Diakonia La Violencia Contra Las Mujeres PDF
Diakonia La Violencia Contra Las Mujeres PDF
Diakonia La Violencia Contra Las Mujeres PDF
s
t
i
c
a
y
V
I
F
Ley para Prevenir, San-
cionar y Erradicar la
Violencia Intrafamiliar
(1997)
Ley contra la Violencia Intra-
familiar, vigente desde 1996
Ley Contra la Violencia
Domstica, Dto. 13297
emitida en 1997, y re-
formada bajo el Decreto
No. 250-2005, vigentes
desde marzo de 2006.
Ley 230, reformas al
Cdigo Penal para Pre-
venir y Sancionar la
Violencia Intrafamiliar,
promulgada en 1996.
Ley 228 de la Polica
Nacional, que crea las
Comisaras de la Mujer
y la Niez.
L
e
y
e
s
n
a
c
i
o
n
a
l
e
s
d
e
p
r
e
v
e
n
c
i
n
d
e
l
a
v
i
o
l
e
n
c
i
a
c
o
n
t
r
a
l
a
s
m
u
j
e
r
e
s
Ley Contra el Femicidio
y otras Formas de Vio-
lencia contra la Mujer,
Decreto 22-2008
Ley Especial Integral para una
Vida Libre de Violencia para
las Mujeres aprobada 2010,
Decreto No. 520, vigente 2012
No existe una ley inte-
gral contra la violencia
como en el resto de los
pases.
Ley Integral contra la
violencia hacia las mu-
jeres y reformas a la ley
641, Ley N 779 del 22
de febrero 2012.
F
e
m
i
c
i
d
i
o
/
F
e
m
i
n
i
c
i
d
i
o
La Ley Contra el Fe-
micidio y otras Formas
de Violencia contra la
Mujer,
Decreto 22-2008
Ley Especial Integral para una
Vida Libre de Violencia para
las Mujeres aprobada 2010,
Decreto No. 520, vigente 2012
Reforma los artculos 27
y 321 del Cdigo Penal
aprobado el 21/2/2013.
Se aprueba la tipifca-
cin del femicidio en el
Congreso Nacional.
12
Ley Integral contra la
violencia hacia las mu-
jeres y reformas a la ley
641, Ley N 779 del 22
de febrero 2012.
V
i
o
l
e
n
c
i
a
f
s
i
c
a
,
p
s
i
c
o
l
g
i
c
a
,
s
e
x
u
a
l
y
p
a
t
r
i
m
o
n
i
a
l
o
e
c
o
n
m
i
c
a
Decreto 22-2008, con-
templa todos estos tipos
de violencia. Agrega
misoginia
Ley Especial Integral para
una Vida Libre de Violencia
para las Mujeres, aprobada
25.11.2010, en vigencia des-
de enero de 2012. Contempla
todos los tipos de violencia
incluyendo la violencia sim-
blica y el suicidio femicida.
Los delitos a la libertad sexual
ya estaban incorporados al
Cdigo Penal entre los aos
2003 y 2004.
No existe otra ley in-
tegral sobre VCM. El
Cdigo Penal no la
tipifca por s misma
sino sus efectos. Decre-
to 2342005 reform
el Cdigo Penal en lo
relacionado a violencia
sexual y delito de explo-
tacin sexual comercial,
aumentando las penas.
Decreto 779-2012
Contempla todos los
tipos de violencia y
femicidio
Ley 641 de octubre 2006
penaliza el aborto te-
raputico, anulando la
norma 165 que antes lo
despenalizaba.
12 La reforma considera como circunstancias agravantes y literalmente dice: Cometer el delito con odio o desprecio en razn del sexo,
gnero, religin, origen nacional, pertenencia a pueblos indgenas y afrodescendientes, orientacin sexual o identidad de gnero, edad,
estado civil o discapacidad, ideologa u opinin poltica de la vctima. Se adiciona los artculos 118-A y Artculo 321-A, al Decreto
No.144-83, contentivo del Cdigo Penal, los cuales se leern de la manera siguiente: ARTCULO 118-A: Incurre en el delito de femici-
dio, el o los hombres que den muerte a una mujer por razones de gnero, con odio y desprecio por su condicin de mujer y se castigar
con una pena de treinta (30) a cuarenta (40) aos de reclusin
Contina...
LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES COMO PROBLEMA DE SEGURIDAD CIUDADANA Y LAS POLTICAS DE SEGURIDAD
20
D
e
r
e
c
h
o
s
s
e
x
u
a
l
e
s
y
r
e
p
r
o
d
u
c
t
i
v
o
s
No penaliza el aborto
teraputico para sal-
var la vida de la madre,
pero falta claridad so-
bre cmo determinarlo
(artculo 137 Cdigo
Penal).
Se penaliza la esteriliza-
cin forzada como acto
conducente al genoci-
dio (art 376 del Cdigo
Penal)
La ley de Desarrollo so-
cial, decreto 42-2001
La Ley de acceso uni-
versal y equitativa de
servicios de planifca-
cin familiar y su inte-
gracin en el Progra-
ma Nacional de Salud
Reproductiva; decreto
82005.
El Cdigo Penal de 1997 pe-
naliza cualquier tipo de abor-
to, mientras que el anterior
Cdigo de 1973 s contempla-
ba un aborto justifcado
Penaliza todo tipo de
aborto; y por decisin
de la Corte Suprema
en febrero 2012, qued
en frme la norma que
tambin penaliza la ad-
ministracin de la pl-
dora de anticoncepcin
de emergencia.
Ley 641 de octubre 2006
penaliza el aborto te-
raputico, anulando la
norma 165 que antes lo
despenalizaba. Un re-
curso de inconstitucio-
nalidad fue puesto hace
cuatro aos, y sigue sin
resolverse.
T
r
a
t
a
d
e
p
e
r
s
o
n
a
s
Decreto 9-2009 Ley
contra la violencia se-
xual, explotacin y trata
de personas. Y se crea la
Secretara contra la Vio-
lencia Sexual, Explota-
cin y Trata de personas
SVET (2009).
Delito tipifcado mediante re-
formas al Cdigo Penal, art-
culos 367 en 2003 y reformas
al Cdigo Procesal en 2004.
En 2006 se crea el Comit Na-
cional contra la Trata a cargo
de la Poltica Nacional. No
hay ley especfca.
En junio 2012 el Con-
greso aprob La ley
contra la trata de perso-
nas, Ley 59-2012.
Se penalizan todas las
formas de trata en los
artculos 182 y 315 del
Cdigo Penal.
En septiembre 2010
dentro de una ley sobre
crimen organizado se
tipifca la trata de perso-
nas como delincuencia
organizada.
F
a
m
i
l
i
a
Todo lo concerniente
a familia se regula por
un antiguo Cdigo Civil
que deja en desventaja
a las mujeres. En 2010
una reforma concedi
igualdad en peticin di-
vorcio y agiliza proceso.
Ley Procesal de Familia 1994
y Cdigo de Familia 1994. Va-
rios decretos relativos a pen-
siones alimenticias
Cdigo de Familia,
aprobado en 1984
Existe el Ministerio de
la Familia; varias leyes
relativas a alimentos,
relaciones entre padre,
madre e hijos, lactancia
materna, derecho de
mujeres a la Seguridad
Social e iniciativa a pe-
dir el divorcio
Fuente: Basado en las leyes respectivas de Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua.
i) Femicidios/feminicidios y muertes
violentas de mujeres
13
A pesar de la legislacin existente, la violacin
a los derechos humanos de las mujeres lejos de
disminuir, ha tendido al crecimiento y ello se ha
13 En la medida en que solamente en Guatemala se procesa la
informacin con base a femicidios y en el resto de pases el
concepto se utiliza segn las fuentes consultadas. En este
estudio se tom la decisin de hacer referencia de manera
conjunta tanto al femicidio, feminicidio y muertes violentas
de mujeres.
hecho evidente a travs de las distintas expresiones
de violencia en su contra. Una de tales expresiones,
que niega el derecho fundamental a la vida, ha sido
el femicidio/feminicidio, as como las muertes vio-
lentas de mujeres
EL CASO DE GUATEMALA, EL SALVADOR, HONDURAS Y NICARAGUA
21
La regin centroamericana se considera como una
de las ms violentas y tal apreciacin parte del ele-
vado crecimiento de los homicidios. Sin embargo,
el crecimiento de stos no corresponde al ritmo de
crecimiento de los femicidios/feminicidios/muer-
tes violentas de mujeres. Para el caso de Honduras,
la comparacin de los datos entre homicidios y
femicidios evidencia que el porcentaje acumulado
de incremento en asesinatos a partir del ao base
(2005) es mayor en las mujeres (346.29%) que en
los hombres (292.86). En Guatemala, durante los
aos de 2001 al 2011 el incremento acumulado en
muertes violentas de mujeres es del 91% y de hom-
bres el 58%. La disminucin general de 2010 y 2011
ha sido ms entre los hombres (9 y 6%) que entre
mujeres (3 y 0.1%). Durante el 2012 se registr una
nueva tendencia ascendente que se ha mantenido
durante los primeros meses del 2013
14
.
En el caso de Nicaragua, tomando como ao
base el 2004, al 2011 se registr un incremento
porcentual acumulado de asesinatos de mujeres de
un 122%, en tanto que los asesinatos de hombres
fue de 6%. En El Salvador, segn el ISDEMU, el
incremento de los feminicidios entre el periodo de
2008 al 2011 alcanza el 149.01% lo que signifca
que por cada muerte ocurrida en el 2008, tres aos
despus, se registraron ms del doble de muertes
14 El informe de GGM (mayo 2013) indica que En compara-
cin con las cifras sistematizadas tambin por INACIF para
el ao 2012, el presente ao contina registrando un alza de
muertes violentas para ambos sexos y especfcamente de las
muertes violentas de mujeres, tanto en el total acumulado
para los cinco primeros meses, como en la cifra total mensual
reportada. En 2013 suman 2,566 vctimas de ambos sexos, es
decir, 202 muertes ms que el ao anterior. Asimismo, en re-
lacin a las MVM este ao se han registrado 96 muertes ms
que las reportadas en 2012 entre el primero y el quinto mes.
violentas de mujeres para el 2011
15
. El Salvador
es el nico pas en el que se ha registrado un des-
censo de femicidios al reducirse el nmero de 628
(2011) a 320 en el 2012. No obstante ello y segn
la Red Feminista Frente a la Violencia contra las
Mujeres REDFEM con informacin del Instituto
de Medicina Legal, ha generado especial preocupa-
cin que durante el ao 2012, desaparecieron 273
mujeres, la mayora de ellas entre los 10 y 29 aos.
Las consideraciones apuntadas, denunciadas por
Carcedo desde 2006, han evidenciado que las
muertes de mujeres no se explican exclusivamente
por la escalada de la violencia criminal, sino que
son una expresin de la violencia patriarcal que
se ensaa contra ellas con la fnalidad de reforzar
histricas relaciones de subordinacin y dominio.
Ello se retroalimenta, como se ver ms adelante,
con el hecho que si bien en algunos de los territo-
rios donde la violencia producida por la narcoacti-
vidad y las pandillas coinciden con los femicidios,
stos ocurren en casi todos los departamentos de
los pases estudiados.
Los femicidios/feminicidios/muertes violentas de
mujeres tienen expresiones territoriales diversas,
lo que resulta de suma importancia visibilizar para
evidenciar su tendencia, desentraar las posibles
causas en los lugares concretos, evaluar si las polti-
cas de erradicacin de la violencia estn enfocadas
hacia estos territorios y si tienen algn impacto.
De acuerdo a la informacin recopilada, los que
siguen son los departamentos que en los cuatro
pases de estudio ocurrieron ms femicidios/femi-
nicidios/muertes violentas de mujeres y una mayor
desagregacin puede observarse en el Anexo No. 1.
15 ISDEMU, Informe Nacional 2012, Estado y situacin de Vio-
lencia contra las Mujeres en El Salvador, presentacin Power
Point, noviembre 2012.
Tabla 4
Nmero total de femicidios/feminicidios/muertes violentas de mujeres,
segn aos y pases.
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Total
Guatemala ND 303 317 383 497 518 603 590 687 720 695 696 707 6716
El Salvador 207 201 227 232 260 390 437 347 348 592 580 628 320 4769
Honduras ND ND ND 111 138 171 202 295 312 363 385 512 606 3095
Nicaragua 71 63 86 69 62 61 71 45 78 79 89 70 83 927
Fuentes: Carcedo, Ana, op. cit, p.34 para el perodo de 2000 al 2006; Elaboracin propia en base a datos de: a) Hondu-
ras basado en IUDPAS; b) Nicaragua basado en PN y RMCV; c) El Salvador, ORMUSA, d) PNUD y GGM basado en PNC
e INACIF.
LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES COMO PROBLEMA DE SEGURIDAD CIUDADANA Y LAS POLTICAS DE SEGURIDAD
22
Otras expresiones de violencia contra las mujeres,
evidenciaran la necesidad de concebirlas como un
problema de seguridad ciudadana en tanto mues-
tran que las mujeres estn sujetas al delito predato-
rio y violento en distintos mbitos de la vida social.
ii) Violencia intrafamiliar VIF
Para especifcar la violencia contra las mujeres,
muchas de las legislaciones de los pases estudiados
utilizan tal concepto en sustitucin de la violencia
intrafamiliar, que se concibe como la ejercida por
o contra cualquier miembro del grupo familiar. El
cambio tambin signifc, la defnicin de la vio-
lencia contra las mujeres como un delito sanciona-
do por las leyes, distinto a la VIF que suele no serlo.
No obstante estas modifcaciones, que buscan jus-
tamente el acceso a la justicia por parte de las mu-
jeres sobrevivientes de violencia en su contra, los
Estados continan registrando la VIF que incluye
en la mayora de los pases distintas expresiones de
violencia: fsica, psicolgica, sexual, patrimonial y
todas las posibles combinaciones entre ellas.
En Honduras, durante el 2012 se registraron 3,088
casos de violencia contra la mujer y 3,042 casos de
violencia intrafamiliar segn la Direccin de Me-
dicina Forense
16
. No obstante, los datos del Minis-
terio Pblico (2011) indican cifras an ms altas,
16 Defnida en el decreto legislativo No. 2502005, Ley contra
la Violencia Domstica y sus Reformas, articulo 5, inciso 1.
Como: Todo patrn de conducta asociado a una situacin
desigual de poder que se manifesta en el uso de la violencia
fsica, psicolgica, patrimonial y/o econmica y sexual ; inci-
so 2. Toda conducta dirigida a afectar, comprometer o limitar
el libre desenvolvimiento de la personalidad de la mujer por
razones de gnero. Datos del IUDPAS basado en informacin
del DNIC.
9,268 de violencia domstica y 2,671 de violencia
intrafamiliar cometidas contra las mujeres
17
.
La violencia intrafamiliar cobra dimensiones dra-
mticas en el caso guatemalteco y su distribucin
por sexo vuelve a reiterar que la direccionalidad de
la mencionada violencia es fundamentalmente ha-
cia las mujeres. En efecto, segn datos del Instituto
Nacional de Estadstica INE, entre 2003 y 2011,
158,420 personas fueron vctimas de violencia
intrafamiliar (90% mujeres y 10% hombres) (INE,
sf). Analizada la VIF segn pertenencias tnicas, la
misma fuente consign que para el primer semes-
tre de 2011, de las 17 mil 430 personas que fueron
vctimas de tal violencia, en el 91.43% de los casos,
se trat de mujeres. De tal porcentaje, el 57.33%
fueron mujeres mestizas, las mayas concentraron el
32.06%, las garfunas el 0.28% y las xincas 0.08%
18
.
Como ocurre con los femicidios, los datos siste-
matizados por el Grupo de Apoyo Mutuo (GAM)
con informacin del Organismo Judicial sobre la
prevalencia territorial de la VIF, evidenciaron que
los departamentos de Guatemala, Quetzaltenango,
Escuintla, Alta Verapaz, San Marcos y Suchite-
pquez son los que reciben la mayor cantidad de
denuncias.
Por su parte, en Nicaragua se contabilizaron
3,984 y 3,690 denuncias por el delito de Violencia
intrafamiliar para los aos 2010 y 2011, respectiva-
mente, lo que signifcara una disminucin del 7%.
(PN, 2011:205)
17 CDM, Observatorio de Derechos Humanos de las Mujeres,
2011, basado en datos del MP 2011.
18 En el 10.22% de los casos la pertenencia tnica se consign en
otro, no indica e ignorado.
Tabla 5
Departamentos con nmeros ms altos de femicidios/feminicidios/muertes violentas de mujeres,
segn porcentajes del total (2011 o 2012)
Guatemala
(2012)
%
del total
El Salvador
(2011)
%
del total
Honduras
(2011)
%
del total
Nicaragua
(2012)
%
del total
Primer
lugar
Guatemala 39% El Salvador 34% Corts 32.% Managua 19%
Segundo
lugar
Escuintla 12% La Libertad 15%
Francisco
Morazn
24.%
RAAS
RAAN
15%
15%
Tercer
lugar
Chiquimula 5 % Santa Ana 12% Atlntida 7% Jinotega 11%
Fuente: Guatemala (INACIF); El Salvado r(ORMUSA); Honduras (IUDPAS); Nicaragua (RMCV)
EL CASO DE GUATEMALA, EL SALVADOR, HONDURAS Y NICARAGUA
23
iii) Delitos sexuales, violencia y violacin
sexual
Junto al femicidio, la violencia y violacin sexual
ha tendido al aumento en la regin e igual que la
VIF, tal delito suele estar especialmente dirigido
hacia las mujeres, sobre todo nias, adolescentes y
jvenes. Representa simblicamente, el ejercicio de
poder ms atroz en tanto violenta el cuerpo de las
mujeres y con l, el instrumento con el que tocan la
vida
19
.
En Honduras, durante el ao 2011 el MP recibi
387 denuncias por lujuria, 518 por estupro, 281 por
tentativa de violacin, 952 por violacin y 660 por
violacin especial
20
a mujeres. Los delitos sexuales
ocurren en todos los departamentos del pas, pero
revisten especial gravedad en Atlntida, Corts,
Francisco Morazn, Yoro, Olancho, Choluteca y
Comayagua.
Por su parte, en Nicaragua segn datos del Ins-
tituto de Medicina Legal
21
, durante el 2009, el
89% (4,413) de las vctimas de violencia sexual
pertenecan al sexo femenino y el 11% (548) al
masculino. En el ao 2010 de los 4,765 peritajes
clnicos realizados, el 88% fueron mujeres. Segn
datos de la PN (2011) los departamentos con los
ndices ms altos de delitos sexuales
22
se sitan en
la regin del Caribe, (RAAS y RAAN), seguido por
Zelaya Central, as como Carazo y Rivas, ubicados
en el Pacfco que se sitan en el cuarto y quinto
lugar de delitos sexuales (ver anexo 2). Pese a que
la tendencia durante este perodo refeja una pau-
latina reduccin en estos delitos para la mayora de
los departamentos del pas, ello no signifca que se
pueda restar el impacto que tiene sobre la vida y
cuerpo de las mujeres.
Guatemala no se sustrae del crecimiento de delitos
de violencia y violacin sexual contra las mujeres.
As, el informe de octubre de 2012 del Procurador
de los Derechos Humanos, basado en estadsticas
de la Polica Nacional Civil PNC, consign
las cifras que se resumen en el cuadro que sigue
(PDH, 2012:8).
19 Defnicin empleada por Margarita Pisano.
20 CDM, Observatorio de Derechos Humanos de las Mujeres,
2011, basado en datos del MP 2011,
21 UNFPA, IPAS, Violencia sexual en El Salvador, Guatemala,
Honduras y Nicaragua: Anlisis de datos primarios y secun-
darios, 2012, p.33
22 Los delitos sexuales incluyen violacin, tentativa de viola-
cin, estupro,abuso sexual, acoso sexual, explotacin sexual
y pornogrfco, incesto, y trata de personas
Tabla 6
Guatemala. Agresiones sexuales contra mujeres
ao base 2008
Ao Casos
de violencia sexual
Crecimiento %
Ao base
2008 510
2009 557 7.49
2010 623 15.07
2011 748 11.88
Fuente: Procuradura de Derechos Humanos (PDH): Informe
anual circunstanciado: Situacin de los derechos humanos de
Guatemala, 2012, basado en datos de la PNC, p. 151
Coincidiendo con lo apuntado, el Instituto Na-
cional de Ciencias Forenses INACIF, ha con-
tabilizado 3,232 reconocimientos mdicos por
delitos sexuales en los primeros seis meses de 2013
(91% mujeres y 9% hombres). Si esta tendencia se
mantuviera para el resto del ao, tales delitos supe-
raran las agresiones y abusos sexuales
23
ocurridos
por ao entre el 2010 y 2012 (4,3232010; 3,879
2011; y 4,373 2012). Para estos tres aos, entre
el 82% (2012) y el 93% (2011), han sido mujeres
las sobrevivientes del enunciado delito. Los cinco
departamentos con el nmero mayor de casos de
violencia sexual en contra de las mujeres son: Gua-
temala, Quetzaltenango, Alta Verapaz, Escuintla y
San Marcos, segn el informe de la PDH.
En El Salvador, y de acuerdo a los datos de la PNC
(2011) del total de denuncias de violencia sexual
recibida el 38% fueron por violacin, el 21% por
acoso sexual y otro tipo de agresiones, y el 20%
por estupro. El 40.32% de las violaciones estaban
dirigidas en contra de adolescentes de 12 a 18 aos,
el 27.64% de jvenes entre 18 a 25 aos de edad, y
el 14.26% de mujeres de 25 a 35 aos y el 12.68% de
mujeres de 35 a 60 aos.
De acuerdo con el Observatorio de violencia de
gnero contra las mujeres que impulsa ORMUSA
de un total de 3,436 reconocimientos de violencia
sexual que realiz el Instituto de Medicina Legal,
el 88% se trat de mujeres, nias y adolescentes,
mientras el 12% de hombres.
Los departamentos que para el ao 2012 concen-
traron los mayores porcentajes de violacin contra
mujeres fueron: San Salvador con un 42% y La
Libertad con un 31%. Tres departamentos alcan-
23 En los aos 2010 y 2011, el INACIF hace referencia a abusos
sexuales, para el ao 2012 a agresiones sexuales y en el 2013,
a reconocimiento mdico por delito sexual.
LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES COMO PROBLEMA DE SEGURIDAD CIUDADANA Y LAS POLTICAS DE SEGURIDAD
24
zaron el tercer lugar con 14% cada uno: Santa Ana,
La Paz y San Miguel
Durante 2012, el matutino La Prensa Grfca revel
que registros ofciales apuntan a que el 84% de las
vctimas de violaciones sexuales fueron nias y
adolescentes menores de 20 aos (La Prensa Gr-
fca, 2012).
Segn un reciente informe de IPAS y UNFPA
24
so-
bre la violencia sexual en Guatemala, El Salvador,
Honduras y Nicaragua, la violencia sexual y fsica
tiene altos costos econmicos y sociales.
Segn los datos de las ENDESA
25
y ESR
26
de los
pases estudiados, la proporcin de mujeres de
1549 aos actualmente casadas o en pareja que
haba experimentado violencia sexual o fsica por
parte de la pareja en los ltimos 12 meses y que re-
port haber faltado das de trabajo o no poder traer
ingresos fue del 15,6% en El Salvador y Guatemala
y el 17.8% en Nicaragua (ADS, 2009; MSPAS, 2009;
MINSA, 2007). En el estudio diagnstico Acceso
a la justicia y la salud en situaciones de violencia
sexual en El Salvador (UNFPA, 2010a) se estim
que el gasto derivado de violaciones sexuales es de
aproximadamente 35,34 millones de dlares, sin
contar los gastos de operacin del proceso judicial
y que el costo social del delito de violacin equi-
vale al 0,15% del Producto Interno Bruto (PIB) y
24 IPAS,Salud.Acceso.Derechos; UNFPA, United Nation Popu-
lation Fund.
25 Encuesta demogrfca y de salud.
26 Encuesta de salud sexual y reproductiva.
al 13,3% del presupuesto asignado a la seguridad
pblica en el 2009 o a casi el total del presupuesto
del rgano Legislativo para ese mismo ao
27
.
Tan grave como el acto de violencia, son las con-
secuencias psicolgicas para las vctimas de agre-
sin. Segn el mismo estudio, ms del 50% de las
entrevistadas report ansiedad, angustia y miedo
a que la persona la vuelva a agredir en los cuatro
pases estudiados, y el 30% y 38% en El Salvador
y Guatemala respectivamente expresaron deseos
de morir (ideas suicidas). En Guatemala, el 77%
report depresin y el 24,5% manifest deseos de
agredir a alguien
28
.
Interesa destacar que si bien las diferentes manifes-
taciones de violencia contra las mujeres, incluido
el femicidio afectan a mujeres con composiciones
etarias distintas e incluso en pases como Hondu-
ras, han tendido al crecimiento entre mujeres de
tercera edad (ver anexo 3), para toda la subregin
de estudio tales violencias se acentan entre ni-
as, adolescentes y jvenes, todas ellas en edades
reproductivas.
Aunque no fue posible identifcar para cada pas
informacin por edades y segn los delitos de
violencia, se consigna a continuacin el peso de
algunas expresiones de violencia contra las mujeres
jvenes.
27 IPAS y UNFPA, op. cit. 49.
28 Ibidem.
EL CASO DE GUATEMALA, EL SALVADOR, HONDURAS Y NICARAGUA
25
Tabla 7
Violencias contra mujeres jvenes, segn pas y aos. Porcentajes
Pas Ao Tipo de delito Edades Porcentajes
Porcentajes
totales de rangos
Nicaragua 2011 Femicidio 010 5 47
11 a 20 14
2130 28
2012 010 2 55
1120 24
2130 29
2011 Violaciones,
violaciones
agravadas y abuso
sexual
Menos de 13
aos hasta 17
75 75
Lesiones graves 18 a 25 28 78
26 a 35 50
Trata 18 a 25 53 53
Guatemala 2011 Femicidios 014 4 63
1525 32
2635 27
2013
Enero a mayo
Femicidios 015 15 64
1630 49
2011 Agresiones sexuales 017 64
2012 017 61
El Salvador 2011 Feminicidios 10 a 19 27 55
2029 28
2013
Enero a abril
017 15 50
1830 35
2011 Violaciones 1218 40 68
1825 28
Acoso sexual 1218 46 63
1825 17
Honduras 2011 Femicidios 09 2 52
48 10 19 15
20 29 35
2012 09 2
1019 16
2029 30
2012 Lesiones 09 3.5 58.5
1019 22
2029 33
2012 Delito sexual 09 13 94
1019 71
2029 10
Fuente: Elaboracin propia con base a: Nicaragua, PN, Guatemala, PNC, El Salvador, ISDEMU y PNC.
LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES COMO PROBLEMA DE SEGURIDAD CIUDADANA Y LAS POLTICAS DE SEGURIDAD
26
La informacin consignada, que evidencia la
difcil condicin de ser mujer joven y vivir en
Centroamrica, pone de relieve no slo la urgencia
de realizar acciones preventivas que apunten a la
transformacin de las relaciones entre hombres
y mujeres, sino de la intervencin efectiva y ef-
ciente del Estado para garantizar la seguridad de
las mujeres frente a todos los actos que violan sus
derechos humanos.
iv) La violencia institucional contra las
mujeres
Como se puntualiz en el apartado conceptual, la
Convencin de Belm Do Par establece claramen-
te que se entender por violencia contra la mujer
(fsica, sexual y psicolgica), entre otras, aquella
que sea perpetrada o tolerada por el Estado o sus
agentes, donde quiera que ocurra.
Desde que iniciaron los procesos de paz en la
regin, el movimiento de mujeres y feminista ha
denunciado la participacin de miembros de las
fuerzas armadas y policas en violaciones a los
derechos humanos de las mujeres. En Guatemala
lo retom la Relatora Especial sobre la Violencia
contra las Mujeres de las Naciones Unidas, cuando
visit el pas en 2006 (Consejo Econmico y Social
de las Naciones Unidas. Comisin de Derechos
Humanos: 2005) y el Instituto de Estudios Compa-
rados en Ciencias Penales de Guatemala (ICCPG),
public en 2005 los resultados del estudio Cifras
de impunidad del crimen policial contra mujeres,
en el que consignaron distintos actos de violencia
cometidos por agentes policiales contra mujeres
privadas de libertad (ICCPG, 2005). En mayo de
2005, se dict sentencia contra un agente de la
Polica Nacional Civil, por abuso de autoridad y
la violacin de una mujer indgena, monolinge y
privada de libertad en Nebaj, Quich
29
.
De manera ms reciente, la base de datos sobre
medios de comunicacin que trabaja el Grupo
Guatemalteco de Mujeres GGM, registr que
entre el ao 2012 y los primeros seis meses de 2013,
seis policas han sido los responsables de muertes
violentas de mujeres y femicidios (GGM, 2013).
En Honduras, el informe presentado por el Foro de
Mujeres por la Vida ante la CIDH, se consigna el
descubrimiento en los ltimos aos de cementerios
clandestinos donde se han encontrado cuerpos de
29 La sobreviviente fue la seora Juana Mara Mndez y el acu-
sado Rutilio Matas Lpez. El proceso legal fue llevado por el
Instituto de Estudios Comparados
mujeres desaparecidas. En el ltimo trimestre de
2012, fueron identifcados tres de dichos cemen-
terios en la zona norte del pas, en los municipios
de Tela, Ceiba y San Pedro Sula. En uno de tales
cementerios aparecieron fatigas militares y las pri-
meras investigaciones revelan la participacin de
policas (Foro: 2012.19).
En otro orden de ideas, frente a la confictividad
social que ha desatado el modelo econmico neo-
liberal con la apertura comercial de grandes capi-
tales (minera cielo abierto, hidroelctricas) y la
produccin extensiva de cultivos (palma africana
especialmente), las mujeres que habitan algunas de
las comunidades indgenas y campesinas de esas
zonas, particularmente de Honduras y Guatemala,
han sealado una serie de eventos de violencia
contra las mujeres desde miembros de las fuerzas
armadas, policas, guardias privados de los empre-
sarios e incluso juntas locales de seguridad.
El informe sobre violencia contra las mujeres y
seguridad, elaborado por el Foro de Mujeres por la
Vida de Honduras
30
, consign que mujeres de dife-
rentes comunidades han constatado el acoso sexual
por parte de miembros del ejrcito, as como el uso
desproporcionado de la fuerza en los lugares donde
viven (Foro, 2012:33). Unido a ello y en el marco
del presente estudio, diversos testimonios de entre-
vistadas, hicieron evidentes distintas expresiones
de violencia contra las mujeres que las estadsticas
ofciales no registran. El que sigue es solamente un
ejemplo de los mencionados testimonios:
A nosotras la violencia nos afecta como mujeres,
tanto en lo fsico y psicolgico. Nuestros hijos
crecen con miedo a los militares y los policas
ellos se dan cuenta de todos los compaeros y
compaeras que han muerto. Aqu todo est
controlado, los empresarios tienen guardias por
donde sea.Ha habido casos de acoso sexual
hacia las mujeres y golpes por parte de la fuerza
de seguridad e incluso han asesinado a una com-
paera. Los policas y guardias no distinguen si
eres mujer, es igual.
Para el caso de Guatemala, cabe mencionar el
reforzamiento de las Juntas Locales de Seguridad
(JLS) que han sido avaladas por el Ministerio de
30 El informe citado se inscribe dentro del proyecto al que res-
ponde el presente estudio. Tal encuesta fue parte de uno de
los mdulos de formacin poltica en el que participaron 41
mujeres miembros del Foro. Dichas participantes se ocupa-
ron de aplicar la encuesta en los territorios donde vivan.
La experiencia fue realizada por todas las redes socias del
proyecto.
EL CASO DE GUATEMALA, EL SALVADOR, HONDURAS Y NICARAGUA
27
Gobernacin de la Repblica de Guatemala. El
total de dichas Juntas asciende para 2013 a 670
(Castan, 2013) y de acuerdo a opiniones vertidas
por algunas miembros del Sector de Mujeres que
intervienen y viven en distintos departamentos del
pas
31
, la actuacin de los integrantes de tales es-
tructuras, que suelen estar armados, con los rostros
cubiertos con gorros pasamontaas y que llevan a
cabo acciones de vigilancia, de patrullajes, entre
otras, ha sido denunciada en reiteradas ocasiones
por los abusos de poder y el acoso sexual hacia las
mujeres
32
.
La invisibilizacin de la violencia institucional en
contra de las mujeres, no slo marginaliza el im-
pacto de las estrategias de seguridad en la vida de
stas, sino que tiende a reeditar las relaciones de
desconfanza entre las mujeres y sus organizacio-
nes con el Estado.
3.2 Lo pblico y lo privado como
espacios de dominacin masculina y
de seguridad ciudadana
Estrechamente vinculado a los argumentos ante-
riores, se seala esta segunda consideracin: Las
fuentes de inseguridad, no slo devienen de per-
sonas vinculadas al narcotrfco, al crimen organi-
zado y las pandillas, sino tambin y en el caso de la
violencia contra las mujeres, de hombres con quie-
nes stas tienen relaciones de cercana familiares
y de pareja, que son responsables de las distintas
violencias en su contra, as como de sus muertes,
pero que los Estados dejan de observar y perseguir.
En el argumento enunciado subyace la idea de que
los espacios privado y pblico guardan una estre-
cha relacin entre s, se refuerzan uno con el otro y
son mbitos en donde la violencia contra las muje-
res ocurre cotidianamente, precisamente porque la
discriminacin y subordinacin de las mujeres es
una constante en cualquiera de ellos. Ello signifca
que en efecto, frente al campo del narcotrfco, las
pandillas y/o maras, el trfco ilcito y el crimen
organizado, las mujeres y nias han resultado par-
31 Opiniones vertidas por mujeres del Sector de Mujeres du-
rante un conversatorio sobre la violencia contra las mujeres
como un problema de seguridad ciudadana.
32 El Segundo informe Hemisfrico del MESECVI seala que
entre las respuestas brindadas por los Estados Parte sobre la
violencia contra las mujeres desde el Estado, no slo se hace
escasa mencin a las fuerzas armadas y agentes policiales,
sino que no se menciona la situacin de quienes no siendo
formalmente agentes estatales, actan bajo su instigacin,
consentimiento o aquiescencia (MESECVI.2012:34).
ticularmente vulnerables por su condicin de tales,
pero tambin lo son en el terreno de lo privado.
Sin llegar a explicitar la particular situacin de las
mujeres dentro del narcotrfco, el crimen orga-
nizado y las pandillas, los Estados, las polticas de
seguridad nacionales y la propia estrategia de se-
guridad democrtica, han priorizado el combate a
tales fenmenos valorndolos como las principales
fuentes de inseguridad ciudadana y con ello, han
marginalizado las fuentes de inseguridad y violen-
cia contra las mujeres en el terreno de lo privado.
Al respecto, una de las principales aportaciones del
feminismo a la ampliacin del concepto de segu-
ridad, ha sido la de cuestionar el espacio privado
como un espacio de seguridad en s mismo, puesto
que la mayora de agresiones y amenazas que su-
fren las mujeres tienen lugar aqu, y por lo tanto
debera ser tambin objeto de las preocupaciones
sobre la seguridad (Villelas:2013).A esta primera
situacin se hace referencia seguidamente para
luego abordar la especifcidad del impacto de la
violencia delincuencial en la vida de las mujeres.
3.2.1 Lo privado tambin cuenta
En el numeral anterior se puntualiz informacin
estadstica que da cuenta de que ms de la mitad de
la poblacin centroamericana, las mujeres, estn o
pueden estar sujetas a violencias especfcas en su
contra, solamente por el hecho de ser mujeres. La
naturaleza perversa de esta situacin estriba, entre
otras, en que la mayora de los agresores resultan
ser aquellos con quienes las mujeres sostienen rela-
ciones familiares, de amistad y de pareja.
Dado que la informacin estadstica de los pases
de estudio no procesa para todos los delitos la
relacin de las vctimas y/o sobrevivientes con
los agresores, se consigna a manera de ejemplo,
algunos datos que refuerzan la premisa enunciada
anteriormente.
LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES COMO PROBLEMA DE SEGURIDAD CIUDADANA Y LAS POLTICAS DE SEGURIDAD
28
Tabla 8
Violencias contra las mujeres, segn tipo de violencia, relacin con los agresores, pases y aos.
Porcentajes.
Pas Ao Tipo de delito Relacin con el agresor %
Nicaragua 2010 Violencia sexual Parejas, ex parejas, padres 73
2011 74
2011 Femicidios Conocido 16
Esposo/pareja, novio,
enamorado
20
Ex pareja 6
Desconocido 19
2012 Conocido 7
Esposo/pareja, novio,
enamorado
27
Ex pareja 12
Desconocido 19
Guatemala 2011
(primer
semestre)
VIF (violencia sexual,
fsica, psicolgica)
Esposos y/o convivientes 72
Ex cnyuges 12
2011 a
junio 2012
Femicidios y tentativo
de femicidio
Conviviente y Esposos 38
Exconviviente 12
Parientes 20
Conocidos 11
Sin dato 22
Honduras 2010 Violencia sexual Parejas y ex parejas 22
Conocidos 32
Otro familiar 10
Desconocidos 20
2011 Parejas y exparejas 20
Conocidos 34
Otro familiar 14
desconocidos 13
El Salvador 2011 Sexual Familiares, padres,
hermanos
32
Intrafamiliar Esposo, compaero de
vida, familiares y amigos
21
Feminicidio SD
Vinculado con la informacin descrita, est el lu-
gar donde ocurren los hechos de violencia contra
las mujeres. Si bien los datos estadsticos respecto
de la mayora de las manifestaciones de violencia
son casi inexistentes, se podra inferir que por el
perfl de los agresores (familiares y/o personas con
quienes las mujeres sostienen relacin de pareja),
tales violencias ocurren dentro de los lugares de
habitacin, el espacio de los supuestos afectos.
Con relacin a las muertes violentas de mujeres,
tampoco existen datos unifcados que permitan
construir una tabla comparativa sobre el lugar
donde se ha cometido los femicidios/feminicidios/
muertes violentas de mujeres. Esta informacin,
que se ha sistematizado de mejor manera en Hon-
duras y Nicaragua, no as en Guatemala o El Salva-
dor, solamente permite identifcar el lugar donde
aparecen los cuerpos, pero no donde se ocasion
Fuente: Elaboracin propia con base a: Nicaragua: Red de Mujeres contra la violencia; Guatemala: INE,
Cenadoj; Honduras IUDPAS. Observatorio de la Violencia; El Salvador: REDFEM, observatorio de segu-
ridad ciudadana, ISDEMU, PNC e IML.
EL CASO DE GUATEMALA, EL SALVADOR, HONDURAS Y NICARAGUA
29
la muerte. Tal consideracin, sumada a los porcen-
tajes importantes de desconocidos que dan muerte
a las mujeres, sobre todo en Honduras, evidencia-
ran las debilidades de la investigacin criminal y
con ello, las repercusiones en las posibilidades de
desentraar la verdadera dimensin de la violencia
contra las mujeres, as como en la sedimentacin
de la impunidad.
Lo anterior se refuerza si se toma en cuenta que, en
Honduras por ejemplo, existe una gran variedad de
lugares donde aparecen los cuerpos de las mujeres
asesinadas, lo que dara cuenta de que, en muchos
casos, los asesinos pueden circular libremente
por las calles (ver anexo 4). De acuerdo a la in-
formacin recopilada, en este pas dichos cuerpos
aparecen mayoritariamente en la va pblica (37%
2010 y 57% 2011), mientras las cifras en las
casas de habitacin fueron: 32% para el ao 2010 y
20% para el 2011 (IUDPAS y CDM).
A diferencia de Honduras, en Nicaragua la relacin
sobre el lugar donde se encuentran los cuerpos se
invierte. As, en primer lugar est la casa (47% en
2011 y 61% en 2012) y en segundo, la calle (48% en
2011 y 32% en 2012) (RMCV, 2012) (ver anexo 5).
En el orden de las ideas expuestas, es evidente que lo
privado tambin cuenta cuando de seguridad ciu-
dadana se habla, se planifca, se disean polticas y
estrategias de seguridad. Los Estados nacionales y
por ende sus instituciones, deben comprender que
el lugar de la inseguridad tambin est en este te-
rreno de la vida cotidiana y no slo en trminos de
violencia intrafamiliar, sino de violencia contra las
mujeres, tal y como lo sugiere el segundo informe
hemisfrico sobre la implementacin de la Con-
vencin de Belm Do Par (MESECVI.2012:97).
3.2.2 El mito de la violencia neutra: el
impacto del narcotrfco, el crimen
organizado y las pandillas en la vida y
el cuerpo de las mujeres
Aunque la violencia contra las mujeres en el te-
rreno pblico se expresa ms all del narcotrfco
y las pandillas, en este apartado interesa destacar
el impacto de estos fenmenos en la vida y el
cuerpo de las mujeres. Es una modesta contribu-
cin a un tema que evidentemente requiere ser
profundizado.
Segn el Informe sobre Desarrollo Humano para
Amrica Central, 2009-2010 del PNUD, 79,000
centroamericanos y centroamericanas fueron
asesinados durante el perodo de 2003-2008.
Guatemala, El Salvador y Honduras, conocido
tambin como el tringulo norte, registran las ta-
sas delictivas ms altas de la regin y del mundo
(PNUD, 2011:6). Esta es, sin duda alguna, una
muestra objetiva de la violencia e inseguridad en
la regin producida en gran medida, entre otras,
por las presiones provenientes del capital mafa que
con un acceso casi ilimitado de recursos, se disputa
no solamente los territorios de la regin sino los
seres humanos y humanas mediante una estrategia
de cooptacin, violencia y aprovechamiento de las
condiciones de pobreza y extrema pobreza que
persisten en la regin.
Los datos de los cuatro pases demuestran que
desde el ao 2000 la tasa de homicidio se ha in-
crementado y est situada muy por encima de la
media mundial, tal y como puede apreciarse a
continuacin.
Tabla 9
Tasa de Homicidios por 100,000 habitantes,
Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua, 2000
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011
Guatemala 26 28 31 35 36 42 45 43 46 46 41 39
El Salvador 60 60 47 56 65 62 65 57 52 71 65 69
Honduras 51 55 56 34 32 35 43 50 61 71 82 92
Nicaragua 9 10 10 12 12 13 13 13 13 13 12 12
Fuente: ONUDC, Delincuencia Organizada Transnacional en Centroamrica y el Caribe: Una Evaluacin de las Amenazas, Sep-
tiembre 2012, basado en ONUDC, Homicide Database; p.12; (1) Fuente: PNUD, Informe de Desarrollo Humano 2009-2010, p. 68
y estadsticas de la PN de Nicaragua.
LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES COMO PROBLEMA DE SEGURIDAD CIUDADANA Y LAS POLTICAS DE SEGURIDAD
30
La violencia homicida no se expresa de manera
homognea territorialmente, sino con mayor o
menor intensidad en determinados departamentos
o municipios. En el anexo 6 se pueden observar los
departamentos que por los cuatro pases registraron
las tasas ms altas de homicidios por cada 100,000
habitantes. Una primera apreciacin que se deriva
de esta informacin es que el promedio nacional
tiende a invisibilizar las dinmicas departamentales
en las que las tasas pueden estar situadas por encima
o debajo de la nacional. Mientras en Guatemala la
regin ms afectada se ubica en el lado sur y nor
oriental del pas (entre 96 y 60), en El Salvador es la
parte sur del Pacfco (110.9 y 47.77); en Honduras
el norte de la zona atlntica (140.47 y 89.20) y en
Nicaragua las regiones autonmicas del norte de la
zona atlntica y del sur del Pacfco (43.14).
El anlisis geogrfco de los datos presentados, per-
mite aseverar que las tasas ms altas de homicidio
se registran en departamentos con las siguientes
caractersticas:
a) La mayora son departamentos fronterizos o
tienen acceso al mar Pacfco o Atlntico, aso-
ciados a la trata de personas, trfco de armas y
drogas;
b) Incluye al departamento donde est situada la
ciudad capital del pas (Guatemala, El Salva-
dor, Managua y Tegucigalpa);
c) Estn situados en los corredores por don-
de transitan los carteles del narcotrfco y
otras expresiones del crimen organizado
transnacional;
d) Estn situados en regiones de alta densidad
poblacional hacia donde han fuido diferentes
olas migratorias en bsqueda de fuentes de
trabajo.
El World Drug Report indic que durante el ao
2009 el 12% de la cocana incautada en el mundo
se confsc en Amrica Central (ONUDC, 2011).
Los mapas de rutas y zonas de infuencia del narco-
trfco en los cuatro pases ( Anexo 1a) elaborados
por ONUDC, permiten captar las coincidencias
que existen con las en que se registran tasas de
homicidio departamentales ms altas.
Mapa 1
Fuente: Elaboracin propia en base a datos ofciales.
EL CASO DE GUATEMALA, EL SALVADOR, HONDURAS Y NICARAGUA
31
Aun cuando los homicidios no se pueden atribuir
exclusivamente al fenmeno del narcotrfco, la
coincidencia territorial de ambos evidenciara
el grado de infuencia mutua. Con relacin a los
femicidios/feminicidios/muertes violentas de mu-
jeres y como se seal anteriormente, los mismos
ocurren a lo largo de toda la geografa de los pases,
de hecho, en el 2011 y en Honduras, se registraron
en 16 de los 18 departamentos, en Nicaragua y
para 2012, tambin en 16 de sus 18 departamen-
tos, en Guatemala y para este ltimo ao en los 22
departamentos y para los 14 departamentos de El
Salvador en 2011. No obstante esta situacin, en al-
gunos casos tales femicidios/feminicidios/muertes
violentas de mujeres coinciden con los territorios
donde pesa la ocurrencia de homicidios, que estn
a su vez infuenciados por la narcoactividad. Este
hecho, corroborara entonces la premisa puntua-
lizada al inicio del presente numeral en cuanto a
la especifcidad que sobre la vida y el cuerpo de
las mujeres tiene la violencia e inseguridad que
genera el narcotrfco y por extensin las pandillas
y/o maras. Esta comprensin resulta indispensable
para que los Estados y las autoridades competentes
desmonten la neutralidad de tal violencia e insegu-
ridad y diseen las polticas de seguridad a partir
de la forma distinta en que un mismo fenmeno
afecta a mujeres y hombres.
Carcedo identifc al narcotrfco y a las pandillas
y/o maras, como escenarios privilegiados para los
femicidios, dado que se trata de estructuras emi-
nentemente masculinas, en trminos de su com-
posicin por sexo y en cuanto a las jerarquas. As,
las mujeres slo excepcionalmente ocupan puestos
jerrquicamente superiores y por ende, se insertan
de forma diferente a los hombres. Muchas de las
mujeres involucradas activamente en las redes
del narcotrfco se dedican a la venta de droga al
menudeo en las comunidades; son madres, jefas de
familia, ya no tan jvenes. Las que estn cercanas
a las pandillas y/o maras, se ocupan regularmente
de cobrar extorsiones y/o cuidar personas secues-
tradas. Se trata por lo general de mujeres jvenes.
En ambos casos, recurren a esta actividad ante la
falta de oportunidades de obtener un trabajo o de
generar ingresos de forma legal
33
. Hay un elevado
nmero de estas mujeres en las crceles de Latinoa-
mrica (Antony, citado por Carcedo, 2006). Existe
33 Segn ONU mujeres, gran cantidad de mujeres trabajan en la
economa informal y en los llamados trabajos atpicos que
se han generalizado en la regin: trabajo eventual, de tempo-
rada, a tiempo parcial, a domicilio y mediante subcontrata-
cin. Estos son trabajos donde se carece de derechos laborales
y de seguridad social. (PNUD, ONU Mujeres y OIT.2012:30).
tambin un nmero importante de mujeres que
son las compaeras permanentes u ocasionales de
los trafcantes y vendedores, y que al igual que en
otro tipo de redes dedicadas al trfco de armas o
al sicariato, no necesariamente participan directa-
mente de la actividad delictiva. Estas mujeres no
solo viven desigualdades de poder caractersticas
de una relacin de pareja o sexual con un hombre,
sino estn expuestas a altsimos riesgos, por vivir en
un medio en que los confictos se saldan con gran
facilidad mediante las armas y los asesinatos. Las
parejas de quienes pertenecen a estas mafas son
mujeres altamente controladas, con escasa o nula
libertad. Todas las mujeres que se acercan pueden
convertirse en testigos peligrosos que en ocasiones
hay que eliminar. Por la posicin de acrecentada
subordinacin en que las mujeres se encuentran
en estos tipos de crimen organizado, sus asesinatos
constituyen femicidios (Carcedo, 2006:24).
La vida y cuerpo de las mujeres en contextos y te-
rritorios donde opera el narcotrfco estn en per-
manente riesgo. Se perciben como mercancas que
se pueden comprar, intercambiar o utilizar, y son
asesinadas en venganza por traiciones de sus com-
paeros de hogar, o porque se niegan a cooperar.
Algunos testimonios recopilados en este estudio,
dan cuenta de lo apuntado.
Una muchacha guapa de unos 20 aos, universi-
taria, vino a decirme: Recib la visita de un com-
paero de escuela y me dijo que tena que hacer
un trabajo de trasladar un paquete a una ciudad
de Honduras y por cada viaje recibira cinco mil
dlares. Ella se negaba, y no lo quiso hacer. En-
tonces la persona le exigi que atendiera a su jefe.
Ella se negaba. Comenzaron las amenazas y la
iban a matar. Tuvo que salir del pas. Es un tipo de
reclutamiento forzoso. Por medio de la muchacha
me enter que varias jvenes que han aparecido
asesinadas en hoteles es porque han servido de
amantes casuales de jefes locales, una vez que ya
no las necesitan las mandan a matar. Estos gru-
pos reclutan a las jvenes, especialmente las ms
bonitas para realizar cualquier tipo de trabajo, sea
como amantes o para transportar la droga. Hay te-
rror, porque ellas no tienen donde denunciar esto,
por el vnculo del narco con las fuerzas armadas.
La violencia toca a toda la sociedad pero el mayor
peso lo cargan las mujeres (Entrevista realizada a
una persona de la Iglesia de Honduras).
Similar situacin sucede en los lugares con pre-
sencia de pandillas y/o maras. Las dinmicas de
control y violencia reiteran que gran parte de la po-
blacin en general y las mujeres en particular, viven
LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES COMO PROBLEMA DE SEGURIDAD CIUDADANA Y LAS POLTICAS DE SEGURIDAD
32
en territorios cautivos en los que se entrecruzan
los escenarios histricos de la subordinacin de las
mujeres.
Cmo caracterizar el problema de las maras.
Si me preguntas qu tan segura te sents, te digo
que vivo presa a toda hora del da. Ver que ellos
pasan, armados y no puedes decir nada. Tienes
que pagar para poder vivir... En mi colonia ha
habido un desplazamiento enorme, casas aban-
donadas, gente que se ha tenido que ir, casas que
ellos recuperan, las alquilan y luego cobran. Estn
utilizando a jovencitas y a mujeres adultas, muje-
res de tercera edad, porque las penas son menores.
Vivimos en una colonia donde la muerte es algo
normal... Para las muchachas, las jvenes, ser la
novia o mujer de estos pandilleros es smbolo de
poder y ellos terminan matndolas. Mandan jve-
nes identifcadas como mareras, tienen diferentes
funciones. He visto que antes, las mujeres de ellos
se quedaban solamente en las casas, pero ahora
cumplen el trabajo de cobro, extorsin, roban y
cuidan a personas secuestradas.Controlan el
territorio y las personas que viven all. No se puede
compartir con cualquier persona, porque nunca
sabes con quin ests hablando. No hay libertad
en la colonia, mucho menos para las mujeres. A
la par de mi casa hay otra casa que le quitaron
al dueo, all viven todas las mujeres, muchas de
ellas van a colegios uniformadas para captar a j-
venes, apenas tienen 13 y 14 aos. Los mareros no
respetan nada, ni a nadie.. Tenemos que repensar
el trabajo que en estos territorios hacemos con las
mujeres. Repensar la organizacin, la gente tiene
miedo, es complicado, todo lo que huele a organi-
zacin enfrenta riesgos. (Entrevista realizada a
mujer dirigente de Honduras)
En el pas hay guerra que no es convencional,
porque los y las muertas son mayores que en una
guerra. Siempre las mujeres llevamos la peor parte
porque somos el botn, es una manera de humi-
llar al enemigo, de castigar o hacer sentir quin
manda. Las mujeres mueren en fuegos cruzados
en una balacera del sector; mueren cuando hay
un grupo que controla el sector (pandilleros, y
crimen organizado) o est vinculada la polica.
S, dentro de este territorio se creen dueos de la
vida de la gente, todo el mundo tiene que pagarles
extorsiones, son como territorios en cautiverio. Si
hay alguna mujer que les gusta, van y la toman,
la pueden violar, la dejan con vida o la matan, es
una forma de reclutamiento, las obligan a trabajar
para ellos, especialmente las mujeres jvenes y si
ella se enamora de una persona que ellos no au-
torizan, la matan. (Entrevista realizada a mujer
en Honduras)
A las consideraciones apuntadas, se suma la Tra-
ta de personas
34
, misma que se ha considerado
responsabilidad del crimen organizado y cuyas
estadsticas vuelven a reiterar la vulnerabilidad de
las mujeres, adolescentes y nias. As, del total de
las vctimas de la trata a nivel mundial (2009), el
59% son mujeres, el 17% nias, el 10% nios y el
14% hombres. De acuerdo a la ONUCD, el 68.3%
del trfco en Amrica del Norte, Centroamrica y
el Caribe es intrarregional y el 31.6% extraregional
(ONUDC, 2012:42).
En las Amricas durante el perodo 2007 al 2010,
el 51% de los casos de trata fueron por razones de
explotacin sexual, el 44% por explotacin laboral,
el 01.% por remocin de rganos humanos y el
5% por razones no especifcadas. Las vctimas de
la trata transnacional que arriban al continente
americano proceden de Asia del Este (27%), Asia
central y Europa del Este (5%) y Asia del sur (1%).
Se constata a su vez que el 6.8% de las personas
tratadas hacia el continente europeo provienen de
las Amricas (ONUDC, 2012: 42).
Como se ha reiterado a lo largo de este numeral,
el origen de la violencia contra las mujeres en y
desde los grupos que los Estados y los medios de
comunicacin han identifcado como generadores
de inseguridad y criminalidad, es el mismo que
provoca violencia contra las mujeres en las relacio-
nes de pareja, familiares, en la calle, en los centros
laborales, instituciones pblicas e incluso en aque-
llas encargadas de la seguridad pblica, para men-
cionar slo algunos. As, aunque los agresores sean
distintos e incluso tambin lo sea la intensidad de
la violencia, en todos los casos sta responde a las
relaciones de poder entre hombres y mujeres, a la
34 La defnicin mundialmente aceptada por los Estados en
la actualidad es la incluida en el llamado Protocolo de Pa-
lermo que se refere al Protocolo para prevenir, suprimir,
castigar la trata de personas, especialmente mujeres y nios,
que complementa la Convencin de las Naciones Unidas en
contra de la delincuencia organizada transnacional, octubre
2000. Este protocolo entr en vigencia el 25 de diciembre
de 2003. A octubre del 2006, 117 Estados son signatarios y
107 no lo han ratifcado. Segn el artculo 3 (inciso a) de este
protocolo se entiende la trata de personas como: La cap-
tacin, el transporte, la acogida o la recepcin de personas,
recurriendo a la amenaza o al uso de la fuerza u otras formas
de coaccin, al rapto, al fraude, al engao, al abuso de poder
o de una situacin de vulnerabilidad o a la concesin o re-
cepcin de pagos o benefcios para obtener el consentimiento
de una persona que tenga autoridad sobre otras, con fnes de
explotacin. Esa explotacin incluir, como mnimo, la ex-
plotacin de la prostitucin ajena u otras formas de explo-
tacin sexual, los trabajos o servicios forzados, la esclavitud
o las prcticas anlogas a la esclavitud, la servidumbre o la
extraccin de rganos
EL CASO DE GUATEMALA, EL SALVADOR, HONDURAS Y NICARAGUA
33
dominacin masculina. En este sentido, en cual-
quier espacio y frente a todo agresor, los Estados
tienen la responsabilidad de que las mujeres estn
y se sientan libres de temor y de necesidad, base de
la seguridad humana.
En este orden de ideas, si bien las polticas nacio-
nales de seguridad y la Estrategia de Seguridad de
Centroamrica (ESCA) explicitan como uno de
sus componentes la Trata de personas, el femicidio,
la violencia intrafamiliar y la violencia contra las
mujeres, en ningn caso y dentro de las medidas
para su erradicacin, se alude expresamente a la
deconstruccin del sistema social que subordina
y oprime a las mujeres, base de la violencia en su
contra. Por otro lado, aunque algunas polticas
nacionales de seguridad evidencian comprender
que la desigualdad y la exclusin que caracterizan a
las estructuras sociales de la subregin son las que
subyacen a la galopante inseguridad y violencia
que afecta a la poblacin en general y refuerza la
violencia contra las mujeres, la ejecucin concreta
de las mencionadas polticas tienden a priorizar la
mano dura por sobre estrategias que resuelvan
los problemas estructurales.
3.3 Enfrentar la violencia social y contra
las mujeres desde un enfoque de
largo aliento
El orden y la seguridad por la va de la represin, la
mano dura y el aumento de las fuerzas armadas
como medidas para contener la inseguridad ciuda-
dana, no slo estn dejando intactas las causas es-
tructurales del delito y la violencia (la desigualdad
social, inequidad, exclusin social, discriminacin,
el machismo, el uso de armas), sino que pueden
tener efectos negativos sobre la vida y el cuerpo de
las mujeres.
Frente al aumento de la criminalidad y los delitos,
atribuidos fundamentalmente al narcotrfco y a
las pandillas y que ha generado una fuerte presin
social para contenerlos, la mayora de los Estados
de la subregin han respondido con estrategias y
acciones que en un esfuerzo porque sean visibles
ante la opinin pblica, terminan reeditando los
modelos de seguridad que las transiciones a la de-
mocracia apenas empezaban a relegar.
Entre los tres momentos que el PNUD identifc
en el desarrollo de las polticas de seguridad de la
regin centroamericana
35
, la mayora de los pases
interrumpieron el momento de la modernizacin
para abrirse al del endurecimiento agravar las
penas y uso de las fuerzas armadas, siendo casi
un patrn regional que los gobiernos justifquen
el involucramiento de las fuerzas militares en las
acciones de seguridad ciudadana por la alta crimi-
nalidad, la poca cantidad de policas y la opinin
favorable hacia el ejrcito como un ente efcaz para
el combate a la delincuencia y crimen organizado
(Equipo, 2012:18). La remilitarizacin de la seguri-
dad y de las sociedades en su conjunto, se observa
no slo como la accin visible de soldados en
el patrullaje urbano y rural, sino tambin en el
nombramiento de militares en las instituciones
para garantizar el centralismo vertical y coercitivo
(Equipo, 2012:19).
Las medidas represivas y la participacin de las
fuerzas armadas en acciones de seguridad no han
tenido impacto en la reduccin del delito y la cri-
minalidad. Las estadsticas lo evidencian y muchas
voces sociales lo han reiterado.
3.3.1 El peso de la subjetividad en la
seguridad ciudadana: el impacto de
la remilitarizacin en la vida de las
mujeres.
Para el caso concreto de las mujeres, este estudio
permiti constatar que la remilitarizacin est te-
niendo un efecto negativo en la vida y el cuerpo
de aquellas. Los apuntes consignados en otro apar-
tado avanzaron en este sentido y dieron cuenta de
que existen evidencias concretas del riesgo que tal
estrategia representa.
Desde el plano subjetivo de las mujeres, la remili-
tarizacin resulta ser una amenaza cotidiana, est
contribuyendo a reforzar el miedo que generan
otros agresores desde otras fuentes de inseguridad.
La primera consideracin al respecto, se deriva
de la observancia cotidiana de hombres armados
del ejrcito, policas, guardias de seguridad y po-
blacin organizada en comits o juntas de seguri-
dad Los militares estn aqu de da y de noche
el miedo nos provoca pesadillas, mal dormir, dolores
de cabeza, nervios para hablar, para caminar, para
vivir todos los das (Movimiento, 2012).
35 El PNUD identifc tres momentos: 1) el proceso que permi-
ti la construccin del Tratado Marco de Seguridad Demo-
crtica 1995; 2) las polticas de modernizacin y 3) Polticas
de endurecimiento (PNUD, 2011)
LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES COMO PROBLEMA DE SEGURIDAD CIUDADANA Y LAS POLTICAS DE SEGURIDAD
34
Con una percepcin similar, una entrevistada
guatemalteca coment: Que un hombre cualquiera
te diga groseras da miedo, pero cuando lo hace un
militar, cada vez que sales a la calle y encima est
armado, ese miedo te puede paralizares de todos
los das.
Una segunda consideracin sobre el efecto negati-
vo de la remilitarizacin en la vida de las mujeres,
se vincula al hecho que en muchos pases de la
regin, considerados sociedades postconficto,
fueron miembros de los ejrcitos nacionales los
mayores responsables de las violencias y violacio-
nes sexuales contra las mujeres. Cae por su propio
peso entonces, el impacto subjetivo en las mujeres
de tener nuevamente en sus territorios brigadas
militares o patrullas, obligndolas a convivir con
su presencia.
Lo descrito no resulta un tema menor si se toma en
cuenta que en trminos de la seguridad ciudadana,
no solo la victimizacin directa por la violencia
y el delito juegan un papel importante en la inse-
guridad, tambin lo hacen las percepciones y/o
subjetividades de las personas y de las mujeres en
particular.
Las mujeres sienten un mayor temor que los
hombres y de acuerdo a una serie de estudios de
victimizacin, el miedo al delito y el sentimiento de
inseguridad de las mujeres no guarda relacin con
los porcentajes de victimizacin, pero determinan
los comportamientos de las mujeres, su autono-
ma y el ejercicio de su ciudadana (Dammert en
Aguilar, 2009). De acuerdo a la autora citada, la
combinacin entre la violencia real, su percep-
cin y la respuesta psicolgica del miedo, lleva a
la autocensura y a la reduccin de la autonoma,
lo que necesariamente signifca una reduccin del
bienestar y la calidad de vida de las mujeres. La
inseguridad y el temor de ser agredidas, sobre todo
a travs de manifestaciones de violencias orienta-
das casi con exclusividad hacia ellas (violencia y
violacin sexual, acoso sexual, ofensas, bromas,
piropos agresivos y sexistas), est restringiendo
la participacin poltica de las mujeres, su circula-
cin y movilidad en las ciudades, su aislamiento de
actividades nocturnas, el acceso a la educacin y al
trabajo, entre otros.
Lo apuntado se evidenci en los resultados del
informe sobre violencia contra las mujeres y se-
guridad ciudadana de la Red de Mujeres contra la
violencia de Nicaragua, en el que se consign que
de 181 mujeres encuestadas de 8 regiones del pas,
el 30% ha optado por salir acompaadas debido al
temor que sienten y por la misma razn, el 28%, ha
decidido no salir de noche
36
(RMCV, 2012).
La criminalidad y el delito requieren, sin lugar a
dudas, ser confrontados y en el marco de un Estado
de Derecho, asegurar que no se sostenga la impu-
nidad. Pero evidentemente las medidas adoptadas
no han sido efectivas para el control de los hechos
delictivos y estn teniendo un efecto inverso en la
vida de las mujeres. Por otro lado, dichas medidas
no han corrido paralelas al desarrollo de polticas
sociales de ms largo aliento, que erradiquen las
causas subyacentes de tal criminalidad y de los
delitos: la desigualdad, la exclusin, la discrimi-
nacin, el empobrecimiento, el quiebre de las
expectativas
37
y sumado a ello para las mujeres
en especfco, la existencia de un sistema genrico
que las inferioriza y en la mayora de los casos, las
coloca bajo la autoridad masculina.
3.3.2 Condiciones mnimas institucionales
para enfrentar las violencias contra las
mujeres
Como se mencion prrafos arriba, existen marcos
legales a favor de una vida libre de violencia para
las mujeres, pero tambin una serie de polticas
pblicas para la equidad, oportunidad, desarrollo
y promocin de las mujeres
38
. Paralelamente y con
36 La encuesta se realiz en el marco del proyecto Observacin,
participacin e incidencia de las redes de mujeres de Gua-
temala, Honduras, Nicaragua y El Salvador por una Cen-
tro Amrica segura para las mujeres, apoyado por la UE y
Diakonia. Form parte del curso de formacin poltica sobre
seguridad y fue responsabilidad de las participantes aplicar la
mencionada encuesta en los territorios donde vivan. Fueron
un total de 181 boletas en 8 regiones del pas.
37 En el sentido que indica Briceo, quien plante que los pro-
tagonistas de los hechos de violencia en Amrica Latina tien-
den a ser los miembros de la segunda o tercera generacin
urbana, quienes sufren ese quiebre de las expectativas, es
decir un abismo entre lo que se aspira como calidad de vida
y las posibilidades reales de alcanzarla (Briceo, 2002.).
38 En Guatemala existe la Poltica Nacional de Promocin y
Desarrollo integral de las mujeres guatemaltecas y el Plan de
Equidad de Oportunidades 2008-2023; en El Salvador Ley
de Igualdad, Equidad y Erradicacin de la Discriminacin
contra las mujeres. Esta Ley fue aprobada en marzo del 2011
y establece los principios, propsitos y lineamientos bsicos
de igualdad de derecho para erradicar la discriminacin
de las mujeres en los diversos mbitos de su vida (poltica,
econmica, social, entre otras). Es una ley preventiva y no
considera sanciones aunque el Instituto Salvadoreo para el
Desarrollo de la Mujer (ISDEMU), que es la entidad que tiene
a su cargo la creacin del Plan de Igualdad para dar cum-
plimiento a este instrumento (Arts. 8 y 12), puede proponer
las sanciones concretas para los que violen dicha ley. En Hon-
duras se emiti la Ley de Igualdad de Oportunidades para la
Mujer (Decreto 34/2000), aprobada por el Poder Legislativo
el 11 de abril del ao 2000, y constituye un marco jurdico
EL CASO DE GUATEMALA, EL SALVADOR, HONDURAS Y NICARAGUA
35
formatos distintos, se crearon los entes rectores de
dichas polticas o mecanismos nacionales para el
avance de la mujeres: La Secretara Presidencial de
la Mujer SEPREM (2000) en Guatemala, el Ins-
tituto Salvadoreo para el Desarrollo de la Mujer
(ISDEMU)(1996) en El Salvador, el Instituto
Nacional de la Mujer (INAM)(1999) en el caso
de Honduras y hasta recientemente, el Instituto
Nicaragense de la Mujer (INIM) sustituido por el
Ministerio de la mujer, mediante el Acuerdo Presi-
dencial nmero 22-2013, el 22 de febrero del 2013.
para el avance de polticas pblicas a favor de la equidad de
gnero en Honduras. Su contenido est desarrollado en seis
captulos que abarcan las distintas esferas donde viven y se
desempean las mujeres: Familia, Salud y Medio Ambiente,
Educacin, Cultura y Comercio, Tierra, Crdito y Vivienda,
Trabajo y Seguridad Social, y Participacin en la Toma de
Decisiones dentro de la Estructura de Poder. En Nicaragua,
existe la Ley de Igualdad de derechos y oportunidades , apro-
bada el 14 de febrero de 2008 y publicada ofcialmente el 12
de marzo del mismo ao.
Existen igualmente instancias especfcas para
prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia
contra las mujeres
39
y planes o programas en esa
lnea
40
, as como instancias de coordinacin inte-
rinstitucional contra la Trata de Personas
41
.
Dentro de los sistemas de justicia, se han creado o
estn consignadas en las recientes leyes, entidades
especializadas o subunidades especfcas a nivel de
los Organismos judiciales y Ministerios pblicos,
tal y como se observa en la siguiente tabla.
39 En Guatemala la Coordinadora Nacional para la Prevencin
de la Violencia Intrafamiliar y contra la Mujer, CONAPREVI;
40 En Guatemala el Plan nacional de prevencin y erradicacin
de la violencia intrafamiliar y contra la mujer PLANOVI,
El Salvador Poltica nacional para el acceso de las mujeres a
una vida libre de violencia (a partir de enero 2012), en Hon-
duras Plan Nacional contra la violencia hacia la mujer 2006-
2010 y en Nicaragua Programa Nacional de Prevencin de
Violencia, basado en gnero, 2005-2009.
41 En Guatemala la Secretara contra la Violencia Sexual, Explo-
tacin y Trata de Personas (2009). En El Salvador el Comit
Nacional Contra la Trata de Personas (2006). En Nicaragua la
Coalicin Nacional Contra la Trata de Personas.
Tabla 10
Tabla comparativa de instancias y coordinaciones creadas a nivel de los Estados
para abordar la violencia contra las mujeres
Guatemala El Salvador Honduras Nicaragua
Juzgados es-
pecializados
para abordar
la violencia
en contra de
las mujeres
a) Juzgados y Tribunales de
Sentencia de Delitos de Femi-
cidio y otras formas de vio-
lencia contra mujeres, desde
2010. A la fecha hay 5.
b) Sala de la Corte de Apela-
ciones del Ramo Penal de
Delitos de Femicidio y otras
formas de violencia contra la
mujer del departamento de
Guatemala;
c) Sistema de Atencin Integral
a Vctimas de Violencia con-
tra la Mujer (SAI) en la ciu-
dad capital.
d) Juzgado especializado en
contra la explotacin y trata
de personas; (Nov. 2012)
La nueva Ley obliga
a crear la poltica de
persecucin penal en
esta materia.
Juzgados Especializa-
dos de Violencia do-
mstica establecidos
en 2006.
La nueva Ley prev la
creacin de Juzgados
de Distrito especiali-
zados. Se espera ha-
bitar 6 durante el ao
2013.
Contina...
LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES COMO PROBLEMA DE SEGURIDAD CIUDADANA Y LAS POLTICAS DE SEGURIDAD
36
Guatemala El Salvador Honduras Nicaragua
Coordinacin
interinstitu-
cional para
abordar la
violencia en
contra de las
mujeres
Redes de derivacin del Minis-
terio Pblico que involucran al
Ministerio de Salud, el Instituto
Nacional de Ciencias Forenses
INACIF la Procuradura de
los Derechos Humanos y orga-
nizaciones sociales.
La Coordinadora Nacional para
la Prevencin de la Violencia
Intrafamiliar y contra las Muje-
res (CONAPREVI)
Unidad de Atencin a
Vctimas de VIF, agre-
sin sexual y maltrato
infantil, integrada por
Corte Suprema, el
ISDEMU, Ministerio
de Salud, la PGR, PN,
Fiscala General de la
Repblica, ONG, y
Alcaldas
Comisin Tcni-
ca Especializada
(15/6/2012)
Comisin interinstitu-
cional para la imple-
mentacin de la Ley;
la que involucra al
Poder Judicial, Minis-
terio Pblico, INAM,
Alcalda del distrito
central; Secretara de
Salud y Secretara de
Seguridad.
Desde la Comisara
de la Mujer se desa-
rrolla la coordinacin
en tres niveles: pre-
vencin, atencin y
proteccin.
Comisin interins-
titucional de lucha
contra la violencia
a las mujeres, s/ Ley
779
Unidades
especiales
para abordar
la violencia
en contra de
las mujeres
a) Fiscalas de la Mujer del MP;
b) Unidad de atencin a la vc-
tima en la PNC, MP y en la
Defensa Pblica Penal.
c) Unidad de gnero en Orga-
nismo Judicial
d) Modelos de Atencin Inte-
gral para las vctimas de la
violencia sexual y violencia
contra la Mujer.
Unidades tcnicas de
Gnero en el sistema
de justicia
a) Fiscala Especial
de la Mujer desde
1994,
b) Modelo de Aten-
cin integral que
funciona en Tegu-
cigalpa y la Ceiba
y comenzar a fun-
cionar en San Pedro
Sula
c) Unidad de gnero
de la PN, y polica
femenina en Polica
Nacional Preventiva
d) Unidad tcnica de
gnero en Poder
judicial
a) Fiscalas especia-
lizadas de deli-
tos violencia de
gnero.
b) Comisiones de G-
nero y/o Unidades
tcnicas de Gnero
al interior del siste-
ma de administra-
cin de justicia.
Fuente: Carrera(2012) en base a datos ofciales
Lo descrito hasta aqu, evidenciara que an con
los vacos que existen, se ha creado sufciente ins-
titucionalidad, leyes, planes, polticas pblicas para
que los Estados nacionales trabajen a favor de los
derechos de las mujeres y como parte de ellos, de
una vida libre de violencia. Tal institucionalidad
es la base fundamental para enfrentar la violencia
contra las mujeres desde sus races y en un sentido
amplio de la seguridad ciudadana, para que sta les
sea garantizada. Se constituye en el eslabn de en-
tronque entre las polticas de seguridad nacionales
y las especfcas para las mujeres. Esta posibilidad
evidentemente, requiere no slo de una autntica
coordinacin interinstitucional, sino adems del
fortalecimiento poltico y econmico de la institu-
cionalidad creada para las mujeres.
De acuerdo a la informacin obtenida para este
estudio, el mencionado fortalecimiento es todava
una asignatura pendiente. La insercin de los me-
canismos nacionales para el avance de las mujeres
dentro de los organigramas estatales es jerrquica-
mente inferior que otros organismos del ejecutivo,
son inestables jurdicamente, sus presupuestos son
precarios y han sido sostenidos en gran medida
por la cooperacin internacional, su posibilidad
de incidencia en el resto de la institucionalidad
estatal vara en concordancia con el inters de los
gobiernos de turno, y en la actualidad y por razo-
nes distintas
42
, existen importantes rupturas con
algunas expresiones del movimiento de mujeres
en el caso de Nicaragua, Honduras y Guatemala,
hecho que infuye no slo en la legitimidad de tales
mecanismos, sino en las posibilidades de trabajo
conjunto y coordinado.
42 En Guatemala las rupturas responden por la imposicin del
gobierno de Otto Prez Molina de la nueva Secretaria de la
Seprem al eliminar el decreto que permita al movimiento de
mujeres presentar una terna de candidatas para que el Presi-
dente eligiera. Se acentu posteriormente con otras decisio-
nes presidenciales que afectaron toda la institucionalidad a
favor de las mujeres. En Nicaragua, a raz de la penalizacin
del aborto teraputico y persecucin jurdica de algunas li-
deresas se han tensado las relaciones entre el movimiento de
mujeres con el Estado; y en Honduras por el rol que el Insti-
tuto de la Mujer jug ante el Golpe de Estado en el 2009 y su
tendencia al asistencialismo.
EL CASO DE GUATEMALA, EL SALVADOR, HONDURAS Y NICARAGUA
37
Pese a que no se lograron identifcar evaluaciones
sobre la efectividad de las polticas pblicas a favor
de la diversidad de derechos humanos de las mu-
jeres, la califcacin que en trminos del ndice de
desigualdad de gnero, que entre los pases de estu-
dio se situ en un rango que va de 0.653 hasta 0.713
(2008), as como el ndice de desarrollo relativo al
gnero, entre 0.740 y 0.686 para los mismos pases
(2007) (PNUD.2010), ponen de manifesto que las
mujeres continan concentrando los peores indi-
cadores sociales y por ende, su estatus ciudadano
no logra moverse de forma ascendente.
Similar argumentacin puede plantearse en cuanto
a la prevencin, atencin, sancin y erradicacin
de la violencia contra las mujeres. En efecto, las
escasas o inexistentes campaas del Estado para
promover relaciones de respeto y colaboracin en-
tre hombres y mujeres, las reformas educativas que
no terminan de llegar a las aulas y que al menos
tericamente apuntaban en el mismo sentido que
el indicado, los limitados albergues, refugios para
atender a las sobrevivientes de violencia y la resis-
tencia a apoyar presupuestariamente las centrales
integrales para tal atencin desde las organizacio-
nes sociales de mujeres, son algunos ejemplos de la
precaria visin estratgica que sobre la problemti-
ca mantienen la mayora de los Estados nacionales.
En cuanto a la dimensin de la sancin, prevalecen
los vacos legales sobre violencias generadas por
la explotacin sexual de las mujeres, los derechos
sexuales y reproductivos, as como una frgil
institucionalidad por los precarios recursos y por
limitados espacios de formacin a operadores/as
de justicia, que de manera sostenida y coherente
comprendan las causas profundas de la violencia
contra las mujeres.
En esta misma lnea de razonamiento, el informe
hemisfrico del Comit de Expertas del MESECVI,
seal que a pesar de los grandes esfuerzos y
avances en la materia, los sistemas se ven
rebasados por las miles de mujeres que solicitan
medidas de seguridad; se ocasionan altos niveles
de revictimizacin por la falta de coordinacin
entre instituciones receptoras de denuncias y la
falta de protocolos entre operadores de justicia en
la fase de sustanciacin del proceso. A lo descrito,
se suma la persistencia en el uso de la mediacin o
conciliacin, a pesar de su prohibicin en casos de
violencias contra mujeres. Esta situacin se extien-
de a los cuatro pases y tiene impacto en el nivel
de impunidad y desjudicializacin de la violencia
contra las mujeres, en el acceso a la justicia de las
sobrevivientes al negociarse el delito y desalienta
los esfuerzos nacionales que se llevan a cabo para
erradicar este grave problema (citado por Carrera,
2012).
No puede olvidarse que la impunidad es tambin
una fuente de inseguridad y aunque la informa-
cin sobre el total de sentencias que se dictan en
contraposicin al total de procesos judicializados
es de limitado acceso en la mayora de los pases,
la informacin que sigue a continuacin puede
ser un ejemplo de la ausencia de justicia para una
mayora signifcativa de mujeres vctimas y/o so-
brevivientes y con ello, del precario impacto que la
Ley puede tener como mecanismo persuasivo y de
no repeticin.
En resumen y ante la situacin descrita, se evi-
dencian los grandes retos que enfrentan los entes
rectores de las polticas pblicas a favor de las
mujeres, para aumentar su infuencia dentro de
las instituciones estatales. Los Estados nacionales
por su parte necesitan comprender que es la efec-
tividad y efciencia en la ejecucin de las polticas
pblicas a favor de las mujeres y no la represin
y el militarismo, lo que a largo plazo permitira
disminuir y hasta erradicar las condicionantes de
la violencia contra las mujeres y con ello, que stas
sean reconocidas como ciudadanas plenas y que
ejerzan tal ciudadana bajo relaciones de respeto y
colaboracin, y por ende, con seguridad.
Tabla 11
Honduras. Casos ingresados al sistema judicial por violencia domstica
y resoluciones judiciales por ao
Instancia
Casos ingresados al sistema judi-
cial por violencia domstica 2012
Resoluciones en materia de violencia
domstica 2012
Con lugar Sin lugar Caducados
Juzgados de Letras 9,838.00 2,040.00 420.00 11,341.00
Juzgados de Paz 8,543.00 3,834.00 807.00 2,442.00
Total 18,381.00 5,874.00 1,227.00 13,783.00
Fuente: Foro de Mujeres por la Vida. Informe Violencia contra las mujeres: Un problema de seguridad ciudadana.
LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES COMO PROBLEMA DE SEGURIDAD CIUDADANA Y LAS POLTICAS DE SEGURIDAD
38
3.3.3 Las armas de fuego: Otra razn de
fondo para explicar la violencia
Como parte de las causas estructurales generado-
ras de violencia, criminalidad y delitos, especial
mencin merece la disponibilidad que el sistema
brinda para la obtencin de armas de fuego. La pro-
liferacin de las armas en el rea, sobre todo en los
pases donde no se realiz un esfuerzo importante
para reconvertir el arsenal despus de los tratados
de paz, contribuye a sealar que la singularidad de
la violencia en Amrica Latina no es la existencia
de ms delitos ni de mayores confictos interperso-
nales, sino la letalidad de dicha violencia. Es decir,
no se trata de que la gente pelea ms, sino que se
mata ms (Briceo, 2002).
Segn ONUDC, del total de homicidios cometidos
en el ao 2010 a nivel mundial, el 42% fueron co-
metidos por armas de fuego (ONODUC.2012:39).
Las Amricas es el continente que se sita con el
mayor porcentaje (74%) en comparacin con Eu-
ropa (21%), Oceana (10%) y frica (40%). En la
regin centroamericana, el 77% de todos los homi-
cidios son cometidos por armas de fuego y como se
puede observar en el cuadro que sigue, Guatemala
y Honduras estn por encima de tal media, mien-
tras que la de El Salvador es levemente menor y la
de Nicaragua se distancia de la misma (ONUDUC,
2012:59).
Grfca 1
Porcentaje de homicidios cometidos
por armas de fuego, 2010
100
50
0
Guatemala El Salvador Honduras Nicaragua
84
73
82
51
Fuente: Elaboracin propia en base a datos del PNUD.2011.
No hay cifras exactas sobre la cantidad de armas
legales e ilegales que circulan por Centroamrica,
aunque segn diversos reportes, las no registradas
en manos de civiles superan las registradas y las
que se encuentran en el poder del Estado. Segn
el informe del ONUCD, se estiman que existen
2,2 millones de armas de fuego registradas en
Centroamrica, de las cuales 870.000 pertenecen
a las fuerzas de seguridad, 1,4 millones a civiles y
aproximadamente 2,8 millones no estn registra-
das (ONUDUC, 2012:61).
Por su parte, el PNUD calcula que en el tringulo
norte (Guatemala, El Salvador, Honduras) dos de
cada uno de los aproximadamente tres millones de
armas son ilegales (ONUDUC, 2012:169). La si-
guiente tabla publicada por el PNUD (2011) y basada
en diversas fuentes ofrece algunos datos al respecto.
Tabla 12
Nmero de armas de fuego, legales e ilegales
Guatemala El Salvador Honduras Nicaragua
(1)
Legales 235.514 149.719 151.003 90.133
Ilegales 800.000 280.000 650.000 160.000
PNUD: op.cit p.69; Fuentes
43
El trfco de armas es un lucrativo negocio y segn
ONUDC, los arsenales militares y policiales
en Honduras, El Salvador y Guatemala han sido
identifcados como las mayores fuentes de armas
de fuego ilegales en la regin. Este organismo in-
ternacional calcula que el valor de las 2.8 millones
de armas ilcitas que se encuentran en la regin
alcanzan un valor aproximado de 500 millones de
dlares
44
.
Ante la informacin consignada, no resulta extra-
o que la letalidad de la violencia en la subregin
estudiada, est estrechamente relacionada con la
posesin de armas y sta a su vez, con una funcin
simblica importante entre los hombres
45
. A partir
de tal funcin, tampoco sorprende que la mayora
de los hombres asesinados sean por armas de fuego
y que los femicidios/feminicidios/muertes violen-
tas de mujeres tambin lo sean por dichas armas.
43 Fuentes. Para los estimados de armas de fuego: Flacso. 2007.
Armas pequeas y livianas: una amenaza a la seguridad he-
misfrica. Flacso, San Jos de Costa Rica. Para el porcentaje
de homicidios con armas de fuego: Ocavi. Para los datos de
poblacin: (Cepal, 2007. Panorama social de Amrica Latina,
excepto El Salvador (estimacin propia sobre la base del cen-
so 2007).Para la tasa y cantidad de homicidios con arma de
fuego: Estudios nacionales realizados en el marco del proyec-
to Casac (Programa Centroamericano de Control de Armas
Pequeas y Ligeras).
44 ONUDC (2012) p.61 basado en Comisin Internacional
Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), Armas de Fue-
go y Municiones en Guatemala, (Guatemala, 2009); Instituto
de Enseanza para el Desarrollo Sostenible (IEPADES), El
Trfco Ilcito de Armas en Guatemala (Guatemala, 2006).
45 De acuerdo con Briceo, el arma representa la masculinidad,
el valor, la capacidad de defenderse y demostrar su hombra
y su coraje entre los jvenes tambin los adultos (agregado
propio). Son los hombres quienes en la construccin cultural
de su masculinidad le corresponde el rol de osados y valien-
tes y donde la conducta de evitacin del conficto es identi-
fcada claramente como rasgo femenino que ningn hombre
debiera imitar si desea seguir considerado como tal entre sus
pares (Briceo, 2002).
EL CASO DE GUATEMALA, EL SALVADOR, HONDURAS Y NICARAGUA
39
Para efectos del presente estudio, no se identi-
fcaron estadsticas unifcadas que permitieran
construir una tabla comparativa entre los cuatro
pases sobre el nmero o porcentaje de femicidios/
feminicidios/muertes violentas de mujeres come-
tidas por armas de fuego, pero el siguiente cuadro
evidencia que en Guatemala y Honduras, donde
los porcentajes de homicidios por armas de fuego
superan la media regional, son tambin los pases
donde mueren ms mujeres con las mencionadas
armas.
Tabla 13
Porcentajes de femicidios/feminicidios y muertes
violentas de mujeres por armas de fuego
segn aos y pases.
Pases 2010 2011 2012
Honduras/1 87.32 78.3 74.6
Nicaragua/2 29 26 29
Guatemala/3 63 67 66
Fuente: 1/ IUDPAS, Observatorio de Violencia, UNAH; 2/
Informes de la Red de Mujeres contra la Violencia, Informes
anuales de femicidio 2009-2012; 3/INACIF.
Por su parte, el ISDEMU indica que en El Salvador,
tres de cada cinco mujeres han sido asesinadas con
arma de fuego y durante los primeros cuatro meses
del 2013, del total de 64 feminicidios, el 36% fue-
ron cometidos de esta manera (ISDEMU, 2012:5).
De acuerdo con Rebecca Peters
46
, la presencia de
un arma de fuego en el momento de un asalto, por
ejemplo, aumenta en un 17.5% la probabilidad de
que ocurra una muerte. As mismo, la tenencia de
un arma en el hogar aumenta 13 veces la probabili-
dad de muerte de cualquiera de los miembros de ese
hogar. Un marido o compaero sentimental agresi-
vo o celoso y que adems posea un arma en casa au-
menta 13 veces el riesgo de que esa mujer pueda ser
vctima de femicidio (citada en Plaza Pblica: 2013).
La ltima consideracin planteada, que se sostiene
a partir del porcentaje de mujeres que mueren por
arma de fuego, por la relacin de cercana que stas
tienen con sus agresores, quienes no solamente son
responsables de sus muertes sino del continuum de
la violencia a travs de la intimidacin, evidencia-
ra la urgente necesidad de que los Estados asuman
con seriedad el problema de la tenencia de armas
y su infuencia directa en la violencia, la criminali-
dad, los delitos en general y particularmente hacia
las mujeres. La legalidad o no de las armas de fue-
go, no es signifcativa cuando se refexiona sobre
la funcin simblica que tienen en la construccin
de la masculinidad. Este es un tema de fondo, que
como el que se abord en el numeral anterior, re-
quiere ser tratado desde sus races para garantizar
a las mujeres una vida libre de violencia.
46 Periodista australiana. Ex Directora de la Red Internacional
de Accin sobre Armas Pequeas IANSA organizacin no
gubernamental contra la violencia armada, reconocida por
las Naciones Unidas. Fue Presidenta de la Coalicin Nacional
de Control de Armas en Australia, desde donde se logr la
destruccin de 700 mil armas y fuertes reformas en la legis-
lacin como la Ley de armas uniformes. Recibi en 1996 el
mximo galardn de derechos humanos en su pas.
LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES COMO PROBLEMA DE SEGURIDAD CIUDADANA Y LAS POLTICAS DE SEGURIDAD
40
E
l captulo anterior describi las consideracio-
nes que hacen de la violencia contra las mu-
jeres un problema de seguridad ciudadana. En el
que sigue, el propsito es sealar cmo las polticas
nacionales de seguridad y la propia Estrategia de
Seguridad de Centroamrica conciben y abordan
la mencionada problemtica en el mismo sentido.
El Tratado Marco de Seguridad Democrti-
ca TMSD fue frmado por los seis gobiernos
centroamericanos el 15 de diciembre de 1995 en
Honduras, defnindose como sus principales ob-
jetivos: consolidar los procesos de paz, democracia
y desarrollo de la regin, dejando atrs la Doc-
trina de Seguridad Nacional que haba regido las
polticas estatales durante las dcadas anteriores.
De acuerdo con Urgell (s/f)
47
conceptualmente se
sustenta en la seguridad democrtica (Estado de
derecho, derechos humanos y reformulacin del
papel de las Fuerzas Armadas) y seguridad huma-
na (equidad, superacin de pobreza) y seguridad
cooperativa (medidas de fomento de confanza,
percepcin de pertenecer a un solo espacio de
seguridad y de que las amenazas en el istmo son
interdependientes, necesidad de avanzar de forma
conjunta y paralela).
Empezar sealando que el Tratado Marco de Segu-
ridad Democrtica (TMSD), es el instrumento que
debera inspirar el diseo de las polticas naciona-
les de seguridad. Su mayor fortaleza ha sido la pro-
mocin de un nuevo modelo de seguridad que se
sustenta conceptualmente en la seguridad humana,
la seguridad democrtica, el Estado de Derecho, el
respeto a los Derechos Humanos, reformulacin
del papel de las fuerzas armadas, centrado en la
persona humana, entre otros. Cada uno de estos
principios guardan relacin con los derechos hu-
manos de las mujeres y en este sentido, aunque el
Tratado marco de seguridad democrtica no ex-
plicita el enfoque de gnero, ni la violencia contra
las mujeres como un problema de seguridad, sus
principios fundantes la abarcan.
Como producto del TMSD, la Estrategia de Seguri-
dad de Centroamrica ESCA, aunque utiliz de
47 Jordi Urgell, La seguridad (humana) en Centroamrica: re-
torno al pasado? Garca Revista CIDOB dAfers Internacio-
nals, nm. 76 p. 143-158
forma similar la violencia de gnero, la violencia
contra las mujeres y la violencia intrafamiliar
48
avanz en la especifcacin de la problemtica de
la violencia contra las mujeres, introduciendo por
primera vez estrategias y/o acciones que aspiran
a responder a ella. En el componente estratgico
A) Combate al delito, se incluye el femicidio; en el
componente B) Prevencin, se aborda el trfco il-
cito de migrantes, la trata de personas, y la violen-
cia de gnero, en la que se identifca la importancia
de atender los factores que propician los femicidios
en la regin y aquellos que fomentan la violencia
en contra de las mujeres en la regin centroame-
ricana. Por su parte, en los componentes C) Reha-
bilitacin, reinsercin y seguridad penitenciaria
y D) fortalecimiento institucional, coordinacin
y seguimiento de la estrategia regional, se reitera
la necesidad del fortalecimiento institucional en
relacin al femicidio.
Acciones concretas relativas a la violencia contra
las mujeres centroamericanas contenidas en los
componentes de la estrategia son:
a) Fortalecer los mecanismos de coordinacin
para la prevencin, atencin y sancin del
Femicidio.
b) Desarrollar acciones vinculadas a la genera-
cin de alianzas y la formacin para el trata-
miento oportuno del Femicidio;
c) Desarrollar y fortalecer mecanismos de segui-
miento e informacin de femicidios (registros,
indicadores, observatorios, datos estadsticos,
entre otros).
d) Promover legislacin y polticas pblicas que
aborden correctamente la trata y trfco ilcito
de personas, especialmente de las mujeres (Ex-
plotacin sexual, servidumbre en sus diversas
formas, trabajo forzoso, adopcin irregular,
matrimonio servil, ejercicio de mendicidad y
extraccin de rganos).
48 El tercer informe hemisfrico del MESECVI, sugiere justa-
mente evitar la confusin o invisibilizacin de expresiones
de violencia contra las mujeres, cuando se utilizan como si-
nnimos violencia de gnero, violencia contra las mujeres y
violencia intrafamiliar. (MESECVI, 2012:18).
4 ESTRATEGIA REGIONAL DE SEGURIDAD Y POLTICAS
NACIONALES DE SEGURIDAD
EL CASO DE GUATEMALA, EL SALVADOR, HONDURAS Y NICARAGUA
41
e) Generacin y desarrollo de iniciativas orien-
tadas al tratamiento adecuado de la violencia
contra las mujeres a nivel econmico, poltico,
social, intrafamiliar, ambiental y cultural.
f) Desarrollo e implementacin de una estrategia
de comunicacin para la prevencin de la vio-
lencia contra la mujer.
g) Desarrollar Plan Regional de Prevencin de
Violencia de Gnero.
Con la fnalidad de fortalecer el componente de
erradicacin de la violencia contra las mujeres
dentro del marco del ESCA, se negoci desde el
SICA/Consejo de Ministras de la mujer de Centro-
amrica y Repblica Dominicana COMMCA el
proyecto BA1. Contribuyendo a la Prevencin de
la Violencia contra las Mujeres en Centroamrica
que recibi apoyo de los Pases Bajos y Finlandia
para ejecutarse durante un perodo de tres aos.
Suscrito de manera reciente (junio 2013), dicho
proyecto aspira de forma general a contribuir a la
reduccin de la violencia contra las mujeres, trata
de mujeres y femicidio, a travs de intervenciones
sobre los factores que la propician y de manera
especfca a fomentar la capacidad de respuesta
institucional en la prevencin y atencin de la vio-
lencia contra las mujeres, trata y femicidio en los
mbitos regional, nacional y local.
A travs de cuatro resultados, el BA1 busca la
prevencin y atencin de la violencia contra las
mujeres, la trata y el femicidio, mejorando la
articulacin regional, nacional y local para la
implementacin de acciones en los tres tipos de
violencia, fortaleciendo capacidades de las institu-
ciones en esos tres niveles, implementando planes
locales y mecanismos de atencin en territorios
especfcos, as como un mecanismo de evaluacin
y monitoreo del proyecto.
Previo a la suscripcin del proyecto en mencin, los
Jefes de Estado y de Gobierno en la XXXIX reunin
ordinaria (29/6/2012), resolvieron en el inciso 8vo,
reiterar su compromiso por continuar la lucha por
erradicar la violencia de gnero contra la mujer y la
violencia intrafamiliar en todos los pases, fagelos
relacionados con la violencia social que agobian la
regin (Declaracin de la XXXIX reunin de Jefes
de Estado y gobierno de los pases del SICA, 2012).
Dentro del Plan de accin de la misma reunin, los
jefes de Estado acordaron Instruir a la SGSICA
para que en forma conjunta con el Consejo de Mi-
nistras de la Mujer de Centroamrica (COMMCA)
y la Comisin de Seguridad de Centroamrica ase-
guren la vinculacin entre las polticas generales
sobre seguridad ciudadana y las polticas contra la
violencia de gnero e intrafamiliar, en los diferen-
tes componentes de la Estrategia (Acuerdo No. 5
del Plan de Accin). Sumado a ello, los das 26 y 27
de junio 2013, se efectu una reunin tcnica para
avanzar en el diseo del plan de accin sobre segu-
ridad de las mujeres en Centroamrica y Repblica
Dominicana, en la que participaron entre otros,
representantes de los Ministerios de Relaciones
Exteriores, mecanismos nacionales para el avance
de las mujeres, Secretara Tcnica del COMMCA,
Ministerios de gobernacin, seguridad pblica y
justicia y miembros del SICA.
Lo apuntado, indicara que desde las instancias del
SICA y las nacionales se han dado pasos impor-
tantes para la institucionalizacin de la violencia
contra las mujeres como un problema de seguri-
dad ciudadana. Ahora bien, que las propuestas y
enfoques del BA1 transiten de lo bien recibidas a
ser efectivas en la realidad concreta de los Estados
nacionales, es el verdadero reto de la iniciativa. Ello
se valora de esta forma, porque pareciera que en
trminos de seguridad los principios y postulados
del TMSD y la ESCA, no fueran vinculantes con
las acciones prcticas de los Estados nacionales.
Como se apunt en otra parte de este documento,
la remilitarizacin sera slo un ejemplo de ello,
pero existen otros.
Los niveles de desarrollo de las polticas nacionales
de seguridad de los cuatro pases sujetos de estu-
dio, tienen niveles distintos, tal y como se aprecia
en la tabla siguiente elaborada a partir de los docu-
mentos marcos existentes.
LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES COMO PROBLEMA DE SEGURIDAD CIUDADANA Y LAS POLTICAS DE SEGURIDAD
42
Tabla 14
Tabla comparativa de Polticas de Seguridad y su abordaje de la violencia en contra de las mujeres
Variable
Guatemala 2012,
Poltica Nacional de
Seguridad
El Salvador .
Poltica nacional de justicia,
seguridad pblica y convivencia
Sistema nacional de seguridad
democrtica. Creado en la ley
de seguridad democrtica de la
Repblica de Nicaragua. Ley No.
750 y
Plan estratgico Polica Nacional
2008-2012
Honduras
Poltica Integral de
Convivencia y Seguridad
Ciudadana 2012.
Concepto de
seguridad
Seguridad democrtica
Seguridad hemisfrica
Seguridad ciudadana Seguridad democrtica Seguridad ciudadana
Principios de la
poltica
a) Respeto al Estado
de derecho;
b) Observancia de los
Derechos Humanos
c) Inclusin de g-
nero: nfasis en la
reduccin de vio-
lencia intrafamiliar
y femicidio
d) Respeto a la diversi-
dad cultural
e) I n t e g r a c i n
institucional
f) P a r t i c i p a c i n
comunitaria
g) Tr a n s p a r e n c i a
y rendicin de
cuentas
h) Gestin por
resultados
a) Legalidad
b) Rescate del enfoque de los
acuerdos de paz
c) Dignidad humana
d) Igualdad y justicia social
e) Equidad de gnero
f) Transparencia y rendicin de
cuentas
g) Participacin ciudadana
h) C o o r d i n a c i n
interinstitucional
i) Unifcacin y localizacin
j) Racionalidad
k) Uso legtimo de la fuerza del
Estado
l) Visin de Estado
m)Planifcacin refexiva y
efectiva
n) Enfoque integral
o) Promocin de justicia
p) Conduccin estratgica
institucional
Sistema Nacional de seguridad
democrtica:
Legalidad
a) Prevencin y anticipacin
b) Integralidad
c) Control legislativo y judicial
d) Necesidad
e) Idoneidad
f) Especializacin
g) Complementariedad
h) Coordinacin
Enfoque de Derechos
No explicita otros
principios
Objetivos de la
poltica
El documento no los
explicita.
Convertir a El Salvador en un pas
permanentemente seguro.
Objetivos del seguridad nacional:
a) Preservacin de la vida, la demo-
cracia fundada en el desarrollo eco-
nmico, poltico, cultural, social,
ambiental y tecnolgico del pas y
sus habitantes.
b) Preservacin de la soberana e
independencia y la integridad
territorial
c) Mantenimiento del orden constitu-
cional y fortalecimiento de las ins-
tituciones de gobierno en apego al
marco jurdico nacional
d) La defensa del Estado nicaragense
ante una agresin armada extranje-
ra (..)
e) Enfrentar al narcotrfco y el cri-
men organizado
f) La proteccin de la nacin nicara-
gense ante las amenazas, riesgos o
agresiones.
Entre otros, el plan estratgico de la
PN 20082012, tiene los siguientes
objetivos:
Disminuir los ndices de
delitos y garantizar a todas
las personas la posibilidad
efectiva de ejercer los de-
rechos fundamentales sin
que se vean afectados por
la agresin de terceros.
Contina...
EL CASO DE GUATEMALA, EL SALVADOR, HONDURAS Y NICARAGUA
43
Variable
Guatemala 2012,
Poltica Nacional de
Seguridad
El Salvador .
Poltica nacional de justicia,
seguridad pblica y convivencia
Sistema nacional de seguridad
democrtica. Creado en la ley
de seguridad democrtica de la
Repblica de Nicaragua. Ley No.
750 y
Plan estratgico Polica Nacional
2008-2012
Honduras
Poltica Integral de
Convivencia y Seguridad
Ciudadana 2012.
a) Fortalecer la efciencia y efcacia de
la capacidad preventiva e investiga-
tiva en el enfrentamiento de la de-
lincuencia y el crimen organizado
b) Mejorar los niveles de seguridad
ciudadana manteniendo estrecha
relacin con instituciones del Esta-
do y la comunidad para fortalecer
el trabajo preventivo del delito y
la atencin de la VIF y jvenes en
riesgo.
c) Fortalecer la promocin de los va-
lores ticos, morales y la cultura
organizacional desde la perspectiva
de la equidad de gnero, la preven-
cin de la corrupcin y el respeto a
los derechos humanos.
Participantes en
el diseo de la
poltica
a) Re pr e s e nt a nt e s
gubernamentales
b) E x p e r t o s
individuales
c) Representantes de
organizaciones de
la sociedad civil en
temas de seguridad
Grupo heterogneo de profesio-
nales y ciudadanos vinculados a la
justicia y la seguridad pblica
La Ley fue consensuada por los
partidos polticos y presentada a la
Asamblea Nacional. Se desconoce si
hubo un proceso previo de consul-
ta con otros sectores de la sociedad
nicaragense.
Secretara de Seguridad y
acompaamiento tcnico
del PNUD
Tipo de violencia
en contra de las
mujeres que se
menciona
Femicidio
VIF
Trata
Violencia contra las
mujeres
Violencia contra la mujer
VIF
Violencia sexual
Dentro de la ley no se especifca nin-
guna. Dentro del estratgico de la PN
20082012 se explicita:
VIF
Violencia sexual
Trata
VIF
Femicidios
Trata de personas
Asesinato de mujeres
Violencia de gnero
Identifcacin de
causas de la vio-
lencia contra las
mujeres (porta-
cin de armas)
a) Relevancia de la
Trata de personas
por las ganancias de
la actividad, su rela-
cin con el trfco
de personas y otras
actividades deriva-
das de la posicin
geoestratgica del
pas.
b) El femicidio ocurre
en las relaciones fa-
miliares, la trata de
personas, en el con-
texto de gnero y en
las relaciones de po-
der entre hombres y
mujeres.
c) No establece el vn-
culo entre el uso de
armas de fuego y la
VCM.
a) Prevalecen pautas culturales
que favorecen las relaciones
desiguales de gnero, intole-
rancia y uso de la fuerza para
resolver confictos.
b) Machismo y desigualdades de
gnero.
c) En la lnea estratgica No.3,
plantea la realizacin de cam-
paas de sensibilizacin y edu-
cacin sobre el impacto de las
armas, de fuego con especial
atencin a la VIF.
d) Se seala la coordinacin en-
tre instituciones de seguridad,
defensa y justicia para evitar
que quienes no cumplan con
los requisitos para portar ar-
mas, como quienes hayan sido
investigados o condenados por
VIF, puedan hacerse con ellas o
mantenerlas.
La Ley No. 750 no lo especifca.
El Plan estratgico de la PN no efec-
ta un anlisis especfco sobre las
causas de la violencia contra las mu-
jeres, aunque hace una breve mencin
cmo la problemtica de la trata es
inducida por la infuencia del crimen
organizado internacional:
En la sistematizacin del modelo Po-
licial Comunitario Proactivo de Ni-
caragua(2011) elaborado por la PN,
se alude especfcamente a la labor de
las comisaras de la mujer y niez y su
labor en contra de la violencia intra-
familiar y sexual. Las causas de esta
violencia se reconoce a partir de de-
terminantes estructurales y patrones
socioculturales. En tal sentido, el
Modelo de atencin integral especia-
lizado ( MAI) acciona en el mbito de
transformacin del entorno, acceso a
justicia y empoderamiento de las mu-
jeres que conlleven a la transforma-
cin de relaciones de poder.
No especifca el vnculo entre ar-
mas de fuego y violencia contra las
mujeres.
No especifca causas es-
tructurales ni especifca
el vnculo entre armas de
fuego y violencia contra
las mujeres.
Contina...
LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES COMO PROBLEMA DE SEGURIDAD CIUDADANA Y LAS POLTICAS DE SEGURIDAD
44
Variable
Guatemala 2012,
Poltica Nacional de
Seguridad
El Salvador .
Poltica nacional de justicia,
seguridad pblica y convivencia
Sistema nacional de seguridad
democrtica. Creado en la ley
de seguridad democrtica de la
Repblica de Nicaragua. Ley No.
750 y
Plan estratgico Polica Nacional
2008-2012
Honduras
Poltica Integral de
Convivencia y Seguridad
Ciudadana 2012.
Incluye polticas
de prevencin
violencia de las
mujeres
Contempla implemen-
tacin de programas
de prevencin de
violencia, y establece
como indicador, la re-
duccin de la violencia
intrafamiliar, femici-
dios y de jvenes en
riesgo.
Dinamizar los Concejos Mu-
nicipales de Prevencin de la
Violencia.
Articular programas para preve-
nir y disminuir la violencia intra-
familiar, contra las mujeres, nios
y nias y adultos mayores.
Disear y ejecutar estrategias
para recuperar, dinamizar y pro-
mocionar el uso de los espacios
pblicos, especialmente en los
centros de las ciudades y en las
zonas consideradas ms inseguras
() y atender las particularida-
des de determinados grupos de
poblacin, como las mujeres.
Impulsar campaas de sensi-
bilizacin y educacin sobre el
impacto que tienen las armas
de fuego en la violencia y en la
delincuencia. Estas campaas
incidirn fundamentalmente en
la poblacin juvenil y tratarn
con atencin especial la violencia
intrafamiliar.
Poner en marcha programas es-
peciales para mujeres pandilleras,
especialmente aquellas que hayan
sido vctimas de violencia por
parte de integrantes masculinos.
Si, a travs de la implementacin de
la estrategia e intervencin de las
Comisarias de la Mujer y Niez
Fortalecimiento de ofci-
nas y consejeras munici-
pales de la Mujer
Coordinacin
interinstitucional
Reitera la necesidad de
la coordinacin
interinstitucional,
enfatizndolo para las
instancias que inte-
gran el Sistema Nacio-
nal de Seguridad.
Promueve la articula-
cin entre el gobierno
central y el municipal.
Plantea la coordinacin entre
el gobierno central y consejos
municipales de prevencin de
violencia.
Prevee la coordinacin de es-
fuerzos con organizaciones de
la sociedad civil a nivel nacional
y local.
En la Ley se menciona que las ins-
tituciones pblicas mantendrn
relaciones de cooperacin cuando sea
necesario.
Dentro del plan estratgico de la PN,
las Comisaras de la Mujer y niez,
coordinan con la institucionalidad
estatal, autoridades municipales,
dirigentes/es comunitarias, familiares
y vctimas de la violencia, organiza-
ciones de mujeres, entre otros.
Plantea la coordinacin
entre instancias del Esta-
do, entre ellas el INAM
quien forma parte del
Consejo Nacional de
Seguridad, municipali-
dades y sociedad civil
Del anlisis de los documentos de polticas, resu-
midos en el cuadro anterior, as como de algunos
elementos prcticos de las mismas, se precisan
ciertas refexiones.
La primera de ellas hace referencia a la ausencia de
transversalizacin de la perspectiva o enfoque de
gnero. Ello signifca que si bien todos los docu-
mentos de poltica especifcan la violencia contra
las mujeres como uno de los temas de seguridad, no
lograron articularlo a otros, como por ejemplo la
narcoactividad o las pandillas juveniles, en los que,
como se apunt en otra parte de este documento,
las mujeres enfrentan vulnerabilidades especfcas.
En cuanto a la conceptualizacin que sobre la vio-
lencia contra las mujeres se hace en estas polticas,
todo parece indicar que se hace referencia a este
concepto, a la violencia de gnero y tambin a la
violencia intrafamiliar. Ello no solo genera confu-
sin, sino que invisibiliza las diferentes expresiones
de la violencia contra las mujeres (sexual, psicol-
EL CASO DE GUATEMALA, EL SALVADOR, HONDURAS Y NICARAGUA
45
gica, patrimonial, fsica). Al colocarse ambas en un
mismo nivel de comprensin y con las mismas ac-
ciones para prevenirlas, se est corriendo el riesgo
de no alcanzar los impactos deseados. Como parte
de ello, no se llega a explicitar que la violencia con-
tra las mujeres puede ocurrir tanto en el terreno de
lo pblico como en el privado, situacin que como
se plante en el captulo anterior, marginaliza la
responsabilidad de personas cercanas a las mujeres
que provocan violencia contra ellas.
Las debilidades conceptuales y con ello, las posibi-
lidades de una defnicin ms acertada de las accio-
nes de las polticas de seguridad, podra vincularse
con la ausencia de participacin de las mujeres y
sus organizaciones en el diseo de las mencionadas
polticas. Es decir, los Estados nacionales no reco-
nocieron como interlocutoras polticas vlidas a las
organizaciones de mujeres, justamente quienes han
acumulado experiencia y conocimiento sobre la
problemtica. Esta consideracin fue sealada por
las lideresas entrevistadas en este estudio.
Estrechamente relacionado con la ausencia de
transversalizacin de gnero y las debilidades
conceptuales de la violencia contra las mujeres, se
destaca que, en pases como Guatemala, una de las
entrevistadas representante de la institucionalidad
de seguridad apunt lo siguiente: Cuando se
redactaron los principios de la poltica, faltaba el
de igualdad de gnero, al fnal yo insist () fue
as como se logr colocar el principio pero con las
resistencias que genera el tema. Se puso, pero si se
dan cuenta, no existe una correlacin de las acciones
con este principio.
En el caso de Honduras y en un acercamiento que
sostuvo el Foro de Mujeres por la Vida con la en-
cargada de gnero de la Secretara de Seguridad,
fue evidente el desconocimiento de tal funcionaria
sobre la violencia contra las mujeres y su vnculo
con la poltica nacional de seguridad de dicho pas.
Otra debilidad evidenciada en el anlisis de los do-
cumentos de poltica, fue la virtual invisibilizacin
de las causas estructurales que provocan la violencia
contra las mujeres. Con excepcin de El Salvador y
Nicaragua, que reconocen las relaciones de poder
entre hombres y mujeres como causa subyacente a
la violencia en contra de stas, en los otros pases
no se explicita esta consideracin. Ahora bien, si
se parte de la premisa que las races profundas de
la violencia contra las mujeres se encuentran en la
discriminacin y desigualdad, puede sealarse que
ninguna de las polticas nacionales de seguridad
establecen este vnculo
49
, es decir, no logran plan-
tear la necesidad de superar la desigualdad social
que caracteriza su posicin y situacin con relacin
a los hombres.
Si bien, los cuatro Estados reconocen que la proli-
feracin de armas legales e ilegales es un factor que
agrava los altos niveles de violencia, es la poltica
de seguridad salvadorea la nica que vincula esta
problemtica con la violencia contra las mujeres
y contempla algunas acciones especfcas para su
abordaje. Romper con la cultura de posesin de las
armas cuando stas son causa directa de la mayora
de los homicidios y femicidios, se debera consti-
tuir en una prioridad ineludible para estos Estados.
Por otro lado, existe institucionalidad creada y/o
fortalecida, que se constituye en los entes rectores
de la mencionada poltica. En Guatemala existe el
Consejo Nacional de Seguridad, en El Salvador el
Ministerio de Justicia y Seguridad Pblica, en Hon-
duras la Secretara de Seguridad y en Nicaragua el
Sistema Nacional de Seguridad Democrtica. Estas
funcionan de manera desigual en los cuatro pases,
en cuanto a funciones asignadas, participacin de
sociedad civil, regularidad con se renen o evalen
las polticas correspondientes. La participacin
de la sociedad civil en el mbito nacional tiende
a limitarse a instancias o personas expertas en la
temtica, aunque se ampla en los espacios muni-
cipales a las autoridades locales y comunitarias,
sobre todo en tareas de prevencin y vigilancia.
En los cuatro pases las fuerzas armadas participan
en actividades relacionadas con las polticas de se-
guridad ciudadana, sea dirigiendo, en apoyo a, de
manera conjunta con las policas nacionales o con
responsabilidades particulares. La remilitarizacin
de las fuerzas civiles de seguridad, como en el caso
de Guatemala, El Salvador y Honduras, donde
los efectivos del ejrcito participan en acciones
de seguridad ciudadana, ha sido criticada porque
modifca las misiones tradicionales y porque efec-
tivamente no estn entrenados para funciones de
seguridad ciudadana. La justifcacin de los res-
pectivos Estados para incorporarles a estas tareas
se basa en que numricamente el total de la fuerza
policial existente en los pases es insufciente para
garantizar la cobertura territorial de los pases, as
como por acusaciones de corrupcin y vnculo
con el crimen organizado que de manera reiterada
49 En la mayora de los documentos de poltica de seguridad se
explicita la pobreza, la exclusin, la desigualdad, entre otros,
como fuente de la criminalidad, la violencia y el delito. No
obstante ello, se plantea de forma neutra.
LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES COMO PROBLEMA DE SEGURIDAD CIUDADANA Y LAS POLTICAS DE SEGURIDAD
46
surgen y se comprueban en efectivos y ofcialidad
de las policas nacionales (Guatemala, Honduras).
Esta remilitarizacin se expresa a su vez en que se
prioricen los gastos a la defensa y no se fortalecen
sufcientemente a las fuerzas policiales (PN). En
todos los pases, incluyendo Nicaragua, ha surgido
preocupacin por fortalecer las acciones de fscali-
zacin de las actividades en materia de seguridad
realicen los ejrcitos de la regin ( IEEPD, 2012:19).
Es importante destacar que tanto la PN, el MP y el
OJ, constituyen los eslabones estratgicos del siste-
ma de seguridad y justicia, y son el tronco comn
hacia donde convergen las polticas de seguridad
per s y las creadas para prevenir, atender y erradi-
car la violencia contra las mujeres. Las falencias en
todo el sistema que inhiben o retardan el acceso a la
justicia para las mujeres son varias, los investigado-
res del Ministerio Pblico tienen excesiva cantidad
de casos que investigar y litigar, de la misma mane-
ra las y los jueces tienen una abrumadora carga de
casos por resolver, lo cual aumenta la mora judicial
(es decir los casos que se encuentran detenidos en
los juzgados y no ingresan a debate para obtener
una sentencia). Esto acenta la impunidad y se
convierte en s en una violacin a los derechos hu-
manos de las mujeres.
Los presupuestos de los cuatro pases revelan que
no se privilegia por parte de los Estados la inver-
sin en los entes rectores de las polticas pblicas
a favor de las mujeres, los ministerios pblicos y
organismos judiciales. En el caso de Honduras, por
ejemplo, la asignacin para la Defensa y Seguridad
Pblica ocupa un total de 11.9% del presupuesto
nacional (2013) en tanto que el INAM apenas re-
cibe el 0.1%, el MP el 1.1% y el OJ el 2.0 porciento.
En el presupuesto de Nicaragua (2012) se asign a
los rubros de defensa, orden pblico y seguridad
un monto total de 5159.9 millones de crdobas,
y solamente 11.8 millones al INIM. En el caso
de Guatemala (2012) se invirti 3,955 millones
de quetzales en el Ministerio de Gobernacin,
1, 654.9 millones en Defensa, 1,313.4 millones en el
Organismo Judicial, 899.9 millones en el MP y 25.6
millones en la SEPREM.
Dentro del marco de las polticas de seguridad las
fuerzas policiacas tienen asignadas funciones y
responsabilidades que se relacionan directamente
con la violencia que enfrentan las mujeres. Estas
son: a) Prevencin de la violencia; b) Investigacin
criminal; c) Medidas de Proteccin y d) Captura de
los responsables de cometer delitos.
El nmero de policas y agentes de seguridad priva-
das por 100,000 habitantes para el ao 2011,
50
de-
muestran diferencias importantes entre los cuatro
pases. Mientras El Salvador cuenta con la mayor
cantidad de policas por 100.000 habitantes y este
nmero es levemente superior al de los agentes
privados, en Nicaragua estos ltimos duplican la
cantidad de policas nacionales. En el otro extrema
se sitan los casos de Guatemala y Honduras pases
en que la seguridad privada es aproximadamente
seis y cinco veces superior que la de los agentes
estatales. La privatizacin de la seguridad, ms all
de haberse convertido en un lucrativo negocio,
resta presin social a las necesarias reformas de
la institucin policiaca (Guatemala, El Salvador y
Honduras) traslada el costo de la seguridad a los
ciudadanos/as, (colonias y empresas vigiladas) y
naturaliza en el imaginario colectivo la presencia
en los espacios pblicos de hombres armados. No
pocas han sido las denuncias de guardias privadas
como responsables de agresiones sexuales contra
las mujeres.
Tabla 15
Policas y seguridad privada,
nmero por 100,000 habitantes, 2011
Tipo de
Policas
Guatemala El Salvador Honduras Nicaragua
Seguridad
Privada
944 349 870 361
Polica 173 358 159 168
Fuente: Orozco 2012**Orozco, R., Un cambio de actores en el
trfco ilegal de armas en Centroamrica? Nicaragua: Instituto
de Estudios Estratgicos y Polticas Pblicas (en preparacin).
Citado por ONUCD, p.71
El nmero de efectivos de la polica asciende a
25,500 en el caso de Guatemala
51
(2012), 13,500
en Honduras (2012), 11,732 en Nicaragua (2011) y
21,000 en El Salvador (2013), cantidad que es mar-
cadamente insufciente para cubrir las mltiples
y crecientes necesidades en materia de seguridad
pblica. Es ms, la institucin policiaca no ha sido
50 Fuente: Orozco 2012**Orozco, R., Un cambio de actores en
el trfco ilegal de armas en Centroamrica? Nicaragua: Ins-
tituto de Estudios Estratgicos y Polticas Pblicas (en prepa-
racin). Citado por ONUCD, p.71
51 La informacin recopilada permite indicar que hasta agos-
to de 2012 la cantidad de agentes de la PNC era de 25,500 y
se contempla dentro de los planes de gobierno alcanzar una
fuerza de 35.000 agentes para el ao 2016. Sobre el presu-
puesto de la institucin el informe del CIEN (2012) explica
que El presupuesto anual de la PNC ha sido de alrededor de
Q 2,000 millones en los ltimos 4 aos, de los cuales cerca del
75% se ha usado para pagar al personal, 20% para gastos de
funcionamiento de la institucin y un 5% para inversin.
EL CASO DE GUATEMALA, EL SALVADOR, HONDURAS Y NICARAGUA
47
privilegiada presupuestariamente con la reciente
excepcin de Nicaragua y El Salvador, los agentes
carecen de condiciones laborales idneas, sus sala-
rios son bajos, y en el caso de Honduras
52
y Gua-
temala, son reiteradas las denuncias que vinculen
a integrantes de esta institucin con el crimen
organizado, corrupcin, y narcotrfco.
Las polticas de prevencin de la violencia contra
las mujeres ms exitosas e integrales se desarrollan
en Nicaragua a travs de la Comisara de la Mujer
y la Niez, una instancia orientada a la prevencin,
tratamiento e investigacin de las faltas y delitos de
violencia fsica, psicolgica y sexual contra la mujer
y la niez. El trabajo preventivo y de investigacin
especializada para atender a las vctimas y san-
cionar a los agresores, lo ejecuta en coordinacin
con otras instituciones del Estado y la Sociedad
Civil.
53
Su diseo, desarrollo y funcionamiento ha
tenido diferentes etapas desde su fundacin en el
ao 1993. Segn informacin proporcionada por
la PN, el mtodo de atencin integral especializa-
da de la CMN est estructurado por tres niveles:
a) Transformacin del entorno; b) El acceso a la
justicia mediante el proceso de denuncia, inves-
tigacin, acusacin y juicio de los responsables;
c) Empoderamiento
54
.
En el caso de El Salvador, se cuentan con algunos
casos exitosos de aplicacin del modelo de ciu-
dades seguras, y desde que ha asumido el FMLN
como partido gobernante se ha puesto ms nfasis
en polticas preventivas. Este programa inici el
28 de marzo de 2011, y es novedoso en materia de
Prevencin y Atencin a Violencia de las mujeres.
Importante es destacar que su fnanciamiento pro-
cedente del BID, signifca que se adquiere una deu-
da por atender la problemtica de violencia contra
las mujeres. Ciudad Mujer brinda un conjunto
de servicios, tanto comunitarios como personali-
zados, para erradicar la violencia que afecta a las
mujeres y atender a aquellas que hayan enfrentado
situaciones de violencia. Desde el ISDEMU, se ha
impulsado en la formulacin de Lineamientos para
el Plan Municipal de Prevencin de Violencia con-
tra las Mujeres, constituyen un instrumento que
seala la ruta a los Gobiernos Municipales para
el diseo de sus respectivos planes trianuales y su
plan operativo anual. Su propuesta metodolgica
contribuye al cumplimiento de los compromisos
52 ??????????????
53 Polica Nacional de Nicaragua, Sistematizacin del modelo
Policial comunitario pro-activo, 2011,p.30
54 Polica Nacional, Sistematizacin del modelo Policial, comu-
nitario y pro-activo, op.cit.p-.32
que le otorga la Ley Especial Integral para una Vida
Libre de Violencia para las Mujeres. A su vez, se
ha creado la estrategia de Prevencin, Atencin y
Erradicacin de la Violencia de Gnero contra las
mujeres, que desde la estrategia de territorializa-
cin, se estn fortaleciendo acciones dirigidas tan-
to a instituciones como a mujeres jvenes. A su vez
ha realizado aportes tcnicos para la incorporacin
del enfoque de igualdad al decreto de Prevencin
de Violencia para el gabinete de prevencin lidera-
do por Ministerio de Justicia y Seguridad Pblica.
En Guatemala los principales esfuerzos en esta di-
reccin se han aplicado por parte de algunas ONG
expertas en la temtica en alianza con autoridades
municipales, y la cooperacin internacional. El
ente responsable es el Viceministro de preven-
cin de la violencia y el delito del Ministerio del
Gobernacin, que tiene el objetivo de generar las
polticas preventivas del delito dentro del marco de
seguridad con el objetivo de contrarrestar acciones
delictivas del crimen organizado.
El pas ms rezagado en la materia es ciertamente
Honduras, aunque con la reciente aprobacin de la
Poltica Nacional de Convivencia y Seguridad Ciu-
dadana, respaldada plenamente por la cooperacin
internacional, podra constituir una enorme opor-
tunidad para consolidar los hasta ahora aislados
proyectos de prevencin de la violencia que se han
implementado.
Instancias especializadas dentro de las fuerzas
de seguridad para el abordaje del femicidio se
han creado solamente en Guatemala. Mediante
Acuerdo Gubernativo, No. 46-2012 del Ministerio
de Gobernacin se cre la Comisin Presidencial
para el Abordaje del Femicidio en Guatemala
(COPAF), adscrita a la Presidencia de la Repblica.
Tiene por objeto estudiar, analizar y determinar las
causas del femicidio en Guatemala y recomendar
polticas, estrategias, programas, planes y proyec-
tos para prevenir, atender, sancionar y disminuir
los femicidios en el pas (Art. 2 del Acuerdo Gu-
bernativo) Est integrada por la Presidencia de la
Repblica que la preside y coordina, el Ministerio
de Gobernacin, el Ministerio de Salud Pblica y
Accin Social, el Ministerio de Desarrollo Social, la
Secretara de Obras Sociales de la Esposa del Pre-
sidente y la Secretara de Bienestar Social (Art. 4)
La coordinacin de la COPAF estaba a cargo de la
Licda. Alba Trejo, no obstante debido a amenazas
de muerte renunci a principios del 2013.
LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES COMO PROBLEMA DE SEGURIDAD CIUDADANA Y LAS POLTICAS DE SEGURIDAD
48
La Fuerza de Tareas contra el Femicidio
55
fue creada
el 24 de enero de 2012 y est adscrita al Ministerio
de Gobernacin. Tiene como principal propsito
contribuir en la investigacin de los casos de femi-
cidio de alto impacto, principalmente de aquellos
ocurridos en contextos de ataques armados rela-
cionados con las acciones del crimen organizado.
Est conformada por un grupo de investigadores
de la Polica Nacional Civil y su coordinacin est
a cargo de la Licda. Mirna Carrera. De acuerdo con
el testimonio de Carrera (Indita, 2012) los ofcia-
les que conforman la Fuerza han recibido capacita-
ciones sobre teora de gnero y eso les ha permitido
55 La fuerza de tarea contra el femicidio es una unidad
creada dentro de la PNC del departamento de inves-
tigacin de delitos contra la vida. No cuenta con re-
cursos propios aunque ha recibido apoyo puntual de
la cooperacin internacional. Su principal mbito de
accin es la investigacin cuyo resultado es entregado
al MP. La coordinacin de la Fuerza de Tarea est a
cargo del Viceministro de Seguridad Pblica. La fuer-
za de tarea atendi 441 casos durante el ao 2012.
focalizar sus investigaciones y determinar cuando
se trata de un caso de femicidio y cuando no. Sus
mayores esfuerzos han estado concentrados en la
resolucin de casos debido fundamentalmente
al seguimiento de las investigaciones y la indivi-
dualizacin de los casos y en el incremento de las
capturas.
A su vez, se han constituido instancias especiali-
zadas para enfrentar los delitos sexuales y la trata
de personas que se insertan de manera distinta
en cada uno de los organismos encargados de la
seguridad pblica, pero involucran directamente a
las fuerzas policiales.
Tabla 16
Tabla comparativa de componentes encargadas de ejecutar las Polticas de Seguridad
Guatemala El Salvador Honduras Nicaragua
Instancias especia-
lizadas para com-
batir femicidios
a. Fuerza de Tarea con-
tra Femicidios
b. Comisin Presiden-
cial para el abordaje
del Femicidio
No existe No existe
En febrero del 2013 se
crearon cambios en
el Cdigo Penal que
crean el delito de femi-
cidio
Comisaras de las Mu-
jer
Instancias para
combatir delitos se-
xuales
Divisin Especializada
en Investigacin Cri-
minal (DEIC), de la
PNC, seccin de deli-
tos sexuales
PNC Unidad de De-
litos especiales de la
DCI
No existe Comisaras de la Mu-
jer
Instancias especia-
lizadas para com-
batir trata
La Secretaria ejecuti-
va contra la Violencia
Sexual, Explotacin
y Trata de Personas
(SVET)
DCI, unidad especiali-
zada de la PNC de deli-
tos contra el trfco ile-
gal y trata de personas
Direccin Nacional de
Servicios especiales de
Investigacin, Seccin
contra la Trata de Per-
sonas
Unidad contra la trata
de personas de la PN
Mesa Nacional contra
la Trata de Personas
Fuente: Elaboracin propia basado en datos ofciales
EL CASO DE GUATEMALA, EL SALVADOR, HONDURAS Y NICARAGUA
49
Se constata, entonces, ciertos avances en que la
institucionalidad encargada de la poltica de se-
guridad ha creado instancias especfcas para el
abordaje de algunas manifestaciones de violencia
contra las mujeres. Sin embargo, tras comparar
stas con las encargadas del combate al delito del
narcotrfco, pandilleros, secuestros, etc. se denota
un desequilibrio marcado que refeja ciertamente
que all se han concentrado las prioridades en
cuanto a recursos, desarrollo institucional y hu-
mano. No se encontr evidencia de las entrevistas
realizadas o documentos revisados, que estas
polticas contemplaran medidas especfcas para
las mujeres quienes en estos nuevos escenarios de
criminalidad, son particularmente vulnerables a
sufrir diversas manifestaciones de violencia.
Tabla 17
Tabla comparativa de componentes encargadas de ejecutar las Polticas de Seguridad
Guatemala El Salvador Honduras Nicaragua
Instancias especiali-
zadas para combatir
narcotrfco
Subdireccin General
de Anlisis de Infor-
macin Antinarctica
(SGAIA)
Fuerza lite antinar-
ctica que cuenta 664
policas
Subdireccin de inves-
tigacin divisin de
antinarcticos
PNC Divisin
antinarcticos
Programa de preven-
cin contra el abuso de
las drogas
Direccin Nacional de
Servicios especiales de
Investigacin
Unidad contra el
narcotrfco
Unidad contra el lava-
do de dinero
Seccin contra delitos
transnacionales
Fuerzas Armadas de
Nicaragua, Unidad de
operaciones especiales
Consejo Nacional de
Combate al Narcotr-
fco del Ministerio de
Gobernacin
Instancias especiali-
zadas para combatir
pandillas
Programa Nacional
Contra el Desarrollo
Criminal de las Pandi-
llas (PANDA)
la Fuerza de Tarea Ka-
minal (FTK) zona 7 y
zona 12, El Mezquital,
Villa Nueva (2012)
56
,
La Fuerza de Tarea
Maya zona 18 (2012)
500 efectivos entre po-
lica y militares (2012)
La Fuerza de Tarea
contra extorsiones
(2012)
Subdireccin de
investigacin
Centro antipandillas
transnacional
PNC subdireccin de
Anti pandillas
Subdireccin de segu-
ridad pblica de servi-
cios juveniles y familia
Divisin Central de
Investigaciones (DCI)
Unidad de Investiga-
cin de Extorsiones
Direccin Nacional de
Servicios especiales de
Investigacin,
Unidad antiextorsin
Seccin contra delitos
transnacionales
No existe una unidad
especial en la PN, dado
que la problemtica no
ha llegado an a los ni-
veles de gravedad que
existen en el triangulo
norte.
En la PN s existen
programas preventivos
juveniles que trabajan
para prevenir e impe-
dir el surgimiento de
estos grupos.
Instancias especiali-
zadas en contra de
homicidios y delitos
contra la vida
Divisin Especializada
en Investigacin Cri-
minal (DEIC), de la
PNC
Fuerza de Tarea contra
sicariato,
Subdireccin de in-
vestigacin Divisin
elite contra el crimen
organizado
Direccin Nacio-
nal de Investigacin
Criminal
Sin datos
Instancias espe-
cializadas contra
secuestros
Fuerza de Tarea contra
secuestros (2012)
Divisin Elite contra el
Crimen organizado de
la PNC
Direccin Nacional de
Servicios especiales de
Investigacin
Unidad antisecuestro
Sin datos
Fuente: Elaboracin propia en base a documentos ofciales
56
56 Las Fuerzas de Tarea son un trabajo coordinado, entre las
diferentes instituciones encargadas de la seguridad y justicia,
dividido en fases, que busca contrarrestar delitos y crmenes
comunes dentro de una sociedad. Estn conformadas por la
Polica Nacional Civil, Ministerio Pblico, Ejrcito de Gua-
temala, quienes desarrollan un trabajo conjunto. El primer
paso es la investigacin, recoleccin de informacin ciudada-
na de inteligencia civil y militar. En la siguiente fase, la infor-
macin recolectada es contrastada para determinar un mapa
de riesgo y vulnerabilidad, relacionando casos similares,
con la fnalidad de encontrar modos de operaciones, patro-
nes, reas de acciones y ubicacin de las bandas criminales.
El ltimo peldao es la accin y reaccin, de elementos del
Ejrcito apoyando a la Polica Nacional Civil PNC, quienes
despus de una planifcacin realizan los allanamientos, de-
tenciones y decomisos necesarios, para detener la actividad
criminal, que muchas veces tiene como consecuencia ms
ilcitos.Sin embargo para las Fuerzas de Tarea, la informacin
LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES COMO PROBLEMA DE SEGURIDAD CIUDADANA Y LAS POLTICAS DE SEGURIDAD
50
La coordinacin entre el ente rector de las polticas
a favor de las mujeres con las encargadas de im-
plementar las polticas de seguridad permitira en
teora garantizar que se transversaliza el enfoque
de gnero, as como los derechos y necesidades es-
pecfcas de las mujeres. No obstante, en la prctica
esta coordinacin se desarrolla de manera desigual
entre los cuatro pases
57
, y denotara la necesidad
de fortalecer mecanismos especfcos vinculantes
para que esto se pueda implementar adecuada-
mente.La ausencia de estos mecanismos deja bajo
la discrecin poltica de los gobiernos de turno y
de los funcionarios/as la posibilidad de establecerla
o no, y tiene implicaciones sobre la efectividad de
las polticas de seguridad para atender, prevenir y
erradicar la violencia contra las mujeres.
e investigacin es el peldao ms importante de las acciones,
explica el ministro de Gobernacin, Mauricio Lpez Bonilla,
que permite vincular los patrones y hechos delictivos a es-
tructuras y grupos criminales.Las acciones ms cercanas en el
pasado, eran patrullajes combinados entre la PNC y Ejrcito,
en zonas de alto riesgo, dando una sensacin de seguridad
a las poblaciones. Las acciones de cada uno de los partici-
pantes tienen un lineamiento general, aunque respetando las
funciones legales de cada ente, sin dejar de lado los casos ya
existentes, utilizando la prevencin e investigacin. Fuente:
Ministerio de Gobernacin; www.mingob.gob.gt
57 En Guatemala, a pesar de que no se hace mencin en el in-
forme anual 2012 del Ministerio de Gobernacin de acciones
concretas de coordinacin con la SEPREM, segn entrevistas
realizadas con la encargada de la Fuerza de Tarea contra el fe-
micidio, la COPAF y la Tercera ViceMinistra de Gobernacin
desde la SEPREM se participa en mesas e instancias de coor-
dinacin con las entes encargadas de la prevencin, atencin e
investigacin de casos de violencia contra las mujeres. Sobre
este tema no pudo conseguirse la visin de la SEPREM dado
que no concedi la entrevista solicitada por el equipo de in-
vestigacin y debido a que no existe memoria de labores de tal
Secretara para el ao 2012. En El Salvador y producto del inte-
rs que ha evidenciado la pareja presidencial por la problem-
tica de la violencia contra las mujeres, el Instituto Salvadoreo
para el desarrollo de la Mujer ISDEMU ha tenido mayor
interlocucin y participacin con las instancias rectoras de la
poltica de seguridad. En Honduras, el Instituto Nacional de la
Mujer INAM forma parte del Consejo Nacional de Seguri-
dad creado dentro de la poltica de seguridad. Sin embargo, no
debe perderse de vista la actual debilidad de este Instituto en
trminos de su distanciamiento con el movimiento de mujeres,
que desde la percepcin de una de las entrevistadas, difculta
las posibilidades de aumentar la presin dentro del Estado para
que atienda las demandas de las mujeres. Por otro lado y se-
gn la misma entrevistada, tcnicamente no se trabaja dentro
del Consejo Nacional y segn su informacin, las reuniones
internas han sido escasas producto de la transicin entre una
poltica y otra. La coordinacin tcnica ha sido ms efectiva
con la unidad de gnero de la polica, la Secretara de Defensa,
el Ministerio Pblico y el Organismo Judicial en temas forma-
tivos de prevencin de la violencia contra las mujeres. En el
caso nicaragense, tal coordinacin se establece a travs de las
Comisaras de la Mujer y Niez y existe una relacin cercana
con el Instituto Nicaragense de la Mujer INIM, ahora Mi-
nisterio de la Mujer.
Dentro de este marco, se considera importante
destacar que a pesar de los pasos dados en la coor-
dinacin interinstitucional entre las instancias de
seguridad y los entes rectores de las polticas a favor
de las mujeres, persiste an una actuacin estatal
fragmentada entre lo que es la poltica de seguridad,
con las polticas de equidad y mecanismos creados
para el abordaje de la violencia contra las mujeres.
En la mayora de los pases de la regin centroameri-
cana y producto de las luchas de las mujeres, existen
polticas para la equidad, oportunidad, desarrollo e
igualdad. Dichas polticas apuntan justamente a que
las mujeres sean reconocidas como ciudadanas y que
ejerzan su ciudadana en igualdad de condiciones y
oportunidades. La efectividad de dichas polticas
podra contribuir a que se disminuyan algunas de
las condicionantes de la violencia contra las mujeres,
sobre todo al desmontar los imaginarios sobre la di-
visin sexual del trabajo y la hegemona de la cultura
patriarcal que valora como inferiores a las mujeres y
les asigna en la sociedad un lugar secundario, subor-
dinado y sujeto a la autoridad masculina.
La orientacin de las polticas de seguridad enfoca-
da principalmente hacia el combate del delito y no
hacia la prevencin de la violencia, sin que se prio-
rice la violencia contra las mujeres como un pro-
blema prioritario de seguridad pblica, no slo
estn dejando intactas las causas estructurales del
delito y la violencia (la desigualdad social, inequi-
dad, exclusin social, discriminacin, el machis-
mo, el uso de armas), sino tienen efectos negativos
sobre la vida y el cuerpo de las mujeres tal como
demuestran las estadsticas presentadas al inicio
de este documento. En tal sentido, podra decirse
que los Estados, a pesar de los avances registrados,
estn fracasando en su cometido de garantizar la
vida, dignidad y derechos de las mujeres.
Se acenta el impacto de la violencia contra las
mujeres en contextos de Estados debilitados, con
sistemas de seguridad fragmentados, insufcientes
recursos, dbil presencia estatal, y sin la participa-
cin directa de las mujeres. Esto es especialmente
cierto cuando los escenarios de la violencia se en-
trecruzan combinando los impactos de la violencia
estructural, patriarcal, racista, criminal, poltica y
econmica por despojo.
Por ello, es indispensable que la va disuasiva y
coercitiva de la seguridad, corra paralela a inicia-
tivas preventivas que apunten a la creacin y cons-
truccin de otro mundo civilizatorio, una nueva
forma de convivencia social en la que prevalezcan
las relaciones de respeto y colaboracin entre hom-
bres y mujeres.
EL CASO DE GUATEMALA, EL SALVADOR, HONDURAS Y NICARAGUA
51
1. Las estadsticas evidencian que los Estados
han tenido escasos xitos en reducir y/o elimi-
nar las distintas manifestaciones de violencia
contra las mujeres.
2. La violencia se agrava en contextos de mo-
delos econmicos empobrecedores, demo-
cracias frgiles, polticas sociales focalizadas,
y despliegue violento del crimen organizado
que impactan especialmente en la vida de
las mujeres y difcultan la superacin de los
rezagos histricos de sus derechos sociales,
econmicos y polticos.
3. La vida y los cuerpos de las mujeres se im-
pactan profundamente cuando los territorios
donde transcurren sus vidas cotidianas estn
controlados y disputados por las pandillas
juveniles y el narcotrfco. Se trata de un esce-
nario en que las violencias se suman, agravan
y concluyen con las muertes de las mujeres,
como expresin de las relaciones patriarcales
histricamente construidas, que se actualizan y
complejizan. Si bien las polticas de seguridad
se enfocan hacia estos ejes del crimen organi-
zado, tienden a culpabilizar o revictimizar a las
mujeres y no se disean estrategias especfcas,
adecuadas a sus circunstancias y necesidades.
4. Como resultado de los importantes esfuerzos
del movimiento de mujeres, los Estados han
ratifcado los convenios internacionales y mo-
difcado sus marcos jurdicosinstitucionales
con miras a garantizar los derechos de las mu-
jeres, no obstante, a pesar de estos avances, se
ve con preocupacin que an no se invierten
sufcientes recursos en los entes rectores de las
polticas de las mujeres, ni las que tienen a su
cargo especfcamente la atencin, prevencin
y erradicacin de la violencia contra las mu-
jeres, lo que repercute sobre la efectividad de
dichas polticas para eliminar las relaciones
patriarcales de subordinacin y la violencia.
5. A pesar de la magnitud de la violencia contra
las mujeres, sta an no se reconoce como un
problema prioritario a vencer desde las polti-
cas de seguridad, a pesar de los graves daos
que sta genera sobre sus vidas, adems de
las evidentes repercusiones sociales, polticas
y econmicas que afectan a la sociedad en su
conjunto.
6. Se valora positivamente, que en la ESCA se re-
conocen algunas manifestaciones concretas de
violencia contra las mujeres y que dentro del
marco de esta estrategia se comenz recien-
temente la implementacin del proyecto de
BAI impulsado desde el SICA/COMMCA, que
puede considerarse una importante ventana de
oportunidad para construir sinergias, poten-
ciar esfuerzos e impulsar acciones regionales
que den impulso a polticas efectivas de polti-
cas de prevencin, atencin y erradicacin de
la violencia contra las mujeres.
7. Con excepcin del caso de Nicaragua, en las
polticas de seguridad vigentes se privilegia la
estrategia de combate al delito acompaado de
una renovada militarizacin de las fuerzas de
seguridad. Esta tendencia no est acompaada
de un fuerte compromiso con el fortalecimien-
to de las fuerzas policiacas, ente responsable de
garantizar la seguridad ciudadana y de imple-
mentar polticas de prevencin de violencia,
que son incipientes y focalizados. Esto tiene
implicaciones sobre la posibilidad de xito que
puedan tener las polticas de seguridad en su
abordaje de la violencia contra las mujeres.
8. Los eslabones estratgicos del sistema de segu-
ridad y justicia (Polica Nacional, Ministerio
Pblico, Organismo Judicial) an enfrentan
importantes desafos para superar difcultades
en cuanto a poder contar con recursos suf-
cientes, superar la sobrecarga de demandas y
garantizar el debido acceso a la justicia pronta
y efectiva. Las actuales barreras o difcultades
que persisten en este mbito contribuyen a fo-
mentar la impunidad en el caso de la violencia
de las mujeres. Esta impunidad constituye a
su vez una fagrante violacin a sus derechos
humanas.
9. La participacin del movimiento de mujeres en
el diseo, elaboracin, fscalizacin y evalua-
cin de las polticas de seguridad garantizara
que stas sean ms efcaces en abordar desde
una perspectiva integral la violencia contra las
mujeres.
5 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES COMO PROBLEMA DE SEGURIDAD CIUDADANA Y LAS POLTICAS DE SEGURIDAD
52
10. Si bien han habido importantes avances en
el registro de los casos de violencia contra
las mujeres, estas an son marcadamente
diferentes entre los pases, lo que difculta la
construccin de valoraciones comparativas, el
diseo de estrategias especfcas de abordaje y
la evaluacin del impacto de las polticas.
Recomendaciones de elementos a
considerarse en las polticas de seguridad
Debe partir del reconocimiento que la insegu-
ridad y violencia afectan de manera diferen-
ciada a los hombres y mujeres;
Debe tomar en cuenta las diferenciadas per-
cepciones sobre la inseguridad que existen de
los hombres y las mujeres;
Debe fortalecer el ejercicio y respeto de los de-
rechos de las mujeres en cuanto a combatir el
patriarcado y las relaciones de subordinacin
que de all se derivan;
Debe impactar sobre patrones de conducta pa-
triarcales en los espacios pblicos y privados;
Debe fomentar un enfoque emancipatorio y
no victimista o asistencialista;
Debe contemplar la esfera o dimensin obje-
tiva (victimizacin) y la dimensin subjetiva
(sensacin de inseguridad)
Debe fomentar cambios cualitativos en la ac-
tuacin del sistema de seguridad que incluye
(Fuerzas de seguridad, Medicina forense,MP,
OJ,) dado que las debilidades en cualquiera
de estos eslabones afecta el sistema en su
conjunto;
Debe garantizar que la cobertura de estas pol-
ticas cubren todo el territorio nacional.
En los procesos de diseo, elaboracin, fscali-
zacin y evaluacin de las polticas de seguri-
dad nacional, municipal o comunitario deben
participar las mujeres;
Debe contemplarse los escenarios particulares
en que se ejerce la violencia contra las mujeres
y establecer medidas acordes a estos contextos
y necesidades especfcas.
Debe garantizarse que las polticas, programas
y proyectos cuentan con sufcientes recursos
econmicos, humanos y tecnolgicos.
Requiere un anlisis permanente de las ten-
dencias de la violencia, lo que implica un
monitoreo riguroso tanto en el mbito local,
regional, nacional, y que sea participativo, con
una difusin amplia de las estadsticas para
que sean de fcil acceso para todos los actores/
as involucradas en su problemtica.
EL CASO DE GUATEMALA, EL SALVADOR, HONDURAS Y NICARAGUA
53
1. Aguilar, Vera. (2009). Seguridad para las
mujeres: Gnero en la propuesta progresista
programtica. Friedrich Ebert Stifun/Red
Fesamericacentral
2. Atencio, Graciela (2010) Feminicidio Femi-
cidio: Un paradigma para el anlisis de la vio-
lencia de gnero. Recurso disponible en red.
www.feminicidio.net3.Briceo Jos Roberto.
(2002) La nueva violencia urbana. Sociologas
34. Dossi (2002).www.scielo.br/pdf/soc/n8/
n8a03.pdf
3. Calix, J. Alvaro. (2006). Hacia un enfoque pro-
gresista de la seguridad ciudadana. Situacin y
desafos en el caso hondureo. Guardabarran-
co, Honduras.
4. Carcedo, Ana et al (2006). No olvidamos, Ni
aceptamos, Femicidios en Centroamrica
20002006, Asociacin Centro Feminista de
Informacin y Accin (CEFEMINA)CEFEMI-
NA. 1 ed. San Jos, C.R.,
5. Carrera Maribel (2012). Documento Lnea de
base del proyecto Participacin, observacin e
incidencia de las redes de mujeres de Guate-
mala, Honduras, Nicaragua y El Salvador por
una Centro Amrica segura para las mujeres.
Apoyado por UE y Diakonia.
6. Castan, Mariela. Peridico La hora. 18 de
junio de 2013.
7. CDM (2011) Observatorio de Derechos hu-
manos de las Mujeres, Muertes violentas de
mujeres en Honduras en el 2011.
8. CDM (2011) Observatorio de Derechos
humanos de las Mujeres Manifestaciones de
violencia contra las mujeres, 2011.
9. CD M(2010), Observatorio de Derechos hu-
manos de las Mujeres, Violencia contra las
Mujeres en el 2010.
10. Centro de Investigaciones Econmicas Nacio-
nales CIEN (2011) Diagnstico de la Polica
Nacional Civil de Guatemala, Lineamientos de
la Poltica Econmica, Social y de Seguridad
2011 2021. Guatemala.
11. Cepal (2011)Gasto pblico en seguridad y
justicia en Centroamrica.
12. Cepal (2012) Anuario Estadstico.
13. Cepalstar, www. estadisticas.cepal.org/cepals-
tat/WEB_CEPALSTAT/Portada.asp
14. CIDH, Informe Anual 2011 presentado a la
Asamblea General de la OEA, El Salvador, 8 de
junio 2011.
15 CIDH. http://www.cidh.org/countryrep/segu-
ridad/seguridadii.sp.htm)
16. Comisin sobre Seguridad Humana de las
Naciones Unidas (www.iidh.ed.cr/multic/
default_12.aspx?contenidoid=8c1a302f
f00e4f67b3e68a3979cf15cd&Portal=IIDH
Seguridad).
17. Comisin Interamericana de Mujeres CIM/
OEA (octubre de 2011: 1) Informe de El
Salvador. Actividades y Buenas Prcticas 2011
2012, XXXVI Asamblea de Delegadas.
18. Comisionado Nacional de Derechos Humanos
de Honduras,: La seguridad pblica: una prio-
ridad en la agenda nacional: Honduras, 2011,
s/d.
19. COMMCA; Boletn CLIP, agosto 2012 Erick
Vilchez, director de la direccin de seguri-
dad democrtica. La perspectiva de gnero
en el que hacer de la direccin de seguridad
democrtica y la estrategia de seguridad en
Centroamrica.
20. Consejo Centroamericano de Procuradores
de Derechos Humanos, I Informe regional:
situacin y anlisis del femicidio en la regin
centroamericana, IIDH, Costa Rica agosto
2006.
21. Daz Gallegos, Wilfredo; Duque Machado,
David; Martnez Gmez, Aldo & Mungua
Ayala, Edwin (2009) Territorializacin de las
expresiones de violencia y del gasto pblico
destinado a seguridad ciudadana:Polica na-
cional civil 2006 2008. El Salvador, Univer-
sidad Centroamericana Jos Simen Caas.
Tesis.
6 BIBLIOGRAFA
LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES COMO PROBLEMA DE SEGURIDAD CIUDADANA Y LAS POLTICAS DE SEGURIDAD
54
22. Equipo Regional de monitoreo y anlisis de
derechos humanos en Centroamrica. Infor-
me sobre Derechos Humanos y confictividad
en Centroamrica 20112012.
23. El Heraldo, La Investigacin est aplazada
en Honduras, Tegucigalpa, Honduras, 27 de
septiembre 2012, Tegucigalpa, Honduras.
24. Facio Montejo, Alda (1999) Cuando el gnero
suena cambios trae. Una metodologa para
el anlisis de gnero del fenmeno legal. San
Jos. Costa Rica: ILANUD.
25. Foro de Mujeres por la Vida, Por Ellas: Sem-
blanzas de Vidas Truncadas, Honduras, 2012.
26. Foro de Mujeres por la Vida, Mujeres en Re-
sistencia del Norte, Occidente y Centro de
Honduras, Bases para la construccin de una
agenda de las mujeres, mayo 2011.
27. Foro de Mujeres por la vida (20012). Informe
violencia contra las mujeres: Un problema de
seguridad ciudadana. Proyecto participacin,
observacin e incidencia de las redes de mu-
jeres de Guatemala, Honduras, Nicaragua y El
Salvador por una Centro Amrica segura para
las mujeres. Apoyado por UE y Diakonia.
28. Gobierno de Honduras, Informe de Rendicin
de Cuentas, 2011.
29. Gobierno de Honduras, Poltica Integral de
Convivencia y Seguridad Ciudadana para
Honduras, 2011-2022,Tegucigalpa, 2011.
30. Gobierno de Honduras, Poltica Nacional de la
Mujer, II Plan de Igualdad y equidad de gnero
de Honduras, Tegucipalpa, 2012.
31. Hctor Rosada Granados, Guatemala 1996
2010, Hacia un sistema nacional de seguridad
y justicia, Cuaderno de Desarrollo Humano
2009/20101, PNUD, Guatemala, 2010.
32. IEEPP, III Encuesta sobre percepcin de segu-
ridad ciudadana, Managua, Nicaragua.
33. IEEPP, Informe de Gestin del Sector Defensa
y Seguridad, Abril 2011Abril 2012, Managua,
Nicaragua.
34. IEEPP, IV Encuesta sobre percepcin de segu-
ridad ciudadana, Managua, Nicaragua.
35. IEEPP. Misiones no tradicionales del ejrcito
de Nicaragua, 2010, Managua, Nicaragua.
36. INAM, Compendio de leyes sobre Derechos
de la Mujer, Honduras, 2011.
37. INE. http://www.ine.gob.gt/np/violenciain-
trafamiliar/violenciaintra/familia.htm. Serie
histrica 20032011. Cifras preliminares.
Consultado 25 de julio de 2013.
38. Instituto Salvadoreo para el Desarrollo de la
Mujer (2010) Segundo Informe Nacional de la
Situacin de Violencia contra las Mujeres en El
Salvador. El Salvador.
39. Instituto Salvadoreo para el desarrollo de
la Mujer (2012) Informe de la situacin de la
violencia contra las mujeres. El Salvador.
40. Comisin Interamericana de Mujeres CIM/
OEA (octubre de 2011: 1) Informe de El
Salvador. Actividades y Buenas Prcticas 2011
2012, XXXVI Asamblea.
41. IUDPAS, Informe Especial sobre la crimina-
lidad Policial, enero 2011noviembre 2012,
Tegucigalpa, Honduras.
42. IUDPAS, Boletn especial sobre Muerte Vio-
lenta de Mujeres, 2012, Edicin especial No. 9,
enero 2013, Tegucigalpa, Honduras.
43. IUDPAS, Observatorio de la Violencia, 2008,
Tegucigalpa, Honduras.
44. IUDPAS, Observatorio de la Violencia, 2010,
Tegucigalpa, Honduras.
45. IUDPAS, Observatorio de la Violencia, 2011,
Tegucigalpa, Honduras.
46. IUDPAS, Observatorio de la Violencia, 2012,
Tegucigalpa, Honduras.
47. June Zeitlin y Doris Mpoumou. Womens
Environment & Development Organization
(WEDO). 2004.
48. Jordi Urgell La seguridad (humana) en Cen-
troamrica: retorno al pasado? Garca Revista
CIDOB dAfers Internacionals, nm. 76,S/f.
49. La Prensa Grfca, 23 abril 2012.
50. Marcela Lagarde (2004). Por la vida y la liber-
tad de las mujeres. Fin al feminicidio. Da
V Jurez. Mxico Disponible en:http://www.
isis.cl/Feminicidio/Juarez/doc/Feminicidio-
d%EDa%20v1.doc. Consulta efectuada el 7 de
agosto de 2011.
EL CASO DE GUATEMALA, EL SALVADOR, HONDURAS Y NICARAGUA
55
51. Mara Villelas Ario, El Debate feminista
sobre la seguridad, www.mujeresenred.net,
consultado marzo 2013.
52. MESECVI. Segundo Informe hemisfrico.
53. Ministerio Pblico, Fiscala Especial de la Mu-
jer, Compendio de Leyes sobre los Derechos
de la Mujer, Ley contra la Violencia domstica
y su protocolo de aplicacin, Tegucigalpa,
Honduras, junio 2012.
54. Ministerio Pblico, Gnero, Justicia y Dere-
chos Humanos, Manual de Capacitacin para
operadores de justicia, Honduras, 2011.
55. Ministerio Pblico, Gua prctica para la efcaz
atencin de vctimas de delitos sexuales, de ex-
plotacin sexual comercial y su investigacin,
Honduras, 2009.
56. ONUDC, Delincuencia Organizada Trans-
nacional en Centroamrica y el Caribe: Una
Evaluacin de las Amenazas, Septiembre 2012
57. ONUDC, Global Report on trafcking in Per-
sonas, 2012.
58. ONUDC, World Drug Report, 2011.
59. ONUDC, Global Study on Homicide 2011.
60. ORMUSA. Observatorio de violencia de
gnero.
61. Orozco, R., Un cambio de actores en el trfco
ilegal de armas en Centroamrica?Nicaragua:
Instituto de Estudios Estratgicos y Polticas
Pblicas.
62. PDH, Informe estadstico sobre homicidios,
lesiones, violencia intrafamiliar y delitos se-
xuales contra la mujer. Guatemala, 2012.
63. PDH, Informe semestral de derechos huma-
nos, Enero a junio 2012, Guatemala.
64. Plaza Pblica (2013) http://www.
p l a z a p u b l i c a . c o m . g t / c o n t e n t /
violencia-armada-en-guatemala.
65. PNUD, Informe sobre Desarrollo Humano
para Amrica Central, 2009-2010, Abrir espa-
cios para la seguridad ciudadana y el desarro-
llo humano, 2011.
66. PNUD, Informacin sobre el gasto pblico
de seguridad y justicia en Centroamerica,
2006-2010, Resultados preliminares para la
Conferencia de apoyo a la Estrategia de Segu-
ridad en Centroamrica, junio 2011.
67. PNUD Avances en Temas de Seguridad y Justi-
cia en Guatemala. Guatemala. Autor. Recurso
disponible en red.
68. Polica Nacional de Nicaragua, Anuario Esta-
dstico, 2005, Managua, Nicaragua.
69. Polica Nacional de Nicaragua, Anuario Esta-
dstico, 2008, Managua, Nicaragua.
70. Polica Nacional de Nicaragua, Anuario Esta-
dstico, 2010, Managua, Nicaragua.
71. Polica Nacional de Nicaragua, Anuario Esta-
dstico, 2011, Managua, Nicaragua.
72. Polica Nacional de Nicaragua, Plan estratgi-
co 2008-2012, Managua, Nicaragua.
73. Polica Nacional de Nicaragua, Sistematizacin
del modelo Policial comunitario pro-activo,
2011.
74. Red Feminista frente a la violencia contra
las mujeres REDFEM. Informe Situacin
de Violencia contra las Mujeres y seguridad
ciudadana en el El Salvador, Nuestra Mirada,
Proyecto participacin, observacin e inci-
dencia de las redes de mujeres de Guatemala,
Honduras, Nicaragua y El Salvador por una
Centroamrica segura para las mujeres UE/
Diakonia.
75. Red de Mujeres contra la violencia. Informe
sobre violencia contra las mujeres y seguridad
humana. Proyecto participacin, observacin
e incidencia de las redes de mujeres de Guate-
mala, Honduras, Nicaragua y El Salvador por
una Centroamrica segura para las mujeres
UE/Diakonia.
76. Red de Mujeres contra la Violencia, Informe
Anual de Femicidio 2012, Managua, Nicaragua.
77. Red de Mujeres contra la Violencia, Informe
Anual de Femicidio, 2009, Managua, Nicaragua.
78. Red de Mujeres contra la Violencia, Informe
Anual de Femicidio2011, Managua, Nicaragua.
79. Red de Mujeres contra la Violencia, Informe
Anual de Femicidio 2010, Managua, Nicaragua.
80. Red de Mujeres contra la Violencia, Comuni-
cado Pblico, Exigimos la frma y ratifcacin
del protocolo de la CEDAW YA, 2012.
LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES COMO PROBLEMA DE SEGURIDAD CIUDADANA Y LAS POLTICAS DE SEGURIDAD
56
81. Secretara Tcnica del Consejo Nacional de
Seguridad (2012) Poltica Nacional de Seguri-
dad. Guatemala.
82. SICA, Propuesta tcnica del proyecto, Contri-
buyendo a la Prevencin de la Violencia contra
las Mujeres en Centroamrica, preparado por
UNFPA y OIM, 18 octubre 2012.
83. SICA, CSC, La Estrategia de seguridad de
Centroamrica, 2011.
84. Villelas Ario, Mara, El Debate feminista
sobre la seguridad, www.mujeresenred.net,
consultado marzo 2013.
EL CASO DE GUATEMALA, EL SALVADOR, HONDURAS Y NICARAGUA
57
Anexo 1.
Mapas de departamentos con nmero de femicidios/feminicidios /
muertes violentas de mujeres ms altos relativos al 2011 y/o 2012.
Caractersticas: a) Incluye al departamento donde est situada la ciudad capital del pas (Guatemala, El
Salvador, Managua y Tegucigalpa); b) Estn situados en los corredores por donde transitan los carteles
del narcotrfco y otras expresiones del crimen organizado transnacional como el caso de la regin norte
de Honduras, la regin atlntica de Nicaragua o la regin sur-oriente de Guatemala; c) Estn situados en
regiones de alta densidad poblacional hacia donde han fuido diferentes olas migratorias en bsqueda
de fuentes de trabajo, como es el caso del Valle de Sula, en Honduras, el departamento de Guatemala,
Escuintla (costa sur) e Izabal (norte) y; d) Departamentos con altos ndices de ruralidad, dbil presencia
de fuerzas de seguridad y difcil acceso (RAAS/RAAN) Nicaragua, Petn Guatemala, etc.
7 ANEXOS
Anexo 1
Departamentos con nmeros ms altos de femicidios, 2011 y 2012
Guatemala(2012) El Salvador (2011) Honduras (2012) Nicaragua (2012)
Primer lugar Guatemala El Salvador Corts Managua
Segundo lugar Escuintla Santa Ana Francisco Morazn RAAS/RAAN
Tercer lugar Jutiapa/Izabal Sonsonate Atlntida Jinotega
Fuente: Guatemala GGM, INACIF; El Salvador, ORMUSA; Honduras IUDPAS; Nicaragua, RMCV.
LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES COMO PROBLEMA DE SEGURIDAD CIUDADANA Y LAS POLTICAS DE SEGURIDAD
58
Anexo 3
Honduras, Rango etario de mujeres vctimas de femicidio 2010-2012
Fuente: Elaboracin propia en base a datos del IUDPAS,
Anexo 2
Nicaragua: Delitos sexuales por departamento y ao
Departamento 2011 2010 2009 2008 2007 2006
RAAS 124 113 125 140 151 147
RAAN 111 110 130 138 110 78
Zelaya Central 99 128 125 96 85 90
Carazo 98 76 100 105 132 137
Rivas 72 83 72 59 69 74
Triangulo Minero 67 83 101 102 94 100
Managua 60 63 79 88 82 73
Len 55 50 43 59 62 54
Matagalpa 53 55 75 95 83 83
Chinandega 52 58 65 74 86 75
Granada 51 64 51 99 100 80
Chontales 50 58 73 74 103 81
Masaya 50 53 56 68 77 66
Estel 50 39 69 47 66 73
N. Segovia 44 47 41 59 57 70
Madriz 44 43 61 81 113 141
Jinotega 40 32 38 70 82 51
Boaco 39 50 49 87 76 85
Ro San Juan 10 9 9 12 11 9
Fuente. Polica Nacional, Anuarios Estadsticos
4
2
8
37
63
55
42
26 31
21
10
12
0
3
11
3
11
65
88
92
58
51
39
28
25
15
9
12
5
7
0
0
0
4
0
5
0
9
1
0
1
4
1
5
1
9
2
0
2
4
2
5
2
9
3
0
3
4
3
5
3
9
4
0
4
4
4
5
4
9
5
0
5
4
5
5
5
9
6
0
6
4
6
5
y
m
s
I
n
d
e
t
e
r
m
i
n
a
d
o
6
21
74
86
98
79
61
49
42
31
15
7
20
10
0
20
40
60
80
100
120
2010
Femicidio/
Muerte
violenta de
mujeres
2011
Femicidio/
Muerte
violenta de
mujeres
2012
Femicidio/
Muerte
Violenta de
mujeres
EL CASO DE GUATEMALA, EL SALVADOR, HONDURAS Y NICARAGUA
59
Anexo 4
Lugar de ocurrencia de asesinatos de mujeres en Honduras para los aos 2008, 2010 y 2011
58
Lugar del Hecho 2008
/1
2010
/2
2011
/3
Espacio va pblica 148 161 229
Casa de habitacin 92 139 80
Solar baldo 13 39 36
Finca/Campo 5 16 7
Bar o similar 5 5 1
Ro/Laguna/mar 4 11 4
Transporte privado ND 39 0
Otro lugar 4 10
Bus/transporte pblico 4 6 7
Lugar trabajo 3 18 3
Espacio deportivo 1 ND 4
Hotel/Motel 1 5 0
Sin dato 32 1 20
Fuente: Elaboracin propia /1 y /2 basado en datos del IUDPAS y /3 basado en datos de CDM
58 Datos relativos al 2008 y 2010, proceden del IUDPAS, el del 2011 procede del Informe de CDM, Observatorio de Derechos Humanos
de las Mujeres, Muertes violentas de mujeres en Honduras en 2011 que est basado en medios de comunicacin y datos del IUDPAS
Anexo 5
Lugar donde ocurre el femicidio en Nicaragua
Lugar 2009 2010 2011 2012
Casa ND 52 31 49
Calle ND 35 32 26
Bar o similar ND 2 3 1
Lugar de trabajo ND 0 0 5
Fuente: Informes de la Red de Mujeres contra la Violencia, Informes anuales de femicidio 2009-2012
LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES COMO PROBLEMA DE SEGURIDAD CIUDADANA Y LAS POLTICAS DE SEGURIDAD
60
Anexo 6
Departamentos con tasas ms altas de homicidio
en Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua
Pas/ Ao 1 2 3 4 5 6 7
Guatemala
2012 /a
Chiquimula Escuintla Zacapa Santa Rosa Guatemala Izabal Jutiapa
Tasa 99 96 85 83 70 68 60
El Salvador
2011 /b
San Salvador La Libertad Sonsonate S. Ana San Miguel La Paz Usulutn
Tasa 83.8 70.6 110.9 84.8 63.2 65.2 47.7
Honduras
2011 /c
Atlntida Coln Cortes Copn Yoro Ocotepeque Fran.
Morazn
Tasa 140.47 123.72 125.68 115.51 97.90 96.81 89.20
Nicaragua
2011/
59
RAAS Tringulo
Minero
Jinotega Zelaya
Central
RAAN Managua Matagalpa
Tasa IDD 43 35 21 19 19 14 14
Fuente: Elaboracin propia en base a datos de Guatemala: GAM; El Salvador: ORMUSA; Honduras: IUDPAS; Nicaragua: Polica
Nacional IDD.
59
59 Basado en datos de la Polica Nacional de Nicaragua, que utiliza el concepto de ndice Delictivo Demogrfco (I.D.D). Indicador anual
que mide la proporcin de delitos y faltas que afectan a la poblacin. Se calcula dividiendo el nmero de delitos y faltas ocurridos en el
ao entre la poblacin (datos del INEC a mitad del ao), multiplicando por 10 mil o 100 mil (segn sea el caso) habitantes. Los datos
presentados se referen a los asesinatos calculados por 100.000 habitantes.
El caso de Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua
como problema de seguridad ciudadana
y las polticas de seguridad
MUJERES
violencia
contra las
la
Documento sntesis
Investigadora principal: Simona V. Yagenova
UNIN EUROPEA
RED REGIONAL POR LA
de las