Redes Ilícitas y Política en América Latina PDF
Redes Ilícitas y Política en América Latina PDF
Redes Ilícitas y Política en América Latina PDF
en Amrica Latina
Editores:
Ivan Briscoe, Catalina Perdomo, Catalina Uribe Burcher
Contribuyentes:
Ivan Briscoe
Christian Caldern
Cristina Chuquimarca
Jorge Dardn
Bertha Garca
Catalina Perdomo
Mauricio Romero
Ricardo Uceda
Catalina Uribe Burcher
Prlogo
Prefacio
Hans Bruning
Director Ejecutivo
NIMD
Ko Colijn
Director General
Instituto Clingendael
Agradecimientos
Acrnimos
10
ACCU
AIC
ANAPO
Andes
APEC
APRA
ASIES
AUC
BCE
CAE
CANG
CC
CCESP
CCPAG
CECOMSAP
CECPAA
CEDHU
CEPAL
CERIGUA
CGC
CGR
CIA
CIAEF
CICIACS
CICIG
CNE
CNM
CODEGAM
COLPUERTOS
CONELEC
CONPES
CONSEP
CP
CRM
DAS
DEA
DIAN
DIRANDRO
DNP
ELN
ENACO
EP
EPL
EPS
FARC
FECOR
FLACSO
FMI
FONAPAZ
FP
FRG
GAFI
GANA
ID
IDEI
IDL
INA
INDA
INE
INGEMMET
INPEC
IVE
JNE
JPC
LIDER
LOPE
MAS
MEF
MESICIC
MIN
MINFIN
MIO
MOE
MPJ
MPU
NIMD
OCDE
ODEPLAN
OEA
ONG
ONPE
ONU
OSCE
PAN
PAP
PBC
11
PCIM
PDA
PDR
PEP
PGN
PIB
PIN
PP
PRE
PRI
SAT
SEGEPLAN
SIDEC
SIE
SIE
12 SIN
SIP
SPRB
SRI
SUNAT
TI
TIAR
TID
TSE
UAF
UCN
UIF
UNE
UNODC
URNG
USAC
VRAEM
Glosario
13
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
14
Tabla de contenido
15
Prlogo.......................................................................................................................................................... 5
Prefacio......................................................................................................................................................... 7
Agradecimientos........................................................................................................................................... 9
Acrnimos..................................................................................................................................................... 10
Glosario......................................................................................................................................................... 13
4. Anlisis regional comparado sobre los nexos entre las redes ilcitas y
la poltica en Amrica Latina [Ivan Briscoe]........................................................................................... 61
4.1 Crimen e instituciones.................................................................................................................... 63
4.2 Fragmentacin y oportunidad ilcita.............................................................................................. 66
4.3 La nueva geometra de las relaciones ilcitas: comunidades, empresas y
clases sociales............................................................................................................................... 69
4.4 La recomposicin de la poltica: partidos, financiacin y diputados........................................... 73
4.5 Conclusin..................................................................................................................................... 76
16
5. Colombia................................................................................................................................................. 79
5.1 Resea sobre la regulacin nacional de Colombia [Catalina Perdomo]...................................... 81
5.2 Estudio de caso sobre el municipio de Bello [Catalina Uribe Burcher]........................................ 85
5.2.1 Colombia, Antioqua y Bello: conflicto y crimen organizado............................................ 85
5.2.2 Poltica en Bello................................................................................................................. 88
5.2.3 Las redes criminales en la escena poltica....................................................................... 92
5.2.4 Hugo Albeiro Quintero y Bellanita de Transportes............................................................ 94
5.2.5 La sombra de Hugo Albeiro Quintero............................................................................... 97
5.2.6 Conclusin......................................................................................................................... 98
5.3 Estudio de caso sobre el municipio de Buenaventura [Mauricio Romero]................................... 101
5.3.1 Contexto nacional y transnacional: ilicitud, pobreza y
nuevos mercados globales............................................................................................... 101
5.3.1.1 Cartel del Norte del Valle y desmovilizacin de las AUC................................... 101
5.3.1.2 Efecto baln: cultivos en el Pacfico y trfico en
Amrica Central y Mxico................................................................................... 103
5.3.1.3 Narcotrfico, contenedores y oportunidades.................................................... 106
5.3.1.4 Pobreza e inequidad........................................................................................... 107
5.3.1.5 Privatizacin del puerto y descentralizacin poltica......................................... 108
5.3.2 Corrupcin como eje facilitador........................................................................................ 109
5.3.2.1 Control efectivo del puerto................................................................................. 109
5.3.2.2 Fragmentacin poltica, burocracia e ilegalidad................................................ 111
5.3.2.3 Vacos de soberana........................................................................................... 113
5.3.2.4 Conclusin.......................................................................................................... 114
6. Per......................................................................................................................................................... 117
6.1 Resea sobre la regulacin nacional [Catalina Perdomo]............................................................ 119
6.1.1 Leyes orgnicas................................................................................................................. 119
6.1.2 Leyes ordinarias................................................................................................................. 119
6.1.3 Reglamentos...................................................................................................................... 120
6.2 Estudio de caso sobre Vladimiro Montesinos [Ricardo Uceda]................................................... 123
6.2.1 Montesinos......................................................................................................................... 123
6.2.1.1 Quin era Vladimiro Montesinos?..................................................................... 124
6.2.1.2 Quin era Alberto Fujimori?.............................................................................. 125
6.2.1.3 El corruptor en Palacio........................................................................................ 126
6.2.1.4 Criminal organizado............................................................................................ 127
6.2.1.5 La influencia de Montesinos............................................................................... 128
6.2.2 La implosin....................................................................................................................... 129
6.2.2.1 El soborno........................................................................................................... 129
6.2.2.2 El chantaje........................................................................................................... 130
6.2.2.3 La indemnizacin................................................................................................ 130
6.2.2.4 Denuncia y fuga.................................................................................................. 131
6.2.2.5 Los indignados................................................................................................... 132
6.2.2.6 Interpretaciones.................................................................................................. 132
7. Ecuador................................................................................................................................................... 173
7.1 Resea sobre la regulacin nacional [Catalina Perdomo]............................................................ 175
7.1.1 Control del lavado de activos............................................................................................ 175
7.1.2 Procesos electorales......................................................................................................... 176
7.2 Estudio de caso sobre la provincia de Manab [Catalina Uribe Burcher]..................................... 179
7.2.1 Democracia y crimen organizado en Ecuador................................................................. 179
7.2.1.1 Principales actividades del crimen organizado................................................. 180
7.2.1.2 Retos en la institucionalidad: efecto bola de nieve......................................... 182
7.2.2 El crimen organizado en Manab....................................................................................... 183
7.2.2.1 Crimen organizado en general........................................................................... 183
7.2.2.2 El caso Csar Fernndez.................................................................................... 184
7.2.2.3 Conclusin.......................................................................................................... 188
7.3 Estudio de caso sobre la regin de Intag [Bertha Garca y
Cristina Chuquimarca].................................................................................................................... 191
7.3.1 Impactos de la crisis ecuatoriana en regiones y provincias:
el caso de Intag................................................................................................................. 192
7.3.2 Escenario poltico: un sistema de extorsin en el Congreso, 1998-2004........................ 193
7.3.2.1 Casos investigados por Ssifo y sus aliados del Congreso............................ 195
7.3.3 El escenario empresarial: Ssifo y su inters geoestratgico en Intag.......................... 198
7.3.3.1 Antecedentes sobre el conflicto minero............................................................. 199
7.3.3.2 La minera Ascendant Cooper: Codegam y estrategias
empresariales conspicuas.................................................................................. 199
17
18
8. Guatemala.............................................................................................................................................. 207
8.1 Resea sobre la regulacin nacional [Catalina Perdomo]............................................................ 209
8.1.1 Partidos polticos y comits cvicos.................................................................................. 209
8.1.2 Actores en el ejercicio del poder pblico.......................................................................... 210
8.1.3 Lucha contra el crimen organizado................................................................................... 211
8.2 Estudio de caso sobre la red de Lpez Villatoro, el rey del tenis
[Jorge Dardn y Christian Caldern]............................................................................................. 213
8.2.1 Comisiones de postulacin............................................................................................... 215
8.2.2 El inters de Lpez Villatoro en las comisiones de postulacin....................................... 215
8.2.3 Eleccin de la Contralora General de la Nacin............................................................... 218
8.2.3.1 El rol del Congreso de la Repblica................................................................... 219
8.2.3.2 La articulacin de los grupos de inters............................................................ 220
8.2.4 La red de Lpez Villatoro se hace pblica.......................................................................... 221
8.2.5 Conclusin........................................................................................................................... 223
8.3 Estudio de caso sobre la red de Juan Ortiz, alias Chamal
[Jorge Dardn y Christian Caldern]............................................................................................. 225
8.3.1 Contexto: Malacatn, crecimiento local y redes econmicas ilcitas............................... 227
8.3.2 Juan Ortiz, alias Chamal o el Hermano Juanito........................................................ 229
8.3.3 La alianza entre Juan Ortiz y los polticos......................................................................... 232
8.3.3.1 Relaciones con las redes del departamento de Petn:
el clan de las Torres............................................................................................ 233
8.3.4 Conclusin............................................................................................................................ 235
Lista de tablas
Tabla 6.1 Marco normativo respecto a la minera ilegal en Per........................................................... 169
Tabla 7.1 Investigaciones realizadas por Ssifo..................................................................................... 196
Tabla 7.2 Causas judiciales en contra de Ssifo por parte de agencias judiciales
del Estado 1998-2010............................................................................................................. 203
19
20
Figura 9.1
Figura 9.2
Figura 9.3
Figura 9.4
Figura 9.5
Figura 9.6
1 Introduccin
Catalina Uribe Burcher
21
En el ao 2005, Vicente Castao Gil, uno de los principales jefes de los grupos
paramilitares en Colombia, afirm en una de las revistas de ms alta circulacin
del pas que ms del 35 por ciento del Congreso de la Repblica estaba en
ese momento conectado a sus estructuras criminales (Revista Semana, 2005).
Estas controversiales afirmaciones generaron un impacto tan poderoso en la sociedad, los medios de comunicacin y los crculos polticos de ese pas que de
facto paralizaron la capacidad de actuar de toda la rama legislativa de Colombia. No slo eso, este escndalo conocido luego como parapoltica oblig
a las autoridades judiciales a adelantar uno de los ms fervientes procesos de
investigacin en los altos crculos de la poltica que se hayan visto en el pas y
en la regin, tan slo comparable con las investigaciones de corrupcin relacionadas con Vladimiro Montesinos en Per. Ms all de esto, este escndalo en
el cual en un momento estuvo investigado ms de un tercio de los miembros
del Congreso, hizo que sonaran las campanas de alerta entre aqullos que
hasta el momento insistan en resaltar la disminucin del podero de las redes
de crimen organizado en Colombia. Como prueba de ello, muchos se centraban
en constatar la disminucin de los cultivos de drogas ilcitas y de las cifras de
violencia, dos datos por dems positivos y alentadores, pero que no conseguan explicar lo que poda relacionarse ms con un cambio de paradigma en
la forma en la cual estas redes operan. Esta evolucin en el modus operandi de
las redes ilcitas se centra en asegurar sus intereses sean stos el control de
territorios, acceso a medios de transporte o impunidad por delitos, entre otros
no solamente a travs de amenazas y violencia directa, sino tambin a travs de
alianzas estratgicas con el sector poltico. A esto se suma un afn de muchos
polticos en la regin por aprovechar los recursos y espacios de poder que generan estas redes ilcitas, de manera que se han abierto nuevos espacios para
establecer relaciones simbiticas entre ambos actores.
1.1 El problema
Este libro se centra en estudiar cmo se llevan a cabo estas alianzas entre redes ilcitas y actores polticos y econmicos en Amrica Latina, as como las
polticas y normas para combatir este fenmeno. Pero por qu estudiar estos
problemas ahora y en este lugar? Lo cierto es que estas conexiones no son
22
23
24
La preocupacin por esta amenaza a la gobernabilidad democrtica y la necesidad de mejorar los mecanismos para enfrentar este peligro motivaron a
IDEAInternacional, al Instituto Holands para la Democracia Multipartidaria
(Netherlands Institute for Multiparty Democracy, NIMD) y al Instituto Holands de
Relaciones Internacionales Clingendael (Netherlands Institute of International Relations, Instituto Clingendael) a embarcarse en la produccin de este libro. Cabe
aclarar que para el desarrollo de los estudios, los investigadores partieron de algunos conceptos bsicos, mas su intencin no era enfrascarse en el debate sobre
los mismos: captura estatal es un concepto en general aceptado en la literatura
cientfica sobre el tema (Philp, 2001), pero para efectos de este estudio se hablar en cambio del nexo entre crimen organizado y la poltica ya que captura
del Estado puede resultar en una sobre simplificacin de un fenmeno que no
necesariamente implica la infiltracin del crimen organizado al sector poltico, sino
comnmente alianzas con beneficio mutuo que conllevan relaciones en muchas
ocasiones con iniciativa de los propios actores estatales (Garay Salamanca, L.J.,
Salcedo-Albarn E. y De Len-Beltrn, I., 2009). Crimen organizado, por otra parte, es el trmino ms comnmente utilizado para referirse a los actores que hacen
parte de este fenmeno, a partir de la definicin que ofrece la Convencin de las
Naciones Unidas Contra la Delincuencia Organizada Transnacional (UNODC) de
2000, mejor conocida como Convencin de Palermo, la cual habla de un grupo
delictivo organizado de tres o ms personas que exista durante cierto tiempo
y que acte concertadamente con el propsito de cometer uno o ms delitos
graves o delitos tipificados con arreglo a la presente Convencin con miras a obtener, directa o indirectamente, un beneficio econmico u otro beneficio de orden
material (Convencin de las Naciones Unidas Contra la Delincuencia Organizada
Transnacional, 2000: 5). Sin embargo, esta definicin no ha escapado la polmica
(Resa Nestares, 2001), especialmente porque a la hora de identificar estos grupos algunos ponen el nfasis en la actividad que dicho grupo desarrolla, la cual
debe ser tpicamente ilegal, mientras otros se concentran en el acuerdo entre los
individuos que componen el grupo (Flores Prez, 2011; y Sols y Foglesong 2008:
20-22). Sin embargo, en la realidad y de manera creciente el crimen organizado
est involucrado en actividades que no son tpicamente ilegales, pero donde se
abusa sistemticamente de la ley. Un ejemplo de ello es el negocio de la recoleccin de basura. En Italia, la Camorra, una de las redes ilcitas ms poderosas
del pas con fuerte presencia en Npoles, ha estado involucrada en este negocio,
el cual en s es lcito. Sin embargo, esta organizacin emplea tcticas ilcitas de
acoso a los competidores y extorsin para asegurarse el monopolio del negocio.
Igualmente, las estructuras del crimen organizado son cada vez ms informales y
horizontales, lo cual dificulta observar grupos como tal. Por ello, para efectos de
este libro se prefiri hacer referencia a redes ilcitas, de manera que se abarquen
comportamientos no slo criminales penalizados en los respectivos cdigos
penales e ilegales contrarios a la legislacin del pas, la cual incluye normas
administrativas y ambientales, sino tambin ilcitos contrarios a la ley y otras
normas as como estructuras criminales en forma de red, donde los acuerdos
que median entre sus miembros pueden ser informales.
polticos, econmicos y criminales. A rengln seguido, el libro presenta un anlisis regional sobre los nexos entre las redes ilcitas y la poltica en Amrica Latina; este estudio sirve dos propsitos: como abrebocas a los casos nacionales
presentados de los captulos posteriores y, a la vez, como conector de estos
casos, a partir de lo cual se identifican algunas tendencias observadas a lo largo
de la regin.
Un anlisis ms detallado sobre cada pas estudiado Colombia, Per, Ecuador
y Guatemala se presenta en los captulos siguientes. En cada uno, el lector podr encontrar una breve introduccin sobre el pas y una sntesis sobre las principales regulaciones que en dicho lugar pretenden atacar estas relaciones entre
polticos, criminales y actores econmicos. Esta descripcin legal, a manera de
mapeo general, no ahonda en detalles de vacos o retos de implementacin, lo
cual es objeto de un captulo posterior. En cada captulo nacional se encuentran
tambin los estudios de caso que exploran de manera ms detallada cmo se
han tejido estas relaciones entre la criminalidad y la poltica. Cabe aclarar, como
tambin se explica en el prximo captulo sobre el desarrollo del proyecto y la
metodologa, que los estudios de caso tienen perspectivas distintas y abarcan
informacin diversa. Ello se debe, entre otras cosas, a la cantidad y al tipo de informacin disponible sobre cada uno de los casos, as como al tipo de especializacin de los distintos autores de cada caso. Por ello, algunos de los estudios
ponen ms nfasis en los detalles especficos del caso mismo, mientras que
otros se centran en el contexto criminal y poltico que dio pie a las relaciones.
Adems, algunos de los casos incluyen nombres y descripciones de los actores
descritos, en tanto en otros se usan seudnimos. Ello se debe a la necesidad
de salvaguardar la integridad de los autores de los casos respectivos. Adems,
los casos no estn necesariamente conectados de manera directa. El trabajo de
conectar estos casos a nivel nacional y regional se hace, como ya se describi,
en captulos anteriores.
El anlisis nacional se complementa con el siguiente captulo, el cual se centra
en analizar de manera comparada el estado de la legislacin contra el crimen
organizado y su relacin con la poltica en los pases estudiados. Ello permite al
lector observar algunos de los instrumentos legales y polticos que en la regin
son utilizados para enfrentar la realidad descrita en los captulos anteriores, y as
entender la pertinencia de los mismos, as como las oportunidades para fortalecerlos y enfrentar ms efectivamente este fenmeno. Por ltimo, el libro cierra
con una sntesis de las principales conclusiones y recomendaciones capturadas
a lo largo del anlisis del libro, tanto a nivel regional como por pas.
A lo largo del libro se trazan algunos argumentos que sugieren una comprensin
del nexo entre crimen y poltica a partir de un anlisis de economa poltica. En
primer lugar, se sugiere un entendimiento general sobre la realidad criminal en la
regin a partir de los incentivos que han abierto oportunidades para estas actividades como la transformacin de algunas zonas geogrficas y la integracin
con cadenas de comercio ilcito internacional; los vectores econmicos que
han alienado a una parte de la poblacin y han contribuido al contexto de crimen
y corrupcin; y la reconfiguracin de la actividad criminal en Amrica Latina, la
cual se ha transformado de estructuras en forma de grupos verticales a redes
horizontales. Estos elementos pintan un panorama que contrasta con la respuesta por parte de la fuerza pblica que, en trminos generales, se caracteriza
por su escasa capacidad y su excesiva centralizacin en estrategias militares
y control a delincuentes menores, a costo de descuidar el combate contra las
estructuras criminales que sostienen el mercado ilcito.
25
26
En segundo lugar, el libro propone un anlisis especfico sobre las relaciones entre redes ilcitas y polticos a partir de siete caractersticas que se identificaron
en los estudios de caso documentados, junto con los instrumentos legales que
pretenden enfrentar estos factores y recomendaciones para mejorar las mismas.
Estas caractersticas son: (a) una caracterstica general, sobre la complejidad de
gobernar con el crimen organizado y los diversos efectos nocivos que ello genera, particularmente en Estados frgiles. La magnitud del problema planteado
contrasta con el escaso entendimiento del tema el cual generalmente se limita
a reportes aislados de periodistas investigativos, por lo cual las medidas legales y polticas generales adoptadas para enfrentar este problema son escasas
y limitadas sobre todo a combatir la corrupcin poltica, sin tomar en cuenta las
caractersticas particulares del crimen organizado. (b) Otra caracterstica general,
esta vez referida a la naturaleza de los acuerdos tcitos y explcitos que median
las relaciones entre actores polticos y criminales. En este punto, el rol de la sociedad civil y de los rganos de control del Estado es especialmente importante, ya
que el rechazo o la aceptacin social, as como la capacidad de los rganos de
control para monitorear el comportamiento de los polticos, tiene un fuerte impacto en la prevencin de estas relaciones. (c) Una caracterstica histrica sobre los
momentos de quiebre en la formacin del Estado, tanto en regmenes autoritarios
como en regmenes participativos, en los cuales se produjo una concentracin
de poder en unas pocas lites, lo cual facilit que stas saltaran constantemente
entre los espacios polticos y econmicos. (d) Una caracterstica geoestratgica
que apunta a la identificacin de los puntos vulnerables para la creacin de estas
relaciones; en este caso el nivel local donde se ubican los intereses para las actividades criminales como puertos, fronteras o pequeos centros empresariales.
(e) Una caracterstica poltico-institucional, referida a la creciente fragmentacin
de los partidos polticos en la regin, lo cual los ha hecho porosos a las influencias
ilcitas, a la vez que ha dificultado la capacidad de veedura que estas instituciones realizan frente a candidatos y actores polticos con posibles conexiones con
el mundo criminal. Los problemas generados por esta fragmentacin partidaria,
adems, se agudizan con los vacos y debilidades en las normas sobre financiamiento poltico y, ms importante an, la aplicacin de las mismas. (f) Otra caracterstica poltico-institucional, esta vez referida a la politizacin y modernizacin
del aparato burocrtico del Estado gracias a dos factores: la tendencia de los
polticos regionales a distribuir puestos burocrticos entre sus redes informales
de influencia, lo cual, adems de garantizar su poder en los diferentes niveles de
la administracin pblica, tambin la permea a los posibles intereses lcitos e
ilcitos de estos polticos y las relaciones entre funcionarios pblicos e intereses
empresariales. Ello hace necesario que las normas que regulan los procesos de
contratacin y licitacin pblicas, as como el sistema de nombramiento y promocin de servidores pblicos, se afinen y apliquen efectivamente. (g) Por ltimo,
una caracterstica econmica, referida a la prctica de lavado de dinero y cmo
sta ha evolucionado con la participacin de actores polticos en negocios ilcitos,
por lo cual, fortalecer las herramientas que regulan las actividades de las personas expuestas polticamente (PEP) es de creciente urgencia.
Se espera que el anlisis plasmado en este libro sirva entonces como base para
que IDEA Internacional, el NIMD y el Instituto Clingendael, as como otras organizaciones interesadas en el tema, continen promoviendo discusiones sobre
esta realidad y las recomendaciones para fortalecer la capacidad de los agentes de control y de la seguridad del Estado para enfrentar esta realidad, dentro
del proyecto que dio origen a esta publicacin. Informacin detallada sobre este
ltimo, as como la metodologa usada a lo largo del mismo, se encuentra en el
siguiente captulo.
27
28
29
30
En Amrica Latina, IDEA Internacional, el NIMD y el Instituto Clingendael se enfocaron en cinco pases: Colombia, Per, Ecuador, Guatemala y Honduras. Estos
pases se escogieron por distintas razones. Por una parte, IDEA Internacional y
el NIMD cuentan con oficinas y una extensa red de contactos en estos pases,
lo cual permiti asegurar una presencia directa a lo largo del proyecto, desde la
etapa de diseo, incluyendo las distintas etapas de investigacin, hasta culminar con debates con otros actores claves para el tema, como organizaciones no
gubernamentales (ONG) nacionales e internacionales, miembros de agencias
estatales que trabajan con la anti-corrupcin y el orden pblico, y acadmicos y
periodistas que estudian y documentan el tema de manera regular.
Adems, se consider que estos cinco pases constituan un abanico interesante que cubra distintos tipos de interaccin entre el crimen organizado y la
poltica. Aunque no se pueda decir que a partir del estudio de estos cinco pases se pueda construir una radiografa exacta de las dinmicas regionales en
este campo, ello s permite identificar algunos indicios importantes sobre estas
tendencias crecientes. La diversidad entre los pases y las dos sub-regiones
estudiadas (la regin andina y Amrica Central) permite entender los contextos
nacionales, pero, a la vez, ir ms all de stos y encontrar caractersticas comunes que puedan tambin servir para identificar problemas similares en otros
pases de la regin.
De los pases estudiados, en Amrica Central y del Sur, Colombia y Guatemala
han sido testigos por muchos aos de las relaciones entre el crimen organizado
y la poltica, algo que se ha combinado con procesos de conflicto y post-conflicto, lo cual ha implicado retos adicionales para la fortaleza de los sistemas
polticos en dichos pases. Por otra parte, Per y Ecuador son pases donde
de manera creciente estos hechos salen a la luz, mas no ha sido un tema que
tpicamente haya preocupado a los actores nacionales o a la comunidad internacional, principalmente porque la presencia del crimen organizado no ha
generado los mismos niveles de violencia que se viven en Honduras o Mxico.
Pero justamente esto es lo que hace importante estudiar estos pases, ya que el
estudio del crimen organizado ha estado casi siempre supeditado a la agenda
de seguridad internacional, dominada por las estadsticas de violencia y que ignora los efectos que las redes ilcitas pueden tener para la legitimidad y estabilidad de las instituciones democrticas. Tambin se decidi incluir a Honduras
por razones similares: en este pas, la violencia generada por el crimen organizado ha opacado la discusin sobre otras tcticas utilizadas por estas redes
para ejercer influencia y avanzar en sus negocios; esto es, las relaciones con
la clase poltica. Aunque el proyecto incluy este pas, infortunadamente este
libro no incluye un apartado exclusivo para Honduras, como s se incluye para
los dems pases. La razn para ello fueron los retos de seguridad que la documentacin de los casos gener para los investigadores locales. Por esta razn,
los investigadores pidieron que sus trabajos no fueran publicados, pero los
mismos pudieron ser utilizados dentro del anlisis regional que Briscoe realiz
en el captulo que analiza de manera comparada los nexos entre las redes ilcitas y la poltica en Amrica Latina.
31
32
Mxico
Belice
Guatemala Honduras
El Salvador
Nicaragua
Costa Rica
Panam
Venezuela
Guyana
Guyane
Suriname
Colombia
Ecuador
Brasil
Per
Bolivia
Paraguay
Uruguay
Chile
Argentina
33
Debido a su dinamismo, adaptabilidad y capacidad de expansin, ya sea a travs de los centros financieros del mundo o las nuevas zonas perifricas que se
han convertido en espacios idlicos de trfico ilcito, las redes ilcitas transnacionales son objeto de creciente preocupacin por parte de gobiernos y organismos internacionales. Desde su aprobacin en el ao 2000, 147 pases han
firmado la Convencin de Palermo Contra el Crimen Organizado Transnacional.1
A pesar de la falta general de coordinacin entre esfuerzos nacionales, regionales y globales, en los ltimos aos el nivel de atencin dedicado al tema se ha
intensificado, desde la publicacin de una nueva estrategia de Estados Unidos
(Casa Blanca, 2011) y alertas sobre la gravedad de esta amenaza por parte de la
Unin Europea (Europol, 2013), hasta los recurrentes esfuerzos de la Organizacin de las Naciones Unidas (ONU) por fortalecer su respuesta a esta industria
ilcita que genera unos 870 mil millones de dlares al ao, aunque esta cifra
vara de acuerdo a la fuente y a la metodologa que se adopten para estimar los
montos (UNODC, 2010 y 2011a; y Haken, 2011).
Sin lugar a dudas, Amrica Latina ocupa un puesto significativo dentro de este
proceso dinmico de criminalizacin. En la regin ciertos lugares y pases sufren
de niveles extremos de delitos graves que son causados o alimentados por el
crimen organizado. Esta tendencia se manifiesta en las altas tasas de violencia
en algunos centros urbanos o zonas fronterizas en Amrica Central y el norte
de Mxico, o en la coercin de comunidades, sistemas de justicia, fuerzas de
seguridad y dirigentes polticos en muchos otros pases, sobre todo en la regin
andina. En ciertos casos, tal como Argentina, Costa Rica o Ecuador, el auge
de organizaciones criminales con proyeccin dentro de comunidades o instituciones pblicas es relativamente nuevo (UNODC, 2010; y Schmall, 2012); en
otros, notablemente Colombia y Mxico, esta influencia se ha constituido sobre
la base de culturas post-coloniales o incluso ms antiguas de bandidismo,
caciquismo, contrabando o extensas actividades ilegales e informales (Thoumi,
2009; Campbell, 2009; y Pansters, 2012).
La lista completa de los pases que han firmado la Convencin se puede encontrar aqu:
<http://treaties.un.org/Pages/ViewDetails.aspx?src=TREATY&mtdsg_no=XVIII-12&chapter=18&lang=en>
Por lo tanto, varios de los pases de la regin han acumulado biografas sociales que reflejan estas formas de nacimiento y mutacin criminal, creando
una serie histrica de fenmenos ilcitos. Quizs el ejemplo ms destacado
sea Colombia, donde a lo largo de 40 aos y durante varias olas de represin
estatal se ha sufrido de la presencia de economas ilcitas tan distintas y poderosas como los productores de marihuana de la costa atlntica los llamados
marimberos, los carteles de Cali y Medelln, el sicariato organizado, el llamado
narco-paramilitarismo y la narco-guerrilla y, por ltimo, las nuevas bandas
criminales, o bacrim, que ya han sobrevivido la captura o muerte de casi todos
sus cabecillas (Rico, 2013).
El ejemplo colombiano y de varios otros pases de Amrica Latina forma la base
para el anlisis que se realiza en este captulo, el cual se enfoca en el desarrollo
de uno de los aspectos ms preocupantes y opacos de la vorgine criminal: la
evolucin de las relaciones entre las redes ilcitas y la poltica.
34
El anlisis que sigue aqu subraya las races histricas de la enorme variedad
en la configuracin de estas redes ilcitas y en su capacidad para influir sobre
la actividad poltica. Esto va desde la forma como consiguen resquebrajar o
usurpar al Estado de su control territorial, hasta un impacto ms difuso sobre la
cultura poltica y empresarial en un lugar determinado. El argumento del captulo
se centra en tres partes. Despus de una breve discusin de los principales
gneros criminales en Amrica Latina, el enfoque de este captulo se centra en
el desarrollo histrico del nexo entre la poltica y el delito en la regin, tomando
como puntos de referencia la expansin del comercio ilcito, las transformaciones de los Estados, y el pulso poltico, econmico y social de la ltima dcada.
El captulo concluye con una exploracin detallada de las redes ilcitas existentes y emergentes que entrelazan el crimen organizado, la poltica y la economa
formal. Gran parte de la informacin empleada en esta seccin se deriva de alrededor de 50 entrevistas realizadas en Colombia, Ecuador, Guatemala y Per en
los aos 2012 y 2013 con expertos en el tema de las redes ilcitas, notablemente
ministros y polticos, jefes de organismos estatales, jueces y fiscales, criminlogos, economistas y periodistas de investigacin. Todas estas entrevistas fueron
hechas con garanta de anonimato.
En resumen, la esencia de esta investigacin histrica es el poder entender las
diversas trayectorias de las redes ilcitas en Amrica Latina. Esta diversidad no
esconde un elemento comn que comparten los cuatro pases y que constituye
el interrogante mayor que motiva esta investigacin. Pese a los esfuerzos de
combate, la criminalidad en Amrica Latina ha logrado evolucionar, enraizarse
e incluso normalizarse en importantes sectores de poder poltico y econmico,
as como dentro de las concepciones y de los miedos populares (Adams, 2011;
y Lagos y Dammert, 2012). Ms que nunca, hace falta una gran dedicacin
e imaginacin pblica para poder comprenderlo y as reducir su influencia o
normalizacin, teniendo en cuenta que sus tentculos acaparan espacios muy
diversos de la vida social y poltica de estos pases.
en 11 de 18 pases en la regin, la inseguridad se destaca como la preocupacin ms importante de la poblacin (Lagos y Dammert, 2012: 5). Las peores
tasas de homicidio, en Honduras, Venezuela, El Salvador y Guatemala, no tienen
punto de comparacin con otros pases, ni tienden hacia una disminucin gradual, en marcado contraste con una tendencia hacia la pacificacin ciudadana
registrada en otras regiones del mundo (Instituto de Economa y Paz, 2013). Sin
embargo, la estigmatizacin de la regin en cuanto a sus amenazas criminales
y como fuente supuesta de una potencial tercera generacin de grupos criminales que operan de manera cuasi-militar (Bunker y Sullivan, 2011) no debera
esconder los mltiples matices que existen dentro de la actividad ilcita.
Asimilar todas las manifestaciones de criminalidad que afectan a la regin
dentro de una nica explicacin es conceptualmente problemtico. Existe una
distincin importante entre el crimen comn, sea ste violento o de bagatela, y el crimen organizado, entendido segn la Convencin de Palermo como
una actividad ilcita y rentable emprendida por un grupo estructurado de por
lo menos tres personas. A su vez, existe un abanico amplio de definiciones
acerca de este ltimo tipo de delitos ms de 100, segn un conteo reciente
(Longo, 2010: 15) y la posible inclusin dentro de sus elementos constitutivos
de aspectos como el uso de la violencia, el vnculo con instituciones pblicas o
el carcter lucrativo de sus iniciativas. En cuanto a las consecuencias sustantivas de esta diferenciacin de delitos, tal vez la ms importante sea la ausencia
de una relacin clara entre niveles de crimen organizado por cada pas y su
respectiva tasa de violencia criminal. De hecho, se ha argumentado con base
en un estudio de ms de 60 pases, que no hay ninguna correlacin probada
entre los dos (van Dijk, 2007: 45).
Amrica Latina ofrece evidencias mltiples sobre estas complejidades. Los casos del Tringulo Norte de Amrica Central y la regin andina revelan diferencias
marcadas entre las fuentes y los canales de criminalidad. Existen lugares de
gran desigualdad, pobreza extrema y actividad ilcita que son extremadamente
violentos, tal como el corredor seco de Guatemala, cerca de la frontera con
Honduras; otros donde las tasas de violencia fsica estn entre las ms bajas
del pas, como es el caso de las comunidades contrabandistas de Puno en el
sur de Per (ver infra captulo 6, seccin 6.4). Adems, y a pesar de ser los dos
productores ms importantes de cocana hoy en da, Per y Colombia muestran
caminos divergentes en cuanto al uso de la violencia contra ciudadanos por
grupos delictivos, sus estructuras criminales y los mtodos de penetracin en
la poltica y el Estado.
Este ltimo aspecto es el que acapara la atencin de las investigaciones en
este libro, donde el objetivo es contribuir a romper un gran silencio sobre estos
asuntos (Garzn, 2013: 18). La infiltracin de estructuras ilcitas operando con
sus respectivos mtodos y criterios en los Estados para facilitar su actividad
delictiva se ha convertido en una de las principales preocupaciones relacionadas con el auge del crimen organizado en el mundo. Este fenmeno, explica un
informe reciente, puede erosionar lentamente la capacidad y la voluntad de un
estado para responder a las necesidades de sus ciudadanos (Kavanagh, 2013:
7). Sobre todo, la imbricacin mutua de redes criminales transnacionales e instituciones estatales donde funcionarios y polticos estn dispuestos a rentabilizar el uso de sus poderes pblicos por medio de asociaciones ilcitas pone en
peligro la estabilidad y la integridad territorial en pases donde los Estados han
sido tradicionalmente frgiles, escasos de recursos y cuestionados por su dbil
legitimidad. El caso de frica Occidental, regin que se ha convertido desde
35
hace varios aos en una escala importante para la ruta del narcotrfico de Amrica Latina, actualmente provoca gran preocupacin internacional en este sentido (Khne, 2013).
36
Existen en Amrica Latina autoridades pblicas que son cmplices de los grupos criminales y que logran formar circuitos de colaboracin y ayuda mutua
que en este libro son denominados redes ilcitas. El costo de estas redes
para el inters general tiende a ser considerable. El despilfarro de las arcas
municipales y del servicio de salud por grupos paramilitares en Colombia
(Romero Vidal, 2011) o las redes de extorsin que se manejan en su mayora desde las crceles de Guatemala y causan verdadero espanto entre los
ciudadanos (CERIGUA, 2013), muestran muy tangiblemente el dao pblico,
particularmente relacionado con la impunidad, propagado por funcionarios estatales inmersos en profundas relaciones ilcitas. Las estimaciones del dao y
de las prdidas econmicas causadas por el crimen organizado en Amrica
Latina ya llegan a niveles inditos: en el caso de Honduras, alcanza ms del 15
por ciento del producto interno bruto (PIB) (Instituto de Economa y Paz, 2013:
59-61). Estas estimaciones, sin embargo, no siempre captan la totalidad de
los efectos que generan los grandes flujos financieros ilcitos sobre un pas en
desarrollo. Segn una reciente publicacin del Banco Mundial, estos flujos sistemticamente propician lites depredadoras, instituciones dbiles y entornos
defectuosos para la inversin (Moore, 2012: 477).
Al mismo tiempo, hay fuertes razones para creer que los efectos de las nuevas
redes ilcitas en Amrica Latina pueden ser menos lineales y, por lo tanto, ms
sutiles y difciles de percibir en la vida colectiva. Como lo explica el acadmico
mexicano Carlos Flores Prez (2009), las caractersticas de las relaciones entre
actores estatales y la criminalidad organizada varan segn el rgimen poltico
sea ste democrtico o autoritario y la fortaleza del Estado en cuestin. Adems, las relaciones que enlazan esferas legales e ilegales son condicionadas
por mltiples factores, los cuales moldean la dimensin, la direccin y los incentivos dentro de estos nexos.
La lista preliminar de estos factores es extensa: la naturaleza de la actividad ilcita, desde mera corrupcin y trfico de influencias hasta redes de proteccin
o crimen transnacional; el nivel del Estado afectado municipal, departamental
o central; la preferencia de las redes por funcionarios estatales o por polticos electos, particularmente ministros o diputados; las vas de influencia sobre
partidos polticos o candidatos individuales; la relacin de ocultamiento, indiferencia o cooptacin hacia comunidades locales; y el vnculo con las fuerzas
de seguridad o el sistema judicial. La forma de estas relaciones y sus efectos
pueden depender de la existencia de una amenaza coercitiva, aunque ste no
es siempre el caso. Por ltimo, la propagacin de las redes ilcitas a travs de
las instituciones pblicas depende de las formas de intermediacin que desplieguen y, particularmente, de las condiciones y garantas de confianza que
puedan brindar los agentes que conectan grupos cuyos negocios quedan por
definicin fuera del amparo de la ley. Son, adems, stos y otros intermediarios
quienes forjan vnculos con grupos internacionales o quienes buscan la manera
de proteger, lavar y extender sus actividades por medio de lazos con empresas
supuestamente lcitas (Farah, 2012).
37
Norte y Europa, representa un valor aproximado de un cuarto del mercado mundial de la cocana, estimado en USD 84 mil millones (OEA, 2013f: 57). A su vez,
la estimacin ms conservadora del ingreso de todos los carteles mexicanos en
la venta de estupefacientes es de USD 6.6 mil millones (Keefe, 2012).
38
Despus del desmantelamiento de las primeras organizaciones ilcitas de Colombia los carteles de Medelln y Cali, los cuales asumieron un control verticalista y cuasi absoluto de la cadena de procesamiento, trnsito y venta final de
drogas, el mercado de estupefacientes ha pasado por un perodo de fragmentacin agudo y un cambio hacia formas ms dispersas y flexibles de cooperacin sin centros de mando (Kenney, 2007). No obstante, la industria mantiene
un alto nivel de produccin y ha logrado conservar su fuerza a pesar de cuatro
dcadas de guerra contra las drogas, lo cual la convierte en referente para otros
sectores de comercio ilcito en lo que se ha llamado el lado oscuro de la globalizacin (Thakur y Heine, 2011). El trfico de armas y de personas, la produccin
de otras sustancias estupefacientes sobre todo el opio y la metanfetamina, el
comercio de precursores qumicos, el lavado de dinero y el fortalecimiento de
bandas urbanas violentas que se vinculan al micro-trfico de drogas, el sicariato
y otras actividades (Santamara, 2013), no habran podido asumir su actual dimensin en Amrica Latina sin los recursos de poder y capital acumulados producto de la integracin de la regin en un mercado transnacional de alto valor.
El tercer aspecto de la expansin criminal es imprescindible para entender la
nueva geometra de relaciones entre la poltica, el crimen y la economa. ste
se refiere a los efectos adversos que han tenido en la regin los esfuerzos de
represin, judicializacin y control estatal de la criminalidad. A escala regional,
por ejemplo, la campaa de control martimo contra el flujo de cocana hacia el
estado de La Florida, EE. UU., fue clave en el desplazamiento de las rutas de
trfico hacia los pases ms susceptibles a la corrupcin en Amrica Central
(Bagley, 2012). De manera similar, el Plan Colombia que naci en 1999 como
un acuerdo bilateral entre los EE. UU. y Colombia de lucha contra la produccin
y el trfico de drogas, de contra-insurgencia y de extensin de control estatal
en el territorio colombiano (Shifter, 2012) desplaz la produccin de la hoja de
coca hacia las zonas ms remotas del pas, al tiempo que los nodos de trnsito
de la cocana procesada se movieron hacia pases vecinos, sobre todo Ecuador
y Venezuela. Mientras tanto, la estrategia fomentada por el Departamento de
Justicia de los EE. UU. de enfocarse en las cabezas criminales extraditables
los llamados kingpins, asimilada por gobiernos recientes de Colombia y Mxico en sus propias estrategias, tambin aliment una dinmica de escisiones,
mayor competencia criminal y empeoramiento de la violencia en ciertas zonas
(Felbab-Brown, 2013).
En rasgos generales, sin embargo, la respuesta de los Estados nacionales al
auge de la criminalidad se ha enfocado en el control a delincuentes menores,
muchas veces dentro de un discurso de mano dura que estigmatiza a algunas
personas consideradas particularmente amenazantes, lo que ha terminado por
marginarlas de la sociedad, exponerlas a la violencia y otros abusos policiales y
fortalecer su rechazo violento frente a las normas cvicas. Los combates contra
estructuras o capos criminales han sido generalmente espordicos y con una
fuerte presencia militar; incluso, en muchos casos, los grandes grupos criminales se han aprovechado de los mecanismos de proteccin brindados por agentes estatales que suspenden, tergiversan o violan la aplicacin de la ley. En este
punto, la expansin de la criminalidad en Amrica Latina responde a la debilidad
del Estado, cuyas deficiencias a la hora de aplicar la ley, brindar seguridad y
39
40
Estos casos no son aislados dentro del contexto de Amrica Latina. El fenmeno de los Estados mafiosos, entendido por Moiss Nam (2012) como lugares
donde funcionarios gubernamentales se enriquecen [] mientras que explotan
el dinero, la fuerza, la influencia poltica y las conexiones globales de sindicatos
criminales, tiene races en las largas trayectorias de represin interna durante
la Guerra Fra, con ejemplos notorios de este fenmeno en Panam y Bolivia en
los aos ochenta. En Mxico, la lgica del control criminal operaba de manera
relativamente distinta, sobre todo durante el perodo de hegemona poltica liderada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI). La cohesin del partido
gobernante, adems de su esquema de control poltico nico por medio de una
jerarqua que abarc la presidencia, las altas esferas del sistema de seguridad,
los gobernadores y los municipios, fomentaba pactos de convivencia con organizaciones criminales (Astorga, 2005; y Knight, 2012). Segn un ex gobernador
priista citado annimamente, exista un manual prctico, o declogo, para guiar
estas relaciones tolerantes, con instrucciones para los grupos criminales de no
dejar muertos en las calles y de invertir las ganancias en el pas. Otras reglas
de esta lista incluyen no dejar entrar drogas en las escuelas; no participar en
escndalos mediticos; entregar peridicamente al gobierno cargamentos y traficantes menores; invertir econmicamente en las comunidades; no permitir la
proliferacin de bandas; no realizar tratos con la estructura formal del gobierno
como policas o funcionarios judiciales; cobrar errores con crcel, no con la
vida; y mantener el orden y respeto en los territorios (Guerrero Gutirrez, 2009).
Los pactos de convivencia se desintegraron con la democratizacin de Mxico,
con lo cual culmin la hegemona del PRI y, al mismo tiempo, se introdujeron
niveles sin precedentes por lo menos desde los aos 30 de fragmentacin
y discordancia dentro del sistema poltico. Liberados de su proteccin tutelar
por parte del gobierno central, los grupos criminales pudieron entonces multiplicarse y competir, cada vez con mayores niveles de violencia, en un mercado
donde ya no exista el rbitro supremo en cabeza del rgimen, a la vez que se
atravesaba por una restructuracin confusa de la polica y el sistema de justicia (Snyder y Durn-Martnez, 2009: 263-265). Mientras tanto, las autoridades
locales y sus fuerzas de seguridad estaban dispuestas a pactar con quienes
ofrecan el mejor trato: segn un artculo reciente basado en numerosos documentos judiciales, el cartel de Sinaloa, durante las ltimas dos dcadas coime a alcaldes, fiscales y gobernadores, as como a la polica estatal y federal,
al ejrcito, a la armada y a muchos funcionarios de alto nivel a nivel nacional
pasado por una dcada de cambios profundos, segn algunos revolucionarios (Guardiola-Rivera, 2010).
Por un lado, la regin ha gozado de un crecimiento rpido y continuo: desde el
ao 2004, el promedio regional de crecimiento del PIB fue superior al 2.8 por
ciento, con la nica excepcin en el ao 2009 (CEPAL, 2012). Ciertos pases,
notablemente Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Per y Panam, han
pasado por verdaderas pocas de esplendor econmico, aunque fueron en su
gran mayora procesos dinamizados por la explotacin de los sectores agrcolas, mineros y de hidrocarburos. En Per, por ejemplo, el valor de las exportaciones mineras crecieron siete veces entre los aos 2000 y 2010; en ese ltimo
ao, era equivalente al 14 por ciento del PIB nacional (Loayza, N., Mier y Teran,
A. y Rigolini, J., 2012: 2).
Inevitablemente, los efectos sociales de esta inyeccin masiva de oportunidades econmicas han sido inmensos. Segn el Banco Mundial (2012), hay 50
millones de personas en toda la regin que han ascendido a la clase media,
aunque su nuevo estatus contina siendo frgil, la movilidad social entre generaciones sigue estando fuertemente limitada, y la baja calidad de los servicios
pblicos como la educacin o la salud ha contribuido a la acumulacin de
frustraciones y enfado, situacin reflejada en las protestas callejeras en Brasil,
Colombia y Per en el ao 2013. Mientras tanto, aunque los niveles de equidad
han ido creciendo de manera gradual (Lpez Calva y Lustig, 2010), la percepcin social en la mayora de pases sigue estando profundamente marcada por
las experiencias cotidianas de segmentacin y diferenciacin clasista o tnica:
el 55 por ciento de los ciudadanos se considera como parte del escaln ms
humilde de la sociedad, con la consecuencia de que Amrica Latina mira el
mundo desde la clase baja (Lagos y Dammert, 2012: 11).
Los efectos del rpido crecimiento econmico hacen parte en la evolucin de
las redes ilcitas en mltiples maneras, algunas contradictorias. Por una parte,
nuevas oportunidades econmicas en el sector formal deberan, en principio,
reducir los incentivos hacia la actividad ilegal, sobre todo si generan importantes
fuentes de empleo. Sin embargo, no hay una correlacin firme entre crecimiento
y mejoras en la poltica pblica y, por lo tanto, la equidad, particularmente
cuando el auge se basa en industrias extractivas o cuando grupos de inters
buscan ejercer su influencia sobre el proceso (van Dijk, 2007: 48). Adems, los
cambios sociales producidos por el alto crecimiento econmico particularmente la formacin de clases empresariales emergentes o la tendencia hacia el
consumo conspicuo generado por la afluencia pueden fomentar nuevas aspiraciones materialistas que slo pueden alcanzarse en el corto plazo por medio
del delito o la corrupcin (PNUD, 2013a: 22-23). Segn un analista entrevistado
en Ciudad de Guatemala en julio de 2013 en situacin de anonimidad, es precisamente la cultura expansiva de aspiracin la que est debajo de la decadencia
en los valores de los funcionarios y polticos pblicos en los ltimos aos: vivimos en una cultura que cree que la mejor forma de salir de la clase media es
por medio de la opulencia.
El anlisis se complica an ms cuando se contemplan los cambios acontecidos en el corazn del Estado. Aunque el espectro ideolgico del poder pblico
en Amrica Latina es ancho, el ascenso de un bloque de gobiernos bolivarianos, liderados en su momento por la Venezuela de Hugo Chvez, parece haber
jalonado un giro regional hacia la izquierda. Elegido en el ao 2006, el presidente ecuatoriano Rafael Correa es un referente clave de este movimiento. l ha
43
44
45
46
Esta proyeccin armada de poder y las respectivas luchas entre grupos rivales por el control de lugares considerados como territorios estratgicos para la
actividad ilcita, tienen un efecto particularmente profundo sobre comunidades
enteras. La ola de violencia generada por la confrontacin entre Los Rastrojos,
Los Urabeos y las FARC en el puerto de Buenaventura en la costa pacfica de
Colombia, combinado con su infiltracin criminal en la vida econmica y pblica
de la zona, por ejemplo, ha afectado particularmente a la poblacin local. Esta
situacin la resume ntidamente un informe de la Defensora del Pueblo de Colombia de agosto de 2012:
En la zona urbana, los integrantes de Los Rastrojos, Las Farc y
Los Urabeos profieren amenazas contra lderes, lideresas y organizaciones sociales, perpetran homicidios y atentados, establecen
normas de convivencia, restringen la movilidad de los pobladores
del barrio, controlan los precios e imponen tributos al comercio legal,
cobran extorsiones, controlan el microtrfico y la prostitucin, administran las empresas de sicariato y practican la tortura y el degollamiento (Defensora del Pueblo, 2012).
existe una falta de voluntad absoluta por parte de las autoridades de un pueblo del norte de Ecuador, colindante con Colombia, para combatir la presencia
de grupos armados (ONU, 2010: 6).
Por supuesto, la composicin y el carcter de los grupos delincuenciales vara
sustancialmente segn las particularidades locales. En ciertos casos, como en
la costa atlntica de Nicaragua o la Alta Huallaga en Per, la infiltracin de los
grupos en las poblaciones locales y la aceptacin comunitaria de las actividades
tratadas como criminales por extracomunitarios (UNODC, 2012a: 35) hace que
la ilegalidad no necesariamente socave las bases de la seguridad ciudadana
una diferencia normativa que es mucho mayor en el caso de comunidades donde se produce hoja de coca o en aquellas comunidades que viven en la miseria
general. Sin embargo, stos son casos excepcionales, en los cuales las redes
ilcitas se estructuran bajo un modelo cuasi benigno de criminalidad, denominados por Mancur Olson como bandidos estacionarios (Olson, 1993). Por lo
tanto, estos sistemas de pax mafiosa son siempre vulnerables a las tendencias
regionales citadas anteriormente de mayor competencia territorial, armas ms
sofisticadas y conexiones cada vez ms rentables con carteles transnacionales.
Mientras tanto, las autoridades pblicas en las zonas con presencia de grupos
criminales enfrentan, de una u otra manera, la compleja tarea de gobernar en un
contexto de poder hbrido y violento. Un diputado guatemalteco responsable de
la seleccin y supervisin de candidatos locales de su partido afirm durante
una entrevista concedida en Ciudad de Guatemala en agosto de 2013 en condicin de anonimidad que las agrupaciones criminales buscan cierta injerencia sobre la poltica local para poder controlar la distribucin de permisos por
ejemplo, de venta de alcohol y las operaciones de la comisara policial, la cual
en muchas casos depende de la buena voluntad de la alcalda para suministros
de comida y gasolina. Casos muy parecidos se observan en Per y Colombia,
donde diferentes agrupaciones armadas, rebeldes y criminales han intentado
influir en el poder municipal para neutralizar el riesgo de persecucin, encubrir
ingresos ilcitos o depredar las arcas locales hasta dejarlas vacas: en los 80
municipios colombianos que entraron en bancarrota entre los aos 1999 y 2011,
los resultados electorales haban favorecido claramente a los candidatos vinculados a los grupos paramilitares (Lpez Hernndez, 2011: 39; y Torres, 2010).
Muchos alcaldes que resisten estas influencias corren peligros obvios, aunque
hay ejemplos de resistencia heroica. Es el caso, por ejemplo, del Frente de Solidaridad, el cual aglomer 23 alcaldes de la regin oriental de Colombia; sta fue
creada en el ao 2001 para contrarrestar las violaciones a los derechos humanos causadas por mltiples facciones armadas (Roldn, 2010). No obstante, comentaba el diputado guatemalteco ya citado, los dirigentes locales resistentes
reciben poco o ningn respaldo institucional o partidista: slo tienen el apoyo
de sus familias y de sus valores morales. En consecuencia, stos pueden decidir hacer acuerdos mnimos de convivencia, por medio de la firma de contratos
sobre preciados con empresas legales pertenecientes a los mismos actores
ilcitos, o por otras formas de intermediacin favorables a los grupos. Un estudio
de redes de poder hecho en el departamento guatemalteco de Petn, lugar estratgico para el narcotrfico, muestra con claridad cmo importantes negocios
de obra pblica, comercio general y ONG sirven muchas veces de bisagra entre
lo lcito e ilcito (Plaza Pblica, 2011b). Los mritos de estos arreglos o pactos locales son discutibles, pero pueden a lo mejor convertirse en parte de la poltica
pblica de un pas, si los intentos de negociar con grupos criminales apuntan
ms sistemticamente hacia el bienestar colectivo. Un caso que ha generado
47
mucho inters en Amrica Latina fue la declaracin de una tregua con bandas
urbanas en El Salvador en 2012, acompaado de la introduccin de planes de
pacificacin en municipios donde las maras tienen una presencia importante en
ese pas (Whitfield, 2013; y Peeters et al, 2013).
Por supuesto, hay polticos que no encuentran ningn reparo en profundizar por
medio de estos acuerdos sus relaciones con grupos ilcitos, buscando de esta
forma fortalecer sus redes clientelistas y minimizar la oposicin a su gestin por
medio de la intimidacin. De hecho, el protagonismo de ciertas autoridades
locales a la hora de crear y proteger espacios de convivencia con grupos ilcitos
debilita la hiptesis de que sus acciones corresponden nicamente al acoso
y a la amenaza criminal. Por dems, la relacin de poder y sumisin entre la
poltica local y el sector criminalidad pueden cambiar segn las circunstancias
o depender de la iniciativa del socio poltico en su afn de consolidar su poder
(Flores Prez, 2009: 127; y Garay Salamanca y Salcedo-Albarn, 2012: 81-94).
48
La evolucin de las relaciones de poder hbrido local ha tenido un papel especialmente importante en Colombia donde, primero la guerrilla en los aos noventa y despus los paramilitares desmovilizados despus de 2003, han intentado
injerir en el poder local, mientras que una nueva clase de polticos con fuertes
nexos ilegales en regiones como La Guajira, el Valle del Cauca y Magdalena han
buscado dirigir e instrumentalizar este apoyo hacia sus propios intereses. Segn
un anlisis de la Misin de Observacin Electoral (MOE), 447 municipios corrieron riesgos de violencia poltica, desplazamiento forzado y presencia de grupos
armados en el perodo pre-electoral durante las elecciones del ao 2011 (Lpez
Hernndez, 2011). A su vez, existe una tendencia general pero no universal de
los candidatos polticos con nexos ilcitos al uso de dinero ilegal para financiar
sus campaas, en lugar de emplear amenazas directas contra votantes y opositores como hicieron anteriormente (vila y Velasco, 2012).
Los resultados de los ltimos procesos electorales muestran que la intensidad del trfico de influencias entre polticos locales y grupos criminales no ha
mermado; al contrario, parece haberse normalizado en Colombia. Candidatos
tachados por expertos como vinculados a la criminalidad ganaron curules en
el ao 2011 en 12 gobernaciones regionales, de un total de 32, as como en
ms de 30 alcaldas. Los mismos pertenecan a casi todas las vertientes polticas dentro del espectro partidista colombiano, con la nica excepcin de los
partidos Polo Democrtico Alternativo (PDA) y Partido Verde (Medina y Duque
Lpez, 2011).
Esta tarea puede ser complicada, sobre todo en zonas urbanas o rurales que
hayan vivido muchos aos bajo el mando de organizaciones criminales relacionadas con autoridades formales, donde la poblacin duda que los esfuerzos
para una consolidacin territorial del Estado sean sostenibles (Felbab-Brown,
2011; y Isacson y Poe, 2009). Algunos ejemplos de estos intentos de rescatar la
presencia y autoridad estatal en lugares cooptados por actores ilcitos incluyen
la polica de pacificacin en Brasil o las operaciones que han buscado pacificar
y reinstalar el Estado en Medelln por ejemplo, la llamada Operacin Orin
oen Ciudad Jurez por ejemplo, la llamada operacin Todos Somos Jurez.
Pero el problema mayor reside en la naturaleza misma del gobierno central que
se esfuerza por proyectarse a lo largo del territorio nacional. En lugar de ser un
salvavidas del orden legal, las instituciones centrales del Estado tambin sufren
de la misma naturaleza hbrida y prcticas polticas ilegales en las periferias
territoriales, aunque con grados diferentes de intensidad, segn el pas.
Un mecanismo esencial para la transmisin de prcticas ilcitas hacia y desde el
Estado central ha sido la descomposicin de los grandes partidos polticos que
gobernaron durante gran parte del siglo veinte. Este fenmeno tiene adems la
caracterstica de ser comn a los cuatro pases que hacen parte de la investigacin de este libro. Sin lugar a dudas, el pionero en la fragmentacin del espectro
partidista y del debilitamiento de los aparatos polticos ha sido Per, donde la
crisis econmica e institucional de la segunda mitad de los aos ochenta provoc la llegada a la presidencia de un candidato sin bagaje histrico y, por ende,
sin maquinaria establecida: Alberto Fujimori. Entre 1985 y 1995, el porcentaje
del voto popular ganado por los partidos polticos tradicionales cay de 97 a
seis puntos (Levitsky y Cameron, 2003).
La democracia peruana que resurgi despus de la crisis de los noventa (ver
infra captulo 6, acpite 6.2) no ha alterado la predisposicin del electorado hacia candidatos carismticos sin aparatos slidos, ni la renovacin obsesiva de
sus polticos electos: nicamente 18 por ciento de los miembros del Congreso
fueron reelegidos en los ltimos elecciones (Levitsky, 2013). Aunque brinda cierta frescura en los pasillos del poder y una notable movilidad social para algunos
afortunados, este sistema tambin fortalece la llegada a puestos de influencia
en el centro del poder por parte de los jefes de redes clientelistas provenientes
de la periferia de Per. Sin capacidad de organizacin y movilizacin en todos
los departamentos del pas, los partidos desechables (Levitsky y Cameron,
2003), anclados en sus liderazgos personalistas o en lites tradicionales, buscan los intermediarios y figuras locales que pueden entregar caudales de votos
y pagar sus propias campaas. As fue como las dos supuestas narco-diputadas, detenidas en julio de 2013, Nancy Obregn y Elsa Malpartida, aparentemente haban sido incorporadas al Partido Nacionalista del presidente Ollanta
Humala. Es importante destacar, sin embargo, que algunos analistas polticos
en Per ven la detencin de estas polticas como parte de una persecucin de
dos conocidos lderes del movimiento cocalero (Gorriti, 2013).
No hay duda de que la debilidad de los partidos y la consiguiente ascensin
al poder legislativo de personalidades con tachas ticas formadas casi todas
en el mundo empresarial no es una caracterstica nica de Per. En Guatemala, nueve de los diez partidos que participaron en las elecciones del ao
2011 tenan menos de una dcada de vida (ASIES, 2011: 18). Los candidatos en
circunscripciones distritales los cuales representan 127 del total de 158 curules en el Congreso supuestamente deben pagar GTQ 1 milln (USD 125 mil)
para ubicarse en el primer lugar de las listas electorales de algunos partidos
49
50
Las mismas dinmicas son observadas en Ecuador y Colombia, donde el dominio de los grandes partidos tradicionales se ha visto diezmado por los efectos
de las crisis y las reformas electorales de las ltimas dcadas. Tras dejar de lado
la posibilidad de formar un partido clsico, el presidente Correa de Ecuador se
aferr a un movimiento, Alianza Pas, el cual consigui la mayora en la Asamblea Nacional en el ao 2013, pero ha dependido de la captacin de lderes
locales sin lealtades claras. En Colombia, por su lado, nuevas reglas electorales
introducidas con buenas intenciones durante el proceso de descentralizacin y
apertura democrtica que se inici en 1988, tuvieron un impacto inesperado en
la distribucin real del poder. En particular, la introduccin de los mtodos de
cociente electoral y mayores residuos dos variaciones del sistema de representacin proporcional foment en gran medida la multiplicacin de pequeos
partidos en los aos noventa.
Este nuevo sistema impuls la fragmentacin del duopolio tradicional entre los
partidos Liberal y Conservador, dando lugar a una proliferacin de mini-partidos
que buscaron tomar provecho de las particularidades de esta nueva aritmtica
electoral. Su efecto colateral fue el empoderamiento de organizaciones locales, muchas veces con base en estructuras clientelistas o grupos armados. Por
tanto, en lugar de llevar a una democracia pluralista a escala nacional, estas
medidas engendraron una democracia cautiva a escala local.
Son precisamente estas circunstancias las que hicieron posible el fenmeno
de la llamada parapoltica en Colombia, y el subsecuente escndalo que llev
a que hasta el ao 2012, 199 diputados y senadores nacionales hubieran sido
procesados por sus vnculos con grupos paramilitares (MOE, 2012). Una serie de reformas recientes ha buscado revertir la tendencia hacia la atomizacin
partidista: para las elecciones de 2014, por ejemplo, hubo slo nueve partidos
registrados, ocho de ellos con representacin en el Congreso actual. El nico
nuevo partido postulado, Centro Democrtico, est liderado por el ex presidente
lvaro Uribe. Pero estas reformas no han logrado revertir los efectos de la presencia indirecta de los grupos armados ilegales en el Congreso, lo cual ayud
a remodelar la estructura legal y formal del pas por medio de la aprobacin
parlamentaria de varias leyes importantes en la poca de mxima influencia
paramilitar. Hay evidencia de que los parapolticos tuvieron especial empeo en
influir en proyectos de ley muy cercanos a los intereses de los grupos armados,
sobre todo la ley de Justicia y Paz de 2005 que estableci penas reducidas y
amnistas para los desmovilizados paramilitares, y varias leyes que tratan sobre temas agrarios y de tierra (Lpez, 2012: 267-363).
51
52
53
54
55
Segn expertos ecuatorianos en el tema, el inicio de lavado de dinero a gran escala pudo haber tenido sus orgenes en el despacho del notario Jos Cabrera,
en el pueblo costero de Machala. El notario operaba un sistema bancario extraordinariamente exitoso: lavaba dinero ilcito con un descuento del 20 por ciento, al tiempo que ofreca tasas de inters de hasta 10 por ciento por mes a sus
30.000 depositantes. Se estima que tena USD 800 millones bajo su control y
una red de apoyo que se extenda a docenas de militares y polticos, incluyendo
un ex ministro de defensa (Olmos, 2005).
56
Despus del colapso del banco de Cabrera, causado por su muerte repentina
en un hotel de Quito, los mecanismos para lavar dinero en Ecuador se han propagado a muchas otras actividades empresariales, conllevando una inter-penetracin profunda entre la actividad ilcita y la economa formal. En Guayaquil,
un poltico local entrevistado en condicin de anonimato (Guayaquil, octubre
de 2012) identific a varios negocios de oro y panaderas como empresas de
fachada para el lavado de activo por parte de redes ilcitas colombianas. Mientras tanto, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) del pas, estima que hay
esfuerzos sistemticos por parte de redes ilcitas para explotar empresas acostumbradas a utilizar grandes montos de efectivo, como agencias de remesas o
negocios de venta de automviles, as como la agro-industria y la construccin,
especialmente en los casos en los cuales tales empresas sufren problemas de
liquidez (El Comercio, 2012l). Hasta que fueron prohibidos por la ley en 2011,
los casinos supuestamente tambin ofrecan vas para el lavado de dinero. En
el caso particular del grupo latinoamericano de juegos Invermun, hubo una
investigacin en Ecuador acerca de supuesto lavado, as como una denuncia
contra la empresa por sobornar a mltiples jueces, asamblestas y a un miembro
de la familia del presidente Correa (El Comercio, 2012e).
De acuerdo con la evidencia de Ecuador, los contactos mltiples y pragmticos
entre actores ilegales y formales con la economa tienden a socavar la voluntad
poltica para combatir los flujos ilcitos, aunque stos no necesariamente implican una aproximacin directa entre los polticos y los grupos delictivos. De
hecho, la permisividad, ambivalencia e indiferencia hacia el lavado parecen ser
el denominador comn del poder pblico en todos los pases estudiados.
En Per, por ejemplo, expertos en el tema, incluso del sistema judicial, critican
la debilidad de la UIF del pas, particularmente su falta de coordinacin con
otras instancias del sistema judicial y su dependencia de un fallo judicial para
poder levantar el secreto bancario de una cuenta sospechada de albergar movimientos fraudulentos (Macroconsult, 2008: 325-381). Tambin se critica que el
servicio tributario del mismo pas, la Superintendencia Nacional de Aduanas y
Administracin Tributaria (SUNAT), sea ms proclive a tolerar el lavado, mientras
las divisas en cuestin puedan ser fiscalmente gravadas (entrevista annima,
Lima, agosto de 2013). Las mismas causas de debilidad en el monitoreo del
lavado de dinero son notorias en Guatemala y otros pases centroamericanos;
stas incluyen la dependencia a los informes provenientes de los bancos, el
difcil acceso a las cuentas bancarias y una tensin persistente con los objetivos
del sistema tributario, adems de una serie de deficiencias tcnicas (Stein et al,
2012). Tal vez el efecto ms preocupante de esta pasividad o deficiencia frente
al lavado de dinero es la forma en la cual la integracin entre el crimen y la economa formal va acaparando nuevos espacios y oportunidades, a la par con el
crecimiento econmico de toda la regin.
3.4 Conclusin
La expansin de las redes ilcitas a lo largo de Amrica Latina tiene sus bases en
la combinacin de culturas informales y la expansin acelerada de un mercado
ilcito de gran envergadura, esta ltima anclada en la demanda de drogas desde
EE. UU. y, de forma creciente en la ltima dcada, desde Europa y dentro de
la misma Amrica Latina. Sin embargo, un anlisis que se enfoca puramente
en la economa ilcita transnacional corre el peligro de obviar elementos que
son esenciales para entender la estructuracin, el poder y la penetracin social de las actividades delictivas. Sobre todo, es la formacin de redes ilcitas,
57
58
Por una parte, el debate actual en la regin se enfoca en los efectos perversos
del paradigma prohibicionista de estupefacientes o de represin penal frente
a ciertas actividades ilcitas. De una manera u otra, las reformas al sistema de
control de las drogas propuestas por los gobiernos de Guatemala, Uruguay y
Colombia buscan modificar los incentivos dainos hacia la ilegalidad y redistribuir los altos costos de la persecucin. Pero, por otra parte, la convivencia
y complicidad entre grupos criminales, el Estado y la economa formal ha llevado a una diversificacin de actividades y nexos ilcitos que va ms all del
narcotrfico. En efecto, las prcticas ilegales se han adaptado a las grandes
transformaciones institucionales que han ocurrido en Amrica Latina durante las
ltimas dcadas el fin de las dictaduras, la descentralizacin y fragmentacin
del poder, el crecimiento econmico y la refundacin del Estado para acomodarse dentro del funcionamiento de instituciones claves para la democracia,
la seguridad y la economa.
Sin embargo, este captulo y los casos de estudio recopilados en este libro subrayan que los nexos ilcitos que resultan no son fciles de catalogar. La diversificacin extraordinaria de redes de crimen organizado y sectores formales
est acompaada de una variacin importante en la fuerza y regularidad de los
vnculos existentes. El Estado mafioso ha sido sustituido por Estados con numerosos canales de influencia ilcita. Los partidos polticos debilitados no siempre controlan sus propios candidatos. Y, por ltimo, el auge del lavado de dinero
abre mltiples vas de contacto entre la economa formal y las actividades ilcitas. Por lo tanto, esta proliferacin de redes debera modificar la forma en la cual
los poderes pblicos en Amrica Latina y la comunidad internacional abordan el
tema de la criminalidad en la regin. El anlisis presentado aqu sugiere que no
se debera tratar el problema de las redes ilcitas como una invasin u ocupacin
de instituciones legtimas por parte de fuerzas criminales exgenas. Tampoco
es idneo intentar reconquistar territorios o instituciones por medio del fortalecimiento del Estado central, especialmente cuando este ltimo a veces alberga
grandes negocios ilcitos. Un enfoque de poltica pblica mucho ms efectiva y
matizada se basara en un entendimiento de la dinmica y diversidad de estas
redes, para poder despus levantar una serie de barreras, desincentivos y mecanismos de vigilancia ms resistentes a la cooptacin ilcita. En este aspecto,
la respuesta debera venir por medio de pequeas victorias institucionales, no
soluciones mgicas.
60
Honduras
Guatemala
Colombia
Ecuador
Per
62
Precisar lo que significa esta proliferacin de actividades ilcitas para el desarrollo y la gobernabilidad en Amrica Latina es un tema controvertido. Hay que
reconocer que es siempre difcil establecer relaciones inequvocas de correlacin y causalidad entre la presencia de redes ilcitas especialmente en cuanto
al narcotrfico y algunas de las manifestaciones ms agudas de inseguridad
o abuso de poder en Amrica Latina, sobre todo las altas tasas de violencia y
victimizacin criminal, la corrupcin en el sector pblico, la baja calidad de los
sistemas policiales y judiciales, y el inequitativo crecimiento econmico. Siempre es posible encontrar casos que no siguen los patrones de estas teoras y no
hay duda de que ciertas tendencias violentas o criminales tienen races sociales
o demogrficas que tienen poco que ver con el crimen organizado o el trfico
de estupefacientes (PNUD, 2013b). La violencia en el casco urbano de Caracas
es un buen ejemplo.
Hecha esta precisin, cabe reconocer que la regin presenta seales inconfundibles del impacto de las redes ilcitas sobre la vida pblica. Como se ver
a lo largo de los estudios presentados aqu, hay pruebas en casos especficos
donde la complicidad entre actores del Estado, la economa formal y miembros de redes delincuenciales han socavado las bases de la vida colectiva o
de los valores democrticos. Entre otras cosas, los casos reunidos aqu narran
experiencias de intimidacin sistmica de votantes en un municipio aledao a la
segunda ciudad ms grande de Colombia y la cooptacin por parte de bandas
criminales de habitantes que sufren de extrema pobreza de un puerto martimo
del mismo pas. Se cuenta la historia extraordinaria de un ex diputado ecuatoriano buscado actualmente por sus supuestos vnculos con una matanza entre
narcotraficantes y la larga odisea por los tribunales de un gobernador peruano
con sospecha de haber asesinado a un periodista crtico para defender su feudo
delictivo. Se describe en detalle cmo una red al servicio de intereses ilcitos de
toda ndole ha acaparado gran parte del sistema judicial de Guatemala, utilizando abogados cualificados como su caballo de Troya. Aunque estas historias no
ofrecen evidencia estrictamente cientfica ni numrica sobre el dao generado
por cada una de estas diversas manifestaciones de colusin y complicidad, el
conjunto de estudios no deja lugar a dudas sobre el impacto en la vida de millones de latinoamericanos y en la deslegitimacin y debilidad de sus democracias
locales y nacionales.
Sin embargo, es importante reconocer las limitaciones de los estudios de caso
que se presentan a continuacin. Sea en los puertos de la Costa Pacfica de Buenaventura en Colombia o Manta en Ecuador, o dentro de comunidades con grandes necesidades econmicas en Guatemala o Per, o en una regin ideal para la
explotacin de recursos naturales como la de Intag en Ecuador, los sistemas de
autoridad pblica o de la economa formal, por mltiples razones y motivos, entablan relaciones de geometra variada con especialistas en acumulacin ilcita.
Incluso cuando los participantes en estos negocios son perseguidos y encarcelados como parece ser el caso en Colombia a lo largo de la ltima dcada las
actividades delictivas se adaptan y se renuevan con una resistencia asombrosa.
Condenar estas prcticas desde lejos es cmodo, pero entenderlas desde cerca
es un objetivo difcil y de mucho ms valor, si se propone mejorar la respuesta
estatal. Lamentablemente, en algunos casos los investigadores enfrentaron escenarios de alto riesgo por cuenta de sus estudios. Debido a riesgos personales en materia de seguridad para el investigador, no fue posible incluir en esta
publicacin dos casos relativos a Honduras. Un primer esbozo de investigacin
en este pas anot pruebas existentes y abundantes de vnculos entre altos funcionarios polticos y el narcotrfico. En un pas con la tasa ms alta de homicidio
del mundo, donde el sistema judicial y policial perpetan niveles abrumadores
de impunidad, y donde el ex Jefe del Consejo Nacional de Lucha contra el Narcotrfico, Alfredo Landaverde, haba sido asesinado das despus de condenar
las relaciones entre la polica y el crimen organizado en su pas (Heraldo, 2011b),
hubo razones contundentes para tomar extrema cautela en la divulgacin de este
material. Por otra parte, debido a la ley Orgnica de Comunicacin de Ecuador
de 2013 que limita la posibilidad de publicar informacin relativa al Estado o sus
funcionarios, no fue posible incluir uno de los casos investigados en Ecuador.
As las cosas, este captulo ahonda en estos estudios y resalta algunas de sus
lneas temticas ms relevantes y resonantes para poder comprender mejor
los efectos de las redes ilcitas sobre la vida colectiva, as como los retos normativos que afronta la regin sobre la materia. Cuatro secciones, dedicadas
a la relacin con instituciones estatales, el papel de la fragmentacin ilcita, la
relacin con grupos sociales y la recomposicin poltica, buscan adelantar y
resumir puntos comunes y divergentes de los estudios de caso. Ellos se consideran importantes para la construccin de recomendaciones que se presenta
al final de esta publicacin.
63
En efecto, el sistema diseado para proteger al Estado de las influencias supuestamente nefastas de la representacin democrtica ha sido explotado por
expertos en el trfico de influencias para favorecer grupos particulares. El resultado es la consolidacin de un sistema judicial que responde casi exclusivamente a grupos privilegiados, como ha sido su tradicin, aunque es importante
subrayar que el carcter y composicin de los grupos con influencia se ha modificado. De la misma manera que los estudios de Colombia y Per muestran
el surgimiento de nuevas lites polticas locales que no son parte de las clases
dominantes tradicionales, la red del rey del tenis se ancla en relaciones clientelistas con abogados con escasos recursos econmicos. Se han formado as
coaliciones poderosas en instituciones claves dentro del sistema de comisiones
a travs de prebendas, como invitaciones a cenas o bebidas luego de las elecciones; de amenazas de preservar sus cargos solo si votaban de acuerdo a lo
dictaminado o de promesas de ascensos por votar conforme a lo requerido.
ste es slo un ejemplo de un fenmeno comn en toda la regin. Hubo una
profunda democratizacin del Estado despus del fin de las dictaduras en Amrica Latina, con una ampliacin significativa en el nmero de grupos o facciones
con acceso al poder y una reduccin muy grande en las barreras de clase, gnero y etnia para la participacin poltica. A pesar de estas reformas, las formas
de ejercer el poder poltico, o de construir una plataforma para influir en sus
decisiones, siguen basndose en gran parte sobre mecanismos de privilegio,
exclusin, jerarqua y clientelismo.
Las redes ilcitas, en particular, se profundizan cuando pueden aprovechar o arbitrar esta yuxtaposicin entre instituciones histricamente cautivas o feudales
y la irrupcin de nuevos grupos de inters o econmicos. El modo de actuar del
rey de tenis se asemeja, en este sentido, a un tipo de bisagra entre estructuras
estatales opacas y cerradas de un lado y nuevos intereses que buscan pactar
o forzar su entrada en los circuitos de poder informal de otro lado. Aunque sus
operaciones se conforman a la letra de la ley en Guatemala, existen otros casos
en este libro que muestran claramente cmo este modelo de intermediacin
entre el Estado y nuevos grupos de inters ha sido una fuente importante de
actividad criminal y de propagacin ilcita.
El caso ms conocido y siniestro presentado aqu es el de Vladimiro Montesinos,
el antiguo jefe de inteligencia peruano y el poder en la sombra durante toda
la administracin del presidente Alberto Fujimori hasta su implosin en el ao
2000. Como recuerda el autor del estudio, Ricardo Uceda, Montesinos haba tenido una carrera militar marcada por graves infracciones, como acusaciones de
fuga de informacin clasificada. Sin embargo, se haba convertido en abogado
exitoso que no resolva sus asuntos en las audiencias, litigando abiertamente,
sino manipulando legados judiciales. Su primer encuentro con Alberto Fujimori
ocurri poco despus de la primera vuelta en las elecciones presidenciales de
1990, cuando el candidato novato, caudillista y sin aparato partidista iba a enfrentar al novelista y gran figura de las letras peruanas, Mario Vargas Llosa. Su
misin era resolver con rapidez una denuncia en contra del candidato Fujimori
por evasin fiscal: En efecto, Montesinos, con sus relaciones en el Ministerio
Pblico, reencauz el expediente de modo que jams terminara en una acusacin en regla. Poco despus, Montesinos consolid su reputacin de consigliere imprescindible para el futuro presidente cuando consigui transcripciones
de las conversaciones telefnicas que mantenan entre s los miembros del comando de campaa del escritor (ver infra captulo 6, acpite 6.2).
Si el caso de Montesinos muestra las grandes posibilidades de ascender al
poder por medio de la intermediacin entre instituciones muy debilitadas en
el caso de Per por efecto de la grave crisis econmica del pas en los aos
ochenta, adems de su legado histrico de corrupcin en las altas esferas del
poder y nuevas fuerzas emergentes de la democracia o la economa, otros
casos demuestran el afn de convertir el poder institucional directamente en
ganancia ilcita.
En Honduras tambin hay evidencia sobre la penetracin de la criminalidad en
la estructura del Estado en dos de sus ramas ms importantes. La primera es
en las fuerzas armadas, cuya supuesta participacin en el trfico de estupefacientes se puede rastrear hasta los aos ochenta, cuando los militares del
pas eran aliados claves de EE. UU. en su campaa contra el comunismo en
Amrica Central. La segunda son los polticos electos del pas: existen mltiples
vnculos entre narcotraficantes, alcaldes y diputados, con estimaciones de que
hasta 90por ciento de los recursos de campaas electorales provienen del crimen organizado. Sin embargo, es imposible verificar esta estadstica. No hay
ningn caso judicial contra polticos de alto nivel, a pesar de que en 2012 hubo
23 candidatos a diputados y alcaldes que quedaron bajo vigilancia especial por
sus supuestos vnculos al crimen organizado. Uno de los alcaldes ms frecuentemente sospechados por vnculos con el narcotrfico, incluso por el propio
gobierno, es Alexander Ardn, del municipio El Paraso, en Copn, limtrofe con
Guatemala; l niega cualquier actividad criminal, aunque tiene 20 guardaespaldas y se considera el rey del pueblo (La Prensa, 2013).
Lo anterior muestra cmo el poder del crimen organizado en partes de la regin,
sobre todo en los corredores de trfico de Colombia, Mxico, Guatemala y Honduras, no es solamente fruto del uso estratgico de mtodos informales de funcionamiento de instituciones estatales. Tambin se trata en casos extremos de
una usurpacin directa del poder legtimo del Estado, que en muchos casos ha
tenido una presencia frgil en los territorios donde las redes ilcitas han logrado
brindar seguridad, empleo y otros servicios esenciales.
El segundo caso de Guatemala expuesto en este libro manifiesta esta tendencia
hacia el control directo de territorios criminales; se trata de Juan Ortiz, alias Chamal, en el departamento de San Marcos, fronterizo con Mxico. Acusado de ser
un socio clave del cartel de Sinaloa y detenido con base en este cargo en 2011,
Ortiz entr en el mundo del narcotrfico al mismo tiempo que predicaba como
65
67
68
En Bello, por otra parte, aunque ha habido el mismo tipo de resistencia delictiva,
las manifestaciones polticas de las redes ilcitas han sido distintas. Ello es una
clara muestra de cmo las mismas dinmicas se manifiestan de manera divergente segn el contexto. En el caso de Bello, la poltica sigue estando dominada
por dos familias, los Surez-Mira y los Arango, herederas de los grandes partidos de la historia colombiana, el Liberal y el Conservador, aunque sus vehculos
electorales lo que se llama en Colombia su maquinaria poltica suelen cambiar de nombre y sello con cada campaa. Ambas fuerzas polticas, adems,
estn gravemente afectadas por acusaciones de complicidad con la actividad
criminal, pero igualmente las dos siguen ejerciendo gran influencia sobre Bello
por medio de pactos y arreglos alrededor de la distribucin del poder municipal.
En lugar de permitir el ascenso de nuevos actores polticos, tal como fue el caso
de Martnez Sinisterra en Buenaventura, el sistema de control construido por las
dos familias poderosas de Bello ha sido el de silenciar a la oposicin e intimidar
a los votantes. Actualmente la nica fuerza de oposicin parece ser el Partido
Verde con dos representantes en el Concejo, quienes para el ao 2012 se encontraban amenazados, segn fuentes entrevistadas.
La estabilidad o pax mafiosa que se ha intentando generar por medio de la
coercin y el terror en Bello, sin embargo, no parece haber convencido completamente a la poblacin local, ni haber superado los impulsos hacia la fragmentacin del control sobre las actividades ilcitas. Como protesta contra el nico
candidato que se present en las elecciones municipales de 2011, 70 por ciento
de los electores emitieron votos en blanco; una segunda eleccin local poco
despus estuvo marcada por una proliferacin de amenazas en contra de supuestos opositores. Por otra parte, la presencia de 13 bandas criminales en el
municipio ha desembocado en un aumento de extorsiones a comercios locales.
Mientras tanto, la cerrada y tradicional clase poltica de Bello parece dispuesta
a negociar con todos las diferentes grupos ilcitos para mantener su control del
municipio, aunque es dudoso si este modo de proceder va a asegurar su legitimidad dentro de la poblacin a largo plazo.
En casi todos los estudios de caso sobre crimen y poltica en este libro se notan
diferentes rasgos de fragmentacin de las fuerzas criminales, sea por razones
econmicas o simplemente como cortina de humo para eludir la persecucin
penal. Acusado del asesinato de un periodista crtico, as como de estar involucrado en narcotrfico y lavado de activos, Luis Valdez Villacorta, ex alcalde de
la provincia de Coronel Portillo en el oriente selvtico de Per, resulta una figura
polmica. En el estudio escrito por Ricardo Uceda sobre este caso, el autor
recopila los vaivenes extraordinarios de las acusaciones en contra de este personaje y la extrema dificultad de llegar a sentencias judiciales firmes contra una
persona que sera el poltico peruano ms sealado por supuestas actividades
vinculadas al crimen organizado [ver infra captulo 6, acpite 6.3].
Parte de las dificultades para vincular a Valdez con estos crmenes se originan
en la tercerizacin de las actividades ilcitas en que este personaje est supuestamente involucrado, as como la incapacidad de la polica y el sistema
judicial de desentraar estos niveles de complejidad. Siete personas, por ejemplo, fueron inicialmente condenadas por ser autores materiales del asesinato
del periodista radial Alberto Rivera en el ao 2004. La relacin de Valdez con
este crimen se ha oscurecido debido a una serie de contradicciones entre los
diferentes testigos del caso. Adems, segn el autor, no ha sido posible, luego
de la lectura de los expedientes de los procesos judiciales y de las entrevistas
con personas vinculadas con las investigaciones, establecer conexiones entre
el ex alcalde [] y alguna banda local o internacional dedicada al narcotrfico.
En efecto, las huellas de la participacin en el trfico de drogas de Valdez,
quien fue tambin un empresario exitoso en el sector maderero, surgen como
consecuencia de varias exportaciones fachada en las cuales l estaba supuestamente involucrado, pero donde es muy difcil identificar la responsabilidad
exacta en la transaccin de cada empresa o cada individuo. Notablemente,
el crimen que condujo a su detencin en 2008 el hallazgo de droga dentro
de productos de madera peruana encontrado por la polica en Holanda se
evapor con el tiempo. No hay ni siquiera un atestado contra l por el caso (ver
infra captulo 6, acpite 6.3).
69
Emiliano Apaza, estuvo temporariamente suspendido de sus funciones por haber recibido una condena por contrabando antes de asumir su escao en 2012.
70
71
72
Manab, Csar Fernndez, quien fue condenado en 2003 por sus vnculos con el
narcotrfico. La causa inicial que parece haber inspirado a Fernndez, cuando
ya no era gobernador, hacia un arreglo operativo con el Cartel de Sinaloa fue el
revs econmico en su propia empresa de mariscos, producido por los efectos climatolgicos del fenmeno de El Nio. En otras palabras, aparentemente
Fernndez pretenda resolver un problema personal de insolvencia econmica
y lo hizo convirtindose en el intermediario de un grupo transnacional de narcotrfico a travs de la venta de sus dos patrimonios principales. Primero, su
crculo de contactos en la poltica, que aprovech para recabar informacin sobre acciones policiales inminentes. Y, segundo, el uso de sus instalaciones empresariales. La polica incaut droga en las bodegas de su empresa de pollos
Papo, en su hangar, en la empacadora Fermarsa y en su domicilio, adems
de incautar una avioneta que tena y supuestamente usaba en ese negocio
(ver infra captulo 7, acpite 7.2). En este caso, la detencin de Fernndez, quien
tena estrechas relaciones con el gobierno central y el partido gobernante, tuvo
un impacto perjudicial sobre la imagen de la poltica nacional y el entonces presidente Lucio Gutirrez.
La tercera parte de esta nueva geometra de relaciones ilcitas, adems de las
comunidades y las empresas de la economa formal, se ancla en la dinmica de
ciertas clases sociales, o mejor dicho, en las aspiraciones de ascenso social y
poltico de grupos o individuos que se sienten marginados o con poco acceso a
los centros de poder. Segn un informe reciente del PNUD sobre seguridad ciudadana en Amrica Latina, existen buenas razones para interpretar el crecimiento de muchos crmenes comunes, sobre todo robos, en trminos de un delito
aspiracional provocado por la friccin entre crecimiento econmico continuo y
una desigualdad enquistada. Se observa que el proceso de movilidad social
en la regin ampli la demanda de bienes de consumo, como productos elctricos y electrnicos, celulares, Internet y automviles, entre otros. Su adquisicin
suele considerarse como la principal va de integracin social, mientras que no
poseerlos se interpreta como una forma de exclusin (PNUD, 2013b: 22-23).
Aunque este anlisis se vincula sobre todo al fenmeno del delito callejero y la
corrupcin, el papel de la aspiracin econmica como motor y respaldo de las
redes ilcitas es tambin evidente en varios de los estudios. A ttulo personal,
muchos de los personajes analizados por su funcin como intermediarios claves en estas redes vienen de familias con poca tradicin de poder o riqueza. Su
capacidad de moverse entre la actividad poltica, la actividad empresarial y la
actividad ilcita notablemente en el caso de Ssifo en Ecuador muestra su habilidad para ascender los escalones socio-econmicos, aprovechando en cada
momento la oportunidad ms ventajosa y ofreciendo a cada paso los beneficios
de una red de contactos que abarca varios campos de influencia.
Adems, las redes ilcitas pueden, en ciertos casos, promover procesos de movilizacin social ms amplios, con la promesa de acaparar espacios de poder
que fueron antes imposibles de asumir en sociedades muy desiguales y segregadas. Por ejemplo en Guatemala, parte del poder de aglomeracin del rey de
tenis viene de un discurso que revindica el papel de los abogados de familias
mestizas, pobres o de departamentos no metropolitanos del pas. Igualmente,
aunque no utilizan precisamente un discurso de lucha social, como ancla de
la construccin de poder poltico emprendida por varios individuos descritos
en este libro, que ciertamente han sido muchas veces desfavorecidos por los
polticos de sus respectivas capitales, florece una defensa frrea de intereses
locales o regionales. Se nota esta caracterstica en el escndalo de la llamada
73
74
75
76
4.5 Conclusin
En su conjunto, los estudios de caso que se presentan en este libro ilustran
en detalle las realidades y los efectos del poder ilcito en sociedades que han
pasado por transiciones importantes, y a veces bruscas, a lo largo de las ltimas tres dcadas, sea por el declive de sus regmenes autoritarios el caso de
Guatemala, o por brutales choques econmicos e institucionales los casos
de Ecuador y Per, o por una serie de cambios y conflictos que han socavado
las tradicionales estructuras polticas el caso de Colombia.
De un lado, los estudios desmienten las explicaciones que buscan echar la culpa de la presencia y el poder del crimen organizado en Amrica Latina a las
fuerzas oscuras del delito transnacional en su desesperado afn de expansin. No queda duda de que el trfico ilcito internacional s ha generado profundas alteraciones en ciertos lugares marginales y fronterizos, como San Marcos
en Guatemala, donde representa un poder fctico y cuasi-estatal. Pero, tambin
es evidente que el crimen organizado transnacional depende de la colaboracin
de socios locales que aportan a las rutas de trfico las redes de delito local y
las relaciones de influencia que son enraizadas en las particularidades de su
pas o zona.
En resumen, el crimen est moldeado por su contexto y este contexto, por su
parte, est compuesto en gran parte por los objetivos diversos de los socios de
las redes ilcitas, que se aprovechan de las relaciones criminales conforme a su
propia lgica. Por lo tanto, el uso y la utilidad prctica del crimen organizado se
asoman en todos los estudios. Son las conexiones ilcitas las que agrandan las
mismas redes clientelares, materializan ambiciones, resuelven problemas econmicos o jurdicos, garantizan poder poltico y, en ciertos casos, brindan una
paz civil precaria. En la medida en que el crecimiento econmico, la transicin
poltica y las reformas estatales no han llegado a todas las zonas o sectores, ni
han reformado completamente las prcticas institucionales, existe un territorio
acogedor para que las redes ilcitas ofrezcan supuestas soluciones a varias demandas concretas en el corto plazo.
77
78
Colombia
5 Colombia
79
80
81
82
83
84
85
entre izquierda y derecha que alimentaron el conflicto en sus inicios se han ido
desdibujando, de manera que algunos de los integrantes de los grupos armados desmovilizados se han reagrupado en las llamadas bandas criminales o
bacrim, por ejemplo (McDermott, 2014).
Muchos de estos grupos, adems de otras redes de crimen organizado independientes o asociadas a los mismos, han operado simultneamente en mltiples regiones del pas. Sus actividades han incluido el trfico de armas; la
produccin, el procesamiento y trfico de drogascomo la marihuana, herona
y cocana; la minera ilegal; el trfico de personas; el lavado de dinero; entre
otros. Sin embargo, no cabe duda de que la produccin y el trfico de cocana
ha sido una de las actividades ms lucrativas para estas redes y uno de los
mayores generadores de violencia rural y urbana en el pas (Dombois, 1989:
124, 126-132; Frasser y Salazar, 2013; UNODC, 2012b: 50; McDermott, 2012;
McDermott y Ortiz, 2011; Pachico, 2011a; y VerdadAbierta, 2012).
86
87
COP 25 mil millones (USD 14 millones) mensuales (El Tiempo, 2012). De acuerdo a informacin provista por paramilitares desmovilizados, esta red ilcita est
presuntamente asociada con el dueo de uno de los ms grandes almacenes de
mofles de Medelln Luis Fernando R., alias Luifer, la fuente omite su apellido
por ser un reconocido industrial de la ciudad, as como con una antigua colaboradora de la ex congresista Roco Arias y con alias Don Luis, un poltico regional
que maneja sobornos a polticos y la nmina corrupta de la fuerza pblica y,
aparentemente, socio en alguna ocasin de Pablo Escobar (El Tiempo, 2012).
A pesar de los duros golpes que la polica y el ejrcito han dado a esta red, la
Oficina de Envigado parece sobrevivir y mutar sus estructuras de poder. En
efecto, presumiblemente logra subsistir gracias a su organizacin en forma de
red, lo cual le permite recuperarse cada vez que uno de sus eslabones es atacado, as como al apoyo de sectores polticos y de la economa legal (Revista
Semana, 2009b).
88
Esta red ha tenido fuertes disputas internas, la ltima entre 2008 y 2011 y que
involucr a Maximiliano Bonilla alias Valenciano y a Erikson Vargas alias
Sebastin. De acuerdo al diario El Tiempo (2009b), el enfrentamiento dej alrededor de 6.000 muertos en Medelln durante este perodo. La red no se ha
estructurado de forma homognea y centralizada, sino que ha aglomerado distintas bandas que operan en varias zonas se especula son alrededor de 350
bandas en total (El Tiempo, 2012). Ello aparentemente ha permitido que los
grupos que sobreviven tras los golpes militares y las disputas internas continen
con el negocio, remplazando a las bandas desaparecidas.
El panorama parece estar cambiando, segn expertos entrevistados, los cuales
explicaron que la Oficina ha perdido de manera paulatina el control de las bandas, algunas de las cuales parecen estar transformndose en redes independientes (entrevistas annimas, Medelln 2012).
89
Olga Surez Mira, hermana de scar Surez, tambin fue alcaldesa de Bello
y ahora es Senadora de la Repblica. Como su hermano, la seora Surez
se encuentra investigada dentro del escndalo de la parapoltica, aunque ella
no se encuentra privada de su libertad. Se especula que Olga Surez hered
el caudal poltico construido y dejado por su hermano (Misin de Observacin Electoral, 2010: 7). Adems, los Surez presuntamente han apoyado las
candidaturas y colaborado con recursos de las campaas de otros polticos,
como en los casos del congresista Germn Blanco; la diputada en Antioquia,
Gloria Montoya; y la concejala de Bello, Nubia Valencia (entrevistas annimas,
Medelln y Bello 2012).
90
No sobra aclarar que dentro del partido Conservador en Antioquia hay divisiones: segn polticos del departamento que fueron entrevistados, a nivel departamental el partido est controlado por Luis Alfredo Ramos, reconocido poltico
y ex gobernador del departamento, mientras que scar Surez pertenece a otra
faccin del conservatismo rival de la primera. Se especula que Luis Alfredo Ramos tuvo que ver con la captura de scar Surez, aunque las relaciones entre estos dos personajes no son suficientemente claras (entrevistas annimas,
Medelln y Bello 2012). Dentro de la sentencia de la Corte Suprema de Justicia
contra Surez Mira se hace referencia, en el marco del anlisis probatorio, a una
supuesta reunin en la que participaron varios jefes paramilitares con Surez y
Ramos (Corte Suprema de Justicia de la Repblica, 2011a). Ello puede sugerir
que la relacin entre ambos no era tan hostil, por lo menos cuando dicha reunin
se llev a cabo.
Por su lado, los liberales en Bello estn encabezados por la familia de los Arango, particularmente por Rodrigo Arango, quien ha estado privado de la libertad
por cargos de corrupcin, bajo acusaciones de delitos contra el patrimonio pblico (El Tiempo, 2000).
Expertos entrevistados explicaron que, desde 1998, los Surez y los Arango
hicieron en Bello un acuerdo similar al del Frente Nacional acuerdo entre
los partidos Conservador y Liberal entre los aos 1958 y 1974 para turnarse
el perodo presidencial y dividirse el Congreso por partes iguales, de forma
que se alternaban el poder en el municipio. Sin embargo, desde 2002 hubo
una ruptura entre estas dos facciones, cuando empezaron a ser pblicos los
escndalos relacionados con el paramilitarismo en Bello (entrevistas annimas,
Medelln 2012). Cuando esta alianza se rompi, a partir de 2003, los dos alcaldes siguientes han estado ligados a la faccin suarista uno de los casos ms
evidentes es el de Olga Surez, y sospechosos por delitos electorales como la
compra de votos, presin al electorado y posible trashumancia electoral (Misin
de Observacin Electoral, 2010).
En el marco de estos enfrentamientos entre Liberales y Conservadores, en 2007
John Jairo Roldn, a nombre del partido Liberal, interpuso una demanda contra
el resultado de las elecciones para la Alcalda municipal del Bello, en las cuales
perdan con un margen de slo siete votos. La denuncia por fraude electoral alegaba que se haban comprado votos e incurrido en otra serie de irregularidades
(El Mundo, 2008). Pero luego, se rumora que los Conservadores pagaron alrededor de COP 2.000 millones (alrededor de USD 1 milln) a los Liberales para
que retiraran la demanda y prometieron apoyo a John Jairo Roldn para llegar
a la Cmara de Representantes (entrevistas annimas, Bogot y Medelln 2012).
Este esfuerzo fue en efecto exitoso en el ao 2010 y un nuevo acuerdo entre Liberales y Conservadores presuntamente se materializ entonces. Sin embargo,
91
92
En particular, algunos sectores polticos y sociales de Bello entrevistados sealaron que muchos ciudadanos fueron amedrentados por las distintas bandas
criminales para que no votaran en las comunas uno, seis, siete y 11 (entrevistas
annimas, Bello 2012). Estos argumentos se refuerzan por la enorme diferencia
en la participacin entre la primera eleccin, en la cual ms de 130.000 personas sufragaron, y la segunda eleccin, en la cual tan slo alrededor de 73.000
personas sufragaron (Registradura Nacional del Estado Civil, 2013b). Esta gran
diferencia podra sugerir que hubo un factor externo que neutraliz a la oposicin. Otras acusaciones que cuestionan estas votaciones incluyen tambin la
presunta financiacin del gobierno municipal para la campaa de Muoz a ello
algunos medios relacionan el dficit del municipio de alrededor de COP 60.000
millones (USD 32 millones aproximadamente) (TVNtucanal, 2012).
Los habitantes del municipio rumorean que Germn Londoo, Secretario de Hacienda del Municipio, es quien verdaderamente lleva las riendas de la Alcalda
ya que es ms cercano a scar Surez Mira (entrevistas annimas, Bello 2012).
En el ao 2013, ciudadanos de Bello solicitaron la revocatoria del mandato del
alcalde Muoz (Registradura Nacional del Estado Civil, 2013a).
93
94
95
Medelln entre 2008 y 2010 tras ser capturados, a lo cual se har referencia en
apartados posteriores (El Tiempo 2009a).
Adems de estas relaciones, Quintero tambin ha sido conectado con Jorge
Evelio Restrepo, desmovilizado del Bloque Centauros, con quien supuestamente habra trabajado en la fabricacin y distribucin de armamento con destino
al Bloque Metro de las Autodefensas entre los aos 1999 y 2002, a travs de la
empresa Industrias Miko, de la cual ambos eran socios. Tambin se ha conectado a Quintero con Byron Alfredo Jimnez Castaeda, presunto integrante del
cartel del Norte del Valle capturado en Estados Unidos en 2007. Jimnez, junto
con Vicente Castao y Hugo Albeiro Quintero, aparentemente fueron socios en
la empresa Tax y Col Ltda (El Espectador, 2009a).
96
Estas conexiones amplias y de alto nivel con el mundo criminal hicieron que
Quintero fuera reconocido en su municipio como El Patrn de Bello. Era evidente que Quintero ejerca un control efectivo sobre las actividades delincuenciales
en las calles a travs de sus amplias redes ilcitas al ms alto nivel (entrevistas
annimas, Bello 2012). Pero su nivel de influencia no se limitaba all; Hugo Albeiro Quintero fue reconocido por sus acciones filantrpicas dirigidas a la poblacin de Bello. Similar a las acciones de Pablo Escobar, Quintero era identificado
por la poblacin local como hombre generoso, gracias a los regalos de navidad
que daba a los nios de la localidad y las obras de caridad que patrocinaban (El
Colombiano, 2010; y Revista Semana, 2009a). Ello le permita, adems y entre
otras cosas, mantenerse al tanto de las acciones de la fuerza pblica en su rea
de control a travs de informacin brindada por los ciudadanos.
Adicionalmente, y muy relevante para este estudio, Quintero y su grupo criminal
presuntamente forjaron lazos importantes con casi todos los polticos del municipio ciertamente con aqullos con potencial para ocupar las ms altas posiciones en la alcalda municipal, lo que supuestamente les permiti controlar
sectores importantes de la economa legal y la seguridad de Bello. La alianza de
Quintero con los polticos se enmarc en la empresa Bellanita de Transportes
y tena como propsito evitar que sus actividades ilegales sufrieran cualquier
perturbacin por parte de la fuerza pblica. Por su parte Quintero, adems de
dinero para financiar campaas polticas, ofreca apoyo logstico a travs de sus
buses y medios de transporte, para desplazar polticos y votantes durante las
elecciones (entrevistas annimas, Medelln y Bello 2012; Revista Semana, 2008a
y 2009b; y El Tiempo, 2007a).
Sus principales relaciones polticas supuestamente fueron con scar y Olga
Surez Mira (entrevistas annimas, Bello 2012; Spitaletta, 2011a; y El Colombiano, 2010), a quienes ya nos referimos en apartados anteriores y quienes eran
supuestamente cercanos personalmente a Quintero (Gaviria, 2011). Incluso, en
la sentencia en la cual se conden a scar Surez se hace mencin a una
reunin que sostuvo este poltico con Quintero en la finca de este ltimo, donde tambin asistieron importantes jefes de los paramilitares y otros polticos
importantes. Esto se constituy en una de las piezas claves dentro del acervo
probatorio del proceso judicial contra scar Surez, en la cual fue condenado
a pena de prisin (Corte Suprema de Justicia de la Repblica, 2013). En su defensa, Surez no desminti la realizacin de tal reunin sino la naturaleza de la
misma. Segn l, no fue una discusin para hacer pactos con los paramilitares
(Corte Suprema de Justicia de la Repblica, 2013). Pero el solo hecho de haber
reconocido la realizacin de la reunin muestra que existi una relacin entre
Quintero y Surez.
En las elecciones de 2006 hubo una supuesta influencia de las redes ilcitas,
particularmente de Hugo Albeiro Quintero y su red, y de la Oficina de Envigado, en ese entonces a cargo de alias Don Berna (entrevistas annimas, Bello
2012). A travs de Bellanita de Transportes, se provey apoyo econmico y logstico a Liberales y Conservadores (Revista Semana, 2008a). No se sabe de
manera puntual cmo se forjaron estas relaciones entre Quintero y los polticos,
pero segn distintos entrevistados uno de los factores facilitadores podra haber sido la reducida poblacin del municipio de Bello, lo cual favorece que las
personas se conozcan, particularmente personas importantes relacionadas con
la industria y la poltica en el municipio. Otro factor es la importancia que tiene
Bellanita de Transportes en la economa del municipio. Esta empresa ha generado un cuasi-monopolio del transporte en Bello. Para los polticos del municipio,
esta empresa resultaba por ello una aliada clave en la consecucin de recursos
y apoyo para sus campaas (entrevistas annimas, Medelln y Bello 2012).
97
Durante su juicio hubo denuncias segn las cuales Quintero habra ordenado el
asesinato y la desaparicin de personas en Bello, incluyendo a algunos de sus
antiguos colaboradores y amigos, para evitar que rindieran testimonio contra l.
Adems, distintos investigadores y fiscales involucrados en el caso recibieron
amenazas o fueron removidos de sus cargos (El Tiempo, 2010a; El Tiempo,
2010b; y El Colombiano, 2010).
Muchos de los entrevistados observaron que la captura de Quintero fue ms
nominal y meditica que real, porque presuntamente continu trabajando desde
la crcel, su empresa sigui operando las mismas actividades ilegales a pesar
de que una parte del manejo de la empresa pas a manos del Estado, y adems su control poltico continu intacto. Entre otras cosas, las fuentes sealan
que en las elecciones de 2011 su empresa prest buses y medios de transporte
para hacer poltica y llevar a los votantes a los lugares del sufragio (entrevistas
annimas, Bello 2012).
98
5.2.6 Conclusin
La situacin de Bello representa un ejemplo interesante de cmo el nexo entre el
crimen organizado y la clase poltica en un municipio puede generar dividendos
importantes para ambos sectores, a la vez que desdibuja y deslegitima el rol de
las instituciones democrticas.
Como parte de los factores que han permitido que esta situacin se presente
y se perpete, cabe mencionar la estructura del crimen organizado en forma
de red y no como un grupo cohesionado bajo una estructura jerarquizada. Ello
hace que distintos eslabones en la cadena como las bandas criminales, los
empresarios y los polticos que participan en el negocio, presten sus servicios
sin necesidad de depender los unos de los otros. En el caso de las bandas criminales, como Los Pachelly, stas han mantenido un poder basado en acuerdos entre las mismas, prestando al mismo tiempo sus servicios a otras redes
ilcitas, como la Oficina de Envigado, lo cual les ha permitido sobrevivir a los
distintos cambios de poder criminal.
En relacin con los empresarios ligados a la criminalidad, en la situacin concreta de Bello es claro cmo un importante sector de la economa legal, en
Sin embargo, la legitimidad de la democracia en el municipio s se ha visto afectada por esta anomala, sobre todo por las relaciones de poder en el municipio
que ello implica. La victoria del voto en blanco en las elecciones locales de 2011
en Bello es un importante ejemplo del rechazo ciudadano frente a estas estructuras duales entre la legalidad poltica y la ilegalidad criminal, que se han generado en ese municipio. Estas relaciones, adems, perpetan ciertos sectores
polticos, en particular los que mantienen su poder a travs de estas alianzas
con la criminalidad, sin permitir el surgimiento de nuevas alternativas. La legitimidad de la democracia tambin se ha visto afectada por el cuestionamiento
a los resultados electorales, dada la presin efectuada por las organizaciones
criminales en presunta alianza con actores polticos.
100
101
102
Diego Montoya, Hernando Gmez y Juan Carlos Ramrez. Sus miembros vienen
de las entraas del llamado Cartel de Cali y empezaron a independizarse en la
segunda parte de los aos noventa, cuando los hermanos Rodrguez Orejuela,
jefes del Cartel de Cali, tuvieron que enfrentar la persecucin de la justicia de
Bogot y Washington D. C. En efecto, al momento de la extradicin de Gilberto
y Miguel Rodrguez Orejuela a EE. UU. en 2003 y 2004, los del Norte del Valle ya
eran una poderosa red de alianzas y rivalidades para exportar cocana a EE. UU.
en asociacin con los carteles mexicanos (Lpez, A., 2008). En 2012 este grupo
ya estaba en decadencia luego de la muerte, captura, o entrega negociada a los
Estados Unidos de sus principales cabezas. Sin embargo, nuevos liderazgos
estaban en gestacin (El Pas, 2012). Una de las cabezas del Cartel del Norte
del Valle, Juan Carlos Ramrez Abada, alias Chupeta, cuando fue arrestado
en San Pablo, Brasil, en agosto de 2007, tena un recuento pormenorizado de
sus actividades en su computador. Esta memoria escrita permiti apreciar la
dimensin de las actividades de Ramrez Abada, quien entre el 2003 y el 2005
export aproximadamente 120 toneladas de cocana por ao, teniendo como
eje el puerto de Buenaventura, pero con alcance en todo toda la costa del Pacfico colombiano. Esta magnitud representaba aproximadamente la quinta parte
de la cocana exportada por Colombia para esos aos, la cual se calculaba
entre 500 y 600 toneladas al ao (UNODC, 2012a). En efecto, Ramrez Abada
tuvo en esos aos en los departamentos de Nario, Cauca y Valle, diez bodegas
para centralizar la droga y alistarla para la exportacin, incluidas una en Tulu,
al norte del departamento del Valle, y otra en Buenaventura. Adems de los
cargamentos pequeos que eran transportados en lanchas rpidas hacia altamar o en sumergibles con destino a Amrica Central y luego a Estados Unidos,
sobresalen de los 54 envos registrados en 2003, varios cargamentos con un
volumen significativo; en concreto, tres cargamentos de 10, 12 y 19 toneladas
cada uno y otros tres de 8 toneladas cada uno en 2004, los cuales con una alta
probabilidad se hicieron a travs de contenedores desde Buenaventura (Revista
Semana, 2007b).
A semejante flujo de cocana hacia los mercados estadounidenses, europeos y
latinoamericanos corresponda, a cambio, un flujo significativo de dlares. stos
eran transportados de vuelta a Buenaventura, con seguridad en contenedores,
dada la magnitud de las cifras y el volumen que significaban. No obstante, el
xito del cartel y sus socios durante la primera parte del nuevo mileno se vio
afectado por la desmovilizacin formal de los frentes de las AUC. Ciertamente,
los jefes narcotraficantes quedaron expuestos a las autoridades de Bogot quienes, en colaboracin con la oficina de Administracin para el Control de Drogas
de los Estados Unidos (DEA), iniciaron una persecucin intensa en contra de los
cabezas del Cartel del Norte del Valle. Los territorios de influencia de los capos
dejaron de ser custodiados por los grupos y redes paramilitares de Carlos y
Vicente Castao, Diego Fernando Murillo, alias Don Berna, y otros jefes de las
AUC o ya no pudieron refugiarse en los territorios de stos. ste fue el caso de
Diego Montoya, alias Don Diego, quien pasaba temporadas en los territorios
de Ramn Isaza, jefe paramilitar del Magdalena Medio, cuando la persecucin
de las autoridades de Bogot arreciaba (Lpez, A., 2008). Los efectos de la desproteccin por la desmovilizacin de las AUC no se hicieron esperar.
El peor ao en la historia de este cartel fue 2007, un ao despus de la finalizacin de la desmovilizacin formal de las AUC. Tres de sus mximos jefes fueron
apresados o extraditados Diego Montoya, Juan Carlos Ramrez y Hernando
Gmez. Adems, en el primer semestre de 2007 la polica encontr seis escondites en diferentes casas en Cali en los cuales Ramrez Abada guardaba USD
103
Figura 5.5
Evolucin de la extensin de cultivos de coca por regin
en Colombia (Has.) 2004 2011
Total
aproximado
100.000
104
80.000
60.000
40.000
26.789
10.641
12.275
20.000
13.278
717
62
FUENTE Elaborado con base en UNODC, Colombia, Coca Cultivation Survey [encuesta sobre cultivos de
coca], junio de 2010.
En cuanto al crecimiento de los cultivos de coca en la zona del Pacfico colombiano, se observa que en este perodo se pas de 15 mil hectreas a 25 mil,
sobre todo en los departamentos del Cauca, Valle y Choc. Adems, el departamento de Nario se haba convertido en importante productor de hoja desde
inicios del nuevo milenio, luego del inicio de las fumigaciones de los cultivos en
el departamento de Putumayo, en el marco del Plan Colombia. Este crecimiento
de los cultivos en la zona del Pacfico ofreci nuevas oportunidades para una
mayor participacin en el trfico de cocana al Cartel del Norte del Valle y sus
grupos asociados. Este cambio est conectado con el otro cambio observado en este mismo perodo: la disminucin en los cultivos en la regin oriental,
donde se pas de 34 mil hectreas a 16 mil, sobre todo en el departamento del
Meta y particularmente en municipios con influencia de las FARC, como consecuencia de las diferentes polticas gubernamentales para combatirlas: El Plan
Patriota plan militar en contra del bloque oriental de esta guerrilla y del secretariado de la misma; los programas manual y areo de erradicacin de cultivos;
y el Plan de Consolidacin Integral de la Macarena (PCIM), un plan cvico-militar
orientado a la recuperacin del apoyo de la poblacin al Estado en la regin de
la Macarena en el departamento del Meta, que fue parte de la zona sin presencia militar del Estado durante la negociacin en el municipio de San Vicente del
Cagun entre las FARC y el gobierno del presidente Pastrana (1998-2002). A
este desplazamiento geogrfico de los cultivos hacia el occidente del pas a raz
de las operaciones contra los cultivos de coca en el oriente y sur del pas se le
ha denominado efecto baln.
Como ya se mencion, en este mismo perodo (20032010) se observ adems
la estabilizacin de cultivos en el centro del pas, particularmente en la zona que
se extiende desde el Golfo de Urab hasta Venezuela, donde tradicionalmente
haban tenido fuerte presencia las AUC, particularmente las Autodefensas Campesinas de Crdoba y Urab (ACCU) y los bloques Mineros, Central Bolvar y
Norte (MAPP/OEA, 2009a; y MAPP/OEA, 2009b). La cocana refinada en esta regin es exportada principalmente va Venezuela y el Caribe. Una lectura en conjunto de estos cambios y continuidades en la evolucin de los cultivos de coca
durante la primera parte del milenio sugiere que los diferentes planes ejecutados por los gobiernos disminuyeron la extensin total de cultivos en Colombia,
debilitaron los ingresos provenientes de los cultivos de coca de las FARC, pero
no afectaron en igual medida a los grupos armados reorganizados despus de
la desmovilizacin de las AUC las llamadas bandas criminales. Tanto en el
norte como en el oriente del pas, estas bandas han ejercido control territorial a
pesar de los golpes de las autoridades centrales (Romero Vidal, 2012).
El desplazamiento de los cultivos hacia el Pacfico tuvo una importancia particular dentro de las dinmicas transnacionales de las redes ilcitas con influencia
en Buenaventura: el desarrollo de las nuevas rutas a travs de Amrica Central
y la interdiccin area y martima en el Caribe hicieron necesario buscar salidas a travs del Pacfico, puesto que los mercados norteamericano, mexicano
y canadiense calculados para el ao 2008 en 165, 17 y 14 toneladas al ao,
respectivamente, se abastecen casi en su totalidad con la cocana proveniente
de Colombia (ver Figura 5.3). Adems, el fortalecimiento de los carteles mexicanos en el trfico de cocana hacia EE. UU. hizo que los narcotraficantes colombianos iniciaran nuevas rutas y buscaran nuevos aliados y mercados en el
sur del continente y en Europa, lo cual se reflej en el incremento del consumo
de cocana en Europa de 63 a 124 toneladas (UNODC, 2011a). Por dems, el
crecimiento del comercio internacional a travs de contenedores facilit su utilizacin para camuflar drogas y dinero a travs de su contaminacin como
se ver ms adelante en detalle. Todos estos factores dejaron a las costas
del Pacfico colombiano, y particularmente al puerto de Buenaventura, en una
posicin privilegiada.
En la Figura 5.6 se observan los flujos de cocana desde la regin andina, principalmente de Colombia, hacia los centros de consumo en Estados Unidos y
Europa desde finales del primer decenio.
105
Figura 5.6 Flujo de cocana desde la regin Andina hacia Estados Unidos y Europa
(toneladas / ao)
Canad 14
124
165
EE. UU.
Europa
Principales productores de cocana
Mxico
17
Caribe
R.B. de
Venezuela
Pacfico
Brasil
106
frica
occidental
Trfico ilcito
de cocana
(en toneladas
mtricas)
Regin Andina
140
60
15
6
Consumo de cocana
(en toneladas mtricas)
frica
meridional
FUENTE: UNODC, Informe mundial sobre las drogas, 2010 (New York: UNODC, 2010), disponible en el
enlace http://www.unodc.org/documents/data-and-analysis/WDR2010/Informe_Mundial_sobre_las_
Drogas_2010.pdf, p. 70.
107
108
109
Buenaventura es tambin una ruta de narcotrfico arduamente competida por las FARC y el paramilitarismo, que le rinden una tasa de 116
homicidios por 100.000 habitantes. El puerto, sin embargo, pertenece
a otra realidad: es, en efecto, moderno, multipropsito, maneja eficazmente cientos de miles de contenedores y la carga a granel. Contrasta
con la corrupcin y negligencia con que se ha manejado ancestralmente la ciudad. Los ingresos tributarios de Buenaventura no pueden
ser muy altos, dado este entorno social de extrema pobreza. Sin embargo, muestran descensos en trminos reales en 2007, sugiriendo
corrupcin en el recaudo y la escasa diligencia para cobrar la cartera
morosa. Las transferencias que les hace la Nacin son bastante altas,
pero parte son capturadas por polticos o grupos armados que organizan colegios o EPS (empresa aseguradora de servicios de salud) fantasmas que les permiten enriquecerse []. El mayor contribuyente de
la ciudad es el Ministerio de Transporte, que es el dueo de los terrenos
del puerto. Y adivinen qu: est en mora con el municipio!
111
Esta seccin se benefici del trabajo en marcha de Alejandro Snchez, profesor de la Carrera de
Ciencia Poltica, en la Pontificia Universidad Javeriana, Cali, acerca de los cambios en la poltica
del departamento del Valle del Cauca durante los ltimos 20 aos.
Por ltimo, en lo concerniente al proceso de paz con la guerrilla de las FARC que
adelant el presidente Andrs Pastrana durante su mandato entre 1998 y 2002,
la mayora de esos movimientos y partidos locales se opusieron a este proceso; entre esta oposicin se cre un espacio de intereses comunes entre lites
regionales, sectores de las fuerzas armadas, narcotraficantes y paramilitares.
Esa oposicin, aunque fragmentada al comienzo, fue luego articulada como
proyecto poltico nacional exitoso por el candidato y despus presidente por dos
perodos consecutivos, lvaro Uribe Vlez (2002-2010) (Romero Vidal, 2011).
Esta oposicin, adems, fue aprovechada por las AUC para arremeter contra
distintos movimientos sociales y grupos de izquierda entre 1997 y 2006 (Romero Vidal 2007), as como para promover la eleccin de numerosos polticos a
nivel nacional, regional y local mediante la intimidacin armada de candidatos,
electores y funcionarios electorales, y la financiacin generosa de polticos y sus
campaas. Los medios denominaron la investigacin judicial de la colusin entre polticos y grupos de las AUC como el proceso de la parapoltica (Valencia,
2007; y Lpez, 2007).
112
Estos tres factores se han entrelazado para moldear el panorama poltico actual
en el departamento del Valle del Cauca. El inicio de la parapoltica, por ejemplo, tiene antecedentes claros en los efectos del proceso 8.000: dos importantes polticos liberales de la regin, Manuel Francisco Becerra y Carlos Herney
Abada, fueron ambos condenados en el marco del proceso 8.000 por sus contactos con el Cartel de Cali para las elecciones de 1994. Antes de su condena,
Becerra fund la Fuerza Liberal Social Demcrata, agrupacin que se convirti
en la mayor fuerza electoral del departamento y de Buenaventura; adems, fue
nombrado Ministro de Educacin y fue elegido por el Congreso como Contralor
General de la Repblica (El Tiempo, 1997).
Abada, por su parte, antes de ser condenado fue senador por el Partido Liberal
(Revista Cambio, 2008), y luego de la prdida de su curul en el Congreso hizo
elegir en su reemplazo a su esposa, Esperanza Muoz, en 1998. Adems, para
el ao 2000 Abada ya haba consolidado el Movimiento Popular Unido (MPU),
caracterizado por el fuerte msculo financiero que exhiba sus campaas. Con
esta sigla, Abada hizo elegir a su hijo Juan Carlos Abada, diputado a la asamblea del departamento del Valle, quien en ese entonces tena solo 21 aos. La
eleccin para la gobernacin del Valle en 2007 fue otra oportunidad para que la
familia Abada y sus aliados en la legalidad y la ilegalidad mostraran su podero.
Ya entonces bajo un nuevo movimiento, Por un Valle Seguro, Juan Carlos Abada gan las elecciones con el apoyo del senador Martnez Sinisterra (Revista
Cambio, 2008). Sin embargo, dos aos ms tarde la Procuradura General de
la Nacin lo destituy e inhabilit para ocupar cargos pblicos por un periodo
de 10 aos por su participacin en poltica activa a favor de un precandidato
presidencial (expediente n. 2010-75976, 2010) y fue sancionado por los malos
manejos de los recursos de la gobernacin (Revista Semana, 2012b).
El senador afro-descendiente de Buenaventura y antiguo diputado a la asamblea
por el liberalismo, Juan Carlos Martnez Sinisterra, tambin hizo parte de este
clan poltico. En el 2002 el MPU respald su eleccin al Senado. En el 2006 Martnez fue reelegido, esa vez bajo el aval del partido Convergencia Ciudadana. Luego, este poltico fue detenido y encarcelado por sus nexos con los paramilitares y
narcotraficantes de los departamentos del Valle y Choc en 2009 (Lpez, 2010).
Martnez, adems, en 2010 ayud a fundar el Partido de Integracin Nacional
(PIN) junto con otros congresistas condenados por nexos con paramilitares, el
cual logr aproximadamente el 10 por ciento de los votos al Congreso. En el Valle,
113
114
En contextos como el de Buenaventura, el vaco de soberana crea oportunidades para que actores no estatales, como empresas privadas nacionales o transnacionales, o actores ilegales, compitan o se asocien con el Estado para ofrecer
servicios como la seguridad, el bienestar y el orden. Adems, en contextos de
guerras civiles y conflictos armados como el de Colombia, esos realineamientos
conducen a lo que se ha llamado el orden poltico de la guerra, que no siempre
es enfrentamiento y combate, sino rdenes locales que tienden a, o pueden,
prolongarse en el posconflicto (Staniland, 2012: 2).
5.3.2.4 Conclusin
Este trabajo ha mostrado cmo surgi un espacio sin gobierno o un territorio
en donde la soberana estatal ha encontrado competencia o ha sido puesta
al servicio de actividades econmicas ilegales. Igualmente, se analizaron los
efectos no buscados de polticas internacionales de erradicacin de cultivos de
coca y planes contra-insurgentes. El anlisis propuso una explicacin sobre la
situacin del litoral pacfico colombiano y el flujo de cocana desde sus costas
hacia el norte y sur del continente, centrando el argumento en Buenaventura y el
incremento del comercio internacional con contenedores. El trabajo busc ilustrar cmo la economa global est ligada estrechamente con actividades ilcitas
y stas con la economa global.
El argumento gir alrededor de cuatro factores: uno geogrfico que tiene que
ver con la ubicacin en el occidente del pas de las poderosas redes de narcotraficantes agrupadas en lo que se llam el Cartel de Cali y el del Norte del Valle,
y cmo estas redes ilcitas han interactuado con las oportunidades de la globalizacin. Estas oportunidades, en este caso, son la respuesta de los narcotraficantes colombianos frente a las dificultades de usar las rutas en el mar Caribe,
los nuevos mercados en el sur del continente y las posibilidades de reexportar
desde all cocana a Europa. Estos cambios habilitaron al litoral Pacfico como
una plataforma de comercio ilcito privilegiada.
El segundo factor se refiere a un efecto no buscado de las polticas de erradicacin de cultivos de coca en el oriente colombiano y de recuperacin de la
soberana estatal en los territorios en donde el llamado Bloque Oriental de las
FARC ejerca una soberana desde haca dcadas. En efecto, los cultivos de
coca se trasladaron al occidente y suroccidente, lo mismo que el eje del conflicto armado, luego de la ofensiva militar y de la erradicacin de cultivos de coca
115
116
Per
6 Per
117
118
119
120
6.1.3 Reglamentos
Existe tambin un grupo de normas que reglan
la actuacin de los funcionarios electos y
designados. Por un lado, est el Reglamento
Interno del Congreso de la Repblica; ste,
a pesar de operar como reglamento, tiene
jerarqua de ley. Uno de los mayores problemas
de esta norma es que hay obligaciones
parlamentarias, pero su incumplimiento
implica sanciones relativamente laxas. Dos
ejemplos ilustran este fenmeno: el primero, la
mxima sancin por faltar a la verdad es una
suspensin por cuatro meses; el segundo,
una vez el congresista es electo, debe llenar
una serie de formatos sobre su currculo de
vida y declaracin jurada de bienes y rentas,
pero su incumplimiento es slo 120 das de
suspensin. Sin sanciones reales, las normas
establecidas tienden a ser pautas imaginarias
de comportamiento, pues su incumplimiento
no acarrea consecuencias. Por otro lado, est
el Cdigo de tica Parlamentaria de 2002, el
cual complementa los mecanismos de control
y sancin. Toda persona natural o jurdica
puede hacer una denuncia con documentacin
probatoria sobre cualquier falta producida por
un congresista, pero la denuncia es ante la
Comisin de tica del Congreso, por lo que
queda en manos de la misma corporacin el
efectivo cumplimiento de este Cdigo.
121
122
Lima
6.2.1 Montesinos
Una de las ideas que esta seccin propone es que el carcter autoritario que caracteriz el perodo presidencial del presidente Fujimori no basta para explicar lo
que sucedi alrededor del caso de Vladimiro Montesinos. Hubo una puerta falsa
123
por la que este funcionario entr a manejar los aspectos centrales del Estado.
Para encontrar esta rendija se repasan los pormenores de su nombramiento,
sus caractersticas personales y las del ex presidente Alberto Fujimori, y los principales mecanismos poltico-administrativos del enorme aparato de corrupcin
que funcion durante esa dcada.
124
Cuando en el primer semestre de 1990 el matemtico Alberto Fujimori y el escritor Mario Vargas Llosa obtuvieron la mayor votacin en la primera vuelta electoral, Vladimiro Montesinos, de 45 aos, era un informante externo del SIN. Entre
otros servicios, provea expedientes sobre acusados de terrorismo obtenidos en
el Ministerio Pblico, donde su cercana con el Fiscal de la Nacin, Hugo Denegri, le permita facultades extraordinarias. Era un abogado que, segn numerosas fuentes, no resolva sus asuntos en las audiencias, litigando abiertamente,
sino manipulando legados judiciales. Su ms reciente xito haba sido inhabilitar
una denuncia contra un general prominente del Ejrcito, Jos Valdivia, acusado
de una matanza en Ayacucho. Este suceso le haba permitido recomponer sus
relaciones con el comando del Ejrcito, de donde lo haban expulsado en 1976.
El expediente de Montesinos en el Servicio de Inteligencia del Ejrcito (SIE) era
alarmante. En 1974, durante el gobierno militar de Juan Velasco, siendo ayudante del Primer Ministro, el general Edgardo Mercado Jarrn sustrajo por tres das
documentacin secreta, presumiblemente referida a las compras de armamento
que hizo el gobierno militar de entonces a la Unin Sovitica. El episodio se
mantuvo en la oscuridad porque Mercado Jarrn nunca denunci a Montesinos,
probablemente para no afectar su propia imagen. No obstante, la desconfianza
como ayudante en los altos crculos militares continu por un sector de oficiales
hasta que, en 1976, fue enviado a una guarnicin del norte, lejos del poder. Desde all falsific documentacin para hacerse invitar a EE. UU. En Washington,
en una reunin oficial, fue sorprendido por el general Miguel ngel de la Flor,
representante peruano ante el Tratado Interamericano de Asistencia Recproca
(TIAR), quien report su presencia a Lima. Una vez descubierto, fue detenido.
En el allanamiento de su domicilio se encontr documentacin secreta de tenencia ilcita. Un tribunal militar lo sentenci a un ao de prisin (Pez, 2009).
Cuando recuper la libertad, Montesinos se consigui un ttulo de abogado. Sin
embargo, su expediente estudiantil ha desaparecido de la Universidad Nacional
Mayor de San Marcos y no hay certificado de notas, tesis u otros documentos
que den cuenta de su paso por el plantel educativo. Luego de conseguir el ttulo, Montesinos empez a defender, entre otros, a narcotraficantes. Uno de sus
clientes fue uno de los hombres fuertes del Cartel de Medelln en el municipio
de Leticia, Colombia, Evaristo Porras Ardila, cuando estuvo detenido en Per. En
1978, Porras Ardila se fug de un hospital, donde simul estar enfermo. En 2001,
Jos Mara Aguilar, procesado por narcotrfico e informante anti-drogas, declar a una comisin del Congreso que Montesinos colabor en la huida de Porras
Ardila y sustrajo sus antecedentes judiciales de Per. Diversos testimonios de
narcotraficantes procesados concuerdan en que Montesinos tena estrechas
relaciones con las mafias colombianas. Su carrera de abogado se interrumpi
momentneamente cuando, en 1983, el Ejrcito decidi abrirle proceso por traicin a la patria. El foco de atencin eran los hechos que no haban sido juzgados
en 1974 (Pez, 2009).
125
126
127
nuevamente, ste asegur en audiencia pblica que haba sido drogado y sometido a un tratamiento que le afect la lucidez.
Montesinos tambin fue incriminado por un hallazgo de droga en el avin presidencial en 1996; fue luego absuelto por falta de pruebas. Pero, en 2011, la Corte
Suprema le confirm una condena a 20 aos de prisin por actividades vinculadas al crimen organizado. Lo encontraron culpable de haber organizado una
operacin de venta de armas a las FARC. Las armas haban sido compradas
previamente a Jordania por el Estado peruano bajo supervisin de Montesinos,
como estableci una sentencia de la Corte Superior de Lima (2006), luego ratificada por la Corte Suprema.
128
Este ltimo caso sali a la luz pblica en el ao 2000, cuando fue el comienzo
del fin del gobierno del presidente Fujimori. El 10 de agosto de ese ao, el jefe de
la Agencia Central de Inteligencia de los Estados Unidos (CIA) en Lima, Robert
Gorelick, se present sin cita en las oficinas del SIN con otros tres funcionarios
de la embajada para pedir explicaciones por unas armas que se haban incautado a las FARC en Colombia. Los visitantes dijeron que las haban comprado
militares peruanos en Jordania y mostraron documentos como prueba. El jefe
formal del SIN, el contralmirante Humberto Rozas, puso al tanto del asunto a
Montesinos, quien se dio cuenta que un escndalo desatado por los norteamericanos o colombianos lo pondran al descubierto: era l quien haba orquestado
el negocio. De inmediato escribi un falso plan, denominado Siberia, destinado a descubrir precisamente el contrabando de armas a las FARC que los
norteamericanos haban reportado al SIN. El 21 de agosto apareci en una conferencia de prensa, al lado del presidente Fujimori y del contralmirante Rozas,
para explicar cmo el SIN haba desbaratado a la mafia que provey de armas
a la guerrilla colombiana. Los acusados eran los hermanos Jos Luis y Frank
Luis Aybar Cancho, quienes precisamente haban organizado con Montesinos
la operacin (Corte Superior de Justicia de Lima, 2006).
Los ministros del gabinete aunque jams opinaron pblicamente al respecto,
empezaron a hablar entre ellos que haba algo sospechoso dentro del rgimen
(Bustamante, 2003: 365). En la prensa aparecieron evidencias que indicaban que los hermanos Aybar eran habites del Palacio de Gobierno (Caretas,
2000a). A los pocos das fue difundido el vdeo en el cual Montesinos soborna a
un congresista: el desmoronamiento del rgimen haba comenzado.
6.2.2 La implosin
Escenas de la crisis final del rgimen de Fujimori son tomadas, en buena parte, de libros testimoniales de dos ex ministros: Federico Salas-Guevara (2001)
y Alberto Bustamante (2003). La informacin ha sido corroborada con otras
fuentes. Tambin se aprovecha la informacin de un libro por publicar del ex
procurador ad hoc Jos Ugaz, an sin ttulo, a cuyo manuscrito el autor ha
tenido acceso.
6.2.2.1 El soborno
El 14 de septiembre de 2000, el Ministro de Justicia, Alberto Bustamante, recibi
una llamada en el marco de una reunin del Comit Interministerial de Asuntos
Econmicos y Financieros (CIAEF): una noticia importante se difundira pblicamente. El parlamentario Fernando Olivera anunci un video que mostrara
imgenes de Vladimiro Montesinos entregando USD 15.000 al congresista Alex
Kuori en una oficina del SIN. Era el primer pago mensual para que el Congresista
se pasara de la oposicin al oficialismo.
El presidente Fujimori mand llamar a los ministros. Segn Bustamante, el Presidente dijo que, por disposicin suya, la reunin iba a ser filmada. Aadi que
lo que ocurra afectaba el honor de su familia y que no se senta atornillado
al cargo. Si queran otro presidente, dijo, l poda renunciar. En la versin de
Salas-Guevara (2001), la mayora de los ministros se manifest dispuesta a
apoyar la decisin que el presidente Fujimori tomara. En algn momento, cambiando de opinin, el Presidente pidi que se llamara a Montesinos para pedirle
su renuncia.
129
6.2.2.2 El chantaje
130
6.2.2.3 La indemnizacin
Mientras se ultimaban los preparativos para el viaje a Panam de Vladimiro
Montesinos, hubo un ajetreo intenso en el Ministerio de Defensa. El ministro
Carlos Bergamino solicit el 25 de agosto, PEN 69.6 millones (aproximadamente
USD 15 millones) al Ministerio de Economa y Finanzas (MEF) para financiar el
Plan Soberana, como parte de una estrategia destinada a evitar la infiltracin de
las FARC en territorio peruano. Un ao despus se sabra que este plan jams
existi (Corte Suprema de la Justicia de la Repblica, 2011c).
La documentacin de este fraude adicional comenz ese da, cuando el Presidente del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Jos Villanueva, solicit
al MEF esa cantidad de dinero para afrontar la amenaza de las FARC. Lo justificaba el descubrimiento por el SIN de una organizacin internacional que, con
base en Per, provea armas a la guerrilla colombiana. Cuatro das antes, el presidente Fujimori y Montesinos haban hecho la denuncia. Ahora, el Ministerio de
131
132
6.2.2.6 Interpretaciones
A partir de las escenas descritas, que transcurrieron entre septiembre y noviembre de 2000, salta a la vista que Fujimori tardaba en reaccionar porque estaba
extorsionado (Bustamante, 2003: 197). En la prctica, el asesor Montesinos dio
un golpe de Estado al negarse a renunciar con los comandantes generales de
las Fuerzas Armadas a su costado. La crisis hubiera sido ms larga si Suiza no
hubiera decidido hacer pblicos los fondos de Montesinos. En otro sentido, las
escenas muestran la intimidad de un gobierno mafioso viviendo una situacin
extrema. stas invitan a reflexionar sobre la actuacin de los ministros, en especial de aqullos que, estando de acuerdo en respaldar un rgimen autoritario,
no estaban comprometidos hasta donde ahora se sabe con la corrupcin.
Llaman la atencin los siguientes hechos:
Aunque, una vez difundido el video Kuori-Montesinos, algunos ministros, como
el primer ministro Salas-Guevara y el de Justicia, Bustamante, plantearon destituir al Asesor, ninguno propuso denunciarlo ante la Fiscala por la evidente
ilicitud cometida al sobornar a un parlamentario. Por fuera del sistema de justicia, pretendieron deshacerse de l, envindolo asilado a Panam. Esta actitud
evidencia la lealtad con el gobierno y con el presidente Fujimori para evitar
mayores crisis antes que con la legalidad. Este sentido de la lealtad de los ministros hacia el presidente se rompi slo cuando l los traicion y renunci por
fax. Entonces, no sin discusin, stos deciden declararse indignados.
El conjunto de ministros, por fuera de la legalidad, aceptaba ser convocado por
Montesinos y consultarle asuntos pblicos, reconociendo su co-gobernanza
con el presidente Fujimori. Tres ministros suscribieron con Fujimori el ilegal decreto de Urgencia que le otorgaba una millonaria indemnizacin; los de Economa y Defensa saban que eran para este fin ilcito. Es posible que Carlos Boloa
haya recibido parte de ese dinero (Caretas, 2003b).
6.2.3.1 La dimensin
Cuando el presidente Fujimori renunci, las estructuras de fiscalizacin del Estado se encontraban en manos del SIN. En el Ministerio Pblico se haba abierto
una investigacin sobre el video Kuori-Montesinos, pero como una mera formalidad. En su libro an no publicado, Jos Ugaz relata que el caso no estaba
siendo visto en la Fiscala cuando el ministro de justicia Alberto Bustamante le
propuso investigar a Montesinos. As, lo primero que decidi fue denunciarlo
ante el Ministerio Pblico por el soborno a Kuori.
El SIN le pagaba USD 10.000 mensuales a la fiscal de la nacin Blanca Nlida
Coln (Caretas, 2003a). La Corte Suprema y buena parte del Poder Judicial eran
133
134
El trabajo de la procuradura ad hoc fue arduo. Un ao despus, se reportaron 208 investigaciones, 1.305 personas comprometidas y 117 detenidos. Entre
ellos, la fiscal Coln, un vocal supremo, un fiscal provincial penal, un alcalde,
cuatro congresistas, un magistrado electoral, un jefe de la ONPE, tres ex ministros de Estado, quince generales del Ejrcito y un almirante. Ms de USD200
millones de la corrupcin estaban en cuentas bloqueadas en el extranjero
(Snchez-Moreno, 2001).
En 2001, el Ministro de Justicia, Diego Garca-Sayn, estim en USD 1.800 millones el impacto negativo de la corrupcin en el PIB entre 1995 y el 2000. De ellos,
USD 872 millones fueron directamente sustrados por los gobernantes, segn
un estudio de Protica (La Repblica, 2011). Al mismo tiempo, en el Congreso
fue bloqueada la mayora de mociones para formar comisiones investigadoras.
El esquema de la corrupcin descrito por Garca-Sayn estableca que el gobierno tena una vinculacin directa con el crimen organizado. En la Figura 6.3
se presenta el esquema que el ministro expuso durante la Primera Conferencia
Nacional Anticorrupcin en 2001.
Cuando se han analizado las causas de esta situacin se ha privilegiado las razones polticas, principalmente el dficit democrtico. Por otra parte, las reflexiones se han circunscrito a la corrupcin, sin extenderlas al crimen organizado.
Fujimori y Montesinos
Empresarios y
polticos
Sistema bancario y
financiero
Poder judicial y
ministerio pblico
Fuerzas armadas y
polica
Congreso
Medios de
Comunicacin
Sistema electoral
Poder ejecutivo
Aduanas
Superintendencia
tributaria
FUENTE: Elaborado con base en informe ante la Primera Conferencia Nacional Anticorrupcin, Protica,
Lima, 2001.
Es ilustrativo, al respecto, lo que narra el Procurador Ugaz en su libro por publicar. La escena corresponde al inicio de su trabajo como procurador, cuando
deba decidir qu lneas de trabajo adoptar:
En la soledad de mi oficina decid ordenar un poco mis ideas. Ped
que me trajeran un papelgrafo en el que dibuj un recuadro superior con las siglas VMT (correspondientes a Vladimiro Montesinos
Torres), y trac una lnea vertical hacia abajo, la que cruc con una
horizontal de la que deriv varios palitos verticales. Me pregunt en
qu mbitos de la vida institucional del pas haba evidencia de la influencia de Montesinos y fueron aflorando uno tras otro: el judicial, el
135
electoral, el militar, el financiero, los medios de comunicacin, el Congreso, el Ejecutivo, la polica tena presencia en todos los mbitos!
Anot cada uno en un recuadro y me sent a mirarlo desde la distancia de mi escritorio. No caba duda, se trataba de una red de amplio
impacto que requera niveles de organizacin, jerarquas, lneas de
mando, lo que en las ciencias sociales se denomina divisin funcional del trabajo, concepto que fue luego trasladado a la criminologa
precisamente para caracterizar a organizaciones delincuenciales.
136
Esta red criminal dentro del Estado se infiltr en un contexto donde las instituciones y prcticas polticas lo facilitaron. A continuacin, una aproximacin a los
factores que contribuyeron a esto.
137
6.2.5 Conclusin
138
A pesar del escenario que se present durante los aos del gobierno descrito y
las posteriores medidas adoptadas para salvaguardar la integridad de las organizaciones polticas en el pas, actualmente las condiciones an son propicias
para permitir la repeticin de esta situacin. Una puerta falsa es la figura del
asesor: la persona a travs del cual acta el Presidente. Per debera legislar
imponiendo condiciones para que el Asesor Poltico del Presidente tenga determinados requisitos con una mnima idoneidad profesional y personal. Es ms
difcil legislar sobre otro factor recurrente en la poltica peruana: el gobierno de
facto de personas no elegidas por votacin popular o que, siendo asesoras o
allegadas al Presidente, carezcan de responsabilidad. En realidad, la ley ya penaliza a quien usurpa funciones y al funcionario que lo permite. Pero an con la
ley de por medio, habr ministros que accedan a despachar con asesores del
Presidente y no renuncien o denuncien la situacin. Un cambio en ese sentido
implicara un esfuerzo poltico y cultural de grandes dimensiones.
139
Coronel
Portillo
140
141
80
60
142
40
20
sentenciados por robo, proxenetismo, violacin u otros delitos, como ejemplifican los casos de Celia Anicama, Nstor Valqui o Walter Acha (Torres Lpez y
Rosales Vargas, 2011; y El Comercio, 2013). En las regiones es ms difcil que
esto se d, ya que el candidato es ms cercano a sus votantes, pero tambin
hay sorpresas, como la de Luis Valdez.
143
sus empresas que iba a ser exportado (Zambrano, 2003). En Pucallpa, el periodista Alberto Rivera se encargara de recordarlo continuamente en su programa
radial. Rivera lo acusaba directamente de narcotraficante, aunque las investigaciones de la Polica lo dejaban al margen de los delitos, pues se responsabiliz al chofer que transport el contenedor a la aduana del Callao (expediente
n.1254-2006). Como se ver ms adelante, Rivera fue asesinado en 2004, luego de que en su programa radial asociara a Valdez con el narcotrfico y dijera que las mafias podran atentar contra su vida (La Ventana Indiscreta, 2010).
Rivera tena un estilo agresivo y provocador (Unas dudas razonables, 2010).
144
145
146
Salta a la vista que el principal insumo para los diversos reportajes de los medios
de comunicacin fue la DIRANDRO. Se filtraron partes de inteligencia que hablaban de antecedentes por narcotrfico y supuesta conexin con mafias por parte
de estos personajes. Parece que la mayora de estos documentos son apcrifos
y no se han presentado en ningn juicio contra Valdez. El primero de los reportes
data de 1985, pero se presuma que haba muchos ms que fueron borrados
cuando, en 1980, Valdez, por sus influencias, logr una limpieza de todos sus
antecedentes, de acuerdo con distintas versiones periodsticas (Caretas, 2007).
El 14 de octubre de 2008, Luis Valdez fue capturado por la polica en su despacho
de la Alcalda, en un gran operativo. Con l fueron detenidas 14 personas y se dispusieron incautaciones de bienes por un valor de USD 250 millones. Con gran despliegue, el diario La Repblica (2008b) dijo que droga incautada en Holanda haba
hundido al Alcalde de Pucallpa. Desde ese pas, la Polica peruana haba recibido
noticias de un hallazgo de cocana en una mercanca exportada por la compaa
Forestal Export HM, de propiedad de Lester Marina, quien tena relaciones empresariales con Luis Valdez. Todos los detenidos, incluido el Alcalde de Coronel Portillo, fueron llevados a Lima. Valdez tuvo que dejar su cargo en la Alcalda provincial.
aadi que, el mismo da de los hechos, Flores los llev al hombre que pagara el
servicio, Roy Culqui, un funcionario de la municipalidad de Coronel Portillo, quien
desembols PEN 500 (USD 177) de adelanto, ofreciendo la misma cantidad al
terminar el trabajo. Ya en el juicio, Prez Pinedo sostuvo que fue Tercero Gonzales
quien lo llev a entrevistarse con Flores y Culqui. En una conversacin que presenci a distancia, ste vio que Flores le entreg un sobre a Gonzales. El ltimo,
en el juicio, admiti haber pagado en calidad de intermediario a Prez Pinedo
para que golpeara a Rivera. El dinero se lo entreg Flores, delante de Culqui y
Prez Pinedo. Gonzales manifest que Flores estaba interesado porque Rivera lo
molestaba personalmente (expediente n. 00829-0-1801-SP-PE-03, 2012).
Lito Fasabi luego declar, tras ser capturado, que dispar al periodista por encargo del alcalde Luis Valdez. sta fue la primera vez que Valdez fue incriminado
directamente. Para la opinin pblica, Valdez tena motivos para matarlo. Rivera
lo acusaba de ser narcotraficante, de manera frontal y desafiante. Lo hizo, precisamente, el 20 de abril del 2004, un da antes de su asesinato, en una entrevista
concedida al periodista Daniel Yovera para el programa de televisin La Ventana
Indiscreta, que se propal das despus. En la entrevista tambin dijo que un periodista como l poda ser asesinado por las mafias (La Ventana Indiscreta, 2010).
La condicin de periodista asesinado concit, desde el comienzo, una amplia
atencin de la prensa, que presion para que se esclareciera el caso. Como
Valdez era acusado nada menos que por uno de los sicarios, haba expectativas de que fuera condenado. Segn la acusacin del Fiscal encargado del
expediente, el Gerente de la Municipalidad de Coronel Portillo, el ex juez Solio
Ramrez, actu como cmplice de Valdez y estuvo presente cuando el sicario
Fasabi recibi el dinero. Ramrez tambin tena motivos porque su gestin era
abiertamente criticada por Rivera. Las declaraciones de los protagonistas del
asesinato, que no siempre coincidan entre s, y hasta se contradicen, obtuvieron
amplia cobertura. Pero el juicio result favorable a Valdez en la Corte Superior de
Ucayali. Luego, el poder judicial traslad el caso a Lima, para evitar supuestas
presiones en la zona donde el acusado era poderoso. Una vez all, sin embargo,
la Corte Suprema tambin lo absolvi. Durante todo el proceso los medios objetaron incansablemente la ineficacia de la justicia.
El Ministerio Pblico dijo en su acusacin que Rivera fue asesinado por su labor
periodstica. Una vez que Valdez y Ramrez decidieron contratar personas para
asesinarlo, le pidieron a un trabajador de confianza, Roy Culqui, que seleccionara a los sicarios. Para tal efecto, Culqui busc al jefe de la Empresa Municipal de
Agua Potable y Alcantarillado de Coronel Portillo S.A. (EMAPACOPSA), Martn
Flores, quien, a su vez, le traslada el pedido a Tercero Gonzales. Este tercer intermediario contrat al motocarista Erwin Prez Pinedo, quien subcontrat a otro
motocarista, ngel Mendoza. Ambos buscaron a un tercer participante, Alex
Panduro, y luego a un cuarto, Lito Fasabi. Seal el Fiscal que Panduro y Fasabi
se reunieron con el alcalde Luis Valdez y el gerente municipal Solio Ramrez en
la madrugada previa al da del crimen. Ramrez les entreg un arma de fuego y
Valdez les pidi hacer bien el trabajo. Por la tarde stos fueron a realizarlo; irrumpieron en la vidriera de Alberto Rivera. Mendoza atac fsicamente al periodista,
pero ste se resisti. Mientras Mendoza y Rivera forcejeaban, Fasabi le dispar
un balazo mortal en el trax a Rivera (expediente n. 00829-0-1801-SP-PE-03,
2012). Entre tanto, Panduro vigilaba los alrededores.
Las publicaciones de la prensa no slo se limitaron a informaciones sobre el
crimen y los testigos. Como el juicio fue trasladado de un jurado a otro, hubo
147
un gran despliegue de crticas a los jueces en cada ocasin que Valdez era
absuelto. Aunque sin acusarlo directamente de asesinato, la SIP expres su
preocupacin dentro y fuera del pas cada vez que haba un fallo absolutorio.
El caso de Rivera fue emblemtico en el marco de una campaa regional contra
la impunidad en el asesinato de periodistas, desarrollada por la SIP Proyecto
Impunidad. Los principales diarios peruanos presentaban editoriales en los
que se mostraban alarmados por la impunidad ejercida por el poder judicial.
148
Casi todos los antecedentes mencionados por la prensa respecto de las vinculaciones con el narcotrfico de Luis Valdez antes de 2003, proceden de notas
de inteligencia de la DIRANDRO. No obstante, stas no se incluyeron en ningn
atestado o investigacin. La Polica nunca ha probado esas afirmaciones ni las
ha publicado oficialmente. As, el nico hecho concreto sobre el que se basaron
las imputaciones sometidas a proceso judicial es el descubrimiento de droga en
un cargamento de exportacin de una empresa de Valdez. Es necesario referir
brevemente el episodio, segn como ste figura en los documentos oficiales
(Cuarta Sala Penal de la Corte Superior de Justicia del Callao, 2009).
El 18 de octubre de 2003 un camin ingres al terminal martimo del Callao
para dejar un cargamento de la empresa Industrial Ucayali con destino a Puerto
Quetzal, Guatemala. El camin traa el cargamento del local deNeptunia S. A.,
que prestaba el servicio de almacenamiento a Industrial Ucayali. En el terminal,
loscontenedores fueron descargados y pesados. En teora, esta informacin
debe coincidir con el peso que los depsitos tenan al haber abandonado el almacn de Neptunia. El protocolo permite deslindar responsabilidades. El exportador, en este caso Industrial Ucayali, pes su cargamento al salir de su local en
el Callao hacia Neptunia, y sell los contenedores con dos precintos.En Neptunia, estos precintos se rompieron y se pes nuevamente la carga, para verificar
que las cifras originales coincidieran. Tambin all, el Instituto Nacional de Recursos Naturales y el Servicio Nacional de Sanidad Agraria, realiz una inspeccin.
Finalmente, los contenedores se cerraron con dos precintos de seguridad: uno
de Neptunia y otro de la Superintendencia de Aduanas. En el terminal se produjo
el ltimo control de peso previo al embarque.
Cuando el camin procedente de Neptunia lleg al terminal, el peso de uno de
los contenedores era menor al del registrado en el almacn. En ese momento
el chofer del camin, Rmulo Uribe, abandon el vehculo y se dio a la fuga.
Cuando la polica y una fiscal abrieron el depsito, hallaron 561 kilogramos de
clorhidrato de cocana debajo de planchas de triplay que iban a ser exportadas. El chofer se entreg tres das despus y afirm que una semana antes
del hallazgo de la droga, alguien conocido como Julio despus identificado
como Julio Csar Gamboa Bazalar, le ofreci dinero para introducir droga en
el cargamento de madera que sala de los almacenes de Neptunia. Una vez
materializado el acuerdo, el 18 de octubre llev el camin a un local en el Callao
donde hicieron el cambio de contenido del contenedor. Haba varios cmplices
que fueron identificados en la investigacin posterior.
El atestado policial seal que,ni la empresa de Valdez, ni la compaa almacenera o la que realiz el transporte, eran responsables. Se implic a Uribe, a Gamboa
Bazalar y a dos cmplices ms que los ayudaron. El Ministerio Pblico formaliz
una denuncia penal contra todos ellos, cinco personas en total sin implicar a Valdez. Hubo un juicio a partir del ao siguiente, que culmin con la condena de los
acusados, menos de Gamboa Balazar, quien estaba prfugo. De acuerdo a la ley,
no se puede condenar a un reo ausente, as que se le reserva el proceso. Cuando
el prfugo fue capturado en 2006, la historia empez a cambiar.
Gamboa Bazalar fue entonces procesado. En sus primeras declaraciones a la
polica dijo que la droga se la haba dado un hombre hasta entonces desconocido, Roger Pomape Chvez. l supuestamente le haba dicho que la droga
era de Valdez, a quien haba que consultar. Gamboa Bazalar asumi que se
trataba del Alcalde de Pucallpa, Luis Valdez. Luego, en el juicio oral al que fue
sometido ante la Segunda Sala Penal del Callao, se rectific y afirm que sus
declaraciones iniciales las hizo bajo presin (expediente n. 1323-2009-0, 2009).
Lo dicho por el detenido en 2006 tuvo consecuencias posteriores para Valdez. La
Fiscala Especializada en Delitos de Trfico Ilcito de Drogas del Callao inici una
investigacin el 20 de agosto del ao siguiente. Cuando concluy, la Fiscala acus
a Valdez y a Pomape de integrar una banda de narcotraficantes responsable del
intento de exportar la droga descubierta en 2003. Como prueba de ello, la Fiscala
se refiri a las expresiones iniciales de Garca Bazalar. Adems, la Fiscala consider relevante lo que ste declar a un programa de televisin el da de su captura,
sobre amenazas que recibi de Chvez Pomape. Haba un tercer implicado, Luis
Crpena Rosas, socio de Valdez en Industrial Ucayali, quien estaba a cargo de las
operaciones de la empresa el da de los hechos. Crpena organiz el transporte
del cargamento de triplay desde el local de su empresa hasta los almacenes de
Neptunia (Cuarta Sala Penal de la Corte Superior de Justicia del Callao, 2009).
Pero, en 2008 el juez del Octavo Juzgado Penal del Callao desestim la denuncia del Ministerio Pblico. Descalific las declaraciones de Gamboa Bazalar
ante la Polica porque, cuando las hizo, no estaba presente su abogado defensor. Las respuestas, aadi, fueron indebidamente inducidas por la Polica,
quien no tena atribuciones para ofrecerle los beneficios que se le anunciaron al
detenido si colaboraba con confesiones relevantes. En ese momento Gamboa
Bazalar estaba siendo interrogado por un supuesto delito de falsificacin de
documentos, pues al momento de su detencin portaba documentos de identificacin adulterados. Para este delito, razon el juez, no existen beneficios por
confesin sincera. El juez tambin desestim las declaraciones que Gamboa
Bazalar hizo a la televisin, pues consider que sta no era una prueba vlida
en un juicio (expediente n. 1323-2009-0, 2009). Como se ver ms adelante, en
los casos contra Valdez hay una continua contradiccin entre las versiones que
testigos dan a la prensa y lo que declaran en el juicio.
El juez no abri instruccin contra Pomape porque en su contra slo existan
las declaraciones de Garca Bazalar ante la polica y la televisin. Adems, el
juzgado concedi relevancia al hecho de que Pomape quien est acusado
de trfico ilcito de drogas (Aguirre, 2012) hubiera demostrado movimiento migratorio oficial, segn el cual no estaba en Per cuando se supona estaba organizando el embarque de la droga (expediente n. 1323-2009-0, 2009). Respecto
a Valdez, la hiptesis incriminatoria se basaba en que Gamboa Bazalar escuch a Pomape referirse a l hasta en dos oportunidades. De aqu, la Fiscala
concluy que ste particip activamente con Pomape y Crpena, su socio en
Industrial Ucayali, en la frustrada exportacin de cocana. El Alcalde de Pucallpa, quien no se encontraba en Lima cuando se descubri el cargamento ilcito,
habra delegado en Crpena las operaciones.
149
150
151
153
que la sentencia qued en reserva por ausencia de los procesados (entrevista con
magistrado de la Sala Penal Nacional, 4 de septiembre de 2012).
154
tener ms miembros de la criminalidad organizada en sus filas o apelar a prcticas conocidas cuando el crimen organizado controla comunas en otros pases
o influye en su vida poltica.
Se apela en estos casos al fraude electoral, chantaje y amedrentamiento con
mtodos violentos que pueden llegar hasta el asesinato de personas. Actan,
para lo anterior, grupos violentos usualmente armados. Hasta donde se tiene
conocimiento, el nico episodio de comportamiento tpico de la criminalidad organizada sera el homicidio del periodista Alberto Rivera, cuya responsabilidad
se atribuye a Luis Valdez; pero no hay ms.
6.3.6 Conclusin
Ninguno de los juicios en los que est envuelto el ex Alcalde de Coronel Portillo
ha culminado. El de narcotrfico est pendiente de una queja ante la Corte Suprema; el de lavado de activos espera acusacin por parte del Ministerio Pblico
y el del asesinato del periodista Alberto Rivera tambin est pendiente de queja
ante la mxima instancia judicial. No es posible, por lo tanto, decir si Valdez es
culpable o inocente de los cargos que se le imputan.
No ha sido posible, luego de la lectura de los expedientes de los procesos judiciales y de las entrevistas con personas vinculadas con las investigaciones, establecer conexiones entre el ex Alcalde de Coronel Portillo y alguna banda local
o internacional dedicada al narcotrfico. Las notas de inteligencias existentes no
tienen valor incriminatorio. Adems, la prensa no ha realizado una investigacin
propia y exhaustiva sobre el asesinato. El juicio ha estado animado principalmente por los cambios de posicin de los testigos principales. Por otra parte, las
instituciones policiales y judiciales peruanas han demostrado una incapacidad
mayscula para encarar un caso complejo. La poblacin de Ucayali ha estado
seis aos en la incertidumbre poltica y con su gobernabilidad gravemente afectada por la falta de eficacia de la actuacin de estos organismos. Este perodo
corresponde a los dos mandatos de Valdez en la Alcalda, que asumi en 2003.
Esto lleva a una conclusin sombra: si una provincia importante como la de
Coronel Portillo est manejada por el narcotrfico, disolver las mafias en otras
localidades menos importantes tomar mucho tiempo.
Pese a que las investigaciones sobre lavado de activos son largas y que las
de narcotrfico presentan dificultades conocidas, salta a la vista la deficiente
actuacin policial en este caso donde el nico atestado sobre narcotrfico fue
obtenido gracias a una accin aduanera, lo que, a su vez, posibilit abrir la investigacin por lavado de activos. Aunque no se han realizado para este estudio
entrevistas con la polica para conocer sus limitaciones como s en el caso del
poder judicial y el Ministerio Pblico, stas son presumibles por las informaciones ya detalladas.
El Ministerio Pblico requiere mayores recursos para disponer de peritos que
refuercen y hagan ms eficaces sus investigaciones sobre lavado de activos. El
poder judicial ha reforzado su capacidad para investigar procesos de lavado de
activos con la incorporacin de diez peritos altamente calificados. Finalmente,
faltan estudios sobre la relacin entre poltica y crimen organizado en los departamentos del oriente peruano. Existe informacin extraoficial sobre alcaldes u
otras autoridades vinculadas al narcotrfico, pero no existe informacin confiable obtenida en el terreno.
155
156
Puno
157
Humanos, 2013: 3 y 4). Del mismo modo, Puno es una de las regiones con mayores ndices de conflictos sociales en el pas (Valdivia, 2012). En cuarto y ltimo
lugar, Puno es la penltima regin en el pas con el mayor grado de rezago
de ejecucin presupuestal (Ministerio de Economa y Finanzas del Per, 20042013; Pachamamaradio, 2012; Snchez, 2012; y Quispe, 2013), a pesar de las
grandes necesidades sociales que afectan a su poblacin.
Polticamente, Puno se ha caracterizado tradicionalmente por su capacidad
para organizarse y la fuerte presencia de la izquierda. Como explicaron varios
expertos puneos entrevistados para este estudio en condicin de anonimidad,
ello se profundiz tras la reforma agraria de los aos setenta, poca en la cual
comenzaron los conflictos sociales por las tierras, ya que la poblacin creci
y las pequeas porciones de tierra adjudicadas con la reforma dejaron de ser
suficientes para satisfacer las demandas de la gente. Adems, el conflicto armado interno de los aos ochenta llev a que muchas personas se desplazaran,
profundizando los conflictos de orden social.
158
La actuacin de las organizaciones de la sociedad civil en Puno se ha visto claramente debilitada en los ltimos aos. As, varios de los puneos entrevistados
sugieren que, aunque todava hay gran movilizacin social en Puno, la creciente
fragmentacin social ha hecho que muchas de las organizaciones sociales que
trabajan en temas de control poltico hayan desaparecido stas servan como
demanda constante hacia una mayor transparencia de la institucionalidad formal en la regin. La desaparicin de este tipo de agrupaciones, sin embargo,
ha estado acompaada por la emergencia de otras colectividades que movilizan asuntos como el de la minera (ver infra acpite 6.4.2.2 sobre minera ilegal
e informal).
Los partidos polticos no han sido ajenos a esta realidad. En este departamento,
actualmente hay 14 partidos y nueve movimientos registrados (Infogob, 2013a).
Sin embargo, los partidos que anteriormente tenan presencia APRA y Accin
Popular, han perdido terreno paulatinamente frente a los intereses individuales
representados por polticos particulares y no a travs de partidos polticos fuertes, como ha sucedido en todo el pas. Por ejemplo, en las ltimas elecciones
en Puno, aunque diez partidos y 12 movimientos polticos participaron en la contienda electoral (Infogob, 2013c), los principales actores fueron los movimientos polticos, como el Partido Democrtico Regional (PDR), el Proyecto Poltico
AQU, el Movimiento Poltico Races y el Movimiento de Afirmacin Social (MAS)
(Infogob 2013b).
El debilitamiento de los partidos tambin se ve reflejado en el cambio de patrones en las relaciones entre stos y los movimientos polticos. Varios especialistas entrevistados para este estudio resaltaron que anteriormente en el
departamento, los movimientos polticos buscaban alianzas con los partidos
antes de las elecciones para as tener la fuerza necesaria para participar en la
contienda, mientras que ahora los partidos estn tan debilitados que son stos
los que buscan alianzas con los movimientos polticos en pocas pre-electorales (entrevistas annimas, Lima y Puno 2012). Por otra parte, cabe destacar
el alto nivel de fragmentacin y, a la vez, la baja concentracin de votos en las
elecciones recientes en Puno (Infogob, 2012: 92, 98).
Otro sntoma que refleja el debilitamiento de los partidos polticos en la regin
es el incremento nunca antes visto del nmero de candidatos (Infogob, 2013d),
debido a la falta de cohesin de los propios partidos. Adems, sealaron varios
159
161
162
Los especialistas sealaron que actores que presuntamente operan en coalicin con agentes de aduanas, del Ejrcito, la Polica y otras entidades pblicas,
tienen grandes intereses econmicos en esta actividad. Por ejemplo, existe la
supuesta recoleccin de la bolsa, contribucin de dinero entre todos los camiones que integran la culebra para sobornar a la polica durante el camino.
Inclusive, una parte importante del dinero que presuntamente se usa para financiar las campaas electorales en la regin proviene de esta actividad. La
normalidad con la cual se percibe el contrabando en Puno, hace que muchos no
sean conscientes de que este dinero proviene de acciones ilcitas (entrevistas
annimas, Lima y Puno 2012).
Adems, afirmaron varios entrevistados, importantes polticos de la regin presuntamente tienen intereses directos relacionados con el contrabando. Como
ejemplo de ello est el congresista de Puno, Emiliano Apaza, quien fue suspendido por 120 das en septiembre de 2012 porque se descubri que en el
2010 haba sido condenado a cuatro aos de crcel por el delito de contrabando (El Comercio, 2012l; y Ccopari, 2012a), al mismo tiempo que se elev
denuncia contra l ante la Subcomisin de Acusaciones Constitucionales. Sin
embargo, en junio de 2013 la Subcomisin declar la accin improcedente, ya
que el contrabando por el cual fue condenado Apaza ocurri antes de que ste
fuera Congresista (Per 21, 2013). El caso de contrabando por el cual Apaza fue
condenado lo relaciona con el intento de blanquear o hacer legalizar un camin que haba ingresado como contrabando desde Bolivia (Fernndez, 2012).
Esta situacin hace que la intensin de frenar el contrabando en Puno sufra
enormes obstculos. Especialmente en Juliaca, explicaron varios de los entrevistados para este estudio, el control del contrabando ha sido difcil por la gran
cantidad de comerciantes en la zona, la escasez de agentes de la fuerza pblica
y la presunta facilidad para dar ddivas a los mismos (entrevistas annimas,
Puno 2012). Aunque no hay estudios rigurosos sobre el tema, algunos especialistas entrevistados en Puno sugirieron que el nico esfuerzo relativamente
exitoso para frenar el contrabando se hizo con los electrodomsticos, a travs
de la construccin de centros comerciales donde se venden productos y pagan
impuestos. stos han logrado ser competitivos con el precio de los artculos de
contrabando, quitndole as algo del espacio comercial a estos ltimos.
163
Minera de mayor
intensidad
Minera de mediana
intensidad
Minera de menor
intensidad
164
165
casi todas las personas que habitan estos lugares estn involucradas directa o
indirectamente en este negocio, por lo cual es ms fcil alcanzar algn tipo de
organizacin poltica y social entre las personas de estas reas; y (d) el hecho
de que la minera sea socialmente ms rechazada que el contrabando, ha creado la necesidad para las personas con importantes intereses en esta actividad
de adquirir espacios polticos para defender sus intereses, lo cual no ocurre en
la misma medida con el contrabando, ya que no sufre el mismo rechazo social
(entrevistas annimas, Puno 2012).
166
Entre los polticos de Puno supuestamente ligados a la minera informal se destaca el Congresista Francisco Ccama, quien incluso ocupaba anteriormente el
cargo de Presidente de la Central de Cooperativas Mineros San Antonio de Poto
(Cecomsap) en Puno (Ccama, 2011), con el cual supuestamente adquiri grandes cantidades de dinero que le permitieron, entre otras cosas, pagar por su
ingreso a la lista del partido que eventualmente lo llevara a adquirir un escao
en el Congreso (entrevistas annimas, Puno 2012; y Ccopari, 2012a). El congresista haba sido denunciado anteriormente por contaminacin en el Ro Ramis,
causada por la extraccin de oro en la zona de Ananea, investigacin que an
no tiene sentencia (Peru.com, 2011). Una vez en el Congreso, Francisco Ccama
entr a integrar la Comisin de Energa y Minas (Ccama, 2011). Algunos de los
expertos entrevistados para este estudio resaltaron cmo la gestin del congresista se ha caracterizado por la falta de proyectos de ley relativos a la minera,
lo cual se explica segn stos porque el inters de este poltico ha sido precisamente impedir la regulacin efectiva de la actividad (entrevistas annimas,
Puno 2012). De igual forma, gran parte de su gestin se ha orientado a hacer
control poltico de las obras de infraestructura de Puno (Ccama, 2012), muchas
de las cuales presuntamente se han enfocado en proyectos importantes para
los mineros informales.
Toms Cenzano fue congresista en 2006 y presuntamente tuvo intereses econmicos en los negocios de la minera en Puno; en particular, trabaj para la Minera INTI S.A., Minero Metalrgico Andino y Minera Elactiplano S. A. (Cenzano,
2006), adems de que se presume, tena una empresa para acopiar oro. Tambin, Susana Vilca, quien fue congresista y vice ministra de minas, y ahora es
jefa del Instituto Geolgico, Minero y Metalrgico (Ingemmet) del Ministerio de
Minas del Per, supuestamente tena varias concesiones de minas en Puno
(Ccopari, 2011). Aunque estos personajes no son oficialmente voceros de los
mineros, lo cierto segn varios entrevistados es que su eleccin fue ampliamente respaldada por stos (entrevistas annimas, Puno 2012). Vale la pena
resaltar que, a pesar de los intereses personales que estos polticos han tenido
en los negocios mineros, en el momento de ingresar a la poltica u obtener cargos pblicos relacionados con la materia, ninguno se ha declarado impedido
por conflicto de intereses.
6.4.2.3 Narcotrfico
Aunque esta actividad no alcanza todava la magnitud y el impacto de otras actividades ilegales en Puno, como la minera y el contrabando, en los ltimos cinco
aos la actividad de produccin de drogas particularmente de hoja de coca
y cocana, ha crecido considerablemente y sta es una tendencia que parece
progresar con el tiempo (Antezana, 2011b; y UNODC, 2012a: 38-40). Como describieron varios especialistas en la materia, en los aos ochenta hubo un auge
en la produccin de drogas en el departamento de Puno, particularmente en la
provincia del Collao, distritos de Pilcuyo e Ilave, pero ello decay en parte por la
intervencin estatal de la poca. Despus de ello se han dado actividades de
produccin aisladas (entrevistas annimas, Lima 2012). Sin embargo, desde el
2010 se observa que el cultivo de la hoja de coca y la produccin de pasta bsica ha crecido de manera importante en Puno, aproximadamente 15 veces en
1990
2010
167
Decrecimiento en la produccin de
hoja de coca.
2010
Incremento en la produccin de
hoja de coca y cocana, especialmente en las provincias de Sandia,
Carabaya y El Callao.
comparacin con lo que haba hace siete aos (Ccopari, 2012d; y La Repblica,
2012). Segn varios expertos entrevistados para este estudio, ello se presenta
especialmente en la zona norte de la regin, particularmente en las provincias de
Sandia distrito del Alto Inambari, Carabaya distrito de San Gabn, y El Collao
distrito de Ilave, las cuales son zonas selvticas y con escasa presencia estatal
(ver Figura 6.9). En este ltimo distrito tambin se han encontrado lugares para el
procesamiento de la droga. Vale la pena aclarar que una parte de la produccin
de hoja de coca que se realiza en Sandia es legal, la cual es comprada por la
Empresa Nacional de Coca (ENACO) (entrevistas annimas, Lima 2012).
168
N 1099
Aprueba acciones de
interdiccin de la minera
ilegal en el departamento
de Puno y remediacin
ambiental en las cuencas
de los ros Ramis y Suches.
N 1102
Incorpora al Cdigo Penal
los delitos de minera ilegal.
N 1105
Establece disposiciones
para el proceso de formalizacin de las actividades
de pequea minera y
minera artesanal.
N 1100
Regula la interdiccin de
la minera ilegal en toda
la repblica y establece
medidas complementarias.
N 1103
Establece medidas de
control y fiscalizacin en la
distribucin, transporte y
comercializacin de insumos
qumicos que puedan ser uti
lizados en la minera ilegal.
N 1106
Lucha eficaz contra el lavado de activos y otros delitos
relacionados a la minera
ilegal y crimen organizado.
N 1101
Establece medidas para
el fortalecimiento de la
fiscalizacin ambiental
como mecanismo de lucha
contra la minera ilegal.
N 1104
Modifica la legislacin
sobre prdida de dominio.
N 1107
Establece medidas de
control y fiscalizacin en
la distribucin, transporte
y comercializacin de
maquinarias y equipos
que puedan ser utilizados
en la minera ilegal, as
como del producto minero
obtenido en dicha actividad.
FUENTE: Elaborado con base en El Peruano: 12, 18, 28 y 29 de febrero de 2012, 4 de marzo de 2012,
19y 20 de abril de 2012, respectivamente, Lima.
169
Asociacin SER, 2012: 5), hasta ahora parece que la respuesta ha sido relativamente positiva, a pesar de algunas protestas de los mineros en rechazo de los
decretos expedidos (Hualpa, 2012a). Por el momento, una de las consecuencias
de la implementacin de los decretos segn varios de los expertos entrevistados, ha sido la disminucin de la venta de oro dentro del pas, ocasionada por
la exigencia de la declaracin de compromiso que ya se mencion. Para mitigar esto, el oro se est comercializando en otros pases (entrevistas annimas,
Lima y Puno 2012). Ello refleja la ausencia de una adecuada normatividad para el
transporte del oro por ejemplo, por va area, que complemente la regulacin
de su venta. De todas maneras, es necesario esperar tiempo adicional para efectuar una evaluacin completa de los resultados de estas iniciativas.
170
Por otra parte, aunque muchos sugieren que las grandes empresas dedicadas
a la minera legal son los principales interesados en alentar la prohibicin y criminalizacin de la minera informal, de forma que puedan mantener el control
de los yacimientos, hay especulaciones segn las cuales tambin hay intereses
por parte de algunas de las grandes empresas de minera legal en entorpecer
la regulacin de la minera informal e ilegal en el pas. Ello se debe, entre otras
cosas, a que una verdadera regulacin en este tema obligara a cambiar el actual rgimen de concesiones, cosa que potencialmente afectara los intereses
de estas empresas (entrevistas annimas, Lima y Puno 2012).
Sin embargo, este marco normativo parece que es insuficiente, en tanto concentra la regulacin y el control de esta actividad en el gobierno central, mientras
que las instituciones regionales tienen pocos instrumentos para actuar frente a
esta actividad. As las cosas, los gobiernos locales tienen tan slo competencias para intervenir en las llamadas pequea minera y minera artesanal,
y ello apenas vino a ser concedido en los aos 2005 y 2006. Incluso, a pesar
de que se les han otorgado las competencias, varios funcionarios pblicos entrevistados sealaron que los gobiernos regionales no han recibido la correspondiente capacitacin tcnica y apoyo de personal competente para controlar
directamente estas actividades (entrevistas annimas, Puno 2012).
Mientras tanto, para la regulacin y el control de la llamada gran minera y la
minera a mediana escala, es nicamente el gobierno central quien tiene las
competencias. Con ello no se quiere decir que toda la responsabilidad deba ser
asumida por los gobiernos regionales, especialmente en lo relativo a la minera a
gran escala, pero contar con una mejor alineacin en estos dos niveles de poder
ciertamente hara posible que cada regin moldee los lineamientos del orden
nacional a sus propias circunstancias y necesidades.
Por otro lado, en lo que respecta al contrabando hay ejemplos de intervencin
del Estado que han logrado algn impacto en la formalizacin de la actividad.
Por ejemplo, en el distrito de Puno se han creado facilidades de tiempo y de
dinero para que los comerciantes se registren, de manera que se eliminen algunas de las trabas administrativas que normalmente desincentivan la formalizacin (entrevistas annimas, Lima 2012). Algunos polticos y lderes sociales
entrevistados sugieren, adems, que una intervencin comprensiva en este
respecto tendra que ir acompaada de acceso a crditos y fondos especiales,
entre otras medidas, que favorezcan tambin a aqullos que se integren a la
economa formal.
En cuanto a la produccin y el trfico de drogas, las acciones estatales frente
a este fenmeno se alinean a las dems acciones en el pas y en la regin,
6.4.4 Conclusin
La situacin de Puno es un reflejo de los cambios que ha sufrido el pas en los
ltimos aos en el mbito poltico y de seguridad. La erosin ideolgica de los
partidos, y del sistema poltico en general, han hecho que los ciudadanos sean
escpticos frente a la labor del Estado. Particularmente en Puno, se percibe al
gobierno central como un agente forneo que ha sido ineficiente en la satisfaccin de las necesidades bsicas de las personas. La erosin de los partidos,
adems, ha fomentado un creciente predominio de caudillos polticos que actan de manera individual.
El crimen organizado, por otra parte, se ha adaptado a las nuevas necesidades del mercado y, as, ha adquirido una estructura de red atomizada que le
permite sobrevivir a las intervenciones del Estado. Es difcil combatir al crimen
organizado en general, y en particular en Puno, dada la naturaleza misma de las
relaciones del Estado con la criminalidad, las cuales se han creado en el marco
de la conformacin de la sociedad en Puno, caracterizada por la informalidad en
el comercio y en las actividades productivas. As, la prctica de la poltica en la
regin est permeada por las estructuras que coluden para realizar actividades
ilegales como el contrabando, la minera y el narcotrfico. Un ejemplo de ello
es el dinero proveniente de actividades ilegales en la financiacin de campaas
polticas en Puno. El problema es an ms grave, en tanto muchas de estas actividades y los dineros derivados de las mismas no son ni siquiera condenados
socialmente, como en el caso del contrabando. El inters de algunos polticos
con estas actividades ilegales hace que la influencia de la criminalidad en la
poltica no sea siempre exgena, sino tambin endgena.
Para el control efectivo de todas estas actividades y la re-legitimacin de los
esfuerzos estatales en este sentido, se necesita una mayor coordinacin entre
el gobierno nacional y el regional, ya que justamente la falta de coordinacin y
colaboracin entre estos dos rdenes de poderes ha sido identificada como
uno de los principales problemas en el control de estas actividades ilcitas.
171
172
Ecuador
7 Ecuador
173
174
175
176
178
MANAB
179
desestabilizado a las instituciones del Estado, particularmente al sector de la defensa, instrumentalizndolo en el marco de su estrategia poltico-criminal. Este fenmeno se ha manifestado de manera ms clara en regiones como Manab, Esmeraldas,
Sucumbos y Guayas, que comparten importantes puertos y accesos martimos,
as como pasos fronterizos y zonas de extraccin mineral por ejemplo, en Esmeraldas, a partir del caso Resurgir se establecieron presuntos vnculos del crimen
organizado con el ex comandante de la polica Galo Carrera (El Telgrafo, 2012)
(entrevistas annimas, Quito 2012).
180
Las fronteras en Ecuador cobran una especial relevancia por su situacin geopoltica, al compartir lmites con Per y Colombia, y por la poltica de libre movilidad
inspirada en el Acuerdo de Cartagena de 1969 que ha generado importantes
logros en materia de derechos humanos especialmente en lo referente a la proteccin de refugiados, pero que tambin ha implicado importantes retos en materia de seguridad (Ramsey, 2012). Particularmente, ha sido materia de debate la
capacidad del Estado para controlar el movimiento de personas y bienes por sus
fronteras, sobre todo en el marco de presuntas dificultades para colaborar y coordinar con las autoridades de los distintos pases fronterizos (entrevistas annimas,
Quito 2012). Ello ha contribuido a que Ecuador pueda convertirse en punto estratgico para el trnsito de personas y bienes (Rodrguez, 2011; e International Crisis
Group, 2003: 9), incluyendo drogas ilegales como la cocana (UNODC, 2013: 24;
y Departamento de Estado de EE. UU., 2012a: 206). As, zonas como Esmeraldas
y Sucumbos, por compartir fronteras con Colombia, as como Manab y Guayas,
por sus importantes puertos y conexiones martimas, son materia de discusin en
relacin con el incremento del narcotrfico en ese pas.
El sector portuario es crtico para el control de los intereses de importantes redes ilcitas transnacionales, particularmente para el trfico de drogas (Oficina
de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, 2013: 41). Como algunos de
los expertos entrevistados sugirieron, el control de los puertos y las fronteras
en Ecuador ha estado caracterizado, en trminos generales, por su ausencia
(entrevistas annimas, Quito 2012). Si bien en los ltimos aos ha habido un
fortalecimiento de la seguridad en el pas en general, el legado de inestabilidad
poltica e institucional de Ecuador (ver infra acpite 7.2.1.2 Retos en la institucionalidad: efecto bola de nieve) ha hecho que la seguridad, particularmente en
estos puntos vulnerables, no haya podido pasar por un proceso de diseo y maduracin que permita enfrentar los nuevos retos que las redes ilcitas imponen
en tales puntos crticos (entrevistas annimas, Quito 2012). Como ejemplo, cabe
mencionar que cada vez es ms comn el uso de contenedores de carga lcita,
con productos agrcolas e industriales, para camuflar el transporte de cocana
y otras sustancias ilcitas (UNODC, 2011b; El Mercurio, 2011b; y El Comercio,
2012b), especialmente en cantidades medianas, a travs de los llamados ganchos ciegos o perdidos que son, bsicamente, violaciones a las seguridades
del contenedor (El Diario, 2012a).
FUENTE: Con base en grficos suministrador por Daniel Pontn, Senplades, sin publicar.
181
incautaciones entre los aos 2000 y 2004 con el promedio de las incautaciones
entre los aos 2005 y 2011, donde se observa un aumento importante. Aunque
el nivel de incautaciones se ve afectado tambin por el accionar o no de la
fuerza pblica a lo largo de los aos, por lo menos ello ofrece un indicio de la
cantidad de drogas que se mueven por el pas.
Ecuador, adems, ha incursionado en la produccin de droga, aunque todava a
pequea escala (El Universo, 2012b; e International Crisis Group, 2008a: 30). Sin
embargo, de acuerdo con el anlisis de varios de los expertos entrevistados, la
produccin de pasta base de cocana viene creciendo y existe un peligro real de
que siga aumentando, como se evidencia por el desmantelamiento reciente de
varios laboratorios para el procesamiento de coca y pasta base de cocana en
puntos estratgicos del pas, como las fronteras con Per y Colombia, as como
en Manab y Guayas, donde hay puertos importantes para la eventual salida de
la droga (El Nuevo Diario, 2012; La Hora, 2012; Vistazo, 2012; El Mercurio, 2011a;
y El Nuevo Empresario, 2012).
182
Cabe destacar que casi todos los expertos entrevistados coincidieron en que
los distintos entes judiciales y agencias de seguridad sufren una grave desarticulacin y falta de coordinacin del nivel nacional, en particular con sus
dependencias en las provincias. Ello se ve agravado, adems, por una deficiente descentralizacin; segn diferentes expertos, aunque hay una supuesta
desconcentracin en temas de seguridad, los recursos financieros y humanos
necesarios para implementar estas medidas siguen centralizados (entrevistas
annimas, Quito 2012). Por ello, resaltan los mismos expertos, actualmente el
gobierno est buscando avanzar hacia una descentralizacin que se implemente efectivamente y que empodere, a travs de recursos y capacidades adecuadas, a las autoridades de estos rdenes locales.
183
los grupos que trafican con drogas se ha evidenciado, entre otras cosas, tras el
accidente del 13 de mayo de 2012 de una avioneta en la ruta Pedernales-Jama,
cargada con grandes cantidades de dlares producto del narcotrfico (Dettmer,
2012; y El Nuevo Empresario, 2012), as como la captura de lanchas rpidas
cargadas con cocana y el descubrimiento por parte de la polica en 2013 de
un nuevo cargamento de droga en el suroeste de Manta. Tambin, en 2012 una
embarcacin pesquera llamada Gema Felicidad se hundi en alta mar con
aparentemente 285 paquetes de cocana (PP Verdadero, 2012).
184
185
186
187
188
7.2.2.3 Conclusin
Este caso es un ejemplo que ilustra las intrincadas relaciones entre el crimen
organizado y actores polticos en Amrica Latina, considerando especialmente
cmo estas relaciones resultan mutuamente provechosas. Adems, este caso
refleja la multiplicidad de sectores econmicos y niveles sociales involucrados
en la cadena.
La situacin geoestratgica de Ecuador, al compartir fronteras con Per y Colombia, y contar con importantes puertos por donde salen mercancas a mercados
190
ZONA DE INTAG
191
sostenidas antes mencionadas. En tales situaciones, las instituciones resultan proclives a ser fcilmente permeables por actores e intereses que operan
aprovechando la ausencia de legalidad permanente u ocasional. Este caso es
relevante, pues permite identificar un espectro de actividades de tipo poltico y
empresarial, que pueden ser significativas para la comprensin de los procesos
de generacin de redes ilcitas entre estos dos mbitos.
192
193
El Estratega tena una defensa muy vigorosa del espacio para Ssifo, segn
La Fuente. Nadie lo conoca bien, pero se termin cediendo. En esa poca,
la asignacin de escaos en el Congreso tena una estructura vertical: los que
alcanzaban el coeficiente de votacin popular eran elegidos principales y los
siguientes quedaban en la lista como suplentes. La primera candidata a quien
se denominar en adelante La Ministra, pas a ocupar la cartera de educacin en un momento del perodo legislativo y Ssifo la supli en el Congreso y
se ubic en la Comisin de Fiscalizacin. Yo recuerdo [dice La Fuente] que
cuando era inminente la salida al ministerio, La Ministra expresaba su preocupacin sobre Ssifo. Ella tena informacin sobre un asunto turbio en el que
estara esta persona. El asunto se relacionaba con la declaracin de bienes que
hizo Ssifo para acceder a la diputacin debido a la existencia en ese tiempo
del Cdigo de tica de la Legislatura. Ssifo inscribi la propiedad de Campo
Serio en Intag, la misma que, aos ms tarde, fue motivo de disputa con scar
Caranqui, dado que era con un prstamo suyo que Ssifo pudo adquirir la propiedad. La disputa se debi justamente a un ajuste de cuentas motivado por la
no restitucin de ese prstamo. Respecto al Cdigo de tica, ste se suprimi
en la legislatura actual, 2013-2017.
Meses despus, informaron a La Fuente desde la Presidencia de la Repblica
que era el momento para dar curso a los requerimientos de fiscalizacin y juicio
poltico represados hasta entonces por estrategia poltica. Ssifo, as, empez
a ser protagonista en las comparecencias y en los requerimientos, sobre todo
en lo que tena que ver con el asunto de las verificadoras de aduanas. La Fuente anota: En el desempeo de mi funcin empec a notar algunas cosas raras
en la forma como los diputados se movan. Finalmente, una tarde, con algunos
minutos de diferencia, me llegaron las peticiones de cuatro diputados de la Comisin. Era el mismo texto, solo cambiando el pie de firma, hasta la puntuacin
era similar. Yo me preocup y llam al secretario de la Comisin y le dije que esto
me pareca un poco extrao.
El Secretario de la Comisin le puso en alerta respecto a que esos diputados
eran manejados por el que se denominar diputado X, del Partido Roldosista
Ecuatoriano (PRE), y sealado en varias ocasiones en casos de corrupcin.
Segn La Fuente, sobrevinieron movimientos inusuales con estos diputados.
Por ejemplo, se sealaba en la agenda, con la anticipacin del caso unos 15
das, el cronograma de comparecencia de los funcionarios imputados. Sin
embargo, en la maana del da fijado, un diputado del grupo dejaba sin efecto
la comparecencia. Entonces, dice La Fuente, sent que yo estaba corriendo
mucho riesgo personal porque la prensa no saba los pormenores de todo. Me
preocup y convers con el Secretario y me di cuenta que el Secretario tambin
estaba de alguna forma vinculado a eso. Ped al Secretario que me haga el contacto con el diputado X, diputado roldosista. En esa conversacin se clarific
la implicacin de Ssifo.
Esta situacin es interpretada como grave por La Fuente, en tanto un diputado
que se logra involucrar en un proceso de fiscalizacin puede obtener informacin
y datos de muy difcil acceso para cualquier otro ciudadano. A travs de ese
mecanismo, ste puede aprovechar oportunidades adicionales, y depende de
su honorabilidad el que no las aproveche para asuntos ilcitos. En este caso, este
grupo de diputados se dedicaba a pedir requerimientos de fiscalizacin, conocer asuntos dudosos de funcionarios y amenazarlos con la comparecencia a la
Comisin de Fiscalizacin donde est la prensa y televisin. Si el amenazado
aceptaba las condiciones de la extorsin, los interpelantes clausuraban la comparecencia. Esta maniobra se repeta constantemente por el grupo de Ssifo.
Segn palabras de La Fuente: en la fiscalizacin [] pides informacin documentada, pides que comparezca el funcionario a dar cuentas. Entonces, a
travs de estos mecanismos consigo esas oportunidades. A eso es lo que se
dedicaban. Ssifo era uno de este grupo controlado por el diputado X del partido roldosista. El grupo de diputados dedicados a esta actividad inclua a los
diputados Y y Z, del partido Izquierda Democrtica (ID), y al diputado Ssifo
de El Partido. En ese proceso [de enero de 2000] cae [el presidente] Mahuad,
viene el proceso de divisin en el bloque de El Partido. Entonces Ssifo pas a
formar parte del Movimiento de Integracin Nacional (MIN), que se convirti en
bloque de Gustavo Noboa vicepresidente que sucedi a Mahuad en la Presidencia tras su estrepitosa cada a manos de un movimiento militar e indgena,
el 21 de enero de 2000.
195
Actores investigados
Descripcin
196
Se indagan posibles irregularidades cometidas por las empresas encargadas del aforo en origen
y destino de mercancas importadas, se intenta impedir que las mismas renueven sus contratos y descubrir posible corrupcin o perjuicio al Estado
Estafa del Banco del Progreso en contra del Servicio de Rentas Internas del Ecuador
Presidente de la Comisin de Recursos Humanos del Consejo Nacional de la Judicatura
Jueces que integran la Quinta Sala de la Corte Superior de Guayas y juez fiscal de Guayaquil
Se investiga el juicio instaurado por el Servicio de Rentas Internas (SRI) contra el Banco
del Progreso
197
198
Para el caso que analizamos este dato es importante, puesto que quiz fue en
esa poca cuando Ssifo inici su contacto con El General. Ambos coincidieron nuevamente ms tarde cuando Ssifo se convirti en un sujeto poderoso
en la zona de Intag cantn Cotacachi, provincia de Imbabura, momento en
el que El General funga de relacionador pblico designado por Ascendant
Cooper para mediar entre las comunidades de Intag levantadas en contra de la
empresa minera.
Si bien Ssifo era el mediador de este caso y deba ser neutral, tena vnculos con el Ministerio de Energa y Minas y, al mismo tiempo, con la Compaa
Ascendant Cooper. Adems, era identificado por los pobladores como un tramposo que aprovechaba la situacin para apropiarse de tierras de manera ilegal.
Ello inclua acusaciones sobre presuntos tipos de extorsin para embaucar a
los afectados.
199
200
extranjeras de la zona de Intag refirindose a los trabajadores sociales e internacionales de Decoin (CODEGAM, 2005).
La Codegam, junto con los guardaespaldas de Ssifo, protagoniz varios hechos violentos: agredieron y utilizaron armas para amedrentar a pobladores,
lderes comunitarios y observadores internacionales (Decoin, 2004), e intentaron
secuestrar a uno de los voluntarios de la cooperacin espaola en proyectos
de desarrollo en el Valle de los Manduriacos, parte de la zona subtropical del
cantn Cotacachi (Intag e.v. Freundeskreis). Luego de estos hechos, indignados
moradores de diversas comunidades quemaron el campamento de Ascendant
Cooper (Zorrilla, 2009).
Un ao despus de este acontecimiento, la empresa minera contrat a compaas de seguridad privada para ingresar a los terrenos concesionados, pero los
pobladores impidieron el ingreso y se desat un enfrentamiento violento. Los
denominados paramilitares como los llamaba la poblacin se insertaron en
la selva, donde fueron acorralados y desarmados por los pobladores.
En mayo de 2006, Ascendant Cooper rompi relaciones con la Codegam y,
subsecuentemente, con Ssifo, quien amenaz con plantearle un juicio por
despido. Pero, segn el peridico de Intag, en diciembre del mismo ao []
Ascendant alquil a las Fuerzas Armadas un helicptero. [] La empresa iba
a utilizar la nave para proveer a los 56 guardias de seguridad contratados para
abrir un campamento en Junn. Y segn una fuente militar, antes de dirigirse a la
concesin de la minera, el piloto hizo una escala en Campo Serio para abastecerse de combustible. En estos mismos das, un morador de Garca Moreno vio
a Ssifo en compaa del jefe de seguridad de Ascendant [] se dirigan a la
finca de Garca Moreno [Brillasol] (Rivera, 2007).
Las propiedades adquiridas por Ssifo en la Zona de Intag se hallaban en sectores estratgicos. La primera, de 2.000 hectreas, est en Brillasol, parroquia de
Garca Moreno, y se localiza entre dos reservas ecolgicas importantes. La geografa de esta propiedad se compone principalmente de montaas, exuberante
vegetacin, presencia de ros y queda a una considerable distancia del centro
poblado de Brilla Sol. En esta propiedad, segn una investigacin del Diario
HOY (2001), Ssifo habra llegado a coleccionar un conjunto de seis fincas a las
que el ex diputado nombraba como San Alfonso, San Eduardo, San Sebastin, San Marcos, Dianita y Felicitas; todas ellas deca haber adquirido a
la edad de 22 aos. Segn la misma fuente, la principal actividad econmica de
Ssifo antes de ser diputado fue la compra y venta de ganado; en Brillasol se
dedicaba al cultivo de bosques de madera fina.
La segunda propiedad de 100 hectreas es Campo Serio, en la parroquia Selva Alegre. sta es una finca que se encuentra en un lugar de difcil acceso a
una hora de camino desde el centro poblado. No obstante, la hacienda tena
luz elctrica en 2001, aun cuando sectores aledaos no gozaban de este servicio bsico. Junto a las propiedades de Ssifo se ubican conos del mercado
informal de tierras. l fue identificado por fuentes testimoniales y documentales
como alguien que se aprovechaba de esta situacin y buscaba expandir sus
terrenos a travs de negociaciones desiguales con pequeos campesinos o,
incluso, mecanismos de extorsin. Situacin similar sucedi desde el ao 2003,
cuando la empresa minera Ascendant intentaba comprar las fincas de pequeos agricultores que se ubicaban cerca de las concesiones mineras Golden 1 y
Golden 2, actualmente concesin Llurimaguas.
201
Tabla 7.2 Causas judiciales en contra de Ssifo por parte de agencias judiciales
del Estado 1998-2010
N.
JUDICATURA
ACCIN/Delito
AO
Recesin de contrato
por lesin enorme
2004
Asesinato
2007
Asesinato
2007
Lesiones
2010
Letra de cambio
2005
Letra de cambio
2006
Droga
2009
Estupefacientes
2007
2008
Desestimacin
2010
10
Insolvencia
1998
203
FUENTE: Elaboracin propia con base en informacin obtenida en el Consejo de la Judicatura de Ecuador,
http://www.funcionjudicial.gob.ec/
La cercana a Colombia, el fcil acceso por carreteras principales a los puertos
del Pacfico, o por accesos secundarios a travs del recinto Las Golondrinas
que conecta directamente las tierras de Ssifo con la provincia de Pichincha,
Santo Domingo, Esmeraldas e indirectamente con Manab sede de otro enclave del narcotrfico, as como la existencia de ms de 20 pasos informales
en las fronteras entre Colombia y Ecuador, anteriormente usadas para el contrabando y despus para los trficos ilcitos de bienes, drogas y personas, son
aspectos que permiten formular hiptesis sobre una visin prospectiva exitosa
de la proyeccin de la actividad ilcita de Ssifo en la regin.
204
FUENTE: Elaborado con base en grficos de Luisa Andrade, gegrafa, 15 de enero de 2012.
7.3.5 Conclusin
Los hechos relatados muestran la existencia de una extensa gama de oportunidades para los nexos y alianzas ilcitas dentro de las instituciones ecuatorianas,
que se explican en gran parte por los elementos provistos por una sostenida
crisis poltica y econmica. Ssifo pudo escalar rpidamente en el plano poltico desde cero hasta altas posiciones de poder, con acceso al intercambio
indiscriminado de privilegios y coacciones coyunturales, favorecido por la informacin estratgica que pudo obtener.
Si bien despus de 1998 se dict una ley Orgnica del Congreso Nacional y un
Cdigo de tica, que obligaba a los diputados a rendir cuentas de sus haberes
antes de asumir su cargo en la Legislatura, sta fue derogada inmediatamente en
el siguiente gobierno. El Cdigo de tica nunca cont con controles especficos
de la actividad de los diputados en su labor dentro de comisiones estratgicas,
como la de Presupuestos o la de Fiscalizacin. Tampoco los partidos polticos
han tenido ese poder de control, en particular durante los ltimos aos, donde
haban perdido esa capacidad; frente a los onerosos gastos de las campaas
electorales, los puestos dentro de las listas de candidatos a representantes eran
concedidos a quienes podan aportarlos y no a quienes haban desempeado
con xito sus cargos. El tema de los gastos de campaas electorales ha cambiado desde la Constitucin de 2008, pero las nuevas instituciones electorales
205
FUENTE: Elaborado con base en grficos de Luisa Andrade, gegrafa, septiembre de 2012.
206
Guatemala
8 Guatemala
207
208
209
210
211
Huehuetenango
212
Guatemala
Huehuetenango
OCANO PACFICO
NORTE
213
esfuerzos (Flores, 2013; y Romero Vidal, 2009). Ros Montt logr su objetivo y
la Corte de Constitucionalidad aprob su candidatura presidencial en las elecciones de 2003. Ros Montt qued en el tercer lugar en la contienda electoral
y el partido FRG inici un proceso de decadencia que, llegado el 2011, casi
concluye con la desaparicin de la organizacin poltica, pues slo logr elegir
a un diputado, Lus Fernando Prez Martnez (Tribunal Supremo Electoral, 2011).
214
Como resultado de esta experiencia, se dice que los integrantes del FRG reconocieron que influenciar el aparato judicial es fundamental para incrementar su
poder. Manipular los mecanismos de seleccin de magistrados, por ejemplo, es
posible si se cuenta con los recursos y los medios apropiados. Existen muchas
personas interesadas en controlar estos procesos, porque los magistrados pueden frustrar muchos negocios utilizando el marco que les brinda su labor. De
acuerdo con diversas fuentes entrevistadas para esta investigacin, los representantes del FRG, conscientes de esta situacin, adelantaron acciones para
influenciar el sistema judicial en Guatemala. Este conocimiento y su aprovechamiento daran luego otro sentido a la carrera de Roberto Lpez Villatoro, la cual
se extendi ms all del periodo portillista y fue particularmente fuerte durante la
administracin del presidente lvaro Colom. La red utilizada para lograr que los
magistrados de la Corte de Constitucionalidad validaran la candidatura de Ros
Montt poda ser utilizada para impulsar otros intereses.
Es interesante anotar que, paralelo a la funcin de facilitador de procesos polticos al interior del Estado, Lpez Villatoro continu con sus negocios personales
y se convirti en proveedor importante del Estado (Prensa Libre, 2001). Durante
el gobierno de lvaro Colom, uno de los programas principales de dicha administracin, Cohesin Social, le compr 20 mil pares de zapatos a travs de la
empresa Grupo D Internacional por un valor de GTQ 2,2 millones (USD 275
mil) (Gereda Valenzuela, 2009). Los zapatos de Lpez Villatoro fueron repartidos
en los diferentes programas iniciados por la administracin Colom y enfocados
presuntamente en la preparacin del terreno para la candidatura presidencial
finalmente frustrada de Sandra Torres de Colom (La Hora, 2009; y Carrillo,
2011). Algunos analistas aseguran que los negocios de Lpez Villatoro persisten
en el ao 2013 (Berganza, 2013).
El objetivo de este captulo es presentar un caso que ilustra cmo se construyen
redes de apoyo criminal al interior del Estado a travs de relaciones privilegiadas
con integrantes de la estructura poltica del pas, con el fin de beneficiarse individualmente o beneficiar a un grupo poltico. El caso de Roberto Lpez Villatoro
es un ejemplo de una persona cercana a las estructuras de poder, que presuntamente utiliz sus relaciones con polticos y con redes ilcitas para favorecer a
sus aliados polticos y sus negocios personales. sta es una situacin donde las
relaciones de personas polticamente expuestas con redes criminales, deslegitiman y debilitan el sistema poltico en Guatemala.
A continuacin se presentar una descripcin de las comisiones de postulacin,
instancias claves en la eleccin de funcionarios de alto nivel de la rama judicial
en Guatemala. Luego, se har una descripcin del inters del rey del tenis en
estas comisiones, y se darn ejemplos de cmo supuestamente las manipul
para salvaguardar sus intereses y los de su partido. En particular, se presentar
el caso de la eleccin de la Contralora General de Cuentas, pero tambin de
otros casos importantes como la eleccin del Fiscal General y la Corte Suprema
de Justicia.
215
216
Nacin, el Instituto de Defensa Pblica Penal y tribunales del Estado, para citar
las dependencias con un mayor nmero de abogados.
Segn numerosas fuentes consultadas para este informe, Lpez Villatoro controlaba, a travs de sus aliados en esas entidades, a los funcionarios pblicos
respectivos para influenciar las votaciones. Ello lo haca a travs de prebendas,
como invitaciones a cenas o bebidas luego de las elecciones; de amenazas de
preservar sus cargos slo si votaban de acuerdo a lo dictaminado; o de promesas de ascensos por votar conforme a lo requerido (Font, 2011a). Del mismo
modo, aunque la colegiacin de profesiones es tericamente obligatoria, en la
prctica solamente la administracin pblica la solicita. Por lo general, fuera de
permitir trabajar con el Estado, la pertenencia a los colegios profesionales rara
vez presenta un beneficio concreto para los profesionales. El resultado de esto es
que la participacin en los colegios es escasa y limitada a aquellos profesionales
que tienen una plaza con la administracin pblica en sus diversas modalidades.
Por ello, las elecciones en colegios como el de abogados y notarios, se deciden
con cifras reducidas, cuando tericamente en el colegio deberan participar
miles de afiliados. Los profesionales que participan en los colegios profesionales y sus elecciones son, as, una masa de votantes cautivos que es posible
influenciar. Puesto que el nmero de profesionales colegiados es tan bajo, es
fcil identificarlos y ofrecerles comprar su voto. En muchos casos, basta simplemente con pagarles la colegiacin para asegurar su apoyo en las elecciones
(comunicacin personal de participantes en los procesos y observacin directa
en las elecciones de la Escuela de Ciencia Poltica de la Universidad de San
Carlos). Estos son retos que no slo afectan al CANG sino, tambin, a agrupaciones como el Colegio de Economistas, Contadores Pblicos y Auditores y
Administradores de Empresas (CECPAA), o el Colegio de Contadores Pblicos
y Auditores de Guatemala (CCPAG).
Las elecciones en la USAC tambin tienen muchos problemas. En una de las
elecciones a representante de la USAC a la Corte de Constitucionalidad, se filtr
a la prensa la presunta compra de votos a los miembros del Consejo Superior
Universitario, que debera elegir al representante en cuestin (Revolorio, 2003;
e Incidencia Democrtica, 2006). La USAC tiene un papel importante ya que,
aunque la ley no lo establece, generalmente es el rector de la universidad estatal quien preside la mayora de comisiones. Adems, a diferencia de las otras
casas de estudios superiores, la USAC se ha caracterizado por su participacin poltica en el contexto nacional y, de ah, su trascendencia y participacin
con otros sectores de la sociedad. Sin embargo, las elecciones internas en San
Carlos estn sujetas al mismo grado de apata y desinters que se vive en los
colegios profesionales, y ello las hace ms propensas al inters y control de
redes de corrupcin oportunistas.
En el caso de la Facultad de Ciencias Jurdicas y Sociales de la USAC, segn
distintas fuentes consultadas para este estudio, existe una serie de abogados
cuya mayor ilusin es quedarse, de por vida, con una plaza en la Facultad. Este
grupo de personas son ms propensas a apoyar al candidato a decano que
ofrezca esa posibilidad. Los operadores en la Facultad tratan, por su parte, de
asegurar que los aspirantes a cargos y plazas no las reciban de forma permanente, porque saben que una plaza asignada es una plaza perdida. En esta
competencia por la posesin o no de las plazas acadmicas de la facultad corre
buena parte de lo que se denomina como poltica universitaria (comunicacin
personal de participantes en los procesos).
217
218
La eleccin del cargo de Contralor General de la Nacin se realiza por un periodo de cuatro aos, segn la Constitucin Poltica de la Repblica de Guatemala.
Para ello, una comisin de postulacin presenta una nmina de seis candidatos
al Congreso de la Repblica. La comisin se integra por un representante de
los rectores de universidades del pas, decanos de las facultades de contadura
y auditora de las universidades, y el mismo nmero de representantes de los
colegios de economistas, contadores pblicos, auditores y administradores de
empresas, electos por su asamblea general. La comisin de postulacin es presidida por el representante de las rectoras de las universidades de Guatemala
(CP de Guatemala, art. 233).
De acuerdo con el Informe sobre el proceso de eleccin de la Contralora General de la Repblica del Movimiento Pro-Justicia (MPJ) de 2010, el cargo de contralor de la nacin en muchas ocasiones no es independiente del gobierno de
turno y, por el contrario, este funcionario omite denunciar e investigar acciones
de manejo inapropiado de recursos pblicos. Muchas de las fuerzas polticas
de Guatemala, segn varias fuentes entrevistadas, aspiran a tener en la direccin de esa entidad a una persona que pueda proteger sus intereses y, eventualmente, omitir posibles actos de corrupcin. Por ello, influir en los colegios
profesionales y los entes respectivos encargados de proponer los miembros de
las comisiones de postulacin CECPAA y CCPAG es clave para los grupos de
inters afectados y que quieren influenciar en este proceso de seleccin.
ste fue, efectivamente, el caso en la eleccin del Contralor General en 2010,
donde el primer escenario de influencia fue la votacin en ambas asociaciones,
la CECPAA y la CCPAG. Segn distintas fuentes consultadas, las agrupaciones
en contienda fueron Fortaleza Profesional (FP), Unidad, Excelencia Profesional
(EP) y la Alianza Integral para el Cambio (AIC). Los resultados determinaron que
EP y AIC eran las agremiaciones ganadoras, cuyas planillas arrasaron en la
votacin y coparon la comisin de postulacin para elegir al nuevo contralor(a)
de la nacin. Las agrupaciones triunfadoras fueron apoyadas en su mayora
por profesionales del sector pblico, principalmente de la Superintendencia de
Administracin Tributaria (SAT), la Superintendencia de Bancos, la Contralora General de Cuentas (CGC) y el Ministerio de Finanzas Pblicas (Minfin). El
CECPAAE cont con una participacin del 54 por ciento de sus agremiados y el
CCPAG con un 52 por ciento (Montenegro, 2010: 11).
Los integrantes de EP fueron acusados de recibir apoyo del partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), mientras que AIC fue acusada de ser parte de la
red de influencias del Contralor saliente, Carlos Mencos. Los perdedores impugnaron las elecciones (Velsquez-Carrera, 2010). Segn Carol Zardetto (2007), la
Comisin Internacional de Juristas pidi transparencia en las campaas proselitistas relacionadas con las elecciones del colegio de abogados, pues algunas
campaas electorales eran fastuosas. Inclusive, se seal la presunta presin de
los partidos polticos y del gobierno central, con el fin de tener participacin en
las actividades de las comisiones respectivas (Velsquez-Carrera, 2010).
este marco, el Congreso y el MPJ celebraron conjuntamente tres foros para discutir la materia. Asimismo, algunas bancadas del Congreso, como las bancadas
de los partidos polticos Libertad Democrtica Renovada (Lider) y Gran Alianza
Nacional (GANA), realizaron entrevistas pblicas a los candidatos con el objeto
de conocer sus planes de trabajo. De otras bancadas no se tuvo constancia de
las entrevistas que efectuaron, pero se presume que los candidatos sostuvieron
reuniones con representantes de algunos bloques que participaron en la eleccin (entrevistas annimas, 2012).
220
Previo a la votacin final de los congresistas, se rumoraba que una de las candidatas con mayores posibilidades de ser electa era Nora Liliana Segura de
Delcompare, quien tena estrecha relacin con el gobierno de turno, el apoyo del
Contralor General saliente y haba realizado cabildeo con las diferentes bancadas. El 6 de diciembre de 2010 se confirm que Segura de Delcompare sera la
nueva funcionaria al mando de la institucin, tras haber obtenido 84 votos a su
favor de 113 diputados presentes en el hemiciclo. Segura de Delcompare recibi
el apoyo de diputados del FRG, Partido Unionista, GANA, Bancada Guatemala,
Lder, bloque del Partido Poltico Victoria, Plan de Avanzada Nacional (PAN), la
Junta Directiva del Congreso encabezada por el diputado oficialista, Roberto Alejos, la UNE, la Unidad Nacional Revolucionaria Nacional Guatemalteca
(URNG) y Eduardo Meyer, diputado independiente.
Segn el informe de Pro Justicia, esta inconformidad se basa en que la Comisin de Postulacin no cuenta con los mecanismos y procedimientos preestablecidos; y porque consideran inadecuado pronunciarse sobre la calidad tica y
la honorabilidad de los aspirantes (Montenegro, 2010: 20).
Al interior de la Comisin de Postulacin existieron conflictos dados por las supuestas componendas y presiones que ejercan algunos representantes del
gobierno central. As, actores como el entonces presidente de la Comisin Postuladora, Estuardo Glvez, jugaron un papel importante en la construccin de
acuerdos y, sobre todo, en la creacin de una nmina ad hoc de candidatos,
donde como es claro no se incluy a la candidata apoyada desde el gobierno
central (Montenegro, 2010). Otro elemento que limit el cumplimiento a cabalidad de los requerimientos de la ley de Comisiones de Postulacin, sobre todo
en trminos de acceso a la informacin, transparencia y publicidad, fue su falta
de presupuesto. La Comisin de postulacin para la eleccin de Contralor General se financi con recursos muy limitados de la cooperacin internacional,
lo cual le imposibilit desarrollar todas sus obligaciones a cabalidad (Mndez
Arriaza, 2009; y Montenegro, 2010). Esta carencia de recursos, y el subsecuente
cumplimiento limitado de los requerimientos de la ley, fueron aparentemente
aprovechados por los intereses de redes que pretenden influenciar estos procesos de forma secreta.
Si las comisiones de postulacin cumplen lo establecido por la ley de Libre
Acceso a la Informacin y la ley de Comisiones de Postulacin, es posible establecer si existen compromisos que se estn fraguando en el marco de componendas polticas, as como identificar los posibles intereses de los miembros de
las comisiones y conocer presuntas influencias del gobierno central de turno.
Saber la posicin de cada uno de los personajes parte de estas comisiones es
clave para promover la transparencia del proceso y una discusin informada de
parte de actores externos (Mack, 2009; y Montenegro, 2010).
221
222
El titular de la CICIG afirm que Lpez Villatoro coordinaba intereses de estructuras paralelas y que desde hace aos Lpez coopta magistrados, con el
propsito de controlar directa o indirectamente las Cortes Suprema y de Apelaciones (Noticias de Guatemala, 2009). Segn la denuncia de Castresana, Lpez
Villatoro conform un grupo de magistrados y abogados, el cual influenciaba a
cambio de viajes de estudio a Espaa, e incidi para que se nombraran en la
Corte cuatro de los seis magistrados sealados luego por actos de corrupcin.
Castresana acus, adems, a tres integrantes de la Comisin de Postulacin de
la Corte Suprema de ser los operativos de Lpez Villatoro: Petrona Reyes, ngel Barrios y Guillermo Espaa (Gereda Valenzuela, 2009). Luego, se seal la
coincidencia de que la vice presidenta del CANG de ese momento, colegio clave en la eleccin de la Comisin de Postulacin, fuera la ex cnyuge de Lpez
Villatoro, Evelyn Morales (Girn, 2009). Las acusaciones contra estas personas,
presuntamente implicadas en la red de Lpez Villatoro, impidieron que llegaran
a la Corte. Las denuncias de Castresana obstaculizaron tambin que Conrado
Reyes permaneciera en el Ministerio Pblico.
El rey del tenis luego admiti que sostuvo negociaciones para las candidaturas de decanos de universidades (Girn, 2009) en el marco de la conformacin
de las comisiones de postulacin. Tambin, indic que tuvo negociaciones con
Gloria Torres, hermana de la esposa del presidente Colom, relacionadas con la
eleccin de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia. Pero, argument
que stas no tuvieron efecto alguno en la eleccin de los magistrados a la
Corte, pues las negociaciones se rompieron previo a que stos fueran elegidos
(La Hora, 2011).
El inters de Lpez Villatoro, Gloria Torres y, como luego se inform, Sandra
Torres era presumiblemente tener una Corte Suprema amigable a la pretensin presidencial de la esposa del presidente Colom (La Hora, 2011). Particularmente, supuestamente buscaban asegurar la complicidad de una serie de
magistrados para ignorar lo sealado por la Carta Magna de Guatemala, donde
se prohben las candidaturas de los familiares directos del Presidente de la Repblica (El Nuevo Da, 2011). De hecho, el 8 de julio de 2011 la Sala Primera
de la Corte de Apelaciones del Ramo Penal, Narcoactividad y Delitos contra el
Ambiente otorg un amparo provisional contra la resolucin del Tribunal Supremo Electoral que le negaba la inscripcin, el que momentneamente le restituy
el derecho de Sandra Torres a participar como candidata presidencial en los
comicios generales, hecho que provoc una conferencia de prensa en donde
la ex primera dama se mostr gloriosa (El Nuevo Da, 2011). Sin embargo, finalmente juristas de la Corte Suprema de Justicia consideraron dicha aspiracin
inconstitucional (El Nuevo Da, 2011).
Por otro lado, es interesante anotar que el diputado Julio Lpez Villatoro, hermano del rey del tenis, fue uno de los opositores principales a la instalacin de
la original Comisin de Investigacin de Cuerpos Ilegales y Aparatos Clandestinos de Seguridad en Guatemala (CICIACS) liderada por la ONU y luego a su
sucesora, la CICIG. Luego, este diputado pidi liderar un proceso de reforma
a la CICIG, tras la renuncia de Carlos Castresana por la falta de disposicin
8.2.5 Conclusin
Existen en Guatemala sujetos privados que operan como una red ilcita para
lograr espacios econmicos, ganancias al margen de la ley y espacios polticos.
Estas personas trabajan a travs de estructuras ms o menos articuladas, las
cuales se alquilan al mejor postor ya sean actores legales o ilegales, utilizan
los vacos de la ley y aprovechan las argucias que sta permite. La poltica es el
vehculo por excelencia para alcanzar sus intereses, los cuales van ms all de
la pura motivacin pecuniaria.
El caso de la estructura ilcita vinculada al denominado rey del tenis es un
ejemplo de esta modalidad organizativa entre una red ilcita y el sistema poltico,
bajo el cual existe un equilibrio de intereses entre los actores netamente polticos
y los financistas econmicos. Su objetivo es mantener sus posiciones respectivas y que la red conformada facilite y garantice el beneficio y la proteccin de
todos sus integrantes, tanto legales como ilegales.
En un comienzo, Lpez Villatoro aprovech sus conocimientos sobre el proceso
de integracin de la Corte Suprema de Justicia para realizar negocios con el
organismo judicial (entrevista con Miguel Castillo, analista poltico 2012). Pero en
ese proceso, Lpez Villatoro aparentemente observ cmo otros actores podan
ofrecer mucho ms dinero por el control de esos cargos. Por ello, se especula
que extendi su red de influencia a la eleccin de altos funcionarios en otras entidades claves del poder estatal: el Fiscal General, Contralor General, magistrados
de la Corte de Constitucionalidad, Magistrados del Tribunal Supremo Electoral y
el Procurador General de la Nacin. As, Lpez aparentemente busc alianzas
con entidades que tuvieran funciones en los procesos de seleccin y eleccin de
los funcionarios de dichas entidades. ste fue el caso del CANG y del Colegio de
Economistas, Auditores y Contadores Pblicos, los decanos en las facultades de
Derecho y Ciencias Econmicas de la USAC y en su rectora, as como de grupos
polticos de dichas entidades y de algunas universidades privadas.
Es importante sealar que, dada la escasa informacin sobre la temtica para el
caso guatemalteco, hacen falta ms estudios de caso y enfoques con carcter
histrico y sociopoltico para entender en qu medida estas redes ilcitas no solamente deben ser estudiadas como grupos que realizan actividades delictivas,
sino tambin estructuras que dominan el sistema poltico y condicionan o limitan
el avance de los procesos democrticos en pases en transicin a la democracia, como es el caso de Guatemala y otros pases de la regin. Estudios de este
tipo permiten comprender que el reto de afianzar la democratizacin en Amrica
Latica implica, adems, el apoyo a los procesos tradicionales de promocin de
la participacin ciudadana y la inclusin de sectores marginados, as como el
diseo de estrategias y polticas para lograr la vigencia del Estado de derecho
que estos grupos y redes ilcitas impiden construir, lo cual no est por dems
recordar es un principio fundamental para el funcionamiento de un verdadero
sistema democrtico.
223
224
OCANO PACFICO
NORTE
La relacin entre organizaciones criminales y fuerzas polticas no se ha estudiado de forma exhaustiva. Diversas categoras, como la de Estado fallido se le
ha imputado a Guatemala tambin extendida a Honduras y Nicaragua pero,
al final, no se ofrecen definiciones conceptuales slidas de las cuales se puedan
derivar anlisis y conclusiones posteriores (Ramsey, 2011). Es ms, un Estado
fallido puede ser una desventaja para desarrollar actividades como el narcotrfico. El crimen organizado tiene como una de sus estrategias [] poder cooptar
[y] sobornar a funcionarios con el fin de proteger la fuente de sus ganancias
ilcitas. De hecho, un colapso total del Estado sera un impedimento para el
comercio de drogas, ya que significara an mayor inseguridad, por lo que las
organizaciones de narcotrfico resultaran ms vulnerables a la competencia
(Ramsey, 2011).
Dos acontecimientos hacen que Guatemala sea interesante para el trfico de
drogas: la vigilancia del mar Caribe por los radares de alta potencia instalados por la DEA, que inhabilitaron a las Bahamas como base de reposta de los
225
carteles colombianos; y la invasin de Panam por EE. UU., que evit que ste
se convirtiera en bodega de droga y paraso de lavado de dinero (Fernndez
Ordez, 2011: 1).
Desde 1985 la corrupcin se ha democratizado en Guatemala. sta ha pasado
de un nivel centralizado en la presidencia, a uno dominado cada vez ms por
el Congreso. Esto se debe, sobre todo, a las medidas para controlar el poder
ejecutivo, con los elementos semi-parlamentarios que se adoptaron en la Constitucin de 1985. Adems, la corrupcin se ha atomizado con el derrumbe de los
partidos polticos como instituciones reales y su sustitucin por mquinas electorales al servicio de ambiciones individuales lo que irnicamente fue favorecido por una ley Electoral que buscaba facilitar el funcionamiento de los partidos.
La presencia cada vez ms notoria de las campaas electorales en los medios
de comunicacin y los altos costos que ello implica, abre una compuerta adicional para que la corrupcin se enquiste en diversos niveles de la poltica.
226
El esfuerzo por limitar el poder del ejecutivo ha permitido a los diputados liberarse del control de la presidencia y negociar directamente con los financistas y
poderes paralelos de todo tipo, inclusive cobrar recompensas por sus favores
en el marco de su trabajo legislativo. Del mismo modo, en los negocios del poder ejecutivo y sus dependencias, la participacin del presidente sigue siendo
fundamental. Es slo que, para hacer negocios a costa del Estado, ya no es
indispensable tener la venia del presidente.
El desvanecimiento del conflicto y los cambios en la estructura del Estado, coincidieron con la bsqueda de nuevas rutas. Los carteles colombianos empezaron a tener presencia en Guatemala, aprovechando estos factores. Las redes
ilcitas buscaron contactos con pobladores locales para contratar sus servicios
como transportistas y almacenadores de estupefacientes; as, los colombianos
mantuvieron en sus manos el control de las operaciones y la supervisin del
trasiego. La forma de operar de los carteles colombianos consista en enviar a
grupos de avanzada al pas, que se establecan en las ciudades y otras poblaciones de forma legal o ilegal, y que actuaban de lugartenientes de sus respectivos carteles. Estos hombres de vanguardia contactaban a guatemaltecos que
pudieran tener facilidad para participar en el trfico de la droga, como transportistas, tratantes de ganado y pescadores, y los contrataban para conformar sus
redes (Lpez, 2010: 11-13).
La primera red en hacer contactos en Guatemala fue el Cartel de Medelln, al
que se uni casi inmediatamente el Cartel de Cali (Fernndez Ordez, 2011:4).
Muchos de los socios de estos carteles, dadas las condiciones de la poca,
fueron jefes militares y sus aliados civiles en cada regin jefes de patrullas de
Autodefensa Civil y comisionados militares. De la misma forma, contactaban a
polticos para obtener proteccin, principalmente en las poblaciones cercanas
a las fronteras o que tuvieran puertos o aeropuertos en sus territorios, como Izabal, Zacapa, Chiquimula, Escuintla, Huehuetenango y San Marcos (Fernndez
Ordez, 2011: 5). As, los grandes capos de la droga guatemaltecos que han
sido capturados o identificados hasta la fecha ejercieron como comisionados
militares en algn momento de su vida, como es el caso del ex Alcalde de Zacapa, Arnoldo Vargas; el asesinado por los Zetas, Juan Jos Len Ardn conocido como Juancho Len; el ahora preso en los Estados Unidos, Byron
Berganza; y el recientemente capturado jefe del cartel de Zacapa, Waldemar Lorenzana. Ello indica, hasta cierto punto, que la figura del comisionado militar fue
en su momento utilizada por los carteles de la droga como cabezas de playa,
227
228
229
230
colores chilatosos, pistolonas y ametralladoras, fiestas destrabadas y carrones de lujo. Al principio, Ortiz era el jefe decente y Salomn era el subalterno relajero, pero poco a poco, Ortiz comenz
a cambiar. Primero comenz con esa, su tontera, de que era Doctor
en no s qu para comenzar yo creo que ni la secundaria hizo
completa [].
Despus vino el resto: las casa lujosas, los carros del ao, la participacin del Hermano Juanito en actividades mundanas, como
las elecciones de reinas de feria en San Marcos y Malacatn []. Al
principio, los hermanos en Cristo decan que no, que son maledicencias, que quien va a pensar que el Hermanito Juan va a andar
en cosas de perdicin. Pero cuando ya no pudieron negarlo, dijeron
que lo que pasa es que lo haca por el negocio, para poder hacer
dinero y ayudar a la gente y predicar a Dios, pero que cuando ya
tuviera suficiente se iba a retirar y se iba a dedicar a cosas legales.
Como les daba dinero para hacer iglesias, pues no decan nada. Lo
que nunca reconocieron es lo de las mujeres que comenz a tener y
a ponerles casa. An ahora, los hermanos niegan que sea cierto. O
sea, que el Hermano Juanito sea narco, pasa, pero que sea adltero, eso s que no [].
Para m lo que pas es que Salomn, como lugarteniente, result
muy bueno, y entonces el Hermano Juanito se empez a preocupar de que le fuera a comer el mandado. Entonces, para mostrar que
l era el jefe, comenz a competir con l con lo de los carros, las mujeres, las armas y esas cosas. Y lo que pas es que esa vida le gust.
Y para terminar de demostrar su poder, ya despus vino el narcocorrido del hermano Ovidio y el vdeo en YouTube enseando su casa.
Y ya el dinero para la eleccin de las reinas no fue slo ayuda y ya
comenz, como dicen los patojos, a pedir el pago en cuerpomatic.
Lo que dicen las malas lenguas es que el Hermano Juanito se comenz a sentir tan preocupado por Salomn que la captura fallida
en Tikal Futura fue organiza por l. Si es cierto, fue un error, porque
comenz a llamar la atencin de los gringos y el vaco que dej Salomn no lo pudo llenar.
Fuente: Entrevista a profesor jubilado, mercado de Malacatn, noviembre de 2011.
231
232
233
234
La regin pasaba entonces por una coyuntura poltica donde un mayor gasto
pblico y la construccin de obras por parte del Estado, eran pieza central de
la agenda pblica. Las familias Mendoza y Lorenzana aparentemente aprovecharon esta coyuntura para que, por medio de alianzas con polticos locales,
pudieran lavar su dinero del contrabando y la extraccin ilegal de madera, a
travs de la construccin de obras pblicas y, en general, a travs de relaciones
que les aseguraran un ambiente permisivo para sus negocios. A cambio, los
polticos supuestamente no slo se beneficiaban del caudal poltico creciente
por la construccin de ms obras pblicas, sino que lograron fuentes adicionales de ingresos corruptos producto de comisiones (Castaeda y Mrida, 2005).
El ciudadano comn estaba dispuesto a ignorar el evidente sobrecosto de los
proyectos municipales, siempre que stos tuvieran un mnimo de calidad. Los
problemas surgieron cuando la misma codicia de los implicados gener obras
pblicas que no alcanzaban un estndar mnimo (Orozco, 2011).
El poltico ms exitoso en este tipo de alianzas fue supuestamente Manuel
Baldizn, ahijado de Teresa Casanova de Torres (Plaza Pblica, 2011b). Baldizn
y Luis Francisco Barqun han logrado, inclusive, llegar a la estratgica Comisin
de Finanzas del Congreso, donde particularmente el primero ha logrado convertir la misma en una importante fuente de poder y de negocios (InSight Crime,
2011b: 10). Teresa Casanova, por su parte, aparentemente aprovech la falta de
certeza jurdica en la posesin de las tierras en Petn para venderlas y apropiarse por su cuenta y la de sus hijas de algunas de ellas (El Peridico, 2008).
En 1999, la hija de Casanova, Sandra Torres, conoci a lvaro Colom, sobrino
de un emblemtico poltico de izquierda, Manuel Colom Argueta, y funcionario
exitoso del primer Fondo Nacional de la Paz (FONAPAZ). Ello llev a las hermanas Torres Casanova a una carrera poltica que su madre no pudo haber soado. Sandra Torres se hizo pareja de lvaro Colom y colabor en su carrera hacia
la presidencia, a travs de sus habilidades polticas. Eventualmente, en 2007,
luego de siete aos de ser parte de la Unin Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG), Colom y Torres a su lado lleg a la presidencia de Guatemala.
Se presume, segn distintas fuentes consultadas para este estudio, que la victoria de lvaro Colom en las elecciones presidenciales de 2007 oblig a Chamal a privilegiar su relacin con las hermanas Torres, especialmente con Gloria
Torres (entrevistas en Malacatn, noviembre de 2011), a la que la administracin
Colom asign el papel de enlace del gobierno central con el poder local (Fernndez, 2011). Esta persona era denominada la primera cuada de la Nacin, por
ser hermana de Sandra Torres de Colom, esposa del entonces presidente. Posteriormente, Gloria Torres fue candidata oficial a la presidencia por el partido UNE.
Supuestamente, Juan Ortiz mantena comunicacin constante con Gloria Torres
y la intent llamar al momento de su arresto (entrevistas en Malacatn, noviembre de 2011); Chamal aparentemente llam tambin al entonces Ministro de
la Defensa, el general Abraham Valenzuela (Zamora, 2011; y Lpez, 2012). Este
ltimo fue destituido de su cargo por dicha sospecha (Lpez, 2012). Despus
8.3.4 Conclusin
El narcotrfico utiliza la corrupcin y los deseos materialistas de las personas
para penetrar en distintos sectores de la sociedad. En especial, esta corrupcin
est determinada por factores econmicos, ya que en la mayora de los pases
donde se da la produccin de estupefacientes, los sueldos que perciben los
encargados del combate a los narcotraficantes no alcanzarn nunca el monto
de los sobornos que ofrecen los traficantes a los policas y a los encargados
de aplicar la justicia, as que es muy fcil, con dinero en mano, manipular la
ley y disponerla a su antojo. Segn esta lgica, los pagos a los polticos pueden equipararse a los pagos que los comerciantes legales hacen a bandas
de extorsionistas: son dinero de proteccin para evitar problemas. Para los
polticos, esta relacin est sujeta a cambios repentinos, segn el panorama
poltico y meditico.
En estos pagos no existe ningn tipo de afinidad programtica o ideolgica. Ello
no evita que, con el tiempo, polticos y narcotraficantes desarrollen relaciones de
235
Las asociaciones entre los actores formales e informales permiten que las prcticas ilcitas se conviertan en normales y sean funcionales, tanto a los grupos
al margen de la ley, como a los que actan en el marco de la legalidad. Las prcticas y formas de esta relacin son perfectamente aplicables en un caso como el
de Chamal, que muestra cmo el mafioso puede ser fuente de financiamiento
a las campaas electorales candidaturas estatales o locales, a cambio de
cuotas para proteccin a los polticos. stos, a su vez, se harn tolerantes a
los negocios e ilegalidades de los narcotraficantes. La lgica es garantizar un
gana-gana, con ciertos lmites que no afecten los intereses de los polticos,
como se pudo ilustrar en este caso.
Es interesante observar que existe un factor similar en la forma como algunos de
estos polticos y mafiosos han operado: la presencia de grupos familiares en su
estructura bsica. Los narcotraficantes tejen una red alrededor de sus familiares
y amigos para, por una parte, garantizar la estabilidad de sus actividades econmicas y, por otra, construir un imperio de poder social a nivel local y regional.
As, estas redes en Guatemala se han creado como empresas familiares. La
existencia de clanes mafiosos y clanes polticos que funcionan con esta lgica
familiar, facilita las relaciones y asociaciones perversas entre los dos grupos.
Este hecho, el cual se enuncia a manera de hiptesis, es evidente en las supuestas relaciones entre Ortiz y las hermanas Torres.
Con contribuciones de Luis Roberto Wiesner, Gerardo Tvara, Katalina Barreiro, Juan Jos
238
239
Honduras
Guatemala
Colombia
240
Ecuador
Per
principales de sus cargos. Adicionalmente, el rgimen de inhabilidades e incompatibilidades debe complementarse con mecanismos para corroborar la veracidad de las declaraciones sobre el pasado judicial y penal que se presenta. Por
ejemplo, en el caso del departamento de Puno en Per, incluido en este libro, se
menciona a un congresista que haba sido condenado por contrabando, pero
que minti en su hoja de vida sobre sus antecedentes penales. Como escaseaban mecanismos para corroborar la veracidad de su declaracin, se descubri
esta anomala mucho despus de su posesin en el cargo.
En Ecuador, la actual ley de Servicio Civil y Carrera Administrativa podra complementarse, en tanto no prev [] de manera expresa normas para
prevenir conflictos de intereses con posterioridad
al desempeo de funciones pblicas (OEA,
2004a: 6). Este vaco ha facilitado, en el pasado,
que polticos y el crimen organizado establezcan
relaciones, as sea despus del cumplimiento de
su mandato, como se ejemplifica en el caso del
ex congresista ecuatoriano a quien la autora del
estudio de caso se refiere con el nombre ficticio
de Ssifo que es materia de estudio en la investigacin sobre la zona Intag y presentado en
este libro. Esto mismo aplica para el caso de
Guatemala y Honduras, donde sus normativas
respectivas podran ampliarse en este sentido.
Hay otros asuntos que pueden revisarse o complementarse en las leyes sobre esta materia en los
pases aqu estudiados. Por ejemplo, en Ecuador
y Guatemala, las normas marco que se refieren
a las inhabilidades y conflictos de intereses de
los servidores pblicos la ley de Servicio Civil y
Carrera Administrativa y su reglamento; y la ley de
Probidad y Responsabilidades de Funcionarios
y Empleados Pblicos y la ley de Servicio Civil,
respectivamente, podran complementarse en
su reglamentacin frente a casos de conflicto de
intereses, con informacin detallada sobre cmo
actuar en situaciones especficas que el Estado considere particularmente riesgosas, ya que
solamente se habla de casos generales (OEA,
2004a: 6 y 2005a: 7-8).
241
242
Honduras
Guatemala
Colombia
243
Ecuador
Per
FUENTE: Elaborado con base en las investigaciones sobre marcos legales realizadas por consultores en
los pases respectivos e informes del Comit de Expertos del Mecanismo de Seguimiento de la Implementacin de la Convencin Interamericana contra la Corrupcin (MESICIC) de la OEA y en el Proyecto
de Gua Legislativa: Elementos Bsicos con respecto a los Sistemas para la Contratacin de Funcionarios
Pblicos (OEA 2008a).
nivel uno (1) seala un nivel de pertinencia o integralidad bajo, dos (2) un nivel
mediano y tres (3) un nivel ptimo.
Los elementos bsicos de un sistema de procedimientos de seleccin incluyen
aspectos como la existencia de etapas y plazos previamente establecidos para
las convocatorias y seleccin de funcionarios del Estado, medios idneos de
verificacin sobre las aptitudes de los candidatos como exmenes, entrevistas,
sistemas de evaluacin o anlisis de antecedentes, criterios de seleccin y
justificacin de las decisiones, divulgacin de los resultados de los sistemas de
seleccin y mecanismos de impugnacin con las medidas correctivas respectivas (OEA, 2008b). Si bien el propsito de estas medidas es principalmente la
contratacin de personal idneo para los cargos respectivos, en la lucha contra
la infiltracin del crimen organizado en la poltica, stas sirven como blindaje
contra los nombramientos arbitrarios y poco transparentes que permiten a las
redes ilcitas enquistarse en las instituciones pblicas fcilmente.
244
En Guatemala, si bien algunos de los regmenes del servicio civil solicitan la presentacin
de antecedentes penales y policiacos previo
a la contratacin de personal, la rama legislativa no lo contempla. Ello no slo hace al legislativo ms vulnerable, sino que va en contrava
de un sistema armnico de contratacin (OEA,
2008a). Por otra parte, en los casos de Guatemala y Honduras, por ejemplo, sus disposiciones
en relacin a los mecanismos de seleccin de
los funcionarios de las ramas legislativa y judicial
En lo que se refiere a la existencia de herramientas de promocin de funcionarios pblicos, ello implica no solo la existencia de un sistema de carrera pblica,
sino tambin condiciones de calidad y mritos que estn establecidas previamente en la ley en un sistema nico y armonizado.
La tercera categora hace referencia a medios para prevenir la utilizacin indebida de excepciones, nombramientos interinos, temporales o cargos de libre nombramiento y remocin. En algunos pases se prevn mecanismos para otorgar a
los aspirantes una seleccin justa y al servidor pblico una estabilidad laboral,
pero a rengln seguido se hace referencia a la lista de excepciones que dan pie
a nombrar de manera arbitraria y temporal a funcionarios del Estado.
ste el caso de Ecuador donde, si bien el Reglamento de la ley Orgnica de Servicio Civil, Carrera Administrativa y Homologacin de Salarios
establece un plazo mximo del ao fiscal en curso para los contratos de servicios ocasionales,
seala tambin que se exceptuarn los casos
donde por la naturaleza del trabajo se requiera
una extensin adicional al plazo sealado. Esta
excepcin [] posibilita la extensin por las necesidades del servicio, [y] podra con el tiempo
En la Figura 9.2 se encuentra tambin la categora sobre la existencia de autoridades que desarrollen y hagan seguimiento a los sistemas de contratacin y
promocin, as como de funciones especficas sobre esta materia en los rganos de control. Cabe anotar que en este libro no se mide la efectividad de dichas
instituciones, sino su mera existencia.
En Guatemala, por ejemplo, si bien existen autoridades a nivel nacional y en las diferentes ramas
del poder pblico para administrar el rgimen
del servicio civil, en el mbito municipal, donde
precisamente estn las mayores debilidades del
Estado, no existe una oficina para tal fin. Lo anterior, a pesar de estar dispuesto en la ley y ser una
recomendacin de la MESICIC desde 2008 (OEA,
2008a; y Oficina Nacional del Servicio Civil, 2013).
Respecto a los procesos de licitacin pblica, uno de los objetivos de que los requerimientos sean preestablecidos de manera clara, es que se genere la debida
publicidad que garantice no slo la equidad y eficiencia, sino tambin un seguimiento y control efectivos de las autoridades competentes y de la ciudadana.
En casos como el de Colombia, existen regmenes generales de contratacin pblica y un sinnmero de regmenes especiales para un cierto
nmero de entidades. Segn datos de Transparencia por Colombia, entre 2005 y 2006, aproximadamente un 50 por ciento de los recursos
destinados a la contratacin pblica se ejecutaron por medio de estas entidades con regmenes
especiales. Para ello, se utilizaron mecanismos
como los contratos interadministrativos, es decir,
contratacin entre entidades del Estado con el fin
de evadir el rgimen general y contratar a travs
de las entidades con regmenes especiales que
son ms laxos (OEA, 2007). La existencia de regmenes o normas especiales para diferentes entidades implica a quienes quieran licitar y tambin
a aqullos que quieran hacer una vigilancia de
los procesos, la obligacin de conocer un abanico demasiado amplio de reglas que desalientan
aplicar a licitaciones y su seguimiento, respectivamente. ste tambin es el caso en pases
como Ecuador.
En casos tambin complejos como en Ecuador,
Guatemala y Honduras, se hace referencia a
situaciones excepcionales como escenarios de
En esta seccin se analiza la existencia de medidas obligatorias a todo funcionario del Estado para combatir la corrupcin en la funcin pblica. En la Figura9.3 se incluyen dos ejemplos de categoras sobre este asunto: la obligacin
de denunciar actos de corrupcin la cual a su vez incluye la existencia de la
disposicin en leyes o normas, as como si hay una sancin especfica para funcionarios que incumplan la norma y la obligacin de declarar sus activos. Cada
categora se resalta con colores diferentes, y se seala en el mapa de cada pas,
de acuerdo a los colores, las obligaciones existentes en cada lugar.
Muchas veces, conocer y denunciar estos casos es ms fcil para el personal
que est dentro de las instituciones porque stos conocen las normas, los procedimientos y las acciones de las organizaciones, a diferencia de personas u
organizaciones exgenas. Por ejemplo, en el caso de Vladimiro Montesinos descrito en uno de los casos expuestos en este libro, un congresista fue quien denunci pblicamente el escndalo de corrupcin que posteriormente facilit el
descubrimiento de la red delincuencial que haba en Per al interior del Estado.
En algunos de los pases estudiados est tipificado el deber de todo funcionario
del Estado de denunciar o informar acerca de cualquier delito o acto que cause
dao a la administracin pblica, pero no se hace especfico el deber de denunciar la corrupcin como tal. Tambin puede estar consagrada la obligacin
de todo ciudadano de denunciar acciones corruptas, pero no se seala nada
puntual sobre esta obligacin para los funcionarios pblicos como es el caso
de todos los pases analizados en este libro. Si bien esta disposicin de la ciudadana en general puede amparar jurdicamente a los trabajadores del Estado,
es conveniente que este deber de los servidores pblicos quede claramente
tipificado en una ley y se establezcan las sanciones respectivas para ellos (OEA,
2004a). Esto no solo facilitara el seguimiento de dicha disposicin al interior del
Estado, sino que permitira una mejor sensibilizacin al respecto.
Es necesario brindar medidas de proteccin especiales a denunciantes y testigos, sobre todo en el marco de posibles casos sobre la relacin de polticos con
el crimen organizado, aspecto que tambin fue sealado en el taller realizado
en Quito en 2013 por IDEA Internacional y NIMD. Es importante resaltar que las
sanciones penales tienen resultados limitados, especialmente porque el efecto
preventivo de estas normas est directamente relacionado a la certeza de su posible sancin. En Estados donde las instancias judiciales son dbiles, medidas
como la proteccin a los denunciantes, las cuales pueden incluir la proteccin
laboral, pueden incentivar mucho ms la denuncia de estos hechos.
Honduras
Guatemala
Colombia
247
Ecuador
Per
FUENTE: Elaborado con base en las investigaciones sobre marcos legales realizadas por consultores en
los pases respectivos e informes del Comit de Expertos del Mecanismo de Seguimiento de la Implementacin de la Convencin Interamericana contra la Corrupcin (MESICIC) de la OEA.
Tambin, es recomendable crear medidas alternativas de proteccin a las brindadas por el Estado, dado que las autoridades que brindan este servicio como
la polica, militares o servicios de inteligencia pueden estar tambin cooptadas
por las redes ilcitas o corruptas, creando as mayores niveles de riesgo para
los denunciantes que son supuestamente protegidos. Esto fue mencionado en
el taller de expertos celebrado en Quito en 2013, en los casos particulares de
Colombia y Honduras.
modo directo o indirecto [] la situacin patrimonial, las condiciones contractuales, las relaciones
laborales, la reputacin personal y profesional, y
dems valores apreciados y queridos por las personas protegidas (OEA, 2004b: 18).
248
Por otra parte, la obligacin de declarar los activos, pasivos e ingresos de los
funcionarios del Estado es casi generalizada en la totalidad de los casos estudiados. Sin embargo, estos regmenes adolecen de un seguimiento efectivo,
tal como sealaron los expertos que participaron en el taller en Quito en 2013.
Esta herramienta es clave para efectos de una investigacin por presunto enriquecimiento ilcito y puede ser til para establecer acuerdos entre polticos y
redes ilcitas.
Figura9.4 mide estas diferentes categoras en tres niveles de acuerdo a la pertinencia, integralidad y aplicacin de las normas sobre cada tema: el nivel uno
(1)muestra donde el nivel de pertinencia, integralidad o aplicacin es bajo; el
dos (2) donde el nivel es mediano; y tres (3) donde el nivel es ptimo.
Guatemala
249
Colombia
Ecuador
Per
Ley de Transparencia
Auditora de los rganos de control
Auditora de la sociedad civil
Proteccin a denunciantes y delatores
FUENTE: Elaborado con base en las investigaciones sobre marcos legales realizadas por consultores en
los pases respectivos e informes del Comit de Expertos del Mecanismo de Seguimiento de la Implementacin de la Convencin Interamericana contra la Corrupcin (MESICIC) de la OEA.
250
En todos los pases analizados existen diferentes autoridades que realizan auditoras al Estado desde diferentes perspectivas, bien sea a travs de contraloras, procuraduras, autoridades del servicio civil y fiscalas especializadas, entre
otros. El problema radica en el desarrollo de la regulacin de los procesos de
auditora pblica, los cuales algunas veces son confusos, contradictorios, con
Los altos niveles de impunidad relacionados con los procesos de auditora para
combatir la corrupcin son particularmente preocupantes (IDEA Internacional y
NIMD, Taller regional de expertos 2013). Ello es producto, entre otros, de la falta
de capacidad y baja eficacia de los rganos de control e investigacin; ello, a
su vez, es resultado de varios factores, como la falta de recursos financieros,
humanos y experiencia tcnica especializada. Si bien estos son los problemas
ms comunes, no evidencian que, en muchos casos, hay una falta de compromiso para adoptar procesos efectivos tal vez por la ausencia de independencia
poltica de estos rganos, factor decisivo en este respecto. Como es claro en
el caso del rey del tenis en Guatemala expuesto en este libro, el control de la
justicia y rganos de control es uno de los acervos pblicos ms preciados y
apetecidos por las redes ilcitas.
Tanto en Colombia como en Per fue posible investigar y sancionar con algn grado de eficacia los tan conocidos casos de la parapoltica
y Vladimiro Montesinos, respectivamente, por la
neutralidad de sus rganos de control. En el primer caso, fue la Corte Suprema de Justicia quien
desde un trabajo independiente frente a las ramas
ejecutiva y legislativa, inici las investigaciones y
252
En pases como Per, la cooperacin entre la Procuradura Anticorrupcin y la UIF de la Superintendencia de Banca y Seguros no est debidamente
institucionalizada, por lo que estn pendientes de
sancionarse convenios para acceder a cierta informacin importante, como el registro de migraciones y el de sentenciados. En este pas, la CGR
tambin encuentra barreras en el acceso a la informacin de entidades protegidas por el secreto
bancario, imposibilitando su tarea de control de
cuentas en algunas instituciones pblicas (OEA,
2013a). Algo similar ocurre en Honduras, pues
existen problemas de coordinacin entre el Tribunal Superior de Cuentas y la Comisin Nacional de
Bancos y Seguros (OEA, 2013b); mientras que en
Guatemala, es cada vez ms comn el manejo de
dineros pblicos a travs de fideicomisos, donde
la Contralora General de Cuentas tiene facultades
limitadas de fiscalizacin (OEA, 2013c).
En Colombia tambin hay necesidad de crear
mecanismos adicionales para coordinar informacin sobre presuntos casos de corrupcin
En Honduras, es necesario complementar la regulacin para el manejo de documentos del Estado con una ley General de Archivos. La ley de
Transparencia y Acceso a la Informacin Pblica
por s sola es insuficiente para resguardar las
pruebas documentales que pudiesen ser parte
de un proceso contra un funcionario pblico en
ese pas, pues no hay una forma sistemtica de
guardarlas y categorizarlas.
253
Slo en Colombia y Per hay mecanismos de proteccin especficos para denunciar delitos de crimen organizado y corrupcin, respectivamente.
Lamentablemente, en los dos pases no se contemplan ambas situaciones conjuntamente. En
Colombia, se establecieron en 1997 programas
de proteccin de testigos a los cuales se puede
acceder por medio de la Fiscala General de la
Nacin. Uno de los programas est dedicado
slo a testigos en casos de delitos de secuestro,
terrorismo y trfico de drogas. El programa de proteccin incluye cambio de identidad, asistencia
financiera, apoyo psicolgico, atencin mdica
y reasentamiento (UNODC, 2008). Cabe resaltar
que, si bien en Colombia la Procuradura General
de la Nacin (PGN) cuenta con el Programa de
Proteccin a Testigos, Vctimas e Intervinientes en
el Proceso Disciplinario, no estn especificadas
como beneficiarias aquellas personas que denuncien actos de corrupcin. Adems, la PGN no
reserva la identidad de los denunciantes.
En el caso peruano, en 2010 se adopt la ley
de Proteccin al Denunciante en el mbito Administrativo y de Colaboracin Eficaz, tambin
donde el propsito principal es ser fachada de aspiraciones meramente electorales. Adems, los vacos o la laxitud de los sistemas electorales, en particular
frente a mecanismos para controlar la financiacin de campaas, permiten el
ingreso de dineros ilegales en la poltica. Los dbiles mecanismos para establecer una gestin transparente de los partidos dan pie para que estas alianzas pasen desapercibidas. Por ello, es importante establecer mecanismos de
responsabilidad poltica, as como administrativa y penal, al comportamiento
indebido de los partidos y sus representantes. Es necesario, adems, adoptar
instrumentos para que las organizaciones polticas controlen quines son sus
candidatos (IDEA Internacional y NIMD, Taller regional de expertos 2013).
En la Figura 9.5 se analiza la normatividad que sobre estos aspectos hay en los
cinco pases parte de esta investigacin. Las categoras se miden en tres niveles
de acuerdo a la pertinencia, integralidad y aplicacin de las normas sobre cada
asunto, en donde el nivel uno (1) muestra donde el nivel de pertinencia, integralidad o aplicacin es bajo; dos (2) donde el nivel es mediano; y tres (3)donde
el nivel es ptimo.
Guatemala
Colombia
Ecuador
Per
Vigilancia a la financiacin
Mecanismos de transparencia
Control sobre sus representantes
Responsabilidad y sanciones
FUENTE: Elaborado con base en las investigaciones sobre marcos legales realizadas por consultores en
los pases respectivos y otros documentos.
255
256
Lamentablemente, la financiacin pblica depende de la disponibilidad presupuestal del Gobierno, y como ste no es un asunto de prioridad del
gasto pblico, en la prctica esta norma no se implementa. Adems, dado los bajos o nulos recursos pblicos para la financiacin de los partidos,
la mayora o toda la financiacin es privada. Si
bien estos recursos estn regulados por la ley, el
excesivo nmero de organizaciones polticas en
las circunscripciones departamentales, regionales o distritales, hace muy difcil a la ONPE hacer
un seguimiento juicioso del cumplimiento de sta
y otras normas al respecto.
Por otro lado, la regulacin sobre fondos para
partidos y campaas en Honduras es muy general, pues no se especifica qu es control eficiente de las operaciones financieras y slo solicita
informes de ingresos y egresos con el detalle del
origen y destino de los mismos.
Vale la pena resaltar que en Ecuador se adopt en 2008 el Cdigo de la Democracia, el cual
incluye muchas de las disposiciones legales
previas sobre asuntos electorales. Dado que a
principios de 2014 el Cdigo todava se encuentra en proceso de impugnacin, la ley Orgnica
de Control del Gasto Electoral y de la Propaganda Electoral del ao 2000 sigue vigente, en
particular frente a aspectos como el control, la
fiscalizacin y la regulacin del gasto electoral.
Esta situacin es confusa y se ha creado una
ambigedad jurdica, ya que hay dos normas
que regulan los mismos temas. Por otra parte,
de acuerdo al nuevo Cdigo Electoral, si bien el
Consejo Nacional Electoral controla la propaganda y el gasto electoral, este ltimo slo considera
como financiamiento la propaganda para campaas en prensa, radio, televisin y vallas publicitarias. Es decir, gastos como seguridad para
los candidatos, transporte de las caravanas,
alojamiento de las delegaciones en campaa y
otros servicios que son de difcil cuantificacin y
registro, quedan por fuera.
Con el fin de promover una mayor transparencia en la financiacin de los partidos polticos y en aras de la igualdad de oportunidades en la participacin
poltica, los pases pueden fortalecer sus estrategias electorales y marcos normativos de los partidos polticos mediante iniciativas como: limitar la duracin
de las campaas electorales; topes reales al gasto electoral; frmulas para hacer ms transparentes las fuentes de financiacin y sanciones a los infractores
de las normas en esta materia.
Esto requerira que tanto los medios de comunicacin como las empresas publicitarias que
quisiesen trabajar con propaganda de los partidos se registrasen ante dicha autoridad y que los
partidos slo pudiesen contratar servicios con
dichas empresas a travs de esa institucin. Asimismo, se subray la necesidad de que cualquier
violacin de las normas de financiacin de campaa o de las leyes en materia de transparencia
257
258
sobre asuntos que versan sobre los recursos financieros nicamente. En Ecuador, Honduras y
Per se establece la obligacin de conservar los
registros contables de la gestin electoral por
un periodo de tiempo. Slo en Guatemala y en
Ecuador se establece que la informacin sobre
gastos electorales, registros contables o contribuciones a las campaas debe ser pblica y de
libre acceso.
falta, con las sanciones respectivas, inscribir candidatos que aunque no fueran elegidos, hubieran
sido condenados antes del otorgamiento del aval
o sean condenados durante el perodo del cargo
por el cual fueron candidatos. Los delitos a los que
se deben referir las condenas se limitan a la vinculacin con grupos armados ilegales y actividades
de narcotrfico, y deben ser cometidos antes de la
expedicin del aval respectivo (ley 1475 de 2011,
art. 10). Para facilitar la aplicacin de esta norma,
en Colombia se implement el mecanismo de la
ventanilla nica de antecedentes (Ministerio del
Interior y de Justicia de Colombia, 2011). Esta herramienta permite a los partidos polticos acceder
en un nico lugar a informacin como sentencias
judiciales y rdenes de captura emitidas por los
diferentes rganos del Estado (Ministerio del Interior y de Justicia de Colombia, 2013: 2 y 3).
Si bien la estrategia antes descrita es innovadora, los partidos en Colombia han utilizado otras
maniobras para darle continuidad a alianzas con
organizaciones criminales que garantizan su
poder poltico. Ha surgido, por ejemplo, el fenmeno denominado la poltica en cuerpo ajeno,
donde se utilizan personas cercanas a los polticos inhabilitados por investigaciones o condenas
bien sean familiares o con otro tipo de relacin,
que no tienen antecedentes judiciales o disciplinarios, para mantener estas estructuras polticas
ilegales (Ardila Arrieta, 2013). Es necesario establecer estrategias que vayan ms all de mirar
los antecedentes penales y disciplinarios de los
posibles candidatos, donde los partidos analicen
las estructuras polticas y de apoyo criminal que
posiblemente existan.
259
260
organizacin, los candidatos electos y no electos, y a los aportantes. A stos se les suspenden
los derechos polticos por dos aos, se les imponen multas o se les destituye del cargo, segn
sea el caso. Por su parte, en Colombia las sanciones recaen sobre los dirigentes e integrantes
de los rganos de gobierno, administracin y
control de cada partido. Adems, se sanciona
a los partidos polticos como organizacin. Las
Guatemala
Colombia
261
Ecuador
Per
262
En Ecuador, la ley prev la tarea de vigilar las operaciones financieras del sistema formal comercial
que mantienen registros, mientras que en Per
slo se aplican las regulaciones establecidas a
las entidades financieras supervisadas por autoridades del Estado. En Colombia, si bien las
cooperativas financieras y las profesionales de
cambio no son instituciones informales, es necesario reforzar las disposiciones para que su vigilancia sea ms efectiva y, sobre todo, se puedan
identificar efectivamente los beneficiarios finales
de sus transacciones financieras.
En Colombia, la Circular Bsica Jurdica 007
de 1996 de la Superintendencia Bancaria de
En Honduras, Guatemala y Colombia se estipula que, a los particulares que aporten y brinden
informacin oportuna y eficaz que sea til para
declarar la extincin de dominio, se les retribuir un porcentaje especfico de los recursos de
la liquidacin de los bienes extintos de dominio.
A diferencia de estos tres pases, en Per no
se prev este incentivo y, adems, se incluye la
disposicin de prescripcin de la accin tras 20
aos. En los cuatro pases se seala el destino
de los recursos producto de los bienes extintos
de dominio y se crea un fondo especfico para el
depsito y manejo de estos recursos (Gamboa
Montejano y Valds Robledo, 2012).
9.5 Conclusin
Es interesante observar que, a pesar de la diversidad de aspectos aqu analizados, existen algunas tendencias que pueden servir como ilustracin sobre
posibles factores que facilitan las alianzas del crimen organizado con la poltica
en Amrica Latina. Como se mencion desde la introduccin, es evidente que
falta integrar la comprensin y lectura del fenmeno de la corrupcin y el crimen
organizado para tratar de establecer medidas preventivas y sancionatorias ms
acertadas. Adems, dado que las redes ilcitas cuentan con numerosos recursos y estrategias para infiltrar a la poltica, es necesario ser perspicaz con las
leyes que se plantean y complementarlas con estrategias adicionales.
Como tendencias interesantes vale la pena resaltar que, en cuanto los mecanismos para regular el comportamiento de los funcionarios pblicos, hay dos
asuntos de preocupacin. El primero es que, si bien hay regmenes de inhabilidades, incompatibilidades y conflicto de intereses comprensivos, no hay una
aplicacin debida de estas normas. Adems, los procesos de seleccin y promocin de los servidores del Estado son dbiles y plagados de excepciones
que se utilizan de manera indebida. Es interesante recordar que el autor del
caso Montesinos, incluido en este libro, se pregunt a lo largo de su investigacin cmo lleg un individuo como Vladimiro Montesinos a tan alto cargo. Pues
tal vez ac est la respuesta.
263
En relacin con los mecanismos para promover la transparencia en el sector pblico, preocupa que los procesos de contratacin del Estado se caractericen por
tener regmenes especiales para un sin nmero de sectores o situaciones excepcionales para evitar los procedimientos generales establecidos en la ley. No hay
que olvidar que muchas redes ilcitas utilizan la contratacin pblica de diversas
maneras, como para concretar alianzas o legalizar el dinero indebido (ver los casos
de Bello y Buenaventura en Colombia). As que dejar esta compuerta abierta es un
riesgo inminente. Adems, vale la pena resaltar que los mecanismos de proteccin
a denunciantes o testigos son muy dbiles. Son regmenes generales donde no se
concibe la necesidad de establecer disposiciones especiales en casos que impliquen corrupcin o crimen organizado. Por ejemplo Alberto Rivera, el periodista que
denunci esta peligrosa combinacin de delitos en la provincia de Coronel Portillo
en Per, termin asesinado (ver el caso de Juan Valdez Villacorta en este libro). Por
su parte, las auditoras de la sociedad civil en varios de los pases son limitadas, bien
sea porque los mecanismos de participacin directa son ineficaces o porque los
espacios de participacin que se proveen son de dbil apropiacin en el nivel local.
264
La mayor debilidad se encuentra en el rgimen de partidos polticos. La vigilancia a la financiacin de estas organizaciones generalmente se limita a examinar
registros contables en momento electoral. No slo se olvida que los partidos y
movimientos polticos tienen un ciclo de funcionamiento ms all de las elecciones, sino que los registros contables no incluyen los aportes en efectivo que, en
pases con bajos ndices de bancarizacin, sobre todo en el nivel local, implican
un hoyo negro en la supervisin.
Como se mencion con anterioridad, las redes ilcitas cuentan con muchos recursos, y la forma ms evidente de establecer relaciones polticas es a travs de pagos
a los partidos. Pero se olvida que otra forma de constituir alianzas es enquistndose
en el sistema poltico mismo, estableciendo candidatos y fichas burocrticas que
favorezcan sus intereses, como lo ejemplifican los casos de Buenaventura y el rey
del tenis que se presentan en este libro. Es una tendencia que en los pases analizados no haya una responsabilidad poltica, disciplinaria o penal por los avales
que otorgan o las acciones de sus representantes en el ejercicio de sus cargos
pblicos. Ello est directamente relacionado con el dbil rgimen de sanciones
que hay para las organizaciones polticas, donde el comn denominador es que se
estipulen multas pecuniarias que, en muchos casos, son irrisorias o no se cumplen.
Lo anterior se complementa con estrategias para combatir el crimen organizado
que no siempre ven en la poltica un escenario peligroso para su consolidacin y
perpetuacin. La dbil coordinacin de las diferentes entidades de investigacin
con las UIF para rastrear el lavado de activos es preocupante, sobre todo frente a
las organizaciones polticas, las cuales en muchos pases estn por fuera del mbito de vigilancia de estas entidades de supervisin.
Ms all de esta reflexin de tipo tcnico, hay que considerar que las reformas
que los pases necesitan dependen para su adopcin y efectivo cumplimiento
de una serie de factores que son difciles de materializar sin la voluntad poltica
de los gobernantes. Estas leyes y normas deben ser elaboradas y aprobadas
por los polticos y la vigilancia que garantiza su cumplimiento depende de la
existencia de rganos de control independientes y eficaces. La cultura poltica
tambin es un factor algo etreo pero fundamental. Las leyes y normas pueden
adoptarse, pero es necesario que la cultura poltica afiance los valores de respeto
por lo pblico y de servicio a la sociedad, no slo en los servidores pblicos sino
en la ciudadana en general.
10 Conclusiones y
recomendaciones
Catalina Uribe Burcher
265
266
Estas dos caractersticas generales sobre estas relaciones son complementadas con un anlisis histrico y geoestratgico de las condiciones que han
facilitado y facilitan an tales relaciones. El anlisis histrico da cuenta de la
importancia de los procesos de formacin estatal tanto en regmenes autoritarios como en regmenes participativos para crear las condiciones para que las
relaciones se den y se sostengan; esto es, la concentracin de poder en unas
pocas lites. En cuanto a las caractersticas geoestratgicas que han dejado
puntos vulnerables para la creacin de estas relaciones, se destaca cmo el
nivel local es particularmente importante, ya que all se ubican los intereses para
las actividades criminales y es especialmente difcil de controlar.
El anterior anlisis de contexto histrico y geoestratgico, adems, se complementa con la descripcin de los factores poltico-institucionales especficos que
tambin alimentan estas relaciones. stos son: la creciente fragmentacin de
los partidos polticos en la regin, problema que se agudiza debido a las dificultades en la implementacin de las normas que regulan el financiamiento, as
como la politizacin y modernizacin del aparato burocrtico del Estado gracias,
en parte, a la capacidad de los polticos locales de distribuir puestos burocrticos entre sus redes y las relaciones entre funcionarios pblicos e intereses empresariales, lo cual pone de relieve la importancia de fortalecer las normas que
regulan los procesos de contratacin y licitacin pblicos, as como el sistema
de nombramiento y promocin de servidores pblicos. Por ltimo, el captulo
cierra con el anlisis del factor que alimenta las debilidades institucionales descritas en los dos puntos anteriores: el factor econmico; esto es, la capacidad
de filtrar recursos econmicos de origen ilcito a travs de instituciones polticas
o con la ayuda de actores polticos, por lo cual es particularmente crtico fortalecer las herramientas que regulan las actividades de las PEP.
A continuacin se hace una descripcin detallada de cada uno de estos factores
y caractersticas.
Fuerza pblica
En rasgos generales, la respuesta de los Estados nacionales al auge de la criminalidad se ha
enfocado en el control a delincuentes menores,
muchas veces dentro de un discurso de mano
dura, mientras que los combates contra estructuras o capos criminales han sido generalmente
espordicos y con una fuerte presencia militar.
Adems, los organismos encargados de implementar las normas, particularmente la rama judicial, carecen en trminos generales de la fortaleza
y capacidad suficientes para hacerlas efectivas.
267
Cuando se presentan verdaderas alianzas entre el crimen organizado y la poltica, las redes ilcitas han logrado formar parte del modus operandi de organismos
claves de la democracia y del Estado: notablemente los partidos polticos, las
agencias tributarias, los sistemas judiciales y las fuerzas policiacas, entre otros,
como producto del legado de Estados histricamente autoritarios o cmplices
con la criminalidad y de ciertos cambios estructurales o modernizantes dentro
del Estado como se menciona en apartados subsiguientes. Otro elemento
que comparten varios pases de la regin es que, a pesar de los numerosos
esfuerzos de combate, estos fenmenos parecen cada vez ms normalizados
dentro de importantes sectores de poder poltico y econmico, as como dentro
de las concepciones populares.
Los efectos que ello produce para el desarrollo y la representacin poltica son
diversos de acuerdo al lugar en el cual los mismos se presentan. Estos efectos
van desde resquebrajar o usurpar al Estado de su control territorial, hasta un impacto ms difuso sobre la cultura poltica y empresarial en un lugar determinado.
La situacin es especialmente preocupante en el caso de Estados frgiles, donde las relaciones entre redes ilcitas e instituciones estatales ponen en especial
peligro la estabilidad y la integridad territorial; en concreto, se ha observado la
disminucin de la capacidad del Estado para proveer servicios bsicos como
salud y el aumento de la impunidad. Otros efectos mediatos que ello ocasiona
son las reducidas posibilidades de participacin poltica de grupos y comunidades minoritarias y marginalizadas, incluyendo a las mujeres. Usualmente
las redes ilcitas se benefician del mantenimiento del status quo, por lo cual las
estructuras de poder consolidadas se refuerzan, dejando as poco espacio para
la particin de otros grupos que estn fuera de la lite tradicional, incluyendo a
las mujeres. Sin embargo, en los casos donde algunos grupos marginados han
logrado alcanzar un estatus reconocido de representacin, el crimen organizado ha logrado adaptarse y forjar alianzas con stos, de manera que los mismos
dejan de servir a los intereses de los ciudadanos que representan y, en cambio,
quedan al servicio de los intereses ilcitos.
Acadmicos y analistas
Cuando se analizan los fenmenos del crimen
organizado y la corrupcin, se tienden a estudiar desde dos perspectivas diferentes. Cuando
se analiza el crimen organizado se hace con un
enfoque de seguridad, mientras que cuando se
estudia la corrupcin, la tendencia indica que se
trata como un asunto relativo a la gobernabilidad,
Periodismo investigativo
Gran parte de la informacin disponible sobre las
actividades del crimen organizado y sus relaciones con el Estado se ha obtenido a travs del trabajo de periodistas investigativos, a pesar de los
riesgos inherentes a esta actividad. En particular,
se ha observado el importante impacto para monitorear casos de corrupcin por parte de los
portales de Internet dedicados al seguimiento y
anlisis poltico.
Recomendaciones generales
Proteger la actividad de los periodistas investigativos, tanto su integridad fsica
como su capacidad y libertad para trabajar y difundir sus investigaciones; y
Limitar la injerencia de Estado y los polticos sobre la actividad de los periodistas. Las sanciones por difamacin y desprestigio deben ser estrictamente
limitadas para no impedir la adecuada labor de los periodistas, quienes ven en
las sanciones penales y civiles uno de los mayores impedimentos a su labor.
269
Sociedad civil
No se puede hablar de una reaccin comunitaria
uniforme a lo largo de la regin como respuesta
a las relaciones entre polticos y redes criminales.
En algunos casos se puede incluso observar un
cuasi-consenso y apoyo pblico a la actividad
delictiva, especialmente en contextos en los cuales el carcter ilegal de la actividad misma es
disputado por los ciudadanos. Sin embargo, el
nivel de aceptacin por parte de las comunidades no necesariamente se traduce en mayores
espacios de interaccin entre las redes ilcitas y
270
los polticos. Al contrario, en ocasiones son aquellas actividades que generan mayor reaccin por
parte de los ciudadanos las que necesitan de las
alianzas con la poltica para defender sus intereses. Lo que s es cierto es que, en comunidades
donde la participacin en actividades ilcitas es
relativamente comn por distintos segmentos de
la sociedad, el rechazo social a las posibles conexiones de estas redes con polticos es sustancialmente menor.
Recomendaciones generales
Facilitar el acceso a informacin, para lo cual se requiere de un adecuado
sistema de manejo y archivo de documentos del Estado;
Establecer mecanismos para mejorar la transparencia en la gestin del Estado a travs de la publicacin regular de sus decisiones;
Regular los procesos de auditora pblica o de organismos externos al Estado; y
Fortalecer los mecanismos de proteccin a denunciantes y delatores, los
cuales deben incluir a aqullos que denuncien actos de corrupcin.
Recomendaciones especiales
Colombia:
Ampliar los mecanismos de proteccin general para testigos y
delatores en casos relacionados con corrupcin y asegurar la
reserva de identidad de los denunciantes; y
Mejorar los mecanismos de proteccin para los funcionarios del
Estado cuando los mismos denuncien actos de corrupcin.
Honduras:
Establecer sanciones expresas a las instituciones o funcionarios que infrinjan las normas sobre acceso a la informacin
pblica;
Especificar los criterios bajo los cuales se permite el acceso a la
informacin, de manera que ello no se haga de manera discrecional; y
Complementar la regulacin para el manejo de documentos del
Estado con una ley General de Archivos.
Ecuador:
Revisar las limitaciones impuestas a la libertad de expresin a
travs de la ley Orgnica de Comunicacin de 2013.
Per:
Seguir avanzando en la creacin de espacios y herramientas
para facilitar la participacin y el control de las instituciones pblicas por parte de la sociedad civil; y
Ampliar la proteccin para testigos y delatores en casos relacionados con el crimen organizado, as como la proteccin a particulares en casos de corrupcin, particularmente su proteccin
fsica, estabilidad laboral y proteccin a sus familiares.
Guatemala:
Fortalecer las prcticas de participacin ciudadana a travs de
los mecanismos existentes, particularmente en las localidades
donde el tejido social es ms precario.
Ecuador y Guatemala:
Prever mecanismos para la proteccin de la identidad y estabilidad laboral de informantes y testigos.
Ecuador, Guatemala y Honduras:
Especificar los sistemas de proteccin a informantes y delatores, particularmente para testigos en procesos relacionados
con corrupcin o crimen organizado.
Colombia, Guatemala, Honduras y Per:
Hacer pblica las declaraciones de activos e ingresos de los
funcionarios del Estado.
Colombia, Ecuador, Guatemala y Per:
Mejorar la eficiencia de los mecanismos de participacin directa de los ciudadanos.
rganos de control
El papel de estas instituciones es especialmente relevante, pero depende en gran medida
de contar con mandatos claros, as como ser
Recomendaciones generales
Otorgarles mandatos claros que les den suficiente competencia para adelantar investigaciones y sanciones efectivas;
Asegurarles suficiente independencia poltica, particularmente de los poderes ejecutivo y legislativo. Para ello, es importante asegurar una adecuada
separacin de estos rganos a travs de los mecanismos de seleccin de
sus miembros;
Proveerlos con la capacidad adecuada para desempear sus funciones, especialmente a nivel local. Ello se traduce en adecuados recursos financieros,
271
Recomendaciones especficas
Per:
272
Lo que todos estos casos comparten es que durante los procesos de confirmacin y consolidacin estatal independientemente de que stos hubieran estado basados en regmenes autoritarios o no se crearon los cimientos para las
relaciones entre polticos y criminales a partir de la concentracin de poder en
unas pocas lites. stas aglomeraron los intereses de unos cuantos individuos,
quienes aprovecharon para saltar constantemente entre los espacios polticos y
econmicos legales e ilegales y, as, sacar el mayor provecho del podero del
Estado para avanzar en sus intereses econmicos.
273
Financiamiento poltico
Algunas de las fallas y debilidades comnmente
observadas en las normas que regulan esta materia incluyen: (a) el enfoque en aspectos sobre
financiacin legal y, en particular, sobre control
a la financiacin de campaas; (b) la tendencia
en el monitoreo a la financiacin de campaas
a incluir solamente aspectos como propaganda
electoral en medios masivos de comunicacin,
dejando por fuera otros gastos importantes,
como logstica; (c) la ausencia de coordinacin con la normatividad anti-corrupcin; (d) la
274
Recomendaciones generales
Fortalecer los mecanismos de democracia interna de los partidos polticos
y mejorar su capacidad para monitorear y controlar los antecedentes de sus
propios candidatos y la maquinaria poltica y el posible apoyo criminal de los
mismos, especialmente a nivel local;
Apoyar el funcionamiento sostenible de estas organizaciones polticas ms all
del perodo electoral para que los mismos tengan una vocacin de existencia
ms larga y puedan desarrollar contenidos programticos e ideolgicos slidos;
Implementar mecanismos adecuados para el monitoreo y la sancin de partidos, particularmente de responsabilidad poltica, administrativa y penal por
el comportamiento indebido de las organizaciones polticas y sus representantes, especficamente por los antecedentes penales y disciplinarios de sus
candidatos. Estas sanciones, para ser efectivas, deben ser proporcionales al
beneficio obtenido a travs del comportamiento indebido;
Implementar obligaciones para rendir cuentas, no slo sobre aspectos financieros en general, sino tambin sobre algunas decisiones administrativas y
polticas con impacto directo en la posible participacin de actores ilcitos; y
Hacer que la informacin sobre gastos electorales, registros contables o contribuciones a las campaas sea pblica, continua, actual y de libre acceso, y
que la misma incluya no slo los recursos que pasan por el sistema bancario,
sino tambin los recursos en efectivo y en especie, especialmente durante las
campaas locales.
Recomendaciones especficas
Per:
Fortalecer la aplicacin de las regulaciones de las operaciones
rutinarias de las organizaciones polticas, particularmente el financiamiento pblico;
Fortalecer la capacidad de las organizaciones polticas existentes para evitar la continua fragmentacin de los partidos
polticos;
Incrementar la capacidad de la ONPE para monitorear el financiamiento de las organizaciones polticas, particularmente en
circunscripciones departamentales, regionales y distritales; y
Ampliar la prohibicin de aportes a campaas y partidos polticos, particularmente en lo referente a aportes de origen ilcito.
Colombia:
Hacer pblicos los informes sobre la administracin de los recursos de las campaas electorales que presentan los partidos
polticos; y
Regular la utilizacin de terceras personas o testaferros para
vincular a personas relacionadas con redes ilcitas en partidos
polticos.
Honduras:
Especificar la regulacin sobre fondos para partidos y campaas, particularmente qu es control eficiente de las operaciones financieras;
Incluir como delito el financiamiento de campaas polticas o
partidos polticos por parte del crimen organizado;
Cumplir con la obligacin de publicar de manera sistemtica
los estados financieros anuales de los partidos polticos en un
medio escrito de circulacin nacional;
Ampliar el rgimen de responsabilidades de los partidos; y
Mejorar la independencia del Tribunal Supremo Electoral, limitando la eleccin en esta institucin de polticos y diputados.
Ecuador:
Incluir como parte del financiamiento de la propaganda y el gasto electoral otros gastos no relacionados con comunicaciones y
publicidad.
Guatemala:
Ampliar las sanciones disciplinarias, penales y polticas de los
representantes y miembros de partidos polticos, y ajustar las
sanciones econmicas para que las mismas correspondan a
los beneficios obtenidos por las acciones ilcitas.
Ecuador y Guatemala:
Aclarar el carcter del origen ilcito o la naturaleza delictiva de
los aportes prohibidos para la financiacin de campaas y partidos polticos.
Ecuador, Guatemala y Honduras:
Ampliar la regulacin de la financiacin de las organizaciones
polticas fuera del ciclo electoral.
Ecuador, Guatemala, Honduras y Per:
Sealar expresamente la responsabilidad de los partidos polticos por el otorgamiento de avales a candidatos vinculados con
el crimen organizado y otras redes ilcitas.
275
276
Pero la influencia que el crimen organizado ejerce en algunas instituciones pblicas a nivel nacional y local, no ha sido solamente una consecuencia de la capacidad de los polticos de influir en el aparato burocrtico del Estado. Ello tambin
se ha dado gracias a las relaciones, cada vez ms cercanas, entre funcionarios
pblicos e intereses empresariales. Esto se ha facilitado, particularmente, por
procesos recientes de reforma estatal inspirados en los principios del libre mercado hacia modelos de gestin supuestamente ms eficientes y basados en mayor tercerizacin con empresas privadas. Estos procesos han favorecido que la
voluntad de los funcionarios pblicos se determine por sus relaciones cercanas
con intereses empresariales, muchos de los cuales operan entre la legalidad y la
ilegalidad. Esto se combina con la desestabilidad laboral de los funcionarios, lo
cual contribuye a que stos se asocien con actores criminales.
Asimismo, estos procesos de reforma estatal abrieron un espacio para otros
actores importantes dentro de estas dinmicas corruptas: los intermediarios
en la sombra. Estos son personajes que han logrado capitalizar sus conexiones con la poltica y las instituciones estatales sin pertenecer formalmente a
ellas, conectndolos con la economa formal e informal, de manera que se han
convertido en verdaderos facilitadores de la entrada de dinero lcito e ilcito al
sector pblico.
de corrupcin de los cuales tienen conocimiento normalmente conocidas como normas sobre
delatores, y las normas que les exigen informar
sobre sus activos antes y despus de tomar posesin de sus cargos.
Recomendaciones generales
Sobre las normas que regulan la licitacin pblica en general:
Contar con un rgimen de licitacin pblica claro y unificado;
Limitar la existencia de regmenes especiales, los cuales normalmente buscan esquivar los requisitos generales; e
Incluir mecanismos de monitoreo e impugnacin adecuados.
Recomendaciones especficas
Ecuador y Guatemala:
Complementar las normas sobre inhabilidades y conflictos de
intereses para servidores pblicos con lineamientos especficos
frente a las situaciones riesgosas que se preveen.
Guatemala y Honduras:
Fortalecer los mecanismos de impugnacin en la adjudicacin
de contratos pblicos.
Ecuador, Guatemala, Colombia y Honduras:
Reducir los regmenes especiales y situaciones excepcionales
donde se pueden evadir las disposiciones de licitacin general
para la contratacin pblica.
277
Recomendaciones generales
Contar con etapas y plazos previamente establecidos;
Proveer medios idneos de verificacin sobre las aptitudes de los candidatos;
Establecer criterios de calidad y mritos que estn contemplados previamente en la ley en un sistema nico y armonizado;
278
Recomendaciones especficas
Ecuador:
Revisar las excepciones en el Reglamento de la ley Orgnica
de Servicio Civil, Carrera Administrativa y Homologacin, de
manera que se evite extender indebidamente los contratos de
servicios ocasionales.
Guatemala:
Expandir a la rama legislativa la exigencia de presentacin de
antecedentes penales para la contratacin de personal;
Afinar los mecanismos de seleccin de funcionarios pblicos
de manera que se exija la seleccin de las personas que en los
exmenes de seleccin alcanzan los puntajes ms altos;
Reglamentar el ingreso a la carrera administrativa para los funcionarios de la Fiscala General de la Repblica;
Especificar el plazo mximo para los cargos de carcter provisional, de emergencia o internos, para evitar que los mismos se
prolonguen indebidamente; y
Establecer autoridades a nivel municipal para administrar el rgimen del servicio civil.
Honduras:
Crear normas claras que abarquen a la totalidad de los servidores pblicos y, en general, mejorar la aplicacin de las normas
existentes en esta rea; y
Reglamentar el proceso de seleccin de funcionarios de la
rama legislativa.
Per:
Agilizar la expedicin del texto nico para el servicio civil que
incluya normas sobre el proceso de seleccin para ingresar al
sector pblico y que abarque todas las ramas del poder pblico.
Colombia:
279
Recomendaciones generales
Aplicar las normas, no slo frente a personas naturales, sino tambin frente a
personas jurdicas, incluyendo organizaciones polticas;
Expandir el control hacia entidades financieras y comerciales informales, las
cuales tienen una presencia importante a nivel local;
Recomendaciones especficas
Per:
Institucionalizar la cooperacin entre la Procuradura Anticorrupcin y la UAF de la Superintendencia de Banca y Seguros;
Facilitar el acceso a la informacin por parte de la CGR frente a
la informacin protegida por el secreto bancario;
Revisar las disposiciones constitucionales que protegen el secreto bancario y la reserva tributaria, de manera que la UIF pueda intercambiar informacin con otros pares internacionales; y
Aclarar la competencia de la Superintendencia de Banca y Seguros para otorgar informacin a la UIF.
Honduras:
Mejorar la coordinacin entre el Tribunal Superior de Cuentas y
la Comisin Nacional de Bancos y Seguros;
Aclarar la normatividad que atribuye responsabilidad a las personas jurdicas por lavado de dinero; y
Fortalecer la capacidad de la UIF para acceder a informacin
oportuna por parte de otras fuentes gubernamentales y otorgarle independencia operativa y presupuestal.
Guatemala:
Mejorar la coordinacin tctica, tcnica y operativa de las autoridades responsables de identificar y rastrear la propiedad que
se sospecha ha sido producto del lavado de activos;
281
Incluir el lavado de activos como un delito independiente dentro del Cdigo Penal y ampliar la competencia de los rganos
investigativos para iniciar los procesos relacionados con esta
conducta de manera oficiosa;
Ampliar las regulaciones que permitan establecer el origen de
los recursos de PEP; y
Reglamentar las funciones de la UIF en materia de prevencin y
monitoreo de lavado de activos.
IDEA Internacional, el NIMD y el Instituto Clingendael pretenden continuar apoyando la discusin sobre stas y otras recomendaciones para fortalecer la capacidad de los agentes de control y seguridad del Estado, as como para la misma
sociedad civil, en los esfuerzos por prevenir, mitigar y sancionar las relaciones
del crimen organizado con el sector poltico en la regin. Se han realizado y se
espera seguir promoviendo distintos talleres y herramientas que fomenten la
coordinacin entre legisladores y agentes de seguridad estatal, y que den pie a
ideas innovadoras para entender y atacar este fenmeno. Tambin se pretende
conectar esta discusin con fenmenos similares que estn teniendo lugar en
otras regiones vinculadas con redes ilcitas transnacionales, como en Europa
Oriental, frica Occidental y en Asia-Pacfico, de manera que el entendimiento
de este fenmeno y la experiencia sobre cmo enfrentarlo que se ha cultivado
en Amrica Latina, sirva a manera de lecciones aprendidas y den luces sobre
cmo algunas medidas han dado pie a logros y retrocesos en el combate contra
la corrupcin y el crimen organizado.
11 Referencias y
lecturas adicionales
283
284
285
<http://www2.congreso.gob.pe/Sicr/
TraDocEstProc/Informesgestion2011.nsf/
InforGestion/D05183D503190EFA05257AE90079
D08D/$FILE/FRANCISCO_CCAMA_LAYME.pdf>,
fecha de consulta: 18 de marzo de 2013
Ccopari, R. (2011), Puno: Cuestionan a Viceministra
Susana Vilca, Noticias SER, Lima, 23 de noviembre
de 2011, disponible en <http://www.noticiasser.pe/
23/11/2011/puno/puno-cuestionan-viceministrasusana-vilca>, fecha de consulta: 19 de marzo
de2013
Ccopari, R. (2012a), Puno rechaza a sus
congresistas, Noticias SER, Lima, 18 de enero de
2012, disponible en <http://www.noticiasser.pe/
18/01/2012/puno/puno-rechaza-sus-congresistas>,
fecha de consulta: 18 de marzo de 2013
Ccopari, R. (2012b), Puno: Protestas y negociaciones
para la formalizacin minera, Noticias SER, Lima,
13 de junio de 2012, disponible en <http://www.
noticiasser.pe/13/06/2012/puno/puno-contaminacionprotestas-y-procesos-de-formalizacion-minera>,
fecha de consulta: 18 de marzo de 2013
Ccopari, R. (2012c), Mineros informales de Puno
logran facilidades para comercializar oro, Noticias
SER, Lima, 28 de agosto de 2012, disponible en
<http://www.noticiasser.pe/22/08/2012/puno/
mineros-informales-de-puno-logran-facilidadespara-comercializar-oro>, fecha de consulta: 18 de
marzo de 2013
Ccopari, R. (2012d), Puno podra convertirse
en el prximo VRAE, Noticias SER, Lima, 26 de
septiembre de 2012, disponible en
<http://www.noticiasser.pe/26/09/2012/puno/punopodria-convertirse-en-el-proximo-vrae>, fecha de
consulta: 18 de marzo de 2013
Ccopari, R. (2012e), Mineros de Sandia y Carabaya
en desacuerdo con decreto sobre la comercializacin
del oro, Noticias SER, Lima, 3 de octubre de 2012,
disponible en <http://www.noticiasser.pe/03/10/2012/
puno/mineros-de-sandia-y-carabaya-endesacuerdo-con-decreto-sobre-la-venta-de-oro>,
fecha de consulta: 18 de marzo de 2013
Centro de Historia de Bello (2012), Cartografa
Histrica de Bello, disponible en
<http://www.centrodehistoriadebello.org.co/memorialocal/140-cartogafria-historica-de-bello.html?showall=1>,
fecha de consulta: 20 de febrero de 2013
287
<http://www.peacebuilding.no/var/ezflow_site/
storage/original/application/2af427c8039ed02db
6fd29fab1144aa8.pdf>, fecha de consulta: 10 de
febrero de 2013
Colombia News, Arrested transportation company
owner had large gun collection [Arrestado dueo
de compaa transportadora tena una gran
coleccin de armas], Colombia News, 26de
septiembre de 2008, disponible en ingls en
<http://colombiareports.co/arrested-transportationcompany-owner-had-large-gun-collection/>, fecha
de consulta: 18 de julio de 2013
Comisin de Alto Nivel Anticorrupcin, Exposicin
de Motivos, 2010, pp. 4-5, <disponible
en http://can.pcm.gob.pe/wp-content/
uploads/2013/02/2010_Acuerdo_26.pdf>
Comisin de la Verdad y Reconciliacin, Informe
final de la Comisin de la Verdad y Reconciliacin,
Tomos III y V, 27 de agosto de 2003, Lima,
disponible en <http://www.cverdad.org.pe/ifinal/>
Comisin Econmica para Amrica Latina y el
Caribe (CEPAL), Estudio Econmico de Amrica
Latina y el Caribe 2012 (Santiago de Chile: CEPAL,
2012)
Comisin Ecumnica de Derechos Humanos
(CEDHU) (2006a), Grupos Armados de Empresas
Mineras y Poblaciones Locales, la Situacin
de Intag Ecuador, Citado en Informe sobre la
situacin de las personas y pueblos afectados por
las actividades mineras y petroleras en el Ecuador
(Quito: CDES, CEDHU, DECOIN, Accin Ecolgica,
2006)
Comisin Ecumnica de Derechos Humanos
(CEDHU) (2006b), Poblaciones Afectadas por
Industrias Extractivas en Ecuador (Quito: CEDHU,
2006)
Comisin Global sobre Elecciones, Democracia
y Seguridad, Profundizando la Democracia: Una
estrategia para mejorar la integridad electoral en el
mundo (Estocolmo y Ginebra: IDEA Internacional y
la Fundacin Kofi Annan, 2012)
Comisin Internacional contra la Impunidad en
Guatemala (CICIG), Posicin de CICIG sobre
Proceso de Seleccin de Fiscal General de
La Repblica y Jefe del MP, Comunicado de
Prensa 0005 (Ciudad de Guatemala: Comisin
en <http://www.decoin.org/2004/11/intag-violenceescalates/>
Defensora del Pueblo (2012), Programa N 92:
Situacin de la Minera Ilegal e Informal en el Per
[programa radial] (Lima: Radio Nacional del Per),
17 de marzo de 2012, disponible en
<http://www.defensoria.gob.pe/media/audio/2012/
programa-radial/programa-radial-17-03-2012.mp3>,
fecha de consulta: 15 de marzo de 2013
Defensora del Pueblo (2013a), Programa N 138:
Minera ilegal e informal en el Per [programa radial]
(Lima: Radio Nacional del Per), 9 de febrero de 2013,
disponible en <http://www.defensoria.gob.pe/media/
audio/2013/programa-radial/programa-09-02-13.
mp3>, fecha de consulta: 15de marzo de 2013
Defensora del Pueblo (2013b), Nota de Prensa
n.028/DP/OCII/2013 (Lima: Defensora del Pueblo,
5 de febrero de 2013), disponible en
<http://www.defensoria.gob.pe/modules/
Downloads/prensa/notas/2013/NP-028-13.01.pdf>,
fecha de consulta: 15 de marzo de 2013
Defensora del Pueblo (2013c), Gestin del
Estado frente a la Minera Informal e Ilegal en
el Per, Informe n. 001-2013-DP/AMASPPI.MA
(Lima: Defensora del Pueblo, 2013), disponible
en <http://www.defensoria.gob.pe/modules/
Downloads/informes/varios/2013/Informe-N-0012013-DP-AMASPPI-MA.pdf>, fecha de consulta: 15
de marzo de 2013
Defensora del Pueblo de Colombia, Nota 012-12
sobre Buenaventura, 23 de agosto de 2012, disponible
en <http://www.scribd.com/doc/112605564/
NS-N%C2%B0-012-12-a-IR-N%C2%B0-032-08Buenaventura-VALLE-DEL-CAUCA>
Departamento de Estado de los EE. UU. (2010),
2010 International Narcotics Control Strategy Report
Country Reports Ecuador [Informe estratgico
de control de narcticos internacional 2010],
disponible en ingls en <http://photos.state.gov/
libraries/ecuador/32152/pdfs/2010%20INCSR%20
Ec.pdf>, fecha de consulta: 26 de febrero de 2013
Departamento de Estado de los EE. UU. (2012a),
International Narcotics Control Strategy Report,
Vol. I [Informe estratgico de control de narcticos
internacional] (Washington D. C.: United States
Department of State, marzo de 2012), disponible
en ingls en <http://www.state.gov/documents/
291
<http://www.elcolombiano.com/
BancoConocimiento/B/bello_sin_las_cabanas_
es_la_quinta_ciudad_mas_segura/bello_sin_las_
cabanas_es_la_quinta_ciudad_mas_segura.asp>,
fecha de consulta: 26 de septiembre de 2013
El Comercio (2009), Hay Varios Casos de Polticos
Investigados por Narcotrfico, El Comercio, 22 de
septiembre de 2009, disponible en
<http://elcomercio.pe/politica/345570/noticia-hayvarios-casos-politicos-investigados-narcotrafico>,
fecha de consulta: 19 de marzo de 2013
292
<http://elcomercio.pe/actualidad/1522908/noticiacomeoro-alcuidamadre-casos-congresistascuestionados>
El Diario (2011), Droga Hallada en Europa sali
de Manta, El Diario, 6 de abril de 2011, disponible
en <http://www.eldiario.ec/noticias-manabiecuador/187470-droga-hallada-en-europa-saliode-manta/>, fecha de consulta: 23 de septiembre
de 2013
El Diario (2012a), Desmantelan laboratorio de coca
en Loja, El Diario, 26 de abril de 2012, disponible
en <http://www.eldiario.com.ec/noticias-manabiecuador/227654-desmantelan-laboratorio-de-cocaen-loja/>, fecha de consulta: 27 de febrero de 2013
El Diario (2012b), Los Narcos Buscan Puertos,
El Diario, 5 de agosto de 2012, disponible en
<http://www.eldiario.com.ec/noticias-manabiecuador/238017-los-narcos-buscan-puertos/>,
fecha de consulta: 20 de agosto de 2012
El Diario (2012c), Medio Milln de Euros y 56.000
Dlares Encontrados en Una Casa de Csar
Fernndez, El Diario, 6 de agosto de 2012,
disponible en <http://www.eldiario.ec/noticiasmanabi-ecuador/238214-medio-millon-de-eurosy-56-000-dolares-encontrados-en-una-casade-cesar-fernandez/>, fecha de consulta: 20 de
agosto de 2012
El Espectador (2009a), Los Oscuros Negocios del
Patrn de Bello, El Espectador, 12 de abril de2009,
disponible en <http://www.elespectador.com/
impreso/articuloimpreso135492-los-oscurosnegocios-del-patron-de-bello>, fecha de consulta:
18 de julio de 2013
El Espectador (2009b), Guillo ngel, Otra Vez en
Los, El Espectador, 14 de septiembre de 2009,
disponible en <http://www.elespectador.com/
impreso/articuloimpreso161454-guillo-angel-otravez-lios>, fecha de consulta: 2 de agosto de 2013
El Espectador (2012a), Partidos Pequeos Piden
Que No Suba Umbral en Reforma Poltica, El
Espectador, 2 de octubre de 2012, disponible en
<http://www.elespectador.com/noticias/politica/
articulo-378851-partidos-pequenos-piden-no-subaumbral-reforma-politica>, fecha de consulta: 23 de
noviembre de 2012
293
296
disponible en <http://www.elperiodico.com.gt/
es/20110207/opinion/190375>, fecha de consulta:
13 de agosto de 2013
Font, J. L. (2011b), La salida de Gloria Torres
Casanova, El Peridico, 16 de mayo de 2011,
disponible en <http://www.elperiodico.com.gt/
es/20110516/pais/195441>, fecha de consulta: 6 de
agosto de 2013
Forensis, Vol. 13: 1, Revista del Instituto Nacional de
Medicina Legal y Ciencias Forenses, Bogot, 2012
Forgione, F., Mafia Export: Cmo la Ndrangheta, la
Cosa Nostra y la Camorra han colonizado el mundo
(Barcelona: Edicin Anagrama, 2010)
297
298
299
300
302
how-a-mexican-drug-cartel-makes-its-billions.
html?pagewanted=all&_r=0>
Kenney, M., From Pablo to Osama: Trafficking and
Terrorist Networks, Government Bureaucracies
and Competitive Adaptation [De Pablo a Osama:
Redes de traficantes y terroristas, burocracias
gubernamentales y adaptabilidad competitiva]
(Filadelfia: Pennsylvania State University
Press,2007)
Knight, A., Narco-Violence and the State in Modern
Mexico [Narco-violencia y el estado en el Mxico
Moderno], Pansters, W. (ed.) Violence, Coercion
and State-Making in Twentieth-Century Mexico:
The Other Half of the Centaur [Violencia, Coercin
y Construccin de Estado en el Mxico del Siglo
Veinte: La otra mitad del centauro] (Stanford:
Stanford University Press, 2012)
Koonings, K. y Kruijt, D. (eds.), Armed Actors:
Organised Violence and State Failure in Latin
America [Actores Armados: Violencia organizada y
fallas del estado en Amrica Latina] (Londres y New
York: Zed Books, 2004)
Kraul C., Drug Trafficking on the Rise Through
Ecuador, Los Angeles Times, 26 de junio de 2011,
disponible en <http://articles.latimes.com/2011/
jun/26/world/la-fg-ecuador-drugs-20110626>,
fecha de consulta: consulta: 23 de septiembre
de2013
Kruijt, D., Drugs, Democracy and Security:
The impact of organized crime on the political
system of Latin America [Drogas, Democracia y
Seguridad: El impacto del crimen organizado en el
Sistema poltico de Amrica Latina] (The Hague:
Netherlands Institute for Multiparty Democracy,
2011), disponible en ingls en <http://www.nimd.
org/wp-content/uploads/attachments/documentsD-drugs_democracy_and_security_english_-_
nimd_june_2011.pdf>, fecha de consulta: 25 de
febrero de 2014
Kruisbergen, E.; Van de Bunt, H. y Kleemans,
E., Georganiseerde Criminaliteit in Nederland
[Criminalidad Organizada en Holanda] (La Haya:
Ministerio de Justicia de Holanda WODC, 2012)
Khne, W., West Africa and the Sahel in the Grip
of Organized Crime and International Terrorism
What Perspectives for Mali after the Elections?
[frica Occidental y El Sahel en el Puo del Crimen
<http://www.laprensa.hn/especiales/381733-273/
soy-el-rey-del-pueblo>
La Repblica (2008a), Fiscala Levanta Secreto
Bancario y Tributario a Alcalde de Pucallpa, La
Repblica, 4 de mayo de 2008, disponible en
<http://www.larepublica.pe/04-05-2008/fiscalialevanta-secreto-bancario-y-tributario-alcalde-depucallpa-luis-valdez-villacorta>, fecha de consulta:
11 de octubre de 2013
304
historia/estados-unidos-financio-la-bancada-afroque-hoy-esta-tras-las-rejas-27629>, fecha de
consulta: 5 de diciembre de 2013
La Silla Vaca (2013), Quin es Quin, La Silla
Vaca, 2013, disponible en <http://lasillavacia.com/
quienesquien/>, fecha de consulta: 15 de agosto
de 2013
La Vanguardia, La Alcanca del Fideicomiso,
La Vanguardia, 1 de octubre de 2012, disponible
en <http://revistavanguardia.com/index.
php?option=com_printedition&ed=360&view=print
edition&Itemid=119>
La Ventana Indiscreta (2010), El Asesinato de
Alberto Rivera, [video], 10 de febrero de 2010,
disponible en <http://www.youtube.com/
watch?v=9tKLZj0TEXQ>
Lagos, M. y Dammert, L., La Seguridad Ciudadana:
El problema principal de Amrica Latina (Santiago:
Corporacin Latinobarmetro, 2012)
Lamb, R., Ungoverned Areas and Threats from Safe
Havens [Zonas sin gobernar y amenazas de los
parasos fiscales], Final Report of the Ungoverned
Areas Project [Informe final del proyecto zonas
sin gobernar], (U.S. Department of Defense,
Washington D. C., 2008)
Leal Buitrago, F., y Zamocs, L. (eds.), Al filo del
caos: crisis poltica en la Colombia de los aos 80,
(Bogot: Tercer Mundo Editores, 1990)
Len, J. (2004), La Democracia Real Versus la
Democracia Idealizada: Ecuador de 1978 a 2003,
Poltica, n. 42/2004, (Santiago: Universidad de
Chile), pp. 87-128
Len, J. (2011), Se Comienza a Debatir la Reforma
que Permitira Negociar con Cano, La Silla
Vaca, 28 de septiembre de 2011, disponible en
<http://lasillavacia.com/historia/se-comienzadebatir-la-reforma-que-permitiria-negociar-concano-28035>, fecha de consulta: 18 de noviembre
de 2013
Leslie, G., Confronting the Don: the Political
Economy of Gang Violence in Jamaica
[Confrontando al Don: Economa poltica de la
violencia de bandas en Jamaica] (Ginebra: Small
Arms Survey, 2010)
305
306
307
<http://www.eods.eu/library/EUEOM%20FR%20
HONDURAS13.02.2014_es.pdf>
Mollenkamp, C. y Wolf, B., How Colombian Drug
Traffickers Used HSBC to Launder Money [Cmo
Narcotraficantes Colombianos usaron HSBC para
Lavar Dinero], Reuters, 1 de enero de 2013
308
309
310
311
mineros-ilegales-pagarian-congresista>, fecha de
consulta: 19 de marzo de 2013
Pansters, W. G. (ed.), Violence, Coercion and StateMaking in Twentieth-Century Mexico: The Other Half
of the Centaur [Violencia, Coercin y Construccin
de Estado en el Mxico del Siglo Veinte: La otra
mitad del centauro] (Stanford: Stanford University
Press, 2012)
Paz Aguilar, E., El Poder del Congreso Nacional en
Cifras, La Tribuna, 7 de enero de 2014, disponible
en <http://www.latribuna.hn/2014/01/07/el-poderdel-congreso-nacional-en-cifras/>
Peacock, S. B. y Beltrn, A., Poderes Ocultos:
Grupos ilegales armados en la Guatemala post
conflicto y las fuerzas detrs de ellos (Washington
D. C.: Oficina en Washington para Asuntos
Latinoamericanos, WOLA, 2004)
Peeters, T.; Schulting, G. y Briscoe, I., Truce on a
Tightrope: risks and lessons from El Salvadors bid
to end gang warfar [Tregua en la Cuerda Floja:
Riesgos y lecciones de la apuesta de El Salvador
para poner fin a la guerra de pandillas], Nota
informativa sobre polticas de la CRU n. 23, Unidad
de Investigacin de Conflictos (La Haya: Instituto
Clingendael, 2013)
Prez, A., PDH: Los dilemas de una eleccin,
Plaza Pblica, 17 de mayo de 2012, disponible en
<http://www.plazapublica.com.gt/content/pdhlos-dilemas-de-una-eleccion>, fecha de consulta:
13de agosto de 2013
Per.com, Video: Congresista implicado
en contaminacin ambiental, Peru.com,
18 de septiembre de 2011, disponible en
<http://peru.com/2011/09/18/actualidad/politicas/
video-congresista-implicado-contaminacionambiental-noticia-20996>, fecha de consulta: 13 de
noviembre de 2012
Per 21 (2011), Mineros Ilegales Pagaran a
Congresista, Per 21, 11 de septiembre de 2011,
disponible en <http://peru21.pe/noticia/1294539/
313
314
IDH-AL%20Informe%20completo.pdf>, fecha de
consulta: 26 de febrero de 2014
315
317
318
319
321
322
323