa y en el cumplimiento de un conjunto de condiciones de las que depende
el asentamiento efectivo de la estabilidad de precios. Armacin bsica: la
independencia del Banco de Espaa no es una panacea para lograr la estabilidad. Los males de la inacin diferencial no se remediarn si la sociedad no
apoya y hace suyo el valor de la estabilidad monetaria y se convence de que los
benecios a largo plazo derivados de la misma son superiores con mucho a los
99
Vid., su trabajo: La Autonoma del Banco de Espaa: un empeo imposible?, publicado
en Cuadernos de informacin econmica, n. 96, 1995, pp. 32 y ss.

169

costes que su logro pueda suponer a corto plazo. En palabras del Gobernador
del Banco de Espaa: Para que el banco central autnomo tenga xito en esta
tarea es necesario que la sociedad le respalde en el convencimiento de que la
inacin no resuelve los problemas sino que los agrava, de que la inacin es
un gran engao que devora los ahorros de las familias, aumenta las desigualdades, perturba la asignacin de los recursos productivos, acenta las uctuaciones de la produccin y el empleo y, en nuestro caso, obstaculiza la deseada
integracin en el rea europea de estabilidad y para que el respaldo nacido de
esa conviccin sea ecaz es preciso que se exprese en el comportamiento de
los agentes econmicos, privados y pblicos, cuyas decisiones afectan, contribuyen o acompaan al objetivo de la estabilidad 100.
La autonoma del Banco de Espaa solo podr reforzar ecazmente la necesaria poltica de estabilidad y, con ella, la convergencia real de la economa
espaola con la Unin Europea si se cumplen cinco condiciones 101 fundamentales:
1. Condicin previa: Contar con una poltica presupuestaria que permita una mezcla eciente con la poltica monetaria y no deje a sta en una
soledad costosa e ineciente para lograr la estabilidad econmica. Como ha
armado el Gobernador del Banco de Espaa: El ajuste scal tiene una gran
importancia desde el punto de vista de la poltica monetaria. A largo plazo, el
mantenimiento de dcit elevados y autoalimentados por una carga nanciera
creciente acaba siendo incompatible con las polticas monetarias de estabilidad. En horizontes ms cortos, la persistencia de fuertes dcit pblicos echa
una carga excesiva sobre las polticas monetarias de estabilidad y conduce a
elevaciones de los tipos de inters que imposibilitan una expansin sostenida
de la economa. El ajuste scal es imprescindible para desarrollar una combinacin adecuada de las polticas monetaria y scal y ganar credibilidad ante
los mercados, jueces fros y, a menudo, certeros de la evolucin y perspectivas
de las economas 102.
2. Para la consecucin del objetivo de la estabilidad de precios reviste una
gran importancia la estabilidad del tipo de cambio cuya jacin, segn la Ley
de Autonoma y los compromisos de Maastricht, es competencia del Gobierno.
En el marco de la formulacin de los objetivos monetarios del Banco de Espaa, el compromiso con la estabilidad cambiaria se entiende como el resultado
de un conjunto de polticas econmicas orientadas a la convergencia con las
economas ms estables de la Unin Europea. Es evidente que la autonoma
del Banco de Espaa puede verse limitada y sus posibilidades para alcanzar la
estabilidad de precios reducidas en el caso de que Espaa utilizara la poltica
100
Vid., Presentacin por el Gobernador del Banco de Espaa, ante la Comisin de Economa del Congreso de los objetivos de la poltica monetaria para 1985, publicada en Boletn
econmico del Banco de Espaa, diciembre, 1994, p. 14.
101
Las cinco condiciones expuestas en el texto varan las propuestas en el trabajo de ORTEGA,
R. (vid., supra nota 52). Son coincidentes las tres primeras, no la cuarta y quinta.
102
Vid., Presentacin por el Gobernador..., op. cit., supra nota 52, p. 12.

170

cambiaria para compensar las deciencias registradas en otras polticas econmicas o sustituir, con la depreciacin de la peseta, la ausencia de medidas
estructurales en campos decisivos de la actividad econmica.
3. La poltica de reduccin de la inacin y la mejora de las posibilidades
de desarrollo de la economa espaola debe contar, segn subraya el Gobernador del Banco de Espaa, con la realizacin de las denominadas reformas
estructurales, expresin que siempre corre el riesgo de convertirse en una referencia ritual y de dudoso contenido pero que, en la realidad, oculta, en la mayora de los casos, la conveniencia de adoptar medidas de signo liberalizador
frente a intervenciones excesivas o innecesarias, posiciones monopolsticas o
restricciones gremiales cuyo resultado habitual es el encarecimiento de los
bienes y servicios y el desaliento de la inversin, el avance tecnolgico y el
empleo 103.
4. Condicin destacada para que se mantenga la desaceleracin de la inacin y para favorecer la creacin de empleo segn ha acentuado en
distintas oportunidades el Banco de Espaa y, con especial insistencia, su Gobernador al presentar los objetivos de la poltica monetaria para 1995, es la
moderacin de las rentas salariales tardamente iniciada en Espaa en 1994 y
cuya continuidad debe ser asegurada as como la exibilizacin del mercado
de trabajo: Espaa ha subrayado el Gobernador del Banco de Espaa
solo podr hacer frente a los nuevos retos de la competencia internacional,
crear empleo a un ritmo adecuado y mejorar la retribucin real del trabajo si
genera y atrae inversin, no sustituye en exceso trabajo por capital, desarrolla
actividades con valores aadidos superiores a los actuales, mejora la calidad y
el nivel tecnolgico de su capital fsico o aumenta la cualicacin de su fuerza
de trabajo y acepta la movilidad resultante de la transformacin necesaria de
su estructura productiva. Para todo ello son necesarias tanto la moderacin en
el avance de los salarios monetarios como una mayor exibilidad del mercado
de trabajo en el marco de unas mejores relaciones industriales 104.
5. Slo en el marco del conjunto de las existentes condiciones anteriores
encuentra su sentido la denicin de una poltica monetaria cuyos objetivos
se denan en trminos de una tasa de inacin para un horizonte apropiado
y a medio plazo, que site la evolucin de los precios espaoles en la senda
de convergencia con el rea de estabilidad europea. Ello supone colocar, de
manera gradual y estable, la tasa de inacin, medida por el IPC, por debajo
del 3 por 100 a lo largo de los tres prximos aos. Para apreciar ese comportamiento de la economa se utilizarn un conjunto amplio de indicadores
que permitan vigilar la marcha de la estabilidad econmica deseada: tasa de
inacin atendiendo al IPC y sus componentes y a otros ndices (precios industriales, precios percibidos por los agricultores, valor unitario del comercio
exterior, evolucin de los salarios, costes unitarios del trabajo, mrgenes empresariales, presin de la demanda y cuentas exteriores as como de la poltica
103
104

Vid., Presentacin por el Gobernador, op. cit., p. 8.


Vid., Presentacin por el Gobernador, op. cit., pp. 7-8.

171

scal). Todas estas variables contribuirn a mantener una vigilancia constante


de la inacin y de sus perspectivas a medio y largo plazo y a evitar reacciones
de la poltica monetaria, tanto retrasadas como precipitadas, que pudieran
carecer de justicacin. A esa valoracin de la poltica monetaria deber contribuir tambin el anlisis de otros indicadores: conguracin de la curva de
rendimientos y de los diferenciales de los tipos de inters con otros pases que
ayudan a conocer las expectativas de los mercados.
El hecho de que la inacin constituya, a medio y largo plazo, un fenmeno
bsicamente monetario, obliga a aadir, a los indicadores anteriores, el comportamiento de la cantidad de dinero. Ese haba sido el proceder tradicional
de la poltica monetaria del Banco de Espaa que vena deniendo sus objetivos, desde 1978, en trminos de un agregado considerado como dinero o como
expresin bsica de la liquidez en manos del pblico. Esa estrategia supona
que la demanda del pblico de la magnitud considerada como dinero responda a una funcin estable de un conjunto de variables (renta real, precios y
tipos de inters) y que el Banco de Espaa poda controlar y afectar razonablemente al comportamiento del gasto nominal del pblico en bienes y servicios
a lo largo del tiempo mediante su actuacin sobre la magnitud considerada
como dinero. Ese esquema de la poltica monetaria espaola oblig a ampliar
el conjunto de activos considerados como dinero por la utilizacin del pblico de los mismos, que termin concretando en los activos lquidos en manos
del pblico (ALP) la magnitud objeto del control monetario. Sin embargo, los
movimientos de esta magnitud ampliada ALP se han visto profundamente
afectados en su signicacin precisa por la liberalizacin de los tipos de inters, la liberalizacin creciente de los movimientos de capitales y la globalizacin de los mercados nancieros. De este modo los movimientos observados
en los agregados monetarios ha oscurecido el signicado de sus variaciones
sobre el comportamiento del gasto nominal del pblico en bienes y servicios,
obligando a interpretar los movimientos de una magnitud consideraba como
dinero para obtener una aclaracin de su signicado. Este problema universal
ha llevado a distintas soluciones por los bancos centrales para evitar que las
desviaciones de la magnitud considerada como dinero en Espaa, los ALP
llevase a inspirar decisiones monetarias errneas para orientar el gasto nominal del pblico en bienes y servicios. Esa misma oscuridad interpretativa afecta a otros agregados monetarios, incluso en mayor medida que a los ALP (M0,
M1, M2). La decisin tomada por la nueva poltica monetaria del Banco de
Espaa ha consistido en abandonar la jacin de sus objetivos en trminos de
ALP y restantes agregados monetarios representativos de la magnitud dinero.
Sin embargo, todos los agregados monetarios se utilizarn como indicadores
por el Banco de Espaa, concediendo a los ALP el carcter de indicador privilegiado capaz de contribuir a una valoracin de la situacin y perspectivas
de la inacin en el pas Los estudios del Banco de Espaa sitan, a largo plazo, el crecimiento de ALP por debajo del 8 por 100 como valor coherente del
comportamiento deseado de la inacin. A ms corto plazo, las desviaciones
de los ALP por encima de esa tasa de crecimiento no sealan, necesariamente,

172

un aumento peligroso del gasto y la inacin pero s deben utilizarse como


indicadores de alerta, lo que exige vigilar e interpretar sus desviaciones para
realizar un diagnstico de la situacin y actuar en consecuencia. Asimismo se
utilizarn como indicadores relevantes de la poltica monetaria el crecimiento
del crdito interno (a los sectores privado y pblico) y las variaciones de los
activos exteriores netos impulsores del crecimiento de la liquidez.
Partiendo de los objetivos e indicadores de la poltica monetaria que se han
expuesto y del esquema complejo de anlisis al que obliga su interpretacin,
las decisiones nales de la poltica monetaria se instrumentarn por los procedimientos habituales que viene utilizando el Banco de Espaa para regular las
condiciones de oferta de liquidez de base del sistema monetario.
Esa presentacin de las tareas prioritarias de la estabilidad de precios, desde
la perspectiva a que obliga a entenderlas la concesin de la autonoma al Banco de Espaa para su realizacin efectiva, es la que revela el campo complejo
al que deben extenderse las decisiones econmicas y las importantes reformas
de fondo que reclama el logro de sus propsitos, sin cuya disponibilidad ser
imposible lograr la pretendida estabilidad de precios y conseguir la convergencia nominal y real de la economa espaola con las de la Europa comunitaria.
Permtaseme insistir sobre estas armaciones.
Ante todo, para posibilitar la necesaria estabilidad de precios en Espaa es
preciso destacar lo obvio que, por su carcter, corre siempre el riesgo de su
olvido. Atribuir a la poltica monetaria tan slo, nacida de la autonoma del
Banco de Espaa, la exclusiva responsabilidad de estabilizar los precios, constituye una imputacin irresponsable. La responsabilidad de las tareas de la
estabilidad de precios reside en la sociedad que la precisa y en el sentimiento
compartido de los crecidos costes que ocasiona la inacin que la impide. La
larga vigencia del modelo castizo ha creado en Espaa unas tendencias al desequilibrio y a la inacin poderosamente arraigadas en la cultura de los agentes econmicos (empresas, familias y gobierno) e incorporadas a las deciencias estructurales de la economa. Los fracasos en los intentos de accesibilidad
de nuestra economa a unos precios estables y la lucha, perdida tantas veces,
con la inacin, encuentran su causa ms eciente en las dudas permanentes
de nuestra sociedad y de nuestra poltica econmica en la propia deseabilidad
del objetivo de conseguir unos precios estables para cuya implantacin carecamos de las instituciones con las que lograrlo. Seria un grave error creer que
podemos improvisar unas instituciones estabilizadoras con el solo apoyo de su
simple denicin legal. O las instituciones se basan en la conciencia colectiva
del servicio a los objetivos que pretenden o la defensa de esas nalidades por
las instituciones creadas enfrentar a stas, todos los das, con la debilidad
de sus apoyos sociales. Traducida al campo de la autonoma del Banco de
Espaa esa armacin signica que, sin un consenso social suciente sobre la
importancia de preservar la estabilidad econmica, nuestro Banco Central no
podr perseguir, con independencia y autonoma, el n prioritario que la Ley
le adjudica de estabilizar los precios espaoles. Es evidente que la cultura de la

173

estabilidad sobre la que se fundamenta la poltica econmica de la lucha contra la inacin no puede improvisarse en un pas que no la ha adquirido a lo
largo de su historia pero no es menos cierto que la Espaa de hoy, integrada en
la Unin Europea como va a su desarrollo econmico, viene obligada a forzar
su aceptacin y aprendizaje de la estabilidad si quiere lograr la convergencia
real de su produccin y renta con la de los pases comunitarios 105.
En segundo lugar, la poltica de estabilidad reclama la atencin a las condiciones de las que depende la ecacia de las medidas de poltica monetaria y
la primera de esas condiciones es la antes enunciada de contar con la colaboracin de la poltica presupuestaria. Nuestra experiencia reciente de los indicadores de convergencia nominal denuncia que la debilidad ms escandalosa
de nuestra poltica macroeconmica de estabilidad ha residido en la combinacin inadecuada de las medidas de poltica scal y poltica monetaria. Combinacin impedida siempre en sus dosis correctas por la soledad en la que la
poltica presupuestaria ha dejado a la poltica monetaria, condenando al pas
a un sacricio de su estabilidad o a la consecucin de resultados muy pobres y
costosos. No puede extraar tampoco que, por este motivo, el Gobernador del
Banco de Espaa haya dirigido sus advertencias ms reiteradas y dramticas a
lo que l denomina el ajuste scal necesario. Pues bien, ese ajuste de la poltica
presupuestaria resultar imposible sin realizar reformas de fondo que posibiliten su presencia. En efecto y como se ha expuesto anteriormente el modelo castizo de nuestra Hacienda Pblica que dominara la concepcin del
presupuesto, gastos e ingresos pblicos desde la reforma moderada de 1845
no ofreci el apoyo preciso para disponer de unas instituciones scales capaces de asentar la disciplina del gasto pblico y la suciencia y exibilidad del
sistema tributario con lo cual nos hemos encontrado con que, al llegar la democracia, los comportamientos de la Hacienda Pblica manifestaran la omnipresencia de un dcit en todos los aos vividos desde la etapa de la transicin
y con el actual crecimiento explosivo de la deuda pblica. Hoy sabemos que
la voluntad poltica, proclamada en cada ejercicio presupuestario para reducir
el gasto pblico, no constituye sino el abuso reiterado de una retrica estril
y que la nica solucin del permanente problema del dcit pblico espaol
y el aumento de su deuda, resultar imposible si las instituciones y procedimientos presupuestarios que lo impulsan no se reforman. Sabemos, tambin,
que las medidas restrictivas para reducir el dcit deben orientarse hacia la
limitacin del gasto pblico y no hacia el aumento de la imposicin y que padecemos la presencia de tres pasivos estructurales cuya permanente reduccin
105
Ese aprendizaje no es fcil. La inexistencia de una cultura de la estabilidad de precios y la
poca apreciacin ciudadana por el mantenimiento del valor del dinero dicultan la aceptacin de
la independencia del Banco Central y su servicio a la tarea prioritaria de la estabilidad de precios.
Una muestra de la dicultad latina de ese aprendizaje de la estabilidad es la que ha mostrado la
reciente e interesante controversia entre el consejero del Banco de Francia, Jean Boissonnat y
Philippe Sguin, Presidente de la Asamblea Nacional francesa y que ha discurrido en el diario
francs Le Monde (21, 22 y 26 de abril de 1995). Polmica recogida en Cuadernos de Infomacin
Econmica, n. 97-98 (abril-mayo, 1995), pp. 165 y ss.

174

constituye un comportamiento vital para aliviar el dcit pblico. Conocemos,


as, que es indispensable reducir el fraude scal situado en un 5 por 100 del
PIB segn las estimaciones ms conservadoras. Sabemos que es preciso evitar
el incrementalismo en la elaboracin de los presupuestos que aanza y amplia
el crecimiento del gasto en cada ejercicio, conocemos que la descentralizacin
territorial del gasto pblico (y no de la imposicin) contribuyen a duplicar
partidas de gasto y a propiciar el gasto y el dcit pblico.
Es esa experiencia vivida la que apunta a las reformas estructurales necesarias de nuestra poltica presupuestaria para reducir dcit pblico y deuda
y que deberan discurrir en dos direcciones: 1. En el remedio, con reformas
programadas, de los tres defectos estructurales que perpetan y amplan el
dcit pblico antes aludido, y 2. Variar la restriccin laxa del presupuesto
espaol que arranca de los defectos que plagan la forma de elaboracin del
presupuesto (con la presencia multiplicada de los crditos ampliables, los crditos que generan determinados ingresos, la utilizacin abusiva de los crditos
incorporados de ejercicios anteriores, las transferencias de crdito, alterando
su nalidad inicial). Laxitud presupuestaria presente, asimismo, en la fase de
discusin y aprobacin del presupuesto en las Cortes (con la presencia de delegaciones al poder ejecutivo que arrancan de los supuestos anteriores y el
abuso de los suplementos de crdito y crditos extraordinarios) y laxitud nal
en la ejecucin del presupuesto que motiva la discrepancia continuada entre
autorizaciones de gasto y gastos efectivamente realizados en los cinco ltimos
ejercicios que se sitan en el 25 por 100.
No puede extraar que esta laxitud presupuestaria, que domina en todas
las fases del ciclo vital del presupuesto, siten al presupuesto espaol entre
los ms defectuosos de los pases comunitarios al apreciar su laxitud segn la
estimacin de van Hagen 106.
Reformar esa situacin del presupuesto espaol obliga a plantear cambios
fundamentales en la Ley General Presupuestaria de 1977, variaciones en su
contabilizacin y mejoras denitivas en la informacin que el presupuesto suministra, informacin tan abundante hoy en documentos como escasamente
transparente para conocer y evaluar las partidas presupuestarias que denen
su estrategia.
La situacin presupuestaria espaola y el ajuste scal necesario acotan un
campo de reformas de fondo sin cuya prctica ser imposible lograr la convergencia nominal y real de la economa espaola con las de los pases de la
Unin Europea. Conceder autonoma al Banco de Espaa, responsabilizndole de la estabilidad de precios sin practicar el ajuste de disciplina presupuestaria, equivale a encomendarle una tarea imposible y, lo que es peor, obligar al
Banco de Espaa a una querella continua con la denuncia reiterada, impopu106
Vid., op. cit, supra nota, 44. Este trabajo de Von Hagen se ha aplicado al caso de la Hacienda Pblica Espaola y se ha actualizado y extendido por GONZLEZ PRAMO, J. M., Presupuestos
generales del Estado para 1995: el difcil anclaje de la credibilidad presupuestaria, Cuadernos de
informacin econmica, n. 91, 1994, pp. 16 y ss.

175

lar y estril de la falta de colaboracin de la poltica presupuestaria a las tareas


de la estabilidad de precios 107.
Uno se pregunta ante esta situacin inexplicable (reforma del Banco de Espaa con la Ley de Autonoma, carencia de una reforma estructural de la poltica presupuestaria) por la lgica a que pueda responder este desequilibrio escandaloso. Quizs no se encuentre otra explicacin plausible de esta paradoja
que la de buscar un responsable de la estabilidad de precios, sin desearla en el
fondo, para seguir practicando una poltica presupuestaria que permita seguir
gastando para gobernar sin gravar, reclamando la sola responsabilidad de la
poltica monetaria en la inestabilidad de los precios.
Esa situacin de dcit pblico permanente, asociada a la continuidad de
la inacin diferencial espaola, explica la divergencia de los tipos de inters
espaoles y comunitarios que constituye el cuarto de los criterios de divergencia nominal que recoge el Cuadro n. 1 y que condiciona la marcha de las
inversiones privadas y el mayor coste de las inversiones pblicas, dicultando
as el desarrollo de la economa espaola y su proceso de convergencia real
con la Europa comunitaria.
Para la consecucin del objetivo de la estabilidad de precios, la poltica monetaria debe contar, tambin, con la propia estabilidad del tipo de cambio de
la peseta, cuya jacin es competencia del Gobierno. El Banco de Espaa,
como se ha indicado anteriormente, entiende que el compromiso de la estabilidad cambiaria debe ser el resultado de un conjunto coherente de polticas
econmicas orientadas a la convergencia con las economas ms estables de
Europa. Tendencias depreciadoras del tipo de cambio situadas ms all de
las uctuaciones transitorias del mismo constituyen un indicador de la conveniencia de adoptar polticas de signo ms restrictivo. Esta condicin revela
las posibles limitaciones de la poltica monetaria si el Gobierno no cooperara
con las restantes decisiones de las que depende la poltica de estabilidad que el
mantenimiento de un tipo de cambio realista de la peseta necesita y, ms an,
si la alternativa de la devaluacin del tipo de cambio se utilizara como medida
compensatoria para obviar las reformas estructurales de las que depende la
estabilidad de precios y la del propio tipo de cambio.
107
Sin duda, el problema ms aludido en todas las intervenciones del Gobernador del Banco
de Espaa, como condicionante de la poltica monetaria de estabilidad, es el comportamiento de
la poltica presupuestaria. La existencia de un dcit pblico continuado y la falta de reformas
institucionales que disciplinen el crecimiento del gasto e impidan la elevacin del dcit pblico,
estn en el fondo de la ausencia de una poltica presupuestaria y de las dicultades de la poltica
monetaria en nuestro pas.
Anibal Cavaco Silva, con motivo de su ingreso como Acadmico de Honor de la Real Academia
de Ciencias Morales y Polticas, insisti en este condicionante de la poltica presupuestaria a la
poltica monetaria de estabilidad (Vid., CAVACO SILVA. A.: Combinacin de polticas de estabilizacin
en un marco de integracin: la experiencia portuguesa, Discurso de ingreso en la Real Academia de
Ciencias Morales y Polticas, Madrid, 1994). Creo que es una opinin acertada y relevante la que
Cavaco sostiene al armar que la mayor independencia y autonoma de un anco central es la que
le concede un presupuesto riguroso y bien ejecutado. Algo de lo que carecemos en Espaa.

176

La experiencia de la convergencia nominal de la estabilidad de precios ha


probado, en el caso de la economa espaola, la importancia que reviste junto a
la combinacin adecuada de poltica monetaria y presupuestaria, el funcionamiento eciente de los mercados bajo los principios de liberalizacin y competencia de sus transacciones. El capitalismo corporativo espaol ha constituido
un componente fundamental del modelo castizo cuya reforma constituye una
condicin decisiva para el funcionamiento de una economa abierta y para el
asentamiento de una estabilidad de precios indispensable para sobrevivir en el
espacio europeo. La liberalizacin de la economa y la expansin de las fuerzas
del mercado han avanzado, desde nuestra integracin en la Unin Europea, por
la exigencia de cumplir con la armonizacin del marco regulatorio europeo, que
ha condicionado las reformas de nuestra legislacin. Pero ese avance de la liberalizacin y la competencia ha sido desigual e incompleto. El Banco de Espaa
ha insistido, con razn, como se ha indicado, en la necesidad de completar la
agenda reformadora espaola incorporando los cambios estructurales que precisan los mercados de bienes y, ms an, los de servicios que an viven al margen de la competencia, si es que deseamos contar con una inacin europea.
Se ha armado, con fortuna y con verdad, que las dos propiedades ms
destacadas de nuestra inacin son las que se derivan de su doble carcter
diferencial (con la de los pases de la Unin Europea) y dual que registra el
comportamiento diferente entre el componente de los precios de los servicios
y de los bienes comercializables de la industria. Esa dualidad est causada,
como han probado elocuentemente los informes del Tribunal de Defensa de la
Competencia 108 por la capacidad de ciertos y fundamentales servicios de trasladar a sus precios aumentos de coste, con independencia de su productividad,
contando con el dominio de estos sectores de sus mercados, cerrados a la comercializacin exterior y la competencia interna y externa. Un comportamiento que afecta a todas las economas europeas pero, con especial intensidad, a
la espaola cuyos crecimientos de precios en el sector servicios discurren con
valores superiores a la media comunitaria. Los efectos de ese comportamiento
no solo son un motor de la inacin sino que se dispersan en distintas direcciones y todas ellas negativas, como han subrayado Miguel ngel Fernndez
Ordez y Carlos Ocaa 109 pues daan la competitividad de la industria, reducen la eciencia econmica y limitan las posibilidades de empleo.
Por todos esos motivos, las reformas estructurales tendentes a implantar la liberalizacin y la competencia en los mercados de servicios constituyen un cambio estructural de la mayor importancia al servicio de la convergencia nominal y
real de la economa espaola con las de los pases de la Unin Europea. Esta po108
Vid., TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA, Remedios polticos que pueden favorecer la libre
competencia en los servicios y atajar el dao causado por los monopolios, Madrid, 1994, e Informe
sobre el libre ejercicio de las profesiones: propuesta para adecuar la normativa sobre las profesiones
colegiadas al rgimen de libre competencia vigente en Espaa, Madrid, 1992.
109
Vid., FERNNDCZ ORDEZ, M. .; OCAA, C., y PREZ DE TUDELA: Un balance de liberalizacin
de los servicios, trabajo publicado en Papeles de economa espaola, n. 62, 1995.

177

ltica de reforma estructural del sector servicios cuenta con una excelente gua
para su realizacin, diseada por el Tribunal de Defensa de la Competencia,
tanto en los criterios que deben inspirar su estrategia general 110 como en los sectores que deben atraer la atencin prioritaria de la reforma. Las listas ofrecidas
por el Tribunal de Defensa de la Competencia han seleccionado los principales
sectores que deberan polarizar la atencin social y poltica: el de los transportes
(con logros importantes bajo la inspiracin de los informes y propuestas del Tribunal de Defensa de la Competencia en el transporte areo pero con reformas
pendientes, denunciadas por el Tribunal, en el transporte ferroviario), en las telecomunicaciones (con el adelanto logrado del proceso de liberalizacin instado
por la poltica de la Unin Europea, merced al impulso del Tribunal, pero con
decisiones pendientes an de ejecucin), en el sector de la energa elctrica (en
que se cuenta ya con la Ley del Sector Elctrico cuyo desarrollo es indispensable
as como la revisin de los procesos de concentracin del sector), en el mercado
del suelo (la reforma ms urgente, importante y pendiente de realizacin), en el
sector de las profesiones (reforma aplazada en 1992 y que no ha conseguido formulacin legal precisa ni menos an su aplicacin efectiva), en los monopolios
locales (en los que no se ha logrado remover los obstculos de ciertos servicios a
la competencia como los funerarios o los de transporte urbano), en el del comercio (en el que no slo no se ha extendido la liberalizacin y la competencia sino
que se ha retrocedido en aspectos fundamentales como el de los horarios comerciales y la restriccin a la implantacin de nuevas grandes supercies) y en otros
sectores (entre los que destacan las farmacias, puertos, cines y distribucin de
carburantes) que el Tribunal de Defensa de la Competencia tiene en estudio.
Aunque los cambios en las ideas sobre la necesidad de liberalizar los mercados de servicios e instaurar las condiciones de una mayor competencia hayan
ganado presencia en la sociedad espaola en los ltimos aos, es lo cierto que
solo unos pocos cambios se han llevado a la prctica. La reforma estructural
del sector servicios est, en su mayor parte, por hacer y sin su realizacin la
convergencia nominal y real de la economa espaola con la economa europea resultar imposible.
Excluido de los criterios de convergencia nominal de Maastricht y muchas
veces propuesto, gura el indicador comparado de las tasas de paro que maniesta la divergencia ms acusada, ms permanente y ms grave de la economa espaola con la comunitaria, segn se expuso anteriormente. Un indicador que ofrece una evolucin divergente en sus valores con los que registra
la marcha del PIB por habitante, lo que en principio reclama explicaciones
adicionales de ese comportamiento.
Esta armacin tiene que ser bien entendida porque el crecimiento del empleo tiene que basarse siempre en una condicin necesaria: la intensicacin
110
Lineas de poltica econmica general sobre la defensa de la competencia expuestas en los
informes del Tribunal. Vid., Remedios polticos, op. cit., supra nota 65, Captulo 3 (Criterios
para disear las polticas de liberalizacin, pp. 35 y ss) y Captulo 4 (Recomendaciones generales, pp. 45 y ss).

178

de la tasa de desarrollo de la produccin. Sin un ritmo de desarrollo econmico sostenido y prximo a la tasa de desarrollo potencial de la economa,
no cabe esperar un aumento del empleo. Quiere ello decir que el carcter del
empleo como variable derivada obliga a partir del desarrollo de la produccin
como una condicin necesaria. De ah que deba colocarse un acento de importancia sobre las condiciones de las que depende el desarrollo de la produccin
y de la inversin cuya vigorizacin es indispensable para favorecer el empleo
en nuestra sociedad. Es evidente que, entre estas condiciones para el aumento
de la inversin, guran las ya expuestas y que se reeren a la mejora de los indicadores de la convergencia nominal: sin una mayor estabilidad de precios no
ser posible crear el marco necesario para esperar un aumento de las inversiones; sin una combinacin adecuada de poltica presupuestaria y monetaria el
logro de la estabilidad resultar imposible y el riesgo de la inacin se acusar
sobre los procesos de inversin; sin unos tipos de inters menores no se posibilitarn las mayores inversiones privadas y pblicas; sin una poltica scal
que propicie el aumento del ahorro no contaremos con la base precisa para
fortalecer las inversiones y ese aumento del ahorro reclama una reduccin del
dcit pblico y un estmulo del ahorro familiar y empresarial que debe provenir de medidas de poltica tributaria. A la creacin de ese clima propicio para
la inversin y el desarrollo econmico debe contribuir tambin, como se ha
expuesto, una poltica del tipo de cambio realista y estable fundamentada en la
propia estabilidad de la economa. Las reformas estructurales de los mercados
de servicios constituyen, asimismo, un fundamento necesario para acrecer la
competitividad de la industria, mejorar la ecacia de la economa, aumentar
las posibilidades de su crecimiento y reducir la tasa de inacin.
Esa estrategia condicionante de la expansin de la produccin y la derivada
del empleo deben completarse con la ya expuesta en la primera parte de este
trabajo, consistente en favorecer las inversiones en capital humano y tecnolgico, lo que acenta la importancia crtica de las inversiones en educacin,
actividades en I+D orientadas a generar innovaciones propias y, sobre todo,
las tendentes a conseguir la asimilacin y adaptacin de las logradas en pases
ms desarrollados que el nuestro que acenten, particularmente, las que afectan a los procesos ms que a los nuevos productos. Aadir a esas inversiones el
mantenimiento de las pblicas que favorezcan las infraestructuras constituye,
asimismo, una parte de esa estrategia condicionante del desarrollo de la economa que aade un plus de productividad y posible expansin del producto.
Esa estrategia del desarrollo de las inversiones debera beneciarse de una poltica regional ms beligerante que la actual procedente de la Unin Europea
para fomentar y ayudar a su realizacin.
Todas esas condiciones constituyen datos de partida necesarios para crear
empleo en cuanto favorecen el desarrollo de la produccin y las inversiones
pero no constituyen condiciones sucientes para reducir los indicadores de
divergencia del paro. Existe un conjunto adicional de variables de las que la
desocupacin depende y cuya presencia explica la enorme divergencia existente entre el indicador del paro y del PIB por habitante entre Espaa y la Unin

179

Europea. Ya se han mencionado anteriormente las que se reeren a la poblacin activa: su intenso crecimiento proveniente de la burbuja demogrca de
la poblacin joven, efecto lejano del aumento de la natalidad de los aos sesenta y, por otra parte, la irrupcin de la mujer en los mercados de trabajo desde
nales de los aos setenta. Por otra parte, no puede ignorarse que el paro de
larga duracin y el de ciertos colectivos marginales plantea problemas especcos que reclaman explicaciones y medidas adicionales para su reduccin.
Factor decisivo de esa disparidad entre aumentos de inversiones y produccin
y crecimiento del empleo es el cambio tecnolgico que se maniesta en requerimientos cada vez menores de trabajo por unidad de producto y que plantean,
en todo caso, el problema de la adecuacin de los conocimientos de la mano
de obra para atender a la demanda de trabajo. Adicionalmente, la ocupacin
viene condicionada por el comportamiento del coste de uso del trabajo cuyos
tres componentes, reiteradamente aludidos con anterioridad, salarios, costes
laborales no salariales y costes laborales implcitos, dependen de la rigidez e
inadecuacin del mercado de trabajo espaol cuya reforma y aplicacin condiciona severamente las oportunidades de empleo.
La contemplacin de las condiciones de empleo y el paro, a partir de la exposicin anterior, es la que delimita las posibilidades y las medidas de la poltica
dirigida a elevar la ocupacin y reducir el paro en nuestra sociedad. Esa poltica,
segn las opiniones dominantes, debera orientarse en tres direcciones:
1. En el aumento del PIB y de las inversiones que posibiliten su desarrollo. Sin asentar el cumplimiento de las condiciones de la convergencia nominal
no ser posible crear el marco del que depende el desarrollo de las inversiones.
Exigencia que concede toda la importancia que realmente tienen a las reformas estructurales del sector pblico para denir una poltica presupuestaria
que permita cooperar con la poltica monetaria en una combinacin eciente
para contribuir a la estabilidad de la economa, a la jacin de un tipo de
cambio realista de la peseta y a las reformas estructurales de los mercados de
servicios. A esos condicionantes de la inversin y del crecimiento del producto
es preciso aadir, como factor adicional, el estmulo de las inversiones, al que
nos hemos referido, en activos intangibles (educacin, actividades en I+D que
favorezcan las innovaciones tecnolgicas y la asimilacin de las producidas en
otros pases) y las inversiones pblicas en infraestructuras, condicionante de
la intensicacin del desarrollo en una economa.
2. Las polticas de formacin profesional, tanto ocupacional como continua, deben constituir un componente prioritario de las polticas de empleo.
La alta rentabilidad de estas inversiones es algo que ha probado la moderna
literatura disponible, siempre que se atienda ms a su programacin cuidadosa que a la cuanta de los gastos en que se maniesta y concediendo la debida prioridad, que la experiencia avala con gran fuerza, a la formacin en
el seno de las empresas. Los defectos de la poltica de formacin profesional
en Espaa otorgan a la correccin y mejora de esta poltica una importancia
prioritaria.

180

3. Las necesarias reformas en el mercado de trabajo. Nos hemos referido en


varias oportunidades, a lo largo de la exposicin anterior, a la regulacin existente del mercado de trabajo y a sus consecuencias sobre la inacin, el empleo
y la competitividad de la economa. Se han expuesto los rasgos a que responde el
modelo castizo de relaciones laborales, armado durante el rgimen autoritario
del franquismo e incompatible con el modelo de economa abierta y los principios de la democracia poltica. Una incompatibilidad que pareca favorecer
su reforma. Sin embargo, los componentes fundamentales de la regulacin del
modelo castizo de relaciones laborales se incorporaron al comportamiento del
mercado de trabajo en la democracia, evalundose como privilegios heredados
por el acrecido poder de los sindicatos, lo que no fue capaz de cuestionar el
nuevo orden democrtico del pas. Esto es: el poder sindical entendi que haba
que mantener la estabilidad del empleo (a travs del carcter indenido de los
contratos de trabajo), la limitacin y desconanza frente al empleo temporal y
aumentar las prestaciones sociales de un Estado de Bienestar que haban adquirido ya cierta importancia al llegar la transicin democrtica.
Desde estas bases, ganadas por la herencia del modelo castizo, la presin sindical se orientara en tres direcciones: aumentar el poder de los sindicatos en
la empresa, lograr fuertes incrementos salariales que superaran y previnieran
el crecimiento de la inacin del pasado y una ampliacin de los mecanismos
de voz, en este caso sindicales, en la vida social y poltica. Estas actitudes
sindicales en el contexto de la grave crisis econmica, iniciada por el shock
petrolfero de 1973, que haba llegado a nuestro pas en 1975, producira el
que se ha calicado por Carlos Sebastin 111 como shock salarial (esto es: nada
menos que un 41,7% de aumento en el salario real entre 1974 y 1981), que
superara en entidad al propio shock petrolfero (con un aumento del precio
real del petrleo entre esas mismas fechas del 25,2%). Por otra parte, los costes
laborales no salariales, representados por las cotizaciones empresariales de la
seguridad social, crecieron con especial intensidad en la dcada crtica (197585), llegando a representar, en esta ltima fecha, el 25 por 100 de la remuneracin de los asalariados a partir del 19 por 100 en 1975. Los costes laborales
implcitos (limitaciones impuestas a las empresas que las impiden utilizar de
forma ptima el factor trabajo) se situaban en niveles muy elevados, debido a los crecidos costes del despido que sumaban los de las indemnizaciones
(situadas entre las ms elevadas de la OCDE) y los de tramitacin judicial y
autorizacin administrativa que aumentaban muy apreciablemente los costes
totales por despido reforzando la rigidez del empleo.
La experiencia de la crisis econmica, que dominaba a la llegada de la transicin democrtica y que se manifestaba a travs de sus tres indicadores ms
signicativos (una tasa de inacin de dos dgitos, un aumento signicativo y
constante de la tasa de paro y una cada continuada del empleo as como un
aumento del dcit de la balanza de pagos que acumulaba una deuda externa
111

Vid., op. cit., nota 8. p. 347.

181

de ms de 12.000 millones de dlares en 1977) hizo inevitable la prctica de


una poltica de ajustes convertida, en 1977, en una prioridad irrenunciable de
la economa espaola. Fue esa poltica de ajustes de la crisis econmica la que
intent llevarse a cabo en los Pactos de la Moncloa. Como indicaba el texto
que contena sus criterios orientadores, la reforma en el mercado de trabajo
constitua una parte fundamental de su contenido. Esos criterios de reforma
deban incorporar dos cambios fundamentales: la moderacin salarial, de una
parte, y, de otra, la adecuacin del modelo de relaciones laborales a las exigencias de una economa abierta y competitiva. Para afrontar el primer problema
se propona que los salarios adecuasen su marcha a la inacin prevista y no a
la realizada o histrica. Para el segundo problema, se propona ampliar el margen de contratacin temporal y reducir los costes de despido para las nuevas
contrataciones. La primera de esas propuestas fue aceptada por los partidos
polticos y los sindicatos, lo que quebr espectacularmente el crecimiento de
la inacin. Las propuestas para abordar el segundo y fundamental de los
problemas padecido por el mercado de trabajo, trasunto del modelo castizo
dominante, se pospusieron para tratar de recogerlas en el Estatuto de los Trabajadores que deba elaborarse por el Gobierno.
Esta norma se aprobara, al n, en 1980 pero, por desgracia, no supuso,
pese a la racionalidad y mayor claridad de algunas de sus disposiciones, cambio fundamental alguno en los elementos constitutivos del modelo castizo de
relaciones laborales que prolong su vigencia, con la rigidez en los sistemas
de contratacin, subsistiendo las elevadas indemnizaciones por despido y la
limitacin de los contratos temporales cuyas consecuencias negativas se agudizaron por la grave crisis econmica dominante.
Esas consecuencias negativas de la permanencia del modelo castizo de relaciones laborales se manifestaron, con toda elocuencia, en los niveles de empleo. En efecto, como prueba el Grco 5, que muestra la evolucin del nivel
de empleo, ste caera de los 12.758.900 trabajadores ocupados en 1975, a los
10.869.300 ocupados en 1985. Un hecho aleccionador que proclamaba dos enseanzas que no podan ser olvidadas para inspirar cualquier reforma del mercado de trabajo en nuestro pas: 1. La formidable capacidad de la regulacin
castiza del mercado de trabajo existente y del comportamiento de la economa
espaola para destruir empleos en las etapas recesivas, y 2. Que un sistema
de contratacin ilimitada, con elevados costes de despido, no constitua garanta alguna para defender la ocupacin en etapas crticas. Como ha armado
Pilar Garca Perea 112: pese a esa legislacin protectora del empleo ilimitado,
que caracterizaba al modelo de relaciones laborales, en las etapas recesivas
se producen en la economa espaola intensas y, sobre todo, prolongadas
prdidas de puestos de trabajo, ligadas al deterioro de las empresas, siendo el
resultado la aparicin de un importante volumen de desempleo y la destruccin de una parte sustancial de la capacidad productiva.
112
Vid., Generacin de empleo en Espaa: perspectivas y condicionantes, trabajo publicado
en Economistas, n. 64, 1995, p. 358.

182

GRFICO 5
EVOLUCIN DEL EMPLEO
(Ocupados)

(*): 1995 (1.er Trimestre).


FUENTE: EPA (INE).

Fue ese comportamiento del mercado de trabajo, que haba precipitado al


nivel mnimo histrico el total de la ocupacin en la economa espaola en la
primera mitad de los aos ochenta (ver Grco 5), el que llevara a realizar la
primera reforma en el modelo castizo de relaciones laborales a nales de 1984.
En la prctica de esta reforma inuy, tambin, el crecimiento de la economa
sumergida a la que empresas y trabajadores acudan para obviar la perturbadora rigidez de la regulacin legal de la contratacin existente.
Empujada por esas dos fuerzas la crisis del empleo del ao 1984 y la alarmante extensin de la economa sumergida la reforma del modelo castizo
de relaciones laborales se dirigi hacia la que constitua su lnea de menor
resistencia: la desconanza permanente y de difcil justicacin a las severas
limitaciones padecidas por la contratacin del trabajo temporal. La naturaleza dinmica de la empresa y las necesidades cambiantes de su organizacin,
llevaban a rechazar una absoluta inamovilidad laboral, de radical y denitiva
cristalizacin de las relaciones de trabajo, tanto en su contenido como en sus
condiciones de lugar y tiempo. Como conclua el profesor Montoya Melgar, rerindose a esta caracterstica de nuestro modelo de relaciones laborales: Si
la idea de un poder empresarial, sin lmite, es socialmente inaceptable, la idea
de un derecho del trabajador a la inamovilidad absoluta de su puesto laboral
es econmicamente indefendible 113.
113

Citado por VELARDE, J., op. cit, supra nota 41, p. 312.

183

A partir de esa concepcin ms exible de la contratacin laboral discurrira la opcin reformadora del mercado de trabajo de nales de 1984. Esta se
realiz por una modicacin del Estatuto de los Trabajadores, que ampliaba sustancialmente las modalidades de la contratacin temporal no causales
(principalmente, por la gura del contrato temporal de fomento del empleo y
los de formacin y prcticas). Esas nuevas frmulas de contratacin laboral
abran oportunidades nuevas al empleo al evitar los elevados costes de despido
de los contratos ilimitados y al ofertar crecimientos de salarios ms moderados. Esas oportunidades de mejorar la ocupacin, posibilitadas por las reformas de nales del 1984, iban a ser plenamente aprovechadas por la economa
espaola cuando sta, tras la rma del Tratado de Adhesin con la Comunidad
Europea en 1985, inicia el ciclo expansivo que dominar hasta 1991. El Grco 5 muestra como, de 1985 a 1991, la economa espaola creara 1.740.000
empleos, retomando as a la cifra de ocupacin lograda al comienzo de la crisis econmica en 1975, que se crea perdida para siempre pero que supona, en
ese ao, una tasa de paro del 15,7 por 100 de la poblacin activa, distante del
4,5 por 100 que esa misma ocupacin registraba en 1975.
La reforma laboral de nales de 1984 no constituira, sin embargo, una respuesta completa a los problemas planteados por la vigencia del modelo castizo
del mercado de trabajo pues evadi el planteamiento de las cuestiones de fondo, dejando intocado el sector dominante de los trabajadores con contrato indenido, que mantuvieron todas las garantas concedidas por el modelo castizo, asentadas por el franquismo y heredadas y mantenidas por la democracia.
GRFICO 6
EVOLUCIN DEL EMPLEO ASALARIADO
(Fijos y temporales)

184

Ahora bien, esa reforma del mercado de trabajo de nales del 1984, pese a no
abordar el cambio profundo necesario en las relaciones laborales, ocasionara
un conjunto de consecuencias sobre su funcionamiento de la mayor importancia. En primer lugar, la reforma producira una segmentacin del mercado
de trabajo derivada del crecimiento excepcional de la contratacin temporal a
partir de la consolidacin del proceso recuperador de la economa espaola en
1987. El Grco 6 presenta la particin relativa del mercado de trabajo motivada, bsicamente, por la gura del contrato temporal de fomento del empleo
por un mximo de tres aos y sin tener que justicar la temporalidad del vnculo. Los valores que alcanz la ocupacin de estos trabajadores, apreciada en
el grco 6, representados en el eje de ordenadas de la derecha, sumaban, al
nalizar el ao 1991, 3.111.000 trabajadores, frente a los 6.226.100 trabajadores con contrato indenido, apreciados en el grco 6 por los valores del eje de
ordenadas de la izquierda, que registraba, desde 1987, una prdida de 428.500
empleos con contratacin ilimitada. Esa segmentacin del mercado de trabajo
se corresponda no slo con la reforma legal de 1984, sino tambin con la propia segmentacin del comportamiento sindical. Como ha armado el profesor
Segura 114, fue el carcter corporativo de los sindicatos la causa de su actuacin
dual. En la medida que los parados no pueden sindicarse y que los contratados
temporales presentan tasas de aliacin sindical mnimas, resultaba coherente que los sindicatos defendieran los intereses de quienes tienen un puesto de
trabajo indenido y que, en consecuencia, presionaran ms en favor de la estabilidad en el empleo y el aumento de los salarios y no sobre la exibilidad controlada y la defensa de los intereses de los parados. Son estos intereses corporativos de los sindicatos los que les han llevado a defender posiciones errneas
que arman la evidencia de que el empleo no est relacionado con los salarios
o que la contratacin temporal ha reducido el empleo efectivamente creado en
la economa espaola. Esta actuacin sindical rearma la dualidad del mercado de trabajo con la consecuencia nal de que los ajustes de ese mercado
en cantidades (empleo) y precios (salarios) recaen diferencialmente sobre los
dos segmentos de trabajadores que lo integran. Como la determinacin de los
salarios se realiza en funcin de los intereses de los trabajadores con contrato
indenido que tienen costes mayores de despido que los temporales, si la elevacin negociada de los salarios induce a que la empresa tenga que ajustar el
empleo, este ajuste recaer entre los trabajadores con contrato temporal cuyos
costes de despido son menores. El resultado nal es la existencia de un ncleo
de trabajadores con contratos estables y crecimientos salariales garantizados
por la presin sindical desatada sobre los salarios en los convenios colectivos.
Frente a ellos, los trabajadores temporales, carentes de proteccin sindical de
sus intereses, sern quienes paguen las consecuencias de esta falta de adaptacin salarial a las condiciones de la economa con la condena de vivir una
historia laboral de contratos temporales interrumpidos por perodos de desempleo en funcin de los ciclos econmicos de la produccin.
114

La industria espaola y, op. cit., supra nota 42, pp. 66-67.

185

En tercer lugar, la segmentacin del mercado de trabajo con la existencia de


un amplio y creciente ncleo de contratos temporales, ocasionaba un conjunto
de efectos negativos denunciados insistentemente por la doctrinan 115: la falta
de equidad en el tratamiento de ambos grupos de trabajadores y sus consecuencias en la formacin de capital humano, ya que los contratados temporales vendrn obligados a alternar, indenidamente, periodos limitados de empleo con otros de paro, lo que no avala, ciertamente, la mejora de su formacin
en el puesto de trabajo y sus aportaciones a la productividad de la economa.
La segmentacin del mercado de trabajo, introducida por su reforma en
1984, iba a mostrar con la recesin de 1992-1993, sus efectos sobre el nivel de
empleo. Como indica el Grco 5, la ocupacin total cay, de 1991 a 1993, en
871.900 empleos, situndose as en los niveles alcanzados treinta aos antes:
en 1963, lo que supona elevar la tasa de paro, ante el aumento de la poblacin
activa en ese ltimo ejercicio de 1993, hasta el 21,8 por 100. La segmentacin
del mercado de trabajo contribuy al registro de estos resultados negativos
pues los elevados costes de ajuste de los ocupados con contratos indenidos
no favoreca el necesario y rpido reajuste del empleo, mientras que sus salarios continuaron aumentando a pesar de la situacin crtica de la economa.
Con todo, el ajuste del empleo termin afectando, tambin, a los contratos de
duracin ilimitada y, obviamente, a los contratos temporales, como se observa
en el Grco 6.
A esa segmentacin del mercado de trabajo y de la estrategia sindical, que
reforzaban sus consecuencias, se aadan una segunda y fundamental propiedad del modelo castizo que no afront la reforma de 1984 y que se derivaba
de la existencia de los contratos con duracin ilimitada. Esta caracterstica
eminente del mercado de trabajo espaol es la rigidez de los salarios 116, no resuelta por la contratacin temporal, rigidez que debera ser entendida en dos
sentidos: la dbil correlacin entre los crecimientos salariales nominales y la
evolucin del paro y escasa correlacin entre los crecimientos salariales y las
condiciones de demanda y productividad de las empresas, que evidenciaban
un alto grado de grave esclerosis del mercado de trabajo 117.
Las causas de esa doble rigidez salarial, que caracteriza a nuestro mercado
de trabajo, son mltiples, segn han denunciado los estudios disponibles sobre su funcionamiento 118. En primer lugar, el mbito de la negociacin colectiva de los convenios. La existencia de numerosos convenios de mbito estatal y
sectorial han generalizado horizontalmente tasas de aumento salarial desajustadas de la realidad empresarial. El grado de dispersin de los incrementos
115

Vid., por todos SEGURA, J., Algunas reexiones, Op. cit, supra nota 42, p. 82.
Vid., SEGURA, J., Algunas reexiones, op. cit., nota 42, p. 83.
117
Vid., SEGURA, J., Algunas reexiones, op. cit., nota 42, p. 81; Vid., asimismo JIMENO, J. F.,
y TOHARIA, L. : La penltima reforma del mercado de trabajo, artculo publicado en Economistas,
n. 64, 1995, p. 371.
118
Vid., SEGURA, J. : Algunas reexiones, op. cit, nota 42, pp. 8 y ss. Vid., asimismo JIMENO,
J. F., y TOHARIA, L., La penultima, op. cit., nota 74, pp. 371 y ss.
116

186

salariales pactados en los convenios colectivos es muy reducido, lo que prueba la existencia de una escasa relacin entre las condiciones de los convenios
colectivos y la situacin econmica de las empresas. Esa negociacin revela el
predominio de la negociacin sectorial, favorecida por las normas reguladoras
del mercado de trabajo en cuanto a la representatividad sindical y el principio
de la ecacia erga omnes de los convenios 119. En segundo lugar, la existencia
de los llamados convenios insignia 120 rmados para determinadas actividades
cuyas bases de crecimiento se toman como referencia para los restantes. Por
otra parte y en tercer lugar los altos costes de despido de los contratos con
duracin ilimitada, insensibilizan a los trabajadores que los disfrutan y refuerzan la presin y el poder sindical para negociar salarios que no se ajustan a las
condiciones agregadas del mercado de trabajo 121.
Finalmente, la existencia de la contratacin temporal hace que los trabajadores con contrato indenido estn menos expuestos al despido que pueda
ocasionar el desajuste de los salarios. Son los trabajadores con contrato temporal los que soportan los riesgos mayores del ajuste de plantillas en las etapas
recesivas. Esta mayor seguridad del empleo de los trabajadores con contrato
ilimitado favorece sus peticiones de elevacin salarial.
Fue a partir de los resultados negativos del mercado de trabajo durante la
fase crtica 1992-93 y de las reiteradas denuncias de la rigidez de las relaciones
laborales y sus consecuencias sobre la ocupacin, como se fragu la segunda
reforma del mercado del modelo castizo de relaciones laborales en 1994.
Valorar crticamente esta reforma del modelo castizo de relaciones laborales de 1994 reclama un reconocimiento de las caractersticas fundamentales
que han presidido su elaboracin y conocer los efectos de la reforma. Los
datos disponibles en la actualidad no permiten investigar detenidamente esas
consecuencias que la reforma ha producido sobre la contratacin laboral y el
comportamiento preciso de los agentes econmicos respecto de sus disposiciones innovadoras, aunque no se ignoren algunas de las caractersticas a que
parecen responder los convenios rmados bajo su vigencia. Por tanto, la valoracin que aqu se har de la reforma del mercado de trabajo de 1994 tratar
de comprobar hasta qu punto la estrategia de la reforma aborda los problemas de funcionamiento del mercado de trabajo, tal y como se han expuesto
anteriormente y contrastar en qu medida esa estrategia reformadora plantea
esos problemas con acierto y los riesgos que asuma al tratar de resolverlos 122.
Este anlisis concluir apuntando la presencia de la reforma laboral en los
convenios rmados en este ejercicio.
119

Vid., JIMENO, J. F., y TOHARIA, L., La penltima, op. cit., supra nota 74, p. 576.
Vid., SEGURA, J., Algunas reexiones, op. cit., supra nota 42, p. 82.
121
Vid., JIMENO, J. F., y TOHARIA, L., La penltima, op. cit., supra nota 74, p. 372.
122
Esa posicin es la que adopta el anlisis de JIMENO, J. F., y TOHARIA, L., Vid., La penltima, op. cit., supra nota 74, p. 370.
120

187

Una primera caracterstica de la reforma que ha conseguido el consenso


general de sus analistas y de las opiniones empresariales es la de su carcter
tardo. Desde los comienzos de la dcada de los ochenta resultaba claro que la
vigencia del modelo castizo ni era coherente con los principios de una economa abierta al exterior y gobernada por la competencia ni era capaz de generar
empleo, que se haba convertido en la principal necesidad econmica del pas.
Sin embargo, el que hayan transcurrido catorce aos para reconocer esas evidencias constituye, cuando menos, un retardo tan costoso como injusticado.
La segunda caracterstica a la que ha respondido la reforma de 1994, es la de
su generalidad. Sus cambios afectan a la contratacin indenida y a la temporal.
Precisamente ese planteamiento es el que dene la estrategia a que ha tratado de
responder la reforma. Como con acierto sugiere la valoracin ofrecida por Jos
Luis Malo de Molina 123 es la de partir de que la idea fundamental de los reformadores del 1994 fue la de encontrar un equilibrio entre una cierta exibilizacin
de los contratos indenidos y una menor permisividad frente a la contratacin
temporal, de forma que se consiguiera una mayor igualdad en las oportunidades
de utilizacin por las empresas de ambos tipos de contratos, con la ambiciosa
pretensin de posibilitar el paso de la contratacin temporal a la indenida.
Esa estrategia equilibradora entre ambos tipos de contratos era una operacin llena de riesgos que difcilmente podra resolver los problemas de fondo
del mercado de trabajo y, tanto ms, si se segua como as sucedi un gradualismo complejo que pretenda minimizar la resistencia sindical y poltica a
los cambios en los mecanismos de seguridad que conceda el modelo castizo del
mercado de trabajo en los contratos de duracin ilimitada. De esta manera, lo
que la reforma del mercado de trabajo decidi en la indispensable exibilizacin
de los contratos con duracin ilimitada comenzaba por una negativa de capital
importancia, pues afectaba a la considerada como causa principal de la rigidez
del mercado de trabajo: mantener la cuanta de las indemnizaciones por despido y la autorizacin administrativa para los despidos colectivos. Tras esta negativa fundamental, la reforma ofreca un conjunto complejo de modicaciones
con las que tratar de paliar las consecuencias de esa decisin. Se ampliaban, as,
los supuestos de despido por causas objetivas. Se trataba de reducir el coste de
las indemnizaciones por la extincin del contrato de trabajo y se agilizaban los
procedimientos de tramitacin de los despidos. La valoracin abrumadoramente mayoritaria de la doctrina de esa regulacin de la reforma es la de que ha sido
tan compleja como insuciente para lograr la exibilizacin de los contratos
ilimitados y para romper la dualidad del mercado de trabajo.
Por otra parte, la reforma del 1994 intenta introducir una menor permisividad en la contratacin temporal, ordenando sus principales supuestos. Se
mantienen, as, los supuestos de contratos previstos en el Estatuto de los Trabajadores y se potencian los contratos de formacin, de aprendizaje y a tiempo
parcial pero los contratos de fomento del empleo que permitieron la gran ex123
Creo que esa valoracin es la que enfoca con ms acierto la estrategia a que respondi la
reforma del mercado de trabajo de 1994. Ese planteamiento es el que se sigue en el texto.

188

pansin de la contratacin temporal a partir de 1987 y la creacin de empleos


se regulan severamente, limitando su utilizacin a supuestos excepcionales.
De esta manera resulta claro que la restriccin de la permisividad de la contratacin temporal se consigue, mientras que la exibilizacin de la contratacin ilimitada no se logra. La prdida de los contratos temporales sin causas
especcas a consecuencia de la reforma, que desempearon un papel tan destacado en la creacin de empleos en la etapa expansiva 1985-1991, adquiere
una importancia singular para dudar de la ganancia neta de ocupacin que
pueda suponer la estrategia de la reforma de cambiar la exibilizacin de la
contratacin ilimitada que tan tacaamente se concede contra la restriccin
de la permisividad de la contratacin temporal que tan ecaz y concretamente
se logra al suprimir los contratos temporales sin causa.
Si la continuidad de la segmentacin del mercado de trabajo constituye el
principal desacierto de la reforma de 1994, destacada en la mayora de los
anlisis realizados de su contenido, hay tambin una coincidencia general en
el que constituye su principal acierto; la apertura de espacios mayores para
la negociacin colectiva y de decisin y negociacin conjunta de empresas y
representantes de los trabajadores 124. La ampliacin del mbito de materias
desreguladas que pudieran ser objeto de negociacin colectiva, la posibilidad
de utilizacin de nuevas frmulas contractuales, la ordenacin ms exible
del salario, la utilizacin ms eciente de la llamada clusula de descuelgue,
para permitir una mayor adaptacin a la situacin concreta de las empresas
individuales (con el establecimiento de las condiciones y procedimientos por
los que podran exceptuarse del rgimen salarial del convenio colectivo las empresas cuya situacin econmica se viera severamente daada por su aplicacin), la autorizacin de la existencia de marcos independientes de relaciones
laborales por CC.AA., constituyen todas ellas pruebas del reconocimiento de
un espacio mayor abierto a la negociacin colectiva entre las partes.
Todas esas reformas responden a la lnea dominante del Derecho del Trabajo en la actualidad, como destaca el profesor Federico Garca Durn 125, consistente en facilitar las posibilidades de la negociacin, restringir las oportunidades de intervencin administrativa y propiciar el acuerdo y decisin conjunta
de empresarios y representantes de los trabajadores. Obviamente este paso
del legislador para ofrecer nuevos horizontes de la negociacin colectiva, supone un cambio importante del rumbo histrico de nuestra regulacin de las
reformas laborales, orientado siempre por el dominio de las intervenciones
y reglamentaciones administrativas. Cambiar un comportamiento ajustado a
esos criterios de intervencin por otro basado en la negociacin libre llevar
tiempo para la utilizacin y el recorrido de las vas de exibilizacin de la negociacin colectiva y de mejora consiguiente del mercado de trabajo. Esa tarea
124
Vid., sobre este punto: Perspectiva econmica de la reforma del mercado de trabajo,
publicado en Cuadernos de informacin econmica, n. 96, 1995, pp. 59 y ss; Vid., asimismo GARDA
PEREA, P., Generacin de empleo, op. cit., supra nota 69, pp. 359 y ss.
125
Vid., Perspectiva econmica, op. cit, supra nota 81, pg. 47.

189

de aplicacin de la reforma en los puntos en que sta consiente una mejora de


la negociacin colectiva no depender, en ningn caso, del Gobierno sino de
quienes deben interpretarla: sindicatos y empresarios.
Por este motivo, la experiencia de la reforma con el conocimiento de los
convenios colectivos formados bajo su vigencia, constituye el nico testimonio
con el que debe concluir su valoracin. El testimonio hoy disponible es parcial
pues afecta a pocos convenios, aunque su tendencia resulte signicativa y peligrosa. Consiste sta en que, en los convenios rmados, se estn proponiendo
por los sindicatos con subidas salariales moderadas con la condicin de que
no se aplique el contenido de la reforma en todos los extremos que permiten
las nuevas posibilidades abiertas a la negociacin colectiva. Condiciones aceptadas por los empresarios en muchos de los convenios rmados 126.
Si esta tendencia dominara, efectivamente, la negociacin colectiva bajo la
vigencia de la nueva Ley, sera evidente que la reforma intentada en 1994 padecera la peor de las suertes posibles: la anoma, lo que equivaldra armar, una
vez ms, la vigencia del viejo modelo castizo de relaciones laborales, lograda
por esta va de desprecio e inobservancia de la Ley, con todas sus consecuencias perturbadoras sobre el empleo, la inacin, la competitividad y el desarrollo de la economa espaola que hemos padecido con tanta intensidad desde
nuestro ingreso en la Europa comunitaria.
El repaso de las reformas de fondo, que la economa espaola precisa para
lograr el objetivo de la convergencia real en los pases de la Europa comunitaria, que es el que legitima en ltima instancia nuestro ingreso en la Unin Europea, nos enfrenta una y otra vez con las costumbres arraigadas por el modelo
castizo que es el que ha decidido el destino econmico del pas a lo largo del
ltimo siglo. Un modelo castizo que abandonamos, formalmente, con nuestra
rma del Tratado de Adhesin, paro que los espaoles seguimos diariamente
con nuestros comportamientos y actitudes que maniestan las dudas y, en
denitiva, la negativa a apostar por las grandes elecciones econmicas que
deciden la suerte de una sociedad en la Europa comunitaria:

Desear y secundar una vida econmica asentada en la estabilidad de sus


precios y en la lucha contra la inacin.
Demandar unas instituciones y procedimientos presupuestarios capaces
de garantizar la reduccin del dcit pblico.
Contar con una poltica monetaria verdaderamente autnoma de facto
y no slo de iure que vele por el mantenimiento del valor de nuestro dinero.
Implantar la liberalizacin y competencia en nuestros mercados y desterrar de ellos la concesin del privilegio monopolizador o la pervivencia
de restricciones gremiales.
Disponer de un modelo de relaciones laborales capaz de eliminar la segmentacin actual del mercado de trabajo y la rigidez extrema que pre126

190

Vid., GARCA DURN, F., Perspectiva econmica, op. cit, supra nota 81, pp. 47 y ss.

side su funcionamiento, herencias directas del modelo castizo que testimonia su actual esclerosis en nuestro tiempo y que resulta irrenunciable
reconocer y corregir.
Aportar y privilegiar, con decisin, las inversiones en capital humano y
tecnolgico, permitiendo la importancia de las inversiones en educacin,
formacin profesional, actividades de I+D. Conceder un lugar prioritario
a las partidas presupuestarias que aseguran la provisin suciente y eciente de inversiones pblicas en infraestructuras.
En todos esos frentes de actuacin la economa espaola ha estado dominada por la inercia impuesta por el pasado modelo castizo y no por la decisin
reformadora que demandaba la implantacin del modelo de economa abierta, decisin reformadora en la que los espaoles nos jugamos el futuro. Para
no perderlo es condicin necesaria el abandono de las costumbres creadas por
el modelo castizo cuya omnipresencia histrica en el ltimo siglo he tratado
de mostrar en este trabajo, costumbres creadas y vigentes del modelo castizo,
incompatibles como he tratado de probar con el modelo de economa abierta
que reclama nuestra convivencia competitiva en el rea de los pases de la
Unin Europea.
Cambiar nuestras costumbres econmicas es el gran problema de los aos
noventa. Una tarea bien difcil porque, como armara un clsico de nuestra
mejor poca: Para los espaoles cambiar de costumbre es muerte. Es con el
reconocimiento de ese coste y esfuerzo singular con el que deberan enfrentarse los problemas decisivos que vivimos en esta dcada que cierra el siglo.

191

ESPAA ANTE EL EXAMEN


DE CONVERGENCIA DE 1998
por el Acadmico de Nmero
Excmo. Sr. D. Enrique Fuentes Quintana *

Es bien sabido que el proyecto de la integracin europea, del que forma parte la Unin Monetaria, ha cubierto tres etapas con compromisos diferentes.
Esas tres etapas estn referidas al Tratado de Roma, rmado en la capital
italiana por los seis pases fundadores el 25 de marzo de 1957; el Acta nica
Europea, acordada por los pases comunitarias en diciembre de 1985 y aplicada a partir de 1986; Y el Tratado de la Unin Europea para la formacin de la
Unin Econmica y Monetaria, rmado en Maastricht el 7 de febrero de 1992,
raticado por los Parlamentos de los Estados Miembros de la Comunidad a
nales de 1993.
Estos tres Tratados, dirigindose a objetivo comn de la integracin europea, han servido a propsitos diferentes de ese proceso.
El Tratado de Roma concentr su atencin primordial en crear un mercado
comn. Un Mercado Comn Europeo entre los seis pases fundadores que, al
ampliar las fronteras de los Estados nacionales que lo constituan, permitiera
impulsar su desarrollo econmico. Como arm Adam Smith, el desarrollo
econmico de un pas depende de la extensin del mercado y era la creacin
de ese mercado extenso, sin fronteras, entre los pases de una Europa con elevada produccin y renta nacionales la fuerza que permitira generar demandas
potentes de los distintos productos y servicios que avalaban e impulsaban el
desarrollo econmico de los diversos pases, especializndose en las producciones en las que tenan ventaja comparativa, fomentando as sus intercambios, sus producciones y el empleo de sus recursos. El funcionamiento inicial
del Mercado Comn Europeo ratic las esperanzas de los pases que lo constituyeron, permitiendo desarrollar con ms intensidad las producciones de los
*

Sesin del da 4 de noviembre de 1997.

193

pases fundadores que lo integraron y rmaron el Tratado de Roma. Un resultado nal, que animaba a los pases europeos que no estuvieron presentes en
la rma del Tratado constitutivo de la Comunidad Econmica Europea, a solicitar su adhesin. Se abrira con ello la lnea de ampliacin de la Comunidad
Econmica Europea que ha permitido pasar de los seis miembros fundadores
a los quince actuales, con la perspectiva de futuras ampliaciones.
Espaa lleg tarde a ese primer proyecto de la integracin europea, constituido por el Mercado Comn, a pesar de haber manifestado su voluntad de
hacerlo en fecha bien temprana: el 9 de enero de 1962. Han sido, pues, veintitrs aos largos los que transcurren entre esa fecha y la rma solemne del
Tratado de Adhesin a las Comunidades Europeas suscrito en el Palacio Real
de Madrid el 12 de junio de 1985.
Tres han sido los efectos fundamentales conseguidos por Espaa del Tratado
de Adhesin con las Comunidades Europeas como han destacado distintos anlisis. En primer lugar, el reconocimiento de nuestra democracia por los pases
europeos integrados en la Comunidad Econmica Europea. Esta consecuencia
es la que los gobiernos democrticos haban perseguido desde 1977, conocedores de que la negativa comunitaria a la negociacin con el rgimen autoritario
del franquismo y el ingreso de la Espaa democrtica constituira una conquista
poltica que avalara al nuevo Estado espaol, nacido con la Constitucin de
1978, pactada por todos los partidos polticos con representacin parlamentaria. En segundo lugar, la posicin europea de Espaa permita denir una poltica exterior con sentido. En tercer lugar, estaban los efectos econmicos de
la adhesin que supuso aceptar el llamado acervo comunitario a travs de un
perodo transitorio, en el que se opt por un modelo lento para la adaptacin de
nuestra economa, jndose un perodo transitorio pivote de siete aos para los
distintos sectores productivos. El Tratado de Adhesin supona la apuesta por
una economa de mercado que inclua: la apertura exterior y la aplicacin de la
poltica comercial exterior de la Comunidad Econmica Europea que eliminaba
los residuos autrquicos con los que an contaba nuestra poltica comercial; se
armaba, asimismo, la libre circulacin de trabajadores, capitales y servicios; se
consegua la aplicacin de las polticas comunitarias (agrcola, comercial y de
competencia) y se acentuaba la necesidad de conceder a la estabilidad econmica la importancia de convertirse en una condicin indispensable para asegurar un crecimiento duradero. La aceptacin de Espaa de ese modelo de crecimiento europeo concedi al sistema econmico espaol nuevas oportunidades
de desarrollo, claricando el futuro del pas y generando as unas expectativas
econmicas favorables de las que Espaa careca antes de su integracin. Adicionalmente, Europa viva, en el momento de rmarse el Tratado de Adhesin
con Espaa, una fase de recuperacin y expansin econmicas, lo que explica,
con todos los efectos anteriores, que la economa espaola comenzara a vivir
una etapa de singular crecimiento econmico a partir de 1985.
Con ser importantes esas consecuencias del Tratado de Adhesin, lo que
resultaba realmente decisivo de nuestro ingreso en la Comunidad Europea era

194

el hecho de que el pas iba a participar en el proceso de intensicacin de la


integracin europea con el Acta nica Europea y, posteriormente, con la entrada en vigor del Tratado de la Unin Europea, reformas con las que podra
lograrse con la prctica de una poltica activa por parte de Espaa nuevas
oportunidades para su desarrollo econmico.
En efecto, pocos meses despus de la integracin de Espaa en la Comunidad
Econmica Europea, el proceso de integracin europea iba a verse afectado en
forma decisiva por la rma del segundo proyecto de la integracin europea: el
Acta nica Europea, cuyo contenido se haba venido forjando en aos anteriores
que conclua en el ao en el que Espaa negociaba su fase nal del Tratado de
Adhesin y que contaba con motivaciones profundas. Con la reforma impulsada
por el Acta nica se trataba de salir del europesimismo que vena dominando
en Bruselas y los pases comunitarios durante la larga fase que va de 1973 a 1984
y que Stanley Hoffman calicara como la etapa oscura y decadente de la Comunidad Econmica Europea. Los aos de esa dcada mostraron que la unin
aduanera, lograda pronto por los pases de la Comunidad Econmica Europea
tras el Tratado de Roma, no haba creado un verdadero mercado interior y que
las distintas economas continuaban suprimidos sus lmites arancelarios nacionales, ofreciendo diferencias y discriminaciones en las formalidades fronterizas.
Una red de normas y reglamentaciones tcnicas diferentes separaban a los diversos pases, mientras que las compras pblicas que suponan el 10 por 100
del PIB comunitario en su componente contractual estaban interferidas por
prcticas restrictivas con nes proteccionistas: las prestaciones de servicios se
hallaban, asimismo, cautivas en los lmites nacionales y las disposiciones sanitarias y su aplicacin frenaban cuando no impedan los intercambios comunitarios. Por otra parte, las reglas de decisin comunitarias, al responder al
principio de unanimidad, paralizaban, con frecuencia, el proceso integrador europeo. En conclusin: como ha armado un economista europeo para referirse
a esta situacin de 1985 el Mercado Comn Europeo era el menos comn de
los mercados. No poda extraar, en consecuencia, que esa situacin se manifestara en una prdida de competitividad alarmante de la Comunidad Econmica Europea: en 1985 la productividad meda de la industria de los pases ms
desarrollados de la Comunidad se situaba en torno al 40 por 100 de los niveles
alcanzados por Japn y Estados Unidos. Esas economas europeas, escasamente
ecientes, eran, adems, incapaces de crear empleo como los que la economa
americana haba generado entre 1973 y 1985. El retraso tecnolgico de los pases comunitarios constituy una seal adicional de alarma pues, en muchas
reas de alta tecnologa, Japn y Estados Unidos haban desplazado a los pases
de la Comunidad Econmica Europea.
Poner n a esa decadencia europea sera el propsito al que respondera la
poltica de la Comunidad, denida bajo el mandato de Jacques Delors, a partir
de 1985. El camino a travs del cual se intentara lograrlo era el ms obvio e
inmediato: aprovechar la fuerza disponible del gran mercado comunitario europeo para denir una demanda potente e igualmente accesible a todos los
pases de 320 millones de consumidores con alta renta, una demanda capaz

195

de despertar una oferta impulsada por las fuerzas de la competencia, y la innovacin para atenderla. La creacin de ese mercado interior verdadero exiga la
adopcin de un conjunto amplio de decisiones. En primer lugar, caminar hacia
un objetivo nal: el Mercado nico Comunitario al que se conceba como un
espacio sin fronteras en el que estara garantizada la libre circulacin de mercancas, personas, servicios y capitales. En segundo lugar, el mercado interior
precisaba para su culminacin de un conjunto de polticas de acompaamiento: cooperacin monetaria, cohesin econmica y social, poltica social,
polticas de investigacin y desarrollo tecnolgico y de medio ambiente.
Ese camino exigente para llegar al Mercado nico Europeo, consistente en
asentar las libertades y adoptar las polticas de acompaamiento, es el que se
programaba en su primer y esperanzador diseo operativo contenido en el Libro
Blanco sobre el Mercado Interior, elaborado por la Comisin Europea y adoptado
por el Consejo Europeo reunido en Miln el 30 de junio de 1985, documento
inspirador del Acta nica Europea, que iba a entrar en vigor en 1986. Diseo
operativo y esperanzador, se arma, porque el Libro Blanco abordaba el problema de la creacin del Mercado nico Comunitario como un objetivo movilizador de las decisiones de los agentes econmicos que debera ganar, para serlo,
credibilidad y a cuyo servicio el Libro Blanco pona un calendario preciso con
328 medidas (Reglamentos, Directivas y Recomendaciones) que deberan ser
propuestas por la Comisin y adoptadas por el Consejo de las Comunidades en
el transcurso de un perodo estricto que terminara el 31 de diciembre de 1992.
Pese a las denunciadas dicultades de lograr la construccin del Mercado
nico Comunitario en ese plazo comprometido, lo cierto es que, a nales de
1992, ese proyecto quedaba nalizado.
Fue en la cumbre celebrada en Madrid en junio de 1989, coincidiendo con
el ingreso de la peseta en el Sistema Monetario Europeo, cuando se aprobara
el Informe Delors que, partiendo de las ideas rectoras del Informe Werner de
comienzos de la dcada de los setenta, se expondran las ideas bsicas que
conguraban un nuevo objetivo de la integracin europea: crear la UME. El
Informe Delors orientara este nuevo proyecto comunitario con algunas recticaciones a su contenido en su versin nal.
Esa versin nal de la UME tendra dos etapas preparatorias para llegar a la
tercera etapa de su constitucin efectiva. La primera de esas etapas preparatorias debera ocuparse de sentar las bases de un Tratado que, de una parte, ofreciera los rasgos fundamentales de la UME y, de otra, deniera las condiciones
de cumplimiento necesario para el ingreso de los pases comunitarios que lo
deseasen en ese nuevo proyecto. El Tratado que regula la UME qued nalizado a principios de 1992, aprobndose en la ciudad holandesa de Maastricht.
La segunda etapa preparatoria de la UME atendera a dos objetivos distintos.
El primero, analizar el cumplimiento por los distintos pases comunitarios de
los criterios condicionantes del ingreso en la UME, mostrando sus principales dicultades y aconsejando a los distintos pases comunitarios sobre como
superarlas. Por otra parte, en esta etapa debera prepararse tcnicamente la

196

Unin por la Comisin de las Comunidades de la Unin Europea y por el Instituto Monetario Europeo (IME), creado por los Bancos Centrales de los pases
comunitarios como precedente del futuro Banco Central Europeo. Esa segunda etapa, iniciada en 1994, nalizara al trmino del ao 1998. El 1 de enero de
1999 comenzara la tercera etapa con la constitucin de la UME con los pases
fundadores de la misma a travs de las decisiones reglamentadas en el TUE y
de acuerdo con el calendario jado por el Consejo de Europa en su reunin de
Madrid de 1995.
El proceso unicador del Mercado nico alcanza su mxima intensidad al
incorporar la Unin Monetaria de la que el funcionamiento del Mercado nico
poda derivar importantes y decisivas ventajas. Figuran entre estas: la reduccin de los riesgos asociados a las variaciones del tipo de cambio (la moneda
nica mejorara as la ecacia econmica y favorecera la inversin y el comercio internacionales); la disminucin de los costes de transaccin por la sustitucin de las distintas monedas nacionales; la unicacin monetaria favorecera
la integracin al hacer ms transparentes las diferencias entre los precios de
los bienes y servicios de los distintos pases; la Unin Monetaria contara con
una ventaja decisiva al permitir el logro de una mayor estabilidad econmica y
conseguira, por esta va, una mayor eciencia en la asignacin de los recursos
disponibles, contribuyendo a la consecucin de una senda de crecimiento ms
estable; nalmente, la moneda nica el euro podra aspirar a convertirse
en una moneda de reserva internacional con la posible ventaja de aislar a la
economa europea de las uctuaciones del resto de las monedas reserva.
El principio obligado de cualquier anlisis de la economa espaola frente
al proyecto de la UME, lo constituye el examen de convergencia, que segn el
Tratado de la Unin Europea rmado en Maastricht el 7 de febrero de 1992,
debern aprobar los pases integrantes de la Unin Europea que deseen participar como fundadores en la Unin Monetaria Europea.
Ese examen de convergencia, de aprobacin necesaria para el ingreso en la
UME, supone, como todo examen, el conocimiento de tres componentes bien
diferenciados:
El conocimiento del temario del examen de convergencia que es preciso preparar y aprobar. Esto es; el cumplimiento de los criterios de convergencia,
establecidos en el TUE, en que debera basarse la decisin responsable de cada
pas comunitario de presentarse o no como candidato y en esos criterios se
basar, tambin, el juicio de los rganos que intervienen en la apreciacin nal
de esta pretensin.
La fecha del examen, la referencia temporal de los datos con los que se juzgar
el cumplimiento de los criterios de convergencia de los distintos pases que a
l comparezcan y el conocimiento de los rganos calicadores que intervienen
en la decisin del ingreso.
Los fundamentos en que descansa en la actualidad la pretensin de cada
pas para la aprobacin del examen de convergencia y la evaluacin de los riesgos que afectan a esa pretensin.

197

El propsito de este trabajo es analizar esos tres componentes del examen


de convergencia, reriendo mis consideraciones a la economa espaola y a la
regulacin establecida en el TUE.
El primero de los componentes del examen de convergencia es el conocimiento del temario de ese examen. Un temario que dene el cumplimiento de
los criterios, bien conocidos y establecidos en el TUE. Esos criterios, enunciados con la mayor brevedad, son los siguientes:
a) Inacin. Denida como un blanco mvil relativo (media de los tres
pases con menor inacin +1,5 puntos). La inacin se medir utilizando el ndice de Precios al Consumo Armonizado (IPCA), calculado
por Eurostaat.
b) Dcit Pblico del Sector de las Administraciones Pblicas que no podr superar el blanco jo del 3 por 100 PIB.
c) La Deuda Pblica de todas las Administraciones Pblicas no podr ser
superior al blanco jo lmite mximo del 60 por 100 PIE.
El cumplimiento de los criterios b) y c) anteriores contar con los mrgenes de exibilidad establecidos por el TUE (art. 104 C). Esa exibilidad
interpretativa establece para el criterio b) que si el dcit pblico superase el
3 por 100 del PIB por causa excepcional y temporal (con descenso sustancial
y continuado aproximndose al nivel de referencia) se admitir al pas que
as se comporte. Por lo que se reere al criterio c) la Deuda Pblica podr superar el lmite del 60 del 100 del PIB siempre y cuando se registre una disminucin del ratio con aproximacin a ritmo satisfactorio al nivel de referencia
del Tratado pudiendo ser admitido en la UME el pas en el que concurran
esas circunstancias.
Tipos de inters a largo plazo (apreciado por bonos del Estado a diez aos)
no deben superar a los registrados por los tres pases con un menor crecimiento del IPC +2 puntos.
Estabilidad cambiaria que establece el respeto durante dos aos como
mnimo de los mrgenes normales de uctuacin del mecanismo de
cambios del SME, sin que se haya producido devaluacin frente a la moneda de ningn estado miembro en los dos aos anteriores.
Sostenibilidad: en los niveles de convergencia alcanzados es el sexto y
fundamental criterio del TUE, criterio frecuentemente olvidado pero
condicionante bsico para la aprobacin del examen de convergencia.
Otros factores: El examen de convergencia tomar en consideracin asimismo la evaluacin del ECU, los resultados de la integracin de los mercados, la solucin y evolucin de las balanzas de pagos por cuenta corriente y un estudio de los costes laborales unitarios y de otros ndices de
precios.
La tercera de las referencias al examen de convergencia la constituye el conjunto de las siguientes informaciones necesarias: la fecha del examen, la de los
datos econmicos en que debe basarse su realizacin y el conocimiento de los
rganos que deben decidir el ingreso.

198

La fecha del examen ser la del ao 1998, con tres fases que culminarn con
la decisin nal del Consejo Europeo, en su composicin de Jefes de Estado y
de Gobierno, que harn pblicos en los primeros das de mayo (puente del 1 al
3) los pases fundadores de la UME.
El cumplimiento de los criterios de convergencia se evaluar con los resultados econmicos de 1997 y su sostenibilidad en el futuro. Es importante destacar que ser la convergencia sostenible el criterio calicador del examen.
Son varios los rganos calicadores del examen de convergencia que intervendrn en las diversas fases en que el mismo se divide. Ese proceso parte de dos
informes tcnicos: el del IME y el de la Comisin europea. Ambos informes se
referirn al cumplimiento de los criterios de convergencia por distintos pases.
Esos informes evaluarn pas por pas el cumplimiento de los requisitos de
convergencia en trminos de los resultados econmicos de 1997 y su sostenibilidad. La Comisin realizar con su informe una recomendacin al Consejo
al nivel de Ministros de Economa y Hacienda (ECOFIN), el cual, por mayora cualicada, adoptar una decisin evaluando para cada pas miembro si
cumple o no las condiciones para el ingreso en la UEM. El ECOFIN elevar y
recomendar sus conclusiones al Consejo reunido en su formacin de Jefes del
Estado o de Gobierno. El Parlamento Europeo ser consultado paralelamente
y emitir, asimismo, un dictamen al Consejo reunido en su formacin de Jefes
de Estado o de Gobierno. Es este Consejo el que, sobre la base de las recomendaciones del ECOFIN y los informes tcnicos del Instituto Monetario Europeo
y de la Comisin, as como del dictamen del Parlamento Europeo, adoptar la
decisin poltica nal, por mayora cualicada, que seleccionar a los pases
que iniciarn el proceso de la Unin Monetaria.
De esta forma, sobre una base tcnica (informes de la Comisin y su recomendacin y del Instituto Monetario Europeo) se adoptar la decisin poltica de
seleccionar a los pases que formarn parte de la Unin Monetaria (decisiones
del Consejo a nivel de Ministros y a su nivel de Jefes de Estado o de Gobierno).
As, pues, con distintos propsitos y con diversas competencias, los rganos o
instituciones que intervendrn en el proceso de decisin son: el IME, la Comisin Europea, el ECO FIN, el Parlamento Europeo y el Consejo reunido en su
formacin de Jefes de Estado o de Gobierno, rgano decisorio nal. El calendario previsto para la adopcin de esas decisiones se inicia, con la emisin de los
informes de la Comisin y el IME en marzo de 1998, la recomendacin del ECOFIN en abril de 1998, emitindose en parecida fecha el dictamen del Parlamento
Europeo. Todo ello para permitir que el Consejo en su nivel de Jefes de Estado
o de Gobierno, teniendo a la vista los trabajos de las instituciones mencionadas,
adopte una decisin nal a comienzos de mayo de 1998.
El examen de convergencia ajustado a los criterios que constituyen su temario y a los preceptos del TUE, que regulan el proceso de su calicacin que se
han expuesto, debe contar, como premisa clave de la decisin de cada pas de
la Comunidad de afrontarlo. Reriendo este problema a la economa espaola
hay que armar que, cuando se constitua el nuevo gobierno del pas, tras las

199

elecciones generales de 1996, el gobierno decidi orientar su poltica econmica con la referencia atenta y diaria de todas sus medidas a la superacin del
reto que supona cumplir con los criterios de Maastricht para el ingreso en la
UME en diciembre de 1997. Esta opcin transcendental se fundamentaba en
dos grupos de argumentos:
Como se ha armado, con razn que reconozco, hay que concluir que, por
duras que fueran las exigencias de ese ajuste econmico que planteaba el ingreso en la UME, y an existiendo dudas razonables sobre la medida en qu
Espaa podra beneciarse de todas las ventajas de la UME, existan tres razones para obrar as: a) La autoexclusin de un pas no poda signicar la
aplicacin de polticas diferenciadas para lograr mejores resultados. Cualquier
desviacin de las polticas nacionales de los criterios de disciplina scal y estabilidad econmica impuestos por el TUE para la participacin en la UME
seran sancionadas severamente por los mercados nancieros (globalizados)
y por los mercados de cambios de divisas; b) El Tratado de Maastricht y los
acuerdos posteriores establecan para los pases out (pases con derogacin,
esto es, situados al margen de la UME) una disciplina igual o superior a los
pases in (pases que decidieran ingresar en la UME); c) Por otro lado, no formar parte de la UME conllevaba a la marginacin de las decisiones adoptadas
en el seno de la UME, sin dejar de sentir por ello sus consecuencias, y d) Los
criterios de Maastricht de equilibrio econmico y estabilidad nanciera constituan principios bsicos para el desarrollo estable de la economa espaola
(como armara expresivamente el Gobernador del Banco de Espaa: lo que
es bueno para Maastricht es bueno para la economa espaola).
Esa poltica econmica espaola, plegada al reto del ingreso en la UME,
trataba de lograr una conducta acorde de la sociedad espaola para estabilizar
sus precios y alcanzar una situacin equilibrada y saneada de su Hacienda
Pblica. Unos objetivos que precisaban la aplicacin de polticas impopulares
que no han logrado denirse y aplicarse nunca autnomamente por nuestra
poltica econmica. En efecto, la historia de la poltica econmica espaola
prueba que los ajustes integrados por medidas de disciplina econmica y scal,
como los que demandaban nuestro ingreso en la UME, tendran que lograrse
presentndolos como retos y exigencias planteados a la economa es pan ola
por el exterior. A ese reto a la capacidad de adaptacin de la economa espaola realizado desde fuera, ha respondido positivamente casi siempre nuestra sociedad. El ejemplo ms destacado de esta armacin quizs se encuentre en el
Plan de Estabilizacin de 1959, en el que las exigencias de las organizaciones
internacionales (FMI, OCDE) constituyeron una premisa indispensable para
la aprobacin poltica y la aceptacin social de sus medidas. Como armara
el profesor Ullastres en aquella oportunidad: la estabilizacin de la economa
espaola hay que hacerla en nuestro pas desde el extranjero. Pues bien, el
gobierno de mayo de 1996 plante su poltica econmica con el objetivo de
entrar en la UME como un desafo al pas, derivado del cumplimiento de las
exigencias exteriores establecidas en Maastricht y comprometidas por Espaa. Un planteamiento que ha llevado a nuestra sociedad y a nuestros agentes

200

econmicos a aceptar el reto y a variar sus comportamientos para lograrlo,


secundando a la poltica econmica del gobierno.
Esa pretensin de la poltica econmica espaola de aprobar el examen de
convergencia constitua un objetivo ambicioso y arriesgado para el gobierno
que lo asuma a mediados de 1996. Quizs la mejor manera de evaluar las
dicultades de ese objetivo sea la de conocer el grado de cumplimiento de los
criterios de Maastricht. En diciembre de 1996 la situacin era la siguiente:
La inacin apreciada por el IPC se situaba en un crecimiento del
3,6 por 100 frente al 2,5 por 100 que era el exigido para el ingreso en la
UME.
El dcit pblico haba alcanzado, con esfuerzos presupuestarios importantes desde mayo a diciembre de 1996, el 4,4 por 100 del PIB frente al
3 por 100 en que se situaba el listn de Maastricht.
La deuda pblica ascenda al 69,6 por 100 del PIB, que exceda en 9,6
puntos porcentuales al nivel al que debera situarse segn los criterios
del TUE.
Se incumpla tambin el criterio del tipo de cambio pues ste prescriba
que ningn pas poda ingresar en la UME si haba practicado una devaluacin en los dos aos anteriores. La peseta no cumpla este criterio
pues en marzo de 1995 se haba depreciado en un 7 por 100.
Los tipos de inters a largo plazo, situados en el 8,7, eran inferiores en 4
dcimas de punto al lmite superior jado por el criterio de Maastricht
(9,1 por 100). Ese nivel de tipos de inters se haba alcanzado por Espaa
en diciembre de 1996.
Obviamente, el criterio de sostenibilidad no se cumpla por la economa
espaola, toda vez que haba logrado alcanzar uno tan solo de los criterios de Maastricht el de los tipos de inters y ello por cuatro dcimas
y en el mes de diciembre.
Una situacin ciertamente comprometida para llegar en el plazo de un ao
a recticarla para convertir a Espaa en candidato solvente para su ingreso en
la UME.
Pues bien, la sorpresa reservada por el comportamiento de la economa espaola en 1997 es doble e importante y se registra en el cumplimiento de los
criterios de convergencia exigidos para el ingreso en la UME y en la credibilidad
generalizada de ese ingreso en las opiniones tcnicas y en las cotizaciones de
los mercados nancieros.
Ante todo estn los datos, es decir, los valores que alcanzan, al nal de 1997,
los criterios de Maastricht para la economa espaola. Estos valores son los
siguientes:
Inacin: 1,9 por 100 segn IPCA, valor inferior al 2,7 por 100, en que se
ha situado en 1997 el criterio de Maastricht.
Dcit Pblico: segn el Ministerio de Economa y Hacienda la cifra nal
alcanzar el 2,9 por 100 del PIB, por debajo del 3 por 100 permitido por
el TUE.

201

Deuda Pblica: 68,1 por 100 del PIB frente a 69,5 por 100 del PIB en 1996.
Criterio incumplido pero registrndose una disminucin del porcentaje
de la deuda en 1997, que la acerca al valor de referencia del TUE.
Tipos de inters a largo plazo: 6,8 por 100 frente al 8 por 100 en que se
encuentra el criterio de Maastricht.
Estabilidad del tipo de cambio. La peseta ha mantenido su paridad sin
devaluar desde hace ms de dos aos (marzo de 1995) y con cotizacin
estable de la peseta dentro del SME (requisitos de Maastricht).

La conclusin que se desprende de esos valores de los criterios de convergencia para Espaa es que, en 1997, Espaa cumple todos los criterios con
excepcin del de Deuda Pblica. Una excepcin que debe salvarse con una
interpretacin exible permitida por el Tratado de Maastricht.
En segundo lugar, no slo datos prueban el fundamento de la candidatura
de Espaa para su ingreso en la UME. Como antes se armaba, tambin ese
comportamiento de la economa espaola ha alcanzado una credibilidad generalizada de las principales opiniones tcnicas y la menos retrica, pero ms
importante, de los mercados nancieros.
El Director del Fondo Monetario Internacional armara en Santander el
pasado verano: Hace un ao ustedes se preguntaban entrar Espaa en
la UME? Hoy se preguntan quin entrar con nosotros?. El Comisario de
Asuntos Econmicos Yves Thiebaut de Silguy, al presentar las predicciones de
la Comunidad este otoo, arm: La situacin econmica espaola ha evolucionado muy favorablemente y es una de las ms alentadoras de Europa y la
misma opinin se contiene en el Informe de la OCDE sobre 1a economa espaola aparecido en 1998. Los mercados, a travs de las cotizaciones de los tipos
de inters (utilizando los diferenciales implcitos en los tipos de inters entre
Espaa y Alemania), maniestan una probabilidad de la entrada de Espaa en
la UME en 1999 superior al 90 por 100. Y lo ms signicativo: los mercados
han dejado de cotizar la probabilidad de que Espaa entre con retraso en la
UME. A juicio de los mercados, Espaa no slo va a entrar en la UME sino que
lo har en el grupo de cabeza en 1999.
Dos son las preguntas que plantea este comportamiento sorprendente de la
economa espaola que nos abre las puertas de la UME:
1. Qu causas explican este comportamiento de nuestra economa en
1997?, lo que equivale a referirse a las medidas de poltica econmica y a los
acontecimientos que estn detrs de esas causas, y
2. Es sostenible este comportamiento en el futuro de nuestra vida en el
rea del Euro y, en todo caso, qu decisiones resultan fundamentales para vivir en ese nuevo espacio europeo que dene la UME?
Tratemos de contestar a estas dos preguntas fundamentales.
La experiencia de la economa espaola en 1996 y 1997 y sus resultados no
pueden entenderse sin la concurrencia de sus dos factores causantes: la rme
decisin del nuevo gobierno del pas desde mayo de 1996 para lograr la con-

202

vergencia de la economa espaola con la comunitaria con el n de conseguir


su ingreso en la UME y la denicin por la poltica monetaria autnoma del
Banco de Espaa de una estrategia eciente para conseguir ese propsito del
gobierno. El protagonismo del Banco de Espaa, ganado por su autoridad en
las decisiones clave de la poltica econmica, ha constituido un factor decisivo
para los resultados alcanzados a nales de 1997.
La poltica monetaria autnoma del Banco de Espaa, concedida por la Ley
de 1 de junio de 1994, respondi a una estrategia consistente en denir como
su objetivo prioritario el logro de la estabilidad de precios a medio plazo (apreciado por el comportamiento del IPC). Desde 1995 el Banco de Espaa j ese
objetivo de estabilidad de precios de forma que el IPC pudiera situarse en 1996
entre el 3,5 y 4 por 100 y en 1997 por debajo del 3 por 100. Esas previsiones se
han cumplido, ganando as la credibilidad que se consigue cuando las palabras
de los compromisos pblicos coinciden con los hechos.
El secreto de ese cumplimiento de los objetivos de inacin reside en el
diseo de una poltica general de estabilidad de la que debera partirse para
reducir, de forma sostenible, la inacin. Esa poltica de estabilidad debera
estar constituida por la colaboracin de tres polticas con la poltica monetaria
del Banco de Espaa. A saber:
Una poltica presupuestaria, que redujera el dcit pblico y detuviera primero y disminuyera despus el nivel de la deuda pblica. Esa reduccin del
dcit pblico tendra que lograrse por una poltica de consolidacin del gasto
pblico y no por aumentos de la imposicin. Los niveles elevados que alcanza
la presin scal en la actualidad no aconsejaban su elevacin por sus efectos
negativos sobre los incentivos al trabajo, sobre el ahorro y la asuncin de riesgos empresariales en los procesos de inversin. Por otra parte, la experiencia
de la Hacienda Pblica espaola muestra que los mayores ingresos derivados
de una presin scal mayor tienden a aumentar los gastos pblicos y no a reducir el dcit y la deuda pblica.
La liberalizacin y competencia creciente en los mercados de bienes y servicios constituye, asimismo, una condicin fundamental para lograr la estabilidad de precios.
La moderacin del crecimiento de los salarios y la exibilizacin del mercado
de trabajo, comportamiento y reforma indispensables para reducir la inacin,
aumentar el empleo y sostener la competitividad de nuestras producciones
frente al exterior.
Dos de esos componentes de la poltica de estabilidad han estado presentes
en 1997: la poltica presupuestaria y la liberalizacin de los mercados de bienes y servicios (medidas adoptadas en telecomunicaciones, colegios profesionales y eliminacin de las intervenciones en precios vigilados).
Menos satisfactorio ha sido el comportamiento salarial y del mercado de
trabajo (crecimiento de salarios por encima de la inacin y la productividad,
con un crecimiento de los costes unitarios del trabajo y su repercusin sobre
los precios).

203

An contando con esa limitacin, el comportamiento del IPC en 1997 ha


sido muy favorable. Tras ese comportamiento est, sin duda, la poltica monetaria autnoma del Banco de Espaa, la poltica presupuestaria de 1997 y la
liberalizacin de los mercados de productos y servicios.
A esa cada del IPC, en 1997, han contribuido, tambin, otras causas afortunadas: por un lado, la estabilidad de precios de las materias primas y de los
valores unitarios de las importaciones que no se experimentaba desde hace
muchos aos. Por otra parte, las condiciones de estabilidad de los tipos de
cambio han sido excepcionales. Por ltimo, los precios de los alimentos han
jugado un papel muy importante a los valores alcanzados por el IPC.
La cada de la inacin y la reduccin del dcit pblico han permitido que
la poltica monetaria redujera sustancialmente los tipos de inters, cuyos efectos sobre la economa espaola abriran, en 1997, una clara y perceptible etapa
de expansin de su economa.
Las causas de la fuerte expansin que ha llegado a disfrutar nuestra economa en 1997 son complejas y su conocimiento precisa remontarse en el tiempo
para contabilizadas debidamente. Tres son, en mi opinin, las premisas de las
que han partido los favorables resultados econmicos de 1997 que el Informe
de la OCDE sobre Espaa calica como los mejores alcanzados desde nales
de los aos 80:
La mejora del entorno internacional en la que la recuperacin econmica
y la apreciacin del dlar han reforzado la competitividad exterior de los productos espaoles y han permitido una aportacin positiva del sector exterior al
crecimiento del PIB. Ese cambio de expectativas sobre la situacin econmica
internacional y la aportacin positiva del sector exterior lograran iniciar una
fase de recuperacin cclica de la economa espaola, convirtindose as en
una premisa importante de su desarrollo actual.
A esa premisa, marcada por la economa internacional para impulsar el
desarrollo interno, se aada una segunda premisa de importancia decisiva
que revelaba el balance de la situacin heredado por la economa espaola a
comienzos de 1996. En efecto, el anlisis de ese balance mostraba la existencia de un activo fundamental para avalar el desarrollo futuro de la economa
espaola: la saneada posicin competitiva de las empresas espaolas. Una posicin saneada a la que haban contribuido tres hechos: a) El costoso y duro
ajuste de las plantillas practicado en las empresas coincidiendo con la crisis
econmica de 1992-1993; b) La moderacin salarial registrada tras la crisis
econmica en 1994 y 1995, y c) Los ajustes del tipo de cambio de la peseta a
los datos fundamentales de la economa que se decidira en los mercados de
cambios y se aceptaran por el gobierno socialista a partir de 1993.
Ese activo fundamental de la economa espaola, a comienzos de 1996, contrastaba con la importancia del primer y elevado pasivo que resaltaba en el
anlisis econmico de ese ejercicio: la existencia de unos elevadsimos tipos de
inters que establecan una prima de riesgo penalizadora sobre la inversin
y el consumo privados frenando as su crecimiento y que elevaban los costes

204

nancieros de una deuda pblica creciente impulsada por un dcit pblico


continuado.
Era esa situacin de la economa espaola, a comienzos de 1996, la que
conceda una resonancia excepcional a una poltica de reduccin de los tipos de
inters al permitir liberar de su principal obstculo al crecimiento del consumo y la inversin privadas convirtindolas en la base de un proceso duradero
de expansin econmica.
Esa reduccin de los tipos de inters es la que perseguira la poltica monetaria del Banco de Espaa basada en la consolidacin scal que redujera el
dcit pblico hasta un lmite capaz de cumplir con los criterios de Maastricht y, por otra parte, con una poltica de liberalizacin y competencia de los
mercados de bienes y servicios que contribuyera a reducir la tasa de inacin,
condicin indispensable para legitimar una cada de los tipos de inters. Esta
poltica de estabilidad, aconsejada y diseada por el Banco de Espaa, debera
ser la base para el ingreso de Espaa en la UME y para fundamentar econmicamente las reducciones de los tipos de inters. El Banco de Espaa destac
siempre en sus Informes que esas reducciones de los tipos de inters tendran
efectos positivos sobre el desarrollo de la economa. Porque esos menores tipos de inters animaran como antes se arm la marcha de los motores
del gasto privado nacional (consumo/inversin) intensicando el desarrollo
del PIB y del empleo.
Es la creencia en esa poltica de estabilidad, denida por el Banco de Espaa, y su seguimiento por el Gobierno a partir de 1996 la que diferencia la poltica aplicada en estos dos ltimos aos de la que domin la etapa socialista.
Los gobiernos socialistas no creyeron en esa estrategia de consolidacin
presupuestaria como fundamento del desarrollo econmico espaol pues la
consideraron portadora de efectos contractivos sobre el PIB y el empleo. Pensaban que el mayor gasto pblico y el dcit pblico sostenan el tono vital
de la economa y que cualquier disminucin de los mismos acarreara consecuencias negativas sobre los resultados productivos de la economa. Cuando
la reduccin del dcit pblico se impuso como poltica obligada por el TUE,
los gobiernos socialistas trataron de conseguirla por la va prohibitiva y estril
del aumento de la imposicin y no por la contencin del gasto pblico. Una
alternativa como hemos armado que ha probado en Espaa, hasta el
lmite de la experiencia cierta, su incapacidad para contribuir a la minoracin
del dcit pblico, pues los mayores ingresos pblicos derivados del aumento
de la imposicin han llevado siempre a gastos pblicos mayores sin inuencia
perceptible en las cifras del dcit pblico.
La poltica econmica aplicada, a partir de 1996, ha credo, por el contrario,
en los efectos expansivos de una poltica econmica de estabilidad interpretada por la poltica monetaria asistida, en primer lugar, por la poltica presupuestaria y, en segundo lugar, por la poltica de liberalizacin y competencia
en los mercados. Esa estrategia estaba avalada por la literatura econmica
reciente que ha venido insistiendo en los efectos econmicos positivos de un

205

ajuste presupuestario basado en el control/reduccin del gasto pblico y en la


disminucin por esa va del dcit pblico que permitiera la adopcin fundada
de unos menores tipos de inters. Esas conclusiones de la literatura econmica
sobre los efectos de los ajustes del gasto pblico y de su composicin sobre
la actividad productiva se han destacado por el IME como la alternativa ms
eciente de la poltica presupuestaria. En efecto, esa poltica presupuestaria
lograra efectos importantes sobre la inacin y tendra, tambin, efectos positivos, incluso a corto plazo, sobre la actividad econmica.
Esa ha sido justamente la estrategia aconsejada por el Banco de Espaa para
su aplicacin por la poltica econmica espaola. Como ha armado el Banco
de Espaa, el progreso en la senda de la convergencia de la economa espaola
en 1997 no habra sido posible si la poltica monetaria no hubiera estado acompaada por un esfuerzo estimable de consolidacin presupuestaria. La poltica
presupuestaria ha adoptado, en el ao 1996 y sobre todo en 1997, una actitud
restrictiva en las polticas de gasto pblico que ha conseguido en dos aos la
reduccin del dcit pblico desde el 6,6 por 100 en 1995 al 2,9 por 100 para
1997, que establecan los criterios de Maastricht. Esas decisiones de la poltica
presupuestaria han permitido una mejor combinacin de la poltica estabilizadora (poltica monetaria+poltica presupuestaria) que ha reforzado su ecacia
antiinacionista, al mismo tiempo que permita, por la reduccin de los tipos de
inters, crear las condiciones necesarias para una recuperacin de la actividad
econmica que se ha manifestado, con toda claridad, en los distintos indicadores
del, crecimiento de la economa espaola desde el segundo trimestre de 1997.
Basadas en las polticas de estabilidad aplicadas en 1996 y, sobre todo, en
1997, la economa espaola se ha situado en una posicin favorable que denen, de una parte, su cumplimiento de las condiciones jadas en el TUE, para
su pretendido ingreso en la UME y, de otra, el crecimiento de la economa que
testimonian los resultados del ejercicio de 1997. De esta forma se ha logrado
alcanzar un crecimiento econmico estable, objetivo bsico de las polticas
econmicas aplicadas en los dos ltimos ejercicios.
A ese crecimiento con estabilidad que maniestan los indicadores de la economa espaola en el momento actual y que hemos heredado de 1997, deseara
referirme, seguidamente, para conocer, con detalle, sus caractersticas.
Aunque los datos denitivos del comportamiento de la economa espaola
no estn plenamente disponibles en el momento actual (enero de 1998) no resulta aventurado avanzar el cuadro macroeconmico del pasado ejercicio. El
Servicio de Estadstica de la Fundacin de las Cajas de Ahorros Confederadas
ha estimado sus valores que son los que se recogen en el Cuadro n. 1.
La lectura de los valores que contiene el Cuadro 1 debe iniciarse por el anlisis del comportamiento de los componentes de la demanda interna que reeja
su primera parte. Esos valores nos dicen que el proceso de expansin econmica cuenta con tres causas positivas que lo justican:
Un aumento de la inversin (formacin bruta de capital) cuyas tasas de
crecimiento actual se sitan en valores del orden del 5 por 100 (4,9%, en

206

207

3,41

4.370
73.572

PIB a los precios de mercado

5,63

9,73

5,26
1,65
5,82
4,9-1
5,29

5,32
1,06
7,36
13,15
4,36
(0,10)*
5,12
14,12
12,78
5,53

Nominal

TASAS DEVARIACIN
1997/96

Estimacin de Julio Alcaide a partir de Contabilidad Nacional Trimestral 1996 (INE).


*Aportacin al crecimiento del PIB (en por 100 del PIB I).

3,64

3,65
3,94
4,41
2,46
3,49

69.202
2.548
17.250
5.727
43.677

Sectores productivos (VAB)


Agricultura
Industria
Construccin
Servicios
Impuestos ligados a la
importacin e IVA

3,14
-0,80
4,95
9,90
2,38
(0,10)*
2,95
11,61
9,11
3,64

45.669
12.122
14.871
5.081
9.790
269
72.931
18.762
18.121
73.572

Real

Consumo privado
Consumo pblico
Formacin bruta de capital jo
Bienes de equipo
Construccin
Variacin de existencias
Demanda interna
Exportacin de bienes y servicios
Importacin de bienes y servicios
PIB a los precios del mercado

MILLARDOS

1996

1,82

6,11

1,55
-2,20
1,35
2,42
1,74

2,11
1,87
2,30
2,96
1,03
1,17
2,11
2,25
3,36
1,82

Precios

76.247

4.519

71.728
2.648
18.011
5.868
45.201

47.103
12.025
15.607
5.584
10.023
344
75.079
20.940
19.772
76.247

Precios
1996

77.637

4.795

72.842
2.590
18.254
6.010
45.988

48.099
12.250
15.966
5.749
10.217
348
76.663
21.411
20.437
77.637

Precios
Corrientes

1997
(MILLARDOS DE PESETAS)

CUADRO 1
EL CUADRO MACROECONMICO DEL AO 1997
(Ajustado a las estimaciones de la Contabilidad Nacional de 1996)
(31 de diciembre de 1997)
APORTACIN

3,640

0,203

3,437
0,136
1,036
0,192
2,074

1,951
-0,132
1,002
0,684
0,317
0,102
2,923
2,964
2,247
3,640

EN

DEL

PIB
1997

AL CRECIMIENTO

el Cuadro n. 1), con un crecimiento en los bienes de equipo an mayor


(9,9%), habindose recuperado la inversin en construccin situada en
el 2,38 por 100.
Destaca, asimismo, una presencia vigorosa del consumo privado que, segn todas las estimaciones, superar el 3 por 100 en el ejercicio de 1997
(la que reeja el Cuadro n. 1 la sita en el 3,14%).
Ese fortalecimiento del consumo privado se apoya en la importante mejora de las expectativas de los consumidores, que reejan una percepcin
cada vez ms optimista de la situacin econmica general, de la propia
familiar y del momento de compra de los bienes duraderos de consumo.
Por otra parte, el descenso de la inacin y el aumento del empleo han favorecido el impulso del consumo de las familias al fortalecer las bases que
deciden sus gastos, Tambin las sucesivas reducciones de los tipos de inters
han supuesto un estmulo inequvoco para el consumo privado, a travs de la
revalorizacin que han experimentando los activos nancieros de los hogares
como consecuencia, en parte, del fuerte descenso de los tipos de inters a lo
largo de los dos ltimos ejercicios, Por otro lado, el efecto adverso que han
podido tener estos recortes de los tipos de inters sobre la renta disponible,
al afectar negativamente a los ujos de intereses netos recibidos por las familias, se ha visto atenuado como arma el Banco de Espaa por el hecho
excepcional de que los tipos con los que se remuneran los activos nancieros
de las familias han cado menos que los tipos que han de pagar por sus pasivos
durante este ejercicio, Todas esas fuerzas han consolidado el consumo privado
convertido hoy en un motor potente de la expansin del gasto interno.
A esas dos fuerzas expansivas del consumo privado y la inversin se aade el
buen comportamiento del sector exterior que muestran las cifras del Cuadro 1.
Un comportamiento que no haba caracterizado en el pasado a los procesos
de expansin de la economa espaola. En efecto, la tasa de crecimiento de las
exportaciones de bienes y servicios se ha situado en el 11,61 por 100, mientras
que las importaciones han alcanzado una tasa del 9,11 por 100. Ese comportamiento del sector exterior ha supuesto una aportacin al crecimiento del PIB
de 0,7 puntos porcentuales.
De esta manera, el crecimiento de la economa espaola se sita, en 1997,
en el 3,6 por 100 que permite ganar una convergencia real de 1 punto real del
PIB con las economas europeas que registran, en 1997, una tasa de desarrollo
del 2,5 por 100 inferior a la lograda por la economa espaola.
A ese crecimiento de la economa espaola, en 1997, tal y como lo presentan
os valores del Cuadro 1, ha contribuido, de forma decisiva, el impulso de la
demanda interna que supone una aportacin al crecimiento del PIB de 2,92
puntos porcentuales (consumo privado con una aportacin del 1,95 por 100,
inversin [formacin bruta de capital] que explica el 1 por 100 del crecimiento
del PIB). Esas aportaciones se completan con una contribucin positiva del
sector exterior cifrada en 0,7 puntos. Esas contribuciones componen la tasa de
aumento de la economa espaola cifrada en el 3,6 por 100 del PIB en 1997.

208

Contemplado el ejercicio de 1997 desde el lado de la produccin (parte inferior del Cuadro 1) se comprueban las aportaciones positivas al crecimiento del
PIB de todos los sectores productivos. El sector servicios encabeza las aportaciones a nuestro crecimiento (con una aportacin al PIB de ms de 2 puntos
porcentuales) seguido de la industria que contribuye al crecimiento del PIB en
1,03 puntos porcentuales, mientras la construccin aporta a ese crecimiento
de 1997 0,19 puntos. La agricultura, nalmente, a partir de los datos ociales,
aporta al crecimiento del PIB 0,13 puntos.
Esas aportaciones al crecimiento del PIB de los distintos sectores productivos quizs no reeje con la debida claridad el dinamismo que han desarrollado
a lo largo del ejercicio de 1997, ya que las aportaciones al crecimiento del PIB,
no slo dependen de su desarrollo en el ejercicio sino tambin del peso que
los distintos sectores tienen en las tasas de produccin espaola. Ese dinamismo de los sectores productivos se traduce mejor en la tasa del crecimiento
real en 1997 que recoge el Cuadro 1. Sus valores indican que la recuperacin
avance del sector servicios cifrada en una tasa del 3,49 por 100. La construccin sita su variacin positiva (en 2,4%) en valores inferiores a la industria y
los servicios, mientras la agricultura, registr una tasa de crecimiento real en
3,94 por 100, segn los datos del Ministerio de Agricultura.
Ese comportamiento de la economa espaola en 1997 ha permitido alterar
las cifras de empleo. En efecto, el nivel de empleo no slo ha acompaado a la
expansin de la actividad econmica sino que advierte una mayor elasticidad
o capacidad de generacin de empleo por cada punto ganado en el crecimiento del PIB. El ritmo anual de crecimiento del empleo se sita hoy en 364.000
empleos anuales. Los aliados a la Seguridad Social han alcanzado, en 1997,
384.000, lo que permite lograr el hito histrico de 13.176.000 de cotizantes. Estas cifras se han traducido en una disminucin del paro, siempre mediatizada
por el aumento de la poblacin activa. As la tasa de paro se ha situado en el
20,7, que dobla prcticamente la tasa europea, con el agravante de la baja tasa
de actividad de nuestra poblacin, situada en el 52% de la poblacin actual
frente al 58% de la Unin Europea.
Esta expansin de la economa espaola, impulsada por los aumentos del
gasto nacional, reclama una atencin diligente de la poltica econmica, capaz
de administrar con prudencia ese crecimiento de la economa para hacerlo duradero y evitar cualquier amenaza del mismo a las condiciones de estabilidad.
Ese anlisis de las causas que han hecho viable la candidatura espaola
para su ingreso en la UME, nos lleva a la segunda pregunta que nos hacamos
anteriormente: Es sostenible este comportamiento de la economa espaola
en 1998 y, en todo caso, qu decisiones resultan fundamentales para vivir y desarrollar nuestra economa en ese nuevo espacio europeo que dene la UME?
Al tratar de ofrecer respuestas a esta pregunta fundamental, nuestros economistas han centrado sus preocupaciones en dos objetivos: armar la estabilidad lograda en 1997 y prevenir que la expansin econmica en curso no
degenere en un desbordamiento incontrolado del gasto nacional que arriesgue

209

lo mucho que se ha conseguido en los equilibrios de la economa, condicionantes de su desarrollo sostenido a medio plazo.
Esos dos objetivos de la poltica econmica conceden una importancia destacada a las medidas que se adopten en tres escenarios de la poltica econmica en 1998: 1. En la poltica de liberalizacin y competencia de los mercados
de bienes y, especialmente, de servicios; 2. En la poltica presupuestaria a la
que las limitaciones de la poltica monetaria frente a la fecha lmite de mayo
de 1998 en que sus competencias sern asumidas por el Banco Central Europeo conceden un papel de protagonista en la vigilancia y la consecucin de
los objetivos de estabilidad. 3. En el comportamiento del mercado de trabajo, que condiciona la estabilidad econmica, las posibilidades de empleo y la
competitividad de nuestras producciones.
La sostenibilidad del comportamiento del IPC la ha jado el Gobierno en
mantener la tasa de la inacin en 1998 en el entorno del 2 por 100. 2,1 por 100
es el objetivo cifrado en los presupuestos para este ao.
Alcanzar ese objetivo no va a ser fcil. En primer lugar, porque no puede
contarse con que se repitan las excepcionales condiciones de estabilidad de
1997 precios favorable de las materias primas, valores unitarios sostenibles
de la importacin sin alza, tipos de cambio estables y sobre todo precios
de la alimentacin decrecientes. Estos han iniciado ya su ciclo alcista y su
comportamiento en 1998 se mover en esa lnea, sin que pueda preverse con
precisin su futuro comportamiento, sometido siempre a las variaciones de
las cosechas y los mercados. El IPC de 1998 se va a jugar as a la suerte de la
evolucin del precio de los servicios y de los precios industriales.
Los precios de los servicios han marcado en Espaa lo que los economistas
llamados la inacin dual espaola, esto es: el IPC de los servicios crece a un
ritmo que supera claramente al IPC general. Esa inacin dual de los servicios se debe a las intervenciones y regulaciones que dicultan cuando no
impiden una competencia activa en los mercados. Por este motivo, debe
concederse una gran importancia a la poltica de liberalizacin y competencia
del sector y a su vigilancia constante. El gobierno ha manifestado conocer
ese problema y ha actuado sobre l con las liberalizaciones y fomento de las
competitividad de las medidas introducidas en junio y diciembre del pasado
ao. La poltica de liberalizacin y competencia del sector servicios debera
merecer de nuevo la atencin inmediata del Gobierno, expresada en decisiones
y medidas que transmitan una clara voluntad poltica para extender y vigilar
la competencia en el sector servicios. No puede mantenerse un ndice del IPC
general. Una situacin tan intensamente dual no se registra en otros pases
europeos. Es esa circunstancia la que da su fundamento a una rpida y decidida liberalizacin y poltica de defensa de la competencia en los mercados
de servicios de importancia crucial sobre su IPC (suelo, energa, transportes,
servicios profesionales, entre otros).
El comportamiento del otro conjunto de precios sobre el que habr que actuar es el de los precios industriales, condicionado por dos grupos de factores.

210

De una parte, por la elevacin de los precios en materias primas, los productos
intermedios y las manufacturas, determinada por las cotizaciones de los mercados internacionales y la apreciacin del dlar, factores sobre los que resulta
difcil/imposible cualquier actuacin de la poltica econmica interna. En segundo lugar, el comportamiento de los salarios industriales est liderando los
aumentos de los distintos sectores productivos con una desviacin importante
en su cuanta con la tasa de inacin. El Banco de Espaa ha denunciado a
este respecto, como un factor causante de este comportamiento, las rigideces
todava existentes en el mercado de trabajo con sus consecuencias de una escasa diferenciacin salarial, a pesar de los diferentes ritmos y avances de las
productividades del trabajo por sectores y empresas. Tratar de vencer esta rigidez de la contratacin del trabajo contribuira, muy positivamente, a evitar
un despegue alcista de los precios industriales.
La poltica presupuestaria ha adquirido un papel central para atender a los
dos objetivos que dominan en el ao del examen de convergencia y en la consolidacin de sus resultados en 1998: oponerse a cualquier brote inacionista del
IPC y administrar el actual proceso de expansin de la economa espaola. Ese
papel dominante que los economistas espaoles atribuyen a la poltica presupuestaria descansa en distintos argumentos que se apoyan y refuerzan entre s.
El primero es el que le conceden las limitaciones de la poltica monetaria
para actuar como poltica de estabilizacin en el futuro inmediato. Si Espaa
aprueba el examen de convergencia en la primavera de 1998, es evidente que
va a vivirse una etapa de convergencia de los tipos de inters a corto plazo, que
en el caso de Espaa signica un aterrizaje que se desea suave respecto
de los tipos de inters de Alemania y que, en opinin del Banco de Espaa,
debera retrasarse todo lo posible dada la situacin expansiva de la actividad
econmica y del rebrote alcista del IPC.
Esa aproximacin de los tipos de inters podra producirse en el nivel del
4,3 por 100-4,50 por 100 (que es el que avanzan los mercados de futuros referidos a Alemania en el ltimo trimestre de 1998). Ahora bien, por lento que
sea ese proceso de convergencia de los tipos de inters. Espaa deber bajar los suyos en el horizonte 1997-1998, con lo que la actividad econmica se
beneciar durante un tiempo de unos tipos de inters ms bajos de lo que
sera conveniente. Esta situacin de la poltica monetaria supone un obligado
desplazamiento de las responsabilidades de la poltica de estabilidad hacia la
poltica presupuestaria.
En segundo lugar, esa relevancia de la poltica presupuestaria se deriva de
los compromisos que el Pacto de Estabilidad y Crecimiento, aprobado por el
Consejo de la Unin Europea en diciembre de 1998. Segn el Pacto de Estabilidad y Crecimiento, el lmite de dcit pblico del 3 por 100 respecto del PIB,
debe ser interpretado como un nivel mximo que slo puede ser superado en
circunstancias excepcionales claramente denidas en el Pacto. De facto, las
polticas presupuestarias nacionales en la Unin Europea deberan orientar
sus objetivos hacia el equilibrio presupuestario, dejando un margen para que

211

se registren liquidaciones desequilibradas del presupuesto en las fases de desaceleracin de la economa que acompaan la cada del cielo econmico, sin
que esos desequilibrios sobrepasen el 3 por 100 del PIB. El compromiso de esa
obligacin de las polticas presupuestarias nacionales ser objeto de una vigilancia multilateral con un conjunto de sanciones que penalizarn su incumplimiento. Esa revisin de la poltica presupuestaria por el Pacto de Estabilidad
y Crecimiento resulta necesaria para aanzar las posiciones nancieras de los
distintos pases que respalden la cotizacin del euro en los mercados de cambios y para devolver a la poltica presupuestaria su capacidad de estabilizar la
economa, una capacidad que hoy no tiene y que se necesita en la Europa del
euro. Esos nuevos deberes de la poltica presupuestaria signican tareas importantes y pendientes en el caso del presupuesto espaol en la consolidacin
de los gastos pblicos y en la reduccin del dcit y la deuda pblicos. Unas
tareas que obligan a reformas estructurales que deberan realizarse como
ha armado el Gobernador del Banco de Espaa en perodos de expansin
como el actual que son los ms favorables, porque slo los pases que
muestren ms decisin y tino en la adopcin de las reformas estructurales en
esta fase son los que ms ventajas obtendrn de la creacin de la UME.
El tercer grupo de argumentos que destacan a la poltica presupuestaria
como instrumento de estabilidad y, al mismo tiempo, como elemento de expansin de la economa, proceden de los anlisis de las estrategias presupuestarias aplicadas por los pases de la OCDE. Las conclusiones principales de
esos anlisis realizados destacan la importancia de tres decisiones: a) Consolidar el gasto pblico y no elevar la imposicin como instrumento de equilibrio
scal; b) Dentro del gasto pblico, las medidas con mayores efectos residen en
la revisin de los gastos de proteccin social y en los salarios y empleo del sector pblico; c) Cuanto menor sea la reduccin del gasto productivo (inversiones en infraestructuras, gastos de educacin) menores sern las consecuencias
econmicas sobre el desarrollo de la actividad. Conclusiones a las que debera
atender la poltica presupuestaria espaola.
El papel central de la poltica presupuestaria, que se deriva de los argumentos
anteriores, obliga a conocer los principios que se han aplicado en Espaa y evaluar esos principios de cara a comprobar la situacin presupuestaria actual frente a los compromisos de estabilidad y de una expansin ordenada de la economa
espaola. Esta evaluacin exige reconocer, ante todo, el esfuerzo realizado en
1996 y en 1997 para reducir el dcit pblico en esos dos ejercicios y cumplir en
el ao actual con el lmite del 3 por 100 del PIB jado en el Tratado de Maastricht, 2,9 es el lmite nal jado por el Gobierno al dcit pblico en este ejercicio.
El reconocimiento de ese esfuerzo meritorio no puede ignorar, sin embargo, las
causas que lo han hecho posible. Aunque el rendimiento de las cuentas pblicas del ejercicio de 1997 est todava por llegar, los anlisis del sector pblico
han avanzado algunas caractersticas preocupantes de las partidas que han contribuido a ese ajuste presupuestario Esas denunciadas caractersticas son tres:
a) el protagonismo logrado por el aumento de los ingresos plicos debido a la
expansin de la economa que ha sido superior a la prevista por el gobierno que

212

ha supuesto, a travs de los mayores ingresos, una contribucin a la reduccin


del dcit pblico. Una contribucin, cuantitativamente, ms importante que la
realizada por la reduccin del gasto; b) la reduccin del gasto pblico en partidas
que la experiencia de los pases de la OCDE maniesta como perjudiciales para
el desarrollo de la economa a largo plazo, han afectado al ajuste presupuestario
espaol (formacin bruta de capital) y otras que no son sostenibles en el futuro
(congelacin de los sueldos de los funcionarios), y c) la cada en los tipos de inters, fruto del acierto de la poltica econmica del gobierno, que ha estado muy
presente dentro del ajuste presupuestario de 1997. Por otra parte y lo que es
ms importante ese ajuste de la poltica presupuestaria de 1997 no ha afectado
a tres reformas estructurales imprescindibles para ganar una consolidacin duradera del gasto y el dcit pblicos: prestaciones sociales (con sus tres partidas
de pensiones, subsidio de desempleo y sanidad); situacin y nanciacin de la
empresa pblica y reorganizacin y reforma de la administracin de los distintos
servicios pblicos.
Estas debilidades del ajuste presupuestario de 1997 eran difciles de evitar,
dada la urgencia que presidi su elaboracin y la necesidad de otener resultados inmediatos por actuaciones expeditivas sobre el dcit pblico del ejercicio. Se crey entonces que, en el presupuesto para 1998, se abordaran esas
reformas estructurales pendientes del sector pblico y constantemente denunciadas por nuestros hacendistas y economistas. Sin embargo, nada de esto ha
sucedido. El presupuesto para 1998 levanta la preocupacin fundada de quien
lo analice desde la perspectiva econmica de su contribucin a un crecimiento
estable. El problema del presupuesto del 98 no est en el cumplimiento del
criterio del dcit pblico establecido para el ingreso en la UME. Ese criterio
se cumplir sin problemas. La cuestin reside, no el dcit pblico, sino en el
crecimiento del gasto pblico previsto para 1998 que lleva hacia el futuro unos
mayores niveles de gasto pblico, que no incorporan reformas estructurales
que reduzcan permanentemente su cuanta ni alteran tampoco su composicin. De esta manera, sobre los presupuestos de 1998 se aplicar la norma del
comportamiento presupuestario de validez ms probada en Espaa: el incrementalismo del gasto pblico que convertir a 1999 en un ejercicio de ajustes
presupuestarios hericos.
La cara ms preocupante para nuestros hacendistas de los presupuestos de
1998 es, as, el aumento del gasto no nanciero que comprometen. No hay partida del gasto pblico con la excepcin de los gastos por intereses que no
experimente un crecimiento apreciable en el presupuesto de 1998. Partiendo
de bases ajustadas del presupuesto de 1997, estas elevaciones del gasto pblico no nanciero del presupuesto de 1998 se registran con una tasa prxima
al 6 por 100 en los gastos corrientes y prxima al 6,5 en los gastos de capital,
ambos valores superiores a la tasa prevista de aumento del PIB nominal en el
prximo ejercicio: 5,67 por 100. Desde el punto de vista funcional, los aumentos del gasto pblico han sido claramente seleccionados por criterios que se
estiman polticos, bien sea por la presin que sobre los mismos mantienen los
partidos de las Comunidades Autnomas que apoyan al gobierno, bien sea por

213

la popularidad y amplio apoyo social de estos gastos pblicos (sanidad, con


aumentos del 8,6 por 100; educacin, con aumentos del 6,2 por 100; formacin bruta de capital, con aumento del 7,2 por 100; o el mantenimiento de los
gastos sociales en trminos reales que signican ms del 40 por 100 de gasto
de las Administraciones Pblicas).
Ciertamente, y pese a ese comportamiento, ese presupuesto del gobierno limita las aspiraciones de mayor gasto pblico de numerosos grupos de nuestra
sociedad y de todos los partidos polticos. Nadie deende hoy en la sociedad
espaola la contencin y consolidacin del gastro pblico, de forma que esta
poltica que Espaa necesita se rechaza democrticamente y ningn ideario
poltico est dispuesto a defender pblicamente lo que es econmicamente
necesario. El presupuesto para 1998 podr resultar, de ser as, polticamente
inevitable pero es econmicamente arriesgado por la presin del gasto pblico
sobre el gasto nacional en un ao en que los componentes de ese gasto nacional
el consumo privado y el pblico y las inversiones amenazan con desbordar
las condiciones de estabilidad de la economa. Reiteramos que, situados los
programas de gasto pblico en el cuadro de la economa de 1998, el presupuesto podr ser polticamente inevitable pero es econmicamente muy arriesgado,
tanto ms si se considera que, por esta vez, la poltica monetaria, invirtiendo el
comportamiento histrico, tendr que dejar en una peligrosa soledad a la poltica presupuestaria. En estas circunstancias, slo cabe pedir el mximo rigor en
la ejecucin del gasto para que este no supere, en modo alguno, sus previsiones
presupuestarias y que todo ingreso adicional que se recaude sobre las previsiones y que, probablemente se producir dada la expansin previsible del PIB en
1998, se dedique a disminuir el dcit pblico o a amortizar la deuda pblica.
En este sentido de reforzar la disciplina presupuestaria y conseguir para ella
la necesaria credibilidad, resulta necesario cumplir la promesa del Gobierno
que cuenta con ms de un ao de antigedad, de disponer de una nueva Ley
General Presupuestaria cuyos principios aseguren la disciplina en la ejecucin
del presupuesto espaol, acabando con la prctica y usos presupuestarios arbitrarios que consiente la regulacin actual y la arbitraria amplitud con la que
se le ha interpretado.
El tercero de los campos de la poltica econmica en el que sera conveniente
registrar actuaciones y medidas que favorezcan un mejor comportamiento de la
economa espaola para su convivencia en el euro es el del mercado de trabajo.
Existe hoy un convencimiento rme en los economistas espaoles en que la
regulacin del mercado de trabajo y las prcticas que genera esa regulacin no
son ecaces para permitir que la economa espaola se acerque a su tasa de
crecimiento potencial sin crear situaciones inacionistas Y existe, tambin, la
conviccin de que esa senda de crecimiento elevado y sostenido, sin tensiones
inacionistas, constituye la nica forma de crear empleo el gran dcit de
la economa espaola. Las tres reformas realizadas en el mercado de trabajo
espaol en 1984, en 1994 y en mayo de 1997, no han supuesto la superacin
de esas deciencias. Una superacin de importancia vital para la convivencia

214

de Espaa en la Europa del euro. Esos problemas del mercado de trabajo reclaman reformas en puntos vitales de su regulacin actual y en las prcticas
de como esa regulacin se aplica por empresarios, sindicatos y magistraturas
de trabajo. No entrar en el anlisis de estos problemas de la regulacin y
funcionamiento del mercado de trabajo pues a l se reservan dos intervenciones de las dedicadas por la Real Academia al anlisis del proceso de la Unin
Monetaria: la del profesor Segura y la del profesor Alonso Olea, que el lector
encontrar en las colaboraciones que incluye esta publicacin.
Quisiera concluir mi trabajo sobre el examen de convergencia de la economa espaola destacando la importancia de su aprobacin porque el cumplimiento de los criterios que esa aprobacin exige nos obliga a la prctica
perseverante de polticas econmicas dirigidas a una administracin eciente
de los recursos escasos de los que Espaa dispone. En una economa abierta
como es la espaola actual no es posible ser europeos de facto, cerrando
la brecha que nos separa de los pases comunitarios, sin garantizar la posicin
competitiva del pas que la inacin y los desequilibrios presupuestarios comprometen. El Tratado de Maastricht ha venido a poner precisin y calendario
a estos imperativos universales de solvencia y competitividad.
Junto a esta aportacin del examen de convergencia a nuestra convivencia
econmica, resulta necesario no olvidar sus limitaciones. Porque, adems de
esas polticas de Maastricht, dirigidas a lograr y mantener la convergencia
nominal, es preciso abrir el horizonte temporal a las medidas a medio y largo
plazo dirigidas a aumentar la convergencia real de Espaa con la Unin Europea mediante la mejora de la estructura y eciencia del sistema productivo
y la reduccin del paro, que obliga a intensicar y orientar las inversiones
con atencin especial a sus deciencias en capital tecnolgico y humano a la
disponibilidad de infraestructuras. Unas actuaciones a las que se reere ms
adelante la colaboracin del profesor Snchez Asian.
Es esta prolongacin de las medidas que exige la aprobacin del examen de
convergencia con las que precisa el logro de la convergencia real con Europa,
las que conceden su fuerza y su sentido al cumplimiento de los criterios de
Maastricht sin el cual las actuaciones dirigidas a lograr la convergencia real
careceran del fundamento que su aplicacin reclama.

215

BALANCE DE LLEGADA AL AO 2000.


LA ECONOMA
por el Acadmico de Nmero
Excmo. Sr. D. Enrique Fuentes Quintana *

La Real Academia de Ciencias Morales y Polticas, desde el curso acadmico 1995-1996, ha venido programando sus actividades con el propsito de
responder al mandato que establece su estatuto fundacional de 29 de mayo de
1859: ocuparse de las cuestiones de mayor importancia, transcendencia y aplicacin, segn los tiempos y circunstancias, en el campo de las ciencias sociales, que constituyen el rea de su competencia y responsabilidad. Ese mandato
estatutario lo hemos interpretado quienes integramos la Real Academia de
forma que nuestra opinin contribuyera a crear un ambiente de informacin
responsable sobre las cuestiones polticas, sociales y econmicas, con el propsito nal de alcanzar un conocimiento mejor de nuestros problemas para
tratar de plantearlos con acierto y resolverlos con fortuna.
Con este propsito, la Mesa Directiva de la Real Academia ha venido proponiendo, desde el curso 1995-1996, el estudio de un conjunto de temas monogrcos sobre los que los Acadmicos deberan elaborar sus ponencias para su
exposicin y debate posterior realizado en las sesiones semanales celebradas
por la Corporacin.
Justamente, para este curso acadmico 1999-2000, la Mesa Directiva de la
Real Academia propuso, como tema comn de los trabajos de sus distintas
secciones, la realizacin de un Balance de llegada al ao 2000, contemplando
desde la realidad espaola las distintas perspectivas de las ciencias morales y
polticas: la poltica, la social y la econmica.
El calendario de las sesiones ordinarias de la Real Academia para el Curso
1999-2000 se ha ajustado a esta propuesta de la Mesa Directiva, ordenndose las intervenciones de los Acadmicos por el turno correspondiente, que
*

Sesin del da 19 de octubre de 1999.

217

en el actual ejercicio estableca que stas se iniciaran por las referidas al


balance econmico, continuando por el social y el poltico.

EL CONTENIDO DEL BALANCE DE LLEGADA DE LA ECONOMA AL 2000


Los trabajos que componen este ciclo se reeren, como antes se ha armado, a la presentacin y anlisis de aquellas cuestiones o problemas que se han
considerado importantes por sus autores para incluidos en un balance con el
que la economa espaola llega al ao 2000. Llega y parte podra armarse
mejorporque, en cada caso, los anlisis aqu recogidos se reeren a cuestiones que condicionan decisivamente nuestro futuro econmico, cuestiones convertidas muchas veces en problemas duraderos que no hemos sabido plantear
y resolver en el pasado; o bien a cuestiones en las que hemos aprendido, como
prueba la experiencia acumulada, a plantearlas y a resolverlas con acierto gracias a la colaboracin indispensable de los agentes econmicos. Comportamientos en los que es costoso pero necesario perseverar para ganar el futuro.
En la eleccin de las partidas que componen nuestro balance de llegada al
2000, los Acadmicos han optado libremente por aquella cuestin o problema que han considerado ms relevante, una eleccin inuida, obviamente, por
sus investigaciones anteriores o por haber ocupado un lugar preferente en su
dedicacin profesional.
La realizacin de un proyecto tan ambicioso como el de ofrecer un balance
de llegada de la economa espaola al 2000 tropezaba, ante todo, con la dicultad del nmero tan limitado de Acadmicos que componen la Seccin de
Economa de la Corporacin, que impeda ofrecer el tratamiento y valoracin
de todas aquellas cuestiones con las que la economa espaola llega al nuevo
milenio. Quiere esto decir que nuestro balance de llegada tena que ser por
fuerza selectivo.
Insistimos en el carcter selectivo de nuestro balance. No guran en l
todas las partidas que son relevantes para computar las mltiples caractersticas presentes en la llegada de la economa espaola al 2000. Pero s podemos armar que todas las partidas que se exponen y analizan en los trabajos
que publicamos son de vital importancia para componer el cuadro de las
realizaciones y problemas con los que la economa espaola llega al 2000.

EL AMBIENTE ACTUAL DEL BALANCE DE LLEGADA DE LA ECONOMA


ESPAOLA AL 2000
Referir los propsitos a que obedecen las partidas de llegada de nuestra economa al 2000 debe dar su contenido a esta introduccin, pero este

218

ejercicio no puede ignorar el ambiente econmico en el que ese balance se


realiza. Tanto ms cuando ese ambiente econmico presenta rasgos bien
singulares que no es posible ignorar a la hora de contabilizar sus partidas.
Ese ambiente econmico de 2000 se maniesta en el hecho que proclaman
todos los anlisis disponibles de la economa espaola y la mundial: el optimismo desbordante asociado a las previsiones de crecimiento ofrecidas para
ste y prximos ejercicios. La coincidencia de las cifras difundidas por el Fondo Monetario Internacional, la OCDE y la Comisin Europea apuestan por
tasas de crecimiento del orden del 4 por 100 en el ao actual, un nivel que, por
otra parte, se sostendra en prximos ejercicios.
A ese optimismo que domina las previsiones de crecimiento de la economa
espaola y mundial se aade, por la mayora de los analistas, la seria advertencia sobre las incertidumbres que podran comprometer su logro efectivo.
Conocer con algn detalle esta situacin alcanzada por las economas en el
momento en que se realiza y se presenta un anlisis de sus principales aspectos
y problemas, en el caso de Espaa aquellos a los que se reeren las partidas de
nuestro balance de llegada, constituye una condicin necesaria, pues sin ese
conocimiento parece difcil entender y evaluar la relevancia, la oportunidad y el
inters de las partidas contables ofrecidas en las distintas intervenciones contenidas en este ciclo. La disponibilidad de esta informacin previa la ha facilitado
una esplndida sntesis realizada por el Acadmico Luis ngel Rojo. En efecto,
en una conferencia bien reciente 127, el profesor Rojo presentaba sus Reexiones sobre la situacin econmica internacional, que constituyen un marco excelente para situar en l el balance de llegada ofrecido por la Real Academia.
Tres son los escenarios econmicos hacia los que esta conferencia del profesor Rojo lleva la atencin de sus lectores, porque es en ellos donde pueden
contemplarse mejor las oportunidades y las incertidumbres que condicionan
la realizacin del esperanzador desarrollo econmico que prometen las generalizadas previsiones optimistas sobre el futuro de las distintas economas.
El primero de esos escenarios es aquel del que arranca el optimismo en el
desarrollo econmico futuro y en el que gura a la cabeza, como factor preponderante, el proceso de innovacin tecnolgica en el mbito de la informacin
y de las telecomunicaciones, que tiene por epicentro a los Estados Unidos. Ese
cambio se ha interpretado como el comienzo de una nueva economa en la que
las oportunidades para reducir el desempleo sin provocar inacin han
alterado claramente su comportamiento del pasado reciente. Desde 1995, el
comportamiento relacionado de tasas de paro e inacin en Estados Unidos
se ha alterado claramente. Antes de ese ao, cuando la tasa de paro alcanzaba
el 6 por 100 de la poblacin activa (y ms an si se situaba por debajo de esta
cifra), se desataban las presiones inacionistas que dicultaban hasta impe127
Conferencia pronunciada en el Club Siglo XXI el 27 de marzo de 2000 (vase, Papeles y Memorias de la Real Academia de Ciencias Morales y Polticas, n. VII, abril, 2000, Madrid).

219

dirlo el crecimiento de la economa. Hoy el paro ha llegado al 4 por 100 de la


poblacin activa, y esta situacin se ha logrado en un rgimen de estabilidad.
Tras este cambio histrico, que los partidarios de la nueva economa consideran como esencial componente de una nueva era de intenso crecimiento,
est el formidable crecimiento de la productividad estadounidense (estimado
en un 3% anual). Un crecimiento se arma logrado merced al efecto de
produccin y de aplicacin de las nuevas tecnologas. Efectos derivados, en
primer lugar, del peso creciente que los sectores innovadores (con alta productividad) han alcanzado en la produccin total y, en segundo lugar y sobre
todo, del impacto del desarrollo tecnolgico sobre los costes de la economa
(tanto de los sectores de produccin como en los de distribucin), con la mejora aadida, por otra parte, en la disponibilidad de informacin (alcanzada por
el uso intensivo de procesos informticos con las posibilidades que ofrece el
acceso a la red). Con este efecto mencionado en segundo lugar, el proceso de
innovacin consigue impulsar el salto en la eciencia productiva del sistema
econmico, con la consiguiente elevacin de la tasa de productividad. Esa difusin de las mejoras de la productividad total de la economa es, justamente,
la que da su mejor fundamento al optimismo en el crecimiento continuado
de la produccin. El aumento de la productividad generalizado a todos los
sectores de la economa constituye la clave de las previsiones optimistas del
desarrollo general futuro.
Por este motivo, las reexiones del profesor Rojo llevan a los lectores hacia
las posibles incertidumbres que plantea este crecimiento general de la productividad. Las preguntas que surgen aqu son importantes: cul es la verdadera
causa del aumento de la productividad? Qu importancia tienen en la mejora
de la productividad las nuevas tecnologas de la informacin y las telecomunicaciones? Hasta qu punto ese aumento de la productividad es consecuencia
de la fase favorable del ciclo econmico que se vive y sera por tanto transitorio o bien constituye una mejora permanente de la productividad? Todas estas preguntas se contestan por el profesor Rojo partiendo de los anlisis disponibles, que extienden algunas sombras de duda importantes sobre el carcter
permanente de las mejoras de la productividad y sobre la generalizacin de esas
ganancias de la productividad a todos los sectores de la economa nacional, as
como sobre la imputacin satisfactoria de sus causas a la sola mejora aportada
por las innovaciones tecnolgicas.
El segundo escenario sobre el que llama la atencin el profesor Rojo es el
hecho de que ese envidiable crecimiento de la economa estadounidense est
impulsado por un aumento importante del gasto nacional (consumo e inversin) nanciado no con el ahorro interno, sino con un endeudamiento exterior
creciente que proclaman los dcit acumulados por el saldo de la balanza de
pagos por cuenta corriente, que ha aumentado a lo largo de anteriores ejercicios
y que hoy se sita en el 4 por 100 del PIB. Corregir esos desequilibrios de la balanza de pagos estadounidense constituye un objetivo deseable para lograr un
desarrollo duradero, de forma tal que se garantice un aterrizaje suave hacia tasas

220

de crecimiento ms moderadas y sostenibles que eviten un choque brusco que


pudiera conmocionar a la economa mundial. Nada garantiza que este aterrizaje
suave pueda lograrse, y aqu se encuentra una fuente de incertidumbre respecto
de la materializacin de las optimistas tasas de desarrollo que hoy auguran la
mayora de las previsiones.
El tercer escenario econmico referido por el profesor Rojo, ntimamente
relacionado con los dos anteriores, es la situacin de la Bolsa de valores. La
intensa revalorizacin que han registrado los mercados burstiles de Estados
Unidos, sobre todo desde 1995, con un aumento espectacular en los precios
de las acciones, constituye, en verdad, un hecho imposible de olvidar en cualquier recuento de la situacin econmica internacional. Esos aumentos en
los precios, desde el ao 1995 a nales de 1999, han alcanzado el nivel del
200 por 100. Esta alza burstil constituye una de las causas fundamentales
de incertidumbre sobre la sostenibilidad de la tasa de crecimiento de Estados
Unidos. Y ello, sobre todo, por los motivos que estn detrs de este auge burstil. Los analistas de la Bolsa de valores americana han destacado el hecho de
que las grandes apreciaciones de los valores de las acciones estn basadas en
la marcha excepcional de los valores de los sectores tecnolgicos de informacin y telecomunicaciones, cuya cotizacin observada tiende a anticipar, en
muchos casos, un futuro de muy difcil o imposible realizacin. Esa apreciacin extraordinaria de los valores burstiles tiene efectos transcendentes sobre
la economa a travs del llamado efecto riqueza, que impulsa el consumo
de las familias, ya que el aumento del valor de sus carteras de ttulos genera
una conanza en esa riqueza familiar potencial que eleva su consumo, provocando una cada simultnea del ahorro, que se ha situado en niveles bajsimos respecto de su pasado y de cualquier comparacin con otras economas
nacionales. Por otra parte, el alza de las cotizaciones favorece, tambin, las
inversiones, y ello por dos motivos principales que reere el profesor Rojo: en
primer lugar, porque la fuerte elevacin en el precio de las acciones, al reducir
el coste del nuevo capital respecto del capital existente, constituye un estmulo
para la inversin. En segundo lugar, el precio de los activos mejora el balance
de las empresas, lo cual favorece las inversiones que pueden obtener con ms
facilidad nanciacin externa, lo que proporciona as un estmulo adicional a
la inversin.
La suma de estos efectos sobre el gasto nacional tiende a agudizar los problemas de la inestabilidad de la economa, extendiendo la fundada preocupacin de que la poltica monetaria tenga que practicar intervenciones enrgicas
para evitar presiones inacionistas importantes. Es de esta eventualidad de
la que derivan las preocupaciones por una cada de la Bolsa, por sus efectos
sobre las expectativas de los distintos agentes (familias y empresarios), que
tendran consecuencias muy importantes para el resto del mundo. La inquietud que hoy se vive en las bolsas de valores, y en especial la volatilidad de los
valores tecnolgicos, con descensos importantes en sus cotizaciones, extendida ya a otros mercados de valores distintos, prueban los peligros que pueden
derivarse de este escenario y las incertidumbres que de l parten respecto de

221

la materializacin efectiva de las tasas optimistas de desarrollo previstas para


el futuro.
Los factores de incertidumbre expuestos hasta aqu, siguiendo el anlisis del
profesor Rojo, y que afectan a la realizacin efectiva de las previsiones optimistas
sobre el crecimiento futuro, no niegan la existencia de factores positivos sobre
la productividad que pueden impulsar un desarrollo econmico ms intenso,
aunque arman con insistencia que ese desarrollo futuro y continuado no podr
alcanzarse de forma pasiva porque no est garantizado. Los peligros de la inacin y la existencia de uctuaciones cclicas siguen presentes en las economas
actuales, y la prevencin de estos peligros exige practicar polticas econmicas
basadas en comportamientos exigentes de los agentes de la economa.
Por de pronto como seala el profesor Rojo beneciarse de los progresos de la productividad que se derivan de la incorporacin de las innovaciones tecnolgicas reclama la prctica perseverante de reformas estructurales
para dotara los mercados de bienes y servicios de una mayor exibilidad. Las
ganancias de eciencia registradas en la economa norteamericana han contado con la desregulacin de la economa y la generalizacin de una mayor competencia, que se ha vigilado atentamente. Por otra parte, no puede olvidarse la
necesidad de contar con una mayor exibilidad en los mercados de trabajo, de
la que Estados Unidos ha dispuesto y que ha permitido lograr efectos positivos de esas ganancias de productividad sobre el mejor comportamiento de los
salarios y el empleo.
Es importante advertir, adems, que la incorporacin de las innovaciones del
tejido productivo estadounidense se han logrado en un rgimen de competitividad empresarial que es preciso preservar con una poltica econmica que
logre un marco legal adecuado que ayude y no obstaculice la incorporacin
tecnolgica, facilitando la solucin de los problemas que puedan plantearse
(imposicin, publicidad, jurisdiccin en los conictos entre partes, proteccin
de los consumidores), pero en ningn caso este cuadro legal ha cedido a la
tentacin de que el Estado protagonice el desarrollo tecnolgico, sino que ha
logrado que ayude a su implantacin y difusin, en las que el protagonismo
corresponde al sector privado.
Tampoco cabe olvidar la prctica de una poltica macroeconmica que asegure la estabilidad de precios y que en el caso de Estados Unidos ha estado
presente en los ltimos aos con la ejecucin de una poltica scal estricta, que
se ha manifestado en la conquista del supervit presupuestario, poltica scal
que ha supuesto un gran cambio respecto de los clamorosos dcit presupuestarios del pasado. Esa poltica presupuestaria se ha visto complementada con
la sabidura de una poltica monetaria que ha sabido combinar el crecimiento
de la economa con la estabilidad de precios.
Estas consideraciones resultan especialmente oportunas cuando se considera la situacin de las economas europeas y sus posibilidades de desarrollo
econmico, un tema del que el profesor Rojo se ocupa en la parte nal de sus
Reexiones Como en ellas se arma, Europa ha iniciado su participacin en

222

esa tendencia general dominante del desarrollo econmico, una vez pasada la
etapa de sus problemas de crecimiento dbil, causado por las crisis nancieras
internacionales a nales de 1998 y comienzos de 1999. Sin embargo, el ritmo
de crecimiento europeo ha sido muy inferior al dinamismo de Estados Unidos.
Es cierto que Europa ha ganado una mayor estabilidad como consecuencia de
las polticas aplicadas para la realizacin de la Unin Monetaria, y ha adquirido una nueva moneda, con consecuencias favorables para el presente y para el
futuro desarrollo de su economa, y tambin es cierto que las perspectivas de
crecimiento econmico europeo han mejorado con toda claridad.
Las preguntas claves en esta situacin son: en qu medida la incorporacin
de las nuevas tecnologas de la informacin y las telecomunicaciones pueden
favorecer y reforzar adicionalmente el desarrollo de Europa? Qu factores y
condiciones permitiran avanzar en el desarrollo con la incorporacin de las
nuevas tecnologas? Las respuestas a estas preguntas se ofrecen en la conferencia del profesor Rojo con su envidiable claridad expositiva, y a ella les remitimos, no sin aconsejarles recordar que este proceso exige no olvidar los fundamentos antes referidos, entre los que, segn la experiencia de Estados Unidos,
resultan imprescindibles para incorporar los desarrollos tecnolgicos: reformas de mercados que logren la competencia y la exibilidad, protagonismo del
sector privado en el proceso de innovacin, con ayuda de la poltica econmica
que favorezca ese proceso, estabilidad macroeconmica, en n, como fundamento continuado e indispensable. Las graves rigideces de algunos mercados
y sectores europeos constituyen un obstculo importante para lograr esa penetracin generalizada en el tejido productivo del proceso innovador, rigideces
que es preciso eliminar con las reformas estructurales oportunas.
La alusin nal de la conferencia del profesor Rojo a la reunin extraordinaria del Consejo Europeo de Lisboa, referida a la posicin mantenida por
Espaa y el Reino Unido, apoyada por Italia y Portugal, y orientada a impulsar las nuevas tecnologas, parece haber entendido los fundamentos en los
que debe descansar ese compromiso europeo de disponer de unos mercados
de telecomunicaciones plenamente liberalizados e integrados, lo cual llevar
indudablemente a reducir el coste de las llamadas telefnicas y el acceso a
Internet hoy dos veces ms altos en Europa que en los Estados Unidos, en
promedio y a aumentar el nmero de usuarios del comercio electrnico.
Otras decisiones del Consejo se orientan a mejorar el contexto general en el
que habrn de avanzar las nuevas tecnologas, y as se proponen abaratar y
abreviar los trmites administrativos para la creacin de empresas, favorecer
a las empresas de pequea dimensin que desempean un papel importante
en la innovacin tecnolgica, mejorar la eciencia de los mercados nancieros
europeos, estimular la disponibilidad del capital-riesgo y, en n, dedicar ms
recursos a la investigacin, la educacin y la formacin tcnica y profesional
requeridas por la denominada sociedad de la informacin y el conocimiento
que los gobiernos desean para Europa.

223

Lograr que esas lneas de actuacin no se vean interrumpidas por desavenencias, muchas veces registradas en el complejo mundo de la poltica europea, es algo necesario, as como que esos programas de actuacin se articulen
como concluye el profesor Rojo con el objetivo, tambin formulado en
Lisboa, de incrementar fuertemente el empleo en esta dcada y con el propsito de encontrar sistemas slidos y sostenibles de proteccin social en Europa.
Porque stos no son objetivos ni propsitos que deben ser erosionados por un
mayor dinamismo tecnolgico, sino que han de ser abordados y resueltos teniendo en cuenta el probable futuro tecnolgico de Europa y la realidad rme
de las tendencias demogrcas y de las condiciones que de ellas derivan para
disear sistemas de proteccin social adecuados y sostenibles.
Insistamos en que nada de esto ser posible sin resolver las graves rigideces
de mercados y sectores productivos europeos que afectan a la utilizacin de las
nuevas tecnologas y a la difusin de sus efectos en el tejido productivo, y sin
asegurar, por otra parte, las condiciones de estabilidad imprescindibles para
el desarrollo econmico.
Hasta aqu las Reexiones sobre la situacin econmica internacional ofrecidas por el profesor Rojo, que tanto ayudan a entender el ambiente de las
distintas economas cuando elaboramos nuestro balance de llegada de la economa espaola al ao 2000. Podramos preguntar adicionalmente por las peculiaridades que, dentro de esta situacin econmica internacional, presenta
la economa espaola para lograr un mayor desarrollo.

UNA REFERENCIA A LA SITUACIN DE LA ECONOMA ESPAOLA


A LA HORA DE REALIZAR EL BALANCE DE LLEGADA AL AO 2000
Partiendo del anlisis de la situacin econmica internacional y del conocimiento y evaluacin de sus problemas principales, qu rasgos caracterizan
la situacin econmica espaola y qu cuestiones son las que denen el marco
en que debe situarse un balance de nuestra economa frente al 2000? Cinco
son las cuestiones transcendentes que apuntan con claridad en su comportamiento actual:
1. La economa espaola est viviendo el proceso de expansin econmica
dominante en el mundo actual, y lo est interpretando con especial intensidad.
Su tasa de desarrollo, apreciada por el crecimiento del PIB, se ha situado, en el
promedio de 1999, en el 3,7 por 100, registrndose una aceleracin a lo largo del
ao que anuncia un crecimiento igual o mayor para el ao actual. Los pronsticos ms solventes parecen asegurar el crecimiento espaol del pasado ejercicio
(3,7%) e incluso situarlo en las proximidades del 4 por 100.
2. Dentro de ese comportamiento expansivo de la economa espaola,
aparece como un problema destacado el cambio de tendencia de la evolucin
de los precios al consumo, que de 1,4 por 100 en diciembre de 1998 han pasado

224

al 2,9 por 100 en marzo de 2000. La media de la tasa de inacin de la Unin


Europea, apreciada por el IAPC (ndice Armonizado de Precios al Consumo)
ha alcanzado el 2 por 100, de modo que nuestra inacin se sita en cerca
de un punto porcentual por encima de la media de la Unin Europea. En esa
variacin del comportamiento inacionista de la economa espaola ha tenido
una fuerte presencia la marcha de los precios de la energa, marcados, fundamentalmente, por la subida de los precios del petrleo, con especial incidencia
sobre el nivel de precios espaol, por sus importantes efectos directos e indirectos en costes y mercados espaoles. Esta situacin revela hasta qu punto
los problemas del sector de la energa su dependencia del abastecimiento
exterior y de la estructura y conguracin de nuestros mercados energticos
condicionan la evolucin del proceso inacionista.
Si se tiene en cuenta, adems, que el sector de los servicios constituye un
campo que ha probado su enorme resistencia a la penetracin de medidas
liberalizadoras, obtendremos la consecuencia obligada: cualquier alteracin
en los precios de suministros energticos a Espaa generar un proceso inacionista de muy importantes consecuencias, tanto ms cuanto que existe
una gran sensibilidad, probada por los hechos, de las respuestas alcistas de los
salarios a esta elevacin inicial de los precios del sector energtico. Lo que la
OCDE llam hace muchos aos la segunda ronda de la crisis energtica
adquiere en Espaa una fuerza singular, esto es, la respuesta inmediata de los
salarios a la subida de los precios de la energa y el consecuente mayor coste
salarial, con inuencia adicional sobre los precios.
Es esta situacin la que debe conceder su oportunidad a la prctica de
polticas de estabilizacin de precios que afecten a la liberalizacin y a la
introduccin de la mxima competencia en los distintos mercados del sector
energtico. Una actuacin costosamente presente que es preciso afrontar con
valenta y perseverancia, y que debera acompaarse con medidas liberalizadoras en el mismo sentido en los mercados de servicios. Una decisin sta, por
desgracia, persistentemente desatendida por nuestra poltica de competitividad, pacata y atemorizada ante la impopularidad y la complejidad de actuar
en los mltiples mercados en que se fragmenta el gran sector productivo que
son los servicios en Espaa.
Esa imprescindible estabilidad de precios para nuestra convivencia dentro
de la Unin Europea obliga a desplegar, por otra parte, una poltica de estabilidad macroeconmica que se ha alterado profundamente desde nuestro ingreso
en el euro. En efecto, Espaa ha cedido su poltica monetaria al Banco Central
Europeo, y la gestin de esta poltica monetaria comunitaria, atendiendo al
comportamiento conjunto de los pases que integran la UME, puede no ajustarse como ha sucedido desde su inicio hasta abril de 1999 a las necesidades de estabilizacin de la economa espaola. Un comportamiento previsto
en cualquier interpretacin del Tratado de Maastricht, que obliga a buscar
instrumentos y medidas estabilizadoras en otros campos diferentes (poltica
presupuestaria y poltica de reformas estructurales). Es este problema de la
dependencia espaola de la poltica monetaria aplicada por el Banco Central

225

Europeo la que obliga a conocer bien la evolucin de las condiciones monetarias y nancieras dominantes en Espaa, que condicionan nuestro nivel de
gasto nacional y, por tanto, la estabilidad de nuestros precios. Es evidente que
la forma peculiar aunque previsible con la que el Banco Central Europeo
ha administrado su poltica monetaria ha creado unas condiciones monetarias
y nancieras en Espaa que favorecan holgadamente la fcil cobertura del
aumento de las decisiones del gasto nacional que podan adoptar los agentes
de la economa, y justamente son esas condiciones monetarias y nancieras
holgadas las que han empujado con fuerza los intensos crecimientos anuales
del gasto nacional del orden del 5,5 por 100, aumentos que, dada la limitada
elasticidad de la oferta interna de nuestra produccin (condicionada por las
rigideces de la estructura productiva), han ocasionado los dos efectos ms visibles y preocupantes en la coyuntura econmica espaola: el aumento de los
precios y el desequilibrio en la balanza comercial.
De esa experiencia cabe obtener una leccin que debemos aprender bien, y
que no es otra que la importancia del cambio que ha supuesto en la denicin
de las condiciones monetarias y nancieras nuestro ingreso en la UEM y la
poltica del Banco Central Europeo, que obliga a considerar los problemas de
la estabilidad de precios desde una perspectiva bien diferente, con atencin
permanente a la poltica monetaria del Banco Central Europeo y la adopcin
de las medidas de poltica presupuestaria y la ganancia de mayor exibilidad
de los mercados por las correspondientes polticas de reforma estructural, una
partida destacada que condiciona nuestro balance de llegada a 2000.
3. Por otra parte, 1999-2000 han registrado la presencia en la situacin
econmica internacional, y desde luego en Europa y en Espaa, de una inacin distinta a la que se concreta en el IPC (que se reere a los bienes y servicios tracados en los distintos mercados de la economa nacional). Esta nueva
inacin es la que los economistas llamamos, en nuestro afn de expresamos
en el lenguaje imperialista ingls, asset ination, una inacin nueva, pero inacin al n, cuyos efectos son tan nocivos como los de la inacin tradicional
de precios de los bienes y servicios, y cuyas causas conviene conocer para tratar
de buscar remedio a las distorsiones que en la economa pueden introducir los
efectos de esta asset ination. Un remedio bien difcil de alcanzar porque presupone conocer bien las polticas para lograr/o, algo que hasta ahora no ha sucedido. Dicho de otro modo, el control de la asset ination constituye un problema
que los economistas transmiten sin resolverlo al siglo XXI. Una cuestin
sta que merece analizarse como partida importante del balance de llegada.
4. El crecimiento de la economa espaola ha traducido sus consecuencias como era esperable sobre el aumento de la ocupacin. Las cifras son
aqu espectaculares. El empleo ha registrado por tercer ao consecutivo una
gran rmeza en su crecimiento, concretada en una variacin media anual, en
trminos de puestos de trabajo equivalentes, segn la Contabilidad Nacional,
del 3,4 por 100. Informacin raticada por la que ofrece la EPA, segn la cual
en los ltimos cuatro aos se han creado casi dos millones de puestos de trabajo, reduciendo la tasa de paro en 4,7 puntos porcentuales, hasta situarse

226

en el 15,4 por 100 de la poblacin activa. El dinamismo del empleo ha sido


especialmente importante en el empleo asalariado, que ha crecido en 1999 en
el 6,7 por 100, Y en los contratos indenidos, cuyo ritmo de crecimiento se ha
situado en el 25,5 por 100, aunque, ciertamente, la relacin trabajo temporalempleo se ha mantenido en cotas elevadas: por encima del 30 por 100. Pese a
que todos los indicadores del empleo indican un comportamiento positivo, no
cabe duda de que la alta tasa de paro, que diverge de la europea en 5 puntos
porcentuales a pesar de la menor poblacin activa espaola, constituye uno de
los problemas permanentes de nuestra economa que resulta preciso analizar
en sus causas y, sobre todo, conseguir acciones ecientes que tiendan a su
reduccin. Evaluar las perspectivas que la economa espaola ofrece en la realizacin de esta tarea inaplazable debe constituir objeto de preocupacin de
todos los anlisis de nuestra economa y, desde luego, constituir una partida
de nuestro balance de llegada de la economa a 2000.
5. Dato relevante de la situacin de la economa espaola en la actualidad es el dcit de la balanza de pagos por cuenta corriente, que ha sembrado
siempre profunda preocupacin en todos los analistas de nuestros problemas
econmicos; en especial, la liquidacin adversa de la balanza comercial. Ese
dcit ha paralizado en muchas ocasiones la marcha de la economa espaola
exigiendo ajustes estabilizadores tan imperativos como costosos. Por este motivo, y aunque el signicado de un dcit de la balanza de pagos por cuenta
corriente sea muy distinto en una economa integrada en Europa como es hoy
la espaola que en momentos anteriores, concebida como unidad nacional, no
deja de ser preocupante que el dcit registrado en el componente decisivo de
esa balanza de pagos, es decir, la balanza comercial, haya arrojado en 1999 un
dcit que se sita en el 4,6 por 100 del PIB.
Desentraar el contenido y signicado de ese dcit constituye una tarea
necesaria para conocer las causas que lo han generado, con el propsito nal
de evaluar su gravedad y las alternativas abiertas a su correccin. En primer
lugar, no puede ignorarse que el desarrollo econmico espaol ha sido ms intenso y anticipado que el que ha dominado en la media de la Unin Europea, y esta posicin espaola de adelanto en el proceso de su recuperacin ha
aumentado la propensin a importar, inuyendo negativamente sobre el saldo
de la balanza comercial. En segundo lugar, est el encarecimiento del petrleo
en 1999 y principios de 2000, que ha actuado adversamente, tambin, sobre el
saldo de la balanza comercial.
A estas dos causas se aade una tercera, que denuncia males ms profundos
que afectan a la peor posicin de nuestra estructura productiva respecto de su
productividad con los pases desarrollados. Investigaciones recientes realizadas por distintos economistas han probado que las exportaciones espaolas
descansan, en buena medida, sobre producciones con uso intensivo de mano
de obra no calicada, sometidas, por tanto, a una dura y desventajosa competencia con las producciones de los pases recientemente industrializados.
Cuando se repasan las exportaciones de estos productos intensivos en mano de

227

obra se comprueba su inicial cada en la crisis internacional de 1997 y su debilidad en 1999, explicada por nuestra desventaja comparativa, a la que se han
aadido las mayores devaluaciones registradas en las monedas de los pases
competidores en vas de desarrollo, que han reforzado as su presencia ventajosa en los mercados internacionales. Por otra parte, no cabe ignorar que el
crecimiento de nuestros salarios, respecto del dbil crecimiento de la productividad del trabajo, ha producido un comportamiento temido y anunciado por
todos los economistas de nuestro proceso de integracin: el posible aumento
relativo de los costes unitarios del trabajo espaoles respecto de los otros pases
integrantes de la UEM, que, con un tipo de cambio jo irreversible, establecido
por nuestros compromisos con la Unin Monetaria, no permite su traslacin
va devaluaciones y precios, sino que termina ocasionando una prdida de
la competitividad en nuestros productos que, obviamente, se transmite hacia
nuestra capacidad de exportacin.
Por otra parte, el anlisis realizado sobre la estructura de nuestras importaciones ha mostrado el predominio de capital y de tecnologa en la composicin
de los bienes objeto de nuestro comercio de importacin. Importacin que ha
registrado, adems, un crecimiento ms intenso en los ltimos aos. Ese aumento de las importaciones se ha debido a que el intenso crecimiento registrado
en la demanda interna (consumo e inversin) no ha podido atenderse por la
produccin interna, dado el atraso relativo de nuestra estructura productiva respecto al logrado en condiciones competitivas por los pases ms desarrollados.
Esa estructura de nuestra balanza comercial muestra una deciencia que
revela la existencia de un atraso en la estructura productiva espaola y proclama la necesidad de atender al dinamismo de nuestra productividad, cuya imprescindible mejora pide un esfuerzo inversor continuado con incorporacin
de nuevas tecnologas. Un problema que, de nuevo, debe contabilizar nuestro
balance de llegada a 2000.

LAS DOS PERSPECTIVAS DESDE LAS QUE JUZGAR LA MARCHA


DE LA ECONOMA ESPAOLA ANTE 2000: ASEGURAR
LAS CONDICIONES DE CONVERGENCIA NOMINAL Y AVANZAR
HACIA LA CONVERGENCIA REAL CON EUROPA
Cualquier discurso sobre la economa espaola frente a 2000 viene obligado
a preguntarse por dos objetivos que demandan el conocimiento y atencin de
nuestra sociedad y de la poltica econmica del gobierno. Estos dos objetivos
son:

228

Mantener las condiciones de la convergencia nominal de la economa


espaola con las europeas, asegurando las condiciones de estabilidad
econmica establecidas en el Tratado de Maastricht, criterios cumplidos
por la economa espaola en la fecha histrica de la aprobacin de su

examen de convergencia e ingreso en la UEM: 2 de mayo de 1998, pero


con incumplimientos importantes en la actualidad.
Lograr, aprovechando las oportunidades que concede nuestra pertenencia a la UEM, el ambicioso y segundo objetivo de la convergencia real,
cuyo cumplimiento supone acercar nuestro PIB per cpita y, con l, los
niveles de nuestro bienestar econmico a la media de los pases europeos, de la que an estamos distantes (83,4% respecto del 100 alcanzado
por la media europea en 1999).

Es importante no olvidar los principios con los que debe cumplir ese recorrido de la economa espaola dentro de la UEM con el propsito de alcanzar
los objetivos de la convergencia nominal y de la convergencia real. Esos principios son tres:
1. Conceder la debida prioridad al mantenimiento de la convergencia nominal. Cualquier intento de olvidar el cumplimiento de los criterios que aseguren la convergencia nominal con el propsito de obtener mayores ganancias
a la convergencia real equivaldra a un alejamiento de la convergencia real
Espaa UEM.
2. El cumplimiento de los criterios que aseguran la convergencia nominal
a lo largo de nuestra convivencia en la UEM deber atender a la instrumentacin de la poltica monetaria nica del Banco Central Europeo, lo que requiere
que las polticas de estabilidad que se mantienen bajo soberana nacional deben dirigirse a compensar el efecto expansivo (contractivo) de las condiciones
monetarias y nancieras denidas por la poltica monetaria del Banco Central
Europeo. Esa situacin, que establece nuestra pertenencia a la UEM, obliga a
conceder la mxima atencin a la poltica scal y a las polticas de oferta para
asegurar el cumplimiento de los criterios que aseguren permanentemente la
convergencia nominal.
3. Sobre la base del cumplimiento de los criterios de la convergencia nominal (que deben garantizar la estabilidad de la economa), la economa espaola debe avanzar en su convergencia real con la UEM, lo que precisa ganar
competitividad para nuestra economa y conceder el debido relieve y atencin
a las variables que la condicionan.
Sobre la importancia del primero de los principios anteriores han insistido
todos los anlisis de nuestra economa que han llamado la atencin de la sociedad espaola y de sus polticos, transmitiendo un mensaje elemental, pero de
importancia vital para nuestro desarrollo, destacando que no es posible alcanzar la pretensin loable de ser europeos de facto (situando nuestra produccin y
bienestar en el nivel medio de los pases europeos) sin asegurar el cumplimiento
escrupuloso y constante de las condiciones de la convergencia nominal. Un objetivo ste con apariencia menos brillante y atractiva de la que posee la convergencia real, pues reclama siempre de la sociedad la aceptacin de la disciplina,
precisa en la marcha de la economa, de los impopulares y costosos comportamientos y medidas de poltica econmica que garanticen la estabilidad. Es este

229

mensaje el que trataba de hacer llegar al pblico el Volumen IV de Papeles y


Memorias de la Real Academia de Ciencias Morales y Polticas. Un mensaje que
reiteramos de nuevo hoy, convencidos de su decisiva importancia.
El segundo principio, antes expuesto, obliga a conceder la mxima atencin
a las polticas internas dirigidas al mantenimiento de las condiciones de estabilidad en un ambiente cambiante, determinado por la situacin econmica y
por la poltica monetaria del Banco Central Europeo a que antes nos hemos
referido, destacando que ha contribuido a crear hasta hoy unas condiciones
monetarias y nancieras en Espaa relativamente holgadas desde el punto de
vista del mantenimiento de la estabilidad de precios. Esta experiencia muestra la necesidad antes aludida de utilizar la poltica presupuestaria para
ajustar la marcha de la demanda interna a las posibilidades de crecimiento
de la produccin potencial, evitando as presiones indeseables sobre el nivel
general de precios. Quizs la enseanza ms destacada para Espaa que puede
derivarse de los primeros pasos de la poltica monetaria del Banco Central Europeo es la de conseguir, cuanto antes, una situacin de equilibrio presupuestario de todas las administraciones pblicas que asegure la disponibilidad,
sin la servidumbre del dcit, para desplegar aquellas actuaciones de poltica
scal que precise el tratamiento estabilizador de la economa compensando
las actuaciones de la poltica monetaria del Banco Central Europeo.
Por otra parte, es evidente que esta disciplina de la demanda interna, mantenindola en lnea con el crecimiento de nuestra produccin potencial, merced a las medidas de poltica scal, vera facilitada su tarea si se aplicaran
simultneamente las correspondientes polticas que, liberalizando y garantizando la competencia en los mercados de factores productivos y de sectores
productivos, contribuyera a lograr una exibilizacin de la oferta, reforzando
as la respuesta a los posibles aumentos de la demanda, evitando las presiones
sobre el nivel general de precios.
La convergencia real de la economa espaola constituye el principal objetivo
del proceso de integracin de Espaa en la Unin Europea y de su participacin
en la UEM. El campo problemtico de la convergencia real lo dene la mejora
de la competitividad, y sta depende, a su vez, de las ganancias de la productividad. El escenario de la convergencia real y los factores que lo determinan han
sido contemplados por muy distintos anlisis recientes de la economa espaola, que destacan tres partidas en las que deba concentrar su atencin la poltica
econmica dirigida a recorrer el an largo camino que nos queda para lograr la
convergencia real con los pases de la UEM: 1. Dado el nivel de ocupacin de la
poblacin activa y la cuanta relativa del paro, las mayores ganancias potenciales en la convergencia real se encuentran en una mayor utilizacin del trabajo.
Si la tasa de paro espaola se igualara con la media europea, la convergencia del
PIB por habitante Espaa/UEM, segn las estimaciones disponibles, se aproximara a los 7,7 puntos porcentuales, y 2. Una alternativa bsica que debe inspirar las polticas de convergencia y de la que participan la mayor parte de los
analistas reside en intensicar las inversiones y dar prioridad continuadamente

230

a las dirigidas a reforzar las dotaciones de capital tecnolgico, capital humano y


capital pblico en infraestructuras bsicas, partidas todas ellas que cuentan con
una evidencia robusta en las investigaciones disponibles como factores condicionantes de la convergencia real.
Es desde la perspectiva general que presenta la actual situacin econmica internacional, y con el conocimiento de las caractersticas con las que la
economa espaola vive esa situacin, desde las que deben interpretarse y entenderse el sentido y el papel de las partidas del balance de llegada ante 2000
que se ofrecen en este ciclo.

LAS PARTIDAS DE NUESTRO BALANCE SELECTIVO DE LLEGADA


AL AO 2000: ALGUNOS COMENTARIOS
Las intervenciones de este ciclo responden a un mismo propsito: que sus autores cuenten, desde la particular perspectiva elegida, cmo llega la economa
espaola a 2000. Esa contemplacin de la situacin espaola, desde las heterogneas partidas que ofrece cada autor, debe ir precedida de un conocimiento de
los lectores del cuadro general en que nuestra economa llega al nuevo milenio.
Un cuadro general desde el que evaluar la oportunidad y la conveniencia de los
juicios y propuestas contenidos en las intervenciones de los ponentes.
Como ya se ha armado con reiteracin en esta introduccin, facilitar ese
marco general para entender nuestro balance constituye el motivo por el cual
hemos hecho amplia referencia a las Reexiones sobre la situacin econmica internacional del profesor Luis ngel Rojo.
El carcter independiente de cada una de estas intervenciones permite realizar su lectura segn el gusto o el inters de cada cual. El que seguimos en los
comentarios siguientes a cada una de las colaboraciones es tan slo uno de los
rdenes posibles.

POLTICA MONETARIA Y BANCO CENTRAL ANTE EL AO 2000


Sin duda, el gran cambio de nuestra economa y de la poltica econmica
ante el 2000 es el que ha supuesto el ingreso de Espaa en la Unin Monetaria.
La intervencin del profesor Rojo sobre Poltica Monetaria y Banco Central
ante el 2000 ofrece una exposicin completa, que l ha vivido en primer plano, de la evolucin de las ideas y de los acontecimientos que han llevado desde
la propuesta inicial de la Unin Monetaria contenida en el Informe Delors de
1989, pasando por las distintas etapas recorridas por este proyecto pautadas por
situaciones econmicas de especial dicultad, hasta el 2 de mayo de 1998 en el
que, tras la aprobacin de los exmenes de convergencia de los pases europeos,

231

iniciaba su andadura la Unin Monetaria. Esa densa historia de la creacin de


la Unin Monetaria Europea y la escrita desde su arranque en 1998 hasta la
actualidad la ofrece el trabajo del profesor Rojo con .su claridad y brevedad habituales. La parte nal del trabajo del profesor Rojo se reere al clima polmico
creado por la poltica monetaria comn en su puesta en marcha, polmica manifestada en los conictos abiertos por la jacin de sus objetivos y la eleccin
de los tipos de inters de partida. Es claro que la jacin del tipo de inters de
intervencin constituye el instrumento bsico de la poltica monetaria del Banco Central Europeo. Una jacin que, segn establecen las normas de su funcionamiento, corresponde establecer al Consejo de Gobierno del Banco Central
Europeo, teniendo en cuenta la situacin media de los pases que integran la
UEM. Esa armacin general debe leerse, sin embargo segn arma el profesor Rojo, teniendo en cuenta que es inevitable que, como consecuencia de
los diferentes tamaos de las economas nacionales participantes, el tono de la
poltica monetaria comn se vea ms inuido por las condiciones imperantes
en los pases ms grandes y con mayor peso econmico y que, por lo mismo, la
poltica monetaria comn se vea menos afectada por las condiciones particulares de las economas medias y pequeas que, en este sentido, hacen una mayor
dejacin relativa de soberana monetaria al incorporarse a la UEM. Todo lo
cual lleva a una conclusin que no deben olvidar sus destinatarios y que expresa as el profesor Rojo: Los pases miembros de dimensin media y pequea
deberan, por su parte, reexionar sobre la conveniencia de estar preparados
para realizar ajustes rpidos en otras medidas de la poltica econmica cuando
la poltica monetaria comn, adoptada a partir de las condiciones generales
del rea, no se adapte bien a sus situaciones particulares. Una situacin que
hemos comenzado a vivir en Espaa en 1999, y a cuyo tratamiento nos hemos
referido ya extensamente, con anterioridad, en esta introduccin.

EL SECTOR PBLICO EN ECONOMAS DE MERCADO: QU HEMOS


APRENDIDO A FINES DEL SIGLO XX?
Si algn sector de las economas nacionales ha registrado cambios importantes en el ltimo siglo en sus objetivos, en sus papeles y funciones dentro de
una economa nacional y en sus propias dimensiones es el sector pblico.
Estos cambios del intervencionismo estatal se inician en Espaa en la ltima dcada del pasado siglo con las decisiones de los gobiernos de la Restauracin, y en la interpretacin dominante de Cnovas, empujadas por la urgencia
de la cuestin social y la gran crisis agraria a partir de 1883. Fue para afrontar
estos problemas para lo que Cnovas promueve la posterior adopcin de las
medidas de poltica social y logra la aprobacin del llamado arancel de guerra de 1891 de signo claramente proteccionista. Toda la historia posterior de
este siglo est repleta de medidas de intervencin pblica en producciones, en
mercados, en comercio internacional e interno. Esta ola creciente de interven-

232

cin pblica alcanzar su apoteosis en los aos que van de 1939 a 1959, en los
que apenas qued parcela alguna de la vida econmica sin la correspondiente
legislacin interventora del sector pblico. Es a partir de julio de 1959 cuando
se inicia la marea descendente de esa intervencin pblica omnipresente por
su extensin, catica por sus nes contradictorios y daina por sus efectos
sobre la actividad econmica.
Mientras esa carrera de la intervencin pblica en la economa se produca, algo que sucedi en todos los pases (Espaa se limit a vivir este proceso
con su extremismo acostumbrado), los economistas fueron aprendiendo las
lecciones que convena difundir para racionalizar la intervencin pblica en
nuestras sociedades.
Es a estas lecciones a las que se reere el trabajo de Julio Segura, que promete en su ttulo contestar a la pregunta que contiene: El sector pblico en
las economas de mercado: qu hemos aprendido a nes del siglo xx?.
Se trata de un trabajo acadmico, escrito con un conocimiento profundo
de la extensa literatura que el tema ha suscitado y expuesto, para fortuna de
lector no especialista, ofreciendo una panormica literaria que no sacrica el
rigor del razonamiento. El trabajo del profesor Segura ofrece, as, un esquema magistral de la evolucin en el siglo xx de los fundamentos analticos, los
objetivos perseguidos y los instrumentos utilizados por el sector pblico en las
economas de mercado.
La lectura atenta del trabajo del profesor Segura es, quizs, el nico comentario que debe aadirse en esta introduccin, en el convencimiento de
que quien realice esta lectura dispondr de una perspectiva envidiable para
enjuiciar la red de intervenciones en que se han visto envueltas las distintas
economas nacionales y, desde luego, la espaola una red tejida tantas
veces desde objetivos contradictorios y con ignorancia de la disponibilidad de
los instrumentos ms convenientes.
Quiz quepa aadir a esa consideracin la conveniencia de una lectura especialmente atenta del largo y penltimo epgrafe del trabajo del profesor Segura, en que repasa la actualizacin de los instrumentos de intervencin del
sector pblico, siguiendo las tres reas en las que Richard A. Musgrave divida
claricadoramente las funciones interventoras del sector pblico en las
economas de mercado: asignacin de recursos, redistribucin de la renta y
estabilidad econmica. Un rea general que el profesor Segura reordena iniciando su examen por las polticas de estabilizacin, continundolas por la
asignacin de recursos y nalizndolas con la redistribucin de la renta. Entre
esas funciones del sector pblico encontrar el lector las novedades importantes ganadas por la experiencia vivida y los anlisis de los economistas, que han
ido alterando viejas ideas y ofreciendo alternativas mejores para desempear
esas funciones pblicas con mayor eciencia.
Llamemos la atencin sobre algunas de esas ganancias que pueden alcanzarse en el desempeo actual de esas tres funciones tradicionales denidas
por Musgrave. En primer lugar, el desempeo de la estabilidad ha partido de

233

la aceptacin del objetivo principal que debe guiar a la poltica de estabilizacin, que se encuentra en el mantenimiento de unas condiciones de estabilidad globales que faciliten el desarrollo de la actividad productiva al que deben
servir las polticas monetarias y presupuestarias nuevamente denidas. Por
otra parte, las polticas de asignacin de recursos deben partir del que constituye su propsito rector: facilitar la adaptacin de las economas actuales a las
situaciones muy voltiles que las dominan, y que deben inspirar las polticas
de oferta que persigan hacer ms eciente el funcionamiento del mercado. Un
criterio que descalica la veracidad de algunos tpicos peligrosos como el de
ampliar el rea de las empresas pblicas o el de creer que basta con privatizar
y desregular cuando el eciente desempeo de la funcin pblica de asignacin de recursos necesita hoy, ante todo, polticas regulatorias de la propia
competencia y una defensa constante y amplicada de la competencia en todos los sectores y mercados. En la funcin de redistribucin, la novedad ms
destacada es la gravitacin que se ha producido en el desempeo de esa funcin hacia los gastos pblicos, sin apoyarse tanto en la tributacin progresiva
cuyo protagonismo se defendi en el pasado. Esas polticas redistributivas del
sector pblico se han visto afectadas por los graves problemas que plantea su
funcionamiento eciente en el lado del gasto, a cuya enunciacin y aplicacin,
llenas de inters, se reere el trabajo del profesor Segura en su parte nal y a
cuya detenida consideracin se remite a nuestros lectores.

DFICIT PBLICO COMO HERENCIA NEGATIVA:


HEMOS APRENDIDO A CONTROLARLO?
El segundo trabajo referido al sector pblico considera una partida del balance de llegada a 2000 que es el dcit pblico, cuya importancia a lo largo del
siglo xx constituye una caracterstica fundamental del comportamiento de la
Hacienda Pblica espaola. El trabajo del profesor Barea pretende identicar
esta partida en su cuanta, en su persistencia y en sus causas. Dcit frecuente
que se registra prcticamente desde los comienzos del siglo xx, como prueba
el profesor Barea con los datos precisos que ofrece para ese conocimiento del
carcter decitario del sector pblico. A esa estimacin de la cuanta del dcit
la sigue la detallada relacin y anlisis de sus causas. Es a partir de esa experiencia conocida y vivida, podra armarse mejor por el profesor Barea,
como su trabajo concreta las reformas institucionales necesarias para erradicar el dcit pblico espaol.
El subrayado anterior de las reformas institucionales trata de llamar la atencin de los lectores sobre la pretensin de este trabajo. Porque la pretensin del
profesor Barea no es la de indicar tan slo qu actuaciones polticas coyunturales deben corregir la situacin del dcit pblico actual. De lo que se trata es
saber lo que hemos aprendido sobre el dcit pblico y de lograr que cualquiera que sea el gobierno del pas, unas instituciones presupuestarias reformadas

234

garanticen la disciplina de una liquidacin equilibrada de las cuentas pblicas


ms all de la voluntad de quienes las administran.
Es sobre este propsito del trabajo del profesor Barea y sobre el contenido de sus propuestas reformadoras de nuestras instituciones presupuestarias
sobre los que desearamos llamar la atencin de los lectores. Porque son esas
reformas institucionales pendientes, por desgracia, las que conceden toda su
importancia al dcit pblico y su continuidad en el futuro si esas reformas
institucionales se posponen o se abandonan. Esta actitud garantizara que
quienes la ignoran no han aprendido nada de la presencia del dcit pblico
espaol a lo largo de nuestra historia contempornea.
Existen dos razones fundamentales para justicar la importancia actual de
este propsito de equilibrar continuadamente el presupuesto espaol erradicando el dcit.
La primera, por la transcendencia del compromiso permanente asumido
por Espaa, que establece el Pacto de Estabilidad y Crecimiento incorporado
como anexo al Tratado de la Unin y que obliga a una presentacin equilibrada en situaciones de normalidad de las cuentas pblicas. Objetivo que
debe alcanzarse y mantenerse a partir del ao 2002.
A esa obligacin, derivada de nuestra pertenencia a la UEM, se aaden las
propias y fundamentales conveniencias que impone el cumplimiento de las
condiciones de convergencia nominal a nuestra economa. Mantener la estabilidad interna constituye un objetivo bsico para el xito de nuestra convivencia
dentro del rea de la UEM. Ni la estabilidad ni la competitividad de nuestra
economa frente al exterior pueden garantizarse sin el cumplimiento de la convergencia nominal. Para alcanzar hoy este objetivo prioritario, no contamos
con la poltica monetaria, en manos hoy del Banco Central Europeo, cuyas
decisiones, como ya hemos reiterado anteriormente, se adaptan a las condiciones monetarias y nancieras emanadas de las necesidades de la evolucin
del conjunto del rea europea. Como ha probado la experiencia reciente y
como ya hemos reiterado anteriormente esas decisiones han resultado relativamente holgadas, desde el punto de vista de los requerimientos nacionales
de Espaa, sin contribuir, por esta razn, a la estabilidad interna de nuestra
economa. Con este propsito, es imprescindible insistir en que la poltica scal se convierta en un exible instrumento de carcter restrictivo con el propsito de reducir la presin de la demanda interna, ajustando estrictamente
la programacin y ejecucin del presupuesto a los gastos e ingresos pblicos
programados que aseguren el equilibrio presupuestario. Si la Hacienda Pblica espaola no mejora la sostenibilidad de sus liquidaciones presupuestarias
a medio plazo, careceremos del arma necesaria para disciplinar el gasto nacional y el crecimiento desbordante que ste ha venido registrando respecto
del producto potencial en el pasado, y en los ltimos aos arrastrar hacia
el desequilibrio el comportamiento de la economa espaola. Por ello, lograr
cuanto antes un equilibrio presupuestario sostenible en todas las reas de las
administraciones pblicas segn se ha armado anteriormente se con-

235

vierte en un arma fundamental para lograr la estabilidad econmica del pas y


para alcanzar ritmos de crecimiento elevados y sostenibles.
Por qu la necesidad de las reformas institucionales del proceso presupuestario para asegurar la desaparicin del dcit pblico y por qu no contentarnos con simples correcciones no regladas que consigan el mismo propsito?
La respuesta que ofrece el profesor Barea la tiene el lector en el epgrafe 4 de
su trabajo, en l se muestran los caminos por los que se ha abierto paso el dcit pblico en Espaa, las deciencias y la falta de disciplina presupuestaria
nacidas de los defectos en su regulacin actual, las corruptelas consentidas por
esa misma regulacin, la existencia, en n, de presiones polticas que han invadido, con frecuencia, el presupuesto sin que las disposiciones vigentes garantizaran a los ciudadanos que gastar y no gravar constituyen vas abiertas para
gobernar con dcit en nuestra sociedad. Un comportamiento que no debera
consentirse en una sociedad que aspire a ser democrtica.
Las reformas institucionales del proceso presupuestario espaol se resumen
en las once propuestas que el profesor Barea ofrece. A ellas remitimos su atencin. Son esas once propuestas las que deberan inspirar el contenido de una
Ley General Presupuestaria prometida al pas desde hace nueve aos sin que,
hasta ahora, se haya registrado ms iniciativa que la presentacin, en 1995, del
proyecto de nueva Ley Presupuestaria elaborado por el gobierno socialista y
rechazado por el Congreso por sus evidentes y clamorosas deciencias. Contar Espaa con la voluntad poltica necesaria para darle a nuestra sociedad la
garanta de que esa herencia negativa del dcit pblico con la que hemos llegado a 2000 desaparezca de nuestra convivencia econmica y poltica? Nada
sera tan deseable como que ello ocurriera. Por de pronto, la intervencin del
profesor Barea muestra cmo las lecciones de la experiencia de nuestro dcit
pblico permiten comprobar que hemos aprendido a controlarlo. Slo falta
que los polticos no olviden estas lecciones y muestren que el santo temor al
dcit que siempre han proclamado no sea una fe sin obras. Una retrica de
evasin culpable.

EL SISTEMA ESPAOL DE INNOVACIN EN LA UNIVERSIDAD.


NOTAS PARA UN DEBATE
En la interpretacin del actual ciclo expansivo, los economistas adjudican
hoy un papel de protagonista a la innovacin tecnolgica que, iniciada en los
sectores de la informacin y las telecomunicaciones, se extiende al tejido productivo de un pas, originando un salto decisivo en la productividad que dene
una situacin cualitativamente diferente. Considerar y evaluar este papel de
la innovacin en el proceso econmico espaol ante el 2000 constituye una
partida inolvidable en cualquier balance de llegada que intente contabilizar las
perspectivas de crecimiento econmico de Espaa.

236

No hemos querido, pues, que faltara en nuestro balance de llegada a 2000


un trabajo que abordara esta cuestin, y que ha aportado la laboriosidad ejemplar de Jos ngel Snchez Asian, que contempla la situacin actual del sistema espaol de innovacin presentando uno de sus aspectos esenciales y que es
quiz el que ms difciles reformas necesita: denir el papel de la Universidad
en este proceso de innovacin tecnolgica. El subttulo de su trabajo describe
su propsito, puesto que su autor lo calica como Notas para un debate,
subttulo justicado porque, como se arma en el principio y se ratica en el
nal de este trabajo, las nuevas polticas pblicas en el plano de la ciencia y la
innovacin y la sensibilidad de los agentes ante la importancia de la innovacin
de cara al nuevo siglo permiten, y hacen imprescindible, atender las cuestiones
cruciales de la misin del sistema pblico de universidades e investigacin,
de su arquitectura organizativa y de sus modos de relacin con el entorno.
Aunque, para que esa tarea pueda abordarse con los necesarios estndares de
respeto y rigor exquisitos, se precisar abrir un debate nacional basado en la
mejor evidencia disponible y en las interpretaciones ms potentes. Las ideas
que el profesor Snchez Asian aporta a este debate constituyen las reexiones
que sobre el papel de la Universidad en el sistema nacional de innovacin se
ofrecen ahora. Esas reexiones se inician con un expreso reconocimiento del
papel central que la Universidad debe desempear en nuestro sistema de innovacin, un reconocimiento que obliga a tratar de disear los trazos ms gruesos
del que debera ser el modelo de Universidad con el que alcanzar ese objetivo.
Tres son los aspectos que considera como bsicos el profesor Snchez
Asian:
1. La que denomina paradoja europea, consistente en lo que el Libro Verde
de la Innovacin de la Comisin Europea (1995) calicaba como una llamada
explcita a la movilizacin, necesaria porque Europa est en una situacin paradjica: los resultados cientcos excelentes alcanzados en la investigacin y,
simultneamente, el deterioro de la presencia europea en los resultados tecnolgicos, industriales y comerciales de los sectores de punta (electrnica y tecnologa de la informacin, por ejemplo). El problema europeo consiste as en transformar el potencial cientco y tecnolgico en innovaciones rentables. Tal es la
paradoja europea: contar con unas instituciones cientcas bien desarrolladas
que, sin embargo, cuentan con poca capacidad de innovacin, que es, en el mejor de los casos, modesta y limitada. Esa situacin se imputaba por la Comisin
Europea al incumplimiento por las instituciones educativas de las condiciones
para contribuir al desarrollo cientco y empresarial actual y, especialmente, a
la rigidez institucional y a los modelos formativos de la Universidad.
2. Es este punto de partida el que lleva las reexiones del profesor Snchez
Asian hacia una revisin del papel de la Universidad, al que dedica buena
parte de su trabajo. El perl de la Universidad europea de hoy est modelado
arma el profesor Snchez Asian por tres fuerzas: el progreso espectacular de las ciencias naturales, la democratizacin de la Universidad y la profunda transformacin de la base econmica de las sociedades avanzadas, cada vez
ms intensas en conocimiento y tecnologa.

237

Esas tres fuerzas han ocasionado una obsolescencia maniesta de los elementos centrales de la Universidad tradicional, tal y como la contemplaba la
brillante visin de Ortega (La misin de la Universidad). Es bien conocido que
las tres funciones histricas de la Universidad destacadas por Ortega y Gasset
eran la creacin y transmisin de la cultura, la formacin para el ejercicio
profesional y la prctica de la investigacin cientca. De esas tres funciones,
Ortega descartaba esta ltima como ncleo esencial del quehacer universitario. Justamente, la evolucin de las ciencia naturales desde el tiempo de Ortega al nuestro ha variado radicalmente esta concepcin. El centro de gravedad
del quehacer universitario se ha desplazado hacia la funcin investigadora,
que aparece intensamente unida a la funcin docente, pues no se concibe hoy
docencia sin investigacin. Es la calidad investigadora la que debe combinarse
con la capacidad docente. Esta circunstancia ha llevado a que la Universidad
polarice sus objetivos en mejorar la capacidad investigadora y docente de quienes componen su equipo de profesorado y que la calidad de la enseanza de
cualquier centro se aprecie por este ensamblaje entre investigacin y docencia.
Por otra parte, este desplazamiento de la Universidad hacia la investigacin ha
venido a dar al tercer ciclo de los estudios universitarios una importancia muy
destacada. Es justamente en este tercer ciclo donde se maduran las preparaciones de universitarios para la investigacin, donde, con el ejemplo viviente
de quienes ejercen funciones docentes y de los alumnos que conviven en un
mismo centro y actividades formativas del tercer ciclo, se consigue que un
conjunto de universitarios alcance la oportunidad de aportar, con sus investigaciones, nuevos avances a la ciencia y a su aplicacin.
Un extremo especialmente importante dentro de la evolucin de la misin
de la Universidad en este siglo es el tema de la democratizacin del acceso a
aqulla y los peligros que esa democratizacin y la masicacin que la acompaa supone para el desempeo de los papeles rectores que a la Universidad
se le atribuyen en orden a impulsar la investigacin y los procesos de innovacin. El profesor Snchez Asian, al enfrentarse con este gran tema de nuestro
tiempo, ofrece la que es probablemente nica alternativa viable: la posibilidad y
el fomento para que constituyan centros de calidad universitaria que diferencien
los modos, las enseanzas y la investigacin que en ellos se aprenda de los de
otros centros. Slo la distincin entre centros universitarios y el reconocimiento de la calidad de los que la logren gozando de los benecios otorgados por la
poltica administrativa del pas por esa consecucin, puede atraer el alumnado
y el profesorado necesarios para mejorar el nivel educativo e investigador de
un pas. Opcin dominante, sin duda, en los centros universitarios americanos,
pero de dicilsima instauracin en el quehacer de las universidades pblicas
europeas. Los intereses corporativos, la rgida estructura del profesorado, el poder del alumnado mediocre en el desarrollo y organizacin de las enseanzas,
constituyen obstculos formidables a una atencin prioritaria a la calidad de las
enseanzas y a una incentivacin pblica de estas diferencias necesarias.
3. Lo que la mayor parte de los analistas considera como causa de mejores
prcticas o modelos de Universidad que marquen una ruta que debe seguirse

238

por las economas avanzadas, representadas por las universidades americanas despus de la Segunda Guerra Mundial, constituye la tercera referencia
para orientar el posible futuro de la Universidad espaola. Aqu la opinin que
prevalece en la excursin del profesor Snchez Asian sobre este problema es,
en primer lugar, una permanente experimentacin y disposicin a modicar
los departamentos y las reas de conocimiento y especializacin formativa
e investigadora, creando los centros y unidades oportunas, cerrando otros o
alterando su peso relativo y favoreciendo, en n, las interacciones entre especialidades para el tratamiento de problemas emergentes que desborden a
una nica disciplina. En cualquier caso, las instituciones de la empresa y la
Universidad deben constituir un espacio fsico comn un parque de aprendizaje mutuo para lograr el progreso tecnolgico y que ste se plasme en una
innovacin en los procesos productivos empresariales. Convertir la peseta de
investigacin en peseta del PIB debe ser el gran objetivo de esa relacin ntima
entre Universidad y empresa.
Cuando esas consideraciones se enfrentan con la situacin actual de la Universidad espaola, se comprueba la dimensin y las enormes dicultades de la
tarea reformadora si es que se desea que la Universidad constituya ese centro
vital del sistema nacional de investigacin. La reforma de la Universidad es,
sin duda, una reforma de largo alcance plagada de obstculos en Espaa que
necesita, indudablemente como concluye el profesor Snchez Asian, de
un gran debate nacional. Sera bueno que este debate se iniciara con textos tan
sugerentes como el que ha escrito el profesor Snchez Asian, y no con otros
que procedan de los intereses corporativos propuestos y defendidos por los
rganos de gobierno de nuestras instituciones universitarias.

LA BANCA ESPAOLA ANTE LOS RETOS DEL PRXIMO SIGLO


El Acadmico Rafael Termes contribuye a nuestro balance de llegada al nuevo milenio con el anlisis de su bien conocida partida referente a la banca espaola, un concepto que entiende como la agregacin de los 143 bancos espaoles
y las 51 cajas de ahorros. Sector que intermedia el 90 por 100 del ujo de ahorro
e inversin que circula por nuestro sistema nanciero.
Tres son los principales propsitos a los que se dirige el anlisis de Rafael
Termes: presentar el cuadro que caracteriza el funcionamiento actual de la
banca espaola, contrastar su posicin relativa con la banca europea y denir
aquellas actuaciones ms convenientes para responder a los retos del futuro.
El anlisis de la situacin actual de la banca parte de la base realista que le
ofrece la composicin de su cascada de resultados, cuya estructura y evolucin en Espaa tan bien conoce Rafael Termes, quien tanto ha contribuido a
generalizar su uso con sus elaboraciones anuales y difusin de sus resultados.
Las cuestiones principales en que se centra la atencin del anlisis de Rafael
Termes son cuatro: la evolucin favorable de los resultados de la banca (que

239

debera expresarse siempre correctamente utilizando la relacin con los activos totales medios, lo que no siempre ocurre), el estrechamiento del margen
de intermediacin (que domina en los resultados de la banca espaola desde
la liberacin del sector nanciero en la dcada de los setenta), la reaccin de la
banca contra el estrechamiento del margen de intermediacin (bsicamente a
travs del cobro de comisiones), la marcha favorable del concepto de eciencia desde 1994 y la mejora que acusa la evaluacin de la eciencia operativa
(gastos de explotacin como porcentaje de la suma de productos totales y resultados extraordinarios), si bien en este concepto la importante presencia de
resultados extraordinarios no debe ocultar la necesidad de contener los costes
operativos cuya reduccin es bsica para lograr la mejora de la eciencia operativa. Un consejo permanente del Banco de Espaa a nuestras instituciones
bancarias que tanto cuesta conseguir en la banca espaola. Finalmente, el anlisis de Rafael Termes se centra en la rentabilidad del activo a travs del coeciente conocido por las siglas inglesas de ROA, con mejora en el ltimo ao.
El segundo tema del anlisis de Rafael Termes es como antes se ha armado la comparacin de la situacin de la banca espaola con los bancos
europeos, que resume en cuatro conclusiones: la bancarizacin mayor en Espaa (ocinas bancarias por habitante); si bien ese mayor nmero de ocinas
bancarias se caracterizan por un nmero menor de empleados con el que operan en las mismas en Europa (20 de media europea, 8 de media espaola); las
mejores rentabilidades de la banca espaola sobre activos totales (ROA), y el
mejor nivel de activos de capitalizacin de nuestra banca y de su rentabilidad
sobre fondos propios (ROE).
Son estas caractersticas las que sitan a la banca espaola en su balance
de llegada a 2000 en condiciones de competitividad, capitalizacin y rentabilidad respecto de la banca europea. Queda pendiente, sin embargo, el problema
de la dimensin de la red de sucursales que denuncia el primer rasgo antes
mencionado, y que apunta hacia la necesaria reduccin precisa para mejorar
la eciencia.
El anlisis de los modelos de banca en Espaa y sus ventajas e inconvenientes se han presentado por Rafael Termes en anteriores intervenciones. Su
posicin frente a los dos modelos que polarizan las actividades de la banca,
denidos por los objetivos, bien del crecimiento del negocio o el de la rentabilidad (manteniendo el modelo de banca comercial domstica al por menor,
sirviendo a su clientela mediante conciertos y alianzas, pero sin tomar participaciones en bancos extranjeros ni en empresas no nancieras que caracterizan al primer modelo) es bien conocida, y Rafael Termes la ratica en su
trabajo: dejar la opcin entre estos dos modelos a la banca, a la voluntad y
conveniencia de las entidades. El tema importante y polmico del riesgo de
las expansiones crediticias, que han impulsado en los ltimos aos la cada de
los tipos de inters y la onda expansiva que en Espaa se vive, se analiza en el
trabajo de Rafael Termes antes de abordar en sus conclusiones las lneas ms
convenientes para enfrentar los retos del futuro. Ese problema de los riesgos

240

de la expansin del crdito, que tanto preocupa al Banco de Espaa por el


desequilibrio que ha creado entre crditos y depsitos y las vas a las que se
ha acudido buscando sus soluciones por la nanciacin extranjera, por la emisin de deuda subordinada y por la emisin de acciones preferentes, congura
la necesidad de constituir provisiones suplementarias de cara a futuras contingencias, solucin propuesta por el Banco de Espaa que plantea problemas a
la banca que Rafael Termes apunta en su trabajo.
Qu hacer para afrontar el futuro de la banca espaola?, constituye como
hemos armado la conclusin del trabajo de Rafael Termes. Siete lneas de
actuacin son las recomendadas: 1. Libertad en la eleccin del modelo de banca; 2. Atencin a los cambios de la globalizacin para adaptar la nanciacin
a estas alteraciones; 3. Atencin prioritaria a la innovacin tecnolgica y prioridad en los gastos que garanticen su incorporacin; 4. Mejorar la preparacin
del personal, esto es, la calidad del capital humano de la banca; 5. Mejorar el
coeciente de eciencia ganando la batalla a la reduccin del gasto, con especial atencin al redimensionamiento de las ocinas bancarias; 6. Consolidar la
sanidad del activo con un riguroso seguimiento del crdito y aplicando criterios
conservadores y prudentes a los niveles de cobertura de los deudores, y 7. Creacin de valor para el accionista fundamentado en la mejora de la rentabilidad.

LA HERENCIA QUE RECIBIMOS EN EL AO 2000


DE LOS INVESTIGADORES ECONMICOS MS DESTACADOS
DEL SIGLO ACTUAL
Una partida muy particular de nuestro balance ante 2000 es la que ha presentado el profesor Fabin Estap, quien ha venido dedicndose, con destacable perseverancia, al estudio y la enseanza de la historia del pensamiento
econmico, en la que ha ofrecido trabajos en los que se contienen interpretaciones llenas de inters para situar obras bsicas de los economistas espaoles
y de quienes no lo son. Trabajos convertidos en referencia obligada de cuantos
hoy se acercan al estudio y conocimiento del pensamiento econmico.
Es ese aval el que llev a la Real Academia a encargar al profesor Estap,
Acadmico de nuestra Corporacin en la Seccin de Economa, un trabajo
que diese contenido y respuesta con el ttulo que antecede en una ponencia
elaborada y presentada a la Academia. El profesor Estap acept la indicacin,
rogndonos que en su ponencia colaborase el profesor Ernest Lluch. Una propuesta que nos permitira contar con dos de nuestros mejores especialistas en
la materia y maestros de la mayora de los que hoy investigan y ensean en la
Universidad espaola la historia del pensamiento econmico.
El trabajo presentado por el profesor Estap responde plenamente a la personalidad de sus autores: a su sano escepticismo para evaluar los progresos de
la economa, a sus preferencias bien marcadas por los grandes pensadores de

241

la economa de este siglo y a su prosa muchas veces enigmtica, con la que les
gusta dar forma a sus ideas para sembrar la perplejidad de los lectores.
Los temas abordados en el trabajo que ahora publicamos se extienden a un
campo amplsimo que abarca multiplicidad de materias que han presidido las
investigaciones y propuestas de los economistas en el siglo xx. Como contraste
de esta armacin, basta realizar un breve inventario sobre los tpicos de los
que se ocupa el profesor Estap: la actitud de los investigadores econmicos
ante el criterio de refutabilidad de Popper, que no se ha seguido con disciplina
suciente segn la enrgica crtica de Mark Blaug por muchas investigaciones econmicas, lo que ha dado lugar a que proposiciones refutadas por los
hechos sigan presentes en los manuales o en los ensayos sobre pensamiento
econmico; la discusin de las alternativas de estabilizacin de las economas
en el campo de la teora y en el de la poltica econmica; la presentacin de las
que denominan corrientes de pensamiento inquietantes de n de siglo (el signicado de las condiciones matemticas para un sistema de equilibrio general
formuladas por Arrow y su negativa de que esas condiciones supusieran la defensa de una poltica econmica neoclsica); las incongruencias denunciadas
por Lawrence Summers, que alcanzan algunas orientaciones del pensamiento
econmico contemporneo; la peculiar composicin del consejo de asesores
econmicos del presidente Clinton, con la presencia de cerca de un 50 por 100
que no son economistas; el abandono por muchos economistas en sus trabajos de la referencia de stos a problemas econmicos cruciales con los que se
enfrenta la sociedad de hoy; cuestiones a las que se aade la gran controversia
sobre el formalismo y la matematizacin de la economa, en el que vuelve a
jugar un papel de intrprete la posicin crtica de Mark Blaug.
Esa relacin de las principales cuestiones abordadas por el profesor Estap
contiene tantas ideas y se asoma a tantos trabajos que el comentario de esta
introduccin debe limitarse a aconsejar al lector interesado por la evolucin
del pensamiento econmico la lectura por fuerza lenta y laboriosa del contenido y los matices tratados en esta intervencin.
En el epgrafe del trabajo en el que se presenta el balance de la caja de herramientas de los economistas, como calicara Joan Robinson a los instrumentos de anlisis econmico, el lector encontrar una evaluacin de las aportaciones que renen para los autores ms inters: el concepto de los costes
de transaccin, la ley de Okun, los conceptos de Hirschman de salida, voz y
libertad, el enfoque de las expectativas racionales, la regla monetaria de John
Taylor; el enfoque de David Aschauer sobre las causas de las variaciones de
la productividad. Esta ingeniosa seleccin motivar, sin duda, la curiosidad
del lector por conocer su contenido y los motivos de esa seleccin de la caja
de herramientas del economista. Una curiosidad que slo debe satisfacer su
lectura de este trabajo.
Una cuestin que destaca la aportacin que comentamos es la existencia de
ciclos de ideas y de hechos econmicos, es decir, la vuelta a enfoques de los
problemas actuales tratados con instrumentos ya conocidos que se reformulan

242

y que se corresponden con valores vigentes y circunstancias semejantes en la


actualidad a su comportamiento pasado.
Epgrafe importante del trabajo presentado por el profesor Estap es la seleccin y comentario de los que denomina economistas incmodos o aparte.
Quiz no sorprenda la seleccin a quienes conozcan sus preferencias. Pero hay
que convenir que la seleccin rene a un conjunto de guras destacadas cuyo
derecho a ser seleccionadas se deende muy bien en este trabajo. No revelaremos en esta introduccin quines componen esa seleccin para motivar al
lector en su bsqueda y en la exposicin realizada por los autores del trabajo.
El colofn nal de este trabajo es la conclusin que nos ofrece de la herencia
que recibimos del pensamiento econmico del siglo xx. Una herencia con activos (los temas que hemos aprendido a dominar), y una herencia con pasivos
(el conjunto de problemas fundamentales que quedan pendientes). Esa agenda
se reere a cmo los economistas hemos sabido responder al ttulo de la obra
de Adam Smith: Investigacin sobre la naturaleza y causa de la riqueza de las
naciones. Las lecciones bien aprendidas y los activos de esta historia del pensamiento econmico en el siglo xx son cuatro: la primera es que, a largo plazo, la
capacidad de un pas para producir bienes y servicios determina el nivel de vida
de los ciudadanos; la segunda es que, a corto plazo, la demanda agregada es la
que determina la cantidad de bienes y servicios que produce un pas; la tercera
es que, a largo plazo, la tasa de crecimiento del dinero determina la tasa de inacin, pero no afecta a la tasa de paro; y la cuarta es que, a corto plazo, la poltica monetaria y la scal se enfrentan a una disyuntiva entre inacin y paro.
Hay, tambin, lecciones de respuesta pendiente que constituyen el pasivo, y
stas se concretan en cuatro cuestiones: la primera es conocer las mejores maneras de aumentar la tasa tendencial de la produccin; la segunda es la concrecin de cmo estabilizar la economa aunque las prcticas en las polticas de
estabilizacin recientes han constituido un considerable avance; la tercera es
que el coste de la inacin, sobre todo el coste de su reduccin, constituye un
debate abierto para tasas reducidas de inacin; y, en ltimo lugar, se registra
la cuestin de si, en cualquier situacin del ciclo econmico debe mantenerse
la misma actitud contraria a los dcit de los presupuestos pblicos.

243

LA PESETA Y LA REAL ACADEMIA


DE CIENCIAS MORALES Y POLTICAS
Enrique Fuentes Quintana
Presidente de la Real Academia de Ciencia Morales y Polticas

1.

UN RECUERDO OBLIGADO PARA LA REAL ACADEMIA


DE CIENCIAS MORALES Y POLTICAS

Hay fechas difciles de olvidar y que obligan a su celebracin tratando de


encontrar su signicado y su sentido histrico y actual. Pocas fechas si alguna pueden competir en el campo econmico con la del 19 de octubre de 1868
y la del 2 de mayo de 1998. La primera va asociada a un decreto del ministro de
Hacienda del gobierno provisional del general Serrano Laureano Figuerola
i Ballester que dispona que la peseta, moneda efectiva equivalente a 100
cntimos reemplazara como unidad monetaria al escudo. Esa nueva unidad
monetaria de la peseta tendra larga vida, ya que no sera sustituida sino a partir de la fecha antes citada que corresponde a la rma solemne de la Unin
Monetaria Europea por los doce pases fundadores, y que completara su fase
ms visible y culminante el 24 de febrero de 2002, en que nalizara el cambio
a la nueva unidad monetaria europea, el euro, y la retirada del efectivo denominado en las antiguas divisas nacionales, lo que sealaba en nuestro caso el
nal efectivo de la peseta y, al mismo tiempo, la participacin de Espaa en un
rea econmica europea comparable con la de Estados Unidos y superior a la
del Japn. Una nueva moneda que aspiraba a ganar un protagonismo creciente en el sistema monetario internacional.
Entre esas fechas histricas octubre de 1868, febrero de 2002 ha transcurrido ms de un siglo en el que la peseta ha escrito su larga historia con
captulos que es imposible ignorar por quienes aspiren a conocer la vida econmica, social y poltica de Espaa.

245

Una historia sta de la peseta y la iniciada por el euro en la que est presente, hasta convertirse en intrprete, la Real Academia de Ciencias Morales y
Polticas, pues la peseta nace por iniciativa de un acadmico de los fundadores
de la Corporacin, y que presidira la Real Academia desde el 5 de diciembre
de 1898, fecha en que fue elegido, hasta su muerte el 28 de febrero de 1903:
Laureano Figuerola i Ballester. Esa presencia acadmica domina tambin la
etapa nal de la peseta y el nacimiento del euro, que no pueden entenderse sin
el protagonismo en ese proceso del Banco de Espaa autnomo que dirigir
como Gobernador otro acadmico ingresado en esta casa el 6 de noviembre de
1984 con la medalla nmero 10: Luis ngel Rojo Duque.
No es slo esta presencia rectora de nuestros acadmicos en la creacin de
la peseta y su n, con la aparicin del euro, la que proclaman los anales de
nuestra Corporacin. Las cuestiones monetarias han constituido un tema de
estudio y debate continuados en las sesiones de trabajo semanales que celebra
desde su fundacin la Real Academia de Ciencias Morales y Polticas. Estudios
y debates sobre el sistema monetario espaol y la poltica monetaria que cuentan con una legitimidad indiscutible y una fundada autoridad. Legitimidad,
pues nuestro viejo Estatuto de 1857 obligaba a la Real Academia a ocuparse
de aquellas cuestiones de ms importancia y actualidad segn los tiempos
y circunstancias, condicin siempre cumplida por los temas monetarios espaoles, que han gurado permanentemente a la cabeza de las ocupaciones y
preocupaciones de la sociedad espaola contempornea.
Los estudios y debates sobre las cuestiones monetarias no slo cuentan con
la legitimidad derivada del cumplimiento de nuestros Estatutos fundacionales.
Constituyen materias en las que los acadmicos de nuestra Corporacin de cualquier etapa histrica han contado entre los principales especialistas del pas, y
sus propuestas y consejos sobre el sistema y la poltica monetaria han ganado la
atencin pblica porque han partido y han contado con el fundamento rme de
su competencia y con el valioso complemento de la experiencia ganada con el
desempeo de puestos clave en la poltica nanciera y econmica espaola.
Es precisamente de esa presencia de los acadmicos en la poltica monetaria de Espaa de la que debera partir este relato histrico sobre la peseta y
la Real Academia de Ciencias Morales y Polticas. El trabajo del catedrtico,
y actual acadmico correspondiente de la Corporacin, Jos Mara Serrano,
que abre el nmero XI de Papeles y Memorias contabiliza nada menos que 31
acadmicos de la Corporacin que han desempeado el cargo de ministro de
Hacienda o de Economa, desde los que se ha dirigido la poltica monetaria
espaola, y son 16 los acadmicos que han sido gobernadores del Banco de
Espaa desde la fecha en que a ste se atribuyese el monopolio de la emisin
de billetes en el territorio nacional en 1874. A esta referencia deben aadirse los muchos acadmicos que han ocupado puestos de relieve en la alta administracin monetaria en calidad de consejeros del Banco de Espaa, altos
cargos ministeriales o miembros de instituciones signicadas, como la Junta
Consultiva de la Moneda. Todo ello sin contar aquellos que han dejado sentir

246

su inuencia desde el mbito universitario o han sido personajes de peso en el


sistema nanciero espaol.
La referencia de este volumen a la vida econmica de la peseta haca
necesario disponer de un cuadro general que ofreciera los datos bsicos
de nuestra unidad monetaria desde su creacin (1868) hasta su n (2002).
Un cuadro general que presenta el trabajo de Dolores Gadea y Marcela Sabat en la segunda de las colaboraciones que incluye el nmero XI de Papeles
y Memorias. Ese trabajo contempla la marcha del valor de la peseta en esos
134 aos a los que se extiende su existencia. Una existencia prolongada que
se sigue a travs del dato revelador de su valor interno, apreciado por el nivel
general de precios, que se complementa para suministrar una mayor informacin con la comparacin de los precios espaoles con los de Italia, como
representante de la Europa mediterrnea, y tambin con los de Gran Bretaa,
como ejemplo cannico en historia econmica. Ese comportamiento espaol
permite distinguir las principales etapas en la vida de la peseta y aludir a la
poltica monetaria en la que se sustent.
A ese anlisis bsico del valor de la peseta a travs del ndice de inacin
se suma un comentario sobre la trayectoria seguida por el valor de la peseta
atendiendo a su valor externo, es decir, a la cotizacin y variaciones del tipo
de cambio de la peseta. Una informacin siempre imprescindible para trazar
un balance nal con el que conocer el comportamiento histrico de nuestra
unidad monetaria de 1868 a 2002.
Ese balance nal se ofrece a los lectores en la recapitulacin que presentan
Dolores Gadea y Marcela Sabat al concluir su trabajo, y que puede resumirse
en las armaciones siguientes: a pesar de que la peseta no ha estado sometida
a la disciplina exterior que impone un patrn metlico sino en una etapa breve
que va de 1868 a 1883, la historia de la peseta, marcada por la discrecionalidad
del patrn duciario, ha mantenido mejor su valor que otras monedas como el
franco francs o la lira italiana, que han participado ms tiempo en sistemas
monetarios internacionales, aunque ese comportamiento haya sido peor que
el de la libra esterlina. El signicado de esta conclusin es que las autoridades
espaolas que decidieron el destino de la peseta desde 1883, a pesar de gozar
de amplia discrecionalidad, procuraron, en trminos generales, imponer una
cierta disciplina. En otras palabras, redujeron por propia voluntad los costes
indudables de permanecer al margen de la corriente dominante en el mbito
internacional impuesta por el patrn oro. Ciertamente, existen etapas en las
cuales la discrecionalidad de la poltica monetaria permiti alimentar procesos inacionistas, que se derivaron fundamentalmente de la indisciplina que
emanaba de la Hacienda Pblica y de la falta de una poltica monetaria ms
responsable. Sin embargo, en otras ocasiones Espaa cont con excelentes
administradores de su discrecionalidad, que ejercieron con dignidad ejemplar,
como fue el caso de un acadmico ilustre Don Raimundo Fernndez Villaverde capaz de enderezar la Hacienda y el valor de la peseta en la delicada
coyuntura que sigui a la prdida de Cuba.

247

Es en ese cuadro general que relata la vida de la peseta en el que han actuado nuestros acadmicos, marcando etapas inolvidables en la vida de nuestra
unidad monetaria. Esta tradicin nos obliga a quienes hoy integramos la Real
Academia de Ciencias Morales y Polticas a considerar esas fechas histricas del
nacimiento y el n de la peseta, con la aparicin del euro, como motivo fundado
para rendir el homenaje de nuestro recuerdo a quienes han desempeado papeles decisivos en la poltica monetaria espaola, reriendo aquellos episodios
capitales que marcan la historia de la peseta y el nacimiento del euro como la
nueva unidad monetaria nacida en el proceso de integracin europea.
De nuestro obligado homenaje dan testimonio los trabajos que incluye el
Volumen XI de Papeles y Memorias de la Real Academia de Ciencias Morales y
Polticas en las dos secciones que habitualmente integran la publicacin. A ese
volumen se aade la Antologa de textos sobre la cuestin monetaria en la Real
Academia de Ciencias Morales y Polticas (1857-1935), cuya seleccin y estudio
introductorio han corrido a cargo del acadmico correspondiente y catedrtico de la Universidad de Zaragoza Jos Mara Serrano Sanz, y que se ha editado
y distribuido simultneamente con el Volumen XI de Papeles y Memorias.

2.

DOS ELECCIONES DECISIVAS EN LA HISTORIA DE LA PESETA

El primer problema que la elaboracin del Volumen XI de Papeles y Memorias ha debido resolver ha sido seleccionar los temas y los acadmicos que han
interpretado los acontecimientos que denen las etapas bsicas en la historia
de la peseta y su n con la llegada del euro.
El resultado de nuestra eleccin es el que puede comprobarse repasando su
ndice. Permita el lector que quienes hemos intervenido en su elaboracin le
ofrezcamos los temas elegidos, que dan argumento a su contenido, los personajes que han desempeado en nuestra historia el papel de intrpretes principales y su fundamento, as como el orden y el contenido al que responden las
colaboraciones que contiene.
La historia de la peseta y su n con el ingreso en el euro se articula por la
fuerza de dos elecciones transcendentales para entender las incidencias de su
marcha y explicar las causas de su sentido. La primera de esas elecciones es
la del sistema monetario, la segunda la conguracin del banco central y sus
funciones, esto es, en nuestro caso, el Banco de Espaa.

A)

LA ELECCIN DEL SISTEMA MONETARIO

1.

El bimetalismo y el Decreto de 19 de octubre de 1868

La eleccin del sistema monetario en el que se encuadr y que disciplin


la unidad monetaria se establecera por el Decreto de 19 de octubre de 1868,

248

que realiz esta opcin fundamental, inclinndose por el sistema bimetlico,


deniendo la peseta en trminos del oro y la plata con una razn bimetlica
ocial de 15,5 (es decir, que el oro valiera 15,5 veces ms que la plata). Esa razn bimetlica ocial entre el oro y la plata comenz a discrepar de la razn que
dominaba el valor relativo del oro y la plata en los mercados de metales a partir
de 1873, ao en el que el precio del oro en el mercado internacional de metales
se situaba en un 2 por 100 ms respecto del establecido como razn monetaria
ocial en 1868, llegando en 1873 esa diferencia al 14 por 100. Esa situacin
provoc su natural consecuencia: la huida del oro hacia los mercados de metales. Esa apreciacin relativa del oro respecto de la relacin bimetlica ocial
se aproximaba en 1879 al 20 por 100. A partir de ese momento, las reservas
de oro del Banco de Espaa pasaron de 125 millones a nales de 1881, a 50
millones a nales de 1882. El Banco de Espaa, comprobando que esta cada
en nuestras reservas continuaba, orden en 1883 a todas sus sucursales que,
desde mediados de ese ao, dejasen de hacer pagos en absoluto en oro.
sta sera una decisin fundamental, que alteraba el sistema monetario bimetlico que se adopt en 1868. La circular del Banco de Espaa que suprime
los cambios de la peseta en oro, pese a su transcendencia, no ha quedado reejada en ningn documento ocial. Parece que fue consultada con el Gobierno,
pero no hay reejo alguno en documentos ociales de esa decisin y tampoco
ha quedado reejada en las actas del Banco de Espaa, como comprobara
nuestro acadmico el profesor Sard. De esta manera, el sistema bimetlico de
1868 se convirti en 1883 en un sistema bimetlico cojo, que otros autores han
calicado como patrn plata y que, en realidad, deba denominarse sistema de
patrn duciario, ya que la peseta tena establecido un precio superior en su
acuacin al de cotizacin en el mercado de metales, lo que dejaba el control
monetario como ha armado el profesor Gabriel Tortella al uso juicioso
de la discrecionalidad de nuestras autoridades, con dao irreparable para su
credibilidad pblica, ya que no exista otro lmite a la creacin de dinero que
la conducta de quienes ordenaban la emisin. Por otra parte, esta decisin se
adoptaba en un mundo que iba a registrar, a partir de 1871, lo que Gallarotti
ha denominado la estampida hacia el oro, es decir, la general adopcin del patrn oro. Una decisin iniciada por el imperio alemn de instaurar el sistema
monetario del patrn oro precisamente en ese ao de 1871. Decisin que se
generalizara a partir de entonces a la mayor parte de los pases.
2.

Los intentos de la implantacin del patrn oro

La historia de la peseta a partir de esa situacin se escribe por los numerosos intentos de implantar el sistema del patrn oro, que cuentan en Espaa
como mejor intrprete a Raimundo Fernndez Villaverde, a pesar de que su
excelente proyecto de Ley de 21 de octubre de 1903 no lograra su aprobacin,
ya que ni siquiera fue discutido en el Parlamento. Esa historia contina con
otros intentos en la dcada de los aos veinte, llegando a su n en la dcada de

249

los aos treinta, que registran, con la llegada de la Gran Depresin, el sucesivo
y al n general abandono del patrn oro en todos los pases y la instauracin
del patrn duciario.
3. Las incidencias en el patrn duciario
La peseta vivi los aos de la Gran Depresin con las dicultades que padecieron todos los pases, aunque el patrn duciario con el que Espaa conviva, desde 1883, no cre los agudos problemas que se plantearon en todos los
pases con el abandono del patrn oro, con lo que debieron afrontar graves
incidencias y resolver agudos problemas en muy poco tiempo.
Tres etapas pueden diferenciarse en el comportamiento de la peseta y la poltica monetaria en los aos que van de 1939 a 2002: a) La dominada por el aislamiento y la autarqua de la economa espaola, con una intervencin estatal
muy aguda de toda la actividad econmica, incluida, desde luego, la actividad
nanciera. Esta poltica econmica y la historia de ella derivada ocupa los
aos que van de 1939 a 1959; b) De 1959 a 1985 discurre una etapa dominada
por el Plan de Estabilizacin de la economa espaola de julio de 1959, que
abre nuestra economa al exterior, liberaliza en parte la actividad econmica
interna y la exterior e integra Espaa en los organismos de Bretton Woods
(Fondo Monetario Internacional, Banco Mundial, GATT). En esa poca se realizar tambin el ingreso de Espaa en la OCDE, y c) Un paso ms se da con
el ingreso en la Comunidad Econmica Europea el 12 de junio de 1985, que
reforzar la liberalizacin de los mercados exteriores y la posibilidad de liberalizacin de los mercados de bienes y servicios, no siempre conclusa. Dentro de
la Comunidad Europea, Espaa ingresar en el Sistema Monetario Europeo
en 1989, una poca en la que la peseta atravesar la situacin crtica derivada
de la propia crisis del Sistema Monetario Europeo a partir de 1992. Una crisis
que no se cerrar hasta el mes de agosto de 1993, con la ampliacin de las
bandas de uctuacin permitida sobre los tipos de cambios centrales denidos
en el mecanismo cambiario del Sistema Monetario Europeo. La crisis de este
Sistema revel la dicultad/imposibilidad de lograr tipos de cambio jos para
cada una de las monedas que formaban parte de l, al admitirse simultneamente la libertad en el movimiento de capitales.
Este fracaso orient el futuro hacia la creacin de una Unin Monetaria de
Europa. Espaa adopt ante este proyecto como ha armado el profesor
Rojo dos lneas de accin fundamentales para buscar su futuro: apostar por
la viabilidad de ese proyecto y considerar que, si se creaba una Unin Monetaria Europea, Espaa no poda quedar al margen. Para jugar esta carta decisiva, se apost en 1994 por el otorgamiento al Banco de Espaa de autonoma,
con la principal aportacin de que permiti elaborar una poltica monetaria
cuyo acierto convertira en realidad el ingreso de Espaa como pas fundador
de la Unin Monetaria Europea. Esta situacin dejaba abiertas las puertas
para que, en el futuro (ao 2002), Espaa sustituyese la peseta por el euro.

250

La historia de la eleccin del sistema monetario en Espaa en el decreto


fundacional de Figuerola, con la instauracin del sistema bimetlico y los intentos de su evolucin hacia el patrn oro, intentos fracasados porque en Espaa no tuvo nunca vigencia este sistema, se aborda en el nmero XI de Papeles
y Memorias de la Real Academia por dos trabajos. El primero de ellos, debido
a los profesores Francisco Comn y Miguel Martorell, se publica con el ttulo
Laureano Figuerola y el nacimiento de la peseta como unidad monetaria.
Por su parte, los profesores Jos Mara Serrano y Marcela Sabat estudian la
segunda fase de esta historia, es decir, el fracaso del sistema bimetlico y el
intento de sustitucin por el patrn oro, que presenta su mejor planteamiento
como se ha armado anteriormente en el proyecto de ley de 1903 presentado por Raimundo Fernndez Villaverde. El trabajo de los profesores Serrano
y Sabat se titula Raimundo Fernndez Villaverde y la cuestin monetaria.

B)

LA HISTORIA DE LA PESETA A PARTIR DE 1868

La historia de la peseta y la poltica monetaria aplicada en Espaa desde el


18 de octubre de 1868 hasta la llegada del euro en el ao 2000 se ha referido
hasta aqu ordenndola a travs de las dos opciones histricas realizadas por
Espaa: la correspondiente al sistema monetario y la que supuso la conguracin de nuestro banco central, es decir, el Banco de Espaa.
Ambas elecciones respondieron a una caracterstica comn: la singularidad.
Espaa eligi un sistema monetario bimetlico para la peseta, pero sin formar
parte de la Unin Monetaria Latina que haba encabezado Francia (con Blgica, Suiza e Italia, con la adhesin posterior de Grecia) y que introdujo el sistema bimetlico. Espaa fue invitada a participar en la Unin Monetaria Latina,
pero no acept la invitacin, lo que los historiadores de la poca atribuyen al
dominio de otros problemas que afectaban trgicamente a la situacin espaola y que se derivaban de los episodios revolucionarios que se padecan en
esos aos. Sin embargo, el sistema bimetlico espaol copi elmente la regulacin implantada por la Unin Monetaria Latina.
Con esta decisin, Espaa termin quedndose sola con el bimetalismo elegido en 1868. Sola porque el sistema de patrn oro se generaliz a partir de 1871,
ao en que el imperio alemn lo adopt, decisin a la que se adheriran un gran
nmero de pases. De forma tal que a partir de 1875 Espaa se qued sola con su
peculiar patrn bimetlico, con cuya vigencia no podra continuar ms all de
la dcada de 1880. En efecto, en 1883, una circular del Banco de Espaa adopt
la decisin de prohibir a sus sucursales cualquier convertibilidad en oro de sus
monedas de plata y billetes del banco.
La historia de la peseta, a partir de 1883, vendra a padecer la singular posicin que haba elegido: el bimetalismo. Un bimetalismo que pronto registrara
el temido y pronosticado efecto del cumplimiento de la Ley de Gresham y su
conversin en un bimetalismo cojo, que en realidad sera un sistema de pa-

251

trn duciario. Esa singularidad espaola al no seguir la tendencia general no


signic que Espaa y los hombres que dirigieron su poltica econmica no
manifestaran sus preocupaciones y sus proyectos a favor de ese ingreso en el
patrn oro, a lo que responden los intentos que se quedaron en tales a lo largo
de la primera mitad del siglo XX.
Cmo se contemplan en los trabajos contenidos en el nmero XI de Papeles
y Memorias esas dos decisiones, que analizan, respectivamente, los profesores
Francisco Comn y Miguel Martorell, Jos Mara Serrano y Marcela Sabat?
La respuesta a estas dos preguntas es la que el lector encontrar en los siguientes epgrafes (pp. 280 a 298).
La segunda opcin que ha marcado la historia de la peseta fue la conguracin de las funciones desempeadas por nuestro banco central, esto es,
por el Banco de Espaa. Una opcin interpretada por Jos Echegaray y plasmada en el Decreto de 24 de marzo de 1874, que converta al Banco de Espaa un banco privado en un banco que reciba el privilegio de emisin de
billetes. Una decisin que no pudo ser ms desafortunada, y cuya prolongacin en el tiempo justicaba la dura crtica del profesor Olariaga:
El Banco de Espaa se congur como una institucin nica emisora con el
fundamental destino de abastecer de fondos al Estado y, como misin secundaria, asegurar el desenvolvimiento del crdito comercial, y en su creador no hubo
ni el menor barrunto en aquella poca eran ya otra cosa los bancos emisores
de los nes esenciales que en una comunidad bancaria ya desarrollada tienen
ese tipo de instituciones.

Esta crtica domina la obra de cuantos economistas han juzgado la torpe


conguracin de nuestro banco central, esto es, de nuestro Banco de Espaa.
Esas crticas son las que dan el argumento a los distintos trabajos que publica
el Volumen XI de Papeles y Memorias y que comentamos en el apartado III.
El comienzo obligado de una historia de la peseta:
la opcin por el sistema bimetlico
Los profesores Francisco Comn y Miguel Martorell, que han contribuido
decisivamente con excelentes trabajos al conocimiento de muchas de las etapas de la Hacienda Pblica espaola, son los que llevan a los lectores hacia el
anlisis de las caractersticas que gobernaron el nacimiento de la peseta. En su
trabajo encontrar el lector una trayectoria biogrca bien trazada del ministro de Hacienda de la revolucin, un anlisis detenido de las distintas medidas
que integraban su detallado programa de reforma econmica, inspirado por
los principios de la llamada escuela economista, que encabezaba Figuerola y a
la que pertenecera una mayora de los economistas espaoles de entonces.
Este programa denido por Figuerola respondi a un conjunto de objetivos
y medidas de obligado cumplimiento por la poltica econmica. Esas medidas
comenzaban con el reconocimiento constitucional de la libertad de industria,

252

trabajo, trco y crdito. Principio que supona la eliminacin de todo tipo de


limitaciones al libre comercio, y en particular la abolicin de cualquier privilegio en los establecimientos de crdito, as como la derogacin de la legislacin
restrictiva sobre sociedades annimas que dominaba a la llegada de la revolucin, derivada de las imposiciones de los gobiernos anteriores y que haba
hecho imposible la constitucin de sociedades annimas, que eran una palanca
fundamental para el desarrollo de la economa. Se reformaban tambin las
leyes hipotecarias para la inmediata creacin de bancos de crdito territorial y
agrcola. Se dispona asimismo la desamortizacin absoluta civil y eclesistica,
a la que se aadira la enajenacin a censo entre los proletarios de todos los
terrenos comunes y patrimonios de la Corona. Se ordenaba el desestanco de la
sal y el tabaco y de todos los dems artculos que formaban parte de los monopolios del Estado, as como la supresin de las loteras como renta del Estado.
Por otra parte, deban eliminarse las contribuciones indirectas, y muy expresamente la contribucin de consumos, que haba sido suspendida ya por las
algaradas populares que trajo la revolucin y que se sustitua por el establecimiento de una contribucin nica, directa y personal que, ciertamente, careca
de cualquier viabilidad en las circunstancias que dominaban los tiempos de la
revolucin. Finalmente, pero en manera alguna en ltimo lugar, se encontraba
la prctica de una reforma arancelaria inspirada en los principios del librecambio, que daban su contenido esencial al arancel de 1869 y su futuro, porque el
arancel inclua su clebre Base 5., que propona la reduccin gradual al lmite
de los derechos calicados como estadsticos alcanzados mediante una reduccin gradual del tipo de gravamen establecido por los aranceles vigentes.
Reforma bsica adicional propuesta por el ministro de Hacienda, y que
encabez en el tiempo a todas las dems, fue la creacin de la peseta, que
deba operar en un sistema bimetalista. Resulta necesario subrayar las armaciones que, en opinin de los profesores Comn y Martorell, denieron
ese bimetalismo en el que se encuadr la peseta. En primer lugar, la rapidez con la que el ministro realiz esta reforma monetaria. A las tres semanas de la revolucin, la peseta ya era la moneda ocial. En noviembre ya estaba denido su programa iconogrco, y en el primer trimestre
de 1869 salieron los primeros ejemplares de la nueva moneda de la ceca.
Figuerola estaba convencido de que esa nueva unidad monetaria tena un importante valor simblico y poltico.
Lo ms curioso del caso es que Figuerola no era un bimetalista, pues ya en
1864 defendera el empleo de un solo metal (el oro) como moneda, y mucho
despus de abandonar el Ministerio segua siendo monometalista, apostando
denitivamente por el patrn oro en 1884. Sin embargo, en 1868 aceptara el
bimetalismo que imperaba en la Unin Monetaria Latina, a cuyas reuniones
constitutivas haba asistido Espaa. En 1867, una delegacin gubernamental
espaola participara en la Conferencia Internacional celebrada en Pars, convocada por Francia, para culminar los trabajos de la Unin. A su regreso a Espaa, los comisionados realizaron un informe que recomendar el ingreso de
nuestro pas en la Unin Monetaria Latina. La Junta Consultiva de la Moneda,

253

organismo asesor del Estado, acept la propuesta y elabor un plan de reforma monetaria basado en la aceptacin del bimetalismo. El Consejo de Estado dictaminara y aprobara ese proyecto. En estas circunstancias, Figuerola,
pese a sus convicciones monetaristas favorables al patrn oro, no dud en la
aceptacin de este proyecto bimetalista por dos razones. La primera, porque
el estudio para implantar el patrn bimetlico estaba hecho y su tramitacin
poltico-administrativa se haba realizado, lo que constitua un paso importante para la prctica de la reforma monetaria, siguiendo la pauta marcada
por la denicin en trminos de oro y plata de la nueva unidad monetaria. Por
otra parte, aunque Figuerola preriese un sistema monometalista oro, no dejaba de reconocer que la opcin por el bimetalismo permita reforzar los lazos
con Europa mediante la Unin Monetaria Latina, lo que facilitara el logro
del gran objetivo del ministro de Hacienda: instaurar la libertad comercial y
multiplicar los intercambios con el exterior. En consecuencia, como reconoca
honestamente Figuerola, para instaurar la peseta: yo no tuve que poner de mi
parte ms que la voluntad y la decisin para aprobar un proyecto heredado.
La ulterior evolucin de este proyecto heredado de instaurar en Espaa el
sistema bimetlico no pudo pasar del ao 1883, cuando no fue posible seguir
con la convertibilidad de la peseta en oro por las razones que antes se han indicado, por lo que Espaa, a partir de ese ao, contara con un patrn duciario
que cubre toda su historia contempornea.
Tras comentar con detalle la etapa de Figuerola en el Ministerio de Hacienda
y la estrategia de la reforma presupuestaria, las incidencias en la creacin de la
peseta, as como su aportacin decisiva en la poltica arancelaria, el trabajo de
los profesores Comn y Martorell naliza con una evaluacin de Figuerola como
ministro de Hacienda, que inician con la armacin, evidentemente cierta, de
que la etapa que le toc vivir como ministro de Hacienda de la revolucin se hizo
en las peores circunstancias concebibles: en el contexto histrico de una revolucin con destronamiento de la Reina; sublevaciones en el pas; insurreccin
de Cuba; fracasos en encontrar un monarca; existencia de conictos internacionales y de una gran inestabilidad poltica y social en el interior, y la existencia
de unos grupos sociales en el interior refractarios a toda la reforma tributaria.
En estas circunstancias, era bien difcil denir y aplicar la poltica econmica
espaola soada y defendida por Figuerola y la escuela economista. Ciertamente, Figuerola conoca estas circunstancias, lo que le llev a armar que no se
le considerase como ministro de Hacienda, sino como el liquidador de pocas
pasadas y que iba al Ministerio de Hacienda como el soldado va a la brecha a
morir al pie de ella para que otros, sobre su cadver, suban a las almenas y planten su bandera. Como destacan los profesores Comn y Martorell, las vsperas
de la Navidad de 1868 ese juicio de Figuerola sera angustiosamente vivido por
l y por cuantos compartan sus labores de Gobierno.
Quizs el principal error de Figuerola fue no conceder a la situacin dramtica en que se encontraba la Hacienda Pblica del pas una atencin prioritaria. Figuerola crea y defendi que las reformas de la Hacienda podan apla-

254

zarse para entrar rpidamente en las reformas econmicas, y a stas dedic


toda su atencin, demorando los imprescindibles retoques de la tributacin
para elevar los ingresos pblicos y, por otra parte, reducir el gasto pblico, decisiones imprescindibles para evitar el calamitoso estado de la Hacienda Pblica. Decisiones que hubiesen sido capaces de evitar la carrera suicida hacia los
dcit y multiplicacin de la deuda pblica que dicultaban, hasta impedida,
la normalizacin y el desarrollo de la vida econmica del pas. Como arman
los profesores Comn y Martorell, Figuerola confesara en una oportunidad
que si hubiera contado como ministro de Hacienda, con un presupuesto nivelado, habra hecho milagros. Un pensamiento que deba completarse con otra
armacin: sin un presupuesto nivelado, no era posible hacer milagro alguno
en la Espaa de su tiempo. Un pensamiento que nunca informara la conducta
y decisiones de Figuerola.
La estampida hacia el patrn oro
Una pacca coincidencia de todos los economistas e historiadores de la
peseta se ha producido sobre la conducta que supuso que la evolucin de la
historia de la peseta en el primer tercio del siglo XX se desarrollara en torno a
una idea rectora: la implantacin del patrn oro. Una idea rectora con vigencia
internacional, pues esta etapa se vivir en todos los pases bajo el dominio de
lo que el economista Gallarotti calicara descriptivamente como la estampida hacia el oro, que se registrara con especial intensidad en los nales del
siglo XIX y en los comienzos del XX.
Este proceso de estampida hacia el patrn oro se iniciara con el liderazgo
en Europa de la decisin alemana que en 1871 proclam al oro como su
exclusivo metal monetario. Una decisin que se impondra en Europa, en
gran parte de Amrica y en otras economas como las de Rusia y Japn. El
fundamento de esta decisin radicaba en la mala experiencia del bimetalismo, que haba planteado los problemas de su inestabilidad derivados de la
Ley de Gresham, y, por otra parte, en la propia expansin del patrn oro
en los principales pases, lo que favorecera su implantacin para acceder y
participar en un sistema monetario convertido en universal.
Ante un movimiento como ste, es obligado preguntarse: por qu el patrn
oro: qu se pretenda con su vigencia? Con su habitual agudeza, Schumpeter
ha dado respuesta a esa pregunta inquietante que reclama las razones por las
cuales el patrn oro se instaur en casi todos los pases, convirtindose en un
ideal al que haba que aspirar. Segn Schumpeter,
Las razones hay que buscarlas en que el patrn oro es un componente natural de una economa de laissez-faire y de librecambio, que era la que dominaba
en el mundo en esta poca. El patrn oro vinculaba los tipos monetarios en los
niveles de precios de cada nacin con los de todas las dems naciones que lo
aceptaron, ofreciendo un dato rme para sus intercambios. Por otra parte, este
patrn es sumamente sensible al gasto pblico, e incluso a actitudes polticas

255

que no implican directamente el gasto pblico, como por ejemplo la poltica


internacional o ciertas polticas scales o, en general y precisamente, todas las
polticas que violan los principios de un Estado gobernado por principios liberales. El oro impone restricciones a los gobiernos y a las burocracias con mucha
ms fuerza que una interpelacin parlamentaria, dando credibilidad a sus decisiones y contribuyendo a asegurar que no se producira cualquier desviacin
del gobierno de los pases hacia conductas que consintieran una administracin
inadecuada de sus programas pblicos.

Dicho en otros trminos, el patrn oro constitua una garanta para la disciplina de la Hacienda Pblica, principio fundamental del liberalismo.
Espaa no tuvo nunca un patrn oro, pese a la vigencia general de este
sistema monetario. Una armacin rotunda que plantea varias preguntas de
obligada respuesta:
1. Existieron proyectos en nuestro pas para implantar el patrn oro?
Cul fue su contenido? Cul fue la presencia de la Real Academia de Ciencias Morales y Polticas en este proceso?
2. Cules fueron las causas principales que dejaron estos proyectos de la instauracin del patrn oro en tales, sin llegar a su conversin en leyes vigentes?
3. Qu consecuencias produjo esta peculiar posicin espaola sobre
nuestra economa? Cmo evolucionaron estas consecuencias en la larga etapa que va de los comienzos del siglo XX hasta nuestra Guerra Civil?
Ofrecer unas respuestas a esas distintas cuestiones constituye, sin duda, un
captulo fundamental en la historia de la peseta. Una historia con tres etapas:
a) la que va de 1903 a 1918; b) la que comprende el parntesis de los aos
1918 a 1930, y nalmente, y c) la que discurre desde 1931 hasta la llegada de
la Guerra Civil.
Los proyectos para la implantacin del patrn oro en la primera dcada
del siglo XX: las ideas y el proyecto de ley de 21 de octubre de 1903, de Raimundo
Fernndez Villaverde, y su actualizacin por Augusto Gonzlez Besada en 1918
Quiz la etapa en la que mejor se plantearon en nuestra economa los proyectos para instaurar el patrn oro sea la que hemos calicado anteriormente
como primera, y que discurre desde el comienzo del siglo XX hasta 1918. En
ella nos encontramos adems con la destacada presencia de la Real Academia
de Ciencias Morales y Polticas, a la que pertenecan los dos intrpretes que
batallaron para lograr que Espaa contase con un patrn oro: Raimundo Fernndez Villaverde y Augusto Gonzlez Besada.
Como arman los profesores Jos Mara Serrano y Marcela Sabat en el
trabajo que incluye el nmero XI de Papeles y Memorias, la exposicin de los
proyectos espaoles para instaurar el patrn oro exige partir de una fecha y
de un acadmico. La fecha es la del 26 de enero de 1890, en que nuestra Real
Academia celebraba el aniversario de su fundacin. El intrprete de este acto

256

solemne fue el ms joven de sus acadmicos: Raimundo Fernndez Villaverde.


El discurso pronunciado para la ocasin testimonia su profundo conocimiento de los problemas que planteaba la cuestin monetaria y de su inuencia
para construir una poltica econmica con fundamento en nuestro pas. En
este discurso, Villaverde postular para Espaa el que era su permanente ideal
monetario de por vida: un sistema monetario con un patrn metlico de pleno
contenido, con moneda sana y slida y tipo de cambio estable.
Este joven acadmico desempear la cartera de Hacienda en el gobierno
presidido por Silvela desde comienzos de 1899, y realizar su gran obra de
nivelar el Presupuesto, practicar una conversin decisiva de la deuda pblica
y reformar el sistema tributario, modernizando y poniendo al da los impuestos espaoles. Una obra inolvidable que el profesor Flores de Lemus calicara con las siguientes y laudatorias palabras: Acaso ninguna obra poltica de
la historia moderna de Espaa haya conseguido tan amplio reconocimiento
como el arreglo de nuestra Hacienda tras el desastre colonial.
Este ganado aval de reconocimiento y credibilidad pblica conseguido por
Fernndez Villaverde, por su valiosa y brillante gestin de la Hacienda espaola, haca posible que ste se planteara con fundamento acometer la ambiciosa
empresa que haba deseado realizar a lo largo de su vida: regularizar la circulacin duciaria y establecer en lo posible el patrn oro. A este doble propsito
respondera el proyecto de ley preparado por Villaverde como presidente del
Consejo de Ministros, y presentado al Parlamento el 21 de octubre de 1903
con el objetivo de regularizar y mejorar el cambio exterior para procurar el
restablecimiento de la circulacin y libre acuacin de la moneda de oro.
Por desgracia, su dimisin, impuesta por circunstancias polticas, dejara este
proyecto sin discutir en el Parlamento, lo cual no ha impedido que cuantos
anlisis se han hecho de l hayan reconocido la solidez de su argumentacin y
el profundo conocimiento que revelaba de toda la literatura entonces existente
y referida a los temas nancieros.
El trabajo de los profesores Serrano y Marcela Sabat permite realizar una
aproximacin realista y ordenada a la vida y la obra de Raimundo Fernndez
Villaverde, que llena una etapa brillante de nuestra historia nanciera y monetaria. Tres son las partes en que Jos Mara Serrano y Marcela Sabat ordenan
su exposicin: 1. La gura de Raimundo Fernndez Villaverde; 2. El saneamiento nanciero, requisito para la estabilizacin monetaria, y 3. El camino
hacia el patrn oro.
La presentacin de la personalidad de Fernndez Villaverde arranca del reconocimiento que ha merecido a prcticamente todos los que se han acercado
a la lectura y evaluacin de su obra. Quiz como dicen los autores el mejor
elogio que de su gura puede hacerse es el que le tribut nuestro acadmico
Jos Larraz en 1947:
Cuando se contemplan las magncas piezas acadmicas (y puede y debe
aadirse sus aportaciones decisivas para la reforma de nuestra Hacienda), fuerza es reconocer que en el medio poltico de la Restauracin vivieron hombres

257

de altura de miras, de densidad cultural, de claridad de juicio, entre los cuales


destac la gura del ministro de Hacienda de 1899-1900.

Jos Mara Serrano y Marcela Sabat subrayan como principio bsico de


su conducta la delidad y competencia con las que Raimundo Fernndez Villaverde ejerci su gran vocacin poltica en los mltiples cargos que desempe: diputado ya en 1872 por la provincia de pontevedra, puesto para el que
sera elegido en las Cortes republicanas de 1873 y, ms adelante, en todas las
elecciones de la Restauracin desde 1876 hasta su muerte, en 1905; asimismo,
en 1877 tambin sera nombrado Interventor General de la Administracin del
Estado, y en el propio Ministerio de Hacienda sera subsecretario desde 1880;
gobernador civil de Madrid en 1884-1885, donde desarrollara una labor inolvidable ante la epidemia de clera que padeci la capital de Espaa; ministro
de Hacienda en 1899, donde realizara la gran obra, ya aludida anteriormente,
de nivelar el Presupuesto, realizar la conversin de la deuda y practicar una
reforma tributaria plena de aciertos; presidente del Consejo de Ministros en
dos ocasiones, de julio a diciembre de 1903 y de enero a julio de 1905, ao en
el cual le sorprendera la muerte en plena madurez intelectual.
La monografa elaborada por el profesor Serrano sobre La cuestin monetaria en la Real Academia de Ciencias Morales y Polticas (1857-1935), editada por
nuestra Corporacin conjuntamente con el Volumen XI de Papeles y Memorias,
muestra hasta qu punto Fernndez Villaverde estuvo presente en todas las propuestas y discusiones que llenan el quehacer de la Academia durante su vida.
Sus aportaciones fundamentales seran, sin duda, la de nivelar el Presupuesto,
convertir la deuda y reformar los tributos espaoles y la de disear el camino
que Espaa deba recorrer para llegar al patrn oro. Estas dos tareas subrayan Jos Mara Serrano y Marcela Sabat no eran casuales ni producto de
improvisaciones polticas. La gran diferencia de l con los polticos de su tiempo
se encuentra en el hecho de que la poltica econmica concebida por Fernndez
Villaverde era una poltica programada que se propona alcanzar tres objetivos
decisivos y coherentes: 1. La estabilizacin presupuestaria; 2. La estabilidad
monetaria, y 3. Lograr una Hacienda que favoreciese el desarrollo, que slo
deba abordarse estando bien aseguradas las dos etapas anteriores.
El saneamiento nanciero como requisito previo para la estabilizacin
monetaria se expone en el trabajo de los profesores Serrano y Sabat en su
segunda parte. En ella, se detallan el conjunto de decisiones a las que ya se ha
aludido con anterioridad. En su examen, se subraya como decisin bsica la
prctica de la reforma tributaria, que debera aportar los ingresos necesarios
para esta operacin estabilizadora. Sin embargo, la nivelacin del Presupuesto
no se intentara conseguir por esta sola va, sino tambin por la economa y
reduccin del gasto, que haca de la conversin de la deuda un objetivo fundamental y prioritario, pues los gastos recurrentes de sta suponan el 50 por 100
del contenido del Presupuesto. Esa conversin de la deuda se describe con
detalle y acierto en el estudio de los profesores Serrano y Sabat, ofreciendo
una interpretacin de ella que denuncia algunos errores cometidos por otras

258

interpretaciones que no han hecho la justicia debida a esta operacin reformadora del ministro de Hacienda.
El camino hacia el patrn oro se aborda en la tercera parte del trabajo y
cuenta con dos documentos fundamentales: la intervencin de Villaverde en
la Academia de Ciencias Morales y Polticas el 26 de enero de 1890, a la que
ya nos hemos referido, y el proyecto de ley de 24 de marzo de 1903 para regularizar y mejorar el cambio exterior y para procurar el establecimiento de
la circulacin y libre acuacin de la moneda de oro. Como arman Serrano
y Sabat, la exposicin de motivos de este proyecto constituye un anlisis magistral en el que destaca la visin de Villaverde del equilibrio en la balanza de
pagos que el patrn oro permite, merced al papel jugado por el movimiento de
valores mobiliarios (movimientos de capital) en la estabilidad de los cambios
entre monedas del citado patrn. Y efectivamente, si el patrn oro mantuvo
los cambios estables, no fue tanto por ajustes en la balanza comercial como
a consecuencia de los ujos de capital. Es tambin llamativa la atencin que
Fernndez Villaverde presta a la importancia de un factor del que depende el
xito de la poltica monetaria; la credibilidad en que, a largo plazo, el cambio
siempre se restaurara a la vieja paridad. Ello era clave porque, para eliminar
el riesgo de devaluacin, los bancos centrales amenazados por la prdida de
oro slo deberan sealizar la posicin con una ligera elevacin de los tipos de
inters para que la compra de valores mobiliarios sostuviera el cambio a corto plazo. Una proposicin sobre la que se extiende el proyecto de Fernndez
Villaverde, quien muestra, as, sus conocimientos monetarios, que intentaba
poner al servicio de su proyecto.
Por desgracia, ese proyecto de Villaverde no sera aprobado porque no lleg
siquiera a ser examinado por el Parlamento, al producirse la dimisin de su autor
por razones polticas que amargaron sus das, y tras las cuales estaban las disidencias con Maura, con el que se enfrentara por la jefatura del Partido LiberalConservador. Un enfrentamiento que Villaverde perdi en un momento trgico,
pues en ese ao (1905) se producira la muerte del que haba sido el gran ministro
de Hacienda de la Espaa de nales del siglo XIX y comienzos del siglo XX.
El proyecto de Fernndez Villaverde para instaurar el patrn oro (1903)
no estuvo slo. Le acompaaron una serie de propuestas de los ministros de
Hacienda de la poca, hasta un total de siete (estos proyectos se iniciaron con
el de ngel Urziz, que incluso se anticip al de Villaverde, pues estaba fechado
en enero de 1892; Tirso Rodrigez, en mayo del mismo ao; Navarro Reverter
concluira el suyo en 1906; el primero de los proyectos de Gonzlez Besada
en 1908, y el propio Tirso Rodrigez insistira en este propsito reformador
con su proyecto de enero de 1912). Todos estos proyectos correran la misma
suerte que el de Fernndez Villaverde: quedarse en tales proyectos, sin pasar
a ser leyes vigentes. Obviamente, esta conclusin demostraba la dicultad de
la tarea de implantar el patrn oro, pues sta reclamaba el cumplimiento de
dos condiciones: contar con un banco central saneado con reservas de oro sucientes para responder a las demandas de metlico del pblico y, en segundo

259

lugar, conseguir de forma continuada el equilibrio del Presupuesto, lo que deba permitir cerrar las puertas del Banco de Espaa al Tesoro para evitar que
su deuda se monetizase por el Banco directa o indirectamente.
Estas dos exigentes condiciones de potencia econmica y de equilibrio presupuestario no se cumpliran simultneamente en el momento en el que fueron presentados los distintos proyectos reformadores antes aludidos. El mejor
proyecto, desde este punto de vista, sera, sin duda, el de Fernndez Villaverde,
que cumpla con toda claridad el principio del equilibrio presupuestario en
el momento de su presentacin. Sin embargo, la fortaleza demandada de las
reservas oro sucientes del pas para poder atender a los pagos de los ciudadanos contaba con debilidades de las que se quejaba el propio Villaverde.
La llegada de la Primera Guerra Mundial y la neutralidad espaola durante
el conicto parecieron ofrecer una oportunidad para que Espaa intentase de
nuevo gurar entre los pases con patrn oro. En efecto, durante los aos en
que dur el conicto, la balanza de pagos de Espaa constituy el mejor escenario para comprobar la mejora radical en los resultados de nuestra economa.
El auge excepcional de las exportaciones de materias primas, de productos alimenticios y de bienes manufacturados se traducira en una decisiva mejora de
la cotizacin de la peseta y en una acumulacin extraordinaria de reservas oro,
como prueba el hecho de que el Banco de Espaa llegara a ser uno de los bancos
centrales con mayores reservas del mundo. En efecto, la cuanta de las reservas
oro espaolas slo era superada por la de tres bancos centrales: la Reserva Federal de Estados Unidos y la de los bancos centrales de Francia e Inglaterra.
No cabe duda de que en estas circunstancias caba anticiparse a la llegada de la paz europea elaborando, por parte de Espaa, un proyecto que
restableciese la convertibilidad de la peseta en oro y que, al normalizarse la
situacin econmica tras la paz, Espaa estuviese en condiciones de actuar
bajo la disciplina del patrn oro. La oportunidad de este proyecto se derivaba del supuesto razonable de que, terminada la guerra mundial, Alemania,
Francia y Gran Bretaa restableceran la convertibilidad de sus monedas lo
antes posible, y si Espaa aprovechaba su situacin econmica, estara en
condiciones de incorporarse al comercio y a la actividad econmica de la
postguerra contando con un sistema monetario de patrn oro.
se es justamente el paso que el acadmico de nuestra Corporacin y ministro de Hacienda Augusto Gonzlez Besada tratara de dar con su reforma, contenida en el proyecto presentado en 1918. Una reforma para la que
propondra como paridad el exigente nivel legal al que se situaba la peseta en
1868. El proyecto de Augusto Gonzlez Besada corri la misma suerte que
todos los anteriores: el de su desaprobacin y abandono, en los que el Consejo del Banco de Espaa jug un papel decisivo al destacar que la pretensin
de Gonzlez Besada de restaurar el patrn oro en Europa era una previsin
arriesgada que slo podran conrmar los acontecimientos posteriores. Resultaba as prudente esperar y ver, lo que descartaba, por el momento, la
aceptacin del proyecto.

260

El patrn oro en Espaa a partir de los aos veinte: muchos deseos, algunos
proyectos y ninguna reforma
Con el rechazo de los proyectos de los acadmicos Villaverde y Gonzlez
Besada se iniciar una nueva etapa en la historia de la peseta, que abarca toda
la dcada de los aos veinte, etapa que Espaa va a recorrer sin contar con el
patrn oro, pero dominada por una insistente demanda por incorporado.
Los hechos que van a condicionar lo sucedido arrancan de un mal principio:
la crisis econmica registrada en Europa y Espaa, que afect especialmente
a los mercados nancieros y bancarios. La crisis dur de 1919 a 1924. Sus
causas principales quisieron encontrarse en las medidas adoptadas en los distintos pases que participaron en la Primera Guerra Mundial y que deseaban
volver a un cuadro institucional y del funcionamiento de la economa semejante al que domin antes de 1914.
Este buscar el futuro en el pasado para resolver problemas del presente constituy un gran fracaso. Las medidas de esta vuelta al pasado consistan en derogar el conjunto de intervenciones y controles que la guerra oblig a adoptar
en las economas de los distintos pases. Ello supona: restaurar la libertad de
los movimientos de capitales, admitir de nuevo plena libertad en el trco de
divisas, liberalizar los mercados de bienes y servicios, as como la formacin de
precios y salarios en todos los mercados de factores productivos y, en cualquier
caso, facilitar los intercambios internacionales derogando cualquier obstculo
al comercio exterior. Como antes se ha armado, estas decisiones no lograron
el restablecimiento del pasado, sino la aparicin de graves desequilibrios en las
distintas economas que se manifestaron muy especialmente en los mercados
de cambios y que afectaron con especial intensidad a todas las economas europeas. La apariencia ms destacada de esta crisis residi en la depreciacin de las
monedas. La cotizacin de la peseta registr a nales de 1919 las consecuencias
de esta agitacin en los mercados de cambios con devaluaciones espectaculares,
soportando adems una gran volatilidad en sus cotizaciones derivada de las incertidumbres de los mercados y la presencia en ellos de intensos movimientos
especulativos de capital. Slo cuando, a partir de 1924, lleg la calma a los mercados monetarios de Londres y Pars la peseta volvi a una situacin normal.
Este prlogo de la crisis econmica y nanciera que domina de 1919 a 1924
constituye la premisa mayor que explica lo sucedido con la peseta en las dos etapas que antes se han propuesto al dividir su historia que va de 1919 a 1936. En
efecto, tanto el perodo 1919-1931 como el 1931-1936 estn dominados por una
obsesin permanente sobre el cambio de la peseta que convirti a los polticos
espaoles en obsesos de la cotizacin de nuestra divisa, que se elev a la categora de primer problema de la economa nacional. Un problema que desesperaba
a los polticos cada da al conocer las cotizaciones de las divisas nacionales.
Esta presencia continuada de las devaluaciones de la peseta como problema
dominante en los mercados de divisas se correspondi con el diseo y la aplicacin de distintas polticas econmicas con la pretensin de estabilizar los

261

cambios. Polticas que fueron vividas en Espaa con singular intensidad por
todos los polticos que dirigieron la economa espaola entre 1919 y 1936.
Resulta curioso comparar a este respecto las actitudes de dos polticos tan
opuestos como el dictador Miguel Primo de Rivera e Indalecio Prieto, primer
ministro de Hacienda de la II Repblica Espaola. Pese a la distancia ideolgica y personal entre ellos, ambos estuvieron dominados por la misma obsesin:
mantener el cambio de la peseta y sufrir cada da con su depreciacin.
No puede extraar, por ello, que la historia econmica de Espaa de 1919
a 1936 est repleta de proyectos elaborados con el propsito de estabilizar los
cambios, asegurar la convertibilidad de la peseta e introducir el patrn oro.
El inventario de estos proyectos realizado por el profesor Pablo Martn Acea
permite seguir esa historia y concluir, en todo caso, proclamando el fracaso en
conseguir esos objetivos.
Desde su llegada, en septiembre de 1923, la Dictadura trat de enfrentarse
con la devaluacin de la peseta que se crea dependiente de especulaciones
animadas polticamente mediante el asentamiento del nuevo rgimen y las
medidas aprobadas por el Directorio, que coincidieron en su estrategia con
el viejo rumbo que utilizan las dictaduras para resolver los problemas de una
economa: multiplicar el intervencionismo. Un intervencionismo dirigido, en
este caso, a los mercados de cambios, en los que se prohibieron las operaciones de venta a plazos, se restringieron los movimientos de capital y se limitaron los pagos exteriores. Decisiones que no slo carecieron de ecacia, sino
que contaron con una clara oposicin del mundo empresarial, que denunci
que esas medidas de control podan ocasionar consecuencias negativas para el
comercio exterior. Por otra parte, y en contra de la hiptesis de partida del Directorio, no se admiti como ste supona que esa devaluacin de la peseta se debiera a causas especulativas contra el nuevo rgimen, sino que estaban
presentes causas econmicas fundamentales que actuaban de manera directa
y decisiva sobre la cotizacin de la peseta: los desequilibrios del Presupuesto y
de la balanza de pagos, sobre los que era necesario actuar.
Uno de los ms ambiciosos proyectos para estabilizar el cambio de la peseta
es el que discurre a partir de 1928, y que inspirar Jos Calvo Sotelo, nombrado
ministro de Hacienda del Gobierno Civil de la Dictadura en 1925. Su proyecto
de estabilizacin del cambio de la peseta deba lograr sta consiguiendo el
que era el sueo de la poca. Esto es, conjuntamente con la implantacin del
patrn oro, la convertibilidad de la peseta y estabilizacin en el ms ambicioso
de los niveles: el que la peseta registraba en su momento fundacional de 1868.
Inicialmente, estos objetivos parecieron posibles, pues desde 1925 a 1927 la
cotizacin de la peseta mejorara espectacularmente y, por otra parte, el deseo
del ministro de introducir el patrn oro y estabilizar el cambio despertaba una
clara aceptacin de las distintas instituciones econmicas y de la opinin de
muchos de los tcnicos del pas. A ello se aadiran acontecimientos polticos
positivos que crearon, hacia 1927, el ambiente ms favorable que caba esperar para las reformas pretendidas.

262

Ese panorama se alter bruscamente en 1928, ao a partir del cual la peseta


registr una cada persistente que motiv la instauracin de la intervencin en
el mercado de cambios, proyecto que cont con unos medios increblemente
insucientes para afrontar sus deberes y, al mismo tiempo, con una oposicin
frontal y activa desde dentro y desde fuera del pas. Esa intervencin de los
cambios se atribuy a un Comit que cont como secretario con el competente
economista, profesor y acadmico Luis Olariaga, que ha explicado magistralmente la marcha de los acontecimientos de esa intervencin en un ensayo
inolvidable (La intervencin de los cambios en Espaa) publicado en 1929. Las
limitaciones nancieras del proyecto y los factores exteriores muy adversos
que condicionaban su xito obligaron a suspender las actividades interventoras en octubre de 1929. El lector puede encontrar una informacin precisa
y detallada de este proceso en el trabajo del profesor Velarde publicado en el
Volumen XI de Papeles y Memorias.
En el curso de este proceso, dominado por posiciones polticas encontradas,
surgi una polmica que arranc de la crtica de Camb a la intervencin de
los cambios, que se centraba en uno de sus aspectos: el objetivo perseguido y
confesado por Calvo Sotelo de rearmar los lmites jados para la estabilidad
de los cambios volviendo a los vigentes en 1868. Camb juzgaba ambiciosa y
perjudicial para nuestras exportaciones esa cotizacin. Una armacin sobre la
que volvern algunas opiniones posteriores. Esa crtica de Camb apuntaba hacia un aspecto limitado sobre el proceso de intervencin de los cambios, cuyo
juicio justo deba incorporar como armar el profesor Olariaga muchos
factores adicionales, entre ellos la situacin y el condicionamiento del tipo de
cambio de la peseta por factores internacionales que ocuparan el centro de la
escena de la cada de la peseta en 1928 y 1929. Asimismo, la puesta en marcha
del proyecto cont con las limitaciones impuestas por la inadecuada reordenacin bancaria de 1921 (Ley Camb), que, increblemente, no consider la estabilidad del tipo de cambio como una funcin bsica del Banco de Espaa.
Las consecuencias de todo ello seran que la etapa de la Dictadura nalizara
sin lograr la estabilizacin de los cambios y, por supuesto, sin conseguir la
implantacin del patrn oro.
Los catorce meses que van desde la cada de la Dictadura a la llegada de la
II Repblica registran la presencia, de nuevo, de la estabilizacin de la peseta
como problema prioritario de la poltica econmica espaola. El proyecto se
elabor bajo la direccin del ministro de Hacienda Julio Wais, y se continu
por quien hered su cartera, Juan Ventosa, quien contara con muy escaso
tiempo, dada la llegada inmediata de la II Repblica.
El proyecto de Julio Wais pretenda estabilizar el cambio aproximando su
cotizacin en todo lo posible a la vigente en 1868. Un propsito de revalorizacin que no fue acompaado de aquellas medidas que este ambicioso n exiga.
La intervencin en el mercado de cambios, por una parte, y la bsqueda de crditos exteriores, por otra, constituan los dos posibles fundamentos del xito de
su poltica. Con el propsito de controlar los cambios, surgi el Centro Ocial de

263

Contratacin de Moneda, en el que se centralizaba el comercio de divisas, que


pretenda regular con l el mercado de la peseta. Se acept, asimismo, lograr un
prstamo internacional garantizado con oro, con el apoyo correspondiente del
Banco de Espaa, al que se opuso con energa el Consejo de ste, como lo haba
hecho tradicionalmente a la exportacin de oro. Con todo ello, el Gobierno no
fue capaz de frenar la cada de la peseta en los mercados exteriores.
El mantenimiento del tipo de cambio de la peseta constituy en la II Repblica espaola un objetivo prioritario de poltica econmica. Elevado a la
categora de obsesin por Prieto, no convertira esa actitud en medidas de
estabilizacin. Hubo de ser el gobernador del Banco de Espaa Julio Carabias el autor de un plan urgente de estabilizacin basado en diversas medidas: intervencin por parte del Centro Ocial de Contratacin de la Moneda
para adquirir las pesetas que fuesen ofrecidas en el mercado de cambios a
tipos que superaran cierto nivel, con la reduccin automtica de la circulacin duciaria en el mismo importe de las pesetas que fuesen adquiridas para
evitar cualquier inuencia negativa sobre la cantidad de dinero interior; la
regularizacin del stock de oro del Banco de Espaa y una utilizacin del tipo
de descuento del Banco de carcter exible y continuo para lograr los nes
pretendidos por la poltica econmica respecto de la regulacin monetaria.
Ese plan de Carabias contara con muy escasos meses para su aplicacin, por
lo que careci de efectos importantes sobre el objetivo pretendido de regular
los cambios. La peseta continu su camino de depreciacin despus de que
Prieto y Carabias abandonasen sus puestos.
El sucesor de Prieto en el Ministerio de Hacienda fue el cataln Carner, que
centr sus preocupaciones y su trabajo en la preparacin de un Presupuesto
General, del que la Repblica no haba dispuesto hasta entonces. Por otra parte, los mercados de la peseta le dieron al ministro la tranquilidad suciente
para realizar esta tarea que consideraba prioritaria. Sin embargo, a nales del
invierno de 1932, la peseta volvi a registrar una baja persistente, que obligara
a actuar a Carner. Su decisin ante este problema sera la prudente de consultar sobre qu hacer en estas circunstancias. Una consulta que dirigi a los economistas que haban entrado a formar parte del Consejo General del Banco de
Espaa tras la reforma de Prieto, que constituan una triloga excepcional: Flores de Lemus, Gabriel Franco y Agustn Viuales. Su respuesta sera contraria
a montar una nueva intervencin para sostener la cotizacin de la peseta. En
esa misma lnea haban discurrido los informes del Servicio de Estudios con
que cont el Banco de Espaa a partir de su constitucin en 1931, Y del que
eran directores el profesor Olegario Fernndez Baos y el economista Germn
Berncer, que haban manifestado una y otra vez que tratar de mantener a
todo trance un tipo de cambio de la peseta constituira una equivocacin perniciosa que, en denitiva, slo habra de conducir a la emigracin del oro de
Espaa, con desastrosas consecuencias para la economa del pas.
Con objeto de armar la estabilidad de los cambios en Espaa, la poltica
econmica opt, en el perodo 1933-1935, por ligar la cotizacin de la peseta al

264

franco francs, decisin que vinculaba la peseta al bloque oro, logrndose as


una estabilizacin de hecho del tipo de cambio, al mismo tiempo que la peseta
se apreciaba respecto del dlar. Esa decisin estabiliz el cambio de la peseta
en los mercados internacionales. Sin embargo, la medida no sera gratuita. En
primer lugar, porque el tipo de cambio a que se estabiliz la peseta aceptaba
su sobrevaloracin, lo que inuira negativamente sobre las posibilidades de
exportacin y el saldo correspondiente de la balanza de pagos.
Este recuerdo histrico de la experiencia de la poltica de estabilizacin de
los tipos de cambio en Espaa no debe dejar slo el sabor reiterado y amargo
de su fracaso, sino tambin la intencin de tratar de aprender de esa experiencia las enseanzas capaces para actuar con ms acierto en el futuro. Un
propsito que obliga a contestar a las dos preguntas que se formularon anteriormente en esta introduccin:
1. Por qu no se instaur el patrn oro en Espaa y por qu fracasaron
los proyectos de estabilizar el tipo de cambio de la peseta?
2. Qu consecuencias tuvo para la economa espaola la ausencia del
patrn oro como sistema monetario y cmo debera orientarse la poltica
monetaria para superar esta circunstancia?
Justamente fue la incapacidad de la Hacienda Pblica para cuadrar sus presupuestos uno de los motivos quizs el principal para ir aplazando los proyectos que pretendan la implantacin del patrn oro, pues, a partir de 1910,
el saldo presupuestario de nuestro Estado comenz a vivir una nueva etapa
decitaria que impeda adoptar cualquier intento de implantar el patrn oro
o, simplemente, de estabilizar el cambio de la peseta.
Causa alegada con frecuencia de la acumulacin de los proyectos fracasados de estabilizacin de la peseta o implantacin del patrn oro en los aos
veinte y treinta la constituy la inestabilidad poltica y el cambio constante de
los equipos que dirigieron el Ministerio de Hacienda. En estas circunstancias,
result imposible que los partidos polticos contaran con el tiempo suciente
para programar la poltica monetaria imprescindible para lograr que pasaran
de meros proyectos.
Esa serie de factores que dominaron el escenario poltico y econmico de la
Espaa de 1918 a 1936 hicieron imposible convertir en realidad el propsito
ms pregonado por los polticos de la poca: instaurar el patrn oro, estabilizar el cambio de la peseta y volver a su vieja paridad de 1868.
Esta conclusin nos obliga a preguntarnos: qu consecuencias produjo este
comportamiento?, fue conveniente que el manejo de la poltica monetaria
estuviera gobernado por la discrecionalidad de los gobiernos?
Estas preguntas han contado en Espaa con dos respuestas encontradas.
La primera de ellas subraya el punto de partida de nuestro sistema monetario
adoptado en 1868 (sistema bimetalista) y su evolucin hacia un patrn cojo
basado en la plata, a partir de lo dispuesto en la tan citada como modesta circular del Banco de Espaa de 1883, que suprima la convertibilidad de la peseta

265

en oro. De esta manera, y como ya se ha armado, la peseta cont slo con una
referencia a la plata a partir de ese ao 1883, convirtindose, de esta manera, en
un patrn bimetlico cojo, que algunos historiadores han denominado patrn
plata. Un trmino incorrecto, porque el valor de la plata amonedada era superior
al que alcanzaba en el mercado de metales, con lo que, de suyo, la acuacin
de plata no estableca lmite alguno a la circulacin. Acuar plata era un gran
negocio para el Estado, y especialmente para el Banco de Espaa.
El sistema monetario plata era as, en verdad, un patrn duciario. Esta situacin impuesta por las circunstancias ha dado pie a armar que Espaa, con
la adopcin de este sistema de patrn duciario, se anticipaba a los restantes
pases occidentales, que se vieron obligados al abandono del patrn oro y a
instaurar un patrn duciario en los aos crticos de la Gran Depresin de los
aos treinta.
La consecuencia fundamental de este ingreso de Espaa en 1883 en un patrn duciario posibilitaba utilizar la discrecionalidad en la administracin
del control monetario del pas que lo adoptase. Una discrecionalidad con efectos dependientes de la prudencia y responsabilidad de los polticos situados al
frente de la poltica monetaria del pas. Por el contrario, el patrn oro impona
un comportamiento a las autoridades monetarias sin mbito para su discrecionalidad. Esta disciplina que el patrn oro obligaba a adoptar a las autoridades monetarias tendr como fundamental activo la ganancia en la credibilidad
de un comportamiento ortodoxo de las polticas monetaria y presupuestaria.
Evaluar la alternativa patrn oro/patrn duciario obliga a destacar la importancia de la situacin econmica en la que esa evaluacin se realiza. As,
parece evidente que, en una etapa crtica como la vivida por Espaa a partir
de 1931, con una crisis econmica profunda, agravada por el cambio poltico
que el pas viva en esos momentos y por el abandono continuado del patrn
oro por distintos pases, disponer de un gobierno discrecional de la poltica
monetaria constitua una ventaja considerable. Y es igualmente cierto que una
situacin como la denida en la etapa 1890-1913, con un patrn oro dominante en el mundo que dena un marco monetario estable, la aplicacin del criterio de la discrecionalidad para el manejo de la poltica monetaria careca de la
credibilidad necesaria para favorecer el desarrollo de las inversiones exteriores
que podan auir a Espaa. Fue esta situacin de grandes inversiones internacionales la que convirti a la etapa de 1880-1913 en una era decisiva para el
desarrollo econmico apoyado por la vigencia del patrn oro. Espaa perdi
gran parte de esas oportunidades por la ausencia de un patrn oro, ausencia
que negaba a la peseta la necesaria credibilidad para los inversores dispuestos
a embarcarse en prstamos con el pas.
En denitiva, no resulta prudente aconsejar, y mucho menos decidir, sobre
la implantacin del patrn oro ni sobre la convertibilidad de su moneda o sobre la estabilidad de su cambio exterior ignorando las condiciones econmicas
que denen la situacin del pas aconsejado, porque sin referencia a esas condiciones carecer de fundamento el consejo o la decisin que se adopte.

266

La etapa de la economa espaola que discurre entre 1918 y 1936 no cont


slo con la experiencia de las propuestas a que nos hemos referido anteriormente. Cont tambin con un documento que no cabe ignorar. Un documento
publicado bajo el ttulo Dictamen de la Comisin del Patrn Oro, que apareci
al nal de la dcada de los aos veinte, dictamen del que era director o mejor redactor el profesor Antonio Flores de Lemus. Este dictamen constaba
de dos partes bien diferenciadas: una primera referida al estudio de las relaciones y variables fundamentales que condicionaban la formacin del tipo de
cambio en Espaa, y una segunda que desarrollaba las propuestas y consejos
al Gobierno sobre el tema sometido a su consideracin: la adopcin del patrn
oro y la estabilidad del cambio exterior. Desde esa fecha de 1929, la poltica
econmica espaola cont con una valiosa orientacin para conocer los comportamientos econmicos en que debera basarse la implantacin del patrn
oro y la poltica de cambio exterior que sera conveniente aplicar en tanto no
se dispusiera de ese patrn.
Desde entonces, es sabido que todo intento de estabilizar nuestra economa
debe armarse en una poltica presupuestaria que d su base a una Hacienda
Pblica tan slidamente establecida que no slo pueda saldar sus obligaciones presentes, sino que permita mirar con tranquilidad a las contingencias
de lo por venir. Se conoce tambin que es preciso disponer de una poltica
monetaria anti-inacionista como acompaante inevitable de toda poltica estabilizadora. Es sabido igualmente que la estabilidad de la economa obliga a
contar con un comportamiento de la poltica social que encauce las relaciones
de los trabajadores y empresarios, ofreciendo una cooperacin que contribuya
al aumento del empleo y evite las alzas salariales que no se ajusten al crecimiento de la productividad del trabajo. Asimismo, se conoce el papel decisivo
que debe desempear en una poltica estabilizadora la liberalizacin de la actividad econmica y la eliminacin de aquellas intervenciones estatales perturbadoras de la competencia en los distintos mercados de bienes y servicios. Se
sabe, en n, que la poltica de cambio exterior debe ajustar su cotizacin a la
norma fundamental de que sta no se site por debajo del nivel relativo de los
precios, evitando incurrir as en la prctica que el Dictamen de la Comisin
del Patrn Oro denomin tipo de cambio arbitrario, cuya vigencia producira
cinco efectos negativos de la mxima importancia: 1. El tipo de cambio arbitrario tiende a frenar y castigar las exportaciones; 2. El cambio arbitrario
tiende a primar las importaciones; 3. El cambio arbitrario tiende a favorecer
con una prima la exportacin de capital nacional allende las fronteras; 4. El
cambio arbitrario produce la prdida de las reservas de oro y divisas, y 5. El
cambio arbitrario propende a endeudar progresivamente a la economa que lo
practique con el resto del mundo. Todos esos consejos, ofrecidos por el Dictamen de la Comisin del Patrn Oro, no slo conservan el valor histrico que
tenan en la poca en la que el Dictamen los propuso y defendi, sino que han
probado tambin su vigencia en todos los proyectos de estabilizacin econmica concluidos con xito en nuestro tiempo.

267

3.

LA CREACIN DEL BANCO DE ESPAA Y SUS FUNCIONES

La segunda opcin histrica, que explica la marcha de la poltica monetaria


que est detrs de la evolucin de la peseta y su nal, con el ingreso de Espaa
en la Unin Monetaria Europea y la adopcin del euro, es la que va unida a la
creacin y funciones de nuestro banco central, el Banco de Espaa, en 1874.

3.1. EL DECRETO DE 24 DE MARZO DE 1874 Y EL OTORGAMIENTO DEL PRIVILEGIO


DE EMISIN DE BILLETES EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL

Como ha armado el profesor Gabriel Tortella, es imposible entender la


concesin al Banco de Espaa del privilegio de emisin de los billetes sin referir esa decisin a la catastrca situacin en que se encontraban la economa
y la Hacienda espaolas al llegar el ao 1874.
Los males padecidos venan de antiguo. Ante todo, de la grave crisis econmica
iniciada en 1864, a la que se sumaran los errores en el tratamiento de sus problemas por los hombres que compusieron los gabinetes isabelinos, errores que
alimentaran a la revolucin liberal de septiembre de 1868. La crisis econmica
se agravara por la lamentable situacin que domin la Hacienda de Amadeo I
y de la Primera Repblica espaola que sigui. Fue justamente esa gravedad de
la situacin de la Hacienda la que llev a Jos Echegaray, ingeniero, dramaturgo y poltico (de gran inuencia entre los liberales de la escuela economista y
al que Figuerola encomend la cartera de Fomento en el primer gobierno de la
revolucin), a ocupar la cartera de Hacienda en 1874. Desde ese cargo dictara
el Decreto de 24 de marzo de ese mismo ao. Ese decreto otorgaba el monopolio
de emisin de billetes en todo el pas al Banco de Espaa, y el Estado obtena por
esta cesin del privilegio de emisin de billetes unos ingresos de 125 millones de
pesetas en condiciones excepcionales. Cifra muy elevada en aquel entonces. Una
cantidad, por otra parte, juzgada indispensable ante las dicultades extremas de
la Hacienda para obtener los ingresos imprescindibles con el n de que el Estado saliese adelante en el cumplimiento de sus obligaciones.
La exposicin de motivos de la disposicin que concedi el privilegio de
emisin de billetes al Banco de Espaa confesaba con toda claridad esa situacin, con una fuerza trgica salida de la pluma de Echegaray:
Abatido el crdito por el abuso, agotados los impuestos por vicios administrativos, esterilizada la amortizacin por el momento, forzoso es acudir a otros
medios para consolidar la deuda otante y para sostener los enormes gastos de
la guerra. En tan crticas circunstancias, el Ministro que suscribe se propone
crear un banco nacional como nueva potencia nanciera que venga en ayuda de
la Hacienda Pblica.

El Banco de Espaa era entonces un banco privado, que cont con el privilegio de emisin. Una concesin extraordinaria que trat de compensar el

268

Ministerio de Hacienda con la contrapartida de la ayuda a la Hacienda Pblica


al mismo tiempo. Estos dos hechos anunciaran el futuro del Banco de Espaa,
que se encontrara con dos consecuencias: benecios extraordinarios para sus
accionistas y servidumbre a las necesidades del Tesoro.
El Banco de Espaa aprovech la oportunidad que le concedi este privilegio para crear una extensa red de sucursales y aumentar la circulacin duciaria. La circulacin de billetes se multiplic nada menos que por 16 en los 35
ltimos aos del siglo, con un crecimiento medio anual de 8,2 por 100, cuando
la economa creca a cifras mucho ms reducidas, del orden del 1,5 por 100. Se
alter tambin la circulacin de billetes en las distintas provincias espaolas
porque, a diferencia de los antiguos bancos de emisin, el Banco de Espaa
obtuvo como antes se armaba el privilegio adicional de lograr la circulacin nacional de todos los billetes en 1884. Este crecimiento de la circulacin
de billetes produjo un efecto muy importante: el arraigo de la peseta, puesto
que sta se convirti en un medio general de pago en todo el pas.
Por otra parte, el Banco de Espaa aumentara de manera decisiva la emisin
de billetes, intensicando as la creacin de dinero; una decisin que iba a originar graves consecuencias. stas se encontraban en el hecho de que la creciente circulacin de billetes vena explicada por las necesidades de una Hacienda
Pblica carente de otros recursos nancieros. En efecto, los aos de la Guerra
de Cuba 0895-1898) no slo registraran un aumento considerable de la base
monetaria, creciendo casi un 65 por 100, sino tambin una trayectoria explosiva
de las disponibilidades lquidas, que crecieron a un ritmo anual del 15% en el
cuatrienio de la guerra. Ese crecimiento proceda de los gastos derivados de la
guerra, que se nanciaron en gran medida por cauces monetarios a travs del
recurso al Banco de Espaa, va anticipos directos al Tesoro que el Banco de
Espaa podra suministrar al Estado. Ese proceso terminara con una inacin
importante y con una devaluacin acusada de la peseta (la peseta cotizaba en el
comienzo de la guerra a 27,5 pesetas por libra y lo hara, en mayo de 1898, a 49,2
pesetas por libra). El proceso de monetizacin de la deuda pblica por el Banco de Espaa, al servicio de las necesidades de la Hacienda, continu durante
muchos aos, con dao evidente para la economa y la Hacienda del pas, y ese
comportamiento del Banco de Espaa, junto con el abandono en el desempeo
de lo que deban ser sus principales funciones como banco central, suscitaron la
crtica general que el Banco recibi de economistas y polticos espaoles.

3.2. LAS CRTICAS A LA CONFIGURACIN DEL BANCO DE ESPAA Y LAS PROPUESTAS


PRINCIPALES DE SU REFORMA

Sin duda, las crticas ms fundadas y mejor orientadas al Banco de Espaa


seran las formuladas por tres maestros de la economa espaola, todos ellos
miembros de nuestra Academia: los catedrticos Luis Olariaga, Joan Sard
y Luis ngel Rojo. Sus aportaciones llenan una larga etapa, iniciada el 5 de

269

febrero de 1915, fecha en la que el profesor Olariaga expone por primera vez
sus crticas radicales al Banco de Espaa, sobre las que insistir en 1932, en su
obra La poltica monetaria espaola, con nuevos argumentos contundentes que
negaban al Banco de entonces su carcter de verdadero banco central.
A esa crtica, repitiendo la negacin del carcter de nuestro banco emisor
como banco central, se aadira ms tarde Joan Sard. Estas crtica la motiv la
Ley de Bases del Crdito y la Banca del 14 de abril de 1962, a la que Sard neg
rotundamente que atribuyese al Banco de Espaa las funciones que eran bsicas de un verdadero banco central. Al mismo tiempo, Sard precisaba las funciones que debera desempear el Banco de Espaa, cuyo cumplimiento poda
haber orientado acertadamente su reforma en aquellos aos, y a las que el poder
monetario que resida en el Ministerio de Hacienda no hizo el menor caso.
Para esta transformacin del banco emisor en un verdadero banco central
habr que esperar a la llegada de las crticas primero, y a su aceptacin despus, realizadas por el profesor y acadmico Luis ngel Rojo a partir de 1971.
El desarrollo por el Banco de Espaa de una poltica monetaria, que iba modicndose a medida que lo propugnaba el Servicio de Estudios, culminara
con la concesin del principio de autonoma. Concesin que guraba entre los
objetivos de la Unin Monetaria Europea, en la que Espaa iba a ingresar. De
esta manera, se llegara a la Ley de 1994, que reconoca al Banco de Espaa
su carcter autnomo. A partir de aqu, y merced a la poltica monetaria autnoma denida por el Banco, nuestro pas ingresara como pas fundador en la
Unin Monetaria Europea con la implantacin nal del euro.
Al anlisis de la personalidad y las aportaciones de estos tres profesores y
acadmicos se dedican tres largos ensayos que constituyen la parte central de
el Volumen XI de Papeles y Memorias de la Real Academia de Ciencias Morales
y Polticas.

3.3.

LA APORTACIN DEL PROFESOR LUIS OLARIAGA

La primera de las crticas dirigidas a la organizacin y funciones que vena


desempeando el Banco de Espaa desde 1874 se expone magistralmente por
el profesor Velarde en su excelente trabajo. Olariaga y el Banco de Espaa.
Comentar con detalle este trabajo constituye una tarea imposible. En primer
lugar, por su extensin, y en segundo lugar, y sobre todo, por los magistrales matices que el trabajo del profesor Velarde ofrece a los lectores sobre los
personajes y ambientes acadmicos y polticos que dominaron la larga vida
del profesor Olariaga. Sin embargo, s cabe recomendar, en cualquier caso, la
lectura en la seguridad de que con ella disfrutar quien la realice de las
pginas que dan cuenta de una vida llena de inters como la del profesor Olariaga, al que el profesor Velarde trata con un afecto que compartir el lector
que gane su tiempo leyendo su ensayo.

270

El punto de partida del trabajo del profesor Velarde sobre Olariaga es la


identicacin de ste con lo que l denomina el triple talante de la generacin de intelectuales espaoles de su tiempo, integrado por tres creencias
fundamentales: el convencimiento de que las transformaciones y reformas de
la sociedad constituyen una alternativa fundamental para su progreso. Esa
creencia se acompaa del deseo de poner en prctica las ideas y proyectos
que sirvan a ese objetivo. Cualquier reforma de la sociedad se basa en unas
ideas que necesitan decisivamente su difusin por todas las vas disponibles
(conferencias, charlas, discusiones pblicas, artculos periodsticos, folletos)
con el propsito de conseguir su aceptacin social. La reforma debe basarse,
asimismo, en un asesoramiento a la clase poltica por parte de los cultivadores
de las ciencias sociales, los cuales pueden aceptar, incluso, su participacin
en el poder, siempre que sea provisional, para volver despus al desarrollo del
magisterio y la investigacin. En tercer lugar, y nalmente, los integrantes de
esa generacin a la que Olariaga perteneca dedicaran una atencin destacada
a la formacin de discpulos a los que orientaran en su formacin, y que seran, a la postre, continuadores en la investigacin y la aplicacin de las ideas
de reforma en las sociedades del futuro.
La vida de Olariaga fue, en opinin de Juan Velarde, una muestra clara
de delidad a esas creencias. Los detalles de esa vida los cuenta Velarde a
partir de su divisin en tres grandes etapas. La primera es la que va desde
sus primeros estudios en Vitoria, donde haba nacido en 1885, hasta su obtencin de la ctedra en la Universidad de Madrid (1917). Esa primera etapa
corresponde a la peculiar formacin de Olariaga, que inicia el contacto con
los problemas econmicos partiendo de su servicio en el sistema nanciero
y de su conocimiento de las operaciones realizadas por la banca; en efecto,
trabaj en el Credit Lyonnais de Londres (1905 y ss.), y en Londres conocera y trabara una amistad ntima con Ramiro de Maeztu que resultara
decisiva en su vida, pues fue l quien le introdujo en el conocimiento de
un mundo cultural britnico que cautivaba a Olariaga. Es tambin Maeztu
quien le relaciona con Unamuno y, sobre todo, con Ortega y Gasset, quien
orientara decisivamente sus pasos en el futuro.
Por consejo de Maeztu, y con ayuda de Unamuno, cursara la licenciatura de
Derecho en distintas universidades espaolas y se doctorara en Madrid. Cumplida su condicin de doctor, obtuvo, la ctedra de Poltica Social y Legislacin Comparada del Trabajo, que haba quedado vacante por el fallecimiento
de Justino Azcrate y que formaba parte de los estudios del Doctorado en la
Facultad de Derecho de la Universidad de Madrid.
Fruto de su deseo de darse a conocer pblicamente y atender a la propuesta
de Ortega de que los trabajos respondiesen a problemas espaoles, Olariaga iniciara sus colaboraciones en la prensa ordinaria y las revistas de signo cultural.
Publicara en la revista Espaa, dirigida por Ortega, sus clebres colaboraciones
crticas sobre el Banco de Espaa, que aparecieron bajo un ttulo comn y detonante: El Banco de Epaa plaga nacional. Como arma el profesor Velarde, esa

271

crtica, desarrollada muy espectacularmente, pareca escrita para contestar a la


pregunta de Azcrate, quien, rerindose al Banco de Espaa, se preguntaba:
El Banco es de Espaa o Espaa es del Banco? En esa crtica radical, Olariaga
destacaba y condenaba el carcter privado y lucrativo del Banco de Espaa y su
completo abandono de las funciones que un banco central deba desempear.
A partir de 1917, Olariaga comenzar sus clases en la Universidad de Madrid
con un xito extraordinario. Se abrira, a partir de aqu, una segunda etapa en
su vida, que va de 1917 a 1935, y que el profesor Velarde clasica bajo el ttulo:
Un economista en accin o El comienzo de esa etapa viene marcado por el ao
1920, en el que Olariaga volver a Gran Bretaa, en un viaje en el que el profesor
Velarde atribuye gran importancia a la conexin establecida con la persona y la
obra de Keynes, un economista sobre cuya obra tendra unas valoraciones cambiantes a lo largo de su vida. Ese primer contacto con Keynes tuvo como motivo
la lectura y comentario de Las consecuencias econmicas de la paz, la gran obra
keynesiana que glosar en sus comentarios en la prensa espaola. Asimismo, los
escritos posteriores de Olariaga volvieron a ser elogiosos para A tracf of monetary reform, obra de Keynes que estimaba extraordinariamente.
Cuando vuelve a Espaa, la demanda de sus servicios como economista fue
extraordinaria en una etapa que va de 1922 a 1931. Un interesante desempeo
de ese ejercicio profesional de Olariaga es el que tuvo lugar como Secretario
del Comit Interventor de los Cambios, para el que se le design en 1928. De
esa experiencia profesional partira uno de sus ensayos ms celebrados: La intervencin de los cambios en Espaa, publicado en 1929 y cuyo contenido glosa
de manera luminosa y acertada el profesor Velarde.
En 1931, Olariaga abandona su papel de actor en la poltica econmica y
se dedica en exclusiva, hasta 1935, al estudio, la preparacin y la edicin de
su mejor obra, La poltica monetaria en Espaa, cuya lectura an hoy resulta
fundamental para conocer la evolucin y los problemas de nuestra poltica
monetaria, y el desempeo de un desafortunado papel por el Banco de Espaa.
De esa obra proviene su mejor crtica al funcionamiento del Banco de Espaa,
con la denuncia denitiva de su abandono de funciones fundamentales como
banco central. Como arma el profesor Olariaga, esas deciencias arrancaron
del propio prembulo del decreto de 1874, que congur al Banco de Espaa
como una institucin nica emisora con el fundamental destino de abastecer
de fondos al Estado y, como misin secundaria, asegurar el desenvolvimiento
del crdito comercial. y no hubo en su creador ni el menor barrunto en aquella poca eran ya otra cosa los bancos emisores de los nes esenciales que
en una comunidad bancaria, ya desarrollada, tienen ese tipo de instituciones.
El Banco de Espaa conserv su carcter privado al recibir ese privilegio de
emisor nico y continu operando como banco de depsito, lo que le permiti
obtener unos benecios excepcionales y repartir a sus accionistas unos dividendos extraordinarios a tenor de los vigentes en otros pases.
Esa subordinacin del Banco de Espaa a lo que el profesor Olariaga denomina su fundamental destino de ayudar en sus apuros nancieros al Tesoro

272

es un rasgo que conservara en todo su recorrido histrico, hasta llegar a la


Ley de Autonoma de 1994. Como se ha armado anteriormente, esa funcin
dominante de nanciar al Tesoro se combinar con la calicada por Olariaga
como misin secundaria de facilitar el crdito preciso al sector privado, que
se extendi ms all de cualquier lmite prudente. Es el desempeo de ese
doble papel el que mejor caracteriza el comportamiento histrico del Banco
de Espaa. Un comportamiento que ha producido los efectos negativos que
Olariaga destaca con estas clarividentes palabras:
El capitalismo espaol ha renunciado a las ventajas que podra representar
una moneda estable, en orden a los negocios internacionales, a cambio de tener
las manos libres en la proliferacin del crdito. La inestabilidad monetaria ha
sido en Espaa un seguro contra la escasez de recursos nancieros y contra las
particulares desazones de los cambios de coyuntura internacional. Gracias a
ella, entidades nancieras espaolas que, sin el auxilio de la emisin de billetes por el Banco de Espaa, hubiesen tenido que ceir ms modestamente sus
negocios a las proporciones de su capital efectivo pudieron hallar mrgenes
de crdito indenidos para promover toda clase de empresas. Y, gracias a ella,
Espaa ha sido la nica tierra de promisin en que las quiebras a granel de los
perodos de liquidacin se han desconocido.
Todo ello a costa, naturalmente, de que el pas tuviese reducida al mnimo la
intensicacin de riqueza que las compenetraciones de las economas nacionales siempre provocaron y a costa de que el consumo nacional no haya encontrado jams defensa contra la tendencia a la constante elevacin de precios y de que
los espaoles no hayan sabido nunca a ciencia cierta el valor real de su dinero.
Es maravilloso esto ltimo sobre todo: con qu indiferencia han visto en Espaa
mermar, da a da, la capacidad de compra de sus haberes, en perodos de depreciacin monetaria, rentistas, intelectuales, empleados y obreros.

Poco o nada hicieron cambiar ese desempeo de nuestro banco central las
leyes de 1921 (reforma Camb), 1931 (reforma Prieto) y 1946, ninguna de las
cuales conform al Banco de Espaa como un verdadero banco central.
A las reformas necesarias del Banco de Espaa se referir el profesor Olariaga en distintas oportunidades, insistiendo en los componentes de una agenda reformadora que l consideraba integrada por las siguientes actuaciones:
independencia del Banco de Espaa respecto del Tesoro Pblico; sistema de
reserva proporcional en la regulacin legal de la emisin, principio universalmente admitido; la cartera de renta del Banco, que posee valores pblicos
que si se cancelan sbitamente podran originar una intensa contraccin de la
masa de dinero circulante y una perturbacin en las cotizaciones correspondientes, lo que obliga a ir eliminando esos rastros de la vida pasada para tener
slo ttulos del Estado destinados a regular la circulacin de las operaciones,
que del,en ser las de un banco de bancos, incluyendo adems las intervenciones en Bolsa para regular el mercado de dinero, tanto en el aspecto nacional como en el internacional, sin intromisin alguna del Estado; los tipos de
inters, jados de manera independiente respecto del Estado, deben dejar de
tener los diferenciales que se presentan; nalmente, la necesidad de implantar

273

el patrn oro que obligue a una disciplina internacional de la que se ha huido


siempre, precisamente, en Espaa.
Aunque en los escritos de Olariaga dominasen los temas de teora y poltica monetaria, ello no signica, sin embargo, que esos temas monopolizasen
en exclusiva su obra. Un gran inters para denir la orientacin de la poltica
econmica espaola tiene el conjunto de artculos suyos a los que el profesor
Velarde se ha referido como La reforma del capitalismo nacional. Esta aportacin de Olariaga se contiene en un conjunto de artculos que van a ir ofreciendo sus colaboraciones en la revista Espaa y en el peridico El Sol. En esas
colaboraciones, mostraba el mal del parasitismo econmico, que sus trabajos
describen con clara evidencia y que precisa de una reforma que debe realizarse si se desea que ese sistema econmico contribuya al desarrollo general del
pas. En esa categora caern los estudios sectoriales, que se inician con su
referencia crtica, aparecida en la revista Espaa, contra la construccin naval,
a la que antecede un interesante ensayo titulado Poltica econmica de Maura,
contra las azucareras y contra ciertas inversiones extranjeras como Ro Tinto.
Tambin con un preludio en la revista Espaa aparecer el folleto La cuestin
de las tarifas y el problema ferroviario espaol, que se editara en 1921, en el que
se agregara multitud de puntos de vista expuestos previamente en El Sol. Esa
crtica contina en dos folletos: Por la riqueza de Espaa, aparecido en 1924, y
La crisis siderometalrgica en Espaa, que se publicara en 1933.
En un lugar prioritario deben situarse aquellos anlisis que se reeren al
diagnstico y remedios de la crisis econmica de los aos treinta, entre los que
ocupa un lugar central su artculo Orientaciones para la reconstruccin econmica espaola, en el cual, tras un diagnstico detenido de los elementos que
denan la crisis, el profesor Olariaga avanza un conjunto de propuestas con
cuya aplicacin podra dinamizarse la marcha de la economa espaola de la
poca. Un buen consejo para el lector sera dedicar su tiempo al conocimiento
de este trabajo magistral a partir del excelente resumen que le ofrece el profesor
Velarde en las pginas 93 y siguientes del Volumen XI de Papeles y Memorias.
La colaboracin del profesor Velarde aborda otros muchos temas para conocer a Luis de Olariaga y su tiempo. Quizs el mayor nmero de pginas y
las ms interesantes para el lector sean las que se reeren a las cambiantes
valoraciones que Olariaga mantuvo respecto de Keynes y la evolucin del pensamiento keynesiano. El Keynes interesante para l lo descubre con su deslumbrada lectura de Las condiciones econmicas de la paz, y se cierra con la
detenida meditacin a que le obliga el Treatise on Money. Por el contrario, el
Keynes de 1936, con la General Theory, abre una valoracin del pensamiento
keynesiano muy crtica y crecientemente hostil, hasta denunciar el peligro de
su obra como fuente de inspiracin de una poltica econmica cuya aplicacin
podra causar males muy graves a la economa y a las sociedades que se decidiesen a inspirar en ella sus decisiones.
Este cambio en la evaluacin de la obra de Keynes por Olariaga discurri, a
partir de 1933, estimando el enfoque del profesor F. A. Hayek, quien desarroll

274

en la London School of Economics unas muy clebres conferencias en las que


propona una alternativa a la interpretacin que se segua del pensamiento
keynesiano sobre la crisis mundial que entonces afectaba muy gravemente a
todos los pases. Olariaga trabaja, traduce y prologa la obra de Hayek La teora
y el ciclo econmico. Una traduccin a la que acompaa un artculo glosando
las aportaciones de Hayek que, bajo el ttulo La teora del ciclo econmico del
profesor Hayek, publica en enero de 1935. Esta incursin hacia el pensamiento
del gran economista austraco le llev a armar que su enfoque del ciclo interpretaba mejor que ningn otro la realidad y la posible solucin de los problemas que estaba creando la Gran Depresin de los aos treinta.
Esa evaluacin de la obra de Hayek no le llev, sin embargo, a perder su
inters por el seguimiento del keynesianismo. En efecto, como antes hemos
armado, el Keynes del Treatise on Money fue un punto de referencia obligado
para su estudio y sus escritos posteriores de teora y poltica monetaria. Lea
usted el Treatise que le vendr, en cualquier caso, muy bien y cuyo estudio
ustedes han abandonado, era el consejo que repeta muchas veces Olariaga a
los discpulos que queran escucharle.
Sin embargo, lo cierto es que esa actitud laudatoria, e incluso entusiasta, de
la obra keynesiana anterior a la Teora General desaparece al enfrentarse con
su lectura de la gran obra de Keynes que marcara una poca decisiva en el
pensamiento econmico. Las causas de esa crtica de Olariaga, que culminan
en su trabajo Lord Keynes explorador de la ciencia econmica, se exponen en el
ensayo del profesor Velarde con toda claridad, y a ellas se remite a los lectores
de su trabajo.
La tercera parte que el profesor Velarde diferencia en la vida de Olariaga es la
que se abre en 1937, y que est monopolizada por el Consejo Financiero, la enseanza en la Universidad y su presencia en la Real Academia de Ciencias Morales
y Polticas. La primera funcin la desempea en el Consejo del Banco de Espaa, en el que ingresa en plena Guerra Civil, cuando ste se reconstruye a partir
del gobierno de Burgos y, posteriormente, en el Consejo Superior Bancario.
La labor docente de Olariaga es una historia con distintos escenarios. El
primero es, sin duda, el ms brillante, y se reere a su llegada como catedrtico a la Universidad de Madrid. Como ya se ha armado anteriormente, esto
suceder al ganar su oposicin a la ctedra de Doctorado en la Facultad de Derecho. Sus enseanzas revelaron la presencia de un gran maestro. Larraz armara que esta ctedra sera fuente de enseanza viva para entender el fondo
dramtico de la sociedad contempornea. Los apuntes tomados en sus clases
se conservaron por los alumnos y circularon como testimonio de su calidad.
Entre los puestos docentes desempeados por Olariaga destaca su participacin en los Cursos Especiales de Estudios Econmicos y Administrativos
que tuvieron lugar en la Facultad de Derecho de la Universidad de Madrid en
los cursos acadmicos de 1933 a 1935. En ellos, la materia que le asignaron fue
la Poltica Monetaria, que, segn uno de los profesores de estos cursos (Jos
Castaeda), los alumnos siguieron con el mayor inters.

275

Quiz lo ms sorprendente que le ocurri a Olariaga en este campo fue el que


no protagonizara la enseanza de Teora y Poltica Monetaria en la Facultad de
Ciencias Polticas y Econmicas creada en 1943. El hecho de que tuviera una
asignatura bajo esa denominacin como curso voluntario no fue, naturalmente,
de su agrado, pero lo desarroll con el mayor inters para los alumnos. La difcil convivencia en la nueva Facultad, por razones de rivalidad personal con el
catedrtico de Teora Econmica Manuel de Torres, motiv su salida como profesor, con lo que la nueva Facultad de Ciencias Polticas y Econmicas perdi
alguien que era fundamental para la formacin de los economistas espaoles.
Posteriormente, el profesor Olariaga continu desarrollando sus enseanzas en
la Facultad de Derecho de la Universidad de Madrid, ocupndose desde 1939 de
la ctedra de Economa Poltica, asignatura que no poda colmar en absoluto
sus aspiraciones en el ejercicio docente. De esta ctedra se jubilar en 1955, fecha en la que se crea en su honor una ctedra denominada Luis de Olariaga de
Economa Bancaria, que explic hasta el ao de su fallecimiento (1976).
Otro aspecto que el profesor Velarde destaca en la vida de Olariaga es el de
su ingreso y su labor en la Real Academia de Ciencias Morales y Polticas, en la
que ingres con un discurso sobre el tema que haba sido prioritario a lo largo
de su vida como economista: la poltica social. Bajo el ttulo La orientacin de
la poltica social ley su discurso ante la Real Academia el 25 de junio de 1950.
Se trata de un discurso erudito en el que, despus de unas precisiones metodolgicas, plantea el problema social moderno, estudindolo en la etapa liberal,
en la etapa revolucionaria y en los regmenes nacionalistas, concluyndolo con
una extensa referencia a la poltica moderna de la ocupacin total, sus caractersticas y sus consecuencias.
Este discurso se convertira en una referencia bsica para las enseanzas de
la Facultad de Derecho y la de Ciencias Polticas y Econmicas, aunque l no tuviera la fortuna de explicar de forma continuada un curso sobre Poltica Social.
El acadmico Olariaga como destaca el estudio de Juan Velarde asisti
asiduamente a las reuniones de la Academia, interviniendo fundamentalmente
en las materias hacia las que haba manifestado mayor inters (poltica monetaria, economa internacional, instituciones econmicas internacionales de
la segunda posguerra, etc.). Los veintisis aos que van desde su ingreso en la
Real Academia hasta su fallecimiento en 1976 dejaron una inolvidable huella
de su dedicacin, su competencia y sus facultades expositivas, que siempre
admiraron a sus compaeros acadmicos.

3.4.

LLEGADA DE JOAN SARD AL SERVICIO DE ESTUDIOS TRAS LA FASE INTERMEDIA


GUERRA CIVIL

DE LA

Joan Sard llegar al Servicio de Estudios al comienzo del ao 1957, permaneciendo en ese cargo hasta 1965. Las fechas indican que la poltica monetaria
y la historia de la peseta haban cubierto desde el nal de la Repblica dos

276

largas etapas de inuencia decisiva en la marcha de la poltica y la economa


espaolas: la que va de 1936 a 1939, dominada por la gran tragedia de la Guerra Civil, y la que transcurre entre 1939 y 1956, etapa a la que el historiador
del Servicio de Estudios del Banco de Espaa, Pablo Martn Acea, calicar
como los aos sombros del Servicio de Estudios. Una calicacin que podra extenderse a la economa espaola y a la vida de la peseta.
El curso de la historia de la peseta que ofrece el nmero XI de Papeles y
Memorias se sigue como hemos reiterado a travs de la presencia en ella
de los acadmicos de nuestra Corporacin. La pregunta, en este caso, es: ese
propsito puede seguirse tambin en la etapa trgica de la Guerra Civil? La
respuesta positiva a esta pregunta la ha ofrecido el profesor y acadmico Jos
ngel Snchez Asian en su trabajo Larraz y la tormenta monetaria del 36. Un
ttulo con cuya justicacin se inicia su trabajo:
He incluido en el ttulo el nombre de Larraz porque la historia monetaria
de ese perodo es tambin una parte sustancial de la historia vital del propio
Jos Larraz, en la medida en que la descripcin, denicin y tratamiento de las
alteraciones monetarias de esa poca y la preparacin de la siguiente de paz fue
obra suya desde el punto de vista intelectual. Como obra suya fue pilotar la economa de la zona nacional a travs de esa tormenta sugiriendo medidas, creando
instrumentos y marcando rumbos y ritmos para contribuir a ganar la guerra y
para que, una vez alcanzada la paz, se alcanzara la normalidad monetaria

Esa referencia a Jos Larraz, para seguir y contar lo que fue de la peseta y
la poltica monetaria que la acompa, obliga a ampliar los aos de referencia
al trabajo del profesor Snchez Asian, toda vez que Larraz interpreta aspectos
decisivos de esa historia monetaria y econmica espaola hasta el 20 de mayo
de 1941, fecha en la cual el Jefe del Estado aceptara su dimisin, presentada
por tercera vez y, en esta oportunidad, como mandan las ordenanzas militares:
por escrito.
Esta prolongacin de la historia contada por el profesor Snchez Asian
le permite referirse a tareas importantes desempeadas por Larraz y relacionadas con la historia de la peseta como fueron la operacin de renanciar la
deuda, la de restaurar el rgimen presupuestario y denir una reforma tributaria que llevar la fecha de 16 de diciembre de 1940, que se convertira en una
referencia destacada en la historia de la Hacienda Pblica espaola, como se
comenta con detalle a partir de la pgina 330.
Los quince aos siguientes, que van de 1941, fecha en la que naliza la
presencia de Larraz, a la llegada de Sard al Servicio de Estudios, constituyen
una larga etapa crtica en la vida de nuestra economa y de la moneda que la
acompaaba. Una larga etapa, imposible de contar a travs de la presencia o
la obra de nuestros acadmicos.
La triste historia de esos quince aos no se escribi por economistas de la
Real Academia, aunque la haya contado muy bien un destacado acadmico de
nuestra Corporacin: Joan Sard Dexeus. En su Historia de la peseta: 1931-1962,
el profesor Sard ha destacado los principios a los que respondi en esa etapa

277

la nueva ordenacin monetaria de nuestro pas. Esos principios bsicos fueron


los siguientes: 1. Declaracin del billete como medio de pago de pleno poder
liberatorio; 2. Dejar en suspenso el sistema de garantas metlicas de la emisin que provena de la Ley de Ordenacin Bancaria de 1921 y eliminar las restricciones de la cuenta de la Tesorera con el Banco de Espaa; 3. Autorizar al
Banco de Espaa para la adquisicin por cuenta propia de ttulos de deuda y del
Tesoro que podan formar parte de la contrapartida de la circulacin duciaria;
4. Independizar la poltica monetaria exterior de la poltica monetaria interna
ejecutada por el Banco de Espaa. La llamada poltica monetaria exterior se interpretara por una nueva institucin que apareca en 1939: el Instituto Espaol
de Moneda Extranjera (IEME), a quien se encomendaba, a partir de entonces,
de forma exclusiva la compra y venta de divisas en Espaa, la compra y venta
de oro y plata amonedada o en lingotes y ttulos extranjeros o espaoles de cotizacin internacional, as como constituir depsitos en tales especies, abriendo
cuentas en moneda extranjera y pudiendo tomar a prstamo y conceder crditos
en divisas, poseer fondos en dinero espaol y recibir crditos y dems operaciones necesarias para la realizacin de todas las funciones expuestas. Esta disposicin independizaba completamente a la poltica monetaria exterior, competencia del IEME, de la interior, dirigida por el Ministerio de Hacienda y ejecutada
por el Banco de Espaa, y 5. Finalmente, una disposicin de 19 de octubre de
1939, para reglamentar el uso de los nombres de banco y banquero, establecera,
de hecho, el statu quo bancario, es decir, un numerus clausus para la entrada
en el negocio bancario, lo que se convertira en una de las caractersticas ms
destacadas de nuestro sistema nanciero.
La Ley de Ordenacin Bancaria de 31 de diciembre de 1946 consolidara los
principios monetarios y bancarios adoptados de 1939 a 1942. Segn esa disposicin, las decisiones bancarias bsicas que integraban la poltica monetaria interna dependeran del Ministerio de Hacienda. Las de poltica monetaria
exterior, del Instituto Espaol de Moneda Extranjera. Importa destacar en esa
disposicin el artculo 38, que sancionar la presencia del Registro de Bancos y
Banqueros, cuya inscripcin obligatoria y limitada determinara el ejercicio del
comercio de banca y consagrara denitivamente el statu quo bancario. Se reglamentaban tambin las condiciones de las operaciones bancarias (tipos de inters y condiciones mnimas de las operaciones activas), se regulaba la obligacin
de establecer y publicar los balances por parte de las entidades, y se dictaban
las normas generales de carcter obligatorio sobre el reparto de dividendos. Por
otra parte, tambin se reglamentaban otras operaciones que requeran un breve
informe del Consejo Superior Bancario (de nuevo regulado por esta disposicin)
y que prcticamente cubran el conjunto de las actividades bancarias cuya disposicin y aprobacin nal dependera del Ministerio de Hacienda.
En denitiva, como concluye el profesor Sard, esta disposicin aumentara
la rigidez y el reglamentismo administrativo en materia monetaria que dominan esta etapa, cuyos rasgos denitorios seran, segn l, los siguientes: a) Un
aumento del control del Banco de Espaa por el Ministerio de Hacienda, continuando la separacin entre la vertiente interna (Banco de Espaa) y la exterior

278

de la autoridad monetaria (IEME); b) La poltica monetaria no se utilizara


como instrumento de poltica econmica; los tipos de inters continuaran anclados a niveles bajos e invariables; c) La nanciacin de la Hacienda Pblica
a travs de emisiones de deuda pblica con clusula de pignoracin automtica dominara el comportamiento del Tesoro, con sus efectos negativos sobre
la estabilidad interior y exterior de la economa espaola; d) La poltica monetaria exterior, atribuida al IEME y situada al margen de la poltica monetaria
interna, tendra como rasgo dominante de su comportamiento la congelacin
del tipo de cambio de la peseta a niveles muy alejados de su capacidad de compra, instaurando as la prctica del tipo de cambio arbitrario, que producira todas las graves consecuencias negativas referidas en el Dictamen del Patrn Oro
y a las que nos referiremos ms adelante; e) En relacin con la banca privada,
se acentuara la tendencia a mantener el monopolio de los bancos existentes
con la continuidad del statu quo bancario, y f) La reglamentacin bancaria
se extendera no slo a aquellos aspectos de estructura bancaria en que, lgicamente, la autoridad debe jar normas generales con obligada continuidad
(capitales mnimos, proporciones mximas entre recursos propios y ajenos a
utilizar en fusiones y participaciones), sino que, adems, se actuara de la misma manera en aquellos otros a los que el propio dinamismo de la economa
obliga a continuos cambios y reajustes: tipos de inters, condiciones mnimas
de los prstamos.
Como concluye el profesor Pablo Martn Acea, las consecuencias de estas
disposiciones:
Alteraron de forma radical el orden monetario hasta entonces imperante.
Desaparecieron los obstculos al acceso del Tesoro Pblico a los recursos del
Banco de Espaa y ste vio cercenadas sus tradicionales competencias como
entidad central, transformndose en un mero apndice del Ministerio de Hacienda, con la nica funcin de ejecutar sus rdenes. La Ley de 1946 signic un
retroceso en la andadura del Banco de Espaa hacia una transformacin en un
verdadero banco central. Por su lado, la aparicin del IEME supuso la disociacin, que durara varias dcadas, de las dos vertientes, interior y exterior, de la
poltica monetaria, con la consiguiente imposibilidad material de llevar a cabo
un control monetario efectivo.

Bien poda armarse aqu, de nuevo, la vigencia que adquiran, para caracterizar esta circunstancia, las palabras que Olariaga dej escritas en 1932,
con las que dena as el quehacer del Banco de Espaa: Se trata de una
institucin nica emisora con el fundamental destino de abastecer de fondos
al Estado, ayudndole en todos sus apuros nancieros, y realizar la misin
secundaria de facilitar el crdito preciso al sector privado que se ha extendido
ms all de cualquier lmite prudente.
A todos esos rasgos que caracterizaron el marco de la poltica nanciera
debe aadirse, para conocer la realidad econmica de Espaa en esa poca,
el aislamiento patolgico de nuestro pas frente al exterior. Un aislamiento
que cont con dos fuerzas distintas e importantes que lo sustentaron.

279

La primera tiene procedencia internacional, y se derivaba de la exclusin


de Espaa de todos los organismos internacionales. Las Naciones Unidas cerraron las puertas a Espaa, al igual que sus instituciones econmicas (Fondo
Monetario Internacional, Banco Mundial, GATT). Tampoco particip Espaa
en la OCDE ni disfrut de la ayuda del Plan Marshall. Esta situacin se prolongara, con una repercusin muy negativa sobre el desarrollo econmico del
pas y sobre el comercio exterior.
A esa fuerza exterior debe aadirse la interior de la propia poltica econmica interna, basada, en principio, en la delirante autarqua y, ms tarde,
en el costoso e inecaz proceso de sustitucin de importaciones llevado ms
all de cualquier lmite imaginable. A este panorama se aadira la existencia,
ya aludida anteriormente, de un tipo de cambio arbitrario de la peseta, jado
muy lejos de la capacidad adquisitiva de nuestra unidad monetaria y de su cotizacin en los mercados libres exteriores. Espaa padeci, as, las consecuencias de un tipo de cambio arbitrario que converta en ruina cualquier actividad
exportadora y alimentaba al lmite de la especulacin cierta cualquier autorizacin de importaciones.
Con todos esos comportamientos, no puede extraar que la realidad econmica espaola sufriese en la dcada de los aos cuarenta dos efectos graves: 1. Una inacin continuada, no siempre bien apreciada a travs de los
precios ociales, cuyos valores tasados estaban muy alejados de los precios
del mercado libre, precios pagados en muchas ocasiones a travs del llamado
estraperlo, y 2. Un dcit clamoroso de la balanza de pagos, que convirti al
aprovisionamiento exterior de bienes y servicios en un obstculo decisivo para
el desarrollo econmico del pas.
El 26 de septiembre de 1953 Espaa rma los acuerdos con Estados Unidos
relativos a la ayuda para la mutua defensa y al convenio de ayuda econmica,
que abren una nueva etapa en la evolucin de la economa espaola. Nueva
etapa que sera analizada por el Servicio de Estudios del Banco de Espaa,
bajo la direccin de Joan Sard, en distintos trabajos que constituyen las primeras manifestaciones pblicas y las iniciales aportaciones de ste a la poltica econmica espaola.
Esos informes destacaban la aparicin, con la ayuda americana, de una nueva coyuntura exterior que aumentaba estratgicamente la inversin del pas y
que beneciaba con otros factores al crecimiento que registraba Espaa
en los aos centrales de la dcada de los cincuenta.
Pero, como Sard insisti en sus anlisis, era preciso conocer en todos sus
detalles esa evolucin de la economa espaola a partir de 1953. Cuando esto se
haca, resultaba evidente que las actividades econmicas con el extranjero (debido a la mayor apertura exterior) estuvieron detrs del desarrollo econmico
logrado en esta etapa. Sin embargo, como ya sucediera con anterioridad hasta
1953, los aos siguientes tampoco estuvieron exentos de fuertes desequilibrios
y tensiones en la economa. El crecimiento econmico de esa fase no ahorr
las notables presiones inacionistas anteriores y el acusado desequilibrio de

280

la balanza de pagos, que detena, con frecuencia, el desarrollo del pas. Por
otra parte, como Sard armaba en sus informes, la nanciacin interior de la
creciente demanda pblica y privada se sostuvo en esta etapa por mecanismos
idnticos a los ya registrados en los aos 1940-1953, lo que generaba un proceso inacionista tan intenso como el registrado anteriormente, o ms. Sigui
asimismo vigente un tipo de cambio sobrevaluado de la peseta, que se corrigi
torpemente a travs de un sistema de cambios especiales que aadieron un arbitrismo confuso e ineciente a nuestras posibilidades exportadoras. Todo ello
gener un ambiente econmico que haca imposible alcanzar la meta de un
desarrollo econmico continuado y estable. Para lograr ese ambicioso objetivo
era preciso disponer de una nueva poltica econmica.
Denunciar esta situacin, e insistir en la necesidad de dotar al Banco de
Espaa de los medios para que pudiera realizar sus funciones como banco
central, fue una constante de la obra de Joan Sard, como subraya el trabajo
del profesor y acadmico Enrique Fuentes Quintana en el nmero XI de Papeles y Memorias bajo el ttulo de Joan Sard y el Plan de Estabilizacin y
Liberalizacin de la economa espaola. Un ttulo que anticipa la aportacin
decisiva de Sard a la poltica econmica espaola, que cambiara el rumbo de
nuestra economa situndola en una circunstancia bien distinta de la que se ha
descrito para Espaa en la larga etapa que va de 1939 a 1959.
Este trabajo del profesor Fuentes Quintana comienza por destacar el gran
avance que supuso la presencia en el Servicio de Estudios de Joan Sard, que
consisti, ante todo, en recuperar los mecanismos de voz del Banco de Espaa,
con el lanzamiento de la serie de informes econmicos anuales que fueron presentando y deniendo las nuevas evaluaciones de los problemas de la economa
espaola, as como las crticas a la vieja poltica de autarqua y al sistema de
sustitucin de importaciones que ocupar ms tarde el lugar de la anterior. Por
otra parte, la publicacin del nuevo Boletn Estadstico durante el mandato de
Sard permiti conocer los datos fundamentales para enjuiciar la marcha de la
poltica monetaria del pas. Ahora bien, la referencia central de la obra de Sard
como economista ser el Plan de Estabilizacin y Liberalizacin de la economa
espaola de 1959, cuya autora reclama un conocimiento detallado del principal intrprete de esa operacin. Y se es el propsito que domina una parte del
trabajo que publicamos, partiendo de una aproximacin a su biografa desde la
doble perspectiva de la Universidad y la poltica econmica de su tiempo.
Sern su destacada, trabajada y costosa presencia en la enseanza universitaria que tuvieron la suerte de disfrutar sus alumnos y colaboradores, quienes conservan el recuerdo de su inolvidable magisterio y su trabajo ejemplar
al frente del Servicio de Estudios del Banco de Espaa los factores que llevarn a Joan Sard a nuestra Real Academia, en la que ingres con la medalla
22 de la Corporacin. Una medalla que se haba adjudicado en la fundacin
de la Real Academia a Laureano Figuerola, creador de la peseta y un liberal
convencido, cuya precedencia en esa medalla resultaba grata al nuevo acadmico. Su discurso de ingreso se ocupara del sistema monetario internacional

281

y de sus propuestas de reforma, especialmente numerosas y contradictorias en


aquellos aos de la dcada de los sesenta.
En la aproximacin y evaluacin de un personaje que ha dejado tantos activos en las cuentas de la economa espaola existe el peligro de no destacar
los pasivos que denunci en la economa y la poltica econmica espaolas, y
que l no pudo corregir. Partir de estos pasivos resulta necesario para denir
la situacin en la que dejaba la poltica monetaria y la econmica general, que
deberan constituir centro de atencin y de trabajo de las generaciones que
vinieran detrs.
Una lectura de los textos escritos por el profesor Sard permite conocer
sus diagnsticos, expuestos tambin en mltiples intervenciones orales ante
distintos auditorios, en los que siempre subrayaba sus dos preocupaciones dominantes: 1. La de armar el valor de la conjuncin y que deba colocarse
tras Estabilizacin y que lo convertira en Plan de Estabilizacin y Liberalizacin Econmica, que pretenda denir mejor y entender su mensaje, y 2. La
urgente necesidad de que el Banco de Espaa dispusiera de la conguracin
y de los instrumentos necesarios para atender al desempeo de sus funciones
fundamentales como banco central, funciones hasta entonces desatendidas.
Esos pasivos constituan deberes bsicos para mejorar los rendimientos de
la economa espaola y la actuacin en ella de la poltica monetaria. Sin embargo, y pese a la importancia que les concedi Joan Sard, con especial insistencia desde el propio Servicio de Estudios del Banco de Espaa, no seran
atendidos por quienes dirigieron la poltica econmica espaola en aquellos
aos y en los inmediatamente posteriores.
En efecto, por una parte, la necesidad de liberalizacin de nuestra economa fue contrariada por el intervencionismo administrativista de los planes
de desarrollo. Por otra, las reformas necesarias que Joan Sard peda en la
conguracin y funciones del Banco de Espaa no seran atendidas por quienes trataron de denir la organizacin y el desarrollo de la poltica monetaria
espaola, que daran una respuesta negativa a las propuestas de Joan Sard al
memorandum que precedi a la Ley de Bases de Ordenacin del Crdito y la
Banca de 14 de abril de 1962. Por el contrario, el Decreto Ley de 7 de junio de
1962, sobre nacionalizacin y reorganizacin del Banco de Espaa, merecera
un juicio muy distinto del profesor Sard.
As, en el informe que Joan Sard prepar para la Comisin del Consejo del
Banco de Espaa, de la que fue nombrado Secretario, constituida para evaluar
esas dos disposiciones, se contiene un conjunto de criterios que permiten conocer lo que opinaba tanto sobre las competencias y funciones del Banco de
Espaa como sobre aquellas a las que se responda y que se manifestaban en
el memorandum del Gobierno. En esas opiniones, Sard manifestara una conformidad plena con el principio del Decreto que dispona la nacionalizacin
del Banco de Espaa (la nacionalizacin permitira que dominaran siempre
las decisiones del banco inspiradas en el inters pblico, ya que sus rganos
rectores estaran ocupados por representantes del Estado). Sin embargo, el

282

cumplimiento de esa condicin de antiguo solicitada por todos los anlisis


de la poltica monetaria del Banco de Espaa no aseguraba la existencia de
un banco central eciente, capaz de cumplir satisfactoriamente las funciones
de la poltica monetaria y que deban orientar su reforma.
Juzgadas las cosas desde esta perspectiva exigente, el Banco de Espaa,
como destacaba el profesor Sard, deba tener como responsabilidades exclusivas las siguientes: 1. Ser el rgano asesor del Gobierno en todo lo relativo a
poltica monetaria y crediticia; 2. Ser la entidad en la que estuviesen centralizadas todas las operaciones del Tesoro Pblico y las operaciones de la autoridad monetaria con el sistema nanciero; 3. Ser la institucin responsable
de las reservas internacionales, del ejercicio de las operaciones exteriores y de
todo lo relativo a la determinacin del tipo de cambio, y 4. Asumir las funciones de inspeccin y coordinacin de las entidades de crdito. En sntesis, el
dictamen de Sard defenda la idea de un banco nacionalizado con un elevado
nivel de autonoma y plena capacidad en materia de poltica monetaria interior y exterior.
Como antes se ha armado, nada de esto se atendi por los inspiradores
verdaderos de la Reforma de 1962 que residan en el Ministerio de Hacienda.
El protagonismo de la poltica monetaria en la Reforma del 62 correspondera
al Ministerio de Hacienda, al Tesoro, que tendra reservada no slo la facultad de jar los objetivos de la poltica monetaria, sino tambin competencias
muy amplias sobre su instrumentacin. Incluso en las funciones reservadas al
Banco de Espaa (asesoramiento e inspeccin de la banca privada) ste tuvo
que compartir competencias con una serie de organismos con facultades asesoras en materia de crdito y nanzas. Todo ello haca de la Ley de 1962 una
disposicin que no conguraba al Banco de Espaa como un verdadero banco
central.

3.5. LUIS NGEL ROJO Y LA LARGA MARCHA HACIA LA UNIN MONETARIA Y EL EURO
El paso siguiente en la historia de la peseta y de la poltica monetaria que
orient su rumbo es una obra singular del profesor y acadmico Luis ngel
Rojo Duque. Obra singular se arma porque discurre a lo largo del desempeo inicial de su trabajo en los diecisiete aos cumplidos en el Servicio de
Estudios, del que sera nombrado Director en 1971. Un trabajo que contina
como Subgobernador, nombrado en 1988, ascendiendo al puesto de Gobernador en 1992. En el desempeo de ese cargo se registrara la fundamental decisin, que se contiene en la Ley de 1 junio de 1994, que reconoca al Banco de
Espaa plena decisin en el mbito de la poltica monetaria con la nalidad de
alcanzar y preservar el objetivo de la estabilidad de precios. Esa disposicin, que
abra una etapa nueva en la historia monetaria de la economa espaola, se haba forjado por quien era entonces su Gobernador y pas a consolidarse como
el primer Gobernador de un Banco de Espaa autnomo, cargo que habra de

283

desempear hasta el ao 2000, y en cuyo ejercicio cesara por imperativo de la


Ley de Autonoma.
Todo ello totaliza veintinueve aos de servicios continuados en el desempeo de tres puestos clave y ascendentes en las competencias y responsabilidades del Banco de Espaa. Un hecho excepcional, sin precedentes histricos.
Pero lo ms importante es que en ese desempeo Luis ngel Rojo culminara
su labor reformadora del Banco de Espaa, al que lograra congurar, al n,
como un banco responsable de una poltica monetaria que llevara al ingreso
de Espaa en la Unin Monetaria Europea, pasando de la peseta al euro como
nueva unidad monetaria.
El anlisis de la labor reformadora de Luis ngel Rojo merece y necesita
muchas ms pginas que las que se le han podido dedicar en el nmero XI de
Papeles y Memorias para destacar su obra extraordinaria en el desempeo de
sus veintinueve aos de servicios al Banco de Espaa, de tanta transcendencia
para la economa espaola.
Luis ngel Rojo ingres en el Servicio de Estudios del Banco de Espaa el
4 de marzo de 1971, cuando desempeaba la ctedra de Teora Econmica
en la Universidad Complutense desde siete aos atrs, por lo que conoca
muy bien las deciencias de la poltica monetaria que se vena aplicando en
Espaa, y haba expuesto ya los principios bsicos de su reforma. Por otra
parte, estudiantes y colaboradores de su Seminario de Teora Econmica de
la Facultad se haban vinculado al Banco de Espaa merced a la concesin
por ste de un conjunto de becas otorgadas con el propsito de que continuasen sus estudios al tiempo que participaban en las tareas del Servicio de
Estudios.
Todo ello signica que el nuevo Director del Servicio de Estudios ocupaba
su cargo con un conjunto de conocimientos y convicciones respecto de las
directrices que debera seguir la poltica monetaria y la propia ocina de estudios desde la que deba orientarse.
La primera conviccin del profesor Rojo la haba expuesto bastantes aos
antes de ocupar la Direccin de Estudios del Banco de Espaa, cuando neg
rotundamente que el Banco de Espaa en esas fechas fuera un banco central,
al no cumplir con las funciones que denan a esas entidades. Y lo arm en
un momento solemne: en 1963, cuando el Banco de Espaa acababa de ser
nacionalizado, decisin que, por s sola, no permita calicar al Banco de
Espaa como un verdadero banco central. El profesor Rojo armara a este
respecto:
Con frecuencia y con error se ha armado que, para denir a un banco
central, ha de atenderse a su carcter de banco pblico y que, en Espaa, su
inicial carcter de banco privado y no pblico, carcter que domin muchos
aos al Banco de Espaa (1874-1962), le haba incapacitado para actuar como
instrumento ecaz de la poltica monetaria. Es evidente que un banco central
debera estar nacionalizado y creo que la decisin recientemente adoptada por
nuestro pas (1962) es muy razonable a este respecto. Slo deseo subrayar

284

que la nacionalizacin constituye un tema secundario y que el verdadero problema consiste en dotar al banco de los medios adecuados para instrumentar
un control monetario ecaz. No puede extraar que, en consecuencia y por
este motivo el Banco de Espaa no fuera, desde su nacimiento y a lo largo
de su historia, un verdadero banco central. Un banco central de un pas se
dene como el rgano ejecutivo bsico de la poltica monetaria del gobierno
y si esto es as hay que concluir que el Banco de Espaa no era un verdadero banco central. El problema bsico, por lo tanto, que plante el Banco de
Espaa desde que se le atribuy el privilegio de emisin de billetes es que
sus funciones quedaron reducidas a la simple categora de banco emisor que
proporcionaba pasivamente la caja necesaria para la expansin del sistema.
Dicho en otros trminos, durante muchas dcadas y sin ms excepciones que
algunas actuaciones transitorias, las autoridades espaolas han practicado un
sistema de dinero pasivo en el que la oferta monetaria tenda a adaptarse a los
requerimientos de la demanda de dinero.

Con ese punto de partida, no puede extraar que la primera tarea del profesor Rojo en el Servicio de Estudios fuera la de convertir a este Banco de
Espaa de 1971 en un verdadero banco central. Tarea bien difcil, porque
el Banco llevaba cerca de un siglo funcionando exclusivamente como banco
de emisin, una larga vigencia que haba convertido su reforma en el cambio de una costumbre arraigada, aceptada y practicada por la sociedad y la
poltica econmica espaolas. Esa difcil reforma del Banco de Espaa y la
denicin de su poltica monetaria deberan contar de partida con un conocimiento y programacin de los nes que tendran que inspirar la nueva
poltica monetaria del nuevo Banco de Espaa.
A los componentes fundamentales de esa nueva poltica monetaria espaola
se haba referido tambin el profesor Rojo aos antes de su ingreso en el Servicio de Estudios, destacando las tres nalidades principales que deberan guiar
la prctica reformadora:
1. La necesidad de aplicar una poltica monetaria activa, continua y previsible por el pblico, interpretada por una autoridad con la suciente independencia.
2. La necesidad de conseguir la mejor asignacin posible de los recursos
nancieros disponibles y la mxima eciencia tcnica operativa del sistema
nanciero, lo que precisaba incorporar dosis crecientes de liberalizacin y
competencia, tanto interna como exterior, y de exibilidad en la organizacin
del sistema nanciero existente, eliminando las distintas formas de coaccin
que pudieran perturbar el uso de los recursos nancieros del pas.
3. La necesidad de asegurar la supervisin adecuada del sistema nanciero, capaz de conseguir las mejores cotas posibles de seguridad y solvencia de
las decisiones que integraban ese sistema, objetivo cuya importancia se derivaba de la concesin de la mayor libertad a los agentes que operaban dentro
de ese sistema nanciero.

285

Esas convicciones del profesor Rojo habra que fundamentadas, desarrolladas y contrastadas para realizar las distintas reformas pertinentes. Todo
ello exiga una labor de estudio e investigacin continuada que fuera capaz de
documentar las decisiones de la poltica monetaria y contribuir al mejor conocimiento de los problemas econmicos del pas, y de difundir los resultados
obtenidos en sus lneas de actividad a travs de las publicaciones del Servicio
de Estudios del Banco de Espaa.
Es precisamente frente a esa doble exigencia donde se encuentra la gran
aportacin del profesor Rojo a la historia de nuestra peseta y de la poltica
monetaria en que se fundament. Esa respuesta se halla en la creacin de un
nuevo Servicio de Estudios, con su decisiva inuencia en la reforma y en los
cambios del Banco de Espaa y de nuestra poltica monetaria.
Efectivamente, esa reforma del Servicio de Estudios debera de orientarse
con el n de que la reorganizacin de su estructura, competencia y dedicacin
pudiera llevar a cabo la tarea de convertir al Banco de Espaa de 1971 en un
verdadero banco central. El profesor Rojo supo cumplir esta reforma ambiciosa de una manera ejemplar. En primer trmino, decidiendo la incorporacin
de jvenes economistas que se responsabilizaran de las mltiples actividades
que el Servicio de Estudios deba atender. En esta labor de seleccin, el profesor Rojo tuvo el acierto y la suerte de contar con un conjunto de colaboradores
de su ctedra de Teora Econmica, que desempeaba como antes se ha
dicho desde siete aos atrs, con jvenes economistas cuya preparacin y
rendimiento conoca bien. Por otra parte, la atraccin de ejercer la profesin
de economista en un escenario como el del Servicio de Estudios del Banco de
Espaa, bajo la direccin y competencia del profesor Rojo, aada para todos
los economistas que salan de las facultades el atractivo necesario para opositar a las plazas que se iban creando en el Cuerpo de Titulados del Servicio
de Estudios. Pablo Martn Acea, en su cuidada monografa sobre el Servicio
de Estudios del Banco de Espaa, ha armado con verdad que esta etapa del
Servicio bajo la direccin del profesor Rojo se caracteriz, ante todo, por el
aluvin de economistas que se incorporaron a las tareas del Banco para contribuir a esa ambiciosa y vieja aspiracin de hacer del Banco de Espaa un
verdadero banco central.
La primera y principal contribucin del Servicio de Estudios fue la de denir, practicar y ganar la autoridad del reconocimiento de la sociedad y la
poltica espaolas en la prctica de una poltica monetaria que segn se ha
expuesto anteriormente el profesor Rojo dena como una poltica activa,
continua y previsible por el pblico, interpretada por una autoridad con suciente independencia.
Cumplir con esas tres exigentes caractersticas, que deberan denir la nueva poltica monetaria, haca necesario destinar al anlisis y al logro de este objetivo el esfuerzo prioritario de los economistas que trabajaban en el Servicio
de Estudios.

286

El punto de partida de esa tarea prioritaria fue la situacin de la economa


espaola en el perodo de los aos 1971-1973, que ofrecera un comportamiento que dena claramente la existencia de un campo problemtico cuyo
anlisis deba atraer, forzosamente, a cuantos se interesasen por la economa espaola. Se trataba del formidable crecimiento de la cantidad de dinero, que estaba nanciando un proceso inacionista intenso y acelerado. En
1973 culminara ese proceso con un crecimiento de la masa monetaria que
superaba el 26 por 100 anual y un ritmo de inacin que se colocaba en un
14 por 100. Esta situacin obligaba a ganar posiciones a quienes reclamaban
una atencin privilegiada al control estricto y continuo de las magnitudes
monetarias, y a la creacin de los instrumentos adecuados para hacer efectiva esa regulacin. Ese control se diseara por el Servicio de Estudios del
Banco de Espaa desde el momento del ingreso en l del profesor Rojo, y
comenzara a aplicarse en los aos 1973 y 1974.
El proceso de control monetario propuesto por el Servicio de Estudios y
aplicado por el Banco de Espaa se expondra con todo detalle en una obra
hoy convertida en clsica escrita por Luis ngel Rojo y Jos Prez, y difundida con el ttulo La poltica monetaria de Espaa: objetivos e instrumentos
(1977).
En 1997, el Banco de Espaa, que haba logrado su autonoma por Ley de
1 de junio de 1994, ofrecera a travs del Servicio de Estudios una publicacin
que recoga la experiencia del control monetario que inspir la poltica monetaria propuesta por dicho Servicio durante veinticinco aos, y que se vena
aplicando por el Banco. La obra llevaba por ttulo Poltica monetaria e inacin en Espaa (1997).
Estas dos obras bsicas del Servicio de Estudios permiten conocer con detalle el largo camino recorrido por la poltica monetaria espaola para cumplir
con las exigencias que el profesor Rojo reclamaba para reconocer su presencia, y a las que nos hemos referido con anterioridad reiteradamente: poltica
activa, continuada y previsible por el pblico, ejecutada por una autoridad con
la suciente independencia.
La primera versin de esa nueva poltica monetaria que estudi y deni el Servicio de Estudios se describe detalladamente en la primera de las
publicaciones citada: La poltica monetaria en Espaa... Una poltica que ha
recibido tal denominacin en dos niveles. En el primero, partiendo de los objetivos ltimos de la poltica monetaria (las tasas de inacin y de crecimiento
del producto), se aspiraba a conseguir este objetivo mediante la regulacin de
un agregado monetario amplio inicialmente M3; es decir, la suma del efectivo ms el total de los depsitos bancarios en poder del pblico (que se consideraba relacionado con los objetivos ltimos perseguidos en la medida en que
afectaban al gasto nominal del pblico en bienes y servicios). Ese control del
M3 constitua la variable intermedia del esquema del control monetario, y su
realizacin se busc a travs del control de los activos de caja mantenidos por
bancos y cajas de ahorros en forma de depsitos en el Banco de Espaa. La

287

aplicacin de este control al caso de la economa espaola no era fcil, pues requera una base estadstica, economtrica y analtica compleja y slida, cuyas
enseanzas permitieron introducir modicaciones en las formas de control a
medida que variaban las circunstancias.
Es precisamente en la segunda obra (Poltica monetaria e inacin en Espaa) en la que se encuentra una descripcin de esa trayectoria de la poltica
monetaria espaola desde 1973 hasta la actualidad.
Esa obra, como arma el Director del Servicio de Estudios, Jos Luis Malo
de Molina,
debe entenderse como una obra colectiva. Una autora que no se limita a los
rmantes de sus distintos captulos. Por el contrario, todos los trabajos incorporados en el libro se han beneciado del trabajo y del debate intelectual de todo el
equipo que forma el Servicio de Estudios y son herederos de la fecunda aportacin de los economistas que han pasado por el mismo en los ltimos aos, y no
habran sido posibles sin el empuje y el liderazgo de los que han sido artces del
gran centro de estudios e investigacin que hoy tenemos.

Una lectura, o ms bien un estudio cuidadoso, de esta obra permite dar


respuesta a tres preguntas bsicas para conocer la poltica monetaria espaola: 1. La evolucin del tipo de control utilizado por la poltica monetaria en
nuestro pas; 2. Las causas de los cambios introducidos con el tiempo en el
control de la poltica monetaria, y 3. El nuevo esquema de la poltica monetaria espaola a partir de 1995.
Desarrollemos el contenido de estos tres temas, atendiendo a lo que de ellos
se arma en la obra Poltica monetaria e inacin en Espaa.
La trayectoria de la poltica monetaria espaola registra una serie de cambios producidos de forma relativamente continuada que pueden periodicarse
en etapas diferentes. Las colaboraciones de Juan Ayuso Huertas y Jos Luis
Escriv en la obra de referencia diferencian cuatro grandes etapas:
1973-1983: esquema de control monetario caracterstico de una economa aislada nancieramente del exterior (economa cerrada). El perodo
de 1973 a 1983 se caracteriza por la aplicacin de un esquema de este
tipo.
1984-junio de 1989: esta etapa marca el cambio hacia un nuevo esquema
de control, y constituye una etapa de transicin en la que se conjuga el
mantenimiento de objetivos para un agregado monetario con el uso de
alguna referencia para el comportamiento del tipo de cambio.
Junio 1989-1995: esta etapa corresponde a la poltica monetaria aplicada
cuando Espaa ingresa en el Sistema Monetario Europeo. Los problemas planteados al control monetario estn inuidos por la propia evolucin del sistema monetaria, en el que se distingue entre el perodo de
luna de miel, que tuvo lugar en el contexto de una gran estabilidad de
la parrilla de paridades jadas para las distintas monedas de los pases
integrados en el Sistema Monetario Europeo, y la etapa posterior, en que

288

esa estabilidad se altera por las turbulencias desatadas por las sucesivas
crisis del mecanismo cambiario.
1995-hasta el momento actual: el control monetario cambia respecto de
las etapas anteriores claramente, y se corresponde con lo que se ha denominado nuevo sistema de objetivos directos de inacin.

Por lo que respecta a las causas de los cambios en la instrumentacin de la


poltica monetaria, quienes han analizado stos destacan las tres siguientes:
Las innovaciones resultantes del deseo de las entidades bancarias de atender
las demandas del pblico, que buscaba activos con rentabilidad adecuada para
defenderse de la inacin, y el desigual y cambiante tratamiento scal de los activos nancieros, que produjo desplazamientos del pblico entre una gama cada
vez ms compleja de activos, lo que erosionaba la conanza que las autoridades
podan depositar en la estabilidad de la demanda del agregado M3 (efectivo ms
depsitos bancarios), que constitua el soporte de los objetivos intermedios de la
poltica monetaria practicada en la primera etapa a la que nos hemos referido
anteriormente. Para responder a esta situacin, el Banco de Espaa sustituy
el agregado M3 por otro ms amplio (ALP) que inclua, junto al contenido de
M3, las tenencias del pblico de otros activos (bonos de caja y tesorera, letras
y pagars del Tesoro y otros). Pese a ello, las perturbaciones continuaron, y con
ellas el retoque del contenido de ALP y la prdida de conanza en el agregado
monetario hasta su abandono nal al llegar la autonoma del Banco (1994).
En segundo lugar, las cantidades dinerarias mantenidas en forma de depsito en el Banco de Espaa (variable instrumental para controlar el agregado
bsico: M3 o ALP) registraron modicaciones a lo largo del tiempo. La regulacin estricta de esos activos de caja por el Banco de Espaa oblig a aceptar
movimientos importantes en los tipos de inters a corto plazo, y stos, a su
vez, afectaron al coste de la nanciacin obtenida por los sectores pblico y
privado.
La apertura al exterior del sistema nanciero dara lugar a variaciones decisivas de los tipos de inters que afectaron a los movimientos de capitales y, por
tanto, al tipo de cambio y a la liquidez del sistema, todo lo cual oblig al Banco
de Espaa a introducir una mayor exibilidad y el control de los activos de
caja para moderar las uctuaciones de los tipos de inters, y a pasar ms tarde
a utilizar los tipos de inters a corto plazo como variable operativa con la que
afectar al ritmo de expansin de la cantidad de dinero.
Por lo que respecta a la tercera cuestin antes planteada, es decir, al nuevo esquema de la poltica monetaria espaola introducida a partir de 1995,
la exposicin que del mismo realiza el Director del Servicio de Estudios del
Banco de Espaa en Poltica monetaria e inacin en Espaa es un ejemplo
de concrecin y claridad en el que se basa el esquema de ideas siguiente. Este
esquema est fundamentado en tres pilares:
a) Asuncin de un compromiso institucional explcito con la persecucin
y el mantenimiento de la estabilidad de los precios.

289

b)
c)

Plena autonoma del Banco de Espaa para disear e instrumentar la


estrategia que juzgue ms adecuada para alcanzar dicha meta.
Eleccin de un sistema de jacin de objetivos directos de inacin,
frente a las alternativas tradicionales basadas en el seguimiento de objetivos intermedios para los agregados monetarios o el tipo de cambio.

Ad. a) El punto de partida del control monetario instaurado por el Banco


de Espaa a partir de 1995 reside en el compromiso institucional con la estabilidad de precios (asumido por el Banco tras la Ley de Autonoma, principio
aplicado tambin por el banco central europeo). La base de ese compromiso
arranca de la conviccin de que el crecimiento a largo plazo est determinado
por factores reales y que la inacin es un fenmeno predominantemente monetario, con la evidencia histrica de que los movimientos inesperados en el
nivel de precios originan oscilaciones indeseables en la produccin y en el empleo e introducen distorsiones en los procesos productivos, todo lo cual lleva a
que la poltica monetaria tome en consideracin esta circunstancia y convierta
a la estabilidad de precios a medio y largo plazo en el objetivo de la poltica
monetaria. Ese objetivo, sin embargo, no maniesta cul es la composicin
que caracteriza a la llamada funcin de reaccin del banco central que debe
lgicamente contenerse en el esquema de la poltica monetaria elegida.
En qu principios puede inspirarse el control monetario de la inacin?
El primer problema que surge al dar respuesta a esta decisiva pregunta es si
ese control debe responder a reglas preestablecidas o bien a la discrecionalidad de las autoridades que denen la poltica monetaria. Lo que muestra
el comportamiento de la poltica monetaria aplicada es la preferencia por la
discrecionalidad frente a las reglas, algo que tiene varios motivos: creciente
complejidad de los mercados nancieros actuales y, sobre todo, de los mecanismos de transmisin de la poltica monetaria, que han desvanecido la ilusin de utilizar reglas jas, que tan cmodas seran para los bancos centrales.
La causa de este hecho est en que los impulsos de la poltica monetaria se
transmiten por un conjunto muy amplio de variables y estn afectados por las
expectativas de los intermediarios nancieros, que han afectado a una variada
gama de pases y de rentabilidades diferentes que inciden de forma desigual
sobre la renta disponible y la riqueza de stos, y sobre sus disponibilidades
lquidas y facilidades de nanciacin. Se generan as efectos de sustitucin
entre los activos nancieros y reales que inuyen en los distintos componentes
de la demanda y en la formacin de costes y expectativas. Todo ello hace inevitable la interpretacin de esta serie de factores, imposibles de atender con una
respuesta automtica. Es la discrecionalidad la nica alternativa para denir
la poltica monetaria que debe elegirse para determinar la mayor importancia
de muy distintas causas: mercados nancieros fuertemente desregulados, plena movilidad internacional de los fondos, presiones de la innovacin y riesgos
considerables de inestabilidad.
Ad. b) Qu marco asegura que la poltica monetaria quede al margen de
las presiones de determinados intereses sectoriales, de las conveniencias de-

290

rivadas de los ciclos electorales o de las oscilaciones de las corrientes de opinin?: ante todo, la independencia de los bancos centrales, que exige, a su vez,
que sta no niegue la responsabilidad democrtica de las decisiones de un banco central independiente. El principal argumento de la independencia del banco central es la necesidad de proteger sus actividades de presiones que puedan
llevar a decisiones incoherentes con los objetivos a medio plazo de la poltica
monetaria. Ahora bien, esa poltica monetaria tiene que ser conocida en todos
sus detalles por la representacin popular (lo que obliga a comparecencias del
Gobernador ante distintas comisiones del Congreso y el Senado para exponer
objetivos de la poltica monetaria y situar en el tiempo los resultados alcanzados con informes semestrales de precios).
La ecacia anti-inacionista de la independencia de los bancos centrales
depender tambin del comportamiento de los restantes componentes de la
poltica econmica y de los hbitos de reaccin de los agentes econmicos. Especialmente, la vigilancia y disciplina de la poltica presupuestaria constituye
un ingrediente fundamental para hacer viable una poltica de estabilidad de
precios.
Ad. c) La estabilidad de precios como objetivo de la poltica monetaria
constituye un cambio transcendente en la valoracin de la inacin y de sus
efectos, que en el esquema de la poltica monetaria destaca ante todos los ciudadanos, como componente bsico de la poltica econmica, la estabilidad de
precios frente a la inacin.
El modelo de seguimiento directo de la inacin consiste en jar el objetivo
cuanticado para el comportamiento del ndice de precios que se considere
ms relevante en un horizonte de medio plazo. Cumplir con esta referencia
a la estabilidad de precios obliga a las autoridades monetarias a reaccionar
cuando aparezca un riesgo de desviacin signicativa y persistente del compromiso de evitar la inacin. Este seguimiento de la inacin debe mejorar
en lo posible el diagnstico de la situacin inacionista, basndose en indicadores conocidos y aplicando peridicamente la poltica monetaria adoptada.
La ventaja del objetivo de la inacin se maniesta en su comunicacin y
transparencia, que hace ms comprensibles los objetivos directos de inacin,
con efectos sobre expectativas, mientras que la denicin en trminos de cantidad de dinero requiere interpretaciones ms confusas para el pblico. El
esquema de objetivos de la poltica monetaria es ms importante como cdigo
de comunicacin y mecanismo de transparencia que como regla de conducta
o funcin de reaccin.
La aplicacin prudente de esta nueva poltica monetaria, basada en el objetivo de reducir la inacin a plazo medio y largo del IPC, constituye la causa
del xito de la reduccin inacionista del pas para llegar a ser miembro fundador de la Unin Monetaria Europea.
A la denicin del contenido de la poltica monetaria del Banco de Espaa
deba acompaarle la creacin de las instituciones encargadas de su aplicacin.
Un objetivo para el que resultaba preciso crear los correspondientes mecanis-

291

mos institucionales que deban utilizarse al mismo tiempo que se eliminaban


los viejos vicios del sistema nanciero establecido, que dicultaban cuando
no impedan que las nuevas lneas de actuacin de la nueva poltica monetaria pudieran desarrollarse. Esta labor reformadora del sistema nanciero
constitua una condicin indispensable para la aplicacin efectiva de la poltica monetaria. El objetivo bsico de esta reforma institucional consista en
lograr el buen funcionamiento de un autntico mercado monetario para que
desde l pudiera interpretarse la realizacin de la nueva poltica monetaria a
travs de procedimientos de mercado abierto. Al mismo tiempo, la realizacin
de esa nueva poltica monetaria exigira la eliminacin de viejos vicios del
sistema nanciero espaol vigente mediante una progresiva liberalizacin del
sistema nanciero existente, lo que como antes se ha indicado constitua,
segn haba armado el profesor Rojo, la segunda de las lneas reformadoras
de la nueva poltica monetaria.
Proponer estas reformas institucionales para la aplicacin efectiva de la
nueva poltica monetaria constituy la segunda aportacin del Servicio de Estudios, con la peculiaridad de que algunos de los economistas que dirigieron la
aplicacin efectiva de la nueva poltica monetaria procedieran de las ocinas
del propio Servicio de Estudios. Como concluye el profesor Rojo, la poltica monetaria se pens en el Servicio de Estudios y se llev a cabo, al menos
al principio, desde nuestros propios despachos; puede decirse que nosotros,
desde el Servicio de Estudios, contribuimos a la transformacin del Banco de
Espaa en un verdadero banco central.
La aportacin decisiva del profesor Rojo a la denicin de las tareas del
Banco de Espaa se manifestara en los documentos y publicaciones impulsados por cuantos economistas integraban el Servicio de Estudios. Sin duda, el
cambio ms importante por su difusin, inuencia y calidad es el que se registr en las tres publicaciones emblemticas del Servicio: el Boletn Econmico,
el Boletn Estadstico y el Informe Anual. Estas tres publicaciones han constituido la mejor va para que el Servicio de Estudios transmitiese a la sociedad
espaola su posicin ante los problemas ms destacados en el campo de las
instituciones nancieras y en el de la poltica econmica general. Los tres nacieron en fechas diferentes.
El Boletn Econmico, con periodicidad mensual, apareci por vez primera
en enero de 1979, y ha ido aumentando desde esta fecha las colaboraciones
que integraban su contenido. Lo que puede armarse hoy es que el Boletn
mensual ofrece unas interpretaciones de la marcha de las economas espaola
y mundial que se ha ganado una merecida autoridad entre los economistas y
quienes se interesan por los temas econmicos espaoles.
El Boletn Estadstico haba nacido en 1963, antes de la llegada del profesor
Rojo al Servicio de Estudios, pero ha transformado de tal manera su contenido bajo la direccin de ste que sus nmeros actuales no pueden compararse
con los volmenes que se editaron en el pasado. Ese cambio del Boletn Estadstico cuenta con una poderosa razn: la importancia de la base estadstica

292

para los estudios e investigaciones realizados en el Servicio de Estudios. Una


importancia que exiga cuidar al mximo la eleccin de quien deba dirigir
estos trabajos. El profesor Rojo tuvo el acierto de nombrar para ese puesto al
economista y estadstico Rafael lvarez Blanco. Quiz la ms importante de
las aportaciones del Boletn Estadstico, y de quienes se han ocupado de l bajo
la direccin de Rafael lvarez Blanco, es su propsito de ofrecer estadsticas
que respondan directamente a la satisfaccin de las necesidades de la investigacin econmica, contrariando as una tendencia dominante en Espaa de
suministrar datos laboriosamente elaborados, pero sin posible uso por los investigadores econmicos. La elaboracin de las cuentas nancieras ha sido
una contribucin ms y muy importante de la ocina de Estadstica del
Servicio de Estudios, mediante su trabajo Cuentas nancieras de la economa
espaola, a la informacin del sector nanciero en Espaa.
El Informe Anual del Banco de Espaa se publica coincidiendo con la celebracin del n de cada ejercicio econmico, y ofrece el mejor anlisis disponible en Espaa sobre cmo se ha vivido la coyuntura econmica en el ejercicio
vencido y cules han sido las reformas registradas en el marco institucional
en que se ha desarrollado. Las opiniones del Banco de Espaa a este respecto
han constituido una referencia constante para el conocimiento de la economa
espaola, y se han utilizado como referencia bsica en todos los estudios sobre
nuestra economa.
Estas tres publicaciones, decisivas para dar a conocer los trabajos del Banco de Espaa y sus investigaciones a la sociedad espaola, han adquirido una
importancia difcil de exagerar. Sin embargo, esto no signica que se limiten
a ellas las que edita y difunde el Banco de Espaa. Por el contrario, el conjunto de publicaciones del Banco, previamente preparadas por el Servicio de
Estudios, abarca un campo amplsimo que el propio Servicio ha agrupado en
cuatro conceptos diferentes.
A Boletn Econmico, Boletn Estadstico e Informe Anual se han venido a
aadir otras publicaciones peridicas: Balanza de Pagos de Espaa (anual),
Central de Anotaciones en Cuenta (anual), Boletn de Anotaciones en Cuenta
(diaria), las Circulares a las entidades de crdito (publicacin peridica y regular), Memoria del Servicio de Reclamaciones (anual), Estabilidad Financiera (semestral). Como su propia denominacin indica, estas publicaciones se reeren
(con la excepcin de Balanza de Pagos) a la difusin de distintos documentos
de especial inters para el sector nanciero.
Dentro del concepto de Estudios Econmicos, serie azul, se ha publicado
un conjunto de ensayos que responde a los intereses de los titulados como
investigadores individuales y que recoge el fruto de sus distintos trabajos de
investigacin. El nmero total de ensayos editados en esta serie azul, que se
inicia con la presencia de Luis ngel Rojo al frente del Servicio de Estudios, es
realmente abrumador. La coleccin se abre en 1972 con el estudio monogrco de Julio Rodrguez Lpez Una estimacin del producto interior bruto bimestral de Espaa: 1958-1971, y se cierra en el ao 2000 por Javier Andrs, Ignacio

293

Hernando y David Lpez Salido con el ensayo dedicado a la exposicin de los


Problemas derivados de la estabilidad de precios: experiencia internacional.
El Servicio de Estudios comenzara a publicar un conjunto de Estudios de Historia Econmica, que integran la llamada serie roja, cuyas primeras publicaciones aparecen bajo el mandato de Luis ngel Rojo en el Servicio de Estudios (a
partir de 1980), y muchos de cuyos ejemplares han sido producto de las becas
de investigacin convocadas peridicamente por el Banco de Espaa.
Los Documentos de Trabajo tienen un origen heterogneo: muchos de ellos
son breves notas dirigidas a la alta Administracin o solicitadas por sta para
tomar decisiones, el estudio de los temas de la poltica del momento o aquellas
que manifestaban el parecer del Servicio sobre alguna cuestin o referencia
de inters.
En el Soporte Informtico se incluyen los Resultados anuales de las empresas
no nancieras, que se suministran en CD Rom.
En el ltimo catlogo de publicaciones efectuado por el Banco de Espaa
(2003) guran en el epgrafe Ediciones varias un conjunto de obras de gran
calidad e inters histrico que principiaron por la creacin de una unidad
de historiadores dedicados exclusivamente a la investigacin en esta rea de
economa aplicada, que se puso en marcha antes de la llegada de Luis ngel
Rojo. Figuran como trabajos destacados de ese grupo y editados por el Banco
de Espaa, en primer lugar: El Banco de Espaa, una teora econmica, concluido en 1970, y los Ensayos sobre economa espaola de mediados del siglo XIX,
publicado en 1971.
Ambas obras tuvieron un gran xito que movi al profesor Rojo, cuando ingres en el Servicio de Estudios, a encargar a ese grupo de investigadores que
preparasen un trabajo sobre la historia del Banco de Espaa y la evolucin de
la moderna banca en Espaa. De este grupo de trabajo, dirigido por el profesor
Gabriel Tortella, saldra la publicacin en dos volmenes La banca espaola
en la Restauracin, aparecida en 1974. Posteriormente, este grupo de historiadores eligi otros destinos, quedando como nico historiador el profesor
Pedro Tedde. Rojo encomend a Miguel Artola que dirigiese una obra sobre
la historia de los ferrocarriles espaoles, que aparecera en 1978 bajo el ttulo
Los ferrocarriles en Espaa 1844-1943. En este grupo de Ediciones varias debe
tambin consignarse la aparicin de la obra de homenaje al profesor Sard,
que cont con una edicin completa de sus Escritos 1948-1980, precedida de
una 1arga introduccin del profesor y acadmico Enrique Fuentes Quintana
y que se publicara en 1987; Y las reediciones de las Memorias histricas sobre
bancos, publicada en el ao 1982, y las Memorias 1818-1856, publicada en
1996, debidas al economista y hacendista Ramn Santilln. Esta coleccin se
cerrara con dos obras extraordinarias debidas al historiador Pedro Tedde de
Lorca: El Banco de San Carlos 1782-1829 y El Banco espaol de San Fernando
1829-1856, aparecidas en 1999.
Como antes se ha indicado, esta coleccin de obras bsicas con temas histricos no es la nica publicacin que el Banco de Espaa dedica a investigar y

294

difundir los temas de historia econmica, ya que la serie roja de publicaciones


de historia econmica difunde el conjunto de las investigaciones realizadas
con las becas convocadas por el banco emisor.
Esta contribucin singular del profesor Rojo a la historia de la peseta y a la
poltica monetaria que nos llevara a la Unin Monetaria Europea y al euro es
el argumento que da su contenido al trabajo que, bajo el ttulo Luis ngel Rojo
y la integracin en el euro, ha escrito para este volumen el profesor y acadmico
Jos Luis Garca Delgado, con la colaboracin del profesor titular Juan Carlos
Jimnez.
Este trabajo, como comprobar el lector, se inicia con una presentacin de
la rica personalidad del profesor Rojo, encuadrada por los autores en la llamada generacin de los aos cincuenta. Luis ngel Rojo pronto dar muestras
de su vocacin por la docencia universitaria, combinndola con el desempeo
de la funcin pblica, que tendr como escenario inicial el Ministerio de Comercio, en el que dejar una huella imborrable con trabajos como el de la elaboracin de la balanza de pagos espaola (no disponible en aquellas fechas) y
con su contribucin destacada al Plan de Estabilizacin y Liberalizacin de la
economa espaola de 1959. No olvidan los autores de este trabajo recordar los
esplndidos artculos del profesor Rojo publicados en Informacin Comercial
Espaola, en los que se encuentran anlisis decisivos para probar la importancia que para la economa espaola tendra la liberalizacin interna y exterior
de nuestra economa, y el asentamiento de una estabilidad interna y exterior
para asegurar la continuidad de su desarrollo.
La segunda parte de este trabajo se dedica a destacar la inuencia de Rojo
en la poltica econmica espaola, que ha tenido como escenario el Banco de
Espaa y su reforma hasta convertirlo en un verdadero banco central autnomo, una tarea que ocupa veintinueve aos en su vida, los que van desde su
ingreso en el Servicio de Estudios en 1971 hasta el ao 2000, en que naliza
su mandato como Gobernador en un Banco de Espaa autnomo y con la
integracin de Espaa en la Unin Monetaria Europea. El trabajo de los profesores Jos Luis Garca Delgado y Juan Carlos Jimnez concluye en un apunte
nal, en el que destacan los rasgos que denen la personalidad y aportaciones
del profesor Rojo: un profesor y acadmico que ha sabido conjugar una formacin terica completa con un afn decidido por el conocimiento de la realidad,
ya que su buen manejo de los resortes tericos y prcticos de la economa le ha
erigido en el reformador ms importante de su generacin. se ser el signo
ms distintivo de una biografa por muchos conceptos admirable.
Este trabajo se complementa con una colaboracin singular de Luis ngel
Rojo, que aparece en esta publicacin con el ttulo de El sector nanciero. En
ella se ofrece una aproximacin a los dos grandes temas que han dominado el
decisivo cambio en Espaa del sistema nanciero y la poltica monetaria a travs de la interpretacin autntica de quien ha sido su principal protagonista.
Por una parte y como arma el profesor Rojo, las instituciones que integran el sistema nanciero estaban sometidas hace veinticinco aos a un inter-

295

vencionismo agudo: su mbito de actuacin y sus operaciones, los precios que


podan practicar y el destino que haban de dar a buena parte de sus recursos
se encontraban regulados. Hoy la situacin es muy diferente: la competencia
se ha extendido sobre las instituciones del sector nanciero, lo cual ha motivado la aparicin de nuevos productos en el mercado, la proliferacin de innovaciones nancieras y una mejora generalizada en la ecacia del sistema.
Junto a estas reformas del sistema nanciero, surge la poltica monetaria del
Banco de Espaa, que hoy cuenta con un objetivo de la mayor importancia: el
mantenimiento de una estabilidad de precios a medio plazo y la lucha contra
la inacin. Un objetivo que da contenido a la poltica monetaria a partir de
1995, al que nos hemos referido con detalle anteriormente y al que el profesor
Rojo se reere en este ensayo con la autoridad y el conocimiento de quien ha
sido su principal intrprete.
Este cambio profundo en el sistema nanciero y la poltica monetaria ha
discurrido con la larga marcha de los ltimos veinticinco aos de Espaa hacia
el euro, que culminara con nuestra integracin en el sistema monetario europeo. Narrar ese recorrido de la peseta al euro, destacando las reformas que
han resultado necesarias en el sistema nanciero de partida y en los cambios
de la poltica monetaria que han facilitado ese recorrido, constituye el propsito principal del artculo del profesor Rojo que cierra las colaboraciones que
integran el Volumen XI de Papeles y Memorias.

3.6. LA TORMENTA MONETARIA DE 1936 A TRAVS DE LA OBRA DE LARRAZ: UNA HISTORIA


CONTADA POR EL PROFESOR Y ACADMICO JOS NGEL SNCHEZ ASIAN
Como ha armado el profesor y acadmico Jos ngel Snchez Asian, su
trabajo en el Volumen XI de Papeles y Memorias parte de una paradoja. sta
es la que se encierra en el hecho de que la Guerra Civil espaola constituya
uno de los perodos de nuestra historia que ms inters ha despertado en los
investigadores e intelectuales nacionales y extranjeros. En efecto, el inventario
bibliogrco sobre la Guerra Civil espaola es realmente notable. Los ttulos publicados que monogrcamente tratan de la Guerra Civil superan los
20.000. Slo la Universidad de Sofa en Tokio tiene registrados ms de 5.000
volmenes. Sin embargo, y aqu reside la paradoja, no pasan de unas pocas
decenas los ttulos que se reeren directamente a los aspectos econmicos
y nancieros de la Guerra Civil, siendo prcticamente desconocidas algunas
cuestiones bsicas en relacin con aspectos monetarios durante la contienda.
Tratar de remediar este desequilibrio constituye el propsito al que han respondido una serie de trabajos del profesor Jos ngel Snchez Asian. Esas
investigaciones parten del discurso pronunciado en la Real Academia de la
Historia para su ingreso en la misma como acadmico numerario, que aparecera publicado con el ttulo La banca espaola en la guerra civil: 1936-1939.
En esa obra, Snchez Asian analizaba las consecuencias sobre el sistema ban-

296

cario de la escisin del territorio nacional en dos zonas. Dos zonas con situaciones de partida distintas desde el punto de vista de su economa, con diferentes maneras de entender el orden nanciero y con dos sistemas monetarios
diferentes. Esa dualidad de dos pesetas y dos bancos de Espaa constitua un
campo de anlisis de notable inters histrico, porque se trataba de una experiencia inslita, especialmente apta para poner a prueba y ponderar los lmites
de la exibilidad de un sistema bancario y un sistema monetario nacionales
bajo la presin de una profunda y gravsima crisis estatal. Tratar de ofrecer
una respuesta a esta divisin y a los incidentes de los sistemas monetarios
vividos en ambos bandos durante la contienda, as como a la evolucin de
la economa en dos estados, constituan problemas mal conocidos que animaban a continuar la investigacin para dar respuestas a muchas incgnitas
planteadas, respuestas que vendran a complementar su primera incursin en
los problemas de la banca espaola en la Guerra Civil. Obtener esas nuevas
respuestas haca necesario disponer de ms fuentes de informacin, que haba
que encontrar y ordenar. La bsqueda de esa nueva informacin se dividi
segn confesin del profesor Snchez Asian en dos grandes grupos: la
generada por los propios actores, es decir, la documentacin producida por las
entidades nancieras en el ejercicio diario de su actividad, documentacin que
era notablemente amplia y muy bien conservada. As result posible disponer
y clasicar el caudal informativo que proporcionaban las actas de las sesiones
de los consejos de administracin de muchos de los grandes bancos y las cajas
de ahorros, as como de los comits ad hoc que se crearon durante la contienda. Esta informacin completara la abundante documentacin ocial.
La segunda fuente informativa consista en acceder a, y ltrar, la recogida
de informacin por transmisin oral, por la que se trat de conocer las vivencias y experiencias personales en perodos de conicto revolucionario e inestabilidad poltica de la Guerra Civil, y que explicaban la realidad del funcionamiento de las instituciones nancieras mucho mejor, a veces, que las propias
disposiciones legales, e incluso que la misma documentacin primaria. Una
parte importante de la informacin manejada en la investigacin del profesor
Snchez Asian se obtuvo segn conesa nuestro acadmico directamente
de las personas que vivieron aquellos momentos, algunos desde posiciones
muy importantes, lo que proporcion una visin ms precisa del marco y de
los actores que haban interpretado fases histricas vividas en la Guerra Civil. Snchez Asian destaca, especialmente, la interesante informacin que le
suministraron personas que vivieron con un conocimiento preciso las consecuencias nancieras de la guerra civil, como Pablo de Garnica y Luis de Usera.
Tambin tuvo nuestro acadmico la posibilidad de disponer de documentos
originales de los archivos personales de Luis Olariaga y del propio diario personal de Vctor Artola, y la ocasin provechosa de conversar ampliamente con
miembros de las familias Argelles y Ridruejo, que enriquecieron su conocimiento de aquella poca.
No contento con estos resultados, puso los medios para que las personas
con mayor caudal informativo del Banco de Bilbao, que haban vivido con

297

especial intensidad la crisis de 1929, la Repblica y la Guerra Civil, fueran


entrevistadas con magnetofn abierto a los solos efectos de acarrear materiales para la redaccin, en su momento, de una historia bancaria de esta poca.
Se entrevist, as, a 45 personas en encuesta individual y a 116 en entrevistas
colectivas. Un total de 800 entrevistas grabadas, cuya recogida arma nuestro acadmico constituye un autntico ln informativo para inspirar un
mejor conocimiento de los problemas nancieros vividos en la etapa de 1936
a 1939.
Una tercera fuente de informacin, a la que se reere tambin Jos ngel
Snchez Asian, fueron los documentos hallados fortuitamente, de gran inters
e importancia. Los documentos principales fueron los siguientes: documento
interno del Banco de Espaa en Burgos rmado por el Comisario de la Banca
Ocial en que se daba cuenta de que el Ministerio de Hacienda haba dictado
un decreto reservado por el que se tomaban unas disposiciones para utilizar
en benecio del Estado nacional los billetes capturados a los republicanos en
el avance de las tropas nacionales; tres decretos reservados regulando diversos aspectos sobre el canje de billetes y la creacin del comit gestor de un
denominado Fondo de Papel Moneda puesto en curso por el enemigo, y que
haba de utilizarse para conocer el curso de los billetes de la zona republicana
en el mercado exterior. Formaban, tambin, parte de estos documentos las
Memorias del General Ungra a cuyo contenido se reere detenidamente el
trabajo que publica Papeles y Memorias en su Volumen XI.
Finalmente, una informacin de gran inters para la realizacin del trabajo
del profesor Snchez Asian que se publica en el Volumen XI de Papeles y Memorias fue el hallazgo y lectura de algunos de los captulos de las Memorias de
Jos Larraz, no editadas an, pero s conservadas por su familia, y que nuestro
acadmico pudo consultar gracias a la amabilidad de los herederos de Larraz.
Sobre los cimientos de esa informacin acumulada con perseverante trabajo, Jos ngel Snchez Asian ha podido ofrecernos esta nueva e interesante visin de la historia de la peseta, la poltica econmica y las instituciones
nancieras en esa etapa dramtica de la guerra civil espaola.
El extenso trabajo del profesor Snchez Asian, que publica el Volumen XI
de Papeles y Memorias bajo el ttulo de Larraz y la tormenta monetaria del
36, divide su contenido en cinco grandes epgrafes: 1. Larraz: nanzas de
guerra y nanzas de paz; 2. El marco econmico y nanciero; 3. Dos
modelos monetarios; 4. La guerra monetaria de Larraz, y 5. La vuelta a
la normalidad. El trabajo concluye con una cuidada bibliografa.
Bien se comprende que resulta imposible detallar los temas tratados por
este ensayo en sus cincuenta pginas, densas y llenas de detalles. La alternativa
por la que se ha optado es la de destacar y glosar los temas que se consideran
bsicos de los estudiados y expuestos en el trabajo, as como sus principales
aportaciones dignas de ganar la atencin preferente de los lectores.
La primera tarea del profesor y acadmico Jos ngel Snchez Asian es
la de enfrentar al lector con la vida de un personaje que no ha motivado la

298

realizacin de biografa, y cuya actitud personal le ha llevado a silenciar aspectos decisivos de su vida. Al propsito de presentar a los lectores un retrato
el de Jos Larraz responde el primer epgrafe de su trabajo. En la biografa
de Larraz ha visto el profesor Snchez Asian cuatro etapas diferenciadas. La
primera, la de su formacin. La segunda, su llegada al trabajo profesional y
su presencia en la poltica como ministro de Hacienda, as como su rpida y
fundada dimisin. Se abrira, tras estas dos etapas, una tercera que puede denominarse acadmica y de dedicacin a la enseanza.
Los aos de formacin de Jos Larraz transmiten claramente el rea que
congurara su vida profesional, poltica y acadmica, y el desempeo de sus
enseanzas. Se trata de un jurista con una slida preparacin iniciada en sus
estudios en la Facultad de Derecho de la entonces denominada Universidad
Central, concluidos con una brillantsima licenciatura en 1924, que le vali la
concesin del premio extraordinario. Su formacin jurdica continuara con el
ingreso en el cuerpo de Abogados del Estado con el nmero 1 de la promocin
de 1926. Un jurista preocupado, adems, por el estudio y conocimiento de los
temas econmicos, como lo revela su solicitud ante la Junta de Ampliacin de
Estudios para la obtencin de una beca, que al n conseguira, para acudir a
la Universidad de Lovaina con el propsito de conocer un problema real: el
desarrollo econmico de Blgica. Esta investigacin se publicar en 1928, y
ello permitir comprobar a sus lectores hasta qu punto haba conseguido el
acierto de exponer con claridad y sistemtica las causas del notable proceso de
crecimiento de la renta y la riqueza de los belgas. El modelo econmico que
Larraz ofreca del desarrollo de Blgica en su obra adquiri un xito notable
y una amplia difusin entre los lectores espaoles. De esa etapa formativa de
Larraz destacan, nalmente, sus estudios personales, seguidos por l con una
disciplina y provecho que le permitiran conocer muy bien los clsicos jurdicos y polticos espaoles.
La segunda etapa en la vida de Larraz es la dedicada al ejercicio de su profesin, que se inicia con la asesora jurdica, como abogado del Estado, de la
Presidencia del Consejo de Ministros durante la Dictadura de Primo de Rivera.
En 1930, Larraz ser llamado a integrarse en el Servicio de Estudios creado en el
Banco de Espaa en ese ao, y que dirigir junto con Olegario Fernndez Baos.
En ese mismo ao, y hasta 1935, Larraz desempeara la direccin de la seccin
econmica y nanciera del gran diario que fue entonces El Debate, en el que sus
trabajos disfrutaran de una difusin y estimacin pblica extraordinarias.
Al Banco de Espaa y a su Servicio de Estudios volvera de nuevo Jos Larraz en plena Guerra Civil para ocuparse de su direccin. Es en esta etapa en
la que realizara una extraordinaria labor, de la que sera fundamental exponente su admirada monografa Estudio sobre la restauracin de la comunidad
dineraria espaola, obra dedicada al estudio de las causas y el proceso de divisin monetaria de Espaa y su origen, para analizar debidamente sus consecuencias y, nalmente, exponer las vas para la refundicin de las dos pesetas
creadas por la Guerra Civil.

299

Ese director del Servicio de Estudios del Banco de Espaa en Burgos


ser nombrado ministro de Hacienda en agosto de 1939, y en ese cargo
permanecer hasta el 20 de mayo de 1941, mes y ao en que se atiende a su
dimisin presentada verbalmente diez das antes. Un hecho hasta hoy ignorado, cuyo ambiente y causas se cuentan en el trabajo del profesor Snchez
Asian, cuya lectura, sin duda, interesar a quienes la realicen.
La tercera y ltima etapa que ocupa la vida de Larraz es la que se inicia
con su ingreso en la Real Academia de Ciencias Morales y Polticas en abril
de 1943. Este ingreso se produce con un discurso que constituye uno de sus
mejores y ms atractivos ensayos. Bajo el ttulo La poca del mercantilismo en
Castilla (1500-1700), Jos Larraz ofrece una interpretacin cuidadosamente
elaborada del signicado econmico de Castilla en la Europa occidental, tomando dos fechas la de 1500 y la de 1700 y realizando una comparacin
entre ellas. Una comparacin que revela que en el Occidente europeo de 1700
la economa castellana tena una signicacin relativa inferior a la de 1500.
Es ese hecho el que le lleva a preguntarse las causas que estuvieron detrs de
esa prdida de posiciones econmicas de la Castilla de 1700 respecto de la de
1500, de las que ofrece un estudio detallado en el Captulo II de su obra La evolucin econmica castellana, que concluye con la identicacin de las cuatro
causas que frenaron entre 1500 y 1700 el desarrollo de Castilla: la inferioridad
de su potencia industrial, ya registrada en 1500; la desviacin de los precios de
Castilla del nivel internacional; la falta de espritu capitalista, y una poltica de
intervencin en Europa que arruin a nuestra Hacienda Pblica.
El Captulo III tiene una importancia histrica porque en l se ocupa del
cuantitativismo monetario de la Escuela de Salamanca, cuyos conocimientos
constituyen aportaciones decisivas a la historia del pensamiento econmico.
Contrariando una tendencia general, Larraz arma que la teora cuantitativa
y la formacin del tipo de cambio no derivan de la obra de Bodin ni se hallan
tampoco en las propuestas adelantadas por Cassel en nuestro tiempo, sino
que forman parte de los anlisis de la enseanza de la escuela espaola de
Salamanca, integrada por la serie de pensadores del siglo XVI: Vitoria, Soto,
Azpilcueta, Mercado, Molina y Baes.
Cierto es que la poltica econmica propuesta como contraria a la practicada por entonces que Larraz sintetiza magistralmente y que media entre
1500 y 1700 no fue la mejor para conducir nuestros asuntos econmicos, y
cierto tambin que sus gobernantes no apreciaron debidamente los consejos
que podran obtenerse de los escritos de nuestros maestros de Salamanca.
Tras ese examen, concluir armando que Castilla no logr disponer de un
crtico que tuviera la fortuna de formular la poltica econmica conveniente a la
ndole del pas y de su imperio colonial, y cuando esa crtica apareca en algunos
anlisis como en los integrantes de la Escuela de Salamanca nuestros gobernantes no la escucharon. Es tras el estudio de la evolucin econmico-nacional
del Occidente europeo, y la posicin en l de Espaa, donde Larraz compromete
su propio juicio como conclusin a su estudio. Bajo el ttulo La poltica que

300

debi seguir Castilla desde el punto de vista econmico-nacional, Larraz adelanta los elementos que compondran esa agenda reformadora que Castilla no
elabor. De la comparacin entre los que deberan ser elementos integrantes de
esa poltica y la realidad de los hechos, Larraz concluye que Castilla tuvo una
poltica de nes desmesurados, de estimacin hiperblica de las posibilidades
nacionales, de posposicin total de lo econmico y de grandes errores en este
campo. En denitiva, no puede haber una gran nacin ni un gran imperio sin
una poltica acorde con la economa y sin una prestacin continua por el pueblo
de trabajo permanente, tenaz e inagotable. Esas condiciones no se cumplieron.
La dedicacin de Larraz a la Real Academia de Ciencias Morales y Polticas
reclama la elaboracin de una monografa que identique y difunda sus principales aportaciones. Entre ellas guran aquellos trabajos que muestran un conocimiento profundo del curso histrico de la Hacienda Pblica espaola a lo
largo de los ltimos siglos. De ellos se conservan sus retratos elaborados ocasionalmente sobre los grandes rectores de la vida nanciera de Espaa: del Bravo
Murillo, hacendista, que ordenar la contabilidad pblica que permitira disciplinar la elaboracin del Presupuesto espaol; de Ramn de Santilln, el gran
reformador de la imposicin espaola en 1845, fundadora de nuestra Hacienda
contempornea; de Jos Echegaray, que difundir el principio del santo temor
al dcit pblico como fundamento obligado de una Hacienda bien administrada; de Fernndez Villaverde, retratado elmente en el eplogo que Larraz puso
a la biografa escrita por R. Mazo sobre el gran maestro de nales del siglo XIX
y comienzo del xx. De todos ellos Larraz ofrece retratos en pocas y magistrales
pinceladas, tanto por el acierto del juicio de su obra como por el conocimiento
que revelan de las interioridades de nuestra historia nanciera.
Larraz dedicar tambin una atencin destacada a disear una reforma de
las tareas y el papel de la Real Academia a travs de un programa que no recibi la atencin que quiz mereca.
Esas tareas acadmicas se continuarn ms tarde en un escenario distinto:
la Fundacin de la Sociedad de Estudios Econmicos Espaoles y Europeos,
que constituy el lugar de encuentro y trabajo conjunto de toda una serie de
destacados economistas que, entre 1950 y 1960, trataron de difundir el contenido y la previsible evolucin del Tratado de Roma, sobre cuya importancia
intentaba llamar la atencin Jos Larraz a los espaoles de su tiempo. Las
referencias a Europa animarn, tambin, muchas de sus intervenciones en la
Real Academia de Ciencias Morales y Polticas, y en todas ellas Larraz ofrecer
sus aportaciones sobre Europa, destacables por la coherencia de su enfoque
histrico y su lnea doctrinal.
En cualquier biografa de Larraz no puede faltar la referencia a su participacin e interpretacin de la enseanza. Sus clases se iniciarn en la Escuela Social de Madrid de 1933 a 1936, tareas que proseguiran en el Centro de Estudios Universitarios (CEU), en el que celebr tres cursos libres
de Economa para explicar la Historia de los Sistemas Econmicos. Colabor, asimismo, en los cursos de verano organizados en Santander por

301

la Junta Central de Accin Catlica y, nalmente, la Facultad de Ciencias


Econmicas en Madrid le encarg, en 1947, la ctedra de Sociologa, que
ocup solamente un curso acadmico; un curso montado sobre su obra
La meta de dos revoluciones.
En las pginas que el trabajo del profesor Snchez Asian dedica a la exposicin de las vicisitudes de la peseta y el funcionamiento del Banco de Espaa
en la etapa que l denomina La tormenta monetaria de 1936, se ordenan y
evalan los hechos y comportamientos bsicos que permiten seguir las peculiaridades que caracterizaron a esa etapa que va de 1936 a 1939.
El primer hecho que debe destacarse es la existencia de dos bancos de Espaa.
En la zona dependiente del gobierno republicano, el Banco de Espaa continuara en su sede tradicional de Madrid, aunque ms tarde, siguiendo la residencia
jada para el presidente del Gobierno, se desplazara a Valencia (en noviembre
de 1936) y, nalmente, a Barcelona, traslado que se consolidara despus de
vencer algunas dicultades producidas por la intervencin de la Generalidad de
Catalua que no pudieron solucionarse plenamente hasta mayo de 1938. Ese
Banco de Espaa del gobierno republicano contara con el mayor nmero de
sucursales en el pas y, sobre todo, con la gran reserva de oro que Espaa haba
ido acumulando a travs de los resultados muy favorables del comercio exterior
durante la primera guerra mundial. Aqu resida, en verdad, el secreto a voces de
la fortaleza y superioridad de la situacin blica de la zona republicana respecto
a los medios econmicos de que dispona la llamada zona nacional. Indalecio
Prieto, en un discurso pronunciado en las fechas iniciales de la Guerra Civil,
crea y armaba que segua la opinin de Napolen: no hay ms que tres cosas
imprescindibles para ganar una guerra: dinero, dinero y dinero. Pues bien, el
dinero estaba garantizado por el Tesoro del Banco de Espaa, y lo iba a utilizar
quien lo tena a mano: el gobierno de la Repblica espaola que presidira Largo
Caballero con Negrn como Ministro de Hacienda.
En la zona llamada nacional era preciso disponer de un banco central que,
lgicamente, se apellidara como Banco de Espaa, y que se constituira tras
una reunin de la Junta de Defensa Nacional celebrada en la ciudad de Burgos el 24 de septiembre de 1936, en la que se convoc el Consejo del Banco de
Espaa bajo la presidencia de Pedro Pan y Gmez, quien haba desempeado,
en la etapa previa a la Guerra Civil, el cargo de primer subgobernador del Banco de Espaa, que haba abierto en Burgos. El Banco de Espaa, con sede en
Burgos, cubri, a partir de esta ltima fecha, la labor obvia de hacerse cargo de
las sucursales sitas en territorios bajo el control de los nacionales, realizando el
obligado recuento de las existencias en cajas de esas sucursales y organizando la
circulacin duciaria. Junto a esta obligacin, exista una primaria y muy transcendente: noticar a las entidades de crdito extranjeras y al mundo bancario
que se consideraba ilegal la exportacin y la venta de oro del Banco de Espaa.
Mientras se montaba la sede burgalesa del Banco de Espaa, se produjo, el16
de diciembre de 1936, el cese de Surez Figueroa, subgobernador segundo del
Banco de Espaa, que segua desempeando ese puesto en el Banco de Espaa

302

en Madrid. Se nombr a Ramn Artigas para ocupar ese cargo y, por n, el 12 de


marzo de 1938, se nombrara gobernador a Antonio Goicoechea, quien simultneamente, se encargara de la presidencia de un nuevo organismo: la Comisara
de la Banca Ocial, en la que se centralizaban las competencias de los tres directores de los bancos ociales (el de Espaa, el Hipotecario y el Exterior) ms
la delegacin del Estado en el Banco de Crdito Industrial. Se nombraran, tambin, en esas fechas, los tres nuevos consejeros del Estado en el Banco previstos
en la regulacin de 1931 (Jos Larraz, ngel Gutirrez y Eduardo Auns).
El Banco de Espaa en Burgos y la Junta de Defensa Nacional tuvieron noticias de la ms importante decisin adoptada por el gobierno republicano, aprobada el da 14 de septiembre por el Consejo del Banco de Espaa en Madrid.
Para llegar a esa decisin, el gobierno utiliz la frmula de un decreto reservado
que dispona que ante la sublevacin militar, el gobierno se ve obligado a tomar
las medidas precautorias que considere necesarias para la mejor salvaguarda
de las reservas metlicas del Banco de Espaa a travs de una disposicin que
permanecera reservada por voluntad del Gobierno. De acuerdo con el Consejo
de Ministros celebrado el da 13 de septiembre, y a propuesta del ministro de
Hacienda, se vena a disponer, con carcter reservado, en dos artculos lo siguiente: 1. Se autoriza al Ministro de Hacienda para que, en el momento que
lo considere oportuno, ordene el transporte con las mayores garantas al lugar
que estime de ms seguridad de las existencias de oro, plata y billetes que hubiese en aquel momento en el establecimiento central del Banco de Espaa. La
disposicin se cerraba con un segundo artculo que era en realidad una clusula
de estilo: el Gobierno dar cuenta en su da a las Cortes de este Decreto.
Como antes se ha indicado, el 14 de septiembre, el gobernador Nicolau
dOlwer, los subgobernadores Carabias y Surez Figueroa, los seores Viuales y Rodrguez Mata, representantes del Estado, y lvarez Guerra y Martnez
Fresneda, representantes de los accionistas privados, conoceran el texto del
decreto reservado enviado por el gobierno. Los subgobernadores y los consejeros del Estado dieron su consentimiento al mismo, si bien los consejeros del
Estado pusieron mltiples reparos, mientras que los dos representantes de los
accionistas se opusieron frontalmente al traslado y presentaron su dimisin.
La existencia de un acta detallada de estas deliberaciones en el Consejo del
Banco de Espaa y la meritoria investigacin realizada por nuestros economistas permiten reconstruir da a da lo ocurrido con esta gran reserva metlica del pas 128. En efecto, segn esa informacin, el mismo da 14 de septiem128
Vid., a este respecto, NGEL VIAS MARTN, El oro espaol en la Guerra Civil, Madrid, 1976.
Vid., asimismo, PABLO MARTN ACEA, El oro de Mosc y el oro de Berln, Ed. Taurus, Madrid, 2001.
Quiz la novedad ms importante para conocer la utilizacin de las reservas oro del Banco de
Espaa sea la que suministra la apertura parcial de los archivos rusos en 1992, documentacin
que logr reproducir la realizadora de TV3 de Barcelona, Mara Dolores Genovs, y quienes han
utilizado e interpretado ese documento (Gerald Howson y Pablo Martn Acea). Esa documentacin permite comprobar la defraudacin sistemtica practicada por las autoridades soviticas,
aplicando a las facturas que daban cuenta de la utilizacin de los fondos espaoles un tipo de
cambio arbitrario del rubio y otras alteraciones de la contabilidad que encarecan notablemente

303

bre se abra la gran puerta de acero, situada a treinta metros de profundidad


en la calle de Alcal, donde se guardaban las reservas del pas. Bajo la vigilancia del primer subgobernador, Carabias, y del director general del Tesoro,
Mndez Aspe, los lingotes y los sacos de moneda comenzaron a embalarse en
cajas de madera construidas al efecto en los patios interiores del edicio del
Banco de Espaa. De aqu se trasladaran a la estacin del Medioda y, de ella,
en la madrugada del da 15 de septiembre, partiran hacia Cartagena, donde
las primeras reservas de oro llegaran el da 16 de septiembre a las cuatro de
la tarde. El lugar de destino sera La Algameda, un polvorn con grandes mecanismos para prevenir cualquier intento de robo y con la disponibilidad de
los cuerpos armados que sirvieron de custodia hasta que esas reservas oro del
Banco de Espaa partieron del puerto de Cartagena en los buques soviticos
que habran de trasladarlas a la URSS, destino en el que se hizo cargo de las
mismas el Comisariado de Hacienda de la URSS. Esa reserva aurfera, que
Espaa haba acumulado con esfuerzo singular y mantenido con codicia extraordinaria, sera utilizada para nanciar la Guerra Civil. Un destino trgico.
Sera utilizada adems totalmente, como Joan Sard revelara por vez primera
tras conocer los archivos del Banco de Espaa.
De la lectura del trabajo del profesor Snchez Asian se deduce que la relacin de Larraz con la evolucin de la peseta y la poltica monetaria que debera adaptarse para gobernar su marcha estuvo gobernada por dos actitudes
encontradas.
En primer lugar, cuando Larraz lleg como director del Servicio de Estudios al Banco de Espaa que se organizaba en Burgos, la primera decisin
en la que intervino fue la de denir la doble nalidad a que debera responder el gobierno en el campo monetario: por una parte, crear una nueva
unidad monetaria una nueva peseta escindida de, y enfrentada con, la
peseta republicana. Esta decisin pretenda oponer a la peseta del Banco de
Espaa en Madrid la peseta del Banco de Espaa en Burgos y contribuir a
los costes de los materiales suministrados. Por otra parte, la compra de armamento se realiz en
muchas oportunidades a travs de agentes intermediarios que carecan de toda honestidad comercial, aplicando precios increbles a sus suministros de armas, como ha calculado en su obra Gerald Howson (publicada bajo el ttulo Armas para Espaa. La historia no contada de la Guerra Civil
Espaola, Ed. Pennsula, Barcelona, 1990). Todas esas irregularidades llevaran a que las reservas
oro del Banco de Espaa se gastaran con inusitada rapidez. Tambin intervino en ese despilfarro
la Banque Comrciale pour lEurope du Nord, situada en Pars, que operaba como agente de las
autoridades soviticas, en la que quedaron pendientes de justicar gastos que Howson calcula en
204 millones de dlares.
Todas esas prcticas irregulares y dolosas no agotan esta evaluacin traducida en suministros
de armamento a la Repblica. Las investigaciones actuales han probado tambin como arma
Gerald Howson que el material blico suministrado al gobierno republicano era un material
de deshecho de la guerra ruso-japonesa y de la Primera Guerra Mundial. Es as cierto que las
autoridades soviticas aprovecharon la oportunidad que les brindaba la Guerra Civil espaola
para desprenderse de unos arsenales que no deseaba en manera alguna (Vid., un desarrollo ms
detallado de los argumentos contenidos en esta nota en la obra de Pablo Martn Acea antes citada, pp. 124 a 130).

304

crear, as, una desconanza en la peseta monopolizada hasta entonces por


el gobierno del Banco de Espaa en Madrid. Con esa separacin se buscaba, asimismo, que el sistema monetario que naca en Burgos pudiera denir
frente a la peseta actitudes contrapuestas o distintas de las que se aplicaban
en Madrid. Desde el momento de su creacin, el Banco de Espaa en Burgos,
inspirado por las ideas de Larraz, aspiraba a conducir la marcha de la peseta
con la mxima prudencia, cuidando la defensa contra la inacin, en el convencimiento de que quien venciera en ese comportamiento de las dos pesetas
terminara ganando la guerra monetaria.
La declaracin de guerra de la peseta nacional a la peseta republicana se manifest a travs de tres decisiones contenidas en el Decreto de 12 de noviembre
de 1936: 1. No reconocer validez a los billetes del Banco de Espaa de Madrid
puestos en circulacin con posterioridad al 18 de julio de 1936; 2. Considerar
como requisito indispensable para la legitimacin de los billetes emitidos con
anterioridad al 18 de julio de 1936 el estampillado de dichos billetes con un
sello en seco que contena la expresin Estado espaol-Burgos, y 3. Adems
se adopt la decisin, aprobada por el Consejo del Banco de Espaa en Burgos, de la emisin de nuevos billetes, que se pondran en circulacin por esta
entidad. En efecto, a partir de marzo de 1937 se dispuso de las nuevas series
de billetes y se prescindi del trmite del estampillado, ordenndose el canje
directo de los billetes republicanos emitidos antes del 18 de julio de 1936 por
los nacionales, as como por los estampillados en circulacin.
Larraz concluye, al examinar esta operacin, que la separacin monetaria
jurdicamente acordada se materializ exteriormente.
Estas decisiones del Gobierno, inspiradas por el Banco de Espaa en Burgos, iban pronto a ser contestadas por el gobierno de la Repblica a travs de
un Decreto fechado en Valencia (lugar donde se haba trasladado el Banco de
Espaa de Madrid) el 4 de enero de 1937. En esa disposicin se prohiba la tenencia y circulacin de billetes estampillados, que se consideraban desvinculados de las reservas metlicas, sancionando a los contraventores con sanciones
del Cdigo Penal que se sealaban al efecto.
Estas dos decisiones, al tiempo que escindan la comunidad monetaria inicialmente existente con la peseta, sancionaban la independencia de dos monedas opuestas, dos pesetas diferentes, y en la supervivencia de una de ellas se
jugaba la peculiar Guerra Civil en el campo monetario.
Como arma el trabajo de Jos ngel Snchez Asian, la declaracin de nulidad de los billetes puestos en circulacin por la Repblica desde el 18 de
julio dej muchas secuelas. La ms importante es que fue la causa de que, a
la altura del verano de 1937, los billetes legtimos, es decir, los emitidos con
anterioridad al 18 de julio de 1936, fueran ya de circulacin muy escasa y de
que, para nales de ese ao, prcticamente hubieran desaparecido, convirtindose de medio de pago en una mercanca que comerciaba con fuertes primas
desfavorables. Las repetidas noticias difundidas por Radio Nacional y otros
medios respecto de la carencia de validez de los billetes republicanos tuvo una

305

fuerte incidencia en el territorio que segua controlando la Repblica. Esto se


tradujo en un atesoramiento de la moneda buena, huyendo del llamado dinero
legal emitido por el gobierno republicano, situacin que dicultaba, cuando no
impeda, las transacciones, lo que creaba hacia ese dinero un clima de desconanza generalizado.
A este efecto se sumara ms tarde la tercera de las disposiciones contenidas en el Decreto de 12 de noviembre de 1936, en cuya virtud los saldos de los
depsitos existentes en la banca se reconoceran en sus valores en la fecha del
18 de julio de 1936 y, en cuanto a los incrementos registrados en las cuentas
despus del 18 de julio, quedaran a resultas de su depuracin posterior.
Debe armarse como subraya Snchez Asian que los motivos fundamentales por los que la peseta republicana perdera, con intensidad creciente
a medida que transcurra el conicto, su credibilidad pblica y su cotizacin
internacional se derivaban del crecimiento excesivo del dinero en circulacin
y del nivel relativo de precios registrado en las dos zonas monetarias. La devaluacin de la peseta republicana se registrara tambin en los mercados
internacionales. En esa devaluacin de la peseta republicana inuiran muy
negativamente las consecuencias de lo que el profesor Snchez Asian denomina la proliferacin de los signos monetarios perifricos. Esta situacin partira
del hecho de que, junto a la moneda de soberana espaola respaldada por el
Estado, en la Repblica convivieron durante perodos ms o menos largos, los
sistemas monetarios vasco y cataln. Junto a ellos, la dispersin de fuerzas
en el seno del Estado republicano propici tambin la creacin de otras unidades territoriales que respetaron la distribucin administrativa provincial y
regional, pero que se convirtieron en unos verdaderos enclaves autnomos que
llegaron a emitir moneda. Este proceso lo analiza detenidamente en las pginas 131 y siguientes de su trabajo, donde ofrece una catalogacin minuciosa
y detallada de estas emisiones de dinero en Catalua, el Pas Vasco, Aragn,
Santander y Oviedo.
Una variante importante de esta guerra entre la peseta nacional y la peseta republicana tomara otro sesgo, en cuyo diseo participara decisivamente
Jos Larraz. Se trataba de que en los territorios en los que iba extendindose
el poder del gobierno nacional se entregaran o conscaran todos los billetes
del gobierno republicano posteriores al 18 de julio de 1936. Esos billetes, vlidos an en el territorio republicano, no lo seran en el nacional, lo cual no
impedira una utilizacin importante de los mismos que fue cuidadosamente
programada por Larraz.
Esa guerra particular de las dos pesetas tuvo como arma la recogida de las
pesetas republicanas emitidas con posterioridad al 18 de julio de 1936 y su
utilizacin en los mercados de divisas con el propsito de hundir la cotizacin
de esa peseta. Esta guerra peculiar tomara ms tarde otro destino, igualmente
contrario a los intereses de la Repblica, consistente en la utilizacin de esas
pesetas republicanas para nanciar la llamada quinta columna, que estaba
dirigida en la zona nacional desde el Servicio de Informacin y Polica Mili-

306

tar en el gobierno de Burgos. Para conocer las caractersticas de esta ltima


utilizacin, el profesor Snchez Asian ofrece una informacin adicional que
procede de las Notas elaboradas por el General Ungra, que contienen, como
el lector podr comprobar, reveladoras armaciones sobre la cuanta y el objetivo de esos fondos (Vid., a este respecto, las pginas 144 a 146 del trabajo del
profesor Snchez Asian).
Como antes se ha armado, la posicin de Jos Larraz sobre la peseta estuvo orientada por dos actitudes. Nos hemos referido hasta aqu a la primera de
ellas, la guerra monetaria de las dos pesetas (nacional y republicana), y a las
decisiones que Larraz deni para ganar la guerra utilizando, con propsitos
diferentes pero blicos, las pesetas republicanas emitidas con posterioridad al
18 de julio de 1936 que caan en poder de los ejrcitos de Burgos en la marcha
de la guerra.
Existe, sin embargo, un segundo grupo de las decisiones de Larraz sobre la
peseta que discurra por un escenario y propsitos bien diferentes, consistente
en denir el signicado y las necesidades de la restauracin de la comunidad
dineraria de Espaa al trmino de la Guerra Civil. Cuantos anlisis se han hecho de la obra de Larraz en la tormenta monetaria del 36 coinciden en evaluar esta contribucin como la ms importante y que dispone de los trabajos
e informes elaborados al respecto de los muchos realizados en el Servicio de
Estudios del Banco de Espaa en Burgos bajo su direccin.
Esa contribucin parte de un documento inicial que, bajo el ttulo Estudios sobre la restauracin de la comunidad dineraria espaola, se ultimara
y entregara por Larraz al gobierno el 25 de enero de 1938. Un informe encargado por Pedro Pan que, como antes se arm, desempeaba el cargo de
subgobernador del Banco de Espaa en Madrid y que haba huido al estallar la
Guerra Civil a Burgos, ejerciendo en 1938 las funciones de gobernador. Pedro
Pan haba decidido nombrar a Larraz Director del Servicio de Estudios del
Banco de Espaa, encargndole de forma inmediata de la necesaria preparacin de un informe que estudiara la restauracin de la unidad monetaria de
las dos pesetas vigentes durante la Guerra Civil. Un encargo que se realizara
en los siguientes trminos:
Elaborar de forma inmediata la preparacin de la necesaria restauracin de
la unidad monetaria realizando los adecuados estudios de los problemas econmicos, nancieros y monetarios, teniendo presentes las enseanzas de otros
pases, cuyos institutos nacionales de emisin habran atravesado por crisis si
no iguales s parecidas a las nuestras. Todo ello con el n de tener previstas las
soluciones de acuerdo con las realidades que esos conictos ofrecen para nuestro pas.

El subgobernador pretenda tambin que el Servicio de Estudios tuviese dispuestos los materiales necesarios, acopiados los datos y antecedentes
precisos para que el crdito y el cambio, que son la razn de ser de los institutos nacionales de emisin y a la vez pasos fundamentales de la economa

307

y nanzas nacionales, funcionaran desde el primer momento con la posible


normalidad.
Debe reconocerse que ese encargo constitua una demanda anticipada, pero
fundada, y con ella se pretenda resolver un problema complejo y gravsimo
cuyo estudio y solucin inexcusables demandaban tiempo por los datos y estudios necesarios que habran de reunirse y por la denicin de una metodologa
que no se poda improvisar. A esta conciencia de la importancia de la materia
y la necesidad urgente de iniciar su estudio se referira el propio director del
Servicio de Estudios, Jos Larraz, con estas palabras:
En tanto la Guerra Civil no cese, las dos comunidades dinerarias seguirn
vivas. Adems la sucesiva expansin geogrca del gobierno nacional en la zona
ocupada inicialmente por el gobierno republicano, planteaba ya un problema
complejsimo: la refundicin de la circulacin de la moneda, problema que alcanzara su mxima envergadura el da de la victoria nal.

Tres son los documentos que se reeren al estudio y decisin nal para restaurar la comunidad dineraria espaola: 1. El estudio inicial, debido a Jos
Larraz antes citado, elaborado en el Servicio de Estudios del Banco de
Espaa en Burgos; 2. El dictamen de la comisin presidida por el catedrtico
Joaqun Garrigues, nombrada por orden del Ministerio de Hacienda en septiembre de 1939, presentado el 11 de noviembre del mismo ao, y 3. La Ley
Reguladora del Desbloqueo de 7 de agosto de 1939 y las disposiciones complementarias sobre el desbloqueo de las operaciones bancarias y extra-bancarias
de octubre de 1938 y abril de 1939, respectivamente.
Sin duda, el documento ms importante, por su extensin, por el mtodo
utilizado para su elaboracin y por las conclusiones alcanzadas, es el redactado por Jos Larraz en el Servicio de Estudios del Banco de Espaa en Burgos.
Sus 150 pginas obedecen a un ordenado contenido que se inicia con la descripcin de las dos comunidades monetarias surgidas en el pas con la Guerra Civil. Se presentan, asimismo, los rasgos que caracterizaron a la marcha
de algunas variables en las dos zonas en que se dividi Espaa. Ese anlisis
permite conocer los cambios desiguales registrados en la circulacin duciaria (muy superior en la zona republicana). Las cifras estimadas de billetes
en circulacin reejan con claridad esta diferencia entre las dos zonas, tanto
en el nivel total alcanzado por la circulacin duciaria como en el ritmo de
su crecimiento. Larraz atribua la diferencia de estos comportamientos a tres
hechos: la mayor nanciacin por el Banco de Espaa a las necesidades del
Tesoro durante la estancia del Banco de Espaa en Valencia, que, a su vez,
haba contribuido a la expansin del crdito bancario en las instituciones bancarias privadas en la zona republicana. La conclusin a la que Larraz llegaba
no era otra que esta: la nanciacin crediticia de la Espaa republicana fue
muy superior a la de la Espaa nacional. A este descontrol monetario se aadieron las elevaciones salariales producto de los mpetus revolucionarios junto
a las demandas de un Tesoro voraz que haba provocado, en su opinin, que el
poder adquisitivo de la zona republicana se hubiese deteriorado hasta lmites

308

extremos. Este crecimiento singular de los precios en la zona republicana haba situado en 1938 la inacin en algo ms del doble de la que corresponda a
la peseta nacional. Sobre ese crecimiento de los precios no slo haba operado
el aumento en la creacin de dinero, sino tambin la evolucin del sistema
econmico. La colectivizacin y la socializacin radicales de fbricas y empresas en la zona republicana haban ocasionado un descenso de la productividad
laboral y una brusca cada en la produccin agraria e industrial. El diferencial
de inacin tambin se dejaba sentir sobre la cotizacin exterior de ambas pesetas, de forma que el Comit de Moneda de Burgos adquira la libra esterlina
a 42 pesetas en 1937, mientras que el Comit de Valencia lo haca a 77 pesetas
republicanas.
Este comportamiento diferenciado y crecientemente dispar de las dos pesetas no facilitaba ciertamente la restauracin de la comunidad monetaria espaola, que tendra que adoptar parte de sus decisiones con el valor diferenciado
y cambiante de las pesetas republicana y nacional.
El proceso de restauracin de la comunidad dineraria espaola deba iniciarse, segn Larraz, con la aplicacin de un criterio de justicia que deba dar
respuesta a las siguientes cuestiones:
La moneda duciaria emitida por el Banco de Espaa en la zona republicana, como consecuencia de los crditos concedidos al gobierno de esta zona,
debe, en derecho, ser reconocida por el gobierno vencedor y por el Banco de
Espaa sometido a su jurisdiccin? Supuesta la solucin que se d a esta cuestin, qu prescripciones proceden para los saldos de cuenta corriente de la
zona republicana y en general para las obligaciones en dinero?.

La base esencial del pensamiento de Larraz para dar respuestas a las anteriores interrogantes descansaba en la idea de la continuidad del Estado que, por
su propia naturaleza, deba asumir tanto los actos del vencedor como los del
vencido, pues ste tambin, en sus actos polticos y en sus medidas legislativas,
haba intervenido en su calidad de poder pblico. El corolario que se desprenda
de este examen llevaba a Larraz a una propuesta central consistente en armar
que, cualquiera que fuera la solucin que se acordara, sta deba ser equitativa
y basarse en la inalienable funcin protectora de los poderes pblicos. Este
presupuesto exiga que el nuevo Estado reconociese la deuda del vencido. Esa
doctrina jurdica sobre los actos de la parte beligerante vencida nos lleva conclua Larraz, en principio, al reconocimiento de los crditos otorgados a la
misma por el Banco de Espaa en su zona y la contrapartida (billetes, talones
especiales, certicados de plata e incrementos de cuenta corriente). Este enfoque de Larraz al problema de la refundicin monetaria concluye el profesor
Snchez Asian fundamentaba, en ltimo trmino, que ese problema era un
problema de paz, y que el espritu ofensivo que haba informado la guerra de las
dos pesetas debera ser sustituido por medidas justas en lo posible.
La aplicacin del criterio de justicia resolva el primer problema respecto de
la restauracin de la comunidad dineraria espaola, pero quedaba pendiente
el otro aspecto a que antes se ha aludido: la razn de convalidacin o conver-

309

sin entre las dos pesetas, que estaban sometidas, como antes se ha expuesto,
a riesgos muy distintos de inacin, lo que obligaba a convertir los derechos y
obligaciones jados en pesetas republicanas en derechos y obligaciones denidos en pesetas nacionales. Larraz armaba que haba, frente a este problema,
tres opciones: 1. Reconocimiento total y conversin a la par de los valores de
las dos pesetas; 2. Reconocimiento parcial y conversin por una determinada
escala y, nalmente, y 3. Repudio total de los derechos y obligaciones nacidos
en territorio republicano. De estas tres opciones, la aplicacin del principio de
justicia, tal y como lo haba formulado Larraz, rechazaba de plano la tercera.
Larraz tambin se opuso, a pesar de su sencillez, a la primera de las soluciones
por sus graves inconvenientes:
Un criterio semejante convertira el nivel de inacin de la economa espaola unicada en un puro efecto de la voluntad de los gobiernos republicanos,
ciertamente poco escrupulosos en el manejo del dinero, sin que estuviera presente la voluntad del gobierno de la Espaa nacional. Habramos de pechar
as con una inacin cuantiossima, sobre todo tan veloz como fuera el canje
entre ambas unidades monetarias. Esta consideracin de la rapidez con que
pasaramos a un nivel de inacin muy apartado del de la Espaa nacional es
importantsima por sus efectos. Sobrevendra pronto la rpida subida de los
precios, la baja del cambio y la prdida enorme del poder adquisitivo en las
fortunas de renta ja, todo ello en proporcin superior a la determinada por
el coeciente de inacin de la Espaa nacional. Al fundirse las dos zonas de
Espaa en una y los dos mercados en uno, los habitantes de la zona republicana ejercitaran una capacidad de compra relativamente superior a los de la
Espaa nacional.

Una actuacin de canje con arreglo a esos principios quebrantaba el principio de justicia, adems de ocasionar las consecuencias econmicas que se
han expuesto.
Eliminadas las dos posturas extremas, Larraz defendi la intermedia. La regla general que deba aplicarse, en consecuencia, hara que las pesetas republicanas, en cuanto dinero o en cuanto obligaciones en dinero, deberan convertirse en nacionales segn la proporcin de sus respectivos valores. La ltima
parte del informe de Larraz se dedicaba a exponer el procedimiento administrativo para llevar a cabo la unicacin de las dos comunidades. Recomendaba
tener funcionarios seleccionados y adiestrados, una existencia de billetes suciente para realizar el canje, moneda fraccionaria en abundancia, impresos,
bandos de informacin, y criterios claros y uniformes de contabilidad.
El segundo documento que analizaba y dictaminaba el proceso de unicacin
monetaria era como antes se ha indicado debido a la comisin nombrada
por Larraz al frente del Ministerio de Hacienda, y se concluy el 11 de noviembre de 1939. Tres son los temas sobre los que dictamina esa comisin.
No puede olvidarse que la legislacin de guerra haba originado tres hechos
difcilmente reversibles: a) la anulacin de billetes puestos en circulacin por
las autoridades republicanas despus del 18 de julio de 1936; b) el canje a

310

la par por moneda nacional de los billetes que circulaban en zona republicana antes de dicha fecha, y c) el reconocimiento a la par de los saldos de
depsitos existentes en los institutos de crdito el 18 de julio de 1936. Todo
ello haba provocado una separacin excesivamente radical entre dos clases
de dinero, que, sin embargo, vivieron confundidas en el territorio republicano
y desempearon los mismos cometidos. La comisin entenda que la riqueza
que haba quedado transformada en la zona republicana despus del 18 de
julio de 1936 no era menos legtima ni haba servido a nes distintos que la
existente en la misma zona en esa fecha y que, por razones de evidente equidad, proceda recoger igualmente los signos monetarios que representaba, si
bien corrigiendo su valor nominal en la medida aproximada en que se hallaba
desgurado a causa de la inacin. Sin embargo, aunque el criterio expuesto
coincida con el defendido por el propio ministro de Hacienda en su estudio
de 1938, la comisin se vea obligada a admitir que, en lo concerniente a los
billetes republicanos, la situacin era irreversible y nada poda hacerse. Los
billetes se haban anulado e ilegalizado. Sin embargo, para el dinero bancario
la poltica haba sido otra, y por eso el dictamen insisti a favor de su reconocimiento, si bien corrigiendo su valor teniendo en cuenta el grado de inacin
registrado. En concreto, la propuesta de la comisin era reconocer como vlidos los incrementos de dinero bancario y de crdito registrados en el territorio
republicano, pero no a la par, sino con arreglo a una escala de coecientes
que reejasen el grado de desvalorizacin del dinero de la Repblica frente al
dinero nacional.
Los otros dos temas de preocupacin para los miembros de la comisin fueron el relativo a la revisin de pagos y a los posibles efectos inacionistas del desbloqueo. En cuanto al primer tema, la norma general deba ser la subsistencia
de todos los pagos hechos y, slo en casos excepcionales y tipicados, acceder a
la revisin. De ms inters para las consecuencias econmicas era la advertencia que contena el dictamen acerca de que el desbloqueo de cuentas bancarias
pudiese contribuir a agravar la inacin. Para evitar este peligro, recomendaba
que slo una cuarta parte de las cantidades desbloqueadas quedase a la libre disposicin de sus titulares, liberndose el resto cuando el ministro de Hacienda as
lo acordara. Con estas restricciones no iba a desaparecer el riesgo de inacin,
pero al menos no se complicaba an ms el problema del exceso de recursos
lquidos frente a la produccin menguante con unos precios controlados.
stas fueron las tres consideraciones que atendi el dictamen de la comisin, sin que, en su trabajo, se dijera nada sobre el problema tcnico de los
coecientes de correccin que deberan aplicarse a los pasivos bancarios de las
instituciones de crdito situados en zona republicana.
Considerado ese problema de estimar los ndices aplicables para convertir
los valores monetarios de la zona republicana en los valores correspondientes
de la zona nacional, Larraz encarg una serie de estudios a diversos especialistas, habiendo sido publicados los del estadstico Antonio de Miguel y el
secretario del Consejo de Economa Nacional, Higinio Pares Eguilaz. Ambos

311

autores emplearon los mismos procedimientos, con resultados parecidos, que


serviran de base para la jacin denitiva de los porcentajes de conversin de
los coecientes del desbloqueo.
Estos valores ociales se publicaron en un nuevo documento pblico del
Servicio de Estudios, aparecido en noviembre de 1939. El documento, calicado como Clculo de coecientes de desbloqueo, pretenda contar con el criterio
que la banca aplicaba para llegar a un sistema monetario unicado para todo
el territorio nacional.
La Ley de Desbloqueo de 7 de diciembre de 1939 comenzaba por aceptar la
norma de 18 de julio de 1936, que haba dispuesto como se ha armado
que las emisiones de dinero republicano posteriores a esa fecha padeceran
la sancin de la nulidad denitiva. A esta sancin se agreg la prdida de los
saldos de los titulares de cuentas que hubiesen sido proveedores del gobierno
o del ejrcito republicano, lo que entonces se llam saldos improtegibles. En
cuanto al resto del proceso de desbloqueo, se partira de un hecho que el profesor Snchez Asian calica como irrefutable:
La peseta republicana haba perdido poder de compra en forma harto brusca
durante el segundo trimestre del 36 y sobre todo en 1937, en el que quedara reducida a la cuarta parte de su valor econmico en 1936. Por otra parte, en 1938
su descenso haba llegado a reducirse a unos lmites tan estrechos que acusaban
la inminente desaparicin del Estado republicano al que serva de exponente
monetario. Finalmente, en el primer trimestre de 1939 su poder adquisitivo fue
prcticamente nulo, y esto no por deformacin de los clculos para obtener mediante ellos la conrmacin de una idea apriorstica, sino por una exigencia
imperiosa de la propia realidad.

Respecto de los saldos bancarios, la frmula empleada consisti en aplicarles los mismos coecientes de correccin, segn la valoracin de las dos pesetas en cada momento. La Ley estableca las paridades de conversin de una
moneda en otra partiendo de la inmovilizacin o bloqueo de los incrementos
producidos en los saldos deudores y acreedores bancarios con posterioridad
al 18 de julio de 1936, a los que se aplicaban unos determinados coecientes
de reduccin en funcin de la depreciacin sufrida por la moneda en la zona
republicana en cada perodo. De esta manera, a los aumentos de saldos registrados, por ejemplo, entre el 19 de julio y el 31 de octubre de 1936 se los valoraba en un 90%. A los correspondientes a los cuatro meses siguientes, en un
80%, y as sucesivamente hasta llegar a una valoracin de slo el 10 por 100 de
los incrementos de saldos del segundo semestre de 1938 y del 5 por 100 de los
registrados en los tres ltimos meses de guerra.
Por otra parte, el desbloqueo de las operaciones bancarias activas, crditos
y descuento de efectos de las operaciones interbancarias, y de las obligaciones extra-bancarias de pagos en metlico se llev a cabo utilizando criterios
y coecientes semejantes de reduccin. Por otro lado, cada entidad bancaria
qued obligada a equilibrar su balance unicado despus de las conversiones
necesarias, revirtiendo al Banco de Espaa la diferencia.

312

La evaluacin de la Ley Reguladora del Desbloqueo por los economistas


que la han realizado es, en general, positiva. Como ha armado Joan Sard,
la Ley del Desbloqueo de 1939, tcnicamente compleja, dada la naturaleza
del problema, logr, ciertamente, el objetivo requerido: restablecer la comunidad monetaria de todo el pas y anular los efectos inacionistas que
pudieran derivarse de aquella disposicin. Fue este segundo objetivo de la
Ley del Desbloqueo el que ms preocup a Jos Larraz, que haba advertido
desde el principio que el ritmo al que estaba creciendo la oferta monetaria
en zona republicana era desconocido, y ello constituira un peligro cierto al
llegar la hora de la paz.
A este objetivo de frenar los peligros de la inacin obedecieron las correcciones que se introdujeron en el principio de justicia general que Larraz pensaba que debera aplicarse. Los efectos de las disposiciones del desbloqueo
supusieron una anulacin de dinero legal de 13.251 millones de pesetas (que
import la suma de los billetes republicanos en circulacin y de los certicados
de plata) y un total de 10.536 millones de pesetas procedentes de la anulacin
del dinero bancario. Esos dos conceptos suman un total de 25.536 millones de
pesetas, cantidad que supuso un freno no despreciable para el crecimiento del
dinero y sus efectos sobre el nivel correspondiente de los precios.
Las crticas que ha recibido la operacin de desbloqueo residen en sus consecuencias sobre el principio de justicia, en el que Larraz colocaba un acento prioritario de preocupacin. En efecto, como arma el profesor Snchez
Asian, Larraz pensaba y as lo manifest que existan dos aproximaciones
a la cuestin de la unicacin monetaria y la Ley del Desbloqueo. Por una parte, la aproximacin al problema desde los fundamentos jurdicos, morales y
ticos de la unicacin de la moneda; fundamentos que llevaban a los tcnicos
del Banco de Espaa a admitir la peseta republicana y su carcter legtimo en
una economa de guerra, como haba propuesto Larraz. Ese criterio obligaba
a armar el reconocimiento de todo el dinero depositado en establecimientos
bancarios de crdito, aunque fuera aplicando baremos, al computar los procesos de inacin, distintos en la zona nacional y en la republicana. Por otra
parte, estaban vigentes las disposiciones que haban legislado la nulidad de
las emisiones de billetes por el gobierno republicano posteriores al 18 de julio
de 1936. Era imposible que el problema del desbloqueo llevara a revisar esta
legislacin. En consecuencia, se impuso un criterio poltico al cmputo del
desbloqueo, a cuyo contenido segn expone el profesor Snchez Asian se
ha referido anteriormente este trabajo.
Quiz los extremos en los que la aplicacin de los criterios del desbloqueo
es ms discutible residan en las injusticias que se siguieron de la aplicacin
de la Ley, derivadas tanto de su propia mecnica como de la arbitrariedad y
discrecionalidad de que disponan las diversas instituciones bancarias que administraron el proceso y que, en la prctica, tomaron decisiones muy dispares
en la defensa de los intereses de su clientela. Objecin sobre cuya importancia
insiste el trabajo del profesor Snchez Asian.

313

Por otra parte, un tratamiento injusto fue el recibido por el dinero legal
republicano, al admitirse nalmente la nulidad de los billetes emitidos con
posterioridad al 18 de julio de 1936, con lo que no recibira el mismo tratamiento que el dinero bancario.
Tras este detallado estudio del proceso de unicacin monetaria, el trabajo
del profesor Snchez Asian se cierra con cinco breves notas referidas al abandono del patrn oro, al cierre del balance del Banco de Espaa de 1942, a la
reforma institucional de la ordenacin monetaria, al proceso de normalizacin
del sistema nanciero y al coste de la guerra. Notas que el lector encontrar en
las pginas 150 a 154 del Volumen XI de Papeles y Memoras.
Queda fuera del anlisis del profesor Snchez Asian el proceso de liquidacin del coste monetario de la Hacienda nacional, que oblig a Larraz a plantear y resolver la regularizacin de la deuda pblica, a practicar la operacin
de su conversin, cuya oportunidad destacan cuantos la han analizado, y sus
efectos positivos en la presin de la cantidad de dinero sobre la economa espaola, que Larraz trat de reducir.
Todas estas actuaciones en la poltica de deuda pblica deberan haber recibido el refuerzo de una poltica presupuestaria rigurosa que ayudara a la
lucha contra la inacin, y que Larraz intent con la elaboracin de los presupuestos de los aos 1940 y 1941. Este saneamiento de la economa espaola
era el precedente de la aplicacin de una nueva poltica scal que no obtuvo la
aprobacin del Jefe del Estado, y ste sera como muestran las Memorias de
Larraz el determinante de su dimisin como ministro de Hacienda, producida el 20 de mayo de 1941.
Esta etapa nal de Larraz al frente del Ministerio de Hacienda es el tema en
el que hoy trabaja el profesor Snchez Asian, y que dar su argumento a un
prximo artculo que Papeles y Memorias de la Real Academia confa en ofrecer
a sus lectores.

4. UN HOMENAJE A LAUREANO FIGUEROLA Y BALLESTER (1816-1903)


La habitual seccin de Memorias est integrada en el Volumen XI de Papeles
y Memorias por el conjunto de textos que la Real Academia logr reunir para
tributar un sentido homenaje al que fuera presidente de nuestra Corporacin y
el ministro de Hacienda que introducira la peseta como unidad monetaria en
la economa espaola. Estos trabajos obedecieron a la participacin de la Real
Academia de Ciencias Morales y Polticas en el ciclo de actos de homenaje al
ilustre economista, intelectual y poltico de Calaf con ocasin de la desaparicin de la peseta. Atendiendo la peticin del alcalde de Calaf, Jos Casulleras
Closa, presidente de la Comisin de Homenaje a Laureano Figuerola, la Real
Academia se incorpor al proyecto de testimoniar el homenaje debido al que
fuera un miembro apreciado en nuestra Corporacin.

314

El alcalde de Calaf, con muchos de sus vecinos acudi a estos actos organizados por la Academia, de los que hemos querido dejar testimonio en la
seccin de Memorias.
En esas pginas, el lector encontrar, en primer lugar, una introduccin al
homenaje, trabajo preparado por el profesor Juan Velarde, en el que se repasan los hitos principales de la vida de Figuerola.
A ese texto se aade el expediente personal de Laureano Figuerola que ha
quedado en el archivo de nuestra Academia, y que ha confeccionado nuestro
Bibliotecario, Pablo Ramrez. El lector encontrar, a continuacin, el texto de
la necrologa de Figuerola realizada en la Real Academia por Gumersindo de
Azcrate Menndez, destacado acadmico de nuestra Corporacin.
La seccin de Memorias incorpora seguidamente los textos de los discursos pronunciados en el Saln de Actos de la Real Academia de Ciencias
Morales y Polticas, con los cuales nuestros acadmicos participaron activamente en el ciclo de homenaje a nuestro compaero y antiguo presidente.
Estos discursos son tres:
Figuerola o un radical en la Real Academia de Ciencias Morales y Polticas es el ttulo con el que el profesor Juan Velarde presenta la Academia
de entonces y los acontecimientos que estuvieron presentes en la etapa
de su fundacin, as como la referencia a los principales intrpretes que
dieron vida a la Academia en aquellos aos de la presidencia activa de
Figuerola.
El profesor Fabin Estap se ocupa del interesante tema de la evolucin
de Laureano Figuerola desde su residencia en Barcelona a su estancia
posterior en Madrid, y destaca, con la amenidad y acierto habituales del
autor, su postura en la regulacin del comercio exterior de Espaa y el
papel fundamental de las importaciones para el desarrollo de la economa espaola, as como la crtica de Figuerola a la opinin de que los
aranceles tenan que ser un manto protector y eterno. Una idea opuesta
a las que Figuerola sustentaba, y que le llev a la redaccin de la clebre
Base quinta de su Arancel, informada por un proteccionismo dinmico y
por la obligacin de ir adecuando las estructuras productivas a los datos
de importancia internacional. La discusin de estas ideas en Barcelona y
Madrid conceden especial inters a esta intervencin de Fabin Estap.
Las colaboraciones del homenaje a Figuerola se cierran con el trabajo
que estudia su pensamiento como moralista y reformador, un trabajo del
que es autor Antn Costas Comesaa, catedrtico de Poltica Econmica
de la Universidad de Barcelona, invitado especialmente por la Real Academia para que participara en este acto.
El trabajo de Antn Costas presenta un retrato lleno de inters de Laureano
Figuerola, en el que destacan los testimonios que han dejado de su vida y de
su obra los que se han acercado a ella con rigor. Un perl en el que todos le
dibujan como una persona ntegra, con carcter enrgico y voluntad de hierro.

315

Un moralista y reformador inolvidable. Se aborda, asimismo, en este trabajo


su ida a Madrid y las encontradas posiciones ante esta presencia en la capital,
que tantas crticas suscitara en Barcelona. En la ltima parte de su trabajo,
el profesor Costas Comesaa se reere a lo que Gumersindo de Azcrate ha
destacado como rasgo decisivo de su personalidad: vivi y muri creyendo
que la libertad debe ser la nica seora del mundo y de la vida. Su defensa
radical del liberalismo individualista se apoyaba en la idea de que los derechos
individuales tienen sustantividad propia y son deseables por s mismos, independientemente de sus efectos. Esta defensa del contenido sustantivo de la
libertad dio una imagen a Figuerola de doctrinario y de utpico. Sin embargo,
su defensa de la libertad estaba apoyada, tambin, en una visin instrumental
que vea la libertad como un medio para fomentar el progreso material de la
sociedad y la mejora de las condiciones de vida de los individuos.
El trabajo del profesor Costas concluye con estas palabras:
Creo que estas tres pinceladas sobre otros tantos aspectos de la personalidad, vida y pensamiento de Laureano Figuerola pueden contribuir a perlar
una imagen ms el de un hombre que encarn como ningn otro una aproximacin liberal a los problemas de la Espaa del siglo XIX y que contribuy, en
gran medida, a hacerla caminar por la senda de la modernizacin industrial,
econmica, social y poltica. El centenario de su muerte, que se celebra en el
ao 2003, es una buena oportunidad para continuar esta labor de recuperacin
de su memoria.

316

AeEncarteF.Quintana-0409

28/5/09

10:05

Pgina 1

Enrique Fuentes Quintana


y la Asociacin Espaola
de Contabilidad
y Administracin de Empresas

La colaboracin de Enrique Fuentes Quintana con la Asocia-

cin se puso de manifiesto en multitud de oportunidades,

siendo su participacin en distintos Congresos y Encuentros

AECA una constante durante muchos aos. En estas pgi-

nas se recogen algunos de estos momentos, en los que el

querido profesor comparti con la Asociacin sus conoci-

mientos e investigaciones en materia econmica.

AeEncarteF.Quintana-0409

28/5/09

10:05

Pgina 2

IV Encuentro AECA en Canarias


La Palma, 9 al 11 de octubre de 1990

Discurso
de Clausura

Jos Barea, presidente de AECA,


hace entrega a Enrique Fuentes
de la medalla conmemorativa
y la publicacin del 10 Aniversario
de la Asociacin

AeEncarteF.Quintana-0409

28/5/09

10:05

Pgina 3

V Encuentro AECA en Canarias


Fuerteventura, 8 al 11 de octubre de 1992

Conferencia
inaugural

De izquierda a derecha:
Jos Barea, Jernimo Saavedra
(presidente del Gobierno Canario)
y Enrique Fuentes

VI Encuentro AECA en Canarias


Sur de Tenerife, 8 al 11 de octubre de 1994
Conferencia inaugural

En las ltimas pginas de este encarte se reproduce


el artculo publicado en la Revista AECA del Encuentro

AeEncarteF.Quintana-0409

28/5/09

10:05

Pgina 4

IX Congreso AECA
La Unin Europea, un reto para las empresas
y profesionales espaoles
Salamanca, 25 al 27 de septiembre de 1997

Mesa presidencial del


Simposio III: El euro, una
zona de estabilidad, presidida
por Enrique Fuentes.
De izquierda a derecha:
Jos Barea, Juan Velarde,
Enrique Fuentes
y Jos Luis Feito

Conferencia
de Clausura:
Espaa ante la
Unin Europea

AeEncarteF.Quintana-0409

28/5/09

10:05

Pgina 5

XI Congreso AECA
Empresa, euro y nueva economa
Madrid, 26 al 28 de septiembre de 2001

Intervencin de
Enrique Fuentes, presidente
de la Real Academia
de Ciencias Morales y Polticas
en el Simposio Contabilidad
Nacional y Sector Pblico

Clausura del Congreso,


presidida por el Alcalde de
Madrid, Jos Mara lvarez
del Manzano

AeEncarteF.Quintana-0409

28/5/09

10:05

Pgina 6

Enrique Fuentes Quintana, Socio de Honor de AECA


Madrid, 21 de febrero de 2002

Intervencin de Enrique
Fuentes Quintana

Socios de Honor
de AECA

AeEncarteF.Quintana-0409

28/5/09

10:05

Pgina 7

AeEncarteF.Quintana-0409

28/5/09

10:05

Pgina 8

También podría gustarte