Libro III Congreso Del Agua
Libro III Congreso Del Agua
Libro III Congreso Del Agua
Tirada:200ejemplares
Diseodetapaydiagramacin:Base1
Nosepermitelareproduccintotaloparcialdeestelibro,nisualmacenamientoenunsistema
informtico,nisutransmisinencualquierformatooporcualquiermedioelectrnico,mecnico,
fotocopia,uotrosmtodos,sinelpermisopreviodeleditor.
Estelibrosetermindeimprimirendiciembrede2010
enBase1
Cervantes460SantaRosa,LaPampa
Decreto494/10:DelPoderEjecutivoProvincial
DeclarandodeIntersProvincialalIIICongresoPampeanodelAgua.
Resolucin88/10:delPoderLegislativoProvincial
DeclarandodeIntersLegislativoalIIICongresoPampeanodelAgua.
Resolucin1692/09:delMinisteriodeCulturayEducacin
DeclarandodeIntersEducativoProvincialalIIICongresoPampeanodelAgua.
Resolucin182/10:delConsejoSuperiordelaUniversidadNacionaldeLaPampa
DeclarandodeIntersAcadmicoalTercerCongresoPampeanodelAgua.
Resolucin180/10:delConsejoDirectivodelaFacultaddeCiencias
ExactasyNaturalesdelaUniversidadNacionaldeLaPampa
DeclarandodeIntersAcadmicoalTercerCongresoPampeanodelAgua
Expedienten2895/10delSenadodelaNacin:
ProyectodeDeclaracindeIntersdelTercerCongresoPampeanodelAgua,
arealizarseenSantaRosa,entreel14y15deSeptiembrede2010.
Expedienten4123D2010delaCmaradeDiputadosdelaNacin:
DeclarardeIntersdelaHonorableCmaradeDiputadosdelaNacin
elTercerCongresoPampeanodelAgua,
arealizarselosdas14y15deSeptiembrede2010
enlaciudaddeSantaRosaprovinciadeLaPampa
ConsejoAsesor
deRecursosHdricos(CARH)
Presidencia:SecretaradeRecursosHdricos(SRH)
ComisindeEnlaceSociedadesRuralesdeLaPampa
AdministracinProvincialdelAgua(APA)
ComisinProvincialdeAprovechamientoHdrico(CoPAHi)
EnteProvincialdelRoColorado(EPRC)
ComisinTcnicaAcueductoRoColorado(CoTARC)
SubsecretaradeAsuntosAgrarios
SubsecretaradeEcologa
SubsecretaradePlanificacinyControldeGestin
UniversidadNacionaldeLaPampa(UNLPam)
ComisindeRosInterprovinciales,CmaradeDiputadosdeLaPampa
InstitutodeTecnologaAgropecuaria(INTA),EstacinAnguil
FundacinChadileuv(FuChad)
ConsejoProfesionaldeIngenierayArquitecturadeLaPampa(CPIALP)
ConsejoProfesionaldeCienciasNaturales(CoProCNa)
ComitOrganizador
ConsejoProfesionaldeCienciasNaturales(CoProCNa)
SecretariadeRecursosHidricos(SRH)
UniversidadNacionaldeLaPampa(UNLPam)
ComisindeEnlaceSociedadesRuralesdeLaPampa
FundacinChadileuv(FuChad)
InstitutodeTecnologaAgropecuaria(INTA),EstacinAnguil
ColegiodeIngenierosAgronomosdeLaPampa
ComitEvaluador
Ing.ABASCAL,Sergio
Dra.ALVAREZ,SusanaBeatriz
Lic.CAMILETTI,CarlosMario
Ing.CASAGRANDE,Guillermo
Lic.COSSIO,Beatriz
Lic.DALMASO,MaraGabriela
Dr.DORNES,PabloFernando
Lic.GIAI,Santiago
Prof.HERNANDEZ,Ral
Ing.JARUF,FabinRamiro
Lic.MALAN,JosMiguel
Dr.MARIO,Eduardo
Dr.MARRN,Claudio
Dra.MARTN,MaraCristina
Mgs.MUOZ,MiguelAngel
Dr.PILATTI,Alberto
Ing.SCARONE,Jorge
Dr.SCHULZ,CarlosJuan
Lic.TULLIO,Jorge
Contenido
RecursosHdricos:TenemosunapolticadeEstado.PorJuanPabloMorisoli.13
TallerICalidaddelAgua
EstudiosdecalidaddeaguasenlacuencadelRoColorado............................................17
RicardoAlcaldeyPaolaSelzer
LosnutrientesenlossedimentosdelagunasdeLaPampa.
Relacinconlagranulometrayusodelatierra23
SantiagoA.Echaniz,AliciaM.Vignatti.SusanaB.JosdePaggiyJuanC.Paggi
ImportanciadelaportedeFlorenelaguapotable..33
CristinaGuibaldo
EstudiodelasalinidadydemacroionesdelRoColorado.39
AldoRichteryNildaReinaudi
ElmodelodeestadosalternativosdelagossomerosdeLaPampa:
ComparacindeBajoGiulianiyElCarancho45
SantiagoEchaniz,AliciaVignatti,SusanaJosdePaggiyGabrielaCabrera
InvestigacindeArsnicoencabellosdehabitantesdeGeneralPico,LaPampa...............................................55
DaroD.Mariani,IvanaRodrguez,VanesaA.Soma,AndreaHeckyGabrielaDalmaso
ControlesdecalidaddeaguapotabledelAcueductodelRoColorado.61
ElbaBeatrizBuitrnyDanielaSoledadCuelle
ProgramaMonitoreoAgroqumicosenEstacionesdeIngreso
delosrosAtuelySaladoenLaPampa(Comunicacin)..71
PamelaPrattsyRobertoGonzlez
AnteproyectodePlantadeTratamientodelosDesages
delaPlantaPotabilizadoraPichiMahuida......79
CarlosTagliero,PabloOneto,EmilianoGiordana
Relacinentrelasmedicionesdeconductividadyresiduoseco
enlosrosAtuelSaladoChadileuv(Comunicacin)..89
RoxanaVaninaGonzlez,JavierFernandoSchlegelyVctorHugoBonet
ContribucinalanormalizacindepozosdemonitoreodelaFretica
encontroldeactividadeshidrocarburferaseindustriales.99
CarlosMarioCamiletti
AnlisisdelafluctuacintemporalenlosvaloresdeNitrato
yresiduosecoenunreamedanosa..107
CarlosMarioCamilettiyEduardoEleuterioMario
LagunaDonToms:eutrofizada......113
FlorenciaSruryMirthaG.Leinecker
Ficofloradeunalagunadelareginsemiridapampeana
LagunaLaAmarga(LaPampa,Argentina).121
SusanaBeatrizlvarezyGracielaInsBazn
EstabilizacindemateriaorgnicaybiolgicaenlaPlantadetratamiento
deefluentesdomiciliariosdeIntendenteAlvear,LaPampa..127
LauraAndreaPalaciosCrespo,MiguelngelMuozyMaraInsCervellini
TallerIIPlanificacin,gestinyevaluacindelosRecursosHdricos
EstudiobatimtricodelalagunaLaAmargaysubaado..137
JavierFernandoSchlegel
LaComisinTcnicaFiscalizadorayelcontroldelaactividadpetrolera
enlacuencadelroColorado.145
JuanA.Greco,MaximilianoDaranzoffyLucasM.SilvaKruse
Lasolidaridadcooperativacomobasedegestindelosmonopoliosnaturales
enlosserviciospblicosesenciales.....153
LuisA.Balestri,EduardoA.Castro,yCarlosJ.Schulz
ProyectodeLeydeAguaPotable(Comunicacin)...161
SilviaAliciaPetittiyDanielaRamos
DrenajeenelFlancoSurdelCatrnPampeano..169
HctorWalterCazenaveyPabloF.Dornes
Latarifadelbienmsescaso:elagua..177
AntonioFelice
GestindelaguapotableenGeneralPico..183
PabloW.Belliardo
Laproblemticadelaguaenelsudoestebonaerense:
LaciudaddeBahaBlanca(Comunicacin)...191
IldaMaraFerrerayMatasAlamo
Variabilidaddelasalinidadvs.caudalesenEstacionesdeMonitoreo
J.Ugalde,Pte.Ruta10yLaReforma..201
PamelaPrattsyJavierSchlegel
AnlisisycuantificacindelarecargaenelacuferoGeneralPicoDorila209
LucreciaPalacio
Pluviometradeltramopampeanodelacuenca
DesaguaderoSaladoChadileuvCuracysuafluenteAtuel217
JavierFernandoSchiegelyRalOscarHernndez
AportesdelaHidrologaIsotpicaalacaracterizacindeunAcuferoLibre.229
LauraM.WisneryCristinaDapea
Regulacindelagua(Comunicacin)....237
LeonardoPastorino
Proyectodedifusinescolarsobreproblemticahdricapampeana:
Elaguavaatuescuela(Comunicacin)..249
RalHernndezBocquetyValeriaLisMasimelli
DaoambientalenlareginnoroestedeLaPampa..255
NataliaPaolaCheli
TallerIIIUsosyaprovechamientos
Enmiendasasuelosafectadosporlacalidaddelaguaderiegodeorigensubterrneo...263
MaradelaCruzLang,PabloErmini,GisellaRosaneyNildaReinaudi
Evaluacindelacalidaddelechuga(LactucasativaL.)enbaseacontenidodenitratos,
teniendoencuentalapocayhorariodecorte..269
TeresaM.Snchez
Usoyvaloracindelaguaenzonassemiridaspastoriles.
Uncaso:Est.LaMorocha,Loventu,LP.277
HugoAntonioAlfageme,ElinaBeatrizMartn,NormaBeatrizMedus
Corpico:campaapermanentedeconcientizacinsobrelaconservacindelagua
(Comunicacin)..287
AliciaMarchesi
Reutilizacindeaguasresidualescloacaleseindustrialestratadasparariego...293
JuanCarlosMeccayEnriqueMarioFiorucci
ClimatologadelaguaenelsueloparaelcultivodegirasolenSantaRosa
(LaPampa,Argentina)..303
GuillermoCasagrande,MaraFaraldo,JuanArnaiz,
HugoMirassn,GracielaVergarayCarlosFerrero
Riegocomplementarioconefluentescloacalesdomiciliariostratados:
efectossobreelsuelo....311
JorgeGabrielScaroneySergioAbascal
Parmetrosambientalesyrelevamientopisccolaenlaslagunas
LaFloridayElMeauco,LaPampa,Argentina..319
OmarDavidDelPonti,JorgeLuisMarani,FacundoVzquez,
EmanuelGanorayPabloCalmels
MonitoreopesqueroyzooplanctnicodelalagunadelBajoGiuliani,
SantaRosa,LaPampa..327
FacundoVzquez,OmarDavidDelPonti,JorgeLuisMarani,
EmanuelGanorayAlvaroBerguo
ComparacindelcrecimientoentredosrazasdetruchaArcoIris
(Oncorhynchusmykiss).335
AlvaroA.BerguoyOmarD.DelPonti
Alteracionessocioproductivasgeneradasporlasinterrupciones
delosrosAtuelySaladoChadileuv.341
RobertoGonzlezyRalHernndez
Recuperacinyrecicladodealuminio:
Alternativaviableparaeldiseodelossistemasdepotabilizacindeagua?....................................................349
GuidoMastrantonio,NormaBuceta,JorgeJios,
KarimYamul,CarlosDellaVdovaySoledadCuelle
EstudioshidrogeolgicosparadotardeaguapotableaParera.
Antecedentesyresultados....359
JorgeO.TullioyCarinaArroyo
TallerEducacinyComunicacinSocial
Algunasconsideracionesfinales.369
NminadelostrabajospresentadosenelEjeTemtico..370
Conclusiones
DelTallerCalidaddelAgua375
DelTallerPlanificacin,GestinyEvaluacindelosRecursosHdricos.376
DelTallerUsosyAprovechamientos.....377
DelTallerEducacinyComunicacinSocial.......378
Recursos Hdricos:
Tenemos una poltica de Estado
13
TALLER I
Calidad del agua
(1)
Resumen
Se describe el desarrollo histrico y el estado actual de los distintos programas de calidad
de aguas que el Comit Interjurisdiccional del ro Colorado (COIRCO) lleva adelante en la
cuenca.
Los primeros estudios, iniciados en el ao 1981, consistieron en el monitoreo de la calidad
del agua para uso en irrigacin. A partir de 1989, comenzaron a efectuarse en el ro
Colorado mediciones de parmetros relacionados con efectos contaminantes de la
actividad hidrocarburfera. En el ao 1992 se iniciaron estudios en el embalse Casa de
Piedra con el mismo objetivo.
A fines de 1997, se puso en marcha el Programa de Calidad de Aguas del Sistema Ro
Colorado Embalse Casa de Piedra, continuando hasta el presente. En el ao 2000 se
desarroll el Subprograma de Evaluacin del Estado Trfico del Embalse Casa de Piedra,
cuyo objetivo fue evaluar las fuentes de nutrientes y el estado trfico del embalse.
Actualmente se encuentran en ejecucin en la cuenca cinco subprogramas de monitoreo
de calidad de aguas, tres en el ro Colorado (red histrica, Subprograma Calidad del
Medio Acutico, estudio en Pichi Mahuida y dos en el embalse Casa de Piedra (efectos de
la cra de salmnidos y evolucin del estado trfico).
Los estudios de calidad de aguas que actualmente se llevan a cabo en el sistema tienen
como propsito aportar una herramienta de decisin a la gestin de la calidad del recurso,
con miras a su preservacin. Los resultados obtenidos desde el inicio de los diferentes
programas de estudio ponen de manifiesto que esa condicin se ha mantenido hasta el
presente.
Palabras clave: Calidad del agua. Ro Colorado. Cuenca.
17
Introduccin
Los estudios de calidad de aguas en la cuenca del ro Colorado comenzaron a llevarse a cabo a partir
del ao 1981. Los mismos consistan en el monitoreo de la calidad del recurso para uso del agua en
irrigacin, el cual desde entonces se efecta en diferentes estaciones de muestreo distribuidas en el
curso de los ros Barrancas, Grande y Colorado.
A partir del ao 1989, como consecuencia de eventos derivados de la explotacin hidrocarburfera en
la cuenca, comenzaron a llevarse a cabo mediciones de parmetros especficos relacionados con
efectos contaminantes. Dichos estudios se extendieron al embalse Casa de Piedra en el ao 1992.
A fines del ao 1997 se puso en marcha el Programa de Calidad de Aguas del Sistema Ro ColoradoEmbalse Casa de Piedra, cuya ejecucin contina hasta el presente bajo la denominacin de
Subprograma Calidad del Medio Acutico.
En el diseo del mencionado Programa (COIRCO 1999) se plante como objetivo llevar a cabo un
extensivo relevamiento de las fuentes potenciales de contaminacin existentes en la cuenca y efectuar
un diagnstico de la calidad del recurso en relacin con los usos previstos, a travs de la investigacin
de la presencia sustancias txicas, metales pesados/metaloides, hidrocarburos aromticos
polinucleares (HAPs) y plaguicidas en diferentes compartimentos del ambiente acutico (columna de
agua, sedimentos de fondo y biota acutica). Incluy adems una evaluacin preliminar de las cargas
de nutrientes (fsforo y nitrgeno) al embalse Casa de Piedra y de los efectos de vertidos de lquidos
cloacales en la calidad del agua del ro.
Los resultados del Programa de Calidad de Aguas del Sistema Ro Colorado-Embalse Casa de Piedra,
permitieron obtener un diagnstico de la calidad del recurso y establecer la significacin de cada una
de las fuentes potenciales de contaminantes.
Para la evaluacin de los resultados obtenidos en el monitoreo de las tres matrices sealadas, se
tomaron como referencia los valores gua canadienses (CCREM 1987, CCME 1999a, 1999b), de la
Organizacin Mundial de la Salud (WHO 1993), de la Agencia de Proteccin Ambiental de los Estados
Unidos de Norteamrica (US EPA 1994, 1999), y de SENASA (SENASA 1994).
En base a la informacin proporcionada por el Programa de Calidad de Aguas del Sistema Ro
Colorado-Embalse Casa de Piedra, se dise un programa ms acotado, el cual inclua el monitoreo
de metales/metaloides y HAPs en la columna de agua, los sedimentos de fondo y las partes
comestibles de peces capturados en el sistema. El mencionado programa contina ejecutndose hasta
el presente bajo la denominacin Subprograma Calidad del Medio Acutico (COIRCO 2000, 2001,
2002, 2004, 2006, 2007, 2008, 2009).
En el ao 2000, se desarroll el Subprograma Evaluacin del Estado Trfico del Embalse Casa de
Piedra (COIRCO 2001), el cual tena como objetivo la determinacin de las cargas de nutrientes al
embalse y su estado trfico. La ejecucin del mismo demand el monitoreo de nutrientes e indicadores
de estado trfico en el embalse y la medicin de nutrientes (fsforo y nitrgeno) en el ro Colorado, en
precipitacin atmosfrica y, el fraccionamiento del fsforo en los sedimentos de fondo.
Los datos obtenidos en el estudio permitieron diagnosticar el estado trfico del embalse como oligomesotrfico, condicin que mantiene hasta el presente (Echaniz et al. 2008)
En el ao 2005, la puesta en funcionamiento de la planta potabilizadora del acueducto del ro Colorado
(Pichi Mahuida), determin la necesidad de evaluar el efecto potencial del vertido del efluente de la
planta en el ro Colorado. Para tal fin se dise un programa de estudio, consistente en el monitoreo
del efluente y del material de transporte en el caadn que recibe la descarga y del agua y de los
sedimentos de fondo en el ro Colorado, aguas arriba y aguas abajo de la descarga de aqul.
En la actualidad se encuentran en ejecucin cinco subprogramas de monitoreo de calidad de aguas en
la cuenca, tres en el ro Colorado (red histrica, Subprograma Calidad del Medio Acutico, estudio en
el rea de la descarga del efluente de la planta potabilizadora de Pichi Mahuida) y dos en el embalse
(efecto de la cra de salmnidos y evaluacin del estado trfico).
En las secciones siguientes se da una descripcin de los mencionados subprogramas y de los
resultados obtenidos en su evaluacin.
18
19
El proceso de clarificacin se lleva a cabo en un decantador basado en el principio del manto de lodos,
empleando sulfato de aluminio como coagulante. Dicho proceso genera un exceso de lodos, los cuales
estn constituidos por arcillas coaguladas e hidrxido de aluminio, siendo necesario purgarlos
peridicamente. A estos lodos se suman los provenientes del lavado de filtros, de similar composicin
pero en cantidad menor.
Inicialmente, se decidi la disposicin de los lodos en el ro Colorado, pero previndose la ocurrencia
de efectos potencialmente adversos, se estableci un programa de estudio destinado a vigilar el
comportamiento en el ro del aluminio y del material particulado contenido en el efluente.
A tal efecto, se ubicaron estaciones de monitoreo de agua y de sedimentos de fondo en el ro, aguas
arriba y aguas abajo de la descarga del efluente. En el caadn que desemboca en el ro y en el cual
tiene lugar el vertido de los lodos, se dispuso el monitoreo del efluente y del material de transporte
existente en el lugar.
Los datos generados por el monitoreo indicaron que el vertido contena regularmente una cantidad
significativa de aluminio. No habindose evidenciado hasta el presente una acumulacin de este metal
en el lecho del ro.
A fin de evitar los efectos adversos previsibles del vertido del efluente sobre la calidad del agua del ro,
se ha dispuesto la instalacin de una planta de tratamiento del efluente, la cual, de acuerdo al
proyecto, retendr ms del 90 % del aluminio contenido en los lodos.
Evaluacin de los efectos de la cra intensiva de salmnidos en el embalse Casa de Piedra.
En el mes de octubre del ao 2005 dio comienzo con carcter experimental la cra intensiva en jaulas
de trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss) en el embalse Casa de Piedra.
Dadas las caractersticas de la produccin, se estim inicialmente una produccin anual de residuos
orgnicos de 10 ton, constituidos en su gran mayora por excretas y en menor proporcin por alimento
no consumido. Dichos residuos tendran la capacidad de alterar, al menos localmente la calidad del
agua y de los sedimentos de fondo del embalse.
Con el fin de evaluar el estado inicial de la columna de agua y de los sedimentos de fondo en el rea
de instalacin de las jaulas, se estableci un programa de monitoreo que contempla, con diferentes
frecuencias, la medicin de parmetros ambientales en la columna de agua (perfiles de temperatura y
de oxgeno disuelto, pH, potencial redox y conductividad elctrica), indicadores de estado trfico
(fsforo total, transparencia y clorofila a), parmetros fsico-qumicos (turbiedad, slidos suspendidos
totales), otros nutrientes (amonio, nitrito, nitrato) y parmetros bacteriolgicos (coliformes totales y
Escherichia coli).
El monitoreo de los sedimentos de fondo consiste en la determinacin del fraccionamiento del fsforo,
diversidad y abundancia de macrozoobentos, textura y contenido de materia orgnica.
Se estableci una estacin de monitoreo ubicada en inmediaciones de las jaulas, aguas abajo.
Este programa de estudio se encuentra actualmente en la etapa de recoleccin de datos, no
pudindose por lo tanto obtener conclusiones.
Evolucin del estado trfico del embalse casa de Piedra
Con posterioridad al estudio de evaluacin del estado trfico del embalse Casa de Piedra llevado a
cabo en el ao 2002, se ha continuado el monitoreo de la calidad del agua del embalse en el marco de
la Norma de Proteccin del Ambiente (NPA) ejerciendo el COIRCO la Autoridad de Aplicacin y el
ENTE Ejecutivo Presa Embalse Casa de Piedra el rol de operador.
Dicho programa comprende la evaluacin, con frecuencia trimestral, de indicadores de estado trfico
(clorofila a, transparencia, fsforo total) junto a otros parmetros ambientales, fsico-qumicos y
bacteriolgicos (temperatura, oxgeno disuelto, potencial redox, pH slidos disueltos totales, turbiedad,
conductividad, amonio, nitratos, nitritos, nitrgeno total, coliformes totales y fecales). Las muestras son
extradas en cinco estaciones de monitoreo, dos ubicadas en el ro (una aguas arriba del embalse y la
otra aguas abajo) y las tres restantes en el embalse (primer tramo, tramo medio y sector ubicado frente
a la toma de agua de la central hidroelctrica).
En las tres estaciones ubicadas en el embalse, se realizan mediciones en el perfil vertical de
temperatura, conductividad, slidos disueltos totales, oxgeno disuelto, pH y potencial redox.
Se lleva a cabo adems, la determinacin de la densidad de fitoplancton con identificacin de especies
en dos estaciones ubicadas en el embalse (tramo medio y sector de la toma) y en una estacin
ubicada en el ro Colorado, aguas abajo del embalse.
20
Conclusiones
En el sistema del ro Colorado-embalse Casa de Piedra existen aspectos relevantes de la calidad del
agua que requieren evaluacin permanente. En el ro Colorado, la explotacin hidrocarburfera, la
actividad agrcola-ganadera y los asentamientos poblacionales, constituyen fuentes potenciales de
contaminacin que, por diversos medios, pueden afectar el recurso. En el embalse Casa de Piedra, la
evolucin de su estado trfico, por el aporte de nutrientes desde diversas fuentes, puede comprometer
los diferentes usos del agua en el mismo embalse (vida acutica, uso esttico y recreativo, piscicultura,
etc.) y aguas abajo (fuente de agua potable, uso en ganadera).
Los estudios de calidad de aguas que actualmente se llevan a cabo en el sistema tienen como
propsito aportar una herramienta de decisin a la gestin de la calidad del recurso, con miras a su
preservacin. Los resultados obtenidos desde el inicio de los diferentes programas de estudio ponen
de manifiesto que esa condicin se ha mantenido hasta el presente.
Citas bibliogrficas
CCME (Canadian Council of Ministers of the Environment), 1999a, Canadian Water Quality Guidelines for the Protection of
Aquatic Life, Canadian Environmental Quality Guidelines.
CCME (Canadian Council of Ministers of the Environment), 1999b, Canadian Water Quality Guidelines for the Protection of
Agricultural Uses - Irrigation, Canadian Environmental Quality Guidelines.
CCME (Canadian Council of Ministers of the Environment), 1999c, Canadian Sediment Quality Guidelines for the Protection
of Aquatic Life, Canadian Environmental Quality Guidelines.
CCME (Canadian Council of Ministers of the Environment), 2002, Canadian Sediment Quality Guidelines for the Protection of
Aquatic Life, Environmental Quality Guidelines.
CCME (Canadian Council of Ministers of the Environment), 2006, Canadian Water Quality Guidelines for the Protection of
Aquatic Life, Canadian Environmental Quality Guidelines.
CCME (Canadian Council of Ministers of the Environment), 2005, Canadian Water Quality Guidelines for the Protection of
Agricultural Uses - Irrigation, Canadian Environmental Quality Guidelines.
CCME (Canadian Council of Ministers of the Environment), 2005, Canadian Water Quality Guidelines for the Protection of
Agricultural Uses - Livestock, Canadian Environmental Quality Guidelines.
CCREM (Canadian Council of Resource and Environment Ministers) 1987, Canadian Water Quality Guidelines.
COIRCO (Comit Interjurisdiccional del Ro Colorado), 1999, Programa de Relevamiento y Monitoreo de Calidad de Aguas
del Sistema Ro Colorado-Embalse Casa de Piedra, Informe Tcnico, Comit Interjurisdiccional del Ro Colorado, Secretara de
Energa de la Nacin, Grupo Interempresario.
COIRCO (Comit Interjurisdiccional del Ro Colorado), 2001, Programa Integral de Calidad de Aguas del Ro Colorado
Subprograma Evaluacin del Estado Trfico del Embalse Casa de Piedra Comit Interjurisdiccional del Ro Colorado Informe
Tcnico, 38 pp.
COIRCO (Comit Interjurisdiccional del Ro Colorado), 2001, Programa Integral de Calidad de Aguas del Ro Colorado
Calidad del Medio Acutico, Ao 2000, Informe Tcnico; Comit Interjurisdiccional del Ro Colorado, Secretara de Energa y
Minera de la Nacin, Grupo Interempresario. 73 pp y Anexos
COIRCO (Comit Interjurisdiccional del Ro Colorado), 2002, Programa Integral de Calidad de Aguas del Ro Colorado
Calidad del Medio Acutico, Ao 2001, Informe Tcnico; Comit Interjurisdiccional del Ro Colorado, Secretara de Energa y
Minera de la Nacin, Grupo Interempresario. 73 pp.
COIRCO (Comit Interjurisdiccional del Ro Colorado), 2003, Programa Integral de Calidad de Aguas del Ro Colorado
Calidad del Medio Acutico, Ao 2002, Informe Tcnico; Comit Interjurisdiccional del Ro Colorado, Secretara de Energa de la
Nacin, Grupo Interempresario. 97 pp.
COIRCO (Comit Interjurisdiccional del Ro Colorado), 2004, Programa Integral de Calidad de Aguas del Ro Colorado
Calidad del Medio Acutico, Ao 2003, Informe Tcnico; Comit Interjurisdiccional del Ro Colorado, Secretara de Energa de la
Nacin, Grupo Interempresario. 127 pp.
COIRCO (Comit Interjurisdiccional del Ro Colorado), 2006, Programa Integral de Calidad de Aguas del Ro Colorado
Calidad del Medio Acutico, Aos 2004-2005, Informe Tcnico; Comit Interjurisdiccional del Ro Colorado, Secretara de
Energa de la Nacin, Grupo Interempresario.189 pp.
COIRCO (Comit Interjurisdiccional del Ro Colorado), 2008, Programa Integral de Calidad de Aguas del Ro Colorado
Calidad del Medio Acutico, Aos 2006-2007, Informe Tcnico; Comit Interjurisdiccional del Ro Colorado, Secretara de
Energa de la Nacin, Grupo Interempresario.189 pp.
COIRCO (Comit Interjurisdiccional del Ro Colorado), 2010, Programa Integral de Calidad de Aguas del Ro Colorado
Calidad del Medio Acutico, Ao 2008, Informe Tcnico; Comit Interjurisdiccional del Ro Colorado, Secretara de Energa de la
Nacin, Grupo Interempresario. 266 pp.
De la Canal y Asociados, 2003, Cdigo Alimentario Argentino
Echaniz, S, Vignatti, A.M., Del Ponti, O. Alvarez, S., Bazn, G., Quirn, E., Rocha, M., Doma, I., 2008, Biodiversidad, Estado
Trfico y Capacidad de Carga del Embalse Casa de Piedra, Informe Tcnico, Consejo Profesional de Ciencias Naturales de la
Provincia de La Pampa, 60 p.
OMS (Organizacin Mundial de la Salud), 2006, Guas para la calidad del agua potable, Primer apndice a la tercera edicin
Volumen 1 Recomendaciones.
SENASA (Servicio Nacional de Sanidad Animal), 1994, Normas sanitarias para los productos de la pesca, Suplemento edicin
N 76 de la revista REDES de la industria Pesquera Argentina.
US EPA (United States Environmental Protection Agency), 2000, Guidance for assessing chemical contaminant data for use
in fish advisories Volume 2: Risk Assessment and fish consumption limits.Third edition -823_B-00-008 Washington D.C.
WHO (World Health Organization), 1993, Guidelines for drinking-water quality, Second edition, Volume 1, Recommendations,
Geneva.
WHO (World Health Organization), 1998, Guidelines for drinking-water quality, Second edition, Addendum to Volume 2, Health
criteria and other supporting information, Geneva.
21
Resumen
El fsforo y el nitrgeno son nutrientes esenciales para los seres vivos. Su concentracin
en el agua de un ecosistema acutico, uno de los factores responsables del estado trfico,
se relaciona con los suelos de la regin y con las actividades humanas desarrolladas en la
cuenca. stos nutrientes tambin se encuentran en los sedimentos del fondo, donde
pueden ser retenidos o desde donde pueden reingresar a la columna de agua.
Las concentraciones de nutrientes en el agua de algunas lagunas de La Pampa es
elevada, pero dado que se carece de informacin sobre el contenido de stos en los
sedimentos, el objetivo de este trabajo es describir la concentracin de nutrientes, materia
orgnica y sus relaciones con la granulometra y las actividades humanas de diez lagunas
pampeanas.
En seis predominaron las arenas y en tres los limos. El contenido de nutrientes y materia
orgnica fue elevado, con mayores concentraciones en lagunas con prevalencia de
partculas finas.
La reducida capacidad de adsorcin de los sedimentos, la resuspensin por el viento, los
ingresos antrpicos y la acumulacin favorecida por el carcter arreico de las cuencas,
permitira explicar las elevadas concentraciones de nutrientes en el agua de los ambientes
pampeanos.
Palabras clave: Sedimentos, eutrofizacin, nutrientes, lagos someros, uso de la tierra
23
Introduccin
El fsforo y el nitrgeno son dos elementos qumicos fundamentales para los seres vivos, al punto de
ser considerados nutrientes esenciales, ya que forman parte de sustancias de elevada importancia
biolgica como cidos nucleicos y protenas. En los ecosistemas acuticos, estos nutrientes son
tomados por los productores primarios, directamente desde el agua en el caso del fitoplancton o
macrfitas flotantes y desde los sedimentos en el de algas bentnicas o macrfitas arraigadas, desde
donde pasan al resto de la trama trfica.
Por otro lado, la concentracin de nutrientes en el agua, en particular del fsforo, es uno de los factores
responsables del estado trfico de un ambiente. Cantidades pequeas determinan ambientes
oligotrficos, poco productivos y de alta transparencia del agua y a la inversa, cantidades grandes
estn presentes en ambientes eutrficos, en los que la elevada productividad biolgica resulta en
reducida transparencia del agua (Wetzel, 2001; Kalff, 2002).
La abundancia de estos elementos est en directa relacin con el tipo de suelo que exista en la cuenca
de captacin, ya que suele ser mayor en lagos situados en cuencas sedimentarias que en los ubicados
en lugares con predominio de rocas de origen volcnico y tambin es ms elevada en ambientes
influidos por actividades humanas que producen descargas de sustancias ricas en ellos, ya sean
puntuales, como las industriales y domsticas o difusas como las agropecuarias (Carpenter et al.,
1998; Arbuckle & Downing, 2001; Krogerus & Ekholm, 2003; Bremigan et al., 2008), causando un
proceso de eutrofizacin que cambia drsticamente sus caractersticas qumicas y biolgicas (Hargeby
et al., 2004; Genkai-Kato, 2007).
stos nutrientes no slo se encuentran en la columna de agua sino tambin en los sedimentos del
fondo, en particular el fsforo, que se encuentra bajo diferentes formas, asociado al hierro, al calcio
(apatita) o fsforo orgnico (Huang et al., 2005; Mayer et al., 2006), lugar donde puede ser retenido
constituyendo la carga interna (Sndergaard et al., 2003) o desde donde puede ser resolubilizado e
ingresar nuevamente a la columna de agua (de Vicente et al., 2006, Hupfer & Lewandowski, 2008).
Si bien an no se conocen totalmente los mecanismos involucrados en la retencin de fsforo en los
sedimentos o su resolubilizacin (Huang et al, 2005), los modelos clsicos, fuertemente cuestionados
(Hupfer & Lewandowski, 2008), otorgan un papel preponderante a la presencia de oxgeno en la
interfase entre el agua y los sedimentos, ligando la presencia de este gas a cambios en las condiciones
redox de esta zona (Selig & Schlungbaum, 2003; Huang et al, 2005; Katsev et al., 2006). Ms
recientemente, se ha reconocido que el reingreso de nutrientes a la columna de agua se ve favorecido
por otros factores, entre los que se cuentan la resuspensin de sedimentos por el efecto del viento
(Nagid et al., 2001; Krogerus & Ekholm, 2003, Borell Lvstedt & Bengtsson, 2008), el burbujeo de
gases derivados de la descomposicin de materia orgnica o la bioturbacin (Wetzel, 2001).
Se ha determinado que las concentraciones de nutrientes en el agua de algunas lagunas de la
provincia de La Pampa es muy elevada (Echaniz et al., 2008; Echaniz et al., en prensa) permitiendo
clasificarlas como hipereutrficas (OECD, 1982) pero se carece de informacin sobre el contenido de
estos elementos en los sedimentos y sus relaciones con el tamao de las partculas y las actividades
humanas que se realizan en las cuencas, por lo que el objetivo de este trabajo es describir la
granulometra y las concentraciones de nutrientes y materia orgnica de los sedimentos de diez
lagunas de La Pampa, de diferente ubicacin y bajo distinta influencia antrpica.
Material y mtodos
reas de estudio
Se consideraron 10 cuerpos de agua situados en diferentes ecorregiones de la provincia (Tabla 1 y Fig.
1). Se incluyeron algunos influidos por actividades agropecuarias, como cultivo de cereales,
oleaginosas y cra de ganado, ubicadas en el norte, en la regin de la llanura Pampeana (Cabrera,
1976) tal el caso de Estancia San Jos (ESJ), otras en el ecotono entre sta y la provincia del Espinal
(Cabrera, 1976), como Chadilauquen (Cha) y Estancia Pey-Ma (EPM) y se estudiaron otros ubicados
en zonas medanosas, tales como Ojo de agua Padre Buodo (OaPB), Utracn (Ut) y El Carancho (EC),
en las que la actividad dominante es la cra de ganado vacuno. En todos los casos mencionados se
trata de lagunas semipermanentes sometidas a grandes fluctuaciones de extensin y nivel del agua.
Tambin se consideraron ambientes situados en cercanas de ciudades y que son receptores de sus
desages pluviales y/o lquidos cloacales, lo que permiti, que si bien en el pasado fueran temporarios,
en la actualidad se hayan transformado en permanentes. Son lagunas que revisten importancia
recreativa y turstica, tales como Don Toms (DT) y La Arocena (LAr), aledaas a Santa Rosa y
General Pico respectivamente y el Bajo de Giuliani (BG), 10 km al sur de la capital (Fig. 1).
24
En todos los casos se trata de cuerpos de agua arreicos, alimentados por precipitaciones y por aportes
freticos, en el caso de ascensos del nivel piezomtrico y cuyas prdidas de agua se producen
principalmente por evaporacin o infiltracin.
Tambin se incluy en este estudio a La Amarga (LAm) (Fig. 1), a pesar de que algunos aspectos la
diferencian del resto, como su alimentacin, dada principalmente por aportes del ro Chadileuv, su
extensin y profundidad, considerablemente mayores que las del resto de los cuerpos de agua de la
provincia (Tabla 1) y la escasa actividad humana desarrollada en sus alrededores.
Ubicacin
Largo
mx. (m)
Ancho
mx. (m)
rea
(ha)
Prof. mx.
(m)
64 19 O 35 24 S
6391
2739
893,2
2,2
64 15 O 35 26 S
1326
682
62,8
2,1
63 42 O 35 40 S
1446
512
48,5
3,2
63 55 O 36 21 S
2628
1923
288,5
2,47
64 19 O 36 37 S
1745
1167
148,3
2,3
64 15 O 36 41 S
7600
2543
1171,3
2,8
64 17 O 37 14 S
411
165
4,6
2,23
64 36 O 37 17 S
2333
649
96,6
2,2
65 03 O 37 27 S
1670
842
85,1
1,6
66 07 O 38 13 S
15 428
9688
11 109
12
Laguna
Fraccin
Dimensiones
Arcilla
0,01 - 2 m
Limo fino
2 - 20 m
Limo grueso
20 - 50 m
50 - 74 m
74 - 100 m
Arena fina
100- 250 m
Arena media
250 - 500 m
Arena gruesa
500 - 1000 m
1000 - 2000 m
26
El contenido de materia orgnica oscil entre 0,47 % y 9,61 % (Fig. 3). Se hall correlacin significativa
con el tamao de las partculas, ya que fue siempre inferior en las lagunas en las que preponderaron
las arenas (R = -0,75; p = 0,0116), pero mucho ms elevado en el caso de los 3 cuerpos de agua que
presentaron el predominio de arcillas (R = 0,75; p = 0,0116) y limos (0,78; p = 0,0079).
Figura 3: Contenido porcentual de materia orgnica de los sedimentos de las lagunas, agrupadas
segn el uso de la tierra.
El contenido de nitrgeno de los sedimentos sigui un patrn similar, alcanzando valores superiores a
2500 mg.kg-1 (Fig. 4). Se hallaron correlaciones significativas con los tamaos de las partculas, ya
que su concentracin fue ms elevada en las lagunas con preponderancia de sedimentos arcillosos (R
= 0,79; p = 0,0061) y limosos (R = 0,81; p = 0,0049) (Fig. 5) y mayor cantidad de materia orgnica. En
el resto de los lagos, este nutriente no super los 1900 mg.kg-1 y fue ms escaso en las lagunas del
centro o sudoeste provincial.
27
Figura 4: Contenido de nitrgeno y fsforo total de los sedimentos (mg.kg-1) de las lagunas,
agrupadas segn el uso de la tierra.
28
Figura 6: Concentracin media de nutrientes en el agua (mg.l-1) de las lagunas, agrupadas segn el uso
de la tierra.
Discusin
Los sedimentos del lecho de la mayor parte de las lagunas estudiadas estuvieron dominados por
arenas, material que cubre la mayor parte de la superficie del territorio provincial (Cano, 1980). Los
ms finos, con predominio de limos, slo fueron ms abundantes en tres cuerpos de agua, sin que
hubiera un patrn regional, dada la distancia entre ellos y los paisajes relativamente diferentes en los
que se sitan.
Los sedimentos de las lagunas pampeanas poseen cantidades altas de nutrientes. En algunos casos,
las concentraciones de fsforo, que superaron los 1100 mg de P.kg-1, corresponden a ms del doble
de lo verificado en lagos hipereutrficos de Estados Unidos (Pilati et al., 2009) o en lagunas espaolas
(Lpez, 1986), aunque son relativamente similares a los registrados en lagos someros de la cuenca
media e inferior del ro Yangtz, en China (Wang et al., 2006).
El contenido de materia orgnica, fsforo y nitrgeno registrado en los sedimentos fue siempre ms
elevado en los tres cuerpos de agua que presentaron mayor proporcin de limos y arcillas e inferior en
las lagunas en las que preponderaron sedimentos arenosos, dada la menor capacidad de adsorcin de
las partculas de mayor tamao (Kapanen, 2008). Tanto los nutrientes como la materia orgnica de los
sedimentos fueron mucho ms abundantes en BG, que recibe las descargas cloacales de la ciudad de
Santa Rosa. El nitrgeno registr menores concentraciones en las cuatro lagunas del centro sudoeste,
que por estar en zonas medanosas o rodeadas por monte nativo, las actividades agropecuarias en sus
cuencas se limitan a la cra de ganado.
Como se mencion en la Introduccin, aunque an no se conocen totalmente los mecanismos
involucrados en la retencin de nutrientes en los sedimentos y su resolubilizacin (Sndergaard et al.,
2003; Huang et al, 2005), el modelo tradicional que atribuye especial papel al hierro y a las condiciones
redox en la interfase agua- sedimentos est considerablemente cuestionado (Katsev et al., 2006;
Hupfer & Lewandowski, 2008). El conocimiento de la dinmica del fsforo en muchos ms lagos
durante los ltimos 30 aos llev a ver la insuficiencia del modelo hierro-fsforo, al punto que para
explicar su retencin en los sedimentos han sido propuestos mecanismos que involucran diagnesis
(Kalff, 2002), tales como la formacin de apatita (Ann et al., 2000), ms eficientes en su inmovilizacin
(Chen & Wu, 2007).
A su vez, para explicar la resolubilizacin del fsforo y su reingreso en la columna de agua, en un
proceso de eutrofizacin interna (Smolders et al., 2006), se han reconocido tanto las influencias de
algunos factores qumicos, como la alcalinidad (Smolders et al., 2006; Katsev et al., 2006), la presencia
de sulfatos (Kalff, 2002), como factores fsicos dados por la difusin, el burbujeo o la resuspensin de
sedimentos o biolgicos como la bioturbacin producida por organismos bentnicos (Wetzel, 2001;
Havens et al., 2007; Hupfer & Lewandowski, 2008). Estos factores son importantes, ya que se ha
comprobado que el disturbio fsico de los sedimentos permite la salida y disolucin del fsforo (Kalff,
-1
2002), en cantidades que en lagos hipereutrficos, como los de La Pampa, pueden alcanzar 0,5 mg.l
por ao (Moore et al., 1991).
29
De los agentes mencionados, la resuspensin de sedimentos por efecto del viento es particularmente
importante en los lagos someros (Markensten & Pierson, 2003; de Vicente et al., 2006; Borell Lvstedt
& Bengtsson, 2008) tales como los pampeanos, ya que su escasa profundidad favorece la polimixis, la
remocin de sedimentos y la resolubilizacin de nutrientes, con su consecuente efecto eutrofizador
(Nagid et al., 2001), al punto que se ha comprobado que en estos lagos, la cantidad de fsforo que se
resuspende es de 5 a 10 veces mayor que en lagos profundos (Kalff, 2002). En las lagunas
pampeanas, esta situacin se vio reflejada especialmente en EPM y Cha, donde se verificaron
reducidas transparencias del agua, a pesar de sus concentraciones bajas de clorofila a y de slidos
suspendidos orgnicos, provocadas por la alta concentracin de slidos suspendidos inorgnicos, que
durante el muestreo de invierno, cuando soplaba un fuerte viento del sur fueron superiores al 80% del
total.
Las concentraciones de nutrientes halladas en el agua de las lagunas pampeanas, que las ubica en el
intervalo de la hipereutrofia (OECD, 1982), fueron mayores que las registradas en otros lugares de
Argentina, sobre todo las de fsforo total. En la provincia de Buenos Aires, Quirs et al. (2002)
-1
registraron concentraciones mximas cercanas a 8 mg.l , pero en las de La Pampa, las
concentraciones de este nutriente llegaron casi al doble. En cuanto al nitrgeno total los mencionados
autores registraron concentraciones cercanas a 28 mg.l-1 contra ms de 34 mg.l-1 registrados en EPM.
Otra diferencia registrada entre las lagunas pampeanas y las bonaerenses es que la concentracin de
fsforo en el agua de las segundas fue inferior en las ubicadas lejos de centros urbanos (Quirs et al.,
2002) mientras que en las pampeanas, a pesar de que tres de los cuerpos de agua estudiados reciben
desechos cloacales espordica o permanentemente, las mayores cantidades se midieron en los
ambientes en cuyas cuencas el uso de la tierra predominante es la explotacin agrcola ganadera.
Adems, las concentraciones de fsforo en el agua de las lagunas pampeanas que estn rodeadas de
cultivos son inferiores a las que se registraron en las ubicadas en paisajes medanosos, rodeadas por
distintas proporciones de vegetacin natural, en cuyas cuencas se realiza cra de ganado,
especialmente vacuno. Debe tenerse en cuenta que el mecanismo de contaminacin difusa
consistente en el arrastre de las excretas de los animales, sobre todo durante tormentas, es uno de los
elementos que mayor impacto tiene en la eutrofizacin de un cuerpo de agua (Carpenter et al., 1998;
Bremigan et al., 2008), debido a que el ganado vacuno puede llegar a excretar entre 9 y 16 kg
P.ind.ao-1 (Russell et al., 2008).
La reducida capacidad de adsorcin de fsforo y nitrgeno de los sedimentos, dado el tamao
relativamente grande de las partculas con predominio de arenas, las frecuentes resuspensiones
provocadas por el viento, los continuos ingresos por las actividades humanas y el proceso de
acumulacin de nutrientes favorecido por el carcter arreico de las cuencas, permitiran explicar las
elevadas concentraciones de stos en el agua de las lagunas de la provincia de La Pampa, que son
superiores a las registradas en ecosistemas acuticos de Buenos Aires, a las que Quirs et al. (2002)
haban indicado como algunas de las ms altas registradas en la literatura para lagos del mundo.
Bibliografa
Ann, Y., K. Reddy & J. J. Delfino, 2000. Influence of chemical amendments on phosphorus inmobilization in soils from a
constructed wetland. Ecological Engineering 14 : 157 167.
Arbuckle, K. & J. Downing, 2001. The influence of watershed land use on lake N: P in a predominantly agricultural landscape.
Limnology and Oceanography 46 (4): 970975.
Borell Lvstedt, C. & L. Bengtsson, 2008. The role of non-prevailing wind direction on resuspension and redistribution of
sediments in a shallow lake. Aquatic Sciences 70: 304 313.
Bremigan, M., P. Soranno, M. Gonzlez, D. Bunnell, K. Arend, W. Renwick, R. Stein & M. Vanni, 2008. Hydrogeomorphic
features mediate the effects of land use/cover on reservoir productivity and food webs. Limnology and Oceanography 53(4):
14201433.
Cabrera, A., 1976. Regiones fitogeogrficas argentinas. Fascculo 1, Enciclopedia Argentina de agricultura y jardinera. Ed.
Acme. Buenos Aires. 85 pp.
Cano, E. (coord.), 1980. Inventario Integrado de los Recursos Naturales de la provincia de La Pampa. Ed. Instituto Nacional de
Tecnologa Agropecuaria (INTA), Provincia de La Pampa y Universidad Nacional de La Pampa, Buenos Aires. 493 pp.
Carpenter, S., N. Caraco, D. Correll, R. Howarth, A. Sharpley & V. Smith, 1998. Nonpoint pollution of surface waters with
phosphorus and nitrogen. Ecological Applications 8(3): 559-568.
Chen, Y. J. & S. C. Wu, 2007. Geochemistry of sediment phosphorus impacted by high calcium export from the catchments: a
case study. Environmental Engineering Science 24 (4): 550 562.
de Vicente, I., V. Amores & L. Cruz-Pizarro, 2006. Inestability of shallow lakes: A matter of the complexity of factors involved in
sediment and water interaction?. Limntica 251(1-2): 253-270.
Echaniz, S., A. Vignatti & P. Bunino, 2008. El zooplancton de un lago somero hipereutrfico de la regin central de Argentina.
Cambios despus de una dcada. Biota Neotropica. 8(4): 63 - 71.
30
Echaniz, S., A. Vignatti & C. Cabrera, en prensa. Caractersticas limnolgicas de una laguna turbia orgnica de la provincia de
La Pampa y variacin estacional del zooplancton. Biologa Acutica.
Genkai-Kato, M., 2007. Regime shifts: catastrophic responses of ecosystems to human impacts. Ecological Research 22: 214
219.
Hargeby, A., I. Blindow & L. Hansson, 2004. Shifts between clear and turbid states in a shallow lake: multi-causal stress from
climate, nutrients and biotic interactions. Archives fur Hydrobiologie 161 (4): 433454.
Havens, K., K-R. Jin, N. Iricanin & R. James, 2007. Phosphorus dynamics at multiple time scales in the pelagic zone of a large
shallow lake in Florida, USA. Hydrobiologia (2007) 581:2542.
Huang, Q., Z. Wang, C. Wang, S. Wang & X. Jin, 2005. Phosphorus release in response to pH variation in the lake sediments
with different ratios of iron bound P to calcium bound P. Chemical Speciation and Bioavailability 17(2): 55 61.
Hupfer, M. & J. Lewandowski, 2008. Oxygen controls the phosphorus release from lake sediments a long-lasting paradigm in
Limnology. International Review of Hydrobiology 93 (4-5): 415432
Kalff, J., 2002. Limnology. Inland Water System. Prentice Hall, New Jersey. 592 pp.
Kapanen, G., 2008. Phosphorus fractionation in lake sediments. Estonian Journal of Ecology 57 (4): 244 245.
Katsev, S., I. Tsandev, I. Heureux & D. Rancourt, 2006. Factors controlling long-term phosphorus effluxs from lakes
sediments: exploratory reactive-transport modeling. Chemical Geology 324: 127 147.
Krogerus, K & P. Ekholm, 2003. Phosphorus in settling matter and bottom sediments in lakes loaded by agriculture.
Hydrobiologia 429: 1528.
Lpez, P., 1986. Composicin del sedimento en sistemas acuticos del litoral mediterrneo espaol. Limtica 2:11-18.
Markensten, H. & D. C. Pierson, 2003. A dynamic model for flow and wind driven sediment resuspension in a shallow basin.
Hydrobiologia 494: 305311.
Mayer, T., S. Simpson, L. Thorleifson, W. Lockhart & P. Wilkinson, 2006. Phosphorus geochemistry of recent sediments in
the South Basin of Lake Winnipeg. Aquatic Ecosystem Health & Management 9(3): 307318.
Moore, P., K. Reddy & D. Graetz, 1991. Phosphorus geochemistry in the sediment-water column of an hypereutrophic lake.
Journal of Environmental Quality 20: 869 875.
Nagid, E., D. Canfield Jr. & M. Hoyer, 2001. Wind-induced increases in trophic state characteristics of a large (27 km2), shallow
(1.5 m mean depth) Florida lake. Hydrobiologia 455: 97110.
OECD (Organization for Economic Cooperation and Development), 1982. Eutrophication of waters. Monitoring, Assesment
and Control. Final report. Pars 154 pp.
Pilati, A., M.Vanni, M. Gonzlez & A. Gaulke, 2009. Effects of agricultural subsidies of nutrients and detritus on fish and
plankton of shallow-reservoir ecosystems. Ecological Applications 19(4): 942-60.
Quirs, R., A. Rennella, M. Boveri, J. J. Rosso, & A. Sosnovsky, 2002. Factores que afectan la estructura y el
funcionamiento de las lagunas pampeanas. Ecologa Austral 12: 175-185.
Russell, M., D. Weller, T. Jordan, K. Sigwart & K. Sullivan, 2008. Net anthropogenic phosphorus inputs: spatial and temporal
variability in the Chesapeake Bay region. Biogeochemistry 88 (3): 285-304.
Selig, U. & G. Schlungbaum, 2003. Characterisation and quantification of phosphorus release from profundal battom sediments
in two dimictic lakes during summer stratification. Journal of Limnology 62(2): 151 162.
Smolders, A., L. Lamers, E. Lucassen, G. Van Der Velde & J. Roelofs, 2006. Internal eutrophication: How it works and what
to do about it a review. Chemistry and Ecology 22(2): 93111.
Sndergaard, M., J. Jensen & E. Jeppesen, 2003. Role of sediment and internal loading of phosphorus in shallow lakes.
Hydrobiologia 506509: 135145.
Wang, S., X. Jin, H. Zhao & F. Wu, 2006. Phosphorus fractions and its release in the sediments from the shallow lakes in the
middle and lower reaches of Yangtze River area in China. Colloids and Surfaces A: Physicochemical Engineering. Aspects 273:
109116.
Wetzel, R., 2001. Limnology. Lake and river ecosystems. Academic Press, Elsevier, San Diego. 1006 pp.
31
Resumen
El flor es un elemento esencial en la dieta del ser humano, siendo su principal fuente el
agua de bebida. La misma debe aportar el mineral en una concentracin apropiada para
evitar las alteraciones debidas al exceso y al dficit. El flor es constitutivo de dientes y
huesos, adems es agente preventivo de caries dental. Su exceso produce fluorosis
dental y fluorosis esqueltica. La Pampa tiene una temperatura anual media de 15 C,
para la cual se recomienda un nivel ptimo de fluoruros de 1 ppm y un mximo de 2 ppm.
El agua potable de Santa Rosa proviene de una fuente superficial, pobre en flor, y otra
subterrnea, rica en dicho elemento. La Pampa cuenta con una legislacin
desactualizada, cuyos lmites no se ajustan a normas nacionales e internacionales. An
cuando el agua de bebida es apta para consumo humano, sera beneficioso aplicar una
poltica de fluoracin o defluoracin segn el caso para corregir el aporte inapropiado de
flor, y as mejorar la calidad del servicio. Objetivo general: conocer las funciones del flor;
analizar los beneficios de su aporte ptimo en el agua potable y determinar las
concentraciones presentes en el agua potable de la ciudad de Santa Rosa.
Palabras claves: flor, fluorosis, Santa Rosa.
33
El flor diatmico (F2) es un gas amarillo verdoso, de olor caracterstico y muy agresivo. Pertenece al
grupo de los halgenos: ocupan la 7 columna en la tabla peridica. Es un elemento electronegativo y
muy reactivo, por lo que se distribuye ampliamente en la naturaleza en distintas combinaciones. Su
anin haluro, el Fluoruro (F-), se forma por captacin de un electrn, y tiende a formar sales con los
cationes circundantes, principalmente Sodio (Na+), las cuales son sumamente solubles en agua. As, el
flor est naturalmente presente en aguas subterrneas y superficiales slo como in fluoruro,
principalmente en forma de fluoruro sdico (NaF) (Bavera, et al., 2001; Callegaro et al., 1957; Cataln
Lafuente, 1981; Gmez Santos et al., 2002).
Las aguas con elevada concentracin de fluoruros son aguas subterrneas que provienen
generalmente de pozos profundos, de cenizas volcnicas en el subsuelo, o de napas que se originan
en formaciones rocosas ricas en dicho elemento. Parece no haber relacin entre el contenido de
fluoruros en agua y la naturaleza de los terrenos circundantes, lo cual se debe a que las napas se
originan en zonas muy distantes a la perforacin. Entre los minerales fluorados se encuentran la criolita
[Al2Fe6.6NaF]; la fluorina o espato flor [CaF2]; el fluorapatito [CaF2.3Ca3(PO4)2]; y otros de menor
relevancia. Es frecuente que en un mismo lugar las napas menos profundas contengan
significativamente menor cantidad de flor que las napas ms profundas. As tambin, se lo puede
encontrar en aguas superficiales, aunque no en concentraciones elevadas (Bavera, et al., 2001;
Callegaro et al., 1957; Cataln Lafuente, 1981; Gmez Santos et al., 2002).
La cuantificacin de flor en el agua destinada al suministro pblico es un parmetro que debe ser
controlado, ya que forma parte del anlisis fisicoqumico que determina la potabilidad del agua.
Las condiciones climticas de la regin influyen en el nivel ptimo de flor en agua potable, debido a
que la cantidad de agua ingerida por las personas se relaciona con la temperatura del aire (Galagan D.
J. et al., 1943). A partir de tales conclusiones, Clark, N. y Corbin, S. (1983) indican como nivel mximo
permisible para agua que contiene flor naturalmente, una concentracin de 2 veces el valor ptimo.
Recomiendan las siguientes relaciones:
Lmites estndar recomendados
Temperatura* de concentracin de fluoruros (ppm)
Lmite superior
mximo (ppm)
ms bajo
ptimo
superior
12,0 y menos
1,1
1,2
1,3
2,4
12,1 a 14,6
1,1
1,2
2,2
14,7 a 17,6
0,9
1,1
17,7 a 21,4
0,8
0,9
1,8
21,5 a 26,2
0,7
0,8
0,9
1,6
26,3 a 32,5
0,6
0,7
0,8
1,4
Los alimentos y las bebidas en general, tambin contienen flor, aunque en cantidades trazas. El
pescado, el t y algunas verduras pueden contener niveles altos, pero los dems productos
alimenticios difcilmente sobrepasen los 10 mg de Flor por Kg de alimento (Micheli, 1991). El tenor de
34
flor en el suelo o en el agua de riego y de bebida animal, no influye sobre el contenido del elemento
en el vegetal, en la carne o en la leche animal. En los animales, el rin excreta el elemento casi
totalmente, lo que retiene el cuerpo se deposita en el sistema seo, por los que el flor asimilado no es
ingerido por el ser humano (Callegaro et. al., 1957).
En la actualidad se debe considerar el aporte por parte de los dentfricos, los enjuagues bucales y los
medicamentos, todos ellos contribuyen con la ingesta de flor en cantidades muy variables (Micheli,
1991). Sin embargo, el flor contenido en el agua se absorbe prcticamente todo, mientras que el
ingerido con el resto de los alimentos se asimila en un nivel elevado pero en proporcin
significativamente menor (Callegaro R. S. et al., 1957).
En pases donde se controla el tenor de flor en agua y se analizan sus beneficios, se recomienda que
el agua que contiene ms de 1,5 ppm sea sometida a un tratamiento desfluorante; por el contrario, si
aporta poco o nada de flor, se aconseja que se practique la fluoracin (Gmez Santos et al., 2002).
Como regla general, se sabe que las aguas con alto contenido en flor son aguas duras, con
concentraciones notables de calcio, magnesio y/o aluminio. Estos iones influyen negativamente en la
absorcin del flor, disminuyendo sus efectos fisiolgicos (Cataln Lafuente, 1981; Bavera et al.,
2001). Este factor debe considerarse en La Pampa, ya que las aguas son comnmente muy duras.
El aporte en flor de los alimentos se estima de 0,25 a 0,30 ppm diariamente, con un mximo de 0,50
ppm. Las personas que consumen agua con 1 ppm, se estima que ingieren de 1 a 1,5 ppm a diario
(Callegaro et. al., 1957). Estos valores son convenientes para una correcta formacin sea y dentaria,
y aportan una mayor resistencia a la accin de la caries (Callegaro et. al., 1957; Gmez Santos et al.,
2002).
Una vez que ingresa al organismo humano, el flor se absorbe a la circulacin y sigue el metabolismo
del fsforo aunque no proporcionalmente. Se distribuye principalmente en el esqueleto y una pequea
cantidad en el esmalte dental, tambin forma parte de uas, cabellos y epidermis. Su fijacin en los
huesos progresa hasta los 55 aos de edad aproximadamente. En algunos tejidos integra la materia
orgnica nitrogenada, y en otros se encuentra como parte de las sales inorgnicas, carente de enlace
orgnico (Callegaro et al., 1957; Gmez Santos et al., 2002).
En los ltimos aos, en pases desarrollados, ha tomado suma importancia la fluoracin de agua como
mtodo natural de prevencin de caries dental. La concentracin ptima de flor recomendada para tal
objetivo vara en alrededor de 1 ppm segn el autor (Cataln Lafuente, 1981; Daz et al., 2001;
Callegaro et al., 1957). Este elemento, en cantidades adecuadas, es necesario para mantener la
dureza de los dientes y disminuir la solubilidad del esmalte dental, en consecuencia logra minimizar la
incidencia de caries dental.
No existe evidencia de que el uso tpico de flor sea efectivo en cuanto a prevencin de caries dental
(Galagan et al., 1955). Lo cual puede deberse a que la accin del flor es permanente y progresiva. En
cambio, hay investigaciones que indican la menor frecuencia de caries dental en nios y adultos de
poblaciones que consumen agua con mayor tenor de flor (Callegaro et. al., 1957). Un informe
publicado por la OMS indica que en pases subdesarrollados, con el cambio en las condiciones de
vida, aumentar la incidencia de caries dental debido al creciente consumo de azcares y a una
exposicin deficiente al flor.
La poblacin ms sensible al dficit de flor corresponde a nios y a embarazadas. La mujer durante el
embarazo aumenta su acidez bucal, por lo que necesita una mayor proteccin contra la caries y la
desmineralizacin. Adems la madre debe aportarle el mineral a su feto para prevenir dientes mal
calcificados y alteraciones en el esmalte dental del nio, se debe tener en cuenta que el desarrollo
dental comienza en el primer mes de gestacin (Consumer, 2009).
Evidentemente, el flor en pequeas dosis es necesario al organismo, por lo tanto las aguas con poco
o nada de flor, no son las ms recomendables.
Sin embargo, dosis excesivas de flor son perjudiciales. Concentraciones mayores a 1,5 ppm en agua
(Cataln Lafuente, 1981; Daz et al., 2001; Callegaro et al., 1957) ocasionan fluorosis dental: esmalte
dental moteado. Los nios pequeos son ms sensibles a esta lesin, aunque no se manifieste hasta
los 10 aos aproximadamente, entonces el dao ya es irreversible (Callegaro et al., 1957; Gmez
Santos et al., 2002). En Espaa, desde el ao 2004, las aguas envasadas cuya concentracin de flor
35
supera 1,5 ppm deben indicarlo en el envase y mostrar la leyenda no es adecuada para el consumo
regular de los lactantes y nios menores de siete aos (Consumer, 2010).
En el esqueleto tambin es un nutriente esencial, aporta a la dureza de los huesos. No obstante, la
fluorosis esqueltica puede conducir al depsito de fluoruro clcico en la trama sea, aumentando el
volumen y peso del hueso, que se deforma y torna frgil; conduciendo a la osteoporosis, con casos
extremos de invalidez o mutilacin (Cataln Lafuente, 1981).
Se ha relacionado al cncer con altos niveles de flor en agua, pero no existe evidencia aceptable que
lo demuestre. La Asociacin Internacional de Investigacin en Cncer (IARC) lo incluye en el grupo 3:
no clasificado (Micheli, 1991).
La va de excrecin ms importante es la orina: el cuerpo regula la acumulacin de concentraciones
txicas de fluoruro mediante la fijacin en los huesos y la excrecin renal. La cantidad eliminada
depende del estado general de salud del individuo y de su exposicin histrica al flor (Callegaro et
al., 1957).
En cuanto a la intoxicacin aguda, cabe mencionar que el flor y sus sales son altamente txicos,
puede conducir a gastroenteritis hemorrgica, nefritis aguda txica, lesin al hgado y al msculo
cardaco en distintos grados y finalmente muerte. La dosis letal para un individuo promedio se ha
establecido en 4 g aproximadamente, pero ya en dosis de 0,25 g se observan los primeros signos de
intoxicacin aguda (Callegaro et. al. 1957); lo que equivale a consumir 250 litros de agua con un nivel
de flor mximo (2 ppm) en unas horas. Por lo tanto, la intoxicacin por el flor contenido en el agua de
bebida es posible slo por efecto acumulativo y su accin es paulatina. Entonces la problemtica que
puede implicar un aporte inadecuado de flor en el agua de consumo define un caso de intoxicacin
crnica; en la cual influyen varios factores como estado nutricional y caractersticas climticas de la
regin.
mximo
Ley 1027
1,2
1,8
CAA
0,8
1,3
0,5
1,0
0,5
1,5
En la ciudad de Santa Rosa, la poblacin cuenta con dos centros de abastecimiento principales: Norte
(agua de origen subterrneo en mayor proporcin) y Sur (agua de origen superficial en mayor
proporcin suministrada por el acueducto del Ro Colorado). Adems, existen dos centros de
abastecimiento desvinculados que extraen agua de napas subterrneas (Direccin de Hidrulica,
indito). El agua extrada de napas generalmente tiene concentraciones de fluoruros elevadas,
36
mientras que el agua de origen superficial, como el Ro Colorado, presenta tenores muy bajos del
elemento (Bavera, et al., 2001).
En mi trabajo de tesis de grado estoy determinando flor en aguas de consumo humano en la ciudad.
Para realizar el muestreo se dividi la ciudad en cuadrantes (llamadas zonas) y se tomaron muestras el
mismo da de maana en cada zona. Cuatro muestreos hasta la fecha brindan los resultados que se
muestran en la tabla 3.
ZONA
CALLES CUADRANTES
CENTRO
0,497
V. SANTILLN
0,492
1,560
AEROPUERTO
0,500
La Ley provincial 1027 en su frase dentro de los valores mximos normales que se indican en
Anexo I le otorga carcter obligatorio al cumplimiento del lmite mximo de flor en agua, no as con el
lmite mnimo que la misma recomienda. De este modo, los consumidores no aprovechan los
beneficios del elemento cuando el agua que consumen contiene cantidades muy por debajo del
mnimo recomendado.
Conclusin
La Ley 1027 fue dictada atendiendo a la salud del consumidor y a la calidad del agua que se
potabilizaba en 1980, slo de origen subterrneo en casi toda la provincia. Quiz esto ltimo sea la
causa de que sus lmites sean mayores a los recomendados por la legislacin nacional. Tal ley ha
quedado desactualizada a los efectos de que en la actualidad la ciudad -y gran parte de la provinciacuenta con el suministro del Acueducto del Ro Colorado cuyo contenido en flor es reducido. En este
caso la problemtica se invierte.
Los resultados parciales de mi tesis de grado no permiten deducir una conclusin certera acerca de la
calidad del agua potable referida al aporte en flor. Sin embargo, es posible predecir que parte de la
ciudad recibe agua con dficit del nutriente. Por el contrario, los escasos datos no alcanzan para
apreciar un exceso del oligoelemento en el suministro de agua.
Es necesario que se establezca una poltica de aplicacin de los lmites recomendados para fluoruros
de modo que se asegure al consumidor la calidad del agua, incorporando tcnicas de fluoracin o
defluoracin segn corresponda.
Bibliografa
Bavera, G. A.; Rodrguez, E. E.; Bguet, H. A.; Bocco, O. A.; Snchez, J. C.: Manual de aguas y aguadas para el ganado. Ed.
Hemisferio Sur. 2 edicin. 2001, pp 75-78
Callegaro R. S.; de Albarado E. S.; Ricaldoni J. N.: El flor y los abastos de agua. Su exceso y posibilidad de eliminacin.
Direccin de Obras Sanitarias. Divisin laboratorio qumico y bacteriolgico. 1957
Catalan Lafuente, J. G.: Qumica del agua. Ed Bellisco. 2 edicin, 1981, Captulo 13
Clark, N.; Corbin, S.: The evolution of standard occurring fluorides: an example of scientific due process. Public Health Reports.
1983, vol. 98, No. 1, pp 53-56
Cdigo Alimentario Argentino. Ley 18.284. Decreto Reglamentario 2.126/76
Consumer Eroski. Magnesio y flor durante el embarazo. Consumer Eroski, el diario del consumidor. Fundacin EROSKI. 25
mayo 2009. http://www.consumer.es/
Consumer Eroski. Menos fluoruros en aguas. . Consumer Eroski, el diario del consumidor. Fundacin EROSKI. 18 febrero
2010. http://www.consumer.es/
Direccin de Hidrulica. Secretara de Recursos Hdricos, Gobierno de La Pampa. Indito. Santa Rosa, La Pampa.
ENOHSa (Ente Nacional de Obras Pblicas de Saneamiento). Fundamentacin. Captulo VIII-5 Remocin de flor. 6 noviembre
2007. http://www.frbb.utn.edu.ar/frbb/images/stories/frbb/materias/ingenieria_sanitaria/ENOHSa_Remocion_Fluor.pdf
Galagan, D. J.; Vermillion J. R.: Determining optimum fluoride concentration. Public Health Reports. 1957, vol. 72, No. 6, pp
491-493.
Galagan, D. J.; Vermillion J. R.: Climate and controlled fluoridation. 1943, JADA 47, pp 149-170.
Gomez Santos, G.; Gomez Santos, D.; Martin Delgado, M.: Flor y fluorosis dental. Pautas para el consumo de dentfricos y
aguas de bebida en Canarias. Direccin General de Salud Pblica. Canarias. Servicio Canario de Salud. 2002
http://www.gobiernodecanarias.org/sanidad/scs/3/3_5/3_5_1/pdf/Fluor%20y%20fluorosis%20web.pdf
Ley 1027/80 de la provincia de La Pampa.
Micheli S. A. Departamento de Qumica. Facultad de Cs. Exactas y Naturales. 1991
Pgina oficial de la Organizacin Mundial de la Salud (WHO).
Pgina Oficial de la Organizacin Panamericana de la Salud (OPS).
38
ESTUDIO DE LA SALINIDAD Y DE
MACROIONES DEL RO COLORADO
Aldo Richter1 y Nilda Reinaudi2
Resumen
La cuenca del Rio Colorado comprende las provincias de Neuqun, Mendoza, Ro Negro,
La Pampa y Buenos Aires. El objetivo de este trabajo es presentar una caracterizacin de
las variaciones del contenido de sales totales y macrocomponentes de este fluvio
realizado en el Laboratorio de Suelos y Agua de 25 de Mayo durante cuatro dcadas. El
sitio de muestreo fue aguas abajo (200m) del Puente Dique de Punto Unido (PU). La CE
tom valores superiores a la media general (875 S cm-1) desde mediados de febrero
hasta principios de octubre, debido a la disminucin de caudales. En el resto del ao los
valores medios fueron inferiores a la media general con valores medios mnimos en
diciembre (606 S cm-1) por el aporte de los deshielos. Las variaciones de la salinidad se
deben a oscilaciones de caudales con aportes de agua de deshielo nveo, pero en
febrero/marzo adems, coincide con aumentos puntuales de caudales por precipitacin
pluvial y aportes de yeso, provenientes estos del sur de Mendoza. Presenta un RAS de
2,4, lo que corresponde en este caso segn el diagrama de Riverside, a un agua de
salinidad alta y sodicidad baja C3-S1 y segn ese diagrama modificado por Thorne y
Peterson, a un agua de clase C3-S1 indicando un riesgo de salinidad media y sodicidad
baja. El ndice de Scott es de 15,6 indicando una calidad tolerable.
Palabras claves: Ro Colorado; salinidad, agua riego.
39
Introduccin
La Pampa es una provincia mediterrnea con 143.400 km2 de superficie en donde habitan
aproximadamente 300.000 habitantes, limitado al sur con el Ro Colorado, el cual es el ms importante
de la provincia y uno destacado en la Patagonia. Su cuenca comprende las provincias de Neuqun,
Mendoza, Ro Negro, La Pampa y Buenos Aires. Su longitud es de 900 km, de los cuales 500 km
surcan la provincia de La Pampa. En sus riberas se encuentran los asentamientos poblacionales
pampeanos de: Gobernador Ayala, 25 de Mayo, Colonia Chica, Casa de Piedra, Gobernador Duval,
Pichi Mahuida y La Adela.
La presa Casa de Piedra ha permitido la formacin de un lago artificial de 36.000 ha se constituye, en
el futuro, en un polo de atraccin turstica.
El Plan de Aprovechamiento Mltiple del ro, en sus sistemas El Sauzal y 25 de Mayo, ha favorecido
la produccin frutihortcola, forestal y el cultivo de cereales, leguminosas, oleaginosas y amarantceas
(Troiani, 2004).
El aprovechamiento del ro permite adems la produccin de energa hidroelctrica (centrales de Los
Divisaderos y Casa de Piedra). El Acueducto del Ro Colorado provee desde julio del 2005, agua para
el consumo humano a la capital provincial, entre ellos y a lo largo de la traza por un volumen de
3
1.000.000 m por mes. Adicionalmente se estipula el abastecimiento de agua para industrias y el
desarrollo de cultivos intensivos y para la produccin agropecuaria.
Desde el punto de vista de la sectorizacin sobre la base de la geomorfologa, la ribera pampeana se
encuentra incluida en los tramos superior y medio del Ro Colorado. En el curso superior, desde la
confluencia de los ros Grande y Barrancas hasta el Paso de los Huelches, se alternan zonas de valles
amplios (por ejemplo El Sauzal, Colonia Chica) con reas de neta meseta patagnica (Planicie 25 de
Mayo y Planicie Curac) donde el ro corre encajonado entre las bardas. En el curso medio, desde
Paso de los Huelches, cercano a la desembocadura del ro Curac, hasta el Meridiano V, lmite entre
La Pampa y Buenos Aires, predomina la presencia de valles y el ro va tomando progresivamente la
configuracin caracterstica de las zonas de llanura. La ribera, presenta adems de valles amplios,
abiertas planicies factibles de ser regadas. Su clima se puede considerar como continental moderado,
otoos y primaveras suaves, veranos clidos e inviernos fros. Influenciado por fuertes vientos fros y
secos. La vegetacin es xerfila, arbustiva, excepcin hecha de las riberas mismas del ro donde
abundan las salicceas.
El suelo proporciona el anclaje mecnico para las plantas y es el medio en que se almacena el agua,
el oxgeno y los nutrientes que absorben las races. Contiene, adems una poblacin microbiana y
pequeos animales como insectos y nemtodos cuya actividad afecta a sus propiedades fsicoqumicas. De todas esas funciones, las que ms interesan a los efectos del riego son la relacin sueloagua. El control ms simple de la calidad de un agua es su contenido salino y en el caso de este curso
pensado para regar, el estudio de las oscilaciones en periodos prolongados es de fundamental
importancia para prevenir futuros inconvenientes de salinizacin y/o alcalinizacin. La calidad de agua
de riego se define en base a tres criterios principales: salinidad, sodicidad y toxicidad (Pizarro, 1996).
El objetivo de este trabajo es presentar una caracterizacin de las variaciones del contenido de sales
totales y macrocomponentes realizado en el Laboratorio de Suelos y Agua de 25 de Mayo durante ms
de cuatro dcadas.
Materiales y Mtodos
Las muestras de agua fueron recolectadas en el Ro Colorado, margen izquierda, a 0,50 m de
profundidad, a unos 200 m aguas abajo del Puente Dique de Punto Unido (PU), provincia de La
Pampa, Argentina. Las determinaciones se realizaron en el Laboratorio de Suelos y Agua del Ente
Provincial del Ro Colorado, dependiente del Ministerio de la Produccin de la provincia de La Pampa.
En las muestras, siguiendo los mtodos agendados por Obras Sanitarias de la Nacin, (1974) y del
Sistema de Apoyo Metodolgico para Laboratorios de Anlisis de suelos, aguas y otros, (SAMLA),
actualizados al 2009, se efectuaron las siguientes determinaciones:
Slidos Totales Disueltos (STD) a 105 C, por gravimetra.
Conductividad Elctrica (CE), con puente conductimtrico digital, la cual se expresa en microsiemens
-1
por centmetro (S cm ) a 25 C, por un perodo de 33 aos (12/03/76 al 11/03/09).
Potencial hidrgeno (pH), con potencimetro (peachmetro).
Iones calcio y magnesio, por volumetra (titulacin con EDTA).
Iones cloruros, por volumetra de precipitacin (mtodo de Mohr).
Iones carbonatos e hidrogenocarbonatos, por volumetra cido-base (mtodo de Warder).
Sulfatos, por volumetra (precipitacin con cloruro de bario y titulacin con EDTA).
Sodio y potasio, por fotometra de llama.
Yeso por mtodo cuantitativo (precipitacin con acetona y titulacin con EDTA).
A los efectos de diagnosticar la calidad del agua para riego, se determinaron los siguientes valores:
40
Relacin de adsorcin de sodio (RAS): en funcin del contenido de sodio, calcio y magnesio.
Relacin de adsorcin de sodio ajustado (RASaj): efectuado en funcin de las concentraciones de
cationes y de carbonatos ms hidrogenocarbonatos, propuesto por Surez, 1981, donde el sodio y
magnesio tienen el mismo significado que el RAS y la concentracin del ion calcio depende de la
salinidad y de los factores que afectan la disolucin o precipitacin del mismo.
Carbonato de sodio residual (CSR), tiene en cuenta las concentraciones de carbonatos ms
hidrogenocarbonatos a las que se le restan las de los iones calcio ms magnesio.
Dureza, expresada como carbonato de calcio en mg L-1 y en grados hidrotimtricos franceses ( Fr).
Coeficiente alcalimtrico Indice de Scott (IS), relaciona el posible exceso de sodio respecto al cloruro
y sulfato con el lcali, nocivo para la planta.
La evaluacin de la calidad del agua se hizo con los ndices mencionados aplicando la clasificacin de
Riverside, Riverside modificado por Thorne y Peterson y la de Wilcox (Cadahia, Lpez, 2005).
Resultados y Discusin
Para PU se observ que la CE tom valores superiores a la media general (875 S cm-1 a 25 C)
desde mediados de febrero hasta principios de octubre, debido a la disminucin de caudales por
estiage. En el resto del ao los valores medios se ubican debajo de la media general con valores
medios mnimos en diciembre (606 S cm-1) debido al incremento de caudales por deshielo. Tambin
se presentan en el Grfico N 1, las oscilaciones promedio diarias en los distintos meses. Estas siguen
la tendencia mensual segn el Grfico N 2, con variaciones generadas por efectos de precipitaciones,
deshielo o evaporacin in situ.
En el Grfico N 3, se presentan las CE como promedio anual y es de destacar picos salinos en los
perodos 1989/90 y 98/99 debido a bajos caudales en los das de muestreo (92 y 65 m3.s-1), as como
valores mnimos en los perodos 1980/81; 01/02 y 06/07 debido a altos caudales (173; 193 y 175 m3 s1
), la lnea de tendencia es positiva con el correr de los aos estudiados.
El Total de Slidos Disueltos mensuales (mg L-1) correspondientes al perodo 29/05/65 al 23/04/09
para la toma de muestra en PU (44 aos), con interrupcin desde sep/70 hasta ago/71, brinda una
media general de 594 mg L-1, con un mnimo en el mes de diciembre de 401 mg.L-1 y un valor mximo
en febrero de 717 mg L-1, Grfico N 4.
Si analizamos el perodo en el que se hicieron anlisis qumicos completos de frecuencia mensual,
desde el 19/03/69 al 23/02/09 (PU 40 aos con interrupcin 70/71), los STD dan una media de 592 mg
L-1, con un mnimo en el mes de noviembre de 374 mg L-1 y un mximo en febrero de 734 mg L-1
(Grfico N 5). En el, se detectan variaciones concordantes con la CE del mismo perodo. Las
variaciones de la salinidad se deben al aumento o bajante de los caudales con aportes de agua de
deshielo nveo con bajo contenido salino, pero en febrero/marzo adems, coincide con aumentos
puntuales de caudales por precipitacin pluvial y tambin del contenido salino, especialmente con
aportes de yeso, provenientes de zonas del sur de Mendoza.
Se observ en los STD despus de la evaporacin, presencia de cristales relacionados con la forma de
roseta, propiedad caracterstica en la cristalizacin del yeso, especialmente en los picos mximos de
salinidad. En estos casos aument la concentracin de calcio y sulfatos, mientras que los otros iones
se mantuvieron dentro del rango de valores habituales. En virtud de este hecho se hizo necesaria la
determinacin de yeso cuantitativo, con una metodologa de alta sensibilidad, (Richter 2009).
De las muestras mensuales tomadas que abarcan el perodo de 40 aos mencionado, la tabla N 1
muestra las medias correspondientes a 464 anlisis mientras que para el yeso representa el promedio
de 270 anlisis. Ellas se complementan adems con valores de mximas y mnimas histricas, medias
-1
de periodos de corte, de periodos de riego y estacionales, expresados en meq L ( Tabla N 1).
En el Grfico N 6, se presentan los valores de CE estacionales anuales. Se observa que, a partir de
1996, inclusive en adelante se presentan picos destacados de elevada y baja salinidad, debido a
aportes por precipitaciones pluviales, localizadas en diferentes zonas de la media y alta cuenca del Ro
Colorado y sus afluentes el Barrancas y el Grande.
En la Tabla N 2 se sintetizan los parmetros calculados, observndose un RAS de 2,4, que en este
caso, corresponde segn el diagrama de Riverside, a un agua de salinidad alta y sodicidad baja C3-S1
y segn el diagrama de Riverside modificado por Thorne y Peterson, a un agua para riego de clase C3S1 indicando un riesgo de salinidad media y sodicidad baja. Si se destina para riego por gravedad, se
debe usar en suelos con buen drenaje y hacer un seguimiento moderado de la salinidad.
Se consideran como ndices ms adecuados para definir el riesgo de sodicidad, tanto el definido por
Surez en 1981 y el procedimiento recomendado por Ayers y Westcot en 1989, con el cual da un RASaj
de 2,5, este resultado junto a un pHc de 7,7 (<8,4), indica un riesgo bajo de sodificacin y a su vez
presenta tendencia a precipitar el calcio del agua usada como carbonato de calcio. No hay riesgo de
prdida de la estructura del suelo.
41
El ndice de Scott (IS) o coeficiente alcalimtrico, presenta un valor de 15,6 lo que indica segn la tabla
correspondiente, una calidad de agua tolerable (18-6). Un agua es buena cuando este ndice es
superior a 18.
Segn su dureza total, corresponde a un agua semidura para riego con 253 mg L-1 de carbonato de
calcio o a 25 Fr (grados hidrotimtricos franceses).
Si la relacin Ca/Mg es inferior a 1, se potencia ligeramente la accin negativa del sodio y puede
inducir a deficiencia en la asimilacin del Ca. En este caso la relacin de las especies qumicas
expresadas en meq L-1 es de 6.
El indicador carbonato de sodio residual (CSR), permite considerarla como un agua recomendable
para riego con un valor de -3,49 meq L-1 (muy buena).
Los iones txicos ms frecuentes en un agua de riego son el ion cloruro, ion sodio y ion boro. El valor
medio de ion cloruro es de 3,6 meq L-1, lo que siguiendo los criterios de Pizarro Cabello (1996), surgen
una restriccin moderada a severa cuando se usa el sistema de riego por aspersin. La restriccin es
moderada si se aplica en riego superficial.
Respecto al ion sodio con 3,8 meq L-1, est considerada como restriccin moderada para riego
superficial y moderada a severa para riego por aspersin.
El boro (B), si bien es un elemento esencial para las plantas, en exceso es txico, al estar como anin
se lixivia fcilmente y en estas muestras no fue analizado.
Una desventaja no cuantificada en estos anlisis, es la turbidez por materiales en suspensin, en la
mayora de los casos de coloracin rojiza (arcillas). Sin embargo sugiere que el aporte de estos
materiales en riego por gravedad sobre los suelos, que en la mayora de los casos presentan
horizontes superficiales arenosos, arenoso/francos y franco/arenosos, es un factor de mejoramiento de
la capacidad mxima de retencin de agua (CMR) y la capacidad de intercambio de cationes (CIC) de
los mismos, as como tambin un aporte de minerales que hacen a la fertilidad de los mismos
(Peinemann y Ferreiro 1972).
Conclusiones
El agua del Ro Colorado cuando se usa para riego por gravedad, se debe usar en suelos con buen
drenaje y efectuar un seguimiento de la salinidad. No tiene peligro de sodificacin, debido a la
tendencia a precipitar el in calcio manteniendo as la estructura del suelo.
Bibliografa
Cadahia Lpez, C. 2005. Fertirrigacin Cultivos Hortcolas, Frutales y Ornamentales. Mundi-Prensa 3 ed. Madrid. 681 p.
Personal del Laboratorio de Salinidad de los Estados Unidos de Amrica. 1977.Diagnstico y Rehabilitacin de Suelos
Salinos y Sdicos. Ed. Limusa. Mxico. 2 reimpresin. 171 p.
Peinemann, N. y Ferreiro, E. A. 1972. Nutrientes en el agua del Ro Colorado. Revista de Investigaciones Agropecuarias.
INTA. Buenos Aires. Repblica Argentina. Serie 3, Clima y Suelo, Vol. IX. N 5.
Pizarro Cabello, F. 1996. Riegos localizados de frecuencia goteo, microaspersin, exudacin. 3 ed. Mundi-Prensa. 513 p.
Prieto, D. y Angueira, C. 1997. Curso a distancia. Mtodos de Riego. Mdulo II. Calidad de Agua. INTA.
Richter A. H. 2009. Informe Tcnico: Determinacin Cuantitativa del Contenido de Yeso (CaSO4 .2H2O), Saturacin con Yeso y
Capacidad Potencial de Disolucin de Yeso (CPDY). Divisin Laboratorio de Suelos y Agua. EPRC. Ministerio de la Produccin.
25 de Mayo. La Pampa. 10 p.
Rodier, J. 1981. Anlisis de Aguas. Aguas naturales, aguas residuales, agua de mar. Omega. 1055 p.
SAMLA. Sistema de Apoyo Metodolgico a los Laboratorios de Anlisis de suelos, agua, vegetales y enmiendas orgnicas.
2009. Recopilacin de mtodos de laboratorio vigentes.
Troiani, R. M. 2004 Informe final del proyecto de elaboracin de cubos deshidratados de amaranto. Convenio de prestacin de
servicios. Facultad de Agronoma. UNLPam- Nutral S. A. 33 p.
Agradecimientos: Se agradece a todos los profesionales, tcnicos, idneos y operarios que han colaborado para llevar a cabo
este trabajo.
42
CE S.cm-1 a 25 C
1000
900
875
800
700
600
MESES Y DIAS
30
23
16
25
18
11
MEDIAS DIARIAS
D2
28
21
14
N4
O7
30
23
16
26
19
12
S2
A5
29
J1
22
15
J3
24
17
10
27
20
13
29
22
15
A1
25
18
11
26
19
12
29
22
15
F5
E1
500
MEDIA GENERAL
971
980
987
1000
992
986
959
955
CE S.cm-1 a 25 C
905
900
875
811
800
700
729
629
600
606
500
ENERO
FEBRERO
MARZO
ABRIL
MAYO
JUNIO
JULIO
AGOSTO
SETIEMBRE
MESES
OCTUBRE
NOVIEMBRE
MEDIAS MENSUALES
DICIEMBRE
MEDIA GENERAL
1000
976
969
946
CE S.cm -1 a 25 C
950
942
924
915
914
904
899
904
913
894
900
878
875
857
843
850
880
861
852
828
847
811
818
820
800
808
796
792
784
774
750
763
735
700
77 78 79
80 81 82
83 84 85
86 87
88
89 90 91
92 93
94
95 96 97
98
99
00
01 02 03
MEDIAS ANUALES
AOS
04 05
06
MEDIA GENERAL
07 08 09
TENDENCIA
700
662
661
648
667
649
636
-1
650
594
600
550
500
498
500
450
400
403
401
Noviembre
Diciembre
350
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Setiembre
MESES
Octubre
MEDIAS ME NSUALES
ME DIA ANUAL
750
666
700
666
678
646
671
647
627
650
592
600
550
500
501
492
450
397
400
374
350
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
MESES
Agosto
Setiembre
Octubre
Noviembre
MEDIAS MENSUALES
Diciembre
MEDIA ANUAL
43
1500
1400
1300
1200
a 25 C
1100
1000
-1
S.cm
900
CE
800
700
609
600
500
400
69 70
71
72 73
74
75 76
77
78 79
80 81
82
83 84
85 86
87
88 89
90
91 92
93 94
95
96 97
98 99
00
01
02 03
04 05
06
07 08
AOS
Mg2+
Cl-
pH
STD
ppm
K+
Todos
3,82
0,09
4,30
0,76
0,0
1,58
3,77
3,63
7,8
896
592
Feb/90
7,30
0,23
28,4
2,16
0,0
2,08
30,95
4,40
7,4
2780
2800
Ene/92
0,39
0,08
0,62
0,16
0,0
0,72
0,16
0,35
8,0
144
99
4,57
0,10
4,49
0,83
0,0
1,74
3,84
4,42
7,7
998
657
3,57
0,09
4,24
0,74
0,0
1,53
3,75
3,37
7,9
862
Mar
4,23
0,10
4,90
0,79
0,0
1,53
4,54
3,97
7,9
Jun
4,45
0,09
4,47
0,82
0,0
1,70
3,78
4,37
Sep
4,39
0,09
4,34
0,79
0,0
1,79
3,70
Dic
2,29
0,08
3,09
0,55
0,0
1,28
2,66
May
a Jul
Ago
a Abr
Ca2+
CE
S.cm-1
Na+
Yeso
meq L-1
3,06
CSR
RAS
Clase
-3,49
2,4
C3 S1
28,18 -28,50
1,9
C4 S1
-----
-0,06
0,6
C1 S1
3,25
-3,59
2,8
C3 S1
571
3,00
-3,45
2,3
C3 S1
987
666
3,99
-4,16
2,5
C3 S1
7,8
977
647
3,27
-3,59
2,7
C3 S1
4,08
7,9
969
627
3,02
-3,34
2,7
C3 S1
2,08
7,9
609
397
2,19
-2,36
1,7
C2 S1
Parmetros
RAS
RASaj
Relacin Ca2+/Mg2+ (meq L-1)
IS
Dureza Total
Valores obtenidos
2,4
2,5
6
15,6
25 Fr
253 mg L-1
44
Observaciones
Pizarro 1981. Ayers y Westcot 1989.
Indice de Scott: K2.
Grados hidrotimtricos franceses.
Expresados como CaCO3.
Resumen
Los lagos someros o lagunas son cuerpos de agua eutrficos, polimcticos, de menos de
tres metros de profundidad. El estudio del funcionamiento llev a plantear el modelo de
los estados alternativos, aplicado especialmente a ambientes de reducida salinidad, que
los clasifica en claros y turbios. Propone que un ambiente puede pasar de un estado a
otro por factores como eutrofizacin o interacciones biticas como depredacin sobre el
zooplancton.
El objetivo de esta contribucin es analizar comparativamente dos lagunas salinas
pampeanas, Bajo de Giuliani y El Carancho y el estado al que corresponderan segn
dicho modelo. Ambas presentaron caractersticas en comn, pero mostraron diferencias.
Bajo de Giuliani es turbia, con reducida transparencia, elevada concentracin de clorofila,
ausencia de macrfitas, presencia de pejerreyes que depredan sobre el zooplancton ms
grande. El Carancho es clara, con elevada transparencia, escasa concentracin de
clorofila y extensa cobertura de macrfitos sumergidos, carece de peces, lo que permite el
desarrollo de elevada abundancia de cladceros, de mayor tamao y eficiencia de
filtracin, reflejando la influencia de la depredacin como estructuradora de comunidades
acuticas.
Considerando que cambios del estado claro al turbio tambin acarrean consecuencias a
otros organismos, debera procurarse la conservacin del primero, considerado el prstino.
Palabras clave: Estados alternativos, lagos someros, claros, turbios, Daphnia
menucoensis
45
Introduccin
Los lagos someros (lagunas) son cuerpos de agua ubicados generalmente en paisajes llanos y que no
exceden los tres metros de profundidad, por lo que la mezcla del agua producida por el viento impide
su estratificacin. Es frecuente que tengan elevadas concentraciones de nutrientes (fsforo y
nitrgeno), lo que hace que sean ambientes eutrficos o hipereutrficos (Scheffer, 1998; Quirs et al.,
2002; Grosman, 2008).
El estudio de los lagos someros fue encarado a principios de los 90 en el hemisferio norte,
generalmente en relacin a cambios en la transparencia del agua y las productividades primaria y
secundaria, producidos por el vertido de nutrientes en sus aguas y llev a plantear el modelo de los
estados alternativos de los lagos someros (Scheffer et al., 1993; Scheffer, 1998; Jeppesen et al.,
2007a y b). Esta teora considera que los lagos pueden alternar entre dos tipos de estados. El claro,
con aguas transparentes, baja concentracin de clorofila a fitoplanctnica, presencia de macrfitos
sumergidos debido a que la luz puede llegar al fondo permitiendo que las plntulas prosperen y
zooplancton generalmente dominado por especies de talla grande y alta eficiencia de filtracin del
fitoplancton, como los cladceros del gnero Daphnia (Muylaert et al., 2006). El estado turbio que se
caracteriza por la baja transparencia del agua, elevada biomasa en el fitoplancton que se refleja en
altas concentraciones de clorofila a, ausencia de macrfitos y comunidades zooplanctnicas
dominadas por especies de tamao reducido y baja eficiencia de filtracin, entre las que Daphnia
generalmente est ausente (Scheffer et al., 1993; Scheffer, 1998; Kalff, 2002; Jeppesen et al., 2007 a y
b). El modelo postula que un lago puede pasar de un estado a otro en forma relativamente reversible,
aunque se ha verificado que una vez que un ambiente claro se transforma en turbio, su retorno al
estado original es dificultoso (Moss et al., 1996).
Estos cambios en las condiciones de un lago, que pueden variar segn su ubicacin, extensin y
profundidad (Scheffer & van Nes, 2007) o a fluctuaciones de los niveles de agua (Van Geest et al.,
2007), tambin pueden producirse como consecuencia de interacciones biticas, tales como la
depredacin ejercida sobre el zooplancton de mayor talla por alguna especie ctica planctvora que sea
introducida en el ecosistema (Chang et al., 2004; Boveri & Quirs, 2007; Manca et al., 2008; Potthoff et
al., 2008), ya sea con fines productivos o deportivos, como ha ocurrido en numerosos cuerpos de agua
de Argentina (Grosman & Sanzano, 2003; Reissig et al., 2006).
Esta teora fue propuesta especialmente para ambientes de reducida salinidad y los autores indicaron
que los lagos salados no se ajustaran a ella, debido a que las especies de Daphnia son escasas en
-1
salinidades superiores a 2 - 4 g.l , siendo reemplazadas por coppodos calanoideos y rotferos y
adems porque los lagos salados tienen alta turbidez a pesar de que pueden mostrar un amplio
desarrollo de macrfitas (Jeppesen et al., 1994; Scheffer, 1998; Jeppesen et al., 2007a).
En Argentina, se han efectuado contribuciones enmarcadas en este modelo, que describen la ecologa
de algunos lagos someros, entre las que pueden mencionarse las de Quirs et al. (2002), Claps et al.
(2004), Ardohain et al. (2005) y Torremorell et al. (2007) entre otros u otras orientadas a la produccin
ctica (Licoff & Grosman, 2008; Marielarena & Gmez, 2008; Grosman, 2008), pero la mayora son
estudios realizados en cuerpos de agua de baja salinidad de la provincia de Buenos Aires.
En la provincia de La Pampa, los lagos someros son abundantes y de relativa importancia y existen
aportes sobre su ecologa y zooplancton, pero en la mayor parte de los casos se relacionaron variables
fsico-qumicas tales como temperatura, pH o salinidad, con la composicin taxonmica y la
abundancia de la comunidad zooplanctnica (Echaniz & Vignatti, 2001, 2002; Echaniz et al., 2006;
Vignatti & Echaniz, 1999; Vignatti et al., 2007) y slo recientemente se han realizado estudios que
contemplan las concentraciones de nutrientes o de clorofila a presentes en el agua y su influencia
sobre el zooplancton (Echaniz et al., 2008).
Debido a que el modelo de los estados alternativos de los lagos someros ha sido puesto a prueba en
ambientes de salinidades elevadas de otras latitudes (Jeppesen et al., 2007a), pero no as en
Argentina, el objetivo de esta contribucin es verificar su aplicabilidad en dos cuerpos de agua salinos
de La Pampa, mediante el anlisis de las caractersticas qumicas, fsicas y biolgicas de Bajo de
Giuliani y El Carancho.
Materiales y mtodos
reas de estudio
El Bajo de Giuliani (BG) (64 15 O, 36 41 S) (Fig. 1) es un lago somero situado al sur de Santa Rosa.
Tiene una superficie aproximada de 1170 ha y una profundidad de 2,8 m. Gran parte de su permetro
est rodeado de campos dedicados a la actividad agropecuaria, en una fraccin de su margen norte se
encuentra un predio con plantaciones de pinos y en la sur una urbanizacin residencial. Fue un cuerpo
46
de agua temporario y de elevada salinidad, pero dado que recibe el aporte de agua de las plantas de
tratamiento de desechos cloacales de la ciudad y de los desages pluviales, se ha transformado en
permanente. Presenta fauna ctica con dominancia de Odonthestes bonariensis, lo que le confiere valor
turstico y recreativo.
La laguna El Carancho (EC) (65 03 O, 37 27 S) (Fig. 1) est ubicada en el Valle Argentino, al oeste
de General Acha. Su superficie es de 85 ha y su profundidad mxima fue 1,6 m. Es alimentada tanto
por precipitaciones, aportes freticos y por pequeos arroyos intermitentes que llegan desde las
cadenas de mdanos que la rodean. En todo su permetro se realiza ganadera vacuna extensiva. Es
temporaria, por lo que es frecuente que permanezca seca durante perodos variables. A lo largo del
estudio su lecho se cubri casi por completo por la macrfita Ruppia cirrhosa. Carece de fauna ctica,
pero presenta una avifauna muy rica, pudindose contar en especial flamencos, gansos, gallaretas,
teros, etc.
Figura 1: Ubicacin geogrfica y mapas de las lagunas estudiadas. 1: Bajo de Giuliani. 2: El Carancho.
Zpromedio/Zftico a efectos de diferenciar lagunas claras (<1) de turbias (>1) (Quirs et al., 2002). Para
calcular la extensin de la zona ftica, se multiplic la profundidad de lectura del disco de Secchi por el
factor 3 (Cole, 1986).
Resultados
La salinidad no mostr diferencias significativas entre ambas lagunas (Tabla 1). Las dos tuvieron una
composicin inica parecida, ya que compartieron el predominio de Cl- y la ausencia de CO3= entre los
aniones y la preponderancia de Na+, con muy reducidas concentraciones de los bivalentes Mg++ y Ca++
entre los cationes (Fig. 2).
Adems compartieron otras caractersticas, ya que tampoco se encontraron diferencias significativas
entre la temperatura del agua, el pH y las concentraciones de oxgeno disuelto y fsforo total (Tabla 1).
En cambio, difirieron en otros aspectos, tales como las concentraciones de clorofila a y slidos
suspendidos orgnicos, que fueron ms elevadas en BG, mientras la transparencia del agua result
considerablemente mayor en EC (Tabla 1).El clculo de la relacin Zpromedio/Zftico arroj un valor de
5,46 (BG) y 0,39 (EC).
Bajo de Giuliani
Test de
Kruskal- Wallis
El Carancho
Media
Mn.
Mx.
Media
Mn.
Mx.
17,43
6,7
26,5
15,33
5,7
21,7
0,33
0,564
Transparencia* (m)
0,16
0,12
0,22
1,31
0,68
1,54
5,39
0,020
10,60
9,64
11,2
11,60
5,7
15,13
1,33
0,248
15990
15160
16711
17455
8640
22020
1,33
0,248
9,14
9,1
9,2
9,50
9,45
9,6
5,46
0,019
14,13
9,9
18,4
9,58
8,7
10,3
3,56
0,059
204
179,4
235,4
1,07
0,2
3,58
5,33
0,021
-1
Salinidad (g.l )
-1
Conductividad (S.cm )
pH
-1
Oxgeno (mg.l )
-3
Clorofila a* (mg.m )
-1
7,35
9,38
6,10
4,38
8,13
1,35
0,245
-1
20,19
18,75
24,37
7,97
5,63
13,12
5,46
0,019
-1
92,58
69,2
114
2,85
1,9
4,02
5,33
0,021
-1
35,16
0,13
90
1,78
1,1
3,36
1,33
0,248
Tabla 1: Parmetros fsico qumicos de las lagunas estudiadas y resultados del estadstico utilizado para el anlisis de diferencia de las medias.
Las variables indicadas con asteriscos presentaron diferencias significativas.
Figura 2: Grficos de Maucha que muestran la composicin inica del agua de las lagunas estudiadas. A:
Bajo de Giuliani. B: El Carancho.
48
Bajo de Giuliani
El Carancho
Media
(ind.l-1)
D.E.
Frec. (%)
Media
(ind.l-1)
D.E.
Frec. (%)
0,33
0,7
25
17,9
35,1
50
50,8
39,7
75
2,8
5,5
25
2,17
4,33
25
16,8
33,5
25
2,83
5,7
25
11,3
15,3
75
235,5
432,3
75
30,8
57,8
75
14,5
28,8
50
98,5
188,4
75
0,33
0, 7
25
5,96
4,5
100
3,2
50
131,9
263,8
25
53,7
105,3
50
828,8
1635,1
50
227,9
434,8
50
16,4
22,2
50
0,08
0,2
25
0,01
0,01
25
2,83
5,7
25
216,1
431,5
50
45,4
90,8
25
Asplachna
0,92
1,8
25
25,8
51,5
25
1,28
2,2
25
0,35
0,7
25
Cladceros
Coppodos
Microcyclops anceps (Richard, 1897)
Metacyclops mendocinus (Wierzejski,1892)
Boeckella gracilis (Daday, 1902)
Rotferos
12
Riqueza total
17
Tabla 2: Taxa registrados en las lagunas estudiadas, abundancia media a lo largo del estudio, desvo estndar y frecuencia
porcentual de aparicin.
Las abundancias totales no fueron significativamente diferentes (H= 1,33; p = 0,248). Sin embargo, al
considerar los grupos taxonmicos por separado, los cladceros fueron los nicos que difirieron (H =
4,08; p = 0,043), ya que su nmero fue ms elevado en EC (Fig. 3 y Tabla 2), donde representaron
ms del 58 % del total, mientras que en BG apenas superaron el 5 %. La alta abundancia de este
grupo en EC fue aportada en especial por Daphnia menucoensis, presente en la mayor parte del
estudio y que represent el 57,2 % de la densidad total (Fig. 4 y Tabla 2).
49
EC
BG
100%
100%
80%
80%
60%
60%
40%
40%
20%
20%
0%
0%
V
Cladceros
I
Coppodos
Rotferos
Cladceros
Coppodos
P
Rotferos
EC
Ind.l-1
Ind.l
-1
BG
100
80
100
80
60
60
40
40
20
20
0
0
V
Daphnia menucoensis
Moina wierzejski
Daphnia spinulata
Ceriodaphnia dubia
Moina eugeniae
Moina macrocopa
Daphnia menucoensis
Discusin
Teniendo en cuenta su concentracin de slidos disueltos totales, las dos lagunas son hiposalinas
(Hammer, 1986) y los valores medios de ambas fueron relativamente similares, apenas 1 g.l-1 ms elevado
en EC. Adems, comparten caractersticas como la composicin inica, pH, concentraciones de oxgeno
disuelto y de fsforo total.
Por otro lado, se encontraron importantes diferencias en otros parmetros, tales como las concentraciones
de clorofila a y slidos suspendidos orgnicos, casi 200 y 40 veces respectivamente, ms elevadas en BG,
por lo que la transparencia del agua fue ms elevada en EC.
La relacin Zpromedio/Zftico mostr que BG puede considerarse como una laguna turbia mientras que EC es
clara. Representan los dos estados considerados en el modelo descripto por Scheffer et al., (1993), aunque
las lagunas pampsicas ubicadas en la provincia de Buenos Aires incluyen un tercer tipo, las turbias
inorgnicas, en las que la turbidez no es consecuencia del desarrollo del fitoplancton sino de sedimentos
resuspendidos (Quirs et al., 2002, Allende et al., 2009). La turbidez indica la dificultad para que un
ambiente sea colonizado por macrfitos, principalmente sumergidos, que contribuyan a crear refugios para
el zooplancton con capacidad de aclarar el agua (Quirs et al., 2002), lo que fue constatado en este estudio,
ya que la elevada transparencia permiti que se estableciera una poblacin de Ruppia cirrhosa que cubri
buena parte del lecho de EC mientras se verific la situacin inversa en BG, con ausencia total de
macrfitos.
La comparacin de las diversidades alfa zooplanctnicas mostr similar riqueza, con ndices de
dominancia relativamente bajos, lo que indica que no hubo un taxn dominante a lo largo del estudio, sino
un reemplazo del predominio, dado en especial por los rotferos, que, como en el caso de Brachionus
-1
-1
ibericus super 3000 ind.l en otoo en BG o Hexarthra fennica que alcanz 863 ind.l en verano en EC.
El valor intermedio de la diversidad beta indic que el reemplazo de especies entre ambas lagunas no fue
muy elevado a pesar de sus diferencias, reflejado en que algunas especies como Boeckella poopoensis,
Metacyclops mendocinus o Daphnia menucoensis se encontraron en las dos, pero con diferentes
abundancias.
Si bien se plante que el modelo de los estados alternativos no es aplicable a ambientes salinos debido a
la ausencia de Daphnia, la presencia en las lagunas estudiadas de una especie halfila del gnero, D.
menucoensis (Paggi, 1996; Echaniz et al., 2006), permiti comprobar algunos de sus enunciados, tal como
50
el efecto de la cascada trfica (top down) (Scheffer et al., 1993; Scheffer, 1998; Kalff, 2002; Boveri &
Quirs, 2007; Jeppesen et al., 2007a; Torremorell et al., 2007).
En BG se verific reducida transparencia del agua, producida por la elevada biomasa fitoplanctnica,
reflejada por altas concentraciones de clorofila a y slidos suspendidos orgnicos, que impiden la llegada
al fondo de una cantidad de luz suficiente para permitir el desarrollo de plntulas de macrfitas, lo que
explicara su ausencia (Fig. 5). Esta situacin se vio favorecida por la presencia de pejerreyes que
depredan especialmente sobre cladceros de tallas considerables y mayor eficiencia de filtracin sobre el
fitoplancton (Quirs et al., 2002; Grosman & Sanzano 2003) y aunque D. menucoensis se registr en dos
ocasiones, present abundancias muy reducidas.
EC es diferente de BG, dado que present una elevada transparencia del agua al tener bajas
concentraciones de clorofila a y de slidos suspendidos y presencia de macrfitos sumergidos (Fig. 5) y
tambin difiere de lo observado por Jeppesen et al. (1994) y Scheffer (1998) en lagos salados que son
turbios a pesar de estar cubiertos por macrfitos y donde los cladceros estn ausentes. Esta situacin
puede deberse a que carece de peces, lo que habra permitido el desarrollo de una abundancia ms
elevada de zooplancton de mayor eficiencia de filtracin, ya que en todas las ocasiones se registraron
especies de Daphnia. Durante el primer muestreo se hall D. spinulata, reemplazada a partir de otoo por
D. menucoensis, presente en las restantes ocasiones de muestreo con una abundancia casi tres veces
ms elevada que en BG.
A pesar de que se ha indicado que una salinidad de 2 g.l-1 es el umbral para separar lagos de agua
dulce y salinos del norte de Europa considerando la desaparicin de Daphnia (Scheffer, 1998), es un
valor de relativa utilidad en La Pampa debido a que D. menucoensis ha sido registrada en lagos claros
de hasta 30 g.l-1 (Echaniz et al., 2006). Las diferentes abundancias de este cladcero en las lagunas
estudiadas, probablemente debidas a la depredacin por parte de los peces, permite valorar la
influencia de este factor biolgico sobre las caractersticas de los cuerpos de agua y refleja su
importancia como factor estructurador de las comunidades que los habitan (Hobk et al., 2002; Khan
et al., 2003; Ttrai et al., 2003; Potthoff et al., 2008).
Debe considerarse que la capacidad de este efecto top down para cambiar las caractersticas de un lago
somero, hacindolo pasar del estado claro al turbio (Hargeby et al., 2004; Khan et al., 2003), a veces
puede ocurrir en perodos relativamente breves (Genkai-Kato, 2007) y puede tener consecuencias sobre
otros integrantes de un ecosistema acutico, ya que se ha comprobado que el cambio en el zooplancton
hacia especies de menores dimensiones impacta negativamente sobre la dieta de aves como el flamenco
Phoenicopterus chilensis, al punto que en Per no se lo registra en lagos en los que haya fauna ctica
(Hurlbert et al., 1986).
Teniendo en cuenta que lagunas pampeanas como EC estn entre las menos impactadas por las
actividades humanas y que el desarrollo de vegetacin en ellas sustenta avifaunas de alta diversidad,
entre las que se encuentran especies migradoras como P. chilensis, el flamenco ms abundante en La
Pampa (Narosky & Yzurieta, 1987), sera importante la conservacin del estado claro de estos ambientes,
dado que es el aspecto que presentaban la mayor parte de estos ecosistemas antes del impacto
producido por actividades humanas (Quirs et al., 2002).
El Carancho
Peces ausentes
Bajo de Giuliani
Peces planctvoros
abundantes
(Odonthestes bonariensis)
Daphnia abundante
(D. spinulata +
D. menucoensis)
Daphnia escasa
(D. menucoensis)
Fitoplancton escaso
(Baja concentracin de
clorofila a)
Fitoplancton abundante
(Alta concentracin de
clorofila a)
Transparencia del
agua elevada
Transparencia del
agua reducida
Presencia de
macrfitas
Ausencia de
macrfitas
(Ruppia cirrhosa)
Laguna clara
Laguna turbia
Figura 5: Esquema de las relaciones entre las variables que determinan los estados de las lagunas estudiadas.
51
Referencias bibliogrficas
th
APHA, 1998. Standard Methods for the Examination of Water and Wastewater. 20 edition. American Public Health Association
(APHA), American Water Works Association (AWWA) and Water Pollution Control Federation (WPCF), Washington, DC.
Arar, E. J., 1997. In Vitro Determination of Chlorophylls a, b, c + c and Pheopigments in Marine and Freshwater Algae by Visible
Spectrophotometry. Method 446.0. U.S. Environmental Protection Agency.
Ardohain, D., H. Bentez, M. Claps & N. Gabellone, 2005. "Estructura y dinmica de rotferos planctnicos en dos lagunas
pampsicas: similitudes y diferencias". Biologa Acutica 22: 7-18.
Boveri, M. A. & R. Quirs, 2007. "Cascading trophic effects in pampean shallow lakes: results of a mesocosm experiment using
two coexisting fish species with different feeding strategies". Hydrobiologia 584: 215222.
Chang, K., T. Nagata & T. Hanazato, 2004. "Direct and indirect impacts of predation by fish on the zooplankton community: an
experimental analysis using tanks". Limnology 5: 121124.
Claps, M. C., N. A. Gabellone & H. H. Bentez, 2004. "Zooplankton biomass in an eutrophic shallow lake (Buenos Aires,
Argentina): spatio temporal variations". Ann. Limnol.- International Journal of Limnology 40 (3): 201 210.
Cole, G.A., 1986. Manual de Limnologa. Ed. Hemisferio Sur, Buenos Aires. 406 pp.
Dumont, H. J., I. van de Velde & S. Dumont, 1975. "The dry weight estimate of biomass in a selection of Cladocera, Copepoda
and Rotifera from the plankton, periphyton and benthos of continental waters". Oecologia 19: 75-97.
Echaniz, S. & A. Vignatti, 2001. "Composicin y variacin anual de la taxocenosis de cladceros (Crustacea: Anomopoda y
Ctenopoda) planctnicos y qumica del agua de la laguna Don Toms (La Pampa, Argentina)". Revista de la Facultad de
Agronoma. UNLPam 12 (2): 23-35.
Echaniz, S. & A. Vignatti, 2002. "Variacin anual de la taxocenosis de cladceros planctnicos (Crustacea: Branchiopoda) de
una laguna de elevada salinidad (La Pampa, Argentina)". Neotrpica 48: 11-17.
Echaniz, S., A. Vignatti, S. Jos de Paggi, J. Paggi & A. Pilati, 2006. "Zooplankton seasonal abundance of South American
saline shallow lakes". International Review of Hydrobiology (91): 86 - 100.
Echaniz, S., A. Vignatti & P. Bunino, 2008. "El zooplancton de un lago somero hipereutrfico de la regin central de Argentina.
Cambios despus de una dcada". Biota Neotropica. 8(4): 63 - 71.
Genkai-Kato, M., 2007. "Regime shifts: catastrophic responses of ecosystems to human impacts". Ecological Research 22: 214
219.
Grosman, F. & P. Sanzano, 2003. "El pejerrey puede causar cambios estructurales en un ecosistema?". Biologa Acutica 20:
37 44.
Grosman, F. (Comp.), 2008. Espejos en la llanura. Nuestras lagunas de la regin pampeana. Ed. Universidad Nacional del
Centro de la provincia de Buenos Aires, Tandil. 174 pp.
Halffter, G. & C. Moreno, 2005. Significado biolgico de las diversidades alfa, beta y gamma. Pp 5-18. En Halffter, G., J.
Sobern, P, Koleff & A. Melic (eds.), Sobre diversidad biolgica: significado biolgico de las diversidades alfa, beta y gamma.
Serie Monografas del Tercer Milenio vol. 4. Sociedad Entomolgica Aragonesa, Zaragoza.
Hammer, U. T., 1986. Saline Lake Ecosystems of the World. Monographiae Biologicae 59. Dr. W. Junk Publishers, Dordrecht,
616 pp.
Hargeby, A., I. Blindow & L. Hansson, 2004. "Shifts between clear and turbid states in a shallow lake: multi-causal stress from
climate, nutrients and biotic interactions". Arch. Hydrobiol. 161 (4): 433454.
Hobk, A., M. Manca & T. Andersen, 2002. "Factors influencing species richness in lacustrine zooplankton". Acta Oecologica
23: 155-163.
Hurlbert, S., W. Loayza & T. Moreno, 1986. "Fish - flamingo - plankton interactions in the Peruvian Andes". Limnology and
Oceanography 31 (3): 457 468.
Jeppesen, E., M. Sondergaard, E. Kanstrup, B. Petersen, R. B. Eriksen, M. Hammershoj, E. Mortensen, J. P. Jensen & A.
Have, 1994. "Does the impact of nutrients on the biological structure and function of brackish and freshwater lakes differ?"
Hydrobiologia 275/276: 15-30.
Jeppesen, E., M. Sndergaard, A. R. Pedersen, K. Jrgens, A. Strzelczak, T. L. Lauridsen & L. S. Johansson, 2007a.
"Salinity Induced Regime Shift in Shallow Brackish Lagoons". Ecosystems (2007) 10: 4757.
Jeppesen, E., M. Meerhoff, B. Jacobsen, R. Hansen, M. Sndergaard, J. P. Jensen, T. L. Lauridsen, N. Mazzeo & C. W. C.
Branco, 2007b. "Restoration of shallow lakes by nutrient control and biomanipulationthe successful strategy varies with lake
size and climate". Hydrobiologia 581: 269285.
Kalff, J., 2002. Limnology. Inland Water System. Prentice Hall, New Jersey. 592 pp.
Khan, T., M. Wilson & M. Khan, 2003. "Evidence for invasive carp mediated trophic cascade in shallow lakes of western
Victoria, Australia". Hydrobiologia 506509: 465472.
Licoff, P. & F. Grosman, 2008. "Aspectos ecolgicos de las lagunas pampeanas y su posible influencia sobre las pesqueras del
pejerrey: el caso de la laguna El Coraje". Biologa Acutica, 24: 27-32.
Magurran, A. E., 2004. Measuring Biological Diversity. Blackwell Science Ltd., Victoria, 256 pp.
Manca, M., J. Vijverberg, L. Polishchuk & D. Voronov, 2008. "Daphnia body size and population dynamics under predation by
invertebrate and fish predators in Lago Maggiore: an approach based on contribution analysis". J. Limnol. 67(1): 15-21.
Marielarena, A. & S. Gmez, 2008. "Eutrofizacin de las lagunas pampeanas. Efectos secundarios sobre los peces". Biologa
Acutica, 24:43-48.
McCauley, E., 1984. The estimation of the abundance and biomass of zooplankton in samples. Pp 228-265 En: Downing, J. A.y
F. H. Rigler (eds.). A manual on methods for the assessment of secondary productivity in freshwaters. 2 ed. Blackwell Scientific.
Publ. Oxford.
Moss, B., J. Madgwick & G. Phillips, 1996. A guide to the restoration of nutrient- enriched shallow lakes. Environmental
Agency, Broads Authority, Norwich, Norfolk, 179 pp.
Muylaert, K., S. Declerck, J. Van Wichelen, L. De Meester & W. Vyverman, 2006. "An evaluation of the role of daphnids in
controlling phytoplankton biomass in clear water versus turbid shallow lakes". Limnologica 36: 6978.
Narosky, T. & D. Yzurieta, 1987. Gua para la identificacin de las aves de Argentina y Uruguay. Ed. Asociacin Ornitolgica del
Plata, Buenos Aires. 344 pp.
Potthoff, A., B. Herwig, M. Hanson, K. Zimmer, M. Butler, J. Reed, B. Parsons & M. Ward, 2008. "Cascading food-web
effects of piscivore introductions in shallow lakes". Journal of Applied Ecology 45: 11701179.
Quirs, R., A. Rennella, M. Boveri, J. J. Rosso, & A. Sosnovsky, 2002. "Factores que afectan la estructura y el
funcionamiento de las lagunas pampeanas". Ecologa Austral 12: 175-185.
Reynolds, C.S. & A. E. Walsby, 1975. Waterblooms.Biol. Rev. 50: 437 481.
52
Reissig, M., C. Trochine, C. Queimalios, E. Balseiro & B. Modenutti, 2006. "Impact of fish introduction on planktonic food
webs in lakes of the Patagonian Plateau". Biological Conservation 132: 437 447.
Ruttner-Kolisko A., 1977. "Suggestions for biomass calculation of plankton rotifers". Archiv fr HydrobiologieBeiheft Ergebnisse
der Limnologie (8): 71 76.
Scheffer, M. & E. van Nes, 2007. "Shallow lakes theory revisited: various alternative regimes driven by climate, nutrients, depth
and lake size". Hydrobiologia 584: 455466.
Scheffer, M., 1998. Ecology of shallow lakes. Chapman & Hall, London. 357 pp.
Scheffer, M., S. H. Hosper, M. L. Meijer, B. Moss & E. Jeppesen, 1993. "Alternative equilibria in shallow lakes". Trends in
Ecology and Evolution 8: 275-279.
Ttrai, I., Klmn, M., Korponai, J., Paulovits, G., Pomogyi, P. & Hri, J., 2003. "Regulation of plankton by omnivore cyprinids
in a shallow lake in the KisBalaton Reservoir System". Hydrobiologia 504: 241250.
Torremorell, A., J. Bustingorry, R. Escaray & H. Zagarese, 2007. "Seasonal dynamics of a large, shallow lake, laguna
Chascoms: The role of light limitation and other physical variables". Limnologica 37: 100108.
Van Geest, G., H. Coops, M. Scheffer & E. van Nes, 2007. "Long transients near the ghost of a stable state in eutrophic shallow
lakes with fluctuating water levels". Ecosystems 10: 3646.
Vignatti, A. & S. Echaniz, 1999. "Presencia de Daphnia (Ctenodaphnia) menucoensis Paggi, 1996 en la provincia de La Pampa
(Argentina)". Revista de la Facultad de. Agronoma UNLPam. 10 (1): 21-27.
Vignatti, A., S. Echaniz & M. Martn, 2007. "El zooplancton de lagos someros de diferente salinidad y estado trfico en la regin
semirida pampeana (La Pampa, Argentina)". Gayana 71 (1): 38 - 48.
Zar, J. H., 1996. Bioestatistical analysis. 3 Ed. Prentice Hall, New Jersey. 988 pp.
53
INVESTIGACIN DE ARSNICO
EN CABELLOS DE HABITANTES
DE GENERAL PICO, LA PAMPA
Daro D. Mariani, Ivana Rodrguez, Vanesa A. Soma, Andrea Heck y Gabriela Dalmaso
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales UNLPam
Uruguay 151 Santa Rosa - La Pampa TE: 02954-416593 E-mail: [email protected]
Resumen
El arsnico es un elemento que se encuentra ampliamente difundido en el
ambiente. La continua exposicin al arsnico inorgnico provoca un
envenenamiento crnico. En la provincia de La Pampa existen amplias zonas
cuyas aguas subterrneas contienen elevadas cantidades de arsnico. En el
hombre el arsnico es biometilado, predominantemente en el hgado, proceso
fundamental en la desintoxicacin. La eficiencia de la metilacin depende del
estado de oxidacin y la dosis de arsnico y cuando existe una saturacin
comienza a depositarse en el cabello. En el presente trabajo se presentan los
resultados de determinaciones de arsnico efectuadas sobre 50 muestras de
cabello de pobladores de General Pico, La Pampa, poblacin considerada bajo
riesgo ya que consume agua de red con un contenido de arsnico de ms de
0,010 mg/L, lmite mximo del Cdigo Alimentario Argentino. El valor de
arsnico promedio encontrado fue de 0,175 mg/Kg de cabello, por debajo de los
0,200 mg/Kg considerado como umbral superior en las poblaciones no expuestas
a este elemento.
Palabras clave: arsenicosis, arsnico en pelo.
55
1. Introduccin
El arsnico es un elemento que se encuentra ampliamente difundido en el ambiente, tanto en la
atmsfera como en los animales, las plantas y el suelo. Es el vigsimo elemento en la corteza terrestre
en cuanto a cantidad y se encuentra en mayor proporcin en reas geotermales, regiones volcnicas,
acuitardos o niveles de arcillas intercalados en acuferos detrticos, que contienen minerales con
arsnico, y acuferos que contienen xidos de hierro y manganeso, que tienen una gran afinidad por el
arsnico. Su principal va de dispersin en el ambiente es el agua.
La Agencia de Proteccin Ambiental de los Estados Unidos de Norteamrica, clasifica al arsnico
como cancergeno en el grupo A debido a la evidencia de sus efectos adversos sobre la salud (US
EPA, 1988). El Centro Internacional de Investigaciones sobre Cncer, un organismo de la Organizacin
Mundial de la Salud (OMS) lo ha clasificado en el grupo I porque tiene pruebas suficientes de su
carcinogenicidad para seres humanos. En el hombre, la continua exposicin al arsnico inorgnico
provoca un envenenamiento crnico por arsnico, tambin llamado arsenicosis. Se acumula en el
hgado, riones, piel, pelo y uas, eliminndose por la orina. La ingestin de dosis crecientes habita el
organismo al veneno y lo hace ms resistente, pero es un carcingeno que se ha asociado con el
cncer de piel, de pulmn y de vejiga, as como con otras enfermedades como la hiper e hipo
pigmentacin de la piel, queratosis, problemas vasculares y diabetes.
En Argentina, Chile, Mxico, El Salvador, Nicaragua, Per y Bolivia por lo menos cuatro millones de
personas beben en forma permanente agua con niveles de arsnico superiores a los mximos
recomendados internacionalmente. En pases de otras regiones del mundo como India, Bangladesh,
China y Taiwn el problema es mayor. En India hay alrededor de seis millones de personas expuestas,
de las cuales ms de dos millones son nios, y en Bangladesh doce millones (UNICEF, 2006).
El arsnico, tanto en las aguas superficiales como en las aguas subterrneas, proviene de la disolucin
de minerales, la erosin y desintegracin de rocas, y la deposicin atmosfrica en forma de aerosoles
(Esparza, 2004). En el agua se puede encontrar tanto en su forma trivalente como en su forma
pentavalente, segn las condiciones del medio. Es muy importante destacar que la solubilidad en agua
del As2O5 es mucho mayor que la del As2O3 (1500 y 37 g/L respectivamente) (WHO, 2003).
Suelen encontrarse los mayores niveles de arsnico en las aguas bicarbonatadas y de baja dureza, es
decir con altas concentraciones de bicarbonatos y baja concentracin de calcio y magnesio. Existe una
mayor movilidad del arseniato en aguas con altas concentraciones de bicarbonatos y pH mayores a
7,5, debido a una disminucin en la adsorcin del mismo en los xidos de hierro y aluminio presentes
en los sedimentos lossicos. Por lo tanto en las aguas subterrneas pueden encontrarse altas
concentraciones de arsnico slo si las condiciones geoqumicas favorecen su disolucin (Slooff et al.,
1990). Existe una fuerte correlacin entre arsnico y flor debida a las condiciones fisicoqumicas del
agua que favorecen la migracin de ambos compuestos. La concentracin de As en aguas naturales,
incluyendo la del agua en mar abierto, oscila entre 1 y 2 ug/L (Hindmarsh & McCurdy, 1986; US NRC,
1999).
Excepto en algunos casos de exposicin laboral, la va ms comn de acumulacin de As en seres
humanos se produce por ingestin, ya sea de alimentos que lo contienen, o ms frecuentemente, por
el consumo de agua. La ingesta media diaria de As es de menos de 10 ug. Sin embargo, en lugares
donde el agua contiene elevadas cantidades de este elemento, la ingesta diaria se eleva en forma
significativa (Yost et al., 1998).
En Argentina, la presencia de arsnico en el agua es de origen natural y las aguas subterrneas en las
reas afectadas presentan concentraciones de arsnico variables, que van de valores menores que
0,050 mg/L hasta valores mayores de 1 mg/L. El problema se conoce desde hace ms de 90 aos
cuando epidemilogos de Crdoba y otras provincias (Argentina) evidenciaron y asociaron daos a la
piel con la presencia del arsnico en el agua de bebida. Las primeras manifestaciones patolgicas se
conocieron como la enfermedad de Bell Ville y luego como Hidroarsenicismo Crnico Regional
Endmico (HACRE) (Goyenechea, 1917). En Argentina se estima que la poblacin expuesta al
arsnico en un rango entre 0,02 y 2,90 mg/L, es de 2.000.000 de habitantes. Las provincias ms
afectadas son Salta, La Pampa, Crdoba, San Luis, Santa Fe, Buenos Aires, Santiago del Estero,
Chaco y Tucumn. La fuente de arsnico en las napas freticas de la regin pampeana es de origen
volcnico (Besuschio, 1990).
En la provincia de La Pampa existen amplias zonas, especialmente en el norte, en los departamentos
Conelo y Rancul, cuyas aguas subterrneas contienen elevadas cantidades de arsnico. Las normas
provinciales establecen un nivel mximo de 0,180 mg/L de este elemento en las aguas para consumo
humano, mientras que el Cdigo Alimentario Argentino en mayo de 2007 cambi el lmite de 0,050
mg/L a 0,010 mg/L, tal como lo haban hecho con anterioridad la OMS, la USEPA y la Comunidad
56
Econmica Europea. Desde 1942 hasta el ao 2001 la US EPA mantuvo el lmite de 0,050 mg/L. Ese
ao lo modific a 0,020 mg/L, y desde enero de 2006 es de 0,010 mg/L.
Existen elementos en debate e incertidumbres asociados a la evaluacin del riesgo de efectos
cancergenos y no cancergenos para el arsnico. Algunos de stos son de orden general y otros
especficamente relacionados con el uso del estudio de Taiwn (Tseng et.al., 1968) para la
cuantificacin de los mismos. Uno de los puntos ms importantes de debate es el modelo matemtico
utilizado en la extrapolacin del riesgo, desde las dosis encontradas en Taiwn (por concentraciones
de 0,400 a 0,600 mg/L como las ms frecuentes) a dosis bastante ms bajas, por ejemplo
concentraciones entre 0,050 y 0,180 mg/L, de las que casi se carece de datos epidemiolgicos (Brown
y Ross, 2002). Si bien todos los compuestos de arsnico son txicos, la toxicidad vara segn el estado
de oxidacin en el que se encuentre el elemento. Resultados con animales de laboratorio indican que
el arsnico inorgnico trivalente es ms txico que el pentavalente debido a que los compuestos
pentavalentes tienen menor efecto en actividades enzimticas, pero in vivo stos pueden ser reducidos
a compuestos trivalentes. La escala de toxicidad del arsnico decrece en el siguiente orden: arsina >
+3
+3
+5
+5
As inorgnico > As orgnico > As inorgnico > As orgnico > arsnico elemental. La toxicidad del
+3
+5
As es 10 veces mayor que la del As y la dosis letal para adultos es de 1-4 mg As/Kg.
El arsnico elemental es muy poco absorbido por el organismo y se elimina casi todo sin ser
modificado, en cambio los compuestos solubles de arsnico son rpidamente absorbidos en el tracto
gastrointestinal. Una vez absorbidos, son ampliamente distribuidos en el cuerpo a travs de la sangre.
En la mayora de los animales, incluido el hombre, el arsnico es rpidamente eliminado de la sangre y
depositado en los tejidos, encontrndose las mayores concentraciones en el hgado, riones, bazo, piel
y pulmones. En el caso de los compuestos pentavalentes y los orgnicos, son casi completamente
eliminados por la orina a travs de los riones. Esta concentracin baja rpidamente, excepto en la
piel, pulmones y cabellos, que contienen cantidades relativamente elevadas de protenas que
contienen grupos sulfhidrilo, los cuales se unen al arsnico trivalente (Slooff et al., 1990). Como el
arsnico tiene una alta afinidad por la queratina, su concentracin en cabellos y uas es mayor que en
los dems tejidos.
El cabello puede ser considerado como una va de excrecin del arsnico, ya que una vez incorporado
a l, no es biolgicamente disponible. La arsenobetana, el principal compuesto orgnico de arsnico
en pescados y mariscos, menos txica que el arsnico inorgnico, no se acumula en el cabello (Vahter
et al., 1983). Esto implica que slo el arsnico en su forma inorgnica puede ser incorporado al
cabello.
La vida media del arsnico inorgnico que se acumula en tejidos humanos oscila entre 2 y 40 das
(Pomroy et al., 1980). El arsnico es biometilado, predominantemente en el hgado, a cido
metilarsnico (MMA) (CH3)AsO(OH)2 y cido dimetilarsnico (DMA) (CH3)2AsO(OH), proceso
fundamental en la desintoxicacin, porque estos metabolitos han mostrado menor toxicidad en algunos
estudios experimentales sobre letalidad. La eficiencia de la metilacin depende de la dosis de arsnico
y existe una saturacin cuando la ingesta supera los 0,50 mg diarios, por lo que comienza a
depositarse en el cabello (Buchet et al., 1981).
Algunos estudios de toxicidad del arsnico indican que muchas de las normas actuales basadas en las
guas de la Organizacin Mundial de la Salud (OMS) son muy altas, y plantean la necesidad de
reevaluar los valores lmites basndose en estudios epidemiolgicos. Estudios realizados por la
American Council of Science and Health (ACSH) concluyen que no hay pruebas claras de que la
exposicin crnica al arsnico inorgnico a concentraciones de al menos varios cientos de ug/L puedan
causar cncer de piel, vejiga, pulmn, rin, hgado y prstata, ni efectos no cancergenos como los
clsicos de la intoxicacin crnica, como hiperpigmentacin o queratosis palmo-plantar (Brown y Ross,
2002). Cada vez ms surge la pregunta de si es correcto adoptar estndares internacionales sin
estudios fisiolgicos y ecotxicos previos en la poblacin especfica del lugar de que se trate.
Dado que el arsnico es un elemento que luego de su consumo a travs de la alimentacin se deposita
en varios tejidos, uno de ellos el cabello humano, se evalu su contenido en 50 muestras de cabello de
individuos bajo riesgo de la ciudad de General Pico, La Pampa. Se considera poblacin bajo riesgo a
aquella que consume agua con contenido de arsnico de ms de 0,010 mg/L. La poblacin se evalu
adems en funcin de estratos por edades y sexo, dada la premisa de que el efecto acumulativo de la
exposicin al arsnico debiera resultar en un mayor depsito en el cabello a medida que se avanza en
edad, mientras que la cantidad encontrada en individuos de ambos sexos debera ser similar.
Consultas a los mdicos clnicos de la ciudad revelaron que se han observado pocos casos de
arsenicismo en la poblacin, y casi todos en la poblacin rural. Por ello la hiptesis de trabajo fue que
el proceso de detoxificacin podra ser diferente para las dosis encontradas en Taiwn, con respecto a
los niveles existentes en General Pico, La Pampa, de los que hasta ahora no exista informacin
alguna.
57
2. Materiales y Mtodos
2.1 Recoleccin de muestras de agua de red
Las muestras de agua fueron recolectadas de grifos de distintos puntos de la red de agua de la ciudad,
luego de dejar correr el agua durante un minuto, en recipientes plsticos de 500 ml, previamente
enjuagados con una solucin 0,1 N de cido ntrico. Se transportaron en refrigerador porttil hasta el
laboratorio.
2.2 Recoleccin de muestras de cabello
Los sujetos de estudio fueron habitantes de la ciudad de General Pico, La Pampa, Argentina, previa
encuesta acerca de si el agua que beban perteneca a la red de suministro local, y si la haban
consumido en forma ininterrumpida por ms de un ao. El peso aproximado de cada muestra de
cabello fue de dos gramos.
2.3 Preparacin de las muestras de cabello
Antes de la mineralizacin, cada muestra se trat con acetona anhidra, con agitacin, tantas veces
como fue necesario hasta que la misma se presentara lmpida e incolora. Luego se hizo un lavado
suave con NaOH al 1%, y por ltimo se lav con abundante agua hasta eliminar todo resto alcalino. Se
enjuag con agua destilada y se sec en estufa a 100 105 C. Se conserv en desecador hasta su
pesada en balanza de precisin, en cantidad de aproximadamente un gramo por muestra.
2.4 Mineralizacin
Se efectu la mineralizacin de las muestras por medio de una oxidacin por va hmeda, agregando
a cada una 35 mL de HNO3, 4mL de H2SO4 y 1 mL de HClO4, en balones de Kjeldahl de vidrio
borosilicato de 500 mL de capacidad. Se proces a la par de las muestras un Blanco constituido por 1
mL de agua destilada. El calentamiento se realiz mediante mecheros de gas colocando los balones
sobre bao de arena. A medida que transcurra la oxidacin se observ una abundante produccin de
vapores nitrosos de color pardo rojizo, y una disminucin paulatina de volumen inicial. El tratamiento
se sigui hasta eliminar el exceso de oxidante, manifestado por la produccin franca de densos humos
blancos de SO3. Se dej enfriar y se lav 3 veces con 10 mL de agua destilada por vez, calentando
para concentrar el volumen a 5 mL cada vez.
2.5 Determinacin de arsnico
Se retomaron los 5 mL de la muestra mineralizada y se llevaron a 25 mL con agua, constituyendo esta
la muestra sobre la que se determin arsnico. En el caso de las muestras de agua el anlisis se
realiz sobre una alcuota de 25 mL, realizando un Blanco con agua destilada. La determinacin de
este elemento se efectu sobre ambos tipos de muestra por el Procedimiento Normalizado de
Operacin para la Determinacin de Arsnico por el Mtodo del Dietilditiocarbamato de Plata (Wong et
al., 2000), que posee un lmite de deteccin de 0,005 mg As/L. Para la lectura de la Densidad ptica
se utiliz un espectrofotmetro Wayers 2000.
RESULTADOS
Se procesaron 50 muestras distribuidas por sexo y edad segn se muestra en la Tabla I.
Grupo de edad
(aos)
Sexo
F
Media aritmtica de la
concentracin de As (mg/kg)
< 20
0,261
20-45
17
0,163
46-65
0,066
> 65
0,462
Todos
36
14
0,175
58
Muestra Sexo
(N)
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
M
F
F
F
M
F
F
F
F
F
F
F
F
M
F
F
M
M
M
F
F
M
F
M
M
Edad
(aos)
Concentracin
de As en
Muestra Sexo
cabello (mg/kg)
(N)
53
78
49
29
23
53
57
60
52
11
43
35
7
45
40
10
6
16
2
12
0,000
0,000
0,218
0,298
0,179
0,000
0,000
0,000
0,197
0,499
0,000
0,222
0,280
0,406
0,000
0,000
0,243
0,600
1,017
0,000
25
25
24
30
25
0,378
0,239
0,197
0,294
0,000
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
M
F
F
F
M
F
F
F
F
F
M
F
F
F
F
F
F
F
F
F
F
F
F
M
M
Edad
(aos)
Concentracin
de As en
cabello (mg/kg)
42
50
50
20
20
48
37
26
80
37
21
22
8
34
10
38
32
44
37
13
12
43
48
43
62
0,461
0,000
0,306
0,014
0,515
0,000
0,501
0,012
0,924
0,196
0,018
0,000
0,003
0,000
0,150
0,000
0,000
0,218
0,000
0,000
0,082
0,038
0,000
0,046
0,000
Discusin
En personas no expuestas al arsnico, los valores de este elemento en cabellos oscilan entre 0,020 y
0,200 mg/kg (Valentine et.al., 1979; Rogers et al, 1997; Kurttio et al, 1998), en tanto que en general los
niveles de arsnico en los cabellos suelen ser inferiores a 1 mg/kg. La media aritmtica de los
resultados obtenidos en todos los individuos de General Pico (LP) estudiados fue de 0,175 mg/kg.
Segn estudios hechos en otras comunidades con similares valores de As en agua de bebida, como
por ejemplo 0,100 mg/L de arsnico, se correspondan con un valor de aproximadamente 0,500 mg/kg
en cabello (Valentine, 1979). Asimismo, en un estudio hecho en Australia para valores de
aproximadamente 0,048 mg/L en el agua de bebida, se encontraron en cabello valores promedio
superiores a 5,00 mg/kg (Hinwood et al., 2003).
59
De la comparacin con los resultados de arsnico en cabello obtenidos en otros lugares del mundo en
relacin con el nivel de arsnico del agua consumida, vemos que la acumulacin de este elemento en
el organismo es muy dispar, lo que podra deberse a las caractersticas del metabolismo, asociado a la
alimentacin, especialmente con la cantidad de agua promedio consumida por las diferentes
poblaciones en base a costumbres y condiciones climticas. Por ello coincidimos con lo que
expresaran Vahter et al. (1995), y Hernndez et al. (1995) respecto a que deben tenerse en cuenta las
caractersticas regionales de la poblacin antes de establecer un umbral de tolerancia.
Segn Buchet et al. (1981) la cantidad de arsnico que se deposita en el cabello depende de la
capacidad de detoxificacin del organismo humano, y este comenzara a depositarse cuando se supera
un umbral, prximo a 0,500 mg diarios. Si consideramos que el agua de General Pico contena una
concentracin promedio de 0,110 mg/L, y que en estas latitudes una persona consume alrededor de
dos litros de agua por da, el consumo promedio diario habra sido de 0,220 mg, lejos todava del
mencionado umbral. La capacidad de detoxificacin depende de la especie de arsnico que es
+3
+5
ingerido, ya que por ejemplo la toxicidad del As es diez veces mayor que la del As .
Los resultados que se muestran son parciales y de ninguna manera definitivos, ya que se necesita un
nmero mayor de muestras para que sean representativos conforme a la poblacin de la ciudad, y
tambin una distribucin ms homognea en cuanto a las edades y sexo.
Bibliografa
Besuschio S.C. (1990). HACRE: Hidroarsenicismo crnico regional endmico. Consultor de Salud, 216: 12-14.
Brown K.G. and G. Ross (2002). Arsenic, Drinking Water, and Health. American Council on Science and Health (ACSH). New
York, USA.
Buchet J.P., Lauwerys R. and H. Roels (1981) Urinary excretion of inorganic arsenic and its metabolites after repeated
ingestion of sodium metaarsenite by volunteers. International Archives of Occupational and Environmental Health, 48: 111118.
Esparza M.L.C. (2004). Arsnico en el agua de bebida de Amrica Latina y su efecto en la salud pblica. Hojas de Divulgacin
Tcnica CEPIS, Lima, Per, 95: 1-11.
Goyenechea M. (1917). Sobre la nueva enfermedad descubierta en Bell-Ville. Rev.Med.de Rosario, (7): 485.
Hernndez M.A., Gonzlez N., Trovatto M.M., CECI J.H. y L. Hernndez (2005). Sobre los criterios para el establecimiento de
umbrales de tolerancia de arsnico en agua de bebida. Actas del IV Congreso Hidrogeolgico Argentino, p. 167-172.
Hindmarsh J.T. and R.F. McCurdy (1986). Clinical and environmental aspects of arsenic toxicity. CRC. Critical Reviews in
Clinical Laboratory Sciences, 23: 315347.
Hinwood A.L., Sim M.R., Jolley D., de Klerk N., Bastone E.B., Gerostamoulos J., and O.H. Drummer (2003). Hair and
Toenail Arsenic Concentrations of Residents Living in Areas with High Environmental Arsenic Concentrations. Environmental
Health Perspectives. Vol. 111, 2: 187-193.
Kurttio P., Komulainen H., Hakala E., et al. (1998). Urinary excretion of arsenic species after exposure to arsenic present in
drinking water. Arch Environ Contam Toxicol, 34: 297-305.
Medus M., Mario E.E. y C.J. Schulz (2005). Variacin temporal en los contenidos de arsnico en la batera de pozos que
abastece a General Pico, La Pampa. Actas del IV Congreso Hidrogeolgico Argentino, p. 73-81.
Pomroy C., Charbonneau S.M., McCullough R.S., and G.K.H. Tam (1980). Human retention studies with 74As. Toxicology and
Applied Pharmacology, 53: 550556.
Rogers C.E., Tomita A.V., Trowbrid P.R., et al. (1997). Hair analysis does not support hypothesized arsenic and chromium
exposure from drinking water in Woburn, Massachusetts. Environ Health Perspect, 105:1090-97.
Slooff W., Haring B.J.A., Hesse J.M, Janus. J.A. and R. Thomas (1990). Integrated criteria document arsenic. National
Institute of Public Health and Environmental Protection. Bilthoven, Netherlands (Report No. 710401004).
Tseng W.P., Chu H.M., How S.W., Fong J.M., Lin C.S. and S. Yeh (1968). Prevalence of skin cancer in an endemic area of
chronic arsenicism in Taiwan. Journal of the National Cancer Institute, 40: 453463.
UNICEF (2006). Arsenic Mitigation in Bangladesh. Fact Sheet Available at: http//www.unicef.org/ Bangladesh/Arsenic.pdf.
US EPA (1988). Special report on ingested inorganic arsenic. Skin cancer; nutritional essentiality. US Environmental Protection
Agency, Risk Assessment Forum (EPA-625/3-87/013). Washington, DC.
US NRC (1999). Arsenic in drinking water. US National Research Council. National Academy Press. Washington, DC.
Vahter M., Marafante E., & L. Dencker (1983). Metabolism of arsenobetaine in mice, rats and rabbits. Sci. Total Environ., 30,
197-211.
Vahter M., Concha G., Nermell B., Nilsson R., Dulout F. and A.T.Natarajan (1995). A unique metabolism of inorganic arsenic
in Native Andrean women. European J. Pharmacol. 293: 445-462.
Valentine J.L., Kang H.K., and G. Spivey (1979). Arsenic levels in human blood, urine, and hair in response to exposure via
drinking. Environ Res, 20: 2432.
WHO (2003). Chemical Hazards in drinking water. Arsenic. Background document for preparation of WHO Guidelines for
drinking-water quality. World Health Organization (WHO/SDE/WSH/03.04/75), Geneva, Switzerland.
Wong M., Mori V. y M.L.C. Esparza (2000). Procedimiento Normalizado de Operacin para la Determinacin de Arsnico por el
Mtodo del Dietilditiocarbamato de Plata. Centro Panamericano de Ingeniera Sanitaria y Ciencias del Ambiente, Divisin de
Salud y Ambiente, Organizacin Panamericana de la Salud, Organizacin Mundial de la Salud. Archivo: LA04003.1.
Yost L.J., Schoof R.A., and R. Aucoin (1998). Intake of inorganic arsenic in the North American diet. Human and Ecological
Risk Assessment, 4: 137152.
60
Resumen
El presente trabajo tiene como objetivo demostrar los controles de calidad de agua
potable que se efectan en forma coordinada entre el Laboratorio de Aguas del Colorado
SAPEM, empresa proveedora del servicio, y el Laboratorio de Aguas de la Administracin
Provincial de Agua, Ente controlador provincial. Dicha provisin es realizada desde el Ro
Colorado, a la altura del paraje de Pichi Mahuida donde se encuentra la obra de toma y
planta potabilizadora del Acueducto Ro Colorado a lo largo de un ducto de 267 Km. de
caera, abasteciendo a 16 localidades, lo que significa cobertura para ms del 50% de la
poblacin provincial.
Asegurar la calidad del agua implica un control continuo del proceso de potabilizacin y de
cada una de las obras de entrega que llega a cada una de las localidades.
Con el objeto de demostrar la continuidad de la calidad del agua a travs del cumplimiento
de los valores fijados por el Cdigo Alimentario Argentino en su articulo 982 y de la ley
Provincial 1027 Anexo1; se evaluaron los resultados de parmetros indicadores de los
controles de calidad monitoreados en el ao 2009.
Palabras claves: control, calidad, acueducto, parmetros indicadores
61
Introduccin
Agua Potable
El acceso al agua potable es fundamental para la salud, uno de los derechos humanos bsicos y un
componente de las polticas eficaces de proteccin de la salud, es por ello que todas las personas
deben disponer de un suministro satisfactorio (suficiente, inocuo y accesible).
La Organizacin Mundial de la Salud define como agua de consumo inocua (agua potable), a aquella
que no ocasiona ningn riesgo significativo para la salud cuando se consume durante toda una vida,
teniendo en cuenta las diferentes vulnerabilidades que pueden presentar las personas en las distintas
etapas de su vida. Para ello establece Guas de Calidad de Agua (OMS 2005) que describen los
requisitos mnimos que deben cumplir las prcticas seguras para proteger la salud de los
consumidores, asimismo establece valores de referencia numricos en determinados componentes
del agua y puntualiza indicadores de la calidad del agua.
Estas Guas de Calidad sirven de base para la implementacin de normas por parte de cada pas,
atendiendo a las condiciones nacionales o locales de tipo medioambiental, social, econmico y cultural,
las que luego son reglamentadas por cada provincia segn realidades concretas contexto, priorizando
por sobre todo la salud de la poblacin.
En nuestro pas, el Cdigo Alimentario Argentino (CAA 2007), en su artculo 982, define:
Con las denominaciones de Agua potable de suministro pblico y Agua potable de uso domiciliario, se
entiende la que es apta para la alimentacin y uso domstico: no deber contener substancias o
cuerpos extraos de origen biolgico, orgnico, inorgnico o radiactivo en tenores tales que la hagan
peligrosa para la salud. Deber presentar sabor agradable y ser prcticamente incolora, inodora,
lmpida y transparente.
Y fija una serie de caractersticas fsicas, qumicas, microbiolgicas y de contaminantes orgnicos
asociadas a un valor permitido que aseguran la calidad del agua.
Por su parte la Ley 1027 de la provincia de La Pampa con su Decreto reglamentario 193 (1981) y
Decreto 1591/06, utiliza criterios en los parmetros seleccionados considerando las caractersticas
hidrogeolgicas propias de la regin.
Descripcin del Acueducto del Ro Colorado
El acueducto del Ro Colorado fue construido por el Ministerio de Obras y Servicios Pblicos, con el
objetivo de proporcionar a los habitantes de la provincia de La Pampa una provisin de agua potable
continua y de calidad.
La red posee una extensin aproximada de 267 Km. de caera principal y 223 Km de caera
secundaria, abasteciendo actualmente en su recorrido a las localidades de Cuchillo-Co; Abramo;
Bernasconi; Gral. San Martn; Jacinto Arauz; Guatrache; Cnia. Santa Teresa; Gral. Campos; Alpachiri;
Per; Quehue; Cnia. Santa Mara; Ataliva Roca; Toay y Santa Rosa.
62
LOCALIDADES ABASTECIDAS
La tabla N 1 muestra la planificacin programada en los controles de Calidad y la frecuencia con que
se realiza la vigilancia sanitaria en el agua suministrada por el acueducto Ro Colorado.
Los lugares de muestreo fueron seleccionados de acuerdo a su ubicacin estratgica: fuente de
provisin, agua tratada que ingresa al ducto, primer localidad ubicada luego de mayor reservorio de
agua, extremo del ducto principal y mayor densidad poblacional prestada por el servicio, extremos del
la red secundaria y una localidad seleccionada al azar.
Tabla N 1
Lugar de muestreo
Tipo de Anlisis
Frecuencia
Laboratorio
Cmara de Carga
Agua Potable en EB2
Fsico-qumico
Fsico-qumico
Microbiolgico
Fsico-qumico
Microbiolgico
Fsico-Qumico
Fsico-Qumico
Microbiolgico
Fsico-Qumico
Microbiolgico
Fsico-Qumico
Quincenal
Semanal
Quincenal
Semanal
Semanal
Mensual
Semanal
Mensual
Semanal
Laboratorio de APA
Laboratorio de APA
Aguas del Colorado
Laboratorio de APA
Aguas del Colorado
Laboratorio de APA
Cuchillo-C
Santa Rosa
Alpachiri
Jacinto Arauz
Localidad X
Parmetros de Control
Anlisis Fsico-qumicos:
Laboratorio de Aguas de la APA: pH, turbiedad, conductividad, Slidos disueltos totales a 103 105
C; calcio, magnesio, sodio, potasio, arsnico, flor, dureza total, alcalinidad de carbonatos y
alcalinidad total, cloruros, nitritos, nitratos, sulfatos, cloro activo libre y total; parmetros ensayados
segn Estandar Methods for Examination of water and wasted water, sujeto a modificaciones propias
del laboratorio en algunas de las tcnicas metodolgicas.
Laboratorio de Aguas del Colorado: pH, turbiedad, conductividad, slidos totales disueltos, calcio,
magnesio, aluminio, hierro, manganeso, dureza, alcalinidad, cloruros, nitratos, nitritos, amonio,
sulfatos, cloro activo libre y total, ensayados segn los Mtodos Normalizados para el anlisis de
Aguas Potables y Aguas Residuales, sujeto a modificaciones en algunas de las tcnicas metodolgicas
y el manual de Tcnicas HACH (reconocidas por la US Environmental Protection Agency)
Anlisis Microbiolgicos
Seleccin de Parmetros:
64
Arsnico: La principal fuente de arsnico del agua de consumo es la disolucin de minerales y menas
de origen natural. Se lo halla frecuentemente bajo las siguientes formas: Arsenito As (III), Arseniato As
(V), cidos Arseniosos, cidos Arsnicos y dimetilarseniatos (DMA) La metilacin es un mecanismo
importante en la transferencia del Arsnico desde el sedimento hacia el agua y la atmsfera, lo que
incrementa la movilidad del Arsnico en la naturaleza.
En los sistemas acuosos el Arsnico exhibe comportamiento aninico y las especies predominantes
dependen de las condiciones de pH y redox.
En varias provincias de nuestro pas, hay pruebas abrumadoras, de estudios epidemiolgicos,
relacionados con el desarrollo de cncer en varios rganos, en particular la piel, la vejiga y los
pulmones.
En las Guas de la OMS (2005) se fij un valor de referencia provisional para el arsnico en el lmite
prctico de cuantificacin de 0,01 mg/L, basndose en la preocupacin por su capacidad cancergena
en el ser humano. El CAA en el ao 2007 ajusto el valor mx. en Arsnico de 0,05 mg/L a 0,01 mg/L.
Asimismo aclara que la autoridad sanitaria competente podr admitir valores distintos si la composicin
normal del agua de la zona y la imposibilidad de aplicar tecnologas de correccin lo hicieran
necesario. Para aquellas regiones del pas con alto contenido de arsnico se establece un plazo de
hasta 5 aos para adecuarse al valor de 0,01 mg/L. La ley 1027 y su decreto reglamentario fijan
valores muy superiores a los mencionados (0,15- 0,18 mg/L), ya que los mismo datan del ao 1981 por
lo que el agua de suministro pblico en toda la provincia donde no llega el acueducto, posee
actualmente tratamientos de la fuente de provisin a travs osmosis inversa. El cuadro muestra que los
promedios detectados en Arsnico en el agua del ro Colorado, segn Laboratorio de la APA y ADC
son < 0,04 mg/L y de 0,01 mg/L respectivamente.
Grfico N 1
A rs n ic o
P ro m ed io s 2009
0,15
CniaSantaTeresa; <
0,04
Toay; <0,04
Unanue; <0,04
SantaRosa; <0,04
G
ral. SanM
artn; <0,04
Q
uehue; <0,04
Peru; <0,04
G
uatrache;<0,04
Bernasconi <0,04
G
ral. Cam
pos; <0,04
AtalivaRoca<0,04
J. Arauz<0,04
Alpachiri <0,04
0,03
Abram
o<0,04
0,05
0,07
Agua cruda<0,01
Conc.(mg/L)
0,09
Cuchillo-Co<0,04
0,11
Cnia. Sta. M
ara<0,04
0,13
13
14
15
16
17
18
0,01
0,01
10
11
12
L o c a lid a d es
Laboratorio APA
Laboratorio ADC
anlisis tercerizados
Flor: se han llevado a cabo muchos estudios epidemiolgicos que demuestran claramente que el
flor afecta principalmente a los tejidos seos (huesos y dientes). La ingesta adecuada y en el
momento oportuno de Fluoruro, hace que se fortalezca el esmalte dentario (sustancia compacta y
externa que cubre la corona del diente, dndole rigidez), tornndose ms duro y resistente a la
desmineralizacin. A elevadas concentraciones de Fluoruro (3 a 6 mg/L), pueden presentarse seales
de intoxicacin, tales como la osteosclerosis (aumento de la densidad sea), estrechamiento de los
espacios medulares y calcificacin de huesos, ligamentos y tendones, con lo que se puede producir
anemia y un marcado aumento en el riesgo de fracturas. La intoxicacin con Fluoruros, qumicamente
consiste en el reemplazo de la hidroxiapatita por fluoroapatita
En casos poco frecuentes, la concentracin de Flor de origen natural puede acercarse a 10 mg/L,
estas aguas deberan defluorarse, a travs de diferentes tratamientos (en nuestra provincia varias
localidades cuentan con equipos de smosis inversa). Los efectos del Fluoruro varan con la
temperatura, as a medida que sta aumenta, la concentracin permitida de Fluoruro disminuye.
El CAA para la Temp. Media de 15C fija entre 0,8 a 1,3 mg/L y la ley provincial N 1027 establece 1,2
a 1,8 mg/L. El grafico siguiente muestra que el promedio anual est dentro de los valores mencionados
en las normativas.
65
Grfico N 2
Flor
Promedios-2009
0,9
11
12
13
Unanue; 0,22
10
Toay; 0,2
Quehue; 0,24
Peru; 0,24
Guatrache; 0,25
Bernasconi; 0,24
J. Arauz; 0,25
0,3
Alpachiri; 0,25
0,4
0,5
Conc (mg/L)
0,6
Abramo; 0,23
Cuchillo-Co; 0,4
0,7
0,8
0,2
0,1
0
3
14
15
16
17
18
Localidades
Laboratorio APA
Laboratorio ADC
anlisis tercerizados
Nitrato: La concentracin de nitrato en aguas subterrneas y superficiales suele ser baja, pero puede
llegar a ser alta por filtracin o escorrenta en tierras agrcolas o debido a la contaminacin por
residuos humanos o animales. El Nitrgeno es un nutriente esencial para las plantas, que normalmente
se absorbe del suelo como Nitrato o como Amonaco y se utiliza para formar las protenas vegetales,
que luego constituyen la mayor fuente de aminocidos para humanos y animales. Como la mayor parte
del Nitrgeno del suelo se halla en su forma orgnica, es a travs de la accin microbiana que se
transforma en Nitrato inorgnico. Este es un proceso lento que libera Nitrgeno mineral en bajas
concentraciones
Excesivos contenidos de Nitrato pueden dar origen a dos problemas: la metahemoglobina infantil o
Sndrome del recin nacido ciantico, que conlleva a una anoxia en los tejidos, y la formacin de
nitrosaminas, compuestos conocidos como carcingenos. El Nitrato por s solo no es un txico directo,
pero s lo es, cuando se produce la reduccin por las bacterias, de Nitrato a Nitrito. El grfico siguiente
muestra que la concentracin en Nitratos esta por debajo de lo 2,5 mg/L en el tiempo citado.
Grfico N 3
Nitratos
Promedios-2009
16
Unanue; < 1
15
13
12
Peru <1,5
0,5
1,5
Cuchillo-Co; 0,4
2
Agua potable EB2; 0,45
Conc. (mg/L)
2,5
3,5
0
1
10
11
14
17
18
Localidades
Laboratorio APA
Laboratorio ADC
Cloruro: Las altas concentraciones de cloruro confieren un sabor salado al agua. Hay diversos
umbrales gustativos para el anin cloruro en funcin del catin asociado: los correspondientes al
cloruro sdico, potsico y clcico estn en el intervalo de 200 a 300 mg/l. A concentraciones superiores
a 250 mg/L es probable que los consumidores detecten el sabor del cloruro si el catin es Sodio,
algunos consumidores pueden acostumbrarse al sabor que produce en concentraciones bajas.
Las Guas de Calidad de la OMS no proponen ningn valor de referencia basado en efectos sobre la
salud para el cloruro en el agua de consumo. El CAA fija como mximo 350 mg/L y la ley provincial un
66
mximo de 700 mg/L. Las concentraciones analizadas en el agua del ro Colorado son inferiores a las
establecidas, alcanzando como puede observase en el grafico, un mximo de 160 mg/L en los
promedios del ao representado.
Grfico N 4
Cloruros
Promedios-2009
Unanue; 144
Toay; 136
CniaSantaTeresa; 160
SantaRosa; 140
12
11
Quehue; 152
10
Per; 136
Guatrache; 137
Bernasconi; 136
AtalivaRoca; 152
J. Arauz; 140
Alpachiri; 141
Cuchillo-Co, 143
150
AguaPotableEB2, 144
Conc. (mg/L)
200
250
Abramo; 137
300
100
50
0
7
13
14
15
16
17
18
Localidades
Laboratorio APA
Laboratorio ADC
Unanue; 884
15
Toay; 999
14
12
StaRosa; 1048
11
Serie1; 1078
10
Serie1; 1110
Serie1; 1004
Serie1; 989
Serie1; 1071
Serie1; 1100
Serie1; 1025
Serie1; 1078
J. Arauz; 1041
Cuchillo-Co; 1040
Cond(microS/cm)
1200
Alpachiri; 1041
AguaPotableEB2; 1036
1600
Abramo; 1039
AguaCruda; 1007
2000
800
400
0
8
13
16
17
18
Localidades
Laboratorio APA
Laboratorio ADC
Dureza: La Dureza Total se define como la suma de las concentraciones de Calcio y Magnesio, ambos
expresados como Carbonatos de Calcio en mg/L.
En funcin del pH y de la alcalinidad, una dureza del agua por encima de 200 mg/L aproximadamente
puede provocar la formacin de incrustaciones, sobre todo en sistemas de calefaccin.
El agua dura no se considera perjudicial para la salud humana, aunque el Mg2+(ac) posee en elevadas
concentraciones efectos laxantes, los que se potencian en presencia de altos contenidos de SO42-(ac).
El contenido de Ca2+ y Mg2+ del agua puede consumir una cantidad importante del jabn que se utiliza
en limpieza. Las aguas blandas con una dureza menor que 100 mg/L aproximadamente tienen una
capacidad de amortiguacin baja y pueden ser ms corrosivas para las tuberas.
En el cuadro N 6 se observa que en casi la totalidad de las localidades abastecidas, los promedios
estaran dentro de lo establecido por normativa (200 mg/L).
Las Guas de Calidad de la OMS no proponen ningn valor de referencia basado en efectos sobre la
salud para la dureza. El CAA establece para la dureza total expresada como carbonato de calcio un
mx. de 400 mg/L, mientras que la ley provincial N 1027 fija un mximo de 200 mg/L.
67
Grfico N 6
Dureza
Promedios-2009
13
14
Unanue; 173
12
Toay; 184
11
10
Quehue; 208
Peru; 196
Guatrache; 194
Bernasconi; 194
J. Arauz; 202
200
Alpachiri; 202
Conc. (mg/L)
250
Abramo; 200
300
Cuchillo-Co; 197
350
400
17
18
150
100
50
0
1
15
16
Localidad
Laboratorio APA
Laboratorio ADC
Cloro libre residual: La mayora de las personas pueden detectar, mediante el olfato o el gusto, la
presencia de concentraciones de aproximadamente 0,5 mg/L de cloro en el agua de consumo, y
algunas incluso concentraciones menores. Si la concentracin de cloro libre residual alcanza valores
de 0,6 a 1,0 mg/L, aumenta la probabilidad de que algunos consumidores presenten quejas por el
sabor del agua. El umbral gustativo del cloro es menor que su valor de referencia basado en efectos
sobre la salud.
La OMS fija como valor gua 5 mg/L, sin embargo se trata de un valor prudente, ya que los estudios
realizados no hallaron ninguna concentracin con efectos negativos. El CAA fija un valor mnimo de
0,2 mg/L, y la ley provincial recomienda y mnimo de 0,5 mg/L en extremo de red de distribucin. La
presencia de cloro libre es fundamental por tratarse de la nica barrera de proteccin microbiolgica en
el agua de consumo.
El grfico muestra concentraciones promedios prcticamente constantes en el orden de los 0,50 a 0,70
mg/L de Cloro libre
Grfico N 7
Cloro Libre Residual
Promedios-2009
14
Unanue; 0,47
13
0,4
Toay; 0,31
11
10
Quehue; 0,55
;Per: 0,42
Guatrache; 0,43
Bernasconi; 0,44
0,6
0,8
J. Arauz; 0,45
Alpachiri; 0,45
1,2
Abramo; 0,56
Conc. (mg/L)
1,4
Cuchillo-Co; 0,78
1,6
2
1,8
0,2
0
1
12
15
16
Localidades
Laboratorio APA
Laboratorio ADC
Turbiedad: La turbiedad en el agua de consumo est causada por la presencia de partculas de origen
orgnico o inorgnico, que pueden proceder del agua de origen, como consecuencia de un filtrado
inadecuado, o debido a la resuspensin de sedimentos en el sistema de distribucin. El aspecto del
agua con una turbiedad menor que 5 NTU suele ser aceptable para los consumidores, aunque esto
puede variar en funcin de las circunstancias locales.
Las partculas pueden ejercer una barrera protectora de los microorganismos de los efectos de la
desinfeccin y estimular la proliferacin de bacterias.
68
La OMS propone un valor mximo de hasta 5 NTU como aceptables para los consumidores, no
proponiendo un valor gua basado en criterios sanitarios. El CAA fija un valor de hasta 3 NTU y la ley
provincial no lo considera.
En nuestro caso en particular, la turbiedad es un parmetro operativo importante en el control de los
procesos de tratamiento, ya que un valor elevado podra indicar la existencia de problemas, sobre todo
en la coagulacin - sedimentacin y filtracin. El grafico muestra valores muy inferiores a los 3 NTU
establecidas por el CAA.
Grfico N 8
Toay; <1
Unanue; <1
SantaRosa; <1
Bernasconi; <1
Quehue; <1
AtalivaRoca; <1
Per; <1
J. Arauz; <1
Guatrache; <1
Alpachiri;<1
Abramo; <1
Cuchillo-Co; 0,15
AguaCruda; 17,5
1
AguaPotableEB2; 0,14
Turbiedad(NTU)
Turbiedad
Promedios-2009
25
24
23
22
21
20
19
18
17
16
15
14
13
12
11
10
9
8
7
6
5
4
3
2
1
0
10
11
12
13
14
15
16
17
18
Localidades
Laboratorio APA
Laboratorio ADC
Conclusiones
Los controles de Calidad responden a un Programa de muestreo, lo que permite asegurar una mejor
cobertura de vigilancia en la calidad del agua en toda la extensin, es decir desde la Planta
potabilizadora en Pichi Mahuida y el extremo final de la red: Santa Rosa.
La seleccin de los parmetros demuestra el mejoramiento tanto en la Calidad como en la cantidad del
agua que llega a todos los consumidores de la misma.
Los resultados alcanzados en los dos Laboratorios responsables de los controles, (Laboratorio de
Aguas del Colorado y Laboratorio de Aguas de la Administracin provincial del Agua) manifiestan
concordancias aceptables segn las metodologas de anlisis utilizadas.
La Calidad del agua es mantenida a lo largo de toda la extensin del acueducto, esto implica el troncal
principal y los ramales secundarios.
El monitoreo y anlisis sistemtico en todo el tramo del acueducto realizado por ambos Laboratorios,
permite la toma de decisiones al momento de aceptabilidad de un proceso cumplido y de acatamiento
a los valores de los parmetros contemplados en normativas vigentes para un agua de consumo.
Bibliografa
Guas para la Calidad de Agua Potable. Organizacin Mundial de la Salud (1993).
Guas para la de Calidad de Agua Potable, primer apndice a la tercera edicin. Organizacin Mundial de la Salud (2005);
recurso electrnico.
Manual de Operaciones del Acueducto del Ro Colorado (2003)
Mtodos Estandarizados para el anlisis de Aguas Potables y Residuales. Ed.: Daz de Santos (1992)
Cdigo Alimentario Argentino (CAA 2007)
Ley Provincial N 1027 y Decretos Reglamentarios N 193/81 y N 1591/06
Tcnicas metodolgicas estandarizadas y adaptadas por el Laboratorio de Aguas de la APA
69
Roberto Gonzlez
Director de Polticas Hdricas SRH. 9 de Julio 280, Tel 412977
e-mail: [email protected]
Resumen
Se entiende por agroqumicos a una serie de sustancias que son destinadas a combatir
plagas aplicadas en la agricultura como tambin puede reconocerse en este grupo a los
compuestos destinados a la nutricin vegetal.
Por su funcin especfica tenemos: herbicidas, insecticidas, funguicidas, acaricidas,
nematicidas, rodenticidas y matababosas y una serie de productos (accesorios) que
pueden actuar asociados a ellos, aunque algunos puedan hacerlo individualmente, como
son los defoliantes. Igualmente no se descarta que en algunos casos su manejo
inadecuado genere problemas de contaminacin en el mediano plazo.
Los mecanismos de transporte y dispersin de agroqumicos puede ser por aplicacin en
monte frutal, entre otros cultivos, y/o aplicacin en industria.
Una vez ya en el curso de agua, especficamente en ros el fenmeno de transporte
dominante es la adveccin, dependiente del flujo de agua.
El objetivo de este estudio ha sido: 1) Determinar la existencia de plaguicidas
rganoclorados y organofosforados en los ingresos de los ros Atuel y Salado en la
provincia de La Pampa 2) Evaluar la calidad del recurso superficial como fuente de agua
para la proteccin de la vida acutica
En la aguas superficiales del ro Atuel y Salado, los agroqumicos investigados no han
sido detectados.
Palabras Claves: agroqumicos, ro Atuel, ro Salado
71
Introduccin
Se entiende por agroqumicos a una serie de sustancias que son destinadas a combatir plagas
aplicadas en la agricultura como tambin puede reconocerse en este grupo a los compuestos
destinados a la nutricin vegetal.
De acuerdo con la FAO, los plaguicidas se definen como cualquier sustancia o mezcla de sustancias
destinadas a prevenir, destruir o controlar cualquier plaga, incluyendo los vectores de enfermedades
humanas o de animales; las especies no deseadas de plantas y de animales que causan perjuicio o
que interfieren de cualquier otra manera en la produccin, elaboracin, almacenamiento, transporte o
comercializacin de alimentos, productos agrcolas, madera y sus derivados o alimentos para animales
para combatir insectos, arcnidos u otras plagas sobre sus cuerpos.
Por su funcin especfica tenemos: herbicidas, insecticidas, funguicidas, acaricidas, nematicidas,
rodenticidas y matababosas y una serie de productos (accesorios) que pueden actuar asociados a
ellos, aunque algunos puedan hacerlo individualmente, como son los defoliantes, cuya funcin es
eliminar el rea foliar (o fotosinttica) de un cultivo. Dichos accesorios son: defoliantes, coadyuvantes,
desecantes, antdotos, fitoreguladores, inhibidores de crecimiento y fertilizantes.
Si bien en nuestro pas el uso de agroqumicos ha aumentado ostensiblemente, los niveles empleados
an no son comparables con otros pases.
Se los engloba dentro de lo que se conoce como contaminacin difusa; su monitoreo es muy costoso,
ya que se trata de anlisis muy especficos y con tcnicas muy caras y adems porque se trata de una
amplia gama de productos y sus potenciales subproductos de degradacin. En general es un terreno
de la contaminacin y la proteccin medioambiental, en el que aun hay mucho por investigar.
Los agroqumicos (ambientalmente agrotxicos) poseen una movilidad y persistencia dependientes de
sus caractersticas y del ambiente en donde actan; esa es la razn para considerrselos en su amplia
mayora contaminantes difusos.
La incidencia de los agroqumicos o agrotxicos se estudia en relacin a distintos factores.
1.
2.
3.
4.
Ecotoxicidad
Toxicidad en Humanos
Impacto en los Factores Ambientales
Aspectos Ambientales del Agroqumico
Estos productos a pesar de ser aplicados sobre la vegetacin, el suelo u otras superficies tienen la
capacidad de presentarse como residuos de estos agroqumicos y adems afectar la salud ambiental
de todo un ecosistema.
Igualmente no se descarta que en algunos casos su manejo inadecuado genere problemas de
contaminacin en el mediano plazo, que no solo supere los lmites admisibles, sino que adems sea de
caractersticas irreversibles o de costos inalcanzables para su correccin (Alvarado, 1998).
Los mecanismos de transporte y dispersin de agroqumicos puede ser por aplicacin en monte frutal,
entre otros cultivos, y/o aplicacin en industria.
La aplicacin en monte (monte frutal o cultivo) puede hacer llegar productos a cursos de agua
superfical a travs de dispersin area, por la biota y por la deposicin en suelo donde a travs del
riego por manto puede infiltrarse o por arrastre llegar a los canales de desages y de este modo
concluir en el ro. La aplicacin del tipo industrial puede alcanzar los mismos mediante los desages.
Fig N1
Una vez ya en el curso de agua, especficamente en ros el fenmeno de transporte dominante es la
adveccin, dependiente del flujo de agua.
72
Objetivos
Evaluar la calidad del recuso superficial como fuente de agua para la proteccin de la vida
acutica.
Hiptesis
El agua de los cursos superficiales en el ingreso a la provincia de La Pampa contiene plaguicidas
organoclorados, organofosforados y/o carbmicos como producto de las aplicaciones y/o lavados y/o
vuelcos realizados aguas arriba en reas frutihorticolas de dichas estaciones.
Sitios de muestreo
El rea de estudio se ubica en el noroeste de La Pampa, especficamente en el ingreso de los ros
Atuel y Salado en la Provincia, ambos interprovinciales.
Las estaciones seleccionadas para este programa coinciden con las estaciones histricas de anlisis
hidroqumico que lleva adelante en la actualidad la SRH. Ambos pertenecen a la cuenca Atuel y
Salado-Chadileuvu - Curac.
La estacin Jacinto Ugalde se encuentra sobre el Arroyo de la Barda del ro atuel 362`55.51S6710`54.81O a 6.7 Km. del ingreso de este ro a la Provincia.
La estacin Ruta 10 36 17`28.72 S- 66 49`44.95O, se encuentra ubicada a aproximadamente 37.6
km del ingreso del ro Salado a la provincia de La Pampa. Fig N2
Las actividades frutihorticolas se desarrollan aguas arriba de este curso, ocupando un una superficie
aproximada 48.000 has.
73
Figura N 2: Ubicacin del rea de muestreo y estaciones seleccionadas. Puesto Jacinto Ugalde (ro Atuel) y Ruta 10 (ro Salado)
Materiales y Mtodos
En el programa de monitoreo, la toma de muestras estan proyectadas para los meses durante los
cuales se realizan las mayores aplicaciones en los cultivos. Especficamente se prev que estos sean
desde el mes de octubre a febrero inclusive. Las campaas estarn sujetas a el escurrimiento del ro
Atuel y del Desaguadero.
Los resultados expuestos en el presente estudio corresponden a la primer campaa realizada, junio
2009, correspondiente a la primer suelta de agua por parte de la provincia de Mendoza, con el fin de
evaluar la calidad del agua del ro en un perodo donde no se aplican los agroqumicos.
Se tomo 1 l de agua en botellas plsticas debidamente acondicionadas y refrigeradas hasta su
recepcin en el laboratorio para su anlisis. La determinaciones fueron realizadas bajo la metodologa:
Mtodo oficial FDA PAM Vol.1. La deteccin y cuantificacin: cromatografa gaseosa- espectrometra
de masa. El equipo empleado es Hewlett Packard serie 6890 acoplado a un detector por
espectrometra de masas (MSD) Hewlett Packard 5972.
Grupo de plaguicidas evaluados
Los organoclorados son compuestos qumicos orgnicos cuyo esqueleto esta constituido por carbono y
algunos de los tomos de hidrgeno unidos a este se encuentran reemplazados por cloro.
Son estables a la luz, el calor, en el aire y la humedad. Persistentes en el ambiente al presentar gran
estabilidad qumica y hay biomagnificacin al ser poco solubles en agua y solubles en grasas. Entre
otras cosas su degradacin biolgica es muy difcil. Son neurotxicos para el hombre y dems
vertebrados.
Estos compuestos clorados se encuentran prohibidos en Argentina y en gran parte del mundo; otros
como el endosulfn se sigue utilizando pero en menor medida (Violini, 2009)
Lamentablemente existe uso clandestino de los organoclorados, incluido el DDT, debido a su entrada
por contrabando y uso agrcola con escasos controles internos (Fabin Tricrico)
74
Los organofosforados son tambin un grupo de plaguicidas de origen artificial cuya finalidad es la
aplicacin para control de plagas de insectos.
Es un compuesto altamente txico con baja estabilidad qumica y nula acumulacin en tejidos lo que le
confiere ventajas ante los compuestos organoclorados.
Resultados
El caudal registrado para el da de toma de muestras, 03/06/2009, el caudal de ingreso calculado con
las curvas H/Q de la SRH para la estacin Jacinto Ugalde (Atuel) fue de 4.5 m3/seg y para Puente Ruta
10 (Salado) 7.8 m3/seg.
La lista de plaguicidas monitoreados incluye a aquellos que se cree puede ser posible su aplicacin
aguas arriba y otros plaguicidas posibles a determinar por el laboratorio de referencia. En la Tabla N1
se observa que los resultados informados como 0 corresponden a valores menores al lmite de
deteccin. Lmite de deteccin 0,005 ppm=5ug/l
Tabla N1 Compuestos investigados en agua.
Plaguicidas organoclorados
HCB
alfa HCH
beta HCH
gamma HCH
delta HCH
aldrin
endrin
dieldrin
endosulfan I
Endosulfan II
Endosulfan sulfato
clordanos
DDT
DDE
DDD
metoxiclor
mirex
nsulfato
heptacloro
heptacloroepoxido
oxiclordano
ppm
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
Plaguicidas organofosforados
Diclorvos (DDVP)
DIMETOATO
Etilparation
Matilparation
Metil
etil azinfos
diazinon
metilclorpirifos
etilclorpirifos
fenitrotion
cumafos
disulfoton
etilzaninfos
etion
melation
metamidofos
meditation
azodrin
metil
etil pirimifos
ppm
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
Lmite de deteccin es la concentracin del analito a la menor seal de medida, que con una cierta
confianza estadstica puede ser interpretada como indicativa de la presencia del analito en la solucin
aunque no necesariamente permitiendo su exacta cuantificacin.
Lmite de cuantificacin es la menor concentracin del analito en la muestra que puede ser
determinados cuantitativamente con una cierta confianza estadstica.
75
Tabla N 2: Valores guas para la proteccin de la vida acutica en agua dulce. (Subsecretara de
Recursos Hdricos de la Nacin, 2005). (CCME, 2006)
Conclusin y discusiones
En las aguas superficiales de los ro Atuel y Salado, los agroqumicos investigados no han sido
detectados para el periodo considerado (Junio 2009). No obstante no se descarta la probabilidad de la
existencia de los mismos dado que los lmites de deteccin son mayores respecto a los niveles guas
establecidos. La hiptesis planteada no se cumple para el lo periodo de estudio.
No se pudo contrastar con los niveles de referencia propuestos dado el carcter del informe del
laboratorio como 0 (cero) menores al lmite de deteccin.
Se evaluar la factibilidad de realizar determinaciones a menores lmites de deteccin para las
campaas proyectadas.
Las concentraciones de agroqumicos en sedimentos suele ser mayor por efectos de acumulacin. Por
lo cual se prever realizar determinaciones en esta fraccin ambiental.
76
Bibliografa
AIC Autoridad Interjurisdiccional de las cuencas de los ros Limay, Neuqun y Negro. Calidad del agua del ro Negro. Ao
2001 a 2006.
Milln Eduardo.2009. Comunicacin escrita por Tcnico de la Gerencia de Produccin, Obras y Colonizacin.
(Septiembre, 2009)
Organoclorados. http://www.cricyt.edu.ar/enciclopedia/terminos/Organoclor.htm(consultado em agosto 2009)
Organofosforados. http://www.cricyt.edu.ar/enciclopedia/terminos/Organofosf.htm(Consultada em agosto 2009)
Subsecretara de Recursos Hdricos. Niveles gua de calidad. http://www.hidricosargentina.gov.ar/NivelCalidad1.html
(consultada en mayo 2009)
Violini, Soraya N. 2009. Evaluacin del riesgo de mortandad de aves por el uso de pesticidas en el noreste de la provincia de La
Pampa. Tesis de grado.
77
ANTEPROYECTO DE PLANTA DE
TRATAMIENTO DE LOS DESAGES DE LA
PLANTA POTABILIZADORA PICHI MAHUIDA
Carlos Tagliero
[email protected]
Pablo Oneto
[email protected]
Emiliano Giordana
[email protected]
Universidad Nacional de La Plata
Resumen
Anteproyecto de Planta de Tratamiento de Desages de la Planta Potabilizadora Pichi
Mahuida.
Objetivo: Generar la documentacin tcnica que defina una planta que tratamiento de los
desages de la Planta Potabilizadora Pichi Mahuida, de manera de cumplir con las
Normas de Vertido al Ro Colorado y posibilitar una eventual recuperacion de la sal de
Aluminio actualmente utilizada como coagulante en el proceso de potabilizacin.
Enfoque: En el curso de este trabajo se realiz una caracterizacin de los efluentes de
cada unidad de la Potabilizadora y dados los requerimientos de vuelco al Ro Colorado se
defini un tratamiento de dichos efluentes. El mismo consiste en la segregacin de los el
efluentes con mayor carga slida y la separacin y espesamiento de dicha fraccin slida
en unidades dimensionadas al efecto. Deshidratacin de la fraccin slida espesada
(barros). Disposicin de los barros para confinamiento y posterios reutilizacin. Mezcla y
envo a cuerpo receptor de los sobrenadantes y efluentes de unidades sin carga slida.
Resultados: Se alcanza un diseo que permite el cumplimiento de los parmetros de
vuelco y dispone el material residual para una posible futura reutilizacin.
Palabras Clave: Tratamiento; Desages; Potabilizadora; Pichi Mahuida
79
Introduccin
Se presenta el diseo de la planta de tratamiento de los lodos producidos en la Planta Potabilizadora
Pichi Mahuida, ubicada aproximadamente a 80 km al Oeste de la ciudad de Ro Colorado en la Pcia.
de La Pampa.
Los desages de una Planta Potabilizadora estn constitudos mayormente por material extrado al
agua cruda. Por esta razn podra pensarse que los mismos pueden disponerse en la misma fuente sin
mayor impacto. En este caso, este concepto fue dejado de lado debido a un notorio depsito de barros
en el punto de vuelco y que en ellos adems estn presentes diversos aditivos utilizados para el
proceso de potabilizacin en especial Sulfato de Aluminio, del que se tiene un lmite de vertido
impuesto por norma. En este sentido se torna necesaria la separacin y tratamiento de las lneas de
desage de la Planta Pichi Mahuida.
Considerando la necesidad de tratar los desages de la Planta Potailizadora para lograr ciertos
parmetros de vuelco, se analiza si es conveniente separar las lneas con mayor carga de material
indeseable y enviarlas a un tratamiento especfico, derivando a vuelco el resto de los desages que en
suma cumplan con los parmetros.
Parmetros de Vuelco
Durante el inicio de las tareas de diseo, se cont con un marco normativo de cumplimiento obligatorio
sobre Control de Vertidos consistente en el Decreto 2793/06 de la Ley Ambiental Provincial N 1914,
Pcia. La Pampa. Sobre el contenido de Aluminio Total, este decreto no especifica un valor lmite sino
que hace referencia a un nivel gua de la OMS de 0,2 mg/l. Este ltimo, como se demostr en la ref.1,
resulta ser demasiado exigente ya que se refiere a un parmetro para consumo humano y no para
vuelco. Por esta razn, para el valor lmite a considerar de Aluminio Total, el antedicho marco
normativo se encuentra en revisin. Igualmente se tiene como valor de referencia confiable a 2 mg/l de
Al Total en el vuelco a cuerpo superficial vigente en el territorio de la Cuenca del Matanza Riachuelo
(validado por su autoridad de Cuenca ACUMAR) y un idntico valor en el territorio de la Pcia. De
Buenos Aires (validado por la Autoridad del Agua de la Pcia. De Buenos Aires, ADA).
elevada concentracin de aluminio (399 mg/L). Cuando este barro es sedimentado en un cono Imhoff y
se analiza el sobrenadante, se detecta una concentracin de aluminio de 0,64 mg/L. Si dicho
sobrenadante es filtrado para remover los slidos suspendidos remanentes ( 1 m), la concentracin
de aluminio se hace inferior al lmite de deteccin del mtodo.
Situacin similar, aunque de menor magnitud, se observa con los barros provenientes del lavado de
filtros (muestra 2 en la Figuras 1 a 3).
Esto indica que ms del 99 % del Aluminio presente se encuentra en la fraccin sedimentable en tanto
que el resto permanece en suspensin estable.
De acuerdo a esto surge que el tratamiento a aplicar a los barros provenientes de la purga de los
decantadores y lavado de filtros ser el espesamiento y separacin, seguido de deshidratacin y
disposicin final por la tcnica del relleno sanitario. De esta manera, se estara tambin separando del
efluente de la planta la mayor proporcin de la materia slida proveniente de las arcillas coaguladas
retiradas por el proceso de potabilizacin.
Nominacin de la Muestra
Tipo de muestra
Determinacin
Unidad
Slidos sedimentables 1 h
ml/l
Slidos sedimentables 30'
ml/l
u de
pH
pH
Turbiedad
NTU
Slidos sedimentables 10'
ml/l
Slidos sedimentables 2 h
ml/l
Aluminio
mg/l
Purga
decantador
Lavado de filtros
Efluente
Resultados
450
520
Efluente
Resultados
68
80
7.3
4000
680
375
399
7.6
1450
104
58
30.4
Purga
decantador
Sedimentada
Sedimentada
/Sobrenadante
Resultados
Lavado de
filtros
Sedimentada
Sedimentada
/Sobrenadante
Resultados
10
37
0.64
3.3
Tabla 1: Resultado de los ensayos de laboratorio sobre las muestras de los efluentes de purga de los
Decantadores y del lavado de los Filtros.
Enjuague
Duracin
(min)
Caudal
(m3/h)
Tiempo de
muestreo
(min)
Turbiedad
(NTU)
180
1.5
0.25
45
29
24
0.29
50
29
49
1.98
1.77
10
200
54
0.46
pH
7,65
(14,2C)
7,77
(14.6C)
7,35
(14,4C)
7,31
(18C)
8,39
(13,1C)
Conductividad
(S/cm)
TDS
(mg/L)
Dureza
(mg/L)
Calcio
(mg/L)
Magnesio
(mg/l)
Aluminio
total
(mg/l)
1078 (16,5C)
530
307
101
13
0.025
1429 (16,6C)
706
439
156
12
0.023
55500 (17C)
35500
12772
4479
386
0.028
55300 (21,4C)
35300
12972
4559
386
0.02
1359 (15,3C)
673
11
3.6
0.489
0.059
CONDICION
OPERACIN
SEGREGACIN
CAUDAL
1a. Etapa
CMARA DE
CARGA
Vaciado
Rutina
Desborde
a Vuelco
0.1942
2a. Etapa
0.1942
3a. Etapa
Unidad
0.1942
m3/seg
Eventual
a Vuelco
0.6879
1.3305
1.8398
m3/seg
DECANTADORES Purga
Limpieza
Rutina
a Tratamiento
273.60
547.20
820.80
m3/da
Rutina
a Tratamiento
0.1900
0.1900
0.1900
m3/seg
FILTROS
Rutina
a Tratamiento
798.00
1596.00
2394.00
m3/da
ABLANDADORES Regeneracin
Rutina
a Tratamiento
a Tratamiento
782.86
1565.73
2348.59
m3/da
CASA QUMICA
DEPSITO DE
SALMUERA
Purga Tolva
Rutina
0.066
0.066
0.066
m3/seg
Limpieza
Rutina
a Tratamiento
0.0333
0.0333
0.0333
m3/seg
Limpieza
Rutina
a Vuelco
13.46
13.46
13.46
m3/h
Desborde
Eventual
a Vuelco
1.1667
Tabla 3: Caudales de desage de cada unidad
2.3334
2.3334
m3/seg
CISTERNA
Lavado
Un estudio estadstico de los registros de turbiedad de entrada a la planta permitieron definir en 34 UNT la
turbiedad que solo ser sobrepasada el 5% del tiempo. Tambin a partir de registros se determin que la
temperatura promedio es de 17C, valor que fue considerado como valor de diseo.
82
De acuerdo al diseo de Planta Potabilizadora adoptado, la turbiedad de salida ser aproximadamente de 2 UNT,
por lo tanto, la turbiedad removida alcanzar a 32 UNT. En este proyecto, la cantidad de slidos suspendidos
removidos por turbiedad se considera igual a 1,25 veces el valor de la turbiedad removida, en consecuencia el
valor asciende a 40.4 mg/l. A partir de este valor, se calcularon los volmenes de lodo producidos en los
decantadores para la 1 ,2 y 3 etapa. Estos pueden observarse en la Tabla 4. Se consider en este clculo la
incorporacin de una dosis de polielectrolitos que luego forma parte del barro. Adems se adicion un porcentaje
de remocin del 10% de los slidos removidos por turbiedad debido a otros conceptos como contenido de color,
contenido de hierro, manganeso, etc. Los valores calculados de esta manera tambin pueden observarse en la
Tabla 4.
Un mdulo
Caudal a tratar
Dos mdulos
Tres mdulos
m3/h
2476.548
4789.8
7200
m3/d
59437.152
114955.2
172800
UNT
34
34
34
UNT
1.72
1.72
1.72
17.24
17.24
17.24
Kg/m3
998.2
998.2
998.2
Dosis de coagulante
mg/L
11.73
11.73
11.73
Dosis de poliectrolito
mg/L
0.02
0.02
0.02
Turbiedad removida
UNT
32.3
32.3
32.3
mg/L
40.4
40.4
40.4
Cantidad de aluminio
Kg/d
697
1,348
2,027
Kg/d
2,398
4,638
6,972
Kg/d
0.475
0.920
1.382
Kg/d
240
464
697
Kg/d
279
539
811
Kg/d
2,917
5,643
8,482
1.05
1.05
1.05
Temperatura
L/d
278,356
538,357
809,256
811
Para el caso del lavado de filtros, la concentracin de slidos de diseo fue tomada de los estudios de
laboratorio. El clculo del lodo producido en estas unidades puede observarse en la Tabla 5.
Un mdulo
Dos mdulos
Tres mdulos
m3/d
159.6
159.6
159.6
mg/L
500
500
500
Total de slidos
Kg/d/filtro
79.8
79.8
79.8
90
90
90
71.82
71.82
71.82
10
15
Kg/d
359.1
718.2
1077.3
m3
159.6
159.6
159.6
Nmero de filtros
10
15
798
1596
2394
Kg/d/filtro
Nmero de filtros
Slidos
m3 /d
%
0.05
0.05
Tabla 5: Clculo del lodo producido en el lavado de los filtros.
83
0.05
Solucin propuesta
A partir del estudio de caracterizacin en el que se tienen en cuenta las concentraciones de los
productos a remover adems de los caudales lquidos y msicos, se definieron tanto la segregacin
como el proceso de tratamiento al que se sometern los lquidos residuales de la Planta Potabilizadora.
La segregacin se refiere a cules efluentes se destinan al tratamiento y cules a vuelco directo. Esta
caracterstica se muestra en la Tabla 3. Mientras que el proceso, consiste en homogeneizacin y
bombeo - posterior espesamiento de los barros con vuelco del sobrenadante - acondicionamiento y
deshidratado del barro espesado - disposicin final del barro deshidratado. Un esquema de las
unidades de este proceso se observa en la Figura 4.
Caudal (m3/s)
Sedimentadores
Filtros
Casa qumica
Purga de Lodos
0.380
Vaciado
0.190
Lavado
0.104
Enjuegue
0.104
Limpieza Cubas
0.066
Volumen (m3)
Tiempo de
descarga
Frecuencia de
descarga
Intervalo de
tiempo entre
descarga (hs)
Purga Sedimentador
11.4
30 seg.
1/hrs
Vaciado
Sedimentador
530.0
48 min
4/ao
Limpieza de filtros
159.6
8 min
5/dia
4.8
Lavado
66.3
4 min
5/dia
4.8
Enjuegue
93.3
4 min
5/dia
4.8
7.8
1 min
1/dia
24
Desages
Casa quimica
Frecuencia de
descarga
Intervalo de
tiempo entre
descarga (hs)
0.5
Desages
Volumen (m3)
Tiempo de
descarga
Purga
Sedimentador
11.4
30 seg.
1/hrs
Vaciado
Sedimentador
530.0
48 min
8/ao
Limpieza de
filtros
159.6
8 min
10/dia
2.4
Lavado
66.3
4 min
10/dia
2.4
Enjuegue
93.3
4 min
10/dia
2.4
7.8
1 min
2/dia
12
Casa quimica
Frecuencia de
descarga
Intervalo de
tiempo entre
descarga (hs)
0.5
Desages
Volumen (m3)
Tiempo de
descarga
Purga
Sedimentador
11.4
30 seg.
1/hrs
Vaciado
Sedimentador
530.0
48 min
12/ao
Limpieza de
filtros
159.6
8 min
15/dia
1.6
Lavado
66.3
4 min
15/dia
1.6
Enjuegue
93.3
4 min
15/dia
1.6
7.8
1 min
3/dia
Casa quimica
85
Los estudios sobre muestras sedimentadas tomadas tanto de las purgas de decantadores como de los
lavados de los filtros, permitieron establecer las caractersticas que tendr el lquido sobrenadante de
los espesadores. Estas pueden verse en la Tabla 10.
Un mdulo
10
12.3
1,077
13
UNT
mg/L
m3/d
kg/d
Dos mdulos
10
12.3
2,135
26
Tres mdulos
10
12.3
3,205
39
Sedimentador
Agua de lavado
de filtros
Mezcla de
efluentes
Espesador
de lodos
Liquido
sobrenadante
Caudal
m3/d
279
798
1,077
101
975
Slidos secos
kg/d
2,917
359
3,277
3,263
13
Kg/m3
10.46
0.45
3.04
32.19
0.01
1.05
1.00
1.05
1.075
1.05
1.00
0.05
0.29
3.00
0.001
Agua de lavado
de filtros
Mezcla de
efluentes
Espesador
de lodos
1,596
2,135
197
Total de slidos
Densidad relativa del lodo
Lodos
Sedimentador
Caudal
Slidos secos
Total de slidos
m3/d
539
kg/d
5,643
718
6,361
6,335
26
Kg/m3
10.46
0.45
2.98
32.19
0.01
1.05
1.00
1.05
1.075
1.05
1.00
0.05
0.28
3.00
0.001
Agua de lavado
de filtros
Mezcla de
efluentes
Espesador
de lodos
Liquido
sobrenadante
1,939
Sedimentador
Caudal
m3/d
811
2,394
3,205
296
kg/d
8,482
1,077
9,559
9,520
39
Kg/m3
10.46
0.45
2.98
32.19
0.01
1.05
1.00
1.05
1.075
1.05
%
1.00
0.05
0.28
3.00
Tabla 11: Balance de masas de la Planta de Tratamiento de desages
0.001
Slidos secos
Total de slidos
Densidad relativa del lodo
Lodos
Liquido
sobrenadante
2,909
Con respecto al balance de Aluminio presente en los lquidos tratados, como el mismo proviene del
Sulfato de Aluminio dosificado como coagulante, la mayor parte de este queda separado del vuelco
86
acompaando a los flocs de barro. Por otro lado, existe una fraccin de Aluminio que escapa junto con
el sobrenadante y que s va a vuelco como lo indica la Tabla 2.
Considerando las concentraciones de Aluminio presentes en las Tablas 1 y 2 y los volmenes y
caudales expresados en las Tablas 2 y 11, se pude calcular la concetracin de Aluminio Total que ir a
vuelco. La misma alcanza el valor de 0,38 mg/l, siendo esta menor que el valor gua mximo.
Diseo y Dimensionado
La construccin de la Planta de Tratamiento de los Desages est prevista en dos etapas, una inicial y
otra de ampliacin. La etapa de ampliacin est en coincidencia con la tercer etapa de la
Potabilizadora.
Las partes componentes de la Planta de Tratamiento de los Desages son:
- Tanque de Espera y Bombeo: En l se produce una homogeneizacin de lquidos efluentes de las
unidades. Principalmente de los barros provenientes de las purgas discretas de los decantadores que
se mezclan con el agua de lavado de los filtros. En este tanque estn previstos agitadores y un
aumento de su capacidad de bombeo en correspondencia con la tercer etapa de la Potabilizadora.
Este tanque tambin es necesario para dar carga a los equipos de bombeo. Fue dimensionado
considerando las condiciones mas exigentes de la tercera etapa de operacin de la Potabilizadora. El
volmen operativo de este tanque ser de 280 m3, el que se puede lograr con las dimensiones de 9,00
x 9,00 x 3,50 m.
- Tanques espesadores: En ellos se produce la reduccin del volmen de barro mediante la
compresin por gravedad y el amasado de los piquets, liberando el lquido sobrenadante. Los tanques
fueron dimensionados considerando una carga superficial liquida y una carga volumtrica de slidos
conservadora, habiendo atendido a los resultados de los ensayos de sedimentabilidad realizados en
laboratorio. Esta misma atencin se prest a la calidad del sobrenadante, el que a partir de esta
unidad ya se deriva a vuelco final. Mientras tanto, el barro espesado es captado en la tolva de fondo de
los tanques y es bombeado a las unidades posteriores. Estn previstas dos unidades espesadoras en
una primera etapa y la construccin de una tercera en coincidencia con la tercer etapa de ampliacin
de la Potabilizadora. Estos tanques sern circulares de 14,00 m de dimetro y una profundidad mnima
de 3 m y contarn con un sistema mecanizado de palas de fondo y piqus.
- Acondicionamiento y Deshidratacin del barro: Dentro del Local de Barros se realizar un
acondicionamiento de los mismos mediante la adisin de polmeros. Este producto mejora la
separacin de las fases liqudas y slidas dentro de un equipamiento de deshidratacin mecnico por
favorecer la floculacin del barro. Como unidades de deshidratado mecnico fueron seleccionadas por
su performance los filtros de banda. Se prevn dos filtros de 1 m de ancho de banda en primera etapa
y el agregado de un filtro mas en coincidencia con la tercer etapa de la Potabilizadora. De este equipo
deshidratador se espera obtener una torta de 16 a 23% de slidos. Este material podr ser confinado
en una celda para disponer de l para una posible recuperacin del Sulfato de Aluminio.
Conclusin
Se alcanz un diseo que permite cumplir con los parmetros de vuelco en lo que respecta al
contenido de Alumino y a los Slidos Suspendidos. De esta manera se da solucin al principal
problema de vuelco de los desages de la Planta Potabilizadora y se posibilita la prctica de una
posible recuperacin del Sulfato de Aluminio. Es importante resaltar que la concentracin de Alumino
total que ir a vuelco ser de 0,38 mg/l siendo el valor mximo gua de 2,0 mg/l.
87
Resumen
De las estaciones de aforo pertenecientes a la Secretara de Recursos Hdricos,
distribuidas a lo largo de los ros del oeste de la Provincia de La Pampa se eligieron cuatro
representativas de la calidad de agua del sistema: Jacinto Ugalde, Puente Ruta 10, Paso
de Los Algarrobos y La Reforma. Al relacionar los datos extrados en campo de
conductividad elctrica, con las mediciones obtenidas en laboratorio de conductividad
elctrica y residuo seco; se ajusto una relacin para las variables antes mencionadas. De
esta manera, una vez medida la conductividad en campo, obtenemos con una
aproximacin adecuada el residuo seco correspondiente.
Palabras clave: conductividad, residuo seco, relacin, estaciones de aforo, calidad de
agua.
89
Introduccin
La Provincia de La Pampa se encuentra ubicada en una posicin relativa media respecto a
las cuencas que integra, sus ros son de origen nival excepto el ro V - atravesando distintas
regiones geogrficas que determinan calidades diferentes de agua. De los ros ubicados en el
oeste de la Provincia se encuentra el Atuel ingresando desde la Provincia de Mendoza con un
3
caudal variable (modulo de 9,7 m /s) a lo largo del ao hidrolgico, llegando a no escurrir por
periodos prolongados debido a interferencias de orden antrpico. Las muestras analizadas de
la primera estacin de aforo sobre este ro (Jacinto Ugalde) muestran un agua, de acuerdo al
grfico de Piper, clorurada clcica y con un residuo seco promedio de 2,1 g/l, apta para
consumo ganadero. Ver Plano N 1 de Anexo. Al este del Ro Atuel se encuentra el Ro
Salado que ingresa a La Pampa luego de haber recorrido las Provincias de: La Rioja, San
Juan, Mendoza y por ltimo San Luis. La estacin de aforo es Ruta 10, que posee un caudal
3
3
muy variable con un modulo de 53 m /s y caudales mnimos de 1,5 m /s, de acuerdo al
volumen escurrido el agua podr ser clorurada clcica o sdica, pudiendo ser apta
directamente para consumo ganadero en casos de caudales importantes. Estos dos ros
confluyen en el llamado ro Chadileuv que obtiene caractersticas similares al ro Salado
debido al mayor caudal aportado por este. La estacin de referencia de este ro es Paso de
los Algarrobos, con un agua clorurada clcica o sdica. La ltima estacin considerada sobre
el ro Chadileuv es La Reforma para la cual el tipo de agua mantiene las caractersticas de la
estacin anterior.
Objetivos
Se busca un coeficiente o relacin entre la conductividad medida en campo y la obtenida en
laboratorio respecto al residuo seco. La muestra considerada es la misma en ambos casos.
Con esta regresin para cada estacin de aforo se consigue una forma adecuada de calcular
el residuo seco a travs de la conductividad elctrica en campo, parmetro este ltimo de fcil
obtencin.
Medicin de la conductividad elctrica en campo
En las estaciones consideradas se extrae una muestra para posteriores anlisis en
laboratorio, transcurridos tres semanas, se obtiene el anlisis qumico incluyendo la
conductividad elctrica y el residuo seco. En campo se mide a travs del conductmetro Orion
3 Star (ver Foto N1) cuyas caractersticas se describen en la tabla N 1.
90
El dato de residuo seco aportado por el aparato se mide en forma indirecta, a travs de una constante
proporcionada por el usuario. La temperatura de referencia adoptada para la medicin de datos es de
25 C.
91
92
El conductmetro utilizado en laboratorio tiene la posibilidad de ajustar el rango de medicin aportando una mayor
precisin en la medicin de los datos.
Correlacin y anlisis de los datos medidos en campo y laboratorio
Para las cuatros estaciones seleccionadas se comparo los datos medidos en campo y los obtenidos por el
laboratorio.
Jacinto Ugalde
La relacin establecida entre las variables conductividad elctrica y residuo seco es lineal, con una mayor
dispersin de los datos medidos en campo respecto a los datos de laboratorio, evidenciado en el coeficiente de
correlacin calculado para cada serie de datos. La correlacin obtenida muestra una ecuacin con una constante
(ordenada al origen), a diferencia de la bibliografa consultada que establece un coeficiente.
Grafico N 1: Relacin de mediciones, conductividad elctrica en campo y laboratorio respecto residuo seco en
laboratorio para la estacin Jacinto Ugalde.
Puente Ruta 10
Al igual que Jacinto Ugalde la regresin se ajusta a una recta, con menor dispersin en los datos. Se observa una
diferencia marcada en las mediciones de conductividad en campo luego de los 30.000 S/cm; de acuerdo a la
Tabla N 1 el rango de medicin del conductmetro empleado es de 0 300.000 S/cm.
93
Grafico N 2: Relacin de mediciones, conductividad elctrica en campo y laboratorio respecto residuo seco en
laboratorio para la estacin Puente Ruta 10.
94
Grafico N 3: Relacin de mediciones, conductividad elctrica en campo y laboratorio respecto residuo seco en
laboratorio para la estacin Paso de Los Algarrobos.
La Reforma
Aunque se observa una buena correlacin en los coeficientes de cada regresin las rectas correspondientes a
cada lugar de medicin vuelven a separarse como en el caso de la estacin Jacinto Ugalde en el ro Atuel.
95
Grafico N 4: Relacin de mediciones, conductividad elctrica en campo y laboratorio respecto residuo seco en
laboratorio para la estacin La Reforma.
Conclusiones y recomendaciones
En una primera instancia se relacionaron dos tipos de variables; la primera entre las Conductividades
Elctricas y Slidos Totales Disueltos (STD), y la segunda entre Conductividades y Residuo Seco. Se
termino optando por la segunda relacin por dar un mejor ajuste y adems la bibliografa consultada
establece la correspondencia entre estas dos ltimas variables. Las curvas ajustadas para cada
estacin muestran una funcin lineal con pendiente y ordenada al origen, a diferencia de la bibliografa
que plantea para las aguas naturales un coeficiente como relacin entre las variables trabajadas. Si
bien el instrumento para medicin de la conductividad en campo especifica un rango de medicin de
hasta 300.000 S/cm, se puede observar en los grficos expuestos que los datos medidos para
valores mayores a 30.000 S/cm difiere considerablemente respecto a lo medido en laboratorio. A
continuacin, en la Tabla N 3, se exponen las relaciones establecidas para cada instrumento utilizado
y para cada estacin sobre los ros tratados, en la ltima columna de la tabla se opto por la funcin
ms acorde para la medicin en campo con el tipo de conductmetro utilizado en estas mediciones.
Con un conductmetro de mayor precisin, como el utilizado en laboratorio, se sugiere las relaciones
propuestas en la tercera columna.
96
Tabla N 3: Regresiones lineales establecidas para las mediciones en campo y en laboratorio de la conductividad
elctrica respecto a las mediciones de residuo seco en laboratorio.
Bibliografa
Fattorelli S.; Fernndez P.C. 2007: Diseo Hidrolgico. Mendoza. Argentina. 604 pag.
Comisin Docente Curso Internacional de Hidrologa Subterrnea. Fundacin Centro
Internacional de Hidrologa Subterrnea. 2009. Hidrogeologa. Barcelona. Espaa.768 pag.
Custodio E; Llamas M., 1976. Hidrologa Subterrnea. Barcelona, Espaa.
Appelo C.A.J; Postma D, 1993. Geochemistry, Groundwater and Pollution, U.S.A. 535 pag.
Bereciartua P., Antunez N., Manzelli L., Lpez P., Callau Poduje A. C., Luduea S., Flores S.,
Gavio Novillo M. J. Sanchez Guzman A. 2009. Facultad de Ingeniera. Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires.
Argentina. Tomo I.
97
Anexo
Plano N 1: Estaciones de aforo donde se tomaron las muestras para este estudio.
98
CONTRIBUCIN A LA NORMALIZACIN DE
POZOS DE MONITOREO DE LA FRETICA
EN CONTROL DE ACTIVIDADES
HIDROCARBURFERAS E INDUSTRIALES
Carlos Mario Camilletti
[email protected];
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de La Pampa
Uruguay 151, Santa Rosa, La Pampa
Resumen
La ausencia de normativas en la construccin y fiscalizacin de los pozos de monitoreo y
control, conduce a errores en la toma de muestras y por ende en los exmenes de la
calidad del agua presente en los acuferos. Si bien algunas provincias han adecuado sus
controles, solo se requiere un informe al profesional responsable, sin exigencias en cuanto
a normativas sobre tcnicas, procesos, materiales y diseo de las perforaciones. El diseo
propuesto para la normalizacin de las perforaciones permite un mltiple uso de las
mismas, debiendo respetar el profesional garante la norma constructiva que sea
reglamentada a tal fin. La autoridad de aplicacin de las normativas deber contar con un
registro de profesionales y tcnicos idneos, y certificar que las herramientas de
perforacin y muestreo sean las adecuadas para el fin en cuestin. Asimismo, deber
elaborar normativas constructivas claras y precisas para cada tipo de perforacin.
99
1.- Introduccin
La ausencia de normativas nacionales (IRAM) y provinciales en la construccin de pozos de control de
contaminacin de acuferos obliga a un replanteo, de metodologas de perforacin y de muestreo, a
partir de casos vistos como errneas.
Las funciones del monitoreo empleando pozos pueden ser varias o nica, como ser: la obtencin de
gases de la zona no saturada (ZNS), lquidos de la zona saturada (ZS), control del nivel fretico, de
temperatura, o bien el conocimiento de la hidrodinmica del acufero.
1.- Objetivos
La creciente problemtica ambiental, y la urgencia de realizar controles sobre depsitos y desechos
industriales, hidrocarburos u otras sustancias contaminantes, ha exigido la realizacin de pozos de
control sin estndares previos. Un muestreo realizado sobre pozos inadecuadamente construidos,
implica falsedad de los datos que ofrece la muestra obtenida. Por lo que, se hace necesario establecer
una normativa en la construccin de dichos pozos. La propuesta de un diseo uni-funcional o multifuncional de un pozo de control, llevar a la estandarizacin de los mismos, y la certeza de que los
resultados de un muestreo son representativos de la realidad.
2.- Metodologa
El planteo metodolgico para la formulacin se basa en un diseo de causa-efecto o preguntarespuesta de un cuestionario de objetivos, funciones, operaciones e instrumentos que definirn el
diseo de la perforacin. Las preguntas se deben basar en lo que en la jerga anglosajona se conoce
como Regla de la W (What? When? Wy? Where? Who? With?), Qu?, Cundo?, Porqu?,
Dnde?, Quin?, Con qu?
3.- Problemtica
Con el objeto de cubrir una expectativa poltico-ambiental, se realizan muestreos sobre perforaciones
abandonadas, pozos sin diseo previo, o sobre perforaciones cuya finalidad inicial no concuerda con la
problemtica del muestreo, y de las cuales en numerosos casos se tiene escasa informacin.
Es frecuente que en el muestreo de pozos domiciliarios se detecten contaminaciones con
hidrocarburos y lubricantes propios de antiguas bombas,
o con materia orgnica cada
accidentalmente en la perforacin, que arrojan evidencias de alteracin del recurso que no se condicen
con el objetivo de un muestreo de control, ya que son hechos puntuales no extrapolables.
En el ejercicio profesional, se ha observado el empleo de pozos de control construidos sin un diseo
previo, sin conocimiento de finalidad y con ausencia de un control geolgico que certifique su
construccin y correcto diseo. Esto conduce a errneas interpretaciones de los datos obtenidos por
desconocimiento de la dinmica de los fluidos en la ZNS y en la ZS,entre otras causas.
A los efectos de satisfacer los requerimientos bsicos, y en funcin de conceptos hidrodinmicos, se
pueden disear al menos dos o tres tipos de pozos patrn, que pueden ser empleados con distintas
finalidades sin comprometer la confiabilidad de los datos obtenidos.
Por ejemplo, acorde a distintas problemticas:
Si la ZNS es de escaso espesor, y los depsitos son soterrados, un alerta temprano puede
evitar una contaminacin severa, por lo que un control de los gases en la misma es ms
relevante que un muestreo de la fase acuosa.
evolucin de los gases ocluidos, se hace necesaria la presencia una serie de pozos de
distintos alcances dispuestos en una pequea rea.
Por todo esto se hace necesaria la formulacin de ciertas preguntas bsicas previas al diseo y
construccin del pozo de monitoreo, entre otras a saber:
1. Cules son las finalidades del mismo?
2. Sobre qu compuesto o sustancia(s) se realizar el control?, o bien Cul o cules seran los
contaminantes potenciales?
3. Qu posicin espacial tiene el objeto de control?
4. Cul es el perfil de la zona no saturada?
5. Qu porcin de la zona saturada ser intervenida?
6. Qu o cules instrumentos se emplearan para el control?
7. Cmo se realizar la perforacin?
4.- Defectos de diseo
La experiencia de campo muestra aspectos constructivos de superficie que en la mayora de los casos
observados son inadecuados. Frecuentemente se trata de casos donde las bocas de pozo se
encuentran indebidamente protegidas o bien, el aislamiento con la fretica consiste en un cubo de
cemento que no certifica una adecuada barrera entre el suelo y el acufero. Aunque el cemento
penetre unos centmetros en el espacio anular, con o sin grava, la contaminacin del acufero por
coloides orgnicos, organismos cavadores, o infiltraciones de derrames superficiales es casi inmediata
al evento causante.
La presencia de una base de argamasa o concreto alrededor de la boca de un pozo, no es garanta de
que el acufero est protegido de eventuales derrames superficiales, mxime cuando el espacio anular
est abierto o parcialmente cerrado (o colapsado). Una lluvia torrencial que genere un encharcamiento
en adyacencia al pozo, podra generar un derrumbe de las paredes superiores del mismo con el
consecuente acceso directo al acufero de la masa acuosa superficial (fig. 1 y 2). Se ha observado en
varios controles el despegue del suelo de la argamasa, pudindose mover fcilmente en conjunto con
la mano. Esto es un indicador del lavado del asiento de la argamasa y una entrada directa los
encharcados pluviales al acufero, y eventualmente un derrame superficial de algn fluido
contaminante.
De hecho, si la funcin de la perforacin es el muestreo como control de una actividad que genere
efluentes orgnicos, un inadecuado aislamiento puede conducir a interpretar errneamente la
existencia de una contaminacin. Por lo que, la boca del pozo debe ser protegida eficientemente.
101
El espacio anular engravado no slo contribuye a la estabilidad de las paredes de la perforacin, sino
que, junto con una correcta disposicin de las ranuras, permite que el flujo del agua se desplace lo
ms laminarmente posible, entrando y saliendo de la perforacin con una mnima perturbacin del flujo.
Entre otras de las funciones que puede cumplir una red de pozos de control de la fretica, es la de
mitigacin de un contaminante en la zona no saturada (por ejemplo mediante la inyeccin de oxgeno
en caso de oxidacin-fijacin de un contaminante inmovilizndolo), o bien ser empleada como pozos
de bombeo para la contencin y extraccin del agua subterrnea contaminada, evitando la
propagacin de la cola contaminante. Por ello, para la ubicacin de los pozos deber tener en cuenta
la direccin de los filetes de flujo del acufero.
En La Pampa la mayora de los acuferos son multiunitarios ya que si bien se encuentran en capas
geolgicas heterogneas, no se comportan como niveles semiconfinados o confinados propiamente
dichos. De existir un grado de confinamiento, se debern determinar las caractersticas de los flujos, y
el diseo deber contemplar el aislamiento de los niveles a controlar, y ranurar tan solo la secuencia a
muestrear.
El tramo filtrante realizado con perforaciones puntuales, no permite un correcto ingreso del agua al
interior del entubado, por lo que considerando los efectos de difusin, la sustancia contaminante en
trnsito tendr una concentracin distinta dentro y fuera del entubado.
102
Asimismo, es errneo el uso de pozos construidos como freatmetros como puntos de muestreo, ya
que los mismos no fueron construidos a tal fin. En ciertos casos, un pozo de monitoreo correctamente
realizado, puede ser empleado como punto freatimtrico, pero no a la inversa.
5.- Propuesta de diseo patrn de un pozo multifuncin
Descriptivamente las razones de un diseo patrn se justifican de la siguiente forma:
El adecuado espaciamiento entre las ranuras no slo evita minimizar las interferencias sobre
los filetes de flujo (fig. 4), sino tambin realizar un adecuado muestreo sobre las diferentes
fases en que el contaminante se traslada en el subsuelo.
Un ascenso de la superficie fretica podra sobrepasar los lmites del la seccin filtro (fig. 5)
quedando parte de la zona saturada aislada del interior de la tubera, lo que impide el acceso
de los filetes de flujo al interior de la caera. De tener el contaminante menor densidad que el
agua, podra no ser detectado por interrupcin del acceso de los filetes al punto de muestreo.
Por ello se necesita conocer las variaciones espaciales del nivel fretico, o referencias
histricas del nivel esttico para determinar la longitud y posicin de los filtros.
Asimismo, el tener los filtros sobre gran parte de la zona no saturada, facilita un muestreo de
los gases que la misma posee, ofreciendo un alerta temprano de voltiles presentes.
Control freatimtrico.
Muestreo de gases
6.- Conclusiones
La adopcin de una normativa legal y tcnica para la ubicacin y realizacin de un pozo de monitoreo
de la fretica, es de vital importancia para garantizar la veracidad de los anlisis fisico-qumicos que se
realicen en el control de actividades sensibles a la opinin pblica.
Esta normativa deber incluir una gua tcnica que asegure la correcta eleccin del proyecto de control
presentado, que incluir: objetivos de la perforacin y justificacin del diseo. Con el proyecto
104
aprobado por la autoridad competente, la construccin deber ser monitoreada por un gelogo que
certifique la obra y la presentacin de un informe completo de la perforacin realizada. Una vez
cumplimentados los pasos tcnicos y legales, la perforacin se habilitar para su muestreo.
Este planteo es incompleto sin los aspectos legales pertinentes. La autoridad de aplicacin debe
reglamentar la normativa de construccin y certificacin de la obra, garantizando la representatividad
de las muestras obtenidas para su anlisis
Las perforaciones debern estar controladas y certificadas por profesionales idneos y realizadas por
personal apto, conocedor de la problemtica, empleando equipamiento y tcnicas de perforacin
aprobadas.
Por ello la autoridad de aplicacin de las normativas deber contar con un registro de profesionales y
tcnicos idneos, y certificar que las herramientas de perforacin y muestreo sean las adecuadas para
el fin en cuestin. Asimismo, deber elaborar normativas constructivas claras y precisas para cada tipo
de perforacin.
7.- Agradecimientos
Al Dr. Eduardo E. Mario por la lectura crtica del trabajo.
105
Resumen
En el marco de un plan de investigacin sobre la presencia de nitratos en el agua
subterrnea del rea urbana y periurbana de Santa Rosa y Toay, surgieron numerosas
incgnitas en cuanto la variacin temporal de los registros. De esa evidencia surgi el
principal objetivo de este trabajo, dedicado a analizar la variacin temporal de los valores
de nitrato y tratar de determinar sus causas.
Para tal fin, se dispuso de una serie de anlisis qumicos para un perodo de 10 aos,
correspondientes a una perforacin ubicada en un entorno medanoso al SO de Santa
Rosa.
La correlacin de los datos hidroqumicos con registros pluviomtricos permiti diferenciar
dos grupos de valores caractersticos para sendos perodos hmedo y seco
respectivamente. Para este ltimo perodo se aprecia una evolucin similar del residuo
seco y el nitrato, en tanto que el ciclo hmedo exhibe una mayor dispersin de valores.
El comportamiento observado podra explicarse a travs de un modelo conceptual
regional asociado a recargas locales que alteran la evolucin hidroqumica desde la zona
de recarga hacia la de descarga. As, las concentraciones del perodo de seco se
aproximaran a los valores de fondo reales del acufero, mientras que las del perodo
hmedo muestran una fuerte influencia de la mayor frecuencia de pulsos de recarga y de
las diferentes mezclas que resultan del tiempo de bombeo previo a la toma de la muestra.
Palabras clave: nitrato, residuo seco, recarga.
107
1.- Introduccin
El conocimiento de la evolucin hidroqumica del agua subterrnea adquiere importancia en el
ordenamiento territorial cuando los cambios demogrficos o emplazamientos industriales interesan
acuferos de abastecimiento humano. Las radicaciones sin servicios de cloacas en el eje poblacional
Santa Rosa Toay, es uno de estos casos. Una de las consecuencias de ello, suelen ser cambios en
la hidrodinmica del agua subterrnea y alteraciones en la calidad hidroqumica por contaminacin
puntual.
En el marco de un plan de investigacin sobre la hidroqumica del rea de la ciudad de Santa Rosa
(Camilletti y Dalmaso, 2005), se observ que en repeticiones de muestreo con una separacin
temporal de un ao, en al menos dos puntos se hallaron variaciones sustanciales en las
concentraciones de nitrato (NO3-), de 249 a 130 mg/l con 15 meses de diferencia en un domicilio de la
calle Pio XII, y de 35 a 9 mg/l, en la calle Catril.
De esa evidencia surgi el principal objetivo de este trabajo, dedicado a analizar la variacin temporal
de los valores de nitrato y tratar de determinar sus causas.
Para tal fin, se dispuso de una serie de anlisis qumicos para un perodo de 10 aos,
correspondientes a una perforacin ubicada en un entorno medanoso al SO de Santa Rosa (barrio Inti
Hu), que contiene al antiguo circuito de motocross Digenes y los pozos de explotacin de la
Administracin Provincial del Agua (APA) que abastecan al centro de distribucin de Villa Parque.
Las geoformas arenosas del sector de estudio generan un relieve por encima de los sedimentos
pampeanos que oscila entre un espesor mnimo de 2 m a ms de 12 m, quedando ubicada la
perforacin muestrada (MA N1) en el centro de dicho entorno (Fig. 1).
Segn Cavali (1986), Giai (1992) y Schulz (1987a y 1987b), el rea de recarga principal se ubica en la
zona del denominado eje histrico Santa Rosa-Toay, con descarga al noroeste y sur-sureste de dicho
eje. Esta ltima zona de descarga incluye las zonas conocida como campo de Alonso y bajo de
Giuliani. Si bien el rea de estudio se encuentra en la zona de conduccin, el relieve medanoso
favorece una recarga local que dara lugar a una hidroqumica caracterstica para cada ciclo climtico.
El impacto de las precipitaciones sobre las fluctuaciones del nivel fretico, queda en evidencia a partir
de mediciones realizadas en febrero de 2010 en dos puntos cercanos al rea de estudio (J. O. Tullio,
comunicacin personal). En el ex-circuito Digenes se registr un descenso de aproximadamente 4 m,
mientras que a 500 m al noroeste fue de 1 m, en ambos casos respecto a datos antecedentes (Giai,
1992), Schulz, 1987a y 1987b).
2.- Metodologa
Las muestras de agua subterrnea se obtuvieron de una perforacin de explotacin perteneciente a
una firma embotelladora de agua natural de mesa y se colectaron durante diez aos, con una
periodicidad de entre dos y cinco meses.
108
Los anlisis qumicos se realizaron en un laboratorio privado, segn mtodos estandarizados (APHA et
al, 1989). El residuo seco (RS) se determin por evaporacin a 105 C en estufa de secado, mientras
que para los iones nitrato (NO3-) y nitrito (NO2-) se emplearon tcnicas colorimtricas, utilizando un
espectrofotmetro UV-visible marca Hach. Asimismo, se descartaron aquellos que presentaban un
porcentaje de error mayor al 2% en el balance inico.
La serie temporal no se puede analizar en un contexto estadstico minucioso ya que la toma de los
mismos no presenta un distanciamiento temporal uniforme, con lo cual el sesgo sera de interpretacin
errnea. Los mtodos de Lepeltier (1969), Camilletti y Dalmaso (2005) o Walter (2006), no son de
utilidad en este caso porque se remiten a establecer valores estadsticos regionales y no se refieren a
la variabilidad de los datos de un punto de muestreo en particular.
Los datos hidroqumicos se contrastaron con la pluviometra, obtenida de una estacin de registro que
dista en lnea recta unos 6,5 km, por lo que fueron considerados vlidos para el rea de estudio. En el
tratamiento de las precipitaciones, se opt por descartar las tormentas inferiores a 10 mm por
considerarlas poco significativas para el anlisis a realizar.
Al no contar con registros freatimtricos frecuentes y en pos de lograr una adecuada correlacin entre
lluvias y contenidos inicos, se ensayaron varios modelos de agrupamiento (por tormentas, totales
mensuales, bimestrales y trimestrales). Cada una de las sumas obtenidas se contrast con los valores
de residuo seco (RS) y nitrato (NO3-), empleando 1, 2, 3 y 4 meses de trnsito en la zona no saturada
(ZNS).
3.- Resultados
Los parmetros estadsticos del residuo seco (RS y del ion nitrato (NO3-), muestran un aspecto
bimodal tpico, aunque no son suficientes para poder establecer sus valores de interferencia con un
adecuado grado de incertidumbre ya que la muestra es inferior a 30. La imposibilidad de realizar una
separacin estadstica de ambas poblaciones debido al escaso volumen de datos en cada grupo, no
impide que en la figura 2 sea grficamente apreciable la conformacin de dos grupos, y en particular
una correlacin entre los valores de RS y NO3- para el perodo considerado seco.
Figura 3: Correlacin entre valores de RS y NO3- vs. Lluvia para una porcin del ciclo.
Perodo hmedo
Perodos seco
Desv. Estandar
24,85
48,69
61,67
Media geom..
442,66 ppm
541,48 ppm
483 ppm
Mediana
442,5 ppm
520 ppm
475 ppm
Nitrato
Perodo hmedo
Perodos seco
Desv. Estandar
4,36
2,6
4,57
Media geom..
9,56 ppm
16,07 ppm
12,4 ppm
Mediana
10,8 ppm
16,3 ppm
13,55 ppm
Las lluvias totalizadas se pueden correlacionar con los valores de RS y NO3-, ya que se observa un
acompaamiento de los procesos de dilucin, por incorporacin de agua de recarga, y de
concentracin, ante la ausencia de esta ltima. Las mejores correlaciones surgieron del agrupamiento
trimestral de lluvias mensuales totalizadas y atribuidas al mes medio, con un tiempo de trnsito de 3
meses (Fig. 3).
Al describir estadsticamente la poblacin tambin surgen dos grupos netamente definidos, uno con
valores de RS entre 400-500 ppm, y otro entre 500-700 ppm. Cada grupo presenta una media,
mediana y una varianza distintiva (Tabla 1). El in NO3- del ciclo hmedo posee una mediana similar a
las muestras obtenidas en el ao 2002 para predios sin ocupacin permanente (Camilletti y Dalmaso,
2005).
En la figura 4 que relaciona el RS con NO3- y NO2-, se observa una tendencia lineal, pero mientras que
la relacin es directamente proporcional con respecto al primero, los nitritos decrecen por encima del
umbral de RS = 500 ppm. Este comportamiento opuesto podra deberse a que por tratarse del perodo
seco no habra incorporacin por recarga del NO2- potencialmente disponible en la ZNS.
110
En los grficos anteriores se advierte una mayor dispersin de valores dentro del ciclo considerado
hmedo con un umbral de RS menor a 500 ppm. Esta variabilidad se podra explicar a travs de un
modelo conceptual (Figura 5) basado en que los eventos de recarga produciran una zona de dilucin
de extensin y espesor variable (lente). De acuerdo con el tiempo de bombeo previo a la toma de la
muestra, tendra lugar una mezcla en proporciones variables entre el agua de la lente diluida y del
acufero, ms concentrada, que resultara en una mayor fluctuacin de los valores. En el perodo seco,
al reducirse o desaparecer lente, las concentraciones seran ms uniformes.
5.- Conclusiones
La correlacin de los datos hidroqumicos con registros pluviomtricos permiti diferenciar dos grupos
de valores caractersticos para sendos perodos hmedo y seco respectivamente. Para este ltimo
perodo se aprecia una evolucin similar del residuo seco y el nitrato, en tanto que el ciclo hmedo
exhibe una mayor dispersin de valores.
El comportamiento observado podra explicarse a travs de un modelo conceptual regional asociado a
recargas locales que alteran la evolucin hidroqumica desde la zona de recarga hacia la de descarga.
As, las concentraciones del perodo de seco se aproximaran a los valores de fondo reales del
111
acufero, mientras que las del perodo hmedo muestran una fuerte influencia de la mayor frecuencia
de pulsos de recarga y de las diferentes mezclas que resultan del tiempo de bombeo previo a la toma
de la muestra.
A los efectos de profundizar el conocimiento de los mecanismos de recarga y de las fluctuaciones de la
hidroqumica, sera necesario conocer la disponibilidad de compuestos del Nitrgeno en la ZNS, contar
con registros freatimtricos continuos a fin de cuantificar los ingresos de agua al acufero y
estandarizar los muestreos con el objetivo de minimizar el efecto tiempo de bombeo sobre los
anlisis, particularmente en los perodos hmedos.
Adems debera evaluarse la incidencia de otros factores tales como la eventual incorporacin al
acufero de los efluentes de sumideros domiciliarios, debido al incremento ocupacional del rea y las
modificaciones hidrodinmicas provocadas por el cierre operativo de la batera de pozos en el ao
2004 (en particular del pozo N 4) y la intensificacin paulatina de la explotacin local del acufero.
6.- Agradecimientos
A los Lic. Carlos Martnez y Eduardo Matta de la firma Mdano Azul por la cesin de los datos
hidroqumicos y confianza dispuesta en el estudio y resultado de los mismos, a la Municipalidad de
Santa Rosa y al APA por la cesin de datos y consulta bibliogrfica.
7.- Bibliografa
APHA-AWWA-WPCF, 1989. Manual de Mtodos Normalizados para el anlisis de aguas potables y residuales. Ed. Daz de
Santos S.A.
Camilletti, C. M. y Ma. G. Dalmaso, 2005. Exploracin estadstica de las concentraciones de nitratos en Santa Rosa y zona de
influencia, Primer Cngreso Pampeano del Agua, Santa Rosa (L.P.), p. 115-126.
Cavalie, C., 1983. Estudio hidrolgico Santa Rosa- Anguil y Santa Rosa-Toay. Actas I Jornadas de Biologa y II Jornadas de
Geologa de la Pampa. Ed.: UNLPam, Santa Rosa, Actas II, p. 65-72.
Giai, S. B., 1992. Estudio hidrogeolgico del sureste de Santa Rosa para la Provisin de Agua Potable al barrio XLII.
Administracin Provincial del Agua, informe indito.
Lepeltier, C., 1969. A Simplified Statistical Treatment of Geochemical Data by Graphical representation. Economic Geology,
vol 64, p. 518-550.
Schulz, J. C. , 1987a. Informe hidrogeolgico preliminar para la provisin de agua potable a Villa Parque, Santa Rosa, La
Pampa. Administracin Provincial del Agua, informe indito.
Schulz, J. C. , 1987b. Informe de seis pozos de explotacin en Villa Parque, Santa Rosa, La Pampa. Administracin Provincial
del Agua, informe indito.
Walter, T. 2006. An automated Excel-tool to determine geogenic background values using a probability net. Poster 06Landsemat fr Umwelt. Saarbrcken. Germany.
112
Resumen
Los lagos y las lagunas son una de las principales fuentes de agua dulce del planeta, al
igual que los ros y arroyos. Sus aguas no se encuentran en constante movimiento, por lo
que su oxigenacin se hace aun ms difcil. Esta es la causa principal de la acumulacin
de material slido suspendido, en este caso debido a las algas cianofceas . Al observarse
los niveles de eutrofismo en el rea de la Laguna Don Tomas (Santa Rosa- L.P.), se
realiza la siguiente pregunta:
Esta situacin de eutrofizacin se puede invertir mediante la utilizacin de plantas
acuticas? La hiptesis es: si se utilizan plantas vasculares como Egeria d (Planch.
1849) y Myriophyllum a (Vell 1973) se podra revertir la eutrofizacin?. El objetivo
propuesto es averiguar con cul de las dos plantas se puede mejorar esta situacin. Para
ello se midieron las concentraciones de cianofceas y se efectuaron anlisis fsicoqumicos del agua.
A raz de la investigacin se demuestra que el uso de la planta vascular Myriophyllum a.
puede revertir el proceso de eutrofizacin con mejores resultados que Egeria d.
Palabras claves: eutrofizacin, Myriophyllum a., Egeria d. , cianofceas.
113
Introduccin
Los cuerpos de agua superficiales cercanos a los centros urbanos, estn predispuestos a un mayor
grado de uso y en consecuencia de deterioro. En estos se registra el impacto de actividades antrpicas
tales como: contaminacin de diversa ndole, alteracin del paisaje, eutrofizacin, reemplazo de
especies, colmatacin de la cubeta. (Grosman et al., 2001; Bianucci et al., 2004.)
Hay otros factores que afectan el funcionamiento de estos cuerpos de agua, como son la relacin agua
superficial-agua subterrneas. Este es un factor significativo para la caracterizacin del
comportamiento hidrolgico y la base para tratar la posible evolucin de las lagunas (Jos
M.Sala,1991).
La correcta oxigenacin de un lago o laguna se puede lograr a travs de la mezcla de sus aguas. Esto
se logra formando leves y continuas corrientes de sus aguas, utilizacin de elementos naturales como
plantas acuticas y algas, que adems puedan ser reutilizadas como abonos o alimentos para
animales. De esta forma se evita la estratificacin de la aguas.
Las formas artificiales de oxigenacin implican el uso de difusores de burbujas, chorros de agua
procedentes de bombas de agua o molinos de paletas. Cualquiera de estos mtodos logra que el
agua arrastrada desde el fondo de la laguna se oxigene en el momento en que toca la superficie por
difusin. A su vez se liberan a la atmsfera sustancias indeseables como el amonaco.
El nivel de oxgeno de un sistema acuoso no depende slo de la produccin y el consumo del mismo.
El nivel potencial de oxgeno, est regulado por factores como:
Agua dulce o salobre: El agua dulce puede contener ms oxgeno que la salobre.
Temperatura: El agua fra puede contener ms oxgeno que la caliente.
Presin atmosfrica (Altitud): A mayor presin atmosfrica, el agua contendr ms oxgeno. Se
pueden mencionar tambin los niveles de oxigenacin requeridos por un sistema bitico:56 mg/l :
Suficiente para la mayor parte de las especies; <3 mg/l : Daino
para la mayor parte de las especies acuticas; <2 mg/l : Fatal a la mayor parte de las especies.
Las lagunas de La Pampa pueden caracterizarse como lagos someros, con tiempo de permanencia del
agua y salinizacin altamente variable. Naturalmente eutrficos, y actualmente bajo estrs ambiental
manifiesto que incrementa an mas sus naturalmente
altos contenidos de nutrientes (Quirs, R., 2005). Estas lagunas con alto contenido de biomasa
vegetal, se caracterizan por tener un color verdoso y baja transparencia. Es un ambiente favorable
para la proliferacin de las macrfitas, que va conduciendo a un paulatino deterioro en las condiciones
de oxigenacin. La eutrofizacin se puede definir como un abastecimiento excesivo de nutrientes como
el nitrgeno y el fsforo a los cuerpos de agua. Esta es la consecuencia de un crecimiento acelerado
de microalgas y otras plantas verdes que por lo general cubren la superficie del agua impidiendo el
paso de luz solar a las capas inferiores. (Domnech, 1995).
.El proceso de putrefaccin consume una gran cantidad del oxigeno disuelto y las aguas dejan de ser
aptas para la mayor parte de los seres vivos.(Carpenter et al.,1998.).Actualmente la actividad humana
esta acelerando este proceso siendo la eutrofizacin de las aguas dulces un problema en crecimiento
en las ultimas dcadas. (Carpenter et al., 1998.). Hay muchos ejemplos de lagos daados por este
mecanismo. Algunos de los casos mejor documentados corresponden a Suecia (lagos Norrviken y
Trummen), Europa Central (lagos de Zurich y Constanza) y Estados Unidos (lago Washington).
La laguna Don Tomas, es una depresin natural, que constituye una geoforma tipo plato playo,
localizada entre las coordenadas 36 31 30,2 de latitud sur y 641829,8 de longitud oeste (en el
punto de referencia puente de desage de la Avda Uruguay, Santa Rosa, L.P.), es alongada en el
sentido NNO y ESE y se halla circundada por una suave pendiente meridional de 1.5 % de gradiente y
una septentrional de inclinacin mayor, aproximadamente 5%, ambas de configuracin convexa, con
una superficie actual aproximada de 72 has y con una profundidad escasa (1,10-2,10mts) (Marani com.
pers.,2008) , careca, de escapes de agua a niveles menores y poda variar ampliamente sus
dimensiones segn se atravesaran pocas lluviosas o periodos de sequas en los que quedaba
prcticamente sin agua. La vegetacin halfita caractersticas del suelo tipo salitroide, est asociada a
una diversa fauna, propia de las lagunas y salitrales pampsicos. Hasta la dcada del 60, el molino
harinero Werner verta los lquidos residuales en la laguna. Hasta 1985, los lquidos cloacales tambin
eran vertidos en la laguna (perodo tras el cual comenzaron a ser tratados en piletas de lixiviacin y
actualmente se envan los lquidos tratados a otra laguna mas alejada de la ciudad: Bajo Giuliani, a
travs de conductos y canales, algunos a cielo abierto y otros no). Esto da inicio al proceso de
deterioro de la laguna. El complejo lagunar constan de cuatro cuencos conectados entre s: el principal,
el cuenco norte (prcticamente seco), el de canotaje y el del mangrullo.(fig 1)
114
Cuenco Norte
Cuenco de
canotaje
Cuenco del
mangrullo
Cuenco Principal
Fig.1: foto satelital que muestra los cuatro cuencos de la laguna en el perodo de sequa de 2009.
Viendo el inters que revesta la laguna para la poblacin, los distintos intendentes, enfocaron
esfuerzos para convertir la laguna y sus alrededores en un sitio ms cmodo para visitantes, por lo que
realizaron importantes modificaciones, convirtiendo el sitio en un ambiente totalmente antropizados.
Las principales modificaciones fueron:
1. Eliminacin de zonas de baja profundidad, con la consiguiente desaparicin de plantas
acuticas (macrfitos) que absorben nutrientes y por lo tanto contribuyen a mantener el agua
en niveles bajos de turbidez.
2. Alteracin del permetro (rivera) de la laguna para disminuir la erosin provocada por el agua.
Esto se realizo a travs de la incorporacin de escombros.(fig. 2)
Fig.2: muestra el relleno realizado con escombros en el permetro de la laguna y la isla artificial.
Hiptesis:
Si se utilizan plantas vasculares como Egeria d (Planch., 1849) y Myriophyllum a (Vell, 1973) se
podra revertir la eutrofizacin.
Objetivo:
Averiguar con cual de las dos plantas: Myriophyllum a. o Egeria d.,se puede invertir esta situacin.
Materiales y mtodos
Para realizar este trabajo se utilizaron:
Recipientes plsticos de 9,5cm de profundidad x 20,5 de lado
Plantas de Egeria d. (Planch. 1849) y Myriophyllum a.(Vell 1973). Tallos de 15cm de
largo cada uno.(total 4 por cada recipiente)
Agua de laguna: 2000 cm3 por recipiente.
Sustrato de laguna: 1 Kg. por recipiente.
Tetra Test O2, Kit. Para el anlisis del nivel de oxigenacin en el agua
Termmetro.
Microscopio
Pipeta de 50 L
Cmara de recuento de Neubahuer.
El estudio se realiz en dos etapas, una en los meses de Mayo a Agosto del 2009 y la otra en el mes
2
de Febrero 2010, tomando en todos los casos muestras integradas de agua y sustrato de la laguna.
Para realizar el experimento, se utilizaron 3 recipientes plsticos con el agua y el sustrato recolectado,
considerando uno como testigo y en los dos restantes se coloc en forma separada, Myriophyllum a. y
Egeria d.
Se eligieron Egeria d. (Planch., 1849) y Myriophyllum a. (Vell, 1973) por ser ambas planta excelentes
oxigenadoras para estanques y de las ms fciles de cultivar. Se adaptan con facilidad a ambientes
diversos y se reproducen rpidamente. Vive bien en aguas estancadas o con escasa corriente. Se
aferran al fondo con finas races o tambin pueden vivir como plantas flotantes. Los recipientes que las
contenan estaban al aire libre, expuestos a los cambios climticos (lluvia, viento, calor, sol, fro, etc)
para que las condiciones fuesen las mismas de la laguna.
En la primer etapa, se realizaron cinco repeticiones de siete das cada uno, para medir la
concentracin de oxigeno, con el Tetra Test O2 (fig.7), Kit. La concentracin de oxgeno se midi en
mg/l
Los anlisis fsico-qumicos se realizaron previos a la extraccin del agua y al finalizar cada una de las
experiencias.
En la segunda etapa, se realizaron solamente tres repeticiones de siete das cada una, repitiendo los
anlisis fsicos-qumicos (fig.6) y la concentracin de cianofceas (fig. 4).
Durante la realizacin del estudio, las condiciones climticas de 2009 fueron de extrema sequa con
una precipitacin acumulada de Enero a Octubre de 200 mm aproximadamente. Entre Noviembre de
2009 y Febrero de 2010, la precipitacin acumulada fue de 300 mm aproximadamente.
Resultados y Discusin
Durante el desarrollo del perodo de experimentacin se realizaron una serie de mediciones que a
continuacin se detallan.
Son las obtenidas por mezcla y homogeneizacin de muestras simples recogidas en puntos diferentes y simultneamente.
116
La concentracin de algas presenta un valor alto para las muestras testigo inicial, el cual disminuye en
un 68% con respecto al testigo final. Al utilizar la planta Myriophyllum a., la concentracin de algas se
reduce en un 84%, mientras que con Egeria d., la disminucin de las algas es de un 46%.
800000
Conc. cianoficeas
700000
600000
500000
400000
300000
200000
100000
0
T.i.
T.f.
M.a.
E.d.
Muestras
M.a: Myriophyllum a.
Fig. 3: Variacin de la concentracin de algas cianofceas entre el testigo inicial y el final, con respecto al uso de
Myriophyllum a. y Egeria d. .(mayo-agosto)
En el recuento de algas cianofceas de Febrero a Marzo de 2010, (en tres repeticiones de siete das de
duracin cada una), se observ que en el testigo inicial, la concentracin de algas cianofceos era de
530.000 algas /ml mientras que en el testigo final, la concentracin de algas se redujo a 197.000
algas/ml. El agua que contena Myriophyllum a. present una concentracin de 100.000 algas/ ml y la
de Egeria d. 365.000 algas/ml. (Fig. 4.)
Se observa que la concentracin de algas presenta un valor alto para las muestras testigo e inicial, el
cual disminuye en un 68% en el testigo final. Al utilizar la planta Myriophyllum a. la concentracin de
algas se reduce en un 84%, mientras que con Egeria d., la disminucin de las algas es de un 46%.
Conc. cianofice
600000
500000
400000
300000
200000
100000
0
T.i.
T.f.
M.a.
E.d.
Muestras
M.a:Myriophyllum a.
E.d: E
Fig. 4: Variacin de la concentracin de algas cianofceas entre el testigo inicial y el final, con respecto al uso de
Myriophyllum a. y Egeria d. (Febrero- Marzo 2010).
117
Anlisis
ClS04 =
As
pH
Valores de referencia3
Testigo inicial
Testigo final
Egeria d.
Myriophyllum a.
mx. 350
319,5
426
355
497
mx. 400
134,4
230
192
195,8
mx. 0,01
0,01
0,05
0,005
0,005
6,5 8,5
7,1
7,9
8,7
8,2
Fig.5: comparacin de los dos parmetros medidos durante el perodo de sequa Marzo-Agosto 2009.
Expresados en mg/l (Efectuado por el laboratorio de Bromatologa de la Municipalidad de Sta. Rosa (LP)
El aumento de Cl- y SO4= en las muestras T.f., M.a. y E.d., con respecto al T.i.,son buenos indicadores
de una disminucin de algas cianofceas
Los anlisis fsico-qumicos del agua para el periodo de Febrero a Marzo de 2010, (Fig. 6) mostraron
para el testigo inicial valores de 164mg/l; para el testigo final, los mismos se reducen casi en un 50%
con valores de 164 mg/l; en el agua de Egeria d., la concentracin fue de 184 mg/l y para el agua de
Myriophyllum a. de 200 mg/l.
La concentracin de SO4= present valores inferiores a los del perodo anterior para el testigo final,
siendo los mismos de 106,4 mg/l, para el testigo final los valores hallados fueron de 223,2 mg/l, para el
agua de Egeria d. la concentracin fue de 233 mg/l y para el agua de Myriophyllum a. fue de 200 mg/l.
Se observa que la concentracin de NO3- hallada para el testigo inicial fue de 106,4 mg/l, el testigo final
presenta una concentracin de 1,3 mg/l, el agua de Egeria densa presenta una concentracin de 1,3
mg/l y el agua de Myriophyllum a. una concentracin de 1,3 mg/l.
La medicin de la concentracin de NO2- hallada para el testigo inicial fue 0,015 mg/L, en el testigo
final la concentracin fue de 0,142 mg/l, para el agua de Egeria d. la concentracin fue de 0,106 mg/l y
para el agua de Myriophyllum a. el valor hallado fue de 0,049mg/l.
Las mediciones de DQO hallada para el testigo inicial fue de 191 mg/l O2,; en el testigo final, el la
concentracin hallada fue de 128 mg/l O2 , para el agua de Egeria d. la concentracin fue de 139 mg/l
O2 y para el agua de Myriophyllum a. de O2 fue de 135 mg/l O2.
Se observa un aumento en la concentracin de NO2- en el T.f., M.a. y E.d. con respecto al T.i., y una
disminucin de la concentracin de los NO3 - en las mismas muestras.
La concentracin de Cl- y SO4= aumenta en T.f., E.d. y M.a. con respecto al T.i.
El DQO disminuy en las mismas muestras con respecto al T.i.
Anlisis
ClSO4 =
NO3 NO2 DQO
valores
de referencia4
700
300
45
mx.0.1
s/ref
Testigo inicial
Testigo final
Egeria d.
Myriophyllum a.
164
106.4
5.2
0.015
191
188
223.2
<1.3
0.142
128
184
233
<1.3
0.106
139
200
397.8
<1.3
0.049
135
Fig.6: Comparacin de parmetros qumicos del agua medidos durante la estacin lluviosa Febrero-Marzo 2010.
Los valores de referencia corresponden a los valores mximos normales para consumo humano segn Bromatologa de la
Municipalidad.
4
118
Para el agua de Egeria d., las concentraciones de Oxgeno fueron de 14 mg/l O2 en la primer muestra,
de 9 mg/l O2 para la segunda muestra, de 11 mg/l O2 para la tercera y cuarta muestra, mientras que
para la quinta muestra, la concentracin fue de 8 mg/l O2.
Las concentraciones de Oxgeno no sufren grandes cambios en el T.i. de las cinco muestras
estudiadas; en el T.f. las concentraciones disminuyen a valores que resultan dainos para las
especies acuticas; con E.d. las concentraciones de Oxgeno se mantienen dentro de los niveles
requeridos para los seres biticos acuticos; con M.a. las concentraciones de Oxgeno son superiores
a los valores requeridos y se mantienen constantes.
16
14
Conc.O
12
10
8
6
4
2
0
T.i.
T.f.
E.d.
M.a.
Muestras
Muestra 1
Muestra 2
Muestra 3
Muestra 4
Muestra 5
Fig. 7: Tabla comparativa de los niveles de oxigenacin de Myriophyllum a. y Egeria d. con respecto a los niveles
de Oxgeno de los testigos inicial y final durante el perodo de sequa Mayo-Agosto (2009).La concentracin de
oxgeno se midi en mg/l T.i: testigo inicial; T.f: testigo final; M.a: Myriophillum a.; E.d: Egeria densa
Se hicieron tres repeticiones de cuatro muestras cada una usando el kit para medicin de
concentracin de Oxgeno ( Fig. 8). Los niveles de oxigenacin para el testigo inicial se mantuvo en 12
mg/l en las tres muestras. En el testigo final, la concentracin fue de 4mg/l en la primer muestra, de 3
mg/l para la segunda muestra y de 4 m/l para la tercer muestra. Los valores hallados en el agua de
Egeria d. fueron de 1mg/l para la primer muestra, de 0 mg/l para la segunda muestra y de 2 mg/l para
la tercer muestra. Las concentraciones de Oxgeno en el agua de Myriophyllum a. se mantuvieron en
valores de 14 mg/l para las tres muestras.
Las concentraciones de Oxgeno se mantiene constantes tanto en el T.i. como en el agua de M.a. y
disminuyen en el T.f. siendo, este hecho daino para las especies acuticas; la concentracin en el
agua de E.d. llega a valores que resultan fatales para las misma.
16
Conc.O2 O2
14
12
10
8
6
4
2
0
T.i.
T.f.
Ed.
M.a.
Muestras
Muestra 1
Muestra 2
Muestra 3
Fig.8: T.i: testigo inicial; T.f: testigo final; E.d: Egeria densa ;M.a: Myriophillum a.;
Tabla comparativa de los niveles de oxigenacin de Myriophyllum a. y Egeria d. con respecto a los niveles de
Oxgeno de los testigos inicial y final durante el perodo de lluvia Febrero-Marzo(2010).
119
Conclusiones
Debido a las lluvias producidas entre los meses de Noviembre de 2009 a Marzo de 2010, hubo una
variacin en cuanto a la concentracin de algas tanto en las muestras T.i. y T.f., como en la que
contenan los recipientes con Egeria d. y Myriophyllum a.. La concentracin de algas cianoficeas en
estos dos ltimos casos fue siempre menor en el agua que contena Myriophyllum a. que en la que
contena Egeria d..
El gran aporte de materia orgnica de diverso origen que se volc en la laguna durante las abundantes
lluvias, ms el aporte humano, contribuye NO2- y NO3 = a la laguna, esta materia orgnica comienza
un proceso de putrefaccin y deviene el mal olor.
La descomposicin que sufrieron las plantas de Egeria densa en el recipiente plstico durante la
experimentacin, increment ms materia orgnica ya que la misma no se adapt a las propiedades
fsico-qumicas del agua de la laguna,.
La muestra de agua que tiene Myriophyllum a. posee ms Cl- , y ms SO4= que el resto de las
muestras. Se sabe que la presencia de stos reduce la concentracin de PO4 = que son el alimento
principal de las algas, de ah que el recuento de las mismas haya sido menor que en el resto de las
muestras.
Estas mediciones nos permiten arribar a la conclusin que el uso de la planta vascular Myriophyllum a.
puede revertir el proceso de eutrofizacin con mejores resultados que Egeria d., ya que disminuye
considerablemente la concentracin de cianofceas en el agua de estudio.
.
Bibliografa general consultada:
Altolaguirre,
L.:
La
laguna
Don
Tomas
est
eutrofizada
Disponible
en
Internet
en:
http://pezcalandiablog.com.ar/2007/09/la-laguna-don-tomas-est-eutrofizasa.html - Agosto de 2009
Atlas de plantas acuticas : Egeria densa: Familia Hydrocharitaceae Disponible en Internet en:
http://www.aquanovel.com/elodea.htm - 22 de Junio de 2009
Bioanucci, S.P. et al ,2004. Degradacin ambientan de las lagunas ubicadas en reas urbanas.Universidad
Nacional del Nordeste. Comunicaciones Cientficas y Tecnolgicas 2004. Resumen: T-029.
Barn,R. et al. 2008 Trabajo Prctico de Humedales- Ctedra de Manejo de Recursos Bioacuticos.
Marani, et al. 2004 El Castillo: Parque Recreativo Don Toms.
Microsoft Encarta 2009. 19932008 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.
Peryra,H.,2009- Eutrofizacin de lagunas periurbanas. Un caso de estudio: Laguna Don Toms (Santa Rosa, La
Pampa). rea de posgrado Ciencias de las Plantas y Recursos Naturales.Ciclo de Seminarios: noviembre de 2009.
Quirs, R.- 2005- La Ecologa de las Lagunas de las Pampas - Investigacin y Ciencias As. Argentina. Disponible
en Internet en: http://www.agro.uba.ar/users/quiros/Drafts/EcologialagunasPampas.pdf - 2 de Junio de 2009.
Salas, J. -1991- Caractersticas Hidrolgicas. II Reunin Argentina de Limnologa, 1991- Facultad de Cs NaturalesLa Plata-Argentina. 10 de Junio de 2009- disponible en Internet en:
http://www.efn.unc.edu.ar/otros/bibliocentro/index_archivos/Reu4.pdf .,
Agradecimientos:
120
Resumen
El presente trabajo comprende el estudio de la biodiversidad algal en la laguna La Brava
en el centro-sur de La Pampa (37 64 60 S y 65 54 38 W), perteneciente al
Departamento Curac. El anlisis de esta laguna forma parte del Proyecto Dinmica de
las algas en los Recursos Hdricos de la Pcia. de La Pampa. Las muestras recolectadas
se fijaron en formaldehdo al 4 % para su posterior anlisis ficolgico en el Lab. de
Ficologa de la UNLPam. La biodiversidad algal presenta una riqueza especfica
representada por 30 taxa incluidos el 36 % en Cyanophyceae, 30 % Chlorophyceae, 24 %
Bacillariophyceae y el 10% restante en otros grupos acompaantes (7% Euglenophyta y 3
% Crysophyta). Todas las taxa amplan su distribucin geogrfica a la regin de Puelches
en la Pcia de La Pampa.
Palabras claves: La Brava, ficoflora.
121
Introduccin
En La Pampa existen ms de 580 cuerpos de agua, cuyo origen se debe a las precipitaciones, al
afloramiento de la capa fretica o bien a la combinacin de ambos, siendo los mismos transitorios,
permanentes o semi-permanentes. (Cazanave y Hernndez, 1992).
En la provincia de La Pampa las lagunas se ordenan en distintos grupos, considerando caractersticas
particulares: grupo de la estepa herbcea, grupo de la zona de los valles, grupo de las depresiones y
del S.E., grupo de Curac, grupo de Meauco, grupo del pie de la meseta (Medus et al. 1982).
En el oeste pampeano existen lagunas originadas a partir del flujo de agua que escurre por el sistema
fluvial que conforman los ros Atuel-Salado o Chidileuv- Curac y Colorado. Este sistema forma parte
de la extensa diagonal rida Sudamericana que une el Pacfico, desde el golfo de Guayaquil, con la
costa atlntica patagnica (Tourn 1998, Cano et al. 1980).
El Salado o Chadileuv, de poco poder erosivo, corre lentamente con rumbo noroeste-suroeste, pero
cambia al sudeste a partir de la confluencia con el ro Atuel, en el Paso de la Horqueta (Covas y Medus
1987). En cercana de la localidad de Puelches, en el departamento Curac, el flujo alimenta
importantes lagunas, que cuando estn colmadas, en conjunto alcanzan las 30.000 ha de superficie
(Covas y Medus 1987; Cazanave y Hernndez 1992; Quiros et al. 1988, 1997, 1998). Por su superficie
y uso sobresalen La Amarga, La Urre Lauquen, La Dulce, La Brava, La Leona y La Tigra, las que
operan como un subsistema de cubetas y vasos comunicantes, en las cuales al llenarse y rebasar una,
recin se activa la siguiente. La Amarga, por ser la ltima de ellas, es el verdadero nivel de base del
sistema (Difieri 1983; Covas y Medus 1987; Di Meola 2005; Carballo et al. 2005).
En la provincia de La Pampa, las amplias fluctuaciones en el nivel del agua de las lagunas es causada
por el exceso de evapotranspiracin y por la marcada estacionalidad de las lluvias, el 70 % de las
cuales se producen durante los meses de primavera y verano (Roberto et al. 1994).
En los ecosistemas acuticos, las comunidades de algas y en particular las poblaciones de
Cyanophyceae, Chlorophyceae y Bacillariophyceae ocupan un amplio rango de hbitat. Desde hace
tiempo se sabe que su composicin y distribucin estn muy relacionadas con la qumica del agua, la
estacionalidad y la geomorfologa.
La dinmica de la sucesin estacional de las algas guarda relacin con factores de hbitat como
temperatura, nutrientes, pH, velocidad de corriente, conductividad (Margalef 1983; Wendker 1993;
Corigliano et al. 1994; Martnez de Fabricius et al. 2003, 2007).
Hay una combinacin de factores, fsicos, qumicos y biolgicos, que determinan la distribucin de las
comunidades algales (Martnez de Fabricius et al. 2003). La importancia de cada uno de estos factores
frente al resto y la magnitud con que van a afectar a las caractersticas finales del medio acutico, son
los que van a determinar el tipo de ecosistema frente al que nos hallamos (Toro et al. 2002).
En la provincia de La Pampa existen antecedentes en estudios ficolgicos desde el ao 1992 en que
se iniciaron en forma metdica anlisis de distintos humedales (Alvarez, 1992, 2002; Alvarez et al.
1994, 2004; 2005, Bazn, . et. al., 2004)
El objetivo del presente trabajo es realizar un estudio preliminar que tiene como punto final categorizar
la laguna La Brava, Provincia de La Pampa (Figura 1), a travs del conocimiento bioecolgico de las
comunidades algales con especial nfasis en Cyanophyceae, Chlorophyceae y Bacillariophyceae.
Materiales y Mtodos
Si bien la provincia de La Pampa tiene gran parte de su territorio en clima semirido, al mismo tiempo
cuenta con ms de quinientos ochenta cuerpos de agua de distinta calidad, algunos aprovechados
como salinas otros como vertederos de diferentes actividades y por ltimo, otros que hasta la fecha no
han sido estudiados, en su mayora, como las lagunas La Brava y La Dulce ubicadas en el
Departamento Curac.
La Laguna La Brava se sita en el centro-sur dela provincia de La Pampa (37 64 60 S y 65 54 38
W) y pertenece al Departamento Curac. El anlisis de la ficoflora de esta laguna forma parte del
Proyecto Dinmica de las algas en los Recursos Hdricos de la Pcia. de La Pampa.
Se realiz un viaje de reconocimiento a la Laguna La Brava y se recolectaron muestras en marzo a fin
de determinar reas accesibles y aptas para la realizacin del trabajo, toma de muestras y seleccionar
desde el punto de vista biolgico los sitios de muestreo definitivos en relacin a lo propuesto en el plan
general. En este muestreo piloto (o premuestreo) se tomaron muestras ficolgicas y se registraron
algunos parmetros fsico-qumicos.
Las muestras cualitativas de fitoplancton se obtuvieron por arrastre con una red de 20 m. El
fitoplancton se observ en vivo bajo microscopio Kyowa Medilux 12, para realizar una correcta
observacin de formas coloniales, agregados celulares e individuos flagelados. Las muestras se fijaron
con formaldehdo al 4% y se depositaron en el herbario de la Facultad de Agronoma de la UNLPam,
bajo las siglas SRFA legado Alvarez-Bazn.
122
Las determinaciones especficas se realizaron siguiendo las obras de Geitler, 1932; Komrek &
Anagnostidis 1989; 1999; 2005; Komrek & Fott 1983; Prescott, 1951 y Hustedt 1930.
Resultados
En este trabajo preliminar del fitoplancton de la Laguna La Brava, realizado sobre el muestreo del mes
de marzo de 2010, se identificaron 30 taxa (Tabla 1).
La biodiversidad algal presenta una riqueza especfica representada por taxa includos el 36 % en
Cyanophyceae, 30 % Chlorophyceae, 24 % Bacillariophyceae, 10% restante en otros grupos
acompaantes (7% Euglenophyta y 3 % Crysophyta) (Figura 2).
Conclusiones
Las 30 taxa determinadas para la laguna La Brava: Aphanothece stagnina, Chroococcus minutum,
Chroococcus turgidus, Chroococcus tenax, Chamaesiphon minutum, Chamaesiphon subglobosum,
Oscillatoria limosa, Oscillatoria pseudogeminata, Phormidium tenue, Lyngbya epiphytic,a
Cylindrospermum stagnale, Sphaerocystis schroeteri, Sphaerocystis schroeteri, Mougeotia sp.,
Spirogyra de 1 plasto, Spirogyra de 2 plasto, Mougeotia sp, Zygnema sp., Oedogonium sp 1,
Oedogonium sp 2, Synedra ulna, Fragillaria vaucheriae, Cymatopleura solea, Nitzschia palea,
Cocconeis placentula, Gomphonema minutum, Amphipleura lindheimerii, Trachelomonas volvocina,
Phacus stokesii y Characiopsis acuta, amplan su distribucin geogrfica a la regin de Puelches en la
Pcia de La Pampa.
El uso de los ndices biticos permite describir las diferentes situaciones ambientales, aunque no sea
posible obtener valoraciones absolutas a partir de los mismos datos biolgicos, y su aplicabilidad est
supeditada a un ajuste regional (Salusso & Moraa, 2002).
De acuerdo a la lista de organismos indicadores de saprobiedad establecida por Sldeek (1973), las
especies indicadoras citadas en este cuenco nos sugieren un ambiente de clase I/II (Liebmann, 1962),
nivel de saprobios oligo/ -mesosaprobio y que alude a que sus aguas estn apenas contaminada y el
consumo de O2 es escaso. El nivel trfico correspondiente es mesotrfico, con nutrientes y produccin
planctnica moderados (Streble & Krauter 1987).
Caracteriza a estas aguas la riqueza de oxgeno, siendo los organismos indicadores de esta zona
sensibles a las sustancias en putrefaccin, a la disminucin de oxgeno y tambin a las oscilaciones
del pH del agua.
Las aguas oligo/ mesosaprobios son adecuadas para baarse, siempre que no reciban aguas
residuales no depuradas. De ellas se puede obtener agua potable mediante el tratamiento adecuado
(filtrado y eventualmente una cloracin reducida).
El crecimiento a menudo intenso de plantas, la importante formacin de algas y el desarrollo masivo de
microalgas pueden conducir a un deterioro de las aguas oligo/ mesosaprobias a mesosaprobias de
corriente lenta o estancada.
Agradecimientos
Al Lic. Omar Del Ponti por ceder las muestras analizadas como asimismo los anlisis fsico qumicos.
Bibliografa
Alvarez, S. B. 1992. Algas de aguas continentales de La Pampa. Argentina. I. O. Volvocales y O. Chlorococcales. Rev. Fac.
Agronoma. UNLPam. Vol.6. N 2: 35-51.
Alvarez, S. B. 2002. Estudio bioecolgico y citotaxonmico del fitoplancton de una laguna eutrofizada, reservorio final de las
aguas residuales de la ciudad de Santa Rosa, La Pampa. Tesis Universidad Nacional del Sur. Baha Blanca. Argentina. 272pp.
Alvarez, S. B. & G. I. Bazn.1994. Cianofceas Continentales de Prov. de La Pampa.(Argentina). Rev. Fac. Agronoma.
UNLPam. Vol.7. N 2: 43-62.
Alvarez S. B., G. I. Bazn & E. R. Parodi. 2004. Ficoflora del Reservorio final de aguas residuales de Santa Rosa (La Pampa,
Argentina). Cyanophyta y Chlorophyta (Tetraselmidales, Volvocales y Chlorococcales). Bol. Soc. Argent. Bot. 39 (1-2): 277-293.
ISSN 0373-580 X.
Alvarez, S. B; A. E. Biasotti; J. Bernardos & G. L Bazan. 2005. Ficoflora de la laguna Don Toms(La Pampa, Argentina). Junio
2005. Biologa Acutica. ISSN 0236-1638. N 22: 1-6.
Bazn, G. I.; Alvarez S. B.; Martn M. C. & J. Bernardos. 2004. Anlisis de la taxocenosis de la ficoflora de la Laguna El Ojo de
Agua, Uriburu, La Pampa, Argentina .Biologa Acutica N 20 : 1-5. ISSN 0326-1638.La Plata.
Cano, E.; G. Casagrande; H. Conti; J. Salazar Lea Plaza; C. Pea Zubiate; D. Maldonado Pinedo; H. Martinez; C. Scoppa;
B. Fernndez; M. Montes; J. Musto & A. Pittaluga. 1980. Inventario Integrado de los Recursos Naturales de la Provincia de La
Pampa. INTA, Ministerio de Asuntos Agrarios de la Pcia. de L.P., Fac. de Agron. UNLPam. Bs. As. 493 pp.
Carballo, O.C.; E.S.Sotorres & A.P.Calmels, 2005 Caracterizacin ambiental de la Laguna La Amarga, La Pampa,
Argentina. X Congreso Colombiano de Geologa Publicado en CD, Trabajo de referencia n 36. Bogot, Colombia.
123
Carballo O., J. Sbrocco, E. Sotorres, O. Del Ponti, J. L. Marani, A. P. Calmels & C. Miguilanelli. 2007 Humedales de la
Regin Central de La Pampa, Argentina: Caracterizacin y Ordenamiento. V Congreso Uruguayo de Geologa. Montevideo
Uruguay, del 10 al 12 de Octubre de 2007. Actas en CD, 9 Pginas. Uruguay
Cazenave W. & R. Hernndez 1992: Inventario de lagunas de la provincia de La Pampa. Administracin Provincial del Agua
(Memoria e Inventario con 5 hojas cartogrficas E 1:200.000) 25 pp. Mimeog.
Corigliano, M. Del C.; A.L. Martinez De Fabricius, M.E. Luque & N. Gari. 1994. Patrones de distribucin de variables
fisicoqumicas y biolgicas en el ro Chocancharava (Cuarto) (Crdoba, Argentina) Rev. UNRC 14 (2): 177-194.
Covas; M & N. Medus, 1987. Determinacin y descripcin de los lmites de la cuenca del Desaguadero-Salado-ChidileuvCurac. Editorial Biblioteca Pampeana Fundacin Chadileuv. Serie Temas Hdricos. Santa Rosa, La Pampa. 19 p.
Difieri H. 1983. Ro Curac Cartografa Histrica. Ministerio de Obras Pblicas-Administracin Provincial del Agua (A.P.A). 19 p
y mapas. Ed. Extra. Santa Rosa, La Pampa.
Di Meola, J. 2005: Caracterizacin Ambiental y Ordenacin Territorial del Humedal Urre Lauquen, Departamento Curac,
Provincia de La Pampa, Argentina. Tesis de Grado. Biblioteca de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNLpam.
Indito.
Geitler, L. 1932. Cyanophycae. En Rabenhorsts Kryptogamen Flora 14, Akademische Verlagsgesellschaft. Leipzig. 1196 pp.
Hustedt, F. 1930. Bacillariophyta (Diatomaceae). In: A Pascher Die Ssswasser-flora Mitteleuropas Heft. 10. 466 pp. Jena:
Gustav Fischer Verlag.
Komrek, J. & K. Agnostidis 1989. Modern approach to the classification system of Cyanophytes, 4-Nostocales. Arch.
Hydrobiol. Suppl. 82 (1). Algol. Stud. 56 : 247-345.
Komrek, J. & K. Agnostidis 1999. Cyanoprokaryota. 1. Teil: Chroococcales. Ssswasserflora von Mitteleuropa. begr. von
Pascher Hrsg. von H.Ettl. Jena. G. Fischer Bd. 19. 548 pp. 643 figures.
Komrek, J. & K. Agnostidis 2005- Cyanoprokaryota. 1. Teil: 2nd Part: Oscillatoriales. Ssswasserflora von Mitteleuropa. begr.
von Pascher Hrsg.von H. Ettl. Jena. G. Fischer Bd. 19. 759 pp. 1010 figures.
Komrek, J. & B. Fott. 1983. Systematik und Biologie. Chlorophyceae (Grnalgen) Ordnung: Chlorococcales.
DieBinnengewsser. Das Phytoplankton des Ssswasser. von Huber-Pestalozzi. E. SchweizerbartscheVerlagsbuchhandlung
(Ngele u. Obermiller) Sttugart. Germany. 1043 pp.
Liebmann, H. 1962. Handbuch der Frischwasser und Abwasserbiologie In: Streble & Dieter, Atlas de los microorganismos de
Agua Dulce. Barcelona
Margalef, T. 1983. Limnologa. Ed. Omega, Barcelona.1003 pp.
Martnez De Fabricius, A.L; N. Maidana; N. Gmez & S. Sabater. 2003. Distribution patterns of benthic diatoms in a Pampean
river exposed to seasonal floods: the Cuarto River (Argentina). Biodiversity and Conservation 12: 2443-2454.
Martinez De Fabricius, A.L.; M.E. Luque; D. Lombardo & E. Bruno. 2007. Potamoplancton en la cuenca media del ro Cuarto
(Crdoba, Argentina) Limntica 26 (1): 25-38.1)
Martnez De Fabricius, A.L; N. Maidana; N. Gmez & S. Sabater. 2003. Distribution patterns of benthic diatoms in a Pampean
river exposed to seasonal floods: the Cuarto River (Argentina). Biodiversity and Conservation 12: 2443-2454.
Martinez De Fabricius, A.L.; M.E. Luque; D. Lombardo & E. Bruno. 2007. Potamoplancton en la cuenca media del ro Cuarto
(Crdoba, Argentina) Limntica 26 (1): 25-38.1)
Medus, N.B.; H. Cazenave & R.O. Hernndez. 1982. Geografa de La Pampa. Ed. Extra. 149 pp.
Prescott, G. W. 1951. Algae if the Western Great Lakes Area. Cranbrook Inst. Sci. Bull. 31. Bloomfield Hills,Michigan. 946 pp.
Quiros R.; C. R. M. Baigun; S. Cuch; R. Delfino; A. Denichilo; C. Guerrero; M. C. Marinone; S. Menu Marque & M. C.
Scapini 1988: Evaluacin del rendimiento pesquero potencial de la repblica Argentina: I. Datos 1. Inf. Tc. Depto. Aguas
Continentales (INIDEP) N 7: 55 pp
Quirs, R. 1998. Classification and state of the environment of the Argentinean lakes (p: 29-50). Study Report for the Lake
Environment Conservation in Developing Countries. Argentina. Chapter 2. Lakes of Argentina. International Lake Environment
Committee Foundation (ILEC). Kusatsu, Japan. 229 p.
Quirs, R. 1997. Classification and State of the Environmental of the Argentinean Lakes. (:29-50). ILEC Workshop on Better
Management of the Lakes of Argentina, San Martin de Los Andes, Argentina. In Study Report for the Lake Environmental
Conservation in Developing Countries: Argentina. 229 pp.
Roberto, Z.E.; G. Casagrande & E.F. Viglizzo. 1994. Lluvias en la Pampa Central. Tendencias y variaciones. Centro Regional.
La Pampa-San Luis, INTA. Publ. 12, 25 pp.
Salusso, M.M. & L. B. Moraa. 2002. Comparacin de ndices biticos utilizados en el monitoreo de dos sistemas lticos del
noroeste argentino. Rev. Biol. Trop. 50(1): 327-336.
Sldeek, V. 1973. System of water quality from the biological point of view. Arch. Hydrobiol., 7: 1-218.
Streble, H. & D. Krauter. 1987. Atlas de los Microorganismos de Agua Dulce. 337 pp, 27 lm. Ed. Omega.
Toro, M.; S. Robles; J. Avils; C. Nuo; S. Vivas; N. Bonada; N. Prat; J. Alba-Tercedor; J. Casas; C. Guerrero; P. JimezCullar; J.L. Moreno; G. Moy; G. Ramon; M.L. Suarez; M.R. Vidal-Abarca & M.G. Tourn 1998. Halle. Formacin territorial y
construccin de la identidad en la provincia de La Pampa. El espacio en la cultura latinoamericana. Memorias de la IV Reunin
del Proyecto. CESLA, Centro de Estudios Lati: Varsovia, 1999 v.5 p.41-51.
Wendker, S. 1993. Primary productivity of benthic microalgae in the lower Chesapeake Bay. Virginia Journal of Science 44. 125
pp.
124
Lag. La Brava
125
Ficoflora presente
Cyanophyta
Chlorophyta
Bacillariophyceae
Euglenophyta
Crysophyta
Fig. 2- Riqueza especfica de la ficoflora de la laguna La Brava (La Pampa). Porcentaje de los taxa
presentes.
Div. Chlorophyta
Sphaerocystis schroeteri
Cladophora sp.
Mougeotia sp.
Spirogyra de 1 plasto
Spirogyra de 2 plasto
Mougeotia sp.
Zygnema sp.
Oedogonium sp 1
Oedogonium sp 2
Cylindrospermum stagnale
Div. Bacillariophyta
Synedra ulna
Fragillaria vaucheriae
Cymatopleura solea
Nitzschia palea
Cocconeis placentula
Gomphonema minutum
Amphipleura lindheimerii
Div. Euglenophyta
Trachelomonas volvocina
Phacus stokesii
Div. Chrysophyta
Characiopsis acuta
126
ESTABILIZACIN DE MATERIA
ORGNICA Y BIOLGICA EN LA PLANTA
DE TRATAMIENTOS DE EFLUENTES
DOMICILIARIOS DE INTENDENTE ALVEAR,
LA PAMPA
Laura Andrea Palacios Crespo, Miguel ngel Muoz (1) (2) y Mara Ins Cervellini (1)
(1)
(2)
Resumen
La localidad de Intendente Alvear (La Pampa) realiza el tratamiento de efluentes cloacales
domiciliarios por medio de dos lagunas facultativas emplazadas aproximadamente a tres
kilmetros del poblado.
Con el objeto de conocer la evolucin en la depuracin de la materia orgnica y biolgica
del lquido durante el tratamiento, se recolectaron anlisis fisicoqumicos y bacteriolgicos,
de distintas pocas e instancias realizados a ambas piletas facultativas, cedidos por la
Municipalidad local. Fueron seleccionados algunos parmetros de inters (DBO5, DQO,
Coliformes totales y fecales); se procedi a graficarlos teniendo en cuenta los valores
mximos admisibles por la legislacin provincial para cada uno.
Se puede concluir que el tratamiento de aguas residuales de la localidad no es eficiente,
ya que el lquido efluente de la planta se encuentra con materia orgnica y biolgica por
encima de sus valores mximos establecidos por el decreto 2793/06.
Palabras claves: lagunas facultativas, Intendente Alvear, DBO5, DQO, Coliformes.
127
Desde el ao 2005, la localidad de Intendente Alvear, provincia de La Pampa situada a 200 kilmetros
de la ciudad capital, realiza el tratamiento de sus efluentes cloacales domiciliarios a travs del mtodo
conocido como lagunas facultativas ubicadas a tres kilmetros de la poblacin.
En este sistema de lagunas, el lquido sin tratar ingresa por un extremo y recorre la misma, en un
tiempo conocido como tiempo de residencia, liberndose luego como lquido tratado en el extremo
opuesto del cuenco. En la localidad de estudio, la planta de tratamiento consta de dos lagunas
facultativas de flujo disperso que pueden funcionar de forma conjunta o alternada.
El objetivo de dichas lagunas es la estabilizacin de la materia orgnica por accin de
microorganismos. En ellas se podrn distinguir tres zonas en el lquido, una aerbica (cercana a la
superficie) donde se encontrarn microorganismos adaptados a un medio oxigenado, con presencia de
algas y bacterias capaces de realizar fotosntesis que proporcionar oxgeno al lquido en tratamiento.
En el fondo, se desarrollarn caractersticas anaerbicas, debido a la escasa luz que llega desde la
superficie, donde las bacterias estabilizarn la materia orgnica consumiendo el oxgeno aportado por
la fotosntesis de la zona superior. En la zona intermedia, conocida como facultativa, se encuentran
bacterias adaptadas tanto a la presencia como a la ausencia de dicho gas como producto de la
fluctuacin del mismo a lo largo del da debido a la variacin de la concentracin de materia orgnica y
las horas e intensidad de luz (Von Sperling, 2000 y Metcalf and eddy,1995).
Las dimensiones de las piletas facultativas de Intendente Alvear son de 220 metros de largo, 28 metros
de ancho y 1,8 metros de profundidad y tienen seccin trapezoidal. Ambas se encuentran
impermeabilizadas por medio de una membrana de polietileno que impide al lquido infiltrarse por el
fondo y los taludes de las lagunas, generando un tiempo de residencia de entre 37 y 38 das.
El siguiente trabajo se realiz con el objeto de conocer el estado fisicoqumico y bacteriolgico del
efluente antes y despus del tratamiento por lo que se seleccionaron algunos parmetros (DBO5, DQO
y Coliformes) para su graficado y comparacin con los mximos valores establecidos por la legislacin
provincial para lquido tratado (decreto 2793/06). Tomando como antecedentes de referencia en esta
temtica, entre otros, a los publicados por Muoz, M.; Buitrn, E.; de Ormaechea, J. (2005; 2006;
2007)..
Materiales y Mtodos
Se recolectaron anlisis del lquido crudo y tratado de cada pileta facultativa durante los aos 2006,
2007 y 2008 realizados por el laboratorio de la Administracin Provincial del Agua (analizados bajo el
Standard Methods of the examination of water and wastewater, APHA, AWWA, WPCF 1998 y cedidos
por la Municipalidad de Intendente Alvear); los mismos fueron ordenados y graficados asumiendo las
variables fecha de muestreo y magnitud del parmetro seleccionado. Los valores hallados fueron
comparados con los lmites mximos admisibles por la legislacin provincial para lquido tratado
(establecidos mediante el decreto 2793/06 determinado por la Subsecretara de Ecologa) con un
mximo para lquido tratado de 50 mg/L de DBO5, 250 mg/L DQO, 2x104 NMP/100 mL de Coliformes
Totales y 5x103 NMP/100 mL para Fecales.
Resultados
El primer parmetro a estudiar fue DBO5 (mg/L) que mide la cantidad de materia orgnica que puede
ser oxidada por medios biolgicos (Ramalho, 1993). Para lquido crudo en la primera pileta se
obtuvieron una media de 270 mg/L, con un desvo estndar de 115,79 mg/L, un mximo de 450 mg/L
(Abril de 2008) y un mnimo de 115 (mayo 2006). Para lquido tratado, la media fue de 165,63 mg/L, el
desvo estndar de 58,98 mg/L, el mximo valor fue registrado en Septiembre de 2008 (290 mg/L) y el
mnimo de 94 mg/L en abril del mismo ao (Figura 1).
Para la segunda pileta (Figura 2), el lquido ingres con una media de 259.11 mg/L, un desvo de
130.99 mg/L, el valor mximo fue registrado en abril de 2008 (450 mg/L) y el mnimo en mayo de 2006
(85 mg/L). La media de salida del lquido fue de 158.78 mg/L con un desvo de 55.45 mg/L, el mximo
valor se obtuvo en agosto de 2007 (255 mg/L) y el mnimo en mayo de 2006 (73 mg/L).
128
Figura 1: Variaciones DBO5 efluente y afluente, media aritmtica de valores efluentes y lmites legales
establecidos para lquido efluente (pileta N 1).
Figura 2: Variaciones DBO5 efluente y afluente, media aritmtica de valores efluentes y lmites legales
establecidos para lquido efluente (pileta N 2).
El lquido efluente, en ambas piletas, se encuentra por encima del contenido mximo de materia
orgnica admitido por ley (50 mg/L).
El siguiente parmetro DQO (mg/L) mide la cantidad de materia orgnica e inorgnica, capaz de
oxidarse, por medio de un producto qumico altamente oxidante en medio cido; siempre supera al
parmetro anterior (Ramalho, 1993).
Las variaciones de DQO tienen una media de 541.7 mg/L y 436 mg/L para ingreso y egreso de lquido
cloacal de la pileta N 1 (Figura 3), con un desvo estndar para el primero de 84.3 mg/L y el segundo
de 56.55 mg/L. El mximo valor de liquido efluente se registr en septiembre de 2008 para la salida de
lquidos ya tratados (580 mg/L) y el mnimo de 372 mg/L en Agosto de 2006, mientras que para lquido
crudo el mximo se dio en agosto de 2008 (667 mg/L), mientras que el mnimo fue en marzo de 2007
(366 mg/L).
La DQO de la pileta N 2 (Figura 4), tiene una media aritmtica de 545.72 mg/L para el ingreso y de
446.8 mg/L para el egreso de lquido ya tratado, mientras que el desvo mostraba valores de 97.5 para
129
el primero y 63.77 para el segundo. El mximo registrado para lquido afluente se registr en octubre
de 2007 (698 mg/L) y el mnimo de 357 mg/L en mayo de 2006. Para lquido efluente, se mostraron
valores mximos en abril de 2008 (564 mg/L) y el mnimo en mayo de 2006 (350 mg/L).
En todos los anlisis realizados a ambas piletas, se registraron valores para lquido efluente que
superaron el mximo establecido por ley para el parmetro DQO (250 mg/L).
Figura 3: Variaciones DQO efluente y afluente, media aritmtica de valores efluentes y lmites legales
establecidos para lquido efluente (pileta N1).
Figura 4: Variaciones DQO efluente y afluente, media aritmtica de valores efluentes y lmites legales
establecidos para lquido efluente (pileta N 2).
Los dos parmetros siguientes, determinacin del nmero ms probable (NMP) de coliformes totales
y fecales, se encuentran relacionados y se trata de dos bacterias con caractersticas en comn.
El grupo coliforme es integrado por bacterias entricas capaces de causar infecciones en el husped
(generalmente en el tracto urinario y respiratorio). Todas estas bacterias tienen caractersticas
bioqumicas en comn:
Ser aerobias o anaerobias facultativas
No ser esporogneas
El grupo de los coliformes est integrado por: Escherichia, Klebsiella, enterobacter y citrobacter.
No todos los coliformes son de origen fecal, por lo que se hizo necesario desarrollar pruebas para
diferenciarlos a efectos de emplearlos como indicadores de contaminacin. Se distinguen, por lo tanto,
los coliformes totales (que comprende la totalidad del grupo) y los coliformes fecales (aquellos de
origen intestinal).
Desde el punto de vista de la salud pblica esta diferenciacin es importante puesto que permite
asegurar con alto grado de certeza que la contaminacin que presenta el agua es de origen fecal.
Las coliformes fecales en el suministro de agua son un indicio de que el mismo puede estar
contaminado con aguas negras u otro tipo de desechos en descomposicin. Generalmente, las
bacterias coliformes se encuentran en mayor abundancia en la capa superficial del agua o en los
sedimentos del fondo.
Los anlisis de Coliformes totales (N.M.P./100 ml) para la primer pileta (Figura 5) de lquido afluente se
encontr, en promedio, 6.33 x 106 NMP (con un desvo de 5.83 x 106) el mximo valor fue registrado en
agosto de 2008 (2 x 107 NMP/100 mL) y el mnimo en junio y julio de 2007 (1 x 106 NMP/100 mL),
mientras que para lquido efluente se obtuvo una media aritmtica de 1,51 x 106 N.M.P/100 mL (desvo
estndar de 2,14 x 106); el valor mximo se tuvo en agosto de 2008 (7x106 NMP/100 mL) y el mnimo
en abril de 2007 (3 x 104 NMP/100 mL).
Para la segunda pileta, se obtuvieron valores medios de 8,29 x106 NMP/100 mL en lquido afluente con
un desvo de 9,7 x 106 NMP/100 mL, una cantidad mxima de individuos de 3 x 107 NMP/100 mL en
octubre de 2007 y un mnimo de 1 x 105 NMP/100 mL obtenida en mayo de 2006. En cambio, para
lquido tratado, la media fue de 1,04 x 106 NMP/100 mL (desvo de 1,3 x 106 NMP/100 mL), el mximo
valor de 4 x 106 NMP/100 mL se registr en junio de 2008 y el mnimo de 1 x 104 NMP/100 mL en
mayo de 2006 (Figura 6).
La legislacin provincial determina que el mximo valor tolerable para lquido efluente es de 2 x 104
NMP/100 mL de bacterias, la planta de tratamiento en casi la totalidad de los casos, arroja valores por
encima del lmite establecido generando un posible impacto en el medio ambiente, la biota y alertando
ante un grave peligro de contaminacin en acuferos en caso de desbordes y/o la ruptura de la
membrana impermeabilizante (tal como ocurre en la pileta N 1).
Figura 5: Variaciones de Coliformes totales (NMP) para lquido afluente y efluente, y representacin de lmites
legales mximos establecidos para lquido efluente (pileta N 1).
131
Figura 6: Variaciones de Coliformes totales (NMP) para lquido afluente y efluente, y representacin de lmites
legales mximos establecidos para lquido efluente (pileta N 2).
En cuanto a coliformes fecales en la primer pileta (Figura 7), el lquido ingresa con un valor medio de
2,3 x 106 NMP de individuos (desvo 2,1 x 106 NMP/100 mL) el mximo nmero de individuos se
obtuvo en agosto de 2006 (7 x 106 NMP/100 mL) y el mnimo de 3 x105 NMP en julio de 2007. Para
lquido tratado la media de individuos fue de 5,5 x 105 NMP/100 mL (desvo estndar 5,9 x 105
NMP/100 mL) la mxima cantidad de individuos fue registrada en septiembre de 2008 con 2 x 106 NMP
y el mnimo en abril de 2007 (1 x 104 NMP/100 mL).
En la segunda pileta el lquido ingres a la planta con 2 x106 NMP/100 mL de individuos (desvo
estndar 1,9 x 106 NMP/100 mL), teniendo un mximo valor de 5 x 106 NMP en octubre de 2007 y
agosto de 2008, el mnimo de <1 x105 NMP/100 mL se alcanz en mayo de 2006. Luego de su
tratamiento, se obtuvo un efluente con una media de 3,7 x 105 NMP/100 mL de individuos (desvo de
3,6 x 105 NMP/100 mL), un mximo de 1 x 106 NMP/100 mL en junio y agosto de 2008 y un mnimo de
1 x 104 NMP/100 mL en mayo y noviembre de 2006 (Figura 8).
El decreto Provincial 2793, determina un mximo permisible de 5 x 103 NMP/100 mL para lquido
efluente, lo que indica que, segn los datos analizados, se tienen valores por encima de lo permitido.
Figura 7: Variaciones en Coliformes Fecales (NMP) para lquido afluente y efluente, y representacin de lmites
legales mximos establecidos para lquido efluente (pileta N 1).
132
Figura 8: Variaciones en Coliformes Fecales (NMP) para lquido afluente y efluente, y representacin de lmites
legales mximos establecidos para lquido efluente (pileta N 2).
Conclusiones
Dado la comparacin y graficado de los valores hallados en los anlisis de cada poca e instancias del
tratamiento a lquidos cloacales de la localidad de Intendente Alvear, y teniendo en cuenta los valores
mximos admisibles para lquido tratado determinado por la legislacin provincial 2793/06, se concluye
que los parmetros DBO5, DQO, Coliformes totales y fecales se encuentran superando dichos
mximos. Esto puede generar serias consecuencias en el ambiente y los pobladores en caso de que
se utilice agua de pozo y dicha contaminacin llegue al mismo, por lo que se sugiere un tratamiento
complementario a fin de generar un lquido con caractersticas acordes a lo establecido por ley.
Bibliografa
Metcalf and Eddy. 1995. Wastewater Engineering: treament, disposal, reuse. Editorial Mc Graw-Hill. Captulo 3: 53-58- Captulo
8: Procesos biolgicos unitarios pp 430-437; 453-460; 480-487. Captulo 10: Proyecto de instalaciones para el tratamiento
biolgico pp 687-690
Muoz, M.; Buitrn, E.; de Ormaechea, J. 2006. Ineficiencia en el tratamiento del sistema de lagunas por mayor tiempo de
retencin 15 Congreso Argentino de Saneamiento y Medio Ambiente- AIDIS pp1-9.
Muoz, M.; Buitrn, E.; de Ormaechea, J. 2005.- Tratamiento de lquidos cloacales en la localidad de General AchaDiagnostico y Propuesta de medidas correctivas Universidad Nacional de Rosario- CIS.
Muoz, M.; Buitrn, E.; de Ormaechea, J. 2007. Eficiencia en los sistemas de tratamiento de lquidos cloacales en la provincia
de La Pampa. 2 Congreso Pampeano del Agua general Pico pp 85-93.
Ramalho R. S. 1993. Tratamiento de aguas residuales. Faculty of Science and Engineering. Laval University. Quebec, Canad.
Editorial Revert S.A pp 15-25.
Standard Methods of the examination of water and wastewater (APHA, AWWA, WPCF 1998).
Von Sperling, M. 2000. Princpios do tratamento biolgico de guas residurias. Volumen 3. Departamento de Engenharia
Sanitria e Ambiental, Universidade Federal de Minas Gerais. Lagoas de estabilizacao. Editorial DESA/ABES. Captulo 2: pp1747
Ley 1914/01: Ley Ambiental Provincial. Ttulo II: Disposiciones generales. Captulo VI De la contaminacin ambiental y de las
normas tcnicas. Artculos 27, 28 y 29. pp 4
Decreto Provincial 2793/06: Lmites para el vertido de efluentes lquidos en cuerpos de agua superficiales. Reglamento de ley
1914 pp 1-3
133
TALLER II
Planificacin, gestin
y evaluacin de los
Recursos Hdricos
Resumen
Sobre la base del Estudio Batimtrico Laguna La Amarga y Baado del Curac, del
agrimensor Hugo Aguiar, Alberto Yorgoban y A.A. Cappello Noviembre 1994; se
entendi la necesidad de actualizar la relacin existente entre las cotas de la Laguna La
Amarga y el Volumen de la misma. Digitalizando las curvas de nivel se pudo medir con
exactitud el rea correspondiente para cada cota, de esta manera se evidenci que la
funcin que mejor se ajusta a los puntos graficados es una poligonal de segundo grado.
Con la nueva relacin y mediante una escala limnimtrica ubicada en la laguna se pueden
determinar los volmenes de la misma, para los diferentes niveles, que pudiere alcanzar el
pelo de agua.
Palabras clave: limnimtrica, volumen, niveles, La Amarga, Curac.
137
Introduccin
La Laguna La Amarga y baado aledao (denominado baado de Alonso) forman parte del sistema
Desaguadero Salado Atuel Chadileuv Curac, que en La Provincia de la Pampa toma la forma
de un conjunto de lagunas interconectadas por ros del tipo de llanura. Ver Plano N1 del Anexo.
La cuenca que en su totalidad abarca el 22% del territorio nacional ingresa a La Pampa por el sector
3
Noroeste a travs del ro Atuel con un caudal de 9,7 m /s en promedio anual y el ro Salado con 53
3
m /s; sin abandonar el sector oeste del territorio pampeano confluyen ambos ros en el Salado
3
continuado por el Chadileuv con un mdulo de 20,2 m /s (Bereciartua et. al, 2009). A la altura de la
localidad de Puelches el ro muda su nombre al de Curac, luego el cauce se bifurca entrando una
fraccin en la laguna y la otra parte va al baado de Alonso. De este ltimo y luego de un recorrido de
115 Km aproximadamente se vierte al Ro Colorado aguas abajo de la obra de toma del acueducto que
abastece con agua potable a la ciudad de Santa Rosa.
En el sistema descripto La Amarga forma parte fundamental como reguladora del caudal en el ro, a la
vez que es parte prioritaria del ecosistema del lugar.
Objetivos
Se intenta con esta actualizacin mejorar la medicin y regresin de los puntos correlacionados de
cotas vs. volmenes y cotas vs. reas en la laguna, utilizando medios con errores muy inferiores a los
usados en la poca de confeccin del estudio. A la vez que mediante la ayuda de la escala colocada
en un sector de La Laguna poder determinar el volumen y superficie del cuerpo de agua contenida a la
fecha de medicin
Digitalizacin y correlacin de las curvas medidas
Digitalizacin de las curvas del estudio
En primera instancia se digitalizaron las curvas de nivel del Estudio Batimtrico Laguna La Amarga y
Baado del Curac, del agrimensor Hugo Aguiar, Alberto Yorgoban y A.A. Cappello Noviembre 1994
en escala 1:40.000 perteneciente al Centro de Documentacin de la Secretaria de Recursos Hdricos
de La Pampa, mediante un software de diseo asistido adecuado a tal fin. Se usaron como correlacin
y ajuste las imgenes Landsat a escala 1:250.000, complementadas por imgenes satelitales a escala
1:250.000 del SEGEMAR junto a imgenes obtenidas del google earth versin 2007. Ver Plano N2 del
Anexo.
Georreferencia de la imagen y medicin de las reas
Para georreferenciar en forma correcta, se utilizaron dos puntos medidos con Geoposicionador Global
(GPS) en el lugar y que se corresponden con dos puntos en los planos e imgenes utilizadas. En el
Plano N 3 del Anexo se muestran los puntos A y B utilizados para referenciar las imgenes.
138
Con el software de diseo asistido se obtuvieron las reas para cada curva de nivel, es decir cada cota
que posee una curva cerrada asociada y a la cual le corresponde un rea que se medi con precisin.
Calculo de las areas y volmenes en funcin de los niveles
Al relacionar las reas con las alturas correspondientes para cada curva de nivel se obtienen las
Tablas N1 y N2 del Anexo, en las cuales adems se relaciona el volumen considerado entre cada
cota con la cota correspondiente. Los valores obtenidos por ltimo se vuelcan en los Grficos N1, N2
y N3, puestos a continuacin. En el primer grfico se muestra la curva que mejor se ajusta los puntos
medidos, la ecuacin de la curva y la relacin propuesta por el estudio tomado como fuente para la
confeccin de este trabajo. En el segundo grfico se muestra la relacin para la superficie de la laguna,
en la cual se proponen dos curvas con sus respectivas ecuaciones. Por ltimo, en el tercer grfico
tenemos la relacin para el caso del baado de Alonso, al este de la laguna La Amarga.
139
BIBLIOGRAFA
Hugo Aguiar, Alberto Yorgoban y A.A. Cappello. Noviembre 1994. Estudio Batimtrico Laguna La Amarga y Baado del
Curac. Centro de Documentacin. Secretaria de Recursos Hdricos. Provincia de La Pampa.
Chow V.T.; Maidment D.R.; Larry W. M. 1993: Hidrologa Aplicada. Santaf de Bogot. Colombia. 584 pag.
Fattorelli S.; Fernandez P.C. 2007: Diseo Hidrolgico. Mendoza. Argentina. 604 pag.
Carballo O. , Del Ponti O., Sbrocco J., Marani J. y Calmels A. 2005. Laguna La Dulce: caractersticas ambientales y
aprovechamiento ictcola. Santa Rosa. La Pampa. Argentina.
Comisin Docente Curso Internacional de Hidrologa Subterrnea. Fundacin Centro Internacional de Hidrologa
Subterranea. 2009. Hidrogeologa. Barcelona. Espaa.768 pag.
Bereciartua P., Antunez N., Manzelli L., lopez P., Callau Poduje A. C., Luduea S., Flores S., Gavio Novillo M. J. Sanchez
Guzman A. 2009. Facultad de Ingeniera. Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires. Argentina. Tomo I.
140
Anexo
141
Plano N 2: Imgenes satelitales 1:250.000 y del Google earth versin 2007 de la Laguna La Amarga y su
Baado.
142
143
Laguna La Amarga
Cota
Area (m2)
Area (km2)
Volumen (m3)
Vol. (Hm3)
196
39,751,775.76
39.75
0.00
0.00
0.00
0.00
68,357,474.40
68.36
2.00
108,109,250.16
108.11
108.11
106.82
198
Volumen Penck
200
85,062,087.04
85.06
2.00
153,419,561.44
153.42
261.53
153.12
259.94
202
102,814,683.49
102.81
2.00
187,876,770.53
187.88
449.41
187.60
447.54
204
121,523,906.59
121.52
2.00
224,338,590.08
224.34
673.74
224.08
671.62
206
137,441,186.84
137.44
2.00
258,965,093.43
258.97
932.71
258.80
930.42
Cota
Area (m2)
Area (km2)
Volumen (m3)
Vol. (Hm3)
203
16,531,464.58
16.53
0.00
0.00
0.00
0.00
46,442,486.31
46.44
1.50
47,230,463.17
47.23
47.23
204.5
144
Resumen
Con el objetivo de incrementar las acciones para preservar la calidad del Ro Colorado, el
17 de Marzo de 1997 la Nacin y las provincias integrantes de la cuenca del Ro Colorado,
crearon la Comisin Tcnica Fiscalizadora, conformada por la Secretaria de Energa y el
Comit Interjurisdiccional del Ro Colorado, como el sistema de contralor tcnico operativo
de las actividades de exploracin, explotacin y transporte de hidrocarburos.
En la actualidad la CTF cuenta con un sistema de recepcin de denuncias de incidentes
ambientales, que integrado a los datos hidrometeorolgicos actualizados, permite sugerir
acciones para el saneamiento de incidentes, la construccin y mantenimiento de obras de
resguardo de instalaciones ubicadas sobre la cuenca del Ro Colorado.
Las Auditorias Ambientales en cada yacimiento, permiten detectar situaciones
potencialmente amenazantes para el recurso hdrico, generando el conocimiento
necesario para proponer a las operadoras medidas correctivas adecuadas.
Un Plan de Contingencia Interempresario actualizado permite, que ante un derrame que
comprometa al Ro Colorado se proceda de forma coordinada, disminuyendo as la
magnitud del impacto sobre el recurso hdrico.
De un caso de anlisis se puede concluir que ms del 70 % de la superficie afectada por
derrames de HTP, corresponden a roturas de lneas de conduccin por corrosin interna.
Palabras claves: calidad, yacimiento, hidrocarburo, recurso hdrico.
145
Introduccin
La cuenca hdrica del Ro Colorado es compartida por las Provincias de Mendoza, Neuqun, La
Pampa, Ro Negro y Buenos Aires. El agua del Ro Colorado es considerado un recurso de vital
importancia para la toda la regin, siendo la misma utilizada para la agricultura, ganadera, consumo
humano, minera y para la exploracin, explotacin y transporte de hidrocarburos.
En la actualidad la actividad hidrocarburfera dentro de la cuenca del Ro Colorado, se desarrolla desde
la localidad de Bardas Blancas, Provincia de Mendoza, hasta aguas abajo del Embalse Casa de
Piedra, en el Ro Colorado, correspondiendo al ltimo yacimiento hidrocarburfero ubicado en la
Provincia de Ro Negro.
La actividad hidrocarburfera y sus impactos ambientales asociados, sumado a las caractersticas
climticas y topogrficas de la cuenca del Ro Colorado, conforman un escenario que de no controlarlo,
podra comprometer la sustentabilidad del recurso hdrico y los distintos usos que se hacen del mismo.
Durante la dcada del 80 y 90, se registraron incidentes ambientales de la actividad de exploracin,
explotacin y transporte de hidrocarburos en la cuenca del Ro Colorado, generando la necesidad de
preservar la calidad del agua del mencionado ro. A partir de estos antecedentes, se reunieron en la
Ciudad del Neuqun el 17 de marzo de 1997 los mandatarios de las Provincias ribereas integrantes
del Comit Interjurisdiccional del Ro Colorado (COIRCO) y el Estado Nacional a travs del Ministerio
del Interior y la Secretara de Energa (SE), resolviendo constituir la Comisin Tcnica Fiscalizadora
(CTF), con el fin de compatibilizar la actividad de exploracin, explotacin y transporte de
hidrocarburos con el resto de las actividades que se desarrollan dentro de la cuenca del Ro Colorado.
El COIRCO actuar complementariamente con la SE, en el mbito de la CTF, coordinando programas
de control, acciones conjuntas con empresas operadoras, y la elaboracin de informes y
recomendaciones con arreglo a los cuales se controlar el cumplimiento de la Ley N 17319, y sus
disposiciones complementarias, y todas aquellas que se dicten para la mejor y ms eficiente
cumplimiento de la Ley, los permisos y concesiones.
La CTF ejercer las funciones de la Autoridad de Aplicacin de las atribuciones que como rgano es
titular la SE exclusivamente en los aspectos referentes a la preservacin del recurso hdrico compartido
en el mbito de la Cuenca del Ro Colorado, verificando tcnicamente las actividades de exploracin,
explotacin y transporte de hidrocarburos que desarrollen en la Cuenca, pudiendo coordinar con cada
Provincia productora riberea.
A travs de informacin hidrolgica y meteorolgica, de la denuncia de Incidentes Ambientales y de su
respectiva Inspeccin, como de Auditorias Ambientales, y de un Plan de Contingencia Interempresarial,
la CTF desarrolla e intensifica las actividades de control para disminuir los impactos potenciales en la
Cuenca del Ro Colorado.
Objetivo
Identificar los aspectos de la actividad de exploracin, explotacin y transporte de hidrocarburo que
mas comprometen la calidad del agua Ro Colorado.
Materiales y Mtodos
rea de Fiscalizacin
La CTF realiza la actividad de fiscalizacin de los yacimientos hidrocarburferos dentro de la cuenca del
Ro Colorado, desde la localidad de Bardas Blancas (Latitud: 35 51 53,79 S; Longitud: 69 48 02,35
O) Provincia de Mendoza, hasta aguas abajo del Embalse Casa de Piedra, en el Ro Colorado,
correspondiendo al ultimo yacimiento ubicado en la Provincia de Ro Negro hasta la coordenada
aproximada: Latitud: 38 21 19,54 S; Longitud: 67 08 25,06 O.
146
147
148
Resultados
De un anlisis de la base de datos de la CTF se pueden obtener algunos resultados que reflejan la
actividad de esta Comisin, desde sus orgenes hasta hoy.
A Diciembre de 2009 se controlan ms de 70 Yacimientos en actividad, operados por 14 empresas. La
CTF fiscaliza aproximadamente 13.000 instalaciones, entre las cuales se encuentran plantas de
tratamiento de crudo, plantas de tratamiento de agua, bateras, colectores de produccin e inyeccin,
pozos productores de petrleo, pozos inyectores de agua y lneas de conduccin de agua de inyeccin
y petrleo.
Inspeccin de Incidentes Ambientales: Un caso de estudio
A partir de un caso de anlisis, tomndose un yacimiento cercano a la ciudad de Rincn de los Sauces,
se ilustra en la Tabla 1 y Grfico 1 el nmero total de incidentes denunciados e incidentes
inspeccionados, obtenindose el porcentaje de incidentes inspeccionados en el periodo comprendido
entre el ao 2000 a 2009.
% Incidentes inspeccionados
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
30
71
88
99
100
100
98
99,6
100
100
149
Durante 2009 se verificaron 1262 incidentes dentro del rea de fiscalizacin de la CTF, que fueron
registrados y documentados en 455 actas de inspeccin.
De igual manera que para el anlisis anterior, y para el mismo yacimiento, se resumen en la Tabla 2
las Instalaciones donde ocurren los incidentes; % de Ocurrencia de incidentes ocurrido en cada
instalacin (Grfico 2); % HTP = Hidrocarburo Totales de Petrleo y % Agua derramado y el % de la
Superficie afectada de instalacin, cauce aluvional y suelo natural por los incidentes que ocurren en las
instalaciones. Estos valores se calcularon a partir de los valores totales registrados en el ao 2009.
Instalacin
% de
ocurrencia
% HTP
% Agua
Batera
Lnea de Conduccin
Planta de Tratamiento de Crudo
Puente de Produccin
12,93
67,24
1,29
18,53
18,08
69,96
0,43
11,56
10,33
73,37
1,39
14,84
% de Superficie afectada en
Cauce
Suelo
Instalacin
aluvional
natural
4,90
0
0,04
58,12
4,89
8,89
1,02
0,00
0,00
19,77
2,10
0,27
Batera
Lnea de Conduccin
Instalaciones
150
Causas de Incidentes
% de
ocurrencia
% HTP
% Agua
Acto Intencional
Corrosin Externa
Corrosin Interna
Erosin
Error Operativo
Falla del Sistema
Falla de Material
Maniobra
1,72
6,47
72,29
3,45
1,29
5,17
5,17
0,43
11,76
6,11
73,84
2,31
0,34
4,27
1,39
0,00
1,07
5,33
74,66
1,70
0,63
7,20
9,17
0,22
% de Superficie afectada en
Cauce
Suelo
Instalacin
aluvional
natural
1,04
0,00
0,00
5,78
1,02
0,32
61,19
3,88
8,70
6,24
0,00
0,00
0,88
0,00
0,00
3,89
0,00
0,00
8,40
2,10
0,18
0,04
0,00
0,00
151
Discusiones y Conclusiones
En los ltimos 7 aos se logr inspeccionar la totalidad de los incidentes denunciados por las
empresas operadoras de yacimientos ubicados en la Cuenca del Ro Colorado, cumpliendo as con
uno de los objetivos fijados.
Las acciones que se ejecutan a travs del PCI permiten disponer de ms de 10 aos sin eventos que
hayan afectado sus usos. As mismo, a pesar de haberse registrado derrames de hidrocarburos con
incidencia directa al curso de agua, no fue necesario el corte de los servicios pblicos de las
localidades ribereas aguas abajo de los eventos, pudindose acotar el impacto de los mismos al lugar
del hecho.
De las inspecciones se infiere que, la principal causa de incidentes es la rotura por corrosin interna en
lneas de conduccin, siendo esta causa de incidente la que produce el mayor porcentaje de
hidrocarburo derramado y mayor porcentaje de superficie en instalacin, cauce aluvional y suelo
natural afectado.
La Batera es la segunda instalacin donde se derrama ms hidrocarburo, no obstante es la que
menos afectacin provoca a cauces aluvionales y suelos naturales. Esta situacin se podra atribuir a
las estructuras de contencin.
En la actividad de exploracin, explotacin y transporte de hidrocarburo esta representada por un
importante nmero de pozos productores, los cuales con su respectivo puente de produccin, son la
tercera instalacin donde se producen derrames de hidrocarburo, y la segunda en afectar cauce
aluvional y suelo natural. Esta situacin podra ser minimizada si fuera mayor el nmero de pozos
productores con estructuras de contencin.
Las tareas de fiscalizacin logran recabar informacin, la cual analizada permite a los organismos
contar con los antecedentes necesarios para optimizar los recursos institucionales en la gestin
ambiental de la Cuenca del Ro Colorado.
Bibliografa
Acta Acuerdo entre los mandatarios de las Provincias de Neuqun, Mendoza, La Pampa, Ro Negro y Buenos Aires, el
representante del Ministerio del Interior y la Subsecretara de Combustibles de la Nacin, 1997: creacin de la Comisin
Tcnica Fiscalizadora, que integrarn el COIRCO y la Secretara de Energa de la Nacin, y fijacin de sus atribuciones.
Ratificada por Normas Provinciales y Resolucin SE y P N 199, de la Secretara de Energa de la Nacin, 1997.
Anlisis de Riesgos y Planes de Accin presentados por las empresas que operan en la Cuenca del Ro Colorado.
Centro de Documentacin del COIRCO: Convenios, Informes de Campaas, Actas, Estudios varios (2000 2009).
Documentacin interna de la Comisin Tcnica Fiscalizadora de Auditorias Ambientales e Inspeccin de Incidentes
Ambientales verificados entre los aos 2000 a 2009.
Perl, J. E., Andrs, F. O., Garbuio, M. A., 2000, Actividades Petroleras en la Cuenca del Ro Colorado. Acciones del COIRCO
y la CTF para preservar el ambiente, 4tas. Jornadas de Preservacin de Agua, Aire y Suelo en la Industria del Petrleo y del
Gas, Instituto Argentino del Petrleo y del Gas, 3 al 6 de octubre de 2000, Salta.
Perl, J. E., Andrs, F. O., Porrino , V. A., 2003, Plan de Preservacin del Ambiente en Relacin con la Explotacin Petrolera
en la Cuenca del Ro Colorado Situacin actual, 5tas Jornadas de Preservacin de Agua, Aire y Suelo en la Industria del
Petrleo y del Gas, Instituto Argentino del Petrleo y del Gas, agosto de 2003, Mendoza.
Planes de Contingencias de las Empresas Petroleras, 2004 y revisiones a la fecha.
Resoluciones varias y base de datos de la Secretara de Energa de la Nacin.
152
Luis A. Balestri,
(1)
(2)
(2)
Resumen:
Ms de 2.400 millones de personas en el mundo viven en psimas condiciones sanitarias,
de las cuales 1.100 millones de personas carecen de acceso al agua potable y estn
expuestos a graves enfermedades de origen hdrico. En pases pobres, 2.200.000 nios
por ao mueren (uno cada 8 segundos) por consumir agua contaminada, mientras las
corporaciones transnacionales se reparten, segn datos del Banco Mundial, mas de
200.000 millones de dlares de ganancias por el mercantilismo del agua.
Hoy, en el tercer milenio, los problemas y los avances del mundo estn en nuestro
conocimiento casi al mismo tiempo en que ocurren. Sin embargo los mismos tienen una
marcada tendencia de llevar al hombre, desde el punto de vista social, cultural, educativo
y econmico, a una cada ves mas definida miseria y consecuente marginacin,
desocupacin, individualismo y consecuentemente a la exclusin de la sociedad. Ejemplos
de estos tipos conviven por millones con nosotros cotidianamente tanto en nuestro pas,
en el resto del continente latinoamericano e incluso dentro de los mismos pases del
primer mundo, poniendo de manifiesto que la miseria, al igual que el dinero, no tiene
banderas.
Ante este panorama planteado, muchos individuos buscan soluciones compartidas y en
ese camino encuentran a la experiencia de la cooperacin, cuya esencia nos indica que
esta prctica social nace con la intencin de hallar respuestas a necesidades comunes,
siendo el agua la ms importante de ellas. La gestin de la misma, en su vertiginoso
camino hacia la escasez y al difcil acceso, constituye el mas trascendente desafo que
tendr que resolver el hombre en lo que queda de este siglo recin comenzado.
En consecuencia, cabra preguntarse: Podr la sociedad organizarse vigorosamente a
travs de estructuras solidarias con el objetivo de asegurar a las generaciones futuras la
sustentabilidad y anteponerse al modelo neoliberal antisolidario de competencia feroz,
cuya nica razn es el margen de ganancia y el lucro?. La respuesta es obvia: Se puede!.
153
Introduccin:
Sin entrar a analizar las distintas valoraciones que pueden darse al significado de la palabra Servicios
Pblicos ni lo que debe entenderse como tal, coincidiremos en que la provisin de agua potable a una
comunidad es funcin indelegable del estado, quin puede brindar el servicio en forma directa, a
travs de empresas mixtas de carcter publico o tambin concesionarlo a entidades de carcter social
como cooperativas, formas jurdicas ambas que se tratarn en puntos siguientes del presente trabajo.
Lo que no admite discusin y en este sentido todos los sectores coincidiremos, es que existe una
primera razn en considerar al agua potable como un derecho bsico del hombre y no una necesidad
humana, puesto que una necesidad puede ser cubierta de diversas maneras, sobre todo si se tiene
dinero, mientras que un derecho no se compra por mas dinero que se tenga. Pero ms all de la
cuestin semntica, el recurso es imprescindible para la vida y el desarrollo humano y desde las
sociedades mas primitivas hasta las mas complejas y altamente industrializadas de la actualidad, un
requisito que ha sido y es fundamental para el progreso del hombre y para la supervivencia misma, es el
abastecimiento de agua potable en forma adecuada.
Existe tambin otra razn como para encuadrar al agua potable como una funcin indelegable e
irrenunciable del estado. Y es justamente que es el vehculo que entra en cada uno de nuestros hogares
pudiendo transportar epidemias, enfermedades, intoxicaciones colectivas y distintas patologas
bacterianas. Esta extrema vulnerabilidad del recurso implica entonces que est ntimamente ligada a la
salud pblica y por lo tanto debe estar sujeta a controles que debe ejercer el estado para evitar
enfermedades derivadas de esta cuestin.
El desafo entonces que plantea este trabajo es como armonizar estas dos razones mencionadas con una
tercera que contemple la otra faceta del sistema que es el econmico. Esta tercera razn que en la
actualidad ha desvirtuado el concepto de bien natural y que contempla al recurso como un bien
econmico, debe basarse a nuestro entender en principios que se encuentren alejados a ecuaciones
matemticas-financieras cuyos trminos mas sobresalientes sean variables vinculadas a la rentabilidad y
las ganancias, para acercarse mas a lo solidario. En ese sentido y con ese espritu, es que se encara el
presente trabajo en el sentido de plantear y propugnar la cooperativizacin de estos servicios.
Naturaleza del servicio de distribucin de agua potable - Monopolio Natural
El agua potable que consume la mayora de las familias argentinas, es un producto de una naturaleza
sumamente compleja. En primer lugar, es un bien de primera necesidad, imprescindible para la vida
humana ya que la misma es imposible de desarrollar en la carencia de agua.
En segundo lugar, se trata de un bien escaso y, como tal, susceptible de valoracin econmica,
entendiendo a la escasez como un concepto relativo en el sentido de que existe un deseo de adquirir
una cantidad de bienes y servicios mayor que la disponible (Mochon y Becker, 1993). Este problema
obliga a las personas a elegir la forma que adoptarn sus decisiones de consumo para satisfacer sus
necesidades, virtualmente ilimitadas.
En tercer lugar, su distribucin puede transformarse en un vehculo productor de epidemias,
intoxicaciones colectivas y distintos tipos de enfermedades, vinculando el agua potable a la accin
indelegable del Estado tendiente a disminuir los riesgos y las enfermedades de la poblacin.
Es adems de muy fcil contaminacin, ya sea por hechos antrpicos o por factores naturales. Junto
con el aire sufre el impacto de las externalizaciones y los procesos de urbanizacin. Ello lo sujeta a las
regulaciones y polticas de conservacin del medio ambiente.
El servicio de distribucin urbana de agua presenta importantes barreras de entrada, de naturaleza
econmica y tecnolgica, para las empresas que pudieran estar interesadas en competir por esos
mercados. Existir, al menos con las tecnologas actuales, una nica empresa abastecedora. Se trata
de uno de los tpicos monopolios naturales que requiere de una regulacin estatal. Esta naturaleza se
refleja en una demanda altamente inelstica frente al precio o el ingreso.
Todas stas causales justificaron la accin del Estado en el abastecimiento y distribucin de agua
potable y su concepcin como esencial servicio pblico. Este carcter est reconocido tanto en la
legislacin argentina como en la espaola. Tambin lo est en la mayora de los marcos jurdicos. Ante
esta complejidad relativa, el interrogante sera: Cual es la forma jurdica y econmica ms apta para la
prestacin del servicio?
154
Ao
1970
2000
2009
Consumo (Litros/m6)
1000
84000
144000
Marketing mediante, en los ltimos aos hemos visto penetrar en nuestras casas una suerte de manual de
buena salud y vida sana que ha prendido en el imaginario colectivo y que dice que el agua mineral es
ms sana y saludable. En consecuencia debera ser el agua, una sustancia esencial para la vida, un bien
sometible al regateo y ha directivas del mercado a los que recurren manifiestamente las empresas
privadas?. El alcance de estas preguntas no solo apunta al bolsillo del consumidor, sino que desnuda y
pone en evidencia al pilar fundamentalista del mercado que cree que todo tiene precio y ms an si lo que
se ofrece es escaso.
La Alternativa: Cooperativismo
El cooperativismo, que se ha manifestado en nuestra sociedad como cooperativas y que bsicamente
es una asociacin de adhesin libre y voluntaria entre personas que tienen necesidades comunes,
tanto como econmicas, educativas, asistenciales, culturales, laborales, etc y que se unen para
satisfacerlas a travs de la ayuda mutua y el esfuerzo propio. Estas entidades solidarias prestan
servicios a sus asociados y a la comunidad sin fines de lucro y es gobernada por sus socios
democrticamente. Se rigen por normas de carcter igualitario y equitativo y las mismas expresan
fundamentalmente el acceso libre y la adhesin voluntaria de los asociados, sin discriminacin de
carcter social, poltico, racial o religioso.
Desde el punto de vista poltico-social, la educacin cooperativa procura el fin de toda discriminacin
basada en la raza, la clase o condicin econmica y marca el principio de una autentica hermandad
entre la gente. Puede manifestarse en ese sentido que la autodisciplina colectiva que ejerce la
empresa cooperativa y las conductas de los individuos que requiere la prctica de la ayuda mutua y el
esfuerzo propio, solo puede ser alcanzada a travs de un proceso educativo permanente. En primer
lugar, debe convenirse que es impensable concebir a la cooperacin disociada de la educacin. Todas
155
las cooperativas deben de tomar sus providencias para educar a sus miembros, empleados, dirigentes
y pblico en general en los principios cooperativos.
156
Privado
1
157
e) En relacin al punto anterior, es destacable la funcin del sndico que es una figura clave que debe
velar por los asociados clientes y evitar cualquier manipulacin.
f) Resulta apreciable, al menos en el campo del funcionamiento ideal, que las cooperativas ofrecen
notorias ventajas para la prestacin de servicios pblicos monoplicos, entre los que se encuentra el
abastecimiento de agua potable a una comunidad.
En cuanto a las debilidades observadas en estas entidades solidarias, se pueden citar las siguientes:
a) En ocasiones la magnitud de determinados emprendimientos exceden largamente la capacidad
econmica, financiera y tcnica de las cooperativas, agravado el hecho de la necesidad de
financiamiento y las dificultades para obtener crditos en forma rpida y conveniente.
b) el dficit gerencial o de gestin probablemente sea el de mayor importancia y recurrencia, ya que es
posible encontrar gestiones no imbuidas de los principios cooperativos, con culturas empresarias
altamente burocratizadas, resistentes al cambio y a las adaptaciones que la dinmica de la economa
exige hoy en da.
c) es comn que el asociado de las cooperativas de servicios pblicos realice su asociacin con el
nico fin de acceder a la prestacin de un servicio que necesita y no con la voluntad de participar de
modo libre y con espritu inspirado en los principios cooperativos. En muchos casos no le interesa la
vida interna de las entidades, situacin que permite deformaciones que desnaturalizan las ventajas
tericas y los transforma en cautivos ms que asociados, siendo la relacin con el ente cooperativo
planteada como si fuese una relacin de mercado. Sus juicios sobre la cooperativa no difieren de los
juicios que emiten sobre empresas lucrativas concesionarias (Balestri, 1997).
Conclusiones
Teniendo en cuenta los aspectos citados en el punto anterior, es necesario para hacer realidad las
ventajas tericas, que las cooperativas tiendan a reconvertir la empresa, a transformar su cultura y
orientarla al cliente, en este caso su asociado y razn de ser. Hay por suerte entidades solidarias que
ya avanzaron en este sentido y son verdaderos ejemplos en nuestro mbito provincial. Debern medir
en forma permanente el posicionamiento ante sus asociados, asumiendo una actitud de servicio y
descubriendo en forma anticipada los riesgos y las posibilidades presentes y futuras. Tener siempre
presente que las jurisdicciones sobre las cuales hoy existe una concesin, son apetecibles para
quienes presten servicios similares en zonas cercanas o que pueden aparecer nuevas tecnologas que
rompan las barreras de entrada del monopolio natural, como ha ocurrido en el terreno de la telefona.
Si las cooperativas logran ser competentes en sus objetivos, eficientes y eficaces en sus prestaciones
y capaces de brindar servicios de calidad que satisfagan convenientemente a sus asociados clientes,
no deberan tener problemas y adems estarn haciendo realidad las ventajas tericas.
Por ltimo, no cabe duda que en la gestin de las cooperativas resultar beneficiado el medio
ambiente, pues son entes capaces de ejecutar las propuestas que Aguilera Klink (1998) establece en
las conclusiones de su trabajo, donde sugiere abrir un debate sobre el agua creando foros de
discusin que permitan consolidar una adecuada comprensin colectiva sobre los problemas que
afectan a este recurso; proporcionar incentivos a la gestin de la demanda de agua con el fin de
mejorar la eficiencia tcnica en las redes de distribucin y en los niveles de consumo, frente al
"negocio" de los nuevos actores (esencialmente corporaciones transnacionales) de incentivar el
consumo, y ajustar los derechos sobre el agua al volumen de extraccin que es sostenible.
Como puede observarse, sus conclusiones estn fundadas en el enfoque ecosistmico que consiste en
beneficiarse, en la mayor medida posible, del trabajo de los proceso naturales, ya que sustituir cuando
sea posible el esfuerzo humano por la economa de la naturaleza es la esencia del buen sentido, tanto
econmico como ecolgico.
158
Bibliografa
Aguilera Klink, F.; Prez Moriana, E. Y Snchez Garca, J. 1998. Valoracin ambiental del agua subterrnea en un contexto
insular: el caso de Tenerife (Islas Canarias). Agricultura y Sociedad N 86.
Aliscioni, C.M, 2002. Quien es el dueo del Agua?. Diario Clarn, Pag. 23.(29/08/02)
Balestri, L. A. 1997. La competitividad de las cooperativas de servicios pblicos. Factor econmico N 7. Santa Rosa (La
Pampa).
Carello, L. A.1990. Cooperativas de servicios pblicos. Su problemtica jurdica. Colegio de abogados. La Plata.
Carello, L. A. 1994. La experiencia privatizadora argentina y las cooperativas. Intercoop. Buenos Aires.
Castelli, Blas J., 1999. Camino a la Economa Social. Pag. 17-18. Edit. Docencia. Fundacin Hernandarias. Bs. As.
Cracogna, D. 1994. Las cooperativas en el escenario de las privatizaciones de los servicios pblicos. Intercoop. Buenos
Aires.
Cracogna, D. 1987. Naturaleza y rgimen jurdico de las cooperativas de servicios pblicos. Intercoop. Buenos Aires.
Dourojeanni, A., y Jouravlev, A. 1999, Gestin de cuencas y ros vinculados con centros urbanos, Comisin econmica para
Amrica Latina y el Caribe, Dist. Restringida. Santiago de Chile, Chile.
Hernndez Muoz, A. 1993. Abastecimiento y distribucin de agua. Paraninfo. Madrid.
Internet. Mondragn: direccin:. nup: // www.mcc.es/evolucin.num .
Internet. http:\ www.World Water Forum
Kaplan de Drimer, A. y B. Drimer . 1981. La s Cooperativas . 3 Edicin. Capitulo 1, pag.15-16. De. Intercoop. Bs. As.
Mundo Cooperativo. 1999. El peridico de las Cooperativas. Dr. Valladares, Luis. N 41, pag. 2-3 y N 42, pag. 4-5. Bs. As.
Pomeraniec,H., 2002. Hay mil millones de Personas sin acceso al Agua. Diario Clarn (29/08/02).
Pcia. de La Pampa, Direccin de Estadstica y Censo, Datos publicados en Internet, www.lapampa.gov.ar, 2001.
Revista del Instituto de la Cooperacin. N 117. 1999. Fundacin de Educacin, Investigacin y asistencia tcnica . Idelcoop.
Pag. 80-83. Edit. VI.DA. Bs. As.
Ricaldi Victor.1992, Polticas y estrategias regionales ambientales en recursos hdricos, Boletn Geociencias, Asociacin de
Geoocientficos para el desarrollo, UNESCO, Montevideo, Uruguay.
Schulz, C., Castro, E y Dornes, P. 1999. El agua subterrnea como factor de desarrollo econmico y social en La PampaExperiencias Cooperativas. Pag.509/519. Actas del II Congreso Argentino de Hidrologa y IV Seminario Hispano Argentino de
Hidrologa Subterrnea. Santa Fe. Argentina.
159
Resumen
El objetivo primordial que se plante el Bloque Radical Independiente, al realizar el
proyecto de ley de agua potable, fue el de garantizar el derecho a la salud de los
habitantes de nuestra provincia (artculo 6 de la Constitucin Provincial). Por ello se
realiz un proyecto de ley de agua potable para La Pampa, que adhiere al Cdigo
Alimentario Argentino y garantiza el acceso a agua de calidad para consumo humano al
conjunto de la poblacin.
Se consider que la actual ley que rige en la provincia, ley 1027 sobre Rgimen de
Conservacin y Uso de Agua Potable, ha quedado desactualizada en los parmetros
tcnicos y descontextualizada en el derecho pblico.
El Reglamento de dicha norma, en su artculo 1, define como agua potable a aquella
cuyos parmetros fsicos, qumicos y biolgicos se encuentran dentro de los valores que
se indican en el Anexo I. Se consider que estos valores son muy permisibles en cuanto a
su concentracin, bast con observar que en el caso del arsnico, los valores permitidos
son 1800% superior a lo recomendado por la Organizacin Mundial de la Salud y el
Cdigo Alimentario Argentino. Lo mismo ocurre con el flor, donde los valores aceptados
por la actual ley se encuentran, tambin, por encima de los contemplados por esta
organizacin.
Otro de los motivos por el cual nos pareci importante una nueva ley, es porque en el
Anexo I de la ley 1027, no se especifica, con valores, las caractersticas fsicas ni
qumicas del agua potable. Tampoco considera los contenidos microbiolgicos, los
contaminantes orgnicos, ni contempla la existencia de metales pesados.
A su vez, con este proyecto de ley, se pretende, adems de asegurarle un agua de mejor
calidad a la poblacin de La Pampa, devolverle a los consumidores la confianza hacia el
servicio pblico de agua potable, ya que como se puede observar, hay una tendencia
creciente de un amplio porcentaje de la poblacin a comprar agua embotellada o en
bidones, debido a la incertidumbre que se genera en cuanto a la calidad del agua que el
servicio pblico ofrece.
161
Introduccin
El agua potable es esencial e imprescindible para la vida misma, es mucho ms que un bien, un
recurso, o una mercanca; el agua potable es concretamente un derecho humano de primer orden.
Existe una estrecha relacin entre calidad del agua y salud pblica, entre la posibilidad de acceder al
agua y el nivel de higiene, y entre la abundancia del agua y el crecimiento econmico y turstico.
Las medidas dirigidas a ampliar y mejorar los sistemas pblicos de prestacin del servicio de agua
potable, contribuyen a una reduccin de la morbimortalidad, relacionada con las enfermedades
provocadas por la falta o la mala calidad del agua.
Actualmente, 1.400 millones de personas no tienen acceso a agua potable, y casi 4.000 millones
carecen de un saneamiento adecuado. Segn estimaciones de la Organizacin Mundial de la Salud
(OMS), el 80% de las enfermedades se transmiten a travs de agua contaminada.
En el caso de La Pampa, la gran mayora de las reas urbanas cuentan con servicios de agua potable.
De los 300.000 habitantes, 270.000 cuentan con ese servicio, lo que significa que un 93% adquiere
agua de calidad. Es importante tambin considerar a la hora de tratar el tema de contaminacin
urbana, que solamente un 38%, alrededor de 100.000 habitantes, poseen el servicio de cloaca (Castro
E., et al, 1995).
Area de incumbencia
162
Resultados
El Reglamento de la Ley 1027, en su artculo 1, establece como agua potable, a aquella que sin
distincin de la fuente de extraccin y de los tratamientos posteriores de potabilizacin, que le otorguen
las condiciones fsico-qumica biolgica necesaria para el consumo humano, se encuentre dentro de
los valores mximos normales que se indican en el Anexo 1.
Cuando se observ el ANEXO I, se pudo corroborar que las propiedades fsicas como el color, olor,
sabor y aspecto, no se encontraban especificadas; lo que podra dar lugar a una libre interpretacin. En
cambio, en el proyecto de ley que present el Bloque Radical Independiete, los parmetros fsicos para
agua potable son los que establece el Cdigo Alimentario Argentino, los cuales son exactos y
especficos (Tabla 1).
CARACTERSTICAS FSICAS
Ley 1027
Proyecto de Ley
Color: incolora
Olor: inolora
Sabor: inspida
Aspecto: lmpida
Turbiedad: mx. 3 N T U
Color: mx. 5 escala Pt-Co
Olor: sin olores extraos
Con respecto a las caractersticas qumicas, se consider que ocurra lo mismo, ya que para el pH no
existan valores mnimos ni mximos (Tabla 2).
CARACTERSTICAS QUMICAS
Ley 1027
Proyecto de Ley
pH:
Al analizar las substancias inorgnicas, se encontr que en la Ley 1027, los parmetros de calidad
para los elementos arsnico y fluor eran mucho ms tolerantes que lo que exige la Organizacin
Mundial de la Salud y el Cdigo Alimentario Argentino.
Para el arsnico, la Ley fija un valor mximo de 0,18 mg/l., valor que consideramos demasiado alto
para un agua destinada a consumo humano. Lo que se plante en el proyecto como valor mximo
tolerable, para el mismo elemento, es de 0,01 mg/l. Para el fluor, considerando 15C como la
temperatura media anual de La Pampa, el valor mnimo establecido, para la Ley 1027, es 1,2mg/l. y el
163
mximo 1,8mg/l. En cambio en el proyecto de Ley de Agua potable el mnimo permitible es 0,8 mg/l. y
el mximo 1,3 mg/l. (Tabla 3).
Es importante aclarar que en el ANEXO I del Proyecto de Ley de Agua Potable, se conempla la
admisin de valores mayores de arsnico, por la autoridad sanitaria competente, si la composicin
normal del agua de la zona y la imposibilidad de aplicar tecnologas de correccin lo hicieren
necesario. Y para aquellas regiones del pas con suelos de alto contenido de arsnico, como lo son
algunos sectores de la provincia, se establece un plazo de hasta 5 aos para adecuarse al valor de
0,01 mg/l.
Otro de los problemas detectados al analizar el ANEXO I de la Ley 1027, con respecto a las
substancias inorgnicas, es la ausencia de elementos como cianuro, cobre, cromo, mercurio y plomo
(Tabla 3). Es por ello que en el proyecto de ley, no solo se tuvieron en cuenta esas sustancias
inorgnicas, sino que tambin se consideraron los cloruros, los nitratos, los nitritos, los amonacos y los
sulfatos, entre otros.
SUBSTANCIAS INORGNICAS
Ley 1027
Proyecto de Ley
Otro aspecto muy importante que se observ en el comentado ANEXO I, es la ausencia de parmetros
correspondientes a microorganismos patgenos.
En el proyecto presentado se hizo referencia a bacterias coliformes, a Escherichia coli y a
Pseudomona aeruginosa (Tabla 4).
164
CARACTERSTICAS MICROBIOLGICAS
Otra de las grandes falencias que se detect al momento de analizar la Ley 1027, fue que en el
ANEXO, tampoco se mencionaban como posibles componentes del agua potable los contaminantes
orgnicos (Tabla 5). Nos pareci de suma importancia incorporarlos dentro del ANEXO I del proyecto
dada la peligrosidad que poseen al ser ingeridos por las personas.
165
CONTAMINANTES ORGNICOS
Conclusin:
Al estudiar las diferentes legislaciones provinciales existentes en el pas, pudimos concluir que, en
general, se considera al agua como un recurso, en sus mltiples usos y aprovechamientos. Sin
embargo, no se manifiestan sus valores (biolgico, social, ambiental, religioso, artstico, etc.), ni su
importancia fundamental en el mbito de la seguridad alimentaria.
La calidad de vida y la salud de las personas, incluida su supervivencia, dependen del acceso al agua
y siendo ste un recurso natural finito, su escasez es una amenaza real para la sociedad humana; por
lo tanto, el reconocimiento del agua como derecho humano, es un paso fundamental para el desarrollo
de las poblaciones.
Por ser el acceso a los servicios bsicos de agua y saneamiento un derecho fundamental, los Estados
tienen la obligacin de proveer estos servicios a la poblacin en general, sin discriminacin alguna, no
pudiendo eximirse de este deber bajo la justificacin de falta de recursos.
Es urgente e indispensable reconocer el carcter de "bien pblico comn " del agua y del medio
ambiente. Por ello es que se debe garantizar a toda la poblacin de la provincia de La Pampa un agua
de ptima calidad para consumo; por lo tanto, los parmetros de calidad no pueden ser ajenos a
aquellos fijados por el Cdigo Alimentario Argentino y la Organizacin Mundial de la Salud.
Es por ello que el Bloque Radical Independiente considera inminente la aprobacin y puesta en marcha
de esta nueva ley de agua potable a fin de exigir una mejor calidad y transparencia del servicio, para el
resguardo de la salud pblica y confianza popular.
166
Bibliografa:
167
Resumen
El presente trabajo describe la mayor cuenca hidrolgica de la provincia de La Pampa con un
sistema de drenaje organizado, a excepcin del sistema fluvial Salado-Chadileuv-Curac. Se
ubica en el centro-sur del territorio pampeano, junto a la margen izquierda del curso inferior del
ro Curac, aunque sin vincularse y cubre un rea de aproximadamente 1850 km2.
Geolgicamente la cuenca se encuentra en el flanco sur del cratn pampeano y presenta un
sistema de drenaje ntidamente definido en su parte superior, mientras que el mismo se
disgrega en la cuenca baja, encontrando su nivel de base en una serie de cuerpos lagunares.
La cuenca presenta un carcter arreico estando desconectada del ro Curac. Debido a la
escasa informacin sobre el rea, los resultados de este estudio se basan de manera preliminar
en distintos parmetros morfomtricos usados para caracterizar redes fluviales.
Palabras Clave: Cratn; drenaje; parmetros cuenca; lagunas; volumen
169
1. Introduccin
El mayor conjunto de drenaje organizado dentro de los lmites de La Pampa, sin considerar el rea
correspondiente al sistema fluvial Salado-Chadileuv-Curac, se ubica en el centro-sur de la provincia
y constituye el remanente de una antigua red hidrogrfica, de caudales considerables y permanentes
en pocas con climas ms hmedos y hoy con escurrimientos intermitentes.
El rea en estudio es una cuenca cerrada de forma groseramente ovoide y est comprendida entre los
paralelos 38 15 y 38 45 y los meridianos 64 47 y 65 30, ubicada en la regin de los bajos sin
salida junto a la margen izquierda del curso inferior del ro Curac, aunque sin vincularse con el mismo
(Figura 1).
2. Materiales y mtodos
La metodologa del trabajo estuvo constituida por el anlisis de las cartas topogrfica, geolgica, y
satelitaria, complementado con la observacin a travs del programa Google Earth, con trazados de
calcos de la red de drenaje en la hoja satelitaria y superposicin comparativa en las dems cartas.
El trazado de los lmites de la cuenca se realiz a partir del mapa digital del terreno (MDT), obtenido de
datos SRTM (Shuttle Radar Topography Mission) publicados en Internet por el Consorcio de
Informacion espacial (CGIAR), utilizando el sistema de informacin geogrfica Landserf. El
procesamiento incluy la generacin de diferentes mapas, como los de relieve, aspecto, pendiente y
red de drenaje. La Figura 2 ilustra la cuenca con su divisoria de aguas y la Figura 3 la red de
avenamiento generada.
Dicha informacin fue contrastada de manera expeditiva utilizando las curvas de nivel (25 m de
intervalo) de la carta planialtimtrica. El clculo de los parmetros de la red de drenaje fue realizado
empleando los elementos de medicin del programa Google Earth y las cartas planialtimtricas. A fin
de lograr una caracterizacin ms ajustada que la que pueden brindar los mapas disponibles,
1:250.000, se aplicaron diversos parmetros surgidos de la metodologa de Anlisis de Redes Fluviales
a Travs de la Fotointerpretacin. Una limitante de esta aplicacin fue la escala del material utilizado,
ya que dicha metodologa de anlisis requiere relaciones grandes para resultar efectiva y aplicable en
todas sus frmulas.
Por lo expuesto todos los resultados surgidos de estas aplicaciones deben tomarse como tentativos y
perfectibles en la medida del uso de escalas adecuadas. Este tipo de anlisis a travs de sensores
remotos se utiliza para contar con aproximaciones a la dinmica de cuencas de las que se conoce muy
poco en su aspecto hidrolgico. El trabajo deber completarse y ampliarse a partir de un anlisis de
campo a los efectos de recabar informacin y corroborar las conclusiones alcanzadas.
Figura 3: Red de drenaje generada a partir del mapa digital del terreno.
indicacin hidrogrfica alguna, aunque s vagas orografas, indicativas de terrenos quebrados. Recin
en el mapa de Crdova y Camusso (1922) y en el de Lefrancon (1930) aparecen en el rea unas
tenues indicaciones que pueden interpretarse como lagunas secas, salinas o salitrales. El sistema
como tal, con el colector de aproximadamente 40 km de largo, no figura hasta cartas mucho ms
recientes.
3.3. Toponimia
La hoja topogrfica IGM 3966-II, dentro de la que se encuentra la cuenca, se destaca por carecer casi
por completo en la zona de estudio de topnimos referidos a cursos de agua. Se destacan el cerro
Puntudo de 297 m, localizado en la divisoria de aguas de la cuenca, mientras que dentro de la misma
se resalta el cerrito La Payana de 257 m y la Loma Las Cuevas de 198 m ubicada cerca del nivel de
base de la cuenca. Los pocos topnimos que se advierten estn referidos, curiosamente (o no tanto,
dada la condicin semidesrtica de la zona) a fitotopnimos principalmente: El Eucalipto; Dos
Caldenes; el Arbolito; El Algarrobo; Los Pinitos. Constan tambin dos hidrotopnimos, Las Lagunitas y
La Aguada. El mapa oficial de la provincia de La Pampa consigna las lagunas La Escondida y La
Central descriptas como yacimientos de cloruro de sodio, aunque no la llamada La Unin.
Un considerable nmero de topnimos obedece al santoral catlico.
4. Resultados y Discusin
4.1. Hidrografa
El rea estudiada cubre aproximadamente 1850 km2 de superficie, con un permetro de unos 190 km.
Constituye una cuenca cerrada que escurre de Noreste a Suroeste y est integrada por cuatro
sistemas separados que aportan a un nivel de base comn, constituido por un grupo de lagunas
intervinculadas. La mayor cantidad de aportes proviene del cuadrante noroccidental y conforman un
colector que es el ms grande de los que integran el sistema.
A falta de toponimia de los cursos se opt por denominrselos a, b, c, y d observndolos de Oeste a
Este, en el sentido de las agujas del reloj (Figura 4). Los principales afluentes de cada uno de los
cursos se identifican con un subndice numeral a continuacin de la letra identificatoria. Se debe
precisar que no est debidamente comprobado que el curso (a) y su afluente (a1) estn en la
actualidad efectivamente vinculados a la cuenca, con la posibilidad que la misma se haya perdido por
su escasa actividad, en tanto que (b) es afluente de una laguna cercana a las que constituyen el nivel
de base propiamente dicho, con las que se conecta por un corto cauce. El curso (d) finaliza en un
cuerpo de agua independiente, aunque seguramente vinculado por rebase con los dems cuando se
producen lluvias de consideracin.
En lo que hace a (c), principal colector de la cuenca, est nutrido por seis subcuencas que se
identifican como c1, c2, c3, c4, c5 y c6. El cauce (c4) es el ms largo que se integra finalmente en
emisario al nivel de base.
La condicin de afluente de (a) al nivel de base queda supeditada a estudios de mayor detalle, de
comprobacin efectiva. Los cursos b y c1, c2, c3, c4, c5 y c6 constituyen la principal cuenca de
alimentacin del sistema aportante a travs del colector (c). Puede considerarse que el mismo nace a
partir de la confluencia de los arroyos c1, c2, c5 y c6. Prolongando su valle hacia aguas arriba pueden
identificarse sus nacientes a travs del arroyo (c4), sobre la isohipsa de 325 m.
172
Figura 4: Esquema fluvial y lagunar. Letras indican cursos y nmeros romanos lagunas. a: Cuenca y
emisor posiblemente independientes en la actualidad o afluente, muy espordico. La lnea punteada al
nivel de base plantea la inseguridad de esa conexin. a1: Primer afluente en el sentido de las agujas
del reloj. a2: Segundo afluente dem. b: Subcuenca independiente y primer afluente al colector. c:
Colector principal. c1; c2; c3; c4; c5; c6: Subcuencas afluentes. La unin de (c1), (c2) y (c6) de
termina el comienzo del colector. d: Afluente al nivel de base comn en pocas de lluvias
considerables, independiente del resto del sistema. I; II; III; IV; V: Nivel de base absoluto del sistema.
Posiblemente V se integra a las anteriores en ocasin de lluvias considerables. VI: Formacin lagunar
longitudinal sobre el cauce, probablemente por acrecimiento del umbral de salida de V por deposicin.
VII: Gran laguna inmediatamente anterior al nivel de base absoluto, al que se conecta mediante un
cauce relativamente corto. VIII: Formacin lagunar longitudinal similar a VI con respecto a VII. IX; X y
XI: Niveles de base intermedios en la cuenca superior, posiblemente originados en la prdida de
energa del sistema.
4.2. Limnografa
La regin y sus aledaos abundan en cuencas cerradas, que finalizan en lagunas o salitrales. En el
rea en estudio el nivel de base est conformado por un sistema de cuatro cuerpos lagunares
alineados Este-Oeste, que cuando se producen grandes lluvias se vinculan entre s, constituyendo un
nivel de base definitivo. Es de destacar que previo a ese existe en el colector (c) otro intermedio,
constituido por una laguna de notable extensin, a la que aporta directamente.
El retroceso de la dinmica del sistema por la disminucin de lluvias ha hecho que crezca el borde de
cierre de esas lagunas, haciendo que el propio lecho del colector tome la condicin lagunar a lo largo
de unos 8 km cuando se producen grandes precipitaciones pluviales.
A unos 3 km al este del nivel de base definitivo de los cursos (a), (b) y (c) aparece otra considerable
laguna que obra como nivel de base del curso (d). Al igual que en el cauce colector aqu el
acrecimiento del umbral de cierre inferior de la laguna le ha hecho adquirir esa condicin extensiva a
una parte del cauce, a lo largo de unos 12 km. La cercana al conjunto mayor y ciertas condiciones
texturales llaman a pensar si en pocas pretritas este cuerpo no se habr articulado en forma
permanente con el conjunto mayor. Parece evidente que, en pocas de grandes lluvias, todos estos
cuerpos de agua obraron como un sistema de rebase interconectado o bien conformaron una sola,
gran laguna.
173
El conjunto palustre se complementa con tres lagunas menores ubicadas: una en las inmediaciones de
la confluencia de los cursos (c3), (c4) y (c5). Este sitio aparentemente da lugar a un quiebre de
pendiente con la consiguiente prdida de capacidad de carga del agua, por lo que se ha formado un
espacio aluvial de unos 20 km2. Las dos lagunas restantes se encuentran intermedias al curso del
arroyo (c6).
A los efectos de su referenciacin las lagunas se indican segn nmeros romanos, estimndose que la
sumatoria del conjunto palustre es del orden de los 52 km2. No se ha podido establecer la profundidad
media de los cuerpos de agua pero, cualquiera sea la misma, su gran extensin hace que tengan un
considerable volumen de almacenaje. Un clculo muy prudente adjudicndole a las lagunas una
profundidad media de 0,50 m arrojara una capacidad para todo el sistema del orden de los 26 hm3.
4.3. Anlisis Morfomtrico
La red de drenaje est bien organizada pero, como ya se ha sealado, parecera encontrarse en
retroceso evolutivo, ya que a lo largo de todo su recorrido se intercalan lagunas de distinta entidad
producidas por la falta de capacidad de trasporte de los cursos y el consecuente acrecentamiento de
los umbrales.
El tipo de drenaje es dendrtico, advirtindose en el remate de los cursos de primer orden (segn el
Sistema de Horton-Strahler) la aparicin de las clsicas formas de pinzas que corresponden al sustrato
de rocas duras. Un anlisis de semidetalle (con los inconvenientes de imagen y escala ya
consignados) permite adjudicar al colector el orden 5.
La Densidad de Drenaje alcanza a 0,184 km/km2, estimndose que en un estudio de detalle podra ser
ms elevada. Sin embargo difcilmente supere el valor 10, tenido como lmite superior de la textura
gruesa, condicin que puede adjudicrsele a esta rea.
Un parmetro interesante a los efectos de verificar el funcionamiento de la cuenca, especialmente
durante las lluvias intensas, es el ndice de Compacidad que tiene un valor de 0,813, indicativo de una
depresin de tendencia circular. El mismo permite tener una idea del grado de circularidad de la
cuenca, en directa relacin con el tiempo de concentracin de las aguas. En la del presente estudio
esa circunstancia se ve potenciada por la convergencia de los principales arroyos aportantes a un rea
donde nace el colector propiamente dicho, ubicada en la zona central de la cuenca. Dichos arroyos,
adems, tienen longitudes y pendientes parecidas, por lo que el tiempo de concentracin debera ser
similar, en parte condicionado al tipo de suelos.
La Razn de Relieve, indicativa del posible dinamismo y trasporte de la cuenca, alcanza a 0,0002. A
los efectos de obtencin de este parmetro para determinar el cauce ms largo se opt por los criterios
topogrficos y de longitud, en este caso coincidentes ambos. La Pendiente Media de los cursos
principales es del orden del 0,43 %. Valores aproximados de pendiente y perfiles topogrficos de los
cauces, dada la escala e informacin utilizada, son indicados en la Tabla 1 y la Figura 5
respectivamente.
Long.
Curso
a
a1
b
c1
c2
c3
c4
c5
c6
d
Total:
(Cursos principales)
[km]
13
18
31
14
27
34
16,5
28
26,3
24,6
232,4
h
[m]
78,2
100
112,5
112,5
137,5
112,5
75
87,5
87,5
24
Prom:
i
[%]
0,6
0,5
0,4
0,8
0,5
0,3
0,5
0,3
0,3
0,1
0,43
Se reitera que el presente trabajo tiene carcter de expeditivo, especialmente en lo que hace a
cuantificaciones. As superficies, longitudes y pendientes deben tomarse en sus valores como
aproximaciones, vlidos en general, pero no precisos. Al carecerse mayormente de datos, e incluso ser
confusas algunas partes de la cartografa utilizada, para referenciar altimtricamente puntos extremos
(nacientes o finalizacin de cursos) se opt por el criterio topogrfico usado por el antiguo Instituto
Geogrfico Militar (IGM) --hoy Instituto Geogrfico Nacional (IGN)--consistente en sumar o restar
(segn se trate de uno u otro) la mitad del intervalo de las curvas a la ltima cota utilizada.
6. Bibliografa
Calmels, A. P. y O. C. Carballo. 1999. Geomorfologa de las regiones secas. Facultad de ciencias Exactas y Naturales,
UNLPam. Santa Rosa.
Cazenave H. W. 1990. Paleohidrografas en el Sur de La Pampa. Secretara de Recursos Hdricos. Santa Rosa, L.P. Indito.
Chapeaurouge, C. (c.1900). Plano de la Pampa Central. Lit. comp. Sud Americ. De Billetes de Banco, Bs. As.
Consortium for Spatial Information (CGIAR). Mapa Digital de Terreno. Shuttle Radar Topography Mission (STRM).
http://srtm.csi.cgiar.org/
Crdova, F. y J. Camusso. 1922. Mapa catastral oro-hidrogrfico del Territorio de La Pampa, con sus vas de comunicacin y
divisin territorial. Pag: s/d.
Espejo, P.M. y G. Silva Nieto. 1996. Hoja Geolgica Puelches 3966 II. Direccin Nacional del Servicio Minero Geolgico.
Buenos Aires.
Google Earth Software (Version 5.1.3533.1731). Mountain View, CA: Google Inc. (2010). http://earth.google.com/downloadearth.html
Instituto Cartogrfico Argentino. Territorio de La Pampa. (s/d) 1919.
Instituto Geogrfico Militar IGM. 1968. Lectura de cartografa. Buenos Aires.
Instituto Geogrfico Militar: HOJA PLANIALTIMTRICA PUELCHES 3966-II. 1:250.000
Instituto Geogrfico Militar: Carta de imagen satelitaria IGM 3966-II Puelches
Lefrancon A. y P. R. Porri. 1930. Plano del Territorio Nacional de La Pampa. Dibujado por A. Campini. Guillermo Kraft Ltda.
Sociedad Annima de Impresiones Generales.
Mensuras originales del Territorio de La Pampa. 1884. Seccin X.
Provincia de La Pampa. 2007. Mapa de cuencas y regiones hdricas. Convenio Subsecretara de Recursos Hdricos de la
Nacin y Secretara de Recursos Hdricos de la provincia de La Pampa.
Provincia de La Pampa. Edicin 2005. Mapa oficial. Esc: 1:600.000
Senciales Gonzlez, J.M. 1999. Redes fluviales. Metodologa de anlisis. Universidad de Mlaga, Espaa. Pag: 337.
Stiller y Laass. 1884. Plano de los Territorios Nacionales. Publicados por (s/d)
Tham A. y W. Castellanos. 1902. Registro grfico de las propiedades rurales del Territorio de la Pampa Central y parte de las
provincias limtrofes. Construido por los agrimensores nacionales. Lit. Comp. S.A. de billetes de Banco. E. Engel Dib.
Wood, J. 2007. Landserf Software (Version 2.3). http://www.soi.city.ac.uk/~jwo/landserf/download/
7. Agradecimientos:
A la Agr. Mirta Marek de la Direccin de Catastro de La Pampa; y al Geol. Santiago Giai de La Universidad Nacional de La
Pampa.
176
Resumen
El presente trabajo resulta de una exposicin de ideas sobre como es tarifar el agua
siendo considerada como un servicio pblico en la distribucin. La mirada de los
esquemas de tarifacin ms conocidos plantean reconocimientos de rendimientos al
prestador, y estmulos al mismo. En ste trabajo se conjugan las realidades a tener en
cuenta para establecer el precio de la misma, as como los aspectos que son
preponderantes y sus determinantes. Es tenida en cuenta la sostenibilidad del servicio, los
intereses de sus prestadores y del resto de los actores o participantes, en el esquema
provincial donde se gestiona tambin, por manos del sector solidario, las cooperativas. Y
una expresin sobre el enfoque de los cambios tarifarios como proposicin final, que
considera las premisas expresadas.
177
La principal razn para regular los servicios pblicos es la simulacin del mercado en competencia, y
con ello la reduccin de costos provenientes del aumento de las escalas de produccin.
Generalmente se trata de desarrollar polticas o evitar las prcticas desleales tendientes a conseguir el
excedente de los usuarios por parte de los prestadores.
Esquemas tarifarios
Dentro de las formas de establecer las tarifas tenemos visto que en la economa se desplegaron los
conceptos de tarifas basadas en los costos o tasa de ganancias por un lado, y por el otro, el mtodo
tarifario de precio tope.
Tarifa basada en los costos o tasa de ganancia
El primero trata de determinar que la tasa de rentabilidad relacionada con el capital debe ser igual a la
suma de los ingresos netos de los costos laborales y los insumos. La ecuacin (1) expresa en trminos
sencillos este esquema, donde Tg representa la tasa de ganancia, k el capital invertido, wn el costo
salarial, in es el costo de los insumos.
Tg x k =
(wn + in)
(1)
Con esto se logra que la falta de inversin sea eliminada velozmente ya que el empresario estara
dispuesto a mejorar su beneficio al aumentar su capital. Y por ello se genera una mayor cantidad de
servicios. A partir de aqu, es que la firma puede tener un incentivo a invertir ms que lo necesario para
la prestacin del mismo, en nuestro caso la distribucin por red de agua potable.
Viendo lo expresado es necesario contar con un proceso de relevamiento de costos, para ver cules
son los necesarios y cules no. El fin sera poder reducir esta sobre inversin. El proceso de
relevamiento durar ms si la registracin de los costos no sigue un criterio de contabilidad regulatoria.
Tarifa basada en precio tope
El mtodo del precio tope, o precio mximo, consiste en autorizar un nivel tarifario para un periodo,
condicionado a que los ingresos del prestador no sean superiores al del ao anterior a una tasa
prevista. Esta tasa se logra luego de detraer el efecto de la inflacin. La ecuacin (2) representa de
manera reducida este esquema, donde Ti es la tasa de inflacin, X la tasa prevista a la que se le debe
detraer la inflacin, P0 el precio al momento 0, y P1 el precio al momento 1.
P1= P0 * (X Ti)
(2)
De esta manera el prestador har que luego de haberle fijado el precio del servicio se inicie una etapa
de eficientizacin para reducir sus costos y obtener una mayor ganancia.
Por un lado corrige el mtodo anterior logrando mayor incentivo en la prestacin del servicio para
lograr la eficiencia productiva. Con lo expuesto tendra que trasladarse al usuario final la eficiencia
lograda por la empresa luego de que cada perodo se reduzca en trminos reales la tarifa del servicio.
Algunas de las cuestiones que le suelen atribuirse a este mtodo es que no tiene en cuenta la calidad
de prestacin del bien que se entrega, requiere tanta informacin como el mtodo anterior de tasa de
rentabilidad.
Por lo que se ha visto en los esquemas tarifarios es que el objetivo de ellos sea el no apropiamiento de
grandes beneficios por parte de los prestadores, y generar un servicio orientado al usuario.
Un anlisis sobre la aplicacin de los esquemas en la provincia
Se observa que en la provincia las tarifas de agua responden a estos esquemas tarifarios, por un lado
normativo, y por un lado fctico. Esto se debe a que se establece el precio del bien teniendo en cuenta
los costos de producirlo. Llegando a no observar como verdaderos los mismos, y al fijar en definitiva
valores por debajo del real costo medio del servicio. En trminos normativos no se observa la
implementacin del precio tope, pero s se regula que, se debe determinar la tarifa por el mtodo del
costo, sin llegar a cubrirlo lo que hace que los prestadores acten como si este, el esquema del precio
tope, se estara aplicando. De esta manera se logra no solo la no sobre-inversin, si no que al
contrario, se logra la desinversin con los que peligra otro tipo de gestin relacionada con el agua.
Las autorizaciones tarifarias han sido llevadas adelante en nuestro esquema jurdico institucional por
los Concejos Deliberantes. Debido al rgimen vigente en trminos generales, han tenido en cuenta un
178
esquema de costos y reconocimientos de los mismos, que se encuadran dentro de las ideas
mencionados en el prrafo anterior para fijar los valores de las tarifas.
En esta situacin se generan los conocidos subsidios cruzados. Estos se definen como: el caso en que
se vende un producto por debajo de los costos del mismo cuando el prestador tiene ms de un servicio
para la venta. La entidad que presta el servicio de distribucin por red domiciliaria del agua potable,
deber soportar los quebrantos generados por la escasa recaudacin del servicio con ingresos que no
corresponden a las operaciones derivadas de la prestacin del mismo.
No es incorrecto en trminos generales el uso de los subsidios cruzados siempre, que el nivel de
bienestar general de la poblacin se eleve.
Como soluciones a estos esquemas tarifarios han surgido diferentes mezclas de ellos y se ha
introducidos otras formas de regular como los precios mnimos y mximos, la regulacin por tasa de
rentabilidad, y la regulacin por comparacin.
Por esto no es solo necesario establecer el nivel de precio del agua pensando solo en el factor
financiero, si no tambin el de calidad. Y para ello hay que tener en cuenta la confiabilidad de
suministro, y si se interrumpe el suministro se restaure el mismo de forma confiable y lo menos tarda
posible. La calidad en el sentido del producto suministrado, se relaciona con la seguridad fsica de los
usuarios o su salud, o el mantenimiento de sus bienes. Y el de eficiencia de las transacciones con los
clientes, conocido como servicio al cliente.
Un producto de cierto nivel de calidad slo ser provisto slo si los consumidores estn dispuestos a
pagar los costos de producir el atributo de calidad, y el nivel del mismo ser ptimo en competencia.
En un monopolio el resultado es posiblemente diferente, y es ambiguo que el nivel de calidad sea muy
alto o muy bajo.
La empresa debe estar dispuesta, a proveer calidad hasta el punto en que el precio que pagan los
consumidores por la misma se iguala al costo marginal de mejorar la calidad.
Con esto ltimo, el beneficio marginal social es mayor que el precio (por ejemplo, un buen servicio de
agua reduce las enfermedades infecciosas), de modo que la provisin social optima est en otro nivel.
Los usuarios no alcanzan a ver el ahorro social derivado de la menor congestin de los hospitales, ya
que slo aprecian la higiene en su domicilio (aunque luego paguen por los hospitales a travs del
sistema impositivo general).
Una de las alternativas que se han planteado dentro de la doctrina, es la posibilidad de que los
usurarios elijan que pagar, si las tarifas con costos ambientales incluidos o pagar los precios normales,
estos seran ms bajos. Estas son conocidas como tarifas voluntarias.
La tarifa, la sostenibilidad del servicio y el recurso escaso.
Se ha expuesto que los sistemas tarifaros, que es la base de todo sistema de servicio pblico,
propenden a que los mismos sean fijados mirando a los usuarios. Se ha tenido especial consideracin
en determinar que el predador no se quede con excedentes que no lo corresponden, y esto se logra
con una tarifa del servicio pblico de agua potable cada vez mas baja.
Planteado esto, se observa que la OCDE (2001) inclua, entre las recomendaciones en materia de
agua para Espaa, la necesidad de desarrollar polticas centradas en la gestin de la demanda. Entre
ellas, destacaba la fijacin de precios que contribuyeran a la conservacin del recurso y que
condujeran a una utilizacin ptima del mismo. Incluye entre sus conclusiones que se debera
implementar un estrategia sustentable a nivel nacional que considera en distintos sectores de la
economa. Varias seales de precios son inadecuadas dando por ejemplo reducciones en el valor de
los combustibles destinados al transporte mediante el ventajas impositivas.
Segn Ballestri y Schulz (2005) Algunos de los sistemas de distribucin urbana de agua del norte de
La Pampa, por diversos motivos, estn funcionando al lmite de su capacidad de explotacin. Entre los
ms destacados podemos mencionar a la falta de nuevas perforaciones, acueductos con dimetros
pequeos, falta de planificacin con respecto a la calidad u otras causas similares. En perodos de
mucha seca, vientos y altas temperaturas los consumos crecen de un modo desmesurado y exponen a
un fuerte estrs al sistema. Presumimos que dichas situaciones pueden provenir de un uso abusivo del
agua fuera de la vivienda, principalmente utilizada para riego, lavado de vehculos e incluso, en
algunos casos, en el llenado de piscinas..
179
Fig. N. 1
Fig. N. 2
Por esto debemos establecer cuadros tarifarios que propendan a hacer un uso racional de la misma.
Esto se puede acompaar dentro de nuestra regin ya que la mayora de los usuarios del servicio de
distribucin de agua por red se encuentran micro medidos, o en condiciones de estarlo, lo que permite
establecer su nivel de consumo.
La reduccin del agua demandada se puede fomentar por medio de incentivos a la correcta utilizacin
como ser: evitar prdidas y tener la red del domicilio en correcto funcionamiento.
180
El incremento en el valor planteado trae, aparejado un excedente al empresario, que puede destinar a
estos planes de reduccin de la demanda, por lo que las firmas pueden recuperar parte de los costos
invertidos en los planes de promocin y propaganda de los mismos.
En caso de querer desarrollar alguna de estas ideas, se debe tener en consideracin que si las
empresas enfrentan el programa de reduccin de demanda como herramienta de efecto
medioambiental, tambin reducen sus excedentes provenientes de sus operaciones. Con lo que el
diseo o proyeccin de esta tarifa verde debe permitir que las firmas recuperen su prdida de
excedentes.
Si se contina con el anlisis, se ve por un lado donde la firma va a tener mayores costos por
desarrollar un programa de disminucin de los consumos que hoy no tienen previsto. Y por otro lado se
le reducen los excedentes que como empresas estos tienen, o deberan tener.
Por lo anteriormente mencionado es que se debe implementar algn tipo de incentivo para poder
continuar con su inters dentro de la prestacin del servicio. Tal vez una tasa de rendimiento algo
superior a lo pautado originalmente se puede considerar como un incentivo para que la firma contine
con inters.
Otra de las medidas para tarifar es la de implementar un valor para los distintos usos de agua dentro
de los usuarios, demanda estudiada previamente como dos usos de distinto tipo. (Balestri y Schulz,
2005).
Conclusin
Los aspectos a tener en cuenta en la determinacin de los valores tarifarios del servicio de distribucin
domiciliaria del agua potable por red son variados. Su implementacin se funda en que la imposicin
del mtodo de regulacin es el basado en los costos o tasa de ganancia, que es el legalmente exigido.
Este no solo se debe aplicar, si no tambin controlar para lograr los beneficios que de su
implementacin se desprendan. Adems en la tarifa se deben tener bien presente los aspectos de
calidad, que luego puedan ser exigidos a las entidades prestadoras del servicio.
Toda determinacin de precios de este servicio debe tener siempre presente, las caractersticas
implcitas del agua como un derecho del hombre. Esto hace que sea aun ms compleja su
valorizacin.
Como se mencion, aqu se coincide tambin en lo siguiente: creo que es necesaria que en toda
formulacin de los sistemas tarifarios en el sector de saneamiento se encuentren las cuestiones
bsicas de sostenibilidad del servicio. (TERR, Mario.2005.)
Bibliografa:
OCDE Organizacin para la Cooperacin y el Desarrollo Econmico (2001): Environmental Performance Reviews (1st
Cycle): Conclusions & Recommendations 32 Countries (1993-2000), Pars. Pgina 6.
Luis A. Balestri y Carlos Schulz; (2005), PARA GESTIONAR LA DEMANDA: EL USO DE AGUA PUERTAS AFUERA, XX
Congreso Nacional del Agua. Mendoza. Pginas 8 a 10.
Terr, Mario Hacia una Tarifa social del Agua.2005. I Congreso Pampeano del Agua. Pginas 233 a 239.
Las Heras Miguel ngel, (1999) La Regulacin econmica de los servicios pblicos. Ed. ARIEL. 1999. Barcelona, Pginas 79 a
109.
Chisiari Omar O, NOTAS de Programa de Capacitacin en Regulacin Econmica de Servicios Pblicos. De Asociacin de
Entes Reguladores de Agua Potable y Saneamiento de las Amricas ADERASA- 2007
181
Resumen
El presente trabajo tiene como finalidad poner en discusin la posibilidad de generar un
cambio en la Gestin del Recurso agua potable de la ciudad de General Pico, a los
efectos de anular / minimizar la serie de consecuencias indeseables que se vienen
detectando a travs del tiempo, producto de la sobreexplotacin de las perforaciones
existentes, con el fin de:
Explotar racionalmente el acufero.
Mejorar la calidad del agua potable entregada por el sistema.
Disponer de un volumen de agua dulce, al menos igual al promedio consumido por
habitante en la actualidad.
Reducir indirectamente el costo de la misma.
La presente propuesta se basa en aprovechar las condiciones que nos brinda la ubicacin
de la ciudad, que sin temor a exagerar podemos decir que ha sido bendecida por la
naturaleza, ya que se encuentra sobre un depsito de agua dulce subterrnea, de relativo
fcil acceso y suficientemente abundante (en determinadas zonas presenta caractersticas
de potable y en otras no), de la cual podemos disponer para satisfacer las necesidades
que denominaremos de uso domstico, dando exclusividad al agua dulce con
caractersticas de potable que nos provee actualmente el acufero Pico-Dorila, para las
necesidades denominadas de consumo humano, reduciendo el volumen extrado de ste
ltimo, llevndolo a valores racionales que nos permita una explotacin sustentable del
mismo.
Palabras clave: Gestin - Sobreexplotacin - Sustentabilidad
183
La ciudad de Gral. Pico se abastece de agua mediante el acufero conocido como Pico-Dorila, ubicado
entre las localidades que le dan su nombre. Este acufero es del tipo fretico, comprende una amplia
llanura de acumulacin y tiene una superficie de aproximadamente 80 km.
La explotacin de este acufero se realiza por medio de pozos de captacin que alimentan un
acueducto, cuya traza se encuentra partiendo del sudeste de la localidad de Dorila e ingresando por el
sur a localidad de General Pico. Los pozos de captacin poseen bombas sumergibles cuya capacidad
media de extraccin es de aproximadamente 9.92 m/h.
Asimismo, existen cuatro sistemas barriales desvinculados del acueducto principal, que cuentan con
perforaciones y bombas propias, aunque con menor capacidad de extraccin, aproximadamente 7.75
m/h. Poseen adems, cisterna para almacenamiento y tanque elevado, lo que les permite abastecer
de agua potable a los barrios donde pertenecen.
La cantidad total de perforaciones es de 78, con una capacidad mxima de extraccin simultnea de
aproximadamente 730 m/h. En la realidad, el promedio diario se reduce, producto de la combinacin
de factores tales como: capacidad de transporte del acueducto, capacidad de almacenamiento de las
cisternas y curva de demanda diaria, entre otros aspectos.
El sistema de distribucin est compuesto por aproximadamente 195 kilmetros de caera
subterrnea. El agua potable ingresa a cada domicilio, previo paso por el sistema de medicin de
consumos ubicado en la vereda o en pared sobre lnea municipal, destacando que el 100% de los
suministros posee medidor.
Se cuenta con 22.486 conexiones (usuarios), sirviendo aproximadamente a 60.000 habitantes, lo que
representa una cobertura porcentual del 97,8%, considerando un total de 23000 referencias
municipales.
La capacidad mxima diaria de abastecimiento de agua potable se ubica en los 15.512 m, trabajando
casi la totalidad de las bombas las 24 horas del da, excepto en los sistemas barriales. La dotacin
diaria media anual calculada, basndose en la distribucin a la red para el ao 2009, fue de 211
litros/hab. x da.
En funcin de que, en das de mximo consumo del perodo estival, la demanda puede superar a la
capacidad del sistema, se la calcul tomando un coeficiente de pico igual a 1.3, extrayndose los datos
que a continuacin se detallan, del trabajo del Ing. Oppezzo Estudios y Proyectos del Acueducto del
Ro Colorado, que en el punto 8 (Determinacin de las Demandas de Agua para Uso Urbano),
establece los valores necesarios que se transcriben a continuacin:
Ao
Poblacin a servir
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
60.868
62.369
63.831
65.315
66.822
68.353
69.906
71.482
73.080
74.702
76.347
78.014
184
dic
nov
oct
sep
ago
jul
jun
may
abr
feb
mar
24
22
20
18
16
14
12
10
8
6
4
2
0
ene
Horas
Mes
Horas Reales
Los datos anteriores nos indican que como promedio diario anual las bombas trabajan 17 horas, 32
minutos y en primavera-verano (octubre/febrero), lo hacen durante casi las 24 horas del da, llegando
en varias ocasiones (cada vez con mayor frecuencia debido al lgico crecimiento poblacional) a no
poder satisfacer la demanda, producto de los extraordinarios volmenes de agua potable requeridos en
los horarios pico, destinados a riego de patios, jardines, veredas e incluso calles y llenado de piletas,
valores stos que se pueden apreciar en el siguiente grfico:
Q(m3/dia)
25000
24000
23000
22000
21000
20000
19000
18000
17000
16000
15000
14000
2009
2010
2011
2012
2013
2014
m3/da
185
2015
2016
Cap. Explotacin
2017
2018
2019
2020
El volumen de agua potable extrada del acufero por la totalidad del sistema supera los 4,5 hm/ ao
(4.500.000 m / ao), mientras que anlisis realizados sobre la cuantificacin de la recarga indican una
disponibilidad del orden de los 6 hm / ao. Aunque la recarga depende del rgimen de lluvias que se
producen y las condiciones de explotacin del acufero quedan supeditadas a la misma.
En la actualidad, puede considerarse que el acufero se encuentra sobre-explotado, comparando
volumen extrable vs. Volumen extrado, desde un punto de vista global.
Desde el punto de vista de la forma en que se realiza la extraccin la situacin es muy distinta, dado
que las recomendaciones para el manejo de las perforaciones indican que para evitar la elevacin de
sales y por lo tanto no perder calidad del agua extrada a travs del tiempo, las bombas deberan
trabajar 10 horas diarias (mximo 14 hs).
Si observamos las Horas diarias de funcionamiento de bombas vemos que como promedio diario
anual lo hacen 17 horas, 32 minutos, que supera con creces las horas aconsejadas, con el agravante
que durante el perodo primavera / verano llegan a trabajar 24 hs seguidas sin ningn tipo de
descanso.
Lo mencionado anteriormente es lo que denominamos sobreexplotacin de perforaciones y
produce los efectos indeseables de desmejorar la calidad del agua.
Tal situacin puede explicarse dado que la demanda de agua lleva a intensificar el rgimen de bombeo
de los pozos, provocando una modificacin de la situacin hidrodinmica en el entorno de las
perforaciones. En estudios existentes, se ha observado que el acufero Pico-Dorila presenta una
estratificacin hidroqumica, donde se produce un aumento en las concentraciones de sales a partir de
los 25 metros de profundidad.
Por lo tanto, en aquellas captaciones cuya profundidad de penetracin est prxima a la interfase
mencionada, el funcionamiento hidrulico tiene un correlato hidroqumico, originado por una variacin
en la mezcla de aguas extrada, con una mayor participacin de la fraccin proveniente de niveles
inferiores, cuyo contenido de sales es mayor. De manera que podra establecerse una relacin directa
entre los caudales extrados (producto de las horas de funcionamiento de las bombas) y el aumento de
sales.
Resumen de situacin actual:
La demanda supera ampliamente la capacidad de extraccin en condiciones razonables de
sustentabilidad del sistema.
An trabajando en rgimen de sobreexplotacin de pozos, la demanda, en poca estival, supera la
capacidad de extraccin.
Se est deteriorando progresivamente la calidad del agua potable.
El agua potable entregada por el sistema es utilizada, en gran parte, para fines que no requieren que
la misma posea calidad de potable.
Propuesta:
En funcin de la situacin actual, es evidente que debemos generar cambios tendientes a proteger y
revalorizar el recurso, de manera tal de realizar un consumo sostenible del agua para que las
generaciones futuras puedan abastecerse con este recurso vital.
En el planteamiento siguiente no incorporamos el concepto de reduccin de la cantidad de agua
promedio que utilizamos, s incorporamos el concepto de que en funcin de la utilizacin, deberamos
recurrir a distintas fuentes de abastecimiento, reduciendo el consumo de agua dulce potable, para lo
cual su utilizacin debera estar acotada dentro de los lmites necesarios para satisfacer
exclusivamente las necesidades de consumo humano.
El agua potable entregada hoy por el sistema, en funcin de su destino, se puede clasificar de la
siguiente manera:
a) Para consumo humano: beber, aseo personal, preparacin de alimentos.
b) Para uso domstico: lavado (pisos, ropa, automviles), uso en sanitarios, riego (jardines, patios,
calles sin pavimentar), llenado de piletas, otros.
En funcin de lo expresado, el sistema debera abastecer el consumo generado por (a), debindose
encontrar otra posibilidad de alimentacin de agua para (b), que no necesariamente deber ser agua
dulce con calidad de potable.
186
El ahorro promedio diario en el consumo de agua dulce potable sera del orden de los 5.400.000
litros/da para el ao 2009; a modo de ejemplo, implicara el agua diaria necesaria para beber de
1.800.000 de personas (a razn de 3 litros/da por persona).
187
18000
16000
Q(m3/da)
14000
12000
10000
8000
6000
4000
2000
0
Cons. Mnimo
Cons. Medio
Agua Potable
Con. Mximo
20000
Q(m3/da)
15000
10000
5000
0
2009
2010
2011
2012
2013
2014
Rgimen Actual
2015
2016
2017
2018
2019
2020
Sistema Propuesto
Tarifa
Dentro de este contexto general debemos analizar lo relacionado con el cuadro tarifario, ya que el
mismo no slo tiene que estar relacionado con los costos del servicio de agua potable sino que
tambin tiene que ayudar en la formacin de la conducta de los usuarios hacia un elemento vital como
es el agua, dado a que es muy difcil sostener un mensaje sobre la necesidad del cuidado y del uso
responsable de la misma, cuando por otro el sistema tarifario en vigencia es permisible a los abusos.
Es necesario tener en cuenta que la tarifa debe garantizar el derecho universal de acceso al agua.
Es importante que exista coincidencia en que el agua es un derecho humano y fundamental, ya que
hay quienes sostienen en denominarla un bien necesario fundamental para el ser humano.
Este ltimo concepto est ligado a su capacidad de generar negocios. No debemos olvidarnos que el
negocio del agua ha desplazado al farmacutico en volumen mundial de facturado. El derecho de
acceso al agua tambin implica el deber de hacer un uso racional de la misma evitando su derroche.
188
Bajo este concepto entendemos que debera establecerse un cuadro tarifario que contenga:
1ro: un umbral mnimo para garantizar el derecho al agua potable para satisfacer las necesidades
bsicas de todo ser humano, a un precio que sea accesible para el usuario y que a su vez permita
cubrir los costos del servicio.
2do: una tarifa ms onerosa para gravar todo consumo que sobrepase el umbral mnimo definido para
la primera tarifa, castigando de esta manera los excesos.
3ro: gravar el consumo suntuario, teniendo en cuenta que no se puede comprar el derecho a
derrochar.
Es fundamental entender los diversos aspectos que hay que analizar al momento de hablar del cuadro
tarifario, ya que al no fomentar el uso racional del recurso desde la tarifa, tambin estamos generando
un pasivo ambiental con las generaciones futuras, ante las cuales vamos a ser responsables por no
haber cuidado como corresponde un recurso cada vez ms escaso.
Conclusiones
Por lo expresado, es necesario generar un cambio en la forma de gestionar el actual sistema de agua
potable de la ciudad de General Pico, que por las condiciones particulares en la cual se encuentra
entendemos merece una solucin adecuada a esas particularidades (caractersticas del acufero,
ubicacin de la ciudad, relativo fcil acceso a agua potable y no potable, caractersticas constructivas
de los circuitos de distribucin de agua domiciliaria, usos y costumbres de los habitantes).
De lo anterior se desprende que deberamos centrar la atencin en los siguientes puntos:
Distribuir agua con caractersticas de potable para consumo humano exclusivamente.
Fomentar la utilizacin de fuentes alternativas de agua (potable / no potable) para usos domsticos.
Establecer un cuadro tarifario adecuado.
Exigir el establecimiento de un doble circuito de agua en las viviendas.
Si damos la importancia necesaria al anlisis y puesta en prctica de los puntos anteriormente
mencionados, logrando que los usuarios se compenetren activamente en la problemtica, podramos
contar en la ciudad de General Pico con una disponibilidad de agua dulce algo mayor que la que
utilizamos hoy, y una disponibilidad de agua dulce con caractersticas de potable de mejor calidad.
Es evidente que para que esto suceda la solucin est en nosotros, es decir, los prestadores, las
autoridades competentes (locales y provinciales) y la comunidad toda, logrando de esta manera no
slo un mejor bienestar de los habitantes sino la preservacin de un elemento tan vital como es el agua
para las futuras generaciones.
Referencias
Datos obtenidos del propio sistema
Oppezzo. Estudios y Proyectos del Acueducto del Ro Colorado 1996
Mario y Dalmaso. Anlisis de Informacin Bsica para la Gestin del Acufero que abastece a General Pico 2001
Schultz. La Problemtica del Agua 1996
INTI. El Agua, un Recurso Vital y Escaso
Schultz. Agua y Medio Ambiente 1999
Cooperar. Agua Derecho Natural o Bien Econmico? 2005
Tullio. Trabajos sobre Factibilidad de Construccin de Nuevos Pozos (Acufero Pico -Dorila) 2005
Malan. Isoconas 1980
189
Resumen
La grave situacin hdrica por la que pasa la ciudad de Baha Blanca, el partido y los
partidos vecinos del sudoeste bonaerense no se circunscriben a una sola variable sino
que se pueden analizar un conjunto de ellas y sus resultados actuales. La sequa
recurrente pone en evidencia la falta de previsin y el escaso mantenimiento de la
infraestructura que depende de las decisiones gubernamentales y tambin de los
particulares.
La provisin de agua desde el Dique Paso de las Piedras ha llegado a su mnima
expresin; ya no hay agua en el espejo lagunar y los canales para los centros urbanos y
para el Polo Petroqumico estn obsoletos y destruidos. La hiptesis planteada en esta
comunicacin se centra en que la provisin de agua para Baha Blanca debe buscarse
en las napas freticos en el corto plazo. Los objetivos propuestos son a- analizar la
situacin hdrica desde una perspectiva histrica b- sealar la situacin actual c- enumerar
las posibles acciones para resolver la crisis d- describir las posibilidades de los pozos
artesianos y la canalizacin del ro Colorado d- investigar la contaminacin ambiental y de
la ra e- analizar el proyecto de Ro Tinto y sus implicancias en todo su recorrido.
Las acciones emprendidas para resolver una problemtica tan compleja no se han
concretado; las estaciones climticas de otoo e invierno suavizan las necesidades de la
poblacin con respecto al agua y el proyecto del ro Colorado depende de prstamos
financieros provinciales, nacionales y de inversiones internacionales que deben
concretarse.
Palabras clave: sequa- polo petroqumico- recursos hdricos- embalse- acueducto Ro
Colorado
191
Introduccin
El 16 de octubre de 1908 las canillas se abrieron por primera vez alejando el riesgo de graves
epidemias y marcando el inicio de una nueva Baha Blanca. Sin embargo, semejante acontecimiento
no tuvo evocacin oficial alguna. Baha Blanca, a comienzos del siglo XX tena unos 60 mil
bahienses que mendigan un litro de agua potable y estaban sometidos al peligro de mortales
enfermedades con canillas que resultan elementos desconocidos.
A comienzos del siglo XXI los casi 330 mil habitantes consumen 220.000 m3 diarios de agua potable y
la mayora la usa como bebida y aseo personal, muchos otros para lavar automviles y veredas, para
regar jardines y calles de tierra o para llenar piletas.
Esta asombrosa mejora en la calidad de vida, no siempre dimensionada en tiempos de abundancia,
comenz a ser realidad el 16 de octubre de 1908, con la inauguracin del servicio de agua corriente en
la ciudad.
Sin embargo, a cien aos de esa epopeya, la fecha pas inadvertida para las autoridades oficiales e
incluso para los directivos de la misma empresa prestataria.
Nada ni nadie se encarg de recordar la trascendencia que hoy significa contar con un servicio de este
tipo, sobre todo cuando las caractersticas hidrogrficas de nuestra regin y su rgimen de
precipitaciones hacen del agua un bien escaso.
Recordar las penurias sufridas por la poblacin un siglo atrs hubiera significado un buen paso para
crear conciencia acerca de un recurso que, dentro de 100 aos, y sin un uso racional, seguramente
volver a ser insuficiente.
A principios del siglo pasado, Baha Blanca era conocida en el pas como una ciudad peligrosa por las
enfermedades infecto-contagiosas reinantes. Esta circunstancia prevena a los de afuera y llenaba de
angustia a los que llegaban y vivan en ella.
La inauguracin del servicio de agua corriente no fue cuestin de das o meses. Durante muchos aos
se sucedieron no pocos intentos hasta que en 1905 las empresas ferroviarias del Pacfico y del Sur, a
instancias de William Harding Green, decidieron tomar cartas en el asunto, asocindose para encarar
las obras de provisin necesarias. As fue como surgi la empresa "The Baha Blanca Waterworks
Company Limited".
Por entonces una prolongada sequa puso a la poblacin al borde del desastre,
presenciando varios casos en que la splica de unos cuantos litros de agua de algunos obtena la
negativa ms desesperante de otros. Los diarios de la poca cuentanayer se presenta una pobre
mujer rogando se le permitiera extraer del aljibe unos cinco litros y el propietario se los neg
rotundamente, en otras partes ya no se pide de favor, se ofrece comprar el litro de agua y ni an as se
le consigue.
El proyecto de la flamante compaa consisti en captar las aguas del ro Sauce Grande mediante una
boca-toma ubicada en un punto intermedio entre el actual dique Paso de las Piedras y Saldungaray.
Desde all parta un acueducto de 457 milmetros de dimetro y 67 kilmetros de longitud hacia la
planta potabilizadora de Grnbein (an en funciones), con una capacidad mxima de transporte de
7.500 m3 diarios destinados a las poblaciones de Baha Blanca y Punta Alta. Al mismo tiempo se
emplearon 22 mil tubos para ejecutar la red domiciliaria. El momento ms esperado se produjo el 16 de
octubre de 1908, cuando el lquido proveniente del ro Sauce Grande comenz a llegar a la ciudad,
poniendo fin a uno de los perodos ms oscuros de nuestra historia.
Aqu la fuente de aprovisionamiento era el ro Sauce Grande, desde La Toma en Saldungaray, a una
3
distancia de 70 km previndose un consumo anual de 567.343 m .Poco tiempo despus, en 1912, se
descubre la cuenca artesiana termal y se realiza la primera perforacin en Argerich a 711,2 metros de
profundidad , obtenindose agua a una temperatura de 63,7. La importancia de este acufero reside
en la gran capacidad de la reserva, que permite disponer de 25.000.000 de litros diarios, pudiendo
utilizarse como complemento en la provisin de agua de Baha Blanca. En 1915 se habilita el primer
depsito de regulacin del sistema en Grnbein, duplicndose en 1924 la caera maestra del
acueducto que une al ro Sauce Grande y la ciudad. Los perodos de sequa inducen a la elaboracin
de otros proyectos en la dcada del 50, uno de ellos es el plan de perforaciones de 18 pozos en el
acufero profundo, que prevea adems la construccin de piletas de enfriamiento, por la alta
temperatura del agua (72 C). En 1957, se provincializa la Compaa de Aguas Corrientes y pasa a
depender del Ministerio de Obras y Servicios Pblicos, Seccional Baha Blanca. En 1970 se perforan
once nuevos pozos, de los cuales cinco estn dentro del rea urbana. A partir de 1978 el inters de
impulsar el desarrollo industrial, promueve la realizacin de estudios con el fin de instalar la industria
petroqumica, la que requiere para su funcionamiento abundante energa .Ambas actividades,
produccin energtica y qumica son a su vez las mayores consumidoras de agua. Esta circunstancia
lleva a ampliar la infraestructura existente, para lo cual se construyen el Dique y Acueducto Paso de las
Piedras sobre el ro Sauce Grande a la altura de la localidad de Cabildo, inaugurado en 1978.
192
salinidad de esta agua est comprendida entre los 30 y poco ms de 570 mg/l, con alto contenido en
bicarbonatos y bajo en cloruros, siendo ligeramente alcalina.
El estudio final concluye que el fondo geoqumico o abundancia natural del nitrato hallado en el agua
de la fretica del ambiente periserrano de la vertiente occidental de las sierras Australes parece indicar
un origen natural de dicho anin. No se observan evidencias de contaminacin difusa provenientes del
aporte de fertilizantes en los suelos.
La disolucin del nitrgeno mineralizado proveniente de la oxidacin de la materia orgnica del suelo
constituye la fuente ms importante de nitratos en el acufero fretico.
La ausencia de un patrn en la distribucin del nitrato en el agua subterrnea se interpreta como el
resultado de: a) cambios espaciales en la edafizacin del suelo y en consecuencia diferentes
contenidos de materia orgnica que pasan a nitrgeno mineralizado, posteriormente lixiviado y
transportado en profundidad, b) la carencia de nitrgeno geolgico en la formacin acufera y la
dilucin de los nitratos provenientes de la recarga en trnsito por parte del flujo subterrneo. No se
descarta la influencia de la heterogeneidad litolgica en profundidad sobre los mecanismos de
transporte de los nitratos en la zona saturada, i.e. dispersin-conveccin. Se han detectado muy pocos
casos de contaminacin puntual de origen antrpico, que se deben a la precariedad de las
captaciones.
Las disponibilidades regionales son:
RIO
SAUCE GRANDE
SAUCE CHICO
NAPOSTA GRANDE
CAUDAL MEDIO
4,54 m3/seg
1,32 m3/seg
1,03 m3/seg
Los caudales cuentan con un volumen anual disponible de 214 Hm3 con obras de embalse. Con la
construccin del dique Paso de las Piedras quedaron sin aprovechamiento 73 Hm3. Asimismo el ro
Sauce Chico posee un caudal medio de 1.32 m3/seg=114.048 m3/dia. En el ao 1976 se estudia la
construccin del dique en Chasic (complejo Sidinsa), una obra multipropsito relevante a la hora de
analizar el abastecimiento de agua en la regin. La construccin de este dique permitira, adems del
abastecimiento de agua, evitar el peligro de inundaciones en la localidad de General Daniel Cerri, rea
de produccin hortcolas. Por otro lado sobre el arroyo Napost se construir el Dique Puente Canesa,
obra multipropsito que posibilitar un caudal medio de 1.03m3/seg=88.992 m3/da. La misma regular
la cuenca media y superior con 60% del total.
El dique Paso de las Piedras, sobre el ro Sauce Grande, cuenta con una hidrologa interesante en
tiempos de buenas precipitaciones con un promedio de 636 mm anuales. Los datos se obtuvieron entre
1910 y 1947 y se midieron en una seccin ubicada a 16 km aguas arriba del dique actual. La totalidad
de la cuenca es de 1620 km2: Qpp=0,152+1,28 Qt trasladndose con ella el derrame en la toma hasta
Paso de las Piedras. La evaporacin promedio anual es de 1m3/seg y el mdulo result de 4,54m3/seg
y se destinan 3m3/seg para el abastecimiento de la ciudad; el caudal restante de 0,54 m3/seg se
destina para el mantenimiento de cauce y necesidades de riego aguas abajo.
En el perodo 1989/1999 se descargaron peridicamente 668 hm3; en marzo de 1999 el volumen del
embalse era de 180 hm3 que nos da 148 hm3 para alcanzar la cota de embalse normal; de no haber
tenido que bajar la cota para su reparacin la situacin se concretaba en: embalsado lleno, cota 165 y
volumen 328 hm3; adems se habran evacuado 520 hm3 por el canal aliviadero, hacia aguas abajo de
la presa. Los 520 hm3 implican un caudal adicional de 1,67 m3/seg, que se podran entregar a la
ciudad
Hasta 1999 los datos son los siguientes:
Baha Blanca sedienta
Si bien en la actualidad casi todos los hogares cuentan con agua corriente, durante la temporada
estival el servicio presenta falencias, pese a que el volumen retenido por el dique Paso de las Piedras
alcanza para cubrir una poblacin de 700 mil habitantes.
La existencia de un nico acueducto entre el embalse y la ciudad hace que la capacidad de traer agua
a Baha Blanca sea insuficiente, al tiempo que an se requiere reforzar con nuevos mdulos de
potabilizacin en la planta Patagonia.
Incluso las cisternas de Patagonia y Grnbein apenas suman una capacidad de almacenaje de 120 mil
metros cbicos, es decir, una reserva que solamente alcanzara para medio da.
194
En caso de romperse el acueducto existente, la poblacin volver a padecer penurias ya que hace 25
aos, por un problema de este tipo, Baha Blanca estuvo 48 horas sin agua.
Todo esto torna imprescindible la ejecucin de una segunda caera. Mirando hacia el maana, todo
hace prever que de ac a 100 aos la poblacin requerir el aprovechamiento de todas las fuentes de
provisin disponibles, no slo el ro Sauce Grande, sino tambin los ros Colorado y Sauce Chico, los
surgentes y el arroyo Napost.
Con un consumo de 500 litros diarios por habitante, hoy se est en pleno perodo de bonanza: a 100
aos de las penurias del 1900 y a un siglo de la sed del 2100.
En estos momentos ya han sido habilitados 16 perforaciones previstas en el bajo San Jos. El caudal
inicial de 500 m3 por hora se ir incrementando a medida que finalice el perodo de prueba de todos
los componentes de la lnea de impulsin que comenz a sumar ABSA a la red de agua potable
mediante la explotacin de cinco pozos ubicados en la lnea este del Bajo San Jos, en el marco del
plan previsto para paliar la crisis hdrica que afecta Baha Blanca y Punta Alta. El lquido extrado es
vertido a uno de los acueductos procedente desde el dique Paso de las Piedras hacia ambas ciudades
para su utilizacin. Las cinco perforaciones se suman a otras seis que se encuentran en
funcionamiento, desde diciembre, segn asegur la empresa. A su vez, la concesionaria est
trabajando en la puesta a punto de otros cinco pozos.
A pesar de estas nuevas fuentes, ABSA reiter que, en el marco de la emergencia hdrica, mantendr
constante el caudal de agua en el sistema en 9000 m3/hora, como as tambin el refuerzo de
aprovisionamiento de agua potable a travs de tanques fijos y camiones cisternas en distintos puntos
de la ciudad.
El suministro del agua proveniente de estas cinco perforaciones se demor hasta el pasado viernes,
cuando ABSA logr completar la infraestructura necesaria para su habilitacin.
Obtencin
Demanda de
Consumo
198.000 m3
a
240.000
m3por da
140.000 m3 a
220.000 m3 por da
Consumo
Promedio
360 litros hab./da
( 1994)
600 litros
hab/da(2000)
195
3.
Acufero fretico
Se encuentra a escasos metros de profundidad en la ciudad de Baha Blanca (de 2,5 a 10 metros),
ms profundo en la zona norte (entre 40 y 50 metros) y a profundidades intermedias hacia la zona
pedemontana de las Sierras de la Ventana. Sus aguas se encuentran saturando materiales
constituidos por arenas y limos y conforman el nivel fretico de la regin.
Desde el punto de la calidad qumica de las aguas subterrneas, las situadas en la zona urbana de
Baha Blanca son de mala calidad pues, adems de estar naturalmente salinizadas, estn
contaminadas por vertidos de pozos ciegos, y, en algunos sectores, con combustible proveniente de
roturas de tanques subterrneos de estaciones de servicio, por lo que no pueden utilizarse para la
bebida humana.
Sin embargo, y en contraste con esta situacin, en las cercanas de las sierras se encuentran acuferos
con aguas de excelente calidad qumica para abastecimiento humano.
Conforme al crecimiento demogrfico de la ciudad y a la demanda de agua se prev que el Dique y el
Acueducto Paso de las Piedras vern superada su mxima capacidad en las prximas dcadas. En tal
sentido en el ao 1990 la ex-AGOSBA, junto con la Comisin de Investigaciones Cientficas de la
provincia de Buenos Aires y la Universidad Nacional del Sur, comenzaron los estudios para la
bsqueda de fuentes alternativas de agua para abastecimiento de la ciudad para los prximos 50 aos.
Como resultado de los mencionados estudios se decidi, en primer trmino, planificar la explotacin de
aguas subterrneas del acufero fretico prescindiendo del tradicional acufero profundo de Baha
Blanca pues, en funcin del volumen de agua requerido, la obra debera contemplar la construccin de
una gran cantidad de pozos profundos lo que haca muy costoso el proyecto. El lugar seleccionado
para la extraccin de agua subterrnea se sita en el sector del pie occidental de las sierras de La
Ventana en donde se prev la ejecucin de un conjunto de pozos someros (profundidad media 120 m).
El acufero,contiene agua de muy buena calidad alojada en los poros de sedimentos arenosos pardorojizos, conocidos como loess pampeano.
A principios del 2000, este proyecto fue retomado por la empresa Azurix, por entonces concesionaria
del servicio de agua potable a Baha Blanca, y desarrollado hasta la etapa de factibilidad. A tal fin se
firmaron convenios con el grupo de investigaciones hidrogeolgicas del Departamento de Geologa de
la UNS quienes llevaron a cabo los estudios pertinentes, alcanzndose a perforar seis pozos
exploratorios de 120 metros de profundidad en las cercanas de la localidad de Cabildo, los que
3
erogaron caudales superiores a los 100 m /hora de agua subterrnea de muy buena calidad qumica
para abastecimiento humano. Por su parte, la empresa tambin perfor una serie de pozos en el Bajo
San Jos, algo al norte de la zona anterior y dentro del valle medio del Ro Sauce Grande, tambin con
excelentes resultados.
El proyecto global contemplaba inicialmente la construccin de una batera de 48 pozos, los que
deberan conectarse a un nuevo acueducto paralelo al existente desde Paso de las Piedras hasta el
Barrio Patagonia para suplementar el servicio de agua potable a Baha Blanca y Punta Alta. Lo
siguiente es historia reciente conocida: le fue rescindido el contrato a la empresa Azurix y el proyecto
se encuentra en una nueva etapa de reconsideracin por parte de las autoridades dedicadas a la
gestin y planificacin hidrolgica de la regin.
El informe de la Universidad Nacional del Sur del grupo interdisciplinario evala la disponibilidad de
agua subterrnea en la regin. Destaca que existen acuferos con excelente cantidad y condiciones
qumicas, y tambin, que la opcin de perforar en el Bajo San Jos no es la ms adecuada. Aseguran
que los pozos son de rendimiento incierto y elevada presencia de flor. An as, el informe seala que
ante la emergencia
hdrica que vive la ciudad y la regin, y el hecho consumado de la ejecucin de una batera de pozos
en ese sector, se considera atinado apoyar esta iniciativa ya que constituye uno de los pocos, sino el
nico, paliativo para la disponibilidad de agua a corto plazo.
Tambin analiza la existencia de otras fuentes de abastecimiento, como el endicamiento de varios
cursos de agua prximos a la ciudad, la reactivacin de pozos, el tratamiento de efluentes urbanos
para uso industrial, y la provisin de agua desde el Ro Colorado. Todos ellos son considerados como
fuentes secundarias, ya que destaca que el dique Paso de las Piedras seguir siendo por varias
dcadas la fuente principal de agua para la ciudad.
El Polo Petroqumico y la contaminacin que se oculta
Baha Blanca cuenta con una industria de procesamiento de petrleo altamente desarrollada que
involucra la refinacin y posterior obtencin de productos petroqumicos. La principal fuente de materia
prima es el gas natural, el cual es transportado desde las distintas cuencas hasta las plantas
separadas de General Cerri o de la Compaa Mega, ubicada en el polo, para luego abastecer al resto
de las empresas del Polo de Baha Blanca a travs de poliductos.
En los ltimos aos, el Polo Petroqumico ha experimentado una fuerte expansin en algunas lneas de
produccin, tales como la de fertilizantes y la de materias plticas y tiene posibilidades de continuar
196
creciendo tanto hacia el mercado interno (sustituyendo competitivamente importaciones) como hacia el
mercado externo, fundamentalmente vendiendo a los pases del MERCOSUR, con fuerte incidencia
sobre Baha Blanca y su zona de influencia.
El Polo Petroqumico de Baha Blanca, como su nombre lo indica, constituye una cadena productiva
integrada. A partir de las actividades madre pueden identificarse varios eslabonamientos productivos
que implican importantes encadenamientos, tanto horizontales (entre esas mismas actividades) como
verticales (con otros sectores productivos). Uno de los requerimientos perentorios de todo el Polo es el
abastecimiento de agua. En aos recientes se observa un progresivo desarrollo de varios eslabones de
la cadena de valor. No solo se realiza localmente el procesamiento primario de hidrocarburos, sino que
tambin han crecido considerablemente la produccin de diversos petroqumicos que son a su vez
utilizados por otros sectores (fundamentalmente por la industria transformadora del plstico y la de
fertilizantes) en la elaboracin de productos destinados directamente al consumo final, los cuales
tambin se han expandido sustancialmente.
Segn estimaciones del 2001, Baha Blanca es el mayor centro petroqumico de la provincia, con una
participacin de un 58% de la produccin provincial, mientras que a nivel nacional, tambin participa
fuertemente, dado que concentra un 45% de la produccin del pas.
Actualmente, el Polo Petroqumico Baha Blanca est compuesto por tres tipos de industrias:
Industria petrolera, con una capacidad instalada de 4 millones de toneladas por ao. Productos:
etano, naftas, Gas Licuado de petrleo (GLP), fuel oil, gas oil, gasolina, asfalto, kerosn
Industria petroqumica: con una capacidad instalada de 3,4 millones por ao. Productos: etileno,
VCM, PVC, polietileno, urea, amonaco puro.
Industria qumica, con una capacidad instalada de 350 mil toneladas por ao. Productos: cloro, soda
custica.
Se estima que el aporte del Polo Petroqumico a la economa local no descendera de $ 125 millones
anuales. Las empresas ms importantes que lo componen son: PBB Polisur, Solvay Indupa, Profertil y
Compaa Mega.
Estas consumen grandes cantidades de agua cruda pero en los contratos que se firmaron hace
algunos aos con la municipalidad de Baha Blanca le aseguran al Polo la provisin continua de este
vital recurso natural.
El futuro del polo petroqumico depende crucialmente de la capacidad de las empresas que lo
conforman para aprovechar las oportunidades de ventas que ofrece el mercado regional. Es de esperar
que en mediano y largo plazo, se consolide la especializacin regional entre las distintas empresas
petroqumicas ubicadas en nuestro pas. Por ello para las empresas el agua es vital.
Mas all de la importancia econmica que posee el Polo Petroqumico de Baha Blanca es importante
destacar el grado de contaminacin que produce, situacin que se ha mantenido oculta durante
muchos aos.
Las evidencias actuales y el grado de contaminacin al que se ha llegado hacen imposible ocultar este
proceso.
En tal sentido las fuentes de contaminacin hdrica son de diversa procedencia, entre las que se
destacan los vertidos de origen domstico aguas negras o lquidos cloacales, de cocina o de
limpieza, detergentes no biodegradables, cloruros, sulfatos, sustancias nitrogenadas y fosforadas
hasta los vertidos de origen industrial que pueden provenir de mataderos, industria metalrgica o
curtiembres.
Los contaminantes orgnicos ms comunes son los derivados del petrleo que se vinculan con el
medio acutico, las sales inorgnicas como cobre, plomo, nquel, mercurio o plata y los sulfuros y el
amonaco que paralizan las reacciones bioqumicas. Muchos de ellos tienen efectos acumulativos
produciendo trastornos neurolgicos, pulmonares y cncer.
Todos estos vertidos producen cambios fsicos del agua modificando color, olor, gusto, transparencia,
sanidad, dureza, viscosidad o temperatura. La contaminacin trmica consume mayor oxgeno que
afecta a las comunidades- hombre, plantas- que viven en el medio, acelera el metabolismo de los
peces y provoca enfermedades como clera, fiebre tifoidea, hepatitis infecciosa o gangrena; los riesgos
sanitarios son mayores en verano especialmente con el contacto con el agua donde proliferan estos
organismos.
Asimismo la ra de Baha Blanca y el espacio circundante sufren los efectos de la contaminacin que
se observa en las enfermedades de los peces, en el deterioro de las arboledas y plantas y del aumento
de enfermedades cancergenas en las poblaciones cercanas.
En la ciudad de Baha Blanca y su rea de influencia no se llevan a cabo estudios concretos y formales
sobre las mismas.
Aqu la contaminacin puede ser primaria, que se concreta en el mismo momento del vertido y
secundaria, que en principio son inocuas pero la reaccin con otros elementos las transforman en
contaminantes peligrosos.
197
Elementos que
intervienen
Vertido de
lquidos
contaminantes
a la ra de
Baha Blanca
Desechos de
residuos txicos
con alta
concentracin
de:
mercurio
plomo
Efectos
nocivos en la
salud
Niveles de
toxicidad
Provoca
daos
irreversibles
en el cerebro,
hgado y rin
Presencia de
mercurio 300
veces superior a
los permitidos por
las norma vigentes
Responsables Experiencias
Similares
Algunas
plantas
industriales del
Polo
Petroqumico
Cuenca del
ro Lujn.
clorobencenos
hidrocarburos
aromticos
cancergenos
cadmio
Afecta la
visin, hgado
y riones.
Enfermedades
transmitidas por el agua
Enfermedades que se
originan en el agua
Enfermedades
ocasionadas por insectos
vectores
La presencia de
animales acuticos
puede generar
enfermedades, se trata
de infecciones urinarias
e intestinales y la
contaminacin con los
parsitos del aparato
digestivo. Por ejemplo,
esquistosomiasis.
Cuadros 1 y 2. Elaboracin a partir del anlisis del artculo:" Por un panorama ms claro" Denuncia de
Greenpeace. 10-5-1999. Datos extrados del diario La Nueva Provincia.
Otro de los problemas que pueden contribuir al aumento de la contaminacin ambiental es la
instalacin de un predio de acopio de 50 ha, cercano al puerto de Ingeniero White, de cloruro de
potasio que la Empresa Ro Tinto planea sacar por el puerto bahiense, principalmente con exportacin
a Brasil. El proyecto Potasio Ro Colorado nace en la minera del sur de Mendoza con la extraccin de
cloruro en el Caadn Amarillo hasta los buques de carga en el puerto. Para su traslado debera
construirse un empalme ferroviario en el tramo que vincula a Baha Blanca con Punta Alta, en la zona
de El Tringulo, a metros de la ruta N 252. En el momento de la mayor produccin 2,4 millones de Tn
por ao- llegaran diariamente dos o tres formaciones ferroviarias a la ciudad con 45 vagones-tolvas
colmadas de cloruro de potasio. Este proyecto necesitar un milln de metros cbicos de gas por da y
en su mxima produccin utilizara 1 m3 por segundo de agua.
El camino ser largo y comprometido dado que desde Caadn Amarillo ser transportado en
camiones privados con camiones especiales: de 50 Tn y otros australianos con dos motores y 70 mts
de longitud, similar a un tren, de mayor capacidad.
Por caminos se cruzar el Colorado y la estacin de transferencia estar al noreste de San Patricio del
Chaar donde se lo sube al ferrocarril. De all y por 500 km llegara a la Terminal Portuaria de
Ingeniero White.
Si se cumplieran todas las etapas los empresarios suponen el nacimiento del primer negocio de cloruro
de potasio a gran escala en el mundo, con presencia en el mercado por los prximos 100 aos. El
198
Bibliografa
Bonorino, A. G., 1991. Evaluacin de la recarga de agua subterrnea en el rea de la vertiente occidental de las sierras
Australes, Provincia de Buenos Aires. Revista de la Asociacin Geolgica Argentina, 46 (1-2): 93-102.
Bonorino, A. G., 1994. Geohidroqumica de la lluvia en la regin del suroeste bonaerense. Revista de la Asociacin Geolgica
Argentina, 49 (1-2):93-98.
Bonorino, G., Panarello, H., Carrica, J. y Albouy, R., 1996. Istopos estables y dinmica del acufero fretico de la vertiente
occidental de las Sierras Australes. XIII Congreso Geolgico Argentino, Actas IV:409-416.
Carrica, J., Rossi, P., Albouy, R. y Bonorino, G., 1994. Hidroqumica del agua subterrnea del sector pedemontano de la
vertiente occidental de las Sierras Australes, prov. de Buenos Aires. 3ras. Jornadas Geolgicas Bonaerenses, Actas :159-164.
La Plata.
Cappannini, D., Scoppa, C. y Vargas Gil, J., 1970. Suelos de las sierras Australes bonaerenses. Reunin sobre la geologa de
las sierras Australes bonaerenses, Provincia de Buenos Aires. Actas 203-234. CIC, La Plata.
199
Javier Schlegel
Direccin de Polticas Hdricas SRH. 9 de Julio 280, Tel 412977
E-mail: [email protected]
Resumen
Conociendo la qumica del agua su origen y accin de los distintos elementos que la
componen podremos establecer un determinado uso. Se debe tener en cuenta que esta
adems puede variar su composicin ya que estos pueden cambiar estacionalmente
debido a factores climticos as como tambin aducidos a manejos que realiza el hombre.
La calidad del agua se entiende como la composicin de sta en cuanto a la presencia de
sustancias de origen natural y/o de origen provenientes de las actividades humanas. Pero
se debe hacer referencia al uso para el cual se va a destinar ajustndonos a estndares
que pueden variar de regin a regin. El trabajo muestra la relacin inversa entre caudal y
residuo seco, teniendo en cuenta que existe para este ltimo un mximo para consumo
ganadero se determino para el rio salado el caudal mnimo necesario para que el rio
pueda mantener la actividad ganadera. Las relaciones se establecieron para las
estaciones de aforo: Jacinto Ugalde, Puente Ruta 10 y La Reforma que son en el ingreso
de la Provincia y mitad de recorrido del rio respectivamente.
Palabras claves: residuo seco, caudales, lmite mximo para consumo ganadero.
201
Introduccin
La cuenca del ro Desaguadero-Salado-Chadileuv-Curac y Atuel es una de las mayores de nuestro
2
202
Latitud
360255,51
361728,72
373317,23
Longuitud
671054,81
664944,95
661339,05
Figura N1: Estaciones de aforo Paso del Loro, Puente Ruta 10 y La Reforma.
Anlisis y resultados
Se analizaron las concentraciones de residuo seco en cada estacin de aforo respecto al caudal
ingresado mensualmente. Se tuvo en cuenta adems el lmite mximo de consumo ganadero a modo
de referencia para tal uso segn Bavera, 2001.El periodo temporal analizado corresponde a 20072009. Hay que acotar que el ganado vacuno suele adaptarse a tenores de salinidad superiores pero a
pesar de ello manifiesta un marcado deterioro fenotpico y/o fisiolgico. Los datos expuestos
pertenecen a la base de datos que posee la Secretara de Recursos Hdricos de La Pampa.
203
Grfico N1: Relacin Caudal Residuo Seco en estacin de aforo Jacinto Ugalde (2007-2009).
Como puede apreciarse en el Grfico N1 para la estacin de aforo Jacinto Ugalde, se evidencia una
relacin inversa entre caudal y residuo seco. Cuando aumenta el caudal disminuye la salinidad y
viceversa. Debe tenerse en cuenta que el residuo seco ha permanecido hasta la actualidad por debajo
de este umbral para consumo ganadero (7.000 mg/l de residuo seco). No obstante a ello, las
variaciones bruscas de salinidad pueden afectar al stock ganadero. Se manifiesta la fluctuacin de
caudales hasta llegar a los cortes por perodos prolongados en el tiempo.
204
En el Grfico N2 Estacin de aforo Puente Ruta 10, se muestra la misma relacin inversa vista en el
3
Grfico N1. De la figura surge que para caudales superiores a los 12 m /s, escurriendo de forma
constante, el residuo seco se mantiene por debajo del umbral mximo para consumo ganadero,
sosteniendo de esta forma un escurrimiento en el ro aprovechable para la actividad productiva de la
zona.
Grfico N2: Residuo Seco vs Caudal de la estacin de aforo Puente Ruta 10 (2007-2009).
En los ltimos meses se han registrado en la estacin de Aforo Pte. Ruta 10, valores de residuo seco
(mg/l) que superan ampliamente la concentracin de sales histrica (19852010). En dicha base de
datos se ha obtenido como valor mximo de residuo seco 84.300 mg/l para el ao 1997 donde escurra
3
un caudal de 0.42 m /seg. En el mes de mayo de 2010, como puede observarse en la Tabla N2, los
3
informes de la Secretara de Recursos Hdricos anuncian que para un caudal de 0.64 m /seg se ha
registrado una concentracin de sales de aproximadamente 53.830 mg/l, tornndolo inaprovechable
para los diferentes usos posibles.
205
Tabla N2: Caudales, conductividad y salinidad para la estacin de aforo Puente Ruta 10.
Fecha
2010
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Caudal
m3/s
2,64
1,07
1,91
1,44
0,64
1,43
Conductividad S/cm
Salinidad mg/l
33.800
80.528
42.800
70.200
76.900
52.200
23.660
56.370
29.496
40.040
53.830
36.540
Estacin La Reforma
En el Grfico N 3 Estacin de aforo La Reforma se muestra nuevamente la relacin de caudal y
residuo seco, como puede apreciarse son de variacin inversa. Situacin similar a lo que ocurre en las
estaciones de Jacinto Ugalde y Puente Ruta 10.
206
Grfico N4: Relacin en funcin del tiempo, caudal y Residuo Seco, en estacin de aforo La Reforma.
3
Conclusiones y recomendaciones
Las tres estaciones de aforo analizadas muestran una variacin inversa entre el residuo seco y el
caudal de escurrimiento de los ros tratados. Esto es as dado que durante los menores caudales hay
concentraciones de sales en el lecho del ro. Que se mantenga un caudal mnimo constante en el
cauce del ro es de vital importancia para el uso productivo del recurso hdrico. Teniendo en cuenta que
la prdida de caudal desde la entrada a la Provincia (Puente Ruta 10) hasta La Reforma es de un 46%,
3
mnimo de ingreso necesario para uso productivo de 12 m /s, si se desea hacer uso del tramo del ro
hasta La Reforma, ser necesario un caudal mnimo de 17 m3/s en la estacin Puente Ruta 10.
207
Bibliografa
Bavera, G. A.. 2001. Manual de agua y aguadas para el ganado, 2 ed., Ro Cuarto.
Bereciartua P., Antunez N., Manzelli L., lopez P., Callau Poduje A. C., Luduea S., Flores S., Gavio Novillo M. J. Sanchez
Guzman A. 2009. Estudio Integral de la cuenca del ro Desaguadero-Salado- Chadileuv- Curac. Facultad de Ingeniera.
Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires. Argentina. Tomo I.
Custodio, E; Llamas M.R.1976. Hidrologa subterranea. Ed. Omega. Barcelona Estadsticas Hidrolgicas de los ros Atuel,
Salado , Chadileuv, Curac 2010. BDH. SRH Lafuente,J.C.1990. Qumica del agua.Ed. Bellisco. Madrid
208
ANLISIS Y CUANTIFICACIN
DE LA RECARGA EN EL ACUFERO
GENERAL PICO-DORILA
Lucrecia Palacio.
Maestra en Recursos Hdricos. Universidad Nacional de La Pampa.
Lib. San Martn S/N Ceballos La Pampa. Telfono 02302-15509062.
email: [email protected]
Resumen
La explotacin de agua subterrnea del acufero General Pico - Dorila se ve afectada por
una demanda gradualmente creciente. En este marco, la bsqueda de herramientas
tecnolgicas de cuantificacin del recurso permitir una mejor planificacin de su uso as
como mejorar el conocimiento y la comprensin del funcionamiento del sistema acufero.
La recarga constituye uno de los trminos del balance hdrico de mayor relevancia y de
mayor variabilidad en el espacio y tiempo por lo que su anlisis y estudio mejoran la
comprensin del proceso y dan mayor precisin a su estimacin.
Esta contribucin pretende resumir los resultados obtenidos por otras metodologas y
presentar un nuevo aporte a travs del uso del programa Balshort V3, con el que se
realiz un balance diario de agua en el suelo para el perodo 2000-2008, con valores de
precipitacin diaria.
Los resultados que arroja el programa Balshort son compatibles con los obtenidos a travs
de otros mtodos y confirman la dificultad de establecer una relacin directa entre
precipitacin y recarga debido a los mltiples factores que controlan al proceso.
Palabras clave: precipitacin, recarga, agua subterrnea, demanda.
209
Introduccin
La recarga es el proceso por el cual se incorpora a un acufero agua proveniente de su entorno
exterior. En general se trata de un fenmeno de naturaleza espordica, variable en el espacio y en el
tiempo, e ntimamente asociado a las precipitaciones. La infiltracin del agua de lluvia constituye uno
de los procesos de recarga ms comunes e importantes en acuferos freticos, como en el caso del
acufero de General Pico-Dorila.
La existencia y magnitud de la recarga est, como se sabe, influenciada por factores meteorolgicos,
geomorfolgicos, edafolgicos, e hidrolgicos que tienen, en general, una marcada variacin espacial y
temporal y que derivan en la dificultad de su estimacin.
El balance hidrolgico, tanto en el suelo como en el acufero, sigue siendo el mtodo ms difundido y
utilizado en el mundo para el clculo de la recarga, tanto a nivel de planificacin hidrolgica como para
investigacin. Los mtodos hidroqumicos e isotpicos son alternativos a los hidrodinmicos y en gran
medida independientes de ellos por lo que resultan de inters para contrastar los resultados. La
estimacin final debe ser el resultado de la calibracin de un modelo de flujo que reproduzca espacial y
temporalmente las respuestas del acufero (Carrica, 2004).
rea de estudio y aspectos socio-econmicos
El rea de estudio se encuentra en la regin nordeste de la provincia de La Pampa entre los 35 40 35 50 de la latitud sur y los 63 33- 63 48 de longitud oeste. En este lugar se emplazan las
localidades de General Pico y Dorila, distantes 10 Km entre s, vinculadas por la ruta N 1.
Gral. Pico es la segunda ciudad ms importante en la provincia; cuenta con aproximadamente 50.000
habitantes y es cabecera del departamento Marac.
Los suelos de la zona son, en general, aptos para el desarrollo de la agricultura y la ganadera. Las
explotaciones agropecuarias, representan la principal actividad econmica, se orientan a los cultivos de
cosecha de trigo, girasol, maz, cebada, centeno, avena, sorgo y alfalfa. En cuanto a la ganadera es
fundamentalmente de invernada, General Pico cuenta con el 58% de novillos y el 56% de novillitos de
las existencias de la provincia. Aunque de menor importancia, cuenta adems con establecimientos de
tambo y cra de porcinos.
En el ao 1974 fue creado el Parque Industrial, que en la actualidad cuenta con fbricas de fundicin y
maquinarias agrcolas, fabricacin de silos, norias elevadoras, extractores sinfn, equipos de aireacin,
equipos de aspiracin de polvillo; fabricacin de cinceles, rastras, arados, maquinarias en general.
Fabricacin de bombas manuales, elctricas, cilindros, vlvulas, bombeadores, etc. Estas fbricas se
han visto muy beneficiadas con los servicios de la Zona Franca y el Aeropuerto Internacional. Con lo
que respecta a la faz comercial, la ciudad cuenta con al rededor de 3000 negocios habilitados.
Medio fsico: generalidades
El rea de inters est comprendida dentro de la denominada Regin Hdrica subhmeda seca (Cano
et al, 1980). De acuerdo a datos del campo anexo del INTA para el periodo 1921-2000 la precipitacin
media anual es de 716.1 mm. La temperatura media anual es de 16C con medias de 24,8 C en enero
y de 7,6 C en julio, en este caso para el lapso 1960-2000. Los vientos predominantes, cuya circulacin
depende del accionar de dos centros anticiclnicos, son del N-NE y S-SO, alcanzan una velocidad
media anual de 14 km/h y registran su mayor intensidad entre septiembre y diciembre.
Desde el punto de vista edafolgico toda el rea es una planicie arenosa ondulada. Los tipos de suelos
predominantes corresponden a Haplustoles nticos, familia arenosa, mixta, trmica, en el 80 % de la
superficie y Ustipsammentes tpicos, familia silcea, trmica en el resto del rea. Su evolucin
pedogentica es reducida, el material parental son arenas con textura franca arenosa fina de
depositacin reciente, con buen drenaje. El peligro de erosin elica es de ligero a moderado, y puede
acentuarse por el laboreo y pastoreo excesivo.
Este relieve ondulado alterna con planicies arenosas y depresiones suaves, con medanos aislados,
fijos o vivos, bajos inundables y lagunas temporarias. El sector arenoso constituye una geoforma
elevada y elongada en sentido nornoroeste a sursureste que se extiende entre General Pico y Dorila
(Maln, 1983)
La vegetacin natural conformada por pastizales bajos de gramneas, fueron reemplazados en las
reas agroganaderas, por cultivos anuales y pasturas.
La geomorfologa de la regin se describe como una llanura de modelado elico superimpuesto
(Calmels, 1996). El relieve es suavemente ondulado por accin de un proceso elico, de acumulacin y
deflacin, que deposit y model una cubierta arenosa de espesor variable.
210
El rea de estudio comprende una amplia llanura de acumulacin recubierta en su totalidad por
material arenoso fino, generando dos subambientes interrelacionados: las elevaciones medanosas y
las suaves depresiones, que se alternan subparalelamente y generan el relieve ondulado que
caracteriza todo el noreste de la provincia de La Pampa. El rumbo de estas geoformas es NNW a SSE.
Las reas de relieve positivo forman especies de dorsales sobre las cuales se manifiestan las
geoformas elicas propiamente dichas: campos de medanos predominantemente fijos con vegetacin
natural o pasturas perennes cultivadas, y algunos vivos en los sectores ms desarrollados.
No existen en el rea, cuerpos de agua superficiales permanentes, mientras que hay algunos cuerpos
temporarios, como por ejemplo los de la Ea. La Barrancosa y el bajo de La Arocena, los cuales
normalmente secos reciben aportes no solo en pocas lluviosas sino tambin aportes de agua
subterrnea.
El acufero Gral. Pico Dorila
Hidrogeologa
El basamento hidrogeolgico, est constituido por formaciones rocosas, ubicadas a 265 m. de
profundidad. Sobre ste se apoya una pila sedimentara, entre los 137 m y los 265 m, compuesto por
arcillas verdes y castaas, arenas gruesas y medianas con importantes intercalaciones arcillosas
grisceas. Su carcter es fuertemente acuitardo y en partes acucludo.
Entre los 137 m y hasta proximidades de la superficie se encuentran los sedimentos del loess
pampeano. Se trata de sedimentos de naturaleza arenosa fina o limosa, variablemente consolidados
por material calcreo cementante (Maln, 1983). En los pozos realizados en este estudio se describen,
alrededor de los 40 mbbp intercalaciones importantes de limos arcillosos-arenas muy finas y horizontes
calcreos conformando las conocidas capas o ndulos de tosca, frecuentes en esta formacin. Desde
el punto de vista hidrogeolgico los sedimentos pampeanos constituyen una alternancia de niveles
acuferos y acuitardos cuyo techo est conformado por tpicos mantos de tosca (Maln, 1983).
Sobre el pampeano se apoyan los sedimentos de una formacin arenosa, constituida por arenas
gruesas a medianas, en partes gravilla fina, que pasa en la superficie a arena fina, con abundante
vidrio volcnico. Esta capa corresponde al suelo de cultivo por excelencia. La potencia del espesor
arenoso es variable, pero en la mayora de los casos alcanza entre los 6m y 10 m. Por su litologa muy
permeable constituye un excelente rea de infiltracin-recarga del agua de lluvia y su nivel saturado
inferior es portador de un acufero que transfiere agua al acufero subyacente lossico. (Maln, 1983).
La presencia de agua subterrnea es comn en toda la zona encontrndose los niveles a pocos metros
de la superficie. La profundidad media a la que se encuentra el agua subterrnea es de unos 6 m y en
pocas de lluvias a unos 3 m en promedio.
Aunque el acufero regional se aloja en dos formaciones geolgicas superpuestas distintas, se
considera que no existen diferencias piezomtricas entre las dos secciones, por lo que se consideran
los primeros 25 m como una sola columna acufera.
Hidrodinmica
Desde el borde NNW del rea de estudio y con rumbo SSE se encontr un relieve piezomtrico
relativamente positivo, que acompaa al relieve topogrfico, que se comporta como una divisoria de
agua subterrnea, y una zona de recarga preferencial, la cual tiene una trayectoria similar a la de las
vas de ferrocarril que une las localidades de Gral. Pico y Dorila. Se distinguen entonces dentro del
rea de estudio dos subregiones, hacia el este y hacia el oeste de la divisoria de aguas, con
caractersticas de flujos diferentes (Figura 1). (Mario, 2003)
Hacia el oeste de las vas del FFCC se observa un rea de descarga por excelencia, coincidente con
el rea de mayor contenido salino y una depresin topogrfica importante hacia el sur del rea de
estudio.
Al este de las vas de FFCC existe una relacin intima en la calidad qumica y la configuracin
piezomtrica. El eje de la divisoria coincide con el borde de la lente de baja salinidad y se extiende
unos 2 a 3 Km. aproximadamente de dicho eje con las mismas condiciones hidroqumicas. Mas all de
esta rea prevalece la conduccin o la descarga y por consiguiente el aumento de sales totales es muy
marcado. Si bien toda es rea est matizada con reas de descarga y de recarga locales determinando
reas mas o menos salinas respectivamente. (Mario, 2003)
Con respecto al perfil hidrogeolgico, las dos formaciones acuferas poseen caractersticas bien
definidas: la primera est alojada en la formacin arenosa, presenta una permeabilidad importante del
211
El acufero subyacente, constituye una continuacin hidrulica del anterior. En general la granulometra
del estrato es ms fina, y en su totalidad con incrustaciones calcreas. En profundidad aparecen capas
arcillosas o arcillo limosas de desarrollo variable. Sus posibilidades acuferas son menores.
Si bien algunos pozos alcanzan los 40 metros, por razones hidroqumicas se ha investigado con
mayor detalle solo hasta los 25 m. ya que esta zona es la que mejor calidad qumica de agua ha dado.
Las permeabilidades en esta franja oscilan alrededor de los 2 m/ da, con mximos de 8 m/da, y su
almacenamiento tambin bajo, promedia valores de 0.002.
De los ensayos de bombeo se desprende que existe un aporte vertical de agua desde el acufero de la
formacin arenosa a travs del techo semipermeable (de tosca) por el fenmeno de rezume o
drenaje diferido. (Maln, 1983)
la explotacin poda realizarse en una superficie de 71,4 km2 y en un espesor de 21 m (6 m del nivel
arenoso superior y el resto de sedimentos pampeanos). Estudios exploratorios posteriores del mismo
autor, demostraron que el rea de extraccin podra, eventualmente, extenderse a unos 90 km2, con lo
cual las reservas totales ascenderan a 81 Hm3. Si se consideraran adems, como fuentes
alternativas, los acuferos aledaos de Speluzzi y de Tril Norte y Sur podran adicionarse unos 45
Hm3.
En base a los recursos disponibles, Maln (1983) plantea una extraccin anual de un volumen de 2,25
Hm3 (6.164 m3/d), equivalente a una lmina de 25 mm en un rea de 90 km2. El eventual
aprovechamiento conjunto de los acuferos vecinos antes mencionados suministrara, segn Oppezzo
(1997), un recurso adicional de 4,26 Hm3/ao (11.664 m3/d).
La ciudad de General Pico cuenta con servicios de red saneamiento urbano, desde principios de la
dcada del 70, y de agua potable, desde 1986. ste ltimo consiste en dispositivos de extraccin,
conduccin, potabilizacin y distribucin de agua subterrnea que fueron desarrollados y operados
inicialmente por la ex Administracin Provincial del Agua, para pasar luego a la rbita municipal.
Actualmente, desde 1995, el servicio est en manos de una cooperativa de usuarios (CORPICO) que
lo obtuvo a travs de un convenio de concesin suscripto con el municipio local, luego de un complejo
proceso licitatorio (Balestri, 1998). Existe un Ente Regulador que ejerce el control de la prestacin a lo
que se suman las tareas a cargo de la Direccin Provincial de Aguas, especialmente referidas al
monitoreo peridico de las fluctuaciones del nivel fretico y de la calidad del agua suministrada.
El agua proviene de un sector acufero ubicado al sur de la ciudad, en el que se distribuyen 54
perforaciones equipadas con bombas sumergibles operadas por comando remoto. La conduccin se
realiza mediante un acueducto que entre el tramo troncal y los secundarios alcanza una longitud de
unos 30 km. Para el almacenamiento se cuenta con una cisterna de 2.500 m3 y la distribucin se hace
efectiva a travs de una red domiciliaria de unos 200 km de extensin, que abasteca en el ao 1997 a
unos 42.000 habitantes con un consumo total promedio de unos 8.500 m3/d (Balestri, 1998). De
Mario y Dalmasso, 2003
Las proyecciones del crecimiento de las demandas de agua de la ciudad (en Balestri, 1998) indican
que si bien hasta la actualidad la explotacin del acufero ha sido sostenible se hacen imprescindibles
opciones de gestin del recurso que garanticen la explotacin racional del acufero para mantener la
dotacin de agua potable a la comunidad.
Estimacin de la recarga en el acufero General Pico Dorila
Mario y Dalmasso (2003) presentaron una sntesis de los estudios de la recarga llevados a cabo
sobre el acufero de General Pico-Dorila cuyos resultados se sintetizan en la Tabla 1. En su
contribucin, adems, realizan una estimacin de la recarga mediante la aplicacin de un modelo
simple que tiene en cuenta la diferencia entre las lminas de agua recargada y extrada por bombeo,
que correlacionan con las oscilaciones de los niveles freticos.
Autores
Perodo
Precipitacin (mm)
Recarga (mm)
Maln (1983)
1969-1978
839,6
60,8
1977-1988
890,9
(677-1287)
138,5
(24-373)
BH paso mensual
Thornthwaite
BH paso mensual
Thornthwaite
1979-1984
872,9
(601,4-1.173,2)
133,1
(74,3-214,9)
Fluctuaciones
piezomtricas
1978-1994
804,3
(645-1057)
112,9
(60,7-194,2)
Funcin recargaprecipitacin
862
129
Balance de cloruros
1011.1
168.1
Fluctuaciones
piezomtricas
Risiga
(1988)
Mario y
Bonorino
(1996)
Giai y
Hernndez
(1999)
Dornes y
Schulz
(2001)
Mario y
Dalmasso
(2003)
213
Metodologa
Los resultados obtenidos por Maln (1983) arrojan una recarga media anual de 60,8 mm, que es la
ms baja de las estimaciones obtenidas y puede atribuirse a la baja resolucin de la frecuencia de
clculo utilizada. Risiga y Asociados (1988) obtuvieron con el mismo mtodo un valor ms elevado
debido a la adopcin de una baja capacidad de campo (25 mm) que lleva a maximizar los excedentes
factibles de infiltrar. Otros trabajos como los de Mario y Bonorino (1996) y Giai y Hernndez (1999)
estiman valores medios similares en base al anlisis de las oscilaciones de los niveles freticos. La
contribucin de Giai y Hernndez (1999) considera una serie pluviomtrica ms larga que incluye a la
analizada por Mario y Bonorino (1996): en estos trabajos se indican valores mnimos de recarga de 24
mm y mximos de 373 lo que pone de manifiesto la gran variabilidad del parmetro.
Dornes y Schulz (2001) realizan un balance de cloruros teniendo en cuenta su concentracin en el
agua de lluvia y de la capa fretica. En su trabajo advierten sobre una posible sobrestimacin del valor
de la recarga, a causa de un error por exceso en la determinacin de la concentracin de cloruros en el
agua de lluvia debido a la insuficiente precisin del mtodo analtico.
Mario y Dalmasso (2003) obtienen el valor de recarga anual ms alto (168,1 mm) para un intervalo de
cuatro aos con una pluviometra media de unos 1000 mm.
Cuantificacin de la recarga: aplicacin del programa BALSHORT
A efectos de obtener una estimacin de la recarga se efectu un balance hidrolgico del suelo, de
intervalo diario, mediante la aplicacin del programa Balshort V.3 (Carrica, 1993).
El balance diario se plante para un perodo de 9 aos (2000-2008) intervalo para el cual se
consiguieron registros pluviomtricos diarios de la estacin anexa del INTA (G. Casagrande,
comunicacin va mail), representativos para el rea de estudio.
La evapotranspiracin se calcul usando el programa CROPWAT V 4.3 (FAO, 1996). Este programa
estima la evapotranspiracin potencial mensual mediante la frmula de Penman-Monteith la cual
requiere de datos climatolgicos como temperatura mxima y mnima del mes en cuestin, velocidad
del viento, humedad relativa y heliofana, que se obtuvieron de los registros del Servicio meteorolgico
Nacional de la localidad de General Pico.
La Interceptacin vegetal se calcul de acuerdo a las condiciones del rea estimndose que en los
meses de octubre a marzo, la cobertura vegetal predominante corresponde a pastos bajos. Para estos
meses se consider un valor medio del orden al 4 % de la precipitacin correspondiente a pastos
bajos. Para el resto de los meses del ao, debido a las bajas temperaturas y escasas lluvias, se
estim una muy baja densidad de vegetacin y por ende una intercepcin despreciable.
La textura de los suelos del rea, de acuerdo a las descripciones del Inventario Integrado de los
Recursos Naturales (Cano et al, 1980) se clasifica como arenas de depositacin reciente, de textura
franca arenosa fina, por lo cual en el programa se tom la opcin arenosa, como la textura ms
representativa. La capacidad de campo se impuso en 70 mm, valor que se condice con los datos
aportados por Adema et al. (2003) y Michelena et al. (2002). Como condicin media del sistema se
adopt una reserva inicial de agua en el suelo de 30 mm.
En la tabla 2 se presentan los resultados de la aplicacin del programa Balshort que, en general,
corroboran los obtenidos en estudios previos.
Ao
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
Promedio
Precipitacin
mm.
881
1064
901
539
1131
594
737
769
614
803.33
Interceptacin
mm.
42
43
40
22
38
34
38
29
26
34.67
ETP
mm.
786.7
706.7
763.4
546.2
877.8
579.4
673.2
638.5
562
681.54
Excesos
mm.
124.1
372.1
101.7
20.2
257.9
32
36.2
159
27.1
125.59
214
Porcentaje
de P (%)
14.1
35
11.3
3.7
22.9
5.5
4.9
20.7
4.4
13.61
Discusin y conclusiones
Un anlisis global de los valores de la recarga obtenidos en distintos estudios versus la serie
pluviomtrica 1921-2008 (Figura 2) permite plantear algunos escenarios posibles en cuanto a la
magnitud del proceso en el acufero de General Pico-Dorila:
Precipitacin mm/ao
1400
1200
1000
800
600
400
200
0
1921
1931
1941
1951
1961
1971
1981
1991
2001
- lluvias anuales de entre 500 y 800 mm, produciran una recarga promedio de 28.87 mm (en el orden
del 4% de la precipitacin). Esta situacin en la serie de precipitaciones se repite el 52 % del tiempo,
- para precipitaciones de entre 800 y 1000 mm al ao, la recarga tiene valores medios de 112.9 mm
(entre un 11 y un 14% de la lluvia); este escenario se observa el 20 % del tiempo,
- precipitaciones superiores a 1000 mm anuales produciran una recarga promedio 315 mm (en el
orden al 30% de la lluvia). Segn la serie pluviomtrica esto ocurrira el 14% del tiempo y producira
una significativa somerizacin de los niveles freticos (Mario y Dalmasso, 2003).
La dispersin de valores obtenidos indica que no es posible establecer una vinculacin directa entre
precipitacin y recarga debido a que se trata de un problema complejo en la que intervienen varios
factores. Un hecho conocido es que adems de la cantidad de lluvia cada en un determinado perodo,
importan su distribucin temporal y el momento de ocurrencia de cada tormenta que cambia su
efectividad para generar recarga segn la poca del ao y el estado de humedad antecedente del
suelo.
En coincidencia con lo postulado por Mario y Dalmasso (2003) las respuestas frente a los distintos
escenarios pueden tomarse como vlidas para condiciones medias del sistema pero no como
predicciones exactas del comportamiento hidrolgico del acufero.
Bibliografa
Adema F. J. Babinec, D. E. Buschiazzo, M. J. Martn y N. Peinemann, 2003. Erosin Hdrica en suelos del caldenal. Impreso
en los talleres grficos de la EEA Anguil Ing.Agr. Guillermo Covas- INTA. Tirada 1000 ejemplares
Balestri, L. A., 1998. El producto agua potable. Prestacin del servicio de distribucin de agua potable a travs de cooperativas
de usuarios. El agua en el 2000. Simposio sobre planificacin, gestin y economa de los recursos hdricos, Actas:75-106,
Santa Rosa.
Cano, E., G. Casagrande, H. A. Conti, B. Fernndez, R. Hevia, J. C. Lea Plaza, D. Maldonado Pinedo, H. Martnez, M. A.
Montes y C. A. Pea Zubiate, 1980. Inventario Integrado de los Recursos Naturales de la provincia de La Pampa. INTAGobierno de La Pampa-UNLPam, 493 p, Santa Rosa.
Calmels, A.P., 1996. Bosquejo Geomorfolgico de la Provincia de La Pampa. Universidad Nacional de La Pampa, 110 p, Santa
Rosa.
215
Carrica, J., 2004. Apuntes del Seminario de Posgrado Recarga de Acuferos y Modelos de Balance Hidrolgico. Universidad
Nacional de La Pampa. Maestra en Recursos Hdricos. Indito.
Carrica, Jorge, 1993, Balshort: un programa de Balance Hidrolgico diario del suelo aplicado a la regin sudoccidental
pampeana. XII Congreso Geolgico Argentino y II Congreso de Exploracin de Hidrocarburos. (4): 243-248. Mendoza.
Consultora A. H. Risiga y Asociados, 1988. Estudio para ajustar el conocimiento hidrogeolgico del acufero Pico-Dorila y el
funcionamiento hidrulico de la batera de pozos que abastecern al servicio de agua potable de la ciudad de General Pico.
Informe Final. Ministerio de Obras y Servicios Pblicos, Tomos 1 a 9, Santa Rosa (indito).
Dornes, P. y J. C. Schulz, 2001. Determinacin de la recarga en la regin de La Pampa central, Argentina. En A. Medina, J.
Carrera y L. Vives (Eds.): Las caras del agua subterrnea. Serie Hidrogeologa y Aguas Subterrneas, 1(I): 614-622, Inst.
Tecnolgico Geominero, Madrid.
Giai, S. B. y M. A. Hernndez, 1999. Aproximacin de la curva recarga-precipitacin en zonas medanosas. En A. Tineo (Ed.):
Hidrologa Subterrnea. Serie de Correlacin Geolgica, 13:353-360.
Maln, J. M., 1983. Estudio hidrogeolgico para el abastecimiento de agua potable a la localidad de General Pico,
departamento Marac, provincia de La Pampa. Informe Preliminar. Coloquio de Hidrologa de Grandes Llanuras, Actas III:14491457, Olavarra.
Mario E., 2003. Sistema hidrogeoqumico de un acufero libre en ambiente medanoso en el rea General Pico Dorila,
provincia de La Pampa. Tesis doctoral en Ciencias Geolgicas. Facultad de Ciencias Exactas, Fsicas y Naturales. Universidad
Nacional de Crdoba. 142 pg.
Mario, E. E y A. G. Bonorino, 1996. Estimacin de la infiltracin eficaz en un acufero en ambiente medanoso a partir de
mediciones peridicas del nivel fretico. XIII Congreso Geolgico Argentino y III Congreso de Exploracin de Hidrocarburos,
Actas IV:405-408, Buenos Aires.
Mario, E. E. y M. G.Dalmasso, (2003). Anlisis de la informacin bsica para la gestin del acufero que abastece a General
Pico, La Pampa, Argentina. En memorias del III Congreso Argentino de Hidrogeologa y I Seminario Hispano-Latinoamericano
sobre temas actuales en hidrologa subterrnea. Tomo 1. Rosario, pp. 209-218.
Michelena, Roberto; Irurtia Carlos; Rivero, Emilia y Marcela Rorig, 2002, Evaluacin fsica de un Haplustol ntico con
siembra directa en la Provincia de Crdoba. Instituto de Suelos CRN - INTA. Las Cabaas y De Los Reseros, Villa Udaondo,
Castelar (1712) Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Oppezzo, C., 1997. Estudios y proyectos del acueducto del ro Colorado. Primera etapa. Estudios preliminares. Comisin
Tcnica Acueducto Ro Colorado, Tomo I, 342 p, Santa Rosa.
Smith y Col. 1996. Modelo CROPWAT, Roma-FAO.
216
Resumen
Siendo la cuenca de los ros Atuel Salado Chadileuv Curac la ms extensa en la
Provincia de La Pampa se desea caracterizar pluviomtricamente a la misma, para tal fin
se relevaron siete estaciones de mediciones pluviomtricas con las cuales se calcul la
precipitacin media aritmtica de toda la cuenca. Tambin se subdividi de acuerdo a los
polgonos de Thiessen reas con precipitaciones correspondientes a cada estacin con lo
cual se obtuvo una media aritmtica ponderada por el rea de influencia. De esta forma
surge que para la cuenca en estudio no existen diferencias apreciables en sus
precipitaciones medias anuales calculadas de las dos formas propuestas. Para cada
estacin se obtuvo la variabilidad posible dentro de un rango establecido, calculado como
promedio mensual de cada serie medida.
Palabras clave: Pluviometra, Thiessen, Estaciones, Serie, Lluvia.
217
Introduccin
La cuenca de los ros Atuel Salado Chadileuv Curac posee en la Provincia de La Pampa una
2
extensin territorial de 10.628 Km , o sea el 7,4% del total de la superficie provincial. La regin en
donde se encuentra inserta la cuenca posee un clima semirido con un claro dficits en el balance
hidrolgico atmosfrico. En general el rgimen pluviomtrico anual desciende del noreste de la
provincia hacia el suroeste, quedando la superficie de la cuenca en su mayora con promedios anuales
inferiores a 400 mm , esto hace que el conocimiento de las particularidades inherentes a cantidad,
distribucin, variabilidad, intensidad y otros parmetros sean sumamente importantes al momento de
caracterizar el ciclo hidrolgico regional.
Objetivos
Con el presente trabajo se busca obtener una caracterizacin pluviomtrica de la regin territorial que
ocupa la cuenca de los ros Atuel Salado Chadileuv Curac en la Provincia de la Pampa,
sectorizando reas de lluvia de acuerdo a las estaciones de mediciones muestreadas en la zona.
Estaciones pluviomtricas y sectorizacin territorial
Se analizaron los registros disponibles de 8 estaciones de medicin (ver Tabla N1), en las cuales se
evidencia la disparidad temporal de las diferentes series medidas.
Estacin de medicin
Santa Isabel
Paso de los Algarrobos
Algarrobo del Aguila
Limay Mahuida
La Reforma
Puelches
Lihuel Calel
Pichi Mahuida
Gobernador Duval
Aos de registros
1939-2008
1962-1966
1934-1937/1962-2008
1962-2008
1962-2008
1939-2008
1983-2008
1962-1980
1962-2008
Aos tratados
1962-2008
1962-2008
1962-2008
1962-2008
1962-2008
1983-2008
1962-1980
-
218
Figura N1: Sectorizacin en zonas de igual pluviometra para la cuenca de los ros Atuel Salado
Chadilueuv Curac, de acuerdo a los polgonos de Thiessen.
Estacin
Santa Isabel
Algarrobo del guila
Limay Mahuida
La Reforma
Puelches
Lihu Calel
Pichi Mahuida
Media de la Cuenca anual
Tabla N 2: Precipitaciones medias aritmticas para cada estacin de medicin y para la cuenca en estudio.
219
En el caso de la estacin en Lihu Calel y Pichi Mahuida se han considerado series de datos de menor
rango lo que podra afectar los valores obtenidos.
Anlisis de los sectores pluviomtricos, polgonos de Thiessen
De acuerdo al mtodo de los polgonos de Thiessen se calcula la precipitacin media de la cuenca
como un promedio ponderado por la superficie que afecta cada estacin de medicin.
Estacin
P1
P2
P3
P4
P5
P6
P7
rea
(Km2)
1,310.06
3,022.81
4,194.30
739.40
1,056.28
153.31
152.55
Precipitacin
media anual (mm)
455.6
402.6
387.7
398.9
361.6
463.2
329.4
% rea
12.33%
28.44%
39.46%
6.96%
9.94%
1.44%
1.44%
100.00%
Precipitacin
Ponderada (mm)
56.2
114.5
153.0
27.7
35.9
6.7
4.7
398.7
Tabla N 2: Precipitacin media anual ponderada para la cuenca en estudio de acuerdo al rea de
influencia establecida por los polgonos de Thiessen.
P1: Santa Isabel
Para la localidad de Santa Isabel y su zona de influencia P1 (Figura N1) se cont con un registro de
lluvias mensuales que comprende desde los aos 1939 hasta 2008 para la cual el promedio histrico
es de 408 mm/ao. Siendo para la serie considerada (1962-2008) el promedio de 455,6 mm/ao. Se
observa en la Figura N2 (del anexo) una marcada variabilidad que se manifiesta a travs de grandes
oscilaciones anuales apreciando valores mnimos tales como 72,0 mm y 72,5 mm en los aos 2005 y
2006 respectivamente y mximos de 865 mm (1984) y 862 mm (1992). La tendencia general de las
lluvias indica un aumento paulatino en las ltimas dcadas pasando a ser superior al promedio anual
en el ao 1977. En la Figura N 3 se han agregado las lneas de valores mximos y mnimos
probables; los mismos fueron calculados para una probabilidad de ocurrencia del 95%.
P2: Algarrobo del guila
El promedio de la serie anual es de 402.6 mm/ao, 11,63 % inferior al de Santa Isabel. Se han omitido
las Figuras correspondientes, del anexo por razones de espacio.
P3: Limay Mahuida
La tendencia general para el perodo analizado es medianamente estable (Figura N 10) En la Figura
N11 de promedios mensuales el mes de mayor valor es marzo con 54,7 mm al que le siguen
noviembre (47,8 mm), enero (47,1 mm) y diciembre (46,9 mm).
Inversamente los meses ms pobres resultan agosto (11,7 mm), julio (12,9 mm), junio (13,9 mm) y
mayo (15,8 mm). Tambin se puede observar lneas de valores mximos y mnimos probables; estos
valores se calcularon para una probabilidad de ocurrencia del 95%. Las precipitaciones de Limay
Mahuida son tpicas de zonas semiridas, con gran dispersin en torno a las medias, concentradas en
primavera y verano. Se han omitido las Figuras N10 y 11, del anexo por razones de espacio.
P4: La Reforma
Para la localidad de La Reforma se cont con un registro de lluvias mensuales prcticamente sin
diferencias con respecto a Limay Mahuida. La tendencia general para el perodo indica que es
levemente ascendente (Figura N 12). En la Figura N13 se observa que el mes de mayor promedio es
enero con 56,7 mm al que siguen marzo (56,3 mm), febrero (51 mm) y noviembre (43,4 mm).
Inversamente los meses ms pobres resultan agosto (12,9 mm), junio (13,6 mm), julio (13,7 mm) y
mayo (16,2 mm). Se han omitido las Figuras N12 y 13.
220
P5: Puelches
El promedio pluviomtrico anual de Puelches es en un 10% inferior al de La Reforma. La tendencia
general para el perodo indica que es levemente ascendente (Figura N 4).
P6: Lihu Calel
Para la localidad de Lihu Calel se cont con un registro de lluvias mensuales que comprende del ao
1983 a 2008 (Tabla N1). El promedio de la serie histrica es de 463,2 mm/ao, superior con respecto
al promedio de La Reforma en 16% y al de Puelches en 28%. La tendencia general para el perodo
indica que es levemente descendente (Figura N 6).
P7: Pichi Mahuida
En la Figura N15 se observa que el mes de mayor promedio es marzo con 46.8 mm al que siguen
noviembre (40,9 mm), octubre (39,4 mm) y enero (32,7 mm). Inversamente los meses ms pobres
resultan julio (11,8 mm), junio (13,8 mm), agosto (16,1 mm) y septiembre o mayo (20,8 mm). Se han
omitido las Figuras N14 y 15.
Conclusiones
Las series consideradas a excepcin de Lihuel Calel y Pichi Mahuida se superponen en intervalo
considerado. Del estudio se determinaron 7 subzonas de la cuenca, con una precipitacin anual media
correspondiente de acuerdo al rea de influencia; de cada subzona se obtuvo a su vez la variabilidad
mensual posible con un grado de certeza del 95%; de los grficos de cada estacin considerada surge
una correspondencia entre los mismos siendo los meses de menor precipitacin mayo, junio, julio y
agosto.
2
Se puede observar que para una cuenca de llanura de clima semi-rido con alrededor de 10.000 Km
no existe variacin apreciable en la media anual aritmtica respecto a la media anual determinada por
el mtodo de los polgonos de Thiessen.
Bibliografa
Fattorelli S.; Fernandez P.C. 2007: Diseo Hidrolgico. Mendoza. Argentina. 604 pag.
Vergara G.; Casagrande G. 2006. Tendencia de las precipitaciones (1921/2000) en el sector oriental de la provincia de La
Pampa. Santa Rosa. La Pampa. Argentina. 327 pag.
Comisin Docente Curso Internacional de Hidrologa Subterrnea. Fundacin Centro Internacional de Hidrologa
Subterranea. 2009. Hidrogeologa. Barcelona. Espaa.768 pag.
Bereciartua P., Antunez N., Manzelli L., lopez P., Callau Poduje A. C., Luduea S., Flores S., Gavio Novillo M. J. Sanchez
Guzman A. 2009. Facultad de Ingeniera. Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires. Argentina. Tomo I.
221
Anexo de Grficos
Figura N 3: Lluvias medias mensuales, mximas y mnimas probables para una probabilidad deocurrencia de
95% en Santa Isabel.
222
Figura N 5: Lluvias medias mensuales, mximas y mnimas probables para una probabilidad de ocurrencia de
95% en Puelches.
223
Figura N 7: Lluvias medias mensuales, mximas y mnimas probables para una probabilidad de ocurrencia de
95% en Lihu Calel.
224
Figura N 9: Lluvias medias mensuales, mximas y mnimas probables para una probabilidad de ocurrencia de
95% en Algarrobo del guila.
225
Figura N 11: Lluvias medias mensuales, mximas y mnimas probables para una probabilidad de ocurrencia de
95% en Limay Mahuida.
226
Figura N 13: Lluvias medias mensuales, mximas y mnimas probables para una probabilidad de ocurrencia de
95% en La Reforma.
227
Figura N 15: Lluvias medias mensuales, mximas y mnimas probables para una probabilidad de ocurrencia de
95% en Pichi Mahuida.
228
Resumen
Los istopos estables del agua son de gran inters para el estudio de numerosos
problemas hidrogeolgicos relacionados con las aguas superficiales, con las subterrneas
y tambin con la hidrometeorologa. Las tcnicas que utilizan istopos ambientales (2H,
3
H,13C,14C, 15N, 18O, y 34S) son una herramienta de gran utilidad en estudios hidrolgicos e
hidrogeolgicos cuando se emplean conjuntamente con los procedimientos llamados
"clsicos". Su creciente utilizacin en la investigacin de problemas hidrolgicos ha
culminado en una nueva rama de la Hidrologa, denominada Hidrologa Isotpica. En este
trabajo, se expondrn los resultados de una primera caracterizacin isotpica (2H 18 O) del
las lentes del acufero libre emplazado en el extremo este de la provincia de La Pampa
entre las localidades de Santa Rosa y Uriburu, a travs de la ruta Nacional N5 y que
corresponden al acufero Toay-Santa Rosa-Catril. Este acufero desde el siglo pasado,
sirve de agua potable a la ciudad de Santa Rosa en forma exclusiva, hasta que en el ao
2005, llega el vital elemento proveniente del rio Colorado, a travs de un acueducto
homnimo. El objetivo de este trabajo es una primera caracterizacin isotpica en 24
muestras de agua de perforaciones.
Palabras claves: Isotopos Estables, 2H, 18 O, acufero libre.
229
Introduccin
La ciudad de Santa Rosa es la capital de la provincia de La Pampa, Repblica Argentina. A la misma
se accede desde el este a travs de la Ruta Nacional N5, y es cruzada por la ruta Nacional N35
direccin norte-sur (Fig.1). Cabecera del departamento Capital, Santa Rosa cuenta con una poblacin
cercana a 112.000 habitantes, segn la proyeccin junio de 2010 de la Direccin de Estadsticas y
Censos de la Provincia de La Pampa (2010) siendo la primera ciudad en importancia de la provincia.
El rea de estudio de este trabajo, est emplazada en el extremo este de la provincia de La Pampa y
comprende las lentes acuferas que se sitan entre las localidades de Santa Rosa y Uriburu, a travs
de la ruta Nacional N5 y que corresponden al acufero libre Toay-Santa Rosa-Catril, segundo en
importancia en la provincia. El rea queda delimitada por las coordenadas 36 40 46 36 30 64 sur
y 64 00 18 64 30 86 oeste y abarca una superficie de aproximadamente 370 km2, segn Giai et
al (1998).
Debido a la importancia que representa el aprovechamiento de agua subterrnea para la ciudad de
Santa Rosa, es relevante realizar un estudio para mejorar y fortalecer el conocimiento hidrogeoqumico
e isotpico del sistema acufero y actualizar y profundizar los estudios previos llevados a cabo por Giai
(1975), Maln et al. (1977), Cavalli (1979; 1982), entre otros. En este trabajo se presenta la
caracterizacin isotpica (2H, 18O) preliminar del acufero Santa Rosa-Anguil-Uriburu.
Los istopos ambientales son aquellos que se presentan en el ambiente, se hallan ampliamente
distribuidos y participan de los ciclos naturales. Particularmente, los del hidrgeno y oxgeno, como
constituyentes de la molcula de agua, pues ofrecen un amplio rango de posibilidades para estudiar los
procesos dentro del ciclo hidrolgico. Los procesos fsicos y los fenmenos meteorolgicos
responsables del transporte del agua en las diferentes fases del ciclo hidrolgico producen una
caracterizacin isotpica que puede ser aprovechada para obtener conclusiones sobre su origen y
comportamiento.
230
De esta manera se pueden resolver, en forma relativamente sencilla y a bajo costo, numerosos
problemas relacionados con el origen y zona de la recarga de acuferos, los mecanismos de
salinizacin, los procesos en la zona no saturada (ZNS) as como la formulacin de trminos del
balance hdrico y la interpretacin de fenmenos termales. El 3H es un claro indicador de recarga
reciente y junto con el 14C introducen la variable temporal en los estudios. En casos favorables
permiten evaluar el tiempo de residencia y las velocidades de flujo del agua subterrnea. Por otro
lado, en forma complementaria, los istopos del carbono, nitrgeno y azufre se utilizan para identificar
fuentes y mecanismos de contaminacin y salinizacin.
Se destaca que estos istopos son los que identifican naturalmente a las aguas y sus
principales ventajas sobre los trazadores artificiales son las siguientes:
1. Permiten su uso en grandes reas, como por ejemplo en la cuenca completa de un ro.
2. Al ser los istopos constituyentes naturales de las aguas su evolucin es similar a la de ellas,
asegurando el mismo comportamiento.
3. No contaminan el medio ambiente por ser parte natural del mismo.
= 1000 R M R R
RR
dnde: :desviacin isotpica en , M: muestra, P: estndar internacional, Vienna Standard Mean
Ocean Water (V-SMOW; Gonfiantini, 1978), R: relacin isotpica. 18O/16O o 2H/1H
La relacin isotpica se define como el cociente entre el nmero de molculas de la especie ms
pesada, menos abundante y de la especie ms ligera, ms comn. En el caso del oxgeno-18 (R18) y
deuterio (R2) les corresponde, respectivamente, las siguientes expresiones:
231
R2 =
16
H 2H O
16
H2 O
R18 =
18
H2 O
16
H2 O
Caracterizacin isotpica de las lentes del acufero Santa Rosa - Anguil - Uriburu.
Composicin isotpica del agua de lluvia en la zona
La composicin isotpica del agua de lluvia se evalu a travs de los resultados obtenidos en la
estacin Quemu Quemu ubicada en la localidad homnima a 360260S LS y 633260O. LO, a 103
m sobre el nivel del mar y distante 130 km de la capital pampeana. Esta estacin integra la Red
Nacional de Colectores en Precipitacin (RNC) de Argentina (IAEA / WMO, 2002; Dapea y Panarello,
2008). El periodo que se utiliza corresponde a registros parciales comprendidos entre enero-2007 y
marzo-2009 (Tabla 1). El registro no est completo debido a falta de precipitacin o cantidad de lluvia
insuficiente, razn por la cual se considera que para una mejor interpretacin es mejor trabajar con los
datos individuales. Por otro lado, debido al corto registro no se han podido calcular promedios
ponderados anuales.
La media aritmtica es 18O= -6.2 y 2H= -37, d= 12 con 11 datos (Tabla 1). La composicin
isotpica de la precipitacin tiene una gran dispersin con valores entre -12.3 y -2.9 y 84 y -5
para 18O y 2H respectivamente. Asimismo se observan excesos de deuterio (d) muy elevados,
tpicos de lluvias originadas por vapor reciclado y valores <10 que indican procesos de evaporacin
Estas variaciones probablemente responden a los distintos orgenes de las masas de vapor.
Perodo
18O
2H
ene-07
feb-07
ene-08
feb-08
mar-08
abr-08
mayo 208
jun-08
jul-08
ago-08
mar-09
Promedio
0,3
-7.4
-3.5
-2.9
-3.4
-10.5
-12.3
-5.5
-6.0
-5.8
-6.5
-4.2
-6.2
1
-48
-19
-5
-16
-72
-84
-31
-35
-34
-40
-27
-37
11
9
18
11
11
14
13
13
12
13
7
12
LAB
#
21945
21946
21947
21948
21949
21950
21937
21938
21939
21940
22181
232
Figura 2: mapa de ubicacin de Santa Rosa y Anguil, junto con los pozos habilitados del acufero en estudio.
18O
0,3
2H
1
CE
S/cm
LAB
N
P9
P11
P12
P13
P15
P16
P19
P22
P23
P27
P28
P30
P31
P37
P38
P40 (mayo)
P40 (agosto)
P41N (mayo)
-4.6
-5.0
-4.9
-4.8
-4.6
-4.6
-4.7
-4.9
-4.7
-4.1
-4.8
-5.1
-5.0
-4.8
-4.6
-4.6
-4.5
-4.8
-28
-29
-29
-29
-29
-29
-29
-30
-28
-23
-27
-32
-29
-30
-29
-29
-29
-29
9
11
10
10
7
8
8
9
10
10
11
8
11
9
8
8
7
10
1450
1036
1520
895
1525
1681
1341
1299
1155
5210
957
1427
1050
1242
1348
1467
1445
23082
23083
23084
23085
23086
23087
23088
23089
23090
23091
23092
23093
23094
23095
23096
23097
23098
23099
P41N (agosto)
P42N
P43N
P44N
P45N
P55
-4.7
-4.7
-4.9
-4.8
-4.8
-4.8
-29
-28
-29
-29
-29
-29
9
10
10
9
10
9
Pozo
822
806
789
967
803
625
777
23100
23101
23102
23103
23104
23105
233
Figura 3: 2H vs. 18O de las muestras, precipitaciones individuales, promedio del agua subterrnea y lnea
de aguas meterica global.
Figura 4: 2H vs. 18O de las muestras, precipitaciones individuales, promedio del agua subterrnea,
probables lneas de evaporacin y lnea de aguas meterica global.
Por otro lado, al graficar la conductividad elctrica (C.E.) vs. 18O que se muestra en la figura 5, no se
observan variaciones importantes en el contenido isotpico, con excepcin el pozo 27, sugiriendo que
los mecanismos principales de salinizacin son la evaporacin y la disolucin de sales por trnsito.
234
Figura 5: CE (S/cm) vs. 18O de las muestras del acufero Santa Rosa-Anguil-Uriburu.
Conclusiones
Las variaciones en el contenido isotpico del agua subterrnea se deben a varios factores tales como
la evaporacin previa a la infiltracin, recarga selectiva de algunas precipitaciones y mezcla de aguas
por anegamientos y modificaciones entrpicas (riego, vertidos, etc.). El tiempo de permanencia del
agua de lluvia en la superficie del suelo depende de la permeabilidad de los materiales superficiales. Si
es elevada, la infiltracin es rpida y la composicin isotpica del agua que percola puede ser idntica
o muy similar a la de las lluvias. En caso contrario se produce evaporacin previa y el agua infiltrada
es isotpicamente enriquecida. Asimismo, Zimmerman et al. (1967) sealaron que la evaporacin en
las capas superiores del suelo durante pocas de sequa alternantes con distintos eventos de lluvia
resulta en un enriquecimiento de los istopos pesados en las aguas residuales.
En el caso del acufero en estudio se observan signos de evaporacin en algunas muestras con
excesos de deuterio < 10. Con los datos obtenidos hasta la fecha podran reunirse en dos grupos que
responden a distintas rectas de evaporacin y que coinciden dentro del error analtico con los dos
grupos: Es importante destacar que el fraccionamiento por evaporacin es funcin de la humedad,
temperatura y velocidad del viento, que modifican la pendiente de la recta Gonfiantini, (1986).
Un caso particular es el Pozo 27 que tiene una composicin isotpica ms enriquecida y un muy
elevado contenido salino que no encuadra en ninguno de los mecanismos sealados, por lo cual sern
necesarios estudios complementarios para determinar su comportamiento.
A modo de resumen podemos establecer que no todas las aguas del acufero Santa Rosa - Anguil Uriburu debido a sus caractersticas geomorfolgicas e hidrogeolgicas responden a un mismo patrn
de evaporacin (Figura 5) y esto probablemente se deba a los mecanismos ya expuestos i.e.:
infiltracin selectiva
evaporacin en ZNS, nivel fretico y anegamientos superficiales
infiltracin directa a travs del mdano o por canales preferenciales en la tosca, que no alteran la
composicin isotpica de la lluvia original.
mezcla de aguas por inundaciones
mezcla de aguas por modificaciones antrpicas por uso de la tierra (riego, agricultura, vertidos, etc.)
235
Referencias Bibliogrficas
Cavalie, C. (1979) Estudio Hidrogeolgico de las lentes Acuferas Santa Rosa-Anguil, Santa Rosa-Toay. 42 p, mapas. Indito.
Administracin Provincial del Agua de La Pampa. Santa Rosa.
Cavalie, C. (1982) Estudio hidrogeolgico area Anguil-Catril. Inf. ind., 25 p., Dir. de Agua Santa Rosa.
Coleman, M; Sheperd, T; Durham, J; Rouse, J Y Moore, F. (1982) A rapid andprecise technique for reduction of water with
Zinc for Hydrogen isotope analysis. Anal Chem 54: 993-995.
Dapea, C. And Panarello, H.O. (1999) Development of the National Network for Isotopes in precipitation of Argentina Actas
del II Soth American Symposium on Isotope Geology, pp 503-508.
Dapea, C. Y Panarello, H.O. (2008) Istopos en precipitacin en Argentina. Aplicaciones en estudios Hidrolgicos e
Hidrogeolgicos. IX Congreso Latinoamericano de Hidrologa Subterrnea. ALHSUD Volumen CD T-100. 8p. Quito, Ecuador.
Fontes, J. Ch. (1980) Environmental Isotopes in Groundwater Hydrology. In: Fritz, P and Fontes , J, Ch (eds), Handbook of
environmental Isotope Geochemistry. The Terrestrial Envirinment,A Chapter 3, 75-140.
Gat, J. (1983) Precipitation, groundwater and surface waters. In: Palaeoclimates and paleowaters: A collection of environmental
isotope studies. International Atomic Energy Agency, 3-12.
Gat, J.R. And Tzur, Y. (1967) Modification of the isotopic composition of rainwater by processes wich occur before groundwater
recharge. Actas de Isotopes in Hidrology Symposium IAEA, Viena, pp 49-60.
Giai, S. (1975) Plan de Investigaciones de Aguas Subterrneas (P.I.A.S). Informe final. 62 p, mapas, figuras. Consejo Provincial
del Agua de La Pampa, tirada reducida. Santa Rosa.
Giai, S Y Tullio, J. (1998) Caractersticas de los principales acuferos en La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas y Direccin
de Aguas de La Pampa. Indito.
Gonfiantini, R. (1978) Standards for stable isotope measurements in natural compounds. Nature 271: 534. London.
IAEA (1992) Statistical Treatment of Data on Environmental Isotopes in Precipitation, Technical Reports Series. No. 331. IAEA,
Vienna, 784 p.
IAEA/WMO (2002) Global Network for Isotopes in Precipitation. The GNIP Database. http://isohis.iaea.org.
INGEIS, (2005) Informe de validacin Ensayo de deuterio en aguas. Informe Interno Normas ISO/IEC 17025.Indito.
Maln, J., Mario, E. Y Casagrande, G. (1997) Estimacin de la infiltracin eficaz en dos sectores del acufero Santa RosaAnguil, provincia de La Pampa. I Congreso Nacional de Hidrogeologa, Actas: 153-163, Baha Blanca.
Panarello, H.O. Y Parica, C.A., (1984) Istopos del oxgeno en hidrogeologa e hidrologa. Primeros valores en aguas de lluvia
de Buenos Aires. Revista de la Asociacin Geolgica Argentina, XXXIX (1-2): 3Zimmermann, U; Ehhalt, D; and Munnich, K.O. (1967) Soil water movement and evapotranspiration: changes in the isotopic
composition of the water. Actas del Isotopes in Hydrology Symposium, Viena IAEA, pp 567-584.
236
Resumen
El presente trabajo aborda la cuestin relativa a la clasificacin dominial de las aguas y su
rgimen dominial.- Tal cuestin se encuentra regulada en el Cdigo Civil rigiendo en todo
el pas y resultando la misma materia propia del Congreso Nacional, a diferencia de la
normativa que reglamenta lo atinente al uso de este recurso vital y a la normas de polica
que se regulan mediante las leyes provinciales, circunstancia que generalmente se
materializa a travs de alguna ley particular o de un Cdigo de Aguas con el que se
pretende abarcar el recurso hdrico en cuanto unidad natural que es.No obstante lo expuesto no es el cdigo civil la nica norma nacional que aborda el
tratamiento de este recurso natural, ya que existe legislacin cuyo objetivo es evitar la
contaminacin del agua debido a la creciente demanda que existe de parte de los ncleos
poblacionales y regular la navegacin en las mismas.-
237
239
caso Atuel que an sigue generando nuevos conflictos entre La Pampa y Mendoza1. Tambin Puede
verse el trabajo de Lpez y la bibliografa que cita para profundizar sobre las ideas que ven el agua, en
estos casos, como un condominio entre las provincias.
Desde ya, no importa que sean navegables o no. El texto del inciso 3 del art.2340 del C.C. no
exige ese requisito. La navegabilidad otorgar jurisdiccin a la Nacin para controlar especficamente
esa actividad, en especial cuando los ros son interprovinciales.
b. Lagos y lagunas
Con relacin a los lagos, a estos se asimilan las lagunas y otras formaciones menores de
aguas acumuladas y dormidas o quietas -trmino usado no en sentido literal sino en contraposicin
a las aguas que corren que identifican los ros- siempre que sean navegables. Ac s el requisito de la
navegabilidad es importante pero debido a la tendencia a publicitar las aguas este concepto se fue
tambin ampliando. Antes de la reforma de la ley 17.711, se exiga que los lagos fueran navegables
por buques de ms de cien toneladas. Despus de la reforma nada se exige y la doctrina fue estirando
el concepto de navegabilidad hasta hacerlo sinnimo de flotacin.
c. Delimitacin de ros y lagos con los fundos privados
Tanto el tema de los ros y otros cauces, como el de los lagos y lagunas llevan, adems del
problema del aprovechamiento de sus aguas ya veremos que en materia de riego actualmente en la
Provincia de Buenos Aires rige el Cdigo de Aguas que no permite ningn uso sin autorizacin- sino
tambin el problema del lmite entre ellos y la propiedad privada en la que se encuentran o atraviesan.
Tal conflicto se incrementa cuando se trata de varios ribereos. Para ello se debe tener en cuenta que
el art.2340 incluye en el dominio pblico, junto a los ros, sus cauces y junto a los lagos sus lechos.
Tambin que el inciso 4, da una pauta para delimitar las playas del mar y las riberas internas de los
ros que es la de considerar la extensin de tierras que las aguas baan o desocupan durante las altas
mareas normales o las crecidas medias ordinarias. Tal disposicin no se repite para los lagos, aunque
muchos de ellos, especialmente en la Pampa y el Litoral argentinos, cambian muchsimo de caudal y
estn sometidos a regmenes cclicos de sequas e inundaciones. Al respecto cabe recordar el art.2578
incluido bajo el tratamiento del Aluvin y que reza los dueos de los terrenos confinantes con aguas
durmientes, como lagos, lagunas, etc., no adquieren el terreno descubierto por cualquiera disminucin
de las aguas, ni pierden el terreno que las aguas cubrieren en sus crecientes. En tanto que el
art.2750, incluido en el Captulo del condominio por confusin de lmites otorga a los propietarios
privados una accin contra el Estado para delimitar su propiedad de la porcin perteneciente lago, ro
o playa- al dominio pblico. Este tema se conoce comnmente como delimitacin de la lnea de ribera,
debindose considerar la ribera como integrante del concepto de lecho del lago y cauce del ro.
d. Aguas subterrneas y otras aguas de inters general
Sin lugar a dudas, los temas ms conflictivos con relacin a las aguas y en relacin al uso
agrcola de las mismas son los dos introducidos con la reforma de la ley 17.711, el de las aguas
subterrneas y el de toda agua que tenga o adquiera la aptitud de satisfacer usos de inters general.
Las aguas subterrneas antes de la reforma indicada se consideraban de propiedad del
superficiario en virtud de la disposicin del art.2518 an no derogado y que en su primer parte dispone
la propiedad del suelo se extiende a toda su profundidad, y al espacio areo sobre el suelo en lneas
perpendiculares. Comprende todos los objetos que se encuentran bajo el suelo, como los tesoros y las
minas, salvo las modificaciones dispuestas por las leyes especiales sobre ambos objetos. En lnea
acorde, el art.2637 todava reconoce de propiedad del superficiario a las aguas que surgen o broten,
segn la versin actual o anterior a la reforma de la ley 17.711. Ello no obstante, Lpez indica algunos
autores que, ya antes de la reforma, las consideraban pblicas por aplicacin del inciso 3 -inciso
donde casualmente se las incorpora luego- siempre que corrieran por cauces naturales subterrneos.
Pero el mismo Lpez seala una jurisprudencia de la Corte que no avalaba esa postura.
1
CSJN, La Pampa c/Mendoza s/accin posesoria de aguas y regulacin de usos, sentencia del 3/12/87. VER SI LOGRO
PUBLICAR LO DE MARTIN
240
El texto actual las convierte en pblicas lo que, si se sostiene que antes eran privadas, puede
interpretarse como una expropiacin sin indemnizacin y, por lo tanto contraria al texto del art.17 de la
Constitucin.
Para evitar ese tipo de reclamo, la misma reforma adopt en el texto ciertos recaudos, los que,
a mi juicio son insuficientes. Dej a salvo el ejercicio regular del derecho del propietario del fundo de
extraer las aguas subterrneas en la medida de su inters y con sujecin a la reglamentacin. Qu se
entiende por ejercicio regular, por la medida de su inters, cul es el alcance de la reglamentacin y
si sta puede poner un costo al uso del agua, constituyen algunas discusiones que la misma reforma
abri en la doctrina. Tambin, ciertas interpretaciones, a mi juicio no del todo acordes con los restantes
alcances del ejercicio del derecho de propiedad que, vale la pena recordar, segn el Cdigo Civil es
exclusivo, perpetuo y absoluto con slo las limitaciones que surgen del Cdigo y del ejercicio del Poder
de Polica que, obviamente, no puede excluir el dominio mismo.
Se distingui, por ejemplo, diciendo que el superficiario no puede considerarse expropiado si al
tiempo de la reforma no explotaba o extraa el recurso subterrneo, relacionando esto con la teora de
los derechos adquiridos. Creo que esta postura olvida la disposicin del art.2510 que dispone que el
dominio es perpetuo, y subsiste independientemente del ejercicio que se pueda hacer de l. El
propietario no deja de serlo, aunque no ejerza ningn acto de propiedad, aunque est en la
imposibilidad de hacerlo, y aunque un tercero ejerza con su voluntad o contra ella, a no ser que deje
2
poseer la cosa por otro, durante el tiempo requerido para que sta pueda adquirir la propiedad por la
prescripcin.
Creo que, entonces, el camino posible para plantear la no expropiacin de la reforma es
analizar si en el caso las aguas integran un cause subterrneo e insistir con esa teora que las
encuadraba en el dominio pblico antes de la reforma en tal supuesto. Caso contrario, se tendr que
reconocer que cualquier afectacin patrimonial que por aplicacin del nuevo texto del inciso 3 del
art.2340 se le ocasione al superficiario, deber conllevar su indemnizacin. Obviamente, la excepcin
est dada por el art.2510 citado y es la de la usucapin.
An ms grave es el caso de las aguas que tengan o adquieran la aptitud de satisfacer usos de
inters general. Desde ya, si esas aguas eran antes de la reforma considerada privadas, no puede
cambirseles el rgimen sin indemnizacin, pero mucho menos se puede dejar sometida esa
consecuencia el paso de ser privadas a ser pblicas- a un hecho futuro indicado con el vocablo
adquieran y a las necesidades variables de una sociedad en expansin. Ac comparto la opinin del
querido maestro Lpez que dice al respecto que se debe considerar esta incorporacin de la ley
11.711 como una declaracin genrica de utilidad pblica, de las tantas que abundan en el derecho
agrario, quedando la afectacin librada a la discrecionalidad de las autoridades pblicas que evaluarn
el caso concreto, debiendo, llegado el caso, indemnizar al sujeto privado expropiado.
Para concluir, estimo que si la intencin del legislador de 1968 fue la de avanzar en un sistema
que contemple a todas las aguas de dominio pblico debido al inters superior que las mismas tienen
para nuestra sociedad y para los procesos ambientales, hubiera hecho un enorme favor a las
generaciones actuales optando por otro sistema. Hubiera podido declarar todas las aguas, sin
3
distinciones complejas y hasta absurdas, del dominio pblico pudiendo haber reconocido todos los
derechos posibles respecto al uso a los superficiarios del momento y de por vida, declarando el bien
intransmisible por actos entre vivos o por sucesin hereditaria. En ese caso s, los sucesores no
tendran derecho, y se hubiera evitado una discusin que, luego de cuarenta aos no slo perdura sino
que empieza recin a demostrar sus consecuencias, ya que es ste el tiempo en que se hace evidente
la escasez del agua.
Lpez cita a Allende, Guillermo, Derecho de aguas con anotaciones hidrolgicas, p.279, Nota 13. Considero todava ms
inviable el argumento que replica y acepta de Moisset De Espans que cree que las aguas subterrneas no alumbradas antes de
la reforma, es decir, no aprovechadas, al no ser susceptibles de tener valor no eran directamente cosas por el art.2312. Choca
esta interpretacin con el art.2510 citado e introduce un argumento de una gravedad institucional superlativa si por analoga se
aplicara a todas las cosas adheridas a una propiedad que su dueo no utiliza.
3
Digo dominio pblico porque era la hiptesis imperante en ese momento. En el presente, creo que se podra optar por
soluciones, a mi juicio mejores, como la de considerar el agua un bien comn de carcter inapropiable, garantizando
simplemente los usos a partir de una adecuada reglamentacin del Estado y con un sistema de decisin, gestin y participacin
ampliamente participativo.
241
Lpez recuerda que Guillermo Cano entenda que en el Cdigo Civil no deban incluirse instituciones del derecho pblico
como lo es el dominio del Estado y que, por ende, esa clasificacin hecha en el art.2340 y concordantes no corresponda al
Congreso Nacional, teniendo las provincias la potestad de decidir sobre qu recursos o qu bienes pueden ser declarados del
dominio pblico. Tambin recuerda que a tal observacin se le respondi diciendo que siendo que el Cdigo Civil trata el
dominio privado, es til que primero se delimite sobre que bienes ste queda excluido (El derecho de aguas en la legislacin
federal argentina, p31. Por tiempo fue predominante la segunda opinin, pero hoy en da existe una innumerable legislacin
provincial en los distintos estados provinciales y sobre distintos recursos que se abrogan atribuciones para declararlos como de
dominio pblico o privado del Estado.
242
244
* Plano de ubicacin del predio con la identificacin catastral, en plano de mensura o plano origen de
las parcelas, intervenidos por Organismo Oficial.
+ Breve memoria conteniendo: indicacin de la superficie del predio, estimacin del caudal diario e
identificacin de la fuente de abastecimiento para riego y uso agropecuario, y caracterizacin
geomorfolgica, hidrogeolgica e hidroqumica del rea de estudio, con datos y mediciones
actualizadas. En caso de tratarse de una fuente de agua superficial, describir las caractersticas y sus
antecedentes hidrolgicos, e incluir un aforo del cuerpo de agua en proximidades de la ubicacin de la
toma.
+ Evaluacin de la Aptitud Agronmica segn metodologa adjunta en Anexo I.
+ Plano del rea de estudio con detalles de la parcela en la que se llevar a cabo la obra de captacin
(a escala mayor o igual a 1:50.000). Para explotaciones superficiales, se debern presentar tambin
perfiles transversales del curso a explotar en el tramo de afectacin.
+ Plano de detalle de ubicacin de las fuentes de agua en las que el personal de la Autoridad del Agua
realizar los muestreos para los anlisis Fsico-Qumicos y Biolgicos correspondientes. En caso de
tratarse de perforaciones debern alumbrar agua del acufero que se prev explotar (art.3).
En caso de tratarse de una explotacin para captacin de agua subterrnea, debe agregarse
un anteproyecto de la misma.
La Autoridad del Agua, a travs de sus reas competentes, analizar la solicitud, determinando
su viabilidad, as como las restricciones para la explotacin. En tal caso, se aprobar la prefactibilidad,
con las restricciones que resulten de la evaluacin realizada. Luego se exigen otros requisitos para la
factibilidad, que varan de acuerdo a que se trate de aguas subterrneas o superficiales.
Cumplimentada la Factibilidad, el recurrente deber comunicar a la Autoridad del Agua las fechas de
inicio y finalizacin de ejecucin de obras. En caso de considerarlo necesario, a travs de la Direccin
de Usos y Aprovechamiento del Recurso Hdrico y Coordinacin Regional Departamento de
Permisos y Concesiones para el Uso del Agua - Divisin Riego y Uso Agropecuario, la Autoridad del
Agua realizar la verificacin en obra sobre la correcta ejecucin del proyecto (art.5).
En tanto que, finalizada la obra, deber entregar otra lista bastante intensa de requerimientos,
como una especie de final de obra, con datos que sirvan, tambin para controlar el modo en que se
realizaron las obras y supervisar el posterior desarrollo del riego (art.6).
A estas disposiciones, el decreto 3511/05 incorpora la reglamentacin del citado artculo 59
(uso agrcola) donde expresa: La Autoridad del Agua, con la participacin del Ministerio de Asuntos
Agrarios, establecer el procedimiento para la presentacin de proyectos, otorgamiento de
factibilidades, y declaracin de final de obra, correspondiente a las propuestas que pudieran
presentarse. Ello sin perjuicio de lo establecido en el artculo 97 y concordantes de este reglamento.
En tanto que para el uso pecuario reglamenta el art. 65, disponiendo que Otrgase, en los
trminos del art. 36 del Cdigo de Aguas, permiso para el abrevamiento directo de ganado sobre
fuentes superficiales, as como para la extraccin de agua subterrnea con igual finalidad mediante
molinos de viento, salvo que se formulare denuncia respecto del uso no sustentable del recurso, en
cuyo caso deber resolver la Autoridad del agua. La extraccin de agua para abrevamiento
correspondiente a sistemas de engorde bovino a corral, deber ser objeto de la correspondiente
solicitud de permiso. Distinguiendo entre sistemas de cra intensivos y extensivos y dando claridad al
sistema de toma de aguas por molino de vientos que, histricamente, se usaron en forma libre, sin
autorizacin ni contraprestacin.
* Resolucin 263/04 que fija el procedimiento para el saneamiento hidrulico en predios ubicados en
cuencas de tipo rural.
246
Lecturas complementarias:
Allende, Guillermo, Derecho de aguas con anotaciones hidrolgicas.
Catalano, Edmundo, Teora general de los recursos naturales, Segunda Parte, Captulo III, El agua.
Lpez, Joaqun, El derecho de aguas en la legislacin federal argentina.
Marienhoff, Miguel, El rgimen de aguas en nuestro sistema federal, ED 106-791.
Mathus Escorihuela, Miguel, Agua y Derecho y Dominio de las aguas en Derecho y Administracin de aguas, libro publicado
bajo su direccin.
247
Resumen
Se ha elaborado y puesto en marcha para el trienio 2009/2011 el proyecto educativo
denominado: El agua va a tu escuela, con la colaboracin de la Subsecretara de
Coordinacin del MCyE de la provincia.
El mismo tiende a introducir a los alumnos del segundo nivel de enseanza primaria (4 a
6 grado) de los colegios pampeanos, en el conocimiento de nuestros recursos hdricos,
caractersticas, usos y preservacin, por cuanto es el momento en que se estudia a
nuestra provincia, regin y pas, siendo la instancia propicia para que tomen un
conocimiento de las particularidades que reviste el recurso agua en La Pampa.
Para ello se est llevando adelante una serie de acciones de difusin, consistentes en
charlas explicativas, proyecciones de imgenes de los recursos hdricos, consejos sobre
el uso racional y sustentable de los mismos, acompaado de la entrega de material
didctico.
Vale destacar la atencin y preocupacin con que alumnos y docentes participaron de los
encuentros, ya sea a travs de dilogos, consultas, opiniones y expresiones de distinta
ndole en torno a la problemtica hdrica.
Palabras claves: recursos hdricos, preservacin, uso racional, sustentable.
249
Introduccin:
La Secretara de Recursos Hdricos en el marco de sus funciones- se aboc a la preparacin y puesta
en marcha de una serie de actividades de difusin escolar, las cuales fueron preparadas en forma
conjunta con el Ministerio de Cultura y Educacin de nuestra provincia.
Para ello se elabor para el trienio 2009/2011 el presente proyecto que tiende al anlisis del
conocimiento de nuestros recursos hdricos, sus caractersticas, usos y preservacin por parte de los
alumnos que asisten a escuelas pblicas o privadas.
Se consider fundamental concentrar las acciones sobre el segundo nivel de educacin primaria, esto
es 4 a 6 grado, por cuanto es el momento en que se estudia a nuestra provincia, regin y pas y es la
instancia adecuada para que tomen conocimiento de las particularidades que reviste el recurso agua
en La Pampa.
Se plante la hiptesis de trabajo centrada en una distribucin geogrfica que utiliza la micro
regionalizacin adoptada por La Pampa, por entender que es una sectorizacin que permite
seleccionar los establecimientos en los que se llevan adelante las experiencias, charlas y/o talleres con
un criterio equitativo.
Antecedentes:
La toma de decisin para la realizacin de este proyecto educativo dirigido a los alumnos y docentes
se sustent en las actividades previas realizadas desde la SRH, consistente en los talleres sobre
Problemtica Hdrica Pampeana que se dictaron durante cuatro aos en las localidades de Santa
Rosa, General Pico, General Acha, Macachn, Guatrach, Victorica, Colonia Barn, Quem Quem y
La Adela.
En dichos talleres se capacit a los docentes de distintos niveles (primario, secundario y terciario) y
tambin estudiantes avanzados de Institutos de Formacin Docente y de la UNLPam.
Esto motiv a muchos docentes para avanzar en el conocimiento de los recursos hdricos provinciales
y a la par que requirieron apoyo informativo y documental, solicitaron la visita de personal de la
Direccin de Investigacin Hdrica para dar charlas educativas en los colegios.
Como la cantidad de solicitudes era bastante amplia y muy dispersa en el territorio provincial, se
decidi luego de mantener reuniones con funcionarios y tcnicos del Ministerio de Cultura y Educacin,
Subsecretara de Coordinacin, disear un plan de visitas a las escuelas bajo una forma organizada y
sistemtica.
Para ello se trazaron los objetivos del proyecto, se analizaron y seleccionaron los contenidos de
acuerdo a los Ncleos Temticos Provinciales, se efectu la seleccin de imgenes y se procedi a
editar una cartilla educativa de apoyo para las docentes y alumnos.
Objetivos:
Como objetivos se fijaron:
Reconocer las posibilidades de desarrollo regional a partir del uso del recurso.
250
Contenidos:
Los contenidos se ajustan a los Ncleos de Aprendizajes Prioritarios incluidos en los ejes referidos a
Ciencias Naturales y Ciencias Sociales especialmente 4 ao, aunque sin omitir 5 y 6, tendiendo a
introducir progresivamente a los alumnos en la temtica hdrica y comiencen a conocer y pensar en
uno de los principales componentes que forman el mundo en que vivimos: el agua.
As es que, en relacin con el rea de Ciencias Sociales se seleccion del NAP, el contenido que
propone La identificacin de las condiciones naturales como oferta de recursos y de sus distintos
modos de aprovechamiento y conservacin en la Argentina, con especial nfasis en la provincia.
En cuanto al rea de las Ciencias Naturales, se seleccion el contenido que establece El
reconocimiento del planeta tierra como sistema material y de los subsistemas en que puede dividirse
para su estudio, especialmente agua.
En cuanto a los saberes del Diseo Curricular Provincial que fueron tenidos en cuenta al momento de
la elaboracin del cuadernillo educativo El agua va a tu escuela (ver Tapa Cuadernillo, Foto N 1),
son los siguientes: subsistemas del planeta tierra: Gesfera, atmsfera, hidrsfera y biosfera;
distribucin del agua en el planeta; agua subterrnea y superficial. Aprovechamientos y localizacin de
reservas. Represas hidroelctricas de la regin. Manejo y control de las aguas (diques, represas,
canales, etc.) Potabilidad. Contaminacin.
Asimismo se seleccion una leyenda la leyenda del Armc como elemento introductorio a la vez
que vinculante con las culturas originarias y el cuidado que hacan del recurso agua.
251
Conclusin:
Podemos concluir preliminarmente que el proyecto, en el tiempo que lleva en marcha, ha cubierto con
creces las expectativas fijadas al ponerlo en marcha.
El inters de los docentes queda expuesto por las consultas recibidas para participar en este Congreso
Pampeano del Agua, por los trabajos presentados y por la ratificacin de avanzar en el conocimiento
del agua y temas conexos.
De acuerdo a lo observado, hay temas puntuales como lo son la interrupcin de los escurrimientos de
los ros Atuel-Salado, el aprovechamiento del ro Colorado incluyendo el acueducto, el cuidado del
agua potable y la preocupacin por la afectacin de los recursos hdricos, que involucran a todas las
comunidades educativas independientemente del lugar geogrfico donde se hallen situadas.
El buen recibimiento e inters manifestado tanto por directivos, docentes y alumnos nos indican que
vamos por el camino correcto.
Bibliografa:
Ministerio de Educacin, Ciencia y Tecnologa de La Nacin (2006). Ncleos de Aprendizajes Prioritarios. Ciencias Sociales:
2 Ciclo EGB/Nivel Medio.
Ministerio de Educacin, Ciencia y Tecnologa de La Nacin (2006). Ncleos de Aprendizajes Prioritarios. Ciencias
Naturales: 2 Ciclo EGB/Nivel Medio.
Secretara de Recursos Hdricos (2007). Talleres de capacitacin docente 2004-2007. Un aporte al conocimiento de la
problemtica hdrica pampeana. En: Congreso Pampeano del Agua, II. General Pico.
252
Anexo fotogrfico
253
Dao ambiental.-
Abogada. Profesora. Especialista en Derecho de Daos. Facultad de Derecho, UBA. Contacto: [email protected]
Trabajo presentado en el 3 Congreso Pampeano del Agua, Asociacin Agrcola Ganadera de La Pampa, Universidad Nacional
de la Provincia de La Pampa, Santa Rosa, La Pampa. Septiembre, 2010.
255
Aspecto econmico.-
CS, 3/12/1987, La Pampa, Provincia de c/ Mendoza, Provincia de s/ accin posesoria de aguas y regulacin de usos, causa
L. 195. XVIII.
257
consecuente puesta en funcionamiento a partir de 1948, los cursos de agua originados por el ro Atuel
dejaron de escurrir de forma regular hacia La Pampa
En lo que a la produccin agrcola se refiere, arribamos a una conclusin similar a la que
llegamos en el caso de la produccin ganadera. Los factores determinantes de esta situacin fueron,
fundamentalmente, dos:
a) el climtico, especficamente, el rgimen de precipitaciones, que como ya dijramos con
anterioridad, son escasas, de menos de 400 mm. anuales, registrndose en ciertos perodos (1946/47
y 1951/52) lluvias por debajo del promedio anual. Es caracterstico de esta zona de departamentos
ribereos que las precipitaciones ms abundantes se concentren en los meses de enero y marzo,
siendo la poca de mayor sequa la que se extiende entre mayo y septiembre. Esta condicin impide la
realizacin de cultivo bajo secano, el cual requiere de grandes extensiones y de precipitaciones
mayores a los 50 mm. anuales, los cuales deben registrarse de forma peridica, no siendo lo
suficientemente eficaces si se producen a destiempo. El cultivo extensivo impide un cuidado
permanente;
b) el otro factor de gran incidencia es la disminucin de caudales, sobre todo a partir del ao
1947/48 cuando comienza a funcionar el dique El Nihuil en la Provincia de Mendoza.
La combinacin de estos dos factores, trajo aparejada, consecuentemente, la imposibilidad de
realizar cultivos bajo riego. Este tipo de cultivo se ejecuta en parcelas pequeas, lo que permite un
mayor control de plagas y la regulacin del agua hace que pueda realizarse una distribucin adecuada.
Estas parcelas estn sometidas a un cultivo de tipo intensivo, donde una gran gama de productos
ofrecen alto rendimiento. Este tipo de agricultura bajo riego permiti el crecimiento explosivo de
grandes ciudades en las provincias de aguas arriba en las que, a expensas de la actividad primaria, se
desarrollaron grandes industrias y actividades del sector terciario, administracin, comercio, servicios y
turismo. No fue este el caso de la Provincia de La Pampa.
Aspecto demogrfico.Establecimos, a partir de datos censales5, que desde 1947 comenz un proceso de deterioro
demogrfico constante en la regin noroeste pampeana. Hasta se ao, la cantidad de habitantes en
los departamentos ribereos haba ido en aumento, a pesar de los cambios en la estructura
productiva de la Argentina como consecuencia de la crisis econmica mundial de 1929, la lluvia de
cenizas cada en 1932 y el perodo de sequa que se extendi entre los aos 1935 a 1938. Con el corte
definitivo del Atuel por la puesta en funcionamiento de El Nihuil, termin por definirse el futuro de los
pobladores de la zona.
Vale destacar que el xodo no fue de individuos aislados, sino de familias enteras que
escapaban a las adversas condiciones de habitabilidad que caracterizaban a la regin. De la misma
forma, subrayamos los principales perjuicios sociales que este despoblamiento acarre para estas
personas, como por ejemplo la falta de adaptabilidad a los nuevos espacios y quehaceres como
consecuencia del desarraigo que se vieron obligados a llevar a cabo.
Secretara de Difusin y Turismo, Centro de Investigaciones Geogrficas, Estudio Integral de la Cuenca del
Desaguadero, Santa Rosa, Marzo, 1977.
258
Aspecto ambiental.-
En relacin a este punto, establecimos que los Baados del Ro Atuel constituan y, an
constituyen, un ecosistema que presenta una importante diversidad de especies de flora y fauna. Que
antes de que el ro dejara de escurrir regularmente, este humedal que ocupaba unos 9.000 km2, no
slo era un lugar para descansar y disfrutar de su diversidad biolgica y paisajstica, si no que,
adems, las personas se radicaban para desarrollar diversas actividades productivas. Sin embargo,
debido al uso antrpico y abusivo del recurso hdrico que se produjo desde la segunda dcada del siglo
XX, los Baados del Atuel retrocedieron extraordinariamente hasta casi desaparecer, trasformndose
las lagunas en salitrales ante la fuerte accin solar y elica.
El estudio permiti comprobar que algunas especies que antiguamente habitaban este
humedal, hoy ya no lo hacen, y que otras corren serio peligro de extincin, como consecuencia de los
cambios en las condiciones naturales del ecosistema, el cual ha perdido su equilibrio ecolgico. Es
6
central que estos baados sean declarados Sitio Ramsar , con el propsito de que exista un
compromiso por parte, no slo del Estado Provincial, sino tambin del nacional de proteger esta rea
para preservar dicho equilibrio.
Conclusin.La conclusin a la que arribamos en nuestro trabajo fue que existen slidas evidencias sobre la
responsabilidad de la Provincia de Mendoza por el dao ambiental de incidencia colectiva que se
produjo y contina producindose en la regin noroeste de la Provincia de La Pampa. Si bien en el ao
2008 La Pampa firm un acuerdo con Mendoza, el cual fue rubricado por la presidenta Cristina
Fernndez, por el cual la provincia cuyana se comprometa a ceder a nuestra provincia una escorrenta
permanente de 5 m3/seg., dicho convenio deba ser aprobado por las legislaturas provinciales. En La
Pampa fue rpidamente aprobado, pero recin en el ltimo mes el gobierno mendocino se
comprometi a que sus legisladores lo traten y aprueben antes de fin de ao. La demora en el
tratamiento es atribuida a la falta de consenso entre el gobernador mendocino, Celso Jaque y la
oposicin en su provincia.
Es claro que, su negativa de aos a celebrar acuerdos y realizar, junto con nuestra provincia
un manejo sustentable de la cuenca del Atuel ha ocasionado la casi extincin de los humedales y de
muchas de las especies que en l habitan, como tambin la desertificacin progresiva de los suelos
impidiendo el desarrollo productivo de la regin. Lgicamente, ello repercute en la calidad de vida de
los pobladores quienes ven reducidas sus posibilidades de progreso econmico y sus perspectivas de
vivir en un ambiente sano y equilibrado, y ello tambin llev a la constante fuga de poblacin en los
departamentos recorridos por el cauce del ro Desaguadero-Salada-Chadileuv-Curac. Basta tomar
los ltimos datos estadsticos de la regin para darnos cuenta de la escasez de poblacin que habita
en los mismos en comparacin con el resto de la provincia.
Finalmente, nos planteamos dos cuestiones: la primera es Mendoza, puede beneficiarse en
forma exclusiva por el uso de la casi totalidad del agua del ro Atuel? Creemos que no, que debe
Designar a un lugar como Sitio Ramsar, implica que es un humedal al que se lo designa como de importancia
internacional en virtud de la Convencin Relativa a los Humedales de Importancia Internacional, firmado en
Ramsar, Irn en 1971 y que entr en vigencia en la Argentina en 1992.
259
compartir esos beneficios con el estado con el cual tiene una comunidad en relacin al curso de agua,
en base al concepto de equidad distributiva que importa esfuerzos y beneficios compartidos.
La segunda cuestin es referida a que el dao ambiental generado a La Pampa es mucho
ms que eso, pues no slo se est afectando a un estado particular, sino tambin al estado
general, pues la Provincia de La Pampa es parte del Territorio de la Nacin.
Bibliografa
* Cafferatta, Nstor A., Teora General de la Responsabilidad Civil Ambiental, en Lorenzetti, Ricardo L. (dir.) Catalano,
Mariana Y Gonzlez Rodrguez, Lorena (coord.) Derecho Ambiental y Dao, La Ley, Buenos Aires, 2009
* Cazenave, Hctor Walter A., La desaparicin de los baados del Ro Atuel: un caso de accin antrpica, Huellas, N 2,
Universidad Nacional de La Pampa, Santa Rosa, 1995.
* Garrido Cordobera, Lidia, Dao ambiental colectivo e individual, LL, 8/01/2007.
* Fundacin Chadileuv-Movimiento Popular Pampeano para la Defensa de los Recursos Hdricos, El Ro Atuel tambin
es pampeano. Resea histrica y razones jurdicas, Santa Rosa, junio de 1987.
* Kemelmajer de Carlucci, Ada, Estado de la jurisprudencia nacional en el mbito relativo al dao ambiental colectivo despus
de la sancin de la ley 25.675, ley general del ambiente (LGA), Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos
Aires, LL, Julio 2006.
* Lpez Mesa, Marcelo, en Trigo Represas, Flix A. y Lpez Mesa, Marcelo J. en Tratado de la Responsabilidad Civil,
Cuantificacin del Dao, La Ley, Buenos Aires, 2006.
* Lorenzetti, Ricardo L., Responsabilidad colectiva, grupos y bienes colectivos, LL, 1996-D, 1058.
* Direccin General de Estadstica y Censos, Instituto de Promocin Productiva, Ministerio de la Produccin, Provincia
de La Pampa, Anuario Estadstico de la Provincia de La Pampa 2008.
* Pigretti, Eduardo, Gestin ambiental de aguas, L.L. Anales de Legislacin Argentina, Buenos Aires, 2003.
* Secretara de Difusin y Turismo, Centro de Investigaciones Geogrficas, Estudio Integral de la Cuenca del Desaguadero,
Santa Rosa, Marzo, 1977.
* Universidad Nacional de La Pampa, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Estudio para la determinacin del caudal
mnimo necesario para el reestablecimiento del sistema ecolgico fluvial en el curso inferior del Ro Atuel, Informe Final, Santa
Rosa, Agosto de 2005.
* Zavala de Gonzlez, Matilde, El Dao colectivo, en Derecho de Daos, en homenaje al Dr. Jorge Mosset Iturraspe, La
Rocca, Buenos Aires, 1989.
260
TALLER III
Usos y aprovechamientos
Resumen
El aumento de la produccin de alimentos puede obtenerse con una intensificacin
de la agricultura, significa obtener ms rendimiento por unidad de superficie
cultivada, manejando los recursos naturales con mayor eficiencia y con el menor
deterioro posible. El objetivo del presente trabajo fue analizar la calidad del agua
usada para riego, anlisis fsico-qumico del suelo a los efectos de aplicar
enmiendas para corregir y preveer futura salinizacin o alcalinizacin en un sistema
de produccin intensiva ubicado en la localidad de Toay, La Pampa.
Este proyecto, que involucra a instituciones como el INTA-Prohuerta, Facultad de
Agronoma UNLPam e instituciones privadas, es una actividad que est dirigida a
resolver situaciones particulares como un aporte a la confrontacin del desarrollo
econmico, versus desarrollo socio-cultural-econmico. En este marco se prev un
conjunto de actividades para ser ejecutadas por docentes, estudiantes y tcnicos
profesionales basadas en un sistema que promueva el aprendizaje efectivo,
significativo y productivo.
Palabras claves: enmiendas, suelos salinos , suelos sdicos, lechuga.
263
Introduccin
Actualmente las superficies cultivadas son limitadas, tienden a reducirse como consecuencia del
desarrollo de las zonas urbanas y del deterioro debido a la salinizacin, alcalinizacin, erosin y la
desertizacin. Desde el punto de vista de la conservacin del planeta, no se debera destinar ms
superficies al cultivo en detrimento de las masas boscosas. Como consecuencia del denominado cambio
climtico, y los efectos sobre los actuales sistemas de produccin de la Regin Semirida Pampeana es
que se prevn posibles aumentos de la temperatura y cambios en el rgimen de precipitaciones, que en lo
inmediato, se ver reflejado en un balance hdrico negativo (Quiroga, 2009). Tambin existe preocupacin
acerca de las posibles oscilaciones climticas que puedan afectar los recursos suelo y agua.
Teniendo en cuenta estas limitaciones, el aumento de la produccin de alimentos solo puede obtenerse
como consecuencia de una intensificacin de la agricultura, circunstancia que significa obtener un mayor
rendimiento por unidad de superficie cultivada. Para obtener mejores rendimientos de los cultivos, y por lo
tanto una mejora en la calidad de la produccin, se debera utilizar ms eficientemente los recursos
naturales, como son la tierra, el agua y los nutrientes que se pueden extraer de la naturaleza potenciando,
al mismo tiempo, el estudio de nuevas tecnologas que nos permitan obtener productos agrcolas
seguros, abundantes y de alta calidad.
Las producciones intensivas de hortalizas, ornamentales, especies florales y frutas mediante el suministro
de agua y la aplicacin de fertilizante, permiten aumentar la produccin de alimentos, sin necesidad de
incrementar la superficie cultivable.
La produccin de hortalizas bajo invernadero ha tenido un amplio crecimiento en el mundo, y
especialmente, en los ltimos aos, en el pas y en la provincia de La Pampa.
En casi todas sus localidades hay emprendimientos hortcolas en funcionamiento; existen en el
territorio pampeano 6,076 ha de produccin hortcola bajo cubierta y 65,87 ha de produccin a cielo
abierto. El grupo de productores de Santa Rosa (incluye Toay, Uriburu, Ataliva Roca, Anguil y Santa
Rosa) contiene el 58% de los productores; el grupo Pico que concentra los productores de General
Pico y Trenel representa el 14 % y el grupo varios (Macahn, 25 de Mayo, Alpachiri, Caleuf, Catril,
Doblas, Embajador Martini, General Acha, Gobernador Duval, Guatrach, La Gloria, Lonquimay, M.
Riglos, Parera, Quem Quem, Roln, Teln, Vertiz y Victorica) representan el 28 % de los
productores (Valerdi, 2007). Los aumentos de rendimiento y calidad que es posible lograr con este
sistema permitirn una rentabilidad razonable. Sin embargo, existen problemas limitantes, uno de los
ms importantes es la acumulacin de sales en la capa superior cultivada del perfil del suelo; pero ms
grave an es que dicha acumulacin sea preponderantemente de cationes dispersantes como el sodio
en la solucin edfica que afecta negativamente algunas propiedades fsicas del mismo, tales como la
estabilidad estructural, la conductibilidad hidrulica y la tasa de infiltracin, causando una reduccin de
su capacidad productiva (Quinteros et al., 2000). La degradacin mencionada se ve reflejada en la
dispersin de la materia orgnica y preponderancia de un medio alcalino.
Conocer la calidad del agua a utilizar, de manera de mantener y preservar la calidad del suelo sin
afectar la produccin, es fundamental para realizar cultivos bajo cubierta. Adems, antes de realizar un
cultivo, suele ser necesario la aplicacin de alguna enmienda para preparar el sustrato con el fin de que el
mismo no presente los inconvenientes derivados de un exceso de sales, de sodio, pH relativamente alto o
presencia de niveles excesivos de especies qumicas nocivas como cloruro, boro, etc.
De acuerdo a los parmetros de calidad del agua y caractersticas del suelo que se tenga sera
importante evaluar estrategias que permitan el mejoramiento del suelo del invernadero. Una de ellas
es la utilizacin de enmiendas o mejoradores qumicos incorporados al mismo para sustituir tanto al
sodio intercambiable en exceso y disminucin del pH. En este caso yeso y azufre son los ms
aconsejables, debido a que el yeso (sulfato de calcio dihidratado) acta en el complejo de intercambio
desplazando al sodio que luego se eliminara con un lavado. ste mejora la estructura del suelo
circunstancia que facilita el drenaje y la absorcin de agua y nutrientes por la planta. El azufre
elemental luego de incorporado, necesita ser oxidado por accin microbiana, lo cual, forma protones
que permitira una disminucin del pH de forma rpida (Longo et al., trabajo no publicado).
Uno de las hortalizas de hoja ms cultivadas, por su rentabilidad en forma protegida, es la lechuga. De
esta manera aumenta su calidad comercial, ya que se obtienen plantas sanas, limpias, tiernas,
grandes, de buen aspecto y con larga vida poscosecha. Esto permite una continuidad de la produccin
durante todo el ao, no slo por el mayor rendimiento sino tambin por el acortamiento de su ciclo
productivo. Requiere suelos ligeros, con buen contenido de materia orgnica y capacidad de retencin
de agua. Asi mismo con un buen drenaje y adecuada estructura, permitar el ptimo desarrollo de
su sistema radicular. El pH ideal se encuentra en el rango de 6,5 y 7,4, si se cultivase en suelos muy
cidos, debera encalarse para obtener altos rendimientos. La lechuga es uno de los cultivos ms
sensible al exceso de sales, produciendo una disminucin en los rendimientos y tambin lo es a la
carencia de algunos micronutrientes como el boro y el molibdeno. Como ejemplo se puede citar a
-1
Sainato, et al., 2006 quien dice que cuando la CE del agua de riego es de 0,9 dS m y la CE del suelo
en saturacin es de 2,7 se obtienen rendimientos ptimos. En cambio, cuando los respectivos
264
parmetros ascienden a 2,1 y 6,3 dS m-1 su rendimiento decae un 25 % mientras que con
conductividades de 3,4 y 7,2 dS m-1 se produce una reduccin de la productividad de un 100%.
En general, la conductividad elctrica del agua de riego para lechuga debera mantenerse en valores
menores a 1,5 dS m-1 ya que con una CE de 0,9 dS m-1 el rendimiento potencial del cultivo es del
100% y para 1,4 dS m-1 del 90%. En cambio, otros cultivos hortcolas de hoja como la acelga, la
espinaca y el amaranto son ms plsticos (debido al ajuste osmtico) a la tolerancia a la salinidad, pH,
exigencia nutricional y elementos txicos. El amaranto hortcola no es afactado en la productividad y
calidad del cultivo cuando crece en suelos cidos hasta fuertemente alcalinos (4,5-8,5), Pietronave,
2006.
El objetivo general
Evaluar la incidencia de la aplicacin de yeso, azufre y guano, sobre la mejora de las condiciones
fsico-qumicas del suelo. Principalmente del sodio, y en la productividad y calidad del cultivo de
lechuga bajo cubierta en la localidad de Toay, provincia de La Pampa.
Hiptesis de trabajo
El uso de enmiendas qumicas en el suelo permite mejorar el rendimiento y la calidad del cultivo de
lechuga bajo invernadero, al modificar los parmetros fsicos-qumicos del mismo.
Metodologa de trabajo
Este proyecto involucra al INTA-Prohuerta, Facultad de Agronoma UNLPam (docentes y estudiantes a
partir de un trabajo final de graduacin) e instituciones privadas y se llevar a cabo durante 3 aos,
dependiendo de los resultados logrados. Para ello se dividi en las siguientes etapas:
1 Etapa: diagnstico
a) Seleccin de una huerta en Toay.
b) Homogeneizacin de la metodologa y manuales de procedimientos para la toma de muestras.
c) Los parmetros a analizar en las muestras de agua fueron los siguientes: pH, conductividad
elctrica especfica (CEE), dureza total, carbonatos, hidrogenocarbonatos, iones calcio, magnesio, sodio
y potasio.
d) El anlisis fsico-qumico del suelo comprendi la evaluacin de: densidad aparente, pH, CEE,
materia orgnica, N total, P asimilable, capacidad de intercambio catinico (CIC), K, Ca, Mg y Na en
Cmolc/Kg de suelo.
e) De acuerdo a los resultados del anlisis del agua usada para riego y el suelo y comparando con
valores tabulados (Cadahia, Lpez, 2005 y Sainato, et al. 2006) se diagnstic el tratamiento a aplicar.
f) Seleccin del cultivo a implantar: Lactuca sativa L. (lechuga) y riego por goteo.
g) En base a c) y d) se efectuarn las recomendaciones siguientes:
incorporar yeso (sulfato de calcio dihidratado) en el caso que hubo exceso de sodio.
incorporar yeso (sulfato de calcio dihidratado) y azufre en el caso que hubo exceso de
sodio y adems, se requiri disminuir el pH del suelo.
Incorporar solamente materia orgnica, en los casos en que el suelo tuvo pH de
aproximadamente 8, buen nivel de calcio y contenido medio a alto del % de sodio
intercambiable.
El diseo experimental fue de parcelas completamente aleatorizadas, con cuatro repeticiones y
con un testigo. La significancia de los tratamientos se evalu mediante ANOVA y las medias
mediante test de Duncan al 5%.
2 Etapa: experimento.
Se definieron dos unidades experimentales de 30 m cada uno, por 1 m de ancho. Se dividi en 4
parcelas de 6 m de largo y el mismo ancho. Cada unidad experimental tuvo 3 cintas de riego, con
goteros a 0,20 m y 6 hileras de plantas. A la madurez comercial se cosecharon las 4 hileras centrales
2
de 1,20 m de largo (0,72 m la parcela cosechada) para obtener el dato de rendimiento expresado en
-1
kg parcela y nmero de plantas de lechuga. Los tratamientos efectuados segn los valores de los
parmetros de suelo y agua obtenidos fueron:
El 1 transplante se realiz 13 de enero de 2110. Con la finalidad de disminuir el pH de 7,6 a
aproximadamente 6,5 se agreg 0,675 kg de enmienda de azufre por parcela de tratamiento. En el
2 transplante efectuado el 31 de marzo de 2010 se aplic materia orgnica (guano de gallina) a las 8
parcelas experimentales (4 testigos y 4 tratamientos).
265
7,35
1,35
146
9,58
3,7
0,0
406/6,6
118/2,45
121,25/3,46
30,24/1,51
17,17/1,38
P
(ppm)
CO
MO
(%)
(%)
pH
Na+
K+
Ca2+
Mg2+
CIC
(Cmolc/kg)
(Cmolc/Kg)
(Cmolc/Kg)
(Cmolc/Kg)
(Cmolc/Kg)
CE
(dS/m)
inicial
277,2 1,54 2,64 7,68 1,82
2,16
2,73
15,80
2,60
20,06
Tabla N2- Anlisis correspondiente a la muestra inicial del suelo. El resultado de la sumatoria de los
cationes superior a la CIC se debe a la presencia de cationes solubles (no pertenecientes al complejo
de intercambio)
Resultados obtenidos
A los 42 das de trasplantadas las lechugas se cosecharon y en la tabla N3 se presentan los
componentes del rendimiento evaluados, los que no mostraron diferencias significativas para el testigo
y el tratamiento con azufre (p<0,05).
Testigo
Rendimiento (kg m)
4,53 a
Tratamiento
4,16 a
Cosechas
1
24/02/2010
Nmero de plantas m-
Peso
(kg)
promedio
15,6 a
0,29 a
16 a
0,26 a
plantas
Tabla 3- Rendimiento de Lactuca sativa. Letras distintas indican diferencias significativas p < 0,05.
Muestra
suelo
(ppm)
CO
MO
pH
1cosecha
Testigo
208.60
225.10
1.44
1.50
2.48
2.58
7.70
7.94
(%)
(%)
CE
Na+
K+
(dS/m)
(Cmolc/Kg)
(Cmolc/Kg)
1.85
1.90
4.01
2.49
2.68
3.41
Ca2+
Mg2+
CIC
(Cmolc/Kg)
(Cmolc/Kg)
(Cmolc/Kg)
20.60
20.40
4.80
5.50
19.90
21.36
Conclusiones:
Estos resultados son preliminares, corresponden al 1 corte y la evaluacin final se har al finalizar el
ensayo, porque con un solo dato de una sola cosecha no se pueden sacar conclusiones finales, si ir
observando tendencias en los datos.
Esta actividad est dirigida a morigerar situaciones, como un aporte a la resolucin de situaciones de la
confrontacin del desarrollo econmico versus desarrollo socio-cultural-econmico.
Bibliografa
Cadahia, Lpez, C. 2005. Fertirrigacin. Cultivos hortcolas, frutales y ornamentales. Mundi-Prensa. 3ed. Madrid. 681 p.
Longo, A.; Ferratto, J.; Mondino,C. y Grasso, R. Efecto de la incorporacin de yeso y azufre en un suelo salino-sdico en relacin al
rendimiento de Lechuga (Lactuca sativa L.) bajo invernadero. Trabajo no publicado.
Navarro Blaya, S. y Navarro Garca, G. 2003. Qumica Agrcola: el suelos y elementos qumicos. 2003.Technology engineering. 487
p.
Quiroga, A. y Frassier, I. 2009. Posibles implicancias del cambio climtico sobre los suelos y los sistemas de produccin de la
Regin Semirida Pampeana. Jornada sobre Cambio Climtico y Produccin Agropecuaria. Sub.Sec. de A. Agrarios-Ministerio de la
Produccin, Gob. de La Pampa, INTA, EcoSur, Centro de Estudios Ambientales. 27 Mar. 2009. Santa Rosa. La Pampa.
Pietronave, H y Junco, G. 2006. Manual de Cultivo Manejo del Amaranto. EEAINTA Reconquista. Municipalidad de Reconquistaprovincia de Santa Fe. Asociacin Argentina de Fitomedicina y Centro Orientamento educazionale. 23 p.
Quinteros, C.; Boschetti, N.; Durand Morat, A. y Fettolini, S. 2000. Recuperacin de suelos dispersivo por medio de enmiendas.
Hhtp://www.fertilizando.com/articulos/recuperacin%20de%20 suelos.
Sainato, C. M.; Galindo, G y Heredia, O. 2006. Agua Subterrnea. Exploracin y utilizacin agropecuaria. Ed. Facultad de
Agronoma UBA. 115 p.
Valerdi, M. 2007. Anlisis encuesta hortcola 2007. Direccin de Producciones Alternativas. Secretara Ejecutiva del Instituto de
Promocin Productiva. Ministerio de la Produccin. 9 p.
Silva S. R., Longeri S, L.; Vidal P. I. y Sandoval E. M. 1998. Effect of temperature and soil moisture on elemental sulphur
oxidation in a volcanic ash so. Agricultura tcnica: 58 (3):213-220
267
Resumen
El presente trabajo es parte de un relevamiento de calidad de plantas de lechugas en
base a contenido de nitratos, producidas bajo cubierta, regadas con aguas de diferente
salinidad de acuerdo al establecimiento estudiado. El objetivo fue establecer si existan
diferencias en cuanto al contenido de nitratos (NO3-) en dos horarios de corte y diferentes
fechas y, si estos valores se encuentran dentro de los lmites establecidos por la
Legislacin de la Comisin Europea.
El diseo experimental fue el siguiente: de una superficie de 400 m2 se extrajeron al azar
8 plantas de lechuga a las 9 y 17 h, en forma bi-mensual. Las variables analizadas fueron
% de materia seca, % de NO3- (base seca) y expresados en mg/kg fresco. A cada planta
se le determin peso fresco, peso seco y nitratos. Los resultados se analizaron mediante
ANOVA y test de Tukey (p 0,05). Para el presente estudio, se encontraron diferencias
altamente significativas entre hora y fechas para la variable materia seca. Para el
contenido de nitratos, se encontr diferencias altamente significativas entre fechas para
ambas expresiones.
Todas las muestras analizadas se encuentran debajo de los lmites establecidos por la
Legislacin de la Comisin Europea.
Palabras claves: lechuga, nitratos, materia seca, Legislacin Europea.
269
Introduccin
La produccin, comercializacin y consumo de frutas y hortalizas en el mundo son cada vez mayores y
representan un soporte muy significativo para economas agrcolas y para mejoramiento de la salud de
los consumidores de todo el mundo. La lechuga (Lactuca sativa L.) es una hortaliza de hoja de
consumo masivo en el mundo y, en Argentina, es la ms utilizada en ensaladas segn informes del
mercado central de Buenos Aires.
La Prov. de La Pampa, ubicada en el centro del pas, es considerada un rea marginal para produccin
de hortalizas, debido a que posee inviernos con temperaturas por debajo de los 0 C y veranos muy
clidos, lo cual limita la produccin de cultivos intensivos a campo. A pesar de ello, en la ltima dcada
ha comenzado a incrementar la superficie de cultivo bajo cubierta (SAGPyA e INDEC, 2002). La
utilizacin de aguas de calidad adecuada para riego en produccin intensiva es de suma importancia,
para obtener productos de buena calidad y la sustentabilidad de la explotacin.
No existe una definicin nica de buena calidad del agua, sino que se proponen distintas exigencias
para la calidad en funcin de los diversos usos del recurso y para cada uno se establecen guas de
calidad (Fernndez Cirelli, 2008). Las directrices propuestas para interpretar la calidad de agua para
riego, son las siguientes: para los problemas de salinizacin utiliza la conductividad elctrica (CE) del
agua, para los problemas de sodificacin utiliza el valor RAS (Relacin de adsorcin de sodio) y
concentracin de elementos traza. (Fernndez Cirelli, 2008; Richards, 1977).
El concepto de calidad en hortalizas est dejando de ser concebido slo en relacin con el aspecto
externo del producto. El nivel de pesticidas y fertilizantes empleados durante su produccin, el valor
nutritivo y el contenido de sustancias nocivas para la salud en los rganos comestibles, se consideran
factores cualitativos de importancia de calidad e inocuidad alimentaria. El contenido de nitratos (NO3 )
en hojas de lechuga es un aspecto importante de su calidad, en relacin con la salud del consumidor
(Craddock, 1983).
Las principales fuentes de ingestin de NO3- son: las hortalizas, el agua y las carnes curadas. Las
hortalizas, son un componente importante de la dieta, stas representan el 72-94 % del NO3- ingerido
(Dich, et al., 1996). Los NO3- son relativamente poco txicos por si solos, pero aproximadamente el 5
% del NO3- ingerido, se puede convertir en otro compuesto ms nocivo, los nitritos (NO2-), en la saliva y
el tracto gastrointestinal (Pannala et al., 2003), principalmente en el estmago (Socaciu and Stanila,
2007).
Las hortalizas consideradas acumuladoras de nitratos pertenecen a las siguientes familias:
Brassicaceae (roqueta, rbano, mostaza), Chenopodiaceae (remolacha,
acelga, espinaca),
Amarantaceae (Amaranthus tricolor, Amaranthus edulis), Asteraceae (lechuga) y Apiaceae (apio,
perejil) (Santamaria et al., 1999).
La EFSA (European Food Safety Authority) Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, respetando
las recomendaciones de la Organizacin Mundial de la Salud (OMS), que reconoce la evidencia
cientfica asociada a la disminucin de riesgo de enfermedades cardiovasculares y probable
disminucin de cncer de esfago, estmago, colon y recto, en las personas que consumen al menos
400 g de frutas y hortalizas frescas por da, (WHO, 2003) y teniendo en cuenta la ingesta diaria
admisible (IDA) para NO3 , establecidas por la FAO y la OMS que es de 3,7 mg de NO3 /kg de peso
corporal, la ingesta promedio de una persona de 70 Kg, no debera superar 259 mg/ da(The EFSA,
2008).
La Comisin Europea (CE) N 563/2002 (FSIS 74/05) establece un valor mximo de 4500 mg NO3-/kg
fresco en invierno y 3500 mg NO3-/kg fresco en verano, para lechuga crespa y tipo romana cultivada
bajo cubierta.
De acuerdo a la OMS y la CE, obtener plantas de lechuga con tenores adecuados de nitratos, es una
cuestin de calidad y seguridad alimentaria e inocuidad.
Los tenores de NO3- varan con la poca y horario de corte.
Los objetivos del presente trabajo fueron:
1) relevar el contenido de nitratos y materia seca en lechuga crespa producida bajo cubierta, para
evaluar si se encuentran dentro de los estndares establecidos en la Legislacin de la Comisin
Europea.
270
2) evaluar si existen diferencias del contenido de nitratos y materia seca comparando pocas y
horarios de corte, en un establecimiento de Toay, Prov. de La Pampa.
Materiales y Mtodos
El establecimiento se encuentra ubicado en la calle Quiroga entre Rivera y Zelarrayan de Toay,
Provincia de La Pampa, ARGENTINA, siendo las coordenadas geogrficas aproximadas (con GPS): S
36 40,368, W 64 22,012.
El productor, previo al 1 y 2 muestreo adicion, sobre cada platabanda de 1,20 m de ancho por 43 m
de largo, 400 dm3 de lombricompuesto, 1,500 kg de rasafertil (roca fosfatada) y 0,500 kg de urea, todo
esto se incorpor al suelo con rotocultivador y luego se efectu el transplante. En los siguientes
muestreos continu agregando cultivo por medio, la misma cantidad de lombricompuesto, pero altern
urea y rasafertil 1,500 kg por platabanda.
El anlisis de suelo realizado antes del primer muestreo dio los siguientes resultados: materia
orgnica: 1,1 %; N total: 0,112 %; fsforo 34,2 ppm; humedad equivalente: 8,9 %; pH en pasta: 6,4. Se
realiz determinacin de N total a los lombricompuestos utilizados obteniendo: a) lombricompuesto de
un ao: 0,895 % y b) lombricompuesto nuevo: 1,364 % de N total determinado por mtodo de Kjeldahl
(Volonteri y Jonas, 1981).
A continuacin se presentan los resultados del anlisis de agua de riego:
Anlisis de Agua
Total de slidos disueltos 100-105 C............420...........ppm o mg dm-3
Aniones
Cloruros.............................................29 mg dm-3
Sulfatos..............................................24 mg dm-3
Carbonatos........................................no detectado
Bicarbonatos .. .......................308 mg dm-3
Fluoruros............................................1,33 mg dm-3
Cationes
Calcio.................................................24 mg dm-3
Magnesio...........................................13 mg dm-3
Sodio................................................. 90 mg dm-3
Potasio...............................................5 mg dm-3
Nitratos.. 4,32 mg dm-3
*Arsnico...........................................0,05 mg dm-3
Se les determin el peso fresco a cada planta e inmediatamente se las coloc sobre bandeja de
cartn, en estufa con circulacin de aire a 60 C, para estabilizar la muestra. stas permanecieron en
estufa hasta peso constante.
Una vez logrado el peso constante, se determin el peso seco, para obtener el porcentaje de materia
seca y luego cada planta fue molida, con molinillo tipo Wiley hasta que toda la muestra pas por malla
de 1 mm. Estas muestras se guardaron en bolsas de polietileno rotuladas hasta la determinacin de
nitratos.
Para hacer la determinacin de nitratos, se tom una submuestra y se moli con otro molinillo tipo
Wiley, hasta que toda la muestra atravesara la malla de 40 mesh.
Luego se tom mediante cuarteo, una porcin representativa de muestra molida se coloc en estufa a
60 C hasta peso constante, para la determinacin de nitratos por mtodo de Cataldo (Cataldo et al.,
1975).
Las 3 variables se analizaron mediante ANOVA doble y en base a los resultados, los valores medios
se analizaron con prueba de Tukey.
Resultados y discusin
Porcentaje de nitratos expresados en base seca en lechuga crespa
Se encontraron diferencias altamente significativas entre fechas (p< 0,01), no se encontraron
diferencias significativas entre hora ni en la interaccin entre ambos factores. Esto permiti trabajar con
un n mayor para comparar entre fechas.
Fechas: 1= diciembre de 2005; 2 = febrero de 2006, 3 = abril de 2006; 4 = junio de 2006; 5 = agosto
de 2006; 6 = octubre de 2006; 7 = diciembre de 2006.
Figura 1: Porcentaje de nitratos expresados en base seca en lechuga crespa en dos horarios y siete
fechas de corte
En la Fig. 1 se presentan el % NO3- (b.s) en los dos horarios de muestreo y 7 fechas de corte y sus
desviaciones estndar. El valor mnimo se obtuvo en el mes de diciembre de 2005 con 0,83 % que
difiri significativamente del resto de las fechas, siendo inferior incluso a los valores mnimos obtenidos
en diferentes lechugas por Muramoto (1999). Esto probablemente debido a que el suelo contena baja
cantidad de materia orgnica y N, adems el lombricompuesto adicionado tampoco posea un alto
contenido de N y solo se haban realizado solo 2 o 3 cultivos previos al muestreo.
272
Los valores mximos fueron algo superiores a los de Muramoto (1999), que informa valores mximos
de 2,96 % NO3- (b.s) para lechuga tipo iceberg, pero inferiores a los obtenidos por el mismo autor para
lechuga tipo romana (Muramoto 1999).
Porcentaje de de materia seca en lechuga crespa
Se encontraron diferencias altamente significativas entre hora y entre fechas (p< 0,01), no se encontr
diferencia significativa en la interaccin entre ambos factores.
Figura 2: Porcentaje de materia seca en lechuga crespa en dos horarios y siete fechas de corte
En la Fig. 2 se muestran los valores medios del % de M S en los dos horarios y siete fechas.
Los tenores de % M. S obtenidos en el establecimiento variaron entre 4,89 % (fecha 7) y 5,76 % (fecha
3), este ltimo no difiere de fechas 6 y 1. Todos ellos son inferiores a los obtenidos por Mc Call y
Willumsen (1998) que obtuvo 6,2 a 6,9 % M. S con diferentes dosis de nitrgeno y cloruros,
coincidentes con Muramoto (1999) y Al-Redhaiman et al., (2003) y superiores a los obtenidos por
Defilipis et al., (2006) y Turazi et al., (2006).
En cuanto a la hora de cosecha fue superior en promedio el horario de tarde, correspondiendo 5,65 %
mientras que para la maana fue de 5,10 %. Una incipiente situacin de estrs hdrico explicara la
acumulacin diferencial de biomasa seca en horarios vespetinos, considerando que esta situacin
cambiara la actividad de fuentes y destinos, al permitir una acumulacin de fotoasimilados para luego
ser repartidos (Defilipis et al., 2006; Loomis and Connor, 2002).
273
Figura 3: Contenido de nitratos expresados en mg/kg fresco en lechuga crespa en dos horas y siete
fechas de corte
En la Fig. 3 se observan los valores de NO3- expresado en mg/kg fresco con sus desviaciones
estndar.
Los valores promedios mnimos fueron similares a los obtenidos Byrne et al., (2002) para verano que
variaron entre 439 y 530 mg /kg fresco cuando compar horarios de corte e inferiores a los obtenidos
por Rincn Snchez et al., (2002) en hojas internas de lechuga iceberg.
El valor medio mximo fue de 1769 mg/kg fresco, correspondiente al mes de junio de 2006,
coincidiendo con baja radiacin, das cortos y temperaturas bajas, todas estas condiciones disminuyen
la actividad de la enzima nitrato reductasa, responsable de la reduccin de NO3- (Santamara, 2006),
este tenor es similar al valor mnimo obtenido en hojas externas de lechuga iceberg (Rincn Snchez,
et al., 2002), pero muy inferior a lo obtenido en un estudio sobre nutricin nitrogenada, radiacin y
temperatura que se observ que todas las condiciones estudiadas aumentaban los NO3- en invierno,
llegando a obtener 3800 mg/kg fresco en lechugas sombreadas (Dapoigny, et al., 2000). El incremento
del tenor de NO3- correspondiente a la fecha 7, fue probablemente debido al incremento de la
conductividad elctrica (CE) del suelo que arroj un valor cercano a 10 dS cm-1 y el pH de 8,2. Los
suelos son clasificados como salinos cuando tienen una conductividad mayor a 4 dS m-1 (Richard,
1977) y su formacin se debe generalmente a falta de drenaje y elevado porcentaje de evaporacin, lo
cual origina la mencionada acumulacin de sales. Al respecto, una de las causas de aumento de sales
solubles en el suelo del establecimiento fueron las altas temperaturas registradas en el invernadero ya
que cuando existen sequas y/o altas temperaturas se producen altas evaporaciones, provocando la
acumulacin de sales en la solucin del suelo (Chow et al., 1990). El incremento de NO3- producido en
la fecha 2 (febrero de 2006), fue probablemente debido a que el da de muestreo coincidi con alta
nubosidad y al estrs salino del suelo, ocurrido por las altas temperaturas, pudieron haber afectado la
actividad de la nitrato reductasa (Chow et al., 1990; Maynard et al., 1976).
Conclusiones
Se encontraron diferencias altamente significativas en el porcentaje de materia seca entre horas de
cosecha y entre fechas.
Para los tenores de nitratos se encontraron diferencias altamente significativas entre fechas. No se
encontraron diferencias entre los dos horarios de cosecha, para ninguna de las dos expresiones.
Bajo las condiciones de manejo realizadas en el establecimiento y aplicando riegos con agua de buena
calidad, se obtiene un producto de excelente calidad en cuanto a contenido de nitratos.
Todos los valores obtenidos se encuentran por debajo de los estndares establecidos por la CE, lo
que indicara que seran inocuos para la salud del consumidor.
274
Bibliografa
Al-Redhaiman, K. N., M. Helal and R. Shahin. 2003. Effect of sulfur blended N- fertilizers on nitrogen use efficiency and quality
of lettuce yield. Pak. J. Biol. Sci., 6 (16) 1408-1412.
Byrne, C., M. Maher, M. Hennerty, M. Mahon and P. Walshe. 2002. Reducing the nitrate content in protected lettuce. Irish
Agriculture and Food Development Authority. University College. Doublin 19 p.
Cataldo, D. A.; M. Haaron; L. Schrader and V. L. Young.1975. Rapid colorimetric determination of nitrate in plant tissue by
nitration of salicylic acid. Commun. S. Sc. and plant analysis. 6 (1): 71-80.
Chow, W.S.; M.C. Ball and J.M. Anderson. 1990. Growth and photosynthetic responses of spinach to salinity: implications of
+
K nutrition for salt tolerance. Aust. J. Plant Physiol. 17, 563-578.
Craddock, V.M. 1983. Nitrosamines and human cancer: proof of an association. Nature 306:638.
Dapoigny, L., S. de Tourdonnet, J. Roger-Estrade, M-H. Jeuffroy and A. Fleury. 2000. Effect of nitrogen nutrition on growth
and nitrate accumulation in lettuce (Lactuca sativa L), under various conditions of radiation and temperature. Agronomie 20: 843855.
Defilipis, C., S. Pariani, A. Jimnez y A Bouzo. 2006. Respuesta al riego en lechuga (Lactuca sativa L.) cultivadas en
invernadero.
III
Jornadas
de
actualizacin
en
Riego
y
fertiriego.
INTA
Mendoza.www.inta.gov.ar
/Mendoza/Jornadas/Trabajospresentados.
Dich, J., R. Jivinen, P. Knekt and P. Pentil. 1996. Dietary intakes of nitrate, nitrite and NDMA in the Finish Mobile Clinic Health
Examination Survey. Food Addit Contam 15: 541-552.
Fernndez Cirelli, A. 2008. Usos del agua y definicin de calidad. INFOVET N 104. Ao XIII. Octubre 2008.
FSIS 74/05. Food Survey Information Sheet. 2004 UK monitoring programme for nitrate in lettuce and spinach. En:
www.food.gov.uk/science/surveillance.
Loomis, R. S. and D. J. Connor. 2002. Crop Ecology, Productivity and management in agricultural Systems. Cambridge
University Press, New York, USA. pp. 591.
Maynard, D., A. Baker, P. Minotti and N. Peck. 1976. Nitrate accumulation in vegetables. Adv. Agron. 28:71-118.
Mc Call, D. and J. Willumsen. 1998. Effect of nitrate, ammonium and chloride application on the yield and nitrate content of soilgrown lettuce. J. Hort Sci.& Biotech. 73(5): 698-703.
Muramoto, J. 1999. Comparison of nitrate content in leafy vegetables from organic and conventional farms in California.
Revised version. Center for Agroecology and Sustainable Food System. University of California. Santa Cruz. Santa Cruz, CA
95064. 64 p.
Pannala, A. S., A. R. Mani, J. P. E. Spencer, V. Skinner, K. R. Bruckdorfer, K.P. Moore and C.A Rice Evans. 2003. The
effect on dietary nitrate on salivary, plasma, and urinary nitrate metabolism in humans. Free Rad. Biol. Med. 34: 576-584.
Richards, L. A. (Editor). 1977. Diagnstico y rehabilitacin de suelos salinos y sdicos. Ed. Limusa. Mxico.
Rincn Snchez, L., A. Prez Crespo, C. Pellicer Bota, J. Sez Sironi y A. Abada Snchez. 2002. Influencia de la
fertilizacin nitrogenada en la absorcin de nitrgeno y acumulacin de nitratos en lechuga iceberg. Invest. Agr.: Prod. Prot. 17
(2):303-318.
SAGPyA e INDEC 2002. Superficie implantada a campo o bajo cubierta por especie, segn Provincia. Total del pas.
Santamara P., A. Elia, F. Serio and E. Todaro. 1999. A survey of nitrate and oxalate content in retail fresh vegetables. J. Sci.
Food Agric 79: 1882-1888.
Santamara P. 2006. Review. Nitrate in vegetables: toxicity content, intake and EC regulation. J. Sci Food Agric. 86: 10-17.
Socaciu, C. and A. Stanila, 2007. Case Studies in Food Safety and Environmental Health. Pg. 11-19-. Disponible en
http://www.springerlink.com. Content/g4hk266n488g5605.
The EFSA, 2008. Nitrate in vegetables Scientific Opinion of the Panel on Contaminants in the Food Chain. The EFSA Journal,
N: 689, 1-79.
Turazi, C., A. Junqueiras, S. Oliveiras y L. Borgo. 2006. Acmulo de nitrato em alface en funcao da abudacao,horrio de
colheita e tempo de armazenamento. Hoerticultura brasileira 24:65 -70.
Volonteri, H. y O. Jonas. 1981. La determinacin del N en materiales biolgicos. Bol. Centro Pampeano de Estudios en Cs.
Naturales y Agronmicas. N 2: 23-30.
World Health Organization (WHO). 2003. Fruit and Vegetable Promotion Initiative. A meeting report. Geneva. Disponible en:
http://www.who.int/dietphysicalactivity/fruit/en/index2.html
275
Consideraciones preliminares
Hablar del valor del agua en relacin con los usos agropecuarios implica realizar algunas
consideraciones previas. Tienen que ver con los requerimientos del uso del suelo en establecimientos
ganaderos tradicionales que realizan actividades vinculadas a la ganadera bovina de cra, con escasa
agricultura funcional a esa actividad central.
277
Mapa N1:
La produccin agrcola y ganadera utiliza ms del 80% del agua a nivel mundial, por lo tanto la
actividad agropecuaria es el mayor usuario este recursos. Sin embargo, la eficiencia(1) del uso del
recurso no supera el 40%, segn datos de Giuffr (2003).
En nuestro caso valoramos el registro efectuado por la familia propietaria, lo que demuestra la
necesidad de conocer el comportamiento de las precipitaciones, almacenar y distribuir aguadas.
Especialmente, cuando en la primera decena de aos de iniciada la organizacin del establecimiento,
1
En forma general, se define como eficiencia en el uso del agua, a la relacin entre el volumen de agua utilizado
con un fin determinado y el volumen extrado o derivado de una fuente de abastecimiento con ese mismo fin.
278
comprueban que la planificacin productiva inicial alfalfa-, fracasa. Data de 1915 a la fecha, con la
modalidad de planilla y el uso de un pluvimetro. Un ejemplo de la forma en que se releva la
informacin es el siguiente:
En cuanto a la significacin del recurso pluvial, lo que implica conocer los ciclos anuales o
estacionales- en que las precipitaciones abundan o son escasas, lo manifiesta la presencia de una
aguada realizada con toda la tecnologa de la poca de construccin (1901): un tanque tipo
australiano, construido en cemento, de gran capacidad de almacenamiento -200.000 litros de agua- ,
bebidas que se desprenden a los laterales, al que se adosa un molino. No observamos tajamares,
pero seguramente en una centuria, se utilizaron. S relevamos unas antiguas instalaciones para baar
vacunos, con un viejo tanque, restos de bebidas y elementos complementarios.
279
-Recordemos la sequa de principios de la primera dcada del siglo XXI y los altos porcentajes de muerte en
animales.
3
Forraje para engordar los vacunos que la misma familia tena en una estancia del el oeste de la Provincia de
Buenos Aires.
280
primer tiempo lo araron todo al campo [no haba bosque de caldn, segn documentos
fotogrficos] por lo que me contaba pap, llegaron a cosechar un poco y cuando se perdi esa
primera alfalfa, ya no volvieron a intentar y supongo se habrn dado cuenta esto era mas para
ganadera que para otra cosa y a partir de entonces se dedicaron de lleno a la ganadera.
Foto N4: Estancia La Morocha a principios del siglo XX, rodeada de pastos naturales, sin caldenar.
ste se esparce con la ganadera y hoy no slo rodea el casco de la Estancia, sino que avanz varios kilmetros
al Este. (Foto Familia Lernoud, rescatada por los autores).
Imagen N:1 La Morocha, vista satelital cien aos despus. El caldenar rodea las instalaciones domsticas y
peridomsticas en lo que fueron, antes de la ganadera, pastos naturales. (Imagen satelital Google Earth)
281
LLUVIAS En mm.
1000
788
777 776
800
664
648 651
564
600 514
494
552
548
548
489
354
400
662
364
406
244
200
19
15
19
16
19
17
19
18
19
19
19
20
19
21
19
22
19
23
19
24
19
25
19
26
19
27
19
28
19
29
19
30
19
31
19
32
19
33
AOS
282
858
800
682
631
619
572
545
600
481
432
529
594
574
510
478
442
373
400
290 306
285
226
200
19
34
19
35
19
36
19
37
19
38
19
39
19
40
19
41
19
42
19
43
19
44
19
45
19
46
19
47
19
48
19
49
19
50
19
51
19
52
AOS
Grfico 2. Estancia La Morocha. Precipitaciones, perodo 1934-1952
Fuente; Archivos Familia Lernoud. (Elaboracin H.A.)
1323
1216
1200
LLUVIASEnmm.
1000
926
893
820
805
798
800
696
607
504
497 523
501
594
530
430
400
301
358
287
320
200
19
5
19 3
5
19 4
5
19 5
5
19 6
5
19 7
5
19 8
5
19 9
6
19 0
6
19 1
6
19 2
6
19 3
6
19 4
6
19 5
6
19 6
6
19 7
6
19 8
6
19 9
7
19 0
7
19 1
7
19 2
7
19 4
75
AOS
283
10641091
1038
977
LLUVIAS En mm.
1000 950
903
891
854
868
756
800
600
1090
1030
580
607
652
612 632
538
498
539
434
372
400
200
19
7
19 6
7
19 7
7
19 8
7
19 9
8
19 1
8
19 2
8
19 3
8
19 4
8
19 5
9
19 0
9
19 4
9
19 5
9
19 6
9
19 7
9
20 8
0
20 0
0
20 1
0
20 2
0
20 3
0
20 4
0
20 6
07
AOS
Grfico 4. Estancia La Morocha. Precipitaciones, perodo 1976-2007
Fuente; Archivos Familia Lernoud. (Elaboracin H.A.)
En el anlisis del ciclo que llega a 1960, lo primero que se observa es una tendencia positiva
en ciclos ms cortos, de entre 5 y 8 aos, donde espordicamente aparecen dos picos mnimos de 250
mm anuales (1965 y 1971, respectivamente), y una estabilizacin en los mnimos que van de los 400 a
los 500 mm anuales. Los mximos, tambin en tendencia positiva, van de los 800 a casi 1000 mm
anuales, en promedio, con un pico mximo en 1972 de ms de 1350 mm. anuales.
Desde 1991 a 2007, distinguimos ciclos que van de los 3 a los 5 aos de duracin. Entre 1995
y 2003, se manifiestan dos ciclos donde evidenciamos para ambos aos, mnimas cercanas a los 400
mm. anuales , mientras que en 1998, la conjuncin entre ambos ciclos denota precipitaciones por
encima de los 600 mm. anuales. Los mximos de ambos ciclos presentan lluvias anuales entre 900 y
poco ms de 1000 milmetros.
Entre 2003 y 2007, encontramos en el ao 2004 precipitaciones que superan los 1100 mm.
anuales, mientras que las precipitaciones mnimas del ciclo se ubican aproximadamente en los 500
mm. anuales.
En general, se observa una lnea de tendencia metodolgicamente catalogada como medias
mviles.
Ahora bien, tomemos lo que expresan Roberto, Casagrande y Viglizzo (1994), para lo que es
una interpretacin de la Provincia. Ellos concretan un anlisis del desplazamiento de isohietas,
planteando un corrimiento de valores al Oeste en los ltimos 35 aos. Concluyen en que la dinmica
de las mismas en la regin obliga a pensar en un retrazado de estas cada diez aos como mximo
para poder planificar alternativas en los escenarios que se van plasmando, tanto en sus aspectos
positivos como negativos, ya que cuando el pndulo recae en el cajn aumento de humedadse
produce una evidente recuperacin ambiental, acompaada de una expansin de las actividades
agrcolas y ganaderas, que se tecnifican e intensifican. (Roberto, Casagrande y Viglizzo,1994:14).
Conclusiones
La idea central de esta comunicacin es presentar aspectos relevantes acerca del valor que posee el
agua en la produccin agropecuaria del Departamento Loventu a travs del tiempo. Tomamos como
estudio de caso La Morocha y la correlacionamos con los datos oficiales de Victorica, dada la
proximidad de ambas (10 km., promedio). La visualizacin de los datos volcados a grfico nos permiten
ver que entre ambos hay diferencias numricas mnimas y las tendencias de las precipitaciones son
homlogas.
284
Bibliografa
Giai, S.; Tullio,J.; (1999), Caractersticas de los principales acuferos de la provin cia de La Pampa. En: Huellas N4, Revista
del Instituto de Geografa de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNLPam. ISSN 0329-0573.
Maisonave, R; Iorio, A. (2003) Contaminacin de aguas. En Giuffr, Lidia (/Coord) Impacto
ambiental en agrosistemas. Editorial Facultad de Agronoma/UBA. Bs.As.
Roberto, Z.; et al. (1994), Lluvias en la Pampa Central. INTA Tendencias y variaciones del siglo. Publicacin N2. INTA,
Centro Regional La Pampa San Luis, en el Proyecto Cambio Climtico y Agricultura Sustentable en la Regin Pampeana.
http://www.produccion-animal.com.ar/agua_bebida/32-calidad_agua_en_produccion_lechera.pdf
http://cemerced.ucdavis.edu/files/21215.pdf
http://www.fao.org/ag/wfe2005/docs/LEADwater_es.pdf
http://www.adiveter.com/ftp/articles/prod%20ganadera%20e%20impacto%20ambiental.pdf
http://www.produccion-animal.com.ar/sustentabilidad/46-ganaderia_y_contaminacion.pdf
-Este anlisis no se ha efectuado con el estilo y detalle de las precipitaciones. En la comunicacin est implcito,
pero no explcito.
5
-La alfalfa perfora con su raz hasta varios metros. Por ello, planteamos que es un reservorio de humedad.
285
Resumen
El presente trabajo tiene por objeto recopilar lo actuado desde 1995 a la fecha por
CORPICO en lo ateniente a la difusin comunitaria permanente sobre la problemtica del
agua, a travs de campaas de concientizacin.
Es intencin de nuestra institucin que la experiencia que hemos desarrollado en estos
15 aos de trabajo perseverante, pueda ser capitalizado por otras Cooperativas y
entidades abocadas al mismo esfuerzo.
287
Consideraciones preliminares
CORPICO se hizo cargo del Servicio de Agua Potable y Saneamiento Urbano de la ciudad de General
Pico, a partir del 6 de febrero de 1995. La firma del contrato signific, desde ese mismo momento, la
asuncin por parte de la Cooperativa de un compromiso doble: por un lado garantizar la provisin de
agua de buena calidad para la ciudad y por otro, asumir con plena conciencia ambiental, la
responsabilidad social del manejo de este bien pblico.
En ese contexto, CORPICO lleva adelante desde aquellos aos, un proyecto de relaciones
interinstitucionales, que, si bien fue asumiendo distintas modalidades a travs del tiempo, nunca
modific su propsito originario: concientizar difundiendo informacin sobre el cuidado y el uso racional
y responsable del agua de manera permanente. Nuestro proyecto abarc grupos sumamente
heterogneos, en cuanto a caractersticas etreas, sociales y profesionales.
Han sido 15 aos en los que hemos realizado un proceso muy rico de intercambio con nuestra
comunidad, hemos enseado y hemos aprendido, hemos recorrido un largo camino. En todo el
proceso muchas veces debimos cambiar el rumbo, pero hubo un elemento que fue inmodificable:
nuestra concepcin genrica del agua como recurso bsico y vital, como bien social y cultural, como
derecho universal an antes que fuera as establecido por los organismos internacionales.
Siempre fuimos concientes de las consecuencias que acarrea la falta de agua y de acceso a este vital
elemento. Acceso que depende de la cantidad, la calidad y la distancia. Por eso trabajamos con la
conviccin que nuestra obligacin es la de respetar y proteger el recurso garantizando la sostenibilidad
del mismo, a eso obedecen nuestros esfuerzos y dedicacin consagradas a la educacin, la difusin y
la toma de conciencia sobre la importancia del uso racional y responsable que mencionbamos al
comienzo.
Fue recin en el ao 2002 que el agua qued debidamente establecida como un derecho universal,
indivisible e inviolable por el Comit de Derechos Econmicos, Sociales y Culturales de las Naciones
Unidas, que formul textualmente:
El agua es un recurso natural limitado y un bien pblico; es esencial para la vida y para la salud. El
derecho al agua es indispensable para llevar una vida digna. Es una condicin para la realizacin de
los otros derechos humanos.
El derecho al agua consiste en un abastecimiento suficiente, fsicamente accesible y a un precio
razonable, de un agua segura y de calidad aceptable para usos personales y domsticos. Una cantidad
adecuada de agua segura es necesaria para prevenir la mortalidad debida a la deshidratacin y no
slo para reducir el riesgo de transmisin de enfermedades asociadas a la mala calidad del agua, sino
para el consumo, para preparar los alimentos, para la higiene personal y domstica.
La nocin de abastecimiento de agua adecuada debe ser interpretada de una manera compatible con
la dignidad humana, y no de un modo restringido, haciendo simplemente referencia a criterios de
volumen y a aspectos tcnicos. El agua debera ser considerada como un bien social y cultural y no
esencialmente como un bien econmico. El derecho al agua debe tambin ser ejercido en las
condiciones de sustentabilidad, de modo que las generaciones actuales y futuras puedan aprovechar
de ste lquido vital.
(NU, 2002, Consejo Econmico y Social, Comit de los Derechos Econmicos, Sociales y Culturales,
El derecho al agua (Artculos 11 y 12 del Pacto Internacional de Derechos Econmicos, Sociales y
Culturales, Observacin General No. 15 (2002) E/C.12/2002/11).
Campaa constante de concientizacin
En todos estos aos CORPICO desarroll una campaa constante de concientizacin a travs de
charlas, cursos, visitas guiadas a nuestra planta de Agua Potable y Saneamiento Urbano (APySU),
folletos, programas, concursos, envo de material a las escuelas, estudios conjuntos con la UNLPam,
videos y campaas en junto a otros organismos gubernamentales.
En cada etapa hemos optado por distintas estrategias de difusin, de modo de garantizar que la
informacin penetre en todas las capas sociales generando un sistema que complete, con el correr del
tiempo, cada estamento comunal.
Las acciones que hemos desarrollado desde la Cooperativa aspiran a lograr que nuestra gente haga
propia la cultura del agua, y la exprese en cambios de conductas, hbitos de consumos y modos de
288
demanda. Nuestros esfuerzos de comunicacin apuntan a que cada ciudadano se sienta partcipe,
comprometido y responsable respecto al uso del recurso.
Acciones desarrolladas
Ao 1995: Se llev a cabo una Campaa de Concienciacin en los medios de la ciudad. El plan
publicitario incluy una serie de anuncios con diferentes mensajes relacionados que fueron pautados
en radios, televisin y en los diarios
Ao 1996: Desarrollamos la campaa denominada S.O.S. AGUA entre los meses de junio y octubre.
La misma estuvo destinada a alumnos de 4tos. aos de las escuelas primarias, especiales y centros de
da. S.O.S. AGUA consisti en charlas alusivas sobre el uso racional y responsable, que se dictaron
en los establecimientos educativos y que eran completadas con visitas a la planta de Agua Potable y
Saneamiento Urbano (APySU). La campaa incluy la distribucin estratgica de afiches referidos al
tema con mensajes que reforzaban las acciones anteriores, incentivando el ahorro y el cuidado del
agua.
En noviembre, en este caso para alumnos de nivel medio, organizamos la charla y proyeccin de un
video sobre el Cuidado del Agua y el Medio Ambiente. En el encuentro, organizado en conjunto con el
Municipio local, se abordaron aspectos bsicos sobre la problemtica del agua. La charla estuvo a
cargo de los licenciados en geologa Carlos Juan Schulz y Eduardo Eleuterio Mario.
Finalmente, se dict un curso destinado a docentes, tcnicos, profesionales y estudiantes
universitarios, con la temtica anterior: Cuidado del Agua y el Medio Ambiente. El mismo se
desarroll los das 6, 13, 20 y 27 de noviembre con la participacin de 72 asistentes, en las aulas de la
UNLPam. Para aprobar fue menester la presentacin de un trabajo monogrfico grupal. El curso,
dictado por los licenciados en geologa Carlos Juan Schulz y Eduardo Eleuterio Mario, brind puntaje
docente.
Aos 1997 y 1998: Realizamos campaas de comunicacin en los medios para instalar socialmente la
temtica. La intencin fue realizar un abordaje con mensajes referidos a la problemtica del agua, el
cuidado del medio ambiente y el uso racional y responsable, que llegara a todas las capas sociales.
Privilegiamos durante este lapso a los sectores con menor nivel de informacin.
Ao 1999: En el marco del proyecto institucional CORPICO + ESCUELA Hacia un 2000 Solidario, se
trabaj con los alumnos de todos los niveles de los establecimientos educativos de nuestra ciudad. El
objetivo general fue el de lograr el compromiso participativo de los estudiantes para afirmar y afianzar
la cultura cooperativa y honrar el valor de la solidaridad en la entrada del nuevo milenio. En el rea
especfica que nos ocupa, dentro del proyecto institucional, se invit a los alumnos a participar de un
concurso para confeccionar un logotipo para cada uno de los servicios de la Cooperativa, para lo cul
fue menester que los estudiantes trabajaran en grupos, se informaran y realizaran un abordaje
diferente de la problemtica, pensando y reflexionando sobre cmo plasmar mediante un logotipo toda
la informacin que haban recabado, lo que fue realmente una experiencia diferente y enriquecedora.
Ao 2000: Se llevaron a cabo campaas de concienciacin en los medios locales haciendo hincapi
en el cuidado del agua como fuente de vida y la importancia de su preservacin. Se desarrollaron
tambin mensajes en los que se brindaban consejos hogareos indicando algunas acciones simples y
cotidianas que contribuyen a ahorrar agua en el hogar.
Por otra parte, los alumnos que resultaron ganadores del concurso de logotipos de los servicios de
CORPICO, pintaron murales con las obras ganadoras en nuestra Cooperativa.
Ao 2001: Se realiz una intensa campaa de comunicacin destinada a sensibilizar sobre la
amenaza que significa la falta de agua dulce en el mundo con el propsito de lograr una toma de
conciencia social sobre la importancia del recurso hdrico.
Ao 2002: En el marco del Da Nacional del Agua, que se celebra el 31 de marzo, CORPICO
desarroll una propuesta integradora, por lo que conjuntamente con profesionales de la Facultad de
Ciencias Exactas y Naturales de la UNLPam, se realizaron una serie de estudios sobre la calidad del
agua, el funcionamiento y las variaciones de los pozos que abastecen o a la ciudad. Los responsables
de la casa de altos estudios, realizaron muestreos, anlisis y otros estudios con el objeto de registrar el
comportamiento hidrogeoqumico del agua y analizar el comportamiento de los 50 pozos que existan
en ese momento en General Pico. Compartieron los estudios con los profesionales de la UNLPam, en
representacin de nuestra Cooperativa, los responsables del laboratorio de anlisis de calidad de
agua: la licenciada en qumica Mnica Holgado y el tcnico Rafael Verna.
Posteriormente, en el mes de octubre, retomando la campaa denominada S.O.S. AGUA que tuviera
lugar en 1996, se organiz una charla pblica a cargo del licenciado en geologa Carlos Juan Schulz y
del licenciado en ciencias geolgicas e hidrlogo Jorge Usunoff. La disertacin abord aspectos
referidos a los factores fsico-qumicos que determinan la calidad del agua y especficamente a la
289
composicin y las caractersticas del recurso en nuestra ciudad. Expusieron adems sobre la presencia
de arsnico y otros elementos en las aguas subterrneas del noroeste pampeano.
Ao 2003: Comenzaron las actividades realizando un video educativo denominado Cuidar el Agua
con el objeto de realizar una campaa de comunicacin meditica. El mismo fue difundido por radio y
televisin en diferentes momentos de ao. La difusin se complet con folletera que se reparti en
puntos estratgicos de la ciudad, como estaciones de servicios y supermercados.
En otro orden, con el inicio del ciclo lectivo se organizaron actividades referidas al cuidado del agua
potable destinadas a alumnos del EGB2 y Polimodal. En el caso de los primeros, se los invit a
compartir charlas instructivas sobre la problemtica, para luego de concluida la misma, invitarlos a que
expresen a travs de un dibujo, la necesidad de cuidar el agua. Los cursos del nivel Polimodal
participaron de una charla instructiva sobre la complejidad de las tareas necesarias para proveer de
agua potable a todos los usuarios del sistema, haciendo hincapi en la necesidad de que la poblacin
participe activamente en el cuidado y conservacin del agua.
Por otra parte, se imprimieron calcomanas con el logotipo del servicio de Agua Potable y Saneamiento
Urbano correspondientes al concurso organizado en el marco del programa CORPICO + ESCUELA en
el ao 1999.
Ao 2004: En el Da Mundial del Agua nuestra Cooperativa envi a todos los establecimientos
educativos de la ciudad, folletera conteniendo datos actualizados sobre la calidad y cantidad de agua
disponible para el consumo humano, el proceso de produccin del agua potable, los consumos de
nuestra ciudad y recomendaciones para hacer un uso racional y responsable del recurso.
Se implement el proyecto Cuidar el Agua por el que fueron invitados los 5tos aos de EGB2 a
realizar visitas guiadas con el propsito de que los alumnos conozcan y aprecien el proceso de
obtencin del agua para que luego se transformen en multiplicadores sociales de lo aprendido. Las
visitas consistan en un recorrido que comenzaba en la sede central de nuestra Cooperativa, segua en
el laboratorio de anlisis de calidad de agua y APySU y conclua en el predio en el que funciona el
sistema de tratamiento de efluentes cloacales.
Ao 2005: Se desarroll una campaa de comunicacin brindando consejos para disminuir los
consumos innecesarios de agua, se emplearon ejemplos prcticos que involucran acciones cotidianas
incentivando pequeos cambios de conducta que significaran un gran ahorro.
Por otra parte, en el marco del Da Mundial del Agua que se celebra el 22 de marzo, se distribuy
material a las escuelas de la ciudad para difundir la problemtica, remarcando la importancia del
cuidado del agua, con el objeto de fomentar la comprensin de la medida en la que el desarrollo de los
recursos hdricos contribuyen a la salud y el bienestar social.
Aos 2006 y 2007: Durante ste perodo, las campaas de comunicacin tuvieron por objeto difundir
el uso sustentable del agua, los modos de evitar el agotamiento de las fuentes y reducir los niveles de
contaminacin, favoreciendo el mantenimiento y mejoramiento de la calidad del agua.
Igual que en el ao 2005, se envi material didctico a las escuelas de la ciudad, abordando diferentes
aspectos de la problemtica en el Da Mundial del Agua, como el volumen de agua potable distribuida
por CORPICO, un croquis ilustrativo sobre la distribucin de los pozos de extraccin, fotocopias de
recortes periodsticos sobre la problemtica del agua en nuestra ciudad y un diskette con datos sobre
la influencia del agua en la preservacin de la salud humana.
Invitando a todas las escuelas de la ciudad, se exhibi en el ao 2007, en la Asociacin Espaola, el
show musical- teatral Agua Bendita, del polifactico misionero Joselo Schuap, quien promueve desde
el arte la denuncia y la concientizacin. Agua Bendita es una obra conceptual con un mensaje claro y
fuerte en pos del cuidado de nuestros recursos naturales, especialmente del agua y del monte nativo.
Schuap tras la puesta en escena de su show, trabaj en la confeccin de murales alusivos a la
problemtica del agua en nuestra cooperativa, con la participacin de alumnos de distintos
establecimientos educativos.
Ao 2008 a la actualidad: Desde el ao 2008, de manera ininterrumpida, junto al equipo del programa
Cabildo XXI dependiente del Consejo Deliberante de nuestra ciudad, el grupo humano de CORPICO,
integrado por trabajadores de APySU y del rea de Recursos Humanos, recorren las escuelas de la
ciudad con un proyecto de concientizacin comunitaria referido al agua.
El equipo interinstitucional, coordina las fechas con los establecimientos educativos y va recorriendo
durante todo el ciclo lectivo los 4tos aos de EGB2 en ambos turnos. La actividad consiste en la
exhibicin de un video educativo complementado con una charla en la que explicamos el proceso por
el cul el agua es transformada en agua potable. Para concluir, reflexionamos sobre los cambios de
conducta que contribuiran al ahorro del recurso y por ende, significaran un uso racional. Cada alumno
recibe adems un cuadernillo con actividades recreativas referidas a la problemtica. El encuentro
concluye con la elaboracin por parte de los chicos, de mensajes a modo de spots publicitarios y
expresiones artsticas, en ambos casos los alumnos plasman su mirada sobre la problemtica.
290
Cada ao, al cierre de las actividades escolares, todos los trabajos y mensajes son exhibidos en el
recinto de sesiones del Consejo Deliberante y en el hall de ingreso al edificio central de CORPICO, al
tiempo que un jurado selecciona los trabajos ganadores entre todos los del ao en curso.
Tambin en el marco de la campaa de concientizacin comunitaria, se intercalaron las visitas antes
mencionadas, con la exhibicin en los colegios de la obra teatral sobre el cuidado del agua Cluak. La
puesta en escena era responsabilidad del grupo local La Candona que recorri con xito, las escuelas
de General Pico, Vrtiz y Speluzzi.
La difusin en los colegios se complement con la produccin de campaas de comunicacin
meditica referidas al consumo responsable y racional, el cuidado y la preservacin del agua y las
modificaciones de las tarifas.
Observaciones finales
De lo hasta aqu expuesto, se desprende que desde el momento mismo en el que CORPICO asume la
prestacin del Servicio, hace propia tambin la responsabilidad social del manejo de este bien pblico.
Es por eso que durante todo este lapso no hemos cejado en nuestro empeo en pos de concientizar,
difundir y sensibilizar sobre el cuidado del agua y el medio ambiente y seguiremos en este camino.
Sabemos que es un proceso lento y por eso por momentos puede resultar desalentador, pero es
menester perseverar.
No podemos cambiar la realidad, no podemos modificar las condiciones climticas, no podemos
cambiar la cantidad de agua existente en el ciclo hidrolgico, no podemos contar con ms acuferos,
pero s podemos decidir qu vamos a hacer con la realidad, con las circunstancias y con el contexto
que nos han tocado: DE NOSOTROS DEPENDE, y eso es lo que anhelamos transmitir a chicos y
grandes.
Todas nuestras acciones orientadas a lograr cambios de conducta y plena conciencia sobre la
necesidad de un uso responsable y racional del agua basado en el ahorro y la eficiencia, es por
nosotros, es por los otros y especialmente, es por los que vendrn.
291
293
Aguas residuales
Las aguas residuales se originan despus del uso domstico y estn constituidas por las aguas de
abastecimiento de una poblacin, despus de haber sido impurificadas por diversos usos.
Pueden ser originadas por desechos humanos, animales e industriales, desperdicios caseros,
corrientes pluviales e infiltraciones de aguas subterrneas.
La calidad de las aguas residuales es funcin de la calidad del agua de abastecimiento y del proceso
de transformacin sufrido, relativo al uso de cada ciudad, hasta su vertido en las plantas de
tratamiento.
El tratamiento del agua residual consiste en una combinacin de procesos y operaciones de tipo fsico,
qumico y biolgico, destinados a eliminar el residuo slido, la materia orgnica y los microorganismos
patgenos.
Tratamientos segn el grado de purificacin
Tratamiento preliminar: rejas de desbaste para eliminar objetos de gran tamao y desarenado
mediante sedimentacin.
Tratamiento primario: elimina materia orgnica e inorgnica mediante decantacin y la materia
flotante mediante barrido superficial. Se elimina entre un 50% y 90% de los huevos y quistes de
parsitos, mientras que slo un 25% de las bacterias.
Tratamiento secundario: lo llevan a cabo diversos microorganismos aerobios, principalmente
bacterias que, en presencia de oxgeno, metabolizan la materia orgnica contenida en el agua residual,
eliminando ms del 90% de los coliformes. Son menos eficaces en invierno.
Tratamiento terciario: coagulacin qumica, decantacin y filtracin que puede llegar a eliminar el
99,5% de los virus del efluente, adems reduce la turbiedad, aumentando la eficiencia del proceso de
desinfeccin, posterior al filtrado. Elimina nitrgeno, fsforo, materia en suspensin, materia orgnica
no biodegradable, metales pesados y materia disuelta.
Desinfeccin: elimina microorganismos patgenos, mediante cloracin, ozono radiacin ultravioleta.
Permite que las autoridades desalojen las aguas cloacales, eliminando hedores y
contaminacin del medio ambiente.
El riego requiere cantidades grandes de agua que generalmente no son disponibles en zonas
de escasez de agua.
Se puede aprovechar no slo el agua sino tambin elementos nutritivos como: materia
orgnica, nitrgeno, fsforo, potasio y otros nutrientes, permitiendo reducir el uso de
fertilizantes.
La adicin de materia orgnica contribuye a mejorar la estructura del suelo.
Los requisitos de calidad de agua para riego de cultivos agrcolas son flexibles.
El contenido de sales neutras, metales pesados, materia orgnica y organismos patgenos de las
aguas residuales son los ms perjudiciales para el suelo, la cosecha y el agua subterrnea.
Si bien, ante la penetracin en las capas freticas el terreno es un filtro eficaz frente a los microorganismos patgenos (incluidos los virus) y sus concentraciones en el agua residual tratada no son
elevadas, hay micro-contaminantes como zinc, cadmio, nquel, plomo y cobre, que tienden a
acumularse en el suelo.
No obstante, el riego con agua regenerada debe realizarse con gran prudencia, ya que las bacterias,
protozoos, helmintos o gusanos parsitos y virus pueden permanecer viables en el suelo durante
varios meses.
El contacto directo con estos agentes aumenta la probabilidad que se produzcan infecciones
intestinales urogenitales, aunque la transmisin de la mayora de las enfermedades causadas por los
organismos presentes en el agua residual tiene lugar a travs de la va oral-fecal. Pettygrove, et al
(1983).
La regeneracin de un agua consiste en devolverle, parcial o totalmente, el nivel de calidad que tena
antes de ser utilizada.
La tecnologa de tratamiento a aplicar es funcin del tamao de la poblacin, normativas existentes,
capacidad del cuerpo receptor y terrenos disponibles para evacuarlos, requerimientos de operacin y
mantenimiento, destino de los lquidos tratados y riesgo de impacto ambiental.
Cuando el agua residual regenerada se utiliza para regar, es necesario tener en cuenta los posibles
riesgos existentes para los trabajadores agrcolas, animales y consumidores en general.
Debe exigirse mayor grado de tratamiento cuando se desee regar parques, patios de recreos y cultivos
comestibles, que cuando se trata de regar campos de golf cultivos de forraje. Pettygrove, et al (1983).
El grado de tratamiento exigido para que el agua residual regenerada pueda utilizarse para riego
agrcola y de jardinera es funcin de las caractersticas del suelo, del tipo de cultivos regados, del
sistema de distribucin e irrigacin utilizados y del grado de exposicin de pblico al contacto con el
agua.
Se considera que un tratamiento primario es suficiente cuando se trata de utilizar el agua residual para
regar cultivos que no han de estar destinados al consumo humano (frutales, viedos y cultivos
alimenticios).
El tratamiento secundario es el nivel de tratamiento exigido cuando existe un riesgo moderado de que
el pblico pueda entrar en contacto con el agua residual.
En casos en que existe gran posibilidad de que el pblico entre en contacto con el agua regenerada,
debe seleccionarse un proceso de tratamiento que reduzca al mnimo la probabilidad de existencia de
virus entricos.
Definir los niveles de calidad adecuados para cada uno de los posibles usos que se piense dar
al agua.
Establecer los procesos de tratamiento del efluente, recomendados para cada uno de los usos
previstos.
Los lineamientos de la OMS establecen para el riego restringido (cereales, cultivos industriales, cultivos
forrajeros, pasto y rboles) normas para los nematodos intestinales (menos de un huevo por litro) con
el fin de proteger la salud de los obreros agrcolas, ya que el riesgo de enfermeda es alto.
No requiere el cumplimiento de normas para coliformes fecales, ni virus intestinales en este tipo de
cultivos, ya que el riesgo de enfermedades causadas por infecciones bacterianas es menor y el de
infecciones virales es mnimo.
En Argentina, estos lineamientos han sido recomendados por el CoFAPyS (Consejo Federal de Agua
Potable y Saneamiento).
Por otra parte, las Guas de la Organizacin de las Naciones Unidas para la Alimentacin y la
Agricultura (FAO) establecen:
TIPO DE CULTIVO
Tratamiento indicativo
Nematodos
intestinales
Secuandario Filtracin o
tratamiento equivalente.
Desinfeccin
<1
Secundario Filtracion o
tratamiento equivalente.
Desinfeccin
<1
Secundario
Desinfeccin
<1
<1
<1
Para efectuar un riego eficaz es necesario disponer de un caudal relativamente constante, lo que
demanda un breve almacenamiento del efluente tratado.
La reutilizacin planificada del agua para riego agrcola y de jardinera ofrece una garanta de
suministro muy superior a la de las fuentes convencionales.
Los proyectos de regeneracin para usos no potables han adquirido mayor desarrollo en el mundo,
alcanzando gran fiabilidad y aceptacin por parte del pblico en general. Especialmente en pases
desarrollados, donde los recursos hdricos son limitados y la proteccin ambiental es una prioridad
destacada.
Las especies vegetales deben seleccionarse teniendo en cuenta su resistencia a la concentracin de
sales, priorizando las que consuman mayor cantidad de agua y nitrgeno, para permitir la reduccin de
uso de fertilizantes. Pettygrove, et al (1983).
Las mayores exigencias econmicas estn asociadas a la distribucin al usuario, mientras que el coste
de la planta de regeneracin y sobre todo los costes de explotacin y mantenimiento son
comparativamente mucho menores.
La implantacin de acuerdos contractuales para la utilizacin de aguas regeneradas de calidad y con
garanta de suministro, ofrece a la agricultura de regado una alternativa prctica de enorme inters
para resolver los retos que se le plantean ante el dficit de recursos, a la vez que un respaldo
reglamentario ante las exigencias de calidad de los productos cultivados con ellas. (Mujeriego 2006).
La Cooperativa Regional de Electricidad Obras y Otros Servicios de General Pico Limitada, tiene a su
cargo la prestacin de los servicios de Agua Potable y Saneamiento Urbano.
Con el aumento de la poblacin, el consumo de agua potable ha ido creciendo en los ltimos aos y
con la ejecucin del Acueducto del Ro Colorado, obra prxima a ejecutar por el Gobierno Provincial,
aumentarn considerablemente los caudales que ingresen a la red. Consecuentemente, lo harn los
lquidos cloacales, requiriendo su tratamiento una especial atencin.
El cuerpo receptor de efluentes cloacales presenta un aumento sostenido de las superficies de las
lagunas sin control, pudiendo comprometer en el futuro a los campos vecinos. Tomar recaudos a
tiempo, permitira evitar la realizacin de costosas e improvisadas obras para mitigar efectos de
inundaciones, como canalizaciones, bombeos improvisados, etc.
Caracterizacin del rea de estudio
El cuerpo receptor se encuentra ubicado en interseccin de calles 217 y 266, aproximadamente a cinco
kilmetros al Sureste del centro de la ciudad. El rea total del campo de derrame alcanza las 300 has,
distribuida en tres cuencos de 50, 100 y 150 has respectivamente. En la actualidad, se encuentran
anegadas aproximadamente 180 hectreas del total.
297
298
Se realizaron balances hdricos anuales considerando un rea de recepcin de 300 has, fijndose
como horizonte de diseo el ao 2040.
Teniendo en cuenta las precipitaciones histricas, se obtuvieron un valor mnimo (A) y un valor medio
anual (B) para satisfacer necesidades de riego, ms un valor mximo anual (C) para eventuales
necesidades de evacuacin de aguas por inundacin.
Conclusiones
1 - Al estar emplazada la ciudad de General Pico en una zona de escasez de agua, la reutilizacin de
aguas residuales para riego agrcola representa un recurso alternativo, que contribuye adems a la
preservacin del medio ambiente mediante su eliminacin.
Debera implementarse la reutilizacin de aguas residuales tratadas como un componente intrnseco
del ciclo natural del agua y un componente esencial de la gestin integrada de los recursos hdricos.
La planificacin, informacin y explotacin de un proyecto de reutilizacin debera encararse de
manera integral para lograr los frutos esperados.
2 - Se espera en el futuro un aumento continuo de los lquidos cloacales en funcin del crecimiento de
la poblacin y la ejecucin del Acueducto Ro Colorado, mientras que las dems variables son
aleatorias. Al momento de proponer escenarios futuros, deberan disearse obras para riego
evacuacin atendiendo a esta observacin.
3 - Segn se produzcan perodos hmedos secos y, de acuerdo a los balances hdricos realizados,
existen distintas posibilidades para evacuar las aguas que se acumulen en los cuencos receptores del
campo de derrame:
A) En aos que se produzcan precipitaciones mnimas los caudales promedio a evacuar son:
299
B) En aos que se produzcan precipitaciones medias, los caudales promedio a evacuar son:
C) En aos que se produzcan precipitaciones mximas, los caudales promedio a evacuar seran
exagerados para el ao 2040. Se desecha este escenario, en virtud que demandara obras de mayor
envergadura, que ocasionaran excesivos costos y se tiene poca probabilidad de ocurrencia en el
horizonte considerado.
300
5 - La calidad de las aguas de ingreso y salida de las piletas de tratamiento y laguna de afinamiento
deber monitorearse sistemticamente. Las aguas a reutilizar en riego agrcola debern ajustarse a las
condiciones exigidas para aguas residuales urbanas o industriales en las Guas de la Organizacin de
las Naciones Unidas para la alimentacin y la agricultura (FAO) y respetar las Recomendaciones de
calidad microbiolgicas del agua de desperdicio para uso en agricultura (FAO), como tambin respetar
Leyes Nacionales y Provinciales vigentes.
Asimismo, ser necesario prestar atencin al tratamiento adecuado de los residuos industriales y
monitorear sus aguas residuales.
6 Los costos de tratamiento, almacenamiento temporal y transporte-distribucin que origine el
aprovechamiento del agua regenerada, deben respetar criterios de valoracin ambiental, social y
econmica y deducirse de los costos generales de la produccin agrcola.
7 - Para determinar la factibilidad del riego de cultivos con el efluente tratado, se debera establecer un
rea piloto de 100 hectreas aproximadamente, donde se siembren los cultivos que resulten ms
atractivos en funcin del anlisis agro-econmico comparativo que se realice.
Asimismo, deben ejecutarse las obras de distribucin y riego necesarias, e implementar un programa
de monitoreo sanitario y agrcola que acompae la operacin de la planta piloto.
Posteriormente, mediante un progresivo proceso, se lograr un reaprovechamiento integral del agua
tratada, existiendo la posibilidad de privatizar los servicios de regeneracin y explotacin.
Recomendaciones
301
Referencias bibliogrficas
Amrtegui Segu, Luis; (2004). La Reutilizacin de Agua Regenerada para el Riego Agrcola de las Vias del Garbet. Colera.
Girona. Espaa.
Asano, T; Smith, R; Tchobanoglous; (1982). Agua Residual Municipal: Tratamiento y Caractersticas del Agua Residual
Regenerada. California. E.E.U.U.
Campaa, H; (2007). Tratamiento de Efluentes (Seccin D). Tema 12: Tratamiento y Disposicin de Barros Residuales. Ctedra
Ingeniera Sanitaria. Universidad Tecnolgica Nacional. Baha Blanca. Buenos Aires. Argentina.
Cooperativa Regional de Electricidad, de Obras y Otros Servicios de General Pico Limitada (Corpico); (1999). Planta de
Tratamiento y Deposicin Final de Efluentes. General Pico. La Pampa.
Crook, J. (1990). Aspectos Sanitarios y Reglamentarios. In: Mujeriego (Edit). Manual prctico de riego con agua residual
municipal regenerada. Univesridad Politcnica de Catalunya. Barcelona. Espaa.
Direccin de Aguas Provincia de La Pampa; (2000). Deposicin Final de Excedentes Hdricos de Lagunas de Tratamiento
Cuenco Receptor Bajo La Consecuencia - El Pavn. La Pampa.
Estudio Ingeniera Hidrulica S.A. (1987). Estudio Integral para El Saneamiento Urbano y Suburbano de la Ciudad de General
Pico. La Pampa.
Franklin Consultora S.A., Ingenieros Consultores Hidrosud Argentina S.A.; (1990). Desages Cloacales de la ciudad de
Santa Rosa. Informe Final Volumen IV-Captulo 5. Ministerio de Obras y Servicios Pblicos. La Pampa. Argentina.
Gobierno de La Provincia de la Pampa. Ministerio de la Produccin; (1998). Tratamiento y Reutilizacin Agrcola de Las
Aguas Residuales de Santa Rosa. Informe Final. Documento 4/98. La Pampa.
Instituto Geolgico y Minero de Espaa (IGME); (2003). Istopos Ambientales en el Ciclo Hidrolgico. El Riego y su Impacto
en la Calidad del Agua Subterrnea. Punjab. Pakistan. Jordania.
Mario, E; (2003). Sistema Hidrogeoqumico de un Acufero Libre en Ambiente Medanoso en el rea de General Pico-Dorila. La
Pampa.
Monchanin, Guillaume; Pena, Nicols; (2008). Tratamiento de Efluentes. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de
Ingeniera.
Mujeriego, R; (2006). Reutilizacin Planificada del Agua para Regado. Aspectos Conceptuales, Tcnicos, Reglamentarios y de
Gestin. Catedrtico de Ingeniera Ambiental ETS de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos Universidad Politcnica
de Catalua. Jordi Girona, 1-3, Edificio D-1; 08034 Barcelona.
Orsolini, H.E; Zimmermann, E.D; Basile, P.A; (2.000). Hidrologa. Procesos y Mtodos. Rosario. Argentina.
Pedreroa, F; Kalavrouziotisb, I; Alarcna, J; Koukoulakisb, P; Asano, T; (2010). Use of Treated Municipal Wastewater in
Irrigated Agricultura - Review of Some Practices in Spain and Greece. The Changing Physical and Social Environment:
Hydrologic Impacts and Feedbacks. Hydrology Conference 2010. San Diego. California. Estados Unidos.
Pepe, U; (2.008). Diagnstico de una contaminacin evitable. Sistemas de tratamiento de efluentes domsticos en el lugar y la
contaminacin de las napas de agua. 16 Congreso Argentino de Saneamiento y Medio Ambiente. Buenos Aires.
Argentina.
Pettygrove, S.G.; Davenport, D.C.; Asano, T; (1983). Los Recursos de Agua Residual Municipal Regenerada en California.
E.E.U.U.
Rodrguez Musso; (2000). Riego Complementario en Cultivos Agrcolas Intensivos y Forestales con Aguas Servidas Tratadas.
General Pico. La Pampa.
Vlez Zuluaga, J; (2007). Los Bioslidos: Una solucin un problema? Universidad Nacional de Medelln. Colombia.
302
Resumen
El objetivo del presente trabajo fue realizar un anlisis climtico de las condiciones de
humedad del suelo a las que se ve expuesto el cultivo de girasol (Helianthus annuus L.)
en la zona de influencia de Santa Rosa (La Pampa, Argentina) por medio de la estimacin
de niveles de sequa absoluta, sequa condicional y humedad ptima.
Se determin la probabilidad de ocurrencia de humedad ptima y dficit hdrico para cada
etapa fenolgica del cultivo. Se estim el almacenaje del agua en el suelo correspondiente
al ciclo del cultivo de girasol con la metodologa del balance hidrolgico diario de
Thornthwaite utilizando el software Agroagua versin 4.1. Se usaron registros
pluviomtricos diarios de la serie 1961/2009 y valores Kc (coeficiente del cultivo). Se
determin que hay altas probabilidades de ocurrencia de dficit hdrico durante el ciclo de
girasol. Las mayores probabilidades de que el cultivo enfrente pocas de sequa absoluta
se encuentran entre la tercera dcada de enero y la tercera dcada de febrero. Los
rendimientos se vern afectados por coincidencia de restricciones hdricas en este periodo
con las mayores demandas de agua del cultivo. Se concluye que hay que utilizar
estrategias para reducir el efecto de dicho dficit.
Palabras claves: Girasol, Humedad ptima, Sequa condicional, Sequa absoluta, Kc,
Santa Rosa.
303
Introduccin
El girasol (Helianthus annuus L.) es originario del norte de Mxico y Oeste de Estados Unidos. Se
adapta fcilmente a diferentes ambientes por lo que actualmente se lo cultiva en los cinco continentes.
El destino de sus frutos es la produccin de aceite y en menor medida como ornamental, confitero y
para la alimentacin de aves. A nivel mundial, el aceite de girasol ocupa el cuarto lugar en volumen
consumido, luego del aceite de soja, de palma y de colza. El girasol es una oleaginosa que prospera
donde la disponibilidad de agua es limitada, por esto su cultivo se ha incrementado en regiones de
clima semirido (Fereres et al., 1986). En Argentina, el rea potencialmente cultivable con girasol se
extiende desde Chaco en el norte hasta el sur de la regin pampeana (Daz Zorita et al, 2003);
ocupando una importante superficie en los sistemas de produccin mixtos de las regiones semirida y
subhmeda pampeana. El ambiente de la Regin Pampeana Semirida Central (RPSC), se caracteriza
por la variabilidad climtica propia de estas regiones, en donde no slo se producen importantes
variaciones interanuales de los elementos del clima, sino que tambin ocurren cambios dentro del ao,
que comprometen el rendimiento de los cultivos. En esta regin, girasol es el cultivo de cosecha gruesa
ms difundido debido a sus particularidades fisiolgicas que lo hacen un cultivo de buena estabilidad
en este ambiente. En caso de limitacin de agua en etapas iniciales del cultivo, el cultivo presenta un
desarrollo foliar moderado, esencialmente por reduccin del nmero de hojas y de la superficie de las
mismas. La duracin y el desarrollo foliar estn positivamente correlacionados con los rendimientos en
grano de girasol (Merrien, A. 1990).
Cuando el estrs hdrico en el cultivo de girasol se produce durante la floracin y comienzo de llenado
de grano, considerado como periodo crtico, causa la mayor depresin en el rendimiento, debido a una
disminucin del nmero de frutos por captulo, menor peso de los frutos, menor concentracin de
aceite y menor ndice de cosecha (Blanchet et al, 1990, Hedge, 1988; Sionit, 1977; Hall et al. 1985;
Merrien y Grandin, 1990).
En reas con balance hdrico negativo en la estacin estival, los cultivos con perodos de floracin
definidos, como es este caso, muestran una fuerte correlacin entre la disponibilidad de agua en
antesis y el rendimiento. Los mecanismos que permiten conservar agua en estadios vegetativos y
aquellos que otorgan tolerancia a la deshidratacin durante el llenado del grano, favoreceran altos
rendimientos (Satorre et al. 2003).
La zona de Santa Rosa, provincia de La Pampa, presenta una condicin agroclimtica marginal,
caracterizada por rendimientos que aparecen fuertemente asociados a variables climticas. Pascale y
Damario (2004) clasifican a la zona en estudio, desde el punto de vista de las Regiones Hidrolgicas,
en la categora D, cuyo tipo agroclimtico corresponde a subhmedo seco. La magnitud y la
distribucin de las lluvias y las propiedades del suelo, imponen lmites ecolgicos que deben tomarse
en cuenta para evaluar tecnologas aplicables al cultivo. El ciclo promedio del girasol comprende entre
90 y 125 das segn genotipos, fechas de siembra, latitud y disponibilidad de agua y nutrientes. Su
crecimiento y desarrollo est controlado genticamente en interaccin con factores del ambiente. El
cultivo de girasol se realiza tanto bajo prcticas de siembra convencional como bajo siembra directa.
Para permitir una adecuada acumulacin de agua y oferta de nutrientes antes de la siembra, el perodo
de barbecho es conveniente que se extienda por los menos unos 45 das (Daz Zorita et al, 2003). La
funcionalidad de hojas y races determina la capacidad del girasol de capturar y utilizar los recursos del
ambiente (radiacin, agua, nutrientes).
Segn Herrera (1991), es conocida la tolerancia de la planta de girasol al dficit de humedad del suelo,
lo que se explica por su profundo sistema de races y su adaptabilidad para absorber el agua del suelo
con tensiones muy cercanas a las 15 atmsferas. Se estima que el girasol necesita, en valores
aproximados y variables segn la latitud, 160-200 mm de agua hasta floracin y 200-300 mm desde
floracin hasta la madurez fisiolgica, esperndose, sin restricciones de fertilidad, un rendimiento de 710 Kg. de aquenios por cada mm de agua consumido (Quiroga et al, 1996). El porcentaje de agua
utilizada por el cultivo, durante las diferentes fases del perodo vegetativo es de alrededor del 20 %
durante el establecimiento, el 55 % durante el perodo de floracin y el restante 25 % durante la etapa
de llenado (Doorenbos y Kasam, 1979). La experiencia internacional indica que todas las prcticas
agronmicas de manejo que mejoren el almacenamiento de agua y el crecimiento radicular, favorecen
el desarrollo y rendimiento del girasol, especialmente en condiciones de limitado abasto de agua
(Quiroga y Ormeo, 1999).
En general, los cultivos estivales estn expuestos a sequas errticas, de intensidad y duracin
variables que se originan por una combinacin de factores atmosfricos ( lluvias, altas temperaturas,
vientos) o edficos ( tosca u otros impedimentos cercanos a la superficie). Los efectos de las sequas
son variables, dependiendo de la intensidad, duracin y el momento de ocurrencia (Andrade y Sadras,
304
2000). Las mayores disminuciones en rendimiento se producen cuando el dficit hdrico ocurre
alrededor de floracin del girasol, similar a lo que ocurre con maz.
Para la zona de Balcarce, Buenos Aires, Della Maggiora et al. (2000) midieron el consumo potencial de
los 3 cultivos de verano: maz, girasol y soja. De estos, el girasol fue el cultivo que tuvo las mayores
tasas de Evapotranspiracin (ET0) diaria o media diaria; lo que es atribuible a su arquitectura foliar que
cubre antes la superficie del suelo pero tambin a la baja resistencia al transporte de agua en la planta
(Merrien, 1992).
Una manera de mantener y obtener mayores rendimientos es comprender mejor los procesos de
produccin relacionados con el ambiente. El problema excluyente de la productividad en la agricultura
de secano es el agua, y en consecuencia, su deficiencia en el suelo. El estado de estrs hdrico
consecuente, o cualquier otra expresin, que refleje la condicin desfavorable a la que est expuesto
un cultivo sometido a la falta de agua, ser un buen ndice para evaluar su desenvolvimiento potencial
(de la Casa, 1989). Una forma de conocer la disponibilidad de agua en el suelo e implementar mejores
prcticas para su uso eficiente es estimarla a travs del balance hidrolgico diario (Forte Lay y Troha,
1994). Esta metodologa es una herramienta decisiva para verificar la disponibilidad de agua en el
suelo, que permite adems, el monitoreo de su almacenamiento. El balance hidrolgico se establece
entre tres componentes: la precipitacin, la evapotranspiracin y el agua almacenada en el suelo.
El objetivo del presente trabajo fue evaluar, en forma temporal y espacial, el agua disponible para cada
etapa fenolgica del cultivo de girasol en el rea de Santa Rosa (La Pampa) determinando la
climatologa del agua edfica, caracterizando desde este punto de vista la zona estudiada.
Materiales y mtodos
Santa Rosa (Lat. 3637S, Long. 6417W) se halla ubicada en el Departamento Capital de la
provincia de La Pampa, Argentina. El rea en estudio se caracteriza por su clima templado. La
temperatura del aire registra fluctuaciones que definen distintas estaciones. La temperatura media del
mes de enero es de 23.0 C y la del mes de julio de 7.6 C. Se registran temperaturas mximas
absolutas de hasta 40.7 C y mnimas absolutas de 11.0 C. El perodo medio libre de heladas es de
219 das, con una variabilidad de +/- 21 das (Vergara y Casagrande, 2002). La precipitacin media
anual para el perodo 1961-2009 es de 688.3 mm, con una distribucin estacional de: 36.5 % verano
(D-E-F), 26 % otoo (M-A-M), 9 % invierno (J-J-A) y 28.5 % primavera (S-O-N). Los vientos
predominantes son del NNE y SSO y su velocidad media anual es de 11 Km/h con la poca de mayor
intensidad a la salida del invierno y comienzo de primavera (Casagrande y Vergara, 1996).
Los suelos en gran parte de la regin son Haplustoles Enticos, desarrollados sobre materiales
lossicos, con una secuencia de horizontes A-AC-C1-C2k. Su espesor puede estar limitado por la
presencia de tosca que limita el movimiento y almacenaje de agua en el perfil. En zona de planicie, la
tosca se encuentra alrededor de 1m de profundidad. Su capacidad de campo (CC) es de 200 mm,
hasta 1 m de profundidad. El punto de marchitez permanente (PMP) es de 80 mm (Fernndez, et al.
2003).
Se estim el almacenaje de agua correspondiente al ciclo del cultivo de girasol con la
metodologa del balance hidrolgico diario de Thornthwaite (1955) utilizando el software Agroagua
versin 4.1 (Forte Lay et. al, 1996) cuyas variables de entrada son la precipitacin diaria, la
evapotranspiracin potencial diaria y la capacidad de campo efectiva, o sea, el agua contenida en el
suelo hasta la profundidad de exploracin radical expresada en mm. Para el cultivo de girasol se
consider una profundidad de exploracin de dos metros por lo cual la capacidad de campo
considerada fue de 250 mm y el punto de marchitez de 100 mm.
Se trabaj con la serie pluviomtrica diaria 1961/2009 de la estacin Agrometeorolgica Ing.
Agr. J.C. Lasalle de la Facultad de Agronoma de la UNLPam
Se calcul la evapotranspiracin potencial diaria de referencia (ETo) mediante la metodologa
de Penman (1948) que es la de mayor ajuste a las condiciones regionales en estudio (Della Maggiora
et. al, 1997) (Cuadro N1). Las evapotranspiraciones potenciales diarias se ajustaron con el coeficiente
de cultivo (Kc) (Gardiol et al, 1996).
305
ET0
191.0
146.0
111.0
64.0
33.0
26.0
24.0
48.0
74.0
110.0
152.0
194.0
Vc
Emergencia
Perodo
vegetativo
R1
R9
R5.1
Perodo
Floracin
reproductivo
Llenado
de grano
R5.9
Madurez
fisiolgica
Siembra
FS
dic-10
nov-10
oct-10
das
0
Sie aVc
R 1.a R 5.1.
R 5.1.a R 5.9.
R 5.9.a R 9.
306
Cuadro N 2: Probabilidades (%) decdicas de sequa absoluta (SA), sequa condicional (SC) y humedad ptima
(HO) durante el ciclo del cultivo para la 1 fecha de siembra
PRIMERA DECADA
SEGUNDA DECADA
TERCERA DECADA
SA
SC
HO
SA
SC
HO
SA
SC
HO
Octubre
1.2
12.2
86.5
1.2
14.7
84.1
Noviembre
1.8
17.5
80.8
1.5
21.6
76.9
1.5
33.9
64.6
Diciembre
2.7
44.9
52.3
7.9
58.4
33.7
17.0
68.3
14.7
Enero
29.7
63.2
7.0
48.8
49.6
1.7
57.2
41.3
1.5
Febrero
62.0
37.3
0.7
59.4
39.4
1.2
52.1
43.0
4.9
Cuadro N 3: Probabilidades (%) decdicas de sequa absoluta (SA), sequa condicional (SC) y humedad ptima
(HO) durante el ciclo del cultivo para la 2 fecha de siembra
PRIMERA DECADA
SEGUNDA DECADA
TERCERA DECADA
SA
SC
HO
SA
SC
HO
SA
SC
HO
Noviembre
1.3
14.3
84.4
0.9
17.1
82.0
Diciembre
0.5
20.6
78.9
1.4
34.8
63.9
3.5
54.7
41.8
Enero
8.8
64.5
26.8
19.7
70.9
9.4
33.5
61.9
4.6
Febrero
46.4
52.3
1.3
53.9
45.2
0.9
53.2
43.7
3.0
Cuadro N 4: Probabilidades (%) decdicas de sequa absoluta (SA), sequa condicional (SC) y humedad ptima
(HO) durante el ciclo del cultivo para la 3 fecha de siembra
PRIMERA DECADA
SEGUNDA DECADA
TERCERA DECADA
SA
SC
HO
SA
SC
HO
SA
SC
HO
Diciembre
1.2
27.0
71.9
1.8
38.2
60.0
Enero
3.7
47.2
49.1
7.3
64.7
28.1
14.1
67.6
18.3
Febrero
22.0
70.0
8.1
32.6
63.6
3.8
39.3
54.7
6.0
Marzo
31.7
58.7
9.6
24.8
55.6
19.5
20.0
46.8
33.2
La constante SA se corresponde con valores menores a 100 mm de agua en el suelo, esto hace
suponer que el cultivo no se puede abastecer de agua para la supervivencia debajo de este nivel. El
nivel de SC est entre 100 y 175 mm. Por sobre 175 mm y hasta capacidad de campo la absorcin de
agua no es limitante.
Para la primera fecha de siembra (Cuadro N 2) se observa que desde la segunda dcada de octubre
hasta principios de diciembre la probabilidad de SA es baja y se va acrecentando durante el mes de
diciembre. A partir del mes de enero, la probabilidad de que se presente una SA aumenta en forma
importante desde un 27.9% en la primera dcada hasta un 57.2% en la tercera. Las probabilidades
ms altas de SA se presentan en las tres dcadas de febrero, siendo la primera dcada la de mayor
probabilidad de ocurrencia (62%).
307
El nivel de SC muestra a partir de la tercera dcada de noviembre una probabilidad del 33.9% y
aumenta hasta alcanzar su mximo en la tercera dcada de diciembre con 68.3%. Luego desciende
hasta un 37.3% en la primer dcada de febrero.
Las mayores probabilidades de contar con humedad ptima en el perfil se observan durante octubre y
noviembre. En la primera dcada de diciembre esta probabilidad se reduce a un 52.3%.
Posteriormente disminuye hasta presentar en la primer dcada de febrero el menor valor probabilstico
(0.7%). Surge claramente que el mnimo de SA se contrapone con el mximo de HO. Las menores
probabilidades de mantener niveles de HO se encuentran entre enero y febrero.
Analizando la segunda fecha de siembra (Cuadro N 3) se observa que desde la segunda dcada de
noviembre hasta la segunda dcada de diciembre la probabilidad de SA es baja y aumenta en forma
importante a partir de la tercera dcada de enero (33.5%). Durante el mes de febrero, la probabilidad
de que se presente una SA aumenta en forma importante desde un 46.4% en la primera dcada hasta
un 53.2% en la tercera, siendo la segunda dcada la de valores ms elevados (53.9%).
La probabilidad de sequa condicional aumenta paulatinamente desde la segunda dcada de
noviembre hasta la segunda de diciembre con valores entre un 14.3% y 34.8%, respectivamente. A
partir de la tercer dcada de diciembre se incrementa an ms hasta alcanzar su valor mximo en la
segunda dcada de enero (70.9%); disminuyendo a partir de la tercer dcada de enero hasta alcanzar
un valor de 43.7% en la tercer dcada de febrero.
Las mayores probabilidades de contar con HO en el perfil se presentan durante las dos ltimas
dcadas de noviembre y los primeros veinte das de diciembre. En las dcadas posteriores esta
probabilidad se reduce alcanzando valores menores al 10% en la segunda dcada de enero y durante
todo el mes de febrero. La segunda dcada de febrero muestra el menor valor probabilstico (0.9%).
Surge claramente que el mnimo de SA se contrapone con el mximo de HO. Las menores
probabilidades de mantener niveles de humedad ptima se encuentran en enero y febrero.
Las probabilidades de SA calculadas para la tercera fecha de siembra (Cuadro N 4) no muestran
valores tan elevados como las dos fechas de siembra anteriores. Desde la segunda dcada de
diciembre hasta la tercer dcada de enero la probabilidad de SA es baja, aumentando paulatinamente
hasta hacerse mxima en la tercera dcada de febrero (39.3%).
La probabilidad ocurrencia de SC aumenta desde la segunda dcada de diciembre hasta la primera de
febrero con valores de 27.0% y 70.0%, respectivamente, mantenindose por encima del 55% de
probabilidad de ocurrencia hasta el final del ciclo del cultivo.
Las mayores probabilidades de contar con HO en el perfil del suelo se observan durante las dos
ltimas dcadas de diciembre y la primera de enero, con probabilidades ms elevadas que las que
presentan las dos fechas de siembra anteriores. A partir de la tercera dcada de enero las
probabilidades de poseer buena humedad en el perfil de suelo son muy bajas, siendo la dcada ms
crtica la segunda del mes de febrero (3.8%)
Cuadro N 5: Probabilidades (%) de sequa absoluta (SA), sequa condicional (SC) y humedad ptima (HO) en las
etapas crticas del cultivo de girasol.
FECHA
SIEMBRA
FLORACION
LLENADO DE GRANO
SA
SC
HO
SA
SC
HO
10/10
2.7
44.9
52.3
29.7
63.2
7.0
10/11
19.7
70.9
9.4
33.5
61.9
4.6
10/12
22.0
70.0
8.1
32.6
63.6
3.8
Como se puede observar en el Cuadro N 5, la fecha de siembra que otorga cierto margen de
seguridad para contar con humedad suficiente durante los perodos crticos del cultivo del girasol
(floracin y comienzo de llenado de grano), es principios de octubre. Las otras dos fechas analizadas
son errticas debido a la coincidencia temporal de la mayor demanda del cultivo con las mayores
probabilidades de ocurrencia de deficiencia hdrica, por lo que no correspondera realizarlas en un
sistema planificado.
308
Conclusiones
Dada la distribucin de las probabilidades decdicas de ocurrencia de los diferentes niveles de sequa,
el manejo del cultivo debe estar orientado a minimizar sus impactos sobre el rendimiento. Para ello,
surge como ms conveniente:
Sembrar cultivares de ciclo corto, de forma tal que el perodo crtico que comprende la etapa fenolgica
de floracin y llenado de grano, escape a la alta probabilidad de sequa absoluta o condicional. Estos
momentos de deficiencia hdrica se observan a partir de la segunda dcada de enero y todo el mes de
febrero, por lo que se deberan realizar siembras con fechas lo ms anticipadas posible (del 5 al 20 de
octubre) siempre que el perodo libre de heladas lo permita.
Para contrarrestar las altas probabilidades de sequa absoluta que se pueden registrar durante el ciclo
del cultivo, se debe condicionar la decisin de siembra a lograr una acumulacin de agua en el perfil
del suelo que permita atender las necesidades del cultivo durante el primer tercio de su ciclo.
Seleccionar lotes para ser destinados al cultivo, que tenga una profundidad no inferior a 100 cm con
una capacidad almacenaje de agua til superior a 120 mm.
Al ser el girasol un cultivo que se comporta con mayor plasticidad que otros respecto a densidad de
siembra, por el hecho que a bajas densidades compensa con el mayor tamao de captulo, se debera
pensar en siembras estratgicas para aprovechar al mximo esta plasticidad.
En la actualidad existe una oferta de herbicidas que permite obtener y mantener un cultivo libre de
malezas, por lo tanto la siembra a densidades adecuadas posibilitar direccionar toda el agua
disponible hacia el cultivo.
Cuando las fechas de siembra se demoran por la falta de precipitaciones, la cobertura del suelo es
imprescindible para reducir la evaporacin, esto resultar en la reduccin de los altos porcentajes de
riesgos de sequa que presentan algunas dcadas.
Los cuatro factores que al momento de siembra reducen los riesgos de dficit de agua en el perfil de
suelo son barbecho; densidad de plantas; control de malezas y cobertura del suelo.
Resulta imprescindible planificar la siembra de tal manera que permita sortear los periodos de mayor
riesgo con el momento de mayor demanda del cultivo.
Bibliografia
Andrade, F.H. y Sadras V.O., 2000. Efectos de la sequa sobre el crecimiento y rendimiento de los cultivos. En Bases para el
manejo del maz, el girasol y la soja. Editores: F.H. Andrade y V.O. Sadras. EEA INTA Balcarce-Fac. de Ciencias Agrarias
UNMP. Pp 173-206.
Andrade, F.H. y Gardiol, J.M., 1994. Sequa y produccin de los cultivos de maz, girasol y soja. Boletn tcnico 132. EEA INTA
Balcarce.
Blanchet, R; Texier, V., Gelfi N. Y Viguier P. 1990. Articulations de divers processus dadptacion a la secherese et
comportements globaux du tournesol. En Blanchet y A Merrien Eds. Le tournesol et leau. Cetiom. Paris. Francia.
Casagrande, G.A. y Vergara, G.T. 1996. Labranzas en la regin semirida argentina. Centro regional La Pampa-San Luis. E. E.
A. Ing. Agr. Guillermo Covas.
De La Casa, A.C. 1989. Un modelo estadstico de prediccin de rendimientos de maz (Zea mays L.) para ambientes semiridos.
Actas IV Reunin Argentina de Agrometeorologa. Ro Cuarto (Cba).
Della Maggiora, A.I., Gardiol J.M. E Irigoyen A.I., 2000. Requerimientos hdricos. En Bases para el manejo del maz, el girasol
y la soja. Editores: F.H. Andrade y V.O. Sadras. EEA INTA Balcarce-Fac. de Ciencias Agrarias UNMP. Pp 155-171.
Della Maggiora, A.I., Gardiol, J., Irigoyen, A. y Echarte L. 1997. Estimacin de la evapotraspiracin de referncia con el
mtodo de Penman Monteith en Balcarce. Rev. Fac. Agron. 17 N1 : 123-126.
Daz-Zorita M. y Duarte G. A. 2003. El Cultivo de Girasol. Ed. Hemisferio Sur.
Doorenbos, J. y Kassam, A.H. 1979. Efecto del agua sobre el rendimiento de los cultivos. Estudio FAO: Riego y Drenaje 33,
Roma.
Fereres, E., Gimnez, C. y Fernndez, J.M. 1986. Genetic variability in sunflower cultivars under drought. I. Yield relationships.
Aust. J. Agric. Res. 37: 573-582.
Fernandez, J.C., Quiroga, A. y Casagrande, G.A. 2003. Caracterizacin agroedfica y agroclimtica del rea triguera de la
provincia de La Pampa. Publicacin de divulgacin tcnica N76. INTA EEA Anguil Ing. Agr. Guillermo Covas.
309
Forte Lay, J.A. y Troha A. 1994. Estimacin diaria del balance hdrico para el estudio de los rendimientos en maz en
Pergamino. CIBION. Conicet. Indito. Pg. 12.
Forte Lay, J.A.; Aiello, J.L. y Kuba, J. 1996. Software AGROAGUA versin 4.1. Resumen publicado en la revista Agrosoft95. 4
Pg.
Gardiol, J., Irigoyen, A. y Della Maggiora, A. 1996. Evapotranspiracin mxima del cultivo de maz. Actas VII Congreso
Argentino de Meteorologa y VII Congreso Latinoamericano e Ibrico de meteorologa. Buenos Aires. Argentina. Actas, 1:81-82.
Hall, A., Climenti, C. Vilella,F. y Freier, G. 1985. Timing of water stress effects on yield components in sunflower. Proc.11
Sunflower Conference, March. Mar del Plata. pp131-136.
th
Hedge, M.R. 1988. Irrigation timing and leaf area survival in sunflower. J. Oilseeds Res.5:83-85.
Herrera, M. 1991. Otra alternativa para lograr el autoabastecimiento de aceite.
Agricultura tropical 1 (3-4): 25-26.
Merrien, A. 1992. Physiologie du tournesol. CETIOM. Pars.
Merrien, A. y Grandin, L.1990. Comportement hydrique du tournesol. Synthesedes essais irrigation 1983-1988. En : Le
tournesol et l eau. R. Blanchet y A. Merien Eds. CETION. Paris. Francia.
Pascale, A.J. y Damario, E.A. 2004. Bioclimatologa Agrcola y Agroclimatologa. Editorial Facultad de Agronoma. UBA.
Penman H.L. 1948. Natural evaporation from open water, bare soil and grass. Proc. Roy. Soc. London (A) 193:17-21.
Quiroga, A. y Ormeo, O. 1999. Manejo del agua en el cultivo del girasol en la regin semirida pampeana. IX Congreso CREA
Zona O. Arenoso. Mar del Plata.
Quiroga, A., Ormeo. O y Lasanta, M. 1996. Efecto de los cultivos antecesores sobre el agua almacenada en el suelo".
Jornada de Actualizacin Tcnica, Angil. pp. 14-18.
Satorre, E. H., Vence Arnold, R. L., Slafer, G. A., De La Fuente, E. B., Miralles, D. J., Otegui, M. E. y Savin, R. 2003.
Produccin de granos. Bases funcionales para su manejo. Editorial Facultad Agronoma, Universidad Nacional de Buenos Aires.
Schneiter, A. y Miller, J.F. 1981. Description of sunflower growth stages. Crop Science. 21:901-903
Sionit, N. 1977. Water status and yield of sunflower subjected to water stress during tour stages of development. J. Agric. Sci.
89:663-666. Cambridge.
Thornthwaite C.W. y Mather, J.R. 1955. The water balance. Publication in Climatology. Drexel Inst. of Tec. N.J. 8(1):104.
Vergara, G.T y Casagrande, G.A. 2002. Estadsticas agroclimticas de la Facultad de Agronoma. Santa Rosa, La pampa,
Argentina. Revista de la facultad de Agronoma. Vol. N13 .
310
Resumen
La utilizacin de efluentes cloacales para riego constituye una variante ancestral y
contempornea de la evolucin de esta prctica cultural. Sin embargo, los avances
sanitarios recomiendan su no utilizacin, salvo que se utilicen lquidos adecuadamente
depurados y aplicados en especies que, preferentemente, no estn destinadas al
consumo humano fresco.
Se simul riego en una secuencia rpida (riego-secado) en columnas intactas de suelos y
se analizaron las modificaciones que el mismo pudiera tener. Algunos parmetros
edficos relacionados a la salinidad Relacin de Adsorcin de Sodio, Conductividad
Elctrica, Calcio, Magnesio, Sodio, Velocidad de Infiltracin- sufrieron modificaciones
estadsticamente significativas a muy significativas. Sin embargo, los valores no
alcanzaron lmites que pudieran afectar significativamente a los cultivos, siempre que
existan perodos adecuados de descanso y teniendo en cuenta las precipitaciones
normales en la regin.
Se propone el monitoreo con adecuados planes y parmetros a determinar en el
laboratorio para un adecuado seguimiento de la evolucin edfica.
Palabras clave: riego complementario efluente cloacal
311
Introduccin
Aunque pareciera abundante por cubrir superficialmente tres cuartas partes de la superficie de la tierra,
el agua es un recurso inapreciable y limitado. Particularmente la apta, en su condicin natural, para
consumo humano y riego, que no excedera del 3% del total del planeta. De esa limitada cantidad casi
un 70 % ya es utilizada en la produccin de alimentos (Roque et al, 2006).
Se estima que en los prximos 30 aos se requerir de un 60 % ms de alimentos para satisfacer las
demandas de la poblacin creciente. Los mismos, muy mal distribuidos, en el ltimo ao y a nivel
global, duplicaron su precio, el que qued ntimamente ligado al del petrleo (Bachelet, 2008). Ms de
800 millones de personas del planeta no cuentan con seguridad alimentaria. La mayor parte del
crecimiento de la oferta proceder de la intensificacin de la agricultura de regado (FAO 2002).
Se prev que para el ao 2030, las reas bajo riego de los pases en desarrollo podran aumentar un
20 % y los estudios determinan que la mayor concentracin de produccin de alimentos se ubicar en
tales reas. De las cuales existen cerca de 250 millones de hectreas, las que son responsables del 17
% de toda el rea cultivable del mundo, y contribuyen con el 40 % de los alimentos que se consumen a
nivel mundial (Rodrguez, 1999).
El aumento de la productividad agrcola podra estar influido por el mejor aprovechamiento del agua, el
empleo de la biotecnologa para lograr mayores rendimientos. Como as tambin, el buen uso de la
fertilidad natural y artificial de los suelos y de tcnicas novedosas de cultivo junto con agroqumicos
eficaces y amigables con el ambiente. Y, finalmente, sistemas de riego ms eficientes que hagan uso
de aguas residuales adecuadamente tratadas. (Perez Calvo, 2006).
Sin embargo, la no purificacin de estas aguas residuales pueden tener importantes efectos negativos
sobre el ambiente que las rodea. Ya sea porque los compuestos que puedan incorporar, suelen ser
txicos por s mismos o por sus recombinaciones, o por la exagerada cantidad de algunos de stos.
Asimismo, pueden ser vectores de enfermedades virsicas, bacterianas u otros organismos que son
prcticamente inexistentes en aguas corrientes no antropizadas. Como son las especies Salmonella,
Shigella, Escherichia coli, Campylobacter, Yersinia enterocoltica, Clostridium perfringens, Vibrio
cholerae, virus de la hepatitis A, la poliomielitis, rotavirus y enterovirus (Perez Calvo, 2006).
En los ltimos aos los tratamientos depuradores mejoraron sustancialmente, enfatizndose cada vez
con mayor mpetu en la reutilizacin de las aguas residuales, donde el riego ocupa un preponderante
lugar. A pesar de ello, pueden aparecer lmites econmicos, sobre todo en procesos de alta demanda
energtica (ultrafiltracin, ozonizacin o termoevaporacin por ej.)
En Argentina, donde a pesar de que algunos productos hortcolas llegan al mercado regados con
crudos cloacales, difcilmente el consumidor de clase media los adquirira si supiera su origen, an si
estas aguas fueran correctamente tratadas. No sucede lo mismo en pases de Medio Oriente, frica o
Asia donde tal uso es ancestral y cotidiano. Un ejemplo particular puede ser Israel, donde
prcticamente toda el agua residual tratada se usa, muchas veces en el riego de frutas y hortalizas
para consumo local y exportacin.
La Asociacin de Riego de los EEUU, (Irrigation Association, 2002) consider, entre otros, el
incremento en el uso de aguas cloacales depuradas.
En la Provincia de La Pampa, probablemente por su baja densidad poblacional y activas polticas
sanitarias en sus principales ciudades, esta problemtica no ha llegado an a los extremos de las
grandes urbes nacionales. Sin embargo, el crecimiento de algunos indicadores en un lapso menor a los
veinte aos, como la superficie del espejo de agua antropizado y su relacin con el rea urbana
ocupada por la ciudad de Santa Rosa (ver ANEXO I, Fig 1) alertan sobre un serio y potencial problema
ambiental.
Esta situacin, seguramente compartida por numerosas ciudades mediterrneas del pas que no
poseen cuerpos receptores econmica y ambientalmente sustentables, debiera ser atendida con una
adecuada priorizacin en las polticas gubernamentales regionales.
La investigacin que aqu se expone, cofinanciada por la Universidad Nacional de La Pampa y el
Gobierno de la Provincia de La Pampa a travs de la Comisin Provincial de Aprovechamiento Hdrico
(CoPAHI), propende a plantear un uso alternativo a los recursos hdricos de origen cloacal. A la vez,
sumar un aporte al conocimiento de los efectos de la utilizacin de tal recurso como riego integral o
complementario.
En el afn de encontrar un mejor destino ambiental a los efluentes cloacales tratados, como es su
incorporacin al suelo como riego, se podra estar incurriendo en otra falla ambiental, menos visible en
lo inmediato, pero de similares consecuencias en caso de no atenderse mnimas condiciones de
conservacin y bioseguridad. En tales circunstancias se incluye a la degradacin edfica que se podra
originar por la inadecuada utilizacin de tal recurso.
312
Hiptesis:
La utilizacin de columnas de muestras de suelos, tomadas sin disturbar el
material original (intactas), constituye un mtodo, relativamente expeditivo y
econmico, para una primer evaluacin de los efectos ambientales agronmicos
del riego complementario con fluidos cloacales tratados.
Objetivos:
El objetivo general es:
encontrar tcnicas, expeditivas y de bajo costo, que detecten los efectos ambientales
de la aplicacin al suelo, como riego complementario, de los fluidos efluentes cloacales
tratados.
Los especficos son:
a)
evaluar la presencia y los peligros sanitarios de los contaminantes
que puedan contener los fluidos emergentes.
b)
mensurar el probable aumento de salinidad en los suelos estudiados.
Consecuencia de la propia calidad del agua origen utilizada, su intervencin en el
proceso evapotranspiratorio y las implicancias de otros aportes como agroqumicos,
enmiendas, fertilizantes u otras diversas sustancias.
b)
Establecer los efectos de sales, nutrientes y materia orgnica adicionadas por el
riego complementario sobre las condiciones edficas locales, particularizando aquellos
aspectos fcilmente mensurables y de incidencia productiva relevante.
Materiales y metodos:
Se realiz muestreo de suelos en inmediaciones del espejo de agua arriba aludido (Santa Rosa) y en
cercana de la planta depuradora de Macachn. Ambos sitios considerados potencialmente regables.
Las muestras consisten en la extraccin de columnas de 40 cm de profundidad, sin disturbar, en un
nmero de cinco repeticiones para cada tratamiento. Las que se colocaron en cmaras con
temperatura controlada (45C), y fueron sometidas a riegos intensos, simulando una secuencia de
cinco aos de riego complementario con distintos efluentes y suelos.
En el muestreo se utilizaron columnas de 500 mm de alto de tubera de PVC de 100 mm de dimetro
-2
resistencia 6 kg. cm (ANEXO I Fig 2). A las mismas se les fij en el fondo una tapa perforada para
drenaje, se estableci en forma emprica la lmina de riego que podan soportar sin que existieran
lixiviados apreciables y se procedi a aplicarla en una secuencia riego secado riego hasta
completar unos 1000 mm de riego. Equivalentes a un perodo de riego complementario de 200
mm.ao-1 durante 5 aos, estimativamente aptos para un eventual cultivo de trigo. El lapso total del
ensayo fue de sesenta das, perodo que requirieron las muestras de suelos ms pesados, puesto que
los arenosos requirieron un tiempo an menor (45 das).
Se determin conductividad hidrulica por medio de un infiltrmetro de suelos de 4 cm de dimetro y
carga hidrulica constante de 4 cm soportado por una columna de vidrio de 15 cm de alto y 0,5 cm de
seccin. En este caso fue posible realizar las repeticiones necesarias para el anlisis estadstico. Se
efectu la determinacin de los metales pesados a travs de espectrometra de masas, aunque por
costos de los anlisis qumicos no fue posible ejecutar las repeticiones para su correcta validacin
estadstica.
Se aplic riego en dos ambientes con lquidos cloacales tratados en planta convencional:
a) En la ciudad de Santa Rosa (114.673 habitantes(1)) con escasa actividad fabril, cuyos
lquidos cloacales son tratados en una planta convencional con sistema de lagunas
facultativas seriadas y que cuenta con un cuenco natural de disposicin final de los lquidos
tratados que ya supera las 1500 has de superficie.
b) En la ciudad de Macachn de (5.347 habitantes(1)) con escasa actividad fabril , cuyos
lquidos cloacales son tratados en una planta convencional con sistema de lagunas
facultativas seriadas, con disposicin final en una forestacin de aproximadamente 7 has
regadas, en forma espordica, por goteo.
313
a)
RESULTADO
STA ROSA T
STA ROSA L
STA ROSA C
1.51
1.44
1.55
23.19
23.77
23.94
pH pasta
5.97
6.23
5.88
RAS
0.41
1.14
0.698
0.00
0.2
0.2
1052.00
1278
3900
CALCIO (meq/100g)
19.93
19.75
17.04
MAGNESIO (meq/100g)
5.13
4.73
8.02
SODIO (meq/100g)
1.10
1.944
2.024
POTASIO (meq/100g)
1.79
1.404
2.01
VALOR S (meq/100g)
27.95
27.86
29.09
CIC (meq/100g)
29.37
30.67
32.24
PSC
C.E. (dS/cm)
6.69
5.60
2.56
ARCILLA (%)
23.19
23.77
23.94
LIMO (%)
41.68
42.89
43.36
ARENA (%)
35.13
33.34
32.83
12.70
20.1
13.2
9.80
8.9
10.6
0.06
0.31
0.03
18.20
16
20.2
44.30
35.7
45.8
1.00
1.3
1.3
2.40
2.5
1.4
1,0
1,0
1,0
314
b)
RESULTADO
MAC T
MAC L
MAC C
0.23
0.30
4.84
5.774
pH pasta
6.13
8.10
RAS
0.47
0.52
PSC
0.00
0.00
C.E. (dS/cm)
384
1008
CALCIO (meq/100g)
5.78
6.65
MAGNESIO (meq/100g)
1.75
3.39
SODIO (meq/100g)
0.48
1.81
POTASIO (meq/100g)
1.06
0.61
VALOR S (meq/100g)
8.94
12.37
CIC (meq/100g)
10.45
10.704
83
42.2
ARCILLA (%)
1.06
5.77
LIMO (%)
3.03
4.99
0,42
5,69
9,40
3,87
2,00
4642
9,21
8,52
2,06
0,97
13,84
11,87
33,60
5,69
4,82
ARENA (%)
92.13
89.23
89.23
6.3
7.1
7.3
4.3
4.3
0.01
0.01
0.01
0.01
5.6
6.8
7.4
25.4
25.3
27
1.6
1.8
1,0
1,0
1,0
PARAMETRO
MO
HEq
pH
RAS
PSI
C.E.
CALCIO
MAGNESIO
SODIO
AR
ET
AR
ET
AR
ET
AR
ET
AR
ET
AR
ET
AR
ET
AR
ET
AR
ET
SANTA ROSA
BAJA
AUMENTA
AUMENTA
AUMENTA
AUMENTA
BAJA
AUMENTA +
AUMENTA
AUMENTA
AUMENTA
AUMENTA
AUMENTA +
AUMENTA
AUMENTA +
BAJA
AUMENTA
AUMENTA
AUMENTA+
MACACHIN
AUMENTA
AUMENTA
AUMENTA
AUMENTA
AUMENTA
AUMENTA
AUMENTA
AUMENTA+
AUMENTA
AUMENTA+
AUMENTA
AUMENTA+
AUMENTA
AUMENTA+
AUMENTA
AUMENTA+
AUMENTA
AUMENTA+
315
CONCUERDA
PARCIAL
ESTADISTICO
SR
MA
NS
NS
UTILIDAD
3
SI
NS
PARCIAL
NS
PARCIAL
AS
SI
NS
NS
SI
AS
SI
NS
NO
SI
POTASIO
VALOR S
C.I.C.
COL. DE
INFILTRACIN
AR
ET
AR
ET
AR
ET
AR
BAJA
AUMENTA
BAJA
AUMENTA
AUMENTA
AUMENTA+
BAJA
BAJA+
BAJA
AUMENTA
AUMENTA+
AUMENTA
AUMENTA
BAJA
ET
BAJA+
BAJA+
PARCIAL
NS
PARCIAL
NS
SI
NS
NS
SI
Conclusiones:
Respecto a la tcnica de utilizacin de columnas de suelos intactas y a la secuencia de riego-secado
propuesta, se puede expresar que sus resultados son altamente alentadores pues permite al
profesional en campaa poder pronosticar el comportamiento del suelo en funcin del efluente utilizado
para regar. Asimismo posibilita establecer los parmetros o factores a considerar prioritariamente en un
plan de monitoreo. Las determinaciones de campo son muy sencillas, con manuales de campo
disponibles y con elementos muy simples. Resulta particularmente importante el contar con acceso a
un laboratorio homologado, con capacidad profesional y calidad tcnica adecuadas.
En lo que hace a los suelos mismos se estableci que algunos parmetros particularmente los
relacionados a la salinidad (Relacin de Adsorcin de Sodio, Conductividad Elctrica, Calcio,
Magnesio, Sodio, Velocidad de Infiltracin) - pueden crecer muy significativamente cuando se aplica
riego con efluentes cloacales domiciliarios tratados. No obstante y atendiendo a controles y planes de
muestreo y monitoreo adecuados, se pueden utilizar perfectamente sin comprometer la sustentabilidad
del agroecosistema. Perodos de riegos y de descanso planificados verdaderos barbechos de riegoy considerando las precipitaciones pluviales normales en las zonas estudiadas, seran una secuencia
apropiada para obtener buenas cosechas, sin mayor compromiso edfico.
Respecto a los contaminantes biolgicos, a los que no se consider en este estudio, debieran ser
objeto de anlisis en otros. En este caso no se los consider porque los efluentes salen de la planta de
tratamiento con valores aproximadamente normales. No obstante se recomienda que el riego sea
realizado sobre forrajeras, forestales o cereales como medida precautoria.
En lo que hace a potenciales contaminantes qumicos como son los metales pesados, las calidades de
los efluentes tratados, su carcter de domiciliarios y los resultados obtenidos en los anlisis, no hacen
presuponer por el momento problemas relevantes. No obstante se insiste- el monitoreo debe ser
permanente.
Bibliografa consultada:
Bachelet; (2008); Discurso presidencial. Da 20 de mayo.
FAO; (2002); El agua fuente de seguridad alimentaria; Da Mundial de la Alimentacin.
Irrigation Association U.S.A.; ( 2002); Congress Act; s.d.
Perez Calvo M. M.; (2006) Tratamiento avanzado de aguas residuales para riego mediante oxidacin con Ozono: una
alternativa ecolgica; Comunicacin tcnica; Congreso Nacional de Medio Ambiente; COSEMA 08.
Rodrguez F.; (1999); El futuro del agua est en Latinoamrica, Revista Chile, Riego no.1, p.26.
Roque R.; C. Alemn; N. Rovirosa; (2006); Uso de las mquinas de pivote central en el riego con aguas residuales Revista
Ciencias Tcnicas Agropecuarias, Vol. 15, No. 1 (47)
El trabajo original incluye un total de 78 citas bibliogrficass.
(1) Poblacin de la provincia de La Pampa estimada al 30-06-09. Fuente Direccin General de Estadsticas y Censos
Ministerio de la Produccin. Gob. de La Pampa
316
Anexo I
Fig 1: Polgonos comparativos entre el rea ocupada por Santa Rosa (arriba) y la porcin de laguna antropizada
(abajo) formada en menos de dos dcadas de uso como receptor de una parte de los efluentes cloacales tratados.
Obsrvese lo significativo de la equivalencia de reas.
Fig 2: Tubos para simulacin de riego con sus perforaciones para drenaje e identificacin (como se aprecia un
elemento sumamente sencillo)
317
PARMETROS AMBIENTALES Y
RELEVAMIENTO PISCCOLA EN LAS
LAGUNAS LA FLORIDA Y EL MEAUCO,
LA PAMPA, ARGENTINA
Omar David Del Ponti, Jorge Luis Marani,
Facundo Vzquez, Emanuel Ganora y Pablo Calmels.
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales UNLPam
[email protected]
Resumen
La provincia de La Pampa presenta numerosos cuerpos de agua considerados
ecosistemas de importancia hdrica, biolgica y recreativa. Algunos presentan
potencialidades econmicas a travs del desarrollo de pesqueras de especies que se
adapten a las condiciones ambientales. La Secretara de Recursos Hdricos provincial,
est realizando un Inventario de cuerpos de agua superficiales, que contempla la
factibilidad del desarrollo de pesqueras. Este trabajo est direccionado en tal sentido y
tiene por objetivos conocer la aptitud fsico-qumica y biolgica y evaluar la factibilidad del
desarrollo de pesqueras en las lagunas La Florida y El Meauco, aptitud que aun no ha
sido estudiada. En cada ambiente se colectaron muestras de agua y barros para las
determinaciones fsico-qumicas rutinarias y metales pesados. Adems se realizaron
prospecciones pesqueras para determinar: especies de peces presentes, abundancia
relativa (CPUE) y calidad de las piezas cobradas o densidad proporcional de stock (PSD).
La Florida registro una ms elevada cantidad de sales y las concentraciones de algunos
metales pesados en agua y barros estuvieron por encima de los niveles gua, necesarios
para la proteccin de la vida acutica. En los dos ambientes se capturo Odontesthes
bonariensis (pejerrey bonaerense) y en ambos es factible su aprovechamiento a travs de
pesqueras.
Palabras Clave: Lagunas, pejerrey bonaerense, Inventario, Meauco, Curac,
319
Introduccin
La provincia de La Pampa cuenta histricamente con ms de 580 cuerpos de agua, cuyos orgenes
son generalmente precipitacin, descarga de los niveles freticos del acufero o por una combinacin
de ambos. Siendo estas transitorias o permanentes (Cazenave y Hernndez, 1992). Por mucho tiempo
estos cuerpos de agua fueron considerados, en el mejor de los casos, una fraccin de campo
inutilizada, un rea de anegamiento improductiva y, en el peor de los casos, el basurero (Del Ponti et
al, 2005). Sin embargo, la mayora de estos cuerpos han sido considerados ecosistemas de
importancia hdrica, biolgica, recreativa y con potencialidades econmicas (Del Ponti et al, 2005), pero
an no fueron estudiados en tal sentido.
Una alternativa vlida e interesante, constituye el desarrollo, de pesqueras deportiva recreativa y
hasta artesanal, de especies de peces que se adapten a las condiciones de estos ambientes. En tal
sentido la Secretara de Recursos Hdricos de la Provincia de La Pampa, a partir del ao 2006 viene
realizando un Inventario de cuerpos de agua superficiales, que contempla la factibilidad del desarrollo
de pesqueras (Del Ponti et al., 2006). Este trabajo forma parte del mismo y tiene por objeto dar a
conocer la aptitud fsico-qumica y biolgica, que presentan las lagunas La Florida (departamento
Curac) y El Meauco, (departamento Loventu), para el desarrollo de pesqueras
Metodologa
Para la seleccin de los cuerpos de agua a estudiar, la Secretara de Recursos Hdricos efectu, en
gabinete, un anlisis integrado que tuvo en cuenta adems de la climatologa, geomorfologa,
edafologa, geologa, hidrogeologa, uso de la tierra y vegetacin del rea de estudio; aspectos como:
ubicacin y dominio de los cuerpos de agua. As surgieron como ambientes blanco las lagunas: La
Florida (cercana a la localidad de Puelches, Dpto. Curac) y la mayor de las lagunas perteneciente al
establecimiento El Meauco (cercano a la escuela de Jagel del Monte, Dpto. Loventu).
El muestreo a la laguna La Florida fue realizado durante los das 5 y 6/11/09 y a la laguna El Meauco
en durante los das 16 y 17/11/09.
Para la determinacin de las coordenadas geogrficas donde se encuentran las lagunas relevadas, se
empleo un GPS marca Garmin Etrex (legend) y el programa: MapSource versin 3.02 de Garmin Corp.
Con el se estim in situ la longitud mxima, el ancho mximo y la superficie de cada ambiente. Estos
fueron confirmados a partir de lecturas realizadas en imgenes satelitales obtenidas con el programa
Google Earth. Mientras la definicin de las profundidades fue realizada desde el bote, por medio de
una sonda manual.
En cada ambiente de estudio se tomaron dos muestras de agua (una superficial y otra de fondo), en
botellas de 2 litros de capacidad, para la determinacin y cuantificacin de los parmetros fsicoqumicos de rutina. Estas fueron debidamente identificadas, refrigeradas, embaladas y enviadas al
laboratorio Industrial La Pampa Agrcola.
Por ser los metales pesados no biodegradables y potencialmente bioacumulables (en msculos de
peces) y/o biomagnificables (en las cadenas alimentarias), constituyen elementos peligrosos para el
ecosistema acutico. Por lo tanto en cada laguna, se tomaron dos muestras en sentido vertical a la
columna de agua, una de fondo y otra de superficie. Las muestras debidamente identificada,
refrigerada, embalada y fueron enviadas al laboratorio Industrial La Pampa Agrcola y este su vez a
un laboratorio de referencia.
Paralelamente, en cada ambiente tambin se tomaron muestras de los barros presentes en el seno
lagunar. Las mismas se colectaron en un pote plstico de 12 centmetros de dimetro y 10 centmetros
largo. Estas muestras tambin fueron enviadas al laboratorio Industrial La Pampa Agrcola y este su
vez a un laboratorio de referencia
Para determinar la presencia de peces en los cuencos, se emplearon artes de pesca para aguas
abiertas y costeras.
El arte utilizado para el muestreo de peces de aguas abiertas fue un tren de enmalle integrado por una
batera de redes agalleras de distintas aberturas de mallas, con un coeficiente de armado de 0.5 cada
una, segn las siguientes caractersticas:
42
50
58
70
105
1.8
2.1
2.1
2.5
320
3.5
La longitud de cada red agallera vari en las dos lagunas relevadas, debido a las condiciones
particulares que present cada una de ellas, al momento de relevarlas.
Estas artes fueron colocadas al atardecer, en sentido longitudinal, por medio de anclaje y boyas, con
un tiempo de tendido de 14 horas para el caso de La Florida y 13 horas para el Meauco.
Para la captura de peces costeros (especialmente para la captura de mojarritas y juveniles de pejerrey)
se emplearon trampas tipo Nasa con cebo artificial, que se mantuvieron caladas por espacio de 14
horas aproximadamente. Tambin se empleo una red de arrastre de 10 m de longitud, la que se hizo
accionar barriendo reas costeras de alrededor de 500 metros cuadrados.
Los peces capturados fueron identificados sistemticamente a nivel de especie siguiendo a Ringuelet
et al. (1967), Rosso (2006) y Lpez et al. (2003).
Para estimar la abundancia relativa del pejerrey de cada ambiente muestreado, se estim la Captura
Por Unidad de Esfuerzo Pesquero (en adelante CPUE). Esta fue determinada sobre la base de la
relacin entre el total de las capturas realizadas y el esfuerzo realizado para cobrar los peces. En
nuestro caso este esfuerzo correspondi al total de la superficie cubierta con las redes, multiplicado por
las horas de muestreo en el ambiente. Los valores encontrados fueron comparados con los obtenidos
por otros autores en otros ambientes y entre s.
A cada individuo capturado en La Florida y a cada individuo perteneciente a una submuestra del total
capturado en El Meauco de cada red de enmalle, se les determin: longitud total y longitud estndar.
Para evaluar la calidad del recurso pejerrey como pesquero (es decir que cantidad de ejemplares, del
total capturado, tiene un tamao considerado trofeo), se estimo la densidad proporcional de stock,
segn la frmula:
(1)
Resultados y Discusin
En la tabla 1 se consignan las georeferencias y los principales parmetros morfomtricos de las
lagunas relevadas. En el se puede apreciar que se trata de ambientes de mediano a reducido tamao y
de profundidad relativamente escasa en relacin a su superficie, tpicamente lagunas pampsicas
(Ringuelet, 1972).
Parmetro
Morfomtrico
La Florida
El Meauco
Georeferencias
Longitud mxima
1420 m
1256 m
Ancho Mximo
1160 m
452 m
Profundidades medidas
Profundidad mxima
1.3 metros
3.75 metros
Superficie estimada
84.09 hectreas
38.44 hectreas
321
El Meauco
Parmetro
Valores
Obtenidos en
superficie (ppm)
Valores
Obtenidos en
fondo (ppm)
Valores
Obtenidos en
superficie (ppm)
Valores
Obtenidos en
fondo (ppm)
Conductividad
15325
15625
2370
2415
pH
8.04
8.02
9.12
9.11
Residuo Seco
(105C)
10725
10935
1660
1690
Alcalinidad de
Carbonatos
0,00
0,00
0,00
0,00
Alcalinidad de
Bicarbonatos
222,00
174,00
806,00
797,00
Alcalinidad de
Hidrxidos
0,00
0,00
0,00
0,00
Alcalinidad total
222,00
174,00
806,00
797,00
DurezaTotal
2128
2205
330
350
Cloruros
4413,00
4278,00
129,50
166,50
Sulfatos
2200,00
2700,00
220,00
230,00
Calcio
852,00
882,00
132,00
140,00
Magnesio
310,00
321,50
48,00
51,00
Potasio
36,35
39,00
40,00
51,00
Sodio
2418,00
2495,00
270,00
241,00
Flor
1,58
1,61
4,38
4,30
Arsnico
0,006
0,009
0,112
0,115
Nitratos
5,60
6,20
14,80
13,70
Nitritos
0,020
0,021
0,069
0,089
Amonio
0,00
0,00
0,00
0,00
Boro
---
---
---
---
En ambas lagunas puede observarse, a simple vista, que las concentraciones de los distintos
parmetros determinados en la columna de agua, tanto en superficie como en fondo, son semejante.
La laguna La Florida presenta agua muy dura, de mineralizacin fuerte y Cloruro Sulfatada. As
tambin encontramos que los valores determinados de sulfatos, cloruros y magnesio se presentan
elevados para la tolerancia de peces (Arrignon, 1979). El arsnico se encuentra cercano y un tanto
322
superior al lmite para la proteccin de la vida acutica. No as el flor y pH, los cuales estn dentro del
rango de lo deseable (Arrignon, 1979; Gilbert et al. 1996; Alcalde et al., 2004). El valor de slidos
disueltos totales se evidencia elevado, por lo que se torna limitante para el desarrollo de algunas
especies de peces, concretamente para la carpa comn (Cyrpinus carpio), la cual puede ser de
importancia pesquera en este ambiente. Sin embargo el valor determinado no presenta problemas para
el normal desarrollo del pejerrey. Al respecto se han publicado lugares con ms de 20000 ppm, donde
habita el pejerrey (Ringuelet, 1972; Mancini y Rodriguez 1996). Entre ellos se cita a la laguna de Mar
chiquita, en la provincia de Crdoba (Reartes, 1995) y La Amarga y La Dulce en la provincia de La
Pampa (Del Ponti et al, 2005).
La relacin: Ca + Mg/Na + K encontrada en agua de la laguna fue de 0,35. En la mayora de los
ambientes estudiados (de las provincias de Buenos Aires y Crdoba), donde habita el pejerrey, esta
relacin siempre estuvo comprendida entre 0,06 y 0.15 (Mancini y Rodrguez, 1996). Debido a que la
diferencia entre la relacin encontrada y la publicada como normal es un poco ms del doble del lmite
superior, es aconsejable seguir analizando la evolucin de la misma en el tiempo.
Si no se registra un ingreso de agua importante a la laguna y la evaporacin de la misma contina, el
nivel de la laguna seguir bajando. As es de esperar que las diferencias trmicas sean extremas, se
aumente la salinidad, y baje mucho la concentracin del oxgeno disuelto en agua. Todo ello har muy
severas las condiciones para la vida de los peces que la habitan e indefectiblemente se registrarn
mortandades masivas.
La laguna El Meauco por su parte presenta agua dura, arsenical, fluorada y ligeramente Cloruro
Sulfatada. Los valores determinados de pH son elevados y muy cercanos al lmite de tolerancia en
peces y el de arsnico es superior al lmite para la proteccin de la vida acutica (Arrignon, 1979;
Alcalde et al., 2004). Debe notarse que la accin de ambos compuestos se potencia cuando los dos
parmetros son elevados. Sin embargo se han publicado estudios que muestran la presencia de
mojarrita panzona (Jenynsia multidentatta) y pejerrey (Odonthestes bonariensis), en lagunas con pH
cercanos a 9.3 y concentraciones de arsnico de hasta 0.4 mg/l. (Gilbert et al, 1996). Tambin se
manifiesta alta la concentracin determinada de Flor, ya que en lagunas bonaerenses, se considera a
2 ppm, como valor lmite de tolerancia del pejerrey (Rolando Quiros com. pers.). Sin embargo debemos
comentar que en lagunas cercanas a Guatrach en La Pampa, donde habitan pejerreyes, se
determin una concentracin de Flor de 8 ppm (Gilbert et al. 1996). El valor de slidos disueltos
totales se evidencia bajo y no puede presentar problemas para el normal desarrollo de las especies de
peces, en especial del pejerrey (Ringuelet, 1972 en Mancini y Rodriguez 1996).
Del contraste efectuado entre los resultados obtenidos en la laguna La Florida y los valores lmites
considerandos como referencia, resulta que las concentraciones determinadas de mercurio, cromo y
zinc, estn por debajo de los niveles gua necesarios para la proteccin de la vida acutica (Tabla 3).
Sin embargo los valores encontrados de cadmio y cobre, estn por encima de los valores gua
deseados (CCME 2002 en Alcalde et al., 2004). As mismo llama la atencin que los valores de
concentracin de: cadmio, zinc y cobre, encontrados en superficie, fueron superiores a los
determinados en profundidad, cuando en condiciones de estabilidad quizs se esperara una relacin
inversa.
La Florida
El Meauco
Parmetro
Concentracin
determinada en
Superficie
Concentracin
determinada en
fondo
Mercurio Total
0,000 ppm
0,000 ppm
0,000
Cadmio
0,52 ppm
0,29 ppm
0,0002 ppm
0,00023 ppm
0,017 ppm
Cromo
0,007 ppm
0,007 ppm
0,000
ppm
0,0003
ppm
1,0
ppm
Zinc
2,625 ppm
2,5
ppm
2,5
ppm
4,875
ppm
30
ppm
Cobre
6,25 ppm
2,5
ppm
0,625
ppm
1,25
ppm
2-4
ppm
Plomo
0,006 ppm
0,05 ppm
0,0001
ppm
ppm
Concentracin
determinada
en Superficie
ppm
0,0001 ppm
Concentracin
determinada en
fondo
0,0011
ppm
Valores Gua
0,1
ppm
Tabla 3: Determinaciones de metales pesados en agua realizadas por el laboratorio Pampa Agrcola
323
En cambio en la laguna El Meauco, todas las concentraciones determinadas estn por debajo de los
niveles gua necesario para la proteccin de la vida acutica (CCME 2002 en Alcalde et al., 2004).
Respecto del barro (Tabla 4), del contraste efectuados entre los resultados obtenidos en La Florida y
los valores lmites de referencia resulta que las concentraciones determinadas de mercurio, cromo y
plomo, estn por debajo de los niveles gua necesarios para la proteccin de la vida acutica ( Alcalde
et al., 2004). Sin embargo los valores determinados de: cadmio, zinc y cobre son ms de 10, 5 y 2
veces superiores al valor gua deseado respectivamente.
En el caso de la laguna El Meauco, todos los valores estn por debajo de los niveles gua necesarios
para la proteccin de la vida acutica (CCME 2002 en Alcalde et al., 2004).
Parmetro
Concentracin
determinada
Concentracin
determinada
Volores Gua
Mercurio Total
0,000 ppm
0,000 ppm
0,17 ppm
Cadmio
Cromo
Zinc
Cobre
Plomo
65,2 ppm
0,66 ppm
678,3 ppm
96,9 ppm
19,5 ppm
0,025
0,06
15,81
3,95
0,065
0,6 ppm
37,3 ppm
123 ppm
35,7 ppm
35 ppm
ppm
ppm
ppm
ppm
ppm
Tabla 4: Determinaciones de metales pesados en barros realizadas por el laboratorio Pampa Agrcola
Las trampas nasa accionadas en La Florida no capturaron peces, pero s se cobraron una relativament
importante cantidad de Palemonetes sp., camarones de agua dulce. Con la red de arrastre no se
capturaron peces.
En tanto en El Meauco, a travs del accionar de la red de arrastre se capturaron slo ejemplares
juveniles de pejerrey, en un rango que fue desde los 15 a los 50 mm de longitud estndar, lo que
evidencia el xito de la temporada reproductiva de esta especie en este ambiente. Sin embargo no se
registraron capturas de ninguna especie de pez en las trampas nasa, a pesar de ello, existe el
comentario que en el ambiente habitan mojarritas, sin precisar especie.
Por medio de las redes agalleras se capturaron 2 especies de peces en La Florida: Odontesthes
bonariensis (pejerrey bonaerense) y Oligosarcus sp. (dientudo) y slo pejerrey en el Meauco. Las
tablas 5 y 6 muestran las principales caractersticas de los trenes de enmalle y las capturas
efectuadas por cada pao de red, en la campaa de muestreo efectuada en La Florida y El Meauco
respectivamente.
En El Meauco se capturaron pejerreyes en todas las mallas que conformaron el tren de enmalle,
cobrando especial importancia relativa el nmero de peces capturados de gran porte. En La Florida en
cambio, adems de no registrarse capturas en las redes de 28 y 105 mm de abertura, las mallas
destinadas a la aprehensin de tallas media capturaron comparativamente ms individuos.
Capturas
Malla, distancia
entre nudos (mm)
Altura
de red (m)
Altura de
accin (m)
Longitud
de red (m)
Pejerrey
28
42
50
58
70
105
Totales
1,8
2
2,1
2,1
2,5
3,5
XX
1,30
1,30
1,30
1,30
1,30
1,30
5
10
20
20
25
25
105
0
5
15
11
5
0
36
Dientudo
1
Tabla 5: Caractersticas del Tren de enmalle y ejemplares capturados por pao en la Florida
324
Malla, distancia
Altura
Altura de
Longitud
Capturas
de red (m)
accin (m)
de red (m)
Pejerrey
15
1,8
1,8
15
21
1,8
1,8
10
12
25
1,8
1,8
16
47
29
2,1
2,1
30
31
35
2,1
2,1
45
95
40
50
116
105
50
Totales
XX
208
320
Tabla 6: Caractersticas del Tren de enmalle y ejemplares capturados por pao en El Meauco
Por ser el pejerrey la especie que primordialmente nos interesa, el CPUE ser referido estrictamente a
las piezas cobradas por metro cuadrado de red y hora de muestreo de esta especie.
Es de destacar que en la laguna La Florida, las redes no accionaron en toda su altura, debido a la
escasa profundad del cuenco, que fue de 1,30 metros. En la tabla 7 se muestran los valores de
C.P.U.E. estimados para ambos ambientes.
Laguna
N Muestreo
Metros cuadrados
Horas Muestreo
C.P.U.E Total
C.P.U.E Pejerrey
La Florida
111,8
14
0,02364
0,023
El Meauco
313,19
13
0,07842
0,07842
El CPUE estimado fue de 0,023 y 0,07842 ejemplares de pejerreyes, para La Florida y El Meauco
respectivamente, pero sin discriminar el tamao o masa corporal de los individuos. Valores de CPUE
obtenidos con trenes de enmalle equivalente al usado en nuestro muestreo, en las lagunas Igartua y
del Monte (de la provincia de Buenos Aires), expuestas a la presin pesquera, fueron de 0,028 y 0,03
respectivamente (Grosman et al., 2001).
Otro valor de referencia lo aporta la laguna La Salada (provincia de Buenos Aires) de 400 ha., donde
se practica la pesca comercial con redes de 30 mm. de distancia entre nudos (ejemplares de 275
gramos de media) y se obtienen CPUE medios que oscilan entre 0,0725 y 0,088 aproximadamente
(Grosman y Sanzano, 2004).
Se puede apreciar claramente que si bien la cantidad de peces cobrados en ambos ambientes de
estudio son comparables y semejantes a otros de referencia, son muy diferentes entre s. Puede
decirse que la abundancia relativa en la laguna El Meauco es muy superior al de La Florida. De modo
que mientras el Meauco manifiesta CPUE comparable a ambientes explotados comercialmente, la
laguna La Florida lo es con ambientes explotados recreacionalmente y esa es la principal diferencia.
La densidad proporcional de stock (PSD) obtenida en los ambientes estudiados fue de 86,11 en La
Florida y de 93 en El Meauco, esto quiere decir que la gran mayora de las piezas obtenidas seran
consideras trofeos. Lo que permitira clasificar a los ambientes como pesqueros buenos a excelentes
(Baign 2005). Sin embargo, si unimos este parmetro a la captura por unidad de esfuerzo (CPUE),
cabra esperar una baja frecuencia de extraccin en La Florida y mucho ms elevada en El Meauco.
325
Conclusiones
En base al anlisis de las imgenes satelitales y la observacin realizada in situ durante el desarrollo
de la campaa, resulta evidente que ambas lagunas han disminuido su superficie y volumen. Pero
adems en el caso de La Florida, y a juzgar por los pronsticos de escurrimientos, es de esperar
todava, una disminucin mucho ms pronunciada. De no registrarse nuevos ingresos de agua al
sistema, se puede pronosticar que las condiciones ambientales se tornen inapropiadas para la vida de
los peces que lo habitan y se registren severas mortandades. No obstante la calidad de pesca actual
puede, potencialmente convocar a diversos pescadores en busca de sus codiciados trofeos. Sin
embargo se debe tener en cuenta la presencia de metales pesados en agua y barros en el seno del
ambiente, pues estos pueden acumularse y biomagnificarse en diversos tejidos y msculos de los
pejerreyes. Por ello se recomienda efectuar los anlisis necesarios para determinar si los peces han
incorporado metales pesados, sobre todo en sus msculos, por ser esta la fraccin esencialmente
consumida por el hombre.
Por otro lado en el caso de El Meauco esta variacin es de muy baja cuanta, si se lo compara con la
inmensa mayora de los cuencos superficiales de la provincia. As mismo la abundancia, calidad y
excelente condicin de la poblacin de pejerrey presente en el ambiente, permite inferir que la misma
es relativamente vieja y slo ha soportado una muy baja explotacin, seguramente de carcter
recreativo-deportivo. Creemos que estas caractersticas hablan a claras, de la importancia hdrica y la
relevancia bitica-pesquera que tiene este cuenco, en el seno de La Pampa.
Bibliografa
Alcalde R., J. E. Perl y F. O. Andrs 2004: Calidad del Medio Acutico: Programa Integral de Calidad de Agua del Ro
Colorado. Centro de Documentacin del Co.I.R.Co. Baha Blanca. 127 pginas.
Arrignon, J. 1984. Ecologa y piscicultura de aguas dulces. Ed. Mundi-Prensa. Madrid. 390 pag
Baigun, C. R. M., 2005. Manejo de recursos pesqueros continentales: el uso de una caja de herramientas. Biologa Acutica
N 22, 2005: 22-45
Cazenave, W. H. y R. O. Hernndez Bocquet. (1992). Inventario de lagunas pampeanas. Inf. No 1. Secretara de Recursos
Hdricos. 39 pgs.
Del Ponti, Omar D., Guido Tamborini, Hernn Pereyra, Alvaro Berguo, Fabiana Duran, Santiago Augustu, Guido Rovatti,
Jorge L. Marani, Yanina Rubio: Monitoreo de lagunas sembradas con Odontesthes bonariensis por la estacin de piscicultura
(U.N.L.Pam.). I Congreso Pampeano del Agua (Santa Rosa, 22 y 23 de septiembre de 2005). Organizado por el Consejo Asesor
en Recursos Hdricos de la Provincia de La Pampa. Resmenes. Trabajo en publicacin. Santa Rosa, 2005 Del Ponti et al.,
2005.
Del Ponti O.; J. L. Marani; F. Di Pietro; A. Berguo; H. Pereyra y G. Tamborini 2006: Inventario de cuerpos de agua
superficiales de La Pampa y factibilidad del desarrollo de pesqueras. Informe final del Relevamiento efectuado a las lagunas
El
San
Martn,
La
Paloma,
La
Salada,
La
Leona
y
El
Caadn.
Publicacin
electrnica:
http://www.bdh.org.ar/lapampa/publ/list.jsp?order=title
Gilbert, V.; Del Ponti, O.D., M. Wrede, S.I. Tiranti e I. Doma 1996: "Ictiofauna y ambientes acuticos en la provincia de La
Pampa." Jornadas Pampeanas de Ciencias Naturales, (Santa Rosa, del 3 al 5 de noviembre). Resmenes: 21. Santa Rosa, La
Pampa.
Grosman F. 2001: Fundamentos biolgicos econmicos y sociales para una correcta gestin del recurso pejerrey.
Fundamentos biolgicos econmicos y sociales para una correcta gestin del recurso pejerrey. Ed. Fabian Grosman. Pp. 173190.
Grosman F., Sanzano P. 2004: Experiencia de pesca artesanal de pejerrey Odontesthes bonariensis. Rev. Mus. Argentino
Cienc. Nat, n. s. 6(2): 333 -338.
Lpez, H., A. Miquelarena, R. Menni. 2003. Lista comentada de los peces continentales de la Argentina. ProBiotA Serie
Tcnica y Didctica n 5. La Plata, 87 p.
Mancini M. y C. Rodrguez 1996: Aprovechamiento pesquero en lagunas del sur de Crdoba. Una alternativa para diversificar la
produccin. Inf. Curso de Acuicultura. Maestra en Ecologa Acutica Continental. U.N. litoral 22 p (mimeog.). Y 1997:
Diagnostico biolgico-pesquero de la laguna La Salada. Crdoba. En: Res. XVIII Reunin Argentina de Ecologa. Fac. de Agr.
Universidad de Buenos Aires.
Reartes, J. 1995: El pejerrey (Odontesthes bonariensis): Mtodos de cra y cultivo masivo. COPESCAL. Doc. Ocasional 9:1-35.
Ringuelet R. A.; H. Aramburu y A. Alonso de Aramburu 1967: Los peces Argentinos de agua dulce. C.I.C. Gobernacin prov.
Bs As., La Plata 606 pginas.
Ringuelet, Ral A. (1972). Ecologa y Biocenologa del hbitat lagunar o lago de tercer orden de la regin Neotrpica templada
(pampasia sudoriental de la Argentina). Physis, 31: 55-76.
Rosso, J. 2006. Peces pampeanos. Gua y Ecologa. Ed. L.O.L.A.. Buenos Aires, 221p
326
Resumen
Los ambientes acuticos pampeanos, proveen un sin nmero de recursos, potencialmente
aprovechable por el hombre. Uno de ellos es el aprovechamiento a partir del desarrollo de
pesqueras, en forma deportiva o comercial. La laguna del Bajo Giuliani, es uno de los
numerosos cuerpos lagunares de la Provincia La Pampa, que registra la presencia de
pejerrey bonaerense y esta comenzado a ser estudiado en tal sentido. El presente trabajo
tiene como objetivo mostrar los resultados de distintos monitoreos pesqueros y
planctnicos efectuados.
Se realizaron cuatro campaas de muestreos estacionales, durante el perodo 2007-2008.
A travs de mtodos estandarizados, en cada una de ellas se efectuaron capturas de
ejemplares de pejerrey y se tomaron muestras del zooplancton. Los datos obtenidos
permitieron estimar distintos parmetros pesqueros: abundancia relativa, crecimiento e
ndices que diagnostican el estado y condicin de la poblacin. As tambin se estim la
calidad y abundancia del zooplancton disponible como alimento del pejerrey.
En base a los resultados obtenidos, se concluye que tanto la cantidad como la calidad del
pejerrey y zooplancton presentes en el cuenco, ameritan el desarrollo potencial de una
pesquera. Ser necesario entonces arbitrar los medios necesarios para la gestin de un
uso sustentable del recurso ctico.
Palabras clave: La Pampa, Bajo Giuliani, Lagunas, Pejerrey bonaerense, Pesqueras
327
Introduccin
La regin pampeana de la Repblica Argentina presenta una importante superficie cubierta por las
denominadas lagunas pampeanas (Quirs y Drago, 1999). Estos lagos por su ubicacin y la geologa
propia, determinan una alta productividad biolgica, presentando la mayora alto contenido de
nutrientes, diverso grado de salinidad y elevado estado trfico (Fernndez Cirelli & Miretzky, 2004).
Si bien la tierra de esta regin en el aspecto agropecuario se presenta como la ms productiva y rica
del pas, el rendimiento y ecologa de los cuerpos cueos enclavados en ellas ha sido poco estudiada
(Quirs, et al., 2002), haciendo de esto una falencia en la planificacin del recurso, en relacin con las
potenciales formas de aprovechamiento de estos ambientes. El error de no planificar los posibles
aprovechamientos significa desconocer los principales usos de las especies presentes en estos
cuerpos, lo cual puede ser considerado relevante en el movimiento econmico-social de una
determinada regin.
Una importante laguna, que an no ha sido estudiada en profundidad, es la enclavada en el
denominado Bajo Giuliani, ubicado a 10 kilmetros al sur de la ciudad de Santa Rosa, que fuera
inicialmente sembrada con Odontesthes bonariensis (pejerrey bonaerense) en 1992 (Del Ponti, com.
pers.). En los ltimos aos si bien en algunas ocasiones fue visitada espontneamente por pescadores
deportivos que cobraron ciertas piezas de inters, la pesca en este ambiente recin se autoriz en
mayo del 2008, pero desconocindose hasta esa fecha su stock y potencial de aprovechamiento.
Considerando que el pejerrey bonaerense es una especie eminentemente planctfaga, la abundancia y
calidad del zooplancton determina de cierta manera, la cantidad y calidad o condicin del pez presente
en el ambiente. Se impuso entonces planificar un monitoreo biolgico-pesquero que permita conocer
ms en profundidad este ambiente y avanzar en la generacin de un plan de manejo que permita
incorporarlo al circuito deportivo y productivo regional. En tal sentido el objeto del presente es mostrar
los resultados de distintos monitoreos pesqueros y planctnicos efectuados.
Metodologa
Se realizaron 4 (cuatro) campaas de pesca durante el perodo abril de 2007 a octubre de 2008
(cuadro 1), en las fechas que figuran a continuacin:
1 Campaa
2 Campaa
3 Campaa
4 Campaa
18 y 19/04/2007
19 y 20/11/2007
14 y 15/09/2008
21 y 22/10/2008
Para determinar los principales parmetros morfomtricos de la laguna, esta fue geo-referenciada en
diversos puntos, luego estos puntos fueron utilizados en imgenes satelitales obtenidas con el
programa Google Earth. De esta forma se pudo estimar: longitud mxima, ancho mximo y superficie
lagunar.
La definicin de las profundidades fue realizada desde el bote, por medio de una sonda manual.
Para las capturas de peces en aguas abiertas, en las cuatro campaas se utilizaron distintos trenes de
enmalle, constituidos por las siguientes redes agalleras:
Distancia nudo a nudo (mm)
14
21
25
29
35
Longitud (metros)
11
20
25
25
Altura (metros)
1.8
2.2
15
19
21
25
29
35
Longitud (metros)
10
11
20
25
25
Altura (metros)
1.8
1.8
2.2
15
21
25
30
35
40
52,5
Longitud (metros)
10
16
30
45
50
50
Altura (metros)
1.8
1.5
1.8
2.1
2.1
25
29
35
Longitud (metros)
40
50
50
Altura (metros)
2.2
Para la captura de peces costeros se emple una red de arrastre de 10 metros de longitud, la que se
accion barriendo reas costeras que variaron segn las campaas.
Para tener una idea de la abundancia poblacional se estim la captura por unidad de esfuerzo
pesquero (CPUE), la que fue determinada en base a la relacin entre el total de las capturas realizadas
por cada metro cuadrado del tren de enmalle y la cantidad de horas de muestreos.
A cada individuo perteneciente a una submuestra del total de las capturas realizadas en cada red, se
les determin: longitud total, longitud estndar, longitud ceflica, sexo, estado de desarrollo gonadal,
adems se extrajeron escamas de la zona tpica, para la determinacin de las marcas de crecimiento
anual. Esta tarea fue efectuada en laboratorio, a partir de un lectgrafo de 33X, con la intencin de
estimar el crecimiento, en una etapa posterior.
Para inferir acerca de las condiciones que presenta el medio para el desarrollo de pejerreyes, se
estim el estado de condicin fisiolgica de los individuos capturados, a travs de la relacin Largopeso, el ndice ceflico y el factor de condicin k. Ellos fueron calculados mediante las ecuaciones:
(1)
(2)
(3)
dnde: M = peso del pez (gr.), a y b constantes de ajuste, Ls = longitud estndar (mm.), Icef = ndice
ceflico, Lc = longitud de la cabeza (mm.) y K = factor de condicin. Los resultados obtenidos fueron
contrastado con patrones de referencia (Freyre, 1976).
Para evaluar la calidad del recurso como pesquero, se estim la densidad proporcional de stock, segn
la frmula:
(4)
las gnadas inmaduras de las maduras y calculando el porcentaje de estas ltimas en cada intervalo
de longitud, se obtuvo el porcentaje de maduracin de las gnadas. Esta relacin nos permiti inferir el
tamao medio que tendran los ejemplares cuando comienzan a reproducirse, es decir el tamao del
pez a la primera maduracin sexual. Dicho parmetro es de vital importancia a la hora de definir el
manejo de un pesquero.
Como complemento de las actividades de pesca y con el objeto de determinar la oferta alimentaria que
potencialmente tendran las especies zooplanctfagas (como el pejerrey), se tomaron 3 muestras
superficiales de agua a fin de determinar y cuantificar el zooplancton presente. Cada muestra fue
obtenida por medio del filtrado de 20 litros de agua en una red de 40 micras (Paggi y Paggi 1995), la
que fue fijada en formol al 7%. En laboratorio, previa homogeneizacin de la muestra, de cada una se
obtuvieron submuestras para facilitar el anlisis, que fueron llevadas a una cmara de recuento para la
identificacin y conteo de los componentes planctontes de inters (Lopretto y Tell 1995).
Los resultados obtenidos del conteo de organismos se expresaron como nmero de organismos por
unidad de volumen a travs de la siguiente frmula:
(5)
Resultados y Discusin
La posicin geogrfica y los principales parmetros morfomtricos estimados en el cuenco se expresan
a continuacin en el cuadro 6:
Georeferencias
36 42' 20"S
64 16' 02"W
Largo
Mximo
Efectivo (m)
Ancho
Mximo
Efectivo (m)
Profundidades
medidas (m)
Profundidad
mxima medida
(m)
Superficie
estimada (ha)
6110
2360
1.20, 2, 2.30 y
3.20
3.50
791.20
En los arrastres costeros realizados, abarcando un total de 100 m2, se capturaron ejemplares de
Jenynsia lineatta (madrecita de agua, tosquero), juveniles de Odontesthes bonariensis (pejerrey
bonaerense) y tambin camarones de agua dulce (Palemonetes argentinus). Las capturas de pejerrey
en la primer campaa fue de 36 ejemplares, en la tercera campaa fue de 27 individuos y en la cuarta
fue de 157 ejemplares. Para las dems especies fueron de 1 madrecita y 19 camarones en la primera
campaa, 2 madrecitas y 44 camarones en la tercera y 1 madrecita y 1 camarn en la cuarta. Estos
resultados reflejan que el cuenco tiene muy buena disposicin de ejemplares juveniles de pejerrey para
su posterior renovacin en caso de realizar un aprovechamiento pesquero. Los ejemplares de
camarones y madrecitas de agua son importantes como alimento en etapas maduras del pejerrey.
El cuadro 8 muestra las capturas efectuadas por cada pao de red que conformaron los distintos
trenes de enmalle, las horas de captura, el esfuerzo y la estimacin del CPUE total obtenido en cada
campaa. Es de comentar que se capturaron peces en todas las mayas que conformaron los distintos
trenes armados, slo la red de 35 mm de nudo a nudo en la 1 campaa y la de 52.5 mm nudo a nudo
en la campaa 3, no registraron capturas.
330
1 Campaa
2 Campaa
3 Campaa
4 Campaa
Red
Capturas
Red
Capturas
Red
Capturas
Red
Capturas
14
15
241
15
63
25
76
21
10
19
268
21
320
29
21
25
21
251
25
278
35
29
25
71
30
330
35
29
17
35
131
35
40
109
52,5
Tiempo(hs.)
14
14
14
2.5
Esfuerzo
2464
2716
5535
350
CPUE
0,008
0,3148
0,2223
0,44
Este ndice resume cunto esfuerzo debemos invertir (en equipos y horas), para realizar una
determinada cosecha de peces. De esta forma, conocer la CPUE nos brinda una idea de la abundancia
de peces en el medio muestreado, sin discriminar el tamao o masa corporal de los individuos. Es
decir que por cada metro cuadrado de red y hora de muestreo, se obtienen 0,2464 ejemplares en
promedio, sin discriminar el tamao o masa corporal de los individuos.
Salvo la primera campaa, donde se registr un valor muy bajo, en el resto de las campaas se
obtuvieron valores muy elevados y semejantes, incluso en la cuarta campaa, que slo estuvo
constituida por tres redes de tamao mediano a grande (cuadro 8). Esta disparidad (de dos rdenes
de magnitud) puede deberse a que el muestreo es un evento azaroso y las poblaciones de peces no
estn conformadas por elementos estticos, sino ms bien que se estn desplazando por todo el
cuenco. De igual forma el peso de las CPUE obtenidas en las ltimas tres campaas es tan grande o
importante, en ese contexto, que la media obtenida se acerca ms a ellos y dista mucho de aquel
primer valor.
El valor medio de la CPUE estimada es muy elevado, slo es comparable con el obtenido en algunos
de los mejores pesqueros de nuestro pas, como lo son las lagunas de Chasic, Cochic y La Salada
(Darregueira), como as tambin lo fuera en su momento la laguna de Quem-Quem, en nuestra
provincia.
La proporcin de sexos o relacin macho-hembra encontrada en el total de las capturas fue cercana a
0,2 machos por cada hembra, lo que quiere decir que en promedio de cada 10 individuos capturados 8
fueron hembras y 2 machos. Para que la poblacin se encuentre balanceada, se estima que esta
relacin sea 1/1 (un macho por hembra), por lo que el valor encontrado est muy alejado de la
situacin ideal. Quizs con mayores muestreos esta relacin se aproxime ms a la esperada.
Durante las campaas de muestreo realizadas, se pudo constatar que los individuos presentaron todos
los estados de desarrollo gonadal esperables (Calvo y Dadone, 1972), lo que indica que la poblacin
se est reproduciendo normalmente.
El PSD obtenido en cada campaa se muestra en el cuadro 9. Tanto estos como el promedio general
estimado (43,81) son considerados valores medios que oscilan entre los lmites (de 40 y 70) lo que
sugiere el desarrollo de una pesquera de mediana a buena calidad (Baign 2005). En la prctica el
resultado del PSD obtenido indica que en promedio el 43.81% de las capturas que realizamos, tuvieron
el tamao trofeo.
331
PSD
1 Campaa
2 Campaa
3 Campaa
4 Campaa
36,82
35,22
56,14
47,06
En el cuadro 10 se expone el rango en longitud, en masa y marcas de crecimiento observadas para los
ejemplares capturados en las distintas campaas. Esto es de suma importancia ya que es la esencia
del trabajo y nos manifiesta, por ejemplo que para los ejemplares capturados en la campaa 1 las
capturas fueron desde los 170 mm. a los 323 mm. el peso de estos ejemplares estuvo entre los 24 y
256 gr. y las edades alcanzadas por los mismos fueron de hasta 3 aos.
Campaa
Marcas Observadas
(anuales)
170 a 323
24 a 256
Hasta 3
144 a 352
32 a 649
Hasta 5
133 a 396
22 a 920
Hasta 5
199 a 288
112 a 332
Hasta 3
Cuadro 10: Rangos de capturas y marcas de edad observadas en las campaas efectuadas
Variacin
de la
en todo
el
Variacin
decaptura
la captura
en todo
perodo
el perodo
800
capturados
N de ejemplares
N
de
ejem
plare
s
captu
rado
700
600
500
400
300
200
100
0
100
150
200
250
300
350
400
Rango estndar
de talla (mm)
Longitud
(mm.)
El anlisis del grfico 1, muestra que todas las tallas estuvieron representadas en una frecuencia
esperable para una poblacin bien conformada en nmero y estructura de talla. Incluso en las redes
caladas en la cuarta campaa, cuyo objeto fue evaluar la condicin reproductiva y detectar potenciales
desovaderos, la estructura de talla capturada se present de acuerdo a lo esperable para las artes
utilizadas. Esto es muy importante porque casualmente las tallas capturadas por estas redes son las
ms frecuentemente extradas por los pescadores y a juzgar por los datos obtenidos an no dan signos
de sobrepesca.
El grfico 2 muestra la variacin del peso de los pejerreyes en funcin de la longitud estndar, en tanto
la ecuacin encontrada para la relacin largo-masa fue:
(7)
332
Lo que nos permite aseverar, que los ejemplares presentaron un excelente estado de condicin, con
crecimiento isomtrico (3.1876), los peces estn gordos.
Otra forma de medir el estado de condicin de los peces es a travs del ndice ceflico y el factor K.
Relacin Largo-Peso
Peso corporal (g)
1000
3,1876
y = 5E-06x
800
R = 0,9804
600
400
200
0
0
100
200
300
400
500
El Factor K es un ndice que considera el largo, la masa y refleja la condicin en tiempos pasados
recientes, variando en las diferentes estaciones del ao, acorde al bienestar de los ejemplares. Los
valores de K calculados podrn estar comprendidos dentro del intervalo 0,92-1,88 y se consideran
buenos o malos segn estn por encima o por debajo del promedio que es 1,20.
Por otro lado el ndice Ceflico (IC) que establece una relacin entre la longitud de la cabeza y la
corporal refleja condiciones pasadas ms remotas que los otros. As los valores de IC calculados
mayores de 26,37 indican que los peces han sufrido condiciones desfavorables, y los menores de
21,24 indican que los peces han gozado de excelentes condiciones, desde un importante tiempo atrs.
Se consideran buenos o malos segn estn por encima o por debajo del promedio que es 23,89.
El factor K y el ndice Ceflico calculados para este ambiente fueron de 1.35 y 24.28, respectivamente,
lo que se encuentra dentro de los valores considerados normales para esta especie.
En el cuadro 12 se muestran los valores del nmero de individuos por cada 100 litros de agua de la
laguna, correspondientes a los principales grupos integrantes del zooplancton lagunar. Tambin se
presenta la discriminacin en macrozooplancton, que incluye ejemplares de Ciclopoideos, Calanoideos
y Cladceros; y el microzooplancton que considera ejemplares de Nauplios (larvas de coppodos) y
Rotferos. Para el clculo del Rendimiento Calrico Total se consideraron los grupos de importancia del
plancton (Cladceros, Coppodos Calanoideos y Coppodos Ciclopoideos).
COPEPODOS
MACROZOOP. MICROZOOP.
(ind./100 litros)
CALAN. CICLOP. HARPART. (ind./100 litros)
REND. CALORICO
(cal./ 100 litros)
CAMPAAS
FECHA
CLADOCEROS
19/04/07
6952
253
56520
63725
53013
0,214
20/11/07
18192
53861
1070
73123
32515
1,621
15/09/08
280
48226
253
48760
29485
1,396
22/10/08
201
72215
3805
76221
91475
2,101
El Rendimiento Calrico medio registrado para la laguna (1,333 caloras cada 100 litros de agua
lagunar), es muy bueno si se compara con lagunas bonaerenses (cuadro 13). As mismo el valor medio
del microzooplancton encontrado (51622 individuos por 100 litros de agua), representa un valor alto.
333
Esto es importante porque puede influir de manera directa en el estado de condicin de los juveniles de
pejerrey, ya que se alimentan principalmente de estos.
Conclusiones
Los PSD estimados estuvieron por debajo del promedio en las dos primeras campaas y mayores en
las dos ltimas. Sin embargo de existir una pesquera, aproximadamente la mitad de las piezas
obtenidas seran consideras trofeo y permitira clasificarla como buena. Se sugiere entonces permitir la
captura de ejemplares que superen los 200 mm de longitud estndar y/o 250 mm. de longitud total,
como lo establece la legislacin de la provincia de La Pampa.
La CPUE encontrada revela que la laguna est muy densamente poblada y es susceptible de ser
aprovechada a travs de pesqueras deportiva-recreativas y hasta en forma artesanal. Si bien se est
atravesando por un perodo sequa, cosa que hace crtico el mantenimiento del volumen de agua de
los cuencos pampeanos, la laguna del Bajo Giuliani adems de ser relativamente grande en superficie
(791 has) an posee profundidades que superan los 3,50 metros. Dentro de las lagunas, estas pueden
considerarse caractersticas distintivas y hace al medio amigable con la poblacin de peces que
contiene. No obstante de no producirse ingresos de agua al sistema, es de prever que las condiciones
ambientales se tornen inapropiadas para la vida de los peces que lo habitan y devengan severas
mortandades, como las registradas en los aos 2009 y 2010. Tambin sera importante estudiar, en
trabajos posteriores, el posible impacto de los efluentes cloacales (tratados o no) que ingresan en el
cuenco.
El anlisis de zooplancton mostr que es alto tanto en calidad como en cantidad, indicando que la
laguna es abundante en nutrientes. Por ello y teniendo en cuenta la elevada cantidad de peces
presentes, es de esperar desequilibrios ambientales que generen mortandades masivas, como
respuesta a el descenso del pelo de agua.
Bibliografa
Baign, C. R. M., 2005. Manejo de recursos pesqueros continentales: el uso de una caja de herramientas. Biologa Acutica N
22, 2005: 22-45
Baign, C. & O. Anderson, 1994. The use of structural indices for the management of pejerrey (Odontesthes bonariensis) in
Argentine lakes. Journal of North American Fisheries Management 13:600-608.
Calvo J. y L. A. Dadone 1972: Fenmenos reproductivos en el pejerrey (Basilichthys bonariensis) I. Escala y tabla de madurez.
Rev. Mus. La Plata. Zool., 9; 153-163.
Colautti, D.; M. Remes Lenicov & G. Berasain, 2003. Vulnerabilidad del pejerrey (Odontesthes bonariensis) a la pesca
deportiva en funcin de su condicin. Biologa Acutica 20: 49-55.
Fernndez Cirelli, A., Miretzky P. 2004. Ionic relations: a tool for studying hydrogeochemical processes in Pampean shallow
lakes (Buenos Aires, Argentina). Quaternary International 114(2004): 113-121
Freyre L. R. 1976: Normas para la inspeccin y determinacin del estado actual de ambientes pesqueros Pampsicos. Direccin
de Recursos Naturales, Ministerio de Asuntos Agrarios. Buenos Aires: 31. Y 1976: La poblacin de pejerrey de la laguna de
Lobos. Limnobios 1(4):105-128.
Grosman F. 2001: Fundamentos biolgicos econmicos y sociales para una correcta gestin del recurso pejerrey. Fundamentos
biolgicos econmicos y sociales para una correcta gestin del recurso pejerrey. Ed. Fabian Grosman Pp. 173-190.
Grosman, F. y S. Serguea. (1996). Parmetros biolgicos y sociales de una pesquera deportiva de pejerrey (Odontesthes
bonariensis). VI Jornadas Pampeanas de Ciencias Naturales, COPROCNA: 133-141.
Grosman, F.; S. Serguea; P. Sanzano; D. Agera y G. Gonzlez. (1999). Fundamentos biolgicos para la gestin local del
recurso pejerrey. Pgs.: 118-131, en: Astyanax, (Ed.) Fundamentos biolgicos, econmicos y sociales para una correcta gestin
del recurso pejerrey. Azul, Fabin Grosman.
Lopretto, E. & G. Tell. 1995. Ecosistemas de Aguas Continentales. Tomo III. Ediciones Sur. La Plata, Argentina. 1401 pp.
Paggi, J. C. y S. J. de Paggi. 1995: Determinacin de la abundancia y biomasa zooplanctnica. Pgs.: 315-323, en: E. Sur,
(Ed.) Ecosistemas de aguas continentales. Metodologas para su estudio. La Plata.
Quirs, R. y E. Drago. 1999. The environmental state of Argentinean lakes: an overview. Lakes and Reservoirs: Research an
Management 4: 55-64.
Quirs, R., J. Rosso, A. Renella, A. Sosnovsky, M. Boveri. 2002. Anlisis del estado trfico de las lagunas pampeanas
(Argentina). Interciencia 27(11): 584-591.
Ringuelet R. A.; R. Iriart y A. H. Escalante 1980: Alimentacin del pejerrey (Basilichthys bonariensis bonariensis, Atherinidae)
en laguna Chascoms (Buenos Aires, Argentina). Relaciones ecolgicas de complementacin y eficiencia trfica del plancton.
Limnobios, 1: 447-460
334
Resumen
Para aumentar la produccin de un criadero de truchas cuando al espacio fsico es
limitado o cuando las condiciones ambientales solo permiten cultivar durante un perodo
de tiempo reducido se puede optar por alguna variedad alternativa cuyo crecimiento sea
ms acelerado. En ese sentido se realizaron dos ensayos para comparar el crecimiento de
dos variedades de trucha arco iris, una de ellas con caractersticas triploides (3n) y todos
hembra versus una diploide (2n) machos y hembras. La variedad triploide (3n) mostr la
mejor performance productiva al final de los ensayos. Por lo que podra utilizarse para
aumentar la produccin de los criaderos de trucha existentes en La Provincia de la Pampa
siempre que se pretenda alcanzar tamaos de venta superiores al pan zise.
Palabras Clave: Trucha, Triploide, Ginognesis, Crecimiento, Gntica.
335
Introduccin.
Durante algunos aos existi una gran variedad de nombres comunes para la trucha arco iris: Arco Iris,
Kamchatka ( www.troutlodge.com, 2010 a), Kamloop, Stell Head, Shasta y Donaldson por ejemplo. De
hecho se consideraban como especies diferentes a: Salmo irdea (Gibbons, 1855), Salmo irideus
argentatus (Bajkov, 1927), Salmo kamloops (Jordan, 1892), Salmo Gairdneri (Richardson, 1836),
Salmo gilberti (Jordan, 1894), etc. Hoy se sabe que estos nombres cientficos son sinnimos de la
misma especie (PRONASA, 2003; www.issg.org 2010 y www.fishbase.org, 2010). Entonces desde
1988 se empez a utilizar el nombre genrico Oncorhynchus para todas las especies de salmn y
trucha del Pacfico y el nombre de mykiss para reemplazar a los ms de 30 nombres que se le haban
asignado a la especie. (PRONASA, 2003)
Actualmente la trucha arcoris, Oncorhynchus mykiss, es una de las especies ms cultivadas porque se
adapta favorablemente a una amplia variedad de condiciones ambientales. Se considera que la trucha
arco iris presenta dos subespecies que pueden diferenciarse en un tipo costero (Cabeza de Acero) o
de tierra adentro (Banda Roja o Kamloops); o bien por su comportamiento andromo (cuando nace en
el rio, engorda en el mar y vuelve a remontar el rio para desovar) o catdromo (cuando nace en el
mar, engorda en el rio y desova en el mar).
Partiendo de estas observaciones se han desarrollado programas de mejoramiento gentico para
potenciar determinadas caractersticas con el objetivo de aumentar la eficiencia productiva en distintos
tipos de agua. Se han direccionado esfuerzos para producir truchas de un solo sexo; preferentemente
hembras ya que poseen un crecimiento ms acelerado y maduracin tarda. A diferencia de los
machos que maduran un ao antes y al momento de madurar pierden el valor en el mercado debido a
la calidad de su carne y a su aspecto exterior. El macho determina el sexo de la descendencia, porque
los espermatozoides son xy; a diferencia de las hembras que son xx (Breton, 2007).
El control del sexo en los salmnidos puede obtenerse por mtodos endocrinos mediante el uso de
esteroides sexuales (andrgenos o estrgenos) durante las primeras fases del desarrollo; o bien por
manipulacin cromosmica. (Acua, 2010; Nuez y del Valle, 1995)
A las hembras es posible transformarlas en neo machos mediante un tratamiento hormonal
(metiltestosterona), para que solo produzcan espermatozoides xx. Una vez que se han obtenido los
primeros neo machos simplemente se mantienen los lotes de reproductores (xx) por separado y los
cruces darn una descendencia del 100 % hembras (xx) (Breton, 2007).
La manipulacin cromosmica se obtiene al aplicar choques fros o calientes, presiones altas, o ciertos
tratamientos qumicos, donde se previene la segunda divisin por meiosis y se retiene el conjunto
extra de cromosomas maternos. Los embriones resultantes de los cruces tienen dos conjuntos
maternos y uno paterno de cromosomas, por lo que son llamados triploides (3n) (Acua, 2010; Bretn,
2007; Pineda Santis et al, 2003; Nuez y del Valle, 1995). La ventaja principal de los triploides (3n) es
que por lo general son estriles y presentan un crecimiento ms rpido debido a que toda la energa
que en un diploide (2n) se destinara a reproduccin es usada para crecimiento (Acua, 2010; Pineda
Santis et al, 2003; Nuez y del Valle, 1995). Aprovechando esta ventaja en cuanto al crecimiento sera
posible, por ejemplo, la produccin rentable de peces de ms de 3 kg de peso vivo en el Embalse
Alicur (2010, Nuez, P., Sanguinetti, J., Somoza, G.M., Hualde, P. y Del Valle, A.)
Concretamente las hembras triploides presentan ovarios reducidos y sin ovocitos primarios, lo que
indica la esterilidad completa. Mientras que los machos triploides presentan testculos similares a los
machos diploides pero su esperma es ms acuoso y con un menor nmero de espermatozoides. Por lo
tanto la funcionalidad de los machos en las truchas triploides existe aunque de forma muy reducida.
Mientras que las hembras triploides son totalmente estriles. (Nuez y del Valle, 1995)
Por esta razn sera conveniente cultivar poblaciones de individuos triploides todos hembra. Y esto
puede lograrse utilizando la manipulacin cromosmica conjuntamente con los mtodos endocrinos.
Varias empresas a nivel mundial han obtenido truchas con distintas caractersticas para diferentes
necesidades de cultivo. La empresa Troutlodge Inc. (EEUU) por ejemplo comercializa actualmente
ovas de Truchas Arcoiris Kamloops de rpido crecimiento, buen color en carne y mayor tolerancia al
estrs del manejo. Como tambin ovas de Truchas Cabeza de Acero Plateada (Silver Steelhead) de
color plateado y buen crecimiento en agua dulce y/o salada. (Troutlodge, 2010 c). Las empresas,
instituciones y centros que han logrado desarrollar esta tecnologa han logrando tasas del 99% en el
proceso de induccin de triploida. (Troutlodge, 2010 b)
336
Tambin se han realizado experiencias de induccin gentica en truchas. Como por ejemplo con el
Gen PAC y HC de salmn inducido en Trucha Arco Iris (O. m.) en Estados Unidos y Canad para
lograr mayor crecimiento y eficiencia alimentaria (Acua, 2010). A estos Organismos Genticamente
Modificados (OGM), se les han inducido otros genes de inters para acelerar el crecimiento, aumentar
la resistencia a las enfermedades, mejorar la incubacin, la regulacin osmtica, el comportamiento y
el metabolismo de acuerdo a cada necesidad productiva. Pero existen muchas opiniones en contra de
los OGM ya que ejerceran un impacto perjudicial en la biodiversidad local, al aumentar la predacin
y/o la competencia con especies nativas; o por cruzarse con especies afines. Aunque otras afirman
que la produccin de OGM estriles reducira su impacto en la diversidad gentica nativa impidiendo la
reproduccin y limitando la hibridacin con especies nativas, en caso de que escapen a un entorno
silvestre (Pineda Santis et al, 2004). Algunos cientficos afirman que de liberarse estos individuos se
comportaran como ejemplares domesticados con lo que se estara restringiendo la competencia
ecolgica y por alimento entre especies (Pineda Santis et al, 2004). Incluso defienden por ejemplo, la
produccin de trucha fario triploide para repoblacin en Europa ya que estos peces no pueden interferir
en la reserva gentica de los ejemplares autctonos (Breton, 2007).
Ahora bien, en un anlisis de costos la eleccin correcta de una variedad puede contribuir a mejorar los
aspectos econmicos y productivos de un criadero. Entonces la primera incgnita que surge es si vale
la pena afrontar el costo inicial de optar por una lnea gentica que despus no dar los rendimientos
esperados. Por otra parte, si se toma la opcin de mantener una determinada lnea podramos estar
acotando las ganancias potenciales de un criadero. Por ello es necesario que se evalen previamente
la supervivencia, el crecimiento y la eficiencia en la conversin del alimento ya que las diferencias entre
una variedad y otra pueden ser muy significativas. Se puede suponer que si una variedad presenta un
crecimiento ms rpido las cosechas para venta a los mercados seran ms frecuentes en el tiempo.
De esta manera el retorno del dinero invertido sera ms rpido y adems se ahorrara el costo del
alimento adicional para mantener los peces, del personal y de los costos directos asociados. En
definitiva se realizara un uso ms eficiente del alimento entregado y de las instalaciones al cultivar un
mayor nmero de peces por ao, mejorando considerablemente los costos por unidad de producto.
Algunos autores afirman que cultivando lotes de triploides se obtendra un aumento de la produccin a
un menor costo (Pineda Santis et al, 2004).
En el caso de la trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss) existen en el mercado nacional variedades
importadas que presentaran crecimientos y tasas de conversin alimentaria mejores que las
variedades desarrolladas en nuestro pas. De ser as y de comprobarse su inocuidad para el medio
ambiente podran utilizarse para aumentar la produccin en los Criaderos de Trucha que maneja la
Direccin de Recursos Naturales en Pueln (por lo limitado de su espacio fsico) y/o en el embalse
Casa de Piedra donde las condiciones ambientales solo permiten cultivar de forma segura desde
mediados de Abril hasta principios de Noviembre (Berguo et al. 2010). As se podran minimizar las
prdidas econmicas durante el verano y maximizar el cuidado del medio ambiente acutico al
aprovechar mejor el alimento balanceado.
Este trabajo tuvo por objeto comparar el crecimiento de dos variedades de trucha arco iris, una de ellas
con caractersticas triploides (3n) y todos hembra versus una diploide (2n) machos y hembras. Para
ello se determin el crecimiento en Longitud total (cm), Masa Corporal (cm), el Factor de Condicin
Corporal K de Fulton y la tasa especfica de crecimiento (SGR). Estos parmetros se medieron bajo la
estrategia de alimentacin ad-libitum.
Metodologa.
Se realizaron dos ensayos con agua del manantial de Pueln (3720'28,7"S-6737'00,0"O) que surge
de las bardas de la meseta basltica a 400 metros sobre el nivel del mar (Schulz, 1999). Su agua es
clara, pero deficitaria en oxgeno por lo que despus de atravesar una cascada de 1,30 metros de
desnivel se registran valores de oxigeno disuelto en agua que van de 7,8 a 8,7 ppm. Durante el ensayo
se registr una temperatura media de 18,5 C y un pH medio de 8.2; pero con poca variacin entre
valores mximos y mnimos de forma que podran considerarse constantes.
En noviembre de 2008 ingresaron juveniles diploides machos y hembras, provenientes de la
Piscicultura de Piedra del guila (Neuqun). La gentica de estos individuos estuvo formada por la
lnea San Pedro desarrollada por el CEAN (Centro de Ecologa Aplicada del Neuquen) de ms de 8
aos y por otra desarrollada por el CRUB (Centro Regional Universitario Bariloche). Entre otras
caractersticas estos ejemplares presentan un color plateado, y alcanzan el verano con buen tamao
aprovechando las mejores temperaturas de crecimiento en los lagos del sur. Algunas observaciones
337
indicaron que la velocidad de crecimiento es mayor que la del resto de las variedades nacionales (Del
Pino Com. Pers.). Adems las hembras presentan una maduracin tarda que se extiende hasta el
segundo verano retrasando el inicio del desove.
En Diciembre del mismo ao se trasladaron desde el Criadero Laurihue de Cauelas (Buenos Aires) un
grupo de peces triploides. La gentica de este lote corresponde a una cepa formada por ejemplares
todos hembra, provenientes de la empresa Troutlodge Inc. de Estados Unidos. Estos ejemplares
hbridos o monosexos tienen una mayor capacidad de engorde y una tarda madurez sexual.
Todos los ejemplares de las dos cepas contaron con la certificacin de ser libres de enfermedades de
denuncia obligatoria ante la Organizacin Internacional para la Sanidad Animal (OIE), como: Virales
(Septicemia vrica hemorrgica, Necrosis hematopoytica infecciosa, Necrosis hematopoytica
epizotica, Necrosis pancretica infecciosa y Anemia infecciosa del salmn),
Bacterianas
(Psicirickettsia salmonis, Renibacterium Salmoniarum, Infecciones por Vibrio Salmonicida, V.
Anguillarum, Listonella anguillarum, Aeromona Salmonicida, A. Hydrophila) o Parasitarias
(Myxoboliasis y Diphyllobothriasis o Teniasis de los Peces).
Se utiliz alimento balanceado de la empresa Grupo Pilar S.A. cuyo contenido proteico fue del 41 al
42% y fue suministrado a saciedad.
3
Para los ensayos se utilizaron 2 piletas rectangulares cuyo volumen utilizado fue de 8.9 m y 4 tanques
tipo Combi usados a razn de 600 lt con 3.5 y 1.1 recambios cada hora y media, respectivamente. El
ensayo I consisti en evaluar el crecimiento durante 417 das en las 2 piletas rectangulares y el ensayo
II se realiz en 4 tanques Combi con una duracin de 63 das. En el ensayo I se realizaron muestreos
con reposicin capturando al azar una cantidad mnima equivalente a la raz cuadrada de la poblacin
de cada pileta. Y en el ensayo II se muestreo el total de la poblacin.
Para medir el Peso Corporal (g) y Longitud Total (cm) se utiliz una balanza Ohaus de 5000 g ( 1 gr) y
un ictimetro de 500 milmetros ( 0,5 mm).
A fin de conocer el grado de dispersin u homogeneidad de cada lote, se estim el coeficiente de
variacin para la variable peso a partir de la siguiente igualdad (1):
Las variables Peso Corporal (g) y Longitud Total (cm) de cada grupo se relacionaron mediante la
relacin (2):
3
2) K= P /L (Lagler 1973 de Bastardo 2003)
Siendo P: Peso Corporal medio (g) y L: Longitud Total (cm) media de cada grupo.
Este factor K de Condicin Corporal de Fulton (Lagler 1973 de Bastardo 2003) indica que los valores
superiores a 0,01 muestran una condicin corporal buena o favorable
Tambin se calcul la Tasa Especfica de Crecimiento (SGR) que representa el porcentaje de
crecimiento en peso corporal por da (Trenzado et al, 2006) en cada lote (3), a partir de:
3) SGR = [ln (peso final) ln (peso inicial) / das] * 100 (Trenzado et al, 2006)
Resultados.
Los Resultados (Tabla 1) indican que en los dos ensayos la variedad importada alcanz los mayores
pesos (g) (Grficos 1 y 2) y longitudes (cm) finales. Los grupos de ejemplares mono-sexuales mostro
ser ms homogneo (12-20%) que los grupos de la variedad nacional (11-29%).
338
Ensayo II
Ensayo I
Variedad
Peso Peso
inicial final
(g)
(g)
CV Factor
n
n
Final
K
Inicial Final
(%) Medio
Mortalidd
(%)
Ensayo
En cuanto al factor de condicin corporal K en el ensayo I la variedad importada alcanz los valores
mayores a diferencia de lo que ocurri en el ensayo II. La tasa especifica de crecimiento (SGR)
promedio para la variedad importada fue ligeramente mayor que en la nacional siendo 1.10 contra 1.04
en la etapa I. En la etapa II la tendencia fue similar, aunque hubo mayor dispersin en la variedad
nacional, con valores promedio de 1.22 a 1.42 contra 0.87 a 1.4 respectivamente.
Densidad Densidad
inicial
final
(kg/m3)
(kg/m3)
SGR
Triploides
5.8
395.2
20
0.0119 1379
1081
21.6
0.9
48.0
1.097
Diploides
3.6
348.9
29
0.0133 1372
936
31.8
0.6
36.7
1.039
13
0.0140
25
18
28.0
4.7
7.1
1.42
12
0.0145
25
25
0.0
4.9
9.3
1.22
Diploides
112.6 222.5
12
0.0130
25
21
16.0
4.7
7.8
1.405
Diploides
115.9 200.8
11
0.0130
25
20
20.0
4.8
6.7
0.870
Los indicios que se tenan sobre una mejor tolerancia a altas densidades para la variedad nacional
fueron poco relevantes ya que para la variedad importada se registr una mortalidad del 21.6% (48
kg/m3) contra un 31.8% para la variedad nacional (36.7 kg/m3) durante el ensayo I. En la segunda
etapa estos valores fueron del orden de entre 0 a 28% (7.1 a 9.3 kg/m3) para la variedad Importada
contra un 16 a un 20% de la variedad nacional (6.7 a 7.8 kg/m3).
339
Discusin.
Entre los aos 1998 y 2000 se realiz un ensayo con Oncorhynchus mykiss triploides monosexo,
manipulada genticamente por shock trmico y ginognesis (generacin de peces triploides todoshembra) en el Embalse Alicur. Los resultados indicaron que los peces triploides crecieron un 30%
menos durante los primeros 12 meses de cultivo (2002, Nuez, P., Sanguinetti, J., Somoza, G.M.,
Hualde, P. y Del Valle, A.). En nuestro caso durante los primeros 12 meses (Muestreo del 10/12/2009)
el crecimiento fue similar para las dos variedades hasta alcanzar los 300 gr aproximadamente. En los
muestreos posteriores la diferencia se empez a incrementar entre una variedad y otra.
Conclusin.
La variedad importada mostro tener una mejor performance productiva que la variedad nacional al final
del ensayo. Pero no se observaron diferencias importantes hasta alcanzar el primer tamao de venta.
Por lo tanto la variedad importada es una alternativa a tener en cuenta para aumentar la produccin de
los criaderos de trucha existentes en La Provincia de la Pampa siempre que se pretenda alcanzar
tamaos de venta mayores al pan zise.
Bibliografa.
Acua, C. 2010. Biotecnologa aplicada a la acuicultura. Instituto Nacional de Tecnologa Agropecuaria (INTA). Consejo
Nacional de Investigaciones Cientficas y Tcnicas (CONICET). Consejo Argentino para la Informacin y el Desarrollo de la
Biotecnologa (ARGENBIO). Argentina.
Bastardo, H. 2003. Crecimiento de truchas todas hembras y de ambos sexos en un criadero venezolano Zootecnia Tropical.
Vol. 21, Nm. 1, pp. 17-26. Mrida. Venezuela.
Berguo, A., Bunino, P. y Gonzalez, F. 2010. Caracterizacin del lago Casa de Piedra para Salmonicultura. Direccin de
Recursos Naturales de La Pampa. Argentina.
Breton, B. 2007. El Cultivo de la Trucha: Principales especies de cra, infraestructura, tcnicas de alevinaje, gentica,
alimentacin, gestin de la produccin, higiene y comercializacin. Ed Omega. Francia.
Moschetti, E., Ferrero, S., Palacio, G., Ruiz, M. 2003. Introduccin a la estadstica para las ciencias de la vida. Universidad
Nacional de Ro Cuarto. Crdoba. Argentina.
Nuez Pablo y Del Valle Alejandro. 1995 Mtodos de manipulacin cromosmica aplicados a la produccin de truchas Arco
Iris. Centro de Ecologa Aplicada del Neuqun (CEAN). Agencia de Cooperacin Internacional Del Japn (JICA). Neuqun,
Argentina.
Nuez, P., Sanguinetti, J., Somoza, G.M., Hualde, P. y Del Valle, A. 2002. Primera Transferencia Tecnolgica en Argentina
de Truchas Triploides todas hembras. Centro de Ecologa Aplicada del Neuqun (CEAN). Instituto de Investigaciones
Biotecnolgicas/Instituto Tecnolgico de Chascoms, Buenos Aires (UNSAM-CONICET). Argentina.
Pineda Santis, et al. 2004. Triploida en trucha arcoris (Oncorhynchus mykiss): posibilidades en Colombia. Revista
Colombiana de Ciencias Pecuarias. Vol 17:1 Corporacin Biognesis. Universidad de Antioqua. Colombia.
PRONASA. 2003. Programa Nacional de Sanidad Acucola. Ao 6, Volumen 1, Nmero 21. Universidad Autnoma
Metropolitana. Unidad Xochimilco. Mxico.
Trenzado, C; Morales, A. y de la Higuera M. 2003. Interaccin entre la densidad de peces y niveles de vitamina E, Vitamina C
y HUFAs de la dieta en la trucha arcoiris (Oncorhynchus mykiss). Influencia sobre el crecimiento y conversin del alimento Dpto.
Biologa Animal y Ecologa. Facultad de Ciencias. Universidad de Granada. Espaa.
www.troutlodge.com 2010 Documentos Tcnicos a) Qu es una Trucha Arco Iris? b) Triploides en Acuacultura c) Ovas de
Trucha Arco Iris.
www.issg.org 2010 Global Invasive Species Database
www.fishbase.org 2010
340
ALTERACIONES SOCIO-PRODUCTIVAS
GENERADAS POR LAS INTERRUPCIONES DE
LOS ROS ATUEL Y SALADO-CHADILEUV.
Roberto Gonzlez
Secretara de Recursos Hdricos de la Provincia de La Pampa.
9 de Julio 280. Santa Rosa. La Pampa. Te: (02954) 412977/78.
Mail: [email protected]
Ral O. Hernndez
Secretara de Recursos Hdricos de la Provincia de La Pampa.
9 de Julio 280. Santa Rosa. La Pampa. Te: (02954) 412977/78.
Mail: [email protected]
Resumen
Las sucesivas interrupciones causadas en los escurrimientos de los ros integrantes de la
cuenca hidrogrfica Desaguadero-Salado-Chadileuv-Curac en general y en el afluente
Atuel en particular, han generado serios impactos sobre el poblamiento y las actividades
econmicas del sector pampeano de la misma.
En este trabajo se analiza la evolucin de la poblacin y la produccin ganadera de los
departamentos afectados con el objetivo de verificar dicho impacto.
El anlisis de datos provenientes de diversas fuentes, permite observar el serio perjuicio
causado a las poblaciones en los momentos de reduccin o interrupcin de los caudales,
manifestado a travs de la prdida de habitantes que se ven obligados a emigrar a otras
localidades.
Otro tanto sucede con los registros correspondientes a la ganadera regional caracterizada
como extensiva de cra. Aqu, los datos de casi un siglo permiten constatar una variacin
numrica importante y al mismo tiempo, notables modificaciones en la composicin lo que
nos lleva a relacionarla con las alteraciones ambientales seguramente relacionadas con la
ausencia de escorrentas de los ros.
341
Introduccin
En el oeste de la provincia de La Pampa se desarrolla el tramo final del sistema hidrogrfico
Desaguadero-Salado-Chadileuv-Curac. Esta vasta cuenca que incluye parcial o totalmente a las
provincias de Catamarca, La Rioja, San Juan, Mendoza, San Luis y La Pampa, cubre una superficie
estimada en 360.000 Km2, extendindose ms de 1.000 Km entre las nacientes ubicadas a los 27 47
S y la confluencia con el ro Colorado, situada a los 38 50 S.
Sus afluentes, los ros Vinchina, Bermejo, San Juan, Mendoza, Tunuyn, Diamante y Atuel, son de
rgimen nival y debido a los diversos aprovechamientos realizados en las provincias de San Juan y
Mendoza, han sufrido drsticas alteraciones que repercuten en el territorio pampeano.
En efecto, los distintos usos consuntivos dados a los caudales de los ros han alterado en cantidad,
calidad y disponibilidad de agua para el sector inferior de la cuenca. Sabido es el drama generado para
los habitantes del oeste quienes han sido afectados en su economa, desarrollo y sustentabilidad.
Analizamos aqu el impacto generado sobre la poblacin y su principal actividad econmica, la
ganadera extensiva de cra, como un aporte a la cuantificacin de los daos causados por la
alteracin de las escorrentas del sistema hdrico.
Los departamentos incluidos en el estudio son: Chical-C, Chalileo, Pueln, Limay Mahuida, Curac y
Lihu Calel en su totalidad con la excepcin de Pueln que, por contar dentro de su superficie al rea
de aprovechamiento del ro Colorado, se ha decidido efectuar una extrapolacin a fin de no afectar los
valores generales de la zona de estudio.
Objetivos planteados
Analizar la evolucin de la poblacin y su principal actividad econmica, la ganadera extensiva de cra,
en el perodo de tiempo en que se producen reducciones marcadas o cortes de los ros Atuel y
Desaguadero - Salado.
Verificar la relacin existente entre los cortes y las situaciones de despoblamiento y deterioro
econmico.
Cuantificar la prdida poblacional como consecuencia de los cortes.
2. El espacio saladino
El rea de estudio se caracteriza por ser poco propicio para la instalacin humana debido a las
condiciones de aridez general que imperan: clima de caractersticas continentales, gran variabilidad
pluviomtrica, suelos pobres, vegetacin baja y achaparrada, constituyendo as un hbitat general que
es considerado por algunos autores, como tpico de regiones desrticas.
De all que la mayora de los ncleos humanos existentes y que tienen entidad como para ser
considerados poblaciones, se encuentran situados dentro del valle. Ejemplos lo constituyen Santa
Isabel, Algarrobo del Aguila, Paso de los Algarrobos, Limay Mahuida, La Reforma, Puelches y el
pequeo casero de Pichi Mahuida, surgido como consecuencia de la instalacin de la toma del
acueducto del ro Colorado. Fuera del valle y por lo tanto del estudio, se sitan La Humada y Chos
Malal (Chical-C), Colonias Emilio Mitre y La Pastoril (Chalileo), 25 de Mayo, Pueln y Gobernador
Ayala (Dpto. Pueln), Gobernador Duval (Curac) y Cuchillo-C (Lihu Calel). Estas poblaciones, a
excepcin de 25 de Mayo, participan de las mismas generalidades de las que estn dentro del rea
analizada.
3. Anlisis poblacional
Para el estudio se tom el perodo 1920 a 2001 (ltimo censo nacional), con la proyeccin al 30 de
junio de 2008 formulada por la Direccin General de Estadstica y Censos de La Pampa.
Si bien se hallan disponibles los valores de los censos 1912 y 1914, es necesario tener en cuenta que
la divisin departamental no es la misma que la actual ya que existen variaciones en la denominacin y
superficie de los departamentos por lo que no fueron incluidos. Adems es preciso hacer notar la
existencia de valores dismiles para un mismo recuento poblacional aunque, debido a lo reducido de la
cantidad de habitantes, no inciden en los datos globales.
El anlisis poblacional se formula a nivel departamental por cuanto permite contemplar el total de los
habitantes del entorno, sea rural o urbano, posibilitando as una mirada abarcativa sobre el
comportamiento general de la poblacin.
342
Departamento
Chical C
Chalileo
Pueln (total)
Pueln sin 25 M
Limay Mahuida
Curac
Lihu Calel
1920
769
1750
769
309
1255
1120
887
1935
1198
1188
1198
1474
1644
1130
1942
1037
2102
1172
712
1596
1259
1044
1947
1189
2420
1219
1960
1105
1843
1482
1970
916
1443
3155
1663
1504
1061
949
879
904
772
834
714
1980
1199
1737
5660
1622
836
995
764
1991
1191
2097
6837
2899
587
872
594
2001
1595
2493
7798
2443
475
951
547
2007
1795
2878
8590
836
431
1030
771
En lneas generales se observa un incremento poblacional entre 1920 y 1947, ao ste en que se inicia
una tendencia descendente que, en lneas generales comienza a revertirse en la dcada de 1980
aunque algunos departamentos prolongan su crisis como es el caso de Limay Mahuida y Lihu Calel.
Es oportuno recordar aqu que 1947 es el ao de finalizacin de la construccin de El Nihuil y que
coincide con uno de los mejores momentos en cuanto a poblamiento regional. A posteriori y como se
aprecia en el cuadro estadstico n 1, se inicia una dispora poblacional que dur dcadas y que an
se mantiene en algunos departamentos.
Teniendo en cuenta la extensin del trabajo fijada por los organizadores, se analizarn en detalle solo
los departamentos Chical C y Chalileo por ser los ms afectados por los cortes, sin que ello signifique
restar importancia al resto de los departamentos de la cuenca.
9000
8000
7000
Habitantes
6000
5000
4000
3000
2000
1000
0
1920
1935
1942
1947
1960
1970
1980
1991
2001
2007
Censo
Chical C
Pueln sin 25 M
Lihu Calel
Chalileo
Limay Mahuida
Pueln (total)
Curac
Figura N1: Representacin grfica de la evolucin poblacional por departamentos en el perodo 1920 2007.
343
3.1 Chical C
El primero de los departamentos analizados es Chical C que cuenta con una superficie de 9117 Km2
y una poblacin censada al ao 2001 de 1595 habitantes, registrando una densidad de 0,2 hab/Km2.
Dentro de su espacio se localiza en el ngulo noreste, el arroyo de la Barda, ltimo brazo del ro Atuel
interrumpido al construirse el dique El Nihuil en 1947. El alto impacto negativo que gener tal
acontecimiento se aprecia al comparar los registros poblacionales que muestran una variacin
intercensal negativa desde 1947 hasta 1970 expresado en los valores de poblacin: en 1947 moraban
1189 habitantes que se ven reducidos a 916 en 1970, en tanto que las proyecciones indican 1795 para
el 30/6/2008. Si bien la poblacin rural supera a la urbana, se est registrando en consonancia con lo
que sucede en el resto de la provincia un paulatino proceso de urbanizacin aunque a un ritmo
menor que en los departamentos del este.
3.2 Chalileo
El departamento Chalileo, situado al este de Chical C, cuenta con una superficie de 8917 Km2, un
registro de 2493 habitantes en el ao 2001 y su densidad alcanza a 0,3 hab/Km2. En el sector oeste se
sita el amplio valle del ro Salado y gran parte del delta del ro Atuel, espacio geogrfico seriamente
antropizado a partir de la interrupcin y/o disminucin de caudales por la construccin de obras
hidrulicas y de regado en las provincias cuyanas.
Los impactos causados por la interrupcin del brazo Atuel propiamente dicho en 1918 y entre 1933 y
1938 el brazo Butal, se manifiestan por medio de una disminucin de la poblacin; luego se produce
un breve perodo de ascenso hasta 1947, momento en que se inicia una marcada disminucin. Ello
obedece - al igual que Chical C - al duro golpe generado por las mencionadas circunstancias lo que
convirti a la zona en expulsora de poblacin.
Las variaciones intercensales de signo negativo se mantuvieron hasta 1970, aunque recin en el censo
de 2001 se logr superar la cantidad de habitantes censados en 1947: 2420. En este departamento se
sita la localidad de Santa Isabel que ha registrado un fuerte incremento poblacional relacionado con
su conformacin como centro de servicios por lo que los valores de poblacin urbana (76%) superan a
la rural (24%) en un proceso iniciado alrededor de la dcada del 80. La proyeccin seala un
crecimiento del orden del 15% (2878 hab).
4. Caracterizacin fisiogrfica del rea de estudio y generalidades del sistema productivo.
Como rasgos caractersticos generales, la regin tiene suelos muy pobres, sin ningn tipo de desarrollo
y con predominio, en los departamentos Chalileo y Chicalc, de mdanos y planicies arenosas; y por
otra parte suelos con tosca, canto rodado y arenas muy gruesas a gruesas en los departamentos
restantes y perfiles con materiales aluviales salinizados en cercanas de los cursos de agua. Dicho
escenario se completa con una cobertura de precipitaciones escasas, determinando junto a otros
elementos, condiciones climticas de caractersticas netamente semidesrticas, de cuyo conjunto
surgen ofertas forrajeras de concentracin estival con valores que, de acuerdo a los distintos
ambientes, van desde 1600 hasta 425 kg MS/Ha (kilogramos de materia seca por hectrea).
En ese marco, se ha desarrollado un sistema productivo extensivo de ganadera bovina y caprina,
mientras que los ovinos al igual que en el resto de la provincia- se han visto reducidos a una mnima
expresin, en la mayora de los casos para consumo propio o local. De modo que, las condiciones son
de baja productividad bovina alternando con una economa de subsistencia de ganado caprino, sobre
explotaciones cuya superficie es de 1.000 a 5.000 hectreas.
Si se analizan los datos que desagrega la Encuesta Productores del Oeste-2005 para describir la
produccin primaria por ejido, se puede observar que en la mayora de ellos predominan las
explotaciones con una superficie menor a 5.000 hectreas y aunque en proporciones variables en
todos existen productores en condicin de ocupantes. El ejido de Pueln es el de mayor porcentaje
(41%), en tanto que Santa Isabel y Algarrobo del guila son los de menor incidencia de esa forma de
tenencia (8 y 6%, respectivamente), y en todos predominan explotaciones de tipo mixta (bovinos y
caprinos) con la sola excepcin de La Humada (Dpto. Chicalc), en donde son mayoritarias las
explotaciones caprinas.
Por otra parte, en los ejidos de Limay Mahuida y Puelches se presentan como ms importantes los
sistemas de produccin bovina. Los departamentos de Curac y Lihu Calel son similares a estos
ltimos determinando el fuerte crecimiento de cabezas de bovinos de las dos ltimas dcadas.
(Fig.N2)
En cuanto a la dimensin de las explotaciones pecuarias y segn datos del Ministerio de la Produccin
sobre las 2.750.000 hectreas que suman los ejidos de Santa Isabel, La Humada, Pueln, Algarrobo
344
del guila, Limay Mahuida, La Reforma, y Puelches (Micro-Regin 4) es posible observar que hay un
total de 695 explotaciones ganaderas, de las cuales 464 poseen una superficie de entre 1000 y 5000
hectreas, sumando alrededor de 1.500.000 hectreas, es decir algo ms del 50%.
El sector secundario tiene escaso desarrollo y consta de una incipiente industria frigorfica y lctea
ubicadas en Santa Isabel (Matadero Frigorfico de Rumiantes Menores) y Pueln (Proyecto de Tambo
y Quesera Caprina), respectivamente.
800.000
700.000
Cabezas
600.000
500.000
BOVINOS
OVINOS
CAPRINOS
400.000
300.000
200.000
100.000
0
1930
1947(2)
1952(1)
1960(2)
1961(3)
1969(2)
1974(4)
1988(2)
2002(2)
Aos
345
2007
5. Conclusiones
En sntesis, analizando en forma expeditiva la evolucin poblacional y econmica a nivel
departamental, puede concluirse que:
a. Entre 1920 y 1947 se observa una tendencia creciente de la poblacin a excepcin del
Departamento Chalileo que registra una fuerte baja en el censo de 1935. A partir del censo de
1947 hasta el de 2001 en todos los departamentos de la cuenca - excepcin hecha del
departamento Pueln por las razones ya expuestas - se observa que desde 1947 (7837
habitantes) hasta 2001 (6061 habitantes) la poblacin ha disminuido en el orden de un 22%, en
tanto que la provincia en su conjunto creci un 43%. Esto demuestra claramente la tendencia
negativa que se registra en los departamentos analizados Todos los departamentos tienen una
densidad inferior a la media provincial que alcanza a 2,1 hab/km2.
b. Los valores de 1947 muestran un mayor nivel de poblamiento en trminos generales con altos
porcentajes de poblacin rural y bajos de poblacin urbana. Asimismo se observan valores ms
altos para varones que para mujeres en concordancia con las caractersticas fsicas regionales.
c.
Es evidente el impacto negativo que caus la interrupcin de los escurrimientos del ro Atuel y la
disminucin del Salado sobre la poblacin como consecuencia de la degradacin ambiental
consecuente.
d. Hasta 1980 se mantuvo la reduccin de la poblacin por las razones citadas anteriormente. De
acuerdo al censo de este ao, se observaron valores intercensales positivos en todos los
departamentos aunque en el siguiente, nuevamente volvieron a registros negativos los
departamentos Limay Mahuida, Curac y Lihu Calel.
e. Por el contrario, Chicalc y Chalileo se mantuvieron con registros positivos interpretndose que
influyeron en ello el reingreso de las aguas del ro Atuel a travs del arroyo de la Barda luego de un
cuarto de siglo sin correr y un incremento de las precipitaciones pluviales por el ingreso a un ciclo
hmedo. Esto mejor las condiciones ambientales y favoreci la actividad ganadera de secano lo
que devino, junto a la intervencin del estado a travs de distintas acciones, en mejorar las
condiciones de vida de los pobladores urbanos. Esto a su vez impuls la emigracin de pobladores
de reas rurales a los ncleos poblados lo que incidi en la distribucin de la poblacin.
f.
Si bien hay una cierta mejora ambiental, es de hacer notar que todas las poblaciones vinculadas
con el sector pampeano de la cuenca deben importar agua por medio de acueductos o camiones
para abastecer a sus habitantes. As Santa Isabel y Algarrobo del guila reciben agua desde Punta
de Agua (Mendoza); La Reforma y Puelches lo hacen por medio del acueducto que une Pueln
con Chacharramendi; Limay Mahuida lo hace por medio de camiones que se abastecen en la toma
de La Reforma; Puelches, adems, recibe agua desde Casa de Piedra. Finalmente, Pichi Mahuida
se abastece desde el ro Colorado inicindose all el acueducto que lleva agua a diversas
poblaciones provinciales.
En las estadsticas analizadas existe una clara relacin entre los cortes de agua y sensibles
modificaciones en la actividad ganadera; sta se traduce en disminuciones abruptas del stock de
algunas y el relativo crecimiento de otra. El caso ms claro se puede apreciar hacia fines de la
dcada de 1940, donde entre 1947 y 1952, se registr una caida del 50% de ovinos y caprinos y es
el punto preciso de crecimiento del nmero de bovinos, hecho que se mantiene hasta la actualidad.
j.
Otro punto relevante se presenta hacia fines de la dcada de 1980, en donde los ovinos alcanzan
el mnimo de menos de 20.000 cabezas y simultneamente se increment sensiblemente la tasa
de crecimiento de los bovinos y la recuperacin de los caprinos en coincidencia con un ciclo de
escurrimientos en el que el sistema completo se activ alcanzando a verter el emisario final (ro
Curac) en el ro Colorado.
346
k.
En razn de las condiciones edficas, climticas y del manejo posible, los ecosistemas presentes
en el rea de la cuenca, son especialmente sensibles a procesos de deterioro ambiental que luego
se manifiestan en una receptividad ganadera muy baja.
l.
m. El hecho de no contar con un caudal permanente impide planificar o replantear el manejo del
pastoreo; hacindose imposible pensar en mejoras fundiarias en base a aguadas propias y
remotas, a travs de acueductos.
n. La vastedad de la superficie involucrada, que ronda los dos millones de hectreas (superior al 10%
del territorio provincial), amerita una especial atencin por la potencialidad productiva de ganadera
de cra extensiva, que posee.
Palabras finales.
El desarrollo del trabajo permiti confirmar los serios daos causados por la alteracin antrpica de los
escurrimientos fluviales del sistema Desaguadero-Salado-Chadileuv-Curac y el afluente Atuel en la
provincia de La Pampa. Ello queda puesto de manifiesto en los impactos negativos sobre la evolucin
poblacional y la principal actividad econmica regional: la ganadera.
Asimismo, la severidad de los daos causados sobre el ambiente, agravan notablemente la crisis
regional convirtiendo a la comarca en una zona empobrecida y expulsora de poblacin.
Queda en claro que frente a esta situacin debera plantearse la creacin de un mbito de discusin y
planificacin conjunta de todas las provincias integrantes de la cuenca con la finalidad de constituir un
comit que ponga fin a la situacin de inequidad en el uso y manejo de los caudales del sistema
hdrico.
5. Bibliografa
Centro de Investigaciones Geogrficas, 1973. Estudio integral de la cuenca del Desaguadero. Administracin Provincial del
Ro Colorado. Santa Rosa. 260 pp. /graf. / Anexo Cartografa.
Departamento de Investigaciones Culturales. Censos Territoriales aos 1920, 1935, 1942 y 1947. Archivo Histrico de la
Provincia de La Pampa.
Difrieri, H., 1980. El ro Curac. C.F.I. Buenos Aires.
Difrieri, H., 1983. Evolucin del poblamiento del rea de influencia del Atuel en territorio de La Pampa. A.P.A. Santa Rosa, Extra
Producciones. Pg. 25.
Difrieri, H., 1983. Historia del conocimiento geogrfico e hidrologa de los ros de la cuenca Desaguadero-Salado-ChadileuvCurac. A.P.A. Santa Rosa, 2 tomos.
Difrieri, H., 1980. Historia del ro Atuel. C.F.I. Buenos Aires. Pg. 34.
Direccin General de Estadstica y Censos. 2007. Anuario Estadstico 2007. Gobierno de La Pampa. Pg. 248. Impresora
Hefner.
Direccin de Estadstica y Censos, Gobierno de La Pampa, 2008. Anuario Estadstico 2008.
Direccin General de Estadstica y Censos. Censos Nacionales de poblacin y vivienda. Aos 1960, 1970, 1980 y 1991.
Provincia de La Pampa.
Direccin General de Estadstica de La Pampa, 1976. Estadstica Ganadera 1875-1974.
Direccin General de Estadstica y Censos. Boletn Estadstico N 15 -Tercer Trimestre 2008.
Frank, Llorens y Cabral -INTA-AER Victorica- 1998. Productividad de los pastizales de la provincia de La Pampa
Gobierno de La Pampa, 2003. La Pampa...una mirada al horizonte. Estrategias para el futuro. Subsecretara de Planeamiento.
C.F.I. Editora SRL. General Acha. 108 pp.
Hernndez, R. O., 2004. Colonia Agrcola Butal, primer intento colonizador del Noroeste pampeano. En: Temas Pampeanos.
Recursos hdricos, medio ambiente e historia, pp. 123-137. Fundacin Chadileuv, Editorial Biblioteca Pampeana.
I.N.T.A. Gobierno de La Pampa, Universidad Nacional de La Pampa, 1980. Inventario integrado de los recursos naturales de
la provincia de La Pampa.. Buenos Aires, Imprenta Salesiana. 495 pp. Anexo: cartas (5)
Instituto Nacional de Estadsticas y Censos (INDEC). Censo Nacional 2001. Poder Ejecutivo de la Nacin. Buenos Aires.
Instituto de Promocin Productiva, Ministerio de la Produccin, Gobierno de La Pampa, 2008. Plan de Desarrollo Rural del
Oeste de la provincia de La Pampa.
347
Medus, N., Hernndez, R. O. y H. W. Cazenave, 1982. Geografa de La Pampa. Extra Producciones, Santa Rosa. 160 pp.
Medus, N., Hernndez, C., Hernndez, R. 1994. Utopa y ambiente, un estudio de caso: La cuenca inferior del Desaguadero.
48 Congreso Internacional de Americanistas. Suecia, Estocolmo.
Ministerio de Obras Pblicas, Gobierno de La Pampa, 1982. Reconocimiento Edafolgico del rea Regable con Aguas del
Ro Atuel en la Zona de Santa Isabel-Informe Final
Ministerio de Planificacin Federal, Inversin Pblica y Servicios, 2007. Plan Estratgico Territorial. 1816-2016 Argentina
del Bicentenario. Avance I. Poder Ejecutivo Nacional. Buenos Aires, Imprenta Alloni. 284 pp.
Salomn Tarquini, C., Laguarda, P; Kus, C., 2009. Puelches. Una historia que fluye junto al Salado. UNLPam. FCH.
EdUNLPam. Santa Rosa.
Santa Isabel. Libro del Centenario. Cien aos de desafo. 1904-2004. Santa Rosa, Nexo-Di Npoli.
Subsecretara de Planificacin y Control de Gestin, 2007. Sntesis Socio Econmica de la Provincia de La Pampa. Gobierno
de La Pampa. 199 pp.
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ingeniera, 2008. Estudio integral de la cuenca del ro DesaguaderoSalado-Chadileuv-Curac-Colorado. Convenio UBA-SSRRHH Nacin.
Universidad Nacional de La Pampa, 2001. Estudios Ambientales de Base Zona Centro Provincia de La Pampa. Unidad
Ejecutora de Estudios Ambientales de Base. Santa Rosa. Informe indito.
Universidad Nacional de La Pampa, 2005. Estudio para la determinacin del caudal mnimo necesario para el restablecimiento
del sistema ecolgico fluvial en el curso inferior del ro Atuel Informe final. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Informe
indito.
348
Resumen:
Las sales de aluminio son utilizadas ampliamente para el tratamiento de efluentes
industriales y la potabilizacin de aguas. Los barros resultantes presentan innumerables
dificultades para ser tratados o dispuestos adecuadamente.
La prctica usual es el vuelco directo a cursos de agua a cielo abierto. En pocos casos se
ha optado por la deshidratacin y disposicin final en vertederos confinados. Esta ltima
alternativa no hace ms que postergar el problema, generando un importante pasivo
ambiental.
Aunque los riesgos ambientales del aluminio no estn suficientemente caracterizados, la
liberacin de este elemento al medio no constituira a priori un problema urgente.
Sin embargo, los grandes volmenes volcados, la posibilidad de efectos ambientales en el
largo plazo y los costos asociados al uso de sales de aluminio, invitan a explorar
alternativas de recuperacin y reciclado.
El objetivo del presente trabajo es estudiar la viabilidad de la recuperacin y reciclado del
aluminio durante el proceso de potabilizacin. Las conclusiones se contextan en la
problemtica particular de la planta de Pichi Mahuida, con el propsito de evaluar la
factibilidad de esta alternativa en la produccin de agua potable en la Provincia de La
Pampa.
Palabras clave: agua potable, aluminio, revalorizacin, reciclado.
349
Introduccin
Las sales de aluminio, fundamentalmente sulfatos y policloruros, son utilizadas ampliamente para el
tratamiento de efluentes y la potabilizacin de agua. Los barros resultantes de dichos tratamientos
presentan innumerables dificultades para ser tratados o dispuestos adecuadamente.
Si slo consideramos que, como cota mnima, se produce 1 litro de barros de aluminio por cada 100
litros de agua potable producida, valor que vara mucho dependiendo de la calidad de la fuente de
agua, se da cuenta de la magnitud de la problemtica en trminos de la cantidad de material que es
volcado al ambiente constantemente por las muchas y diferentes plantas de depuracin y
potabilizacin en funcionamiento.
La prctica usual para la disposicin de estos barros es la de volcarlos directamente a cursos de agua
a cielo abierto. Normalmente, este vuelco es en el mismo curso aguas abajo desde donde se hace la
toma del agua. En muy pocos casos se ha optado por la deshidratacin y disposicin final en
vertederos acondicionados especialmente para tal fin, la que constituye hoy en da la alternativa
aplicada ms avanzada. Sin embargo, esta ltima opcin no hace ms que postergar el problema ya
que se genera un pasivo ambiental, que aunque confinado, eventualmente significar nuevas
problemticas a futuro.
Es en este marco que se impone la exploracin de metodologas que permitan obtener un barro con
tenores sensiblemente menores de aluminio, con mejores condiciones de disposicin y de volmenes
reducidos. Esto es as cualquiera sea la eleccin para la disposicin final de los barros tratados, ya sea
el vuelco en piletas a cielo abierto, sobre el suelo o en cursos de agua.
Pero en general, existe acuerdo en que deben desarrollarse nuevos tratamientos que apunten a
secuestrar el aluminio desde los flculos, lo que al mismo tiempo mejora en mucho las propiedades
fsicas, qumicas y de eventual toxicidad de los barros. Esto es lo que llamaremos Tecnologas de
Recuperacin de sales de Aluminio (TRA). De manera adicional, esta recuperacin permite concebir un
rediseo del mismo tratamiento de potabilizacin, por recirculacin o reciclado del aluminio recuperado
como nuevo coagulante.
El objetivo del presente trabajo es obtener informacin relevante para el estudio a nivel de tecnologas
transferibles, de TRA basadas en la redisolucin mediante cidos y su evaluacin como alternativa
viable econmica y sanitariamente.
Materiales y mtodos
Muestras de barro
Se utilizaron alcuotas representativas de barro obtenidas de la etapa de clarificacin del proceso de
potabilizacin de la planta de Aguas del Colorado ubicada en la localidad de Pichi Mahuida, Provincia
de La Pampa. Este barro se forma por decantacin del floc generado, luego de la dosificacin del agua
cruda con soluciones concentradas de sulfato de aluminio. Esta agua cruda se obtiene a su vez por
filtracin gruesa del agua extrada del Ro Colorado. El barro se elimina por purgas peridicas de los
fondos de las piletas en donde se deja reposar el agua cruda tratada. En la operacin de la planta, el
dosaje de sulfato de aluminio es variable y depende de la turbiedad del agua cruda, encontrndose
normalmente en valores de entre 9 y 12 mg/l.
Sobre este barro primario, se determinaron mltiples parmetros fisicoqumicos, qumicos y
microbiolgicos. Todas las determinaciones se realizaron mediante mtodos ASTM, debidamente
validados. Tambin se desarrollaron ensayos de toxicidad con Daphnia magna y Lactuca sativa.
Ensayo de recuperacin
Se obtuvo un barro secundario por separacin del 10% inferior del volumen total del efluente, luego de
una hora de decantacin del barro primario. Estas alcuotas fueron tratadas con diferentes volmenes
de una solucin concentrada de cido ntrico (HNO3 3,25% v/v), hasta alcanzar un pH determinado
(entre 1 y 7). Se cuantificaron los equivalentes de cido necesarios para alcanzar el pH establecido. En
este barro tratado se determinaron los slidos sedimentables a los 10, 30 y 60 minutos.
350
2 1 ,0
7 ,8
1 124
3 1 ,3
1 5 ,3
<0 ,02
<1
0 ,17
<0 ,01
4 ,5
<0 ,01
<0 ,05
<0 ,1
<0 ,001
3 00
<3 ,0
<0 ,001
3 3 ,9
3 ,8
<2
<2 ,2
9 ,1
9 ,1
1
351
352
Sin embargo, este comportamiento no lineal encontrado para los parmetros descriptos, se manifiesta
en la correlacin lineal para todo el rango de tiempos entre los Slidos Sedimentables y la
recuperacin de aluminio, tal como se observa en la figura 4.
En los ensayos que evalan la capacidad como floculante de los sobrenadantes cidos obtenidos del
tratamiento del barro secundario, se observa que existe una capacidad mxima para soluciones con un
pH de entre 3 y 4, de manera casi independiente del dosaje de aluminio utilizado. Este comportamiento
vara para pHs bajos, en donde la capacidad es mxima para dosificaciones bajas, y para pHs altos, en
donde la capacidad es mxima para dosificaciones altas, tal como se observa en la figura 5.
353
Discusin
En el agua pura (a pH neutro) el aluminio es muy insoluble, encontrndose disuelto slo en bajas
concentraciones. Al formar coloides con una gran superficie de interfase, estos son capaces de
arrastrar materia orgnica y adsorber otros iones en el floc formado. Este es justamente el fenmeno
que es aprovechado para la clarificacin de agua como primer paso en la potabilizacin de agua. Sin
embargo, esta escasa solubilidad puede aumentar por la presencia de abundante materia orgnica y
por pH extremos (Knocke, 1993). La sucesiva modificacin del pH permite pensar en el diseo de
procesos reversibles para el reciclado del aluminio como sustancia floculante y su consecuente
disminucin en los efluentes del proceso.
En las TRA por redisolucin cida, en la literatura se reporta la evaluacin de diversas alternativas
(Knocke, 1993). Las mismas pueden o no involucrar la incorporacin de polielectrolitos como
promotores de la refloculacin del barro (Quintero Rodrguez, 2003). Se han reportado reducciones de
hasta un 97% el volumen del lodo y recuperaciones de entre 20 y 90% de aluminio (Pavn Silva, 2004;
Jimnez, 2006; Sandoval Yoval, 2002; Villegas, 2005; Xu, 2009). La reutilizacin de aluminio
recuperado como nuevo coagulante del proceso de potabilizacin tambin ha sido evaluada por
diversos autores, encontrndose tasas de alrededor del 90% de eficiencia en la remocin de turbiedad
(Jimenez, 2006; Pavn Silva, 2004). Estos valores son similares para los encontrados mediante el uso
de sulfato de aluminio fresco.
Tambin se han implementado sistemas con membrana de Donnan obtenindose recuperaciones del
orden del 80% de aluminio. Aunque los resultados son buenos e incluso han sido patentados, las
experiencias slo se han aplicado a escala de laboratorio (Prakhar, 2004). Esta situacin limita la
posibilidad de implementar experiencias a gran escala, por la escasa informacin acumulada en este
mbito.
Con estos datos disponibles, diversos autores han comentado la dificultad de establecer una nica
metodologa de recuperacin de aluminio, aplicable en todos los casos, debido a la gran variabilidad de
calidades del efluente y de fuentes de abastecimiento (Jimnez, 2006; Pavn Silva, 2004; Sandoval
Yoval, 2002). Se considera que la variable crtica es la calidad y tipo de floculador con que cuenta el
tratamiento de agua a potabilizar.
Considerado en otro sentido, el aluminio es el metal ms abundante en la corteza terrestre. Dada su
insolubilidad, las concentraciones naturales del elemento en aguas superficiales, suelen estar muy
354
influenciadas por las especies orgnicas acompaantes. Por esta razn, en muchos cuerpos
ambientales las concentraciones naturales de aluminio muchas veces exceden las del aluminio
proveniente de fuentes antropognicas. De alguna manera esto tambin explica la escasa toxicidad
aguda del elemento.
En cuanto a las evaluaciones de toxicidad, existen importantes limitaciones en los datos obtenidos en
los estudios con animales, utilizados como modelos para seres humanos. Por otro lado, hay grandes
incertidumbres en los datos recabados mediante estudios en seres humanos. Estas incertidumbres
provienen, entre otras causas, de la inexistencia de daos de magnitud apreciable en los modelos
individuales y epidemiolgicos utilizados. Esto significa que los riesgos txicos potenciales de las
descargas de aluminio, no pueden evaluarse con certeza, suponiendo una tendencia a considerar una
escasa toxicidad del metal, tanto para los ecosistemas como para las poblaciones humanas.
Pero la escasa toxicidad del aluminio es una de las grandes argumentaciones en las que se basa la
pobre atencin a la gestin de los barros producidos en los sistemas de potabilizacin de agua basados
en sales de aluminio. Se constata que esta situacin determina como regla, la ausencia de una gestin
particular de los barros de coagulacin, en la enorme mayora de las instalaciones de potabilizacin de
aguas existentes en nuestro pas y el resto del mundo.
Pero en una evaluacin completa, deben considerarse los costos directos e indirectos del uso de sales
de aluminio como floculantes. En la planta de potabilizacin de Ro Colorado, el costo del insumo
aluminio es del orden de un peso por ao por habitante servido, lo que constituye la totalidad de los
costos directos. A esto habra que agregar los costos indirectos, establecidos por el vuelco de los
barros de aluminio o por la acumulacin de pasivos ambientales en el caso de su confinamiento
posterior a la deshidratacin.
Los resultados obtenidos en las pruebas preliminares con barros obtenidos en la planta de
potabilizacin de Aguas del Colorado, presentan caractersticas similares a las reportadas por
experiencias previas. Sin embargo estn marcadas por las propiedades del agua del Ro Colorado,
desde donde se obtiene el agua cruda para su procesamiento y las dosis de sulfato de aluminio
correspondiente. Es necesario tomar en cuenta los bajos valores de turbiedad promedio que se
presentan en este curso de agua natural, respecto de otras fuentes de agua superficial utilizadas en el
pas para su potabilizacin.
En general nuestros resultados, indican que la acidificacin podra implementarse como una
metodologa para la mejor gestin de los barros. Por un lado, la disminucin del pH favorecera
fuertemente la inestabilidad de los slidos en suspensin, lo que favorecera a su vez la deshidratacin
y disminucin de los volmenes del barro secundario, adecundose de mejor manera para una
disposicin final. Es sabido que el costo de los sistemas de manejo de materiales residuales, est
asociado muy fuertemente a su volumen.
Pero por otro lado, los parmetros medidos en el sobrenadante indicaran que la reduccin del
volumen del lodo por la deshidratacin del flculo durante la acidificacin del medio, no implica
necesariamente la redisolucin de las sustancias atrapadas en l. Entonces, ms all de los
porcentajes de recuperacin medidos en las condiciones del ensayo, se demuestra que la capacidad
de floculacin del sobrenadante es comparable con las soluciones frescas de aluminio. El Ro Colorado
no presenta niveles relevantes de metales pesados. Esto implica que no existe riesgo de que, en un
proceso cclico, exista una acumulacin de dichos elementos. Entonces, el sobrenadante obtenido
luego de la acidificacin y decantacin secundaria presentara propiedades adecuadas para ser
reinyectado en un punto anterior del proceso de potabilizacin.
355
Figura 6: Esquema general propuesto para un sistema de recuperacin y reciclado de sales de aluminio
durante el proceso de potabilizacin.
Luego de una revisin crtica de lo reportado por otros autores, podemos describir un proceso de
recuperacin y reciclado en tres etapas. Una primera consistente en la disminucin de los volmenes
mediante decantacin secundaria sin tratamiento, una segunda etapa mediada por el tratamiento cido
seguida de una decantacin terciaria y una tercer etapa de recuperacin y uso como floculante, tal
como se ilustra en la figura 5.
Se ha indicado que los principales factores absolutos que influyen en la viabilidad de la recuperacin y
el reciclado son el volumen de los barros a tratar y las restricciones normativas impuestas al vuelco de
barros (Villegas, 2005). La propuesta de una decantacin secundaria y la normativa interprovincial hoy
vigente, sin duda aportan en este sentido.
Se requieren todava de ensayos en escala piloto para dilucidar completamente las cuestiones
planteadas. Pero cualquiera sea la forma final de un sistema de recuperacin y reciclado de aluminio,
se estar rediseando el concepto de los sistemas de produccin de agua potable. En este nuevo
esquema, debera existir una disminucin de los costos directos e indirectos del proceso, aportando
tanto a la sanidad ambiental como a la disminucin de los costos de la produccin de agua potable, sin
duda un parmetro muy relevante de sanidad de la poblacin. El aumento de la complejidad del
proceso, no debera ser un obstculo para su implementacin, en la medida que se evalen
correctamente los costos y beneficios de esta innovacin.
Referencias
Jimnez B, Martnez M, Vaca M. Alum recovery and sludge stabilization with sulfuric acid in a APT wastewater treatment plant.
Journal of Residual Science & Technology. 3(4):169-173 (2006).
Knocke RW, Dishman CM, Miller GF. Measurement of chemical sludge floc density and implications related to sludge
dewatering. Water Environment Research. 65:735-743 (1993).
Pavn Silva Th, Pacheco Salazar VF, Crdenas Zuazo LM. Tratamiento de lodos de una planta potabilizadora para la
recuperacin de aluminio y hierro como coagulantes. XXIX Congreso Interamericano de Ingeniera Sanitaria y Ambiental. San
Juan, Puerto Rico (2004).
356
Prakhar P, Hoskins D, SenGupta AK. Application of homogeneous and heterogeneous cation-exchange membranes in
coagulant recovery from water treatment plant residuals using Donnan membrane process. Journal of Membrane Science.
237:131144 (2004).
Quintero Rodrguez D. Biolixiviacin de aluminio y hierro presente en bauxita gibstica usando cepas hetertrofas indgenas.
Tesis de Grado. Universidad de Los Andes, Mrida, Venezuela (2003).
Sandoval Yoval L, Martn A, Pia M, Montellano L. Estudio piloto para reducir el volumen de lodos de plantas potabilizadoras.
Instituto Mexicano de Tecnologa del Agua (2002).
Villegas JD, Castao JM, Paredes Cuervo D. Recuperacin de sulfato de aluminio a partir de lodos generados en plantas de
potabilizacin de agua. Scientia et Technica XI(28):223-228 (2005).
Xu GR, Yan ZC, Wang YC, Wang N. Recycle of Alum recovered from water treatment sludge in chemically enhanced primary
treatment. Journal of Hazardous Materials 161:663669 (2009).
357
1; 2
Fac. de Cs. Humanas, UNLPAM. Coronel Gil N 353, Sta Rosa, La Pampa.
A.P.A., Villegas N 194, Santa. Rosa. Tel: 02954-433445, e-mail: [email protected].
Resumen
La localidad del epgrafe esta situada en el Norte de la Provincia de La Pampa. El primer
reconocimiento de calidad de agua lo realiz O.S.N. en el ao 1941, recomendando su
conexin al acueducto del Ro Colorado, en proyecto. Durante el ao 1974 H. Friboes y H.
Bisceglia, llevan a cabo el primer estudio de fuentes de agua potable, recomendando una
planta desarcenizadora. Durante 1978 1982 H. Buteler reestudio la zona con el mismo
objetivo y selecciona un rea a 6 Km al N.O. del pueblo, donde ejecuta 7 perforaciones de
exploracin, aconsejando efectuar all 5 pozos de explotacin de menos de 30 metros de
profundidad. En el ao 1990 C. Miglianelli, replantea los estudios anteriores y determina 3
zonas promisorias, 2 al Norte y 1 al Oeste de la localidad. Trabaja sobre las del Norte,
donde efecta un censo complementario y realiza 4 nuevos pozos de exploracin. Como
resultado aconsejo el abastecimiento a la poblacin por medio de 6 captaciones de unos
25 m de profundidad. Las obras se realizaron siete aos despus (en 1997), las tres
primeras han sido potables y las otras no. En el ao 2008 se realiz un estudio ampliatorio
que const de 3 perforaciones de exploracin en la zona con mejores antecedentes. No
rindieron agua potable por exceso en in fluor. Pero, de todos modos, se realiz una
nueva captacin para solucionar el tema volumen aprovechando la infraestructura. En el
futuro se recomienda trabajar sobre la zona cercana al pueblo.
Palabras claves: Parera, estudio de fuente, calidad de agua.
359
Introduccin
La localidad de Parera esta situada en la seccin VII; fraccin B; lote 06; Departamento Rancul en el
Norte de la Provincia de La Pampa (ver figura N 1). En la interseccin del meridiano35 08 49,63 de
longitud Oeste y el paralelo 64 30 08,00 de latitud Sur. Cuenta con unos 2.064 habitantes, segn
censo del 2001.
Antecedentes
En el ao 1968 N. H. Friboes, realiz el informe de la hoja D.N.G.M. Realic a escala 1:200.000. La
acompaa con tres cartas temticas, de las misma surge que sobre la localidad del epgrafe se
encuentra una divisoria de aguas con salinidad entre 1,5 grs/l y 2,0 grs/l, de dureza menor que 5
franceses En el texto seala la presencia de 0,150 mg/l de Arsnico para agua de una perforacin en
la plaza del municipio. Mientras que para el Fluor, refiere que se halla presente en exceso, en la
mayora de las fuentes analizadas.
Durante el ao 1974 se da luz ha un estudio de fuentes de agua potable para esa poblacin. El mismo
fue comenzado por N. H. Friboes y terminado por H. A. Bisceglia. El primero con base en la hoja
D.N.G.M. Realic, realiz un reconocimiento de detalle en los alrededores de la poblacin, en un radio
de 5 Km. All cens 44 puntos de agua, los cuales fueron analizados sistemticamente por residuo
Seco, Cloruros, Sulfatos, Dureza, Fluor y Arsnico. En dos casos se analiz Fe. Luego, H. A. Bisceglia
realiz primero un plano de distribucin de sales totales en el agua, (en el cual la zona de salinidad
apta para consumo humano se extenda por mas de 5 Km tanto al Norte como al Sur de la localidad) y
otro para el Arsnico, donde la mejor zona se hallaba entre unos 2 y 6 Km al Norte de la poblacin.
Posteriormente, efecta unos 3 Km al Sur del pueblo un sondeo geoelctrico deduciendo un nivel de
baja salinidad por arriba de los 25 metros y un complejo acufero inferior, salado, en dos capas una
entre 35 y 55 m y otra inferior hasta unos 100 m de profundidad. Abandona esta opcin, en funcin de
los resultados de un muestreo complementario por Arsnico. Luego, decide realizar una perforacin de
exploracin unos 2 Km al Norte del pueblo. Ella alcanz los 60 m, realizndose 3 ensayos y muestreos.
Encontr agua de 3 grs/l por debajo de los 35 m, con valores elevados de Fluor (5mg/l) entre 25 y 35 m
al igual que para el nivel fretico, por encima de los 25 m de profundidad. En el sitio qued una obra de
3
31,80 m de profundidad que como datos mas relevantes poda rendir unos 20 m /h de agua de
aproximadamente 1 gr/l de Sales Totales Disueltas, con 0,30 mg/l de As y un valor no determinado de
Fluor. La idea era poner una planta desarcenizadora. No se realizaron tareas posteriores.
360
se encuentran unos 5 metros por encima del terreno circundante, tambin se aprecian solitarias
cubetas de deflacin, que actan como lagunas temporarias, incluso se han visualizados escasos
zanjones, poco prominentes, de probable origen antrpico. La superficie esta conformada por un manto
de arena, que muestra algunos medanos de poca altura (menos de 5 metros de desnivel). Los
fenmenos de erosin han tenido lugar como se cit (probablemente por accin antrpica), tomando
carcter de erosin areal (hdrica) en las partes mas altas y por remocin elica de las arenas en el
resto de ella. Ese manto arenoso alcanza en algunos sectores, segn las perforaciones unos 3 metros,
sobre ella se ha desarrollado los suelos definidos como Haplustol Entico de textura franca gruesa,
petrocalsica y torripsamentes torreos arenosos husticos siliceos (Cano et al.; 1980). A su vez facilitan
el ingreso de agua al suelo.
Consideraciones Generales
De los estudios hidrogeolgicos generales (H. Buteler, 1982) tanto como de los especiales para el
lugar (H. Bisceglia, 1974; H Buteler, 1981; Miglianelli, 1990) como para la cercana Quetrequen (Giai,
1994; Miglianelli, 1995; Dalmaso y Tullio, 2006 y Tullio, 2006), surge que las zonas con agua potable
son escasas y de pequeo desarrollo (ver figura N 4). Estn relacionadas fundamentalmente con
medanos, y menor medida con mantos arenosos ondulados. En esta oportunidad, viendo los
resultados obtenidos en el estudio de C. Miglianelli (1990), se decidi realizar 3 perforaciones de
exploracin, en estructuras aparentemente favorables, situada la primera a 0,5 Km al Sur de la
perforacin de explotacin N 3, la segunda entre las perforaciones 1 y 3 y el tercer pozo de
exploracin se ejecut entre las captaciones 3 y 4, en estos ltimos situadas de manera equidistante.
Tareas Realizadas
Como se refiri en el prrafo anterior se realizaron 3 perforaciones de exploracin. Las mismas
alcanzaron entre 20 y 25 metros de profundidad, se encamisaron en 6 de dimetro con 6 metros de
filtros de ranura continua. Se realizaron 2 ensayos de bombeo por pozo, sucesivos, de abajo hacia
arriba de aproximadamente de 8 horas de duracin cada uno con dos muestreos. El Primero a los 15
minutos de bombeo, el segundo al final del mismo.
Resultados Obtenidos
--- La perforacin N 1 no rindi agua potable por un ligero exceso de in Fluor (< 2,5 mg/l) en ambos
niveles. Por el contrario, su salinidad alcanz los 600 mg/l aproximadamente. Sin embargo, su caudal
caracterstico alcanz a 0,106 m3/h/m para el nivel inferior y 0,36 m3/h/m para el superior y 4,57 m3/h
de caudal.
--- La perforacin N 2 no brindo agua potable por presentar valores de Fluor de 4,0 mg/l en el nivel
inferior y 4,7 mg/l en el superior. Los caudales caractersticos alcanzaron 0,324 m3/h/m y 0,87 m3/h/m
para bombeos de 3,63 m3/h y de 4, 40 m3/h. La salinidad total alcanzo aproximadamente 700 mg/l en
los dos casos.
--- La perforacin N 3 no rindi agua potable por poseer exceso en el in fluor con 2,9 mg/l para el
nivel inferior y 2,5 mg/l para el nivel superior. La salinidad alcanzo a 1,1 gr/l en los dos casos y fue algo
superior a 600 mg/l la alcalinidad. Los caudales caractersticos son de 5,45 m3/h/m para un caudal de
17,5 m3/h en el nivel inferior y de 0,87 m3/h para un bombeo a 10,5 m3/h en el tramo superior. En todos
los casos se obtuvo agua de dureza intermedia a baja con contenidos de As aptos segn las normas
de La Pampa. En funcin de los resultados de esta etapa, se realiz una perforacin de explotacin en
el sitio de la N 3 de exploracin.
Perforacin de explotacin: La misma alcanz los 21,60 metros de profundidad en un dimetro de 77/8.
Se entubo en P.V.C. de 125 mm de dimetro con rejilla por aserrado oblicuo entre 9,60 metros y el
fondo del pozo. Una vez limpiado y desarrollado se lo ensayo por bombeo. Se obtuvo un Qc de 0,423
m3/h/m para un volumen de explotacin 5,15 m3/h (mximo de extraer). La captacin rindi agua de
baja salinidad (0,800 mg/l) aproximado con elevada alcalinidad (> de 500 mg/l) de muy baja dureza, no
potable por exceso de in fluor (3,3 mg/l).
Conclusiones
Con este trabajo, se estima, que se agotaron las posibilidades en el denominado sector Norte. La
perforacin realizada tuvo por objeto brindar volumen aprovechando la infraestructura de conduccin
existente. La realizacin de las obras de abastecimiento a Quetrequen quitaron posibilidades en el rea
a Parera (ver figura N 3).
362
Surge como necesidad explorar el llamado sector de la Alternativa Sur (al Oeste de Parera),
determinado por C. Miglianelli.
Se realiz en 1994 una perforacin de exploracin en la planta de acopio y distribucin del servicio.
Ella coincide con el extremo oriental de la zona precitada. Rindi agua potable. El problema es que
puede contaminarse por la ausencia de cloacas en la poblacin.
Debe sealarse que la mejor calidad del agua esta relacionada con la mayor potencia del manto
arenoso y viceversa, aquella desmejora cuando este se atena. Es muy marcada la heterogeneidad y
anisotropa de la Formacin Cerro Azul. La mejor calidad qumica del agua se encuentra a profundidad
menor que 20 metros. Se considera que deber seguirse trabajando para tratar de obtener agua de
mejor calidad.
Bibliografa
Bisceglia, H. A.; 1974. Estudio de Fuentes Parera. M.O. y S.P. S.A.P.S.A. Informe Indito. 5 pg. Mapas y Anlisis qumicos.
Santa Rosa, LP.
Buteler, H. F.; 1981. Estudio de Fuentes Parera preliminar. M.O. y S.P.- A.P.A. Direccin de Recursos Hdricos. Informe interno.
6 pg. Mapas. Santa Rosa, LP.
Buteler, H. F.; 1982. Estudio de Fuentes Parera, informe final M.O. y S.P.- A.P.A. D.R.H. Informe interno, 7 pg., 8 mapas, 1
lamina y anlisis qumicos. Santa Rosa, LP.
Buteler, H. F.; 1982. Plan de Investigacin Plan Norte Zona I (Paralelos de 35 00`a 35 30` y meridianos de 64 00`a 65 15`)
M.O. y S.P.- A.P.A. D.R.H. Informe interno 8 mapas temticos. Santa Rosa, LP.
Cano, E. G., Casagrande, H. A., Conti, B., Fernandez, R., Hevia, J. C., Lea Plaza, D., Maldonado Pinedo, H., Martinez, M. A.,
Montes y Pea Zubiate, C. A., 1980. Inventario Integrado de los Recursos Naturales de la Provincia de La Pampa-Clima,
Geomorfologa, Suelo y Vegetacin. INTA-Gobierno de La Pampa- UNLPam . Santa Rosa. 493 p.
COPEY,S.R.L.; 1997. Provisin de Agua Potable a la localidad de Parera. Pozos de exploracin y propuesta de pozos de
explotacin. M.H.O. y S.P. S.O. y S.P. D.6.S.P. Direccin de Aguas. Informe indito 13 pg, 11 grficos, 6 planos y
anlisis qumicos. Santa Rosa, LP.
COPEY,S.R.L.; 1997. Provisin de Agua Potable a la localidad de Parera. Pozos de explotacin. M.H.O. y S.P. S.O. y S.P.
D.6.S.P. Direccin de Aguas. 6 pg. 6 grficos, 6 planos y anlisis qumicos. Santa Rosa, LP.
Dalmaso, M. G y Tullio, J. O.; 2006. Informe sobre las posibilidades de ampliar el servicio de agua potable a Quetrequen. M.O.P.
A.P.A. Informe intreno 2 Pg., 1 mapa. Santa Rosa LP.
De Elorriaga, E. E. y Tullio J. O; 1998. Estructura del subsuelo y su influencia en la morfologa en el Norte de la provincia de La
Pampa. X Congreso Latinoamericano de Geologa y VI Congreso Nacional de Geologa Econmica. Actas III: 499 506
Buenos Aires.
Friboes, N. H.; 1968. Estudios Hidrogeolgicos de la Hoja 28i Realic (La Pampa). M.E. y T. S.E. de E. y M.- S.M.C.
I.N.G.E.M.I. Informe indito. 21 pg y 3 mapas. Carpeta 681, Buenos Aires.
Giai, S. B.; 1994. Resultados de dos perforaciones de estudio en Quetrequen. M.E.O. y S.P. D.G.S.P. Direccin de Aguas.
Informe interno. 2 Pg., 2 fichas de pozo, 2 grficos de pozos, 1 plano y Anlisis Qumicos. Santa Rosa LP.
Giai, S. B.; 1994. Alternativas para la provisin de agua potable a Quetrequen. M.E.O. y S.P. D.G.S.P. Direccin de aguas.
Informe interno. 2 Pg. y 1 mapa. Santa Rosa LP.
Maln, J. M.; De Ormaechea, J. A. y Ruiz E. J.; 1978. Estudios Hidrogeolgicos para el mejoramiento del servicio de Agua
Potable a la localidad de Rancul, La Pampa. M.O. y S.P.- A.P.A. D.R.H. Informe interno. 8 pg., grficos, mapas y anlisis
qumicos. Santa Rosa, LP.
Miglianelli, C. H.; 1990. Informe sobre el replanteo de fuente de abastecimiento a la localidad de Parera, Dpto. Rancul. Provincia
de La Pampa. M.O. y S.P.- A.P.A. D.R.H. Informe interno. 13 pg., fichas de pozos, mapas y anlisis qumicos. Santa Rosa,
LP.
Miglianelli, Carlos M.; 1995. Quetrequen, perforacin de explotacin para la localidad. M.E. O y S.P. D.G.S.P. Direccin de
aguas. Informe interno. 2 Pg., 2 fichas de pozos y anlisis qumicos. Santa Rosa LP.
Obras Sanitarias de La Nacin; 1942. El Problema del agua potable en el interior del Pas. Plan General de Provisin de agua a
las poblaciones de ms de 1.000 habitantes. Tomo I. Proyecto de ley. Tomo II. Anlisis qumicos. M.O.P. Buenos Aires.
Tullio, J. O.; 1994. Pozo de exploracin para servicio reducido. M.O. y S.P.- A.P.A. Informe interno. 1 ficha de pozo. Santa Rosa
LP.
Tullio, J. O.; 2006. Quetrequen, informe sobre el pozo de exploracin N 3. M.O. y S.P.A.P.A. Informe interno. 1 Pg, ficha de
pozo y anlisis qumicos. Santa Rosa LP.
Tullio, J. O.; 2006. Quetrequen, informe sobre el pozo de explotacin N 2. M.O. y S.P.A.P.A. Informe interno. 2 Pg, ficha de
pozo y anlisis qumicos. Santa Rosa LP.
Tullio, J. O.; 2009. Parera, solicitud de perforaciones y costo de 3 perforaciones de exploracin. M.O. y S.P. A.P.A. A.S. Informe
Interno. 2 Pg. y 1 mapa. Santa Rosa LP.
363
Pozo de exploracin
Bisceglia, H. A. 1974
364
a
1
2
3
rea de
Buteler,
H.; 1981
365
366
TALLER EDUCACION Y
COMUNICACIN SOCIAL
Cuando se iniciaron las actividades preparatorias que desembocaran en la realizacin del III
Congreso Pampeano del Agua, haba una premisa indiscutible: crear un espacio de participacin de los
docentes provinciales.
En efecto, la experiencia acumulada de los dos Congresos anteriores, nos haba permitido apreciar
el inters que exista en el mbito educativo en sus distintos niveles, fuera ste EGB en los niveles
iniciales, 1, 2 y 3 y Polimodal.
De all que se comenz a analizar la manera en que pudieran ser partcipes de este encuentro de
actores diversos vinculados con la temtica hdrica y pudiesen mostrar sus tareas ulicas en un nivel
de igualdad con otros participantes.
As fue que se deline el eje Agua y Comunicacin Social como el adecuado para la presentacin
de trabajos bajo las formas que se definieron con autoridades educativas, esto es posters, infografas o
fotografas con epgrafes. La seleccin de estos formatos estuvo orientada a una forma gil de
presentacin, que no insumiera costos elevados, que pudieran ser aplicados en clases e incluso
preparados entre docentes y alumnos.
La participacin activa del Ministerio de Cultura y Educacin que declar al III Congreso de inters
educativo y que a travs de los Coordinadores y Directivos facilit la tarea de los docentes, trajo como
resultado una serie de trabajos que se detallan en los Resmenes adjuntos.
Temticas tan variadas como la importancia del recurso hdrico, su cuidado y preservacin, usos del
agua, situacin de ros provinciales, posibilidades de aprovechamiento, campaas de concientizacin y
otros temas vinculados, fueron expuestos en la reunin realizada en el Saln Tribuna de la Asociacin
Agrcola Ganadera de La Pampa.
Como detalle cabe agregar la presentacin de algunos trabajos que, si bien no corresponden a
docentes de escuelas primarias, fueron admitidos por ser propuestas de trabajo que pudieran aplicar
los docentes. En estos casos, se incluyen proyecciones de diapositivas, mensajes radiales, campaas
domiciliarias, proyectos de viajes de estudio.
Es preciso hacer notar que, de las experiencias recogidas en la faz organizativa y de los aportes
formulados por los participantes a travs de la encuesta realizada, nos ha quedado un muy buen
capital que ser aplicado al organizar el IV Congreso Pampeano del Agua. Estamos seguros que
lograremos fortalecer este primer paso que nos permiti ver el inters existente sobre este recurso tan
vital cual es el agua.
Reciban todos nuestro sincero agradecimiento.
369
370
371
CONCLUSIONES
Se expusieron una diversidad de temas relacionados con aspectos sociales, polticos, legales, tcnicos
y econmicos.
Desde la parte legal se presento una comunicacin proponiendo adecuar la legislacin vigente,
actualizando la normativa sobre valores tolerables de calidad del agua para consumo humano y
adecuarlos al Cdigo Alimentario Argentino y a la OMS. Aspira a garantizar el la accesibilidad y la
calidad.
Tambin se abord el perjuicio que ocasiona el corte del ro Atuel, por acciones y omisiones
antijurdicas de la Provincia de Mendoza, destacando que el agua es un derecho fundamental y que en
este caso adems de la consideracin econmica, se debe tener en cuenta un abordaje ambiental.
Este enfoque permitira a la Provincia de La Pampa iniciar una demanda por el dao ambiental
ocasionado.
Desde los aspectos tcnicos se consider la provisin de agua para consumo humano extrada desde
los acuferos en un marco de demanda en aumento y freticas en descenso producto de la escasez de
lluvias y en algunos casos por sobreexplotacin
Otro de los trabajos, presento una tcnica basada en istopos naturales del agua que permiten la
caracterizacin de las aguas subterrneas del acufero Santa Rosa Anguil
En otros trabajos tcnicos se expusieron las relaciones entre los caudales ingresados a La Pampa por
el ro Atuel y el desaguadero Chadileuv Curaco comparando la cantidad de agua que trae el ro con la
salinidad del mismo.En Jacinto Ugalde (Atuel) se puede utilizar para la ganadera. Cualquier caudal que escurra por el
Atuel es apto para el ganado dado que la salinidad es menor que la establecida para consumo
ganadero. Mientras que en Ruta 10 (D-S-Ch-C) es notorio el aumento de la salinidad con el descenso
de los caudales de escurrimiento, y adems es necesario un caudal mnimo de 12 m3/s para conseguir
una calidad compatible con el uso ganadero
En la Reforma se necesita como mnimo un caudal de 9 metros cbicos por segundo. Peor arriba entra
12 metros por segundos, y como se pierde un 45% (segn estudios realizados) no alcanza para
obtener el caudal necesario.El trabajo presentado por la Comisin Tecnica Fiscalizadora de C.O.I.R.Co, titulado CONTROL DE
LA ACTIVIDAD PETROLERA EN LA CUENCA DEL RIO COLORADO: expone que por el clima y las
caractersticas de la cuenca corre peligro su sustentabilidad.La CTF tiene como objetivo fiscalizar para preservar el recurso en la cuenca y disminuir los impactos
ambientales de las actividades realizadas en la misma.Como primera punto tienen en cuenta la informacin meteorolgoca y de crecidas para tomar medidas
preventivas.La CTF trabaja a traves de incidentes ambientales que denuncien, y con los datos meteorolgicos y de
crecidas toman medidas, luego de ver como se encuentra la situacin denunciada.La mayora de los pozos petroleros tienen sus medidas de seguridad en forma deficiente, por lo cual la
CTF le realiza las observaciones correspondientes.CONCLUSIONES
La gestin deber evitar situaciones conflictivas debidas a sobreexplotacin y contaminacin
mediante medidas preventivas que promuevan el uso racional y la conservacin y
sustentabilidad del recurso.
Se deben buscar opciones de gestin que garanticen la explotacin racional y sustentable del
agua.
Ante la manifiesta falta de voluntad para compartir el uso de aguas interjurisdiccionales
compartidas, es viable por parte de La Pampa el planteo judicial de una demanda ambiental,
Articulacin de polticas publicas promoviendo la participacin ciudadana, garantizando el
acceso el agua en cantidad y calidad adecuada su consumo
Promover el uso racional (reducir el consumo, reciclar, buscar fuentes alternativas, etc.) y
establecer cuadros tarifarios que castiguen los excesos.
A travs de programas educativos la temtica hdrica se incorpora al ciclo educativo, centrando
el objetivo en los recursos hdricos provinciales y en la problemtica de los ros en la provincia,
analizar la importancia del recurso y propender a una utilizacin racional del mismo.
376
Se puede considerar que un eje integrador del taller consisti en la necesidad de mejorar la
gestin de los recursos hdricos, tanto en el mbito privado como en el pblico.
La investigacin, el desarrollo tecnolgico y la gestin, bien desarrollado y aplicado cada
uno de estos elementos e integrados en un fin comn, son factores conducentes a la sostenibilidad
y mejor uso de los recursos hdricos.
An si fuera as, no alcanza. La gestin participativa comunitaria resulta esencial a la hora
de las determinaciones y aplicaciones, tanto del saber tecnolgico, como de la decisin poltica.
Para esa gestin, si se quiere que sea genuinamente participativa, resultan imprescindibles la
aplicacin de algunos trminos que no debieran ser una mera conjugacin semntica, sino un firme
propsito de respetar la decisin popular.
La verdad absoluta en la oportunidad e intensidad en el uso de un recurso natural, no
est en manos de nadie. Es una aprehensin cultural y por lo tanto variable en el tiempo. Ya sea por
el cambio en el conocimiento, las necesidades de personas y sociedades, sus interacciones con el
entorno ambiental y la evolucin poltica, tica y ciudadana de los miembros de una comunidad o
regin.
Los trminos o verbos a desarrollar y aplicar en todo momento y lugar, tienen vnculo con el
concepto de esclarecer, informar, confrontar, estimular la diversidad, comunicar, armonizar,
consensuar, en definitiva EDUCAR para la deteccin, bsqueda y concrecin de caminos
comunes. Y an encontrados y seguros de que se lo es, no perder de vista la posibilidad de que
pudiera ser otro.
377
CONCLUSIONES
TALLER EDUCACION Y COMUNICACIN SOCIAL
Coordinadores: Valeria Masimelli y Ral O. Hernndez Bocquet
Se presentaron 25 trabajos.
Los temas fueron variados y abarcaron: cuidado y conservacin del recurso hdrico; agua potable; usos
del agua; viajes de estudios como modo de conocer la realidad de Casa de Piedra, 25 de Mayo, ro
Atuel, ro Salado-Chadileuv; aspectos histricos y un documental radiofnico sobre la problemtica
del agua.
Los docentes participantes corresponden en su mayora a escuelas primarias, de 4 a 6 grado,
aunque tambin los hubo de otros niveles tales como EGB3 y colegio secundario.
Se formul un cuestionario a los participantes luego de sus exposiciones para recoger insumos con
vistas a futuras reuniones. Del mismo surgi que:
1) Sobre la informacin atinente al Congreso, la mayora respondi que dispuso de la informacin
en tiempo y forma.
2) Manifestaron su acuerdo con la creacin de un mbito especfico dentro del Congreso
Pampeano del Agua donde participar e intercambiar informacin con los colegas.
3) Adems de las formas previstas de exposicin (pster, infografa y fotografa con epgrafe)
sugieren que seria interesante incluir otros tipos de exposiciones: video, power point, etc.
4) Hay acuerdo para que todos los niveles educativos (inicial, primario y secundario) sean
incluidos y tengan participacin en el Congreso.
5) Al ser consultados sobre cuales son los principales problemas hdricos individualizados, las
respuestas indicaron: desigualdad en la distribucin del recurso por razones naturales; el mal
uso del recurso hdrico; la presencia de arsnico y flor en el agua potable; contaminacin;
problemas de abastecimiento de agua potable; problemtica del ro Atuel y del SaladoChadileuv. Sugieren como alternativas de solucin, el uso sustentable, racional y compartido
del recurso hdrico; abastecer con acueductos a todos los habitantes de la provincia para poner
fin al problema del As y F.
6) Inquiridos sobre el estudio de la temtica hdrica dentro de los planes de estudio provinciales, la
mayora de los asistentes acuerdan que con los Ncleos de Aprendizaje existentes en la
actualidad se cubren todos los temas vinculados con el agua hasta 6 grado.
Queda en claro que la seleccin de los contenidos es responsabilidad de cada uno de los
docentes.
Estiman que seria necesario fortalecer la temtica hdrica en la escuela secundaria.
7) Consultados sobre la disponibilidad de material informativo referido a temas hdricos en los
establecimientos, las respuestas indican que si bien cuentan con informacin se utilizan
muchas fuentes externas de consulta aplicando diversas tcnicas de obtencin de datos tales
como encuestas, entrevistas, viajes de estudio, internet, aportes de vecinos, ONG,
reparticiones pblicas, etc.
8) Sobre el motivo de la eleccin del tema analizado en el trabajo presentado al Congreso, las
respuestas son muy variadas, a saber: intereses escolares, educativos, personales, necesidad
de concientizacin, cuidado, proyectos institucionales, impulsar alumnos multiplicadores que
cuiden el agua, etc.
9) En cuanto a aportes y sugerencias, manifiestan que seria interesante compilar y editar los
trabajos del Congreso y enviarlos a todas las escuelas y bibliotecas a fin de mantenerse
actualizados.
Ampliar el auditorio invitando a los alumnos y docentes de escuelas de toda la provincia.
Evitar la superposicin de talleres para poder conocer los temas que se abordan en los
mismos.
La concientizacin sobre el uso del agua debe ser un contenido transversal de todo el sistema
educativo.
Trabajar ms intensamente el tema de los derechos pampeanos sobre los ros compartidos,
especialmente el Atuel y Salado-Chadileuv.
Finalmente, desde el Ministerio de Cultura y Educacin debe impulsarse el cuidado y
preservacin del agua y dems recursos naturales.
Como cierre puede decirse que la creacin de un espacio de participacin de los docentes
ulicos, resulta beneficiosa toda vez que permite vincular el mbito acadmico e investigativo
con el escolar, permitiendo la transferencia y actualizacin de los conocimientos.
Asimismo el efecto multiplicador generado por los docentes, asegura que los nuevos
conocimientos lleguen a gran parte de la poblacin pampeana.
378