MINAM - Informe Nacional Del Estado 2013

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 326

ISBN: 978-612-4174-13-1

Informe Nacional
del Estado
Informe Nacional del Estado del Ambiente 2012 - 2013

9 786124 174131

Impreso en Cyclus Print Matt, papel fabricado con 100% bras


recicladas, libres de cloro y blanqueadores pticos certicados
por NAPM (National Association of Paper Merchants). Ha sido
elaborado adems con Bio Energa (energa no contaminante)
y est certicado por Ecoower y Blue Engel que identican
productos hechos bajo el manejo medio ambientalmente
apropiado, con responsabilidad social y econmicamente
viable de los recursos.
Los benecios por el uso del papel 100% bra reciclada se
reeja en un menor impacto al ecosistema, equivalente a:
870 kg. de residuos slidos no generados
365 kg. de gases de efecto invernadero evitados
3,653 km. que se evitaron sean recorridos en auto
24,243 lt. de agua no consumida
4,750 kWh de energa no consumida
1,414 kg. de bra de rboles no usada

NAPM (National
Association of Paper
Merchants).

Licens DK/11/1
(Flower)

NAPM (National
Association of Paper
Merchants).

Av. Javier Prado Oeste 1440 San Isidro Lima - Per


Telfono 611 6000 | Linea verde 0800 - 00660
[email protected]
www.minam.gob.pe

13954 Ministerio de Ambiente / INEA 2013 / Caratula : 61 x 29.7 cm. / Cyclus Print 350 gr. / Lomo OK: 2.6 cm / INT. 324 pp. Cyclus Print 150 gr. 21 x 29.7 cm. / Cosido Francesa / Edwin

del Ambiente
2012

2013
El Ministerio del Ambiente pone a
disposicin el Informe Nacional del Estado
del Ambiente (INEA) 2012-2013, el cual
brinda continuidad al INEA 2009-2011, en
cumplimiento de lo establecido en la Ley
Marco del Sistema Nacional de Gestin
Ambiental, Ley N 28245.
Este Informe responde a una de las metas
priorizadas en los Ejes Estratgicos de la
Gestin Ambiental, aprobado por el
Consejo de Ministros el 10 de octubre del
2012.
El Informe INEA 2012-2013, brinda
informacin a los tomadores de decisin y
la ciudadana en general, sobre las
presiones que se ejercen sobre el
ambiente, su estado de situacin, las
principales amenazas e impactos en la
calidad de sus componentes; y las
respuestas e iniciativas institucionales
que desde el sector pblico, privado y la
sociedad civil, se vienen realizando para
su prevencin, mitigacin y remediacin.
Agradecemos a todas las instituciones
pblicas y privadas que han contribuido en
la elaboracin del presente informe.

Informe Nacional del Estado del Ambiente 2012 2013

Ministerio del Ambiente MINAM


Manuel Gerardo Pedro Pulgar-Vidal Otrola, Ministro
Viceministerio de Gestin Ambiental
Jorge Mariano Guillermo Castro Snchez-Moreno, Viceministro
Viceministerio de Desarrollo Estratgico de los Recursos Naturales
Gabriel Quijandra Acosta, Viceministro
Secretario General
Ruperto Andrs Taboada Delgado
Direccin General de Polticas, Normas e instrumentos de Gestin Ambiental
Amalia Cuba Salerno, Directora General
Direccin General de Investigacin e Informacin Ambiental
Sonia Gonzles Medina, Directora General
Direccin General de Educacin, Cultura y Ciudadana Ambiental
Ernesto Fernando Galmez Mrquez, Director General
Direccin General de Calidad Ambiental
Juan Edgardo Narciso Chvez, Director General
Direccin General de Ordenamiento Territorial
Adrin Fernando Neyra Palomino, Director General
Direccin General de Diversidad Biolgica
Jos Alvarez Alonso, Director General
Direccin General de Cambio Climtico, Desertificacin y Recursos Hdricos
Eduardo Jaime Jos Durand Lpez-Hurtado, Director General
Direccin General de Evaluacin, Valoracin y Financiamiento del Patrimonio Natural
Roger Alfredo Loyola Gonzles, Director General
Programa Nacional de Conservacin de Bosques para la Mitigacin del Cambio Climtico
Jorge Gustavo Surez de Freitas Calmet, Coordinador Ejecutivo
Jefe de la Oficina de Asesoramiento de Asuntos Socio Ambientales
Carlos Eduardo Chirinos Arrieta
Equipo Tcnico:
Amalia Cuba Salerno
Directora General - Direccin General de Polticas, Normas e Instrumentos de Gestin Ambiental
Olga del Carpio Velarde
Coordinadora de Planificacin - Direccin General de Polticas, Normas e Instrumentos de Gestin Ambiental
Luz Marina Velarde Andrade
Especialista - Direccin General de Polticas, Normas e Instrumentos de Gestin Ambiental
Leonardo Cuadra Orrillo
Especialista - Direccin General de Polticas, Normas e Instrumentos de Gestin Ambiental
Fiorella Len Shedan
Especialista - Direccin General de Polticas, Normas e Instrumentos de Gestin Ambiental
Ruth Sheyla Ochoa Nez
Apoyo logstico
Material fotogrfico: Archivo MINAM.
Ministerio del Ambiente
Viceministerio de Gestin Ambiental
Direccin General de Polticas, Normas e instrumentos de Gestin Ambiental
Av. Javier Prado Oeste 1440, San Isidro
Lima 27 Per
Telefono: (511) 611-6000, anexso 1246
Pgina Web: www.minam.gob.pe
Diagramacin: Zona Comunicaciones S.A.C.
Telfono Fijo:( 01) 485-7430
Primera edicin, noviembre 2014
Tiraje: 500 ejemplares
ISBN: 978-612-4174-13-1
Hecho el Depsito Legal en la Biblioteca Nacional del Per N 2014-16216
Impreso en Tarea Asociacin Grfica Educativa, Pasaje Mara Auxiliadora 156, Lima 5, Per

Centro de Documentacin Ambiental - Catalogacin en la fuente


363.7085
P45
Per. Ministerio del Ambiente
Informe Nacional del estado del ambiente 2012-2013/ Direccin General de Polticas, Normas e Instrumentos de
Gestin Ambiental -- Lima: Ministerio del Ambiente, 2014.
324 p.: il. tab.
1. GESTION AMBIENTAL 2. POLITICA AMBIENTAL. 3. IMPACTO AMBIENTAL. 4. PER I. Per. Ministerio del Ambiente.
Direccin General de Polticas. Normas e Instrumentos de Gestin Ambiental. II. Ttulo.

Informe Nacional del


Estado del Ambiente
2012 2013

Lago en la Reserva Nacional de Pacaya Samiria - Loreto

ndice
Presentacin
Introduccin
Resumen ejecutivo
Una oportunidad para el futuro

CAPTULO 1
Conociendo al Per
Pas Andino, Amaznico y Antrtico
1.1.
1.2.

Territorio
Historia y cultura

CAPTULO 2
Tendencias que causan presiones al ambiente:
Poblacin y Economa

7
9
11
33

42
43
46

52

Poblacin
Economa
Competitividad en el uso del espacio territorial
Sectores productivos y extractivos

53
55
61
62

CAPTULO 3
Estado del Ambiente y los impactos ms relevantes

84

2.1.
2.2.
2.3.
2.4.

3.1.
3.2.
3.3.
3.4.
3.5.
3.6.
3.7.
3.8.

Cambio climtico
Diversidad biolgica
Suelos
Atmsfera
Agua
Sustancias qumicas
Residuos slidos
Conflictos Ambientales

CAPTULO 4
Respuesta de los actores
frente a la situacin ambiental
4.1.
4.2.
4.3.
4.4.
4.5.
4.6.
4.7.
4.8.
4.9.
4.10.

La Poltica Nacional del Ambiente


Sistema Nacional de Gestin Ambiental
Proceso de descentralizacin
Ordenamiento territorial
Cultura, educacin y ciudadana ambiental
Investigacin ambiental
Ecoeficiencia en el Sector Pblico
Declaratorias de emergencia ambiental
Presupuesto disponible y financiamiento para la Gestin Ambiental
Compromisos Internacionales Ambientales

Bibliografa
Lista de siglas y acrnimos
ndice de Mapas
ndice de Cuadros
ndice de Grficos
ndice de Recuadros
ndice de Figuras

85
111
149
160
183
211
217
238

246
247
249
272
273
282
287
291
295
297
299
310
314
317
318
320
323
323

Gnero Cattleya - Moyobamba

Presentacin
No se ama (ni cuida) lo que no se conoce. Suena a lugar
comn, pero esta frase encierra una verdad: es nuestra
funcin conocer la situacin que atraviesa nuestro
patrimonio natural y las condiciones ambientales en las que
se encuentra para poder tomar las decisiones adecuadas
y adoptar las polticas pblicas basados en conocimientos
certeros. Por ello, para el Ministerio del Ambiente (MINAM)
resulta prioritario mostrar el estado de los bienes y
servicios del ambiente pero con perspectiva transversal a
los diferentes espacios del territorio nacional. Ello requiere
de estudios y, en especial, del anlisis que valore el estado
en que se encuentra el hbitat, as como las oportunidades
y posibilidades que existen para hacer un aprovechamiento
adecuado y, en armona con su conservacin.
En cumplimiento de la Poltica Nacional de Ambiente, del Plan
Nacional de Accin Ambiental y de los Ejes Estratgicos de
Gestin Ambiental, buscamos promover de manera certera
el crecimiento del pas orientado a alcanzar el desarrollo
sostenible. Para lograrlo, presentamos el Informe Nacional
sobre el Estado del Ambiente (2012-2013) con el firme
propsito de dar continuidad a la versin previa que abarcaba
los aos 2009 al 2011 y establecer un slido compromiso
institucional, pues esta actualizacin constituye un insumo
fundamental para todas las instituciones pblicas del nivel
nacional, regional y local, as como para las instituciones
privadas y la sociedad civil en su conjunto.
Este documento permitir asumir con informacin oportuna
y sustentada los retos que plantea el conocer la riqueza,
las oportunidades y las limitaciones de aquellos esfuerzos
por promover las mejoras en el desempeo ambiental. Este
es el gran desafo que nos plantea el actual crecimiento
econmico peruano, en el que la dimensin ambiental debe
ir adquiriendo la relevancia que le corresponde.

De hecho, durante el perodo 2012 y 2013 se han consolidado


propuestas y generado nuevas respuestas con el fin de
mejorar la capacidad del Estado para atender los crecientes
desafos ambientales y promover sinergias en el accionar
de los actores ambientales. Entre las ms destacadas hay
que mencionar la formulacin, actualizacin y aprobacin
de la Estrategia de Cambio Climtico, la Estrategia Nacional
de Diversidad Biolgica al 2021, la Estrategia Nacional de
Humedales y la preparacin de las Estrategias Regionales de
Accin Frente al Cambio Climtico, entre otros programas,
registros, reglamentos de proteccin ambiental y nuevas
disposiciones.
Gracias a la labor conjunta del MINAM y sus rganos
adscritos, el Informe Nacional sobre el Estado del Ambiente
(2012-2013) sum los aportes recibidos de las entidades
del sector pblico con responsabilidad ambiental, el debate
tcnico en grupos focales alrededor de los ejes temticos
y las contribuciones de los gobiernos regionales. Sin sus
experiencias exitosas y sus grandes desafos ambientales,
este esfuerzo por ejercer una gestin ambiental con
resultados cada vez mejores sera imposible. A todos ellos
nuestro sincero agradecimiento.

Manuel Pulgar Vidal Otrola


Ministro del Ambiente

Por estas razones, este Informe Nacional sobre el Estado


del Ambiente (2012-2013) va dirigido especialmente a
los tomadores de decisiones del sector pblico y privado,
a los inversionistas, a los agentes econmicos, a los
congresistas, a los investigadores, a los estudiantes
universitarios y, tambin a la ciudadana en general.
Aqu sabrn qu problemticas caracterizan el estado de
nuestros recursos naturales y cul es el impacto en la salud
de las personas, adems de las respuestas que se estn
generando desde las instituciones pblicas y privadas para
promover un desarrollo sostenible e inclusivo.

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

Introduccin
El presente Informe Nacional del Estado del Ambiente INEA
2012-2013, como instrumento de gestin ambiental, presenta
una versin que revela la situacin de los componentes
ambientales producto de las dinmicas econmicas, sociales e
institucionales que tienen lugar en el Per. El objetivo principal
es brindar la mejor informacin disponible a los tomadores
de decisiones. Su formulacin fue inspirada en los aportes
metodolgicos utilizados para la Evaluacin Ambiental Integrada
EAI, desarrollada por el Programa de la Naciones Unidas para
el Medio Ambiente PNUMA, y empleado para la elaboracin
de las Perspectivas del Medio Ambiente Mundial (Global
Environmental Outlook - GEO). En el marco de este enfoque, el
INEA recoge los aportes de especialistas de las direcciones de
lnea y los organismos adscritos del MINAM, con determinadas
contribuciones provenientes de diferentes entidades y sectores.
Todas ellas las obtuvimos a travs de diversos talleres,
reuniones y grupos focales, as como con reportes de fuentes
importantes e informacin actualizada disponible y accesible de
instituciones oficiales.

presenta las fuerzas motrices y macropresiones sobre el


ambiente: el crecimiento econmico, la poblacin y el desarrollo
social, expresadas en las actividades antrpicas (incluidas los
eventos naturales) que ejercen presin sobre la biodiversidad y
los bosques el recurso hdrico, los suelos, la atmosfera, entre
los ms relevantes.

Asimismo, se recurre al esquema o la secuencia de anlisis


de Fuerzas motrices - Presin - Estado - Impacto - Respuesta
(FMPEIR), que signific: partir de los factores que ejercen presin
sobre los recursos naturales, para luego evaluar el estado actual
del ambiente, derivndose determinados impactos ejercidos
sobre los ecosistemas y los habitantes de los territorios. En
definitiva, el INEA describe y analiza las prioridades establecidas
y las respuestas generadas en trminos de polticas, planes,
programas, proyectos y medidas, a fin de enfrentar los
problemas ambientales identificados en los diferentes mbitos
territoriales.

El cuarto captulo presenta las soluciones propuestas y


adoptadas frente al estado de los recursos naturales y los
impactos generados sobre las personas y los ecosistemas. De
igual modo, los avances en materia de gobernanza ambiental
y el fortalecimiento de la institucionalidad ambiental, y en
especial el Sistema Nacional de Gestin Ambiental (los
sistemas territoriales y funcionales como el SINIA, SINANPE,
SNGRRHH, SEIA y SINEFA) y las respuestas de la ciudadana
en material ambiental. Los temas de descentralizacin,
compromisos internacionales y declaraciones de emergencia
ambiental tambin constituyen propuestas de nuevas formas de
gobernanza ambiental y de cmo se ejerce el poder en el pas.

De esta manera el enfoque metodolgico de la Evaluacin


Ambiental Integrada, fue una gua para ordenar la informacin y
explicar la situacin ambiental de nuestro pas, por ello el informe
est dividido en cuatro captulos con un contenido que se ajusta
al esquema FMPEIR. El informe expone, de manera introductoria
y previa a los captulos, cmo se est asumiendo la temtica del
Cambio Climtico, a partir de las presiones, impactos y acciones
adoptadas en el pas en materia de adaptacin y mitigacin. De
igual modo, se muestra la participacin, acciones y propuestas
que el Per est preparando en el marco de la Conferencia de
las Partes de la Convencin Marco de Cambio Climtico COP20
(mxima autoridad de la CMNUCC), a realizarse en el Per del 1
al 12 de diciembre del 2014.
El primer captulo se inicia con una descripcin ordenada de
la informacin sobre el marco general del pas, sus aspectos
geogrficos, climticos, culturales y sociales, de manera que
establece el escenario general del Informe. El segundo captulo

El tercer captulo, constituye la parte central del Informe y


es la que da cuenta del estado de los recursos naturales y el
ambiente, en temas relacionados con el Cambio Climtico,
biodiversidad, suelos, atmsfera, agua, sustancias qumicas,
residuos slidos y conflictos socioambientales. Cada uno de
estos temas describe el estado de los recursos naturales y la
biodiversidad, analizando las presiones especficas que explican
su condicin; as como las respuestas de la sociedad y el Estado
para mejorar su gestin. Incluye el anlisis sobre los impactos
negativos de la degradacin, contaminacin y prdida de los
recursos naturales, con efectos colaterales en las condiciones
de vida de la poblacin.

Por ltimo se aprecia que, a pesar de los avances realizados


en materia de gobernanza ambiental, producto de todos los
procesos vividos y monitoreados desde la creacin del MINAM
(2008), an no se cuenta con un balance entre la asignacin
de recursos presupuestales y las acciones ejecutadas en
orientacin a conservar y proteger los recursos naturales y el
ambiente del pas.
Asimismo, el Informe evidencia esquemas de gestin que
arrojan resultados alentadores, pero que deben ser sostenidos,
fortalecidos y complementados a fin de abarcar la escala y la
frecuencia con la cual surgen los problemas ambientales y sus
alternativas de solucin. Situacin que compromete a todos los
sectores en los tres niveles de gobierno, a impulsar la gestin
ambiental con la participacin responsable e informada de la
poblacin, incrementando de esta manera la sensibilidad y el
compromiso efectivo de los ciudadanos.

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

Resumen Ejecutivo
El Informe Nacional sobre el Estado del Ambiente 2012
2013 es uno de los principales instrumentos de gestin
ambiental que ofrece un conocimiento profundo sobre el
estado de los bienes y servicios ambientales. Ello exige
dar cuenta, por un lado, de los cambios ambientales y, por
otro lado, las respuestas individuales y colectivas de la
ciudadana organizada, y las polticas pblicas y acciones
institucionales del sector pblico y del sector privado.
El propsito es actualizar este conocimiento y brindar un
instrumento til a los diversos actores con competencia
ambiental con el fin de orientar el desarrollo sostenible del
pas: las instituciones pblicas a nivel nacional, regional y
local, los regidores y polticos, acadmicos, profesionales,
universitarios y sociedad civil organizada.
En este proceso, el Informe describe, en principio, las
potencialidades y riquezas del patrimonio natural del pas y,
posteriormente, presenta los severos problemas y pasivos
ambientales que explican el deterioro del patrimonio
natural y como viene disminuyendo desde hace diez aos.
Asimismo, presenta las acciones e iniciativas que se estn
materializando con la finalidad de disminuir las presiones
sobre los recursos naturales y el ambiente.
Por el lado de la riqueza del patrimonio natural, se
reconoce que el Per, en su condicin de pas andino
y amaznico, posee una gran diversidad biolgica, de
ecosistemas y climas que contribuyen a la disponibilidad
de recursos hdricos. Ellos alimentan zonas de produccin
y asentamientos poblacionales en torno a las tres grandes
vertientes hidrogrficas: la del Pacfico, que nace de la
Cordillera de los Andes; la Amaznica y la del Lago Titicaca.
Posee tambin una importante diversidad tnica y cultural,
que constituye el activo y patrimonio que articula historia,
tradiciones y conocimientos de milenios, en armona con la
naturaleza.
Contracorriente de esta riqueza y potencialidad de la
diversidad biolgica, ecosistmica y cultural, coexisten
en el pas un conjunto de amenazas y riesgos naturales y
antrpicos que se manifiestan en el deterioro y degradacin
de los recursos naturales y el ambiente. Los impactos
negativos de las actividades extractivas y de los hbitos
de consumo reidos con las buenas prcticas, son los que
ejercen la mayor presin sobre los recursos naturales
y el ambiente, que terminan por impactar en la salud
humana y en los propios ecosistemas. En las ciudades y

los pequeos poblados rurales, el crecimiento acelerado y


desorganizado de la poblacin ejerce tambin una fuerte
presin en la disponibilidad y deterioro de los recursos,
especialmente del recurso hdrico. Este problema, sumado
a la degradacin de los suelos por el manejo inadecuado
de los residuos slidos y las aguas residuales; y a la
contaminacin atmosfrica, especialmente en los lugares
donde se asientan y concentran las industrias y el obsoleto
parque automotor, amenaza el aprovechamiento sostenible
de los bienes naturales y la biodiversidad, y la existencia de
ecosistemas saludables para el Per.
Las medidas y acciones puestas en prctica en los ltimos
aos (desde el 2008, ao que se crea el MINAM) para
impulsar una gestin ambiental eficaz han sido importantes,
pero insuficientes para hacer que los diferentes estratos
de la sociedad y la institucionalidad peruana conciban
el tema ambiental como una dimensin inherente al
desarrollo, y como un sujeto poltico claramente definido.
Contrariamente, el medio ambiente es visto como un sector
ms, considerado slo en momentos de llevar a cabo
inversiones que han sido previamente aprobadas; o cuando
se requiere hacer modificaciones en el entorno.
Para hacer frente a estas grandes limitaciones y dificultades
que enfrenta el sector ambiente para impulsar la gestin
ambiental sostenible de los recursos naturales, se requiere
ms que sumar los esfuerzos y acciones sinrgicas entre el
sector pblico, el sector privado y la sociedad civil. Se precisa
una voluntad poltica en trminos no slo declarativos
sobre la necesidad de contar con un ambiente sostenible
para esta generacin y las futuras, sino para poner en
marcha polticas que permitan la intervencin resolutiva
de la ciudadana en las decisiones sobre el crecimiento
econmico y el desarrollo social. Ello no solo contribuye
a mejorar la relacin de la sociedad con el ambiente sino
que impulsa la efectiva representatividad y autonoma
de los gobiernos regionales y locales, las comunidades y
organizaciones de base.
A continuacin, se resume los principales alcances que ofrece
el Informe en cada uno de los temas tratados, utilizando la
metodologa de la Evaluacin Ambiental Integrada, con la que
se ha identificado las fuerzas motrices y cambios ambientales
producidos; las causas y presiones que se ejercen sobre
los recursos naturales y los impactos derivados como
consecuencias para el medio ambiente y los seres humanos;

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

11

las polticas de respuesta en trminos de las acciones que se


estn haciendo; y cun eficaces son estas medidas para la
solucin o mitigacin de los impactos generados.

La Conferencia de las Partes COP20, una


oportunidad para el futuro
El desafo de atender la problemtica generada en torno
a los efectos negativos del cambio climtico sobre los
ecosistemas ambientales, la economa, la salud y bienestar
de la poblacin, supone asumir -entre otros-, compromisos
para que el pas cuente con el apoyo financiero. Ello
permitir hacer frente a los impactos y riesgos que
representa el incremento de los GEI que generan los pases
industrializados, y contribuir a la toma de decisiones en
favor del desarrollo sostenible de la economa peruana.
Desde la primera COP, desarrollada en Berln, los gobiernos
reconocieron que era necesario establecer compromisos
que permitiesen abordar los problemas del cambio
climtico. Siendo uno de los hitos ms relevantes el
Protocolo de Kioto (COP3) que, al igual que la Convencin
Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climtico
(CMNUCC), reconoci las necesidades especficas de
los pases en desarrollo ms vulnerables de atender los
mayores problemas e impacto del cambio climtico en
la vida de sus poblaciones. De esta manera, en el Anexo
I, los pases se comprometieron a realizar un recorte en
las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) de 5%
como mnimo respecto a los niveles de 1990, cuya vigencia
es hasta el 2012.
En la Conferencia de Partes del 2014 (COP20) a desarrollarse
en Lima, en la que estarn participando 195 pases y
actores de organizaciones internacionales, de la sociedad
civil, del sector privado y medios de comunicacin, as como
presidentes y ministros, se tomaran nuevas decisiones para
seguir avanzando hacia un nuevo acuerdo universal sobre
el cambio climtico en el ao 2015 (COP21), en donde se
espera logre unir a naciones en un esfuerzo efectivo global
para reducir las emisiones con la rapidez suficiente para
salir de la zona de peligro del cambio climtico. Corresponde
al Per, como pas anfitrin y que ostenta la presidencia del
evento, asumir el rol de adelantar soluciones, fortalecer
mecanismos financieros y elevar el nivel institucional en el
tema de adaptacin, todo lo cual buscar consignarse en un
borrador de acuerdo.
Asimismo, se espera que la COP20 signifique un avance
en el posicionamiento internacional por las oportunidades
y los retos que esta Conferencia implica, abriendo mucho

12

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

ms los espacios dados por la Convencin Marco de la


Naciones Unidas sobre el Cambio Climtico (CMNUCC),
para compartir con otros gobiernos informacin sobre las
emisiones de GEI, las polticas, estrategias y prcticas que
se estn poniendo en marcha. Ello debera impulsar a las
naciones al compromiso de cambiar la matriz energtica
de los prximos 20 aos y trabajar en economas limpias,
luego de alcanzado un acuerdo vinculante en la COP21 de
Pars en el 2015. Se espera que en esta COP20 se exprese
tambin un reconocimiento del mundo a los esfuerzos
nacionales realizados en pro de la reduccin de las
emisiones contaminantes.
En el frente nacional, podemos afirmar que la COP20 ya tiene
un efecto transformador para el pas, pues est acelerando
la normativa y las polticas sobre cambio climtico; y nos
est permitiendo desarrollar as como desarrollar una
mayor conciencia y responsabilidad de la ciudadana sobre
estos temas. Se espera adems que, con este evento, se
pueda modificar la forma en la que la sociedad civil y el
sector privado establecen el vnculo entre responsabilidad
climtica, crecimiento econmico e inclusin social, lo que
constituir un legado a largo plazo para el Per.

Captulo 1
Conociendo al Per
Pas Andino, Amaznico y Antrtico
El Per en su extensin de 1 285 216 Km2 presenta una gran
diversidad geogrfica, lo que ofrece una gran diversidad
biolgica, ecosistmica y cultural. Por su ubicacin cercana
a la lnea ecuatorial, el pas debera tener un clima tropical.
Sin embargo, por la influencia de factores geogrficos
como la cordillera de los Andes, las corrientes marinas,
la dinmica de los ciclones y anticiclones, y la geografa
andina, el Per posee caractersticas oceanogrficas y
continentales complejas y bastante heterogneas, dando
lugar a tres regiones naturales (costa, sierra y selva), 84
zonas de vida y 17 zonas transicionales. A ello se suma
la gran diversidad climtica, ecolgica y qumica que
caracteriza el territorio peruano. Adems, el Per es un
pas de montaas y llanos amaznicos megadiversos que
poseen riquezas biolgicas sobresalientes dentro de las
100 millas nuticas, sin contar las riquezas excepcionales
en la zona amaznica y andina, que lo convierten un pas
cuya economa depende del buen manejo de sus recursos
pesqueros, mineros y agropecuarios.
La pluriculturalidad del Per guarda directamente relacin
con esta megadiversidad ecosistmica y biolgica, donde

los pueblos originarios, -tanto prehispnicos, quechuas,


aymaras y amaznicos- establecieron relaciones de
interaccin con la naturaleza. As fue como aprovecharon el
potencial de los recursos naturales en funcin a la tecnologa
disponible, tras un proceso sistemtico de observacin y
aprendizaje, que les permiti la domesticacin y uso de
las plantas alimenticias y medicinales y de los animales,
as como la aplicacin de tcnicas agrcolas- policultivo,
rotacin del suelo y riego- y metalrgicas.
No obstante, la etapa de la Colonia irrumpi este proceso
de aprendizaje y adopcin, dando un giro en el eje central
del uso del territorio, movilizndose desde las prcticas
agropecuarias hacia la explotacin minera, cambio que
jug y sigue jugando un rol central en la economa peruana.
En el Periodo Republicano, el crecimiento econmico se
vincul a extensas actividades de uso y explotacin de
otros recursos naturales, como el guano de islas, salitre,
caucho y la anchoveta Luego de alcanzar un nivel alto,
las ganancias descendieron rpidamente, hasta que en la
dcada del 70, el Per incursion sistemticamente en la
explotacin petrolera en la Amazona.
Por otra parte, el gran legado cultural del Per se expresa en
la multitnica, cultural y de lenguas nativas que coexisten
en su territorio. En las regiones andinas, las comunidades
campesinas hablan el quechua con sus respectivas
variantes, y en el sur andino, el aymara. En la regin
Amaznica, las comunidades nativas hablan el shipibo, el
ashaninka y otras 62 lenguas nativas de la Amazona.
En total, se estima que 76 grupos tnicos coexisten en el
territorio peruano, de los cuales 15 habitan la regin andina,
60 la Amazona y uno la costa. Asimismo, existen 6.067
comunidades campesinas reconocidas, 1.514 comunidades
nativas y 101 comunidades afroperuanas.

Captulo 2
Tendencias que causan presiones
en el ambiente: Poblacin y Economa
Las interacciones de un conjunto de fuerzas motrices, sean
estas de tipo socio-demogrfico, econmico, cientficotecnolgico, poltico-institucional o cultural, resultan en
presiones que inducen cambios e impactan en la calidad
y en el aprovechamiento de los recursos naturales y el
ambiente.
En trminos generales se puede sealar que el crecimiento
poblacional y el modelo de desarrollo que el pas ha seguido,

est generando una severa presin sobre el ambiente y


el uso de los recursos naturales; originando problemas
ambientales, a la par de oportunidades de crecimiento para
algunos sectores productivos. Los problemas provienen del
crecimiento poblacional, heterogneo y desorganizado, de
la urbanizacin creciente y de la desigual distribucin de los
ingresos, que termina ejerciendo presin sobre el ambiente
y los recursos naturales.
Desde mediados del siglo XX, el Per ha ingresado a una
etapa de transicin e inversin de la pirmide poblacional.
Es decir creci la poblacin en edad de trabajar, (llamado
el bono demogrfico), y creci la desigual distribucin
poblacional en el territorio, dando lugar a una concentracin
cada vez mayor de la poblacin en las ciudades de la
costa (75,6%). De otro lado, se aprecia una tendencia
creciente de los flujos migratorios desde las zonas andinas
hacia territorios costeros y de Amazona, en busca de
oportunidades de ingresos y de aprovechamiento directo de
los recursos naturales in situ. Ello ocurre a la inversa de
las zonas amaznicas y tambin andinas, que se movilizan
hacia las ciudades de costa en busca de empleo, ingresos
y educacin.
Dnde estn las principales ciudades del Per? En la
costa, y es en ella donde se concentran las actividades ms
importantes sobre la que se sostiene la economa del pas,
por lo que el crecimiento poblacional se agudiza en los
mrgenes del litoral costero, donde adems las actividades
industriales son an ineficientes en sus procesos
tecnolgicos. El resultado? Un deterioro creciente en la
calidad del recurso hdrico y de los suelos, acompaado
por los efectos de la inadecuada disposicin de los
residuos slidos provenientes de las actividades urbanas,
industriales, mineras, etc. Junto al factor poblacional,
la pobreza aparece como uno de los principales desafos
que se requiere enfrentar para tener mayor sostenibilidad
ambiental. Por ello, la erradicacin de la pobreza sigue
siendo una tarea priorizada y estratgica del pas y
que necesita abordar la agenda pblica ambiental. La
informacin disponible ilustra que, a lo largo de los ltimos
diez aos, el Estado ha realizado esfuerzos encomiables
para reducir la pobreza. No obstante, en todo el pas se
mantienen an fuertes desigualdades entre las zonas
rurales y las urbanas de cada regin. La pobreza urbana es
la ms compleja porque amenaza el medio ambiente y es
sinnimo de un ambiente humano deteriorado y degradado.
En torno a la actividad econmica, se analizan los
principales indicadores macroeconmicos: el Producto
Bruto Interno (PBI), la inversin, el consumo y la exportacin.
El PBI del pas mantiene su tendencia creciente, mientras

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

13

que la variacin porcentual de ste muestra una leve


desaceleracin en los ltimos aos. Entre las inversiones,
destaca el hito de ProInversin, con una adjudicacin
record de USD 4.518 millones, destinados prioritariamente
a proyectos energticos y de transporte. Por otra parte
el consumo interno en el pas adquiere una dinmica
importante, debido al incremento en la masa salarial, la
cual es producto del bono demogrfico y la oferta creciente
de empleo, reflejado en la proliferacin de centros
comerciales. Las exportaciones mantuvieron una tendencia
decreciente, afectada por valores libre a bordo (FOB) ms
bajos de productos tradicionales (agrcolas y pesqueros), y
en un menor grado de los sectores mineros y textil.
Ambos factores mencionados constituyen fuertes presiones
sobre el ambiente, toda vez que la poblacin en crecimiento
demanda alimentos, bienes de consumo, urbanizacin
y servicios bsicos en niveles cada vez mayores, lo cual
repercute en el abuso de recursos naturales, mayores
volmenes de generacin de residuos domsticos,
ms viajes, ms uso de reas protegidas y espacios de
recreacin, entre otros.
En ese sentido, la asignacin de recursos del Gobierno
en materia ambiental se expresa en la contribucin del
tema ambiental en la conformacin del presupuesto total
del pas. Al 2012, represent slo el 2%, mientras que
entre el 2012 y 2013, este presupuesto se increment en
aproximadamente 74%, principalmente en el presupuesto
de los gobiernos regionales. Frente a esta relacin, es
preciso sealar que siendo el gasto ambiental la inversin
del Gobierno en materia ambiental, el clasificador funcional
del presupuesto nacional (en el nmero 17) presenta
vacos, pues no se dispone de partidas presupuestales para
muchas de las actividades que desarrollan los sectores,
especialmente los gobiernos regionales y locales en
materia ambiental. Por ello, stas acciones son registradas
en rubros no ambientales, impidiendo apreciar realmente a
cunto asciende la participacin del rubro ambiental en el
total de inversiones del pas.
Las actividades en exploracin energtica se
incrementaron en un 60% en el 2012, (respecto al ao
anterior) impulsadas principalmente por las inversiones en
la selva sur. Mientras que las inversiones en explotacin
decrecieron en un 12%, respecto al 2011. Sin embargo, es
necesario reconocer que a falta de una matriz energtica
racionalmente estructurada y orientada a fomentar las
energas renovables no convencionales, la tendencia se
muestra a favor de la proliferacin de termoelctricas, con
las consecuentes emisiones contaminantes a la atmsfera.

14

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

A lo que se suma la falta de una planificacin territorial que


dirima y defina prioridades en el uso del territorio nacional,
que ha permitido que las usinas se ubiquen en reas que
afectan poblaciones contiguas y ecosistemas aledaos.
Se sabe que las nuevas centrales hidroelctricas que se
proyectan construir, en el marco del Convenio entre Per
y Brasil, en los ros afluentes del Amazonas, podran tener
impactos ecolgicos irreversibles.
En la actividad manufacturera, los subsectores ms
dependientes del patrimonio natural son la industria
alimenticia y la de madera, porque ambas emplean
de manera directa los recursos del patrimonio natural
para sus procesos de transformacin y produccin. La
industria alimenticia representa la mayor participacin
en el PBI del sector manufactura con el 30,53%; y en un
menor grado la industria de maderas, con 2,52%. En este
contexto, la expansin industrial, en particular la basada en
la transformacin de los recursos naturales, representar
tambin una mayor presin sobre los recursos naturales.
En los espacios urbanos, donde se asienta el sector
manufacturero, la contaminacin ser por la eliminacin
inadecuada de los residuos slidos y de lquidos industriales,
que contaminan de manera drstica y creciente las fuentes
de agua y los suelos donde se descargan.
El sector silvoagropecuario sigue teniendo los mismos
problemas ambientales del pasado, ya que a la fragilidad
de los ecosistemas agropecuarios se agregan las prcticas
agrcolas incompatibles con la sostenibilidad, determinadas
principalmente por las formas predominantes de tenencia
de la tierra, el cambio de uso de la tierra, los altos niveles de
fertilizacin y el manejo inadecuado del agua para el riego
y de los suelos.
La actividad minera en el 2013 abarc aproximadamente
el 1,2 % del territorio peruano, con un total de 575 unidades
mineras. En promedio, la minera gener empleos para
208 078 trabajadores, mostrando una tendencia creciente.
Los departamentos que mayor actividad formal concentran
son Arequipa, Junn y La Libertad. En el 2013, el PBI
minero ascendi al 2,2%, por la produccin de cobre, zinc
y plata. Asimismo, la inversin mantuvo su crecimiento
creciente, alcanzando los USD 9 724 millones en el mismo
ao. Al respecto de esta actividad corresponde reconocer
que la explotacin minera ha mejorado sus procesos,
especialmente en la gran minera, por los estndares
ambientales exigidos internacionalmente. Pero subsisten
an serios problemas de pasivos ambientales derivados de
relaves abandonados y de minas cerradas que no han tenido
ningn tipo de solucin. Mientras, la mediana y pequea

minera an utiliza sistemas de produccin ambientalmente


negativos, que generan presin especialmente sobre el
recurso hdrico, afectando los acuferos y dando cabida a
los conflictos sociales crecientes en diferentes espacios
del territorio peruano. A ello se suma la megapresin que
genera la minera ilegal sobre los suelos y el agua, con
efectos serios sobre la salud de las personas de su entorno.
La actividad pesquera en el Per es una de las actividades
estratgicas para la economa nacional, principalmente
porque es una gran generadora de divisas despus de la
minera. En los ltimos diez aos, la participacin del
sector en el PBI ha representado un incremento de 36%,
con una tasa de crecimiento anual promedio de 3,1%. Ello
ha incrementado los ingresos de las empresas en un 26%
(a fines de la segunda temporada del 2013) superando en
dinamismo a las empresas financieras, mineras y retail.
La gran riqueza marina del pas, donde se ha identificado
ms de 750 especies de peces, 872 de moluscos, 412 de
crustceos, 45 de equinodermos y 240 de algas, es ms
aprovechada por la industria pesquera, y slo una pequea
fraccin es aprovechada para el consumo humano. El
mismo destino tuvo la produccin de una diversidad de
especies en lagos y ros en la zona andina, y en los ros
amaznicos. En consecuencia, la gran proporcin de la
pesca marina se destina a la transformacin en harina de
pescado, enlatados y otros, cuyos procesos de produccin
generan contaminacin por los derivados de la descarga de
productos hidrobiolgicos, por embarcaciones que no hacen
buen manejo de la extraccin y por otras acciones vinculadas
con el aprovechamiento de los recursos hidrobiolgicos
que no garantizan su sostenibilidad. En el caso de la pesca
pelgica, la de mayor importancia en el pas por ser la ms
desarrollada y la de mayor crecimiento, tambin atraviesa
una situacin delicada de conservacin: se ha aprobado un
nuevo Reglamento de Ordenamiento Pesquero para lograr
su recuperacin en el mediano plazo.
El sector transporte presenta un PBI en continuo
crecimiento desde el ao 2008, acompaando el
crecimiento de la economa nacional. Su participacin en el
PBI nacional corresponde al 6,8% en el 2013, estimndose
en 75,6 millones de personas las que se han movilizado
por el territorio nacional usando el servicio regular de
transporte terrestre vial. Durante el 2013, el servicio de
transporte ferroviario moviliz a ms de 2 millones de
pasajeros, con un crecimiento de 15,4%, con relacin el ao
anterior. El transporte areo moviliz a ms de 24 millones
de pasajeros, con un crecimiento del 17,5% con respecto
al ao 2011. Finalmente, el parque acutico registr a 921
naves, un 88% conformado por naves del parque fluvial.

De otro lado, este sector es el mayor consumidor de energa


del pas, y el que mayor tasa de crecimiento representa.
Como se aprecia en los datos anteriores, la tasa de
motorizacin en el pas se ha duplicado en los ltimos aos,
amplindose el mercado de vehculos usados baratos.
Aunado a la expansin urbana y la carencia de modos
alternativos de promover el transporte urbano sustentable,
ello exige de medidas urgentes para reducir las emisiones
por el uso de vehculos, como el incremento gradual en los
precios del combustible que refleje sus costos ambientales.
El sector turismo presenta actualmente un crecimiento
sostenido por la participacin conjunta del sector privado
y pblico. En el 2013, los arribos internacionales se
incrementaron en un 13%, que representa un incremento
del 19% del ingreso de divisas por turismo receptivo.
El mismo ao, el turismo gener ms de un milln de
empleos, contribuyendo en 3,7% al PBI nacional. En este
sentido, la importancia de la actividad turstica ya no es
vista solamente en el contexto del impacto econmico,
sino tambin en sus impactos sobre las comunidades y el
ambiente, toda vez que el ambiente tiene un valor intrnseco
que vas ms all que su potencial turstico y la belleza de
sus paisajes naturales y arqueolgicos.
Entre las presiones directas que genera la actividad turstica
sobre los diferentes recursos naturales y el ambiente
destaca la mayor produccin de desechos slidos (estudios
han demostrado que un turista genera ms del doble de
residuos que un residente), lo que exacerba el problema
de la generacin de aguas residuales, en reas con baja
cobertura. Las instalaciones tursticas en reas sensibles
producen una irrupcin en los procesos ecolgicos
existentes en los espacios tursticos, especialmente en
las ANP, y generan el deterioro de los recursos naturales,
incrementa la demanda por bienes y servicios para los
cuales muchas zonas del pas no estn en capacidad de
atender.
El sector vivienda, construccin y saneamiento fue uno
de los sectores ms dinmicos de la economa nacional en
el 2012, con un crecimiento del 14,8% del PBI nacional y ha
continuado con el mismo ritmo de crecimiento en el 2013.
Los departamentos con mayor variacin porcentual positiva
del ndice de volumen fsico de las construcciones fueron:
Amazonas y, en menor escala, San Martin y Huancavelica.
Por su parte, Ancash, Madre de Dios y Loreto tuvieron una
variacin porcentual negativa para el 2012.
El crecimiento del nmero de viviendas se ha mantenido
constante durante el 2012 y el 2013, incrementndose en
7637,20 viviendas, de las cuales el 30% se ubica en Lima

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

15

Metropolitana. No obstante, el dficit cualitativo de viviendas


adecuadas a nivel nacional alcanza aproximadamente a
1247 696 viviendas, de las cuales 198 mil se encuentran en
Lima, 102 mil en Cajamarca, 16 mil en Piura, 13 mil en Ancash
y 17 mil en Arequipa. Del total, el 90% de las viviendas que
comprenden el dficit cualitativo corresponden a hogares de
menores ingresos (C, D y E).
El mismo sector como la sociedad civil identifica que en
el trasfondo de la problemtica de vivienda en el pas se
encuentran situaciones graves de contaminacin ambiental
urbana, derivados de la informalidad dominante en la
construccin habitacional y de procesos que no son del
todo amigables con el ambiente, los cuales causan efectos
negativos en la salud de las personas y en su seguridad fsica.
Las condiciones de salubridad al interior de las viviendas se
relacionan con la disponibilidad de los servicios de agua,
saneamiento y manejo de residuos slidos dentro de la vivienda,
con impactos desfavorables en la salud de las personas.
La situacin se agrava por la falta de polticas urbanas que
respeten el ambiente natural y sus relaciones con las funciones
hdricas y ambientales de las cuencas, las ecorregiones donde
se asientan los asentamientos poblacionales. Todos estos
factores generan fuerte presin sobre los recursos naturales,
con efectos serios en la salud de la poblacin.
Al 2012, la poblacin que tiene acceso a servicios de
saneamiento mejorados representa un porcentaje de
77,8% a nivel nacional; correspondiendo al mbito urbano
el 88,7% de la poblacin que accede a servicios de
saneamiento mejorados, y al mbito rural solo el 45.6%.
Los departamentos menos favorecidos fueron Ucayali
(30%), Loreto (42.2%) y Madre de Dios (49.2%).

Captulo 3
Estado del Ambiente y los impactos ms
relevantes
3.1. Cambio Climtico
La problemtica del cambio climtico ha estado presente en
los ltimos aos en numerosos foros internacionales, por lo
que la agenda de los pases desarrollados y sus prioridades
han dotado de recursos financieros a los organismos
internacionales. En estos foros el Per ha estado tambin
presente, asistiendo a numerosos encuentros en los que se
habla y repite lo poco que se sabe sobre el tema.
En trminos generales, el Cambio Climtico podra
interpretarse como una macropresin de alcance mundial

16

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

que permite acciones beneficiosas para el ambiente. Sin


embargo, esta interpretacin podra llegar a ser un arma
de doble filo: las preocupaciones excesivas, unidas a la
captacin de recursos financieros, podran dejar en la
sombra a otros temas urgentes y ms locales. En un caso
extremo e hipottico, podra el Per alinearse a las medidas
de cambios acordados en el nivel mundial, pero seguir
perdiendo a pasos agigantados sus bosques amaznicos,
su agua dulce, sus glaciares, etc.
En el marco de la Segunda Comunicacin Nacional de Cambio
Climtico (SCNCC), el Servicio Nacional de Meteorologa e
Hidrologa del Per (SENAMHI, 2009) gener dos estudios
importantes: Caracterizacin del clima en el Per: periodo
1971-2000 y Escenarios climticos en el Per para el ao
2030, ambos a una escala de 1 / 2 000 000. La primera
evaluacin desarrollada por el SENAMHI a nivel nacional, en
funcin a estos estudios, fue el anlisis de las tendencias de
las precipitaciones y las temperaturas mximas y mnimas
en los ltimos 42 aos. Los resultados de esta evaluacin
indican tambin que las mayores temperaturas de aire se
presentan en la costa norte y selva baja, y las menores
en las zonas altoandinas, principalmente en el altiplano.
En cuanto a las precipitaciones, stas son de escasas a
nulas en la costa central y sur, moderadas en la sierra y
muy intensas en la selva. Las variaciones del clima y los
eventos extremos que el Per exhibe de un ao a otro estn
modulados, en gran medida, por la presencia de El Nio/
Oscilacin Sur (ENOS).
En un escenario de alta emisin con media de 10 aos (2025
-2035) se proyectan temperaturas mximas con mayor
variacin de +1,6 C en regiones altoandinas y selva norte,
mientras que la costa central / sur y selva sur no presentaran
mayor variacin con relacin a la climatologa actual. En
consecuencia, habra una tendencia en el incremento de
nmeros de das clidos, siendo intensos en la sierra sur.
En la selva, las variaciones ms intensas se presentaran
durante la estacin de primavera, principalmente en la
selva norte, con valores de hasta 2,4 C. Respecto a las
precipitaciones, entre el 2020 y 2030 no se evidenciarn
grandes cambios en su distribucin espacial, pero s a
nivel estacional, ya que se presentaran irregularidades en
el comportamiento de las lluvias, siendo significativas las
deficiencias en gran parte del pas en la estacin de verano,
mientras en otoo las lluvias se presentaran por encima de
sus valores normales.
Entre las presiones que agravan los sucesos del cambio
climtico se tiene: la deforestacin y las emisiones de GEI.
En el primer caso, destaca el cambio de uso de la tierra,
especialmente en la regin amaznica, que constituye el

94% de los bosques del Per, donde los diversos episodios


histricos de explotacin de los recursos naturales han
dejado consecuencias devastadoras y traumticas. Y
lo contina haciendo, especialmente por los recursos
forestales sometidos por dcadas a prcticas no
sostenibles, con la consiguiente disminucin irremediable
de especies maderables ms preciadas como la caoba y el
cedro. Estas presiones incluyen la inadecuada colonizacin
agrcola y las prcticas de tala y quema indiscriminada; as
como la ejecucin de proyectos de infraestructura a gran
escala y encadenamientos productivos relacionados con
actividades econmicas extractivas y de transformacin
(en algunos casos, informales e ilegales), sin olvidar
la dbil articulacin e implementacin de polticas de
desarrollo nacionales y subnacionales. Todo lo cual,
genera a su vez, fuertes impactos sobre la biodiversidad
en el Per.
Por el lado de las presiones asociadas a la generacin de
GEI, destaca su aumento acelerado entre 1994 y 2009, aos
en los que se realizaron los inventarios oficiales del pas,
como parte de la primera y segunda comunicacin nacional
sobre cambio climtico, y la actualizacin trabajada por el
Plan CC. Segn el ltimo inventario GEI, se estima que en
el 2009 se gener un total de 137 989 Gg de CO2eq, 15%
ms respecto al 2000 y casi 40% ms que durante 1994.
Emisiones de GEI que provinieron en un 41% del cambio
de uso del suelo y silvicultura; mientras que un 28 % de
los sectores energa y transporte, otro 19% del sector
agricultura, un 4% del sector industrial y el restante 8% del
manejo de residuos slidos.
Pese a que el pas no cuenta con estudios especficos sobre
la vulnerabilidad y los impactos del cambio climtico sobre
los principales ecosistemas del Per, su diversidad biolgica
y la capacidad de los ecosistemas para brindar servicios
ambientales, que en la mayora de los casos no estn
valorizados econmicamente. La informacin disponible y
las evidencias permiten notar que cualquier modificacin de
los ecosistemas como consecuencia del cambio climtico
generara efectos negativos en la productividad de los
sectores productivos (la ganadera, la agricultura y la
pesca), debido a los cambios en el abastecimiento de agua
y su calidad. Segn el estudio detallado de la cuenca del
ro Santa y sus sub-cuencas, el modelamiento indica que
las reas glaciares no sufriran una variacin importante
del 2012 al 2035. Las situaciones ms crticas se daran
en las cuencas con menor cobertura glaciar y menores
altitudes: Querococha, Pachacoto y Recreta. En este ltimo,
la situacin es crtica, pues se presenta una disminucin
que llega hasta un nivel de menos 37.3% (tomando como
referencia el periodo del 2012-2019). La menos afectada

sera la de Llanganuco, con una variacin mxima de -7.5%


en relacin a los aos 2012-2019.
Sobre los impactos en las ciudades, vivienda, construccin
y saneamiento, se prev que muchas ciudades tendrn que
soportar lluvias torrenciales y vientos intensos, siendo las
ciudades costeras situadas en tierras bajas ms vulnerables
al aumento del nivel del mar y riesgo de maretazos y mareas
altas. Las viviendas en las riberas de los ros y al pie de
montaas enfrentarn problemas serios de inundaciones
por los efectos de grandes precipitaciones y de deshielos.
Asimismo, el aumento de las temperaturas medias puede
extender el rango de los vectores de enfermedades e
incrementar los riesgos de enfermedades diarreicas.
Los impactos en los medios de vida y seguridad alimentaria
se expresan a travs del incremento de la vulnerabilidad de
la agricultura frente a los eventos relacionados con el clima
y que ponen en riesgo la seguridad alimentaria del pas.
Por ejemplo, entre 1995 y el 2007, el MINAGRI estim una
prdida para los agricultores de 444 707 ha por un valor
de USD 910 millones, debido a la ocurrencia de eventos
extremos (inundaciones), que afectan ms a los pobladores
en situacin de pobreza y extrema pobreza.
El impacto y vulnerabilidad del sector hidroenergtico,
es visto a travs de los efectos del Fenmeno El Nio en el
volumen hdrico y la capacidad hidrulica de las distintas
zonas hidrolgicas, capaz de originar la carencia del
recurso hdrico y dao en la infraestructura de generacin
y trasmisin de energa elctrica. Las cuencas ms
afectadas por la carencia del recurso hdrico seran la de
Poechos, Santa y Chili. Las cuencas de Mantaro y Vilcanota
soportaran una influencia media, mientras que la del Rmac
tendra poca relacin.
En tal sentido, 2/3 de la produccin hidroelctrica seran
afectadas de manera negativa. En tanto, las infraestructuras
ms afectadas por daos ocasionados por aluviones o
inundaciones son: la Central Hidroelctrica de Machu
Picchu, el enlace de trasmisin la de Chiclayo y Piura.
El impacto en la infraestructura fsica y servicio
del transporte es considerable, en la medida que
interrumpen los corredores viales del pas por derrumbes,
desprendimientos de rocas, huaycos, entre los daos ms
comunes. Todo ello representa un impacto importante a las
economas locales y regionales, al alterar el flujo de personas
y mercancas. Deben resaltarse dos variables en relacin a
la vulnerabilidad funcional: la valoracin econmica de una
interrupcin por un da de la va y las prdidas explicadas
por el incremento en los costos operativos de transporte

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

17

y la reduccin del flujo de mercancas y personas.


Adicionalmente a las prdidas consideradas, se debera
incluir los costos asociados al carcter perecible y dao de
los productos transportados.
Los impactos causados por el cambio climtico en la pesca
y en la acuicultura presenta sus orgenes en los aumentos
en la temperatura superficial y estratificacin, as como en
la expansin de las zonas de mnima de oxgeno en la franja
ecuatorial, desde, al menos, las ltimas tres dcadas. A
escala regional, existen indicios de aumento de vientos
costeros y aumento de productividad para el ecosistema
de la corriente de Humboldt frente al Per, superpuesta
a la variabilidad interdecadal. Sobre estos efectos y en
base a las proyecciones a 50 aos, se han planteado dos
escenarios probables del impacto del cambio climtico en
el ecosistema de la corriente de Humboldt frente al Per.
La constante en ambos escenarios es la aproximacin de
aguas ocenicas a la costa (con la posible reduccin del
frente ocenico/costero); el aumento de la disponibilidad
de recursos ocenicos para las pesqueras (atunes, jurel,
caballa, pota); y los cambios fsicos que llevaran al
ecosistema de la corriente de Humboldt fuera de la ventana
ptima ambiental.
En cuanto a las respuestas frente a los mega-efectos del
cambio climtico en el pas, destacan:
La actualizacin del inventario nacional de GEI, con ao
base 2009, recogi informacin relevante para el diseo de
Medidas de Mitigacin Apropiadas para cada Pas (NAMAs
por sus siglas en ingls). Los sectores con emprendimientos
para el desarrollo de NAMA se refieren a la industria de
materiales de construccin, manejo de residuos slidos,
tecnologas de transporte, generacin y uso final de
energa. Asimismo, sirvi de insumo significativo para la
formulacin del PlanCC para la planificacin ante el cambio
climtico cuya finalidad es generar las bases cientficas,
polticas y las capacidades para explorar la factibilidad de
una economa baja en carbono, de manera que se incorpore
el enfoque de cambio climtico en la planificacin nacional
para el desarrollo del pas.
Asimismo, se encuentra habilitada la aplicacin del
mecanismo de desarrollo limpio (MDL). En la actualidad,
existen 86 proyectos MDL que cuentan con carta de
aprobacin nacional, de los cuales trece estn recibiendo
los Certificados de Emisiones Reducidas (CER). Entre
otras iniciativas para la reduccin de los GEI destacan: la
elaboracin del Inventario Nacional Forestal y Manejo
Forestal Sostenible del Per ante el Cambio Climtico,
el Programa Nacional de Conservacin de Bosques para

18

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

la Mitigacin del Cambio Climtico, el Plan de Inversin


Forestal y la Propuesta de Preparacin sobre REDD+.
Con relacin a las medidas de adaptacin al cambio
climtico en el nivel nacional se incide en la gestin
institucional y en las iniciativas de algunos Gobiernos
Regionales que a travs de sus Planes de Desarrollo
Concertado incorporan la variable climtica, en lnea con
sus Estrategias Regionales de Cambio Climtico. Asimismo,
se busca fortalecer la gestin pblica en general como
un primer peldao hacia la gestin de adaptacin. Las
iniciativas de coordinacin y articulacin bilateral entre
regiones y a nivel macrorregional en temas afines al cambio
climtico, potencian las capacidades regionales para tratar
temas de inters comn que requieren de accin conjunta.
Al ao 2013, once regiones cuentan con Estrategias
Regionales de Cambio Climtico. Asimismo, se han
identificado 14 proyectos de inversin pblica regional para
hacer frente al cambio climtico y 163 proyectos regionales
de inversin pblica orientados a crear las condiciones
favorables para la adaptacin al cambio climtico,
principalmente proyectos de forestacin y reforestacin
que contribuyen a la conservacin y aprovechamiento
sostenible de la diversidad biolgica y de los recursos
naturales. En el sector agrario los proyectos regionales en
reas o sectores sensibles al cambio climtico alcanzaron
a 376 proyectos, de los cuales el 70% son de irrigacin y en
el sector pesca sumaron 159 proyectos.
Las iniciativas de cooperacin internacional para promover
la articulacin entre regiones y macrorregiones en temas
afines al cambio climtico, promoviendo la mancomunidad
interregional y el desarrollo de plataformas, han priorizado
las siguientes regiones: Lambayeque y Cajamarca, Lima
Metropolitana, Callao y Lima Regin, Piura y Tumbes,
Ucayali y Loreto, Moquegua, Tacna y Arequipa, en torno a
los temas como la gestin del recurso hdrico y de cuencas,
la conformacin de consejos de recursos hdricos, el
cambio climtico con enfoque territorial, la deforestacin
entre otros.
Finalmente, en el 2013, se concentraron los esfuerzos para
establecer las principales orientaciones que el pas debe
tomar con el propsito de incrementar sus capacidades
de hacer frente al cambio climtico. Destacan en estas
orientaciones;
La necesidad de fijar el rumbo para generar mayor
institucionalidad.
Hacer que la gestin del cambio climatico sea
transversal a los sectores y bajo el liderazgo del
MINAM.

Articular sectores, niveles de gobierno y actores para


generar interaprendizajes.
Tomar decisiones informadas.
Canalizar y aprovechar recursos financieros para la
gestin de riesgo climtico.
Fortalecer capacidades institucionales y de los
funcionarios pblicos.
Promover y financiar la investigacin tecnolgica
para la gestin del cambio climtico y optimizar el
intercambio de conocimientos a travs de espacios de
dilogo.
Implementar acciones oportunas sobre la base de
planes de informacin.

3.2. Diversidad biolgica


El Per es uno de los diecisiete pases megadiversos
del planeta, por ser el poseedor de ms del 70 % de
la biodiversidad del planeta, que incluye especies
silvestres, ecosistemas naturales y diversidad gentica
(agrobiodiversidad, variedades y razas cultivadas). Este
patrimonio natural contribuye de forma destacable con
la economa nacional: entre el 13% y 15% del PBI. El
conocimiento que se tiene de la diversidad biolgica an no
es completo, en tanto los avances en el desarrollo de su
inventario son limitados y slo se han realizado esfuerzos
parciales para el tema de algunos ecosistemas y, en algunos
casos, para algunas especies especficas.
Con una superficie de bosques de 73,3 millones de
hectreas, el Per ocupa el noveno lugar de los pases
con mayor superficie de bosques a nivel mundial; el cuarto
lugar en superficie de bosques tropicales; y el segundo
lugar en superficie de bosques amaznicos en el continente
sudamericano.
Respecto a la diversidad de ecosistemas en el mbito
marino y continental. En el caso continental, en las tres
regiones se aprecia la biodiversidad como un mosaico
diverso, distribuido en diferentes escalas como unidades
funcionales, vale decir, que algunos ecosistemas mayores
incluyen a otros menores. Por su extensin, se consideran
como principales ecosistemas continentales: a los bosques
tropicales, los bosques secos y los humedales, como de
los ecosistemas frgiles reconocidos por la Ley General del
Ambiente.
La degradacin focalizada sobre los humedales, as como en
la reduccin de la extensin de lomas costeras y bofedales,
han tenido como consecuencia la prdida de hbitats para la
vida silvestre y la prdida de calidad de agua en las lagunas.

Peso a ello, el ecosistema de humedales es uno de los


que se encuentra ms extendido en el Per despus de
los bosques tropicales se caracteriza por contar con tres
tipos de entorno: humedales costeros (manglares, deltas,
pantanos, etc.), humedales andinos (lagos, lagunas,
bofedales, manantiales, puquios, etc.) y humedales
amaznicos (lagos, lagunas amaznicas, orillales,
pantanos amaznicos, aguajales, renacales, pungales,
pantanos etc.). En total este ecosistema abarca 8 millones
de hectreas en costa, sierra y selva. Su importancia
radica en la alta biodiversidad que alberga y en el valor de
los servicios ecosistmicos que brindan.
En consecuencia, las presiones se concentran en los
humedales ms accesibles y, en respuesta a ello, se viene
avanzando en el fortalecimiento de la gestin de humedales
bajo un enfoque descentralizado, cuya responsabilidad es
compartida entre el MINAM, el MINAGRI, la ANA, los GORE,
los Municipios, las organizaciones de pueblos indgenas,
las universidades, ONG, empresas privadas, entre otros.
El ecosistema marino costero es uno de los ecosistemas
ms ricos del planeta en trminos de biomasa y
diversidad biolgica. En el Per abarca desde la lnea
de baja marea hasta las 200 millas del mar territorial;
incluye comunidades del lecho marino, bancos de algas
marinas, corales, flora, y fauna pelgica y bentnica.
Este ecosistema se clasifica en zonas: a) costera (zona
areno fangosa, litoral rocoso, praderas, islas y puntas
guaneras); y b) nertica y ocenica (arrecifes de coral).
La presin sobre dichos ecosistemas y sus recursos
cticos tiende a crecer, a causa de la alta concentracin
de la poblacin en la costa y su acelerada urbanizacin.
La pesca artesanal es otra de las presiones significativas,
que con frecuencia utiliza mtodos inadecuados para la
extraccin del recurso.
El ecosistema de lomas costeras se distribuye a lo largo
del desierto costero por debajo de las estribaciones
andinas cercanas al mar, desde Lima hasta Tacna. Con una
superficie de 279 856 ha, representa el 0,22 % del territorio
nacional. Se caracteriza por su gran riqueza de especies y
de endemismo. Son frgiles por su carcter temporal y muy
sensibles a los aos secos, a las actividades antrpicas
(pastoreo indiscriminado, extraccin de lea para la quema/
cocina y construccin), as como a la destruccin directa por
la actividad minera metlica y la extraccin de materiales
no mineralizados.
De igual forma, los ecosistemas de pajonales estn
considerados y reconocidos como ecosistemas frgiles en
la Ley General del Ambiente, se ubican a partir de los 3 800

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

19

msnm en la zona sur y centro, y por encima de los 3 000


msnm en la zona del extremo norte. Son conocidos tambin
como pastos altoandinos y ocupan una superficie de 18
246 926 ha, lo que representa el 14,2 % del total nacional.
Constituye una fuente de forraje importante para la actividad
ganadera, principalmente para camlidos sudamericanos y
ovinos. Se encuentran en proceso de degradacin por el
excesivo sobrepastoreo, la quema peridica no controlada,
la ampliacin de la frontera agrcola, las actividades
extractivas y de servicios. Todo ello est ocasionando la
prdida progresiva de especies valiosas e invasin de
especies indeseable.

como a agricultores migrantes. Otro problema es el cultivo


ilcito asociado al narcotrfico, la deforestacin debida a la
industria extractiva (tanto ilegal, como legal) la apertura
o mejoramiento de carreteras y las diferentes formas de
aprovechamiento de los bosques tropicales. Los cambios
de uso de la tierra contribuyen aproximadamente en 47,5%
de las emisiones de GEI netas del pas. Como resultado de
las diferentes presiones, la deforestacin mantiene una
tendencia al incremento acelerado: hasta el ao 2011 se
registr una velocidad de deforestacin de 106 604 ha/ao;
mientras que en los ltimos cinco aos fue de 124 457 ha/
ao y, en los ltimos tres aos, fue de 136 992 ha/ao.

Las respuestas generadas frente a los efectos y presiones


para los ecosistemas antes descritos son tambin diversas.
Una de ellas es la Gua de Inventario de flora y vegetacin
silvestre, y La gua de inventario de la fauna silvestre,
que permite contar con una informacin estandarizada,
comparable y til para la toma de decisiones.
Asimismo, para la orientacin durante el proceso
de valoracin, el MINAM ha formulado lineamientos
metodolgicos en la Gua Nacional de Valoracin Econmica
del Patrimonio Natural y la Gua de Valoracin Econmica de
Impactos Ambientales.

En respuesta a las presiones continuas sobre los bosques,


el Estado peruano, -como parte de la Poltica Nacional
Ambiental- est implementando la Poltica Nacional Forestal
y de Fauna Silvestre, que contempla el ordenamiento
forestal, la seguridad sobre los derechos adquiridos, el
monitoreo, la supervisin y la fiscalizacin, as como la
informacin oportuna, y veraz para la toma de decisiones.
Asimismo, se cuenta con un Sistema Nacional de Monitoreo
de la Cobertura Forestal (SNMCF) desarrollado como
parte de un Plan Nacional de Monitoreo de la Cobertura
Forestal (PNMCF), con el proyecto Inventario Nacional
Forestal y Manejo Forestal Sostenible del Per ante el
Cambio Climtico, el Plan de Inversin Forestal (FIP) y
la Plantilla de Propuesta de Preparacin sobre REDD+ Readiness (RPP). Frente al incremento de las amenazas de
deforestacin y degradacin forestal en los ltimos aos,
el MINAM declar como parte de la COP19, la intencin del
Per de conservar un total de 54 millones de ha de bosques
y llevar la deforestacin neta a cero en el 2021.

Otro de los ecosistemas destacables en el Per son los


bosques tropicales, los cuales cubren 74,2 millones
de hectreas del territorio, de los cuales 69.9 millones
corresponden a bosques hmedos amaznicos (BHA) de la
selva alta y baja, 4.1 millones corresponde a bosques secos
(BS) y 211 mil ha de bosques andinos (BA). As, el 94%
de los bosques peruanos se ubican en la Amazona. Ello
equivale al 13% de la Amazona, lo que convierte al Per
en el pas con mayor superficie de este bioma despus del
Brasil. Los bosques amaznicos se caracterizan por poseer
una poblacin arbrea abundante, como los bosques de
Yanamono y Mishana (Loreto) con 300 y 289 especies de
rboles/ha, respectivamente.
Las presiones sobre los bosques en el Per, al igual que
los diferentes pases con los cuales comparte la Amazona,
enfrentan el problema de la deforestacin. Dentro de las
causas directas, se identifica que el 75% se debe a cambio
de uso del suelo para agricultura o ganadera de muy
pequea escala, la cual ocurre sobre reas menores a 1 ha
por ao.
Las actividades econmicas ligadas a la agroindustria y
agro exportacin, as como la ganadera y biocombustibles
vinculadas a sectores empresariales, constituyen fuerte
presin sobre los bosques. En ciertos casos, los cultivos
de exportacin se vinculan tanto a este tipo de inversiones

20

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

Respecto a la diversidad de especies, el Per destaca


por poseer una alta diversidad de especies, aunque con
registros incompletos y/o dispersos. Respecto a la flora,
se estiman 25 000 especies, de las cuales un 30% es
endmica. Aproximadamente 4 400 especies de plantas son
utilizadas por sus propiedades conocidas y 128 especies
nativas son domesticadas. Asimismo, el Per cuenta con
aproximadamente el 10 % del total mundial de especies
de peces continentales (1 011) y 3 700 tipos de mariposas,
distribuidas en su mayora en la selva amaznica. En la
costa y en los islotes prximos, existen millones de aves.
Lamentablemente el Per cuenta con el registro de 64
especies de fauna y 194 especies de flora que se encuentran
en peligro crtico, cifra que podra incrementarse y derivar en
importantes prdidas econmicas al Estado, a la industria y
a los usuarios formales, al reducir su capacidad productiva.
De igual forma el Per posee una alta diversidad
gentica, por ser uno de los centros mundiales de origen

de la agricultura y ganadera. De los cuatro cultivos ms


importantes para la alimentacin humana a escala mundial
(trigo, arroz, papa y maz), el Per es poseedor de alta
diversidad gentica en la papa (9 especies domesticadas y
cerca de 3 000 variedades), el maz (55 razas) y el tomate
(15 especies silvestres) adems de granos andinos, ajes,
tubrculos y races andinas. En la Amazona se consumen
al ao cerca de 80 000 toneladas de pescado y unas 15
000 toneladas de carne proveniente de la caza de una
diversidad de animales silvestres, conocida como carne
de monte, que bsicamente es la fuente de protenas para
las poblaciones amaznicas.
Como se aprecia, la biodiversidad tiene aportes decisivos en
la alimentacin de las poblaciones, sean rurales o urbanas,
convirtindose en fuente de seguridad alimentaria para
el pas y el mundo entero. Actualmente, alrededor de las
2/3 partes de la produccin agrcola nacional depende de
los recursos genticos nativos, como los granos andinos
(quinua, kiwicha, caigua); frutales (palta, papaya, tuna,
camu-camu, chirimoya, anona) y las diferentes variedades
de cacao, legumbres y races.
Asimismo, los recursos genticos de los camlidos en el
Per son de prioridad nacional. El mercado de fibra de alpaca
est ms orientado a la fibra de color blanco; sin embargo,
es igual de necesaria la conservacin de los recursos zoogenticos de alpacas de color. Por otra parte los camlidos
domsticos (llama y alpaca) son una fuente muy importante
de abastecimiento de protenas para las comunidades
altoandinas. La carne se consume fresca, pero tambin se
almacena en forma de charqui o carne seca para las pocas
de escasez. Se estima que al ao se consumen, al menos,
300 000 cabezas de alpaca y unas 100 000 de llama, lo que
equivale a 8 millones de kilogramos de carne por ao.

Muestra de ello es que 9 de los 13 sitios Ramsar se


encuentran bajo reas naturales protegidas por el Estado.
En el caso de las reas Naturales Protegidas (ANP), cada
ao se realizan ms estacionamiento de ANP: en el ao 2012
se contaron 64 ANP con categora definitiva, constituyendo
el 12 60% de la superficie continental del Per, adems de
401 534 ha en el mbito marino. Adicionalmente, se cuenta
con 13 zonas reservadas que representan el 2,28% de la
superficie continental del Per; a las que se aaden 15 reas
de Conservacin Regional (ACR) y 57 reas de Conservacin
Privada (ACP). Al respecto un anlisis espacial de las
ecorregiones indica que existe una mejor representatividad
de los ecosistemas amaznicos dentro de las ANP, sobre
los ecosistemas andinos y costeos. Por otro lado, el 26.4%
de las regiones hidrogrficas es ocupada por las ANP y solo
399 363 ha de la provincia biogeografa Pacifico Suroriental
Templado es ocupado por las ANP.
Sobre el estado de conservacin de las mismas, el Servicio
Nacional de reas Naturales Protegidas por el Estado
(SERNANP) evalu, durante el 2011 y el 2012, el efecto de
la ley N 26834, Ley de reas Naturales Protegidas, para
estimar el estado en que se conservan los ecosistemas que
alberga cada ANP. Aquellas de administracin nacional,
desde el 2011, se comenzaron a registrar, con base a una
grilla, los mbitos de las ANP en las que se identifican los
cambios negativos producidos por actividades humanas.

3.3. Suelos

Las principales respuestas para el aprovechamiento


sostenible y conservacin de la biodiversidad radican
fundamentalmente en la gestin de los humedales y sitios
Ramsar y de las reas Naturales Protegidas.

La calidad de suelos es un concepto en evolucin, que


engloba no solo sus usos sino tambin las funciones que
cumple a nivel ecosistmico, incluyendo su calidad fsica
y qumica. Dichas cualidades inciden en la disminucin de
la calidad del suelo y su degradacin, en un proceso que
incluye la erosin y salinizacin, es decir, la desertificacin,
cuando la tierra afectada se encuentra en zonas ridas,
semiridas y subhmedas.

En el caso de la gestin de humedales y sitios Ramsar, la


gestin institucional de los humedales en el Per es de tipo
multisectorial y se realiza con un enfoque descentralizado,
subsidiario y participativo. El Per, en el marco de
la Convencin sobre los Humedales de Importancia
Internacional especialmente como Hbitat de Aves
Acuticas, y la Estrategia Nacional para la Conservacin
de Humedales, habilit el proceso para la designacin
de 13 sitios Ramsar, que equivalen a 6 784 041,4 ha y el
gobierno peruano respalda su proteccin legal por medio
del establecimiento de Areas Naturales Protegidas (ANP).

De acuerdo con la Evaluacin Mundial de la Degradacin


de la Tierra y Manejo Sostenible (GLADA, por sus siglas en
ingls), slo entre 1981 y el 2003, en Per, se degradaron
unas 19 271 100 ha, es decir, el 15,3% del territorio. La tasa
simple de degradacin lleg al 4,5 % anual, lo que afect
casi al 11% de la poblacin del pas. De continuar este ritmo
de degradacin, al ao 2100, el 64% del territorio del Per
estara afectado por de similar naturaleza, lo que incluye
a la costa y sierra. Ello abarcara el 38 % del territorio
nacional, donde se asienta el 88% de la poblacin y se
desarrollan actividades agrarias que generan el 9% del PBI,

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

21

involucrando al 30% de la PEA, al 9% de las exportaciones y


casi la totalidad de actividades mineras e industriales.
De acuerdo con el MINAGRI, la costa es la regin ms
afectada del pas por este problema. Se estima que, al
menos el 40 % del rea cultivada de la costa peruana, se
encuentra afectada por problemas de salinidad. Problema
relevante, en la medida en que se trata de las tierras con
mayor aptitud agrcola del pas que podran perderse por
problemas de mal uso del agua de riego y la mencionada
salinidad.
Aunque no se dispone de cifras precisas respecto a las
superficies afectadas en la sierra y selva, se sabe que sus
manifestaciones son el deterioro de tierras de pastoreo,
degradacin de cultivos, destruccin y deforestacin de
la vegetacin, entro otros. Se estima que el 27% de la
superficie total del pas se encuentra comprometido con el
3% en estado de desertificacin y el 24% se encuentra en
proceso.
Los problemas de erosin, se manifiestan mucho ms en
las zonas de la sierra andina, donde se cultiva en laderas a
favor de la pendiente; en la selva alta, donde se desarrolla la
ganadera extensiva; y en la costa, donde se practica el riego
indiscriminado y, en muchos casos, por inundacin, Cuya
erosin est ms vinculada a causas hdricas que a causas
elicas. As, la actividad econmica ms impactada por la
degradacin de los suelos es la agricultura, especialmente
en los departamentos de Cajamarca, Ancash, Cerro de
Pasco, Huancavelica, Ayacucho, Puno y Hunuco.
A nivel nacional, sobre los sitios contaminados y pasivos
ambientales (PA), que representan un riesgo para la salud
humana y el ambiente, no se cuenta con registros sobre la
magnitud del problema de contaminacin del suelo y aguas
subterrneas. Especialmente en la actividad minera y de
hidrocarburos se han identificado los pasivos ambientales,
presentando alertas sobre la situacin y las eventuales
acciones a emprender. Estos pasivos ambientales presentan
una franca tendencia a incrementarse: el ao 2010 fueron
5 557 PA y en el 2012 subi a 7 576, repartidos en 21
departamentos. Ancash, Cajamarca, Huancavelica, Puno,
Lima, La libertad, Junn y Pasco son los departamentos que
registran ms del 80% de los PA identificados para el 2012.
Entre las medidas de respuesta a las presiones e impactos
generados sobre los suelos por las diferentes actividades
antrpicas y eventos climticos, se destacan programas
sectoriales y regionales que contribuyen a resolver los
mayores impactos, generando aprendizajes para expandir
medidas en otras zonas degradadas del pas.

22

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

El Ministerio del Ambiente, como punto focal de la Convencin


de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificacin
y Mitigacin de la Sequa (CNULD) y presidente de la
Comisin Nacional de Lucha contra la Desertificacin y
Sequa, est coordinando la implementacin y actualizacin
del Programa de Accin Nacional de Lucha contra la
Desertificacin y la Sequa (PAN PER) y est elaborando
la Estrategia Nacional de Lucha contra la Desertificacin y
preparando el Informe Nacional o comunicacin nacional
2010-2021. Asimismo, se prepar la Estrategia Nacional
de Lucha contra la Desertificacin y Mitigacin de la Sequa,
la cual se encuentra en un proceso de consulta y de dilogo
entre especialistas y autoridades de diferentes regiones del
pas.
Otra medida de respuesta es la Estrategia Financiera
Integrada (EFI), en cuyo marco el Per se ha comprometido
tomar acciones para combatir este problema, atacando
las causas que la generan. Frente a las causas antrpicas
de la desertificacin, se busca revertir prcticas
inadecuadas de manejo de suelos; mientras que, frente a
las causas naturales, se prev acciones de adaptacin. El
fortalecimiento institucional de esta estrategia se sostiene
en la participacin de sus actores sectoriales, regionales,
ONGs, comunidades campesinas, gremios de productores,
el sector empresarial, entidades acadmicas, centros de
investigacin y la cooperacin internacional (FAO, PNUD,
GIZ, AECID, USAID, Fondo de las Amricas, Unin Europea,
COSUDE y otros).
Mediante el Proyecto Manejo Sostenible de la Tierra en
el departamento de Apurmac (el ms amenazado por la
desertificacin) donde 44 de sus 80 distritos presentan
una alta vulnerabilidad, se est impulsando un modelo de
gestin y cooperacin entre el Estado, el sector privado y
las comunidades locales, con la asistencia financiera del
Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF) y la asistencia
tcnica del Programa de las Nacionales Unidas para el
Desarrollo (PNUD). Entre los resultados del proyecto,
destaca el incremento en el rendimiento de las parcelas de
los pequeos productores rurales entre un 150% y 250%.
En el mbito sectorial, se cre el Programa de reduccin
de la degradacin de los suelos agrarios 2013-2016, a fin
de lograr el aprovechamiento sostenible del suelo agrario
en los departamentos de Ancash, Ayacucho, Cajamarca,
Hunuco, Huancavelica, Pasco y Puno. Se espera que,
al menos, el 18,5% de los productores agrarios cultiven
de acuerdo con la vocacin de sus suelos. Adems del
MINAGRI, participan el Programa de desarrollo productivo
agrario rural, el Instituto Nacional de Innovacin Agraria y
el Servicio Nacional de Meteorologa e Hidrologa.

En el pas, los pasivos ambientales del subsector minero


se encuentran regulados mediante leyes y reglamentos.
Ellos organizan la gestin de los pasivos ambientales
mineros y el rol de cada autoridad competente involucrada.
Asimismo, los pasivos ambientales en el subsector
de hidrocarburos se regulan por Ley de los Pasivos
Ambientales del Sector Hidrocarburos. La identificacin de
estos pasivos ambientales sola ser de responsabilidad del
Organismo Supervisor de la Inversin en Energa y Minera
(OSINERGMIN), hasta el ao 2011. Luego, se transfiri
al OEFA, que, eventualmente viene ejecutando acciones
de reconocimiento, verificacin y monitoreo ambiental,
de acuerdo con el plan de identificacin y utilizando la
Metodologa para la estimacin del nivel de riesgo de
pasivos ambientales en el subsector hidrocarburos.
OEFA ha realizado la verificacin de 777 posibles pasivos
ambientales con base a informacin de PERUPETRO,
OSINERGMIN y denuncias ambientales directamente
recibidas.
La gestin de sitios contaminados y pasivos ambientales
en Per se inicia en el 2005 bajo un enfoque sectorial y el
sector minero energtico es el que regula la gestin de sus
pasivos ambientales. Asimismo, el MINAM en el marco de
sus competencias, ha establecido los estndares de calidad
ambiental para suelo, regulando hasta 21 parmetros, los
cuales fueron aprobados mediante Decreto Supremo N
002-2013-MINAM.

3.4. Atmsfera
Los problemas de contaminacin atmosfrica en el Per
se asocian tanto a partculas respirables como a gases
primarios y secundarios, siendo necesario reconocer que las
megafuentes mineras y centrales termoelctricas presentan
emisiones de material particulado (MP), dixido de azufre
(SO2) y xidos de nitrgeno (NOx). En torno a la actividad
industrial, las fuentes mviles, las emisiones residenciales
y centrales termo-elctricas son las principales fuentes de
elevadas concentraciones de material particulado respirable
y contaminantes fotoqumicas (ozono).
Entre los efectos causados por los contaminantes de aire,
resaltan las infecciones respiratorias agudas que afectaron
a nios menores de cinco aos en los ltimos aos. Los
reportes del Ministerio de Salud indican que, hasta el ao
2008, la incidencia de infecciones respiratorias agudas
cubri 142,4 casos por cada diez mil habitantes; mientras
que en el ao 2012 esta cifra se redujo a 104,2 casos por
cada diez mil habitantes. Los reportes tambin sealan
que, a nivel nacional para el ao 2012, hubo 1 252 casos

de intoxicacin por metales pesados y los ms afectados


fueron nios menores de 12 aos. Junn y Pasco fueron
los departamentos con mayor cantidad de casos, seguidos
en menor grado por Callao, Loreto y Ancash. A su vez, el
plomo y sus compuestos abarcaron el 93 % de los casos
por intoxicacin por metales pesados. Estos problemas
motivaron reacciones proactivas por parte del Estado.
La responsabilidad del monitoreo de contaminacin
atmosfrica est dispersa en diferentes organismos, la
tarea de vigilancia de calidad del aire es responsabilidad
del Sector Salud y las instituciones descentralizadas a nivel
regional.
El aire libre de contaminantes es uno de los principales
contribuyentes del bienestar de la poblacin, razn por la
cual la contaminacin del aire es una de las principales
preocupaciones del pas. Actualmente, se cuenta con dos
instrumentos importantes para el control de la contaminacin
del aire: el Estndar de Calidad de Aire (ECA aire) y los
Lmites Mximos Permisibles (LMP), adems de los Planes
para la Mejora de la Calidad del Aire (PMCA), liderados por
las municipalidades de las principales ciudades. A la luz de
estos instrumentos, el Estado viene evaluando capitales de
provincias que presentan las siguientes caractersticas: alta
densidad poblacional, tendencias crecientes del nmero de
vehculos, tugurizacin de viviendas, tendencia creciente
de actividades industriales, comerciales y de servicios; sin
olvidar la incidencia de infecciones respiratorias agudas,
para luego declararlos como Zonas de Atencin Prioritaria
(ZAP). Dichas zonas al ao 2013, ascendieron a 31, las
cuales reunen 59,92% de la poblacin nacional. En 16 de las
31 zonas prioritarias, se identificaron las principales fuentes
de contaminacin; mientras que en otras 13 la DIGESA y el
SENAMHI vienen monitoreando la calidad del aire.
En cuanto a la contaminacin sonora, los anlisis en
determinadas concentraciones urbanas mostraron que los
valores medidos superan los lmites mximos permisibles
en las reas residenciales (60 decibeles). La contaminacin
por ruido en el pas tiene dos orgenes principales: el parque
automotor y la actividad industrial.
Respecto al control de las Radiaciones No Ionizantes (redes
y sistemas elctricos pblicos), se cie especficamente
para algunos distritos de Lima. Se estableci que, tanto
para el campo electromagntico generado por los servicios
de telecomunicacin, como para el campo electromagntico
total (incluida la suma de fuentes productoras de servicios
de radiodifusin, telefona mvil, entre otros), los niveles
medidos en los 56 puntos seleccionados cumplen con el
ECA para radiaciones no ionizantes. De igual manera se

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

23

indica el cumplimiento a los LMP para las actividades de


telecomunicaciones en el Per.
En relacin a la radiacin ultravioleta B y del ozono
atmosfrico total las mediciones realizadas se encuentran
hallazgos preocupantes, debido al incremento de
radiaciones ultravioleta y del ozono total en aos recientes.
Las mediciones muestran fuertes fluctuaciones segn la
estacin del ao; sin embargo, se trata de un indicador
indudable sobre el efecto de los GEI y la necesidad de
asumir medidas para la mitigacin del cambio climtico.

3.5. Agua
El Per ha sido favorecido con una diversidad de fuentes
de agua sustentadas por los glaciares, humedales, ros,
acuferos, lagos y lagunas, los mismos que contribuyen a
la regulacin del clima. La preservacin de la disponibilidad
hdrica a nivel pas es gestionada por el Sistema Nacional
de Recursos Hdricos, bajo la rectora de la Autoridad
Nacional del Agua y el marco legal de la Ley N 29338, Ley
de Recursos Hdricos.
La oferta hdrica del pas proviene de tres vertientes
hidrogrficas; la vertiente del Pacfico, la del Titicaca y la del
Atlntico, siendo esta ltima la que brinda la mayor oferta,
sobrepasando el 97% del volumen total, mientras que
la del Lago Titicaca contribuye con 0,5%; y la del Pacifico
contribuye con el 2,2% de la oferta hdrica que requiere el
pas. La costa, que concentra el mayor nmero de poblacin
y actividad productiva, es abastecida por un volumen de 38
821 millones de metros cbicos. El 80% de las cuencas de
la costa presentan un dficit crnico en el suministro de
agua, resultado de la gran variabilidad de los regmenes de
los ros. La vertiente del Pacifico tambin destaca por contar
entre sus fuentes a las aguas subterrneas, las mismas que
proporcionan 2 849 millones de metros cbicos.
En general, el Per dispone de un volumen promedio
anual de 1768 172 millones de metros cbicos de agua,
ubicndose por esta razn entre los 20 pases ms ricos
en la disponibilidad de agua. El mayor aporte de este
recurso al PBI (80,4%) proviene de la vertiente del Pacfico,
la que aporta con el 2,2 % de disponibilidad hdrica. En tal
sentido, la conservacin y proteccin de las fuentes de
agua es tan importante como la conservacin de la calidad
del agua, ya que una pobre calidad comprometera el
adecuado abastecimiento del recurso para las actividades
econmicas que dependen de ella, as como afectara la
salud de las personas y la seguridad alimentaria del pas,
por sus implicancias en la produccin agrcola y pecuaria.

24

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

Entre las presiones que tienen mayores efectos en


la disponibilidad y calidad del agua destacan aquellas
vinculadas con la sobreexplotacin de las fuentes
subterrneas, el crecimiento poblacional, la ampliacin de
la frontera agrcola, el cambio de uso de los suelos hacia
cultivos con mayor demanda de agua, la contaminacin del
agua por el uso de pesticidas, los vertimientos industriales
y de la actividad minera, la descarga de aguas residuales
sin tratamiento a los cursos de los ros, las lagunas, los
lagos, los suelos, entre otros.
As se tiene que, frente a una situacin de escasez de agua
en la costa, la sobreexplotacin de las aguas subterrneas
es un tema crtico, lo que ha resultado en la reduccin de los
acuferos y, en consecuencia, la salinizacin de los suelos. A
lo largo de la costa se ha requerido la declaracin de vedas
para la explotacin de agua de pozos. En el valle de Ica y las
pampas de Villacur y Lanchas, en el 2012, se implement
el Plan de Gestin de Recursos Hdricos Subterrneos en
Zonas de Veda.
Dentro de las actividades productivas y consuntivas, la
agricultura ejerce la mayor demanda de uso consuntivo del
agua superficial, representando el 87,7% de la demanda;
seguida del 9,9% del consumo de la poblacin; del 1,5% de
la actividad minera y del 0,9% de la industria. En relacin
a los usos no consuntivos, predomina la demanda de
la actividad energtica en un 99,1%, abastecida de las
vertientes hidrogrficas del Atlntico (52,1%) y Pacfico
(47,9%), y en segundo lugar la actividad pisccola.
En relacin a la produccin de agua potable entre los aos el
2006 y 2012, se observ un incremento del 5%, ascendiendo
a un total de 1325 103 m3 de agua potable. Los hogares
del mbito urbano se abastecieron en un 82,7% del agua
potable mediante redes pblicas dentro de las viviendas,
mientras que la participacin en hogares del mbito rural
es del 51,7%. Resalta tambin el porcentaje de hogares
rurales que dependen de los ros, acequias o manantiales
como fuentes de agua: 32,2%. En general, la cobertura
de agua potable en la poblacin mantiene una tendencia
positiva desde el 2006, alcanzando el 91,3% en el 2012, lo
cual se logra por el aumento en el nmero de conexiones
de agua potable y alcantarillado, que supera los 3 250 000
conexiones.
El impacto que ejercen las presiones en la disponibilidad
y calidad del agua sobre la salud de las personas afecta
directamente a los grupos ms vulnerables de la poblacin
en trminos de edad y estrato socio-econmico, quienes
tienen muy pocas posibilidades para enfrentar los daos,
las enfermedades diarreicas e incluso las enfermedades

broncopulmonares por incidencia de las primeras, obligan


a reconocer que la calidad de agua en desequilibrio
incrementa los riesgos de contaminacin a los suelos y de
efectos adversos a la funcionalidad de los ecosistemas y la
salud humana.

mediante el Sistema Nacional de Gestin de los Recursos


Hdricos. El Sistema es fortalecido con la Poltica, Estrategia
y Plan Nacional de Recursos Hdricos, as como los Planes
de Gestin de Recursos Hdricos en las Cuencas que a la
fecha son seis planes aprobados.

La poblacin ms vulnerable a las Enfermedades


Diarreicas Agudas (EDA) son los nios menores de cinco
aos; no obstante se observa una tendencia decreciente
desde el 2006 en el nmero de reportes de las EDA. Entre
los departamentos con mayor incidencia de diarrea figuran
Loreto (con 22 696 casos), y Cajamarca (con 20 876 casos).
Mientras Loreto no presenta mayor variacin en el nmero
de casos, entre el 2011 y 2012, en Cajamarca la incidencia
de diarrea se ha incrementado en un 10 %. La tendencia
de casos de enfermedades digestivas es creciente en los
otros departamentos, destacando el caso de Tumbes, donde
el nmero de nios afectados con diarrea aguda se duplic
con respecto al ao anterior.

Existen otros instrumentos en aplicacin que permiten


controlar las presiones y evaluar su eficacia. Es el caso
del Ministerio del Ambiente, que lidera la elaboracin
de los planes de recuperacin ambiental, instrumentos
integradores de la implementacin de funciones
multisectoriales, ejecutadas en zonas priorizadas. Tal
es el caso de Baha El Ferrol y la Laguna Chinchaycocha,
que se encuentran en proceso de construccin como es
el caso de Lago Titicaca. Estos planes son diferentes pero
complementarios de los planes de gestin de cuencas, que
son formulados por los Consejos de Recursos Hdricos
de cuenca y promovidos por los Gobiernos Regionales y
aprobados por la Autoridad Nacional del Agua, de acuerdo
a lo establecido por la Ley General de Recursos Hdricos.

Entre las respuestas especficas a estas presiones y


efectos sobre el recurso hdrico destaca la formulacin
de los lmites mximos permisibles (LMP), para efluentes
por actividades, mediante el cual el titular del proyecto
puede monitorear la calidad de los vertimientos y minimizar
el impacto ambiental en los cuerpos de agua. De las
actividades econmicas existentes en el pas, solo seis
cuentan con LMP. Complementariamente, las autoridades
nacionales emplean los estndares nacionales de calidad
ambiental para agua (ECA-agua) para monitorear la salud
de los cuerpos de agua segn sus usos.
La situacin de las aguas residuales en el pas est
regulada por la Ley de Recursos Hdricos, siendo DIGESA
la encargada del monitoreo a travs del Programa de
Identificacin y Registro de Autorizacin de Vertimientos y
del registro de fuentes de aguas residuales de tipo industrial,
incluyendo efluentes mineros y pesqueros, y los efluentes
de tipo domstico. En el ao 2012, Ayacucho destac
por contar con 99,9% de sus aguas residuales tratadas,
seguido de Ica con el 99,6% y Lambayeque con el 90,6%.
Entre los que no hacen ningn tipo de manejo de las aguas
residuales destacan los departamentos de Amazonas,
Apurmac, Huancavelica, Hunuco, Loreto, Madre de Dios,
Pasco, San Martn y Ucayali. En relacin del vertimiento de
aguas residuales industriales, la minera ha contado con el
mayor volumen anual de vertimientos autorizados. En un
menor grado, la actividad pesquera, de hidrocarburos y la
alimenticia.
Con la aplicacin de la Ley N 29338, Ley de Recursos
Hdricos, la gestin se promueve de manera integrada y

3.6. Sustancias qumicas


Su importacin, produccin, uso y exportacin generan
empleo y crecimiento econmico, pero su uso inadecuado o
irracional puede representar riesgos a la seguridad y salud
humana, como el mercurio en Madre de Dios. Durante el
periodo 2008-2012, el Per import 1 035 qumicos, de los
cuales 241 (6 millones TM) correspondieron a sustancias
qumicas inorgnicas y 794 a sustancias qumicas
orgnicas (56 mil TM). Los principales importadores
de qumicos inorgnicos fueron los sectores minera,
cermica, detergentes, cuero, agrcola, y alimentos.
Mientras que para los qumicos orgnicos fueron la
industria de plstico, textil, biocombustibles, solventes,
industria alimentaria y cosmtica. Un anlisis de las
importaciones determin que 119 qumicos inorgnicos
presentan algn tipo de peligrosidad, el 52 % toxicidad para
el ambiente y organismos acuticos y 19 % toxicidad para
la salud humana. Las caractersticas de toxicidad incluyen a
sustancias cancergenas.
El Per, adems de importar, produce 40 sustancias qumicas
industriales, de las cuales 29 presentan caractersticas de
peligrosidad, pero ninguna de preocupacin de acuerdo a
tratados internacionales suscritos por el pas.
Las respuestas sobre la gestin de sustancias qumicas
toman en cuenta el creciente consumo de las sustancias
qumicas en las diversas actividades productivas y de
servicios, as como en el hogar. La gestin integral de las

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

25

sustancias qumicas implica esencialmente un manejo


seguro de las mismas a travs de todo su ciclo de vida.
El Per cuenta con normativa que regula productos de
higiene domstica, registro de industrias que utilizan
sustancias cancergenas o carcingenas, registro de
plaguicidas qumicos de uso agrcola, valores de lmite
permisible de agentes qumicos en el ambiente laboral, el
transporte terrestre de materiales y residuos peligrosos,
los residuos slidos, los residuos hospitalarios y los
residuos de aparatos elctricos y electrnicos. Por otro
lado, se cuenta con normativa de carcter preventivo: los
LMP para diversas actividades econmicas, los ECA para
agua, suelo y aire, la normativa sobre seguridad y salud en
el trabajo y otros.
Otra respuesta es la normativa que contribuye a la
aplicacin de un enfoque preventivo en la gestin de estas
sustancias qumicas peligrosas como los Lmites Mximos
Permisibles (LMP) para diversas actividades econmicas;
los Estndares de Calidad Ambiental (ECA) para agua,
aire y suelo; y la normativa sobre seguridad y salud en el
trabajo y sobre instrumentos de gestin ambiental. Incluye
la regulacin del etiquetado de las sustancias qumicas,
bajo el Sistema Globalmente Armonizado (GHS, por sus
siglas en ingls).

3.7. Residuos slidos


Segn las evaluaciones realizadas sobre la composicin
de los residuos slidos en el Per para el 2012, la materia
orgnica representa el 50,9 % del total de residuos
generados, superando en trminos relativos a los dems
residuos. El plstico (duro, PET y bolsas) ocupa la segunda
posicin entre los residuos con mayor generacin, con un
porcentaje de 10,1%, seguido por residuos peligrosos, con
un 8,5 %.
Respecto a los residuos slidos municipales (diferenciados
por su ubicacin segn regin natural) para el 2011,
la poblacin de la costa tuvo una generacin per cpita
promedio de residuos de 0,628 kg/hab./da; mientras que
la regin de la sierra tuvo un valor promedio de 0,547 kg/
hab./da y la regin de la selva un valor promedio de 0,573
kg/hab./da. Comparado con el ao 2012, dichos valores se
redujeron en las tres regiones a 0,597 kg/hab./da, 0,527
kg/hab./da y 0,599 kg/hab./da, respectivamente. Cabe
indicar que en el 2011, los residuos slidos generados
en la Costa, equivalen al 81 % del total generado a nivel
nacional, mientras que en la Sierra y la Selva generaron
el 10 % y el 9% respectivamente. En el 2012, los residuos
generados se redujeron al 69 % en la costa, mientras que

26

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

en la sierra y la selva se incrementaron al 20 % y 11 %


respectivamente. Por ltimo, los residuos domiciliarios
generados en el periodo 2010-2012 superan ampliamente
a los residuos comerciales y otros residuos municipales.
La tendencia de la generacin de residuos slidos
domiciliarios generados por da en el Per es creciente
entre los aos 2010-2012.
Segn la caracterizacin de los residuos a escala nacional,
se registr un incremento de residuos slidos del mbito
municipal no re-aprovechables de 5,98 % a 12,45 %, para el
periodo 2011-2012. En paralelo se increment los residuos
peligrosos no re-aprovechables de 6,52 % a 8,55 % en el
mismo periodo. La composicin de los residuos slidos
municipales en el Per es: materia orgnica (51%) seguido
de plsticos (10%), residuos peligrosos con 9% y otros.
Los residuos slidos municipales se disponen en rellenos
sanitarios y botaderos municipales. Para el ao 2012, se
haba dispuesto 8990 748,1 toneladas de residuos, sea en
botaderos o rellenos sanitarios, es decir que se dispuso
985,3 toneladas diarias. En la actualidad, existen slo
10 rellenos sanitarios autorizados a nivel nacional para
la disposicin final de los residuos slidos. En tanto, los
servicios de recoleccin y transporte de residuos slidos
municipales presentan un dficit en la demanda del 24,8 %.
En el 2012, se report la generacin de aproximadamente
11029 535 toneladas de residuos slidos del mbito no
municipal a nivel nacional. Dicha cantidad corresponde a
1 282 empresas que declararon la gestin de los residuos
slidos de su competencia. Entre los sectores con mayor
nmero de empresas declarantes, se encuentra el subsector
industria manufacturera, con 700 empresas, mientras que
el sector Salud que registr 337 empresas.
Los residuos generados por la industria manufacturera
estn compuestos mayormente por lodo, tierra, arena,
arcilla, jebe, entre otros, equivalente al 61.14 % del total
reportado a nivel nacional durante el ao 2012. La industria
pesquera en el mismo ao, registr residuos peligrosos a
la borra del aceite en un 52,54 % y el holln con un 31.90 %.
El subsector comunicaciones, registr como sus principales
residuos contaminantes, a las mezclas o emulsiones de
aceites con agua en un 65,73 %, luego estn los residuos
que no tienen una clasificacin definida pero que son
importantes por su peligrosidad (orgnicos e inorgnicos,
residuos metlicos, yeso de residuos de industria qumica,
residuos consistentes, entre otros) con un 23,9 %.
El sector agricultura, en el 2012 gener un total de 176 269
toneladas de residuos peligrosos, constituido por aceites

en un 57,4%. El siguiente de mayor importancia rene a


los semislidos grasos y lodos de procesos biolgicos con
un 32%. El sub sector de la construccin y saneamiento
registr para el ao 2012 como residuos peligrosos a
los lodos de pozos sptico, agua servidas y de lavado de
equipos de 99%, seguido de tierras contaminadas con
hidrocarburos. El sector transporte registr principalmente
residuos elctricos con un 38% y residuos contaminados
con mezclas y emulsiones de aceites con un 33%. Sector
salud report que, entre los principales generadores de
residuos slidos bio-contaminados, resaltan los hospitales
e instituciones del Ministerio de Salud, con 45 411,5 t en el
2012. Ello represent el 77,59 % del total generado en el
nivel nacional, seguido de los hospitales de sanidad de las
Fuerzas Armadas y Polica Nacional, que generaron 9 532,1
toneladas, es decir, 16,29% del total generado.

3.8. Conflictos Socioambientales

Respecto a los Residuos de Aparatos Elctricos y Electrnicos


(RAEE), los reportes indican que hasta el 2012 se acumularon
en el nivel nacional un total de 95 800 toneladas. En su
mayora son residuos de computadoras personales y otros
microcomponentes (81 400 t) y residuos de telfonos
celulares (14 400t). Los RAEE muestran una tendencia
creciente, principalmente en el caso de restos de telfonos
mviles que registran un incremento acelerado hasta el 2012.

En el Per, los conflictos de tipo socioambiental son los


de mayor incidencia, segn el Sistema de Informacin
para la gestin de conflictos socioambientales, tecnologa
que brinda soporte a la gestin de los conflictos. Es as
que diez Redes de Alerta Temprana (RET), ubicados
en diferentes departamentos del pas, identifican los
conflictos socioambientales de manera oportuna, evitando
su escalamiento. As se asegura una mayor articulacin
interinstitucional para compartir informacin relevante
y estrechar vnculos de cooperacin y asesora tcnica
entre las entidades que la integran, logrando incidir en la
prevencin de conflictos socioambientales. Por ejemplo,
en el caso de los conflictos socioambientales de larga
data, se establecieron espacios de trabajo conjunto
(intersectorial, pblico y privado) como la Comisin
Multisectorial para abordar problemas ambientales y
sociales de las cuencas de los ros Pastaza, Corrientes,
Tigre y Maran, que impuls el desarrollo y la aprobacin
de los Estndares de Calidad Ambiental para Suelos y las
Declaratorias de Emergencia Ambiental (DEA) para el caso
del Pastaza, Corrientes y Tigre.

Con respecto a las respuestas para la gestin de residuos


slidos, el MINAM viene promoviendo la elaboracin y
aplicacin de los planes integrales de gestin ambiental de
residuos slidos a escala nacional. En virtud de ello, al ao
2011, 87 municipalidades provinciales (el 44,76%) haban
formulado su Plan Integral de Gestin Ambiental de Residuos
Slidos (PIGARS) y 107 municipalidades provinciales que
representan el 55,24 %, se encuentran en proceso de
formulacin de sus planes. Por otro lado, la respuesta para
la gestin de los RAEE es que en el marco del Reglamento
Nacional para la Gestin y Manejo de los Residuos de
Aparatos Elctricos y Electrnicos, se ha conformado
el comit de apoyo tcnico, coordinado por el MINAM e
integrado por entidades competentes, municipios, empresas
y gremios de entidades privadas. Entre los logros del comit
se destaca, dos Normas Tcnicas Peruanas (NTP) para
el manejo adecuado de los RAEE as como un proyecto de
directiva de la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales
(SBN). La Direccin General de Salud Ambiental (DIGESA)
registr en Lima a 5 operadores privados para el tratamiento,
reaprovechamiento y disposicin final adecuados de los
RAEE. Las diferentes iniciativas fueron complementadas por
el MINAM que, a travs de 4 campaas para RAEE a escala
nacional, colect 22,6 toneladas de residuos.

La problemtica socioambiental del Per tiene relacin


con la disponibilidad y calidad de los recursos naturales
as como con las condiciones ambientales del entorno,
que afecta el bienestar de las personas. Por tanto los
conflictos socioambientales no son unidireccionales. Y
su tratamiento requiere una intervencin que reconozca
su carcter intrnsecamente dinmico, vale decir,
como procesos con historia y con un devenir en las
interacciones entre los diferentes grupos de inters
involucrados. Por ejemplo, en los casos que involucren
componentes ambientales, al MINAM le corresponde
actuar de manera directa (intervencin) e indirecta
(monitoreo y/o seguimiento) en los diversos conflictos
que surgen.

Por otro lado, en el 2012 se estableci la Mesa de


Dilogo para solucionar la problemtica socioambiental
en la provincia de Espinar, que organiz tres comisiones
de trabajo (gestin ambiental y de seguimiento, de
responsabilidad social, y produccin y desarrollo).
Finalmente, se instal la comisin multisectorial para la
prevencin y recuperacin ambiental del Lago Titicaca
y sus afluentes (CMLT), con el objetivo de coordinar las
polticas, planes, programas y proyectos orientados a
la prevencin y recuperacin ambiental integral de tan
importante ecosistema.

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

27

Captulo 4
Respuesta de los actores frente a
la situacin ambiental
4.1. La Poltica Nacional del Ambiente
Es el principal instrumento de gestin ambiental para
el logro del desarrollo sostenible, y presenta, en sus
lineamientos, la hoja de ruta para el Sistema Nacional de
Gestin Ambiental. Su cumplimiento es obligatorio para
las autoridades pblicas en materia ambiental, en los tres
niveles de gobierno y de promocin de las actividades
privadas.
Los instrumentos que permiten hacer operativos los
lineamientos de la poltica son: el Plan de Accin Ambiental
(PLANAA Per 2011-2021) y, complementariamente, los
Ejes Estratgicos de la Gestin Ambiental, que impulsan
las inversiones sostenibles de las actividades productivas
y extractivas. Este instrumento rene las propuestas de
adecuacin normativa para el desarrollo de las actividades
econmicas con inclusin social y proteccin de la salud de
la poblacin, en armona con el cuidado del ambiente.
Los Ejes Estratgicos se sostienen sobre cuatro pilares
sistmicos: Estado soberano y garante de derechos, Mejora
en la calidad de vida con ambiente sano, Compatibiliza el
aprovechamiento armonioso de los recursos naturales y
el Patrimonio Natural Saludable. Estos instrumentos son
de largo plazo, mientras que para el corto plazo se cuenta
con la Agenda Nacional de Accin Ambiental 2013-2014,
cuyo proceso de implementacin seala que el 70% de las
entidades con compromisos establecidos ha reportado la
programacin y el avance de sus actividades ambientales
al 2013.

4.2. Sistema Nacional de Gestin Ambiental


El Sistema Nacional de Gestin Ambiental (SNGA), liderado
por el MINAM, integra la gestin ambiental territorial y
funcional, constituye la base para las entidades pblicas
a escala nacional, regional y local, con competencias
y funciones en materia ambiental y de los recursos
naturales. Integra tambin al Sistema Sectorial de Gestin
Ambiental constituido por los sectores pertenecientes al
poder ejecutivo nacional, al Sistema Regional de Gestin
Ambiental, que implementa acciones orientadas por la
poltica ambiental regional y opera a travs de instrumentos
de planificacin y el espacio de concertacin y en dialogo
son las comisiones ambientales regionales (CAR). Tambin

28

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

rene al Sistema Local de Gestin Ambiental donde el


espacio de concertacin y dilogo son las Comisiones
Ambientales Municipales (CAM), que hasta el ao 2013
conformaron 302 comisiones ambientales municipales.
El Sistema Funcional integra al Sistema Nacional
de Informacin Ambiental (SINIA), cuya finalidad es
sistematizar, crear acceso, distribuir e intercambiar
la informacin ambiental para los procesos de toma
de decisiones y de la gestin ambiental. En el 2013 se
desarroll el Plan Estratgico del Sistema Nacional de
Informacin Ambiental, que caracteriza tres lineamientos
estratgicos que permiten generar conocimiento en todos
los niveles del pas, dicho plan tuvo la participacin de las
autoridades sectoriales y regionales del Sistema Nacional
de Informacin Ambiental.
Luego est el Sistema Nacional de Evaluacin de Impacto
Ambiental (SEIA), que busca uniformizar el proceso de
requerimientos, etapas y alcances de las evaluaciones del
impacto ambiental de proyectos de inversin, as como
establecer los mecanismos que aseguren la participacin
ciudadana en el proceso de evaluacin de impacto
ambiental. En este contexto, se registr que hasta el 2012
el sector energtico aprob el mayor porcentaje de EIA (27
%), seguido del sector vivienda, construccin y saneamiento
(21 %). Tambin, en ese orden van los sectores minera (17
%), pesquera (12 %) y transportes (6 %).
Los sectores que menos estudios de impacto ambiental han
aprobado en este periodo son salud, agricultura, defensa
y turismo. Con el fin de fortalecer el sistema, ms all de
los avances significativos en la normativa vinculada al
SEIA, se estableci el Servicio Nacional de Certificacin
Ambiental para las Inversiones Sostenibles (SENACE), con
el encargo de revisar y aprobar los EIAd (EIA detallados) los
proyectos de inversin pblica, privada o de capital mixto, a
nivel nacional, que contemplen actividades, construcciones,
obras y otras actividades comerciales y de servicios que
puedan causar impactos ambientales significativos.
El Sistema Nacional de Evaluacin y Fiscalizacin
Ambiental (SINEFA), forma parte del sistema funcional y
el OEFA ambientales que estn a cargo de las Entidades
de Fiscalizacin Ambiental (EFA) de mbito nacional,
regional y local. El OEFA inicia sus actividades en el 2010
con el proceso de transferencia de funciones ambientales
de los sectores en materia de evaluacin, supervisin,
fiscalizacin, control y sancin. Es as que hasta el
momento, son cinco sectores que transfirieron sus
funciones de supervisin, fiscalizacin y sancin ambiental.
Con el fin de fortalecer el SINEFA y en el ejercicio de sus

funciones, en el ao 2012 se avanz significativamente


con la publicacin de diferentes instrumentos normativos.
Ello permiti que se realizara la evaluacin y el monitoreo
de las variables aire, agua, suelo ruido, emisiones,
sustancias qumicas, plaguicidas y fauna silvestre en
doce departamentos del pas. Los lugares priorizados por
concentrar los principales conflictos socioambientales,
son las cuencas Pastaza, Tigre, Corrientes y Maran, en
el departamento de Loreto.

se aprob la transferencia de las facultades del entonces


Instituto Nacional de Recursos Naturales a los gobiernos
regionales, transferencia que fue realizada de manera
acelerada, trayendo consigo diversos problemas reales,
tales como: limitadas capacidades locales y de recursos
econmicos de los gobiernos regionales, necesidad del
ordenamiento territorial, inequidad en la distribucin de los
recursos presupuestarios y cuellos de botella del sistema
administrativo, entre otros.

Respecto a la fiscalizacin y sancin ambiental, en el ao


2012, reportaron sanciones a empresas de los sectores de
energa (9% del total), minera (84% del total) y pesquera
(7% del total) equivalente a S/. 69002 155. Entre las
infracciones sancionadas destacan los incumplimientos a
los Lmites Mximos Permisibles (30,16%), al instrumento
de gestin ambiental (29,42%) y a la recomendacin o
disposicin administrativa (14,86%).

Entre las dificultades presentadas en el proceso


descentralizacin, se evidencia la necesidad y requerimiento
que hacen los gobiernos regionales y locales por fortalecer
sus capacidades para recibir y gestionar las funciones
que se les ha sido transferidas; as como de adecuar su
estructura organizativa para mejorar las articulaciones
intergubernamentales e intersectoriales.

El Servicio de Informacin Nacional de Denuncias


Ambientales (SINADA) report que en el periodo del 20092013 recibieron 2 528 denuncias ambientales. De las
denuncias referidas al ao 2013: 36,2% afectaron al suelo,
32,6% al aire y el 31,2% al agua. Asimismo, reportaron el
tipo de fuente que motiva la denuncia: 22,6% proviene de
vertimientos lquidos, 20,2% se debi a vertimientos slidos,
15,6% a material particulado, el 16,4% por gases, un 13,3%
fueron visuales, 10,4% fueron sonoras y 1,4% por radiacin.

4.3. Proceso de Descentralizacin


La descentralizacin ha definido un escenario en el que
demanda la construccin de una institucionalidad pblica
regional y municipal adecuada, que asuma funciones
a transferirse desde el poder ejecutivo nacional para
promover la gestin sostenible de los recursos naturales,
la preservacin del ambiente y la gestin del territorio.
Sin embargo, el escenario en el que debera darse la
descentralizacin no fue la adecuada. Motivo por el cual el
proceso de descentralizacin tuvo dificultades y limitantes,
evidencindose la necesidad de fortalecer capacidades
para recibir y gestionar las funciones transferidas, as
como de adecuar su estructura organizativa y mejorar las
articulaciones intersectoriales e intergubernamentales.
Respecto al principio de provisin, que implica que toda
transferencia de funciones debe ser acompaada de los
recursos financieros, tcnicos, materiales y humanos
directamente vinculados a los servicios transferidos para
asegurar su continuidad y transferencia se aprecia que no
se respet. Con relacin al sector ambiente, en el ao 2007,

En respuesta a estas limitaciones y dificultades, el Ministerio


del Ambiente mantiene vigente la comisin sectorial de
transferencias, la cual est encargada de realizar las
coordinaciones para la transferencia de competencias
sectoriales a los gobiernos regionales y locales. Asimismo,
en el marco de la Ley de Bases de la Descentralizacin y
la Comisin Intergubernamental, el Ministerio del Ambiente
viene desarrollando los componentes de la gestin
descentralizada de los servicios pblicos del ciudadano
para que se ejerzan plenamente las funciones transferidas
a los gobiernos regionales.

4.4. Ordenamiento Territorial


El Ordenamiento Territorial (OT) permite la ocupacin
ordenada y uso sostenible del territorio; la regulacin y
promocin de la localizacin; y el desarrollo sostenible de
los asentamientos humanos, las actividades econmicas,
sociales as como el desarrollo fsico espacial. Su
formulacin implica contar con un proceso participativo con
distintas intervenciones del sector pblico y privado, para
identificar las potencialidades y limitaciones del territorio, a
fin de contar con un instrumento planificador que demuestre
escenarios concertados para facilitar la gestin del territorio
en los tres niveles de gobierno.
Se destaca que el MINAM en el 2010 aprob los lineamientos
de poltica para el ordenamiento territorial, con el fin
de articular las diversas polticas sectoriales, as como
para orientar las acciones de los gobiernos regionales y
gobiernos locales en materia de OT.
En el 2013, en coordinacin con el Ministerio de Economa
y Finanzas, fueron aprobados los Lineamientos para la

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

29

formulacin de proyectos de inversin pblica en materia de


ordenamiento territorial, en el marco del Sistema Nacional
de Inversin Pblica (SNIP), con el fin de mejorar la capacidad
prestadora de servicios pblicos de los diferentes niveles
de gobierno. Ello facilit que los programas presupuestales
concuerden con los objetivos estratgicos de las polticas
del Estado y se intervengan en los programas: Gestin
sostenible de los recursos naturales y diversidad biolgica
(PP 035) y el de Reduccin de la vulnerabilidad y atencin
de emergencias por desastres (PP 068).
En cuanto a los avances en los procesos de OT y ZEE, se
cuenta con la Gua metodolgica para la elaboracin de los
instrumentos tcnicos sustentatorios para el ordenamiento
territorial, que complementa y actualiza la regulacin sobre
los instrumentos tcnicos hacia el ordenamiento territorial
en el pas y facilita su adecuada aplicacin. Los mencionados
instrumentos son: Estudios Especializados que entre otros
temas, responden a la necesidad de conocer la relacin de
las sociedades con su medio natural, evolucin, situacin
actual y proyeccin; El Diagnostico Integrado del territorio,
en base a la informacin generada en la ZEE y los estudios
especializados; el Plan de ordenamiento territorial, que se
vincula al proceso de OT con otros planes e instrumentos de
gestin del territorio y se ejecuta a escala regional y local
en concordancia con la Ley Orgnica de gobiernos regiones
y locales. El resultado de la aplicacin de los instrumentos
se traduce en once departamentos del Per que cuentan
con ZEE: Amazonas, Ayacucho, Cajamarca, Callao, Cusco,
Madre de Dios, Piura, San Martn, Tacna, Lambayeque y
Huancavelica.
Durante los ltimos aos, en relacin a Sistemas de
Informacin Geogrfica, el MINAM ha desarrollado
GEOSERVIDOR, un mecanismo para enlazarse a los
diferentes niveles de gobierno con el fin de incrementar
el acceso e intercambio de informacin territorial. Se
report, en el ao 2013, que el 66% del pblico que accede
al GEOSERVIDOR son estudiantes y servidores pblicos del
nivel nacional y del exterior. Entre las entidades pblicas
que ms uso le dan a la plataforma, se encuentran
SERNANP, IGP, SENAMHI, OEFA, INGEMMET, PERUPETRO
SA. Por otro lado, se desarroll iniciativas para el estudio
de patrones de cobertura y su relacin con los ecosistemas
andinos a travs del proyecto denominado Dinmicas de
cambio de cobertura de la tierra en la Comunidad Andina.
Se espera que en el 2014, el 60% del territorio peruano
cuente con informacin sobre cobertura de la tierra,
basada en el sistema de clasificacin de cobertura de
la tierra estndar CORIN LAND COVER. Finalmente, para
mejorar la caracterizacin del territorio, el Per accedi
a tecnologas que le permitieron fortalecer el manejo y

30

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

anlisis territorial a travs del uso de imgenes satelitales


e informacin cartogrfica.

4.5. Cultura, Educacin


y Ciudadana Ambiental
Para lograr un alto grado de conciencia, cultura ambiental en
el pas y la activa participacin ciudadana en los procesos de
toma de decisiones para el desarrollo sostenible, se viene
promoviendo modos de vida compatibles con los principios
de sostenibilidad. Para lo cual, el MINAM en un esfuerzo
conjunto con el Ministerio de Educacin ha establecido la
Poltica Nacional de Educacin Ambiental que orienta a la
formacin de una ciudadana ambientalmente responsable
y una sociedad peruana sostenible, competitiva, inclusiva
y con identidad. Ella se promueve a travs de iniciativas
como el canal MINAM EDUCCA, alternativa comunicativa
que integra la produccin audiovisual con fines educativos;
Ctedra Per Ambiental, que congrega a representantes
de la comunidad acadmica y educativa, autoridades del
gobierno, empresas, organizaciones sociales, mujeres
y jvenes para comentar y compartir sus principales
logros y retos asumidos en la Agenda Ambiente 20132014; Campaas Educativas Ciudadanas, durante el
2012, destacaron tres campaas educativas: campaa
Playas limpias, campaa Aire limpio, campaa Bolsas
sanas. Las campaas fueron acompaadas por visitas
a los gobiernos regionales y gobiernos locales para
orientar y asistir al personal especializado en el diseo
e implementacin de programas de cultura, educacin y
ciudadana ambiental.
Por otro lado, en el 2012 se promovieron las escuelas
sostenibles, que contemplaron incluir en el sistema
educativo nacional el desarrollo de competencias en
investigacin e innovacin, emprendimientos, participacin,
ecoeficiencia y buenas prcticas ciudadanas para valorar
y gestionar sostenible y responsablemente el patrimonio
natural. Las iniciativas que se desarrollaron fueron:
los Ecolegios, el programa GLOBE, programa Fiscales
Escolares ambientales, Red Ambiental Interuniversitaria
Per (RAI Per), IV Foro Universidad, ambiente y
desarrollo sostenible, Programa Escuelas ecoeficientes,
seguras y saludables, Premio Bandera verde nacional
2012. Asimismo, se foment la responsabilidad
socioambiental y la ecoeficiencia por parte de las
personas, familias, empresas e instituciones, as como la
participacin ciudadana, en las decisiones pblicas sobre
la proteccin ambiental, a travs de iniciativas como la Red
de voluntariado ambiental juvenil, Ecozonas jvenes y el
Premio Nacional de Ciudadana Ambiental.

4.6. Investigacin Ambiental


La investigacin ambiental contribuye al desarrollo
sostenible. Permite la produccin de bienes y servicios
con reducidos impactos ambientales. Sin embargo, existe
poca y dispersa inversin econmica en actividades de
investigacin, desarrollo e innovacin (I+D+i) pues su
contribucin alcanz apenas al 0,14% del PBI nacional
del primer semestre del 2014. Ello demuestra que hay
una escasa produccin cientfica, reducida produccin de
patentes y falta de datos e indicadores relacionados al
desarrollo de ciencia y tecnologa, pese a que la Ley General
del Ambiente, la Poltica Nacional del Ambiente y el Plan
Nacional Estratgico de Ciencia, Tecnologa e Innovacin
para la Competitividad y el Desarrollo Humano identifican
la necesidad de promover e impulsar la investigacin
cientfica y tecnolgica orientada a la solucin de problemas
y satisfaccin de demandas en las reas estratgicas
prioritarias del pas. No obstante, el MINAM promueve las
transferencias de conocimientos a partir de la informacin
generada por investigacin ambiental.
Respecto al avance en la Poltica de Investigacin Desarrollo
e Innovacin Ambiental, durante el ao 2013, en el marco
de la institucionalizacin de la investigacin ambiental, se
aprob el Programa de Ciencia y Tecnologa Ambiental,
seguido de la Agenda de Investigacin Ambiental, que se
articula con otras agendas de investigacin temticas,
como la Agenda Nacional de Investigacin Cientfica en
Cambio Climtico y la Agenda la Investigacin e Innovacin
para el Biocomercio.

de Cambio Climtico (RCC), que se viene implementando


dentro de la Alianza del Pacfico.
Respecto al reconocimiento, por parte del sector privado,
de la importancia de la investigacin ambiental, las
empresas en el Per han demostrado inters en desarrollar
productos y procesos innovadores, incorporando la variable
ambiental como eje central de sus procesos productivos e
innovadores, respondiendo a desafos ambientales (como
cambio climtico y seguridad energtica) y a la necesidad
de alcanzar ventajas competitivas.

4.7. Ecoeficiencia en el Sector Pblico


La visin central de la ecoeficiencia se puede resumir en
producir ms con menos. En las entidades pblicas del pas,
la ecoeficiencia se regula mediante un marco normativo.
En ese marco, durante el 2011 y 2012, 46 entidades
pblicas reportaron el comportamiento de sus indicadores
de ecoeficiencia. Los resultados sealan lo siguiente: el
consumo de agua por persona/ao se redujo en 23% en
el 2012 respecto al ao 2011; es decir, hubo un ahorro de
1234 116,67 soles. Aadese a este logro el consumos de
energa, que se redujo en 18% (6277 696,85 s/.ahorrados)
y el consumo de papel en 29% persona/ao, equivalente
(2756 085,73 soles). Asimismo, se report ahorro en el
consumo de combustible por entidades pblicas para el
mismo perodo; mientras el combustible de mayor consumo
fue el diesel, seguido de la gasolina, el gas natural vehicular
y, por ltimo, el GLP.

En torno a la inversin financiera para la investigacin


ambiental, se promulgaron las leyes del CANON y del
Fondo de Desarrollo Socioeconmico de Camisea (FOCAM),
que establecen la transferencia de recursos financieros a
las universidades nacionales e institutos de investigacin.
Muestra de ello es que, hasta el momento, se han transferido
ms de S/. 2 400 millones de soles por este concepto.
Otros hechos resaltantes fueron: el establecimiento de
fondos pblico-privados, los programas de financiamiento
del Fondo para la Innovacin, la Ciencia y la Tecnologa
(FINCyT) y el Fondo de Investigacin y Desarrollo para la
Competitividad (FIDECOM).

4.8 Declaratorias de Emergencia Ambiental

En el marco de implementacin de un sistema de gestin


del conocimiento ambiental, se tiene la implementacin
de la Red Peruana de Investigacin Ambiental (RedPeIA).
Resaltan las iniciativas privadas, tales como el Consorcio de
Investigacin Econmica y Social (CIES) y el Consorcio para el
Desarrollo Sostenible de la Regin Andina (CONDESAN). Por
ltimo, destaca la Red de Investigacin Cientfica en materia

Las principales DEA se han dado en dos localidades del


departamento de Pasco: Champamarca y Quiulacocha, a
causa de los elevados niveles de concentracin de plomo
en sangre en la poblacin. Se suman las cuencas de los
ros Pastaza, Corrientes y Tigre, en el departamento de
Loreto, a causa del impacto ambiental de la actividad de
hidrocarburos sobre la salud de las personas. En ambos

La Ley N 28804 regula el procedimiento de la declaratoria


de emergencia ambiental (DEA) de Emergencia Ambiental
para una determinada rea geogrfica del pas, en caso
ocurra algn dao ambiental sbito y significativo, originado
por causas naturales, humanas o tecnolgicas, que generan
evidentes problemas en la salud pblica. Siendo el MINAM
el rgano sectorial encargado de conducir y asistir estos
procesos de declaratoria y remediacin, durante los aos
2012 y 2013, la entidad asisti a cuatro procesos de DEA en
localidades de los departamentos de Pasco y Loreto.

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

31

casos, las DEA han implicado la realizacin de un plan


accin inmediata y de corto plazo. En el primer caso, se
llev a cabo en el 2012 y, en el segundo caso, en el 2013.

4.9 Presupuesto Disponible y Financiamiento


para la Gestin Ambiental
La informacin reportada por el MINAM acerca de los
programas y proyectos ambientales desarrollados en el
2012 y 2013, con recursos pblicos y fondos de cooperacin
internacional (reembolsable y no reembolsable) corresponde
a una cartera constituida por
86 proyectos/programas y un monto de USD 820,2 millones.
De estos, el 81.7% se encuentra en actual ejecucin, el 6.4%
estn aprobado (sin operar) y 9.5% est en formulacin y el
2.4% ha sido culminado.

4.10 Compromisos
Internacionales Ambientales
En materia ambiental, la poltica externa del pas se enmarca
en lineamientos que promueven la defensa de los intereses
del Estado considerando la Poltica Nacional del Ambiente y
la normativa ambiental del Per. Su participacin en foros y
eventos multilaterales, plurilaterales y bilaterales da lugar a
la suscripcin de compromisos ambientales internacionales
de carcter vinculante o voluntarios, que le permiten
demostrar su posicin nacional en materia ambiental. De
similar manera, en los procesos de integracin comercial, se
busca viabilizar la homogenizacin de criterios y estndares
con el fin de mejorar, de manera conjunta y sinrgica, la
competitividad con la gestin ambiental y la proteccin de
los recursos naturales y la calidad de vida de la poblacin.
Respecto a la participacin del pas en el mbito multilateral,
se destacan los diversos Acuerdos Multilaterales
Ambientales (AMUMAS), agrupados en los ejes temticos
como: clima, atmsfera y desiertos; diversidad biolgica y
sustancias qumicas, los cuales surgieron en el contexto del

32

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente


(PNUMA). En el mbito plurilateral, el Per integra la
Comunidad Andina (CAN) y participa a travs de diversas
plataformas, como el Comit Andino de Autoridades
Ambientales, el Consejo Andino de Ministros de Medio
Ambiente y Desarrollo Sostenible, y el Comit Andino para
la Prevencin y Atencin de Desastres. Para las polticas
marinas ambientales participa a travs de la Comisin
Permanente del Pacfico Sur (CPPS).
Tambin destaca la plataforma para el crecimiento
econmico sostenible a travs de la Cooperacin Econmica
de Asa Pacfico (APEC) y, finalmente, se resalta la
participacin en el Mercado Comn del Sur (MERCOSUR),
as como la reciente iniciativa de integracin regional (Chile,
Colombia, Mxico y Per) conocida como la Alianza del
Pacfico. En el mbito bilateral, su participacin est basada
en los Tratados de Libre Comercio (TLC), que consideran
dispositivos para la proteccin ambiental y la inclusin
social. El Per durante el periodo 2006-2011 firm cinco
tratados de libre comercio.
La suscripcin de compromisos ambientales internacionales
dentro de los mbitos referidos implica alinear y articular el
derecho ambiental nacional con el internacional. Tomando
en cuenta esas implicancias, el pas cuenta con tratados y
acuerdos ambientales vigentes, que se agrupan en grandes
ejes: seis (6) tratados de gobernanza ambiental, un (1)
tratado de bosques, quince (15) tratados de diversidad
biolgica, cuatro (4) tratados de cambio climtico, un (1)
tratado en suelos (uso de la tierra, degradacin de la tierra,
desertificacin), ocho (8) en ocanos y mares, trece (13)
en productos qumicos y desechos, dos (2) en atmsfera
y doce (12) tratados en normativa ambiental andina. La
implementacin y el cumplimiento de los mencionados
compromisos ambientales se conducen en el marco del
Sistema Nacional de Gestin Ambiental, para lo cual se
establecen plataformas o comisiones de implementacin:
Comisin Nacional de Cambio Climtico, Diversidad
Biolgica, Lucha contra la Desertificacin y Sequa, Grupo
Tcnico de Sustancias Qumicas, entre otros.

Una oportunidad para el futuro


El cambio climtico es un fenmeno global que, sin
embargo, afecta de manera diferenciada a la poblacin
mundial. El Per es uno de los pases ms vulnerables
a los impactos del cambio climtico. El hecho de poseer
una alta variedad de climas, ser uno de los diez pases
con mayor megadiversidad del mundo, tener a una gran
poblacin viviendo en zonas costeras bajas, con zonas
ridas y semiridas, expuestas a inundaciones, sequas
y desertificacin, y ser un pas en vas de desarrollo
constituyen una permanente preocupacin sobre el
presente y futuro de nuestros recursos naturales y nuestra
poblacin, pero tambin un enorme desafo.
El cambio climtico, conlleva riesgos para la sostenibilidad
de nuestro desarrollo, supone la toma de decisiones y
acciones inmediatas. Y es que, a pesar de las altas tasas de
crecimiento econmico que ha exhibido el Per, el progreso
significativo a escala nacional en el cumplimiento de los
Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), la reduccin de
la pobreza extrema y la desnutricin infantil y los avances
en materia de desarrollo humano, an se encuentran
grandes disparidades a escalas sub-nacionales. En ese
sentido, si la vulnerabilidad al cambio climtico se halla
directamente relacionada con los niveles de pobreza y
el desarrollo humano, sern las poblaciones rurales, en
donde se concentra el 60 % de la pobreza y el 83 % de la
pobreza extrema, las mayormente afectadas en el corto
plazo.
El enorme desafo de atender esta problemtica, por lo tanto,
supone asumir compromisos. A pesar de que los pases
en vas de desarrollo no contribuyen significativamente a
la emisin de gases de efecto invernadero (GEI), principal
causa del cambio climtico, son los ms afectados por sus
efectos. Ello origina que los pases desarrollados, cuya
economa depende fuertemente de la actividad industrial,
que contribuyan significativamente a las emisiones globales
de GEI, que apenas concentran el 15% de la poblacin
mundial y que, por consiguiente, soportan un impacto
relativamente menor, no tengan mayores incentivos para
tomar acciones contra este fenmeno. Ante este escenario,
se establecieron las Conferencias de las Partes (COP), que
son reuniones anuales de escala mundial en donde lderes
de todos los pases discuten y negocian las decisiones y
medidas a tomar para hacer frente a esta problemtica,
tratando de llegar a compromisos que puedan ayudar a la
proteccin del clima del planeta.
El Per organizar, en este 2014, la 20 edicin de la
Conferencia de las Partes de la Convencin Marco de las
Naciones Unidas sobre el Cambio Climtico (COP20) y la

10 Reunin de las Partes, actuando como Conferencia


de las Partes del Protocolo de Kioto (CMP10). Ello supone
para el pas, adems de un privilegio, una responsabilidad
fundamental para con el resto de los pases del mundo,
no solo a nivel organizativo, sino, sobre todo, como
portador y facilitador de posiciones que respondan a las
expectativas de nuestras poblaciones. Sin embargo, es, sin
duda, tambin una gran ocasin para que, internamente,
el cambio climtico pueda ser gestionado de manera
integral, con la participacin y compromiso de todos los
actores involucrados, y bajo el objetivo de asegurar el
desarrollo sostenible e inclusivo que nuestro pas anhela.

1. La ruta hacia la COP20


La Vigsima Conferencia de las Partes de la Convencin
Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climtico
(COP20) se desarrollar del 1 al 12 de diciembre de 2014
en Lima. El Per recibir cerca de 10 mil personas, que
representan a 195 pases y actores de organizaciones
internacionales, de la sociedad civil, del sector privado y de
diversos medios de comunicacin as como a presidentes
y ministros. Esta reunin est orientada a obtener, en el
2015, un nuevo acuerdo climtico slido y vinculante en
beneficio del planeta.
La realizacin de la COP significa un avance en
el posicionamiento internacional del Per por las
oportunidades y los retos que implica. Sin embargo,
qu significa realmente organizar y ser sede de una
COP? Cul es la importancia de este evento global sobre
cambio climtico, que se celebra anualmente en distintas
ciudades del mundo?

1.1. La Convencin Marco de las Naciones


Unidas sobre el Cambio Climtico
La Convencin Marco de las Naciones Unidas sobre el
Cambio Climtico (CMNUCC) es un tratado internacional que
se dio a conocer en la Cumbre de la Tierra, en el ao 1992, en
la ciudad de Ro de Janeiro, con el objetivo de impedir que los
impactos de las actividades humanas cambien de manera
drstica y peligrosa el sistema climtico global. En la prctica,
la CMNUCC fija el objetivo de estabilizar las emisiones de
GEI a un nivel que impida interferencias antropgenas
peligrosas en el sistema climtico. Se declara, asimismo,
que ese nivel debera lograrse en un plazo suficiente para
permitir que los ecosistemas se adapten naturalmente al
cambio climtico, asegurar que la produccin de alimentos
no se vea amenazada y permitir que el desarrollo econmico
prosiga de manera sostenible.

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

33

La CMNUCC entr en vigor el 21 de marzo de 1994 y, hoy


en da, cuenta con un nmero de miembros que la hace
casi universal. Las denominadas partes en la Convencin
son los 195 pases que la han ratificado y que se han
comprometido a actuar en inters de la seguridad humana,
incluso a falta de certeza cientfica.
En virtud de la CMNUCC, los gobiernos recogen y comparten
informacin sobre sus emisiones de GEI, sus polticas
nacionales y sus prcticas ptimas, y ponen en marcha
estrategias nacionales para abordar el problema y adaptarse
a los efectos previstos, incluida la prestacin de apoyo
financiero y tecnolgico. Las partes se dividen en dos tipos
bsicos: los pases industrializados, que tienen que rendir
cuentas con regularidad de sus polticas y medidas contra
el cambio climtico, y presentar un inventario anual de sus
emisiones de GEI, y los pases en desarrollo, que deben
rendir cuentas en trminos ms generales de sus medidas,
tanto para hacer frente al cambio climtico como para
adaptarse a sus efectos.
Sin embargo, a pesar de su carcter general, la CMNUCC
asigna las mayores responsabilidades en la lucha contra el
cambio climtico a los pases industrializados, ya que son
ellos la fuente principal de la mayor parte de las emisiones
GEI, en el pasado y en la actualidad. En ese sentido, se pide
a estos pases que hagan todo lo posible por reducir sus
emisiones y que aporten la mayor parte de los recursos
necesarios para los esfuerzos que se deban realizar en otros
lugares.
As, en virtud de la CMNUCC, las naciones industrializadas
se comprometen a respaldar actividades relacionadas con el
cambio climtico en los pases en desarrollo, ofrecindoles
apoyo financiero y el intercambio de tecnologas.
Adicionalmente, se ha establecido un sistema de donaciones
y prstamos a travs de la CMNUCC, que son administrados
por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial.
Con el paso del tiempo, y principalmente desde que se
public el Tercer Informe del Panel Intergubernamental
sobre el Cambio Climtico (IPCC por sus siglas en ingls),
que investiga las causas y efectos del cambio climtico, la
preocupacin de la CMNUCC dej de centrarse exclusivamente
en la reduccin de emisiones de GEI (lo que usualmente
se conoce como mitigacin del cambio climtico) y pas a
preocuparse tambin por los procesos de adaptacin, de tal
forma que los pases pudiesen hacer frente a los efectos
adversos de la modificacin del clima. Actualmente, la labor
de adaptacin se lleva a cabo en el marco de varios rganos
de la CMNUCC y se ha conformado un comit de adaptacin,
que ha supuesto un paso importante hacia un enfoque
cohesivo de la adaptacin.

34

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

1.2. La Conferencia de las Partes


La Conferencia de las Partes (COP) es la asociacin de
todos los pases miembros (las partes) de la CMNUCC
que se renen todos los aos durante dos semanas para
tomar decisiones que permitan cumplir con los objetivos de
la Convencin. Por lo tanto, la COP es el rgano supremo
de la CMNUCC y mxima autoridad. En estas asambleas,
participan varios miles de delegados gubernamentales,
observadores y periodistas. La sede de estas reuniones
anuales rota entre las cinco regiones reconocidas por las
Naciones Unidas: frica, Asia, Amrica Latina y el Caribe,
Europa central y oriental, Europa occidental y otros estados.
Durante la Conferencia de las Partes, se evala la situacin
del cambio climtico y la eficacia de las acciones que se estn
tomando para la mitigacin y la adaptacin; se examinan
las actividades de los pases miembros, en particular
estudiando las comunicaciones nacionales y los inventarios
de emisiones; se consideran las nuevas investigaciones
cientficas; y se trata de aprovechar la experiencia de los
pases a medida que avanzan los esfuerzos por hacer frente
al cambio climtico.
Desde la primera COP, desarrollada en Berln, los gobiernos
reconocieron que era necesario establecer compromisos
que permitiesen abordar en serio los problemas del cambio
climtico. Uno de los hitos de estos esfuerzos iniciales,
luego de dos aos y medio de intensas negociaciones,
fue la adopcin del Protocolo de Kioto, en la COP3, que se
desarroll justamente en esta ciudad de Japn.
El Protocolo de Kioto tiene los mismos objetivos y principios
que la CMNUCC, pero la refuerza de manera significativa,
ya que, por medio de l, las partes incluidas en el anexo
I se comprometieron a lograr objetivos individuales y
jurdicamente vinculantes para limitar o reducir sus emisiones
de GEI. Al igual que la CMNUCC, el Protocolo reconoci las
necesidades y los problemas especficos de los pases en
desarrollo, especialmente los de los ms vulnerables. Como
compromiso, las partes firmantes del Protocolo incluidas
en el anexo I se comprometieron a realizar un recorte en
las emisiones de GEI de, al menos, el 5 % con respecto a
los niveles de 1990 en el periodo de compromiso de 20082012, especficamente de dixido de carbono (CO2), metano
(CH4), xido nitroso (N2O), hidrofluorocarbonos (HFC),
perfluorocarbonos (PFC) y hexafluoruro de azufre (SF6).
Sin embargo, inicialmente, el Protocolo fue firmado por 84
pases y qued sujeto a la ratificacin, aceptacin, aprobacin
o adhesin de las partes en la CMNUCC. Adicionalmente, solo
las partes en la Convencin que fuesen tambin partes en el
Protocolo (es decir, que lo ratifiquen, acepten, aprueben o se

adhieran a l) se veran obligadas por los compromisos del


Protocolo. Las partes en la CMNUCC que no hayan firmado
el Protocolo pueden adherirse a l en cualquier momento.
Para la COP4, de 1998, desarrollada en Buenos Aires, las
partes establecieron un grupo de trabajo conjunto para
establecer un sistema que permitiese el cumplimiento del
Protocolo, que se debera adoptar en la COP6, en La Haya, en
el 2000. No obstante, en la COP6, las partes no pudieron llegar
a un acuerdo sobre el conjunto de decisiones enmarcadas
en el plan de accin que se haba planteado en Buenos
Aires, principalmente las relacionadas a las consecuencias
del incumplimiento y los miembros integrantes del comit
encargado del cumplimiento.
Fue as que recin en la COP7, del ao 2001, desarrollada
en Marrakech, Marruecos, se adoptaron las reglas para la
aplicacin del Protocolo, en lo que se denomin los Acuerdos
de Marrakech, que se convirtieron en el componente
ejecutivo del Protocolo de Kioto para facilitar, promover y
exigir el cumplimiento de los compromisos establecidos en
l. Sin embargo, debido a un complejo proceso de ratificacin,
el Protocolo no entr en vigor hasta febrero de 2005, cuando
lo aceptaron, aprobaron o se adhirieron no menos de 55
partes en la CMNUCC, entre las que se encontraban los
pases cuyas emisiones totales representaban por lo menos
el 55 % del total de emisiones de dixido de carbono de las
partes, tomando como referencia los niveles de 1990. Aun
as, Estados Unidos, el pas que ms contribuye a la emisin
de GEI de efecto invernadero, no lo ratific oficialmente.
Con el Protocolo de Kioto en vigencia, podan implementarse
los compromisos vinculantes de reduccin de las emisiones
para partes que son pases desarrollados, lo que implicaba
una limitacin de la contaminacin mundial. A su vez, se
podan implementar mecanismos flexibles basados en
el mercado mediante los cuales es posible el comercio
de permisos de emisin. Ello significa que los pases con
metas de reduccin de emisiones tienen que cumplirlas
principalmente mediante medidas nacionales, es decir, en
su propio territorio, pero pueden cumplir parte de sus metas
mediante mecanismos basados en el mercado, que fomentan
la reduccin de los GEI en pases en vas de desarrollo.
Luego de la entrada en vigencia del Protocolo de Kioto, se
organizaron reuniones especficas de seguimiento a los
acuerdos de implementacin de este, paralelas y durante
los das en que se desarrollaron las COP. Estas reuniones
se denominaron Reunin de las Partes, y actuaban como
Conferencia de las Partes del Protocolo de Kioto (lo que, por
sus siglas en ingls, se conoce como CMP). Ello permitira
la supervisin de las emisiones actuales de los pases y
la implementacin de un sistema de registros precisos de

transacciones realizadas, que deben de ser coherentes con


las reglas del Protocolo.
En ese sentido, en diciembre de 2007, en Bali, Indonesia,
durante la COP13, se realiz tambin la CMP3, en donde
se traz lo que se denomin la Hoja de ruta de Bali, para
establecer objetivos post 2012 (ao en que culminaba
la vigencia del Protocolo), y se elabor el Plan de accin
de Bali, que complement la hoja de ruta identificando
cuatro elementos clave: mitigacin, adaptacin, finanzas y
tecnologa. El plan tambin contena una lista de cuestiones
que deberan ser consideradas en cada una de estas reas
y peda el tratamiento de una visin compartida para la
cooperacin a largo plazo.
Luego de intensas negociaciones para establecer los
acuerdos que seguiran a la finalizacin de la vigencia del
Protocolo, durante la COP16, desarrollada en Cancn,
Mxico, en el 2010, los pases asistentes adoptaron un
acuerdo para aplazar el periodo de vigencia del Protocolo
de Kioto y aumentar las metas de reduccin de emisiones.
Asimismo, se decidi crear un Fondo Verde Climtico dentro
de la CMNUCC, que contara con un consejo de 24 pases
miembros, y se lleg al compromiso de proporcionar USD
30 000 millones de financiacin rpida, aunque se reconoci
la necesidad de movilizar al ao USD 100 000 millones
desde el 2020, para atender las necesidades de los pases
en desarrollo.
Luego, en la COP17, del 2011, desarrollada en Durban,
Sudfrica, se acord adoptar el segundo periodo de
compromisos del Protocolo, del 2013 al 2020, aunque qued
pendiente de ratificacin para su cumplimiento. Asimismo,
se estableci la Plataforma de Durban como alternativa de
cumplimiento de los compromisos del Plan de accin de
Bali y en preparacin para un nuevo acuerdo legal para el
2015.
Al ao siguiente, en la COP18 (CMP8), que se celebr en
Doha, Qatar, en 2012, los gobiernos consiguieron consolidar
los logros de los ltimos tres aos de negociaciones
internacionales en materia de cambio climtico y abrieron
una puerta hacia la apremiante necesidad de aumentar la
ambicin y la accin climtica a todos los niveles. Entre
las muchas decisiones que tomaron, las partes decidieron
simplificar las negociaciones, completando la labor
relacionada con el Plan de accin de Bali con el fin de
concentrarse en las nuevas tareas para llegar a un acuerdo
en 2015 siguiendo una nica corriente de negociacin en el
Grupo de Trabajo Especial sobre la Plataforma de Durban para
una accin reforzada (GPD). Asimismo, el Protocolo de Kioto
fue enmendado y la ampliacin de su periodo de vigencia
hasta el 2020 fue ratificada, de manera que su continuidad

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

35

quedara garantizada sin interrupcin, enfatizando la


necesidad de aumentar su ambicin a la hora de reducir
los GEI y de ayudar a los pases vulnerables a adaptarse,
subrayando el principio de que los pases desarrollados
encabecen las acciones para ello. Finalmente, se continu
avanzando hacia el establecimiento del apoyo financiero y
tecnolgico y las nuevas instituciones que hacen falta para
que se invierta en energas limpias y crecimiento sostenible
en pases en desarrollo.
Finalmente, en la COP19, celebrada en Varsovia, los
gobiernos tomaron nuevas decisiones para seguir
avanzando hacia un acuerdo universal sobre el cambio
climtico en 2015, en donde se logre el objetivo de unir a
las naciones en un esfuerzo efectivo global para reducir
las emisiones con la rapidez suficiente para salir de la zona
de peligro del cambio climtico, desarrollando, al mismo
tiempo, la capacidad de adaptacin, adems de estimular
acciones ms rpidas y ms amplias. Un gran avance fue
la aprobacin del reglamento para reducir las emisiones
debidas a la deforestacin y la degradacin forestal, junto
con medidas para reforzar la preservacin de los bosques y
un sistema de pago basado en los resultados para promover
la proteccin de los bosques. Asimismo, los gobiernos
acordaron un mecanismo para abordar las prdidas y
daos causados por los impactos a largo plazo del cambio
climtico. Los pases establecieron tambin el Mecanismo
internacional de Varsovia para prdidas y daos. Este
mecanismo abordar las prdidas y daos asociados con
los efectos a largo plazo del cambio climtico en pases
en desarrollo que son especialmente vulnerables a esos
impactos. La COP19 de Varsovia tambin sirvi de escaparate
a acciones emprendidas por empresas, ciudades, regiones
y la sociedad civil para afrontar el cambio climtico.

2. Lo que nos propone la COP20


En funcin a los resultados obtenidos durante las COP
previas, ha quedado establecido, como consenso general,
que existe la urgencia inmediata de actuar globalmente
para mitigar las emisiones de GEI y adaptarse al cambio
climtico. Para ello, existe un amplio respaldo de informes
y conocimiento cientfico, que constituyen el soporte
fundamental para guiar las acciones internacionales en
el marco de la CMNUCC, y que recalcan y proporcionan
opciones y soluciones para que este accionar sea eficaz.
La consecucin de los objetivos del Protocolo de Kioto es
un requisito fundamental para cualquier acuerdo climtico a
futuro, porque, en el cumplimiento de sus obligaciones, los
pases signatarios demostrarn liderazgo y la seriedad de su
voluntad poltica. En este contexto, el segundo periodo del
Protocolo, cuya adopcin se acord en la COP17, en Durban,

36

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

ofreci una oportunidad para aumentar la ambicin de los


Estados signatarios y lograr reducciones sustanciales de los
GEI. En dicha COP, por medio de la Plataforma de Durban,
se decidi enfocar estas acciones en la identificacin de
propuestas consensuadas, en aclarar las propuestas
que seguan siendo imprecisas y en la reduccin gradual
del nmero de divergencias que todava quedan. Como
consecuencia de ello, en las COP18 y 19, se establecieron
algunos compromisos concretos, que implicaban mirar con
esperanza la aprobacin de un nuevo acuerdo climtico
para el 2015.
En ese sentido, haber sido elegidos como sede de la COP20
significa, para el Per, una responsabilidad fundamental.
Nuestro rol como pas, al tener la presidencia del evento,
ser tratar de adelantar soluciones, fortalecer mecanismos
financieros y elevar el nivel institucional del tema de
adaptacin, todo lo cual buscar consignarse en un borrador
de acuerdo, que ser aprobado en Pars durante el 2015.
Este borrador deber expresar un reconocimiento a los
esfuerzos nacionales realizados en pro de la reduccin
de las emisiones contaminantes, pero, a la vez, deber
dejar constancia de que dichos esfuerzos no han sido
suficientes. Por ello, deber tratarse de especificar cul
ser la cantidad mxima de emisiones para los prximos
aos y sus niveles de reduccin. Ello, a su vez, debera
llevar al compromiso de cambiar la matriz energtica de
los prximos 20 aos y trabajar en economas limpias. Solo
si se logran avances importantes en estas propuestas,
se podr lograr un acuerdo vinculante en la COP21 de
Pars en el 2015. Por lo tanto, el reto es grande. Y, para
poder cumplirlo, el Ministerio del Ambiente (MINAM)
tendr un rol poltico fundamental, buscando armonizar
los intereses y posturas de los representantes de 195
naciones que llegarn a Lima.
Sin embargo, durante la COP20, no solo participarn
representantes de los gobiernos que conforman la
CMNUCC. Las COP han funcionado tambin como un espacio
de participacin en el que la sociedad civil, por medio de
los jvenes, los organismos no gubernamentales y las
empresas, han venido presentando, de manera cada vez
ms activa, sus preocupaciones y demandas con relacin al
cambio climtico a los gobiernos y lderes mundiales. En ese
sentido, el gobierno peruano busca que, en la COP20, pueda
primar el dilogo entre todos los grupos representados con
el fin de acercar soluciones que tambin debern plasmarse
en el borrador de acuerdo que ser aprobado en Pars.
Finalmente, el Per es consciente que la COP20 en Lima
tendr un efecto transformador para el pas, ya que ayudar a
acelerar significativamente la normativa y las polticas sobre
cambio climtico as como la conciencia y responsabilidad

de la ciudadana sobre estos temas. De por s, en el marco


de la COP, ya se vienen articulando las iniciativas climticas
nacionales por medio de un trabajo transversal y coordinado
con los sectores, tanto en mitigacin como adaptacin.
Adicionalmente, se viene realizando un trabajo conjunto
con los parlamentarios para la promocin y elaboracin
de polticas sobre cambio climtico y una estructura
institucional multisectorial, generando compromisos de
financiamiento para el plan de inversiones climticas que
est preparando el pas, y la promocin de la discusin y
propuesta en torno a los temas priorizados en la agenda
nacional de adaptacin y mitigacin (bosques, agua y
glaciares, energa y ciudades sostenibles). Finalmente, se
espera que, con este evento, se pueda modificar la forma
en la que la sociedad civil y el sector privado establecen
el vnculo entre responsabilidad climtica, crecimiento
econmico e inclusin social, lo que constituir un legado a
largo plazo para el Per. Por todo lo expuesto, la COP20 que
se desarrollar en Lima constituye una oportunidad nica
para asumir un compromiso ambiental que permita lograr
el desarrollo sostenible que buscamos como sociedad.

desarrollo, incluyendo sus requisitos, incentivos y polticas.


Por otro lado, se discutir cmo establecer la reduccin de
emisiones en ciertos sectores y el papel que en ello cumplir
la cooperacin entre los pases. Tambin se discutirn las
medidas de mitigacin que debern ser tomadas, evitando
que tengan efectos negativos sobre las economas en
desarrollo, como la del Per. Adems, se negociarn los
arreglos institucionales sobre mitigacin, definiendo los
mecanismos para facilitar su apoyo e implementacin.

Como parte de los puntos que se tratarn durante las


negociaciones y discusiones que se desarrollarn en la
COP20, se encuentra la mitigacin de las emisiones para
frenar el avance del cambio climtico. Como se mencion,
este ha sido siempre un tema de trascendental importancia
desde que se iniciaron las negociaciones entre las partes,
aunque, a partir de la entrada en vigencia del Protocolo de
Kioto, en el 2005, se coloc nfasis en el establecimiento
de metas de reduccin y volmenes de emisiones para el
rgimen futuro, para lo que se cre, inclusive, un grupo
de trabajo especial sobre los nuevos compromisos de las
partes con arreglo al Protocolo de Kioto (GTE-PK), cuyo
mandato concluy en la COP18, en el 2012.

Asimismo, el Protocolo de Kioto estableci que los pases


tenan que alcanzar sus metas principalmente por medio
de medidas nacionales. Sin embargo, tambin contempl
medios adicionales para alcanzar las metas a mediante
mecanismos basados en el mercado, entre los que se
encuentran los mecanismos de desarrollo limpio (MDL) y
el comercio de los derechos de emisin. El MDL permite
que pases en desarrollo certifiquen sus reducciones de
emisiones de GEI y puedan vender dichos certificados a los
pases industrializados con compromisos de reduccin de
emisiones. En estas transacciones, participan los pases
en desarrollo (no integrantes del anexo I) firmantes del
Protocolo, como es el caso de Per. Por su parte, el
comercio de los derechos de emisin permite que los
pases que tengan establecidos topes de emisin, pero que
se encuentran por debajo de estos, vendan ese exceso de
capacidad a pases que sobrepasan sus metas. De esta
manera, se crea un nuevo producto bsico en forma de
reducciones o eliminaciones de las emisiones, generalmente
de dixido de carbono, que es el principal gas de efecto
invernadero (por lo que, generalmente, se habla de este
mecanismo como comercio de carbono) y que, a su vez,
est sometido a los mismos seguimientos y transacciones
comerciales que cualquier otro producto bsico (por lo
que se acu el trmino mercado del carbono). En ese
sentido, como parte de las negociaciones de la COP20, se
discutir sobre la forma en que estos mecanismos estn
contribuyendo a alcanzar las metas previstas.

Bajo el GTE-PK, se busc discutir aspectos que permitieran


conseguir un objetivo conjunto de reduccin de emisiones
que pudiese tener un nivel comparativo de objetivos
individuales, determinando los medios para alcanzar tales
reducciones, el ao base, la forma de calcular metas de
limitacin y reduccin de emisiones, y la manera de calcular
las cantidades asignadas. A partir de este legado, durante
la COP20, se buscar evaluar los mecanismos tcnicos y
financieros que permitan reducir los GEI, principalmente
aquellos que tengan que ver con deforestacin y
degradacin evitada, y que incluyan la conservacin, el
manejo forestal sostenible y la mejora de los stocks de
carbono forestal. A estos ltimos, se les denomin REDD+,
segn el Plan de accin de Bali. Actualmente, se busca
definir el papel de REDD+ para la mitigacin en los pases en

Otros temas que se discutirn tambin sern la generacin


de crditos en el contexto de las acciones de mitigacin
nacionalmente apropiadas (NAMA, por sus siglas en ingls),
la inclusin de nuevas actividades bajo el MDL forestal,
la inclusin de nuevos gases para el segundo periodo de
compromiso y las nuevas metodologas eventuales para
calcular el potencial de calentamiento global. Finalmente,
se evaluarn las posibles consecuencias en las economas
de los pases de las medidas que se estn tomando para
mitigar el cambio climtico, analizando la forma en que los
pases cumplen sus compromisos de mitigacin y cmo
estos afectan a determinados sectores econmicos. De
particular relevancia se considera la revisin de los efectos
en el sector USCUSS (uso del suelo, cambio de uso del
suelo y silvicultura), ya que, en muchos pases, entre los

2.1. Mitigar el avance del Cambio Climtico

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

37

que se encuentra el Per (41% segn el inventario nacional


de GEI para el 2009), este es el principal sector generador de
GEI liberados a la atmsfera.

2.2. Fortalecernos para enfrentarlo


Adems de lo importante que resulta discutir los temas
relacionados a la mitigacin del cambio climtico, durante
la COP20, se tratarn otros temas vinculados a la manera
en que los pases, individual y colectivamente, se vienen
preparando para hacerle frente. De entre estos aspectos, se
han puesto en agenda asuntos como el financiamiento, la
tecnologa o la construccin de capacidades que permitirn
afrontar los cambios actuales y venideros de la manera
ms eficiente posible. Estos temas, sealados en el texto
de la CMNUCC como fundamentales para prever, prevenir
o reducir al mnimo las causas del cambio climtico y
mitigar sus efectos adversos, han venido siendo abordados
de distinta manera a lo largo de la historia de las COP,
alcanzndose avances diferenciados que, sin embargo, se
han identificado an como insuficientes para el cumplimiento
de los objetivos previstos.
Con relacin a los mecanismos financieros, por ejemplo,
se ha planteado que exista un flujo necesario y efectivo de
recursos provenientes de los pases desarrollados a los
pases en desarrollo, tanto bilaterales como multilaterales,
por medio de algn tipo de arreglo institucional que permita
su manejo y supervisin. En este arreglo institucional,
se buscara tambin incluir mecanismos de inversin y
mltiples fondos, y la promocin de la participacin del
sector privado, con la finalidad de incrementar recursos
adicionales para inversiones ambientalmente sostenibles y
adaptadas a las condiciones dadas por el cambio climtico.
Adicionalmente, se busca discutir las opciones para la
generacin de recursos nuevos, adicionales y sucientes;
cules deben ser las prioridades de nanciamiento tanto
a nivel de necesidades como de pases; y el rol de las
instituciones y arreglos existentes. Finalmente, se est
discutiendo el acceso directo de pases en desarrollo a
fondos de la COP y la forma de asegurar que los recursos
nancieros para adaptacin y mitigacin provistos por
diferentes canales bilaterales, regionales y multilaterales
sean mensurables, registrables y vericables.
En cuanto al tema de la tecnologa, estn insertos en la
agenda los asuntos metodolgicos y la forma en que
se implementar el marco para la adopcin de medidas
signicativas y ecaces para aumentar y mejorar la
transferencia de tecnologa, aprobado bajo los Acuerdos
de Marrakech, en el 2001, durante la COP7. Los cinco
temas claves que abarca este marco son la determinacin
y evaluacin de las necesidades en materia de tecnologa,

38

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

la informacin tecnolgica, la construccin de un entorno


favorable para el desarrollo tecnolgico, el fomento
de la capacidad para tal fin, y el establecimiento e
implementacin de mecanismos para la transferencia de
tecnologa. Asimismo, este marco tambin estipula la
realizacin de ciertas actividades como la evaluacin de
las necesidades de tecnologa especficas para cada pas, la
elaboracin de metodologas para las evaluaciones de las
necesidades tecnolgicas y el establecimiento de un servicio
de intercambio de informacin sobre la transferencia de
tecnologa.
Por otro lado, la presencia permanente del tema de
construccin de capacidades para que los pases puedan
afrontar el cambio climtico en las reuniones de las COP
ha permitido poner en marcha un proceso integrado que
ha resultado en la elaboracin de marcos de creacin
de capacidad para los pases en desarrollo y pases con
economas en transicin, con asesoramiento continuo sobre
modos y maneras de apoyar la capacidad endgena en los
pases en desarrollo. Sin embargo, se discute mucho sobre
si el tema debe ser tratado como un asunto transversal a
otros puntos de la agenda, tales como los de transferencia
tecnolgica o financiamiento. Aun as, durante la COP, se
negociar sobre a quines se les debe proveer recursos para
la construccin de capacidades: a los pases en desarrollo o
a los pases con economas en transicin.
Otro asunto de permanente discusin es la investigacin y
la observacin sistemtica del clima. Bajo la Convencin,
las partes se han comprometido a apoyar, desarrollar y
promocionar estas acciones. De hecho, en el Protocolo
de Kioto, tambin se aborda este tema y se establece
que las partes cooperarn en investigaciones cientficas
y tcnicas promoviendo la observacin sistemtica.
Adems, existe un asesoramiento permanente, a travs
del rgano Subsidiario de Asesoramiento Cientfico y
Tecnolgico de la Convencin (OSACT) sobre las cuestiones
relacionadas con la investigacin y la observacin
sistemtica. Sin embargo, es necesario seguir discutiendo
la implementacin de redes y programas que tengan por
objeto definir, realizar, evaluar o financiar actividades
de investigacin, recopilacin de datos y observacin
sistmica, reforzando la capacidad y medios nacionales
de investigacin, particularmente en los pases en vas
de desarrollo. Asimismo, es preciso promover el acceso,
intercambio y anlisis a los datos obtenidos, ya sea por
entidades de investigacin nacionales o de fuera del
mbito de jurisdiccin de los pases, tomando en cuenta
los temas de preocupacin de cada pas.
Finalmente, en el marco de la Convencin, se espera que
las partes promuevan y faciliten la elaboracin y aplicacin
de programas de educacin y sensibilizacin del pblico

sobre el cambio climtico y sus efectos, el acceso a la


informacin y la formacin de personal cientfico, tcnico
y directivo, entre otros, siguiendo una lista de actividades
que podran llevarse a cabo a nivel nacional para
implementar lo sealado en la CMNUCC. Estas actividades
ya han sido reconocidas como primordiales, e incluyen
la mejora de los programas de educacin y capacitacin
centrados en el clima, el aumento de la disponibilidad y
el intercambio de informacin sobre cambio climtico, la
mejora del conocimiento y la promocin de la participacin
en el estudio del cambio climtico, el fomento a los
vnculos de asociacin entre entidades, las actividades de
creacin de redes, y el fomento de la cooperacin regional
e internacional.

3. Per en la COP20
Adems del rol fundamental que el Per tendr en su calidad
de presidente de la COP20, en donde buscar facilitar las
negociaciones para los acuerdos que sern plasmados
en el borrador de acuerdos a presentarse en la COP21,
nuestro pas tambin ha venido preparando su participacin
como miembro de la CMNUCC. En ese sentido, nuestra
representacin ser tambin portadora de una posicin
nacional sobre los temas tratados durante las sesiones de
trabajo, as como informar de los avances logrados como
pas y de las acciones previstas para la gestin del cambio
climtico.
Al suscribir la CMNUCC en 1992 y el Protocolo de Kioto en 1997,
el gobierno peruano ha participado activa y positivamente en
las negociaciones climticas internacionales generando y
adecuando una serie de instrumentos sobre la gestin del
cambio climtico a los compromisos asumidos como pas
signatario de la Convencin. Por lo tanto, para la COP20,
el Per debe llegar tambin con una posicin clara que
refleje los intereses nacionales as como los compromisos
asumidos en el marco de la CMNUCC.
Para ello, el Per se ha venido preparando de manera
intensa. Con el objetivo de llegar a la COP con estrategias
claras, el trabajo se ha organizado alrededor de tres
frentes de accin, dos reas transversales y una
gerencia, cuyos equipos han trabajado en coordinacin
estrecha con un grupo de trabajo multisectorial. Esta
organizacin ha permitido cubrir los temas vinculados a
las negociaciones internacionales, los temas logsticos
y los comunicacionales, as como los relacionados a los
requerimientos y niveles de participacin de la sociedad
civil, y a la construccin y futura implementacin de una
agenda climtica interna. Para estos dos ltimos casos,
que son los que temticamente contribuirn en mayor
proporcin con la posicin de pas que se llevar a la

COP, se ha seguido una hoja de ruta con distintos niveles


de participacin de la sociedad civil y las entidades del
Estado, de tal manera que puedan recogerse la mayor
cantidad de aportes y compromisos posibles.
As, en cuanto al frente pblico, se realiz la identificacin y
el mapeo de actores de la sociedad civil que han participado
activamente en las COP previas, estableciendo espacios y
canales de comunicacin continua con ellos, tanto a nivel
nacional como internacional. Asimismo, se han realizado
reuniones, talleres de trabajo y eventos cogestionados
con grupos objetivos del sector privado, las ONG, pueblos
indgenas, grupos de jvenes y mujeres, y la comunidad
acadmica. Adems, se ha logrado la colaboracin y el
intercambio con el oficial de enlace de las organizaciones
observadoras del secretariado de la CMNUCC. Todo ello,
como se mencion, permitir establecer las lneas de
accin y participacin que contribuirn significativamente al
avance de la agenda climtica y ambiental nacional.
Por otro lado, trabajar transversamente sobre una agenda
climtica interna ha implicado la evaluacin de cules
sern las contribuciones nacionales para la mitigacin
del cambio climtico, la articulacin de las iniciativas
climticas nacionales por medio de un trabajo transversal
y coordinado con los sectores, tanto en mitigacin como
adaptacin; el desarrollo de un trabajo conjunto con
los parlamentarios para la promocin y elaboracin
de polticas sobre cambio climtico y una estructura
institucional multisectorial; la generacin de compromisos
de financiamiento para el plan de inversiones climticas
que est preparando el pas; y la promocin de la discusin
y propuesta en torno a los temas priorizados en la agenda
nacional de adaptacin y mitigacin.
En funcin a todo este trabajo, el Per llega a la COP20 con una
serie de documentos e instrumentos de poltica formulados
que reflejan el cumplimiento de sus obligaciones ante la
CMNUCC, y evidencian los vnculos y sinergias necesarios
entre los niveles de gobierno y los actores en el desarrollo y
la gestin del cambio climtico.

3.1. Comunicaciones nacionales


La CMNUCC estableci como obligacin de las partes que la
componen la generacin de informes peridicos en los que
se reporte un inventario nacional de las emisiones de fuente
antrpica as como la absorcin por sumideros de todos los
GEI no controlados por el Protocolo de Montreal. Asimismo,
dichos reportes, a los que se les denomin comunicaciones
nacionales, deberan dar una descripcin general de las
medidas nacionales que se han adoptado o prev adoptar
para aplicar la CMNUCC.

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

39

En ese sentido, la Comunicacin Nacional de Cambio


Climtico constituye un instrumento tcnico y poltico que
representa el posicionamiento que el tema de cambio
climtico tiene en cada pas. El Per present su Primera
Comunicacin Nacional a las Partes de la Convencin en
junio del ao 2001 y su Segunda Comunicacin Nacional en
2010.
La Primera Comunicacin Nacional de Cambio Climtico
inform el nivel de emisiones de GEI, y describi las medidas
que influyen en el cambio climtico en los sectores de
energa, bosques, transporte e industrias. Adicionalmente,
seal los temas en los que el pas es particularmente
vulnerable, enfatizando los relacionados a salud humana,
infraestructura y el retroceso de glaciares.

pas para hacer frente al cambio climtico, sealando, con


informacin actualizada hasta el 2009, las circunstancias,
oportunidades y limitaciones que existieron para ello. La
Segunda Comunicacin Nacional represent el trabajo
participativo de sectores y organizaciones pblicas
vinculadas al desarrollo nacional, por lo que se logr que
entidades clave como los Ministerios de Energa y Minas,
Agricultura y Riego, Transportes, y Economa y Finanzas,
entre otras instituciones, asumieran compromisos de
ejecucin de estudios y participaran en actividades de
capacitacin y difusin de la informacin sobre cambio
climtico. Siendo as, esta comunicacin reflej el
esfuerzo y el compromiso del Per en la lucha frente al
cambio climtico para garantizar que las generaciones
actuales y futuras gocen de una calidad de vida adecuada.

En cuanto a la Segunda Comunicacin Nacional de


Cambio Climtico, adems de presentar lo solicitado
con relacin a lo establecido en la CMNUCC sobre
inventario nacional de emisiones, report las polticas y
estrategias de mitigacin y adaptacin asumidas por el

En octubre de 2013, se dio inicio a la Tercera Comunicacin


Nacional, que permitir al pas no solo cumplir con el
compromiso internacional de reportar los avances en la
gestin del cambio climtico a la CMNUCC, sino tambin
articular los esfuerzos de proyectos e iniciativas en marcha.

40

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

Vicuas, Pampa Galeras - Ayacucho

Captulo 1
CONOCIENDO AL PER
PAS ANDINO, AMAZNICO Y ANTRTICO

El Per es un pas megadiverso, su territorio alberga


gran diversidad biolgica que integra los diversos tipos
de ecosistemas tanto continentales como martimos,
y se ubica entre los veinte pases del mundo con mayor
cantidad de agua, la cual se distribuye en tres vertientes
hidrogrficas.
A continuacin se describen las caractersticas geogrficas
del territorio peruano, considerando las regiones
naturales, la divisin poltica y el clima; informacin que
se complementa con una descripcin breve sobre la
historia y caractersticas culturales de la poblacin. Se
informa tambin sobre los grupos humanos extintos, las
organizaciones indgenas y, las comunidades campesinas
y nativas; as como la forma en que estos grupos humanos
hacen uso de los recursos naturales.

1.1. Territorio
Pas Andino, Amaznico y Antrtico
El Per se encuentra situado en la parte central y occidental
de Amrica del Sur, entre los paralelos 0 01 48 y 18 21
03 de latitud sur y los meridianos 68 39 27 y 81 19 05
de longitud oeste. Comparte su frontera con cinco pases:
Ecuador al norte, Colombia al noreste, Brasil al este, Bolivia
al sureste y Chile al sur.
Se extiende en una superficie territorial de 1 285 216,6 km2,
incluyendo la parte peruana del lago Titicaca y las islas
peruanas del ocano Pacfico. Su litoral abarca 2414 km en
costas del ocano Pacfico, desde la frontera con Ecuador
hasta la frontera con Chile.
De norte a sur, por el territorio peruano pasa la cordillera
de los Andes, una cadena de montaas joven, creada por la
subduccin de la placa de Nazca con la placa Sudamericana.
Entre estas dos placas, se alberga un potencial importante
de energa ssmica que hace que el Per sea un pas
altamente telrico, cuyo nivel de vulnerabilidad se ve
elevado, adems, debido a la inestabilidad geolgica y al
cambio climtico.
Es importante sealar que el Per se halla vinculado a la
Antrtida por sus costas que se proyectan hacia ella, as
como por factores ecolgicos y antecedentes histricos,
y forma parte consultiva del Tratado Antrtico. Por ello,
propicia su conservacin como una zona de paz dedicada
a la investigacin cientfica y, al mismo tiempo, apoya la
vigencia de un rgimen internacional que, sin desmedro
de los derechos que corresponden a la nacin, promueva,
en beneficio de toda la humanidad, la racional y equitativa
explotacin de los recursos de la Antrtida, y asegure la
proteccin del ecosistema de dicho continente.

Vertientes hidrogrficas
La forma como la cordillera de los Andes atraviesa el
territorio peruano determina la presencia de grandes
vertientes hidrogrficas, que son conocidas como la
vertiente del Pacfico, la vertiente del Amazonas y la
vertiente del Titicaca.
La vertiente del Pacfico est caracterizada por la presencia
de ros torrentosos, de elevada pendiente y que producen
fuertes niveles de erosin. Estos ros se originan en las
altas montaas, producto del aporte hdrico de las masas
de nieve, las lagunas y las precipitaciones por encima de
los 3000 m.s.n.m. Se cuenta con 53 ros de corta extensin,
que nacen en las alturas de las montaas prximas,
ubicadas paralelas a la costa. El ro Santa es el ms largo
caudaloso de la vertiente del Pacfico, con un recorrido de
347 kilmetros y un caudal de 125 m3 por segundo.
La vertiente amaznica es la ms extensa del pas; tiene
aproximadamente 6100000 km2. Recibe el aporte de
precipitaciones medias anuales de 2460 mm, una descarga
lquida media anual de 200 000 m3/s y una descarga slida
meda anual de 600 millones de toneladas/ao (Servicio
Nacional de Meteorologa e Hidrologa del Per [SENAMHI],
2011). Esta regin est caracterizada por la presencia de
ros de baja pendiente y de elevados caudales que nacen en
el flanco este de la cordillera de los Andes y se incrementan
al llegar al llano amaznico, en donde reciben fuerte
precipitacin. El ro Amazonas resalta en esta vertiente,
al ser el ro ms caudaloso del mundo (35000 m3/s en la
ciudad de Iquitos).Este ro se origina en el territorio peruano
por la confluencia de los ros Maran y Ucayali.
La vertiente del lago Titicaca se ubica en la regin
del altiplano sur andino, a una altitud entre 3650 a
3900 m.s.n.m. La cadena de montaas ubicada al este,
denominada cordillera Real, obstaculiza la llegada de los
vientos hmedos desde la cuenca amaznica hacia la regin
del altiplano, lo que crea un microclima caracterstico. La
cuenca hidrogrfica del Titicaca es del tipo endorreica y
recibe aguas de los ros que descienden de las montaas
hasta el lago Titicaca, cuya altitud media es de 3800
m.s.n.m. Este lago se abastece de las lluvias (47 %) y del
agua de los ros (53 %), principalmente del Ramis, cuyo
caudal promedio es de 76 m3/s.

Regiones naturales
El Per se divide en tres regiones naturales: la costa, la
sierra y la selva, a las cuales se aade el mar territorial.
Estas cuentan con gran variedad de ecosistemas, asociados
a una complejidad geogrfica, climtica, geomorfolgica,

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

43

edafolgica y florstica. La variacin de las condiciones


atmosfricas presentes de una regin natural a otra, es
influenciada por la cordillera de los Andes y las corrientes
marinas.
La costa es una estrecha franja desrtica de norte a
sur. Se encuentra ubicada entre el ocano Pacfico y la
cordillera de los Andes, que asciende hasta un lmite
altitudinal aproximado de 1000 m.s.n.m. El paisaje costero
se caracteriza por una topografa relativamente plana,
con zonas de pie de monte y pequeas montaas, con
predominancia de suelos arenosos y secos, con excepcin
de algunos valles frtiles irrigados por los 53 ros con
nacientes en la cordillera de los Andes. Se estima que esta
regin abarca el 11,74 % del territorio nacional, conglomera
al 54,60 % de la poblacin y concentra la infraestructura
productiva ms desarrollada del pas.
La sierra se extiende sobre el macizo andino. Su punto
ms alto es el nevado Huascarn, en el departamento de
Ancash (6768 m.s.n.m). Los valles interandinos, las punas,
las mesetas altoandinas y los nevados son ecosistemas
tpicos de la sierra. Aqu se concentra aproximadamente
el 70 % de los glaciares tropicales del mundo. En la
sierra, se encuentran paisajes de laderas y suelos muy
poco desarrollados, zonas onduladas a planas y valles
interandinos que producen microclimas particulares. Las
tierras presentan estructuras delgadas con pendientes
expuestas a erosin elica y aluvial. La diversidad de alturas
y clima ha dado lugar a una variedad de pisos ecolgicos
poco aprovechables para la actividad agropecuaria. Con una
extensin de 358 988,94 km2, la sierra abarca el 28 % del
territorio peruano y rene al 32 % de la poblacin.
La selva se ubica en la vertiente oriental de los Andes, y
se constituye como territorio llano amaznico, de vertientes
orientales y contrafuertes andinos, cuyas laderas estn
cubiertas de bosque. Se caracteriza por su densa cobertura
vegetal y sus ros de gran caudal, que al llegar a la llanura
amaznica, adoptan cursos sinuosos o meandros. Por
su altitud, se diferencia en dos subregiones: selva alta o
bosque lluvioso de altura (sobre las empinadas pendientes
del flanco oriental andino), desde los 500 hasta los 2500

m.s.n.m.; y selva baja o bosque tropical amaznico, una


vasta llanura debajo de los 500 msnm, considerada como
una de las zonas con mayor biodiversidad del planeta. La
selva comprende 757 046,7 km2, representa el 58,9 % del
territorio nacional (Ministerio del Ambiente [MINAM], 2010b)
y alberga solo al 13,7 % de la poblacin peruana.
El territorio martimo del Per alcanza las 200 millas (320
km) desde la orilla del mar, lo que abarca una vasta rea
de ms de 600 000 km2, prcticamente la mitad de su rea
continental. Favorecido por el proceso de afloramiento
costero, el mar peruano es uno de los de mayor diversidad
de recurso ictiolgico en el mundo, el cual es destinado
tanto a la industria de aceite y harina de pescado como al
consumo humano directo.1

Clima
El Per presenta una gran variedad de climas, a diferencia
de otros pases situados cerca del Ecuador, cuyos climas
son exclusivamente tropicales (clima clido, hmedo y
lluvioso). Esta diversidad de climas es resultado de la
influencia de factores como la altitud, la presencia de la
cordillera de los Andes, la circulacin anticiclnica del
Pacfico Sur y la corriente fra de Humboldt.
El clima en la costa se caracteriza por pocas lluvias,
neblinas densas y lloviznas tenues entre mayo y noviembre,
lo que produce una sensacin trmica de fro, pese a que
la temperatura promedio anual oscila apenas entre 14 C y
18 C, y, en la estacin de verano, entre diciembre y abril, la
humedad disminuye y se incrementa la intensidad de brillo
solar. En la zona amaznica, predomina una estacin seca o
de esto (mayo-octubre) con das soleados, y lluviosos entre
diciembre y marzo, con temperaturas que oscilan entre 26
a 40 C. Entretanto, en la sierra, el clima es seco y fresco,
con una temperatura promedio anual entre 9 C y 18 C.
Los grficos 1.1, 1.2 y 1.3 muestran los promedios anuales
de humedad relativa, temperatura del aire y precipitacin
natural, por regin natural para los perodos comprendidos
entre los aos 2000 y 2012, respectivamente.

1
En torno al territorio martimo, cabe sealar la controversia de la delimitacin martima entre la Repblica del Per y la Repblica de Chile. Como
resolucin de la controversia, el 27 de enero de 2014, la Corte Internacional de Justicia de La Haya emiti su sentencia final inapelable: El lmite martimo
seguir una lnea paralela hasta las 80 millas martimas (punto A). A partir de all, la frontera martima nica continuar en direccin suroeste, siguiendo la
lnea equidistante entre las costas de la Repblica del Per y la Repblica de Chile, calculado desde dicho punto hasta su interseccin, en el punto B, con el
lmite de las 200 millas martimas medidas desde las lneas de base a partir de las cuales se calcula el mar territorial de la Repblica de Chile. A partir del
punto B, la frontera martima nica continuar en direccin sur siguiendo ese lmite hasta la interseccin, punto C, de los lmites de las 200 millas marinas
calculados desde las lneas de base a partir de las cuales se miden las respectivas aguas territoriales de la Repblica del Per y de la Repblica de Chile.
Con ello, se ha atendido en un 70 % la demanda del Per e incorporado a su territorio martimo 50,000 km2.

44

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

Grco N 1.1: Humedad relativa por regin natural (2000-2012)


(Promedios anuales)
Humedad relativa (%)

100
90
80
70
60
50
40
30
20
10
0

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

Costa

79,6

81,5

82,4

78,9

77,3

76,4

77,3

80

77

80,2

81

79,3

76,9

Sierra

60,9

52

64

65,9

68,1

68,2

70,6

72,7

69

73,1

71,2

72,8

71,7

Selva

86,8

86

87,9

86,4

82,1

81,1

81,9

81,8

79

81,8

79

80,2

81

Fuente: INEI (Insituto Nacional de Estadstica e Informtica [INEI], 2014). Per: anuario de estadsticas ambientales 2013.
Elaboracin propia.

Grco N 1.2: Temperatura del aire por regin natural (2000-2012)


(Promedios anuales)

Temperatura del
aire (C)

30
25
20
15
10
5
0

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

Costa

21,7

21,4

20,8

21,1

20,7

20,1

21,4

20,3

21,4

21,4

20,9

21,1

21,5

Sierra

12

10,5

11,5

12,4

12,4

13,5

12,7

12,7

12,6

13

13,2

12,4

12,4

Selva

26,2

25,9

26,7

25,4

22,9

23,2

24,7

23,1

23,1

22,9

22,7

22,7

22,8

2010

2011

2012

Fuente: INEI (2013). Per: anuario de estadsticas ambientales 2013.


Elaboracin propia.

Grco N 1.3: Precipitaciones por regin natural (2000-2012)


(Promedios anuales)
3 000

Precipitacin
(mm)

2 500
2 000
1 500
1 000
500
0
Costa

2000

2001

43,7

84,9

Sierra 678,7 568,1

2002

2003

2004

2005

94,1

25

25,7

26.3

734,3 725,8 659,9 585,7

2006

2007

2008

57,8

27

46,3

55,9

75,7

30.4

74,2

709,3

649,7

570

775,6

667,7 834,3

809,9

2009

Selva 2 616,5 2 082,7 2 554,1 2 227,1 1 484,1 1 364,2 1 681,2 1 516,7 1 463,9 1 747,4 1 156 1 586,6 1 571,4
Fuente: INEI (2013). Per: anuario de estadsticas ambientales 2013.
Elaboracin propia.

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

45

Divisin poltica del territorio


El Per est compuesto por 24 departamentos y una
provincia constitucional. En el grfico N 1.4, se muestra
la extensin que tiene cada uno de los departamentos.
Loreto es el de mayor superficie (368 851,95 km2),

seguido de Ucayali (102 410,55 km2). El departamento


con menor superficie territorial es Tumbes (4669 km2).La
provincia constitucional del Callao ocupa apenas 146,98
km2.

Grco N 1.4: Departamentos del Per segn porcentaje de supercie al 2013


28,70

35,00
30,00
25,00
20,00

7,97
Loreto

4,93
Arequipa

Ucayali

3,99
San Martn

6,64

3,44
Junn

5,60

3,41

Madre de Dios

3,05

Ayacucho

5,60

2,87
Hunuco

Amazonas

Puno

2,79

2,71
Lima

2,79

2,59

Piura

1,98

Cajamarca

ncash

1,97
Pasco

La Libertad

Huancavelica 0,02

Ica 0,02

Apurmac 0,02

Tacna 0,01

Moquegua 0,01

Lambayeque 0,01

0,00

Tumbes 0,00

5,00

Callao 0,00

10,00

Cusco

15,00

Fuente: INEI (2013). Compendio estadstico 2013.


Elaboracin propia.

1.2. Historia y cultura


El Per es un pas con gran riqueza en ecosistemas,
especies biolgicas y genes. Su extensa y heterognea
geografa ha servido como fundamento fsico para la
evolucin de notables culturas originarias, las cuales
desarrollaron y aplicaron conocimientos en el uso y manejo
de los ecosistemas para la produccin alimentaria y la
satisfaccin de sus necesidades, bajo condiciones climticas
y topogrficas complejas. Resaltan, de modo significativo,
los conocimientos tradicionales que se conservan y emplean
en los pueblos originarios, los cuales han coexistido por
milenios en armona con el entorno natural.
Los pueblos originarios prehispnicos, como los quechuas,
aymaras y amaznicos, establecieron relaciones de
interaccin con la naturaleza, aprovechando el potencial de
los recursos naturales en funcin a la tecnologa disponible,
en virtud a un proceso paulatino y sistemtico de observacin
y aprendizaje. Ello les ha permitido la domesticacin y uso
de las plantas alimenticias y medicinales y de los animales,
as como la aplicacin de tcnicas agrcolas (policultivo,
rotacin del suelo y riego) y metalrgicas.

46

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

Aquellas caractersticas que adoptaron las culturas


originarias en el uso del territorio fueron trastocadas por
el proceso de colonizacin. As, durante el periodo colonial
hasta la actualidad, el eje central en el uso del territorio
vari de las prcticas agropecuarias hacia la explotacin
minera, la cual ha jugado y sigue jugando un rol central
en la economa peruana. En el periodo republicano, el
crecimiento econmico se vincul extensas actividades de
uso y explotacin de otros recursos naturales, que, luego de
alcanzar un nivel alto, descendieron rpidamente, a saber,
el guano de las islas (1850-1870), el salitre (1860-1870),
el caucho (1890-1910) y la anchoveta (1960-1970). En la
dcada de1970, el Per incursion de manera sistemtica en
la explotacin petrolera en la regin amaznica.
Por otra parte, el gran legado cultural del Per se expresa,
entre otros hechos, en la variedad de lenguas nativas que
coexisten en su territorio. En las regiones andinas, se habla
el quechua con sus respectivas variantes y, en el sur andino,
el aymara. El shipibo, el ashaninka y otras 62 lenguas nativas
son propias de la Amazona.

Con relacin a las etnias, el pas alberga 76 grupos tnicos,


15 de los cuales se ubican en la regin andina, 60 en la
regin amaznica y 1 en la costa. En su totalidad, agrupan
16 familias etnolingsticas. Segn el Instituto Nacional de
Desarrollo de Pueblos Andinos, Amaznicos y Afroperuanos
(INDEPA), las 76 etnias mencionadas estn relacionadas a

65 lenguas (INDEPA, 2010). En el grfico N 1.5, es posible


apreciar la concentracin de las diferentes comunidades
andinas, amaznicas y afroperuanas a lo largo del territorio.
En l, se observa la existencia de 6067 comunidades
campesinas reconocidas, 1514 comunidades nativas y 101
comunidades afroperuanas.

Grco N 1.5: Comunidades campesinas, nativas y afroperuanas reconocidas


Comunidades campesinas
1 400

1 265

1 200
1 000

928

800
592

600

654

470

400

285 289

200

349

391

Comunidades nativas

Tacna

Puno

Pasco

Loreto

Lambayeque

Junn

Hunuco

Cusco

Apurmac

Amazonas

Ayacucho

120 136
73 75 95 103 104
52
46
1 11 28

Comunidades afroperuanas

700

639

600

60

500

50

400

40
30
15

125
3

Arequipa

Ica

Lambayeque

Ucayali

San Martn

Pasco

Loreto

2
ncash

10

63
Madre de Dios

Hunuco

Cusco

Cajamarca

Ayacucho

Amazonas

27 31
2 19

Junn

100

18

Tacna

20

177 179

200

Piura

250

Lima y Callao

300

56

Fuente: INDEPA (2010). Aportes para un enfoque intercultural.

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

47

Grupos extintos, en peligro de extincin,


en aislamiento y sin informacin
A lo largo del siglo XX, el desarrollo de los procesos de
urbanizacin y las migraciones internas, as como la mayor
conectividad producto de los medios de comunicacin, la
ampliacin de las relaciones de mercado y la expansin
en la cobertura de las entidades pblicas (educacin,
salud, seguridad, justicia, etc.), han generado una mayor
asimilacin de los pueblos originarios a la sociedad
nacional. Ello ha afectado los derechos sociales y
culturales de muchos grupos tnicos de la Amazona. Como
resultado, desde mediados del siglo XX, han desaparecido,
fsica o culturalmente, 11 grupos tnicos de la Amazona,

entre cuyos pueblos de 9 a 29 se encuentran en estado


de aislamiento y otros 10 se encuentran en estado de
extincin. Esto ltimo significa una invalorable prdida
para la sociedad peruana y para los descendientes de estos
grupos, lo que supone, a su vez, la prdida de patrimonio
cultural inmaterial (cultura, saberes, conocimientos, etc.).
Se trata de un proceso que pareciera irreversible para los
grupos tnicos ms vulnerables, por su estructuracin
interna, demografa o ubicacin geogrfica. Un mayor
detalle se precisa en el cuadro N 1.1 y en el mapa N 1.1
que se muestran a continuacin.

Cuadro N 1.1: Grupos en aislamiento y en peligro de extincin


Pueblos extintos de 1950 a 1997
Resgaro
Andoque
Panobo
Shetebo

Angotero
Omagua
Andoa
Aguano

Choln
Munichi
Taushiro

Iskobkebu
Los Panos del Yavar
Catacaibos
Huaorani

Zparo
Otros

Toyoeri
Kichwaruna
Ocaina
Chamicuro-Cocama-Cocamilla

Kisamberi-Sapitieri-Amarakaeri
Hitoto Muiname

Pueblos en aislamiento
Maschco Piro
Matsiguenka
Nanti
Ashninka
Pueblos en peligro de extincin
Orejn
Jbaro-Achual
Pukieri
Jebero

Fuente: INEI (2010). Per, anlisis etnosociodemogrco de las comunidades nativas de la Amazona. IWGIA (2007).
Pueblos indgenas en aislamiento voluntario y en contacto inicial en la Amazona y el Gran Chaco.
Elaboracin propia.

Desde mediados del siglo XX, han desaparecido, fsica o


culturalmente, 11 grupos tnicos de la Amazona.

48

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

Mapa N 1.1: Principales reas de ubicacin de pueblos y segmentos de pueblos indgenas en


aislamiento, contacto espordico y contacto inicial

275.665

768.848

Fuente: IWGIA-IPES (2012). Pueblos indgenas en aislamiento voluntario y contacto inicial.

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

49

Organizaciones indgenas
En dcadas recientes se ha observado nuevas dinmicas en
las formas de organizacin de las sociedades indgenas de
la Amazona, muchas en respuesta a las presiones ejercidas
por la sociedad nacional, cuya expansin transforma el
ambiente y su cultura. En la actualidad, existe una red densa
de organizaciones representativas locales y regionales que
han confluido en dos entidades nacionales: la Asociacin
Intertnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP) y
la Confederacin de Nacionalidades Amaznicas del Per
(CONAP).
De manera paralela, se han conformado organizaciones
federativas de carcter multitnico, las cuales se han
constituido en aquellos lugares donde los grupos indgenas
tienen una base demogrfica muy pequea o donde
los espacios sociales de estos grupos se encuentran
entrelazados como consecuencia de una historia comn
de desequilibrios demogrficos y culturales. Se trata de
organizaciones indgenas como la Federacin Nativa del
Ro Madre de Dios y Afluentes (FENAMAD), que agrupa
a comunidades de origen amarakaeri, huachipaeri y
eseeja; de la Federacin de Comunidades Nativas de
Purs [FECONAP], que congrega a los culina, amahuaca,
cashinahua, sharanahua y yaminahua; o de la Federacin de
Comunidades Fronterizas del Putumayo (FECONAFROPU),
que agrupa a comunidades bora, ocaina, huitoto, yagua,
quechua y secoya.

Las comunidades campesinas y


las comunidades nativas
Las comunidades campesinas y nativas son la principal
forma de organizacin de los pueblos indgenas. A escala
nacional, el territorio que ellas ocupan es amplio y,
prcticamente en todos los departamentos del Per, se
registran tierras bajo su jurisdiccin. Ellas estn presentes

50

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

tanto en la sierra como en la costa y en la selva. En el caso de


la costa, se combina un menor nmero de comunidades con
extensiones territoriales muy amplias, como la de Catacaos,
Sechura y Olmos, mientras que, en el caso de Puno, en la
sierra, se asientan en extensiones ms reducidas. Entre los
aspectos a considerar se encuentran: la superposicin de
concesiones de distinta naturaleza, como la de exploracin
y explotacin de hidrocarburos y minera, y las concesiones
forestales, con lmites territoriales de las comunidades. En
muchos casos, la ejecucin de estos proyectos de inversin
ha obtenido el consentimiento de parte de las comunidades
ubicadas en sus reas de influencia. No obstante, en otros
casos, se han generado conflictos, producto de los impactos
al ambiente y la sociedad as como de la percepcin negativa
de sus actividades.
Desde el ao 1920 hasta 1979, las tierras de las comunidades
estuvieron protegidas por un tratamiento constitucional
especial que las declaraba inalienables, inembargables
e imprescriptibles (Constitucin Poltica del Per, 1979).
La Constitucin Poltica del Per de 1993 modific de
manera importante el rgimen de proteccin de sus tierras
comunales, anulando el principio inalienable e inembargable
y manteniendo la imprescriptibilidad, ya que se determina que
las tierras declaradas en abandono pueden revertir al dominio
del Estado para su posterior transferencia a particulares
(Constitucin Poltica del Per, 1993).
En el caso de la selva, las comunidades estn conformadas
por poblaciones asentadas en las riberas de los ros, con
un mnimo de 50 familias que, sin tener un origen tnico
y cultural comn, mantienen un rgimen de organizacin,
trabajo comunal y uso de la tierra propio de las comunidades
campesinas; y se encuentran en posesin pacfica del
territorio comunal. Las comunidades de la costa tienen la
mayor extensin de tierras situadas en la vertiente del ocano
Pacfico, hasta una altitud de 2000 m.s.n.m. Los comuneros
poseedores de tierras comunales pueden acordar el rgimen
de propiedad de las tierras que ocupan.

Produccin agrcola - Apurmac

Captulo 2
TENDENCIAS QUE CAUSAN
PRESIONES EN EL AMBIENTE:
POBLACIN Y ECONOMA

El estado del ambiente refleja la interaccin de un conjunto


de fuerzas motrices, sean sociodemogrficas, econmicas,
cientfico-tecnolgicas, poltico-institucionales o culturales,
que resultan en presiones que inducen cambios e impactan
en la calidad y el aprovechamiento de los recursos naturales
y su entorno.

como cuando el tamao de una poblacin asentada en un


territorio sobrepasa la capacidad de carga y la resiliencia
de este.
La alta densidad poblacional que se registra en las
ltimas dcadas en las zonas urbanas de la costa viene
generando una fuerte presin sobre la disponibilidad
del agua y de la tierra e impactando en la calidad del
ambiente. Las migraciones de la costa y sierra a
ciudades intermedias y a la selva amaznica producen
tensiones con relacin al aprovechamiento sostenible de
los recursos naturales, como, entre otros, los recursos
forestales y minerales como el oro. El impacto de estas
actividades extractivas se evidencia en los altos ndices
de deforestacin y degradacin de los suelos y bosques
amaznicos.

2.1. Poblacin
La diversidad del Per se extiende tambin a su poblacin.
La geografa, clima y riqueza en recursos naturales han
contribuido a la pluralidad de culturas y pueblos del pas.
Cada una de estas cuenta con su propia visin, que influye
en los patrones de consumo y produccin, y, por tanto, en
el aprovechamiento del patrimonio natural y de los bienes
y servicios que proporciona, albergados en los bosques
hmedos tropicales de la Amazona, en las montaas y
puna de la cordillera de los Andes, y en el desierto del litoral
peruano.

Crecimiento
La poblacin peruana mantiene un crecimiento positivo.
Se proyect un incremento, entre el 2012 y 2013, de 339
269 habitantes a un total de 30 475 144 habitantes para el
2013 (Instituto Nacional de Estadstica e Informtica [INEI],
2013b). Se estima que el 75,6 % de la poblacin reside en
centros urbanos en tanto que el restante 24,4 % se ubica en
zonas rurales. El departamento de Lima concentra el mayor
nmero de habitantes, seguido por los departamentos de
Piura y La Libertad (grfico N 2.1).

Estudiar a la gente y el espacio que ocupan permite


identificar oportunidades para el desarrollo sostenible,
cuando se refiere al incremento de las capacidades
humanas y al mejoramiento de las condiciones de vida,
en particular de los menos favorecidos. Tambin permite
reconocer presiones con relacin al acceso y uso de los
recursos naturales y el ambiente. Estas presiones pueden
resultar en desequilibrios de desarrollo y competitividad,

9 540 996

Grco N 2.1: Estimacin del nmero de habitante por departamento


10 000 000

8 000 000

6 000 000

1 300 609

1 331 253

1 389 684

1 519 764

Cusco

Junn

Puno

Cajamarca

Lima

1 259 162
Arequipa

1 814 622

1 239 882
Lambayeque

1 814 276

1 135 962
ncash

Piura

1 018 160

La Libertad

982 800
Callao

Loreto

818 061
847 714
Hunuco

771 507

487 472

Ica

483 708
Ucayali

Huancavelica

San Martn

454 324
Apurmac

673, 609

419 404

Ayacucho

333 276
Tacna

299 807
Pasco

Amazonas

231 480

Moquegua 176 736

Madre de Dios 130 876

2 000 000

Tumbes

4 000 000

Fuente: INEI. Estadsticas poblacin y vivienda. Poblacin estimada al 30 de junio, por aos calendario y sexo, segn
departamento. Recuperado de(http://www.inei.gob.pe/estadisticas/indice-tematico/poblacion-y-vivienda/)
Elaboracin propia.

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

53

Si bien el departamento de Lima tambin mantiene una


de las tasas ms altas de crecimiento total, resalta el
crecimiento del 2,95 % del departamento de Madre de

Dios, un centro crtico de la minera aurfera artesanal y a


pequea escala en el pas (grfico N 2.2).

Grco N 2.2: Tasa de crecimiento total por departamento (2010-2015)


2,497

-1,5

Madre de Dios

Tumbes

Tcana

Ayacucho

Arequipa

Ica

Pasco

-1 193

-1

ncash

-10,402
-0,369

-0,5

Amazonas

Junn

0,5

San Martn
0,405
0,459
0,556
0,584
0,651

Lambayeque

1,5

Huancavelica

0,765
0,807
0,823
0,831
0,86
0,916
1,042
1,062
1,099
1,116
1,149
1,253
1,317
1,411
1,412
1,523

2,5

Fuente: INEI. Estadsticas poblacin y vivienda. Indicadores demogrcos por departamento, 2010-2015.
Recuperado de (http://www.inei.gob.pe/estadisticas/indice-tematico/poblacion-y-vivienda/)
Elaboracin propia.

Bono demogrfico
Entre los aos 2013 y 2021, se observa que la poblacin
del Per se encontrar en una transicin demogrfica
donde la poblacin de edad laboral ser mayor a la
poblacin dependiente (nios y adultos mayores) (grfico
N 2.3). Este fenmeno implica un potencial productivo

superior para la economa nacional y requiere una


orientacin especial en el aprovechamiento sostenible de
los recursos naturales y conservacin del ambiente, si se
desea impulsar la economa del pas hacia un crecimiento
sostenible.

Grco N 2.3: Pirmide de poblacin (2013 y 2021)


Grupos de edad
80 y ms
75 - 79
70 - 74
65 - 69
60 - 64
55 - 59
50 - 54
45 - 49
40 - 44
35 - 39
30 - 34
25 - 29
20 - 24
15 - 19
10 - 14
05 - 09
0 - 04
6%

HOMBRE

5%

4%

MUJER

3%

2%

Proyectada 2013

1%

0%

1%

Proyectada 2021

Fuente: INEI. (2009a) Estimaciones y proyecciones de poblacin.

54

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

2%

3%

4%

5%

6%

Densidad poblacional
Lima, un departamento relativamente mediano con relacin
a su superficie, condensa la mayor densidad poblacional
con 274,2 habitantes por kilmetro cuadrado. A una menor
escala, le siguen los departamentos de Lambayeque y Piura.

Por otro lado, los departamentos con mayor territorio, como


son Loreto, Ucayali y Madre de Dios, proyectan una menor
densidad poblacional, sin que ello sea representativo de la
densidad de sus capitales. Ver grfico N 2.4.

Grco N 2.4: Densidad poblacional segn departamento (2013)


(Habitantes por kilmetro cuadrado de supercie nacional)
274,2

300,0

250,0

200,0

87,2

150,0

36,2

41,2

45,6
49,6

50,6

Cajamarca 1

Piura

22,0

Ica

21,7

Huancavelica

La Libertad 1

20,7
Tacna

Apurmac

31,6

20,7

30,0

19,9

Puno

Ancash 1

18,1

Arequipa

22,9

16,0

Cusco

Junn 1

15,4

11,2
Moquegua

San Martn

10,7
Amazonas

12,0

4,7
Ucayali 1

Pasco 1

2,8
Loreto 1

Ayacucho

1,5
Madre de Dios

50,0

Hunuco 1

100,0

Lima

Lambayeque

Tumbes

Fuente: INEI (2014). Per: anuario de estadsticas ambientales 2013.


Elaboracin: Propia.

Migraciones

2.2. Economa

Los flujos de la poblacin muestran una tendencia creciente


desde 1940 al 2007, siendo el departamento de Lima y la
provincia constitucional del Callao los principales destinos
para la migracin interna (INEI, 2009b, 73-107). La regin
costa, por su desarrollada infraestructura de comunicacin
(martima, area y terrestre), sus ciudades dinmicas y sus
valles de agricultura moderna, resulta la ms atractiva para
la poblacin migrante. Entre otros factores condicionantes
de la atraccin o expulsin de la poblacin, destacan
aquellos relacionados con la estructura productiva
agropecuaria, que pueden resultar en migraciones tanto a
ciudades como a la selva alta. El narcotrfico y los aos
de terrorismo conllevaron a grandes desplazamientos
de poblacin durante la dcada de 1980. Hoy en da, los
principales condicionantes se vinculan a la agricultura de
exportacin y la extraccin de minerales, siendo la selva
peruana, rica en oro aluvial, un principal destino.

Producto bruto interno


El Producto Bruto Interno (PBI) y las actividades econmicas
estn relacionados con el patrimonio natural del pas,
que no siempre se evidencia. Un mayor conocimiento
cuantitativo de la relacin entre los consumidores, la
industria productiva y extractiva y el ambiente permitira
observar tendencias de la participacin de los bienes y
servicios ambientales en la economa nacional, y evaluar
con mayor precisin la sostenibilidad de esta.
El 2013, el PBI del Per mantiene un crecimiento positivo,
impulsado por la demanda interna. Destaca, asimismo,
el crecimiento de la inversin pblica (12,5 %) y de la
privada (6,4 %). Esto ha permitido compensar una leve
desaceleracin en las exportaciones (-0,9 %). Mayor detalle
se muestra en los cuadros 2.1 y 2.2.

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

55

Cuadro N 2.1: Producto Bruto Interno (2003-2013)


2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

PBI
(mio S/. 2007)

246

258

274

295

320

349

353

382

407

431

456

PBI
(variaciones
porcentuales)

4,2

5,0

6,3

7,5

8,5

9,1

1,0

8,5

6,5

6,0

5,8

Fuente: BCRP. (2013) Cuadros anuales histricos. Exportaciones por grupo de productos desde 1950.
Recuperado de (http://www.bcrp.gob.pe/estadisticas/cuadros-anuales-historicos.html).
Elaboracin propia.

Cuadro N 2.2: Producto Bruto Interno por sectores productivos (2003, 2008 y 2013)

(millones de nuevos soles de 2007)


Agropecuario2
Pesca
Minera3
Manufactura4
Electricidad y agua
Construccin
Comercio
Otros servicios
Impuestos a los productos y derechos de importacin
Producto Bruto Interno

2003

2008

2013

16
1
37
39
4
11
24
93
20
246

21
2
50
57
6
19
36
128
30
349

24
2
55
69
8
31
50
177
40
456

Variacin
porcentual
2011-2012
5,9
-32,2
2,8
1,5
5,8
15,8
7,2
7,4
6,9

Variacin
porcentual
2012-2013
1,4
18,1
4,9
5,7
5,5
8,9
5,9
6,4
4,8

Ao base 2007.
Incluye el sector silvcola as como pecuario y agrcola.
Incluye minera no metlica, produccin secundaria y servicios conexos as como hidrocarburos.
4
Incluye servicios conexos as como procesadores de recursos primarios y manufactura no primaria.
1
2
3

Fuente: BCRP. Cuadros anuales histricos. Exportaciones por grupo de productos desde 1950.
Recuperado de (http://www.bcrp.gob.pe/estadisticas/cuadros).
Elaboracin propia.

Los sectores con mayor participacin en el PBI en el 2013


fueron manufactura, minera (considera hidrocarburos) y
comercio. Destaca tambin el incremento en 18,1 % del sector
pesca del 2012 al 2013, considerando la desaceleracin
entre el 2011 y 2012 de este sector. Cabe mencionar que
los sectores minera y manufactura presentan crecimientos
superiores al periodo anterior.

Inversin
Segn el Marco macroeconmico multianual 2015
2017 (Ministerio de Economa y Finanzas [MEF], 2014),
las inversiones concesionadas o con contratos suscritos
ascienden, al 2013, a los USD 2745 millones y destaca el
rcord histrico de ProInversin que, para ese ao, adjudic

56

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

USD 4518 millones, con una participacin importante de


proyectos energticos y transporte.
De manera similar, las inversiones en minera alcanzaron un
mximo, en el 2013, de USD 9724 millones. Sin embargo,
dada la cada en precios internacionales, se estima una
reduccin en las inversiones para los prximos aos. Pese
a ello, el Per cuenta con una ventaja a nivel mundial en
trminos de costos de produccin, lo que permitir que la
reduccin sea menor a la tendencia internacional.
En los sectores no transables, se estima que las inversiones
sern impulsadas por el consumismo interno, reflejado en
la construccin de centros comerciales y servicios para el
turismo. Asimismo, se observa oportunidades de inversin
para las exportaciones manufactureras en los aos que
vienen.

Consumo
El consumo actual de la poblacin peruana viene
dinamizando diversos rubros de la economa como
consecuencia del bono demogrfico y la oferta creciente de
empleo. Este es el caso de empresas privadas de 10 a ms
trabajadores, donde el empleo formal creci en 4 % en el
2012. De manera paralela, se increment la masa salarial,
que, complementada por un mayor crdito de consumo,

result en la tendencia positiva de ventas de centros


comerciales y vehculos, como se puede observar en el
cuadro N 2.3. Es importante aprovechar estas tendencias
para promover patrones sostenibles de consumo que, a
su vez, fomenten patrones sostenibles de produccin
que consideren el aprovechamiento responsable de los
recursos naturales.

Cuadro N 2.3: Indicadores de consumo


Indicadores
Conanza del consumidor (ndice promedio anual)1
Empleo urbano (ndice promedio anual)2
Masa salarial (S/. millones)
Crdito de consumo (S/. millones)
Venta de centros comerciales (S/. millones)
Nmero de centros comerciales (S/. millones)3
Nmero de vehculos familiares vendidos
Importaciones de autos (USD millones)
Importacin bienes consumo duradero (USD millones)

2005

2011

2012

Var. %
2012 vs. 2011

42,0
72,9
34 871,0
8 433,0
5 005,0
18,0
14 181,0
271,0
969,0

55,0
102,0
61 505,0
28 911,0
12 192,0
45,0
93 055,0
1 349,0
3 226,0

54,0
105,6
68 335,0
34 073,0
13 981,0
56,0
128 295,0
1 897,0
4 158,0

-1,0
4,0
11,1
17,9
14,7
24,4
37,9
40,6
28,9

Diferencia 2012 frente a 2011 para el ndice de conanza del consumidor.


Informacin disponible a noviembre de 2012.
3
Informacin disponible desde 2007.
1
2

Fuente: MEF (2013b). Informe de seguimiento del marco macroeconmico multianual 2012-2014.

Exportacin
Los principales destinos de las exportaciones son los
pases de Amrica (40,5 %), seguidos por los pases de
Asia (29,3 %) y los de Europa (28,3 %). Las exportaciones
mantuvieron una tendencia decreciente al 2013, afectadas
por valores FOB ms bajos de productos tradicionales,
mayormente agrcolas y pesqueros, y en un menor
grado de los sectores minero y textil (como producto no
tradicional). Una de las causas se debe a la cada de los
precios internacionales de la harina de pescado, caf
y metales bsicos. Por otra parte, influy el estado de
crisis de deuda y la dbil recuperacin del consumo en
las economas industrializadas. Sectores que presentaron
valores FOB ms altos para el 2013 en comparacin
al 2012 fueron agropecuarios, petrleo y derivados y
pesqueros (como producto no tradicional) (Banco Central
de Reserva del Per [BCRP], 2013).

Los productos no tradicionales mostraron una tendencia


creciente de participacin en las exportaciones como
resultado de la estrategia de diversificacin de mercados,
consecuencia de los tratados de libre comercio de
los cuales el Per es firmante, y del incremento de las
exportaciones pesqueras en 20 % promedio durante los
ltimos diez aos, donde la pota congelada y en conserva
fue el producto bandera.
En el grfico N 2.5, se pueden visualizar los principales
productos exportados en el ao 2009, vinculados a la
diversidad biolgica, y cuyo valor se aproxima a los USD
9 mil millones. Se observa que el sector agricultura
represent la mayor participacin de productos provenientes
de la diversidad biolgica, con un 47,7 %, entre los cuales
predomin, adems, la exportacin de esprragos.

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

57

Grfico N 2.5: Principales productos de la diversidad biolgica exportados (2009)

Fuente MINAM (2010a). Per: economa y diversidad biolgica.

Con relacin a la exportacin de recursos maderables, al


2011, se observa una tendencia negativa en la exportacin
de cedro, cuyo principal destino es Mxico. Similar tendencia
se observa para la caoba, demandada mayoritariamente por
los Estados Unidos. Por otro lado, la exportacin al 2011
de cochinilla y carmn de cochinilla, un colorante natural,
est en alza desde el 2009 (Insituto Nacional de Estadstica
e Informtica [INEI], 2014).

Presupuesto ambiental
El presupuesto ambiental se increment aproximadamente
en 20 % del 2012 al 2013, como se puede observar en el
cuadro N 2.4. Asimismo, represent casi el 2 % del total
del presupuesto nacional. Los gobiernos regionales fueron
los ms beneficiados por el incremento presupuestal. El
presupuesto ambiental de estos ascendi en 74 %.

Cuadro N 2.4: Distribucin del gasto del presupuesto del sector pblico (2012-2013)
(Nuevos soles)
Funciones

Total 2012

Porcentaje del total


funcional 2012

Total 2013

Porcentaje del total


funcional 2013

Minera
Industria
Pesca
Trabajo
Comunicaciones
Legislativa
Turismo
Comercio
Relaciones Exteriores
Cultura y Deporte
Energa
Vivienda y Desarrollo Urbano

79 369 146
80 325 777
157 883 834
197 088 005
365 598 748
369 972 960
394 441 009
443 433 437
489 958 136
828 371 047
889 785 297
1 242 744 643

0,08
0,08
0,17
0,21
0,38
0,39
0,41
0,46
0,51
0,87
0,93
1,30

116 550 019


97 504 219
239 553 474
241 502 175
367 381 694
436 926 980
448 223 613
542 647 849
503 672 387
1 096 778 975
1 124 011 427
1 993 479 328

0,11
0,09
0,22
0,22
0,34
0,40
0,41
0,50
0,46
1,01
1,04
1,84

1 781 025 779

1,86

2 116 811 718

1,95

Ambiente

58

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

Total 2012

Porcentaje del total


funcional 2012

Proteccin Social
Agropecuaria
Justicia
Saneamiento
Defensa y Seguridad Nacional
Orden Pblico y Seguridad
Salud
Deuda Pblica
Transporte
Previsin Social
Educacin
Planeamiento, Gestin y Reserva de
Contingencia

1 989 545 842


2 472 398 217
2 929 392 296
3 189 040 839
3 580 446 740
4 954 764 403
8 658 093 286
9 485 974 897
10 059 342 389
10 329 850 513
15 252 455 432

2,08
2,59
3,07
3,34
3,75
5,19
9,06
9,93
10,53
10,81
15,97

4 413 146 455


3 258 736 691
3 308 177 888
4 556 822 140
4 196 215 736
5 235 792 956
9 939 972 490
8 895 743 309
11 195 352 622
10 083 554 225
16 809 436 904

4,07
3,01
3,05
4,20
3,87
4,83
9,17
8,20
10,33
9,30
15,50

15 313 332 474

16,03

17 200 914 285

15,87

Total funcional

95 534 635 146

Funciones

Total 2013

Porcentaje del total


funcional 2013

108 418 909 559

Fuente: MEF. (2013a). Formulacin del presupuesto del sector pblico para el ao scal 2012 y 2013.
Recuperadode http://mef.gob.pe/contenidos/presu_publ/sectr_publ/proye_2012/Anexos/Anexo3.pdf;
http://mef.gob.pe/contenidos/presu_publ/sectr_publ/presu_2013/Anexos/Anexo3.PDF.
Elaboracin propia.

Cuadro N 2.5: Distribucin del gasto del presupuesto pblico en funcin ambiental por nivel de gobierno (2012-2013)
(Nuevos soles)

2013
2012

Gobierno nacional

Gobierno regional

Gobierno local

349 359 962


260 333 395

119 392 567


68 434 239

1 648 059 189


1 452 258 145

Fuente: MEF. (2013a). Formulacin del presupuesto del sector pblico para el ao scal 2012 y 2013.
http://mef.gob.pe/contenidos/presu_publ/sectr_publ/proye_2012/Anexos/Anexo3.pdf;
http://mef.gob.pe/contenidos/presu_publ/sectr_publ/presu_2013/Anexos/Anexo3.PDF.
Elaboracin propia.

Gasto ambiental
Para medir el gasto pblico ambiental, se cuenta con el
clasificador funcional nmero 17 en materia ambiental,
actualizado en junio del 2011. Este clasificador est dividido
en dos programas: desarrollo estratgico, conservacin
y aprovechamiento sostenible del patrimonio natural, y
gestin integral de la calidad ambiental. El primero se
subdivide en cinco subprogramas relacionados con la
diversidad biolgica y recursos naturales, los ecosistemas,
el cambio climtico, los recursos hdricos, y la gestin de
territorio. Entretanto, el segundo se subdivide en cuatro
subprogramas sobre residuos slidos, reas verdes,

contaminacin y remediacin ambiental, y control integral


de sustancias y materiales peligrosos. En el grfico N
2.6, se presenta el porcentaje del gasto pblico ambiental
en relacin con el gasto pblico total por departamento.
Cabe mencionar que las cifras se basan en el clasificador
funcional que precedi al aprobado en el 2011 y que se
encuentra actualmente vigente. El Ministerio de Economa
y Finanzas, en coordinacin con el Ministerio del Ambiente,
viene evaluando y formulando mejoras al clasificador, de
modo que se vaya afinando y precisando el indicador con el
gasto actual ambiental.

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

59

Grco N 2.6: Gasto pblico ambiental como porcentaje del gasto pblico total

5,9

7,0
6,0

1,4
1,7
1,6

2,3
2,6
2,2
2,5
2,2
1,9

1,1
1,4
1,2

1,6
1,7

1,2

1,1
0,8
0,6

1,2
1,2
1,1
1,1

1,6

1,8
1,9

2,1
2,0
2,0
1,0
0,9
0,8

2,0
1,0

2,3

2,7

3,0

2,7

3,1

3,5

4,0

3,4

4,3

5,0

La Libertad

Junn

Ica

Hunuco

Huancavelica

Cusco

Callao

Cajamarca

Ayacucho

Arequipa

Apurmac

ncash

Amazonas

7,0
6,0
5,0

2,2
1,9
2,2
2,3
2,3
2,7
1,8
2,7

1,2
1,2

0,8
1,1
1,4
1,7

1,8
2,0
2,0
2,2
2,3
2,4

2,1
2,4

2,3
0,7

1,0

1,5

2,0

1,6

1,7
1,9
1,7
2,0
1,9
1,6

2,4
2,4
2,5

3,0

3,0

4,0

2009

2010

Ucayali

Tumbes

Tacna

San Martn

Puno

Piura

Pasco

Moquegua

Madre de Dios

Loreto

Lima

Lambayeque

2011

Fuente: MINAM - SINIA. (2012a). Indicadores nacionales. Gasto pblico ambiental como porcentaje del gasto pblico total.
http://sinia.minam.gob.pe/index.php?accion=verIndicador&idElementoInformacion=968&idformula=43
Elaboracin propia.

60

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

Poblacin econmicamente activa


La poblacin en edad laboral, conocida como poblacin
econmicamente activa (PEA), mantiene una leve tendencia

creciente desde el 2010, la cual tambin se observa en las


tres regiones naturales de costa, sierra y selva (cuadro N 2.6).

Cuadro N 2.6: PEA segn regin natural (2007-2012)


(Miles de personas)
Costa
Sierrra
Selva
Total

2007

2008

2009

2010

2011

2012

8 010,5
4 960,3
1 932,5
14 903,3

8 140,5
5 075,1
1 942,6
15 158,2

8 337,3
5 147,1
1 963,8
15 448,2

8 548,4
5 178,4
2 009,0
15 198,0

8 639,1
5 256,2
2 053,8
15 450,6

8 852,6
5 215,3
2 074,3
15 627,0

Fuente: INEI. (2013b). Estadsticas poblacin y vivienda. Poblacin estimada al 30 de junio, por aos calendario y sexo, segn departamento.
Recuperado de http://www.inei.gob.pe/estadisticas/indice-tematico/ocupacion-y-vivienda/
Elaboracin propia.

Pobreza
De acuerdo con el INEI, se considera pobre a todas las
personas residentes en hogares particulares cuyo gasto per
cpita valorizado monetariamente no supera el umbral de
la lnea de pobreza.2 Bajo esta definicin, se estim que,
en el 2012, la pobreza del pas represent el 25,8 % del
total de la poblacin, una disminucin del 2 % con respecto
al ao anterior y del 16,6 % desde el 2007. Esta tendencia
decreciente es observable en las tres regiones naturales
del pas. Si bien la reduccin es bastante marcada en los
centros urbanos que se encuentran ms articulados con
la dinmica de la economa, en las zonas rurales, esta
tendencia es menos notable.
No queda duda de que una adecuada gestin ambiental es un
factor crtico para la erradicacin de la pobreza. Asimismo,
un pas comprometido con alcanzar el desarrollo sostenible
reconoce los riesgos asociados a una poblacin con limitado
acceso a los recursos productivos, restringida por mnimos
estndares de educacin, salud y nutricin, que no permiten
su desarrollo pleno y resultan en deficiencias en la oferta de
mano de obra calificada y productiva, lo cual obstaculiza el
acceso a mercados claves.
En tal sentido, es importante ser conscientes de las
alertas que manifiesten indicios de degradacin ambiental
relacionada con la pobreza,(Escobal, J. y Aldana, U., 2001)
como son:

Mayor consumo por incremento de la poblacin.

Sobreexplotacin de los recursos naturales de un rea


determinada y/o de recursos frgiles.

Limitada atencin de las necesidades de corto plazo,


que conduce a la poblacin a adoptar prcticas como la
deforestacin excesiva, el cambio de uso de los suelos,
entre otras.

Uso intensivo de mano de obra en procesos


productivos que no aplican tecnologas adecuadas
para el aprovechamiento racional de los recursos
naturales.

2.3. Competitividad en el uso del


espacio territorial
El territorio (Constitucin Poltica del Per, 1993) es la
interaccin entre el ser humano y el espacio fsico que
habita, ocupa, transforma, aprovecha y disfruta de acuerdo
con su inters, identidad y cultura. Complementariamente,
el conjunto de condiciones fsicas y biolgicas del
medio natural conforman los ecosistemas. El enfoque
poltico-administrativo que adopta el Estado peruano se
complementa con el concepto ecosistmico.

2
Lnea de pobreza: valor monetario necesario para satisfacer un conjunto de necesidades alimentarias y no alimentaras consideradas esenciales
(transporte, vestimenta, vivienda, educacin y salud).

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

61

Con el fin de garantizar que el conjunto de la poblacin


aproveche y disfrute de un territorio, se requiere de
acciones y mecanismos concretos, que permitan contar con
las condiciones necesarias para un desarrollo equilibrado,
gestionando y minimizando los impactos negativos que
podran ocasionar las diversas actividades que el mismo
ser humano lleve a cabo sobre su ecosistema o base de
recursos naturales.
A lo largo de la evolucin de la sociedad peruana, el
progreso se ha caracterizado por una tendencia extractiva,
que, a medida que las poblaciones se incrementan y
demandan ms territorio y recursos, se ha visto afectada
por consecuencias negativas como la degradacin de los
ecosistemas, los cuales integran la base productiva de un
territorio.
Entre las consecuencias ocasionadas por el patrn de
distribucin espacial de la poblacin en el territorio,
destacan:
a. Exclusin de los circuitos de mercado ms dinmicos
y limitado acceso a oportunidades de desarrollo entre
las regiones del Per.
b. Niveles de ingreso estancados y en decrecimiento, lo
que crea condiciones estructurales para bajos niveles
de vida, particularmente en zonas rurales.
c. Fuertes tendencias a la movilidad de la mano de
obra, va migraciones pendulares o permanentes,
que dejan despobladas de PEA a localidades rurales
empobrecidas.

e. Alta exposicin de la poblacin e infraestructura a


los efectos de fenmenos naturales y degradacin
ambiental.
Las actividades econmicas, sean agropecuarias, mineras,
energticas, industriales, pesqueras, turismo, transportes,
construccin, entre otras, demandan contar con reas
especficas, compatibles con la conservacin de los
recursos naturales. La definicin y aplicacin de criterios de
ordenamiento territorial aliviara los potenciales conflictos
que se originan en torno al uso del territorio y los recursos.
En este sentido, se mitigara actividades que limiten la
competitividad del pas con secuelas en el rea econmica,
como son:
a. Externalidades o efectos negativos en la economa
por la inadecuada ocupacin del territorio y uso de los
recursos naturales.
b. Gasto recurrente de inversin pblica en reparacin y
rehabilitacin de infraestructura, sea por inversiones
mal diseadas o por inadecuada gestin de riesgos de
desastres.
c. Ineficiencia y no focalizacin del gasto pblico.
A partir de ello, la tarea recae en articular las polticas
pblicas con incidencia territorial en los diferentes niveles
de gobierno, nacional, regional y local, con una visin
compartida en el marco de la Constitucin Poltica del Per
de 1993 y el ordenamiento legal del pas.

d. Recurrente exposicin a los efectos de fenmenos


naturales adversos y restringido acceso a servicios de
todo tipo.

2.4. Sectores productivos y extractivos

De estas consecuencias, se desprenden aquellas otras que


frenan el desarrollo sostenible del pas, como son:

Con relacin a la actividad agropecuaria, las mayores


ventajas comparativas y competitivas las constituyen las
condiciones agroclimticas y la diversidad biolgica, en
particular la gentica, que hace del Per uno de los diez
pases megadiversos del planeta. Estas ventajas se traducen
en la existencia de una agricultura de costa, sierra y selva
pluri-diversa, que se desarrolla en microclimas propicios
exclusivamente para un conjunto de productos y crianza de
animales mayores y menores. Segn el IV Censo Nacional
Agropecuario 2012, la superficie agrcola fue de 38 742 465
ha, que equivalen al 30,1 % del total de la superficie de uso
agropecuario, lo que supone un incremento de 9,5 % desde
el ao 1994, informacin que se muestra en el mapa N 2.1
y grfico N 2.7.

a. Desarticulacin territorial que deriva en procesos de


desarrollo inadecuados, desiguales, no armnicos y
excluyentes.
b. Concentracin de los beneficios de las actividades
econmicas en territorios muy delimitados.
c. Propensin hacia actividades de baja productividad.
d. Limitada capacidad de gestin para la inversin y el
gasto.

62

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

Agricultura, caza y silvicultura

Mapa N 2.1 y Grco N 2.7: Supercie agrcola y su incremento entre 1961-2012

Territorio nacional
1 285 215,60 km2

Supercie agropecuaria
387 424 km2 = 38 742 465 Has.

El 30,1 % del territorio nacional


es de uso agropecuario

Miles de hectreas
35 381,8

9,5 %

38 742,5

23 545,1
17 722,0

1961

1972

1994

2012

Fuente: INEI (2013c). IV Censo Nacional Agrario 2012.

Los resultados del Censo Nacional Agropecuario 2012


muestran que la regin natural de la sierra posee el
57,5 % de la superficie agropecuaria total, la regin
amaznica posee el 31,1 % y la costa el 11,5 %. De
las 22 269 271 ha de superficie agropecuaria que se
ubican en la sierra, la superficie agrcola productiva
es el 15 %, los pastos naturales representan el 70
%, y los montes y bosques el 7 %. En el caso de la
costa, con una extensin de 4 441 453 ha de superficie
agropecuaria, solo el 11,5 % es considerada superficie

agrcola. En el caso de la selva, de las 38 742 464 ha de


superficie agropecuaria, el 31 % constituye superficie
agrcola. Ello estara demostrando que la presin de la
actividad agropecuaria en la costa es mucho ms alta
que en la sierra, por la escasez del recurso hdrico, y
que, en la zona amaznica, la presin de la actividad
agropecuaria es tambin bastante relevante toda vez
que es la regin natural donde se est dando el mayor
cambio de uso de los suelos, fundamentalmente de
suelos forestales a cultivos y pastizales.

Cuadro N 2.7: Supercie agropecuaria segn regin natural al 2012


Supercie agropecuaria en hectreas
Regin natural

Total

Agrcola

No agrcola

Costa
Sierrra
Selva
Total

4 441 453,92
22 269 270,66
12 032 040,10
38 742 464,68

11,5
57,5
31,1
100,0

1 686 778
3 296 008
2 142 222
7 125 008

2 754 376
18 973 263
9 889 818
31 617 457

Fuente: INEI (2013c). IV Censo Nacional Agropecuario 2012.

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

63

Superficie agrcola no trabajada


en la Amazona. Entre tanto, la falta de mano de
obra afecta al 51% de las posibilidades productivas
tambin en esta regin. Asimismo, la erosin y falta de
sanidad adecuada de campos de cultivo y agua tambin
constituyen razones importantes que limitan el uso de
las tierras de cultivo.

Como se aprecia en el grfico N 2.8, la falta de agua


constituye una de las principales razones que limitan el
desarrollo de la actividad agrcola en el pas, al afectar
las posibilidades de cultivo del 55 % de los suelos
de la costa. Por otro lado, la falta de oportunidades
crediticias afecta la produccin del 56 % de los suelos

Grco N 2.8: Principales razones de supercie agrcola no trabajada


Razones Principales
Falta de agua
Falta de crdito

24,1 % 186,4

Falta de mano de obra

11,3 %

Por sanidad, erosin


Falta de semilla

Falta de agua por Regiones Naturales


(Porcentaje)

48,9 % 378,9

55 %

48,9 %

87,9
32 %

5,0 % 38,7
4,2 % 32,5

Por desastre natural

9 % 14,5

Consigui otro trabajo

5,8

Robo

2,1

Por terrorismo

0,4

Otro 1/

13 %

Nacional
774,9 mil has.
No trabajadas

Costa

Sierra

Selva

6 % 27,7

Fuente: INEI (2013c). IV Censo Nacional Agropecuario 2012.

Contribucin de la actividad agropecuaria


al producto bruto interno (PBI) nacional
En los ltimos diez aos, el sector ha presentado un
crecimiento promedio de 4,3 % por ao, no obstante la

tendencia oscilante que se aprecia en el grfico N 2.9, que


muestra cmo se pasa de 3,0 % en el 2003 a 5,8 % en el 2012.

Grco N 2.9: PBI global del sector agricultura, caza y silvicultura (2003-2012)
12,0
10,0

Var. %

8,0

6,8

6,0
4,0

8,4 8,9
7,7

9,8

8,8

7,2

6,9

5,4

4,9

4,0
4,0
3,0

6,3
5,8

4,2

3,2
2,3

2,0

Global
Fuente: INEI y BCRP
Elaboracin: MINAGRI (2013)

64

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

Agropecuario1

2012

2011

2010

2009

2008

2007

2006

2005

2004

2003

-2,0

0,9

-1,4

0,0

p/ Preliminar
1
Incluye el sector silvcola

Produccin agropecuaria y
principales cultivos y crianzas

el ambiente. Entre estas, destacan las que se manifiestan en


torno al desarrollo de las siguientes actividades:

De acuerdo con el IV Censo Nacional Agropecuario 2012


(INEI, 2013c), la produccin agrcola en el ao 2012 fue
de S/. 13 184 millones, lo que representa un incremento
con respecto al ao anterior, en el que fue de S/. 12 483
millones. Los principales cultivos agrcolas con mayor
produccin fueron papa (8,1 %), alfalfa (5,0 %), caf (4,5 %),
caa de azcar (3,1 %), pltano (2,7 %), esprrago (2,0 %),
maz amarillo duro (2,5 %) y uva (1,7 %).

Demanda de agua del sector agrcola: segn la Autoridad


Nacional del Agua (ANA, 2013), esta demanda corresponde
al uso consuntivo (89 % de la demanda total de agua
consuntiva), lo cual equivale a 23 165,79 hm3/ao, siendo la
regin hidrogrfica del Pacfico la de mayor demanda (con 19
041,54 hm3/ao). En esta regin, se localizan los mayores
centros poblados del pas as como las mayores obras de
ingeniera hidrulica, con irrigaciones y encauzamientos
de los ros. Le sigue en importancia la demanda del
recurso hdrico de los productores agropecuarios y las
agroindustrias en la regin Amaznica, con un total de
3017,31 hm3/ao. Finalmente, la demanda por este recurso
en la regin del Titicaca es de 1106,94 hm3/ao.

Al mismo ao, la produccin pecuaria alcanz los S/. 9243


millones y present una tendencia creciente durante la
dcada. Con respecto al ao anterior (2011), la produccin se
increment en S/. 511 millones. Las actividades pecuarias
principales fueron la crianza de aves y vacunos (19,9 %
y 7,1 %, respectivamente), leche (4,1 %), huevo (2,9 %),
crianza de porcinos (2,5 %) y de ovinos (2,0 %). Entretanto,
las actividades con menor produccin se relacionan con la
crianza de caprino (0,3 %) as como lana y fibra de alpaca
(0,2 %).
La Oficina de Estudios Econmicos y Estadsticos (OEEE)
del Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI) report que
las exportaciones del sector agrario se basan en productos
agrarios y bienes de capital, habiendo alcanzado en el ao
2012, un valor FOB de USD 4390 millones. Entretanto, las
importaciones que se dirigen tambin a los mismos rubros
alcanzaron un valor CIF de USD 4660 millones.

Agroindustria
Para el 2013, el sector agrario report un incremento y
tendencia positiva en la produccin de la agroindustria
nacional, y tuvo como productos los alimentos
balanceados para aves de carne y ponedoras, harina de
trigo y azcar comercial. Las tendencias crecientes, tanto
en la produccin de alimentos como en la produccin de
carne, presentan una demanda creciente del recurso agua
y de otros insumos y materias primas requeridas para
la produccin agroindustrial, la cual va acompaada de
un incremento de los precios asociados a cada uno de
estos productos. Sin embargo, la demanda de agua no se
incluye como insumo en la produccin, tal como lo reporta
el sector agricultura.
El desarrollo de actividades agropecuarias y agroindustriales
promovidas por los pequeos y grandes productores
agropecuarios y por los agroindustriales (sean de la pequea
microempresa industrial como de la gran industria) genera un
conjunto variado de presiones sobre los recursos naturales y

Vertimiento y reutilizacin de aguas residuales del sector


agropecuario: en el ao 2012, la Autoridad Nacional del
Agua otorg un total de ocho autorizaciones de vertimiento
y reutilizacin de aguas residuales tratadas en el pas,
lo cual permite inferir que todas las empresas que han
solicitado autorizaciones de vertimientos estn tratando in
situ sus aguas residuales. Se infiere tambin que, de las
ocho agroindustrias, tres reutilizan las aguas residuales
tratadas y cinco descargan las aguas tratadas. Mediante las
autorizaciones, se previene el vertimiento y reutilizacin de
las aguas residuales no controladas, que representan una
gran presin sobre las cuencas y los ecosistemas hdricos,
con impactos sobre la salud humana por contaminacin de
las aguas.

Energa
La energa constituye uno de los motores de la economa
y desarrollo del pas, siendo su capacidad o fuerza para
generar valor lo que determina la relevancia de las
diferentes fuentes de energa, sean estas agotables
(combustibles fsiles, como el petrleo, el gas natural y el
carbn; minerales radioactivos, como el uranio; entre otros)
o renovables (hidrulica, elica, ocenica y la solar).
Desde el 2009, el Per presenta una tendencia decreciente
en el ndice de intensidad energtica, el cual mide la
productividad de la energa dentro de un proceso econmico.
Esta disminucin puede deberse a una mayor participacin
de las fuentes comerciales de energa, una mejora en
la productividad del pas o un uso ms eficiente de la
energa. Con relacin al consumo de energa por habitante,
se observa un crecimiento significativo del 2007 al 2011,
bajando levemente el 2012. Esta tendencia acompaa
el ciclo del crecimiento econmico del pas y una mayor

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

65

participacin de los hidrocarburos como fuente de energa


(Ministerio de Energa y Minas [MINEM], 2013b).
En el ao 2012, el Estado peruano percibi por regalas
USD 1896 millones, con un pago de retribuciones de USD
522 millones. De estos montos, el total transferido a las
regiones por concepto de canon y sobrecanon ascendi a
los USD 1114 millones, el 78,56 % del monto total percibido.

Matriz energtica y reservas energticas


La matriz energtica del Per al 2012 (MINEM, 2014d) se
compone de cinco fuentes, siendo el petrleo y lquidos
del gas natural las fuentes con mayor participacin
(46 %), seguidas por el gas natural (27 %), biomasa
(13 %), hidroenerga (11 %) y carbn (4 %). El consumo
total de energa del pas ascendi a los 680 283 TJ en
el 2012, participando con la mayor demanda el sector
transportes (42 %), seguido por los sectores industrial
(29 %) y residencial y comercial (29 %). Las cinco fuentes
mencionadas contribuyen a la generacin elctrica, a la cual
la hidroenerga aporta con el 100 %.

La energa constituye uno de los motores de la economa y


desarrollo del pas.

66

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

Reservas energticas
Las reservas energticas (MINEM, 2014c) del Per al 2013
corresponden aproximadamente a 741,2 miles de millones
de barriles de petrleo, 875,7 miles de millones de barriles
de lquidos del gas natural y 15,0 trillones de pies cbicos
de gas natural. En relacin a las reservas no probadas, se
estima que se pueda acceder a un adicional de 803,9 miles
de millones de barriles de petrleo, 616.1 miles de millones
de barriles de lquidos del gas natural y 11,9 trillones de
pies cbicos de gas natural.

Actividades de exploracin y explotacin


de hidrocarburos
Las lneas ssmicas 2D ascendieron a 1 168 km registrados
para el ao 2013 (MINEM, 2014a) y, en lo que respecta a
las lneas ssmicas 3D, se registraron en el 2013 2040 km2.
Los contratos petroleros vigentes suman 74, del cual 50 son
contratos de exploracin y 24 de explotacin. En su conjunto
ambas actividades representan USD 1380.9 millones, del cual
el 70 % corresponde a inversiones para explotacin.

Produccin energtica
La produccin de energa primaria, en el 2012, super
en 1 % a la produccin del ao anterior, ascendiendo a
1 004 911 TJ (MINEM, 2013b), debido principalmente,
a la produccin de gas natural y sus lquidos. Por otra
parte, el ingreso de nuevas operaciones mineras en el
2011 ha resultado en un incremento en la produccin de

carbn mineral. Con relacin a la energa no comercial,


destaca el incremento estimado de 91 % en el uso de
energa solar, no obstante que sea la fuente con menor
participacin. En el grfico N 2.10, se puede observar
cmo se estructur la produccin de energa primaria en
el 2012.

Grco N 2.10: Estructura de la produccin de energa primaria 2012


(Total: 1 004 911 TJ)
70,00 %

64,70 %

60,00 %
50,00 %
40,00 %
30,00 %
20,00 %

Bagazo

Gas natural + LGN

1,90 %
Petrleo crudo

0,80 %

Hidroenerga

0,60 %

Bosta y yareta

0,05 %
Energa solar

0,00 %

Carbn mineral

10,00 %

9,60 %

Lea

14,10 %
8,30 %

Fuente MINEM (2013b). Balance nacional de energa 2012.


Elaboracin propia.

De la produccin primaria, 893 264 TJ fueron destinados a


la produccin de energa comercial en el 2012, compuesta
principalmente por la produccin de gas natural y sus
lquidos (72,7 %), seguida por el petrleo crudo (15,8 %). En
el 2012, se observ que existe una mayor produccin de las
reservas escasas y de las no renovables.

Comercializacin energtica
Al 2013 se registr un saldo negativo en la balanza
comercial de USD 1 374.6 millones. Lo cual considera las
exportaciones de gas natural licuefactado (109 249.5 miles
de barriles), naftas (16 098.7 miles de barriles), residuales
(8 0079.4 miles de barriles) y petroleo crudo (5 356.5 miles
de barriles). Asimismo, por parte de las importaciones, en

el 2013 se import 54 102.5 miles de barriles, siendo los


productos con mayor participacion el petrleo crudo y el
diesel (MINEM, 2013a).

Inversiones en exploracin y explotacin


Las inversiones en exploracin ascendieron a los USD
958,5 miles de millones en el 2012 (MINEM, 2013a), lo cual
representa un incremento del 60 % con respecto al ao
anterior, impulsado por las inversiones en la selva (86 %
del total), en particular en la selva sur. Con relacin a las
inversiones en explotacin, en el 2012, decrecieron en un
12 % respecto del 2011, resultando en USD 921,4 miles de
millones. Las inversiones en la selva representan la mayor
participacin de las inversiones, con un 61 %.

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

67

Importaciones y exportaciones energticas


Principalmente, se import petrleo crudo (91 %); el resto
lo constituy el carbn mineral. Las importaciones para
el 2012 sumaron 210 890 TJ, una baja del 3 % respecto
del 2011. Por otra parte, las exportaciones de energa
primaria llegaron a los 36 699 TJ, de las cuales el 90 % fue
petrleo crudo y lo dems carbn mineral. Se observ, as,
una reduccin del 7 % respecto del ao anterior. (MINAM,
2013b).

Energa secundaria
La produccin de energa secundaria (MINEM, 2013b) se
compone de hidrocarburos provenientes de las refineras y
plantas de gas, los cuales abarcan el 87,6 % del total de la
produccin, as como de la energa elctrica de las centrales
hidroelctricas y de las trmicas, con una participacin del
12,1 %, y, finalmente, del carbn vegetal, con el 0,3 %.
La variacin en produccin entre el 2011 al 2012 fue
relativamente leve, del 0,2 %, lo que supuso un ascenso de
la produccin a 1 190 044 TJ.
Las importaciones de energa secundaria en el 2012
ascendieron a 126 377 TJ, que fueron, en su mayora,
hidrocarburos y biocombustibles, y, por parte de las

exportaciones, sumaron a 402 666 TJ, compuestas


por hidrocarburos (49 %) y gasolina (18 %). Asimismo,
existe un comercio de energa elctrica entre Ecuador y
Per con importaciones y exportaciones de 18 TJ y 8 TJ,
respectivamente.

Consumo final de energa


El total de consumo final de energa para el 2012 fue
de 712 072 TJ, el cual represent un incremento del 1
% con relacin al 2011, promovido para la demanda de
hidrocarburos lquidos y del gas natural en el sector
transporte (grfico N 2.11) (MINEM, 2013b). La fuente
con mayor incremento en su consumo con relacin al
ao anterior fue el bagazo, con un 33 %. La lea, bosta y
yareta, por su parte, presentaron una disminucin en su
consumo.
El sector transporte presenta la mayor demanda de energa,
con un 40 %, seguido por el sector residencial, comercial y
pblico, con un 28 % y el sector industrial y minero, con un
25 %, como se puede apreciar en el grfico N 2.11. En el
caso del sector transporte, este presenta un incremento del
5 % con respecto al ao anterior, resultado del crecimiento
en el parque automotor. En el grfico N 2.12, se presenta
la tendencia por sectores consumidores y las fuentes
demandadas.

Grco N 2.11: Estructura del consumo nal de energa por sectores econmicos (2012)
(Total: 712 072 TJ)
30 %

28 %

25 %
20 %

18 %

15 %
11 %

3%

Fuente: MINEM (2013b). Balance nacional de energa 2012.


Elaboracin propia.

68

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

2%

2%

2%

1%

1%
Gasolina motor

4%

Bosta y yareta

Turbo

Gasohol

Gas distribuido

Gas licuado

Lea

Electricidad

Diesel / DB5

0%

4%

Carbn mineral,
energa solar y otros

5%

Bagazo

7%

Petrleo industrial

8%

Carbn mineral

9%

No energticos de
petrleo y gas

10 %

Grco N 2.12: Consumo nal de energa por sectores econmicos (2012)


(Porcentaje)
45 %

40 %

40 %
35 %
30 %

28 %

25 %

25 %

20 %
15 %

Industria y
minera

Residencial,
comercial
y pblico

Transporte

0%

No energtico

4%

5%

3%
Agropecuario,
agroindustria
y pesca

10 %

Fuente: MINEM (2013b). Balance nacional de energa 2012.


Elaboracin propia.

Cuadro N 2.8: Tendencia del consumo nal de energa por sectores (2011-2012)
Sector

Tendencia en consumo

Residencial y comercial
Pblico
Transporte
Agropecuario y agroindustrial
Pesquera
Minero metalrgico
Industrial

Fuente de mayor consumo


Lea
Gasolina motor
Gas natural
Bagazo
Diesel Oil / DB5
Electricidad
Electricidad

Fuente: MINEM (2013b). Balance nacional de energa 2012.


Elaboracin propia.

Manufactura
La actividad o la industria de manufactura considera la
transformacin qumica y/o mecnica de materiales o de
componentes en productos nuevos mediante procesos
que involucran trabajo con mquinas o a mano, en el
domicilio o en fbricas, independiente de que los productos
se vendan al por mayor o al por menor. Este sector
presenta diferentes etapas desde la transformacin de los
productos de extraccin, y el procesamiento de productos
semielaborados, hasta la elaboracin de productos
complejos mediante procesos de alta tecnologa.

Valor agregado bruto del sector


manufactura
Los subsectores considerados ms dependientes del
patrimonio natural son la industria alimenticia y la
industria de madera, debido a que, en ambos casos, se
utilizan de manera directa recursos del patrimonio natural
para sus procesos de transformacin y la produccin de
bienes elaborados (cuadro N 2.9). En estos, la sustitucin
del insumo relacionado con el patrimonio natural (fruta,
hortaliza, pez, madera, entre otros) es limitada, debido
a que el demandante del producto final, adems de

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

69

consumir un bien para satisfacer una necesidad, presenta


una preferencia establecida por un producto especfico. En
los otros casos, hay un umbral ms amplio de sustitucin;
por ejemplo, en la industria farmacutica (industria

qumica), el consumidor adquiere un producto para


aliviar un sntoma o malestar y no necesariamente por un
componente o frmula en especial.

Cuadro N 2.9: Valor agregado bruto de las subactividades de manufactura (2012)


Sub-actividades
Industria alimenticia
Industria qumica
Fabricacin de productos no metlicos
Fabricacin de productos metlicos
Industria textil y de cuero
Industria del papel
Industria metlicas bsicas
Industria madera y muebles
Productos manufacturados diversos
Total

Millones S/. 1994

10 350
5 858
4 035
3 947
3 304
3 068
1 788
854
698
33 901

30,53
17,28
11,90
11,64
9,74
9,05
5,27
2,52
2,06
100,00

Fuente: INEA. (2012). Recuperado de http://www.inei.gob.pe/estadisticas/indice-tematico/economia/.


Elaboracin propia.

El cuadro N 2.9 resalta la participacin de la industria


alimenticia como la actividad ms importante del sector,
pues representa el 30,53 % del PBI de manufactura.
En los ltimos 10 aos, este sector ha presentado
un incremento aproximado del 73 %, con una tasa de
crecimiento promedio de 5,6 % por ao. Por otra parte,
el sector madera, en los ltimos 10 aos, ha presentado
un incremento aproximado del 31 % en su PBI, con una
tasa de crecimiento promedio de 2,8 % por ao. Si bien
los dems subsectores tambin presentan una relacin
con el medio natural, el criterio de seleccin se bas
principalmente en el grado de sustitucin entre insumos
para la generacin del producto final.
Las industrias alimenticia y maderera ejercen fuerte
presin sobre los recursos naturales, aunque de diferentes
maneras. La industria alimenticia se relaciona con la
ampliacin de la frontera agrcola por el cambio de uso
de los suelos (de los suelos forestales a la actividad
agrcola y, especialmente, a la pecuaria) y por la emisin
de GEI provocado por la produccin de arroz y la crianza
de ganado vacuno. Por su parte, en el caso de la industria
de la madera, esta presin se vincula a la extraccin
descontrolada e insostenible de la madera de los bosques
amaznicos, que no considera una tasa de reposicin de
la biomasa extrada. Asimismo, es importante considerar
el efecto de las emisiones de contaminantes que generan
las industrias alimenticias (nitratos, sulfatos, DBO, aceites
y grasas, aminas, slidos), las industrias de madera (con
material particulado, pH, compuestos bencnicos y ruidos
extremos, entre otros) y las dems industrias del sector
manufactura.

70

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

Minera
El Per es reconocido como el sptimo pas del mundo
ms rico en recursos minerales, y la minera constituye
una fuente importante de divisas e ingresos para el pas.
Al ao 2013, la actividad minera abarc, aproximadamente,
el 1,2 % del territorio peruano, siendo el 0,9 % territorio
en produccin, con 575 unidades mineras. Esta actividad
gener 208 078 empleos, entre el 2012 y 2013, mostrando
una tendencia creciente, en particular en lo que respecta
a los contratistas. Entre los departamentos que mayor
nmero de trabajadores formales concentran, figuran
Arequipa (13,9 %), Junn (12 %) y La Libertad (9,3 %), y, entre
los departamento con menores nmeros de trabajadores
formales, se encuentran Madre de Dios (0,5 %), Amazonas
y San Martin (0,07 % cada uno) y Lambayeque (0,004 %).
(MINEM, 2013c).

Produccin minera
Entre los principales metales, los que representaron una
mayor participacin en la produccin fueron hierro, cobre
y zinc, y con una menor participacin, estao, molibdeno y
plata. El plomo, oro y tungsteno tuvieron una participacin
moderada. El molibdeno represent el mayor incremento
de produccin (8 %) entre el 2012 y 2013, seguido por el
plomo (6,9 %) y el cobre (5,9 %). Finalmente, la baja ms
drstica en produccin la sufri el tungsteno (-90,36 %) y,
en menor proporcin, el estao (9,3 %) y el oro (-6,2 %). Los
departamentos que lideran la produccin de los principales
metales son los siguientes:

a. Cobre: Ancash, Arequipa y Moquegua.

Exportaciones mineras

b. Oro: La Libertad, Cajamarca y Madre de Dios.

A pesar del incremento en la produccin minera, las


exportaciones mostraron una baja de USD 27 361 millones
en el 2012 a USD 23 030 millones en el 2013, es decir, una
reduccin del 16 %. Las exportaciones fueron principalmente
afectadas por una contraccin en la demanda externa de cobre,
plomo, zinc y hierro. Si bien el cobre fue el mineral con mayor
valor real exportado, dicho valor fue menor en 8,6 % al valor del
2012. Otros metales que en el 2013 presentaron cotizaciones
inferiores al 2012 fueron el oro, el zinc y la plata.

c. Plata: Pasco, ncash y Junn.


d. Zinc: ncash, Pasco, y Junn.
e. Plomo: Pasco, Lima, Junn.

PBI minero
El PBI minero subi del 2,1 % en el 2012 al 2,2 % en el
2013. Este leve incremento se basa en un mayor nivel
de produccin de cobre, zinc y plata. Esta produccin se
sustenta, entre otros factores, en la ejecucin de diversos
proyectos de ampliacin y modernizacin as como en la
entrada en operacin de nuevas unidades productivas. Esto
permiti compensar bajas en algunas minas en explotacin
por la disminucin de reservas por la antigedad del
yacimiento, el agotamiento de reservas en operacin y
bajas en los precios internacionales de los principales
minerales.

Con respecto a la participacin de las exportaciones mineras,


del total de exportaciones, estas representaron el 59,1 % en
el 2012, mientras que, en el 2013, representaron el 55,1 %. En
trminos de valor, el cobre continu liderando las exportaciones
mineras en el 2013, seguido cercanamente por el oro. La plata
mostr un incremento significativo, en cuanto a valor y cantidad
del 2012 al 2013, de 128,7 % y 205,7 %, respectivamente. Por
otro lado, el plomo mostr una mayor reduccin de 32,07 % y
27,58 % con relacin a valor y cantidad, respectivamente.
En general, las exportaciones mineras continan una tendencia
decreciente con relacin al valor que se inici en el 2011, como
se puede apreciar en el grfico N 2.13.

Grco N 2.13: Exportaciones mineras: evolucin anual (2004-2013)


(USD millones)
30
27 361

25
17 439 18 101

20
14 735

15

21 723

26 308

23 03

16 382

10 7 124 9 79
5
0

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013
Fuente: MINEM (2013c). Reporte anual 2013: Boletn estadstico de minera.
Elaboracin propia.

Inversiones mineras
Del 2012 al 2013, las inversiones mineras se
incrementaron en un 14,4 %, continuando una tendencia
creciente, como se puede observar en el grfico N
2.14 (MINEM, 2013c). Las inversiones mineras fueron
impulsadas, principalmente, por las inversiones
en infraestructura (USD 1710 miles de milln) y
3

equipamiento de plantas de beneficios (USD 1404 miles


de milln). Las inversiones que ms crecieron fueron
aquellas relacionadas con equipamiento minero (48,3
%) y las que presentaron mayor contraccin fueron
las inversiones relacionadas con preparacin, 3 que
disminuyeron en un 45 %.

Preparacin: labores mineras llevadas a cabo para facilitar la explotacin apropiada del yacimiento o depsito.

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

71

Grco N 2.14: Inversiones totales mineras (2004-2013(p))


(USD millones)
12 000
10 000

8 503

8 000

9 724

7 243

6 000
4 000

2 822

2 000
0

396
2004

1 086
2005

1 610

1 249

1 708

2006

2007

2008

2009

4 069

2010

2011

2012 2013 (p)

Fuente: MINEM (2013c). Reporte anual 2013: Boletn estadstico de minera.


Elaboracin propia.

Los departamentos que mayores inversiones presentaron


en el 2012 fueron Junn, Cajamarca, Apurmac y Ancash, y,
en el 2013, Apurmac, Junn, Arequipa y Cusco. De manera
agregada desde el 2004 al 2013, los departamentos con
mayores inversiones mineras fueron Arequipa (USD 5221
miles de millones), Cajamarca (USD 4952 miles de milln),
Cusco (USD 4410 miles de milln) y Junn (USD 4 274 miles
de milln). Por otro lado, los departamentos con un menor
nivel de inversin, incluyeron a Lambayeque, San Martn
y la provincia constitucional del Callao. Con relacin al
departamento con mayor incremento porcentual del 2012 al
2013, Lambayeque sobresale con un incremento del 421 %
en inversiones mineras.

Transferencias a las regiones


Los gobiernos regionales se benefician de los recursos
generados por la minera mediante tres modalidades: el
canon minero, la regalas mineras y el derecho de vigencia.
Sin embargo, es mediante el canon minero que se transfiere
el mayor porcentaje de recursos y mediante el derecho
de vigencia, el menor porcentaje. En total, los recursos
transferidos en el 2013 ascendieron a los S/. 4468 miles de
millones, lo que representa una baja del 23 % con respecto
al ao anterior (MINEM, 2013c).
Los gobiernos regionales que recibieron mayores
transferencias de los beneficios en el 2012 fueron Ancash
(S/. 1016 miles de millones), Arequipa (S/. 834 millones),
Cajamarca (S/. 609 millones) y La Libertad (S/. 607
millones). Las regiones que mayores beneficios percibieron
en el 2013 fueron Ancash (S/. 1019 miles de millones),
Cajamarca (S/. 629 millones), La Libertad (S/. 601 millones)
y Arequipa (S/. 495 millones).

72

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

Pesca
La actividad pesquera abarca la captura de especies
hidrobiolgicas en puertos y caletas del litoral as como la
pesca de altura, que considera la pesca martima. Asimismo,
considera la pesca continental, que se realiza en aguas del
interior del pas (lagos, lagunas, ros, cochas).
En ambos tipos de pesca, se extrae anualmente un volumen
importante de recursos hidrobiolgicos, que requiere del
control adecuado para mantener el mximo rendimiento
sostenible del recurso. Ello prevendra la depredacin
de algunas especies, degradacin de los ecosistemas
acuticos, y la reduccin de la masa ictiolgica de los ros,
lagos, lagunas, cochas y el mar peruano, para evitar, as,
destinos como el caso de las machas.
Con relacin a la pesca martima, esta se divide en
pesca artesanal y en pesca industrial. La primera est
orientada al consumo humano directo, donde los peces,
mariscos y algas son extrados utilizando botes, chalanas
y embarcaciones tradicionales para, luego, ser llevados a
los puertos y caletas para su distribucin a los mercados
de abastos para el consumo humano directo. Entretanto,
la pesca industrial, desarrollada en la costa, utiliza
embarcaciones mayores como bolicheras y barcos de
arrastre, capaces de lanzar enormes redes que pueden
capturar 1000 toneladas de peces. El producto de la pesca
industrial est destinado a la industria de conservas
para consumo humano, y de aceite, harina y alimentos
balanceados para la alimentacin de ganado y animales
menores. En la zona andina y amaznica, se realiza la
pesca artesanal en lagos y ros, donde se est produciendo
un notable desarrollo de las piscigranjas para la crianza de
distintas variedades de peces.

Actividad de desembarque
En el ao 2012, se registr un desembarque total de 4861,3
miles de toneladas mtricas de recursos hidrobiolgicos,
que, en relacin con el ao 2011, represent una
disminucin del 41,2 %, como consecuencia de la reduccin
en la extraccin de la especie anchoveta, que se destina a la

industria de harina de pescado, por anomalas en los niveles


sub-superficiales del mar, principalmente en el litoral norte,
lo que provoc la dispersin de grandes cardmenes. Las
industrias afectadas fueron las industrias de congelado
(-3,9 %) y enlatado (-38,1 %).

Cuadro N 2.10: Desembarque de recursos hidrobiolgicos segn utilizacin (2011-2012)


(Miles de toneladas mtricas)
Tipo de utilizacin

2011

2012

Var. % 2012 vs. 2012

Total
Consumo humano directo

8 272,1
1 269,9
202,6
700,4
36,3
330,6
7 002,3
7 000,1
2,2

4 861,3
1 165,0
125,4
672,9
37,0
329,7
3 696,3
3 693,9
2,4

-41,2
-8,3
-38,1
-3,9
1,9
-0,3
-47,2
-47,2
9,1

Enlatado
Congelado
Curado
Fresco
Consumo humano indirecto
Anchoveta
Otras especies

Fuente: Ministerio de la Produccin [PRODUCE], 2013. Anuario estadstico pesquero y acucola 2012.

Grco N 2.15: Desembarque total de recursos hidrobiolgicos segn utilizacin (2003-2012)


9 618,5 9 400,3

10 000
Miles de TM

8 000
6 000
4 000
2 000
0

97,5

8 810,6 8 628,7 7 027,7 7 230,7 7 423,3 6 935,0

5 347,0

5 895,5 6 086,0 6 166,5 5 830,8 4 282,8

8 272,1
7 002,3

4 861,3

3 696,3
3 330,4
1
256,8
1
269,8
1
165,0
1
132,2
1
144,7
1
104,2
952,4
750,5 807,9 771,6
2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Consumo humano directo

Consumo humano indirecto

Total

Fuente: PRODUCE (2013). Anuario estadstico pesquero y acucola 2012.

La diversidad del recurso pesquero


Dada la gran biodiversidad de especies hidrobiolgicas, se
ha llegado a identificar, hasta la fecha, alrededor de 750
especies de peces, 872 de moluscos, 412 de crustceos,
45 de equinodermos y 240 de algas. Existen, adems,
quelonios, cetceos y mamferos, pero, a diferencia de lo
que ocurre con los primeros, solo una pequea fraccin de
estos es explotada comercialmente (INEI, 2013d).
En la costa norte, se cuenta con la zona de manglares de
Tumbes, que produce cangrejos, langostas, langostinos,
conchas huequeras, de pala, de abanico y conchas

negras. Asimismo, en la costa de Piura, Lambayeque


y La Libertad, se puede encontrar especies de peces
caractersticos como el mero, murique, ojo de uva,
guitarra, raya y cachema, entre otros. En la costa
central, especialmente en Lima, se consume pescados y
mariscos provenientes del puerto del Callao y de todas
las provincias y departamentos que tienen territorios que
acceden a costa, e incluso de la sierra y de la Amazona.
En la costa sur, se encuentran numerosas especies
marinas tales como lenguado, corvina, cojinova, tollo
y bonito, adems de conchas de abanico, choros y

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

73

camarones, estos ltimos de gran demanda por parte de


los consumidores.

se espera lo mismo para las especies que requieren ms


tiempo de recuperacin como el lenguado y la corvina.

Entretanto, en la zona andina, se encuentran principalmente


suches, pejerreyes y truchas, estas ltimas sembradas a
principios de siglo en las lagunas de Ancash y Junn, as
como en otros lugares del pas. En la zona amaznica, se
disfruta del paiche, una de las especies ms grande de los
ros amaznicos, que puede alcanzar hasta dos metros
de longitud y llegar a pesar 180 kilos. Esta especie se
encuentra en peligro de extincin, por lo que su pesca se
encuentra restringida. Otras especies de la selva peruana
incluyen la mota moteada, zngaro, chambira, doncellas,
entre otros. En zonas como Madre de Dios, su consumo
podra representar un posible riesgo a la salud por los
elevados niveles de mercurio que se han observado en
algunas muestras (Carnegie Institute for Science, 2009).

Una medida implementada para minimizar el impacto de


las presiones de la actividad pesquera sobre los recursos
hidrobiolgicos, especialmente marinos, como es el caso
de la anchoveta, es el cese en el otorgamiento de nuevos
derechos de pesca de anchoveta y el incremento en el
nmero de revisiones tcnicas a las embarcaciones de
menor escala. Asimismo, se est optando por un mejor
ordenamiento de la actividad pesquera con mayores
inspecciones e intervenciones en plantas y embarcaciones.
De igual manera, se estn aplicando medidas de control
para asegurar que la flota industrial respete las 10 millas
en la zona norte centro y las 5 o 7 millas en el sur. Todo ello
se da en el marco de la actual poltica pesquera peruana,
que ha permitido fijar perodos y volmenes de extraccin
en funcin a la biomasa para garantizar la sostenibilidad de
la explotacin. Asimismo, con el ordenamiento pesquero,
se busca asegurar la sostenibilidad de los recursos
pesqueros as como crear condiciones ms justas para
los 44 mil pescadores artesanales y 8 millones de familias
que dependen del recurso como medio de sustento o como
parte de sus dietas.

PBI del sector pesca


En los ltimos diez aos, el sector pesquero ha presentado
en su PBI un incremento aproximado del 36 %, con una tasa
de crecimiento promedio de 3,1 % por ao. En consecuencia,
los ingresos de las empresas han crecido hacia fines de
la segunda temporada de 2013 en un 26 %, superando en
dinamismo a las empresas del sector financiero, minero
y retail. Por ello, las empresas industriales con cuotas de
pesca de anchoveta valen cada vez ms y son atractivas
para el capital extranjero. Actualmente, habra postores
que estaran dispuestos a pagar el equivalente a USD 80
millones por un punto porcentual de cuota de algunas de las
principales pesqueras. El desembarque para el consumo
humano directo creci en un 11,53 %, a pesar de las bajas
en la captura de jurel y pota. Se observa una recuperacin
en las especies de merluza, caballa, bonito y calamar, y

Transporte
El transporte est asociado a la movilidad de las personas,
al incremento de la produccin agropecuaria, al consumo,
a la actividad comercial, al turismo y al mayor acceso a
servicios sociales y comerciales. En los ltimos diez aos,
el crecimiento del sector transportes ha acompaado
al crecimiento econmico del pas, como se puede
observar en el grfico N 2.16 (Ministerio de Transportes y
Comunicaciones [MTC], 2014).

Grco N 2.16: PBI nacional y PBI sector transportes (2003-2012)


12
10,2
8,9

10
8
6
4

4
3,8

5,8
5

8,3
6,8

7,7

9,8
8,9

0
2003 2004

2005

2006

2007 2008

PBI Nacional
Fuente: MTC (2013). Anuario estadstico 2012.
Elaboracin propia.

74

8,8
6,9

6,8
6,3

2011

2012

2,6

-2

10,7

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

0,9
0,7
2009 2010
PBI Transporte

Infraestructura vial
La infraestructura vial se administra mediante el Sistema
Nacional de Carreteras (SINAC) en los tres niveles de
gobierno y est conformada por la red vial nacional,
departamental y vecinal. En el ao 2013, la red vial, en sus
tres categoras, se distribuy en 8 286 rutas, con una longitud
de 163 480,1 km, de los cuales el 12,5 % correspondi a
carretera pavimentada, el 81.5 % a no pavimentada y el 6 %
a carretera en proyecto. Asimismo, considerando el tipo de
red, el 17,7 % corresponde a la red vial nacional, el 19,4 %
a la red vial departamental y el 62,9 % a la red vial vecinal.

Infraestructura ferroviaria
La infraestructura ferroviaria existente y operativa, al ao 2013,
ascendi a 1928,8 km, de los cuales el 88,84 % represent
tramos concesionados por el Estado, el 11,16 % tramos no
concesionados y el 12,4 % al sector privado. Actualmente,
existen ocho lneas frreas en operacin, las cuales son
clasificadas por su condicin como pblica no concesionada
(tramo: Huancayo-Huancavelica y tramo: Tacna-Arica),
pblica concesionada (el Ferrocarril Transandino, que une
Arequipa, Puno y Cusco, y el Ferrocarril Central Andino, Lima,
Pasco y Junn) y privada. Se cuenta tambin con la red bsica
del Metro de Lima.

Infraestructura aeroportuaria
Para el ao 2013, la red area nacional ascendi a 138
aerdromos.4 De estos, 72 instalaciones aeroportuarias son
administradas por el Estado y 66 por entidades privadas.
La propiedad pblica est conformada por 72 aerdromos;
24 en el nivel nacional (aeropuertos5 internacionales y
nacionales), 18 en el nivel regional y 25 en el local.

Infraestructura portuaria
Para el ao 2013, el Sistema Portuario Nacional registr
un total de 80 terminales portuarios: 57 de ellos son de
mbito martimo, 30 fluviales y 3 lacustres, los cuales se
distribuyen en 15 departamentos. Los departamentos que
cuentan con mayor cantidad de instalaciones portuarias
son Lima (19 terminales portuarios martimos, de los

cuales 10 corresponden a la provincia constitucional


del Callao), Loreto (24 terminales portuarios fluviales) y
Puno (3 terminales portuarios lacustres). Las principales
instalaciones portuarias del pas que movilizan mayor carga
son el Callao, Matarani (Arequipa), Salaverry (La Libertad),
General San Martn (Ica), Paita (Piura) y Chimbote (Ancash).

Inversiones en infraestructura por


contratos de concesin
Al cierre del 2013, el Per tuvo contratos de concesin
en carreteras, puertos, aeropuertos y ferrocarriles con
compromisos de inversin que ascienden a USD 7 495
millones, lo que representa un incremento del 3,8 % con
respecto a los compromisos de inversin en infraestructura
existentes al cierre del ao 2012. Dicho incremento obedece
a la adjudicacin de la carretera nacional Dv. Quilca Dv.
Arequipa (Reparticin) - Dv. Matarani Dv. Moquegua Dv. Ilo - Tacna - La Concordia, suscrito el 30 de enero de
2013 entre la Concesionaria COVINCA S.A. y el Ministerio de
Transportes y Comunicaciones.
La inversin ejecutada al 2013 en infraestructura vial
asciende a USD 2 901,8 millones, USD 404,5 millones
en infraestructura aeroportuaria, USD 696,9 millones
en infraestructura portuaria y USD307,8 millones en
infraestructura ferroviaria.

Flujo vehicular en la infraestructura vial


En los ltimos cinco aos, la Red Vial Nacional, a travs
de las garitas de peajes (42), registr una tasa de
crecimiento promedio anual de 7,0 % de flujo vehicular.
En el 2013, el flujo total de vehculos registrados por las
unidades de peaje ascendi a 52,4 millones de unidades,
representando un incremento de 16,1 % respecto al ao
2012. Se registr tambin que el flujo de vehculos ligeros
fue mayor en 52,9 % que el flujo de vehculos pesados.

Servicio de pasajeros
El nmero de empresas que brindaron el servicio de
transporte terrestre de pasajeros en el mbito nacional
e internacional en el ao 2013 ascendi a 1 255, cifra

4
Se entiende por aerdromos al rea definida de tierra o agua, lo que incluye todas sus edificaciones, instalaciones y equipamiento, destinada a la
llegada, salida y movimiento de aeronaves, pasajeros o carga en su superficie.
5
Son los aerdromos de uso pblico que, adems, prestan servicios destinados de forma habitual a la llegada, salida y movimiento de aeronaves,
pasajeros o carga en su superficie.

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

75

que superaba en 11,7 % al nmero de empresas del ao


2012. La flota vehicular de servicio de pasajeros en el nivel
nacional e internacional ascendi a 9 160. Asimismo, el
servicio de transporte turstico nacional se increment
significativamente (fue 12 veces mayor al periodo 20042011). La totalidad de flota registrada que brinda el servicio
de transporte terrestre de pasajeros, tanto nacional como
internacional, ascendi, en el 2013, a 9 190 vehculos. Dentro
de las diferentes modalidades de servicio en el transporte
terrestre de pasajeros, destac el servicio turstico nacional,
el cual experiment un incremento de flota vehicular en los
ltimos cinco aos (pas de 1015 vehculos en el 2008 a 2
329 vehculos en el 2013).

Servicio de transporte por carretera


para pasajeros
En el ao 2013, el sector de transportes estim que 75,6
millones de personas se movilizaron por el territorio
nacional usando el servicio regular de transporte terrestre
interprovincial. El 24,3 % tuvo como destino o punto de
partida los departamentos ubicados en el norte del pas, el
22,0 % los departamentos del sur, el 15,8 % los del centro y
el 37,9 % el departamento de Lima.

Estructura y antigedad de la flota


en el transporte terrestre de pasajeros
por carretera
La flota del servicio de transporte nacional e
internacional de pasajeros por carretera en el 2013
estuvo principalmente compuesta por mnibus (80,5 %),
camionetas rurales (19,3 %), y camionetas station wagon
y automviles (0,2 %). En los ltimos diez aos (20032013), el nmero de camionetas rurales registradas para
el servicio de transporte de pasajeros pas de 200 a 1797
vehculos.
En el ao 2009, los vehculos con antigedad de 11 a
17 aos sumaban 1389 unidades. Despus de cuatro
aos, los vehculos cuya edad oscila entre 15 a 21 aos
llegaron a 996, lo que significara que se dieron de baja
a 393 vehculos. El 2009, la flota vehicular con una
antigedad entre 1 a 7 aos (3 955 unidades vehiculares)
represent el 56,9 % del parque automotor, en tanto que
el 2013 la flota vehicular que oscila en el mismo rango
de antigedad represent el 75,8 % (6 965 unidades) del
parque automotor, seal que indica una tendencia de
modernizacin del parque.

76

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

Parque automotor del servicio


nacional de transporte terrestre de
pasajeros por carretera
El incremento de la flota vehicular del transporte terrestre
de pasajeros por carretera mostr una tendencia constante
del 2006 hasta el 2010. Dicho ao registr 7973 vehculos;
en el 2011, se produce una reduccin de 3 % (236 vehculos)
con respecto al ao anterior; y, en el ao 2013, se retoma la
tendencia creciente y se produce un incremento de la flota
en 742 unidades con respecto al 2012.
Segn datos estadsticos de la SUNARP, el parque vehicular
motorizado en el nivel nacional para el perodo 2003-2012
se increment en 59 %, de 1 342 288 vehculos a 2 137 837
vehculos. Del total de vehculos registrados para el 2012,
el departamento de Lima y la provincia constitucional del
Callao representa el 65 % y su variacin porcentual entre el
2003-2012 fue de 61 %.

Servicio ferroviario de pasajeros


El servicio de pasajeros por ferrova present su mayor
dinamismo en el ao 2013 en la ruta Cusco-Hidroelctrica,
cuyo destino principal es la ciudadela de Machu Picchu, el
mayor atractivo turstico del pas. Durante el ao 2013, el
servicio de transporte ferroviario moviliz a ms de 2,1
millones de pasajeros, lo cual represent un crecimiento de
5,8 % con respecto al ao 2012. Asimismo, el movimiento
de pasajeros en el tramo Cusco-Hidroelctrica (Machu
Picchu) creci en un 6,4 %.
De otro lado, el ferrocarril Huancayo-Huancavelica moviliz
63455 pasajeros, a pesar de las interrupciones del servicio por
efectos climticos ocurridos durante el ao 2012 (huaycos,
exceso de lluvias, derrumbes, entre otros). Asimismo, el
tramo Callao-Huancayo moviliz 2 074 pasajeros, puesto
que su principal actividad es el transporte de carga.

Parque ferroviario
Para el ao 2013, la cantidad de material rodante fue de
2472 unidades, el incremento fue mnimo con respecto al
ao 2012. En el perodo 2003-2013, a partir del ao 2008,
se encontr registros de reduccin de vagones de carga, y
el ao 2013 se observa una recuperacin con un incremento
de 36 unidades. En cuanto al transporte de pasajeros, el ao
2010 registr una reduccin de ocho unidades y se mantuvo
en el 2013.

Servicio areo de pasajeros

Servicio de transporte de carga portuaria

El ao 2013, el servicio de transporte areo moviliz a


ms de 15,8 millones de pasajeros, con un crecimiento de
12,7 % con respecto al ao 2012. El trfico de pasajeros
en rutas nacionales super los 8,2 millones de pasajeros,
con un crecimiento del 14,8 %, y las rutas internacionales
movilizaron 7,5 millones de pasajeros, con lo cual
registraron un incremento de 10,5 %. El nmero de viajeros
transportados en el ao 2013 en el nivel nacional represent
el 53 %, mientras que el trfico en rutas internacionales
alcanz al 47 % de participacin del mercado. Los meses
de mayor movimiento de pasajeros en rutas nacionales
son agosto y octubre, mientras que, para las rutas
internacionales, son los meses julio y agosto.

El Sistema Portuario Nacional, de acuerdo con el uso de sus


instalaciones, se clasifica en terminales de uso pblico y
terminales de uso privado. El movimiento de carga de estos
terminales est compuesto por grneles lquidos (60 %) y
slidos (39 %). Entre los primeros estn los hidrocarburos
y, en grneles slidos, principalmente, minerales.

Carga movilizada en transporte areo


segn el mbito
El movimiento de carga va area para el ao 2013 se
concentr, principalmente, en el mbito internacional,
con un 89 % de participacin, mientras que, en el mbito
nacional, signific el11 %. En el ao 2013, el servicio de
transporte areo de carga transport cerca de 326 mil
toneladas, con lo cual experiment un crecimiento de 4,5 %
en comparacin al ao anterior. En el mbito nacional, este
borde las 36 mil toneladas de carga, disminuy en 4,4 %
respecto al ao anterior, y por mbito internacional alcanz
las 289 mil toneladas, lo que equivale a un incremento de
5,8 %.
El servicio de correo areo, que es independiente del
servicio de carga, durante el ao 2013, transport
ms de 2 479 toneladas, se increment en 12,6 % en
comparacin al ao anterior. El mbito nacional super
las 28 toneladas, creci en 71 %, y el mbito internacional
borde las 2,451 toneladas, increment en 12,2 %,
respecto al ao anterior.

Parque areo
El nmero de aeronaves al cierre del 2013 ascendi a 334
unidades, lo cual signific un incremento de 3.4 % con
relacin al ao anterior. Para el mbito nacional, se tiene
que el nmero de aeronaves pas de 323 el 2012 a 334 el
2013. En el mbito internacional, se tiene registrado, en
el ao 2013, un total de 131 aeronaves, aument en 17
aeronaves con respecto al ao anterior. Dicho incremento
se debi tanto al aumento de la demanda en las aeronaves
del servicio regular y no regular de carga y pasajeros.

Contenedores en terminales de uso pblico (TEUs): al


cierre del 2012, el movimiento de contenedores ascendi a
2 010 163 en TEUs, que, de acuerdo con el tipo de operacin,
representan las siguientes proporciones: exportaciones
(41 %), importaciones (40,4 %), transbordo (17,4 %) y
cabotaje (1,1 %). El trfico de TEUs en las operaciones de
trnsito no es significativo. Ello implic una variacin de
1,6 % respecto del ao anterior.
Contenedores en terminales de uso privado: durante el
ao 2013, el movimiento de contenedores en terminales
de uso privado ascendi a 20 749 TEUs. Las operaciones
ms realizadas fueron las de importacin (7 770 TEUs)
y exportacin (7923 TEUs). Adicionalmente, se debe
mencionar que, del total de contenedores movilizados en
terminales de uso privado, el 100 % fueron de la empresa
Southern Per (Ilo).

Parque acutico
Durante el ao 2013, el parque acutico registrado fue de
921 naves, una disminucin en 16,9 % respecto del ao
anterior. Est compuesto principalmente por naves del
parque fluvial, que representan el 84.6 % del total. Por su
parte, un 14,7 % corresponde a naves del parque martimo,
el cual creci en 9,8 % el 2013, mientras que el parque
fluvial decreci en 19,9 %. Finalmente, el parque lacustre
registra 07 naves.

Turismo
El turismo es una de las actividades econmicas ms
importantes del pas. Cuando es gestionado de manera
adecuada, contribuye a la lucha contra la pobreza as como
al desarrollo sostenible, al orientarse a mejorar la calidad
de vida de las poblaciones anfitrionas, principalmente de las
que residen en el mbito rural, por medio de la generacin
de empleo u otros beneficios.
En el pas, la actividad turstica implica la participacin
conjunta del sector privado con el sector pblico.

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

77

Actualmente, juntos permiten que la actividad mantenga


un crecimiento sostenido. Tal es el caso que, en el 2012, las
llegadas internacionales se incrementaron en 10 % y, en el
2013, en 13 % (MINCETUR, 2014). Complementariamente,
como cifras preliminares, se observa que el ingreso de
divisas por turismo receptivo aument en 13 % con respecto
al ao 2011 y en 19 % con relacin al 2012(MINCETUR,
2014). El turismo tambin gener ms de 1 000 000
empleos en el 2012, contribuyendo al PBI nacional en 3,7 %.
Este crecimiento viene siendo impulsado por el incremento
del poder adquisitivo de la clase media y el considerable
ascenso del flujo de viajeros por ocio, recreacin y negocios
dentro del pas (MINCETUR, 2013)

Arequipa: El valle del Colca se redujo en 7,3 %

Lambayeque: El Museo Tumbas Reales del Seor de


Sipn se increment en 14,1 %.

Amazonas: Complejo Arqueolgico de Kuelap se redujo


en 4,6 %.

Ica: Reserva Nacional de Paracas se increment en 40 %.

Lambayeque : Museo de Sitio Tcume se increment en


3,9 %.

La Libertad: Museo de Sitio Huaca del Sol y de la Luna


se increment en 2,1 %.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo destac los


principales destinos tursticos al tercer trimestre del 2012.
A continuacin, se presenta el comportamiento del turismo
para cada uno de estos (MINCETUR, 2012):

La Libertad: Museo de Sitio Chan Chan se increment


en 17,1 %.

Cusco : Santuario Histrico de Machu Picchu se


increment en 15,4 %.

Con relacin al turismo en reas naturales protegidas, en


el grfico N 2.17, se observa una tendencia relativamente
positiva, principalmente respecto de los visitantes
nacionales.

Grco N 2.17: Ingreso de visitantes a las reas Naturales Protegidas


900 000

Visitas

700 000

500 000

300 000

100 000

2005

2006

2007

Visitantes nacionales

2008

2009

2010

Visitantes extranjeros

2011

2012

Total de visitantes

Fuente: MINCETUR. Estadsticas e indicadores de turismo


Recuperado de (http://www.mincetur.gob.pe/newweb/Default.aspx?tabid=3459)
Elaboracin propia.

En mayor detalle, se puede observar en los grficos N 2.18


y 2.17 la participacin de las visitas nacionales y extranjeras
a las reas naturales protegidas para el 2013, donde, en su

78

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

mayora, predominan las visitas nacionales, salvo la Reserva


Nacional Pacaya Samiria, el Parque Nacional del Manu y la
Reserva Natural del Titicaca.

Grco N 2.18: Ingreso de visitas nacionales y extranjeros a las reas Naturales Protegidas por el Estado (2013)
(Ingresos promedios mayores a 1 000 por mes)

112 818
35 758

150 000

100 000

18 911
5 317

19 251
1 525

13 518
119

PN Tingo Mara

PN Huascarn

RN Paracas

RN Titicaca

Nacional

483
263
RN Salinas y
Aguada Blanca 1

50 000

SN Huayllay

71 530
1 025

SH Bosque
de Pmac

200 000

48 554
164 731 165 477
34 557

RN Lachay

250 000

Extranjero

1
Desde el 2005 hasta el 2010, las cifras registradas corresponden a la Reserva Nacional Salinas Aguada Blanca, Tocra y
Patahuasi. A partir del 2011, solo consideran los datos correspondientes al ingreso de visitantes a la Reserva Nacional.

Fuente: MINCETUR. Estadsticas. Ingresos a las ANP con promedios mayores a 1 000 por mes.
Recuperado de (http://www.mincetur.gob.pe/newweb/Default.aspx?tabid=3459)

La actividad turstica engloba una serie de posibilidades


de desarrollo y, en el contexto de reas protegidas, se
integra, fundamentalmente, a las opciones de naturaleza y
cultura, la misma que se alinea con el desarrollo sostenible
(ambiental, econmico, cultural y social). Desde esta visin,
el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, juntamente
con el Servicio Nacional de reas Naturales Protegidas por
el Estado y los gobiernos regionales y locales, promueven
la actividad turstica en estas reas, de manera que se
resguarden la viabilidad de los procesos biolgicos y
valores culturales de estas reas.

Vivienda, construccin y saneamiento6


Vivienda
Las viviendas, su calidad de construccin y disponibilidad
de servicios reflejan la calidad de vida de las personas y
el desarrollo del pas. En el Per, el nmero de viviendas
mantiene un incremento constante desde el 2003. La cifra

ascendi a 7637,20 viviendas para el 2013, las cuales


albergan 7813,38 hogares, y de ellas el 30 % ubicado en
Lima Metropolitana.7
En el mbito urbano, particularmente, el reto se incrementa
para encontrar el equilibrio entre el control del crecimiento
y la provisin de un ambiente sano y adecuado para los
ciudadanos. Ello se torna ms crtico cuando se considera
que el mercado nacional presenta un dficit cualitativo de
aproximadamente 1 247 696 viviendas inadecuadas por
caractersticas fsicas o hacinamientos, 198 mil de las cuales
se encuentran en Lima, 102 mil en Cajamarca, 16 mil en
Piura, 13 mil en Ancash y 17 mil en Arequipa. Se observa que
el 90 % de las viviendas que comprenden el dficit cualitativo
corresponden a hogares de menores ingresos (C, D y E). Se
estima que muchos pueden ser el resultado de invasiones
y construcciones informales, ubicadas sobre terrenos
residuales vulnerables, y con limitado acceso a los servicios
bsicos y de un manejo adecuado de residuos slidos. El
dficit cuantitativo, que representa el 17 % del total, est
constituido por la demanda de viviendas, que asciende a 260
927 viviendas.

Fuentes empleadas en el item: Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS). Anuario de estadsticas ambientales 2013; INEI.
Compendio estadstico del Per 2013; Ministerio de Vivienda, Construccin y Saneamiento - MVCS (www.vivienda.gob.pe).
7
VIVIENDA. Compendio estadstico. Per: nmero de viviendas y hogares, por aos, segn dominio geogrfico y departamento, 2003-2012.
6

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

79

El tipo de vivienda es un indicador importante en relacin


con la demanda de espacio y recursos naturales. En el
Per, 6535,37 viviendas son casas independientes, lo
que representa el 86 % del total. Los departamentos y
viviendas en casa de vecindad, que siguen en importancia,

representan, en promedio, el 5,3 % cada uno.8 Por otra


parte, el material de composicin de las viviendas tambin
refleja la demanda de recursos del sector. Para el 2012,
predomin la demanda del cemento para pisos, paredes
y techos.

Grco N 2.19: Nmero de viviendas 2012, segn tipo de material


Nmero de viviendas 2012,
segn tipo de material en pisos
47

361

Nmero de viviendas 2012,


segn tipo de material en paredes

296

78
780

2 276

535

34

Nmero de viviendas 2012,


segn tipo de material en techos
322

94
297

256

63

136
2 999

427

3 930
2 976

2 604

141
3 448

744

63
Parqueto madera pulida
Lminas asflticas, vinlicos o similares
Losetas, terrazos o similares
Madera (entablados)
Cemento
Tierra
Otro material

Ladrillo o bloque de cemento


Piedra o sillar con cal o cemento
Adobe o tapia
Quincha (caa con barro)
Piedra con barro
Madera
Estera
Otro material

Concreto armado
Madera
Tejas
Planchas de calamina, bras de
cemento o similares
Caa o estera con torta de barro
Estera
Paja, hojas de palmera
Otro material

Fuente: INEI. Compendio estadstico. Per: nmero de vivienda, por aos, segn tipo de material, 2003-2012.
Elaboracin propia.

Urbanismo en expansin
Las ciudades urbanas del Per se encuentran en proceso
de expansin, lo que, por lo general, no considera al
entorno natural, sus relaciones con las funciones hdricas
o los servicios ecosistmicos. Segn datos del Ministerio
de Vivienda, Construccin y Saneamiento, en el 2012, gran
parte de la poblacin se concentr en las reas perifricas de
las ciudades (ms de 8 millones de habitantes), tugurizada
en los barrios urbano marginales (BUM) e inadecuadamente
ubicadas: en laderas, bordes de acantilados o riberas de
ros, zonas de alto riesgo ante cualquier amenaza natural,
lo que finalmente se traduce en prdidas de vidas humanas
y de infraestructura fsica.
Asimismo, la poblacin urbana alcanz el 75,9 % del total
nacional en el 2012, producto de los procesos migratorios.
8

De ella, el 47,5 % est concentrada en 15 ciudades,


encabezadas por las ciudades de la costa y la ciudad de
Lima, que ocupa el primer lugar. En la capital, el 36,5 % de
esta poblacin vive en barrios urbano marginales (BUM) y
el 59,3 % en barrios que se ubican en zonas de riesgo de
deslizamiento, alta pendiente o cerca de precipicios. Esto
hace que las ciudades presenten extensas reas urbanas
congestionadas con un crecimiento desordenado, que
se traduce en hacinamiento, insalubridad, tugurizacin,
inseguridad ciudadana y carencia de servicios bsicos.
Todo ello desencadena problemas ambientales como
contaminacin del aire y agua, inadecuada gestin de
los residuos slidos, ausencia de reas verdes, espacios
pblicos reducidos, agotamiento de las fuentes de
agua, entre otros. Segn las estadsticas del Ministerio

VIVIENDA. Compendio estadstico. Per: nmero de viviendas, por aos, tipo, 2003-2012.

80

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

hab, solo por mencionar algunas ciudades. Si se considera


la propuesta de la OMS, solo en Lima Metropolitana se
requiere un adicional cerca de 60 millones de m2 para
alcanzar dicho estndar. A nivel nacional, el ndice de rea
verde es de 1,49 m2/hab.

de Vivienda, Construccin y Saneamiento, el 100 % de


asentamientos urbanos superiores a 20 mil habitantes
arrojan sus desages directamente a fuentes naturales de
agua, lo que genera una fuerte presin sobre los recursos
hdricos.
Las reas verdes son importantes para el urbanismo.
Sin embargo, las estadsticas del Ministerio de Vivienda,
Construccin y Saneamiento reportan una proporcin de
reas verdes per cpita por debajo del estndar propuesto
por la Organizacin Mundial de la Salud (OMS), que es de 8
m2/hab. En Lima, la proporcin es de 1,98 m2/hab, mientras
que, en Trujillo, al igual que en Chimbote, es de 1,63m2/
hab, en Tarma de 1,00 m2/hab y en la Oroya de 0,80 m2/

Construccin
El aumento de los ingresos econmicos de las familias y
las mejores condiciones de financiamiento permitieron
que el sector construccin fuera uno de los sectores ms
dinmicos de la economa nacional en el 2012, con un
crecimiento del 14,8 %.

Grco N 2.20: Variacin porcentual del PBI del sector construccin a valores contantes de 2004-20
20
18
16
14
12
10
8
6
4
2
0

14,8

16,6

17,4

16,5

14,8

8,4
6,1

4,7

3
2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

Fuente: INEI. Compendio estadstico. Per: PBI del sector construccin a valores contantes y corrientes, 1992-2012.
Elaboracin propia.

A nivel nacional, los departamentos que presentaron mayor


variacin porcentual positiva del ndice de volumen fsico,
el cual indica el crecimiento del volumen fsico de las

construcciones, fueron Amazonas y, en menor escala, San


Martn y Huancavelica. Por su parte, ncash, Madre de Dios
y Loreto presentaron una variacin negativa para el 2012.

Grco N 2.21: PBI de construccin, segn departamento (2011-2012)


(Variacin porcentual del ndice de volumen fsico)
140,0

127,9

120,0
100,0
80,0

Amazonas

55,5

San Martn

Huancavelica

Apurmac

45,5 45,8 49,4

Hunuco

37,8

Arequipa

Tumbes

Lambayeque

Ayacucho

Cajamarca

Cusco

Moquegua

Pasco

Puno

Piura

Junn

Tacna

Ucayali

-5,7 -5,4

La Libertad

-40,0

-17,2

Lima

-20,0

31,1 31,5 34,1


23,3 25,9
20,8
21,0
21,2
17,2 17,6
9,3 15,6
2,8 7,9 8,6
Ica

0,0

Loreto

20,0

ncash

40,0

Madre de Dios

60,0

Fuente: INEI. Compendio estadstico. Per: PBI del sector construccin, segn departamento, 2003-2012.
Variacin porcentual del ndice de volumen fsico.
Elaboracin propia
INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

81

Saneamiento9

metros cbicos de agua potable en el nivel nacional en ese


mismo ao.

Al 2012, el porcentaje de poblacin con acceso a servicios


de saneamiento mejorados alcanz el 77,8 % en el nivel
nacional. En el mbito urbano, fue el 88,7 % de la poblacin
y, en el mbito rural, el 45,6 %. Los departamentos menos
favorecidos fueron Ucayali (30,8 %), Loreto (42,2 %) y Madre
de Dios (49,2 %).

El departamento de Lima fue el que mayor nmero de


conexiones tuvo, con ms de un milln; seguido por
Arequipa, con 250 000; Huancavelica, con 7800; y Pasco,
con 11 200 conexiones.

El nmero de conexiones de agua potable realizadas por


la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento
(SUNASS) muestra una tendencia positiva. Se alcanz
aproximadamente las 3 304 749 conexiones al 2012, lo que
representa un crecimiento del 3,7 % con respecto al ao
anterior. En total, se produjo alrededor de 1 323 695 000 de

INEI (2013). Compendio estadstico del Per 2013.

82

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

Con relacin al alcantarillado, a nivel nacional, se


realizaron aproximadamente 3 011 900 conexiones
en el 2012, lo que represent un crecimiento del 5,1 %
respecto del ao anterior. El departamento de Lima fue el
que present un mayor nmero de conexiones, llegando
a 1 317 400; seguido por Piura, con 146 600; y Puno, con
98 000.

Ro Tambopata - Madre de Dios

Captulo 3
ESTADO DEL AMBIENTE
Y LOS IMPACTOS MS RELEVANTES

El estado del ambiente comprende la situacin en que


se encuentran los recursos naturales y el ambiente,
producto de las presiones antes vistas, pero tambin de
otras decisiones de gestin. El presente captulo describe
en sntesis los temas prioritarios para nuestro pas,
vinculando la situacin encontrada en cada caso con los
impactos generados y las respuestas de polticas que
surgen para atender situaciones as creadas. Los temas
que sustentan el estado del ambiente en nuestro pas
son: el cambio climtico, la diversidad biolgica (incluye
ecosistemas, especies, gentica, bosques, instrumentos de
gestin para el aprovechamiento sostenible y conservacin
del patrimonio natural); el agua; la atmsfera (incluye
aire, ruido y radiaciones); el suelo (incluye erosin,
desertificacin, calidad de suelos, y sitios contaminados y
pasivos ambientales); las sustancias qumicas; los residuos
slidos y los conflictos socio ambientales. Los mismos que
se describen a continuacin.

3.1. Cambio Climtico


Nuestro pas no est ms al margen de los efectos del cambio
climtico, las evidencias de las variaciones climticas que
afectan con distinta intensidad la vida de los peruanos
nos indica su presencia. Asimismo, se evidencia efectos
de las alteraciones en las variables climticas sobre las
poblaciones. Efectos que por lo general son diferenciados
en nuestro pas, porque con frecuencia dependen del nivel
de desarrollo de los pueblos, lo que determina su nivel de
vulnerabilidad o riesgo. Entonces, la presin del cambio
climtico puede contribuir, empeorar o truncar el bienestar
de las poblaciones locales.

Presiones asociadas al cambio climtico,


variabilidad climtica (eventos extremos,
Fenmeno El Nio / La Nia)
Segn el Intergovernmental Panel On Climate Change
(MINEM, 2014c) la temperatura del aire global de la Tierra
mantiene la tendencia creciente desde hace varias dcadas.
Desde comienzos de siglo XX, la temperatura media global
se ha incrementado en 0,74 C, y los ltimos doce aos
(2000-2011) son considerados como los ms clidos de los
ltimos 100 aos. Sin embargo, estos valores globales por
s solos difcilmente explican los cambios del clima regional
y local.
En el marco de la Segunda Comunicacin Nacional
de Cambio Climtico (SCNCC), el Servicio Nacional de
Meteorologa e Hidrologa del Per (MINEM, 2013b) gener
dos estudios importantes: Caracterizacin del clima en el

Per: periodo 1971-2000 y Escenarios climticos en el Per


para el ao 2030, ambos a una escala de 1 / 2 000 000.
Los resultados dan cuenta de tendencias distintas sobre la
precipitacin y, ms bien, establecen una tendencia general
de calentamiento del orden de 0,2 C por dcada en los
ltimos cuarenta aos (MINEM, 2013b).

El registro del clima pasado y presente


La primera evaluacin desarrollada por el SENAMHI a
nivel nacional fue el anlisis de las tendencias de las
precipitaciones y las temperaturas mximas y mnimas en
los ltimos 42 aos. Los resultados indican que las mayores
temperaturas de aire se presentan en la costa norte y selva
baja, y las menores en las zonas altoandinas, principalmente
en el altiplano. En cuanto a las precipitaciones, estas son de
escasas a nulas en la costa central y sur, moderadas en la
sierra y muy intensas en la selva. Las variaciones del clima
y los eventos extremos que el Per exhibe de un ao a otro
estn modulados, en gran medida, por la presencia de El
Nio/Oscilacin Sur (ENOS).
La evaluacin seala tambin que la precipitacin total
anual ha mostrado incrementos marcados en la costa norte,
mientras que la selva norte ha presentado disminuciones
desde la dcada de 1960 hasta fines del siglo pasado. En
el caso de la variabilidad interanual, se sostiene que los
eventos ENOS han sido los responsables de esta tendencia,
pero su incidencia es mnima con respecto a los eventos ms
intensos. La sierra central y sur muestran una variabilidad
interanual muy similar, con tendencias opuestas, y los
eventos ENOS parecen ser la principal fuente dinmica que
modula, con mayor intensidad, estas regiones. De acuerdo
con el estudio, se puede concluir que en los ltimos 42 aos:
La precipitacin presenta incrementos en la costa
y sierra norte y disminucin en la selva norte,
sin mayores patrones definidos en el resto del
territorio.

Las temperaturas mximas y mnimas se han


incrementado hasta en 0,2 C/ dcada en casi todo el
territorio.

Los perodos secos (das consecutivos sin lluvia) estn


incrementndose en mayor intensidad que los perodos
hmedos (das consecutivos con lluvia) a nivel nacional.

La intensidad de las precipitaciones est


incrementndose en la costa y sierra norte mientras
que disminuye en la sierra central. La sierra sur
presenta variaciones moderadas en ambos sentidos.

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

85

La frecuencia de lluvias moderadas e intensas se ha


incrementado en la costa y sierra norte mientras que
ha disminuido en la sierra central.

En general, el nmero de das fros tiene una marcada


tendencia a disminuir mientras que los das clidos
estn incrementndose en los ltimos 42 aos en gran
parte del pas, especialmente en la sierra sur y central.

Las noches fras estn disminuyendo, paralelamente


al incremento de noches clidas, de manera especial
a lo largo de la sierra. A su vez, el ndice del nmero
de das con heladas est disminuyendo en las partes
altas de Arequipa e incrementndose en localidades
adyacentes del lago Titicaca.

Las sequas no muestran tendencias, pero la regin


de la selva y la sierra sur han presentado la mayor
frecuencia de sequas moderadas y severas.

Los factores locales o regionales (topografa,


exposicin de laderas, entre otros) modulan la
distribucin espacial de las variables meteorolgicas,
presentando en zonas muy cercanas discrepancias en
los diferentes indicadores.

Escenarios del cambio climtico


para el Per
Sobre el clima futuro, se asume un escenario de alta emisin
y una media de 10 aos (2025-2035) para proyectar el clima
del 2030. Los resultados al 2030 para las temperaturas
mximas indican que la mayor variacin sera de +1,6 C
en regiones alto-andinas y selva norte, mientras que costa
central/sur y selva sur no presentaran mayor variacin con
relacin a la climatologa actual, referenciada entre 1971 al
2000 (mapa N 3.1).
Estacionalmente, la temperatura mxima sobre la regin
de la costa, entre 2020 y 2030, mostrara variaciones
positivas ms intensas en el perodo de invierno y
primavera, con valores de +1,2 a +2,0 C y de +1,2 a +1,6 C,
respectivamente, sobre todo en el extremo norte costero.
En la regin sierra, las variaciones ms importantes se

86

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

presentaran en las estaciones de otoo e invierno, y seran


de hasta +1,6 C, principalmente en la sierra suroriental
en otoo y en la sierra nororiental y sierra central oriental
durante el invierno. En la zona del altiplano, las variaciones
no seran muy significativas, excepto en otoo, con valores
de hasta +1,2 C.
En la selva, las variaciones ms intensas se presentaran
durante la estacin de primavera, principalmente en la
selva norte, con valores de hasta 2,4 C. En las otras
estaciones, las variaciones presentaran valores de
hasta +1,6 C. En la selva sur, los perodos de mayores
variaciones se registraran en invierno y primavera,
con valores de hasta +1,6 C. En la selva central, las
variaciones no seran muy marcadas, excepto en la selva
central baja, durante la estacin de verano, con valores
de hasta +1,2 C. Asimismo, para el 2030, la temperatura
mnima del aire aumentara en el pas con relacin al
clima actual entre 0,4 y 1,4 C, en especial en el sector de
la costa y selva norte (Piura, Chiclayo y al este de Iquitos),
sector central (Cerro de Pasco, Huancayo y Huancavelica)
y parte del sector surandino (Ayacucho y Abancay), como
se aprecia en el mapa N 3.2.
A nivel estacional, los mayores cambios de la temperatura
mnima al 2030 se proyectan en las estaciones de otoo
e invierno, con aumentos sustanciales hasta de 2 C con
respecto al clima actual, principalmente en Chiclayo,
Chimbote y al noreste de Iquitos; en la estacin de
primavera, estos cambios llegaran hasta en 1,2 C (Piura,
Chiclayo, al noroeste de San Martn y al este de Iquitos); y,
en verano, hasta 1,6 C (extremo norte costero, al noreste
de Moyobamba, sierra central, Cusco, al noreste de Abancay
y al sur de Ayacucho).
Sobre el nmero de das clidos, existira una marcada
tendencia de su incremento a nivel nacional, la cual sera
ms intensa en la sierra sur del territorio. En cambio,
para las noches clidas, no existe un patrn sino un
comportamiento regionalizado: en gran parte de la costa,
tendera a la disminucin mientras que, en la sierra, se
incrementara, siendo consistente con la proyeccin de los
cambios positivos en la temperatura mnima al 2030 y con
el comportamiento actual de aumento de noches clidas,
principalmente en la sierra sur.

Mapa N 3.1: Variacin de la temperatura mxima anual para el ao 2030

Fuente: MINAM (2010a). El Per y el cambio climtico. Segunda Comunicacin Nacional del Per a la Convencin Marco de las Naciones
Unidas sobre Cambio Climtico.

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

87

Mapa N 3.2: Variacin de la temperatura mnima anual para el ao 2030

Fuente: MINAM (2010a). El Per y el cambio climtico. Segunda Comunicacin Nacional del Per a la Convencin Marco de las Naciones
Unidas sobre Cambio Climtico.

88

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

Con respecto a las precipitaciones, entre el 2020 y 2030, no


se evidencian grandes cambios en su distribucin espacial,
la cual sera muy similar a la climatologa actual. Hacia el
2030, las precipitaciones anuales mostraran deficiencias,
mayormente en la sierra, entre -10 % y -20 % y, en la selva
norte y central (selva alta), de hasta -10 %. Los incrementos
ms importantes se presentaran en la costa norte y selva
sur, y seran de entre +10 % a +20 % (mapa N 3.3).
A nivel estacional, se presentaran irregularidades en
el comportamiento de las lluvias, siendo significativas

las deficiencias en gran parte del pas en la estacin de


verano, mientras en otoo las lluvias se presentaran por
encima de sus valores normales. En invierno y primavera,
habra una alternancia de incrementos y deficiencias en
la distribucin espacial entre -30 % y + 20 % sobre sus
promedios.
Las precipitaciones extremas mximas para el 2030
tenderan a la disminucin en gran parte del pas y solo
en forma localizada se incrementaran con respecto a los
valores actuales.

Mapa N 3.3: Variacin porcentual de la precipitacin para el ao 2030

Fuente: MINAM (2010b). El Per y el cambio climtico. Segunda Comunicacin Nacional del Per a la
Convencin Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climtico.

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

89

Recuadro N 1: Variabilidad climtica y cambio climtico en los Andes


La primera aproximacin que se hizo en el anlisis de la variabilidad y cambio climtico y sus impactos en la cuenca del
Mantaro se realiz en el estudio sobre evaluacin local integrada en la cuenca del ro Mantaro, en la que se determin, para
el 2050, el aumento en las temperaturas medias en verano de 1,3 C; aumento en la humedad especfica durante el verano
en 1 g/kg; disminucin en la humedad relativa en verano de 6 %; y disminucin en las precipitaciones en las zonas norte,
centro y sur en 10 %, 19 % y 14 %, respectivamente como seal el Instituto Geofsico del Per (IGP, 2005). Las tendencias
en el valle y la cuenca del Mantaro en general indican un incremento de las condiciones clidas, mucho ms marcado
en las temperaturas mximas que en las mnimas. Las tendencias de las temperaturas mximas anuales y estacionales
encontradas para el periodo 1922-2010 en Huayao (120218S, 751922W, 3350 msnm) han sido alrededor de +0,12 C/
dcada (grfico N 3.1), valor que se duplica o triplica (+0,20 C a +0.38 C por dcada) si se toma desde mediados de la
dcada de 1970. Contrariamente, las precipitaciones estn disminuyendo alrededor de -0,4 %/dcada desde 1922, y ms
intensamente desde mediados de la dcada de 1970, entre -5 % y -10 % de lo actual por dcada. En el aspecto de fsica de
la atmsfera, simulaciones y observaciones de campo determinaron que las temperaturas mnimas en el valle del Mantaro
estn principalmente controladas por la radiacin infrarroja proveniente de la atmsfera, que depende, a su vez, de las
variaciones en la cobertura de nubes y la humedad del aire, lo que fue citado por Saavedra y Takahashi (2014). El uso del radar
de precipitacin a bordo del satlite TRMM ha permitido determinar el tipo dominante de lluvia sobre los Andes centrales
del Per para el periodo 1998-2012. As, se ha identificado que la mayor parte de precipitacin en los valles interandinos es
producto de lluvias intensas de tipo convectivo, mientras que, en las partes altas, la lluvia es ms ligera y de tipo estratiforme.
En los estudios sobre extremos meteorolgicos de lluvia y temperaturas en el valle del Mantaro, se est presentando un
incremento significativo en el nmero de das calientes, la duracin de los periodos calientes y el rango trmico diurno
(diferencia entre las temperaturas mxima y mnima del aire), siendo el 2010 el ao con el mayor nmero de das clidos
en los noventa aos de informacin. En el caso de las bajas temperaturas, desde la dcada de 1960, se est presentando
un inicio ms temprano de la temporada de heladas (temperaturas menores o iguales a 0 C), en algunos casos durante la
poca de mximas precipitaciones (diciembre a marzo); por otro lado, se ha encontrado que las heladas estn influenciadas
por eventos climticos tipo El Nio/La Nia, incrementndose la intensidad de las heladas extremas en situaciones de La
Nia durante el periodo setiembre-abril, mientras que, en el caso de El Nio, se atena significativamente la intensidad,
especialmente durante el periodo junio a agosto tal como cit Trasmonte (2012).En las precipitaciones, el nmero de das
con lluvias intensas y muy intensas (igual o mayor que el percentil 90 y 95, respectivamente) est disminuyendo en el orden
de 1,6 y 0,24 das por dcada, lo que se ha acentuado en las dcadas de 1990 y 2000. Similarmente, si bien para el periodo
1922-2010 prcticamente no se observa tendencia clara en la intensidad de la precipitacin diaria, para el periodo 1976-2010,
tambin hay una disminucin de -0,4 mm diario por dcada.

21,5
21,0
20,5
20,0
19,5
19,0
18,5
18,0
17,5
17,0
16,5

1922
1924
1926
1928
1930
1932
1934
1936
1938
1940
1942
1944
1946
1948
1950
1952
1954
1956
1958
1960
1962
1964
1966
1968
1970
1972
1974
1976
1978
1980
1982
1984
1986
1988
1990
1992
1994
1996
1998
2000
2002
2004
2006
2008
2010

Temperatura C

Grco N 3.1: Tendencia histrica de la temperatura mxima promedio anual de Huayao


(1202'18''S, 7519'22''W, 3350 msnm), en el valle del Mantaro (1922- 2010)

1922-2010: 0,12 C/dcada

1922-1975: -0,07 C/dcada

1976-2010: 0,24 C/dcada

Fuente: Insituto Geosico del Per [IGP] (2012). rea de investigacin en sismologa. Documento tcnico sin publicar.

90

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

Recuadro N 2: Variabilidad climtica y el cambio climtico en la cuenca amaznica


Deteccin y atribucin de impactos observados en la cuenca amaznica
En trminos de temperatura, las observaciones muestran un calentamiento en la regin tropical de Amrica del Sur del orden
de 1,5 C durante el ltimo siglo. Esta tendencia es coherente con lo observado en la Amazona peruana durante el periodo
de 1965 al presente (Lavado et al., 2013). En trminos de precipitaciones, sin embargo, las tendencias son muy sensibles al
periodo de tiempo analizado. No obstante, recientes estudios muestran una disminucin de las precipitaciones desde 1970
(Lavado, C.W.S., J. Ronchail, D. Labat, J.C. Espinoza, and J.L. Guyot., 2012.). Esta disminucin ha sido ms intensa en el
suroeste de la cuenca amaznica (Amazona de Bolivia y Per), donde una fuerte disminucin de los caudales de estiaje se
observa desde la dcada de 1970 (Espinoza J.C., Guyot J.L., Ronchail J., Cochonneau G., Filizola N., Fraizy P., Labat D., de
Oliveira E., Ordoez J.J. and Vauchel P., 2009b). En relacin con ello, sequas ms frecuentes y ms severas han ocurrido en
las ltimas dcadas (Espinoza, J.C., J. Ronchail, J.L. Guyot, C. Junquas, P. Vauchel, W. Lavado, G. Drapeau, and R. Pombosa.,
2011). Por otro lado, la frecuencia de lluvias intensas tambin se ha incrementado en la regin amaznica durante los ltimos
aos (Donat et al., 2013).

Como resultado, la cuenca amaznica viene sufriendo una mayor frecuencia de eventos extremos (grfico N 3.2): solo, entre
el 2005 y 2012, se han observado dos sequas histricas y tres inundaciones catastrficas. Cabe mencionar que el origen
de estos eventos ha sido atribuido principalmente a la variabilidad climtica natural y no necesariamente a la deforestacin
o cambios de uso de suelo (Espinoza, J.C., J. Ronchail, F. Frappart, W. Lavado, W. Santini, and J.L. Guyot., 2013;Espinoza et
al., 2011; Marengo, J.A., J. Tomasella, W.R. Soares, L.M. Alves, and C.A. Nobre., 2012). En efecto, los estudios anteriormente
mencionados muestran que las sequas extremas estn principalmente asociadas a condiciones clidas de la temperatura
superficial del mar del ocano Atlntico tropical, mientras que las fuertes inundaciones son asociadas a eventos La Nia y a
condiciones ms fras de lo normal en el ocano Atlntico tropical sur.
Proyecciones futuras del clima en la regin amaznica
Las proyecciones de los modelos climticos CMIP5 a una escala regional para finales del siglo XXI muestran un consenso sobre
el calentamiento de la regin Amaznica. Se estima un posible incremento de 0,6 C a 2 C para los escenarios de emisiones
RPC2.6 y un incremento de 3,6 C y 5,2 C para el escenario RCP8.5 (Blzquez y Nuez, 2013. Para las precipitaciones, sin
embargo, las proyecciones varan entre +10 % a -25 %, con una fuerte discrepancia entre los resultados de los modelos. Debido
a esto, los escenarios futuros de la hidrologa de la regin amaznica presentan fuertes incertidumbres.
Analizando los extremos hidrolgicos en la cuenca amaznica peruana, (Guimberteau, M. J., Ronchail, J. C., Espinoza, M.,
Lengaigne, B., Sultan, J., Polcher, G., Drapeau, J., Guyot, A., Duchame, and P. Ciais., 2013), proyectan un ligero incremento
de los caudales en la poca de creciente y una fuerte disminucin de los caudales de estiaje para la segunda mitad del siglo
XXI. Estas proyecciones son coherentes con las nuevas evidencias que sustentan una mayor frecuencia de sequas extremas
en la Amazona, las cuales estn asociadas al calentamiento del ocano Atlntico tropical norte (Marengo, J.A., J. Tomasella,
L.M. Alves, W.R. Soares, and D.A. Rodriguez, 2011; Espinoza, J.C., J. Ronchail, J.L. Guyot, C. Junquas, P. Vauchel, W. Lavado,
G. Drapeau, and R. Pombosa, 2011). Asimismo, estos resultados refuerzan la hiptesis de una posible sabanizacin de la
Amazona (Malhi, Y., Roberts, J. T, Betts, R., Killeen, J., Li, Wenhong., Nobre, C. A, 2008). Adicionalmente a las incertidumbre
del futuro del clima, las proyecciones de la disponibilidad hdrica se combinan con el efecto potencial de los posibles cambios
de uso de suelo en esta regin y la creciente intervencin antrpica (Georgescu M., Lobell D. B., Field C. B. and Mahalov A.,
2013).
Grco N 3.2: Frecuencia de sequas e inundaciones en la Amazona
x 104
Tamshiyacu

m3/s

4
3
2
1
1970

1975

1980

1985

1990

1995

2000

2005

2010

Fuente: Insituto Geosico del Per [IGP] (2012). rea de investigacin en sismologa. Documento tcnico sin publicar.

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

91

Presiones asociadas a la deforestacin


de bosques
Cuando se trata el tema de cambio de uso de la tierra en el
caso peruano, se remite rpidamente a la deforestacin,10
cuyo anlisis, a su vez, se enfocan en la regin amaznica,
que comprende ms del 94 % de los bosques de Per.
Diversos episodios histricos en la regin amaznica
peruana han dejado consecuencias traumticas. Este es
especialmente el caso de los recursos forestales, sometidos
por dcadas a prcticas no sostenibles, lo que ha llevado a
la sustancial disminucin de las especies maderables ms
preciadas (caoba o Swietenia macrophylla King y cedro o
Cedrela odorata). Por otra parte, la inadecuada colonizacin
agrcola, y las prcticas de tala y quema que acompaan a la
agricultura migratoria, han conducido a un peligroso avance
de la deforestacin en amplios territorios (Canziani, 2008).
Destacan igualmente como causas de deforestacin los
proyectos de infraestructura a gran escala y encadenamientos
productivos relacionados con estos; las actividades
econmicas extractivas y de transformacin (en algunos
casos, informales e ilegales); el crecimiento poblacional; la
dbil articulacin e implementacin de polticas de desarrollo
nacionales y subnacionales, entre otras causas(Escobal, J. y
Aldana, U., 2001). La deforestacin genera fuertes impactos
sobre la biodiversidad en el Per, y adicionalmente conlleva a
la mayor liberacin de gases de efecto invernadero, los cuales
constituyen algunas de las causas del cambio climtico.

Presiones asociadas a las emisiones


de gases de efecto invernadero (GEI)
Los inventarios nacionales de GEI sirven para cuantificar las
emisiones y remociones (captura) de GEI que se dan por el
periodo de un ao para lo cual se utiliza las Directrices para
la Elaboracin de Inventario Nacionales que ha elaborado
el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climtico (IPCC).

El proyecto Planificacin ante el cambio climtico (o Plan


CC11) en el ao 2012 hizo la actualizacin del inventario
nacional de GEI con ao base 2009. De acuerdo a este
inventario se ha obtenido como resultado que Per ha
generado, en el 2009, un total de 134,570 Gg de CO2e12
(cuadro N 3.1).
Comparando los resultados de los dos inventarios oficiales
del pas, registrados en la primera y segunda comunicacin
nacional sobre cambio climtico, as como la actualizacin
trabajada en el marco del proyecto Plan CC, se expresa lo
siguiente:

Para el ao 1994, se estim 98,816 Gg de CO2e (Primera


comunicacin nacional de cambio climtico, 1998).
Este inventario fue realizado por el Consejo Nacional
del Ambiente (CONAM) con apoyo de la Universidad
Nacional de Ingeniera y el Centro de Datos para la
Conservacin de la Universidad Agraria La Molina (CDC
- UNALM).

Para el ao 2000, se estim 120,023 Gg de CO2e, con


un aumento de 22 % en las emisiones de GEI en seis
aos (1994-2000) (Segunda comunicacin nacional
de cambio climtico, 2010). Este inventario fue
desarrollado por el CONAM a travs de la iniciativa
Programa de Fortalecimiento de Capacidades
Nacionales para Manejar el Impacto del Cambio
Climtico y la Contaminacin del Aire (PROCLIM).

Para el ao 2009, se contabilizaron 134,570 Gg de


CO2e, con un aumento de 12 % en las emisiones de GEI
en nueve aos (2000-2009).Actualizacin y revisin
para el ao 2009 (2012 y 2013, respectivamente).
Este inventario fue realizado en el marco del proyecto
PlanCC y tuvo como finalidad servir como lnea de base
para la construccin de escenarios nacionales frente a
la mitigacin del cambio climtico (cuadro N 3.1).

Segn el PNUMA, se entiende por deforestacin el desmontar total o parcialmente las formaciones arbreas para dedicar el espacio resultante a
fines agrcolas, ganaderos o de otro tipo. Esta concepcin no tiene en cuenta ni la prdida de superficie arbolada por desmonte parcial, ni el entresacado
selectivo de maderas ni cualquier otra forma de degradacin (contribucin de la DGOT-MINAM).
11
Para mayor detalle sobre el Proyecto PlanCC, vase: http://www.planccperu.org.
12
Gg = gigagramos; CO2e = dixido de carbono equivalente.
10

92

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

Cuadro N 3.1: Inventario Nacional de GEI (2009)


Sector/fuente de emisin
1. Energa
Industrias de energa
Manufactura
Comercial/residencial, pblico
Agroindustrial
Pesquera
Minera
Emisiones fugitivas de combustible
2. Transporte
Terrestre
Martimo
Aviacin civil
Ferroviario
3. Procesos industriales
Productos minerales
Industria qumica
Produccin de metales
4. Agricultura
Fermentacin entrica
Manejo de estircol
Cultivo de arroz
Suelos agrcolas
Quema de residuos agrcolas
Quema de pastos
5. Uso del suelo, cambio de uso del suelo y silvicultura
Cambios en biomasa forestal y otros stocks leosos
Conversin de bosques y pastizales
6. Desechos
Residuos slidos (rellenos sanitarios y botaderos)
Vertimientos de aguas residuales
Total

Gg de CO2eq
24 085
10 398
6143
3222
90
1198
1862
1172
14 848
14 107
279
435
27
5190
3467
7
1715
26 948
11 480
1079
1105
12 715
334
235
56 365
-56 237,97
112 603
10 553
8588
1965
137 989

Fuente: MINAM - DGCC. (2014).


Elaboracin propia.

Per ha generado, en el 2009, un total de


134,570 Gg de CO2e.

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

93

La participacin de las categoras, segn la respectiva contribucin de emisiones de GEI, se puede observar en el grfico
N 3.3.

Grco N 3.3: Fuentes y participacin de las emisiones nacionales de GEI (2009)

8%
17 %

11 %

4%
41 %

Energa
Transporte
Procesos industriales
Agricultura
Uso del suelo, cambio de
uso del suelo y silvicultura
Desechos

19 %

Fuente: MINAM DGCC. (2014).


Elaboracin propia.

Las principales fuentes antrpicas generadoras de


emisiones de GEI provienen de la deforestacin, el
consumo de combustibles fsiles (principalmente por el
sector transporte e industrias de generacin de energa) y
la agricultura (especialmente por el uso de fertilizantes en
el manejo de suelos y la fermentacin entrica de distintos
tipos de ganado).

la agricultura y la pesca, as como en su productividad,


debido a los cambios en el abastecimiento de agua y
su calidad. Asimismo, podra tener un impacto en la
capacidad de los ecosistemas que brindan servicios
ambientales, que si bien no estn en la mayora de los
casos valorizados econmicamente, son la base de la vida
de sistemas humanos y la biodiversidad.

Impactos del cambio climtico

Impactos sobre los recursos hdricos


y cuencas hidrogrficas

Impactos sobre la biodiversidad


y ecosistemas
Cualquier modificacin tiene un efecto sobre los
microclimas y, en consecuencia, en la biodiversidad. Si
bien no se ha realizado un estudio especfico y de gran
alcance sobre la vulnerabilidad y los impactos del cambio
climtico en los principales ecosistemas del Per y
su diversidad biolgica (entendida como recurso), se
ha determinado que ambos pueden verse gravemente
afectados por el cambio climtico y conducir a impactos
estructurales. La modificacin de los ecosistemas como
consecuencia del cambio climtico generara efectos
negativos sobre sectores productivos como la ganadera,

94

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

Vulnerabilidad actual
Los nevados en el Per vienen experimentando un retroceso
glaciar debido a factores antrpicos y alteraciones
ecolgicas, lo que altera, a su vez, la disponibilidad hdrica.
Desde 1932 a la fecha, han desaparecido reas nevadas
que alcanzan en algunos casos a un kilmetro y medio de
extensin. Para el periodo de 1980 al 2006, se ha observado
una disminucin del rea glaciar en las tres zonas evaluadas:
Cordillera Blanca (ncash), nevado Coropuna (Arequipa)
y nevado Salkantay (Cusco). Asimismo, se aprecia en la
ltima dcada un incremento de dicha tendencia, como se
describe a continuacin (grfico N 3.4):

Grco N 3.4: Retroceso de la cobertura de la supercie glaciar (km2) de la Cordillera Blanca,


del nevado Coropuna y del nevado Salkantay
800

742,8

700
601,1

600
Supercie

Cordillera Blanca: El retroceso glaciar registrado


(19802006) es de 33 %. En trminos de la
tendencia del retroceso, se observa que, en la
dcada de 1980, se produce el mayor porcentaje
de prdida glaciar (19 %); en la dcada de 1990, la
reduccin es del 6 %; y, en lo que va de la primera
dcada del siglo XXI, la prdida es del 8 %

558,7

500

500,3

400
300
200
100
0
1980

1987

1999-2000
Periodos

2004-2006

Fuente: SENAMHI, 2008

120

Nevado Coropuna: Presenta una prdida


acumulada del 50 % (1988-2006). En la dcada de
1990, se produce el mayor retroceso del nevado,
con una reduccin del 32 %; en lo que va del
presente siglo, la reduccin es del 23 %

Supercie

100

93,1

80
62,7

60

48,5

40
20
0
1988

2000
Periodos

2006
Fuente: SENAMHI, 2008

16

14,082

14
12
Supercie

Nevado Salkantay: En el periodo evaluado


2003-2007, la reduccin acumulada es del orden
del 28 %, lo que signica una prdida de 1,02
km2/ao,

10,09

10
8
6
4
2
0
2003

Periodos

2007
Fuente: SENAMHI, 2008

Fuente: MINAM (2010): El Per y el cambio climtico. Segunda Comunicacin Nacional del Per a la Convencin Marco de las
Naciones Unidas sobre Cambio Climtico.

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

95

Vulnerabilidad e impactos futuros


Las simulaciones desarrolladas indican que el retroceso
glaciar continuar. Se proyecta una disminucin del
suministro de agua entre el 2030 y 2050 (MINEM, 2013c).
Principalmente, se espera que, los cursos de agua y los
alimentados por la deglaciacin de la Cordillera Blanca,

mantengan una mayor escorrenta y un adelanto del pico de


descarga de primavera. La evaluacin de la vulnerabilidad
futura de los glaciares se analiz en el nivel nacional, en el
nivel de las cuencas con influencia glaciar y en el nivel de la
cuenca del ro Santa (rea glaciar Cordillera Blanca).

Recuadro N 3: Algunos aportes del SENAMHI a la temtica sobre cambio climtico


y recursos hdricos
Proyecto de adaptacin al retroceso acelerado de los glaciares en los Andes tropicales (PRAA)
El PRAA se realiz entre el 2009 y 2010, conducido por el SENAMHI, entre otras ubicaciones, en la microcuenca de Shullcas
en Junn, asociado al nevado de Huaytapallana. El estudio tena la finalidad de realizar una caracterizacin de la oferta hdrica
superficial presente y hacer simulaciones de la disponibilidad hdrica futura utilizando escenarios de cambio climtico para
el horizonte 2030-2039. Asimismo, con el estudio, se pudo abordar la cuantificacin de la prdida de superficie glaciar con
imgenes Landsat, lo cual permiti la implementacin de un sistema de monitoreo glaciar en estaciones climticas.
Entre las conclusiones ms relevantes del estudio de Shullcas, destacan:

El caudal del ro Shullcas, para el horizonte 2030-2039, tendr un incremento de entre 9,6 % y 22,9 % a nivel anual con
respecto al periodo 1991-2008, segn dos escenarios simulados.

Se esperan condiciones ms severas con relacin a la actualidad de disponibilidad hdrica durante los meses de estiaje
para los dos escenarios analizados.

Con respecto al punto de control, el caudal predominante es el originado por las precipitaciones.

La prdida de superficie glaciar entre 1985 y 2010 ha sido estimada en 51,6 %, siendo la razn de prdida de 0,55 Km2/ao.

Fuente: Servicio Nacional de Meteorologa e Hidrologa SENAMHI (2012), Centro de prediccin numrica-CPN

Los resultados a nivel nacional indican que:


La variabilidad del rgimen de la disponibilidad hdrica


oscilar entre 0 mm y 4 715 mm en el territorio nacional
para ambos escenarios (2020 y 2030) y se registrar un
incremento promedio del 2 %.

Vertiente del Pacifico: continuar con escasez hdrica


para ambos escenarios. Para la dcada del 2020, la
disponibilidad hdrica experimentar un incremento
del 4 % en el extremo norte del pas; en el resto de
la vertiente, se proyecta una mayor deficiencia del
recurso hdrico, el cual podra disminuir, en promedio,
6 %; y, para toda la vertiente, se espera un incremento
del 2 %. Para la dcada del 2030, la isolnea de
cero se incrementa espacialmente, lo cual indica
una reduccin del recurso hdrico, valor que se ha
estimado en un 5 %.

96

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

Vertiente del Titicaca: para el 2020, se proyecta un


aumento de la disponibilidad hdrica en un 5 % en el
extremo norte de la cuenca y del 4 % en el extremo sur,
y, a nivel de toda la cuenca, se espera un incremento
del 5 %. Sin embargo, para el 2030, se proyecta una
disminucin del recurso hdrico en toda la vertiente del
orden de 10 % con respecto a la disponibilidad actual.

Vertiente del Atlntico: esta vertiente, con abundancia


de recursos hdricos, experimentar para los escenarios
seleccionados (2020 y 2030) una disminucin del
escurrimiento superficial, el cual se proyecta en 5 %
y 9 %, respectivamente, en el que la zona norte ser
la que experimentar las mayores reducciones. En la
zona central de esta vertiente, en la regin de Hunuco,
Cerro de Pasco y Ucayali, donde se encuentran los ros
Huallaga, Aguayta, Peren y otros de cursos menores,
se proyecta una mayor disponibilidad en sus recursos

hdricos, la misma que bordea el 20 %. En la zona sur,


se concentrarn las mayores lluvias, lo que nos indica
la existencia de una mayor disponibilidad del recurso
hdrico. En esta zona, el escurrimiento superficial se
mantendr con ligeras fluctuaciones y se producir una
tendencia a disminuir en zonas especficas, como las
que se ubican en la frontera con Brasil.

Para las cuencas con influencia glaciar estudiadas, se


observa una notoria disminucin de la disponibilidad
hdrica asociada al aporte de precipitaciones,
especialmente en la zona sur. Pachitea-Aguayta
experimentarn ligeros incrementos mientras que
Inambari registrar ncleos de aportes significativos.

Para el estudio detallado de la cuenca del ro Santa


y sus subcuencas, el modelamiento indica que las
reas glaciares no sufriran una variacin importante
del 2012 al 2035. Las situaciones ms crticas
se daran en las cuencas con menor cobertura
glaciar y menores altitudes mximas, siendo estos
Querococha, Pachacoto y Recreta. Para el caso de
Recreta, la situacin es crtica, pues se presenta un
nivel de disminucin hasta de 37,3 % (tomando como
referencia el periodo del 2012-2019). La menos
afectada sera la de Llanganuco, con una variacin
mxima de -7,5 % con relacin a los aos 2012-2019
(cuadro N 3.2).

Cuadro N 3.2: Previsiones de variacin del rea total glaciar


(Variaciones porcentuales tomando como referencia el horizonte 2012-2019)
Cuenca
Los Cedros
Colcas
Paron
Llanganuco
Chancos
Quilcay
Olleros
Querococha
Pachacoto
Recreta

2012-2019
17,9
31,1
20,4
26,2
52,5
33,8
14,2
11,3
11,6
1,3

reas (km2)
2020-2027
17,0
29,2
19,3
25,2
50,0
31,4
12,8
1,1
10,8
1,0

2028-2035
16,1
27,3
18,2
54,2
47,4
29,0
11,5
0,9
9,9
0,8

2012-2019
0,0
0,0
0,0
0,0
0,0
0,0
0,0
0,0
0,0
0,0

Variacin (%)
2020-2027
-5,1
-6,1
-5,5
-3,7
-4,8
-7,1
-9,6
-13,5
-7,0
-18,6

2028-2035
-10,3
-12,2
-11,0
-7,5
-9,6
-14,2
-19,3
-26,9
-14,0
-37,3

Fuente: MINAM (2010b): El Per y el cambio climtico. Segunda Comunicacin Nacional del Per a la Convencin Marco de las Naciones Unidas
sobre Cambio Climtico.

Impactos sobre las ciudades,


vivienda, construccin y saneamiento
Se prev que, en el futuro, muchas ciudades tendrn
que soportar lluvias torrenciales y vientos intensos.
Las ciudades costeras situadas en tierras bajas tienen,
inevitablemente, ms riesgos por el aumento en el nivel del
mar, pero la mayor amenaza proviene de la combinacin
de maretazo y mareas altas. Muchas ciudades enfrentan
problemas serios de inundaciones, cuando estn ubicadas
al lado de ros o en colinas al pie de montaas elevadas, y
son vulnerables a los efectos de grandes precipitaciones y
de deshielos. La mayora de las ciudades experimentarn
ms olas de calor y contaminacin atmosfrica. El aumento
en las temperaturas medias puede extender el rango de los
vectores de enfermedades e incrementar los riesgos de
enfermedades diarreicas.
La inversin en adaptacin debe enfocarse a grupos de
bajos ingresos. Esto requiere de su participacin en los

planes para reducir las inundaciones y otros riesgos.


Los grupos de bajos ingresos pueden decidir irse de
sitios peligrosos, pero solo si han sido involucrados en
las decisiones acerca de hacia dnde mudarse y de qu
forma se ha organizado la movilizacin. La clave del
xito en este caso est en la capacidad y la voluntad de
los gobiernos de ofrecerles sitios ms seguros y bien
ubicados.

Impactos en los medios de vida


y seguridad alimentaria
Vulnerabilidad actual
La agricultura es un sector altamente sensible a los
eventos extremos y cambios en el clima. En el pasado,
las prdidas originadas por eventos relacionados con
el clima se han debido principalmente a eventos como
el Fenmeno El Nio (FEN), inundaciones (que se

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

97

presentan en la selva central y norte), heladas y veranillos,


sequas, entre otros. En el periodo de campaas agrcolas
del 1995 al 2007, el Ministerio de Agricultura y Riego
(MINAGRI) estim una prdida de la produccin de 444 707
hectreas de cultivos. Ello se vio reflejado en prdidas de
USD 910 millones para los productores durante ese mismo
periodo. Las regiones con mayores prdidas econmicas
registradas fueron:



Sur
Centro
Norte
Oriente

:
:
:
:

Puno y Apurmac
Junn y Hunuco
Cajamarca y Piura
San Martn

Los principales afectados fueron los pobladores de estas


regiones que se encontraban en la lnea de pobreza
y pobreza extrema. Los cultivos ms sensibles a las
variaciones del clima ascienden a 27, muchos de los
cuales son considerados importantes para la seguridad
alimentaria, como papa, maz amilceo, pltano, maz
amarillo duro, arroz y cebada grano, mientras que, en el
caso de los cultivos de exportacin sensibles, se encuentra
el esprrago (Ministerio de Economa y Finanzas [MEF],
2014).
Bajo el actual calendario de siembras, esta eventual
disminucin de lluvias podra alterar el comportamiento
de las siembras de maz amilceo y papa en estas zonas.
Durante el inicio de la campaa de cosecha (fines de abril),
las lluvias podran incrementarse en casi toda la sierra (con
excepcin de algunas zonas de Hunuco, Pasco, la sierra
norte de Lima, Huancavelica, Ayacucho y Apurmac), lo que
podra dificultar las labores de cosecha y, eventualmente,
disminuir la calidad del producto. Las lluvias durante el
periodo de junio a agosto podran ser superiores a las
que actualmente se presentan (hasta un 30 % en algunas
zonas de Lima, Huancavelica, Ayacucho, Apurmac, Cusco
y Arequipa), lo cual beneficiaria las siembras de maz
amilceo y las siembras tempranas de papa, pero influira
negativamente en la cosecha de los meses de junio y julio.
Por otra parte, el incremento de la temperatura sugiere que
gran parte de los frutales que se localizan en la costa podran
tener problemas en acumular las horas de frio necesarias
para iniciar la floracin, con lo cual los rendimientos y
la produccin podran disminuir, y probablemente las
ventanas de produccin y exportacin se alteraran, adems
de estar ms expuestos a una mayor incidencia de plagas
relacionadas con el clima seco en el campo. En el territorio
nacional, los periodos vegetativos de diversos cultivos
sern cortos.

98

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

Impactos en la energa
Vulnerabilidad actual
Con el fin de determinar la vulnerabilidad del sector
hidroelctrico, se realiz, en primera instancia, un anlisis
hidrolgico. Para ello, se analizaron cuencas representativas
de las diferentes zonas hidrolgicas, elegidas por su
magnitud de produccin de electricidad. Estas incluyeron
Poechos (Piura), Santa (Ancash), Rmac (Lima), Mantaro
(Junn), Chili (Arequipa) y Vilcanota (Cusco). Para analizar
los impactos de eventos climticos extremos, se estudi
la influencia del FEN, en particular su incidencia sobre el
volumen hdrico y capacidad hidrulica. La incidencia de
eventos FEN en el sector electricidad se agrupa en dos
categoras.
Tomando en cuenta la primera categora, sobre la carencia
del recurso hidrulico por presencia de sequa que limita
la produccin de electricidad suficiente para abastecer la
demanda, se concluye que:

En la cuenca Poechos, la influencia del FEN es muy


alta y se refleja en el aumento sustantivo del rgimen
hidrulico.

La cuenca Santa y la de Chili tambin se encuentran


altamente vinculadas al FEN, pero, a diferencia del caso
anterior, la influencia se demuestra en la disminucin
de sus regmenes hidrulicos propensos a sequas muy
altas.

Las cuencas del Mantaro y Vilcanota soportan una


influencia media del FEN. En el caso de la cuenca del
ro Mantaro, el vnculo es medianamente alto y se
evidencia en la disminucin de la capacidad hidrulica,
mientras que la cuenca Vilcanota tiene una influencia
mediana y segmentada.

La cuenca del ro Rmac tiene poca relacin con el FEN.


La disminucin del rgimen hidrulico fue reducida, lo
que condicion una sequa baja.

En el caso de la segunda categora, referida a los daos


ocasionados a la infraestructura de generacin y transmisin
(producidos por aluvin o inundacin), se identifica que:

La Central Hidroelctrica de Macchu Picchu fue afectada


en sus 170 MW de capacidad instalada. La magnitud de
los daos fue tal que el periodo de rehabilitacin tom
1 228 das para la primera etapa (90 MW).

La infraestructura del enlace de transmisin entre


Chiclayo y Piura por la formacin de las lagunas
de Piura, ocasionadas por el FEN, se vio afectada
parcialmente. El periodo de rehabilitacin fue de 28
das, durante los cuales no se transport electricidad
hacia el noroeste. Los deterioros de la infraestructura
de las redes de distribucin de electricidad y de las
redes de alumbrado de las vas pblicas determinaron
periodos de rehabilitacin entre 45 a 60 das durante
los cuales la poblacin no cont con electricidad.

Producto de las sequas importantes que se han dado en el


pas, la oferta de electricidad para determinados periodos
disminuy a niveles tales que no alcanz a abastecer la
demanda, aun cuando se reemplazaron las fuentes. En
efecto, se han identificado tres de estos episodios donde
se produjeron sequas en la zona central y sur del pas en
los siguientes periodos: 1972 (junio a octubre), 1983 (julio a
noviembre) y 1992 (mayo a noviembre).
Dada las incidencias, se hizo un esfuerzo para valorar
los impactos, el cual consider los costos tanto para el
proveedor del servicio elctrico (costos de reparacin y
rehabilitacin de daos en la infraestructura) como para el
consumidor (alza en las tarifas de electricidad y disminucin
de calidad de vida). As, se calcul que el impacto por el
FEN alcanz un costo anual por evento promedio de USD
8,4 millones solo para el operador, mientras que, desde la
perspectiva de los consumidores afectados, se alcanz un
costo promedio anual de la incidencia de USD 81,1 millones,
lo que equivale a un total de USD 89,5 millones, y que
represent aproximadamente el 0,15 % del PBI nacional del
2001 a precios constantes. (MINEM, 2013c).

Vulnerabilidad e impactos futuros


Si la demanda de energa elctrica creciera en un 19 %
con relacin a la demanda de energa total al ao 2035,
la produccin de hidroelectricidad sera afectada por el
cambio climtico y no se lograra cubrir la demanda. Las
cuencas del centro-sur del pas, que representan 2/3 de
la produccin hidroelctrica, seran afectadas por el FEN
de manera negativa con la disminucin sustantiva de los
regmenes hidrolgicos, lo que incidira en la magnitud de
la produccin.
Por ello, la expansin necesaria de la generacin elctrica
se abastecera de las centrales trmicas a gas natural, lo
que provocara que el precio de la electricidad aumente y
que la matriz energtica del pas sea menos limpia. Ms

an, la vertiente del Pacfico, en donde se concentra el 65 %


de la poblacin y se produce el 80,4 % del PBI, ya presenta
un dficit hdrico generalizado y solo genera el 1,8 % del
volumen hdrico nacional.

Impactos en el transporte terrestre


Vulnerabilidad actual
Dada la importancia de las carreteras en el Per, se
realizaron estudios de vulnerabilidad sobre la base de
informacin secundaria a nivel nacional e informacin
primaria para un tramo especfico de la red vial. El caso
elegido fue el Corredor Vial Amazonas Norte (CVAN) para
el periodo 1993-2007. Se decidi estudiar esta carretera
debido a que forma parte del corredor interocenico entre
Bolivia, Brasil y Per, por lo que contribuye a la integracin
sudamericana, adems del hecho de que es una carretera
que cruza transversalmente el norte del pas (MINAM, MTC,
2008a).
Entre los principales hallazgos, destaca que la mayor
parte de los daos graves en la Red Vial Nacional (RVN)
son provocados por los fenmenos de geodinmica
externa, entre ellos los ms comunes son: arenamientos,
derrumbes y desprendimientos de rocas; deslizamientos,
aluviones, huaycos y aludes. Por ejemplo, las zonas ms
propensas a presentar eventos de huaycos son la cuenca
del ro Rmac, en Lima; la cuenca del ro Chanchamayo, en
Junn; la cuenca del ro Mayo, en San Martn; la zona de
Quincemil en Quispicanchis y La Convencin, en Cusco; la
cuenca de Lares, en Calca; las microcuencas de la cuenca
del ro Vilcanota en Urubamba y La Convencin; y la zona
urbana de Arequipa.
Los eventos meteorolgicos y oceanogrficos tambin son
frecuentes en el territorio peruano. En especial, el Fenmeno
el Nio (FEN) tiene consecuencias graves en el sector.
Las inundaciones se presentan frecuentemente en las
zonas costeras (Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad,
Chimbote e Ica) debido al aumento de las precipitaciones
causadas por el FEN. Las ciudades serranas son, por el
contrario, menos vulnerables ante estos fenmenos debido
a que se encuentran sobre laderas o fuertes pendientes que
permiten el drenaje de las aguas pluviales, salvo excepciones
como Puno, Cusco, Junn, Ayacucho y Ancash. Dado que el
sector transportes es transversal y, por tanto, contribuye al
funcionamiento de diversas actividades socioeconmicas,
los impactos que sufra por el cambio climtico, afectarn
estas actividades. As, se puede impactar la seguridad

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

99

(abastecimiento de la poblacin, acceso a servicios de


salud), la movilidad y la eficiencia econmica (Obregn, G.,
Daz, A., Rosas, G., Avalos, G., Acuna, D., Oria, C.,Llacza A.,
Miguel, R. ,2009; INEI, 2014; MINEM, 2013c).
En el caso del Corredor Vial Amazonas Norte (CVAN), se
tomaron datos del periodo 1993-2007, en el que se incluye
el evento del FEN 1997. El CVAN se inicia en la ciudad
de Paita, en el departamento de Piura, contina por los
departamentos de Lambayeque, Cajamarca, Amazonas y
San Martn, y termina en la ciudad de Yurimaguas, en el
departamento de Loreto. Durante sus 960,4 km. de longitud,
atraviesa diversas zonas de vida, que van desde el desierto
costero hasta los bosques hmedos de la Amazona. El
anlisis de vulnerabilidad actual del Corredor Vial Amazonas
Norte (CVAN) considera los siguientes aspectos:

Vulnerabilidad fsica : Identificacin de las amenazas,


caractersticas del terreno y tipo de construccin.

Vulnerabilidad del servicio: Uso la red vial, es decir,


transporte de pasajeros, combustibles, alimentos,
entre otros.

Vulnerabilidad funcional: Capacidad organizativa de las


entidades encargadas de mantener el servicio de la red
vial.

Los fenmenos naturales considerados para el anlisis son


los de geodinmica externa y fenmenos meteorolgicos y
oceanogrficos, como el FEN, los vientos fuertes y las lluvias
intensas. Entre los resultados, cabe mencionar que, usando
un anlisis de riesgos, se concluy que la vulnerabilidad
fsica es alta, habiendo considerado los puntos crticos
donde ocurren eventos que afectan la va, caractersticas
del terreno, y tipo de construccin o caractersticas fsicas
de la estructura. Asimismo, la vulnerabilidad del servicio
tambin es alta, (BCRP, 2013; MINEM, 2013) debido a que
se altera el flujo de personas y mercancas. En efecto,
este corredor representa para la economa local y regional
un sistema fundamental de trasporte y comunicaciones.
As, permite el transporte de productos agropecuarios y
pesqueros hacia mercados regionales y locales. Por otro
lado, la afectacin del corredor limitara la movilizacin
de la carga de minerales con fines de exportacin (MINEM,
2013c). En el mbito forestal, se dificultara el transporte y
comercializacin de la madera. El dinamismo de la actividad
turstica tambin se vera afectado.
Con relacin a la vulnerabilidad funcional, se han evaluado
dos variables: el nivel organizativo de la poblacin y la
existencia de polticas de mantenimiento y rehabilitacin de
la va. Se observa que el nivel organizativo de la poblacin
es bastante pobre, lo que da lugar a una valoracin de la

100

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

vulnerabilidad alta. Esto est matizado por el hecho de que


los trabajos tcnicos especializados de reconstruccin,
a cargo de la administracin del corredor en trminos
organizativos y de poltica de mantenimiento y rehabilitacin,
se realizan de forma eficiente (MINEM, 2013c).
Para dar una idea de la magnitud del impacto de la
interrupcin del CVAN, se realiz la valoracin econmica
de una interrupcin por un da de la va en los tramos
correspondientes a las regiones de Piura y de San Martn
(para los cuales haba informacin disponible). Se estima
que las prdidas explicadas por el incremento en los
costos operativos de transporte y la reduccin del flujo de
mercancas y personas, en estos tramos, ascienden a poco
menos de USD 281 mil (MINEM, 2013c). Adicionalmente
a las prdidas consideradas, se debera incluir los costos
asociados al carcter perecible y dao de los productos
transportados. (MINEM, 2013c).

Vulnerabilidad e impactos futuros


Los modelos climticos sugieren que muchos de los
impactos del cambio climtico no se darn de forma
inmediata sino que se materializarn en el largo plazo.
Para realizar la evaluacin de la vulnerabilidad e impactos
futuros, se tom como referencia el escenario climtico al
2030 elaborado por el SENAMHI (Obregn et al., 2009).El
anlisis evala la vulnerabilidad futura para el tramo que es
considerado un punto crtico en el mbito de influencia del
Corredor Vial Amazonas Norte.
A partir de la informacin sobre las vas existentes, los
escenarios climticos futuros y el sistema de trasporte, se
identific como punto crtico vulnerable el Puente El Silencio
en la cuenca del ro Olmos. Al tratarse de una seccin de
va, su interrupcin por incremento del caudal del ro se
convierte en una barrera infranqueable. El aislamiento de
la zona se estima en 2 das como mnimo y 7 das como
mximo. As, ante esta situacin, el costo asociado a la
interrupcin del servicio de transporte de pasajeros es de
aproximadamente USD 77 mil por da (tomando en cuenta
el flujo de pasajeros esperado desde y hacia el rea de
influencia y el precio promedio de los pasajes). El costo para
el transporte de productos finales es aproximadamente USD
677 mil para el productor (principalmente por productores
de arroz, papaya, caf y ganado) y de USD 39 mil para los
transportistas de estos productos. Por tanto, considerando
todos estos costos, la prdida total ascendera a USD 793 mil
por da. Cabe resaltar que, en esta valorizacin, no se estn
incluyendo aspectos relacionados a los temas de precios de
los combustibles ni factores asociados a la mantencin de
la calidad de los alimentos durante el transporte (Escobal,
2001). Es claro que se debera costear los impactos sobre la

infraestructura, como su prdida o reposicin, que incluye


obras de reduccin de riesgo, y las obras provisionales
(Escobal, 2001). Sin embargo, esto no ha sido posible por
falta de informacin.

Impactos en pesca y acuicultura


Vulnerabilidad actual
En el estado del conocimiento actual, existen suficientes
indicios de impactos del cambio climtico a nivel del Ocano
Pacfico, manifestados en aumentos en la temperatura
superficial y estratificacin, as como en la expansin de las
zonas de mnima de oxgeno en la franja ecuatorial, desde,
al menos, las ltimas tres dcadas (MINAGRI, 2013; MINEM,
2013b). A escala regional, existen indicios de aumento
de vientos costeros y aumento de productividad para el
ecosistema de la corriente de Humboldt frente al Per,
superpuesta a la variabilidad interdecadal (MINEM, 2014d).

Vulnerabilidad e impactos futuros


Sobre la base de proyecciones a 50 aos de las condiciones
ocano-climticas, se plantearon dos escenarios probables
del impacto del cambio climtico en el ecosistema de la
corriente de Humboldt frente al Per. En ambos, se prev
una aproximacin de aguas ocenicas a la costa, con la
posible reduccin del frente ocenico/costero y aumento de
la disponibilidad de recursos ocenicos para las pesqueras
(atunes, jurel, caballa, pota). Asimismo, en ambos
escenarios, los cambios fsicos proyectados llevaran al
ecosistema de la corriente de Humboldt frente al Per en las
prximas dcadas fuera de la ventana ptima ambiental
para la anchoveta, lo que resultara en una reduccin de su
hbitat (MINEM, 2013b).
Conforme a las proyecciones climticas actuales, es posible
plantear dos escenarios de impacto sobre el ecosistema de
la corriente de Humboldt frente al Per: 1) calentamiento de
las aguas ocenicas y enfriamiento de las aguas costeras; y
2) calentamiento de las aguas ocenicas y calentamiento de
las aguas costeras. Ambos escenarios difieren con relacin
a la respuesta de los vientos favorables al afloramiento
costero, aumentando en el primer caso y debilitndose en
el segundo caso. Espacialmente, en el primer escenario,
se expandiran los ncleos de afloramiento mientras
que, en el segundo, tenderan a persistir solo los ncleos
actualmente ms intensos (San Juan/Pisco). Sin embargo,
las observaciones recientes, tanto climticas como
ecolgicas, son ms consistentes con el primer escenario
(MINEM, 2013b).

En el escenario 1, para la zona costera, se observara la


expansin hacia el norte de la distribucin de especies
adaptadas a condiciones fras, en concordancia con sus
preferencias trmicas, tales como los invertebrados choro
Aulacomya ater, macha Mesodesma donacium, almeja
Semele spp. y concha navaja Ensis macha. En un principio,
este escenario sera beneficioso para la anchoveta, por
la ampliacin de su hbitat de aguas costeras fras. Sin
embargo, por razones dinmicas, la intensificacin de los
vientos costeros se podra traducir en un aumento de la
turbulencia en el ecosistema de la corriente de Humboldt
frente al Per, lo que reducira la disponibilidad de alimento.
Adems, el aumento del afloramiento estara acoplado a un
aumento de la prdida de larvas y huevos hacia fuera de la
costa (MINEM, 2014d). Asimismo, este escenario tambin
podra favorecer la expansin del hbitat del crustceo
munida Pleuroncodes monodon, que podra interferir
ecolgicamente con la anchoveta (MINEM, 2014d) y su
proceso de pesca.
En el escenario 2, para la zona costera, se observara
la expansin hacia el sur de la fauna tropical (perico,
falso volador, langostinos, concha de abanico). Tambin
ingresaran especies ocenicas permanentemente, lo que
llegara a variar la composicin por especies del rea, y
constituira a la caballa como el mayor competidor de la
anchoveta, ya que, actualmente, ocupa el segundo lugar
en la captura del sistema pelgico. Estas condiciones
seran favorables a la sardina, aunque no necesariamente
llevando a una dominancia de esta especie en el sistema.
En este escenario, adems, se producira una reduccin
del hbitat de la anchoveta, cuyo nuevo centro de gravedad
sera el ncleo de afloramiento de San Juan y Pisco
(MINEM, 2013b).
Con relacin a la acuicultura, los estudios sugieren que
el cambio climtico est directamente vinculado con una
posible merma de la disponibilidad del recurso hdrico,
especficamente por la reduccin de los glaciares y del
rgimen de lluvias en las regiones altoandinas, en las que
se localizan las cabeceras de las cuencas hidrogrficas, y,
por consiguiente, una disminucin del volumen de lagos y
lagunas y de los caudales de los manantiales y ros. Ello
limita el uso pisccola de los cuerpos loticos (riachuelos y
ros) y de las lagunas, condicionados por la reduccin del
espejo de agua. Esta situacin ya se aprecia en diversas
zonas de la sierra. En la selva amaznica, una alteracin
significativa del rgimen pluvial pondra en riesgo la
actividad pisccola, por cuanto el abastecimiento hdrico
de los estanques de cultivo fundamentalmente se sustenta
en agua de lluvia (precipitacin directa o uso de quebradas
alimentadas por agua de escorrenta procedente de los
bosques).

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

101

Con respecto al mbito marino, un cambio en las temperaturas


del agua por la aproximacin de las aguas ocenicas a la
costa puede condicionar la aparicin de pestes en los cultivos
que se desarrollan en las reas marinas costeras.

Gestin de gases de efecto invernadero


En el Per, tanto el sector pblico como el privado, han
venido trabajando en diversas acciones que contribuyen a
los esfuerzos globales de mitigacin del cambio climtico.
Entre los principales emprendimientos realizados tenemos:

El mecanismo de reduccin de emisiones denominado


Mecanismo de Desarrollo Limpio, el cual se estableci
en el Protocolo de Kioto en el ao 1997 y que permiten
a proyectos en pases en desarrollo certificar sus

reducciones de emisiones de GEI y vender dichos


certificados a pases industrializados con compromisos
de reduccin de emisiones. En estas transacciones,
participan los pases en desarrollo (no integrantes del
anexo I) firmantes del Protocolo de Kioto, como es el
caso de Per. El Ministerio del Ambiente es la Autoridad
Nacional Designada (AND) encargada de evaluar la
contribucin al desarrollo sostenible del proyecto y
emitir la carta de aprobacin nacional, la cual es un
requisito de los Proyectos para ser Registrados ante la
Junta Ejecutiva del MDL. En la actualidad, existen 86
proyectos de Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL)
que cuentan con carta de aprobacin nacional (cuadro
N 3.3), de los cuales 5 son programas de actividades
(PoAs). De estos proyectos de MDL, 63 estn en la
etapa de registro y 13 de ellos estn recibiendo los
certificados de emisiones reducidas (CER).

Cuadro N 3.3: Proyectos MDL del Per (2013)


Sector

N de proyectos

Potencia MW

tCO2eq/ao

Hidroelctricas

51

2910,00

9 046 533

Cambio de combustible

407 920

Residuos slidos

5,74

435 990

Biomasa

56,10

226 537

Eciencia energtica

117 776

Cogeneracin

473,00

1 824 173

Solar

96,00

159 169

Aguas residuales

26 719

Elico

160,80

439 846

Forestal

48 690

Industria qumica

160 738

Total

86

3702,00

12 894 091

Fuente: MINAM DGCC. 2013.


Elaboracin propia.

La formulacin o diseo de Medidas de Mitigacin


Apropiadas a cada Pas (NAMAs). Respecto a
aquellas NAMA, el Plan de Accin de Bali (decisin

102

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

1/CP.13) introdujo el concepto NAMA para fomentar


la participacin de los pases en desarrollo en los
esfuerzos globales de mitigacin.

Las propuestas de NAMAs que se vienen diseando se presentan a continuacin:

Cuadro N 3.4: Proyectos de NAMA a disear en Per


Nombre

Objetivo

Entidad promotora

Desarrollo bajo en emisiones de carbono


en la industria de los materiales de la
construccin.

El proyecto est enfocado en el diseo del NAMA para los subsectores


de la construccin: cemento, ladrillo y acero, as como de un sistema
de monitoreo, reporte y vericacin, y adems buscar cerrar las
brechas de conocimiento en la elaboracin de inventarios nacionales
de GEI.

PRODUCE
VIVIENDA
CEPLAN
MEF MINAM

Programa de Mitigacin de emisiones en


la Manejo de Residuos Slidos Municipales.

Disear instrumentos legales y tcnicos para la captura, destruccin o


reaprovechamiento del metano, para lo cual se realizar un inventario
de GEI del sector y establecer la lnea de base, elaboracin de factores
de emisin nacionales, anlisis de la poltica, normatividad y regulaciones del sector, propuesta de mecanismos e incentivos econmicos,
nancieros y tributarios para la viabilidad de los proyectos.

MINAM

Proyecto TRANSfer II (Towards ClimateFriendly Transport Technologies and


Measures).

Apoyar en desarrollar una estructura de nanciamiento y asesora


tcnica en la implementacin de NAMAs. Adicionalmente estar
apoyando el proceso internacional de aprendizaje alrededor de
NAMAs en el sector transporte.

MTC
MINAM

Diseo de Acciones de Mitigacin


Nacionalmente Apropiadas (NAMAs) en
los sectores de Generacin y uso nal de
Energa.19

Fortalecimiento de la capacidad del gobierno peruano para identicar


y estructurar Acciones de Mitigacin Nacionalmente Apropiadas
(NAMAs) en la generacin de energa y sectores de uso nal de
energa que puedan contribuir en alcanzar las metas de reduccin
voluntaria de emisiones del Per.

MINEM
MINAM

Aprovechamiento de los residuos


agroindustriales y agrcolas para la
generacin de energa.

Fomentar las buenas prcticas en el aprovechamiento y utilizacin de


recursos renovables de la biomasa, que adems promuevan la
diversicacin de la matriz energtica, los recursos renovables no
convencionales, la electricacin rural y las cadenas productivas
sostenibles.

MINAG
MINEM
MINAM

Fuente: MINAM. 2013.

En este contexto, el proyecto Planificacin ante el cambio


climtico (PlanCC),13 tiene como objetivo central generar
las bases cientficas y polticas, as como las capacidades,
con el fin de explorar la factibilidad de una economa baja
en carbono, adems de incorporar el enfoque de cambio
climtico en la planificacin del desarrollo. Este proyecto,
el cual consta de tres fases, ha finalizado su primera
fase dejando insumos importantes para la formulacin
de polticas y planes sectoriales nacionales orientados
hacia un desarrollo bajo en carbono, entre los principales
productos que ha dejado el proyecto en su primera fase
tenemos:

Actualizacin del Inventario nacional de GEI 2009;

Identificacin y priorizacin de 77 opciones de


mitigacin para las categoras energa, transporte,
procesos industriales, agricultura, USCUSS y desechos;

Curvas de Costo Marginal de Abatimiento;

13

Escenarios de emisiones de GEI, a los aos 2021 y


2050, para las categoras anteriormente mencionadas.

Otras iniciativas enfocadas a la reduccin de los GEI estn


referidas a los bosques, como, por ejemplo, la elaboracin
del Inventario nacional forestal y manejo forestal
sostenible del Per ante el cambio climtico (INF),
iniciado en el ao 2011 bajo la conduccin del Ministerio del
Ambiente conjuntamente que el Ministerio de Agricultura y
Riego y los gobiernos regionales, con el apoyo del Programa
Global Forestal FAO-Finlandia, de la FAO. El inventario tiene
como objetivo servir de herramienta que permita mejorar la
sostenibilidad ecolgica, social y econmica de los bosques
y recursos asociados a incrementar sus beneficios para los
medios de vida rurales, as como su rol en la mitigacin y
adaptacin al cambio climtico. A travs de este proyecto
se obtiene informacin actualizada y fidedigna de recursos
forestales (biomasa, madera y productos diferentes de
la madera, reservas de carbono, etc.), fauna silvestre
(diversidad, reserva de protena, ecoturismo, etc.), recursos

Vase en: http://www.planccperu.org/. Setiembre 2014.

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

103

hdricos, suelos, paisajes, entre otros, para el desarrollo


y fortalecimiento de polticas y prcticas dirigidas a su
conservacin, monitoreo y aprovechamiento sostenible.
Luego est el Programa Nacional de Conservacin de
Bosques para la Mitigacin del Cambio Climtico (PNCBMCC)
y el Plan de Inversin Forestal (FIP), cuyos fines y objetivos
se describen como respuesta a las presiones que reciben
los bosques.

Gestin de la adaptacin
Marco institucional y financiamiento
La institucionalizacin de la gestin de riesgos climticos
ha avanzado de manera importante desde el 2008. Los
instrumentos marco del desarrollo del pas incluyen la
temtica de cambio climtico como una megatendencia
o una nueva condicin para el desarrollo. Son varios los
ministerios que han hecho explcitas sus funciones en
sus reglamentos de organizacin y funciones en relacin

con la gestin del cambio climtico, aunque solo unas


pocas regiones han logrado introducir esta variable en
sus planes de desarrollo concertado, en lnea con sus
estrategias regionales de cambio climtico. A nivel de otros
instrumentos, se presentan tambin algunos avances en
el sistema de inversin pblica, las guas de gestin de
riesgos y la aplicacin de una nueva tasa de descuentos a
los proyectos con enfoques de mitigacin.
Por otro lado, se han incrementado las experiencias y
la cantidad de presupuesto asignado a la gestin del
cambio climtico. Sin embargo, los cambios an no
son permanentes. Se considera que, en el proceso de
institucionalizacin de la gestin del cambio climtico, el
Per se encuentra an en el primer peldao de la escalera
de adaptacin. El reto central radica en cmo pasar de la
planificacin a la implementacin, descentralizando la
gestin y mostrando evidencias de avance en el territorio,
de manera que se haga transversal la variable de cambio
climtico, para lo que se requiere de cambios estructurales
en la toma de decisiones de inversin.

Una de las iniciativas enfocadas a la reduccin de los


GEI estn referidas a los bosques, como, por ejemplo,
la elaboracin del Inventario nacional forestal y manejo
forestal sostenible del Per ante el cambio climtico.
(Foto: Cerro Escalera - San Martn)

104

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

Recuadro N 4: Impactos y medidas de adaptacin al cambio climtico


en la cuenca del Mantaro subcuenca del Shullcas
Segn los Escenarios climticos al 2030 en la cuenca del ro Mantaro, elaborados por SENAMHI en el marco del proyecto
Adaptacin al impacto del retroceso acelerado de glaciares en los Andes Tropicales PRAA Per, liderado por el MINAM, a
travs de la Direccin General de Cambio Climtico, Desertificacin y Recursos Hdricos, se seala que la temperatura en los
prximos aos se incrementar entre 0,5 y 10 C. Uno de los efectos ms importantes de este hecho ser el incremento de
los rendimientos de cultivos como la papa y el maz, con el agregado de que, en el caso de la papa, el cultivo tendra mejores
rendimientos en zonas ms altas. Por otro lado, habr una mayor escorrenta en periodos de lluvia, la cual se retrasara en
la primavera.
Ante este escenario, el proyecto PRAA Per implement medidas de adaptacin al cambio climtico en la subcuenca de
Shullcas (Huancayo) para reducir la escorrenta y mejorar la conservacin y uso del agua, adems de generar medidas de
adaptacin a las nuevas condiciones de los principales cultivos.

Haciendo reservorios de infiltracin para que el agua de


lluvia vuelva a la tierra. (Foto: Huancaya).

Grfico sntesis que muestra las medidas de adaptacin al


cambio climtico implementadas en el marco del Proyecto
PRAA Per, donde una de sus zonas de intervencin sera la
subcuenca de Shullcas (Huancayo).

Fuente: Servicio Nacional de Meteorologa e Hidrologa SENAMHI (2012). Centro de prediccin numrica-CPN.

Informacin para la gestin del


riesgo climtico
A partir del 2003, con los escenarios climticos a nivel
nacional y las evaluaciones locales integradas, el Per
ha trabajado en el levantamiento de informacin til
para la toma de decisiones sobre el cambio climtico.
Los avances son notables, pero muy diferenciados, poco
sistemticos y responden ms a las necesidades de
proyectos especficos que a necesidades de informacin
a nivel estratgico.

Capacidades
Desde el 2003, con el PROCLIM, el Per ha avanzado en
el desarrollo de capacidades para la gestin del cambio
climtico a nivel de funcionarios pblicos. Diversos
proyectos y programas de la cooperacin internacional
tambin han contribuido al fortalecimiento de capacidades.

Sin embargo, las evaluaciones realizadas desde el 2006 al


2012 reflejan que las capacidades para la gestin del cambio
climtico se concentran en los funcionarios pblicos de las
agencias ambientales de nivel nacional y regional, y que,
por lo general, en el caso de las regiones y de los tomadores
de decisin, se trata de conocimientos generales e
insuficientes. Se considera que, en trminos de capacidades
de gestin del cambio climtico, el Per se encuentra en el
primer peldao de la escalera de adaptacin. En tal sentido,
se viene trabajando en la formulacin del Plan Nacional
de Capacitacin en Cambio Climtico, que ser articulado
con procesos de fortalecimiento de capacidades de gestin
pblica en general.

Innovacin y tecnologa
El Per cuenta con una poltica de Estado que respalda el
desarrollo de la ciencia y la tecnologa, adems de un marco
legal, un programa de financiamiento y una institucin

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

105

dedicada al tema. No obstante, la investigacin tecnolgica


en general an es incipiente en el Per. La evaluacin de
necesidades tecnolgicas para la adaptacin y mitigacin
del cambio climtico es un avance muy importante, pero
todava no se aprecian avances relevantes en el desarrollo
de tecnologas a gran escala para la gestin del cambio
climtico.

Estado situacional de la gestin regional del


cambio climtico
Avances generales con relacin a la formulacin
e implementacin de las estrategias regionales de
cambio climtico
Al 2013, once regiones cuentan con estrategias
regionales de cambio climtico aprobadas. Sin embargo,
existen debilidades en este proceso, en particular en la
consolidacin de un perfil climtico regional, construccin
de indicadores, metas con horizontes de tiempo,
montos referenciales de inversin requeridos, roles y
responsabilidades claramente delimitados, as como en
la ausencia de los sistemas adecuados de monitoreo y
evaluacin. Con relacin a los gobiernos regionales que se
encuentran en etapa de implementacin, an es necesario
consolidar la participacin activa de los actores pblicos con
responsabilidades definidas, como tambin de organismos
privados y de sociedad civil. En relacin con la poltica
regional de cambio climtico, cuatro gobiernos regionales
estn en proceso de formulacin y once se encuentran en
proceso de conformacin de sus grupos tcnicos regionales
de cambio climtico.

Nivel de inversin pblica regional en temas


vinculados o sensibles al cambio climtico
En el 2013, se realiz una revisin a la base de datos del
SNIP con el fin de contar con una aproximacin preliminar
del nivel de inversin pblica regional en temas vinculados
o sensibles al cambio climtico (proyectos viables). En
sntesis, para el periodo 2009-2013, se identificaron pocos
proyectos de inversin pblica orientados explcitamente
a abordar la temtica del cambio climtico. Asimismo,
catorce proyectos identificados como viables se concentran
en siete regiones: Cusco, Ayacucho, ncash, Junn, San
Martn, Tacna e Ica, con una inversin total de S/. 59 131
375,00.
Por otro lado, tambin se identificaron 163 proyectos
distribuidos en todas las regiones que contribuirn a
crear condiciones favorables para la adaptacin al cambio
climtico, siendo los ms numerosos los relacionados

106

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

a temas de forestacin y reforestacin, conservacin y


aprovechamiento sostenible de la diversidad biolgica y
de los recursos naturales, y gestin integrada y sostenible
de los ecosistemas. De manera interesante, los mayores
montos de inversin se dan en orden inverso. Apurmac
registra el mayor monto de inversin en este tipo de
proyectos (entre S/. 140 a 160 millones), seguida por el
grupo de regiones integradas por Cusco, ncash y Ayacucho
(entre S/. 60 a ms de 80 millones) y, luego est el grupo
integrado por Huancavelica, Pasco y Amazonas (S/. 35 a 45
millones).
En el sector agrario, los proyectos regionales en reas o
sectores sensibles al cambio climtico alcanzan los 376
proyectos, de los cuales el 70 % son de irrigacin. La mayor
inversin en este tipo de proyectos se concentra en La
Libertad y Tumbes. Con respecto al sector pesca, alcanzan
los 159 proyectos, con la mayor inversin concentrada en
Puno, Moquegua y Arequipa. La formulacin de este tipo
de proyectos requiere tomar en consideracin el potencial
impacto del cambio climtico sobre el bien o servicio que
proyectan generar, particularmente cuando se trata de
proyectos de irrigacin cuya sostenibilidad del servicio
depender de que la disponibilidad de agua bajo la cual
se diseen se mantenga en el tiempo. En ese sentido, la
incorporacin de criterios asociados al cambio climtico en
los PIP es un tema de prioridad. Las pautas actualizadas
para la formulacin de perfiles de proyectos de inversin
pblica ya establecen que debe considerarse este factor.
Para posibilitar su aplicacin, se requiere avanzar en la
formulacin de una metodologa clara y sencilla que integre
las pautas existentes sobre el anlisis de riesgos en los PIP;
el desarrollo de estudios de casos sobre la incorporacin
de criterios de adaptacin al cambio climtico en distintas
tipologas de proyectos; procesos amplios de capacitacin
dirigidas a formuladores y evaluadores de proyectos de
inversin pblica; y el desarrollo de informacin climtica
y territorial de soporte.

Incorporacin de la adaptacin al cambio climtico


en instrumentos de planificacin, presupuesto e
inversin pblica regional
Una revisin reciente realizada a los Planes de Desarrollo
Regional Concertado (PDRC) de todas las regiones revel
que siete regiones (Huancavelica, Ica, Loreto, Madre de
Dios, Pasco, Tacna y Ucayali) no incluyen en el diagnstico
o propuesta el tema de cambio climtico. En otros casos,
es mencionado en el diagnstico de manera superficial
o como un problema ambiental. Solo dos regiones,
Cusco y Piura, lo identificaron como un tema transversal.
Asimismo, cinco regiones (Amazonas, ncash, Ayacucho,
Cajamarca y Lima regin) consideran una mencin en la

parte propositiva, mientras que nueve regiones (Arequipa,


Callao, Hunuco, Junn, La Libertad, Lima Metropolitana,
Lambayeque, Piura y San Martn) lo consideran como
parte de uno o ms objetivos especficos, lneas de accin
o estrategias. Finalmente, solo en la regin Cusco el tema
de cambio climtico representa un objetivo estratgico de
desarrollo.

Sectores, ecosistemas y grupos sociales de inters


comn en el marco de las estrategias regionales
frente al cambio climtico
La identificacin de sectores, ecosistemas y grupos
vulnerables es fundamental para establecer prioridades
de gestin. Segn las estrategias formuladas y la consulta
regional realizada en el 2013, hay consenso en identificar
a la agricultura, los recursos hdricos, la pesca y la salud
como los ms vulnerables y de comn prioridad para
todas las regiones, lo que es ratificado al identificarse a
las poblaciones rurales, ligadas a la agricultura familiar
de subsistencia y a los pescadores artesanales como los
grupos ms vulnerables. Esa visin tambin se refleja en
elementos comunes identificados en las once estrategias
regionales de cambio climtico que, a noviembre de 2013,
han sido formuladas y aprobadas, y que podran dar lugar
a abordajes colaborativos entre regiones y entre gobierno
nacional y gobiernos regionales.
De estos elementos, se han identificado tres conjuntos de
temas que se detallan a continuacin.
Acciones de tipo instrumental y transversal. Los
cuatro ejes de accin que aparecen en forma reiterada
en el mayor nmero de estrategias regionales incluyen:
i) la informacin climtica e investigacin vinculada
a cambio climtico; ii) la capacitacin, educacin y
fortalecimiento de capacidades; iii) la sensibilizacin,
informacin y participacin ciudadana; y el iv)
fortalecimiento institucional y la gobernabilidad.
Acciones orientadas a reducir vulnerabilidades
o lograr adaptacin al cambio climtico. Los seis
ejes que tienen prioridad comn para todas las
regiones son: i) gestin de los recursos hdricos;
ii) gestin de sistemas forestales y agroforestales;
iii) reduccin de vulnerabilidades en agricultura; iv)
reduccin de vulnerabilidades en salud; v) proteccin
de biodiversidad; y vi) gestin de riesgos, sistemas de
alerta y preparacin para contingencias.
Acciones orientadas a mitigar el cambio climtico.
Estn agrupadas alrededor de tres ejes de accin, que
son: i) tecnologas limpias y fuentes renovables de

energa; ii) reduccin de emisiones de GEI; y iii) gestin


de residuos slidos.

Iniciativas de cooperacin y articulacin entre


regiones
La consulta regional 2013 identific iniciativas de
coordinacin y articulacin bilateral entre regiones,
pero tambin a nivel macrorregional, en temas afines al
cambio climtico. Estas iniciativas pueden potenciarse
para tratar temas que requieren accin conjunta en
cuencas compartidas, para desarrollar plataformas de
mancomunidad interregional y para acercar al MINAM con
regiones que tienen un inters comn de trabajo. Algunas
de las iniciativas se presentan a continuacin:
Lambayeque y Cajamarca: en temas de agua, suelo,
colmatacin de cauces y sistemas de riego. Se viene
conformando el Consejo de Recursos Hdricos.
Lima Metropolitana, Callao y Lima Regin: en temas
de gestin de las cuencas Chilln, Rmac y Lurn. Se ha
conformado el Consejo de Recursos Hdricos de dichas
cuencas. La regin Callao viene participando en la ZEE
de las cuencas de Lurn y Chilln.
Piura y Tumbes: en temas de cambio climtico con
enfoque territorial. Est en etapa inicial. Con la regin
Cusco, Piura viene desarrollando una metodologa
para incorporar criterios de cambio climtico en PIP
(Proyecto IPACC).
Ucayali y Loreto: en temas de acciones conjuntas
para enfrentar problemas de deforestacin. Se ha
establecido puesto de vigilancia en el ro Ucayali, y
Loreto ha emitido una ordenanza para transportar solo
madera aserrada.
Moquegua, Tacna y Arequipa: en temas de la
problemtica de escasez de agua. Se ha realizado
una evaluacin conjunta de los recursos hdricos en
la cuenca Tambo Alto Tambo en coordinacin con la
ANA.
Adems, se han gestado, en el 2013, iniciativas que buscan
integrar en macrorregiones a varios gobiernos regionales
en torno a la gestin del cambio climtico, como son
la macrorregin propuesta en el Congreso Nacional de
Cambio Climtico, realizado en Huancayo en octubre
del 2013, convocado por el gobierno regional de Junn, y
que cont con representantes de Apurmac, Ayacucho,
Cusco, Huancavelica, Junn, Pasco y del Ministerio del
Ambiente; y la macrorregin sur, propuesta en el Encuentro

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

107

Macro Regional Sur, realizado en la ciudad de Arequipa


en octubre del 2013, que cont con la participacin de
Apurmac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Junn, Puno, Tacna
y representantes del Ministerio del Ambiente.
Asimismo, es necesario destacar los avances en la
conformacin de mancomunidades de gobiernos regionales,
como el Consejo Inter Regional Amaznico (CIAM), que
agrupa a Amazonas, San Martn, Loreto, Ucayali y Madre
de Dios; y la mancomunidad regional Apurmac, Ayacucho y
Huancavelica, que, entre sus prioridades de accin conjunta,
ha priorizado temas de siembra y cosecha de agua, para
lo cual ha iniciado un estudio para formular una propuesta
a nivel de la mancomunidad regional. De igual manera, se
destaca la implementacin de proyectos de cooperacin
internacional orientados a temas de adaptacin al cambio
climtico que se desarrollan en trece regiones del pas.

Rumbo a una gestin adecuada del


cambio climtico
Se presentan a continuacin las principales orientaciones
para que el pas incremente sus capacidades para enfrentar
el cambio climtico.14
Fijar el rumbo. Se deben hacer los esfuerzos para
generar mayor institucionalidad con la finalidad de
lograr una efectiva gestin del cambio climtico, en
sus componentes de adaptacin, mitigacin as como
de sus medios de implementacin que son el acceso
a tecnologas, financiamiento y construccin de
capacidades. A travs de la institucionalidad se podr
definir una hoja de ruta con propsitos y prioridades
claros, enmarcados en la Estrategia Nacional
de Cambio Climtico, adems de un mecanismo
para implementarla, y establecer roles, temas e
instrumentos a emplear, entre otras actividades
importantes.
Transversalizar la gestin del cambio climtico. Bajo
el liderazgo del Ministerio del Ambiente, se traduce
el cambio climtico al lenguaje de los distintos grupos
vulnerables, del sector pblico y del sector privado,
incluyendo a la sociedad civil. Ello supone un proceso
de desarrollo de informacin climtica y herramientas
de gestin. Respecto a la gestin de GEI el MINAM
busca hacer incidencia en polticas y lineamientos para
que los sectores y regiones formulen y planifiquen
acciones conducentes a promover un desarrollo
nacional sostenible, bajo en emisiones de carbono.

14

Articular sectores, niveles de gobierno y actores,


y generar interaprendizajes. La gestin del
cambio climtico debe ser ordenada y coordinada
para lo cual se debe fomentar el trabajo intra e
interinstitucional. Es decir, se deben articular las
necesidades y medidas de gestin del cambio
climtico en las diferentes reas o direcciones en
el interior de las instituciones, al mismo tiempo que
las instituciones coordinan y se articulan unas con
otras. Asimismo, debe haber una articulacin entre
diferentes niveles de gobierno, con intercambio
de ideas y aprendizajes de abajo hacia arriba, y
de directrices y estrategias de arriba hacia abajo.
Muchas de las estrategias de transversalizacin se
aplican tambin a la articulacin de instituciones.
Tomar decisiones informadas. Se debe trabajar en el
desarrollo de informacin para la toma de decisiones
con propsitos claros. Al mismo tiempo, se debe
manejar la incertidumbre, planificando acciones de
adaptacin bajo escenarios pesimistas, conservadores
y optimistas, y mejorando la planificacin conforme
se va reduciendo el riesgo climtico y aprovechando
los conocimientos y tecnologas de las comunidades
locales. Es necesario contar con las herramientas
que permitan gestionar los datos necesarios para
cuantificar las emisiones y remociones de GEI con la
finalidad de estar en la capacidad de medir, reportar
y verificar (MRV) la reduccin de emisiones de
determinadas medidas y acciones que contribuyen a la
reduccin de emisiones de GEI.
Canalizar y aprovechar recursos. La mayora de
los recursos financieros para la gestin del riesgo
climtico se concentran en el presupuesto pblico y
la cooperacin internacional. Estos recursos deben
ser bien articulados con las necesidades del Per para
la gestin del riesgo climtico. Al mismo tiempo, se
deben promover otros mecanismos de financiamiento
y movilizacin de inversin, principalmente a travs
de asociaciones pblico privadas e incentivos de
mercado. Referido a la gestin de GEI es necesario
atraer recursos financieros para el diseo y posterior
implementacin de NAMAs con altos potenciales de
reduccin de emisiones y que contribuyan al desarrollo
de proyectos de inters nacional.
Fortalecer capacidades. Hay grandes disparidades
entre las capacidades de diferentes instituciones
y funcionarios pblicos, adems de tomadores de
decisiones en los diferentes niveles de gobierno.

MINAM. 2013. Conclusiones Interclima Ministerio del Ambiente. Documento de balance en relacin a la gestin del cambio climtico en el pas.

108

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

La accin coordinada y articulada frente al cambio


climtico exige que se nivelen las capacidades de los
actores involucrados. Para esto, se sugiere concluir el
desarrollo e iniciar la implementacin del Plan Nacional
de Capacitacin en Cambio Climtico y consolidar
la necesidad de que los funcionarios pblicos
estn capacitados. Para ello, se deben incorporar
las competencias necesarias en los Manuales de
Organizaciones y Funciones (MOF) de las diferentes
instituciones de gobierno, cuando sea pertinente y de
acuerdo con un diagnstico robusto de necesidades de
capacitacin.
Promover y financiar la investigacin tecnolgica
para la gestin del cambio climtico y optimizar el
intercambio de conocimientos a travs de espacios
de dilogo. El nivel de inversin en investigacin y
desarrollo en temas generales, y, en particular, para
la gestin del cambio climtico, es bajo. Entre otras
acciones, se debe fomentar la investigacin sobre
los impactos y oportunidades del cambio climtico,

fortalecer capacidades y reforzar la coordinacin


interinstitucional para optimizar el uso de los recursos
destinados a la innovacin tecnolgica.
Implementar acciones oportunas sobre la base de
planes e informacin. Muchos de los proyectos de
gestin del riesgo climtico en el Per son impulsados
por iniciativa de la cooperacin bilateral y multilateral,
y no necesariamente sobre la base de instrumentos
de planificacin nacionales, sectoriales o regionales.
Sera ptimo que las acciones se encontrasen ligadas
a procesos de planificacin de largo plazo. Para ello,
se reiteran las orientaciones de impulsar la realizacin
de estudios de vulnerabilidad e implementar el
Programa Nacional de Gestin de Cambio Climtico
(PRONAGECC) o un mecanismo similar. Adems, es
importante fortalecer los procesos de planificacin
de corto, mediano y largo plazo, incluyendo, sobre
todo, mecanismos de seguimiento y evaluacin que
conlleven a una implementacin eficaz de las acciones
propuestas.

Los nevados en el Per vienen experimentando un retroceso


glaciar debido a factores antrpicos y alteraciones
ecolgicas. (Foto: Parque Nacional Huascarn - Huaraz)

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

109

110

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

3.2. Diversidad biolgica


El Per est entre los diecisiete pases llamados
megadiversos, por ser poseedores en conjunto de ms del
70 % de la biodiversidad del planeta, aunque se considera
que en realidad est entre los cuatro primeros. Esta
diversidad incluye las especies silvestres y ecosistemas
naturales, y la llamada diversidad gentica, expresada
especialmente en la agrobiodiversidad, las variedades y
razas cultivadas. En conjunto estos recursos forman parte
del patrimonio natural del Per, el que contribuye de forma
destacada con la economa nacional; se calcula que entre
el 13 % - 15 % del producto bruto interno depende de este
patrimonio natural.
El Per, como centro de origen de varias especies cultivadas
de importancia global, como la papa, el maz y otros varios
granos y tubrculos, ha contribuido de forma destacada con
la seguridad alimentaria global.
Adicionalmente, la diversidad cultural tambin se considera
parte de la biodiversidad, porque el ser humano es parte
esencial de los ecosistemas. Las diferentes culturas
vivas, manifestacin de la interaccin con la biodiversidad,
aprovechan selectivamente sus recursos y servicios, y han
domesticado y diversificado sabiamente muchos de ellos.
Cabe destacar que los recursos de la biodiversidad son
particularmente importantes para la economa de los
sectores ms vulnerables de la sociedad, especialmente las
comunidades indgenas y campesinas, y las comunidades
pesqueras. Promover la conservacin, uso sostenible y
puesta en valor de estos recursos es una de las mejores
estrategias para mitigar la pobreza y promover un
desarrollo sostenible e inclusivo de estos sectores.
Esta biodiversidad se fundamenta en la identificacin de
las veinte ecorregiones terrestres y una ecorregin de agua
dulce, que comprenden bosques hmedos de la Amazona
sur occidental, bosques hmedos del Napo, bosque
hmedo de Solimoes Japur, bosques hmedos del
Ucayali, bosques montanos de la Cordillera Real oriental,
bosques montanos occidentales de los Andes del norte,
ro Amazonas y bosques inundables, yungas bolivianas,

yungas peruanas, bosques secos de Piura y Tumbes,


bosques secos del Centro (valles interandinos, bosques
secos del Maran, Andes centrales, desierto de Sechura,
manglares de Tumbes), Golfo de Guayaquil, pramos,
punas de los Andes centrales, punas hmedas de los Andes
centrales, punas hmedas del Titicaca, sabanas del Beni y
lago Titicaca (MINEM, 2013a).
En segundo trmino, se cuenta con el sistema de clasificacin
de zonas de vida de Holdridge, que fuera difundida en el
mundo a partir de la dcada de 1960. Esta clasificacin
se caracteriza por presentar mayor detalle, debido a que
se basa en las condiciones bioclimticas para determinar
cada una de las zonas de vida con que cuenta el planeta.
De este modo, de las 117 zonas de vida sistemticamente
clasificadas en el mundo, 84 se encuentran en Per.15
Finalmente, en el documento Ecosistemas de los Andes del
norte y centro (CAN 2009), se presenta un mapa de sistemas
ecolgicos elaborado bajo la metodologa de NatureServe,
en la que se estima que Per tiene 77 sistemas (ecosistemas
ecolgicos) enmarcados en 39 macrogrupos, 25 de los
cuales han sido definidos como ecosistemas singulares.16
Los avances en el desarrollo del inventario de la diversidad
biolgica son limitados, slo se han realizado esfuerzos
parciales para el tema de algunos ecosistemas y en
algunos casos especficos de. En el caso de ecosistemas a
nivel general, se estima una superficie de bosques de 73,3
millones de hectreas, que posiciona al Per en el noveno
lugar en los pases que tienen mayor superficie de bosques
a nivel mundial, en el cuarto lugar en superficie de bosques
tropicales, y en el segundo lugar en superficie de bosques
amaznicos en el continente sudamericano.

Diversidad en ecosistemas17
Los Andes, la cadena montaosa tropical ms larga del
mundo, cruza longitudinalmente el territorio peruano y se
eleva rpidamente a ms de 6 000 metros de altitud, lo que
proporciona una compleja combinacin de climas, suelos
y microambientes que sustentan una variada diversidad
biolgica.

Vase ONERN (1976). Posteriormente, este trabajo fue actualizado por el INRENA en 1995.
El Centro de Datos para la Conservacin de la Universidad Nacional Agraria - La Molina, con el apoyo del Ministerio del Ambiente (MINAM), se encuentra
elaborando el Mapa nacional de ecosistemas, el cual contendra un mapa de ecosistemas normalizado que permitira el monitoreo en el tiempo.
17
De acuerdo con el Convenio sobre Diversidad Biolgica, artculo 2, se entiende por ecosistema a un complejo dinmico de comunidades vegetales,
animales y de microorganismos y su medio no viviente que interactan como una unidad funcional. (vase en: http://www.cbd.int/intro/default.shtml).
Setiembre 2014.
15
16

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

111

En trminos generales, Per presenta una multiplicidad


de ecosistemas en el mbito marino y continental. En el
caso continental, tanto en costa, sierra y selva, se aprecia
la biodiversidad como un mosaico diverso, distribuido en
diferentes escalas como unidades funcionales, vale decir,
que algunos ecosistemas mayores incluyen a otros menores.
De acuerdo con su extensin, se pueden considerar como
los principales ecosistemas continentales, a los bosques
tropicales, los bosques secos y algunos de los ecosistemas
frgiles reconocidos por la Ley General del Ambiente,18 como
los humedales.
El inventario nacional de ecosistemas no ha sido elaborado,
no obstante en base al uso de algunos instrumentos
cartogrficos bsicos se infiere a nivel general que los
ecosistemas en el Per estn conservados y mantienen
sus recursos y servicios ambientales, como se observa

en el Mapa de cobertura vegetal del Per (recuadro N


5). Se reconoce tambin la existencia de presiones sobre
diversos ecosistemas del territorio peruano, tal como la
deforestacin sobre los bosques tropicales y secos por el
cambio de uso de los suelos, la destruccin de bosques
tropicales por minera ilegal, la degradacin focalizada
sobre los humedales (lagunas, pantanos, bofedales)
por actividades extractivas, productivas y de servicios;
y la reduccin de la extensin de lomas costeras y
bofedales, entre otros. Cabe precisar que estas presiones
de uso se dan de manera diferenciada, y los efectos de
esta situacin se resumen en la reduccin y alteracin
de hbitats para la flora y fauna silvestre, prdida de
calidad de agua en lagunas, prdida de hbitats para el
recurso hidrobiolgico, prdida econmica en actividades
de pastoreo en bofedales y pastizales, entre otras
consecuencias directas.

El Per est entre los diecisiete pases llamados


megadiversos, por ser poseedores en conjunto de ms del
70 % de la biodiversidad del planeta. (Foto: Kiwicha - Zona
Andina del Per)

De acuerdo con el artculo 99.2 de la Ley N 28611, Ley General del Ambiente, y en su modificatoria, Ley N 29895: son reconocidos como ecosistemas
frgiles desiertos: tierras semiridas, montaas, pantanos, pramos, jalcas, bofedales, bahas, islas pequeas, humedales, lagunas alto andinas, lomas
costeras, bosques de neblina y bosques relictos.

18

112

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

Recuadro N 5: Mapa de cobertura vegetal del Per


En agosto del 2012, se public el Mapa de cobertura vegetal del Per, material que proporciona informacin actualizada
de la distribucin y superficie de bosques, cobertura vegetal y dems formaciones vegetales existentes en los diversos
ecosistemas terrestres del territorio peruano con el fin de dar soporte a la gestin del patrimonio natural. El Ministerio del
Ambiente (MINAM), el Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI) y el Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana
(IIAP), mediante un esfuerzo conjunto, actualmente vienen actualizando el citado mapa.
El Mapa de cobertura vegetal muestra la distribucin geogrfica, superficie y caractersticas generales de la flora predominante
de los tipos de cobertura vegetal. Ejemplo de ello son los bosques lluviosos de la llanura amaznica, los bosques lluviosos de
montaas, los bosques secos del noroeste, los bosques relictos andinos, los pastizales alto-andinos, los matorrales andinos,
entre lo destacable.
Esta informacin deviene en insumo insustituible para la generacin de otros mapas como, por ejemplo, el mapa de
ecosistemas frgiles, el mapa de humedales y el mapa de reas sensibles. Tambin servir de informacin complementaria
para aplicacin de guas de inventario de la flora y vegetacin y de fauna silvestre. De igual modo, se emplea como insumo
en la elaboracin del Mapa de ecozonas, sobre las cuales se plasm el diseo de muestreo del Inventario nacional forestal y
la planificacin de los trabajos de campo. Asimismo, ha servido de insumo principal para la construccin del Mapa nacional
de carbono, el cual se viene culminando, as como para reportes estadsticos actualizados sobre la superficie de bosques
naturales y dems formaciones vegetales, incluyendo a las reas deforestadas de la Amazona.

Fuente: MINAM DGEPFPN (2012). Memoria descriptiva. Mapa de cobertura vegetal


del Per.

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

113

Otras iniciativas que contribuyen al inventario del patrimonio


natural resultan en la formulacin de la Gua de inventario
de flora y vegetacin silvestre y la Gua de inventario de la
fauna silvestre, para ser utilizadas por entidades pblicas
y privadas as como por la sociedad civil en general. Esto
permitir la generacin de informacin estandarizada,
comparable y til para la toma de decisiones. Asimismo,
a partir de la informacin que se obtiene de los procesos
de inventario del patrimonio natural, se podra valorar, en
trminos econmicos, los beneficios que de aquel obtienen
las personas as como los costos de la degradacin de los
ecosistemas. Para orientar este proceso de valoracin, el
MINAM viene formulando lineamientos metodolgicos, los
cuales se concretan en la formulacin de la Gua nacional
de valoracin econmica del patrimonio natural y de la Gua
de valoracin econmica de impactos ambientales.
Complementariamente se viene trabajando en la
construccin de las cuentas nacionales ambientales,
las cuales estiman el gasto pblico ambiental utilizando
el clasificador funcional en materia ambiental. Este
clasificador funcional ha sido aprobado en junio de 2011
mediante Resolucin Directoral N 002-2011-EF/50.01. En
la misma lnea, se cuenta con el proyecto de Evaluacin,
contabilidad y valoracin de los ecosistemas (EVA, por sus
siglas en ingls), iniciativa piloto que busca poner en valor
los ecosistemas e incorporarlos en las cuentas nacionales
que maneja el INEI.

La conservacin de los ecosistemas se encuentra


enmarcada en la Ley N 28611, Ley General del Ambiente,
la cual establece que las autoridades pblicas en el ejercicio
de sus funciones deben adoptar medidas de proteccin
especial para ecosistemas frgiles, tomando en cuenta sus
caractersticas y recursos singulares, as como su relacin
con condiciones climticas especiales y los desastres
naturales. De igual manera, la Poltica Nacional del
Ambiente considera, entre los objetivos del eje de poltica
1, Conservacin y aprovechamiento sostenible de los
recursos naturales y de la diversidad biolgica: Lograr la
gestin integrada y sostenible de los ecosistemas frgiles,
incluyendo los bosques hmedos tropicales.
Se considera tambin el establecimiento de instrumentos de
conservacin in situ, como las reas naturales protegidas,
los sitios Ramsar y las reservas de biosfera, que se
complementan con las reas de conservacin privada y
concesiones de conservacin, los cuales, en los hechos,
permiten la conservacin de diversos ecosistemas. Se
adicionan instrumentos de aprovechamiento sostenible en
cuyo mbito se toman medidas para mitigar los impactos
del uso de los recursos naturales otorgados mediante
ttulos habilitantes. Finalmente, se reconoce que, en el
nivel nacional, la poblacin local, ha logrado contribuir
significativamente a la conservacin de una gran cantidad de
ecosistemas en el pas, algunos de los cuales se describen
a continuacin.

Recuadro N 6: Mecanismos de retribucin por servicios ecosistmicos


Los mecanismos de retribucin por servicios ecosistmicos (RSE) son esquemas, herramientas, instrumentos e incentivos
para generar, canalizar, transferir e invertir recursos econmicos, financieros y no financieros donde se establece un acuerdo
entre contribuyentes y retribuyentes al servicio ecosistmico, orientado a la conservacin, recuperacin y uso sostenible de las
fuentes de los servicios ecosistmicos.
Actualmente, en el pas, se tienen identificadas 17 cuencas con iniciativas de mecanismos de RSE. Dentro de las 17 iniciativas,
solo 2 se encuentran en la fase de implementacin y las 15 restantes tienen dificultades de distinta ndole, ya sea tcnica,
institucional, econmica, financiera, legal o sociocultural, que imposibilitan la implementacin de dichos mecanismos. Frente
a ello, en mayo de 2012, el Ministerio del Ambiente lanz el proyecto Incubadora de mecanismos de retribucin por servicios
ecosistmicos, con el apoyo de ForestTrends, EcoDecisin y CONDESAN, y el financiamiento de la Cooperacin Suiza.
De las cuencas priorizadas por el proyecto, en las microcuencas de Rumiyacu, Mishiyacu y Almendra (San Martn) se
implementaron mecanismos de retribucin por servicios ecosistmicos, actualmente con la participacin de los agricultores
de la cuenca alta (contribuyentes) que realizan actividades de conservacin, recuperacin y uso sostenible de los ecosistemas;
los pobladores de Moyobamba (retribuyentes); la empresa de agua potable de Moyobamba, que se encarga de recaudar
S/. 1 por cada usuario de agua potable de la ciudad de Moyobamba; y el comit gestor de cuencas, que administra dichos
recursos econmicos y los transfiere a los agricultores de la cuenca alta. Esto ha permitido que se implementen actividades de
agroforestera, agricultura orgnica y reforestacin.
Asimismo, en las cuencas de los ros Caete y Jequetepeque, se tiene diseado y prximo a ser firmado el convenio entre
el MINAM y el Fondo Internacional de Desarrollo Agrcola (FIDA) para la donacin de USD 5 millones que se asignarn de la
siguiente manera: 1 milln por cuenca, y 3 millones para actividades de conservacin, recuperacin y usos sostenibles en

114

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

dichas cuencas. Por su parte, la cuenca del ro Rmac se encuentra en la etapa de diseo del esquema de pago por servicios
ambientales hidrolgicos. En este, se tienen identificados los potenciales contribuyentes y retribuyentes del esquema, as
como estudios de valoracin econmica, actividades de conservacin, recuperacin y usos sostenibles propuestos, y la posible
estructura administrativa/financiera del esquema.
Adems, para apuntalar la institucionalidad de los RSE, el MINAM viene apoyando al Proyecto de ley de mecanismos de
retribucin por servicios ecosistmicos, presentado por el Congreso de la Repblica del Per. En diciembre de 2013, el
predictamen de la ley fue aprobado por la Comisin de pueblos andinos, amaznicos y afroperuanos, ambiente y ecologa. La
aprobacin de la ley legitimar los acuerdos de conservacin, recuperacin y uso sostenible entre las partes involucradas en
estos mecanismos, lo cual permitir que estos se concreten y, con ello, se logre avanzar hacia la gestin ambiental sostenible
del territorio, asegurando la permanencia de los servicios ecosistmicos y de los beneficios que estos generan a la sociedad.

USD 1,5 millones Actividades de


conservacin, recuperacin y uso
sostenible de los ecosistemas de
cuenca alta

USD 2,5
millones

Cuenca del ro
Caete

USD 1 milln
Administracin del fondo
duciario

USD 2,5
millones

Cuenca del ro
Jequetepeque

USD 1 milln
Administracin del fondo
duciario

USD 1,5 millones Actividades de


conservacin, recuperacin y uso
sostenible de los ecosistemas de
cuenca alta

Fuente: MINAM-DGEVFPN (2013).

Ecosistema de humedales
Constituyen uno de los ecosistemas ms diversos y
extendidos en el pas despus de los bosques tropicales.
Para el caso peruano, los humedales se definen como
extensiones o superficies cubiertas o saturadas de agua,
bajo un rgimen hdrico natural o artificial, permanente
o temporal, dulce, salobre o salado, y que albergan
comunidades biolgicas caractersticas, que proveen
servicios ecosistmicos. (MINEM, 2013c).
De acuerdo con esta definicin, los humedales en el Per
presentan los siguientes entornos:
Humedales costeros: manglares, estuarios, albuferas,
deltas, oasis, pantanos.

Humedales andinos: lagos, lagunas, bofedales,


manantiales, puquios, turberas, humedales de
pramos, krsticos andinos.
Humedales amaznicos: lagos y lagunas amaznicas,
complejo de orillales, krsticos amaznicos, pantanos
amaznicos (aguajales, renacales, pungales, pantanos
mixtos de palmeras, pantanos herbceos, pantanos
arbustivos), bosques de tahuampa, sabana inundable
de palmeras, varillales hmedos.
Pese a la importancia de la diversidad de entornos, no se
cuenta con un inventario nacional de humedales actualizado.
En 1980, la entonces Oficina Nacional de Evaluacin de
Recursos Naturales (ONERN) elabor el Inventario nacional

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

115

de lagos y lagunas, que abarc los cuerpos de agua de los


lagos y lagunas de la zona andina. Recin en el ao 2012, se
elabora una estimacin cartogrfica nacional muy general
sobre la base de los tipos de humedales ms conspicuos,
denominado Mapa de humedales del Per, (INEI, 2013d)

trabajo que fue realizado en el marco de las acciones del


Grupo Impulsor del Comit Nacional de Humedales, con la
participacin de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), con
aportes del Ministerio del Ambiente. De esta ltima fuente,
se obtiene la sntesis que se presenta en el cuadro N 3.5.

Cuadro N 3.5: Estimacin de tipos de humedales y supercie


Tipo de humedal
Lagos, lagunas y cochas
Bofedales
Aguajales y pantanos
Humedales costeros
Total

Supercie (ha)
944 134
549 156
6 447 728
12 173
7 953 191

Porcentaje del total de supercie (%)


11,88
6,91
81,06
0,15
100,00

Fuente: Estimacin cartogrca ANA-MINAM (2012).

Mapa N 3.4: Mapa de humedales del Per (2012)

Fuente: ANA-MINAM (2014). Mapa de humedales.

116

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

Los servicios ecosistmicos de los humedales pueden ser


valorados de acuerdo con sus funciones, sus productos
explotables (recursos hidrobiolgicos y forestales) y sus
atributos (diversidad biolgica y patrimonio cultural). La
combinacin de estos tres aspectos hace que los humedales
tengan un elevado valor social y econmico, brindando los
siguientes servicios ecosistmicos:

Recarga de acuferos: Tal como se puede apreciar en los


bofedales laguna de Salinas y laguna Las Arreviatadas.

Descarga de acuferos : Laguna del Indio-Dique de los


Espaoles.

Estabilizacin de la lnea costera y control de erosin:


Caso de Manglares de Tumbes.

Control de inundaciones: Manglares de Tumbes, y los


aguajales y otros pantanos amaznicos.

Retencin y exportacin de sedimentos y sustancias


txicas: Pantanos de Villa.

Retencin de nutrientes: Pacaya-Samiria y otros


pantanos amaznicos.

Provisin de recursos: Pescado (cochas amaznicas


y andinas); frutos, fauna silvestre y otros recursos
forestales (aguajales y otros pantanos amaznicos);
totora (algunos humedales andinos y costeros).

Transporte por agua: Lago Titicaca.

Reservorios / biodiversidad: Todos los humedales.

Estabilizacin/ Microclimas: Lago Titicaca.

Valores culturales: Humedal Lucre-Hucarpay (Cusco).

Recreacin y turismo: Lago Titicaca, Pacaya Samiria.

De acuerdo con el mapa de humedales, su extensin se


estima en 8 millones de hectreas, que se distribuyen en
costa, sierra y selva, as como en diversos tipos y tamaos.
Bajo este escenario, las presiones antrpicas se concentran,
en general, en los humedales ms accesibles, los que se
encuentran cerca a ciudades o lugares donde se desarrollan
proyectos de alto impacto.
En respuesta a las fuerzas motrices y presiones que estn
generando cambios en estos ecosistemas, el MINAM, en

su calidad de autoridad administrativa de la Convencin


de Ramsar, viene fortaleciendo su gestin mediante la
actualizacin de la Estrategia Nacional de Humedales, la
creacin del Comit Nacional de Humedales y la elaboracin
de instrumentos de gestin participativa y multisectorial,
bajo un enfoque descentralizado.
La gestin de estos ecosistemas se lleva a cabo en
dos mbitos: dentro de las reas Naturales Protegidas
(ANP) y fuera de ellas. En el caso de los humedales que
se encuentran dentro de las ANP, se trata de un tipo de
gestin estatal bajo la normativa y conduccin del Servicio
Nacional de reas Naturales Protegidas por el Estado
(SERNANP). Los humedales que se encuentran fuera de
las ANP no tienen categora alguna, salvo ser considerados
como ecosistemas frgiles de acuerdo con la Ley General
del Ambiente. Por ello, la gestin de estos humedales se
encuentra en manos de pobladores locales que se dedican a
diferentes actividades y que no necesariamente garantizan
su conservacin. Sin embargo, existe una propuesta de
gestin bajo un enfoque social participativo o de co-gestin,
que sugiere responsabilidad compartida entre el MINAM, el
MINAGRI y la ANA, los gobiernos regionales y municipales,
las organizaciones de pueblos indgenas, las universidades,
las ONG, las empresas privadas, entre las instituciones ms
destacables.
La participacin de los gobiernos regionales en la gestin
de estos ecosistemas es cada vez mayor, y se hace
mediante esfuerzos para promover iniciativas y propuestas
normativas (ordenanzas) a favor de los humedales y su
gobernanza, y en eventos de difusin como, por ejemplo,
en el Da Mundial de los Humedales. Destaca tambin la
participacin de los gobiernos locales en la gestin de estos
ecosistemas, como es el caso del Municipio Provincial del
Datem del Maran, que estableci el rea de Conservacin
Ambiental Municipal Humedales del Bajo Maran y
Pastaza, o el Municipio de Lucre, que gestiona el sitio
Ramsar Humedal Lucre Huacarpay.
De los tipos de humedales cartografiados en el mapa de
humedales, se puede destacar que los lagos y lagunas19
constituyen reservorios de agua por proveer recursos
hdricos de todo uso (consumo humano, riego y produccin
de energa) y cumplen diversas funciones ecosistmicas
para el medio natural, como la estabilizacin de los suelos
y el mantenimiento del equilibrio ambiental, lo que permite
la sobrevivencia de muchas especies animales y vegetales.
La mayora se localiza en el rea altoandina. Se observa,
sin embargo, que, en el caso de las cochas amaznicas,
no se dispone de un inventario y que, en el caso de la

En Per, los lagos, lagunas y otros tipos de lagunas amaznicas o reservorios naturales de agua son tambin conocidos como cochas, trmino que
proviene del vocablo quechua qocha.

19

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

117

sierra, solo se dispone del inventario realizado por la


Oficina Nacional de Evaluacin de los Recursos Naturales
en 1980, segn el cual, en la zona andina, se identificaron
12 201 lagunas (segn vertientes: 3 896 del Pacfico; 7
441 del Atlntico; 841 del Titicaca y 23 en una vertiente
cerrada del Sistema de Huarmicocha). Entre los lagos
existentes, destacan por su gran tamao y extensin el
lago de Junn o Chinchaycocha (4 000 m.s.n.m) y el Titicaca
(3 800 m.s.n.m.), ambos considerados como humedales
altoandinos. Esa misma fuente seala que se inventariaron
186 lagunas en explotacin y 342 lagunas con estudios. La
falta y la antigedad de datos revelan la urgente necesidad
de promover o desarrollar estudios actualizados.
Las lagunas son depsitos naturales de agua, de rgimen
permanente o temporal y de distintas capacidades de
almacenamiento. El origen de dichos depsitos naturales
es variado, pero destacan, entre otras posibles causas,
los fenmenos de erosin, la migracin lateral de los ros,
la deposicin de morrenas, los crteres volcnicos y las
depresiones fisiogrficas naturales. Su fuente principal de
alimentacin es la precipitacin estacional en la zona alta,
por el flujo de los ros y, en algunos casos, por los deshielos
de los glaciares tropicales y afloraciones de las corrientes
subterrneas. Dichos aportes se traducen en escurrimiento
superficial, percolacin profunda, evaporacin y en el
volumen remanente que queda almacenado en el depsito
natural.
En la vertiente amaznica, las lagunas o cochas se
forman por la migracin lateral de los ros, en las llanuras
de inundacin, y suelen estar formadas por meandros
abandonados, en distintos estados de evolucin. Cuando
el ro recin ha cortado una vuelta y mantiene conectividad
directa y aporte de agua desde el ro, se llaman tipischas.
Luego, se llaman propiamente cochas, las que se van
colmatando paulatinamente hasta formar pantanos de
diversos tipos: pantanos herbceos, pantanos arbustivos,
rayabalsales, chontillales, renacales. El estado final suelen
ser los denominados aguajales. Las cochas amaznicas son
vitales para los pueblos indgenas y las poblaciones locales,
porque son la principal fuente de pescado, que constituye
cerca del 80 % de la ingesta de protena de origen animal.
Los bofedales u oconales20 abarcan una extensin
estimada de 549 156 ha, lo que corresponde al 6,91 % del
total de humedales, todos ellos distribuidos en la zona
altoandina de la sierra peruana. Un bodefal constituye un
ecosistema hidromrfico, distribuido a manera de parches
en la regin altoandina, sobre los 3 800 m.s.n.m., las cuales
se caracterizan por ser extensas reas hmedas, parcial

20

Oconal proviene del vocablo quechua oqo, equivalente a mojado en espaol.

118

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

o totalmente inundadas debido a la materia orgnica en


el suelo, provocando su escaso drenaje, lo que ayuda al
mantenimiento de la humedad.
Se encuentran bofedales en zonas prximas a lugares
donde se almacena el agua, tales como riachuelos,
lagunas y pantanos, o sobre acuferos subterrneos,
alimentndose del agua proveniente del deshielo de los
glaciares, del afloramiento de agua subterrnea (puquial) y
de la precipitacin pluvial. Este tipo de humedal altoandino
se encuentra ubicado, por ejemplo, en los fondos de
valle fluvioglacial, conos volcnicos, planicies lacustres,
piedemonte y terrazas fluviales. Los suelos permanecen
inundados permanentemente con ligeras oscilaciones
durante el periodo seco y se han formado a partir de
materiales parentales de origen fluvioglacial, glacial, aluvial
y coluvioaluvial, localizados en las depresiones de las
superficies planas y ligeramente inclinadas. Su cobertura
vegetal est constituida por una masa densa y compacta,
siempre verde, de porte almohadillado o en cojn, siendo las
ms abundantes las especies champa Distichia muscoides
o champa estrella Plantago rigida.
En la medida en que se trata de suelos que permanecen
inundados la mayor parte del ao, constituyen un refugio
para la biodiversidad que habita en esos ambientes. Este
ecosistema es considerado como frgil debido a su alta
susceptibilidad a las alteraciones del flujo hdrico. Constituye
un importante almacn natural y eficiente regulador del
recurso hdrico, que funciona como un verdadero filtro
natural que le da calidad al agua y constituye una importante
fuente de forraje permanente para la actividad pecuaria
altoandina.
En estos ecosistemas, el pastoreo resulta impactado por
actividades extractivas (minera) y de servicios (carreteras,
represas, entre otros), y por la mayor demanda derivada
de la evolucin como del abastecimiento de agua en los
conglomerados poblacionales. Por ello, son considerados
de alta importancia para ser gestionados mediante una
estrategia de uso sostenible, ms an si se trata de
ecosistemas especialmente vulnerables y amenazados por
la prdida y degradacin del hbitat.
En el caso de los aguajales y pantanos, se ha estimado una
extensin 6 447 728 ha, lo que abarca el 81,06 % del total
de humedales, aunque, en este caso, todos ellos ubicados
en la regin amaznica. Los aguajales son ecosistemas
forestales hmedos dominados por vegetacin pantanosa
y de tipo hidromrfico, desarrollados sobre terrenos planos
o con ligeras depresiones, que se encuentran saturados de

agua. La especie ms representativa es la palmera aguaje


Mauritia flexuosa, de donde proviene su denominacin
como aguajal. El aguajal es uno de los ecosistemas ms
importantes de la Amazona peruana y es el hbitat natural
de muchas especies vegetales de alta relevancia para
este ecosistema, especialmente el aguaje, cuyo fruto es
fundamental en la alimentacin de la poblacin rural y en
la economa de la selva baja. Asimismo, alberga especies
animales de importancia econmica para las poblaciones
locales, como diversos mamferos, insectos y reptiles,
incluyendo el gusano suri, que es la larva de un coleptero
Rhynchophorus palmarum muy apreciado por su alto
contenido de grasas y protenas.
Existen millones de hectreas de ecosistemas hidromrficos
formados por las deposiciones de los ros amaznicos en
las mrgenes y deltas interiores, llamados localmente
tahuampas y bajiales. Algunas de estas formaciones, de
mayor hendidura, evolucionan en el tiempo para formar los
aguajales, dominados por la palmera aguaje en algunos

casos y en otros por otras especies forestales o herbceas.


El problema contemporneo de los aguajales es la tala de
estas palmeras (las hembras) para la obtencin de su fruto,
lo que est produciendo una disminucin progresiva y una
erosin gentica de este importante recurso. Se estima
que solo para abastecer a la ciudad de Iquitos con el fruto
del aguaje se talan anualmente ms de 20 000 palmeras
hembras.
Finalmente, se ha estimado que la extensin de los
humedales costeros es de 12 173 ha aproximadamente,
un 0,15 % del total de humedales del pas. Esta extensin
incluye a los denominados manglares. Los humedales
costeros se hallan a lo largo del litoral costero y martimo.
Se trata de zonas hmedas de extensiones de tierra, que
se encuentran inundadas e incluyen marismas y zonas
inundadas de agua dulce, salobre o salada. Estos se
caracterizan por la presencia de aguas de movimiento muy
lento, y generalmente se encuentran asociados a ros o
lagos cercanos.

Recuadro N 7: Comit de Gestin y Comits de Vigilancia Ambiental de los humedales costeros


de la Regin Lima
Son espacios de concertacin y participacin ciudadana de gran importancia para la gestin de las reas naturales. Estn
conformados por todas las personas que comprenden la importancia de conservar el ambiente en beneficio de su calidad de
vida y del futuro de las siguientes generaciones. Por eso, dichas personas se ofrecen voluntariamente para vigilar, proteger y
conservar su espacio natural, en estrecha coordinacin con instituciones gubernamentales, sociales y educativas.
El Gobierno Regional de Lima desarrolla esta iniciativa con la finalidad de impulsar el ejercicio de la ciudadana ambiental
por parte de los actores locales. En ese sentido, en diciembre de 2012, se inici las convocatorias para cada mbito de los
humedales costeros con la finalidad de llevar a cabo los talleres informativos, electivos y la elaboracin del reglamento interno
propio de cada Comit de Vigilancia Ambiental (CVA). Posteriormente, el 2 de febrero del 2013, conmemorando el da mundial
de los humedales se oficializ la constitucin de los siguientes comits:

Comit de Gestin del rea de conservacin Regional Albufera de Medio Mundo.

Comit de Vigilancia Ambiental de la Zona Reservada Humedales de Puerto Viejo.

Comit de Vigilancia Ambiental Humedales el Paraso.

Comit de Vigilancia Ambiental del Humedal de Santa Rosa.

Comit de Vigilancia Ambiental del Humedal Caleta de Carqun.

Los citados comits tienen entre sus funciones:


Defender, conservar y vigilar el ecosistema del humedal y su entorno natural.

Promover y gestionar la categorizacin de los humedales.

Informar y concientizar a la poblacin sobre la conservacin del humedal.

Promover la gestin de proyectos, programas, planes y acciones, orientadas a la conservacin y proteccin del humedal.

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

119

Concertar con instituciones pblicas y privadas para el desarrollo sostenible del humedal.

Promover y organizar actividades para la integracin social, cultural, acadmica, turstica, recreativa y deportiva en el rea
de influencia del humedal.

En ese marco, durante el ao 2013, se desarrollaron, entre otras, las siguientes actividades:

Foro Humedales de Puerto Viejo Caete.

Visita guiada al humedal Santa Rosa HuaralL

Limpieza en el humedal Caleta de Carqun Huaura.

Primer monitoreo participativo de calidad de agua de los humedales costeros de la regin Lima (2013), cuyo objetivo fue
determinar una lnea base para la posterior vigilancia a cargo de los comits de gestin y vigilancia. El anlisis del agua
fue realizado por un laboratorio acreditado por INDECOPI. Cabe sealar que durante el monitoreo, se capacitaron los
participantes y los miembros de los comits.

Primer encuentro de comits de vigilancia de humedales costeros de la regin Lima, en el cual se intercambiaron
experiencias y alcances de cada comit. Adems, se desarroll un taller para elaboracin de un diagnstico preliminar
de los humedales costeros de la regin Lima, resultando como conclusin la necesidad de ser categorizados por el
SERNANP para el establecimiento de un rea Natural Protegida (ANP).

Fuente: Gobierno Regional de Lima. Gerencia regional de recursos naturales y gestin medio ambiental (2013).

El rea marina costera de Per, uno de los ecosistemas


ms ricos del planeta en trminos de biomasa y diversidad
biolgica. (Foto: Paracas - Ica)

120

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

Con respecto a los manglares se debe mencionar que en


el territorio peruano tienen una extensin aproximada de
5 790 ha, y estn distribuidos entre los departamentos
de Tumbes y Piura, en la costa norte del pas. Se trata de
ecosistemas privilegiados, debido a la diversidad biolgica
y la alta productividad que presentan. Se desarrollan
sobre planicies costeras de los trpicos hmedos y son
una transicin entre los ecosistemas terrestres y los
marinos, regulados por el intercambio de aguas marinas
costeras con aguas continentales. Son considerados como
ecosistemas de gran importancia para las poblaciones
locales o comunidades rurales de su entorno, tanto en lo
econmico como en lo ambiental. Su importancia ambiental
tambin radica en la contribucin como hbitat de paso de
una gran cantidad de aves migratorias. Esta caracterstica,
que puede darse de manera altitudinal y longitudinal, es
muy reconocida en los humedales costeros y altoandinas,
por lo que constituiran una suerte de corredor para aves.
Los manglares son ecosistemas frgiles, se encuentran
amenazados debido a alteraciones de flujos de agua dulce
hacia ellos, hecho que se da por accin humana y por la
expansin de las poblaciones urbanas e industriales hacia
estos ecosistemas. La actividad extractiva de los recursos
viene ejerciendo presin sobre algunas especies que son
sobreexplotadas, y estn al borde de la extincin.
Es importante reiterar la fragilidad del ecosistema de
humedales en el Per, por lo que un uso no sostenible de sus
recursos derivara en una amenaza, lo que pondra en peligro
los servicios ecosistmicos y los medios de subsistencia de
diversas poblaciones locales. Esta fragilidad se observa
en el incremento de la degradacin de los ecosistemas de
humedales peruanos, agravada por la debilidad del sector
pblico en hacerse cargo de su gestin y conservacin,
sobre todo desde el punto de vista de la gestin de recursos
hdricos. Como se refleja en una gobernanza de humedales
desarticulada y dbil en los niveles del Estado. Finalmente,
no se puede dejar de mencionar la escasa inclusin de
valores sociales, econmicos y culturales en la gestin de
los humedales, como se puede notar en la poca participacin
de las poblaciones locales en la gestin de estos recursos.

Ecosistema marino costero


Comprende al rea marina costera de Per, uno de los
ecosistemas ms ricos del planeta en trminos de biomasa
y diversidad biolgica. Esta riqueza se explica por una
importante produccin primaria de micro y macroalgas,
que inician las cadenas alimenticias y redes trficas que
sustentan la produccin secundaria de invertebrados
marinos, aves, peces y mamferos, favorecida por la
corriente fra de Humboldt, que permite que, en el sur
y centro del Per, se concentre la mayor cantidad de

biomasa con pocas especies, mientras que, por el norte,


la corriente clida de El Nio, la mezcla de masas de agua
de origen ecuatorial y tropical permiten concentrar mayor
cantidad de especies cticas y de invertebrados. Estos
hechos explican la alta biodiversidad a lo largo de la costa
norte del pas. Asimismo, cabe sealar que la anchoveta
Engraulis ringens es la especie pelgica ms importante
y caracterstica de la corriente de Humboldt. Despus del
plancton, forma la base de la cadena trfica del ecosistema.
Adicionalmente, sustenta la pesquera nacional.
La principal y permanente zona de surgencia de la corriente
de Humboldt, y la de mayor intensidad, se encuentra entre
los 14-15 S (Baha Independencia - San Juan). Otras reas
importantes se localizan entre 5-6 S (Paita - Punta Falsa),
7-8 S (Pimentel - Chicama) y 11-12 S (Huacho - Callao),
las cuales se alimentan de diferentes masas de agua. El
afloramiento de las aguas fras en estas zonas trae los
nutrientes hacia el fitoplancton en la superficie, lo que
incrementa dramticamente la productividad biolgica en
esta regin de baja-latitud, que tiene sol todo el ao y muy
pocas lluvias. Como evidencia de alta productividad, se
debe mencionar que el norte del Sistema de la Corriente
de Humboldt (SCH) frente al Per produce ms peces por
unidad de rea que cualquier otra regin ocenica del
mundo(Carnegie Institute for Science, 2009).
El ecosistema marino est comprendido desde la lnea de
baja marea hasta las 200 millas del mar territorial. Incluye
comunidades del lecho marino, bancos de algas marinas,
corales, flora, y fauna pelgica y bentnica. Este ecosistema
se clasifica en zonas: a) costera (zona areno fangosa, litoral
rocoso, praderas, islas y puntas guaneras); y b) nertica y
ocenica (arrecifes de coral).
Zona costera: zona de aguas marinocosteras, que se
extiende desde la lnea de la costa hasta la lnea de
30 metros de profundidad mar adentro. Los procesos
bentnicos que se llevan a cabo en estas aguas pueden
influenciar en la ecologa y biologa de toda la columna de
agua y su interaccin con el bentos. La fauna asociada est
dominada por poliquetos. Esta zona se subdivide en zona
supralitoral, zona litoral y zona infralitoral.
El litoral rocoso est conformado por una comunidad
biolgica asentada sobre las rocas y delimitada, por la parte
superior, con la aparicin de vegetacin terrestre y, por el
lado inferior, con los fondos blandos. La fauna y la flora
asociadas a este ecosistema estn adaptadas a condiciones
de inmersin y emersin constante, la fuerza del oleaje, la
exposicin directa de los rayos solares y la naturaleza, as
como a la topografa de las rocas que los componen. Este
litoral presenta tres zonas bsicas: zona supralitoral, zona
litoral (mediolitoral e infralitoral) y zona sublitoral.

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

121

Zonas nertica y ocenica: la zona nertica comprende


las aguas marinas situadas entre la lnea de 30 metros de
profundidad y el lmite de la plataforma continental, el cual se
encuentra aproximadamente a 200 metros de profundidad.
Segn como sea la morfologa de la plataforma, las aguas
situadas en la lnea de 30 metros pueden situarse cerca
o bastante alejadas del continente, siendo la profundidad
ms importante, desde el punto de vista ecolgico, que la
distancia a tierra firme.
La zona ocenica se sita ms all de la plataforma
continental a partir de los 150-300 metros en el lmite de

la plataforma y puede extenderse hasta miles de metros


de profundidad. Constituye el cuerpo de aguas abiertas y
se denomina tambin como rea pelgica o alta mar. En
el caso de grandes islas ocenicas situadas ms all de la
plataforma continental, la misma isla posee aguas costeras
hasta la lnea de 30 metros de profundidad y una zona nertica
hasta la lnea de 200 metros. La zona ocenica empieza, en
este caso, a partir de la lnea de 200 metros de profundidad.
En el grfico N 3.5, se puede apreciar las zonas donde se
encuentran las especies ms comerciales del ecosistema
marino costero del Per.

Grco N 3.5: Principales especies comerciales del ecosistema marino costero del Per

Fuente: Benites, F. (2013). Anlisis de diagnstico ecosistmico Per. Documento tcnico. Proyecto Hacia un manejo con
enfoque ecosistmico del gran ecosistema marino de la corriente de Humboldt (GEMCH).

Tomando en cuenta que el mayor porcentaje de la poblacin


peruana se encuentra asentada en la costa del Per, el
crecimiento urbano es acelerado y exige servicios, lo que se
traducen en presin sobre los ecosistemas y sus recursos
cticos. Crecen las actividades productivas y el consumo,
lo que genera diferentes alteraciones tanto en la calidad
como en las propiedades del agua marina y continental,
las que provienen de la vertiente occidental del Pacfico.
Segn Carnegie Institute for Science (2009) los principales

122

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

problemas que estn afectando a los ecosistemas


marinos costeros son la dbil participacin de la sociedad
civil en los procesos de gobernanza, infraestructura
inadecuada para desembarques y preservacin, y un
sistema deficiente en la comercializacin, lo cual estn
generando contaminacin de aguas superficial marino y
costera, incluyendo las cuencas hidrogrficas y cambios
significativos en las comunidades marinas, como se
observar en el grfico N 3.6.

Grco N 3.6: Identicacin de la problemtica del gran ecosistema marino

Transfronterizo

Recursos y
pesqueras

Salud del
ecosistema

Productividad

Socioeconmico

Gobernanza

Uso inadecuado de
recursos pesqueros
Alteracin del
hbitat

Comunes

Pesca incidental y pesca


ilegal, no declarada y no
reglamentada
Usos desordenados de los
espacios marino costeros
Insuciente integracin del
conocimiento en los procesos
de gestin

Dbil institucionalidad

Fuente: Benites, F. (2013). Anlisis de diagnstico ecosistmico Per. Documento tcnico. Proyecto Hacia un
manejo con enfoque ecosistmico del gran ecosistema marino de la corriente de Humboldt (GEMCH).

Segn el Instituto del Mar del Per (IMARPE), la pesca


artesanal es otra de las presiones ms significativas
sobre el ecosistema marino costero y su sostenibilidad
es amenazada por la aplicacin de mtodos inadecuados
para la extraccin del recurso, entre ellos: a) pesca con
explosivos; b) uso de motobomba para la captura de la
concha navaja Ensis macha; c) pesca con artes de pesca
prohibidos (como redes de pesca con tamaos de mallas
no reglamentados); d) uso de redes de pesca sin capacidad
selectiva, y otras artes de pesca que no son amigables con
el medio, y son destructivas e ilcitas; e) pesca o captura de
especies que se encuentran vedadas; f) captura de ovas de
peces, como el caso del pejerrey Odontesthes regia regia;
y g) uso de redes de cerco artesanal con malla anchovetera
para la captura de pejerrey, y en zonas de desove del
calamar comn Loligo gahi.

Ecosistema de lomas costeras


Se distribuye a lo largo del desierto costero por debajo de las
estribaciones andinas cercanas al mar, en el gran desierto
costero desde Lima hasta Tacna. Con una superficie de 279
856 ha, representa el 0,22 % del territorio nacional.
Este mbito se encuentra influenciado por la corriente fra
del Pacfico, lo que propicia una densa neblina durante
el invierno austral (junio-setiembre), que, al ponerse en
contacto con los primeros contrafuertes andinos, genera
un tipo especial de vegetacin, que puede empezar casi a
la orilla del mar hasta aproximadamente los 1 000 m de
altitud.

En su cobertura vegetal, predominan las plantas herbceas


estacionales o de vida efmera; luego, un estrato arbustivo;
y, en los sitios de mayor concentracin y permanencia de
la humedad del suelo, prosperan comunidades arbreas.
Sobresalen las siguientes especies: Carica candicans
mito, Caesalpinea spinosa tara, Capparis sp. palillo.
Otras especies son Myrcianthes sp. y Maytenus octogona
(Celastraceae), Croton alnifolius, Heliotropium arborescens,
Ophryosporus pubescens, Trixis cacalioides, icotiana
paniculata, Solanum montanum, Grindelia glutinosa y
Haageocereus acranthus.
Las lomas, caracterizadas por su gran riqueza de especies
y de endemismo, resultan ser ecosistemas frgiles
que, debido a su aislamiento o ubicacin geogrfica
restringida, a su carcter temporal y a ser muy sensibles
a los aos secos, pueden ser afectadas fuertemente por
las actividades antrpicas, como el cambio climtico,
el pastoreo indiscriminado, la obtencin de lea para la
quema/cocina y construccin, as como por la destruccin
directa, generada, a su vez, por la actividad minera metlica
y la extraccin de materiales no mineralizados.
No se tienen estudios cartogrficos sobre la situacin de
las lomas costeras a nivel nacional, pero se aprecia su
reduccin, como en el caso de Lima, y su deterioro por
razones naturales y antrpicas. En respuesta a la presin
que reciben los ecosistemas de lomas costeras, el Estado,
junto a la sociedad civil, han considerado la proteccin de
las lomas ms importantes: las lomas de Lachay (Reserva
Nacional de Lachay), administradas por el Estado; las
lomas de Atiquipa, administradas por privados (rea

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

123

de Conservacin Privada); y las lomas de Ancn (Zona


Reservada Lomas de Ancn y Proyecto Especial Parque
Ecolgico Nacional Antonio Raimondi PEPENAR).21 Entre
otras lomas importantes, tambin contamos con las de
Lcumo, Lurn en Lima y las de Catahuay en Tacna.

Ecosistema de pajonales
Si bien no estn indicados como ecosistemas frgiles en la
Ley General del Ambiente, forman parte de las montaas,
que se encuentran reconocidas en dicha norma. Se ubican
a partir de los 3800 msnm en la zona sur y centro, y por
encima de los 3000 msnm en la zona del extremo norte. Son
conocidos tambin como pastos altoandinos y ocupan una
superficie de 18 246 926 ha, lo que representa el 14,2 % del
total nacional.
Se caracterizan por la presencia dominante de especies
de pastos, entre las cuales destaca el ichu (Stipa sp.),
acompaado de los gneros Festuca y Calamagrostis,
entre otros. Pueden diferenciarse dos tipos de pajonales o
pastizales: los pajonales hmedos, distribuidos hacia el norte
del pas y en sitios asociados a los lmites con los bosques
montaosos de la vertiente oriental (cabe mencionar que,
hacia el extremo norte del pas, toman el nombre de jalca o
pramo), y los pajonales secos, en el centro y sur del pas.
Asimismo, se encuentran especies arrosetadas que crecen
en los espacios dejados libres por los manojos principales
de herbceas.
El pajonal constituye una fuente de forraje importante
para la actividad ganadera, principalmente para camlidos
sudamericanos y ovino. Sin embargo, estos ecosistemas
se encuentran en proceso de degradacin por el excesivo
sobrepastoreo, la quema peridica no controlada, la
ampliacin de la frontera agrcola, y las actividades
extractivas y de servicios. Todo ello est ocasionando la
prdida progresiva de especies valiosas e invasin de
especies indeseables.

conservacin de suelos, captura y almacenamiento de


dixido de carbono lo que contribuye a mitigar el cambio
climtico, proveen medios de vida a las poblaciones
locales, as como diversos recursos maderables y no
maderables, adems de fauna silvestre para actividades
econmicas sostenibles, e incluso ambientes para el
turismo y la recreacin.
El Per posee22 un total de 74,2 millones de ha de bosques,
de los cuales 69.9 millones de ha corresponde a bosques
hmedos amaznicos (BHA) de la selva alta y baja, 4.1
millones de ha corresponde a bosques secos (BS) y 211 mil
ha de bosques andinos (BA). As el 94 % de los bosques
peruanos se ubican en la Amazona. Ello equivale al 13 %
de la Amazona, siendo el pas con mayor superficie de este
bioma, despus del Brasil.
Los bosques amaznicos se caracterizan por su alta
diversidad de especies arbreas, ms de 300 especies/
hectrea, y por albergar una alta diversidad de especies
de flora y fauna silvestre. Muestra de ello se tiene en los
bosques de Yanamono y Mishana (Loreto), con 300 y 289
especies de rboles/hectrea, respectivamente. De acuerdo
a la capacidad de uso mayor de los suelos del Per, los suelos
de proteccin y los de produccin forestal representan el
80,14 % del pas, ello es parte del patrimonio forestal de
la Nacin. Por otra parte, se tiene tambin un importante
potencial para plantaciones forestales en tierras con esta
vocacin actualmente sin bosque, en las tres regiones del
Per, fundamentalmente en la sierra, pero tambin en reas
ya deforestadas en la Amazona.

Bosques

Es importante sealar que el bosque lluvioso de


montaa(selva alta, yungas o bosque nublado), que se
extiende sobre el flanco oriental andino, se caracteriza por
la alta precipitacin pluvial, laderas empinadas-escarpadas
con baja estabilidad, fcilmente erosionable, con pendiente
mayor al 50 % y presencia de una amplia diversidad
de especies, principalmente epifitas (bromeliceas,
orquidceas y hasta lquenes). Debido a sus caractersticas
fsicas, es considerado como un ecosistema frgil, sin
embargo viene siendo ocupados y transformados a usos
agropecuarios.

Los bosques son ecosistemas arbreos complejos, que


integran factores biolgicos y bioclimticos, los cuales
permiten el desarrollo de numerosas formas de vida. Los
servicios de los ecosistemas forestales incluyen diversidad
biolgica, flujos regulares de agua (regulacin hdrica),

El Per es el segundo pas en extensin de cuenca Amaznica


y comparte con Bolivia, Ecuador y Colombia la denominada
Amazonia Andina, que alberga no slo bosques de muy alta
diversidad en particular endemismos- sino que tambin es
fundamental para el rgimen hdrico de la cuenca. Comparte

21
22

Proyecto declarado de inters nacional el 14 setiembre 2010 mediante el Decreto Supremo N 013-2010-MINAM y sus modificatorias.
Mapa de la Cobertura Vegetal del Per, con data del 2009.

124

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

tambin la existencia de procesos de deforestacin que


ponen en riesgo estos bosques y los servicios ecosistmicos
que proveen a escala local, regional y global. As, si bien
todos los pases amaznicos enfrentan presiones sobre
los bosques, es importante reconocer que las causas y
las dinmicas de los procesos no son todas iguales, ni se
manifiestan de la misma forma. La evolucin en el uso de la
tierra, como parte de la dinmica del territorio, se encuentra
determinada por variables polticas, administrativas,
normativas, sociales, culturales y econmicas. De ello se
deriva que la configuracin de un territorio es la expresin
espacial del estilo de desarrollo de una sociedad (Gmez,
2007). Por otro lado, la Segunda Comunicacin Nacional del
Per a la Convencin Marco de las Naciones Unidas sobre
Cambio Climtico (MINEM, 2013c) hace referencia al uso de
la tierra y los cambios del uso y la silvicultura como fuente
importante de emisiones de GEI, producidas por las formas
de aprovechamiento de los bosques tropicales y por los
cambios del uso de la tierra, lo que representa cerca del 41 %
de las emisiones netas del pas.
El anlisis de las causas de deforestacin requiere una
aproximacin integral al problema (MTC, 2014). Reconocer
la existencia de causas directas y observables, pero tambin
de causas indirectas o subyacentes, en general externas al
sector forestal es fundamental para entender la dinmica
de la deforestacin. En esta lnea es necesario comprender
la naturaleza econmica o socioeconmica y cultural, pero
tambin profundamente institucional, de los procesos que
generan la tala y quema de bosques y la conversin a otros
usos de las tierras forestales. Es all donde se encuentran
las causas subyacentes. A nivel de las causas directas, es
decir las actividades humanas que realizan deforestacin
como parte de su accionar, se tiene que la mayor parte de
la deforestacin es explicada por la agricultura migratoria
no estabilizada, llevada a cabo por poblaciones migrantes
pobres procedentes de regiones expulsoras de poblacin,
principalmente de los Andes, las cuales carecen del
conocimiento, recursos y motivacin para manejar los
bosques como un medio de vida sostenible y rentable.23
Y de esta deforestacin, un 75 % ocurre en unidades de
menos de una Ha. por ao. No se trata por tanto de grandes
inversiones que realicen deforestacin en gran escala, lo
que configura un escenario de tratamiento ms complejo.

Sin perjuicio de lo arriba afirmado, la presin sobre los


bosques es tambin generada por actividades econmicas
ligadas a la agroindustria y agroexportacin, as como a
la ganadera y biocombustibles, vinculadas todas ellas a
sectores empresariales. En ciertos casos, los cultivos de
exportacin se vinculan tanto a este tipo de inversiones
como a agricultores migrantes, como es el caso del caf,
cuyos altos precios y creciente demanda de caf gourmet
viene presionando los bosques montanos en la selva
alta, pero el cultivo del cacao puede ser el gran driver
de deforestacin si no se toman medidas apropiadas u
oportunas. Asimismo, cabe destacar la presin ejercida por
los cultivos ilcitos asociados al narcotrfico. En adicin a
lo anterior, se tiene los procesos de deforestacin debidos
a la industria extractiva, tanto ilegal, como el caso de la
minera aluvial ilegal, cuyo ejemplo ms notorio ocurre
en Madre de Dios, como legal, como las operaciones de
extraccin de hidrocarburos y construccin de ductos. Cabe
precisar, sin embargo, que la deforestacin directamente
ocasionada por la industria extractiva legal es mnima,
ya que se sujeta a evaluaciones de impacto ambiental,
normas y estndares cada vez ms exigentes de la propia
industria. A pesar de ello, puede darse el fenmeno de la
deforestacin inducida por la apertura de carreteras, que,
a su vez, resulta en la atraccin de poblacin, lo cual, en
el marco de una institucionalidad poco fortalecida para
hacer respetar la capacidad de uso mayor de los suelos
y la zonificacin, y los derechos existentes, genera
deforestacin.
En la figura N 1, es posible apreciar un modelo conceptual de
los efectos y causas ms obvias del proceso de deforestacin,
entendido como la reduccin de la cobertura de bosques
naturales del pas; y en la figura N 2, la combinacin de la
existencia de zonas expulsoras de poblacin y, por tanto, de
un proceso de migracin interno en bsqueda de tierras libres
como en la prctica ocurre en la Amazona aun cuando
legalmente sean parte del patrimonio forestal y por tanto no
disponibles para cambio de uso legal de usos forestales a
usos agrcolas del suelo- con la construccin o mejoramiento
de carreteras en un escenario de baja gobernanza y en el
cual los bosques no representan un recurso aprovechable
econmicamente por falta de conocimiento y de
financiamiento-, deviene en procesos de deforestacin.

La limitada disponibilidad de tierra agrcola en la sierra del Per se ha visto agravada por el deterioro de estos ecosistemas, lo que ha reducido su
capacidad de soporte de la poblacin, lo que origina salida de pobladores hacia las ciudades, principalmente hacia la costa y en menor medida hacia la
Amazona, en este caso, a la bsqueda de tierras para cultivar.

23

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

125

126

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

Afecta tierras
y medios de
vida de
poblaciones
locales

Efectos
negativos
sobre el
rgimen
hdrico

Incremento de
colmatacin
de cauces

Mayor
erosin de
suelos,
deslizamientos

Emisin de
GEI
(contribuye al
CC)

Fuente: Surez de Freitas (2012).

Impactos
econmicos

Impactos
sociales

Impactos
ecolgicos

Reduccin de
potencial de
servicios
ecosistmicos

Prdida de
Biodiversidad

Reduccin de
cobertura de
suelos

Afectacin
de habitantes
crticos

Reduccin
de
poblaciones
de fauna y
peces

Reduccin
de
poblaciones
de ora
silvestre

Fragmentacin
de
habitantes

Quema de
vegetacin

Colonizacin
organizada,
inversiones
responsables

Cambio de
uso
autorizado en
suelos de
capacidad
adecuada

Deforestacin
(Reduccin
de la
cobertura
forestal)

Centrales
hidroelctricas y
lneas de
transmisin

Carreteras, ferrovas

Hidrocarburos

Minera

Plantaciones
forestales
industriales

Agrocombustibles

Ganadera en gran
escala

Agroindustria,
agroexplotacin

Invasiones de tierras
forestales

Cultivos ilcitos

Actividades y prcticas generadoras de


deforestacin

Instalacin de
infraestructura

Industrias
extractivas
legales

Cambio de
uso para
agroindustria/
reforestacin

Cambio de
uso por
agricultura
migratoria

Actividades
legales

Minera ilegal

Trco de tierras

Figura N 1: Un modelo conceptual del problema de la deforestacin en el Per

Regiones
expulsoras de
poblacin

Factores institucionales

Enfoques
sectoriales no
ecosistmicos
en la gestin

EIA sin base


territorial y
escaso de
evaluacin
estratgica

Ausencia de
ordenamiento
territorial

Ausencia de
control

Factores econmicos

Demanda del
mercado
(altos precios)

Ausencia de
catastro
integrado

Imperfecta e
incompleta
asignacin de
derechos
(tierras y
bosques)

Limitada
capacidad
institucional

Ausencia de
sancin

Incentivos por
captura de
carbono

Estmulos negativos a
gobiernos locales
(presupuesto)

Migracin

Exclusin
Pobreza

Factores sociales

Figura N 2: Escenario de la deforestacin en el Per

Escenario de baja
gobernanza
(institucionalidad dbil)

Carreteras

Migracin
Rsultado: Deforestacin
Bajo valor del
bosque, costo de
oportunidad, etc.
(factores econmicos)

Al igual que la deforestacin, la degradacin de los diversos


ecosistemas forestales peruanos afecta en la reduccin de
la calidad y de su capacidad de proveer sosteniblemente
los bienes y servicios que son vitales para la sociedad. La
remocin de rboles y otros elementos de la biodiversidad
propios de estos ecosistemas se deben directa o
indirectamente a las actividades de extraccin forestal y de
fauna silvestre, sea legal o ilegal. En el campo de lo legal,
la existencia de planes de manejo, de supervisin de su
cumplimiento e incluso procesos de certificacin permitira
pensar que los impactos negativos irrecuperables, y que,
por tanto, supongan una degradacin del ecosistema en el
sitio en cuestin, se encuentran relativamente controlados.
Sin embargo, no existe una evaluacin integral al respecto,
aun en el caso de concesiones forestales y permisos en
comunidades, salvo, hasta cierto punto, en el caso de

bosques certificados. Los impactos ambientales negativos


generados por tala ilegal, que implica actividades de
tumbado de rboles y extraccin de madera sin criterios
de sostenibilidad del bosque, afecta no solo a la vegetacin
sino tambin al suelo y los cursos de agua.
Cabe afirmar que el hecho de que una operacin forestal
sea legal no necesariamente la hace sostenible, pero que,
en cambio, casi con absoluta seguridad, una operacin
ilegal ser muy difcilmente sostenible en trminos
ecolgicos. La figura siguiente presenta un modelo
conceptual del problema de la tala ilegal. Resulta muy
importante distinguir claramente entre los fenmenos de
la deforestacin y de la tala ilegal, y entre sus procesos y
sus causas, para poder aplicar a cada uno las estrategias
ms adecuadas.

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

127

Estimacin de la deforestacin en el Per


Diversos estudios en el Per han buscado medir la
deforestacin y analizar sus causas, desde la segunda
mitad del siglo pasado con la colonizacin de la Amazona,
sobre la base de polticas pblicas y proyectos de desarrollo
con recursos pblicos y de la cooperacin internacional,
pero tambin como parte de la denominada agricultura
migratoria, en su versin de agricultura migratoria no
estabilizada (MINCETUR, 2014).
As, se tienen los siguientes:
El Mapa forestal del Per (Malleux, 1975) reporta que 4 500
000 ha de selva haban sido deforestadas y estaban siendo
utilizadas para la agricultura y ganadera, pero que, en su
mayor parte, estaban recubiertas de vegetacin secundaria.
En 1995, el Instituto Nacional de Recursos Naturales
(INRENA) public el Mapa forestal del Per, donde se estima
que la superficie de reas deforestadas asciende a 6 948
237 ha, ubicadas principalmente en las partes inferiores y
medias de los bosques de montaas de los departamentos
de Cajamarca, Amazonas, San Martn, Hunuco, Pasco y
Junn y en las terrazas y colinas bajas de Loreto y Ucayali
(selva baja).
En 1996, el INRENA public el estudio Monitoreo de la
deforestacin en la Amazona peruana, cuyo objetivo era
localizar y cuantificar la superficie deforestada en la regin
de la selva para los aos 1985 y 1990, utilizando tambin
imgenes de satlite. El estudio permiti determinar que,
hasta el ao 1985, existan 5 642 447 ha deforestadas y,
al ao 1990, dicha superficie ascenda a 6 948 237 ha.
Asimismo, para el ao 2000, elabora el Mapa de cobertura
vegetal y uso de la tierra del Per: base de datos de los
recursos naturales e infraestructura. Para fines del presente
estudio, las reas deforestadas de la selva amaznica fueron
revisadas y verificadas a nivel de imgenes de satlite en
formato digital. A partir de ello, se obtuvo un mapa de la
deforestacin ajustado y en donde se estima una superficie
acumulada al ao 1990 de 5 676 236 ha. En el mismo ao,
se elabor el Mapa forestal del Per, con imgenes de
satlite Landsat TM en papel impreso y a escala de trabajo
1/250 000, documento en el que se reporta una superficie
de reas deforestadas de la selva amaznica equivalente
aproximadamente a 7 millones de hectreas.

En el 2005, el INRENA public el Mapa de deforestacin


de la Amazona peruana correspondiente al ao 2000, con
imgenes de satlite Landsat TM y escala de trabajo 1/100
000, cuyo objetivo principal era determinar la superficie
deforestada de la Amazona peruana as como las clases
de uso de la tierra: cultivos agrcolas, pastizales, bosque
secundario, mixturas de cultivos agrcolas y bosque
secundario y reas sin vegetacin. Este documento permiti
determinar una superficie deforestada al ao 2000 de 7 172
553 ha.
Finalmente, en el 2009, el MINAM elabor el Mapa de
cobertura vegetal (escala de trabajo 1/100 000), cuyo
objetivo principal fue proporcionar informacin del
patrimonio natural en su componente de cobertura vegetal.
En dicho estudio, se obtuvo que superficie deforestada en la
Amazona era de 7 900 000 ha.
Asimismo, estudios como los realizados por el Programa de
Fortalecimiento de Capacidades Nacionales para Manejar
el Impacto del Cambio Climtico y la contaminacin del
Aire (PROCLIM) indican, para el periodo 1990-2000, una
deforestacin en la Amazona peruana de 149 631,76 ha/
ao.24
Actualmente, el MINAM, el MINAGRI y la Organizacin
del Tratado de Cooperacin Amaznica (OTCA) vienen
desarrollando un proyecto titulado Monitoreo de la
deforestacin, aprovechamiento forestal y cambios en el
uso del suelo en el bosque - Plan Amaznico con el objetivo
de generar el Mapa de bosque y no bosque del ao 2000 as
como el Mapa de prdida de bosques amaznicos para el
perodo 2000-2011. Para ello, utilizan la metodologa de la
Universidad de Maryland, diseada por Matthew C. Hansen
y Peter Potapov, para el preprocesamiento de las imgenes
de satlite, composicin de estas y clasificacin as como
tambin la validacin estadstica de los resultados finales
de dicha clasificacin.
As, se ha generado informacin para el mbito de los
bosques hmedos amaznicos del Per en la que se seala
que, para el ao 2000, existan 5 817 720 ha de no bosque
(prdida de bosque acumulada al ao de referencia) y que,
entre los aos 2000 y 2011, la prdida de cobertura de
bosque haba llegado a 1 172 648 ha en este mismo mbito.
En el grafico N 3.7, se muestran los datos de prdida de
bosque obtenidos para cada ao entre el 2000 y el 2011.25

Vase PROCLIM / INRENA-CONAM (2000) (datos entregados al MINAM por el MINAGRI en 2013).
Resultados extrados de la memoria descriptiva (en elaboracin) del Mapa de bosque y no bosque del ao 2000 y Mapa de prdida de bosques hmedos
amaznicos del Per del ao 2000 al 2011, desarrollados por el MINAM (PNCB, Proyecto REDD+) y el MINAGRI (DGFFS), dentro del marco del proyecto
Monitoreo de la deforestacin aprovechamiento forestal y cambio de uso del suelo en el bosque - Plan Amaznico de la Organizacin del Tratado de
Cooperacin Amaznica (OTCA) 2014.

24
25

128

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

Grco N 3.7: Prdida anual de bosques hmedos amaznicos del Per - Periodo 2000-2011
(Hectreas)
151,714

147,134

160,000

135,913 123,348

140,000
120,000
100,000
80,000

105,874 105,435
83,597

79,619 72,830

92,899
74,284

60,000
40,000
20,000
0

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

Fuente: MINAM MINAGRI (2012).

Con posterioridad, el MINAM ha realizado la actualizacin


de la informacin sobre los cambios de la cobertura de
bosque en la Amazona peruana. As, para el ao 2010, se
generaron los primeros resultados para los periodos 2000,
2005 y 2009 de los cambios de la cobertura de bosque,
informacin correspondiente a los cambios de origen
natural y por actividad antrpica. Entretanto, a diciembre

del 2012, se tuvo los resultados del anlisis de los cambios


de la cobertura de bosque, con datos de deforestacin para
los periodos 2009-2011 para el monitoreo de la prdida de
los bosques de la Amazona peruana. A continuacin, se
muestra el mapa N 3.5 con los cambios en cobertura para
el perodo 2000 y 2011, y posteriormente se describen los
resultados especficos de los estudios realizados.

Mapa N 3.5: Bosque, no bosque y prdida de bosques anuales del periodo 2000-2011 en el mbito de los bosques
hmedos amaznicos del Per

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

129

Los resultados que se presentan a continuacin, muestran


la prdida de bosque en trminos de cambios ocurridos
por actividades antrpicas y de origen natural para cada
uno de los aos entre el periodo 2000 al 2011. Del anlisis
promedio de todos los datos obtenidos en este periodo, se
obtuvo una tasa promedio anual de prdida de bosque de

106 604 ha/ao. Sin embargo, se observ una tendencia


al incremento y, tomando los ltimos 5 aos (2006-2011),
se estim una tasa promedio anual de 124 457 ha/ao.
Asimismo, se tom los ltimos 3 aos del anlisis 20082011 y se obtuvo una estimacin de la tasa promedio de
136 992 ha/ao.

Cuadro N 3.6: Ejercicio sobre la tasa de prdida de bosques hmedos tropicales del Per
Tasa de prdida de bosque (hectreas)
Periodos
anuales

Pridida
de bosques
(hectreas)

2010-2011
2009-2010
2008-2009
2007-2008
2006-2007
2006-2005
2005-2004
2004-2003
2003-2002
2002-2001
2001-2000
Total acumulado

123 348
135 913
151 714
105 435
105 874
74 284
147 134
92 899
72 830
79 619
83 597
1 172 648

Utilizando
2000 al 2011
(promedio utilizando
los 11 aos)

Utilizando
2006 al 2011
(promedio utilizando
los ltimos 5 aos)

Utilizando
2008 al 2011
(promedio utilizando
los ltimos 3 aos)
136 992

124 457

106 604

Fuente: MINAM (2014)


Elaboracin propia.

Cuadro N 3.7: Datos de prdida de bosque hmedo amaznico por departamento expresado en hectreas
(Periodo 2000 al 2011)
Departamento
Amazonas
Ayacucho
Cajamarca
Cusco
Huancavelica
Hunuco
Junn
La Libertad
Loreto
Madre de Dios
Pasco
Piura
Puno
San Martin
Ucayali
Total

Prdida
20002001

Prdida
20012002

Prdida
20022003

3 024
943
959
5 908
62
10 566
7 989
24
14 872
5 558
3 706
251
767
17 225
11 742
83 597

3 912
91
837
2 552
17
9 914
3 948
27
16 068
5 198
3 677
274
827
21 408
10 869
79 619

3 882
465
515
3 107
19
13 784
3 290
16
10 311
5 601
3 342
94
941
15 232
12 232
72 830

Prdida
20032004
3 548
585
534
3 110
50
8 748
7 743
50
19 616
7 744
4 387
132
914
23 923
11 815
92 899

Fuente: MINAM - MINAGRI (2014).

130

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

Prdida
20042005
3 609
495
1 393
3 629
102
25 502
13 808
82
22 996
8 263
8 289
222
2 076
34 016
22 652
147 134

Prdida
20052006
3 850
793
717
3 307
22
8 299
5 861
32
12 926
5 753
4 537
195
730
14 772
12 491
74 284

Prdida
20062007
5 561
716
1 160
2 850
46
11 473
4 976
46
20 515
7 363
3 206
275
899
36 455
10 335
105 874

Prdida
20072008
3 044
191
601
2 436
32
16 669
6 651
20
26 170
10 509
3 694
147
1 040
16 970
17 260
105 435

Prdida Prdida Prdida


2010200820092011
2009
2010
3 165
3 581
4 531
561
598
1 080
987
1 137
744
3 311
3 593
4 336
40
130
27
18 709
17 413
24 102
6,850
7 166
9 215
46
111
58
21 454
26 168
28 575
11 768
14 274
5 714
6 306
7 490
7 950
315
167
117
939
2 148
536
24 809
33 804
38 719
24 090
18 134
26 010
151 714 135 913 123 348

Cuadro N 3.8: Consolidado de datos de prdida de bosque hmedo amaznico por departamento acumulada y promedio anual
expresado en hectreas (2000 al 2011)
Prdida de cobertura
de bosque 2000-2011
promedio anual (ha)
3792
593
871
3467
50
15 016
7045
46
19 970
7977
5144
199
1074
25 212
16 148
106 604

Prdida de cobertura
de bosque 2000-2011
acumulada (ha)
41 707
6518
9582
38 140
547
165 180
77 496
511
219 671
87 745
56 584
2188
11 817
277 333
177 630
1 172 648

Departamento
Amazonas
Ayacucho
Cajamarca
Cusco
Huancavelica
Hunuco
Junn
La Libertad
Loreto
Madre de Dios
Pasco
Piura
Puno
San Martin
Ucayali
Total general
Fuente: MINAM - MINAGRI 2014.

Grco N 3.8: Datos de prdida de bosque hmedo amaznico por departamento- 2000 al 2011
(Hectreas)
300,000
277,333
250,000
219,671
200,000

87,745

150,000
100,000

58,584

Ucayali

11,817
San Martn

Piura

Madre de Dios

2,188
Loreto

La Libertad

Junn

5,11
Hunuco

Huancavelica

5,47
Cusco

Cajamarca

6,518 9,582

Puno

28,140

Pasco

41,707

Ayacucho

77,496

Amazonas

50,000

177,630

165,180

Fuente: MINAM - MINAGRI 2014.

Analizando la informacin por departamentos dentro del


periodo de estudio (del 2000 al 2011), observamos que San
Martn tiene una mayor prdida de bosque acumulada, 277
33 ha, y una tasa promedio de 25 212 ha/ao. Esto se debe,
principalmente, a procesos de migracin constante que
ocurren desde la dcada de 1980, y que se han mantenido, y
a la expansin de los cultivos ilcitos en las dcadas de 1980
y 1990, que se han visto reducidos de manera significativa
segn reportes de la Oficina de Naciones Unidas contra la
Droga y el Delito para diciembre del 2012, los cuales indican
que solo existan 1238 ha de cultivos de coca en San Martin.

Sin embargo, sobre estas reas se han establecido cultivos


de pasto, maz y caf, principalmente en los ejes carreteros
Tarapoto-Picota-Juanjui y Juanjui-Tocache al sur, TarapotoMoyobamba y Rioja-Naranjos en el eje noroccidental, y
Tarapoto-Yurimaguas en el eje nororiental, colindante con
el departamento de Loreto, donde grandes extensiones de
bosques han sido convertidas a cultivos de palma aceitera
(distrito de Barranquita). Frente a esto, el Gobierno Regional
de San Martn ha tomado medidas con el fin de disminuir
esta tendencia, las cuales forman parte de la estrategia de
lucha contra el cambio climtico en la regin.

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

131

El departamento de Loreto presenta una prdida acumulada


de 219 671 ha, con una tasa promedio de deforestacin en
el periodo 2000 al 2011 de 19 970 ha/ao. Esta prdida se
concentra fundamentalmente en las zonas comprendidas
en la provincia de Alto Amazonas debido a cambios de la
cobertura del suelo, principalmente para el cultivo de palma
aceitera, y otros cultivos de subsistencia, como arroz,
pijuayo, yuca, maz, ctricos, pltano y otros frutales.
En el caso del departamento de Hunuco, la deforestacin
tiene las mismas caractersticas de distribucin espacial que
en San Martn. Sin embargo, las reas ms deforestadas,
en los ltimos aos, se encuentran concentradas en el
eje vial Tocache-Tingo Mara, provincia de Leoncio Prado,
en tanto que, en el sector de la provincia de Puerto Inca,
la deforestacin se extiende ampliamente desde el codo
del Pozuzo hasta el eje vial Puerto Inca. En ambos casos,
estos ejes coinciden con el desarrollo del proyecto Iniciativa
para para la Integracin de la Infraestructura Regional
Suramericana (IIRSA) Centro, pero, a su vez, se refuerza
con el desarrollo de actividades extractivas forestales y
agrcolas, tanto en las reas ocupadas por las poblaciones
migrantes como en comunidades nativas.
En el caso del departamento de Ucayali, la deforestacin se
encuentra localizada en el eje vial Tingo Mara-Pucallpa. De
acuerdo con la informacin proporcionada por especialistas
locales, la deforestacin es generada principalmente por
la agricultura migratoria, aprovechando las entradas de

caminos forestales informales sobre tierras que no estn


categorizadas como bosques de produccin permanente y
concesiones forestales.
Entre otras fuentes de informacin se seala que el
promedio anual de deforestacin de los bosques amaznicos
bordeaba las 110 000 ha, lo que equivale a una tasa anual
de deforestacin de 0,14 % (MINCETUR, 2013). Esta tasa de
deforestacin sita a Per en el cuarto lugar de los siete
pases amaznicos, por debajo de Brasil, Venezuela y Bolivia
(MINCETUR, 2012). Estos anlisis tambin muestran que la
mayor deforestacin acumulada se ubica en la selva alta,
que corresponde a la zona de mayor intensidad de migracin
histrica. Actualmente, los nuevos frentes de deforestacin
se ubican en la selva baja, en donde se han abierto nuevas
vas de integracin regional.
Del anlisis por categora territorial (entendindose como el
tipo de tenencia de la tierra), de la informacin generada por
el MINAM y el MINAGRI, se observan diferentes niveles de
prdida de cobertura de bosque (cuadro N 3.9). En trminos
absolutos, la mayor prdida ha ocurrido en las reas
de bosques no categorizados o sin derechos forestales
asignados, seguidas de las comunidades nativas, los
bosques de produccin permanente y los predios privados.
Es importante sealar que se debe mantener informacin
cartogrfica actualizada concerniente a estas categoras
territoriales con el fin de poder obtener estadsticas de la
manera ms precisa posible.

Cuadro N 3.9: Datos de prdida de bosque hmedo amaznico por categora territorial acumulada y promedio
expresado en hectreas (2000 al 2011)
Categora territorial
No categorizado
rea natural protegida
reas de conservacion regional
Comunidades nativas
Predios rurales
Comunidades campesinas
reas de conservacin privada
Concesiones maderables
Concesiones para reforestacin
Concesiones para conservacin
Concesiones de Castaa y Shiringa
Concesiones para ecoturismo
Concesiones para manejo de fauna
Bosques de produccin permanente
Reservas territoriales
Humedales
Total general
Fuente: MINAM (2014).
Elaboracin propia.

132

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

Prdida de cobertura
de bosque 2000-2011
acumulada (ha)
539 498
36 100
4955
184 474
131 949
15 777
127
83 779
3844
10,073
6,335
1,195
453
145,168
772
8,151
1 172 648

Prdida de cobertura
de bosque 2000-2011
promedio anual (ha)
49 045
3282
450
16 770
11 995
1434
12
7616
349
916
576
109
41
13,197
70
741
106 604

Iniciativas en el Per
En respuesta a las presiones continuas sobre los bosques,
el Estado peruano, mediante la Poltica Nacional Ambiental,
establece la conservacin y aprovechamiento sostenible de
los recursos naturales y de la diversidad biolgica. Tambin
se cuenta con la Poltica Nacional Forestal y de Fauna
Silvestre, que asegura el aprovechamiento sostenible
de los bienes y servicios de los ecosistemas forestales,
otros ecosistemas de vegetacin silvestre y de la fauna
silvestre, fomentando una gestin integrada que respete
el ordenamiento forestal; la seguridad sobre los derechos
adquiridos; el monitoreo, la supervisin y la fiscalizacin;
as como la informacin oportuna, transparente y veraz
para la toma de decisiones. En este marco de polticas,
se cuenta con iniciativas que apuntan a reducir la prdida
de bosques y mejorar la gestin forestal nacional. Parte de
ello son el proceso actualmente en marcha de reforma del
sector forestal, que incluye una nueva Ley Forestal y de
Fauna Silvestre Ley 29763 aprobada en el ao 2011, con
su reglamento en proceso de elaboracin, la creacin del
Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR)
como ente rector del Sistema Nacional de Gestin Forestal
y de Fauna Silvestre (SINAFOR), la creacin del Programa
Nacional de Conservacin de Bosques (PNCB) y el diseo de
una estrategia de bosques y cambio climtico.
Como parte del trabajo del PNCB se tiene la ejecucin
del Proyecto REDD+ MINAM, el cual unifica los proyectos
Fortalecimiento de capacidades institucionales, legales
y tcnicas para la implementacin de REDD + en el Per
financiado por la Fundacin Gordon & Betty Moore (FGBM)
y Apoyo a la implementacin del Mecanismo REDD+ en el
Per, financiado por el KfW, en virtud al cual se ha venido
adelantado en proceso de preparacin para la aplicacin
del mecanismo REDD+ en el Per, logrndose avances en
cuanto al diseo del MRV (medicin, reporte y verificacin),
elaboracin de mapas de deforestacin, clculo de stocks
de carbono, construccin de escenario de referencia
amaznico, salvaguardas y diseo del sistema de registro.
Igualmente se ha recibido cooperacin del programa
ONU REDD+, para aspectos de participacin indgena y
mecanismo de financiamiento.
Igualmente, se encuentra en diseo un Sistema Nacional de
Monitoreo de la Cobertura Forestal (SNMCF), desarrollado
en el marco de un Plan Nacional de Monitoreo de la
Cobertura Forestal (PNMCF). Este esfuerzo fue iniciado
tomando como semilla el trabajo que han venido realizando
el MINAM y el MINAGRI desde finales del 2011, dentro
del marco de la Organizacin del Tratado de Cooperacin
Amaznica (OTCA), en la cual ambos ministerios han
encontrado un espacio de trabajo conjunto con la finalidad de
generar informacin a escala nacional que permita gestionar

los bosques de la manera ms adecuada. El monitoreo de la


cobertura forestal es parte del engranaje de un esquema de
accin global, nacional y regional, cuya finalidad principal
es la conservacin de los bosques mediante su monitoreo
eficiente para ayudar a prevenir y reducir la deforestacin,
degradacin y, por consiguiente, las emisiones de gases de
efecto invernadero a la atmsfera. Asimismo, el desarrollo
de un Plan Nacional de Monitoreo de la Cobertura Forestal
permitir conocer, en forma multitemporal, la dinmica de
sus cambios, incluyendo la recuperacin por actividades de
reforestacin o por regeneracin natural. Su objetivo, por
ello, es generar informacin para identificar los focos de
deforestacin y la degradacin tempranamente con el fin
de guiar la accin de la estructura de control del Estado y,
as, prevenir la ocurrencia de procesos de deforestacin
y degradacin masivos, que, posteriormente, resulten
costosos y complejos de resolver. Igualmente, contribuye al
sistema de medicin, reporte y verificacin de la reduccin
de la deforestacin, en el marco de la aplicacin del
mecanismo REDD+.
Otra de las iniciativas en marcha es el proyecto Inventario
nacional forestal y manejo forestal sostenible del Per
ante el cambio climtico (INF). Fue iniciado en 2011 por el
MINAM, el MINAGRI, los gobiernos regionales y la FAO con
la cooperacin de Finlandia. Tiene como objetivo mejorar
la sostenibilidad ecolgica, social y econmica de los
bosques y recursos asociados, e incrementar sus beneficios
para los medios de vida rurales as como su papel en la
mitigacin y adaptacin al cambio climtico. Desde el 2011
se han ejecutado los Inventarios de bosque de produccin
permanente (IBPP). Durante el 2012, se realiz el proceso
de planificacin y diseo del proyecto, y se elabor una
herramienta que facilitar una evaluacin continua. En abril
del 2013, se inici la ejecucin en campo de la accin del
Inventario nacional forestal (INF).
El Plan de Inversin Forestal (FIP) en el Per (PI FIP
Per), asociado al Programa de Inversin Forestal, es
una iniciativa multidonante en el marco de los Fondos
de Financiamiento Climtico. El Programa tiene como fin
enfrentar las causas directas e indirectas de la deforestacin
segn una lgica de intervencin integral, que comprende
acciones transversales de generacin de condiciones
habilitantes (gobernanza, titulacin, innovacin) que
permitan inversiones orientadas a reducir la presin sobre
los bosques y recuperacin de reas degradadas as como
inversiones destinadas a incrementar la competitividad de
los bosques. Las inversiones provenientes del FIP estarn
dirigidas, principalmente, a actividades que generan la
mayor deforestacin y degradacin forestal. Siguiendo esa
lnea, se identificaron cuatro oportunidades de intervencin
complementarias, bajo un enfoque de intervencin integral
a nivel de paisaje, que atienden los criterios de alto potencial

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

133

de mitigacin, replicabilidad, generacin de cobeneficios y


costo-efectividad:

Legalizacin, titulacin y registro de los derechos de


propiedad.

Mejora de la gobernanza forestal y ambiental.

Valorizacin de los activos ambientales de los bosques


y reas degradadas.

Innovacin y desarrollo de mercados.

El plan considera la participacin de distintos actores del


gobierno nacional y de los gobiernos regionales. Cuenta
con un comit directivo conformado por el MINAGRI, el
Ministerio de Economa y Finanzas (MEF), el Ministerio de
Cultura, la Asociacin Intertnica de Desarrollo de la Selva
Peruana (AIDESEP), la Confederacin de Nacionalidades
Amaznicas del Per (CONAP), y el Consejo Interregional
Amaznico (CIAM) en representacin de los gobiernos
regionales, bajo la presidencia del MINAM. La incorporacin
de las organizaciones indgenas ha sido muy importante
para el diseo del programa y se espera que lo siga siendo
durante su ejecucin.
La propuesta de preparacin sobre REDD+ - Readiness (RPP). Frente al incremento de las amenazas de deforestacin

y degradacin forestal en los ltimos aos, el MINAM


declar, en el marco de la COP14, de Poznan, Polonia, la
intencin de Per por conservar un total de 54 millones de
hectreas de bosques y de llevar la deforestacin neta a
cero en el 2021. Con ese fin, se solicit el apoyo decidido de
la comunidad internacional.
El proceso de preparacin y actualizacin del R-PP incluy
una serie de procesos de participacin de los actores
relevantes a REDD+. Esta participacin de diferentes
sectores de la sociedad civil ha sido constante durante
el desarrollo de la propuesta R-PP y seguir siendo as
durante su implementacin. A lo largo del diseo, el nfasis
de la participacin estuvo en la explicacin a amplios grupos
de la sociedad sobre los diferentes aspectos del cambio
climtico y su relacin con los bosques, los principios de
REDD+, y las oportunidades y desafos para Per. El proceso
de actualizacin del R-PP ha considerado la incorporacin
de los avances normativos, institucionales, participativos
y tcnicos referentes a los diversos componentes, en
particular los derivados del proceso de formulacin del
Plan de Inversin Forestal y de los avances del Proyecto
REDD+ MINAM. Ello ha implicado un trabajo conjunto entre
el MINAM, el MINAGRI, el MEF y el CIAM, principalmente.
Actualmente el Per no slo est abocado a la ejecucin del
R-PP sino que viene postulado para acceder a recursos del
Fondo de Carbono del FCPF, as como a acuerdos bilaterales
de pago por resultados de reduccin de deforestacin.

Recuadro N 8: Programa Bosques manejados en la Regin de Apurmac


El territorio de la regin de Apurmac posee una geografa agreste de contrastes, debido a los contrafuertes de la cordillera de
los Andes y sus valles interandinos. Ac encontramos: el can del Apurmac, un atractivo natural; los valles interandinos, que
son reas propicias para desarrollar la agricultura, as como bosques relictos proveedores de servicios ambientales. Cabe
sealar que estos se encuentran en un acelerado proceso de deterioro causado por la expansin agrcola y deforestacin
descontrolada, lo cual est afectando directamente al bienestar de la poblacin local. Por lo expuesto, el gobierno regional
de Apurmac ha priorizado el desarrollo del Programa de bosques manejados en la regin Apurmac, que considera 20
microcuencas y 4 subcuencas del territorio regional, involucrando directamente a 266 comunidades en 59 distritos de las
7 provincias de la regin Apurmac. El objetivo de este programa es incrementar la cobertura forestal, recuperar y mejorar
los servicios ambientales por medio de una gestin forestal comunitaria en el mbito del proyecto y fortalecer la gestin
institucional para el desarrollo forestal en la regin de Apurmac.
El programa desarrolla tres componentes. El primero de ellos es el incremento de la cobertura forestal, constituido por
14 proyectos de inversin pblica, cuyo propsito principal es la instalacin de 29768 ha de plantaciones forestales con 17
especies forestales nativas y exticas. Para el logro de ello, se ha propuesto las siguientes acciones:

134

Mejoramiento de la gestin comunal para el desarrollo de la actividad forestal, constituido por un proyecto de
inversin pblica cuyo propsito es mejorar la gestin de sus recursos forestales en 266 organizaciones comunales.

Mejoramiento de la gestin institucional forestal en la regin, constituido por un proyecto de inversin pblica, cuyo
propsito es mejorar la institucionalidad forestal en todo el territorio de la regin Apurmac.

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

Asimismo, el programa pretende alcanzar diversos beneficios para las poblaciones locales. Entre los beneficios sociales, se
considera el fortalecimiento de las organizaciones comunales, de las organizaciones forestales comunales y su articulacin
en los niveles de micro cuencas y regional, as como el desarrollo de capacidades incrementando el capital humano, social y
el ejercicio de los derechos ciudadanos. Los beneficios ambientales consideran la fijacin del carbono CO2, evitar la erosin
de los suelos, regulacin hdrica, proteccin de la biodiversidad y atractivo turstico. Finalmente, los beneficios econmicos
provenientes de los productos forestales no maderables son los hongos comestibles, los frutos comestibles de sauco y tara,
as como la lea producto de la poda y raleo del pino, eucalipto y cedro.
Fuente: Gobierno Regional de Apurmac Gerencia regional de recursos naturales y gestin del medio ambiente (2013).

Recuadro N 9: El mecanismo de transferencias directas condicionadas (TDC) aplicado a la


conservacin de bosques con inclusin social
En el ao 2010, con la creacin del PNCB se estableci tambin el uso del mecanismo de TDC a comunidades nativas
de la Amazona peruana que se comprometiesen a la conservacin de sus bosques comunales. Esta priorizacin resulta
importante no slo por consideraciones bsicas de inclusin de una poblacin histricamente desfavorecida, sino por la
constatacin del incremento de la deforestacin dentro de comunidades nativas en algunas reas especficas del pas. No
se trata de un esquema proteccionista, sino por el contrario uno de conservacin productiva: el objetivo es que los bosques
sigan siendo bosques y proporcionando bienes y servicios a las comunidades locales y a la sociedad en general. Tampoco
se busca que sea un mecanismo que pueda generar algn tipo de dependencia. Se busca que las comunidades nativas
puedan identificar y llevar a cabo proyectos productivos, dentro o fuera de los bosques, desde manejo forestal con fines
madereros y no madereros hasta ecoturismo, pero tambin sistemas agroforestales con caco o caf, piscicultura y otros.
Las comunidades pueden inscribir todo o parte de sus bosques comunales en el programa, con el compromiso de que no
existir en ellos deforestacin ni tala ilegal si puede haber extraccin bajo planes de manejo aprobados por la autoridad- y
que ejecutarn los proyectos que se identifiquen y desarrollen con apoyo del propio Programa. A cambio de ellos reciben un
monto de 10 soles por ha por ao, durante cinco aos, lapso en el cual debieran llegar a consolidar su proyecto productivo.
El PNCB cuenta con el apoyo del Proyecto Conservacin de Bosques Comunitarios (CBC) de la GIZ, gracias al cual se viene
desarrollando diversos instrumentos de apoyo a esta iniciativa, registrando y sistematizando la experiencia y preparando
la futura descentralizacin del instrumento. En diciembre del 2013 se contaba con 43 comunidades nativa activas en el
programa, cubriendo 373,000 ha y beneficiando a ms de 3,000 familias. En diciembre del 2012 se tena 48 CCNN con
432,000 ha, pero 5 CCNN no cumplieron alguno de los requisitos y no fueron ratificadas. Sin embargo, a pesar de ello, la
reduccin de deforestacin fue de 645.22 ha/ao (promedio histrico del periodo 2000 -2011) a 128.77 ha/ao (promedio
2012 -2013). Se trata de una iniciativa integral de inclusin social y de mitigacin del cambio climtico que se espera ampliar
sustantivamente con recursos de la cooperacin del Japn (Jica) desde el ao 2014 en adelante.
Fuente: MINAM-Programa Nacional de Conservacin de Bosques (2013).

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

135

Diversidad de especies
El Per posee alta diversidad de especies, con registros,
en algunos casos, an incompletos o dispersos. Siendo
un pas tan diverso y, en ciertos campos, poco explorado,
los registros que se manejan sobre especies no dejan
de incrementarse, pues cada ao se descubren nuevas
especies tanto de plantas como de animales. Por ejemplo,
los microorganismos (algas unicelulares, bacterias, hongos,
protozoos y virus), as como los organismos del suelo y de
los fondos marinos, han sido muy poco estudiados.
En lo que respecta a la flora, se estiman unas 25 000
especies, de las cuales un 30 % son endmicas. Per es
el quinto pas en el mundo en nmero de especies de flora:
primero en nmero de especies de plantas con propiedades
conocidas y utilizadas por la poblacin (4400 especies) y
dcimo en especies domesticadas nativas (128 especies).
En lo referente a la fauna, a escala mundial, Per es el
primero en peces marinos (1070), el segundo en aves
(1753 especies), el tercero en anfibios (508 especies) y
el tercero en mamferos (475 especies). Tambin posee
aproximadamente el 10 % del total mundial de especies
de peces continentales (1011) y 3700 de mariposas. Estas
especies se distribuyen a lo largo del territorio nacional.
Precisamente, algunas de ellas se destacan a continuacin.

La mayor parte de la fauna peruana est en la selva


amaznica, donde abundan el puma y el jaguar,
pecares, varios tipos de monos, zorros y muchos otros
mamferos menores. Hay serpientes de gran tamao,
como la yacumama o boa de agua, y la sachamama o
boa de monte. Existen hormigas como la tamia aango,
la sula y la curusishe.

En la costa y en los islotes prximos, existen millones


de aves, como el guanay, variedad de cormorn, el

tucn de Cuvier o Guezal, el gallo de roca peruano, el


cndor y el guila, que se incluyen entre las muchas y
diversas aves del Per.

La caleta de Mncora es vivero de tiburones, peces


espada y atunes, sobre todo cuando es tocada por la
Corriente de Humboldt, que arrastra plancton y gran
variedad de peces. Tambin son notables Pisco e Ilo
en el litoral sur, porque all se concentra la mayor parte
de las especies que frecuentan la costa peruana, entre
las que se incluyen ballenas. En el Callao, abundan
especies como el bonito, corvina, congrio, cazn y
otros peces. La trucha dorada es comn en los lagos;
la piraa, en los ros de la selva.

Es de esperar que la tendencia de incremento del registro


de especies de los distintos grupos de flora y fauna se
mantenga en los prximos aos, gracias al desarrollo de
nuevas oportunidades de investigacin y al desarrollo de
la tecnologa moderna.
Una actividad que amenaza a la diversidad de especies
es la extraccin ilegal y sin manejo de productos
forestales y de fauna silvestre, que ocasiona importantes
prdidas econmicas al Estado, a la industria y a los
usuarios formales, ya que genera una competencia
desleal y afecta el patrimonio nacional, al degradar los
ecosistemas y reducir su capacidad productiva. Para
enfrentar este problema, se disponen de herramientas
para determinar el estado de conservacin de una
especie y disponer medidas legales para su proteccin,
como, por ejemplo, las listas de especies de flora y de
fauna amenazadas en el mbito terrestre, aprobadas
en el 2004 y 2006, respectivamente, las cuales se
encuentran en proceso de actualizacin (cuadro N
3.10). Asimismo, se viene trabajando en el mbito
acutico en la elaboracin de las listas para especies
de aguas continentales y marinas.

Cuadro N 3.10: Nmero de especies de ora y fauna silvestre amenazadas en Per


Categora de amenaza

Nmero de especies de fauna

Nmero de especies de ora

En peligro crtico (CR)


En peligro (EN)
Vulnerable (VU)
Casi amenazado (NT)
Datos insucientes
Total

64
122
203
103
43
535

194
73
391
119

Fuente: Decreto Supremo N 004-2014-AG y Decreto Supremo No 043-2006-AG.


Elaboracin: Propia

136

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

777

Por otra parte, no se tienen registros rigurosos sobre


extinciones en el Per. No obstante, de acuerdo con el
cuadro anterior, tenemos 64 especies de fauna y 194
especies de flora en peligro crtico. Por ello, el Per
se ha propuesto estudiar tres especies priorizadas, dos
de ellas de mamferos y una de peces. Sin embargo,
estas propuestas son an discutidas, cuando menos

para las especies de mamferos, ya que se basan en


restos arqueolgicos y seos de Cuscomys oblativa y
Lagostomus crassus. En el caso del pez, se trata de
Orestias cuvieri, especie nativa del lago Titicaca, que
no ha sido registrada desde 1960 y se teme que su
extincin sea efecto de la introduccin de especies
invasoras.

Recuadro N 10: Conocimientos tradicionales en la Gestin de la Biodiversidad


El registro de conocimientos tradicionales de los pueblos indgenas (Ley N 27811 que establece el rgimen de proteccin
de los conocimientos colectivos de los pueblos indgenas), realizada por la Direccin de Invenciones y Nuevas Tecnologas
de INDECOPI, constituye una primera instancia de proteccin intelectual de los saberes indgenas asociados a especies
biolgicas, sean plantas o animales.
Contribuyendo a esta importante labor, el Instituto de Investigacin de la Amazona Peruana (IIAP) a travs de sus programas
de investigacin de Sociodiversidad y Biodiversidad Amaznica, viene participando de forma activa en su registro, en la
bsqueda de un desarrollo sostenible que incorpore el conocimiento indgena; tal es as que de las 2 156 solicitudes otorgadas
por INDECOPI, el IIAP ha colaborado con el registro de 1 676 (77.73 % del total) conocimientos asociados a recursos biolgicos.
El siguiente cuadro detalla las categoras de conocimiento por comunidad y regin:

Fuente: IIAP 2013.

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

137

Diversidad gentica
Per posee una alta diversidad gentica por ser uno de los
centros mundiales de origen de la agricultura y la ganadera,
y, en consecuencia, es uno de los centros mundiales ms
importantes de recursos genticos de plantas y animales.
Esta riqueza gentica est asociada con una riqueza cultural
desarrollada y acumulada por los pueblos originarios, que
hoy destacan al Per como el primer pas en variedades de
papa (9 especies domesticadas y cerca de 3000 variedades),
maz (55 razas), tomate (15 especies silvestres), 36 granos
andinos, ajes, tubrculos y races andinas. En general,
existen 128 especies de plantas nativas domsticas con
centenares y hasta miles de variedades, adems de las
formas silvestres de esas plantas.
De los cuatro cultivos ms importantes para la alimentacin
humana a escala mundial (trigo, arroz, papa y maz), Per
es poseedor de alta diversidad gentica en dos de ellos: la
papa y el maz. Asimismo, tiene un sitial predominante en
frutas, cucurbitceas, plantas medicinales, ornamentales,
plantas alimenticias y animales domsticos. Por otra parte,
tiene cinco tipos de animales domsticos: la alpaca, forma
domstica de la vicua Lama vicua y cruzada con llama;
la llama, forma domstica del guanaco Lama guanicoe;
el cuy, forma domstica del poronccoy Cavia tschudii; el
pato criollo, forma domstica del pato amaznico Cairina
moschata; y la cochinilla Dactylopius coccus Costa.
Como puede apreciarse, la biodiversidad tiene aportes
decisivos a la alimentacin de las poblaciones, sean rurales
o urbanas. En la prctica, se trata de una fuente inagotable
de alimentos, provenientes de plantas y animales
domesticados, de la caza, la pesca y la recoleccin de las
plantas silvestres. Actualmente se estima que alrededor de
las dos terceras partes de la produccin agrcola nacional
depende de los recursos genticos nativos, por ejemplo, en
el caso de los cultivos de papas, maz, camote, los granos
andinos (quinoa, kiwicha, caigua), los frutales (palta,
papaya, tuna, camu-camu, chirimoya, anona, capul, guinda
y pepino dulce), races (arracacha, yacn y maca), tubrculos
andinos (oca, mashua y olluco), diferentes variedades
de cacao (cacao comn y macambo) y legumbres (pallar,
frijoles y pashullo), entre lo destacable.
Es importante sealar que los recursos genticos de las
especies forrajeras nativas (pastos naturales alto andinos)
son utilizados como alimento para casi la totalidad de los

138

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

ganados, principalmente para los camlidos sudamericanos


y, en el norte del pas, utilizan los algarrobales para
alimentar especies menores (cuy, pato criollo).
Asimismo, los recursos genticos de los camlidos en
el Per son de prioridad nacional. El mercado de fibra de
alpaca est ms orientado a la fibra de color blanco y la
fibra de colores tiene poca importancia. Sin embargo, es
necesaria la conservacin de los recursos zoogenticos de
alpacas de color y la tcnica de transferencia de embriones
es una herramienta para la conservacin criognica de
individuos previamente identificados y seleccionados. Los
camlidos domsticos (llama y alpaca) son una fuente
muy importante de abastecimiento de protenas para las
comunidades altoandinas. La carne se consume fresca,
pero tambin se almacena en forma de charqui o carne
seca para las pocas de escasez. Se estima que, por ao, se
consumen, al menos, 300 000 cabezas de alpaca y unas 100
000 de llama, lo que equivale a 8 millones de kilogramos de
carne por ao.
Finalmente, en la Amazona, se consumen al ao cerca de
80 000 toneladas de pescado y unas 15 000 toneladas de
carne proveniente de la caza de una diversidad de animales
silvestres, conocida como carne de monte. El pescado
y la carne de monte son las fuentes ms importantes de
protenas para la poblacin amaznica. Por ejemplo, las
ciudades de Iquitos y Pucallpa consumen al ao 18 000 y 12
000 toneladas de pescado, respectivamente.
Como se puede apreciar, es enorme la importancia y el
valor de esta riqueza gentica para la seguridad alimentaria
de la poblacin peruana, algo que se extiende a la poblacin
del planeta en conjunto. Esto ha motivado iniciativas
nacionales e internacionales para el fortalecimiento de la
infraestructura nacional de investigacin y de los sistemas
de conservacin in situ y ex situ con el fin de evitar su
prdida. No obstante, la importancia de los recursos
genticos es an poco conocida por la mayora de peruanos.
Considerando los altos costos que implican las estrategias
de conservacin ex situ, (infraestructura y operacin de
bancos genticos, zoolgicos o botnicos), resulta altamente
recomendable promover iniciativas de conservacin in situ,
en las que participen activamente los pueblos originarios
y las poblaciones locales, en tanto son portadores de un
conocimiento ancestral y los primeros interesados en la
preservacin de la diversidad gentica.

Recuadro N 11: Seguridad de la biotecnologa moderna o bioseguridad en el Per


En cuanto al tema de bioseguridad, y con miras a una implementacin efectiva y con los menores riesgos a la diversidad
biolgica, el Congreso de la Repblica del Per aprob la Ley N 29811, ley que establece la Moratoria al Ingreso y Produccin
de Organismos Vivos Modificados al Territorio Nacional por un periodo de 10 aos, y, en el ao 2012, se elabor y aprob su
reglamento (Decreto Supremo N 008-MINAM-2012). Esta ley de moratoria y su reglamento tienen como finalidad fortalecer
las capacidades nacionales, desarrollar la infraestructura y generar las lneas de base respecto de la biodiversidad nativa que
permitan una adecuada evaluacin de las actividades de liberacin al ambiente de OVM.
El reglamento de la Ley N 29811 desarrolla un marco institucional que designa como autoridad nacional competente y centro
focal nacional en el contexto de la ley de moratoria y con arreglo al Protocolo de Cartagena, al Ministerio del Ambiente (MINAM).
Para la implementacin, se crean dos programas especiales y un proyecto especial: Programa especial de conocimiento y
conservacin con fines de bioseguridad, a cargo del MINAM; Programa especial de biotecnologa y desarrollo competitivo, a
cargo del INIA; y el Proyecto especial de fortalecimiento de capacidades cientficas y tecnolgicas en biotecnologa moderna
relativas a la bioseguridad, a cargo del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnologa e Innovacin Tecnolgica (CONCYTEC).
Se destaca que en el ao 2002, se estableci el Comit Tcnico de Normalizacin de Bioseguridad en OVM (CTNB) y en el
ao 2011 tuvo un impulso significativo gracias a la accin coordinada entre MINAM y el Instituto Nacional de Defensa de la
Competencia y de la Proteccin de la Propiedad Intelectual (INDECOPI). De tal manera que para el ao 2012, el comit logr
aprobar un total de 6 normas tcnicas peruanas orientadas a facilitar el desarrollo de actividades con OVM en un marco
adecuado de bioseguridad. Las que estuvieron referidas a:

Productos alimenticios: i) Requisitos generales y definiciones; ii) Extraccin de cidos nucleicos; iii) Mtodos basados en
protenas; iv) Mtodos cualitativos basados en cidos nucleicos.

Bioseguridad en OVM: i) Terminologa bsica; ii) Gua para las estrategias de muestreo para la diseminacin deliberada
de plantas genticamente modificadas.

La relevancia de las normas en el marco de la moratoria, radica en la difusin de conceptos, lineamientos y metodologas
estandarizadas para realizar los trabajos de investigacin, evaluacin y deteccin de OVM con fines de desarrollo o de
regulacin, particularmente, para los procesos de acreditacin de laboratorios.
Bajo este contexto, mediante la Resolucin Ministerial N 167-2013-MINAM, de fecha 2 de junio de 2013, se public, para
fines de consulta pblica, el proyecto de decreto supremo que aprueba el cuadro de tipificacin y sanciones y escala de multas
y sanciones correspondiente a la Ley 29811 y su reglamento.
El 23 de mayo de 2013, mediante Resolucin Ministerial N 150-2013-MINAM, se aprob los Lineamientos para el proceso
de seleccin y designacin de los laboratorios de deteccin de organismos vivos modificados. Asimismo, por medio de
Resolucin Ministerial N 191-2013-MINAM, de fecha 3 de julio de 2013, se aprob la lista de mercancas restringidas, la
lista de mercancas restringidas sujetas a control y muestreo en los puntos de ingreso en el marco de la Ley N 29811 y su
reglamento, y la identificacin de los puntos iniciales de ingreso donde se aprobar el control y muestreo.
Por ltimo, mediante la Resolucin Ministerial N 156-2013-MINAM, de fecha 27 de mayo de 2013, se public, para fines
de consulta pblica, el proyecto de resolucin ministerial que aprueba el procedimiento administrativo para el control de
mercancas restringidas elaborado en el mbito de la Ley N 29811 y su reglamento.
Fuente: Fuente: MINAM Direccin General de Diversidad Biolgica (2013).

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

139

Respuestas para el aprovechamiento


sostenible y conservacin del patrimonio
natural
Gestin de humedales y sitios Ramsar
Los sitios Ramsar se enmarcan en la Convencin sobre los
Humedales de Importancia Internacional, especialmente
como Hbitat de Aves Acuticas, conocida como Convencin
Ramsar, aprobada por el Per mediante Resolucin
Legislativa N 25353 en el ao 1991. La convencin
reconoce las funciones fundamentales de los ecosistemas
de humedales como reguladores de rgimen de agua y
como hbitats que sostienen una variedad de flora y fauna,
por lo que constituyen un recurso de gran valor econmico,

cultural, cientfico y recreacional, cuya prdida sera


irreparable.
Con la aprobacin de la Estrategia Nacional para la
Conservacin de Humedales en el Per,26 en 1996, el Per
habilit el proceso para la designacin de sitios Ramsar
en su territorio nacional, los mismos que integran la Lista
Ramsar de humedales de importancia internacional de
la Convencin. Actualmente el Per cuenta con 13 sitios
Ramsar, los mismos que se presentan en el cuadro N 3.11.
En su conjunto, cubren una superficie total de 6 784 041,4
ha. Asimismo, el Per fortalece su proteccin mediante el
establecimiento de reas naturales protegidas. Muestra
de ello es que 9 de los 13 sitios Ramsar se encuentran
formando parte de reas naturales protegidas por el
Estado.

Cuadro N 3.11: Lista de los Sitios Ramsar en Per


Sitio Ramsar (denominacin ocial)1
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.

1
2

Reserva Nacional Pacaya Samiria*


Reserva Nacional de Paracas*
Santuario Nacional Lagunas de Meja*
Reserva Nacional de Junn*
Reserva Nacional Lago Titicaca (sector peruano)*
Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes*
Zona Reservada Los Pantanos de Villa*
Complejo de humedales del Abanico del ro Pastaza
Bofedales y Laguna de Salinas, dentro de la Reserva Nacional
Salinas y Aguada Blanca*
Laguna del Indio - Dique de los Espaoles, dentro de la Reserva
Nacional Salinas y Aguada Blanca*
Humedal Lucre Huacarpay
Lagunas Las Arreviatadas, dentro de rea protegida
Manglares de San Pedro de Vice
Supercie total
*Humedales designados reas Naturales Protegidas

Departamento

Fecha de
designacin

Supercie total
(ha)2

Loreto
Ica
Arequipa
Junn y Pasco
Puno
Tumbes
Lima
Loreto
Arequipa

30.03.1992
30.03.1992
30.03.1992
20.01.1997
20.01.1997
20.01.1997
20.01.1997
05.06.2002
28.10.2003

2 080 000,0
335 000,0
690,6
53 000,0
460 000,0
2972,0
263,3
3 827 329,0
17 657,0

Arequipa

28.10.2003

502,0

Cusco
Cajamarca
Piura

23.09.2006
15.07.2007
12.06.2008

1978,5
1250,0
3399,0
6 784 041,4

Basado en las chas informativas de los humedales Ramsar (FIR) correspondientes.


Basado en informacin de SERNANP-MINAM.

Fuente: Secretara de la Convencin de Ramsar.


(http://www.ramsar.org/cda/es/ramsar-pubs-notes-annotated-ramsar-16097/main/ramsar/1-30-168%5E16097_4000_2__)
Elaboracin propia.

26

Aprobado mediante Resolucin Jefatural No 054-96-INRENA.

140

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

Recuadro N 12: Los Manglares en el Per


Los manglares son un tipo de humedales presentes en el Per y que deben destacarse por su singularidad se encuentran
ubicados en dos reas distintas: un rea vasta que se extiende desde la frontera con Ecuador hasta el ro Tumbes y un rea
ms pequea sobre el ro Piura, cerca de la ciudad de Sechura. Esta ltima es la zona de manglares situada ms al sur sobre
el Pacfico y se limita a dos especies de mangle: Avicennia germinans y Laguncularia racemosa (Charcape, 2005).
En el rea del ro Tumbes, se estableci el Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes, en 1980, con el fin de proteger el
ecosistema del manglar. Asimismo este sitio fue declarado sitio Ramsar en 1997. El clima es semirido con precipitaciones
hasta menores a 160 mm y temperaturas medias mensuales entre 23 y 25 C. Sin embargo, el clima es altamente variable de
un ao a otro y se encuentra fuertemente afectado por el fenmeno de El Nio, que obedece al desplazamiento de la zona de
convergencia intertropical y a un aumento de las precipitaciones, que, en algunos aos, puede ser de 10 a 60 veces superior
al promedio. Los niveles de salinidad son bastante variables, pero pueden ser altos (33 %) de enero a marzo, durante la
estacin de verano.
El litoral en Tumbes es altamente dinmico y se encuentra afectado por el flujo de mareas, corrientes costeras y por la carga
de sedimento que acarrea el ro. Esto puede producir varios procesos de acrecin o de deposicin en aos diferentes. En los
bosques ms desarrollados y en sitios con mejor flujo de agua y sedimentos, se pueden encontrar rboles de Rhizophora sp.,
con una altura de 12 m; en tanto que en sitios ms pobres, la vegetacin alcanza alturas entre 3 a 6 metros y son mayormente
de porte arbustivo como es el caso de Avicennia sp o algunas veces Laguncularia sp. Asimismo, en las primeras zonas frente
al mar, existen, en forma dispersa, arbustos de Conocarpus erectus mezclados con otras especies asociadas (FAO, 2005).
Utilizacin y peligros
Tradicionalmente, los manglares han sido utilizados como fuente de lea, carbn, madera y postes, sin causar importantes
daos a los bosques. La mayor causa de la reduccin en el rea total de manglares en el pas est relacionada con la
acuicultura de camarones Penaeus vannamei, que ha proliferado a partir de la dcada de 1970. La cra de camarones ocupa
actualmente 7 000 ha, de las cuales 2 700 han sido abandonadas. Gran cantidad de personas trabajan en estas camaroneras
capturando larvas de camarn para exportarlas al Ecuador. Esta industria ha producido una expansin considerable de la
ciudad de Tumbes, que ha doblado su poblacin desde 1961. Lo que ha contribuido a una prdida aproximada del 50 % del
rea de los manglares durante los aos 1945 y 1985. Actualmente existen otras amenazas a los manglares, as como a la
poblacin local: el proyecto de embalse e irrigacin en la cuenca de los ros Puyango y Tumbes, la construccin de canales y
diques que afectan la hidrologa del ecosistema de manglares, la extraccin de oro (contaminacin por mercurio), la actividad
agrcola industrial (contaminacin con pesticidas y otros) y la expansin urbana.
Fuente: MINAM - Direccin General de Investigacin Ambiental (2013).

Gestin de las reas Naturales Protegidas


Las reas Naturales Protegidas (ANP) son los
espacios continentales y marinos del territorio nacional,
expresamente reconocidos y declarados para conservar una
muestra representativa de la diversidad biolgica del pas y
dems valores asociados de inters cultural, paisajstico
y cientfico, as como por su contribucin al desarrollo
sostenible del pas.
El Sistema Nacional de reas Naturales Protegidas
(SINANPE),27 de administracin nacional,28 ha tenido un
crecimiento sostenido. A diciembre del 2012, contaba con
27
28

un total de 64 reas naturales protegidas con categora


definitiva, que abarcaban un total de 16 596 149 ha, de las
cuales 16 194 615 ha se encontraban en el mbito terrestre
y constituan el 12,60 % de la superficie continental de
Per, adems de 401 534 ha en el mbito marino (mapa
N 3.6, mapa N 3.7 y mapa N 3.8). Adicionalmente, se
contaba con 13 zonas reservadas, que abarcaban una
extensin de 2 932 715,23 ha, lo que representa el 2,28 %
de la superficie continental de Per. Estas se encuentran
bajo evaluacin con el fin de determinar su categora
definitiva.

Sistema funcional del Sistema Nacional de Gestin Ambiental.


El Servicio Nacional de reas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) tiene, entre sus funciones, la administracin del SINANPE.

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

141

Mapa N 3.6: Representatividad de reas por ecorregiones (2013)

Fuente: SERNANP, 2013.

142

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

Mapa N 3.7: Representatividad de reas por cuenca hidrogrfica (2013)

Fuente: SERNANP, 2013.

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

143

Mapa N 3.8: Distribucin especial de los efectos por actividades en las ANP

Fuente: SERNANP, 2013.

144

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

Sin embargo, tan importante como el crecimiento en


tamao del conjunto de las reas naturales protegidas
es evaluar cmo se encuentran representados los
diferentes ecosistemas dentro del Sistema de reas
Naturales Protegidas por el Estado, en particular

dentro de las ANP con categora definitiva y las reas


de Conservacin Regional (ACR), en tanto se establecen
a perpetuidad. A finales del 2012, la suma de reas a
cargo del SINANPE y de ACR ascenda a 19 001 707,86
ha (cuadro N 3.12).

Cuadro N 3.12: Sistema de reas Naturales Protegidas del Per


%

Niveles de administracin

Administracin

Nmero de ANP

Supercie (ha)

Sistema Nacional de reas Naturales Protegidas


(SINANPE), sin incluir zonas reservadas
Zonas reservadas
reas de Conservacin Regional
reas de Conservacin Privada
Total

SERNANP

64

16 596 149,04

74,80

SERNANP
Gobierno Regional
Propietario

13
15
57
149

2 932 715,23
2 405 558,82
253 461,68
22 187 884,77

13,22
10,84
1,14
100,00

Fuente: SERNANP.

Desde el punto de vista de los ecosistemas continentales


al 2012,29 de las 21 ecorregiones en el mbito continental,
las reas naturales protegidas de administracin nacional
con categora definitiva o las reas naturales protegidas
de administracin regional cubran ms del 10 % de 9
ecorregiones; entre el 1 % a menos del 10 % en el caso

de 10 ecorregiones; y, finalmente, menos del 1% en 2


ecorregiones. Observando espacialmente la distribucin
de las ecorregiones, puede verse que existe una mejor
representatividad de los ecosistemas amaznicos dentro
de las ANP y que existe una menor representatividad de los
ecosistemas andinos y costeos (cuadro N 3.13).

Cuadro N 3.13: Cobertura de ecoregiones terrestres en ANP de administracin nacional y regional


sin incluir zonas reservadas
Ecorregin

Supercie (ha)

% de ecoregin en ANP
nacional sin contar
Zonas Reservadas

Andes centrales
Bosques Hmedos de la Amazona Sur
Occidental
Bosques Hmedos del Napo
Bosques Hmedos del Solimoes - Japur
Bosques Hmedos del Ucayali
Bosques Montanos de la Cordillera Real
Oriental
Bosques Montanos Occidentales de los
Andes del Norte
Bosques Secos de Piura y Tumbes
Bosques Secos del Centro - Valles
Interandinos
Bosques Secos del Maran
Desierto de Sechura
Lago Titicaca
Manglares de Tumbes - Golfo de Guayaquil
Pramos
Punas de los Andes Centrales
Punas Hmedas de los Andes Centrales

5 517 872,4330
23 774 538,1300

3,04 %
30,60 %

0,03 %
1,70 %

3,04 %
30,60 %

9 448 625,5210
5 581 799,0820
9 847 964,1090
1 398 085,3010

18,73 %
15,42 %
11,74 %
5,00 %

9,70 %
7,78 %
0,74 %
0,00 %

18,73 %
15,42 %
11,74 %
5,00 %

2 018 706,5500

3,26 %

0,00 %

3,26 %

4 576 811,8770
2 745 151,2520

5,84 %
0,29 %

0,01 %
1,94 %

5,84 %
0,29 %

2 293 610,4450
9 903 964,4630
523 262,2067
10 539,5058
1 152 787,8800
12 300 527,4700
7 706 066,6370

0,10 %
3,22 %
6,87 %
28,36 %
8,13 %
6,48 %
9,16 %

0,33 %
0,01 %
0,00 %
0,00 %
0,00 %
1,57 %
0,34 %

0,10 %
3,22 %
6,87 %
28,36 %
8,13 %
6,48 %
9,16 %

% de ecoregin
en ACR

% de ecoregin en ANP
nacional y regional sin
incluir Zonas Reservadas

Tomado de CDC-UNALM 2006, en donde se cita como base las ecorregiones de Dinerstein et al. (1995), ajustadas por el Centro de Datos para la
Conservacin.

29

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

145

Ecorregin

Supercie (ha)

Punas Hmedas del Titicaca


Ro Amazonas y Bosques Inundables
Savanas del Beni
Yungas Bolivianas
Yungas Peruanas
Total general

2 135 399,9240
13 870 149,7400
18 584,8766
970 632,9779
13 631 792,4400
129 426 872,8000

% de ecoregin en ANP
nacional sin contar
Zonas Reservadas

% de ecoregin
en ACR

% de ecoregin en ANP
nacional y regional sin
incluir Zonas Reservadas

0,88 %
14,96 %
100,00 %
24,57 %
24,00 %

0,00 %
1,36 %
0,00 %
0,00 %
0,79 %

0,88 %
14,96 %
100,00 %
24,57 %
24,00 %

Fuente: SERNANP.

Recuadro N 13: Gestion participativa en el rea de conservacion regional


Vilacota Maure Gore Tacna
El Fondo Nacional para reas Naturales Protegidas por el Estado (PROFONANPE), con el apoyo financiero del GEF (Banco
Mundial) y KFW de Alemania, ha iniciado la implementacin del proyecto Programa Nacional de reas Protegidas
PRONANP. En ese marco, el Gobierno Regional de Tacna ha suscrito un convenio con el SERNANP y con PROFONANPE para
iniciar el apoyo tcnico y financiero antes mencionado.
El objetivo del proyecto PRONANP es mejorar la conservacin de la biodiversidad del Per mediante el aumento de la
superficie de los principales ecosistemas en un diseo eficaz, sostenible y descentralizado de proteccin de la biodiversidad.
Objetivo que busca: (i) Apoyar el fortalecimiento institucional a nivel central y sub nacional (regional y local) para coordinar
y gestionar eficazmente el sistema peruano de reas protegidas dentro del marco descentralizado; (ii) Establecer alianzas,
sistemas de incentivos, mecanismos de coordinacin y una estrategia integrada que permita la gestin participativa de reas
protegidas nacionales, sub nacionales y locales con el apoyo y la participacin activa del sector privado, la sociedad civil y
las comunidades locales; (iii) Promover y establecer relaciones mutuamente beneficiosas entre las autoridades nacionales y
las comunidades locales en la gestin de reas protegidas; y (iv) Promover la sostenibilidad financiera del sistema de reas
protegidas del Per.
La implementacin del proyecto es a travs del Programa de Actividades Econmicas Sostenibles (PAES), orientado a adoptar
medidas de mitigacin de impactos para restablecer y mejorar las condiciones de conservacin previstas en las reas
naturales protegidas.
El mbito de intervencin del PAES Tacna, est constituida por el rea de Conservacin Regional Vilacota Maure (nica
ANP de Tacna y elemento representativo del SIRANP) y los Sitios Prioritarios de Conservacin Bofedales de Huaytire, Bajo
Candarave y Alto Per Tripartito. Las cuatro reas suman cerca de 285 000 ha, lo que representa el 17,7 % de la superficie
departamental y conforman el Corredor de Conservacin Altoandino. El cual conecta a las 4 provincias y a 8 distritos de
Tacna. Este corredor se integra al Gran Corredor Sur, integrado por otros espacios de conservacin, pertenecientes a los
departamentos de Moquegua y Arequipa.
Finalmente, el ACR Vilacota Maure demuestra ser un modelo de gestin regional participativa, luego de haber pasado la
primera etapa de evaluacin de gestin.
Presupuesto para el programa PAES en Tacna
Presupuesto

PAES

Contrapartida

Total

Soles
Dlares

S/. 282 371,00


USD 100 846,00

S/. 315 414,00


USD 112 647,00

S/. 597 785,00


USD 213 493,00

Fuente: Gobierno Regional de Tacna Gerencia regional de recursos naturales y gestin del medio ambiente (2013).

146

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

Desde el punto de vista de las regiones hidrogrficas,


utilizadas como aproximacin a la representatividad de los
ecosistemas acuticos terrestres, el 26,4 % de la superficie
total de las regiones hidrogrficas del Amazonas, Pacfico
y Titicaca se encuentra ocupada por reas naturales

protegidas. En el caso de la regin hidrogrfica del


Amazonas, las ANP abarcan el 17,2 %, mientras que, para
las regiones hidrogrficas del Pacfico y Titicaca, abarcan el
7,0 % y 2,3 %, respectivamente, como se puede apreciar del
cuadro N 3.14.

Cuadro N 3.14: Representatividad de regiones hidrogrcas en ANP de administracin nacional y regional


sin incluir zonas reservadas
Regiones hidrogrcas

Supercie regin (ha)

ANP (ha)

Porcentaje (%)

Regin hidrogrca del Amazonas


Regin hidrogrca del Pacco
Regin hidrogrca del Titicaca
Total

96 387 990,90
28 066 935,87
4 950 891,52
129 405 818,30

16 615 834,88
1 952 869,84
111 568,77
18 680 273,49

17,2 %
7,0 %
2,3 %
26,4 %

Fuente: SERNANP.

Recuadro N 14: Categorizacin de la Zona Reservada de Gepp


En el ao 2012, mediante Decreto Supremo N 006-2012-MINAM, se aprob la categorizacin de la Zona Reservada de Gepp
la misma que deriv al estabecimiento de 03 nuevas ANP: el Parque Nacional Gepp-Sekime y las Reservas Comunales
Huimeki y Airo Pai por el Estado peruano que preservarn zonas prstinas con un alto grado de conservacin y bajo impacto
antrpico.
Dicho proceso fue iniciado quince aos antes a solicitud de los pueblos indgenas, como parte de la expresin de sus
prioridades de desarrollo apostando por el establecimiento de las reas naturales protegidas en el mbito de sus territorios.
Asimismo, este acontecimiento expres la reivindicacin, principalmente de la poblacin de los huitotos, en respuesta al
impacto generado en el siglo pasado por la actividad extractiva del caucho, que origin una desarticulacin de sus sociedades.
Con esta categorizacin, el Estado peruano dio muestras de su compromiso con los derechos y la dignidad de los pueblos
indgenas, cuyos recursos naturales y servicios ambientales se estima que beneficiarn a ms de 3 mil habitantes, que
corresponden a 722 familias distribuidas en 29 centros poblados, la mayora de ellos miembros de comunidades nativas.
Fuente: SERNANP - Direccin general de desarrollo estratgico (2013).

En el caso de los ecosistemas marinos, el sur de


Per se ubica en la provincia biogeogrfica del
Pacfico Suroriental Templado, de la cual 401 534 ha
se encuentran dentro de reas naturales protegidas,

mientras por el norte se ubica la provincia biogeogrfica


del Pacfico Oriental Tropical, que an no se encuentra
representada dentro de reas naturales protegidas
(cuadro N 3.15).

Cuadro N 3.15: Representatividad de ecosistemas marinos


Provincia biogeogrca
Pacico Suroriental Templado
Pacico Oriental Tropical
* No se incluyen zonas reservadas

ANP (ha)*
399 363,00
-

Fuente: SERNANP.

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

147

Dentro de la gestin de las reas naturales, el SERNANP,


mediante el SINANPE, evalu, durante el 2011 y el 2012, el
efecto de la ley N 26834, Ley de reas Naturales Protegidas,
para estimar el estado en que se conservan los ecosistemas
que alberga cada ANP. En el caso de las ANP de administracin
nacional, desde el 2011, se comenz a registrar, con base a
una grilla, los mbitos de las ANP en las que se identifican los
cambios negativos producidos por actividades humanas. Es
importante precisar que el anlisis no defini el rea impactada,
sino la probabilidad de ubicar una unidad muestral donde se
identifique la existencia de problemas.

Las mediciones registradas al 31 de diciembre del 2012


muestran que, en las 52 ANP del SINANPE evaluadas (18
345 046,38 ha), el 94,08 % de las unidades muestrales no
presentaban cambios, mientras en el 5,92 % restante se
identificaron cambios asociados a prdida de hbitat (3,08
%), sobreuso de recursos (4,13 %), contaminacin (3,19
%) y desplazamiento de especies nativas por especies
exticas (1,77 %), tal como se observa en el cuadro N
3.16.

Cuadro N 3.16: Porcentaje de ocurrencia de los cambios en el nivel de SINANPE


Efectos
Sobreuso de recursos
Contaminacin
Prdida de hbitat
Desplazamiento de especies nativas por especies exticas
Sin efectos

Resultados
ponderados

Probabilidad de ocurrencia %

7 656,27
5 911,94
5 714,34
3 289,50
17 4401,92

4,13
3,19
3,08
1,77
94,08

5,92
94,08

Fuente: SERNANP.

Con relacin a las actividades humanas que contribuyen en


mayor medida a los cambios negativos registrados, resaltan
la extraccin forestal (3,83 %), la ganadera (2,43 %), la
extraccin de fauna (2,09 %) y el aprovechamiento de recursos

hidrobiolgicos (1,67 %), tal como muestra el cuadro N 3.17.


Asimismo, en el cuadro N 3.18, se puede observar los efectos
asociados a cada actividad.

Cuadro N 3.17: Porcentaje de ocurrencia de efectos por actividad


Actividades

Probabilidad de ocurrencia en %

Extraccin forestal
Ganadera
Extraccin de fauna
Hidrobiolgico
Agricultura
Otros
Transporte
Turismo
Minera
Ocupacin humana
Energa
Restos arqueolgicos
Hidrocarburos

3,83
2,43
2,09
1,67
1,45
1,40
0,97
0,50
0,50
0,47
0,04
0,02
0,01

Fuente: SERNANP.

148

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

Cuadro N 3.18: Porcentaje de ocurrencia de tipos de efectos por actividades (en %)


Efectos
Actividades
Agricultura
Ganadera
Extraccin forestal
Extraccin de fauna
Hidrobiolgicos
Minera
Hidrocarburos
Turismo
Energa
Transporte

Prdida
de hbitat

Sobreuso de
recursos

Contaminacin

Desplazamiento de especies
nativas por especies exticas

0,63
0,53
1,24
0,01
0,08
0,22
0,21
0,09
0,00
0,35

0,01
1,10
1,22
1,81
1,01
0,02
0,01
0,10
0,00
0,05

0,43
0,39
1,13
0,44
0,59
0,24
0,19
0,31
0,03
0,55

0,38
0,41
0,41
0,51
0,06
0,01
0,00
0,00
0,00
0,01

Fuente: SERNANP.

Los mecanismos de financiamiento tambin forman una


parte importante de la gestin e integracin de las ANP. Si
bien el Estado proporciona la principal participacin en las
inversiones para los distintos servicios que brindan dichas
reas, tambin se consideran aportes de organizaciones
cooperantes, del sector privado y la sociedad civil. As, nueve
ANP de administracin nacional cuentan con contratos de
administracin con organizaciones sin fines de lucro y siete
cuentan con contratos de administracin en reservas comunales
con organizaciones representantes de las comunidades nativas
beneficiarias. Asimismo, se cuenta con un convenio para la
administracin de un centro de investigacin, dos convenios
firmados con municipalidades para la administracin de reas
naturales protegidas y tres contratos de aprovechamiento de
recursos naturales. De manera complementaria, tambin se
cuenta con proyectos para la reduccin de la degradacin y
deforestacin de los bosques (Proyectos REDD30) en el mbito
de cuatro reas naturales protegidas. Adicionalmente a las
fuentes mencionadas, se cuenta con recursos proveniente de la
recaudacin por el ingreso de visitantes a las ANP.

3.3. Suelo
La evolucin en el uso del suelo es parte de la dinmica
del territorio y se encuentra determinada por variables
polticas, administrativas, normativas, sociales, culturales
y econmicas, por lo que se puede derivar que la
configuracin de un territorio es la expresin espacial del
estilo de desarrollo de la sociedad. A continuacin se
explican las variables centralmente vinculadas al suelo y a
las repercusiones de su uso por el ser humano.

Calidad de suelos
Las definiciones ms recientes de calidad del suelo se
basan en la multifuncionalidad del suelo (produccin,
sostenibilidad y calidad ambiental, entre otros) y no solo
en un uso especfico, por lo que se trata de un concepto
que contina evolucionando (Singer y Ewing, 2000). Estas
definiciones fueron sintetizadas por el Comit para la Salud
del Suelo de la Soil Science Society of America (Karlen
et al., 1997), como la capacidad del suelo para funcionar
dentro de los lmites de un ecosistema natural o manejado,
sostener la productividad de plantas y animales, mantener
o mejorar la calidad del aire y del agua, y sostener la salud
humana y el hbitat.
Abbott y Murphy (2003) indican que la calidad del suelo debe
englobar, por un lado, a la calidad fsica, que involucra la
cualidad del suelo para proporcionar un medio adecuado para
la germinacin de las semillas y condiciones ptimas para el
desarrollo de las races, sin originar prdidas en la estructura
o erosin, favoreciendo los procesos qumicos y biolgicos
del suelo que le son caractersticos. Engloba tambin a la
calidad qumica del suelo, que reside en la cualidad para
proporcionar los nutrientes requeridos para el crecimiento
de los cultivos, favoreciendo los procesos fsicos, biolgicos
y los correspondientes al ciclo de nutrientes.

Degradacin
De acuerdo con la Organizacin de las Naciones Unidas para
la Alimentacin y la Agricultura (FAO, 2014), la degradacin

REDD: United Nations Collaborative Programme on Reducing Emissions from Deforestation and Forest Degradation in Developing Countries. Vase en:
http://www.minam.gob.pe/programa-bosques/iniciativas-para-reducir-las-emisiones-de-carbono/

30

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

149

de suelo se produce cuando hay un cambio en el estado


de salud de este, el cual resulta en una reduccin de la
capacidad del ecosistema en proveer bienes y servicios
a sus beneficiarios. Esta definicin es adoptada a nivel
nacional por el Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI)
para definir la degradacin de suelos. En la definicin
nacional, el MINAGRI (2014) detalla que la degradacin
es un proceso que incluye una serie de cambios fsicos,
qumicos y biolgicos en las propiedades y procesos que
llevan a una disminucin de la calidad del suelo.

Desertificacin: salinizacin y erosin


Superficie afectada por la desertificacin
La desertificacin es un proceso global e integral de
degradacin de las tierras (involucra la erosin, salinizacin,

entre otros), que implica la disminucin de la productividad


biolgica de la tierra en su conjunto (degradacin ambiental),
con la consecuente reduccin de la biomasa vegetal, la
capacidad de carga por el ganado, los rendimientos de los
cultivos, y el bienestar humano, pudiendo llegar, en ltima
instancia, a las condiciones similares del desierto puro.
La desertificacin de la tierra afecta, esencialmente, a las
zonas ridas, semiridas y subhmedas derivadas de los
efectos negativos del clima y de las actividades antrpicas.
Las tierras hiperridas, es decir, aquellas que tienen un
ndice de aridez inferior 0,05, son desiertos. Por tanto, no
se incluyen entre las denominadas tierras secas afectadas
por la desertificacin, como tampoco se incluyen las tierras
de trpico hmedo, como la selva alta y baja, sometidas a
alta precipitacin. De hecho, son tierras susceptibles a la
degradacin, pero no son consideradas dentro del concepto
del proceso de desertificacin.

Recuadro N 15: Proyecto promoviendo el manejo sostenible de la tierra en Apurmac


En Cotabambas y Grau, provincias donde opera el proyecto
Manejo sostenible de la tierra en Apurmac (MST Apurmac),
el 92 % del suelo es considerado de alto riesgo, es decir,
altamente vulnerable a la erosin y la desertificacin. La
sequa de cada ao est causando grandes prdidas a
2500 familias, que viven en 23 comunidades campesinas
y se dedican principalmente a la agricultura de pequea
escala. En esta zona, el 85 % del territorio es ocupado por
las comunidades campesinas que gestionan sus recursos
naturales y viven de una agricultura de subsistencia y, en
algunos casos, de la cra de camlidos como la alpaca, la
llama y la vicua.

Foto: Promotores de la escuela en sus parcelas.

En 2011, el proyecto MST Apurmac implement la Escuela de promotores en agroecologa para mejorar el manejo de tres
recursos vitales para la regin: el agua, el suelo y la agrobiodiversidad, de manera que los agricultores de la zona manejen
de forma sostenible sus tierras a nivel familiar, comunal y de cuenca. En la escuela, los campesinos han logrado mejorar sus
prcticas agrcolas, gracias a la seleccin de semillas, y las labores culturales y de riego. Tambin han aprendido a mejorar
la calidad biolgica, qumica y fsica de los suelos con el uso de abonos orgnicos como el compost y el humus de lombriz;
a preparar sus abonos foliares como el biol; a controlar las plagas con los biosidas; y a usar los caldos minerales, como el
caldo bordeles, para el control de hongos.
El resultado de la capacitacin en la escuela fue que, para el periodo 2012-2013, se sembraron 651 hectreas de cultivos
nativos y el rendimiento en las parcelas se increment entre un 150 % y un 250 %. Dicho incremento ha motivado a los
agricultores de la escuela a organizarse por medio de una central de productores que actualmente integra a ms de 800
familias campesinas de las provincias de Grau, Cotabambas y Antabamba para facilitar la comercializacin justa de sus
productos bajo el principio de asociatividad.
Fuente: Gobierno Regional de Apurmac- Gerencia Regional de recursos naturales y gestin del medio ambiente (2013).

150

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

La degradacin de la tierra ha sido reconocida como un


problema ambiental serio y su manejo sostenible, como
uno de los retos ms importantes para la produccin de
alimentos, el abastecimiento y la conservacin de agua en
el siglo XXI (Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible,
Johannesburgo 2002, Sudfrica). Luego de veinte aos,
en la Cumbre de Ro+20, se destaca la importancia de la
tierra como base para la implementacin sinrgica de las
Convenciones de Ro (CMNUCC, CDB, CNULD).
Segn la Convencin Marco de las Naciones Unidas sobre
el Cambio Climtico (CMNUCC), el carbono orgnico del
suelo es uno de los principales reservorios globales de
carbono, adems del elemento bsico para la vida en los
suelos y, por tanto, existe una estrecha relacin entre los
niveles de carbono orgnico del suelo, por un lado, y la
calidad y la diversidad biolgica, por el otro.31 El carbono
orgnico del suelo es un buen indicador de los procesos de
desertificacin, ya que est estrechamente relacionado con
la temperatura y la humedad.
En lo que respecta a la superficie afectada por
desertificacin para el Per, no existen cifras precisas
para la sierra y selva. En general, se considera que la
desertificacin se expresa mediante procesos especficos
que caracterizan este territorio: 1) degradacin de la
cobertura vegetal; 2) salinizacin; 3) erosin hdrica; 4)
erosin elica; 5) reduccin de la materia orgnica del
suelo; 6) compactacin del suelo; y 7) acumulacin de
sustancias txicas (ya sea por empleo de fertilizantes,
pesticidas y plaguicidas en reas puntuales agrcola
intensivas o por las actividades productivas y extractivas).
Sus manifestaciones ms caractersticas incluyen el
deterioro de las tierras de pastoreo, la degradacin
de los cultivos de secano, la saturacin con agua y
salinizacin propia de las reas irrigadas, la destruccin
y deforestacin de la vegetacin.
Los niveles de desertificacin y degradacin de la tierra32 en
el pas son elevados. Comprometen el 26,76 % del total de

la superficie del territorio nacional, lo que significa un total


de 34 384 796 ha. Este total se distribuye en 3 862 786 ha
desertificadas (3 % de la superficie total del pas) y 30 522
010 ha en proceso de desertificacin (23,75 % del territorio
nacional).
De acuerdo con la Evaluacin Mundial de la Degradacin
de la Tierra y Manejo Sostenible (GLADA, por sus siglas
en ingls),33 solo entre 1981 y el 2003, en Per, se
degradaron unas 19 271 100 ha, es decir, el 15,3 % del
territorio. La tasa simple de degradacin lleg al 4,5 %
anual, lo que afect casi al 11 % de la poblacin del pas.
De continuar este ritmo de degradacin, al 2100, el 64 %
del territorio del Per estara afectado por procesos de
esta naturaleza, lo que incluye a la costa y sierra, que
abarcan el 38 % del territorio nacional, donde se asienta el
88 % de la poblacin y se desarrollan actividades agrarias
que generan el 9 % del PBI, que ocupan al 30 % de la PEA,
adems de 9 % de las exportaciones y casi la totalidad de
actividades mineras e industriales.

rea afectada por salinizacin34


De acuerdo con el MINAGRI, la salinizacin es una
problemtica directamente ligada al mal manejo del agua
de riego y la clase de drenaje de los suelos. La costa es
la regin ms afectada del pas por este problema. Se
estima que, al menos el 40 % del rea cultivada de la
costa peruana, se encuentra afectada por problemas de
salinidad, algo que resulta relevante, en la medida en que
se trata de las tierras con mayor aptitud agrcola del pas
que, sin embargo, podran perderse por problemas de mal
uso del agua de riego y la consiguiente salinizacin.
Entre los estudios ms representativos de costa sur, centro
y norte, se puede recordar aquel que evalu la superficie
y porcentaje de suelos afectados por salinidad en el valle
del ro Pisco en el ao 1999, cuyos resultados se pueden
observar en el grfico N 3.9.

Vase tambin en el CDB: http://www.cbd.int/intro/default.shtml.


El trmino tierra, de acuerdo con la Convencin de Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificacin y Sequa (CNULD), artculo 1, es entendido
como el sistema bioproductivo terrestre que comprende el suelo, la vegetacin, otros componentes de la biota y los procesos ecolgicos e hidrolgicos
que se desarrollan dentro del sistema.
33
Evaluacin realizada por la fundacin independiente ISRIC, fundada en 1966 a raz de una recomendacin de la International Soil Science Society
(ISSS) y de la UNESCO. Tiene el mandato de servir a la comunidad internacional con la informacin sobre los recursos del suelo del mundo para ayudar
a hacer frente a los principales problemas mundiales. Sus aportes cuentan con el aval de la ONU por medio de la UNESCO, por lo que sus datos se puede
considerar vlidos. Vase en: http://www.isric.org.
34
MINAGRI (2014). Salinizacin. Recuperado de http://dgaaa.minag.gob.pe/index.php/degradacion-de-suelos-temat/salinizacion
31
32

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

151

Grco N 3.9: Porcentaje (%) de suelos afectados por salinidad en el valle del ro Pisco (1999)
30
24,41

25

22,30
20
15
11,39
10

9,50
5,52

5
0

Normales

Ligeramente Moderadamente Fuertemente Muy fuertemente


salinos
salinos
salinos
salinos

Fuente: MINAGRI sobre la base del Estudio de suelos y siografa, convenio INRENA - PTRT - SUNARP, 1999.

Asimismo, en el 2000, se realiz un estudio de suelos para el valle de ro Caete en relacin con la salinidad, cuyos resultados se
pueden observar en el siguiente grfico.

Grco N 3.10: Porcentaje (%) aproximado de suelos del valle del ro Caete
en relacin con la salinidad (2000)
60
50,78
50
40
30
24,23
20

16,26

10
0

6,14
1,18
Normales

Ligeramente Moderadamente Fuertemente


salinos
salinos
salinos

Muy
fuertemente
salinos

Fuente: MINAGRI sobre la base del Estudio de suelos y siografa, convenio INRENA - PTRT - SUNARP, 1999.

152

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

Finalmente, se cuenta con el estudio elaborado en el marco


del plan de ordenamiento ambiental de la cuenca del ro

Jequetepeque en el 2006 y cuyos resultados se presentan en


el grfico N 3.11.

Grco N 3.11: Porcentaje (%) suelos segn su salinidad de la cuenca


Jequetepeque-Chaman-Cupisnique (2006)
7

6,32

6
5
4,96

4
3,56

3
2

1,1

1
0

0,28
Normales

Salinidad
muy ligera

Salinidad
ligera

Salinidad
moderada

Salinidad
muy fuerte

Fuente: MINAGRI sobre la base de la actualizacin del plan de ordenamiento ambiental de la cuenca del ro Jequetepeque
para la proteccin del reservorio Gallito Ciego y del valle Agrcola. INRENA-PEJEZA, 2006.

Erosin
Existen, sin duda, causas de la erosin vinculadas a las
caractersticas fsicas del territorio, pero tambin hay
agravantes de aquellas causas, que provienen, ms bien,
de la actividad antrpica. Este es el caso de los hbitos
contemporneos para la produccin agropecuaria en los
Andes, al hacer uso de laderas empinadas para la produccin

agrcola y la ganadera. Esos efectos aparecen tambin en


la selva alta con la tala de vegetacin en laderas, as como
en la costa con el riego indiscriminado, entre lo resaltante.
En el grfico N 3.12, se presentan los agentes de erosin y
su participacin en la erosin total del suelo peruano.

Grco N 3.12: Erosin de suelos en Per (1985-1996)

6%

6%

4%

38 %

21 %

Pluvial
Pluvial y gravitacional
Fluvial
Glacial y elica
Gravitacional y elica
Elica

25 %

Fuente: Elaborado sobre la base de informacin de la ONERN de 1985 y publicado por INRENA en 1996.

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

153

A continuacin se lista los procesos erosivos dominantes por cada agente.


Grco N 3.13: Procesos erosivos por cada agente
Pluvial
(Supercie en miles de hectreas)

Pluvial y gravitacional
(Supercie en miles de hectreas)

30 000
25 000

25 000

23 990

20 000
15 000
10 000

20 000
15 000

10 987

10 000

5 000
0

3 571

19 480

5 000
0

Escurrimiento Escurrimiento
supercial supercial no
concentrado concentrado

Fluvial

Glacial y elica

Escurrimiento
supercial no
concentrado
y movimiento
de masa

Gravitacional y elica

Escurrimiento
supercial
concentrado
actividad torrencial
y movimiento
de masa

Elica

(Supercie en miles de hectreas)


20 000
18 000
16 000
14 000
12 000
10 000
8 000
6 000
4 000
2 000
0

19 031

Acumulacin e
inundacin uvial

4 060

5 708

5 520

Periglaciares,
escurrimiento
supercial y/o
deacin

Meteorizacin
y deacin

Deacin

Fuente: INRENA 1996.

Aunque se trata de una informacin no actualizada, presenta


a los grandes procesos erosivos que se dan y caracterizan al
territorio peruano y, en esa medida, puede servir como una
referencia til. Del cuadro se deduce que la mayor cantidad
de la erosin de los suelos en el Per corresponde a causas
hdricas, sea en forma directa o indirecta. Esta erosin suele
dominar el escenario de sierra y de ceja de selva. Mucho
menor es la erosin causada directa o indirectamente por
causas elicas, que afecta, a la regin rida de la costa.
La erosin, en sus formas hdrica y elica, es una de
las facetas ms poderosas de la desertificacin, pues
ocasiona el deterioro o destruccin fsica del suelo y,

154

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

consecuentemente, la disminucin de sus propiedades


biolgicas.

Impacto de la degradacin
La degradacin de suelo genera impacto de manera ms
evidente en el sector agropecuario, que segn el IV Censo
Nacional Agropecuario 2012 cubre el 30.1 % del total
del territorio nacional. Entre las principales causas de la
degradacin en el pas, se considera a la deforestacin y
el sobrepastoreo, y estas pueden ser del tipo de erosin
hdrica o deterioro qumico.

Grco N 3.14: Degradacin del suelo: nivel porcentual (%) de degradacin inducida por el hombre
35

32

30

26

25
20

20

21

15
10
5

0
Ninguna

Ligera

Moderada

Severa

Muy severa

Fuente: MINAGRI sobre la base de la FAO.

Se estima que el 99 % del suelo agrario se encuentra


afectado por la degradacin, particularmente por la
erosin y, a un grado menor, por la desertificacin y por la
salinizacin, lo cual afecta a un aproximado de 2,3 millones
de productos agrarios. Los departamentos de Cajamarca,
ncash, Cerro de Pasco, Huancavelica, Ayacucho, Puno y
Hunuco son los departamentos que concentran el 49 % de
los productos agrarios del pas.

Respuestas sobre desertificacin


mbito nacional
El Ministerio del Ambiente (MINAM), como punto focal de
la Convencin de las Naciones Unidas de Lucha contra
la Desertificacin y Mitigacin de la Sequa (CNULD) y
presidente de la Comisin Nacional de Lucha contra la
Desertificacin y Sequa, es el encargado de coordinar la
implementacin y actualizacin del Programa de Accin
Nacional de Lucha contra la Desertificacin y la Sequa (PAN
PER) as como de elaborar la Estrategia Nacional de Lucha
contra la Desertificacin. La presentacin de informes
nacionales, llamados tambin comunicaciones nacionales,
es el medio a travs del cual se evala la aplicacin de la
convencin.
Hasta el 2010, Per present ante la CNULD cuatro informes
nacionales (1997, 2000-2002, 2002-2006 y 2008-2009). En
los tres primeros, que fueron elaborados por el entonces
punto focal nacional, Instituto Nacional de Recursos
Naturales (INRENA), se sealaron los avances y las
diferentes iniciativas para la implementacin de la CNULD.
La cuarta comunicacin nacional fue elaborada en el marco
del proceso de evaluacin de la aplicacin de la estrategia

de la Convencin de Lucha contra la Desertificacin 20082018. Asimismo, el MINAM ha procedido con el Quinto
Informe Nacional o Comunicacin Nacional 2010-2011,
siguiendo nuevamente los procedimientos establecidos por
el sistema de evaluacin de implementacin y revisin del
desempeo de la lucha contra la desertificacin (Sistema
PRAIS) en su segunda versin, para ser presentado ante la
secretara de la CNULD.
Esta quinta comunicacin nacional representa una
aproximacin al desempeo y al impacto alcanzado en el
Per en la aplicacin de la CNULD y de la estrategia decenal.
Se elabor sobre la base de la informacin proporcionada
por el punto focal nacional y por entidades que desarrollan
acciones relativas a la desertificacin, la degradacin de
tierras y la sequa en el pas por medio de la resolucin de
tres plantillas institucionales: de programas y proyectos
(PPS), de anexo financiero (SFA) y de prcticas ptimas.
Se presentaron dificultades en la medicin de algunos
indicadores de desempeo, en particular el relacionado
con la promocin, sensibilizacin y educacin, debido a la
poca disponibilidad de informacin. Tambin ha existido
dificultad para tener acceso a los datos de inversin. Se
hace necesario elaborar una base de datos que haga ms
eficiente el anlisis de la informacin acopiada y acumulada
para la elaboracin de las comunicaciones nacionales.
La Estrategia Nacional de Lucha Contra la Desertificacin
y Mitigacin de la Sequa se trata de un instrumento de
gestin que busca promover la participacin y movilizacin
de los diversos actores pblicos, acadmicos, de la sociedad
civil, de organizaciones sociales de base, de cooperacin al
desarrollo y de la inversin privada, con el fin de ejecutar
acciones de lucha contra la desertificacin y la sequa, en
un marco de manejo sostenible de la tierra y de gestin

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

155

integrada de los recursos hdricos, considerando que se


trata de un proceso de deterioro ambiental, vinculado a
un manejo no sostenible del suelo y del agua, para actuar
esencialmente sobre las causas de este problema antes
que sobre sus manifestaciones. Esta estrategia considera
que se trata de un problema que afecta en grado diverso
a varios territorios del pas, bsicamente en la costa y en
algunas zonas altoandinas. Sin embargo, sus efectos son
mucho ms evidentes en las poblaciones ms pobres y
se manifiesta de diversas formas, como la salinizacin, la
erosin del suelo, la degradacin de bosques, la prdida de
agua, entre otros. Paradjicamente, en los ltimos aos,
se ha venido invirtiendo importantes recursos fiscales
para procurar ganar nuevas tierras por medio de grandes
proyectos de irrigacin, que, generalmente, derivan en
una mayor salinizacin de tierras, lo cual contribuye a la
disminucin de su capacidad productiva.
En Per, se percibe mayor conciencia general sobre las
consecuencias de este problema, el cual afecta directamente
las posibilidades de progreso y bienestar de las poblaciones
locales. Sin embargo, los avances alcanzados a la fecha
no son suficientes para enfrentar sus consecuencias y
menos an sus causas. Para tener mejores resultados en
este esfuerzo, se debera considerar a la lucha contra la
desertificacin y sequa como prioridad de inters nacional,
con todo lo que eso implica para emprender las medidas
coherentes.
En ese sentido, un avance importante es la identificacin de
sinergias de la Convencin de Lucha contra la Desertificacin
y Sequa con la Convencin Marco de Cambio Climtico y
el Convenio sobre Diversidad Biolgica, que faciliten el
establecimiento ms efectivo de las tres convenciones
ambientales, lo cual ayudara a desterrar prcticas nocivas
e insostenibles en la agricultura y ganadera, que degradan
suelos y afectan el recurso hdrico. En buena cuenta, estos
son los componentes con los que debera de contar una
propuesta de este tipo que constituya una prioridad nacional:
promover y garantizar procesos de manejo, conservacin
y produccin del agua y recursos de los bosques, reglas
claras en la extraccin de recursos naturales no renovables
y que sean, adems, compatibles con la conservacin de
los ecosistemas. Asimismo, es preciso un entorno que
propicie una combinacin de polticas, estrategias y normas
consensuadas y aplicadas responsablemente, sistemas
tecnolgicos ambientalmente amigables y viables,
beneficios reales y compartidos entre los diferentes actores
sociales y econmicos, sinergias para optimizar esfuerzos,
y fuentes de financiamiento seguras y aprovechadas
eficientemente.
La elaboracin de la mencionada estrategia se encuentra en
un proceso de consultas y de dilogo, con participacin de

156

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

especialistas y autoridades de diferentes regiones del pas,


con el propsito de consolidar y concordar los diversos
aportes para lograr un resultado lo ms consensuado
posible.
Un caso adicional de intervencin en este tema es el
proyecto Promoviendo el Manejo Sostenible de la Tierra
(MST-Apurmac). El Per, por medio del MINAM, viene
implementando este proyecto en Apurmac. Se trata de una
iniciativa conjunta con el PNUD y el Fondo Mundial para el
Medio Ambiente (GEF) que busca combatir la desertificacin
y la degradacin de la tierra mediante un modelo que
gestione de forma correcta el uso del suelo, el agua y la
biodiversidad.
El proyecto MSTApurmac pretende impulsar un modelo
de gestin y cooperacin entre el Estado, el sector privado
y las comunidades locales. Es la primera iniciativa con el
objetivo de lograr que los modelos de gestin del manejo
sostenible de la tierra puedan ser aplicados en todo el pas.
Es un paso concreto en la lucha contra la desertificacin y
la sequa. Cabe mencionar que Apurmac es la regin ms
amenazada por la desertificacin: 44 de sus 80 distritos
tienen una alta vulnerabilidad frente a los eventos extremos
producidos por el cambio climtico. Este proyecto trabaja
en las provincias de Cotabambas, Antabamba y Grau, y
beneficiar durante sus 5 aos de duracin (2010-2015) a
2500 familias, situadas en 3 provincias, 12 distritos y 23
comunidades.
En las provincias donde opera el proyecto MSTApurmac,
el 90 % de sus paisajes son montaosos. De estos, menos
del 10 % son adecuados para prcticas agrcolas. Combatir
la desertificacin en Apurmac es combatir la pobreza de
las zonas rurales, las ms afectadas, puesto que, en unos
suelos degradados, se vuelve casi imposible desarrollar
actividades agrcolas que sean sostenibles. En este sentido,
el proyecto MST-Apurmac busca fortalecer y potenciar
las organizaciones ya existentes por medio de una labor
centrada en organizaciones comunales, de mujeres, de
productores y de usuarios de agua. Hasta el momento,
23 comunidades campesinas y 12 municipalidades han
sido capacitadas en la regulacin de sus instrumentos de
gestin y se han elaborado 23 planes de desarrollo comunal
y 12 planes de desarrollo concertado a escala distrital.
Asimismo, se est facilitando la Zonificacin Ecolgica y
Econmica (ZEE) en las provincias Grau y Cotabambas.
Uno de los resultados obtenidos por los pequeos
productores rurales, capacitados en la escuela de
promotores, ha sido el incremento en el rendimiento de
sus parcelas entre un 150 % y un 250 %. Por ejemplo, en
parcelas de 2700 a 3000 m2, que antes recogan 8 cargas de
maz, con la aplicacin de buenas prcticas agroecolgicas,

se ha pasado a una cifra entre 12 y 14 cargas o arrobas (1


arroba representa 11,5 kilos).

a. Identificar la situacin actual del financiamiento y los


procesos de planificacin presupuestaria.

Cabe destacar que el MSTApurmac ha promovido la


conformacin de la Central de Comunidades Campesinas
de Grau y Cotabambas para facilitar el acceso a mercados
locales y externos a los pequeos productores rurales, a
partir del adecuado uso de los recursos naturales y la
agrobiodiversidad, bajo la marca Pachamamanchis Rayku,
una ecomarca que, en quechua, significa por nuestra
tierra. La central comercializa siete productos: papas
nativas, maz, habas, frjol, quinua, kiwicha y tarwi.

b. Identificar fuentes y cuellos de botella para movilizar


en mejor calidad y en mayor cuanta los recursos
nacionales, internacionales y de fuentes innovadoras.

Finalmente, en cuanto a medidas de intervencin, se


tiene el caso de la Estrategia Financiera Integrada (EFI).
Desde 1994, cuando se suscribe la Convencin de las
Naciones Unidas para la Lucha contra la Desertificacin
y Sequa (CNULD), el Per se compromete a tomar
acciones para combatir este problema atacando las
causas que la generan. Frente a las causas antrpicas de
la desertificacin, se busca revertir prcticas inadecuadas
de manejo de suelos, y frente a las causas naturales, se
prev acciones de adaptacin.
Uno de los limitantes al desarrollo de las actividades
orientadas a combatir las causas que dan origen al problema
de desertificacin es la escasez de recursos financieros
que permitan tener una accin ms eficiente para la
lucha contra la desertificacin y sequa. La construccin
de la EFI en el Per es el resultado de un proceso de
fortalecimiento institucional y sistmico que cuenta, entre
sus protagonistas, con actores nacionales pblicos (punto
focal MINAM, gobiernos regionales y municipalidades, otros
sectores involucrados y organismos descentralizados),
actores privados como las ONG (en especial RIOD Per y
sus asociados), comunidades campesinas, gremios de
productores, el sector empresarial, entidades acadmicas
y centros de investigacin, y la cooperacin internacional
(FAO, PNUD, GIZ, AECID, USAID, Fondo de las Amricas,
Unin Europea, ACDI, COSUDE). El mecanismo mundial ha
acompaado de forma permanente este proceso, brindando
asistencia tcnica al punto focal y otros aliados, para la
creacin de un ambiente favorable a la movilizacin de
recursos orientados a la implementacin de la CNULD y del
plan de accin nacional.
En ese contexto, la EFI es un marco orientado a identificar
y desarrollar un paquete de recursos econmicos que
puedan financiar programas y proyectos relacionados con
el manejo sostenible de la tierra (MST). El diseo de la
EFI consiste en un proceso bsico de anlisis, consultas y
dilogo intersectorial que permite a los pases parte de la
CNULD:

c. Identificar y acordar con los actores las acciones


necesarias para que los recursos financieros puedan
ser mejor canalizados para la implementacin de la
CNULD.
Un importante elemento diferenciador de esta estrategia
es que reitera la necesidad en la sinergia entre las tres
convenciones internacionales (Convenciones de Naciones
Unidas de Cambio Climtico, de Biodiversidad y de Lucha
Contra la Desertificacin y Sequa). Dado que los fondos
(internos y externos) son escasos, y considerando que
los temas de cambio climtico, biodiversidad y manejo
sostenible de la tierra tienen elementos comunes, es
recomendable que se articulen las demandas por recursos
financieros.
El tema de manejo sostenible de la tierra es tan amplio
que involucra a una serie de disciplinas y de actividades
econmicas, y, por tanto, tambin a una serie de intereses.
El objetivo de contar con una estrategia de financiamiento
es, entonces, una ventaja que puede ser aprovechada por
diversos actores y cuyo beneficio se extiende a todos.
Esta estrategia atiende a cuatro objetivos estratgicos:
Objetivo estratgico 1: Mejorar el ambiente de inversin
para el manejo sostenible de la tierra.
Objetivo estratgico 2: Ampliar las fuentes de recursos
financieros internos.
Objetivo estratgico 3: Movilizar las fuentes de recursos
financieros externos.
Objetivo estratgico 4: Disear instrumentos innovadores
para la captacin de recursos financieros.

mbito sectorial
A nivel sectorial, con la finalidad de proteger la competitividad
de los suelos agrarios, se cre el Programa de reduccin
de la degradacin de los suelos agrarios 2013-2016.
Est programa est orientado a lograr el aprovechamiento
sostenible del recurso suelo en el sector agrario, en los
departamentos de ncash, Ayacucho, Cajamarca, Hunuco,

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

157

Huancavelica, Pasco y Puno, mediante la utilizacin, por


parte de los agricultores, de tcnicas adecuadas para
reducir la degradacin del suelo. Dentro de estas tcnicas,
se considera la siembra de cultivos de acuerdo con la
vocacin del suelo, considerando factores crticos como la
disponibilidad de insumos, caractersticas del suelo y clima,
disponibilidad de agua y rentabilidad.
Se espera que, dentro de tres aos, al 2016, el 18,5 % de los
productores agrarios se cultiven con una adecuada siembra
considerando la vocacin de sus suelos. En este programa,
participan, el Programa de Desarrollo Productivo Agrario
Rural del MINAGRI, el Instituto Nacional de Innovacin
Agraria, y el Servicio Nacional de Meteorologa e Hidrologa.

Sitios contaminados y pasivos ambientales


Se considera como sitio contaminado a aquel lugar,
espacio, suelo, cuerpo de agua, instalacin o cualquier
combinacin de estos que ha sido contaminado con
residuos o materiales; y que, por sus concentraciones y
caractersticas de peligrosidad, pueden representar un
riesgo para la salud humana o el ambiente. La literatura
tcnica y cientfica disponible internacionalmente refiere
que las principales causas para la generacin de sitios
contaminados se encuentran generalmente asociadas a
las prcticas inadecuadas en el manejo y disposicin final
de sustancias qumicas o residuos que las contienen,
como resultado de actividades industriales, comerciales o
agropecuarias, actuales o pasadas.

En Per, no se conoce actualmente la magnitud precisa


del problema de la contaminacin del suelo y de las
aguas subterrneas en el mbito nacional. Pese a ello,
la identificacin de pasivos ambientales mineros y los de
hidrocarburos brinda una alerta sobre la situacin y las
eventuales acciones a emprender, de forma que se puedan
prevenir los impactos negativos desde el punto de vista
ambiental y de los efectos en la salud de las personas.

Inventario de pasivos ambientales del


subsector minero
Se sabe que la actividad minera es un importante
contribuyente al PBI nacional e, histricamente, se conoce
tambin que ha generado pasivos ambientales que
constituyen riesgos permanentes y potenciales a la salud
de la poblacin, al ecosistema circundante y la propiedad, lo
que contribuye a que esta actividad se encuentre asociada
a conflictos socioambientales. Por un lado, se encuentra
el reclamo de la poblacin por la posible afectacin a los
recursos naturales en el rea de vida y que se ve influenciada
por el pasivo minero, pero, por el otro, se suele presentar
una limitada responsabilidad social de determinadas
empresas frente a aquellas circunstancias.
En los grficos N 3.15 y 3.16, se presenta la informacin
disponible al 2012 sobre pasivos mineros ambientales
(PAM), proporcionados por el Ministerio de Energa y Minas
(MINEM) como parte de la primera fase de su plan de
manejo de PAM.

Grco N 3.15: Nmero de pasivos ambientales mineros del 2010 al 2012


7 576

8 000
7 000
6 000
5 000

6 855
5 557

4 000
3 000
2 000
1 000
0

2010

2011

2012

Fuente: Elaborado sobre la base del Inventario PAM (fase I) del MINEM.

158

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

Grco N 3.16: Nmero de pasivos ambientales por departamentos (2012)


1 400
1 202
1 022
831

1 000
800

621
331 313

Piura

Madre de Dios

Tacna

Ayacucho

Ica

Moquegua

Hunuco

Pasco

Arequipa

Junn

La Libertad

Cusco

Lima

Puno

Huancavelica

Cajamarca

ncash

Apurmac

157 149 132


124 111 69
22 14

200

1
San Martn

400

Lambayeque

528 507 503 502


429

600

Amazonas

1 200

Fuente: Elaborado sobre la base del Inventario PAM (fase I) del MINEM.

Como se viera, los pasivos ambientales mineros se encuentran


regulados mediante la Ley N 28271, Ley que Regula los
Pasivos Ambientales de la Actividad Minera, y su Reglamento,
aprobado por Decreto Supremo N 059-2005-EM, y su
modificatoria, el Decreto Supremo N 003-2009-MEM, que
precisa los alcances de la citada ley. Complementariamente,
en el marco del Proyecto de reforma de recursos minerales
del Per (PERCAN), se elaboraron fichas de campo para la
identificacin de pasivos ambientales mineros ubicados dentro
de una ex unidad minera. Dichas fichas fueron aprobadas
mediante Resolucin Directoral N 173-2009-MINEM-DGM.
Sobre la base del marco normativo antes mencionado, se
organiza la gestin de los pasivos ambientales mineros en
el pas y el rol de cada autoridad competente involucrada, la
cual se detalla a continuacin:
Direccin General de Minera (DGM)35: responsable
de elaborar y actualizar el inventario de pasivos
ambientales mineros e identificar a los responsables
de su remediacin.
Direccin General de Asuntos Ambientales Mineros
(DGAAM)36: responsable de evaluar y aprobar
los instrumentos de remediacin y posteriores
modificaciones presentados por los generadores y
remediadores voluntarios.

Direccin Regional de Minera (DREM)37: responsable


de evaluar y aprobar los instrumentos de remediacin,
que sean presentadas por PPM o PMA, en su condicin
de generadores o remediadores voluntarios. Fiscaliza
dichos instrumentos.
Organismo Supervisor de la Inversin en Energa y
Minera (OSINERGMIN) y Organismo de Evaluacin
y Fiscalizacin Ambiental (OEFA)38: responsable de
fiscalizar el incumplimiento de las obligaciones que
se originen en los instrumentos de remediacin a
cargo de los generadores y remediadores voluntarios,
aprobados por la DGAAM.

Inventario de pasivos ambientales en el


subsector de hidrocarburos
En una etapa inicial y mediante el denominado Programa
de adecuacin y manejo ambiental (PAMA), se remediaron
suelos en las diferentes actividades del subsector
hidrocarburos como explotacin petrolera, refineras,
terminales, ductos, plantas, entre otros. Fueron un total
de 63 PAMA. Los programas fueron aprobados en 1996
y finalizaron en 2002. OSINERG (hoy OSINERGMIN) fue el
organismo pblico encargado de verificar el cumplimiento
de esos programas. Luego, por incumplimientos en el PAMA,

DGM del MINEM, artculo 3 de la ley N 28271, numeral 4.1 del artculo 4, artculo 5 y 53 del Reglamento.
DGAAM del MINEM, artculo 7 de la ley N 28271, numeral 4.1 del artculo 4 del Reglamento.
37
DREM, artculo 8 de la ley N 28271, numeral 4.1 del artculo 4 del Reglamento.
38
Numeral 4.1 del artculo 4 del Reglamento.
35
36

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

159

se presentaron los planes ambientales complementarios


(PAC), dando a las empresas un plazo de 4 aos ms para
la remediacin de suelos y otros incumplimientos al PAMA.
Fueron 44 los PAC supervisados y fiscalizados.
Concluida esa prima etapa, en 2007, se promulg la
Ley N29134, Ley que Regula los Pasivos Ambientales
del Sector Hidrocarburos, con el fin de contar con un
instrumento normativo unificado que regule los pasivos
ambientales del sector. De acuerdo con esa ley, se asign
al MINEM la clasificacin, elaboracin, actualizacin y
registro del inventario de los pasivos ambientales. A su
vez, la identificacin de estos pasivos ambientales se
encarga al Organismo Supervisor de la Inversin en Energa
y Minera (OSINERGMIN), en el marco de sus funciones y
competencias ambientales, las cuales cumpli hasta 2011.
En marzo del 2011, se culmin la transferencia de
funciones de fiscalizacin ambiental del OSINERGMIN
al Organismo de Evaluacin y Fiscalizacin Ambiental
(OEFA). Posteriormente, en febrero del 2013, mediante la
Resolucin Ministerial N 042-2013-MINAM, se precis
la competencia del OEFA para la identificacin de pasivos
ambientales de hidrocarburos. En ese mismo mes, se emiti
la resolucin del Consejo Directivo N 005-2013-OEFA/CD,
en la que se aprobaba el Plan de identificacin de pasivos
ambientales en el subsector hidrocarburos 2013-2014. En
virtud de aquel contexto, OEFA viene ejecutando acciones
de reconocimiento, verificacin y monitoreo ambiental.
El siguiente avance fue la resolucin de Consejo Directivo
N 022-2013-OEFA/CD, que aprob la directiva N 01-2013OEFA/CD, denominada Directiva para la identificacin de
pasivos ambientales en el subsector hidrocarburos a cargo
del OEFA, y la Metodologa para estimar el nivel de riesgo
de pasivos ambientales en el subsector hidrocarburos.
Actualmente, OEFA toma como referencia los trabajos
realizados por PERUPETRO entre los aos 2001 y 2002 y
por el OSINERGMIN entre los aos 2009 y 2010 con el fin de
llevar a cabo sus funciones de reconocimiento y verificacin
de pasivos ambientales.
En el 2013, el OEFA realiz la verificacin de 777
posibles pasivos ambientales con base a informacin
de PERUPETRO, OSINERGMIN y denuncias ambientales
directamente recibidas. Adicionalmente, OEFA ha remitido
49 informes correspondientes a pasivos ambientales del

subsector hidrocarburos, los que incluyen la estimacin de


nivel de riesgo, conforme a lo sealado en el reglamento
de la ley que regula los pasivos ambientales del subsector
hidrocarburo.39

Respuestas sobre la gestin de sitios


contaminados y pasivos ambientales
La gestin de sitios contaminados en Per se inicia en el
2005 bajo un enfoque sectorial. El sector minero energtico
es el primero que, preocupado por los posibles impactos
negativos de sus actividades, procede a regular la gestin
de sus pasivos ambientales. La accin inicial fue aprobar la
ley N 28271, Ley que Regula los Pasivos Ambientales de
la Actividad Minera, y su respectivo Reglamento, aprobado
por Decreto Supremo N 059-2005-EM. De igual modo,
se aprob la Ley N 29134, Ley que Regula los Pasivos
Ambientales del Subsector Hidrocarburos y su respectivo
Reglamento, aprobado por Decreto Supremo N 004-2011EM.
No obstante estos importantes avances, resultaba
necesario regular de manera transectorial la gestin
de sitios contaminados, considerando que la definicin
de pasivos ambientales no involucra necesariamente el
enfoque de sitio contaminado. En adicin, la experiencia
de otros pases en esta materia sugiere la necesidad de
contar con ciertos parmetros qumicos para la adecuada
gestin de sitios contaminados. Por ello, en el marco de
sus competencias, el MINAM ha establecido los estndares
de calidad ambiental para suelo, regulando hasta 21
parmetros, los cuales fueron aprobados mediante Decreto
Supremo N 002-2013-MINAM.

3.4. Atmsfera40
La atmsfera es la capa gaseosa que rodea la Tierra. En
la capa denominada Tropsfera que comprende desde la
superficie hasta los 12 km de altura se encuentra el aire
que respiramos. El aire es una mezcla de gases, aunque
con variaciones muy ligeras, los principales gases que
componen el aire son el Nitrgeno (78 %) y el Oxgeno (21 %),
en proporciones que permanecen ms o menos constantes.
El aire contiene tambin otros gases nobles (Argn,
Nen, Helio, Kriptn y Xenn), as como vapor de agua y
partculas orgnicas e inorgnicas en suspensin. El aire es

Decreto Supremo N 004-2011-EM (18.02.2011), artculo 11, Clasificacin de los pasivos ambientales, que dice a la letra: En el proceso de identificacin
de los pasivos ambientales, el OSINERGMIN (hoy OEFA) deber determinar con mayor precisin las caractersticas de las reas afectadas y los tipos de
contaminantes que contienen, sus cantidades y sus caractersticas fsicas, qumicas, biolgicas o toxicolgicas, as como el nivel de riesgo (alto, medio
o bajo), lo cual deber ser consignado en el informe correspondiente, a efectos de que el MINEM cuente con la informacin necesaria y pertinente para
la respectiva clasificacin de pasivos.
40
Elaborado empleando INEI 2012, pgs. 237-241. A ello se le ha aadido las observaciones de la DGCA y determinados aportes de la DGIIA.
39

160

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

indispensable e irremplazable para el funcionamiento de los


ecosistemas terrestres y, dentro de ello en especfico, para
la subsistencia de la especie humana.

Calidad del aire


Alguna vez se concibi que en el caso del aire, por su misma
naturaleza de bien pblico de acceso no restringido, era un
recurso natural inagotable. Sin embargo, hoy se sabe que
pese a sus caractersticas naturales, la accin antrpica
puede generar su deterioro irreversible. El crecimiento
demogrfico y las aglomeraciones de poblacin, sumados
al progreso de la era industrial, as como la reduccin de la
oferta de los servicios ecosistmicos, han impactado en el
ambiente, ocasionando un continuo deterioro de la calidad
del aire en las ciudades, afectando el ambiente y la salud
de la poblacin.
La contaminacin del aire en Per es un tema que adquiere
importancia desde la creciente industrializacin, la migracin
de la poblacin hacia los centros urbanos, el crecimiento
del parque automotor y su escasa renovacin, pero tambin
por el uso de combustibles fsiles, provocando daos en

el ambiente (flora, fauna y ecosistemas). Adems, produce


el deterioro de bienes como los edificios, monumentos,
estatuas y otras estructuras.

Como ejemplo de lo anteriormente mencionado, ejerciendo
presin directa sobre la calidad del aire, se presenta
el Cuadro N 3.19, en el cual se puede observar el
aumento continuo del parque automotor en casi todos los
departamentos desde el 2000 al 2012 (medido en vehculos
por mil habitantes para cada departamento del pas),
aunque en especialmente notorio en el caso de Lima y
Callao. Destacan tambin los departamentos de Moquegua
y Tacna, sesgo ocasionado probablemente por la presencia
en estos departamentos de plantas para la conversin de
vehculos importados usados.
Como contaminantes criterio del aire se consideran los
gases como el Dixido de Azufre (SO2), Dixido de Nitrgeno
(NO2), Monxido de Carbono (CO) y el Material Particulado
(MP). Este ltimo se clasifica segn su dimetro, en
material particulado con dimetro menor a 10 micras (PM10)
y material particulado con dimetro menor a 2,5 micras
(PM2,5), lo cual est relacionado directamente con el riesgo
a la salud de las personas.

Cuadro N 3.19: Per, nmero de vehculos por cada mil habitantes, segn departamento (2000-2012)
2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

Per

45

46

47

50

50

52

52

54

57

59

63

66

71

Amazonas
ncash
Apurmac
Arequipa
Ayacucho
Cajamarca
Cusco
Huancavelica
Hunuco
Ica
Junn
La Libertad
Lambayeque
Lima y Callao
Loreto
Madre de Dios
Moquegua
Pasco
Piura
Puno
San Martn
Tacna
Tumbes
Ucayali

3
17
6
64
6
5
25
2
14
32
34
26
32
91
6
7
53
13
18
18
7
99
15
15

4
18
7
66
7
5
27
2
14
33
35
26
33
92
6
7
54
14
18
19
7
104
15
16

5
18
7
68
6
6
28
2
14
33
35
26
33
93
6
7
56
15
19
19
7
106
15
15

5
18
8
69
6
6
29
2
14
33
35
62
34
94
6
8
57
16
19
20
15
105
15
18

5
18
9
69
6
6
29
2
14
33
35
60
33
94
6
8
59
17
19
20
14
105
15
17

5
18
9
69
6
7
29
2
14
32
35
94
33
95
6
8
59
19
19
20
14
105
15
17

5
18
9
70
6
7
29
2
14
32
35
92
33
96
6
8
63
20
19
20
14
106
15
17

5
19
9
72
7
8
30
2
14
32
36
91
34
99
5
8
69
21
19
21
13
111
14
17

5
19
9
77
9
8
32
3
14
35
37
91
35
106
5
8
73
24
19
22
13
115
14
16

6
19
9
82
9
9
33
3
14
35
38
91
37
112
5
8
75
25
20
24
13
122
14
16

6
20
9
87
9
10
35
3
14
35
39
91
38
119
5
8
78
25
21
25
13
126
14
16

6
21
9
97
9
11
38
3
15
35
40
92
41
126
5
8
81
25
22
27
13
130
14
16

6
23
9
108
9
13
42
3
16
35
43
93
44
135
5
8
84
24
24
29
14
135
14
17

Departamento

Fuente: Ocina General de Estadstica del MTC. 2013. Documento entregado al SINIA del MINAM.

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

161

En el Per, de acuerdo al diagnstico de lnea base de


las zonas de atencin prioritaria41, se ha determinado
las principales fuentes de emisiones de contaminantes

atmosfricos en cada zona, como se presenta en el Cuadro


N 3.20.

Cuadro N 3.20: Fuentes contaminantes en las zonas de atencin prioritaria por departamentos
N

Zona de atencin prioritaria

Fuente contaminante

Arequipa

Cerro de Pasco

Chiclayo

Parque automotor (vehculos), industrias

Chimbote

Industria pesquera

Cusco

Parque automotor (vehculos)

Huancayo

Parque automotor (vehculos)

Ilo

Iquitos

Ladrilleras, cementeras, parque automotor (vehculos)


Extraccin de minerales

Fundicin de cobre
Generacin elctrica, renacin de petrleo.
Parque automotor (motocicletas)

La Oroya

Fundicin de concentrados de minerales

10

Lima-Callao

Parque automotor (vehculos), industrias

11

Pisco

Industria pesquera

12

Piura

Parque automotor (vehculos)

13

Trujillo

Parque automotor (vehculos), industrias, briquetas de carbn, quema de caa de azcar,


ladrilleras

14

Cajamarca

15

Pucallpa

16

Tacna

Parque automotor (vehculos)


Aserraderos, carboneras
Parque automotor (vehculos), ladrilleras

Fuente: rea de Gestin de la Calidad del Aire de la DGCA-MINAM, sobre la base de los Planes de Accin para la mejora de la Calidad del Aire de
las Zonas de Atencin Prioritaria 2006-2013.

La calidad del aire es uno de los temas ambientales que


incide directamente en la salud de la poblacin. En nuestro
pas se han tomado acciones tendientes a mejorar la calidad
del aire que permitirn alcanzar de manera gradual los
Estndares Nacionales de Calidad del Aire (ECA Aire).
La Direccin General de Salud Ambiental (DIGESA),
perteneciente al Sector Salud, y el Servicio Nacional de
Meteorologa e Hidrologa (SENAMHI), perteneciente al
Sector Ambiente, son los organismos que realizan vigilancia

y monitoreo de la calidad del aire en las zonas de atencin


prioritaria. De acuerdo a los resultados de los monitoreos
realizados, se ha podido determinar cmo se encuentra la
calidad del aire en esas ciudades.
Respecto a los resultados de monitoreos puntuales de
Dixido de Azufre (SO2), realizados por SENAMHI y DIGESA,
12 de las 13 ciudades monitoreadas mostraron valores por
debajo del Estndar de Calidad Ambiental de Aire, ECA 24
horas de 80 g/m3 (vase Grfico N 3.17).

31 zonas en total a la fecha, que se describirn ms adelante. Sin embargo, no se cuenta con la misma informacin para todas las zonas, razn por la
cual se presenta nicamente la informacin disponible.

41

162

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

Grco N 3.17: Concentracin promedio diaria de Dixido de Azufre S02 en ciudades de Pert al 2012

Concentracin g/m3

90
80
70
60
50
40
30
20

Concentracin C02

Chiclayo

Trujillo

Pisco

Iquitos

Piura

Cusco

Lima

Pasco

Huancayo

Arequipa

Ilo

La Oroya

Chimbote

10

ECA 24 h 80 g/m3

Fuente: DGCA-MINAM (2012). Basada en monitoreos realizados por DIGESA y SENAMHI.

Respecto al material particulado con dimetro menor a


10 micras (PM10), de acuerdo a los monitoreos puntuales
realizados por DIGESA y SENAMHI, al 2012, las zonas de

atencin prioritaria cumplen con el ECA 24 horas de 150


g/m3. Destaca el caso de Chiclayo, que presenta una
concentracin muy cerca al lmite (vase grfico N 3.18).

Grco N 3.18: Concentracin promedio diaria de Material Particulado PM10 en ciudades de Per al 2012
160

Concentracin g/m3

140
120
100
80
60
40

Concentracin C02

Lima

Pasco

La Oroya

Iquitos

Pisco

Trujillo

Chiclayo

Ilo

Cusco

Piura

Chimbote

Arequipa

20

ECA 24 h 80 g/m3

Fuente: DIGESA Y SENAMHI (2012).Informacin entregada por DGCA-MINAM.

A continuacin se presentan los resultados de los


monitoreos puntuales realizados en el ao 2013 por
el Ministerio del Ambiente, de los parmetros Material
Particulado, Dixido de Azufre y Dixido de Nitrgeno en 15
ciudades priorizadas. Para el caso del Material Particulado

con dimetro menor a 10 micras (PM10) y con dimetro


menor a 2.5 micras (PM2,5), las 15 ciudades cumplen con
los Estndares de Calidad del Aire para 24 horas de 150
g/m3 y 50 g/m3 respectivamente (Vase grficos N 3.19
y 3.20).

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

163

Grco N 3.19: Resultados de Monitoreos Puntuales de Material Particulado PM10 en las nuevas zonas
de atencin prioritariade calidad del aire (2013)
250

Concentracin g/m3

200

150
100

Chachapoyas
Chachapoyas

Moyobamba

Bagua
Grande

Tarapoto

PM10 promedio

Tumbes

Ica

Puerto
Maldonado

Moquegua

Puno

PM10 mnimo

Tarapoto

PM10 mximo

Juliaca

Huaraz

Hunuco

Ayacucho

Abancay

Huancavelica

50

ECA 24 h 150 g/m3

Fuente: DGCA-MINAM, (2013).

Grco N 3.20: Resultados de Monitoreos Puntuales de Material Particulado PM2,5


en las nuevas zonas de atencin prioritaria de calidad del aire (2013)
120

Concentracin g/m3

100
80

60
40

PM2,5 mximo

PM2,5 mnimo

Fuente: DGCA-MINAM, (2013).

164

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

PM2,5 promedio

Moyobamba

Bagua
Grande

Tumbes

Ica

Puerto
Maldonado

Moquegua

Puno

Juliaca

Huaraz

Hunuco

Ayacucho

Abancay

Huancavelica

20

ECA 24 h 50 g/m3

Respecto al parmetro Dixido de Azufre (SO2), todas las


ciudades en las cuales se realiz el monitoreo cumplen con
los Estndares de Calidad Ambiental de Aire, ECA 24 horas

de 80 g/m3, vigente al 31 de diciembre de 2013 (Vase


grfico N 3.21).

Grco N 3.21: Resultados de Monitoreos Puntuales de Dixido de Azufre SO2 en las nuevas zonas
de atencin prioritaria de calidad del aire (2013)
90

Concentracin g/m3

80
70
60
50
40
30
20

S02 mximo

S02 mnimo

S02 promedio

Chachapoyas

Tarapoto

Moyobamba

Bagua
Grande

Tumbes

Ica

Puerto
Maldonado

Moquegua

Puno

Juliaca

Huaraz

Hunuco

Ayacucho

Abancay

Huancavelica

10

ECA 24 h 80 g/m3

Fuente: DGCA-MINAM, (2013).

Respecto al parmetro Dixido de Nitrgeno (NO2), todas


las ciudades monitoreadas cumplen con los Estndares de

Calidad Ambiental de Aire, ECA horario de 200 g/m3 (Vase


grfico N 3.22).

Grco N 3.22: Resultados de Monitoreos Puntuales de Dixido de Nitrgeno NO2


en las nuevas zonas de atencin prioritaria de calidad del aire (2013)

200
150
100

N02 mximo

N02 mnimo

N02 promedio

Chachapoyas

Tarapoto

Moyobamba

Bagua
Grande

Tumbes

Ica

Puerto
Maldonado

Moquegua

Puno

Juliaca

Huaraz

Hunuco

Ayacucho

Abancay

50
Huancavelica

Concentracin g/m3

250

ECA horario 200 g/m3

Fuente: DGCA-MINAM, (2013).

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

165

Tomando en cuenta los resultados de la vigilancia de la


calidad del aire realizada por DIGESA en Lima y Callao, se
muestran los grficos con la evolucin de la concentracin
de los contaminantes en los ltimos 7 aos; se puede

observar un descenso del 29 % en la concentracin de


Material Particulado (PM10) y 43 % en la concentracin de
Material Particulado (PM2,5), entre los aos 2007 y 2013.
(Vase grfico N 3.23).

Grco N 3.23: Concentracin de Material Particulado PM10 y PM2,5 en Lima-Callao (2007-2013)

Concentracin g/m3

140
120
100
80
60
40

2007

2008

2009

Congreso
Callao
H. Unanue
Mara Aux.
Comas
Congreso
Callao
H. Unanue
Mara Aux.
Comas
Congreso
Callao
H. Unanue
Mara Aux.
Comas

Conaco
Callao
H. Unanue
Mara Aux.
Comas
Conaco
Callao
H. Unanue
Mara Aux.
Comas
Conaco
Callao
H. Unanue
Mara Aux.
Comas
Congreso
Callao
H. Unanue
Mara Aux.
Comas

20

2010

Concentracin PM10 (g/m3)

2011

2012

2013

Concentracin PM2,5 (g/m3)

Fuente: DGCA-MINAM, sobre informacin de DIGESA 2007-2013.

Respecto al Dixido de Azufre (SO2) se observa un descenso


del 33 %, mientras que el Dixido de Nitrgeno (NO2),

disminuy en 16 % entre los aos 2007 y 2013. (Vase


grfico N 3.24 y 3.25).

Grco N 3.24: Concentracin de Dixido de Azufre SO2 en Lima-Callao (2007-2013)


90
80

Concentracin g/m3

70
60
50
40
30
20

2007

2008

2009

Congreso
Callao
H. Unanue
Mara Aux.
Comas
Congreso
Callao
H. Unanue
Mara Aux.
Comas
Congreso
Callao
H. Unanue
Mara Aux.
Comas

Conaco
Callao
H. Unanue
Mara Aux.
Comas
Conaco
Callao
H. Unanue
Mara Aux.
Comas
Conaco
Callao
H. Unanue
Mara Aux.
Comas
Congreso
Callao
H. Unanue
Mara Aux.
Comas

10

2010

2011

Concentracin SO2 (g/m3)


Fuente: Informacin entregada por DGCA-MINAM, sobre informacin de DIGESA 2007-2013.

166

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

2012

2013

80
60
40
0

2007

2008

2009

2010

Congreso
Callao
H. Unanue
Mara Aux.
Comas
Congreso
Callao
H. Unanue
Mara Aux.
Comas
Congreso
Callao
H. Unanue
Mara Aux.
Comas

20
Conaco
Callao
H. Unanue
Mara Aux.
Comas
Conaco
Callao
H. Unanue
Mara Aux.
Comas
Conaco
Callao
H. Unanue
Mara Aux.
Comas
Congreso
Callao
H. Unanue
Mara Aux.
Comas

Concentracin g/m3

Grco N 3.25: Concentracin de Dixido de Nitrgeno NO2 en Lima-Callao (2007-2013)

2011

2012

2013

Concentracin NO2 (g/m3)


Fuente: Informacin entregada por DGCA-MINAM, sobre informacin de DIGESA 2007-2013.

Otras mediciones realizadas desde 2010 por el SENAMHI


(SENAMHI-DGIA, 2013 y SENAMHI, 2014), solo para el
caso de la ciudad de Lima Metropolitana, confirman que
la calidad del aire se encuentra muy influenciada por
las concentraciones de material particulado menor a 10
micrmetros (PM10). Segn SENAMHI, a las condiciones

meteorolgicas propias de este territorio, debe aadirse la


presencia de fuentes contaminantes, en primer trmino el
intenso trnsito vehicular, pero tambin las actividades de
procesamiento industrial, lo cual, hace que las mediciones
se diferencien de espacio en espacio segn el grado de
presencia de este conjunto de caractersticas.

Recuadro N 16: Sustento tcnico del monitoreo de la calidad del aire a cargo del SENAMHI
La Direccin General de Investigacin y Asuntos Ambientales DGIA del SENAMHI se encarga del seguimiento de temas
transcendentales, como la vigilancia de la radiacin UV, del comportamiento temporal y espacial de la capa de ozono y de
la contaminacin del aire. Es as como la DGIA-SENAMHI tiene a su cargo la Red de Monitoreo de Calidad de Aire de Lima
Metropolitana, que viene operando de manera ininterrumpida desde abril de 2010, abarcando cinco distritos de la ciudad: Ate,
Jess Mara, Santa Anita, San Borja y Villa Mara del Triunfo. A travs de esa Red le es posible ofrecer un panorama amplio
del estado de la calidad del aire.
Los contaminantes monitoreados mediante la mencionada Red son: el material particulado menor a 10 micras (PM10), el
dixido de azufre (SO2), los xidos de nitrgeno (NOx) y el ozono troposfrico (O3), cuyos los valores en concentracin se
pueden observar de manera horaria y en tiempo real en su sitio web (http://www.senamhi.gob.pe/calidad_aire.php). Resulta
de vital importancia contar con este tipo de Red automatizada, ya que permite mantener la red operativa de modo permanente.
La informacin as generada por los modelos atmosfricos (CCATT-BRAMS y WRF-Chem) permite brindar el pronstico de los
estados la calidad de aire de manera diaria y los 365 das del ao.
SENAMHI realiza el respectivo control de calidad exhaustivo de la mencionada informacin, emitiendo con ello boletines
mensuales con informacin confiable sobre el estado de la calidad del aire en el rea de influencia de cada una de las
estaciones de monitoreo (vase el ltimo reporte en: http://www.senamhi.gob.pe/?p=0400).
En la actualidad se encuentra en ejecucin el proyecto Ampliacin y mejoramiento de la red de monitoreo para el pronstico
de la calidad del aire en la ciudad de Lima, el cual permitir poner en funcionamiento cinco estaciones adicionales de calidad
de aire en los distritos de San Martn de Porres, San Juan de Lurigancho, Puente Piedra, Carabayllo y en el Centro Poblado de
Santa Mara de Huachipa (Lurigancho-Chosica). Con este proyecto se incorporarn, igualmente, analizadores de monxido de
carbono y equipos monitores de material particulado menor a 2,5 micras (PM2,5) en las 10 estaciones, as como equipos para
mediciones meteorolgicas.
Fuente: SENAMHI-Direccin general de investigacin y asuntos ambientales (2012).

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

167

Impacto de la calidad del


aire sobre la salud de la poblacin
El Per no cuenta con estudios especficos que demuestren
la relacin directa entre los factores de contaminacin del
aire y la incidencia de enfermedades, salvo para casos en
mbitos bien circunscritos. De igual modo, solamente los
niveles de contaminacin medidos en los mbitos de alto
riesgo poblacional, sera suficiente argumento para plantear
hiptesis serias al respecto. En las lneas que siguen se
presentar la informacin disponible para el caso de las
denominadas infecciones respiratorias agudas (IRA) y,
tambin, algo sobre intoxicacin por metales pesados.
Las IRA afectan a la poblacin en general, sin embargo, las
consecuencias ms severas suelen reportarse en los nios
menores de 5 aos. De acuerdo a la informacin estadstica
de los niveles de contaminacin del aire en Lima y Callao,
en los ltimos 5 aos, se ha observado un descenso en las
concentraciones de los contaminantes reflejndose en un
descenso de las IRA en menores de 5 aos.42 As, hasta el
2008, aproximadamente, se distingue un incremento de la
incidencia, ante todo en nios menores de 5 aos. Despus de
ese ao, se observa una curva constantemente descendiente
en la incidencia de ao en ao hasta el 2013 y para el mismo

grupo de edad: en 2008 habran sido 142,4 casos por diez


mil habitantes, en tanto que en 2012 habran sido 104,2 y en
2013 habran sido 102,1 casos por cada diez mil habitantes.
Una de las causales de las IRA est vinculada a la calidad del
aire, en especial, a la presencia de partculas menores de
10 micrmetros (PM10), que afectan al sistema respiratorio.
Al respecto, arriba se ha presentado los resultados del
diagnstico realizado en las zonas de atencin prioritaria
de calidad del aire, establecindose los principales agentes
contaminantes, algo que result de especial relevancia
en las ciudades donde se realizaron las mediciones, se
identificaron valores o cercanos o por encima de la ECA
correspondiente.
Como impacto de la calidad atmosfrica en la salud de la
poblacin, se dispone tambin de alguna informacin referida
a las enfermedades causadas por intoxicacin por metales
pesados. De acuerdo a la informacin disponible,43 en 2012
se identific 1252 casos de este tipo de intoxicaciones en
todo el pas, la gran mayora en el grupo de edad menores
de 12 aos. Los departamentos de Junn y Pasco destacaron
por mayor cantidad de casos, siguindoles de lejos Callao,
Loreto y Ancash. A su vez, las intoxicaciones con plomo y sus
compuestos abarcaron el 93 % de todos esos casos.

Recuadro N 17: Efectos e impactos del manejo de metales y sustancias peligrosas en la salud de
las personas
La diversidad geogrfica, geolgica, poltica y etno-cultural de Per permite el desarrollo de una variedad de actividades
econmicas (minera, siderurgia, metalurgia, hidrocarburos, pesquera, agricultura, entre otras), actividades que tienden
a generar contaminacin ambiental por metales pesados, propios de la industria minero-metalrgica (plomo, mercurio,
cadmio, arsnico, etc.) y otras sustancias qumicas empleadas, como hidrocarburos, plaguicidas, solventes, cianuro, dixido
de azufre, cido sulfrico, compuestos orgnicos persistentes, etc.
El desarrollo de estas actividades, sin considerar prcticas ambientales sostenibles, ha generado un conjunto de daos
derivados de la existencia de metales pesados y otras sustancias qumicas, ante todo en la salud de los habitantes. Los
principales casos estn vinculadas a la actividad minero metalrgica, caso de las ciudades de La Oroya y Cerro de Pasco,
caracterizadas por exposiciones al plomo de trabajadores y poblaciones aledaas.44
Otro metal txico de preocupacin es el mercurio, que es lquido a temperatura del ambiente, y a la cual se volatiliza.
Es un excelente conductor de electricidad y debido a sus dems propiedades tiene varias aplicaciones industriales. Las
industrias que emplean la combustin del carbn, de cloro lcali, las cementeras, las productoras de PVC, las actividades
mineras a pequea y gran escala, de incineracin y de cremacin, son las ms relacionadas al mercurio. Este metal se

El INEI reporta informacin solo para nios menores de 5 aos, tabulada a partir de datos recibidos del MINSA, que pueden consultarse en: http://www.
inei.gob.pe/estadisticas/indice-tematico/sociales/, enlace Atenciones en salud. Tambin puede verse directamente informacin ms reciente que publica
el mismo MINSA en: http://www.app.minsa.gob.pe/bsc/detalle_indbsc.asp?lcind=66&lcobj=1&lcper=1&lcfreg=26/2/2014
43
Puede verse informacin reciente que publica el MINSA sobre metales pesados en: http://www.app.minsa.gob.pe/bsc/detalle_indbsc.asp?lcind=67&
lcobj=3&lcper=1&lcfreg=28/1/2014
44
Vase los arriba reseados datos que se presentan en el sitio web del MINSA.
42

168

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

encuentra igualmente en varios productos de consumo, como las bombillas fluorescentes, las pilas de botn, interruptores,
termmetros, manmetros, termostatos, amalgamas dentales, algunos productos farmacuticos, joyera, cosmticos, as
como pinturas y plaguicidas.
Los seres humanos, y dems organismos vivos, pueden estar expuestos directamente al mercurio a travs de diferentes vas,
pero la va indirecta ms txica es la liberacin del mercurio en los cuerpos de agua. En este caso, los microorganismos que
estn en el agua o sedimentos convierten el mercurio en metilmercurio, un compuesto altamente txico, que se bioacumula
en los peces, cuyo consumo por los seres humanos puede dar lugar a sntomas de intoxicacin. Por ello, las poblaciones
ms vulnerables son aquellas cuya dieta es rica en pescado, as como las mujeres gestantes o lactantes. En este ltimo
caso, puede verse afectado el desarrollo del sistema nervioso del feto o del bebe, quienes son ms sensibles al mercurio,
por afectar el sistema nervioso y puede ocasionar trastornos neurolgicos y de comportamiento, as como problemas en los
riones y la tiroides.
Per no es ajeno a los impactos del mercurio sobre la salud y el ambiente. Recientes estudios realizados en Puerto
Maldonado a seres humanos y peces, por la Institucin de Investigacin Carnegie, de la Universidad de Stanford45, arrojaron
como resultado que el 77,9 % de adultos (176 de 226) tienen un nivel promedio de mercurio en cabello de 2,7 ppm, 2,7 veces
el valor de referencia del mercurio para el cabello humano (1,0 ppm), y que el grupo de mayor riesgo son las mujeres en edad
frtil, con niveles de hasta 3,0 ppm en promedio. Asimismo, el estudio determin que: el 60 % de especies de peces (9 de 15)
ms consumidas contenan niveles promedio de mercurio que estaban por encima de los valores de referencia internacional
(0,3 ppm); y, el nivel promedio de mercurio aument en 90 % de las especies de peces (10 de 11) analizados entre 2009 y
2012. Este es un indicador del impacto sobre los ecosistemas acuticos de la regin amaznica, ocasionado por el mercurio
liberado por la minera artesanal del oro.
Fuente: MINAM-Direccin general de calidad ambiental (2013), con datos de http://www.app.minsa.gob.pe/bsc/detalle_
indbsc.asp?lcind=67&lcobj=3&lcper=1&lcfreg=28/1/2014.

Respuestas: Programa de
calidad del aire46
Como parte de la intervencin del Estado para mejorar la
calidad del aire, se determin declarar algunas ciudades
como Zonas de Atencin Prioritaria (ZAP), considerando
como factores de priorizacin los siguientes: densidad
poblacional, incremento de nmero de vehculos,
tugurizacin de viviendas, incremento de actividades
industriales, comerciales y de servicios, incidencia de
infecciones respiratorias agudas (IRA), entre otras. Estos
problemas inciden en el incremento de contaminantes
atmosfricos, deteriorando la calidad del aire y, por ende, la
salud y el ambiente. Asimismo, se han elaborado y contina
elaborndose instrumentos de gestin ambiental como

los Estndares de Calidad Ambiental para aire, los Lmites


Mximos Permisibles de diversas actividades productivas,
as como los planes de accin en las ciudades priorizadas.
En este sentido, se establecieron 13 zonas de atencin
prioritaria de calidad del aire en el 2001 (DS 074-2001-PCM,
22.06.2001), a las que en el 2012 se adicionaron 18 nuevas
zonas, mediante la RM N 339-2012-MINAM (28.12.2012),
lo cual se observa en el grfico N 3.26. Como medida de
prioridad, se inicia la implementacin de los denominados
Grupo de Estudio Tcnico Ambiental de la Calidad del Aire
(GESTA), en cada una de esas 31 zonas. Aquella poblacin
pertenece a todos los departamentos del pas, distribuida en
la costa, regin andina y la Amazona (vase cuadro N 3.21
y grfico N 3.26).

Vase en: Fernndez y Gonzlez 2009.


Para elaborar este tem se ha empleado las contribuciones del rea especializada aire de la DGCA-MINAM. De igual modo, se ha considerado
determinados aportes de MINAM 2012d (INEA 2009-2011), Captulo 4.

45
46

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

169

Cuadro N 3.21: Zonas de Atencin Prioritaria (ZAP) de calidad del aire por regiones
Regin

ZAP (2001)

Nuevas ZAP (2012)

Total

Amazona
Regin Andina
Costa
Total

1
4
8
13

6
8
4
18

7
12
12
31

Fuente: Elaborado por la DGCA-MINAM.

Grco N 3.26: Zonas de atencin prioritaria de calidad del aire por regiones
20
18

18
16
14

13

12
10
8

8
6

4
2
0

1
Amazona

Regin
Andina

Costa

Nuevas ZAP 2012

Total

ZAP 2001

Fuente: rea de Gestin de la Calidad del Aire, DGCA-MINAM.

En cuanto al avance en la normativa ambiental relacionada


a calidad del aire, se presenta el siguiente resumen para el
periodo 2012:

RM N 139-2012-MEM/DM, 18.03.2012: establece


la prohibicin de comercializar y usar Diesel B5
con un contenido de azufre mayor a 50 ppm en los
departamentos de Lima, Arequipa, Cusco, Puno, Madre
de Dios y la Provincia Constitucional del Callao.

DS N 009-2012-MINAM, 18.12.2012: modifica el


DS 047-2001-MTC. Esta norma incluye: LMP para
motocicletas; aplicacin de Euro IV al ao 2014; nuevos
procedimientos para inspecciones vehiculares.

RM N 339-2012-MINAM, 28.12.2012: anteriormente


referido, que determina la calificacin de dieciocho (18)
Nuevas Zonas de Atencin Prioritaria de calidad del

170

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

aire, en el mbito geogrfico de la Cuenca Atmosfrica


de las provincias de Abancay, Utcubamba, Cajamarca,
Chachapoyas Huamanga, Huancavelica, Hunuco,
Huaraz, Ica, San Romn, Mariscal Nieto, Moyobamba,
Tarapoto, Tumbes, Coronel Portillo, Tambopata, Puno y
Tacna, para ser atendidas todas ellas con los Planes de
Accin para la Mejora de la Calidad del Aire (PAMCA).
Respecto a la normativa emitida por MINAM en 2013
tenemos el siguiente detalle:

Aprobacin de las respectivas Resoluciones


Ministeriales (entre el 15.02 y el 04.09.2013), con el fin
de conformar el Grupo Tcnico denominado Grupo de
Estudio Tcnico Ambiental de la Calidad del Aire (GT
GESTA Zonal de Aire) en 21 circunscripciones del pas,
Grupos Tcnicos que estarn encargados de formular
y evaluar los planes de accin para el mejoramiento

de la calidad del aire en Zonas de Atencin


Prioritarias: N 043-2013-MINAM de San Martn; N
044-2013-MINAM de Cajamarca; N 045-2013-MINAM
de Huamanga; N 046-2013-MINAM de Mariscal Nieto;
N 047-2013-MINAM de Huaraz; N 048-2013-MINAM
de San Romn; N 049-2013-MINAM de Coronel
Portillo; N 050-2013-MINAM de Hunuco; N
051-2013-MINAM de Tambopata; N 052-2013-MINAM
de Puno; N 054-2013-MINAM de Tacna; N
055-2013-MINAM de Utcubamba; N 056-2013-MINAM
de Abancay; N 057-2013-MINAM de Moyobamba; N
058-2013-MINAM de Tumbes; N 059-2013-MINAM de
Chachapoyas; N 060-2013-MINAM de Huancavelica;
y N 061-2013-MINAM de Ica; N 255-2013-MINAM
de La Oroya; N 257-2013-MINAM de Ilo; y N
258-2013-MINAM de Arequipa.

DS N 004-2013-MINAM (29.05.2013): modifica el


Anexo N 1 del DS N 047-2001-MTC, que establece
Lmites Mximos Permisibles (LMP) de emisiones
contaminantes para vehculos automotores que circulen
en la red vial, modificado por DS N 009-2012-MINAM.
DS N 006-2013-MINAM (18.06.2013): aprueba
disposiciones complementarias para la aplicacin del
Estndar de Calidad Ambiental (ECA) para aire.

RM N 205-2013-MINAM (12.07.2013): establece las


Cuencas Atmosfricas a las cuales les ser aplicable
los numerales 2.2 y 2.3 del artculo 2 del DS N
006-2013-MINAM.

Los planes de accin mencionados son instrumentos de


gestin ambiental que buscan el cumplimiento de los
ECA para aire. Su aprobacin e implementacin tienen la
finalidad de mejorar la calidad del aire en las ciudades
priorizadas y proteger la salud de la poblacin y el ambiente.
La DGCA reporta que las 31 Zonas de Atencin Prioritaria de
calidad del aire cuentan con Diagnstico de Lnea Base, 12
de ellas tienen Planes de Accin para la Mejora de la Calidad
del Aire, aprobados e implementados y 19 zonas tienen
planes elaborados. Asimismo, el MINAM viene realizando
la supervisin y evaluacin del avance en los Planes de
accin de las ciudades de Arequipa, Chimbote, Cusco, Cerro
de Pasco, Huancayo, Iquitos, La Oroya, Lima-Callao, Pisco,
Piura y Trujillo.
El MINAM busca mejorar la calidad de vida de la poblacin
de las 31 zonas de atencin prioritaria de calidad del
aire, a las que, segn el INEI, les corresponde a una
poblacin estimada al 2013 de 18 260 031 habitantes, que
representan el 59,92 % de la poblacin nacional (vase
Cuadro N 3.22).

Cuadro N 3.22: Poblacin atendida en calidad del aire en las 31 Zonas de Atencin Prioritaria, al 2013
Zonas

Censo 2007

Poblacin estimada al 2013

Zonas de Atencin Prioritaria


Nuevas Zonas de Atencin Prioritaria
Total
Poblacin total Per
Porcentaje de poblacin atendida

12 983 148
3 194 497
16 177 645
27 412 157
59,02 %

14 624 794
3 635 237
18 260 031
30 475 144
59,92 %

Fuente: Elaborado por la DGCA-MINAM.

Los Planes de Accin para la Mejora de la Calidad del Aire


(PAMCA) de las nuevas ciudades sern desarrollados por
los GESTA en estrecha colaboracin con la municipalidad
provincial respectiva y, adems, debe ser consultado con
los diferentes actores claves en la provincia, de manera
que se enmarque dentro de los planes y programas

locales de desarrollo, y sirva para articular aquellas


acciones puntuales que viene desarrollando el municipio
y otras instituciones en cuanto a mejoras de la calidad
ambiental. La situacin actual de los planes en las 31
zonas de atencin prioritaria se presenta en el mapa N
3.9, con datos al 2013.

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

171

Mapa N 3.9: Mapa de las Zonas de Atencin Prioritaria, segn situacin actual de los Planes de Accin para la Mejora
de la Calidad del Aire, al 2013

Iquitos

Tumbes

Chachapoyas

Piura

Moyobamba
Tarapoto

Bagua Grande
Chiclayo

Cajamarca

Trujillo

Pucallpa

Hunuco

Chimbote
Huaraz

Puerto
Maldonado

Cerro
de Pasco

Lima y
Callao

Huancayo
Cusco

La Oroya
Huancavelica

Abancay

Ayacucho

Juliaca

Pisco
Puno

Ica
Situacin de los planes de
accin para la mejora de la
calidad de aire
Actualizacin
Aprobacin
Evaluacin

Fuente: rea de Gestin de la Calidad del Aire /DGCA-MINAM (2013).

172

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

Arequipa

Moquegua
Ilo
Tacna

Ruido47
El ruido en exceso y la contaminacin sonora constituyen
un factor determinante de la calidad ambiental. Con
contaminacin sonora o acstica se hace referencia al
ruido producido por diferentes actividades humanas, es
decir, la exposicin de las personas al sonido molesto
y/o con alta intensidad (o una suma de intensidades) que
puede producir efectos sobre la salud fsica, fisiolgica o
psicolgica de una persona o un grupo de personas, como
malestar, fastidio, dolores de cabeza, estrs, prdida de
audicin, irritabilidad exagerada y otros asociados. Este tipo
de contaminacin es considerada como un factor ambiental
muy importante para la mayora de las grandes ciudades,
ya que incide centralmente en la calidad de vida. Asimismo,
es una consecuencia directa no deseada de las propias
actividades y de la convivencia humana desarrollada en los
conglomerados urbanos, ante todo en las grandes ciudades.
Como fuentes sonoras, se pueden mencionar al parque
automotor, la construccin de edificios y obras pblicas,
la industria, los comercios y mercados, zonas cercanas
a los aeropuertos, las manifestaciones, entre otras. Las
molestias por ruidos en las ciudades se han registrado
desde la antigedad, pero recin a partir del siglo XX, como
consecuencia del proceso de industrializacin, el desarrollo
de nuevos medios de transporte y el crecimiento de las
ciudades, comienza a aparecer realmente el problema de
la contaminacin acstica urbana, que se ha convertido,
incluso, en un problema de salud pblica. Por eso, en los
ltimos aos, se ha tomado conciencia sobre el peligro que
la contaminacin acstica significa para la salud humana.
Para el caso de las ciudades peruanas, las principales causas
de ruido ambiental medido, estn en el trfico vehicular
producido por autos, motocarros, motos, camiones y buses.
Sus principales componentes son:

El ruido de las bocinas, por el uso indiscriminado de los


conductores.

El uso de silbatos por los policas.

El parque automotor antiguo,


extremadamente ruidosos.

La presencia simultnea de semforos y policas.

La falta de silenciador en el tubo de escape de


motocarros y motos.

con

motores

Para datos ms especficos, vale la pena resaltar la


Evaluacin rpida del nivel de ruido ambiental en las
ciudades de Lima-Callao, Maynas, Coronel Portillo,
Huancayo, Hunuco, Cusco y Tacna, que llev a cabo el
Organismo de Evaluacin y Fiscalizacin Ambiental
OEFA durante abril y diciembre de 2010. El objetivo de la
evaluacin fue determinar los niveles de ruido ambiental
generados por el trfico vehicular (motos, motocarros,
autos, buses y camiones), las construcciones y zonas
especiales, ubicando puntos de medicin en avenidas y
calles principales de las ciudades antes mencionadas.
Se concluy que las ciudades con mayor contaminacin
sonora eran Lima-Callao e Iquitos (Maynas), con
valores de 81,7 decibeles (dB) y 81,1 decibeles (dB),
respectivamente, lo cual sobrepasa los valores de los
Estndares de calidad ambiental (ECA) para ruido para
zonas mixtas (residencial-comercial).48 Se evaluaron
39 puntos en Lima y Callao, puntos en la provincia de
Maynas-Loreto, 44 puntos en la provincia de Coronel
Portillo-Ucayali, 39 puntos en la provincia de HuancayoJunn, 29 puntos en la provincia de Cusco-Cusco, 30
puntos en la provincia de Hunuco y 24 puntos en la
provincia de Tacna-Tacna.
Especificando los hallazgos para Lima y Callao, destaca
que el 97,4 % de las mediciones realizadas superasen los
70 decibeles (dB). El 43,6 % est en el rango de 70-75 dB,
el 48,7 % en el de 75-80 dB y el 0,5 % en el de ms de 80
dB. El nivel ms alto de medicin se obtuvo en el Cercado
de Lima, con un valor de 81,7 dB, en el cruce de la Av.
Abancay con el Jr. Cusco. Este nivel de decibles supera
los LMP y la poblacin est expuesta a niveles de ruido
por encima de los recomendados por la Organizacin
Mundial de la Salud (OMS): de 55 decibeles. Igual sucede
en otras ciudades del pas, caso de Iquitos, donde segn
la medicin realizada el valor mximo de decibeles bordea
los 81,1, en tanto que el valor mnimo est en los 71,1
decibeles.
El OEFA realiz otros monitoreos de ruido ambiental entre
los aos 2010 y 2012 en 17 ciudades seleccionadas. En
el cuadro N 3.23 y el grfico N 3.27 se presentan los
resultados obtenidos de aquellas acciones de monitoreo.
Se distingue que los valores medidos se concentran en el
rango de 60-70 decibles (dB), algo que es ms cercano a
lo permisible para reas comerciales y hasta industriales,
pero no residenciales, menos en zonas de proteccin
especial, en las que este valor no debiera pasar de los
50 dB.

Para elaborar este subcaptulo se prepar una introduccin sobre la base de MINAM 2012d (INEA 2009-2011), punto 4.4. Igualmente se ha empleado
informacin proporcionada por la DGCA-MINAM y por OEFA.
48
Vase en el anexo N 1 del DS N 085-2003-PCM (24.10.2003), el Reglamento de Estndares Nacionales de Calidad de Ruido Ambiental.
47

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

173

Cuadro N 3.23: Lnea base de ruido ambiental (2010-2012)


Ciudades

Puntos
medidos

Arequipa
Barranca
Cajamarca
Cerro de Pasco
Chiclayo
Chimbote
Cusco
Huancayo
Hunuco
Huaraz
Iquitos
La Oroya
Pacasmayo
Pisco
Piura
Tarapoto
Trujillo
Total

37
14
26
16
21
19
57
78
30
18
94
9
8
13
12
33
35
520

Mayor a 80 dBA
Mayor a 70-80 dBA
60-70 dBA
Menor a 60 dBA
Puntos % ciudad % total Puntos % ciudad % total Puntos % ciudad % total Puntos % ciudad % total
0,00
6,73
94,59
0,38 35
5,41
2
0
0,00
2,31
85,71
0,19 12
7,14
1
0,19
1
14
0,00
4,42
88,46
0,58 23
11,54
3
0
0,00
1,54
50,00
8
1,54
50,00
8
0
0,19
4,76
1
3,85
95,24
0,00 20
0,00
0
0
0,00
2,69
73,68
0,96 14
26,32
5
0
0,00
0
7,88
71,93
3,08 41
28,07
16
0
0,00
0
94,87 14,23
0,77 74
5,13
4
0
0,00
0
5,58
96,67
0,19 29
3,33
1
0
0,00
2,50
72,22
0,96 13
27,78
5
0
2,12
11,70
11
87,23 15,77
0,19 82
1,06
1
0
0,00
1,15
66,67
6
0,38
22,22
2
0,19
1
11,11
0,00
1,15
75,00
6
0,38
25,00
2
0
0,00
2,31
92,31
0,19 12
7,69
1
0
0,00
0
2,12
91,67
0,19 11
8,33
1
0
0,19
3,03
1
5,58
87,88
0,58 29
9,09
3
0
17,14
1,15
6
5,58
82,86
0,00 29
0,00
0
3,65
19
85,38
10,58 444
55
0,38
2

Fuente: OEFA-MINAM, 2010-2012.

Grco N 3.27: Resultados de las mediciones de ruido ambiental (2010-2012)


120
100
80
60
40

Menor a 60 dBA (%)

60-70 dBA (%)

Fuente: MINAM con informacin de OEFA, 2010-2012.

174

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

70-80 dBA (%)

Mayor s 80 dBA (%)

Trujillo

Tarapoto

Piura

Pisco

Pacasmayo

La Oroya

Iquitos

Huaraz

Hunuco

Huancayo

Cusco

Chimbote

Chiclayo

Cerro de Pasco

Cajamarca

Barranca

Arequipa

20

Respuestas frente al ruido49

Radiaciones

Respecto a medidas de poltica vinculadas al ruido, en


2003 se aprob el DS N 085-2003-PCM (24.10.2003),
sobre Reglamento de estndares nacionales de calidad
ambiental para ruido. En este reglamento se establecen
estndares ambientales para horarios diurnos y nocturnos
segn el tipo de zonificacin (proteccin especial,
residencial, comercial e industrial), conteniendo valores
que continan vigentes.

Radiaciones no ionizantes (RNI)52

Por otro lado, de acuerdo con la tercera disposicin


complementaria modificatoria de la Ley N 29325, Ley del
Sistema Nacional de Evaluacin y Fiscalizacin Ambiental
(04.03.2009), el OEFA desempea la funcin de promover
y coordinar la adecuada gestin, as como de sancionar su
incumplimiento.
Ha de considerarse que, de acuerdo con la Ley Orgnica
de Municipalidades50, refrendada por la Ley General del
Ambiente, las municipalidades distritales y provinciales
tienen la competencia de fiscalizacin ambiental. Sin
embargo, las municipalidades provinciales solo pueden
ejercer control sobre los vehculos de uso pblico, mas no
sobre los de uso privado. Estos se rigen por el Reglamento
Nacional de Trnsito51, en el cual se menciona el tema
del ruido generado por los motores y accesorios de los
vehculos de transporte, pero, actualmente no existe un
protocolo de medicin para ruido de fuentes mviles, ni
estn definidos los lmites mximos permisibles para
dicha actividad.
En cuanto a los avances de la DGCA, se ha reportado que
en 2012 se han elaborado tres planes de accin para la
prevencin y control de la contaminacin sonora para
las ciudades de Juliaca, Trujillo y Tarapoto, los cuales se
encuentran en proceso de aprobacin. Respecto al Protocolo
Nacional de Monitoreo de Ruido Ambiental, mediante RM
N227-2013-MINAM (01.08.2013) se dispone la publicacin
del proyecto de DS que aprueba el Protocolo. De igual
modo, se viene preparando la Gua para la elaboracin de
los Planes de prevencin y control de la contaminacin
sonora. Los planes de accin contemplan medidas a nivel
local para el cumplimiento de los ECA ruido y proteccin de
la salud de la poblacin.

Los campos electromagnticos producidos por el hombre


estn presentes en la vida diaria, como en el hogar, el
trabajo, la industria, entre otros. Son variadas las fuentes
productoras de radiacin electromagnticas en baja y alta
frecuencia. Entre ellas se tiene las estaciones radioelctricas
de telecomunicaciones, las lneas elctricas de media y
alta tensin, los telfonos celulares, llegando hasta las
aplicaciones domsticas como hornos microondas, entre
lo ms frecuente. Como consecuencia, diariamente se
incrementa la contaminacin electromagntica en todo el
mundo y existe incertidumbre respecto a los efectos de las
radiaciones no ionizantes en la salud humana y el medio
ambiente.
La Organizacin Mundial de la Salud, a travs de su
Proyecto de Campos Electromagnticos (http://www.who.
int/peh-emf/project/es/) publica peridicamente la Agenda
de Investigacin tanto para campos estticos, campos de
baja frecuencia (producidos por la electricidad, por ejemplo)
y radiofrecuencia con el objetivo de promover las reas de
investigacin relevantes para la salud pblica y se pueda
reducir la incertidumbre cientfica para dar respuesta a la
preocupacin pblica mediante el desarrollo de una mejor
comunicacin del riesgo.
En el Per se han adoptado las Recomendaciones ICNIRP
(Comisin Internacional de Proteccin contra Radiaciones
No Ionizantes), de donde se desprende los Estndares
de Calidad Ambiental para Radiaciones No Ionizantes,
instrumentos de gestin ambiental prioritarios para prevenir
y planificar el control de la contaminacin por radiaciones no
ionizantes. En el sub-sector telecomunicaciones contamos
con los Lmites Mximos Permisibles (LMP) y en el sector
electricidad con los Valores Mximos de Exposicin (VME).
En diciembre de 2013 se ha realizado la medicin y
evaluacin de los niveles de radiaciones no ionizantes
producidos por las redes y sistemas elctricos pblicos
(RNI de baja frecuencia) y servicios de telecomunicaciones
(RNI de alta frecuencia) en un total de 76 puntos de
medicin en la ciudad de Lima. El objetivo fue elaborar la
lnea base de radiaciones no ionizantes producidas por:

Para elaborar este tem se ha empleado las contribuciones del rea especializada ruido de la DGCA-MINAM. De igual modo, se ha considerado
determinados aportes de MINAM 2012d (INEA 2009-2011), Captulo 4.
50
Ley N 27972, Ley orgnica de municipalidades, 06.05.2003.
51
Aprobado por DS N 033-2001-MTC, del 24.07.2001, y sus normas modificatorias.
52
Este tema ha sido elaborado con una contribucin especfica elaborada por la DGCA-MINAM.
Fuente: elaborado por la DGCA-MINAM, 2013.
49

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

175

a) redes y sistemas elctricos pblicos, b) servicios de


telecomunicaciones.
La medicin y evaluacin de los niveles de radiaciones no
ionizantes producidos por las redes y sistemas elctricos
pblicos (RNI de baja frecuencia) se realiz en veinte (20)
puntos de la ciudad de Lima (distritos de Villa Mara del
Triunfo, San Juan de Miraflores, Santiago de Surco, San
Borja, San Miguel y Chilca-Caete).

arrojan valores de intensidad de campo elctrico en el rango


de 0,58 % a 57,143 % del ECA-RNI y valores de densidad
de flujo magntico en el rango de 0,201 % a 22,041 %
del ECA-RNI. Dichos valores se encuentran por debajo de
lo establecido por los ECA de Radiaciones No Ionizantes
y de los Valores Mximos de Exposicin, definidos por el
Ministerio de Energa y Minas (segn el Cdigo Nacional
de Electricidad Utilizacin 2006 y Suministro 2011,
respectivamente).

Los resultados de las medicin y evaluacin de intensidad


de campo elctrico y densidad de flujo magntico en 60 Hz

Los resultados de esta evaluacin se muestran en el cuadro


N 3.24.

Cuadro N 3.24: Resultados de la medicin y evaluacin de los niveles de intensidad de campo elctrico y
densidad de ujo magntico en las redes y sistemas elctricos pblicos de la ciudad de Lima (2013)
Ubicacin
geogrca

Campo elctrico
Evaluacin
Medicin
(%)
E (Vm)

Punto
de
medicin Coordenadas UTM RMS
60 Hz
Zona 18L

RMS
5Hz-32kHz

Campo magntico
Medicin
Evaluacin
B (uT)
(%)

% ECA
60 Hz

% ICNIRP
5Hz-32kHz

RMS
60 Hz

RMS
5Hz-32kHz

% ECA
60 Hz

Observaciones

% ICNIRP
5Hz-32kHz

291 257 8 654 504 45,45

46,04

1,082 %

15,45 %

0,52

0,53

0,624 %

0,995 %

Jr. Paruro 286, al


costado de Loza
Deportiva (Villa Mara
del Triunfo)

288 321 8 652 468

1055

1 016

25,119 %

36,68 %

3,519

3,905

4,224 %

3,368 %

IE N 6155 Jos
Bernardo Alcedo, Lnea
220 kV (Villa Mara del
Triunfo)

291 272 8 647 427 826,7

846,9

19,683 %

33,29 %

4.89

5,376

5,87 %

4,809 %

Cruce de Av. Pachactec


c/Av. Lima - Torre REP
029 220 kV (Villa Mara
del Triunfo)

285 072 8 653 021

657

648,9

15,643 %

26,19 %

4,09

4,644

4,91 %

4,556 %

Av. Miota. ElectroPeru


(60kVA L-619, L-620)
(San Juan de Miraores)

284 812 8 659 175 240,1

258,9

5,717 %

16,84 %

14,36

14,37

17,239 %

13,88 %

Escuela Normal de
Mujeres - 220kV L-2012
- Luz del Sur 38-S
(Santiago de Surco)

283 015 8 660 274

2400

2 350

57,143 %

67,93 %

18,36

19,08

22,041 %

13,690 %

2 383 275 8 660 951 24,13

28,76

0,575 %

13,83 %

4,98

4,58

5,978 %

4,70 %

Caminos del Inca - Cdra.


1, Luz del Sur (Santiago
de Surco)
Av. El Bosque 1301 y
Psje. Napoles - 20kV
(San Borja)

2 883 221 8 652 468 283,7

280,9

6,755 %

19,49 %

7,413

7,930

8,899 %

12,18 %

Centro Preventorio
Municipal San BOrja,
frente al Pentagonito
(San Borja)

312 077 8 617 408 76,83

79,63

1,829 %

15,98 %

1,005

1,00

1,206 %

1,964 %

Luz del Sur - L-640 60kV


(Chilca - Caete)

10

312 554 8 617 819 798,3

804,6

19,007 %

28,15 %

3,698

3,894

4,439 %

5,789 %

Lnea de salida de la
empresa de generacin
Kallpa (Chilca - Caete)

11

312 520 8 618 263

593,9

13,976 %

30,91 %

4,90

4,72

5,882 %

10,10 %

Consorcio Trans.
Mantaro S.A. (500kV,
Chilca Carabayllo
L-5001) (Chilca - Caete)

176

587

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

Ubicacin
geogrca

Campo elctrico
Evaluacin
Medicin
(%)
E (Vm)

Punto
de
medicin Coordenadas UTM RMS
60 Hz
Zona 18L

RMS
5Hz-32kHz

% ECA
60 Hz

% ICNIRP
5Hz-32kHz

RMS
60 Hz

RMS
5Hz-32kHz

% ECA
60 Hz

Observaciones

% ICNIRP
5Hz-32kHz

12

312 587 8 618 007

2 221

2 148

52,881 %

71,94 %

2,92

3,29

3,505 %

7,11 %

13

314 107 8 618 785

1 397

1415

33,262 %

41,84 %

3,80

3,68

4,562 %

5,869 %

14

282 221 8 660 930 0,1077

4,564

0,003 %

17,06 %

0,1672

0,256

0,201 %

1,64 %

15

282 135 8 661 491 0,1191

4,522

0,003 %

14,85 %

0,1046

0,1945

0,126 %

0,956 %

Av. Aviacin c/Av. San


Borja Sur, debajo de la
estacin de tren
elctrico (San Borja)

16

282 003 8 662 379 0,09927

4,475

0,002 %

14,56 % 0,02724

0,0934

0,033 %

0,863 %

Av. Aviacin cdra. 26


(San Borja)

17

273 813 8 663 828

198,3

241,8

4,721 %

17,25 %

1,993

2,00

2,393 %

2,80 %

Av. La Marina cdra. 15


frente al Hotel Santa
Mara (San Miguel)

18

2 717 121 8 664 886

436,9

437,6

10,402 %

20,81 %

2,55

2,55

3,061 %

3,232 %

Precursores con
Pacamarca L-646, 616,
641, 645 (60kVB) - Sub
Estacin de Edelnor (San
Miguel)

19

272 310 8 664 778

300,9

301,2

7,164 %

18,06 %

1,41

1,41

1,693 %

2,069 %

Av. Precursores c/Av.


Rafel Escardo (60kV,
L646) (San Miguel)

20

272 581 8 663 950

1005

1 002

23,929 %

36,10 %

3,932

3,95

4,72 %

5,74 %

Av. La Marina N 2501


frente a Metro L-646
(San Miguel)

De igual modo, para los servicios de telecomunicaciones


se realizaron mediciones selectivas de radiaciones no
ionizantes en cincuenta y seis (56) puntos de la ciudad
de Lima, especficamente en los distritos de: Santiago de
Surco, Miraflores, San Isidro, Pueblo Libre, San Miguel y
Magdalena del Mar.
Segn los resultados obtenidos de las mediciones, tanto
para el campo elctrico generado por cada servicio de

53

Campo magntico
Medicin
Evaluacin
B (uT)
(%)

Mediaciones en calle
entre patido de llaves,
en la empresa de
generacin Kallpa
(Chilca - Caete)
A 300 m de una
fundicin (Chilca Caete)
Av. Aviacin N 3433
(San Borja)

telecomunicacin monitoreado, como para el campo elctrico


total (incluye los servicios de radiodifusin sonora y por
televisin, telefona mvil, PCS, entre otros), indicaron que los
niveles promedios medidos de intensidad de campo elctrico
en los 56 puntos seleccionados estn en el orden de 1,75 % de
los valores establecidos en el ECA-RNI y LMP de Radiaciones
No Ionizantes en Telecomunicaciones.53 Cabe indicar que los
servicios de radiodifusin poseen los mayores aportes al nivel
total de intensidad de campo elctrico registrado.

Vase el anexo del DS N 010-2005-PCM (02.02.2005), en el que aparecen los ECA para radiaciones no ionizantes, segn rangos de frecuencia.

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

177

Grco N 3.28: Evaluacin de los niveles de intensidad de campo elctrico producida por los
servicios de Telecomunicaciones en la Ciudad de Lima (2013)
Valores Promedio: % ECA

100 %

100 %
90 %
80 %
70 %
60 %
50 %
40 %
30 %
20 %
10 %

1,835 %

1,750 %

1,735 %

0%

San Borja

Santiago
de Surco

Miraores

1,760 %

1,755 %

1,742 %

1,752 %

San Isidro

Pueblo
Libre

San
Miguel

Magdalena
del Mar

ECA

Fuente: MINAM. DGCA (2013).

Radiacin ultravioleta54
La variable radiacin solar ultravioleta B (RUVB) tiene una
importancia ecosistmica dentro del ciclo de la vida en la
Tierra. Se trata, en sntesis, una variable hidrometeorolgica
que afecta en la calidad de vida de las poblaciones y el
desarrollo productivo.
La radiacin solar es un importante factor natural dentro
del clima de la Tierra y tiene una influencia significativa
sobre el ambiente. La parte ultravioleta del espectro solar
(UV) juega un papel muy importante en varios procesos
de la biosfera, como es el equilibrio del planeta y en el
balance energtico.
En el caso de la radiacin ultravioleta, sus efectos pueden
ser beneficiosos, pero tambin pueden ser dainos si
se exceden ciertos lmites de seguridad. Si la cantidad
de radiacin UV es alta se agotan los mecanismos de
autoproteccin de algunas especies biolgicas.. Esto
tambin afecta al organismo humano, en particular a la piel
y a los ojos. En el caso de la radiacin solar ultravioleta B, la
vigilancia abarca el territorio peruano a travs de una red de
estaciones en ciudades priorizadas: Arequipa, Cajamarca,
Cusco, Ica, Lima, Marcapomacocha (Junn), Moquegua,
Piura y Tacna.

Debe tenerse en cuenta que la radiacin solar controla el


funcionamiento de los ecosistemas terrestres y acuticos,
tanto desde el punto de vista del control de los procesos
fotobiolgicos como de los factores ambientales. Adems
su influencia es negativa en el ADN.
Bajo estas consideraciones, el SENAMHI realiza la vigilancia
continua, en espacio y tiempo, de la radiacin solar
ultravioleta B. El monitoreo se realiza en las principales
estaciones de observacin de SENAMHI, presentndose
ahora datos para 2012 y 2013.
El ndice de la radiacin ultravioleta (IUV) es una medida de la
intensidad de la radiacin UV solar en la superficie terrestre.
El SENAMHI realiza la medicin de la radiacin UV tipo B
a travs de la Dosis Eritemtica Mnima por hora (MED/h).
Esta unidad de medicin es utilizada por razones mdicas,
ya que su valor representa la efectividad biolgica de su
accin para causar una quemadura en la piel humana.55
En el grfico N 3.29 se muestra la distribucin espacial y
temporal del IUV para las nueve estaciones instaladas en
las antes mencionadas ciudades priorizadas, por un lado
en 2012 y por el otro en 2013.En forma general, se deduce
que el comportamiento de esta variable se presenta del
siguiente modo, segn las estaciones del ao:

Este subcaptulo han sido preparado con la contribucin brindada por el SENAMHI (vase SENAMHI 2013).
El IUV es adimensional y se define mediante la siguiente frmula, propuesta por la Organizacin Meteorolgica Mundial (2002): IUV= MED/HR*0.0583(W/
m2)*40(m2 /W), donde MED/HR = medida por el instrumento UV-Biometer. El valor 0,0583 se utiliza para convertir el MED/HR a irradiancia espectral solar,
expresada en W/m2.
54
55

178

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

Verano: las ciudades de la costa, como Tacna, Ica, Lima


y Piura, registraron un ndice de radiacin ultravioleta
(IUV) promedio entre 9 y 12, considerados como un
nivel de riesgo para la salud de las personas como
Alto y Muy Alto. Los valores mximos en estas mismas
ciudades oscilaron entre 10 y 14 considerados como
Muy Altos. Cabe mencionar que las condiciones de
cielo despejado y algunas veces nublados permitieron
que los niveles de radiacin ultravioleta B sean los ms
altos durante el ao 2012. En ciudades de la sierra
como Cajamarca, Marcapomacocha (Junn, Arequipa,
Cusco y Moquegua), los IUV mostraron un incremento
con respecto a las ciudades de la costa, debido a que
se ubican a mayor altitud. Los valores IUV registrados
oscilaron entre 9 y 13 como promedio, mientras que
los mximos estuvieron entre 13 y 18 considerados
como un nivel de riesgo Muy Alto y Extremo para
las personas. Cabe mencionar que en verano, las
condiciones de cielo cubierto son caractersticas en
toda la sierra, con nubosidades de gran desarrollo
vertical, que originan intensas precipitaciones. Este
tipo de nubosidad amortigua el paso de la RUVB y
disminuye sus niveles de incidencia en la superficie.
Otoo: los niveles de radiacin UV-B empiezan a
disminuir paulatinamente debido a condiciones
astronmicas y meteorolgicas. En las ciudades
ubicadas en la costa, registraron IUV promedio entre
5 y 7 cuyo nivel de riesgo para la salud es Moderado.
Los valores mximos de IUV oscilaron entre 7 y 13,
considerados como Moderados y Muy Altos. Las

condiciones meteorolgicas fueron muy variables que


van desde cielo despejado a cubierto. En el caso de la
sierra los IUV oscilaron entre 8 y 10 considerados como
Moderados y Altos, mientras que los IUV mximos
registrados oscilaron entre 7 y 15 considerados como
Moderados y Extremos. Las condiciones meteorolgicas
en la sierra, paulatinamente van mejorando, es decir
la presencia continua de la cobertura nubosa va
disminuyendo.
Invierno: los niveles de RUVB disminuyeron
ostensiblemente a escala nacional, debido a factores
astronmicos (mayor alejamiento de la tierra con
respecto al sol) y meteorolgicos (mayor cobertura
nubosa en la costa y menor en la sierra). En la costa
los IUV oscilaron entre 3 y 7, considerados como
niveles de riesgo entre Bajo y Moderado. En la sierra
los IUV oscilaron entre 5 y 11 considerados como Bajo
y Alto.
Primavera: las condiciones meteorolgicas empiezan
a cambiar (reduccin de la cobertura nubosa en la costa
y aumento en la sierra). Los niveles de IUV empiezan
a aumentar. En la costa los IUV oscilaron entre 7 y 9,
mientras que en la sierra entre 7 y 11.
Las ayudas visuales para cada ao muestran un
comportamiento caracterizado por un periodo de valores
mnimos comprendido entre mayo y setiembre, para luego
experimentar una tendencia creciente en el resto del
perodo anual.

Grco N 3.29: Comportamiento espacial y temporal de la RUVB (2012 y 2013)


Comportamiento temporal de la radiacin UV 2012

ndice de radiacin ultravioleta

14
12
10
8
6
4
2
0

Enero

Febrero

Arequipa

Marzo
Cajamarca

Abril

Mayo
Cusco

Junio
Ica

Julio
Lima

Agosto Setiembre
Marcapomacocha

Octubre

Noviembre

Moquegua

Piura

Diciembre
Tacna

Fuente: Direccin de Investigacin Cientca- SENAMHI, (2013).

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

179

Comportamiento temporal de la radiacin UV 2013

14

ndice de radiacin ultravioleta

12
10
8
6
4
2
0

Enero

Febrero

Marzo

Arequipa

Abril
Cusco

Mayo
Ica

Junio

Julio

Lima

Agosto

Setiembre

Marcapomacocha

Octubre

Moquegua

Noviembre

Tacna

Fuente: Direccin de Investigacin Cientca- SENAMHI, (2013).

En el cuadro N 3.25 se muestran las tendencias que


se han registrado durante el 2012, en cada una de las
estaciones monitoreadas, determinndose que Arequipa

y Marcapomacocha (Junn) son las ciudades con mayores


extremos, respectivamente.

Cuadro N 3.25: Tendencia de los IRUV segn ciudades priorizadas (2012)


Estacin

Tendencia

Arequipa
Cajamarca
Cusco
Ica
Lima
Marcapomacocha
Moquegua
Piura
Tacna

Creciente
Decreciente
Decreciente
Uniforme
Decreciente
Creciente
Decreciente
Decreciente
Decreciente

Fuente: Direccin de Investigacin Cientca - SENAMHI(2013).

Las ciudades de la costa registraron un ndice de radiacin


ultravioleta promedio entre 9 y 12, considerados como un
nivel de riesgo para la salud de las personas. (Foto: Costa
peuana)

180

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

En el Cuadro N 3.26 se observa que los mayores valores se registraron entre enero y febrero.

Cuadro N 3.26: Valores mximos de los ndices de radiacin ultravioleta (2013)


IUV 2013
Meses
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Setiembre
Octubre
Noviembre

Arequipa
11
12
11
10
8
7
7
7
11
12
13

Cusco
9
8
9
9
6
5
6
7
8
9
10

Ica
9
9
8
7
6
5
5
6
7
7
8

En trminos de la perspectiva para la variable RUV-B, de


acuerdo a la informacin presentada, se puede apreciar
que viene mostrado un comportamiento variable a nivel
temporal, influenciada bsicamente por las condiciones
climticas reinantes en la zona. Si a esto se le aaden los
efectos del cambio climtico, generados por las actividades
antrpicas, pueden tener un impacto negativo, provocando
una disminucin de la fotosntesis y de la produccin de
biomasa, adems de los efectos negativos en la salud
humana antes mencionados.

Ozono56
La variable concentracin total de ozono (TOC) tiene, al
igual que la arriba vista RUV, una importancia ecosistmica
dentro del ciclo de la vida en la Tierra. Se trata, en sntesis,
de otra variable hidrometeorolgica que afecta en la calidad
de vida de las poblaciones y el desarrollo productivo.
La capa de ozono, junto con la parte ultravioleta del espectro
solar (UV), juega un papel muy importante en varios
procesos de la bisfera, como es el equilibrio del planeta y
en el balance energtico. El ozono estratosfrico es un gas
esencial, que ayuda a proteger la tierra de los dainos rayos
ultravioletas del sol, en tanto que el ozono troposfrico
perjudica tanto a la salud humana como al ambiente.

56

Lima
11
13
10
9
6
4
3
4
5
5
8

Marcapomacocha

9
12
10
9
8
11
12
11
11

Moquegua
8
7
8
6
5
4
5
5
7
8
8

Tcana
7
7
7
6
4
3
3
4
6
7
7

Al igual como lo hizo con la radiacin solar ultravioleta,


el SENAMHI realiza la vigilancia continua, en espacio
y tiempo, de la concentracin del ozono atmosfrico.
El rea de vigilancia en este caso se encuentra ubicada
en el distrito de Marcapomacocha, provincia de Yauli,
departamento de Junn, el cual se halla a una altitud de 4470
msnm. En aquella localidad se ha situado la Estacin de
Vigilancia Atmosfrica Global (VAG), de la Administracin
Nacional Ocenica y Atmosfrica (NOAA) y la Organizacin
Meteorolgica Mundial (OMM).Dicha Estacin de Vigilancia
Atmosfrica Global es la nica de Per y cuenta con un
equipo denominado Espectrofotmetro Dobson, cuya
funcin es medir la concentracin de ozono atmosfrico en
el pas. A escala sudamericana, Per es uno de los cuatro
pases, junto con Uruguay, Argentina y Brasil, que cuentan
con este tipo de equipo, contribuyendo a la vigilancia del
clima en la Tierra.
As, en el grfico N 3.30 se aprecia las concentraciones
diarias promedio de ozono total estimadas con
el equipamiento disponible en la estacin de
Marcapomacocha, entre los aos 2000 y 2010. De igual
modo, se muestra la concentracin diaria promedio de
ozono total para la zona de Marcapomacocha, que es
estimada por la NASA en base a las mediciones del sensor
OMI a bordo del satlite AURA.

Este punto han sido preparado con la contribucin brindada por el SENAMHI (vase SENAMHI 2013).

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

181

Grco N 3.30: Promedio multianual de las concentraciones totales de ozono


2000-2010 Dobson y 2004-2010 OMI
Espesor tpico de la columna total de ozono
Concentracin total de ozono (unidades Dobson -UD)

270
265
260
255
250
245
240
235
230
225
220
0

Enero Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Junio

Julio

Agosto

Dobson 2000-2010

Setiembre

Octubre

Noviembre

Diciembre

OMI 2004-2010

Fuente: Direccin de Investigacin Cientca-SENAMHI (2013), a partir del archivo DIC-DGIASENAMHI-MINAM.

A su vez, en el grfico N 3.31, se presentan las


concentraciones promedio diarias de ozono total en
Marcapomacocha obtenidas con el equipamiento disponible

al 2012 y 2013, estableciendo comparacin con los valores


extremos diarios para el periodo 2000-2010.

Grco N 3.31: Variabilidad y tendencia del comportamiento de la capa de ozono total de Ozono
en Marcapomacocha (2013)
Concentracin total de ozono (unidades Dobson -UD)

300
290
280
270
260
250
240
230
220
210
200
0

Enero

Febrero

Marzo

Prom. 2000-2010

Mayo

Junio

Mx. 2000-2010

Agosto
Mn. 2000-2010

Fuente: Direccin de Investigacin Cientca-SENAMHI (2014).

182

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

Setiembre

Noviembre

Prom. 2012

Diciembre

Prom. 2013

De este modo, se aprecia que el espesor de la capa de ozono


que se encuentra sobre Per muestra un comportamiento
variable a nivel temporal, caracterizado por la presencia de
dos ciclos bien definidos, los cuales abarcan los perodos
de:

Ciclo 1: enero a junio, con pico en marzo.

Ciclo 2: junio a diciembre, con pico en octubre.

Realizando un estimado anual, se registra una tendencia


decreciente en el comportamiento de la columna de ozono,
como puede verse en el grfico N 3.31, en el cual se aprecia
que para el 2013 los valores registrados se encuentran por
debajo del promedio histrico 2000/2010 y del ao 2012.
De los grficos N 3.30 y 3.31 puede concluirse que la
variabilidad diaria de la concentracin total de ozono en
la atmsfera de Marcapomacocha se ha incrementado
significativamente y que los niveles promedios diarios se
encuentran cada vez ms prximos a los mnimos histricos.
La mayor variabilidad en las concentraciones promedio
diarias de ozono total estara expresando una mayor tasa de
mezcla en las distintas capas que conforman la atmsfera
y/o una mayor presencia de sustancias agotadoras de
la capa de ozono en la zona, producto del transporte
hasta esta remota ubicacin o su generacin en la zona.
La disminucin en los niveles promedio diarios son una
seal de alerta, pues a menor concentracin de ozono en
la atmsfera, mayor es la intensidad de la radiacin UV
que llega a la superficie, por tanto, si esto ocurre en una
localidad tan remota como Marcapomacocha, alejada de las
perjudiciales emisiones de aerosoles y gases agotadores de
la capa de ozono que se producen en las ciudades, se podra
colegir que los niveles de emisin deben haber alcanzado
niveles que ameritan una mayor preocupacin y accin por
parte de las autoridades competentes.
En trminos de la perspectiva para la variable ozono total,
de acuerdo a la informacin presentada y al igual que en
el caso de la RUV B, se puede apreciar un comportamiento
variable a nivel temporal, influenciado por las condiciones
climticas reinantes en la zona. Nuevamente, si a esto se
le aade las influencias del cambio climtico, generadas
por las actividades antrpicas, puede tener un impacto
negativo, provocando una disminucin de la fotosntesis
y de la produccin de biomasa, as como afectado la
salud humana. De ello se deriva la importancia de seguir
monitoreando el comportamiento de estas variables, a fin
de generar mecanismos a travs de una adecuada gestin
ambiental, que ayuden a mitigar la emisiones de GEI, que
son los principales responsables de la prdida de ozono
y del incremento de la radiacin solar (a revisarse en el
subcaptulo sobre cambio climtico).

Para finalizar el tema radiaciones, en cuanto a normativa


para el periodo bajo anlisis y que compete al SENAMHI, en
tanto organismo adscrito al MINAM, destaca la dacin de
la Ley N 30102, del 06.11.2013, Ley que dispone medidas
preventivas contra los efectos nocivos para la salud por la
exposicin prolongada a la radiacin solar.
El objeto de la ley es establecer medidas de prevencin,
que las instituciones y entidades pblicas y privadas
tienen que adoptar, para reducir los efectos nocivos para
la salud ocasionada por la exposicin a la radiacin solar.
Se establece as que el Ministerio de Salud es el rgano
rector que dicta la poltica pblica a escala nacional. De
igual modo, se establece que el Poder Ejecutivo, a travs del
SENAMHI, debe difundir diariamente los niveles de radiacin
ultravioleta en el pas, as como sus efectos nocivos para
la salud (vase esta difusin en el sitio web del SENAMHI:
http://www.senamhi.gob.pe/calidad_aire.php).

3.5. Agua
El agua es un recurso natural, primordial, e insustituible
para el funcionamiento de los ecosistemas y el desarrollo
de las actividades econmicas que dinamizan el crecimiento
de los pases. Es un recurso vulnerable y estratgico para
la competitividad, as como motivo de diversos conflictos
sociales internos y fronterizos. Si bien aproximadamente el
71 % de la superficie terrestre est cubierta de agua, solo
alrededor del 2 % es apta para el uso humano. De este
porcentaje, dos terceras partes se encuentran congeladas
en los glaciares, casquetes polares y altas montaas. Por
estas razones, el uso racional del agua, la minimizacin
de su contaminacin, y la conservacin y proteccin de las
principales fuentes de agua dulce son acciones necesarias
para salvaguardar su disponibilidad.
El Per muestra una gran diversidad de fuentes de agua
sustentada por los glaciares, humedales, ros, acuferos,
lagos y lagunas. Estos cuerpos de agua contribuyen a
la regulacin del clima, caracterstica que, junto a los
aspectos geogrficos de nuestro pas, permiten que, en la
Amazona, el agua sea un recurso abundante, con escasez
en la costa y por pocas en la sierra. Sin embargo, al igual
que otros pases, estamos llegando a lmites de escasez y
estn surgiendo rivalidades por el agua, en el mbito las
regiones, como en los sectores productivos y las zonas
rurales y urbanas. Estos hechos sugieren normativas que
promuevan buena gobernabilidad y que regulen el uso y los
derechos del agua.
Por ello, el Per en el 2009, promulg la Ley N 29338, Ley
de Recursos Hdricos, que incluye una propuesta de cambios
en las formas de pensar y en las actitudes con respecto al

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

183

valor, el uso y la gestin del agua por parte de los sectores


sociales y productivos, principalmente la agricultura.
Asimismo, define que el Estado protege, supervisa y
fiscaliza el agua en sus fuentes naturales o artificiales,
y considera que el uso del agua sea ptimo y equitativo,
basado en su valor social, econmico y ambiental.

acuferos, la disponibilidad del agua se ve afectada tambin


por la irregularidad de las precipitaciones. En las cuencas
que se alimentan de los glaciares, el proceso de deshielo
incrementa al inicio la disponibilidad del agua, pero luego
reducirse.

El agua como eje integrador de los aspectos socioculturales,


ambientales y econmicos en el desarrollo nacional se
orienta a satisfacer las necesidades tanto actuales como
las de futuras generaciones. As, la Autoridad Nacional del
Agua (ANA), mediante el Sistema Nacional de Recursos
Hdricos, gestiona integralmente el recurso promoviendo
su aprovechamiento e incentivando el desarrollo de una
cultura de uso eficiente entre los usuarios y operadores.

Aguas subterrneas

Disponibilidad hdrica57
La oferta hdrica del pas proviene de tres vertientes
hidrogrficas: la vertiente hidrogrfica del Pacfico, la
vertiente hidrogrfica del Titicaca y la vertiente hidrogrfica
del Atlntico. Esta ltima brinda la mayor oferta, con un
volumen de 1 719 814 millones de metros cbicos, lo que
equivale al 97,3 % del volumen; por su parte, a su vez, la
vertiente hidrogrfica del Pacfico proporciona el 2,2 %, con
38 821 millones de metro cbicos, y la vertiente hidrogrfica
del Titicaca proporciona el 0,5 %, con 9877 millones de
metros cbicos. Si bien las vertientes hidrogrficas del
Atlntico y el Titicaca abastecen de aguas superficiales, en el
caso de la vertiente hidrogrfica del Pacfico, 2849 millones
de metros cbicos provienen de aguas subterrneas.
La costa es la regin que viene atravesando mayores
problemas de disponibilidad hdrica. La concentracin de
la mayor poblacin del pas y las actividades econmicas
desarrolladas en dicha regin hacen que la demanda de agua
mantenga la tendencia creciente y, probablemente, esta
situacin contine, justo en la regin hidrogrfica donde la
disponibilidad y el abastecimiento son escasos. Asimismo,
en el 80 % de las cuencas de la costa, hay un dficit crnico
de suministro de aguas, originado por la gran variabilidad
de los regmenes de los ros58, destacando entre todas ellas
las cuencas del ro Rmac, el Chili, el Moche y ChancayLambayeque, ubicadas en los departamentos de Lima,
Arequipa, Trujillo y Chiclayo, respectivamente, consideradas
como las principales ciudades del pas. Asimismo, ms all
del crecimiento poblacional con una distribucin inequitativa
y la creciente competencia por tener acceso al recurso,
que conlleva a la sobreexplotacin de las cuencas y los
INEI (2014). Per. Anuario de estadsticas ambientales 2013.
ANA (2009). Poltica y estrategia nacional de recursos hdricos del Per.
59
ANA (2009). Poltica y estrategia nacional de recursos hdricos del Per.
57
58

184

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

Esta fuente de agua es muy importante en el pas,


principalmente en la costa, en tanto los acuferos como
fuentes secundarias estn siendo sobreexplotados. Por
ejemplo, el valle de Ica hace uso de los acuferos con mayor
intensidad, tanto para la agricultura como para consumo
humano, pero al mismo tiempo, este valle es uno de los
ms importantes en materia de exportacin agrcola,
principalmente por la siembra de esprragos, cultivo que
demanda bastante agua y obligadamente utiliza agua
subterrnea, puesto que la mayor parte del ao el cauce
del ro Ica est seco, lo que est generando la acelerada
reduccin de los acuferos. Por ello, las autoridades
competentes, en el ao 2010, declararon al valle de Ica
en emergencia por la sobreexplotacin de los acuferos.
Esta situacin se torna ms crtica por el incremento de
conflictos sociales entre diversos actores y sectores que se
disputan el agotado recurso, y porque la demanda de agua
por parte de las empresas agroexportadoras por nuevos
proyectos de irrigacin contina creciendo.
La sobreexplotacin pone en relieve diversos problemas
vinculados con la institucionalidad y la gestin: la
regulacin de los pozos, la competencia de uso entre fines
agrcolas y uso humano, el control de agua como medio
de concentracin de propiedad de la tierra, la conveniencia
de cultivos que requieren abundante agua y otros que
trascienden la capacidad reguladora de las autoridades
competentes.59 Frente a estos problemas, el Ministerio de
Agricultura y Riego (MINAGRI), por medio de la ANA, declara
en veda la explotacin de pozos. Asimismo, en el ao 2012,
se inici la implementacin del Plan de gestin de recursos
hdricos subterrneos en zonas de veda para los acuferos
del valle de Ica y de las pampas de Villacur y Lanchas, los que
vienen sufriendo continuo descenso de los niveles de agua
subterrnea (sobre reas bastante extensas a velocidades
de descenso del orden de 0,5 a 1,5 m/ao) durante varias
dcadas. Este hecho pone en evidencia el desbalance del
recurso hdrico subterrneo debido a la intensificacin de
la explotacin de las aguas subterrneas, por la creciente
demanda de agua para atender los requerimientos de
los cultivos, principalmente de agro exportacin. Como

consecuencia, la velocidad de descenso del nivel de la napa


se ha incrementado, con riesgo de llegar a niveles ms
crticos de no aplicarse medidas que permitan afrontar el
problema de sobre explotacin.

Distribucin
Usos consuntivos
El mayor uso del agua superficial est destinado a la
actividad agrcola, lo cual representa un 87,7 % de la

demanda, y destaca por encima de la demanda del 9,9 %


de la poblacin, y del 1,5 % y 0,9 % de la actividad minera
e industrial, respectivamente. Asimismo, se observa que el
uso consuntivo en su totalidad se abastece principalmente
de la vertiente hidrogrfica del Pacfico, en un 81 % (cuadro
N 3.27 y grfico N 3.32). Cabe recordar que esta vertiente
proporciona el 2,2 % de la oferta hdrica del pas. De acuerdo
con la informacin que muestra el cuadro y el grfico
siguiente, se podra inferir que estos son los sectores que
generan mayor presin sobre la disponibilidad y la calidad
del recurso agua.

Cuadro N 3.27: Uso no consuntivo del agua supercial por vertiente (2012)
(Miles de metros cbicos)
Agrcola

Industrial

Poblacional

Minero

Total

Pacco

10 838 067

86 273

997 215

100 233

1 2021 789

Atlntico

1 691 101

52 881

423 023

112 210

2 279 215

475 972

136

45 132

12 761

534 002

Titicaca

Fuente: INEI (2014). Per. Anuario de estadsticas ambientales 2013.


Elaboracin propia.

Grco N 3.32: Uso consuntivo del agua supercial por vertiente (2012)
(Miles de metros cbicos)
14 000 000
12 000 000
10 000 000
8 000 000
6 000 000
4 000 000
2 000 000
0

Agrcola

Industrial
Titicaca

Poblacional
Atlntico

Minero
Pacco

Fuente: INEI (2014). Per. Anuario de estadsticas ambientales 2013.


Elaboracin propia.

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

185

Sumado a la escasez del agua, est el mal uso del


recurso. En la costa, regin desrtica y de suelos ridos,
la forma predominante de riego es por inundacin.
Por ejemplo, en la cuenca de Chancay-Lambayeque
la Autoridad Nacional del Agua (ANA, 2008) estima
que ms del 50 % del rea agrcola est afectada por
salinidad, debido principalmente a los malos sistemas
de drenaje y excesivo monocultivo de arroz y de caa
de azcar. En esta regin existe una inadecuada
infraestructura y mantenimiento de los sistemas de
riego que contribuye al uso ineficiente. Alrededor del 90
% de las derivaciones no cuentan con infraestructura de
concreto y no estn protegidas contra la erosin, lo que
ocasiona prdida durante la conduccin de las aguas. En
general, el 65 % del agua para la agricultura se pierde

por las deficientes condiciones de los sistemas de riego


y la mala administracin y gestin del agua (MEF, 2011).
En tanto en la sierra, la forma predominante de riego es
tambin por inundacin, donde por la inclinacin de los
suelos se produce una alta prdida de suelos.

Usos no consuntivos
Con relacin a los usos no consuntivos, estos, principalmente,
se centran en la actividad energtica y pisccola, donde destaca
la demanda de la actividad energtica en un 99,1 %, la cual
se abastece, en su mayora, de las vertientes hidrogrficas
del Pacfico (47,9 %) y el Atlntico (52,1 %), como se puede
apreciar en el cuadro N 3.28 y en el grfico N 3.33.

Cuadro N 3.28: Uso no consuntivo del agua supercial por vertiente (2012)
(Miles de metros cbicos)
Energtico

Pisccola

Total

Pacco

12 530 164

134 666

12 664 831

Atlntico

13 671 262

92 712

13 763 974

256

256

Titicaca

Fuente: INEI (2014). Per. Anuario de estadsticas ambientales 2013.


Elaboracin propia.

Grco N 3.33: Uso no consuntivo del agua supercial por vertiente (2012)
(Miles de metros cbicos)
16 000 000
14 000 000
12 000 000
10 000 000
8 000 000
6 000 000
4 000 000
2 000 000
0

Pacco

Atlntico
Pisccola

Titicaca

Energtico

Fuente: INEI (2014). Per. Anuario de estadsticas ambientales 2013.


Elaboracin propia.

186

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

Almacenamientos en lagunas
Con relacin al almacenamiento de agua en lagunas, a partir
del registro con el que se cuenta desde el ao 1991, se

observa una tendencia relativamente creciente, a diferencia


de la que se muestra para el ao 2004 (grfico N 3.34).

Grco N 3.34: Mximo almacenamiento en laguna (1991-2012)


(Miles de metros cbicos)
300 000
250 000
200 000
150 000
100 000
50 000

1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012
Fuente: INEI (2014). Per. Anuario de estadsticas ambientales 2013.
Elaboracin propia.

La oferta hdrica del pas proviene de tres vertientes


hidrogrficas: la vertiente hidrogrfica del Pacfico,
la vertiente hidrogrfica del Titicaca y la vertiente
hidrogrfica del Atlntico. (Foto: Lago Condenado Tambopata, Madre de Dios)

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

187

Produccin de agua potable


Segn el INEI (2014) la produccin de agua potable en
el pas presenta una tendencia levemente creciente,
como se aprecia en el grfico N 3.35. Del 2006 al 2012,
la produccin se increment en un 5 %, ascendiendo a
un total de 1 325 103 miles de metros cbicos de agua

potable. Las empresas menores (0-40 conexiones)


presentaron el mayor aumento, con un 9 %. Por otra
parte, si bien SEDAPAL S. A. contribuye con ms del 50 %
de la produccin de agua potable, su crecimiento fue del
2,7 %, en ese mismo periodo.

Grco N 3.35: Produccin de agua potable, segn tamao de empresa prestadora de servicio (2006-2012)
(Miles de metros cbicos)
1 400 000
1 200 000
1 000 000
800 000
600 000
400 000
200 000
0

2006

2007

2008

Empresas menores
(Hasta 40 mil conexiones)

2009

2010

2011

Grandes empresas (Ms de


40 hasta 250 mil conexiones)

2012/P
SEDAPAL S.A.

Fuente: INEI (2014). Per. Anuario de estadsticas ambientales 2013.


Elaboracin propia.

El 2012, se factur 844 712 miles de metros cbicos de


agua, volumen que, desde el 2006, se ha incrementado en
un 17,8 %, como se puede observar en el grfico N 3.36. De
manera similar con la tendencia de la produccin de agua,
SEDAPAL S. A. factur ms del 50 % en el 2012, con un

incremento del 16 % con respecto al 2006. Por su parte,


si bien las empresas menores facturaron una participacin
menor, fueron las que mayor crecimiento presentaron en el
periodo, con un 20 % en el caso de las empresas medianas,
un 35 % en el caso de las empresas pequeas.

Grco N 3.36: Volumen facturado de agua potable, segn empresa prestadora de servicio (2006-2012)
(Miles de metros cbicos)
900 000
800 000
700 000
600 000
500 000
400 000
300 000
200 000
100 000

EPS pequeas (Hasta


15 mil conexiones)

2006

2007

2008

2009

EPS medianas (Ms de


15 hasta 40 mil conexiones)

Fuente: INEI (2014). Per. Anuario de estadsticas ambientales 2013.


Elaboracin propia.

188

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

2010

2011

2012/P

EPS grandes (Ms de


40 hasta 250 mil conexiones)

SEDAPAL S.A. (Ms de


1 milln de conexiones)

Con relacin a la produccin per cpita de agua potable, en


el 2012, las empresas menores, en su totalidad, aportaron
con 9030 litros por habitantes por da, en comparacin con el
total de empresas grandes, que aportaron con 3444 litros por
habitantes por da, y con SEDAPAL S. A., la nica empresa en
el pas con ms de 1 milln de conexiones, con 220 litros por
habitantes por da. La tendencia creciente en la participacin
de las empresas menores y grandes antes vista se ve
reflejada, en el incremento del 66 % y 45 %, respectivamente,
desde el 2006. Ello puede explicar la tendencia, ms bien,
decreciente de SEDAPAL S. A., cuya produccin per cpita ha
descendido en un 19 % durante el periodo del 2006 al 2012.

Consumo
Los hogares a nivel nacional, principalmente, se abastecen
del agua mediante redes pblicas dentro de las viviendas.
Esto represent el 82,73 % de hogares del mbito urbano y
el 51,74 % del mbito rural en el 2012. Para el caso de los
hogares urbanos, las redes pblicas, fuera de las viviendas,
constituyen la segunda fuente de abastecimiento, abarcando
el 7,32 % de hogares en el mismo ao. Entretanto, en el
caso de hogares rurales, la segunda fuente la conforman
los ros, acequias o manantiales, con el 32,20 %, como se
puede observar en el cuadro N 3.29 y el grfico N 3.37.

Cuadro N 3.29: Formas de abastecimiento de agua para consumo humano, segn mbito geogrco (2011-2012)
(Porcentaje respecto del total de hogares)
Red pblica,
dentro de la
vivienda
Urbana
Rural

Red pblica, fuera


de la vivienda pero
dentro del edicio

Piln de
uso pblico

Camin - cisterna
u otro similar

2011

2012

2011

2012

2011

2012

2011

2012

79,91
35,34

82,73
51,74

8,92
1,09

7,32
1,21

1,65
1,93

1,69
1,80

2,29
0,72

2,14
0,86

Ro, acequia,
manantial
o similar

Pozo
2011 2012
1,54
8,46

1,14
5,87

Otra

2011

2012

2011

2012

2,71
48,24

1,15
32,20

3,00
4,22

3,84
6,32

Fuente: INEI (2014). Per. Anuario de estadsticas ambientales 2013.


Elaboracin propia.

Grco N 3.37: Formas de abastecimiento de agua para consumo humano, segn mbito geogrco (2011-2012)
(Porcentaje respecto del total de hogares)

Porcentaje respecto del total de hogares

160,00
140,00
120,00
100,00
80,00
60,00
40,00
20,00
0,00

2011

2012

Red pblica
dentro de
la vivienda

2011

2012

Red pblica,
fuera de la
vivienda pero
dentro del edicio

2011

2012

Piln de
uso pblico

2011

2012

2011

Camin - cisterna
u otro similar

Urbana

2012

Pozo

2011

2012

Ro, acequia,
manantial o similar

2011

2012
Otra

Rural

Fuente: INEI (2014). Per. Anuario de estadsticas ambientales 2013.


Elaboracin propia.

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

189

Con relacin a las regiones naturales, los hogares de la


costa se abastecen de agua en el 90,9 % de las redes
pblicas, mientras que, en la sierra, el porcentaje de
hogares es de un 76,5 % y en la selva del 61,9 %. El
departamento con menor abastecimiento por redes
pblicas en la costa es el departamento de Tumbes,
con el 80,7 % de hogares. En la sierra, destacan los
departamentos de Huancavelica, con un 53,8 %, y Pasco,
con 60,3 %. La selva, regin con mayor disponibilidad
hdrica, presenta los departamentos con menor acceso
al agua mediante redes pblicas, como son Loreto, con
un 46,8 %, y Ucayali, con el 53,3 %.

Cobertura
La cobertura de agua potable proporcionada por las
empresas prestadoras de servicios (EPS), mantiene una
tendencia creciente del 2006 al 2012, como se aprecia en
el grfico N 3.38. El promedio nacional para el ao 2012,
ascendi al 91,3 %, lo cual supone un incremento del
3,2% respecto del ao anterior. SEDAPAL S. A. mantiene
un liderazgo en la cobertura de sus conexiones: lleg al
94,6 % en el 2012. Las empresas grandes, alcanzaron, en
promedio, el 89,6 %; las empresas medianas, el 86,6 %; y
las pequeas, el 83,4 %.

Grco N 3.38: Cobertura de agua potable en la poblacin


(Porcentaje)
94,0
91,3

92,0
90,0
88,1

88,0
86,4
86,0

84,9

84,0
82,0

83,3
81,0

81,8

80,8
79,9

80,0
78,0
76,0
74,0
2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

Fuente: INEI (2014). Per. Anuario de estadsticas ambientales 2013.


Elaboracin propia.

Conexiones
De acuerdo con lo sealado por SUNASS, las mejoras
en la cobertura se logran por un aumento en el nmero
de conexiones de agua potable y alcantarillado y una
mejor calidad de la informacin remitida por la EPS.
En tal sentido, el nmero de conexiones muestra una
tendencia creciente en los ltimos aos. Las EPS

190

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

grandes son quienes lideran este crecimiento, con


un nmero de conexiones que ascendi a 1 442 911
para el ao 2012, seguido por SEDAPAL S. A., con 1
386 692 conexiones, y las EPS medianas, con 318 425
conexiones. Dichos aumentos se pueden apreciar en el
grfico N 3.39.

Grco N 3.39: Conexiones de agua potable, segn empresa prestadora de servicio (2004-2012)
(Nmero de conexiones)
3 500 000
3 000 000
2 500 000
2 000 000
1 500 000
1 000 000
50 000
0

2004

2005

2006

EPS pequeas

2007

2008

EPS medianas

2009

2010

EPS grandes

2011

2012

SEDAPAL

Fuente: INEI (2014). Per. Anuario de estadsticas ambientales 2013.


Elaboracin propia.

Alcantarillado
Complementando las conexiones de agua potable, el
alcantarillado tambin mantiene una tendencia positiva
similar entre el 2006 y 2012, superando los tres millones

de conexiones, como se aprecia en el grfico N 3.40. Ello


refleja el mayor nmero de obras afines y, los efectos de
las inversiones realizadas por el Estado en los aos previos.

Grco N 3.40: Red de agua potable y alcantarillado (2006-2012)


(kilmetros)

2007

2008

2009

13 375
11 987

11 763
10 553

2006

12 898
11 504

11 308
10 131

10 000

10 707
9 666

Kilmetros

12 000

10 622
9 534

14 000

12, 615
11 245

16 000

2010

2011

2012

8 000
6 000
4 000
2 000
0

Agua potable

Alcantarillado

Fuente: INEI (2014). Per. Anuario de estadsticas ambientales 2013.


Elaboracin propia.

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

191

Es importante tener en cuenta que el crecimiento


poblacional desordenado en las grandes ciudades del
pas hace difcil alcanzar mejores niveles de cobertura, lo
cual obliga a una mayor articulacin entre las autoridades
involucradas, a fin de disear alternativas que permitan
el crecimiento ordenado de las grandes ciudades con el
objeto de hacer efectiva la inversin del Estado en servicios
pblicos. En ese sentido, en los grficos siguientes, se
observa algunos indicadores relacionados con el porcentaje
de hogares que an no cuentan con un sistema adecuado

de desage, o acceso a ello, como comnmente sucede en


las zonas rurales del pas. La tendencia es positiva, con un
crecimiento en las redes pblicas dentro de las viviendas,
y una disminucin en sistemas menos adecuados, como
son los pozos spticos, los pozos ciegos y otros medios
de eliminacin, como son los ros, acequias o canales.
Asimismo, se observa una reduccin del 17,4 % en el mbito
urbano de residencias sin acceso a sistemas de desage
del ao 2011 al 2012, y, en el mbito rural, se observa una
reduccin del 9,8 %.

Grco N 3.41: Formas de eliminacin de excretas, segn rea de residencia (2011-2012)


(Porcentaje respecto del total de hogares)
100,00
90,00

11,89
11,27
75,63 78,55

80,00
70,00
60,00

31,75 30,03
4,13 3,53

50,00

25,47
6,20

40,00
30,00
20,00
10,00
0,00

0,87 0,90
8,53 6,91

28,71
25,89
4,24
3,50

16,62
3,83

12,37
1,76

1,92 1,47
1,28 1,20

0,33
0,72

2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012
Red pblica Red pblica, Pozo sptico
dentro de
fuera de
la vivienda la vivienda
pero dentro
del edicio

Pozo ciego
o negro

Urbana

Ro, acequia
o canal

Letrina

Otra

No tiene

Rural

Fuente: INEI (2014). Per. Anuario de estadsticas ambientales 2013.


Elaboracin propia.

El alcantarillado mantiene una tendencia positiva


superando los tres millones de conexiones. (Foto: Canal
Uchuzuma - Tacna)

192

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

Grco N 3.42: Formas de eliminacin de excretas, a nivel nacional (2011-2012)


(Porcentaje respecto del total de hogares)
160,00

50,62
47,43 87,45
140,00 86,08
120,00
100,00
80,00
60,00
40,00
20,00
0,00

15,06 13,45 14,04


8,96
7,16 5,89 2,29 2,66
4,45 2,66
5,29 4,30
1,89 1,67
0,42 0,36

5,98
1,26

0,89

14,43 12,54
1,47 1,29

2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012 2011 2012
Red pblica Red pblica, Pozo sptico Pozo ciego Ro, acequia Letrina
Otra
No tiene
dentro de
fuera de
o negro
o canal
la vivienda la vivienda
pero dentro
del edificio
Lima Metropolitana 1

Resto del pas

1/ Incluye Provincia de Lima, Provincia Constitucional del Callao


Fuente: INEI (2014). Per. Anuario de estadsticas ambientales 2013.
Elaboracin propia.

Calidad del agua a nivel nacional


El Per dispone de un volumen promedio anual de 1
768 172 millones de metros cbicos de agua. Lo que lo
ubica entre los 20 pases ms ricos en la disponibilidad
de agua. El mayor aporte de este recurso al PBI, del 80,4
%, proviene de la vertiente del Pacfico, con el 2,2 % de
disponibilidad hdrica60. En tal sentido, la conservacin y
proteccin de las fuentes de agua es tan importante como
la conservacin de la calidad del agua.
En el Per, la calidad del agua se puede ver afectada
por diversas causas, muchas asociadas a la falta
de tratamiento de aguas servidas, que son vertidos
a las fuentes naturales; la contaminacin minera e
industrial; el uso indiscriminado de agroqumicos; y el
deterioro de cuencas hidrogrficas por la deforestacin
y el sobrepastoreo. Una pobre calidad comprometera el

60
61

adecuado abastecimiento del recurso para las actividades


econmicas que dependen de ella, as como afectara la
salud de las personas y la seguridad alimentaria del pas,
por sus implicancias en la produccin agrcola y pecuaria.
Entre los instrumentos que se dispone para el control
de la contaminacin, destacan los Lmites Mximos
Permisibles (LMP) para vertimientos, mediante los cuales
el titular del proyecto y las autoridades competentes
puede monitorear que el efluente que se dispone en los
ros, lagos, lagunas u otros cuerpos de agua no afectar
la calidad de dichos cuerpos; asimismo se cuenta con los
Estndares Nacionales de Calidad Ambiental para agua
(ECA-Agua),61 mediante los cuales las autoridades pueden
monitorear la calidad del agua, en su calidad de cuerpo
receptor.

ANA. La gestin del agua por cuencas.


Aprobados mediante decreto supremo No 002-2008-MINAM.

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

193

Cuadro N 3.30: Actividades que disponen de LMP para euentes


Actividad
Minero-metalrgico
Plantas de tratamiento de agua residuales domsticas o municipales
Generacin, transmisin, y distribucin de energa elctrica
Hidrocarburos
Alcantarillado y aguas superciales de las actividades de cemento,
cerveza, papel y curtiembre
Industria de harina y aceite de pescado

Los ECA-Agua constituyen los objetivos de calidad


aplicables a los cuerpos de agua naturales en su condicin
de cuerpo receptor y estn definidos en funcin del uso
Categora 1. Poblacional y recreacional
Aguas superciales destinadas a la produccin de
agua potable
- (A1) Aguas que pueden ser potabilizadas con
desinfeccin
- (A2) Aguas que pueden ser potabilizadas con
tratamiento convencional
- (A3) Aguas que pueden ser potabilizadas con
tratamiento avanzado

Norma de aprobacin de los LMP


Decreto Supremo N 010-2010-MINAM
Decreto Supremo N 003-2010-MINAM
Resolucin Ministerial N 008-97-EM-DGAA
Decreto Supremo N 037-2008-PCM
Decreto Supremo N 003-2002-PRODUCE
Decreto Supremo N 010-2008-PRODUCE

actual o potencial del cuerpo de agua sobre la base de


cuatro categoras:

Categora 2. Actividades marino-costeras


(C1) Extraccin y cultivo de moluscos bivalvos
(C2) Extraccin y cultivo de otras especies
hidrobiolgicas
(C3) Otras actividades
Nmero total de parmetros: 23

Aguas superciales destinadas para la recreacin


- (B1) Contacto primario
- (B2) Contacto secundario
Nmero total de parmetros: 83

Categora 3. Riego de vegetales y bebida de animales


Riego de vegetales
- Riego de vegetales de tallo bajo
- Riego de vegetales de tallo alto

Categora 4. Conservacin del ambiente acutico


Lagunas y lagos
Ros (costa y sierra, selva)

Nmero total de parmetros: 7

Ecosistemas marino-costeros (estuarios


marinos)

Bebida de animales

Nmero total de parmetros: 27

Nmero total de parmetros: 49

El Decreto Supremo N 023-2009-MINAM establece las


Disposiciones para la implementacin de los ECA-Agua, en
aplicacin de la mencionada norma, la ANA ha establecido
la clasificacin de los cuerpos de agua superficiales y
marino-costeros conforme a las cuatro categoras para
62
63

Resolucin Jefatural N 202-2010-ANA.


Decreto Supremo N 023-2009-MINAM.

194

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

la aplicacin de los ECA-Agua.62 Asimismo, para aquellos


cuerpos de agua que no cuenten con una clasificacin
asignada, se considera de manera provisional la categora
del recurso hdrico al que tributan.63 Esto permite que, una
vez que se hayan identificado las fuentes de contaminacin,

se pueda disear e implementar una red de monitoreo


y se realice la caracterizacin y diagnstico de la calidad
del agua de las cuencas. De esta manera, la ANA viene
construyendo la lnea de base y diagnstico de la calidad del
agua a nivel nacional para la implementacin de medidas de
recuperacin, segn sean necesarias.

Al 2012, la ANA, de manera conjunta con las Autoridades


Administrativas del Agua (AAA) y las Autoridades Locales
del Agua (ALA), han identificado las fuentes contaminantes
en 31 cuencas de 8 de las 14 AAA, como se aprecia en el
mapa N 3.10.

Mapa N 3.10: Identificacin de las fuentes contaminantes en las cuencas del Per (2010-2012)

PERIODO
AO 2010
AO 2011
AO 2012

A.A.A. MARAN
2010: LLAUCANO
2011: CHONTA, PARCOY
2012: PUCHCA

U.H.
11
13
7

VII

A.A.A. JEQUETEPEQUE
ZARUMILLA
2010: CHANCAY,
LAMBAYEQUE, CHIRA
2011: PUYANGO, TUMBES
2012: ZAA
A.A.A. HUARMEY CHICAMA
2010: SANTA
2011: MOCHE
2012: VIR, CHAO
A.A.A. CAETE FORTALEZA
2010: CAETE
2011: RMAC, CHILLN
CHANCAY Y HUARAL
2012: LURN
A.A.A. CHAPARRA CHINCHA
2011: ICA - ALTO APURMAC
TRANSVASE

A.A.A. MANTARO
2010: MANTARO
2011: HUACHOCOLPA
2012: SAN JUAN

VI
VIII
IX
IV

A.A.A. TITICACA
2011: COATA, ILAVE, ILLPA
PASTO GRANDE, RAMIS

III
X

XII

XIII

XI
II

XIV
I

A.A.A. CAPLINA OCOA


2010: CAPLINA, UCHUSUMA
MAURI, LOCUMBA, SAMA, CHILI
2012: OCOA PAUSA

Fuente: ANA.
http://www.ana.gob.pe/gestion-de-la-calidad-de-los-recursos-hidricos/identificaci%C3%B3n-de-las-fuentes-contaminantes-en-lascuencas.aspx

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

195

En el 2012, se logr realizar el monitoreo en 48 cuencas del mbito de 11 AAA, lo que representa un incremento de 9 cuencas
y 7 AAA con respecto al 2011.
Mapa N 3.11: Nmero de monitoreos de la calidad del agua, segn AAA (2012)

VII
1

7
V

VI
2
VIII
IX
IV
2

Autoridades administrativas del Agua


I.
II.
III.
IV.
V.
VI.
VII.
VIII.
IX.
X.
XI.
XII.
XII.
XIV.

Caplina - Ocoa
Chaparra - Chincha
Caete - Fortaleza
Huarmey - Chicama
Jequetepeque - Zarumilla
Maran
Amazonas
Huallaga
Ucayali
Mantaro
Pampas - Apurmac
Urubamba - Vilcanota
Madre de Dios
Titicaca

III

XII

XI
II

XIII
1
3
XIV

9
I
15

Fuente: MINAM DGCA. (2013).

Desde un enfoque territorial a nivel continental, las unidades


hidrogrficas se denominan regiones hidrogrficas,64 de las
cuales tres comparten territorio con el Per:

Vertiente del Pacfico - Regin Hidrogrfica 1 (Pacfico)

Vertiente del Atlntico - Regin Hidrogrfica 4 (cuenca


del ro Amazonas)

64

Vertiente del Titicaca - Regin Hidrogrfica 0 (Titicaca)

Las unidades hidrogrficas se van codificacin de menor


jerarqua, siendo posible llegar a un nivel cinco de
delimitacin. Para facilitar su representacin, el mapa oficial
de unidades hidrogrficas destaca 159 de las principales
unidades, pese a que son ms de 1200 las unidades que
han sido identificadas.

De acuerdo con el sistema Pfafstetter para la delimitacin y codificacin de unidades hidrogrficas.

196

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

Cuadro N 3.31: Nmero de principales unidades hidrogrcas


Unidades hidrogrcas

Regin
hidrogrca

Cuenca

Intercuenca

Total

62
39
12
113

0
45
1
46

62
84
13
159

Pacco
Amazonas
Titicaca
Total

Fuente: ANA (2009). Delimitacin y codicacin de unidades hidrogrcas del Per.

Regin hidrogrfica del Pacfico


En el ao 2012, un total de 35 parmetros superaron la
concentracin establecida en el D.S. N 002-2008-MINAM.
Como se puede observar en el cuadro N 3.32, del cual se
infiere que: el hierro supera la mencionada norma, en 18
unidades hidrogrficas; el ph, manganeso y coliformes
termotolerantes, en 16 unidades cada uno; y el aluminio en
15 unidades, Por otro lado, la unidad hidrogrfica con mayor
parmetros que superan la norma en el 2012 fue Piura y, en
el 2011, Locumba (Moquegua), como se aprecia en el grfico
N 3.43.

Como se puede observar en el cuadro N 3.31, el 52,8 %


de las principales unidades hidrogrficas se encuentra
en la regin hidrogrfica del Amazonas, mientras que
el 39 % se encuentra en la del Pacfico y el 8,2 % en la
del Titicaca. Del total de las 159 principales unidades
hidrogrficas, en el 2012, se evaluaron 30 unidades,
de las cuales el 21 correspondieron a la regin del
Pacfico, 4 a la regin de Amazonas y 5 a la regin del
Titicaca.

Grco N 3.43: Nmero de parmetros que transgredieron los ECA-Agua en la regin hidrogrca
del Pacco (2011 y 2012)
21

2011

Chira

Piura

7
6
Zarumilla

11

14

13

Tumbes

17

Chancay Lambayeque

Moche

Huarmey

Chancay Huaral

Rmac

13
8

Chilln

20

18

15

12

10

Caete

Ica

Ocoa

Sama

Locumba

6
Ushusuma Intercuenca 13155

Maure

Caplina

18
14

Caman Majes -Colca

13

11

Moquegua

13

17

Quilca - Chili

17

2012

Fuente: Autoridad Nacional del Agua.

Cuadro N 3.32: Parmetros que superaron los ECA-Agua en las unidades hidrogrcas de la regin Pacco (2011 y 2012)
N

Unidad
hidrogrca

Caplina

2
3

Maure
Ushusuma
Intercuenca 13155

Parmetros que transgredieron los ECA-Agua


Nota: parmetros resaltados transgredieron los ECA-Agua para el 2011 y 2012
Oxgeno disuelto, conductividad elctrica, pH, coliformes termotolerantes, aluminio, arsnico, boro, cadmio,
cobalto, hierro, manganeso, calcio y sodio (13 parmetros)
Conductividad elctrica, pH, arsnico, oxgeno disuelto, litio, boro y sodio (7 parmetros)
pH, hierro, manganeso, arsnico, aluminio, y boro (6 parmetros)

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

197

Unidad
hidrogrca

Locumba

Sama

Moquegua

Quilca Chili

8
9

Caman
Ocoa

10
11
12

Ica
Caete
Rmac

13
14

Chilln
Chancay Huaral

15

Huarmey

16

Moche

17

Chancay Lambayeque

18

Piura

19

Chira

20

Zarumilla

21

Tumbes

Parmetros que transgredieron los ECA-Agua


Nota: parmetros resaltados transgredieron los ECA-Agua para el 2011 y 2012
Oxgeno disuelto, conductividad elctrica, pH,coliformes termotolerantes,demanda qumica de oxgeno, fsforo
total, fosfato, nitratos, aluminio, arsnico, boro, cobalto, hierro, manganeso, zinc, antimonio y sodio
2012: 17 parmetros
2011: 21 parmetros
Conductividad elctrica, oxgeno disuelto, pH, aceites y grasas, coliformes termotolerantes, demanda qumica
de oxgeno, fosfatos, aluminio, arsnico, boro, cobalto, hierro, manganeso, mercurio, plomo, calcio y sodio
2012: 17 parmetros
2011: 13 parmetros
Oxgeno disuelto, pH, coliformes termotolerantes, nitratos, aluminio, manganeso, hierro, boro, sodio, calcio y
boro
2012: 11 parmetros
2011: 8 parmetros
Conductividad elctrica, pH,coliformes termotolerantes, demanda bioqumica de oxgeno, demanda qumica de
oxgeno, aceites y grasas, fosfatos, nitratos, aluminio, hierro, arsnico, manganeso, calcio y sodio
2012: 14 parmetros
2011: 18 parmetros
pH, coliformes termotolerantes, arsnico, hierro y manganeso (5 parmetros)
pH, coliformes termotolerantes, demanda qumica de oxgeno, fosfatos, arsnico, hierro y manganeso (7
parmetros)
Conductividad elctrica, nitratos, zinc, cadmio, plomo, manganeso, sodio y calcio (8 parmetros)
pH, coliformes termotolerantes y hierro (3 parmetros)
Coliformes termotolerantes, fsforo total, aluminio, arsnico, cadmio, cobre, zinc, hierro, manganeso y plomo
(10 parmetros)
pH, coliformes termotolerantes, aluminio, y hierro (4 parmetros)
pH, coliformes termotolerantes, nitrgeno total, nitratos, plomo, mercurio, zinc, hierro, aluminio, manganeso,
nquel y arsnico
2012: 12 parmetros
2011: 8 parmetros
2012: 0 parmetros
2011: 15 parmetros
pH, oxgeno disuelto, coliformes termotolerantes, Escherichia coli, nitratos, aluminio, arsnico, cadmio, cobre,
hierro, manganeso, plomo y zinc (13 parmetros)
pH, coliformes termotolerantes, fosfatos,nitratos, cadmio, cobre, aluminio, hierro, manganeso, zinc y sodio
2012: 11 parmetros
2011: 18 parmetros
Conductividad elctrica, oxgeno disuelto, pH, coliformes termotolerantes, aceites y grasas, demanda
bioqumica de oxgeno, demanda qumica de oxgeno, fsforo total, fosfatos, arsnico, aluminio, cadmio, hierro,
manganeso, cobre, nquel, plomo, calcio, magnesio y sodio
2012: 20 parmetros
2011. 17 parmetros
Conductividad elctrica, pH, coliformes termotolerantes, fsforo total, aluminio, hierro, manganeso, cerio y
sodio
2012: 9 parmetros
2011: 13 parmetros
Oxgeno disuelto, demanda bioqumica de oxgeno, demanda qumica de oxgeno, nitrgeno amoniacal,
fosfatos, hierro y aluminio
2012: 7 parmetros
2011: 6 parmetros
Coliformes termotolerantes, fsforo total, demanda bioqumica de oxgeno, demanda qumica de oxgeno,
aceites y grasas, sodio, aluminio, cobre, antimonio, arsnico, cadmio, hierro, manganeso y plomo
2012: 14 parmetros
2011: 14 parmetros

Fuente: ANA (2009). Delimitacin y codicacin de unidades hidrogrcas del Per.

198

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

Regin hidrogrfica del Atlntico


mercurio (cuadro N 3.33). El nmero de parmetros que
superaron los ECA-Agua en esta regin se encontraron
entre 2 y 7. La cuenca Pastaza registr el mayor nmero
de parmetros, mientras que, en las cuencas Nanay y
en la intercuenca media baja Madre de Dios, solo se
registraron dos parmetros que incumplieron los ECA
(grfico N 3.44).

En el 2012, se evaluaron cuatro unidades hidrogrficas


correspondientes a las cuencas del Pastaza, Nanay,
Tambopata y la intercuenca media baja Madre de Dios.
Los parmetros que superaron los ECA-Agua en esta
regin hidrogrfica fueron: el pH, oxgeno disuelto,
coliformes termotolerantes, slidos suspendidos, aceites
y grasas, nitrgeno total, nitrgeno amoniacal, plomo y

Cuadro N 3.33: Parmetros que transgredieron los ECA-Agua en las unidades hidrogrcas de la regin Atlntico
N

Unidad hidrogrca

Pastaza

2
3

Nanay
Tambopata

Intercuenca media baja Madre de Dios

Parmetros que transgredieron los ECA-Agua - 2012


pH, oxgeno disuelto, coliformes termotolerantes, aceites y grasas, nitrgeno total,
nitrgeno amoniacal y plomo (7 parmetros)
Mercurio y plomo (2 parmetros)
Coliformes termotolerantes, slidos suspendidos totales, nitrgeno total y plomo (4
parmetros)
Coliformes termotolerantes y plomo (2 parmetros)

Nmero de parmetros

Grco N 3.44: Nmero de parmetros que superaron los ECA-Agua en la regin hidrogrca del Atlntico
(2012)
8
7

6
5

4
3

1
0

Pastaza

Nanay

Tambopata

Intercuenca Media
Baja Madre de Dios

Unidades hidrogrcas
2012
Fuente: Autoridad Nacional del Agua.

Regin hidrogrfica del Titicaca


Las unidades hidrogrficas evaluadas en los aos 2011 y
2012 fueron Coata, Ilave, Illpa, Ayaviri-Pucar y Azngaro
(cuadro N 3.34). Los parmetros no mostraron concordancia
con la normatividad ambiental, fueron: pH, aceites y
grasas, coliformes totales, coliformes termotolerantes,
demanda bioqumica de oxgeno, demanda qumica de
oxgeno, nitrgeno total, nitrgeno amoniacal, nitratos,
fosfatos, slidos suspendidos totales, arsnico, aluminio,
cadmio, cobalto, cobre, plomo, zinc, litio, mercurio, calcio,
manganeso, magnesio, mercurio, nquel, boro, hierro y
sodio.

La cuenca del ro Coata, en el 2011, registr el mayor


nmero de parmetros que transgredieron los ECA-Agua
(17 parmetros), seguido por Azngaro (11 parmetros) e
Ilave (8 parmetros). Mientras que las de Ayaviri-Pucar
e Illpa registraron el menor nmero de parmetros crticos
(6 y 4parmetros, respectivamente) (grfico N 3.45). En el
2012, el nmero de parmetros disminuyeron levemente en
todas las unidades hidrogrficas, excepto en Azngaro, el
cual se mantuvo con 11 parmetros crticos. Sin embargo,
las unidades hidrogrficas evaluadas en ambos aos
mantuvieron similar tendencia.

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

199

Cuadro N 3.34: Parmetros que transgredieron los ECA-Agua en las unidades hidrogrcas de la regin Titicaca
N

Unidad hidrogrca

Coata

Ilave

Illpa

Ayaviri-Pucar

Azngaro

Parmetros que transgreden los ECA-Agua


Ao 2011
pH, demanda bioqumica de oxgeno, demanda
qumica de oxgeno, nitrgeno total, nitrgeno
amoniacal, nitratos, fosfatos, slidos suspendidos
totales, cobre, plomo, zinc, mercurio, calcio,
manganeso, boro, hierro y sodio (17 parmetros)
pH, boro, manganeso, hierro, arsnico, aluminio,
cadmio y cobalto (8 parmetros)
pH, coliformes totales, nitrgeno total y nitrgeno
amoniacal (4 parmetros)
Aluminio, hierro, manganeso, arsnico, sodio y
plomo (6 parmetros)
Aluminio, arsnico, cadmio, cobalto, cobre, hierro,
mercurio, manganeso, plomo, nquel y zinc (11
parmetros)

Ao 2012
pH, aceites grasas, coliformes termotolerantes,
demanda bioqumica de oxgeno, demanda qumica
de oxgeno, nitratos, fosfatos, zinc, mercurio,
magnesio, litio, calcio, manganeso, hierro y sodio
(15 parmetros)
pH, boro, hierro, aluminio, cadmio, cobalto y
manganeso (7 parmetros)
pH y nitrgeno amoniacal (2 parmetros)
Aluminio, cobre, hierro, manganeso y plomo (5
parmetros)
Nitratos, nitrgeno total, demanda bioqumica de
oxgeno, arsnico, cadmio, cobre, mercurio, nquel,
plomo, zinc, manganeso (11 parmetros)

Nmero de parmetros

Grco N 3.45: Nmero de parmetros que superaron los ECA-Agua en la regin hidrogrca del Titicaca
18
16
14

17
15

12

11

10

4
2

Costa

Ilave

Illpa

Ayaviri-Pucar

Azngaro

Unidades hidrogrficas
2011

2012

Fuente: Autoridad Nacional del Agua.

Aguas residuales
Las aguas residuales deben estar adecuadamente
tratadas antes de verterse a un cuerpo de agua; y
requieren de una autorizacin para hacerlo. Las aguas
residuales que reciben tratamiento a nivel nacional
mantienen una tendencia positiva y gradual. Entre
los departamentos cuyas aguas residuales reciben

tratamiento destacan: Ayacucho con el 99,9 %, Ica con


el 99,6 % y Lambayeque con el 90,6 %. Mientras que
los departamentos que no realizaron tratamiento de
sus aguas residuales en el 2012 fueron: Amazonas,
Apurmac, Huancavelica, Hunuco, Loreto, Madre de
Dios, Pasco, San Martn y Ucayali.

Cuadro N 3.35: Porcentajes de aguas residuales que reciben tratamiento a nivel nacional (2000-2012)
2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

20,7 %

23, %

23,8 %

27,4 %

28,1 %

29,7 %

28,1 %

29,1 %

32,9 %

33,7 %

32,7 %

32,8 %

32,1 %

Fuente: SUNASS (2013).

200

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

Mapa N 3.12: Porcentaje de aguas residuales que reciben tratamiento por departamentos (2012/p)

Fuente: SUNASS (2013). Tratamiento de aguas residuales 2012.

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

201

Otro instrumento de importancia son las autorizaciones


para el vertimiento de aguas residuales industriales. Para
los aos 2011 y 2012, ha predominado el vertimiento

autorizado de la actividad minera y, en un menor grado, el


de la pesquera, como se puede observar en el cuadro N
3.36 y el grfico N 3.46.

Cuadro N 3.36: Volumen anual de vertimientos de aguas residuales industriales autorizadas


por actividad econmica (2011-2012)
(Miles metros cbicos)
2011
2012

Minera

Pesquera

Hidrocarburo

Alimenticia

Otros 1/

Total

226 730
136 500

16 652
2876

7104
561

1055
3868

6935
23 823

258 477
167 629

Fuente: INEI (2014). Per. Anuario de estadsticas ambientales 2013.


Elaboracin propia.

Grco N 3.46: Volumen anual de vertimientos de aguas residuales industriales autorizadas


por actividad econmica (2011-2012)
(Miles metros cbicos)
250 000
200 000
150 000
100 000
50 000
0

Minera

Pesquera

Hidrocarburo

Alimenticia

2011

2012

Otros
1/

Fuente: INEI (2014). Per. Anuario de estadsticas ambientales 2013.


Elaboracin propia.

Impactos sobre la salud de las personas


Mantener la calidad de agua en un nivel apropiado reduce
los posibles riesgos de contaminacin de los suelos y las
afectaciones a la flora y fauna, y resguarda la funcionalidad
de los ecosistemas, protegiendo de esta manera la salud de
las personas. Los impactos ms directos de la contaminacin
de agua sobre la salud pblica, se manifiestan a travs de
las enfermedades diarreicas agudas.
En este sentido, la diarrea es responsable de 1 de cada 9
muertes de nios menores de cinco aos a nivel mundial.
Segn el informe del Centers for Disease Control and
Prevention (CDC) del departamento de salud de EEUUel 88 %

202

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

de los casos de diarrea tienen su origen en la insalubridad


del agua, inadecuado saneamiento bsico e insuficientes
prcticas de higiene. En el Per, desde el 2006, se vienen
disminuyendo los reportes de enfermedades diarreicas
agudas en nios(as) menores de 5 aos (ver grfico N 3.47).
Entre los departamentos con mayor incidencia de diarrea
figuran Loreto, con 22 696 casos, y Cajamarca, con 20 876
casos. Mientras Loreto no presenta mayor variacin en el
nmero de casos, entre el 2011 y 2012, en Cajamarca la
incidencia de diarrea se ha incrementado en un 10 %. En el
cuadro N 3.37 se aprecia la tendencia creciente de casos
de enfermedades digestivas en los otros departamentos,
destacando el caso de Tumbes, en donde el nmero de nios
(as) afectados con diarrea aguda se duplic (INEI, 2014).

Grco N 3.47: Nios(as) menores a 5 aos afectados con enfermedades diarreicas agudas (2004-2012)
(Miles de nios(as))
800
700
600
500

595

660

719

674
573

568

400

521
429

300
200
100
0

215
2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012/P

Fuente: INEI (2014). Per. Anuario de estadsticas ambientales 2013.


Elaboracin propia.

Cuadro N 3.37: Nios(as) menores a 5 aos afectados con enfermedades diarreicas agudas,
segn departamento (2011-2012)

2011
2012

ncash

Cajamarca

Cusco

Ica

Loreto

San Matrn

Tumbes

10 003
10 699

19 023
20 876

12 706
16 062

9 435
9 672

22 689
22 696

10 051
10 042

1 215
2 510

Fuente: INEI (2014). Per. Anuario de estadsticas ambientales 2013.


Elaboracin propia.

Sistema Nacional de Gestin de los


Recursos Hdricos
La gestin integrada de los recursos hdricos es un proceso
que promueve, en el mbito de la cuenca hidrogrfica, el
manejo coordinado del uso y aprovechamiento multisectorial
del agua, con los recursos naturales vinculados a esta.
Manteniendo como orientacin central el lograr el desarrollo
sostenible del pas sin llegar a comprometer la sostenibilidad
de los ecosistemas.
La Ley N 29338, de Recursos Hdricos, crea el Sistema
Nacional de Gestin de los Recursos Hdricos (SNRH) como
parte del Sistema Nacional de Gestin Ambiental (SNGA),
el cual tiene como objetivos, el de coordinar y asegurar

la gestin integrada y multisectorial, el aprovechamiento


sostenible, la conservacin, el uso eficiente y el incremento
de los recursos hdricos con estndares de calidad en
funcin al uso respectivo, as como promover la elaboracin
de estudios y la ejecucin de proyectos y programas de
investigacin y capacitacin en materia de gestin de
recursos hdricos. Est conformado por el conjunto de
instituciones, principios, normas, procedimientos, tcnicas
e instrumentos mediante los cuales el Estado desarrolla y
asegura la gestin integrada, participativa y multisectorial,
adems del aprovechamiento sostenible de los recursos
hdricos.

Cuadro N 3.38: Instituciones que componen el SNRH

Autoridad Nacional del Agua


Ministerio del Ambiente
Ministerio de Agricultura y Riego
Ministerio de Vivienda, Construccin y Saneamiento
Ministerio de Salud
Ministerio de la Produccin
Ministerio de Energa y Minas

Gobiernos regionales y locales a travs de sus rganos


competentes
Comunidades campesinas
Comunidades nativas; organizaciones de usuarios agrarios
y no agrarios; entidades operadoras de los sectores
hidrulicos, de carcter sectorial y multisectorial.
Entidades pblicas vinculadas con la gestin de los
recursos hdricos.

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

203

Respecto a los problemas que se manifiestan por las


dificultades en la disponibilidad e ineficiencia en la
utilizacin del agua, que pueden resultar en reclamaciones
contra las resoluciones emitidas y otras causas, el Tribunal
Nacional de Resolucin de Controversias Hdricas est
a cargo de resolver, en ltima instancia administrativa,
dichas reclamaciones y recursos administrativos contra las
resoluciones emitidas por la Autoridad Administrativa del
Agua y la Autoridad Nacional, segn sea el caso. Asimismo,
tiene competencia nacional y sus decisiones solo pueden
ser impugnadas en la va judicial.
De acuerdo con la ANA, las controversias hdricas, al
ao 2013, han registrado 25 casos, 23 de los cuales se
encuentran en estado latente65 y 2 en estado moderado,66
cuyas causas se relacionan con la cantidad, calidad y
oportunidad del recurso hdrico. Estos registros se han
realizado en 13 departamentos: ncash (6 casos), Cusco
(4 casos); Ayacucho, Cajamarca, Puno y Tacna (2 casos); y
Apurmac, Hunuco, Junn, Lima, Loreto, Madre de Dios y
Moquegua (1 caso).
Con el fin de minimizar los casos de controversias, la ANA,
mediante el Sistema Nacional de Gestin de los Recursos
Hdricos, viene implementado y velando por el cumplimiento
de instrumentos como la poltica, estrategia y plan nacional
de recursos hdricos, en todos los niveles de gobierno,
contando con la participacin de los usuarios del recurso,
en aras de su integracin al Sistema Nacional de Gestin
Ambiental.

Instrumentos de planificacin en
las cuencas hdricas
En el marco de la gestin ambiental nacional, la gestin
de los recursos hdricos contiene desafos que obligan al
Estado a definir polticas pblicas relacionadas con usos
como el agua potable, saneamiento, riego, drenaje, energa,
servicios ambientales, entre otros comprendidos en la
regulacin de las actividades econmicas del pas.
La densa problemtica relacionada con los recursos hdricos
refleja la dimensin de estos desafos que hacen compleja
la articulacin de las polticas pblicas sectoriales, por lo
que ha sido necesario realizar diferentes evaluaciones,
discusiones, anlisis en materia ambiental, econmica,
cultural y social, para obtener resultados materializados
en instrumentos normativos, de planificacin, tanto para la

65
66

prevencin, correccin, recuperacin y remediacin donde


se requiera.
De modo ms preciso, estos variados instrumentos estn
actualmente en aplicacin, lo que permite por un lado
controlar las presiones y por otro lado evaluar su eficacia.
En el caso del Ministerio del Ambiente, que como parte
de sus funciones tiene la responsabilidad de liderar la
elaboracin de los planes de recuperacin ambiental,
que son instrumentos integradores de la implementacin
de funciones multisectoriales, ejecutadas en zonas
priorizadas como en el caso de Baha El Ferrol y la Laguna
Chinchaycocha, entre otros que se encuentran en proceso
de construccin como es el caso de Lago Titicaca. Estos
planes son diferentes pero complementarios de los
planes de gestin de cuencas, que son formulados por los
Consejos de Recursos Hdricos de cuenca y promovidos
por los Gobiernos Regionales y aprobados por la Autoridad
Nacional del Agua, de acuerdo a lo establecido por la Ley
General de Recursos Hdricos.
Planes de recuperacin ambiental de cuencas
El crecimiento de las actividades humanas orientadas a la
explotacin de los recursos naturales, su transformacin y
aplicacin as como los servicios asociados ha trado como
consecuencia la insostenibilidad de las cuencas, de manera
que la actividad del hombre y los recursos agua, aire y
suelo, en algunos casos son incompatibles, generndose
pasivos ambientales acumulados por aos, los cuales
se han convertido en monumentos asociados a la poca
conciencia ambiental y la herencia que recibirn nuestras
generaciones futuras.
La reduccin acelerada de la calidad de los suelos, las
expectativas de los agricultores de mejorar su situacin
econmica en base a la venta de sus terrenos agrcolas
ha ocasionado un crecimiento incesante de las zonas
periurbanas trayendo como consecuencia la carencia
de servicios bsicos, los cuales constituyen un foco
de contaminacin, de enfermedades y deterioro de las
condiciones de calidad de vida en las ciudades.
Dentro de los trabajos que el MINAM realiza a travs
de la Direccin General de Calidad Ambiental para la
descontaminacin de las aguas, se estn desarrollando
estudios de Lnea base y planes para la recuperacin de
las principales cuencas y reas priorizadas del pas que se

Controversia en formacin; permanece oculta, silenciosa e inactiva.


En este estado, en el desarrollo del problema, se inician acciones de presin con demandas pblicas formales e informales.

204

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

encuentren contaminados o en estado crtico. Para el ao


2009 se establecieron cinco cuencas prioritarias: ro Rmac,
ro Mantaro, ro Quilca-Vitor-Chili, Lago Titicaca y Baha El
Ferrol, para lo cual se defini un proceso de tres fases para
iniciar su recuperacin ambiental. El 2010 se han priorizado
otras cinco cuencas ms, cuyos estudios se encuentran en
proceso de elaboracin.

3. Breve descripcin de la situacin o caso


La Baha El Ferrol enfrenta dos problemas ambientales
significativos, como resultado de los efluentes, emisiones
atmosfricas y residuos slidos generados por las
actividades productivas y domsticas, as como por la
infraestructura existente en el litoral que altera la dinmica
de corrientes marinas en la zona: Estos problemas son:

A continuacin se presenta los Planes Ambientales


aprobados y un Plan en proceso de construccin:

a. La contaminacin de su mbito marino, del aire y


del suelo en su entorno, por una serie de fuentes
contaminantes, y

Plan de Recuperacin Ambiental de la baha El Ferrol y


conformacin del Grupo de Trabajo Multisectorial-GTM.
Aprobado con Resolucin Suprema N 004-2012-MINAM

b. El proceso de erosin de su litoral centro-norte y de


sedimentacin en la zona sur.

1. Ubicacin
Distrito de Chimbote, Provincia del Santa, Departamento de
Ancash.
2. Participantes
Mediante Resolucin Suprema N 004-2012-MINAM, se
constituye el Grupo de Trabajo Multisectorial-GTM Ferrol
(de carcter temporal), encargado de articular las acciones
de implementacin del Plan de Recuperacin Ambiental de
la baha El Ferrol, el cual estar adscrito al Ministerio del
Ambiente e integrado por representantes de las entidades
siguientes:

Ministerio del Ambiente, quien lo presidir.

Ministerio de la Produccin: un representante del


Viceministerio de Industria y un representante del
Viceministerio de Pesquera.

Ministerio de Vivienda, Construccin y Saneamiento.

Instituto del Mar del Per.

Direccin de Hidrografa y Navegacin de la Marina de


Guerra.

Autoridad Nacional del Agua.

Gobierno Regional de Ancash.

Municipalidad Provincial del Santa.

Universidad Nacional del Santa.

Sociedad Nacional de Pesquera.

Colegio de Ingenieros del Per.

En el estudio de identificacin de fuentes contaminantes de


la Baha El Ferrol realizado por el MINAM en el ao 2009,
actualizado posteriormente con datos proporcionados por
representantes de la Comisin Tcnica Multisectorial para
la Baha El Ferrol, se identificaron un total de 50 puntos
de descarga de aguas residuales que van directamente a
la Baha El Ferrol, con acumulacin de residuos slidos
y pozas de retencin de aceites y grasas de la actividad
industrial pesquera,, de acuerdo al siguiente detalle:
28 puntos de descargas de aguas residuales industriales
de empresas pesqueras que generan cerca de 2 millones
de m3/ao de efluentes de las aguas de bombeo.

13 puntos de vertimiento de aguas residuales


domsticas corresponden a la EPS SEDACHIMBOTE,
siendo el volumen recolectado por las redes de
alcantarillado de la EPS en el ao 2009 igual a 18 198
032m3/ao.

07 descargas de aguas residuales domsticas de los


drenes de la ciudad y 05 descargas de aguas residuales
domsticas provenientes de industrias.

01 descarga de aguas residuales industriales de


SIDERPERU que genera 200 l/s, 5 806 080 m3/ao.

Identificacin de 07 descargas de aguas residuales


industriales al ro Lacramarca.

Identificacin de 18 puntos representativos de


acumulacin de residuos slidos en la Baha El Ferrol
(frente al casco urbano, frente a los barrios Miramar,
Florida Baja, La Libertad, Trapecio) siendo difcil
establecer los volmenes que se arrojan a la baha.

Identificacin de zonas con pozas artesanales ubicadas


en la orilla de playa, (zona industrial Gran Trapecio y 27
de octubre), que captan los residuos de aceites de las

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

205

tuberas de descarga de las industrias pesqueras para


luego ser comercializados a fbricas ladrilleras y otras
empresas informales.

2. Participantes
Las instituciones responsables de implementar el Plan son
las siguientes:

4. Acciones planificadas
El Plan de Recuperacin Ambiental considera el desarrollo
de cuatro componentes de trabajo dentro de los cuales
se tiene los planes, programas, proyectos y actividades
orientados a lograr la recuperacin y control ambiental de
la Baha El Ferrol; asimismo, en el marco del GTM-Ferrol
se ha conformado 4 Grupos de Trabajo establecidos por
cada componente, siendo estos los siguientes: el grupo
de trabajo de aguas residuales domsticas, el de aguas
residuales industriales, el de erosin y sedimentacin y el
grupo de trabajo de emisiones a la atmsfera y gestin de
los residuos slidos.

Gobierno Regional de Junn

Gobierno Regional de Pasco

Ministerio del Ambiente

Fondo Nacional del Ambiente

Servicio Nacional de reas Protegidas

Autoridad Nacional del Agua

Organismo de Evaluacin y Fiscalizacin Ambiental

5. Plazo de ejecucin
El Grupo de Trabajo Multisectorial tendr un plazo de
duracin de dos (02) aos, depender del Ministerio del
Ambiente, y podr invitar cuando el caso lo requiera a
representantes de otras entidades del sector pblico,
privado o sociedad civil organizada.

Direccin General de Salud Ambiental

Comunidades Campesinas de Junn y Pasco

Unidad de Gestin Educativa Local de Junn y Pasco

Municipalidades Provinciales de Junn y Pasco

6. Sntesis de lo ejecutado
La RS N 004-2012-MINAM que aprueba el Plan de
Recuperacin y conforma el Grupo de Trabajo Multisectorial,
establece que este ltimo, en un plazo de 2 aos, se encargara
de articular las acciones referidas a la implementacin del
Plan. Ala fecha se tienen 9 reuniones plenarias realizadas,
en las que se viene coordinando a nivel interinstitucional las
diferentes acciones planteadas en el Plan de recuperacin.

Ministerio de Agricultura

Electroperu

SN Power

Servicio Nacional de Sanidad Agraria

Empresa Administradora Cerro SAC

Sociedad Minera El Brocal SAA

Compaa Minera Aurfera Aurex SA

7. Anlisis sobre efectos e impactos


El Plan de recuperacin ambiental a la fecha no est
implementado, actualmente se encuentra en la fase de
articulacin y coordinacin multisectorial a travs del GTMFerrol.
Plan de Manejo Ambiental Sostenible Chinchaycocha
2012-2016. Aprobado con Resolucin Suprema N
002-2012-MINAM
1. Ubicacin
Abarca el Lago Chinchaycocha, el segundo en tamao del
pas, y sus territorios adyacentes, con una extensin de
53000 hectreas. Su descarga en la parte del noroeste
da origen al ro Mantaro, que constituye uno de los
principales tributarios andinos de la cuenca amaznica.
Este lago conforma un sistema hidrogrfico importante, es
alimentado por 12 ros y 20 arroyos. En Junn convergen las
cordilleras Oriental, Central y Occidental, originando al norte
el Nudo de Pasco.

206

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

3. Breve descripcin de la situacin o caso


El lago Junn cumple un decisivo rol en el proceso de
generacin de energa elctrica en el pas, contribuyendo
aproximadamente con el 29 % del caudal del ro Mantaro en
poca de estiaje, lo que le permite al complejo energtico
Mantaro afianzar sus operaciones. La funcin de la represa
Upamayo es almacenar agua del Lago Chinchaycocha para
asegurar la provisin del recurso necesario para generar
energa en la poca de estiaje. El almacenamiento de agua
requiere la elevacin del nivel de agua en el lago durante
varios meses al ao.
La fluctuacin del nivel de agua del lago, regulada por la
represa de Upamayo en el sector norte del rea protegida y
punto de afluencia y nacimiento del ro Mantaro, constituye
una amenaza al ecosistema, puesto que al elevarse inunda

nidos de aves, y al descender deja las posturas de peces y


anfibios sobre reas secas exponindolos a su depredacin.
Esta variacin afecta directamente a los pobladores del
rea al tener parte de sus tierras destinadas al pastoreo
inundadas por perodos ms largos que los normales.
Asimismo, la contaminacin y la regulacin de los niveles
del lago para fines hidroelctricos son las causas de la
declinacin poblacional del zambullidor de Junn.
El Plan de Manejo Ambiental pretende integrar acciones
ambientales, econmicas, sociales y culturales para

Programa
Instrumentos de Gestin
Descontaminacin
Manejo de embalse y desembalse
Manejo de Recursos naturales
Compensacin y Desarrollo sostenible

contribuir a superar la contaminacin y la afectacin


de recursos naturales, propiedades de comunidades
campesinas y contribuir con la conservacin de la
diversidad biolgica de la Reserva Nacional de Junn,
mediante la promocin de la institucionalidad de la gestin
ambiental pblica y privada.
4. Acciones planificadas
El Plan de Manejo consiste en Programas y Subprogramas,
siendo los siguientes:

Sub-programa
Direccin, control pblico de la Gestin Ambiental (Educacin)
PAMA Mineros; Pasivos mineros; Urbano; Transporte.
Embalse y Desembalse; Manejo de operaciones de embalse.
Conservacin del Agua; Conservacin de la biodiversidad; Agropecuario.
Desarrollo Econmico; Pagos de derechos.

5. Plazo de ejecucin
El Plan de Manejo Ambiental Sostenible Chinchaycocha,
aprobado con Resolucin Ministerial N 551-2002-PCM,
est programado para ser implementado en el periodo de
2012 al 2016.

6. Sntesis de lo ejecutado
El MINAM est coordinando la implementacin del Plan de
Manejo Ambiental

Plan en proceso de construccin: Plan de recuperacin ambiental de la cuenca del Lago Titicaca

Recuadro N 18: Contaminacin del Lago Titicaca


El lago Titicaca es el cuerpo de agua localizado en una cuenca endorreica
transfronteriza de Per y Bolivia, conocida como el sistema hdrico Titicaca
Desaguadero Lago Poop Salar de Coipasa (TDPS), que se encuentra a
una altitud de 3810 m.s.n.m. y con un rea total de 8167 km2.
Se ha reconocido que sus principales fuerzas motrices se concentran en
la demografa poblacional; sus procesos econmicos (consumo, produccin,
mercados y comercio); el patrn de distribucin inter e intrageneracional; y
los procesos culturales, sociales, polticos e institucionales. La cuenca del
lago Titicaca (territorio peruano) abarca 13 provincias y 93 distritos. Estos
generan presiones a travs del uso de la tierra, la extraccin de recursos, la
introduccin de insumos externos, las emisiones generadas, y la modificacin
y movimiento de organismos.
La carga contaminante dispuesta es un parmetro de mucha importancia
para la elaboracin de planes de remediacin, e indica que, de la lista de
las ciudades que son mayores contaminantes, slo entre Juliaca y Puno,
representan el 55 % de la carga contaminante en DBO5. En la cuenca del
lago Titicaca, 779 sistemas de agua potable son operados por JASS y 35 por
EPS; 360 sistemas cuentan con derecho de uso de agua y 454 no cuentan

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

207

con derecho de uso de agua, y solo 9 sistemas de tratamiento cuentan con


autorizacin de vertimientos. La generacin per cpita de residuos slidos en
la regin Puno es de 0,540 kg/hab/da, lo que hace un estimado de 687,43 TM/
da y 250,911.06 TM/ao en la cuenca del lago Titicaca.
Uno de los grandes problemas en la cuenca del lago Titicaca es el ocasionado
por la minera informal, que se desarrolla principalmente en la cabecera de la
cuenca del ro Ramis, La extraccin ilegal produce el movimiento de tierras,
la erosin forzada y la acumulacin de slidos suspendidos, lo que conlleva a
la alteracin de la calidad de aguas de la cuenca, que afecta la vida acutica.
La acumulacin de material grueso, que resulta del lavado de grava durante
el proceso de recuperacin del oro, al estar desprovisto de material fino, no
ofrece el sustrato adecuado para la recuperacin natural.
A estas presiones humanas, se suman las presiones naturales destacables en
esta zona, como lo es la radiacin solar, las fuerzas volcnicas y los sismos
(estos ltimos con muy escasa actividad en estos aos). Todo lo mencionado
conlleva a la amenaza de prdida del capital natural. Las tendencias marcadas
se orientan hacia impactos y cambios en el ambiente, como el cambio
climtico; cambios en la biodiversidad; contaminacin y degradacin del agua,
el suelo y el aire; y el agotamiento de los minerales, con avances serios hacia la desertizacin.
Los impactos que se han reconocido son dos, a saber: i) cambios en el bienestar humano, y ii) cambios en los factores
ambientales: cambios en los recursos no ecosistmicos como los hidrocarburos y la energa renovable; tensiones como las
plagas, la radiacin y los peligros riesgosos.
En respuesta a la problemtica mencionada, en julio de 2012, el Congreso de la Repblica y el Presidente de la Repblica
promulgan la Ley N 29906, que declara de necesidad y utilidad pblica la prevencin y recuperacin ambiental del lago Titicaca
y sus afluentes. En junio de 2013, se aprueba el Decreto Supremo N 075-2013-PCM, que crea la Comisin Multisectorial,
presidida por el Ministerio del Ambiente, a la cual se le delega la responsabilidad de su implementacin.
El funcionamiento de esta comisin dinamiza las medidas de cuatro de las municipalidades con mayor generacin de residuos
slidos, quienes ya cuentan con proyectos integrales apoyados por el Ministerio del Ambiente y la Cooperacin Japonesa (JICA).
La Municipalidad Provincial de Puno gestiona un proyecto de planta de tratamiento de sus aguas residuales por un monto de
ms de S/. 160 millones. El Gobierno Regional de Puno se compromete en una alianza pblico-privada para la inversin en
9 plantas de tratamiento de las aguas residuales por un valor de USD 150 millones. De modo simultneo, organizaciones de
cooperacin tcnica internacional manifiestan su inters por acompaar el trabajo de la comisin multisectorial en aspectos
relacionados con la remediacin de sitios contaminados y con orientaciones al instrumento de gestin binacional (ALT).
Fuente: MINAM.

Planes de Gestin de Recursos Hdricos


en las cuencas
La articulacin de los espacios de coordinacin y
concertacin entre entidades que conforman el Sistema
Nacional de Gestin de Recursos Hdricos se enmarca en
los siguientes instrumentos de planificacin:

Plan Nacional de Recursos Hdricos.

Planes de Gestin de Recursos Hdricos en las Cuencas


(PGRHC).

Poltica Nacional del Ambiente.

Poltica y Estrategia Nacional de Gestin de Recursos


Hdricos (PENRH).

De esta manera, La Poltica Nacional del Ambiente y la Poltica


y Estrategia Nacional de Recursos Hdricos son el contexto del
Plan Nacional de Recursos Hdricos, sobre el cual se basan
los planes de gestin de recursos hdricos en las cuencas.

208

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

Grco N 3.48: Instrumentos de planicacin de los recursos hdricos


POLTICA NACIONAL DEL AMBIENTE (2009)
4 ejes de poltica
POLTICA Y ESTRATEGIA NACIONAL DE RECURSOS HDRICOS
En proceso de aprobacin PCM
15 polticas
16 estrategias
PLAN NACIONAL DE RECURSOS HDRICOS
11 estrategias
30 programas
PLANES DE GESTIN DE RECURSOS HDRICOS DE CUENCA
6 cuencas piloto (2013)

Fuente: ANA (2013)

En ese marco, la ANA, como ente rector y mxima autoridad


tcnico-normativa del SNRH, tiene, entre sus funciones, la
elaboracin del Plan Nacional de Recursos Hdricos (PNRH),
el cual define los lineamientos de accin dirigidos a mejorar
la oferta de agua en calidad, cantidad y oportunidad; a
administrar o influir sobre las demandas; y a mitigar los
impactos extremos. Para ello, parte de la premisa de que
el agua es un elemento vital para el desarrollo de la vida
y vector principal para la implementacin de polticas
sectoriales.
El PNRH tiene como objetivo general constituirse en una
herramienta de planificacin que posibilite el uso armonioso
y coordinado del recurso hdrico en el pas, contribuyendo a la
gestin racional, integrada, descentralizada, participativa y
sustentable de este vital recurso natural. Para ello, considera
al agua como un elemento clave para la implementacin de
polticas sectoriales, bajo las condiciones de un desarrollo
sostenible con inclusin social e incremento de la calidad
de vida de la poblacin, contemplando acciones de
mitigacin y adaptacin al cambio climtico, producido por
el calentamiento global.
Uno de los principales retos que afronta el pas es abordar el
tema de la desigualdad en la distribucin del recurso hdrico.
Esta es una situacin que el ANA, mediante el SNRH, intenta
revertir por medio de una gestin eficaz sobre la base de
instrumentos de planificacin, monitoreo, operacin y
seguimiento. Con ello, se busca una gestin integrada y

articulada que permita generar eficiencia en los sistemas de


distribucin, as como el acceso justo y equitativo del agua
para las poblaciones ms vulnerables, sin comprometer los
sistemas ecolgicos, y teniendo en cuenta al agua como
fuente y recurso desde su ciclo hidrolgico, de tal manera
que se logre asegurar su uso sostenible.
En ese marco, la ANA ejerce sus funciones a nivel nacional
a travs de rganos desconcentrados denominadas
Autoridades Administrativas del Agua (AAA). Son estas
quienes dirigen, en sus mbitos territoriales, la gestin de
los recursos hdricos, en el marco de las polticas y normas
dictadas por el consejo directivo y jefatura de la ANA. El
mbito territorial de las AAA se establece por la agrupacin
de unidades hidrogrficas indivisas y contiguas. Se han
creado y delimitado 14 AAA, como se puede apreciar en el
cuadro N 3.39, de las cuales 5 se encuentran implementadas
y 1 en proceso de implementacin. Prximamente, se
iniciar el proceso de implementacin de las 8 restantes.
Asimismo, 3 AAA cuentan con Administraciones Locales
del Agua constituidas, habindose establecido a la fecha 72
Administraciones Locales del Agua (ALA) a nivel nacional,
las cuales tienen a su cargo la administracin de los
recursos hdricos de sus respectivos mbitos territoriales.
Cabe sealar que los mbitos jurisdiccionales de los
gobiernos regionales, delimitados por razones polticoadministrativas, no coinciden necesariamente con los
mbitos delimitados por razones naturales y de unidades
hidrogrficas de las AAA y ALA.

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

209

Cuadro N 3.39: Situacin de la administracin desconcentrada del agua


AAA implementadas
I
II
III
V
VI
XII

Caplina-Ocoa
Chparra-Chincha*
Caete-Fortaleza
Jequetepeque-Zarumilla
Maran*
Urubamba-Vilcanota

Por implementar
VII
VIII
IX
X
XI
XIII
XIV

AAA en proceso de implementacin

Amazonas
Huallaga
Ucayali
Mantaro
Pampas-Apurmac*
Madre de Dios
Titicaca

IV Huarmey-Chicama

*AAA con todas sus ALA implementadas


Fuente: ANA (2013).
Elaboracin: MINAM.

De otro lado, los Consejos de Recursos Hdricos


de Cuenca son rganos de naturaleza permanente,
integrantes de la ANA, creados con el objeto de participar
en la planificacin, coordinacin y concertacin del
aprovechamiento sostenible de los recursos hdricos
mediante el Plan de Gestin de Recursos Hdricos en
la Cuenca. Son las instancias mediante las cuales se
implementa la Gestin Integrada de los Recursos Hdricos
(GIRH) en todo el pas. Los consejos estn conformados

por representantes de gobiernos regionales, gobiernos


locales, organizaciones de usuarios de agua con fines
agrarios, organizaciones de usuarios de agua con
fines no agrarios, comunidades campesinas y nativas,
colegios profesionales, universidades y el director de
la AAA. Adicionalmente, cuando se trata de una cuenca
transfronteriza, participa un representante del Ministerio
de Relaciones Exteriores y, si existe un proyecto especial
en la cuenca, participa un representante de este.

Cuadro N 3.40: Consejos de recursos hdricos creados al 2013


Consejo de Recursos Hdricos de Cuenca

Norma legal que lo crea

Chancay Lambayeque
Chira Piura
Quilca-Chili
Chancay-Huaral
Tumbes
Caplina-Locumba

Decreto Supremo N 008-2011-AG


Decreto Supremo N 006-2011-AG
Decreto Supremo N 003-2012-AG
Decreto Supremo N 004-2012-AG
Decreto Supremo N 013-2012-AG
Decreto Supremo N 019-2013-AG

Fuente: ANA (2013).


Elaboracin: MINAM.

Con relacin a los instrumentos de planificacin en


las cuencas hdricas del pas, destaca el avance en la
implementacin de 6 planes de gestin de recursos
hdricos para sus respectivas cuencas, como se puede
apreciar en el cuadro N 3.41. Estos planes constituyen
un instrumento pblico vinculante para la gestin de
los recursos hdricos de la cuenca. Los planes incluyen

la caracterizacin general del mbito del consejo; el


diagnstico, lnea de base, visin y escenarios de la
gestin integral de recursos hdricos en el mbito del
consejo; actores del cambio; programa de medidas; y
propuesta de financiamiento del plan. A continuacin,
se detallan los planes de gestin de recursos hdricos
aprobados.

Cuadro N 3.41: Planes de gestin de recursos hdricos de cuenca aprobados


Planes de Gestin de Recursos Hdricos de Cuenca

Norma legal

Chancay Lambayeque
Chira Piura
Quilca-Chili
Chancay-Huaral
Tumbes
Caplina-Locumba

Resolucin Jefatural N 118-2014-ANA


Resolucin Jefatural N 113-2014-ANA
Resolucin Jefatural N 112-2014-ANA
Resolucin Jefatural N 119-2014-ANA
Resolucin Jefatural N 117-2014-ANA
Resolucin Jefatural N 131-2014-ANA

Fuente: ANA (2013).


Elaboracin: MINAM.

210

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

3.6. Sustancias qumicas


Las sustancias qumicas pueden ser parte de procesos
biolgicos e industriales que se generan desde diversas
actividades antrpicas. De esta manera, casi no hay
industria en la que las sustancias qumicas no se usen y
no hay un solo sector econmico en el que los qumicos
no jueguen un papel relevante. Su importacin, produccin,
uso y exportacin generan empleo y crecimiento econmico,
pero, a su vez, su uso inadecuado o irracional puede

representar posibles riesgos a la seguridad y salud humana


y del ambiente que deben gestionarse para asegurar el
desarrollo sostenible y el crecimiento econmico del pas.
Los procesos que se desarrollan en los diversos sectores
extractivos y productivos del pas demandan el uso de estas
sustancias. En el cuadro N 3.42, se detallan los principales
productos por sector econmico que emplean, de una u otra
manera, las sustancias qumicas en sus procesos.

Cuadro N 3.42: Sectores de la actividad econmica y principales productos


Sector
Agropecuario
Metal mecnico
Minera
Minera no metlica
Pesquera
Petrleo y derivados
Qumico
Sidero-metalrgico
Textil
Otros

Productos principales
Agro: algodn , azcar, caf, maz, arroz.
Pecuario: aves, leche, vacuno, porcino.
Tableros elctricos.
Cobre, hierro, plata, plomo, zinc, oro, estao, otros.
Cemento, cal.
Harina de pescado, aceite de pescado.
Crudo, tolueno, solvente, gas natural.
Sustancias bsicas: acetileno, cido sulfrico, nitrgeno, oxigeno, plaguicidas.
Otros productos qumicos: detergentes, jabones, pinturas, barnices, champ, ceras, plsticos.
Acero.
Tejidos de algodn, polister, prendas de vestir.
Artesana, madera, papeles, pieles, cueros, joyera.

Fuente: PRODUCE.

Recuadro N 19: Presencia de mercurio en las personas


Recientes estudios realizados en seres humanos y en peces, en Puerto Maldonado, por la Institucin de Investigacin Carnegie,
de la Universidad de Stanford, evidencian que el 77,9 % de adultos (176 de 226) tienen un nivel promedio de mercurio en cabello
de 2,7 ppm, 2,7 veces el valor de referencia del mercurio para el cabello humano (1,0 ppm), y que el grupo de mayor riesgo son
las mujeres en edad frtil, con niveles de hasta 3,00 ppm en promedio. Asimismo, el estudio determin que el 60 % de especies
de peces (9 de 15) ms consumidas tenan niveles promedio de mercurio que estaban por encima de los valores de referencia
internacional para mercurio (0,3 ppm), y que los niveles promedio de mercurio aumentaron en 90 % de especies de peces (10
de 11) analizados entre los aos 2009 y 2012. Esto puede ser un indicador de que los ecosistemas acuticos de la regin estn
ms fuertemente impactados por el mercurio liberado por la minera artesanal del oro en la regin.

Fuente: DGCA MINAM.

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

211

Importacin y produccin
de sustancias qumicas

En el periodo 2008-2012, se importaron 1035 qumicos,


de los cuales 241 correspondieron a sustancias qumicas
inorgnicas y 794 a sustancias qumicas orgnicas.

El crecimiento de los sectores de transformacin en los


aos recientes se ve reflejado en la evolucin positiva
de importacin de sustancias qumicas. Esto ha sido
marcadamente relevante en el caso de las sustancias
orgnicas, lo cual se vincula al crecimiento de determinadas
industrias especialmente relevantes, como farmacutica,
cosmticos y fabricacin de botellas.
Las principales sustancias qumicas importadas se
agrupan dentro de dos grandes grupos: sustancias
qumicas inorgnicas y sustancias qumicas
orgnicas, que corresponden a los captulos 28 y 29,
respectivamente, del Arancel de Aduanasdel Per,
seccin VI: Productos de las industrias qumicas o de las
industrias conexas.

Para los qumicos inorgnicos, los principales importadores


fueron los sectores minera, cermica, detergentes,
cuero, agrcola y alimentos. Entretanto, para los qumicos
orgnicos, los principales importadores fueron la industria
de fabricacin de plstico, textil, biocombustibles, solventes,
industria alimentaria e industria cosmtica, principalmente.
El volumen de importacin para los inorgnicos fue de 6
millones de toneladas y, para los orgnicos, fue de 56 000
toneladas.
El grfico N 3.49 muestra la variacin de las principales
importaciones en este periodo. Si bien el cido sulfrico se
import en mayor cantidad en el 2008, sus importaciones
fueron disminuyendo debido al incremento en la produccin
nacional. Actualmente, Per produce y exporta cido sulfrico.

Grco N 3.49: Variacin de las principales importaciones de sustancias qumicas (2008-2012)


(Kilos)
60 000 000,00
50 000 000,00
40 000 000,00
30 000 000,00
20 000 000,00
10 000 000,00
0,00

Carbonato
de disodio

Sulfato
de disodio

cido
sulfrico

Tripolifosfato
de sodio

2008

Cianuro

2009

Hidrxido
de sodio

2010

Oxicianuro

2011

Nitrato de
potasio

2012

Fuente: MINAM (2013). Diagnstico de sustancias qumicas industriales.

Asimismo, el carbonato de sodio con un volumen de ms de


600 000 toneladas ha sido la principal importacin durante
el periodo de cinco aos, del 2008 al 2012. Esta es una
sustancia bsica utilizada en diferentes industrias, como
vidrio, detergentes y materia prima para la fabricacin de
otras sustancias qumicas. Con relacin a los qumicos
orgnicos, los ms importados fueron acrilonitrilo, urea,
metanol, dioctilftalato, tolueno y benceno, entre lo ms
destacable.

Trixido de cromo.

xido de arsnico.

Cloruro de nquel.

Sulfato de nquel hexahidratado.

Bicromato de sodio.

El anlisis de estas importaciones determina que 119


qumicos inorgnicos presentan algn tipo de peligrosidad.
De estos, el 52 % presenta toxicidad para el ambiente
y organismos acuticos y el 19 % toxicidad para la salud
humana, incluyendo toxicidad para la reproduccin.
Las caractersticas de toxicidad incluyen a sustancias
cancergenas, por ejemplo:

Cromato de potasio.

Arsenito de sodio.

Dixido de silicio.

xido de cadmio, entre otros.

212

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

cido
fosfrico

Dentro de las sustancias orgnicas que el Per importa,


se ha identificado igualmente 338 qumicos que presentan
caractersticas de peligrosidad, de los cuales 152 son
txicos, ecotxicos o carcingenos. Por ejemplo, los
siguientes qumicos orgnicos que se importan se
caracterizan por ser cancergenos:

Tricloroetano, tetracloroetileno.

4,4 methylene-bis (2-chloroanilina).

Formaldehido.

Benzil butil phatalato.

Fenilamina.

xido de etileno.

Benceno.

Acrilamida.

Si bien el Per es principalmente importador de sustancias


qumicas, a nivel nacional se producen 40 sustancias qumicas
industriales, de las cuales 29 presentan caractersticas de
peligrosidad, pero ninguna de preocupacin de acuerdo con
tratados internacionales suscritos por el pas.

Recuadro N 20: Niveles de mercurio en cabello de mujeres de la comunidad nativa eseeja Palma
Real, Madre de Dios, Per
La exposicin a mercurio puede originar problemas de desarrollo en nios expuestos recin nacidos. La actividad aurfera en
Madre de Dios ha generado una importante demanda de mercurio a la zona, mucho del cual es liberado al ambiente como
emisiones al aire o vertidos a los ros. En los ros, el mercurio se puede convertir en metil mercurio, una versin mucho
ms txica del mercurio elemental, que, al ingresar a la cadena alimentaria, se puede bioacumular y biomagnificar. Las
comunidades nativas de Madre de Dios dependen de la pesca para su dieta, por lo que son una de las poblaciones ms
vulnerables a la exposicin de mercurio.
Para tener un idea del potencial riesgo, se realiz un estudio en la comunidad nativa eseeja Palma Real, de Madre de Dios, para
determinar los niveles de concentracin de mercurio en el cabello de mujeres en edad frtil (11 a 44 aos de edad).
La Organizacin Mundial de la Salud (OMS) establece que el nivel normal de mercurio en cabello es de 1-2 ppm (o 1-2 g/g).
De las muestras de cabello que fueron analizadas, se observ que el 33 % superaba el valor referencial de 2 g/g. La mayora
de las mujeres que participaron del estudio eran amas de casa (52 %) o estudiantes (38 %) y el 98 % consuma pescado ms
de tres veces por semana.
Grco N 1: Niveles de mercurio en mujeres de eda frtil
en la Comunidad Nativa Eseeja, Palma Real, Madre de Dios,
Per 2012

Grco N 2: Relacin entre edad y nivel de mercurio en


mujeres en edad frtil Eseeja Palma Real, Per

4
Nivel de mercurio (g/g)

-5

Densidad

-4
-3
-2
-1
0

Nivel mercurio

3
2
1
0

10

20

30

40

50

Edad

Densidad
Normal nivel mercurio

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

213

Si bien el estudio no refleja necesariamente la situacin general del Bajo Madre de Dios, es importante mencionar que es el
primer estudio que se centra en una perspectiva de salud pblica en comunidades nativas, como es el caso de la comunidad
EseEja de Palma Real. Y son estudios de esta naturaleza los que permiten vincular la contaminacin ambiental con la salud
de las personas.
Fuente: Jos Antonio Grndez Urbina (2012). Ponencia presentada en el I Encuentro de Investigadores Ambientales: Avances de
la Investigacin en la Amazona, del nodo macrorregional oriente. Red Peruana de Investigacin Ambiental (RedPeIA). Iquitos.

Respuestas sobre la gestin


de sustancia qumicas
El creciente consumo de las sustancias qumicas en las
diversas actividades productivas y de servicios, as como
en el hogar, sin contar la importacin y produccin de
plaguicidas, genera preocupacin, porque su liberacin
al ambiente puede propiciar la contaminacin del aire,
agua, suelos y alimentos; incrementndose la exposicin
humana y de la biota. En ese sentido, la gestin integral
de las sustancias qumicas implica, esencialmente, un
manejo seguro de estas a travs de todo su ciclo de vida.
Para ello, el Per cuenta con la normativa que regula, entre
otros, los productos de higiene domstica; contenido de
contaminantes qumicos en juguetes y tiles escolares;
registro de industrias que utilizan sustancias cancergenas
o carcingenas; los plaguicidas y desinfectantes de uso

214

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

domstico, industrial y en salud pblica. Asimismo regula


el registro de plaguicidas qumicos de uso agrcola; valores
lmite permisible de agentes qumicos en el ambiente
laboral; el transporte terrestre de materiales y residuos
peligrosos; los residuos slidos; los residuos hospitalarios;
y los residuos de aparatos elctricos y electrnicos.
Se cuenta tambin con la normativa que contribuye a
la aplicacin de un enfoque preventivo en la gestin de
las sustancias qumicas peligrosas, como, por ejemplo,
los Lmites Mximos Permisibles (LMP) para diversas
actividades econmicas; los Estndares de Calidad
Ambiental (ECA) para agua, aire y suelo; as como la
normativa sobre seguridad y salud en el trabajo y la
normativa sobre instrumentos de gestin ambiental.
Existe tambin una gama de normas tcnicas peruanas,
instrumentos de carcter voluntario, que contribuyen a la

aplicacin de buenas prcticas para la gestin adecuada


y segura de los productos y procesos que contienen o
emplean sustancias qumicas.
La regulacin del etiquetado de las sustancias qumicas,
bajo el Global Harmonized System (GHS), que promueve
el sistema de Naciones Unidas,67 permitira armonizar
y generalizar su aplicacin a escala nacional e identificar
con seguridad las sustancias qumicas. Esto facilitara
una comunicacin uniforme sobre los riesgos de estas,
sean importadas o nacionales, as como al momento de su
exportacin a otros pases.
La adecuada aplicacin de la normativa nacional contribuye
decisivamente a lograr una gestin integral de las sustancias
qumicas, en el sentido de desarrollar instrumentos que
coadyuven al manejo adecuado y seguro de estas en todo su
ciclo vida, incluyendo su reaprovechamiento y disposicin
final as como el de sus envases y empaques. Sin embargo,
esta se encuentra sujeta a la voluntad poltica de las
autoridades competentes involucradas para trabajar de
manera conjunta, transparente y articulada en su regulacin
bajo un enfoque de gestin de riesgos y ciclo de vida.
La poblacin y las empresas tambin tienen un rol
importante que desempear en la gestin de las

sustancias qumicas. La poblacin contribuye mediante


el consumo y disposicin final responsable, as como
exigiendo el etiquetado apropiado para los productos con
ingredientes qumicos. Por parte de las empresas, estas
son responsables de los riesgos y daos ambientales que
generan. Pese a la citada responsabilidad, son pocas las
empresas nacionales que promueven acciones voluntarias
para el manejo integral y prevencin en la fuente. Algunas
de las acciones que empresas responsables aplican se
resumen a continuacin.

Aplicacin de normas tcnicas peruanas.

Adaptacin y adopcin de directrices tcnicas, guas,


manuales y dems material, reconocido oficialmente a
nivel nacional o reconocido a nivel internacional.

Regulacin de produccin e importacin de sustancias


qumicas segn sectores: agrario, minero y
manufacturero.

Transporte y almacenamiento seguro y adecuado.

Uso de alternativas menos peligrosas o con menos


riesgos a la salud humana o al ambiente (por ejemplo,
en caso de procesos que emplean mercurio).

Recuadro N 21: Convenio de Minamata sobre el mercurio


El mercurio es reconocido como una sustancia qumica de trascendencia global debido a su facilidad para ser transportado a
largas distancias en la atmsfera, su persistencia en el ambiente, su capacidad de bioacumulacin en los ecosistemas y sus
efectos negativos en la salud humana y el ambiente.
El mercurio puede ser liberado en el aire y el agua por medio de la meteorizacin de la roca que contiene mineral de mercurio
o por actividades humanas tales como los procesos industriales, la minera, la deforestacin, la incineracin de residuos y
la quema de combustibles fsiles. Adems, el mercurio puede ser liberado desde una serie de productos que lo contienen,
incluyendo amalgama dental, aplicaciones elctricas, de laboratorio e instrumental mdico, bateras, plaguicidas para el
tratamiento de semillas, cremas antispticas y antibacterianas, y cremas para aclarar la piel.
Para reducir estos riesgos sobre la salud humana y el ambiente, los pases partes de las Naciones Unidas, con el apoyo del
Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, negociaron, adoptaron y suscribieron el Convenio de Minamata
sobre Mercurio, en enero del 2013, en la ciudad de Minamata, Japn. El convenio abarca la totalidad del ciclo de vida del
mercurio y tiene implicancias para varios sectores econmicos claves, como la salud, cosmtica, minera, industria, agricultura
y electrnica.
Per ha suscrito su adhesin al Convenio de Minamata el 10 de octubre del 2013 y su ratificacin se encuentra actualmente
en proceso. Con ello, el pas se beneficiar de los instrumentos y directrices tcnicas que, bajo el convenio, se generen
para identificar las existencias de mercurio y sus compuestos, elaboracin del inventario de emisiones y gestin de sitios
contaminados. De igual modo, acceder a recursos financieros por medio del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF) as
como de otras fuentes donantes, incluyendo el acceso a diversas fuentes de asistencia tcnica.

El GHS fue aprobado en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, de1992, y hoy est a cargo de un Subcomit del
Consejo Econmico y Social de las Naciones Unidas. Para ms detalles, vase en:http://www.unece.org/trans/danger/publi/ghs/ghs_welcome_e.html.

67

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

215

La ratificacin del Per es relevante en la medida en que somos un pas minero por excelencia y nunca hemos sido ajenos al
uso de este metal. En efecto, el mercurio ha sido empleado desde tiempos ancestrales. Durante el Virreinato y la Colonia, por
ejemplo, la mina Santa Brbara, asentada en la sierra sur de Per, fue la principal fuente de mercurio para la extraccin del
oro y plata. Esta fue conocida tambin como la mina de la muerte al contar con uno de los ndices ms altos de mortalidad
en toda Amrica.
Hoy, el Per no cuenta con extraccin primaria de mercurio, pero su uso ha crecido significativamente, sobre todo en las
actividades mineras de extraccin del oro de forma artesanal y en pequea escala. Estas actividades mineras, en muchos
casos ilcitos, cuyo fuerte aumento se explica por el incremento de los precios internacionales del oro, impactan en la salud
de las personas, el bosque y la biodiversidad amaznicos, contaminando ros para extraer oro, tal como lo evidencian diversos
estudios.
El mercurio utilizado en este tipo de minera es importado de diferentes partes del mundo. La importacin de este metal en los
ltimos seis aos lleg a un pico de 177 toneladas en el 2009, cifra casi igualada el 2011, como se puede observar del grfico
N 3.50. La prohibicin de la Comunidad Europea para la exportacin de su mercurio entr en vigencia el 15 de marzo del 2011.
La prohibicin para la exportacin de mercurio en los EEUUentr en vigencia el 1 de enero del 2013.

Grco N 3.50: Importacin de mercurio elemental del 2008 al 2013


Peso neto (toneladas)
200
150

177

176
143

132

167
111

100
50
0

2008

2009

2010

2011

2012

2013

Fuente: SUNAT (http://www.aduanet.gob.pe/cl-ad-itestadispartida/resumenPPaisS01Alias)


Elaboracin propia.

Por otro lado, la exportacin del mercurio procedente de la gran minera de oro como subproducto ha sufrido una notoria
disminucin, de 160 toneladas en el 2010 a casi 17 toneladas en el 2012, y, finalmente, cero en el 2013. Sin embargo, dichas
cifras no se pueden comparar con las cantidades de mercurio generadas como subproducto de la minera en territorio nacional,
debido al limitado acceso a este tipo de informacin.

Grco N 3.51: Exportacin de mercurio elemental del 2008 al 2013


Peso neto (toneladas)
200

159

150
100

107
87

53

50
0

17
2008

2009

2010

2011

2012

0
2013

Fuente: SUNAT (http://www.aduanet.gob.pe/cl-ad-itestadispartida/resumenPPaisS01Alias)


Elaboracin propia.

216

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

El Estado peruano ejecuta acciones relacionadas con la regulacin de las actividades mineras de extraccin de oro artesanal
y en pequea escala, y tambin en lo que respecta al control para un uso del mercurio de manera ambientalmente racional.
Destacan en particular las siguientes:

Acciones de interdiccin para acabar con la minera ilegal, y para controlar el uso del mercurio, cianuro y otros insumos
en la minera de oro artesanal y en pequea escala.

Disposiciones para la formalizacin de los mineros artesanales y los procesos de adecuacin y rehabilitacin ambiental.

Acciones con los sectores Salud, Produccin e Inclusin Social para proteger la salud de la poblacin expuesta al mercurio
por la ingesta de pescado contaminado con mercurio.

Otras fuentes generadoras de liberaciones o emisiones de mercurio en el Per requieren ser controladas con el fin de minimizar
los impactos, en particular durante su generacin como un subproducto o en la disposicin de residuos con contenido o
contaminados por mercurio, como, por ejemplo, luminaria e instrumentos mdicos, entre otros.
Fuente: MINAM.

3.7. Residuos slidos


Los residuos slidos o desechos son aquellas sustancias,
productos o subproductos, en estado slido o semislido,
cuyo generador dispone, o est obligado a disponer, en virtud
de lo establecido en la normatividad nacional as como por
los riesgos que causan a la salud y al ambiente. Por su origen,
se clasifican en domiciliario, comercial, de limpieza de
espacios pblicos, de establecimiento de atencin de salud,
industrial, de las actividades de construccin, agropecuario,
y de instalaciones o actividades especiales. Por su
naturaleza, se diferencian entre orgnicos e inorgnicos.
Asimismo, se pueden clasificar por su peligrosidad o de
acuerdo a caractersticas especficas, como su composicin
fsica, qumica o su potencial reaprovechamiento.68
La generacin de residuos slidos es el indicador ms
importante para dimensionar la escala que debern tener
los distintos servicios del manejo de residuos y prever
las dificultades que se encontrarn en los procesos (es un
parmetro importante para la toma de decisiones en lo que se
refiere a proyeccin y diseo de los sistemas de recoleccin
y disposicin final). Su cuanta vara entre las distintas
localidades de acuerdo con una serie de factores que influyen
en su determinacin, tales como el desarrollo econmico, el
nivel de ingreso, los sectores de actividad predominantes, los
patrones de consumo, la cantidad de poblacin local, el grado
de urbanizacin y la densidad poblacional, entre otros.

68

Hoy, se sabe a ciencia cierta que el manejo inadecuado


de los residuos slidos contamina el aire, el agua
superficial y subterrnea, y degrada y contamina los
suelos cuando se vierten residuos qumicos peligrosos.
Los productos domsticos que contienen ingredientes
corrosivos, txicos, inflamables o reactivos se consideran
desechos domsticos peligrosos. Los productos de
origen industrial, como pinturas, limpiadores, aceites,
bateras y pesticidas, tambin contienen ingredientes
potencialmente peligrosos, por lo que se requiere de un
cuidado y tratamiento especial al disponer de ellos.
De acuerdo con las evaluaciones realizadas sobre la
composicin de los residuos slidos en el Per para el 2012,
la materia orgnica representa el 50,9 % del total de residuos
generados, superando en trminos relativos a los dems
residuos. El plstico (duro, PET y bolsas) ocupa la segunda
posicin entre los residuos con mayor generacin, con un
porcentaje de 10,1%, seguido por residuos peligrosos, con
un 8,5 %.
En el marco de lo antes sealado, se ha establecido que
se requiere de un elevado grado de educacin sanitaria y
un significativo sentido de participacin en la poblacin,
con el fin de superar situaciones de manejo inadecuado
de los residuos. De esta manera, slo una adecuada
gestin de estos permitir tener un pas ms limpio y
saludable para todos.

De acuerdo con lo establecido en la ley N 27314, Ley General de Residuos Slidos.

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

217

Residuos slidos del


mbito municipal
Generacin per cpita de residuos slidos
del mbito municipal en el Per
Los valores de residuos slidos municipales de generacin
per cpita (GPC) que se muestran en el grfico N 3.52
fueron analizados teniendo en cuenta el valor promedio
ponderado de cada departamento segn ao de reporte.

El promedio de GPC del pas en funcin a los municipios


declarantes y la informacin integrada para el 2011 fue de
0,61 kg/hab./da y, para el 2012, se observa una reduccin
de este valor a 0,583 kg/hab./da.

Grco N 3.52: Generacin de residuos slidos del mbito municipal (2011 y 2012)
(Kg/da)
6 000 000
5 000 000
4 000 000
3 000 000
2 000 000

2011

Madre de Dios

Huancavelica

Tumbes

Apurmac

Hunuco

Ucayali

San Martn

Loreto

Cusco

Junn

Arequipa

Piura

Lima

1 000 000

2012

Fuente: MINAM (2014). Quinto informe nacional de residuos slidos municipales y no municipales: gestin 2012.
Listado ocial, BASE SIGERSOL.

Grco N 3.53: GPC Promedio (2011 y 2012)


(kg/hab./da)
0,8
0,6
0,4

2011

Tumbes

Pasco

Madre de Dios

Puno

Arequipa

Apurmac

Junn

Cajamarca

San Martn

La Libertad

ncash

Cusco

Ucayali

0,2

2012

Fuente: MINAM (2014). Quinto informe nacional de residuos slidos municipales y no municipales: gestin 2012. Listado ocial,
BASE SIGERSOL.

218

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

Teniendo en cuenta la ubicacin segn regin natural,


se determin que, para el 2011, la poblacin de la costa
tuvo una GPC de 0,628 kg/hab./da, la regin de la sierra
un valor promedio de 0,547 kg/hab./da y la regin de la
selva un valor promedio de 0,573 kg/hab./da. Haciendo
una comparacin con la GPC del 2012, se observa que,
en las tres regiones, esta generacin se redujo a 0,597

kg/hab./da, 0,527 kg/hab./da y 0,599 kg/hab./da,


respectivamente. En los grficos N 3.54 y 3.55, se
puede comparar la evolucin en la composicin de la
poblacin en las tres regiones naturales (costa, selva
y sierra) del 2011 al 2012, as como su participacin en
la generacin total del pas y la generacin per cpita
(GPC) promedio.

Grco N 3.54: Poblacin, generacin de residuos per cpita y total generado segn regin natural (2011)

Poblacin
Selva
11 %

Sierra
10 %

Generacin de residuos

GPC Promedio
(kg/hab/da)
0,65 0,628

Selva
10 %

0,6
Costa
79 %

0,5

0,573

0,547

0,55

Sierra
9%

Costa
81 %
Costa

Sierra

Selva

Fuente: MINAM (2014). Quinto informe nacional de residuos slidos municipales y no municipales: gestin 2012. Listado ocial,
BASE SIGERSOL.

Grco N 3.55: Poblacin, generacin de residuos per cpita y total generado segn regin natural (2012)

Poblacin
Selva
22 %

Sierra
11 %

Generacin de residuos

GPC Promedio
(kg/hab/da)
0,65
0,6

Costa
67 %

0,597

0,599

0,55
0,5

0,527
Costa

Sierra

Selva
20 %

Sierra
11 %

Costa
67 %
Selva

Fuente: MINAM (2014). Quinto informe nacional de residuos slidos municipales y no municipales: gestin 2012. Listado ocial,
BASE SIGERSOL.

En los grficos N 3.56 y 3.57, se aprecia la evolucin


en la generacin de residuos slidos del mbito
municipal, tanto en la sumatoria anual como en el
estimado de generacin diaria. Se observa que, para el
total anualizado, no se registra aumento de ao a ao,

sino un descenso del 2011 al 2012. Sucede algo similar


con el promedio diario de residuos slidos municipales.
Ntese que la mayor produccin de residuos se da en los
domicilios y no en el sector comercial y otros.

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

219

Grco N 3.56: Total de residuos slidos municipales generados en Per (2010 al 2012)
(Miles de toneladas/ao)
8 000
6 000

1 807
4 217

2 161
5 042

1 581
4 642

4 000
2 000
0

2010

2011

Residuos
domiciliarios

2012
Residuos comerciales
y otros municipales

Fuente: MINAM (2014). Quinto informe nacional de residuos slidos municipales y no municipales: gestin 2012. Listado ocial,
BASE SIGERSOL.

Grco N 3.57: Total de residuos slidos municipales generados en Per por da (2010 al 2012)
(Toneladas/da)
25 000
20 000

4 952
11 554

5 920
13 814

3 060
16 250

2011

2012

15 000
10 000
5 000
0

2010

Residuos
domiciliarios

Residuos comerciales
y otros municipales

Fuente: MINAM (2014). Quinto informe nacional de residuos slidos municipales y no municipales: gestin 2012. Listado ocial,
BASE SIGERSOL.

Composicin de residuos slidos del


mbito municipal a escala nacional
Los residuos slidos presentan una clasificacin en las
siguientes caracterizaciones:

Materia orgnica.

Residuos no peligrosos (subdividido en aprovechables


y no aprovechables).

Residuos peligrosos no reaprovechables.

220

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

Entre los residuos no peligrosos se tiene: madera, restos


de jardn, papel, cartn, vidrio, plstico (plstico duro,
plstico pet, bolsas), metales, telas y textiles, cuero, caucho
y jebe, huesos, tecnopor y tetrapack. Y entre los residuos
peligrosos se considera: pilas, restos de medicinas y
focos, residuos sanitarios, cenizas y restos de aparatos
electrnicos.
De acuerdo con los valores totales de los estudios de
caracterizacin realizados a escala nacional, se observa en
el perodo 2011 al 2012 se ha producido un incremento de
residuos slidos del mbito municipal no re- aprovechables

en el orden de 5,98 % a 12,45 %. En tanto, el incremento de


los residuos peligrosos no re aprovechables pas de 6,52 %
a 8,55 %, para el mismo periodo.

y slo en el caso de la sierra, el incremento en el reporte de


generacin de residuos no peligrosos no reaprovechables ha
sido mayor.

El desglose de la informacin por regiones naturales (costa,


sierra y selva), como se presenta en el grfico N 3.58, muestra
un incremento en la generacin de residuos no peligrosos no
reaprovechables en las tres regiones. Destacando en el caso
de la costa y la sierra que los incrementos ms significativos
en el ao 2011, han sido de 5,16 % y 9,41 %, respectivamente;

Se ha visto conveniente incluir la materia orgnica en la


clasificacin de los residuos no peligrosos, ya que en muchas
ocasiones, sobrepasa el 50 %. El porcentaje ms alto de
materia orgnica se encuentra en la selva, con un incremento
al 2012 de casi 3,5 % con relacin al 2011, como se apreciar
en el grfico N 3.59.

Grco N 3.58: Porcentaje de participacin de residuos slidos peligrosos y no peligrosos segn reaprovechamiento,
2011 frente a 2012 por regin natural
2011

Costa

Sierra

Selva

Materia orgnica

Residuos peligrosos
no reaprovechables

Residuos no peligrosos
no reaprovechables

Residuos no peligrosos
reaprovechables

2012

Costa

Sierra

Selva

Materia orgnica

Residuos peligrosos
no reaprovechables

Residuos no peligrosos
no reaprovechables

Residuos no peligrosos
reaprovechables

Fuente: MINAM (2014). Quinto informe nacional de residuos slidos municipales y no municipales: gestin 2012. Listado ocial,
BASE SIGERSOL.

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

221

Grco N 3.59: Composicin porcentual de tipos de residuos slidos en el Per

2011

2,9
5,2

0,9
1,8

1,5
3,2

3,8

3,9

0,5

1,1
4,7
6,6

48,9

Materia orgnica
Plstico
Residuos peligrosos
Material inerte
Otros
Papel
Madera y r.j.

Cartn
Vidrio
Metales
Telas y textiles
Cuero, caucho y jebe
Huesos
Tetrapak

Materia orgnica
Plstico
Residuos peligrosos
Material inerte
Otros
Papel
Madera y r.j.
Cartn

Vidrio
Metales
Telas y textiles
Cuero, caucho y jebe
Huesos
Tetrapak
Residuos de aparatos
electrnicos

9,9

2012
3,3

3,2

1,8
2,8

1,6

0,8

0,6

0,4

3,4
4,8
4,9
50,9

7,1
8,5
10,1

2011 2012 (Porcentaje de composicin del total generado)


60
50
40
30
20

2011

Residuos de
aparatos electrnicos

Tetrapak

Huesos

Cuero, caucho y jebe

Telas y textiles

Metales

Vidrio

Cartn

Madera y r.j.

Papel

Otros

Material inerte

Residuos peligrosos

Plstico

Materia orgnica

10

2012

Fuente: Elaborado sobre la base de MINAM (2014). Quinto informe nacional de residuos slidos municipales y no municipales:
gestin 2012. Listado ocial, BASE SIGERSOL.

222

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

A efecto de complementar la informacin obtenida, en el


2013, el Ministerio del Ambiente (MINAM) llev a cabo un
estudio con el objetivo de determinar el ciclo de vida de los
productos de mayor consumo de la poblacin que generan

una mayor cantidad de residuos slidos. En este estudio se


emple una gua porcentual, la cual contiene la cantidad
y los porcentajes promedio estimados para cada tipo de
residuos slidos, como se observa en el cuadro N 3.43.

Cuadro N 3.43: Residuos slidos por recursos naturales empleados para su fabricacin (2013)
Cantidad (t/da)

16,50
340,25
4,79
10,32
112,32
25,38
32,27
256,71

2,07
42,61
0,60
1,29
14,07
3,18
4,04
32,15

Total MADERA - Papel y cartn

798,54

100,00

Botellas plsticas transparentes


Botellas plsticas de color
Envases plsticos
Bolsas plsticas
Plsticos en general
Plstico duro
Polyvinyl chloride PVC
Polystyrene PS
Acrylonitrile butadiene styrene - ABS
Poliestireno expandido (EPS) - Tecnopor y similares

153,77
0,04
39,12
312,15
106,47
148,98
7,74
10,85
8,37
42,81

18,52
0,00
4,71
37,60
12,82
17,94
0,93
1,31
1,01
5,16

Total PETRLEO Plsticos

830,30

100,00

60,83
226,88

21,14
78,86

287,71

100,00

70,20
141,57
0,09
0,82

33,01
66,57
0,04
0,39

212,68

100,00

Tipo de residuos slidos


Papel y cartn
Papel tipo bond
Papel color
Papel no reutilizable
Papel peridico
Papel de envoltura
Papel mixto
Cartn

Botellas y envases de vidrio


Vidrio en general
Total ARENA Vidrio
Latas y tapas de lata
Metales en general
Aluminio
Cobre
Total MINERALES Metales
Fuente: MINAM (2014).

Disposicin final del total de residuos


municipales
De manera similar a aos anteriores, durante el 2012 se
realiz la disposicin de los residuos en rellenos sanitarios
y botaderos municipales. Al cierre de dicho ao, se haban
dispuesto 8 990 748,1 t de residuos, sea en botaderos o
rellenos sanitarios, lo cual indica que, en promedio, se hizo
una disposicin diaria de 985,3 t.

disposicin final de los residuos slidos, los cuales se listan


a continuacin:

En la actualidad, se cuenta con 10 rellenos sanitarios


autorizados a nivel nacional para el tratamiento y

Relleno sanitario El Zapallal (Lima).

Relleno sanitario Portillo Grande (Lima).

Relleno sanitario Huaycoloro (Lima).

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

223

Relleno sanitario de la Municipalidad Provincial de


Carhuaz (ncash).

Relleno sanitario de la Municipalidad Distrital de


Independencia (ncash).

Relleno sanitario manual Santa Cruz de la Municipalidad


Provincial de Concepcin (Junn).

Relleno sanitario de Pampaya de la Municipal Provincial


de Tarma (Junn).

Relleno sanitario de la Municipalidad Provincial de


Cajamarca (Cajamarca).

Relleno sanitario El Treinta (Loreto).

El barrido de calles a nivel nacional es una actividad que


no presenta dficit de personal. Por el contrario, existe
un excedente del orden de 29,8 % para el 2011 y, para el
2012 se dio un dficit de 0,3 %. Entretanto, los servicios de
recoleccin y transporte de residuos slidos municipales
presentan un dficit en la demanda del 24,8 % para el 2011,
y una disminucin de 9,1 % para el 2012. Por su lado, los
servicios de transferencia de residuos slidos municipales
para el 2011 alcanzaron un exceso de oferta con un valor de
4 % para el 2011, elevndose a ms de 100 % para el 2012.
Entre el 2011 y 2012, se increment el dficit de oferta de
disposicin final de 58 % a 63 %, considerando nicamente
la disposicin formal en 9 rellenos sanitarios, como se
observa en el cuadro N 3.44.

Relleno sanitario manual y planta de reaprovechamiento


de la provincia de Nauta (Loreto).

Cuadro N 3.44: Dcit de la demanda de servicios de limpieza pblica

Ao
2011
2012

Servicio de barrido
(N de trabajadores)

Servicio de recoleccin
(t/ao)

Servicio de transferencia
(N de trabajadores)

Servicio de disposicin
nal (t/ao)

Oferta
16 464
15 018

Oferta
5 358 766
8 890 748

Oferta
895 919
2 151 241

Oferta
2 737 626
8 990 748

Demanda
11 553
15 068

Demanda
6 686 422
8 049 574

Demanda
860 751
6 812 845

Demanda
6 843 025
8 049 574

Fuente: Ministerio de Economa y Finanzas (MEF), 2011-2012. Portal de transparencia econmica.

Residuos slidos del mbito


no municipal
La gestin y manejo de residuos slidos no municipales
que se realizan en el mbito de las reas productivas
son regulados, fiscalizados y sancionados por los
ministerios y los organismos regulatorios o de fiscalizacin
correspondientes. En el 2012, se report la generacin
de aproximadamente 11 029 535 t de residuos slidos de
fuentes no municipales a nivel nacional.
Los generadores de residuos del mbito no municipal se
encuentran obligados a manejar sus residuos slidos de
acuerdo con criterios tcnicos apropiados a la naturaleza
de cada tipo de residuos, diferenciando los peligrosos de
los no peligrosos, para lo cual deben contar con reas o
instalaciones apropiadas para el acopio y almacenamiento
de los residuos, en condiciones tales que eviten la
contaminacin del lugar o exposicin de su personal o de
terceros a riesgos relacionados con su salud y seguridad,

224

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

tomando las medidas de mitigacin necesarias para evitar


algn incidente o potencial accidente que pueda afectar a
las personas circundantes de las zona, trabajadores y el
ambiente en general.
Este tipo de residuos son recolectados y transportados por
empresas prestadoras de servicios de residuos slidos
(EPS-RS) o empresas comercializadoras de residuos
slidos (EC-RS) a escala nacional, dependiendo del tipo
de residuo a disponer y de lo requerido por el generador,
para luego ser llevados a su destino final, sea ste un
relleno sanitario, un relleno de seguridad, una planta de
tratamiento, la comercializacin a terceros, o exportacin
para su reaprovechamiento. A continuacin, se presentan
los datos segn los sectores de la actividad econmica que
reportaron la generacin de residuos slidos no municipales
para el ao 2012.

Grco N 3.60: Cantidad de residuos slidos segn sector econmico (2012)


(Miles tonelada/ao)

Agricultura

10,770.0

Vivienda

166,2

Salud

58,5
27,5

Pesquera

3,6

Comunicaciones
Manufactura

2,4

Transportes

1,3

0,0

2 000,0

4 000,0

6 000,0

8 000,0

10 000,0

12 000,0

Fuente: Informe anual sectorial de gestin de residuos slidos de los sectores representados (2012).

Las empresas que declararon, en el ao 2012, la gestin


de los residuos slidos de su competencia fueron en
nmero 1,282. Los sectores con mayor nmero de

empresas declarantes, corresponden al subsector industria


manufacturera, con 700 empresas, como lo indica el cuadro
que se presenta a continuacin.

Cuadro N 3.45: Nmero de empresas que declararon la gestin de residuos slidos segn sector econmico
en el ao 2012
Sectores econmicos

Ao 2012

Sector Salud

337

Sector Energa y Minas

S/D

Sector Pesquera

114

Sector Manufacturera

700

Sector Transporte

58

Sector Comunicaciones

Sector Construccin y Saneamiento

Sector Agricultura

55

Total

1 279

Fuente: MINAM (2014). Quinto informe nacional de residuos slidos municipales y no municipales: gestin 2012. Listado ocial, BASE SIGERSOL.

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

225

Composicin de los residuos no peligrosos


por sector
El Sector industria manufacturera, presenta una
composicin promedio de los residuos slidos no peligrosos
en el ao 2012, correspondiente a los residuos que no
tienen una clase estandarizada (como lodos, tierra, arena,
arcilla, jebe, entre otros), con un porcentaje de 61,14 %, un

aumento del 20,34 % con respecto al ao 2011. El segundo


tipo de residuo importante es la materia orgnica, la cual
represent un 25,76 % en el ao 2012 y una disminucin
de 2,34 % en relacin respecto al ao anterior. La variacin
porcentual de la composicin con respecto al ao anterior
se relaciona con el nmero de empresas que declararon
informacin acerca de la gestin de residuos slidos en
dicho ao.

Grco N 3.61: Composicin de residuos no peligrosos del subsector industria manufacturera (2012)

25,76 %
2,01 %

Materia orgnica
Plstico
Papel y cartn
Madera, parihuelas

2,65 %
2,49 %

Vidrio
Metal
Textiles
Otros

3,63 %
0,13 %

61,14 %

Fuente: Ministerio de Produccin (2012). Informe anual sectorial de gestin de residuos slidos.

Sector industria pesquera: la composicin promedio


de los residuos slidos no peligrosos del subsector
industria pesquera indica como sus principales
residuos en el 2012 a la materia orgnica (residuos

hidrobiolgicos), con un 93,96 %, un aumento del 11,39


% con respecto al 2011. El segundo residuo de mayor
importancia son los metales, con un 2,33 % en el 2012
(grfico N 3.62).

Grco N 3.62: Composicin de residuos no peligrosos del subsector industria pesquera (2012)

0,09 %

2,33 %
0,82 %

1,35 %
0,61 %
0,70 %

Materia orgnica
Plstico
Papel y cartn
Madera, parihuelas

Vidrio
Metales y latas
Textiles
Otros

93,96 %

Fuente: Ministerio de Produccin (2012). Informe anual sectorial de gestin de residuos slidos.

226

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

Sector comunicaciones: la composicin promedio de los


residuos slidos no peligrosos de este subsector indica que
en el 2012, su principal residuo slido ha sido la materia
orgnica, con un 43,84 %, seguido de aquellos que no
tienen una clasificacin definida, con un 29,22 % , lo que

deja entrever una disminucin de 22,18 % con respecto al


ao anterior. Estas variaciones porcentuales significativas
tienen relacin con el nmero de empresas que declararon
informacin acerca de la gestin de residuos slidos del
subsector (grfico N 3.63).

Grco N 3.63: Composicin de residuos no peligrosos del subsector comunicaciones (2012)


8,36 %
3,16 %
29,22 %

12,19 %

3,22 %

43,84 %

Residuos orgnicos
Plsticos, autosoportado
relleno, cables multipares
Residuos domsticos,
madera, papeles, cartn

Chatarra
Desmonte
Otros residuos

Fuente: Ministerio de Transportes y Comunicaciones (2012). Informe anual sectorial de gestin de residuos slidos.

Sector agricultura: la composicin promedio de los


residuos slidos no peligrosos del sector en el 2012, est
precedida por la materia orgnica, con un 98,78 %. Los

otros tipos de residuos representan porcentajes pequeos,


salvo los residuos de papel y cartn, y otros no identificados
considerados en el grupo genrico otros (grfico N 3.64).

Grco N 3.64: Composicin de residuos no peligrosos del sector agricultura (2012)

0,07 %
3,03 %

0,00 %

0,00 %

0,39%
0,46 %

Materia orgnica
Plstico
Papel y cartn
Vidrio

Metales y latas
Textiles
Otros

98,78 %
Fuente: Ministerio de Agricultura y Riego (2012). Informe anual sectorial de gestin de residuos slidos.

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

227

Sector construccin y saneamiento: la composicin


promedio de los residuos slidos no peligrosos en el 2012,
identifica a los residuos slidos sin una clasificacin definida

(tierra y polvo de construccin, residuos de madera y afines)


como los ms importantescon un 96,14 %; seguido de los
residuos de construccin, con un 3,58% (grfico No3.65).

Grco N 3.65: Composicin de residuos no peligrosos del subsector construccin y saneamiento (2012)
0,00 %
3,58 %

0,00 %

0,27 %

Materia orgnica
Plstico
Papel y cartn
Vidrio

Metales
Residuos de construccin
Otros (tierra, polvo, etc.)

96,14 %
Fuente: Ministerio de Ministerio de Vivienda, Construccin y Saneamiento (2012). Informe anual sectorial de gestin de residuos slidos.

Residuos peligrosos
Subsector industria manufacturera: la composicin
promedio de los residuos slidos peligrosos del subsector
en el 2012, indica que son los envases contaminados
su principal componente, con un porcentaje de 41,40 %;
seguido de los lodos contaminados, con un 18,08 % (grfico
N 3.66).

De acuerdo con el Quinto informe anual de gestin de


residuos municipales y no municipales en el Per - Gestin
2012, los residuos peligrosos constituyeron el 8,5% del
total de residuos slidos reportados a nivel municipal,
estimndose en 395 010 t. En relacin a los residuos slidos
peligrosos no municipales la informacin disponible permite
considerar segn sectores y subsectores lo siguiente:

Grco N 3.66: Composicin de residuos peligrosos del subsector industria manufacturera (2012)
Aceite de uso industrial

9,94
41,4

Envases contaminados
Residuos qumicos

9,58

Trapos contaminados

5,06

Cartuchos de tinta 0,27


Escorias 58,5
Bateras y/o pilas

0,75

Fluorescentes 0,2
Lodos contaminados

18,02

Otros contaminantes

14,72
0

10

20

30

40

50

Fuente: MINAM (2014). Quinto informe nacional de residuos slidos municipales y no municipales - Gestin 2012.

228

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

Subsector industria pesquera: la composicin promedio


de los residuos slidos peligrosos del subsector en el
2012, releva a la borra de aceite como el principal residuo,

con un porcentaje de 52,54 %; seguido del holln, con un


31,90%(grfico N 3.67).

Grco N 3.67: Composicin de residuos peligrosos del subsector industria pesquera (2012)

Material contaminado S/E

4,8

Tintas y cartuchos 0
Trapos contaminados

0,4

Fluorescentes

0,1

Envases contaminados

0,8

Bateras

1,3
52,5

Borra de aceite
Fibra de vidrio

1,9

Residuos oleosos

6,2

Holln

31,9
0

10

20

30

40

50

60

Fuente: MINAM (2014). Quinto informe nacional de residuos slidos municipales y no municipales - Gestin 2012.

Subsector comunicaciones: la composicin promedio de


los residuos slidos peligrosos del subsector muestra
como al ao 2012, los residuos contaminados con
mezclas o emulsiones de aceite y agua son los de mayor
porcentaje, con el 65,73 %; seguido por aquellos que no

tienen una clasificacin definida (constituyentes orgnicos


e inorgnicos, residuos metlicos, yeso de residuos de
industria qumica, residuos consistentes, entre otros), con
un 23,9 %. (Grfico N 3.68).

Grco N 3.68: Composicin de residuos peligrosos del subsector comunicaciones (2012)


Varios

23,9

Envases contaminados

Residuos que contienen


desechos de tinta
Residuos contaminados con mezclas y
emulsiones de aceites y agua
Residuos contaminados con
disolventes orgnicos halogenados
Residuos resultantes de la
produccin de resinas
Residuos contaminados con soluciones
de cidos que contengan cobre disuelto

Residuos metlicos que contienen aleaciones

10,37
65,73

0
0

20

40

60

80

Fuente: MINAM (2014). Quinto informe nacional de residuos slidos municipales y no municipales - Gestin 2012.

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

229

Sector agricultura: la composicin promedio de los


residuos peligrosos del sector en el ao 2012, releva como
el principal componente a los residuos de aceite, con un
porcentaje de 57,4 %; seguido de los residuos peligrosos

semislidos grasos, lodos de procesos biolgicos, con un


32,1 %.(grfico N 3.69).Con relacin a la disposicin final
de residuos peligrosos, el sector agricultura report la
disposicin de 176 269 t para el ao 2012.

Grco N 3.69: Composicin de residuos peligrosos del sector agricultura (2012)


Envases de productos qumicos

4,9

Cartuchos de tinta

0,01

Aceite

57,4

Semislidos grasos, lodos de procesos

32,1

Envases contaminados

0,5

Telas contaminadas

4,6

Bateras

0,5

Otros

0,01
0

10

20

30

40

50

60

70

Fuente: MINAM (2014). Quinto informe nacional de residuos slidos municipales y no municipales - Gestin 2012.

Subsector construccin y saneamiento: la composicin


promedio de los residuos slidos peligrosos del sector
en el ao 2012, releva que son los residuos de lodos de
pozo sptico, agua servidas y de lavado de equipos los ms
importantes, con un porcentaje de 99,68 %; seguido de la

tierra contaminada con hidrocarburos, el cual representa


un 0,15 %. (grfico N 3.70) Con relacin a la disposicin
final de residuos peligrosos, el subsector construccin y
saneamiento report la disposicin de 111 900 t para el
ao 2012.

Grco N 3.70: Composicin de residuos peligrosos del subsector construccin y saneamiento (2012)
Restos de aceite, petrleo o lodo 0,006
0,001
Trapos industriales 0,001
0,007
Latas de pintura, laca seca 0,03
0,153
Luminarias y focos 0,0003

99,6835

Toners, cintas usadas 0,044


0,0004
Euentes qumicos 0,014
0,038
EPPs 0,15
0,002
Bolsas de cemento 0,003
0,001
Pilas y bateras 0,001
0

20

40

60

80

100

120

Fuente: MINAM (2014). Quinto informe nacional de residuos slidos municipales y no municipales - Gestin 2012.

230

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

Sector transportes: la composicin promedio de los


residuos peligrosos de este subsector indica como sus
principales residuos en el 2012, a los residuos metlicos,

con un porcentaje de 38,05 %; seguido por los residuos


contaminados con mezclas y emulsiones de aceites, con un
33,98 %. (Grfico N 3.71).

Grco N 3.71: Composicin de residuos no peligrosos del subsector transportes (2012)

Residuos metlicos

38,05

Residuos elctricos o electrnicos

6,53

Residuos de aceites minerales

11,46

Residuos de desechosn alquilatranados

2,18

Residuos que pueden contener


constituyentes inorgnicos u orgnicos
Residuos contaminados con
mezclas y emulsiones de aceites
Residuos que contienen desechos
de la produccin: tintas, colorantes, etc.

2,68
33,98
3,64

Otros

1,48
0

10

20

30

40

Fuente: Ministerio de Transportes y Comunicaciones(2012).Informe anual sectorial de gestin de residuos slidos.

Sector salud: este sector report informacin de la gestin de


residuos slidos peligrosos de los establecimientos de salud
correspondiente a 6 departamentos, los cuales generaron
un total de 58 523,9 t durante el ao 2012. Los principales
generadores de residuos slidos biocontaminados fueron
los hospitales e instituciones del Ministerio de Salud, con

45 411,5 t en el 2012, lo que represent el 77,59 % de lo


generado, seguido de los hospitales de sanidad de las
Fuerzas Armadas y Polica Nacional, que generaron 9 532,1
t en el 2012, lo que represent el 16,29 %. Con respecto a la
disposicin final, el sector salud report la disposicin de 4
264 t de residuos peligrosos para el ao 2012.

Grco N 3.72: Porcentaje de generacin de residuos peligrosos biocontaminados del sector salud,
por tipo de establecimiento de salud y nmero de establecimientos (2012)
EESS del MINSA - 1er Nivel (DISA V L.C.)
EESS del MINSA - 1er Nivel (DISA IV L.E.)
Hospitales e instituciones del MINSA
Clnicas particulares
Municipalidad - Hospitales de Solidaridad
Sanidades (FAA y Policiales)
EsSalud
0%
N de EESS (% del total)

20 %

40 %

60 %

RRSS Biocontaminados (t/ao) (% del total)

Fuente: MINAM (2014). Quinto informe nacional de residuos slidos municipales y no municipales - Gestin 2012.

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

231

Respuestas sobre la gestin de residuos


slidos
La gestin y manejo de los residuos slidos en el Per se
encuentra regulada por la ley N 27314 y la Ley General de
Residuos Slidos, su modificatoria y su reglamento.69 Esta
normativa se encuentra enmarcada dentro de la Poltica
Nacional del Ambiente y los principios establecidos en la
Ley N 28611, Ley General del Ambiente.
En este marco, el MINAM tiene como una de sus
competencias promover la elaboracin y aplicacin de
los planes integrales de gestin ambiental de residuos
slidos a escala nacional. En virtud de ello, al ao 2011,
87 municipalidades provinciales (el 44,76 %) formularon
sus planes integrales de gestin ambiental de residuos
slidos (PIGARS). Se espera quesean 107 municipalidades
provinciales (55,24 %) formulen sus PIGARS en los prximos
aos.
Asimismo, cabe destacar que el MINAM impulsa la gestin
adecuada de los residuos slidos en el pas. A continuacin,
se detalla las actividades reportadas en este orden de
cosas:

Programa de desarrollo de gestin de residuos slidos


en zonas prioritarias: participan 31 municipalidades,
cada una con un proyecto de inversin pblica (PIP),
desde la generacin hasta la disposicin final,
enfatizando criterios ambientales, ecolgicos, y de
viabilidad tcnica y econmica en la minimizacin y
reaprovechamiento de los residuos, especialmente el
reciclaje.

Existen 9 rellenos sanitarios en operacin, ubicados en


distintos departamentos del pas: Carhuaz (ncash),
Tarma y Huancayo (Junn), Casren, Zapallal, Huaycoloro
y Portillo Grande (Lima), Urubamba y Calca (Cusco).

Implementacin de los programas de Segregacin


en la fuente y recoleccin selectiva de residuos
slidos en las viviendas urbanas de los distritos tipos
A y B (categorizadas por el Ministerio de Economa
y Finanzas). Han sido priorizadas un total de 249
municipalidades principales (40 tipo A y 209 tipo B).
En los grficos N 3.73 y 3.74, se presentan algunos
resultados obtenidos del proceso de implementacin
del programa de segregacin.

--

Como se puede apreciar en el grfico N 3.73, de


las 249 municipalidades convocadas, en el 2011,
participaron 165 y, en el 2012, participaron 237, vale
decir, 72 ms, un aumento de casi 30 % con respecto al
total de municipios convocados.

--

Asimismo, se observa que, en el 2011, 137 de las 165


municipalidades postulantes cumplieron la meta, vale
decir, un 83 %. En el 2012, de las 237 municipalidades
postulantes, 205 municipalidades aprobaron el proceso
de implementacin de los programas de segregacin
en la fuente, es decir, un 86,5 %.

--

Finalmente, en el grfico N 3.74, se observa los


diferentes instrumentos que llegaron a implementar
en los aos 2011 y 2012 aquellos municipios que se
incorporaron al programa, los cuales facilitaron el
logro de la meta planteada.

Grco N 3.73: Municipios participantes del programa de segregacin (2011 y 2012)


Municipalidades convocadas

Municipalidades que no aplican

2012

249

2012

2011

249

2011

100

200

300

Municipalidades postulantes
2012
165
0

69

100

200

20

40

60

2012

100

12

2011
300

84
0

50

Modificado mediante decreto legislativo N 1065 y reglamento aprobado por decreto supremo N 057-2004-PCM.

232

80

Municipalidades que no se presentaron

237

2011

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

100

Municipalidades que cumplieron la meta


2012

205

2011

2012

137
0

100

Municipalidades que no cumplieron la meta


32

2011
200

300

28
0

20

40

60

80

100

Fuente: MINAM.

Grco N 3.74: Instrumentos implementados por los municipios participantes del programa de
segregacin (2011 y 2012)
Municipalidades que elaboraron ECRS
2012

159

2011

237
0

100

200

300

Municipalidades que aprobaron


sus PMRS mediante ordenanza

Municipalidades que elaboraron PMRS y PIGARS


2012

156

2011

2012
205

100

200

2011
300

Municipalidades que implementaron PSFRS


2012

100

200

100

300

200

300

Municipalidades aprobaron sus PSFRS


mediante decreto de Alcalda
144

2011

205
0

196

2012

137

2011

151

294
0

100

200

300

Fuente: MINAM.

Con relacin a los residuos no municipales, cada sector


viene adoptando las medidas que permitan mejorarla
presentacin, por parte de los generadores del mbito de su
sector, de las declaraciones de manejo de residuos slidos y
los manifiestos de residuos peligrosos, a efecto de mejorar
los informes sectoriales de gestin de residuos slidos,
que deben presentarse anualmente y estar a disposicin
de la poblacin. Con respecto de los residuos peligrosos,
el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) viene
diseando una propuesta de formato electrnico para
el registro mensual del transporte de estos residuos.
Finalmente, el MINAM viene avanzando en el diseo del
SIGERSOL no municipal, a efecto de facilitar el reporte de

los sectores, sobre la gestin de los residuos slidos del


mbito no municipal.

Residuos de aparatos elctricos


y electrnicos
La utilizacin de aparatos elctricos y electrnicos en
Per y en el mundo es cada vez mayor debido al avance
tecnolgico, principalmente en materia de aparatos para
uso informtico y en equipos para telecomunicaciones, a lo
cual se suma la vertiginosa evolucin y el uso de aparatos
de televisin de ltima generacin, as como de otros

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

233

artefactos electrodomsticos de uso masivo por parte de


la poblacin.
De acuerdo con estimaciones disponibles,70 en el Per, se
han acumulado a escala nacional hasta el 2012 un total de
95 800 de residuos de aparatos elctricos y electrnicos
(RAEE), en su mayora residuos de computadoras personales
y otros microcomponentes (81 400 t), as como residuos de
telfonos celulares (14 400 t).

2012
Residuos de cmputo
16 mil toneladas generadas
+80 mil toneladas acumuladas

En el grfico N 3.75, se puede apreciar las estimaciones


realizadas para el caso de RAEE de computadoras desde
2004 hasta el 2015. Solo en el ao 2012, se habran generado
16 000 t y, hasta ese mismo ao, se habran acumulado 81
400 t de RAEE. Entretanto, en el grfico N 3.76, se muestra
un aumento ms acelerado, pero para el caso de los restos
de telfonos celulares o mviles.

Residuos celulares
2,6 mil toneladas generadas
+14 mil toneladas acumuladas

132,8

Grco N 3.75: Importaciones frente a residuos: ingreso anual de PCs y componentes al mercado nacional
y generacin de residuos de PCs y componentes por trminos de ciclo de vida til del 2010 al 2015
(Proyectado del 2010 al 2015)
(Miles de toneladas netos)

114,8

140,0

85,4

100,0

49,1

80,0

Ingreso anual de PCs


y computadoras

2009

2010

2013

2014

21,0

2012

20,4

2011

19,8

2008

19,3

2007

18,7

2006

18,1

18,0
28,4

2005

15,8

16,0
21,2

2004

17,2
13,8

0,0

16,0
8,0

2,8

15,5

40,0

37,8

60,0

20,0

81,4

98,8

120,0

2015

Residuos de PCs y componentes acumluados


en base a un ciclo de vida de 7 aos

Fuente: Elaborado sobre la base de informacin proporcionada por el MINAM.

Estimaciones realizadas por Promocin para el desarrollo sostenible, en el marco de las actividades del comit de apoyo tcnico para la gestin y
manejo de los residuos de aparatos elctricos y electrnicos, presidido por el MINAM y conformado por entidades competentes del sector pblico y
empresas privadas.

70

234

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

Grco N 3.76: Importaciones frente a residuos: ingreso anual de telfonos celulares al mercado nacional
y generacin de residuos de telfonos celulares por trminos de ciclo de vida til del 2010 al 2015
(Proyectado del 2010 al 2015)
(Miles de toneladas netos)

19,8

22,6

25,0

11,8

15,0

2009

Ingreso anual de
telfonos celulares

2010

2011

2012

2013

2014

3,1

2008

3,0

2007

2,9

2,9
4,8

2006

2,8

2,1
2,9

2005

2,6

1,9
1,9

0,0

2,5

1,0
1,1

2004

5,0

2,0

0,8
0,4

6,9

9,8

10,0

14,4

17,0

20,0

2015

Residuos de telfonos celulares en


base a un ciclo de vida til de 2 aos

Fuente: Elaborado sobre la base de informacin proporcionada por el MINAM.

Respuestas sobre la gestin de residuos de


aparatos elctricos y electrnicos (RAEE)
Para el caso especfico de la gestin y manejo de los RAEE,
a partir del Reglamento Nacional para la Gestin y Manejo
de los Residuos de Aparatos Elctricos y Electrnicos,
aprobado mediante Decreto Supremo N 001-2012-MINAM,
se ha conformado el comit de apoyo tcnico para promover
su puesta en prctica, el cual es coordinado por el MINAM
y est integrado por entidades competentes como DIGESA,
OEFA, MTC, PRODUCE, SBN, SUNAT, y municipios de La
Molina, Surco y Miraflores. De igual modo, lo componen
empresas y gremios del sector privado como SONY,
HIRAOKA, LG, Movistar, Claro, Sociedad Nacional de
Industria y Cmara de Comercio de Lima. En el marco de
este comit, se han conformado 5 subcomits de trabajo.
Cada uno de ellos desarroll acciones para promover los
aspectos que se detallan a continuacin.
1. Campaas de sensibilizacin, comunicacin y
capacitacin pblica en materia de gestin de los RAEE.
2. Campaas de acopio pblico de RAEE.

3. Planes de manejo RAEE: sistemas de manejo/definicin


de metas.
4. Fortalecimiento de empresas operadoras de
tratamiento de RAEE: desarrollo normativo sectorial,
desarrollo normativo tcnico sobre RAEE.
5. Estudios y diagnsticos (nuevos y actualizacin) sobre
RAEE.
Como parte de los avances registrados para el ao 2012, en
el marco de este comit, se tiene la aprobacin por INDECOPI
de dos normas tcnicas peruanas (NTP) para el manejo
adecuado de los RAEE as como un proyecto de directiva
de la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales
(SBN), dirigido a regular los procesos de baja y donacin
de los RAEE almacenados en entidades del sector pblico,
que representan aproximadamente un 30 % de los RAEE
provenientes de equipos de cmputo y de telefona existentes
a escala nacional. Dicha directiva fue aprobada el 2013 por

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

235

la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales mediante


resolucin N 027-2013/SBN, directiva procedimiento
para la gestin adecuada de los bienes muebles estatales
calificados como RAEE.
Los residuos electrnicos, en la mayora de ciudades,
tienden a ser arrojados y dispuestos junto con los residuos
slidos domsticos, sin separarlos y menos reciclarlos.
Por ese motivo, se promueve su disposicin en plantas de
reciclaje. Al 2013, la Direccin General de Salud Ambiental
(DIGESA), del Ministerio de Salud, tiene registrados
en Lima a 5 operadores privados para el tratamiento,
reaprovechamiento y disposicin final adecuados de los
RAEE, a saber:

San Antonio Recycling.

COIPSA.

Commintel.

Astarkcom.

Asociacin Emas.

El manejo inadecuado de los residuos slidos contamina


el aire, el agua superficial y subterrnea, y degrada y
contamina los suelos.

236

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

Respecto a los planes de manejo de la RAEE presentados


ante las autoridades competentes por los importadores y
comercializadores de RAEE, el MTC ha procedido con la
aprobacin de dos planes de manejo de RAEE. De manera
complementaria, el MINAM realiz 4 campaas RAEE a
escala nacional. En ellas, se logr recolectar 22,6 toneladas
segn el siguiente detalle: Callao 14 t, Arequipa 5 t, Trujillo
1 t y Huancayo 2,6 t. Estas campaas buscaron difundir y
sensibilizar a la poblacin sobre la importancia del manejo
adecuado de los RAEE, que ya no son usados por sus
propietarios, de modo que no sean descartados a travs
del servicio de recoleccin municipal, sino a mediante los
puntos de acopio de los sistemas colectivos o individuales
implementados por las empresas, municipalidades y otros.
En suma, han sido objetivos especficos de las campaas
RAEE:

Recolectar RAEE para darle el manejo y tratamiento


adecuado.

Sensibilizar a la poblacin acerca del adecuado manejo


de los RAEE.

Implantar en la poblacin el hbito de juntar por


separado los RAEE de los residuos domiciliarios.

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

237

3.8. Conflictos Socioambientales


La problemtica socioambiental en el Per tiene relacin
con la disponibilidad y calidad de los recursos naturales y
de las condiciones ambientales del entorno, que afectan
el bienestar de las personas. El manejo y gestin de
los conflictos socioambientales implica comprender la
dinmica evolutiva de los conflictos, reconociendo su
potencial para transformar las relaciones y estructuras
(reglas, instituciones, etc), y acompaar esos cambios
a travs de mecanismos que canalicen las tensiones de
manera constructiva (Robledo y Lumerman, 2009). En ese
sentido, las diferentes fuentes de reportes de conflictos en
el pas muestran que el tipo socio-ambiental es el de mayor
incidencia en los casos identificados.
La Defensora del Pueblo, como organismo autnomo
del Estado Peruano, publica mensualmente el Reporte
de conflictos sociales, el cual es un instrumento de
monitoreo cuyo objetivo es informar acerca de los actores,
los problemas y el desarrollo de los conflictos sociales
registrados a nivel nacional. La informacin divulgada en los
reportes de la Defensora del Pueblo constituye una seal
de alerta dirigida al Estado, las empresas, las dirigencias de
las organizaciones sociales, los medios de comunicacin y
la sociedad en general con el fin de que se tomen decisiones
orientadas a conducir el conflicto por la va de la ley y el
dilogo, y se eviten los desenlaces violentos.
Por otro lado, la Oficina de Nacional de Dilogo y
Sostenibilidad (ONDS) es el rgano tcnico especializado
de la Presidencia del Consejo de Ministros que tiene a
su cargo conducir los procesos de dilogo con diversos
actores sociales, representantes de instituciones privadas
y funcionarios pblicos con la misin de gestionar las
diferencias, controversias y los conflictos sociales en
el pas. En ese sentido, publica el reporte de conflictos
sociales llamado Willaqniki, en el que clasifica los casos en
tratamiento en tres categoras: diferencias, controversias y
conflictos. Debido a este criterio de clasificacin, el grado de
conflicto involucra diferentes acepciones. Por lo tanto, los
conflictos reportados son menores a los sealados por la
Defensora del Pueblo.
Cabe destacar otras fuentes de reportes de conflictos
existentes como los Mapas de conflictos por el agua,
elaborados por la ANA, los cuales representan la distribucin
de las controversias por el agua en los departamentos del
Per por grado de intensidad (latente, moderado y crtico).
El Ministerio del Ambiente (MINAM), a travs de la Oficina
de Asesoramiento en Asuntos Socio-ambientales, publica

238

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

reportes peridicos de casos de conflictos socioambientales,


en los cuales sintetiza informacin clave sobre los
casos, los hechos relevantes, los aspectos crticos y las
recomendaciones que correspondan. Asimismo, publica el
Boletn Informativo: Dilogo, difundido en versin impresa
a nivel nacional y en versin electrnica mediante el SINIA.
En este sentido, contribuye a coordinar y articular acciones
con los tres niveles de gobierno con respecto a la gestin
de conflictos de origen ambiental. Asimismo, apoya en
la identificacin y monitoreo de potenciales conflictos
socioambientales, y propone estrategias de actuacin al
Ministerio.

Hacia la transformacin de los conflictos


socioambientales
Los conflictos socioambientales emergen de un proceso
interactivo en un territorio, en el cual los varios grupos
sociales que lo habitan despliegan acciones en torno al
acceso, uso, control y disposicin de los recursos naturales.
Para ello, se basan en sus diferentes concepciones del
mundo y, por tanto, de la evolucin y del progreso, a
partir de lo cual surgen, a su vez, variados intereses y
reivindicaciones.
Como quiera que la sola existencia de los recursos naturales
involucra un valor de uso en s mismo, sea para actividades
de tipo econmico-productivo ms evolucionadas como
para la mera subsistencia de las poblaciones, con el
desenvolvimiento demogrfico, econmico y comercial, se
crean condiciones para que los conflictos socioambientales
sean cada vez ms frecuentes en la escena pblica,
especialmente aquellos referidos al desarrollo de
actividades extractivas (minera e hidrocarburos), pero
tambin relacionados con actividades de transformacin o
industriales, todas ellas vinculadas igualmente a cambios
de uso del suelo o de reas de bosques. La identificacin
cada vez ms incontrovertible de los denominados pasivos
ambientales, como es la contaminacin de recursos
naturales por vertimientos txicos o la sola contaminacin
del aire por diversas actividades antrpicas, exacerban los
escenarios de conflicto entre grupos de inters.
En este sentido, se puede inferir que los conflictos
socioambientales no son unidireccionales o no se explican
por una sola causa. Por tanto, su abordaje requiere una
intervencin que reconozca su carcter intrnsecamente
dinmico, vale decir, como procesos que tienen una historia
y un devenir en las interacciones entre los diferentes grupos
de inters involucrados. En el caso peruano, esto resulta
igualmente vlido para el sector pblico en sus tres niveles

de gobierno. Al MINAM, en todos los casos que involucren


componentes ambientales, le corresponde actuar de manera
directa (intervencin) e indirecta (monitoreo y seguimiento)
en los diversos conflictos que surgen.

En el grfico N 3.77, se sintetiza las intervenciones


del MINAM, sean en la prevencin como en la gestin
de conflictos socioambientales entre el 2010 y el
2013.

Grco N 3.77: Intervencin del MINAM, 2010-2013


70
63

60
50
40

22

20
13

12
10
0

30

30

30

7
0
2010

2011

2012

Participacin directa

2013
Monitoreo

Fuente: MINAM.
Elaboracin propia.

En el marco de las mencionadas acciones, se


viene trabajando en el diseo e implementacin
de un Sistema de Informacin para la Gestin de
Conflictos SocioAmbientales (Plataforma Informtica
Socioambiental - PICS y Redes de Alertas Tempranas

Nombre de la RET
Red de Alerta Temprana Amazonas
Red de Alerta Temprana ncash
Red de Alerta Temprana Arequipa
Red de Alerta Temprana Cajamarca
Red de Alerta Temprana Junn
Red de Alerta Temprana Loreto
Red de Alerta Temprana Madre de Dios
Red de Alerta Temprana Moquegua
Red de Alerta Temprana Pasco
Red de Alerta Temprana Puno

- RET), de manera que las tecnologas de informacin


brinden soporte a la gestin de los conflictos.
Actualmente, se cuenta con diez RET en el mismo
nmero de departamentos, de acuerdo a lo detallado a
continuacin.

Entidad o punto focal de coordinacin


Enlace MINAM GoRe Amazonas
OEFA Sede descentralizada en Huaraz
ARMA Arequipa
Enlace MINAM - GoRe Cajamarca
Ocina de Dilogo del Gobierno Regional de Junn
SERNANP Loreto
Enlace MINAM
GRRNN Moquegua
Municipalidad Provincial de Cerro de Pasco
Ocina de Dilogo y Concertacin del Gobierno Regional de Puno

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

239

Cada RET est conformada por entidades pblicas nacionales


(ANA), organismos adscritos del MINAM (SERNANP, OEFA,
IIAP y SENAMHI), y funcionarios regionales y locales
con competencias en temas ambientales y de recursos
naturales, entre ellos especialistas de la Direccin Regional
de Energa y Minas, Direccin Regional de Agricultura,
Direccin Regional de Produccin, Direccin Regional de
Salud, Gerencia Regional de Desarrollo Social, Gerencia
Regional de Desarrollo Econmico, as como de la Gerencia
de Medio Ambiente de los gobiernos locales.

escalada. Asimismo, busca asegurar una adecuada


articulacin interinstitucional para compartir informacin
relevante sobre conflictos socioambientales y estrechar
vnculos de cooperacin y asesora tcnica entre las
entidades que la integren, desarrollando actividades de
prevencin de conflictos socioambientales.
Entre la informacin que se comparten, estn los diez
Informes de mapeo de actores, elaborados por el Ministerio
del Ambiente.

La RET tiene por finalidad identificar problemas


socioambientales de manera oportuna para evitar su

Regiones
Lambayeque
Tumbes - Piura
Amazonas
Arequipa
Puno
Apurmac
ncash

Caso
Caaris (1 informe)
Savia Baha de Sechura y Paita en Piura BPZ y Proyecto Margen
Derecho en Tumbes (1 informe)
Chadin II, Parque Nacional Ichigkat Muja, Lote 116 (3 informes)
Ta Mara y Ampliacin Cerro Verde (1 informe)
Minera Informal, Comisin Multisectorial, Corani y Ciemsa (1 informe)
Proyecto Las Bambas y Proyecto los Chancas en Tapayrihua (2 informes)
Jangas, Mesa de Desarrollo de Bolognesi y AMUCEPS (1 informe)

De manera complementaria, se contribuye al fortalecimiento


de capacidades en prevencin, gestin y transformacin
de conflictos socioambientales. Entre 2012 y 2013, se
han desarrollado 16 talleres en los departamentos de
Amazonas, Ancash, Arequipa, Cajamarca, Cusco, Junn,
Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Piura y Puno, 12
de los cuales se realizaron en alianza con el Programa de
las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en el marco

del proyecto Prevencin de conflictos en el uso de recursos


naturales. Los dems talleres se realizaron en coordinacin
con los gobiernos regionales de Puno y Amazonas. En
total, se fortalecieron las capacidades de 560 funcionarios
pblicos de los gobiernos regionales y otras entidades en el
uso de los sistemas de alerta temprana (SAT). Asimismo,
se logr conformar una red de alerta temprana (RET) por
departamento.

Casos emblemticos
Recuadro N 22: Comisin multisectorial para la prevencin y recuperacin ambiental del Lago
Titicaca y sus afluentes (CMLT)
La CMLT fue creada mediante Decreto Supremo N 075-2013-PCM, en cumplimiento de lo prescrito en la primera disposicin
complementaria de la Ley N 29906, Ley que Declara de Necesidad y Utilidad Pblica la Prevencin y Recuperacin Ambiental
Integral del Lago Titicaca y sus Afluentes. La comisin es presidida por el Ministerio del Ambiente, que tambin acta como
secretara tcnica y realiza las coordinaciones necesarias con el gobierno regional y los gobiernos locales de Puno para el
desarrollo de las actividades que han sido consignadas en el plan de accin y que actualmente se ejecutan por medio de los
grupos tcnicos especialmente constituidos para tal fin.

240

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

Para abordar de manera integral la problemtica ambiental identificada en torno al lago Titicaca y las zonas circunlacustres, se
involucr en la comisin multisectorial a las entidades de los tres niveles de gobierno, autoridades binacionales, universidades y
colegios profesionales de la regin con el nimo de capitalizar esfuerzos e informacin procedente de todas estas instituciones
y lograr la adopcin de acuerdos y compromisos sostenibles en pro de la recuperacin ambiental del lago Titicaca.
En ese sentido, se establecieron como objetivos principales para esta comisin coordinar las polticas, planes, programas y
proyectos orientados a la prevencin y recuperacin ambiental integral del lago Titicaca, y establecer las metas de desempeo
ambiental de cada entidad involucrada.
Entre los principales logros, cabe destacar articular esfuerzos de diferentes sectores y niveles de gobierno para la recuperacin
ambiental del lago Titicaca; aprobacin del reglamento y plan de trabajo de la comisin multisectorial; y conformacin e
instalacin de grupos tcnicos, los cuales han presentado sus respectivas hojas de ruta.

Fuente: MINAM.

Mesa de dilogo para solucionar la


problemtica socioambiental en la provincia
de Espinar
Los orgenes del conflicto se remontan a 1985, cuando se
constituy la Empresa Estatal Minera Asociada Tintaya S. A.
(EMATISA), la cual cambi su estatus legal mediante decreto
legislativo N 109 y se convirti en Empresa Especial Tintaya
S. A. (Tintaya S. A.) e inici las operaciones de explotacin
en la provincia de Espinar, Cusco. Posteriormente, Tintaya
S. A. se vendi a la empresa Xstrata, que luego pasara a
llamarse Atapaccay S. A.
La empresa Xstrata haba elaborado un convenio marco
con el Frente nico de Defensa de los Intereses de Espinar
(FUDIE). Sin embargo, ste frente sostena que, debido a los

problemas ambientales generados por la actividad minera


en la provincia, era necesario la renegociacin del convenio
marco y demand un incremento del porcentaje de las
utilidades (en aquel momento, del 3 %) como aporte de la
empresa minera, que haba sido acordado en el convenio
marco, as como el cambio en la gestin de dichos recursos.
Los ministros del Ambiente, Agricultura y Salud presentaron
en Cusco un plan de intervencin integral e invocaron la
instalacin de una mesa de dilogo. El 12 de junio del 2012,
se instal en la provincia de Espinar la mesa de dilogo,
con la presencia de los ministros de Energa y Minas, Salud,
Agricultura y Ambiente, autoridades locales y dirigentes
sindicales. En esa mesa de dilogo, se organiz a los actores
en tres comisiones de trabajo: ambiental, responsabilidad
social, y produccin y desarrollo.

Participantes de la Mesa de Dilogo de Espinar


Municipalidad Provincial de Espinar
Frente nico de Defensa de los Intereses de Espinar
Asociacin Alcaldes de las Municipalidades Distritales de Espinar
Empresa Atapaccay S. A., antes Xstrata Tintaya S. A.
Comunidades campesinas del rea de inuencia del proyecto Tintaya
Congreso de la Repblica (congresistas Rubn Coa Aguilar y Vernica
Mendoza)
Gobierno Regional del Cusco

Asimismo, luego de aproximadamente un ao y medio de


esfuerzo conjunto y trabajo articulado, se instalaron las

Ministerio del Ambiente


Ministerio de Energa y Minas
Organismo de Evaluacin y Fiscalizacin Ambiental (OEFA)
Autoridad Nacional del Agua (ANA)
Direccin General de Saneamiento Ambiental (DIGESA)
Centro Nacional de Salud Ocupacional (CENSOPAS)
ONG CooperAccin, entre otras
Prelatura de la Vicara de la Solidaridad de Sicuani

comisiones de Gestin ambiental y de Seguimiento de las


inversiones el 17 de diciembre del 2013.

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

241

Comisin multisectorial para abordar


problemas ambientales y sociales de las
cuencas del Pastaza, Corrientes, Tigre y
Maran de la regin Loreto
En junio del 2012, se cre la comisin multisectorial para
abordar problemas ambientales y sociales de las cuencas de
los ros Pastaza, Corrientes, Tigre y Maran.71 Se encarg
al Ministerio del Ambiente las funciones de secretara
tcnica y la coordinacin del grupo de trabajo ambiental de
dicha comisin.
Mediante estos espacios, se logr concretar las labores de
monitoreo ambiental en las cuencas del Pastaza, Corrientes,
Tigre y Maran, en el mbito de la operacin petrolera de la
empresa Pluspetrol.

Los citados monitoreos se realizaron de manera participativa


con los representantes de las Federacin Indgena Quechua
del Pastaza (FEDIQUEP), la Federacin de Comunidades
Nativas del Corriente (FECONACO), la Federacin de
Comunidades Nativas del Tigre (FECONAT) y la Asociacin
Cocama de Desarrollo y Conservacin San Pablo de Tipishca
(ACODECOSPAT), a quienes se les present directamente los
resultados de los estudios, as como tambin se procedi
con otros interesados de las localidades participantes.
En el marco de las actividades de la comisin, se impuls
el desarrollo y la aprobacin de los Estndares de calidad
ambiental para suelos72 con la finalidad de garantizar
una adecuada gestin ambiental. Por otra parte y como
consecuencia de los resultados obtenidos en los monitoreos
ambientales, se emitieron las declaratorias de emergencia
ambiental (DEA) para los casos del Pastaza, Corrientes y Tigre.

Recuadro N 23: Dilogo y accin en la provincia de Espinar


Con la finalidad de solucionar la problemtica socioambiental en la provincia Espinar (regin Cusco), se instal la mesa de
dilogo en cumplimiento de la Resolucin Ministerial N 164-2012-PCM y como respuesta al conflicto surgido entre las
comunidades campesinas, el frente de defensa y autoridades locales de esa provincia con la empresa minera XStrataTintaya.
Las principales demandas fueron la atencin de los problemas sanitarios y ambientales presuntamente generados por las
operaciones mineras, as como la renegociacin del convenio marco que define el aporte econmico de la empresa por
concepto de responsabilidad social, en ese entonces equivalente al 3 % de las utilidades.
La mesa de dilogo, liderada por el Ministerio del Ambiente (MINAM), asumi el encargo de promover un proceso de construccin
de consensos de soluciones sobre los problemas referidos.

Presidencia colegiada:
MINAM, Gobierno Regional del Cusco,
Municipalidad Provincial de Espinar

Secretaria tcnica:
MINAM, MINEM, Gobierno Regional
del Cusco, Municipalidad Provincial,
Sociedad Civil, Xstrata

71
72

Subgrupo de medio
ambiente:
Coordinacin MINAM

Subgrupo de
responsabilidad social:
Coordinacin MINEM

Subgrupo de desarrollo y
produccin
Coordinacin Gobierno
Regional del Cusco

Grupos tcnicos especcos

Grupos tcnicos especcos

Grupos tcnicos especcos

Creado mediante resolucin ministerial N 200-2012-PCM.


Aprobado mediante decreto supremo N 002-2013-MINAM.

242

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

La mesa de dilogo funcion sobre la base de ciertos lineamientos, entre ellos un enfoque positivo sobre los conflictos, la
necesidad de contar con procesos graduales para construir soluciones, la afirmacin del dilogo como medio principal para
tratar los conflictos, el respeto a la legalidad y la institucionalidad, la garanta de acceso a la informacin y la proteccin de
los derechos ciudadanos. La herramienta ms importante implementada por esta mesa fue el plan de monitoreo sanitario y
ambiental participativo, cuyos objetivos fueron:

Evaluar el estado de la calidad ambiental de las aguas superficiales, subterrneas y de consumo humano, prioritariamente
en las zonas de influencia de Tintaya, Antapaccay, y proyectos Quechuas y Coroccohuayco. Se incluir, adems, el anlisis
de resultados con enfoque de microcuenca.

Evaluar la calidad de los efluentes minero-metalrgicos, de existir.

Evaluar la calidad de suelos, sedimentos y aire en la zona de influencia directa a los depsitos de releves de Huinipampa
y Ccamacmayo.

Impulsar la participacin de la sociedad civil en el desarrollo de las acciones de vigilancia sanitaria y ambiental.

Sobre la base de los resultados de este monitoreo, se formul, de manera concertada, un plan de acciones sanitarias
y ambientales con medidas de corto, mediano y largo plazo. Este plan es complementado con otro de inversiones para el
desarrollo sostenible local que compromete responsabilidades de los tres niveles de gobierno: nacional, regional y local.
La mesa prest atencin tambin a los problemas urgentes relacionados con la salud humana, la sanidad animal y cuestiones
de otra naturaleza inherentes a las relaciones comunitarias de la empresa XStrata.
Paralelamente, mediante una comisin integrada por representantes de las comunidades y autoridades locales y de la
empresa, y con la mediacin del Estado, se ha avanzado buena parte de los puntos de negociacin del denominado convenio
marco, particularmente lo relacionado con la gestin socioambiental; la promocin del desarrollo sostenible, del empleo y
desarrollo de capacidades locales; desarrollo econmico-empresarial y de la identidad cultural y turstica; y la poltica de
derechos humanos. Esta comisin tiene pendiente culminar la negociacin sobre el aporte econmico de la empresa.
Actualmente, vienen funcionando tres espacios para asegurar el cumplimiento de los compromisos asumidos: el comit de
seguimiento sanitario ambiental, el comit de seguimiento de inversiones y el comit de gestin del nuevo convenio marco.
Entre los aprendizajes que aporta esta mesa, se tiene la pertinencia de la participacin coordinada y convergente de los
representantes del poder ejecutivo y, en ese marco, la bsqueda de la articulacin intersectorial e intergubernamental y
la afirmacin de la corresponsabilidad de las diversas entidades pblicas; considerar las capacidades locales reales para
definir los objetivos y los ritos del proceso de dilogo; enfatizar que los procesos de dilogo deben enfatizar las soluciones
de los problemas, no las controversias; actuar con enfoques de proteccin de los derechos humanos, particularmente de
las comunidades; y la necesidad de contar con una lnea de comunicacin permanente y la bsqueda de la conexin de los
acuerdos de la mesa con los procesos de desarrollo sostenible local.
Fuente: MINAM DGCA. (2013).

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

243

Mapa N 3.13: Espacios de dialogo socio ambiental en el Per al 2013

LAMBAYEQUE: 1
Mesa de Trabajo - Caso Caaris
CAJAMARCA: 2
Mesa de Trabajo - Caso Baos del Inca
Grupo de Trabajo - Caso Hualgayoc
LA LIBERTAD: 2
Mesa de Dilogo - Caso Snchez Carrin
Mesa de Dilogo - Caso Caupar
ANCASH: 6
Mesa de Dilogo - Caso Casma
Grupo de Trabajo - Caso AMUCEPS
Grupo de Trabajo - Caso Cajacay
Grupo de Trabajo - Caso Huarmey
Grupo de Trabajo - Caso Atupa y Antauran
Grupo de Trabajo - Caso Jangas

Tumbes

JUNN: 2
Mesa de Dilogo - Caso Morococha
Grupo de Trabajo - Caso San Pedro de Pari
CUSCO: 2
Mesa de Dilogo - Caso Espinar
Mesa de Dilogo - Caso Chamaca
APURMAC: 1
Mesa de Dilogo - Caso Tapayrihua
LORETO: 1
Comisin Multisectorial - Caso Federaciones
Indgenas de Loreto
PUNO: 2
Comisin Multisectorial - Caso Lago Titicaca
Comisin Tcnica Binacional - Caso ro Suches
MOQUEGUA: 1
Mesa de Dilogo - Caso Moquegua
TACNA: 2
Mesa de Dilogo - Caso Jorge Basadre
Mesa de Dilogo - Caso Candarave

Fuente: MINAM DGCA. (2013).

244

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

Loreto

Amazonas
Piura
Cajamarca
Lambayeque

San Martn

La Libertad
ncash

Hunuco

Ucayali

Pasco
Lima

Junn

Madre de Dios

Huancavelica
Ica

Cusco
Apurmac

Ayacucho

Puno

Arequipa
Moquegua
Tacna

Criador de cuyes - Apurmac

Captulo 4
RESPUESTA DE LOS ACTORES
FRENTE A LA SITUACIN AMBIENTAL

Los tres niveles de gobierno, as como los sectores


privados y acadmicos y la sociedad civil, contribuyen en
la construccin y diseo de respuestas ante la situacin
ambiental del Per. Estos actores en su conjunto, son
la base de la institucionalidad ambiental nacional, y
son quienes dinamizan el Sistema Nacional de Gestin
Ambiental SNGA con acciones dirigidas a metas
comunes vinculadas al cumplimiento de los compromisos
ambientales y de desarrollo, tanto de nivel internacional
como nacional, los cuales se orientan a la consecucin de
los objetivos de la Poltica Nacional del Ambiente. En este
marco, las respuestas son entendidas como reacciones
frente al estado de los recursos naturales y los impactos
que se generan en la poblacin y los ecosistemas. Por
consiguientes el presente captulo expone respuestas de
poltica transversales para los temas referidos al estado de
los recursos naturales y el ambiente.

4.1. La Poltica Nacional del Ambiente


La Poltica Nacional del Ambiente se formul tomando en
consideracin la Declaracin de Ro sobre el Medio Ambiente
y Desarrollo, los Objetivos de Desarrollo del Milenio y los
dems tratados y declaraciones internacionales suscritos
por el pas en materia ambiental. La Poltica Nacional del
Ambiente constituye el principal instrumento de gestin
ambiental para el logro del desarrollo sostenible y presenta,
en sus lineamientos, la hoja de ruta para el Sistema Nacional
de Gestin Ambiental. Tiene como objetivo general el de
mejorar la calidad de vida de las personas, garantizando la
existencia de ecosistemas saludables, viables y funcionales
en el largo plazo y el desarrollo sostenible del pas, mediante
la prevencin, proteccin y recuperacin del ambiente y
sus componentes, la conservacin y aprovechamiento
sostenible de los recursos naturales, de manera responsable
y congruente con el respeto de los derechos fundamentales
de las personas. La Poltica Nacional del Ambiente es de
cumplimiento obligatorio para las autoridades pblicas
en materia ambiental en los tres niveles de gobierno y de
promocin de las actividades privadas.
El instrumento que operativiza los lineamientos establecidos
en la Poltica Nacional del Ambiente se conocen como el
Plan Nacional de Accin Ambiental (PLANAA Per 20112021), el cual establece siete (07) metas prioritarias a ser
cumplidas al ao 2021, las cuales fueron construidas en un
proceso participativo:
Agua: 100 % de aguas residuales domsticas urbanas
son tratadas y el 50 % de stas son reutilizadas.

73

Residuos slidos: 100 % de residuos slidos del


mbito municipal son manejados, reaprovechados y
dispuestos adecuadamente.
Aire: 100 % de las ciudades priorizadas implementan
sus planes de accin para la mejora de la calidad del
aire y cumplen los ECA para aire.
Bosques y cambio climtico: reduccin a cero de la
tasa de deforestacin en 54 millones de hectreas
de bosque primarios bajo diversos categoras de
ordenamiento territorial, lo que contribuir, junto con
otras iniciativas, a reducir el 47,5 % de emisiones de
GEI en el pas, generadas por el cambio de uso de la
tierra, as como a disminuir la vulnerabilidad frente al
cambio climtico.
Diversidad biolgica: conservacin y aprovechamiento
sostenible de la diversidad de ecosistemas, especies y
recursos genticos del pas, lo que incrementar en 80 %
la superficie de produccin orgnica, en 70 % el valor de
las exportaciones de productos del biocomercio, en 50
% las inversiones en econegocios y en 100% el valor de
los bienes y/o servicios de reas Naturales Protegidas
(ANP).
Minera y energa: 100 % de la pequea minera
y minera artesanal implementa y/o dispone de
instrumentos de gestin ambiental, y 100 % de las
grandes y medianas empresas mineras y energticas
mejoran su desempeo ambiental.
Gobernanza ambiental: 100 % de entidades del
Sistema Nacional de Gestin Ambiental implementa la
Poltica Nacional del Ambiente y los instrumentos de
gestin ambiental.
Con la finalidad de impulsar las inversiones sostenibles
de las actividades productivas y extractivas, se conform
una comisin multisectorial73 con el encargo de elaborar
propuestas normativas y polticas orientadas a mejorar
condiciones ambientales y sociales, bajo las que se
desarrollan las antes citadas actividades. Como resultado
de la labor de la comisin multisectorial, el 10 de octubre
del 2012, se aprobaron, en Consejo de Ministros, los Ejes
Estratgicos de la Gestin Ambiental, que renen las
propuestas de adecuacin normativa para el desarrollo de
las actividades econmicas con inclusin social y proteccin
de la salud de la poblacin en armona con el cuidado del
ambiente. Los Ejes Estratgicos se sostienen sobre cuatro
pilares sistmicos:

Creada mediante Resolucin Suprema N 189-2012-PCM.

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

247

Ejes Estratgicos
Acceso a la justicia y a la fiscalizacin ambiental
eficaces.
Garantizar el dilogo y la concertacin preventivos
para construir una cultura de la paz social.
Mejorar el desempeo del Estado en la gestin y
regulacin ambiental.
Generar informacin ambiental sistmica e integrada
para la toma de decisiones.
Fortalecer la ciudadana, la comunicacin y la
educacin ambiental.
Construccin de capacidades y profesionalizacin
ambientales.

Estado soberano y
garante de derechos
(gobernanza/
gobernabilidad)

INFORME
DE LA
COMISIN
MULTISECTORIAL
RESOLUCIN
SUPREMA
N 189-2012PCM

Mejora en la
calidad de vida con
ambiente sano

Garantizar un ambiente sano (agua, aire, suelo,


residuos slidos)

El agua primero.
Promocin de inversiones sostenibles en actividades
productivas y extractivas.
Gestin del territorio y mecanismos para
compatibilizar actividades productivas.
Actividades productivas y desarrollo con inclusin
social.

Compatibilizando
el aprovechamiento
armonioso de los
recursos naturales

Incorporar la variable climtica en las estrategias de


desarrollo.
Conservacin y uso sostenible de la diversidad
biolgica como oportunidad para el desarrollo.

Patrimonio natural
saludable

2014), la cual contiene las acciones a realizarse en el


corto plazo y presenta 18 objetivos y 39 resultados. En el
grfico N 4.1, se presenta la relacin entidades que viene
reportando acciones en el marco de la Poltica Nacional del
Ambiente.

Siendo la Poltica Nacional del Ambiente, el PLANAA y los


Ejes Estratgicos de la Gestin Ambiental, instrumentos de
largo y mediano plazo, el Ministerio del Ambiente (MINAM)
condujo el proceso para la elaboracin de la Agenda
Nacional de Accin Ambiental (AgendAmbiente 2013-

Grco N 4.1: Entidades de los tres niveles de gobierno que reportaron acciones
en el marco de los instrumentos de planicacin ambiental (2012)

42 %

80 %

Organismos adscritos
Otras entidades con
competencia ambiental
Gobierno Nacional
Gobierno Regional

43 %

63 %
Fuente: MINAM
Elaboracin propia.

Con relacin al proceso de implementacin de la


AgendAmbiente 2013-2014, se seala que el 70 % de las
entidades con compromisos establecidos han reportado la

248

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

programacin y el avance de sus actividades ambientales


al 2013.

4.2. Sistema Nacional de


Gestin Ambiental
La gestin ambiental es un proceso continuo de articulacin
de diversos actores de la sociedad. Promueve la mejora
en la calidad de vida de las personas y la conservacin del
patrimonio natural en el marco del desarrollo sostenible
y de la gobernanza ambiental. En este sentido, la gestin
ambiental se estructura sobre la base de tres caractersticas:
transectorial, descentralizado y participativo, con la
finalidad de construir y aplicar las polticas ambientales que
respondan a las necesidades sociales y de competitividad.
El Sistema Nacional de Gestin Ambiental (SNGA)74 integra
la gestin ambiental funcional y territorial, y constituye la
base para las entidades pblicas a escala nacional, regional
y local, con competencias y funciones en materia ambiental
y de los recursos naturales. Articula, en los niveles
territoriales del Per, a los sistemas funcionales existentes
en materia ambiental.

Sistemas funcionales75
El SNGA en su mbito funcional est integrado por sistemas
funcionales de gestin pblica en materia ambiental y de
recursos naturales en sus diversos mbitos, como los
sistemas sectoriales, regionales y locales de gestin
ambiental.

Sistema Sectorial de Gestin


Ambiental (SNGA)
Los sectores pertenecientes al poder ejecutivo nacional
constituyen parte fundamental del SNGA, al incorporar la
variable ambiental dentro de sus funciones y competencias,
y al adecuarse sucesivamente a la nueva institucionalidad
ambiental del pas y a los requerimientos de dicha
autoridad. Sectores como Agricultura, Comercio Exterior
y Turismo, Energa y Minas, Produccin, Transportes y
Comunicaciones, Vivienda, Construccin y Saneamiento,
Defensa, Educacin, Relaciones Exteriores, y Cultura
cuentan con unidades ambientales, cada una con funciones
debidamente formalizadas.
El Ministerio del Ambiente liderara la gestin de la poltica
ambiental en el Per a travs del SNGA, mecanismo
de articulacin de las entidades con competencias

ambientales. Contexto en el cual se emiti la Resolucin


Ministerial N 018-2012-MINAM, donde se establece que
los sectores con competencia ambiental deben informar
peridicamente al Ministerio del Ambiente con respecto a
sus avances en la formulacin e implementacin de sus
instrumentos de gestin ambiental en el marco del SNGA
y sus sistemas funcionales, los que se citan a continuacin:

Sistema Nacional de reas Naturales Protegidas


(SINANPE).

Sistema Nacional de Gestin de Recursos Hdricos


(SNGRRHH).

Sistema Nacional de Informacin Ambiental (SINIA).

Sistema Nacional de Evaluacin de Impacto Ambiental


(SEIA).

Sistema Nacional de Evaluacin y Fiscalizacin


Ambiental (SINEFA).

a. Sistema Nacional de
Informacin Ambiental
El Sistema Nacional de Informacin Ambiental (SINIA)
es un sistema funcional del Sistema Nacional de Gestin
Ambiental, que es administrado por el Ministerio del
Ambiente, y se constituye en una red que integra los
elementos tecnolgicos, institucionales y tcnicos con
la finalidad de sistematizar, crear acceso, distribuir e
intercambiar la informacin ambiental para los procesos
de toma de decisiones y de la gestin ambiental. Cada
institucin pblica es responsable de administrar su
informacin ambiental de acuerdo con las orientaciones
que se establezcan en el marco del Sistema Nacional de
Informacin Ambiental.
La red del SINIA est conformada por sistemas y servicios
de informacin y bases de datos. Estos sistemas se
pueden clasificar, segn su naturaleza, en dos grandes
categoras: los sistemas temticos sectoriales y los
sistemas territoriales. Los primeros estn conformados,
principalmente, por aquellos sistemas de informacin
de carcter sectorial nacional, que reportan informacin
agregada sobre algn componente del ambiente. Entretanto,
los sistemas de informacin territorial se entienden como
sistemas de informacin de carcter subnacional, que

Creado mediante ley N 28245, Ley Marco del Sistema Nacional de Gestin Ambiental, y reglamentado por el Decreto Supremo N 008-2005-PCM.
El Sistema Nacional de reas Naturales Protegidas por el Estado (SINANPE) y el Sistema Nacional de Recursos Hdricos (SINRRHH) se exponen en el
Captulo 3 del presente documento.

74
75

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

249

presentan informacin agregada del ambiente de un mbito


geogrfico especfico. Estos son administrados por los
respectivos rganos de gobierno a escala regional y local.

Plan Estratgico del Sistema Nacional


de Informacin Ambiental
En el 2013, se consensu entre las autoridades sectoriales y
regionales del Sistema Nacional de Informacin Ambiental,
el Plan Estratgico del Sistema Nacional de Informacin
Ambiental, el cual integra tres lineamientos estratgicos
que se detallan a continuacin.
Lineamiento estratgico 1
Facilitar el intercambio de informacin entre los rganos de
gestin ambiental e incorporarlos al SINIA como un medio
para consolidar al Ministerio del Ambiente como autoridad
nacional ambiental.
En el marco del presente lineamiento, al 2013, ms de 7000
registros de documentos, normas, indicadores y mapas
se alojaron en la red SINIA-SIAR-SIAL. Mediante ellos, se
transfiere informacin sobre la situacin ambiental del pas,
con lo cual se genera conocimiento y se fortalece el derecho
a la participacin ciudadana y a la justicia ambiental.
Mensualmente, se registra ms de 25 000 visitas al portal
oficial del SINIA.
La incorporacin de informacin ambiental a la red se
complement con la asistencia de acompaamiento a los
sectores y gobiernos regionales para el fortalecimiento
de capacidades sobre la gobernanza de la informacin
ambiental y el planeamiento estratgico. Asimismo,
se avanz en el diseo y, en algunos casos, en la
implementacin de sistemas de informacin ambiental
temticos sectoriales como aquellos a cargo del OEFA,
SENAMHI, SERNANP y el ANA, as como en sistemas de
informacin ambiental especficos para coadyuvar en el
registro y monitoreo de contaminantes y las emisiones de
gases de efecto invernadero.
Lineamiento estratgico 2
Promover la implementacin eficaz y eficiente de los
Sistemas de Informacin Ambiental Regional (SIAR) y
Sistemas de Informacin Ambiental Local (SIAL) integrados

76
77

Portal oficial: http://sinia.minam.gob.pe/index.php


Basadasen los modelos de CEPAL y el PNUMA. Ver :http://bit.ly/QcpgCT

250

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

al SINIA con el fin de ampliar la presencia del sector


ambiente en las regiones.
Como avance en la aplicacin del lineamiento estratgico
2, al 2013, se cont con la creacin de diecinueve Sistemas
de Informacin Ambiental Regionales, representativos
de los departamentos de Amazonas, Apurmac, Arequipa,
Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Junn, La
Libertad, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Pasco,
Piura, Puno, San Martn, Tacna, Tumbes y Ucayali, y de la
provincia constitucional del Callao, de los cuales once han
sido oficializados mediante ordenanza regional. Destaca
la inversin por parte de los gobiernos regionales en sus
sistemas de informacin ambiental. Esta, en el 2013,
ascendi a S/. 1 454 207, donde ms del 80 % fueron fondos
regionales para inversin.
Con relacin a los Sistemas de Informacin Local (SIAL), al
2013, se implementaron 37 sistemas. Esta cifra incluye a
siete provincias de Apurmac, once provincias de Ayacucho,
una provincia de Cajamarca, trece provincias de Cusco,
tres provincias de Loreto, una provincia de Puno y una
provincia de Trujillo. El diseo de los SIAR y SIAL estuvo
acompaando de la asistencia tcnica del Ministerio
del Ambiente para la formulacin de planes de trabajo,
identificacin de prioridades de informacin, revisin de
avances, establecimiento de alianzas interinstitucionales, y
definicin y construccin de indicadores ambientales, entre
otros.
Lineamiento estratgico 3
Elaborar indicadores e ndices ambientales y de desarrollo
sostenible para el anlisis e informacin sobre el estado del
ambiente a nivel nacional y subnacional en el marco de la
Poltica Nacional del Ambiente, el PLANAA y el SNGA.
Los indicadores ambientales que a la fecha se han acopiado
desde la creacin del SINIA se difunden mediante su portal
oficial76 y se emplean en la formulacin de los Informes
sobre el Estado del Ambiente a nivel nacional y regional.
Asimismo, al 2013, se continu con el avance en la
formulacin de metodologas para la construccin de ndices
e indicadores ambientales en los tres niveles de gobierno
(nacional, regional y local), entra las cuales resaltan:

Hojas metodolgicas para cada indicador priorizado,


que estandariza y facilita la interpretacin de la
informacin.77

Cifras ambientales anuales sobre la situacin y gestin


ambiental de recursos hdricos, aire, reas naturales
protegidas, bosques, residuos slidos, cambio
climtico, ecoeficiencia y conflictos ambientales.78

ndice de la huella ecolgica por estratos


socioambientales a nivel de Lima Metropolitana y
departamental.79

Boletn departamental de informacin ambiental de


Moquegua80 y Ucayali81.

Boletines sobre indicadores ambientales regionales.

Indicadores de desarrollo sostenible, con enfoque de


crecimiento verde.82

Avances en la Implementacin de
Indicadores Ambientales del Sistema
Nacional de Informacin Ambiental
El Sistema Nacional de Informacin Ambiental organiza la
informacin en cuatro tipos: documentos, normas, mapas e
indicadores. La forma ms importante es esta ltima.
Los indicadores ambientales trabajados por el SINIA
han sido organizados mediante un marco ordenador
de presin, estado, impacto y respuesta (PEIR) con la
finalidad de tener herramientas para realizar un anlisis
integral sobre el estado y la gestin ambiental en el nivel
nacional y subnacional. Este tipo de organizacin ayuda a
tener una lgica que permite asegurar la comparabilidad
entre mbitos territoriales y cumplir con los compromisos
nacionales e internacionales. Contar con estos indicadores
ambientales exige de un proceso de revisin, recopilacin,
acopio y sistematizacin de informacin de las entidades
con competencias ambientales y la elaboracin de una hoja
metodolgica, la que asegura que el indicador sea calculado
e interpretado de una manera adecuada contribuyendo con
la calidad de la informacin.
Sobre el avance en la implementacin de indicadores
ambientales, se debe mencionar que, desde el 2009, se
han realizado las siguientes etapas que se detallan a
continuacin:

Etapa 1: Agrupamiento de indicadores ambientales


segn demanda nacional e internacional
Etapa desarrollada a fines de 2009 e inicios de 2010, que
permiti contar con un primer consolidado de indicadores
ordenados sobre la base del marco ordenador de la
informacin ambiental trabajado para el SINIA. Para ello,
se sigui un proceso de recopilacin y ordenamiento de los
indicadores segn iniciativas nacionales o internacionales y
segn reas y subreas temticas. As, se lleg a un primer
listado de 520 entre indicadores y variables. Dentro de las
iniciativas revisadas, estn las estadsticas de la CAN,
indicadores de desarrollo sostenible de la ILAC, indicadoras
de los Objetivos del Milenio, indicadores utilizados para los
informes nacionales sobre el estado del ambiente, indicadoras
del plan estratgico nacional Per 2021, entre otros.
Etapa 2: Procesamiento de indicadores ambientales
segn criterios tcnicos
Etapa desarrollada entre noviembre del 2010 y abril del
2011 que consisti en hacer una primera evaluacin del total
de indicadores y variables listadas a partir de 4 criterios:
duplicidad del indicador, nivel de aplicabilidad en el pas,
relevancia del indicador en el contexto ambiental nacional
y posibilidad de obtencin de datos. Como resultado de
este trabajo de procesamiento y depuracin de los 520, se
obtuvieron 160 indicadores ambientales.
Etapa 3: Priorizacin de los indicadores ambientales
procesados con la participacin de los sectores de
gobierno, el MINAM y rganos adscritos
En la tercera etapa, se cont con la activa participacin
de los sectores de gobierno, adems de las direcciones
generales, y oficinas y rganos adscritos del MINAM en dos
momentos claramente diferenciados:

En el ao 2011, mediante un taller intersectorial


de priorizacin de indicadores ambientales, con el
propsito de revisar, priorizar y reducir esta lista de
indicadores ambientales preseleccionados por el
MINAM a un nmero representativo de indicadores.
As, utilizando una metodologa desarrollada sobre

Publicacin anual: http://bit.ly/1jrz5d4


Serie histrica:http://bit.ly/1rvxwvI
80
http://bit.ly/1dKU1DM
81
http://bit.ly/ORR1jd
82
http://bit.ly/1dKUfuS
78
79

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

251

la base de criterios universalmente aceptados, se


obtuvo los 30 indicadores de mayor relevancia. En esta
reunin, participaron representantes de las unidades
de estadstica y asuntos ambientales de: MINDEF, MTC,
INGEMET-MINEM, MINSA, MINAG, PRODUCE (DGAAP,
DGAAI); ANA; OSINERGMIN, MINEM (DGAAE), OEFA,
DICAPI, IEP, HIDRONAV, IMARPE, IGN, VIVIENDA, MEF,
SENAMHI, SERNANP, COFOPRI, MTC, MINEDU, INIA,
INS, SENASA y PCM.

Tema
Agua

Aire
Residuos slidos

Cambio climtico

Diversidad biolgica

Gestin ambiental

Se debe mencionar que, para asegurar la calidad de la


informacin sobre la construccin de estos indicadores,
se est utilizando informacin sobre fuentes oficiales o
sectoriales y se est realizando tambin el respectivo
llenado de la hoja metodolgica antes mencionada. Otro
punto a contemplar es que la actualizacin de la mayora
de estos indicadores, debido a la disponibilidad de la
informacin entregada, es realizada anualmente. Se puede
consultar los indicadores en la pgina web delSistema
Nacional de Informacin Ambiental, (2014).
Finalmente, se est trabajando en la interoperabilidad
de sistemas de informacin temticos sectoriales con el
SINIA con el propsito de tener la informacin de manera
oportuna, evitando para ello trmites burocrticos que

252

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

En el ao 2011, se llev a cabo la reunin tcnica


de revisin de indicadores ambientales nacionales y
hojas metodolgicas propuestas con la participacin
de las direcciones generales y oficinas del MINAM,
adems de los rganos adscritos. Este proceso
concluy con la obtencin de 18 indicadores
priorizados, los cuales se listan en el siguiente
cuadro:

Indicadores priorizados
1. Poblacin con acceso a agua potable
2. Descargas de aguas residuales domsticas sin
tratamiento
3. Autorizaciones de vertimientos aguas residuales
industriales tratadas
4. Proporcin de hogares con acceso a servicios de
saneamiento mejorados
5. Vehculos por cada mil habitantes
6. Concentracin media anual de partculas suspendidas
respirables (PM10)
7. Generacin de residuos slidos a nivel distrital
8. Residuos slidos recolectados y dispuestos
adecuadamente
9. Generacin de residuos slidos por habitante
10. Emisiones nacionales proyectadas de gases de efecto
invernadero (GEI)
11. Emisiones de dixido de carbono per cpita
12. Consumo de clorouorocarburos que agotan la capa
de ozono
13. Proporcin de reas protegidas con respecto al
territorio
14. Extraccin de recursos hidrobiolgicos de origen
continental
15. Supercie del territorio reforestado
16. Gasto pblico ambiental como porcentaje del gasto
pblico total
17. Conictos socioambientales reportados
18. Cobertura de los Sistemas de Informacin Ambiental
Regional - SIAR

podran demorar contar con informacin base para la toma


de decisiones en la gestin ambiental.

Informe de Desempeo Ambiental


Como parte de los esfuerzos del pas para promover
su incorporacin Organizacin para la Cooperacin y el
Desarrollo Econmico (OCDE) el MINAM viene formulando
el Informe de Desempeo Ambiental (IDA), documento
que servir de referencia interna y externa para medir
la efectividad de la gestin ambiental nacional y de las
acciones necesarias a seguir para asegurar el desarrollo
ambientalmente sostenible del pas. Se elabora en
base a la metodologa de la OCDE para ser validada

internacionalmente, proceso que recibe la denominacin de


Evaluacin del Desempeo Ambiental (EDA).

Como parte del proceso de diseo e implementacin del


RETC se detallan los siguientes resultados:

El Informe de Desempeo ambiental (IDA) para el Per,


constituye un instrumento de alto impacto poltico que
ayudar a mejorar el desempeo individual y colectivo
en cuanto a gestin ambiental nacional. Cuyos objetivos
especficos son:

Se elabor un documento tcnico sobre la Evaluacin


de Infraestructura relevante para la implementacin
del Registro de Emisiones y Transferencia de
Contaminantes para el Per.

Se identific una lista de 136 sustancias qumicas,


10 parmetros fsicos y biolgicos y 17 residuos
peligrosos a monitorear.

Se elaboraron 3 calculadoras electrnicas de apoyo


a las empresas para la estimacin de emisiones al
ambiente (Harina, Fundicin Ferrosas y No Ferrosas).

Se dise y desarrollo un aplicativo informtico basado


en web que permite la gestin de informacin del RETC
en sus roles de administrador, declarante de empresa,
declarante de entidad y evaluador.

Se elabor una estrategia de implementacin del


RETC el cual sirve como elemento orientador de las
diferentes etapas del Registro.

Establecimiento de alianzas internacionales que


contribuyan en la implementacin del RETC.

Construir indicadores de evaluacin de la gestin


ambiental con estndares internacionales que
permitirn evaluar avances y consecucin de objetivos
ambientales.

Evaluar las fortalezas y debilidades de la gestin


ambiental nacional y las compara con otros pases.

Estructurar la informacin ambiental disponible


integrndola en el proceso de toma de decisiones a
todo nivel.

Promover la realizacin constante de un dilogo de


polticas y aprendizaje entre pares.

Estimular una mayor rendicin de cuentas al interior


del Ministerio y frente a la opinin pblica.

Registro de Emisiones y Transferencia


de Contaminantes - RETC

Polticas de informacin ambiental

Como parte de los compromisos nacionales e internacionales


vinculadas a la gestin de las sustancias qumicas y en
el marco de los procesos de transparencia y acceso a
la informacin, desde el 2010 el MINAM ha iniciado la
implementacin del Registro de Emisiones y Transferencia
de Contaminantes RETC.

La gestin del conocimiento es clave para el mejor diseo e


implementacin de polticas pblicas coherentes y el acceso
a la justicia ambiental. Con el fin de alcanzar aquello, se
deben generar las condiciones adecuadas, de modo que la
informacin ambiental responda a necesidades ambientales
concretas y que, a su vez, tenga verdadera influencia en la
construccin de polticas pblicas ambientales.

El Per entiende como RETC como un catlogo de


liberaciones de sustancias qumicas y materiales peligrosos y
transferencias de residuos peligrosos, incluyendo informacin
sobre la naturaleza y la cantidad de las liberaciones y
transferencias al aire, agua y suelo como resultado de las
acciones de transformacin de los recursos naturales.

Las autoridades deben asumir el reto de agilizar el


intercambio de informacin ambiental, resguardando el
acceso oportuno a informacin actualizada, consistente,
uniforme y de calidad.

El RETC es una manera prctica de implementar el derecho


a saber de la comunidad y ha probado ser una herramienta
efectiva para la gestin ambiental, brindando informacin
sobre las liberaciones al ambiente al gobierno, la industria y
al ciudadano. Asimismo es una herramienta muy til dentro
del marco de mejoramiento de la integracin econmica y
libre comercio.

b. Sistema Nacional de Evaluacin


de Impacto Ambiental
Los proyectos de inversin pblicos, privados o de capital
mixto, nacionales o extranjeros, extractivos, productivos o
de infraestructura, deben contar antes de su ejecucin con
una certificacin ambiental.

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

253

La certificacin ambiental es un ttulo habilitante otorgado


por el Estado peruano, como resultado de la aplicacin
del anlisis de impactos ambientales y en el contexto del
denominado Sistema Nacional de Evaluacin de Impacto
Ambiental -SEIA.

mediante procesos participativos y de vigilancia, control,


supervisin, fiscalizacin y sanciones e incentivos.

El Sistema Nacional de Evaluacin del Impacto Ambiental


(SEIA) es un sistema funcional83 que articula a las
autoridades ambientales peruanas con competencias
para la certificacin ambiental y tiene como ente rector
al Ministerio del Ambiente, a efectos de asegurar el
cumplimiento de la Poltica Nacional del Ambiente a travs
de la participacin de todas o varias entidades del Estado y
de la ciudadana en general.

El SEIA constituye un mecanismo de integracin, coordinacin


e interaccin transectorial84 entre los distintos mbitos de
la gestin ambiental, teniendo en cuenta la conservacin y
aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y la
diversidad biolgica, as como la proteccin de la calidad
ambiental, la salud y el bienestar de las personas; con
particular atencin de las reas naturales protegidas y el
patrimonio histrico y cultural, mediante la aplicacin de
instrumentos de gestin ambiental, como la evaluacin del
impacto ambiental y la evaluacin ambiental estratgica,
entre otras.

El SEIA es un sistema nico y coordinado de identificacin,


prevencin, supervisin, control y correccin anticipada de
impactos ambientales negativos, derivados de acciones
humanas, expresadas como proyectos de inversin y
tambin como polticas, planes y programas, a travs de
la Evaluacin Ambiental Estratgica. Este sistema opera

La certificacin ambiental se otorga debido a tres razones:


1) para acreditar la viabilidad ambiental del proyecto a lo
largo de su ciclo de vida; 2) para identificar, prevenir, mitigar,
controlar, supervisar y corregir anticipadamente los impactos
ambientales negativos; y 3) para incidir, de manera indirecta,
en la sostenibilidad ambiental y la gobernabilidad del pas.

Grco N 4.2: Proceso de evaluacin de impacto ambiental para obtener la certicacin ambiental
Titular del proyecto

Autoridad competente

Proyectos que se reubiquen


o trasladen a otras
partes del territorio
Elaboracin del EIA
de acuerdo a los TdR

Ejecucin del proceso de


participacin ciudadana
Informe del EIA

Resolucin de
clasicacin

Modicaciones, ampliaciones o
diversicacin de proyectos

Clasicacin: 30 das (DIA)


Evaluacin

Nuevos proyectos
susceptibles de generar impactos

Categora I, DIA

DIA
Resolucin de
Certicacin
Ambiental

Categora II, EIA-sd


Categora III, EIA-d
TdR aprobados

Revisin y evaluacin del estudio:


EIA-sd: 90 das - EIA-d: 120 dis
Opinin ANA - SERNANP
Evaluacin

Proyectos de inversin
pblicos, privados o mixtos
Nivel de Factibilidad

Proyectos sujetos a evaluacin ambiental

Resolucin desaprobatoria
Resolucin aprobatoria
(certicacin ambiental - EIA)

EIA
Resolucin de
Certicacin
Ambiental

Fuente: MINAM
Elaboracin propia.
Los Sistemas son conjuntos de principios, normas, procedimientos, tcnicas e instrumentos a travs de los cuales se organizan las actividades de
la Administracin Pblica y que para realizarse requieren la intervencin de todas o varias entidades de los Poderes del Estado, de los Organismos
Constitucionales y de los niveles de Gobierno; conforme lo dispuesto en el artculo 43 de la Ley N 29158, Ley Orgnica del Poder Ejecutivo LOPE,
promulgada el 20 de diciembre de 2007.
84
Corresponde citar, asimismo, los literales b) y d) del artculo 4 del Reglamento de la Ley del SEIA, aprobado mediante Decreto Supremo N 019-2009-MINAM
del 25 de septiembre de 2009, que sealan que el SEIA es un mecanismo de integracin, coordinacin e interaccin transectorial entre los distintos mbitos
de la gestin ambiental; y que regula los roles, mbitos de actuacin, funciones y facultades de las autoridades competentes encargadas de aplicar y hacer
cumplir la normativa del SEIA.
83

254

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

Actores del Sistema Nacional de Evaluacin


de Impacto Ambiental
Los actores que intervienen en el sistema se resumen a
continuacin y se presentan en el grfico N 4.3.
Ministerio del Ambiente: Ente rector y administrador
del SEIA. Constituye la autoridad tcnico-normativa en el
nivel nacional. Est a cargo de dictar normas, establece
los procedimientos relacionados con estas, coordina con
las entidades pblicas su aplicacin, y es responsable de
su eficaz y eficiente funcionamiento en los tres niveles de
gobierno: nacional, regional y local.
Opinadores tcnicos: El Servicio Nacional de reas
Naturales Protegidas (SERNANP) y la Autoridad Nacional
del Agua (ANA) intervienen a solicitud de las autoridades
competentes emitiendo opiniones tcnicas vinculantes
sobre las materias de su atribucin. As mismo tenemos
a los opinadores tcnicos no vinculantes, que intervienen
segn la naturaleza y caractersticas del proyecto, los
cuales emiten su opinin de acuerdo a los temas que son
de su competencia.

Autoridades competentes: Las autoridades sectoriales


en el nivel nacional (ministerios) son las autoridades
que ejercen competencias y funciones para conducir los
procesos de evaluacin de impacto ambiental. A escala
subnacional, las autoridades regionales y locales emiten la
certificacin ambiental de los proyectos de inversin que,
dentro del marco del proceso de descentralizacin, resulten
de su competencia y cuyos efectos se circunscriban a la
respectiva regin o localidad.85
Servicio Nacional de Certificacin Ambiental para las
Inversiones Sostenibles (SENACE): Organismo tcnico
especializado con autonoma tcnica y personera jurdica
y derecho pblico interno, que constituye un pliego
presupuestal, adscrito al Ministerio del Ambiente. Esta
entidad est a cargo de la revisin y aprobacin de los
Estudios de Impacto Ambiental Detallados (EIA-d) de los
proyectos de inversin pblica, privada o de capital mixto, a
escala nacional y multiregional, lo cual realizar a travs de
una ventanilla nica.

Grco N 4.3: Actores del Sistema Nacional de Evaluacin de Impacto Ambiental

SENACE
MINAM
Organismo
rector y
administrador
del SEIA

Autoridades
en materia de
supervisin,
scalizacin y
sancin
ambiental y
OEFA

Autoridades
competentes
(Ministerios,
GOREs, MP)
Opinadores
tcnicos (SERNANP,
ANA, otros)

Titulares o proponentes
Consultores o empresas consultoras (prevencin/ scalizacin)

Pobladores en el rea de inuencia

Sociedad civil organizada

Fuente: MINAM
Elaboracin propia.

85

En cada caso, conforme a lo dispuesto en la Ley Orgnica de Gobiernos Regionales (ley N 27867) o a la Ley Orgnica de Municipalidades (ley N 27972).

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

255

Instrumentos de gestin ambiental del SEIA


Los instrumentos relevantes para el cumplimiento de
lo establecido en el SEIA son los Estudios de Impacto
Ambiental (EIA), que pueden ser de tres categoras de
acuerdo con los impactos ambientales que pueda originar

la ejecucin del proyecto. Los impactos ambientales son de


diferentes niveles, por lo que se requiere su identificacin y
clasificacin. Para ello, el SEIA ha establecido tres niveles
de impacto: i) leves, ii) moderados y iii) significativos. A
cada nivel, le corresponde un tipo de instrumento de gestin
ambiental diferenciado en tres categoras.

Categora I:

Declaracin de Impacto Ambiental (DIA)

Categora II:

Estudio de Impacto Ambiental semidetallado (EIA-sd)

Categora III:

Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d)

Las mencionadas categoras son aplicables a proyectos de


inversin pblica, privada y de capital mixto. Asimismo, la
ley del SEIA establece que las polticas, planes y programas
de desarrollo sectorial, regional y local susceptibles de
originar implicaciones ambientales significativas requieren
de la aplicacin de una Evaluacin Ambiental Estratgica
(EAE).
Toda evaluacin ambiental, tiene patente, un carcter
preventivo que consiste en identificar y revisar las
consecuencias ambientales y sociales de las decisiones
antes de que ellas, sean asumidas y ejecutadas. Al existir
diferentes niveles de decisin se hacen necesarios tambin,
diferentes tipos de instrumentos o herramientas de gestin
socio-ambiental. En este escenario, la EAE surge como un
proceso que busca introducir los aspectos ambientales y
sociales en la toma de decisiones de naturaleza estratgica,
que se ven traducidas en polticas, planes y programas. En
el caso peruano, el Decreto Supremo N 019-2009-MINAM
que aprueba el Reglamento de la Ley del SEIA, en su artculo
62, seala que la EAE constituye un proceso sistemtico,
activo y participativo que tiene como finalidad, internalizar
la variable ambiental en las propuestas de polticas, planes
y programas de desarrollo que formulen las instituciones
del Estado, usndola como una herramienta preventiva
de gestin ambiental en los niveles de decisin que
correspondan86.

Incluye proyectos cuya ejecucin no origina impactos


ambientales negativos de carcter signicativo.
Incluye los proyectos cuya ejecucin puede originar
impactos ambientales moderados y cuyos efectos
negativos pueden ser eliminados o minimizados
mediante la adopcin de medidas fcilmente
aplicables.
Incluye aquellos proyectos cuyas caractersticas,
envergadura y/o localizacin pueden producir
impactos ambientales negativos signicativos
cuantitativa o cualitativamente.

Es importante sealar que el desarrollo del marco


legal referido a la EAE fue evolucionando a travs de los
siguientes dispositivos:
Ley General del Ambiente (Ley N 28611) 2005, que por
primera vez, se indica que las Polticas, Planes y Programas
susceptibles de causar impactos ambientales de carcter
significativo estn sujetas al SEIA, pero no se menciona a
travs de qu instrumento. Posteriormente, en el Decreto
Legislativo 1078, norma que modifica la Ley del SEIA 2008,
se menciona de manera expresa a la EAE, como herramienta
que se aplica a las PPP de desarrollo sectorial, regional y
local susceptibles de originar implicaciones ambientales
significativas. Finalmente, es en el Reglamento de la Ley
del SEIA (D.S. N 019-2009-MINAM), especficamente, en
el ttulo III art 61 art. 65, donde se desarrollan aspectos
de la EAE vinculados a su obligatoriedad, finalidad, carcter
previo, contenido mnimo, aprobacin, seguimiento y control.
Si bien existen en el Per desde el ao 2001, algunos casos
de aplicacin de la EAE que se desarrollaron en la mayora
de los casos sin un marco regulatorio, es en los ltimos
aos, que el MINAM ha venido impulsando un proceso de
fortalecimiento que permita darle a este instrumento el
marco legal e institucional que requiere para su posterior
implementacin. Este proceso se ha dado a partir del
desarrollo de instrumentos normativos que permitan regular

Ver artculo 61 Finalidad de la EAE - Decreto Supremo N 019-2,009-MINAM Reglamento de la ley del sistema Nacional de Evaluacin de Impacto
Ambiental

86

256

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

su aplicacin y actividades de difusin y capacitacin que


permitan reforzar el conocimiento de los funcionarios del
MINAM respecto a su uso y alcance.
Como resultado de este proceso de fortalecimiento, la
DGPNIGA form en agosto del 2013, un equipo tcnico
para trabajar la propuesta normativa que regule la
aplicacin de la EAE y se realiz el 22 y 23 de octubre
el primer seminario Internacional de la EAE. Asimismo,
se realizaron un conjunto de reuniones y talleres que
permitieron a los funcionarios del MINAM conocer mejor
aspectos conceptuales de la EAE, las experiencias de
aplicacin y los retos a futuro.
En la actualidad, se cuenta con una propuesta de Normativa
de la EAE que establece las disposiciones para su aplicacin
que se encuentra en proceso de revisin por la alta direccin

del MINAM. En forma paralela, se viene elaborando una


gua metodolgica cuyo objetivo es establecer las pautas
orientadoras para el desarrollo de cada una de sus etapas
del proceso de la EAE que se espera, prximamente pueda
tambin ser remitido a los rganos correspondientes para
su revisin.

Estudios de Impacto Ambiental aprobados


Desde el ao 2001 al 2012, el sector de mayor dinmica en la
aprobacin de los EIA fue el sector Energtico (28 %) seguido del
sector Vivienda, Construccin y Saneamiento (18 %). Siguiendo
dicho orden van los sectores Minera (17 %), Pesquera (12 %),
Industria (9 %) y Transportes (7 %). Los sectores que menos
estudios de impacto ambiental han aprobado en este periodo
son Salud, Agricultura, Defensa y Turismo.

Grco N 4.4: Estudios de impacto ambiental aprobados por la autoridades competentes (2001 al 2012)

3%

4%

0%

2%

18 %

17 %

7%

12 %
28 %

Agricultura
Turismo
Defensa - DICAPI
Minera
Energticos
Industria
Pesquera
Transportes
Vivienda y Construccin Saneamiento y Urbanismo
Salud - DIGESA

9%
Fuente: MINAM
Elaboracin propia.

Avances en la normatividad vinculada


al SEIA
Desde la creacin del Sistema Nacional de Evaluacin de
Impacto Ambiental, en el ao 2001, la normatividad vinculada
a la evaluacin ambiental ha ido alimentando el marco
normativo con el objeto de sentar las bases para la mejora
del desempeo ambiental, con lo cual se ha reafirmado el
rol del Estado en fortalecer la institucionalidad ambiental en
el pas. Con la aprobacin del reglamento de la ley del SEIA,
87

entra en vigencia la disposicin que establece que ningn


proyecto comprendido dentro del SEIA pueda iniciarse sin
previamente contar con la certificacin ambiental.
Con la finalidad de evaluar la calidad de los EIA elaborados
en el marco de la ley y su reglamento, y de acuerdo con
el principio de mejora continua, en el 2010, se aprob las

Resolucin Ministerial N 239-2010-MINAM.

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

257

disposiciones para la revisin aleatoria de EIA aprobados


por las autoridades competentes.87 Posteriormente, en el
2011, se efectu la primera actualizacin del listado de
inclusin de proyectos de inversin sujetos al SEIA.88 Entre
las actualizaciones ms recientes, destacan aquellas dentro
del rubro de agricultura, irrigaciones,89 y construccin
y saneamiento90. Asimismo, en el 2012, se estableci
la concordancia entre el SEIA y el Sistema Nacional de
Inversin Pblica (SNIP) mediante la Resolucin Ministerial
N 052-2012-MINAM.
Los sectores, a su vez, venan trabajando para alinear sus
reglamentos de proteccin ambiental o gestin ambiental a
lo dispuesto en la ley del SEIA y su reglamento, en particular
motivados por lo establecido en la directiva para fortalecer
el desempeo de la gestin ambiental sectorial, aprobada
mediante resolucin ministerial N 018-2012-MINAM.
A la fecha, son dos los sectores que han cumplido con lo
dispuesto en la citada resolucin: el sector Agricultura, que
ha emitido tres dispositivos legales,91 y el sector Vivienda.92

Servicio Nacional de Certificacin


Ambiental para las Inversiones Sostenibles
Desde el ao 2012 ha comenzado un importante proceso
de reforma del SEIA impulsado por el Estado peruano. Se
ha creado mediante ley N 29968 el Servicio Nacional de
Certificacin Ambiental para las Inversiones Sostenibles
SENACE, organismo adscrito al MINAM que se encuentra en
proceso de implementacin y que se ocupar de la aprobar
los estudios de impacto ambiental detallados de proyectos
de inversin de alcance nacional y/o multiregional. Con
el establecimiento del SENACE, el Per da un importante
paso en la transicin de un modelo institucional de primera
generacin, con diversas autoridades competentes de
carcter sectorial, a un modelo de segunda generacin
con una autoridad nica provista de diversas herramientas
administrativas y de gestin ambiental que influirn
decisivamente en la funcionalidad y eficiencia del sistema.
El SENACE contar con un modelo de certificacin ambiental
confiable, proporcionando certeza sobre la calidad de los
EIA-d, con el fin de generar mayor seguridad en la poblacin

y los titulares de los proyectos de inversin, con lo cual


contribuir a reducir los conflictos socio-ambientales.
Asimismo, viene trabajando en el diseo del sistema
de ventanilla nica, que dotar de mayor dinamismo y
celeridad a los procesos de evaluacin de los Estudios de
Impacto Ambiental detallados. En ese marco, en el 2013,
se aprob las disposiciones para conducir el Registro de
Certificaciones Ambientales en el marco del SEIA.93

c. Sistema Nacional de Evaluacin


y Fiscalizacin Ambiental
La necesidad de fortalecer la verificacin del cumplimiento
de la normatividad ambiental que alcance tanto al sector
pblico como al privado, trtese de personas naturales o
jurdicas, hizo que se disponga la creacin del denominado
Organismo de Evaluacin y Fiscalizacin Ambiental
(OEFA) como entidad encargada de supervisar que los
administrados bajo su mbito de competencia cumplan
las obligaciones ambientales derivadas de la normativa
ambiental, de sus instrumentos de gestin ambiental, y de
los actos y las disposiciones administrativas que emita. El
OEFA asumi la rectora del Sistema Nacional de Evaluacin
y Fiscalizacin Ambiental (SINEFA),94 y, mediante ello,
supervisa las funciones de fiscalizacin ambiental a cargo
de las Entidades de Fiscalizacin Ambiental (EFA) de mbito
nacional, regional y local.
El SINEFA se cre con la finalidad de asegurar el
cumplimiento de la legislacin ambiental por parte de
todas las personas naturales o jurdicas, as como de
supervisar y garantizar que las funciones de evaluacin,
monitoreo, fiscalizacin, control y potestad sancionadora
en materia ambiental se desarrollen de manera articulada
entre las diversas entidades fiscalizadoras con competencia
ambiental. En suma, se trat de definir una modalidad para
que este mbito de la gobernanza ambiental sea ejercido
desde el Estado en forma independiente, sin perder por ello
imparcialidad, agilidad y eficiencia, en observancia de lo
dispuesto en la normatividad ambiental vigente.
Las actividades del OEFA se iniciaron en marzo del 2009, y
fue a partir del 2010 que se inicia el proceso de transferencia

Resolucin Ministerial N 157-2011-MINAM


Resolucin Ministerial N 298-2013-MINAM.
90
Resolucin Ministerial N 300-2013-MINAM.
91
Decreto Supremo N 019-2012-AG, Reglamento de Gestin Ambiental del Sector Agrario; Decreto Supremo N 018-2012-AG, Reglamento de Participacin
Ciudadana para la Evaluacin, Aprobacin y Seguimiento de Instrumentos de Gestin Ambiental del Sector Agrario; Decreto Supremo N 017-2012-AG,
Reglamento de Infracciones y Sanciones Ambientales del Sector Agrario.
92
Decreto Supremo N 015-2012-VIVIENDA, Reglamento de Proteccin Ambiental para Proyectos Vinculados a las Actividades de Vivienda, Urbanismo,
Construccin y Saneamiento.
93
Resolucin Ministerial N 141-2013-MINAM.
94
Creado mediante ley N 29325, Ley del Sistema Nacional de Evaluacin y Fiscalizacin Ambiental, el 2009.
88
89

258

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

de funciones ambientales desde los sectores, en materia


de evaluacin, supervisin, fiscalizacin, control y sancin.
A la fecha, son cinco sectores cuyas funciones han sido
transferidas al OEFA, como se detalla a continuacin:

ambiental correspondiente a los subsectores hidrocarburos


(hidrocarburos lquidos y gas natural) y electricidad.
Industria: En el 2011, se inici el proceso de transferencia
de funciones de seguimiento, vigilancia, supervisin,
fiscalizacin, control y sancin en materia ambiental del
sector industria.

Minera: En el 2010, el OSINERGMIN transfiri las funciones


de supervisin, fiscalizacin y sancin ambiental de las
actividades de mediana y gran minera.

Pesquera: En el 2012, se transfirieron las funciones de


fiscalizacin ambiental en materia de pesquera industrial
y acuicultura de mayor escala.

Hidrocarburos y electricidad: En el 2011, el OSINERGMIN


transfiri las funciones en materia de fiscalizacin

Cuadro N 4.1: Supervisiones ambientales directas del OEFA (2012)


Hidrocarburos

Tipo de
supervisin

Minera

Hidrocarburos
lquidos

Gas
natural

Electricidad

Pesquera

Total de
supervisiones
al 31.12.2012

Regular
Especial
Plan de abandono
Total de supervisiones
al 31.12.2012
%

55
106
161

595
58
43
696

105
9
2
116

53
16
69

56
54
110

864
243
45
1 152

75
21
4
100

14

60

10

10

100

Fuente: OEFA.
Elaboracin propia.

Desarrollo normativo
Durante el 2012, el OEFA elabor y aprob los siguientes
instrumentos normativos con el fin de fortalecer el SINEFA
y el ejercicio de sus funciones como ente rector:

Procedimiento para remitir al OEFA el reporte trimestral


sobre la ejecucin de actividades de supervisin y
fiscalizacin ambiental a la pequea minera y minera
artesanal, aprobado mediante resolucin de Presidencia
de Consejo Directivo N 104-2012-OEFA/PCD.
Reglamento del Procedimiento Administrativo
Sancionador del OEFA, aprobado mediante resolucin
de Consejo Directivo N 012-2012-OEFA/CD.

Directiva que promueve mayor transparencia respecto


de la informacin que administra el OEFA, aprobada
mediante resolucin de Consejo Directivo N 0152012-OEFA/CD.

Reglamento del Registro de Infractores Ambientales


(RINA) del OEFA, aprobado mediante resolucin de
Consejo Directivo N 016-2012-OEFA/CD.

Entre las normas elaboradas con la participacin de otras


entidades, se resaltan:

Cuadro de tipificacin de infracciones ambientales


y escala de multas y sanciones aplicables a la
gran y mediana minera respecto de labores de
explotacin, beneficio, transporte y almacenamiento
de concentrados de minerales, aprobado mediante
Decreto Supremo N 007-2012-MINAM.

Protocolo de Intervencin Conjunta en las Acciones de


Supervisin y Fiscalizacin Ambiental Minera, aprobado
mediante Decreto Supremo N 010-2012-MINAM.

Monitoreo y evaluacin ambiental


En el 2012, las evaluaciones y monitoreos primaron en las
reas de los principales conflictos socioambientales que
surgieron por el desarrollo de proyectos extractivos, que
abarcaron los departamentos de Ayacucho, Cajamarca,
Pasco, ncash, Puno, Cusco, La Libertad, Apurmac,
Amazonas, Loreto, Madre de Dios y Moquegua. De igual
forma, se gener espacios de trabajo para abordar los
problemas ambientales en las cuencas Pastaza, Tigre,
Corrientes y Maran, en el departamento de Loreto. En el
cuadro N 4.2, se puede observar el alcance de las acciones
de monitoreo y evaluacin realizadas durante el 2012.

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

259

Cuadro N 4.2: Monitoreo y evaluaciones realizadas por el OEFA durante el 2012


Aspecto ambiental evaluado
N

Departamentos

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18

Lima
Callao
Piura
Lambayeque
La Libertad
Cusco
Arequipa
ncash
Pasco
Junn
Ica
Loreto
Tumbes
Puno
Hunuco
Ucayali
Ayacucho
Cajamarca

Aire

Agua

Suelo

Ruido

Emisiones

Sustancias qumicas
y plaguicidas

x
x

x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
-

x
x
x
x
x
x
x
x
x

x
x
x
x
x
x
x
x
x

x
x
x

x
x
-

x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x

Fauna
silvestre
x
x
x

x
x
x
x
x
x
x

x
x

Fuente: OEFA.
Elaboracin propia.

Fiscalizacin y sancin ambiental


Las actividades relativas a la fiscalizacin y sancin
comprenden la potestad de investigar la comisin de
presuntas infracciones administrativas y de imponer
sanciones por el incumplimiento de obligaciones derivadas
de las normas ambientales, los compromisos asumidos
en los instrumentos de gestin ambiental y los mandatos
o disposiciones del OEFA. Asimismo, incluye la facultad
de dictar medidas administrativas que permitan revertir
las consecuencias negativas de las conductas infractoras
o compensar el dao causado, cuando lo primero no sea

posible. En 2012, el OEFA sancion a las empresas de los


sectores de Energa (9 % del total), Minera (84 % del total) y
Pesquera (7 % del total) por un total de 18 904,70 unidades
impositivas tributarias (UIT), lo que equivali a S/. 69 002
155.
Las infracciones sancionadas con mayor frecuencia
fueron incumplimientos a los lmites mximos
permisibles (30,16 %), al instrumento de gestin
ambiental (29,42 %) y a la recomendacin o disposicin
administrativa (14,86 %), tal como se seala en el
siguiente cuadro N 4.3.

Cuadro N 4.3: Tipos de infracciones sancionadas por OEFA (2012)


Tipo de infraccin

Nmero

Incumplimiento de lmites mximos permisibles en euentes


Incumplimiento del instrumento de gestin ambiental/estudio ambiental
Incumplimiento de recomendacin, mandato o disposicin administrativa
Incumplir normas de proteccin ambiental
No brindar informacin, presentar informacin inexacta o fuera de plazo
Incumplimiento de normas de residuos slidos
No contar con instrumentos de gestin ambiental/estudio ambiental
Incumplimiento de medidas administrativas (medidas cautelares, medidas correctivas y preventivas)
No efectuar monitoreos (en el plazo, alcance y/o frecuencia)
Obstaculizar o impedir labores de supervisin y/o scalizacin
Incumplimiento de lmites mximos permisibles en emisiones
Total

203
198
100
86
34
27
16
3
3
2
1
673

30,16
29,42
14,86
12,78
5,05
4,01
2,38
0,45
0,45
0,30
0,15
100,00

Fuente: OEFA.
Elaboracin propia.

260

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

Recuadro N 24: Avances en la implementacin de la ley 30011 - Ley del Sistema Nacional de
Evaluacin y Fiscalizacin Ambiental - SINEFA

La Ley N 29325, modificada por la Ley N 30011, declara al OEFA ente rector del Sistema de Evaluacin y Fiscalizacin
Ambiental (SINEFA), cuyos objetivos consisten en asegurar que las personas naturales o jurdicas desarrollen sus
actividades en cumplimiento con la legislacin ambiental, as como supervisar y garantizar que las funciones de
evaluacin, supervisin, fiscalizacin, control y potestad sancionadora en materia ambiental, a cargo de las diversas
entidades del Estado, se realicen de forma independiente, imparcial, gil y eficiente.

A fin de alcanzar los objetivos sealados, el OEFA debe, entre otras cosas, formular, elaborar y aprobar un Plan Anual
de Evaluacin y Fiscalizacin Ambiental (PLANEFA), con el fin de ordenar y orientar el desempeo tcnico y programado
de sus funciones. En esa lnea, mediante resolucin de Consejo Directivo N 017-2012-OEFA/CD,se aprob por primera
vez el PLANEFA 2013-OEFA. Este documento permiti conocer los lineamientos generales que definen la gestin de los
rganos de lnea (direcciones de evaluacin, de supervisin, y de fiscalizacin, sancin y aplicacin de incentivos), sus
orientaciones, acciones estratgicas y actividades. Asimismo, describi la programacin y planificacin de las actividades
de supervisin a las Entidades de Fiscalizacin Ambiental (EFA) nacionales, regionales y locales.

El PLANEFA 2013-OEFA guarda correspondencia con el Plan Nacional de Accin Ambiental (PLANAA PER) 2011 - 2021,
el Plan Estratgico Sectorial Multianual 2013 - 2016 (PESEM) y el Informe de la Comisin Multisectorial, conformada por
la resolucin suprema N 189-2012-PCM - Ejes estratgicos de la gestin ambiental.

Los resultados del PLANEFA 2013-OEFA sirvieron de base para construir indicadores sobre contaminacin ambiental,
tomando como insumo la informacin proveniente del incumplimiento de las obligaciones fiscalizables en lo relacionado
a emisiones, efluentes y residuos slidos. Tales indicadores permitieron identificar en mapas georeferenciados las zonas
sensibles donde la accin del Estado debera priorizar sus esfuerzos para prevenir la afectacin al medio ambiente y
anticiparse al conflicto social. Ello tambin permiti al OEFA priorizar sus actividades para la planificacin del siguiente
ao y ejercer mayor control sobre determinadas zonas.

Fuente: OEFA.

Servicio de Informacin Nacional


de Denuncias Ambientales
El Servicio de Informacin Nacional de Denuncias
Ambientales (SINADA) es un servicio del OEFA al
ciudadano que se implement en cumplimiento de
lo dispuesto en el artculo 134 de la Ley General del
Ambiente.95 El SINADA presenta una plataforma
informtica que promueve la participacin del
ciudadano en el acceso oportuno, rpido, sencillo

y efectivo a la justicia ambiental, al facilitar la


presentacin y seguimiento de denuncias ambientales
ante las Entidades de Fiscalizacin Ambiental, nacional,
regional o local. Entre 2009 y 2013, el SINADA recibi
un total de 2528 denuncias ambientales, detalladas en
el cuadro N4.4. En este, tambin se puede observar
una reduccin notable de casos a partir del 2012.

Artculo 134 de la Ley N 28611, Ley General del Ambiente: las autoridades competentes son las que dictan las medidas que faciliten el ejercicio de la
vigilancia ciudadana y el desarrollo y la difusin de los mecanismos de denuncia frente a infracciones de la normativa ambiental.

95

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

261

Cuadro N 4.4: Denuncias ambientales registradas por el SINADA segn mbito departamental (2009-2013)
mbito
Amazonas
ncash
Apurmac
Arequipa
Ayacucho
Cajamarca
Callao
Cusco
Huancavelica
Hunuco
Ica
Junn
La Libertad
Lambayeque
Lima
Loreto
Madre de Dios
Moquegua
Pasco
Piura
Puno
San Martn
Tacna
Tumbes
Ucayali
Otra ubicacin
Total

2009
2
10
0
3
5
3
7
1
3
4
2
5
9
0
91
4
3
1
5
7
3
1
0
4
4
11
118

2010

2011

2012

2013

4
24
1
15
5
13
15
4
7
7
10
29
8
1
142
12
6
6
6
10
5
5
1
3
2
114
455

8
68
18
30
23
24
22
27
13
10
31
29
32
7
233
31
22
10
20
44
20
6
3
21
8
19
779

3
38
3
27
18
12
18
21
9
13
17
18
29
5
181
34
36
8
10
45
20
2
3
40
1
34
645

0
32
6
22
30
5
9
12
3
4
11
26
16
7
118
12
8
5
10
37
42
3
1
20
5
17
461

Fuente: MINAM.
Elaboracin propia.

El Servicio de Informacin Nacional de Denuncias


Ambientales (SINADA), recibi un total de 2528 denuncias
ambientales entre 2009 y 2013. (Foto: Ventanilla - Callao)

262

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

De acuerdo con las denuncias reportadas el 2013, el 36,2 %


afectaron al suelo, el 32,6 % al aire y el 31,2 % al agua. En
cuanto al tipo de fuente que motiva la denuncia, se tiene que
22,6 % proviene de vertimientos lquidos, el 20,2 % se debi

a vertimientos slidos, el 15,6 % a material particulado, el


16,4 % por gases, un 13,3 % fueron visuales, 10,4 % fueron
sonoras y un 1,4 % por radiacin (grfico N 4.5 y 4.6 ).

Grco N 4.5: Denuncias ambientales por


medio afectado (2013)
(Porcentaje)

Grco N 4.6: Denuncias ambientales por


tipo de fuente (2013)
(Porcentaje)
11,8 %
22,4 %
16,8 %

24 %
34 %

11,4 %

18,9 %

1,4 %

17,2 %

41,9 %

Agua
Aire
Suelo

Fuente: SINADA http://sinia.minam.gob.pe/denunciasambientales.php

Fortalecimiento de capacidades
Con la finalidad de fortalecer las capacidades de los actores
del SINEFA, se organizaron talleres macroregionales sobre
la sistematizacin e integracin de informacin del Estado
de los componentes ambientales dirigidos a las oficinas
desconcentradas y entidades de fiscalizacin ambiental
(EFA). Los talleres se realizaron de julio a diciembre del
2012 en las ciudades de Cusco, Iquitos, Lima y Tumbes.
De manera complementaria, se brind asesora tcnica en
vigilancia y monitoreo a las EFA de los gobiernos regionales
y locales, as como asesoras especializadas referidas a
sustancias qumicas, residuos slidos y calidad atmosfrica.
Con respecto a calidad atmosfrica, se desarroll un total
de siete eventos de capacitacin realizados en Arequipa,
Chiclayo, Huancayo, Iquitos, Pisco y Piura, y en el distrito
de Coishco, de la provincia de Santa, ncash. En relacin
con otros temas, se capacit a 202 funcionarios pblicos
al 2012, principalmente en residuos slidos municipales y
residuos slidos peligrosos.

Sonora
Visual
Gases
Particulado

Radiacin
Vert. lquidos
Vert. slidos

Fuente: SINADA http://sinia.minam.gob.pe/denunciasambientales.php

Oficinas Desconcentradas del OEFA a


escala nacional
Con el fin de fortalecer el SINEFA a escala regional y
local, el OEFA instal cuatro oficinas desconcentradas en
los departamentos de ncash, Ayacucho, Pasco y Piura,96
lo que permiti priorizar la atencin de zonas de alta
vulnerabilidad y conflictividad socioambiental. Las oficinas
desconcentradas del OEFA fueron establecidas para
articular los planes, programas y objetivos institucionales
a la realidad regional y local por medio del desarrollo d
actividades de promocin, coordinacin, capacitacin y
asesoramiento en materia de fiscalizacin ambiental.
Dichas actividades estn dirigidas a los gobiernos
regionales y locales con el fin de lograr el adecuado
cumplimiento de la normativa ambiental nacional.

Creadas mediante resoluciones de Consejo Directivo N 008-2012-OEFA/CD (12 de octubre de 2012), 005-2012-OEFA/CD (11 de mayo de 2012), 0072012-OEFA/CD (20 de julio de 2012) y 001-2012-OEFA/CD (25 d enero de 2012), respectivamente.

96

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

263

Recuadro N 25: Participacin del OEFA en el marco de la Comisin Multisectorial


Aprobada por Resolucin Suprema N 200-2012-PCM
En el marco de la actuacin de la comisin multisectorial creada por Resolucin Suprema N 200-2012-PCM (en adelante, la
Comisin 200), y que fue establecida para analizar, disear y proponer medidas para mejorar condiciones sociales y ambientales
de la poblacin de las cuencas de los ros Pastaza, Corrientes, Tigre y Maran, el Organismo de Evaluacin y Fiscalizacin
Ambiental (OEFA), desde el ao 2012, ha venido realizando monitoreos participativos principalmente de los suelos de dichas
zonas.
Las acciones de monitoreo realizadas por el OEFA, juntamente con otras autoridades que integran la Comisin 200, han dado
lugar a la declaraciones de emergencia ambiental (DEA) en las cuencas correspondientes a los ros Pastaza, Corrientes y Tigre.
Cabe sealar que, a la fecha, la cuenca del ro Maran se encuentra en etapa de evaluacin para ser declarada tambin en
emergencia ambiental. Como resultado de las DEA, se han elaborado informes de monitoreo que incluyen la determinacin
de sitios impactados. Tal es el caso de la cuenca del ro Pastaza, Corrientes y Tigre en cumplimiento de los planes de accin
aprobados en las DEA. Estas se detallan a continuacin:
Supervisin

Tipo de supervisin

Unidad

Nmero de informe

15 al 19/04/2013
15 al 19/04/2013
23/04 al 08/05/2013

Regular
Regular
Acompaamiento

855-2013-OEFA/DS-HID
648-2013-OEFA/DS-HID
1456-2013-OEFA/DS-HID

13 al 15/05/2013
13-15/05/2013
28/06 al 01/07/2013

Regular
Regular
Regular

28/06 al 01/07/2013
22/06 al 02/07/2013

Regular
Acompaamiento

11 al 22/09/2013

Acompaamiento

Lote 1 AB (Capahuari Norte y Shiviyacu)


Lote 1 AB (Huayuri, Capahuari Sur y Andoas)
Acompaamiento multisectorial en la cuenca
del ro Pastaza Identicacin de suelos
impactados y botaderos
Lote 1-AB (Forestal, San Jacinto y Carmen)
Lote 1-AB (Tambo y Jibaro/Jibarito)
Lote 1-AB (Capahuari Norte, Shiviyacu y
Jibarito/Jibaro)
Lote 1 AB (Bartra y Dorissa)
Acompaamiento multisectorial en la cuenca
del ro Tigre Identicacin de suelos
impactados
Acompaamiento multisectorial en la cuenca
del ro Corrientes - DdV del ducto
Saramuro-Yanayacu y las locaciones del
yacimiento Yanayacu, lote 8

960-2013-OEFA/DS-HID
959-2013-OEFA/DS-HID
966-2013-OEFA/DS-HID
964-2013-OEFA/DS-HID
1516-2013-OEFA/DE-HID

1457-2013-OEFA/DS-HID

En el caso de las 6 supervisiones ambientales, y dependiendo de los hallazgos encontrados, podran iniciarse procedimientos
administrativos sancionadores en el marco de los cuales podran disponerse medidas correctivas de remediacin ambiental,
previa determinacin de la responsabilidad de la empresa operadora. Es importante sealar que el OEFA solo podr ordenar
la realizacin de acciones de remediacin en el marco de un procedimiento administrativo sancionador, de acuerdo con la
legislacin que rige las funciones de fiscalizacin ambiental.

Fuente: OEFA.

264

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

Proceso de formalizacin de la
Pequea Minera y Minera Artesanal

eventos, se absolvieron las dudas de os participantes con


respecto a la aplicacin del instrumento. Este proceso fue
sistematizado y puesto a disposicin del pblico en la
pgina web del MINAM.

Instrumento de Gestin Ambiental Correctivo


(IGAC)

En el ao 2013, se intervino por medio de una estrategia


desarrollada en los meses de noviembre y diciembre,
orientada exclusivamente a las Direcciones Regionales de
Energa y Minas (DREM), Gerencias Regionales de Recursos
Naturales y Gestin del Medio Ambiente (GRRNN y GMA) y a
los consultores ambientales que elaboran los instrumentos
de gestin ambiental correctivos (IGAC). Se capacit a
157 profesionales de las DREM, 19 profesionales de las
GRRNN y GMA, y 220 consultores, lo que hizo un total de
396 capacitados en las 10 regiones priorizadas. Asimismo,
se brind asistencia tcnica a 157 profesionales, actividad
desarrollada juntamente con el equipo evaluador de las
DREM o GREM y el equipo tcnico del MINAM, en los 10
departamentos priorizados. La actividad se extendi
a los primeros meses del 2014 con el fin de reforzar
las capacidades tcnicas de los servidores pblicos de
gobiernos regionales para contribuir en la mejora del
proceso de evaluacin del IGAC en zonas priorizadas en el
marco del proceso de formalizacin de la pequea minera
y minera artesanal.

El IGAC tiene como objetivo adecuar las actividades de


la minera a pequea escala en curso a las obligaciones
legales ambientales vigentes. Mediante el IGAC, el sujeto
de formalizacin adopta las medidas ambientales para
prevenir, controlar, mitigar y remediar los impactos
ambientales de su actividad segn correspondan. El
proceso de formalizacin de la minera a pequea escala
en curso consta de los siguientes pasos: 1) Presentacin
de declaraciones de compromisos; 2) Acreditacin de
titularidad, contrato de cesin, acuerdo o contrato de
explotacin sobre la concesin minera; 3) Acreditacin de
la propiedad o autorizacin de uso del terreno superficial; 4)
Aprobacin del instrumento de gestin ambiental correctivo;
y 5) Autorizacin para el inicio y reinicio de exploracin,
explotacin y/o beneficio de minerales.
En el marco del proceso de formalizacin de la pequea
minera y minera artesanal, en el ao 2012, el Ministerio
del Ambiente (MINAM) particip con la asistencia
tcnica de gobiernos regionales y entidades vinculadas
al proceso de formalizacin de la pequea minera y
minera artesanal. As, se realizaron talleres macroregionales (Arequipa, Cusco, Lambayeque, Loreto y Puno)
en los que se logr capacitar a 750 personas. En dichos

El grfico N 4.7 muestra el nmero de personal capacitado


y/o con asistencia tcnica en el marco del proceso de
formalizacin de la minera, en tanto que el grfico N 4.7
muestra a situacin del proceso de formalizacin en el
mbito nacional.

Grco N 4.7: Profesionales capacitados en el marco del Plan de Capacitacin y Asistencia Tcnica
para la Formalizacin de la Minera
(Novimebre-Diciembre 2013)
35

25

23

22

17

16

15
65

0
Piura

12

15

0 0

La
ncash
Libertad

Cerro de Ayacucho Madre


Pasco
de Dios

DREM

17

15

14

10

10

21 20

20

20

31

28

30

GR. RRNN

Cusco

Apurmac

Puno

Arequipa

CONSULTORES

Fuente: MINAM-DGPNIGA 2013.

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

265

Sistemas territoriales ambientales


El Per tiene 25 gobiernos regionales y un programa del
Gobierno Regional de Lima Metropolitana, asimismo,
cuenta con 1834 gobiernos locales (195 provinciales y 1639
distritales) y cada instancia es considerada como autoridad
ambiental en su respectiva jurisdiccin. De tal manera que
en el contexto del SNGA las regiones, provincias y distritos
cuenten con sus respectivos sistemas de gestin ambiental
de acuerdo al nivel de gobierno que corresponde, es decir:
el sistema regional de gestin ambiental (SRGA) articulada
al SNGA y el sistema local de gestin ambiental (SLGA)
articulada al SRGA y el SNGA.

a. El Sistema Regional de
Gestin Ambiental
La gestin ambiental regional implementa acciones
orientadas por la poltica ambiental regional y opera
mediante los instrumentos de planificacin, control,
seguimiento y evaluacin. La descentralizacin y el proceso
de transferencia de funciones ambientales de los sectores
a los gobiernos regionales han obligado a adecuar sus
instrumentos de gestin ambiental.

Cuadro N 4.5: Instrumentos de gestin ambiental regional (2012)


Ao de aprobacin / Periodo de vigencia
Gobierno
Regional
Amazonas
ncash
Apurmac
Arequipa
Ayacucho
Cajamarca
Callao
Cusco
Huancavelica
Hunuco
Ica
Junn
La Libertad
Lambayeque
Lima
Loreto
Madre de Dios
Moquegua
Pasco
Piura
Puno
San Martn
Tacna
Tumbes
Ucayali

Poltica
Ambiental
Regional

Comisiones Ambientales
Regionales adecuadas
al DL N 1013

Sistema Regional
de Gestin Ambiental

Plan de Accin
Ambiental Regional

Agenda
Ambiental
Regional

2004
2012
2003
2007
2004
2012
2012
2004
2008
2007
2004
2012
2012
2011
2006
2006
2004
2005
2010
2005
2012
2004
2012

2010
2009
2010
2012
2011
2007
2010
2010
2012
2011
2009
2009
2010
2011
2012
2010
2010
2009
2012
2010
2010
2011

2004
2004
2005
2004
2005
2007
2004
2004
2006
2006
2004
2005
2004
2012
2008
2004
2006
2006
2006
2005
2005
2001
2004
2005
2005

2004
Al 2010
2004-2015
2004
Al 2013
2004-2013
Al 2021
2021
2004
2004
2012
Al 2010
2004-2013
Al 2015
2012-2021
2010
Al 2015
Al 2015
Al 2010
2010
2003-2011
2003
2011
2012-2021

2003-2015
2008
2007-2009
2007-2008
2010-2011
2003-2005
2007-2009
2012
2008-2010
2004
2007-2009
2006
2007-2008
2004-2005
2005-2007
2004-2005
2008-2009
2008-2015
2005-2007
2003-2004
2005-2007
2011-2012
2012-2013

Fuente: MINAM DGPNIGA. 2014


Elaboracin propia.

Los gobiernos regionales hacen uso de las Comisiones


Ambientales Regionales (CAR) y los Grupos Tcnicos
Regionales como espacios de concertacin y dilogo entre
los actores involucrados en la gestin regional ambiental.
Con ellos, se facilita la implementacin de acciones

266

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

pblico-privadas y la participacin de la sociedad civil


en los procesos regionales de toma de decisiones en
materia ambiental, en particular en la formulacin de los
instrumentos de gestin ambiental regional (cuadro N
4.5).

Los instrumentos de gestin ambiental permiten que los


gobiernos regionales desarrollen sus bases institucionales
para fortalecer su gestin y mejorar su desempeo
ambiental. As, los gobiernos regionales que cuentan con
instrumentos de gestin ambiental actualizados y vigentes
logran, mediante su implementacin, apoyar a la generacin
de condiciones institucionales favorables a la gobernanza
ambiental, como, por ejemplo, acciones de fortalecimiento
de capacidades, promocin de los espacios de dilogo
y concertacin, y acciones de prevencin y fiscalizacin
ambiental.
Al 2013, determinados gobiernos regionales han
continuado llevando a cabo la actualizacin de sus
instrumentos de gestin ambiental, los cuales han
permitido adecuar los lineamientos de poltica y
gestin ambiental regional en funcin a las tendencias
que vienen desarrollndose, y de acuerdo con la
particularidad del contexto regional en materia
ambiental. En ese sentido, los gobiernos regionales de
Cajamarca, Callao, Moquegua y Piura han actualizado
sus Polticas Ambientales Regionales, y los gobiernos
regionales de ncash y Moquegua han actualizado sus
respectivas Comisiones Ambientales Regionales (CAR).
En el caso del Plan de Accin Ambiental Regional (PARA)
y la Agenda Ambiental Regional (AAR), solo Cajamarca
ha procedido a su actualizacin.
Entre los principales retos que los gobiernos regionales han
identificado en el ejercicio de sus funciones ambientales, se
encuentran:

Generacin de capacidades adecuadas para los


funcionarios en la formulacin de proyectos de
inversin pblica de tipo ambiental.

Recepcin de funciones ambientales en el marco


del proceso de descentralizacin con los debidos
presupuestos asignados.

Compromiso poltico de las autoridades regionales


para cumplir las funciones ambientales de forma
eficiente y efectiva.

El Ministerio del Ambiente, con la finalidad de apoyar a los


gobiernos regionales en el fortalecimiento de los SRGA,
ejecuta las acciones que se detallan a continuacin:
Articulacin y relacionamiento: accin que brinda una
adecuada orientacin y apoyo complementario para el mejor
cumplimiento de las funciones ambientales del sector en el
marco del proceso de descentralizacin. Esta articulacin
y relacionamiento se refiere tanto a nivel interno del
Ministerio del Ambiente como al nivel externo.
Fortalecimiento institucional: accin que pretende mejorar
la institucionalizacin de la rectora por parte del Ministerio
del Ambiente, as como el liderazgo de los gobiernos
regionales y locales en los procesos de gestin ambiental y
recursos naturales en los diferentes espacios territoriales.
Medidas propositivas y de incentivos: mecanismos
que permiten mejorar, de manera creativa e innovadora,
la situacin de la gestin ambiental en los espacios
territoriales y proponer estmulos, como un incentivo, para
alentar el esfuerzo, el rendimiento, el logro de resultados y
la competitividad por la calidad.
Medidas de apoyo: accin que busca motivar y conseguir el
involucramiento de las diferentes instituciones y actores por
medio de un conjunto de medidas que alientan y estimulan
la participacin efectiva, el compromiso consciente y la
inclusin de actores para asumir el reto de incluir la temtica
ambiental en todos los espacios donde interactan.

Autoridades Ambientales Regionales


La Autoridad Regional Ambiental, es un rgano
desconcentrado dentro del marco organizacional de
los gobiernos regionales, que con autonoma tcnica y
administrativa se encarga de conducir la poltica ambiental
regional, gestionando las competencias regionales en
materia ambiental.
A diciembre del 2013, se cuenta con las siguientes
autoridades regionales ambientales creadas:

Cuadro N 4.6: Autoridades Regionales Ambientales creadas hasta diciembre del 2013
Autoridad Regional Ambiental

Gobierno Regional

Dispositivo de creacin

ARMA Arequipa
ARA San Martn
ARA Amazonas
ARA Ucayali

Arequipa
San Martn
Amazonas
Ucayali

Ordenanza Regional N 010-2011-AREQUIPA


Ordenanza Regional N 003-2013-GRSA/CR
Ordenanza Regional N 327-2013-GRA/CR
Ordenanza Regional N 001-2013-GRU-CR

Fuente: DGPNIGA-MINAM. 2013. Documento interno de trabajo.


Elaboracin propia.

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

267

En trminos generales, la Autoridad Regional Ambiental


ARA, responde a una adecuacin de la estructura
organizacional que algunos gobiernos regionales vienen
tomando de acuerdo a sus contextos territoriales, cuyo
diseo organizacional busca superar el rol articulador entre
el Gobierno Nacional y las municipalidades en el marco de
un Estado unitario y descentralizado.
Esta instancia es considerado como un buen punto de
partida que ira madurando paulatinamente, pero requiere

un seguimiento permanente para incorporar las mejoras


necesarias que contribuyan a configurar una organizacin
efectiva, incluso, segn manifiestan los funcionarios del ARA,
la Autoridad Regional Ambiental ha sido considerada como
un nuevo modelo de organizacin, pero, tambin sealan,
que an falta consolidar la propuesta, considerando que
existen limitantes como las debilidades que presenta el
proceso de transferencia de competencias en el aspecto de
fiscalizacin ambiental de algunos sectores97. (DGPNIGA.
2013).

Recuadro N 26: Se crea la autoridad regional ambiental y de bosques de


Madre de Dios - ARA MDD
Antecedentes
El Gobierno Regional de Madre de Dios, como partcipe del Consejo Interregional Amaznico (CIAM), ha suscrito, con fecha 27
de octubre de 2011, la Declaracin de Grey Towers, en la ciudad de Milford, Pennsilvania, Estados Unidos de Norteamrica.
Por medio de esta, 5 departamentos amaznicos se comprometieron, conformar autoridades regionales ambientales para la
gestin integrada y con enfoque territorial de los recursos naturales y el ambiente, dotadas del mayor nivel de autonoma y de
capacidades tcnicas y operativas necesarias, para un mejor servicio a la sociedad y seguridad de una adecuada gestin de los
recursos y ecosistemas naturales.
Mediante ordenanza regional N 013 .2013 RMDD/CR, declaran de inters regional la Creacin de la Autoridad Regional
Ambiental de Madre de Dios (ARA MDD) y, con el mismo propsito, mediante resolucin ejecutiva regional N 4512013-RMDD/
CR, se conforma el grupo de trabajo regional para la formulacin de la propuesta de creacin del ARA MDD. Luego, el 14 de
febrero 2014 se crea el ARA MDD, mediante ordenanza regional N 022014RMDD/CR, como un rgano desconcentrado,
dependiente de la Gerencia General Regional. Encargada a nivel regional de planificar, gestionar, administrar, controlar,
fiscalizar, y ejercer autoridad en materia ambiental, ordenamiento territorial, servicios ambientales, manejo sostenible de
flora y fauna silvestre y los recursos naturales renovables en general dentro del mbito regional. La ARA-MDD fusionar las
gerencias, subgerencias y direcciones regionales del Gobierno Regional de Madre de Dios que venan cumpliendo las mismas
funciones en materia ambiental y recursos naturales.
El proceso de implementacin de la ARA-MDD es constante, continuo y se desarrolla de manera ordenada y progresiva.
Fuente: GORE Madre de Dios.

b. Sistema Local de Gestin Ambiental


La gestin ambiental local busca fortalecer la participacin
de las autoridades y los vecinos en la toma de decisiones
en su mbito de gestin por medio de la implementacin
de la poltica ambiental local, para lo cual se emplea los
instrumentos de gestin ambiental establecidos para este
nivel. Las funciones ambientales determinadas para los
gobiernos locales se encaminan a promover, orientar, dirigir,
implementar, supervisar y corregir, en estrecha relacin con
el ciudadano, la calidad ambiental y el aprovechamiento

sostenible de los recursos naturales, buscando, sobre todo,


el mayor bienestar de la poblacin.
La institucionalidad ambiental a nivel local se encuentra
an en pleno proceso de fortalecimiento, para lo cual se
requiere contar con instrumentos de gestin ambiental
as como con espacios de concertacin y dilogo como las
Comisiones Ambientales Municipales (CAM) y los Grupos
Tcnicos Locales. Entre los retos identificados, destaca:

DGPNIGA. 2013: Propuesta de Funcionamiento y Articulacin de los Sistemas Regionales de Gestin Ambiental en Base al Anlisis de la Organizacin
de las Autoridades Ambientales Regionales. Consultor: Bastidas, David.2013.

97

268

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

Afianzar el compromiso de los gobiernos locales


para cumplir las funciones transferidas en temas
ambientales de forma eficiente y efectiva.
Incrementar los presupuestos locales para la ejecucin
de proyectos ambientales.

Generar capacidades adecuadas en los funcionarios


pblicos locales.

Al 2013, se crearon 342 CAM mediante ordenanza municipal,


lo que representa aproximadamente el 18.65 % del total de
los municipios (provinciales y distritales) del nivel nacional,
(cuadro N 4.7).

Cuadro N 4.7: Comisiones Ambientales Municipales, provinciales y distritales, por departamento, al 2013
Departamento

Total de
Municipalidades

CAM
Provinciales

CAM
Distritales

CAM
Totales

Amazonas
ncash
Apurmac
Arequipa
Ayacucho
Cajamarca
Callao
Cusco
Huancavelica
Hunuco
Ica
Junn
La Libertad
Lambayeque
Lima
Loreto
Madre de Dios
Moquegua
Pasco
Piura
Puno
San Martn
Tacna
Tumbes
Ucayali
Total

84
166
80
109
111
127
6
108
94
76
43
123
83
38
171
51
11
20
28
64
109
77
27
13
15
1 834

8
7
4
5
5
13
1
4
4
4
2
9
3
3
6
7
2
2
2
7
6
6
2
2
3
117

32
3
1
22
11
3
3
16
0
7
12
8
7
2
37
1
0
1
9
8
16
24
0
0
2
225

40
10
5
27
16
16
4
20
4
11
14
17
10
5
43
8
2
3
11
15
22
30
2
2
5
342

Fuente: DGPNIGA-MINAM. 2013. Documento interno de trabajo.


Elaboracin propia.

Para reforzar la articulacin territorial del Sistema


Nacional Gestin Ambiental con los Sistemas Regionales
y Locales de Gestin Ambiental, se realizaron seis talleres
macro-regionales a escala local dirigidos a las gerencias
ambientales y de planificacin, y a la Direccin Regional
de Energa, Minas e Hidrocarburos. Estos se enfocaron en
aspectos estratgicos de ordenamiento territorial, gestin
integrada de los recursos hdricos, fortalecimiento de los
sistemas de gestin ambiental, tratamiento de la minera
artesanal e informal, y fortalecimiento de la ciudadana
ambiental.

El Ministerio del Ambiente reconoce como prioridad la gestin


descentralizada de la gestin ambiental y entiende que una
estrategia de gestin ambiental descentralizada responde a la
situacin actual, con los avances y los desafos que enfrenta, en un
proceso que implica un enfoque integral territorial, que atraviesa
de manera vertical y horizontal las tres instancias de gobierno.
La promocin de las buenas prcticas de desempeo
ambiental local es impulsada mediante la iniciativa de
reconocimiento a las mejoras a la Gestin Ambiental
Sostenible (GALS 2014). Mediante esta iniciativa, se

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

269

espera reforzar la institucionalidad ambiental a nivel


local; mejorar los mecanismos de articulacin entre las
instituciones pblicas y privadas nacionales, regionales y
locales; y promover la gestin ambiental descentralizada
de los gobiernos locales. Los gobiernos locales que
participen de la iniciativa se beneficiarn con asistencia

tcnica y especializada en temas ambientales, ofertas de


capacitacin, pasantas e intercambios de experiencias,
y mayores posibilidades de participar de la cartera de
proyectos promovidos por el Ministerio del Ambiente.
Asimismo, participar de estas iniciativas reportar mejoras
en la imagen de la entidad y posicionamiento institucional.

Recuadro N 27: Experiencia piloto de gestin ambiental en Moquegua


El presidente regional de Moquegua convoc a la mesa de dilogo que tuvo como principal objetivo tratar la problemtica
minera en el departamento, principalmente el proyecto Quellaveco. Los objetivos planteados por el pleno buscaron identificar
y consensuar mecanismos que permitan un uso eficiente y responsable de los recursos hdricos de la regin, que garanticen el
cumplimiento y vigilancia de los compromisos ambientales del proyecto. Asimismo, se busc identificar y concertar proyectos
de desarrollo sostenible dentro del marco de la poltica de responsabilidad social de la empresa.
Los resultados que se presentan a continuacin, se han organizado a partir de tres ejes estratgicos.

Categoras
Campaas en medios de
comunicacin
Econegocios y
biocomercio
Educacin ambiental
Expresiones artsticas
Participacin
comunitaria ambiental
Tradiciones ambientales
populares
Voluntariado ambiental

Experiencias

Ganadores

OZONO TELEVISIN Seal que


estamos cambiando
Paltas orgnicas de exportacin
Grifo ecoeciente
KAWSAY-Educacin ambiental
vivencial en el curso de Biohuerto
Concurso estudiantil de creatividad con
hojas disecadas
Agentes ambientales de Ro Negro
Compensacin por servicios
ecosistmicos
Al rescate de las tradiciones
ambientales populares
Repoblamiento del paiche (Arapaima
gigas) en la provincia de Purs

Julio Osmer Puycan Calipuy- Trujillo, La


Libertad
Agroquilcap EIRL-Huarmey, Ancash
ENTERPRISE Servicios Generales EIRL-Lima
Asociacin Pukllasunchis-Cusco
Hugo Toms Snchez Pelez-Trujillo, La
Libertad
Municipalidad de Ro Negro-Satipo, Junn
Comit Gestor de los Servicios Ecosistmicos
de Moyobamba-San Martn
IE Ramiro Prial Prial-UGEL 5, Lima
Gobierno Regional de Ucayali-Ucayali

Estos resultados forman parte de un proceso de evaluacin y retroalimentacin peridico, tal como se ha planteado en las
estrategias del Equipo de Trabajo. Por ello, a continuacin queremos precisar la evaluacin que las diferentes Direcciones y
Oficinas realizan con respecto a los resultados alcanzados y a los procesos en curso. Al inicio de cada evaluacin de avances
estamos indicando el grado de maduracin de los resultados, ya que, como hemos dicho, no todos los resultados son
homogneos.
En este espacio de intercambio, participaron representantes de la sociedad civil de Moquegua, sus autoridades, locales y
regionales, junto con la empresa minera Anglo American Quellaveco y el Ministerio del Ambiente. Como resultado, se cre
la primera Oficina Descentralizada del Ministerio del Ambiente, que gener un enlace directo con el gobierno regional de
Moquegua a efectos de promover la cooperacin interinstitucional entre el Ministerio y el gobierno regional con el propsito
de unir esfuerzos, de manera coherente y coordinada, con el fin de fortalecer las capacidades del gobierno regional como
autoridad ambiental regional, encargada de implementar el Sistema Regional de Gestin Ambiental en el departamento de
Moquegua en el marco del proceso de descentralizacin y el fortalecimiento de gestin ambiental. As, estas articulaciones
fortalecern las capacidades de los gobiernos locales y regionales y la sociedad civil del departamento de Moquegua.
Fuente: MINAM. 2013: Avances del Ministerio del Ambiente en Moquegua- Acciones Integradas y Resultados.
GORE Moquegua

270

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

271

SINIA

SEIA

SNGRRHH

Tienen por finalidad asegurar el


cumplimiento de politicas publicas
que requieren la participacion de
entidades del estado a nivel nacional.

SINEFA

Conformado por dos sistemas, los cuales son:

Quienes
lo integran?

#1

orientar

ESTRATEGIAS
NACIONALES

SINANPE

Ley N 27446 - Ley del Sistema


Nacional de Evaluacin
del Impacto Ambiental//
Decreto N Legislativo 1078

23.04.2001

2001

Ley N 27867 - Ley


Orgnica de
Gobiernos
Regionales

18.11.2002

Ley N 277783 - Ley


de Bases de la
Descentralizacin

#4

supervisar

Sistema Regional de Gestion Ambiental en


el ambito Departamental.

integrar

#2

#3

coordinar

#5

evaluar

#6

garantizar

D.S. N
008-2005-PCM Reglamento de la
Ley Marco del
Sistema Nacional
de Gestin
Ambiental

28.01.2005

Ley N 29968, Ley


que crea el Servicio
Nacional de
Certificaciones
Ambientales (2012)

R.S. N 189 - 2012 PCM - Informe de la


Comisin
Multisectorial : Ejes
Estratgicos de la
Gestin Ambiental

10.10.2012

2012

Sistema Local de Gestion Ambiental


en el ambito Municipal

Es el organismo del Poder Ejecutivo rector del sector ambiental


que dirige el Sistema Nacional
de Gestion Ambiental, para
implementar la Poltica Nacional
del Ambiente.

EL MINAM

D.S. N 014-2011MINAM - Plan de


Nacional de
Accin Ambiental

09.07.2011

2011

Quien lo dirige?

D.S. N019-2009-MINAM
Reglamento de la Ley del
Sistema Nacional de
Evaluacin del Impacto
Ambiental

25.09.2009

Ley N 29325 - Ley del


Sistema Nacional de
Evaluacin y Fiscalizacin
Ambiental

05.03.2009

2009

Cual es su objetivo?

D.S. N 007-2008-MINAM
- Reglamento de
Organizacin y
Funciones del Ministerio
del Ambiente

06.12.2008

Decreto Ley N 1013 y


1039 Creacin del
Ministerio del Ambiente

28.06.2008

2008

Organizar y administrar los asuntos


ambientales de manera descentralizada, transectorial y participativa

Ley N29158 - Ley


Orgnica del Poder
Ejecutivo

20.12.2007

Ley N28611 - Ley


General del
Ambiente

15.10.2005

08.06.2004

Ley N28245 - Ley


Marco del Sistema
Nacional de
Gestin Ambiental

27.05.2003

Ley N 27972 - Ley


Orgnica de
Municipalidades

20.07.2002

2007

2005

2004

2003

2002

Que finalidad tiene el SNGA?

Ley N 26410 - Ley


del Consejo Nacional
del Ambiente

22.12.1994

1994

Son los instrumentos de Gestion Ambiental que


integran, implementan y supervisan la Politica
Ambiental, a traves de la articulacin de instituciones
publicas, privadas y sociedad civil

Es el principal instrumento que integra las funciones y competencias ambientales en la cual sus
integrantes interactuan a traves de los sistemas
funcionales, regionales y locales

Que es el SNGA?

SISTEMA NACIONAL
DE GESTION AMBIENTAL

4.3. Proceso de descentralizacin


El actual proceso de descentralizacin se inicia con la
reforma constitucional del captulo XIV del ttulo IV de la
Constitucin de 1993, que modifica 12 artculos y sienta las
bases para disear e impulsar la reforma descentralista
del pas, orientada a redistribuir competencias, funciones y
recursos econmicos, y democratizar el ejercicio del poder
poltico. La descentralizacin ha definido un escenario en el
que se demanda la construccin de una institucionalidad
pblica regional y municipal adecuada, que asuma funciones
a transferirse desde el poder ejecutivo nacional para
promover la gestin sostenible de los recursos naturales, la
preservacin del ambiente y la gestin del territorio.
La Ley N 27783, Ley de Bases de la Descentralizacin,
caracteriza a esta como un proceso gradual, permanente,
dinmico, democrtico, integral y subsidiario. Asimismo,
establece las dimensiones de las autonomas (autonoma
poltica, autonoma administrativa y autonoma econmica)
de los gobiernos regionales y locales, las que estn
estrechamente vinculadas como base para construir un
Estado unitario y descentralizado. La ley reconoce la
facultad de los gobiernos regionales y locales para crear,
recaudar y administrar sus rentas e ingresos propios y
aprobar sus presupuestos institucionales conforme a la Ley
de Gestin Presupuestaria del Estado y las leyes anuales del
presupuesto. Con la aplicacin de estas regulaciones, los
gobiernos regionales asumen una autonoma relativamente
amplia para el ejercicio de sus funciones, que les seran
transferidas desde el poder ejecutivo nacional.
Paralelamente, la octava poltica de Estado del Acuerdo
Nacional sobre Descentralizacin propici el desarrollo
integral, armnico y sostenible del Per, complementando
un marco para el desarrollo de las funciones de los gobiernos
regionales98 con el fin de salvaguardar la concordancia entre
las polticas regionales con las nacionales, y permitiendo,
as, un amplio margen de autonoma para la ejecucin in
situ. Este aspecto es entendido como subsidiariedad, es
decir, que las actividades de gobierno en sus distintos
niveles alcanzan mayor eficiencia, efectividad y control de
la poblacin si se efectan descentralizadamente. La Ley
Orgnica de Gobiernos Regionales establece las funciones
ambientales y de ordenamiento territorial atribuidas
a los gobiernos regionales. Entre ellas, destacan la
implementacin del Sistema Regional de Gestin Ambiental,
en coordinacin con las Comisiones Ambientales Regionales
(CAR).

98

Ley N 27867, Ley Orgnica de Gobiernos Regionales.

272

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

Entre las dificultades que se han presentado en el proceso


descentralizacin, se evidencia el requerimiento urgente
por fortalecer las capacidades para recibir y gestionar las
funciones transferidas a los gobiernos regionales, adems
de adecuar su estructura organizativa para tal fin, y mejorar
las articulaciones intersectoriales e intergubernamentales.
Asimismo, cabe resaltar que, en el proceso, no se respet
el principio de provisin, que implica que toda transferencia
de funciones debe ser acompaada de los recursos
financieros, tcnicos, materiales y humanos directamente
vinculados a los servicios transferidos para asegurar su
continuidad y transferencia.
En el proceso de transferencias de funciones ambientales,
se identifica que, entre 2004 y 2009, se emitieron sucesivos
decretos supremos por medio de los cuales se aprobaron
los planes anuales de transferencia de funciones sectoriales
a los gobiernos regionales y locales. De esa manera, se
establecieron los procedimientos para que estos recibieran
la certificacin para la acreditacin y puesta en prctica de
las competencias y funciones que les seran transferidas en
forma sucesiva desde los sectores del ejecutivo nacional.
Con relacin al sector ambiente, mediante Decreto Supremo
N 011-2007-AG del 2007, se aprob la transferencia de
las facultades del entonces Instituto Nacional de Recursos
Naturales a los gobiernos regionales.
A una dcada de iniciada la reforma descentralista, se puede
afirmar que, sobre el ejercicio de las funciones ambientales,
recaen tambin efectos de los factores limitantes de este
proceso tales como su sesgo poltico en perjuicio de las
dimensiones econmicas, administrativas, territoriales y
fiscales; la persistente organizacin territorial basada en
los departamentos; su desvinculacin de una necesaria
reforma del Estado; y las dificultades de transformar los
procesos y mecanismos participativos en instrumentos
de transformacin de la gestin pblica. Otras dificultades
que se pueden mencionar son la poca internalizacin de
esta reforma en la agenda poltica del Estado, la limitada
articulacin intersectorial e intergubernamental, la
transferencia acelerada de funciones el ao 2007 (que trajo
consigo problemas reales como el dficit de capacidades
y de recursos econmicos de los gobiernos regionales, la
descentralizacin fiscal, la necesidad del ordenamiento
territorial y la confusin en el ejercicio de funciones
compartidas), la inequidad en la distribucin de los recursos
presupuestarios, los cuellos de botella del sistema
administrativo (inversin pblica, compras, contrataciones,
gestin de recursos humanos) y dbiles avances en el
desarrollo de capacidades para la gestin.

En respuesta a estas dificultades y debilidades, desde


las organizaciones de la sociedad civil y del Congreso de
la Repblica, se estn promoviendo, en los ltimos aos,
agendas para relanzar el proceso de descentralizacin.
Paralelamente, el poder ejecutivo viene impulsando la
implementacin de la modernizacin de la gestin pblica
orientada a construir un Estado que, al mismo tiempo de
ser descentralizado y unitario, sea eficiente, transparente,
al servicio de los ciudadanos, y que alcance resultados que
impacten positivamente en el bienestar de los ciudadanos y
en los procesos de desarrollo sostenible.
En este contexto, el Ministerio del Ambiente mantiene
vigente la comisin sectorial de transferencias,99
encargada de realizar las coordinaciones para la
transferencia de competencias sectoriales a los
gobiernos regionales y locales. Asimismo, en el
marco de la Ley de Bases de la Descentralizacin y
la Comisin Intergubernamental,100 el Ministerio del
Ambiente se encarga de desarrollar los componentes de
la gestin descentralizada de los servicios pblicos del
ciudadano para que se ejerzan plenamente las funciones
transferidas a los gobiernos regionales.

4.4. Ordenamiento territorial


El ordenamiento territorial (OT) es un proceso poltico, tcnico
y administrativo que contribuye a la toma de decisiones
concertadas con los actores sociales, econmicos, polticos
y tcnicos. Ello permite la ocupacin ordenada y uso
sostenible del territorio; la regulacin y promocin de la
localizacin; y el desarrollo sostenible de los asentamientos
humanos, las actividades econmicas, sociales as como
el desarrollo fsico espacial. El ordenamiento territorial se
basa en la identificacin de potencialidades y limitaciones
considerando criterios ambientales, econmicos,
socioculturales, institucionales y geopolticos.101 La
importancia del OT se manifiesta en la necesidad de contar
con un proceso participativo que permita identificar tanto
las potencialidades y limitaciones del territorio como las
distintas intervenciones del sector pblico y del privado con
el fin de plasmar aquello en un instrumento planificador
con escenarios concertados que faciliten la gestin del
territorio en los tres niveles de gobierno y en un enfoque
de desarrollo sostenible. Cabe aclarar que ni el proceso de
OT ni sus instrumentos tcnicos sustentatarios asignan o
excluyen usos del territorio.

Algunos beneficios del


ordenamiento territorial
1. Maximiza el aprovechamiento de las potencialidades y
contribuye a resolver los problemas derivados por la
inadecuada ocupacin del territorio.
2. Optimiza la organizacin de los asentamientos humanos
y el acceso a los servicios de salud, educacin y otros
servicios bsicos.
3. Localiza la infraestructura de articulacin del territorio
y apoyo a la produccin.
4. Promueve el uso adecuado y sostenible de los recursos
naturales.
5. Identifica y contribuye al manejo sostenible del
ambiente, las reas de fragilidad ecolgica y de
rgimen especial, incluyendo su recuperacin.
6. Orienta las inversiones pblicas y privadas por medio
de la formulacin y la implementacin de polticas para
la ocupacin y uso sostenible del territorio.
7. Contribuye a la reduccin de la vulnerabilidad de las
personas y sus medios de subsistencia y bienes e
infraestructura frente a amenazas o peligros que se
manifiesten en el territorio.
El Ministerio del Ambiente, en ejercicio de sus funciones,
conduce el ordenamiento territorial y sus instrumentos
tcnicos sustentatorios. Con el fin de articular las diversas
polticas sectoriales con incidencia en el OT, as como
para orientar las acciones de los gobiernos regionales y
gobiernos locales en la materia, en el 2010, se aprobaron
los Lineamientos de poltica para el ordenamiento territorial.
Estos establecen objetivos orientados al aprovechamiento
sostenible y ocupacin ordenada del territorio en
concordancia con sus caractersticas, el desarrollo del
territorio nacional mediante una adecuada planificacin, la
prevencin de la localizacin de los asentamientos humanos
en zonas de riesgos, la superacin de los procesos de
exclusin y de pobreza, y la reversin de los procesos de
deterioro de los ecosistemas.
En el 2013, se incluy la Poltica del Estado N 34, sobre
ordenamiento y gestin territorial, integrada al Acuerdo

Creada mediante Resolucin Ministerial N 086-2009-MINAM y modificada mediante Resolucin Ministerial N 171-2009-MINAM.
Reconocida por resolucin de Secretara de Descentralizacin N 257-2011-PCM/SD.
101
Lineamientos de Poltica para el Ordenamiento Territorial, aprobados por resolucin ministerial no 026-2010-MINAM.
99

100

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

273

Nacional, de manera que el OT coadyuva en definir un


rumbo para el desarrollo sostenible del pas y afirmar su
gobernabilidad democrtica.102 Con el fin de mejorar la
capacidad prestadora de servicios pblicos de los diferentes
niveles de gobierno para el cumplimiento del citado acuerdo,
fueron aprobados los Lineamientos para la formulacin de
proyectos de inversin pblica en materia de ordenamiento
territorial,103 en el marco del Sistema Nacional de Inversin
Pblica y en coordinacin con el Ministerio de Economa y
Finanzas.

As, en materia de OT, se interviene en el programa


presupuestal Gestin sostenible de los recursos naturales
y diversidad biolgica (PP 035) y el programa presupuestal
Reduccin de la vulnerabilidad y atencin de emergencias
por desastres (PP 068). En ese sentido, los diferentes
niveles de gobierno estn en la posibilidad de programar
acciones para el cumplimiento de sus funciones y
competencias en OT.
En el grfico N 4.8, se presenta el nmero de proyectos de
inversin pblica (PIP) en materia de OT que, a febrero del
2014, se vienen ejecutando en los diferentes departamentos
del pas, los cuales se encuentran en la fase de inversin.

Con ello, los programas presupuestales (PP) concordaron


con los objetivos estratgicos de las polticas del Estado.

Grco N 4.8: Magnitud de la inversin pblica en materia de OT en la fase de inversin,


por departamentos, a febrero de 2014
Ucayali
San Martn
Pasco
Loreto
La Libertad
Hunuco
Cajamarca
Apurmac
0

Fuente: MEF. Banco de proyectos SNIP-MEF (http://www.mef.gob.pe/contenidos/inv_publica/new-bp/operaciones-bp.php)


Elaboracin propia.

Zonificacin ecolgica y econmica (ZEE)


La ZEE es un proceso dinmico y flexible para la
identificacin de diferentes alternativas de uso sostenible
de un territorio determinado, basado en la evaluacin de
sus potencialidades y limitaciones con criterios fsicos,
biolgicos, sociales, econmicos y culturales. Una
vez aprobada, se convierte en un instrumento tcnico
y orientador del uso sostenible del territorio y de sus
recursos naturales. Si bien la ZEE caracteriza el territorio y
sus elementos en funcin a sus potencialidades de mayor
aptitud natural, se debe incorporar el anlisis de dinmicas,
funcionalidad e interacciones sociales y econmicas del
territorio.104

Para la formulacin de la ZEE, se considera el marco


institucional y la capacidad tcnica local para analizar,
de manera integral, las variables del medio biofsico,
socioeconmico e institucional. Los criterios a considerar
son la valoracin productiva de recursos renovables y no
renovables, aspectos bioecolgicos, aspectos histricoculturales, vulnerabilidad y riesgos, conflictos de uso, y
aptitud urbana e industrial del territorio. Tambin se toma en
cuenta las potencialidades socioeconmicas. De ese modo,
en su conjunto, la ZEE permite la determinacin de zonas
homogneas y la asignacin de las diferentes alternativas
de uso del territorio as como los usos compatibles. Las
fases de la ZEE se detallan en el grfico N 4.9, que se
presenta a continuacin.

102
http://acuerdonacional.pe/politicas-de-estado-del-acuerdo-nacional/politicas-de-estado%E2%80%8B/politicas-de-estado-castellano/iv-estadoeficiente-transparente-y-descentralizado/34-ordenamiento-y-gestion-territorial/
103
Aprobado mediante Resolucin Directoral N 007-2013-EF/63.01.
104
Reglamento de zonificacin ecolgica y econmica (ZEE), aprobado mediante decreto supremo N 087-2004-PCM.

274

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

Grco N 4.9: Fases de la ZEE segn normativa peruana vigente


Zonicacin Ecolgica y Econmica
Etapa
Formulacin

Etapa Incial

Etapa
Aprobacin

Etapa
Monitoreo,
Evaluacin y
Actualizacin

Etapa
Aplicacin

Aspectos
fundamentales
Metodologa
Formulacin ZEE

Fase Recop.
Sistem.
Gener.

Fase
Preliminar

Fase
Anlisis

Fase
Validacin
Propuesta

Fase
Evaluacin

Fuente: MINAM
Elaboracin propia.

Los departamentos que cuentan con ZEE son Amazonas,


Ayacucho, Cajamarca, Callao, Cusco, Madre de Dios, Piura,

San Martn, Tacna, Lambayeque y Huancavelica tal como se


puede apreciar del grfico N 4.10.

Grco N 4.10: Estado de avance porcentual de los estudios de ZEE a nivel nacional (2013)
Tacna
San Martn
Piura
Madre de Dios
Callao
Cajamarca
Ayacucho
Amazonas
Lambayeque
Huancavelica
Junn
Pasco
Apurmac
Hunuco
Puno
Moquegua
Cusco
Ucayali
Arequipa
Tumbes
Loreto
Ica
10 %
ncash
10 %
5%
La Libertad
Lima 0 %
0

20 %

68 %
65 %
65 %

45 %
42 %
39 %
35 %
35 %

40 %

85 %
85 %

60 %

95 %
95 %
93 %

100 %
100 %
100 %
100 %
100 %
100 %
100 %
100 %

Etapa Inicial
Etapa de Formulacin
Etapa de Validacin
Etapa de Aprobacin

80 %

100 %

120 %

Fuente: MINAM.
Elaboracin propia.

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

275

Avances en los procesos de OT y ZEE


Con la finalidad de complementar y actualizar la
regulacin sobre los instrumentos tcnicos hacia el
OT en el pas, se aprob la Gua metodolgica para la

elaboracin de los instrumentos tcnicos sustentatorios


para el ordenamiento territorial,105 instrumento
fundamental que desarrolla los componentes tcnicos
del proceso que se representa en los grficos N 4.11
y 4.12.

Grco N 4.11: Instrumentos tcnicos para sustentar el OT


La realidad
Cmo estamos?
Fase Preparatoria

ZEE

ZEE
La propuesta
Cmo nos gustara estar?
POT

Dignostico integrado
del Territorio - DIT

Fase Prospectiva

Fase Propositiva

Fase aprobacin
La implementacin
Cmo hacemos para lograrlo?

Fuente: MINAM DGOT. 2014


Elaboracin propia.

Fase Implementacin

Grco N 4.12: Instrumentos tcnicos para sustentar el OT

Fuente: MINAM DGOT. 2014


Elaboracin propia.
105

Aprobado mediante Resolucin Ministerial no 135-2013-MINAM.

276

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

Fase Monitoreo
y Evaluacin

Las antes mencionadas guas se complementan con la


asistencia tcnica brindada por el Ministerio del Ambiente
a nivel nacional para facilitar su adecuada aplicacin. A
continuacin, se describe cada uno de estos instrumentos.

6. Estudio de anlisis de capacidades institucionales.


7. Estudio de ecosistemas y hbitat marino costero.

Estudios especializados (EE)

106

Los EE son instrumentos tcnicos de carcter estratgico


que analizan las dinmicas, relaciones y funcionalidad que
se evidencian en el territorio bajo estudio y su articulacin
con otros territorios. Responden a la necesidad de conocer
la relacin de las sociedades con su medio natural,
evolucin, situacin actual y proyeccin. Permiten articular
la gestin y ocupacin del territorio en concordancia con
sus caractersticas naturales, necesidades y desarrollo
econmico. Se priorizan a partir de la informacin generada
en la ZEE, el contexto geogrfico, el rol, y las dinmicas
territoriales, sociales, econmicas y ambientales de cada
mbito de intervencin. Los EE pueden comprender el:
1. Estudio de dinmica econmica regional.
2. Estudio de la normativa y polticas con incidencia
territorial.
3. Estudio de evaluacin de riesgos de desastres y
vulnerabilidad al cambio climtico.
4. Estudio de servicios ecosistmicos.

5. Estudio de anlisis de los cambios de cobertura y uso


de la tierra.

Diagnstico integrado del territorio


El diagnstico integrado del territorio (DIT) es un
instrumento tcnico que integra y analiza la informacin
generada en la ZEE y los EE, por lo que permite completar
el conocimiento de las condiciones y caractersticas
ambientales y sociales, as como de la dinmica y
tendencias de crecimiento econmico de un determinado
mbito geogrfico y de sus implicancias en los
ecosistemas.
El DIT aporta informacin sobre las variables clave o aspectos
ms importantes que determinan la ocupacin del territorio,
sustentada en las caractersticas biofsicas, sociales,
econmicas, culturales, funcionales, institucionales y
polticas del territorio. Establece el conjunto de condiciones
favorables y desfavorables en las que se encuentra el
territorio, las cuales, junto con el resto de resultados del
DIT, servirn como insumo para la elaboracin del Plan de
Ordenamiento Territorial (POT), como se puede observar en
el grfico N 4.13.

Grco N 4.13: Variables clave del diagnstico integrado del territorio (2013)
Variables claves del diagnstico integrado del territorio
Potencialidades y
limitaciones
Caractersticas fsicas,
biolgicas y socioeconmicas
Actividades econmicas y
canales de relacin

Dinmicas y tendencias en la
ocupacin del territorio

Diagnstico
integrado del
territorio

Instrumentos de gestin
disponibles

Percepcin del entorno


territorial
Identicar la problemtica
ambiental

Aspectos institucionales,
polticos y normativos
Fuente: MINAM
Elaboracin propia.

106

Gua metodolgica para la elaboracin de los instrumentos tcnicos sustentatorios para el ordenamiento territorial.

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

277

Recuadro N 28: Zonificacin ecolgica y econmica (ZEE) en la Amazona Peruana


Son diversas las instituciones que han promovido, participado o apoyado estudios de zonificacin en el pas. En lo que
concierne a estudios de zonificacin, segn la propuesta metodolgica del Tratado de Cooperacin Amaznica (TCA), la
institucin que los ha implementado de manera ms sistemtica es el IIAP, el cual, a la fecha, ha realizado los estudios de
ZEE en Amazona, ver el cuadro resumen:
Resumen de la Amazona zonificada por departamentos
Departamentos zonicados

Inversin S/.

rea con ZEE (ha)

% Departamento con ZEE

Amazonas
San Martn
Loreto
Madre de Dios
Ucayali
Junn
Hunuco
Vrae
Amazona zonicada (ha)

886 852
1 186 859
3 984 469
1 496 759
1 854 475
659 000
2 252 343
3 125 755
15 446 518

4 205 038
5 179 642
4 103 188
8 475 908
1 762 086
1 950 090
2 723 589
1 568 202
29 967 743

100,00 %
100,00 %
11,12 %
100,00 %
17,21 %
44,02 %
79,91 %
100,00 %
38,45 %

A la fecha, con apoyo de los gobiernos regionales y municipales amaznicos, el IIAP ha realizado estudios de ZEE en 29967743
ha, lo que representa el 38,45 % del territorio amaznico.
Impactos de la ZEE
Econmico
Incremento de la productividad del territorio.
Desarrollo de opciones productivas.
Incremento de la inversin.
Incremento del valor de los recursos naturales.
Ambiental
Disminucin de la contaminacin ambiental.
Evita la ocupacin en zonas de riesgo.
Disminucin de las prdidas de la fertilidad de los suelos.
Preservacin del agua y biodiversidad.
Incremento los servicios ambientales.
Social
Disminucin de conictos sociales.
Alternativas de uso y ocupacin ordenada del territorio.
Bases para el ordenamiento territorial.
Facilita la elaboracin de los programas, planes y proyectos de desarrollo.
Autoridades, sociedad civil y poblacin concientizadas de que la ZEE es un instrumento para la adecuada gestin del territorio.

Fuente: IIAP

278

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

Plan de Ordenamiento Territorial


Finalmente, el Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
vincula al proceso de OT otros planes e instrumentos
relacionados con la gestin del territorio y el desarrollo
que son de competencia del gobierno nacional, regional o
local. De este modo, el POT es un instrumento dinmico,
participativo y que se construye sobre la base del
DIT. Se ejecuta a escala regional y local provincial en
correspondencia con las funciones definidas en la Ley
Orgnica de Gobiernos Regionales y la Ley Orgnica de
Municipalidades, y en el marco de las polticas nacionales
de desarrollo.

Tecnologas aplicadas al anlisis del


territorio
El Sistema de Informacin Geogrfico del Ministerio
del Ambiente (SIGMINAM) se viene desarrollando desde
el 2009 con el propsito de facilitar el ordenamiento y
monitoreo territorial. El SIGMINAM busca enlazarse con los
diferentes niveles de gobierno con el fin de incrementar el
acceso e intercambio de informacin territorial.
Para ello, el SIGMINAM ha generado una plataforma
mediante la cual se difunde informacin geogrfica o
geoespacial relacionada con la situacin ambiental y
territorial del pas de manera amigable, gil, transparente
y en tiempo real. A esta plataforma se la conoce como el
GEOSERVIDOR.107 Esta plataforma constituye un mecanismo
que pone a disposicin la informacin temtica a estudiantes,
profesionales, investigadores, pblico especializado y
tomador de decisiones en los tres niveles de gobierno. As,
por un lado, habilita el intercambio de informacin y, por
otro, permite contar con una base de datos centralizada y
estandarizada de informacin geogrfica con mecanismos
de actualizacin estandarizados. Esto ltimo requiere del
soporte de convenios y acuerdos de cooperacin entre las
autoridades del gobierno para el intercambio de informacin.
El 66 % del pblico que accede al GESERVIDOR son
estudiantes y servidores pblicos del nivel nacional y del
exterior. Entre las entidades pblicas que ms que hacen uso
de la informacin de la plataforma, se encuentran SERNANP,
IGP, SENAMHI, OEFA, INGEMMET, PERUPETRO SA.

107

Iniciativas para el estudio de patrones de


cobertura y su relacin con los ecosistemas
andinos
Durante el 2008 y 2009, la Secretara General de la
Comunidad Andina (SGCAN), en coordinacin con los pases
y con el apoyo tcnico del Consorcio para el Desarrollo
Sostenible de la Ecorregin Andina (CONDESAN), lider el
desarrollo de una propuesta conceptual y metodolgica
para estudiar los patrones de cobertura de la tierra
y su relacin con el estado de conservacin de los
ecosistemas andinos. Esta propuesta se enmarc en el
proyecto denominado Dinmicas de cambio de cobertura
de la tierra en la Comunidad Andina y se desarroll con
la participacin de especialistas de los cuatro pases
miembros.
Luego del proyecto, en el marco de un convenio de
cofinanciamiento entre el Ministerio del Ambiente, la
Secretara General de la Comunidad Andina, la Fundacin
para el Desarrollo Agraria y la Universidad Nacional
Agraria La Molina, se desarroll un piloto que permiti la
elaboracin de procedimientos y protocolos para aplicar el
anlisis de los cambios de la cobertura y uso de la tierra
en el Per. El piloto se llev a cabo entre junio del 2011
a febrero del 2012 en reas representativas del territorio
nacional.
Una vez validada la metodologa, se adopt en las acciones
de fortalecimiento de capacidades para los gobiernos
regionales y gobiernos locales. Ello ha permitido que
los gobiernos del nivel regional y local fundamenten sus
anlisis de la cobertura de la tierra, los cambios a travs
del tiempo, y sus efectos sobre los recursos naturales y
los ecosistemas, lo que hecho posible que los estudios
especializados de anlisis de los cambios de la cobertura
y uso de la tierra cumplan con los sealado en la Gua
metodolgica para la elaboracin de los instrumentos
tcnicos sustentatorios para el ordenamiento territorial
para la elaboracin de los planes de ordenamiento
territorial.
Se estima que, para el 2014, el 60 % del territorio peruano
cuente con informacin sobre cobertura de la tierra, la cual
se base en el sistema de clasificacin de cobertura de la
tierra estndar CORIN LAND COVER.

Portal oficial: http://geoservidor.minam.gob.pe/intro/

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

279

Iniciativa para el fortalecimiento del anlisis


territorial y monitoreo para la gestin del
territorio (Iniciativa Hatoyama)108
En el 2013, el Per tuvo la oportunidad de acceder a una
tecnologa que permiti fortalecer el manejo y anlisis
territorial por medio del uso de imgenes satelitales
e informacin cartogrfica para la caracterizacin del
territorio. De esta manera, el Ministerio de Agricultura
y el Ministerio del Ambiente pueden hoy generar y poner
a disposicin informacin con un alto nivel de detalle y
precisin, necesario para analizar los cambios de cobertura
de la tierra, los procesos de ocupacin y uso del territorio,
peligros naturales y condiciones de vulnerabilidad,
deforestacin, evaluacin de los recursos naturales,

entre otros. Esta oportunidad fue parte de la iniciativa, del


gobierno japons, mediante la cual se don diversos lotes
consistentes en equipos, software e imgenes satelitales.
Actualmente, el Ministerio del Ambiente reconoce y aplica
las modernas tecnologas de los sistemas de informacin
geogrfica (GIS) y la teledeteccin espacial, que, aunadas
al GEOSERVIDOR como una plataforma de integracin
de datos geoespaciales, permiten el monitoreo de la
situacin territorial y ambiental del pas en distintos niveles
de aproximacin en cuanto a escala y tiempo. A nivel
internacional, el GEOSERVIDOR ha sido reconocido con
el Premio GEOSUR 2012 por mejor aplicacin de datos y
desarrollo de servicios. Asimismo, fue seleccionado para
ser presentado en la Conferencia Latinoamrica de Usuarios
ESRI 2013.

Uno de los beneficios del ordenamiento territorial es


promover el uso adecuado y sostenible de los recursos
naturales. (Foto: Ro Alto - Madre de Dios)

108

Portal oficial del MINAM: http://www.minam.gob.pe/ordenamientoterritorial/nuestros-logros/gestion-de-informacion-territorial/

280

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

281

4.5. Cultura, educacin y


ciudadana ambiental
Lograr un alto nivel de cultura ambiental, expresado en una
activa participacin ciudadana en los procesos de toma
de decisiones para el desarrollo sostenible, es un reto
muy grande y, por supuesto, requiere de una adecuada
implementacin de polticas pblicas en materia de educacin,
cultura y ciudadana ambiental. Entre los aos 2012 y 2013,
el MINAM, junto con el Ministerio de Educacin y diversas
instituciones pblicas y privadas del pas, han impulsado
diversas iniciativas orientadas a elevar el nivel de cultura
ambiental y la activa participacin ciudadana en la gestin
ambiental, con resultados satisfactorios y retos pendientes.
Las iniciativas estn vinculadas con el desarrollo de un
marco normativo apropiado, la elaboracin de orientaciones
especficas para el sector pblico, el fortalecimiento de
capacidades, para gestores y promotores ambientales,
la realizacin de campaas de sensibilizacin ambiental
dirigida a la poblacin en general, el fortalecimiento de redes
sociales ambientales, el desarrollo de proyectos y programas
especficos y la entrega de reconocimientos a personas e
instituciones que aportaron de manera significativa al logro
de los objetivos y metas previstas.

Marco normativo
Se ha impulsado un marco normativo que articula la
variedad de iniciativas dispersas y seala un horizonte
comn para el pas. El ao 2012, fue aprobada la Poltica
Nacional de Educacin Ambiental-PNEA109, en el marco
de cumplimiento de las recomendaciones de los Ejes
Estratgicos de la Gestin Ambiental y de los lineamientos de
la Poltica Nacional del Ambiente. La PNEA ha sido difundida,
en formato audiovisual, para las poblaciones de idioma
quechua, aymara, ashninka y awajun, adems del espaol,
atendiendo a la diversidad socio-cultural del pas, quedando
pendiente la atencin del resto de las 17 comunidades
lingsticas del pas. Se tiene una propuesta de actualizacin
de la Estrategia Nacional de Ciudadana Ambiental y se
espera que el ao 2014 se apruebe. As mismo, se tiene
una propuesta del Plan Nacional de Educacin Ambiental PLANEA, trabajada de manera coordinada entre el MINAM y
el MINEDU, y tambin se espera su aprobacin para el ao
2014.

Orientaciones para el sector pblico


Se ha elaborado un conjunto de orientaciones para que
los gestores ambientales del sector pblico puedan

contextualizar e implementar las polticas de educacin,


cultura y ciudadana ambiental. As, el ao 2013, se public el
manual Orientaciones para la implementacin de la Poltica
Nacional de Educacin Ambiental a nivel Multisectorial y
Descentralizado, habiendo sido distribuido entre los 26
gobiernos regionales y las 191 municipalidades provinciales.
Se espera que, para el ao 2014, unos 9 gobiernos
regionales hayan incorporado los objetivos de la PNEA en
sus instrumentos de gestin ambiental y que no menos del
30 % de municipalidades provinciales est implementando
proyectos y programas de educacin, cultura y ciudadana
ambiental.

Fortalecimiento de capacidades
Se ha desarrollado acciones de fortalecimiento de
capacidades para gestores y promotores ambientales
del pas. El ao 2012, se implement el Canal por internet
MINAM EDUCCA110 que en su primer ao de lanzamiento
produjo 536 videos, habiendo alcanzado 600 suscriptores
y habindose previsto cerca de 1,000 suscriptores para
el ao 2014. Tambin el ao 2012, se capacit a ms de
300 funcionarios del sector pblico para la elaboracin
de proyectos de inversin pblica con enfoque ambiental
y educativo. Se realiz el IV Foro Universidad, ambiente
y desarrollo sostenible, organizado por el Ministerio
del Ambiente, la Asamblea Nacional de Rectores, la
Universidad de Piura y la Universidad Nacional de Piura; el
Foro congreg a 52 universidades y motiv varios acuerdos
como la relevancia de avanzar en la formacin ambiental
de los profesionales de todas las disciplinas y fortalecer la
participacin de las universidades en el marco institucional
del Sistema Nacional, Regional y Local de Gestin
Ambiental, con el fin de ampliar sus aportes a la definicin
y evaluacin de polticas, normas e instrumentos de gestin
y proyectos en materia de prevencin y vigilancia del estado
de los recursos naturales o de la calidad del ambiente.
Para el ao 2014 se tiene previsto la realizacin del V Foro.
Tambin durante el ao 2012, se implement la Ctedra Per
Maravilloso como un espacio de comunicacin, dilogo e
intercambio que busca motivar e involucrar la participacin
de diversas personas y grupos sociales en la gestin y la
conservacin y aprovechamiento sostenible de los recursos
del ambiente; a la fecha, se han desarrollado 29 ctedras
en temas asociados a la gestin ambiental local, regional
y nacional. Integrando un formato inclusivo, las ctedras se
transmiten en vivo por medio de un enlace web,111 lo que
posibilita la interaccin con el pblico de manera virtual; las
exposiciones y participaciones registradas en video pueden
visualizarse por medio del canal por internet MINAM
EDUCCA.

Aprobada mediante Decreto Supremo N 017-2012-ED, del 29 de diciembre de 2012.


http://www.youtube.com/MINAMEDUCCA.
111
http://www.minam.gob.pe/envivo
109
110

282

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

Recursos y herramientas de educacin


y comunicacin ambiental
Se ha producido diversos recursos y herramientas de
educacin y comunicacin ambiental para los diversos
usuarios. Anualmente se publica el Calendario Ambiental
Peruano cuya demanda potencial se calcula en unos 8
millones de escolares. Entre el ao 2012 y 2013 se han
publicado unos 10 ttulos de educacin, cultura y ciudadana
ambiental dirigidos a docentes, estudiantes, gestores
y promotores ambientales, as como para el pblico en
general. Se ha implementado el canal por internet MINAM
EDUCCA cuyos materiales, hasta el ao 2013 comprenda a
ms de 21,952 reproducciones (visualizaciones completas
de los videos) y 1151794 visualizaciones (visualizaciones
parciales de los videos). As mismo, el ao 2013, se
implement la Ctedra Per Ambiental, que es un ciclo de
conferencias virtuales dirigido a gestores y promotores
ambientales, habindose producido 28 videos que se prev
tendrn 20,000 reproducciones para el ao 2014.

Campaas de sensibilizacin ambiental


Durante los aos 2012 y 2013, se realizaron 4 campaas
nacionales de sensibilizacin ambiental. La Campaa
Limpieza de playas, durante los aos 2013-2014 ha previsto
la recoleccin de unas 10 toneladas de residuos slidos, en
40 playas, con la participacin de ms de 5,000 voluntarios,
logrando un impacto directo en unas 50,000 personas. La
CampaaAire limpio destac la necesidad de contar con
aire limpio. La Campaa Bolsas sanas acentu el valor de
minimizar la generacin de residuos slidos. La Campaa
Reciclar para abrigar, dio importancia a la recuperacin
de plsticos PET y su transformacin en frazadas que luego

fueron entregadas a los habitantes ms afectados por las


bajas temperaturas en la comunidades altoandinas del pas y
de los barrios perifricos de Lima; se recolectaron ms de 10
toneladas de botellas de plstico PET, canjeadas por 2,048
frazadas entregadas112.

Redes sociales
Se han desarrollado diversas actividades con la Red Ambiental
Interuniversitaria-RAI, promovida por el Ministerio del
Ambiente y la Asamblea Nacional de Rectores, habindose
logrado, el ao 2013, la integracin de 68 universidades
pblicas y privadas; para el ao 2014, se tiene previsto
constituir la Red Interuniversitaria de Educacin Ambiental
para el Desarrollo Sostenible como un espacio que agrupe a
la Red Ambiental Interuniversitaria y la Red de Investigacin
Ambiental, entre otras. As mismo, se han desarrollado
diversas actividades con la Red de Voluntariado Ambiental
Juvenil-RVAJ, organizacin que mantiene contacto con
ms de 100 organizaciones sociales que tienen capacidad
de movilizacin de ms de 10 mil jvenes voluntarios; la
RVAJ cuenta con presencia en 18 departamentos: Abancay,
ncash, Arequipa, Ayacucho, Callao, Cusco, Huancavelica,
Hunuco, Ica, Junn, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto,
Moquegua, Madre de Dios, Piura y Tumbes. Tambin se cuenta
con Ecozonajovenes que es la red social de Facebook,113
administrada por el Ministerio del Ambiente, que rene a
jvenes para que compartan sus experiencias, articulen sus
iniciativas, participen e incidan en la gestin ambiental y de
los recursos naturales; el ao 2012, la red virtual alcanz un
total de 11,006 usuarios, de los cuales 4,208 eran nuevos
afiliados, con 50,617 interacciones mensuales y un total
de 1,749,080 personas visualizando alguna actividad de la
pgina.

Grco N 4.14: Aliados al Facebook Ecozona Jvenes durante el 2012


12 000
10 000
8 000
6 000

6 798

7 102

Enero

Febrero

7 501

7 816

Marzo

Abril

8 344

8 795

9 211

9 701

Mayo

Junio

Julio

Agosto

10 075

10 516

10 829

11 006

4 000
2 000
0

Fuente: MINAM.
Elaboracin propia.

Setiembre Octubre Noviembre Diciembre

En el 2012 se lograron 4 208 nuevos aliados

http://www.minam.gob.pe/envivo
http://www.minam.gob.pe/reeduca/23-2/
113
www.facebook.com/ecozonajovenes
111
112

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

283

284

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

Proyectos y programas
Se cuenta con novedosos proyectos y programas
intersectoriales que han servido para agrupar esfuerzos
interinstitucionales pblicos y privados, as como de la
cooperacin internacional. Entre los aos 2012 y 2013, el
MINAM y MINEDU, con apoyo de la cooperacin alemana
GIZ, implementaron el Proyecto Ecolegios, habindose
atendido a ms de 30,000 estudiantes y 1,128 docentes
de 21 instituciones de educacin bsica, correspondiente
a 8 regiones del pas (Arequipa, Cajamarca, Callao, Cusco,
Lima, Loreto, Piura y Puno); para el ao 2014, se espera
que estas instituciones educativas puedan reportar
avances importantes en materia de uso ecoeficiente de
agua y energa, entre otros. El Proyecto busca fomentar
una conciencia ambiental en ecoeficiencia con el fin de
impactar en la educacin de los alumnos como en el
ahorro asociado al uso ambientalmente racional del agua
y energa, minimizacin en la generacin de residuos
slidos y conservacin de la biodiversidad; as mismo,
mediante las aulas ecoeficientes, se busca motivar un
mejor rendimiento acadmico, resguardando un ambiente
de aula sano y cmodo en ciudades con climas extremos
en Puno y Loreto. As mismo, entre los aos 2012 y
2013, el MINAM, con apoyo de la National Oceanic and
Atmosferic Administration (NOA) y el MINEDU, implement
el Programa GLOBE, habiendo capacitado a 349 docentes
correspondientes a 124 instituciones educativas de 9

departamentos del pas; para el ao 2014, se espera que


estas instituciones educativas puedan reportar avances
importantes en materia de cambio climtico. Tambin
entre los aos 2012 y 2013, el Ministerio Pblico, con
apoyo del MINAM y MINEDU, implement el Programa
Fiscales escolares ambientales, habindose capacitado
a 16,835 fiscales escolares ambientales de 1,951
instituciones de educacin bsica, que corresponden a
32 distritos judiciales del pas; el objetivo es incentivar la
formacin de estudiantes sobre la defensa de la legalidad
y prevencin de los delitos ambientales, adems de los
intereses pblico tutelados por el Estado, en particular en
materia ambiental, como la conservacin de los recursos
hdricos, trfico ilcito de animales, cambio climtico, tala
ilegal y reciclaje.

Reconocimientos otorgados
Durante los aos 2012 y 2013 se entreg el Premio Nacional
de Ciudadana Ambiental a personas e instituciones civiles
que aportaron de manera positiva al incremento de la
cultura y ciudadana ambiental en el pas; durante el ao
2012 se atendi a 146 postulaciones. Para el ao 2014, se
tiene previsto integrar los distintos reconocimientos del
MINAM en el Premio Nacional Ambiental. Las postulaciones
al Premio Nacional de Ciudadana Ambiental del ao 2012,
se distribuy as:

Grco N 4.15: Postulaciones al Premio Nacional de Ciudadana Ambiental (2012)

Educacin ambiental

55 (38 %)

Participacin comunitaria ambiental

35 (24 %)

Voluntariado ambiental

18 (12 %)

Econegocios y Biocomercio

14 (10 %)

Expresiones artsticas

10 (7 %)

Campaas de medios de comunicacin

9 (6 %)

Tradiciones populares ambientales

5 (3 %)
0

10

20

30

40

50

60

Total de postulaciones 2012 = 146


Fuente: MINEDU.
Elaboracin propia.

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

285

Recuadro N 29: Premio Nacional de Ciudadana Ambiental


Cada ao, el Ministerio del Ambiente, con el apoyo de la Pontificia Universidad Catlica del Per, organizan el Premio Nacional
de Ciudadana Ambiental con el objetivo de reconocer las mejores prcticas ambientales desarrolladas por ciudadanas y
ciudadanos que aportan de manera creativa ante los desafos del desarrollo sostenible. Durante el ao 2012, postularon 146
experiencias distribuidas en 7 categoras: 55 experiencias en educacin ambiental, 35 en participacin comunitaria ambiental, 18
en voluntariado ambiental, 14 en econegocio y biocomercio, 10 en expresiones artsticas, 9 en campaas de difusin por medios
de comunicacin y 5 en tradiciones populares ambientales. De acuerdo con la Resolucin Ministerial N 335-2012-MINAM, los
ganadores del ao 2012 fueron:

Categoras
Campaas en medios de
comunicacin
Econegocios y
biocomercio
Educacin ambiental
Expresiones artsticas
Participacin
comunitaria ambiental
Tradiciones ambientales
populares
Voluntariado ambiental

Experiencias

Ganadores

OZONO TELEVISIN Seal que


estamos cambiando
Paltas orgnicas de exportacin
Grifo ecoeciente
KAWSAY-Educacin ambiental
vivencial en el curso de Biohuerto
Concurso estudiantil de creatividad con
hojas disecadas
Agentes ambientales de Ro Negro
Compensacin por servicios
ecosistmicos
Al rescate de las tradiciones
ambientales populares
Repoblamiento del paiche (Arapaima
gigas) en la provincia de Purs

Julio Osmer Puycan Calipuy- Trujillo, La


Libertad
Agroquilcap EIRL-Huarmey, Ancash
ENTERPRISE Servicios Generales EIRL-Lima
Asociacin Pukllasunchis-Cusco
Hugo Toms Snchez Pelez-Trujillo, La
Libertad
Municipalidad de Ro Negro-Satipo, Junn
Comit Gestor de los Servicios Ecosistmicos
de Moyobamba-San Martn
IE Ramiro Prial Prial-UGEL 5, Lima
Gobierno Regional de Ucayali-Ucayali

Fuente: MINAM.

Se ha desarrollado acciones de fortalecimiento de


capacidades para gestores y promotores ambientales del
pas.

286

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

As mismo, entre los aos 2012 y 2013 se entreg el Premio


Bandera Verde a instituciones de educacin bsica de
logros ambientales destacados, habindose evaluado un
total de 12,304 instituciones educativas, 67,2 % del mbito
rural y 32,8 % del mbito urbano; de estas, 293 instituciones
(2,4 %) obtuvieron un logro ambiental destacado y 901
(7,3 %) alcanzaron un logro ambiental previsto; para el
ao 2014 se prev que el 10 % de instituciones educativas
obtendr Logro ambiental destacado; el logro ambiental
destacado implica el mximo puntaje en los componentes
ambientales considerados en la gestin institucional,
gestin pedaggica, educacin en ecoeficiencia, educacin
en salud ambiental y educacin en gestin de riesgos
ambientales.

4.6. Investigacin ambiental


La investigacin ambiental en el Per es un factor
trascendente para contribuir cientfica y tecnolgicamente
a la formulacin y aplicacin de modelos, polticas y
estrategias orientadas hacia el desarrollo sostenible, as
como a la produccin de bienes y servicios que deriven
en mayores y mejores niveles de productividad, generen
menores impactos ambientales y contribuyan a tener un
ambiente sano y una mejor calidad de vida.
Los diagnsticos que se han realizado sobre ciencia y
tecnologa demuestran una poca y dispersa inversin
econmica en actividades de investigacin, desarrollo e
innovacin (I+D+i), las cuales, en el 2014, sumaron el 0,14%
del PBI.114 Ello se ve reflejado en la escasa produccin
cientfica (apenas 1203 artculos cientficos publicados en
el 2012115), la reducida produccin de patentes, y la falta de
datos e indicadores relacionados al desarrollo de la ciencia
y la tecnologa. Este contexto influye de manera adversa en
la construccin de estrategias y mecanismos que impulsen
el desarrollo cientfico y tecnolgico en materia ambiental,
lo que limita la generacin adecuada de conocimiento e
informacin sobre los procesos fsicos, biticos y sociales
en los que interactan ecosistema y cultura.
A pesar de ello, institucional y normativamente, se han
dado algunas condiciones para iniciar un proceso de
impulso al conjunto I+D+i con carcter ambiental en el pas,
considerando que tanto la Ley General del Ambiente como
la Poltica Nacional del Ambiente identifican la necesidad de
su promocin. Paralelamente, se formul el Plan Nacional
Estratgico de Ciencia, Tecnologa e Innovacin para la

Competitividad y el Desarrollo Humano,116 que tiene como


objetivo general asegurar la articulacin y concertacin entre
los actores del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnologa,
enfocando sus esfuerzos para atender las demandas
tecnolgicas en reas estratgicas prioritarias con la
finalidad de elevar el valor agregado y la competitividad,
mejorar la calidad de vida de la poblacin y contribuir con el
manejo responsable del ambiente. Asimismo, como parte de
sus objetivos especficos, seala la necesidad de impulsar la
investigacin cientfica y tecnolgica orientada a la solucin
de problemas y satisfaccin de demandas en las reas
estratgicas prioritarias del pas, para lo cual establece
diversas estrategias. En ese contexto, se ha impulsado
la generacin de programas de ciencia y tecnologa que
permitirn financiar proyectos de investigacin en diversas
reas temticas de prioridad para el pas.
En funcin a todo lo descrito, resulta evidente que el
fomento a la creacin de nuevo conocimiento es clave para
un mejor diseo e implementacin de polticas pblicas
de calidad. Con el fin de poder lograr esta situacin,
deben generarse las condiciones adecuadas para que
la investigacin y la informacin ambiental respondan a
necesidades ambientales concretas y que, a su vez, tengan
efectiva influencia en la construccin de polticas pblicas
ambientales. En ese sentido, el Ministerio del Ambiente ha
venido evaluando estrategias y mecanismos para fomentar
la transferencia del conocimiento generado a partir de la
informacin e investigacin ambiental que desarrollan las
principales entidades del pas hacia los niveles de toma de
decisiones en el sector pblico y privado.

Avances en la poltica de I+D+i ambiental


A) En torno a la institucionalizacin
de la investigacin ambiental
Se parte del marco conformado por la Ley General del
Ambiente, la Poltica Nacional del Ambiente, la Ley
Orgnica de Gobiernos Regionales y la Ley Orgnica de
Municipalidades. En estos instrumentos normativos,
se seala expresamente la necesidad de promover la
investigacin ambiental en el Per. As, en junio del
2013, se aprob el Programa de Ciencia y Tecnologa
Ambiental, que incluy una identificacin de prioridades y
de financiamiento para el desarrollo de proyectos de ciencia
y tecnologa ambiental, lo cual ha permitido reconocer

Red de Indicadores de Ciencia y Tecnologa Iberoamericana e Interamericana RICYT, 2004.


SCImago Journal and Country Rank (http://www.scimagojr.com/countrysearch.php?country=PE&area=0).Consulta realizada el 28 de enero de 2014.
116
Elaborado por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnologa e Innovacin Tecnolgica de acuerdo con la ley N 28303, Ley Marco de Ciencia, Tecnologa
e Innovacin Tecnolgica.
114
115

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

287

lneas de investigacin que sern financiadas mediante el


programa con recursos pblicos gestionados por CONCyTEC.
Este programa se encuentra enmarcado tambin en el Plan
Nacional Estratgico de Ciencia, Tecnologa e Innovacin
para la Competitividad y el Desarrollo Humano, y enfoca sus
esfuerzos a atender las demandas tecnolgicas en reas
estratgicas prioritarias.
Un segundo hito fue la formulacin y aprobacin de la
Agenda de Investigacin Ambiental,117 y su articulacin
con agendas de investigacin temticas, como son la
Agenda Nacional de Investigacin Cientfica en Cambio
Climtico y la Agenda para la Investigacin e Innovacin
para el Biocomercio. Esta agenda es un documento
marco ordenador, aprobado en junio del 2013, que busca
establecer lineamientos estratgicos para promover la
investigacin ambiental en el pas, al tiempo de identificar
lneas de investigacin ambiental de inters y prioritarias
que permitan generar el conocimiento que el pas requiere
como aporte para la toma de decisiones y la construccin de
polticas pblicas basadas en evidencia.

Objetivos estratgicos de generacin


de la I+D+i
1. Desarrollar nuevos productos (bienes y servicios) con
alto valor agregado a partir de los principales recursos
posicionados del biocomercio.
2. Superar las barreras que genera la falta de conocimiento
y validacin de las propiedades de los principales
recursos posicionados y emergentes del biocomercio.
3. Desarrollar sistemas de aprovechamiento sostenible
de cultivos y crianzas altamente productivos de los
principales recursos posicionados y emergentes del
biocomercio que eviten su sobreexplotacin y extincin
en ambientes naturales.
4. Explorar potencialidades de nuevos recursos de la
biodiversidad para el biocomercio y validacin de sus
conocimientos tradicionales.

La Agenda Nacional de Investigacin Cientfica en


Cambio Climtico constituye un mecanismo dinmico que
gua las actividades de investigacin cientfica y desarrollo
tecnolgico en cambio climtico de los gobiernos regionales
y las instituciones de investigacin del pas. En esta agenda,
se defini cuatro ejes temticos con seis ejes de soporte:

Objetivos estratgicos de soporte a la I+D+i

i.

2. Propiciar programas regionales, nacionales e


internacionales de capacitacin en investigacin,
tecnologas e innovacin orientados al biocomercio.

Prediccin del cambio climtico.

ii. Mitigacin de gases de efecto invernadero.


iii. Vulnerabilidad y adaptacin al cambio climtico.
iv. Herramientas para la toma de decisiones.
Por su parte, la Agenda para la Investigacin e Innovacin
para el Biocomercio nace en el marco del Programa Nacional
de Promocin al Biocomercio con el objetivo de promover
la investigacin aplicada y la innovacin tecnolgica para
impulsar una oferta competitiva de biocomercio, que
involucre y oriente a los actores que realizan actividades
relacionadas a la I+D+i hacia objetivos comunes. Esta
agenda defini cuatro ejes temticos relacionados a cuatro
objetivos de generacin de investigaciones e innovaciones,
y cinco ejes de soporte:

117

Aprobado mediante Resolucin Ministerial N 175-2013-MINAM.

288

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

1. Fortalecer la articulacin institucional entre los actores


locales, regionales y nacionales del biocomercio
para propiciar la generacin de conocimiento y la
incorporacin de innovaciones tecnolgicas.

3. Impulsar el mejoramiento de la infraestructura


regional y nacional para la investigacin, el desarrollo
tecnolgico y la innovacin de los productos para el
biocomercio.
4. Fortalecer los mecanismos para la informacin y
la difusin de los avances cientficos y tecnolgicos
y de los conocimientos tradicionales asociados al
biocomercio.
5. Propiciar la implementacin de fondos regionales
y nacionales, y de mecanismos de cooperacin
internacional para la subvencin y el financiamiento de
actividades cientficas y tecnolgicas del biocomercio.

B) En torno a la inversin financiera para


la investigacin ambiental
El financiamiento de la investigacin ha sido y es un
recurrente tema de discusin y, por tanto, de reclamo,
principalmente desde el sector acadmico. Sin embargo, en
los ltimos aos, se han dado algunos hechos importantes
que deberan marcar la pauta para el incremento en este
tipo de inversin.
Primero, se debe mencionar la promulgacin de las leyes
de canon y del Fondo de Desarrollo Socioeconmico
de Camisea (FOCAM), que establecen la transferencia
de recursos financieros a las universidades nacionales
e institutos de investigacin, entre ellos el Instituto de
Investigaciones de la Amazona Peruana. En la Ley N 28451,
Ley de FOCAM, se enfatiza en la necesidad de financiar
proyectos de investigacin ambiental. Hasta el momento, se
han transferido ms de S/. 2400 millones a las universidades
nacionales por este concepto.118 En ese sentido, el Ministerio
del Ambiente viene apoyando la elaboracin de planes de
trabajo a las universidades que reciben estos recursos para
que puedan financiar proyectos de investigacin ambiental
identificados en la Agenda de Investigacin Ambiental y el
Programa Nacional de Ciencia y Tecnologa Ambiental.
Un segundo hecho resaltante ha sido el establecimiento de
fondos pblico-privados que permitan financiar proyectos
de investigacin e innovacin. Particular xito han tenido los
programas de financiamiento del Fondo para la Innovacin, la
Ciencia y la Tecnologa (FINCyT) y el Fondo de Investigacin y
Desarrollo para la Competitividad (FIDECOM), que son fondos
para el desarrollo de la ciencia, la tecnologa y la innovacin
vinculada principalmente al aspecto empresarial, en donde se
establecen componentes ambientales de evaluacin. Estos
programas han financiado, en su primera etapa, proyectos de
investigacin e innovacin por un total de USD 36 millones y
S/. 200 millones, respectivamente. Asimismo, se ha tratado
de reforzar el Fondo Nacional de Desarrollo Cientfico,
Tecnolgico y de Innovacin Tecnolgica (FONDECyT), fondo
del CONCyTEC para financiar proyectos vinculados a los
programas nacionales de ciencia y tecnologa.

C) En torno a la implementacin de un
sistema de gestin del conocimiento
ambiental
Primeramente, se conform como una comunidad de
investigadores, expertos y profesionales de los centros e
institutos de investigacin, universidades, ministerios y sus

organismos pblicos adscritos, as como de los gobiernos


regionales y municipalidades, que realizan y hacen uso de
investigaciones en temas ambientales en el pas. Con este
objetivo, se han organizado foros virtuales en temas de
inters ambiental, cuyas conclusiones han sido transmitidas
a las autoridades correspondientes para su evaluacin y
eventual uso.
Asimismo, a travs de esta comunidad, se han organizado
dos encuentros de investigacin ambiental, en los cuales se
han presentado a la comunidad acadmica, representantes
de gobiernos regionales y empresas trabajos de
investigacin seleccionados cuyos resultados buscan incidir
en la toma de decisiones del sector pblico y privado del
pas en materia ambiental.
En ese sentido, se ha logrado la sistematizacin de
investigaciones en temas ambientales, lo que est
permitiendo elaborar una lnea base sobre el estado de la
investigacin ambiental en el pas. A noviembre de 2013, la
comunidad de investigadores ambientales contaba cuenta
con 708 miembros, de 400 organizaciones, con un promedio
de 800 visitas mensuales.
En adicin a lo avanzado, se tiene la organizacin, por
iniciativa de universidades pblicas y privadas, de la Red
de Investigacin Desarrollo e Innovacin con el propsito de
desarrollar proyectos de innovacin tecnolgica empresarial
que incluyan el factor ambiental.
Deben igualmente de resaltarse las iniciativas privadas
para construir incidencia poltica a partir de investigaciones
sociales, econmicas y ambientales, tales como las
promovidas por el Consorcio de Investigacin Econmica y
Social (CIES) y el Consorcio para el Desarrollo Sostenible
de la Regin Andina (CONDESAN). Estas iniciativas han
permitido organizar reuniones de coordinacin con el sector
pblico y privado para presentar resultados de proyectos
de investigacin ambiental y su posible utilizacin en la
construccin de polticas pblicas.
Finalmente, debe hacerse mencin de la Red de Investigacin
Cientfica en materia de Cambio Climtico (RCC), que se
viene implementando en el marco de la Alianza del Pacfico.
La RCC naci con la finalidad de intercambiar experiencias
y avances en la investigacin y monitoreo en la materia,
lo cual permitir trasladar el conocimiento cientfico a la
esfera gubernamental, de modo que pueda contribuir a
la generacin de polticas pblicas y, por consiguiente,
afrontar los efectos del cambio climtico en la regin, a la
vez que se asegura la coherencia entre las investigaciones

Al respecto, vase en Congreso de la Repblica (2013). Tambin puede verse en: Portal de Transparencia Econmica del MEF (http://www.mef.gob.pe/
index.php?option=com_content&view=section&id=37&Itemid=100143&lang=es). Consulta realizada en noviembre de 2013.
118

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

289

promovidas y las polticas pblicas en la materia en los


pases miembros de la alianza.
Actualmente, en el marco de la RCC, se han identificado
algunas iniciativas prioritarias a nivel regional, como
investigar el impacto del cambio climtico en ecosistemas
costeros y marinos del Pacfico Oriental, o el monitoreo
de carbono y su impacto ecolgico en la prdida de la
biodiversidad. Por ltimo, se est construyendo una base
de datos de investigadores especializados en la temtica
de cambio climtico, la cual cuenta, hasta el momento,
con 40 investigadores. Asimismo, se est formando un
comit cientfico especializado y se estn fortaleciendo
y articulando las redes nacionales entre s y con redes
internacionales.

D) En torno al reconocimiento, por parte


del sector privado, de la importancia de la
investigacin ambiental
En los ltimos aos las empresas en Per han desarrollado
mucho mayor inters en desarrollar productos y procesos
innovadores, introduciendo, inclusive, con mucho mayor
nfasis, la variable ambiental como eje central de sus
procesos productivos e innovadores, respondiendo as a
los actuales desafos ambientales (como cambio climtico
y seguridad energtica) y a la necesidad de desarrollar
ventajas competitivas.
Ejemplos de este tipo han sido las iniciativas de las empresas
por apoyar proyectos de investigacin e innovacin de las
universidades que no cuentan con suficientes recursos para
su desarrollo. Asimismo, tambin lo han sido los programas

de fomento y financiamiento a la innovacin, como el FINCyT


y el FIDECOM, que han promovido la asociacin de empresa
y universidad como factor de evaluacin de los proyectos
presentados. Ello ha impulsado de manera significativa los
proyectos de investigacin e innovacin presentados de
manera conjunta entre empresas y universidades, lo que
ha tenido como consecuencia la inclusin de tecnologa y
procesos productivos innovadores.

Planteamientos a futuro
La promocin de la investigacin ambiental en el pas
puede ser trabajada a partir de mecanismos ya existentes,
que no necesariamente estn relacionados en todo o en
parte a la temtica ambiental. Por ejemplo, para lograr
el sostenimiento financiero, puede evaluarse formas de
apalancar recursos para el financiamiento de proyectos de
investigacin ambiental por medio de fondos generales,
como FINCyT, FIDECOM y FONDECyT. Igualmente, se puede
aprovechar la oportunidad que brindan los recursos que
reciben las universidades nacionales por concepto de canon
y FOCAM. Para este ltimo caso, sin embargo, dado que la
cantidad de recursos que han recibido las universidades
nacionales para desarrollar investigacin es bastante
significativa, se requiere realizar un trabajo coordinado,
participativo y colaborativo con las universidades de
distintos mbitos con el fin de generar sinergias entre
sus capacidades y actitudes hacia la investigacin. La
integracin de los esfuerzos de universidades y centros de
investigacin de distintas regiones hacia la consecucin
coordinada y colaborativa de objetivos comunes debe
convertirse en la plataforma que impulse el desarrollo por
medio de la generacin de nuevos conocimientos

Recuadro N 30: Piscicultura Amaznica


Histricamente, se ha comprobado que la poblacin amaznica mantiene los ndices ms altos de consumo de pescado en
el pas (20 kg/persona/ao) y la oferta proviene principalmente de la produccin pesquera de los diferentes ros y lagos de la
Amazona. Esta gran demanda de pescado est causando niveles alarmantes de sobrepesca de las principales especies de peces
consumidas en la regin, tales como gamitana, paco, sbalo, doncella, paiche, entre otras.
En este contexto, la acuicultura, definida como el cultivo de organismos acuticos en medios controlados, se proyecta como una
gran alternativa de oferta de pescado para el consumo humano y para uso ornamental.
Sin embargo, a pesar del incremento de tecnologa de cultivo en cautiverio por parte de diferentes instituciones amaznicas, los
niveles de produccin de peces son todava insuficientes para establecer una oferta slida de los recursos cticos de importancia
acucola. Esto sugiere mejorar las tecnologas de produccin.
El IIAP ha desarrollado tecnologas viables de produccin de peces de agua dulce que han hecho posible el incremento de
la oferta de protena animal en la regin amaznica. De esta manera, en los ltimos cinco aos se ha producido ms de 30
millones de post-larvas de las diferentes especies, como gamitana, paco, boquichico, doncella y paiche. Que se distribuyeron

290

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

a productores pisccolas de la carretera Iquitos-Nauta en Loreto, y a productores de las regiones de Ucayali, Madre de Dios,
Amazonas, San Martn, Hunuco, VRAE. Asimismo, se brind capacitacin y asistencia tcnica a los diferentes productores
pisccolas y a estudiantes de universidades e institutos. Tambin se difundieron artculos cientficos y notas tcnicas, referentes
a los temas de investigacin realizados en el centro de investigacin Quistococha.
En la Amazona peruana, continua el trabajo con nfasis en los diferentes factores que inciden en la produccin y en el rendimiento
acucola, por ejemplo: La produccin de semilla (alevinos); tecnologa de reproduccin artificial de las principales especies
de peces, que luego son transferidos para su cultivo en estanques. Las densidades de cultivo; reas de cultivo aprovechadas
de manera ptima. Incorporacin de nuevas especies de peces; existe la necesidad de incorporar nuevas especies de inters
comercial, como la doncella, que no tienen espinas intramusculares y cuya carne es de buena calidad. La dietas balanceadas; es
necesario establecer las raciones y la frecuencia de aplicacin en la alimentacin diaria. Los sistemas de cultivos alternativos;
existe la necesidad de cultivar en nuevos sistemas de produccin acucola como los de recirculacin de agua o de invernadero
para brindar un mejor manejo de los peces en cultivo. Mejorar el conocimiento acucola de los productores de tal manera que
sean eficientes en el manejo de los peces en cautiverio y rentable como actividad econmica.
Fuente: IIAP.

4.7. Ecoeficiencia en el sector pblico


La visin central de la ecoeficiencia se resume en producir
ms con menos, lo cual implica utilizar menos recursos
naturales y menos energa en los procesos productivos y
extractivos, reducir los residuos y atenuar la contaminacin,
lo que resulta beneficioso para la sociedad en su conjunto
y para las empresas al reducir los costos y operaciones en
personas y organizaciones.
En las entidades pblicas, la ecoeficiencia se regula
mediante un marco normativo que nace del Decreto
Supremo N 009-2009-MINAM,119 que aprob las Medidas
de Ecoeficiencia para el Sector Pblico. Las principales las
normas complementarias son las siguientes:

Resolucin Ministerial N 021-2011-MINAM: Establece


porcentajes de material reciclado en plsticos, papeles
y cartones a ser usados por las entidades del sector
pblico.

Decreto Supremo N 004-2011-MINAM: establece


la aplicacin gradual de los porcentajes de material

reciclado en plsticos, papeles y cartones que se debe


usar y comprar en el sector pblico.

Resolucin Ministerial N 083-2011-MINAM: establece


disposiciones para la implementacin de lo dispuesto
mediante Resolucin Ministerial N 021-2011-MINAM.

Resolucin Ministerial N 217-2013-MINAM: Programa


de Promocin del Uso de Gas Natural Vehicular (GNV)
y Paneles Solares en las Instituciones Pblicas 20132015.

El sector pblico, como principal consumidor de energa,


papel, agua, entre otros, es el ms indicado para la promocin
de la implementacin de las citadas medidas. El Ministerio
del Ambiente, por tanto, fomenta la cultura del uso eficiente
de dichos recursos, propiciando que los trabajadores pblicos
operen bajo reglas de uso ambientalmente responsable. En
ese marco, durante el ao 2012 y el 2013, se report que 60
entidades pblicas informaron, en forma consecutiva, sus
indicadores de ecoeficiencia, cuyos resultados se resumen
a continuacin y, se presentan de manera ms detallada en
el siguiente grfico.

Modificado, mediante Decreto Supremo N 011-2010-MINAM, para la inclusin de un artculo de compras verdes (4.1.5 Uso obligatorio de productos
reciclados y biodegradables) y la modificatoria del artculo 6 sobre el reporte de resultados en las OGA de cada entidad, que reportarn cada mes en su
sitio web las medidas implementadas y logros alcanzados, y remitirn dicha informacin al Ministerio del Ambiente. OSCE velar por el cumplimiento.
119

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

291

Grco N 4.16: Indicadores de ecoeciencia (2012 y 2013)

140
120
100
80

Costo del consumo de energa por persona por ao

123,34
100,87
soles/persona

soles/persona

Costo del consumo de agua por persona por ao

60
40
20
0

2011

2012

700
600
500
400

614,71
501,88

300
200
100
0

2011

2012

soles/persona

Costo del consumo de papel por persona por ao


180
160
140
120
100
80

168,25

118,71

60
40
20
0

2011

2012

Fuente: MINAM (2014). Informe anual 2013 de instituciones pblicas ecoecientes.


Elaboracin propia.

Ahorro en consumo de agua


Los resultados obtenidos se basan en las entidades
con valores positivos. El cuadro N 4.8 muestra el
ahorro de agua por persona generado entre 2012

y 2013.120 Este ahorro se debi a que las entidades


pblicas implementaron medidas de ecoeficiencia en
sus locales.

Cuadro N 4.8: Consumo por ao de agua por cada servidor pblico (2012-2013)
Ao
2012
2013

Consumo de agua por persona


m3
70,32
5,86

S/.
164,99
135,79

Ahorro de agua por persona

Ahorro total

m3

S/.

m3

S/.

15,46

29,20

946912,52

1788212,41

Se consideran solo los escenarios positivos de las entidades pblicas que reportaron durante 2012 y 2013.
Fuente: MINAM (2014). Informe anual 2013 de instituciones pblicas ecoecientes.
Elaboracin propia.

120

El nmero total de servidores pblicos para el ao 2012 fue de 54 937, considerando los reportes de las 46 instituciones pblicas.

292

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

Ahorro en consumo de energa


En el cuadro N 4.9 muestra, para el 2012 y 2013, el
consumo por ao de energa por cada servidor pblico. As,
se tiene que, en el 2013, 83 locales reportaron medidas de
ecoeficiencia en el consumo de energa, con una ahorro
de 34149679,53 kw-h, S/. 4299185,88 nuevos soles y

una disminucin en su consumo de 24.73 %. Tambin se


muestra el ahorro por persona generado entre 2012 y
2013, y el ahorro total de energa por la implementacin de
medidas de ecoeficiencia en los locales del sector pblico.
As mismo, del ahorro del consumo de energa obtenido
en el periodo 2012-2013 se evit emitir al ambiente:
19431167,65 Kg de CO2(e).121

Cuadro N 4.9: Consumo por ao de energa por cada servidor pblico (2012-2013)
Ao
2012
2013

Consumo de energa por persona


Kw-h
2714,60
2043,19

S/.
705,25
620,72

Ahorro de energa por persona

Ahorro total

Kw-h

S/.

Kw-h

S/.

671,41

84,52

34149679,53

4299185,88

Fuente: MINAM (2014). Informe anual 2013 de instituciones pblicas ecoecientes.


Elaboracin propia.

Ahorro en consumo de papel


El cuadro N 4.10 muestra que, en el 2013, un empleado
pblico consumi 31,72 kg de papel al ao, lo que
representa un gasto al Estado de S/. 189,74. Tambin

se muestra el ahorro por persona generado entre el


2012 y 2013 y el ahorro total de papel debido a que
las entidades pblicas implementaron medidas de
ecoeficiencia en sus locales en una disminucin en su
consumo de 34.25 %.

Cuadro N 4.10: Consumo por ao de papel por cada servidor pblico (2012-2013)
Ao
2012
2013

Consumo de papel por persona


kg
48,22
31,72

S/.
247,06
189,74

Ahorro de papel por persona

Ahorro total

kg

S/.

kg

S/.

16,50

57,33

567274,65

1971159,89

Fuente: MINAM (2014). Informe anual 2013 de instituciones pblicas ecoecientes.


Elaboracin propia.

Ahorro en consumo de combustible


El grfico N 4.17 muestra el consumo por tipo de
combustible en las entidades pblicas. El mayor

121
122

consumo de combustible se da en el diesel, seguido de


la gasolina,122 el GLP y, por ltimo, el GNV, con un gasto
total de S/. 53913951,86.

FONAM 2010: http://www.fonamperu.org/general/mdl/herramienta.php, Factor de emisin equivalente = 0.569 Kg CO2(e)/Kw-h


Se consider el consumo de gasolina de 97, 95, 90 y 84 octanos.

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

293

Grco N 4.17: Consumo en nuevos soles (S/.) por tipo de combustible (2012)
35 000 000,00
29 293 534,7

30 000 000,00
25 000 000,00
20 000 000,00

18 120 596,98

15 000 000,00
10 000 000,00

4 433 907,24

5 000 000,00
0,00

379 142,45
Gasolina

Diesel

GLP

GNV

Costo en nuevos soles (S/.)


Fuente: MINAM (2014). Informe anual 2013 de instituciones pblicas ecoecientes.
Elaboracin propia.

Mejora continua en la ecoeficiencia


La ecoeficiencia como una de las principales estrategias
para la transicin hacia el desarrollo sostenible se vio
fortalecida con la inclusin de disposiciones sobre la
materia dentro de la Ley N 30114, Ley de Presupuesto del
Sector Pblico para el ao fiscal 2014. En la citada ley, se
dispone lo siguiente: Dispngase que las entidades pblicas
responsables de las metas de la Agenda de Competitividad
2014-2018, incorporen en su Plan Operativo Institucional
(POI) las actividades relacionadas al cumplimiento de las
metas de la mencionada agenda. Asimismo, las entidades
pblicas, a travs de sus respectivas oficinas generales
de administracin y teniendo en cuenta las medidas de
ecoeficiencia establecidas en el Decreto Supremo N
009-2009-MINAM y el Programa de Promocin del uso
del Gas Natural Vehicular y Paneles Solares establecidas
en la Resolucin Ministerial N 217-2013-MINAM, deben
incorporar en su POI las actividades relacionadas a la
implementacin de su Plan de Ecoeficiencia Institucional,
bajo responsabilidad del Titular de la entidad, las que
se financian con cargo al presupuesto institucional de
cada entidad. De igual forma, las entidades pblicas
deben incorporar en su POI las actividades derivadas
del Programa de Conversin Masiva de Vehculos a Gas
Natural, creado mediante Decreto Supremo N 028-2013EM. Los resultados que se obtengan deben ser reportados a
travs del aplicativo web implementado por el Ministerio del
Ambiente, segn las condiciones y trminos establecidos
por dicha entidad.

294

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

En trminos aplicados, el Ministerio del Ambiente realiz,


entre el 2012 y 2013, actividades de promocin para la
implementacin de las medidas de ecoeficiancia en el sector
pblico y privado, incluyendo seminarios y fortalecimiento
de capacidades. Con ello, alcanz a sensibilizar a 2 351
servidores pblicos a escala nacional. Asimismo, el
Ministerio de Economa y Finanzas, mediante el Consejo
Nacional de la Competitividad (CNC), en seguimiento al
cumplimiento de la Agenda Nacional de la Competividad
2012-2013, apoy al logro de las metas 56, 57 y 58 para
el 2013.
Meta 56: lograr que el 10 % de entidades del gobierno
nacional tenga programas de ecoeficiencia y logre
reducir el consumo de energa, de agua o de residuos.
Meta 57: Proponer la implementacin del Premio a la
Ecoeficiencia en el sector Pblico.
Meta 58: Propiciar el consumo de bienes y servicios
Ecoeficientes por parte del sector pblico.
Para contribuir al logro de las metas establecidas, el
Ministerio del Ambiente al 2013 condujo el desarrollo de
diversas iniciativas. Entre ellas, estuvieron:

La elaboracin de herramientas orientadoras, como


la Gua de ecoeficiencia para instituciones del sector
pblico, para la implementacin de las medidas de
ecoeficiencia por parte de los a servidores pblicos.

La actualizacin del aplicativo web para facilitar el


reporte de los indicadores de medidas de ecoeficiencia
en el sector pblico. Se registraron 217 entidades
inscritas para el 2012, de las cuales 129 presentaron
reportes.

Actualizaciones al aplicativo web que permitieron


realizar un mayor seguimiento a las entidades inscritas
con el fin de mejorar nivel de reporte.

La elaboracin de un catlogo de proveedores que


presten bienes y servicios ecoeficientes, lo cual facilita

el acceso a una base de datos consolidada sobre las


personas naturales y jurdicas que prestan bienes y
servicios ecoeficientes.

La conformacin del Subcomit Tcnico de


Normalizacin (SCTN)de ecoeficiencia para el
desarrollo de las normas tcnicas peruanas necesarias
para propiciar el consumo de bienes y servicios
ecoeficientes.

Resultados de las metas de competitividad:

META 56

META 57

META 58

El 17,91 % entidades de gobierno macional cuentan con programas de Ecoeciencia (Planes de


Ecoeciencia).
La implementacin de medidas de ecoeciencia que las Instituciones pblicas reportaron permiti una
reduccin de un 22 % en el consumo de agua, un 25 % del consumo de energa y un 34 % en el consumo de
papel aproximadamente entre el 2012-2013.
El MINAM en coordinacin con el Consejo Nacional de la Competitividad del Ministerio de Economa y
Finanzas , se vio por conveniente desarollar un trabajo conjunto con Ciudadanos al Da mediante el Premio
a las Buenas Prcticas en Gestin Pblica (Premio BPG-2013) para la incorporacin del Premio Especial a
la Ecoeciencia Institucional.
El SCTN se instal el 10 de diciembre del 2012 como parte del Comi de Gestin Ambiental. la secretara
del sub-comit est a cargo de la Direccin General de Calidad Ambiental del Ministerio del Ambiente
(DGCA-MINAM) y la presidencia ha sido asumida por el Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y
Energas Renovables de la Ponticia Universidad Catlica del Per (INTE-PUCP) ; cuenta con 21 miembros
distribuidos de la siguiente manera: 8 del sector privado, 8 del sector pblico, 5 representantes de los
consumidroes.

Consumo y Produccin Sustentable


El Gobierno del Per, a travs del Ministerio del Ambiente
(MINAM), ha establecido como poltica de Estado, la
promocin de la ecoeficiencia como una de las principales
estrategias para la transicin hacia el desarrollo sostenible.
Con este propsito el MINAM conjuntamente con el
Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado
[OSCE] han visto por conveniente desarrollar las acciones
para la implementacin del concepto de Compras Pblicas
Sostenibles. La cual permitira identificar las condiciones
actuales del pas para la implementacin de las Compras
Pblicas Sostenibles.

123

4.8. Declaratorias de
emergencia ambiental
De acuerdo con lo dispuesto en la Ley N 28611, Ley
General del Ambiente, en el 2006, se promulg la Ley
N 28804, ley que regula la declaratoria de emergencia
ambiental [DEA].123 Esta ltima ley tiene por objeto regular
el procedimiento para declarar en emergencia ambiental
una determinada rea geogrfica del pas, en caso ocurra
algn dao ambiental sbito y significativo, originado, a
su vez, por causas naturales, humanas o tecnolgicas.
Si este dao o desastre deteriora el ambiente hasta tal
punto que genere evidentes problemas de salud pblica,
deber ser atendido por la autoridad pblica del nivel de
gobierno que corresponda (por ejemplo, en casos de severa
contaminacin del aire, el agua o el suelo).

Modificado mediante ley N 29243 y reglamentado por Decreto Supremo N 024-2008-PCM.

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

295

En virtud de aquel marco normativo, el Ministerio del


Ambiente es el rgano sectorial encargado de conducir
y asistir tcnicamente los procesos de las declaratorias
de emergencia ambiental, que incluye las medidas para
la remediacin de dao en el corto plazo a cargo de
los organismos competentes del nivel de gobierno que
corresponda. As, durante el periodo 2012 y 2013, el
Ministerio del Ambiente condujo y asisti tcnicamente los
procesos de la DEA en cuatro localidades ubicadas en los
departamentos de Pasco (1) y Loreto (3) as como tambin
el seguimiento de la implementacin respectiva por las
entidades competentes.

La declaratoria de emergencia ambiental


de Pasco (DEA Pasco)
En mayo del 2012, mediante Resolucin Ministerial N1172012-MINAM, se declar en emergencia ambiental las
localidades de Champamarca, Quilacocha y Paragsha,
y el asentamiento humano Jos Carlos Maritegui, del
distrito Simn Bolvar, provincia y departamento de Pasco,
por el plazo de 90 das hbiles. Asimismo, se dispuso las
acciones de evaluacin ambiental que permitan determinar
los posibles riesgos a la salud en las localidades de
Sacra Familia y Yurajhuanca, del mismo distrito, que,
posteriormente, se incluyeron dentro del mbito de la DEA,
en cumplimiento a la ley N 28804. En este caso, el dao
ambiental se le atribuy a los niveles de riesgo en la salud
de poblacin de Champamarca y Quiulacocha, debido a los
elevados niveles de concentracin de plomo en sangre en
un porcentaje significativo de esta poblacin. Esta ltima
evidencia estara asociada al impacto ambiental ocasionado
por la actividad minera en la zona, hecho que corrobora
al estudio Determinacin de plomo en sangre y factores
asociados en nios y mujeres gestantes de las poblaciones
de Quiulacocha y Champamarca, elaborado en el 2005 por
la Direccin Regional de Salud de Pasco y el Centro Nacional
de Salud Ocupacional y Proteccin del Ambiente para la
Salud [CENSOPAS], perteneciente al Instituto Nacional de
Salud del Ministerio de Salud.
La declaratoria de emergencia ambiental implic el
desarrollo de un plan de accin inmediato y de corto plazo
con metas a alcanzar y su respectivo financiamiento. El
Ministerio del Ambiente actu como responsable de la DEAPasco en coordinacin con el Instituto Nacional de Defensa
Civil y el Ministerio de Salud. Asimismo, participaron
otras entidades con competencia ambiental como OEFA,
Ministerio de Energa y Minas, DIGESA, CENSOPAS, Gobierno
Regional de Pasco, Direccin Regional de Salud de Pasco,
Municipalidad de Pasco, Municipalidad Distrital Simn
Bolvar, la empresa Activos Mineros SAC y la Empresa Cerro
SAC.

296

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

En el plan, se establecieron 32 acciones. Entre estas


acciones, muchas de ellas de naturaleza regular y
permanente, estaban supervisin de compromisos
ambientales de actividades mineras; atencin mdica y
promocin de la salud; reforestacin y forestacin; planes
de cierre de pasivos ambientales (depsitos de relave y
de desmonte) y neutralizacin de aguas cidas; vigilancia
sanitaria de abastecimiento de agua potable; estudio de
lnea base de concentracin de metales pesados; y vigilancia
sanitaria de aire, agua y suelo.

Avances al 2012 del plan de accin inmediato


y a corto plazo

Cerro SAC ejecut 500 m de canalizacin como control


de aguas cidas en Pampa Seca.

La reforestacin en Champamarca fue de un 85 % y


concluy con el cerco perimtrico en esta localidad.

Activos Mineros SAC ha cumplido con los compromisos


de atencin mdica con 1600 atenciones y reforestacin
con 500 plantones.

La Municipalidad Distrital Simn Bolvar inici la


pavimentacin de la va Way Geargea.

Se ha elaborado la lnea base sobre la presencia de


metales pesados en la poblacin afectada.


La DIGESA encontr en Champamarca presencia de material
particulado y plomo en el aire. Asimismo, hall metales
en el suelo de todas las comunidades y contaminacin
microbiolgica incidente en el agua de consumo humano,
lo cual requiere una desinfeccin con cloro y el tratamiento
de las aguas en forma permanente. No hay presencia, sin
embargo, de metales y cumple con los lmites mximos
permisibles existentes.

Las declaratorias de emergencia ambiental


de Loreto
En el 2013, el OEFA, ANA y DIGESA reportaron elevadas
concentraciones de parmetros fsicos, qumicos y
microbiolgicos que superaban los estndares ambientales
nacionales, los cuales estaran asociados al impacto
ambiental ocasionado por la actividad hidrocarburfera
en la zona afectada. Las concentraciones reportadas
indicaban niveles de riesgo significativo para la salud de la
poblacin, por lo que, de conformidad con la Ley N 28804,
se aprobaron las declaratorias de emergencia ambiental

de las cuencas de los ros Pastaza (distritos de Andoas y


Pastaza), Corrientes y Tigre, del departamento de Loreto,
mediante Resolucin Ministerial N 094-2013-MINAM,124
Resolucin Ministerial N 263-2013-MINAM y Resolucin
Ministerial N 370-2013-MINAM, respectivamente.

Avances a la fecha del plan de


accin inmediato y de corto plazo
Ro Pastaza
Implementacin del plan con un avance de 62 %.

Monitoreo de prrroga o levantamiento de DEA.

Ro Corrientes
Implementacin del plan.

Prorrogacin la DEA Corrientes mediante Resolucin


Ministerial N 025-2014-MINAM.

Ro Tigre
Convocatoria a todas las instituciones involucradas
para la implementacin del plan y conformacin de la
mesa de trabajo.
En la cuenca del ro Pastaza, la DEA abarc los distritos de
Andoas y Pastaza, provincia de Datem del Maran. En al
caso de la cuenca del ro Corrientes, la DEA consider 11
comunidades indgenas: Antioquia, Beln, Jos Olaya, Nueva
Jerusaln, Pampa Hermosa, Pijuayal, Sauki, San Jos, Santa
Rosa y Valencia. La DEA de la cuenca del ro Tigre contempl,
adems de los sitios establecidos en el plan ambiental
complementario para el Lote 1AB,125 a 10 comunidades
indgenas: Andrs Avelino Cceres, El Salvador, Marsella,
nuevo Cannan, Nuevo Remanente, Paiche Playa, San Juan de
Bartra, Teniente Ruiz, Vista Alegre y 12 de Octubre.
Las entidades que vienen participando del plan de accin
inmediato y de corto plazo correspondientes a las DEA
incluyen al Ministerio del Ambiente, la Direccin General
de Salud Ambiental, el Gobierno Regional de Loreto, la
Direccin Regional de Salud Ambiental, el Ministerio de
Vivienda, Construccin y Saneamiento, el Organismo de
Evaluacin y Fiscalizacin Ambiental, el Ministerio de
Energa y Minas y la Empresa PlusPetrol. En el caso de
la DEA de Pastaza, participan, adems, el Ministerio de
la Produccin, el Instituto del Mar del Per, el Organismo
Supervisor de la Inversin en Energa y Minera, la Autoridad
Nacional del Agua, el Ministerio de Agricultura y el Ministerio
de Desarrollo e Inclusin Social.

124
125

4.9. Presupuesto disponible y


financiamiento para la gestin ambiental
La informacin que reporta el MINAM de las proyectos
y programas desarrollados en el 2012 y 2013, con
recursos pblicos y fondos de cooperacin internacional
(reembolsable y no reembolsable), corresponde a una
cartera constituida por 86 proyectos/programas, que
representan en total USD 820.2 millones. De los cuales, 44
son proyectos/programas que se encuentran actualmente
en ejecucin y que en conjunto ascienden a USD 670.1
millones (81,7 % del total).
Los proyectos aprobados sin haber iniciado an a operar
suman cinco (05) y cuentan con un financiamiento de USD
52.8 millones (6.4 % del total); existiendo 13 proyectos
formulados que se encuentran en negociacin ( dos de ellos
estn siendo formulados), cuyo monto de financiamiento
solicitado asciende a USD 77.4 millones (9.5 % del total).
Finalmente de los 44 proyectos/programas considerados,
24 (2.4 % del total) se encuentran culminados, los que en
conjunto han ejecutado USD 19.9 millones. (Ver grfico N
4.18).

Plan de accin inmediato y de corto plazo modificado por Resolucin Ministerial N 139-2013-MINAM.
Lote 1AB: Locacin San Jacinto, Locacin Forestal, Ex Refinera Marsella, Locacin Bartra, Locacin Shiviyacu, Pozo Tigre 1X (Cl Nuevo Remanente).

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

297

Grco N 4.18: Cartera de proyectos MINAM por estado y monto


(USD)
19 938 853
77 356 436

52 781 577

5 proyectos aprobados sin empezar


44 proyectos en ejecucin
24 proyectos y/o en cierre
12 proyectos en negociacin y/o preparacin

670 079 954

Fuente: SIP 2013, ST-CGP

El conjunto de proyectos y programas antes considerados


reciben el seguimiento directo de la Secretaria General, y
los dos viceministerios del MINAM. Encontrndose 5 de
estos proyectos y programas bajo el seguimiento de la
Secretara General (USD 22917,205), 65 proyectos a cargo

del seguimiento del Viceministerio de Desarrollo Estratgico


de los Recursos Naturales (USD 645191,840) y 16 a cargo
del seguimiento del Viceministerio de Gestin Ambiental
(USD 152047,775), tal como se aprecia en el siguiente
cuadro.

Cuadro N 4.11: Distribucin del Presupuesto de proyectos/programas de cooperacin del MINAM al IV Trimestre de 2013
Fuente cooperante
Alta
Direccin
SG
VMDERN
VMGA
Total

Contrapartidas y otros actores

Total

N de
proyectos

Presupuesto
(USD millones)

Presupuesto
(USD millones)

Presupuesto
(USD millones)

5
65
16
86

19,022,280
204,668,363
115,027,282
338,717,925

83 %
32 %
76 %
41 %

3,894,925
440,523,477
37,020,492
481,438,895

17 %
68 %
24 %
59 %

22,917,205
645,191,840
152,047,775
820,156,820

Fuente: SIP 2013, ST-CGP

Del cuadro anterior se infiere que del monto de la a cartera


de proyectos y programas destinados a la gestin ambiental
(USD 820.2 Millones), el 59 % (USD 481.4 millones)
corresponde a la contrapartida peruana, es decir el aporte
del MINAM y otros actores, y el 41 % (USD 338.7 millones)
a recursos provenientes de la Cooperacin Internacional. De
este ltimo monto, el 10,6 % (USD 87 millones) constituye
Endeudamiento (Cooperacin Reembolsable) y el 30,7 % (USD
251.8 millones) son donaciones o fondos no reembolsables.
En relacin a la responsabilidad del Ministerio del
Ambiente en la ejecucin de estos proyectos y programas,

298

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

la informacin disponible permite apreciar que el MINAM


desempea diferentes roles; en algunos casos es gestor, en
otros ejecutor, y en otros es gestor/ejecutor al mismo tiempo.
De esta manera se tiene que en los 24 proyectos ejecutados
y/o en cierre, el MINAM ha desempeado el rol de gestor en
37 % de ellos (USD 11.9 Millones), en un 17 % ha tenido el
rol de Gestor/Ejecutor (USD 0.6 Millones) y en el46 % el rol
de Asesor/Supervisor (USD 7.5 Millones). En el caso de los
proyectos en ejecucin, el MINAM tiene el rol de Gestor4 en
el 54.5 % de los proyectos y programas, el rol de Gestor/
Ejecutor en el 11.4 %, y el rol de Asesor/Supervisor en el
29.6 %.

4.10. Compromisos
internacionales ambientales
En el contexto internacional, la poltica exterior del Per
se enmarca en un compromiso al servicio de la paz, la
democracia y el desarrollo, lo cual se materializa mediante
una integracin de nuestro pas al colectivo mundial y los
mercados internacionales. En lo que respecta a materia
ambiental, la poltica externa del pas se enmarca en diez
lineamientos que se presentan a continuacin:

La promocin y defensa de los intereses del Estado en


armona con la Poltica Nacional del Ambiente, la Ley
General del Ambiente y dems normativa ambiental.

ecisiones multilaterales que coadyuven a la


D
implementacin de los compromisos ambientales
suscritos por el pas.

El respeto a la soberana de los Estados sobre sus


respectivos territorios para conservar, administrar, poner
en valor y aprovechar sosteniblemente sus propios
recursos naturales y el patrimonio cultural asociado, as
como para definir sus niveles de proteccin ambiental y
las medidas ms apropiadas para asegurar la efectiva
aplicacin de su legislacin ambiental.

La consolidacin del reconocimiento internacional del


Per como pas de origen y centro de diversidad gentica.

Promocin de estrategias y acciones internacionales que


aseguren un adecuado acceso a los recursos genticos
y a los conocimientos tradicionales, respetando el
procedimiento del consentimiento fundamentado previo
y autorizacin de uso, y las disposiciones legales sobre
patentabilidad de productos relacionados a su uso, en
especial en lo que respecta al certificado de origen
y de legal procedencia, de modo que se asegure la
distribucin equitativa de los beneficios.

Realizacin de los principios de la Declaracin de Ro


sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, en particular
del principio de responsabilidades comunes pero
diferenciadas.

Soluciones a los problemas ambientales globales,


regionales y subregionales mediante negociaciones
que movilicen recursos externos, y promuevan
el desarrollo del capital social, el desarrollo del

conocimiento, la transferencia tecnolgica y el fomento


de la competitividad, el comercio y los econegocios, para
alcanzar el desarrollo sostenible.

Cooperacin internacional destinada al manejo sostenible


de los recursos naturales y a mantener las condiciones
de los ecosistemas y del ambiente a nivel transfronterizo
y ms all de las zonas donde el Estado ejerce soberana
y jurisdiccin, conforme al derecho internacional.

Establecimiento, desarrollo y promocin del derecho


ambiental internacional.

En ese sentido, mediante la suscripcin de diversos tratados


y acuerdos ambientales, se habilita la presencia del Per
en diversos foros internacionales y se orienta el rol que
desempaar nuestro pas dentro de la comunidad global y
el alcance de nuestra accin y articulacin para el desarrollo
sostenible del planeta.
Dentro de los objetivos generales de la poltica externa126 del
Per, se resalta el siguiente objetivo estratgico general:
Profundizar las relaciones con otras regiones en el mbito
bilateral y multilateral, garantizando la independencia
poltica frente a bloques ideolgicos, a fin que la poltica
exterior constituya un instrumento esencial para el desarrollo
sostenible del pas, con nfasis en el apoyo a la superacin
de la pobreza y la inclusin social, a travs de la integracin y
promocin econmica, la industrializacin, la adquisicin de
ciencia y tecnologa, y la cooperacin.
El citado objetivo estratgico general enumera, entre otros,
el siguiente objetivo especfico: Proyectar los intereses
del Per en el escenario internacional respecto al medio
ambiente, cambio climtico y desarrollo sostenible sobre
la base de la riqueza y diversidad biolgica de nuestro pas,
en consonancia con la Estrategia Nacional sobre Cambio
Climtico, entre otros referentes.
Es de destacar que los mencionados objetivos se encuentran
articulados con los lineamientos de poltica sobre
compromisos y oportunidades internacionales, incluidos en
la Poltica Nacional del Ambiente.
En este marco, la participacin del Per en foros y
eventos multilaterales, plurilaterales y bilaterales da
lugar a la suscripcin de compromisos ambientales
internacionales de carcter vinculante o voluntarios, que
permiten la presentacin de posiciones nacionales en

Objetivos estratgicos generales del Ministerio de Relaciones Exteriores. http://www.rree.gob.pe/politicaexterior/Paginas/Objetivos_Estrategicos.


aspx
126

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

299

materia ambiental. As se reflejan los intereses nacionales


y se contribuye a orientar las decisiones de las diversas
instancias pblicas. De similar manera, en los procesos de
integracin comercial, se busca viabilizar la homogenizacin
de criterios y estndares con el fin de mejorar, de manera
conjunta y sinrgica, la competitividad con la gestin
ambiental y la proteccin de los recursos naturales y la
calidad de vida de la poblacin.

Diversidad biolgica
Convenio sobre Diversidad Biolgica y sus Protocolos de
Cartagena y Nagoya.

mbito multilateral
En el mbito multilateral, es importante reconocer el aporte
del sistema de las Naciones Unidas en la adopcin de
instrumentos que van consolidando el derecho ambiental
internacional y articulando el derecho ambiental entre sus
pases miembros. Los acuerdos multilaterales que nacen del
sistema de las Naciones Unidas provienen de sus diversos
programas, agencias especializadas y organizaciones
relacionadas, entre los cuales destacan:

Convencin sobre la Conservacin de las Especies


Migratorias.

Convencin sobre el Comercio Internacional de Especies


Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (CITES).

Convencin Relativa a los Humedales de Importancia


Internacional Especialmente como Hbitat de Aves
Acuticas (Ramsar).

Tratado Internacional sobre los Recursos Filogenticos


para la Alimentacin y la Agricultura.

Convencin sobre la Proteccin del Patrimonio Mundial,


Cultural y Natural.

Programa de las Naciones Unidas para el Medio


Ambiente.

Qumicos
Convenio de Basilea sobre el Control de los Movimiento
Transfronterizos de los Desechos Peligrosos y su
Eliminacin.

Organizacin de las Naciones Unidas para la Alimentacin


y la Agricultura.

Organizacin Internacional del Trabajo.

Convenio de Rotterdam sobre el Procedimiento de


Consentimiento Fundamentado Previo Aplicable a
Ciertos Plaguicidas y Productos Qumicos Peligrosos
Objeto de Comercio Internacional.

Organizacin Martima Internacional.

Organizacin Mundial de la Salud.

Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgnicos


Persistentes.

Convenio de Minamata sobre Mercurio.

Organizacin Mundial del Comercio.



Con respecto al Programa de las Naciones Unidas para el
Medio Ambiente (PNUMA), es importante mencionar que,
en su contexto, surgen diversos acuerdos multilaterales
ambientales (AMUMAS). Algunos de estos se presentan a
continuacin:
Clima, atmsfera y desertificacin
Convencin Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio
Climtico y su Protocolo de Kioto.

Convencin de las Naciones Unidas de Lucha Contra la


Desertificacin en los Pases Afectados por Sequa Grave
o Desertificacin, en particular en frica.

Convenio de Viena para la Proteccin de la Capa de Ozono


y su Protocolo de Montreal

127

Para mayor informacin: www.unep.org/gc/gc27/download.asp?ID=4124

300

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

El PNUMA, en su propuesta de estrategia de mediano plazo


para el periodo 2014-2017,127 plantea un enfoque estratgico,
dentro del cual se prioriza las siguientes esferas de trabajo:

Cambio climtico.

Desastres y conflictos.

Gestin de ecosistemas.

Gobernanza ambiental.

Productos qumicos y desechos.

Aprovechamiento eficaz de los recursos.

Examen constante del ambiente.

mbito plurilateral
En cuanto al mbito plurilateral, la Comunidad Andina
(CAN), conformada por Bolivia, Colombia, Ecuador y Per,
coordina la elaboracin de polticas pblicas comunitarias.
El componente ambiental se inserta en las citadas polticas
comunitarias mediante el asesoramiento de diversas
plataformas, como el Comit Andino de Autoridades
Ambientales, el Consejo Andino de Ministros de Medio
Ambiente y Desarrollo Sostenible, y el Comit Andino
para la Prevencin y Atencin de Desastres. La toma de
decisiones que se gestiona en estas plataformas considera
la informacin ambiental que se encuentra en el Sistema
Andino de Informacin Ambiental (SANIA). Asimismo, toman
como marco la Agenda Ambiental Andina 2012-2016, cuyo
objetivo es orientar acciones conjuntas para la coordinacin
de polticas y estrategias comunitarias, que contribuyan a
mejorar la gestin ambiental y el desarrollo sostenible en
armona con la naturaleza, profundizando el proceso de
integracin y fortaleciendo las capacidades nacionales y
subregionales en materia ambiental.
En lo que respecta a la coordinacin de polticas martimas
ambientales, Chile, Ecuador y Per conformaron, el
18 de agosto de 1952, la Comisin Permanente del
Pacfico Sur [CPPS], a la cual Colombia se adhiri el 9
de agosto de 1979. Esta comisin considera, dentro de
sus objetivos estratgicos, establecer los mecanismos
necesarios para preservar y garantizar el acceso al
conocimiento generado por la CPPS a la sociedad en su
conjunto, a efecto de contar con una sociedad informada
y consciente del ambiente.
En 1981, la CPPS aprob su Plan de Accin para la Proteccin
del Medio Marino y reas Costeras del Pacfico Sudeste con
ocho (08) campos de accin, de los cuales se despliegan una
serie de actividades, estudios, comisiones y propuestas de
medidas:
1. Contaminacin marina.
2. Manejo integrado de zonas costeras.
3. reas protegidas marinas y costeras.
4. Biodiversidad marina y costera.
5. Especies invasoras.
6. Cambios climticos.
7. Maricultura ambientalmente sostenible.
8. Educacin ambiental.

Tambin es importante mencionar las plataformas para el


crecimiento econmico sostenible que integran componentes
econmicos, ambientales y sociales. En primer trmino,
se tiene a la Cooperacin Econmica de Asa Pacfico
(APEC), que se inici en 1989 como un grupo de dilogo
informal a nivel ministerial con 12 miembros. Hoy da, APEC
est conformado por 21 economas, incluyendo Per, que
participa desde noviembre de 1988.
APEC se ha posicionado como el foro econmico para la
regin de Asia Pacifico con la finalidad de promover el
crecimiento econmico sostenible y la prosperidad en la
regin, mediante el libre y abierto comercio e inversiones,
fomento de la cooperacin e integracin econmica y
tcnica, seguridad humana y el resguardo de un ambiente de
negocios sostenible. Si bien las discusiones de las reuniones
de APEC no son vinculantes, se aspira que las metas polticas
que se discutan se materialicen en resultados concretos y los
acuerdos en beneficios tangibles.
Otra plataforma a resaltar es el Mercado Comn del Sur
(MERCOSUR), que se constituy en 1991. Actualmente, se
encuentra integrado por Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay,
Uruguay y Venezuela. Asimismo, cuenta con la participacin,
en calidad de Estados asociados, de Chile, Colombia, Per,
Ecuador, Guyana y Surinam. MERCOSUR comparte, entre sus
valores, la proteccin al ambiente y el desarrollo sostenible.
Recientemente, el 28 de abril del 2011, se concret una
iniciativa de integracin regional conformada por Chile,
Colombia, Mxico y Per, hoy conocida como la Alianza del
Pacfico, que ya cuenta con 25 pases miembros en calidad
de observadores. Esta alianza naci con los objetivos de: a)
construir, de manera participativa y consensuada, un rea de
integracin profunda para avanzar progresivamente hacia la
libre circulacin de bienes, servicios, capitales y personas; b)
impulsar un mayor crecimiento, desarrollo y competitividad
de las economas de los pases partes, con miras a lograr
un mayor bienestar, la superacin de la desigualdad
socioeconmica y la inclusin social de sus habitantes; y c)
convertirse en una plataforma de articulacin poltica, de
integracin econmica y comercial y de proyeccin al mundo,
con especial nfasis en Asia-Pacfico.
La Alianza del Pacfico trabaja en cinco frentes:
Comercio e integracin: se est analizando la
implementacin de un sistema de certificacin de origen
electrnica (COE) y la interoperabilidad de las ventanillas
nicas de comercio exterior (VUCE).
Servicios y capitales: busca incrementar el atractivo de
la regin para las inversiones y comercio de servicios, a
la vez que se facilite su flujo.

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

301

Movimiento de personas: se busca gradualmente


abrir la libre circulacin de bienes, servicios, capitales
y personas. Como resultado, se observa la supresin de
visas para nacionales de Colombia y Per que desean
viajar a Mxico.

sobre los principales tratados y acuerdos ambientales


firmados por el Per, los mismos que han sido organizados
segn los siguientes temas:

Gobernanza ambiental.

Cooperacin (GTC): especial nfasis en materia de


micro y pequeas empresas, ambiente y cambio
climtico, innovacin, ciencia y tecnologa, desarrollo
social, intercambio estudiantil y acadmico, y turismo.

Bosques.

Diversidad biolgica.

Cambio climtico.

Suelos, uso de la tierra, degradacin de la tierra,


desertificacin.

Ocanos y mares.

Productos qumicos y desechos.

mbito bilateral

Atmsfera.

El avance en la integracin bilateral econmica, ambiental y


social que va orientando al mundo hacia la consolidacin de
un desarrollo sostenible se deja observar en la formulacin y
adopcin de tratados de libre comercio (TLC) que consideran
dispositivos para la proteccin ambiental y la inclusin social.
En el caso peruano, uno de los primeros TLC que se suscribi
fue con los Estados Unidos de Norteamrica (EEUU) el 2006.
Este tratado cont con un captulo dedicado al ambiente y un
acuerdo aparte y complementario de cooperacin ambiental,
as como el TLC suscrito con Canad el 2008. De igual manera,
el acuerdo de libre comercio (ALC) entre el Per y Corea de
Sur del 2011 y el TLC con la Comunidad Europea del 2012
cuentan con un captulo en materia ambiental y comercio y
desarrollo sostenible, respectivamente. En el caso del TLC
con Japn del 2011, se suscribi una Declaracin Conjunta de
Comercio y Medio Ambiente.

Normativa ambiental andina.

Asuntos institucionales: se encarga de formular las


disciplinas institucionales y transversales que contendr
la Alianza del Pacfico as como el mecanismo de solucin
de controversias, prestacin de asesora jurdica y
elaboracin de los reglamentos de funcionamiento de los
rganos de la alianza, entre otros que sean necesarios.

En otro aspecto de este mbito, el 26 de octubre de 1998,


se suscribi el Acuerdo Amplio Peruano Ecuatoriano de
Integracin Fronteriza, Desarrollo y Vecindad, en cuyo marco
se formul el Plan Binacional de Desarrollo de la Regin
Fronteriza como estrategia conjunta para apoyar al desarrollo
sostenible, en particular mediante la rehabilitacin y gestin
integrada de las cuencas transfronterizas del ro Zarumilla,
Puyango Tumbes y Catamayo Chira.
El Estado peruano, al suscribir nuevos compromisos
ambientales internacionales, disea y adopta las medidas
jurdicas y administrativas necesarias para habilitar su
cumplimiento, de manera que se alinea y se articula el
derecho ambiental nacional con el derecho ambiental
internacional. En el cuadro N 4.12, se tiene una mencin

302

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

El accionar conjunto de los diversos actores nacionales en


la implementacin y cumplimiento de los compromisos
ambientales se conduce en el marco del Sistema Nacional
de Gestin Ambiental. Para tal efecto, en su primer nivel de
toma de decisiones, se tiene la conformacin de comisiones o
grupos de trabajo; en su segundo nivel de propuesta, se busca
la participacin de las comisiones ambientales regionales
y locales; y, en su tercer nivel de ejecucin, se cuenta con
la conformacin de grupos tcnicos. Entre las principales
plataformas para la implementacin de los compromisos
ambientales internacionales, se puede sealar:

Comisin Nacional sobre Cambio Climtico.

Comisin Nacional sobre la Diversidad Biolgica.

Comisin Multisectorial de Naturaleza Permanente,


denominada Comit Nacional de Humedales.

Comisin Multisectorial del Plan de Accin para la


Proteccin del Medio Ambiente Marino y reas Costeras
del Pacfico Sudeste.

Comisin Consultiva Tcnica Multisectorial sobre


Asuntos de la Organizacin Martima Internacional.

Comisin Nacional de Lucha contra la Desertificacin y


Sequa.

Grupo Tcnico de Sustancias Qumicas.

Cuadro N 4.12: Principales tratados ambientales internacionales


Tratado
Gobernanza ambiental
Declaracin de la Conferencia
de las Naciones Unidas sobre
el Medio Ambiente Humano
Convencin sobre la Proteccin
del Patrimonio Cultural y
Natural
Carta Mundial de la Naturaleza
Declaracin de Ro y el
Programa 21

Firma (F)
Raticacin (R)

Objetivo

16 de junio de
1972 (F)

Establece el derecho a condiciones de vida satisfactorias en un ambiente cuya


calidad permita vivir con dignidad y bienestar, y el deber de proteger y mejorar el
ambiente para las generaciones presentes y futuras.
Obliga a los pases partes a identicar, proteger, conservar, rehabilitar y
transmitir a las generaciones futuras el patrimonio cultural y natural situado en
su territorio.
Proclama los principios de conservacin de los cuales debe guiarse y a partir de
los cuales debe juzgarse todo acto del hombre que afecte a la naturaleza.
Establece los principios para alcanzar el desarrollo sostenible, incluyendo que
todos los seres humanos tienen derecho a una vida saludable y productiva en
armona con la naturaleza. Asimismo, presenta las reas del programa para el
manejo adecuado de las sustancias qumicas y residuos peligrosos, incluida la
prevencin del trco internacional ilcito de los mismos.
No se debe escatimar esfuerzos por liberar a toda la humanidad, y ante todo a
las generaciones futuras, de la amenaza de vivir en un planeta
irremediablemente daado por las actividades del hombre, y cuyos recursos ya
no alcancen para satisfacer sus necesidades.
Rearma el compromiso asumido en el Programa 21 sobre el manejo adecuado
de las sustancias qumicas en todo su ciclo de vida y establece la meta que, para
el 2020, las sustancias qumicas se utilizan y se producen de manera adecuada
y segura para la salud humana y el ambiente.

5 de febrero de
1982 (R)
28 de octubre de
1982 (F)
14 de junio de
1992 (F)

Declaracin del Milenio de las


Naciones Unidas

8 de septiembre de
2000 (F)

Declaracin de Johannesburgo
y su Plan de Aplicacin

4 de septiembre de
2002 (F)

Bosques
Convenio Internacional de las
Maderas Tropicales, 2006

23 de mayo de
2010 (R)

Promover tanto la expansin y diversicacin del comercio internacional de


maderas tropicales de bosques ordenados de forma sostenible y aprovechados
legalmente, como la ordenacin sostenible de los bosques productores de
maderas tropicales.

31 de diciembre de
1941 (aprobado)

Proteger y conservar, en su medio ambiente natural, ejemplares de todas las


especies y gneros de ora y fauna indgenas, incluyendo las aves migratorias,
en nmero suciente y en regiones lo bastante vastas para evitar su extincin
por cualquier medio al alcance del hombre, y los paisajes de incomparable
belleza, las formaciones geolgicas extraordinarias, las regiones y los objetos
naturales de inters esttico o valor histrico o cientco, y los lugares donde
existen condiciones primitivas.
Prevenir la extincin de especies amenazadas mediante el control del comercio
y transporte internacional de la ora y fauna.

Biodiversidad
Convencin Interamericana
para la Proteccin de la Flora,
de la Fauna y de las Bellezas
Escnicas Naturales de los
Pases de Amrica (regional)

Convencin sobre el Comercio


Internacional de Especies
Amenazadas de Fauna y Flora
Silvestres (CITES)
Convencin Internacional para
la Reglamentacin de la Caza
de la Ballena

Tratado de Cooperacin
Amaznica (TCA)
Convenio para la Conservacin
y Manejo de la Vicua y su
Protocolo (regional)

12 de junio de
1975 (R)

26 de diciembre de
1978 (R)

31 de agosto de
AGO 1979 (R)
12 de mayo de
1980; protocolo del
8 de diciembre de
1989 (R)

Proteger a todas las especies de ballenas de la caza excesiva y salvaguardar


para las generaciones futuras los importantes recursos naturales representados
por sus poblaciones. Asimismo, establecer un sistema de reglamentacin
internacional de su caza para asegurar la conservacin y desarrollo apropiado de
sus poblaciones.
Promover el desarrollo integrado de la regin amaznica e integrar plenamente
los territorios amaznicos que constituyen zonas rezagadas de cada pas a la
respectiva economa nacional.
Aprovechamiento gradual del recurso bajo estricto control del Estado, aplicando
las tcnicas para el manejo de la fauna silvestre que determinen sus organismos
ociales competentes.

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

303

Tratado
Tratado Antrtico
Convencin sobre la
Conservacin de los Recursos
Vivos Marinos Antrticos
Convenio Relativo a los
Humedales de Importancia
Internacional Especialmente
como Hbitat de Aves
Acuticas y su Protocolo
(Ramsar)
Protocolo sobre la Proteccin
del Medio Ambiente del
Tratado Antrtico
Convenio sobre la
Biodiversidad Biolgica

Firma (F)
Raticacin (R)

Objetivo

10 de abril de 1981
(adhesin)
11 de abril de 1989
(aprobacin)

Utilizar la Antrtida exclusivamente para nes paccos y continuar la


investigacin cientca y la cooperacin hacia ese n.
Conservar los recursos vivos marinos antrticos.

12 de diciembre de
1991 (R)

Conservar y usar racionalmente los humedales mediante acciones locales,


regionales y nacionales, y gracias a la cooperacin internacional, como
contribucin al logro de un desarrollo sostenible en todo el mundo.

4 de enero de 1993
(R)

Proteccin global del medio ambiente antrtico y los ecosistemas dependientes


y asociados, y designacin a la Antrtica como reserva natural, consagrada a la
paz y a la ciencia.
Conservacin de la diversidad biolgica, la utilizacin sostenible de sus
componentes y la participacin justa y equitativa en los benecios que se deriven
de la utilizacin de los recursos genticos, mediante, entre otras cosas, un
acceso adecuado a esos recursos y una transferencia apropiada de las
tecnologas pertinentes, teniendo en cuenta todos los derechos sobre esos
recursos y a esas tecnologas, as como mediante una nanciacin apropiada.
Conservacin de las especies migratorias y de su hbitat con el n de evitar que
una especie migratoria pase a ser una especie amenazada.

25 de mayo de
1993 (R)

Convencin para la
Conservacin de las Especies
Migratorias de Animales
Silvestres, Convencin de Bonn
Declaracin de Montevideo y
Acuerdo de Creacin del
Instituto Interamericano para
la Investigacin del Cambio
Global (IAI)

11 de julio de 1997
(Adhesin)

Convenio y Establecimiento de
la Red Internacional del
Bamb y el Ratn (INBAR)
Protocolo de Cartagena sobre
Bioseguridad

6 de noviembre de
1997 (F)

304

29 de octubre de
1994 (aprobacin)

14 de abril de 2004
(R)

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

Promover la cooperacin regional para la investigacin interdisciplinaria sobre


aquellos aspectos del cambio global que se relacionan con las ciencias de la
tierra, el mar, la atmsfera y el medio ambiente, as como con las ciencias
sociales, con especial nfasis en sus efectos sobre los ecosistemas y la
diversidad biolgica, en sus impactos socioeconmicos, y en la tecnologa y los
aspectos econmicos que procuran mitigar los cambios globales y adaptarse a
los mismos; llevar a cabo o patrocinar programas y proyectos cientcos
seleccionados sobre la base de su pertinencia para la regin y su mrito
cientco, segn se determine por evaluacin cientca; efectuar a nivel regional
aquellas investigaciones que no pueda realizar ningn Estado o institucin en
forma individual, y concentrar sus esfuerzos en temas cientcos de importancia
regional; mejorar la capacidad cientca y tcnica, y la infraestructura de
investigacin de los pases de la regin, mediante la identicacin y promocin
del desarrollo de las instalaciones para la implementacin del procesamiento de
datos y mediante la capacitacin cientca y tcnica de profesionales; fomentar
la normalizacin, recopilacin, anlisis e intercambio de informacin cientca
sobre el cambio global; mejorar el conocimiento pblico y proporcionar
informacin cientca a los gobiernos para la elaboracin de polticas en materia
de cambio global; fomentar la cooperacin entre las instituciones de
investigacin de la regin; y fomentar la cooperacin con las instituciones de
investigacin de otras regiones.
Mejorar las condiciones sociales, econmicas y los benecios ambientales del
bamb y ratn.
Contribuir a garantizar un nivel adecuado de proteccin en la esfera de la
transferencia, manipulacin y utilizacin seguras de los organismos vivos
modicados resultantes de la biotecnologa moderna que puedan tener efectos
adversos para la conservacin y la utilizacin sostenible de la diversidad
biolgica, teniendo tambin en cuenta los riesgos para la salud humana, y
centrndose concretamente en los movimientos transfronterizos.

Firma (F)
Raticacin (R)

Objetivo

23 de febrero de
2001 (aceptacin)

Entre los objetivos, guran establecer principios, de conformidad con las normas
del derecho internacional pertinentes para que la pesca y las actividades
relacionadas con la pesca se lleven a cabo de forma responsable, teniendo en
cuenta todos los aspectos biolgicos, tecnolgicos, econmicos, sociales,
ambientales y comerciales pertinentes; establecer principios y criterios para
elaborar y aplicar polticas nacionales encaminadas a la conservacin de los
recursos pesqueros y a la ordenacin y desarrollo de la pesca de forma
responsable; promover la proteccin de los recursos acuticos vivos y sus
ambientes acuticos as como de las reas costeras; promover la investigacin
pesquera as como de los ecosistemas asociados y factores medioambientales
pertinentes.

Convencin de la Organizacin
Meteorolgica Mundial

30 de diciembre de
1949 (adhesin)

Convenio Marco de las


Naciones Unidas sobre Cambio
Climtico

24 de mayo de
1993 (R)

Facilitar la cooperacin mundial con objeto de crear redes de estaciones que


efecten observaciones meteorolgicas, as como observaciones hidrolgicas y
otras observaciones geofsicas relacionadas con la meteorologa, y favorecer la
creacin y el mantenimiento de centros encargados de prestar servicios
meteorolgico y otros servicios conexos; fomentar la creacin y el
mantenimiento de sistemas para el intercambio rpido de informacin
meteorolgica y conexa; fomentar la normalizacin de las observaciones
metereolgicas y conexas, y asegurar la publicacin uniforme de observaciones
y estadsticas; promover la aplicacin de la meteorolgica a la aviacin, la
navegacin martima, los problemas relacionadas con el agua, la agricultura y
otras actividades humanas; fomentar las actividades en materia de hidrologa
operativa y proseguir una estrecha colaboracin entre servicio meteorolgicos y
servicios hidrolgicos; fomentar la investigacin y la enseanza de la
meteorologa, y, cuando proceda, de las materias conexas.
Lograr la estabilizacin de las concentraciones de gases de efecto invernadero
en la atmsfera a un nivel que impida interferencias antropgenas peligrosas en
el sistema climtico. Ese nivel debera lograrse en un plazo suciente para
permitir que los ecosistemas se adapten naturalmente al cambio climtico,
asegurar que la produccin de alimentos no se vea amenazada y permitir que el
desarrollo econmico prosiga de manera sostenible.
Comprometer a los pases industrializados a la estabilizacin de las
concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmsfera a un nivel que
impida interferencias antropgenas peligrosas en el sistema climtico mediante
metas vinculantes de reduccin de las emisiones de dichos gases.

Tratado
Cdigo de Conducta para la
Pesca Responsable (FAO)

Cambio climtico

Protocolo de Kioto

10 de septiembre
de 2002 (R)

Suelo, ordenamiento territorial y deserticacin


Convencin de las Naciones
Unidas de Lucha contra la
Deserticacin en los Pases
Afectados por Sequa Grave o
Deserticacin en particular en
frica

26 de octubre de
1995 (R)

Luchar contra la deserticacin y mitigar los efectos de la sequa en los pases


afectados por sequa grave o deserticacin, en particular en frica, mediante la
adopcin de medidas ecaces en todos los niveles, apoyadas por acuerdos de
cooperacin y asociacin internacionales, en el marco de un enfoque integrado
acorde con el Programa 21, para contribuir al logro del desarrollo sostenible en
las zonas afectadas.

7 de febrero de
1988 (R)

Aunar esfuerzos con el propsito de tomar medidas necesarias para neutralizar


o controlar los efectos nocivos en aquellos casos que se consideren de grave e
inminente peligro para el medio marino, la costa o intereses conexos de una o
ms de ellas, debido a la presencia de grandes cantidades de hidrocarburos u
otras sustancias nocivas resultantes de emergencias y que estn contaminando
o amenacen con contaminar el rea marina del Pacco sudeste dentro de la
zona martima de soberana y jurisdiccin hasta las 200 millas de las altas partes
contratantes y ms all de dicha zona en el alta mar hasta una distancia en que
los contaminantes vertidos presente el peligro antes mencionado.

Ocanos y mares
Acuerdo sobre la Cooperacin
Regional para el Combate
Contra la Contaminacin del
Pacco Sudeste por
Hidrocarburos y otras
Sustancias Nocivas en Caso de
Emergencia (CPPS)

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

305

Tratado

Firma (F)
Raticacin (R)

Objetivo

Convenio para la Proteccin


del Medio Marino y la Zona
Costera del Pacco Sudeste
(CPPS)
Protocolo para la Proteccin
del Pacco Sudeste Contra la
Contaminacin Proveniente de
Fuentes Terrestres (CPPS)

27 de diciembre de
1988 (R)

Adoptar las medidas apropiadas para prevenir, reducir y controlar la


contaminacin del medio marino y zona costera del Pacco sudeste y para
asegurar una adecuada gestin ambiental de los recursos naturales.

27 de diciembre de
1988 (R)

Protocolo Complementario del


Acuerdo sobre la Cooperacin
Regional para el Combate
Contra la Contaminacin del
Pacco Sudeste por
Hidrocarburos y otras
Sustancias Nocivas en Caso de
Emergencia (CPPS)
Protocolo para la Conservacin
y Administracin de las reas
Marinas y Costeras Protegidas
del Pacco Sudeste (CPPS)

7 de febrero de
1989 (R)

Adoptar las medidas adecuadas y armonizadas para prevenir, reducir o controlar


la contaminacin del medio marino proveniente de fuentes terrestres, cuando
produzcan o puedan producir efectos nocivos tales como daos a los recursos
vivos y la vida marina, peligros para la salud humana, obstaculizacin de las
actividades marinas, incluso la pesca y otros usos legtimos del mar, deterioro
de la calidad del agua del mar para su utilizacin y menoscabo de los lugares de
esparcimiento.
Precisar los mecanismos de cooperacin que operaran cuando un derrame
masivo de hidrocarburos supere la capacidad individual de un pas para
enfrentarlo, as como los planes de contingencias que cada pas debera
establecer.

Protocolo para la Proteccin


del Pacco Sudeste Contra la
Contaminacin Radiactiva
(CPPS)
Protocolo para el Programa
del Estudio Regional sobre el
Fenmeno El Nio en el
Pacco Sudeste, ERFEN
(CPPS)
Cdigo de Conducta para la
Pesca Responsable (FAO)

18 de agosto de
1995 (depsito)

26 de junio de
1995 (R)

30 de septiembre
de 1997 (R)

23 de febrero de
2001 (aceptacin)

Adoptar las medidas apropiadas para proteger y preservar los ecosistemas


frgiles, vulnerables o de valor natural o cultural nico, con particular nfasis en
la ora y fauna amenazada de agotamiento y extincin, mediante la realizacin
de estudios orientados a la reconstruccin del medio o repoblamiento de fauna y
ora en casos necesarios.
Prohibir todo vertimiento de residuos radiactivos y otras sustancias radiactivas
en el mar y/o en el lecho de este, dentro del rea martima del Pacco sudeste,
dentro de la zona martima de soberana y jurisdiccin hasta las 200 millas de las
altas partes contratantes.
Predecir los cambios ocenicos-atmosfricos con anticipacin suciente para
permitir polticas de adaptacin o de emergencias frente a variaciones en el
rendimiento pesquero, agrcola e industrial y decisiones de mercadeo, manejo
de recursos hidrobiolgicos y otras.
Establecer principios, de conformidad con las normas del derecho internacional
pertinentes, para que la pesca y las actividades relacionadas con la pesca se
lleven a cabo de forma responsable, teniendo en cuenta todos los aspectos
biolgicos, tecnolgicos, econmicos, sociales, ambientales y comerciales
pertinentes; establecer principios y criterios para elaborar y aplicar polticas
nacionales encaminadas a la conservacin de los recursos pesqueros y a la
ordenacin y desarrollo de la pesca de forma responsable; promover la
proteccin de los recursos acuticos vivos y sus ambientes acuticos as como
de las reas costeras; y promover la investigacin pesquera, as como de los
ecosistemas asociados y factores medioambientales pertinentes.

Sustancias qumicas y residuos slidos


Enfoque Estratgico para la
Gestin de Sustancias
Qumicas a Nivel Internacional
(SAICM) y su Plan de Accin
Mundial (instrumento no
vinculante)
Convenio de Basilea

306

6 de febrero de
2006 (adopcin)

Lograr la gestin racional de los productos qumicos durante todo su ciclo de


vida, de manera que, para 2020, los productos qumicos se utilicen y produzcan
de modo que se logre la minimizacin de los efectos adversos en la salud
humana y el ambiente.

28 de octubre de
1993 (R)

Son dos los objetivos del Convenio. El primer objetivo es el manejo y la


eliminacin ambientalmente racional de los residuos peligrosos de forma que se
proteja la salud humana, por lo que propone:

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

Tratado

Firma (F)
Raticacin (R)

Objetivo
Reducir al mnimo la generacin de residuos peligrosos.
Garantizar la existencia de instalaciones de eliminacin adecuadas.
Eliminar los residuos lo ms cercanamente posible a su fuente de
generacin.
El segundo objetivo del Convenio es el control de los movimientos
transfronterizos de los residuos peligrosos, por lo que se propone:
Reducir al mnimo los movimientos transfronterizos de residuos peligrosos.
No permitir el movimiento transfronterizo entre las partes sin un
consentimiento previo por escrito del pas receptor.
Prohibir los movimientos entre un Estado que es parte y un Estado que no es
parte a menos que ambos hayan concluido un arreglo bilateral o multilateral
en relacin con los citados movimientos cuyas disposiciones no sean menos
ambientalmente racionales que las previstas en el Convenio.

Cdigo Internacional de
Conducta para la Distribucin y
Utilizacin de Plaguicidas
(FAO)
Convenio de Rotterdam

ltima versin
adoptada el 2 de
noviembre de 2002
(adopcin)
12 de agosto de
2005 (R)

Convenio de Estocolmo

12 de agosto de
2005 (R)

C 139 - Convenio sobre la


Prevencin y el Control de los
Riesgos Causados por las
Sustancias o Agentes
Cancergenos (OIT)
C 176 - Convenio sobre
Seguridad y Salud en las
Minas (OIT)

16 de noviembre
de 1976 (R)

Convenio Conjunto sobre


Seguridad en la Gestin del
Combustible Gastado y sobre
Seguridad en la Gestin de
Desechos Radioactivos (OIEA)

4 de junio de 1998
(suscrito)

Convenio Internacional para


Prevenir la Contaminacin por
los Buques - Convenio
MARPOL 73/78 y Anexos I al V
(OMI)

25 de abril de 1980
(suscrito)

19 de junio de
2008 (R)

Establecer normas de conducta de carcter voluntario para todas las entidades


pblicas y privadas que intervienen en la distribucin y utilizacin de plaguicidas
o tienen relacin con estas, particularmente en los casos en que no hay una
legislacin nacional para regular los plaguicidas o la que existe es inadecuado.
Promover la responsabilidad compartida y los esfuerzos conjuntos de las partes
en la esfera del comercio internacional de ciertos productos qumicos peligrosos
con el n de proteger la salud humana y el medio ambiente frente a posibles
daos; y contribuir a la utilizacin ambientalmente racional de los productos
qumicos, facilitando el intercambio de informacin acerca de sus
caractersticas, estableciendo un proceso nacional de adopcin de decisiones
sobre su importacin y exportacin y difundiendo esas decisiones a las partes.
Reducir o eliminar la liberacin de contaminantes orgnicos persistentes en el
medio ambiente y promover la transicin a alternativas ms seguras e inclusin
de nuevas sustancias qumicas a la lista de contaminantes orgnicos
persistentes.
Establecer un mecanismo para la creacin de polticas de prevencin de los
riesgos de cncer ocupacional causados por exposicin, por lo general por
periodos largos, a varios tipos de qumicos y agentes fsicos presente en el
ambiente laboral.
Regular los varios aspectos de caractersticas de seguridad y salud relacionadas
a labores en minas, incluyendo inspeccin, equipos espaciales de trabajo y
equipo especial de proteccin para los trabajadores. Asimismo, establece
disposiciones con respecto a rescates mineros.
Lograr y mantener en todo el mundo un alto grado de seguridad en la gestin del
combustible gastado y de los residuos radiactivos; asegurar que, en todas las
etapas de la gestin del combustible gastado y de residuos radiactivos, haya
medidas ecaces contra los riesgos radiolgicos potenciales con el n de
proteger a las personas, a la sociedad y al ambiente de los efectos nocivos de la
radiacin ionizante; y prevenir los accidentes con consecuencias radiolgicas,
mitigando sus impactos en caso de que se produjesen durante una de las etapas
de la gestin de combustible gastado o de residuos radiactivos.
Lograr la completa eliminacin de la contaminacin intencional de hidrocarburos
y otras sustancias dainas al medio marino, y reducir al mnimo la descarga
accidental de tales sustancias.

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

307

Tratado

Firma (F)
Raticacin (R)

Objetivo

Convenio Internacional sobre


Responsabilidad Civil Nacida
por Daos Causados por la
Contaminacin de
Hidrocarburos - Convenio CLC
1969 y sus Protocolos de 1976
y 1984* (OMI)
Convenio Internacional sobre
Cooperacin, Preparacin y
Lucha contra la Contaminacin
por Hidrocarburos - Convenio
OPRC 1990 (OMI)
Convenio de Londres sobre la
Prevencin de la
Contaminacin del Mar por
Vertimiento de Residuos
Slidos y otras Materias, 1972
(OMI)

19 de enero de
1987 (R) (convenio)
26 de agosto de
1987 (suscrito)
(Enmiendo del
Protocolo de 1984)

Asegurar la disponibilidad de una compensacin adecuada a aquellas personas


afectadas por daos debidos a contaminacin por hidrocarburos resultante de
siniestros martimos que afectan a buques tanques y su carga.

4 de diciembre de
2001 (adhesin)

Tomar todas las medidas adecuadas, de conformidad con las disposiciones del
convenio y de su anexo, para la preparacin y lucha contra sucesos de
contaminacin por hidrocarburos.

17 de enero de
2003 (R)

Promover el control efectivo de todas las fuentes de contaminacin del medio


marino e impedir la contaminacin del mar por el vertimiento de residuos y otras
materias que pudieran constituir un peligro para la salud humana, daar los
recursos biolgicos y la vida marina, reducir las posibilidades de esparcimiento
o entorpecer otros usos legtimos del mar.

Convenio de Viena

29 de diciembre de
1988 (R)

Protocolo de Montreal y sus


enmiendas (Londres,
Copenhague y Montreal)

20 de mayo de
2008 (Enmienda de
Montreal) (R)

Tomar las medidas adecuadas para proteger la salud humana y el medio


ambiente de los efectos adversos resultantes o que puedan resultar de las
actividades humanas que modiquen o puedan modicar la capa de ozono y se
comprometen a proteger la capa de ozono y a cooperar en la investigacin
cientca y en el intercambio de informacin para mejorar la comprensin de los
procesos atmosfricos y los aspectos tcnicos y econmicos.
Limitar la emisin de sustancias que agotan la capa de ozono en la atmsfera
eliminando el consumo de sustancias agotadoras de ozono.

Atmsfera

Normativa andina
Acuerdo de Cartagena de la
Comunidad Andina

26 de mayo de
1969 (F)

Decisin 182 - Sistema Andino


"Jos Celestino Mutis" sobre
Agricultura, Seguridad
Alimentaria y Conservacin del
Ambiente

25 de julio de 1983
(F)

Decisin 345 - Rgimen


Comn de Proteccin de los
Derechos de los Obtentores de
Variedades Vegetales

21 de octubre de
1993 (F)

Decisin 391 - Rgimen


Comn sobre Acceso a los
Recursos Genticos

308

2 de mayo de 1996
(F)

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

Disposicin ambiental:emplear acciones para el aprovechamiento y


conservacin de los recursos naturales y del medio ambiente. Emprender
acciones conjuntas que permitan un mayor aprovechamiento de sus recursos
naturales renovables y no renovables y la conservacin y mejoramiento del
medio ambiente.
Crear el Sistema Andino "Jos Celestino Mutis" sobre agricultura, seguridad
alimentaria y conservacin del ambiente, denido como el conjunto de acciones
que permitan proteger a los pases miembros contra los riesgos del
desabastecimiento de alimentos y atender las necesidades alimentarias y
nutricionales de la poblacin por medio de mejoras en la produccin,
productividad, tecnologa, establecimiento de reservas, comercializacin y
consumo de alimentos.
Reconocer y garantizar la proteccin de los derechos del obtentor de nuevas
variedades vegetales mediante el otorgamiento de un certicado de obtentor;
fomentar las actividades de investigacin en el rea andina; fomentar las
actividades de transferencia de tecnologa al interior de la subregin y fuera de
ella.
Regular el acceso a los recursos genticos de los pases miembros y sus
productos derivados con el n de:
Prever condiciones para una participacin justa y equitativa en los benecios
derivados del acceso.

Tratado

Firma (F)
Raticacin (R)

Objetivo
Sentar las bases para el reconocimiento y valoracin de los recursos
genticos y sus productos derivados y de sus componentes intangibles
asociados, especialmente cuando se trate de comunidades indgenas,
afroamericanas o locales.
Promover la conservacin de la diversidad biolgica y la utilizacin sostenible
de los recursos biolgicos que contienen recursos genticos.
Promover la consolidacin y desarrollo de las capacidades cientcas,
tecnolgicas y tcnicas a nivel local, nacional y subregional.
Fortalecer la capacidad negociadora de los pases miembros.

Decisin 435 - Creacin del


Comit Andino de Autoridades
Ambientales

11 de junio de
1998 (F)

Decisin 436 - Registro y


Control de Plaguicidas
Qumicos de Uso Agrcola
modicado por la Decisin 684
Decisin 523 - Estrategia
Regional de Biodiversidad
Decisin 529 - Creacin del
Comit Andino para la
Prevencin y Atencin de
Desastres

17 de junio de
1998 (publicada)

Decisin 591 - Estrategia


Andina para la Prevencin y
Atencin de Desastres
modicado por la Decisin 713
Decisin 596 - Creacin del
Consejo de Ministros de Medio
Ambiente y Desarrollo
Sostenible de la Comunidad
Andina
Decisin 729 - Programa
Regional de Biodiversidad en
las Regiones Andino
Amaznicos de los Pases
Miembros de la CAN
(BioCAN)
Decisin 763 - Estrategia
Andina para la Gestin
Integrada de los Recursos
Naturales

10 de julio de 2004
(F)

Crear el Comit Andino de Autoridades Ambientales (CAAAM), que estar


conformado por las autoridades nacionales responsables del medio ambiente de
cada pas miembro. Cada pas designar un representante titular y uno alterno,
quienes sern acreditados por el Organismo Nacional de Integracin. La
Secretara General de la Comunidad Andina designar a un funcionario para que
acte como secretario tcnico de este.
Establecer requisitos y procedimientos armonizados para el registro y control de
plaguicidas qumicos de uso agrcola, orientar su uso y manejo correctos para
prevenir y minimizar daos a la salud y el ambiente en las condiciones
autorizadas, y facilitar su comercio en la subregin.
Aprobar la Estrategia Regional de Biodiversidad para los Pases del Trpico
Andino.
Contribuir a la reduccin del riesgo y del impacto de los desastres naturales y
antrpicos que puedan producirse en el territorio de la subregin andina
mediante la coordinacin y promocin de polticas, estrategias y planes, y la
promocin de actividades en la prevencin, mitigacin, preparacin, atencin de
desastres, rehabilitacin y reconstruccin, as como por medio de la cooperacin
y asistencia mutuas y el intercambio de experiencias en la materia.
Aprobar la Estrategia Andina para la Prevencin y Atencin de Desastres
contenida en el documento anexo a la Decisin.

11 de julio de 2004
(F)

Crear el Consejo de Ministros de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de la


Comunidad Andina.

5 de febrero de
2010 (F)

Aprobar la implementacin del Programa Regional de Biodiversidad en las


Regiones Andino-Amaznicas de los Pases Miembros de la CAN (Programa
BioCAN), que tiene por objetivo contribuir a mejorar la calidad de vida de los
pueblos que conforman las regiones amaznicas tropicales de los pases
miembros de la Comunidad Andina, que gura como anexo a la presente
Decisin.
Promover acciones conjuntas para el desarrollo, la sostenibilidad y el
fortalecimiento de la gestin integrada de los recursos hdricos en los pases
miembros de la Comunidad Andina.

7 de julio de 2002
(F)
7 de julio de 2002
(F)

22 de agosto de
2011 (F)

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

309

Bibliografa
ANA (2009). Delimitacin y codificacin de unidades hidrogrficas del Per.
ANA (2009). Poltica y estrategia nacional de recursos hdricos del Per. Lima: Comisin Tcnica Multisectorial (MINAGRI, MINAM, MEF,
MEM, PRODUCE, MINSA, VIVIENDA).
Autoridad Nacional del Agua (2008). Ministerio de Agricultura. Diagnstico de problemas y conflictos en la gestin del agua para la cuenca
Chancay-Lambayeque. Lima: Proyecto de Modernizacin de la Gestin de Recursos Hdricos. Lima
Autoridad Nacional del Agua (2008). Ministerio de Agricultura. Per. La gestin del agua por cuencas. Lima.
Autoridad Nacional del Agua (2009a). Ministerio de Agricultura. Poltica y estrategia de recursos hdricos del Per: Comisin Tcnica
Multisectorial (MINAGRI, MINAM, MEF, MEM, PRODUCE, MINSA, VIVIENDA). Lima.
Autoridad Nacional del Agua (2009b). Ministerio de Agricultura. Poltica y estrategia de recursos hdricos del Per: Comisin Tcnica
Multisectorial (MINAGRI, MINAM, MEF, MEM, PRODUCE, MINSA, VIVIENDA). Lima.
Autoridad Nacional del Agua (2009c). Ministerio de Agricultura. Poltica y estrategia de recursos hdricos.del Per: Comisin Tcnica
Multisectorial (MINAGRI, MINAM, MEF, MEM, PRODUCE, MINSA, VIVIENDA). Lima.
Banco Central de Reservas del Per (2013) Cuadros anuales histricos. Exportaciones por grupo de productos desde 1950. Recuperado de
http://www.bcrp.gob.pe/estadisticas/cuadros-anuales-historicos.html. Setiembre 2014.
Benites, F. (2013). Anlisis de diagnstico ecosistmico Per. Documento tcnico. Proyecto Hacia un manejo con enfoque ecosistmico
del gran ecosistema marino de la corriente de Humboldt (GEMCH ).
Blzquez, J. and M.N. Nuez (2013). Analysis of uncertainties in future climate projections for South America: comparison of WCRP-CMIP3
and WCRP-CMIP5 models. Climate Dynamics
Canziani, J. (2008). Ciudades, territorio y ecosistemas en el Per.
Carnegie Institute for Science. 2009. Estudios de niveles de mercurio en peces de Madre de Dios.
Carrasco, Sofa. 2013. Balance de energa 2012 desde la Perspectiva del Supervisor. OSINERGMIN. Lima Per.
Centro Nacional de Planeamiento Estrategico (CEPLAN) (2011). Plan bicentenario, el Per hacia el 2021. Lima.
Constitucin Poltica del Per. (1973).Titulo III Del Rgimen Econmico Captulo VI Del Rgimen Agrario y de las Comunidades
Campesinas y Nativas Artculo 89; Titulo II Del Estado y la Nacin Captulo I Del Estado, la Nacin y el Territorio Artculo 54.
Constitucin Poltica del Per. (1979). Capitulo VIII De las Comunidades Campesinas y Nativas Artculo 163.
Escobal, Javier; Aldana, Ursula (2001). Vinculaciones entre pobreza y deterioro ambiental: el caso de los extractores de castaa en
Madre de Dios, Per. En: ESCOBAR, Germn (ed). Pobreza y deterioro ambiental en Amrica Latina. Santiago: RIMISP; Fondo Regional de
Tecnologa Agropecuaria. p. 153-173.
FAO (2006). Evaluacin de los recursos forestales mundiales 2005. Hacia la ordenacin forestal sostenible. Recuperado de http://www.
fao.org/docrep/009/a0400s/a0400s00.HTM
FAO(2014). Soil degradation. Recuperado dehttp://www.fao.org/soils-portal/soil-degradation-restoration/en/
Gmez, D. (2007). Ordenacin territorial. Mundi-Prensa Libros.
Grndez Urbina, Jos Antonio. (2012). Ponencia presentada en el I Encuentro de Investigadores Ambientales: Avances de la Investigacin
en la Amazona, del nodo macrorregional oriente. Red Peruana de Investigacin Ambiental (RedPeIA). Iquitos.

310

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indgenas [IWGIA] y el Instituto de Promocin Estudios Sociales [IPES]. 2012. Pueblos
indgenas en aislamiento voluntario y contacto inicial. p 61.
Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indgenas [IWGIA]. 2007. Pueblos indgenas en aislamiento voluntario y contacto inicial en
la amazonia y el Gran Chaco. Lima Per.
INDEPA (2010). Aportes para un enfoque intercultural. Lima, Per. p 119 135.
INEI (2014). Anuario de estadsticas ambientales 2013. Lima. Per.
INEI. (2009a). Per: estimaciones y proyecciones de poblacin total, por aos calendario y edades simples 1950 - 2050. Boletn Especial
N 17. Lima, Per. p 25 y 26.
INEI. (2009b). Per: Migraciones internas 1993-2007. Lima, Per. Talleres de la oficina Tcnica de Administracin. p 73 107.
INEI. (2010). Per: Anlisis etnosociodemogrfico de las comunidades nativas de la Amazona, 1993 y 2007. Lima, Per.
INEI. (2012). http://www.inei.gob.pe/estadisticas/indice-tematico/economia/ Setiembre 2014.
INEI. (2013a). Compendio estadstico del Per 2013. Lima 11, Per. p 29 35, 112, 209, 214 y 215.
INEI. (2013b). Estadsticas poblacin y vivienda. Poblacin estimada al 30 de junio, por aos calendario y sexo, segn departamento.
Recuperado de http://www.inei.gob.pe/estadisticas/indice-tematico/poblacion-y-vivienda/
INEI. (2013c). IV Censo Nacional Agropecuario 2012. Resultados definitivos. p 3, 4, 5.
INEI. (2013d). Per: Anuario de estadsticas ambientales 2012. Lima 11, Per. p 409.
INEI. (2014). Per: Anuario de estadsticas ambientales 2013. Lima 11, Per. Oficinas de impresiones del INEI. p 33 36, 92 y 254 - 255.
Instituto de Recursos Naturales-INRENA-Per. (1995). Mapa ecolgico del Per 1:1000,000. Lima.
Instituto Geofsico del Per (IGP) (2005). Vulnerabilidad actual y futura ante el cambio climtico y medidas de adaptacin en la Cuenca del
Ro Mantaro. Fondo Editorial del CONAM.
IPCC. (2007). Climate Change 2007: Impacts, Adaptation and Vulnerability. Contribution of Working Group II to the Fourth Assessment
Report of the Intergovernmental Panel on Climate Change, M.L. Parry, O.F. Canziani, J.P. Palutikof, P.J. van der Linden and C.E. Hanson,
Eds., Cambridge University Press, Cambridge, UK, 976pp.
Ipenza, P. C. (2010). El convenio sobre la diversidad biolgica en el Per. Anlisis de su Aplicacin y avances en el Per. Ministerio del
Ambiente. Lima.
Jimenez,B.C.; Galizia,T.J. (2012). Diagnstico del agua en las Amricas. Red interamericana de academias y de ciencias. Foroconsultivo
cientifico y tecnologico,AC. Recursos hdricos en el Per: una visin estrategica, pg. 405-4019. Mxico.
Josse C., Cuesta F., Navarro G., Barrena V., Cabrera E., Chacn-Moreno E., Ferreira W., Peralvo M., Saito J. y Tovar A. (2009). Ecosistemas
de los Andes del Norte y Centro. Bolivia, Colombia, Ecuador, Per y Venezuela. Secretara General de la Comunidad Andina, Programa
Regional ECOBONA-Intercooperation, CONDESAN-Proyecto Pramo Andino, Programa BioAndes, EcoCiencia, NatureServe, IAvH, LTAUNALM, ICAE-ULA, CDC-UNALM, RUMBOL SRL. Lima.
Malleux, J. (1975). Mapa forestal del Per. Universidad Nacional Agraria La Molina, Lima (Per). Departamento de Manejo Forestal.
MINAM DGEPFPN (2012). Memoria descriptiva. Mapa de cobertura vegetal del Per.
MINAM (2013). Documento de balance en relacin a la gestin del cambio climtico en el pas. Conclusiones Interclima Ministerio del
Ambiente.
MINAM (2014). Degradacin de suelos. Recuperado de http://dgaaa.minag.gob.pe/index.php/degradacion-de-suelos-temat

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

311

MINAM. Mapa de la Cobertura Vegetal del Per. Datos del 2009. Recuperado de http://www.mtnforum.org/es/content/memoriadescriptiva-del-mapa-de-cobertura-vegetal-del-per%C3%BA
Ministerio de Agricultura y Riego. (2013). Dinmica agropecuaria 2003 2012. Lima Per. p 3.
Ministerio de Agricultura. Autoridad Nacional del Agua MINAGRI-ANA- Per. (2010). Resolucin Jefatural N 202-2010-ANA. Lima.
Ministerio de Comercio Exterior y Turismo [MINCETUR]). (2013). Plan estratgico nacional de turismo (PENTUR). Lima Per. p 7.
Ministerio de Comercio Exterior y Turismo [MINCETUR]. (2012). Plan Operativo Institucional 2013.
Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (2014).Estadsticas. Llegada mensual de visitantes extranjeros. J. Chvez, enero 2002 febrero
2014, Estadsticas. Ingreso trimestral de divisas 2002-2013 y Estadsticas. Ingresos a las ANP con promedios mayores a 1000 por mes
http://www.mincetur.gob.pe/newweb/Default. aspx?tabid=3459. Setiembre 2014.
Ministerio de Economa y Finanzas [MEF]. (2011). Anlisis funcional: inversin pblica en agricultura. Riego. Boletn Poltica de
Inversiones. Lima.
Ministerio de Economa y Finanzas [MEF]. (2013a). Formulacin del presupuesto del sector pblico para el ao fiscal 2012 y 2013. http://
www.mef.gob.pe/contenidos/presu_publ/ sectr_publ /proye_2012/Anexos/Anexo3.pdf y http://www.mef.gob.pe/contenidos/presu_
publ/ sectr_publ/proye_2013/Anexos/Anexo3.pdf. Setiembre 2014.
Ministerio de Economa y Finanzas [MEF]. (2013b). Informe de seguimiento del marco macroeconmico multianual 2012 2014. Lima,
Per. p 7.
Ministerio de Economa y Finanzas [MEF]. (2014). Marco macroeconmico multianual 2015-2017. p 24.
Ministerio de Energa y Minas [MINEM]. (2013a). Anuario estadstico de hidrocarburos 2012. Recuperado de http://www.minem.gob.
pe/_publicacion .php?idSector=5&idPublicacion=486
Ministerio de Energa y Minas [MINEM]. (2013b). Balance nacional de energa 2012. Lima. p 5 6, 7,14, 16, 19-26.
Ministerio de Energa y Minas [MINEM]. (2013c). Reporte anual 2013. Boletn Estadstico de Minera. Recuperado de http://www.minem.
gob.pe/ publicacion.php?idSector=1&idPublicacion=277
Ministerio de Energa y Minas [MINEM]. (2014a). Anuario estadstico de hidrocarburos 2013. http://www.minem.gob.pe/_publicacion. php
?idSector=5&idPublicacion=486 Setiembre 2014.
Ministerio de Energa y Minas [MINEM]. (2014b). Boletn estadstico de minera. MEM. Lima, Per.
Ministerio de Energa y Minas [MINEM]. (2014c). Libro anual de reservas de hidrocarburos, Resumen Ejecutivo. Lima, Per. p 4.
Ministerio de Energa y Minas [MINEM]. (2014d). Matriz energtica del Per 2012. Recuperado de http://www.minem.gob.pe/_publicacion.
php?idSector =12&idPublicacion=470. Setiembre 2014.
Ministerio de la Produccin [PRODUCE]. (2013). Anuario estadstico pesquero y acucola 2012. Lima Per. p 22 y 32.
Ministerio de Salud [MINSA]. (2011). Politica Nacional de salud ambiental 2011-2020. RM N 258-2011/MINSA.Lima.
Ministerio de Transporte y Comunicaciones [MTC]. (2013). Anuario estadstico 2012. Lima, Per.
Ministerio de Transporte y Comunicaciones [MTC]. (2014). Anuario estadstico 2013. Lima, Per. p 18.
Ministerio del Ambiente (MINAM) y Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) (2008a). Diagnstico de la Evaluacin de la
Vulnerabilidad en Infraestructura de transporte terrestre en el mbito del rea de influencia del Corredor Vial Amazonas Norte y de la
vialidad, frente a peligros climticos importantes ocurridos en el pasado, y valorizar las prdidas ocasionadas por los impactos. Autor:
Barreto, P. Informe preparado para el Ministerio del Ambiente en el marco del Proyecto Segunda Comunicacin Nacional del Per a la
Convencin Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climtico. Lima: MINAM.
Ministerio del Ambiente [MINAM]. (2005). Ley N 28611, Ley general del Ambiente. Lima, Per.

312

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

Ministerio del Ambiente [MINAM]. (2008). Evaluacin de la vulnerabilidad actual y futura del Recurso Hdrico frente a peligros climticos
y/o eventos extremos. Autor: Zumarn, C. Lima Per.
Ministerio del Ambiente [MINAM]. (2010a). Per: Economa y diversidad biolgica. Lima, Per. Zona Comunicaciones S.A.C. p 7 y 8.
Ministerio del Ambiente [MINAM]. (2010b). Segunda comunicacin nacional del Per, a la Convencin Marco de las Naciones Unidas sobre
Cambio Climtico. Lima, Per. Impresiones y ediciones Aguilar S.A.C. p 47, 135,136, 137,148, 149.
Ministerio del Ambiente [MINAM]. (2012a) Indicadores nacionales. Gasto pblico ambiental como porcentaje del gasto pblico total.
SINIAhttp://sinia.minam.gob.pe/index.php?accion=verIndicador &idElementoInformacion=968&idformula=43. Setiembre 2014.
Ministerio del Ambiente [MINAM]. (2012b). Decreto Supremo N 023-2009-MINAM. Lima.
Ministerio del Ambiente [MINAM]. (2012c). Memoria descriptiva de cobertura vegetal del Per. Lima.
Ministerio del Ambiente [MINAM]. (2012c). Memoria descriptiva del mapa de cobertura vegetal del Per. Lima, Per.
Ministerio del Ambiente [MINAM]. (2014a). http://www.minam.gob.pe/mineriailegal/wp-content/uploads/sites/43/ 2013/10/Carnegiemercurio-Madre-de-Dios.pdf. Setiembre 2014. Enlace daado.
Ministerio del Ambiente [MINAM]. (2014b). Resolucin Ministerial N 050-2014-MINAM Estrategia nacional de diversidad biolgica al
2021 Plan de accin 2014 - 2018. Lima, Per.
Ministerio del Ambiente [MINAM]. (2014c). Resolucin Ministerial N 051-2014-MINAM Estrategia nacional de humedales Plan de
accin 2014 - 2018. Lima, Per.
Ministerio del Ambiente [MINAN]. (2011). Plantilla de propuesta para la preparacin de readiness (R-PP). Lima, 7 de marzo de 2011.
http://cdam.minam.gob.pe/novedades/rppperudefinitivo.pdf. Setiembre 2014.
Obregn, G., Daz, A., Rosas, G., Avalos, G., Acuna, D., Oria, C.,Llacza A., Miguel, R. (2009). Escenarios Climticos en el Per para el
2030. Lima: Servicio Nacional de Meteorologa e Hidrologa - SENAMHI, Centro de Prediccin Numrica CPN, Ministerio del Ambiente
MINAM.
SENAMHI. (2009). Escenarios Climticos en el Per para el ao 2030. Por: Obregn, G., Daz, A., Rosas, G., Avalos, G., Oria, C., Acua, D.,
Llacza, A., Richard, M. Lima, Per.
SENAMHI. (2010). Escenarios climticos en el Per para el ao 2030, segunda comunicacin nacional de cambio climtico Resumen
Tcnico. Lima Per.
SENAMHI. (2011). Evaluacin hidrolgica de las cuencas amaznicas peruanas. Lima, Per. 2011. p 3.
Servicio Nacional de reas Naturales Protegidas [SERNANP]. (2009). Plan Director de reas Naturales Protegidas (Estrategia Nacional).
Aprobado mediante decreto supremo N 016-2009-MINAM. Lima.
Sistema Nacional de Informacin Ambiental [SINIA] (2014). Indicadores ambientales. Recuperado de http://sinia.minam.gob.pe/index.ph
p?accion=verListIndicadoresAmbientales&idTipoElemento=1&verPor=tema
Surez de Freitas, Gustavo (2012). Hacia una estrategia/plan de accin nacional para enfrentar la deforestacin y degradacin de bosques
en el Per.
SUNAT. (2012). Arancel de aduanas. URL disponible en http://www.sunat.gob.pe/legislacion/procedim/normasadua/gja-04.htm.
UNOCDC. 2013. Per, monitoreo de cultivos de coca 2012. DEVIDA. Lima, Per.

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

313

Lista de siglas y acrnimos


ACR
reas de Conservacin Regional
ACP
reas de Conservacin Privada
AECID
Agencia Espaola de Cooperacin Internacional para el Desarrollo
AMUMAS
acuerdos multilaterales sobre medio ambiente
ANA
Autoridad Nacional del Agua
ANP
reas Naturales Protegidas
AND
Autoridad Nacional Designada
APEC
Cooperacin Econmica Asa Pacfico
BA bosques andinos
BCRP
Banco Central de Reserva del Per
BHA
bosques hmedos amaznicos
BS bosques secos
BUM
barrio urbano marginal
CAM
comisiones ambientales municipales
CAN Comunidad Andina
CAR
comisiones ambientales regionales
CEPLAN
Centro Nacional de Planeamiento Estratgico
CER
certificados de emisiones reducidas
CIAM
Consejo Interregional Amaznico
CIES
Consorcio de Investigacin Econmica y Social
CNULD
Convencin de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificacin y Mitigacin de la Sequa
CMLT
Comisin Multisectorial Lago Titicaca
CMNUCC
Convencin Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climtico
COE
Certificacin de origen electrnica
CONAM
Consejo Nacional del Ambiente
CONAP
Confederacin de Nacionalidades Amaznicas del Per
CONDESAN
Consorcio para el Desarrollo Sostenible de la Regin Andina
COP20
Vigsima Conferencia de las Partes, Naciones Unidas
COSUDE
Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperacin
CPPS
Comisin Permanente del Pacfico Sur
CVAN
Corredor Vial Amazonas Norte
DBO
demanda biolgica de oxgeno
DEA
Declaratorias de Emergencia Ambiental
DGOT
Direccin General de Ordenamiento Territorial del Ministerio del Ambiente (MINAM)
DIGESA
Direccin General de Salud, MINSA
2D dos dimensiones
ECA
Estndares de la Calidad Ambiental
EFI
estrategia financiera integrada
FAO
Organizacin de las Naciones Unidas para la Alimentacin y la Agricultura
FIDA
Fondo Internacional de Desarrollo Agrcola
FIP
Plan de Inversin Forestal
FEN
Fenmeno El Nio
EIA
evaluacin de impacto ambiental
EDA
enfermedades diarreicas agudas
EFA
Entidades de Fiscalizacin Ambiental
ENOS
El Nio Oscilacin Sur
FGBM
Fundacin Gordon & Betty Moore
FIDECOM
Fondo de Investigacin y Desarrollo para la Competitividad
FINCyT
Fondo para la Innovacin, la Ciencia y la Tecnologa
FIP
Plan de Inversin Forestal, Banco Mundial
FMPEIR
Fuerzas motrices - Presin - Estado - Impacto - Respuesta
FOCAM
Fondo de Desarrollo Socioeconmico de Camisea
GEF
Fondo Mundial para el Medio Ambiente
GEI
gases de efecto invernadero
GEO
Global Environmental Outlook

314

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

GHS
Sistema Globalmente Armonizado
GIZ
Cooperacin tcnica alemana
GLADA
Evaluacin Mundial de la Degradacin de la Tierra y Manejo Sostenible
GLP
gas licuado del petrleo
GORE Gobiernos regionales
IBPP
inventarios de bosque de produccin permanente
IGP
Instituto Geofsico Peruano
IIAP
Instituto de Investigacin de la Amazona Peruana, MINAM
IDA
Informe de Desempeo Ambiental
IMARPE
Instituto del Mar del Per
INDECOPI
Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Proteccin de la Propiedad Intelectual
INDEPA
Instituto Nacional de Desarrollo de Pueblos Andinos, Amaznicos y Afroperuanos
INEI
Instituto Nacional de Estadstica e Informtica
INF
Inventario Nacional Forestal
INRENA
Instituto Nacional de Recursos Naturales
IIRSA
Integracin de la Infraestructura Regional Suramericana
ha hectrea
hab habitante
hm3 hectmetro cbico
I+D+i
Investigacin, desarrollo e innovacin
INGEMMET
Instituto Geolgico Minero y Metalrgico
LMP
Lmites Mximos Permisibles
MDL
Mecanismos de Desarrollo Limpio
MEF
Ministerio de Economa y Finanzas
MERCOSUR
Mercado Comn del Sur
MINAGRI
Ministerio de Agricultura
MINAM
Ministerio del Ambiente
MINCETUR
Ministerio de Comercio Exterior y Turismo
MINEM
Ministerio de Energa y Minas
MTC
Ministerio de Transportes y Comunicaciones
MP material particulado
MW megawatio
NAMAs
Medidas de Mitigacin Apropiadas a cada Pas
NOx
xidos de nitrgeno
NTP
normas tcnicas peruanas
OCDE
Organizacin para la Cooperacin y el Desarrollo Econmico
OEEE
Oficina de Estudios Econmicos y Estadsticos, MINAGRI
OEFA
Organismo de Evaluacin y Fiscalizacin Ambiental, MINAM
OMS
Organismo Mundial de la Salud
ONG
Organismo No Gubernamental
OSACT
rgano Subsidiario de Asesoramiento Cientfico y Tecnolgico de la Convencin
OSINERGMIN
Organismo Supervisor de la Inversin en Energa y Minera
OT Ordenamiento Territorial
OTCA
Organizacin del Tratado de Cooperacin Amaznica
ODM
Objetivos de Desarrollo del Milenio, ONU
ONU
Organizacin de las Naciones Unidas
pH
medida de acides o alcalinidad
PA Pasivos Ambientales
PAN PER
Programa de Accin Nacional de Lucha contra la Desertificacin y la Sequa
PBI
producto bruto interno
PLANAA
Plan de Accin Ambiental
PET
polietilen tereftalato
PLANCC
Planificacin ante el Cambio Climtico
PIGARS
plan integral de gestin ambiental de residuos slidos
PMCA
Planes para la Mejora de la Calidad del Aire
PNA
Poltica Nacional Ambiental
PNCB
Programa Nacional de Conservacin de Bosques
PNCBMCC
Programa Nacional de Conservacin de Bosques para la Mitigacin del Cambio Climtico
PNFFS
Poltica Nacional Forestal y de Fauna Silvestre

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

315

PNMCF
Plan Nacional de Monitoreo de la Cobertura Forestal
PNUMA
Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente
PRAA
Proyecto Regional Andino de Adaptacin al Cambio Climtico
PoAs
programa de actividades
PROCLIM
Programa de Fortalecimiento de Capacidades Nacionales para manejar el Impacto del Cambio

Climtico y la Contaminacin del Aire, MINEM
PRODUCE
Ministerio de la Produccin
PRONAGECC
Programa Nacional de Gestin de Cambio Climtico
RAEE
residuos de aparatos elctricos y electrnicos
RAISG
Red Amaznica de Informacin Socioambiental Georreferenciada
RET
redes de alerta temprana
RCC
Red de Investigacin Cientfica en materia de Cambio Climtico
RVN
Red Vial Nacional
SBN
Superintendencia Nacional de Bienes Estatales
SEIA
Sistema Nacional de Evaluacin de Impacto Ambiental
SENACE
Servicio Nacional de Certificacin Ambiental para las Inversiones Sostenibles
SENAMHI
Servicio Nacional de Meteorologa e Hidrologa
SERFOR
Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre
SERNANP
Servicio Nacional de reas Naturales Protegidas por el Estado
SINEFA
Sistema Nacional de Evaluacin y Fiscalizacin Ambiental
SINAC
Sistema Nacional de Carreteras
SINADA
Servicio de Informacin Nacional de Denuncias Ambientales
SINAFOR
Sistema Nacional de Gestin Forestal y de Fauna Silvestre
SINANPE
Sistema de reas Naturales Protegidas por el
SINIA
Sistema Nacional de Informacin Ambiental, MINAM
SNGA
Sistema Nacional de Gestin Ambiental
SNGRRHH
Sistema Nacional de Gestin de Recursos Hdricos
SCNCC
Segunda Comunicacin Nacional de Cambio Climtico
SNIP
Sistema Nacional de Inversin Pblica
SNMCF
Sistema Nacional de Monitoreo de la Cobertura Forestal
SO2
dixido de azufre
SUNARP
Superintendencia Nacional de los Registros Pblicos
SUNASS
Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento, PCM
TDC
transferencias directas condicionadas
TJ Terajulio
TEU
Twenty foot Equivalent Unit
TLC
Tratado de Libre Comercio
UE Unin Europea
USCUSS
Uso del suelo, cambio de uso del suelo y silvicultura
USD Dlar estadounidense
USAID
United States Agency for International Development
VIVIENDA
Ministerio de Vivienda, Construccin y Saneamiento
VUCE
Ventanillas nicas de comercio exterior
ZAP
Zonas de Atencin Prioritaria
ZEE
Zonificacin Ecolgica y Econmica

316

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

ndice de Mapas
Mapa N 1.1:

Principales reas de ubicacin de pueblos y segmentos de pueblos indgenas en


aislamiento, contacto espordico y contacto inicial

49

Mapa N 2.1:

Superficie agrcola y su incremento entre 1961-2012

63

Mapa N 3.1:
Variacin de la temperatura mxima anual para el ao 2030
Mapa N 3.2:
Variacin de la temperatura mnima anual para el ao 2030
Mapa N 3.3:
Variacin porcentual de la precipitacin para el ao 2030
Mapa N 3.4:
Mapa de humedales del Per (2012)
Mapa N 3.5:
Bosque, no bosque y prdida de bosques anuales del periodo 2000-2011 en el

mbito de los bosques hmedos amaznicos del Per
Mapa N 3.6:
Representatividad de reas por ecorregiones (2013)
Mapa N 3.7:
Representatividad de reas por cuenca hidrogrfica (2013)
Mapa N 3.8:
Distribucin especial de los efectos por actividades en las ANP
Mapa N 3.9:
Mapa de las Zonas de Atencin Prioritaria, segn situacin actual de los Planes

de Accin para la Mejora de la Calidad del Aire, al 2013
Mapa N 3.10:
Identificacin de las fuentes contaminantes en las cuencas del Per (2010-2012)
Mapa N 3.11:
Nmero de monitoreos de la calidad del agua, segn AAA (2012)
Mapa N 3.12:
Porcentaje de aguas residuales que reciben tratamiento por departamentos
(2012/p)
Mapa N 3.13:
Espacios de dialogo socio ambiental en el Per al 2013

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

87
88
89
116
159
142
143
144
172
195
196
201
244

317

ndice de Cuadros
Cuadro N 1.1:
Grupos en aislamiento y en peligro de extincin
Cuadro N 2.1:
Producto Bruto Interno (2003-2013)
Cuadro N 2.2:
Producto Bruto Interno por sectores productivos (2003, 2008 y 2013)
Cuadro N 2.3:
Indicadores de consumo
Cuadro N 2.4:
Distribucin del gasto del presupuesto del sector pblico (2012 2013) (Nuevos
soles)
Cuadro N 2.5:
Distribucin del gasto del presupuesto pblico en funcin ambiental por nivel de

gobierno (2012-2013) (Nuevos soles)
Cuadro N 2.6:
PEA segn regin natural (2007-2012) (Miles de personas)
Cuadro N 2.7:
Superficie agropecuaria segn regin natural al 2012
Cuadro N 2.8:
Tendencia del consumo final de energa por sectores (2011-2012)
Cuadro N 2.9:
Valor agregado bruto de las subactividades de manufactura (2012)
Cuadro N 2.10: Desembarque de recursos hidrobiolgicos segn utilizacin (2011-2012) (Miles

de toneladas mtricas)

48
56
56
57
58

Cuadro N 3.1:
Inventario Nacional de GEI (2009)
Cuadro N 3.2:
Previsiones de variacin del rea total glaciar (Variaciones porcentuales tomando

como referencia el horizonte 2012-2019)
Cuadro N 3.3:
Proyectos MDL del Per (2013)
Cuadro N 3.4:
Proyectos de NAMA a disear en Per
Cuadro N 3.5:
Estimacin de tipos de humedales y superficie
Cuadro N 3.6:
Ejercicio sobre la tasa de prdida de bosques hmedos tropicales del Per
Cuadro N 3.7:
Datos de prdida de bosque hmedo amaznico por departamento expresado en

hectreas acumulada y promedio anual (2000 al 2011)
Cuadro N 3.8:
Consolidado de datos de prdida de bosque hmedo amaznico por departamento

acumulada y promedio anual expresado en hectreas (2000 al 2011)
Cuadro N 3.9:
Datos de prdida de bosque hmedo amaznico por categora territorial

acumulada y promedio expresado en hectreas (2000 al 2011)
Cuadro N 3.10: Nmero de especies de flora y fauna silvestre amenazadas en Per
Cuadro N 3.11: Lista de los Sitios RAMSAR en Per
Cuadro N 3.12: Sistema de reas Naturales Protegidas del Per
Cuadro N 3.13: Cobertura de ecorregiones terrestres en ANP de administracin nacional y

regional sin incluir zonas reservadas
Cuadro N 3.14: Representatividad de regiones hidrogrficas en ANP de administracin nacional y

regional sin incluir zonas reservadas
Cuadro N 3.15: Representatividad de Ecosistemas Marinos
Cuadro N 3.16: Porcentaje de ocurrencia de los cambios en el nivel de SINANPE
Cuadro N 3.17: Porcentaje de ocurrencia de efectos por actividad
Cuadro N 3.18: Porcentaje de ocurrencia de tipos de efectos por actividades (en %)
Cuadro N 3.19: Per, nmero de vehculos por cada mil habitantes, segn departamento (2000 2012)
Cuadro N 3.20: Fuentes contaminantes en las zonas de atencin prioritaria
Cuadro N 3.21: Zonas de Atencin Prioritaria (ZAP) de calidad del aire por regiones
Cuadro N 3.22: Poblacin atendida en calidad del aire en las 31 Zonas de Atencin Prioritaria, al
2013
Cuadro N 3.23: Lnea base de ruido ambiental (2010-2012)
Cuadro N 3.24: Resultados de la medicin y evaluacin de los niveles de intensidad de campo

elctrico y densidad de flujo magntico en las redes y sistemas elctricos

pblicos de la ciudad de Lima (2013)
Cuadro N 3.25: Tendencia de los IRUV segn ciudades priorizadas, 2012
Cuadro N 3.26: Valores mximos de los ndices de radiacin ultravioleta (2013)
Cuadro N 3.27: Uso consuntivo del agua superficial por vertiente (2012) (Miles de metros cbicos)
Cuadro N 3.28: Uso no consuntivo del agua superficial por vertiente (2012) (Miles de metros
cbicos)

93
97

318

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

59
61
63
69
70
73

102
103
116
130
130
131
132
136
140
145
145
147
147
148
148
149
161
162
170
171
174
176
180
181
185
186

Cuadro N 3.29: Formas de abastecimiento de agua para consumo humano, segn mbito

geogrfico (2011-2012) (Porcentaje respecto al total de hogares)
Cuadro N 3.30: Actividades que disponen de LMP para efluentes
Cuadro N 3.31: Nmero de principales unidades hidrogrficas
Cuadro N 3.32: Parmetros que superaron los ECA-Agua en las unidades hidrogrficas de la

regin Pacfico (2011 y 2012)
Cuadro N 3.33: Parmetros que transgredieron los ECA-Agua en las unidades hidrogrficas de la
regin Atlntico
Cuadro N 3.34: Parmetros que superaron los ECA-Agua en las unidades hidrogrficas de la
regin Titicaca
Cuadro N 3.35: Porcentajes de aguas residuales que reciben tratamiento a nivel nacional (2000 2012)
Cuadro N 3.36: Volumen anual de vertimientos de aguas residuales industriales autorizadas por

actividad econmica (2011-2012)
Cuadro N 3.37: Nios(as) menores a 5 aos afectados con enfermedades diarreicas agudas,

segn departamento (2011-2012)
Cuadro N 3.38: Instituciones que componen el SNRH
Cuadro N 3.39: Situacin de la administracin desconcentrada del agua
Cuadro N 3.40: Consejos de recursos hdricos creados al 2013
Cuadro N 3.41: Planes de gestin de recursos hdricos de cuenca aprobados
Cuadro N 3.42: Sectores de la actividad econmica y principales productos
Cuadro N 3.43: Residuos slidos por recursos naturales empleados para su fabricacin (2013)
Cuadro N 3.44: Dficit de la demanda de servicios de limpieza pblica
Cuadro N 3.44: Nmero de empresas que declararon la gestin de residuos slidos segn sector

econmico en el ao 2012

189

Cuadro N 4.1:
Cuadro N 4.2:
Cuadro N 4.3:
Cuadro N 4.4:

Cuadro N 4.5:
Cuadro N 4.6:
Cuadro N 4.7:

Cuadro N 4.8:
Cuadro N 4.9:
Cuadro N 4.10:
Cuadro N 4.11:

Cuadro N 4.12:

259
260
260
262

Supervisiones ambientales directas del OEFA (2012)


Monitoreo y evaluaciones realizadas por el OEFA durante el 2012
Tipos de infracciones sancionadas por OEFA (2012)
Denuncias ambientales registradas por el SINADA segn mbito departamental
(2009 2013)
Instrumentos de gestin ambiental regional (2012)
Autoridades Regionales Ambientales creadas hasta Diciembre del 2013
Comisiones Ambientales Municipales, provinciales y distritales, por
departamento, al 2013
Consumo por ao de agua por cada servidor pblico (2012 2013)
Consumo por ao de energa por cada servidor pblico (2012 2013)
Consumo por ao de papel por cada servidor pblico (2013)
Distribucin del Presupuesto de proyectos/programas de cooperacin del MINAM
al IV Trimestre de 2013
Principales tratados ambientales internacionales

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

194
197
197
199
200
200
202
203
203
210
210
210
211
223
224
225

266
267
269
292
293
293
298
303

319

ndice de Grficos
Grfico N 1.1:
Grfico N 1.2:
Grfico N 1.3:
Grfico N 1.4:
Grfico N 1.5:

Humedad relativa por regin natural (2000-2012)


Temperatura del aire por regin natural (2000-2012)
Precipitaciones por regin natural (2000-2012)
Departamentos del Per segn porcentaje de superficie al 2013
Comunidades campesinas, nativas y afroperuanas reconocidas

45
45
45
46
47

Grfico N 2.1:
Estimacin del nmero de habitante por departamento
Grfico N 2.2:
Tasa de crecimiento total por departamento (2010-2015)
Grfico N 2.3:
Pirmide de poblacin (2013 y 2021)
Grfico N 2.4:
Densidad poblacional segn departamento (2013)
Grfico N 2.5:
Principales productos de la diversidad biolgica exportados (2009)
Grfico N 2.6:
Gasto pblico ambiental como porcentaje del gasto pblico total
Grfico N 2.7:
Superficie agrcola y su incremento entre 1961-2012
Grfico N 2.8:
Principales razones de superficie agrcola no trabajada
Grfico N 2.9:
PBI global del sector agricultura, caza y silvicultura (2003-2012)
Grfico N 2.10: Estructura de la produccin de energa primaria 2012
Grfico N 2.11: Estructura del consumo final de energa por sectores econmicos (2012)
Grfico N 2.12: Consumo final de energa por sectores econmicos (2012) (Porcentaje)
Grfico N 2.13: Exportaciones mineras: evolucin anual (2004 2013) (USD millones)
Grfico N 2.14: Inversiones totales mineras (2004 -2013(p)) (USD millones)
Grfico N 2.15: Desembarque de recursos hidrobiolgicos segn utilizacin (2011 2012)
Grfico N 2.16: PBI nacional y PBI sector transportes (2003-2012)
Grfico N 2.17: Ingreso de visitantes a las reas Naturales Protegidas
Grfico N 2.18: Ingreso de visitas nacionales y extranjeros a las reas Naturales Protegidas por

el Estado (2013)
Grfico N 2.19: Nmero de viviendas 2012, segn tipo de material
Grfico N 2.20: Variacin porcentual del PBI del sector construccin a valores constantes de
2004-20
Grfico N 2.21: PBI de construccin por departamentos (2011-2012)

53
54
54
55
58
60
63
64
64
68
68
69
71
72
73
74
78
79

Grafico N 3.1:
Tendencia histrica de la temperatura mxima promedio anual de Huayao
Grfico N 3.2:
Frecuencia de sequas e inundaciones en la Amazona
Grfico N 3.3:
Fuentes y participacin de las emisiones nacionales de GEI (2009)
Grfico N 3.4:
Retroceso de la cobertura de la superficie glaciar (km2) de la Cordillera Blanca,

del nevado Coropuna y del nevado Salkantay
Grfico N 3.5:
Principales especies comerciales del ecosistema marino costero del Per
Grfico N 3.6:
Identificacin de la problemtica del gran ecosistema marino
Grfico N 3.7:
Prdida anual de bosques hmedos amaznicos del Per - Periodo 2000-2011
Grfico N 3.8:
Datos de prdida de bosque hmedo amaznico por departamento - Periodo
2000-2011
Grfico N 3.9:
Porcentaje (%) de suelos afectados por salinidad en el valle del ro Pisco (1999)
Grfico N 3.10: Porcentaje (%) aproximado de suelos del valle del ro Caete en relacin con la
Salinidad (2000)
Grfico N 3.11: Porcentaje (%) suelos segn su salinidad de la cuenca Jequetepeque-Chaman Cupisnique (2006)
Grfico N 3.12: Erosin de suelos en Per (1985-1996)
Grfico N 3.13: Procesos erosivos por cada agente
Grfico N 3.14: Degradacin del suelo: nivel porcentual (%) de degradacin inducida por el
hombre
Grfico N 3.15: Nmero de pasivos ambientales mineros del 2010 al 2012
Grfico N 3.16: Nmero de pasivos ambientales por departamentos (2012)
Grfico N 3.17: Concentracin promedio diaria de Dixido de Azufre S02 en ciudades de Per al
2012
Grfico N 3.18: Concentracin promedio diaria de Material Particulado PM10 en ciudades de Per
al 2012

90
91
94
95

320

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

80
81
81

122
123
129
131
152
152
153
153
154
155
158
159
163
163

Grfico N 3.19: Resultados de Monitoreos Puntuales de Material Particulado PM10 en las nuevas

zonas de atencin prioritaria de calidad del aire (2013)
Grfico N 3.20: Resultados de Monitoreos Puntuales de Material Particulado PM2,5 en las nuevas

zonas de atencin prioritaria de calidad del aire, 2013
Grfico N 3.21: Resultados de Monitoreos Puntuales de Dixido de Azufre SO2 en las nuevas

zonas de atencin prioritaria de calidad del aire (2013)
Grfico N 3.22: Resultados de Monitoreos Puntuales de Dixido de Nitrgeno NO2 en las nuevas

zonas de atencin prioritaria de calidad del aire (2013)
Grfico N 3.23: Concentracin de Material Particulado PM10 y PM2,5 en Lima-Callao (2007 2013)
Grfico N 3.24: Concentracin de Dixido de Azufre S02en Lima-Callao (2007-2013)
Grfico N 3.25: Concentracin de Dixido de Nitrgeno N02en Lima-Callao, 2007-2013
Grfico N 3.26: Zonas de atencin prioritaria de calidad del aire por regiones
Grfico N 3.27: Resultados de las mediciones de ruido ambiental (2010-2012)
Grfico N 3.28: Evaluacin de los niveles de intensidad de campo elctrico producida por los

servicios de Telecomunicaciones en la Ciudad de Lima (2013)
Grfico N 3.29: Comportamiento espacial y temporal de la RUVB, 2012 y 2013
Grfico N 3.30: Promedio multianual de las concentraciones totales de ozono 2000-2010,

Dobson y 2004-2010, OMI
Grfico N 3.31: Variabilidad y tendencia del comportamiento de la capa de ozono total de Ozono

en Marcapomacocha (2013)
Grfico N 3.32: Uso consuntivo del agua superficial por vertiente (2012)
Grfico N 3.33: Uso no consuntivo del agua superficial por vertiente (2012)
Grfico N 3.34: Mximo almacenamiento en laguna (1991-2012)
Grfico N 3.35: Produccin de agua potable, segn tamao de empresa prestadora de servicio
(2006-2012)
Grfico N 3.36: Volumen facturado de agua potable, segn empresa prestadora de servicio
(2006-2012)
Grfico N 3.37: Formas de abastecimiento de agua para consumo humano, segn mbito

geogrfico (2011-2012)
Grfico N 3.38: Cobertura de agua potable en la poblacin
Grfico N 3.39: Conexiones de agua potable, segn empresa prestadora de servicio (2004-2012)
Grfico N 3.40: Red de agua potable y alcantarillado (2006-2012)
Grfico N 3.41: Formas de eliminacin de excretas, segn rea de residencia (2011-2012)
Grfico N 3.42: Formas de eliminacin de excretas, a nivel nacional (2011-2012)
Grfico N 3.43: Nmero de parmetros que transgredieron los ECA-Agua en la regin hidrogrfica

del Pacfico (2011 y 2012)
Grfico N 3.44: Nmero de parmetros que superaron los ECA-Agua en la regin hidrogrfica del
Atlntico (2012)
Grfico N 3.45: Nmero de parmetros que superaron los ECA-Agua en la regin hidrogrfica del
Titicaca
Grfico N 3.46: Volumen anual de vertimientos de aguas residuales industriales autorizadas por

actividad econmica (2011-2012)
Grfico N 3.47: Nios(as) menores a 5 aos afectados con enfermedades diarreicas agudas
(2004-2012)
Grfico N 3.48: Instrumentos de planificacin de los recursos hdricos
Grfico N 3.49: Variacin de las principales importaciones de sustancias qumicas (2008-2012)
Grfico N 3.50: Importacin de mercurio elemental del 2008 al 2013
Grfico N 3.51: Exportacin de mercurio elemental del 2008 al 2013
Grfico N 3.52: Generacin de residuos slidos del mbito municipal (2011 y 2012)
Grfico N 3.53: GPC Promedio (2011 y 2012)
Grfico N 3.54: Poblacin, generacin de residuos per cpita y total generado segn regin
natural (2011)
Grfico N 3.55: Poblacin, generacin de residuos per cpita y total generado segn regin
natural (2012)
Grfico N 3.56: Total de residuos slidos municipales generados en Per (2010 al 2012)
Grfico N 3.57: Total de residuos slidos municipales generados en Per por da (2010 al 2012)
Grfico N 3.58: Porcentaje de participacin de residuos slidos peligrosos y no peligrosos segn

reaprovechamiento, 2011 frente a 2012 por regin natural

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

164
164
165
165
166
166
167
170
174
178
179
182
182
185
186
187
188
188
189
190
191
191
192
193
197
199
200
202
203
209
212
216
216
218
218
219
219
220
220
221

321

Grfico N 3.59: Composicin porcentual de tipos de residuos slidos en el Per


Grfico N 3.60: Cantidad de residuos slidos segn sector econmico (2012)
Grfico N 3.61: Composicin de residuos no peligrosos del subsector industria manufacturera
(2012)
Grfico N 3.62: Composicin de residuos no peligrosos del subsector industria pesquera (2012)
Grfico N 3.63: Composicin de residuos no peligrosos del subsector comunicaciones (2012)
Grfico N 3.64: Composicin de residuos no peligrosos del sector agricultura (2012)
Grfico N 3.65: Composicin de residuos no peligrosos del subsector construccin y saneamiento
(2012)
Grfico N 3.66: Composicin de residuos peligrosos del subsector industria manufacturera
(2012)
Grfico N 3.67: Composicin de residuos peligrosos del subsector industria pesquera (2012)
Grfico N 3.68: Composicin de residuos peligrosos del subsector comunicaciones (2012)
Grfico N 3.69: Composicin de residuos peligrosos del sector agricultura (2012)
Grfico N 3.70: Composicin de residuos peligrosos del subsector construccin y saneamiento
(2012)
Grfico N 3.71: Composicin de residuos no peligrosos del subsector transportes (2012)
Grfico N 3.72: Porcentaje de generacin de residuos peligrosos biocontaminados del sector

salud, por tipo de establecimiento de salud y nmero de establecimientos (2012)
Grfico N 3.73: Municipios participantes del programa de segregacin (2011 y 2012)
Grfico N 3.74: Instrumentos implementados por los municipios participantes del programa de

segregacin (2011 y 2012)
Grfico N 3.75: Importaciones frente a residuos: ingreso anual de PCs y componentes al mercado

nacional y generacin de residuos de PCs y componentes por trminos de ciclo

de vida til del 2010 al 2015 (proyectado del 2010 al 2015)
Grfico N 3.76: Importaciones frente a residuos: ingreso anual de telfonos celulares al mercado

nacional y generacin de residuos de telfonos celulares por trminos de ciclo de

vida til del 2010 al 2015 (Proyectado del 2010 al 2015)
Grfico N 3.77: Intervencin del MINAM (2010-2013)
Grfico N 4.1:
Entidades de los tres niveles de gobierno que reportaron acciones en el marco de

los instrumentos de planificacin ambiental (2012)
Grfico N 4.2:
Proceso de evaluacin de impacto ambiental para obtener la certificacin
ambiental
Grfico N 4.3:
Actores del Sistema Nacional de Evaluacin de Impacto Ambiental
Grfico N 4.4:
Estudios de impacto ambiental aprobados por la autoridades competentes (2001
al 2012)
Grfico N 4.5:
Denuncias ambientales por medio afectado (2013)
Grfico N 4.6:
Denuncias ambientales por tipo de fuente (2013)
Grfico N 4.7:
Profesionales capacitados en el marco del Plan de Capacitacin y Asistencia

Tcnica para la Formalizacin de la Minera (Novimebre-Diciembre 2013)
Grfico N 4.8:
Magnitud de la inversin pblica en materia de OT en la fase de inversin, por

departamentos, a febrero de 2014
Grfico N 4.9:
Fases de la ZEE segn normativa peruana vigente
Grfico N 4.10: Estado de avance porcentual de los estudios de ZEE a nivel nacional (2013)
Grafico N 4.11: Instrumentos tcnicos para sustentar el OT
Grafico N 4.12: Instrumentos tcnicos para sustentar el OT (Infografa)
Grfico N 4.13: Variables clave del diagnstico integrado del territorio (2013)
Grfico N 4.14: Afiliados al Facebook Ecozona Jvenes durante el 2012
Grfico N 4.15: Postulaciones al Premio Nacional de Ciudadana Ambiental (2012)
Grfico N 4.16: Indicadores de ecoeficiencia (2012 y 2013)
Grfico N 4.17: Consumo en nuevos soles (S/.) por tipo de combustible (2012)
Grfico N 4.18: Cartera de proyectos MINAM por estado y monto

322

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

222
225
226
226
227
227
228
228
229
229
230
230
231
231
232
233
234
235
239
248
254
255
257
263
263
265
274
275
275
276
278
277
283
285
292
294
298

ndice de Recuadros
Recuadro N 1: Variabilidad climtica y cambio climtico en los Andes
Recuadro N 2: Variabilidad climtica y el cambio climtico en la cuenca amaznica
Recuadro N 3: Algunos aportes del SENAMHI a la temtica sobre cambio climtico y
recursos hdricos
Recuadro N 4: Impactos y medidas de adaptacin al cambio climtico en la cuenca del

Mantaro - subcuenca del Shullcas
Recuadro N 5: Mapa de cobertura vegetal del Per
Recuadro N 6: Mecanismos de retribucin por servicios ecosistmicos
Recuadro N 7: Comit de Gestin y Comits de Vigilancia Ambiental de los humedales

costeros de la Regin Lima
Recuadro N 8: Programa Bosques manejados en la Regin de Apurmac
Recuadro N 9: El mecanismo de transferencias directas condicionadas (TDC) aplicado a

la conservacin de bosques con inclusin social
Recuadro N 10: Conocimientos tradicionales en la Gestin de la Biodiversidad
Recuadro N 11: Seguridad de la biotecnologa moderna o bioseguridad en el Per
Recuadro N 12: Los Manglares en el Per
Recuadro N 13: Gestin participativa en el rea de conservacin regional Vilacota Maure GORE TACNA
Recuadro N 14: Categorizacin de la Zona Reservada de Geppi
Recuadro N 15: Proyecto promoviendo el manejo sostenible de la tierra en Apurmac
Recuadro N 16: Sustento tcnico del monitoreo de la calidad del aire a cargo del SENAMHI
Recuadro N 17: Efectos e impactos del manejo de metales y sustancias peligrosas en la

salud de las personas
Recuadro N 18: Contaminacin del Lago Titicaca
Recuadro N 19: Presencia de mercurio en las personas
Recuadro N 20: Niveles de mercurio en cabello de mujeres de la comunidad nativa eseeja

Palma Real, Madre de Dios, Per
Recuadro N 21: Convenio de Minamata sobre el mercurio
Recuadro N 22: Comisin multisectorial para la prevencin y recuperacin ambiental del

Lago Titicaca y sus afluentes (CMLT)
Recuadro N 23: Dilogo y accin en la provincia de Espinar
Recuadro N 24: Avances en la implementacin de la ley 30011 Ley del Sistema Nacional

de Evaluacin y Fiscalizacin Ambiental (SINEFA)
Recuadro N 25: Participacin del OEFA en el marco de la Comisin Multisectorial
Recuadro N 26: Se crea la autoridad regional ambiental y de bosques de Madre de Dios ARA MDD
Recuadro N 27: Experiencia piloto de gestin ambiental en Moquegua
Recuadro N 28: Zonificacin ecolgica y econmica (ZEE) en la Amazona Peruana
Recuadro N 29: Premio Nacional de Ciudadana Ambiental
Recuadro N 30: Piscicultura Amaznica

90
91
96
105
113
114
169
134
135
137
139
141
146
147
150
167
168
207
211
213
215
240
242
261
264
268
270
278
286
290

ndice de Figuras
Figura N 1:
Figura N 2:

Un modelo conceptual del problema de la deforestacin en el Per


Escenario de la deforestacin en el Per

INFORME NACIONAL DEL ESTADO DEL AMBIENTE 2012 - 2013

126
127

323

Se termin de imprimir en los talleres grficos de

Tarea Asociacin Grfica Educativa


Pasaje Mara Auxiliadora 156 - Brea
Correo e.: [email protected]
Pgina web: www.tareagrafica.com
Telf. 332-3229 Fax: 424-1582
Noviembre 2014 Lima - Per

ISBN: 978-612-4174-13-1

Informe Nacional
del Estado
Informe Nacional del Estado del Ambiente 2012 - 2013

9 786124 174131

Impreso en Cyclus Print Matt, papel fabricado con 100% bras


recicladas, libres de cloro y blanqueadores pticos certicados
por NAPM (National Association of Paper Merchants). Ha sido
elaborado adems con Bio Energa (energa no contaminante)
y est certicado por Ecoower y Blue Engel que identican
productos hechos bajo el manejo medio ambientalmente
apropiado, con responsabilidad social y econmicamente
viable de los recursos.
Los benecios por el uso del papel 100% bra reciclada se
reeja en un menor impacto al ecosistema, equivalente a:
870 kg. de residuos slidos no generados
365 kg. de gases de efecto invernadero evitados
3,653 km. que se evitaron sean recorridos en auto
24,243 lt. de agua no consumida
4,750 kWh de energa no consumida
1,414 kg. de bra de rboles no usada

NAPM (National
Association of Paper
Merchants).

Licens DK/11/1
(Flower)

NAPM (National
Association of Paper
Merchants).

Av. Javier Prado Oeste 1440 San Isidro Lima - Per


Telfono 611 6000 | Linea verde 0800 - 00660
[email protected]
www.minam.gob.pe

13954 Ministerio de Ambiente / INEA 2013 / Caratula : 61 x 29.7 cm. / Cyclus Print 350 gr. / Lomo OK: 2.6 cm / INT. 324 pp. Cyclus Print 150 gr. 21 x 29.7 cm. / Cosido Francesa / Edwin

del Ambiente
2012

2013
El Ministerio del Ambiente pone a
disposicin el Informe Nacional del Estado
del Ambiente (INEA) 2012-2013, el cual
brinda continuidad al INEA 2009-2011, en
cumplimiento de lo establecido en la Ley
Marco del Sistema Nacional de Gestin
Ambiental, Ley N 28245.
Este Informe responde a una de las metas
priorizadas en los Ejes Estratgicos de la
Gestin Ambiental, aprobado por el
Consejo de Ministros el 10 de octubre del
2012.
El Informe INEA 2012-2013, brinda
informacin a los tomadores de decisin y
la ciudadana en general, sobre las
presiones que se ejercen sobre el
ambiente, su estado de situacin, las
principales amenazas e impactos en la
calidad de sus componentes; y las
respuestas e iniciativas institucionales
que desde el sector pblico, privado y la
sociedad civil, se vienen realizando para
su prevencin, mitigacin y remediacin.
Agradecemos a todas las instituciones
pblicas y privadas que han contribuido en
la elaboracin del presente informe.

También podría gustarte