0341 Zapatismo en Chiapas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 446

PATA

Reyes Tamez Guerra


5 ecretario de Educacin Pblica
Jaime Parada vila
Director general dei Cons90
Nacional de Cienciay Tecnologia
Rafael Loyola Daz
Director general dei CIESAS
Fernando I. Salmern Castro
Director acdmico dei CIESAS
Diego Garca del Gllego
5 ubdirector de Difusiny Publicaciones dei CIEJAS

Tierra, libertad y autonoma:


Impactos regionales del zapatismo
en Chiapas

Tierra, libertad y autonoma:


Impactos regionales del zapatismo en Chiapas
S hannan L Mattiace)
Rosalva Ada Hernndez y ]an Rus
(editores)

antropologas

ciesas

306.08997072
T782t
Tierra, libertad y autonoma: impactos regionales dei zapatismo en Chiapas/eds. Shannan L. Mattiace, Rosalva Ada
Hernndez y Jan Rus. - Mxico: Centro de Investigaciones
y Estudios Superiores en Antropologia Social: International
Work Group for lndigenous Affairs, 2002.
442 pp. : ils. maps. ; 23 cm. - (Antropologas)
Incluye bibliografia.
ISBN 968-496-443-9
1. lndios de Mxico - Chiapas - Condiciones sociales.
2. lndios de Mxico - Chiapas - Condiciones econmicas.
3. Indios de Mxico - Chiapas - Relaciones con e! gobierno.
4. Ejrcito Zapatista de Liberacin Nacional (Mxico). 5. Campesinos - Insurrecciones - Mxico - Chiapas.

Portada: Euriel Hernndez


Tipografia y formacin: Laura Roldn

czesas

IWGIA

Centro de Investigaciones y Estudios


Superiores en Antropologia Social
Hidalgo y Matamoros s/n, Tlalpan 14000, D.E

Internacional Work Group for Indigenous


Affairs. Classensgade IIE, 2100,
Copenhague, Dinamarca.

ISBN 968-496-443-9

ndice

Agradecimientos .............................................................................................

13

Introduccin. Mltiples encuentros


Rosalva Ada Hernnde;z; S hannan L Mattiace y ]an Rus ................................
Encuentro entre el estado y los indgenas..............................................
Encuentro entre cultura y poder..............................................................
Encuentro con nuevos actores ................................................. ................
Encuentro con la globalizacin ................................................................
Encuentros interdisciplinarias..................................................................
Bibliografia ..................................................................................................
Mapa: Chiapas y sus regiones ...................................................................

15
16
20
26
33
41
49
53

Primera parte. Impactos regionales del zapatismo ....................................

55

Transformaciones regionales, comunales y organizativas en Las Caadas


de la Selva Lacandona (Chiapas, Mxico)
Xochitl yva Solano ..........................................................................................
Introduccin ...............................................................................................
De la unidad poltica al pluralismo ..........................................................
Del "comon" a las facciones polarizadas ...............................................
~"Tierra Prometida", "Tierra Liberada" o tierra negociada? ..............
De la autonoma comunal a la dependencia global...............................
Nuevos actores, nuevos proyectos y nuevas contradicciones .............
Nuevas redes sociales ................................................................................
Dependencia poltica y autodeterminacin ............................................

57
57
58
60
67
68
71
74
75

[7]

ndice

Conclusiones .. .... ........ ........ .. .............. ... .............. .. ............ ..................... .....
Bibliografia ..................................................................................................

77
79

Mapa: Subregiones de la Selva Lacandona .............................................

82

Renegociaciones regionales del espacio: Identidad tnica tojolabal


en Las Margaritas, Chiapas
S hannan L Mattiace. ...... ......... ....... ....... ... .............. ..... ...... ... .. .... ...... ............ ..... 83
Los tojolabales en el registro histrico ................................................... 88
El auge de la poltica regional................................................................... 93
Gobierno tojolabal ..................................................................................... 103
La autonoma indgena entre los tojolabales: Las regiones autnomas
pluritnicas (RAP).........................................................................................
Desafios para la autonoma regional: la fragmentacin interna ..........
Comentarias finales ...................................................................................
Bibliografia .. .......... .. .. ..... ........ ... ......... ......... .......... ............. ..... .. .......... ........
Mapa: Comunidades de la regin tojolabal ............................................

106
112
117
119
123

Entre la resistencia civil y el rechazo silencioso: Distintas respuestas de


los campesinos mames a la rebelin zapatista
Rosalva Ada Hernndez Castillo ......................................................................
Distintas experiencias frente al estado-nacin .......................................
Distintas experiencias de frente al zapatismo ........................................
El rechazo silencioso: La experiencia de los Testigos de Jehov ........
La Resistencia Civil: Los mames de la Sierra .........................................
Los productores orgnicos: la negociacin y el divisionismo .............
Reflexiones finales .......... ... ......... ..... ..... ... .......... ......... .. .......... .... .. .... .. .. ......
Bibliografia ..................................................................................................
Mapa: Municpios de la regin mam .......................................................

125
126
136
136
139
146
150
153
156

Una generacin en crisis en Los Altos de Chiapas: Los casos de Chamula


y Zinacantn, 1974-2000
]an Rusy George Collier ..................................................................................... 157

ndice

Introduccin ...............................................................................................
Los tzeltales y tzotziles de Los Altos antes de la crisis de las dcadas
de 1970 y 1980 ............................................................................................
La economa .... ............. .. ..... ...... .. .. ............ .. ..... .. ........... .... ........... ... ..... ..
La poltica .. ............ ............ .. .............. ........ ... ....... .. .... .. .............. .. ...... .. ...
La crisis de las dcadas de 1970 y 1980 ..................................................
Respuestas a la crisis: predominantemente econmicas ......................
Respuestas a la crisis: principalmente polticas ......................................
El levantamiento zapatista y sus consecuencias, 1994-2000 ................
Reflexiones finales ......................................................................................
Bibliografia ..................................................................................................
Mapa: Comunidades tzotziles y tzeltales de Los Altos de Chiapas ....

157
161
161
166
171
176
180
186
192
194
199

Palenque eh'ol, o la guerra del eterno retorno


Jos Alefos Garca ...............................................................................................
Introduccin: Claudio ...............................................................................
La expansin indgena en Palenque ........................................................
El desarraigo y el faccionalismo ... ......... .......... .... ....... ... ........ .. ..... .. ..... ....
Las races histricas del conflicto ............................................................
"Los indios estn bravos": Nuevas luchas, nuevas identidades ..........
Conclusiones ...... .... ........ ....... ... .......... ........ .. ......... ......... .. .. .. ..... ... .. ...... ..... ..
Bibliografia .......... ............ ....... .. ....... .. .... .............. .......... .. .. ........ .. ...... ..........
Mapa: Comunidades de la regin chol .... ............ .......... ... ... .... .. .... .. ........

201
201
205
208
212
217
220
224
226

Segunda parte. Teora y prctica de la autonoma .................................... 227


Una nueva idea de nacin: autonoma indgena en Mxico
(Introduccin a la Segunda parte)
Shannan L Mattiace .......................................................................................... 229

10

ndice

2Qu es la autonoma indgena? ...............................................................


Breve historia de la autonoma en el campo mexicano: 1980-1989 ...
Dos proyectos de autonoma: comparaciones entre la autonoma regional y la comunitaria .......................... .....................................................
Regiones autnomas pluritnicas (RAP) ...................................................
El proyecto de autonoma comunitaria ..... ........................................ .....
.
1a autonomia
' m
. d'1gena.;l ............................................ .
2Que' f uturo tlene
Bibliografia .................................................................... ............ .......... .. ......
Mapa: Agresiones contra municipios autnomos .... ........ .....................
Procesos de autonomas de facto en Chiapas. Nuevas jurisdicciones
y gobiernos paralelos en rebelda
Arace!J Burguete Caly Mqyor ..................................................... ............... ........
Las autonomas de facto en Chiapas: caractersticas ...............................
Autonomas indgenas de facto: autonoma civil y autonoma zapatista .
Autonoma civil ..........................................................................................
Regiones autnomas pluritnicas (RAP) ...................................................
Autonoma zapatista ..................................................................................
Las declaratorias de autonomas de facto zapatistas ................................
Los gobiernos autnomos zapatistas ......................................................
Reflexiones finales ........................................................ ..............................
Relacin de municipios y regiones autnomas de facto civiles y zapatistas ..............................................................................................................
Bibliografia .......... ............................................................................ ............

239
244
249
251
254
260
264
268

269
271
27 5
276
279
287
290
292
302

307
311
Mapa: Municipios y regiones autnomas de Chiapas ........................... 317

"Buscando una nueva vida": La liberacin a travs de la autonoma en


San Pedro Chenalh, 1970-1998
Christine Eber ..... ... .. ............ ........ ........ ... ... .... ...... .. .. ............ ... ..... ........ ... ....... ... . 319
Introduccin: "U n momento feliz, otro triste" .......... ........................... 319

ndice

La creacin de nuevos espacios de autonoma y justicia: las dcadas


de 1970y1980 ............................................................................................
Las puertas se abren de par en par: la dcada de 1990 .........................
1997 ..............................................................................................................
iNunca ms otro Acteal! iNunca ms otro Acteal! ...............................
Bibliografia ............... ...................................................................................
Mapa: Comunidades tzotziles de San Pedro Chenalh .. .. .. ...... .. .. .. ......

11

323
332
345
352
355
363

Sentido y alcances de la lucha por la autonoma

Gustavo Esteva................................................................................................... 365


El escenario: La disputa por la nacin ....................................................
El proyecto dominante .........................................................................
El proyecto del Mxico profundo ...........................................................
La transicin poltica ..................................................................................
Los nuevos actores y su proyecto ............................................................
La sociedad civil.....................................................................................
Autonoma y seudoautonoma .................................................................
Los avatares de San Andrs ........................................................... ...........
La reconstitucin de los pueblos indios: El caso de Oaxaca ...............
La reconstitucin del estado .....................................................................
Hacia una nueva Constitucin .................................................. ...........
Cambiar la manera de cambiar.................................................................
De la tolerancia a la hospitalidad .............................................................
Bibliografia .................................... ................................................... ...........

365
365
367
369
371
371
375
380
384
389
389
394
395
397

La autonoma en los acuerdos de San Andrs: Expresin y ejercicio de


un nuevo pacto federal
Andrs Aubry .................................................................................................... 403
Primera aproximacin: los textos fundadores (el concepto) ......... ...... 408
Segunda aproximacin: el campo (construccin de las autonomas). 416

12

ndice

Tercera aproximacin: procesos y tendencias continentales (conquistas y polmicas) ...........................................................................................


Para concluir: ejes y alcances ....................................................................
Bibliografia ..................................................................................................
Mapa: rea de influencia del EZLN (1994-2001) ....................................

423
428
431
433

Glosaria............................................................................................................ 435
Sobre los autores ............................................................................................. 439

Agradecimientos

Este trabajo es el producto de un esfuerzo colectivo de todas y todos los


autores participantes, sin su paciencia y dedicacin para escribir varias versiones de sus artculos no hubiera sido posible publicar este libro. Nuestros
agradecimientos a los lectores annimos del Comit Editorial de CIESAS y de
Latin American Perspectives que contribuyeron con sus oportunos comentarios a mejorar nuestros trabajos. A las instituciones que apoyaron su publicacin, el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropologa
Social (cmsAs) y el Internacional Work Group for Indigenous Affairs (IWGIA),
en especial a Alejandro Parellada por el apoyo incondicional que dio al proyecto desde sus incios.
Versiones preliminares de los artculos que integran este libro se presentaron en el panel The Indigenous Peoples of Chiapas in the Wake of the Zapatista
Rebellion en la reunin anual de Latin American Studies Asociation (LAsA) de
1997. Nuestro agradecimiento a esa asociacin y en especial a su Secretario
General Dr. Reid Reading, por el apoyo financiero que nos otorgaron para la
organizacin del panel. Asimismo a Gaspar Morquecho, Abelardo Torres y
Andrs Medina, quienes tambin participaron en dicho evento y enriquecieron nuestros trabajos con sus comentarios.
A Mara Vins, por su trabajo de traduccin de los artculos en ingls y al
equipo tcnico-editorial del CIESAS por el trabajo de correccin de estilo.
A la Fototeca del Instituto Nacional Indigenista por permitimos usar fotos de su acervo.

[13]

14

Agradecimientos

A nuestras familias que durante el largo proceso de preparacin de este


libro nos apoyaron y estimularon para finalizado.
A todos los hombres y mujeres, indgenas y mestizos, zapatistas y no
zapatistas que compartieron con nosotr@s sus experiencias, testimonios y
sueiios sobre el futuro de Chiapas y su gente.

Introduccin
Mltiples encuentros
Rosaiva Ada HernndeZ;
Shannan L. Mattiacey Jan Rus

Los artculos que integran este libro dan testimonio de mltiples encuentros:
entre visiones del mundo, proyectos polticos y tradiciones intelectuales. Desde
distintas perspectivas analticas y a travs de la historia redente de diversas
regiones de Chiapas, los autores que participamos en este esfuerzo colectivo
queremos dar cuenta de la diversidad dentro de la diversidad. Los indgenas
de Chiapas no son un grupo homogneo cuya identidad colectiva est marcada exclusivamente por la opresin econmica. La ubicacin geogrfica, la
forma de insercin en la economa cafetalera, las experiencias organizativas,
los encuentros con el estado-nacin, entre otros factores, han marcado las
distintas maneras de ser ndio en Chiapas. En contraste con perspectivas esencialistas que ven a los pueblos indgenas como herederos de culturas milenarias
cuya principal caracterstica es la resistencia a la aculturacin, estos trabajos
dan cuenta de la manera en que las identidades colectivas se construyen histricamente como resultado de mltiples dilogos.
Los trminos de uno de estos dilogos se vieron modificados substancialmente cuando nos encontrbamos dando los toques finales a esta antologa,
con la derrota electoral del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en las
elecciones nacionales y estatales de Chiapas. El triunfo de la oposicin en
las elecciones presidenciales puso fin a setenta y un anos de hegemona a nvel
nacional. Aunque este libro no ofrece un anlisis detallado de este evento histrico, varios de los artculos de esta coleccin reconstruyen el encuentro entre
los pueblos indgenas y el estado-nacin, dndonos elementos para entender la
crisis de legitimidad que puso fin a la dictadura partidista del PRI.

[15]

16

Ada Hernndez, Shannan L. Mattiace y Jan Rus

Encuentro entre el estado y los indgenas


El sistema corporativista, cuyo debacle anuncia el nuevo panorama electoral,
marc la vida cotidiana y las estructuras organizativas de los pueblos indgenas de Chiapas. No es posible entender cmo se han reformulado los espacios de autoidentificacin, ni la manera en que se reestructuraron las jerarquas sociales y los grupos de poder, si no reconstruimos la relacin histrica
que el estado mexicano ha establecido con los indgenas chiapanecos.
El corporativismo prista fue la gnesis de las estructuras de poder de muchos municipios indgenas de Los Altos, donde se formaron cacicazgos que
en los ltimos anos estn siendo confrontados desde distintos espacios
organizativos. Los grupos protestantes, los partidos polticos, las organizaciones campesinas y ms recientemente la creacin de municipios autnomos,
les permiten a distintos sectores de la poblacin indgena confrontar a estos
grupos de poder. Los cacicazgos pristas, que reivindicaban el monopolio de
la tradicin y en nombre de sta haban mantenido por ms de siete dcadas
el control poltico y econmico de diversas comunidades, estn perdiendo
legitimidad y como medida extrema algunos optan por mantener su control
mediante la violencia.
La derrota del PRI en el ano 2000 es resultado en parte de un largo proceso
de descomposicin del sistema corporativista, del que dan cuenta varios de
los trabajos aqu reunidos. El triunfo de Vicente Fox en las elecciones presidenciales de julio del 20001 y el de Pablo Salazar Mendigucha, en agosto del
2000,2 senalan el finde una poca, pero son apenas el punto de partida para
La Alianza por e! Cambio, conformada por e! Partido Accin Nacional (PAN) y e) Partido Verde
Ecologista de Mxico (PV), con su candidato Vicente Fox, obtuvo en las elecciones presidenciales dei
2 de julio dei 2000, el 42.71% de los votos (15 104 164), derrotando ai Partido Revolucionaria
Institucional (PR!) que obtuvo el 35.78% con votos (12 654 930).
2 La Alianza por Chiapas conformada por acho partidos polticos, con su candidato Pablo Salazar
Mendigucha, derrot el 20 de agosto dei 2000 ai PR! con un total de 535 860 votos (51.50% dei total).
Por su lado, el PR! obtuvo 475 267 votos (45.68%) y el Partido Democracia Social obtuvo 3 922 (0.3%).
La participacin electoral fue dei 49.75% dei electorado contra un 50.25% de abstencionismo. En las

lntroduccin

17

la construccin de una verdadera democracia. Las acciones paramilitares en


Ocosingo a pocos das de las elecciones estatales y la reconversin de un importante sector de la clase poltica prista en "pablista", apuntan hacia las diferencias entre democracia electoral y democratizacin de la sociedad, y se.alan
el largo camino que an queda por recorrer para que la alternancia en el poder,
conlleve a la construccin de una democracia real.
La va electoral es una entre las mltiples estrategias que los pueblos indgenas usan para manifestar sus deseos de cambio. El abstencionismo de ms de
la mitad del electorado chiapaneco indica, sin embargo, que un amplio sector
de la poblacin sigue sin identificarse con el "voto individual, libre y secreto"
como va nica para la construccin de la democracia. Las experiencias autonmicas que analizan varios de los artculos aqu reunidos estn ensayando
formas creativas de combinar la democracia comunitaria con la democracia
electoral.
En muchas de las regiones autnomas se est retomando el discurso -que
el estado y la misma academia popularizaron- en torno ai derecho a los "usos
y costumbres", para reivindicar el derecho a la autodeterminacin. Sin embargo, ms que regresar ai pasado, como interpretan muchos de los crticos
de la autonoma, lo que estos proyectos estn haciendo en la prctica es crear
nuevas estructuras organizativas y nuevas formas de imparticin de justicia.
En estos nuevos espacios se recurte tanto a legislaciones internacionales, como
el Convenio 169 de la Organizacin Internacional del Trabajo (OIT), al igual
que a prcticas ms "tradicionales", cmo son las largas discusiones en la asamblea comunitaria para la construccin del consenso. Lo interesante de este nuevo contexto es que los mismos pueblos indgenas estn reinventando sus "usos
y costumbres" rechazando aquellos que consideran opresivos, como es la exclusin de las mujeres de las asambleas comunitarias. En ese espacio heterogelecciones federales dei 2 de julio la participacin electoral fue dei 52% de los electores chiapanecos.
Para un anlisis dei los resultados electorales por distritos y municipios vase Boletn "Chiapas ai Da'',
nm. 212, dei Centro de Investigaciones Econmicas y Polticas de Accin Comunitaria, Chiapas,
Mxico, 15 septiembre de 2000.

18

Ada Hernndez, Shannan L. Mattiace y Jan Rus

neo y lleno de contradicciones que es la comunidad, tambin se esta dando


un proceso de reinvencin de la tradicin, en el que las mujeres indgenas
tienen un papel muy importante, reivindicando por un lado, el derecho a una
cultura propia, pero a la vez, luchando por transformar esa cultura (vase
Eber en esta coleccin).
Esta parte creativa e innovadora, de la que dan cuenta varias de los artculos
de este libro (vanse Esteva, Mattiace y Burguete), es ignorada por quienes representan la lucha autonmica como un movimiento separatista que desea volver al pasado. Fue con base en estas representaciones que el 19 de diciembre de
1996 el entonces Presidente de Mxico, Ernesto Zedillo rechaz los acuerdos a
los que sus propios representantes haban llegado con el Ejrcito Zapatista de
Liberacin Nacional (EZLN) en las Mesas del Dilogo por la Paz, realizadas en
San Andrs Larrinzar, Chiapas. Los llamados Acuerdos de San Andrs fueron
firmados por los representantes gubernamentales el 16 de febrero de 1996,
y convertidos en una propuesta de iniciativa de ley por diputados de los distintos
partidos que integran la llamada Comisin de Concordia y Pacificacin (COCOPA).
Desde que se dio el rechazo presidencial a dicha iniciativa de la Comisin, la
amenaza de la guerra sigue presente en el sureste mexicano. La causa de este
distanciamiento entre el gobierno de Ernesto Zedillo y el EZLN fueron las posiciones irreconciliables de ambas partes en torno a la autonoma indgena.
El rechazo a las demandas autonmicas se centr en dos argumentos: por
un lado, el peligro de desintegracin nacional que stas representaban y por
otro, una descalificacin total por parte de los asesores jurdicos presidenciales a las culturas y formas de organizacin indgena. El racismo que permea a
la sociedad mexicana se volvi evidente en el debate pblico que sigui al
rechazo presidencial de los Acuerdos de San Andrs. 3
3 En este contexto e! jurista Ignacio Burgoa Orihuela, cercano al gobierno de Ernesto Zedillo, habl
del peligro de que los pueblos indgenas regresaran a "sacrificios humanos" si se les otorgaba la autonoma (La jornada, marzo 4, 1997) y antroplogos como Roger Bartra seiialaron el origen colonial de
las culturas indgenas y previnieron contra las "semillas de violencia y antidemocracia" que traera e!

reconocimiento de sus "usos y costumbres" (La Jornada Semanal, 31 de agosto de 1997).

Introduccin

19

Mientras que en el debate nacional las posiciones se polarizaron entre quienes idealizan a las culturas indgenas representndolas como esencialmente
democrticas y ecologistas, y quienes las satanizan como antidemocrticas y
violentas, las autonomas de facto siguen funcionando, con sus propias contradicciones, buscando reinventar desde la prctica, el sentido de la democracia (vanse Burguete y Mattiace Segunda parte, en esta coleccin).
El optimismo ante el nuevo contexto poltico ha llevado a algunos a
enfatizar los beneficios de la democracia electoral como va exclusiva para
el cambio. Se contrapone al "progreso poltico" que conlleva el voto individual, "el atraso" que implican los "usos y costumbres". Es verdad que en la
prctica el plebiscito indgena, en el que la gente forma filas detrs de su
candidato favorito, tiene muchos problemas ya que en comunidades marcadas por la violencia y el cacicazgo, la intimidacin puede evitar que la
gente participe libremente en estos procesos. Lo mismo sucede sin embargo, con el voto "libre y secreto", cuando delegaciones enteras, municipios
o comunidades, ven las obras pblicas suspendidas o sus presupuestos reducidos por no haber votado por el partido oficial. La construccin de una
cultura democrtica y sin violencia permitira que tanto el plebiscito como
el proceso electoral pudieran expresar la voluntad popular. La asamblea
comunitaria, con sus largas discusiones para construir un consenso, puede
ser excluyente y meritocrtica. Sin embargo, algunas experiencias de la regin de la Selva (vase Leyva Solano en esta coleccin) y de la Sierra (vase
Hernndez Castillo en esta coleccin) as como estudios en otras regiones
de Mxico (vase Recondo, 1999, para el caso de Oaxaca), nos muestran
que en muchos casos, estas prcticas permiten mantener la cohesin comunitaria y en algunos lugares, se combinan con el uso del voto individual
y secreto para el caso de elecciones estatales y federales.
La opcin para los pueblos indgenas no tiene que ser necesariamente regresar al pasado o aceptar una concepcin homognea y estandarizada del sistema
electoral actual. Recondo habla, por ejemplo, de la posibilidad de una combinacin de la va electoral modificada con algunos mecanismos comunitarios, lo

20

Ada Hernndez, Shannan L. Mattiace y Jan Rus

que implicara "construir un conjunto articulado de sistemas electorales diversos, en el cual varias comunidades o grupos se puedan asociar en formaciones
independientes o independientemente ligadas a algn partido nacional sin que
ello implique una interferencia directa en los mecanismos comunitarios de nombramiento de autoridades, de solidaridad y de edificacin del consenso"
(Recondo, 1999: 97). Este tipo de propuestas, por supuesto, resultan mucho
ms complejas que crear un sistema electoral nico o emitir una reforma legislativa que reconozca usos y costumbres, pero el reconocimiento del carcter
multicultural de la nacin implica el reto de construir estas espacios y no slo
de firmar acuerdos o emitir leyes.
Las experiencias autonmicas analizadas en varias articulas de esta antologa, nos recuerdan la diversidad de caminos que se estn desarrollando en
Mxico, paralelamente a la consolidacin de la democracia electoral. La academia tiene mucho que aportar al reconocimiento de esta diversidad cultural
y de la diversidad dentro de la diversidad. Este recorrido por las distintas
regiones de Chiapas y por los distintos proyectos autonmicos muestran una
sociedad indgena dinmica y heterognea, que est construyendo distintas
propuestas para reformular su relacin con el estado-nacin.

Encuentro entre cultura y poder


Otro encuentro del que da cuenta este libro es aquel que se da entre distintas
tradiciones intelectuales y perspectivas tericas. Las ciencias sociales latinoamericanas, norteamericanas y francesas influyen nuestros anlisis. Todos y todas
los que participamos en este libra coincidimos en nuestro inters por recuperar la dimensin cultural del anlisis, sin olvidar la importancia que las relaciones de poder tienen en la configuracin de las prcticas cotidianas. Este
esfuerzo por complementar el anlisis cultural con el anlisis del poder es
producto de distintas trayectorias intelectuales y de diferentes encuentros y
desencuentros.

Introduccin

21

Durante dcadas, la brecha que separaba a la antropologa crtica mexicana


de la antropologa culturalista norteamericana era casi tan grande como la
que separaba a los antroplogos de sus "objetos de estudio". Si bien es cierto
que en ambas tradiciones ha existido una diversidad de propuestas tericas
que es difcil englobar en la tipologa "funcionalismo anglosajn vs.
estructuralismo histrico mexicano", la hegemona de ciertos paradigmas
tericos en ambas tradiciones intelectuales marca las percepciones mutuas.
En el caso de la antropologa cultural norteamericana, los estudios de comunidad que presentaban a los pueblos indgenas como detenidos en el tiempo,
como sobrevivientes culturales del Mxico prehispnico, fueron considerados en Mxico como representativos del anlisis funcionalista que prevaleca
del otro lado de la frontera. 4 A pesar de que el cuestionamiento a este paradigma se empezaba a dar entre las nuevas generaciones de antroplogos norteamericanos, estas perspectivas disidentes no tuvieron una influencia importante en la antropologa mexicana sino hasta dcadas ms tarde (vase
Rus, 1975; 1976).
Un primer cuestionamiento desde Mxico a estas perspectivas funcionalistas lo hizo Gonzalo Aguirre Beltrn (1967), quien en sus anlisis ubic a las
comunidades indgenas en un contexto ms amplio de relaciones con zonas
urbanas que se beneficiaban de un intercambio econmico desigual. A pesar
de que Aguirre Beltrn hizo una crtica a las relaciones de dominacin en las
llamadas Regiones de Refugio, nunca llev su anlisis ms ali de la regin, ni lleg
a cuestionar cmo el estado y el capital tambin se beneficiaban de esta relacin inequitativa. Los limites de su propuesta terica estuvieron marcados
por su participacin en la construccin de un proyecto nacional que vea
como ideal una nacin mexicana homognea y moderna. En este sentido, la
influencia funcionalista se sinti nuevamente en su visin de la nacin como
una sociedad en equilibrio basada en la solidaridad orgnica.

Muchos de los estudios de comunidad desarrollados por el llamado Proyecto Harvard en Chiapas,
son representativos de esta lnea de anlisis (vase Vogt, 1978 y 1994).

22

Ada Hernndez, Shannan L. Mattiace y Jan Rus

En reaccin tanto al funcionalismo norteamericano como al indigenismo


de Aguirre Beltrn surgi lo que ahora conocemos como la antropologa crtica mexicana.s Retomando las teoras sobre el colonialismo interno, los antroplogos crticos analizaron la marginacin de las comunidades indgenas
como parte del intercambio desigual que el desarrollo capitalista promova
entre el campo y la ciudad. Esta lnea de anlisis se caracteriz por su preocupacin de contextualizar a las comunidades indgenas en estructuras econmicas y polticas ms amplias que influyen en la manera en que se define la
identidad tnica (Pozas, 1971, 1976; Stavenhagen, 1969; Warman, 1980). Las
poblaciones indgenas dejan de ser universos aislados por describir para convertirse en parte de procesos histrico-sociales ms amplios. La imagen de
Chiapas como una sociedad "tradicional", en donde las costumbres indgenas de origen milenario sobrevivan gradas a su aislamiento fue substituida
por la de un estado agrcola rico en recursos naturales: primer productor
nacional de caf, segundo en cacao, y tercero en maz, frijol, azcar y ganado.
En estas nuevas representaciones de Chiapas, la economa de plantacin coexistia con comunidades indgenas cuyos habitantes tenan que contratarse
como trabajadores temporales por salarios muy bajos, en tierras que hasta el
siglo XIX les pertenecieron.
Sin embargo, la ubicacin analtica de las comunidades indgenas en contextos ms amplios no llev a los antroplogos mexicanos de los setenta y ochenta a reconceptualizar las dinmicas comunitarias; muchos de ellos optaron por
priorizar el anlisis sistmico y regional y en algunos casos, abandonaron el
trabajo de campo. Al "contextualizar" los trabajos de comunidad sin replantear
la metodologa para entender y analizar las dinmicas cotidianas, estos anlisis
de\aron intactas las descripciones que los estudios funcionalistas haban hecho de la cultura y la tradicin indgena.
5

Un trabajo clsico que simboliza e! surgimiento de la llamada antropologa crtica mexicana y la


ruptura con Aguirre Beltrn es la antologa De eso que llaman Antropologa Mexicana (1970), escrita por un
grupo de antroplogos conocidos como los "Cinco Magnficos": Guillermo Bonfil, Arturo Warman,
Margarita Nolasco, Mercedes Olivera y Enrique Valencia.

Introduccin

23

Al mismo tiempo que los antroplogos se replanteaban sus modelos de


anlisis, la relacin simbitica entre la agricultura de plantacin y las relativamente estables comunidades indgenas, prevaleciente durante la primera mitad
dei sigla XX, sufra transformaciones importantes a partir de la dcada de los
setenta. La demanda de mano de obra empez a decaer entre 1970 y 1980, a la
vez que la poblacin de la regin se duplic. La llegada de refugiados
guatemaltecos, que huan de la violencia poltica en su pas, en la dcada de los
ochenta le proporcion a la economa cafetalera otra fuente an ms barata de
mano de obra. El aumento dei bilingismo, la formacin de maestros indgenas y la llegada de grupos religiosos no catlicos trajo cambias substanciales
en las dinmicas comunitarias. La comunidad corporada, cuya vida econmica dependa de las fincas cafetaleras, fue substituida por un nuevo tipo de
comunidad en la que las diferencias de clase, religin y poltica marcaron los
sentidos de la identidad.
Estas cambias en el modelo econmico y social de los pueblos indgenas,
son caracterizados por algunos autores como "el declive" (Cancian, 1992)
o la "explosin" (Nash, 199 5) de las comunidades. La heterogeneidad y la pugna por el contrai poltico y econmico determinaron las dinmicas sociales de
las ltimas tres dcadas.
AI disminuir la demanda de mano de obra, en relacin al aumento de poblacin, la competencia por los escasos recursos aument, tanto al interior
de las propias comunidades como entre stas y los centros de poblacin ladinos. La lucha por los medias de supervivencia se manifest de maneras muy
diversas dependiendo de las caractersticas comunitarias y regionales. En algunos casos, se dia un faccionalismo poltico y religioso con manifestaciones
muy violentas que llevaron a la expulsin de miles de indgenas de sus tierras
(vase Rus, 1996). En otras comunidades, sin embargo, se formaron nuevos
espacios organizativos comunales y se crearon nuevos lazos de solidaridad
para redistribuir los escasos recursos comunitarios (vase Eber en esta coleccin). En algunas zonas los nuevos espacios organizativos tuvieron un carcter ms regional, superando las barreras lingsticas, para unir a indgenas de

24

Ada Hernndez, Shannan L. Mattiace y Jan Rus

distintas comunidades en la lucha por la tierra o por mejores condiciones en


la comercializacin de sus productos (vanse Leyva Solano y Mattiace, en la
primera parte, en esta coleccin). En otras regiones, esta lucha por la tierra
llev a invasiones y confrontaciones violentas con la poblacin ladina o con
el estado (vase Alejos Garca en esta coleccin), en algunos casos, la lucha
por los recursos tuvo soluciones pacficas, con la bsqueda de nuevas estrategias productivas que les permitieran optimizar el uso del suelo y abrir nuevos
mercados (vase Hernndez Castillo en esta coleccin).
El nuevo contexto econmico influy en que muchos indgenas recuperaran espacios territoriales mediante la colonizacin de la selva (vase Leyva
Solano en esta coleccin) y la migracin a zonas urbanas (vanse Alejos Garca,
Burguete, Rus y Collier, en esta coleccin) o a crear nuevos espacios organizativos a travs de agrupaciones polticas de carcter regional y hasta estatal
(vase Mattiace en la segunda parte). Esta recuperacin de espacios territoriales y polticos represent un peligro para los grupos de poder locales, que
en la mayora de los casos respondieron de manera violenta mediante la represin masiva o selectiva del movimiento indgena y campesino. Slo durante la gubernatura de Absaln Castellanos Domnguez (1982-1988) los organismos de Derechos Humanos denunciaron 102 asesinatos y 261 heridos
por razones polticas, 407 familias expulsadas y 54 desalojos violentos (vase
Burguete, 1987; Rojas, 1995).
Fue en parte esta sangrienta realidad la que llev a muchos antroplogos a
cuestionar la complicidad de las ciencias sociales con el Estado, al silenciar las
relaciones de desigualdad y poder que marcaban la vida cotidiana de la poblacin indgena, cuyas tradiciones y sistemas simblicos se analizaban. Desde la
dcada de los setenta, el surgimiento de un movimiento indgena y campesino
que cuestionaba el modelo econmico y poltico que los exclua y les negaba el
derecho a la diferencia cultural, problematiz la relacin de los antroplogos
con su "objeto de estudio". La denuncia del origen colonial de la antropologa
y sus usos como herramienta de dominacin y control fue enarbolada por un
sector importante del movimiento indgena (vase Bonfil, 1981).

Introduccin

25

El contacto con esta nuevas voces politiz a la antropologa mexicana y a


muchos de los antroplogos norteamericanos y europeos que estaban cercanos a esta cambiante realidad. Algunos decidieron abandonar la academia
y vincularse a las organizaciones indgenas y campesinas, otros ms crearon
proyectos independientes con el objetivo de producir un tipo distinto de
antropologa ms en dilogo con los actores sociales. As surgen INAREMAC
en 1974 encabezado por Andrs Aubry y Circo Maya en 1973, dirigido por
Armando Bartra.
Varios factores influyeron en que este dilogo se estableciera precisamente a partir de la dcada de los setenta. En lo que respecta a la poblacin
indgena, la crisis econmica haba minado muchas de sus instituciones comunales, antes aparentemente estables, y volvi ms visibles los vnculos entre los cacicazgos indgenas y el partido oficial, deslegitimando algunos de los
sistemas de autoridad locales. Frente a este contexto, nuevas generaciones de
lderes indgenas buscaron interlocutores fuera de sus comunidades con el
fin de construir alianzas polticas que les permitieran confrontar a los grupos
de poder. A la vez, el mayor grado de bilingismo y escolaridad, as como las
experiencias fuera de sus comunidades a raz de las migraciones laborales o
las movilizaciones campesinas, les permitieron a muchos indgenas establecer
puentes de comunicacin con intelectuales y activistas mestizos. Del lado de
los antroplogos, la efervescencia poltica surgida a raz del movimiento estudiantil de 1968, aunada a las reflexiones de la antropologa crtica, les plantearon la necesidad de desvincular la antropologa del proyecto indigenista y
buscar nuevas formas de interaccin con los pueblos indgenas.
La brecha que separaba a quienes priorizaban los estudios de la cultura
de quienes se centraban en el anlisis de la desigualdad econmica y poltica, se redujo a partir de la dcada de los ochenta, y se crearon nuevos espacios de encuentro y dilogo, sobre todo en los noventa. En esta bsqueda
por complementar los conceptos de cultura y poder, por replantear los estudios de comunidad en el marco de procesos nacionales y globales, y por

26

Ada Hernndez, Shannan L. Mattiace y Jan Rus

llevar el anlisis de la desigualdad ms all de la relacin Estado-indgenas,


quienes participamos en este libro coincidimos e iniciamos un dilogo intelectual que se propone cruzar fronteras.

Encuentro con nuevos actores


Quienes decidieron realizar investigacin en Chiapas a partir de la dcada de
los setenta se encontraron con un activo movimiento indgena y campesino
que los forz no slo a replantear sus estrategias metodolgicas y su relacin
con el "objeto de estudio", sino que cuestion muchas de las premisas tericas, que bajo la influencia del marxismo, minimizaban la importancia de la
cultura para entender los procesos sociales.
El Congreso Indgena de 1974 realizado en San Cristbal de Las Casas y el
Congreso de Ptzcuaro de 1975 marcaron el surgimiento de organizaciones
de carcter local, regional y nacional que iniciaron la reivindicacin de derecho a la diferencia cultural.6
Varias antroplogos participaron activamente en estos dos congresos y
los testimonios y experiencias de los asistentes hicieron que se cuestionaran
sus visiones economicistas de la lucha de dases y revaloraran el papel de la
cultura en el anlisis social y en las reivindicaciones polticas de las organizaciones indgenas (vase Morales Bermdez, 1992).

La idea inicial de convocar a un Congreso Indgena en 1974 fue del gobernador de Chiapas, Dr.
Manuel Velasco Surez, para celebrar los 500 aiios dei nacimiento de fray Bartolom de las Casas.
Desde la perspectiva oficial e! principal objetivo dei Congreso era educar a los pueblos indgenas sobre
la vida y obra de las Casas. Sin embargo, cuando Velasco Surez le pidi ai obispo Samuel Ruiz que
organizara e! Congreso, los objetivos dei mismo dejaron de ser meramente conmemorativos para
convertirse en un proyecto eminentemente poltico. E! Congreso reuni a campesinos tzotziles, tzeltales,
tojolabales, y chales, que discutieron sus problemas de salud, tierra, educacin y comercializacin, en
sus propios idiomas y bajo sus propios trminos. El Congreso de 1974 fue un parteaguas para los
futuros procesos organizativos indgenas en Chiapas y Mxico. Se trat de la primera vez en que

Introduccin

27

Las organizaciones campesinas e indgenas independientes empezaron a articular sus viejas demandas econmicas en torno al derecho a la tierra y a un
salario justo, con sus nuevas demandas culturales, entendiendo la cultura en un
sentido ms amplio que incluye el derecho a sus formas de gobierno y sistemas
normativos, al uso de recursos naturales y control de territorio.
El Congreso Indgena de 1974 puso en marcha una serie de iniciativas
organizativas a nivel local y regional. No se basaban en la autonoma per se, sino
en la autonoma de hecho, es decir, en las prcticas comunitarias de los pueblos.
Entre las primeras organizaciones que empezaron a formular estas demandas
en trminos de autonomas est el Frente Independiente de Pueblos Indgenas
(PIPI) creado en 1988 por lderes tojolabales que participaron en la lucha por la
tierra al interior de la Central Independiente de Obreros Agrcolas y Campesinos (CIOAC).7 La asistencia de algunos de sus lderes a foros internacionales, su
contacto con indgenas de otras partes del continente y con acadmicos que
asesoraron el proceso de construccin de autonomas en Nicaragua, como los
antroplogos Gilberto Lpez y Rivas y Hctor Daz Polanco, influy en la
reformulacin de las demandas polticas y culturales en trminos de un discurso autonmico. Para quienes estudiaban las culturas indgenas al margen de las
relaciones de dominacin, los nuevos procesos organizativos de los pueblos
indgenas los llevaron a cuestionar sus premisas tericas y sus metodologas.
De igual forma los antroplogos marxistas que minimizaron la importancia de
la cultura tuvieron que reconsiderar sus marcos analticos.

los indgenas de Chiapas se reuran a hablar de sus problemas comunes. Los procesos organizativos
generados por los participantes en este evento y por sus promotores, rompieron cone! monopolio poltico
que tera e! partido oficial en zonas indgenas.
En los meses que siguieron ai Congreso Indgena, organizaciones gubernamentales y estatales, como
la CNC, e! INI, y la Secretaria de la Reforma Agraria, iniciaron una contraofensiva para cooptar a los lderes
claves dei Congreso, invitndolos a participar en e! Primer Congreso Nacional de Indgena que se realiz
en Ptzcuaro, Michoacn, en octubre de 1975. En ste se crearon los 56 Consejos Supremos Indgenas
los cuales seran supervisados por el recin creado Consejo Nacional de Pueblos Indgenas (CNPI).
7 Para un anlisis de esta experiencia en la regin tojolabal vase Mattiace en esta coleccin, Para un
anlisis dei movimiento indgena a nivel nacional vanse Sarmiento Silva y Meja Piiieros, 1991.

28

Ada Hernndez, Shannan L. Mattiace y Jan Rus

Tras el Congreso Indgena de 1974 surgieron nuevas formas de organizacin comunitaria, al responder las poblaciones indgenas a los dramticos
cambias poltico-econmicos que ocurran en el estado y a la creciente pluralidad de organizaciones y afiliaciones polticas y religiosas. Las modalidades
que asumieron estas formas de organizacin variaron segn las regiones. En
la regin Norte de Simojovel y en el municipio del Las Margaritas la formacin de organizaciones campesinas independientes rompi el monopolio
gubernamental que representaba la organizacin campesina oficial, la CNC,
que imperaba hasta entonces (vase Mattiace en la primera parte de este volumen). Mientras tanto, tambinen los municipios de Ocosingo y Las Margaritas, miles de inmigrantes penetraron en la Selva Lacandona, provenientes
de diferentes regiones de Chiapas as como del resto del pas. Estas colonizadores desarrollaron nuevos tipos de organizaciones polticas, sociales y religiosas, frecuentemente muy diferentes de las de sus comunidades de origen.
Aunque muchas veces las familias provenientes de las mismas comunidades se asentaban juntas en la Selva Lacandona, su nueva vida era significativamente distinta de la que haban conocido antes. En primera instancia, la
presencia del gobierno estatal y federal era menor, y esto permitia mayor
libertad a los colonizadores para organizarse poltica y socialmente fuera del
modelo corporativista. Las cooperativas cafetaleras independientes, por ejemplo, funcionaron muy bien.
Las comunidades en la Selva Lacandona se gobernaban a travs de asambleas locales, regionales y generales, convocadas mediante una sola organizacin: la Unin de Uniones (vase Leyva en este volumen). Aunque la identidad indgena regional era la norma en la Selva Lacandona desde principias de
los setenta, la reorganizacin en grupos de identidad ms grandes e induyentes
se desarroll incluso en reas de asentamientos indgenas ms tradicionales
como, por ejemplo, los de la regin central de Los Altos. Despus del levantamiento zapatista, miles de indgenas de Los Altos y de las regiones del
Norte declararon la formacin de las RAP, las Regiones Autnomas Pluritnicas. Su organizacin buscaba formar estructuras regionales de gobierno a

Introduccin

29

travs de las cuales cada comunidad elegira un delegado que la representara


en un congreso parlamentario regional ms grande. Los impulsores del movimiento de las RAP eran lderes comunitarios tojolabales y tzeltales de Las
Margaritas que trabajaban desde mediados de los ochentas para desarrollar
estructuras regionales de gobierno y promover una identificacin pantnica
en las regiones de la Canada Tojolabal y la Selva Fronteriza. El EZLN apoy
tambin la formacin de autonomas regionales pluritnicas en las reas bajo
su control (vanse Eber, Burguete y Mattiace en este volumen). A partir de
los ltimos veinte o treinta anos los acadmicos que estudian a los indgenas
de Chiapas se han enfrentado al problema de cmo describir a un pueblo
cuya forma de identificacin no es ya -o no es primordial o nicamente- su
municipio o comunidad de origen. A fines de los ochenta, las comunidades
corporadas que los acadmicos haban descrito en los anos cincuenta y sesenta (que nunca haban estado tan aisladas del mundo como las pintaban)
dejaron de ser el principal lugar de residencia o de identificacin de muchos
indgenas.
Contrariamente a las predicciones de algunos acadmicos, el sentido de
identificacin como pueblo indgena no se ha extinguido. El tzotzil, idioma
dominante en la regin central de Los Altos, se ha convertido, por ejemplo,
en la lengua franca entre la creciente poblacin indgena de San Cristbal.
An cuando los indgenas se van de sus comunidades de origen a la Selva
Lacandona o a reas urbanas como San Cristbal o Tuxtla, tienden a reproducir las normas comunitarias basadas en el consenso y la cooperacin, as
como los patrones intergeneracionales de apoyo. Los patrones de autoritarismo caractersticos de algunas comunidades de Los Altos tambin se reproducen en los nuevos medios urbanos.
A la vez que las "comunidades tradicionales" constituan hasta muy recientemente el centro de la ideni:idad social de los Mayas y "contenan" en
cierto modo la cultura indgena, eran tambin, sin embargo, la unidad primordial a travs de la cual el Estado ejerca control sobre la poblacin. Por
ejemplo, cualquier tipo de protesta sobre su condicin poltica y econmi-

30

Ada Hernndez, Shannan L. Mattiace y Jan Rus

ca, era mediada -y silenciada- por el corporativismo de las mismas comunidades tradicionales y por la naturaleza corporada de su relacin con el
Estado. Sin embargo, al verse forzados a abandonar sus comunidades tradicionales a lo largo de los ltimos veinte anos, los indgenas han roto necesariamente con este sistema de mediacin y control en sus vidas. Los miembros de las nuevas comunidades urbanas y agrarias se encuentran, por
definicin, fuera y lejos del alcance del gobierno comunitario tradicional.
Mientras tanto, por la misma naturaleza de su modo de vida, se ven atrapados en luchas por tierras, por espacios culturales y sociales y por el poder
poltico en sus nuevos entornas. Tal como estn ahora las cosas, sin embargo, la elite no indgena de Chiapas -aquellos que tienen el control del aparato del Estado- no tiene mtodos institucionalizados para tratar estos conflictos. De hecho, desde que los cimientos econmicos de las comunidades
tradicionales fueron demolidos en los setenta, el Estado no slo no ha
hecho nada para remediar las prdidas, sino que no ha ofrecido ms que
represin ante la creciente insatisfaccin indgena.
A partir de que el EZLN coloc a los indgenas de Mxico en la televisin
internacional, se aceleraron los procesos organizativos de los indios de Chiapas,
crendose nuevos espacios regionales y nacionales donde se renen con sus
compa.eros de todo el pas a discutir sus derechos culturales como pueblos
indgenas.
La respuesta a esta efervescencia organizativa por parte de la comunidad
acadmica ha sido entusiasta. Algunos vieron en la organizacin panindgena una va de escape de la opresin de los caciques locales (Nash, 1995);
otros argumentan que es un modo en el que los indgenas pueden pasar por
encima de aquellos gobiernos nacionales que tengan polticas reticentes a
la proteccin de sus derechos (Brysk, 2000; Keck y Sikkink, 1998). Desde las
ciencias polticas, la sociologa y los estudios culturales se ha agrupado a
las organizaciones indgenas junto con las de mujeres, las ecolgicas y otras
nacidas de "nuevos" movimientos postindustriales, debido a su enfoque en
las polticas culturales y por sus demandas de reconocimiento al pluralismo

Introduccin

31

tnico. Sin embargo, las organizaciones panindianistas combinan demandas ms antiguas por tierra y crditos agrarios con demandas "nuevas" de
autonoma y reconocimiento de la Ley Indgena por parte del Estado. Los
pueblos indgenas demandan una "ciudadana tnica" que les confiera tanto derechos ciudadanos como derechos preferenciales basados en su identidad tnica. Aunque la cultura es un tema central alrededor del cual la
gente en Chiapas y en Mxico se est organizando, las demandas histricas
de tierra y crditos agrarios continan vigentes. No obstante que las organizaciones campesinas durante anos ignoraron las demandas culturales especficas de los indgenas y se rehusaron a reconocer el racismo presente
en las mismas, los activistas indgenas acumularon mucha experiencia en su
trato con ellas. La historia de la organizacin panindgena en Chiapas est
de hecho muy ligada a la organizacin y poltica campesina. El proyecto de
las RAP, por ejemplo, se desarroll a partir de la experiencia de los tojolabales
dentro de la CIOAC y la autonoma practicada en algunas de las comunidades del EZLN en la selva es similar a la organizacin del ejido (Van der Haar,
2000).
A pesar de que los acadmicos se apresuran a clasificar a las organizaciones panindgenas como movimientos clasistas o movimientos tnico-sociales, ninguna de estas clasificaciones es del todo acertada. Dos cuestionamientos
relacionados sobre clase e identidad de clase nos interesan aqu. Primemmente, cuestionamos la divisin abrupta entre los movimientos campesinos
del pasado y los movimientos indgenas o tnicos del presente, asumida como
punto de partida por algunos de los estudiosos de los "nuevos" movimientos
sociales. Aunque las organizaciones campesinas hicieron demandas sobre tierras y crditos, los integrantes indgenas de estas organizaciones entendan estas elementos como esenciales para su supervivencia como comunidad y como
pueblo. Su poltica era una poltica de identidad. De forma similar, Craig
Calhoun argumenta en sus investigaciones sobre los primeros movimientos
de obreros al principio del sigla en los Estados Unidos que, mientras que
existia una movilizacin en torno a asuntos salariales, tambin existia una

32

Ada Hernndez, Shannan L. Mattiace y Jan Rus

movilizacin entorno a "mujeres y nifos, vida en comunidad, la situacin de


inmigrantes, educacin, acceso a servicios pblicos, etc. Las actividades del
movimiento continuamente rebasaban los limites definidos por el trmino
laboral" (Calhoun, 1993: 391 ). Los movimientos obreros y campesinos del
pasado incluan una esfera ms amplia de actividades que la simple demanda
material o de "clase"; tambin abarcaban asuntos sociales y culturales.
En segundo lugar, quisiramos matizar las posturas de quienes en los ltimos anos, plantean que los campesinos tienden a desaparecer en Amrica
Latina y que tal categora es de algn modo anacrnica.8 A pesar de que es
cierto que los campesinos son cada vez ms escasos, si los consideramos en
el sentido clsico de productores autosuficientes que viven en comunidades,
muchos indgenas en Chiapas siguen luchando dentro de organizaciones "campesinas" por sus reivindicaciones. La ocupacin de tierras, la negociacin
con el Estado sobre su regularizacin, y la obtencin de crditos, son slo
algunos ejemplos de estas luchas "campesinas".9 En Latinoamrica en general, como indic Edelman en sus trabajos sobre Costa Rica (1999: 207), la
falta de estabilidad en el empleo asalariado "mantiene vivas y fortalece las
aspiraciones campesinas." En contra de la esperada muerte del campesinado,
Edelman afirma que los migrantes rurales y los descendientes de padres o
abuelos campesinos que se emplean en el sector informal aioran la autosuficiencia y la autonoma de la que disfrutaron sus antepasados, segn las descripciones idlicas de la tradicin oral. La posicin insegura de los inmigrantes

Para una discusin dei status dei campesinado en Latinoamrica vase Kearney (1996). La desaparicin dei campesinado fue tambin el eje de los debates entre campesinistas y descampesinistas durante
los afos setenta, en las ciencias sociales latinoamericanas. Para un anlisis de estas debates vase Foladori

(1981).
9

E! levantamiento abri espacios en los que los campesinos indgenas podan renovar sus demandas
de tierras. En 1994, haba ms de mil ocupaciones de tierras en e! estado, y en 1995 el doble (Van der
Haar 1998: 100). Van der Haar (1998) describi el periodo posterior a 1994 en Chiapas como uno de
"recampesinizacin". Segn fuentes dei gobierno chiapaneco, 6 210 hectreas continuaban ocupadas
por organizaciones campesinas el 6 de abril de 1998 (Secretara de Desarrollo Agrario en Villafuerte,

1999: 191).

Introduccin

33

en el mercado laboral de las ciudades hace ms difcil que se deshagan de


estas aforanzas. La prediccin y advertencia de Edelman sobre Costa Rica se
aplica tambin a Mxico, y particularmente a muchos indgenas, en el periodo neoliberal del presente: "Hasta que el modelo de desarrollo de Costa Rica
demuestre que es capaz de ofrecer a estas personas empleos sostenidos con
salarios adecuados, o una forma estable y remunerativa de insercin social en
el sector urbano informal, sus suefos durante las contracciones econmicas
estarn por lo menos enfocados en la tierra y el campo" (Edelman, 1999:
207). El campesinado, como identidad poltica, no ha desaparecido pero su
situacin es cada vez ms compleja, al combinar sus demandas indgenas por
tierras y crditos con demandas ms explcitamente culturales por derechos
indgenas. Ante estas nuevos actores polticos, cuyas luchas sintetizan el carcter cultural de las demandas clasistas y el carcter clasista de las demandas
culturales, se vuelve prioritario complementar los estudios culturales con las
perspectivas que analizan la desigualdad econmica y poltica.

Encuentro con la globalizacin


Un encuentro implcito en varias de los trabajos aqu reunidos, es el de los
pueblos indgenas con los procesos de globalizacin. El recorrido histrico
que realizan varias autores nos muestra cmo los indgenas de Chiapas estn
vinculados a la economa global por lo menos desde fines del siglo pasado, a
travs de la produccin cafetalera. Procesos econmicos y polticos como la
cada internacional del precio del caf, la recesin de los afias treinta o la confiscacin de las fincas alemanas durante la Segunda Guerra Mundial, afectaron directamente su vida cotidiana.10 Si consideramos la larga historia de participacin de los indgenas chiapanecos en los procesos de globalizacin, el

10 Hasta el auge dei petrleo a la mitad de los setenta, el caf era regularmente 10-12% dei valor de las
exportaciones nacionales, y Chiapas produca 40% dei caf: TODO con mano de obra indgena.

34

Ada Hernndez, Shannan L. Mattiace y Jan Rus

momento actual de globalizacin debe de ser considerado slo una etapa


ms de un proceso de larga duracin, que adquiere nuevas caractersticas con
los cambias tecnolgicos y el desarrollo de los medios de comunicacin que
han producido una mayor fluidez de personas e informacin, la desregulacin
de los mercados nacionales y la flexibilizacin de capital (vase Harvey, 1990).
A partir de la dcada de los ochenta el modelo econmico conocido como
Industrializacin Substitutiva de Importaciones (ISI), mostr se.ales inequvocas de agotamiento con la llamada "crisis de la deuda" (vase Alvarez Bejar,
1987). Este modelo fue reemplazado por lo que se conoce como el modelo
de Industrializacin Orientado a la Exportacin (IOE), que consiste en el
abandono de las polticas proteccionistas y la orientacin industrial ya no a
los mercados internos, sino a los mercados internacionales. Con las presiones de Washington y de la banca privada internacional que prest millones de
dlares a los gobiernos latinoamericanos en los setenta, las reformas econmicas neoliberales fueron adaptadas por dichos gobiernos como un "remedia necesario" para sanear las finanzas pblicas y transformar las deudas en
inversiones productivas.
En Amrica Latina, los caminos de la globalizacin contempornea estn marcados por las polticas del Pondo Monetario Internacional (FMI) y
del Banco Mundial que condicionan sus prstamos a que los Estados de la
regin reestructuren sus economas abriendo las fronteras comerciales, desregulando los sectores financieros y privatizando los sectores paraestatales. Estas
reformas ataron an ms a las economas latinoamericanas con el sistema
econmico internacional, especialmente con el FMI y el Banco Mundial, en
la medida en que las polticas econmicas se definieron a partir de los
lineamientos establecidos por dichos organismos.
La centralizacin del poder econmico y poltico en esos organismos financieros, y en los pases que al interior de ellos hegemonizan la toma de
decisiones, ha llevado a algunos analistas a se.alar que la globalizacin es "un
espacio poltico en el que los poderes locales dominantes buscan el control
global, liberndose de cualquier control local, nacional o supranacional. En

Introduccin

35

este sentido, lo global no representa algn inters humano universal; sino que
representa intereses locales y parroquiales que han sido globalizados [... ] El
Grupo de los Siete (G-7), formado por los pases ms poderosos del mundo,
dirige asuntos globales, pero continan siendo estrechos, locales y parroquiales,
en trminos de los intereses de todas las comunidades mundiales" (Shiva,
1994: 54 traduccin nuestra).
Estas poderes locales con intereses globales, definieron las polticas neoliberales iniciadas en Mxico en 1982 , que representaron para los campesinos
chiapanecos el fin de los subsidias a la produccin agrcola y del apoyo a la
comercializacin. Los pequenos productores de caf se enfrentaron solos al
mercado internacional con la desaparicin de paraestatales como INMECAF
(vase Hernndez Castillo en esta coleccin). Para los campesinos chiapanecos
este proceso de reestructuracin econmica tuvo su clmax en febrero de
1992 con la modificacin al artculo 27 Constitucional que estableci las bases legales para la privatizacin del ejido. La nueva Ley Agraria les permitida
a los ejidatarios vender o rentar sus tierras; a las compafas privadas comprar
tierras ejidales y a ejidatarios y capitalistas asociarse en empresas agrcolas.
Con esta modificacin agraria desapareca tambin la seccin del artculo 27
que estipulaba el derecho de los campesinos desposedos a solicitar tierras.
Finalmente, los campesinos quedaran libres de las "ataduras" de la tierra
para poder vender su mano de obra en la nueva economa globalizada.
El fin del reparto agrario, la falta de apoyo para la comercializacin agrcola y las crisis peridicas en el mercado cafetalero, orillan a miles de indgenas
mayas a buscar en las ciudades una fuente de trabajo temporal o permanente.
Las ciudades medias como Cancn, Villahermosa, Mrida, Coatzacoalcos,
Tapachula, Tuxtla Gutirrez y San Cristbal, son los principales destinos
en donde campesinos mestizos, tzotziles, tzeltales, choles y mames, encuentran en el comercio informal y en la industria de la construccin, una opcin econmica para la sobrevivencia (vase Angulo Barredo, 1994). Otros
ms audaces optan por migrar hacia el norte y cruzar las fronteras nacionales, crendose nuevos circuitos migratorios, hacia California en la costa

36

Ada Hernndez, Shannan L. Mattiace y Jan Rus

Oeste y hacia Carolina del Sur y Florida en la costa Este. Estas migraciones
internacionales desde Chiapas, intensificadas sobre todo a partir de la dcada de los noventa, no se han analizado an por las ciencias sociales, pero
sus impactos se sienten sobre todo en las comunidades de Los Altos y
Sierra, en donde las mujeres se convierten en jefas de familia, enfrentando
solas las consecuencias de la reestructuracin econmica (vanse Rus, 1990
y Hernndez Castillo, 2001).
Los costos de las nuevas polticas neoliberales son pagados por los sectores ms pobres de la sociedad mexicana; es la cuota estipulada por el FMI para
integrarnos al "nuevo orden econmico internacional". Diversos estudiosos
analizan los costos econmicos y sociales de la globalizacin para los pases del llamado Tercer Mundo (vanse Hirsh y Thompson, 1996; Rodrik,
1997), e inclusive ex funcionarias del Banco Mundial como Josep Stiglitz
(1998), cuestionan el discurso eficientista de los organismos financieros internacionales. La globalizacin econmica, con la apertura de fronteras comerciales, no slo no ha colocado ms eficientemente los recursos en las distintas partes del mundo en dnde se necesitan, como lo ofrecan el FMI y el
Banco Mundial sino que provoca graves desajustes lo mismo cuando los capitales llegan en exceso que cuando se salen abruptamente 11 (vanse FrenchDavis y Reisen, 1998). Paralelamente, la globalizacin desplaza cada vez ms a
miles de pequenos productos agrcolas nacionales que no pueden competir
contra los granjeros tecnificados del otro lado de la frontera.
En el Mxico rural la globalizacin est llevando a la quiebra de la produccin campesina, sobre todo en lo que respecta a los granos bsicos. Los campesinos dejaron de ser considerados "sujetos productivos", y bajo el esquema
de ventajas comparativas se consider ms "eficiente" importar que apoyar
la produccin interna (vase Villafuerte Sols, 1997). Paradjicamente, los

11 Un excelente recuemo de cmo y por qu los organismos financieros internacionales dieron un giro
conceptual desde las formas de gobierno basadas en polticas pblicas a las formas de gobierno basadas en los mercados puede verse en Pauly, 2000.

Introduccin

37

mexicanos, considerados "los hombres y mujeres del maz", consumimos


ahora ms maz importado de los Estados Unidos que nacional mientras que
nuestros. pequenos productores migran a las ciudades o cruzan la frontera
para convertirse en jardineros globalizados.12
La firma del Tratado de Libre Comercio de Amrica del Norte (TLCAN) 13 en
diciembre de 1994, que pretenda sellar la entrada de Mxico al Primer Mundo,
coincidi con la salida a la luz pblica del Ejrcito Zapatista de Liberacin
Nacional (EZLN) que puso en tela de juicio el xito del nuevo modelo econmico, evidenciando el descontento extremo de amplias sectores de la sociedad
mexicana. Irnicamente quizs, las mismas fuerzas que hicieron que el TLCAN
fuera posible -es decir, el abandono de una poltica oficial de nacionalismo
virulento- tambin generaron un fuerte movimiento de resistencia.
El EZLN, que hizo dei rechazo a las polticas neoliberales, al TLCAN y a la
globalizacin desde arriba un eje importante de su programa de lucha, a la vez
requiere de la solidaridad nacional e internacional para sobrevivir. El EZLN
est resistiendo la globalizacin con el apoyo de redes de activismo social
internacionales y mediante el uso de sistemas sofisticados de comunicacin, incluyendo Internet, es decir, utilizando los mismos medias que sta
le proporciona.
Resulta tentador pensar en la globalizacin como una fuerza monoltica,
homogeneizante y principalmente econmica para el cambio. Sin embargo el
enfoque regional de este libro se propone mostrar las distintas formas en las
que los pueblos indgenas responden a la globalizacin. Diversos sectores
12 2.8 millones de toneladas de maz estn entrando a Mxico anualmente Iibres de aranceles, mientras
que 2.7 millones de productores de los que dependen 18 millones de consumidores, son golpeados por
esta apertura comercial. Este dano se ve reflejado en una cada dei precio dei maz y en que el grueso
de los productores nacionales ha tenido prdidas en los ltimos seis anos (vase Alvarez Bejar, 1999 y

Dussel Peter, 2000).


13 El TLCAN fue una de las principales iniciativas promovidas por el gobierno de Carlos Salinas de
Gortari (1988-1994), para consolidar sus polticas econmicas, principalmente la apertura comercial y
financiera. Se trata dei primer acuerdo de apertura comercial firmado en el mundo entre dos pases
desarrollados, Estados Unidos y Canad, y uno en vas de desarrollo, Mxico.

38

Ada Hernndez, Shannan L. Mattiace y Jan Rus

(an minoritarios) de la poblacin indgena chiapaneca estn usando los nuevos medios de comunicacin para establecer vnculos con mercados alternativos (vase Hernndez Castillo en esta coleccin); para solicitar la solidaridad internacional para sus luchas (vase Leyva Solano, 1998); para incorporarse
al movimiento indgena continental (vase Mattiace en esta coleccin) y en
nmeros cada vez ms crecientes, para migrar de manera estaciona! a Estados Unidos (vanse Rus y Guzmn, 1996).
Lo que Lyotard (1984) y Harvey (1990), llaman la compresin espaciotemporal permite que los indgenas de Chiapas entren en contacto con
indgenas de otras partes del mundo, que se incorporen al mercado laboral
norteamericano, que hagan convenios de colaboracin con ecologistas europeos y norteamericanos y que emprendan negocios con empresarios japoneses. Estas experiencias necesariamente estn influyendo en sus concepciones del mundo y en la manera en que se reelabora su discurso cultural. A
partir del levantamiento zapatista, sobre todo se crean espacios de confluencia
en donde es posible compartir experiencias. Cientos de indgenas de todo el continente han visitado Chiapas y asistido al Foro Internacional contra el Neoliberalismo (1996) o siguen la lucha zapatista a travs de la distintas pginas
en la red mundial (World Wide Web).14
Sin negar las consecuencias negativas que la globalizacin econmica "desde arriba" tiene para los pueblos indgenas, es necesario reconocer que esta
etapa de desarrollo capitalista lleva consigo sus propias contradicciones. Los
espacios creados para facilitar la fluidez de informacin y personas en beneficio del capital, son apropiados en algunos contextos para las luchas de los
distintos sectores subalternos. La globalizacin de la solidaridad hace que algunos autores afirmen que la contradiccin principal no es entre globalizacin y
procesos nacionales, sino entre globalizacin autocrtica desde arriba o
globalizacin democrtica desde abajo (vase Brecher et aL, 1993 y Brysk, 2000).
14 Para una gua de la informacin sobre e! EZLN en Internet, vase http:/www.eco.urexas.edu/

homepages/ faculty / Cleaver/ zapsincyber.html

Introduccin

39

Ejemplo de esta globalizacin de las estrategias de lucha son las distintas


respuestas dadas a las reuniones de gobiernos u organismos internacionales,
en las que se discuten polticas econmicas o se firman acuerdos para globalizar
un modelo econmico neoliberal. A los dos Foros Contra el Neoliberalismo
convocados por el EZLN, en Chiapas (1996) y Brasil (1998), se han unido
otras iniciativas como la "Marcha de las Amricas en los Estados Unidos
para Globalizar la Resistencia desde la Base", la caravana "El Camino hasta
Seattle: Una Gira Educativa sobre la Globalizacin Capitalista" (conformada
con gente de Bangladesh, Bolvia, Canad, Alemania, India, Mxico, Israel,
Nepal, Nigeria, Pakistn, Panam, Estados Unidos y Papa Occidental) y la
Caravana contra la Organizacin Mundial del Comercio, por mencionar slo
algunos ejemplos.15
Entre quienes teorizan sobre las consecuencias de esta nueva etapa de
globalizacin para las identidades culturales hay quienes enfatizan, por un
lado, en la fuerza homogeneizadora del capital, subestimando la capacidad de
resistencia y reelaboracin de las culturas locales, y planteando el surgimiento
de una "condicin postmoderna" mundial que tiende a borrar las especificidades culturales Qameson, 1989 y 1990). Otros analizan las estrategias de
resistencia desarrolladas de frente al capitalismo global, que incluyen el reforzamiento de las identidades tnicas (Rouse, 1991; Kearney, 1996). Aunque
muchos de estas estudios se centran ms en las disporas hacia el "primer
mundo" o en los llamados circuitos migratorios (Rouse, op. cit.; Gilroy, 1989;
Schiller y Basch, 1992), nos dan elementos para entender estas nuevas culturas hbridas que estn surgiendo entre quienes no optaron por la migracin.16
15 Una descripcin detallada de varias de estas iniciativas para globalizar la solidaridad, se pueden
encontrar en Chiapas ai Da, nm. 184, Boletn dei Centro de Investigaciones Econmicas y Polticas
de Accin Comunitaria, Chiapas, Mxico, 26 de noviembre 1999.
16 Estas procesos de "hibridez cultural" tambin se estn dando entre los indgenas chiapanecos que
han migrado a los Estados Unidos, quienes hasta ahora mantienen los lazos con las comunidades de
origen y regresan peridicamente a ellas para participar en celebraciones rituales o cumplir coo cargos.
Hasta ahora no existe ningn trabajo publicado que d cuenta de estas nuevos procesos migratorios
que se dan en diversas regiones dei estado.

40

Ada Hernndez, Shannan L. Mattiace y Jan Rus

Por ejemplo, el discurso agroecolgico de los indgenas mames incorpora


tanto elementos del movimiento ecologista internacional, como de los conocimientos agrcolas de los ancianos (vase Hernndez Castillo en esta coleccin). Otras esferas de comunicacin posibilitan el contacto y la participacin con otros grupos sociales como son los indgenas norteamericanos, las
organizaciones de derechos humanos, los cooperativistas europeos, los productores orgnicos estadounidenses, las agencias certificadoras de calidad
agroecolgica, etc., que constituyen las estructuras globales de comunicacin
e informacin en fas que participan los indgenas chiapanecos contemporneos (Lash y Urry, 1994: 64). Los elementos encontrados en estas estructuras
de comunicacin son integrados a una nueva identidad indgena, que a la vez
se promueve mediante esas mismas redes de comunicacin globales. Las "nuevas costumbres" que reivindican las indgenas organizadas, retoman elementos del discurso de derechos humanos, del discurso feminista y del discurso
ecologista de distintas organizaciones con quienes tienen contacto. Ms que
una imposicin de visiones del mundo, se trata de espacios de dilogo
intercultural en los que indgenas y no indgenas comparten sus visiones del
mundo. Es importante no idealizar estos espacios, que siguen marcados por
desigualdades estructurales, pero tampoco hay que subestimar la capacidad
de apropiacin y resignificacin de los actores sociales. Seguir pensando en
trminos de elementos culturales propios y elementos "externos" es olvidar
que "Todos nosotros y nosotras habitamos un mundo interdependiente [... ]
marcado por continuas intercambios a travs de fronteras nacionales y culturales porosas, saturadas de desigualdad, poder y dominacin" (Rosaldo, 1987:
217, traduccin nuestra). Las experiencias organizativas y polticas de las que
da cuenta esta antologa -con sus contradicciones, logras y esperanzas- son
parte del acervo que los indgenas chiapanecos aportan a este mundo interdependiente, para la construccin de una nueva cultura global solidaria.

Introduccin

41

Encuentros interdisciplinados
Algunos de los autores que participan en este libro son actores y analistas de
la realidad que presentan en sus trabajos, por lo que sus ensayos deben ser
considerados tambin como fuentes de primera mano para entender las distintas propuestas sobre autonoma indgena que se debaten en la arena poltica mexicana.
Varios de los autores y autoras de este libro colectivo han replanteado sus
metodologas de investigacin y sus relaciones con los actores sociales con
quienes trabajan a travs de distintos medios; algunos han creado espacios
acadmicos independientes que den a conocer sus resultados de investigacin en idiomas indgenas (Andrs Aubry, Gustavo Esteva y Jan Rus), otras se
han vinculado al trabajo organizativo con hombres y mujeres indgenas
(Aracely Burguete, R. Ada Hernndez y Christine Eber) o han buscado los
medios para establecer un dilogo acadmico constructivo con organizaciones indgenas y campesinas (Jos Alejos, George Collier, Xochitl Leyva y Shannan L. Mattiace). Todos compartimos el inters por romper con la perspectiva tradicional de la investigacin antropolgica que conceba a los pueblos
indgenas como meros "objetos de estudio" , sobre los que haba que teorizar desde la academia distante y apoltica.
La antropologa posmoderna hace una importante crtica al "objetivismo"
que detrs de descripciones distantes y neutrales, en muchas ocasiones reproduce discursos que naturalizan desigualdades sociales en nombre de un conocimiento cientfico (vase Clifford, 1988; Rosaldo, 1989; Haraway, 1991). Los
mltiples anlisis sobre la complicidad de la antropologa con las administraciones coloniales y poscoloniales apuntan hacia la manera en que la "objetividad cientfica" se utiliz para ocultar los usos polticos del conocirniento.
Esta reflexin epistemolgica ha llevado a algunos antroplogos a hablar
de "conocimientos situados" (situated knowledge), para referirse a un nuevo
tipo de antropologa que reconoce la manera en que nuestras perspectivas
culturales y polticas de la realidad social marcan las descripciones etnogr-

42

Ada Hernndez, Shannan L. Mattiace y Jan Rus

ficas y nuestras relaciones con los sujetos sociales (vase Haraway, op. cit.). En
este sentido, los trabajos que aqu presentamos son "conocimientos situados", producto de nuestras experiencias, anlisis y mltiples dilogos con
diversos actores sociales en Chiapas.
Los "antiguos objetos de estudio" son ahora sujetos contestatarios que
rechazan el papel pasivo que la antropologa tradicional les conceda. El derecho de los antroplogos a "estudiar al otro" en nombre del "avance de la
ciencia", es cuestionado por los pueblos indgenas, y por muchos sectores
"marginados" que histricamente la antropologa haba analizado. La relacin antroplogo-nativo es una relacin problemtica a raz de que los "nativos" demandan que las investigaciones que se desarrollan en sus comunidades
o barrios tomen en cuenta sus expectativas y necesidades. Frente a este nuevo
contexto terico y poltico, los autores que participamos en este proyecto compartimos la preocupacin por explorar nuevas metodologas que hagan de nuestras investigaciones proyectos ms coparticipativos, planteados en dilogo con
los sujetos sociales con los que trabajamos.
Es importante reconocer que este llamado al "posicionamiento" poltico
del investigador no es exclusivo de la antropologa posmoderna. Ya la antropologa crtica latinoamericana, bajo la influencia del marxismo, sefialaba la
necesidad de unas "ciencias sociales comprometidas" con los sectores subalternos. Sin embargo, estas perspectivas planteaban el compromiso del
antroplogo con sus objetos-sujetos de estudio como una disyuntiva fcil de
tomar: era necesario situarse del lado de los "marginados" o del "pueblo"
de frente a los sectores "explotadores". No obstante, en la medida en que el
anlisis del poder se complejiza y las representaciones homogeneizadoras
y armnicas de los "marginados" son rechazadas por anlisis que reconocen
los distintos niveles de desigualdad que se dan al interior de las "comunidades", se plantean tambin nuevos dilemas ticos y metodolgicos para una
antropologa socialmente comprometida.
Si asumimos que nuestras representaciones y anlisis de los pueblos
indgenas, de los migrantes, de las organizaciones de mujeres, entre otros,

lntroduccin

43

pueden tener implicaciones polticas para estos grupos, es importante dar


cuenta de las distintas tonalidades de gris que existen entre el blanco y el
negro que enfatizaban los estudios marxistas de las dcadas anteriores. La
mayora de los artculos de esta coleccin comparten el inters por desarrollar un anlisis complejo de las relaciones de poder, cuestionando las representaciones dicotmicas que reducen el conflicto chiapaneco al enfrentamiento
entre indgenas pobres y finqueros ricos.
La primera parte del libro est dedicada a analizar la respuesta que distintos sectores de la poblacin indgena dan al levantamiento zapatista. Los
movimientos polticos contemporneos son descritos como parte de procesos histricos ms amplios que los autores analizan desde diferentes perspectivas tericas. La poblacin indgena tzeltal, tzotzil, chol, tojolabal y mam ha
dado distintas respuestas a la crisis econmica de los ltimos treinta anos.
Muchos de ellos han roto con viejas estructuras de poder comunitario construyendo nuevos espacios polticos y organizativos, sus estrategias de resistencia o
negociacin estn determinadas por las distintas experiencias regionales. Estas
experiencias son descritas en cinco artculos que nos llevan a hacer un recorrido por diferentes regiones del estado: las canadas de la Selva Lacandona, la
selva de las Margaritas, la Sierra Madre, la regin de Los Altos y la zona norte.
Empezamos nuestro recorrido por la llamada "zona de conflicto", en las
canadas de la Selva Lacandona cuya historia poltica reconstruye Xochitl Leyva,
quien nos describe los cambios en las identidades colectivas e imaginarios polticos de los colonizadores de esta regin selvtica. El surgimiento del EZLN es
analizado por la autora como parte de un movimiento indgena y campesino
ms amplio en el que confluyeron distintos actores sociales.
La autora argumenta que durante los setenta y ochenta los habitantes de
las canadas lograron construir una identidad regional basada en una ideologa igualitaria y democrtica, que se caracteriza como e! "comon", la cual se
sustituy en los ltimos anos por el faccionalismo poltico, promovido por el
gobierno, el ejrcito, los grupos paramilitares e irnicamente tambin por los
internacionalistas simpatizantes del EZLN que han llegado a la regin. Ante este

44

Ada Hernndez, Shannan L. Mattiace y Jan Rus

contexto Leyva Solano plantea la necesidad de que los trabajos acadmicos


tomen en cuenta la pluralidad de experiencias y percepciones sobre el conflicto
que tienen los habitantes de esta regin, para evitar representaciones que
contribuyan a la polarizacin de las comunidades.
Continuamos por la Selva Lacandona, pero ahora entrando por Comitn
hacia la regin fronteriza de Las Margaritas, a travs del artculo de Shannan
L. Mattiace en el que describe las luchas de los indgenas tojolabales por la
tierra y la autonoma. A partir del anlisis de la experiencia tojolabal en las
fincas durante el siglo XIX, la autora nos muestra cmo el sentido de identidad tojolabal se construye pasando por sobre las fronteras comunitarias. A
diferencia de los tzotzles de Los Altos, cuyas estructuras organizativas y sentido de identidad marcaron las comunidades corporadas, los indgenas tojolabales habitaron en asentamientos dispersos a las inmediaciones de las fincas y
ms recientemente en tierras ejidales, desarrollando perspectivas identitarias
regionales que los identifican con el "pueblo tojolabal". Las propuestas autonmicas regionales de los tojolabales, producto de este desarrollo histrico, son
un modelo a seguir para otros indgenas del estado que buscan espacios organizativos ms amplias a raz de la crisis de legitimacin que sufren sus estructuras comunitarias.
Seguimos este recorrido en la regin fronteriza de la Sierra Madre, en donde habita uno de los grupos mayas ms aislados y menos conocidos de Mxico: los indgenas mames. La experiencia de este pequeno grupo es un ejemplo de la complejidad del panorama poltico actual en Chiapas, y confronta
cualquier discurso generalizador sobre los "pueblos indgenas". En este artculo, Rosalva Ada Hernndez analiza cmo las relaciones histricas con el
Estado marcan las distintas respuestas que tres sectores de la poblacin mam
dana las demandas zapatistas. La manera en que los mames testigos de Jehov,
los cafeticultores orgnicos y los grupos mames de rescate cultural han reivindicado o rechazado las demandas zapatistas depende de sus propias experiencias polticas y organizativas y de sus encuentros o desencuentros con el
estado-nacin. Mediante un anlisis dialctico del poder, la autora muestra

Introduccin

45

como espacios que surgieron para el control del movimiento indgena, como
son los Consejos Supremos, son reapropiados por los campesinos mames en
sus luchas actuales; en sentido contrario, espacios de resistencia, como las
cooperativas agroecolgicas, son usados por el Estado para cooptar al movimiento indgena independiente.
Subimos despus a la regin de Los Altos, reconstruyendo la experiencia
de dos de las comunidades tzotziles ms estudiadas de Chiapas, San Juan
Chamula y Zinacantn. Jan Rus y George Collier, a partir de sus experiencias
de ms de treinta anos trabajando en la regin, analizan la manera en que esas
"comunidades corporadas" que proporcionaban fuerza de trabajo a la economa de plantacin ven su "estabilidad" alterada por las crisis econmicas
de los ltimos treinta anos. Combinando el anlisis histrico-estructural con
una descripcin etnogrfica detallada , Collier y Rus analizan los procesos de
polarizacin econmica, el divisionismo poltico y los cambias en las estructuras sociales y culturales locales de esas dos comunidades. Las luchas por
redefinir la identidad indgena y reestructurar la vida comunitaria se profundizan a partir del levantamiento zapatista y grupos pro gobiernistas se enfrentan a grupos independientes dentro comunidades como Chamula y
Zinacantn. El artculo explora el papel delgobierno y de otros actores externos en la profundizacin del faccionalismo comunitario, pero finaliza con
informacin esperanzadora que muestra cmo a pesar de los intentos por
divididos y controlados, chamulas y zinacantecos estn trabajando por superar sus diferencias y construir algunos espacios de dilogo.
Terminamos nuestro recorrido por la zona chol, en el norte del estado,
una de las regiones ms afectadas por la paramilitarizacin. A travs del testimonio de Claudio, un joven chol migrante a Palenque, Jos Alejos ejemplifica
los efectos que la guerra de bqja intensidad ha tenido en la desestructuracin de la
vida comunitaria en esta regin. El artculo presenta las percepciones de los
indgenas choles sobre un pasado de paz y sentido de comunidad, tempan /ak
bii, que substituido ahora por un presente de conflicto y faccionalismo, toxben
/ak ba: Volviendo la vista al pasado, Alejos describe los orgenes de la estruc-

46

Ada Hernndez, Shannan L. Mattiace y Jan Rus

tura agraria que confrontan actualmente los chales organizados y analiza como
el simbolismo del discurso chol postrevolucionario es retomado para describir los conflictos actuales.
En la segunda parte de este libro abordamos la teora y la prctica de la
autonoma a travs de cinco artculos que analizan como los proyectos autonmicos han venido a replantear el modelo hegemnico del Mxico mestizo.
Desde diferentes perspectivas tericas y polticas, los autores aqu reunidos
describen distintas propuestas de autonoma y la manera en que estas son
apropiadas y puestas en prctica en diferentes regiones del pas.
Esta seccin inicia con un ensayo introductorio de Shannan L. Mattiace en
el que ubica el debate sobre autonoma en el marco de discusiones tericas
ms amplias sobre el futuro del estado-nacin y la construccin de nuevos
imaginarias colectivos. A travs de un recorrido por la historia del movimiento indgena en Mxico, la autora reconstruye el origen de las demandas
autonmicas y vincula el surgimiento de organizaciones de carcter tnico
con la crisis del Estado corporativista. Los dos principales modelos de autonoma son analizados por Mattiace como productos de contextos culturales
distintos. El modelo comunalista monotnico reivindicado por los indgenas
de Oaxaca, y el modelo regionalista pluritnico existente en Chiapas no son
considerados por Mattiace como antagnicos. A diferencia de quienes analizan a la autonoma comunalista como una propuesta menos radical de carcter tnico, que no plantea una reestructuracin del Estado, y a la autonoma
regionalista, basada en la construccin de alianzas pluritnicas y clasistas, como
un proyecto de reconstruccin nacional (vase Daz Palanco, 1997), para
Mattiace ambos modelos son producto de contextos histricos especficos y
representan un rechazo al proyecto hegemnico de nacin que en la prctica
niega el derecho a la diversidad.
Por su parte Aracely Burguete Cal y Mayor, retoma su experiencia como
asesora de la ANIPA para exponer las propuestas de autonoma de esta organizacin y contrastadas con el modelo de autonoma del EZLN. Sin embargo,

Introduccin

47

la autora va ms all del anlisis de propuestas polticas y analiza las autononas de facto establecidas en Chiapas, sobre todo a raz de 1994. Por una
parte, se analiza la autonona no reconocida que se ejerce en varias comunidades de Los Altos de Chiapas, desde antes del levantamiento zapatista, y despus
se presentan las experiencias del las Regiones Autnomas Pluritnica (RAP)
y de las Regiones Autnomas Zapatistas (RAZ). Se trata de la primera descripcin detallada de la maneta en que las autononas realmente funcionan en la
prctica, sus logros, propuestas y limitaciones.
Acercndonos a las experiencias concretas de autonoma el artculo de
Christine Eber lleva al lector a una de las regiones autnomas ms golpeadas por la represin paramilitar, el municipio autnomo de Pohl (dentro
del municipio oficial de San Pedro Chenalh), donde en 1997 tuvo lugar la
masacre de Acteal. Mediante un anlisis histrico-antropolgico, que a la vez
recupera las voces y experiencias de los actores sociales, Eber muestra cmo
la construccin del municpio autnomo de Pohl fue producto de una
larga experiencia organizativa, en la que las mujeres participan activamente.
La crisis en las estructuras comunitarias y la formacin de cacicazgos indgenas es analizada por la autora como un antecedente para el surgimiento
de un nuevo tipo de comunidad que confronta tanto a los poderes locales
como al centralismo del estado. La violencia paramilitar y los espacios de
dilogo y resistencia que han desarrollado los indgenas pedranos son descritos por Eber, intercalando su anlisis con las voces de hombres y mujeres tzotziles.
Gustavo Esteva expone la manera en que la autonoma se ha reconocido y legislado en el vecino estado de Oaxaca. Como parte del comit asesor
que elabor la propuesta de reforma legislativa para el reconocimiento de
la autonoma comunitaria en ese estado, Esteva tiene una perspectiva privilegiada de esa experiencia autonmica. La llamada "Ley Indgena" de Oaxaca
es analizada como un logro de las luchas de los pueblos indgenas, que se
vieron potenciadas por el levantamiento zapatista. El momento actual de

48

Ada Hernndez, Shannan L. Mattiace y Jan Rus

reconocimiento a la diversidad cultural es contextualizado como parte de


un proceso ms amplio de construccin de la nacin, en el que el Mxico
Profundo finalmente encuentra espacios de visibilidad y reconocimiento.
Finalmente, cerramos el libra con un trabajo de Andrs Aubry, en el que
expone el discurso zapatista en torno a la autonoma y describe el proceso
que el EZLN sigui en la negociacin con los representantes del gobierno
para la inclusin de la demanda autonmica en los llamados Acuerdos de San
Andrs, firmados por los representantes oficiales y despus desconocidos
por el entonces Presidente de la Repblica, Ernesto Zedillo. Este ensayo puede
ser considerado como una fuente de primera mano para entender las concepciones sobre la nacin, la pluralidad y la democracia que dan sentido al
proyecto zapatista de autonoma.

49

lntroduccin

Bibliografia
AGUIRRE BELTRN, GONZALO
1967 Regiones de refugio, Instituto Indigenista Interamericano, Mxico.
1970 Eiproceso de acuituraciny ei cambio sociocuiturai en Mxico, Comunidad, Instituto de Ciencias Sociales, Universidad Iberoamericana, Mxico.
ANGULO BARREDO,JORGE
1994 "Poblacin y migraciones campesino-indgenas de Los Altos de Chiapas",
en Anuario dei Instituto de Estudios Indgenas, IV, UNACH, San Cristbal de Las
Casas, pp. 43-57.
ALVAREZ BEJAR, ALEJANDRO
1987 La crisis giobai dei capitalismo en Mxico 1968-1986, Era, Mxico.
1999 "Globalizacin y regionalizacin: La experiencia mexicana de integracin con
Amrica del Norte", en Memoria, 129 (noviembre), pp. 45-48.
BONFIL BATALLA, GUILLERMO (ed.)
1981

Utopa y revolucin: Ei pensamiento poltico contemporneo de los indios en Amrica


Latina, Nueva Imagen, Mxico.

1987 Mxico profundo, SEP-CIESAS, Mxico.


BRECHER,JEREMY;JOHN BROWN CHILDS Y JILL CUTLER
1993 Global Visions. Btyond the New World Order, South End Press, Boston.
BRYSK, ALLISON
2000 From Tribal Viiiage to Global Viliage, Stanford University Press, California.
CANCIAN, FRANK
1992 The Decline of Communiry in Zinacantan. Economy, Public Ufa and Social Stratification

1960-1987, Stanford University Press, California.


CALHOUN, CRAIG
1993 "New Social Movements of the Early Nineteenth Century ': en Social Science

History, 17, nm. 3, pp. 385-427.


CLIFFORD,JAMES
1988 The Predicament of Cuiture, Twentieth-Century Ethnograpf?J, Uterature and Art,
Harvard University Press, Cambridge.

50

Ada Hernndez, Shannan L. Mattiace y Jan Rus

DAZ POLANCO, HCTOR


1997 La rebelin zapatista y la autonoma, Siglo XXI, Mxico.
DUSSEL PETER, ENRIQUE
2000 "El Tratado de Libre Comercio de Norteamrica y el desempeno de la
economa en Mxico", en Documentos de la CEPAL-ONU LC/MEX/L.431
14 Gunio de 2000), Mxico.
EDELMAN, MARC
1998 Peasants Against Globalization: &trai Social Movements in Costa Rica, Stanford
U niversity Press, California.
FRENCH-DAVIS, RICARDO Y REISEN HELMUT (comps.)
1998 Fl'!fos de capital e inversin productiva: Lecciones para Amrica Latina, McGrawHill, Chile.
FOLADORI, GUILLERMO
1981

Polmica entorno a las teorias dei campesinado, ENAH/INAH (Coleccin Cuicuilco),


Mxico.

HARAWAY, DONNA
1991

"Situated Knowledges: The Science Question in Feminism and the Privilege


of Parcial Perspective", en Simians, yborgs and Women, Routledge Press, Nueva

York.
HIRST, PAUL Y THOMPSON GRAHAME
1996

Globalization in Question, Polity Press, Inglaterra.

KEARNEY, MICHAEL
1996

Reconceptualizing the Peasantry, Westview Press, California.

KECK, MARGARET Y KATHRYN SIKKINK


1999 Activists bryond Borders, Cornell University Press, lthaca.
NASH,JUNE (ed.)
1995 La explosin de las comunidades en Chiapas, IWGIA, Dinamarca.
MORALES BERMDEZ, JESS
1992 "El Congreso Indgena de Chiapas: Un testimonio", en Anuario 1991, Instituto Chiapaneco de Cultura (ICHC), pp. 241-371.

Introduccin

51

PAULY,LOUIS
2000 "Enforcing the Rules in a Global Economy: The Emergence of Structural
Conditionality in the World Bank and the International Monetary Fund"
(ponencia presentada en la conferencia Critical Issues in Financial Reform:
Latin American/Caribbean and Canadian Perspectives), The Munk Center
for International Studies, University of Toronto, Canad Gunio, 2000).
POZAS, RICARDO E ISABEL POZAS
1971

Los ndios y las e/ases sociales en Mxico, Sigla XXI, Mxico.

PZAS, RICARDO
1976 Antropologay burocracia indigenista, Cuadernos para Trabajadores nm. 1, Tlacuilo, Mxico.
RECONDO, DAVID
1999 "Usos y costumbres, y elecciones en Oaxaca. Los dilemas de la democracia
representativa en una sociedad multicultural", en Trace (fravaux et Recherches dan les Amriques du Centre), diciembre 1999, nm. 36, pp. 85-100.
RODIK, DAN!
1997 Has Globalization Cone too Far?, Institute for International Econornics, Washington, D.C.
ROSALDO, RENATO
1989 Culture and Truth: The Remaking of Social Ana!Jsis, Beacon Press, E.U.A.
ROJAS, ROSA
1995 Chiapas. La paz violenta, Ediciones La Jornada, Mxico.
Rus, DIANE L.
1990 La crisis econmicay la mujer indgena: EI caso de Chamula, Chiapas, INAREMAC,
Chiapas.
Rus,JAN
1975 "Managing the Mexican Indians: Anthropology and Indigenismo" (ms).
1996 "La Comunidad Revolucionaria Institucional: La subversin del gobierno
indgena en Los Altos de Chiapas; 1936-1968", en Pedro Viqueira y Maria
H. Ruz (coords.), Chiapas los rumbos de otra historia; CIESAS/CEMCA/UNAM/
UG, Mxico, pp. 251-279.

52

Ada Hernndez, Shannan L. Mattiace y Jan Rus

Rus,JAN y SALVADOR GUZMN LPEZ


1996 Jchi'iltak ta Slumal Kalifarnia/ Chamulas en California: Un testimonio, INAREMAC,
Chiapas.
SHIVA, V ANDANA
1993 "The Greening of the Global Research", enJeremy Brecher,John Brown
Childs y Jill Cutler (eds.), Global Visions. Bryond the New World Order, South
End Press, Boston.
STAVENHAGEN,RODOLFO
1969 Las e/ases sociales en las sociedades agrarias, Sigla XXI, Mxico.
STIGLITZ,JOSEPH A.
1998

"More Instruments and Broader Goals: Moving toward the Post-Washington Consensus", en Wider Annual Lectures, 2, Helsinki (enero), pp. 5-20.

VILLAFUERTE SOLS, DANIEL


1997

"La ruralidad en tiempos de la globalizacin: problemas y enfoques", en

Anuario 1996 dei Centro de Estudios Superiores de Mxico y Centroamrica


(CESMECA/UNICAH), Chiapas, pp. 119-160.
WARMAN, ARTURO; MARGARITA NOLASCO, GUILLERMO BONFIL,
MERCEDES LIVERA Y ENRIQUE V ALENCIA
1970 De eso que llaman antropologia mexicana, Nuestro Tiempo, Mxico.
WARMAN, ARTURO
1979

Y venimos a contradecir: Los campesinos de More/osy e/ Estado-nacin, CIESAS, Mxico.

W ASSERSTROM, ROBERT
1989

C/asey sociedad en e/ centro de Chiapas, Fondo de Cultura Econmica, Mxico.

Introduccin

Chiapas y sus r egiones

A
oaxaca

50

100

~uatemala

53

Primera parte
Impactos regionales del zapatismo

Transformaciones regionales,
comunales y organizativas en Las Cafiadas
de la Selva Lacandona (Chiapas, Mxico)
Xochitl Leyva Solano*
TRADuccrN DE MARA VrNs

Introduccin
El presente artculo da cuenta de las transformaciones que se han sucedido
en la regin de Las Caiiadas de la Selva Lacandona (Chiapas, Mxico) en las
ltimas tres dcadas pero, sobre todo, despus del levantamiento zapatista de
1994. Dichas transformaciones permitieron el surgimiento de nuevas prcticas, discursos e ideologas en la regin de estudio. Por ello consider importante no limitar mi anlisis a una sola comunidad sino abarcar la regin completa. As, me detengo en el estudio de los cambias en la composicin poltica
y social de la misma. Estas cambias estn relacionados con varias fenmenos,
entre ellos: la desaparicin de la unidad poltica regional, la transformacin del
papel dominante del "comon", la integracin de nuevos actores a nivel local, y
la participacin de los locales en la poltica global basada en prcticas y discursos que son universalmente compartidos.
Mi inters por Las Cafiadas se justifica si sefialamos que es esta regin la
que aporta gran parte de la militancia campesina-indgena del Ejrcito Zapatista
de Liberacin Nacional (EZLN) y, actualmente, es parte central de lo que se ha
dado en llamar "la zona de conflicto". Mi inters por hablar de las transformaciones regionales naci despus de que el EZLN y el gobierno mexicano

* Traduccin de! primer borrador, realizada por Mara Vins. Correccin final y de estilo a cargo de la
autora. La autora agradece a los doctores Axel Kihler, Heather Williams, Jan Rus y John Gledhi11 por
su crtica generosa a un primer borrador de este artculo.

[57]

58

Xochitl Leyva Solano

firmaran, en 1996, los primeros acuerdos de paz, conocidos como Acuerdos


de San Andrs. En ellos la autonoma indgena tuvo un papel central y estuvo
ligada a los conceptos de democracia, justicia y autodeterminacin. Postulados muy generales que, a mi modo de ver, es preciso examinar a la luz de
realidades regionales as como de las historias particulares de las distintas
comunidades indgenas que viven en Chiapas y en Mxico.
Por desgracia, las negociaciones entre el EZLN y el gobierno mexicano quedaron suspendidas a finales de 1996, cuando el EZLN vio claramente que el
gobierno no cumpla los acuerdos firmados. Desde entonces y hasta la primavera del 2000, en los medias de comunicacin nacionales e internacionales se
enfatiz la necesidad imperiosa de que se reinicie el dilogo y las negociaciones
formales a nvel nacional. Sin embargo, al ponerse demasiado nfasis en las
plticas de alto nvel, se pasa por alto el hecho de que, a nvel regional, los
actores locales sostienen dilogos polticos de diverso alcance. No es de sorprender que dichas negociaciones cotidianas queden sin documentarse en
Internet o que no se mencionen en la prensa nacional o internacional, que
privilegian las noticias sensacionalistas de confrontacin o ruptura y los encabezados que denuncian "la total suspensin de las negociaciones".

De la unidad poltica al pluralismo


Antes de 1994 era posible hablar de subregiones y microregiones dentro de la
Selva Lacandona; stas eran definidas en trminos histricos, polticos y sociales (mapa 1 en Leyva y Ascensio, 1996). La subregin de Las Caiiadas, en
particular, estaba claramente definida no slo en trminos de sus caractersticas topogrficas sino tambin por la gran organizacin poltica que la articulaba. A lo largo de las dcadas de 1970 y 1980, y en los primeros anos noventa, los habitantes de la Selva haban formando la organizacin denominada
Unin de Uniones. Con el paso del tiempo y el aumento de su influencia
regional, dicha organizacin poltica indgena se volvi muy poderosa. Hacia 1990,

Transformaciones regionales, comunales y organizativas ...

59

su control se extenda por un rea que inclua siete caiiadas y dos valles. No tengo
noticia de ninguna otra organizacin en Chiapas que haya podido alcanzar el
grado de poder y cohesin logrado por la Unin de Uniones.
sta era una organizacin regional que vinculaba diversas uniones de ejidos;
uniones que surgieron desde mediados de los anos setenta. Algunas de ellas
tenan registro oficial ante la Secretara de la Reforma Agraria (sRA); otras no
estaban formalmente registradas. A principias de los noventa, los funcionarias de la administracin del presidente Carlos Salinas de Gortari (1988-1994)
propusieron a estas organizaciones una nueva definicin legal, convirtindolas as en Asociaciones Rurales de Inters Colectivo (Arucs). La ARIC Unin de
U niones abarcaba por igual ejidatarios que asociaciones de pequenos propietarios; stos ltimos no solamente compartan con los ejidatarios una misma
historia de colonizacin sino tambin formas similares de autogobierno y de
relacionarse con los gobiernos federal y estatal.
La ARIC Unin de Uniones creci hasta convertirse en una institucin hegemnica regional. A decir de la gente esto fue posible gradas a que uni "cuatro
caminos": la fe catlica, las ideologas socialistas guevaristas, las maostas, y la
oposicin a los "caxlanes" o "ladinos". Tales "caminos" podran ser vistos,
desde la academia, como "agentes externos" a las comunidades que incluan
sacerdotes ladinos y europeos, asesores de izquierda y guerrilleros mestizos.
Todos ellos agentes de cambio en constante interaccin con los pobladores
indgenas de Las Canadas, quienes vean regulada su relacin con el "exterior" a travs de la U nin.
No obstante, al estallar el conflicto armado en 1994, la ARIC Unin de Uniones se dividi en cinco organizaciones diferentes: la ARIC Independiente y Democrtica; la ARIC oficial; la ARIC Unin de Uniones; la Unin de Ejidos de la
Selva, y el

EZLN.

De esa manera, la unidad regional y local se desintegr en

pequenos grupos polticos con ideologas diferentes y proyectos polticos distintos. A pesar de todo, las nuevas organizaciones estaban compuestas por
militantes que compartan la experiencia de un pasado comn y formas de
ejercer el poder bastantes similares. A medida que los nuevos grupos polticos

60

Xochitl Leyva Solano

se afiliaban a nuevas y ms amplias organizaciones (pienso por ejemplo en el


Partido Revolucionaria Institucional, el Partido de la Revolucin Democrtica,
el Frente de Liberacin Nacional y la UNORCA) los ejidatarios locales formaron
parte de nuevas redes sociopolticas, y empezaron a asumir nuevas ideologas y
prcticas. En consecuencia, la regin tambin recibi nuevos actores que hicieron de Las Ca.adas una regin con nuevas y ms flexibles fronteras.

Del "comon" a las facciones polarizadas


Al ocurrir el levantamiento zapatista y fracturarse la ARIC Unin de Uniones,
las autoridades locales dejaron de compartir un slo eje poltico, con lo cual
desapareci la unidad de anta.o. Sera simplista afirmar que la guerra zapatista
fractur la "vida comunitaria", entendida sta como un todo armnico. Dicha armona nunca existi en la regin; lo que s existi era la posibilidad de
llegar al consenso por medio de un solo "comon" (vase Leyva, 1999c). Dicha institucin (el "comon") se basaba en los sentimientos de pertenencia a
una comunidad poltica solidaria y consensual, en consensos alcanzados a travs de las asambleas comunales, regionales y generales de la U nin de U niones.
En la vida diaria, los colonos de la Selva, antes de 1994, utilizaban la palabra "comon", primem, para evocar la voz colectiva creada en las asambleas.
Por ejemplo, era frecuente or afirmaciones como "el 'comon' me dio esta u
otra tarea y debo cumplirla", o referencias al trmino tzeltal jcomonaltik, que
significa "nosotros, la comunidad". Segundo, "comon" poda ser utilizado
como sinnimo de la asamblea misma, y las autoridades locales solan afirmar cosas como: "el comon decidi ayer que t no puedes trabajar aqu. Por
esa razn tenemos que llevarte a la pista de aterrizaje ma.ana, para que te
regreses a Ocosingo (en avioneta)". En una u otra acepcin, el "comon" se refera a la institucin poltica que se encargaba de gobernar todos los aspectos
de la vida de los colonos (cuadro nm. 1).

Transformaciones regionales, comunales y organizativas ...

CUADRO

61

Agenda de la Asamblea Comunal en 1991


1. Una joven del pueblo se fug con un joven vecino (problema social).

2. Pagos por hacer de un crdito pedido a Banrural para cra de ganado (problema econmico).
3. El catequista explicar los problemas relacionados con la salud y la higiene que tienen que
ver con el agua del ro (regias sociales y religiosas).

4. lnformacin sobre la asamblea regional de la Unin de Uniones (asunto poltico).


5. La cita de hombres y mujeres jvenes para entrenarse como tcnicos y sastres (regias
sociales y de la comunidad).
Fuente: Trabajo de campo 1990-1991.

Al mismo tiempo, el "comon" delegaba autoridad y poder en las autoridades-concejo, cuyo ejercicio de poder se guiaba por la impronta de "servir a la
comunidad", es decir, por obligaciones antes que por derechos. Las autoridades-concejo eran parte de la estructura poltica formal de Las Ca.adas, y
desempe.aban diversos papeles. Por una parte, legitimaban la membresa de
los colonos a la comunidad, y por otra, (re)creaban y mantenan la vida comunal, poniendo nfasis en valores, ideologas y prcticas particulares. Antes
de 1994, la estructura de las autoridades-concejo constitua la columna vertebral de la ARIC y de un edificio compuesto por "comisiones" y "comits"
(cuadro nm. 2).
Los miembros de "comits y comisiones" rotaban a sus integrantes, ya
que en cada comunidad haba un nmero limitado de hombres especializados en, por ejemplo, educacin o en cuestiones agrarias o legales. Dichos
"expertos" locales, por tanto, permanecan en una sola comisin o cambiaban de una a otra. Despus de doce anos de trabajo de campo en la regin,
pude identificar la formacin de una elite poltica que abarca tres generaciones de colonos de entre 25 y 55 anos de edad.

CuADRo2

'
N

Modelo de la estructura sociopoltica de las comunidades


de Las Cafiadas despus de 1994

Asamblea Comunal El "common"

U nin de U niones

1
1

Autoridades
Concejo de Autoridades

Presidente y comisarios
dei ejido

Agente
murcipal

Dicono
"Tuhunel"

1
Catequistas

Representante
de la Urn de Urones

2".
i;:!..

e om1s1ones
.1.
Comisin de secretarios
tesoreros. Presidente
dei Concejo de
Seguridad

Secretario Murcipal
Jefe de policia
Policias

Encargado principal
dei mando de
"madrecitas"

Comit colectivo
delganado

Comit
comunal
de las escudas

Fuente: Trabajo de campo entre 1987 y 1993.

Comisiones.
Tcrcos
dei caf

Comisiones.
Tcrcos
deganado

Comits

Comit
de
orgarzacin
1

Comit de crditos
colectivos

Comit
de la tienda
comunal

1
1-

Comit
de Salud

Comit
de la granja
de cerdos

Comisiones:
Maestro
de la comurdad
1

Comit
de Educacin

Comit
dei Trapiche

Vl

g0

Transformaciones regionales, comunales y organizativas ...

63

En cuanto a los miembros de las comisiones, stas por lo comn eran desempenadas por jvenes solteros o recin casados, pues se necesitaban hombres
capaces de andar largas distancias para participar en reuniones polticas que
tenan lugar en otros pueblos o localidades. Por su parte, los miembros de los
comits eran individuos de prestigio, quienes por lo general trabajaban sus milpas,
potreros y cafetales. Tanto en las comisiones como en los comits, haba preferencia en la eleccin de hombres que supieran leer y escribir, aunque esto no
era condicin indispensable ms que para pertenecer al concejo de autoridades.
Los principales integrantes de las autoridades-concejo eran el presidente
del ejido, el agente municipal, los catequistas catlicos, el dicono indgena
y el delegado de la ARIC Unin de Uniones. Dentro de Las Caiiadas no era
importante especificar formalmente las actividades de las autoridades, porque todas tenan el mismo nivel jerrquico y compartan la responsabilidad
de resolver juntas los problemas que se les presentaban. Pero fuera de la
regin, las autoridades-concejo deban actuar conforme a las funciones que
les asignaban las leyes nacionales, bien fuesen stas del mbito poltico, agrario o judicial.
Las autoridades-conejo eran las responsables directas de la vida del
"comon"; que a partir de 1994 se fue debilitando progresivamente. Aunque
en cada localidad de Las Ca.adas dicha institucin enfrent problemas diferentes, es posible identificar algunas tendencias del cambio:
a) En algunas comunidades, se sustituy el "comon" por asambleas de ejidatarios, que redujeron su competencia a cuestiones de limites de tierras,
rotaciones de parcelas y manejo de los derechos de usufructo y venta del
ejido.
b) En otras comunidades, el "comon" se conserva, ya que el zapatismo lo ha
reforzado como institucin eje comunal-regional. En estos casos, el "comon"
funciona bajo la hegemona de una sola ideologa poltico-militar, porque
los opositores o disidentes han sido expulsados de sus comunidades.

64

Xochitl Leyva Solano

c) En otras, las autoridades-concejo han mantenido vivo el "comon" a pesar


del pluralismo, el faccionalismo y la polarizacin post-94 (cuadro nm. 3).
La forma ms comn de lograrlo ha sido tener representantes de todas las
facciones comunales en el concejo de autoridades y buscando alcanzar
acuerdos mnimos.
d) El ltimo caso refiere al "comon" diasprico urbano. La mayora de los
colonos desplazados o expulsados de Las Caiadas se han ido a vivir a la
capital municipal de Ocosingo, localizada a orillas de la Selva Lacandona.

CUADRO 3

Pluralismo en la Selva Lacandona, en Las Caiadas, 1998


Nombre de las regiones Regin Agua Azul ARIC
antes de 1994
Unin de Uniones
Despus de 1994

Municpio autnomo
rebelde "Ricardo
Flores Magn"

Composicin
poltica

ARIC

Unin de Uniones

Regin Patihuiz ARJC


Unin de Uniones

Regin Betania ARIC


Unin de Uniones

Municpio autnomo Municpio autnomo


rebelde "Libertad de
rebelde "Francisco
los pueblos Maya"
Lpez"
ARIC

independiente
y democrtica

EZLN

ARIC

independiente
y democrtica

EZLN

ARIC

EZLN

ARIC

Confederacin
Nacional de Pueblos
Indgenas (CNPI)

ARIC

Unin de
Uniones

Grupos evanglicos

Militantes dei

Indivduos sin
militancia poltica

Militantes evanglicos
dei PR!

PR!

independiente
y democrtica

oficial

CNC-PRI

CNPI

Fuente: Trabajo de campo, 1998.

Transformaciones regionales, comunales y organizativas ...

65

Con el apoyo financiero del gobierno prista, muchos colonos compraron


predios urbanos y rurales para sobrevivir y reproducirse. En stos, muchos
han construido sus casas en barrios especficos formados entre parientes y
amigos procedentes de la misma subregin de la Selva. Ah la forma organizativa reproduce la dinmica del "comon" en una suerte de adaptar ste a las
nuevas condiciones citadinas y de marginalidad en la que se reproducen los
nuevos urbanistas.
De lo anterior podemos apuntar que las comunidades de Las Caiiadas,
despus de 1994, viven un pluralismo poltico que no existia antes del levantamiento zapatista. Pluralismo que expone en la regin una tensin irresuelta
y una polarizacin. Esta ltima se presenta como grave cuando hay grupos
polticos antagnicos como entre los militantes de la ARIC oficial y los zapatistas,
muchos de los cuales son hijos, hermanos o tios. Las dinmicas y los antagonismos de estas grupos ya no slo encuentran su explicacin en las fronteras
regionales sino que responden a disputas estatales y nacionales mayores. Pero
la forma en que se da la convivencia de estas fuerzas depende de la composicin poltica local y la capacidad de negociacin de los actores involucrados.
As, por ejemplo:
Caso 1: En 1994, las comunidades de la regin de Plan de Guadalupe vieron
efI1igrar a colonos de varias ejidos, militantes del EZLN desde 1988, pero que en
1994 decidieron no continuar en el movimiento zapatista. Los emigrados-expulsados al principio no tuvieron comunicacin con sus parientes zapatistas
que se quedaron en la comunidad, pero con el paso del tiempo, los lderes de
ambos grupos permitieron a los miembros de la faccin diasprica visitar sus
antiguas comunidades. Sin embargo, a la fecha, no se llega a ningn acuerdo en
torno a las propiedades incautadas y al retorno de los emigrados-expulsados.
Caso 2: En la microrregin antes llamada ''Agua Azul", las cosas eran completamente distintas. En 1998, la regin era conocida entre los neozapatistas
como "municpio autnomo zapatista Ricardo Flores Magn". Sin embargo,

66

Xochitl Leyva Solano

en los hechos los zapatistas coexistan en dicha microrregin con miembros


del PRI, de la Coordinadora Nacional de Pueblos Indgenas (cNPI), de la ARIC
Independiente y Democrtica y de la ARIC Unin de Uniones. Cuando visit
este municipio, en abril de 1998, una semana antes de que fuese desmantelado por las fuerzas gubernamentales, encontr que el equilibrio de fuerzas
polticas era bastante precario. Por la noche, los zapatistas ponan sus bloqueos en carreteras y sometan a inspeccin a todos los vehculos que entraban o salan del pueblo. Al mismo tiempo, los polidas pristas patrullaban
otras reas del pueblo. Era obvio que haba dos autoridades polticas rivales
tratando de controlar el mismo territorio y la misma poblacin.
Caso 3: En el valle de San Quintn, en 1994, los protestantes evanglicos eran
claramente uno de los grupos que se rehusaron a levantarse en armas. Abandonaron sus comunidades, se fueron a vivir a Comitn y perdieron temporalmente sus derechos como miembros de sus comunidades. No obstante, despus
de unos meses, las autoridades-concejo pidieron a los emigrados-expulsados
que tomaran una decisin: o bien se reintegraban a la comunidad, o perdan
de maneta definitiva todos sus derechos. La mayora volvi. Poco a poco
reconstruyeron sus poderes y redes sociales, algunos incluso lograron restablecerlas a tal grado que cuando se suspendieron las negociaciones entre el
EZLN y el gobierno federal, aprovecharon la oportunidad para retomar el liderazgo en sus respectivas comunidades. As lograron una nueva hegemona
haciendo alianzas coo el PRI y coo los miembros locales del ejrcito mexicano. Algunos de ellos dominaron posiciones dentro del concejo de autoridades, desde donde promovan y organizaban fiestas para celebrar la fundacin
del ejido, y a travs de los festejos intentaban "reconciliar" a los distintos
~rupo~ polticos antagnicos.
En resumen, la institucin del "comon" pierde fuerza y legitimidad ante la
polarizacin y el nuevo faccionalismo derivado del conflicto poltico-militar.

Transformaciones regionales, comunales y organizativas ...

67

No obstante, como he mostrado, el "comon" es una institucin flexible con


gran capacidad de transformacin an en situaciones urbanas de marginalidad
o polarizadas por la guerra.

2"Tierra Prometida", "Tierra Liberada" o tierra negociada?


Entre 1995 y 2000 Chiapas vivi bajo la "guerra de baja intensidad" (Leyva,
2001). Entindase por sta el auge del crimen organizado, la consolidacin
en la regin de los crteles de la droga, el crecimiento desmedido de las fuerzas militares y paramilitares y el impulso gubernamental a una poltica
contrainsurgente. Ante ello, el EZLN y algunas organizaciones campesinas "independientes" de la Selva, consideraron que el nico camino posible era iniciar el dilogo intrarregional. Si bien a nvel local los zapatistas contaban con
fuerza militar y disfrutan del apoyo internacional, esta no era suficiente para
sobrevivir en las comunidades. Para ello los zapatistas se vieron en la necesidad de hacer alianzas estratgicas con la ARIC Independiente y Democrtica,
con la ARIC Unin de Uniones y con las otras organizaciones parte de la
Coalicin de Organizaciones Autnomas de Ocosingo (coAo). 1 Dichos dilogos revisten un carcter eminentemente religioso al ser promovidos por los
catequistas catlicos que hablan de la "reconciliacin" y el perdn.
Pero basta echar una mirada atrs para encontrar el tono religioso de ciertos
procesos en Las Caiiadas. A partir de la dcada de 1930, los indgenas que
vivan en las orillas de la Selva Lacandona empezaron a colonizada. Ms de
23 mil colonos miembros de la antigua Unin de Uniones, llegaron con fervor
milenarista y con la esperanza de alcanzar la "Tierra Prometida" (Leyva y
1 Entre 1995 y 1998, la COAO era una coalicin poltica de organizaciones "independientes" que comprenda: la ARIC Independiente y Democrtica, la ARIC Unin de Uniones, la Organizacin Regional de
Cafeticultores de Ocosingo (ORCAO), los Barrios Unidos de Ocosingo, e! Movimiento Campesino
Regional Independiente (MOCRI), la Organizacin Pancho Villa y la Coordinadora Nacional de Pueblos Indios Independientes (CNPI-I).

68

Xochitl Leyva Solano

Ascencio, 1996; Morales, 1992). Nunca imaginaron que, en 1994, su regin


seria promovida como "Tierra Liberada" en las representaciones colectivas de
algunos simpatizantes internacionalistas del zapatismo. De alguna manera, las
dos visiones son una representaciones colectivas que comparten percepciones
idealizadas de las relaciones sociales. En ambos casos, se quiere alcanzar una
meta utpica y se buscan relaciones sociales armnicas. Si bien la primera acepcin ("Tierra Prometida") emplea la imagen bblica del "Exodo" para legitimar
e! arduo proceso migratorio; la segunda ("Tierra Liberada'') utiliza la retrica
revolucionaria para crear una "nueva sociedad". A pesar de eso, aunque ambas
glorifican claramente sus metas, no aluden a las dificultades ni a los conflictos
que deben superarse para alcanzarlas. En particular, el concepto de "Tierra
Liberada" no engloba la complejidad dei proceso de negociacin que forma
parte de la experiencia diaria de la gente que tiene los pies en la tierra. Pero si
tomamos en cuenta esta experiencia, resulta til pensar en Las Caiadas ms
bien en trminos de una "tierra permanentemente negociada". Esta negociacin implica un dilogo poltico, o mejor dicho, muchos dilogos polticos informales que, pese a ser dificiles, conflictivos y limitados, ofrecen la posibilidad
de alcanzar soluciones prcticas a conflictos inmediatos. Sin embargo, los dilogos en este nivel no sustituyen el correspondiente nacional ni permiten cumplir los Acuerdos de San Andrs.

De la autonoma comunal a la dependencia global


En los anos que precedieron a los sucesos de 1994, la hegemona de la Unin
de Uniones confiri autonoma de facto a los colonos de Las Caiadas de la
Selva Lacandona. En anos posteriores, esta autonoma de facto se perdi. 2Por
qu y de qu manera las comunidades de Las Caiiadas antes de 1994 eran
ms autnomas que hoy (primavera dei 2000)? En primer lugar, antes de
1994, la Unin de Uniones era una organizacin fuerte y unida que funcionaba como intermediaria poltico regulador de las relaciones entre los locales y

Transformaciones regionales, comunales y organizativas ...

69

Mujer tzeltal en las Cafiadas de Ocosingo


Foto: Lorenzo Armendriz

los externos (llmense stos asesores, polticos, agencias del gobierno, guerrilleros, antroplogos, agrnomos, etc.). La gente sentia que la Unin de
U niones los protega de los de afuera; de hecho, la consideraban esencial para
controlar las acciones de los extraf.os. En segundo lugar, la presencia de la
estructura poltica de la Unin de Uniones convirti a Las Caf.adas en una
regin con sus propias fronteras territoriales, autoridades y formas de gobierno. En tercer lugar, la Unin de Uniones no slo era el intermediaria poltico
sino tambin econmico y social que evitaba la cooptacin prista o partidista.
No obstante, es necesario evitar simplificaciones. Si bien podemos afirmar
que, hasta cierto punto, la Unin de Uniones era un organismo "fuerte y
unido", de ello no debemos inferir que estaba exento de conflictos internos.
Por el contrario, casi desde su formacin, la historia de la Unin de Uniones
sufre rupturas y recomposiciones. Por ejemplo, en 1983, muchas comunidades de Los Altos, el norte y las llanuras orientales, abandonaron dicha organi-

70

Xochitl Leyva Solano

zacin porque no aprobaron la orientacin economicista que algunos lderes


indgenas y sus asesores maostas proponan en aquel tiempo. Ese mismo
afio, los guerrilleros universitarios de las Fuerzas de Llberacin Nacional (antecedente del EZLN) llegaron a Las Ca.adas, y poco a poco avanzaron en las
reas de donde fueron expulsados los asesores maostas.
Otra ruptura de envergadura similar se dio entre 1991 y 1994, cuando surgieron contradicciones irresolubles entre facciones pro y antizapatistas, que
causaron fracturas en el corazn de muchas comunidades indgenas. Hasta
entonces, las tensiones y confrontaciones entre colonos siempre se haban
resuelto dentro de la comunidad. En cambio, la nueva situacin poltica condujo a muchos de ellos a la doble militancia, es decir, a la militancia en organizaciones "legales" y en organizaciones clandestinas. Otra solucin a los conflictos
internos fue crear organizaciones paralelas a la Unin de Uniones (tales como
la Asociacin Campesina Independiente Emiliano Zapata o el Partido Fuerzas de Llberacin Nacional) para dar cauce a los partidarios de ideologas de
izquierda radical. Al mismo tiempo, colonos ms moderados o que buscaban
distanciarse del EZLN despus de haber renunciado a l, se unan a otros frentes polticos, tales como la Unin Nacional de Organizaciones Campesinas
Autnomas (uNORCA).
En las condiciones actuales de indefinicin constitucional en torno a la
autonoma y con las secuelas de una guerra de baja intensidad, la autonoma
de facto se ve, para la gente local, como una prdida irreparable sucedida a
manos de la guerra y los nuevos personajes que ella trajo. Estos nuevos actores son del lado civil, representantes del gobierno, de organizaciones no gubernamentales, defensores de los derechos humanos y de los partidos polticos. Del lado militar, estn el EZLN, el ejrcito mexicano, la polida de seguridad
del estado, la Drug Enforcement Agency (DEA), las fuerzas especiales militares y los grupos paramilitares. Estos nuevos actores regionales no son necesariamente vistos por todos como agentes positivos del cambio sino como
los que traen ideologas y prcticas polticas que confrontan ms a los locales.
Como no se ha practicado otro tipo de autonoma que sustituya la perdida, la

Transformaciones regionales, comunales y organizativas ...

71

Nacionalismo zapatista en la selva


Foto: Fernando Rosales

gente ve con nostalgia un pasado que era ms seguro, menos polarizado y


que no los obligaba a coexistir con tanta diversidad desconocida y "amenazante". Como es evidente, algunos de estos actores simpatizan con uno u
otro bando confrontado y trabajan en favor de l, reforzando as la tensin
local y la polarizacin. Todo esto puesto en un marco de ruptura del dilogo
nacional y de no cumplimiento de los Acuerdos de San Andrs, trae consigo
mayor descomposicin social, local, regional y estatal.

Nuevos actores, nuevos proyectos y nuevas contradicciones


En Las Ca.adas, en las condiciones actuales de pluralidad y polarizacin, las
comunidades como "unidades polticas" parten de una estructura nica mayor; ya no son capaces de mantener el control exclusivo sobre su territorio y
su poblacin. Ello tiene que ver con la desaparicin del "comon" y de la

72

Xochitl Leyva Solano

Unin de Uniones como ejes polticos unitarios. Ahora lo que tenemos son
varias fuerzas polticas en lucha por el mismo territorio y la misma poblacin.
Veamos un caso.
Entre 1996 y 1998, las fronteras municipales de Ocosingo se tornaron motivo de competencia y rivalidad entre los zapatistas, la COAO y el gobierno dei
estado. Los zapatistas establecieron demandas de remunicipalizacin de los
1O529 km 2 dei municpio de Ocosingo. Con la justificacin popular de tener
municpios ms pequenos y gobernables y con el objetivo de sefialar perfectamente su territorio dominado, los zapatistas crearon, en la misma rea, nueve
"municpios autnomos rebeldes". Si bien algunos de ellos no eran reconocidos ms que por los zapatistas, otros ms eran resultado de la negociacin
con organizaciones "independientes" que decidieron apoyar la formacin de los
municpios autnomos en la jurisdiccin en que ellos tenan seguidores. Estas municpios eran ilegales y anticonstitucionales ante los ojos del gobierno.
Todo habra quedado en un incidente ms de la confrontacin gobierno federal-zapatistas de no ser porque en 1996 la COAO, en alianza con una faccin
progresista dei PRI, exigi la formacin en Ocosingo de un Concejo Municipal Plural Ampliado. Entre 1996 y 1998, la coalicin COAO-PRI asumi el poder municipal mediante la decisin dei Congreso Estatal de Chiapas. Bajo el
aliento zapatista y la presin de las organizaciones "independi entes", el Congreso erigi un concejo municipal, despus de reconocer que la crisis poltica
existente imposibilitaba la realizacin de elecciones regulares. Aunque el dilogo entre la COAO y el EZLN se haba mantenido durante esos afias, no dej
de tensar las relaciones entre ellos, la alianza de los primeros con la faccin
dei PRI y la llegada ai ayuntamiento dei presupuesto federal con una clara
orientacin contrainsurgente que tuvo que ser cambiada por la coAo. 2 Por
fin, en mayo de 1998, el gobierno dei estado propuso un plan de remunicipalizacin para Ocosingo. ste contemplaba la creacin de trece nuevos muni2 En los dos anos de administracin de la COAO-PRI, se canaliz por medio de las autoridades municipales la fenomenal suma de 139 millones de pesos (CMPA-CIESAS, 1998).

Transformaciones regionales, comunales y organizativas ...

73

cipios, algunos de ellos traslapados con los municipios autnomos propuestos por los zapatistas (Gobierno del Estado de Chiapas 1998; Hernndez,
1999b: 38-39). Conforme el plan del gobierno, las cabeceras municipales de
los nuevos municipios tenan que ubicarse en comunidades no zapatistas con
el finde mantener el control sobre los subsidios del gobierno y la cooptacin
de los locales. Para julio de 1999, el gobierno estatal no haba podido inaugurar
ms que dos nuevos municipios de los trece que haba propuesto. Estos fueron Benemrito de las Amricas y Marqus de Comillas, ambos situados dentro de la Selva Lacandona pero fuera de la regin de Las Caf.adas (Burguete y
Leyva, 1999). El plan original del gobierno consistia en dividir Las Caf.adas
en trminos territoriales y polticos, a fin de reducir la influencia y expansin
zapatista. Por los resultados alcanzados, fue obvio que dicho plan no funcion debido a la fuerte y continua presencia del EZLN as como a las alianzas
entre ste y las organizaciones "independientes", y a pesar de las enormes
cantidades de dinero que el gobierno invirti en esa regin.
A diferencia de lo que suceda antes de 1994, cuando el poder de un lder
o faccin poltica dependa de su autoridad y legitimidad de sus gestiones
internas y externas, actualmente los lderes de los varios grupos polticos
existentes en Las Caf.adas, dependen casi de manera exclusiva de sus relaciones con el exterior para adquirir legitimidad al interior de los grupos polticos
a los que pertenecen. Por ejemplo, los militantes de la ARIC oficial dependen
de sus alianzas con el PRI y de los subsidios gubernamentales permanentes
que reciben. Los militantes de la ARIC Independiente y Democrtica, en cambio, dependen de sus relaciones con ONGS y con el PRD. El mismo EZLN se
apoya cada vez ms en sus redes polticas internacionales y en la cooperacin
internacional de militantes, observadores y activistas de derechos humanos.
Dichos apoyos revisten una importancia mayor, ya que el apoyo nacional
masivo ha sido un tanto errtico a partir de 1997.

74

Xochitl Leyva Solano

Nuevas redes sociales


Para entender la realidad poltica actual de Las Cafadas es necesario ampliar
nuestro estudio y mirar las redes sociopolticas tejidas en torno al EZLN. He
sefalado en otros trabajos (Leyva, 1999b; Leyva, 2001) que el EZLN es solamente el ncleo de referencia de una red nacional e internacional mayor, a la
que he llamado red neozapatista. El neozapatismo no tiene estructura poltica fija, sino que abarca diversas formas de participacin poltica en distintos
niveles y hace converger una gama muy amplia de individuas, organizaciones
y movimientos. El neozapatismo surge de la organizacin de congresos, asambleas y manifestaciones en todas partes del mundo, donde la gente comparte
las demandas por "democracia, justicia y libertad". El sentimiento de pertenencia a una comunidad poltica internacional mucho ms all de la localidad
inmediata se promueve mediante la formacin de una red global de informacin, donde el movimiento zapatista ha creado plataformas para debatir ideas
y coordinar esfuerzos de presin poltica en diferentes niveles.
En consecuencia, los colonos de Las Canadas y Los Altos de Chiapas forman ya parte de comunidades globales. Por su misma naturaleza, dichas comunidades polticas son multiculturales y multitnicas. Sus miembros comparten
ciertas referencias simblicas, metas polticas muy amplias y el sentimiento de
formar parte de una nueva colectividad. No son necesariamente comunidades
en el sentido geogrfico, sino que son "comunidades imaginadas" (Anderson,
1993 [1983]). Por primera vez en Las Cafadas, se ha producido una sensacin
palpable de "globalizacin" en el sentido de "intensificacin de las relaciones
sociales que abarcan todo el mundo y enlazan localidades [remotas] de tal modo
que los sucesos locales toman su forma a partir de sucesos geogrficamente
distantes, y viceversa" (Giddens, citado en Lash y Urry, 1994: 301 ).
Los habitantes de Las Canadas son en cierta medida "ciudadanos globales",
antes de ser verdaderos ciudadanos mexicanos con plenos derechos constitucionales o con derechos diferenciados. Para muchos habitantes de la Selva
Lacandona que se enfrentan a los grupos locales y estatales de poder, las redes

Transformaciones regionales, comunales y organizativas ...

75

neozapatistas representan la nica forma de adquirir poder propio. Por ejemplo, el 30 de junio de 1998, un artculo publicado en el diario mexicano La
Jornada afirmaba que la COAO esperaba que el ministerio pblico retirara las
acusaciones en contra de diecisis personas indgenas que la polida haba encarcelado durante el desmantelamiento del "municipio autnomo zapatista Ricardo Flores Magn". La demanda de la COAO de retirar los cargos a los inculpados recibi el apoyo de la Cornisin Interamericana de Derechos Humanos
(CIDH), un organismo de la Organizacin de Estados Americanos (oEA). Dicha
comisin pidi informacin al gobierno estatal de Chiapas, despus de afirmar
que recibi noticia de "graves irregularidades" que fueron cometidas en el proceso judicial antes mencionado (Leyva, 1999a: 18).
Si bien es indudable que la globalizacin beneficia a los gobiernos nacionales que se abrazan a las polticas neoliberales, est claro que tambin los
obliga a abrirse a nuevas presiones internacionales como nunca antes lo haban hecho. Al igual que otros, el gobierno de Mxico se ha visto forzado
para participar en nuevas competencias polticas, y a establecer dilogo con
nuevos interlocutores. Por ejemplo, en 1998 tuvo que definir su posicin
dentro de un encuentro diplomtico en Roma, donde se debatia la creacin
de la Corte Criminal Internacional. El nuevo organismo debera juzgar a individuas responsables de crmenes contra la humanidad, pero una de las cuestiones centrales del encuentro era su propuesta de independencia respecto
del Concejo de Seguridad de las Naciones Unidas (Leyva, 1999a: 18). En esos
nuevos espacios las redes neozapatistas se convierten as en armas polticas
que sirven para presionar al gobierno mexicano y a las elites locales y, de
alguna manera, llenan el vaco que dej el "comori" y la Unin de Uniones.

Dependencia poltica y autodeterminacin


Los lazos extrarregionales a los que acabo de aludir muestran que Las Canadas forman parte de nuevos procesos polticos globales. Pero en esta globalizacin de las polticas antisistmicas, las relaciones entre los actores locales

76

Xochitl Leyva Solano

y los extralocales son desiguales. De hecho, es correcto considerar que en Las


Cariadas y Los Altos de Chiapas existe una marcada dependencia poltica por
parte de los locales para con los activistas extralocales. Slo con su intervencin los grupos locales antisistmicos han podido alterar las estructuras de
poder locales-regionales. Un buen ejemplo de esto es la forma en que los
activistas internacionalistas presionaron al gobierno mexicano para que liberara y no procesara judicialmente a los zapatistas y pro zapatistas que instalaron en 1998, el "municipio autnomo Ricardo Flores Magn".
Tal vez algunos se sorprendern porque utilizo aqu el trmino "dependencia", haciendo aparentemente eco de la teora de la dependencia que se
formul en los anos setenta. Esta teora, al dividir el mundo en naciones
poderosas y naciones "dependientes", exageraba la impotencia de los pobres, al mismo tiempo que exoneraba de toda responsabilidad a las dases
poderosas dentro de esos pases. En contra de este anlisis, desde la dcada
de 1970, el Grupo de Estudios Subalternos junto con investigadores que han
analizado los espacios de resistencia, acentan la gran potencialidad y fuerza
de pueblos anteriormente colonizados o "subordinados" y las distintas maneras en que stos se las arreglan para subvertir el orden dominante. Tomando en consideracin estos avances, podemos decir que la dependencia poltica que hoy campea en Las Cariadas, parece ser un trmino justo para hablar
de la naturaleza de las relaciones que existen, desde 1994, entre las organizaciones de la Selva Lacandona y los grupos extralocales que las apoyan. Pero la
dependencia poltica no es un fenmeno nuevo en Las Cariadas . Por ejemplo, la Unin de Uniones era dependiente de la Dicesis de San Cristbal de
Las Casas, de diversos asesores polticos, de la UNORCA, y a partir de 1988, de los
programas de asistencia social del presidente Carlos Salinas de Gortari. Esta
nos lleva a afirmar que lo nuevo no es la dependencia sino los actores polticos involucrados y la forma de legitimar esta actividad. Para el gobierno, la
ayuda econmica y la tutela poltica a Las Cariadas se justifica por la guerra y
es para acabada. Para los internacionalistas, la dependencia no existe en cuanto
que sus acciones polticas tratan de fortalecer procesos autonmicos rebel-

Transformaciones regionales, comunales y organizativas ...

77

des y romper las viejas formas de solidaridad internacionalista. Sin embargo,


las acciones concretas de los simpatizantes nacionales e internacionales del
EZLN, corren el riesgo de quedar atrapadas enformas de apoyo que, en lugar
de promover la autodeterminacin, favorecen formas paternalistas y
asistencialistas. Esto es as dado que no existe un marco constitucional que
permita una autonoma regional u organizacional adecuada a las realidades
locales, y porque la solidaridad internacional misma arrastra una fuerte carga
de paternalismo y dependencia. Ahora bien, si no cambian las condiciones
estructurales de vida en las comunidades, si no hay mejoras significativas en
la economa regional y si no se cumple con lo pactado en los Acuerdos de
San Andrs, las intervenciones bien intencionadas de los zapatizantes se quedarn en soluciones aisladas y las acciones economicistas del gobierno slo
traern ms conflicto y polaridad.

Conclusiones
Desde 1994, en Las Caiiadas han aumentado progresivamente tanto el pluralismo poltico como la polarizacin, a medida que la hegemona de la Unin de
Uniones y del "comon" desaparecan para dejar paso a una configuracin ms
heterognea y plural; pluralismo que representa para la regin una tensin
irresuelta entre fuerzas enfrentadas. La forma en que se ha dado la convivencia
de estas fuerzas depende de la composicin poltica local y la capacidad de
negociacin de los actores involucrados. Es claro que en Las Caiiadas el dilogo y el consenso son ins difciles de alcanzar. No obstante, es preciso reconocer que la institucin del "comon" ha resultado ser ms flexible de lo que se
pensaba. Aunque a nivel nacional el dilogo qued suspendido desde 1996,
las negociaciones interorganizacionales -a menudo efectuadas sobre bases
informales-prosiguen en los niveles local y regional. Esto hace de Las Caiiadas una "tierra permanentemente negociada". Esta negociacin implica muchos dilogos polticos que, pese a ser difciles, conflictivos y limitados, ofrecen la posibilidad de alcanzar soluciones prcticas a conflictos inmediatos.

78

Xochitl Leyva Solano

Sin embargo, los dilogos en estas trminos no sustituyen el nacional ni permiten el cumplimiento de los Acuerdos de San Andrs. En las condiciones
actuales de indefinicin constitucional en torno a la autonoma y con las
secuelas de una guerra de haja intensidad encima, la prdida de la autonoma
de facto, trae consigo mayor descomposicin social, local, regional y estatal.
A medida que los nuevos grupos polticos se afilian a nuevas y ms amplias organizaciones, los locales forman parte de nuevas redes sociopolticas
y asumen nuevas ideologas y prcticas. En consecuencia, la regin tambin
recibi a nuevos actores que hicieron de Las Cafiadas una regin con nuevas
y ms flexibles fronteras. En esos nuevos espacios, las redes neozapatistas
estn convirtindose en armas polticas que sirven para presionar al gobierno mexicano y a las elites locales y, de alguna manera, llenan el vaco que dej
el "comon" y la Unin de Uniones.
Las demandas de autonoma indgena han estado en el centro del escenario del dilogo formal entre el EZLN y el gobierrio mexicano (Ce cat4 1996).
En los Acuerdos de San Andrs se define explcitamente la autonoma de los
pueblos indgenas como el derecho a la autodeterminacin. A pesar de eso,
en marzo de 1999 el gobernador prista Roberto Albores Guilln modific
varias articulas de la Constitucin Estatal de Chiapas de tal manera que la
demanda de autodeterminacin se redujo a "autonoma comunal de grupos
y comunidades tnicas". Desde la perspectiva del gobernador, la autonoma
de los pueblos indgenas debe basarse en -y limitarse a- "tradiciones culturales y leyes de usos y costumbres" (Ley de Derechos, 1999). Como hemos
visto, las "costumbres locales" de Las Cafiadas han pasado por uniones ejidales,
luchas armadas, afiliaciones polticas dobles y procesos de negociacin permanente. Si consideramos lo estipulado poresa ley y la realidad de Las Caiadas, podramos afirmar que las comunidades indgenas de esta regin tienen
menos autonoma de facto de la que tenan antes de 1994. La irona es grande,
pues fueron ellas las que pusieron en la agenda nacional el tema de la autonoma como libre determinacin, y paradjicamente fueron ellas quienes la perdieron al convertirla en bandera de lucha poltica nacional e internacional.

Transformaciones regionales, comunales y organizativas ...

79

Bibliografia
ANDERSON, BENEDICT
1993 [1983] Comunidades imaginadas. Reflexiones sobre el origeny la difusin dei naciona-

lismo, Pondo de Cultura Econmica, Mxico.


ARIC
Unin de Uniones 1990 "Censo de poblacin y produccin: datos preliminares" (manuscrito indito), Ocosingo.
ARQUILLA,Jm-1N, Y DAVID RoNFELDT
1998 The Zapatista Social Netwar in Mexico, Internacional Studies Group-RAND

Corporation, California.
BuRGUETE, ARACELY Y XocHITL LEYVA SoLANO
1999 Prqyecto sobre nuevos municipios en Chiapas. Estudios monogr4ftcos, CIESAS-FORD, Chiapas.
CECATL

1996 "Los primeros acuerdos de Sacam Ch'en. Compromisos, propuestas y pro-

nunciamientos de la mesa de trabajo 1: 'Derechos y Cultura Indgena'", en Ce

catL Revista de la Cultura de Anhuac (Mxico) 78-79 (marzo-abril), pp. 1-68.


CMPA-CIESAS
1998 rase una vez en las tierras de Zots-Chqj. Experiencia de gobierno dei concefo municipal

plural ampliado en Ocosingo (vdeo), San Cristbal de Las Casas, Chiapas.


CONPAZ
Centro de Derechos Humanos fray Bartolom de las Casas y Convergencia
de Organismos Civiles por la Democracia 1996, Militarizacin y violencia en

Chiapas, SIPRO, Mxico.


DE AGOSTINI, CRISTINA
s.f. Chiapas: experiencias de lucha (traduccin indita de tesis de maestra).
GoBIERNO DEL ESTADO DE CmAPAS
1998 Propuesta de remunicipalizacin en Chiapas, Chiapas.

GMEZ ORANTES, REN


1989 De cuando los soldados llegaron a la Nueva (folleto), Universidad Autnoma de

Chiapas, Chiapas.

80

Xochitl Leyva Solano

HARVEY, NEIL
1998 The Chiapas Rebellion. The Struggle for Land and Democracy, Duke University
Press, Durham y Londres.
HERNNDEZ ARELLANO, RICARDO
1999a "Ocosingo, poder local y buen gobierno. La experiencia del Concejo Municipal Plural Ampliado", en Aracely Burguete Cal y Mayor (coord.), Mxico: Ex-

periencias de autonoma indgena, CECADEPI/RAP/IWGIA, Guatemala, pp. 261-281.


1999b "Remunicipalizacin en Chiapas: reflexiones desde Ocosingo'', en EI Coti-

diano (Mxico), 93 (enero-febrero), pp. 31-39.


La Jornada, "Confirman 7 ONG que dos tzeltales fueron torturados por militares'', Mxico, 11 de noviembre de 1999, p. 19.
LAsH, Scorr YjoHN URRY
1994 Economies of Signs and Space, Sage, Londres.
LEGORRETA, MARA DEL CARMEN
1998 &ligin, polticay guerrilla en Las Caiiadas de la Selva Lacandona, Cal y Arena, Mxico.
LE BoT, YvoN
1997 Subcomandante Marcos. EI sueiio zapatista, Plaza y Jans, Barcelona.
Ley de Derechos y Cultura Indgenas del Estado de Chiapas 1999. Propuesta
de ley enviada por el gobernador Roberto Albores Guilln al Congreso
Estatal de Chiapas.
LEYVA SoLANO, XocHITL
2001

NeoZflpatismo: Networks of Powerand War(tesis presentada en el Departamento


de Antropologa Social de la Universidad de Manchester), Inglaterra.

1999a "Chiapas es Mxico: autonomas indgenas y luchas polticas con una gramtica moral", en E/ Cotidiano (Mxico), 93 (enero-febrero), pp. 5-18.
1999b "De Las Canadas a Europa: niveles, actores y discursos del Nuevo Movimiento Zapatista (NMZ) (1994-1997)", en Desacatos. Revista de antropologa so-

cial (Mxico), nm. 1 (primavera), pp. 56-87. (Se public una versin anterior de este artculo bajo el ttulo "The New Zapatista Movement: Political
Leveis, Actors, and Political Discourse in Contemporary Mexico", pp. 3555, en Valentina Napolitano y Xochitl Leyva Solano (eds.), 1998, Encuentros

Transformaciones regionales, comunales y organizativas ...

81

Antropolgicos: Power, Identity and Mobility in Mexican Society, Institute Londres


of Latin American Studies).
LEYVA SoLANO, XocHITL Y GABRIEL AscENCIO FRANCO
1996 Lacandonia aifilo dei agua, Fondo de Cultura Econmica/Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas/Universidad Nacional Autnoma de Mxico/Centro
de Investigaciones y Estudios Superiores de Antropologia Social, Mxico.
MRQUEZ RosANo, CONRADO
1988 La produccin agrcola de la Unin de Uniones efidales y sociedades campesinas de

produccin de Chiapas (tesis de agronoma), Universidad Autnoma de Chapingo, Estado de Mxico.


MoRALES BERMDEZ, JEss
1992 Ceremonial, Gobierno del Estado de Chiapas y Culturas Populares, Mxico.
MoRQUECHO EscAMILLA, GASPAR
1999 "La caminata por los derechos humanos en Chiapas. El Centro de Derechos
Humanos Fray Bartolom de las Casas, 1989-1998", en EI Cotidiano (Mxico) 93 (enero-febrero), pp. 40-48.
PREZ ARCE, FRANCISCO
1991

"Organizar la selva: historia de la Unin de Uniones'', en Luis Hernndez y


Gabriela Egea, Cafetaleros. La construccin de la autonomia, CNoc-Servicio de
Apoyo Local, Mxico.

RoMo,PABLO
1998 "Los derechos humanos" (trabajo presentado en el Foro Sureste sobre Derechos
Ind~enas celebrado

en San Cristbal de Las Casas, Chiapas, 6-7 de noviembre).

UNIN DE UNIONES
1982 Nuestra lucha, nuestra historia (folleto), Ocosingo.
UNIN DE UNIONES EJIDALES Y GRUPOS CAMPESINOS SoLIDARIOS DE CHIAPAS
1983 "Nuestra lucha por la tierra en la Selva Lacandona. Balance de una accin
campesina con apoyo obrero", en Textual (Mxico), nm. 3.
WILSON, RICHARD
1991

"Machine Guns and Mountain Spirits: The Cultural Effects of State Repression
amongthe Q'eqchi' of Guatemala'', en Critique of Anthropology 2 (1), pp. 33-61.

82

Xochitl Leyva Solano

Subregiones de la Selva Lacandona

Palanque

25
kilmetros

50

Las Margaritas

ecomitn

FUENTE: Mrquez(l988)

Renegociaciones regionales del espacio:


Identidad tnica tojolabal
en Las Margaritas, Chiapas
S hannan L Mattiace
TRADUCCIN DE MARA VINS

En anos recientes, indgenas de diferentes etnias de Chiapas se han reunido


en foros regionales y nacionales en torno a un sentido de identidad indgena
compartida. Los llamados a la unidad indgena en dichos foros tienen como
base las experiencias comunes de discriminacin, de falta de representacin
y poder en el sistema poltico nacional, y de carencia de servicios gubernamentales en regiones indgenas, as como la prctica compartida de trabajos
comunales y otros procedimientos parecidos de toma de decisiones y organizativos dentro de las comunidades indgenas. Desde que se realiz el primero
de estos encuentros, que fue el Congreso Indgena de San Cristbal de Las
Casas en 1974, se produjo un aumento en la organizacin colectiva que cruz
fronteras tnicas. En Chiapas se han llevado a cabo reuniones histricas, en
las que tzotziles, tzeltales, choles y tojolabales comparten problemas comunes
y discuten conjuntamente posibles soluciones. En s, haber reunido a etnias
indgenas provenientes de todo el estado constituye ya una aportacin importante, al ofrecer a los participantes una visin ms amplia de s mismos, en su
carcter tanto de miembros de etnias particulares como de indgenas en un
contexto ms amplio. Los participantes formaron nuevas alianzas al buscar
establecer lazos con otras organizaciones en su estado, en Mxico y en la
comunidad internacional.
Si bien la solidaridad sobre bases tnicas ha abierto un camino para que los
pueblos indgenas de Chiapas aborden los problemas que comparten, lo difcil es convertir esa solidaridad en un poder poltico y econmico. Este proce-

[83]

84

Shannan L. Mattiace

so an se encuentra en una etapa incipiente, sin embargo, sobre todo a partir


de la insurreccin zapatista, los activistas indgenas aprovecharon el desorden en el gobierno constitucional de Chiapas para emprender unilateralmente
reformas polticas y administrativas a niveles locales y regionales. Tales experimentos de reordenamiento del gobierno para incluir a sectores de poblacin que llevan quinientos anos de ser excluidos del poder, han enfrentado
una tenaz oposicin de los gobiernos estatal y nacional, y su viabilidad sigue
siendo muy incierta. A pesar de todo, ofrecen modelos que es preciso tomar
en serio si se intenta disenar un futuro ms inclusivo y justo para Chiapas y
quiz para otras regiones pobladas por grandes minoras indgenas. El presente trabajo examina uno de estos modelos, el de Regiones Autnomas
Pluritnicas, o RAP, desarrollado en la regin de habla tojolabal al oriente del
estado de Chiapas.
No deja de ser irnico que el experimento tojolabal de autonoma regional
se haya convertido en modelo a seguir para Chiapas y para el pas. El surgimiento de un gobierno regional en la zona tojolabal en los ltimos anos fue
posible, en gran medida, porque en el siglo XIX los terratenientes mestizos
destruyeron las estructuras comunitarias que existan entre los tojolabales, al
igual que en otras regiones indgenas de Mxico. El resultado fue que no
prevalecieron entre los tojolabales identidades comunitarias fuertes, locales,
como las que se observan en otras regiones indgenas. Adems, la costumbre
de los tojolabales de hacer peregrinaciones o romeras a los lugares sagrados
tzeltales y chuj-mayas de las cercanas facilit la apertura hacia otras etnias
indgenas en mayor grado de lo que sucede en regiones tan conocidas como,
por ejemplo, Los Altos de Chiapas. 1 An cuando hoy en da las romeras son

Los principales stios de romera de los tojolabales son Santo Toms de Oxchuc, San Mateto de

Guatemala, Padre Eternito de Trinitaria, Santa Margarita en Las Margaritas, San Bartolom en Carranza
y San.,Pedro en Los Regados. Varios lderes regionales de los tojolabales me contaron que practicar la
costumbre tradicional de las romeras les ha ayudado a explicar las identidades regionales entre los
pueblos tojolabales, algo que, segn dicen, no han visto que pase entre los pueblos tzeltales ni en
los tzotziles.

Renegociaciones regionales dei espacio: ...

85

poco frecuentes entre los tojolabales, anteriormente funcionaron como espacios privilegiados para contactos y comunicaciones intercomunales (Ruz,
1994: 47). Ruz observa que las romeras eran uno de los cuatro mecanismos
o rituales ms comunes de cooperacin intertnica en la comunidad tojolabal, siendo los otros tres los prstamos, el trueque de bienes y el mercado
dominical en el centro regional (Ruz, 1993: 305). 2
Los movimientos migratorios desde reas de asentamientos tojolabales
tradicionales hacia la Selva Lacandona, que empezaron en la dcada de 1950
y que aumentaron durante los anos siguientes a 1980, favorecieron las posibilidades de organizacin intertnica. Se reformaron y reconstruyeron estructuras comunitarias en la Selva Lacandona, en donde pueblos indgenas de
Chiapas y -en menor medida- de todas partes de Mxico han iniciado una
nueva vida para sus familias. Las cooperativas cafetaleras, las uniones ejidales3 y las organizaciones con bases religiosas estaban fundamentadas ms en
objetivos comunes, y no tanto en identidades discretas dentro de la comunidad. La tendencia a crear formas regionales mayormente inclusivas de organizacin "tnica" se vio acelerada en la dcada de 1990, con la presencia cada
vez ms fuerte del Ejrcito Zapatista de Liberacin Nacional (EZLN). La diferencia histrica entre los tojolabales y los otros mayas de Chiapas -en par-

2 Ruz (1992) aduce que, a lo largo de los siglos XVIII y XIX, hubo en verdad una economa regional

floreciente en la regin tojolabal: "los actores sociales de estos procesos histricos estuvieron en contacto continuo y directo no slo entre s sino incluso con los habitantes de otras regiones [... ) AI ir y
venir de pasajeros y comerciantes (por no hablar de las ocasionales travesas de conquistadores y
expedicionarios ai Lacandn) se sum sin duda e! intenso trfico de "baldos" y "laboros" temporaleros
atrados por la floreciente economa regional" (Ruz, 1992: 347).
3 EI ejido es una forma de propiedad comunal que la Constitucin de 1917 (Artculo 27) consagra
como inalienable. Hasta 1992, afio en que fue enmendado, las tierras ejidales otorgadas por e! estado
eran regidas por la administracin de asambleas comunitarias rurales. En la canada Tojolabal, e! tamafio de las comunidades ejidales oscila entre 30 y 150 famlias (cifras que corresponden aproximadamente a 150 y 750 personas, respectivamente). Las asambleas ejidales eligen a1 comisario municipal y a
otros funcionarios locales. Los crmenes menores se resuelven dentro de la comunidad y la regin, sin
tener que acudir ai juez municipal de Las Margaritas; los castigos son decididos por las comunidades, y
casi todas cuentan con crceles propias.

86

Shannan L. Mattiace

ticular, los de Los Altos-, resultado de la gran destruccin de comunidades


tojolabales en el sigla XIX y las extensas migraciones a la Selva Lacandona,
prepararon a la comunidad tojolabal para ser precursora de formas regionales de organizacin y desarrollo, similares a las que actualmente los grupos
indgenas de todo el estado se ven obligados a adaptar, en la medida en que
entran en crisis sus organizaciones sociales basadas en la comunidad.
Al tiempo que los tojolabales tienen una larga y abundante historia de
organizacin y de reivindicacin de una identidad regional, contando hasta el
da de hoy con el impulso organizativo de importantes fuerzas, es necesario
reconocer que existen tambin fuerzas opuestas, que amenazan con dividirlos. Por ejemplo, muchos tojolabales -sobre todo dentro de reas de asentamientos tradicionales- se identifican estrechamente con comunidades ejidales
de la localidad. En algunos casos, esta "nueva" identidad ya tiene varias dcadas de haberse implantado. En la Canada Tojolabal, el rea ms antigua
de asentamientos tojolabales, que se extiende desde Comitn hasta Altamirano, se da el caso de que la mayor parte de los ejidos fueron creados por la
divisin de latifundios, con la reforma agraria de los ltimos anos de la dcada de 1930 y los primeros de la de 1940.4 De manera parecida, los conflictos contemporneos intracomunitarios -que tpicamente se centran en
cuestiones de afiliacin poltica o religiosa- tambin amenazan fraccionar a
la sociedad tojolabal. En resumen, hay fuerzas que provocan una fragmentacin cada vez mayor, y es posible que tales fuerzas aumenten su poder.

En los censos mexicanos de poblacin anteriores a 1960, las palabras "hacienda" y "finca" son
sinnimos. EI historiador de Chiapas, Antonio Garca de Len, seiiala <JUe, desde la impJantacin deJ
sistema de servidumbre agraria a principios dei sigla XIX, la finca era la unidad de produccin ms

comparable (aun<Jue no idntica) a la hacienda mexicana (Garca de Len, 1985, vol. I: 114). Las fincas
incluan latifundios y propiedades de tamaiio mediano, ambas con la forma de propiedad privada,
diferenciadas en cuanto ai nmero de hectreas comprendidas y a la organizacin interna de mano
de obra. Leyva y Ascencio describen la finca en trminos tanto de sistema econmico como de
sistema de domnio, <JUe funcionaba como eje de la vida regional y ejerca una influencia importante
sobre el ritmo y la orientacin de la colonizacin campesina (Leyva y Ascendo, 1996: 58).

Renegociaciones regionales dei espacio: ...

87

El presente ensayo comprende cuatro partes. En la primera, se sitan los


pueblos tojolabales dentro de las publicaciones histricas y antropolgicas.
En contraste con los mayas de Los Altos, los tojolabales no son objeto de
investigacin extensa por parte de los cientficos sociales. La segunda parte
sigue la pista de los factores que condujeron a la aparicin de organizaciones
regionales, especficamente la formacin de un gobierno regional tojolabal
en los ltimos anos de la dcada de 1980. En las partes tercera y cuarta, me he
propuesto yuxtaponer la identidad regional tojolabal a la persistencia de lealtades comunitarias (ejidales). El surgimiento de organizaciones campesinas
independientes en la dcada de 1970 y de organizaciones regionales en la de
1980 son los elementos decisivos de una historia ms extensa sobre la identidad tnica tojolabal. Dicha identidad no ha permanecido inmutable con el
paso del tiempo, sino que se ha modificado para responder a interacciones con
otros grupos de la regin, sean indgenas o de otras culturas, as como a cambias en la tenencia y el uso de la tierra, y a la creciente regionalizacin de la
poltica campesina, que oblig a los indgenas entrar en contacto con otros
pueblos indgenas del estado y el pas. Si bien mi argumentacin insiste en que
la identidad tojolabal se ha transformado con el tiempo, tambin se.ala pautas de formacin de identidad. Por ejemplo, la relacin de los pueblos indgenas con la tierra es, desde hace siglos, una dimensin importante de su identidad. Sin embargo, la identidad tnica es ms que el simple mantenimiento
de la herencia del pasado, aunque dicha herencia sea muy importante. La
identidad tnica es tambin un proyecto que se adapta a circunstancias que
cambian, y que es preciso reimaginar y reinventar continuamente.s

concepto de etnicidad que es ai mismo tiempo herencia y proyecto fue generado por el estimulante
artculo de Arif Dirlik, "The Past as Legacy and Project: Postcolonial Criticism in the Perspective of
Indigenous Historicism" (Dirlik, 1996).

5 E!

88

Shannan L. Mattiace

Los tojolabales en el registro histrico


Tojolabal, la palabra que se usa para denominar a los pueblos mayas indgenas que viven en el sudeste de Chiapas, se compone de dos partculas, a
saber: legtima(= tojol) palabra (= ab'al), lo cual expresa la creencia tojolabal
de ser el pueblo autntico o legtimo, situado al centro de su universo
cosmolgico. Los pueblos tojolabales viven en el extremo centro-sur del estado. Al oeste los limita la carretera panamericana, al norte la municipalidad
de Altamirano, al este el ro Jatat y las lagunas de Montebello, y al sur, la
frontera internacional con Guatemala. 6
Tal vez a los eruditos les parezca irnico que hoy en da un pueblo indgena poco conocido sea el modelo para el movimiento de autonoma regional
en Chiapas y en Mxico. Las voluminosas publicaciones sobre los mayas que
viven en la regin central de Los Altos de Chiapas contrastan con la poca
atencin que los estudiosos han prestado a los pueblos tojolabales. Ruz plantea que los tojolabales no interesan a la mayora de los antroplogos, quienes
los perciben como pueblos que han "perdido" muchas costumbres indgenas, como el vestido "tradicional" (de origen colonial), la lengua (en algunas
reas) y la prctica de gobernarse mediante sistemas de cargos civiles-religiosos (Garca, s.f.). 7 Los tojolabales no realizan fiestas espectaculares ni se orLos tojolabales viven en cinco municipios de Clapas: Comitn, Trinitaria, Independencia, Altamirano
y Las Margaritas, siendo este ltimo el municipio de mayor poblacin. El primero es tierra fra, comprende el rea entre Comitn y Altamirano, produce primordialmente maz; tiene la mayor densidad de poblacin dentro dei municipio, y se divide en ejidos y fincas. En el presente trabajo, dicha rea se denomina
Canada Tojolabal. El segundo es rea de montana, que histricamente ha funcionado como lugar de
migracin interna y recibe excedentes de poblacin. En la dcada de 1920, diversos grupos tojolabales
llegaron a estas reas en busca de tierras "nacionales" en donde asentar ejidos (o sea, tierras deshabitadas
propiedad dei gobierno). Hacia la dcada de 1940, empero, se satur la regin de la montana, lo cual
caus movimientos de poblacin hacia la jungla lacandona. La tercera subregin se caracteriza por una
presencia mayoritaria de ladinos, y se ubica en la ciudad de Las Margaritas. Por ltimo, la Selva Lacandona
abarca parte de Las Margaritas y Altamirano, y se localiza por encima dei ro Euseba y parte dei Jatat.
A partir de los anos cincuenta, esta regin empez a recibir a tojolabales que llegaban en busca de
tierras para plantar caf (Martnez Lavn, s.f.: 4-5).
7 El sistema de cofradas se compone de hermandades religiosas fundadas en honor de santos patronos
6

Renegociaciones regionales del espacio: ...

89

ganizan en comunidades corporadas, como las que son objeto de constante


inters entre los antroplogos que trabajan con otros grupos mayas. Entre
los pueblos tojolabales, el monolingismo es fenmeno raro, debido a que
desde tiempos coloniales tienen un contacto relativamente frecuente con
culturas no indgenas. En uno de los primeros estudios antropolgicos de la
regin, Montag seialaba que existia un porcentaje muy elevado de personas
bilinges, an tomando en cuenta las exageraciones en los nmeros censales
(Montag, 1986 [1957]). En sus recorridos por la regin tojolabal en 1957,
Montag observ que para muchos tojolabales el espaiol era la lengua principal. Pudo notar que en muchos bardos de Comitn "la gente se ha vuelto
indistinguible superficialmente de la clase ms pobre de ladino" (Montag,
1986 (1957]: 133). Sin duda, los tojolabales se aculturaron mucho ms en
trminos lingsticos y de estructura social que los tzotziles, los tzeltales y los
chales, los otros tres grandes grupos mayas de Chiapas. 8

importantes (Wasserstrom, 1983: 262). Ha sido estudiado a profundidad por los antroplogos funcionalistas, que consideraban el sistema como institucin local bsicamente asociada con el mantenimiento de las fronteras de las comunidades rurales frente a la fluctuacin de presiones externas a
favor de la incorporacin. Segn Hewitt, la jerarqua civil-religiosa era e! asiento de! poder poltico
local, el mecanismo por cuyo media se defina el status dentro de la comunidad, y ai mismo tiempo,
funcionaba como un canal importante de redistribucin de la riqueza a travs dei servicio comunitario,
en lugar de acumularia para lucro privado (Hewitt, 1985: 55).
8 Desde que los antroplogos visitaron a estas regiones en el siglo XIX, los estudiosos libran acalorados
debates en torno a los orgenes de los tojolabales y los clculos numricos de su poblacin. En un
artculo publicado en 1969, Roberta Montag sita esa poblacin en 40 mil o ms, admitiendo que su
cifra es muy superior a los nmeros oficiales. Observa asimismo que en fechas tan tardas como 1900,
quienes elaboran mapas consideran deshabitada la regin (Montag, 1969: 226-227). Basauri, uno de
los primeros antroplogos que visitaron la regin, escribe sobre estar "seguro de que esta tribu no es
ms que una fraccin de los quichs o mayas-quichs que permanecieron en la regin despus de la
desaparicin de su gran imperio" (Basauri, 1940: 210). A principias de la dcada de 1960, el renombrado antroplogo mexicano Alfonso Villa Rajas estima la poblacin tojolabal en casi diez mil habitantes
en Comitn, La Trinitaria, Independencia y Las Margaritas, y observa que "e! nmero de tojolabales
que slo pueden expresarse en su lengua ha de haber decrecido marcadamente, ya que la poblacin que
los rodea es mestiza y de habla espafola" (Alfonso Villa Rajas, 1962 [1985]: 70-71). En estudios posteriores, la poblacin ha sido estimada entre 32 y 33 mil residentes en las municipalidades de Comitn,

90

Shannan L. Mattiace

En general, la tendencia de los mesoamericanistas ha sido enfocar su atencin en aquellos pueblos indgenas que residen en comunidades de aldeas
pequenas y aisladas; se trabaja poco con indgenas ladinizados y mestizos. En
tiempos recientes, se ha cuestionado el planteamiento de "comunidad corporada cerrada" como norma para el estudio de poblaciones indgenas, pues
cada vez ms antroplogos investigan pueblos nativos en amplias contextos
regionales y nacionales (Kearney, 1996; Wolf, 1982). En el caso de la regin
tojolabal, desde el periodo colonial, la poblacin indgena y la creciente poblacin mestiza se desarrollaron y modificaron una junto a la otra y, en buen
grado, los cambias de una estn relacionados con los de la otra. Ruz observa
que a finales del siglo xvm, Comitn era una ciudad de castas mestizas: "En el
crepsculo de la Colonia, Comitn haba dejado de ser considerado un pueblo ndio y estren su ttulo de ciudad ladina [... ] el mundo tnico tojolabal
pas a ocupar un espacio perifrico, verdadero cinturn ndio que comenzaba en los barrios marginales de la centenaria Baln Cann -alternndose con
las 'castas'-para continuarse en algunos poblados circunvecinos y, sobre todo,
en la constelacin de fincas y algunas 'milperas' que articulaban el espacio
regional" (Ruz, 1992: 18).
Desde la llegada de los espafoles, se vio que el rea en torno a Comitn era
un lugar propicio para plantar cereales y azcar, y para criar ganado. Al principio, las tierras fueron administradas por sacerdotes dominicos, pero a mediados del siglo xvn los terratenientes espafioles invadieron poco a poco las

La Trinitaria, La Independencia, Altamirano y, de manera ms importante, Las Margaritas (Martnez


Lavn, s.f.; Ruz, 1993).
En un artculo escrito en 1984, e! antroplogo mexicano Mario Humberto Ruz, que es la principal
autoridad acadmica sobre los tojolabales contemporneos, observ que los investigadores haban
escrito en total no ms de 132 pginas (sin contar estudios lingsticos) sobre los pueblos mayastojolabales. An cuando tales carencias de informacin cientfica sobre los tojolabales han sido remediadas en parte por la publicacin de un estudio en cuatro volmenes editado por Ruz, Los legtimos
hombres: aproximacin antropolgica aigrupo to;olabal (1981 ), las producciones acadmicas de estudios sobre
los tojolabales son escasas, sobre todo ai compararias con la prodigiosa cantidad de publicaciones
sobre los pueblos tzeltales y tzotziles (vase Vogt, 1994).

Renegociaciones regionales dei espacio: ...

91

"posesiones" de los dominicos en la parte oriental de la regin. Estas invasiones acabaron por forzar a muchos indgenas a abandonar sus tierras y agregarse al creciente nmero de castas (gente de raza mestiza, que no eran indios ni
espa.oles) que a fines del siglo XVII convergan en Comitn. En cambio, para
los tojolabales que vivan en los territorios al oeste, no fue hasta mediados dei
siglo xrx que los terratenientes ladinos los forzaron a trabajar como peones
acasillados en tierras que eran antes suyas (Gmez Hernndez, 1992; Ruz,
1992). 9 Los antroplogos Gmez Hernndez y Ruz (1992) argumentan que
la identidad tojolabal-lejos de "perderse"- fue recreada en las fincas durante
este periodo (1850-1940) .10
En mis conversaciones con tojolabales, la subordinacin econmica, la
raza y la experiencia histrica son cuestiones que a menudo se consideran
inextricablemente interconectadas. "Somos pobres", fue una respuesta que
los lderes tojolabales dieron repetidamente a mis preguntas sobre las relaciones entre ladinos y tojolabales en Las Margaritas o en Comitn. "Son ricos,
ellos Uos ladinos]; siempre han sido", me decan; "el tojolabalero vende barato y compra caro". Los ladinos urbanos miran despectivamente el idioma y el
atuendo tradicional de los tojolabales, y e! hecho se vincula -en la mente de
muchos tojolabales- con la marginacin econmica de sus comunidades.
Cuando le pregunt a los tojolabales sobre los origenes de su marginacin, con
9 Los despojos de tierras indgenas a mediados dei sigla XIX en Chiapas se facilitaron por la nueva
legislacin liberal. En 1856, los polticos liberales decretaron que las viejas tierras ejidales fueran divididas en parcelas individuales. Ruz aduce que los terratenientes, en nombre de la abolicin de privilegias eclesisticos, se apoderaron de tierras comunales indgenas que no pertenecan a la Iglesia (Ruz,
1992: 142).
10 En las formulaciones norteamericanas de etnicidad es comn la falacia de que el cambio en los sistemas culturalmente plurales significa una "prdida de culrura". Kay Warren sugiere que estas puntos de
vista se basan en la suposicin de que distintividad culrural es lo mismo que cultura, y de que la sociedad
nacional viene a ser de algn modo opuesta a "lo culrural". Esta autora afirma que dicha visin es
paralela a la opinin generalizada en Occidente de que las sociedades dei tercer mundo son distintivamente culturales, mientras que Occidente trasciende tales particularidades mediante la racionalidad
cientfica y econmica. El propio trabajo de Warren en Guatemala, en cambio, sugiere que los cambias
de cultura no provocan prdida, sino transformacin (Warren, 1992: 203).

92

Shannan L. Mattiace

frecuencia se mezclaban en sus respuestas experiencias del pasado y el presente. An cuando a mediados de la dcada de 1940 haba terminado el trabajo
forzado en las grandes haciendas de la regin, los hijos y los nietos de los
mozos (trabajadores forzados) hablan todava de los tiempos del baldiaje, o
trabajo por deudas, recordando historias de parientes que haban trabajado en
fincas de la regin. 11 Don Paulino Mndez Aguilar, fundador de Nuevo Santo Toms, un ejido situado en la regin de selva fronteriza del bosque tropical, form parte del primer contingente de hombres tojolabales que emigraron
bacia esa rea en la dcada de 1960. Aunque era an nino cuando la forma
laboral del baldiaje lleg a su fin, describe aquellos das como "muy difciles ... no nos pagaban casi nada. Nos tenan cuentas en las tiendas de raya.
Caminbamos sin zapatos en el lodo sin nada para cubrirnos de la lluvia.
Tenan caporal en las fincas, tambin mayordomos. Adonde fueras haba patrones" (entrevista, 22 de septiembre de 1995).
Si bien en el pasado los antroplogos prestaron poca atencin al pueblo
tojolabal, el inters en l aument a partir del levantamiento zapatista. Esto
tiene dos causas. La primera es que los tojolabales que viven en Las Margaritas
son una parte significativa de las bases de apoyo popular del EZLN. Los principales centros de mando zapatistas -Guadalupe Tepeyac y posteriormente La
Realidad- son comunidades tojolabales. La segunda es que la Canada Tojolabal
ha sido utilizada por activistas indgenas como ejemplo a seguir en la creacin
de zonas regionales autnomas, un modelo que a continuacin se examinar.

11 Desde e! siglo XIX, el trmino "baldo" se ha referido a una especie de arrendamiento, donde las
tierras se integraban a propiedades recin formadas, y el arrendatario estaba obligado a trabajar tres o
cuatro das de la semana para e! terrateniente (Wasserstrom, 1983: 261 ). En Chiapas, la existencia dei
baldo se generaliz despus de la aprobacin de leyes estatales en 1847 que desposean a los indgenas

de sus tierras y los obligaban a vivir de manera permanente en fincas como "baldios", intercambiando
trabajos manuales por e! permiso de los terratenientes de vivir en la tierra y cultivaria. En la regin
tojolabal, e! trmino utilizado ms a menudo para describir a los arrendatarios en las fincas era "mozo
baldo". Gmez y Ruz observan que no es casualidad que todo ese periodo sea denominado por ex
mozos como el baldo, porque todo e! trabajo era "en balde", es decir, en vano (Gmez y Ruz, 1992).

Renegociaciones regionales dei espacio: ...

93

La tierra y el trabajo agrcola son fundamentales en la reproduccin social de los tojolabales.

Foto: Lorenzo Armendriz

El auge de la poltica regional


Diversos estudios nos muestran ampliamente que la dcada de 1970 fue un
perodo de revueltas y crisis en el campo mexicano (A. Bartra, 1985; Rubio,
1987). En relacin con dicha crisis, los pobres de extraccin rural de todo el
pas buscaron nuevas formas de accin colectiva. En la presente seccin,
estudiar la aparicin y desarrollo en esa dcada de organizaciones regionales
independientes entre los pueblos tojolabales, que culminaran en la formacin de un gobierno regional tojolabal a finales de la dcada de 1980.
La crisis agrcola de los setenta dio origen a un creciente descontento entre
los campesinos con respecto a la CNC (Confederacin Nacional Campesina),
la organizacin oficial del estado para los campesinos. Una de las maneras en
que la administracin del presidente Lus Echeverra (1970-1976) intent ha-

94

Shannan L. Mattiace

cer frente a la crisis y al descontento consisti en crear Consejos Supremos


Indgenas, que eran organizaciones regionales de las que se esperaba canalizaran el activismo indgena en direcciones ms deseables para el estado. Varios estudiosos analizan la formacin de esos consejos (Daz-Polanco, 1992;
Hernndez Castillo, 2001; Medina, 1977). No obstante, quiero acentuar el
hecho que -en contra de todas las expectativas- muchos de los Consejos Supremos, en la prctica, se convirtieron en sedes de organizaciones independientes que estaban en oposicin al gobierno. Uno de esos casos fue e1 del
Consejo Supremo Tojolabal. A princpios de los ochenta, el Consejo Supremo
Tojolabal se encontraba en el centro de los conflictos polticos en e1 municpio de Las Margaritas. El Consejo estaba controlado por un grupo de maestros bilinges, que lo usaban como base de su oposicin a los caciques regionales aliados al partido oficial, a fin de construir un centro alternativo de poder
poltico. Si bien Don Francisco Alfaro, miembro prominente de la Confederacin Nacional Campesina (cNc), 12 fue e1 primer presidente del Consejo, un
grupo de maestros bilinges disidentes lo utiliz como base institucional para
apoyar en la cabecera municipal demandas radicales de redistribucin de tierras.13 Burguete observa que aunque e1 Consejo Supremo Tojolabal fue creacin del PRl (Partido Revolucionario Institucional), estaba en manos de maestros democrticos, y ellos le imprimieron un sello de servido a los tojolabales
que se identificaban con la lucha poltica independiente. Para los Tojolabales,
seiala, "fue una experiencia importante que ejemplific las posibilidades de
organizacin indgena y cre un conjunto de demandas especficas" (Burguete,
s.f.: xxxrv; entrevista, 9 de abril de 1996). El Consejo Supremo funcion
12 La CNC fue formada en 1938, durante la administracin de Crdenas (1934-1940), como ramificacin dei partido oficial para encauzar y controlar las organizaciones campesinas. Todos los crditos
estatales se canalizaron a travs de la CNC y sus representaciones a nivel nacional, estatal y local.
13

Esas demandas constituan una amenaza directa para la familia Castellanos, formada por poderosos
caciques re,gionales y personajes de influencia en la escena poltica (Absaln Castellanos Domnguez
fue gobernador de Chiapas de 1982 a 1988). Desde la creacin de ejidos en Las Margaritas en las
dcadas de 1940 y 1950, las autoridades ejidales han estado involucradas en disputas de tierras con
miembros de la familia Castellanos.

Renegociaciones regionales de! espacio: ...

95

adems como base para apoyar al candidato tojolabal a la presidencia municipal en Las Margaritas en 1982, Alejandro Aguilar. A diferencia de la situacin
en otras zonas indgenas de Chiapas (por ejemplo, Los Altos) y en otras zonas
de Mxico (Oaxaca), en Las Margaritas no hubo nunca un presidente municipal indgena, a pesar de que la mayora de sus habitantes son indios. Algunos
observadores caracterizaron a las elecciones municipales de 1982 como un
proceso de divisin racial: la mayora de los ladinos apoyaban al candidato del
PRl, mientras que los tojolabales se agrupaban en torno a Aguilar. Otro importante lder tojolabal se.alara posteriormente que, a pesar de haber "perdido" las elecciones Oos participantes en la campana y el mismo Aguilar siguen insistiendo en que hubo fraude electoral), "fue un paso importante para
crear una conciencia nueva y una nueva identidad de grupo, que indica las
posibilidades futuras de organizacin y poder regional para los tojolabales"
(entrevista, 4 de mayo de 1996).
En 1984, preocupados porque los lderes del Consejo se haban vuelto
demasiado independientes, los dirigentes locales de la CNC solicitaron la intervencin de la polida estatal en las elecciones de presidente del Consejo, a fin
de imponer a su propio candidato. A partir de ese momento, la faccin de
maestros "democrticos" se separ del Consejo para formar su propia unin
ejidal, la Unin de Ejidos y Pueblos Tojolabales, que ms tarde se afiliara a la
Central Independiente de Obreros Agrcolas y Campesinos (croAc).1 4 Esa
ruptura represent el inicio de una divisin entre los pueblos tojolabales que
se mantiene, separndolos en tres campos polticos: los cenecistas afiliados al
PRl, los miembros de la croAc-Unin de Ejidos y Pueblos Tojolabales, y una
unin ejidal productivista, "Lucha Campesina".

14 La CIOAC es una unin campesina independiente que eJ Partido Comunista Mexicano ayud a formar en 1975. Durante sus primeros anos de existencia, las estrategias de la CIOAC se enfocaban
exclusivamente a sindicalizar a los trabajadores agrcolas, considerando secundarias las luchas de tenencia de tierra; se crea que los trabajadores agrcolas eran el nico contingente revolucionario importante en el campo. En 1980, la CIOAC modific eJ enfoque de sus estrategias y decidi dar alta prioridad
a las reformas agrarias y a la ocupacin de tierras (Rubio, 1987: 177-78).

96

Shannan L. Mattiace

De los tres grupos, tanto la CNC como la CIOAC eran esencialmente agraristas
en lo que respecta a estrategia e ideologa poltica.15 Por agraristas debemos
entender que las demandas de la organizacin se centran en las luchas histricas por la reforma agraria y la redistribucin de tierras. Las organizaciones
agraristas diferan de las organizaciones centradas en el productivismo, tales
como "Lucha Campesina", enfocadas a cuestiones de acceso a crditos y mejores precios para los productos de los agricultores miembros de la organizacin.
"Lucha Campesina" fue una de las organizaciones fundadoras de la Unin de
Uniones Ejidales y Grupos Solidarias de Chiapas, o la uu, que se constituy
los das 3 y 4 de septiembre de 1980. La uu incorporaba tres uniones ejidales
principales en el este y el norte de Chiapas: la Unin de Ejidos Quiptic Ta
Lecubtesel (en tzeltal, "aplicar nuestra fuerza para un futuro mejor") en
Ocosingo, "Tierra y Libertad" y "Lucha Campesina" en Las Margaritas, Altamirano y Chiln. La consolidacin de organizaciones abarcaba a 180 comunidades de quince municipios, que representaban a 12 mil familias (Harvey, 1998:
84). A diferencia de los agraristas, los lderes de la uu consideraban que una
confrontacin con el gobierno estatal era contraproducente.16 En lugar de demandas centradas en la reforma agraria y la distribucin, la uu se dedicaba a
asuntos claramente menos controvertidos, como la comercializacin (del caf,
por ejemplo) y el acceso de campesinos a crditos e insumos de bajo costo.
El enfoque productivista dentro de la uu ocurri en conjuncin con cambias polticos a nivel nacional. Desde los inicias de la administracin del
presidente Jos Lpez Portillo (1976-1982), la poltica federal dio un decisivo
giro productivista. Como reaccin contra la poltica populista de su predecesor, Luis Echeverra, Lpez Portillo declar en 1976 que no habra ms reparto

15 En el caso de la CIOAC, esto es vlido a partir de 1980, cuando modific sus estrategias para darles un
enfoque de reforma agraria, en lugar de concentrarse en la sindicalizacin de los trabajadores agrcolas.
l6 Harvey indica que los lderes ms importantes de la UU eran catequistas catlicos e intelectuales. Los
catequistas haban participado en el Congreso Indgena de 1974, mientras que los intelectuales eran
miembros de la Unin dei Pueblo (UP), una organizacin maosta surgida despus de 1968 que empez
a trabajar en Chiapas a fines de la dcada de 1970 (Harvey, 1989: 80).

Renegociaciones regionales dei espacio: ...

97

de tierras. En cambio, la meta principal de la poltica agrcola consistira en


elevar los niveles de produccin. Por su parte, las organizaciones campesinas
alteraron sus estrategias, basndose en esas nuevas tendencias de la poltica
agraria. Por ejemplo, la CIOAC mantuvo sus demandas de ocupacin y de repartas de tierra pendientes, pero ampli sus perspectivas para incluir la formacin de organismos secundarios, como UNCAFEXSA (una unin nacional de
ejidatarios y pequenos propietarios para promover el crdito agrcola, la explotacin forestal y las agroindustrias), que adquira fertilizantes subsidiados
mediante empresas paraestatales propiedad del gobierno, en este caso Fertilizantes de Mxico o FERTIMEX, y los distribua a los miembros de la CIOAC
(entrevista, 15 de abril de 1996).
La uu fue mucho ms lejos que la CIOAC en el desarrollo de estrategias
productivistas, puesto que los fundadores unieron fuerzas con el expreso
propsito de usar la organizacin colectiva para facilitar mayor poder de
comercializacin y asegurar acceso a lneas de crdito ms grandes. El periodo en que surge la uu (1980) se caracteriza por la insistencia gubernamental
en las estrategias productivistas. En consecuencia, sta no presentaba para el
gobierno federal una amenaza tan grave como la CIOAC y otras organizaciones similares, y muchas de sus demandas conseguan respuestas utilizando
los canales legales e institucionales. Dentro de la unin, los lderes decidieron
que era ms efectivo avocarse a iniciativas productivistas a corto plazo, que
funcionaran como palanca para resolver en el futuro cuestiones ms difciles
de tenencia de la tierra (Harvey, 1998: 85).
Aun cuando el gobierno federal no vea amenaza alguna en la formacin
desde abajo de organizaciones productivistas como la uu, la respuesta del
gobierno estatal fue de inmediato hostil. El gobernador Juan Sabines rpidamente fortaleci a la CNC controlada por el gobierno, que histricamente era
dbil en las regiones de la uu, e intent atraer a los lderes de sta ofreciendo
incentivos monetarios a quienes abandonaran la organizacin. En reportes
de julio de 1982, se afirma que en la regin tojolabal representantes de "Lucha Campesina" acusaron al secretario regional de la CNC, Aarn Gordillo

98

Shannan L. Mattiace

Noriega, de coordinar ataques contra los miembros del ejido "20 de noviembre", quienes se rehusaban a afiliarse a la CNC. Los miembros de "Lucha
Campesina" responsabilizaron a la CNC por la muerte de uno de sus compaiieros atacados. Tambin acusaron a Gordillo de fomentar la divisin entre
grupos campesinos rivales entorno a tierras en disputa y de aconsejar a otros
activistas de la CNC para persuadir a las autoridades indgenas tojolabales de que
abandonaran sus posesiones (Harvey, 1989: 156) 2Cmo explicar las distintas
respuestas de los gobernantes nacionales y estatales? Neil Harvey sugiere que
el gobierno federal mostraba flexibilidad con la uu, porque esta unin no criticaba abiertamente la poltica agraria de la administracin de Lpez Portillo; de
hecho, la uu acuda a agencias estatales como el Instituto Mexicano del Caf
en busca de ayuda para aumentar la produccin (Harvey, 1989:
149). El gobierno estatal, en cambio, dominado por poderosos terratenientes
locales, consideraba que cualquier organizacin de campesinos o de trabajadores representaba una amenaza y era potencialmente subversiva.
La experiencia de la uu form parte de un movimiento ms amplio, dirigido
a conseguir mayor unidad regional y nacional entre organizaciones campesinas
independientes, y as romper con las pautas de aislamiento que haban prevalecido hasta entonces. Entre 1977 y 1983, en la regin del centro y sureste del
pas (Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Hidalgo y Puebla), en donde sedio el 40%
de todas las protestas organizadas, tuvieron lugar veinte foros regionales y
nacionales, y los campesinos formaron trece nuevas organizaciones regionales (Rubio, 1987). Armando Bartra afirma que los campesinos enmarcaron
su bsqueda de unidad no solamente en trminos de independencia del gobierno y de los organismos oficiales de campesinos, sino tambin como toma
de posicin en contra de la poltica antiagrarista que caracteriz a la administracin de Lpez Portillo (Bartra, 1985: 138). No obstante, las alianzas
productivistas como la uu ejemplifican tambin la nueva tendencia a favor de
la organizacin regional.17
(rNMECAF),

17

Esa argumentacin aporta un nuevo punto de vista a la frecuente afirmacin de que la prolifera-

Renegociaciones regionales dei espacio: ...

99

Esta tendencia de la organizacin poltica regional, delineada en la presente seccin, tuvo, engrado significativo, bases tnicas. Por ejemplo, la participacin tojolabal en organizaciones agraristas como la croAc se basaba en una
relacin con la tierra que sobrepasaba las consideraciones simplemente materiales: esa relacin comprenda vnculos estrechos con la vida espiritual,
material y simblica de la comunidad ms amplia. Hace tiempo que los estudiosos reconocieron el lugar central que ocupa la tierra en las cosmologas de
los pueblos indgenas de Mesoamrica, as como en sus afirmaciones polticas de ser los habitantes originales del territorio que actualmente ocupan
(Wolf, 1959). 18 Para las comunidades tradicionales indgenas, vivir en la tierra
era inseparable de su trabajo como campesinos y de su identidad. Si bien
desde el periodo colonial son comunes las migraciones estacionales dentro de
la regin, casi todos los indgenas regresaban a sus comunidades al comenzar
cada ciclo agrcola, para plantar sus milpas, y esta pauta se sostuvo hasta el
dramtico movimiento migratorio a la selva en anos redentes. A pesar de ese
cambio, los tojolabales insisten invariablemente en que trabajan la tierra, y en
que es su relacin con el suelo lo que los distingue de los mestizos, que se
dedican a otras ocupaciones en la ciudad. No obstante, cada vez se vuelve
ms tenue la relacin del indgena con la tierra, a consecuencia de las cadas
en las tasas de productividad del maz y el frijol, los aumentos en los porcentajes de tierras ejidales dedicadas a pastura de ganado y por la creciente frecuencia de las migraciones dentro y fuera de Mxico.19
cin de organizaciones populares en las dcadas de 1970 y 1980 se basaba primariamente en demandas agrarias, que a finde cuentas condujeron a un movimiento de revitalizacin indgena con definicin ms amplia (Benjamin, s.f.). Si bien en general concuerdo con dicha afirmacin, las organizaciones productivistas, no solamente las agraristas, fueron precursoras importantes dei movimiento
indgena y dei surgimiento de demandas de derechos y de autonoma indgena.
18 No obstante algunos lderes indgenas han dado un carcter esencial a la relacin dei indgena con la
tierra a partir de fundamentar las demandas territoriales de los indgenas en la afirmacin de ser los
"habitantes originales", otros lderes reconocen abiertamente que los limites territoriales se construyen
socialmente (por ejemplo, la propuesta de las RAP).
19 Michael Kearney (1996), por ejemplo, sostiene que la mayor parte de los campesinos han dejado de

100

Shannan L. Mattiace

El hecho de que muchas de las demandas de los tojolabales sean compartidas por los mestizos pobres del campo y de que, sin embargo, los tojolabales sigan sintindose diferentes a ellos y perciban que la sociedad los trata de
manera diferente, muestra que la experiencia indgena de discriminacin se
compone de muchos niveles. Las demandas que plantean los lderes regionales
y locales de los tojolabales hacen referencia a la raza, a la subordinacin material y a la ubicacin geogrfica. Por ejemplo, el transporte de bienes y personas
desde las zonas aledaiias a Las Margaritas hacia la cabecera municipal y a Comitn
es una preocupacin con larga historia para los tojolabales del campo. Antes de
tener sus propias uniones ejidales, los caciques regionales eran los nicos que
provean algn transporte pblico. Los tojolabales dicen que en este costoso
servido de transporte sufran maltrato y falta de respeto. Un tojolabal del Ejido
Tabasco, Las Margaritas, y miembro de la unin ejidal "Tierra y Libertad",
describe el problema de transporte para las comunidades tojolabales, y las
acciones emprendidas por su comunidad a raz de dicho problema:

ser autornficientes como agricultores desde hace dcadas -o tal vez siglas- por lo cual e! trmino
"campesino" tiene sentido errneo.
AI examinar e! asunto de los cambias en las pautas de ingreso a partir de datas de! municipio de Las
Margaritas, en 1990, vemos que de toda la tierra disponible para cultivo los campesinos utilizaban e!
10% para sembrar maz y frijo!, y otro 10% para caf. E! resto de la tierra se dejaba para pastoreo. En
la regin de selva fronteriza de Las Margaritas, e! porcentaje de la tierra dedicada a! pastoreo era de
24% en 1990, mientras que en la Selva Lacandona la cifra respectiva era de! 28% (Censos agrcolaganaderos y ejidales, citados en Leyva y Ascendo, 1996). Las cifras de 1990 pueden compararse con las
dei periodo de 1950 a 1970. En 1950, e! 94% de la tierra cultivada (5 890 de un rea total de cultivas de
6 290 hectreas) se dedicaba ai maz y a! frijo!. Los campesinos plantaban caf en 2% de! rea total
de cultivas, y no hay registros de tierras de pastoreo. En 1970, los campesinos utilizaban 45% de la
tierra para siembras de maz y frijo! (es decir, 13 578 hectreas dei total de 30 404 hectreas cultivadas).
En ese aiio, se usaba 9% de la tierra para caf (2 791 hectreas) y se reservaba 5% para pastoreo (1 606
hectreas de tierras cultivadas). Ms impresionantes an resultan las tendencias observadas en los
Altos, en e! pueblo indgena de Zinacantn, por ejemplo, donde, con la excepcin de un 4%, todos los
hombres cabeza de familia haban sembrado algo de maz en 1966. Sin embargo, en 1983 e! 40% no
tena campos. Cancian observa que a mediados de la dcada de los ochenta, los campesinos asalariados
tenan que ahorrar para comprar maz ai mayoreo en e! momento de la cosecha, y asegurarse de satisfacer la demanda familiar para todo e! aiio (Cancian, 1992: 13).

Renegociaciones regionales dei espacio: ...

101

Fue por all del '78 o '79. Y cuando se pens formar la unin de ejidos, los
comisariados ejidales de cada comunidad hicieron sus juntas porque en estos
tiempos nosotros nos encontramos con un grave problema por cuestiones de
transportes, transportes ejidales, pblicos. De estos das hay un propietario que
tiene su autobs que trabaja aqu, pero ya la gente empez a ver que por donde
quiera queda tirado este carro, este autobs, el que transporte la gente y maltrata
la gente, los pasajeros los golpea, y todo esto, y es alli donde vio la gente y empezaron a pensar que es bueno que se forme su unin de ejidos para que solicite y
empezaron a pensar que tienen que comprar un autobs, a propio esfuerzo de las
comunidades. Pues as se form. Ya una vez que est formada, se empez la
cooperacin, porque la misma gente fueron socios, cooperaron la paga del autobs, y en el ano '80, el 20 de abril de 1980, lleg el autobs (entrevista, 2 de enero
de 1996).

Otro tojolabal, que fue lder de la CIOAC-Comitn, habla de la importancia


del transporte para las comunidades tojolabales, y de la lucha que libraron
para arrebatar el control de la concesin del transporte (una licencia de ruta
que otorga el gobierno del estado, sin la cual el transporte de pasajeros o carga
a cambio de una tarifa es ilegal) a los caciques regionales:
Bueno, en aquel tiempo [circa 1980] nos organizamos, y por fin lleg el momento en que nosotros tenamos que entender que necesitbamos la concesin.
Pero en ese entonces el gobierno del estado y el departamento de trnsito
controlaban esas concesiones. Las autoridades no compaginaban con la idea
de nosotros. Los indios no tenan derecho a las concesiones, a tener carro.
Para ellos, ramos insignificantes. Pero lleg el momento en que decidimos
que s, nos tienen que dar a la fuerza a como sea la concesin del autobs.
Entonces, nos organizamos y trajimos 400 gentes frente a la delegacin de
trnsito en el estado. Y all nos iban a correr la polida, pero nosotros dijimos,
bueno, tapemos la calle. Todos acostamos a media calle. Aqu nos tienen que
venir a hablar. Si t nos hablas pues aqu vamos a estar. Llevemos pozol y
llevemos tortillas y vamos a tener que aguantar, nos van a tener que pedir que
platiquemos con las autoridades, y as fue. Llega el director de trnsito de
aqu de Tuxtla-Comitn a ver qu pasaba, a ver lo que queramos. Sencillo.
Nosotros queremos nicamente que nos den la concesin para nuestros au-

102

Shannan L. Mattiace

tobuses porque nosotros nos constituimos como una unin de ejidos de transportes. Y queremos tener nuestros propios autobuses, nuestras propias camionetas. Lo que queremos es que nos liberen el permiso para que nosotros
trabajemos nuestra ruta. Ya no queremos que trabajen estas otros autobuses
porque maltratan mucho a la gente. Y autorizaron las rutas, pues nosotros
como dirigentes de la cabeza de esta unin ya casi no podamos llegar a Comitn porque siempre estaban esperando para que nosotros llegramos y agarrarnos, o sea, 'desaparecemos'. Desde alli empieza ya la lucha (Entrevista, 19 de abril
de 1996). 2

El gobierno regional tojolabal que surgi en la Canada Tojolabal a fines de


la dcada de 1980 -del cual se hablar ampliamente ms adelante- se deriv
de las dos estructuras organizativas descritas. La primera fue el Consejo Supremo Tojolabal, una organizacin creada por el gobierno federal en 1975
para controlar a las organizaciones "tnicas" independientes, pero que los
mismos tojolabales utilizaron como trampoln para formar dos organizaciones independientes ulteriores de la regin: "Lucha Campesina" y la "Unin
de Ejidos y Pueblos Tojolabales". La segunda estructura se remonta a la participacin tojolabal en organizaciones campesinas independientes, como la
CIOAC. Los lderes indgenas dentro de la CIOAc-Comitn favorecan la atencin a los problemas locales y regionales especficos de esa rea, tales como
el control de las concesiones de transporte. Para muchos tojolabales, fundar
su propia lnea de autobuses signific recuperar su dignidad, as como garantizar el transporte de productos para vender en los mercados regionales. Entre
los tojolabales, la identidad tnica es utilizada como factor de movilizacin para
plantear demandas, y tambin como un lente a travs del cual ver la realidad
para la comprensin de cuestiones "econmicas" y "polticas".

2 ~Quines

son los responsables de las desapariciones y la violencia en contra de esos tojolabales,


despus de autorizarse la ruta de transporte? Aunque Vsquez no mencion nombres concretos, lo
ms probable es que hayan sido terratenientes en cmplicidad con funcionarias dei gobierno. En
Chiapas, a menudo los terratenientes y los polticos cooperan entre s, lo cual explica la dificultad
que experimentan los observadores (y las vctimas) para separar un grupo de otro.

Renegociaciones regionales del espacio: ...

103

Gobierno tojolabal
En la segunda mitad de la dcada de 1980, la Unin de Ejidos y Pueblos
Tojolabales estaba a la vanguardia de la organizacin de un gobierno tojolabal,
y algunos de sus miembros, como Margarito Ruiz, inauguraran posteriormente el Frente Independiente de Pueblos Indios (FIPI). La lucha por mejores transportes, ya descrita, fue adoptada por la Unin de Ejidos y Pueblos
Tojolabales cuando se form, a mediados de la dcada de 1980. Sin embargo,
la marginacin geogrfica de los tojolabales -que vuelve crucial la cuestin
de contar con transporte adecuado- significa tambin marginacin racial o
tnica. Las comunidades tojolabales as situadas se encuentran a1 margen de
un Estado perifrico mexicano. Los servidos gubernamentales como escuelas y clnicas de salud a menudo no existen en dichas comunidades, y cuando
los hay suelen estar en mal estado, y con dotaciones de personal muy inferiores a las necesarias. Los tojolabales hablan del gobierno diciendo que los
desprecia y los abandona, y lo asocian con reas urbanas de mestizos, que
exhiben un marcado contraste con las zonas rurales habitadas por los indgenas. En una ceremonia pblica realizada en el Ejido "Plan de Ayala" en 1988,
los lderes de la Unin de Ejidos y Pueblos Tojolabales proclamaron la formacin de un gobierno regional. La proclama sirvi, en efecto, para formalizar actividades que ya vena desempenando la unin ejidal. Es comn que las
uniones ejidales regionales ayuden a resolver disputas entre sus miembros en
los casos que no pueden resolverse a nvel de comunidad, y de hecho, en
ocasiones funcionan como tribunales regionales. Las uniones ejidales incorporan a varias comunidades dentro de una regin particular, y las representan
en organismos coordinadores ms amplios, tales como la CIOAC. La Unin de
Ejidos y Pueblos Tojolabales formaliz dichas funciones al emitir credenciales de identificacin a sus miembros, en las cuales estaba impresa la denominacin "Gobierno Tojolabal".
Con referencia a este gobierno regional, declara Margarito Ruiz "el gobierno indgena funcion como un gobierno paralelo, en oposicin al muni-

104

Shannan L. Mattiace

cipio, que se identificaba con el gobierno de los ricos" (entrevista, 25 de


octubre de 1995). Aracely Burguete, asesora del FIPI que ha trabajado durante
varias anos en la regin, agrega que el gobierno regional tojolabal de los anos
ochenta funcion como un movimiento tnico-campesino, cuyas demandas
polticas se centraban en la autodeterminacin de los pueblos indgenas. Esta
autora afirma que las demandas de acceso al poder poltico a nivel municipal
y de mayor control social sobre los territorios tojolabales ya existan cuando
se form la Unin de Ejidos y Pueblos Tojolabales (Burguete, s.f.). A princpios de la dcada de 1990, em pero, se dej de hablar sobre el gobierno regional
tojolabal, aunque la Unin de Ejidos y Pueblos Tojolabales segua funcionando
igual que antes en la solucin de conflictos intercomunitarios, en la representacin de sus miembros en la regin y en la provisin de servicios de transporte
desde y hacia Comitn, as como en la administracin de pequenos proyectos
de desarrollo, en coordinacin con la CIOAC.

Mercado regional en Las Margaritas


Foto: Lorenzo Armendriz

Renegociaciones regionales dei espacio: ...

105

A pesar de lo anterior, y aunque el experimento del gobierno regional


tojolabal haya tenido una corta vida, es con frecuencia senalado por activistas
indgenas -tanto en Chiapas como en el resto de Mxico- por ser una demostracin concreta de las posibilidades de autonoma regional, una de las
principales demandas de las organizaciones indgenas desde 1994. La autonoma indgena es ahora una consigna unificadora del movimiento indgena
nacional desde el levantamiento zapatista, y su proyecto de autonoma regional es uno de los dos modelos principales de autonoma que a nivel nacional
contemplan los activistas indgenas. Margarita Ruiz, que estuvo muy involucrado en las primeras etapas de implantacin del gobierno regional tojolabal,
nos ilustra sobre las relaciones entre ese gobierno y el diseno de las RAP:
En trminos del perodo de tiempo transcurrido, para nosotros el concepto de
las RAP es viejo, bsicamente debido a la experiencia de los tojolabales. Venamos
reflexionando en la cuestin de la autonoma y en cmo podramos convertida
en una realidad duradera. Al elaborar una propuesta de autonoma, nuestra referencia principal fue siempre la experiencia tojolabal, una y otra vez. Y si se fijan,
la propuesta que yo present cuando fui diputado federal en 1989 segua dos
lneas principales de discusin: era regional y era multitnica. ~Por qu multitnica?
Porque habamos vivido la experiencia tojolabal. Era multitnica porque haba
tojolabales viviendo lado a lado con los tzeltales, como en Altamirano, por ejemplo [... ] Y ~por qu regional y no comunal? Porque para nosotros, en la regin
tojolabal, con las experiencias de las fincas y los ejidos, el concepto de la comunidad [corporada] no existe. Para nosotros, la comunidad era un concepto que
conceptualmente no podamos digerir (entrevista, 14 de mayo de 1996).

Gracias a la proliferacin de los organismos regionales durante la dcada de


1980 y la aparicin de un movimiento incipiente panindio, se delinearon dos
posiciones principales entorno a la autonoma indgena. La primera, (comunalista)
se basa en las pequenas comunidades de los pueblos, y tiene su ms fuerte base de
apoyo en el estado de Oaxaca. La segunda se enfoca sobre todo en hacer reformas legislativas y en la autonoma regional (RAP), y se apoya en buena medida en
el experimento de finales de los ochenta con el gobierno regional tojolabal.

106

Shannan L. Mattiace

La autonoma indgena entre los tojolabales: Las regiones


autnomas pluritnicas (RAP)
El ncleo del proyecto de las RAP consiste en agregar otro nvel de gobierno entre
el del estado y el del municpio: el gobierno regional. Dicho gobierno regional
tendra jurisdiccin parcial en las esferas poltica, administrativa, econmica,
social, cultural, educativa, judicial, de control de recursos y de proteccin
ambiental. Sus representantes negociaran con el gobierno estatal y los gobiernos municipales en las reas en las que la jurisdiccin se traslapa.
El 12 de octubre de 1994, el Consejo Estatal de Organizaciones Indgenas
y Campesinas (CEOIC), una organizacin formada inmediatamente despus del
levantamiento, que aglutinaba a doscientas ochenta organizaciones campesinas
e indgenas en apoyo de una solucin pacfica del conflicto, proclamaron para
el estado de Chiapas siete RAP. Despus de la proclamacin, en octubre, los
activistas organizaron una serie de foros regionales en todo el estado para examinar en detalle el funcionamiento de esas regiones desde el punto de vista
prctico. Si bien la regin tojolabal haba constitudo la base del desarrollo del
proyecto original, en buena parte debido a los lderes de la CIOAC y a Margarito
Ruiz, la'regin del norte, que abarca once municpios entre los que se incluyen
Simojovel, Bochil y Soyal, se volvi enseguida foco de atencin y actividad. La
CIOAC auspici una serie de foros dentro de la regin en el otofio de 1994, que
culminaron el 17 de octubre en Soyal, en la ratificacin de la Constitucin de
la Regin Autnoma de los Pueblos Tzotzil, Chol y Zoque. Despus de ratificada, los activistas ocuparon edificios municipales, "recuperaron" granjas y
ranchos, y suspendieron negociaciones con los gobiernos federal y estatal
(1\forquecho, 1994). La proclamacin de la regin autnoma del norte recibi pblicamente elogios de diversas organizaciones indgenas de todo el
pas, que se comprometieron a apoyarla. Haciendo un llamado de atencin a
la legislacin internacional que otorga fundamento legal a las demandas territoriales indgenas, Roxana Ojeda, que pertenece a la Unin de Comuneros
Emiliano Zapata (uCEz) de Michoacn, declar en pblico que la autonoma

Renegociaciones regionales dei espacio: ...

107

indgena de Chiapas "no es ilegal, ya que se acepta en la Clusula 169 de la Comisin Internacional del Trabajo, ratificada por Mxico" (Prez, 1994).
La declaracin de autonoma de una regin es un primer paso importante;
sin embargo, los lderes del movimiento comentan que la parte difcil es el
trabajo diario de implantar y mantener la autonoma. Arturo Luna, uno de
los principales actores del movimiento de autonoma del norte, habla del
largo y laborioso proceso de recuperar un sentido regional de identidad:
Nosotros decimos [que] el problema de la autonoma tiene que ver con la economa de la regin, con la economa de las comunidades. No es verdad que van a ser
autnomas si no resuelvan el problema de su autosuficiencia alimentaria. No es
un problema de discurso, es una cuestin de desarrollo de sus propios actores
que realmente los pueden hacer autnomos. Y esto es su economa, en primer
trmino su economa de autosuficiencia. O sea una autosuficiencia real, propia.
Que no dependan de manera esencial del mercado externo porque esto tambin
los hace dependientes de los precios [... ].Junto con esto nosotros estamos hablando de los comits de salud. Bueno, comits de salud integrados con la medicina tradicional, los mdicos tradicionales que hay en cada comunidad [... ]
tenemos que fortalecer toda la cuestin cultural, con teatro, con danza. Tenemos que fortalecer sus propios rganos de autogobierno. Es una sociedad completa que tiene que desarrollarse para poder reivindicar con fortaleza y fuerza la
cuestin de su propia autonoma y sus propias formas de gobierno. Y no porque salga un decreto o que salga un acuerdo entre el EZLN y el gobierno federal
en San Cristbal. No es verdad. Podemos tener el decreto pero si no lo logramos fortalecer todo esto va a seguir de nueva cuenta los cacicazgos, los programas del gobierno federal que son los que establecen la dinmica de las regiones
(entrevista, 25 de marzo de 1996).

Al mismo tiempo, hay fuerzas poderosas dominadas por diversos intereses


para dividir y debilitar la consolidacin de los procesos de identidad y de autonoma regionales entre los tojolabales; el ejido sigue siendo un punto de referencia principal; las lealtades y las identidades comunitarias y regionales coexisten tensamente. Aracely Burguete, una activista estrechamente asociada con el
experimento tojolabal de gobierno regiona~ habla sobre las tensiones:

108

Shannan L. Mattiace

A nuestro modo de ver, el ejido ha sido una experiencia desarticulante con respecto a la identidad. La idea de identidad regional era lo que tratbamos de forjar
entre los tojolabales, y no podamos hacerlo, porque significaba dividir las fronteras de los ejidos. O sea, los limites municipales de Las Margaritas, Comitn, Altamirano no importan. Somos del pueblo tojolabal. Y los compaiieros tojolabales
decan no, que fulano de tales de Bajuc [un ejido en la Canada Tojolabal], fulano
de tales del 20 de noviembre, y fulano de tales de Justo Sierra [ejidos], y fulano de
tales de Gavino [ejido Gavino Vsquez], etc. Su identidad se basaba en un ejido,
y no queramos reforzar la identidad ejidal. Para nosotros, la identidad ejidal constituye un obstculo para conceptualizar una identidad tojolabal. Tambin fue en
ese perodo [fines de la dcada de 1980] que empez a madurar la idea de una
identidad maya-tojolabal. Lo fuimos entendiendo al desarrollarse relaciones ms
cercanas con los guatemaltecos, incluyendo visitas y caravanas entre las regiones
tojolabales y mayas de Guatemala. Para nosotros, el concepto maya-tojolabal es
un concepto que unifica a todos los tojolabales con todos los mayas: los tzotziles,
los tzeltales, etc. El significado es que los mayas son todo~ un mismo pueblo, que
ai mismo tiempo es multitnico [... ] Siempre hemos visto a los tojolabales como
el pueblo que vive en una gran regin donde los municpios son un obstculo: un
obstculo a la unidad (entrevista, 9 de abril de 1996).
Los conflictos al interior de las comunidades pueden funcionar tambin
en contra de la unificacin y la identidad regional. Desde los afos ochenta,
por ejemplo, la afiliacin a grupos religiosos protestantes ha aumentado entre los tojolabales; en 1990, la quinta parte de la poblacin de Las Margaritas
se identificaba como protestante. Hay un nmero creciente de divisiones
polticas entre tojolabales que dificultan la idea de una comunidad tnica
tojolabal unificada.
Jos Antonio Vsquez, lder regional de la CIOAc-Comitn, que es tojolabal
de Bajuc, Las Margaritas, habla de la brecha entre la autonoma tal como se
practica a nvel regional y la que se practica a niveles locales. Entre los
tojolabales, dice, "la gente ha sido autnoma, pero de su manera. Desde su
comunidad, desde como ellos la ven" (entrevista, 22 de noviembre de 1995).
Aunque los lderes tojolabales de la CIOAC-Comitn, como Antonio y Luis
Hernndez, han estado en la primera lnea dei movimiento de autonoma,

Renegociaciones regionales del espacio: ...

109

tanto en Chiapas como a nvel nacional, Vsquez admite que no entiende con
claridad los detalles del proyecto de las RAP:
Cuando a veces hablo con la gente sobre el proyecto de las RAP, no me queda muy
claro todava el proyecto de autonoma. O tal vez es que lo veo como lo ve la gente,
porque estoy viviendo con la gente[ ... ] Una cosa son las palabras en el papel. La
ley es una cosa, pero ~cmo lo echas andar en la prctica? As lo veo yo. Estoy de
acuerdo con la autonoma. Tal vez slo se necesita explicarle mejor a la gente. 21

De maneta similar, los lderes locales de la CIOAC en la unin ejidal Pueblos


Tojolabales me dijeron que no podan hacer comentarias sobre la RAP proclamada en la regin donde viven y trabajan, porque "no sabemos nada de eso"
(entrevista, 18 de diciembre de 199 5). Em pero, al preguntarles ms especficamente sobre los temas de eleccin de autoridades, y formas internas de
justicia y de organizacin comunitaria, pude ver que la prctica diaria de autonoma s est operando en las comunidades tojolabales. Un lder local
tojolabal hablaba de que casi todos los problemas se resuelven dentro de la
comunidad, en negociacin con las autoridades locales:
Cuando el problema es muy grave, lo resolvemos con la CIOAC. Vemos cmo es
posible arreglarlo ah para que las cosas se vayan solucionando. As vemos, en la
comunidad o en la organizacin, si tiene arreglo. Resolvemos los problemas dentro de la comunidad o de la organizacin (la CIOAC) (entrevista, 18 de diciembre
de 1995).

En sus comentarias, los lderes locales de la unin ejidal sugieren que los
miembros de la unin afiliada al PRI de esa regin, "Lucha Campesina", suelen presentar denuncias penales en la delegacin del ministerio pblico de
21 Los reportes varan mucho sobre e! grado de integracin y consolidacin dei proyecto de las RAP
dentro de la regin tojolabal segn la persona con quien se est hablando. En una entrevista publicada
en Li Jornada (un diario de la ciudad de Mxico) e! 4 de noviembre de 1995, Luis Hernndez, secretario
general de la CIOAC-Chiapas y lder tojolabal, afirma que 37 de las comunidades en la regin fronteriza
de la CIOAC estn integrndose ai proceso de autonoma: 14 de ellas son pueblos tojolabales; 10, pueblos Yajk'achil B'ej y 13 de Tierray Llbertad (Morquecho y Rojas, 1994).

110

Shannan L. Mattiace

Las Margaritas, mientras que los miembros de la unin afiliada a la CIOAC


resuelven sus problemas dentro de las comunidades o dentro de estructuras
regionales, como la misma CIOAC. En consecuencia, no causa sorpresa que
cuando se hacen demandas de autonoma, provengan de activistas polticos
de oposicin. Segn los lderes locales de la unin ejidal "Tierra y Libertad"
(tambin afiliada a la CIOAc) de la regin de Selva Lacandona de Las Margaritas, la autonoma significa que el pueblo tenga capacidad de tomar decisiones
al nombrar a sus autoridades: "Por ejemplo, en la comunidad y en el municipio, el pueblo tiene derecho de nombrar a sus autoridades [... ] Con todo el
trabajo que aqu se hace en la comunidad, es ms fcil que el pueblo entienda
lo que es la autonoma, porque ya est empezando; ya est funcionando"
(entrevista, 2 de enero de 1996).
Aunque la meta de los proponentes de las RAP consiste en fortalecer el
sentido de identidad regional en los tojolabales, mis investigaciones indican
que, para tener xito en semejante empresa, es necesario todava un trabajo
considerable en el terreno de construir organizaciones regionales y pantnicas. Esto se debe a que, en la prctica, casi todos los tojolabales, pese a su
filiacin regional, tambin continan identificndose con espacios locales.
En consecuencia, dentro del movimiento indgena es tpico que las demandas que trascienden localidades o territorios especficos -demandas de recuperacin cultural, de programas nacionales de educacin bilinge y de proteccin contra la discriminacin racial- queden yuxtapuestas, o aun
supeditadas, a las demandas locales de tierras. Si se acepta que el contacto con
la tierra es fuente de continuidad de los pueblos indgenas, una cuestin clave
para el movimiento indgena reside en cmo robustecer las identidades regionales y pantnicas, precisamente en un momento en que los vnculos con la
tierra se vuelven cada vez ms dbiles.
Los partidarios de las RAP se esfuerzan por trascender las identidades locales, al diseiiar deliberadamente su proyecto con carcter multitnico, un factor que de nuevo se ha tomado de la experiencia tojolabal de vivir lado a lado
con los tzeltales en Altamirano y con los mestizos en los municipios de La

Renegociaciones regionales dei espacio: ...

111

Independencia y La Trinitaria. En las palabras de Aracely Burguete: "Nuestra


experiencia fue que era posible vivir todos juntos con gobiernos autnomos
que eran gobiernos para todo el pueblo, porque nosotros venamos de una
experiencia de formacin poltica en que los tzotziles, los tzeltales, los tojolabales y los mestizos compartamos entre todos una regin" (entrevista, 9 de
abril de 1996). De nuevo, la riqueza histrica de organizacin e identidad
regionales coexiste en relacin dinmica con sus lealtades a los ejidos y a las
comunidades individuales de stos. Esas lealtades ejidales son especialmente
fuertes en las regiones de asentamientos ms antiguos, como por ejemplo la
Canada Tojolabal, mientras que la organizacin multitnica fue ms fcil en
la Selva Lacandona, donde los habitantes tojolabales todava son gente que
dej sus comunidades de origen para crear nuevas.
En los meses que siguieron al levantamiento zapatista, la atencin de los
polticos y del pblico de Mxico se enfoc brevemente en el tema de los derechos indgenas. A su vez, los lderes indgenas de Chiapas, esperando aprovechar lo que a su entender podra ser una estrecha ventana de oportunidades, se apresuraron a asegurar proteccin legal para alguna forma de
autonoma. Segn recuerda Antonio Hernndez Cruz, aunque la preparacin prctica entre las bases para el advenimiento de las RAP en Chiapas haba
sido poca, sentan que "tenamos que declarar las RAP en donde hubiera condiciones[ ... ) y donde no las hubiera [... ] decir que estbamos en proceso de
que se formaran"22 En parte, dicha presin explica la declaracin de la CEOIC
de siete RAP en Chiapas, el 12 de octubre de 1994. Si bien eso es comprensible
a nivel estratgico, el seguimiento y la capacidad operacional de las RAP enfrenta grandes dificultades, porque en cierto sentido fueron dise.adas "desde arriba", por lderes tanto ndios como mestizos. Esto no equivale a decir
que no existe la autonoma como prctica diaria: hay una larga historia de
elecciones de lderes locales y de ejercicio de formas locales de justicia y
Comentario hecho por Antonio Hernndez Cruz en una sesin sobre autonoma y derechos indgenas celebrada en e! congreso de ANIPA de 1995, que se realiz en San Cristbal de Las Casas en
diciembre de 1995.

22

112

Shannan L. Mattiace

tomas de decisiones por la comunidad, que dan muestra de cun extendida


est la prctica de autonoma en Chiapas. Lo que s significa lo anterior, sin
embargo, es que hay mucho trabajo por hacer para consolidar la prctica de
organizacin regional entre los tojolabales y otros pueblos indgenas del estado.

Desafios para la autonoma regional: la fragmentacin interna


AI mismo tiempo que la tensin entre la organizacin regional y local, es
decir, comunitaria, presenta un desafio potencial para consolidar la autonoma regional entre los tojolabales, hay otro desafio, que an podra considerarse ms grave, planteado por los conflictos intracomunitarios. Las cinco
hendiduras que dividen a las comunidades son la religin, la afiliacin a un
partido poltico, el apoyo al EZLN, los continuas conflictos de tierras y el trazo
de los limites de los municipios. No existe acuerdo entre los analistas sobre el
carcter novedoso o no de estos conflictos. Algunos aducen que los pueblos
indgenas simplemente utilizan filiaciones organizativas -como la membresa
en grupos religiosos o partidos polticos- para distinguirse de aquellos con
quienes llevan muchos afos de enemistad.
Hoy en da, no es extrafo que una comunidad tojolabal albergue catlicos
liberacionistas, catlicos tradicionales, protestantes de denominaciones histricas y miembros de grupos protestantes evanglicos. La simple existencia
de distintos grupos religiosos dentro de la misma comunidad no provoca
conflicto. No obstante, debido a que las estructuras estables de autoridad
dentro de las comunidades se derrumbaron en los ltimos veinticinco anos,
los indgenas utilizan la conversin religiosa y retiran su apoyo a las fiestas
y rituales del pueblo como medio de atacar en general a las tradiciones de la
comunidad.
La segunda brecha importante que separa las comunidades consiste en la
afiliacin a un partido poltico. En general, ser miembro de uno u otro no
refleja necesariamente diferencias ideolgicas. Hay grandes subsecciones de

Renegociaciones regionales del espacio: ...

113

comunidades -aun comunidades enteras- que han modificado su filiacin


literalmente de un da a otro, al percibir alguna ventaja en proceder as. En
Las Margaritas hay seis partidos polticos activos. Los partidos con ms apoyo en la regin desde 1994 son el PRI y el Partido de la Revolucin Democrtica (PRD). El Partido Accin Nacional (PAN) tiene poca presencia, lo mismo
que el Partido del Trabajo (PT). En el rea hay otros dos partidos con actividad: el Frente Cardenista de Reconstruccin Nacional (PFCRN) y el Partido
Democrtico Chiapaneco (PDCH). Desde octubre de 1995, las relaciones entre el PRD y el EZLN son tensas, pues en las ltimas horas antes de las elecciones, el mando supremo zapatista dio rdenes a sus seguidores de que se
abstuvieran de votar. El PRD tena expectativas altamente favorables de arrebatar al PRI varias municipios. No obstante, al llegar la tasa de abstencin al
100 % en buena parte de la regin de selva, el PRI logr retener las alcaldas de
Ocosingo y Las Margaritas. Sin embargo, los conflictos postelectorales alteraron los resultados de stos y otros municipios, pues ms de la tercera parte
de las alcaldas fueron ocupadas por ambos lados de la contienda durante el
periodo de 1995 a 1998.
Desde 1994, las comunidades estn divididas tambin en su posicin respecto al EZLN. Algunas comunidades tojolabales son ampliamente conocidas como
zapatistas. Otras, como Bajuc, se identifican sin duda con posciones antizapatistas; y hay otras en que las fuerzas a favor y en contra de los zapatistas
estn distribuidas al parejo. En algunos casos, la divisin dio como resultado
la formacin de municipios autnomos, que coexisten de modo inestable
con los municipios "oficiales" dentro del mismo espacio. En tales reas, los
simpatizantes zapatistas se rehusan a reconocer a las autoridades municipales
constitucionalmente legtimas, y las reemplazan con un gobierno paralelo. El
mayor y mejor desarrollado de esos municipios autnomos en la regin
tojolabal fue "Tierra y Libertad" (cuya base est en Amparo Agua Tinta), un
municipio autnomo que abarca once "municipios" oficiales en las zonas de
selva fronteriza del estado: Ocosingo, Las Margaritas, Frontera Comalapa,
Independencia, Amatenango de la Frontera, Motozintla, Bella Vista, Siltepec,

114

Shannan L. Mattiace

La Grandeza, Villa Comatitln y La Trinitaria. Durante los seis primeros meses


de 1998, el gobierno hizo una serie de incursiones para desmantelar los municpios autnomos dentro de regiones controladas por el EZLN. El 11 de abril
de 1998, el gobierno dispuso que mil hombres de las polidas judicial federal
y estatal, del Departamento de Inmigracin y del ejrcito mexicano desmantelaran el municpio autnomo de Ricardo Flores Magn (que oficialmente
forma parte del municpio de Ocosingo), y el 1 de mayo, otros mil fueron
enviados para arrasar "Tierra y Libertad".
Otra fuente de divisiones entre los simpatizantes y los enemigos del EZLN
es la cuestin de cmo deben trazars.e los limites municipales. Cuando el
Congreso estatal de Chiapas remunicipaliz el estado en julio de 1999, para
responder a las insistentes demandas de que los gobiernos locales respondan
mejor a las necesidades de la ciudadana, se cuid mucho de que los siete nuevos municpios as creados (que se agregaron a los ciento once municpios
"oficiales" que ya existan) estuvieran trazados de tal manera que las demandas
de control territorial de los simpatizantes locales del EZLN quedaran debilitadas.
El tema se complica porque, adems de las posiciones pro y antizapatistas
respecto a la remunicipalizacin, algunas comunidades proponen limites de
remunicipalizacin que se basan en sus fronteras histricas con los municpios vecinos. Unas veces, esas fronteras se traslapan con el plan de remunicipalizacin del estado, otras con los municpios autnomos del EZLN, y
an, en ocasiones, con ninguno de ellos. San Pedro Chenalh -un municpio
en Los Altos centrales que se compone de tres comunidades tzotziles
histricas: Magdalenas, Santa Marta y San Pedro- es buen ejemplo de la tensin que existe en comunidades con intereses divididos (Burguete, 1998).
Desde la dcada de 1930, la cabecera municipal es San Pedro Chenalh, pese
a que Santa Marta previamente tuvo su propio gobierno. A partir de 1994,
los zapatistas formaron dos municpios autnomos en la regin (Polh y
Magdalena de la Paz), atendiendo la insistenca del pueblo de Magdalenas de
tener su propio municpio. De modo similar, el gobierno propuso la creacn
de un nuevo municpio llamado Aldama, cuya base podra ser Magdalena de

Renegociaciones regionales del espacio: ...

115

la Paz. Aunque ambas propuestas, la del gobierno y la del EZLN, responden


a las demandas de los residentes de Magdalenas, ninguna de las facciones
hizo caso de las peticiones de quienes viven en Santa Marta, cuyas demandas
de tener municipio propio fueron a dar a odos sordos. En consecuencia, en
el caso de Chenalh hay al menos tres distintos grupos con intereses propios
dentro de un mismo municipio, forcejeando en torno a distintos planes de
trazado de los limites locales. La masacre de Acteal, que ocurri en Chenalh
en diciembre de 1997, refleja parcialmente la gravedad de esas disputas.
Hoy en da, en Las Margaritas y, ms ampliamente, en Chiapas, la agitacin
inicial generada por el EZLN pierde fuerza. Es como si un agotamiento colectivo
se hubiese apoderado de las fuerzas en contienda, despus de pasar horas asistiendo a congresos y convenciones sobre cultura y derechos indgenas, desde
1994 hasta la firma de los acuerdos, an sin implementar, de San Andrs. Disminuyen las esperanzas de lograr una alianza entre las fuerzas del EZLN y las
organizaciones independientes de cariz poltico o social que tienen actividad en
el estado, debido a disputas internas, cansando tras ms de seis afios de guerra
de baja intensidad, y ante la constante presin que ejerce el gobierno para que
las comunidades se disocien del EZLN. Mientras tanto, casi todos los miles de
observadores extranjeros, que acudieron a Chiapas en los primeros afios despus de que el EZLN hiciera su explosiva aparicin en el escenario poltico
mexicano e internacional, volvieron a sus lugares de origen. AI fin, la situacin est como al principio, y las comunidades estn solas en el desarrollo de
nuevos modelos para lograr su reorganizacin poltica. Las brechas que actualmente las separan no van a desaparecer, ni parece probable que se
reinstituyan los mecanismos tradicionales de autogobierno y de resolucin
de disputas. En tales circunstancias, el desafio ms grave para los pueblos
indgenas de Chiapas hoy en da consiste en abrir espacios dentro de las comunidades y entre unas comunidades y otras, para poder discutir abiertamente cmo reorganizarse.
En el centro de los debates sobre autonoma indgena en Mxico hay diferencias que pueden llevar a divisiones importantes sobre los mritos relativos

116

ShannanL. Mattiace

E! Comandante Tacho, originario de la regin tojolabal


Foto: Fernando Rosales

de las autonomas regional y comunitaria. Un examen del caso tojolabal es


ejemplo de que las fuerzas existentes dentro de las comunidades indgenas
actan tanto para fortalecer los lazos con la regin como para debilitados. La
migracin al exterior tiende a fortalecer la potencialidad de la organizacin y la
accin colectiva regional. En el mismo sentido actan los mltiples encuentros y conferencias estatales, regionales y nacionales, celebrados a raz del
levantamiento del EZLN, cuyo objetivo es unir a los pueblos indgenas de todo
Mxico. Por otra parte, la importancia de la tierra -que en el caso de los
tojolabales est fundamentalmente relacionada con el ejido- es un vnculo
para los indios con los espacios de sus localidades; Adems es tpico que las
celebraciones y los rituales tanto cvicos como religiosos ocurran dentro de
comunidades locales. Los espacios y las polticas ejidales son un factor central para reproducir la identidad tojolabal, pese a las rupturas forzadas de
comunidades en el siglo XIX. En resumen, los tojolabales tienen identidades

Renegociaciones regionales del espacio: ...

117

regionales y comunales entre las que existe una tensin inestable. Es incierto
el futuro de la organizacin poltica dentro de la comunidad tojolabal; existen
precedentes histricos que fortalecen y debilitan por igual esas lealtades en
conflicto.

Comentarias finales
En el Congreso Indgena de 197 4, los indios tojolabales, tzeltales, tzotziles
y choles tuvieron un encuentro histrico y descubrieron que compartan
las mismas demandas, sobre todo con respecto a la educacin, la salud
pblica y la reforma agraria. Sin embargo, permanecen entre ellos diferencias significativas. Si bien los tojolabales perdieron muchos de sus
asentamientos tradicionales a finales del siglo XIX, los indgenas de Los
Altos, como los tzotziles, vivan en tierras que durante siglos han sido suyas. A partir de la dcada de 1930, antroplogos norteamericanos y europeos
han sentido atraccin por tales comunidades indgenas de Los Altos y por
sus "tradiciones" comunales y su complejo sistema de cofradas, que representaba para muchos investigadores una continuidad de la cosmologa indgena precolombina. Los pocos antroplogos que estudiaron a los tojolabales,
en cambio, seii.alaban que esos pueblos haban "perdido" su tradicin al romperse la vida comunitaria tojolabal.
No obstante. en los ltimos anos, el "modelo" tojolabal tiende a generalizarse, a medida que los pueblos indgenas se ven obligados a abandonar sus
comunidades para trabajar de forma permanente o semipermanente en zonas urbanas. Los indgenas de Los Altos, que antes residan en "comunidades
corporadas cerradas", por ejemplo, se ven actualmente sujetos a las mismas
presiones que los tojolabales enfrentan desde hace muchas dcadas. En consecuencia, aunque resulte irnico, los tojolabales -los mayas chiapanecos
menos organizados del pasado reciente- son ahora un modelo para versiones de identidad indgena innovadoras y regionalizadas, as como de organi-

118

Shannan L. Mattiace

zacin poltica. El cambio, sin embargo, no es automtico. Por el momento,


los cambios de residencia, de uso de tierra y de pautas laborales entre los
tojolabales -y de manera creciente entre otros pueblos mayas de Chiapasparecen haber facilitado tal organizacin regional, pero no han logrado que
sea inevitable. En el presente ensayo, he subrayado las soluciones aportadas
por los tojolabales, en trminos de organizacin regional y tnica, a las disputas polticas sobre elecciones municipales, a las Clilestiones de transporte de
productos y pasajeros al mercado, y al significado y uso de la tierra. Siguiendo
un camino similar, en el futuro inmediato podrn encontrarse soluciones a los
problemas concretos que encaran otros grupos indgenas de Chiapas, incluidos
los problemas que surgen al fragmentarse las viejas comunidades y las identidades mismas de los pueblos.

119

Renegociaciones regionales del espacio: ...

Bibliografia

AsAMBLEA NACIONAL INDGENA PLURAL POR LA AuToNoMA (ANIPA)

1996 "Proyecto de Iniciativa de Decreto que Reforma y Adiciona los Articulas 3,


4, 14, 18, 41, 53, 73, 115 y 116 de la Constitucin Poltica de los Estados
Unidos Mexicanos para la Creacin de las Regiones Autnomas" (documento indito), V Asamblea Nacional, Chilapa, Guerrero, del 29 abril al 3 de
mayo.
BARTRA, ARMANDO

1985 Los herederos de Zapata: Movimientos campesinos posrevolucionarios en Mxico, 1920-

1980, Era, Mxico.


BASAURI, CARLOS

1990 La poblacin indgena de Mxico, vol. II, [1940], reimp., Instituto Nacional Indigenista, Mxico.
BENJAMIN, THOMAS

s.f. ''A Little Reconquest" (manuscrito indito).


BuRGUETE CAL Y MAYoR, ARACELY

s.f. "Chiapas: Cronologa de un etnocidio reciente (Represin poltica a los indios, 1974-1987)'', Academia Mexicana de Derechos Humanos, A.e.
1991

"Los indios a la Constitucin", en Mxico Indgena, 23 (agosto), pp. 37-39.

1993 "Un camino hacia la paz: Autonoma Indgena'', en Cemos Memoria (marzo),
pp. 19-25.

1998 "Remunicipalizacin en Chiapas: los retos", en Cemos Memoria, nm. 114


(agosto), pp. 14-25.
BuRGUETE CAL Y MAvoR, ARACELY Y MARGARITO

Rurz

1993 "Los pueblos indios y la refundacin del Estado", en Cemos Memoria (agosto), pp. 24-27.
CANCIAN, FRANK

1992 The Decline of Communiry in Zinacantn: Economy, Public Lift, and Social Strati.ft-

cation, 1960-1987, Stanford U niversity Press, California.

120

Shannan L. Mattiace

COLLIER, GEORGE

1975 Fields oj the Tzotzil The Ecological Bases o( Traditon in Highland Chiapas, Uni-

versity of Texas Press, Texas.


DAz-PoLANCO, HCTOR

1992 "El Estado y los indgenas", en Jorge Alonso y Alberto Aziz Nassif (eds.),

en EI nuevo estado mexicano: Estado, actoresy movimientos sociales, vol. m, Universidad de Guadalajara, Nueva Imagen, Mxico.
DIRLIK, ARIF

1996 "The Past as Legacy and Project: Postcolonial Criticism in the Perspective

of Indigenous Historicism", en American Indian Culture and Research Journal.


20 (nm. 2), pp. 1-31.
FAVRE, HENRI

197 3 Cambio y continuidad entre los mqyas de Mxico, Siglo XXI, Mxico.
GARCA BARRIOS, ANA

s.f. "La prdida de la tradicin" (manuscrito indito), San Cristbal de Las Casas, Instituto de Estudios Indgenas, Universidad Autnoma de Chiapas.
GARCA DE LEN, ANTONIO

1985

Resistenciay utopia: Memorial de agraviosy crnica de revueltasy profecas acaecidas en


la provincia de Chiapas durante los ltimos 500 anos de su historia, Era, Mxico.

GMEZ, ANTONIO HERNNDEZ, Y MARro HUMBERTO Ruz

1992 Memoria Baldia: Los tojo/abales y las fincas. Testimonios, Universidad Nacional

Autnoma de Mxico/Universidad Autnoma de Chiapas, Chiapas.


GossEN, GARY H.

197 4 Chamulas in the World

of

the S un: Time and Space in a Mqya Oral Tradition,

Harvard University Press, Massachusets.


HARVEY, NEIL

1989 "Corporatist Strategies and Popular Responses in Rural Mexico: State and

Opposition in Chiapas, 1970-1988" (tesis doctoral en ciencias polticas),


University of Essex.
1991

The Chiapas Rebellion: The S truggle for Land and Democrary, Duke U niversity
Press, Durham.

Renegociaciones regionales del espacio: ...

121

HERNANDEZ CASTILLO, RosALVA ADA

2001

"Histories and S toriesfrom Chiapas: Border Identities in Southern Mexico'~ U niversity


of Texas Press, Texas.

HEw1rr DE ALcANTARA, CYNTHIA

1985 Anthropological Perspectives on Rural Mexico, Routledge & Kegan Paul, Londres.
KEARNEY, MICHAEL

1996 F.cconceptualizing the Peasantry: Anthropology in Global Perspective, Westview Press,


Colorado.
LEYVA SoLANO, XocHITL Y GABRIEL ASCENCIO FRANCO

1996 Lacandonia aifilo dei agua, Fondo de Cultura Econmica, Mxico


1992 "Nuevos asentamientos en la Selva Lacandona: versin preliminar" (monografia del INI), Instituto Nacional Indigenista, Mxico.
MARTNEZ LAVN, CARLOS
s.f.

"Los tojolabales: una tentativa de aproximacin sociolgica" (manuscrito


indito).

MEDINA, ANDRS

1977 "Los indios", en Salomn Nahmad (ed.), Siete enSt!JOS sobre indigenismo, Instituto Nacional Indigenista, Mxico, pp. 5-27.
MoNTAG, ROBERTA

1986 "La Ranchera de Yocnahab (primer libra de notas de 1957)", en Maria Humberto Ruz (ed.), Los legtimos hombres: aproximacin antropolgica ai grupo tojo/aba/,
vol. IV, Universidad Nacional Autnoma de Mxico, Mxico, pp. 125-236.

1969 "The Tojolabal", en Handbook

ef Middle American Indians, vol. vn, University

of Texas Press, Texas, pp. 226-229.


MORALES BERMDEZ,JESS

1991

"El Congreso Indgena de Chiapas: Un Testimonio", en Anuario de Cultura

e Investigacin (Chiapas, Mexico), Instituto Chiapaneco, Departamento de


Patrimonio Cultural del Estado de Chiapas, Chiapas.
MoRQUECHO EscAMILLA, GASPAR

1994 "Nuestras voces, escondidas hasta el primero de enero", en La jornada (4 de


noviembre), p. 16.

122

Shannan L. Mattiace

PREZ U., MATILDE


1994 "Irreversible, la declaracin de autonoma en el norte de Chiapas", en La

Jornada (27 de octubre).


Rumo, BLANCA
1987

Resistencia campesina y explotacin rural en Mxico, Era, Mxico.

Rrnz, MARGAR!TO
1990 "Los 20 mil obstculos", en Mxico Indgena, pp. 14-16.
Ruz, MARIO HUMBERTO, (ed.)
1981

Los legtimos hombres: aproximacin antropolgica ai grupo tqjolabal, vols. r,

II, III

IV, Centro de Estudios Mayas de la UNAM, Mxico.


1992 Savia india, floracin ladina: apuntes para una historia de las fincas comitecas (siglos

xvmy XIX), Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Mxico.


1993 "Los tojolabales", en Vctor Manuel Esponda Jimeno (ed.), en La poblacin

indgena de Chiapas [1984], reimp., Gobierno del estado de Chiapas, DIF, Tuxtla
Gutirrez, pp. 285-318.
1994 "Los tojolabales" (monografia del INI), Instituto Nacional Indigenista, Mxico.
VILLA RoJAS, ALFONso
1985

[1962] Estudios etnolgicos de los mcryas, Universidad Autnoma de Mxico,


Mxico.

VoGT, EvoN Z.
1994 Fieldwork among the Mcrya: Reflections on the Harvard Chiapas Prr!}ect, University
of New Mexico Press, Nuevo Mxico.
WARREN, KAY B.
1992 "Transforming Memories and Histories: The Meanings of Ethnic Resurgence for Mayan Indians", en Alfred Stepan (ed.), Americas: New Interpretive

Esscrys, Oxford University Press, Nueva York, pp. 189-219.


W ASSERSTROM, ROBERT
1983 Class and Society in Central Chiapas, University of California Press, Berkeley.
WoLF, Eruc R.
1959 Sons of the Shaking Earth, University of Chicago Press, Chicago.
1982 Europe and the People Without History, University of California Press, Berkeley.

Renegociaciones regionales del espacio: ...

123

Comunidades de la regin tojolabal

A San Crist6bal

2,

kllometros

'

e Cludadel/Puablos Grandes
Cabec:eras Munlcipalea
O Ejidoa
IR

Entre la resistencia civil y el rechazo silencioso:


Distintas respuestas de los campesinos mames
a la rebelin zapatista
&salva Ada Hernndez Castillo
Este artculo aborda la historia redente de uno de los pueblos mayas ms
olvidados por los estudios antropolgicos y por las polticas pblicas: los
indgenas mames de la sierra madre de Chiapas. El levantamiento zapatista
trajo cambias importantes a la vida de los indgenas de Chiapas, an a aquellos que se encuentran fuera de la denominada zona de conflicto, como es el
caso de la mayora de los campesinos mames. Aproximamos a la experiencia
de tres sectores de la poblacin mam, nos permitir analizar la multiplicidad de
factores que influyen en el xito o rechazo que las propuestas zapatistas tienen entre esta poblacin indgena.
Las comunidades mames se ubican entre las tierras bajas de 1 200 metros
de altura y las zonas altas de hasta 4 mil metros sobre el nivel del mar. El
Censo General de Poblacin de 1996 reportaba la existencia de unas 24 000
personas que se autoidentificaban como mames.1 La mayora de los mames
mexicanos viven en asentamientos dispersos fuera de las cabeceras municipales en la llamada sierra madre de Motozintla y un pequeno grupo de ellos
calculado en unas trescientas personas, emigr a principias de los anos setenta a la selva de Las Margaritas2 (vase mapa al final del captulo).

Esta cifra incluye a los refugiados guatemaltecos asentados en los municpios de Frontera Comalapa

(629), La Trinitaria (132), Las Margaritas (1 068), Ocosingo y Venustiano Carranza (108). Tomando en
cuenta que la poblacin mam refugiada se ubica fuera de mi zona de trabajo, este artculo no da cuenta
de su experiencia. Para un anlisis sobre esta situacin vase Hernndez Castillo, et ai., 1992.
2 La experiencia de los mames colonizadores de la selva se puede analizar en Hernndez Castillo, 1994.

[125]

126

Rosalva Ada Hernndez Castillo

Ubicados fuera del rea de influencia del Ejrcito Zapatista de Liberacin


Nacional (EZLN), los campesinos mames viven de manera indirecta las consecuencias del levantamiento iniciado el 1o. de enero de 1994. Las respuestas
que distintos sectores de la poblacin mam dan a las propuestas del EZLN,
estn marcadas por las historias organizativas, las diferentes experiencias de
frente al Estado y la filiacin religiosa, entre otros factores. A ms de seis
afias de iniciado el conflicto armado, las posturas de los indgenas mames
oscilan entre quienes rechazan abiertamente la va armada y quienes simpatizan con opciones ms radicales que el EZLN, como es el Ejrcito Popular
Revolucionaria (EPR), que a partir 1996 realiza acciones de propaganda en la
sierra madre chiapaneca.
En este artculo quisiera abordar las respuestas de tres sectores de la poblacin mam con quienes trabaj entre 1989 y 1997. 3 Por un lado los mames
vinculados a los proyectos de rescate cultural, impulsados por el indigenismo
oficial -pero que posteriormente tomaron autonoma propia- por otro, los
mames integrantes de organizaciones campesinas y agroecolgicas y finalmente la experiencia de los mames Testigos de Jehov, colonizadores de la selva de
Las Margaritas. Estas tres experiencias son slo un ejemplo de la complejidad
del espectro poltico chiapaneco, los anlisis dicotmicos que presentan a los
finqueros y caciques indgenas por un lado y los indgenas zapatistas por otro,
contribuyen a silenciar las voces de otros muchos sectores indgenas que no se
identifican necesariamente con una u otra postura poltica.

Distintas experiencias frente al estado-nacin


Las diferentes estrategias de resistencia o reproduccin ante la hegemona
estatal desarrolladas por la poblacin mam mexicana son el resultado de distintas experiencias histricas de frente a la nacin. Para algunos sectores sus

Los resultados de esta investigacin pueden encontrarse de una forma ms amplia en Hernndez
Castillo, 2001.

Entre la resistencia civil y el rechazo silencioso: ...

Mujer mam en la sierra madre de Motozintla


Foto: Lorenzo Armendriz

127

128

Rosalva Ada Hernndez Castillo

relaciones con el Estado han estado marcadas por la violencia, la imposicin o la exclusin; otros sin embargo, encontraron en las instituciones
gubernamentales un espacio de negociacin en el que se apropian,
reformulan o abiertamente rechazan las definiciones estatales sobre lo que
es ser mexicano, indgena o mam.
Ubicados en las inmediaciones de la frontera poltica con Guatemala, los
mames mexicanos fueron vctimas durante varias dcadas de polticas integracionistas por parte de los gobiernos posrevolucionarios (Medina Hernndez,
1967 y Hernndez Castillo, 1995 y 2001). Especialmente en las dcadas de los
treinta y los cuarenta, las polticas gubernamentales hacia la poblacin indgena
estuvieron encaminadas a la construccin de una identidad nacional homognea y mestiza, considerada como necesaria para el desarrollo de un Mxico
moderno (Gamio, 1917). En la regin fronteriza las polticas de "mexicanizacin" fueron especialmente violentas, prohibindose los idiomas mayas
considerados de "origen" guatemalteco como el mam, chuj, kanjobal, jacalteco
y cakchiquel. Durante este perodo, parte de la poblacin mam encontr en las
denominaciones protestantes un espacio de revaloracin cultural en el que era
posible hablar su propio idioma e inclusive leerlo en las bblias traducidas por el
Instituto Lingstico de Verano y distribudas por la Iglesia Reformada en
Amrica y la Iglesia Nacional Presbiteriana (Hernndez Castillo, 1994).
Las relaciones de parentesco, rituales y comerciales con los mames guatemaltecos se mantuvieron durante estas dcadas, sin embargo, las polticas de
"nacionalizacin de la frontera" y el posterior reparto agrario, influyeron en
que los mames asentados en territorio mexicano se esforzaran por diferenciarse
de los chapines.4 Ser guatemalteco implicaba ser objeto de discriminacin por
parte de las instituciones del Estado, vctima de hostigamiento de las autoridades migratorias, pero sobre todo no tener derecho a la distribucin ejidal.
Frente a estas perspectivas muchos mames mexicanos rompieron los vncu-

Chapines es el trmino despectivo utilizado localmente para referirse a los indgenas de origen guatemalteco.

Entre la resistencia civil y el rechazo silencioso: ...

129

los familiares que los unan con a la poblacin del otro lado de la frontera e
incluso negaron su identidad tnica (Hernndez Castillo, 1995).
Las polticas de represin cultural estuvieron acompaiiadas de algunas concesiones en materia agrarias desarrollndose as una poltica doble de represin-negociacin, que en el ltimo siglo caracteriz las relaciones del Estado
con los indgenas de Chiapas.
A pesar de que es lugar comn afirmar que a Chiapas no lleg la Revolucin,
es importante reconocer que en la dcada de los treinta se llevaron a cabo
transformaciones importantes en la vida de los campesinos indgenas de ese
estado. Como parte de una reforma agraria tarda, el gobernador Efran Gutirrez
(1937-1940) afect algunos terrenos ociosos de las fincas cafetaleras, impulsando lo que fue el reparto agrario ms significativo de la etapa posrevolucionaria.
En la regin mam se distribuyeron durante esa administracin 26 899 hectreas (peridicos oficiales del estado, 1936-1940).
Otro cambio importante fue que con la creacin del ejido, la poblacin
dispersa se concentr alrededor de las agencias ejidales y el Estado promovi
la organizacin campesina a travs de las Ligas de Comunidades Agrarias, de
corte oficialista. Con el apoyo del presidente Lzaro Crdenas se form la
Confederacin Nacional Campesina (cNc) vinculada al entonces Partido
Nacional Revolucionaria (PNR), antecedente del actual Partido Revolucionaria Institucional.
La distribucin agraria en la regin de la sierra, a la vez que responda a las
demandas de los propios campesinos, les permiti a los finqueros de la zona
cafetalera del Soconusco, contar con mano de obra accesible y barata para
la cosecha del caf. Las caractersticas accidentadas de las tierras distribuidas,
no les permitan a los campesinos vivir exclusivamente de sus cosechas, por
lo que deban bajar anualmente a las fincas cafetaleras de la costa. Los finqueros
se ahorraban as el costo de mantener a los peones permanentemente en
sus plantaciones o de tener que transportados desde la regin de Los Altos.
Otra consecuencia importante del reparto agrario fue la reestructuracin
del espacio comunitario, los asentamientos dispersos de los indgenas mames

130

Rosalva Ada Hernndez Castillo

se vieron substituidos por ejidos concentrados a las inmediaciones de la agencia


municipal. Esta concentracin de poblacin, respondia tambin a las necesidades de control del Estado, en respuesta al incipiente desarrollo agroexportador.
As, lo expres en 1934, el entonces director general de Educacin, ngel M.
Corzo, en una entrevista con la prensa:
La Direccin a mi cargo est formulando un plan para lograr la segura elevacin
cultural de la numerosa raza indgena [... ] y lo que es tan importante para Chiapas
la formacin de nuevas comunidades y pueblos donde se agrupen y vivan en otra
forma distinta de la que hasta hoy han acostumbrado, diseminados en las montaas y en los stios quiz ms estriles. Chiapas necesita urgentemente sumar la
actividad de la raza indgena a la dei resto de sus habitantes, en una forma que sea
factor de produccin organizada y controlable para el Gobierno. (Semanario Popular, Tuxtla Gutirrez, 27 de mayo de 1934: 1).

Con la creacin de los nuevos asentamientos ejidales, surgi tambin un


nuevo tipo de estructura interna en la que los comisariados ejidales restaron
poder a los Consejos de Ancianos. Sin embargo, a diferencia de lo que sucedi en la regin de Los Altos, en la Sierra Madre no se establecieron los
fuertes cacicazgos indgenas vinculados al partido oficial (Rus, 1994), sino
que los mestizos de los llamados "pueblos grandes" como Motozintla, Siltepec,
y La Grandeza, fueron los principales favorecidos por las prebendas del gobierno revolucionaria.
Para los indgenas mames beneficiados por el reparto agrario, el Estado se
convirti en un espacio de negociacin y muchos de ellos se vincularon a la
CNC, definindose no ya como indgenas mames, sino como campesinos de la
si erra. Para 19 50 los mames mexicanos haban desaparecido de los censos
oficiales.
No obstante, esta situacin se revirti en los anos setenta, cuando el discurso oficial empez a reconocer la existencia de un Mxico multicultural y las
polticas de corporativizacin del Estado crearon nuevas organizaciones como
el Consejo Nacional de Pueblos Indgenas (CNPI), para "integrar" a los indgenas a la nacin a partir del reconocimiento de su diferencia cultural. Este cam-

Entre la resistencia civil y el rechazo silencioso: ...

131

bio en las polticas culturales puede analizarse como una nueva estrategia de
"ciudadanizacin" del Estado mexicano, que al reconocer la inutilidad de sus
polticas de aculturacin en algunas regiones del pas, opt por modificar las
caractersticas de la comunidad imaginada (Anderson, 1983), con el fin de que un
mayor nmero de individuas se identificaran con ella.
Retomando la estructura organizativa de los indgenas rarmuris (tarahumaras) de Chihuahua, el Estado cre una nueva estructura poltica ajena
a las formas organizativas locales de la mayora de las comunidades indgenas. Fue de esta forma que se crearon "grupos tnicos" y a travs del

CNPI

la etnia se convirti en el espacio organizativo e identitario de muchos pueblos indgenas. As zinacantecos y chamulas, que histricamente haban rivalizado, se vieron representados por un solo Consejo Supremo Tzotzil. A
pesar de la afinidad lingstica, para muchos pueblos indgenas de Chiapas,
el espacio identitario y ritual, as como las estructuras organizativas internas se circunscriban al municipio y la poblacin se autoidentificaba como
chamula o zinacanteca, y no como tzotzil. Sin embargo, las categoras lingsticas fueron asumidas por el Estado como categoras identitarias y como
tales empezaron a funcionar influyendo en la organizacin de los pueblos
indgenas.
En 1976 se cre en la Sierra Madre de Chiapas, el Consejo Supremo Indgena Mam, quedando al frente del l don Gregorio Constantino Morales. Fue a
partir de los Consejos Supremos que se formaron en distintas comunidades de
la Sierra, grupos de teatro campesino denominados "Danzas Mames", cuyo
objetivo es promover el "rescate cultural" mediante la representacin de tradiciones culturales, que slo persisten en la memoria de los ancianos (Hernndez
Castillo, 1995).
El Estado a travs de sus nuevas polticas indigenistas estableci los trminos de inclusin de la poblacin indgena en el proyecto nacional, pero este
proceso fue mucho ms complejo que la mera imposicin de un discurso
oficial, pues los movimientos indgenas y campesinos se reapropiaron del
discurso indigenista y le adjudicaron nuevos contenidos.

132

Rosalva Ada Hernndez Castillo

El nuevo indigenismo con su discurso sobre la existencia de un Mxico


multicultural, empez a interpelar a los habitantes de la sierra no ya como
campesinos sino como indgenas mames, creando a travs de sus instituciones, nuevos espacios de confrontacin. Los trminos de la nueva "conversacin" fueron establecidos por el Estado pero un "lenguaje contestatario" fue
desarrollado por la poblacin mam. AI respecto resulta til retomar la propuesta de William Roseberry en el sentido de que el concepto de hegemona
debe de ser entendido
no como consenso sino como una forma de entender la lucha; la manera en que las
palabras, imgenes, smbolos, formas, organizaciones.y movimientos utilizados por
la poblacin subordinada para hablar, entender, confrontar, adaptarse o resistir su
dominacin estn modelados por el mismo proceso de dominacin. Lo que la
hegemona construye, no es una ideologa compartida, sino un marco de referencia
y significados comn para vivir, hablar, y actuar sobre rdenes sociales caracterizados por la dominacin. El Estado reivindica el poder de "nombrar"; de crear e
imprimir mapas cuyas delimitaciones han sido sancionadas por el Estado mismo
(Roseberry, 1994: 360-361. Traduccin ma).

Los integrantes de las "Danzas Mames", aceptan las estructuras organizativas promovidas por el nuevo indigenismo, y se apropian el discurso sobre la
necesidad del "rescate cultural", pero a la vez, amplan la definicin de cultura para incluir en sus demandas el derecho a la tierra y a una mayor autonoma municipal.
Paralelamente, otro movimiento de "rescate cultural" se desarroll al margen del indigenismo oficial, promovido por un grupo de sacerdotes influidos
por la Teologa de la Liberacin. Por la misma poca en que el indigenismo
oficial hablaba del Mxico multicultural, un importante sector de la Iglesia
Catlica chiapaneca desarroll una autocrtica sobre los mtodos de evangelizacin que promovan la aculturacin de la poblacin indgena. Este fue el
inicio de una actividad pastoral social que se propona tomar en cuenta las
tradiciones culturales de los campesinos chiapanecos.

Entre la resistencia civil y el rechazo silencioso: ...

133

La zona mam se encuentra en la jurisdiccin de la forana de la sierra, que


depende de manera directa de la Dicesis de Tapachula. Aunque en esta Dicesis la jerarqua catlica vea (y ve) con indiferencia, y en algunos casos hasta
con rechazo, la nueva lnea pastoral, muchos de los religiosos y religiosas que
atendan la zona no se mantuvieron al margen del debate teolgico que se abria
en la regin. La influencia directa de la Teologa de la Liberacin lleg de la
Dicesis de Huehuetenango, Guatemala, ms cercana geogrficamente que
la de San Cristbal, y en la que los religiosos Maryknoll impulsaban un trabajo
de atencin integral con campesinos mames, kanjobales, chujes y jacaltecos,
que inclua la reflex.in sobre su situacin social y la bsqueda de alternativas
productivas.
A partir de los afos setenta se inici en la zona mam una actividad pastoral
con esta nueva perspectiva crtica y se formaron agentes de pastoral que una
dcada despus sobresaldran, unos en la lucha agraria y otros en la promocin
de cooperativas agroecolgicas. El llamado "proceso de concientizacin" promovido por los sacerdotes seguidores de la Teologa de la Liberacin, tom
dos vertientes, por un lado, quienes optaron por espacios ms seculares y se
vincularon a principios de los ochenta, a la Organizacin Campesina Emiliano
Zapata (oCEz) o posteriormente, en los noventa, a la Organizacin Proletaria
Emiliano Zapata (oPEZ); 5 por otro estn quienes siguieron vinculados a la iglesia y participaron en la formacin de organizaciones productivas agroecolgicas
como la cooperativa cafetalera Indgenas de la Sierra Madre de Motozintla
(1sMAM), formada en 1986 o la cooperativa hortcola Nan Choch, constituida
siete afos despus (Hernndez Castillo y Nigh, 1998).
La opcin productiva agroecolgica slo fue viable para aquellos campesinos mames que contaban con un pedazo de tierra, por mnimo que este
fuera, en el que experimentaron con las nuevas tcnicas de la agricultura
orgnica. Aquellos trabajadores agrcolas que slo contaban con su fuerza

5 Para el anlisis dei desarrollo de estas organizaciones en otras regiones dei estado vanse Collier y
Lowerry, 1994 y Harvey, 1998.

134

Rosalva Afda Hernndez Castillo

de trabajo, la cual vendan cada afio en las fincas cafetaleras, se identificaron ms con las demandas agrarias de las organizaciones campesinas. Las
demandas culturales enarboladas tanto por las cooperativas agroecolgicas,
como por los grupos de teatro campesino, no fueron prioritarias para quienes ya no hablaban el idioma mam ni estuvieron en contacto con padres o
abuelos que lo hablaran. Excludo de cualquier distribucin agraria, este sector rechaz los trminos del Estado y opt por confrontado de manera ms
directa.
Otra respuesta de rechazo radical al Estado vino de quienes en los anos
setenta se convirtieron en Testigos de Jehov. En este caso, el rechazo no ha
consistido en la confrontacin, sino en el aislamiento voluntario. La experiencia
histrica de los habitantes de la regin con el Estado mexicano, marcada por
la violencia de las campanas de aculturacin forzada y por su exclusin del
proyecto modernizador anunciado en los anos cincuenta y sesenta, pudo haber
infludo en que la ideologia de los Testigos de Jehov, surgida como una
reaccin ante la filosofia modernista del siglo pasado y ante el avance de los
procesos de industrializacin (Beckord, 1975: 3), encontrara eco en muchos de
los campesinos desposedos.
El discurso milenarista trado a la regin fronteriza por los publicadore/J de
Comitn a princpios de los anos setenta, hablaba del rechazo a todas las
instituciones de este mundo, especialmente a las naciones y sus gobiernos,
los cuales son presentados como una encarnacin de las fuerzas del mal. La
necesidad de formar la nueva nacin de Dios gobernada por una teocracia
que encabeza el mismo Jehov, ha llevado a los Testigos a rechazar a todos
los "gobiernos de este mundo" (Kaplan, 1989; Stevenson, 1967). Esta ideologa fue la que llev a unos trescientos campesinos mames emigrar a principio de la dcada de los setenta, a la Selva Lacandona en bsqueda del pedazo
de tierra que no lograron obtener en la Sierra Madre. Despus de emigrar de

6 Publicadores es el trmino utilizado por los Testigos de Jehov para referirse a quienes publican o
predican la Palabra de Dios, lo que en otros grupos protestantes se denomina predicadores.

Entre la resistencia civil y e! rechazo silencioso: ...

135

ah a las planicies de Comalapa, esperando intilmente que sus solicitudes


agrarias tuvieran una respuesta, los mames Testigos de Jehov colonizaron la
selva de Las Margaritas donde intentaron construir el "Paraso en la tierra",
fundando un ejido al que llamaremos "Las Ceibas". La nueva comunidad
est integrada en su totalidad por Testigos de Jehov y la normatividad interna se ha establecido de acuerdo a los preceptos religiosos y al margen de las
instituciones del Estado.
Ante la nueva coyuntura poltica surgida a partir del 1ro. de enero de 1994,
la negociacin, la confrontacin o el aislamiento han dejado de ser estrategias complementarias de resistencia, para convertirse en posiciones antagnicas frente a un Estado cada vez ms militarizado.

Los grupos de danza mames


Foto: Lorenzo Armendriz

136

Rosalva Ada Hernndez Castillo

Distintas experiencias de frente al zapatismo


A pesar del aparente aislamiento en que se encuentran las comunidades mames de la Sierra, la radio les permite mantenerse al tanto de lo que sucede en
otras regiones del estado. Las movilizaciones campesinas en Los Altos, los
problemas que enfrentan quienes emigraron a la selva en busca del paraso
perdido, los procesos de repatriacin de los refugiados guatemaltecos, han
sido descritos en detalle por la radio, para despus convertirse en tema de
mltiples conversaciones en las tardes fras frente al fogn. De igual manera
lleg la noticia el 1ro. de enero de 1994 de que un grupo de indgenas de la selva
se haba levantado contra el gobierno. La noticia se escuch a travs de los
noticieros de la costa, pues ese da "La Voz de la Frontera Sur", radio indigenista
que transmite en idioma mam, no sali al aire. Despus se enteraran de que
dicha radio haba sido ocupada por los combatientes zapatistas y que problemas tcnicos les impidieron dar a conocer a los habitantes de la frontera sur
"La Primera Declaracin de la Selva Lacandona". En este documento los
zapatistas declaraban la guerra al Ejrcito Nacional y hacan un llamado a toda
la sociedad a participar en el derrocamiento del gobierno ilegtimo de Carlos
Salinas de Gortari. A los cuatro das del levantamiento fotocopias del Despertador Mexicano, rgano informativo del EZLN, circularon por las comunidades
de la Sierra Madre. Los smbolos nacionales, que por dcadas significaron la
negacin del derecho a la diferencia cultural para los campesinos mames, eran
ahora reapropiados por los indgenas zapatistas para demandar la construccin de una nacin mexicana en nuevos trminos.

El rechazo silencioso: La experiencia de los Testigos de Jehov


Como lo describen otros artculos de esta coleccin (Leyva Solano y Alejos
Garca), muchos de los combatientes zapatistas son colonizadores de la selva
que al igual que los mames Testigos de Jehov, dejaron sus comunidades de

Entre la resistencia civil y el rechazo silencioso: ...

137

origen en las dcadas de los sesenta y setenta en bsqueda de un pedazo de


tierra para sembrar. Ambos sectores llegaron a la Selva Lacandona siguiendo
los pasos de otros campesinos o en respuesta a las campanas de colonizacin
promovidas por el propio Estado. La selva se convirti en un lugar de encuentro para indgenas de diferentes partes del estado y la Repblica, slo en
la regin fronteriza que va del Vrtice de Santiago a Marqus de Comillas, se
ubicaron asentamientos de indgenas chujes, kanjobales, mames, tzotziles,
tzeltales, tojolabales, choles, zoques, nahuas, chinantecos y mestizos de Veracruz, Hidalgo, Tabasco, Oaxaca, Guerrero, Campeche, Durango y del Distrito Federal; as como campamentos de refugiados guatemaltecos hablantes de
mame, chuj, kanjobal, quich, ixil, cakchiquel y jacalteco.
Al intercambio cultural, que se manifiesta en prstamos lingsticos y en el
fortalecimiento de idiomas indgenas casi desaparecidos como el chuj y el kanjobal, se uni el intercambio de experiencias organizativas. La comunidad
dej de ser para estos colonos el principal punto de referencia y se crearon
nuevos espacios sociales a travs de las organizaciones campesinas, de los
grupos religiosos y de las redes comerciales (Collier, 1994; Harvey, 1995;
1998; Leyva Solano y Ascendo, 1996). Fue en estos nuevos espacios plurilingsticos y multiculturales que desde los anos setenta se empez a gestar un
movimiento poltico en el que confluyeron los indgenas colonizadores y militantes de una organizacin de corte maoista conocida como Poltica Popular,
crendose el espacio organizativo del que surgiria posteriormente el EZLN. Distintas versiones de este encuentro han sido dadas a conocer posteriormente al
levantamiento zapatista, algunas de corte ms policiaco que acadmico (fello,
1995), otras enfatizando la historia de las organizaciones campesinas (Harvey,
1998) y otras ms desde la perspectiva del anlisis antropolgico de la
reconfiguracin de las comunidades indgenas (Collier, 1994; Leyva Solano
y Ascendo, 1996). Todas estas historias reconocen el carcter "hbrido" del
movimiento zapatista. El intercambio de experiencias entre indgena y mestizos de distintas partes del estado y del pas permiti que mltiples visiones del

138

Rosalva Ada Hernndez Castillo

mundo, ideologas polticas y religiosas, confluyeran para dar forma a un movimiento poltico-militar que puso en evidencia el fracaso de la "utopa neoliberal".
Los mames colonizadores de la selva fueron testigos silenciosos de este
encuentro. A pesar de que desde fines de los anos setenta saban de la existencia de esta organizacin poltico-militar, entonces carente de nombre, nunca
denunciaron su existencia, y mantuvieron relaciones distantes, pero respetuosas con sus militantes, segn me informaran meses despus del levantamiento
zapatista. Los principios religiosos antimilitaristas de los mames Testigos de
Jehov los mantuvieron alejados de la naciente organizacin rebelde durante
varios anos. Pero a la vez, su rechazo a la presencia del Ejrcito Federal en la
selva, y a cualquier organizacin armada, los hizo guardar discretamente el
secreto a voces compartido por todos los habitantes. La coexistencia pacfica
termin cuando los militantes zapatistas decidieron salir a la luz pblica y se
enfrentaron al Ejrcito Federal.
Los testimonios de los mames desplazados despus del levantamiento zapatista senalan que a fines de diciembre de 1993, un grupo de combatientes del
EZLN visit Las Ceibas y en asamblea ejidal inform a los habitantes que los
enfrentamientos armados empezaran en pocos das, por lo que se les haca un
llamado a integrarse como combatientes o como parte de las milicias civiles.
Los habitantes de Las Ceibas explicaron su postura antimilitarista como integrantes de los Testigos de Jehov, a lo que los zapatistas respondieron advirtindoles que si se quedaban en el ejido ellos no podan responder por su seguridad, pues haba posibilidades de enfrentamientos con el ejrcito en toda la
zona. Las opiniones de los ejidatarios se dividieron, una parte propona abandonar la comunidad y buscar refugio con familiares y "hermanos" en la ciudad
de Comitn o en los llanos de Comalapa; otros vean el levantamiento como un
"signo de los tiempos" y como un anuncio de la llegada cercana del Armagedn,
y proponan quedarse a esperar el finde "las cosas de este mundo".
Finalmente la mayora decidi esperar juntos la llegada del primero de enero.
Una semana despus de iniciados los enfrentamientos, Las Ceibas qued desierto. Algunos regresaron semanas despus y otros decidieron abandonar por

Entre la resistencia civil y e1 rechazo silencioso: ...

139

siempre el pedazo de tierra que tantos anos les haba costado conseguir. Las
posibilidades de sobrevivir en un territorio en disputa entre dos ejrcitos y
la crisis cafetalera hicieron del "Paraso en la Tierra" un lugar inhspito
para muchos de los campesinos mames Testigos de Jehov. Siete familias
regresaron a la sierra y viven "arrimadas" con parientes o amigos, tres decidieron quedarse en Comitn y se dedican al comercio, otros abandonaron
el estado y siguieron el ejemplo de otros campesinos mames que se han
contratado como albafles y peones en Cancn y Villahermosa. Ms de la
mitad de la comunidad est de regreso esperando los resultados del dilogo y
viviendo las tensiones de esta "tregua armada". Son nuevamente testigos silenciosos, esta vez, de la militarizacin de la selva por parte del ejrcito federal.

La Resistencia Civil: Los mames de la Sierra


Tras el levantamiento zapatista, la sierra madre de Motozintla sufri un acelerado proceso de militarizacin, pues los antecedentes de luchas agrarias
y organizacin campesina la convertan en una de las zonas en peligro de ser
"influenciada" por el EZLN, segn lo sefi.alaba un informe de los asesores del
gobierno estatal dado a conocer por la prensa (La Jornada, enero 17 de 1996).
A nivel de los movimientos populares, los doce das de enfrentamiento
armado y los casi siete anos de enfrentamiento poltico y de guerra no reconocida por parte del gobierno contra las bases sociales del EZLN, fueron el
detonador para una serie de manifestaciones de los campesinos chiapanecos,
que incluyeron las tomas de tierras y de alcaldas, en demanda de una distribucin agraria justa y de una democratizacin de los poderes municipales.
Ha surgido tambin un movimiento indgena de dimensiones nacionales que
bajo el nombre de Congreso Nacional Indgena (CNI) se ha movilizado en
apoyo a los Acuerdos de San Andrs, firmados entre el EZLN y los representantes del gobierno federal y posteriormente desconocidos por el presidente
Ernesto Zedillo (vanse Aubry y Esteva en esta coleccin).

140

Rosalva Ada Hernndez Castillo

Mercado regional en la zona Mam


Foto: Lorenzo Armendriz

Aunque los campesinos mames no tienen una participacin muy activa en el


Congreso Nacional Indgena ni en las mltiples reuniones realizadas en apoyo
a los Acuerdos de San Andrs, el debate en torno al derecho a la autonoma, a
los derechos culturales y las crticas al modelo neoliberal que se desarrollan en
esos espacios estn llegando a la sierra por diversas vas. Algunas mujeres mames han jugado un papel importante en la difusin de estos debates, al participar como invitadas del EZLN a la mesa del dilogo sobre Cultura y Derechos
Indgenas durante 1995. Los encuentros de mujeres, de catequistas, de organizaciones productivas, entre otros, son espacios de encuentro en los que se
discuten tanto los Acuerdos de San Andrs como la situacin de violencia
que se vive en otras regiones del estado.
Ms que el resultado de un trabajo poltico dirigido o de un proceso de concientizacin promovido externamente, el surgimiento de un discurso en tor-

Entre la resistencia civil y e! rechazo silencioso: ...

141

no a los derechos culturales, polticos y econmicos de los pueblos indgenas


y la apropiacin de las demandas autonmicas por parte de algunos campesinos mames es el resultado de un nuevo contexto cultural y poltico que se
vive actualmente en Chiapas. El movimiento zapatista ha contribuido a crear
lo que Karl-Werner Brand llama un "clima cultural"; las demandas autonmicas son la expresin de la configuracin especfica de concepciones del
mundo en un periodo dado que "genera una sensibilidad especfica para
unos u otros problemas, estrecha o ensancha el horizonte de lo que parece
social y polticamente viable; determina las pautas de comportamiento poltico y de estilo de vida; encausa las energas sicosociales hacia afuera, a la
esfera pblica o hacia adentro a la esfera privada" (1992: 2).
En el caso de la regin mam los mismos espacios creados por el Estado en
su poltica de corporativizacin, se han convertido en espacios organizativos
para la insurreccin municipal, para la lucha agraria, y ms recientemente para
la lucha autonmica. Los Concejos Supremos, creados por el gobierno de
Luis Echeverra lvarez (1970-197 6), y las Sociedades de Solidaridad Social
promovidas por el Programa Nacional de Solidaridad (PRONASOL), durante la
administracin de Carlos Salinas de Gortari (1988-1994), encabezaron tomas
de presidencias municipales y de tierras. Por ejemplo, el 27 de enero de 1994,
el Consejo Supremo Mam de la zona baja encabez una manifestacin frente
a la Secretara de la Reforma Agraria en la ciudad de Tapachula para solicitar
la restitucin de las tierras de la finca La Patria cuyos derechos ejidales le
fueron entregados a cincuenta familias mames en noviembre de 1978. Segn
declaraciones del Consejo Supremo Mam, Ancelmo Prez, tras una negociacin del subsecretario en turno con los antiguos due.os -los finqueros
Juan Heidegeith, Carlos Bracamontes y Juan Orantes-, 400 de las 661 hectreas que les haban sido entregadas, les fueron confiscadas nuevamente. De
las tierras que les quedaron 182 son reserva ecolgica por lo que no pueden
ser cultivadas. En una carta dirigida al presidente de la Repblica y dada a
conocer por la prensa local, el Consejo Supremo Mam se.alaba de forma
irnica:

142

Rosalva Ada Hernndez Castillo

Si no nos va a dar derechos sobre nuestras tierras ancestrales, tramtenos a los


cincuenta ejidatarios y a nuestras familias pasaportes para emplearnos en los Estados Unidos, pues somos de por s extranjeros en nuestro propio territorio, a ser
desplazados por finqueros de otros pases que se han enseiioreado en el Soconusco (E/ Sureste de Chiapas, Tapachula enero 28, 1994).
El derecho a la tierra es explcitamente sefialado por el dirigente indgena
como parte de los derechos de ciudadana. La denuncia de la exclusin histrica de la nacin se vuelve parte integral de las denuncias de la poblacin
mam.
Las tomas de tierra encabezadas por el Consejo Supremo Mam, son parte
de un movimiento poltico ms amplio, conocido como la "Resistencia Civil
Pacfica". ste surgi a partir de 1994 cuando un sector de la poblacin mam
se uni a las movilizaciones que se llevaban a cabo en todo el estado en apoyo
a las demandas del EZLN y en rechazo a un proceso electoral considerado
fraudulento. La "Resistencia Civil Pacfica" ha incluido ocupaciones de fincas, tomas de presidencias municipales, cierres de carreteras y de 1994 a 199 5,
el establecimiento de una gubernatura paralela "en resistencia" encabezada
por el candidato de izquierda Amado Avendafio, del Partido de la Revolucin
Democi:tica (PRD).
Como parte de estas jornadas de resistencia civil, cuarenta y cuatro fincas
fueron ocupadas en el Soconusco y la Sierra por campesinos indgenas y mestizos organizados. La mayora fueron posteriormente desalojadas de manera
violenta por la polida judicial. Entre las organizaciones que reivindicaron dichas ocupaciones de tierra se encuentran el Consejo Regional de Organizaciones Indgenas y Campesinas del Soconusco (CRrncs), el Concejo Supremo Mame
(csM), la Organizacin Campesina Emiliano Zapata (ornz), la Organizacin
Proletaria Emiliano Zapata (OPEZ) y el Consejo Estatal de Organizaciones Indgenas y Campesinas (rnrnc).7

Recuemo de prensa E/ Sureste de Chiapas (enero-diciembre), 1994.

Entre la resistencia civil y el rechazo silencioso: ...

143

Integrantes de doce de los veintids "Grupos de Danzas Mames" apoyaron el gobierno paralelo y entregaron el pago del impuesto predial y de la luz
al "Gobernador en resistencia".
Paralelamente, la corrupcin y el autoritarismo de los gobiernos municipales, que durante meses haban sido denunciados por la prensa local fueron abiertamente rechazados mediante tomas de presidencias municipales. El 25 de febrero se inici la toma de alcaldas, siendo la primera del estado en ocuparse la
de Bella Vista en la regin de Sierra. La ocupacin fue encabezada por la OCEZCNPA, pidiendo la destitucin del alcalde Fortino de Len Roblero, acusado de
malversar los fondos municipales del PRONASOL. Esta ocupacin dur ms de
nueve meses, hasta lograrse el objetivo el 25 de septiembre del mismo ai.o.
El tres de marzo, campesinos mames de la Coordinadora Indgena y Campesina de la Sierra (crncs), creada a partir del conflicto zapatista, ocuparon la
alcalda de Siltepec. Los campesinos fueron desalojados y ocuparon de nuevo
los edificios municipales por tres ocasiones ms hasta que lograron la destitucin del edil corrupto.
En Mazapa de Madero, Motozintla y El Porvenir, los campesinos se movilizaron demandando el cambio en las autoridades municipales. Paralelamente
se cre un movimiento en toda la Sierra contra las altas tarifas de la energa
elctrica y comunidades enteras se negaron a pagar las cuotas hasta que no se
estableciera una tarifa fija por campesino. Se cre para este fin la Comisin
Popular de Electricidad.
La destitucin del presidente municipal de Siltepec, el establecimiento de
una cuota mnima fija en el pago de la energa elctrica, la formacin de Consejos Municipales plurales en Motozintla y Mazapa de Madero, fortalecieron
al movimiento campesino en la regin y la OPEZ extendi su rea de influencia a varias comunidades de los municipios de El Porvenir, Motozintla, Siltepec,
Bella Vista y La Grandeza.
Lo que empez como un movimiento en contra de la corrupcin municipal y por la destitucin de autoridades pristas, se convirti en 1997, en un
movimiento en apoyo a la creacin de regiones autnomas. Aunque la auto-

144

Rosalva Ada Hernndez Castillo

noma haba sido reivindicada como uno de los principias de las cooperativas
orgnicas, s ta era concebida slo en trminos productivos. Es con la influencia
del discurso zapatista y de las propuestas de algunas organizaciones indgenas como la ANIPA (Burguete y Mattiace en esta coleccin), que los campesinos de la Sierra, mestizos e indgenas, hacen suya la demanda de autonoma,
entendida en el sentido poltico.
En la Sierra, en donde la poblacin indgena es minora, el carcter pluritnico de las regiones autnomas es central en la apropiacin de las demandas
zapatistas, ya que el movimiento campesino y la resistencia civil municipal
uni a campesinos mestizos e indgenas con las mismas demandas.
El 5 de marzo de 1997 campesinos de Motozintla, Bella Vista, Amatenango
de la Frontera, y Frontera Comalapa dieron a conocer la anexin de 66 comunidades de esos municipios al recin creado municipio autnomo de Tierra y
Libertad.8 ste tiene su cabecera municipal en el ejido de Amparo Aguatinta,
en la regin de selva y es el ms grande de los municipios autnomos creados a
partir de 1996 en territorio bajo influencia zapatista, abarcando comunidades
de los antiguos municipios de Las Margaritas, La Independencia, La Trinitaria,
Frontera Comalapa, Bella Vista, Amatenango de la Frontera y Motozintla.
Debido a la distancia existente entre la regin fronteriza de sierra y la cabecera
municipal en la selva, se acord establecer dos oficinas auxiliares ms al municipio autnomo en las comunidades de Paso Hondo, Frontera Comalapa y
Belisario Domnguez, en Motozintla. Aunque hasta ahora las nicas comunidades de la zona mam que se han integrado al nuevo municipio, son las de Bella
Vista y Motozintla, muchas comunidades de Siltepec, La Grandeza y Mazapa
de Madero, discuten la posibilidad de incorporarse al proyecto autonmico y
mantienen estrecha relacin con la oficina auxiliar de Paso Hondo.
Varias comunidades mames estn integradas as a una nueva geografia territorial, sin reconocimiento gubernamental, que se sobrepone a los municpios oficiales (Burguete y Mattiace en esta coleccin).
8 La Palabra. Boletn Informativo dei Centro de Informacin y Anlisis de Chiapas (CIACH), primera
quincena de Marzo de 1997.

Entre la resistencia civil y e! rechazo silencioso: ...

145

Sin embargo, los indgenas mames al igual que muchos campesinos


chiapanecos, estn pagando un precio muy alto por incorporarse al movimiento en favor de la autonoma. La militarizacin y la paramilitarizacin de
la regin son las respuestas del Estado de frente a un movimiento indgena
y campesino cada vez ms activo en la regin.
A pesar de que los grupos paramilitares que actan en la zona mam no
son tan conocidos por la opinin pblica como Paz y Justicia en la zona
chol, o Mscara Roja en la zona tzotzil de Los Altos, desde el inicio de la
resistencia civil pacfica en 1994, varias de las fincas ocupadas fueron desalojadas por hombres civiles fuertemente armados, muchas veces vestidos de
negro y usando botas militares, que fueron denunciados como integrantes de
grupos paramilitares, por las organizaciones campesinas. 9
La presencia de estos grupos se intensific con la aparicin en la regin
a mediados de 1996 de un grupo guerrillero que haba realizado algunas
acciones armadas en Guerrero y Oaxaca, el Ejrcito Popular Revolucionaria (EPR). A diferencia de la importancia poltica que este grupo tiene en otras
regiones del pas, en Chiapas slo realiz diversas acciones de propaganda,
sobre todo en la regin de Sierra y en la zona de llanos de Venustiano Carranza.
Su presencia, sin embargo, es usada como excusa para aumentar la presencia
del Ejrcito y de la Polida Judicial en esas regiones y para justificar los cateos
a las casas de lderes campesinos.
Paralelamente a los desalojas violentos, y a los cateos domiciliarias, se dio
una represin selectiva contra los lderes de organizaciones indgenas y campesinas. En febrero de 1996, Maximiliano Hernndez, dirigente de la Organizacin Proletaria Emiliano Zapata (oPEZ) en la regin, fue torturado y asesinado
por cuatro sujetos "desconocidos fuertemente armados" (coNPAZ, 1996). En
agosto de 1995, uno de los socios de ISMAM fue asesinado por campesinos
E! origen y accionar de Paz y Justicia han sido documentados por e! Centro de Derechos Humanos
Fray Bartolom de las Casas 1996. Para una descripcin de los otros 31 grupos paramilitares existentes
en e! estado, vase Boletn Cbiapas AI Da, dei Centro de Investigaciones Econmicas y Polticas de
Accin Comunitaria A.C. (CIEPAC), nm. 139, 140, 144 y 154.

.9

146

Rosalva Ada Hernndez Castillo

pristas, por un problema electoral en el municpio de Chicomuselo. En


octubre de 1997, las autoridades autnomas de Paso Hondo fueron detenidas y golpeadas por un grupo de campesinos armados, apoyados por las
autoridades locales que los acusaron de destruir las tuberas dei agua potable
y de mantener una crcel clandestina. En noviembre de ese mismo ano,
Eusebio Snchez Bartoln, uno de los asesores tcnicos de Nan Choch, fue
secuestrado y asesinado en la ciudad de Motozintla por "hombres armados".
Organizaciones campesinas independientes como la OPEZ, y el Frente
Amplio de Organizaciones (FAO-LN) recibieron amenazas y agresiones de grupos paramilitares denominados "Los Carrancistas" y "Justicia Social". Por su
parte, las autoridades autnomas de Paso Hondo denunciaron la instalacin
de un centro de capacitacin de paramilitares en la ciudad fronteriza de Ciudad Cuauhtmoc, donde los jvenes reclutados reciben $600.00 quincenales
y capacitacin por parte de la polida de Paso Hondo.10
Los vnculos de estos grupos con el partido oficial, y con grupos de poder
locales, fueron denunciados por organismos de derechos humanos (Centro de
Derechos Humanos Fray Bartolom de las Casas 1996; Human Right Watch,
1997). Entre los casos ms ampliamente documentados estn: los de los diputados pristas Samuel Snchez Snchez y Norberto Sntiz Lpez, el primero,
promotor del grupo paramilitar Paz y Justicia, y el segundo, dei Movimiento
Indgena Revolucionario Antizapatista (MIRA); el del ex gobernador Elmar Setzer
Marseille vinculado a los "Chinchulines" y el dei presidente municipal prista
de El Bosque, Sebastin Lpez, con el grupo paramilitar "Los Pltanos".

Los productores orgnicos: la negociacin y el divisionismo


Paradjicamente la militarizacin y paramilitarizacin de la regin estuvieron
acompaiadas de mayor inversin pblica y de distintas iniciativas negociadoras que intentaron dividir ai movimiento campesino. La poltica de doble
10

V ase Chiapas AI Da dei Centro de Investigaciones Econmicas y Polticas de Accin Comunitaria,

A.C. (CIEPAC), nm. 140 (diciembre), 1998.

Entre la resistencia civil y e! rechazo silencioso: ...

147

cara: negociacin-represin denunciada por el EZLN, parece reproducirse tambin en otras regiones del estado en donde existen organizaciones indgenas
y campesinas importantes.
Desde principias del conflicto, el Estado intent negociar con las organizaciones independientes, invitndolas a formar un frente comn conjuntamente con las organizaciones oficiales. Este fue el origen del Consejo Estatal
de Organizaciones Indgenas y Campesinas (CEOIC), al que se integraron en
un primer momento las cooperativas agroecolgicas mames.
Los campesinos mames llevaron a las dos primeras reuniones CEOIC su
experiencia en la agricultura orgnica y propusieron que se incluyera en las
mesas de discusin la necesidad de impulsar un desarrollo alternativo basado
en la agricultura sustentable. En posteriores reuniones las diferencias entre
los sectores oficialistas y los independientes se volvieron ms evidentes. Los
"maestros bilinges", muchos de ellos vinculados a organizaciones oficiales
como socAMA, tenan mayor experiencia hablando en pblico y en el manejo
del espaiiol, por lo que en varias ocasiones hegemonizaron la discusin. A las
pocas semanas de formarse la CEOIC, ISMAM dio a conocer a la prensa su decisin de salirse del Consejo. Meses despus la CEOIC se dividiria en CEOIC-lndependiente y CEOIC-oficial, a raz de que algunas organizaciones negociaron con
el gobierno sus demandas de tierras al margen del Consejo. Por su parte los
integrantes de ISMAM decidieron crear un espacio paralelo en el que se pudiera
discutir especficamente la necesidad de un desarrollo sustentable.
La necesidad de discutir una va de desarrollo alternativo fue ms apremiante
para los agricultores orgnicos de la Sierra Madre a partir de que se iniciaron
las mesas de dilogo entre los zapatistas y el gobierno. El grupo armado no
cuestionaba el paquete tecnolgico que la "Revolucin Verde" haba trado
a las comunidades de la Sierra y que desde la perspectiva de los agricultores
orgnicos, tena implicaciones negativas para la tierra y para la vida de los
campesinos indgenas. Con el propsito de abrir el debate en torno a la necesidad de buscar nuevas alternativas de desarrollo, los socios de ISMAM y de

148

Rosalva Ada Hernndez Castillo

Nan Choch, conjuntamente con los asesores tcnicos del Centro de Agroecologa San Francisco de Asis y con otros grupos de Trabajo Comn Organizado
de la regin de Sierra, organizaron en marzo de 1994 el "Foro Regional de
Comunidades Mames y Mochs sobre Propuestas de Produccin Alternativa
ante la Pobreza en Chiapas". Algunos integrantes de las organizaciones campesinas vieron este foro como una expresin del carcter "productivista" de
las organizaciones agroecolgicas que no hacan suya la demanda por la tierra. Ante esta crtica, un integrante de ISMAM me se.alaba "No creo que sean
luchas opuestas, sino diferentes, ellos recuperan la tierra para los lados y
nosotros para arriba."11 El conciliar estas dos posiciones es el reto de las
organizaciones independientes desde hace varios afios. 12
Desde esta primera etapa, las demandas que los campesinos mames llevaron a los foros y encuentros indgenas y campesinos reflejaron la experiencia
de muchos anos de reflexin colectiva a travs de los grupos de Trabajo
Comn Organizado -talleres de reflexin establecidos como prerrequisito
para integrarse a las cooperativas agroecolgicas-y de mltiples foros y asambleas en los que los agricultores orgnicos han discutido la problemtica regional. Lo que diferencia sus demandas de las hechas por la CEOIC, y por el mismo
EZLN en su primera etapa, es la inclusin de la perspectiva agroecolgica y la
bsqueda de alternativas de desarrollo menos depredadoras.
Llama tambin la atencin la perspectiva crtica que se tiene del derecho
comunitario.13 A diferencia del discurso indianista de algunas organizaciones que reivindican el "derecho indgena" como esencialmente democrtico
y fundamentado en los procesos de conciliacin, los mames agroecolgicos
se.alan la necesidad de trabajar en la construccin de una cultura democrtica comunitaria. Esta perspectiva crtica es en parte resultado de la lucha que
Testimonio de E.V. Motozintla, marzo 23, 1994.
Para un anlisis de las tensiones entre las organizaciones campesinas y las productivas vase Harvey,
1998 y Mattiace en esta coleccin.
13 Vase punto ocho de las Memorias de! Foro Regional de Comunidades Mames y Mochs sobre
Propuestas de Produccin Alternativa ante la Pobreza en Chiapas. cit. pos., Hernndez Castillo, 2001.
11

12

Entre la resistencia civil y el rechazo silencioso: ...

149

las mujeres mames estn dando al interior de sus organizaciones porque se


reconozca su derecho a participar al mismo nivel que los hombres, rechazado as aquellos elementos de la "tradicin" que las excluyen (Hernndez Castillo, 1998a).
Copias de las "Propuestas de los Pueblos Mames y Mochs para el Fortalecimiento de la Autonoma de los Pueblos Indgenas" fueron enviadas tanto
al EZLN como a los representantes del gobierno. En reuniones posteriores los
zapatistas integraron a los temas tratados en la negociacin la necesidad de
desarrollar una agricultura sustentable.
Sin embargo, el clima de dilogo, abierto a raz de este intercambio, se
cerr a partir de que la directiva de ISMAM public en 1996 varias desplegados
en diarios locales y nacionales, criticando abiertamente al EZLN por "impedir
el desarrollo agrcola" de la zona de conflicto. Estas declaraciones se dieron
posteriormente a que los dirigentes de la cooperativa recibieran de manos del
presidente Zedillo el Premio Nacional de Exportacin 1995, y as como la
lnea de crdito ms amplia jams recibida por una organizacin productiva.
Sin embargo, la posicin antizapatista no es compartida por todos los socios, muchos de los cuales ni siquiera fueron notificados de la publicacin de
los desplegados. Para el movimiento campesino en el estado, ISMAM se encuentra ahora ms cercana al gobierno que a la lucha indgena y campesina.
Las posturas oficiales de las organizaciones agroecolgicas chocan con las
de otras organizaciones campesinas de la zona que desde un principio expresaron abiertamente su simpatia con la lucha zapatista.
En el discurso pblico tanto la directiva de Nan Choch como la de ISMAM
se mantuvieron al margen de la "Resistencia Civil", sin embargo, muchos de
sus miembros apoyaron de manera independiente esta lucha, frecuentemente causando fricciones con los otros socios, pero sobre todo, con la jerarqua
catlica. El entonces obispo de Tapachula, Mons. Felipe Arizmendi, hizo un
llamado a todos los catequistas y agentes de pastoral a mantenerse al margen
de la "Resistencia Civil" y legitim pblicamente el proceso electoral, desca-

150

Rosalva Ada Hernndez Castillo

lificando la denuncia de fraude hecha por un amplio sector de la sociedad


civil.1 4 Los asesores de ISMAM y Nan Choch decidieron alinearse a las decisiones del obispo y se deslindaron de las reivindicaciones polticas.
Las diferencias de perspectivas respecto a las estrategias de lucha a seguir
frustraron el intento de formar un frente comn con todos los agricultores
agroecolgicos de la forana de la sierra. El Frente de Organizaciones y Comunidades Indgenas de la Sierra (FOCIES), formado en marzo de 1994 despus del Foro de Organizaciones Agroecolgicas, desapareci tres meses ms
tarde, cuando un sector de sus integrantes decidi unirse a la Resistencia Civil
desintegrndose el frente con la salida de este grupo.
Actualmente el movimiento agroecolgico se encuentr dividido entre
quienes ven en el zapatismo un peligro para sus proyectos productivos en las
zonas de conflicto y quienes consideran que el EZLN ha creado un nuevo
espacio de reconocimiento a sus luchas como indgenas y como campesinos.
Las tensiones entre ambas posturas amenazan con dividir a organizaciones
enteras. Mientras tanto el gobierno posterga la discusin y reconocimiento
de los Acuerdos de San Andrs, y aumentando la presencia militar en territorio zapatista.

Reflexiones finales
Es difcil hacer un balance positivo o negativo de lo que ha implicado el levantamiento zapatista para los indgenas mames en general, pues las experiencias
son distintas dependiendo de la ubicacin geogrfica y la historia organizativa
de cada sector. La complejidad de los procesos sociales e identitarios en esta
regin indgena, son un reflejo de la complejidad de los procesos polticos
que se viven en el resto del estado.

14 Mons. Felipe Arizmendi fue nombrado en 2000 obispo de San Cristbal de Las Casas, en sustitucin
de Mons. Samuel Ruiz.

Entre la resistencia civil y el rechazo silencioso: ...

151

El zapatismo permiti a un sector de los campesinos mames fortalecer sus


vnculos con un movimiento indgena ms amplio a travs de los nuevos
espacios de discusin que se abrieron en Chiapas y a nivel nacional. En este
sentido podramos decir que es un elemento de cohesin y de ampliacin del
sentido de identidad ms ali de la comunidad y del grupo lingstico, a una
comunidad integrada por los "pueblos indgenas de Mxico". Sus demandas
autonmicas ensanchan "el horizonte de lo que parece social y polticamente
viable", replanteando no slo la relacin entre el Estado y los pueblos indgenas, sino el proyecto hegemnico de nacin que partia de una perspectiva
centralista y homogeneizadora.
Sin embargo, es importante reconocer al mismo tiempo que se han profundizado las diferencias entre los sectores crticos del gobierno y los vinculados al
partido oficial. La negociacin y el aislamiento ya no son estrategias de resistencia vlidas para aquellos campesinos mames que rechazaron frontalmente al
Estado. Para este sector no existen ms que dos opciones o se est contra el
gobierno o se est con l. Grupos como los indgenas Testigos de Jehov no
tienen posibilidad de mantener su neutralidad ante un contexto polarizado en
el que los distintos sectores involucrados demandan lealtades.
La organizacin, el grupo religioso, la comunidad y hasta la familia, estn
divididas por una lnea que separa a los pro zapatistas de los pro gobietnistas.
Las diferencias que de por s existan en las comunidades se encuentran ahora profundizadas por la presencia tcita de por lo menos dos ejrcitos: e1
federal y e1 zapatista. Paralelamente la sombra del EPR y de los grupos paramilitares est presente en las regiones ms remotas de la Sierra.
Los acelerados procesos organizativos que se viven en todo el estado han
tenido como respuesta por parte de los grupos de poder, la represin selectiva
o la violencia generalizada, como en el caso de la masacre de Acteal (Hernndez Castillo, 1998b). Algunos analistas culpan al EZLN de la violencia contrainsurgente que afecta a los pueblos indgenas. La lgica de estos anlisis, es
que si no existiera insurgencia, no seria necesaria la contrainsurgencia. Sin
embargo, un acercamiento a la historia de los pueblos indgenas de Chiapas,

152

Rosalva Ada Hernndez Castillo

nos muestra que la violencia, en diferentes modalidades, ha marcado sus relaciones con el Estado y con los grupos de poder; en este sentido, es que se
habla de la existencia de una "paz violenta" previa al levantamiento zapatista
(Rojas, 1995).
Los indgenas mames, al igual que otros en Chiapas estn tomando opciones polticas, sus historias especficas determinan el sentido de estas opciones.
El presentar a los indgenas pristas como tteres del gobierno, o a los zapatistas
como manipulados por lderes mestizos, es negar su capacidad de agencia
social y reproducir los estereotipas racistas que presentan a los indgenas
contemporneos como pueblos pasivos detenidos en el tiempo. AI contextualizar sus opciones polticas y sus procesos organizativos, este artculo se
propuso confrontar estas representaciones ahistricas y aportar elementos
para entender las complejidades de los procesos sociales que se viven actualmente en Chiapas. La construccin de una verdadera paz digna, slo ser
posible si se rechazan los anlisis dicotmicos y se logra escuchar las distintas
voces y perspectivas que coextisten en la arena poltica chiapaneca.

153

Entre la resistencia civil y el rechazo silencioso: ...

Bibliografia

ANDERSON, BENEDICT
1983 Imagined Communities: Reflections on the Origin and Spread of Nationalism, Verso,
Londres.
BECKORD,jAMES
197 5 The Trumpet of Prophery: A S ociological S tucfy of Jehovah .'r Witnesses, Basil BlackwellOxford, Londres.
CoLLIER, GEORGE Y EuzABETH LowERRY Q.
1994 Ya Basta! Land and the Zapatista Rebellion in Chiapas, Food First Books Oakland,
California.
CENTRO DE DERECHOS HUJ\1ANOS "FRAY BARTOLOM DE LAS CASAS"
1996 Ni Pv nijusticia. Itiforme generaly amplio acerca de la guerra civil que sefren /os cho/es

en la zona norte de Chiapas, Fray Bartolom, San Cristbal de Las Casas, Chiapas.
CONPAZ
1996 Militarizaciny violencia en Chiapas, SI PRO, Mxico.
GAMIO, MANUEL
1917 Fotjando patria, Porra, Mxico.
HARVEY, NEIL
1994 Rebellion in Chiapas: Rural Reforms, Campesino Radicalism, and the Umits of Salinis-

mo. Traniformation

of Rural Mxico, nm. 5, San Diego, California.

1998 The Chiapas Rebellion: The Strugg/e for Land and Democrary, Duke University
Press, Durham y Londres.
HERNNDEZ CASTILLO, RosALVA ADA
2001

La otra Jrontera: Identidades mltiples en el Chiapas poscolonia4 Porra/ CIESAS,


Mxico (traducido al ingls como Histories and Stories jrom Chiapas: Border

Identities in Southern Mexico, University of Texas Press, Austin Texas).


1998a "Between Hope and Despair: The Struggle of Organized Women in Chiapas
Since the Zapatista Uprising", en Journal oj Latin American Anthropology, vol.
II, nm. 3, pp. 77-99.

154

1998b

Rosalva Ada Hernndez Castillo

La otra palabra. M1!Jeres y violencia en Chiapas, antesy despus de Acteal, R. Ada


Hernndez (coord.), CIESAS/COLEM/CIAM, Mxico.

199 5

"Invencin de tradiciones: Encuentros y desencuentros de la poblacin mame


con el indigenismo mexicano", en Amnca Indgena, vol. IV, nms. 1 y 2 (enero-junio), pp. 130-148.

1994 "Identidades colectivas en los mrgenes de la nacin: cambio religioso entre los mames de Chiapas", en NuevaAntropologa, vol. XIII, nm. 45 (abril),
pp. 83-105.
HERNNDEZ CASTILLO, RosALVA ADA; NORMA NAVA ZAMORA, Jos Luis EscALONA
VICTORIA y CARLOS FLORES ARENALES.
1992

La experiencia de refugio: nuevas relaciones en lafrontera sur, SEP/CIESAs/uNRISD/


AMDH, Mxico.

HERNNDEZ CASTILLO, RosALVA AoA Y RoNALD NIGH


1998 "Global Processes and Local Identity: Indians of the Sierra Madre of Chiapas and the Internacional Organic Market", en American Anthropologist, vol.
C, nm. 1 (enero), pp. 1-12.
HUMAN R!GHTS
1997

wATCH/ AMERICAS

Implausible Deniabiliry. State Responsibiliry for rural Violence in Mxico, Human


Rights Watch Americas, Nueva York.

K.APLAN, WILLIAM
1989

State and Salvation: The Jehovah's Witnesses and their Fightfor Civil Rights, University
of Toronto Press, Toronto, Canad.

LEYVA SoLANo, XocHITL Y GABRIEL AscENCIO


1996

Lacandonia a/filo dei agua, CIESAS/CIHMECG/UNICAH/FCE, Mxico.

MEDINA, ANDRS
1973

"Notas etnogrficas sobre los mames de Chiapas", en Anafes de Antropolo-

ga, nm. 1O, Instituto de Investigaciones Antropolgicas Universidad Nacional Autnoma de Mxico, Mxico.
ROSEBERRY, WILLIAM
1994 "Hegemony and the Language of Contention'', en Joseph, Gilbert M. y
Daniel Nugent (eds.), Everydqy Forms

ef

State Formation: Revolution and the

Entre la resistencia civil y el rechazo silencioso: ...

155

Negotiation of Rule in Modern Mexico, Duke University Press, Durham y Londres.


Rus,JAN
1994 "The Comunidad Revolucionaria Institucional. The Subversion of Native
Governement in Highland, Chiapas 1936-1968", en Joseph, Gilbert M. y
Daniel Nugent (eds.), Everyday Forms

of

State Formation: Revolution and the

Negotiation of Rule in Modern Mexico, Duke University Press, Durham y Londres, pp. 265-301.
STEVENSON, w.c.
1967 The Year

of

Doom, 1975: The Story

o/

the Jehovah} Witnesses, Hutchinson of

London, Londres.
TELLO, CARLOS

1995 LA rebelin de las caiiadas, Cal y Arena, Mxico.


WERNER BRAND, KARL

1990 ''Aspectos cclicos de los nuevos movimientos sociales", en Russell Dalton


y Mandred Kuechler (eds.), Los nuevos movimientos sociales, Ediciones Alfonso

el Magnnimo, Valencia, pp. 45-71.

156

Rosalva Ada Hernndez Castillo

Municpios de la regin mam

Amatenango de la Frontera
Bejucal de Ocampo
La Grandeza

12 s

25

kilometros
o Comunidades donde Existen
Grupos de Danza Mam
Cabeceras Munlclpales

Tuxtla Chico

FUENTE: Hemindu (1996)

Una generacin en crisis en Los Altos


de Chiapas: Los casos de Chamula
y Zinacantn, 1974-2000
Jan Rusy George A. Collier1
TRAnucrno roR MAruA VINs

Introduccin
Segn lo relatado por amigos tzeltales y tzotziles, cuando el primero de enero
de 1994 el Ejrcito Zapatista de Liberacin Nacional ocup San Cristbal de
Las Casas, los habitantes de las comunidades aledafias de Los Altos se sintieron embargados por dos emociones distintas. La primera de ellas fue el miedo. La gente sentia terror de que la violencia de la guerra fuera a alcanzarlos
y devorados, sobre todo, despus del ataque zapatista contra las instalaciones
del ejrcito a las inmediaciones de San Cristbal el tres de enero, y los bombardeos sobre las montanas vecinas con que las fuerzas armadas contraatacaron. En consecuencia, la mayora se qued dentro de sus casas, intentando
evadir cualquier identificacin con las partes beligerantes. Aunque la sensacin de peligro inmediato disminuy despus de un par de semanas, casi
todos concuerdan en que pasaron varias meses antes de que se desvaneciera
por completo.
Enseguida del miedo, y curiosamente en contradiccin con l, se dio una
especie de euforia nerviosa. Al conocer que los zapatistas eran casi todos
1 Este ensayo se bas en una investigacin ms amplia apoyada por la Fundacin Nacional de la
Ciencia (Nacional Science Foundation NSF) por becas BNS 8804607 a George Collier para estudiar el
"Cambio agrario en el sureste de Mxico"; SBR-9601370 a George y Jane Collier para el proyecto "El
monitoreo de cambio social rpido en el sureste de Mxico", proyecto en el cual participaron Jan y
Diane Rus; de la Fundacin John D. y Catherine MacArthur a George Collier para investigar la "Diferenciacin, radicalizacin, y la rebelin zapatista en Chiapas"; y de la Fundacin Jacobs, Whatcom
Museum, Bellingham, Washington aJan Rus para "Historias orales de tzotziles urbanos''.

[157]

158

Jan Rus y George A. Collier

indgenas, principalmente tzeltales y tzotziles, la gente recuerda haber experimentado repentinamente una combinacin de alegra y expectacin, "como
que queramos sonrernos bajo la camisa" [a escondidas], segn expresa uno
de ellos (Pres Tzu, 1996). Ninguno de quienes dijeron compartir esa reaccin admitieron tener noticias del EZLN antes del primero de enero, y algunos
de ellos terminaron por alinearse a las fuerzas gobiernistas "tradicionales" en
sus comunidades, opuestas a los zapatistas. La ola de emocin, sin embargo,
parece haber ido ms all de la poltica. Indudablemente, la causa, en parte, se
deba al orgullo tnico: segn el sentir de muchos, al atacar al ejrcito y al
Estado, los zapatistas actuaron en nombre de todos los pueblos indgenas.
No obstante, consideramos a partir de conversaciones con amigos cercanos
mantenidas a lo largo de anos antes y despus de 1994, que en dicha reaccin
participaron otros factores.
Desde los ltimos anos sesenta y principias de la dcada de 1970, los pueblos de habla tzeltal y tzotzil de Los Altos de Chiapas han pasado por un
periodo de rpido cambio social y econmico que, para la ltima generacin,
ha sacudido los cimientos de muchas instituciones sociales y culturales que
hasta entonces daban sentido y hacan predecibles sus vidas. No slo ha aumentado la incertidumbre sobre su capacidad de encontrar trabajo y ganarse
la vida, sino que se han cuestionado las jerarquas familiares y comunitarias,
junto con la legitimidad de los lderes comunitarios o incluso su misma pertenencia a la comunidad. Una constante tensin social marca la vida cotidiana
de los habitantes de esta regin, que continuamente se ven obligados por las
nuevas circunstancias a redefinirse y reorganizarse. Aunque fuese slo por
un momento, esa tensin se alivi ante la rebelin zapatista y la abrupta decisin del gobierno federal de buscar una solucin negociada a menos de dos
semanas de iniciarse la contienda. Personas de corrientes polticas opuestas se
unieron con la esperanza de que por fin hubiera llegado a su trmino la larga
crisis de la sociedad indgena de Los Altos de Chiapas, y de que las condiciones de vida tal vez mejoraran.

Una generacin en crisis en Los Altos de Chiapas: ...

159

Tal como sucedieron las cosas, aquellos eventos de principios de 1994 no


marcaron el final de la crisis, ni siquiera el principio del fin, segn puede verse
ahora. Si bien durante los ltimos siete anos los males que aquejan a los
pueblos indgenas de Chiapas recibieron mucha ms publicidad, en el mismo
periodo se anadieron nuevas situaciones como la militarizacin, las rupturas
de negociaciones, y los programas de ayuda deliberadamente disefados para
polarizar y profundizar las divisiones dentro de las comunidades. El resultado es que, en la mayora de los asentamientos de Los Altos, despus de un
breve respiro, la ansiedad y la sensacin de catstrofe inminente tan extendidas ya antes de la rebelin han vuelto, acaso con ms fuerza.
En las pginas siguientes haremos un intento por relacionar estos movirnientos, que podramos denominar el "estado de nimo" de los pueblos indge-

Artesanas de Chamula juntando productos para e! mercado


Foto: Diana Rus

160

Jan Rus y George A. Collier

nas de Los Altos de Chiapas a lo largo de los ltimos veinticinco a.fios, con las
condiciones sociales, polticas y econmicas en que viven. Empezaremos con
las crisis que tuvieron lugar en las dcadas anteriores a 1994. 2Qu cambias
se dieron en los municipios tzeltales y tzotziles de Los Altos de Chiapas en
dicho periodo? Otro punto importante es la manera en que los actores histricos aplican las lecciones aprendidas en el proceso: 2cmo afect la experiencia de las dcadas de 1970 y 1980, y los primeros anos noventa, la respuesta de los tzotziles y los tzeltales a los sucesos posteriores a 1994? Despus
de dar un rpido vistazo a los hechos del levantamiento zapatista, describiremos lo que ha sucedido en Los Altos en los ltimos siete anos. 2Hacia dnde
apuntan los cambias de estas anos? Tras el optimismo y la alegra tan extendidos en buena parte de 1994, 2por qu se da despus una respuesta mucho
ms reservada?
Lejos de pretender un compendio de la historia de los pueblos de la regin
de Los Altos, enfocaremos nuestra atencin solamente en dos de ellos: Chamula y Zinacantn, que son municpios de habla tzotzil adyacentes a San Cristbal. Especficamente, casi todos los ejemplos del presente estudio provienen
de dos microregiones de dichos municipios, pues se trata de comunidades
con las cuales tenemos relaciones continuas que se remontan a los primeros
anos de la dcada de los sesenta (Collier en Zinacantn) y los de los setenta
(Rus en Chamula). Si bien las dos comunidades de la muestra estn separadas
por solamente acho kilmetros en lnea recta (y menos de diecisis kilmetros del paraje pro zapatista de Chenalh descrito por Eber en este mismo
volumen), se observan diferencias importantes en sus respuestas adaptativas
ante los cambias ocurridos para la ltima generacin. Sin embargo, veremos
que existen tambin profundas similitudes. Tenemos la conviccin de que, si
pudiramos examinar de cerca los centenares de comunidades locales que
componen la regin tzotzil-tzeltal de Los Altos (que comprende unas 400 mil
indgenas dispersos por diecisis municipios),2 encontraramos pautas com2 Zinacantn,

Chamula, Chenalh, Mitontic, San Andrs, Tenejapa, Altamirano, Amatenango, Chalchi-

Una generacin en crisis en Los Altos de Chiapas: ...

161

parables de variaciones sobre procesos sociales compartidos. Por tanto, las


comunidades de la presente muestra deben ser tomadas como casos particulares que, de cualquier modo, ejemplifican tendencias generales.

Los tzeltales y tzotziles de Los Altos antes de la crisis


de las dcadas de 1970 y 1980

La economa
Desmintiendo la imagen popular de que las comunidades "tradicionales" de
Los Altos estn formadas por agricultores de subsistencia que trabajan sus
propias tierras, cuyas vidas se limitan a las fronteras de sus municipios, en
realidad desde finales del siglo XIX los pueblos indgenas de la regin dependen del trabajo migratorio estaciona! en las tierras hajas de Chiapas para poder comer. A principios de la dcada de 1890, las comunidades de Los Altos
se vieron sometidas a fuertes presiones para que aceptaran este tipo de empleo y proveyeran trabajadores a las fincas. Los mtodos empleados fueron,
entre otros, expropiaciones de tierras comunales, nuevos y onerosos impuestos que requeran pagos en efectivo, la tienda de raya con apoyo y estmulo
legal, prstamos a intereses exorbitantes, e inclusive la venta de los deudores
como siervos. En la dcada de 1920, los indgenas de Los Altos se haban
vuelto dependientes de los empleos estacionales en las tierras hajas, a tal
grado que el proceso de reclutamiento de trabajadores se hizo ms "voluntario" (aunque en algunas subregiones, como el Valle de Simojovel, por ejemplo, se mantuvieron abusos de usura y tiendas de raya hasta bien entrados los
anos setenta).3 En lo esencial, los indios de Los Altos, inducidos por la falta

guitn, Chanal, El Bosque, Huistn, Oxchuc y Pantelho; ms los dos municpios de mayora ladina de
San Cristbal y Teopisca, en cada uno de los cuales existe tambin una importante minora indgena
rural.
3 Vase Toledo (1996).

162

Jan Rus y George A. Collier

provocada de tierras y el desempleo de su regin, se resignaron a la idea de


trabajar regularmente como migrantes en las tierras bajas, para as "complementar" el maz que cultivaban en las tierras de sus comunidades de origen.
Segn la subregin que ocupaban, haban dos grandes variantes de tal trabajo: el de los aparceros y jornaleros que producan maz y frijol en las fincas
"mixtas" de cereales y ganado de los valles interiores o de la cuenca del Grijalva;
y el de los "enganchados," generalmente contratados por mes o por temporada, que pizcaban caf o frutas tropicales, o que participaban en la zafra de
ca.a de azcar, en plantaciones generalmente distantes de Los Altos, en el
Soconusco, en la cuenca del Grijalva o en el Norte. Un tercer rgimen de
trabajo, sobre todo en las inmediaciones de Los Altos que daban a tierras
bajas, fue el de los baldos o mozos -ambas formas de "acasillamiento"- en
que los indgenas eran obligados a trabajar en las fincas donde residan para
no ser expulsados. Tierras que muchas veces, eran posesiones ancestrales de
los mismos acasillados.
En comparacin con otras regiones de Mxico, an aquellas en que la
agricultura capitalista se basa en mano de obra migratoria, este uso de trabajadores provenientes de las comunidades indgenas de Los Altos de Chiapas
dio beneficias desmesurados a los productores de las tierras bajas del estado.
En Los Altos, los indgenas vivan dentro de sociedades comunales donde la
pobreza era compartida, y donde los valores esenciales incluan la identificacin y solidaridad con la comunidad. Como siempre regresaban a casa despus de la temporada de trabajo, y como materialmente la vida al "interior"
de sus comunidades daba apenas para la sobrevivencia y la reproduccin, se
les pagaban salarios muy inferiores a los de trabajadores no indgenas. De
hecho, de una temporada de tres o cuatro meses al afio, los trabajadores
migrantes de Los Altos nunca ganaron mucho ms que lo suficiente para
cubrir las necesidades anuales de maz y frijol para sus familias. Como
migrantes, tampoco representaban una carga econmica para los productores durante los largos perodos en que no se les necesitaba, ni una posible
amenaza ulterior de demandas de reforma agraria, ya que, si bien trabajaban

Una generacin en crisis en Los Altos de Chiapas: ...

163

en las mismas propiedades durante dcadas, desde el punto de vista legal


seguan siendo considerados como no residentes.
Desde la perspectiva de los trabajadores indgenas, la complementacin
entre el trabajo migrante de Los Altos y la agricultura comercial de las tierras
hajas tambin representaba ciertas "ventajas". Pobres en tierras debido a expropiaciones efectuadas en los anos del porfiriato o antes, al aumentar las
poblaciones durante el siglo XX acab por ser imposible para esos indgenas
depender de la produccin de sus propias tierras, que slo les proporcionaban un sustento parcial. Fue as que para sobrevivir se vieron obligados a
participar en las corrientes de trabajadores migrantes. En esencia, el trabajo
estacionai en tierras hajas "subsidiaba" a las "comunidades indgenas tradicionales" de Los Altos, para las cuales no existia ya -si es que alguna vez la
hubo- base suficiente de recursos.4 Dicho de otra manera, al transcurrir el
siglo casi todas las comunidades indgenas de Los Altos se volvieron dependientes de tierras que ni eran de su propiedad ni estaban en su regin. En
trminos econmicos, se convirtieron en comunidades "dormitorio" para
trabajadores agrcolas de tierras hajas. Tal situacin de dependencia por parte
de las comunidades de Los Altos de Chiapas se agrav de hecho en las dcadas de 19 50 y 1960, lo cual resulta irnico, pues el resto del pas experimentaba un fuerte desarrollo econmico en esos mismos anos. Debido a una
rpida expansin de la agricultura en las tierras hajas, que parecan capaces de
absorber cuanta mano de obra migrante pudieran proveer Los Altos, el explosivo crecimiento demogrfico de las comunidades en s -que provocaba un
4 El proceso de expropiacin de tierras a las comunidades indgenas de los Altos con el propsito
explcito de convertir a los comuneros en jornaleros empieza despus de la lndependencia con las
expropiaciones por finqueros ladinos de "terrenos baldos" controlados por los indgenas (vase Rus,
1995a). Luego, durante e! auge dei caf en la dcada de 1890, el gobierno estatal, con el visto bueno de
Presidente Porfirio Daz, decret la venta de ejidos en los Altos para obligar a los indgenas a buscar
trabajo en las fincas cafetaleras (Decretos dei 11-vm-1892, 9-rv-1893 y 26-x-1893, publicados en el
Peridico Oficial, Tuxtla Gutirrez; vanse Rus s.f., y Benjamin, 1989: cap. 1). Esta explicacin de la
interdependencia de las comunidades de los Altos y la agricultura de las tierras hajas fue planteada
inicialmente por Rodolfo Stavenhagen (1969), y desarrollada para el caso de Zinacantn y Chamula en
particular por Roberto Wasserstrom (1989).

164

Jan Rus y George A. Collier

Joven chamula haciendo pulseras para vender a los turistas


Foto: Diana Rus

Una generacin en crisis en Los Altos de Chiapas: ...

165

creciente deterioro en la ya poco favorable proporcin entre poblacin y tierrasresult, en efecto, "subsidiado". 5 La consecuencia fue una concentracin todava
ms polarizada de poblaciones rurales en tierras marginales de Los Altos.
Zinacantn y Chamula son buenos ejemplos de esa tendencia. En el caso
de Zinacantn, despus de perder alrededor de 40% de sus terrenos ancestrales
a fines del sigla XIX, por casi cincuenta anos, la mayora de los hombres
zinacantecos no tenan otra alternativa que trabajar en fincas de la cuenca del
Grijalva. Luego, con la recuperacin de sus tierras perdidas mediante la reforma agraria en 1940, la mayora recibi terrenos ejidales, junto con sus
terrenos comunales; esta les permiti vivir de sus propios recursos a lo largo
de una generacin. Sin embargo, para fines de los sesenta, con una poblacin
2.5 veces ms grande que la de 1940, la escasez de tierras se sinti otra vez.
Diez anos ms tarde, todava a fines de los setenta, solamente el 10% de
familias zinacantecas tenan ms de dos hectreas de tierra dentro de su propio municipio, un porcentaje que se haba reducido drsticamente con respecto al casi 50% que tenan dos hectreas o ms, veinte anos antes. 6 Tal

Debe notarse que los primeros asentamientos en la Selva Lacandona de tzotziles y tzeltales de los

Altos se establecieron en este perodo. AI menos en sus comienzos, dichos asentamientos tenan reputacin de funcionar ms como salidas para activistas o disidentes polticos de los Altos que como
destinos para los excedentes de poblacin de esas regiones. No obstante, es claro que cumplan ambas
funciones. A princpios de la dcada de 1970, se estima que en Chiapas haba entre 125 mil y 150 mil
trabajadores migrantes adultos de origen maya, e! doble de las cifras de 1950. E! nmero se duplic
nuevamente en 1990. Sin embargo, la demanda de mano de obra agrcola disminuy hacia 1975 (Vase
en Rus, 1995c, los cuadros 1, 4 y 5).
6 La comunidad zinacanteca de Apas, donde trabaja George Collier, ejemplifica esta tendencia y demuestra algunas de sus complicaciones. En 1967, de los 147 hombres casados de Apas, a 90 les pertenecan tierras comunales o ejidales en Zinacantn, con un promedio de 3.64 hectreas cada uno. Pero
de los 57 que no tenan tierras (38%), 30 eran hijos de familias que eventualmente les heredaran tierra,
mientras que slo 27 (18%) no tenan expectativas de una herencia. As es que, aunque e! promedio de
tierras por todos los 147 hombres en 1967 vena a ser 2.2 has./cada uno, encubra grandes diferencias.
(Collier, 1976: 51ss.,102 ss.; vase tambin Cancian, 1965: 63 ss., 103 ss.). Entre 1967 y 1981, la poblacin de Apas aument otro 27.1%; cifra que aunque resulte por debajo de otras comunidades
zinacantecas, disminuy an ms la cantidad de tierra disponible por persona y por familia. (Cancian,
1992: 216. Vanse tambin Collier, 1987: 111ss.; Cancian, 1972; y Wasserstrom, 1976: 7).

166

Jan Rus y George A. Collier

pobreza en tierras dei conjunto de la poblacin era tanto causa como efecto,
a su vez, dei hecho de que virtualmente todos los homhres adultos dei municipio trabajaran como arrendatarios o como trabajadores para vecinos que
eran arrendatarios, en las tierras hajas vecinas de la cuenca dei Grijalva. El
caso de Chamula fue todava ms extremo. Si bien el porcentaje de pohlacin
chamula que posea ms de dos hectreas en 1980 -10%- era aproximadamente igual a Zinacantn, por el hecho de que los chamulas, a diferencia de
los zinacantecos, prcticamente no haban recibido tierra ejidal, en lugar de la
relativa igualdad que existia entre los ejidatarios zinacantecos, en Chamula
unos cuantos hombres posean ms de cinco hectreas, mientras que la gran
mayora de los que tenan tierras (poco ms de la mitad) posean menos de
una. Adems, el porcentaje de los que no tenan tierra alguna ni posihilidad
de heredarla era bastante ms alto en Chamula, ms dei 40%. En consecuencia, los chamulas eran mucho ms dependientes dei trahajo afuera de su propio municipio que los zinacantecos. Situados ms lejos que estos ltimos de
tierras que pudieran arrendar, a principio de la dcada de 1970 aproximadamente la mitad de los chamulas trahajaban de tres a seis meses del ano en
las plantaciones cafetaleras de Jaltenango, Soconusco y el norte. Otro 25%
laboraban como jornaleros rurales, a menudo para arrendatarios zinacantecos y chamulas de tierras hajas. Tan slo el 25% de los chamulas trabajaban
como aparceros relativamente independientes. 7

La poltica
La interdependencia econmica entre los trahajadores de Los Altos y la agricultura de tierra haja tena su dimensin poltica. Los grandes terratenientes
7

Para el caso de Chamula, (vase Leal Flores, 1978: 49), y Wasserstrom 1976: cuadros; 1989, captulo
6. Tambin Rus 1995c: cuadro 3. Se suele tomar como criterio para la autosuficiencia la extensin de
dos hectreas, puesto que esa es la cantidad mnima de tierra que necesita una familia de cuatro personas para cubrir sus necesidades anuales de maz. Sin embargo, bajo el sistema tradicional de rotacin de
cultivas en que la mitad de la tierra est en barbecho, la cantidad mnima necesaria para la subsistencia
de una familia de cuatro seria aproximadamente de cuatro hectreas.

Una generacin en crisis en Los Altos de Chiapas: ...

167

tambin obtenan ventajas polticas de emplear a habitantes de las comunidades de Los Altos como trabajadores migrantes, entre ellas que sus comunidades de origen eran, en trminos polticos y sociales, extremadamente estables
y conservadoras. Estaban tambin controladas por el gobierno. La razn de
esto era que an si a princpios de la dcada de 1970 la mayora de tzeltales y
tzotziles de Los Altos se ganaban la vida principalmente como trabajadores
migrantes, en trminos ideolgicos, vean el ingreso procedente de su trabajo
migratorio como algo suplementaria, sin ninguna relevancia cultural respecto a lo que ellos consideraban sus identidades esenciales y autnticas como
miembros de comunidades cerradas, "tradicionales" de agricultores de maz.
Por lo tanto, no slo tendan a verse a s mismos como "chamulas" o "zinacantecos" primariamente, en lugar de considerarse "tzotziles" o, an menos,
"indgenas de Chiapas" ni "trabajadores migrantes", sino que todas sus energas sociales y polticas y religiosas se enfocaban hacia el interior de sus comunidades. Los antroplogos han documentado ampliamente que las vidas y
las ambiciones de los hombres y mujeres estaban dirigidas a ser miembros
dignos y correctos de sus comunidades locales y, si les era posible, ascender a
las jerarquas de los puestos civiles y religiosos comunitarios, para llegar a ser
ancianos respetados. A los ojos de personas como stas, el mundo situado
ms ali de sus comunidades era precisamente eso: n "ms all", lo de "afuera", lo "extranjero".
Desde el punto de vista de la elite terrateniente y poltica de Chiapas, las
ventajas del aislamiento cultural y poltico residan en que, en primer lugar,
sus trabajadores tenan poco o ningn inters por los asuntos polticos de las
regiones en donde eran migrantes, a pesar del hecho de que pasaran la tercera
parte de su vida all. En segundo lugar, el alto grado de autoridad que dentro
de las comunidades ejercan los ancianos "tradicionales'', y la obediencia voluntaria de la poblacin a sus decisiones permitia a la elite poltica y latifundista del Estado controlar comunidades enteras indirectamente al cooptar y
subordinar a un nmero relativamente pequeno de lderes nativos. No es
casual entonces que aquellos que gobernaban el estado alentasen el manteni-

168

Jan Rus y George A. Collier

miento de "comunidades tradicionales", en vista de la dependencia de la agricultura de Chiapas respecto a los trabajadores migrantes mayas, y de las grandes cantidades de fuerza de trabajo que requera. Mientras controlaran al
puf.ado de hombres en la cspide de cada una de esas comunidades, saban
que contaban con la obediencia de todos sus miembros. Conforme a esa
idea, siempre que se produca algn conflicto de lderes indgenas "tradicionales" contra innovadores o disidentes, el Estado pona su autoridad al lado de
quienes defendieran la "tradicin" y el statu quo. Por ende, la comunidad tradicional era al mismo tiempo, un refugio social donde los indios buscaban el
sentido de sus vidas, y una unidad bsica de control que el Estado mantena.
Por desgracia, dentro de muchas de las comunidades de Los Altos, dicho
sistema de control indirecto favoreci, con el paso del tiempo, la creacin de
desigualdades desestabilizadoras. En el caso de Chamula, por ejemplo, en lo
econmico, muchos de los lderes "tradicionales" beneficiados acumularon
fortunas personales durante las dcadas de 1960 y 1970, como resultado de
controlar trabajos y apoyos del gobierno, licencias de transporte y accesos a
tierras comunales. En forma tal vez natural, utilizaron su nueva riqueza, entre
otras cosas, para asumir el papel de usureros que antes era monopolizado por
comerciantes y terratenientes no indgenas. En Chamula, donde las tasas de
inters en los anos sesenta eran del 10% mensual, esto signific que un puf.ado de hombres ya suficientemente poderosos y con recursos para conceder
prstamos se hicieran discreta e inmensamente ricos por media de crditos a
los dos o tres mil arrendatarios chamulas (en 1970), que necesitaban prstamos al principio de la estacin para comprar semillas y pagar anticipos a sus
trabajadores.8 Los deudores generalmente acababan pagando hasta la mitad
de sus ganancias a sus acreedores indgenas, tras la cosecha. Paradjicamente,
durante dcadas los que sufrieron de estos extremos de usura y explotacin
parecan no resentirlo; al contrario, tal vez el recuerdo de que los prstamos

Con la inflacin posterior a 1976, tales intereses intracomunitarios llegaron a alcanzar e! 15 y ane!
20% mensuales para deudores no favorecidos.

Una generacin en crisis en Los Altos de Chiapas: ...

Produccin de tejidos para e! mercado turstico


Foto: Diana Rus

169

170

Jan Rus y George A. Collier

de los ladinos eran peores los haca sentirse orgullosos del xito de un miembro de sus propias comunidades.
Adems de causar crecientes desigualdades econmicas, en la mayor parte de
las comunidades de Los Altos, el control indirecto condujo al despotismo poltico. Aunque dentro de las comunidades la posicin de los jefes locales estaba
tpicamente disfrazada con smbolos de "tradicin" y respeto por los ancianos y
por los funcionarios religiosos, el hecho de que a menudo el gobierno interviniera a su favor cuando enfrentaban cualquier oposicin significaba que su poder no quedaba limitado por las expectativas "tradicionales" o "comunitarias".9
Hay que notar que no todos los municipios de la regin se polarizaron
tanto econmica como polticamente durante los sesenta y setenta como
Chamula. En el caso de Zinacantn, por ejemplo, donde a principios de los
cuarenta la reforma agraria dot a toda una generacin con cantidades ms o
menos iguales de tierra, la participacin poltica era mucho ms igualitaria, y
la jerarqua poltica-religiosa se ampli durante los sesenta y setenta para dar
acceso a ms hombres. 10 Sin embargo, como los chamulas, los zinacantecos
colaboraban con el sistema poltico nacional, aceptando beneficios (tierras,
prstamos, obras) a cambio de sus votos y apoyo al gobierno y al partido
oficial. Desde la perspectiva del Estado, esto era lo que importaba, no las
particularidades de sus arreglos internos.
Es preciso recordar que durante las dcadas de 19 50 y 1960 y los primeros
afos setenta, los precios agrcolas eran relativamente altos; la mano de obra,
aunque mal pagada, era ampliamente demandada, y en comparacin a las
tendencias histricas recientes, los ingresos eran altos. En conjunto, en esos
afos las condiciones fueron mejores que en cualquier otra poca registrada
en la memoria histrica, y los abusos del sistema poltico y econmico -o la
posibilidad de cambiado por otro- no ocupaban un lugar preponderante en
la mentalidad de la gente.
9

10

Vase Rus, 1995a, donde se describe este sistema de contrai poltico y se examinan sus abusos.
Cancian, 1965 (80-106, 126 ss.). Vase tambin Collier, 1976: 51ss.,120 ss., 1987.

Una generacin en crisis en Los Altos de Chiapas: ...

171

La crisis de las dcadas de 1970 y 1980


Las comunidades tzeltales y tzotziles de Los Altos resultaron en particular
vulnerables a la serie de crisis que dominaron la agricultura de Chiapas en los
ltimos anos setenta y en la dcada siguiente, la de 1980, y ello se debi a que
para sobrevivir econmicamente, dependan del trabajo migrante.
El primer cambio importante para la mano de obra de las tierras hajas
sobrevino a consecuencia del auge petrolero y de la devaluacin del peso en
1976. Corregidos los factores de inflacin y tipo de cambio, los precios de
garantia del maz, que se haban mantenido estables a principias de los setenta, alcanzando sus precios mximos entre 1974y1976, iniciaron a partir de ah
un descenso constante, para llegar en 1980, a menos de tres cuartas partes del
valor de 1975.11 En respuesta, los grandes terratenientes de los valles centrales, que producan maz utilizando mano de obra de indgenas migrantes, y
que realizaron fuertes inversiones en tractores y agroqumicos durante los
aios prsperos a mediados de los setenta, en lugar de incrementar las cantidades de maz que plantaban para aprovechar al mximo tecnologa y fuerza
de trabajo, mantuvieron sus sembrados y recortaron la contratacin de trabajadores de Los Altos, es decir, sustituyeron mano de obra por tecnologa.
Al mismo tiempo, se aceler la conversin de las tierras de barbecho a pastizales
permanentes, a fin de aprovechar los aumentos de precio del ganado y el
apoyo del gobierno a la ganadera en forma de crdito fcil. En tales circunstancias, la produccin de maz en sembrados de propiedad privada se estanc a finales de los setenta, mientras que la cuenta de ganado se duplic, de
apenas dos millones de cabezas en 1970 a ms de cuatro millones a principias de los ochenta. Sin embargo, la consecuencia que nos interesa principalmente aqu consiste en la prdida de entre 2 mil y 4 mil empleos migrantes,
ms del 20% del total, en la cuenca del Grijalva despus de 1976, causada por

11

Vase BANAMEX 1984: p. XII: "ndice de precios de garantia de granas bsicos, 1974-1984."

172

Jan Rus y George A. Collier

el estancamiento en la produccin de maz en tierras privadas, en condiciones de tecnificacin creciente.12


Si bien en cualquier otra poca una prdida tan cuantiosa de empleos habra resultado catastrfica, en este caso se suaviz por el lanzamiento de un
programa masivo de obras pblicas en Chiapas y Tabasco. A partir de 1976,
las divisas del petrleo aunadas a prstamos internacionales se invirtieron en la
construccin de refineras, presas, mejoras urbanas, caminos y puentes en
ambos estados. El resultado reflejado en estadsticas del gobierno es que
hacia 1980, se haban creado casi 17 mil nuevos empleos en la industria de la
construccin formal de Chiapas (Thompson Gonzlez, et aL, 1988: 232; Collier,
1998: cap. 4). Al otro lado de la frontera, en la regin de Villahermosa, Tabasco,
el incremento era an mayor. Suceda que los mayas de Los Altos que haban
trabajado como arrendatarios en los valles del centro de Chiapas a mediados
de los anos setenta -principalmente zinacantecos y chamulas- a menudo
hablaban suficiente espaiol y tenan experiencia en tratos con no indgenas,
lo cual les permiti conseguir esos empleos, y los testimonios indican que
muchos de ellos se mantuvieron en pie econmicamente. Pero no todos: los
hombres mayores, que no hablaban bien espaiol, y los que no podan o no
queran adaptarse al trabajo de construccin semiurbano, desempleados de
los arrendamientos maiceros, recurrieron a los empleos de la cosecha de caf,
un trabajo peor remunerado, donde su ingreso al mercado de contratacin
creaba graves problemas de competencia (Collier, 1987).
No obstante, las comunidades de Los Altos en su conjunto parecen haber
salido sin prdidas de los cambias econmicos que ocurrieron entre 1976 y
1981. En Zinacantn se produjeron cambias significativos en las relaciones
familiares y costumbres comunitarias en ese perodo, pues los hombres tenfan
ms dinero como empleados de la econona formal, al tiempo que las condi12 Ya que nadie ha seguido el ndice de empleo y desempleo indgenas en Chiapas, solamente podemos
calcular esas cifras de manera aproximada, a partir de estadsticas de produccin total y estimaciones
de la cantidad de mano de obra invertida en cada unidad de produccin. Para las estimaciones y frmulas, vase Rus, 1995c.

Una generacin en crisis en Los Altos de Chiapas: ...

173

ciones de empleo los obligaban a pasar temporadas ms largas lejos de sus


casas. En sus esfuerzos por adaptarse a ausencias ms prolongadas, sufrieron
en particular las mujeres y los ni.os, que reciban menos apoyo masculino (Collier
y Mountjoy, 1988). Al mismo tiempo, en Chamul, quizs para evitar dichas
ausencias, se iniciaron las primeras "filtraciones" de familias a la vida urbana
(D. Rus, 1990; Rus y Rus, s.f.). Pero an faltaba por suceder lo peor.
En 1982, con la crisis de la deuda externa, se detuvo abruptamente el gasto
gubernamental en obras pblicas. Al llegar 1985, ano al que corresponde la
siguiente emisin de cifras, no slo los 17 mil empleos en la construccin
formal se haban reducido a menos de 3 mil, sino que tambin miles de otros
trabajadores que provean servicios a las obras de construccin y a sus pudientes empleados -una gama que llega hasta al operador del carrito de las
paletas- estaban desempleados desde 1983. A diferencia de lo sucedido en
1976, esta vez no hubo transicin fcil a nuevas dases de trabajo. Los terratenientes privados de los valles centrales aumentaron durante un periodo corto
la produccin de maz, a fin de aprovechar los altos precios de garantia y el
apoyo gubernamental del programa del SAM (Sistema Alimentario Mexicano)
en 1981 y 1982, pero al empezar 1983, recortaron nuevamente la produccin
y la demanda de mano de obra. A estas alturas, el mercado laboral del caf no
constitua una salida. No slo haba miles de antiguos agricultores de maz y
trabajadores de la construccin de Chiapas en busca de trabajo, sino que un
flujo masivo de refugiados guatemaltecos, muchos provenientes de los mismos pueblos que haban proporcionado durante varias generaciones trabajadores. migrantes a las plantaciones cafetaleras del suroeste de Chiapas, dejaba
sentir su presencia. A mediados de la dcada de 1980, se calculaba que haba
ms de 100 mil guatemaltecos en el estado, 50 mil de ellos dentro de la regin
cafetalera del suroeste (Earle, 1988: 270-271 ). 13 En consecuencia, si en las

Mosquera (1991: 70-72) resume las fuentes sobre e! nmero de trabajadores guatemaltecos en e!
Soconusco, incluyendo tanto migrantes como refugiados. La cifra para migrantes documentados sube
de 20 mil a fines de los 1970 a 65 mil para 1985 (vase tambin Ordii.ez Morales, 1993: 89 ss.).

13

174

Jan

Rus y George A. Collier

plantaciones del suroeste en 1980 haba entre 12 mil y 15 mil indios de Los
Altos de Chiapas, ya en 1983, precisamente cuando necesitaban como nunca
antes fuentes de trabajo, empez a declinar la oferta de puestos para ellos.14
Las nuevas condiciones de contratacin les exigan que, en lugar de "engancharse" en San Cristbal, donde cobraban un anticipo de salario y reciban
un boleto de autobs para llegar a las plantaciones, los aspirantes tzeltales y
tzotziles del centro del estado que queran trabajar en los cafetales deban
pagar su transporte hasta las fincas, y presentarse a las puertas, junto con
trabajadores guatemaltecos, y competir por el empleo. En consecuencia, segn testimonios, los salarios reales que se pagaban en las plantaciones disminuyeron, pues los indgenas de Chiapas eran forzados a aceptar los sueldos
que fijaban los desesperados guatemaltecos. Muchos se desanimaron; en sus
testimonios, hombres de Chamula que nunca estuvieron desempleados recuerdan comprar boletos de autobs a la costa con dinero obtenido de prestamistas locales al 20% de inters mensual, y luego andar de una plantacin a
otra sin encontrar trabajo, hasta darse por vencidos y regresar en autobs, o
caminar los 300 kilmetros hasta sus casas. En las plantaciones cafetaleras
del norte de Chiapas, con menor presencia de guatemaltecos, todava haba
trabajo para entre 13 mil y 15 mil hombres, pero por supuesto en condiciones de competencia feroz, y esas plantaciones tenan la reputacin de ser an
ms explotadoras que las del suroeste.
En 1989 se asest el golpe final a la labor agrcola migrante, con la cada de
los precios internacionales del caf. En las temporadas de 1989-90y1990-91,
algunas grandes plantaciones cosecharon caf utilizando mano de obra indEl nmero de tzotziles y tzeltales contratados oficialmente para trabajar en fincas cafetaleras de la
regin suroeste de Chiapas que se muestra en Rus 1995c, cuadro 8, solamente es un indicador dei
verdadero flujo de trabajadores entre una y otra regin. Tan slo una de las dificultades fue que durante
los aii.os setenta los contratos laborales registrados en San Cristbal correspondan a slo quince de las
53 plantaciones de la regin que tenan extensiones de ms de 200 hectreas. Astorga Lira (1985: 34)
sugiere que las cifras oficiales de contratacin representan apenas una tercera parte dei nmero total
(vase adems, Rus, 1995c: cuadros 6 y 7). Las cifras sobre trabajadores guatemaltecos pueden verse en
Mosquera 1990.

14

Una generacin en crisis en Los Altos de Chiapas: ...

175

Trabajo colectivo en una finca comprada por acasillados en El Bosque


Foto: Diana Rus

gena, pero los precios eran tan bajos que muchos propietarios dejaron de
mantener sus cafetos, con lo cual eliminaban aproximadamente la mitad de sus
castos laborales (o sea, en trminos no utilizados usualmente en Chiapas, la
mitad de sus trabajadores). Ya en 1991-92, muchos dejaron por completo
la cosecha: el precio llevaba tanto tiempo por debajo de los costos de produccin, que estaban en bancarrota.15
Las hajas en el empleo agrario repercutieron fuertemente entre los Maya.
Sus nmeros -hombres adultos tzotziles y tzeltales, tojolabales, ch'oles y
15 Tal como sucedi, la cosecha de caf de Chiapas disminuy "solamente" en aproximadamente 20%
en 1987-88 y 1992-3, debido en buena parte a que, adems dei puiiado de plantaciones que emplean
trabajadores migrantes, existan tambin decenas de miles de pequenos productores (en su inmensa
mayora indgenas) que seguan cosechando en sus microparcelas an cuando ya no era provechoso,
simplemente porque subvaluaban drsticamente su propio trabajo.

176

Jan Rus y George A. Collier

mames de Chiapas- se duplicaron desde 100 mil a mediados de los aios


setenta hasta ms de 200 mil en 1990 (Rus, 1995c). Mientras tanto, las ofertas
de empleo en las plantas cafetaleras descendieron de 80 mil en 1980 a apenas
15 mil en 1988 y an menos en 1990. En su totalidad, la oferta de empleo
agrario en todo el estado de Chiapas haba descendido hasta apenas 40 mil
empleos en 1990. Mientras por generaciones el empleo agrario haba ofrecido trabajo a quien lo quisiera, ya en los noventa los cambios agrarios de
apenas 15 afos atrs haban dejado desempleados y desamparados a entre 75
y 80% de los mayas del estado.
~Qu pas con este excedente de fuerza laboral? ~Qu impacto produjo
ese precipitado cambio en sus familias y comunidades?

Respuestas a la crisis: predominantemente econmicas


En general, entre los tzeltales y tzotziles de Los Altos, la primera respuesta a
la catstrofe econmica consisti en intensificar el uso de los recursos que
estaban directamente bajo su control. Por ejemplo, un porcentaje significativo de mujeres -hasta el 60% en Chamula y otros lugares- empezaron a producir trabajo artesanal para el creciente mercado turstico despus de 1982
(D. Rus, 1990; Nash, 1993). Al mismo tiempo, se intensific bruscamente la
produccin agrcola en tierras dentro de los municipios indgenas. Pequefos
cafetales, sembrados de maz y granjas de cultivo de flores -actividades todas que ya existan antes de la crisis- florecieron como nunca a partir de
1982. En el caso del caf, el nmero total de productores "de pequefa
propiedad" en el estado -principalmente agricultores indgenas con menos
de 2.5 hectreas- sumaron de aproximadamente 45 mil en 1982 a ms de 70
mil a principios de los afos noventa (Harvey, 2000: cap. 7). Y, en el caso del
cultivo del maz, la produccin en tierras ejidales se increment de hecho en
un 22% dentro de los municipios indgenas de Los Altos de 1982 a 1983, si
bien al mismo tiempo disminua en un 10% dentro de tierras de propiedad

Una generacin en crisis en Los Altos de Chiapas: ...

177

privada en los valles centrales. 16 La intensificacin de dichas actividades ha


tenido a largo plazo efectos ms importantes que los de ofrecer una alternativa econmica, al crear estratificacin y polarizacin sociales en comunidades que antes se consideraban a s mismas igualitarias. El caso del maz
resulta en particular instructivo. En Zinacantn, segn ha documentado Collier
(Collier, 1990; Collier y Mountjoy, 1988; Collier, Mountjoy y Nigh, 1994),
quienes tenan recursos para utilizar fertilizantes y herbicidas a partir de 1983
aumentaron sus rendimientos del 50 al 100%, y sembraban en las mismas
parcelas ano tras ano, en lugar de dejarlas en barbecho tras la tercera o cuarta
cosecha, como solan hacer en el pasado. Por desgracia, se requeria de capital
para lograr esa intensificacin, y en muy pocos anos los agricultores que
invirtieron en fertilizantes y otros insumos -muchas veces hombres jvenes
con acceso a trabajo asalariado fuera de la comunidad- empezaron a adquirir, a alquilar, o a embargar por deudas las parcelas de los vecinos que no
tuvieron la misma suerte. El resultado de este mismo proceso para la comunidad relativamente pobre que estudiamos en el municpio de Chamula es
que la distribucin equitativa de la tierra, imperante hasta principias de los
anos setenta, se sustituy a finales de los anos noventa, con una distribucin
en la que el 63% de las familias (212 de las 338 estudiadas) eran propietarias
solamente de los terrenos de sus casas, mientras que una clase de nuevos
ricos de aproximadamente 3% de la poblacin, posean de seis a veinte hectreas (vanse Rus y Rus, s.f.). Quienes perdieron sus tierras en el proceso de
concentracin -o aqullos que nunca haban tenido- enfrentaron la alternativa de quedarse y convertirse en trabajadores empobrecidos para sus vecinos terratenientes -desde el punto de vista funcional, obreros agrcolas
estacionales que no dejan sus casas- o engrosar los xodos de sus comunidades, iniciados a principias de la dcada de 1980.

16 Esta evidencia es inferida, y proviene dei hecho de que hubo e! mismo aumento aproximado de
produccin de maz en municipios principalmente ejidales en 1983, y una disminucin correspondiente
aproximada en los municpios de rgimen mixto ejidal y de propiedad privada (INEGI, 1986: 1792 ss.).

178

Jan Rus y George A. Collier

Si se examina la situacin con ms profundidad, vemos que los trabajadores migrantes se vieron obligados a recurrir a las pocas tierras que tenan
dentro de sus propias comunidades y, en esencia, a competir por su control.
La intensificacin de los cultivas de maz, acompanada de una concentracin
de la propiedad y expulsin del excedente poblacional, fue una de las formas
de dicha competencia. Otra de las formas fueron los prstamos de dinero y
sus consecuencias. Las tasas de inters para prstamos dentro de las comunidades indgenas eran de manera uniforme del 20% mensual despus de la
crisis financiera de 1982. Los qu.e carecan de capital propio necesitaban
prstamos para todo: para comprar fertilizantes, para financiar sus bsquedas de trabajo y para comprar medicinas. Como se volva cada vez ms
difcil encontrar trabajo asalariado, el resultado de esos prstamos a menudo consista en el embargo de la propiedad puesta como garanta, y la consiguiente emigracin del deudor.
Si bien en trminos econmicos dicha concentracin de propiedad y riqueza
pueden parecer, vistas desde afuera, normales, sus efectos sociales y polticos
dentro de las comunidades tradicionales no pudieron ser ms corrosivos. Cuando
la mayora de los hombres de Los Altos eran an trabajadores migrantes, las
divisiones econmicas dentro de las comunidades, aunque estuvieran presentes y ciertamente tuvieran importancia, pasaban desapercibidas o se convertan
en servido a la comunidad por medio del servido en el sistema de cargos. La
solidaridad se forjaba a partir de un sentido de pobreza y sufrimiento compartidos. En cambio, las nuevas condiciones de la dcada de 1980 hicieron que
quienes tenan capital trataran abiertamente las tierras comunales como si fueran simplemente una mercanca cualquiera. Por su parte, quienes tenan pocos
recursos iban perdiendo pie en sus propias comunidades. En casos extremos
como el de Chamula, no solamente se vean obligados a emigrar, sino que
tambin a unirse a movimientos protestantes o disidentes, y a denunciar las
inequidades de los miembros ms ricos y los jefes de sus comunidades -debiera notarse que a stos durante los anos setenta se denominaba cada vez ms
peyorativamente "caciques" (vanse Morquecho, 1992; Rus, 199Sa). En el

Una generacin en crisis en Los Altos de Chiapas: ...

179

ms prspero Zinacantn, en cambio, se form una nueva clase de empresarios quienes invirtieron cn la produccin agrcola local y emplearon a sus
vecinos menos afortunados como jornaleros en su propia comunidad (Collier,
1987, 1998: cap. 5). En los dos casos, la solidaridad idealizada del pasado
cedi su lugar a una estratificacin econmica -y eventualmente polticaabierta.
Es menester mencionar otras tres categoras de respuesta econmica a la
crisis, adems de la intensificacin de actividades dentro de las comunidades
de origen. La primera consistia en mantener residencia en el interior de la
comunidad, pero buscar trabajo en medios geogrficos mucho ms distantes.
Esta opcin no result funcionalmente muy distinta de las migraciones laborales del pasado, con la salvedad de que las distancias eran y son mayores, y
las ausencias mucho ms prolongadas. A mediados de los ochenta, tales migraciones podran tener destinos como la Ciudad de Mxico, o Cancn. Pero
a principias de los noventa los tzotziles aparecieron como trabajadores
indocumentados en las fbricas de California, como empleados en rastros en
el Medio Oeste y como trabajadores de la zafra en Florida. Al terminar la dcada de 1990, haba tal vez 15 mil indgenas de Los Altos de Chiapas en los
Estados Unidos. Muchos de estos trabajadores, casi todos hombres, y en su
mayora jvenes y tzotziles, se ausentan de sus familias hasta tres anos en
cada ocasin. Su sacrificio posibilita que esas familias puedan llevar lo que se
aproxima a una vida tradicional confortable, dentro de sus comunidades de
origen.
Las otras dos respuestas han sido la migracin a las ciudades y la migracin a nuevas colonias agrcolas. La primera de ellas parece ser la opcin ms
frecuente a la intensificacin de la actividad econmica dentro del territorio
de origen. Mientras que de 1980 a 1988 la poblacin urbana de Chiapas aument de 700 mil hasta ms de 950 mil, las proporciones de poblacin entre
unas u otras regiones en general permanecieron constantes, lo cual indica
que los pobladores rurales emigraban a la ciudad o pueblo grande ms prxi-

180

Jan Rus y George A. Collier

mo a sus lugares de origen. 17 Por ejemplo, la mayora de los migrantes urbanos


tzotziles y tzeltales se establecieron en San Cristbal, cuya poblacin propiamente urbana creci de 60 mil en 1980 a posiblemente 130 mil en 1999, y ms
de la mitad de ese crecimiento demogrfico provino de indgenas.18

Respuestas a la crisis: principalmente polticas


Sin duda, casi todas las soluciones a los problemas econmicos que se han
descrito implicaron cambios organizativos, fueran stos deliberados o no. La
comunidad ideal "tradicional" de Los Altos de Chiapas era en realidad un conjunto corporativo, hasta cierto punto monoltico, que en esencia reuna y
combinaba las ganancias de los trabajadores agrcolas para mantener un espacio aparte, social y culturalmente privilegiado. Los miembros de la comunidad que necesitaban encontrar nuevas formas de ganarse la vida se vieron
orillados tambin a desarrollar nuevas maneras de organizarse y de relacionarse con la sociedad en torno suyo. Ejemplo de estas innovaciones son las
organizaciones sociales y polticas de las nuevas colonias, tanto en contextos

17

La nica excepcin real a esta generalizacin es Tuxtla Gutirrez, que atrajo a inmigrantes de todas

partes dei estado, y creci en los aios ochenta de 166 mil a 295 mil habitantes, y hoy en da (2000) tiene
una poblacin de casi 500 mil.
18 Es dificil cuantificar los tamaiios de las diversas disporas. Sin embargo, basndonos en evidencias
de ancdotas de tres colonias de San Cristbal, una estimacin dei nmero de tzotziles que trabajan ai
menos una parte dei afio en los Estados Unidos sera de diez a quince mil. La ciudad de San Cristbal,
que virtualmente careca de residentes indios a fines de Ia dcada de 1960 (para permanecer en la
ciudad era obligatorio vestirse con indumentaria no indgena y convertirse en un "ladino'), bacia 1999
estaba rodeada por veintitrs colonias indgenas formalmente constituidas, ms otras dos docenas de
asentamientos menos formales. La primera de tales colonias se fund en 1970, y en su conjunto contienen representantes de todas Ias comunidades de los Altos centrales (Calvo Snchez, 1991:56). Las
estimaciones de poblacin de esta migracin urbana varan de treinta a ms de sesenta mil (Aubry,
1991 y comunicacin personal, 1999; Btancourt, 1997). En lo que se refiere a la Selva Lacandona en
1990, haba aproximadamente 80 mil migrantes de los Altos centrales, en su mayora tzeltales y tzotziles
(vase tambin, para poblaciones urbanas, los Censos generales de poblacin IX, X y XI).

Una generacin en crisis en Los Altos de Chiapas: ...

181

urbanos como en la selva. Las comunidades nuevas y voluntarias -en el sentido de que sus miembros podan salir de ellas si se encontraban a disgusto, lo
cual no poda decirse de sus viejas comunidades de Los Altos-, que a menudo reunan personas de distintas comunidades de origen y an de diferentes
grupos lingsticos, fueron ms inclusivas y ms democrticas en su proceso
de toma de decisiones. Sobre todo a partir del movimiento zapatista, se ha
puesto considerable atencin al proceso de formacin de dichas instituciones. No obstante, puesto que nuestro objeto de inters es la vida dentro de
los viejos. municipios de Los Altos centrales, no examinaremos ese proceso
en el presente estudio (vanse, en este mismo volumen, los trabajos de Leyva,
Eber, Aubry, Mattiace y Burguete).
Sin embargo, aun quienes permanecieron en sus municipios de origen se
dieron a la formacin de nuevas "comunidades construidas" a fines de la
dcada de 1970 y los aiios ochenta. Por ejemplo, en la regin de Chamula
estudiada por Rus, las mujeres tejedoras y bordadoras, cuando descubrieron
que podan ganar dinero con la venta de productos artesanales a fines de los
aiios setenta y darse cuenta de que duplicaban esfuerzos al viajar por separado a las tiendas de turistas para dejar sus productos, se organizaron en grupos informales que se turnaban para ir a la ciudad. A mediados de los ochenta, algunos de estos grupos haban organizado servidos de cuidado de nifios
en sus comunidades, y poco despus adquirieron materiales en conjunto, para
ahorrar dinero mediante grandes volmenes de compra. Ya en 1988, tomando como modelo organizaciones previas de artesanos que el gobierno y organizaciones no gubernamentales promovieron, llegaron a unirse a otras cooperativas informales de sus localidades, a fin de comercializar sus productos
fuera de Chiapas. Lo ms notable de estas ltimas organizaciones es que la
idea naci dentro de los grupos de mujeres, sin injerencia del gobierno ni de
personas no indgenas (Gmez Monte y D. Rus, 1990). Al no haber ayuda ni
intervencin del gobierno, sobre todo durante la crisis financiera posterior a
1982, se formaron grupos parecidos a los artesanales pero para comprar
materiales agrcolas al mo.yoreo, se fundaron cooperativas de crdito que tras-

182

Jan Rus y George A. Collier

cendan lmites municipales, llegando, sobre todo en Zinacantn, a juntar


recursos para comprar tierras a propietarios ladinos que perdieron la fe en la
agricultura y vendan sus propiedades rurales.
Para su desgracia, estas actividades independientes encontraron el mayor
obstculo en los intereses de quienes obtenan beneficio de la vieja estructura
de la comunidad corporada: los jefes polticos o caciques dentro de las comunidades indgenas, y desde afuera, el Estado, fueron la razn del fracaso eventual de muchos de esos esfuerzos. Por ejemplo, en el caso de Chamula, los
jefes apenas haban prestado atencin a los grupos de mujeres artesanas mientras se mantuvieron al nvel de reuniones locales de mujeres que se reunan
para tejer y charlar. No obstante, en cuanto empezaron a ganar dinero, sobre
todo porque lo obtenan en colaboracin con grupos de otros municpios,
entre ellos protestantes y "catlicos verdaderos" liberacionistas, los jefes se
fijaron en ellas. Fueron convocadas al centro municipal, y se les interrog
sobre sus actividades, pues no se alinearon a los grupos femeniles del PRI ni
a los proyectos artesanales del gobierno nacional. Se sospechaba que el suyo
era un proyecto poltico, necesariamente subversivo; que los grupos locales de
artesanos se formaron con elementos de las organizaciones polticas independientes que, desde finales de la dcada de 1970, se haban vuelto poderosas por
todos los mbitos rurales de Chiapas. Por lo tanto, eran la punta de lanza de un
ataque en contra de su propio control del municpio. Los caciques no tenan
nada que ofrecer a las mujeres; al parecer, se limitaron a intimidadas para que
abandonasen sus actividades de organizacin independientes.
La campana gubernamental en contra de las cooperativas y organizaciones
de ese corte que se condujo unos anos despus estuvo mejor concertada, y
acab por tener xito. Cuando Patrocnio Gonzlez asumi el poder como
gobernador de Chiapas a fines de 1988, aplic dentro del estado la poltica
nacional del gobierno de Salinas para suprimir las organizaciones independientes de toda clase, y enrolar a quienes pertenecieran a ellas en instituciones de control oficial. Para lograr su propsito, Gonzlez contaba con los
fondos estatales de PRONASOL -el Programa Nacional de Solidaridad-, con

Una generacin en crisis en Los Altos de Chiapas: ...

183

los cuales poda otorgar apoyos a organizaciones locales condicionados a que


se afiliaran a instituciones controladas por el PRI y el estado (vanse Morquecho
1992; Dresser, 1992). En el caso de las artesanas de Chamula, el primer contacto con PRONASOL se produjo a principias de 1989, y a mediados de ano
aceptaron prstamos y apoyos, y entregaban toda su produccin a agencias
estatales -a consignacin- para que stas las comercializaran. Sin embargo,
las ventas iban mal, y las mujeres empezaban a murmurar, protestando por el
tiempo que se perda en las reuniones con los representantes del gobierno y
por tener que devolver prstamos de operaciones que no rendan utilidad
alguna. A finales de 1990, fracas la organizacin informal que las mujeres
haban alimentado a lo largo de diez anos, tan slo quince meses despus de
aceptar la ayuda de PRONASOL. Una minora de ellas se unieron a grupos
artesanales apoyados por el gobierno; casi todas las dems prefirieron trabajar haciendo bordados para maquiladoras.
Este particular caso se repiti en experiencias parecidas para muchos grupos de Los Altos, despus de que el gobierno renovara su inters por ellos a
partir de 1988. Los cultivadores de flores, horticulturistas y agricultores de
maz chamulas y zinacantecos que participaron en el programa gubernamental "Crdito a la Palabra", por ejemplo, que conceda prstamos de 300 mil
pesos (mil dlares al tipo de cambio de la poca) a pequenos propietarios a
partir de 1989, descubrieron que los prstamos que haban contratado nunca
llegaban antes de que se terminara la estacin de cultivo, sino que tardaban
entre seis y ocho meses. En consecuencia, los prestamistas locales -quienes
con frecuencia eran los mismos jefes polticos que actuaban como intermediarias para los prstamos del gobierno- no tardaron en darse cuenta de que
ellos podan prestar 500 dlares a cada participante en el programa al empezar la estacin, y aplicando tasas de inters del 15 al 20% mensual, simplemente
embolsarse los cheques de mil dlares cuando el gobierno finalmente los
enviaba. En los mismos anos, el gobierno cerr muchos de los programas de
extensin agrcola, insumos de bajo casto, crditos subsidiados y servicios
de comercializacin para los pequenos productores. Haba flujos de ayuda

184

Jan Rus y George A. Collier

directa en forma de dinero en efectivo, pero siempre a travs de caciques


locales vinculados al gobierno, con el irnico resultado de que, despus de
1989, la gente se encontr igualmente empobrecida pero en situacin ms
subordinada que en el periodo anterior (1982-89), cuando el gobierno, abrumado por la crisis financiera, los haba ignorado.
Huelga decir que mientras los gobiernos estatal y federal trataban de suprimir los proyectos independientes organizados por familias y grupos locales para sobrevivir la crisis, despus de 1982 tambin manejaban sus escasos
recursos para mantener la lealtad de los principales lderes indgenas en cada
comunidad, y mediante ellos, su control de las estructuras municipales. An
antes de la crisis, en 1980, el gobierno estatal aport fondos de desarrollo por
millones de pesos directamente a los ayuntamientos bajo el CODECOM (Convenio de Confianza Municipal).19 En la regin de Los Altos, esto aument la
competencia por participar en los ayuntamientos, y en los recursos de los
mismos. Como era previsible, el faccionalismo poltico se agudiz en toda la
regin, sobre todo entre los grupos excludos y los "del gobierno". Las expulsiones de disidentes iniciadas en Chamula a mediados de los setenta, por
ejemplo, se hicieron generales -y ms violentas- en estos a.os. Sin embargo,
irnicamente, por un tiempo hubo tambin una "recomposicin" de los grupos de poder. En Zinacantn, por ejemplo, las facciones de camioneros
que por varias a.os se disputaban el control de las rutas entre el municpio y
las principales ciudades del estado, se unieron bajo las siglas del PRI para las
elecciones de 1982. Durante la dcada siguiente, repartiran no slo rutas,
sino fondos, mientras que otros grupos menos favorecidos se identificaran
primero con el PAN, y despus d~ 1988 con Cuauhtmoc Crdenas, en sus
esfuerzos por ser reconocidos y obtener alguna ayuda. Pero los grupos de
oposicin (autoidentificados como "campesinos", versus los "camioneros"
del PRI) seran sistemticamente excludos. Esta "nueva poltica de exclusin",

19 El ayuntamiento de Zinacantn, por ejemplo, recibi


y 1982 (Cancian, 1992: 46).

11 millones de pesos, US $440 mil, entre 1980

Una generacin en crisis en Los Altos de Chiapas: ...

185

como la describe Collier (1994: pp. 9ss.) -quien la considera una maniobra
gubernamental de corto plazo para mantener el control- contribuy a lo que
Frank Cancian (1992, pp. 107 ss.) describi tristemente como "el declive de la
comunidad" en Zinacantn.
Nuevamente, resulta irnico que los programas de PRONASOL y sus aplicaciones estatales y federales, dirigidos a "re-enganchar" a los tzotziles y tzeltales
a los programas de gobierno, si bien tuvieron xito a corto plazo, promovieron actitudes de mayor cinismo hacia el gobierno, de tal manera que estimularon las actividades independientes de organizacin. Por ejemplo, en el caso
de Chamula, cuando despus de 1992 se canalizaron los recursos federales y
estatales casi exclusivamente a travs de los gobiernos municipales, en parte
porque as podan asegurar lealtad al PRI y al gobierno, quienes quedaban
excluidos acudieron a organizaciones regionales fuera del municipio. Esta
bsqueda de espacios les llev a aliarse por un tiempo con SOCAMA (Solidaridad Campesino-Magisterial), asociacin fundada en los ochenta por maestros rurales del ala radical del SNTE, que durante la presidencia de Carlos
Salinas canalizaba fondos de PRONASOL y despus de 1994 se identific abiertamente con el gobierno. Pero tambin los llev a probar suerte con varias
ONGs y organizaciones econmicas y polticas de los municipios de los alrededores, en donde las sanciones contra la organizacin independiente no
parecen haberse aplicado contanto rigor.20
De nuevo, es necesario sefialar que las condiciones econmicas de los pueblos de Los Altos seguan deteriorndose despus de 1989. Adems de nuevas
cadas en los precios del caf despus del colapso de 1989, se mantuvieron a
la baja los precios de otros productos agrcolas y, por ende, se redujo la deEntre los ejemplos de tales organizaciones extrachamulas se incluyen una cooperativa de cultivo de
flores con base en Zinacantn, afiliada a COLPUMALLI, que aceptaba a disidentes chamulas; CRIACH
(Coordinadora de Representantes Indgenas de los Altos de Chiapas), la organizacin de la mayora
protestante de exiliados chamulas en San Cristbal, que patrocin una cooperativa de artesanos y una
cooperativa de compras agrcolas donde se inclua a disidentes no protestantes dei interior de Chamula;
San Jolobil, una cooperativa de artesanas en San Cristbal; y ONGs afiliadas con la Iglesia Catlica
(vanse Collier~994 y 1997, y Harvey, 2000, para resmenes de la poltica de este periodo).

20

186

Jan Rus y George A. Collier

manda de mano de obra agrcola. Adems, la abrogacin del Artculo 27


Constitucional, que cancelaba la reforma agraria, aniquil las esperanzas de
muchos tzotziles y tzeltales de que se les devolvieran tierras de Los Altos, o
que se les dieran ttulos de las tierras que haban colonizado en la selva. En
semejante contexto, el acceso cada vez ms restringido a la ayuda gubernamental y la represin del gobierno de Gonzlez contra las organizaciones
independientes produjo sensaciones de enojo y pesimismo respecto al futuro. El estado de nimo colectivo se llen de ansiedad y frustracin.

El levantamiento zapatista y sus consecuencias, 1994-2000


Tal era el escenario de los municipios cercanos a San Cristbal cuando se
recibieron las noticias de la rebelin zapatista. Durante los primeros meses, la
gente segua con atencin las negociaciones entre el gobierno y el EZLN.
Tambin discutan continuamente las implicaciones del levantamiento para
el futuro de sus comunidades y sus propios proyectos. Quienes pertenecan a
organizaciones independientes estaban representados por ellas en las discusiones del gobierno con el CEOIC (Consejo Estatal de Organizaciones Indgenas y Campesinas), que se form a finales de enero de 1994, y la AEDEPECH
(Asamblea Estatal Democrtica del Pueblo Chiapaneco), que convoc en
julio a una reunin estatal de grupos ciudadanos, indgenas y campesinos.
Directamente, en ms de la mitad de los municipios, entre ellos en Zinacantn,
durante los primeros meses del ano grupos de oposicin y disidentes de las
ya desgastadas alianzas que gobernaban bajo del nombre del PRI, se unieron
para echar de los ayuntamientos a caciques pristas e instalar consejos municipales, con una representacin de alguna manera democrtica de todos los
grupos polticos (Collier, 1997: 19ss.).
La reaccin del PRI -y del gobierno- a estas reveses fue emprender una
lucha a diferentes niveles para restablecer su control. En el caso de Zinacantn,
la prdida del ayuntamiento y el hecho de que el gobierno estatal dejara de

Una generacin en crisis en Los Altos de Chiapas: ...

187

hacer respetar las concesiones de rutas -en parte por miedo a las represalias
de los grupos sublevados- rompi la columna vertebral de la coalicin dominante de camioneros. Irnicamente, el ms desptico y violento integrante
de dicha coalicin, pensando en obtener alguna ventaja, hasta se ali con el
PRD y se declar democrtico y pro zapatista. Esto, en cambio, permiti a un
renovado PRI-municipal declararse "libre de caciques", y apropiarse el discurso zapatista de democracia ("mandar obedeciendo") y justicia socioeconrnica
("para nosotros nada, para todos todo''). Con su nueva imagen, y el acceso
privilegiado de siempre a los fondos pblicos (PROCAMPO, "Crdito a la Palabra", etc.), ms los nuevos fondos del Banco Mundial atrados a Chiapas
por la rebelin, el PRI gan libremente las elecciones municipales de 1995.
Para 1996, hasta los grupos antes ms antipristas colaboraban con el nuevo
ayuntamiento (Collier, 1997: pp. 22 ss.), en un trienio notable por los esfuerzos realizados por el presidente municipal para superar el faccionalismo.
Mientras tanto, en Chamula, donde el poder poltico siempre se centraliz
y concentr, y donde los caciques del PRI nunca permitieron facciones polticas organizadas como las de Zinacantn, la oposicin procedi con mucha
ms cautela. Su primera gran oportunidad de manifestarse se present el 21
de agosto de 1994, en las elecciones federales y estatales. Segn testimonios,
en las elecciones federales de 1988, mucha gente, sobre todo en la mitad
occidental del municpio, vot por vez primera en favor de candidatos que
no eran los del PRI -opcin que tomaron tambin en las elecciones de diputados en 1991. Decimos "segn testimonios", porque esos votos no se reflejaron en los resultados finales, que en ambos casos favorecan al PRI casi por
unanimidad. Pese al poco xito obtenido, en 1994, varias de las comunidades
occidentales de Chamula", votaron de nuevo por el PRD.
De nueva cuenta, esos votos no se reflejaron en los nmeros que ellos
crean correctos; pero las autoridades en la cabecera municipal s se dieron
cuenta de las tendencias de voto. A lo largo de los tres anos siguientes, hasta
las elecciones de 1997, las comunidades "delincuentes" quedaron excludas
sistemticamente de todas las ayudas oficiales que llegaban a Chamula por

188

Jan Rus y George A. Collier

medio de su gobierno municipal. Ya en septiembre de 1994, antes de que el


presidente y el gobernador electos asumieran el poder, se les notific que
iban a quedar excluidas. En los trminos utilizados por un lder poltico de
Chamula: "No queremos partidoetik [partidos] ni orkanisa!Jonetik [organizaciones] en Chamula".
La ayuda econmica negada a los del PRD fue significativa dado que el
presupuesto del ayuntamiento de Chamula para el afio siguiente era de 3.2
millones de dlares. En respuesta, 46 comunidades chamulas al occidente del
municipio (de un total de 93) formaron su propia organizacin independiente para solicitar directamente ayuda gubernamental. Sin embargo, todas sus
solicitudes se sometan a demoras y faltas de solucin, pendientes de estudios ulteriores: en breve, eran denegadas.
An ms preocupante, en octubre de 1994, circularon relatos amenazadores sobre "alguien" del gobierno municipal que, utilizando los fondos de
PROCAMPO, adquiri armas automticas y municiones, y "contrat" a cien
hombres jvenes. Mediante el pago a cada uno de los mil dlares anuales que
PROCAMPO destinaba como apoyos a pequenos agricultores, dichos jvenes
-todos sin tierras- se convirtieron en esencia en el ejrcito privado de los
jefes chamulas pristas. En la primavera de 1995, por todos los territorios
occidentales de Chamula se instalaron retenes operados por jvenes armados, coordinados mediante telfonos celulares. A esas alturas, los oponentes
polticos del PRI chamula -en particular los protestantes en la comunidad
de Arvensa- tambin estaban armados. Finalmente, el 18 y 19 de noviembre de 199 5, explot la violencia. De acuerdo con los documentos oficiales,
hubo seis muertos en un tiroteo "causado por diferencias religiosas"; de acuerdo con los rumores dentro del PRI, haba ms de veinte muertos, principalmente de sus propias fuerzas. Segn los reportes a agencias de derechos humanos de miembros de la oposicin -quienes fueron atacados en sus casasel nmero total de muertos ascendi a 28 (vanse Aramoni y Morquecho, 1997).
Por fortuna, esa fue la nica confrontacin de grupos polticos de oposicin
con paramilitares en las comunidades de Los Altos hasta la masacre de Acteal

Una generacin en crisis en Los Altos de Chiapas: ...

189

en Chenalh dos anos despus. Decimos "por fortuna", ya que los reportes
de toda la regin describen distribuciones semiclandestinas de armas automticas a grupos afiliados a los jefes polticos locales, desde el otono de 1994
hasta la primavera de 1995, que incluyeron a Zinacantn en octubre de 1994.
Para el verano de 1995, la regin estaba saturada de armas en manos de civiles.
Est claro que, a nvel local, el objetivo de esta actividad poltica, sobre
todo la exclusin de apoyos oficiales para todo simpatizante de los partidos
polticos de oposicin y la formacin de organizaciones armadas de
"autodefensa", consistia en separar a la poblacin indgena de la regin del
EZLN. Podramos decir que en algunos lugares la campana parece haber conseguido sus objetivos.
Hay quienes arguyen que las hajas electorales del PRD (y por ende la recuperacin del PRI) resultaron de la poltica de abstencionismo promulgado
por el EZLN entre sus seguidores, de los cuales la mayora habra apoyado al
PRD. De hecho los casos de Zinacantn, y Chamula sugieren dos explicaciones alternativas. En Zinacantn, el PRD se fractur en 1995 por divisiones en
aquel partido estatal, alindose un grupo con el "nuevo" PRI que gan las
elecciones de octubre de 1995 y posteriores en Zinacantn. En Chamula, el
PRD perdi peso debido al temor a represalias.
De hecho, a muchos antiguos simpatizantes del PRD se les pidi especficamente que firmaran las boletas de nominacin para el candidato del PRI a la
presidencia municipal de 1995, y casi todos firmaron. En privado, hablaban
en contra del PRI, y participaban secretamente en reuniones de organizaciones independientes en San Cristbal. Pero realizar abiertamente esas actividades resultaba demasiado peligroso, y poda costar muy caro en trminos de
quedar excludo de los programas de apoyo oficial. El abstencionismo en las
elecciones posteriores a 1994 demuestra que la sospecha sobre el proceso
"democrtico" se extendi y que se trataba de una actitud cnica en apoyo al
PRI. Algunas de las comunidades de Chamula que despus de 1994 fueron
excludas de las ayudas del gobierno han ido recuperando lentamente el mismo status de las comunidades vecinas. Ms no del todo. El "ejrcito privado"

190

Jan Rus y George A. Collier

que se instal en medio de ellas fue retirado tras la violencia de noviembre de


1995, pero sigue existiendo. Al mismo tiempo, muchos de los que votaron
por el PRD en 1994 se rehusan discretamente a apoyar al PRI, y continan
solicitando ayuda oficial -con pocos resultados- por medio de organizaciones independientes. Sin embargo, como no desean afectar las posibilidades
de sus vecinos de recibir ayuda, tampoco votan por el PRD.
En medio de todo esto, las condiciones econmicas en la mayor parte de
Los Altos de Chiapas siguen siendo frgiles. En recientes encuestas econmicas de Chamula, parece ser que desde principio de los afios noventa -en
particular, a partir de 1994- se produjo una emigracin del municipio sin
precedentes desde quizs los ltimos afios del siglo XIX. Siempre ha habido
movimientos de trabajadores que entran y salen de Chamula, pero en este
caso presenciamos familias enteras, desde los nifios hasta los abuelos, que
parecen irse en forma permanente. En algunos parajes, esa emigracin sobrepasa el 30% de la poblacin. ~Cul es la explicacin de este movimiento?
Por una parte, desde principias de la dcada de 1990 se ha dado un proceso
de reasentamiento en las ciudades de Chiapas. Pero muchos de esos emigrantes no se van a las ciudades; ms bien, se instalan en campamentos a las
orillas de los pueblos o en intersecciones importantes de las tierras bajas de
Chiapas, donde buscan jornales en las zonas de cultivo vecinas. Aunque con
frecuencia laboran en los mismos sitios que una generacin antes ocupaban
arrendatarios y trabajadores rurales tzotziles, estos trabajadores no se emplean en propiedades grandes, sino en ejidos fragmentados y parcelas privadas, residuos de aquellas propiedades que se desintegraron desde la dcada
de 1970. A diferencia de sus antecesores, estos trabajadores no parecen ganar
lo suficiente con sus salarios para que los jefes de familia puedan mantener la
unidad domstica en su comunidad de origen mientras viajan entre Los Altos
y las tierras bajas. En cambio, ahora trabaja toda la familia, cuando hay empleo. En esencia, son ahora una fuerza de trabajo rural descomunalizada.
En lo que respecta a los hermanos y hermanas que permaneceu en sus
comunidades de origen, tambin se les dificulta encontrar trabajo. Cuando el

Una generacin en crisis en Los Altos de Chiapas: ...

191

precio del caf se recuper en 1994, impact favorablemente a las comunidades de pequenos productores. Empero, no implic gran cambio para las comunidades histricas de pizcadores, ya que en buena medida la produccin
ahora no est en las fincas grandes sino en las pequenas parcelas donde no
contratan mano de obra, y cuando la requieren pagan muy mal.21 En la ltima encuesta que aplicamos en las comunidades de Chamula no haba un slo
trabajador cafetalero en comunidades donde, hace una generacin, la mitad
de la poblacin se sostena contratndose en los cafetales. De igual manera
no queda sino un punado de arrendatarios que tienen su hogar permanente
en Los Altos. Mientras tanto, dentro de Chamula y Zinacantn, se concentra
la propiedad de la tierra en manos de unas pocas familias de xito, en un
proceso paralelo a la desposesin de otras.22 Un punto novedoso dentro de
todo este panorama es que desde la crisis de los ochenta, se han desarrollado
en Zinacantn importantes empresas de invernadero que producen y distribuyen diariamente flores a mercados del suroeste, que son suplementadas por
productos importados de la ciudad de Mxico, y adems proporcionan empleos a quienes no tienen tierras. Aunque estas empresas enfrentan escasez de
agua y problemas de plagas, su existencia quiz explique el hecho de que a
pesar de que hay niveles de desigualdad ms altos que en el pasado, en
Zinacantn no se da la emigracin que caracteriza a otros municpios indgenas de la regin.23 Sin embargo, la constante, entre la mayora de la gente de
21 Hay que notar que despus de 5 anos de precios relativamente altos para el caf en el mercado
internacional, en 2000 el precio entr de nuevo en cada libre, amenazando otra vez la economa de
grandes regiones dei estado.
22 En la comunidad de Chamula donde trabajamos, la proporcin de familias sin ms tierras que los
lotes que ocupan sus casas creci de 41%en1974 (61 de 148) a ms de 54% en nuestro censo econmico de 1998 (210 de 388). Mientras tanto, de slo una familia que tena ms de 6 hectreas en 1974, el
nmero ha crecido a catorce en 1998, 3.6%, que tienen de 6 a 20 has. La polarizacin seria aun ms
marcada si no fuera por el hecho de que 35% de los descendientes de los habitantes de los anos setenta
han emigrado, la mayora durante los noventa. El caso de Zinacantn es menos extremo -no hay, por
ejemplo, emigracin medible- pero todava se nota la misma tendencia de concentracin de tierras
(vanse Rus y Rus, s.f.; tambin nota 6).
23 Segn los resultados preliminares dei censo de 2000, la poblacin de Zinacantn creci 34% entre

192

Jan Rus y George A. Collier

Zinacantn y Chamula, al igual que en los otros municipios de Los Altos -incluidas actualment'e las mujeres junto a los hombres- es trabajo por da y mal
pagado.

Reflexiones finales
Hemos sostenido que el sector agrario de Chiapas experimenta una crisis
estructural profunda, y que de ello resurge la desilusin entre las poblaciones
de Los Altos, a pesar del aliento de esperanza derivado de la sublevacin
zapatista. Durante casi un sigla y hasta los anos setenta, la sobrevivencia
econmica de esas comunidades dependi del trabajo asalariado migratorio
en tierra caliente. Si al principio hubo que coercer tal migracin, se hizo habitual frente a la falta de alternativas, la escasez de recursos, y la represin. De
sbito en apenas una generacin, la agricultura de Chiapas ha tenido que ajustarse a mercados globales, a pesar de sus rezagos en infraestructura. Pero dichos ajustes realizados no tomaron en cuenta al sector indgena atado todava
a la vieja agricultura. AI contrario, cuando los trabajadores indgenas buscaron alternativas, el gobierno, temeroso de perder el control, obstruy sus
esfuerzos y busc hacerlos ms dependientes de las viejas estructuras
corporativistas.
A fin de cuentas, alguna transicin viable, econmica y poltica, tiene que
hacerse en Los Altos. Nuevos empleos, nuevas modalidades de identidad y
organizacin tnica, y nuevas polticas inclusivas y pluralistas tienen que realizarse. El reto de dos dcadas de crisis, sin embargo, es fuerte, ya que existe
una profunda desconfianza hacia el Estado y la sociedad no indgena. Entre
los indgenas hay en la actualidad una tendencia notable de ver su relacin
1990 y 2000 (de 22,392 a 30,042), mientras que en Chamula creci slo 14% (de 51 757 a 58 920), y
para el conjunto de los 14 municipios mayoritariamente indgenas de los Altos (menos San Cristbal),
16% (271 915 a 316 207.) En comparacin, la tasa de crecimiento para esos mismos municpios entre
1980 y 1990 fue de 49% (vanse INEGI, 2000; Rus, 1995; Burguete, 1998).

Una generacin en crisis en Los Altos de Chiapas: ...

193

con el pas en trminos tnicos y de oposicin y a proseguir con la autonoma


cultural y poltica en vez de la integracin. Falta por ver cmo las pretensiones pluralistas del rgimen de Vicente Fox se actualizan y que efecto tienen.
Creemos; sin embargo, que el pluralismo y la democracia "funcionarn" solamente cuando se resuelvan -pronto y de manera eficaz- las disparidades de
poder poltico y las inquietudes econmicas de los habitantes de Chiapas.

194

Jan Rus y George A. Collier

Bibliografia

ARAMONI, DOLORES, Y GASPAR MORQUECHO


1997 "La otra mejilla ... pero armada; el recurso de las armas en manos de los
expulsados de San Juan Chamula", enAnuario 1996, CESMECA, Universidad
de Ciencias y Artes de Chiapas, Tuxtla Gutirrez, Chiapas, pp. 553-611.
ASTORGA LIRA, ENRIQUE
1985 Mercado de trabajo rural en Mxico: La mercanda humana, Era, Mxico.
AUBRY, ANDRS
1991

San Cristbal de Las Casas: S u historia urbana, demogrfica y monumental, 15281990, INAREMAC, San Cristbal, Chiapas.

BANAMEX
1984 Examen de la situacin econmica de Mxico, vol. IX., nm. 709, Banco Nacional
de Mxico, Mxico.
BENJAMIN, THOMAS
199 5

Chiapas, tierra rica, gente pobre. Historia polticay social, Grijalbo, Mxico (original en ingls, 1989).

BTANCOURT ADUN, DARO


1997

Bases regionales en la formacin de comunas rurales-urbanas en San Cristba4 Las


Casas, Chiapas, Facultad de Ciencias Sociales, UNACH, San Cristbal, Chiapas.

BURGUETE CAL Y MAYOR, R. ARACELY


1998

''Sistemas normativos indgenasy disputas por el agua en Chamulay Zinacantn, Altos

de Chiapas" (tesis de maestria en ciencias de desarrollo rural regional), Universidad Autnoma Chapingo, Chapingo, Estado de Mxico.
CALVO SNCHEZ, ANGELINO
1991

"Las colonias nuevas de migrantes y expulsados en San Cristbal de Las


Casas'', en Anuario III dei Centro de Estudios Indgenas, UNACH, San Cristbal,
Chiapas, pp. 55-64.

Una generacin en crisis en Los Altos de Chiapas: ...

195

CANCIAN, FRANK
1965 Economics and Prestige in a Mcrya Community: The Religious Cargo System in

Zinacantn, Stanford University Press, Stanford, California.


1972 Change and Uncertainty in a Peasant Economy: The Mcrya Corn Farmers ef Zinacantan,
Stanford University Press, Stanford, California.
1992 The Decline oj Community in Zinacantn: Economy, Pub/ic Lifa and Social

Stratification, 1960-1987, Stanford University Press, Stanford, California.


COLLIER, GEORGE A.
1976 Planos de interaccin dei mundo tzotzil. Bases ecolgicas de la tradicin en Los Altos de

Chiapas, Instituto Nacional Indigenista, Mxico (original en ingls, 1975).


1987 "Changing Inequality in Zinacantn: The Generations of 1918 and 1942",
en, V.R. Bricker y G.H. Gossen (eds.), Ethnographic Encounters in Southern

Mesoamerica, SUNY, Albany, Nueva York.


1989 "Estratificacin indgena y cambio cultural en Zinacantn, 1950-1987", en

Mesoamrica, cuaderno 18 (diciembre), 1989, pp. 427-440.


1990 "Seeking Food and Seeking Money: Changing Productive Relations in a
Highland Mexican Community'', United Nations Research Institute for
Social Development, Discussion Paper nm. 11 (mayo), 1990.
1994 "The New Policies of Exclusion: Antecedents to the Rebellion in Mexico",
en DialecticalAnthropology, 19 (1), pp. 1-44.
1997 "Reaction and Retrenchment in the Highlands of Chiapas", en Journal

ef

Latin American Anthropology, 3 (1), pp. 14-31.


1998 jBasta! Tierray la rebelin Zflpatista en Chiapas (tesis de maestria en antropologia
social), Universidad Autnoma de Chiapas, San Cristbal, Chiapas (original
en ingls, 1994).
COLLIER, GEORGE A., Y DANIEL MUNTJOY
1988 ''Adaptndose a la crisis de los ochenta: Cambias socioeconmicos en Aps,
Zinacantn", en INAREMAC, Documentos de Trabqjo, San Cristbal, Chiapas.
COLLIER, GEORGE A., DANIEL C. MOUN1JOY, Y RONALD B. NIGH
1994 "Peasant Agriculture and Global Change: A Maya Response to Energy Development in Southeastern Mexico", en Bio Science, 44 (6), pp. 398-407.

196

Jan Rus y George A. Collier

DRESSER, DENISE
1992 Neopopulist Solutions to Neoliberal Problems, us-Mexico Studies Center, University
of California, San Diego.
EARLE, DUNCAN M.
1988 "Mayas Aiding Mayas: Guatemalan Refugees in Chiapas, Mexico", en Robert
M. Carmack (ed.), Harvest oj Violenu: The Mqyan Indians and the Guatemalan

Crisis, University of Oklahoma Press, Norman, pp. 256-273.


GMEZ MONTE, MARUCH, y DIANE L. Rus
1990 Bordando milpas: Testimonio de una tefedora chamula de Los Altos de Chiapas (folleto bilinge tzotzil-espaol), INAREMAC, San Cristbal, Chiapas.
HARVEY,NEIL
2000 La rebelin de Chiapas, la lucha por la tierray la democracia, Era, Mxico (original
en ingls, 1998).
INEGI (Instituto Nacional de Estadstica, Geografia e Informtica)
1973 IX Censo general de poblaciny vivienda, 1970, INEGI, Mxico.
1983 X Censo general de poblacin y vivienda, 1980, INEGI, Mxico.
1986 Anuario Estadstico dei Estado de Chiapas, 1985, tomo II, INEGI, Mxico.
1992 XI Censo general de poblaciny vivienda, 1990, INEGI, Aguascalientes.
LEAL FLORES, HCTOR, et ai.
1978 Desarrollo de la economa campesina, Centro de Investigaciones Ecolgicas del
Sureste, San Cristbal, Chiapas.
MORQUECHO, GASPAR
1992 Los indios en un proceso de organizacin (tesis de licenciatura en antropologa
social), Universidad Autnoma de Chiapas, San Cristbal, Chiapas.
MOSQUERA AGUILAR, ANTONIO
1990 Los trabc!fadores guatemaltecos en Mxico, Editorial Tiempos Modernos, ciudad
de Guatemala.
NASH,JUNE (ed.)
1993 Crafts in the World Market: The Impact oj Global Exchange on Middle American

Artisans, State University of New YorkPress, Albany.

Una generacin en crisis en Los Altos de Chiapas: ...

197

RDNEZ MORALES, CSAR EDUARDO


1993 Eslabones de .frontera, un anlisis sobre aspectos dei desarrollo agrcola y migracin de

fuerza de trabajo en regiones.fronterizas de Chiapasy Guatemala, U niversidad Autnoma de Chiapas, Tuxtla Gutirrez.
PERESTSU,MARIANO
1996 "The First Two Months of the Zapatistas: A Tzotzil Chronicle", traduccin
del tzotzil de J. Rus, en Indigenous F.ebellions in Mexico and Peru, Arij Ouweneel

y Kevin Gosner (eds.), CEDLA, Amsterdam, pp. 121-130. (Una versin abreviada apareci en Ojarasca 40-41 (enero-febrero), 1995, pp. 13-16).
Rus, DIANE L.
1990 "La crisis econmica y la mujer indgena: El caso de Chamula, Chiapas", en
INAREMAC, Documentos de Trabajo, San Cristbal, Chiapas (reproduccin en
offset, p. 15).
Rus, DIANE L., y JAN Rus
s.f. "Cambio econmico e ingresos familiares en Los Altos de Chiapas: Comparacin de los censos econmicos de Chamula de 1976, 1989 y 1996" (en
preparacin).
Rus,JAN
1995a "La Comunidad Revolucionaria Institucional: La subversin del gobierno
indgena en Los Altos de Chiapas, 1936-1968", enJuan Pedro Viqueira y
Maria Humberto Ruz (eds.), Chiapas: Los rumbos de otra historia, UNAM/ CIESAS/
CEMCA/UAG, Mxico, pp. 251-277.
199Sb

"~Guerra de

castas segn quin? Indios y ladinos en los sucesos de 1869", en

Viqueira y Ruz (eds.), Chiapas: Los rumbos de otra historia, op. cit., pp. 145-174.
1995c "Local Adaptation to Global Change: The Reordering of Native Society in
Highland Chiapas, 1974-1994", en European F.eview

ef Latin American and

Caribbean Studies, nm. 58, Amsterdam, pp. 82-91.


s.f. "Coffee and the Transformation of Society in Highland Chiapas, Mexico,
1892-1912" (en prensa).
STAVENHAGEN, RODOLFO
1969 Las e/ases sociales en las sociedades agrarias, Sigla XXI, Mxico.

198

Jan Rus y George A. Collier

TOLEDO TELLO, SONIA


1996 Historia dei movimiento indgena en Simqjovel, 1970-1989, U niversidad Autnoma de Chiapas, Tuxtla Gutirrez, Chiapas.
W ASSERSTROM, ROBERT W.
197 6 "La distribucin del ingreso y la estructura del empleo en Chamula", en
INAREMAC, San Cristbal, Chiapas.
1989

Clasey S ociedad en el Centro de Chiapas, FCE, Mxico.

199

Una generacin en crisis en Los Altos de Chiapas: ...

Comunidades tzotziles y tzeltales de Los Altos de Chiapas


Reg/nN LingOfsli~:s:
Tzotzll 1 '
Tzeltal

Panle'ih
I
I

Sanliago el Plnar

/
1

Cancuc

I
I

Chenalh1

~..___-~ Mllontlc
10

20

'

hacla

,'

Ocosingo

'

klmelros

e Cabecerae Munk:lpales
hacia Tuxlla
Guti6nez

Hacia Comtln

JR

Palenque eh'ol, o la guerra


del eterno retorno*
Jos Alejos Garca
Va haber muchas cosas todava ms duras, ms
duro todava que ste queya vivimos
... Ora vamos a ver hambre, enfermedad, guerra.

Presagios de don Antonio, un anciano tumbalteco, enero de 1987.1

Introduccin: Claudio
Claudio se encontraba en Palenque durante los primeros das de febrero de
1997, en un momento en que yo tambin visitaba esa ciudad. l tena pocos
das de haber llegado proveniente de Xul, su aldea natal en las montafias del
municipio de Tumbal, a unos 50 kilmetros hacia el suroeste. Claudio es un
joven ch'ol que enfrenta una situacin existencial crtica, es un desplazado
maya chiapaneco que huye de la violencia y miseria en que se encuentra su
gente, buscando en la ciudad trabajo y oportunidades que le permitan mejorar la precariedad de su vida. Claudio es uno de los miles y miles de indgenas
de Chiapas que estn siendo expulsados de sus comunidades nativas en el
campo, hacia diversas urbes en Chiapas y Tabasco, principalmente. Las expe-

* Este ensayo es una versin ampliada de la ponencia presentada ai XX Congreso Internacional de la


Asociacin de Estudios Latinoamericanos (LASA), Guadalajara,Jalisco, abril de 1997. Los hechos aqu
descritos corresponden a la realidad observada etnogrficamente, en e! terreno. Considerando la gravedad dei conflicto en Chiapas, he omitido o alterado nombres de lugares y personas que pudieran
resultar afectadas por la publicacin.
t Vase Alejos Garca (1994: 238).
[201]

202

Jos Alejos Garca

riencias que Claudio comparti conmigo en aquella ocasin son un testimonio verdico de la tragedia que vive su gente, un testimonio que se suma al de
otros paisanos suyos con quienes tambin convers en aquella visita, que
narran el drama de la violencia, desplazamiento y refugio que se sufre en
Chiapas, principalmente la juventud indgena maya, en este amargo tiempo
de guerra. 2
A sus veinte afos de edad, Claudio ha abandonado definitivamente su vida
aldeana y el trabajo agrcola campesino, y busca alguna manera de establecerse en Palenque. Al igual que l, miles de jvenes indgenas recorren las calles
de esa ciudad en busca de un medio de sobrevivencia, atrados por las oportunidades de empleo generadas por la industria turstica. Sin embargo, para
jvenes como Claudio, las oportunidades laborales son muy limitadas, stas
se reducen generalmente a trabajos espordicos y mal pagados, como el de
ayudante en hoteles, comedores, obras de construccin, talleres o en cualquier otro negocio, incluyendo la prostitucin, que se ha expandido en los
poblados indgenas como un efecto de la pauperizacin y de la presencia
militar en el entorno.
Para Claudio, aventurarse ms all de Palenque, a ciudades como Tuxtla,
Villahermosa, o San Cristbal, donde quizs pudiese conseguir un empleo
mejor remunerado y con mayores perspectivas, es algo que requiere de ms
dinero, as como de otro tipo de contactos y de conocimientos laborales. l
no dispone de esos recursos, por lo que en su precaria situacin, lo que hace
es aprovechar la posada temporal que una ta suya le ofrece en las afueras de
Palenque, para desde all, probar suerte en la ciudad.
No es nada fcil salir adelante en esas condiciones de vida. As como le
ocurre a Claudio, en Chiapas existe una creciente multitud de jvenes indios
en busca de empleo y de alguna manera de sobrevivir. A la par de la crisis
2 Los

niveles de violencia, de militarizacin, e! conflicto irresuelto entre e! Ejrcito Zapatista de Liberacin Nacional (EZLN) y e! gobierno federal, expresan ese ambiente belicista. En opinin de las personas con quienes habl, as como en reportes de la prensa local, nacional y extranjera se emplea e!
trmino guerra para referirse ai conflicto en Chiapas.

Palenque ch'ol, o la guerra del eterno retorno

La tarea escolar en Tumbal


Foto: Jos Alejos

203

204

Jos Alejos Garca

econmica palencana, esa sobreoferta de mano de obra hace que los salarios
permanezcan bajos y que las posibilidades de superar la actual situacin sean
muy limitadas. Lo peor es que comnmente estos jvenes llegan a la urbe mal
preparados para enfrentar ese nuevo contexto. Por un lado, ellos nacieron en
comunidades rurales sumidas en la pobreza extrema, donde la educacin
formal recibida fue casi nula y la relacin intercultural con la sociedad exterior violenta, desigual, discriminatoria, y con tendencias a empeorar en el
futuro inmediato. Por otto lado, la ciudad tampoco ofrece a estos migrantes
indgenas ningn tipo de ayuda institucional para enfrentar su crtica situacin, sea sta laboral, de salud o educativa. Ms bien, parece que esa falta de
asistencia estuviera orientada a frenar el flujo migratorio, cosa que de todas
maneras no se consigue.
Pero ese ambiente de creciente hostilidad y empobrecimiento no ha cambiado las perspectivas slo para los campesinos indgenas, pues hoy en da estas
ltimas tambin se presentan radicalmente distintas para una heterognea clase
social conformada sobre todo por finqueros, comerciantes y empresarios en el
norte de Chiapas. Para esta burguesa rural, los negocios no marchan bien, los
ingresos por turismo disminuyen notablemente, al igual que sus ganancias en la
agricultura, la ganadera y el comercio. Y la masiva presencia india en sus dominios ttadicionales los perturba y atemoriza, los escandaliza la invasin a su
espacio urbano y rural, un espacio que hasta hace poco tiempo les era una
propiedad exclusiva. Hoy, las invasiones de tierras y el florecimiento de
asentamientos irregulares en las orillas del pueblo semejan un cerco alrededor
de la gente kaxlan, como llaman genricamente los mayas a todo aquel que es
distinto a ellos, al occidental, o a quien pretende serio. 3
3

Kaxlan es un trmino compartido por diversas lenguas mayas, derivado originalmente de "castellano", y que refiere de modo genrico a lo europeo, a Occidente, a esa alteridad con la que los mayas han
mantenido la relacin intercultural ms intensa y conflictiva desde hace medio milenio. Entre la multiplicidad de leaxlanes con quienes se relacionan los mayas chiapanecos, se encuentran los ladinos, producto dei largo mestizaje biolgico y cultural, quienes como efecto de la hegemona de Occidente suelen
identificarse como "occidentales", renegando de su legado aborigen, y por lo mismo, con posiciones y
acciones contrarios a la gente indgena. En la actualidad, los ladinos de Chiapas conforman una etni-

Palenque ch'ol, o la guerra del eterno retorno

205

La expansin indgena en Palenque


Las calles palencanas han sido tomadas por los indgenas, puede decirse que
stas son ahora ms cosmopolitas, pues ya no slo deambulan por ellas los
turistas llegados de todo el mundo a visitar la antigua ciudad maya, sino que
tambin estn llenas de indgenas chiapanecos. Algunos ocupan un lugar en
la acera de las calles principales, donde instalan un puesto de venta, de
artesanas para turistas, frutas, tacos; otros ms recorren las calles vendiendo
cacahuates, dulces, chicles. El parque central de Palenque es una verdadera
plaza pblica en donde esa nueva poblacin indgena urbana vive y manifiesta su ser social. Para estas vecinos, la visita al parque es quizs el nico entretenimiento gratuito que puede tenerse en la urbe. Sentarse en las bancas y ver
pasar a los transentes locales y a los turistas, aparece ahora como uno de
sus pasatiempos favoritos.
Los residentes tradicionales de Palenque reconocen que antes los indios
tambin llegaban a "su pueblo", pero ahora es muy diferente. Ya no llegan
como en antaiio slo a vender sus cosechas agrcolas y a comprar agroqumicos, medicinas, fierros, telas o plsticos. Ahora llegan en grandes cantidades y muchos lo hacen para quedarse, porque ya no les queda otro recurso. Hay que probar suerte en la ciudad, pues en la aldea, en la co/onia o efido,
como llaman a sus poblados de origen, simplemente ya no se puede vivir.
Ch'oles, tzeltales, tzotziles y zoques, jvenes en su mayora, transitan por doquier en busca de dinero para comer, o de algo para llevar de regreso al hogar,
un hogar ubicado en las afueras de la ciudad, en asentamientos precarios que,
siguiendo la misma tendencia de los ltimos aiios en otras ciudades chiapanecas, conforman un cinturn de miseria que crece acelerada e inconteniblemente.4
cidad heterognea y poblacionalmente mayoritaria. Sin embargo, el trmino ladino est marcado peyorativamente, por lo que sus portadores prefieren ser llamados mestizos, o simplemente chiapanecos, sin
que ello signifique un cambio de actitud hacia lo indgena.
4 Para un anlisis de las razones estructurales de esta migracin vase Rus y Collier en esta coleccin, para
el caso especfico de la poblacin desplazada a partir dei conflicto zapatista, vase Hidalgo y Castro, 1999.

206

Jos Alejos Garca

Hasta tiempos recientes, Palenque era una especie de aparador donde los
lacandones-de-la-selva tenan permitido llegar temporalmente para lucir sus
cabelleras y vender arcos y flechas a los turistas a la entrada de "las ruinas".
Pero ese espacio ya tampoco les es exclusivo a aquellos exatizados habitantes
de la selva. Actualmente, ch'oles y tzeltales de todas edades, habitantes de
poblados ubicados "atrs de las pirmides'', se apuestan a diario en el sitio
arqueolgico con artesanas palencanas, algunas elaboradas por ellos mismos, con la esperanza de hacer all alguna venta. En esa actividad artesanal y
comercial al interior del sitio arqueolgico pasan buena parte del da, e incluso a pesar de que a veces no se vende nada, las ganancias parecen mejores
que las obtenidas tradicionalmente en la agricultura. Adems, al final de la
jornada, los nios vendedores disponen de un tiempo para jugar, para correr
entre las plazas y saltar por las gradas de piedra de los antiguos edificios
construidos por sus antepasados, pero ocasionando con ello el disgusto de
los guardianes del lugar. Tambin "las runas" han sido tomadas.
As lo perciben los citadinos palencanos. Los kaxlanes de toda la regin se
muestran muy disgustados y alarmados por la expansin indgena en sus dominios tradicionales. Los finqueros o rancheros, dueios de los vastos terrenos
dedicados a la ganadera extensiva en las afueras de Palenque, ven amenazadas
sus propiedades, algunas de las cuales en efecto han sido invadidas. De all que
ahora, ante el peligro de perderlas, haya quienes se encuentren fraccionndolas
para repartirlas entre familiares, o para su venta. Es comn observar grandes
anuncios en los alrededores de Palenque donde se ofrecen terrenos en venta,
a veces en idioma ingls, con la intencin de interesar a algn turista desprevenido. Pero adems, los rancheros se estn armando y organizando gremialmente en defensa de sus intereses de clase. Bandas de personal armado al
servicio de terratenientes y comerciantes, conocidas como guardias blancas y
grupos paramilitares, estn a la orden del da y se les atribuye toda clase de
atropellos en contra de los zapatistas y sus simpatizantes. 5 Hoy es fcil iden5 La presencia de grupos

paramilitares en Chiapas ha sido reconocida por los diputados y senadores de

Palenque ch'ol, o la guerra del eterno retorno

207

tificar a algunos cuadros paramilitares debido a las antenas de radio de banda


ciudadana (cs) que portan en sus camionetas e instaladas tambin en lo alto
de sus ranchos y de los pueblos. Es sta una tecnologa de comunicacin que
hasta fechas recientes era de uso restringido, pero que ahora es un poderoso
instrumento de los kaxlanes beligerantes en contra del movimiento indio e insurgente que los circunda.
Tambin los guardianes del sitio arqueolgico se muestran preocupados
ante la invasin indgena a ese atractivo lugar turstico. Ellos aseguran que
los indgenas vendedores de artesanas y de frutas al interior del sitio causan
molestias y muchos problemas, pues adems de su actividad comercial, producen basura, dafian las construcciones, e incluso los acusan de robos frecuentes a los turistas. Los guardianes del lugar dicen no tener el poder suficiente para evitar la presencia de estos vendedores, por lo que un viejo cuidador
del sitio opina que "las autoridades deberan correrlos, pero les tienen miedo". Segn l, la solucin definitiva estada en "traer a los militares, porque a
esos s les huyen", evocando con ello no slo el temor de los vendedores por
el ejrcito, sino en general, el temor de la poblacin indgena ante la presencia
y acciones de ste y de las bandas paramilitares que operan en la regin. Pero
por otro lado, este mismo guardin, originaria. del pueblo de Palenque, se
lamenta de la drogadiccin, prostitucin, abusos de poder y los horrendos
crmenes ocurridos en los ltimos anos, atribuidos a "los azules", o sea, a la
polida estatal de seguridad pblica (PSP). Estos hechos, comenta el guardin,
han aumentado de manera alarmante, en consonancia con la presencia policiaco-militar, que est convirtiendo a Palenque en un pueblo extremadamente peligroso y degradado.

la Comisin de Concordia y Pacificacin (COCOPA), que representaron ai gobierno en el dilogo con el


EZlN, quienes en un documento firmado el 22 de enero de 1998 establecan como condicin para
reanudar el dilogo: "El desarme de los grupos paramilitares que actan en diferentes zonas dei Estado de Chiapas y [es necesario] fincarles responsabilidades que tengan en la comisin de delitos" (cit. pos.
Boletn Chiapas ai Da nm. 139 CIEPAC, 22 de diciembre de 1998). Para diciembre de 1998 la prensa
reportaba la existencia de 27 grupos paramilitares con influencia en 37 municipios de Chiapas.

208

Jos Alejos Garcia

El desarraigo y el faccionalismo
Claudio platicaba con un amigo suyo en una esquina cntrica de Palenque
cuando yo pas. Ya antes me haba visto, pues trabajaba temporalmente como
ayudante de albafl en el hotel donde me hospedaba, pero esta vez se decidi
a hablar, llamndome por mi nombre. l se recordaba bien de m, del
antroplogo aquel que muchas veces visit su aldea y convers largamente
con su to, grabando historias-de-los-antiguos, hace ya ms de trece anos. l
era entonces un nifo, uno entre otros de los que se acercaban a escuchar los
cuentos de ese extraordinario narrador de su comunidad, hoy muerto trgicamente. As pues, Claudio me hizo identificado de golpe, al evocar los recuerdos de aquellos amigos, lugares y pocas tan apreciados para ambos. Fue este
un acontecimiento de creacin de identidad social, en el que sbitamente dos
aparentes extraios pudimos cruzar una rgida frontera tnica, gradas a la
existencia de una historia social y a referentes vivenciales compartidos, para
transformarnos temporalmente en un "nosotros".
Tenamos mucho de qu platicar, as es que lo invit a tomar un caf en un
comedor cercano. En aquel viaje por Chiapas, yo tena la intencin de visitar
Tumbal, pero los graves incidentes de violencia en la regin norte impidieron que pudiese continuar mi itinerario, por lo que consideraba una fortuna
haber encontrado a Claudio. Al igual que tantos de esos jvenes migrantes en
Palenque, l ha sido un testigo presencial y una vctima de los cruentos acontecimientos que asolan a su gente, desde el inicio del conflicto blico en 1994.
Gradas a este encuentro me enter de las muchas cosas que cambiaron radicalmente desde la ltima vez que visit Xul. Varios estimados amigos han muerto
y otros ms se encuentran enfermos o ausentes; por fin se construy una carretera transitable hasta la aldea, el precio del caf haba mejorado, al menos para
esa temporada, y tambin se instal el servido de electricidad, aunque para los
aldeanos ch'oles las tarifas son tan altas que se niegan a pagarlas.6
6 De hecho, luego de una serie de conflictos, de bloqueo de carreteras y arrestas de los manifestantes en
contra de la Comisin Federal de Electricidad, sta decidi suspender el servido a inicias de marzo de

Palenque eh' oi, o la guerra dei eterno retorno

209

Pero el cambio ms duro para las aldeas tumbaltecas, al igual que para los
municpios vecinos, es el ambiente de tensin, temor, desconfianza e incertidumbre. Y es que desde 1994 se desat una escalada de violencia, de presencia policiaco-militar y de enfrentamientos internos, fratricidas, que estn desgarrando el tejido social comunitario, polarizando y enfrentando a los aldeanos
al interior de las comunidades en facciones locales, de acuerdo a supuestas
membresas a partidos polticos (PRI/PRD), 7 iglesias o sectas religiosas y a la
simpatia por el gobierno o por el Ejrcito Zapatista de Liberacin Nacional
(EZLN). En este sentido, la gente indgena de Tumbal habla de una kera o
pletio para referirse al actual conflicto por el que atraviesan. El ano de 1994
marca en su historia el inicio de un movimiento social orientado a mejorar
sus condiciones de vida, pero tambin marca la explosin de una lucha cruenta,
que tiende a expandirse y a empeorar conforme avanza el tiempo.
Entre tantos hechos trgicos, en la memoria de los tumbaltecos est muy
presente un lamentable suceso ocurrido en marzo de 1995 en su municpio:
los habitantes del ejido Emiliano Zapata se enfrentaron violentamente entre
s, con un saldo estimado de cuatro muertos, varios heridos y un xodo masivo de la poblacin, principalmente bacia la cabecera municipal. Este trgico
suceso coincide con la aparicin en la regin ch'ol de una organizacin beligerante autodenominada Paz y Justicia,8 que diversas fuentes identifican como
1997 a las comunidades que no pagaron por l. Cabe seiialar que hasta ese momento, en Chiapas se
cobraba una tarifa mucho mayor que en e! Distrito Federal, a pesar de que este estado es e! principal
productor de energa hidroelctrica dei pas.
7 Los miembros, reales o supuestos, de estos partidos polticos nacionales se conocen en la terminologa usual como pristas o perredistas respectivamente.
8 En los informes de la prensa estatal y nacional en torno ai conflicto en la zona norte de Chiapas, se
encuentra abundante informacin sobre esta organizacin. Dichos informes seiialan los municpios de
Salto de Agua, Tila, Sabanilla, Tumbal y Yajaln como e! rea de influencia de Paz y Justicia. Su
primera accin pblica se realiz e! 14 de julio de 1995 y seles vincula con el diputado local priista
Samuel Snchez Snchez. Los paramilitares de esta organizacin controlan la zona norte por medio de
retenes, emboscadas, cierre de templos, control de la produccin, desplazamientos de poblacin opositora ai gobierno etc. (vanse Centro de Derechos Humanos Fray Bartolom de las Casas 1996: 46,
Boletn Chiapas ai Da nm. 139 y 140, CIEPAC noviembre y diciembre, 1998).

210

Jos Alejos Garca

un fuerte grupo paramilitar de filiacin prista, que desde entonces opera en


los municipios ch'oles, cuyas acciones estn dirigidas a combatir la simpatia
regional por el movimiento zapatista. Al igual que otros grupos paramilitares,
entrenados y fuertemente armados que operan en la regin norte de Chiapas,
Paz y Justicia es en apariencia una organizacin tnica, pues a nivel local est
conformada por un liderazgo y membresa indgenas que operan al interior
de sus comunidades nativas, aunque en realidad esta organizacin mantiene
vnculos estrechos con "el exterior", y los conflictos internos que la misma
ha provocado responden a estrategias que rebasan el mbito local. 9
En aquel sangriento choque intracomunitario del ejido Zapata, la intervencin de las fuerzas de seguridad pblica del estado produjo la captura de
unos 30 campesinos indgenas, entre ellos dos catequistas del lugar, la persecucin de catlicos, partidarios del PRD y simpatizantes zapatistas. Segn varias testigos, el xodo de cientos de personas del ejido Zapata10 hacia el pueblo
de Tumbal fue organizado por el presidente municipal (prista) en turno, lo
cual puso en una situacin muy difcil a los desplazados, identificados como
simpatizantes zapatistas, al verse en la necesidad de abandonar sus hogares y
pertenencias, para solicitar albergue y alimentos a los habitantes del pueblo,
especialmente a la iglesia catlica del lugar y al dispensaria mdico ch'ol. Los
testigos entrevistados tambin se.alan que el ataque provino de la faccin
prista, dirigida por Paz y Justicia, encontra de aldeanos que se encontraban
reunidos en la casa ejidal, a quienes se acusaba de ser zapatistas. Por su parte,
los pristas locales argumentan que el ataque lo provocaron las "presiones y
AI caracterizar a estos grupos paramilitares organismos de derechos humanos han se'alado que "Los
grupos paramilitares estn en funcin de una estrategia de guerra de baja intensidad. No son solamente
grupos de delincuentes que roban y asaltan, sino que tienen acciones especficas para debilitar a los

actores que se oponen ai rgimen, directa o indirectamente tienen relacin cone! aparato de estado, sus
acciones se dan en momentos polticos claves, tienen objetivos y actores bien definidos, entre otros
elementos". ( Boletn Chiapas ai Da nm. 139: 2 ; para un anlisis de los vnculos de Paz y Justicia con
los grupos de poder locales vase Centro de Derechos Humanos Fray Bartolom de las Casas, 1996)
1 Segn estimaciones dei INEGI, para 1995 e! poblado de Zapata contaba con 937 habitantes, quienes
en su totalidad eran indgenas mayas hablantes dei idioma eh' oi.

Palenque ch'ol, o la guerra del eterno retorno

211

amenazas de muerte" de los contrarias. Despus del enfrentamiento y de la


salida masiva, los atacantes pristas pudieron permanecer en la aldea y por lo
tanto, los afectados los acusan de haber saqueado y destruido bienes personales en el poblado. Para los desplazados, esta difcil situacin de xodo se prolong por ms de una semana, y segn se dice, en Tumbal las instituciones
pblicas y los pueblerinos se vieron en serias dificultades para brindarles auxilio. Posteriormente, la mayora de los desplazados regres al ejido Zapata, resguardado por un destacamento policiaco-militar, que hasta la fecha permanece
en la poblacin. Sin embargo, debido al control de los pristas locales, el retorno no sedio al poblado de Zapata, sino que los afectados debieron asentarse en
otras aldeas cercanas como El Prado, N aranjil y Revancha, en los limites del
ejido, as como en una nueva poblacin aldeana que lleva el enigmtico nombre de Chu' lak ko', que literalmente significa "Pecho de la abuela", uno de los
poblados zapatistas en Tumbal. Es claro que ste y los posteriores
enfrentamientos han provocado una severa ruptura al interior del ejido, una
politizacin y un aumento de choques violentos entre los pobladores, incluso
entre padres e hijos, que ahora se encuentran divididos y etiquetados como
pertenecientes a uno u otro bando: "pristas" o "perredistas-zapatistas".
Esta situacin de conflicto interno que ejemplifica el ejido Zapata, la sufren muchas otras comunidades de la regin norte, como lo evidencian los
numerosos reportes de organismos humanitarios y la prensa nacional.1 1 La
proliferacin de grupos paramilitares rompi la base ideolgica comunitaria,
y golpe duramente a la cultura campesina ch'ol, introduciendo el faccionalismo, la desconfianza y la agresin entre los mismos aldeanos, que ahora se
ven forzados a alinearse en uno u otro polo del conflicto. En vez del espritu
comunitario y de la unin entre los aldeanos, ahora reina la divisin. Dicho
en trminos eh' oles, del tempan lak b" se pas al toxben lak ba: Los indgenas
11 Usip en Salto de Agua,Jolnixt en Tila, E! Paraso en Sabanilla, Esperanza Porvenir en Tumbal, son
nombres de otros poblados ch'oles mencionados constantemente en las fuentes. Ms recientemente, la
masacre ocurrida en Acteal, dei cercano municipio de Chenalh, pone de manifiesto los genocidas
efectos de esta poltica inducida de enfrentarnientos intratnicos.

212

Jos Alejos Garca

perciben esa ruptura al interior de sus comunidades como un pletio, como una
lucha interna en la que est enfrentada su propia gente, pero en la que tambin participan diversos agentes externos, en la que est involucrado el mundo kaxln. De esta manera, ambos bandos, gobiernistas y zapatistas, se han
radicalizado y parecen estar dispuestos a la pelea, actitud reforzada por los
rumores locales que circulan acerca de una guerra generalizada. Esa visin
fatalista la confirman los constantes hechos violentos en las comunidades, la
masiva militarizacin y el aumento de prcticas represivas. Entre los rumores
que circulan, se encuentra aquel segn el cual los zapatistas estn preparados
para una larga guerra, acondicionando cuevas, abundantes en la zona, para
almacenar alimentos y proteger a sus mujeres e hijos. Por cierto que "vivir en
las cuevas" es un tema mitolgico muy poderoso, vinculado en este contexto
a la anterior guerra revolucionaria de princpios de siglo en Chiapas, la cual
tuvo sus propias expresiones en la zona norte.12 Antonio Flores, el anciano
tumbalteco citado al inicio de este ensayo, recuerda que en el pasado, para
liberarse de los finqueros y acabar con la esclavitud, su gente particip en una
cruenta guerra entre carrancistas y pinedistas:
Entonces, es cuando empez la guerra ... los finqueros se hicieron un acuerdo
todos ... Mandaron a traer otro general pa' que nos venga a matar aqu iY bastantes
murieron! ... No queran que sean libres los campesinos. Queran que sea, todo
eso, de esclavitud, que haba aqu ... Todas las casas las pasan a quemar, todo lo
quemaron ... en las cuevas vivimos, estamos huyendo. En las cuevas. 13

Las races histricas del conflicto


Una mirada a la historia de Chiapas a lo largo del sigla xx, nos muestra cmo
la vida socioeconmica y poltica de este estado est marcada por una serie
de conflictos y de cambias sociales violentos que, sin embargo, no han transSobre este conflicto armado ocurrido en Chiapas entre 1914 y 1920, vase Alejos Garca, 1994 y
1999; Benjamin, 1989; Garca de Len, 1985; Moscoso Pastrana, 1987.
13 Vase Alejos Garca (1994: 233ss).
12

Palenque ch'ol, o la guerra del eterno retorno

213

Mujeres choles en procesin religiosa en E! Limar


Foto: Jos Alejos

formado de manera profunda la estructura social, ni la mentalidad colonial


chiapaneca. Un primer cambio se produjo a fines del siglo anterior, impulsado por las polticas liberales que introdujeron una economa de enclave,
basada en las plantaciones agroexportadoras, gobernada por mercados, capitales y empresarios extranjeros, principalmente, y dedicada a la explotacin
de maderas preciosas de la selva, al cultivo de hule y a la cafeticultura. Este
modelo de desarrollo agrario impuls notablemente la economa de Chiapas,
dndole una nueva dinmica de orientacin capitalista, desarrollando una
agricultura de exportacin que gener numerosas fuentes de empleo y de
ingresos fiscales. De hecho, con el paso del tiempo, la explotacin de la madera, la cafeti cultura y la ganadera son el mayor legado de aquella economa
de enclave para los campesinos y rancheros contemporneos.

214

Jos Alejos Garca

Pero a la vez que ese "progreso" creaba grandes beneficias para unos cuantos, la gran mayora de los chiapanecos se empobreca aceleradamente, a pesar de ser la generadora de la riqueza de los otros. En palabras del historiador
Benjamin (1989), lo que caracteriza a Chiapas a lo largo de su historia moderna es el ser una "tierra rica de gente pobre":
En efecto, Chiapas es un estado rico, rico en tierras frtiles, pastizales y bosques: en
caf, ganado, cacao, petrleo y en empresas productivas propiedad de unas cuantas
familias. Sin embargo, la mayora de los chiapanecos contina siendo muy pobre a
pesar de la riqueza de la tierra, de las reformas de la revolucin mexicana y de las
polticas de modernizacin de los sucesivos gobiernos estatales y federales. Claro
que la abundancia natural no crea necesariamente la abundancia social. La modernizacin y las reformas no tienen por qu conducir hacia un progreso para todos.
Esa es la paradoja de Chiapas, una tierra rica de gente pobre. 14
As pues, esa "modernizacin" benefici fundamentalmente a latifundistas
y grandes empresarios, a costa de las tierras y el trabajo de indgenas y campesinos. Estos ltimos sufrieron un despojo arbitraria de sus terrenos de cultivo,
as como su conversin acelerada en mano de obra barata, semiasalariada y
hasta esclavizada. 15 El anciano Antonio Flores nos brinda otra clara imagen de
la situacin vivida en aquella poca por los ch'oles tumbaltecos:

El da domingo, vasa descansar un ratito solo ... AI otro da al campo otra vez, a
las cuatro de la maiiana ... ah vamos, nos llevan arriando. se es, jue ese de la esclavitud. Vas a pedir parte con los presidentes municipales, no hay quin te da la
justicia, no hay. Hay, s, te meten en la crcel si llegas a presentarte all. Ah te
14

Benjamin (1989: XIII). La traduccin es mia.

IS Los campesinos indgenas de la regin se refieren a aquella como una poca de esclavitud, en la que

se "regalaba el trabajo". En sus testimonios ellos aseguran que el poder dei patrn, dei finquero, era
absoluto, gobernaba la vida de todos los habitantes de las fincas. Los latifundios eran inmensos, colindaban entre s, no haba un lugar hacia donde escapar, pues sus redes de poder se extendan por
doquier. Vase Alejos Garca (1994: 103s, 220), 1996; vase tambin Benjamin (1989: 28ss); Garca de
Len (1985(!): 20).

Palenque ch'ol, o la guerra del eterno retorno

215

Los viejos zapatistas en la cultura escolar


Foto: Jos Alejos

quedas en la crcel. Entonces te manda a sacar el alemn, ya pa' que te vengas a


trabajar. No hay dnde se escapa uno. 16
A su vez, la revolucin mexicana gener una nueva dinmica nacional que
al expandirse hacia Chiapas provoc reacciones violentas, cuya mayor expresin fue la cruenta guerra civil de 1914 a 1920, la que en consecuencia provoc cambios importantes en el modelo econmico y en la estructura social de
la entidad. En especial, la reforma agraria en el norte de Chiapas introdujo
cambios importantes, sobre todo la efectuada por el gobierno del presidente
Lzaro Crdenas (1934-1940), misma que puso final emporio cafetalero germano-norteamericano, al reducir fuertemente sus propiedades, su actividad
econmica y su control poltico. Sin embargo, con el fin del sexenio cardenista
16

Alejos Garcia (1994: 232). En el mismo libra, ver otros dos testimonios de ancianos tumbaltecos

que confirman esta descripcin.

216

Jos Alejos Garca

esas reformas quedaron truncadas y con el tiempo convirtieron al indgena


en ejidatario cafetalero minifundista, cada vez ms dependiente del mercado
externo y del gobierno, mientras que al ladino chiapaneco lo convirtieron,
entre otras cosas, en ejidatario, ranchero, comerciante, agente de gobierno y
cacique. A fin de cuentas, los ladinos resultaron ser los grandes beneficiados
de los cambias "revolucionarias". En el proceso, el estado federal logr extender su dominio efectivo sobre aquel extremo del sureste mexicano, que
era despus de todo, su objetivo de fondo.17 Es este un momento histrico
de recomposicin de la estructura social chiapaneca, y es tambin el origen de
una nueva dinmica en las relaciones interculturales entre indgenas y kaxlanes,
cuya evolucin, de nuevo violenta y catica, puede presenciarse en la actualidad.

Los nuevos zapatistas en la cultura escolar


Foto: Jos Alejos
17 Benjamin (1989) discute ampliamente este efecto de la revolucin mexicana en Chiapas. Sobre el
tema, vanse adems Crdoba, 1973 y Von Mentz, et ai., 1988.

Palenque ch'ol, o la guerra del eterno retorno

217

"Los indios estn bravos": Nuevas luchas, nuevas identidades


As pues, la reforma agraria de los afios treinta produjo cambios econmicos
importantes, acompafiados de una dimensin ideolgica igualmente significativa: la quiebra del patrn extranjero, la conversin del pen indgena en
ejidatario y de algunos empleados ladinos en caciques, fue un proceso que
trastoc las identidades tnicas, que redefini la identidad propia, la ajena y
las relaciones intrnsecas entre ambas.18 Asimismo, el establecimiento de este
nuevo rgimen de tenencia de la tierra dio legitimidad a un nuevo sistema
poltico que habra de regir en los siguientes sesenta afios. De manera similar,
el movimiento neozapatista en Chiapas ha inaugurado un nuevo momento
de cambio social, al cuestionar la legitimidad del sistema poltico y de las instituciones nacionales. Este movimiento revolucionario contemporneo est
generando una dinmica social sin precedentes, provocando a nivel sociocultural transformaciones importantes de las representaciones simblicas de la
identidad tnica, de la legitimidad poltica y de las relaciones interculturales
en general. Quin soyyo, quines somos nosotros, quines son los otros, y cules
son las bases de la interrelacin con las que se construyen las respectivas
identidades, es justamente uno de los asuntos en disputa en esta nueva lucha
social. Demandas zapatistas como la autonoma indgena y el discurso acadmico sobre esa misma autonoma, y sobre la alternativa poltica de una ciudadana "tnica" o "diferenciada",19 son expresiones de esas nuevas bases de
interrelacin en ciernes.
En este sentido, resulta interesante un discurso de identidad sobre lo que
hoy en da el uno dice respecto a s mismo y respecto al otro. Al conversar
con los kaxlanes de Palenque, encontr que circula entre ellos una opinin
generalizada segn la cual "los indios [de ambos bandos] estn alzados, estn
bravos". Se trata de un cambio radical de actitud del otro bacia un nosotros

18
19

Vanse Alejos Garca y Berniers, 1997.


Vanse al respecto Harvey, 1999, y Hernndez,

1999.

218

Jos Alejos Garca

kaxln, que contrasta con el dominio y la sumisin de antafo. La lectura que


hacen los kaxlanes de los hechos cotidianos les confirma esta idea y alimenta
una postura de defensa y de agresividad, porque en el fondo, se agita en ellos
ese viejo temor a una nueva rebelin india en su contra, como ya las ha habido histricamente.
Pero tambin los ndios se perciben a s mismos como alzados: "wen ch'qf
winikob wale", 2 me han dicho los ch'oles, expresando en el trmino ch'ejl el
estar en-pie-de-guerra, as como el sostener una abierta actitud de oposicin
hacia el enemigo. Ch'ejl denota a una persona "fuerte", "valiente" y "brava".21 As pues, existe ahora una actitud beligerante, altiva, compartida entre
los pueblos ndios de Chiapas, que por un lado los unifica ante los enemigos
comunes, pero que por otro, tambin los enfrenta entre s. Es por eso que
entre ellos existen opiniones encontradas acerca del estar eh 'ejl: Para algunos
es motivo de orgullo, de reivindicacin de lo propio, es una identidad beligerante que da sentido a la participacin poltica y militar, mientras que para
otros, en particular para las mujeres ch'oles con quienes he discutido el asunto, ese sentimiento guerrero es percibido como algo maligno fjontol ba], como
un levantamiento que genera reacciones violentas de los contrarias y por lo
tanto, como una fuente de ansiedad y de temor.
En nuestro inesperado encuentro, el joven Claudio comentaba que en el
ejido Zapata "sigue duro ... ya no se puede estar tranquilo ... siguen matndose ali". Cuando estall el conflicto, dice, "hay muchos que se vinieron
para ac [a Palenque], hay unos que aqu andan". Pero en cambio, en Xul, su
aldea natal cercana a Zapata, la gente prefiere no participar "en nada", posicin difcil de sostener cuando se est al interior de un campo de lucha. En
Xul, "no participan en nada, no salen a las marchas, no salen para nada ... Da
gente la pasa] trabajando su cafetal, haciendo su milpa". Segn Claudio, sus
paisanos prefieren "estar tranquilos", o en todo caso, decir que son del PRI,

20

"Muy bravas estn [nuestras) gentes ahora".

21

As lo registra la entrada dei diccionario dei ch'ol tumbalteco elaborado por los Aulie (1978: 53).

Palenque ch'ol, o la guerra del eterno retorno

219

porque de esa manera obtienen una credencial de ese partido, que hoy en da
es una especie de salvoconducto al estar fuera de la aldea. Su comunidad,
dice, trata de mantenerse al margen de los enfrentamientos, pero reconoce
que al interior de la misma s existen problemas serias, "pero ya son otros ya.
La tierra, por la tierra estn peieando".
En eso los de Xul no son distintos a los de Zapata, quienes tambin luchan
por la tierra, por ei recurso vital dei campesino maya. De hecho, abueios de
ambas aldeas peiearon unidos hace ms de sesenta anos por recuperar la
misma tierra que les haban quitado los latifundistas cafetaleros. Tambin
eilos, los antepasados redentes, se alzaron en contra de los finqueros y establecieron alianzas con ei gobierno y con organizaciones kaxlanas, a fin de
cambiar el rumbo de sus vidas. "Para dejar de ser mozos de los kaxlanes",
como reza la tradicin oral indgena. En aquei entonces, Zapata, Xul y otras
aldeas ms, conformaban una comunidad llamada Ranchera San Felipe, de
donde surgi un fuerte movimiento campesino que se alz en armas, inspirado por ei movimiento agrarista nacional de aquei momento. Finqueros y autoridades locales encarceiaron a los lderes ndios y trataron de desarticular ei
movimiento, pero pocos anos despus, los anheios campesinos se realizaron,
al recibir las primeras tierras ejidales, expropiadas por el presidente Crdenas
a los latifundistas extranjeros.
Porque no ves que ya el gobierno, ya dijo l que ya no hay mozo, lo acab el
mozo, anteriormente. S, l lo acab ... Como vieron que estaba repartiendo tierra pues, el gobierno pues, empezaron ya, la gente, la que quieren trabajar, no se
tuyeron, alli acab ya el mozo y hasta ahora, estamos libres. 22

En fin, en aquel encuentro, Claudio comparti conmigo, y ahora con los


lectores, aspectos importantes dei sentir de su gente sobre los graves problemas que los aquejan. Pero quedaban todava muchos asuntos de que hablar,
as es que acordamos vemos de nuevo tres semanas ms tarde, fecha en que

22

Testimonio de Juan Jimnez, Tumbal, enero de 1986, en Alejos Garca (1994: 215s).

220

Jos Alejos Garca

yo volvera a Chiapas. Aprovech para enviar con l una invitacin a otros


amigos tumbaltecos para encontramos en Palenque, a fin de poder escucharlos y enriquecer con sus voces este escrito, pero ni Claudio ni mis otros invitados asistieron al encuentro esperado. Coincidi esta segunda visita con un
lamentable incidente que provoc una impresionante movilizacin de las fuerzas policiacas y militares en la regin, y seguramente para mis amigos, ello
hizo imposible su visita. 23 Pero, como el mismo Claudio me haba senalado,
hay muchos otros paisanos suyos viviendo en Palenque, y fue as que en esa
otra visita conoc a algunos de ellos, tambin por azar, en las calles de aquella
urbe, en circunstancias similares. Algunos de esos jvenes como Claudio, me
contaron ms historias de su gente, muchas y muy largas para considerarlas
en este espacio, pero crueles y dolorosas para olvidarlas.

Conclusiones
Lo que pasa en el norte es que la gente simpatiza cone! EZ. Comunidades enteras
son zapatistas y el Estado sabe que son la retaguardia. Adems, por no estar
comprendida en la zona de exclusin, estn siendo atacados, puestos a pelear
entre s, para debilitar esa retaguardia.
Con estas palabras resume la situacin del conflicto en la zona norte un
antroplogo chiapaneco que conoce de cerca la crisis sociopoltica de su estado. Es evidente que desde el estallido del conflicto en 1994 y hasta el presente, los pueblos ch'oles sufren una impresionante escalada de violencia y
de militarizacin, que est destruyendo aspectos fundamentales de su cultura
y de su sociedad. Diversos investigadores y medios informativos, as como
reportes constantes de organismos en derechos humanos, consideran que la
23 E! desalojo violento de los habitantes de un terreno invadido en e! municipio de Palenque, por parte
de polidas de seguridad pblica estatal, produjo muertos y heridos entre estos ltimos, as como la
captura de lderes campesinos y de dos sacerdotes jesuitas, a la vez de una escalada en las acciones
policiaco-militares en e! norte de la entidad 0fase La Jornada, 9-16 de marzo de 1997).

Palenque ch'ol, o la guerra dei eterno retorno

221

situacin que se atraviesa es la de un conflicto blico, donde los enfrentamientos internos responden a una estrategia de guerra de bqja intensidatf.24 Un
interesante reporte etnogrfico de Monod (1994), que documenta la situacin alrededor de Ocosingo en los primeros meses del levantamiento zapatista,
enfatiza el clima de terror, resultado de "la experiencia de malos tratos, de la
injusticia y de la impunidad de los crmenes", sefialando adems que "no hay
ninguna aldea [indgena] que no se reconozca, de alguna manera, con las
reivindicaciones zapatistas". 2 5 Pero esta autora sefiala que tambin la poblacin mestiza, llamada ladina, est siendo afectada por el conflicto:
el levantamiento ha ocasionado problemas internos en las comunidades indias,
desgarrando a aldeas completas ... [pero] igualmente ha dividido a los ladinos, no
slo a los ladinos acomodados o ricos y a los ladinos pobres, sino que tambin lo
ha hecho entre los mismos ladinos ricos, provocando de esa manera mltiples
fisiones (1994: 87).

Los conflictos internos de las comunidades, dice Monod, tienen varias


orgenes: econmicos, polticos, religiosos, pero en el fondo se agita el "antagonismo esencial entre ndios y mestizos", el "odio histrico", "la oposicin
violenta" entre unos y otros. "Matar a los indios" aparece como una consigna
de los ladinos, si bien la etngrafa precisa que al respecto, las posiciones de
estos ltimos no son idnticas (1994: 90, 96s).
Lo cierto es que todo este clima de violencia est provocando graves danos, algunos irreversibles, tanto al interior de las comunidades como en la
sociedad chiapaneca en su conjunto. AI respecto, un amigo cercano quien
por muchos afios ha realizado una extraordinaria labor mdica y humanitaria,
sobre todo entre los ch'oles serranos, considera que la violencia interna que
viven estas comunidades es muy grave y de consecuencias nefastas y a largo
plazo, pues segn dice, en una sociedad campesina como esta, "donde hay
Vanse en especial e! informe Ni Paz ni Justicia, as como la cobertura dei peridico La Jornada y la
revista Proceso a lo largo de 1997 y 1998.
25 (1994: 82, 89). Las citas a esta obra son traducciones mas.
24

222

Jos Alejos Garca

tierra y hay muertos, las cosas no se olvidan", es decir que al interior de la


misma se ha creado un crculo vicioso de violencia difcil de detener, porque
se reproduce de acuerdo a sus propios cdigos culturales.
Pero el aparente carcter interno de los conflictos no debe llevarnos a la
conclusin equvoca de que a fin de cuentas, se trata de problemas "intracomunitarios" o "intratnicos", o de que stos se deben simplemente al "odio
ancestral entre ndios y ladinos", ya que en realidad, el levantamiento y los
conflictos regionales estn influidos por fuerzas externas mayores, "kaxlanas",
es decir, que se trata de manifestaciones locales de un campo de lucha mucho
ms amplio, de dimensiones globales que rebasan incluso las fronteras nacionales. Por ejemplo, la crisis agraria a nivel aldeano no puede entenderse a
cabalidad si no se considera el frreo sistema de propiedad de la tierra y las
polticas estatales y federales hacia los pueblos indios. En el mismo sentido,
tampoco pueden entenderse las luchas entre facciones aldeanas sin considerar la participacin de los diversos intereses y poderes econmico-polticos
en juego, incluyendo aqu el viejo temor de los kaxlanes ladinos a la invasin
de su espacio urbano.
Esto me lleva a retomar un tema que nos ha acompafado a lo largo de este
ensayo, relativo a los nexos histricos entre el pasado y el presente en el norte
chiapaneco. Los procesos sociales regionales de los afos veinte y treinta del
presente siglo, muestran analogas sumamente interesantes con lo que ocurre
en la actualidad. Es claro que se trata de dos momentos histricos distintos,
pero donde se reproducen ciertos elementos estructurales fundamentales.
Ambos casos muestran situaciones de crisis, de conflicto y violencia social,
de enfrentamientos internos y de intervenciones externas. Indios alzados que
enfrentan enemigos poderosos, que se reunen, se organizan y toman acuerdos para cambiar el rumbo de su destino. Cuevas, hroes vernculos, luchas,
alianzas con laicos y clrigos kaxlanes, hazafas, triunfos y derrotas. Ayer,
como resultado de una larga lucha, se logr la aplicacin de una endeble
reforma agraria; hoy, como resultado de la insurgencia zapatista, 2se lograr

Palenque eh' oi, o la guerra dei eterno retorno

223

la autonoma de los pueblos indgenas, el reconocimiento constitucional de


su diferencia cultural, el derecho a un resarcimiento?
En ambos casos, el pasado y el presente, es claro que existe un movimiento indgena con su propia dinmica, con su propio sentido social y cultural,
que lo hace ser indgena, por encima de la participacin de la alteridad kaxlana,
y que en efecto, en determinada coyuntura histrica, se conecta con un movimiento social nacional, externo. En todo caso, desde la perspectiva indgena, desde su propia utopa cultural, la lucha habr sido siempre la misma: por
la madre tierra, por su determinacin de existir como una cultura distinta,
por su libertad. El caso del joven Claudio, as como el de muchos otros de sus
paisanos ch'oles que conoc en aquel momento, muestran la diversidad de
estrategias que su gente est desarrollando frente a los retos y amenazas del
mundo en que viven. Podra agregarse que, visto en la perspectiva del gran
tiempo, en este fin de milenio, los ch'oles estn decididos a cambiar para
continuar existiendo como una cultura distintiva, y estn retornando y reapropindose de lo que fueron sus antiguos dominios.26
Es all, al nivel de las representaciones simblicas, mitolgicas, donde los
saberes contenidos en la tradicin oral cobran pleno valor. Como ya he seiialado, anos antes del levantamiento de 1994 los depositarios de ese saber, los
"viejitos", enseiiaban a su gente hacia donde se orientaba el porvenir. Los
abuelos contaban a sus nuevas generaciones aquellas historias de esclavitud y
de miseria, y al hacerlo, les daban lecciones de vida, les mostraban con metforas del pasado esa nueva situacin de esclavitud hacia la que iban y de la
que habran de liberarse. Esos mensajes cobran hoy plena vigencia, pues la
lucha indgena en curso busca poner fin a una situacin considerada intolerable, que amenaza su propia existencia, y de cuyos frutos deber lograrse por
fin, un lugar digno en la sociedad y en la historia nacional.
26

Los estudiosos de la civilizacin maya antigua concuerdan en que Palenque, e incluso otras grandes
ciudades de la poca clsica, fueron obra de gente de habla eh' oi. De hecho, desde la conquista y hasta
el presente, Palenque, partes de Ocosingo y otros municipios de la Sierra Norte de Chiapas han mantenido una poblacin ch'ol mayoritaria.

224

Jos Alejos Garca

Bibliografia

ALEJOS GARCA,Jos, MosoJANTEL


1994 Etnogrefa dei discurso agrarista entre los eh 'oles de Chiapas, UNAM, Mxico.
1996 "Dominio extranjero en Chiapas. El desarrollo cafetalero en la Sierra Norte", en Mesoamrica (32), pp. 283-298.
1999 Ch'ol/Kaxlan. Identidades tnicasy conflicto agrario en el norte de Chiapas, 1914-

1940, UNAM, Mxico.


ALEJOS GARCA,JOS

ELISABETH BERNIERS

1997 "Transformacin poltica y cambio verbal: la reforma agraria en Chiapas,


un ejemplo", en Beatriz Garza Cuarn (coord.), Polticas lingisticas en M-

xico, La Jornada Ediciones/UNAM, Mxico, 1997, pp. 95-108.


AuuE, WILBUR Y EvELYN
1978 Diccionario ch'ol, Instituto Lingstico de Verano, Mxico.
BENJAMIN, THOMAS
1989 A Rich Lmd, a Poor People. Politics and Sociery in Modern Chiapas, University of
New Mexico Press, Alburquerque, Nuevo Mxico.
CRDOBA, ARNALDO
1973 LA ideologia de la revolucin mexicana, Era, Mxico.
CENTRO DE DERECHOS HUMANOS

FRAY

BARTOLOM DE LAS CASAS

1996 Ni Paz ni Justicia, San Cristbal de Las Casas, Chiapas.


GARCA DE LEN, ANTONIO
1985 Resistencia y utopia (2 vols.), Era, Mxico.
HARVEY, NEIL
1999 "La autonoma indgena y ciudadana tnica en Chlapas", en Boletn de Antro-

pologia Americana (32), 1999, pp. 97-110.


HERNNDEz, RosALVA ADA
1999 "El zapatismo en la era de la autonoma", en Boletin de Antropologia America-

na, (32), 1999, pp. 145-148.

Palenque ch'ol, o la guerra dei eterno retorno

225

HIDALGO, NCIMO y GUSTAVO CASTRO


1999 Poblacin desplaZfZda en Chiapas, CIEPAc/Project Counselling Service.

MoNOD, AURORE
1994 "Les feux de la ncessit", en Monod (coord.), Feu Maya. Le soulevement au

Chiapas, Ethnies (16-1 7), Pars, pp. 4 3-211.


Moscoso PASTRANA, PRuDENcro
1987 E/ pinedismo en Chiapas, 1916-1920, Patronato Fray Bartolom de las Casas,

Chiapas.
Peridico La Jornada, Mxico (enero-abril, 1997).
Revista Proceso, Mxico, 1997, 1998. Vase en especial los nmeros 1105 al 1107 de
este ltimo afio.
VrQUEIRA,JUAN PEDRO Y MARIO Ruz (eds.)
1995 G'hiapas. Los rumbos de otra historia, UNAM/ CIESAS/ CEMCA/Universidad de Gua-

dalajara, Mxico.
VoN MENTZ, BRGIDA, et ai.
1998 Los empresarios a/emanes, e/ tercer reichy la oposicin de derecha a Crdenas (2 vols.),

SEP-CIESAS, Mxico.

226

Jos Alejos Garca

Comunidades de la regin chol

Regin dei ldoma Ch'ol

AYuc:at6n

A Vlllahermosa

I
I
I

1
1

!O

20

Cabeceras Municipales
O Aldeas Ch'oles (Centros
Sanitarios)
AOcoaingo

JR

Segunda parte
Teora y prctica de la autonoma

Una nueva idea de nacin: autonoma


indgena en Mxico*
(Introduccin a la segunda parte)
Shannan L Mattiace
TRADucc1N DE MAruA V1Ns

El debate acadmico en torno al origen y los fundamentos del estado-nacin


gira entorno a~xplicaciones polticas, administrativas y culturales. Algunos
observadores, como por ejemplo Eric Hobsbawn (1990) y Ernest Gellner
(1983), enfocan su atencin en el origen del estado-nacin como entidad
moderna en trminos polticos y administrativos, cuya aparicin, argumentan, no se remonta ms que a la ltima parte del sigla XVIII. Otros prefieren
un planteamiento ms cultural o antropolgico; entre stos el mejor ejemplo
es Benedict Anderson en su ya clsico libra Imagined Communities (Comunidades
Imaginadas, 1983). Anderson afirma que al extenderse la alfabetizacin y a
medida que aparecan formas incipientes de medias masivos de comunicacin en Occidente, los individuas empezaron a imaginarse -por primera vezla existencia de otros que actuaban de manera simultnea en el tiempo. Segn
Anderson, en tales circunstancias, los individuas forjaron conexiones unas
con otros sin necesidad de establecer contacto personal. Se logr conectar
figurativamente dentro del tiempo a grandes grupos de gente, lo cual permiti la aparicin literal del estado-nacin como entidad poltica acatada. Entre
los tericos de la construccin nacional y del nacionalismo, la definicin de
Anderson se ha convertido en una de las ms recurridas. No obstante, al
igual que muchos tericos clsicos del nacionalismo, Anderson postula que

Esta introduccin a la segunda parte del libro fue escrita antes de las elecciones presidenciales de
2000. Cuando se refiere al gobierno, es al gobierno dei PRI que estaba en e! poder tanto al nivel nacional como al nivel estatal.

[229]

230

Shannan L. Mattiace

las nuevas naciones que aparecieron en Occidente a partir del sigla XVIII -y
en las Amricas durante las luchas de independencia- eran neutrales con
respecto a la raza y la etnicidad. Esto plantea graves problemas para los investigadores de las Amricas, donde las divisiones raciales y tnicas fueron
importantes en el perodo en el que se sentaban las bases para la construccin de las naciones, y continan sindolo hasta nuestros das. Los indgenas
han quedado afuera del imaginaria nacional en Amrica Latina, un continente cuya herencia son las sociedades fragmentadas y racialmente divididas que
surgieron tras sus independencias.
Los ms redentes estudios sobre los regmenes post-coloniales y sobre
identidad nacional indican la importancia que revisten las ideas e ideologas
raciales tanto en la fundacin como en la continuidad de los estados modernos. Entre los ms importantes de los pensadores revisionistas, Paul Gilroy
argumenta que las naciones no son simples recipientes en los cuales puede
verterse cualquier identidad (Gilroy, 1987). Las ideologas tnicas y raciales
permean a los estados-nacin; definen los limites de quienes se incluyen y
excluyen dentro de estas, es decir, quines disfrutan derechos plenos de ciudadana. De manera similar, los autores de las obras comprendidas en el presente volumen afirmamos que las identidades tnicas y raciales son la cuestin decisiva para entender al estado-nacin mexicano.
En Mxico, la identidad mestiza y la identidad nacional estn estrechamente entrelazadas. Desde el perodo posterior a la independencia y hasta la
mitad de la dcada de 1970, la poltica oficial del Estado consisti en asimilar
a los pueblos indgenas a la cultura mestiza. 1 A mediados de la misma dcada,
el presente volumen, argumenta que e! proyecto nacional mexicano -promovido por elites
blanco/ criollas- acusa claras tendencias homogeneizantes, es decir, intenta subordinar el Mxico profundo (el Mxico indgena) a la imposicin de un proyecto "modernizador" (Mxico imaginario).
Esteva califica de fletido dicho proyecto modernizador. Aun cuando acepta la potencia dei mito dei
mestizaje (que ayuda a Mxico a evitar obsesiones de pureza racial), el mestizaje, segn Esteva, no
puede proveer los fundamentos dei estado-nacin porque asume que todos los mexicanos comparten
la misma "matriz civilizadora", o sea, e! mismo sistema de mitos. Insiste en que la visin dei mundo que
se encuentra en el Mxico profundo nunca ha formado parte dei proyecto dominante nacional. Aun-

1 Esteva, en

Una nueva idea de nacin: autonoma indgena en Mxico

231

entre la creciente organizacin poltica de los pueblos indgenas, el Estado


mexicano abandon oficialmente su poltica de asimilacin: al tomar la iniciativa de organizar a los pueblos indgenas en asociaciones tnicas separadas,
logr obstaculizar la formacin de organizaciones polticas independientes.2 An cuando, desde mediados de los anos setenta, muchos indgenas fueron asimilados "exitosamente" a los cauces corporativistas del Estado,3 otros
preferan permanecer parcialmente independientes, y han utilizado las organizaciones y agencias del gobierno para sus propios fines. El levantamiento
indgena maya en Chiapas, el 1 de enero de 1994, fue el clavo que cerr el
atad de las polticas de asimilacin del Estado. De manera clara y en repetidas ocasiones, el EZLN y el movimiento indgena nacional, que desde esa feque se pueda no estar de acuerdo con el grado de conflicto que Esteva postula entre ambos, su descripcin
dei choque entre estos proyectos "civilizadores" es muy sugerente. [Guillermo Bonfil, (1987) es el
creador de los trminos Mxico profundo y Mxico imaginado. En el ejemplo anterior, Esteva los ha
tomado de su obra].
2 Un ejemplo de los intentos dei Estado por encauzar y controlar la organizacin de los inclios se
encuentra en la formacin de los Consejos Supremos Indgenas, creados por el gobierno en octubre de
1975. En esa fecha, centenares de pueblos indgenas de todo el pas fueron invitados a un Congreso
Indgena celebrado en Ptzcuaro, Michoacn. E! congreso fue organizado por el Instituto Nacional Indigenista, la Confederacin Nacional Campesina y la Secretaria de la Reforma Agraria. En ! se anunci
la creacin de cincuenta y seis Consejos Supremos Indgenas, que deberan funcionar bajo la supervisin dei recin creado Consejo Nacional de Pueblos Indgenas, o CNPI. Los lderes dei congreso
organizaron los Consejos Supremos en torno a figuras indgenas de autoridad prehispnicas, tales
como el mayordomo y el consejo de ancianos. En buena medida, el gobierno mexicano organiz el
congreso para responder ai desarrollo de organizaciones indgenas indepenclientes a mediados de la
dcada de 1970, que representaba una amenaza potencial a las organizaciones indgenas oficiales.
3 E! corporativismo es una forma comn de organizacin poltica en Amrica Latina, en la que el Estado
crea varias categoras que suelen basarse en criterios laborales: trabajadores, campesinos, empresarios,
sectores urbanos populares. Establece tales organizaciones para encauzar y controlar la participacin
de los sectores sociales. El corporativismo estatal se basa en la reciprocidad. Los sectores sociales se
incorporan a un sistema de representacin aceptado por el Estado, y en pago ste proporciona incentivos materiles y simblicos para quienes se unen a las confederaciones. Por ejemplo, en Mxico e!
gobierno negocia solamente con obreros afiliados a la Confederacin Nacional de Trabajadores. La
organizacin ms poderosa de Mxico para los indios desde la dcada de 1930 hasta la dcada de 1970 .
fue la Confederacin Nacional Campesina, a travs de la cual el gobierno canaliza la mayor parte de los
crditos agrcolas que pueden otorgarse.

232

Shannan L. Mattiace

cha se viene consolidando cada vez ms en Mxico,4 sef.alan que los ndios
son excludos de la nacin y demandan ser tratados como ciudadanos mexicanos con todos sus derechos, sin por ello renunciar a su identidad indgena.
Las acusaciones indgenas de que el sistema actual se fundamenta en la
dominacin mestiza tienen implicaciones polticas, econmicas y culturales.
Estas denuncias de racismo no son meramente o bien culturales, o bien polticas, o bien econmicas, sino que abarcan todas esas esferas, que se interrelacionan y entrelazan. En el Mxico actual muchos indgenas atacan el centralismo poltico del Estado: un centralismo que, en este siglo, ha resultado en una
fusin de la identidad nacional dentro del partido/estado, PRI. Estos indgenas desafan al sistema actual de derecho positivo, que no reconoce la existencia de ningn otro sistema legal/jurdico. Millares de indgenas que participan activamente en el Congreso Nacional Indgena (CNI), al igual que el
movimiento del EZLN, se oponen al uso exclusivo del espaf.ol como idioma
oficial, y piden que otras lenguas indgenas de uso extendido sean reconocidas en espacios pblicos. Los indgenas atacan los pactos econmicos que
firm el gobierno de Mxico, como el Tratado de Libre Comercio (1LC) de
Amrica del Norte, que a juicio de los zapatistas promueve una marginalizacin
todava ms grave de los mexicanos pobres que no tienen acceso a mercados
internacionales. Dada la correlacin histrica entre las identidades mestiza y
nacional, las demandas indgenas confrontan de manera fundamental los.
puntos de vista predominantes en Mxico sobre el nacionalismo y la identidad nacional. Dichas demandas no las plantean todos los pueblos indgenas
del pas pero, por miles, los indgenas que han participado en congresos locales,
regionales y nacionales desde 1994, apoyan con determinacin la creacin de
una nueva relacin entre los pueblos indgenas y el Estado.

4 El

Congreso Nacional Indgena (CNI) espore! momento la organizacin indgena ms representativa


de Mxico. Funciona como una especie de organizacin representativa de primer orden. Desde su
fundacin en octubre de 1996, e! CNI ha logrado reunir organizaciones locales y regionales de centro y
centro-izquierda en congresos anuales.

Una nueva idea de nacin: autonoma indgena en Mxico

233

Hoy en da, el EZLN y el movirniento indgena nacional proponen un proyecto nacional alternativo, cuyo centro consiste en la movilizacin de las bases.
En este proyecto, la incorporacin a la nacin no es algo que viene "desde
arriba", como sucede en el sistema corporativista de representacin, sino
"desde abajo". Varios de los autores incluidos en el presente volumen describen en detalle este proyecto de movilizacin de bases. En su trabajo, Esteva
observa que la prctica de autonoma indgena pone de cabeza los ideales
clsicos de ciudadana. Segn l, los proyectos de autonoma indgena se basan en la nocin de que el poder poltico es conservado por el pueblo en los
espacios autnomos que crea. Este concepto, dice, contrasta marcadamente
con las nociones republicanas clsicas de la sociedad civil, en las que el poder
poltico se otorga mediante representantes electos. Esteva observa que no
fue sino en tiempos redentes que los pueblos indgenas de Mxico intentaron construir un proyecto nacional alternativo. Desde el punto de vista histrico, el Mxico indgena no ofreca ningn proyecto nacional consolidado
que se pudiera oponer al Mxico no indgena. Pero tal situacin, escribe, ha
cambiado mucho en los ltimos anos, sobre todo desde el levantarniento
zapatista, al promover los pueblos indgenas de Mxico activamente y por
primera vez, un proyecto nacional explcito:
Cada vez ms, sin embargo, la mayora de ellos fpueblos indgenas de Mxico] evita
romper con el pasado sin atarse a l, dando continuidad histrica a la tradicin sin
mantenerla esttica: una de sus mejores tradiciones, que explica su supervivencia, es
la de cambiar la tradicin de manera tradicional. Saben que no puede vivirse sin una
imagen del futuro, pero no pretenden controlado (Esteva, en el presente volumen).

Que un pueblo puede pertenecer a la nacin de maneras diferentes es algo


que tanto los zapatistas como el movirniento indgena nacional han demostrado. Estos movirnientos prueban la posibilidad de mantener filiaciones
mltiples: se puede ser mexicano al mismo tiempo que se pueden imaginar
otras comunidades a nivel local o regional. Radcliffe y Westwood argumen-

234

Shannan L. Mattiace

tanque la rnultiplicidad de objetivos del EZLN ("diversidad de agendas") y su


insistencia en la forrnacin de coaliciones entre grupos indgenas y no indgenas son caractersticas que rnarcan un discurso alternativo profundo sobre la
rnodernidad y el nacionalismo que prevalece histricamente en la regin (Radcliffe y Westwood, 1996: 169).s Uno de los puntos cruciales en que el rnovirniento indgena nacional ha desafiado al Estado mexicano ha sido la insistencia de que ste reconozca los derechos colectivos de los indios. Si bien en
Mxico la incorporacin de los ciudadanos ocurre a travs de organizaciones
sectoriales, la constitucin no consagra ms que los derechos individuales. La
deterrninacin indgena de ejercer sus derechos corno pueblo ataca las bases
rnisrnas de ciudadana y nacionalismo mexicanos.
~Se pueden rehacer las naciones? La cuestin es difcil, porque las naciones
tienen histricamente cirnientos raciales y tnicos, y tarnbin porque los ciudadanos y las elites polticas utilizan la raza y la etnicidad corno base y criterio para
evaluar a quienes quedan incluidos dentro de la "familia" de ciudadanos. Desde que el Estado abandon formalmente sus polticas de asirnilacin en los
anos setenta, es difcil imaginar de qu modo los indgenas del presente pueden "ajustarse" al estado-nacin. Durante los ochenta y los noventa, los funcionarias estatales han alternado incmodamente entre introducir a los indgenas a la nacin otorgando, por un lado, rnernbresas en organizaciones
sectoriales, y por el otro, haciendo declaraciones de multiculturalismo. La
situacin se complica ms debido a las rnltiples identificaciones que poseen
todas las personas. Los artculos en este libra destacan principalmente la identidad tnica y su forrnacin. An as, en Chiapas las identidades religiosas,
polticas y de gnero son puntos que revisten gran irnportancia de unidad y
fractura potencial dentro de las distintas comunidades, as como entre unas
y otras. En su artculo, Eber examina las diferencias de gnero entre las mu5 Radcliffe y Westwood (1996) hablan tanto dei EZLN como dei movimiento indgena nacional de
Ecuador -representado por la Confederacin de Naciones Indgenas dei Ecuador, o CONAIE-, como
ejemplos de movimientos que reconstiruyen la identidad indgena a travs de la identidad cultural, ms
que por la va de apoyarse en esencias "raciales" (Radcliffe y Westwood, 169).

Una nueva idea de nacin: autonoma indgena en Mxico

235

jeres de San Pedro Chenalh. La estudiosa afirma que, si bien las exigencias
de la poltica liberan a las mujeres que realizan actividades en las bases sociales del EZLN de las responsabilidades del quehacer domstico, a menudo producen tensin en lo que se espera de ellas dentro de la comunidad (por ejemplo, las responsabilidades del cuidado de los niios). El manejo de identidades
mltiples a mltiples niveles -internacional, nacional, regional y local- es una
de las mayores dificultades que presenta el actual contexto "post-moderno" .
Hoy en da Mxico est en crisis, en trminos polticos, econmicos y de
generacin de ideas. El proyecto revolucionaria nacional dirigido por el PRI
perdi toda credibilidad tiempo atrs, pese a la insistencia del partido oficial
en que las polticas que promueven son coherentes con ese legado. Las demandas indgenas de autonoma deben situarse, entonces, en el contexto de
la decadencia del proyecto popular nacional. En el presente volumen, Esteva
dice que el actual periodo de crisis nacional seiala un cambio substancial de
liderazgo poltico, un liderazgo que data de la revolucin mexicana. Segn l,
el EZLN no busca meramente el retorno a un rgimen fiel al legado revolucionaria del pas, sino que tiene metas ms altas: "un pacto social con la efectiva
participacin de todos, y un proyecto de nacin y de Estado basado en la
pluralidad de los pueblos y culturas que lo forman y en la diversidad de sus
ideales". Esteva observa que el proyecto del EZLN se basa en una forma de
sociedad y gobierno cuyo centro est en el pueblo, no slo como tituiar formal de poder poltico, sino como el que asume, mantiene y ejerce el poder.
De esta manera, los objetivos del EZLN van ms all de la sustitucin de una
pequena minora por otra que sea ms favorable a sus metas, y se extienden a
una transformacin de la poltica tal como se ha venido practicando.
En los trabajos incluidos hay diferencias entre los autores respecto a la
manera de ver la relacin entre los pueblos indgenas y el estado-nacin mexicano. Esteva pide un divorcio radical del diseio jurdico-poltico del estadonacin actual y argumenta que el EZLN est creando nuevos espacio polticos
afuera de este modelo. El proyecto RAP de autonoma regional, que estudiamos tanto Burguete como yo misma, propone aiadir reformas importantes a

236

Shannan L Mattiace

la actual constitucin. Christine Eber habla de un movimiento de revitalizacin


en San Pedro Chenalh, compuesto por cooperativas independientes de mujeres tejedoras, un municipio independiente y la prohibicin de bebidas alcohlicas, en contraste con el sistema corporativista que el partido oficial contina
empleando en Chiapas. 6 La autonoma ejercida en las regiones que se estudian
en el presente volumen -a saber; Chiapas y Oaxaca- no se encuentra libre de
tensiones. En Chenalh, Chiapas, los miembros de una organizacin de centro-izquierda llamada "Las Abejas" y las bases sociales del EZLN se sitan como
vas paralelas, pero diferentes, dentro de la sociedad civil (vase Eber, en el
presente volumen). Por ejemplo, Burguete indica la friccin que se produce
entre los municipios autnomos formados por el EZLN y los gobiernos municipales gobernados bien sea por el PRI o por el PRD.
Pese a sus diferencias, los autores que este libro rene asumen un punto
de vista en gran parte histrico cuando estudian la identidad y la formacin de
identidad en Mxico. Las identidades raciales, tnicas y genricas son algo
que se ha construido, no tienen fuentes primordiales ni pueden asignarse
por atributos. Se encuentran incrustadas en las relaciones sociales, que son
relaciones de poder. Los autores del presente volumen, en estudios tanto
tericos como empricos, insisten en que las identidades indgenas han sido
formadas y amoldadas por relaciones sociales concretas entre los pueblos
indgenas y no indgenas. Se concluye con firmeza que la prctica de la
autonoma indgena, as como de la "tradicin" indgena, no es algo esttico, sino dinmico. El dinamismo se genera, en parte, por la relacin entre el
estado y los pueblos indgenas.
Una de las principales finalidades de esta coleccin de ensayos consiste en
ofrecer un contexto histrico para situar los diversos proyectos de autonoma que actualmente estn en discusin (y a veces tambin en la prctica) en
6

Un gran nmero de pedranos (residentes de San Pedro Chenalh) han ido ms ali de la simple
resistencia ai gobierno corporativista dei PR!. Segn Eber, muchos residentes se rehusaron a aceptar
asistencia alguna dei gobierno, con lo cual rechazan el derecho dei gobierno a intervenir en sus comunidades.

Una nueva idea de nacin: autonoma indgena en Mxico

237

Chiapas. Los ensayos incluidos buscan asimismo producir un contrapunto a


la posicin oficial, que en el presente se manifiesta en el poder ejecutivo mexicano, as como entre muchos intelectuales y periodistas. Esta posicin insina que los proyectos de autonoma indgena se inventaron de pronto y son
resultado de la intervencin de "agentes externos" que manipulan a los pueblos indgenas. Los proyectos de autonoma indgena que actualmente se discuten en Chiapas tienen un origen y una trayectoria histrica ms complejos
de lo que sugieren esas fuentes de opinin.
Tras el levantamiento zapatista, las comunidades indgenas se han puesto a
discutir seriamente el significado y la prctica de la autonoma indgena. En la
actualidad, en ejidos, pueblos, ranchos, aldeas y barrios urbanos, ellos hablan
de forjar nuevas relaciones entre sus comunidades y el gobierno, una vez
asentada la polvareda del levantamiento zapatista. Para muchos, la palabra
clave de esas conversaciones es "autonoma'', lo cual el observador externo
podra interpretar como un proyecto nico, cuando en realidad las interpretaciones del trmino difieren al cambiar de contexto y de comunidad. En la
seccin siguiente del presente ensayo, examino las diferentes maneras en que
la autonoma se est practicando actualmente en Chiapas, tanto dentro de las
reas controladas por el EZLN como en las dems. Propongo que no existe
una sola definicin de autonoma que cubra su aplicacin prctica en las
distintas regiones ni dentro de diversas organizaciones polticas y sociales.
Despus de una breve historia de la autonoma campesina e indgena anterior
al lo. de enero de 1994, categorizo como "tipos ideales" las diferencias en los
proyectos de autonoma con relacin a modelos comunales, municipales y
regionales. En la cuarta y ltima seccin, estudiar el estado actual de la legislacin sobre la cultura y los derechos indgenas.
Es necesario hacer una ltima advertencia aclaratoria antes de entrar de
lleno en la materia del presente ensayo. An cuando los artculos que se presentan en este volumen se centran en el estudio de la autonoma desde puntos de vista diversos, es necesario declarar desde el principio que existe una
diversidad increble dentro de la comunidad indgena de Chiapas, y que es

238

Shannan L. Mattiace

Chiapas militarizada
Foto: Fernando Rosales

imposible incluir tal diversidad en un solo libro. En ningn caso se puede


decir que estos pueblos hablen con una sola voz. En los pueblos indgenas de
Chiapas se incluyen arrendatarios pobres que no tienen tierras propias, propietarios de grandes flotas de vehculos que transportan pasajeros entre San
Cristbal y Tuxtla Gutirrez y las comunidades de los alrededores, caciques que
controlan municpios indgenas en Los Altos, maestros bilinges, campesinos analfabetas, catlicos tradicionalistas (opuestos a la teologa de la liberacin), protestantes de diversas denominaciones, catlicos liberacionistas, militantes y simpatizantes de partidos como el PRI, el PAN y el PRD, los que estn
a favor de la legislacin de usosy costumbres y los que estn en contra (Viqueira,
1999; Viqueira y Ruz, 1995).7 En pocas palabras, no existe una sola comuniUsosy costumbres es un trmino amplio que describe prcticas rituales, leyes y jurisprudencia, y normas
polticas y sociales. Algunos son locales y particulares de un pueblo indgena concreto, otros estn ms
generalizados, y los practican muchos pueblos indgenas en todo un pas, una regin o incluso en reas
mayores. E! trmino usosy costumbres a menudo se sustituye por e! trmino "ley indgena". Para citar tan slo
7

Una nueva idea de nacin: autonoma indgena en Mxico

239

dad indgena en Chiapas; lo que hay son muchas voces y de la misma manera
muchas definiciones de la misma autonoma.

~Qu

es la autonoma indgena?

Si hablamos de autonoma, debemos tener todo: nuestro territorio, educacin


propia, administrar nuestros recursos [... ] Entonces, nosotros pensamos que las
comunidades deben tener su propio gobierno, para eso se estn nombrando
los Consejos Parlamentarios Comunitarios, posteriormente los Consejos Parlamentarios Regionales y despus a nivel estatal [... ] Por cada comunidad, se forman
dos o tres [Consejos Parlamentarios] que cambian poco a poco a las viejas autoridades. Ya no vamos a decir agente municipal, juez municipal, juez rural, comisario ejidal, sino que van a ser los Consejos Parlamentarios que van a formar el Consejo de Ancianos, Consejo de Jvenes, Consejo de Mujeres, eso es lo que se est
practicando desde la base [Entrevista : "Decir autonoma es decir: jaqu estamos!" en el peridico E/ Navegante, rgano de la CND, afio 1, nmero 3, Mxico,
noviembre de 1994, citado en Burguete, en el presente volumen].
La autonoma [entre los habitantes de San Pedro Chenalh] tiene races profundas en su sentido nico de la historia, que se basa en una conciencia de formar
parte integral de algo ms all de ellos mismos, algo ordenado por los dioses y los
ancestros, y que sin embargo depende de las acciones e interacciones diarias de
los individuas [Eber, en el presente volumen].
La autonoma ha sido una prctica que siempre hemos tenido en nuestros
pueblos, que ha existido de manera clandestina, pero ya no queremos que as sea
[Declaracin de la Montaiia de Guerrero, proclamada desde Tlapa el 18 de diciembre de 1994, citada en Aubry, en el presente volumen].
En este marco de alta densidad demogrfica, escasos recursos naturales, minifundismo extremo, falta de empleos y crisis econmica nacional [describiendo a
Chiapas], la generosa poltica de autonomia indgena corre el riesg~ de derivar en
la creacin de reservas indgenas, en "bantustanes" [regiones autnomas de negros bant que se crearon en frica del Sur como parte de la poltica segregaunos cuantos ejemplos pueden mencionarse los castigos por crmenes cometidos dentro de las comunidades indgenas, prcticas regulatorias de matrimonio y divorcio, y procedimientos de toma de decisin.

240

Shannan L. Mattiace

cionista y racista impuesta por la minoria blanca] en las que sus pobladores sean
abandonados a su triste destino por el Estado, escaso de fondos (Viqueira, 1999: 27).

Uno de los temas ms controvertidos de debate en el Dilogo de San


Andrs fue la autonoma indgena,8 que sigue generando acalorados debates
sobre la legislacin de derechos indgenas en el Congreso mexicano. La experiencia de autonoma indgena -a menudo llamada "autonoma de hecho"que se ha vivido se percibe como una amenaza considerable para el poder
ejecutivo, que declar inconstitucionales los acuerdos de San Andrs.9 La
autonoma indgena result amenaza suficiente para que los lderes de los
gobiernos estatal y nacional destacaran fuerzas, que sumaron aproximadamente mil hombres de las polidas federal y estatal de Chiapas, el Departamento de Migracin y el ejrcito mexicano, para desmantelar el municipio
autnomo de Ricardo Flores Magn [que oficialmente forma parte del municipio de Ocosingo], el 11 de abril de 1998. El 1 de mayo de 1998, otros mil
oficiales fueron enviados a arrasar "Tierra y Libertad", un municipio autnomo que antes se conoca con el nombre de Amparo Agua Tinta. 10 La destruc8 En las semanas que siguieron a la rebelin dei EZLN, el gobierno y las delegaciones rebeldes acorda-

ron sostener conversaciones sobre cuatro temas: cultura y derechos indgenas, derechos de las mujeres,
democracia y reforma dei estado, y desarrollo. Desde entonces, solamente ha sido completada con
xito una "mesa" de discusin, la de cultura y derechos indgenas. Las conversaciones sobre este tema
empezaron en octubre de
9

1995 y culminaron en la firma de un acuerdo en febrero de 1996.

El poder ejecutivo sustituy los acuerdos firmados por una nueva iniciativa revisada, que fue

enviada ai Congreso a principios de

1998. En el otoio de ese ano, la iniciativa dei presidente haba

sido desechada, sin que se encontrara ninguna legislacin aceptable para la mayora.
10 Antes

de su desmantelamiento e! 1de mayo de

1998, "Tierra y Llbertad" constaba de tierras que cubren

once municipios en Chiapas: Ocosingo, Las Margaritas, Trinitatia, Independencia, Comalapa, Amatenango
de la Frontera, Motozintla, Bella Vista, Siltepec, La Grandeza y Villa Comatitln (Aubry, en e! presente
volumen). En un ensayo recogido en este libra, Burguete observa que Tierra y Llbertad era el municipio
autnomo ms consolidado de Chiapas. Segn Aubry (en el presente volumen) en 'Tierra y Llbertad no se
permitia la entrada de camiones cargueros autorizados por e! Departamento de Transporte dei estado" (ni
de ninguna otra agencia gubernamental que participara en la construccin de carreteras). Aubry afirma que
los residentes tomaron esa decisin para evitar las relaciones clientelistas con e! gobierno. Tanto Aubry
como Burguete seialan la composicin pluritnica de sus lderes. Los puestos de gobierno regional eran
ocupados rotativamente por autoridades tojolabales, tzeltales, chales y mestizas.

Una nueva idea de nacin: autonoma indgena en Mxico

241

cin de "Ricardo Flores Magn" y "Tierra y Libertad" son apenas dos de


varios casos de municpios autnomos arrasados por fuerzas federales y estatales durante los seis primeros meses de 1998. ~Qu tendr de amenazante la
autonoma indgena para provocar una respuesta tan violenta del gobierno
mexicano? ~Qu es exactamente la autonoma indgena?
Las demandas indgenas de autonoma, aunque comparten algunas caractersticas esenciales, son diversas y variadas. Dicha diversidad en parte puede
atribuirse al carcter local de la autonoma indgena. Las prcticas de rituales y
las tradiciones tal como se viven en las comunidades no son uniformes. Hoy en
da, en Chiapas, tanto el EZLN como organizaciones indgenas civiles no armadas participan conjuntamente en un amplio movimiento de autonoma a
niveles regional y comunitario. 1 1 Los proyectos de autonoma incluyen la unin
de varios municpios para formar gobiernos regionales, que reemplazaran a
los gobiernos municipales aprobados oficialmente. Esta prctica se ha dado
sobre todo en las reas controladas por el EZLN (Burguete, en el presente
volumen). Por ejemplo, en Oaxaca, desde 1995 los pueblos indgenas eligen a
sus propios candidatos al gobierno local por medio de asambleas comunitarias, y no a travs de registros de partidos polticos (Esteva, en el presente
volumen). A menudo, los proyectos de autonoma incluyen un mayor control
de los recursos naturales dentro de las regiones indgenas; y sta se define
tambin como el ejercicio de la ley indgena en las comunidades (usos y costumbres), lo cual en efecto exige al Estado aceptar la existencia de un doble
sistema de leyes.
Las demandas de autonoma indgena en Chiapas incluyen una amplia gama
de derechos polticos, econmicos y culturales. Los derechos econmicos se
refieren al derecho a desarrollar y administrar los recursos naturales; los polticos cubren el derecho de los pueblos indgenas a participar en los procesos de decisin a niveles local, regional y nacional, as como el reconocimienE! ensayo de Burguete en e! presente volumen distingue los proyectos de autonoma dei EZLN de los
que proponen otras organizaciones indgenas de Chiapas, as como entre los distintos niveles en que se
generan los proyectos en cuestin.
11

242

Shannan L. Mattiace

to de las autoridades tradicionales y del derecho consuetudinario y los culturales incluyen el reconocimiento oficial de los idiomas indgenas en contextos polticos, administrativos, legales y culturales, as como el reconocimiento
de costumbres, tradiciones y espiritualidad (Sierra, 1995: 244).
Algunos aspectos de las demandas de autonoma coinciden extensamente
con otras demandas articuladas desde el interior de la sociedad civil; tal es el
caso del ejercicio del derecho indgena.12 Las demandas de mayor control
sobre los recursos naturales dentro de regiones indgenas, adems de mayor
control sobre los fondos municipales y los poderes fiscales, coinciden con
los llamados al gobierno de ciudadanos y organizaciones no indgenas, pidiendo que se devuelvan los recursos administrativos, polticos y econmicos (o sea, el poder) a los gobiernos estatales y locales. En su resumen de los
textos importantes que vienen dando forma al movimiento indgena nacional en Mxico desde 1994, Andrs Aubry sefi.ala un documento escrito por
asesores del EZLN poco despus de la firma de los acuerdos de San Andrs
en febrero de 1996. En dicho documento, titulado Puntoy seguido, los asesores
reflexionan sobre el proceso que condujo a firmar los acuerdos. Es significativo que vinculen la democratizacin de Mxico con la cuestin de autonoma: la autonoma "es el espacio de una estrategia ms amplia de transformacin profunda de las relaciones entre los mexicanos" (Punto y seguido). Segn
el parecer de dichos asesores, los acuerdos de San Andrs implican un nuevo
federalismo dentro de la repblica mexicana.

12

En e! contexto de Mxico, desde 1968, e! trmino "sociedad civil" ha sido utilizado principalmente

por la oposicin poltica para distinguirse dei gobierno, es decir, dei partido oficial, e! PRI, e! partido de
Ia revolucin institucionalizada, (Domnguez, 1999). E! Sub-comandante Marcos, portavoz dei EZLN,
utiliz e! trmino en repetidas ocasiones desde e! 1 de enero de 1994. Marcos afirma que e! EZLN no
tiene inters por tomar e! poder y convoca a la "sociedad civil" mexicana para llevar adelante e! proceso
de democratizacin. Los extensos escritos de Marcos sobre e! tema muestran su conviccin de que este
proceso avanzar mejor fuera dei sistema de partidos polticos, a travs de comits de base que combatan e! neoliberalismo y las prcticas autoritarias dei partido en el poder (PRI). En e! presente volumen,
Eber comenta la manera en que se usa e! trmino "sociedad civil" para describir a la oposicin (contra
e! PR!) en Chenalh, un municipio compuesto por una mayora indgena en Los Altos de Chiapas.

Una nueva idea de nacin: autonoma indgena en Mxico

243

Hay, al menos, tres niveles en el actual debate sobre autonoma indgena


en Mxico. El primero de ellos consiste en debates intra-comunitarios, celebrados entre hombres y mujeres indgenas, protestantes y catlicos, y miembros de distintos partidos polticos. El segundo nivel de discusin se produce entre indgenas y no indgenas en torno la viabilidad de crear gobiernos
autnomos dentro del sistema federalista mexicano ~Sern multitnicas o
monotnicas las regiones autnomas? ~Incluirn mestizos? ~Se respetarn
los derechos individuales junto con los colectivos, o un grupo de derechos
tendr preferencia sobre el otro? Tales cuestionamientos se han tratado en
la prensa y tambin dentro de foros y conferencias en que acadmicos y
activistas indgenas y no indgenas han participado. 13 En el tercer nivel, la discusin se lleva a cabo entre representantes del gobierno y el movimiento
indgena, representado enforma amplia por el Congreso Nacional Indgena
(CNI); ah lo que se debate son los tipos de proyectos de autonoma que cada
bando apoya; los tres proyectos principales de autonoma que circulan en la
actualidad son modelos basados e la regin, el municpio y la comunidad. El
gobierno se declar a favor de ste ltimo, que prefiere porque no otorga a
los indgenas control sobre grandes extensiones de territorio.
Los pueblos indgenas de Mxico han practicado formas diversas de autonoma durante dcadas, y sta funciona, en parte, como instrumento de resistencia contra un sistema poltico, econmico y cultural dominado por no
indgenas. Tambin constituye una forma de sobrevivencia indgena, tras sufrir las consecuencias del abandono del gobierno. Los territorios indgenas
carecen de los servidos bsicos que el Estado generalmente proporciona,
tales como clnicas de salud y escuelas primarias dotadas de maestros. Antes
de examinar tres modelos de proyectos autonmicos en las categorias regional, municipal y comunitaria, abrir la siguiente seccin con un resumen de

lntercambios entre intelectuales indgenas y no indgenas se han producido en la prensa, en medios


como, por ejemplo, el diario de la ciudad de Mxico, La jornada. Uno de los dilogos ms notables
ocurri en 1996, entre Hctor Aguilar Camn y Adolfo Regino, un intelectual y activista mxe.

13

244

Shannan L. Mattiace

los procesos de organizacin campesina independiente en Chiapas durante las


dcadas de 1970 y 1980.
En dos aspectos, la historia de la organizacin campesina independiente
funcion como antecedente para los proyectos de autonoma indgena que
tomaron forma en los afios noventa. En primer lugar, los amplias frentes
nacionales y regionales que se crearon en aquellas dos dcadas unieron a
pueblos indgenas de distintas regiones del pas, lo cual abri la oportunidad
de intercambiar ideas y experiencias. No era an suficiente para despertar
una "conciencia" indgena, pero s ofreca a algunos ndios la posibilidad de
vislumbrar perspectivas ms amplias en temas de inters comn. En segundo
lugar, el surgimiento de organizaciones campesinas independientes -que
mantenan posiciones abiertamente crticas respecto al Estado- ofreca a los
pueblos indgenas sus experiencias en la oposicin poltica, fuera de la confederacin campesina oficial (CNC) y del Instituto Nacional Indigenista (INI),
las dos organizaciones nacionales con numerosa participacin indgena.

Breve historia de la autonoma en el campo mexicano:


1980-1989
Las experiencias de las organizaciones campesinas en las dcadas de 1970 y
1980, que tomaron posiciones de mayor independencia y distancia respecto
al gobierno, ofrecen antecedentes importantes a las demandas de autonoma
que aparecieron en la estela del movimiento zapatista. Fox y Gordillo observan que durante la administracin de Echeverra [1970-7 6] la intervencin
gubernamental en el campo [por va de agencias del gobierno] tuvo como
resultado el distanciamiento de la CNC del proceso de toma de decisiones
(Fox y Gordillo, 1989: 141). Enforma concomitante, en esa dcada hubo un
aumento gradual en el nmero de organizaciones rurales que se unieron para
formar frentes ms amplias, a niveles regional y nacional. Por ejemplo, en
1975, las organizaciones de segundo orden, como uniones de ejidos, se crea-

Una nueva idea de nacin: autonoma indgena en Mxico

245

ron para alentar la unin de dos o ms grupos locales de productores (tales


como ejidos, comunidades agrarias indgenas o sociedades privadas y cooperativas de produccin). Las Asociaciones Rurales de Inters Colectivo (ARIC)
se desarrollaron tambin como organizaciones de tercer orden, que unan a
dos o ms grupos de segundo nivel (Fox y Gordillo, 1989: 142). 14 A partir de
la administracin de Lpez Portillo [197 6-1982], el Estado transform su
discurso de la insistencia en la reforma agraria al nfasis en la productividad,
y dirigi sus recursos a incrementar la productividad agrcola, proveyendo,
por ejemplo, crditos y fertilizantes. Al cambiar la estructura de oportunidades para la accin colectiva, muchas organizaciones campesinas y nuevas
asociaciones de productores pusieron ms atencin en la apropiacin del
proceso productivo. Este cambio fue acompanado de demandas de autonoma campesina. Julio Moguel apunta que, desde mediados de los anos
ochenta, "Se pens en dicha perspectiva Ua apropiacin del proceso productivo] desde la idea de la autonoma, concepto que implicaba 'la menor intervencin posible del Estado"' (Moguel, 1992: 16).
Durante los ochenta, las demandas de autonoma eran evidentes en las
luchas productivistas, cuyo objetivo era el acceso a crdito de las organizaciones y que daban importancia a unir y compartir recursos entre las organizaciones para conseguir mejores precios de los productos. 15 Las organizaciones productivistas como la Unin de Uniones Ejidales y Grupos Campesinos
Solidarias de Chiapas Qa UU), que se form en Chiapas en 1980, fueron pioneras de un movimiento ms amplio dirigido a lograr mayor unidad regional
14 Aunque la mayor parte dei discurso de autonoma en las dcadas de 1970 y 1980 provena dei
interior de organizaciones campesinas, existe un precedente importante dentro de las organizaciones
indgenas oficiales. La primera mencin de autonoma o autodeterminacin indgena ocurri en el
Primer Congreso Nacional de Pueblos Indgenas celebrado en Ptzcuaro, Michoacn, dei 7 ai 10 de

octubre de 1975.
15 Las organizaciones productivistas, tales como las cooperativas de caf surgidas en Chiapas en la
dcada de 1980, diferan de las organizaciones campesinas (que fueron el contexto principal de luchas
agrarias en la dcada anterior) respecto a que su objetivo central no era la redisrribucin de la tierra
(vanse los artculos de Burguete y Mattiace en el presente volumen).

246

Shannan L. Mattiace

y nacional entre las organizaciones campesinas independientes, rompiendo


as las pautas de aislamiento prevalecientes hasta entonces. De 1977 a 1983,
en la regin del centro-surde Mxico (Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Hidalgo y
Puebla) -donde se produjo el 40% de todas las protestas organizadas-, tuvieron lugar veinte foros nacionales y regionales, y los campesinos formaron
trece nuevas organizaciones locales (Rubio, 1987). Armando Bartra afirma
que los campesinos estructuraron su bsqueda de unidad no slo en trminos de independencia del gobierno y de las organizaciones campesinas oficiales, sino tambin en oposicin a la poltica anti-agrarista que caracteriz a
la administracin de Lpez Portillo (A. Bartra, 1985: 138). Alianzas productivistas como la UU ejemplifican la tendencia hacia la organizacin regional.
Los actores polticos que promovieron la creacin de uniones de ejidos y
de ARIC no las dise.aron conforme a modelos corporativistas jerrquicos,
sino como estructuras y redes autnomas, uno de los ejemplos ms importantes de tales redeses la Unin Nacional de Organizaciones Regionales Campesinas Autnomas (UNORCA), creada en 1988 a finde buscar la unidad entre
distintas fuerzas regionales y "actuar en el plano nacional como factor de
convergencia entre las distintas agrupaciones de carcter nacional" (citado
en Hernndez Navarro, 1992: 238). Poco despus de la competida eleccin
presidencial de 1988 en que Carlos Salinas de Gortari fue declarado ganador
con abrumadoras acusaciones pblicas de fraude electoral, el nuevo presidente hizo un llamado para lograr "un nuevo pacto entre los campesinos y el
Estado". El 6 de enero de 1989, el lder nacional de la CNC, Maximiliano
Silerio Esparza, anunci la formacin de un Congreso Agrario Permanente
(CAP) que, segn Luis Hernndez, "represent el fin del monopolio de las
organizaciones campesinas oficialistas, y muy particularmente de la CNC, en
la interlocucin casi exclusiva con el Estado" (Hernndez Navarro, 239). Los
participantes iniciales en el CAP representaban una miscelnea de diversas
organizaciones campesinas oficiales e independientes, entre ellas la CNC, la
CCI (Central Campesina Independiente), el CAM (Consejo Agrario Mexicano), la UGOCM (Unin General de Obreros y Campesinos de Mxico), la

Una nueva idea de nacin: autonoma indgena en Mxico

247

UNORCA (Unin Nacional de Organizaciones Regionales Campesinas Aut-

nomas) y la CIOAC (Central Independiente de Obreros Agrcolas y Campesinos) ~Por qu aparentaba Salinas apoyar tanto los esfuerzos de autonoma
mediante organizaciones campesinas independientes y semi-independientes?
Hernndez Navarro argumenta que "para el gobierno de Salinas los convenios fueron, adems del instrumento para aplicar su nueva poltica bacia el
medio rural, el mecanismo para recomponer su presencia entre los sectores
campesinos ms organizados productivamente, en un momento en el que
mucbos de ellos baban mostrado sus simpatias por el cardenismo" (Hernndez
Navarro, 1992: 244).16 Asimismo, dotar de un cierto grado de autonoma a los
campesinos era un beneficio potencial para el deseo del estado neoliberal de
retirarse de sectores clave de la economa en que anteriormente intervena. Si
los sectores campesinos acordaban por su parte tomar en sus manos las responsabilidades que el estado intervencionista vena desempenando, los tecncratas neoliberales como Salinas y su equipo estaban ms que dispuestos a
complacerlos. Si bien el gobierno tena que asegurarse de que dicba autonoma
no elevara los costas de contener y controlar al sector completo, ni evolucionara bacia demandas de autonoma poltica, otorgar a los campesinos autonoma
era algo que iba bien con las metas de la poltica neoliberal de reducir en general sus dimensiones y actividades, especialmente en los sectores sociales.
Si bien Salinas utiliz el CAP como una forma de controlar a organizaciones campesinas independientes al ofrecerles concesiones y relaciones privilegiadas, los dineros del Programa Nacional de Solidaridad (PRONASOL)
tambin se ofrecan a los nuevos y ms autnomos cauces de organizacin
campesina. Durante el primer afio de operacin de PRONASOL (1989), los
fondos fueron a dar directamente a los municipios, o a comits locales de
solidaridad, brincndose de esa manera a los gobiernos estatales y los jefes
regionales. Ms adelante, el gobierno canaliz los recursos para implantar

16

Cuauhtmoc Crdenas fue candidato a la presidencia apoyado por una coalicin de izquierda en las

elecciones de 1988.

248

Shannan L. Mattiace

proyectos a nivel estatal mediante los Convenios nicos de Desarrollo (CUD),


que atenuaron en gran medida el efecto descentralizador del programa y
dieron enorme poder a los gobernadores (Hernndez Navarro, 1992: 246).
La administracin de Salinas puso mucho nfasis en la autonoma econmica o productivista, aprovechando la tendencia surgida a mediados de los
setenta de creciente insistencia en la autonoma de organizaciones campesinas.17
Paralelamente a la tendencia a aumentar la autonoma econmica o
productivista, se planteaban cada vez con mayor frecuencia demandas de
autonoma y derechos polticos que se gestaron dentro del movimiento
indgena nacional en la dcada de 1980. El movimiento indgena dirige sus
demandas de autonoma bacia el control del territorio y de los recursos
naturales situados dentro de las comunidades y regiones indgenas. Si bien
hay aspectos importantes en que el concepto popular y la idea indgena de
autonoma coinciden -en ambas nociones se desea un cierto grado de independencia del Estado y la descentralizacin del poder estatal-, en la idea
indgena se hace mayor nfasis en la libertad respecto a la intervencin del
gobierno en decisiones comunitarias y en ejercerla legal y culturalmente.
En la prxima seccin se hace un examen de los modelos a gran escala de
autonoma indgena que estn discutindose en el Mxico actual. Tales proyectos se estudian como tipos ideales, no como proyectos estables que operan conforme a un modelo fijo. Los artculos que componen el presente
volumen sobre historias regionales y experiencias de autonoma en regiones y localidades particulares ejemplifican la diversidad de proyectos de
autonoma indgena aplicados en la prctica.

17 Varios funcionarias de alto rango de la administracin de Salinas tuvieron estrechos Jazos con organizaciones campesinas independientes durante los anos setenta (por ejemplo, Gustavo Gordillo, Sub-

secretario de Agricultura en e! gobierno de Salinas).

Una nueva idea de nacin: autonoma indgena en Mxico

249

Dos proyectos de autonoma: comparaciones


entre la autonoma regional y la comunitaria
En los foros y congresos que condujeron a la firma de los acuerdos de San
Andrs, se discutan dos proyectos principales de autonoma: uno de autonoma regional y otro de autonoma comunitaria. 18 El primero es el proyecto de
las RAP, que est identificado sobre todo con la Asamblea Nacional Indgena
Plural Por la Autonoma (ANIPA), aunque sta incorpora los tres niveles de
autonoma en su propuesta legislativa. El segundo modelo propone la autonoma comunitaria, y lo apoyan principalmente los pueblos mixes de Oaxaca.
Los mixes no rechazan las propuestas de autonoma municipal y regional,
sino que afirman que el nivel de autonoma comunitaria es el que mejor representa su situacin. Aunque han existido tensiones entre ambas fuerzas
desde 1994, por lo general no se han dado conflictos abiertos entre los proponentes de autonoma regional y los de autonoma comunitaria; hay documentos tanto de la ANIPA como dei Congreso Nacional Indgena (CNI) en los
que se apoyan propuestas legislativas para proteger los tres niveles de autonoma. En la primera ronda de negociaciones de paz en Chiapas, sin embargo, los asesores dei EZLN se enzarzaron en un acalorado debate en torno al
grado en que poda forzarse al gobierno a aceptar un acuerdo de autonoma
regional. AI fin, la mayora de asesores decidieron que en aquel contexto
(enero de 1996) de ocupacin y hostilidad militar, el EZLN tena que moverse
rpidamente hacia un consenso de proyecto de autonoma susceptible de ser
firmado por el gobierno. Si bien este ltimo se encontraba dispuesto a aceptar en principio cierto grado de autonoma comunitaria y municipal, los asesores de ambas partes abandonaron las propuestas regionales. 19

18 Los debates en torno a la autonoma en Chiapas asumen perspectivas regionales, debido tanto ai
gran tamai.o de los municpios oficiales dei estado como a la presencia de municpios en rebelda
creados por el EZLN a partir de diciembre de 1994.
19 Gilberto Lpez y Rivas, uno de los principales asesores dei EZLN y participante de larga historia en

250

Shannan L. Mattiace

A pesar de sus diferencias, ambos proyectos de autonoma insisten en la


posibilidad de representar polticamente a los pueblos indgenas sin la participacin de partidos polticos. Muchos indgenas han denunciado las divisiones causadas por conflictos polticos partidistas dentro de las comunidades.20
Ambas propuestas apoyan la idea de candidaturas independientes, capaces
de ampliar el campo de juego poltico. Los proponentes de autonoma tanto
del nivel regional como el comunitario vinculan la autonoma con una representacin poltica efectiva y proponen afadir un distrito de representacin
proporcional a los cinco existentes en que los indgenas tendran un representante electo. Para los partidarios de la autonoma indgena, la autonoma
poltica no significa quedar excluidos de la representacin poltica nacional.
Los promotores de ambos tipos de proyecto afirman reiteradamente que
autonoma no significa separatismo, y que no debe confundirse el tema con
la soberana del estado-nacin mexicano. En los primeros das del levantamiento, el presidente y otros funcionarios de primer nivel acusaron a los
zapatistas de ser extranjeros y amenazar al estado-nacin. El EZLN respondi
rpidamente que estaba exigiendo el cumplimiento para todos los mexicanos
de la Constitucin y de las promesas de la revolucin mexicana. En las primeras negociaciones de paz celebradas en la Catedral de San Cristbal de Las
Casas en febrero de 1994, los zapatistas presentaron una bandera mexicana
al principal enviado presidencial, Manuel Camacho. Los zapatistas le dijeron
que haban acudido a la mesa de negociaciones para ver si los pueblos indgenas y los pobres de Mxico podan vivir mejor bajp esa bandera. Aun cuando
muchos intelectuales mexicanos de centro-derecha siguen insistiendo en que
el movimiento indgena, explic esa posicin en una charla dentro dei foro "Chiapas en Ja Nacin",
celebrado en San Cristbal de Las Casas en junio de 1996.
2 Las organizaciones indgenas de Oaxaca han sido las precursoras en presionar ai gobierno estatal para
que modifique la Ley Electoral, a fin de proteger e! ejercicio de los usos y costumbres indgenas en las
elecciones de representantes polticos. Desde 1995 e! Libro IV dei Cdigo de Instituciones y Procedimientos Polticos de Oaxaca rige las elecciones en los municipios considerados as. Esta ley permite
que estas com'.midades apliquen, en la renovacin de sus ayuntamientos, normas propias basadas en
un sistema de cargos o jerarqua cvico-religiosa (Recondo, 1999: 86).

Una nueva idea de nacin: autonoma indgena en Mxico

251

las propuestas de autonoma indgena son separatistas y alientan el aislamiento de los indios, stos han respondido afirmando que las propuestas van
dirigidas a democratizar el pas, y no a crear enclaves.21
Ambos proyectos de autonoma desafan el pacto postrevolucionario que
une la identidad mestiza a la nacin mexicana, y ambos apoyan la creacin de
un nuevo proyecto democrtico nacional y la promulgacin de una nueva
constitucin. Quienes proponen las RAP dicen que stas, aunadas a un rgimen de autonoma, "vendran a fortalecer la unidad e integracin nacionales,
a favorecer la convivencia armnica entre los componentes socioculturales
del pueblo mexicano y a impulsar la vida democrtica" (ANIPA). Por su parte,
los comunalistas afirman que "la demanda de autonoma que hacemos los
indgenas de ninguna manera debe concebirse como algo aisladci del resto de
la nacin. Pensamos que dichas autonomas deben entenderse como uno de los
mecanismos que permitirn llevar a cabo la profunda reforma del Estado
que es a todas luces necesaria." (Regino, n.d., 135). Si bien los dos proyectos
coinciden en rechazar la identidad mestiza como fundamento del Estado moderno, difieren en cuanto a la manera de construir una nacin mexicana ms
plural y multicultural. A continuacin se estudian sus diferencias especficas.

Regiones autnomas pluritnicas (RAP)


La pieza central del proyecto de las RAP consiste en crear otro nivel de gobierno entre el estatal y el municipal: el gobierno regional. ste tendra jurisdiccin parcial en las esferas poltica, administrativa, econmica, social, cul-

21 Algunos intelectuales mexicanos intentan revivir la idea de que el aislamiento indgena es la causa de
las condiciones de vida deplorables que se presentan en las regiones indgenas de Mxico. Hctor
Aguilar Camn, novelista e historiador mexicano insiste en que "los pueblos y los individuos indgenas
a quienes les ha ido menos mal en este pases a los que desarrollan mayor capacidad de contacto, de mezcla
y de integracin con la corriente bsica de la vida nacional. Yo creo que las oportunidades de los
pueblos indgenas est en e! contacto, no en e! aislamiento" (vanse Correa y Corro, 1996: 23).

252

Shannan L. Mattiace

tural, educativa, judicial, de manejo de recursos y ambiental. Sus representantes negociaran con los gobiernos estatal y municipal respecto a las reas de
jurisdiccin comn. Si bien la Asamblea Nacional Indgena Plural Por la Autonoma (ANIPA) se ha identificado desde su formacin a principios de 1994
con el proyecto de las RAP, ha ido modificando su posicin despus de cada
asamblea celebrada. Por ejemplo, en mayo de 1995, la segunda asamblea se
celebr en territorios mayos y yaquis de Sonora. La experiencia de escuchar a
indgenas que viven en regiones autnomas monotnicas oblig a los lderes
de la ANIPA a aceptar la posibilidad de regiones monotnicas, no tan slo las
propuestas multitnicas. Tras celebrar asambleas en Oaxaca en agosto de
1995 y en Chiapas en diciembre de 1995, la ANIPA acept una propuesta que
admitiera la coexistencia de la autonoma comunitaria y municipal en lugares
donde las condiciones para la formacin de RAP no existan.
Los documentos polticos de las RAP atribuyen la marginalizacin y pobreza de los pueblos indgenas a las relaciones de desigualdad y subordinacin
que han sido impuestas a los indios. Se.alan a la exclusin poltica y social
que han venido padeciendo desde la conquista como causa del trato desigual,
en lugar de atribuirla a razones socioculturales o caractersticas tnicas. Insisten sobre el hecho de que el aislamiento no es la causa de la pobreza y
marginalizacin en que viven, sino que debe encontrarse en la falta de acceso
al poder poltico:
[... ] esos mismos pueblos [indgenas] se encuentran sometidos a las ms severas
e inhumanas condiciones de marginalidad y pobreza. Por ejemplo, en los municipios eminentemente indgenas del pas, la tasa de analfabetismo es del 43%, es
decir, ms de tres veces la media nacional; el 58% de los nifios no asiste a la
escuela y cerca de la tercera parte de la poblacin de 6 a 14 anos no sabe leer y
escribir [... ] Las causas de la marginacin y pobreza no son atribuibles a las
caractersticas socioculturales o tnicas de la poblacin indgena, sino a las relaciones desiguales y de subordinacin que se les han impuesto, a la exclusin social y poltica que padecieron durante tres siglas de rgimen colonial y que siguen
sufriendo desde que Mxico se conform como pas independiente (ANIPA).

Una nueva idea de nacin: autonoma indgena en Mxico

253

Los proponentes de las RAP afirman que es necesario repensar el proyecto


del estado homogneo, al tiempo que reiteran, su proyecto no es separatista:
"El rgimen de autonoma propone fortalecer la unidad y la integracin nacional, lo cual favorece una mayor armona entre todos los componentes
socioculturales de la nacin mexicana y promueve la vida democrtica"
Los simpatizantes del proyecto de las RAP afirman que es posible
disfrutar las libertades constitucionales que consagra el estado liberal, al tiempo
que se conquistan espacios para reproducir las diferencias. Como la discriminacin racial y cultural estn tan extendidas en la sociedad mexicana, los
lderes indgenas insisten en que las desigualdades as creadas no pueden resolverse sobre la base de derechos iguales para todos los mexicanos en la
Constitucin. Los indgenas actualmente demandan derechos sobre las mismas bases de diferencias tnicas y raciales que los mestizos han utilizado en
su contra. En el Foro Nacional Indgena celebrado en San Cristbal de Las
Casas en enero de 1996, un participante indgena insisti que "fuimos oprimidos cem el trmino 'indio', y con el trmino 'indio' seremos liberados.
Queremos ser reconocidos como otomes, purpechas y mayas".22
La nocin de autonoma, sobre todo en los trminos que utilizan los proponentes del proyecto de las RAP, acenta la naturaleza profundamente poltica
del espacio. En las regiones autnomas, los lderes trazaran nuevas fronteras
para favorecer las posibilidades de elegir representantes indgenas a los congresos locales y nacionales. Los simpatizantes de las RAP reconocen que la
(ANIPA).

No es causa de sorpresa que la reestructuracin dei poder poltico y econmico bajo un rgimcn de
autonoma sea vista por muchos polticos, intelectuales y analistas como amcnaza inaceptable al estado
de las cosas. Aunque e! gobierno ha intentado limitar el ejercicio de la autonoma al nivel local, cone!
objeto de diluir e! potencial de mayor poder poltico y control sobre los recursos naturales que los
pueblos indgenas ejerceran dentro de sus regiones autnomas, algunos observadores opinan que
dichas concesiones locales ya son demasiado. Segn Fernando Escalante, director general de programas acadmicos en el renombrado Colegio de Mxico y socilogo prominente, el EZLN "est pidiendo
que se legalice la discriminacin, es decir, que las leyes contemplen una distincin de acuerdo con e!
origen tnico; quicren que se discrimine, que haya una ley para indgenas y otra para los que no lo son"
22

(vanse en Correa y Corro, 1996: 25).

254

Shannan L. Mattiace

representacin poltica est parcialmente constituida por fronteras espaciales, y los lderes indgenas han vinculado las fronteras espaciales y el poder
poltico con demandas ligadas a cuestiones nacionales ms amplias, como son
el federalismo y la democracia. En el documento final surgido de la tercera
reunin de la ANIPA celebrada en la ciudad de Oaxaca en agosto de 1995, una
de las principales razones descritas como causa de la "situacin de miseria y
opresin de los pueblos indgenas en el Mxico de hoy" es el centralismo extremo del actual sistema poltico mexicano (ANIPA). Los participantes argumentaron
que si el gobierno reconociera la autonomia genuina dejure s te requerira una
profunda reestructuracin del poder poltico y econmico en Mxico.
Los documentos de las RAP, as como diversas conversaciones con algunos
de sus partidarios, sugieren que sus propuestas no intentan cambiar el nacionalismo actual por otro nuevo, sino que van dirigidas a dar una nueva estructura al
Estado. Como dice Daz-Polanco, "El proyecto de autonomia regional busca la
transformacin del actual sistema de organizacin poltica, junto con la del
rgimen concreto del estado (centralizado, exclusivo, autoritario, homogeneizador), y reemplazarlo por un estado de autonomas que posibilite el respeto a
la pluralidad y abra las puertas a la participacin de los pueblos indgenas"
(Daz-Polanco, 1996). Muchos indgenas practicaron su autonoma como ltima opcin debido en gran parte al abandono y desprecio del gobierno; poresa
razn, ste ha reaccionado fuertemente en contra de la propuesta de las RAP.
Los funcionarias gubernamentales temen tambin que la presencia de regiones
autnomas slidas reduzca el apoyo electoral al rgimen, adems de quitar al
gobierno el control de los recursos naturales.

El proyecto de autonoma comunitaria


Desde el periodo colonial, la comunidad ha sido el centro de la vida indgena. 23 En muchas comunidades, las asambleas comunitarias eligen a los l23

No pretendo aqu sugerir que las comunidades indgenas hayan estado enteramente aisladas de merca-

Una nueva idea de nacin: autonoma indgena en Mxico

255

deres locales; la comunidad examina internamente los casos de infracciones a


la ley, sin recurrir a autoridades externas (Cancian, 1992). El pueblo mixe de
Oaxaca ha propuesto dentro del Congreso Nacional Indgena un proyecto
concreto de ley para proteger este ejercicio de la autonoma. En particular,
una organizacin, Servidos del Pueblo Mixe (SER), ha favorecido con fuerza
dicha opcin. A fines de los anos ochenta, SER se form con la idea especfica de plantear demandas sobre bases tnicas. La organizacin defenda mecanismos y tradiciones culturales que distinguen al pueblo mixe, como son el
trabajo comunitario y formas locales de justicia (Stephen, 1996). Se difiere de
otras organizaciones mixes anteriores en que toma en cuenta cuestiones campesinas o de productores, tales como la Asamblea de Productores Mixes por
encima de cuestiones culturales (Stephen, 1996). Dentro del movimiento indgena y en las negociaciones de paz de San Andrs, la propuesta de SER ha
sido la ms articulada de todas las de autonoma comunitaria.
Para los mixes de Oaxaca oriental, la autonoma se ejerce "desde abajo", es
decir, desde la comunidad.24 A ellos los preocupa que la estructura regional de
autonoma vaya a crear nuevos caciques y reduzca la libertad de grupos tnicos.
Tienden a favorecer la autonoma monotnicas sobre la multitnica, debido a
una larga historia de conflictos que han tenido con otros pueblos indgenas
de la regin, sobre todo los zapotecas. Despus de la Revolucin Mexicana,
los mixes lucharon para crear un distrito tnicamente diferenciado, que fue
establecido en 1938. En parte, la regin fue formada como un intento de
corregir el dominio poltico y econmico que los indios zapotecas haban
ejercido histricamente (Stephen, 1996). Si bien en Chiapas los mestizos han
dos socioculturalc:s y econmicos mayores, bien fueran regionales o nacionales. La comunidad corporativa cerrada es un tipo ideal que debe ser situado dentro de sus contextos histricos (Wolf, 1957).
24 Gustavo Esteva es uno de los incelectuales mexicanos ai que ms estrechamence se asocia con la
propuesta oaxaqueiia de autonoma comunitaria. En foros pblicos, as como en numerosos ensayos,
ha descrito e! proyecto como la propuesta ms "radicalmente democrtica" de todas, porque se basa en
la prctica diaria indgena. Su oposicin al proyecto de las RAP ha sido estddence, pues lo ve como un
generador de burocracia innecesaria, y como poco representativo de la manera en que los indgenas se
organizan.

256

Shannan L. Mattiace

gobernado los municpios de distritos de mayora indgena, los 435 municpios de Oaxaca (ms de la tercera parte de todos los municpios de Mxico) han sido gobernados por ndios. Con esto no se sugiere que los lderes
municipales indgenas de Oaxaca fueran menos corruptos ni menos opresores que los funcionarios mestizos de Chiapas. Sin embargo, en Oaxaca el municpio (que en muchos casos es sinnimo de comunidad) disfruta de mayor
legitimidad que sus contrapartes chiapanecas y de otros estados con grandes
poblaciones indgenas. Los lderes indgenas independientes de Oaxaca han
intentado recobrar el poder municipal, mientras que en otros estados las organizaciones indgenas tuvieron que luchar para ir ms all de las autoridades
municipales, que han sido sus enemigos naturales, y establecer contacto directo con el gobierno nacional (Victoria, 1996: 40). La propuesta de SER
reconoce los mritos del proyecto de las RAP apoyado por la ANIPA, pero
observa que "hoy por hoy no existe una conciencia clara sobre la conveniencia de instaurar una Autonoma Regional, y, por tanto, si esto llegara a hacerse
se vivenciada como algo ajeno a nuestras demandas." Antes bien, para el
pueblo mixe, "la autonoma comunitaria es la forma ms adecuada para preservar los mencionados valores de la comunalidad" (Servidos del Pueblo
Mixe, 1996).
Al igual que sucede con el proyecto de las RAP, las propuestas de autonoma comunitaria como la de SER condicionan el ejercicio de los derechos
individuales al reconocimiento de los derechos comunitarios. De acuerdo
con la propuesta el Estado necesita emprender acciones afirmativas que "no
implica[n] crear desigualdades entre los mexicanos, sino tratar de paliar las ya
existentes." En un artculo publicado en las pginas del un diario de la ciudad de Mxico, La Jornada, en octubre de 1996, el lder mixe Regino Montes argumenta que la demanda de autonoma (que l define como una toma
de decisiones al interior de las comunidades) "[ ... ] ira aparejada a una estricta coordinacin con las instancias del gobierno estatal y federal. Enlazada con decisiones externas de instituciones que conforman las entidades
federativas y al Estado mexicano, la toma de decisiones al interior evita el aisla-

Una nueva idea de nacin: autonorna indgena en Mxico

257

miento y lo que podramos llamar un 'rgimen de reservaciones'" (Regino


Montes, 1996).
~Qu significado poltico tiene la propuesta comunalista de autonoma?
Stephen (1996) observa que los proponentes de autonoma comunalista separan la nacin del estado, y liberan el concepto de nacin de tal modo que
puede ser tomado "desde abajo'', en relacin con circunstancias particulares
de tipo regional e histrico. En la propuesta comunalista, la nacin es
multicultural, basada en comunidades y naciones autnomas. La autonoma
indgena se traduce a prcticas cotidianas mediante decisiones que se toman
en las reas de la poltica, la economa, la cultura y la ley en la vida interna de
los pueblos indgenas (comunidades/naciones). Tal proceso se hace en estricta coordinacin con las oficinas de los gobiernos estatal y federal. En
sntesis, Regino Montes, uno de los proponentes del proyecto, declara: "la
autonoma es una propuesta para democratizar al Estado mexicano" (Regino
Montes, 1996). Nuevamente, los partidarios del comunalismo -<:orno sucede
con los partidarios de las RAP- no mencionan las prcticas dentro de las comunidades indgenas que no favorecen el multiculturalismo, el pluralismo y la democracia. La simple existencia de comunidades, regiones y an naciones autnomas no es necesariamente garantia de un Mxico pluricultural.
El pueblo mixe de Oaxaca occidental no es el nico ejemplo de resistencia y
autonoma tnica del estado. La historia del pueblo zapoteca de Juchitn es uno
de los ms importantes ejemplos de autodeterminacin y de poltica tnica del
pas. Desde el perodo Colonial,Juchitn surgi como sitio de resistencia tnica,
de la defensa de tierras y salinas comunales, en una relacin antagnica con la
hacienda del Marquesado, y en oposicin a la cultura Colonial y mestiza de
Tehuantepec, capital de la regin del istmo (Campbell, 1994: 242). Los juchitecos,
en contraste con otros grupos indgenas, han cultivado histricamente un sentido positivo de la identidad zapoteca. Howard Campbell indica que durante
los siglos XIX y XX, se agravaron los conflictos entre los residentes de Juchitn
y las autoridades de Tehuantepec (capital regional), la ciudad de Oaxaca (capital
del estado) y la Ciudad de Mxico (capital de la nacin). Los juchitecos se

258

Shannan L. Mattiace

cerraron hacia el exterior y desarrollaron con ferocidad su localismo, su identidad regional y su amor por la lengua y las costumbres zapotecas (Campbell,
1994: 243; Rubin, 1990, 1997). En un periodo de apertura poltica en la administracin de Luis Echeverra (1970-76), naci la Coalicin de Campesinos y
Estudiantes del Istmo (COCEI). A diferencia de organizaciones tnicas anteriores que haban estado activas dentro de la comunidad de Juchitn, la COCEI
abrazaba polticas de clase y politiz la identidad cultural; utiliz la identidad
tnica para ganar una batalla de clase contra los zapotecos de clase alta, que se
decan representantes "legtimos" de la cultura zapoteca, en oposicin a los
indios de clase obrera o campesina. Como indica Stephen, la COCEI utiliz
una identidad basada en dases para llevar a cabo muy especficamente una
lucha de dases dentro de Juchitn (Stephen, 1996: 27).
En los afos ochenta, la COCEI fue el primer grupo de oposicin del pas
que los lderes del PRI reconocieron en elecciones municipales. Durante los
dos anos y medio de "gobierno del pueblo", la COCEI se embarc en un
ambicioso programa cultural centrado en la lengua zapoteca y trat de recuperar tierras que los campesinos haban perdido a manos de grandes terratenientes, de organizar a los campesinos y realizar proyectos de obra pblica
que beneficiaran a la mayora pobre de la ciudad. En 1986, particip en las
elecciones municipales y se uni a un gobierno municipal de coalicin; en
1989 gan las elecciones y gobern conjuntamente (pero en mayora) con el
PRI (Rubin, citado en Stephen, 1996). La COCEI volvi a triunfar en 1992, y

gobern la ciudad hasta 1995; por desgracia, los intentos de aplicar la experiencia zapoteca en otras regiones indgenas de Mxico no han dado resultados. Se trata de un movimiento de base regional, cuyas experiencias provienen en gran medida de la historia particular de los indgenas zapotecos de
una ciudad. Los zapotecos de Juchitn manifiestan reticencias de incluir en
-.su proyecto incluso a sus vecinos zapotecos (Stephen, 1996).
Las dos propuestas de autonoma que se examinan aqu estn ligadas estrechamente a lugares geogrficos y experiencias histricas particulares. Los
lderes indgenas de Chiapas han tenido un papel fundamental en la conduc-

Una nueva idea de nacin: autonoma indgena en Mxico

259

Base de apoyo zapatista en la zona tojolabal


Foto: Fernando Rosales

cin de la ANIPA; el proyecto de las RAP se origin en Chiapas con la direccin


de los lderes tojolabales Margarita Ruiz y Antonio Hernndez. La propuesta de
SER, como ya se ha dicho, es producto de la experiencia mixe en una regin
casi monotnica, donde durante varias generaciones ha habido luchas internas entre los pueblos indgenas. Mientras que en Chiapas las luchas de los indios
han sido primeramente dirigidas contra la oligarqua ladina que los explota,
en Oaxaca lo tpico es que los conflictos se produzcan entre vecinos. Debido
a lo extendido del sistema de deudas en la tienda de raya y arrendamiento~,
que a menudo ha forzado a mezclarse a los indgenas de distintos grupos
tnicos y ha creado la posibilidad de organizacin regional, los pueblos de etnias distintas en Chiapas cooperan a un grado que no se podra imaginar en
Oaxaca. En Chiapas, al perderse la tierra en el perodo colonial (sobre todo
entre los tojolabales de Chiapas oriental), y quedarse las reas indgenas bajo
el control de municpios ladinos, la situacin ofrece un marcado contraste

260

Shannan L. Mattiace

con la de Oaxaca, donde los indgenas han podido conservar el control de


sus tierras y de sus gobernantes en pequenas comunidades. La colonizacin
de Chiapas oriental desde la dcada de 1940 facilit tambin la cooperacin
intertnica en el estado. La presencia de un clero catlico progresista y de
organizadores de izquierda que desde los anos setenta trabajan en Chiapas
fueron tambin factores importante para estimular las alianzas entre etnias
distintas. Stephen (1996) observa que la represin del gobierno en Chiapas
ha sido ms generalizada que en Oaxaca y resulta irnico que la brutal represin gubernamental haya proporcionado a los indgenas chiapanecos un enemigo comn y facilitado las estrategias de organizacin multitnica.
Si, de acuerdo con mi argumentacin, ambos proyectos de autonoma estn estrechamente asociados a geografias polticas y experiencias particulares, se plantea la cuestin de la viabilidad de desarrollar una legislacin
nacional adecuada para cubrir dichas prcticas. En la siguiente seccin se
examina esta cuestin.

2Qu futuro tiene la autonomia indgena?


La polmica sobre autonoma indgena ha provocado un lgido debate en la
prensa popular mexicana, as como en los crculos acadmicos. Por una parte, algunos intelectuales mexicanos argumentan que los proyectos de autonoma promueven el aislamiento, al cual se asocian niveles de gran pobreza
dentro de las comunidades indgenas (Hctor Aguilar Camn, citado en Correa y Corro, 1996: 23). Otros atacan la reforma de las leyes federales existentes que pretende reconocer y legitimar el ejercicio de la ley indgena (usos y
costumbres). Segn Juan Pedro Viqueira, la actual fragmentacin interna de
comunidades indgenas dificulta -incluso imposibilita- tomar un conjunto
homogneo de leyes indgenas (usos y costumbres) que se practique dentro de
cualquier comunidad (Viqueira, 1999). En otro tema, relacionado con ste,
Viqueira afirma que los procedimientos de decisin dentro de muchas comu-

Una nueva idea de nacin: autonoma indgena en Mxico

261

nidades indgenas -lejos de ser ejemplos de democracia directa- suelen ser


antidemocrticos, por ejemplo, las mujeres no tienen derecho a votar en las
asambleas comunitarias, o en algunos casos no se les permite heredar tierras.
Las mujeres indgenas son conscientes de las tensiones entre la prctica de
la autonoma en comunidades particulares y las proteccin de los derechos
humanos. En los numerosos foros y conferencias en que se ha discutido
dicha cuestin desde el levantamiento zapatista, las mujeres indgenas expresan dudas sobre las posibles consecuencias de legalizar proyectos de autonoma con bases amplias. Las mujeres de Chiapas han hablado de "malas costumbres", que las obligan a casarse en contra de sus deseos, que ratifican la
violencia domstica contra ellas, que les prohiben ser propietarias de tierra o
votar en las asambleas comunitarias.
En los crculos acadmicos mexicanos, se debate el grado en que los proyectos de autonoma indgena promueven la descentralizacin. No se puede determinar con certidumbre qu papel desempeiian esos proyectos dentro del
proceso de democratizacin que actualmente tiene lugar en Mxico. No obstante, existe consenso en que los proyectos de autonoma indgena no persiguen fines separatistas y en que los indgenas no pretenden labrar territorios
soberanos dentro del pas. Buena parte del debate sigue girando en torno a la
cuestin de que la autonoma sea algo favorable a las metas del movimiento
indgena: poner fin a la discriminacin racial/ tnica, atender los derechos
fundamentales de vivienda, salud y educacin, y permitir el uso de lenguas
indgenas, as como garantizar la proteccin de los derechos indgenas colectivos e individuales.
Desde el comienzo de la rebelin zapatista, solamente se ha firmado un
acuerdo entre el EZLN y representantes del gobierno federal. El acuerdo sobre derechos y cultura indgena- fue firmado en febrero de 1996. El tema
de autonoma indgena se incluy en el acuerdo, primariamente en trminos
comunitarios (y no a niveles regional ni municipal). Desde entonces, el poder
ejecutivo declar que el acuerdo es anticonstitucional -pese a que lo firm el
mismo representante del presidente- y el Congreso no ha logrado alcanzar un

262

Shannan L. Mattiace

consenso sobre cmo elaborar otra legislacin. En la actualidad, tanto el PRI


como el partido de oposicin de derecha (Partido Accin Nacional, el PAN) o
de izquierda (Partido de la Revolucin Democrtica, el PRD) muestran poca
iniciativa a la hora de promover la legislacin sobre derechos y cultura indgena.
La esperanza de muchos lderes y activistas nacionales indgenas es que los
Congresos estatales se pongan a la cabeza de las reformas legislativas, sobre
todo desde que dichas reformas quedaron paralizadas.
El estado que avanza ms rpidamente en ese frente es Oaxaca. El 17 de
junio de 1998, una nueva ley que rige los derechos indgenas y las comunidades indias entr en vigor. Dicha ley, que en el presente volumen examina
minuciosamente Gustavo Esteva, acepta que las comunidades indgenas son
pueblos, reconoce sus derechos territoriales e incluye la declaracin de que
los pueblos indgenas tienen el derecho de tomar decisiones por s mismos

Mujeres tojolabales en cooperativa productiva


Foto: Lorenzo Armendriz

Una nueva idea de nacin: autonoma indgena en Mxico

263

en lo relativo a su cosmovisin, territorio, tierra, recursos naturales, organizacin sociopoltica, administracin de justicia, educacin, idioma, salud y cultura. La ley declara a la vez que los derechos indgenas quedan sujetos a la ley
nacional, y que la nueva legislacin no constituye ninguna amenaza a la soberana nacional.
Al margen de los cambias de leyes, quedan muchas preguntas sin responder, en cuestiones tanto nacional como estatal

~Darn

las autonomas reco-

nocidas legalmente ms controla los indgenas sobre su vida cotidiana? ~Ayu


darn a descentralizar el poder poltico y econmico? ~No promovern la
formacin de reservaciones indgenas? En otras palabras, ~dar la autonoma
nuevas excusas al gobierno para marginalizar e ignorar a los pueblos indgenas? El gobierno mexicano, en una enmienda constitucional de 1992, declar
que Mxico era una entidad multicultural:
La nacin mexicana tiene una composicin pluricultural sustentada originalmente en sus pueblos indgenas. La ley proteger y promover el desarrollo de sus
lenguas, culturas, usos, costumbres, recursos y formas especificas de organizacin social, y garantizar a sus integrantes el efectivo acceso a la jurisdiccin del
estado. En los juicios y procedimientos agrarios en que aquellos sean parte, se
tomarn en cuenta sus prcticas y costumbres jurdicas en los trminos que establezca la ley (Constitucin Poltica de los Estados Unidos Mexicanos, Artculo 4o., Seccin I, Captulo I).
En el Mxico de hoy, los pueblos indgenas, las organizaciones no gubernamentales, los intelectuales y activistas tanto indgenas como no indgenas y
los funcionarios del gobierno, luchan todos por definir exactamente el significado del trmino multicultural. Tenemos la esperanza de que el presente
volumen logre llegar a una definicin satisfactoria.

264

Shannan L. Mattiace

Bibliografia

AsAMBLEA NACIONAL INDGENA PLURAL PoR LA AuToNoMA (ANIPA).

199 5 "Iniciativa de Decreto que Reforma y Adiciona los Articulas 4, 53, 73, 115,
y 116 de la Constitucin Poltica de los Estados Unidos Mexicanos Para la
Creacin de las Regiones Autnomas" (aprobada por congresos llevados a
cabo en Lamas de Bcum, Sonora, el 27 y 28 de mayo de 1995, y en la
ciudad de Oaxaca el 26 y 27 de agosto de 1995).
ANDERSON, BENEDICT
1993 Imagined Communities: R.eflections on the Origin and Spread ef Nationalism, Verso,
Londres.
BARTRA, ARMANDO
1985 Los herederos de Zapata: Movimientos campesinosposrevolucionarios en Mxico, 1920-

1980, Era, Mxico.


BONFIL BATALLA, GUILLERMO
1987 Mxico prefundo, CONACULTA, Mxico.
CAMPBELL, HOWARD
1994 Zapotec Renaissance: Ethnic Politics and Cultural Revivalism in S outhern Mexico,
University of New Mexico Press, Alburquerque, Nuevo Mxico.
CANCIAN, FRANK
1992 The Decline ef Communiry in Zinacantan: Economy, Public Life, and Social Stratift-

cation, 1960-1987, Stanford University Press, Stanford, California.


CoNSIITUCiN PoLJIICA DE ws E.rrADos UNmos MEXICANOS 1917 CON REFORMAS
DE

1998

2000

Political Database of the Americas. Georgetown U./Organization of


American States, 30 de octubre.

CORREA, GUILLERMO Y SALVADOR CORRO


1996 "El debate por los indgenas," en Proceso (8 de diciembre), pp. 22-27.

Una nueva idea de nacin: autonoma indgena en Mxico

265

DAZ-POU.. NCO, HCTOR

1996 "Las voces de la autonoma regional en Mxico (1994-1995)" (recopilacin), en Boletn de Antropologa Americana, nm. 27, pp. 133-145.
DOMNGUEZ MICHAEL, CHRISTOPHER

1999 "El prosista armado," en Letras Libres, nm. 1.


Fox,JONATHAN y GUSTAVO GORDILLO

1989 "Between State and Market: the Campesinos' Quest for Autonomy", en
Wayne Cornelius et ai., Mexico's Alternative Political Futures, Center for U.S.Mexican Studies; University of California, San Diego.
GELLNER, ERNEST

1983 Nations and Nationalism, Blackwell, Oxford.


GILROY, PAUL

1987 There Ain't No Black in the Union Jack, Hutchinson, Londres.


HERNNDEZ NAVARRO, LUIS

1992 "Las convulsiones sociales", en Julio Moguel et ai., Autonomay nuevos st!Jetos

sociales en el desarrollo rural, Siglo XXI, Mxico.


HINDLEY,JANE

1996 "Towards a Pluricultural Nation: the Limits of Indigenismo and Article 4", en
Rob Aitken et ai., Dismantling the Mexican State?, St. Martin's Press, Nueva York.
HOBSBAWM, E.J.

1990 Nations and Nationalism Since 1780: Programme, Myth, Reality, Cambridge
University Press, Cambridge.
INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL

1995 Cdigo de institucionesy procedimientos electora/es de Oaxaca, UE Oaxaca.


MOGUEL, JULIO

1992 "Crisis del capital y reorganizacin productiva en el medio rural" (notas


para la discusin de los pros, contras y asegunes de la apropiacin del proceso productivo), enJulio Moguel et ai., Autonomay nuevos srg'etos sociales en el

desarrollo rural, Siglo XXI, Mxico.

266

s.f.

Shannan L. Mattiace

"Pronunciamiento Conjunto que el Gobierno Federal y el EZLN enviarn a las


Instancias de Debate y Decisin Nacional" (Documento 1 de los Acuerdos
alcanzados sobre Derechos y Cultura Indgena, indito).

RADCLIFFE, SARAH Y SALLIE WESTWOOD


1996

Remaking the Nation: Place, Identity, and Politics in Latin America, Routledge,
Londres.

RECONDO, DAVID
1999 "'Usos y costumbres', y elecciones en Oaxaca. Los dilemas de la democracia representativa, en una sociedad multicultural", en Trace, nm. 36 (diciembre), 1999,pp. 85-101.
REGINO MONTES, ADELFO
1996 "Los derechos indgenas, en serio", en La Jornada (22 de octubre de 1996).
s.f.

"Autonoma y derecho indgena: Adelfo Regino" (documento indito).

RUBIN,JEFFREY W.
1990 "Rethinking Post-Revolutionary Mexico: Popular Movements and the Myth
of the Corporatist State", en Joe Foweraker y Ann L. Craig (eds.), Popular

Movements and Political Change in Mexico, Lynne Rienner Publishers, Boulder,


Colorado.
1997 Decentering the Regime: Ethnicity, Radicalism and Democrary in Juchitn, Mexico,
Duke University Press, Durham.
RUBIO, BLANCA
1987

Resistencia campesinay explotacin rural en Mxico, Era, Mxico.

SERVICIOS DEL PUEBLO MIXE, A.C.


1996 "La Autonoma: una forma concreta de ejercicio dei derecho a la libre determinacin y sus alcances", (presentado en la Mesa 1), Adelfo Regino
Montes (coordinador general) Foro Nacional Indgena, San Cristbal de Las
Casas, Chiapas, 3-8 de enero de 1996.
SIERRA, MARA TERESA
1995 "Indian Rights and Customary Law in Mexico: A Study of the Nahuas in the
Sierra de Puebla", en Law and Society Review, 29, nm. 2 (1995), pp. 227-254.

Una nueva idea de nacin: autonoma indgena en Mxico

267

STEPHEN, LYNN
1996 "Redefined Nationalism in Building a Movement for Indigenous Autonomy
in Mexico: Oaxaca and Chiapas" (ponencia presentada en la Reunin Anual
de la Asociacin de Antropologa Americana (Annual Meeting of the American Anthropological Association), San Francisco, California, 20-24 de noviembre de 1996.
VICTORIA, CARLOS SAN JUAN
1996 "La Novedad de los antiguos: promesas y retos del resurgir de los pueblos
como actores polticos'', en E/ Cotidiano, nm. 76 (1996), pp. 34-41.
VI QUEIRA, JUAN PEDRO y MARIO HUMBERTO Ruz, eds.
1995 Chiapas: Los rumbos de otra historia, UNAM-CIESAS, Mxico.
VI QUEIRA, JUAN PEDRO
1999 "Los peligros del Chiapas imaginario", en Letras Libres, 1, nm. 1.
WOLF, ERIC R.

1957 ''Aspects of Group Relations in a Complex Society: Mexico", en American

Anthropologist, 58, nm. 6.

268

Shannan L. Mattiace

Agresiones contra municpios autnomos


(1) RICARDO FLORES MAGN
TANIPERLA (OCOS!NGO)
11 de abril de 1998: 9 detenidos,
12 extranjeros expulaados

(S) SAN JUAN DE LA LIBERTAD


(ELBOSQUE)
1Ode junio de 1998
1O muertos, 1O heridos,
800 desplazados
(6) MAGDALENA DE LA PAZ
(CHENALH)
enero de 1999
(Con excusa de narcotrifico,
intento frustrado)

(2) TIERRA Y LIBERTAD

AMPARO AGUATINT A (LAS


MARGARITAS)
1 de mayo de 1998: 63 detenidos,
3 mujeres violadas y 140
desplazudos; robo de papelerla y

(7) SAN ANDRS SACAMCH'EN

(SAN ANDRS LARRINZAR)


7 de abril de 1999
(Recuperado por e1 EZLN)

clinica
(3) 17 DE NOVIEMBRE (CHANAL,

(4) NICOLS RUIZ

(GOBERNADO POR EL PRD)


167 detenidos, 16 presos,
intoxicados y heridos

ALTAMIRANO)
2 de junio de 1998
(EZLN desmiente)

FUENTE: CIEPAC, A.C.

Procesos de autonomas de facto en Chiapas.


Nuevas jurisdicciones y gobiernos
paralelos en rebelda 1
Arace!J Burguete Caly Mqyor

Desde 1994 Chiapas es escenario de confrontacin entre los pueblos indgenas contra el gobierno mexicano. Esta confrontacin tiene diversas
manifestaciones, de las que destacan dos: La declaratoria de guerra de un
ejrcito mayoritariamente indgena y las acciones de rechazo de importantes segmentos de poblacin indgena a las autoridades e instituciones de
gobierno. Este rechazo suele ir acompaiiado de una declaratoria de autonoma, as como de la instauracin de nuevos gobiernos paralelos. Estos suelen
competir con las jurisdicciones y ejercicio de funciones de los gobiernos legalmente establecidos. A este fenmeno lo he llamado autonomas de facto, ya
que dichos gobiernos se establecen sin reconocimiento legal, confrontando
al estado de derecho vigente.
En este ensayo me ocupar de mostrar las experiencias de diversos actores
que participan en las llamadas autonomas indgenas de facto. Estas se han construido en el marco de una fuerte disputa territorial a travs de la instauracin de
gobiernos indgenas autnomos, en las diversas escalas de lo comunitario, lo municipal y lo regional. Hay que seiialar empero, que esta tendencia al parecer ya toc
fondo y ahora reclama un estadia de consolidacin de lo ganado en este episodio histrico y transitar de la fase de las autonomas defadrl- a la de las autonomas
1 Una versin anterior de este documento se present en e! XX Internacional Congress Latin American
Studies Association, Guadalajara,Jalisco, Abril, pp. 17-19.
2 Una primem caracterizacin de estas autonomas de facto en el estado de Chiapas puede consultarse en
Aracely Burguete Cal y Mayor, 1995.

[269]

270

Aracely Burguete Cal y Mayor

constitucionales. Tal transicin no ser fcil en virtud de la gran complejidad y


de los numerosos actores involucrados en las luchas autonmicas.
Es importante destacar que las tendencias autonmicas indgenas en
Chiapas no se limitan a las autonomas aqu descritas, sino que cruzan diversos aspectos de la vida indgena. Es notable, por ejemplo, la beligerancia que
desde 1994, tienen diversos grupos de poder indgena. Destacan, entre otros,
los gobiernos municipales que, cobijados en el discurso autonmico, reclaman al gobierno mayores cuotas de poder y de dinero, logrando un mejor
posicionamiento en las dinmicas del poder regional. 3 Al mismo tiempo, ha
surgido un significativo nmero de organizaciones sociales indgenas al interior de municpios indios, cuya presencia en el pasado estaba prohibida. Asimismo, se destaca la permanencia de partidos polticos de oposicin, que
antes tenan impedimentos para realizar proselitismo en algunos municpios
indgenas.4 Puede verse que nuevos actores irrumpen en el escenario poltico
indgena, disputando poder y derechos, tanto al Estado, a los grupos de poder criollo-mestizos regionales, pero tambin a las viejas elites indgenas. Todos
ellos con frecuencia apelan a los discursos autonmicos, aunque muchas veces los contenidos de tal reivindiccin se contradigan.
Son muchas las tendencias por las que se orientan las luchas autonmicas
indgenas en Chiapas, desde 1994. Por su amplitud, en este ensayo no me
detendr en cada una de ellas. Ahora slo me ocupar en documentar las
autonomas de facto. Sin embargo, es importante tener siempre presente que
los discursos, los procesos autonmicos y el empoderamiento indgena, son mucho
ms complejos y diversos y van mucho ms ali, de los procesos de los que
ahora doy cuenta.
(1996) ilustra, para e! caso de Chamula ai llamarla la "Comunidad Revolucionaria Institucional",
algunas de las caractersticas dei modelo de dominacin de los gobiernos indgenas en Los Altos. En la
coyuntura posterior a 1999, el modelo de dominacin caciquil se ha fortalecido ai recurrir a los discursos autonmicos para exigir mayores cuotas de poder y contrai.
4 Un interesante estudio sobre los ms redentes procesos electorales en Los Altos de Chiapas lo ofrece
la investigacin colectiva que coordin Edmundo Henrquez, 1999.

3 Jan Rus

Procesos de autonomas de facto en Chiapas ...

271

Las autonomas de facto en Chiapas: caractersticas


El patrn de las autonomas indgenas de facto es un fenmeno poltico tpicamente chiapaneco con pocas posibilidades de reproducirse en otras entidades federativas del pas. Las determinaciones histrico-polticas chiapanecas
son las que hacen posible que las autonomas de facto puedan prosperar y an,
mantenerse, por mucho tiempo. En 1994, despus de las primeras declaratorias de autonoma en Chiapas, otros movimientos indgenas del pas intentaron, sin xito, reproducir el patrn. Estos intentos fueron rpidamente controlados por el gobierno, sin que tuvieran posibilidades de expandirse
y consolidarse. 5 En Chiapas, por el contrario, las experiencias autonmicas,
no son un fenmeno nuevo y este modelo se remonta a la dcada de los
ochenta. La regin tojolabal fue uno de los escenarios y despus de 1994, esa
experiencia, antes marginal, se reprodujo en mayor escala.
Las autonomas de facto en Chiapas se organizan con un patrn, que slo es
posible que se realice cuando existe un contexto favorable para su implantacin y reproduccin. El contexto favorable lo crean ciertas condiciones y determinaciones histrico-polticas como son las relaciones de intolerancia y
exclusin y un sistema patrimonialista, previamente existentes. Al parecer,
estos proyectos encuentran un nicho adecuado para su expresin y reproduccin en sistemas polticos locales que no tienen capacidad para procesar
institucionalmente la intolerancia, la exclusin y la corrupcin poltica; este
es sustrato adecuado para que la instauracin de un municpio autnomo de
facto prospere. Esas condiciones crean un escenario de fragmentacin interna (por lo menos de dos partes) en una comunidad o municpio, que
ante la incapacidad de procesar las diferencias y los disensos, se polariza
al intervenir la corrupcin y el clientelismo poltico gubernamental. La
5 El diario nacional La Jornada dei 13 de abril de 1998, informaba lo siguiente: "Crear el Congreso
Nacional Indgena (CNI) 20 municipios autnomos en 3 estados", en Oaxaca, Veracruz y Guerrero, en
respuesta a los desalojos de los municipios autnomos zapatistas realizados das atrs. Procesos similares se dieron en los meses siguientes en la regin de la Huasteca y en e! Estado de Mxico.

272

Aracely Burguete Cal y Mayor

divisin inicial puede tener diversas causas, lo ms frecuente ha sido la disputa


por recursos productivos, sobre todo tierra, bosques, agua, minas de arena o
grava, entre otros; tambin son frecuentes fragmentaciones por razones tnicas,
religiosas y familiares, entre otras. Estas rupturas llevan a la formacin de facciones polticas. Uno de los grupos en pugna, suele disponer del poder o estar
asociado o aliado a las estructuras gubernamentales, incluyendo al partido en el
poder. Esta divisin poltica tiende a convertirse en conflicto.
Regularmente el grupo hegemnico usa las instituciones y los recursos
pblicos a su favor (casi siempre articulado al sistema poltico clientelar para
mantener al partido gubernamental en el poder) para danar y confrontar al
grupo opositor, que con frecuencia resulta excludo de los beneficios sociales
y an ms, de los beneficios de la imparticin de la justicia. Frente a ese
poder, el grupo opositor dominado busca entonces, sus propios referentes
polticos externos para crear contrapesos internos. As han arribado a las
comunidades las distintas denominaciones de iglesias, partidos polticos, organizaciones sociales y los organismos no gubernamentales (ONG), que son
usados como referencias de contrapoder. Al paso del tiempo, los componentes del sistema se recrean (exclusin, intolerancia y manejo patrimonialista de
recursos), de lo que resulta frecuente que una divisin de dos grupos, vuelva
a dividirse como resultado de otras pugnas. Las distintas facciones a su vez
reproducen de manera exponencial el modelo y las divisiones creando un
mosaico de facciones sostenidas en iglesias, partidos y grupos. Todos ellos
constituyen un denso tejido de contrapesos que suelen ser los equilbrios
polticos actuales en que sobreviven las otrora "comunidades indgenas consensuadas" de Chiapas.
Em pero la intolerancia, no slo ha conducido a la autonoma de facto, sino
tambin a una gran violencia en las comunidades y municpios indgenas,
como resultado de las prcticas de exclusin interna. 6 La intolerancia en la
6

Un caso ilustrativo son los conflictos que se han producido entre caciques catlicos tradicionalistas

-en e! poder municipal- contra otras denominaciones religiosas (evanglicos y catlicos de la teologa de
la liberacin, entre otros) en el municipio de San Juan Chamula. Este conflicto ha dejado un saldo

Procesos de autonomas de facto en Chiapas ...

273

vida comunitaria, es algo frecuente en las comunidades indgenas chiapanecas.


Son usuales en algunos municipios de la regin de Los Altos, las expulsiones
de personas y grupos, as como el "borrar de la lista" de la comunidad a
algunas persnas, familias o grupos. Tales prcticas significan el desconocimiento total de sus derechos, no tienen derecho a la proteccin de las autoridades y ni a gozar de ninguno de los beneficios que tiene la colectividad,
incluyendo el acceso a instituciones educativas y de salud. En otras regiones,
como la selva o la zona tojolab'al, con frecuencia los grupos de avecindados
o personas y familias que carecen de derechos agrarios, suelen ser excluidos
de ciertos aspectos de la vida comunitaria. Estos grupos se organizaron para
dar soluciones a sus necesidades. As, reconocan dentro de su grupo a autoridades que impartan justicia, a sus gestores y a sus mdicos. Estos grupos
aprendieron a dar soluciones a sus problemas.
Esta situacin se reproduca a gran escala en las comunidades ms alejadas
de las cabeceras municipales. En la mayora de ellas no haba presencia del
Estado. Durante dcadas no hubo instituciones educativas, de salud y de desarrollo. La relacin con el gobierno era con frecuencia muy tensa y polarizada, los funcionarios de gobierno solan estar coludidos -o ser los mismosque opriman a las comunidades a travs de mltiples relaciones de dominacin, tanto de la esfera econmica o poltica; en general las acciones de los
personeros de las instituciones de gobierno iban en contra de los intereses de
grupos en las comunidades que vean su presencia como una intromisin
indeseable. 7 Frente a este escenario las comunidades inventaron sus propias
soluciones y respuestas. En vastas regiones del estado estos vacos fueron
llenados por otros actores como las iglesias, las organizaciones sociales, los

de gran violencia. E! conflicto entr a un tenso equilibrio cuando los indgenas opositores a los caciques articularon una densa red de grupos civiles armados. Este fenmeno fue documentado por Dolores Aramoni y Gaspar Morquecho, 1996.
7 Una sistematizacin sobre los vacos dei Estado y la relacin conflictiva con los personeros dei
gobierno, como contexto previa en el que se incubaron las prcticas autonmicas en la regin tojolab'al,
pueden verse en Aracely Burguete, 1999c.

274

Aracely Burguete Cal y Mayor

organismos no gubernamentales y an algunos partidos polticos; este universo de mltiples vacos, exclusiones, intromisiones, y aprendizajes autogestivos, constituye una trama previa, que cre las condiciones para que ciertos
grupos -o an, comunidades completas- hicieran sus declaratorias autonmicas.
Sobre la base de ese tejido social preexistente, el patrn de instauracin de
las autonomas de facto se integra por los siguientes componentes y fases: 1)
una declaracin de autonoma, de parte de un grupo y/o comunidad; 2) una
demarcacin territorial virtual, que constituye la unidad autonmica, puede
ser comunidad, municipio o regin; 3) una demarcacin jurisdiccional, virtual; 4) construccin y aceptacin de un marco normativo, que regular a los
miembros que aceptan la nueva jurisdiccin; 5) programa de acciones de
resistencia que desconoce la jurisdiccin de instancias gubernamentales;
6) eleccin e instauracin de rganos de gobierno y autoridades paralelas; 7) organizacin del gobierno definiendo competencias, alcances y funciones; 8) establecimiento de los edificios de gobierno que pueden ser los
mismos domiclios de las autoridades y, 9) poltica de alianzas para identificacin de referentes internos y externos.
Este patrn de acciones est asociado a otros procesos. La declaracin de
autonoma significa que de facto, los autnomos declaran una virtual ruptura
con las autoridades a quienes desconocen (pueden ser comunitarias, municipales y an estatales y federales); esta declaracin se soporta sobre una demarcacin territorial y jurisdiccional, que comienza en la cabecera en donde
estn asentadas las autoridades y sus edificios de gobierno y termina hasta la
vivienda o terreno del ltimo de sus miembros que reconoce a los nuevos
gobiernos y su jurisdiccin. La aceptacin de nuevas normas y el reconocimiento a los nuevos gobiernos, sus competencias y funciones supone el desconocimiento de las autoridades legalmente establecidas. Tambin impugna la
autoridad de esos gobiernos, lo que conduce a una confrontacin interna.
Las autoridades desconocidas suelen buscar apoyos gubernamentales para for-

Procesos de autonomas de facto en Chiapas ...

275

talecer su posicin y recuperar su autoridad. 8 Los autnomos, a su vez, cuentan tambin con referentes polticos. La existencia de dos Ejrcitos constituyen quiz los referentes ms poderosos que ambos grupos tienen frente a s
para medir sus acciones y establecer sus tensos equilbrios.

Autonomas indgenas de facto: autonoma


civil y autonoma zapatista
Los procesos autonmicos que emergieron en Chiapas despus de 1994 tienen antecedentes histricos que han sido elaborados en otros ensayos includos dentro de este volumen. Aqu solo mencionar tres: las experiencias al
interior del movimiento campesino, las que se dieron dentro de la lucha por
la democracia al nvel municipal, y las que estallaron al partir de 1992, cuando
se logr la construccin de la unidad de las organizaciones locales y regionales
para realizar acciones en torno a la conmemoracin del Quinto Centenario.
El EZLN emerge al escenario nacional precedido y nutrido por todos estos
procesos organizativos que fueron construyendo los diversos sujetos autonomicos. Es por ello que en el nuevo escenario que irrumpe en 1994 los procesos
autonmicos se expresaran de muy diversa forma y a travs de mltiples actores.
En Chiapas se han desarrollado desde 1994, dos grandes bloques de experiencias de autonomas de facto, a saber: las experiencias de autonoma civil y
las de autonoma zapatista. Dentro de la primera caracterizacin cabe la declaratoria de autonoma que realiz un importante segmento del movimiento
indgena chiapaneco como estrategia de presin en su lucha por lograr la instauracin de un rgimen de autonoma regional pluritnica, segn se haban

8 El

modelo de desalojas a los municipios autnomos zapatistas se arm sobre la base de las peticiones
de ciudadanos y /o autoridades comunitarias y municipales, que solicitaron a! gobierno central la "vuelta al estado de derecho". EI ejrcito y los polidas se erigieron como los "pacificadores" de las confrontaciones intratnicas.

276

Aracely Burguete Cal y Mayor

propuesto en sus documentos programticos Oas Regiones Autnomas Pluritnicas RAP). Tambin dentro de ella caben las declaratorias de municpios libres
y autnomos que realizaron comunidades y grupos, como mecanismos de
presin para lograr del gobierno la instauracin de nuevos municpios. En las
autonomas zapatistas caben aquellas declaratorias realizadas en territorios que
militarmente controla el EZLN y tambin aquellas en donde viven las "bases de
apoyo zapatistas'', que constituye poblacin que expresamente manifiesta su
adhesin al EZLN, las Regiones Autnomas Zapatistas (RAZ).
En estos procesos autonmicos participan -no siempre de manera coordinada y armnica, sino con frecuencia con contradicciones y disputas- varios miles de indgenas y tambin mestizos, segmentos de la sociedad civil,
miembros del EZLN y sus bases de apoyo. Asimismo, las prcticas autonmicas no siempre son acciones concertadas o rigurosamente planeadas por los
actores, sino que en varios casos son expresiones espontneas de resistencia
y rebelda indgena y popular, que encuentran en el discurso autonmico un
paraguas poltico y conceptual que les permite sostener sus reclamos de justicia, dignidad, derechos, libertad y otras reivindicaciones indgenas. De esta
forma "los autnomos" en Chiapas, constituyen una amplia franja de un
movimiento poltico-ideolgico, en el que caben una gran diversidad de procesos y actores que no siempre estn coordinados entre s, que muchas veces
estn confrontados disputndose entre ellos mismos territorio, recursos, jurisdiccin y poblacin y que tampoco comparten una sola perspectiva de lo
que debe de entenderse por "autonoma". De lo que resulta que los procesos autonmicos en Chiapas son mucho ms diversos y complejos de los
casos que presentar en este ensayo.

Autonoma civil
La autcmoma como reivindicacin poltica y su conceptualizacin ha abrevado de las luchas de descolonizacin nacional, siendo reformulada por el
movimiento indgena mundial. Es por eso que fueron las organizaciones in-

Procesos de autonomas de facto en Chiapas ...

277

dgenas, que llamar indianistas, las que ms rpidamente se articularon a este


movimiento, hicieron suya la demanda, la adecuaron a la realidad nacional y
la propagaron entre las organizaciones indgenas hasta colocado como el eje
unificador de la lucha ndia nacional.9 Sin embargo este proceso fue lento y
tuvo diversas fases y expresiones. En Chiapas, aunque su irrupcin fue temprana en la regin tojolab'al, su consolidacin estatal fue frgil. Antes de
1994 la reivindicacin autonmica no tena una presencia fuerte en la entidad, el terreno estaba dominado de manera contundente por las organizaciones que priorizaban la lucha agraria -campesinistas- y las organizaciones con
nfasis en los procesos productivos, productivistas. Haba razones de peso para
ello. Durante veinte anos la demanda agraria constituy la principal reivindicacin de los campesino-indgenas chiapanecos y alrededor de ella se desarroll una fuerte lucha social que hoy podemos calificar de exitosa, en la
medida en que en la actualidad ya quedan pocas tierras qu repartir en los
territorios ancestrales indgenas, aunque ciertamente la demanda sigue vigente en cuanto que existe un nmero significativo de campesinos sin tierra.
La lucha productivista haba sido exitosa y eran numerosas las organizaciones -sobre todo cafetaleras- que estaban empezando a consolidar un camino
de apropiacin del proceso productivo, pues la mayora de los indivduos que
estaban involucrados en estas luchas sociales eran indgenas mayas tzotziles,
tzeltales, tojolabales y choles, as como mames y zoques de las regiones selva,
sierra, norte y fronteriza. Empero la causa indianista no era una reivindicacin generalizada y antes de 1994, la experiencia autonmica en la entidad se
redujo a la regin tojolabal.
En la regin de Los Altos se desarrollaban otros procesos indgenas autonmicos que se nutran menos de los planteamientos polticos y ms en la
construccin de su autonoma estructural. En esta regin la lucha agraria no
fue muy significativa porque para los anos setenta no haba grandes latifunUn anlisis sobre las condiciones que en 1990 predominaban en el pas y los retos para el avance de
la autonoma indgena, cuando an comenzbamos a dar los primeros pasos, pueden verse en Margarita
Ruiz Hernndez y Aracely Burguete, 1996.

278

Aracely Burguete Cal y Mayor

dios, sino pequenos ranchos, sobre los que de todos modos haba presin
social, pero no con la fuerza que lo reclamaban, por ejemplo, los tzotziles de la
regin norte de Simojovel y su rea de influencia. Tampoco fue significativo
el proceso economicista, porque en esos afos apenas se propagaba la produccin de caf en Chalchihuitn, Chenalh y Tenejapa y este cultivo se consolidara apenas en la dcada de los noventa. En la regin de Los Altos, la
beligerancia indgena se dio principalmente por la reivindicacin de la democratizacin del poder municipal -que se expresaba, entre otras cosas, a travs
de luchas religiosas- as como de una fuerte disputa por el poder y por los
espacios econmicos con los mestizos y ladinos tanto de sus municipios como
de San Cristbal; procesos que en otro lugar he caracterizado como tendencias de "empoderamiento indgena", al referirme a la dimensin estructural
de la autonomfa.10
Por estas condiciones, en la regin de Los Altos el contenido del programa
de lucha de las organizaciones sociales que alli surgieron incluy reivindicaciones tnicas, fertilizando el camino para el nacimiento de organizaciones de
corte indianista. Este movimiento se fortaleceria fuertemente con la emergencia de mltiples siglas que se han articulado en torno a la lucha indgena. Antes
de 1994 existia en la regin un nmero significativo de estas organizaciones de
expulsados-inmigrantes que abonaran el terreno para posteriormente, construir la lnea indianista al interior del Consejo Estatal de Organizaciones Indgenas y Campesinas (CEOIC) constituido al calor de los primeros disparos en
los das inmediatos al levantamiento armado.11
He realizado una reflexin sobre los procesos autonmicos indgenas con nfasis en la regin Altos
de Chiapas. De manera especial caracteric la dimensin estructural de la autonoma en esta regin en
una serie de procesos sociopolticos que sirven de soporte ai empoderamiento indgena. V ase Aracely
Burguete, 1998 y 1999b.
11 El Consejo Estatal de Organizaciones Indgenas y Campesinas (CEOIC) se form inmediatamente

10

despus de la rebelin zapatis,ta el primero de enero de 1994. Logr unir aproximadamente a 280
organizaciones en apoyo a una resolucin pacfica ai conflicto. Sufri divisiones serias en agosto de
1994 entorno ai apoyo que organizaciones miembros queran dar a candidatos para la gubernatura
de Chiapas. A partir de entonces haba dos CEOIC: CEOIC-oficial y CEOIC-independiente.

Procesos de autonomas de facto en Chiapas ...

279

Regiones autnomas pluritnicas (RAP)


Con el llamado del CEOIC el 12 de octubre de 1994, a la instauracin de las
autonomas de facto a travs de la formacin de las Regiones Autnomas
Pluritnicas (RAP) se da comienzo a una fase de las autonomas civiles en
Chiapas. Las acciones de autonoma regional que impulsaba el CEOIC se inscriban en el marco de una concepcin de ''Autonoma Regional Pluritnica"
elaborado y concepualizado a partir de la experiencia tojolab'al de 1987.
Esta propuesta haba sido desde entonces consensada y reelaborada con
otras organizaciones del movimiento indgena nacional, pero fue ciertamente en la regin norte en donde mostr su viabilidad. En la coyuntura de
octubre de 1994, la CIOAC consolid su presencia en doce municipios y eran
miles de indgenas tzotziles, chales, zoques y mestizos los que militaban en
sus filas en un modelo de organizacin claramente pluritnico. 12 Sobre esa
base y un proceso lento de discusin e interiorizacin conceptual de los
alcances de lo que se llamaba la "autonoma regional pluritnica", los miembros de la CIOAC en la regin norte hicieron suyas las propuestas autonmicas. La declaratoria de autonoma en esa regin se expres en la toma de
los edificios de una docena de Ayuntamientos. Los edificios de los municipios de Bochil, El Bosque, Huitiupn, Ixhuatn, Ixtapa, Jitotol, Pueblo
Nuevo Solistahuacn, Rayn, Simojovel, Solosuchiapa, Soyal y Tapilula
fueron tomados por sus habitantes que reclamaban la destitucin de los
presidentes, todos ellos de origen prista. 13 En algunos municipios el movimiento adquiri consistencia y se logr la destitucin de los muncipes y el
establecimiento de los Consejos Municipales.
12 La adhesin de la CIOAC-Chiapas a la lucha autonmica haba fortalecido de manera decisiva la
corriente indianista. En ese momento la CIOAC gozaba de una enorme fuerza y prestigio y sus dirigentes tenan presencia en las tres corrientes que integraban el CEOJC y pudieron incidir a favor de la
corriente autonomista. Importante fue la presencia de Antonio Hernndez Cruz, Jorge Arturo Luna y
Miguel Gonzlez Hernndez, que se sumaron a Margarita Ruiz Hernndez -<lel FIPI- que antes haba
promovido la propuesta autonmica casi en solitario.
13 Es decir a los miembros/militantes dei gubernamental Partido Revolucionario Institucional (PRI).

280

Aracely Burguete Cal y Mayor

Habiendo logrado el poder 'municipal autonmico, lo novedoso era que


para gobernar, no lo haran de manera aislada o unilateral -como antes lo
haban hecho- sino que los nuevos Consejos Municipales coordinaran sus
acciones de gobierno a travs de una instancia regional, que sera la "Regin
Autnoma Pluritnica, Zona Norte", al mismo tiempo que fundamentaban
las acciones de gobierno sobre consensos construidos a nvel de las comunidades. Los principales ejes del autogobierno fueron discutidos en numerosas
reuniones que los gobiernos autnomos tuvieron para definir el perfil de la
dimensin municipal de la autonoma regional; conceptos que eran nuevos
en la construccin del paradigma autonmico de esa zona.14
Las expresiones de la reivindicacin de la autonoma regional tenan una
importante historia autonmica detrs. La regin del Soconusco fue durante
el perodo colonial una entidad distinta a Chiapas y en pasadas etapas de la
historia contempornea, apel con frecuencia a recuperar ese antiguo status y
aspira a erigirse como una nueva entidad federativa, separada de Chiapas. En
la coyuntura autonmica, el Soconusco plante este viejo reclamo y un nmero significativo de ciudadanos declararon 17 "municipios autnomos" para
integrar la "Regin Autnoma del Soconusco".15 En 1994, esta propuesta
estaba articulada a organizaciones que participaban con el Partido de la Revolucin Democrtica (PRD).
En Ocosingo la construccin de la autonoma de facto, tambin adquiri un
carcter regional. En 1995, ms de doce organizaciones sociales, productivas
y polticas decidieron integrar una organizacin de convergencia plural sobre

la que sostendran sus acciones de gobierno autnomo, esta organizacin fue la


Coalicin de Organizaciones Autnomas de Ocosingo (COAO). Despus de
una fuerte resistencia encontra del fraude electoral, la COAO transit de una
14

Miguel Gonzlez y Elvia Quintanar (1999: 212-213) documentan la experiencia de autonoma en la


regin autnoma norte.
IS Esos municipios fueron Mapastepec, Escuintla, Acocoyagua, Acapetahua, Villa Comaltitln, Huixtla,
Tuzatn, Huehuetn, Mazatn, Tapachula, Unin Jurez, Cacahoatn, Tuxtla Chico, Mazapa, Frontera
Hidalgo y Suchiate. V ase La Jornada, 4 de diciembre de 1994.

Procesos de autonomas de facto en Chiapas ...

281

fase de resistencia autonmica a otra de institucionalizacin de la autonoma


municipal. En una experiencia indita, Ocosingo fue gobernado desde 1996
hasta 1998 por un Concejo Municipal Plural-Ampliado, que recoge el espritu autonmico en el ejercicio del gobierno municipaJ.16
La declaratoria y el ejercicio de las autonomas indgenas de facto contena
un fuerte matiz de autoafirmacin. Con frecuencia los indgenas que participaban en las luchas autonmicas rechazaban la figura de los asesores mestizos y consideraban poco adecuadas otras estrategias indgenas que dejaban la
toma de las decisiones en manos de los intelectuales mestizos que los asesoraban. Los tojolab'ales autonmicos han sido especialmente sensibles a esta
injerencia. Una nota periodstica fechada el 12 de diciembre de 1994 recogi
el siguiente testimonio de la asamblea en la que participaban delegados de 64
comunidades indgenas tzeltales y tojolabales de los municpios de Chanal,
Altamirano y Las Margaritas. En la elaboracin de sus leyes de autonoma,
dijeron:
No vamos a permitir que vengan funcionarias de gobierno o un abogado o un
intelectual a orientamos cmo vamos a hacer nuestras leyes. Nosotros tenemos
problemas, pero en tojolabal, tzeltal o castilla revuelta lo vamos a hacer [... ] siempre hemos trabajado duro contra los poderes del dinero y nunca nos hacan caso,
no tomaban en cuenta. Pero nosotros tambin sabemos gobernar y tambin hacer justicia [... ]. 17

Otro impacto de relevancia era la confrontacin que estas nuevos gobiernos hacan con relacin a los limites municipales tradicionales. Todas las demarcaciones territoriales y jurisdiccionales eran virtuales. Un miembro del
Consejo ejecutivo de las RAP mencionaba los alcances territoriales de las acciones autonmicas que protagonizaban las diversas organizaciones:
16

La experiencia autonmica de Ocosingo ha sido documentada por Ricardo Hernndez Arellano,

1999.
17 La Jornada, la nota est firmada por Gil Olmos y la nota encabeza lo siguiente: "64 comunidades de
3 municpios se declaran regin autnoma", 12 de diciembre de 1994.

282

Aracely Burguete Cal y Mayor

Es una reordenacin poltica y territorial en la cual no existen ni croquis, ni planos, pero que s reconocen los pueblos y es lo que finalmente puede delimitar una
regin. En este sentido, hoy puede ser chica y mai.ana crecer. Quiz los planos es
lo ltimo que se tenga que hacer. 18

Los procesos autonmicos de las RAP no slo se han vivido en lo regional,


sino tambin en la escala de lo municipal. Una expresin de esos procesos fue
la declaratoria de creacin de nuevos municipios que emergi como reclamo
del anhelo ciudadano por el ejercicio del poder local. El 26 de mayo de 1994,
junto al calor de las balas zapatistas, el Movimiento Campesino Regional Independiente (MOCRI) exigi al Congreso del estado la creacin del nuevo municipio de Marqus de Comillas en el municipio de Ocosingo. En la coyuntura
autonmica el MOCRI insisti y ya no reclam al Congreso el nuevo status, sino
que en el ejercicio de la autonoma de facto decretado por el CEOIC; el MOCRI
como miembro de ese, se declar como "municipio autnomo" en noviembre
de 1994. El nuevo municipio se constituy con 43 comunidades de composicin pluritnica, integrado por poblacin tzotzil, tzeltal, chol, mame y zoque,
pero tambin por numerosa poblacin mestiza inmigrante originaria de los
estados de Michoacn, Veracruz, Guerrero e Hidalgo, entre otros. 19 Otra expresin autonmica municipal, fue el renombrar a algunos municipios ya
existentes como autnomos y en rebelda. Tal fue el caso del municipio Nicols Ruiz que aunque es un municipio constitucional, tambin tom la declaratoria de "municipio autnomo" y form su Consejo Autnomo.
Una de las primeras acciones que realizaron los gobiernos autonmicos
fue declararse en resistencia indgena. En muchos lugares esto se manifest
Entrevista a Margarito Ruiz Hernndez, en Gaspar Morquecho, 1995. "Municpios rebeldes, regiones autnomas y parlamentos indgenas", Expresso Chiapas, 3 de febrero de 1995.
19 E! proceso de remunicipalizacin que se desencaden despus de 1997 ha tomado diversos derroteros. Si bien por un lado la propuesta gubernamental de nuevos municipios logr recoger la propuesta
de constituir el nuevo municpio de Marqus de Comillas (s te es ya un nuevo municipio desde e! 15 de
julio de 1999) en lo general este proceso de remunicipalizacin ha tenido un claro matiz contrainsurgente
y de debilitamiento al EZLN y al movimiento indgena civil y sus propuestas de remunicipalizacin.
Sobre los retos de este proceso vase Aracely Burguete, 1998b.

18

Procesos de autonomas de facto en Chiapas ...

283

al cancelar relaciones de reconocimiento a la autoridad local y estatal; lo ms


frecuente fue la destitucin de Ayuntamientos y la instauracin de uno nuevo. En algunos casos se logr el reconocimiento del Congreso local, lo que
permiti en esos municipios pasar a otra fase de lucha. 20 En un contexto autonmico ms amplio, como accin de resistencia civil urbana, miles de chiapanecos suspendieron el pago a los recibos de agua potable y de energa elctrica,
impedan por la fuerza y en muchas ocasiones a travs de enfrentamientos con
los empleados de la oficina gubernamental sectorial, el corte de la energa
elctrica.
De la misma manera, prcticamente en todas las Regiones Autnomas
se realizaron acciones de resistencia: se suspendi el pago de los recibos de
energa elctrica, de agua, de impuestos y de crditos agrarios, se clausuraron
oficinas pblicas, se prohibi el libre trnsito de los funcionarios de gobierno y en lo general, se evit cualquier relacin con los representantes del
gobierno estatal. 21 Esta fase autonmica se caracteriz principalmente por
acciones de resistencia civil que tenan como planteamiento central el desconocimiento a las funciones de los gobiernos locales y estatal, aunque se
mantena la interlocucin con el gobierno federal.
Declarados en resistencia y al desconocer a las instancias de gobierno, el
principal impacto de este proceso autonmico -en su dimensin local- fue
la ruptura con los representantes de gobierno constitucionalmente reconocidos y su sustitucin por otras autoridades nombradas por los indgenas
autnomos. Esta sustitucin implicaba, incluso, el cambio de nombre. Los
rebautizaban con cargos que indicaban grandes rangos, como es el caso de
los "parlamentarios indgenas", que refera a su funcin de nuevos legisla-

Asi sucedi en Chalchihuitn, en la regin Altos. Los autnomos gobernaron durante un ano. A
partir de 1995 comienza en este municipio un nuevo proceso de lucha poltica que se expresar a travs
de los procesos electorales. Sobre esta experiencia vase Aracely Burguete, 1999c.
21 Estas acciones fueron acordadas y hechas pblicas en la declaratoria de autonomia dei CEOIC. Vase
Declaracin dei Consejo Estatal de Organizaciones Indgenas y Campesinas (mimeo), San CristbaJ
de Las Casas, 12 de octubre de 1994.
20

284

Aracely Burguete Cal y Mayor

dores que trabajaban en la elaboracin de un nuevo orden constitucional


fundado en un nuevo Estado y una nueva sociedad pluricultural. De cmo
esto se lleva a la prctica en algunas regiones, daba cuenta un dirigente del
gobierno autnomo22 y representante de las RAP-Ocosingo quien explic en
entrevista periodstica los mecanismos de eleccin de los gobiernos autnomos en esa regin:
Si hablamos de autonoma, debemos tener todo: tener nuestro territorio, tener
nuestra propia educacin, administrar nuestros recursos[ ... ] Entonces, nosotros
pensamos que las comunidades deben tener su propio gobierno, para eso se estn nombrado los Consejos Parlamentarios Comunitarios, posteriormente los
Consejos Parlamentarios Regionales y despus a nivel estatal [... ].Por cada comunidad, se formandos o tres [Consejos Parlamentarios] que cambian poco a
poco a las viejas autoridades. Ya no vamos a decir agente municipal, juez municipal, juez rural, camisaria ejidal, sino que van a ser los Consejos Parlamentarios
que van a formar el Consejo de Ancianos, Consejo de Jvenes, Consejo de Mujeres, eso es lo que se est practicando desde la base. 23

Despus de la fase de declaratoria, las Regiones Autnomas Pluritnicas


(RAP) iniciaron su estructuracin interna. Para tener un espacio en dnde
ejercer su gobierno, acordaron recuperar las instalaciones del Instituto Nacional Indigenista de San Cristbal de Las Casas que fue declarada sede oficial del Consejo de las RAP. En esta sede, las RAP hospedaron durante un afio
al gobierno de transicin que encabez el periodista Amado Avendafio. La
base de la estructura de gobierno de las RAP fue la figura de los "parlamentos
indgenas" que son los comisionados de las comunidades, pueblos y organizaciones ante el "Consejo de Parlamentarios" que es la asamblea de parla22

Se trata de Juan Vzquez. La importancia de la incorporacin de la COAO a la lucha autonmica es

relevante. Juan Vzquez ha sido presidente de un Consejo plural que ha gobernado el municipio de
Ocosingo durante casi tres anos desde 1994 hasta nuestros das, y es el principal artfice de un modelo
de autonoma municipal incluyente y plural desarrollado en ese municipio.
23 Entrevista. "Decir autonoma es decir iaqu estamos!" E/ Navegante, rgano de la Convencin Nacional Democrtica, ano 1, nm. 3, Mxico, noviembre de 1994.

Procesos de autonomas de facto en Chiapas ...

285

mentarios. Cada comunidad ha nombrado a dos, que son el gobierno de los


ciudadanos a quienes se les reconoce jurisdiccin autonmica; stos a su vez
seleccionan a sus "parlamentos municipales", que los representan ante el
"Parlamento Regional". La suma de los "Parlamentos Regionales", de las
distantes regiones adheridas a las RAP, forman el "Consejo General de las Regiones Autnomas Pluritnicas", que es la mxima instancia de gobierno.24
Este Consejo General ha nombrado un "Consejo Ejecutivo'', que es el que
se encuentra de manera permanente en la sede de San Cristbal y se ocupa de
las cuestiones operativas y de coordinacin. ste tiene a su vez un coordinador. En su XII Pleno de las RAP, llevado a cabo el 27 de septiembre de 1997,
se realiz el cambio del coordinador.25
Uno de los espacios ms relevantes de la prctica de la autonoma indgena
ha sido el reconocimiento de la jurisdiccin indgena en la imparticin de
justicia. Los miembros de las comunidades que haban declarado ser parte de
un municipio o regin autnoma de facto, reconocan con ello, la jurisdiccin
de un gobierno paralelo, distinto al "legalmente establecido" y nombraban
para ello al "parlamento justicia" que se integraba por un nmero indeterminado de personas nombradas por los ciudadanos que le reconocan jurisdiccin, y que se presuma deban de acatar las resoluciones o acuerdos. Junto
con ellos trabajaban los "parlamentos de derechos humanos" que se encargaban de vigilar "la justicia" y que eran una suerte de ltima instancia en el
que se tomaban los acuerdos de resolucin de conflictos. Otros "parlamentos" se encargaban de asuntos relativos al desarrollo y a la gestora para la
satisfaccin de demandas sociales.26

24 El momento de constitucin de los gobiernos de las RAP fue recogido por Gaspar Morquecho,
Expresso Chiapas, 22 de enero de 1995.
25 Vase Diario Cuarto Poder, viernes 3 de ocrubre de 1997. Un acercamiento ai proceso organizativo de
las Regiones Autnomas Pluritnicas (RAP) lo ofrece Marcelino Gmez N'iez, 1999.
26 Una sistematizacin de los sistemas judiciales que crearon los gobiernos autnomos civiles y zapatistas
fue realizada por Federico Anaya Gallardo, 1996.

286

Aracely Burguete Cal y Mayor

Como se advierte, a la propuesta de autonoma regional de las RAP le eran


inherentes las dimensiones comunitaria municipal y regional. Pero no slo
alli se agotaba esa propuesta. La lucha de las RAP tambin tena una articulacin nacional a travs de su participacin en los procesos de la Asamblea
Nacional Indgena Plural por la Autonoma (ANIPA) que tuvo un papel relevante en la conceptualizacin jurdica de una iniciativa de ley para el establecimiento
de un rgimen autonmico pluritnico que incorpora las dimensiones comunitaria, municipal y regional de la autonoma y que fue llevado como aporte
de esa corriente del movimiento indgena, a la mesa de negociaciones entre el
EZLN y el gobierno. Lamentablemente, la propuesta de la ANIPA no fue apoyada por el EZLN.
La ANIPA haba realizado tres asambleas a nivel nacional para la elaboracin de dicho proyecto de reforma constitucional y celebr una cuarta en la
sede de las RAP en San Cristbal. Lo ms relevante de este evento en Chiapas
fue que aqu por primera vez se introdujo en el debate la problemtica de la
mujer indgena en la discusin de la autonoma, con el propsito expreso de
introducir cambios al interior de las costumbres y tradiciones indias que hagan posible "que la costumbre sea el respeto a los derechos de las mujeres"
como rezaba la consigna de la Primera Asamblea Nacional de Mujeres de la
ANIPA. 27 Entre las principales diferencias que hay entre esta organizacin y
las bases zapatistas, est la postura frente a los procesos electorales. Para
ganar autonoma en su financiamiento y formas de organizacin, la ANIPA se
constituy y obtuvo su registro como una agrupacin poltica nacional.2 8
Desde 1996, hasta 1998, los procesos autonmicos que se desencadenaron en el contexto de la experiencia de las Regiones Autnomas Pluritnicas
tuvieron diversos desenlaces y en algunos lugares se debilitaron y en otros se
fortalecieron. No obstante lo ms relevante es que desde que las RAP hicie-

27

Vase la compilacin que prepar Nellys Palomo, 1996.


Sobre el proceso organizativo y de construccin de los planteamientos autonmicos de la ANIPA,
vase a Margarito Ruiz Hernndez, 1999.
28

Procesos de autonomas de facto en Chiapas ...

287

ron suyo el concepto de autonoma, ste se populariz entre la poblacin indgena y hoy forma parte del discurso indgena para la liberacin.
Empero tambin los discursos autonmicos han sido apropiados por actores polticos indgenas articulados a las estructuras de poder gubernamentales,
integrndose asimismo al discurso poltico de los opresores indgenas, que
en nombre de la autonoma encuentran ricas vetas para cimentar su poder y
para construir y mantener una elite poltica indgena que es interlocutora del
gobierno. s te est hambriento de mecanismos y procesos legitimadores para
continuar legislando precisamente contra la autonoma indgena, que en el discurso afirma reconocer. 29

Autonoma zapatista
La demanda de autonoma no tuvo un lugar relevante en e! EZLN en e! momento del levantamiento armado en 1994 y no aparece en la Primera Dec/aracin de la Selva Lacandona. Hqy Decimos Basta. Pese a ello, el planteamiento no
estaba totalmente ausente en el proyecto de sociedad que los rebeldes planteaban. As, en el contexto del llamado "Dilogo de Catedral'', celebrado en
el mes de febrero, a slo un mes de la irrupcin zapatista, el subcomandante

Marcos declaraba a una televisora espanola sus aspiraciones autonmicas. Marcos


manifest su profunda desconfianza al poder central, razn por la cual deseaban la instauracin de instituciones que les permitieran el manejo de una
"autonoma relativa, [... ] con instituciones propias para disfrutar de una autonoma similar a la de las regiones espanolas de Cataluna y el Pas Vasco".30
Estos mismos conceptos fueron expresados en una entrevista que el diario
La legislacin aprobada por e! gobernad0. .:rino Roberto Albores Guilln tiene claros propsitos
antiautonmicos. Un breve acercamiento crtico a dicha legislacin puede verse en Xochitl Leyva,
Mercedes Olivera y Aracely Burguete, 1999.
30 Esta declaracin fue recogida por la agencia de noticias Lemus, de Madrid, Espafia y publicada en e!
peridico Tabasco Hoy, el 11 de febrero de 1994.

29

288

Aracely Burguete Cal y Mayor

La Jornada realiz a Marcos en el mismo mes; alli dijo ante un cuestionamiento


expreso de los corresponsales Blanche Petrich y Elio Enrquez que le preguntaban si "2Eso implicara crear autoridades regionales en las zonas donde
ustedes estn?" , a lo que el subcomandante insurgente respondi:
Autonoma, dicen los compafieros como la de los vascos, o la catalana, q~e es
una autonoma relativa, porque ellos tienen mucha, mucha desconfianza en los
gobiernos estatales. Por ejemplo, en el caso de los compafieros, no es tanto el
ejrcito federal que concentra sus odios; es la inseguridad, es la polida estatal, la
judicial, que s nos comen a pedazos. Pues entonces ellos dicen que hay que
negociar un estatuto de autonoma donde nuestro gobierno, nuestra estructura
administrativa, sea reconocida por el gobierno y podamos convivir as, sin que se
metan con nosotros. 31

Aunque estas ideas aparecan siempre dispersas en el discurso zapatista,


fueron poco a poco tomando cuerpo y se plantearon de una manera ms
precisa en la Tercera Declaracin de la Selva Lacandona en enero de 1995, que
muestra de manera ms explcita sus argumentos autonmicos y declara -entre
otras cosas-que el EZLN apoyar a la poblacin civil en: "[ ... ]la instauracin
de un gobierno nacional de transicin a la democracia con las siguientes caractersticas: [... ] Que reconozca las particularidades de los grupos indgenas, reconozca su derecho a la autonoma incluyente y a su ciudadana".
El nmero de municpios y regiones autnomas zapatistas vara constantemente mientras que algunas son muy exitosas, otras no han logrado ni siquiera
constituirse despus de su declaracin. 32 Otros son mencionados, aunque no
aparecen en las "listas oficiales" del zapatismo y otros transitan hacia la fase
Los subrayados y una seleccin de textos relativos a la autonoma pueden encontr:-rse en Hctor
Daz-Polanco, 1996.
32 De un total de 32 municipios autnomos, declarados por e! EZLN, slo 9 han funcionado realmente,
considera Jos Lpez Arvalo (1998). Una de las varias listas que circulan, la presento en los cuadros
uno y dos como anexo a este ensayo. No obstante cualquier lista es solamente ilustrativa ya que por
razones de clandestinidad dei EZLN, la informacin no trasciende con toda precisin a la opinin
pblica nacional.
3l

Procesos de autonomas de facto en Chiapas ...

289

Apoyo nacional a las demandas zapatistas


Foto: Fernando Rosales

superior al pasar de la cobertura municipal a un alcance regional. Por ejemplo


en la marcha zapatista realizada en Oxchuc el 12 de octubre de 1997, se lea
en las pancartas de las columnas que arribaron al centro de ese poblado, las
siguientes adscripciones: "Regin Autnoma de San Juan Cancuc" y "Regin
Autnoma Pluritnica de Tenejapa". stas constituyen nuevas regiones autnomas -que no figuraban en el primer paquete de declaratorias- lo que
muestra el avance, extensin y profundizacin de la autonoma en el programa del movimiento zapatista.
Es importante aclarar que, aunque el nombre de "Regiones Autnomas
Pluritnicas" es asumido, desde 1995, por las organizaciones que militan al
interior del proceso de las RAP sin embargo, en algunas regiones zapatistas sus
bases tambin adoptaron esta forma de organizacin sin que por fuerza ambos
procesos coincidan territorialmente. Lo mismo sucede con los "Parlamentos"
o "Consejos Parlamentarios", que es la figura de gobierno regional que crearon
las RAP en 1995 y que despus asumieron algunas regiones zapatistas, al nom-

290

Aracely Burguete Cal y Mayor

brar sus "parlamentos indgenas" e incluso creando el 28 de septiembre de


1997, la figura del "Parlamento Regional Rebelde Tzeltal".
La figura de los parlamentos no tiene antecedentes en la regin y no responde a ninguna forma de gobierno tradicional regional, esto es as, porque
una de las acciones ms importantes del colonialismo fue despojar a los pueblos indgenas de sus gobiernos regionales, dejndoles en su poder slo la
escala comunitaria y, ms recientemente, la municipal. Es por eso que una de
las prioridades que la lucha autonmica indgena que en algunas regiones se
desarrolla, es la construccin de las instancias de poder regional, como lo demuestra el proceso autonmico de las Regiones Autnomas Pluritnicas (RAP)
y de las Regiones Autnomas Zapatistas (RAZ).

Las declaratorias de autonomas de facto zapatistas


Las declaratorias de autonomas de facto realizadas por los zapatistas irrumpen en tres momentos claramente identificados:
La primera fue en diciembre de 1995, en el marco de una accin militar. La
emisin de la "Tercera Declaracin de la Selva Lacandona" apoyaba la accin
militar que el EZLN haba realizado del 9 al 19 de diciembre de 1995 que se
caracteriz por la ruptura del cerco militar y el avance del zapatismo a nuevos
territorios. Esta accin llamada "Campana Paz con Justicia y Dignidad para
los Pueblos Indios", fue al mismo tiempo el punto de arranque de la autonoma en los territorios zapatistas, con la declaratoria de la emergencia de 38
"Municipios en Rebelda". Despus, en 1996, estos municpios se declararon
ya no slo rebeldes, sino tambin autnomos. Declaratoria que puede ser
interpretada como la declaratoria de las autonomas defacto zapatista, as como
la asuncin del prpgrama autonmico por parte del EZLN.
Un segundo momento para la declaratoria de las autonomas de facto zapatistas, se produjo en 1996 e irrumpi en una coyuntura de inconformidad
con los procesos electorales locales. Antes, en octubre de 1995, se haban

Procesos de autonomas de facto en Chiapas ...

291

celebrado elecciones para alcaldes en la entidad chiapaneca, el EZLN llam a


sus bases a no votar, de lo que result que la mayora de los municpios de la
entidad quedaran de nueva cuenta en manos del PRI. Si los zapatistas hubieran
votado, otra fuera la correlacin de fuerzas en la entidad y otra seria la historia
que ahora estaramos narrando,33 ya que seguramente los gobiernos zapatistas
no seran los "gobiernos paralelos" que el EZLN estableci como "municpios
autnomos", sino que probablemente, desde 1995, el EZLN hubiera sido gobierno. Pero la historia no fue as, los resultados de las elecciones dieron el poder a
los indgenas adheridos al gubernamental Partido Revolucionario Institucional
(PRI). Como consecuencia las bases zapatistas no reconocieron las elecciones

como legales, ni legtimas y se declararon como "gobiernos paralelos".34


Un tercer momento de las declaratorias de autonoma zapatista se produce despus de 1997, al advertir que el gobierno no cumplir con lo pactado
en los Acuerdos de San Andrs Larrinzar, donde estableci compromisos
con los diversos poderes de la nacn para que se reformara la Constitucin
reconociendo la autonoma indgena. En respuesta el EZLN y sus bases de
apoyo se negaron a continuar un dialogo simulado y ejercieron la autonoma
por la va de los hechos, a travs de las autonomas de facto. Este es el argumento al que con ms frecuencia recurren los zapatistas para legitimar sus
municpios autnomos. Miembros del municpio de "Tierra y Libertad", sostenan en el contexto del desalojo a su municpio, lo siguiente:
La creacin de nuestro municipio Tierra y Libertad y la formacin de nuestro concejo municipal es por nuestra decisin y por nuestra fuerza, y nuestra decisin est
respaldada por la Constitucin y por los Acuerdos de San Andrs firmados por el
gobierno federal y por el EZLN. Nuestros pueblos han tomado la decisin. (M:unicipio Autnomo Tierra y Libertad, Comunicado de prensa, abril, 1998, mimeo).
Una valoracin respecto a los alcances de la negativa zapatista de participar en los procesos electorales de 1995, 1997 y 1998 en la entidad, la ha realizado Juan Pedro Viqueira (1999: 96-97).
34 Hubieron situaciones de excepcin exitosas, en donde los zapatistas constituan una mayora poltica
como Larrinzar y El Bosque, en donde los autnomos se mantuvieron como gobierno instalados en
los edificios municipales (en Larrinzar an permanecen). Vase Arturo Lomel (1999: 250-251).

33

292

Aracely Burguete Cal y Mayor

Los gobiernos autnomos zapatistas


Como observamos en e1 patrn de las autonomas de facto, que delineamos en
la parte introductoria de este ensayo, las fases que siguen son: a) la demarcacin territorial virtual, que constituye la unidad autonmica (puede ser comunidad, municipio o regin); b) una demarcacin jurisdiccional, virtual; c)
construccin y aceptacin de un marco normativo, que regular a los miembros que aceptan la nueva jurisdiccin; d) programa de acciones de resistencia que desconoce la jurisdiccin de instancias gubernamentales; e) eleccin e
instauracin de rganos de gobierno y autoridades paralelas; f) organizacin
del gobierno definiendo competencias, alcances y funciones; g) establecimiento
de los edificios de gobierno (pueden ser los mismos domicilios de las autoridades) y, h) poltica de alianzas para identificacin de referentes internos y
externos. Obviamente que tales fases no son lineales y tampoco son racionalmente ejecutadas. Los siguientes ejemplos de procesos autonmicos zapatistas
contienen la mayora de los componentes del modelo.
Es importante advertir que la misma creatividad y diversidad que caracteriza a la autonoma civil, se observa en los municipios autnomos zapatistas,
que se expresan en una diversidad de denominaciones. As, los procesos autonmicos zapatistas se nombran bajo distintas figuras: como "Municipios Rebeldes", "Municipios Autnomos en Rebelda", "Consejos Municipales Autnomos", ''Ayuntamientos Autnomos", "Pueblos Autnomos", etctera.
Asimismo, los procesos regionales han recibido nombres diferentes: "Parlamentos Regionales", "Regiones Autnomas Pluritnicas" "Zonas Autnomas"
y "Regiones Autnomas", entre otras.
Esta diversidad refleja en gran medida lo que es el zapatismo: una franja de
conglomerados humanos, grupos, comunidades, organizaciones, municipios,
etctera, aglutinados bajo el paraguas comn de oposicin a los gobiernos
federal y/o estatal y a los grupos de simpatizantes o complacientes con el gobierno. En la concrecin de esa oposicin, los zapatistas integran nuevos
gobiernos paralelos a quienes reconocen mando y jurisdiccin civil y con

Procesos de autonomas de facto en Chiapas ...

293

frecuencia tambin militar. La diversidad regional, tnica, cultural, histrica,


lingstica, y religiosa imprimen su propio sello a cada proceso autonmico.
Es por ello que la diversidad, ms que la homogeneidad es el signo de cada
uno de los procesos autonmicos zapatistas.
Despus de realizadas las declaratorias, la fase siguiente es la de nombramiento o eleccin de autoridades paralelas de los funcionarias que integraran
el Ayuntamiento o gobierno autnomo.35 En esta fase participan aquellas personas, familias, grupos, ejidos, barrios, comunidades y/o parajes que admiten
quedar con la jurisdiccin de los individuas y estructuras del gobierno autnomo paralelo, lo que implica ignorar o desconocer a los otros gobiernos ya existentes dentro del barrio, agencia, comunidad, paraje, ejido y municpio y que
son rechazados al ser identificados como "gubernamentales".36
En la fase de instalacin del municipio autnomo, el nivel de desconocimiento a las autoridades constitucionales, tiene una relacin causa-efecto respecto a la consolidacin del gobierno autnomo. As, en la medida en que las
autoridades de un municpio autnomo tienen mayor capacidad-como cuadros, funcionarias y fuerza poltica- para ejercer mayores funciones -como
por ejemplo impartir justicia, recaudar impuestos, instalar una oficina de registro civil, etctera- en esa misma proporcin, los ciudadanos zapatistas
renuncian progresivamente a los servidos que ofrecen las autoridades constitucionales y se adhieren a las funciones que realizan las autoridades autnomas, reconociendo su jurisdiccin. La ampliacin y consolidacin de la jurisdiccin zapatista fue una fase a la que ya haban !legado las Regiones
Autnomas Zapatistas (RAZ). Esta fase presume el incremento de la membresa y la capacidad de gobierno para expandirse hacia reas vecinas. Quiz
35 La existencia de gobiernos paralelos en las comunidades y municipios indgenas de Chiapas -especialmente en la regin Altos- no es un fenmeno ajeno a la cultura poltica de esas sociedades. Por el
contrario, tal fenmeno se encuentra presente en la historia poltica de esos pueblos. As es que no
puede "culparse" a las organizaciones civiles y zapatistas autonmicas la creacin de tales gobiernos.
36 Esta fase corresponde a lo narrado por Christine Eber (1998: 87) con relacin al municipio autnomo de Polh, en el municipio de Chenalh.

294

Aracely Burguete Cal y Mayor

el nico municpio que haba llegado hasta esta fase fue el de la Regin Autnoma "Tierra y Libertad".37
La diversidad de los procesos de los municpios autnomos zapatistas puede
observarse en su desempeno, que tampoco es homogneo. Hasta abril de
1998 podan identificarse cuatro estadias de consolidacin de los gobiernos
de las autonomas de facto zapatistas:
El ms alto grado de desarrollo de los procesos autonmicos y de los
gobiernos autnomos zapatistas es el que se ha logrado al constituir las Regiones Autnomas Zapatistas (RAZ), expresado en sus diversos nombres, ya
como regin autnoma, zona autnoma y parlamentos regionales. Esta fase
es la que ha logrado un estadia superior y presume un rea de jurisdiccin
significativa, su expansin tiene que ver con un mayor desempeno de las
autoridades autnomas y a su eficiencia como gobierno. La Regin Autno ma "Tierra y Libertad" es el ejemplo ms relevante. Con diversos grados de
consolidacin en su extensa rea de influencia, esta regin autnoma tiene
-desconozco hasta qu grado se mantiene, porque fue desmantelada por las
polidas en mayo de 1998- su cabecera en el ejido Amparo Aguatinta y una
extensa rea de influencia en los municpios fronterizos de Las Margaritas,
La Trinitaria, La Independencia, y Frontera Comalapa principalmente, aunque tambin tena algunos adherentes en Motozintla y Tapachula, en las regiones Fronteriza, Selva-fronteriza, Sierra y Soconusco.
La informacin que document la prensa durante el desalojo a la cabecera municipal de Amparo Aguatinta mostr que el municpio autnomo
contaba con: edificios pblicos, una oficina del presidente o Consejo Autnomo, una oficina en donde se realizaba la imparticin de justicia, que para
el caso la autoridad responsable de tal funcin era nombrado como "Ministro
de Justicia" en otros lugares estas autoridades que imparten justicia se llaman
"Parlamentos" y en otros "Mayores", entre una gran diversidad de nombres;
37

E! abogado Federico Anaya Gallardo (1996: 9), ha documentado las funciones dei "Ministro de
Justicia" dei municipio autnomo "Tierra y Libertad" y la eficiencia dei mismo, cuya fama !e haca
llegar casos que iban hasta Comitn o Comalapa.

Procesos de autonomas de facto en Chiapas ...

295

una oficina del registro civil en donde se registraban los nacimientos, casamientos, defunciones y una crcel. En otros domicilios funcionaban ms comisiones, como las de salud, abasto y educacin, entre otras.
Esta regin autnoma era la ms consolidada del movimiento autonmico
zapatista y se le puede considerar como ejemplar en muchos sentidos. En
primer lugar por la extensin de su rea de influencia que comprenda varios
cientos de localidades y varios miles de personas. Era asimismo ejemplar en
la perspectiva regional y pluritnica de su integracin y su gobierno. Al interior participaban tojolabales -ya que es un asentamiento tojolabal de origentzotziles, tzeltales y mestizos, que inmigraron a la selva en las dcadas setenta
y ochenta, chujes y mames. Esta regin se caracteriza por un intenso flujo
con los mayas de Guatemala, ubicados en la lnea de la frontera y otros mayas
kanjobales, que decidieron permanecer en Mxico como resultado del refugio guatemalteco en esta regin.
La importancia de esta regin autnoma radicaba en que el ejido de Amparo
Aguatinta era reconocido como gobierno regional por numerosas comunidades rebeldes de los municipios senalados como cabecera de la jurisdiccin
de autoridades regionales, entre cuyas funciones se encontraba trasladarse a
los diversos municipios para atender problemas de la poblacin en comunidades o grupos que haban aceptado su jurisdiccin. La pequena e incmoda
crcel -como todas las crceles del pas- con frecuencia hospedaba visitantes
de los otros municipios que haban infringido las leyes zapatistas, fueran o no
zapatistas, hubieran, o no, reconocido su jurisdiccin para someterse a ellas.
Con frecuencia este ltimo asunto fue uno de los puntos nodales de mayor
confrontacin con la poblacin no zapatista que viva en la misma rea de
influencia. Muchas veces las autoridades zapatistas llevaron a la crcel o les
cobraron multas a personas que se decan inocentes. En cambio, esas personas eran, para los rebeldes autnomos, infractores de la ley zapatista que
prohiba entre otras cosas, el consumo de bebidas alcohlicas o sancionaba el
incumplimiento hacia ciertos reglamentos sobre las obligaciones ciudadanas
que los no zapatistas se resistan a cumplir en virtud de que no reconocan su

296

Aracely Burguete Cal y Mayor

jurisdiccin.38 Estos asuntos fueron motivo de mltiples confrontaciones


entre integrantes del EZLN y los que no lo eran. Este tipo de problemas se
presentaron y se siguen presentando, en todos los lugares en donde se establece
un gobierno zapatista, no importa del rango que sea, si es regin, municipio
o comunidad autnoma. 39
Como es comprensible, en todos los casos en donde operan los municipios autnomos zapatistas le disputan poder a los gobiernos constitucionales
y no importa si son pristas o perredistas. Las presidencias municipales de
Altamirano y Jitotol, gobernadas por presidentes de extraccin del Partido
de la Revolucin Democrtica, por ejemplo, en ambos casos, tienen conflictos con los zapatistas de sus municipios pero, ciertamente en ningn caso
estos muncipes se confrontan con los gobiernos autnomos, como sucede,
en todos los casos, con los gobiernos de extraccin prista.
Empero las confrontaciones por las disputas de jurisdiccin no se limitaban a los conflictos con los muncipes, sino tambin se presentaban en las
escalas comunitarias e incluso con las competencias del mbito federal. Todo
gobierno tiene un espacio o jurisdiccin y controla personas y recursos de
esa delimitacin. La imparticin de justicia sobre problemas agrarios es uno
de los problemas ms delicados no slo para los gobiernos zapatistas, sino
incluso para el gobierno mexicano. La tierra y los recursos naturales en ella
existentes -agua, bosques, minas de arena o grava, etctera- continan siendo hasta hoy da, los nicos recursos disponibles en las comunidades indgenas chiapanecas. Es por eso que las principales disputas tienen a estos -ya de
por s escasos recursos- como eje central. Con frecuencia el gobierno zapatista

38 Uno de esos casos fue usado por e! gobierno para acusar a las autoridades de "Tierra y Libertad",
Aureliano Lpez Ruiz y Ernesto Lpez Lpez, por los delitos de secuestro y privacin ilegal de la
libertad. Vase e! expediente penal Nm. 212/97, dei C. Juez Mixto de Primera Instancia dei Distrito

Judicial de Motozintla, Chiapas.


39 Las normas zapatistas son extensas en nmero y bastante rgidas, tanto en sus conceptos, como en
su aplicacin. Las leyes zapatistas emitidas en 1994 y que eran e! marco normativo en los municpios
zapatistas, fueron recogidas por Uriel Jarqun (1994).

Procesos de autonomas de facto en Chiapas ...

297

fallaba un juicio a favor de sus miembros, afectando irremediablemente a los


otros que eran sus opositores.
La aplicacin de la sentencia se ejerca por la va de los hechos y por la
fuerza del poder autnomo. Una mayor o menor capacidad de fuerza zapatista
era la que decida la suerte de las resoluciones y sentencias. Hay que se.alar
que el fenmeno del zapatismo gener en su rea de influencia una
redistribucin de la tierra que an no ha sido evaluada; los zapatistas no slo
repartieron los grandes latifundios y los pequenos ranchos, sino adems redistribuyeron las pequenas parcelas de otros campesinos que eran sus opositores, beneficiando a sus militantes o simpatizantes. El logro de obtener un
pedazo de tierra de manos del gobierno zapatista, era motivo suficiente para
mantener la lealtad a la causa.
Si bien la regin autnoma "Tierra y Libertad" es la ms relevante porque
aparentemente es la ms compacta y consolidada, empero no es la nica que
tiene alcances regionales, tambin los tiene la regin autnoma Tzotz Choj.
sta se constituy el 26 de septiembre de 1997 e integra localidades de las
jurisdicciones de los municipios de Altamirano, Ocosingo, Chanal y Oxchuc,
Tenejapa, Cancuc, Huixtn, San Cristbal, Amatenango del Valle, Abasolo y
el municipio autnomo Ernesto Ch Guevara. 40 Dentro de la estructura de
la regin autnoma Tzotz Choj, el gobierno regional qued representado
por un "Parlamento Regional Autnomo".
La informacin disponible muestra que las funciones que se ejercen en
esta regin son las mismas que las que ejecuta el gobierno de los de "Tierra y
Libertad" pero, aparentemente su fuerza es menor y suelen tener ms dificultades para hacer valer sus normas sobre la poblacin. Por ejemplo, en el
Boletn Batz'i1Tz'ibu4 nmero 12, rgano informativo de la regin autnoma
Tzotz Choj de marzo de 1998, se lee la crnica que relata cmo en la feria de
Santo Toms, en Oxchuc -celebrada del 19 al 21 de diciembre de 1997- tres
comandantes zapatistas fueron gravemente heridos al intentar aplicar una
40

Vase E/ Observador de la Frontera Sur, 27 de septiembre de 1997, Tuxtla Gutirrez, Chis.

298

Aracely Burguete Cal y Mayor

multa de 100 pesos a las personas que se encontraban en estado de ebriedad


en dicha feria. A decir de quien escribe la nota"[ ... ] Un grupo de hombres
borrachos atacaron a los comandantes y evitaron pagar los cien pesos. El
reportero zapatista responsabiliza, en su nota, a"[ ... ] las autoridades municipales pristas de haber dado la orden y la proteccin a los agresores [... ]" ya
que despus de haber pasado tal incidente, elementos de la Polida de Seguridad Pblica, lanzaron rfagas de balas al aire para evitar la persecucin de
quienes agredieron a los comandantes zapatistas y de esta forma proteger su
huida, segn denunci el reportero zapatista.
As las cosas, los asuntos relativos a la resolucin de conflictos agrarios y
en general a la imparticin de justicia, son algunas de las funciones que asumen los gobiernos zapatistas. Para muchos indgenas chiapanecos el acceso a
la justicia es un derecho nunca alcanzado por lo que los gobiernos propios
constituyen una razn suficiente para mantener los gobiernos de facto que las
autonomas de hecho establecen. Es por eso que para las bases de apoyo del
EZLN es hasta cierto punto irrelevante poder disponer de los presupuestos que
ejercen los gobiernos municipales constitucionales y no constituyen los asuntos financieros o de competencias administrativas los puntos centrales de la
disputa zapatista con los gobiernos establecidos.
Desde la perspectiva zapatista, el poder de los gobiernos autnomos es
superior que el que los presidentes municipales tienen y prefieren mantenerse como gobiernos paralelos que competir por ganar las elecciones que, en
muchos municipios podran ganar sin dificultad, en virtud de que constituyen mayoras. Me parece que los asuntos que les interesa controlar como son
el poder local y la imparticin de justicia, no constituyen competencias del
gobierno constitucional en la actualidad, razones por las cuales -quiz- a las
bases del EZLN no les interesa centralmente el control de los municipios
constitucionales.
En el segundo nivel de consolidacin se encuentra un significativo nmero de municipios autnomos zapatistas, stos se caracterizan por realizar todas las funciones que ejerce el municipio autnomo de "Tierra y Libertad",

Procesos de autonomas de facto en Chiapas ...

299

pero no lo hacen a nvel regional, sino con un nmero ms limitado de comunidades. Los ejemplos ms contundentes son los casos de San Juan de La Libertad, en el municipio de El Bosque y el municipio autnomo de San Andrs
Larrinzar, en donde adems los zapatistas ocupan los edificios del gobierno
municipal constitucional, mientras que el ayuntamiento constitucional, en
ambos casos, han rentado modestas oficinas desde donde despachan.
El "Consejo Autnomo" de Polh se encuentra en este mismo rango de
consolidacin, aunque sus instalaciones son muy precarias, con relacin a los
otros. ste est formado por 15 autoridades que representan a los parajes y
grupos que integran el municipio rebelde, este consejo es la mxima autoridad ejecutiva y tienen organizadas instancias para resolver problemas concretos. Uno de los ms importantes, por la situacin de guerra en la que
viven, es el "Consejo de Abasto" que integra 28 "Comits de Abasto" para la
distribucin de alimentos. Igual relevancia tiene el "Consejo Agrario Municipal" que resuelve y gestiona problemas agrarios. Las labores de vigilancia la
realizan 23 polidas que son llamados ''Auxiliares municipales", a su vez 42
''Agentes Plurales" vigilan el cumplimiento de las decisiones de cada comunidad y los representan en la resolucin de los conflictos y realizan las funciones
de agente municipal. 41 Como se observa, aunque la mayora de las funciones
que se ejercen -con excepcin de la "Comisin de Abasto"- corresponden a
las mismas que habitualmente realizan las autoridades de cualquier otra comunidad, sin embargo los nombres con los que llaman y reivindican estas
cargos no son los tradicionales; es decir, no son nombrados ni mayoles, ni
principales, ni con otros nombres que provengan de la tradicin, lo que indica una cierta ruptura con los conceptos comunitarios tradicionales y lo que
stos significan, casi siempre asociados a la estructura caciquil de las cabeceras municipales tradicionales.
En su relacin con el gobierno, el EZLN y sus bases de apoyo mantienen
una situacin de resistencia, que se niega a reconocer a las instituciones gu41

Vase Marco Lara, 1998.

300

Aracely Burguete Cal y Mayor

bernamentales y -al menos en teora- se niega a admitir recursos que tengan


como fuente al gobierno. Estas acciones de resistencia fueron especialmente
notables y conmovieron a la opinin pblica en diciembre de 1997, en la
coyuntura de la masacre de Acteal, en donde esta postura fue llevada a su
mxima expresin. No obstante, la autonoma que rechaza al Estado, caracteriza a las autonomas zapatistas. En abril de 1998, las autoridades del municipio autnomo de Polh definan as su autonoma:
Aqu nos arreglamos noms nosotros [... ]nos autogobernamos porque de por s
para qu sirve el gobierno si no tenemos luz, ni agua, ni caminos, ni hospitales, ni
escudas [... ] no le veo el caso de tener relacin con el gobierno [... ] para qu,
mejor nos declaramos autnomos [... ]La gente "vive libre [... ] produciendo su
milpa" para alimentar a sus familias, apoyar a los desplazados con maz, frijo! y
lena y vender "aunque sea algo" en San Cristbal de Las Casas [... ]42
En abril de 1998, los nifios de Polh, no iban a la escuda, la medicina la
proporcionaban los promotores de salud, por temporadas hay algunas casas
que cuentan con energa por celdas solares, obtenida con un donativo de la
solidaridad internacional. Tambin existe un fondo de autoabasto, a travs del
cual se distribuye la ayuda solidaria. Un periodista defini a la autonoma de
Polh como "una autonoma precaria".
El tercer nivel lo constituyen municipios que han llegado a un estadia de
desarrollo en donde se imparte justicia entre sus miembros, cuentan con una
crcel, pero no emiten documentos oficiales y por lo general carecen de un
edificio en donde puedan concentrarse las autoridades. Aparentemente en
esta fase se encontraba Taniperlas que iba a pasar a la fase siguiente al inaugurar las instalaciones del gobierno del Municipio Autnomo Ricardo Flores
Magn, que fueron desmanteladas por la polida en abril de 1998. 4 3
Vase Marco Lara, 1998
12 de abril de 1998, ms de 150 soldados, procedentes de la 29 Zona Militar, con sede en Ocosingo,
acompaiiados por efectivos dei agrupamiento Maya participaron en este operativo. E! Ejrcito se posesion de la sede dei consejo rebelde y, as como los espaiioles construyeron los templos ca-

42

43 El

Procesos de autonomas de facto en Chiapas ...

301

El Ayuntamiento Autnomo de Santa Catarina, ubicado en la jurisdiccin


dei municipio de Pantelh, por su parte, se encontraba tambin en esta fase de
transicin cuando fue desmantelado el 13 de enero de 1997, en un proceso
muy parecido a lo que aconteci en el Municipio Autnomo de Flores Magn.
Antes, en octubre de 1996, se haban reunido 38 agentes municipales de entre un total de 48 comunidades que eligieron al presidente Alonso Lpez
Prez- y a los miembros dei "Consejo Autnomo de Santa Catarina", que
estableci su cabecera en el barrio Los Naranjos en las instalaciones de una
bodega de caf, del municipio de Pantelh, en la regin Altos. En la estructura del consejo quedaron integrados los "Mayores del Consejo Autnomo"
que eran la instancia encargada de la imparticin de justicia. Sin embargo un
enfrentamiento con opositores al zapatismo apoyados por "elementos de la
polida vestidos de civil" destruyeron las instalaciones del consejo de gobierno y lo desmantelaron.
Despus dei enfrentamiento dei que los autnomos salieron debilitados,
se refugiaron en el monte dejando abandonadas las instalaciones dei Consejo
Autnomo, mismo que fue destruido, as como la sede de los Mayores y los
domicilias de algunos de sus miembros. Estas violentas experiencias dificultaron la consolidacin dei Ayuntamiento Autnomo y han impedido que
pase a un estadia superior.
El cuarto nivel de desempeno de los municipios autnomos zapatistas es
aquel en el que operan pequenos grupos de militantes y que constituyen minoras en los municipios o incluso en las comunidades. Tienen jurisdiccin
sobre sus miembros y sus funciones ms importantes son las de impartir
tlicos sobre los lugares sagrados de los pueblos originarias, as tambin el ejrcito suele instalarse
sobre los escombros de lo que fueran los smbolos de resistencia zapatista. As lo hizo con el
"Aguascalientes" de Guadalupe Tepeyac y as lo hizo en Taniperlas. Despus de destruir el improvisado auditorio y templete dei consejo rebelde, los efectivos castrenses se posesionaron dei terreno, cercaron con alambre de pas casi una hectrea de terreno, dentro de la cual qued virtualmente secuestrada la
poblacin zapatista, levantaron sus casas de campana, ai tiempo que una treintena de elementos de la
polida de seguridad pblica se encargaban de cavar barricadas y colocar estacas previendo una eventual respuesta de los simpatizantes dei EZLN. Diario Cuarto Poder, 13 de abril, 1998.

302

Aracely Burguete Cal y Mayor

justicia y resolver problemas de salud y/o abasto entre sus adherentes. Viven
hostigados por sus vecinos y con mucha frecuencia son agredidos por los
elementos de las polidas y ejrcitos que se ubican en las inmediaciones de sus
territorios. 44
Despus de 1997 las autonomas indgenas se debaten entre la permanencia o su desaparicin. En su esfuerzo por construir gobiernos alternativos,
los indgenas autonomistas pugnan por establecer nuevas reglas, que no todos
los vecinos estn dispuestos a seguir. La fragmentacin jurdica y los gobiernos paralelos, constituyen una nueva divisin en el mosaico que significa la
creciente problemtica de la vida y de la recomposicin e incremento de
redes de la realidad indgena contempornea. Los consensos han dejado de estar
en la vida cotidiana de los territorios ndios de Chiapas.

Reflexiones finales
La disputa, el disenso, la confrontacin y el faccionalismo, constituyen el pan
de cada da en las regiones indgenas, tanto en las autnomas, como en las
que no lo son. Ms ali del romanticismo que promueve cierta prensa y textos de simpatizantes con las causas ndias, la autonoma no se ha vivido de
manera romntica. Detrs de cada declaratoria de autonoma se esconden
profundos dramas personales y familiares, que se viven a veces, como una
gran tragedia. Las regiones indgenas viven los dolores de un largo parto
prolongado de ms de 50 afias de una democracia pasmada en Chiapas que
no logra nacer. La gran tragedia es que en Chiapas lo viejo muere cada da y
lo nuevo se muere sin haber nacido.
En un contexto estatal de intolerancia, exclusin y cultura patrimonialistas,
profundizadas por el desacierto gubernamental de incumplir los compromi-

44 El diario local Sin Unea de fecha 18 de diciembre de 1999, registr la sigui ente nota en primera plana:
"Prstas expulsan a zapatistas en Paso Hondo. La decisin fue tomada por la mayora dei ejido".

Procesos de autonomas de facto en Chiapas ...

303

sos asumidos con la firma de los Acuerdos de San Andrs, la decisin indgena
para ser gobierno se ejerce por la va de los hechos. En este panorama diverso y altamente dinmico y creativo -pero al mismo tiempo conflictivo-, las
autonomas de facto se expresan principalmente como una disputa territorial y
de jurisdiccin sobre recursos y poblacin, como un esfuerzo de los pueblos
indgenas por el control del poder local. Esta disputa, que apareci como un
mvil claramente visible en la masacre de Acteal, 45 es el eje de la confrontacin entre los municipios autnomos -zapatistas y civiles- y los gobiernos
municipales y comunitarios constitucionalmente reconocidos, existiendo un
problema de gobernabilidad. En esta coyuntura los poderes ejecutivo federal
y estatal han mostrado una gran incapacidad para manejar la crisis, recurrien-

do permanentemente a la violencia y represin, incrementando la polarizacin entre los actores.


El establecimiento y reconocimiento de la autonoma indgena en Chiapas
se debate en medio de dos fuerzas confrontadas: por un lado, la accin indgena que por la va de los hechos pugna por hacer realidad este derecho y por el
otro, las acciones gubernamentales que van precisamente en sentido contrario.
Tanto por accin, como por omisin, el gobierno federal y el estatal han
implantado una estrategia que busca minar la autonoma indgena. En respuesta, las organizaciones civiles, las comunidades, pueblos indgenas y el
EZLN, trabajan entorno a iniciativas que pretenden fortalecer dicha autonoma en diversos aspectos de su vida social, poltica y econmica. En oposicin, como es ampliamente conocido, el gobierno federal ha intentado dar
vuelta atrs a lo pactado en los Acuerdos de San Andrs e ignora sus compromisos sobre el tema autonmico.
De esta forma la va del dilogo y el camino jurdico para dar salida a las
negociaciones con el EZLN se han visto entorpecidas por acciones de carcter unilateral que los gobiernos federal y estatal realizan con el propsito de

el texto de Hctor Daz-Polanco "Acteal y la autonoma" que desarrolla esta lnea de interpretacin. Revista Convergencia Socialista, nm. 4, enero-febrero de 1998, Mxico.

45 Vase

304

Aracely Burguete Cal y Mayor

reducir al mnimo los contenidos de dichos Acuerdos. Ante esta situacin, el


EZLN ha establecido municipios en rebefda, ejerciendo un gobierno autnomo, que se suma a otras iniciativas de gobiernos autonmicos impulsadas
desde las organizaciones indgenas. Este camino ha estado plagado de numerosas dificultades y deja una alta secuela de violencia, ejercida tanto por
el gobierno en contra de las comunidades zapatistas y sus bases de apoyo,
al desmantelar los municipios autnomos, como por el enfrentamiento civil
por la disputa territorial.
En los escenarios que se vislumbran parece ser cierto que la solucin a la
confrontacin chiapaneca no se limitar a la mera elaboracin de leyes autonmicas. Como no hay plazo que no se cumpla, es previsible que llegar el
momento en que la situacin jurdica de los Acuerdos de San Andrs tenga
algn desenlace en el Congreso de la Unin. Pero, despus de que las leyes ya
existan en el papel vendrn los asegunes sobre su ejecucin; y es en este contexto enrarecido, en donde emerge la paradoja de la autonoma en Chiapas. Si
bien es cierto que en esta entidad se realizan los procesos ms relevantes de
las autonomas de facto en el pas -lo que constituye una punta de lanza, en
este proceso- al mismo tiempo, por esta rica diversidad, politizacin y confrontacin por el tema autonmico, Chiapas ser, en consecuencia, una de
las entidades ms complejas y difciles que transite de las autonomas de

facto a las autonomas de derecho o autonomas constitucionafes.


Desde mi perspectiva, este trnsito ser doloroso y estar plagado de numerosas dificultades y confrontaciones en donde es previsible que el gobierno
contine actuando de manera unilateral y existe el riesgo que el tiempo y
las confrontaciones internas contribuyan a la polarizacin profundizando las
rupturas del tejido social de las comunidades, regiones y municipios indios.
Me parece que esta crisis an no toca fondo y es previsible el incremento del
conflicto.
Parece ser obvio que la ruptura del tejido social, la violencia y la intolerancia
no podrn ser escenarios favorables para dar respuesta a la esperanza que los
pueblos indgenas invirtieron en este episodio que nos benefici a todos los me-

Procesos de autonomas de facto en Chiapas ...

305

xicanos. Es necesario detener y evitar la sana gubernamental contra los zapatistas y contra el movimiento social chiapaneco, al tiempo que ste deber
ejercer la tolerancia para convivencia plural. Ante este escenario, es casi seguro
que el futuro inmediato va a ser de tiempo de cosecha autonmica para otros
pueblos indios del pas, 46 pero no lo ser para los indios chiapanecos, quienes
antes debern de realizar la gigantesca tarea de reconstituirse a s mismos.
Considero que mientras las acciones gubernamentales continen apostando a una paz impuesta y sin negociacin y mientras que la confrontacin civil
-como resultado de la intolerancia de todas las partes involucradas en el conflicto- continen, no habr terreno propicio para la construccin de las autonomas constitucionales y, de continuar as podramos tener en Chiapas
una "dcada autonmica perdida", en virtud del conflicto y la polarizacin
que en la actualidad nos agobia a los chiapanecos.
El reto de la actual coyuntura es lograr un encuentro feliz entre las dos vas
que se han abierto: la de los hechos y la del derecho. Lo deseable es que ste
se convierta en un instrumento de reconocimiento y legalizacin de las autonomas ahora existentes. Nadie quiere que las dos vas se encuentren de una
manera frontal y tengan como resultado un sangriento "enfrentamiento de
trenes", cuando es posible que haya un encuentro armonioso que permita
dar cause legal a las justas demandas de los pueblos y evitar nuevos pretextos
para la guerra. Guerra que, como siempre sucede, son los indios los que ponen
los cadveres.
En ese proyecto de construccin de la autonoma, mucho queda por hacer
a los no indios. La autonoma suele ser percibida en los imaginarias de la
sociedad no indgena como una gran amenaza. Son muchos los mestizos acadmicos y no- que ven en la autonoma indgena un gran peligro. Mucha
desinformacin, racismo, temores y mitos estn en ese imaginaria temeroso

Por ejemplo, en los primeros meses de 1998, el gobernador de! estado de Oaxaca present al Congreso del estado una iniciativa de "Ley de Derechos de los Pueblos y Comunidades Indgenas dei
Estado de Oaxaca". Vase Esteva en esta coleccin.

46

306

Aracely Burguete Cal y Mayor

del empoderamiento indgena. Frente a esas inercias queda casi todo por
hacer.
Y es que la construccin de la autonoma no podr ser nunca una accin o
realizacin unilateral indgena. Finalmente la autonoma supone la aspiracin
de liberacin al encadenamiento que se tiene "con los otros" que se esfuerzan por mantener y reproducir relaciones heternomas. La autonoma indgena tiene tambin frente a s el reto de construir una sociedad pluricultural,
de lo contrario como ya es "costumbre" en la historia regional, los levantamientos indgenas suicidas que todo pierden y nada ganan emergern en el
futuro, como un sueio amenazante que viven los imaginarias regionales pluritnicos.

Procesos de autonomas de facto en Chiapas ...

307

Relacin de municipios y regiones autnomas


de facto civiles y zapatistas

CUADRO 1

Municipios autnomos que reclama el EZLN*


Nmero
progres1vo

Municipio autnomo reclamado

Ubicacin

Regin

Nombre dei municipio

Municipios

Altos

San Juan Kankuc

San Juan Cancuc

Magdalena de la Paz

Chenalh

Polh

Chenalh

Santa Catarina

Pantelh y Sital

San Andrs Sacamchn

San Andrs Larrinzar

]ovei

San Cristbal de Las Casas

Primero de Enero

San Cristbal de Las Casas

Amatenango dei Valle

Amatenango dei Valle

Cabanas

Porciones de los municipios


de Huixtn, Oxchuc
y Ocosingo

10

Teopisca

Teopisca

17 de noviembre

Altamirano (ejido Mordia)

12

Libertad de los Pueblos Mayas

Altamirano (hacia e! rea


selvtica)

13

Jos Mara Moreias y Pavn

Ocosingo (Marqus
de Comillas)

14

Ricardo Flores Magn

Ocosingo (faniperlas)

15

Francisco Gmez

Ocosingo (La Garrucha)

16

Maya

Ocosingo (Amador Hemndez)

11

SelvaOcosingo

308

Aracely Burguete Cal y Mayor

CuADRO 1

(Continuacin)

Municpios autnomos que reclama e1 EZLN*


Nmero
progresivo

Municipio autnomo reclamado

Regin

Ubicacin

Nombre dei municipio

Municipios

17

Ch Guevara

Ocosingo (Cuxulj)

18

San Salvador

Ocosingo (Sibac)

19

Moiss Gandhi

Ocosingo (Regin Tzotz Choj)

San Pedro de Michoacn

Las Margaritas (La Realidad,


refugio de la comandancia
dei EZLN)

21

Miguel Hidalgo y Costilla

Las Margaritas (rea tojolabal)

22

Tierra y Libertad (cabecera


de la regin autnoma dei
mismo nombre)

Las Margaritas (Amparo Agua


Tinta, rea fronteriza)

Tierra y Llbertad

La Independencia (porciones
se incorporan a la Regin
Autnoma Tierra y Libertad)

Tierra y Llbertad

La Trinitaria (porciones se
incorporan a la Regin
Autnoma Tierra y Llbertad)

Tierra y Llbertad

Frontera Comalapa (porciones


se incorporan a la Regin
Autnoma Tierra y Libertad)

San Juan de la Llbertad

E! Bosque

24

Benito Jurez

Tila, Yajaln y Tumbal

25

La Paz

Tumbal y Chiln

26

Independencia

Tila y Salto de Agua

27

Francisco Villa

Salto de Agua

28

E! Trabajo

Palenque y Chiln

29

Vicente Guerrero

Palenque

20

23

Selva
Fronteriza

Norte

309

Procesos de autonomas de facto en Chiapas ...

(Continuacin)

CuADRO 1

Municipios Autnomos que reclama el EZLN*


Nmero
progresivo

Municpio autnomo reclamado

Ubicacin

Nombre dei municpio

Municpios

30

Sabanilla

Sabanilla

31

Simojovel

Simojovel

32

Jitotol

Jitotol

33

Bochll

Bochll

34

San Manuel

No especificado (ranchera
San Antonio)

Venustiano Carranza

Venustiano Carranza

36

lxtapa

Ixtapa

37

Socoltenango

Socoltenango

38

Totolapa

Regin

35

Valles
Centrales

Fuente: Elaboracin propia a partir de informacin de campo y hemerogrfica.

310

Aracely Burguete Cal y Mayor

CuADRo 2

Regiones Autnomas Zapatistas (RAZ)


1. Regin Autnoma Tierra y Libertad: con influencia en los municipios de Las Margaritas,
Comalapa, Independencia, La Trinitaria

2. Regin Autnoma Tzotz Choj: con influencia en los municipios de Altamirano, Oxchuc,
Cancuc, Chanal, Tenejapa y Huixtn.
Fuente: Elaboracin propia.

CuADRO 3

Regiones Autnomas Pluritnicas (RAP) y Regiones


Autnomas Zapatistas (RAZ)
Regiones Autnomas Pluritnicas

RAP

Regin Altos. Influencia en los municipios de: San Cristbal de Las Casas, Chamula, Tenejapa,
Cancuc, Oxchuc, Pantelh, Chenalh, Chalchihuitn, Zinacantn,, Tenejapa y Teopisca.
Regin Norte: Huitiupn, Simovel, El Bosque, Bochil,Jitotol,
Regin Centro: Ixtapa, Cintalapa, Nicols Ruiz
Regin Selva-Ocosingo: Ocosingo, Altamirano
Regin Fronteriza: Las Margaritas, Comitn, Trinitaria e Independencia.
Fuente: Elaboracin propia.

311

Procesos de autonomas de facto en Chiapas ...

Bibliografia

ANAYA GALLARDO, FEDERICO


1996 "C:reacin de sistemas judiciales alternativos en comunidades indgenas de
Chiapas", ponencia presentada en el Seminario Nacional sobre Creacin
de Alternativas,

CIICH/UNAM,

noviembre (fotocopia).

ARAMONI, DOLORES Y GASPAR MORQUECHO


1996 "La otra mejilla... pero armada", en Anuario 1996, UNICACH, Tuxtla
Gutirrez, Chiapas.
BURGUETE CAL Y MAYOR, ARACELY
1988 "Chiapas, cronologa de un etnogenocidio reciente 1974-1988" (mimeo),
en Academia Mexicana de Derechos Humanos, Mxico.
1995 "Autonoma indgena, un camino hacia la paz", en revista CEMOS-Memoria,
nm. 75 (marzo), 1995, Mxico.
l 998a "Remunicipalizacin en Chiapas: los retos", en revista Memoria, nm. 114
(agosto), Mxico.
1998b "Procesos autonmicos indgenas en la regin Altos de Chiapas", en Anua-

rio de estudios indgenas VII, Instituto de Estudios Indgenas, UNACH, San


Cristbal de Las Casas, Chiapas.
1999a "Poder local y autonoma indgena en Chiapas: rebeliones comunitarias y
luchas municipalistas", en Mara Eugenia Reyes, Reyna Moguel y Gemma
van der Haar (coords.), Espacios disputados. Transjormaciones rurales en Chiapas,
UAM-Xochimilco/ECOSUR, Mxico.
1999b "Empoderamiento indgena: tendencias autonmicas en la regin Altos de
Chiapas '~ en Aracely Burguete Cal y Mayor (coord.), 1999, Mxico: experiencias

de autonoma indgena, documento IWGIA, nm. 28, Cholsamaj, Guatemala.


1999c "La planeacin y sus actores en la regin tojolabal. Notas para pensar en la
paz del futuro", en revista Memoria, nm. 123 (mayo), 1999, Mxico.
1999d "Usos, costumbres, partidos y elecciones en Chalchihuitn, Altos de Chia-

312

Aracely Burguete Cal y Mayor

pas '~ en Lo urdes de Len Pasquel (coord.), Legislaci~n indgenay participacin

poltica en Oaxacay Chiapas, CIESAS (en prensa).


1999 Mxico: experiencias de autonomia indgena, documento IWGIA, nm. 28, Cholsamaj, Guatemala.
COLLIER, GEORGE Y ELIZABETH LOWERRY Q.
1999 Basta! Land & the Zapatista Rebellion in Chiapas, edicin revisada, Food First
Books, Oakland, California.
CONSEJO ESTATAL DE RGANIZACIONES INDGENAS Y CAMPESINAS (CEOIC)
1994a "CEOIC: propuesta para la creacin de las Regiones Autnomas Pluritnicas",
en revista Motivos, nm. 8 (febrero), Mxico.
1994b Declaracin dei Conso/o Estatal de Organizaciones Indgenasy Campesinas, San Cristbal de Las Casas, 12 de octubre (fotocopia).
CHIRINOS, PATRICIA Y JOAQUN FLORES
1990 "Buscando espacios. El Frente Independiente de Pueblos Indios", en Instituto de Investigaciones Sociales-UNAM/INI, Mxico (mimeo).
DAZ-POLANCO, HCTOR
1996 "Las voces de la autonoma regional en Mxico", en PRD (comp.), La auto-

nomia de los pueblos ndios, Grupo Parlamentario del PRD, LVI Legislatura, Cmara de Diputados, Mxico.
DAZ-POLANCO, HCTOR
1998 "Acteal y la autonoma", en revista Convergencia Socialista, nm. 4 (enerofebrero), Mxico.
EBER, CHRISTINE
1998 "Las mujeres y el movimiento por la democracia en San Pedro Chenalh",
en Rosalva Ada Hernndez Castillo (coord.), La otra palabra. Mrgeresy violencia

en Chiapas. Antesy despus de Actea/, CIESAS/ COLEM/ CIAM, Mxico.


GARCA, MARA DEL CARMEN, XOCHITL LEYVA Y ARACELY BURGUETE
1998 "Las organizaciones campesinas e indgenas de Chiapas frente a la reforma
del Estado: una radiografia", en Cuadernos Agrarios, nm. 16, nueva poca,
Poder local, derechos indgenas y municipios.

Procesos de autonomas de facto en Chiapas ...

313

GMEZ NNEZ, MARCELINO


1999 "Regiones Autnomas Pluritnicas (RAP). Los muchos senderos de las autonornas defacto", en Aracely Burguete (coord.), Mxico: experiencias de autono-

mia indgena, documento IWGIA, nm. 28, Cholsamaj, Guatemala.


GONZLEZ HERNNDEZ, MIGUEL Y ELVIA QUINTANAR QUINTANAR
1999 "La construccin de la regin autnoma norte y el ejercicio del gobierno
municipal", en Aracely Burguete (coord.), Mxico: experiencias de autonomia

indgena, documento IWGIA, nm. 28, Cholsamaj, Guatemala.


GONZLEZ SARAVIA, DOLORES
1998 "Los municipios en Chiapas", en revista &strosy Voces de la S ociedad Civil,
ano 3, nm. 10 (abril-mayo), Mxico.
GUILLN, DIANA
1998 Chiapas 1973-1993. Mediaciones, poltica e institucionalidad, Instituto Dr. Jos
Ma. Luis Mora, Mxico.
HARVEY, NEIL
1992 "La unin de uniones de Chiapas y los retos polticos del desarrollo de
base", en Julio Moguel y Carlota Botey (coords.), Autonomia y nuevos srg'etos

sociales en e/ desarrollo rural, Siglo XXI, Mxico.


1995 "Reformas rurales y rebelin zapatista: Chiapas 1988-1994", enJane-Dale
Lloyd y Laura Prez Rosales (coords.), Paisqjes rebeldes. Una larga noche de

rebelin indgena, Universidad Iberoamericana, Mxico.


1998 The Chiapas Rebellion. The Struggle for Lmd and Democrary, Duke University
Press, Durham y Londres.
HERNNDEZ, ANTONIO
1999 ''Autonoma tojolab'al. Gnesis de un proceso", en Aracely Burguete Cal y
Mayor (coord.), Mxico: experiencias de autonomia indgena, documento IWGIA
nm, 28, Cholsamaj, Guatemala.
HERNNDEZ ARELLANO, RICARDO
1999 "Ocosingo: poder local y buen gobierno. La experiencia del Concejo Muni-

314

Aracely Burguete Cal y Mayor

cipal Plural Ampliado", en Aracely Burguete (coord.), Mxico: experiencias de

autonoma indgena, documento IWGIA, nm. 28, Cholsamaj, Guatemala.


HERNNDEZ CASTILLO, ROSALVA ADA
1998a "Nuevos imaginarios en torno a la nacin: el movimiento indgena y el
debate sobre la autonoma", en Revista de Estudios Latinomaricanos, nm. 9
(enero-junio), 1998.
HERNNDEZ CASTILLO, ROSALVA ADA (coord.)
1998b La otra palabra. Ml!feresy violencia en Chiapas, antesy despus de Acteal, CIESAS/
COLEM/ CIAM, Mxico.
JARQUN, URIEL
1994 "Levantamiento indgena en Chiapas, Mxico", en Anuario Indigenista 1994,
vol. XXXIII, Instituto Indigenista Interamericano, Mxico.
LARA,MARCO
1998 "Autonomas indgenas", suplemento diario Cuarto Poder (14 de abril), Tuxtla
Gutirrez, Chiapas.
LEYVA SOLANO, XOCHITL
1999 "Chiapas es Mxico: autonomas indgenas y luchas polticas con una gramtica moral", en revista EI Cotidiano, UAM, nm. 93 (enero-febrero).
LEYVA, XOCHITL, M. LIVERA Y A. BURGUETE
1999 "Derechos indgenas: los pasos atrs en la Ley Albores '~ en suplemento
Masiosare, La Jornada (28 de marzo de 1999), Mxico.
LOMEL, ARTURO
1999 "Pueblos indios y autonomas zapatistas", en Aracely Burguete (coord.),

Mxico: experiencias de autonoma indgena, documento IWGIA, nm. 28, Cholsamaj, Guatemala.
LUVANO PREZ, ALEJANDRO
s.f. "La lucha por los municipios en Chiapas", COPEVI/ESPAZ (fotocopia).
LLOYD,JANE-DALE Y LAURA PREZ ROSALES (coords.)
1995 Paisqjes rebeldes. Una larga noche de rebelin indgena, Universidad Iberoamericana, Mxico.

Procesos de autonomas de facto en Chiapas ...

315

MATIIACE, SHANNAN
1998 Peasant and Indian Political Identiry and Indian Autonomy in Chiapas, Mexico. 1970-

1996 (tesis doctoral), University of Texas, Austin.


MNDEZ, LUIS H. Y MIGUEL NGEL ROMERO
1996 "Chiapas: semblanza de un conflicto. Enero de 1994-febrero de 1996", en
revista E/ Cotidiano, nm. 76 (mayo-junio), Universidad Autnoma Metropolitana, Mxico.
MOGUEL,JULIO Y CARLOTA BOTEY (coords.)
1992 Autonomay nuevos st!)etos sociales en e/ desarrollo rural, Sigla XXI, Mxico.
MORALES BERMDEZ, JESS
1991

"El Congreso Indgena de Chiapas: un testimonio'', en Anuario 1991,


UNICACH, Tuxtla Gutirrez, Chiapas.

MORQUECHO, GASPAR
1992 La organizacin indgena de Los Altos de Chiapas, ORL4CH (tesis de licenciatura),
UNACH, San Cristbal de Las Casas, Chiapas.
PALOMO, NELLYS
1996 IJ!fluencias dei ZflPatismo en las mt!)eres indgenas, Comisin de Seguimiento de
mujeres de la ANIPA/K'inal Antsetik, A.e., Mxico.
PARTIDp DE LA REVOLUCIN DEMOCRTICA (PRD) (comp.)
1996 La autonoma de los pueblos indios, Grupo Parlamentario del PRD, LVI Legislatura, Cmara de Diputados, Mxico.
REGIONES AUTNOMAS PLURITNICAS (RAP)
1995 "Regiones Autnomas Pluritnicas: una propuesta hacia la autonoma indgena", en suplemento especial, revista CEMOS-Memoria, nm. 76 (abril),
Mxico.
RUIZ HERNNDEZ, MARGARITO
1995 "La paz y los pueblos indios'', en revista CEMOS-Memoria, nm. 81 (septiembre), Mxico.
RUIZ HERNNDEZ, MARGARITO Y ARACELY BURGUETE
1996 "Hacia la autonoma de los pueblos indios'', en PRD (comp.), La autonoma

316

Aracely Burguete Cal y Mayor

de los pueblos indios, Grupo Parlamentario del PRD, LVI Legislatura, Cmara
de Diputados, Mxico.
RUIZ, MARGARITO Y ARACELY BURGUETE
1998 "Chiapas: organizacin y lucha indgena al final del milenio (1974-1998)",
en revista Asuntos Indgenas, nm. 3, IWGIA, Dinamarca.
RUIZ HERNNDEZ, MARGARITO
1999 "La Asamblea Nacional Indgena Plural por la Autonoma (ANIPA). Proceso de construccin de una propuesta legislativa autonmica nacional'', en
Aracely Burguete (coord.), Mxico: experiencias de autonoma indgena, documento
IWGIA, nm. 28, Cholsamaj, Guatemala.
Rus,JAN
1996 "La Comunidad Revolucionaria Institucional: La subversin dei gobierno
indgena en Los Altos de Chiapas. 1936-1968", en Pedro Viqueira y Maria
H. Ruz (coords.), Chiapas los rumbos de otra historia, CIESAS/CEMCA/UNAM/
UG, Mxico.
SARMIENTO SILVA, SERGIO
1998

Voces indiasy V Centenario, INAH, Mxico.

TRUJILLO FRITZ, HUGO


1996 "Ascenso del movimiento social pacfico en Chiapas. Intento de sistematizacin '~ en Cuadernos de Ciencias S ociales, nm. 3 (agosto), San Cristbal de Las
Casas, Chiapas.
VIQUEIRA,JUAN PEDRO y MARIO H. Ruz (coords.)
1996

Chiapas los rumbos de otra historia, CIESAS/CEMCA/UNAM/UG, Mxico.

VI QUEIRA, JUAN PEDRO


1999 "Los peligros del Chiapas imaginaria", en Letras Libres, nm. 1, ai.o 1 (enero), Mxico.
VIQUEIRA,JUAN PEDRO Y SONNLEITNER WILLIBALD (coords.)
2000 Democracia en tierras indgenas. Las elecciones en Los Altos de Chiapas, CIESAS/
IFE/ COLMEX, Mxico.

317

Procesos de autonomas de facto en Chiapas ...

Municipios y regiones autnomas de Chiapas


Munklplo1 Robddn y
Regloaa Aut6omu, EZLN
1. "Llbertod de los Pueblos Mayu
cabeccra en Sta Rou Copin
2. "San Pedro Michoocan" cabecera
La Realidad
3. "11erra y Llbortad" cabecera
Amparo Aguatinta
4. "17 de Noviembre" cabeccra ejido
Morei ia
S. "Miguel Hidalgo" cabecera Justo
Sierr1
6. "Ernesto Che Guevara Cujulji
7. "Primero de Enero
8. "Caballa1" de Oxchuc y Huistin
9. "Maya ejido Amador Hemndez
10. "Francisco Gmez" La Garrucha
11. "Flores Masn" ejido Taniperlas
12. "San Maooel" rancherla San Antoro
13. "San Salvador" ejido Sibajai
14. "Simojovel"
IS. "Sabanilla"

li. Roalna Aloa61cu


"11err1 y Ubutad" comprende
loalldadn do los lclploo de:
Las Margarita
LaTrinitaria
Frontera Comalapa
Chicomucelo
LaGrandezo
EI Porverr
Siltepec
Mazapa de Modero
Motozintla

16. "Vicenle Ouerrero" Palenque

17. "Trabajo" Palenque y Chiln


18. "Francisco Villa" Salto de Aaua
19. "lndependencia" Tila y Salto
de Agua
20. "Benito Jurez" 1111, Yajaln y
Tumbali
21. "La Paz"
22. "Jos Maria Morales y Pavn"
Marqus de Comilllu
23. '"San Andra Sacamch'en de

los Pobres"
24. "San Juan de la Llbertad"
2S. "San Pedro Chenalh"
26. "Zinacanlin"
27. "Santa Catarina" Pantelh y Sitali
28. "Bochil"
29. "Magdalena de la Paz"
30. "San Juan K'anlrujk'"

llegloaes At6aomu Phiriitalcu (RAPI


33. Marqus de Conlla1 dei municipio de
Oa>singo
34. Fronterizo de Las Margaritu
JS. Regin Autnoma Noite, murcipio1 de Bochi~
lxtapa, SoyalO, Jitotol, Huitiupln, Simojovel
36. Resin Soconusco, munlcipio1 de Tapachula
Huixtla, Tuzontin, Cacahuan y Unin JuMez
37. Regin Selva Las Tuu
31. Concejo Autnomo de NicolU Ruiz

l2. Roaloes Alon6mlcu


"Taob Choj" comprende
loalid1des do loo ldpioo do:
Altamirano
Chan1I
Oxchuc
Tenejapa
Cancuc
Huistin
S1n Cristbal
Amaten1ngo
Ocosingo
EI pueblo de Abuolo
EI municipio autnomo
"Ernesto Che Guevar1"

FUENTE: CIEPAC. A.C

"Buscando una nueva vida":


La liberacin a travs de la autonoma
en San Pedro Chenalh, 1970-1998
Christine Eber
TRADUCCIN DE MAruA VINS

Introduccin: "Un momento feliz, otro triste"


Desde el levantamiento zapatista de 1994, los habitantes de San Pedro Chenalh han vivido altibajos de esperanza y desesperacin. Antonia, una pedrana
en cuya casa viv en 1987, es quien pronunci la frase que encabeza la presente introduccin, mientras trataba de ayudarme a entender dicha experiencia.
Me explicaba que, como simpatizante zapatista, se siente feliz en los momentos de trabajo junto a otros para conseguir justicia en sus vidas, o en las
fiestas, cuando tiene un rato para comer y bailar. Sin embargo, me cuenta que
an en esos momentos sabe que al otro da estar triste; triste por no poder
dar de comer a sus hijos o por ver a tropas paramilitares expulsar de sus
hogares a sus vecinos pedranos. Antonia me dijo esas palabras en julio de
1997, antes de que conociera una tristeza que super en magnitud a todas las
dems: la matanza de 45 personas en Acteal, una ranchera de Chenalh, el
22 de diciembre de 1997.
El presente trabajo estudia los esfuerzos de los indgenas de San Pedro
Chenalh por tomar su futuro en sus propias manos durante tiempos muy
difciles en su historia. Empiezo por la evocacin que hace Antonia de este
periodo, con la esperanza de transmitir a los lectores la impresin de cmo
fluye la vida en Chenalh, tal como la experimentan los pedranos. Antonia
sera la primera en advertir que su punto de vista es solamente uno entre
muchos. Por fortuna, desde el levantamiento zapatista podemos leer las pala[319]

320

Christine Eber

bras de muchas mujeres y hombres indgenas que expresan con elocuencia


sobre lo que los tiempos actuales significan para ellos (Vanse los testimonios recogidos en Eber, 1998; Freyermuth, s.f.; Hernndez Castillo et aL, 1998;
Ortiz, s.f.; Prez Tzu, 1995, 1999; Rovira, 1997).
Las luchas cotidianas de este pueblo para sobrevivir y la amplia diversidad
de sus respuestas nos recuerdan que los dramticos cambias que estn sucediendo en Chiapas no se iniciaron en 1994. Sus races se remontan a varias dcadas de paciente espera de hombres y mujeres para abrirse espacios de participacin democrtica.
En las pginas que siguen, describo las diversas respuestas que, desde la
dcada de 1970, han venido dando los pedranosl a un sistema de dominacin
que penetra casi todos los aspectos de su vida. Al observar la lucha de los
pedranos por lograr representacin propia y por controlar sus vidas, percib
claramente que era importante no desdenar nunca los anlisis y descripciones que ellos mismos hacen de la situacin. Por lo tanto, en el presente trabajo se destacan sus puntos de vista sobre los cambias en su municipio, y hago
hincapi en las maneras que tienen de resenar esos cambias y en la importancia que para ellos reviste lo que dicen. Al enfocar mi atencin sobre las declaraciones y anlisis de los pedranos, acento el papel que desempenan como
negociadores del cambio, su manera de elegir y seleccionar entre las ideas que
les llegan de fuera, y cmo las vuelven a formular de tal manera que tengan
sentido desde su propio punto de vista. Al presentar la forma en que los
pedranos me hablaron sobre sus vidas, lo bago esforzndome por lograr que
el cambio social de Chenalh se construya sobre la base de un dilogo de
poder a poder entre los acadmicos y ellos. 2
1 He utilizado e! trmino "pedranos" para referirme ai pueblo indgena que vive en Chenalh, puesto
que sta es la palabra que ellos prefieren usar para distinguirse de los dems. E! trmino se refiere a su
origen comn en un lugar ancestral, Chenalh, que los une como hijos de San Pedro, e! santo patrono
dei municpio. A pesar de tener una herencia ancestral comn, en dcadas redentes los pedranos se
han ido diferenciando cada vez ms en sectores religiosos y polticos.
2 En terminologia antropolgica, favorecer en e! estudio los puntos de vista de los pedranos significa
adoptar un punto de vista "emic", o de alguien que est adentro. Los antroplogos utilizan las palabras

"Buscando una nueva vida": La liberacin ...

321

El anlisis segn los pedranos esclarece que la bsqueda de autonoma


tiene races profundas en un sentido nico de la historia, que se basa en su
conciencia de formar parte integral de algo que existe ms ali de ellos mismos, algo ordenado por los dioses y los ancestros, pero contingente conforme a las acciones e interacciones diarias de los individuas (Eber y Rosenbaum,
s.f.). Esta idea de su lugar en el mundo influye profundamente en los criterios
y los clculos utilizados por ellos para formar y reformar sus arreglos sociales. Se puede or a pedranos expresar dicha idea en discusiones en grupos
pequenos cuando hablan sobre la naturaleza de las tradiciones y del cambio,
y sobre cules de sus tradiciones favorecen sus intereses, mientras que otras
necesitan ser revisadas o descartadas.
Deseo advertir a los lectores que las conversaciones que tienen lugar en
Chenalh son de un orden diferente a las que se producen fuera, en crculos
acadmicos. Por ejemplo, los pedranos suelen explicar y legitimar conductas
basadas en orientaciones recibidas de los ancestros y los santos en sue.os o
en oracin (vanse Arias, 1985; 1990; s.f.; Eber, 1995; Guiteras-Holmes, 1961).
Por igual, los simpatizantes zapatistas dedican el mismo tiempo a hablar so-

"emic" y "etic" para distinguir entre dos maneras diferentes de abordar los fenmenos socioculturales.
Los estudios "emic" representan los "puntos de vista nativos", y se centran sobre enunciados que
hacen personas que pertenecen a la cultura bajo estudio, cuando hablan de lo que es importante para
ellos. Los puntos de vista "etic" se basan en criterios espaciales-temporales para comparar con otras
culturas la distribucin de elementos y conductas en la cultura bajo estudio. Para comprender a fondo
fenmenos socioculturales, es preciso utilizar mtodos tanto "emic" como "etic". Si bien es frecuente
que los antroplogos prefiramos adaptar una de las dos posturas, admitimos que es necesario relacionar entre s ambos puntos de vista.
Siento mucha gratitud hacia numerosos pedranos y colegas investigadores, que me han ayudado a
analizar los cambias en Chenalh dentro de perspectivas "emic" y "etic". Entre los pedranos, tengo
una gran deuda con Antonia (no es su nombre verdadero). Entre mis colegas, quisiera agradecer por
sus conocimientos y comentarias a Ruth Chojnacki, Gradeia Freyermuth Enciso, R. Ada Hernndez
Castillo, Christine Kovic, Shannan Mattiace, Heidi Moksnes, June Nash, Brenda Rosenbaum, Diane
Rus y Carter Wilson. En e! contexto de la guerra de haja intensidad en Chiapas, que eleva los riesgos de
participar en proyectos de investigacin tanto para los indgenas como para los observadores, mis
relaciones con los pedranos y con mis colegas tienen un valor muy especial.

322

Christine Eber

bre cmo imaginar una sociedad nueva, unida y santificada, que a llevar adelante iniciativas econmicas y polticas.
El presente trabajo examina los esfuerzos de los pedranos dirigidos a lograr autonoma desde los anos setenta y a lo largo de los ochenta, un periodo
en que aumentaron sus diferencias polticas y religiosas. Las figuras clave de
esos tiempos fueron los catequistas, que tomaron en sus propias manos la
iglesia catlica. El trabajo de esos jvenes, hombres y mujeres, dio origen a
muchas discusiones y propici reflexiones, que ya tenan antecedentes, sobre
qu clase de pueblo queran que fuera Chenalh. En la segunda parte, describo algunas alternativas a los arreglos econmicos y polticos que los pedranos
han creado a partir de principias de los anos noventa, entre las que se incluye
la formacin de una alcalda autnoma. En esa seccin se destaca el trabajo
de las bases de apoyo del Ejrcito Zapatista de Liberacin Nacional, o EZLN,
y la sociedad civil "Las Abejas", que son los dos sectores ms grandes del
movimiento por la democracia en Chenalh. Estudio especficamente los
esfuerzos de los dos grupos por buscar autonoma, en el contexto de un
movimiento de revitalizacin de los valores de las tradiciones, as como su
resistencia ante los esfuerzos del gobierno por crear conflictos entre distintos grupos. En la parte tres, se ofrece una resena general de los eventos
sucedidos en Chenalh en 1997, donde se incluyen ataques en contra de
miembros de la sociedad civil y sus respuestas (los pedranos utilizan el
trmino "sociedad civil" para referirse a cualquiera que se oponga al dominio del Partido Revolucionaria Institucional, o PRI).3 Al final, se hacen algunas reflexiones sobre la importancia que revisten los esfuerzos que actualmente realizan para liberarse de la opresin.
Es importante subrayar que a lo largo de todo el periodo estudiado en el
presente trabajo, los tzotziles de Chenalh se han resistido a utilizar la fuerza
para resolver problemas polticos y religiosos, prefiriendo dejar pendientes
3

En e! presente trabajo, utilizo siempre e! trmino "sociedad civil" para referirme a los pedranos que
se oponen ai PR!.

"Buscando una nueva vida": La liberacin ...

323

los desacuerdos hasta que pueda llegarse a una reconciliacin. Los actos de
agresin, como la persecucin de los simpatizantes de "Las Abejas" y de los
zapatistas durante los anos noventa, no son producto de la dinmica local. Se
trata de esfuerzos concertados entre poderosos lderes polticos y el ejrcito
mexicano, que han manipulado las diferencias entre los pedranos en favor de
sus propios intereses polticos. Tambin es importante subrayar que quienes
participan en la sociedad civil no restringen su lucha por la autonoma a la
lucha por cambias polticos. Extienden la nocin de autonoma hasta abarcar
una lucha sagrada por liberarse de toda forma de dominacin.4

La creacin de nuevos espacios de autonoma


y justicia: las dcadas de 1970 y 1980
Desde hace ms de un sigla, los pedranos han trabajado fuera de sus comunidades durante algunos periodos, obligados por la carencia de tierras propias
y por la necesidad cada vez ms imperiosa de dinero en efectivo. En dcadas
recientes, al agravarse la crisis econmica, combinada con el fracaso de la
milpa como base de supervivencia, se volvieron ms vulnerables a las fluctuaciones del mercado. A partir de 1994, la guerra de baja intensidad en Chiapas
aument esa vulnerabilidad (Global Exchange, 1998). Ante esas condiciones
de opresin, junto con el rechazo del gobierno a considerar el desarrollo
como un proceso social total, los pedranos luchan por mantener a sus familias conservando cierta medida de dignidad.
Si bien casi todos ellos reconocen lo que tienen en comn con otros campesinos pobres, en la mayora de los casos, se resisten a subordinar su identidad a ideologas basadas en dases. Dicha identidad es la de un pueblo con
An cuando e! trmino "liberacin" se ha vuelto ms comn en el habla de Chenalh desde e!
levantamiento zapatista, en e! periodo que abarca el presente trabajo los pedranos hablaron a menudo
-tanto en tzotzil como en espaiiol- sobre la injusticia de ser tratados como seres inferiores a los

ladinos, y la necesidad de cambiar dicha situacin.

324

Christine Eber

tradiciones distintivas, arraigadas en un lugar particular. Desde el pasado y


hasta el da de hoy, ser pedrano es poder articular las dimensiones material,
social y moral de la vida de tal manera que el grupo local -bien sea que
cambie la definicin dei grupo- se mantenga como referente social clave. En
trminos econmicos, hacen mucho hincapi en que todos trabajen duro y
bien, para mantener el equilibrio en los hogares y las comunidades. Al trabajar largas jornadas en el campo, en la casa y en cargos comunitarios (puestos
de servicio, como organizador de la fiesta, chamn, partera, polida, etc.) aseguran la supervivencia material, adems de la espiritual, y esto es central para
convertirse en batz'i vinik, hombre verdadero, o en batz'i antz, mujer verdadera (Eber y Rosenbaum, s.f.). La prdida de sus formas tradicionales de trabajo ha afectado profundamente.
Las condiciones actuales de subordinacin y marginacin bajo las que viven casi todos los pedranos se originan en el despojo de sus tierras, que
quedaron en manos de las haciendas durante el siglo XIX (Favre, 1984: 72),
as como a sus esfuerzos desde la dcada de 1920 para recuperar el control
tanto sobre sus tierras como sobre el gobierno municipal (Arias, 1990; Garza, 1999; Garza y Hernndez, 1998). En la dcada de 1920, con el liderazgo
de Manuel Arias Sojob, nativo de Chenalh, los pedranos lograron avanzar
hacia esos objetivos. Desde su puesto como escribano de la alcalda, Arias
condujo ai pueblo a derrocar al gobierno ladino dei municipio, a recuperar
tierras que haban sido tomadas por los hacendados, y a tomar en sus propias
manos la educacin de los ni.os (Arias, 1990: 383-386). Durante las siguientes dcadas, un consejo tradicional de ancianos gobern Chenalh. Sin embargo, en 1951, ai ser formado el Instituto Nacional Indigenista, o INI, y abrirse un centro coordinador, el estado arrebat el control a los pedranos, y
reafirm sus intereses a travs dei trabajo de jvenes educados, preparados
primero como maestros bilinges y ms adelante como promotores de salud.
Con el paso dei tiempo, stos ocuparon puestos en el gobierno dei pueblo.
Desde los a.os cincuenta y hasta los setenta, el gobierno ejerci amplio poder sobre los pedranos a travs de esos hombres, que al principio trabajaban

"Buscando una nueva vida": La liberacin ...

325

como intermediarias bajo la cobertura del INI y, a partir de 1964, de la Secretaria de Educacin Pblica, o SEP.s
El primer movimiento amplio de resistencia al domnio de las elites indgenas en todo Chiapas fue la organizacin de campesinos en los anos setenta
(Harvey, 1994). En Chenalh, la resistencia fue producto de una reflexin
consciente por parte de los pedranos sobre lo que pareda ser una prdida
de control sobre sus vidas: creciente pobreza, falta de poder y una prdida de
confianza en el futuro. En defensa de sus intereses, el Estado intent detener
a los nuevos grupos campesinos por medio de un programa de desarrollo
rural. Dicho programa ofreca nuevos medias de asistencia y crdito mediante organizaciones como BANRURAL (Banco Nacional de Crdito Rural),
INMECAF (Instituto Mexicano del Caf), y cooperativas de artesanos organizadas por el Instituto Nacional Indigenista (Garza y Hernndez, 1998: 3031 ). Para defender su poder, las elites pedranas afirmaban que los que organizaban a campesinos y formaban cooperativas ya no eran verdaderos pedranos,
porque haban dejado de respetar las leyes y las tradiciones de su pueblo. Los
campesinos respondieron que esas no eran leyes suyas, sino de los ladinos y
del PRI (Eber, 2000: 218 ). En verdad, las tradiciones supuestamente ancestrales
que las elites decan apoyar haban evolucionado para servir a la penetracin
y manipulacin del gobierno en sus asuntos.6
A lo largo de aquel periodo de reflexin y debate, la resistencia pedrana a la
dominacin se cristaliz en varias cuestiones concretas. Entre ellas figuraban la

5 Vanse Arias, 1990; Garza, 1999; Garza y Hernndez, 1998; y Rus, 1994, para consultar estudios ms
detallados sobre los cambios polticos en Chenalh desde la dcada de 1930 hasta los aios ochenta.
6 V ase Rus, 1994, que contiene un estudio sobre los cambios de ideas en la tradicin como resultado
de la subversin dei gobierno nativo en Los Altos de Chiapas. Los diversos significados que tienen en
Chenalh la tradicin y los cambios que experimenta merecen un anlisis ms profundo que e! contenido en el presente trabajo, que ms bien se enfoca en los debates contemporneos que tienen lugar
dentro de la sociedad civil. AI presentar dichos debates, he seguido la definicin de Handler y Linnekin
(1984) de la tradicin como proceso simblico de reinterpretacin, en la que se reflejan negociaciones
de identidad en e! contexto de luchas por e! poder. Vase Hernndez Castillo (1996), que estudia la
tradicin en relacin con la autonoma en Chiapas e incluye la idea que tienen las mujeres organizadas.

326

Christine Eber

tierra, la religin, la educacin, los derechos de las mujeres y los problemas del
alcoholismo. Los debates sobre estas cuestiones fueron influenciados por al
menos tres cambias de poder: (1) del dominio del PRI sobre la vida pblica a
una descentralizacin del poder, (2) del dominio de los ancianos sobre los jvenes a una mayor independencia de los jvenes, y (3) del dominio de los hombres sobre las mujeres a una participacin mayor de stas en los asuntos polticos. Un resultado de tales cambias consisti en que nuevos grupos anadieron
sus puntos de vista a los debates polticos. Los ms importantes entre los nuevos actores en esos debates fueron los protestantes, los catlicos participantes
en la Opcin Preferencial por los Pobres y las mujeres.
La religin empez a plantearse como problema en la dcada de 1960,
aproximadamente diez anos despus de que los misioneros protestantes llegaron a Chenalh (Esponda, 1986). En los anos sesenta, la iglesia catlica
actu en un nuevo compromiso con la Opcin Preferencial por los Pobres
en Chenalh (Chojnacki, s.f.). A finales de la dcada de 1970, la afiliacin
religiosa se haba convertido en el factor ms determinante de las posiciones
de los pedranos en torno a las leyes y las tradiciones.
A partir de esa dcada y hasta el da de hoy, los pedranos se dividen en tres
grupos religiosos principales: Tradicionalistas, que an siguen el catolicismo
popular que ha resultado de casi cinco siglas de contacto con la.iglesia catlica; protestantes, que proceden de diversas denominaciones, siendo ms
numerosa la presbiteriana; y seguidores de la Palabra de Dios, el trmino que
ellos dan la Opcin Preferencial por los Pobres, de la dicesis catlica.
Los pedranos se unieron a los grupos protestantes por diversas razones,
entre las que se incluyen ambientes libres del consumo de alcohol y apoyo
para no desempenar cargos costosos. La difusin del protestantismo durante
la dcada de 1950 preocupaba a los tradicionalistas, porque los protestantes
se resistan a desempenar cargos comunitarios, as como a aportar pequenas
cantidades de dinero (cooperacin) para dar misas por las montanas (tqy
mixaetik) tres veces al ano. Las tensiones entre ambos grupos aumentaron al
crecer el nmero de personas convertidas al protestantismo. En 19 57, dichas

"Buscando una nueva vida": La liberacin ...

327

tensiones condujeron a que un tradicionalista diera muerte a un hombre protestante. En los anos siguientes, los pedranos lograron evitar expulsiones masivas de protestantes como las que tuvieron lugar en San Juan Chamula (Prez
Enrquez, 1994). Sin embargo, en la dcada de 1970, en las comunidades de
Santa Marta, Magdalenas, Belisario Domnguez y en la cabecera municipal,
las persecuciones y expulsiones se convirtieron en un problema (Centro de
Derechos Humanos Fray Bartolom de las Casas, 1998). En 1979, en
Magdalenas y Santa Marta, se redact un acuerdo en el que se requera a los
presbiterianos que desempeiaran los cargos impuestos por el PRI. Sin embargo, en 1984, en Santa Marta varias familias protestantes se rehusaron a contribuir a las fiestas o participar en cargos y labores comunitarias; en lugar de
expulsados del pueblo, los vecinos los atacaron y quemaron algunas de sus
casas (Freyermuth, s.f.).
La difusin de la Palabra de Dios en Chenalh durante la dcada de 1970
fue tambin factor de preocupacin para los tradicionalistas. An cuando el
obispo Samuel Ruiz y los agentes de pastoral que trabajaban con l tenan la
intencin de que los pedranos aplicaran las enseianzas de Cristo para analizar los orgenes de su opresin (MacEoin, 1995), muchos tradicionalistas
vean en la Palabra de Dios los sntomas externos de una nueva amenaza a su
hegemona. Las crticas de los catequistas a las elites se hicieron del conocimiento pblico en el primer Congreso Indgena de San Cristbal, organizado
en 1974 por elo bispo Ruiz a instancias del gobernador de Chiapas (Bermdez,
1995: 311). Los catequistas de Chenalh aprovecharon la oportunidad para
denunciar los abusos del dueio de la finca El Carmen, ubicada en la frontera
entre Chenalh y Tenejapa (Garza, 1999). Hacia 1974, los pedranos se dividan entre los simpatizantes de los maestros, que estaban aliados con el partido oficial, y sus opositores, que los criticaban a ellos y al gobierno con el
que tenan vnculos (Arias, 1990: 391). De este ltimo grupo, los actores ms
importantes eran los lderes catlicos de la Palabra de Dios.
En 1974, los tradicionalistas respondieron a los disidentes religiosos y a
los crticos de su ejercicio del poder mediante un movimiento de revitalizacin.

328

Christine Eber

En los puntos cruciales de su historia, los pedranos han recurtido a movirnientos de revitalizacin para reflexionar y emprender acciones entorno al significado de los cambias (Arias, 1973; 1985; Eber, 199 5; Guiteras-Holmes, 1961;
Bricker, 1981; Viqueira, 1995(b). Esos movirnientos suelen comenzar con el
relato de un sue.o o una visin. As sucedi en 1974, en el caso de Ruiz
Paloma, un anciano respetado, que inform a las autoridades de una serie de
visitaciones en sue.os, en que la Virgen Mara vena a rega.ar a los pedranos
por su embriaguez y falta de respeto, y amonestaba a los protestantes y a los
seguidores de la Palabra de Dios por no querer contribuir a las fiestas (Eber,
1995:209-212). Ruiz cont que la Virgen mand a los pedranos celebrar una
fiesta en su honor a fin de que volvieran al redil a quienes la Palabra de Dios
haba alejado. Las festividades en honor a la Virgen, en que servan refrescos en
lugar de aguardiente y a las que asistan los pueblos de los municpios vecinos, siguieron celebrndose hasta finales de los a.os setenta, en un lago de
Taki uk'um, Chenalh.
A finales de la dcada de 1980, la cuestin de las contribuciones a las fiestas
volvi a debatirse en Chenalh. En 1989, todos perciban que los protestantes constituan aproximadamente un tercio de la poblacin del municipio.7
Los tradicionalistas hablaron de obligar a los protestantes a contribuir, diciendo que las misas para las monta.as y las fiestas de los santos eran puntos
focales de unidad, importantes para la supervivencia. En reuniones pblicas,
los protestantes invocaron el Artculo 24 de la Constitucin Mexicana, que
consagra el derecho a la libertad de cultos (Eber, 1995: 217). Los protestantes argumentaban que su nueva relacin con Jess les prometia la salvacin
personal y elirninaba la necesidad de ofrecer sacrificios. La idea de salvacin
personal por media de Jesucristo amenazaba las creencias tradicionalistas
sobre la importancia de alimentar un alma colectiva que trasciende a la de los
individuas, y que ser capaz de defenderlos cuando venga el da del juicio
7

Actualmente, los protestantes suman un 19.69% de la poblacin de ms de cinco anos de edad en


Chenlah, casi cinco veces ms que el promedio nacional (Viqueira 1995a: 233). Mara Isabel Prez
Enrquez (1994) hace un estudio minucioso de las expulsiones en Los Altos de Chiapas.

"Buscando una nueva vida": La liberacin ...

329

(Wasserstrom en Eber, 1995: 217). Prefiriendo no forzar las cosas, los tradicionalistas han dejado pendiente el tema de la cooperacin.8
A finales de los anos ochenta, el conflicto en torno a la cooperacin se
relacion con el crecimiento de los partidos polticos de oposicin. El ms
importante de ellos era el Partido Socialista de los Trabajadores, el PST. En las
elecciones municipales de 1979, los disidentes protestantes se aliaron a este
partido, con la esperanza de que su candidato, un maestro, no los obligara a
contribuir a las fiestas ni a participar en las asignaciones de cargos, como
amenazaban hacer los tradicionalistas. Aunque el PST perdi las elecciones y
sufri la persecucin de los tradicionalistas en el poder, obtuvo 15 de las 99
comunidades importantes de Chenalh. Sus miembros desemperiaron un
papel decisivo en la fundacin de la cooperativa cafetalera Unin de Ejidos
Majomut. Una dcada despus, en las elecciones de 1989 en Chenalh, reapareci el PST, transformado en el Frente Cardenista de Reconstruccin
Nacional o PFCRN. Al igual que en la votacin de 1979, el Frente atrajo a electores protestantes al respaldar nuevamente a un maestro que prometia no
forzar a los protestantes a pagar contribuciones ni a servir en cargos. Los
seguidores de la Palabra de Dios y algunos tradicionalistas opuestos al PRI,
apoyaron a un candidato campesino, respaldado por la Organizacin Indgena de Los Altos de Chiapas, la ORIACH. Con esa oposicin expresaban su
insatisfaccin con el legado de veinte anos de dominio de los maestros y del
PRI. Argumentaban que stos reciban salario del gobierno, y se haban olvidado de lo que era vivir de la tierra. Los sucesos de las elecciones de 1989
ilustran el carcter de las luchas por la presidencia de Chenalh, que se han
llevado a cabo cada vez ms en trminos de maestros que representan a los
El tema de la cooperacin fue una de las principales cuestiones que se debatieron en la primera
reunin de todo e1 municipio, auspiciada por el INI en octubre de 1988, donde se discutieron leyes y
tradiciones. Durante tres das, cerca de doscientos pedranos, todos hombres, se reunieron para hablar
de esos temas, adems de otros, que el INI llevaba impresos en la agenda dei encuentro. Durante la
reunin de tres das, solamente se invit a hablar a dos mujeres: la esposa dei gobernador dei estado de
Chiapas, quien dio la bienvenida a los participantes, y una anciana pedrana, que desempenaba un cargo
religioso.

330

Christine Eber

caciques y al PRI, por un lado, y los campesinos que se oponen a ellos (Garza
y Hernndez, 1998: 49).9
La segunda cuestin grave en Chenalh a fines de la dcada de 1980 era el
problema del alcoholismo. Al igual que con el tema de la cooperacin, los
pedranos plantean la cuestin de la bebida en el contexto de la afiliacin
religiosa (Eber, 1995). En los anos ochenta, algunas mujeres y muchos hombres tradicionalistas beban en exceso, y justificaban sus borracheras aduciendo el contexto de los cargos comunitarios en que los participantes beben
como muestra de respeto mutuo y ofrenda a las deidades pedranas. Los protestantes y algunos seguidores de la Palabra de Dios estaban en contra de la
bebida; sin embargo, otros adeptos a esta doctrina beban con moderacin;
algunos incluso desempefi.aban sus cargos utilizando refrescos en lugar de
aguardiente, o llevndose la copa a los labios sin beber.
A finales de la dcada de 1980, los seguidores de la Palabra de Dios organizaron un movimiento para controlar la venta de alcohol (Eber, 1995: 229-231).
Aunque estaban a favor de prohibir su venta, sus motivos no eran estrechamente moralistas. La motivacin primaria consistia en conservar el valioso
dinero en efectivo, adem s del respeto personal. Aducan que una legislacin
para implantar la prohibicin en forma de ley seca seria una declaracin ante
los poderosos intereses externos de que los pedranos controlaban sus propios
asuntos. Las mujeres de la Palabra de Dios hicieron varias de sus primeras
declaraciones sobre abusos de poder en el contexto de encuentros pblicos
para debatir las ventas de alcohol. Casi todos esos encuentros tuvieron lugar
en Yav Teklum, la comunidad donde se reunan y celebraban retiros los partidarios de la Palabra de Dias. Al participar en reuniones y servicios en Yav
Teklum y sus comunidades, las mujeres adquirieron la capacidad de relacionar su problemtica personal, como el caso del alcoholismo, con cuestiones
polticas. Tambin experimentaron el liderazgo, que fue muy til para quie-

De todos los municpios de Los Altos, Chenalh es e! que ha tenido ms maestros bilinges como
presidentes (Pineda, en Garza y Hernndez, 1998:50).

"Buscando una nueva vida": La liberacin ...

331

nes ms adelante se unieron a las bases zapatistas y de "Las Abejas". En 1988


y 1989, muchas comunidades de Chenalh acordaron controlar ms estrictamente las ventas y el consumo de alcohol, en parte como respuesta a los
testimonios y anlisis de las mujeres.
Al finalizar la dcada, mientras la pobreza se agravaba cada vez ms, los
pedranos intensifican la participacin en grupos sociales alternativos, ya fuese unindose a denominaciones religiosas o afilindose a cooperativas de artesanos o agricultores. En esos grupos, lograban trabajar juntos para superar
dificultades econmicas, conquistar cierto grado de independencia y redirigir
ligeramente los intereses externos, y as avanzar en su propia voluntad de
descentralizacin y autonoma.
Asimismo, las mujeres utilizaron las cooperativas artesanales para experimentar con alternativas econmicas a los mercados de intensa explotacin
controlados por los ladinos y por programas de desarrollo del gobierno.
Durante esa dcada, los hogares de Chiapas y de todo Mxico empezaron a
depender del ingreso de las mujeres para sobrevivir. En un censo levantado
en 1987 y 1988, Diane Rus encontr que el porcentaje de las mujeres que
participaban en la produccin de artesanas para el mercado de turistas llegaba al 60% (Rus, 1990). En Chenalh, como en todas las zonas de Los Altos,
la venta de artesana, de productos agrcolas o lena son las nicas maneras
que la gente tiene para ganar dinero. La escasez de oportunidades laborales y
las interrupciones de la actividad econmica por la violencia han hecho del
trabajo de tejer en el hogar un medio de ganar dinero cada vez ms comn
entre las pedranas, y an para algunos de los hombres de sus familias. Para los
1O mil pedranos que viven actualmente desplazados, el trabajo del telar es
una de las nicas maneras de ganar dinero.
Adems de las ganancias econmicas que derivan del trabajo cooperativo,
las mujeres crean espacios importantes dentro de las cooperativas para discutir problemas de la comunidad, expresar su solidaridad con quienes no son sus
parientes y desarrollar sus capacidades de liderazgo. Debido a sus experiencias
en cooperativas, las pedranas ven con la misma suspicacia a los representan-

332

Christine Eber

tes de las organizaciones gubernamentales y no gubernamentales. Perciben


que ambos tipos de organizacin tienen el potencial de controlarlos para
conseguir sus propios objetivos; a la luz de tales percepciones, los miembros
de cooperativas de mujeres prefieren modelos descentralizados, que les confieren mayor autonoma. Como trabajan en sus casas y se renen con poca
frecuencia, el trabajo de las mujeres se realiza en privado, y al mismo tiempo
esas circunstancias les permiten darse cuenta muy claramente de los verdaderos intereses que ocultan los programas de desarrollo del gobierno. Es irnico que las mujeres de las cooperativas hayan utilizado un atributo en apariencia
conservador -permanecer en casa- para crear y mantener alternativas a las
estrategias dominacin y control de los grupos de poder en sus comunidades.
Sus actividades organizativas muestran que no son baluartes de la tradicin, tal como asuma el gobierno cuando decidi dejar de lado a las mujeres en el adiestramiento de maestros y promotores de salud bilinges. Al
contrario, a partir de la revalorizacin de sus identidades y sus conocimientos
locales, las mujeres de cooperativas trabajan para encontrar maneras de responder al cambio y ampliar las opciones de autonoma en Chenalh.10

Las puertas se abren de par en par: la dcada de 1990


Es que Dios es todopoderoso. Dio a un grupo [el EZLN] armas. Dio al otro
grupo ["Las Abejas'l el camino pacfico. Cuando un grupo empieza a disparar, el
otro grupo viene por la va pacfica para impulsar. Sin tan slo utilizamos el
camino de la paz, los opresores no quieren entender. El gobierno necesita unas
cuantas cachetadas para que pueda escuchar ...
Cristbal Ruiz Arias, un representante de "Las Abejas"

10 La historia de Tsobol Antzetik (Mujeres Unidas), una cooperativa textilera de Chenalh, es ejemplo
de la tendencia hacia una autonoma cada vez mayor que los pedranos siguen en sus cooperativas. La
historia de este grupo se encuentra en Eber, 1999, y D. Rus, 1990; J. Rus, 1995; Nash, 1993; O'Brian,
1997; respecto a las respuestas de las mujeres a la crisis econmica en Los Altos de Chiapas, ver Tanski
y Eber, en prensa y s.f.

"Buscando una nueva vida": La liberacin ...

333

Los dos caminos que los partidarios de la democracia han emprendido en


Chenalh desde el levantamiento zapatista aparecen en las palabras recin citadas como caminos complementarias hacia una nueva vida, y como clones de
Dios. Actualmente, cada da crece el nmero de partidarios de la democracia en
las bases zapatistas y en "Las Abejas" que trabajan con esos puntos de vista.11
Sin embargo, hasta hace poco, los simpatizantes del "camino pacfico" y
del EZLN ("el camino armado") se han visto sometidos a fuertes presiones
para resolver sus diferencias y crear un frente unido contra el PRI. Las diferencias se originan en el rpido crecimiento de las bases zapatistas de apoyo
en Chenalh tras el levantamiento de 1994, y la formacin del municipio
autnomo en esa regin a finales del verano de 1996. Esos sucesos descentralizaron de manera dramtica el poder en Chenalh.
Los primeros grupos de "Las Abejas" se formaron en diciembre de 1992,
dos anos antes de que se crearan las primeras bases de apoyo del EZLN. 12 En
la actualidad, con unos 4 mil miembros, tienen presencia en 25 de las 99 comunidades de Chenalh (SIPAZ, 1998:5). La mayora de sus miembros son catlicos, aunque el grupo no forma oficialmente parte de la dicesis catlica. El
significado del nombre "Las Abejas" vara desde la idea de un grupo de personas que pican como abejas (con el aguijn de sus palabras) hasta la imagen de
una colmena de abejas que producen juntas miel Gusticia) para todos (ibid.,
11 Haciendo
eco dei concepto complementario de Ruiz Arias sobre las bases zapatistas y de "Las
Abejas", tenemos las palabras de otro representante: ''As como nuestro cuerpo tiene dos ojos, dos
manos, dos piernas, la sociedad tiene que tener sus dos piernas" (sipaz, 1998).
Resulta irnico que en sus llamados de ayuda a los zapatistas y "Las Abejas", las organizaciones y los
grupos de solidaridad de Estados Unidos y de Europa acentan las diferencias entre ambos sectores de
la sociedad civil. Por ejemplo, la iglesia y los grupos que apoyan a la sociedad civil "Las Abejas" la
presentan como mrtir, tipo Gandhi. En cambio, los grupos de solidaridad con los zapatistas celebran
e! aspecto armado dei movimiento, e invocan imgenes de guerreros valientes, como Zapata y e! Ch
Guevara. Entre los simpatizantes zapatistas, son bastante populares los muiecos con fusiles y cananas.
Quiero agradecer a Jennifer Turner de Yale por haberme hecho la presente observacin acerca de las
imgenes antagnicas que promueven los grupos de solidaridad, y a Jan Rus por mencionado.
12 Pueden consultarse SIPAZ, 1998; Hidalgo, 1997; Centro de Derechos Humanos Fray Bartolom de
las Casas, 1998, para estudiar ms detalladamente la historia de "Las Abejas".

334

Christine Eber

comunicacin de Cristbal Arias Ruiz). Lo que une a sus miembros es el compromiso de buscar vas no violentas para resolver problemas y lograr justicia.
En 1994 se formaron y extendieron las bases de apoyo de los zapatistas
por todo Chenalh. Al igual que "Las Abejas", las bases zapatistas buscan
tambin medios no violentos para conseguir justicia, pero a diferencia de
ellas, estn dispuestos a tomar las armas si se ven orillados a defender sus
comunidades.
Las bases de apoyo del EZLN son grupos dentro de las comunidades que
cuentan con una membresa de entre 20 y 200 personas que se renen al
menos una vez a la semana para discutir los problemas de la comunidad y los
temas que sus representantes exponen despus de acudir a reuniones locales
o municipales. En 1998, los simpatizantes zapatistas de Chenalh sumaban
11 mil, y haba bases de apoyo en 38 comunidades. En ellas, tambin viven
simpatizantes del PRI; los miembros de las bases zapatistas mantienen la posicin que esas personas tienen derecho a vivir en sus comunidades sin ser
molestadas.
El rpido crecimiento de las bases de apoyo zapatistas a partir de 1994
condujo a una divisin en el municipio entre quienes apoyaban a los zapatistas
y quienes no lo hacan. Durante los primeros anos tras el levantamiento, todos los grupos opuestos al PRI -a saber, las bases de apoyo Zapatistas, "Las
Abejas" y los independientes- estaban unidos en torno al Partido de la Revolucin Democrtica, PRD. Sin embargo, los sucesos de esa primavera condujeron a una ruptura con el partido, cuando sus miembros escenificaron una
preeleccin desusada para presidente municipal en que su candidato derrot
al alcalde del PRI que ocupaba el puesto. En lugar de esperar hasta las elecciones en el otof.o, un grupo de simpatizantes zapatistas dentro del PRD forz a1
alcalde a abandonar el gobierno, e impuso al alcalde electo del PRD. En respuesta, el PRI recurri a las polidas estatal y federal, que desalojaron al alcalde
del PRD y reimpusieron al suyo. A fines del verano de 1995, el grupo de simpatizantes zapatistas respondi a esa accin separndose de la estructura po-

"Buscando una nueva vida": La liberacin ...

335

ltica formal, y estableciendo un gobierno municipal autnomo. En la primavera de 1996, 33 comunidades y la mayor parte de los barrios de los pueblos
ms grandes de los municipios se declararon leales al municipio autnomo,
cuyo cuartel general se instal en Polh (Centro de Derechos Humanos Fray
Bartolom de las Casas, 1998).
Los partidarios del gobierno alternativo sostienen que la nica manera de
liberarse del control del PRI sobre sus vidas consiste en formar su propio
gobierno, que represente sus necesidades e intereses. Antonia lo explica as:
"Queremos estar limpios. Hay que estar separados, bien separados. Hay que
romper para tener la libertad de formamos, para formar nuestras propias
opiniones, que vienen adentro de nuestros grupos".
La creacin del municpio autnomo se volvi un punto importante de
disputas entre zapatistas y no zapatistas. La mayora de simpatizantes del PRI
se sentan amenazados por la separacin; algunos empezaron a organizarse
para derrocar al gobierno autnomo, unindose a grupos paramilitares o bien
ofrecindoles apoyo. Los miembros de "Las Abejas" simpatizaban con los
disidentes, pero no eran capaces de unirse a una causa tan radical de reestructuracin de la sociedad, ni de apoyar a una organizacin que optaban por la
lucha armada. En aquel momento, circularon rumores de que los zapatistas
exigan que todos aportaran parte de sus cosechas para ayudar a mantener al
gobierno autnomo, que no reciba fondos estatales; que quienes tenan ms
tierras deban dar a quienes tenan menos, para que todos tuvieran lo mismo;
que los maestros trabajaran sin sueldos y, por ltimo, que las familias que
tenan muchos hijos tendran que dar uno o ms de ellos a familias sin hijos
o con pocos. An cuando casi todos los miembros de la sociedad civil encontraban descabellado el ltimo de esos rumores, decan tener miedo de
que al separar el municipio en dos partes, los simpatizantes zapatistas destruyeran toda oportunidad del PRD de ganar elecciones en el futuro y de tener
apoyo oficial mediante fondos del gobierno. Teman que la divisin pudiera
inducir ai PRI a retirar la ayuda material a la que estaban acostumbrados, como

336

Christine Eber

una forma de probarles que dependan de l y as alentar a la gente a salirse


del PRD y reingresar al PRI.13
Sometidos a esas presiones, en 1996 los pedranos estaban divididos en
cuatro grupos bien definidos: los partidarios del statu quo que apoyan al PRI y
a los caciques de Chenalh; la sociedad civil "Las Abejas"; los simpatizantes
zapatistas, que son personas que se unen a las bases de apoyo del EZLN,
partidarios del municipio autnomo; por ltimo, los independientes, que son
pedranos que no aprueban el control de los caciques en la comunidad, pero
que no quieren tomar posiciones en su contra unindose a "Las Abejas" o a las
bases del EZLN. Aunque los independientes no son menos vulnerables a ataques de los partidarios del PRI, al permanecer en esa posicin evitan los sacrificios de tiempo y recursos que los miembros de "Las Abejas" y del EZLN
deben realizar.
Las bases de apoyo zapatistas construyen sobre las estructuras que muchos de sus miembros catlicos utilizan en las bases de la Palabra de Dios; sin
embargo, al evolucionar la nueva estructura, se amplan muchas de las ideas
de las bases de esta doctrina en torno a la inclusividad y la autonoma. Por
ejemplo, hay muchos miembros de base que son tradicionalistas, y algunos
protestantes. Aunque estos ltimos no abundan, su participacin en la accin
social, en el "aqu y ahora" de las bases zapatistas, poseen un grado de
politizacin en sus filas que no se haba manifestado en Chenalh antes del
movimiento zapatista.14

Se hicieron circular rumores parecidos en los afos setenta, cuando la oposicin le ganaba terreno ai
en Chenalh (Arias, 1990: 393).
14 A lo largo de los ochenta, los seguidores de la Palabra de Dios y los tradicionalistas criticaban a los
protestantes por su falta de inters en participar en organizaciones promotoras de cambio social.
Acusaban a los protestantes de esperar que bajara una escalera dei cielo que los llevara a "la vida
eterna". Por su parte, los protestantes mantenan que buscar la vida eterna no era incongruente con
vivir una vida pacfica y productiva en la tierra (Eber, 1995: 218). Hoy en da, los catlicos encuentran
Jazos comunes con sus vecinos protestantes en sus posiciones en favor de las justicia social y en la
resistencia de ambos grupos a desempenar cargos para e! gobierno oficial dei municipio.

13

PR!

"Buscando una nueva vida": La liberacin ...

337

Al igual que en la Palabra de Dias, los pedranos de bases zapatistas dividen


el municipio en zonas con representantes. A niveles de comunidades y de
toda la extensin municipal, las bases zapatistas eligen funcionarias cuyos
deberes son paralelos a los funcionarias del PRI. Los representantes de comunidades y zonas se renen en Polh, en encuentros que abarcan todo el
municipio. Cada base tiene un agente, o alcalde de ranchera, auxiliares que
asisten al agente; mqyoies o polidas; un grupo de ancianos electos que ofrecen
gua espiritual; y cuatro mujeres y cuatro hombres responsabies, o representantes. La afiliacin est abierta para mujeres, hombres y ninas o ninas de catorce afias de edad o mayores.
La praxis es similar en las bases zapatistas y las catlicas. La praxis se codifica en la Opcin Preferencial por los Pobres: "ver, analizar y actuar". Los
miembros de bases zapatistas tienen reuniones una o varias veces a la semana
para discutir sus problemas, definirlos en relacin con la temtica zapatista y
buscar soluciones nacidas de sus propias experiencias y conocimientos locales. Como en todos los municipios autnomos, los miembros de base toman
decisiones por consenso.
"Ver" lo que hasta ahora no haban visto, o que haban considerado como
normal o natural, ha forzado a los miembros de bases zapatistas a reflexionar
en los aspectos opresivos de su propio sistema social. Dicha reflexin consiste en analizar el impacto de la crisis econmica sobre los hogares, en particular la dislocacin y desorientacin que se producen cuando no se pueden
encontrar medias viables de ganarse la vida. Los pedranos reconocen hasta
qu grado la crisis econmica deteriora las maneras en que acostumbran expresar sus valores y sus identidades: trabajando duro para la propia familia y
respetando a los seres espirituales mutuamente.
Entre los problemas que se discuten en las bases de apoyo a las que pertenece Antonia figuran los siguientes: el abuso del alcohol, la hegemona del
idioma espafiol, la falta de roles viables para los jvenes, el dominio de los
hombres sobre las mujeres.

338

Christine Eber

Cuando los miembros de base discuten sobre la manera de abordar el


problema del alcoholismo, hacen enunciados muy claros sobre la conducta
correcta de los pedranos para ser batz'i vinikitike y batz'i antzetike, verdaderos
hombres y mujeres. Los miembros de las bases zapatistas acatan la poltica
prohibicionista del EZLN y sustituyen el aguardiente (posh, en tzotzil) por
refrescos en todas las ceremonias. Aunque los pedranos consideran que tanto el aguardiente como los refrescos provienen de la sociedad ladina, los
miembros de base del EZLN y "Las Abejas" opinan que los refrescos son
aceptables porque no distorsionan la percepcin de la gente ni los hacen
cometer locuras, ni cuestan tanto como el aguardiente.
En las bases de apoyo se dice tambin que el idioma espanol es un smbolo
de colonizacin, y que es necesario hacer un esfuerzo para no utilizado entre
los pedranos. Por ejemplo, aunque los miembros de las bases de apoyo hablan muy poco espanol, hay expresiones, como "adis", que se han vuelto de
uso comn, y algunos jvenes pedranos utilizan nombres propios en espanol, en lugar de los trminos de parentesco. Los miembros de base adems
revitalizan formas distintivas de hablar que los caracterizan como pueblo.
Por ejemplo, en las ltimas dcadas muchos jvenes han abandonado el bik 'it
snuk, una voz en falsete que se utiliza como signo de respeto al hablar con los
mayores. Rechazar esa voz es parte de una tendencia general entre los jvenes de reafirmar su independencia respecto a los viejos. Los pedranos siempre han sentido orgullo por su forma particular de honrar a los ancianos,
sobre todo en los saludos y las despedidas (Eber, 1995: 52, 72, 76). Las bases
zapatistas desean conservar esa distincin.
Integrar ms plenamente a la vida poltica a los jvenes y las mujeres es
una de las metas de las bases de la Palabra de Dios, y un factor clave del
programa zapatista, al menos en el contexto de Chenalh. Sin embargo, para
logrado se enfrentan muchos obstculos, dadas las creencias sobre la subordinacin de las mujeres a los hombres y de los jvenes a los mayores. En lo
que se refiere a la juventud, los simpatizantes zapatistas se esfuerzan por
crear espacios en que los jvenes puedan ser parte de la toma de decisiones y

"Buscando una nueva vida": La liberacin ...

339

del gobierno de sus comunidades, antes de la edad en que normalmente se les


brindaran esas oportunidades. A cambio, los mayores piden que los jvenes
respeten las prcticas tradicionales en que estn cifradas las creencias fundamentales de su cosmovisin. Dichas creencias predican la visin del proceso
de madurez como dedicar toda la vida al servicio de los ancestros, los parientes
y la comunidad (Arias, s.f.; Eber, 1995; Eber y Rosenbaum, s.f.). Mientras que
algunos jvenes parecen encontrarle sentido a sus papeles en las bases, que les
confieren un lugar seguro, otros rechazan ese camino, y prefieren buscar su
independencia trabajando o estudiando fuera de sus comunidades. 15
Incorporar a las mujeres a la lucha poltica de las bases de apoyo reviste
dificultades especiales para las jvenes, que estn sometidas a dos subordinaciones: la de gnero y la de edad (Eber, 1999). Sin embargo, en todas las
edades, las mujeres enfrentan restricciones para participar en encuentros pblicos, basadas en ideologas de gnero de las comunidades indgenas, que
asocian a la mujer con la proximidad al hogar y con trabajos relacionados con
la casa (Rosenbaum, 1993). Casi todas las mujeres con hijos deben superar
grandes obstculos para asistir a reuniones, entre los que se incluyen proveer
el cuidado de los niiios durante su ausencia, pagar su transporte, y agotarse
por agregar el trabajo organizativo al quehacer de la casa, la atencin a los
hijos, el trabajo en el campo y las labores de telar, cuyo producto se destina al
uso de la familia o a la venta.16

15 Vanse Eber y Rosenbaum, s.(, donde se estudia la manera en que e! movimiento de revitalizacin
afecta las relaciones familiares.
16 Antonia rechaz la nominacin para ser lider de su base, porque hubiera tenido que viajar varias
veces ai mes a encuentros regionales de ms de un da de duracin. Antonia y las dems mujeres de su
base determinaron que sus representantes deban ser solamente mujeres solteras, pues resultaba demasiado difcil para las casadas cumplir con las obligaciones dei hogar y de la base. "Las Abejas" nunca
eligen mujeres como representantes a nvel de ranchera, ni alientan la participacin de mujeres ai
mismo grado que se hace en las bases dei EZLN (Eber, 1999). Algunas de las mujeres de "Las Abejas"
han ido avanzando en sus aptitudes de liderazgo mediante su trabajo a niveles regional, estatal, nacional e internacional con organismos como la CODIMUJ (Coordinadora Diocesana de Mujeres) Hernndez
Castillo 1998 y Cloudforest Initiatives (Teresa Ortiz, 1998).

340

Christine Eber

Uno de los resultados de la praxis de las bases zapatistas -o sea, la parte del
proceso que es "accin"- consiste en crear un movimiento de revitalizacin
(vase Wallace, 1969). El movimiento de revitalizacin de Chenalh expresa
una de las hebras de la variedad de ideas cambiantes sobre las relaciones entre
el yo, el medio ambiente y la cultura en comunidades indgenas por todo Chiapas.
Se observan otras expresiones en la organizacin campesina (Harvey, 1994;
1998; Nash, 1995); en revivir las artesaras de tejido y cermica en cooperativas
(Eber y Rosenbaum, 1993; Morris, 1988; Nash, 1993); y en escribir sobre la
historia de manera que se recupere y se denomine en trminos nativos. 17
Este movimiento comprende un esfuerzo por descolonizarse dirigido a
reinstaurar y reafirmar el orgullo en creencias y prcticas que distinguen a los
pedranos como pueblo. Para significar y simbolizar su bsqueda de autonoma, los miembros zapatistas de base asumen posiciones que con frecuencia
implican sacrificio y sufrimiento. Por ejemplo, se requiere a los miembros
clonar sus escasos recursos l 8 y boicotear servidos y recursos que proceden
del gobierno o del PRI. Los miembros de base llegan al extremo de rehusarse
a utilizar el agua que llega a la ranchera desde una fuente lejana en tuberas
financiadas por el "PRI-gobierno". En consecuencia, durante los largos periodos de la estacin seca caminan varios kilmetros hasta el ro para conseguir agua y lavar la ropa. Los miembros zapatistas tambin suspendieron sus
17

Vase Benjamin (2000) para estudiar la perspectiva histrica de los esfuerzos de los pueblos indgenas de Chiapas por recuperar, registrar y diseminar su propio sentido de la historia.
18 Los pedranos donan recursos y trabajo a reuniones regionales, nacionales e internacionales. Por
ejemplo, durante el Encuentro Intercontinental contra el Neoliberalismo y por la Humanidad en julio
de 1996, la familia de Antonia aport trabajo de construccin, lena y comida. En consecuencia, se
quedaron sin lena para cocinar tortillas, y todos los das uno de los nii\os tena que andar siete kilmetros hasta el centro dei pueblo, a fin de comprar la racin diaria de la familia. A fin de proveer la
cantidad aproximada de 140 tortillas que necesitaban cada da, Antonia gast casi todo el dinero que
tenan en casa. Los pedranos que no estn en las bases zapatistas cuestionan a estas zapatistas radicales
que' son capaces de no dar de comer ni de beber, ni un techo decente a sus familias, a cambio de un
suei\o de prosperidad que podra nunca ser realidad, ni siquiera para sus nietos. Los zapatistas dicen
que su lucha es por el futuro de sus nietos y bisnietos, y que les duele ms ver a sus hijos trabajar y
luchar da tras da sin esperanza de cambio, que verias sufrir en aras de una causa mayor.

"Buscando una nueva vida": La liberacin ...

341

pagos de cuentas de electricidad, y rechazan las ddivas del PRI, tales como
lminas para construir mejores techos. Al mirar la ladera de la montafia,
Antonia me mostraba quines de sus vecinos no eran zapatistas, sefialando
los techos resplandecientes al sol. En las bases zapatistas, los padres de familia critican la manera en que el gobierno trata de conseguir apoyo poltico por
medio de clnicas y escuelas oficiales (vase Zambrano, s.f.). Muchos padres
se rehusan a llevar a sus hijos a clnicas controladas por el estado, y prefieren
llevarlos al promotor de salud zapatista en Polh o a una clnica manejada
por zapatistas en Oventic, una comunidad de San Andrs Sakamch'en de Los
Pobres (antes San Andrs Larrinzar). En Chenalh, los padres de familia
han cerrado escuelas de comunidades para protestar por el comportamiento
de maestros borrachos o abusivos, y para tomar posiciones respecto al control que el gobierno ejerce sobre sus hijos (Eber, 1995: 200-202).
Los focos principales del movimiento de revitalizacin son la revaluacin
de tradiciones y la creacin de alternativas a los proyectos neoliberales de desarrollo econmico del PRI. Las tradiciones que las mujeres en la base de
apoyo zapatista en la ranchera de Antonia quieren conservar subrayan la
descentralizacin del poder que buscan los partidarios de la democracia. Las
"buenas" tradiciones que las mujeres quieren conservar son tradiciones de
comunidades y del hogar que en general no requieren de liderazgos centralizados ni organizaciones jerrquicas. Entre ellas figuran: dar la bienvenida a
los parientes y ancestros difuntos cuando regresan en el sk 'in ch'uielai (Da
de los Muertos); preparar comidas tradicionales todos los das y en ocasiones
especiales; curar con hierbas, oraciones y anlisis de sue.os; tejer y usar ropa
tradicional bordada con smbolos ancestrales; utilizar la voz en falsete para
expresar respeto; casarse de acuerdo con eljqyol, que es el proceso tradicional
de peticin de matrimonio; y contribuir a las tqy mixa, misas por las montafias, tres veces al a.o, en los ojos de agua (hay rese.as de experiencias y
puntos de vista sobre esas tradiciones afines de la dcada de 1980 en Eber,
1995). Con la excepcin de las ltimas dos tradiciones, que los hombres
controlan, las mujeres desempe.an papeles centrales en esas prcticas tra-

342

Christine Eber

dicionales, y las dirigen de manera que funcionan para satisfacer sus propias necesidades y las de sus familias.
Las tradiciones "malas" que las mujeres de las bases del EZLN de la ranchera
de Antonia quisieran eliminar incluyen: beber alcohol, adulterio, impedir que
las ninas asistan a la escuda, negar a las mujeres sus herencias, no planear cuntos hijos desean tener. Los pedranos dicen que esas tradiciones no pertenecen
al cuerpo de costumbres que los ancestros han encargado preservar, sino prcticas que con el tiempo los pedranos aceptan o toleran. Al menos en sus discursos pblicos, los hombres apoyan a las mujeres y dicen estar de acuerdo en que
es necesario reconsiderar dichas "malas" tradiciones. 19
Mediante su movimiento de revitalizacin, los pedranos de las bases
zapatistas han creado un contexto en el cual pueden reconciliar las contradicciones que existen entre aquellas ideas que proceden del programa del EZLN
y las que pertenecen a la base de conocimiento local. No obstante, pese todos sus esfuerzos, los miembros de base tienen el conflicto que en realidad la
retrica y el programa zapatistas los obligan a rechazar o relegar algunos
aspectos de su cultura que valoran mucho, a fin de incorporarse al contexto
ms general de la lucha de clases.2 Respecto a este tema, las experiencias de
las mujeres resultan aleccionadoras, porque la retrica zapatista y la estructura organizativa del movimiento no combinan bien con las realidades de su
vida (por ejemplo, las dificultades que enfrentan las mujeres para desempenar roles de liderazgo y los significados que se asignan a los roles de gnero
tradicionales). Aunque muchas mujeres no se deciden a confrontar las dificulta-

19 Las razones por las que las mujeres pueden no incluir entre las "malas tradiciones" las dejqyoly tqy
mixa pueden consistir en la concepcin complementaria de Ia divisin sexual dei trabajo, o porque
cuando no se abusa de ellas, dichas tradiciones fomentan e! respeto a las mujeres (jqyol) y a la tierra (tqy
mixa), una deidad principal que se asocia con la feminidad. Hay un estudio ms profundo de los
esfuerzos de las pedranas por conciliar e! programa de mujeres zapatistas con sus propios intereses en
Eber, 1999.
20 Aunque e! EZLN ha utilizado elementos clave de la lucha de dases en su programa, no menosprecia
la importancia de la cultura. AI margen de eso, dados los valores comunitarios que se promueven en

Chenalh, todo programa que provenga de fuera presenta algunas contradicciones para los pedranos.

"Buscando una nueva vida": La liberacin ...

343

des que perciben al asistir a reuniones pblicas, a travs de la participacin en


proyectos econmicos de base, como cooperativas panaderas o textiles, encuentran maneras concretas de ajustar el programa zapatista a sus propias identidades y responsabilidades. En esos grupos las mujeres son las lderes, y los hombres desempefan papeles de apoyo. A travs de sus esfuerzos en cooperativas,
las mujeres ganan el dinero que tanto necesitan para mantener a sus familias y
para financiar algunos aspectos de las actividades de las bases (Eber, 1999).
A pesar de todo, los miembros zapatistas, sometidos a ataques en sus propias vidas y a la lucha por equilibrar el cambio personal con el estructural, a
veces solucionan sus problemas en formas culturalmente menos sutiles. Por
ejemplo, la retrica que proviene de las bases de "Las Abejas" y del EZLN da
la idea de que todo lo que se necesita es quitar al "mal gobierno" para que
termine la opresin. Esta retrica tiene una cualidad como de mantra, que
proporciona energa a todos los que participan en la lucha de liberacin. Pero
al apoyarse en la idea del sufrimiento compartido frente al "mal gobierno",
se contradice el conocimiento local sobre las facetas mltiples de la experiencia y sus distintas dimensiones (Gossen, 1994; Eber y Rosenbaum, s.f.). Va en
contra de la conciencia de los pedranos de que todos somos capaces de abuso, de faltamos mutuamente al respeto en el momento en que dejamos de
poner atencin en nuestra conducta. Los pedranos estn muy conscientes
de que, para que las sociedades se mantengan en equilibrio, es necesario que
cada persona trabaje diariamente para respetar y servir a los dems (Arias,
s.f.; 1988; Eber y Rosenbaum, s.f.; Guiteras-Holmes, 1961). Ellos saben que
no es posible dejar de trabajar sobre el comportamiento individual sin arriesgarse a causar danos sobre uno mismo o sobre otros. Las mujeres reconocen
que los hombres se benefician de una ideologa prevalente que plantea que
las mujeres deben subordinarse a ellos, al extremo de sufrir abuso (Eber,
1995; Rosenbaum, 1993; Hernndez Castillo, 1998). Los pedranos no tienen
ms que considerar los crmenes horribles cometidos por algunos de ellos
-quienes olvidaron las ideas nativas sobre las almas y la solidaridad- y se
han unido a fuerzas paramilitares que les prometen poder y dinero.

344

Christine Eber

Mientras los movimientos zapatista y de "Las Abejas" han dado una razn
para vivir a muchos pedranos, as como fuerza para luchar por una vida mejor, tambin promueven algunas prcticas incmodas, o que simplemente no
se consideran como necesarias por el resto de la poblacin. Las bases zapatistas
pierden miembros y apoyo del exterior debido a la severidad de los castigos,
que por ejemplo, dan preferencia a penas breves y en ocasiones severas, en
lugar de ir a la crcel, por ofensas menores.21 La falta de apoyo por parte del
EZLN a las prcticas tradicionales de curacin tambin es causa de incomodidad para muchos pedranos. Los curanderos, los hierberos, los hueseros y las
parteras han formado parte del su sistema de apoyo a lo largo de su historia
(Fabrega y Silver, 1973; Freyermuth 1993; Holland, 1963; Nash, 1967). El
conocimiento que tienen esos especialistas en torno a las hierbas medicinales y
la oracin tienen un valor que trasciende con mucho, a las comunidades locales
(Eber, 1995). Sin embargo, el programa zapatista se enfoca sobre prcticas
biomdicas occidentales, en lugar de elevar la conciencia de la sociedad sobre la
medicina indgena y apoyar a los curanderos indgenas en su trabajo.22

21

EI castigo por emborracharse en las bases dei EZLN ejemplifica el empuje de la justicia en esos

grupos. Los miembros de base rechazan la crcel para los borrachos, diciendo que el mejor camino
para que alguien se reforme o se redima consiste en que ! o ella permanezcan dentro de la comunidad.
Si los miembros de base descubren que uno de ellos se ha estado emborrachando, el agente, que es el
representante principal de una base o el alcaide de una ranchera autnoma, y dos de sus asistentes
orientan ai infractor. Si despus de tres sesiones de orientacin dicha persona vuelve a beber, dos
jvenes la llevan a la casa dei agente, y la atan a un rbol durante tres horas. La severidad dei castigo y
la forma en que contradice las ideas tradicionales sobre el despropsito de forzar a alguien a hacer lo
que sea, representa la linea dura de las bases respecto ai alcohol. Funciona tambin para manifestar una
resistencia a aspectos de la sociedad ladina que se consideran opresores, como son el aguardiente y la
crcel. Los crmenes graves se llevan ante e!Juez dei tribunal en el municipio autnomo de Polh. Si el
crimen es de gravedad, se lleva ante e] suplente (que es la autoridad ms alta en cuestiones tradicionales), que forma parte dei Consejo de Ancianos.
Los miembros de "Las Abejas" siguen tambin procedimientos de castigar ms severamente despus de la tercera falta, pero, ms de acuerdo con las ideas tradicionales sobre el control, rechazan la
fuerza. Si el miembro vuelve a beber despus de la tercera sesin de orientacin, los representantes de
"Las Abejas" le informan que l o ella deben salir dei grupo.
22 Agradezco a Igor Ayora-Daz sus observaciones sobre el programa zapatista y la atencin a la salud.

"Buscando una nueva vida": La liberacin ...

345

La asociacin con grupos e ideas que vienen de afuera del municipio ha


dado pretextos a los caciques del PRl para acusar a los partidarios de la democracia de eliminar las tradiciones (por ejemplo, las curaciones) que ellos (los
caciques) defienden. Los miembros zapatistas y de "Las Abejas" responden
que una de las principales tareas del movimiento democrtico consiste en
revitalizar las tradiciones que sirven al pueblo, y abandonar las que no lo
sirven. Mediante su movimiento de revitalizacin, los pedranos crean un espacio social en el que se pueden reconciliar las contradicciones entre el programa zapatista y su propia maneta de entenderse a s mismos. En el primero
se acentan las condiciones que son comunes a todos los pueblos indgenas,
mientras que las maneras de ser y de conocer de los pedranos pertenecen a un
lugar especfico, a su propia cultura e historia.23 Aunque estn pagando el precio de tener un proyecto autnomo, se muestran convencidos de que es imposible definirse y reformarse a s mismos, en sus propios trminos, mientras
sigan dependiendo del PRl, porque existe an una faccin prista entre ellos.

1997
Despus de una media hora, nos sacaron y nos pusieron en medio de la cancha,
uno a uno, pidindonos nuestra palabra sobre la cooperacin. Cada uno dijo que
no poda cooperar, no slo porque no tena los cien pesos, sino porque eso no es

23 Adems de acentuar los factores comunes de clase, e! programa dei EZLN tiende a secularizar actividades que los pedranos consideran esenciales para mantener un equilibrio entre la gente y los seres
sagrados. Por ejemplo, las siguientes conductas nuevas que surgen en las bases zapatistas perturban las
ideas tradicionales sobre las relaciones sociales y espirituales: (1) lanzar vtores en manifestaciones o
encuentros: los pedranos creen que elevar la voz, aunque sea en e! contexto de un juego de baloncesto,
tiene el poder de desequilibrar; (2) bailar en pareja: para los pedranos se trata de una tradicin mestiza
que combina desequilibradamente los sexos; (3) cantar: entre los pedranos, hombres y mujeres cantan
en contextos diferentes, e imbuyen de significados sagrados ai cant9 y la danza, ai igual que a otras
actividades "de ocio". Los ancianos pedranos recuerdan que de jvenes cantaban a las calabazas y ai
maz para ayudarlos a crecer (Guiteras-Holmes, 1961: 221). Los chamanes actuales cantan para curar

(Eber, 1995: 144; 161).

346

Christine Eber

lo que Dios dijo, no es para bien, no es para el beneficio, es pago para comprar
armas, para comprar balas. Dios dijo ama a tu enemigo.

Macario Arias Gmez, 22 de septiembre de 1997 24

1997 fue el aiio ms difcil en la memoria viva de los pedranos, y el 22 de


diciembre el da ms trgico. Debe haber resultado incomprensible para la
mayora de ellos que la palabra "cooperacin'', utilizada para contribuciones
destinadas a las ofrendas mediante las cuales se pide un aiio ms de vida a las
deidades, fuera utilizada para exigir dinero para comprar armas capaces de
quitar la vida a otros pedranos. Sin embargo, eso es lo que sucedi en 1997.
Desde 1996, cambiaron sus percepciones del enemigo, a quien hasta entonces se atribua un origen externo, nunca del interior de sus propios pueblos o
comunidades. Como qued ilustrado en la reseiia de las ltimas dcadas en
Chenalh, cuando los tradicionalistas sintieron temor ante el cambio, intentaron volver al redil a los convertidos al protestantismo, a los seguidores de la
Palabra de Dios y a los miembros de organizaciones campesinas. Aunque en
dcadas anteriores hubo asesinatos y otro tipo de crmenes para los pedranos
era inconcebible que sus hijos se convirtieran en asesinos en masa y sus comunidades en lugares de muerte y destruccin.25
La violencia que empez en Chenalh en 1996 es de orden enteramente
distinto a la violencia que existia antes (Freyermuth, s.f.). Los pedranos de la
24 El testimonio completo de Arias Gmez y otros testimonios de los sucesos de 1997 que condujeron
a la masacre de Acteal pueden ser consultados en Camino a la masacre: Informe Especial de Chenalh, Centro

de Derechos Humanos Fray Bartolom de las Casas, 1998: 25.


zs A mediados de los noventa, surgi una cacera de brujas en Chenalh, bajo e! mismo ambiente de
distorsin cultural en que empez e! movimiento de revitalizacin en las bases zapatistas. Circularon
historias de los "cortacabezas'', indgenas con capuchones negros que acechaban a los que iban por las
veredas y les cortaban las cabezas, que supuestamente vendan por enormes cantidades de dinero. Los
ataques y las amenazas de esos personajes, combinados con relatos sobre asesinos sin rostro, condujeron a los trgicos asesinatos de siete jvenes en agosto de 1996, a manos de una turba rabiosa. Los que
mataron a los jvenes fueron encarcelados brevemente y luego liberados (Centro de Derechos Humanos Fray Bartolom de las Casas, 1998, pp. 11-12; Freyermuth, s.f.; Jacorzynski, s.f.).

"Buscando una nueva vida": La liberacin ...

347

sociedad civil y an algunos que eran simpatizantes del PRI vieron la violencia
como una aberracin, difcil de aceptar y explicar. Los actos violentos que
tienen lugar desde esa fecha hasta nuestros das, no se limitan a otra fase de la
herencia de pleitos entre familias y comunidades, como adujo el gobierno
mexicano, sino que resultaron directamente de la difusin de la guerra de
baja intensidad en Chiapas. Uno de los principales componentes de dicha guerra consiste en crear, apoyar y mantener grupos paramilitares en comunidades
donde hay amplias bases de apoyo zapatistas. Los paramilitares obtienen
financiamiento a travs de oficinas municipales y programas de desarrollo, y
reciben proteccin de la polida de seguridad pblica y del ejrcito mexicano.
Constreiiido por la tregua acordada con el EZLN, el ejrcito trabaja por media de fuerzas paramilitares para reprimir cualquier esfuerzo que se oponga a
la hegemona del PRI (Inda y Aubry, 1997; Global Exchange, 1998).26
Los paramilitares han establecido sus fuerzas en 17 de las 61 comunidades
de Chenalh. Controlan 8 de ellas, y suman aproximadamente 250 hombres.
Sus integrantes son sobre todo hombres jvenes, sin tierras ni esperanzas de
obtenerlas (Bellinghausen, 1998; Aubry e Inda, 1997). El tiempo que pasan
fuera de sus comunidades buscando trabajo asalariado ha apartado a esos
jvenes de sus familias y comunidades, y los ha vuelto vulnerables a grupos
que les ofrecen valores de compa.erismo, algo de poder y los botines de la
guerra, que incluyen animales, vehculos, tierras y cosechas de caf.27 Los
funcionarias del PRI, que trabajan junto a los grupos paramilitares, utilizan a
los jvenes que se unen a esas fuerzas para crear confusiones y discrepancias,

26 Hay un estudio ms minucioso dei papel desempenado por los militares mexicanos en la formacin
y el mantenimiento de fuerzas paramilitares en Marn, 1998 (b); 1998(b); y LA Opinin, boletn Nm.
79, CIACH, Centro de Informacin y Anlisis de Chiapas, 5 de noviembre de 1997, [email protected]
27 La mayor parte de los paramilitares proceden de comunidades firmemente pristas (Puebla, Yashemel
y Los Chorros), que son menos tradicionales en el sentido de que no promueven las obligaciones
comunitarias entre los habitantes en la misma medida que las dems. Vanse Aubry e Inda, 1997b para
consultar datos generales sobre la razn por la que Los Chorros se convirti en un cuartel general de
actividad paramilitar, e Inda y Aubry, 1997a para un estudio de la vida diaria en pueblos paramilitares.

348

Christine Eber

atizando las hogueras de antiguos desacuerdos sobre tierras y recursos de la


comunidad (Aubry e Inda, 1997a).
Para suprimir la disidencia y mantener sus organizaciones, los paramilitares
utilizan en Chenalh una variedad de tcticas: obligan a la gente a trabajar
para ellos; crean impuestos de guerra exorbitantes; castigan mediante multas,
humillaciones o torturas a quienes no obedecen sus rdenes; profanan y destruyen capillas catlicas; finalmente, fuerzan a la gente a participar en operaciones para expulsar de sus casas a miembros de la sociedad civil (Aubry e
Inda, 1997a; Aubry e Inda, 1998; Bellinghausen, 1998; Centro de Derechos
Humanos Fray Bartolom de las Casas, 1998). Con semejantes condiciones
de terror, cada vez ms miembros de la sociedad civil, y an simpatizantes del
PRI escandalizados por los abusos, tuvieron que elegir entre huir para salvar
la vida o ayudar a los paramilitares a oprimir a sus hermanos pedranos; miles
de ellos huyeron. Durante 1997, los campamentos de desplazados internos
en Polh y sus alrededores se llenaron de miembros de todos los grupos de
oposicin e independientes. A finales de 1997, haba 1O 500 pedranos en 9
campamentos de desplazados, la tercem parte de la poblacin del municipio.
Los desplazados viven en esos campamentos en un virtual estado de sitio, y
tienen miedo de volver a sus comunidades de origen. Hay otros 400 en tres
campamentos en San Cristbal de Las Casas.28
La masacre de 29 mujeres, 9 hombres y 15 niii.os pertenecientes a "Las
Abejas", el 22 de diciembre en Los Naranjos, un campamento de desplazados de Acteal, representa una tragedia sin precedentes, y ha sido un llamado
al despertar de la sociedad civil de Chenalh. La masacre fue cometida por 60
hombres armados con AK-47, que pertenecen a un grupo paramilitar llama28

Los desplazados de "Las Abejas" estn concentrados entres campamentos: X'oyep, Acteal y Tzajalch'en.

Los desplazados zapatistas se concentran en Poconichim, Acteal y Polh. Adems de los nueve campamentos en Chenalh, hay tres donde viven miembros de "Las Abejas" en San Cristbal de Las Casas -un
campamento en terrenos dei INI- Don Bosco y La Nueva Primavera. En estos campamentos viven
aproximadamente 400 personas (Center for Economic and Political Investigations of Community Action,
1998).

"Buscando una nueva vida": La liberacin ...

349

do "La Mscara Raja". La balacera dur desde las 11:30 de la maiana hasta
las 4:30 de la tarde.29
El gobierno estatal intent encubrir la masacre alterando la historia del
ataque. El Procurador General declar que la matanza era producto infausto
de pleitos entre familias o comunidades. Empero, quienes sobrevivieron para
dar testimonio y quienes investigaron el crimen revelaron la participacin de
oficiales militares de alto nvel. Las investigaciones indican que el General
de Brigada retirado Julio Csar Santiago Daz encubri la matanza. Desde la
una hasta las cuatro de la tarde, el general estuvo situado a la entrada de
Acteal, tan slo a 200 metros del lugar donde se produjo la masacre. Lo
acompaiaron 40 funcionarias de la polida del estado y 4 de sus comandantes, quienes escucharon la rpida sucesin de disparos durante ms de tres
horas y no hicieron nada por detenerlos (Marn, 1998b: 6).
Tras enterrar a los muertos y atender a los sobrevivientes, los pedranos de
la sociedad civil elevaron el volumen de sus demandas de que el gobierno
desmantelara sus operaciones paramilitares, retiran el personal del ejrcito de
Chenalh, procesara a los culpables de los crmenes de Acteal y cumpliera los
Acuerdos de San Andrs, el convenio que fue negociado y firmado con
los zapatistas ms de un afio antes.30 Las mismas demandas se hicieron en los
otros 36 municpios autnomos de Chiapas, y fueron retomadas por organizaciones e indivduos de todo el mundo, escandalizados por lo ocurrido en
Acteal. Cuando el gobierno mexicano se rehus a atender esos llamados a la
justicia, los miembros de "Las Abejas" y los simpatizantes zapatistas se convencieron de que las diferencias entre ellos eran menores, comparadas con
las que tenan con los partidarios del PRI. Segn expresaron, algunos de ellos

Hay relatos de la matanza de Acteal en Monsivis, 1998; Marn, 1998b, y Nadai, 1998. Una relacin
centrada en relatos de mujeres puede verse en Hernndez et ai., 1998.
30 Los acuerdos de San Andrs fueron firmados el 16 de febrero de 1996 por representantes dei EZLN
y dei gobierno federal. En los acuerdos se describen propuestas conjuntas para establecer una nueva
relacin de cooperacin y respeto entre las comunidades indgenas y e! gobierno federal, gue incluyen
la autonoma poltica y la autodeterminacin de los pueblos indgenas.
29

350

Christine Eber

haban olvidado todo lo que aprendieron sobre ser verdaderos hombres y


mujeres; en trminos de la cultura pedrana, haban perdido sus almas (Eber
y Rosenbaum, s.f.).
Al desarrollarse los sucesos de 1997, los diversos sectores de la sociedad
civil se dieron mejor cuenta de todo lo que tenan en comn. Por ltimo, en
la primavera de 1998, representantes de "Las Abejas" y de los zapatistas crearon un comit de reconciliacin para establecer trminos de cooperacin. En
junio de 1998, los funcionarios estatales y locales del PRI en Chenalh respondieron con su propio "Pacto de Estabilidad Poltica y Reconciliacin" CT quez,
1998).
Pese a las protestas despus de Acteal, los paramilitares siguen operando
con impunidad, mientras que el ejrcito mexicano refuerza sus tropas en
Chenalh so pretexto de proteger a la poblacin y realizar proyectos de trabajo social (Global Exchange, 1998). Los pedranos se encuentran indignados
por la ocupacin del ejrcito y su complicidad con los paramilitares. Aun as,
sienten la impotencia de no poder hacerlos salir. De hecho, en lugar de propiciar la salida del ejrcito, presenciaron la expulsin de uno de los mejores
amigos de la sociedad civil en Chenalh. La campana xenofbica que se extendi en Chiapas a principios de 1998 condujo a la deportacin el 15 de
febrero del Padre Miguel, Michel Chanteau, cura de Chenalh durante treinta
y dos afios.31

La expulsin dei Padre Miguel sobrevino varios meses despus de que Jacinto Arias Cruz, presidente
municipal en ese tiempo, profiriera amenazas contra la vida de Chanteau. Arias Cruz cay en la crcel
despus de la matanza de Acteal, pero los presidentes municipales posteriores a Arias mantienen su
rnisma determinacin de mantener fuera de Chenalh la opcin preferencial catlica para los pobres
(Herrera, 1998). Poco despus de la deportacin de! padre Miguel, e! obispo Ruiz envi a un sacerdote
jesuita, el padre Pedro Arriaga, para sustituir ai padre Miguel, pero Arias Prez y otros funcionarias dei
PR! rechazaron e! nombramiento. En junio de 1998, varios centenares de pedranos simpatizantes de! PR!
pidieron ai sacerdote catlico Luis Beltrn Mijangos, a quien e! obispo Ruiz haba retirado de sus facultades, que fuera a Chenalh para bautizar a sus hijos (ibid.). Mijangos, un declarado opositor dei
EZLN, sigue atendiendo las necesidades pastorales de los catlicos en la cabecera municipal.
3l

"Buscando una nueva vida": La liberacin ...

351

Tras la matanza y despus de la expulsin del Padre Miguel, los miembros


de base zapatistas y de "Las Abejas" que son catlicos dicen seguir los pasos de
los primeros cristianos, que sufren igual que San Pedro y San Pablo por traer
paz y justicia al mundo. Antonia compara la lucha de su pueblo con la de
David en la Biblia, el hombre pequeno del pueblo, que se enfrent a Goliat,
el soldado gigante del gobierno (Eber, s.f.).
Como evidencian los testimonios anteriores, los costas sociales de la militarizacin y paramilitarizacin de Chenalh han sido enormes. Los castos
econmicos son igual de devastadores, y deben esperar un examen ms profundo. Sin embargo, reviste importancia acentuar que la guerra de baja intensidad dificulta cada vez ms atender los cultivas y cosecharlos, actividad de la
cual la mayora de pedranos dependen para sobrevivir. Viajar de la casa a la milpa
y a los mercados para vender productos del campo y artesanas se ha vuelto
peligroso para ellos. En los hogares, las familias luchan por mantener relaciones respetuosas al mismo tiempo que deben someterse a tensiones crecientes
y recursos decrecientes (Tanski y Eber, s.f.). En trminos de los esfuerzos
cooperativistas para vender cosechas por dinero, puede apreciarse el impacto
mediante el ejemplo de la Unin Majomut, una cooperativa de caf. El afio
anterior a que los paramilitares saquearan y quemaran los campos, esa cooperativa, uno de los proyectos de mayor xito para lograr trminos comerciales justos para los agricultores cafetaleros, vendi 210 toneladas de caf. El
afio de la escalada paramilitar, la cooperativa vendi solamente 35 toneladas,
y se vieron obligados a cancelar ocho contratos, con una prdida neta de 560
mil dlares (Global Exchange, 1998; Bellinghausen, 1998).

352

Christine Eber

jNunca ms otro Acteal! jNunca ms otro Acteal!


[... ]buscamos una nueva vida para todos nuestros hermanos y hermanas.
Mara, miembro de una base de apoyo zapatista.
Podemos encontrar nuestros propios alimentos. Sabemos cmo buscados. Estamos buscando. Tenemos nuestra mente, nuestra lucha, nuestra imaginacin, eso
es lo que tenemos. Sabemos qu hacer.
Antonia, miembro de base de apoyo zapatista. 32

Chocar contra el muro del horror no enfri la determinacin de los pedranos.


Declaraciones como las de Mara y Antonia desafan el esfuerzo paramilitar y
del PRI para negarles el poder de determinar su propio futuro. Sus palabras
iluminan la verdad de que las discusiones sobre tradiciones, leyes y religin
en Chenalh no han sido nunca propiedad de las elites ni del gobierno, sino que,
por el contrario, representan lo sustancial de la vida para ellos, tanto hombres
como mujeres.
A lo largo del periodo resefiado en el presente trabajo, la religin aparece
como factor importante en los esfuerzos de los pedranos por obtener un mayor control de sus vidas y del gobierno de su municipio. Las contradicciones en
sus experiencias de cambio religioso revelan tensiones entre la religiosidad oficial de los tradicionalistas, las iglesias catlica y protestante, y las identidades
morales y valores de los mismos. En sus grupos a nivel de ranchera, intentan
reconciliar esas contradicciones. Tanto en sus discusiones como en sus acciones, los miembros de la sociedad civil insisten en que la liberacin es su
objetivo general. Al acentuar la liberacin, imbuyen la idea de renacimiento
en el concepto de autonoma. El renacimiento que buscan les exige desprenLas conversaciones con Mara y Antonia ocurrieron en julio de 1997 y julio de 1996, respectivamente. Aunque dichas conversaciones tuvieron lugar antes de la matanza, las mujeres de la cooperativa
textil Tsobol Antzetik, expresaron sentimientos muy similares en junio de 1998.

32

"Buscando una nueva vida": La liberacin ...

353

derse de todas las capas superpuestas de dominio, hasta que logren volver a
sentir su propia piel. El movimiento de revitalizacin en las bases de apoyo
zapatistas proporciona el contexto social e ideolgico que resulta clave para
el proceso. El acento sobre la liberacin ms que sobre la autonoma permite
a los pedranos que participan en dicho movimiento relacionar algunos aspectos del programa zapatista con un proyecto ms amplio, en el que participan
todos aquellos que apoyan la justicia. Al enfocarse en la liberacin, se crea un
territorio comn para debates entre miembros de las bases zapatistas de apoyo que desean un municipio autnomo y son partidarios del EZLN, y los
pedranos de la sociedad civil, que mantienen posiciones distintas.
Mi estudio de la bsqueda de liberacin de los pedranos durante las ltimas dos dcadas ha puesto en relieve la falta de sensibilidad de los mandas y
representantes del gobierno acerca de sus puntos de vista. Una y otra vez, las
actitudes y polticas de esos hombres han perturbado la bsqueda de soluciones propias que efectan los pedranos. En repetidas ocasiones, el Estado ha
mostrado una gran falta de respeto a la determinacin de stos por controlar
las disputas internas a fin de conservar la armona en su pueblo.
Adems, al estudiar los proyectos colectivos de los pedranos se aprecia su
respuesta al profundo desprecio hacia sus necesidades bsicas, expresado en
las polticas del gobierno federal de liberalizacin comercial y ajustes estructurales (Eber y Tanski, en prensa). Los proyectos colectivos creados por los
pedranos para responder a la bancarrota de las polticas del gobierno constituyen un ejemplo concreto de la visin zapatista de autodesarrollo manifestada en los Acuerdos de San Andrs. La negativa del gobierno federal de
respetar esos acuerdos, as como de retirar las tropas de Chiapas, pone en
riesgo su vida y ellos deben esforzarse por satisfacer sus necesidades bsicas
utilizando los recursos que controlan.
No se puede negar que se ha desgarrado gravemente el tejido social en
Chenalh al comienzo de un nuevo milenio. Al concluir el presente trabajo,
dos anos despus de la matanza de Acteal, la ocupacin militar y las actividades
paramilitares en Chenalh siguen perturbando la vida diaria. En los campa-

354

Christine Eber

mentas de desplazados, el sufrimiento de la gente es abrumador: las enfermedades los agobian, sufren grave escasez de comida, agua y cobijas; existen pocos mercados para las telas que producen las mujeres. Pero ellas siguen tejiendo, a pesar de todo. Los nifos ren. "Un momento feliz, otro triste".
A pesar de los obstculos que enfrentan, estn resueltos a reconstruir sus
vidas y sus comunidades destrozadas. Rechazan la opcin de volver atrs,
pues no haran sino ser testigos de la destruccin sistemtica de sus recursos
naturales y espirituales. Para expresar su compromiso de cambio social, Mara, Antonia y otras mujeres de su base zapatista usan una frase en tzotzil: Ta
jpastik sk 'op ta sventa gunuf Mexico xi'uk gunuf banamif, ["Luchamos por unir a
todo Mxico y el mundo"]. Arrebatados por la pasin, y limitados a su conocimiento del mundo, los miembros de la sociedad civil se imaginan que el
mundo entero bulle con la idea de la liberacin. En lugar de responder a esa
creencia con una sonrisa condescendiente, sugiero que la tomemos en serio.
Ya sea en Chenalh o en cualquier otro lugar del mundo, lo ocurrido en
Acteal puede volver a suceder. Sin embargo, ser ms difcil que pase si crece
el nmero de gente que insiste en imaginar y crear formas propias de desarrollo. Reconozco que los esfuerzos que realizan colectivamente los pedranos
en la actualidad son estrategias de supervivencia. Antes de que sus esfuerzos sean soluciones viables a la pobreza y marginalizacin, tendrn que cambiar
muchas condiciones externas. En las estrategias de supervivencia de los pedranos se encuentran las semillas de las alternativas a los modelos inhumanos
del PRI.

355

"Buscando una nueva vida": La liberacin ...

Bibliografia

ARIAS, JACINTO

s.f. "The Nurninous World of the Maya: Contemporary Structure and Change"
(tesis de maestra), Catholic University, Washington, D.C.
1985 San Pedro Chenalh: A{go de su historia, cuentosy costumbres, Publicacin bilinge
de la Direccin de Fortalecimiento y Fomento a las Culturas de la Subsecretaria de Asuntos Indgenas. Chiapas, 1990, "Movirnientos indgenas contemporneos del estado de Chiapas", en Jacinto Arias (ed.), EI arreglo de los

pueblos ndios: La incansable tarea de reconstitucin, Secretaria de Educacin Pblica/ Gobierno del estado de Chiapas/Instituto Chiapaneco de Cultura,
Mxico. pp. 379-399.
AUBRY, ANDRS, Y ANGLICA INDA

1997a

"~Quines

son los 'paramilitares'?", en La Jornada (23 de diciembre).

1997b "Historia del pueblo paramilitar de Los Chorros", en Tiempo (24-31 de diciembre), pp. 8-12.
BELLINGHAUSEN, HERMANN

1998 "En Chenalh la prepotencia de paramilitares dafa ana sus familias", en


La jornada (3 de mayo).
BENJAMIN, THOMAS

2000 "A Time of Reconquest: History, the Maya Reviva! and the Zapatista
Rebellion in Chiapas", en American Historica Review (abril).
BERMDEZ, JESS MORALES

1995 "El Congreso Indgena de Chiapas: Un testimonio", en Amrica Indgena,


LV:1-2 (enero-junio), pp. 311.
BRICKER, VICTORIA

1981

The Indian Christ, The Indian King: The Historica Substrateof MqyaMyth and Ritual,
University of Texas Press, Austin, Texas.

CIEPAC

1998 "Chiapas al da", boletn nm. 117 (23 de junio): [email protected]

356

Christine Eber

CENTRO DE DERECHOS HUMANOS FRAY BARTOLOM DE LAS CASAS.


1998 Camino a la masacre. Informe especial sobre Chenalh, Centro de Derechos Humanos Fray Bartolom de las Casas, San Cristbal de Las Casas, Chiapas.
CHOJNACKI, RUTH
s.f.

"Indigenous Apostles: Notes on Maya Catechists Working the Word and


Working the Land in Highland Chiapas" (manuscrito).

EBER, CHRISTINE
1991

Before

God~

Flowering Face: Women and Drinking in a Tzotzil Mqya Communiry

(tesis doctoral), State University of New York en Buffalo.


1997 "Communiqu on Violence toward Women in Chiapas", en Latin American

Communique on Violence toward Women in Chiapas. Latin American Perspectives,


23 (4), pp. 6-8.
1998 "Las mujeres y el movimiento por la democracia en San Pedro Chenalh" en
Hernndez Castillo (ed.), LA otra palabra: Mt!Jeresy violencia en Chiapas. Antesy

despus de Actea4 CIESAS/ COLEM/ CIAM, Mxico, pp. 84-105.


1999 " 'Seeking our own food': Indigenous Women's Power and Autonomy in San
Pedro Chenalh, Chiapas (1980-1998)", en Latin American Perspectives, 26 (3),
pp. 6-36.
2000

Women and Alcohol in a Highland Mqya Town: Water of Hope, Water of Sorrow,
University of Texas Press, Austin, Texas.

s.f.

''A Holy Struggle, a Life of Devotion: Catholic Women and Change in


Highland Chiapas" (manuscrito).

EBER, CHRISTINE, Y BRENDA RSENBAUM


1993 "That We May Serve beneath Your Hands and Feet: Women Weavers in Highland Chiapas, Mexico", en June Nash (ed.), Crafts in the World Market; The

Impact

of

Global Exchange on Middle American Artisans, State University of

New York Press, Albany, Nueva York, pp. 154-180


s.f. "Making Souls Arrive: Enculturation and Identity in Two Highland Chiapas
Towns" (manuscrito).
ESPONDA, HUGO
1986 Historia de la Iglesia Presbiteriana de Chiapas, Publicaciones El Faro, Mxico.

"Buscando una nueva vida": La liberacin ...

357

FABREGA, HORACIO Y DANIEL SILVER


1973 Illness and Shamanistic Curing in Zinacantn: An EthnomedicalAna!Jsis, Stanford
University Press, Stanford California.
FACIO, CARLOS
1994 Samuel Ruiz: EI Caminante, Espasa Calpe, Mxico.
FAVRE, HENRI
1984 Cambio y continuidad entre los mqyas de Mxico, 2a. edicin, INI (Serie Antropologa Social), Mxico.
FREYERMUTH, GRACIELA
1993 Medicina alpatay medicina indgena. Un encuentro difcil en Los Altos de Chiapas,
CIESAS/ICHC, San Cristbal de Las Casas.
1998 "Antecedentes de Acteal: Muerte maternal y control natal, ~genocidio silencioso?", en Hernndez Castillo (ed.), La otra palabra: Mt!Jeres y violencia en

Chiapas. Antesy despus de Acteal, CIESAS/ COLEM/ CIAM, Mxico, pp. 63-83.
s.f. "Violencia y etnia en Chenalh, formas comunitarias de resolucin de conflictos" (manuscrito).
GARZA, ANNA MARA
1990 "El gnero entre normas en disputa. Pluralidad legal y gnero en San Pedro
Chenalh" (tesis de maestra en antropologa social), Escuela de Ciencias
Sociales, Universidad Autnoma de Chiapas, UNACH.
GARZA, ANA MARA,

ROSALVA ADA HERNNDEZ

1998 "Encuentros y enfrentamientos de los tzotziles pedranos con el Estado


mexicano: una perspectiva histrico-antropolgica para entender la violencia en Chenalh", en Hernndez Castillo (ed.), La otra palabra: Ml!}eres y

violencia en Chiapas. Antesy despus de Acteal, CIESAS/COLEM/CIAM, Mxico, pp. 39-62.


GLOBAL EXCHANGE
1998 "On the Offensive: Intensified Military Occupation in Chiapas Six Months
Since the Massacre at Acteal, A Special Investiga tive Report", junio, San
Francisco: Global Exchange. web-site: wwwglobalexchange.org.

358

Christine Eber

GOSSEN, GARY

1994 "From Olmecs to Zapatistas: A Once and Future History of Souls", en

American Anthropologist, 96 (3), pp. 552-570.


GUITERAS-HOLMES, CALIXTA

1961

Perils of the Sou/.- The World View of a Tzotzil Indian, University of Chicago
Press, Chicago.

HANDLER, RICHARD, Y JOYCELYN LINNEKIN

1984 "Tradition, Genuine or Spurious", en Journal ojAmerican Folklore, nm. 97 (385),


pp. 273-290.
HARVEY, NEIL

1994 "Rebellion in Chiapas: Rural Reforms, Campesino Radicalism, and the Limits
to Salinismo", en Transfarmation of Rural Mexico, nm. 5, La Jolla, CA: Center
for u.s.-Mexican Studies, University of California en San Diego, pp. 1-43.
1998 The Chiapas Rebellion: The Struggle for Land and Democrary, Duke University
Press, Durham.
HERNNDEZ CASTILLO, R. ADA

1996 New Imaginings of the Nation: The Indigenous Movement and the Debate over Autonomy" (ponencia), Reunin Anual de la Asociacin Americana de Antropologa (AAA), San Francisco California, 20-24 noviembre, 1996.
1998 "La Pastoral de la mujer: Liberation Theology and its Gender Perspectives
in Chiapas" (ponencia), Reunin Anual de la Asociacin para e! Estudio Cientfico de la Religin, Montreal, Canad, agosto, 1998.
HERNNDEZ CASTILLO, R. ADA (CON DIANA DAMIAN, CHRISTINE EBER,
GRACIELA FREYERMUTH ENCISO PALENCIA, ANNA MARA GARZA
CALIGARIS, MARTHA FIGUEROA MIER, MERCEDES LIVERA BUSTAMANTE,
Y CONCEPCIN SUREZ AGUILAR)

1998 ''Antes y despus de Acteal; voces, memorias y experiencias de las mujeres


de San Pedro Chenalh", en Hernndez Castillo (ed.), La otra palabra: Mf!Je-

resy violencia en Chiapas. Antesy despus de Acteal, CIESAS /COLEM/ CIAM, Mxico, pp. 15-36.

359

"Buscando una nueva vida": La liberacin ...

HERNNDEZ NAVARRO, LUIS, Y RAMN VERA HERRERA (eds.)


1998 Acuerdos de San Andrs, Era, Mxico.
HERRERA, CARLOS
1998 "Aceptan en Chenalh a sacerdote disidente", en Cuarto Poder, (29 de junio),
Tuxtla Gutirrez, p. 5.
HIDALGO, NSIMO
1997 "El Vuelo de Las Abejas", en Masiosare, nm. 6 (28 de diciembre), Mxico.
HOLLAND, WILLIAM
1962 Medicina mqya en Los Altos de Chiapas, Instituto Nacional Indigenista, Mxico.
INDA, ANGLICA Y ANDRS AUBRY
1997 "Paramilitares", en La Jornada dei Campo (29 de octubre).
1998 "La vida diaria en pueblos paramilitares", en La Jornada (29 de enero).
)QUEZ, ANTONIO
1998 "Los consejos tienen demandas comunes, las decisiones se toman por consenso, imparten justicia rpida, hay pluralidad y ya nadie nos engana", en

Proceso, nm. 1107 (18 de enero), pp. 6-11.


JACORZYNSKI, WITOLD
s.f.

"La interpretacin simblica de una narrativa" (manuscrito).

MACEOIN, GARY
1995

The People's Church: Bishop Samuel Ruiz

ofMexico

and

W01 He Matters,

The

Crossroad Publishing Company, Nueva York.


MARN, CARLOS
1998a "Plan del ejrcito en Chiapas, desde 1994: crear bandas paramilitares, desplazar a la poblacin, destruir las bases de apoyo del EZLN", en Proceso,
nm. 1105 (4 de enero), pp 6-11.
1998b "Acteal, 22 de diciembre", en Proceso, nm. 1113 (1 de marzo), pp. 6-11.
NADAL, ALEJANDRO
1998 "Terror in Chiapas", en The Bulletin of theAtomic Scientists (marzo-abril), vol. 54 (2).
NASH,JUNE
1967 "The Logic of Behavior: Curing in a Mayan Town", Human Organization, 26
(3), p. 132.

360

Christine Eber

1993 "lntroduction: Tradicional Arts and Changing Markets in Middle America",


en Crafts in the World Market; The Impact of Global Exchange on Middle American

Arlisans,June Nash (ed.), State University of New York Press, Albany, Nueva
York, pp. 1-24.
199 5 "The Reassertion of Indigenous Identity: Mayan Responses to Sta te
lntervention in Chiapas", en Latin American Research Review, 30 (3), pp. 7-41.
O'BRIAN, ROBIN
1997 "Maya Market Women's Sales Strategies in a Stationary Artisan Market and
Response to Changing Gender Relations in Highland Chiapas, Mexico", en

Centerfar Women in International Development Working Papers Series, Michigan.


RTIZ, TERESA
1998 "Learning, Walking, and Working", en Utopias (boletn informativo), Cloudforest lnitiatives (septiembre), pp. 2, 7.
s.f. "Never Again A World Without U s: Testimonies From Maya Zapatista Communities in Rebellion" (manuscrito).
PREZ Tzu, MARIANO
1995 "Los primeros meses de los zapatistas: Una crnica tzotzil en siete escenas"
(traducido del tzotzil por J an Rus), en Ojarasca, nms. 40-41, pp. 13-16.
2000 "Conversaciones interrumpidas: Las voces indgenas del mercado de San
Cristbal" (traducido del tzotzil por Jan Rus), en Democracia en tierras mqyas:

Las elecciones de 1991-1998 en Los Altos de Chiapas,J.P. Viqueira y W. Sonnleitner (eds.), COLMEX/CIESAS, Mxico.
PREZ ENRQUEZ, MARA ISABEL
1994 Expulsiones indgenas, religiny migracin entres municpios de Los Altos de Chiapas,

Chenalh, Larrinzary Chamula, De Claves Latinoamericanas, Mxico.


PINEDA, Luz LIVIA
1996 "Maestros bilinges, burocracia y poder poltico en Los Altos de Chiapas",
en Juan Pedro Viqueira y Maria Ruz (eds.), Chiapas, Los rumbos de otra historia.
Universidad Nacional Autnoma de Mxico, Mxico, pp. 279-300.

"Buscando una nueva vida": La liberacin ...

361

ROSENBAUM, BRENDA P.
1993

With Our Heads Bowed The Dynamics ef Gender in a Mqya Communiry. Institute
for Mesoamerican Studies, State University of New York en Albany, Nueva
York.

ROVIRA, GUIOMAR
1997 M'!feres de maz: La voz de las indgenas de Chiapasy la rebelin zapatista, Ediciones La Lletra SCCL, Barcelona.
RUS,DIANE
1990 La crisis econmica y la m'!Jer indgena: EI caso de Chamula, Chiapas, Instituto de
Asesora Antropolgica para la Regin Maya, San Cristbal de Las Casas,
Chiapas.
Rus,JAN
1994 "The 'Comunidad Revolucionaria Institucional': The Subversion of Native
Government in Highland Chiapas, 1936-1968", en Gilbert Joseph y Daniel
Nugent (eds.), Everydqy Forms ef State Formation: Revolution and the Negotiation

ef Rule in Modern Mexico, Duke University Press, pp. 19-40.


1995 "Local Adaptation to Global Change: The Reordering of Native Society in
Highland Chiapas, Mexico, 197 4-1994", en European Review ef Latin American

and Caribbean Studies, 58 Qunio), pp. 71-89.


SIPAZ
1998 "El Vuelo de Las Abejas sigue: Llevando la paz en tiempos de guerra", Informe SIPAZ (abril), 3 (2), pp. 4-6.
TANSKI,JANET, Y CHRISTINE EBER
"Indigenous Women's Economic Strategies of Survival and Empowerment
in a Highland Township of Chiapas, Mexico", en The Radical Review ef Political

Economics, vol. 33, nm. 4 (en prensa).


s.f. "Obstacles to Women's Grassroots Development Strategies in Mexico" (manuscrito).
VI QUEIRA, JUAN PEDRO
1995a "Chiapas y sus regiones", en Juan Pedro Viqueira y Maria Humberto Ruz

362

Christine Eber

(eds.), Chiapas: Rumbos de otra historia, Universidad Nacional Autnoma de


Mxico, CIESAS, Mxico, pp. 19-40.
1995b "Las causas de una rebelin india: Chiapas, 1712", en Juan Pedro Viqueira
y Maria Humberto Ruz (eds.), Chiapas: Rumbos de otra historia, Universidad
Nacional Autnoma de Mxico/CIESAS, pp. 103-144.
W ALLACE, ANTHONY
1969 Death and the Rebirth of the Seneca, Vintage, Nueva York.
ZAMBRANO, ISABEL
s.f. "Mass Schooling and Everyday Forms of State Formation: Mitontik,
Chiapas, Mexico" (manuscrito).

363

"Buscando una nueva vida": La liberacin ...

Comunidades tzotziles de San Pedro Chenalh

Coitn

~--~

GUATEMALA

kilmetros
l!llcabeceras Municipales
Comunidades

hacia San
Cristbal
FUENTE: Arlu(l985)

Sentido y alcances de la lucha


por la autonoma
Gustavo Esteva

La insurreccin de 1994, en Chiapas, trajo la autonoma al centro del debate


poltico en Mxico. No ha salido de ah desde entonces, pero se han oscurecido sus trminos. Se le percibe como una reivindicacin de, por y para los
pueblos indios. La examino aqu, en cambio, como el eje de una nueva constelacin semntica de la transformacin social, cuando la tradicin de resistencia se convierte en un proyecto de liberacin; ste podra clausurar la disputa
que ha dividido a los mexicanos desde el nacimiento del pas y creara una
opcin al camino que parece dominante en el mundo al terminar el sigla XX:
el de la llamada "globalizacin".

El escenario: La disputa por la nacin

Ef prqyecto dominante
La invencin de Mxico fue desafortunada: le dia forma de estado-nacin
homogneo cuando no lo formaba un pueblo, sino muchos, y an no se
haban constituido como nacin; y su invento, de patente extranjera, apenas
tom en cuenta las realidades y esperanzas de los mexicanos (\Volf, 1958;
Gonzlez, 1974; Villoro, 1998). Cuando cristaliz en el Acta Constitutiva de
la Federacin, en 1824, la invencin se ajust al molde de los Estados que
imitaba y en particular a uno, como declararon candorosamente los padres
de la patria: "En todos nuestros pasos nos hemos propuesto por modelo la
repblica feliz de los Estados Unidos del N arte" (CNCSRFCRS, 1974: 63). Ese

[365]

366

Gustavo Esteva

disefio opera hasta hoy como camisa de fuerza. Sigue siendo, para las elites,
"raz y fundamento jurdico de la Nacin, forma de gobierno vigente hasta
nuestros das y concrecin de los ideales democrticos del pueblo mexicano"
(CNCSRFCRS, 1974: 1).
La obsesin de las minorias rectoras de Mxico por cerrar la brecha entre
su proyecto y el pas real nunca pudo llegar muy lejos. "Forjar patria" (Gamio,
1916; Guerrero, 1979) consisti para ellas en redoblar el empeno por adaptar
a los mexicanos a disefios que se pusieron sucesivamente de moda en el exterior. Intentaron constituir un pueblo ficticio de indivduos abstractos -meras
categoras forma1es de la Constitucin- y construir una "nacin" en los trminos de sus ideologas cambiantes. Se negaron a reconocer la existencia de
los pueblos y culturas reales del pas y an ms a que construyeran un Estado
o una nacin concebidos en sus propios trminos. Se abri as una disputa
interminable entre los mexicanos, origen de buena parte de los males que
han agobiado a la repblica desde su nacimiento.
Para Guillermo Bonfil, esta disputa es en trminos de civilizacin: la contraposicin entre dos sectores de la sociedad mexicana, que tienen modos
esencialmente distintos de pensar y comportarse. Llam Mxico imaginario al
sector de los mexicanos que encarnan e impulsan e1 proyecto dominante,
para construir la nacin en el molde de la civilizacin occidental. Denomin
Mxico prefundo al formado por quienes se encuentran arraigados en formas
de vida de estirpe autctona, que no comparten el proyecto occidental o lo
asumen desde una perspectiva cultural diferente (Bonfil, 1987: 9-10).1 Para
l, no ser posible entender las mltiples contraposiciones actuales entre los
mexicanos, y mucho menos resolver1as, si no se toma en cuenta que expresan

1 La expresin Mxico imaginario es desafortunada, como e! propio Bonfil reconoci hacia e! final de su
vida. Sera ms apropiada la de Mxico ficticio, pero respeto aqu la designacin original. La expresin
Mxico profundo se ha empobrecido ai vulgarizarse, pero es una categora tcnica precisa, tericamente
delimitada. Existen discrepancias sobre su pertinencia y valor, pero puede formar parte de un anlisis

disciplinado y riguroso de la realidad y ser objeto de estudios empricos que pongan a prueba su
utilidad. Actualmente, cumple una funcin eficaz como emblema de posiciones polticas explcitas.

Sentido y alcances de la lucha por la autonoma

367

diferentes horizontes de inteligibilidad, que generan diversos ideales de sociedad y futuros posibles diferentes.
Las elites no aceptan esta distincin. Persiste su conviccin de que todos
los mexicanos estn inscritos en la matriz occidental, y fundan tal juicio en la
afirmacin de que el mestizaje es la condicin definitoria del ser nacional,
que permitira la integracin del pas. Segn esta invencin del siglo XIX, que
se hizo paradigma dominante en el XX, la "comn heredad" de los mexicanos actuales no es india ni espaiola, sino mestiza, y en ella ha de basarse un
proyecto nacional contemporneo (Krauze, 1998: 2-9). El planteamiento es
falaz: ni el pas est "integrado" ni la supuesta integracin puede atribuirse al
mestizaje biolgico o cultural (Florescano, 1998: 1-4). Aunque el mestizaje es
real y ha salvado al pas de peligrosas obsesiones sobre "pureza racial", la
mezcla interminable de sangres y culturas, que hace mestizos a casi todos
los mexicanos, no implica que todos compartan la misma matriz civilizatoria,
el mismo sistema mtico. La afirmacin del mestizaje responde a un ideal de
nacin unitaria y Estado homogneo que se encuentra en abierta contradiccin con la pluralidad real de la sociedad mexicana y su estructura desigual.

El proyecto del Mxico profundo


El proyecto nacional se basa solamente en las propuestas del Mxico imaginario, y no ha existido un proyecto del Mxico prefundo. Por la dispersin y desarticulacin de los grupos que lo forman, no hay una voz comn en todos; sus
rebeliones son empeios de resistencia, no de liberacin. Carecen de la serenidad, la fuerza y las circunstancias que alientan la concepcin de un proyecto poltico general. Y no han podido ni querido hacer suyos proyectos como
los que definen el estado-nacin. Poseen una nocin diferente del poder.
Conciben formas de organizacin social que no caben er;i. ese diseio jurdicopoltico. Quizs el episodio que mejor ilustre esta condicin es el de los ejrcitos de Villa y Zapata, cuando ocuparon la capital de la repblica y decidieron

368

Gustavo Esteva

abandonada: no hicieron su revolucin para "tomar el poder" y realizar,


desde ah, un "proyecto nacional", que no conceban ni queran concebir.
Un proyecto implica lanzarse hacia el futuro, echndose hacia adelante. El
hombre moderno quiere construir el mundo segn la imagen que tiene de s
mismo, su figuracin del mundo, en vez de resignarse a estar construido a
imagen y semejanza de Dios o por la tradicin (Villoro, 1992). Necesita un
proyecto. Las elites mexicanas heredaron y asumieron esa compulsin, pero
no se plantearon inventar un proyecto: contaban con el diseio occidental,
que presuman universal. Slo haca falta imponerlo, con las adaptaciones que
cada generacin juzg conveniente.
De las cosmovisiones especficas del Mxico profundo no nacen impulsos de
esa ndole. No pueden plantearse una fuga hacia adelante. Algunos grupos
conservan la mentalidad tradicional, que hace del pasado destino y convierte
el futuro en repeticin interminable o regreso al origen. Cada vez ms, sin
embargo, la mayora de ellos evita romper con el pasado sin atarse a l, dando
continuidad histrica a la tradicin sin mantenerla esttica: una de sus mejores tradiciones, que explica su supervivencia, es la de cambiar la tradicin de
manera tradicional. Saben que no puede vivirse sin una imagen del futuro,
pero no pretenden controlado: en vez de las expectativas arrogantes del hombre moderno, basadas en el supuesto de que el futuro es programable, mantienen esperanzas, a sabiendas de que pueden o no cumplirse: las abrigan, para
que no se congelen, pero sin "colgarse" de ellas. No han podido evitar la
experiencia de la modernidad, pero no se han arraigado en ella. Escapan de
la falsa disyuntiva entre la historia como destino (el mundo tradicional) y la
historia como hazaia del hombre que traza sus fines (el mundo moderno),
y nutren con la historia un porvenir: buscan coherencia en el mundo real
actual, no en un futuro prometido, y despliegan sus capacidades de transformacin desde una conciencia que hace de la memoria la clave para la
construccin del futuro.
Dos factores impulsan ahora al Mxico prqfundo a plantearse por primera vez
su proyecto: la urgencia de oponer a la versin actual del proyecto dominante,

Sentido y alcances de la lucha por la autonoma

369

en que no tienen cabida digna, una visin unificada que articule la diversidad de
sus concepciones e intereses; y el hecho de que esa versin crisp la vieja disputa histrica entre los mexicanos hasta agotar la invencin original del pas: la
llev al punto en que mantenerla lo dividira de modo insoportable.
El Mxico prefundo no est formado solamente por los pueblos indios, aunque de ellos surgi. Probablemente pertenece a l una amplia mayora de la
sociedad nacional. La minora afiliada al Mxico imaginario crece continuamente y es cada vez ms aguerrida, pero buena parte de quienes la constituyen no
lo hacen por conviccin propia, sino por la percepcin de que no existen
alternativas. A medida que stas aparecen, se modifica la composicin de las
partes en pugna.
El desafio actual de las mayoras consiste en articular su proyecto sin renunciar a lo que son, sin reducirse a una forma de existencia poltica que les resulta
inaceptable o inconcebible, y en dar a su proyecto un carcter incluyente, que
no reproduzca a la inversa la exclusin y subordinacin que han padecido.

La transicin poltica
El 1o. de enero de 1994 el Ejrcito Zapatista de Liberacin Nacional (EZLN)
desafi al grupo encabezado por el entonces presidente Carlos Salinas. Dio
nuevo aliento a la causa de los pueblos indios y a diversos movimientos populares, que retomaron viejos anhelos y trataron de agruparse a partir de su
descontento general con la situacin prevaleciente.
La insurreccin surgi en el contexto de una transformacin profunda de
la sociedad mexicana, iniciada doce anos antes. El deterioro del rgimen heredado de la Revolucin, en el que estaban insertos quienes llegaron al poder
en 1982, fue transformado por ellos en la oportunidad de desmantelado,
para implantar en su lugar otro ms ajustado a los vientos dominantes en el
mundo. Los partidarios del antiguo rgimen fueron desplazados, y al cabo de
una dcada, hacia 1993, el nuevo rumbo pareda firmemente establecido. El

370

Gustavo Esteva

grupo en el poder se propona consolidar en los siguientes 25 anos lo que


haba iniciado. La oposicin poltica se vea constrefda a ofrecer variantes
de izquierda o derecha del modelo adaptado y a impulsar la reforma poltica,
asignatura que aquel grupo haba dejado pendiente, pues consideraba necesario consolidar primero sus reformas econmicas.
La insurreccin inscribi pronto una opcin en la agenda poltica nacional, que enfrent una vez ms la tradicin popular y los usos de las elites para
definir el nuevo rgimen. Lejos de plantearse un regreso al heredado de la
Revolucin, el impulso que desat el EZLN se orient a alcanzar lo que ese
rgimen y todos los anteriores fueron incapaces de lograr: un pacto social
con efectiva participacin de todos, y un proyecto de nacin y de estado
basado en la pluralidad de los pueblos y culturas que la forman y en la diversidad de sus ideales.
Este impulso dio un giro a la transicin poltica del pas. Se plantea an
como mero ajuste en la estructura vigente, para establecer una democracia
ms ajustada a los cnones vigentes en las sociedades avanzadas. Pero ya no
es slo eso. Se mantiene tensin continua en cuanto al sentido y alcances de
la transicin.
Existe amplio consenso sobre la necesidad de dar efectividad al sufragio,
lograr el equilibrio de poderes y arraigar otros rasgos de la democracia formal, ampliando la participacin ciudadana y reduciendo la influencia de las
minoras rectoras y la industria de la comunicacin. Pero hay iniciativas y
esperanzas en el seno del Mxico prefundo que no pueden contenerse en la
democracia formal, aunque pasen por ella: las nutre una concepcin diferente de la democracia y corresponden a un rgimen poltico distinto. Por eso la
transicin actual ha de enmarcarse en la vieja disputa histrica entre los mexicanos para definir el rumbo de la nacin. El proyecto an dominante busca
incorporar la nacin mexicana al estilo prevaleciente en el mundo, para que
se enfrente sin rezagos polticos a la exacerbacin de sus contradicciones en
la era de la globalizacin. El otro, que ve en sta una perspectiva de margina-

Sentido y alcances de la lucha por la autonoma

371

lizacin para las mayoras, intenta realizar la primera revolucin del siglo XXI:
una revolucin democrtica radical, basada en los mbitos de la comunidad.
Esta disyuntiva refleja la contraposicin entre dos estilos polticos radicalmente diferentes. Uno se apega a la mitologa poltica convencional, que
desde 1820 descansa en el apotegma de Hegel: "el pueblo no est en condiciones de gobernarse a s mismo, aunque sea el titular ltimo del poder
poltico". La cuestin poltica, segn esto, se reduce a los medios y formas
de constituir el sistema de representacin y la administracin del Estado. El
otro estilo rompe con esa tradicin. No se concentra en la sustitucin de la
minoria rectora por otra ms favorable a los empe.os populares, sino en
construir una forma de sociedad y de gobierno en que el pueblo no slo sea
titular formal del poder poltico, sino que pueda tenerlo, mantenerlo y ejercerlo. De la forma de enfrentar esta contraposicin depende no slo la posibilidad de encauzar pacficamente la transicin, sino el rumbo del pas y el
carcter del rgimen con que iniciar el siglo XXI.

Los nuevos actores y su proyecto

La sociedad civil
La expresin "sociedad civil" se emplea con creciente frecuencia para aludir
a organizaciones y movilizaciones ciudadanas que emergieron en el ltimo
cuarto de siglo. El uso de la expresin encuentra amplio eco, pero tambin es
fuente de confusin, dada su larga y retorcida historia conceptual y sus usos
prcticos, que le ha hecho perder una denotacin precisa universalmente aceptada. (Bell, 1962 y 1989: 56; Cohen y Ara to, 1992; Dahl, 1961; Ferguson,
1969; Kaplan, 1978: 105; Lipset, 1960; Lummis, 1996; Olvera, 1999). Se reconoce la novedad de las organizaciones y movimientos emergentes, pero se
cuestiona que hayan producido una mutacin sustantiva de la sociedad civil,
dndole un carcter directa e inmediatamente poltico.

372

Gustavo Esteva

Una corriente analtica identifica la sociedad civil con movimientos populares, en Europa del Este y Amrica Latina, en donde no se adoptaron las
formas convencionales de las organizaciones de clase o los partidos para
sustituir regmenes autoritarios. Estos movimientos populares se caracterizan por la autonoma de las organizaciones que los forman, por su independencia del Estado y su antagonismo respecto a l (Lummis, 1996); sus
referentes tericos incluyen a menudo a Gramsci, pero tambin emplean
ideas y experiencias que proceden de muy diversas tradiciones.
Otra vertiente identifica la sociedad civil como el "tercer sector" o "sector
no lucrativo'', formado por "el espectro de organizaciones que los ciudadanos
han formado fuera del Estado y del sector de negocios" (Schearer y Tomlinson, 1997: 2; el estudio identifica alrededor de un milln de organizaciones, en Amrica Latina, que estn cambiando la naturaleza de su sociedad
civil). La Alianza Mundial para la Participacin Ciudadana caracteriza a la
sociedad civil como "los hombres y mujeres, grupos e individuos, que se
renen para realizar actividades por s mismos a fin de cambiar la sociedad en
que viven" (citado en Schearer y Tomlinson, 1997: 5). Segn una variante de
dicha corriente, esta nocin implica desconocer la centralidad del Estado y
su capacidad de organizar a la sociedad e impulsar la buena vida, que se
atribuye a la sociedad civil (Villoro, 1997: 351). Esta veta intelectual desemboca en la nocin de "democracia ampliada", en que la sociedad civil no
reemplaza al Estado, sino que opera como una fuerza independiente que lo
controla, lo mismo que a los partidos (Bobbio, 1977: 69-71).
Una tercera vertiente de anlisis emplea la nocin de sociedad civil para
aludir a iniciativas de base y movilizaciones populares, de una enorme heterogeneidad, que en el mundo entero reaccionan ante la globalizacin mediante la localizacin de sus empenas, la recuperacin de sus mbitos de
comunidad y el fortalecimiento de su autonoma. Estos empeiios estaran
desbordando el marco del estado-nacin y de la democracia formal y representaran una autntica mutacin de la sociedad civil, opuesta a un proyecto
global que recibe an distintos nombres: "globalizacin'', "neoliberalismo",

Sentido y alcances de la lucha por la autonoma

373

"ajuste estructural'', "nuevos cercamientos", "recolonizacin" o "nueva divisin internacional del trabajo" (fhe Ecologist, 1995; Midnight Notes, 1997;
Esteva y Prakash, 1998).
Conforme a este ltimo enfoque, la sociedad civil no es un sustituto de
otras expresiones que tienen la misma carga de antagonismo respecto al Estado y semejante sentido poltico general. No es el "partido de vanguardia",
como agente del cambio histrico. A diferencia de una clase o partido que se
levantan y buscan tomar el poder del Estado, la sociedad civil se otorga a s
misma el poder al levantarse, o, para ser exactos, con su movilizacin hace
efectivo el poder que ya tiene. En vez de ocupar el Estado y reemplazar a sus
dirigentes, se mantiene contra l, lo marginaliza, lo controla. No est formada por masas: no es un rebano, sino una multiplicidad de diversos grupos y
organizaciones, formales e informales, de gente que acta de comn acuerdo
por una variedad de propsitos. Por esa misma condicin organizativa, en
pequenos grupos, no conduce a la "tirana de la mayora": su forma de operar
se asemeja al modelo de sociedad que el inventor de la expresin "tirana de
la mayora", Alexis de Tocqueville, consider la mejor proteccin contra ella
(Lummis, 1996: 30-31 ). Tampoco conduce a una dictadura burocrtica a cargo de la "revolucin".
Esta nueva encarnacin de la sociedad civil no delega en el Estado su
poder poltico, sino que intenta retenerlo en los espacios autnomos de la
gente, para procesar por s misma sus contradicciones y escapar a la lgica del
capital y del modo industrial de produccin. Sigue empleando procedimientos jurdicos y polticos, pero slo para generar consensos sociales sobre las
condiciones de operacin de sus espacios autnomos y sobre las funciones
meramente administrativas del Estado. Opera en el marco del estado-nacin
y la democracia formal, pero lo desafia y desborda constantemente: lo asume
como una estructura apropiada para la transicin hacia una nueva forma de
Estado y democracia.
En Mxico, el trmino sociedad civil adquiri nuevo sentido y valor a partir de la dcada de 1980. La movilizacin y las iniciativas asociadas con el

374

Gustavo Esteva

terremoto de 1985, la definieron como "el esfuerzo comunitario de autogestin


y solidaridad, el espacio independiente del gobierno, en rigor, la zona del
antagonismo" (Monsivis, 1987: 78-79). En 1994, Andrs Aubry rastre el
contexto histrico en que la nocin se reacredit. Para l, la expresin alude
a una nueva semntica de la transformacin social, que incluye nuevos conceptos y compromisos, y encarna nuevas formas de movilizacin, que se
manifiestan en el uso de nuevos trminos. La insurgencia sustituye a laguerrilla,
para designar iniciativas radicales que provienen de la sociedad. Se destaca el
componente civil de la lucha, que pasa a una nueva fase: sociedad civil, insurreccin civil, resistencia civil. La expresin liberacin nacional atraviesa todo
el proceso y legitima la guerrilla, la meta de los insurgentes, las alternativas
al desarrollo y la lucha pacfica de la sociedad civil. En la dcada de 1980,
tras el fracaso del gobierno y los partidos en el manejo de la crisis, la gente
se politiza a s misma en los pueblos y en los barrios; subraya siempre que
sus organizaciones son independientes. Sus iniciativas no derivan su fuerza de
un lder o una ideologa, sino de una organizacin, a la cual dan nombres significativos: unin, alianza, bloque, coordinacin, convergencia, frente. Aubry
subraya, como Monsivis, que el terremoto de 1985 revel al mundo la creatividad y madurez de estas organizaciones independientes, y describe la reaccin gubernamental ante su aparicin: cooptacin y represin. Su anlisis
lleva hasta enero de 1994, cuando los zapatistas anuncian su jYa basta!, "despus de haber intentado todo para poner en prctica la legalidad", y buscan el
despertar del pueblo y de sus "organizaciones independientes". Afirman que
no son una guerrilla, tanto por su nmero como por su subordinacin a una
estructura no militar; ms que tomar el poder, quieren ser catalizadores de la
sociedad civil para modificar el sistema de gobierno. En Mxico, concluye
Aubry, en la reapropiacin de la democracia oper un deslizamiento de conceptos. Desde la Constitucin de 1917, la soberana se hizo residir en "el
pueblo", una expresin que aclara la de nacin o es su alternativa. Los movimientos populares de la ltima dcada y en particular los de 1994, prolongan
ese deslizamiento (Aubry, 1994: 9).

Sentido y alcances de la lucha por la autonoma

375

Autonoma y seudoautonoma
La palabra "autonoma" tiene larga tradicin en los movimientos populares
en Mxico. En la dcada de 1980 se uni a la expresin "sociedad civil" para
dar nuevo significado a la transformacin social.
El gobierno por su parte ha rechazado el concepto bloqueando las demandas autonmicas de los zapatistas. En el Foro Nacional Indgena, a principias de 1996, el tema defini el meollo de las demandas ndias, como se
reflej en las negociaciones de San Andrs entre el EZLN y el gobierno y en el
seno del Congreso Nacional Indgena.
La iniciativa zapatista neutraliz una corriente de pensamiento, apegada a la
tradicin autonomista europea que se adapt en Nicaragua, la cual haba estado tratando de articular una versin mexicana de la autonoma (Daz Palanco,
1991, y Snchez, 1995). En febrero de 1995 esta corriente impuls la Asamblea Nacional India Plural por la Autonoma (ANIPA), en la que participaron
importantes organizaciones ndias y desde entonces encabez esa demanda
en el seno del movimiento ndio. En 1999 la ANIPA solicit y obtuvo su registro como agrupacin poltica nacional, para actuar dentro del esquema poltico-electoral vigente.
Esta corriente ubica la autonoma dentro del estado-nacin. Lave como
parte de un proceso de descentralizacin poltica. El "autogobierno" o
"gobierno autnomo" no sera sino "un orden de gobierno especfico, constitutivo del sistema de poderes verticales que conforma la organizacin del
Estado" (Daz Palanco, 1996: 109). Demanda la creacin de un cuarto nivel
de gobierno, en las regiones autnomas, que se agregara a los niveles federal,
estatal y municipal para una administracin ms descentralizada del Estado.
Coincide as con el gobierno y los partidos, que slo quieren menos de lo
mismo: acatar la descentralizacin poltica y reducir al mnimo posible la

376

Gustavo Esteva

delegacin de competencias. No hay en este plano diferencias fundamentales


de concepcin; es cosa de regateo.2
Intelectuales y dirigentes indios que impulsan esta corriente impugnan todas las versiones del indigenismo como poltica de Estado orientada a la
incorporacin econmica, social y cultural de los indgenas. Sin embargo, en
la hora de su agona le estaran dando nuevo impulso, hacindolo poltico y
endgeno, al promover la incorporacin de los pueblos ndios al dise.o del
estado-nacin. De acuerdo con la experiencia histrica, tal autonoma supone la plena subsuncin en e1 orden estatal; pero conquistarla sera una victoria prrica: para m, se habra entregado la primogenitura por un plato de
lentejas. Porque a cambio de jurisdiccin en un territorio administrativo, con
instancias "autnomas" a las que se habran transferido competencias y facultades del Estado centralista, se consolidara la estructura de ste, introduciendo en e1 seno de las autonomas efectivas de la gente el virus de su disolucin. A cambio de avances en la democracia formal, en modo alguno
garantizados por el esquema, se estaran frustrando los de la democracia radical. Cobra as claro sentido la expresin de un lder sumo, que opin respecto del rgimen establecido en esos trminos en Nicaragua: "Tiene sin
2

"Quienes defienden esta posicin intentan deslindarse de la dei Estado ai postular que ste impulsa
una corriente comunitarista o comunalista, a la cual se habran adherido algunos grupos indios, particularmente en Oaxaca. Tal corriente intentara restringir la autonomia ai plano de las comunidades; ai
subordinaria a la lgica heteronrnica dei Estado, promovera en realidad una seudoautonoma". (Daz
Palanco, 1998). En realidad, nadie sostiene esa posicin. E! Estado ha carecido de una posicin coherente sobre e! tema, que lo tom por sorpresa en 1994. Las divergencias y contradicciones existentes
en su seno se han hecho evidentes a lo largo dei periodo, particularmente durante e! dilogo de San
Andrs. Su nica posicin consistente ha sido la de reducir la autonoma -como la corriente formalista- ai marco actual dei estado-nacin. Tampoco existen intelectuales o pueblos indios que sostengan la
posicin atribuida por los neoindigenistas a la supuesta corriente comunitarista. Quienes reconocen
que la forma principal de existencia de las prcticas autonmicas de los pueblos ndios se encuentra
actualmente en sus comunidades, y que hasta hace poco tiempo no haban podido ejercerla eficazmente a otros niveles, no confinan su proyecto de autonoma ai plano local: insisten en que la construccin
autonmica parta de las comunidades y se realice "de abajo hacia arriba", pero plantean un proceso de
reorganizacin cabal de la sociedad y el Estado, que reconozca plenamente la autonoma de los pueblos ndios, no slo de sus comunidades.

Sentido y alcances de la lucha por la autonoma

377

duda algunos elementos interesantes. Lo que estamos poniendo a prueba es


ver si puede ser realmente democrtico."3
Esta frmula autonmica no tiene consenso ni en los pueblos indios ni en
el resto de la sociedad. Fue descartada en los Acuerdos de San Andrs y el
Congreso Nacional Indgena la dej de lado al momento de hacerlos suyos.
Ninguna de las iniciativas actualmente considerada para la reforma de la Constitucin recoge sus planteamientos.
La concepcin que articula el consenso general y que se plasm en forma
limitada y provisional en los Acuerdos de San Andrs tiene muy antigua tradicin en Mxico; se reaviv en la dcada pasada y enriqueci continuamente
a partir de 1994. Los zapatistas contribuyeron a la nueva formulacin de un
modo peculiar. Se negaron a poner por delante la concepcin de autonoma

3 Comentaria en el Simposio indoamericano de Jaltepec de Candoyoc, en 1994, segn versin transmitida al autor por Adelfo Regino.
Es til examinar en mayor detalle esta cuestin decisiva. La tradicin inglesa moderna, en que la
descentralizacin fue e! expediente empleado por el Estado centralista para imponerse sobre el ejercicio
independiente de las libertades locales, afianzar su contrai y hacer ms eficiente su administracin
(Cammeli, 1981 ), fue implantada por los espafoles, en su versin de la Europa continental, en el
territorio de lo que hoy es Mxico. El municpio tuvo un claro carcter centralista, como forma descentralizada de ejercer la administracin colonial. La resistencia de los pueblos ndios a esa institucin,
hostil y ajena, cuyo carcter excluyente y forma vertical se mantuvieron en e! Mxico independiente y
en el revolucionario, los !lev a consolidar y enriquecer estilos no formalizados de gobierno local
propio, constitudos como lo opuesto a las instituciones centralistas. Cuando cone! tiempo los pueblos
ndios se apoderaron de algunos de esos aparatos de gobierno, en ciertas zonas y nunca por completo,
tendieron a refuncionalizarlos y a convertidos en un gozne de relacin con el Estado, en e! que se
reflejaban todas sus contradicciones.
Su lucha actual no busca un acceso ms democrtico a las estructuras dei Estado, sino el respeto a
estilos y disefos que las rebasan. A la descentralizacin democrtica, que no es sino una forma de alargar
la correa dei perro, opondran el descentra/ismo, para contar con un autntico gobierno propio, opuesto
ai se!f-government, un eufemismo para la integracin democrtica de todos ai aparato estatal. Mientras la
descentralizacin tiene como premisa una nocin dei poder que lo centraliza en la cspide, para delegar hacia abajo competencias, el descentralismo busca retener el poder en manos de la gente, devolver escala humana a los cuerpos polticos, y construir, de abajo hacia arriba, mecanismos que deleguen funciones limitadas en los espacios de concertacin que regulen la convivencia de las unidades
locales y cumplan para ellas y para el conjunto algunas tareas especficas.

378

Gustavo Esteva

que aplican en sus comunidades y su movimiento, reconociendo que no es la


nica ni necesariamente la mejor. Tampoco intentaron definir por s mismos
la forma de la autonoma. "Como pueblos indgenas que somos [senalaron],
exigimos gobernarnos por nosotros mismos, con autonoma, porque ya no
queremos ser sbditos de la voluntad de cualquier poder nacional o extranjero [... ] La justicia debe ser administrada por las propias comunidades, de
acuerdo con sus costumbres y tradiciones, sin intervencin de gobiernos ilegtimos y corruptos". Esta reivindicacin "puede igualmente aplicarse a los
pueblos, a los sindicatos, a los grupos sociales, a los grupos campesinos, a
los gobiernos de los estados o a los estados que son nominalmente libres y
soberanos dentro de la Federacin" (Autonomedia, 1995: 297-298). Su lucha
se propone crear espacios polticos en que todos los grupos y comunidades
puedan discutir libremente sus propuestas sociales y establecer su propia forma de autonoma. "Hemos presentado nuestras propuestas, pero hemos dicho repetidamente que no las impondremos a nadie" (Autonomedia, 1995:
299). Formularon as el doble desafio de consolidarse en sus propios espacios y de proyectar ese estilo poltico al conjunto de la sociedad.
El planteamiento autonmico implica respeto y reconocimiento para lo
que los pueblos indiosya tienen, no es una propuesta ideolgica o una tierra prometida, no se trata de obtener o conquistar autonoma, sino de incorporar la
que existe al diseno del estado. "La autonoma no es algo que tengamos que
pedirle a alguien o se nos pueda conceder", ha precisado un dirigente yaqui;
"poseemos un territorio, en el que ejercemos gobierno y justicia a nuestra
manera, lo mismo que capacidad de autodefensa. Exigimos ah ora que se
reconozca y respete lo que hemos conquistado" (3a. reunin de ANIPA, Oaxaca,
agosto de 1995). Y si de eso se trata, es cuestin de ontonoma, ms que de
autonoma: "La nocin de autogestin (del griego autos-. s mismo), est basada en una visin de autonoma homocentrista-individualista-racionalista, que
se encuentra en las antpodas de la visin de ontonoma autctona tradicional, cosmocntrica-comunitaria-mtica" (Vachon, 1993: 5).

Sentido y alcances de la lucha por la autonoma

379

Esta nocin comprende un rgimen propio de gobierno de las comunidades, regiones y pueblos indios; el ejercicio de un rgimen jurdico alterno para
la administracin de justicia; la aplicacin de normas diferenciadas sobre la
tenencia y uso de la tierra; y la legitimacin de la capacidad de autodefensa
respecto a las intromisiones del mercado o el Estado en la vida comunitaria.
Todo ello existe, de una u otra forma, en numerosas comunidades indias y en
menor grado en otros grupos, rurales o urbanos, tolerado en diversa medida
por las autoridades. Pero se ha practicado siempre a contrapelo del rgimen
dominante y est continuamente expuesto a contradiccin y disolucin al
extenderse, junto a la explotacin econmica, "el imperio de la ley": la invasin administrativa de la vida cotidiana que se realiza en nombre de leyes
impuestas al cuerpo social, como expresin de un abuso de poder. Su frecuente violacin agrega insulto al dano: es un abuso del abuso original
(Bartolom, 1997; y Barabas, 1996; Esteva y Prakash, 1998; IOC, 1996). Por
ello el reconocimiento de la autonoma de hecho, para que lo sea de derecho,
no es una apelacin al statu quo, sino el punto de partida de una transformacin prbfunda que forma parte de la propuesta.
La lucha autonmica socava las bases de existencia del rgimen jurdicopoltico que importaron los fundadores de Mxico, pero no es separatista o
fundamentalista, ni supone la fragmentacin del pas o la formacin de
castas o estamentos patrimonialistas. Cuestiona el pacto social formalmente
vigente, heredado de la Revolucin y paulatinamente desmantelado en las
ltimas dcadas. Exige otro nuevo, que fortalezca la unidad de la nacin al
dar nuevo sentido a la democracia, como poder del pueblo.
La propuesta autonmica de los pueblos indios busca recuperar facultades
y competencias que les ha arrebatado el Estado, pero quiere, sobre todo, que
dispongan libremente de sus propios espacios polticos y jurisdiccionales,
para practicar en ellos su modo de vida y de gobierno. Esta aspiracin slo
puede materializarse en un largo proceso de reconstruccin social y poltica
desde la base, no demanda ahora una decisin legal o institucional que esta-

380

Gustavo Esteva

blezca de golpe ese rgimen, lo que sera imposible, exige ejercer libremente
la autonoma en un contexto menos rgido y hostil, para construir as, con
otros mexicanos no ndios, una nueva sociedad.
La propuesta modifica el sentido convencional de la libre determinacin.
El derecho de todo pueblo a existir significa, en los trminos internacionalmente reconocidos, la independencia poltica para adoptar la forma de un
estado-nacin, o una autonoma limitada en el seno de un estado-nacin ya
constitudo, a la manera espafiola, nicaragense o norteamericana. En cambio en esta propuesta, autodeterminacin significa libertad y capacidad de
determinarse libremente, en los espacios propios, y determinar con otros
pueblos y culturas formas de comunin basadas en un dilogo intercultural,
que trascienda el totalitarismo del logos y el predomnio de una cultura sobre
las dems y construya una visin compartida y un nuevo horizonte de inteligibilidad en un espacio nacional que ya no sea el del estado-nacin homogneo (Esteva y Prakash, 1998; Panikkar, 1979, 1993, 1995; Vachon, 1990, 1995a
y b; Villoro, 1998: 168).

Los avatares de San Andrs


El valor y legitimidad de las causas de la insurreccin zapatista, fueron rpidamente reconocidos, dentro y fuera del pas. Pero se cuestionaron sus medios. La
sociedad civil exigi al gobierno y al EZLN que pusieran a prueba la va poltica.
El 21 de febrero de 1994 se inici en San Cristbal de Las Casas un dilogo entre el gobierno y el EZLN, que empez enforma espectacular, se desarroll brillantemente y concluy pronto ... en el fracaso. El gobierno mostr
su disposicin a or a los zapatistas, e incluso a hacerlo en forma respetuosa,
pero no a escuchar sus demandas polticas. Hizo ah evidente la poltica que
adopt desde el primer momento ante el zapatismo y ha mantenido desde
entonces: la de reducirel mbito del conflicto en trminos militares, geogrficos y polticos. Con la conviccin de que se trata de unos cuantos insurgentes

Sentido y alcances de la lucha por la autonoma

381

cercados por el ejrcito federal, que operan en unos cuantos municipios e


involucran cuando ms a Chiapas, y cuyas demandas son asunto de desarrollo, marginacin y pobreza, no del rgimen jurdico y poltico ni del modelo
de poltica econmica y social, el gobierno se niega en realidad a reconocer la
naturaleza del conflicto armado y sus causas profundas.
Tras el fracaso de ese encuentro, el EZLN tom diversas iniciativas para
impulsar las negociaciones. El gobierno, por su parte, tom otras que abandonaban el dilogo de hecho aunque no en la retrica, y culminaron el 9 de
febrero de 1995 en un intento por capturar a la dirigencia zapatista y una
campana espectacular para desprestigiaria. Las reacciones que esto provoc
condujeron a un replanteamiento del asunto, que desemboc en la Ley para
el Dilogo, la Conciliacin y la Paz Digna en Chiapas. La ley comprometi al
gobierno a pactar bases para atender las causas que originaron el conflicto y
promover soluciones consensadas a sus demandas y dio proteccin legal a
los zapatistas durante el dilogo. Para coadyuvar a ste, cre la Comisin de
Concordia y Pacificacin (COCOPA), formada por representantes de todos
los partidos en las dos cmaras, y reconoci una instancia de mediacin.
Las primeras fases del dilogo tuvieron lugar en octubre de 199 5. El 16 de
febrero siguiente se firmaron los primeros acuerdos sobre el tema de derechos y cultura indgenas.4 Su contenido bsico es el siguiente:
Derechos de los pueblos Se reconoce a los pueblos indgenas y su derecho a la
libre determinacin, en la forma de autonoma, la cual implica:
a) Reconocimiento de las comunidades como entidades de derecho pblico y
del derecho de comunidades y municpios a asociarse libremente.
b) Reconocimiento de los territorios y la jurisdiccin de los pueblos indge4 Existen mltiples ediciones de los Acuerdos. Una de las mejores es Nunca ms sin nosotros (Mxico,
Juan Pablos Editor, 1996), preparada por los asesores dei EZLN. En Documentos de un trabajo compartido
(Mxico, Opcin y Ojarasca, 1997) se reproducen los Acuerdos y una coleccin de documentos sobre

e! proceso que condujo a ellos y su secuela.

382

Gustavo Esteva

nas. La jurisdiccin comprende el reconocimiento de sus sistemas normativos internos; sus formas propias de gobierno, incluyendo delegacin
de facultades y competencias a sus rganos y sus propios procedimientos
para la eleccin de autoridades locales; y normas e instituciones especficas, para la atencin de sus necesidades, concertadas entre los propios
pueblos indgenas y el estado, sustituyendo las concepciones indigenistas
por otras pluralistas.

Derechos de los indgenas Se reivindica un trato especial a los indgenas, que


reconozca sus especificidades culturales cuando se encuentren en condicin
migrante o sujetos a juicio.
El gobierno se resisti durante los siguientes meses a cumplir los Acuerdos y a avanzar en las negociaciones sobre la reforma del Estado (segundo
tema de la agenda del dilogo) y realiz acciones policiacas y militares contra
los zapatistas. El EZLN exigi entonces restablecer las condiciones del dilogo. Para superar el impasse, la COCOPA, previa consulta al gobierno, elabor
un proyecto de reforma constitucional ajustado a los Acuerdos y lo someti
a consideracin de las partes el 29 de noviembre de 1996. Aunque no satisfaca plenamente lo pactado, el EZLN lo acept unas das despus. El gobierno
lo suscribi tambin, pero en seguida present una contrapropuesta que el
EZLN rechaz el 12 de enero.
En el curso de 1997 el EZLN lanz vigorosas iniciativas para retomar la va
poltica. Destaca entre ellas el viaje de 1111 zapatistas a la ciudad de Mxico,
para participar como observadores en la fundacin del Frente Zapatista de
Liberacin Nacional (FZLN), celebrada del 13 al 15 de septiembre, al que no
pudieron incorporarse por la situacin prevaleciente. El gobierno no regres
abiertamente a la violencia militar, pero mantuvo un continuo acaso a las
comunidades zapatistas y propici la proliferacin de grupos paramilitaresS y
5 Existen innumerables testimonios sobre la operacin de estos grupos, por parte de los zapatistas, las
comunidades y organizaciones independientes. La Procuradura General de la Repblica reconoci pblicamente la existencia de 16 "grupos civiles armados'', como describe eufemsticamente a los paramilitares.

Sentido y alcances de la lucha por la autonoma

383

la intensificacin de conflictos en el seno de las comunidades indgenas y entre


ellas. Esta poltica condujo a la masacre de Acteal, el 22 de diciembre de 1997.
Las reacciones ante la masacre provocaron ajustes en el gabinete del presidente Zedillo y en el gobierno de Chiapas, pero no en la orientacin de la
poltica oficial respecto a los zapatistas. Poco despus, el presidente envi al
Congreso una iniciativa de reformas constitucionales en materia indgena
que no cumple lo acordado en San Andrs. Tampoco lo cumplen las iniciativas que a continuacin presentaron el Partido Accin Nacional y el Partido
Verde Ecologista de Mxico.
La poltica gubernamental se ha mantenido sin cambias desde entonces.
El cerco militar se aprieta continuamente, multiplicando cuarteles, retenes y
patrullajes. Decenas de miles de soldados convierten las comunidades en
cuarteles, mientras los paramilitares, las fuerzas de seguridad del gobierno del
estado y sus promotores las dividen, intimidan y agreden, y el discurso delirante del gobernador Albores y sus acciones cotidianas profundizan el clima
de violencia y confrontacin. Los especialistas han descrito la situacin como
"guerra de baja intensidad", pero no parece convenirle ese adjetivo. Es una
guerra que se libra en todos los frentes, aunque no incluya la confrontacin
de ejrcitos, por la decisin de los zapatistas de persistir en el camino poltico. 6 La "Carta abierta al EZLN" que difundi un nuevo Secretario de Gobernacin en los primeros das de septiembre de 1999 refleja un cambio
perceptible de estilo y orientacin, pero es an demasiado pronto para saber si se trata slo de un ropaje ms civilizado de la poltica gubernamental
o implica un autntico viraje, para abrirse a un dilogo eficaz y cumplir los
compromisos oficiales.

Es imposible dar cuenta aqu de la abundante literatura sobre esta guerra y sus consecuencias. Destaco, mnimamente, Lpez, 1996; Montemayor, 1997; las publicaciones dei Centro de Derechos Humanos Fray Bartolom de las Casas, a partir de su informe Ni paz nijusticia (octubre de 1996); Pineda,
1998; NACLA, 1998 y Global Exchange, 1999, que ilustran conceptos y prcticas sobre la situacin.

384

Gustavo Esteva

El EZLN, por su parte, no ha cejado en sus iniciativas polticas. Ha ampliado y consolidado 38 "municipios autnomos" en Chiapas, en los que ejerce
contra continuo acoso la democracia radical. Tras celebrar un encuentro con
la sociedad civil y la COCOPA del 20 al 22 de noviembre de 1998, convoc a
una movilizacin ciudadana para someter a consulta democrtica el texto de
la COCOPA para la reforma constitucional y la va poltica. Para ese fin, cinco
mil zapatistas visitaron ms de la mitad de los municipios del pas, donde se
encontraron con buena parte de la poblacin. La consulta se realiz con gran
xito el 21 de marzo de 1999: cerca de 3 millones de personas expresaron su
opinin en casi 15 mil mesas o asambleas y se recibieron opiniones de 29
pases. En los siguientes meses los zapatistas se reunieron con maestros,
universitarios en paro, defensores del patrimonio cultural y otros muchos
grupos. El conflicto en Chiapas y el proyecto impulsado por los zapatistas
siguen en el primer plano de la agenda poltica nacional.

La reconstitucin de los pueblos indios: El caso de Oaxaca


El sentido de la lucha autonmica y la manera de impulsarla dentro del marco jurdico y poltico vigente, puede ilustrarse con lo que sucede en Oaxaca,
un estado vecino a Chiapas, que ofrece interesantes elementos de comparacin (Stephen, 1997).
El estado, con menos del 5% de la poblacin de Mxico, tiene la quinta
parte de los municipios del pas. No es un hecho casual, sino el fruto de una
larga resistencia que permiti a los pueblos indios reapropiarse de las instituciones municipales, al menos en parte, y modificar su carcter.
En Oaxaca, las autoridades han tolerado que las formas de gobierno de
los pueblos indios se practiquen continuamente en los municipios, al margen
de la Constitucin y la ley, pero sometindolas a continuo hostigamiento y
encubrindolas bajo mltiples formas de simulacin. La ms evidente se aplicaba para constituir las autoridades municipales. Predomina la designacin

Sentido y alcances de la lucha por la autonoma

385

por consenso y asamblea, en la tradicin del cargo,7 pero se simulaba lo contrario: se registra a la persona ya designada por la comunidad como candidato de un partido poltico (usualmente el PRI) y el da de elecciones se finga su
realizacin: un funcionario del cabildo municipal era el encargado de llenar
las boletas electorales y preparar las actas, o bien se enviaban en blanco, firmadas y selladas, para que las llenasen fraudulentamente las autoridades electorales. Aunque esto gener as innumerables conflictos "postelectorales'',
muchos de ellos violentos, no se afect el control electoral del PRI sobre las
votaciones, pues formaba parte de su estrategia nacional de dominacin.
Tras una larga lucha, esta situacin se modific el 30 de agosto de 1995: la
reforma del cdigo electoral de Oaxaca cre la posibilidad de que los pueblos indios optasen libremente por el rgimen de partidos o sus "usos y costumbres" para la constitucin de sus autoridades. El 12 de noviembre de ese
ano, cuando se aplic por primera vez esa reforma, 412 municpios, de los
570 que hay en Oaxaca, optaron por sus procedimientos tradicionales. No
hubo en ninguno de ellos conflictos postelectorales, que abundaron, en cambio, en los que optaron por el rgimen de partidos.
El cambio trascendi al mbito electoral: fue asumido como ejercicio cabal
de autonoma y se extendi a muchas otras reas de la relacin entre los pueblos indios y el Estado. En vez de ampliar el "imperio de la ley" y dar al Estado
mayor injerencia en la vida de la gente, la nueva "ley sombrilla" limit esa intervencin, exigiendo que la autoridad respetara la voluntad comunitaria.
El 6 de junio de 1998 se promulgaron cambios en la Constitucin de Oaxaca
y el 17 de junio se expidi una nueva Ley de Derechos de los Pueblos y
Comunidades Indgenas de Oaxaca. Ambos instrumentos fueron expresin
y consecuencia de la lucha por la autonoma. El camino que llev a ellos pasa
necesariamente por la insurreccin zapatista y los Acuerdos de San Andrs.
Por el lado del gobierno local, desde el 21 de marzo de 1994, se sinti obligaTradicionalmente, e! cargo es impuesto como responsabilidad y obligacin, sin contraprestacin
alguna, a la persona designada por la asamblea comunitaria. Las iglesias, los partidos y el gobierno han
distorsionado este rgimen por diversas pocas.

386

Gustavo Esteva

do a proponer un nuevo acuerdo a los pueblos indios de Oaxaca, para que no


se ex tendi era en ellos la insurreccin; las reformas legales de 199 5 y las de
1998 se inscribieron en ese marco. Por el lado de los pueblos indios de Oaxaca,
la experiencia que acumularon en los foros convocados por los zapatistas y
en el proceso de negociaciones con el gobierno, en el que tuvieron intensa
participacin, se proyect continuamente en sus iniciativas.
A lo largo de este periodo, los pueblos indios de Oaxaca articularon sus
demandas y propuestas de muy diversas maneras, en sus propios foros. Aprovecharon incluso la consulta nacional sobre derechos y participacin indgena, organizada por el gobierno federal y el Congreso de la Unin paralelamente al dilogo de San Andrs. La consulta tuvo en el pas la precipitacin y
los vicios que caracterizan en Mxico el uso gubernamental de este procedimiento democrtico. En Oaxaca los pueblos indios se apropiaron de la consulta, tanto en su temtica como en sus plazos y forma de realizacin. Entre
el 23 de enero y el 19 de marzo de 1996 tuvieron lugar ms de 2 mil asambleas comunitarias, de 430 municipios; 34 foros microrregionales; 8 foros
regionales; un foro estatal y un Coloquio sobre Derechos y Participacin
Indgena, en el que tomaron parte numerosos intelectuales indios y no indios
y representantes de todos los sectores de la sociedad (IOC, 1996).
La exposicin de motivos de una ley es su canon de interpretacin, al que
deben atenerse cuantos apelan a ella o la aplican. Las exposiciones de motivos de la reforma en la Constitucin de Oaxaca y de la nueva ley recogieron
con precisin el debate nacional sobre la autonoma, lo mismo que el contenido de los Acuerdos de San Andrs, al establecer el propsito de las disposiciones legales y sus alcances, incluyendo los aspectos que por razones de
tcnica jurdica no pudieron plasmarse en ellas.
Las reformas de 1990 de la Constitucin oaxaqueiia se haban adelantado
a las de la Federal, de 1992, en el reconocimiento de la composicin tnica
plural de la sociedad. Las nuevas reformas reconocieron el derecho a la libre
determinacin de los pueblos y comunidades indgenas, expresado como
autonoma; su personalidad jurdica propia, como entidades de derecho p-

Sentido y alcances de la lucha por la autonoma

387

blico; "sus formas de organizacin social, poltica y de gobierno, sus sistemas


normativos internos, la jurisdiccin que tendrn en sus territorios [... ] y en
general a todos los elementos que configuran su identidad". Las reformas
abren la Constitucin de Oaxaca a un rgimen jurdicamente pluralista, que
normar las formas de coexistencia armnica de pueblos y culturas diferentes, articulando sus sistemas normativos internos al derecho positivo general.
Las definiciones que aporta el artculo 3o. de la ley que reglamenta estas
cambias constitucionales tienen valor intrnseco para su aplicacin, pero adems muestran la falta de fundamento de las objeciones a las reformas constitucionales planteadas en San Andrs. Asimismo, enriquecen y perfeccionan
algunos conceptos bsicos de stos, derivados del Convenio 169 de la OIT,
que tiene rango de ley suprema en Mxico.
Las nuevas disposiciones legales de Oaxaca tienen una doble limitacin
sustantiva. Por una parte, en ausencia de la reforma federal derivada de San
Andrs, contienen restricciones que fue inevitable asumir para que las reformas no contradijeran a la Constitucin de la Repblica, aunque en varias
sentidos la desbordan. Por otra parte, en los propios Acuerdos de San Andrs se fij como limite el respeto a los derechos humanos, el cual tuvo que
ser asumido por los legisladores oaxaquefios.8
Existen diversas omisiones en la nueva ley. La principal se refiere a la representacin de los pueblos indios en las estructuras del estado mexicano. Es
una demanda planteada continuamente e incluida en los Acuerdos de San
Andrs. Sin embargo, en Oaxaca no existe consem;o sobre la forma de atenderla, entre otras cosas por la contradiccin existente entre la nocin de poder
de los pueblos indios y la implcita en el disefio del estado. Cualquier dispositivo que se hubiera incluido hubiese encontrado seria oposicin. La legislacin oaxaquefia tampoco incluy la remunicipalizacin y la reestructuracin
La nocin de derechos humanos es netamente occidental y se contradice con las concepciones y
normas de otras culturas. Aungue esta contradiccin resulta cada vez ms evidente y ha empezado a
discutirse en mltiples foros, no existe an consenso sobre la necesidad de abandonar esa nocin
como referente universal (Esteva, 1995; Esteva y Prakash, 1998; Panikkar, 1995; Vachon, 1991 ).

388

Gustavo Esteva

de las instituciones pblicas en las zonas indgenas. Estas demandas suponen


frmulas diferenciadas, ms que una norma general, y estn sujetas a complejos procesos polticos, pero la nueva legislacin podra haber establecido
procedimientos apropiados para encauzarlos.
Estos cambios legislativos no pueden ser vistos como un hecho aislado.
Estn profundamente inmersos en los procesos polticos del estado y en la
lucha generalizada por la autonoma, para la reorganizacin de la sociedad
mexicana. Fueron posibles por sus condiciones especficas, claramente distintas a las de Chiapas, como evidencia el hecho de que tienen poblacin y
territorio semejantes, pero Oaxaca tiene cinco veces ms municipios que
Chiapas y el doble de poblacin indgena. Es el nico estado de la Repblica
en que los indgenas forman mayora de la poblacin. Fueron posibles, igualmente, por el impacto que tuvo en el estado el levantamiento zapatista y su
secuela, tanto en los pueblos indios como en las autoridades.
Durante ms de 500 anos, los pueblos indios han enfrentado fuerzas orientadas a destruirlos y disolverlos, o bien a "preservados" en forma subordinada. Algunos pueblos se extinguieron o sus miembros dejaron de ser lo que
eran. Ninguno pudo evitar la fragmentacin de sus formas de existencia poltica, la explotacin econmica y el control poltico del rgimen dominante.
La resistencia se concentr en Jas comunidades, o cuando ms en el mbito
regional, y los patrones identitarios propios de cada pueblo fueron expuestos
a una extensa dispora -que llev a algunos grupos a existir fuera del pas-, y
sufrieron cambios diferenciados. En la actualidad, cuando la resistencia se
transforma en un empeno de liberacin, los pueblos indios concentran sus
esfuerzos en su reconstitucin como tales; no intentan regresar al pasado,
ninguno de ellos est retomando sus antiguas instituciones. En la mayor parte cle los casos se ha perdido u olvidado la referencia territorial o poltica
original. Al reconstituirse libremente, en sus propios trminos, adoptarn
configuraciones diversas que por el momento resultan impredecibles. Su lucha actual intenta realizar este proceso en libertad, por s mismos, no por una
nueva imposicin "desde arriba" o "desde afuera". La legislacin oaxaquena

Sentido y alcances de la lucha por la autonoma

389

contribuye claramente a ese proceso, al crear un marco legal e institucional


que da rienda suelta a la energa autnoma de los pueblos ndios para su
reconstitucin en sus propios trminos. Sus desafios no slo estn en la escala nacional, en donde persiste un contexto adverso. Comprenden tambin las
reacciones de las estructuras locales de poder, que intentan hacer caso omiso
de las nuevas leyes y retomar o afianzar su dominacin tradicional, como se
mostr en las elecciones nacionales de 1997 y la de gobernador y presidentes
municipales, en 1998, en que se multiplicaron los casos de manipulacin y
conlicto.

La reconstitucin del estado

Hacia una nueva Constitucin


"Los problemas constitucionales no son, primariamente, problemas de derecho, sino de poder" (Lasalle, 1976: 5). Son los factores de poder, la forma en
que el poder est organizado en la sociedad, los que determinan quin elabora y promulga la Constitucin.
La Constitucin mexicana vigente, cuyo articulado ha sufrido ms de 300
cambios desde 1917, no expresa ya la forma en que est organizado el poder
en Mxico. Como se ha convertido en una traba a los empefos de muchos
mexicanos, existen mltiples iniciativas para formular una nueva. Algunas
slo intentan actualizarla y remediar sus inconsistencias y contradicciones.
Otras buscan que exprese una profunda reforma del Estado, acorde con la
nueva estructuracin del poder. Otras ms quieren que sea expresin de una
nueva forma de sociedad y de Estado.
Estas iniciativas surgen en un contexto en que amplios grupos sociales no
tienen ya confianza en las instituciones dominantes y en los gestores de la
crisis, cuya respetabilidad, legitimidad y reputacin de servir al inters pblico, muy menguadas ya, terminaron por agotarse. Aspiran a una transforma-

390

Gustavo Esteva

cin simultnea de ideologas e instituciones, que no se reduzca a reformar


stas o a sustituir a sus administradores. El gobierno las percibe como amenaza, por lo que ha tomando medidas preventivas, que le permitan reaccionar con la fuerza cuando se requiera. Los partidos y las estructuras locales de
poder intentan arreglos tras bambalinas que reflejen la nueva composicin
de fuerzas, permitan los golpes de mano (o de timn) y en su momento,
generen la impresin de que existe un nuevo dispositivo para encauzar el
descontento social, por media de nuevos gestores de la crisis. Ni uno ni otros
parecen haber percibido el verdadero carcter de sta. Como se manifest en
San Andrs, la gente no est en nimo de revuelta popular, sino de rebelin
poltica, de insurgencia pacfica. No se prepara a la guerra civil, sino a la paz
transformadora; y no parece dispuesta a cejar en su impulso, conformndose
con cambias cosmticos. Intenta modificar profundamente la sociedad mexicana, mediante la construccin progresiva de espacios polticos en que pueda
hacerse del gobierno efectivo, en una sociedad autnticamente democrtica.
Esos impulsos fueron recogidos por los zapatistas en su Cuarta Declaracin de la Selva Lacandona, el 1o. de enero de 1996. Invitaron a ella a la
sociedad civil sin afiliacin partidaria a formar el Frente Zapatista de Liberacin Nacional, definido como una fuerza poltica que no aspira al poder,
pero puede organizar las demandas y propuestas de la gente en forma tal que
quienes manden, manden obedeciendo: que sean expresin de la voluntad
colectiva y se mantengan bajo su control, en vez de transformarse en sus
intrpretes, a travs de un sistema de representacin en que los "mandatarias" no slo traicionan sus promesas electorales sino pueden imponerse a la
voluntad general. Esa fuerza tambin puede organizar la solucin de los problemas colectivos an sin la intervencin de los partidos polticos y el gobierno. Subrayaron que la funcin de gobierno es una prerrogativa de la sociedad
y que es su derecho ejercer esa funcin. Como fuerza poltica, el Frente luchara contra la concentracin de la riqueza y la centralizacin del poder.
El gobierno y los partidos celebraron la perspectiva de transformacin del
EZLN en una fuerza poltica, pero descalificaron su planteamiento. La idea de

Sentido y alcances de la lucha por la autonoma

391

impulsar la democracia al margen de los partidos, en una lucha poltica que


no aspira al poder o los puestos pblicos, les pareci equivalente a un arcoiris
nocturno. La Declaracin tendra incongruencias insoportables y vicias
antidemocrticos. En realidad, es una propuesta radicalmente democrtica, que
cuestiona las ilusiones de la democracia, no sus ideales. Atenta contra la sabidura poltica convencional y prejuicios extendidos, no contra el sentido comn y
el nimo popular. A pesar del escndalo que provoca, podra dar vuelo a una
transicin poltica pactada, que es opcin forzada ante la descomposicin catica del rgimen, que acenta sus propensiones autoritarias.
La mayor parte de los mexicanos no milita voluntariamente en partidos
polticos. Muy pocos aspiran a ocupar un puesto pblico, una perspectiva
que es para unos inaccesible y para otros indigna. El desencanto con los
partidos es aqu ms agudo que en otras partes porque intensifica la resistencia popular a que los partidos intervengan en las decisiones de grupo. En
cuanto al voto, se agrega ahora a la desconfianza tradicional por su validez la
experiencia de su inutilidad: lejos de producir los cambias deseables, propicia
lo contrario.9 Aunque se siguen impulsando avances en la democracia formal
y la directa [el referndum, el plebiscito, la iniciativa popular], se sabe que no
podrn eliminar la corrupcin y el mal gobierno, enfermedades crnicas de
las sociedades democrticas, mientras no se les libere de la camisa de fuerza
del estado-nacin convencional, que opera inevitablemente como estructura de
dominacin, manipulacin y control.
A esa conciencia de buena parte de los mexicanos apel la Cuarta Declaracin. Una sociedad descontenta y ansiosa de reaccin careca de cauces polticos adecuados para expresarse. Sin ms opciones que las propuestas por el
9 Entre 1988 y 1995 los mexicanos vivieron una experiencia que les permiti apreciar directamente los
lmites de la democracia de representacin, ms que su ausencia o vicias. En 1988 se les regate un
triunfo electoral inesperado; en 1994, en una de las elecciones ms limpias y abultadas de la historia dei
pas, as fuese con un proceso inequitativo reconocido hasta por su principal beneficiaria, el presidente
Zedillo, el resultado de esa forma de expresin de la "voluntad popular" no fue una puerta a la esperanza sino ai despeiiadero. Las amenazas empleadas contra la oposicin poltica, para suscitar "e! voto
dei temor", fueron cabalmente cumplicias por e! candidato triunfante no bien lleg ai poder.

392

Gustavo Esteva

gobierno o los partidos, pareda condenada a la pasividad o la apatia poltica;


a refugiarse en espacios locales para resolver problemas inmediatos; o cuando ms a movilizaciones puntuales, como las de El Barzn, para impulsar
causas especficas. Al dirigir a ellos su llamado, los zapatistas abrieron la oportunidad de forjar un nuevo estilo poltico, basado en el ejercicio directo, cotidiano
y constante del poder de la sociedad. Rescataron as el sentido de la democracia
como poder del pueblo. Al poder estatal, nico que interesa a los partidos,
opusieron el poder de la gente, la capacidad especfica de comunidades y
barrios de gobernarse a s mismos, que se pierde al subordinada a los intereses de un partido y que, a diferencia del ejercicio electoral, puede practicarse
en todo momento y en los asuntos que interesan realmente a la gente.
La propuesta intenta articular la accin dispersa de comunidades, barrios y
movimientos populares, para reconstruir la vida social y poltica desde su
base. Busca crear espacios polticos para que la gente, adems de ejercer directamente su poder, tenga efectiva influencia en la sociedad nacional; que
una fuerza poltica militante, con prestigio moral y poder de convocatoria,
haga posible el control democrtico de los funcionarias y promueva reformas legales e institucionales que pavimenten el camino para plantearse una
nueva constitucin formal y real de la sociedad mexicana, por media de un
Congreso Constituyente en que el se mantuviese el principio de mandar obedeciendo y el de servir, en vez de servirse.
El gobierno y los partidos han denunciado esta propuesta como amenaza
a la nacin o utopa exigiendo que se haga explcita la alternativa que se pretende. Pero no tiene por qu ser as. Un movimiento de esta ndole no tiene
por qu realizar ideal alguno u ofrecer una utopa alternativa a la que ofrecen
el gobiern~s partidos: le basta dar rienda suelta a sus propias fuerzas. 10
IO

"La clase obrera no esperaba de la Comuna ningn milagro. Los obreros no tienen ninguna utopa

lista para implantaria par dcret du peuple. Saben que para conseguir su propia emancipacin, y con ella
una forma superior de vida (... ) tendrn que pasar por largas luchas, por toda una serie de procesos
histricos. No tienen que realizar ningunos ideales, sino simplemente dar rienda suelta a los elementos de
la nueva sociedad [.. .]" (Marx, 1970: 72).

Sentido y alcances de la lucha por la autonoma

393

As podra dar nuevo sentido a la nacin y al nacionalismo, asumiendo que


el patriotismo, en un contexto realmente democrtico, representa el sentimiento que mantiene a la gente unida, no la pasin fuera de lugar por las instituciones
que dominan a la gente. "La virtud poltica -el patriotismo democrtico- es el
compromiso, el conocimiento y la habilidad de estar por el conjunto, y es una
condicin necesaria de la democracia" (Lummis, 1996: 37). El patriotismo
democrtico permitira redefinir la soberana nacional, y defenderla, en la era
de la globalizacin de la economa, al combinarse con el matriotismo
caracterstico de la mayora de los mexicanos: su apego a la "patria chica",
definida generalmente en trminos de comunidades y municpios (Gonzlez,
1994).
No hace falta adaptar como premisa una visin futura de la "sociedad en
conjunto". A1 contrario, se requiete romper radicalmente con la tirana de los
discursos globalizantes que postulan visiones de esa ndole. La "sociedad en
conjunto", actual o futura, no es sino el resultado de una multiplicidad de iniciativas y procesos, en su mayor parte impredecibles. Cuando ms, puede
vrsele como una perspectiva del tipo arcoiris: como l, tiene colores brillantes y difusos y es siempre inalcanzable (Foucault, 1979). Aunque puede apelar
a diversos precedentes (como la Comuna de Pars o la sociedad en que so.aba
Tocqueville), ha de basarse en la imaginacin sociolgica y tecnolgica contempornea.
Estas concepciones de la poltica no slo se estn expresando en el FZLN.
Se manifiestan en diversos movimientos populares y han dado forma a nuevas
agrupaciones polticas, con propsitos diversos y orientacin muy diferente.
Junto a las iniciativas que se estn tomando en los pueblos ndios, las comunidades campesinas y los barrios populares de las ciudades empiezan a realizar de
maneta novedosa los viejos sue.os del Mxico profundo, entre los cuales ocupa
un lugar central el de la autonoma.

394

Gustavo Esteva

Cambiar la manera de cambiar


Las reformas constitucionales derivadas de los Acuerdos de San Andrs son
importantes por su contenido y alcances, pero an ms por la forma en que
se concertaron y formularon. Representan, como las de Salinas en 1992, un
cambio parcial de rgimen poltico. Pero encontraste con la iniciativa cupular
y manipuladora de Salinas, que margin o despreci toda oposicin y coopt
o reprimi las reacciones adversas, la de San Andrs fue fruto de una insurreccin civil, que abarc a capas muy amplias de la sociedad. La formulacin
de los Acuerdos mismos o del proyecto de reformas constitucionales qued
formalmente a cargo de un pequeno grupo, pero su tarea se redujo a dar forma
tcnica a contenidos muy ampliamente discutidos en las comunidades, en los
pueblos y en todo gnero de foros pblicos, y el proyecto se someti a una
amplia consulta democrtica nacional, organizada por la propia sociedad civil.
En Mxico, ninguna otra iniciativa de reforma constitucional o legal parti
de un movimiento popular. Hay una analoga evidente entre s ta y la Constitucin de 1917, que da pleno sentido al uso simblico de la Convencin de
Aguascalientes de 1916, preludio de la Constitucin de 1917, para diversas
iniciativas zapatistas. Es una analoga limitada y parcial, que sin embargo,
refleja un aprendizaje de la historia de la mayor significacin: la sustitucin
de la violencia por el recurso al procedimiento jurdico y poltico.
En este caso, la violencia de los insurrectos se limit a unos cuantos das y
a una pequena zona del pas. Si bien la del rgimen dominante se manifiesta
de mil maneras diferentes, los zapatistas no han recurtido a la fuerza desde el
12 de enero de 1994. Su esfuerzo est centrado en las formas polticas y
)uridicas capaces degenerar los cambias sustantivos de la sociedad mexicana
y de su rgimen poltico que motivaron su rebelin.
La actual apelacin revolucionaria de los zapatistas no es invitacin a tomar las armas, sino a dejarlas, sin renunciar por ello al empeno de cambio. A
la velocidad que lo permiten las circunstancias y que es propia de procesos de
esta ndole, estn consiguiendo su propsito, acreditando de nuevo el recurso

Sentido y alcances de la lucha por la autonoma

395

al procedimiento jurdico, que por casi 200 anos los encargados de aplicado
se ocuparon de desprestigiar.
Cuando pase la polvareda de estos anos y sea posible tomar distancia suficiente para apreciar en perspectiva, el significado de los diversos eslabones de
la cadena de turbulencias que ha tocado vivir a la actual generacin, este
cambio en la manera de cambiar puede acaso llegar a ocupar el lugar central.

De la tolerancia a la hospitalidad
Formas de autonoma, en las ms diversas condiciones y con los ms distintos grados, existen en todo Mxico. Salvo en unos cuantos casos, en que
existe una regulacin explcita aunque insuficiente [como en la Universidad
Nacional Autnoma de Mxico], la condicin autnoma es tolerada por las
autoridades y est expuesta a sus arbitrariedades y facultades discrecionales.
Slo se mantiene por la movilizacin social y la lucha poltica constante, lo
que produce inestabilidad y frustracin e impide la consolidacin y florecimiento de los espacios autnomos existentes.
La lucha actual por la autonoma es un empeno poltico de gran alcance,
que no se satisface con la consagracin legal de la tolerancia, para dade estabilidad. Comprende una redefinicin de la transicin poltica, para pasar de la
tolerancia a la hospitalidad.
La tolerancia no es, a final de cuentas, sino la forma ms civilizada de la
intolerancia. Quien tolera la presencia del otro lo acepta, sin reconocerlo.
Admite su permanencia, como expresin de su propia flexibilidad o generosidad, pero a partir de su descalificacin: no es como debe ser, como el que
tolera. La hospitalidad, en cambio, supone abrirse al otro. No significa admirado, seguido o imitado, ni siquiera entendedo; significa reconocer que existe y que tiene derecho a ser quien es y a ocupar su lugar. Esto es lo que hoy
hace falta.

396

Gustavo Esteva

La mexicana es una sociedad diversa que no cabe en el Estado homogneo


que hasta hoy sigue preso del diseiio que importaron, en mala hora, los padres de la patria. Ese estado es ya intolerable, hace falta otro. Es preciso que
los mexicanos adopten otra forma poltica, ms acorde con sus realidades y
asp1rac1ones.
Nombrar lo intolerable no implica dar lugar a una nueva forma de intolerancia, como muestra ejemplarmente la lucha por la autonoma. Desatada a
partir del jBasta ya! de los zapatistas, que impuls amplias coaliciones de
descontentas que reconocieron en ese llamado su propio lmite de tolerancia, tom forma como reconocimiento del otro, de los otros, de los distintos.
Se abri hospitalariamente a ellos, para basar en su dilogo intercultural la
comunin mtica en que pueden tejer su coexistencia armnica mediante
procedimientos jurdicos y polticos.
Impulsada por los pueblos indios, la lucha por la autonoma no queda
contenida en sus movimientos, que tienen sus propias finalidades y alcances,
en particular el de su reconstitucin. Es una lucha que define una propuesta
de transformacin abierta a todos, indios y no indios, capaz de enfrentar los
desafios contemporneos y ofrecer una salida a las mltiples crisis de fin de
sigla, en Mxico y en el mundo, que los planteamientos convencionales no
supieron prever y de la que no son capaces de imaginar una terminacin.
La lucha por la autonoma es ya el cimiento, la argamasa, que puede articular el proyecto de las mayoras sociales para la creacin de una nueva sociedad
incluyente, hospitalaria y efectivamente democrtica.
San Pablo Etla, octubre de 1999.

397

Sentido y alcances de la lucha por la autonoma

Bibliografia

AuBRY, ANDRS

1994 i,Qu es la sociedad civil?,

INAREMAC,

San Cristbal de Las Casas.

AUTONOMEDIA
199 5 Ya basta! Documents on the New Mexican Revolution, Autonomedia, N ueva York.
BARTOLOM, MIGUEL
1997 Gente de costumbre y gente de razn: las identidades tnicas de Mxico, Siglo XXI,
Mxico.
BARTOLOM, MIGUEL Y ALICIA BARABAS
1996 La pluralidad en peligro, INAH/INI, Mxico.
BELL, DANIEL
1962 The End of Ideology: On the Exhaustion of Political Ideas in the Fifties, The Free
Press, Nueva York.
1989 ''American Exceptionalism Revisited: The Role of Civil Society", en Public

Interest, nm. 95 (septiembre), pp. 42-56.


BOBBIO, NORBERTO
1977 i,Qu socialismo?, Plaza y Jans, Barcelona.
BONFIL, GUILLERMO
1987 Mxico profundo: una civilizacin negada, SEP / CIESAS, Mxico.
CAMMELLI, MARCO
1981

''Autogobierno", en Norberto Bobbio y Nicola Matteucci, Diccionario de Po-

ltica, Siglo XXI, Mxico, pp. 132-36.


COHEN, JEAN Y ANDREW ARATO
1992 Civil Society and Political Theory, MIT Press, Cambridge, Mass.
CNCSRFCRS (Comisin Nacional para la Conmemoracin dei Sesquicentenario de la
Repblica Federal y dei Centenario de la Restauracin dei Senado).
197 4

Original dei Acta Constitutiva de la Federacin, CNCSRFCRS, Mxico.

398

Gustavo Esteva

DAHL, ROBERT
1961

Who Governs? Democrary and Power in an American City, Yale University Press,
NewHaven.

DAZ POLANCO, HCTOR


1991

Autonoma regional. la autodeterminacin de los pueblos indios, Sigla XXI, Mxico.

1996 "La autonoma de los pueblos ndios en el dilogo entre el EZLN y el gobierno federal", en &vista dei Senado de la &pblica 2, nm. 2 (enero-marzo),
pp. 104-15.
1998 La rebelin zapatistay la autonoma, Sigla XXI, Mxico.
DAZ POLANCO, HCTOR Y CONSUELO SNCHEZ
1995 "Las autonomas: una formulacin mexicana", en Ojarasca, nm. 44 (mayojulio), pp. 30-41.
ESTEVA, GUSTAVO
1995 "Derechos humanos como abuso de poder", en Kwira, nm. 44 (octubrediciembre), pp. 24-36.
ESTEVA, GUSTAVO Y MADHU S. PRAKASH
1998

Grassroots Postmodernism, Zed Books, Londres.

FERGUSON, ADAM
1969 An Esscry on the History ef Civil Society, Gregg Internacional Publishers, Farnsborough.
FLORESCANO, ENRJQUE
1998 "Siete tesis equivocadas sobre los grupos tnicos", en Perfil (suplemento),

La jornada (marzo 12), pp. 1-4.


FOUCAULT, MICHEL
1979 Microfsica dei poder, Ediciones de La Piqueta, Madrid.
GAMIO, MANUEL
1916 Forjando patria (pro nacionalismo), Porra, Mxico.
GLOBAL EXCHANGE
1999 Extra'!Jeros de conciencia: Campana deigobierno mexicano contra observadores de dere-

chos humanos en Chiapas. Global Exchange/Red de derechos humanos "Todos los derechos para todos"/ Centro de Derechos Humanos Miguel Agustn

Sentido y alcances de la lucha por la autonoma

399

Pro Jurez/Comisin Mexicana para la Defensa y Promocin de los Derechos Humanos, Mxico.
GONZLEZ Y GONZLEZ, LUIS
1974 "El periodo formativo'', en Daniel Coso Villegas et ai., Historia mnima de

Mxico, El Colegio de Mxico, Mxico, pp. 73-116.


1994 "El matriotismo", en Carlos Salinas et ai., Libertady justicia en las sociedades

modernas, Indesol, Mxico, pp. 295-300.


GUERRERO, FRANCISCO J.
1979 "La cuestin indgena y el indigenismo'', en Hctor Daz-Polanco et ai., Indi-

genismo, modernizacin y marginalidad una revisin critica, Juan Pablos Editor,


Mxico, pp. 47-82
IOC (Instituto Oaxaquefio de las Culturas).
1996 Coloquio sobre derechos indgenas, IOC, Oaxaca.
KAPLAN, MARCOS
1978 Estado y sociedad, UNAM, Mxico.
.KRAUZE, ENRIQUE
1998 ''Andrs Molina Enrquez: el profeta del mestizaje", en Enfoque (suplemento), &forma (marzo 9), pp. 2-9.
LASALLE, FERDINAND
1971 iQu es una constitucin?, Ariel, Barcelona.
LIPSET, SEYMOUR M.
1960 Political Man: The Social Bases ef Politics, Anchor Books, Garden City, Nueva
York.
LPEZ A., MARTA PATRICIA
1996 La guerra de bqja intensidad en Mxico, Universidad Iberoamericana/Plaza y
Valds, Mxico.
LUMMIS, DOUGLAS
1996 "Radical Democrary, Cornell University Press, Ithaca y Londres.
MARX, CARLOS
1970 La guerra civil en Francia, Ricardo Aguilera, Madrid.

400

Gustavo Esteva

MIDNIGHT NOTES

1997 "One No, Many Yeses", en Midnight Notes, nm. 12 (diciembre), pp. 1-4.
MONSIVIS, CARLOS

1987

Entrada libre: Crnicas de la sociedad que se organiza, Era, Mxico.

MONTEMAYOR, CARLOS

1997 Chiapas: La rebelin indgena de Mxico, Joaqun Mortiz, Mxico.


NACLA

1998 "The Wars Within: Counterinsurgency in Chiapas and Colombia", en NAG.A

Report on the Americas 31, nm. 5 (marzo-abril), pp. 6-21.


LVERA, ALBERTO

1999 La sociedad civil. de la teora a la realidad, El Colegio de Mxico, Mxico.


PANIKKAR, RAIMUNDO

1979 "The Myth of Pluralism: The Tower of Babel -A Meditation on Non violence",
en Cross CurrentS'. "Panikkar in Santa Barbara", XXIX, nm. 2, pp. 197-230.
1993 "La diversidad como presupuesto para la armona entre los pueblos", en

Winy Marka, nm. 20 (mayo), Barcelona, pp. 15-20.


199 5 Invisible harm01ry: Essqys on contemplation and resposibility.
AUGSBURG FORTRESS, MINNEAPOLIS, MN.
PINEDA, FRANCISCO

1998 "Vaciar el mar Oa guerra y la crisis de estado)", en Chiapas, nm. 6, pp. 121134.
SCHEARER, S. BRUCE Y TOMLINSON,J.

1997 The Emerging Nature

of

Civil Society in Latin America and the Caribbean: An

Overview, The Synergos Institute, Nueva York.


STEPHEN, LYNN

1997 "Pro zapatista and Pro pri: Resolving the Contradictions of Zapatismo in
Rural Oaxaca", en Latin American Research Reviell) 32 (2), pp. 41-70.
THE ECOLOGIST

1995 EI nuevo ecologismo: Manifiesto de los mbitos de comunidad, Posada, Mxico.

Sentido y alcances de la lucha por la autonoma

401

V ACHON, ROBERT

1990 "L'tude du pluralisme juridique: Une approche diatopique et dialogale",

Journal oj Legal Pluralism an Unofficial Law, nm. 29, pp. 163-173.


1991

Human Rights and Dharma, Intercultural Institute of Montreal, Montreal,


Canad.

1993 "Ontogestin y desarrollo: la tradicin autctona contempornea de


ontogestin y solidaridad csmica", en Opciones (suplemento), EI Nacio-

nal, 3 (febrero 21), pp. 10-4.


1995a "Guswenta or the Intercultural lmperative", en IntercultureXXVlIII (2), nm.
127 (primavera), pp. 1-73; XXVIIII (3), nm. 128 (verano), pp. 98-111; XXVIIII
(4), nm. 129 (atono), pp. 146-71.
1995b "From Global Perspective to an Open Horizon, an E ver Deepening Synthesis",

Holistic Education Review 8, nm. 2 (verano), pp. 54-6.


VILLORO, LUIS

1992 EI pensamiento moderno: filosofia dei Renacimiento, El Colegio Nacional/ FCE,


Mxico.
1997 E! podery el valor, Pondo de Cultura Econmica, Mxico.
1998 Estado Plura4 pluralidad de culturas, Paids/UNAM, Mxico.
WLF,ERIC

1958 "La formacin de la nacin: un ensayo de formulacin", en Ciencias Sociales


IV, nm. 20, Washington, pp. 50-62; 21, pp. 98-111; 22, pp. 146-171 .

..

...

La autonoma en los acuerdos de San Andrs: 1


Expresin y ejercicio de un nuevo
pacto federal
Andrs Aubry
El histrico Dilogo de San Andrs barri con una enorme produccin antropolgica que llena estantes enteros en bibliotecas, editada o inspirada por las
prestigiosas escuelas de Chicago y Harvard, y por los brillantes artfices del
indigenismo mexicano con todo y que se haba convertido en producto de
exportacin.2 Esta circunstancia permite medir hasta qu punto los Acuerdos
sobre Cultura y Derechos Indgenas dibujan un parteaguas en el quehacer antropolgico y anuncian una reflexin acadmica de nueva generacin.
Para esos especialistas de ayer -nacionales o extranjeros- los indgenas
eran una supervivencia prehispnica, cuyo principal inters era aqul de llenar los huecos del conocimiento arqueolgico porque subsistan como seres
fsiles. Sus estudiantes de doctorado descifraron su presente sin futuro a
partir de las fiestas y sus "centros ceremoniales", peinando finamente el com1 Los Acuerdos de San Andrs, cuyo tpico es "cultura y derechos indgenas", fueron firmados por e! EZLN
y e! gobierno federal e! 16 de febrero de 1996 despus de varias meses de negociacin. San Andrs, que
les da su nombre, es un pueblo tzotzil de Los Altos de Chiapas y e! lugar pactado entre las partes como
sede dei dilogo de paz. Pese a ser e! primer paquete de compromisos vinculatorios de los temas
programados para la futura firma de la paz y de! desarme, quedan sin cumplir hasta la fecha (noviem-

bre de 1999).
2 Aludimos a los trabajos producidos por los equipas de Tax, Adams, Vogt y Redfield, entre los de ms
renombre y de mayor impacto en el rea y en e! periodo que nos ocupan: Mesoamrica y la segunda mitad
dei siglo. Sus exponentes mexicanos ms notorios, unas veces inspirados por los anteriores y otras sus
inspiradores (sin siempre el reconocimiento debido), fueron Caso, Aguirre Beltrn y Villa Rajas. Ellos
mismos, sus colaboradores, continuadores o crticos, en sus opciones prcticas y posiciones tericas,
esrn reflejados en un voluminoso nmero especial de balance (400 pp.) en la extinta revista "Mxico
Indgena" de IN! (1978); los plameamientos de esta revisin tambin han pasado a la historia.

[403]

404

Andrs Aubry

plicadsimo sistema de sus ritos y de sus actores -las autoridades pueblerinas


involucradas en la jerarqua de sus "cargos", concebidos como base de la
organizacin social-, refuncionalizando sus venerables "costumbres" como
si, para comprender al pueblo de Estados Unidos, tuviramos que enfocarnos en los anlisis de las sutilezas del Halloween.
En esos "estudios de comunidad" -el modelo metodolgico entonces hegemnico- cada pueblito era una isla, perdida en un ocano todava
prehispnico, hermticamente protegida de los procesos nacionales y hasta
chiapanecos, alrgica a los mecanismos macroeconmicos, ajenos al desempleo y a la dispora indgena que gener, y a las rupturas comunitarias que
produjo. 3 Estas publicaciones fueron impermeables primero a la petrolizacin
y luego a la ganaderizacin y militarizacin del pas, a los fenmenos agrarios,
sociales y polticos siendo solamente variables que el estudioso deba registrar, pero insignificantes para su interpretacin. Ni por asomo se encuentra el
concepto de- o la aspiracin a- la autonoma.
A partir de las sacudidas del 1968 y por reaccin, surgi en Mxico otra
literatura antropolgica,4 pero no siempre con el bro editorial de la anterior.
Con enfoques radicalmente opuestos a ella, con ms apego a la teora que a la
observacin, se perdi en la distincin y la articulacin entre dases y etnias.
De ambas sali victimado el indgena: objeto de estudio, nunca sujeto de
su destino. La mesa de dilogo de San Andrs no hizo caso a ninguna de las
dos. La costumbre, dijo, es la forma de lucha de un "pueblo" (en su dimensin sacio-histrica que desborda la acepcin mexicana de comunidad
pueblerina) por conquistar un futuro y un lugar en la sociedad que no sea
ms el trabajo inhumano de la finca, o la celda de una crcel, o la bsqueda
desesperada de tierra y empleo, o la negacin de la mujer, o el bache federal
3 Para Yvon Le Bot (en sus 117 pginas de introduccin a las entrevistas de Marcos), esta "fractura de
las comunidades", junto con "el trastocamiento dei mundo maya", explica a la vez el surgimiento y e1
xito dei EZLN.

Esta nueva ola est en parte reflejada, que no acatada, en el balance mencionado dei INI en la penltima parte.

La autonoma en los acuerdos de San Andrs: Expresin y...

405

que sepulta la aspiracin a otro futuro poltico; es una combatividad de a


diario para prevenir el genocidio perpetrado por medios macroeconmicos,
policacos o militares.
Los invitados y asesores del EZLN (acadmicos y activistas de movimientos populares, de las ONG o de los derechos humanos) nos dieron una leccin al cerrar para siempre las soluciones culturalistas, integracionistas o clasistas de los indigenismos. Despus de atorarse un da en la vana bsqueda de
mejores satisfactores para el indgena, la mesa arras con esta salida enganosa, rindindose a la evidencia de que el porvenir est suspendido en un cambio -no del indgena sino de la sociedad- que lo establezca en una nueva
relacin con el pas que a / debe su existencia. Segn el ltimo informe consensado del grupo 6 (sobre lenguas y cultura), en l descansa "la refundacin del
estado". Otra vez, pero ya sin seguir los caminos de los indigenistas de viejo
o nuevo cuiio, el indio va "forjando Patria".
Los famosos y a veces temidos "usos y costumbres", ya no de comunidades destinadas a infamantes cooptaciones5 sino intercomunicadas horizontalmente dentro de los pueblos originarias, no tienen que ver con el
minucioso y descriptivo anlisis entomolgico de los doctos culturalistas,
sino con una realidad sociopoltica, tensa y obstinada desde hace 500 aiios, la
que ha tomado formas novedosas de mutacin radical desde hace 25. Estos
usos y costumbres, aprehendidos llanamente (sin el bistur funcionalista) en
el tejido de la realidad, no son sino la expresin provisional evolutiva y cam-

biante de la resistencia indgena, regulada por sucesivas formas de continua


organizacin oculta, la principal siendo la autonoma, vivida de contrabando
hasta que, despus del 1 de enero de 1994, exigiera que se acabase con su
clandestinidad:6 es el mensaje de los Acuerdos de San Andrs y de los documentos que los anuncian o los completan.
5

Esta manipulacin de las "comunidades" y sus resistencias estn documentadas por los trabajos

citados de Jan Rus (1976 y 1996).


6 "Lleg el findei silencio" de la clandestinidad secular, dijeron las RAP el 12 de octubre de 1994 en San
Cristbal en una frmula retomada por la CNI en Tlapa, es decir ya no vale esconderse para ejercer un

406

Andrs Aubry

Dos afos despus de su firma y de su largo incumplimiento, la V Declaracin de la Selva Gulio de 1998, en su prrafo III) define sus ejes: "autonoma,
territorialidad, pueblos indios, sistemas normativos", la enumeracin siendo
el enunciado de realidades que crean derechos colectivos de quienes, lejos de
querer segregarse de la Nacin (pero conscientes de su traumtica "exclusin"), ambicionan enriquecer la que conformaron histricamente con el aporte estructural y pluricultural de su diferencia. El instrumental, por lo tanto, no
ser solamente el antropolgico sino tambin la historia cuyos golpes y luchas han definido a la vez su lugar en la sociedad y su proyeccin en el futuro
del pas. La autonoma no parte, al contrario, une con la inclusin nacional de
su diferencia: "si el gobierno teme fragmentarse, debiera ver el ejemplo de
otros pases que reconocieron y legislaron sus autonomas y no se fragmentaron. Antes al contrario, los que no lo hicieron se han ido partiendo en muchas partes". 7 Al contrario de los planteamientos del fundamentalismo tnico o del integrismo cultural, el EZLN, al planear "un mundo en el que quepan
todos los mundos", ("para nosotros nada, para todos todo") reconcilia identidad y universalismo, tradicin y modernidad, terrufo y democracia.
Disculpando comparar a estas pueblos con un generoso corcel -el que,
fuera de reflejos etnocntricos, sera un honorable eh 'ulel, el animal compafero de los tzotziles- empezar por un cuento:
rase una vez un esplndido caballo, bello corcel, bien proporcionado, de
musculatura firme, de hermoso pelo moreno, liso, brufido, construido para
corridas infatigables. Quien lo vea lo quera en su corral o su potrero -en su
finca, pues jQuin no pele para aduefarse de l! Producto envidiable de
generaciones de pura raza, consentido por la herencia y dotes de casta fina,
tena un nico y embarazoso problema: no poda correr.
derecho. Ejemplos recientes de esta autonoma de contrabando o "de hecho" (es decir, anticipando la
ley que la autoriza: "no necesitamos permiso para ser libres"), o sea de manera rebelde, se dan en la 2'
parte de este trabajo. Remontando ms lejos en el tiempo, es la prctica indgena persistente de la que
Bonfil (1992) saca conclusiones para repensar pluriculturalmente la vida nacional.
7 Comunicado de Marcos dei 7 de marzo de 1997.

La autonoma en los acuerdos de San Andrs: Expresin y. . .

407

Los que creen que saben lo probaron todo, sin xito. No corra y no corra.
Gastaron fortunas en consultar a especialistas, en pagades costosas comisiones para que acudieran a auscultado y recetado. AI veterinario para un chequeo integral, al bilogo para mejorar la raza aunque fuera inmejorable, al
nutricionista para racionalizar y modernizar su alimentacin, al quiroprctico
para sobado, a un docto de la psicologa animal para poner a prueba las virtudes del equinodesarrollo, a todos para qu e probaran su arte y su ciencia.
Nada se logr, no corra; pero el mozo que lo cuidaba por una propina los
miraba a todos con una sonrisa de media burla apenas disimulada hasta que,
0

desesperado por el acoso de tantos, el amo le pregunt: "si crees que sabs
2por qu no habls? 2Qu decs que tiene?"
El mozo se rea. "2De veras quers saber?" -"iPos s, ndale!". -"Pero es
que no me vasa hacer caso". -"Mir, todo mundo se burla de m, decmelo
de una vez". -"No, no me vasa escuchar. Prefieres gastar dinero antes que
aplicar mi remedia". -"rale, es la vencida, decmelo". Entonces el mozo
sentenci: "2No ves, patrn? Lo que tiene este caballo, es que est amarrado
2Por qu no lo soltamos?"
No me enfrascar en una exgesis de la historia simblica de los Dilogos
de San Andrs. A la hora de la hora, soltar la autonoma conlleva ms riesgos
para el amo del rgimen que los derroteros de 500 anos de peritaje indigenista.
Es que de veras no hay cmo tratar de la autonoma sin cruzada coo las
explosiones y los enredos de estos dilogos en que participaron de manera
tan novedosa el poder, la academia y los movimientos populares. En esta
confusin; inflacin terica del discurso sobre autonorna, indefinicin de
los decidores, tribuna internacional fascinada por un debate local, y una floracin repentina de autonornas de contrabando (que decidieron cortar la
reata que persogaba su caballo, para que corriera por su cuenta) abundan en
demasa las aproximaciones, posibles y necesarias, de la autonorna.
Si la antropologa es una ciencia de observacin de la realidad social, el
anlisis de la literatura sobre el tema sera una evasin o una distorsin. Por
tanto, se eliminar de plano la abundante produccin terica sobre autono-

408

Andrs Aubry

ma, y an propuestas como las de ANIPA, no porque sean desechables sino


simplemente porque la observacin de los hechos relevantes indica que no
consiguieron el consenso indgena, ni en San Andrs ni en el Congreso
Nacional Indgena (pese a las simpatias que a veces despertaron sin lograr
convertirlas en programa consensado, sea por razones conceptuales o por
estrategia). Nos conformaremos primero con unos pocos textos que tienen contexto, porque ste -con sus circunstancias- los convierte en acontecimientos
observables.
Luego, se tratar de cotejar los mismos textos con las vivencias de la autonoma concreta, sean stas anteriores a ellos (por tanto sus fuentes) o posteriores
(su ilustracin, en suma), para despus situarlos en el proceso autonmico que
atraviesa el continente, porque existen adherencias entre las unas y el otro
que sugieren que, con la autonoma, surge un umbral histrico en el devenir
de los pueblos indgenas.
Estas tres vertientes -textos, experiencias, anhelo mundial- dan a la autonoma las dimensiones que explican tanto los entusiasmos como las reticencias que va despertando.

Primem aproximacin: los textos fundadores


(el concepto)
Los textos a los que me refiero son pronunciamientos histricos, es decir
hechos sociales que fraguaron en una formulacin en la cual las circunstancias o el proceso son tan importantes como su letra. Estos documentos -todava escasos- son el producto, colectivo y plural, de prcticas indgenas que
fraguaron en compromisos consensados, proclamados en un momento solemne de la lucha. 8
8

Por carecer de consenso y por tanto de compromisos ulteriores, no comentamos aqu los 32 planteamientos dei !!amado Protocolo de la Catedral, firmado por e! EZLN, el Comisionado Manuel Camacho
Sols y e! mediador Samuel Ruiz Garca en marzo de 1994; en conferencia de prensa, Marcos haba
aclarado que la sesin de San Cristbal no era de negociacin sino slo de dilogo previa a ella.

La autonoma en los acuerdos de San Andrs: Expresin y ...

409

En orden cronolgico, son: aqul de la CNI tambin llamado Declaracin de


la Montaiia de Guerrero, proclamada desde Tlapa9 el 18 de diciembre de 1994; los
Acuerdos de San Andrs, a condicin de incluir en ellos el texto del EZLN y sus
asesores intitulado Punto y Seguido, del 16 de febrero de 1996, que motiv un
agregado intitulado Acuerdos (en realidad, sus modalidades) tambin firmado
por el gobierno federal; y la Declaracin del CNI, Nunca ms un Mxico sin
nosotros, del 11 de octubre de 1996.
Sus circunstancias de produccin son tan importantes como sus palabras,
porque infieren que, con la aprobacin del gobierno o sin ella, son ya compromisos de los pueblos indgenas, los que, por ser derechos, no se regatean
sino que se ejercen por acuerdo de los pueblos aunque sea de contrabando.
En la semntica de estos acontecimientos, un "Congreso" no es solamente
un evento colectivo que agrupa a interesados o agremiados (como el Congreso de LASA, por ejemplo), sino una asamblea representativa de los pueblos
"congregados", la cual considera ley los resolutivos a que lleguen en este acto
reflexionado, debatido, consensado y solemne, dndole carcter vinculatorio
por ser firmados por delegados con mandato explcito. Tan es as que el* CNI
cre una Comisin de seguimiento para que los hechos se encarguen de verificar la declaracin.

Sin embargo, los planteamientos dei EZLN y las respuestas gubernamentales dei equipo dei Comisionado disenan algo como la gnesis delconcepto de autonoma y de su instrumentacin legal. E!
punto 4, en la formulacin dei pliego petitorio dei EZLN, exige un nuevo pacto entre los integrantes de la
ftderacin que acabe con e/ centralismo y permita a regiones, comunidades indgenas y municipios autogobernarse con
autonoma poltica, econmica y cultural; el punto 16 es una variante dei anterior (como pueblos indgenas que
somos, que nos dqen organizarnosy gobernarnos con autonoma propia). E! gobierno federal contest a ambos
en su Jargusima propuesta dei punto 8 (sobre E! Art. 27 constitucional, recientemente reformado,
aquel dei ejido) que sugiere una "ley general de derechos de Ias comunidades indgenas" que concilie
una nueva redaccin dei Art. 4 constitucional ("la composicin pluricultural de la Nacin") y aplicaciones
dei Convenio 169 de la OIT reajustando e! nuevo 27 constitucional a las nociones de "tierra-territorio".
9 Tlapa, en el estado de Guerrero, es la sede de un centro coordinador INI, pero tambin el pueblo
desde donde Lucio Cabanas inici su movimiento armado en los anos setenta.
* Aclaracin: Existe un CNI (masculino) que es e! Congreso Nacional Indgena, y uno (femenino) la
Convencin Nacional Indgena de Guerrero.

410

Andrs Aubry

Como estos tres textos bsicos tienen una escasa difusin, aqu van extractos relevantes, con la disculpa de quitarles, cortndolos, la inspiracin o el
dinamismo con que se expresan y adornan.
La Declaracin de la Montaiia de Guerrero (citada: Tlapa, 7 cuartillas) es la ms
lrica y descriptiva de todas, la fuente semntica de las dems y un reflejo
notable de la primera efervescencia nacional despus del 1de enero de 1994.
Desborda el estado en el que se pronunci porque sus firmantes provenan
de todo el territorio mexicano, al inscribirse en el proceso de la Convencin
Qa CND, de la que, por lo tanto, es una emanacin), es decir en el "nuevo
dilogo", "nacional", definido y convocado por la II Declaracin de la Selva,
para substituir aqul, oficial y cupular de la Catedral, roto por los asesinos de
Colosio, y para remodelizado "con la presencia de los tres poderes'', hasta
llegar a "realizar acciones concretas para la paz" (Tlapa, 1). 10 El reconocimiento
de la autonoma sera una de ellas, algo como el finde la guerra, lo que recalc la Nobel Rigoberta Mench en un mensaje ledo pblicamente en Tlapa.
Es el producto de una asamblea masiva de representantes mandatados de las
etnias del pas, por tanto un resolutivo que compromete a sus representados,
quienes, ahora dinamizados por el evento, no tardarn en franquear una etapa ms de la (re)construccin de las autonomas: varios de ellos reaparecern
en escena como autores colectivos de los textos ulteriores (de San Andrs y
del CNI) que reflejan prcticas ya renovadas y razonadas. A continuacin un
resumen de Tlapa (citado por nmero):
La autonoma no se define porque va de por s; lo que hace problema es solamente la transicin de "la autonoma de hecho" [que siempre se ha vivido] a "la
autonoma de derecho" [por reconocimiento constitucional]. Conlleva derechos
colectivos, polticos ["en nuestras regiones y en el pas"] y territoriales ["segn

10 Esta

Decfaracin "Tlapa" en este artculo- no tiene otra edicin oficial gue: las hojas firmadas por los

delegados y destinadas a los pueblos u organizaciones gue los mandataron, una cartulina-afiche sin
las firmas, y fotocopias distribuidas en e! acto. Este vaco editorial nos obliga a conformamos concitar los
nmeros dei texto (cada nmero tiene varios prrafos).

La autonoma en los acuerdos de San Andrs: Expresin y...

411

establece el Convenio nm. 169 de la OIT" con su concepto de hbita~, "tanto en


nuestra vida comunal como tambin municipal y regional" [flapa nm. 2]. Faculta a los indgenas para "ser los ejecutores de nuestro propio autodesarrollo", es
decir "quitarse de encima a los indigenistas", "administrar los recursos que por
derecho nos corresponden", construir "un nuevo federalismo" y "un nuevo pacto entre los mexicanos" [nm. 3]. Se inscribe "en un proceso global de democratizacin nacional[ ... ] y en un marco global de transformaciones nacionales", "en
alianzas respetuosas con todos aquellos mestizos que luchan tambin por construir un Mxico distinto". "La unidad entre indgenas y mestizos es una condicin bsica para los cambios que Mxico requiere, [... ] a partir dei respeto a la
diferencia y la igualdad de derechos" [nm. 4]. Esta "autonoma no es secesin",
al contrario es la nica manera de "poder ser, por primera vez, verdaderos mexicanos[ ... ] sin que implique asimilacin o integracionismo" [nm. 2], es la expresin de "un movimiento indgena que existe a nivel mundial" [nm. 6]. "La autonoma ha sido una prctica que siempre hemos tenido en nuestros pueblos, que
ha existido de manera clandestina, pero ya no queremos que as sea" [nm. 2]
porque "ha llegado el final del silencio" [nm. 7].

Los Acuerdos de San Andrs (103 pginas, citados en Juan Pablos, 1996) fueron producidos de manera ms compleja. En la sesin VI del Dilogo (5-11 de
septiembre de 1995), la delegacin gubernamental acept el formato preparado por la CONAI que propona discusiones temticas (o "Mesas", entre ellas la
de Derechos Indgenas) con "invitados" y "asesores" escogidos por ambas
partes (de hecho fueron 215 del gobierno y 358 del EZLN) entres "tiempos":
uno de dilogo abierto entre todos, otro de negociacin entre una seleccin de
los invitados de cada bando, y el final de formulacin de compromisos mutuos
entre las partes. En el primer tiempo (octubre de 1995), los invitados del gobierno se unieron a los del EZLN, lo que alarm a la delegacin oficial. Entre el
segundo y el tercer tiempo, el EZLN, para consolidar los resultados del primero
y contrarrestar las preocupantes reticencias gubernamentales en el segundo,
convoc a todas las etnias del pas (con unos 500 representantes) al "Foro
Nacional Indgena" (3-8 de enero de 1996), en presencia de la COCOPA, para
consultadas sobre su posicin, la cual fue ratificada.

412

Andrs Aubry

Este largo dilogo se dio con novedad reflexiva absolutamente inaudita:


entre acadmicos (entre los invitados del EZLN estaban renombrados especialistas de la antropologa, brillantes juristas, politlogos e historiadores, reflejando en su conjunto las varias corrientes de sus disciplinas), asesores de las
ONG o de movimientos populares indios (es decir luchadores sociales a veces
analfabetas, y activistas de derechos humanos o de organizaciones sociales
independientes, representando el espectro de las varias tendencias sociales),
y delegados o expertos del gobierno (o sea la burocracia: administradores
con experiencia pero peritos de plido nvel), es decir entre interlocutores que
no suelen intercambiar y construir juntos, y sin embargo lograron consensos
significativos. Los debates, por lo tanto, fueron plurales (intertnicos), democrticos (todas las tendencias), y nacionales (todo el pas representado tanto
en sus instancias: civil y oficial, como en su extensin: la repblica de norte a
sur y del golfo al pacfico) e inevitablemente intercultural.
A continuacin una sntesis del documento final, firmado por las partes el
16 de febrero de 1996:11
Impulsa el necesario establecimiento de una nueva relacin entre los pueblos
indgenas y el Estado. Esta nueva relacin debe superar la tesis del integracionismo
cultural para reconocer a los pueblos indgenas como nuevos sujetos de derecho
l 1 Citamos aqu su edicin agotada de Juan Pablos, porque fue el instrumento tanto dei EZLN como de
la COCOPA para redactar la conversin de los Acuerdos de San Andrs en el texto legislativo (consensado

entre ambos) de reforma constitucional, durante las llamadas "reuniones tripartitas" de San Cristbal
(EZLN y asesores-COCOPA-CONAI, es decir sin la representacin gubernamental), convocadas para resolver la interminable "crisis de septiembre" (1996) de suspensin dei dilogo.
Se reimprimieron (agosto de 1998) dos nuevas ediciones, ambas con el mismo ttulo: Los Acuerdos de
San Andr.r. La primera, publicada por ERA (Mxico), con tiles comentarias firmados por asesores dei
EZLN, enfocado en las circunstancias de produccin de los Acuerdos (contexto nacional de! momento
y caractersticas de sus autores colectivos). La segunda es un fascculo producido por la CONAI (San
Cristbal), sin ellos pero con un cuadro comparativo entre estas Acuerdos y las sucesivas iniciativas de
ley (COCOPA dei 29 de noviembre de 1996, PAN dei 12 de marzo de 1998, presidencial dei 15 de marzo
de 1998, y "observaciones" de la CONAI dei 17 de marzo de 1998); adems, el fascculo, en apndice,
reproduce in extenso el Convenio 169 de la OIT, pero omite el documento Punto seguido (dei EZLN) por
reflejar solamente la posicin de una de las partes.

La autonoma en los acuerdos de San Andrs: Expresin y. ..

413

en atencin a su origen histrico, a la naturaleza de la nacin mexicana Ouan


Pablos p. 22]. El derecho a la libre determinacin se ejercer en un marco constitucional de autonoma asegurando la unidad nacional [p. 23] para decidir su forma de gobierno interna y sus maneras de organizarse poltica, social, econmica
y culturalmente. El marco constitucional de autonoma permitir alcanzar la efectividad de los derechos sociales, econmicos, culturales y polticos con respecto a
su identidad [... ] para fortalecer un nuevo federalismo en la Repblica mexicana
[p. 24]. [Es una] autonoma diferenciada, sin menoscabo de la soberana nacional
y dentro dei marco normativo para los pueblos indgenas [p. 30], [en un] orden
jurdico basado en la pluriculturalidad [p. 35]. No cabra adoptar un criterio uniforme sobre las caractersticas de autonoma a legislar, las modalidades concretas
de autonoma debern definirse con los propios indgenas" [p. 33].

Como se ve, al firmar estos Acuerdos, el EZLN y el gobierno no agregan


nada importante al contenido de la Declaracin de la Montafa, pero la enriquecen con dos explicitaciones substanciales. La primera es una justificacin
conceptual que nos gratifica con expresiones claves y recurtentes [que son el
fruto del debate de toda una noche en octubre de 1995 en la cual los asesores
oficiales obligaron a su invitante federal a ratificar las posiciones de sus simtricos zapatistas] que se convierten en leitmotiv en los documentos del Acuerdo: La nacin mexicana tiene una "matriz", una "naturaleza" y una "base"
"pluricultural" que transforma "la nueva relacin" o "nuevo pacto social" en
incesante "dilogo" a todos los niveles Ouan Pablos 22, 27, 35 y passim).
La segunda es una estructuracin, operativa y cuidadosa, de la Declaracin
de la Monta.fia (nunca referida) desglosada en tres documentos speramente
discutidos en enero de 1996: el primero es un "pronunciamiento" poltico, el
segundo un "compromiso" de nueva legislacin -ambos de dimensin nacional- y el tercero de "opciones y acciones" para Chiapas. Estos tres textos,
que fueron objeto de negociaciones maratnicas en noches biancas, aseguran
el trnsito de la autonoma de hecho a la de derecho (esta semntica, otra vez,
siendo diplomticamente ocultada) mediante un tren de reformas legislativas
que, en los Acuerdos, se ordenan en tres niveles: el constitucional (indicando a
veces los articulas que ameritan modificaciones, con insistencia) en el 3 (edu-

414

Andrs Aubry

cacin), el 4 (el lugar social del indgena en la nacin) y el 115 (sobre representacin poltica); el legal (las leyes secundarias o reglamentarias); y el

institucional (administracin y polticas pblicas).


En el documento Punto y seguido, los asesores del EZLN y el propio EZLN,
tambin firmante, explican las circunstancias que llevaron a los Acuerdos de
San Andrs, destacando el Foro Nacional Indgena como integrante del Dilogo Nacional y acota que:
San Andrs tiene alli su propia dimensin como punto de arranque, de ninguna
manera como punto final o meta definitiva Ouan Pablos p. 87, motivo por el cual la
firma fue discreta y por separado, sin solemnidad]. [La autonoma, es] parte de la
autonomizacin de la sociedad civil en su conjunto. El EZLN tiene perfectamente
claro que con la sola autonoma indgena no se va a derrotar el antiguo rgimen, y
que esto slo ser posible con la autonoma [... ] y libertad de todo el pueblo mexicano [p. 86], es el espacio de una estrategia ms amplia de transformacin profunda
de las relaciones entre los mexicanos [p. 87]. [Despus, un comunicado del EZLN
enuncia los puntos que quedan por defender], agotando los esfuerzos de negociacin [para concretizar la autonoma, en los que destaca el complejo tierra-territorio], el 27 constitucional-sobre el ejido y la propiedad social en su primera versin,
antes de su redente reforma- y sus numerosas aplicaciones en trminos agrarios,
jurdicos, educativos, de gnero y de medios de comunicacin.
El CNI reuni a cerca de 500 delegados de ms de 30 etnias del pas en la
fecha simblica del 12 de octubre de 1996. Existia entonces un intenso clima
de resistencia: crisis y suspensin del dilogo e incumplimiento de los Acuerdos de San Andrs; rspida negociacin para que el EZLN pudiera sesionar en
el Congreso del D.F., lo que finalmente se pact con la participacin de uno
de sus jefes histricos, la Comandante tzotzil Ramona en la situacin pattica
que todos recuerdan por su grave enfermedad en fase terminal, (es una tzotzil
sin escuela, quien, en febrero de 1994, presidi la delegacin del EZLN en el
Dilogo de la Catedral) con acto multitudinario en el Zcalo capitalino; y en
un contexto de militarizacin de todas las regiones tnicas que convirti en haza.a la presencia de sus delegados. Pero, al mismo tiempo, otras circunstan-

La autonoma en los acuerdos de San Andrs: Expresin y...

415

cias alentaban a los congresistas: la solidaridad nacional e internacional hacia


el EZLN, la calidad -moral, cvica e intelectual- de sus apoyos extranjeros,
extensivos a los indgenas del pas, y una impresionante red transnacional
("intergalctica" ironizaba el EZLN saborendola) cruzada por simpatizantes
de toda la repblica, campamentos de paz para hacer de colchn entre rebeldes y ejrcito, caravanas universitarias con alimentos y mensajes de apoyo a
sus causas. El clima, pues, era un escabroso meltingpotque barajaba peligrosamente la tragedia y el entusiasmo.
La "Declaracin" del CNI, (documento de dos hojas en letra pequena)
insiste en los puntos sin afinar de San Andrs, aquellos que quedaron en el
aire por la suspensin del dilogo. En su parte medular, exige Oas cursivas
son citas textuales):12

PRIMERO: el reconocimiento [N.B. palabra clave, no se trata de conceder ni


de otorgar, sino de "reconocer'j juridico constitucional de nuestra existencia plena
como pueblos y de nuestro inalienable derecho a la libre determinacin expresado en la
autonoma en el marco dei estado Mexicano.
SEGUNDO: el reconocimiento constitucional de nuestros territoriosy tierras ancestrales

[. ..].
TERCERO: el reconocimiento de nuestros sistemas normativos indgenas en la construccin de un rgimen juridicamente pluralista que armonice las diversas concepciones y
prcticas de regulacin dei orden social que conforman la sociedad mexicana.
CUARTO: el reconocimiento de nuestras diferencias y nuestra capacidad para gobernarnos con una visin propia en que la autonomay la democracia se expresan como poder
dei pueblo.
Luego de otros puntos expresa su determinacin para participar en la construccin de un nuevo pacto socia4 [. . .] intensificar la lucha para el reconocimiento de los
niveles regionales de autonoma, las reformas alArt. 27 [tierra-territorio],y el reconocimiento deipluralismojuridico [. . .]. Desarrollaremos un programa de lucha, de resisten12

Esta declaracin sigue siendo indita; citamos los documentos dei Congreso.

416

Andrs Aubry

eia, de reconstruccin, de transjormacin de nuestra sociedad. Y termina con un llamado


a un gran Dilogo con la S ociedad Civilpara buscar la transjormacin de Mxico pues a
esto apunta la autonoma: No cedetemos nuestra autonoma. Ai defenderia defenderemos la de todos los barrios, todos los pueblos, todos- los gruposy comunidades que quieren
tambin, como nosotros, la libertad de decidir nuestro propio destino,y con ellos haremos el
pas que no ha podido alcanzar su grandeza.

Segunda aproximacin: el campo


(construccin de las autonomas)
La segunda aproximacin -fenomenolgica o emprica- coteja texto y contexto, formulacin y vivencias; acerca a la prax autonmica. Corresponde a
una experiencia anterior a las declaraciones, confirmando que las palabras
tienen sustento en la prctica ("la autonoma de hecho"), y posterior, aportando la prueba de que las afirmaciones de 1994-1996 ya se aplican como si
fueran leyes aunque no avaladas todava por el poder (que se resiste a declarar
la "autonoma de derecho"). En suma, la autonoma es, desde hace mucho
tiempo, experiencia, y desde hace poco, compromiso firme.
An antes de 1994, ninguna gira de campo de cualquier extrai.o, fuese
investigador, trabajador social o visitante, escapaba a un discreto equipo de
recepcin y de vigilancia en el pueblo o paraje que fuera. Estas medidas no
eran (ni son) reservadas al no indio que se adentra, puesto que el indgena de
paso tambin se presenta a las autoridades del ejido antes de deambular en el
pueblo. Tan es as que esta norma result en la principal dificultad del EZLN
en su primera fase, cuando era un zapatismo de monte que ignoraba esta
norma indgena. Logr superado con el "pasaporte" que amerit su fiel aprendizaje del viejo Antonio, con el que convirti su movimiento en el zapatismo
comunitario de su segunda etapa (de la que nacer ms tarde una tercera, la
del zapatismo civil despus del primer dilogo de 1994).13
13

Marcos, en e! libra editado por Le Bot pp.

132-151, describiendo estas fases, documenta con anc-

La autonoma en los acuerdos de San Andrs: Expresin y. . .

417

La recproca se da igualmente cuando un indgena apegado a afiejas tradiciones debe viajar a San Cristbal: consciente de penetrar en otro territorio, de
entrada y de salida suele presentarse y despedirse ante el Sefior del terrufio con
un rezo al santo de la iglesia, local pero ajena, que corresponde a su itinerario.
Estas modales se imponen tambin y desde siempre a los turistas quienes, para
acceder al templo o al mercado de San Juan Chamula por ejemplo, deben registrarse, es decir pedir permiso antes de penetrar en territorio ajeno.
Ya tuvimos la oportunidad de expresar en otra produccin que Los Altos
y la Selva de Chiapas funcionan desde hace dcadas como espadas de construccin social de una sociedad campesina alternativa, que las declaraciones
del EZLN no obedecen a una teora sino que, al contrario, teorizan viejas prcticas que reflejan "una lenta acumulacin de fuerzas en silencio".14
Con los arreglos previas al primer dilogo, aqul de Catedral (1994), el
comisionado Camacho haba propiciado "zonas francas" (ulteriormente cercadas por el ejrcito federal) para crear las condiciones de la negociacin;
stas han funcionado como territorios autnomos, bien discernibles en el
terreno por su inconfundible organizacin urbana.
La "urbanizacin" del INI y de la secretara estatal correspondiente (con
nombres cambiantes en el transcurso de los sexenios) consta de una desruralizacin que pretende remedar las ciudades mestizas con una irrisoria retcula
de calles, con "parques centrales" artificialmente sembrado de kioscos y terrenos de basket, con ayuntamientos y bodegas uniformes (sin uso o con uso
sin relacin con su nombre), imgenes insultantes de la estandardizacin de
la sociedad indgena conforme a modelos ajenos. Encontraste, la planeacin
autnoma de las zonas francas es reconocible a su peculiar urbanizacin (sin
calles, articulada en torno a las lamas en Guadalupe Tepeyac, en torno a los
ros -desviados o canalizados- en La Realidad, a la solemne avenida de Oventic
dotas instructivas "la pesadilla" de su naci~nte organizacin ai topar con este control autonmico que
fue su "primera derrota" y una dolorosa experiencia de "soledad" antes de ser su principal originalidad
y apoyo.
14 Aubry, 1994, pp. 9-15.

418

Andrs Aubry

o al anfiteatro de Mordia que invitan a la convivencia). Es detectable por su


arquitectura verncula con su acondicionamiento genuino del espacio domstico que incluye "el sitio", muchas veces experimental de cultivos o artesana;
por sus reas comunitarias (aprovechadas por los cinco ''Aguascalientes"15 o
espacios cvicos -peripatticos-de cultura y esparcimiento), experimentadas
por los miles de visitantes intercontinentales hospedados en restaurantes,
dormitorios, tiendas, letrinas, duchas, distintas de -pero relacionadas con- la
parte habitada por los vecinos. Pese a la austeridad de la pobreza, todo est
previsto: agua, poza para cria de peces, otra para el bano ro arriba y una ms
para lavado de ropa ms abajo, otra para que beba el ganado sin contaminar,
potreros comunales para animales, espacios colectivos, escolares, ejidales, culturales, equipamientos tcnicos socializados (por ejemplo la planta de luz,
prendida para bailes o para sesiones pblicas con sonorizacin), clnica, huerta
comunitaria, la obligatoria iglesia o capilla, etc., y hasta bibliotecas, con funciones y orden tan distintos de aqullos impuestos o improvisados en las
comunidades cooptadas por el PRI a travs de Solidaridad, el INI y el
indigenismo estatal.
Tanta organizacin amerita una iniciacin para el forastero que improvisa
una visita. Despedido por el retn militar de Gabino Vsquez, el visitante, despus de varios kilmetros inhabitados, estaba recepcionado en la zona autnoma al franquear su tranca: inspeccin (de seguridad para prevenir delacin,
violencia -armas o navajas-, o contaminacin -por ejemplo droga, o bebida
alcohlica cuya botella se estrellaba o pisoteaba en el acto) y una primera conversacin indagatoria. Llegado al pueblo, un comit de recepcin daba las instrucciones elementales de convivencia. Por supuesto, las condiciones de la gueIS La CND se reuni en agosto de 1994 en una inmensa gora rstica, construida por e! EZLN para la
circunstancia, bautizada "Aguascalientes" en recuerdo de la Convencin de 1914 durante la Revolucin mexicana. Ulteriormente, e! EZLN construy otros ''Aguascalientes" en cuatro pueblos ms que
son las cabeceras de las dems regiones lingsticas de su zona de influencia. En ellos, con un diseio
urbano que facilita las actividades comunitarias, el EZLN se comunica o rene con las bases regionales
dei CCRI, se retroalimenta o se presenta ante sus visitantes. Estos cinco ''Aguascalientes" funcionan
como foros cvicos o goras culturales.

La autonoma en los acuerdos de San Andrs: Expresin y...

419

rra y las de la clandestinidad extremaban precauciones, pero con maneras ms


respetuosas, eficientes y cordiales que las del ejrcito o de migracin.
En los varios "Aguascalientes" (vase la nota nm. 15) abiertos por el
intergalctico (multitudinario Encuentro Intercontinental "por la Humanidad y contra el Neoliberalismo" de julio de 1996), se presentaron tcitamente
las regiones autnomas, exhibiendo las comunidades que las integraban, adelantndose al cumplimiento oficial a los Acuerdos de San Andrs. En Oventic
[en un espacio de arquitectura verncula grandioso, digno de los constructores de pirmides, con luz instalada de contrabando por los tcnicos autnomos en un par de das], de cada lado de la gran tarima central, varios templetes estaban destinados a las autoridades de los pueblos, reconocibles por sus
trajes: los tzotziles de San Andrs y El Bosque, Chenalh, Pantelh, Mitontic
y Zinacantn, y los tzeltales de Cancuc y Tenejapa. En Morelia, los actos
estaban presididos por una pareja tzotzil de Huixtn, y tzeltales de Oxchuc,
Altamirano y Ocosingo. La confirmacin vino unos meses ms tarde cuando
se firm la "Declaracin de Moiss Ghandi", el 24 de febrero de 1997, con el
sello de "Regin Autnoma Tzotz Choj" que se cre en los mismos municipios, pero del otro lado de la carretera que los une.
El mismo 24 de febrero de 1997, en Paso Hondo (alto Grijalva), 66 comunidades mames y mestizas (en una lista no cerrada) se agregan a las 94 del
"nuevo municipio autnomo de Tierra y Libertad". ste, con sede en el ex
Amparo Agua Tinta, se form entre el 9 y el 14 de diciembre de 1994 en la
operacin del EZLN llamada ruptura del cerco (militar). Desde entonces, el
grupo Tojtzotze (de t<!folabal, tzotzil, tzeltal, adems de los refugiados
guatemaltecos asentados alli, de lengua mam y chuj) cuyas autoridades a veces son mestizas, se encarga de sus problemas de desarrollo en una extensin
que va de los Lagos de Montebello hasta Monte Flor en direccin de la Reserva Bitica de Montes Azules en la Selva. En diciembre de 1994, apenas
roto el cerco, instal su retn, negoci despus un retiro del ejrcito (regresado en 1997), mantiene al da su registro del estado civil, ejerce la justicia tan
bien que los ex municipios oficiales (a los que ahora substituye), le turnan los

420

Andrs Aubry

conflictos que no pueden resolver, los presuntos culpables y testigos siendo conducidos a sus oficinas en los carros de rnigracin, ACNUR o COMAR; no
dejan entrar los tractores de la dependencia que construye caminos porque
prefieren trazar y construir solos sus calles para no caer en los riesgos de la
cooptacin clientelista del gobierno. Al anexarse una agencia en Paso Hondo, 16 tcitamente pane en relieve sus criterios de remunicipalizacin y /o de
definicin del territorio autnomo: la frontera de Guatemala con las dos carreteras que la bordean (una oeste-este, la otra casi norte-sur) y la cohesin que
le dio su carcter estratgico en los tres ltimos sexenios (colonizacin agraria de
tierras nacionales, rnilitarizacin, refugiados guatemaltecos, cuyos hijos ahora
optan por la mexicanidad, y sus problemas de trfico o negocios transnacionales -evidentemente ilegales- de animales exticos, madera, caf y droga
con presencia ambigua o cmplice de los servicios de rnigracin).
En una solemne "Declaracin de autonoma y libre determinacin" comunicada a las comunidades interesadas, a la CONAI, la COCOPA, el CCRIEZLN, convierten un inmenso esquinero estratgico y fronterizo en regin
autnoma, conformada por partes en 11 municipios (Ocosingo, Margaritas,
Trinitaria, Independencia, Comalapa, Amatenango de la Frontera, Motozintla,
Bella Vista, Siltepec, La Grandeza, Villa Comaltitln), 17 es decir, partes de la

16

Amparo Agua Tinta (cuyo nuevo topnimo es "Tierra y Libertad") est en la Selva, junto ai paralelo
16 que sirve de frontera E-O con Guatemala, equidistante de los Lagos de Montebello y la Reserva
Bitica de Montes Azules; Paso Hondo, tambin pegado a la frontera, pero en su traza N-S, ocupa el
centro de la lnea artificial entre Montebello y la cumbre dei Tacan en la costa de! Pacfico. Por lo
tanto, e! municipio autnomo de referencia dibuja una especie de escuadra fronteriza de Chiapas con
Guatemala (vase mapa ai final de captulo).
17 El municipio libre es una conquista de la Revolucin Mexicana, inspirada por la prctica de Emiliano
Zapata en los territorios que ocupaban sus campesinos cuyos documentos (de 1916 y 1917) fueron
editados (s/f) por el CEN del PR! en el sexenio de Echeverra (1970-1976); estas leyes zapatistas fueron
parcialmente asumidas por la Constitucin de 1917 en la redaccin primitiva de su Art. 115. Antes de
la Revolucin, existan solamente "Ayuntamientos" cuyos miembros ejecutaban los dictados de los
"jefes polticos" en el territorio que stos ltimos administraban; pero despus de ella, aparece "el
Municpio" as definido: "la forma de gobierno republicano, representativo, popular, teniendo como
base de su divisin territorial y de su organizacin poltica y administrativa el municipio libre" (Art. 115).

La autonoma en los acuerdos de San Andrs: Expresin y...

421

Selva, Alto Grijalva, Sierra y Soconusco. Para motivar su decisin, argumentan que para caciques y gobierno "no existimos", que "el pueblo (de estas
comunidades) nunca ha sido convocado a eleccin" mientras que las autoridades de Tierra y Libertad "fueron elegidas libre y democrticamente por el
pueblo", razn por la cual "nos apegamos a sus estatutos y lineamientos"
(como se ve son "rebeldes" muy adietas al derecho). Con fecha, sellos y firmas
asientan al final: "Con orgullo de sentimos indgenas de Chiapas y Mxico, lo
festejamos como nuestra costumbre, con cohetes, bailables, marimba, trajes
tradicionales, consignas y canciones". Pese a maniobras gubernamentales en
Maravilla Tenejapa (marzo de 1997) y Paso Hondo [octubre] para frenadas,
un poco ms de 160 comunidades observan la pauta acordada en San Andrs, de libre asociacin de comunidades y municipios.
Como se sabe, el municpio autnomo de Amparo Agua Tinta fue desmantelado por las Fuerzas Armadas el 1 de mayo de 1998, junto con otros
(Taniperlas el 1O de abril -aniversario del asesinato de Zapata-, Nicols
Ruiz el 3 de junio, El Bosque el 1O-aniversario de la masacre del Corpus en
1971- con 9 muertos). Pero sus presos (entre ellos, adems de campesinos
autnomos, fueron detenidos un universitario en investigacin de campo y
un reconocido activista de derechos humanos) reconstituyeron las oficinas
autnomas en una celda de la crcel de Cerro Hueco, con mquina de escribir, refrigerador y una pintura mural. La violencia de estos operativos tuvo
un saldo de decenas de observadores internacionales expulsados en castigo
por su "indiscrecin".
Estos ejemplos ensean que las declaraciones y conceptos vertidos sobre
autonoma en los Dilogos de San Andrs no fueron puras palabras; que el
territorio es inseparable de ella porque le da sustento; que las comunidades
ejercen libremente su derecho de asociacin a pesar del incumplimiento ofiEsta "forma popular" y la gestin de esta "base territorial" (sus mltiples "parajes" de alguna manera
federados en torno a su "cabecera"), obliteradas por las prcticas autoritarias de dudosa
constitucionalidad del actual rgimen, son la dimensin comunal que las autonomas tratan de revitalizar
y refuncionalizar ai ejercer la libertad que caracteriza ai municipio libre.

422

Andrs Aubry

cial, procediendo, dado el caso, a remunicipalizaciones (de contrabando pero


funcionales) pese a la falta de dinero, repuesto por cooperacin voluntaria;
que las zonas proclamadas autnomas son de hecho pluritnicas; que los
mestizos no sufren ninguna discriminacin puesto que, al contrario, llegan
incluso a ser autoridades en regiones indgenas, como la Tojtzotze ya mencionada; que su cooperacin crtica y selectiva con la COMAR niega la segregacin que se le imputa, que no cabe la secesin del resto de Chiapas ni el
separatismo de cara al pas, que la soberana no est en peligro. Hay congruencia, pues, entre la teorizacin consensada en San Andrs y la prctica
campesina que se refleja en los hechos.
Pero, como se ve, no hay ningn plan autonmico rgido ni dirigido, porque es un proceso que se va desarrollando en una dinmica social propia que
construye "desde abajo" esta "autonoma diferenciada'', como dicen los Acuerdos de San Andrs; sta "manda obedeciendo" la libre determinacin de las
comunidades que desean asociarse; la realidad del territorio (frontera, recursos naturales y vas de comunicacin) norma las agrupaciones o fundaciones
de nuevos municipios o distritos autnomos.
"En los territorios indgenas chiapanecos se est operando un proceso de
autonoma, y [... ] ste tiene su propia lgica, sus propios procesos y conflictos, y sus propios actores." 18 Su lgica est definida por las lneas anteriores;
en cuanto a los conflictos, se dieron progresivamente entre marzo de 1997 y
abril de 1998, en Maravilla Tenejapa, el Nuevo Momn, Damasco, Moiss
Ghandi (con su nuevo nombre: Municipio Ch Guevara), Paso Hondo y
Taniperlas (ahora Flores Magn), movilizando a indgenas por millares. Esta
continuidad es la expresin de una voluntad poltica (ya no militar) enfocada
en los corolarios de la autonoma: remunicipalizacin y redistritacin, que
incluyen la representacin poltica segn el vocabulario de San Andrs. Estallaron porque la Federacin dej sin cumplir la firma de los Acuerdos del 16

18

Marcos, comunicado dei 28 de octubre de 1997 ("La otra guerra que viene, e! Alto Clero desde las
puertas dei Infierno", parte III).

La autonoma cn los acuerdos de San Andrs: Expresin y...

423

de febrero de 1996, y porque el gobierno de Chiapas los viol (principalmente con las irregularidades de su Comisin Legislativa local) .19 Entonces, d viejo
conflicto centenario entre autonoma de hecho Qas prcticas autonmicas de
siempre) y autonoma de derecho (el reconocimiento constitucional, todava
en el aire) se va complicando con el nuevo matiz de un conflicto entre la
ilegalidad (por incumplimiento oficial al no convertir en leyes los Acuerdos
firmados), y la legitimidad (por apego campesino a la letra y espritu de
los mismos Acuerdos). 2 En este nuevo contexto, las nuevas autoridades autonmicas muestran que tienen palabra, que acatan lo firmado y mandan
obedeciendo a Tlapa, a San Andrs y al CNI de Mxico. Es la forma transitaria de su eterna resistencia.

Tercera aproximacin: procesos y tendencias


continentales (conquistas y polmicas)
La declaracin citada de la Montafia de Guerrero finaliza aludiendo a un
movimiento indgena continental en el que la reivindicacin de la autonoma
!9 La primera violacin fue una Comisin Legislativa que no integraba de manera paritaria a los partidos polticos representados en el Congreso local como lo estipula e! tercer documento -e! clapanecode los Acuerdos. Las otras se clieron en otra Legislatura: una ley de 1999 que se podra llamar "de
favores ai indgena" sin reconocimiento de sus derechos y sin mencin de la autonomia; y la reciente creacin de nuevos municipios a iniciativa (irregular) dei Presidente dei H. Tribunal de Justicia, no de la
Comisin Legislativa.
20 E! enredo jurdico entre legalidad y legitimidad es comparable a aguei de la anarqua agraria cuando
se publica en el Diario Oficial una "Resolucin Presidencial" que otorga tierra, la que sigue siendo
improcedente mientras falta la formalidad de la "Ejecucin" que espera eternamente su hora en la
burocracia de la Secretara de Reforma Agraria o en e! Tribunal Agrario. Esos atrasos (a veces de
dcadas) motivan las "recuperaciones" de tierras por los campesinos, que gobierno y latifunclistas
llaman "invasiones". E! cumplimiento de esta legalidad en su letra violando su espritu, se entrega-por
vaco o disfuncionalidad institucional- a las fuerzas armadas y genera a la vez un "orden" policiaco y la
ingobernabilidad que degeneran en ilegitimidad. Este reto jurdico no <leja otra va que la organizacin
de la rebeldia para controlar las invivibles manifestaciones salvajes de inconformidad. En esta lgica,
que propicia un poder dual, la expresin de la resistencia (agraria y autnoma) es un gobierno paralelo,
"de contrabando''.

424

Andrs Aubry

"existe a nivel mundial" (flapa, nm. 6, sin ms explicitacin). Los hechos se


encargaron de confirmarlo cuando, en torno al primer aniversario del 16 de
febrero, aqul de los Acuerdos de San Andrs, espaiioles, vascos, catalanes,
belgas, alemanes, griegos, irlandeses, italianos y otros, saludaron la fecha como
si fuera propia, ya sea porque disfrutan una conquista reciente de su autonoma o porque la anhelan.
En Amrica, el movimiento se inici a principios del siglo en una Conferencia Latinoamericana (Buenos Aires, 1929), en la que los delegados del
gobierno mexicano escucharon atnitos, por primera vez, las tesis de
Maritegui sobre "la autodeterminacin del campesino indgena peruano".21
La respuesta oficial de Mxico, formalizada despus para contrarrestarla, fue
el indigenismo, fustigado en la Montaiia de Guerrero y an en San Andrs
("todo lo contrario, sern los indgenas [ya no los indigenistas] quienes, dentro del marco constitucional y en el ejercicio pleno de sus derechos, decidan
los medios y formas en que habrn de conducir sus procesos de transformacin'', Juan Pablos, 1996: 35).
Su cuestionamiento sistemtico se dio hace un cuarto de siglo, en la Reunin de Barbados en donde antroplogos, ONG, iglesias catlica y evanglicas, denunciaron al indigenismo como la ltima forma del colonialismo (ahora
interno) y como un medio del poder ladino para lastimar colectivamente a
indgenas hacindoles favores individuales de cooptacin. En respuesta, vino
la ola romntica del "indianismo", o indigenismo culto de elites indgenas
formadas en universidades blancas durante su exilio en Europa, sin bases
indgenas reales o, cuando s, acatando declaraciones nacidas en las cpulas
intelectuales de los jefes sin que surgieran desde abajo.22 Fue recuperado en
Un breve historial y comentarios polmicos de este proceso se encuentran sistematizados por Gonzalo Aguirre Beltrn, principalmente en los cap. 8, pp. 177ss. y 15 (sobre lo particular a partir de la
p. 341).
22 Sobre este fenmeno nacido en el sur (como, por ejemplo, e! "Parlamento Panindio" reunido en
Paraguay, pero extensivo ai continente), vase Aubry 1983 p. 28, o con otro enfoque, la tesis doctoral
de Marie-Chamai Barre (1983). Para la cuestin terica subyacente, comentada en nuestro tercer apartado: (Harvey 1999: 97-11 O), con abundante bibliografia sobre e! tema.

2!

La autonoma en los acuerdos de San Andrs: Expresin y...

425

Mxico bajo el nombre de "indigenismo de participacin" por la administracin INI-COPLAMAR y su tesis del "etnodesarrollo'', barrida en los hechos por
el movimiento popular nacido del Congreso Indgena Fray Bartolom de las
Casas de 1974 (cerca de 2 mil tzotziles, tzeltales, tojolabales y choles reunidos
en San Cristbal durante varios das para intercambiar sobre tierra, comercio,
educacin y salud) cuya fuerza y eficiencia sirvi de pasaporte indgena a las
diversas organizaciones sociales independientes que, en lo sucesivo, politizaron
y transformaron a Chiapas y a las dems regiones rurales y tnicas del pas.
Madurando esos esbozos, los primeros pasos firmes de la autonoma se
dieron en las dcadas siguientes, las de los ochenta y noventa. Se construy
con Misquitos en la primera fase sandinista de Nicaragua (1980), aunque
pronto contaminada por las maniobras de la Contra; se elev a nivel constitucional en el Brasil desmilitarizado (1988), como un homenaje a la lucha de
los indgenas de Amazonas por su contribucin a la toma de conciencia democrtica del pas; lo mismo sedio ms tarde en Colombia (1991). Bolivia,
sin lograr inscribirla en su Constitucin, la conquista bajo el nombre de "municipalidades" (1993), y la CONAIE se vuelca a la calle durante dos semanas
sin alcanzarla (1994), pero consigue algo de representacin poltica de los
indgenas, aunque en un grado menor que Colombia (con diputados y senadores indgenas) o Bolivia (con un vicepresidente de la Repblica aymar
hasta 1997). Es un anhelo y todava una lucha de los Mapuches de Chile.
Guatemala, en sus acuerdos de paz de diciembre de 1996, contempla, con
altibajos y una reciente e inesperada frustracin, las reformas constitucionales en las que Mxico se debate ahora.23
Finalmente, en los mismos mes y ano, una Comisin del III preparaba una
Declaracin continental sobre los Derechos de los Pueblos Indgenas (ntese el vocabulario: "pueblos", es decir los fundadores de las naciones, no las

Para la informacin reciente sobre este proceso continental, vase: NACLA , Report on the Americas
(vol. XXIX, 5, marzo-abril): "Gaining Ground, The Indigenous Movement in Latin America" (varios

23

autores), Nueva York, 1996.

426

Andrs Aubry

"minoras" tnicas de las "comunidades" en el "refugio" -vocabulario de


Aguirre Beltrn- de nichos del pas).
Aunque existan lagunas o diferencias conceptuales entre las primeras autonomas y las formas y expresiones que formul San Andrs (que no las
contradice pero las rebasa), para todos esos pases, el anhelo o la conquista de
"la autonoma como ejercicio del derecho a la autodeterminacin", (Juan
Pablos, 1996: 23, 30) es la de un autogobierno, por autoafirmacin de los pueblos
concernidos cuyos miembros tienen derecho a su autoadscripcin, en la
autodelimitacin de sus territorios (remunicipalizacin, redistritacin, y eventualmente regionalizacin a partir de la nocin de "hbitat" en los trminos
del Convenio 169 de la OIT), practicando su autoorganizacin, en la autogestin
de sus recursos para un autodesarrollo (Juan Pablos, 42).
Por tanto, el CNI de Guerrero tena toda la razn: un nuevo proceso legal
y constitucional atraviesa ya todo el continente. Los docentes de derecho
constitucional parecen ignorar -o no entender- los procesos transformadores que se generan bajo nuestra mirada. Las constituciones histricas [o las
reformas histricas a viejas constituciones] no fueron redactadas por constitucionalistas, sino por luchadores sociales, por ejemplo los constituyentes
de 1917 (lo mismo podra decirse de la Constitucin de los Estados Unidos de
Amrica, o aquella de la Revolucin francesa, y hasta de la de Cdiz en 1812),
lo que no significa que estaban mal preparados, como lo documentan los
debates de esos mismos Congresos Constituyentes. El trabajo de los juristas vino despus: no para redactar la Constitucin o sus reformas, sino para
checar si las leyes secundarias que posteriormente se emitieron, estaban en
conformidad con los principios constitucionales, frutos de profundas transformaciones sociales cuyas fechas son hitos de la historia. Sin entrar en este
debate por estar fuera de nuestro tema, importa recalcar (ahora s dentro del
mismo) que las referencias aqu enunciadas significan que el proceso autonmico que vivimos, tiene relevancia, recurrencia e intensidad histricas. Surgido de las bases y apoyado por autoridades intelectuales, su progresivo reco-

La autonoma en los acuerdos de San Andrs: Expresin y...

427

Los Acuerdos de San Andrs prerrequisito para la construccin de la paz


Foto: Fernando Rosales

nocimiento de parte del Estado es, para los pases concernidos, una eminente
manera de saldar su deuda histrica con los pueblos indgenas.
El lento proceso de maduracin aqu esbozado manifiesta que el trnsito
de la autonoma de hecho a la autonoma de derecho, como fenmeno continental identificador de las luchas indgenas de este siglo, la convierte en una
nueva expresin histrica del federalismo que, en la emergencia de las democracias, cost af.os de lucha y a veces tanta sangre. Sin embargo este "nuevo
federalismo", tan pregonado en los documentos de San Andrs, podra
prestar a confusin en un contexto neoliberal en el que, al revs de las
condiciones histricas de surgimiento del sentimiento federal, el poder central, para aliviar sus obligaciones y luego privatizar sus progresivas adquisiciones, "federaliza" los costos de educacin o salud, descargndose en los
estados perifricos. Al contrario, la autonoma reivindica para los "pueblos
originarios" las libertades gestionarias -polticas, culturales y econmicas-

428

Andrs Aubry

que conquistaron antafo los estados con el pacto federal que garantiza sus
derechos colectivos e histricos.

Para concluir: ejes y alcances


Recordemos que el debate sobre autonoma se formaliz en el transcurso de
la Mesa I (de octubre de 1995 a febrero de 1996) del Dilogo de San Andrs,
enmarcado por los "Derechos y Cultura Indgenas". El trato conceptual dado
a estas dos categoras inseparables es novedoso pues las monografias clsicas
de la literatura antropolgica no las asociaban.
Tal como lo asent la Declaracin de la Montafa, "no somos porcentajes
de pobreza o 'ndices de marginacin' ", ni etnias o grupos minoritarios o
remanencias exticas, "los indgenas somos pueblos' (Tlapa, 3). Esta categora
histrica se toma prestada al vocabulario del Convenio 169 de la OIT que la
refiere a los orgenes de los pases nacidos de ellos. Son legitimados por su
pasado y su "territorio", tinen un dinamismo cultural fincado en las lenguas
que inspiran su pensamiento y su educacin, son colectivamente los duefos
de los recursos naturales de su "hbitat". Eventualmente, estos "pueblos originarios" barajan pluriculturalmente varias etnias que compartieron una misma historia en un mismo territorio, los que quieren volver a compartir y
gestionar en su autonoma.
Esta categoria territorial e histrica (San Andrs: "la unidad indisoluble hombre-tierra-naturaleza", enJuan Pablos: 41) les hace "sujetos de derechos en
cada uno de los mbitos y niveles en que harn valer y practicarn su autonoma diferenciada, sin menoscabo de la soberana nacional" Guan Pablos: 51).
Estos derechos, por lo tanto, y ah est la innovacin, no se restringen a las
garantas individuales que deben seguir defendiendo los derechos humanos, sino que infieren derechos colectivos -de pueblos-: histricos, polticos,
agrarios, econmicos, culturales y sociales. Por ejemplo, el viejo derecho
constitucional de libre asociacin ciudadana (siempre vlido) se ve amplia-

La autonoma en los acuerdos de San Andrs: Expresin y...

429

do por el reconocimiento "del derecho de las comunidades como entidades de


derecho pblico, de asociarse libremente en municipios" Guan Pablos: 40),
que ya ejercen las regiones que se declararon autnomas tal como lo documentamos aqu. La autonoma de los pueblos es a la vez el primero -y la
llave- de los dems derechos colectivos.
Este reconocimiento de los indgenas como pueblos originarias destraba las
trampas indigenistas o la condescendencia social: a los pueblos que se
autogobiernan, ya no les interesan favores o foros especiales de demandantes;
lo que les importa es un nuevo pacto social que infiera "la representacin poltica a
todos los niveles" (municipal, estatal, federal) y todos los poderes: ejecutivo,
legislativo y judicial. Al colocarse en este plano, caen de por s los viejos pliegos
petitorios de mejor atencin, ms dinero y recursos, porque de esta "nueva
relacin entre los pueblos indgenas y el Estado, sus instituciones y niveles de
gobierno" Guan Pablos: 22) nacen un nuevo pas y una nueva sociedad, es decir
"un nuevo federalismo en la Repblica mexicana" Guan Pablos: 24).
Este nuevo federalismo [con las precauciones interpretativas del ltimo
prrafo de nuestro apartado anterior], subrayado con tanta recurrencia en los
Acuerdos de San Andrs, conduce al aporte mayor de esta conquista indgena en la historia de la democracia y del derecho constitucional.
La democracia nace con ciudadanos iguales ante la ley, con igualdad de
derechos individuales. Pero este enfoque patrimonial e histrico de todos los
pases democrticos se top con realidades colectivas que lo haca ilusorio o
ideal en los pases de la Conquista, porque se daban derechos iguales a desiguales en las circunstancias concretas de la vida cotidiana. Al identificar y
enunciar por primera vez los derechos colectivos de pueblos fundadores de
pases pluriculturales, la interpelacin de Chiapas, dentro de la gran caja de
resonancia del pas ms indgena del continente (en cifras absolutas pese a
porcentajes menores), atempera y concilia la igualdad de derechos con el
derecho a la diferencia, cuya mxima expresin colectiva justamente es la
autonoma sin segregacin ni secesin del pas. Aunque los indgenas de otras
naciones la hayan conquistado antes que Mxico, ste ltimo, en el intenso

430

Andrs Aubry

debate en curso y cualquiera que sea su salida, la fundamenta con un aporte


novedoso a la teora y a la prctica democrticas. La democracia clsica (cuyos
protagonistas, como por ejemplo los "sans culotte", tampoco "existan" -eran
ninguneados- antes de tomar calles y Bastilla) nace con la igualdad consagrada
por los individuales derechos humanos; la nueva (con el protagonismo de los
indgenas, parangn de muchos otros socialmente negados), sin contradecir
la anterior de la que es heredera, nace bajo nuestra mirada con el nuevo
federalismo definido en San Andrs que, sin ruptura nacional, plantea e/ derecho colectivo a la diferencia.
El trnsito de la autonoma de hecho -en el silencio de la resistencia o de
la clandestinidad- a su liberacin por el derecho mediante la organizacin,
exige los reconocimientos constitucionales acufiados en los Acuerdos de San
Andrs: primero al territorio o hbitat de pueblos, segundo a un nuevo pacto
social entre stos y el pas (algo ms riguroso que "la economa moral" de
algunos antroplogos), y tercero a su derecho federal a la diferencia. Sin estas
nuevas "tres garantias" (valga esta referencia a la historia fundadora de Mxico) la autonoma seguira siendo amarrada, apresada. Para terminar en los
trminos del cuento por el que hemos empezado, la contrapropuesta-iniciativa gubernamental del 15 de marzo de 1998, 24 al silenciarias o cohibirlas, no
suelta la soga, tan slo la moderniza ofreciendo a los pueblos originarios otro
control disfrazado: aqul de una reata ms larga.

24 Esta iniciativa queda estancada por las resistencias (populares, dei CNI, de la CONAI entonces todava

operante y de la COCOPA) y las dudas que despert (en la prensa, entre legisladores, partidos de oposicin y hasta ante la opinin internacional) entre otras razones porque: reduce e! concepto de 'pueblos
originarias' a aqul de 'comunidad', 'otorga' generosamente la autonoma en vez de 'reconocerla' como
un derecho, oblitera el derecho colectivo a la diferencia, silencia sus repercusiones en la gestin colectiva de los recursos naturales, niega la dimensin territorial de las autonomas -as esterilizadas- y
rechaza la lgica jurdica de sus 'sistemas normativos'; es decir, es selectiva de cara ai blogue de los
Acuerdos que, en esta operativizacin parcial, pierden su espritu y coherencia.

431

La autonoma en los acuerdos de San Andrs: Expresin y...

Bibliografia

AGUIRRE BELTRN, GONZALO

1983 Lenguas vernculas, su usoy desuso en la ensennza: la experiencia de Mxico,

CIESAS,

Mxico.
AUBRY, ANDRS
1983 "Indigenisme, indianisme et luttes populaires de libration", en Le Monde

Diplomatique (abril), Pars.


1994 "La historia de Chiapas identifica a los zapatistas", en Documentos, nm. 43,
pp. 9-15, INAREMAC, San Cristbal de Las Casas (reproducido parcialmente
en el suplemento de la Revista de la Universidad de Guadalqjara, abril-mayo
1994, con el ttulo: "Una lenta acumulacin de fuerzas en silencio").
BARRE, MARIE CHANTAL
1983 Ideologas indigenistasy movimientos indios, Siglo XXI, Mxico.
BNFIL BATALLA, GUILLERMO
1992 Mxico prefundo, una civiliZflcin negada, Grijalbo / SEP / CIESAS, Mxico.
CNI
1994 18 de diciembre, "Declaracin de la Montafa de Guerrero", affiche de la CNI.
1996 11 de octubre, Nunca ms un Mxico sin nosotros, indito.
HARVEY, NEIL
1999 "La autonoma indgena y ciudadana tnica en Chiapas", en Boletn de antro-

pologa americana (julio 1998), Instituto Panamericano de Geografia e Historia, Mxico.


INI
1978 INI, 30 aiios despus, revisin critica, INI, Mxico.
1996 Nunca ms sin nosotros (documentos completos de los Acuerdos de San Andrs), Mxico.
LEBOT, YVON
1997 Subcomandante Marcos, El sueiio zapatista, Plaza y Jans, Mxico.

432

Andrs Aubry

Rus,JAN

1976 "Managing Mexico's Indians: The Historical Context and Consequence of


Indigenismo", (ms).
1996 "La comunidad revolucionaria institucional", en Maria H. Ruz y J. Pedro
Viqueira, Chiapas, los rumbos de otra historia, CIESAS/UDG/UNAM, Mxico.
ZAPATA, EMILIANO

s.f. Derechosy obligaciones de los pueblos, CEN del PRI, Mxico.

433

La autonoma en los acuerdos de San Andrs: Expresin y ...

rea de influencia del EZLN (1994-2001)

A Oaxaca

TUXTLA

O Maravilla Tenejapa

JS

70

kitmetros

Paso Hondoo
JR

Aguascalientaa" dei EZLN


ec1udades
e Cat>eceras Municipalas
O Ejidos

Glosaria

ACIEZ

Asociacin Campesina Independiente Emiliano Zapata

ACNUR

(UNHCR,

en ingls). Alto Comisionado de las Naciones Unidas para

Refugiados
AEDEPCH

Asamblea Estatal Democrtica del Pueblo Chiapaneco

ANIPA

Asamblea Nacional Indgena Plural para la Autonoma

ARIC

Asociaciones Rurales de Inters Colectivo

BANRURAL

Banco Nacional de Crdito Rural

CAP

Congreso Agrario Permanente

CCI

Central Campesina Independiente

CCRI

Comit Clandestino Revolucionaria Indgena

CIACH

Centro de Informacin y Anlisis de Chiapas

CIDH

Comisin Interamericana de Derechos Humanos

CIOAC

Central Independiente de Obreros Agrcolas y Campesinos

CNC

Confederacin Nacional Campesina

CND

Convencin Nacional Democrtica

CNI

Convencin Nacional Indgena. Reunida una sola vez en Tlapa,


Guerrero.

CNI

Congreso Nacional Indgena

CNM

Consejo Nacional de Mujeres

CNPI

Coordinadora Nacional de Pueblos Indgenas

CNPI-1

Coordinadora Nacional de Pueblos Indios Independientes

CNPI

Consejo Nacional de Pueblos Indgenas

COAO

Coalicin de Organizaciones Autnomas de Ocosingo

[435]

436

COCOPA

Glosario

Comisin para la Concordia y Pacificacin. Comisin formada por los


partidos polticos representados en la Cmara de Diputados y en el
Senado del Congreso de la Unin, ms un representante del Congreso
local de Chiapas y otro del Ejecutivo estatal, nacida para equilibrar la
representacin del Ejecutivo en el conflicto y las negociaciones de San
Andrs Larrinzar.

CODIMUJ

Coordinadora Diocesana de Mujeres

COICS

Coordinadora Indgena y Campesina de la Sierra

COMAR

Comisin Mexicana de Ayuda a los Refugiados

CONAI

Comisin Nacional de Intermediacin

CONAIE

Confederacin de las Nacionalidades Indgenas de Ecuador

CONPAZ

Coordinadora de Organizaciones No Gubernamentales por la Paz

CROICS

Consejo Regional de Organizaciones Indgenas y Campesinas del Soconusco

CSM

Consejo Supremo Mame

CUD

Convenios nicos de Desarrollo

DEA

Drug Enforcement Agency (Agencia Antidrogas Estadounidense)

EPR

Ejrcito Popular Revolucionaria

ESPAZ

Espacio Civil por la Paz

EZLN

Ejrcito Zapatista de Liberacin Nacional

FERTIMEX

Fertilizantes de Mxico

FIPI

Frente Independiente de Pueblos Indios

FLN

Frente de Liberacin Nacional

FNPI

Foro Nacional Permanente de Pueblos Indgenas

FMI

Pondo Monetario Internacional

FOCIES

Frente de Organizaciones y Comunidades Indgenas de la Sierra

III

Instituto Indigenista Interamericano

INEMARC

Instituto de Asesora Antropolgica para la Regin Maya

INI

Instituto Nacional Indigenista

INMECAF

Instituto Mexicano del Caf

Glosario

437

IOE

Industrializacin Orientada a la Exportacin

ISI

Industrializacin Sustitutiva de Importaciones

ISMAM

Indgenas de la Sierra Madre de Motozintla

LASA

Latin American Studies Asociation ( Asociacin de Estudios Latinoamericanos)

MIRA

Movimiento Insurgente Revolucionaria Antizapatista

MCZ

Movimiento Civil Zapatista

MOCRI

Movimiento Campesino Regional Independiente

OEA

Organizacin de los Estados Americanos

OIT

Organizacin Internacional del Trabajo

ONG

Organizaciones No Gubernamentales

ONU

Organizacin de las Naciones Unidas

OPEZ

Organizacin Proletaria Emiliano Zapata

ORIACH

Organizacin de Representantes Indgena de los Altos de Chiapas

PAN

Partido Accin Nacional

PDCH

Partido Democrtico Chiapaneco

PFCRN

Partido del Frente Cardenista de Reconstruccin Nacional

PFLN

Partido Fuerzas de Liberacin Nacional

PNR

Partido Nacional Revolucionaria ( Despus PRI)

PRI

Partido Revolucionaria Institucional

PRD

Partido de la Revolucin Democrtica

PROCAMPO

Programa para el Campo

PRONASOL

Programa Nacional de Solidaridad

PST

Partido Socialista de los Trabajadores

RAP

Regiones Autnomas Pluritnicas

RAZ

Regiones Autnomas Zapatistas

SER

Servidos del Pueblo Mixe

SIPAZ

Servido Internacional para la Paz

SOCAMA

Solidaridad Campesino-Magisterial

SRA

Secretaria de la Reforma Agraria

438

Glosario

TLCAN

Tratado de Libre Comercio de Amrica del Norte

TLC

Tratado de Libre Comercio

UNORCA

Unin Nacional de Organizaciones Campesinas

uu

Unin de Uniones

UNCAFEXSA

Unin Nacional de Ejidatarios y pequenos Propietarios para promover


el crdito agrcola, la explotacin forestal y las agroindustrias.

UCEZ

U nin de Comuneros Emiliano Zapata

UGOCM

Unin General de Obreros y Campesinos de Mxico

Sobre los autores

Jos Alejos Garca es investigador del Centro de Estudios Mayas del Instituto
de Investigaciones Filolgicas de la Universidad Autnoma de Mxico. Ha trabajado con indgenas mayas de Chiapas y Guatemala por ms de quince anos. Es
autor de Wqjalix b" t'an. Narrativa tradicional ch'ol de Tumbal (UNAM 1988); Mosoj"ntel. Etnogrefa dei discurso agrarista entre los eh 'oles de Chiapas (UNAM 199 5) y
Ch'ol/Kaxlan. Identidades tnicasy coeflicto agrario en el norte de Chiapas, 1914-1940.
(UNAM 1999, Premio Nacional de Investigacin Fray Bernardino de Sahagn).
Andrs Aubry es historiador francs, fundador del Instituto de Asesora
Antropolgica para la regin Maya Asociacin Civil (INAREMAC), instituto
de investigaciones no gubernamental, nico en Mxico en publicar los resultados de investigacin en idiomas indgenas. Fue uno de los organizadores
del Congreso Indgena de 1974 y en 1994 fue asesor de la Coordinadora
Nacional de Intermediacin (CONAI), encargada de mediar en los dilogos
entre el EZLN y el gobierno federal. Es autor de mltiples artculos sobre la
historia colonial y poscolonial de Chiapas.
Aracely Burguete Cal y Mayor, acadmica y activista chiapaneca, actualmente
es profesora-investigadora del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropologa Social Unidad Sureste (CIESAS-Sureste), con sede en
San Cristbal de Las Casas. Fue integrante fundadora de la Asamblea Nacional Indgena por la Autonoma (ANIPA), y directora acadmica del Centro de
Capacitacin para el Autodesarrollo de los Pueblos Indios de las Regiones

[439]

440

Sobre los autores

Autnomas Pluritnicas (RAP). Fue asesora del EZLN durante las mesas del
dilogo. Es autora de varias artculos y libros sobre el movimiento indgena y
la lucha por la autonoma, entre sus publicaciones redentes esta la edicin del
libro colectivo Mxico: experiencias de autonoma indgena, (IWGIA 1999).
George A. Collier es profesor emrito del departamento de antropologa de
la Universidad de Stanford. Ha trabajado por ms de cuarenta anos con indgenas tzotziles de Zinacantn. Es autor de mltiples artculos y libros sobre
los indgenas de Los Altos de Chiapas y los campesinos de Andaluca, Espafia. Entre sus publicaciones estn los libros Planos de interaccin dei mundo tzotziL
Bases ecolgicas de la tradicin en Los Altos de Chiapas (INI 1975, original en ingls
publicado por University of Texas Press 1974) y jBasta! Tierra y la rebelin
zapatista en Chiapas (UNACH 1998 original en ingls publicado por Food First
Books 1994).
Christine Eber es profesora de antropologa en la New Mexico State University
de Las Cruces, Nuevo Mxico. Es autora de mltiples artculos sobre los
tzotziles de San Pedro Chenalh y del libro Women and Alcohol in a Highland
Mqya Town: Water of Hope, Water of Sorrow (University of Texas Press, 2000,
Segunda edicin).
Gustavo Esteva es activista social e intelectual desprofesionalizado. Fue asesor del EZLN. Vive y trabaja en un pequeno pueblo indio en Oaxaca, Mxico.
Entre sus libros redentes: Crnica dei.ftn de una era: el secreto dei zapatismo (Mxico: Posada, 1994); con Madhu S. Prakash, Grassroots Postmodernism: &making
the Soil of Cultures (Londres: Zed, 1998).
Rosalva Ada Hernndez, es profesora-investigadora del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropologa Social (CIESAS). Ha trabajado y vivido con indgenas chiapanecos y refugiados guatemaltecos por ms
de quince afos. Entre sus publicaciones redentes estn La Otra Frontera: Iden-

Sobre los autores

441

tidades Mltiples en el Chiapas Poscolonial (CIESAS-Porra 2001 Premio Nacional


de Investigacin Fray Bernardino de Sahagn, publicado en ingls por
University of Texas Press 2001) y es editora del libra colectivo La Otra Palabra. Mtf/eresy Violencia en Chiapas. Antesy Despus de Acteal (Publicado en ingls
por IWGIA 2001).
Xochitl Leyva Solano, es profesora-investigadora del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropologa Social Unidad Sureste (CIESASSureste), con sede en San Cristbal de Las Casas. Ha realizado investigacin
en la zona zapatista de Las Cafadas desde los afos ochenta y publicado mltiples articulas sobre el movimiento indgena y campesino en Chiapas. Es
coautora con Gabriel Ascencio Franco del libra Lacandonia alftlo dei agua (FCECESMECA-UNAM-CIESAS 1996) y coeditora con Valentina Napolitano del libra colectivo Encuentros Antropolgicos: Power, Identiry and Mobiliry in Mexican
S ociery (Institute of Latin American Studies 1998).
Shannan L. Mattiace es profesora de Ciencias Polticas en Allegheny College en
Pensilvania, Estados Unidos: Ha realizado investigacin en la zona tojolabal de
Chiapas y publicado articulas sobre movimientos sociales en Amrica Latina,
poltica cultural, y autonoma indgena. Su libra titulado Ver con dos qjos: autonoma indgena en Chiapas ser publicado en 2003 por The University of New
Mexico Press.
Jan Rus es antroplogo e historiador. Ha trabajado en Chiapas desde hace
treinta afos, en la regin tzotzil, especialmente en comunidades chamulas.
Con Diana Rus es codirector del Taller Tzotzil (Proyecto de Historia Oral y
Literatura Tzotzil y de otras lenguas indgenas de Chiapas) de INAREMAC
desde 1985. Es editor-coordinador de la revista Latin American Perspectives.

La edicin de Tierra, libertady autonomia:

Impactos regionales dei zapatismo en Chiapas,


se termin de imprimir en el afio de 2002 en los talleres
de Desarrollo Grfico Editorial, S.A. de C.V,
Municipio libre 175, Colonia Portales, 03300, Mxico, D.F.
El tiraje consta de 2 000 ejemplares.

Tierra, Jibertad y autonoma nos lleva a recorrer las


distintas regiones de Chiapas mostrndonos los impactos que el movimiento zapatista tuvo y tiene en la
vida cotidiana de las comunidades mayas.
Desde perspectivas histricas y etnogrficas, los
autores de este libro analizan las complejidades de la
resistencia indgena y campesina, confrontando las
visiones homogeneizadoras de los pueblos indios. La
ubicacin geogrfica, la forma de insercin en la econom a cafetalera, las experiencias organizativas y los
encuentros con el estado-nacin, entre otros factores,
han marcado las distintas maneras de ser ndio en
Chiapas.
En contraste con perspectivas esencialistas que
ven a los pueblos indgenas como herederos de
culturas milenarias, estos ensayos dan cuenta de la
manera en que las identidades colectivas se construyen histricamente como resultado de mltiples
dilogos.
De esta manera , el ejemplar que el lector tiene en
sus manos muestra un balance dei impacto que el
movimiento insurgente ha tenido en los proyectos
polticos de los indgenas chiapanecos y ai mismo
tiempo, pretende entablar un dilogo entre distintas
perspectivas tericas y polticas. Se trata de un esfuerzo colectivo por contribuir, desde la academia, ai
reconocimiento de la diversidad cultural y de la diversidad dentro de la diversidad.

ISB 968-496-443-9

9 78968 4 964433

También podría gustarte