Inírida Morales Villegas - Exclavitud y Genero PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 25

GENERO Y LIBERTAD

Inrida Morales Villegas


*

Mujer negra, mirar del otro y resistencias. Nueva Granada
siglo XVIII

Abstract

Black Woman, the glance of he other and resistance: New Granada in the 18th century.

The situation of the black woman within the colonial slave society, in the case of the
interior region of the kingdom of New Granada, is defined within a model of
subordination based on such aspects as gender, race and socioeconomic conditions.
However, contrary to the ideas that have been disseminated, the interpretation of 140
dispatches recuperated from the Historic Archive show that before this situation of
subordination, black women used different forms of resistance, some consensual and
others disputed, which allow us to conclude that black women elaborated an autonomous
identity, different from that imposed by the regime and through which they reconstructed
their ethnic identity of the group, allowing for the growth of groups of rivals, the
formation of familial structures which were different from the Iberian model, and
collective organizations which served to destabilize the hierarchical social order.

Key Words

Women black resistance, gender and slavery, New Granada history, freedom, identity
perceptions

* Magster en Historia de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogot. Docente en
las universidades De La Salle y Libre e investigadora en el campo de las ciencias sociales
y la historia de la Corporacin para el Desarrollo Educativo y la Promocin Intercultural
Akana.


Mirar del otro

Los imaginarios y representaciones que determinaban el ser mujer en los tiempos
de la colonia fueron elaborados a partir de la estructura patriarcal de la sociedad,
objetivada en parmetros morales y de comportamiento orientados a controlar al
numeroso grupo de poblacin femenina que habitaba en el Nuevo Reino de
Granada. Estos fueron construidos con base en el arquetipo de Maria, modelo de
mujer difundido por la iglesia catlica y en los estereotipos sociales,
determinados por el conjunto de creencias respecto a los atributos o defectos de
un grupo especfico de personas, en este caso las mujeres, por los roles y espacios
de sociabilidad asignados a ellas segn su procedencia, raza y categorizacin
socio-econmica.

El arquetipo de la virgen Mara

El establecimiento de arquetipos para condicionar la identidad y el
comportamiento de los individuos fue una de las estrategias ideolgicas
empleada para consolidar la estructura social del rgimen colonial. Los
arquetipos, segn el telogo Lucio Pinkus, constituyeron una pista orientativa
del canon cultural, es decir de la mentalidad de un tiempo y de un mbito
histrico determinado.
1
En este sentido, la funcin de la iglesia durante la
colonia fue la de propagar la mentalidad patriarcal y monrquica de la Europa del
siglo XVII, inculcando en las diferentes esferas de la sociedad arquetipos que
facilitaran la sujecin de la poblacin de las colonias, mediante la asimilacin e
incorporacin de ese canon cultural.

La teora de la psicologa analtica define los arquetipos como estructuras que
regulan la dinmica psquica de los individuos en el plano inconsciente,
canalizando las necesidades instintivas y las experiencias fundamentales del ser
humano de todos los tiempos y culturas... por ser formas estructurantes, estos no
pueden ser alcanzados directamente sino a travs de sus manifestaciones: las
imgenes simblicas o smbolos.
2
As, los arquetipos son asimilados
indirectamente, por el individuo o el grupo social, a travs de un proceso que se
inicia al ser afectados con imgenes simblicas que estn a la vista como conos
y que son explicadas en discursos cargados de enseanzas sobre valores y
modelos de comportamiento que ponen en movimiento la fantasa y la
emotividad. Cuando la conciencia asume los contenidos arquetpicos se operan
transformaciones que influyen sobre la personalidad al poner en funcionamiento
procesos de elaboracin identitaria por diferenciacin o por integracin. El efecto
de este proceso inconsciente se manifiesta en reacciones materiales que pueden
ser constructivas, cuando contribuyen al enrique-cimiento y al desarrollo creativo
de la persona, o destructivas cuando conducen a reacciones que limitan la
autonoma y el desarrollo armnico de la identidad.

De hecho, la iglesia tena un propsito implcito al universalizar el arquetipo de
Mara como modelo de mujer, cual era el limitar la autonoma de todas las
mujeres para lograr su subordinacin al orden social y el desarrollo de
identidades sumisas al orden patriarcal.

El manejo del arquetipo de Mara tuvo sus orgenes desde tiempos inmemoriales
en los que la iglesia catlica elabor el antagonismo entre Eva y Mara,
construyendo la dualidad entre el bien y el mal. Del gnesis extract a la primera,
ubicndola literalmente como apndice del hombre y la calific como pecadora
por antonomasia. Surge as un primer anti-modelo de lo femenino Eva se
convierte en una figura ambigua en la que se confunden personalidad histrica y
aspecto arquetpico de madre de los vivientes; ms an, esta dinmica ha llevado
a una grave subestimacin, pues a la mujer concreta se le ha hecho responsable
de la seduccin del hombre, a quien ha inducido al pecado.
3


Este argumento fundamentado en las escrituras bblicas sent las bases para la
manipulacin de la conciencia de las mujeres y la consecuente subordinacin de
gnero, a travs de la asociacin directa de las mujeres y de su sexualidad con el
pecado. Como afirma Marit Melhus, cuando Adn y Eva pecaron contra Dios, la
muerte y el sexo entraron en el mundo. La asociacin del sexo, el pecado y la
muerte es antigua y todava se mantienen en el simbolismo cristiano, sin
embargo, la posterior asociacin de las mujeres a travs de Eva, con el sexo y el
pecado, sumi a las mujeres en una posicin de sometimiento.
4


Como anttesis de este modelo en el que se construyen los imaginarios sobre la
imperfeccin de la mujer, aparece el arquetipo de la virgen Mara, para la
redencin del gnero femenino. La Mariologa toma la imagen del personaje
histrico de Mara de Nazaret para elaborar el modelo de mujer ideal que se
populariz en Espaa y Portugal desde el siglo XIV a travs del marianismo y
por esa misma va fue trado a las colonias en Amrica en el siglo XVI.
5
Este
arquetipo exalt aspectos de la personalidad histrica de Mara como el
sufrimiento, el dolor, el silencio y la humildad, pero el principal factor desde el
que se defini la funcin social de la mujer fue la maternidad.

El sentido de la maternidad en la definicin del arquetipo mariano lo condens
Miguel de Unamuno en los siguientes trminos: Mara es la virgen madre, es la
madre pursima, la que no es sino madre, y siendo todo lo que hace ser mujer a la
mujer, queda limpia de todo el barro humano, para que en ella aliente e irradie
tan slo el soplo divino.
6
En sntesis lo que le dio lugar a Mara de Nazaret en la
historia sagrada y la eterniz dndole sentido a su existencia fue el haber sido la
madre de J esucristo, el haberlo acompaado y sufrido por l ante su inminente
muerte por salvar a la humanidad.

Desde esta definicin arquetpica de Mara se condicion el ser mujer, de tal
manera que los hijos se constituyeron en el elemento fundamental de la identidad
femenina, en la inseparable dada, maternidad - sufrimiento, para la redencin
femenina. Este aspecto lo explica Marit Melhus en los siguientes trminos: los
hijos crean a la madre, por as decirlo, dndole su maternidad y legtimos
motivos para que sufra, ellos son su razn de ser y no los abandonar. Sufrir por
ellos, puesto que mediante su sufrimiento ella hace visible su ser a ella misma y a
los dems... en conclusin es que el sufrimiento simbolizado por la Virgen es el
acto de reconciliacin y a travs del sufrimiento las mujeres comunican su
aspiracin de virtud.
7


Este parmetro arquetpico determin la funcin socio-econmica y los espacios
de sociabilidad de la poblacin femenina en las nuevas colonias. Como afirma
Russell-Wood, la obsesin patolgica de los colonos blancos por la reclusin de
las mujeres, especialmente de sus esposas y de sus hijas en los espacios privados
y la asignacin de roles domsticos tuvieron un claro origen, generalmente se
pensaba que la reclusin era el estado ideal de la feminidad derivado ms que de
un deseo de humillar a la mujer, del propsito de aislarla de las asperezas y de las
posibles tentaciones de la vida diaria. La exaltacin de la mujer, que era
inseparable de su indiscutida castidad y virginidad, puede haberse debido en
mucho a otro legado cultural que el viejo mundo hizo al nuevo: el marianismo.
8


La vergenza fue la expresin del castigo terrenal impuesto a las mujeres por el
pecado de la carne, esta vergenza deba ser expiada para purificarse, mostrando
una conducta moralmente buena mediante la emulacin del arquetipo de Mara,
es decir, a travs del sufrimiento, el silencio, el recogimiento y la sumisin a los
hombres, padres, hermanos e hijos, y en el caso de las esclavas a sus propietarios
o -amos-. Otra forma de solventar el pecado poda ser justificando la existencia
como mujer, as como el mismo arquetipo, a travs de la reproduccin. Estas
condiciones sumieron a las mujeres, en general, en el mbito de lo domstico y
en el desempeo de las labores propias de l.

El empleo del arquetipo de Mara como estrategia de subordinacin del gnero
femenino afect de forma ms radical a las mujeres negras, dada la necesidad de
controlar cualquier expresin de autonoma que las pudiera inducir a la liberacin
del rgimen esclavista y a un estado de independencia frente al dominio colonial.
As se expres en la Real Cdula de 1789, captulo primero sobre educacin:

Todo poseedor de esclavos, de cualquier clase y condicin que sea, deber
instruirlos en los principios de la religin catlica y en las verdades necesarias,
para que puedan ser bautizados dentro del ao de residencia en mis dominios,
cuidando que se les explique la doctrina cristiana todos los das de fiesta de
precepto... En estos y en los dems, en que obliga el precepto de or misa,
debern los dueos de haciendas costear sacerdote, que en unos y otros les
digan misa, y en los primeros les expliquen la Doctrina Cristiana y administre
los santos sacramentos, as en tiempo de cumplimiento de la Iglesia, como en
los dems que los pidan y necesiten, cuidando as mismo de que todos los das
de la semana, despus de concluido el trabajo, re-cen el rosario en su presencia
y la de su mayor-domo, con la mayor compostura y devocin.
9


Como herramienta para la transmisin del arquetipo se utiliz tambin el bautizo,
no slo con el fin de sujetarlas a los dogmas de la doctrina catlica, sino porque a
travs del nombre que se les asignaba con el bautizo, (seleccionado en todo caso
por los esclavistas, los compradores o los curas doctrineros) se garantizaba que la
poblacin interiorizara con mayor celeridad las caractersticas de los arquetipos
impuestos. Por esta razn no es coincidencial que la mayora de esclavas y en
general la poblacin esclavizada, fuera bautizada con nombres bblicos y del
santoral catlico, primando la utilizacin del nombre Mara en el mbito de las
mujeres y J os al nivel de los hombres.

En conclusin, a travs de este arquetipo se lograba que las mujeres esclavas
fueran sumisas, silenciosas y obedientes y que adems asumieran la maternidad y
con ella su sexualidad como un deber. En tal sentido, surgi la contradiccin en
el mbito de la tica cristiana pues en la prctica las actitudes de los colonos
hacia las mujeres dependan de su posicin social y de su color, se aceptaba que
la esclava negra no estaba en posicin que le permitiera rechazar las insinua-
ciones sexuales de su dueo... esa era la mstica sexual que envolva a las
mujeres negras y mulatas, respecto de quienes se consideraba que la infidelidad y
la promiscuidad eran inevitables.
10
De esta dicotoma entre la imposicin del
arquetipo de Mara a las mujeres negras para su dominacin, y el uso desmedido
del poder de los colonos que llevaba a trasgredirlo, se fueron tejiendo los
estereotipos de gnero en los que se encasill a las mujeres negras durante la
colonia.

Los estereotipos de gnero

En trminos de la psicologa social se entiende por estereotipo el conjunto de
creencias respecto a los atributos o defectos de un grupo de personas, sus gestos,
formas de comportamiento y actitudes, que se perciben sin variacin
estableciendo as modelos para generalizar y encasillar. De esta manera se
simplifica la imagen del grupo y se acomoda a las evaluaciones caractersticas
del prejuicio originado a partir de las asociaciones emocionales o de la necesidad
de justificar el comportamiento o la creencia negativa hacia el otro grupo.

Desde esta perspectiva, la identidad de las mujeres negras en la poca colonial,
estuvo limitada en primer lugar por un -Deber Ser- mujer negra, elaborado desde
la perspectiva del otro, es decir desde los imaginarios y representaciones de
mujer negra elaborados por los colonos, y no desde la apropiacin de la idea que
las mujeres negras tenan de si mismas, con el agravante de que dicha
construccin estaba necesariamente condicionada por la imposicin del
arquetipo mariano y por el desempeo social preestablecido por el rgimen
esclavista. Estas circunstancias indujeron a la construccin de los estereotipos de
mujer negra diferentes a la identidad propia que las mujeres fueron tejiendo en
dichas circunstancias.

Durante el periodo colonial se elaboraron dos estereotipos antagnicos de mujer
negra, el de -la negra buena-, que fue en el imaginario de los colonos el modelo
de la esclava ideal; y en contraposicin el de -la negra mala-, que desde la
perspectiva de los otros constitua el contra-modelo de esclava ideal y desde la
perspectiva de las mujeres negras, la trasgresin, es decir el principio de
construccin de la identidad de mujer real, producto de la resistencia al
estereotipo socialmente impuesto y aceptado.

La negra buena o la esclava ideal

Este estereotipo de mujer negra condensaba las caractersticas del arquetipo
mariano y garantizaba en consecuencia la sumisin total, as a la mujer esclava
deba ocuparse indistintamente de todos los oficios inherentes a la vida
domstica, desde la compra y preparacin de los alimentos, el mantenimiento de
la casa, del vestuario y de los enseres, hasta del acicalamiento de sus propietarios,
incluida la crianza de sus hijos. En el orden productivo deba desempear las
mltiples funciones determinadas por su ubicacin espacial en las reas urbanas
o rurales, en este ltimo caso, de acuerdo al modo de produccin regional, sus
oficios fluctuaban entre la ganadera, la agricultura, la minera o la combinacin
de dos o ms de estas actividades.

En trminos concretos la esclava deba acatar sin reparo las rdenes y satisfacer
los caprichos de sus propietarios mostrando obediencia, docilidad y eficiencia.
Sumadas a estas virtudes la juventud, la fortaleza fsica y la fertilidad
configuraban el estereotipo de la esclava ideal ideado y difundido por el sistema
social en que estaba inmerso el rgimen esclavista. Esta actitud como mujer
poda garantizarle el acceso a la libertad, mediado, en el largo plazo, por los
intereses del sistema, como lo sintetiza el caso de J uana Felipa

... Don Nicols Ramrez de Bustamante otorga que por cuanto J uana Felipa, su
esclava le ha servido con todo esmero, vigilancia y cuidado, sindole muy fiel
y en su trabajo le ha dado a ganar muchos pesos de que le est sumamente
agradecido y halla en su conciencia deberle dar su libertad...
11


La negra mala o la mujer trasgresora

Contrario al estereotipo de la esclava ideal, se crea en el imaginario colonial el
contra-modelo de mujer negra, mas como producto del temor a su presencia
cercana, del todo necesaria, pero indescifrable desde los cdigos del mundo
europeo y de la sociedad esclavista, que como producto de la objetividad.

Este estereotipo de negra mala surgi especialmente en la imaginacin femenina
que perciba a las mujeres negras como un peligro latente para la estabilidad de
sus familias, debido al uso sexual indiscriminado que de ellas hacan los
hombres.

Ilustra esta elaboracin del estereotipo de -negra mala- la historia de Mara
Nez de Arco quien acus a su antigua esclava, ante la Real Audiencia de
Santaf, de perturbar su matrimonio, y solicita su destierro al Per, en el ao
de 1739.

...llego a valerme del asilo, y proteccin de Vuestra Seora, venciendo el
poder de mis penas y afliccin el pudor y vergenza con que debo informar a
Vuestra Seora los escndalos y atrevimientos con que procede una mulata
que fue mi esclava y por sus infidencias vend en Lima, de donde habindose
regresado a esta ciudad favorecida del Maestre del navo La Theresa, est
perturbando la quietud de mi matrimonio, con tal osada que viene al saguan
de mi propia casa a esperar coyuntura de hablar con mi marido, escribindole
papeles y hablando desenfre-nadamente de mi respecto, de tal modo que desde
su llegada a esta ciudad ha faltado en mi casa y corazn la tranquilidad, paz y
sosiego con que viva, ... acogida a su superior amparo, ruego y pido
rendidamente se sirva dar una de sus justas arregladas providencias para que
esa indigna mujer se regrese con el mismo que la trajo, al Reino del Per,
donde prosiga el desastre de su vida sin inquietar mi matrimonio, ni darme
motivo a tantas penas, como continuamente me ocasiona su desenvoltura y
atrevimiento, ... no se entienda la motiva otro fundamento ni causa que la de la
recta administracin de justicia que V.S. resplandece y mediante ella arrojar de
esta ciudad una mujer escandalosa ...
12


Dado el origen de este estereotipo, su caracterizacin se bas especialmente en
aspectos atinentes a la caracterizacin fsica, la sexualidad, las relaciones
adlteras o ilegitimas con hombres de otros grupos sociales, especialmente
cuando eran peninsulares o de su descendencia.

En el estudio de Lawrence Prescott sobre el estereotipo de mujer negra reflejado
a travs de la literatura del siglo XIX, que recoge los imaginarios y
representaciones elaborados en el siglo anterior, el autor concluye que todas las
descripciones tienden a dar la impresin de una mujer unidimensional, de pocas
inhibiciones o escrpulos morales en lo concerniente al comportamiento sexual.

Se la ve ante todo como objeto apropiado a la apetencia y a los deseos fsicos
del hombre, sea blanco, negro o mestizo. En fin ella es la amante por
excelencia. En cambio, pocos poemas pre-sentan a la mujer de color como
amada, digna de ser esposa del hombre y la seora de su hogar. Hay que
concluir, entonces, que ste papel est reservado para la mujer blanca a quien
se la identifica con la castidad, la pureza y la vir-ginidad intocable. Como reza
un dicho popular, la blanca para esposa y la negra para moza.
13


Este estereotipo, as como el de la esclava ideal, fueron resultado directo del
derecho a la posesin que sobre las mujeres negras ejercan los esclavistas y
propietarios de esclavos haciendo de ellas simples mercancas, cuyo valor
radicaba en el uso. En la prctica a las esclavas se les trat y uso como cosas
tiles y en el plano de la ideologa mercantilista imperante en la colonia se les
conceptu como objetos, derivando de all la desocializacin y la
despersonalizacin, no slo de ellas sino de toda la poblacin negra calificada
bajo el comn denominador de esclavos.

Efectos psicosociales de la esclavizacin

Es innegable que el largo proceso a travs del cual se trat de imponer a las
mujeres una forma de ser contraria a su esencia humana, tuvo consecuencias de
carcter psquico que vulneraron profundamente tanto la existencia individual
como la generacional, ya que el estado de esclavitud sum una serie de factores
que apuntaron a que los individuos no poseyeran lazos, parentescos, ni vnculos
de afinidad ni de vecindad, hacindolos aptos para ser explotados.

Para comprender el proceso de desocializacin, Claude Meillassoux, en su obra
Antropologa de la Esclavitud, parte de conceptualizar los elementos o
relaciones de la socializacin, desde la tesis segn la cual la socializacin del
hombre, su pertenencia y su rango en la sociedad se realizan mediante el
establecimiento de las relaciones sucesivas como:

- Relaciones de filiacin (o ancestrales) que realizan la pertenencia por el
nacimiento y el crecimiento con una comunidad de individuos que disponen de
un patrimonio comn el cual da acceso a los medios de subsistencia;
- Las relaciones conyugales y de afinidad que establecen los derechos sobre
los dependientes menores, por lo tanto que dan acceso a los medios de
reproduccin social;
- Las relaciones de ascendencia o de progenitura que establecen la autoridad
sobre esta descendencia y sobre el producto de su trabajo y,
- Las relaciones de alianza con comunidades vecinas, mediatizadas por la
pertenencia a su propia comunidad.
14


Se infiere de lo anterior que tanto las mujeres negras, como todos los africanos
trasladados a Amrica y su descendencia, nacida bajo el rgimen esclavista,
adolecan de stas relaciones bsicas de socializacin, vigentes en sus culturas
africanas ancestrales de origen. Los referentes de socializacin dados por las
relaciones de filiacin y de progenitura, se perdan en Amrica al momento de la
llegada de los esclavos bozales, pero especialmente en la descendencia al estar
sujeta al mercado de compra-venta, pues las madres eran desprendidas de sus
hijos y cnyuges segn el arbitrio del propietario, salvo algunos casos en que, por
afecto o por algn inters o necesidad particular, se les mantena o se les libera en
grupo.

De igual manera, las filiaciones de grupo eran condicionadas por la legislacin
espaola, tachando cualquier forma de agrupamiento como error de idolatra,
pues, como lo explicitaba el Cdigo Negro ... se reconoce en ellos fcilmente
sus resabios, por no decir la inclinacin a los ritos africanos, que no ha podido
desarraigar de su corazn la superficial instruccin que regularmente se les
confiere.

El Segundo Cdigo Negro Espaol de 1789, en el captulo referido al gobierno
moral de los siervos expresa que: Prohibimos por esta razn bajo las ms
severas penas, las nocturnas y clandestinas concurrencias que suelen formar en
las casas de los que mueren, o de sus parientes, a orar y cantar en sus idiomas en
loor del difunto, con mezcla de sus ritos, y de hacer los bailes que comnmente
llaman bancos, en su memoria y honor, con demostraciones y seas (que
anticipan regularmente antes que expiren) indicantes de infame principio de que
provienen en muchas de sus castas, singularmente en los Minas y Carabales (de
que hay el mayor nmero) es a saber el de la Metempsicosis, aunque adulterada,
o transmigracin de las almas a su amada patria, que es para ellos el paraso ms
delicioso.
15


Como consecuencia ltima de la desocializacin, dentro del sistema esclavista,
los esclavos vivenciaban una especie de muerte social, es decir que eran
considerados como -no nacidos-. Como afirma Meillassoux en buena lgica, al
no haber nacido, el esclavo no har sacrificios a los antepasados, no tendr
acceso a las instituciones que permiten la creacin de lazos matrimoniales, de
afinidad y sobre todo de paternidad, pues qu vida es susceptible de transmitir el
que nunca ha venido al mundo? Nacer mucho ms que un hecho biolgico, es un
hecho social regido por las leyes humanas.
16


La despersonalizacin fue otra de las secuelas del rgimen esclavista, entendida
como la prdida de la facultad de construir identidad personal, pues dentro de las
diferentes etapas de la trata, los esclavizados eran primero mercancas en manos
de los comerciantes y luego bienes de uso y patrimonio en manos de los
compradores, as en todas las etapas posteriores a la retencin, los africanos y
africanas fueron considerados como objetos. Esta situacin se hizo explcita
incluso en el lenguaje empleado para designar a los esclavos en las colonias,
vocabulario que fue extrado generalmente del trabajo con ganado vacuno, pues
en ltimas los esclavos eran tratados como tal. Por ejemplo, en las cartas de
compra-venta de la poca y en otros documentos referidos a la poblacin esclava
se utilizaban trminos como costal de huesos, piezas de indias, negra bozal,
cimarrn, entre muchos otros. Este lenguaje despersonalizante, en sntesis,
negaba el carcter humano de la poblacin esclavizada y en consecuencia el valor
de su palabra.

Para acceder a la justicia, los esclavos, en general, deban recurrir a la
intermediacin de una persona que tuviera derechos civiles, y se dirigiera a la
autoridad, o un funcionario oficial encargado de las causas de la poblacin
esclavizada, pues se entenda que su testimonio careca de valor, como lo expresa
el siguiente texto: ...los esclavos son naturalmente enemigos irreconciliables de
sus amos debera no haberse dado crdito a la esclava con tanta facilidad
ocasionando a su amo por su simple relato unos perjuicios tan graves y que nunca
se le pueden reparar, exponer al amo a quebrantos irreparables por solas las
relaciones vagas y caprichosas de los esclavos. Si ellos llegan a entender que
siempre han de ser bien recibidos y que de cualquier modo que ocurran han de
ser odos, se despoblarn las haciendas y no cesarn las quejas a todas horas... y
el incomodar a sus amos y excusarse del trabajo mientras se hacen las
averiguaciones nada les importar el que se justifique o no su querella...
17


Resistencias

En medio de la encrucijada entre el -Deber Ser- impuesto por medio del
arquetipo mariano y de los estereotipos sociales, y el -Querer Ser- autnomo,
las mujeres negras iniciaron lentos procesos de elaboracin de sus identidades en
el mbito individual, potenciando las mismas circunstancias que acompaaban su
cotidianidad y los espacios de la vida privada y pblica a que tenan acceso a
travs del desempeo de sus roles.
Todas las acciones conscientes o inconscientes, materiales o simblicas que
llevaron a cabo las mujeres para expresar su inconformismo ante el -Deber Ser-
con miras a la consolidacin de su propia identidad, caracterizaron las diferentes
formas de resistencia al rgimen esclavista, a partir de las que las mujeres negras
adquiran conciencia de la necesidad de -Querer Ser-, como base fundamental
para la estructuracin de su identidad y como pilar para alcanzar la libertad.
Es tambin mediante la resistencia que las mujeres negras incidieron en el
resquebrajamiento del orden social colonial, en cuanto trasgredieron las normas
impuestas, desarticulando las estructuras preestablecidas para el control de la
poblacin esclava.

A travs del anlisis de las diferentes formas de resistencia se puede desentraar
la situacin de las mujeres negras que escapaban de la pasividad, asumiendo una
actitud activa, pues se infiere que si las mujeres negras denunciaban una
situacin anmala o emprendan acciones para modificarla, es porque conocan o
intuan su irregularidad; es decir, que todas las estrategias o formas de acceder a
la libertad tuvieron como gnesis la intuicin o presuncin de un estado natural e
ideal de existencia, basado en la libertad anterior, necesaria para la ocurrencia de
un estado de sujecin provocado, artificial y circunstancial.

Invertir el orden de un estado de vida provocado a un estado de vida connatural
implic la accin directa contra un grupo antagnico, es decir el que propici su
estado de sujecin, as fue como con arreglo a la ley o sin l, las mujeres negras
emprendieron diferentes estrategias, unas de carcter consensual y otras de
disenso, para superar la condicin social a que las someta el rgimen esclavista,
con el fin de recuperar su estado natural de libertad, que les brindara autonoma
para proceder y vivir de acuerdo al orden natural de socializacin de cualquier
ser humano y su grupo.

Formas de resistencia

Tanto a travs de las estrategias consensuales como de las de disenso, las mujeres
negras buscaban, en lo posible aprovechar las herramientas propias de la
jurisprudencia espaola. De un lado, las instancias judiciales locales, provinciales
y regionales (en cabeza de alcaldes ordinarios o de voto, corregidores y
gobernadores), que dependan administrativa y judicialmente de la Real
Audiencia con sede principal en Santaf de Bogot; y de otro lado, las leyes
emanadas del Consejo de Indias con sede en Espaa, subordinado a la autoridad
monrquica.
18


Con relacin a las leyes sobre esclavos, la Real Cdula de 1789 mantuvo su
vigencia hasta finales de la colonia, no obstante la redaccin del Segundo Cdigo
Negro Espaol, (que nunca se ejecut) en respuesta a la preocupacin de los
Borbones por establecer una legislacin acorde a la expansin comercial y a la
modernizacin del estado espaol.
19


Debido a la cantidad de causas judiciales emprendidas por esclavos(as) o contra
ellos(as), la autoridad encargada se vio en la necesidad de nombrar funcionarios
para su proteccin, estos recibieron el ttulo de Protector de Esclavos y
Procurador de Pobres. Sobre ellos hace saber el siguiente documento
presentado por el Sndico Procurador General, Fernando Benjumea y Mora, a la
Real Audiencia, en el que sintetiza el problema causado por la falta de
reglamentacin sobre las funciones y honorarios de los Protectores de Esclavos,
proponiendo a la vez una estrategia para dar solucin al problema.

... que la proteccin de esclavos encomendada a los Sndicos de los Cabildos
es una carga muy pesada, hace el destino sumamente gravoso y ms en la
capital del Reino donde se multiplica el trabajo pues all llegan todas las
causas de esclavos, por estar en ella situados todos los tribunales superiores.
En tres meses he despachado ms de 24 pedimentos a favor de diferentes
esclavos. Con ello solicito que se remunere a los Protectores de Esclavos en
cada provincia para que ellos realicen los trabajos a nivel local sin recurrir a la
instancia superior, as se aliviaran los tribunales de Santaf. Este sueldo sera
recaudado en la Real Hacienda y se pagara 200 pesos a cada Procurador, el
sobrante que son ms de 3.000 pesos anuales quedaran para la Real Hacienda.
El importe se recaudara de cobrar a los propietarios de esclavos. Se calcula
haber en el Reyno de quarenta a cinquenta mil esclavos...
20

Los Protectores de esclavos fueron los nicos funcionarios que intercedieron por
los esclavos(as), ya que stos(as), por su condicin civil, no podan hacerlo por s
mismos(as), ante ninguna instancia judicial ni eclesistica. En tal sentido, estos
funcionarios asuman, como lo expresa el documento un destino sumamente
gravoso pues su integridad moral y material poda ser menoscabada, dada la gran
influencia que tenan los propietarios de esclavos.

Cuando se haca difcil acceder a la justicia real para beneficiarse de ella, las
esclavas recurrieron a acciones de hecho, como el refugiarse en las mismas
autoridades para lograr su atencin y la asignacin de un protector que escuchara
la situacin y procediera en consecuencia. Fue el caso de las esclavas que por
decisin propia se refugiaron en crceles, hospitales o casas de pobres mientras
se atenda debidamente su caso.

En otros casos cuando era del todo imposible lograr ayuda legal, debido ya fuera
al desconocimiento o a la omisin de las anteriores instancias, las mujeres negras
recurrieron a formas de resistencia antagnicas a la legislacin, como es el caso
de la huida, que era usualmente realizada en grupo familiar, madre e hijos,
parientes consanguneos y por afinidad, hacia refugios constituidos, por esclavos
cimarrones, para amparar a los fugitivos. Estos fueron llamados palenques y se
ubicaron en zonas selvticas y de difcil acceso, en todo el valle del ro
Magdalena y las selvas orientales y occidentales del territorio.

En el siguiente cuadro se presentan las diferentes formas de resistencia,
clasificadas por estrategias y las variables de stas en clase y tipo, y nmero de
casos.

1. Resistencia consensual

Se caracteriz por el aprovechamiento que hicieron las mujeres negras de las
relaciones con sus propietarios, cuando entre ellos se tejan afectos por cercana,
por buen servicio, por los largos periodos de convivencia e incluso por vnculos
de sangre producto de relaciones sexuales ilegtimas. Estas relaciones daban pie a
que la esclava solicitara directamente carta de ahorro o libertad, o que en su
defecto la recibiera por voluntad de sus propietarios sin mediar peticin alguna,
ya fuera por testamento o por manumisin voluntaria no condicionada, que era el
caso menos usual, (17.4% de los casos estudiados).

Solicitud de libertad: Como se observa en el cuadro anterior, esta estrategia de
resistencia fue la ms utilizada, con promedio del 56,8% de los 132 expedientes
estudiados en la categora -formas de resistencia-. La estrategia consisti recurrir
a las distintas instancias de administracin de justicia, desde las alcaldas
ordinarias, en el orden local, hasta las sedes de la Real Audiencia en las
cabeceras provinciales, con el fin de hacer valedera ante la ley cualquiera de las
formas en que les era escriturada o prometida la libertad.

De cualquier manera, los procesos se desarrollaban en los tribunales superiores
de all el gran nmero de litigios que se dieron en Santaf de Bogot, por
ejemplo, Rafael Daz registr 152 casos de manumisin de mujeres sucedidos en
la capital en un periodo de 50 aos.
21
Para utilizar la solicitud de libertad, como
prembulo para hacerla efectiva, las mujeres negras se valieron de tres
herramientas de la jurisprudencia espaola, es decir de las normas que por ley o
por derecho consuetudinario hacan parte de la legislacin espaola, los
testamentos de sus propietarios, la manumisin en cualquiera de sus tipos o el
derecho natural a la ingenuidad.

A continuacin se analizar detenidamente cada una de las variables de solicitud
de libertad por derecho.

a) Testamento: Haca parte del derecho que tenan los individuos (adscritos a la
ley civil) a declarar por escrito o verbalmente ante una autoridad competente la
ltima voluntad para disponer de sus bienes y asuntos, previendo la distribucin
entre los herederos y el uso adecuado, antes de la muerte. Desde el punto de
vista religioso, el testamento constitua la ltima posibilidad que tenan los
catlicos para liberarse de las culpas adquiridas en vida y beneficiarse de la
salvacin espiritual. Los espaoles, fieles creyentes y respetuosos del dogma
catlico, (aunque en la prctica contradijeran los principios cristianos) se
reservaban un cupo en el cielo, dando limosnas a los pobres o libertad a sus
esclavos. El conocimiento de esta situacin por parte de los esclavizados
provocaba la reclamacin de su derecho ante los herederos o ante la justicia en
caso de que stos se negaran. En esta categora se ubic un total de 15 casos,
11.5% de la muestra, de los cuales en slo un caso la mujer logr la libertad,
despus de largo tiempo y un extenuante proceso mediado por intereses,
amiguismos, parentescos y corrupcin, entre los representantes de la justicia y los
propietarios de esclavos, pertenecientes a un mismo grupo social. Para ilustrar el
caso se trascribe un aparte del testamento de Don J uan Vanegas dado en Villeta,
jurisdiccin de Guaduas, el 25 de febrero de 1769.

...habiendo sido cazado y belado con las bendiciones de Nuestra Santa Iglesia
con Lorenza Fernndez color pardo su esclava en la cual tubo cuatro hijos
Gertrudis, J oachin, J uan y Mara, a quienes por comunicato (sic) con el
Reverendo Padre Cura Fray J osephe Murillo belar de cura de esta billeta y
asimismo los deja libres as a la dicha Lorenza como tambin a sus cuatro
hijos por el derecho adquirido del matrimonio... para que en virtud de ella
gocen de su perpetua libertad...
22


A pesar de ser la ltima voluntad del propietario y esposo de la esclava, y de la
claridad del testamento, durante diez aos despus de la muerte de J uan Vanegas,
los hijos de su primer matrimonio, los mantuvieron cautivos. En vista de esta
irregularidad Lorenza reclam ante las autoridades competentes. Simn Vanegas,
hijo de don J uan, quien era el alcalde ordinario de Villeta recibi los autos
enviados desde Guaduas y en respuesta arrest a Lorenza.

...arrest en aquella crcel a la susodicha Lorenza en donde la tuvo de dos pies
en el cepo y pendiente de una biga la hizo azotar y dispuso que un hermano del
dicho juez llevase a su madrastra y hermanos de padre a la jurisdiccin de
Muzo a venderlos por esclavos...
23


En el camino hacia Muzo Lorenza escap con sus hijos menores y lleg a Santaf
de Bogot. All, la Real Audiencia la ampar en su libertad as como a sus hijos y
mult a Simn Vanegas con la suma de 500 pesos, en caso de que no cumpliera
con la provisin y continuara con el hostigamiento a esta familia negra de libres.
Este caso muestra la serie de circunstancias que podan obstaculizar el proceso de
libertad, incluso pasando sobre la legislacin, y la combinacin de estrategias
utilizadas por la mujer, como el tener hijos en matrimonio con un hombre libre,
lo que liberaba su vientre, (como se analizar posteriormente), la huida, y el
refugio en mano de las autoridades, para el logro de su fin cual era,
fundamentalmente, lograr la libertad para si misma y para sus hijos.

b) Manumisin: En trminos de Rafael Daz, la manumisin se consider como
una prestacin recproca concretada mediante un convenio social y ejecutada a
partir de un acuerdo conjunto en donde el amo toma una decisin libre de otorgar
la libertad, por lo cual el esclavo paga y se somete a una libertad comprometida,
diferida y condicionada.
24


La manumisin se legitimaba con escritura de libertad o carta de ahorro que era
el documento jurdico que respaldaba el acto mismo de la manumisin, era la
certificacin del -bautizo con la libertad-.
25


En los casos relacionados con procesos de manumisin, se ilustran los tres tipos.
Primero, con el mayor nmero de casos, 24 de un total de 34 manumisiones, se
encuentra la manumisin comprada, es decir cuando las mujeres esclavas
pagaban el precio asignado por su libertad, como lo hizo Mara de la Cruz, en
Santaf, en 1779.

Mara de la Cruz Garnica por su libertad que desde los seis aos hasta los 44 o
46 con que cuenta ha servido con amor y lealtad primero a la madre y despus
a la hija doa Mara Margarita Garnica y por hallarse enferma solicita se le
avale para comprar su libertad.
26


En este caso, el Tribunal Superior de Santaf de Bogot design dos avaluadores
que la apreciaron por su edad y estado de salud en cien patacones. Doa
Margarita Garnica no se opuso a la disposicin y dio carta de libertad recibiendo
cien patacones que dijo fue lo mismo que cost la esclava cuando tena seis
aos.

El segundo tipo de manumisin se denomin -voluntaria condicionada- pues los
amos interponan a la concesin de la libertad condiciones generalmente de
tiempo, servicios o de valor, como lo ilustra la escritura de libertad de Mara de
la Cruz y sus hijos, firmada por doa Catalina Montealegre en Ibagu, en 1795.

Ante Don J uan Ortiz Alcalde ordinario de primera nominacin de la ciudad de
Ibagu, pareci presente Doa Catalina Montealegre, mujer soltera y mayor de
25 aos y dijo que por escritura otorga que es su voluntad dejar libres de
servidumbre y esclavitud desde hoy a la mulata esclava llamada Mara de la
Cruz y a sus hijos J uan Antonio, J uan Alberto y J os Mara con la condicin
de que queden en servidumbre durante la vida de su hermano Doctor Don
Lorenzo Antonio Montealegre, que si estos para ser mala vida en su poder, o
dicho seor Doctor quisiere venderlos o enajenar alguno queden en punto en
su libertad.
27


El tercer tipo de manumisin recibi el nombre de manumisin voluntaria no
condicionada que representa slo un caso de las 34 manumisiones estudiadas, y
fue excepcional pues consista en que el propietario entregaba a la esclava carta
de ahorro sin interponer ni exigir ninguna clase de prebenda.

A travs de este tipo de manumisin gueda Mara de Prada solicit su libertad
en 1734, interponiendo una demanda contra doa Mara de Caicedo, hija de su
antigua ama, quien antes de su fallecimiento le otorg carta de ahorro y libertad,
que adems ratific en su testamento. Lo que indica que pudieron ser ms
numerosas las manumisiones voluntarias no condicionadas, pero que stas fueron
obstaculizadas o desatendidas por los herederos.

...Iten declaro que otros sarsillos de esmeraldas con un aguacate pertenecen a
Agueda Mulata =Iten declaro que ala dicha Agueda mi esclava que fue le
tengo dada carta de ahorro y libertad y de nuevo por esta clusula se la doy y
prometo no rebocarla por hacerla como la hago, por el amor que le tengo y
buenos servicios...
28


c) Ingenuidad: Esta figura deriva del derecho latino y se refiere a la condicin
personal de haber nacido libre, en contraposicin a la del manumiso o liberto. A
travs de la ingenuidad las mujeres negras buscaban hacer vlido el derecho a la
libertad que se posea por haber nacido libre, y que se haba perdido por alguna
circunstancia adversa. Las situaciones ms habituales de ingenuidad eran, por
posesin directa indistintamente del medio por el cual se hubiera obtenido, o por
ser hijo o hija de una mujer esclava y de un hombre libre siempre y cuando se
pudiera probar la paternidad.

De los 75 casos correspondientes a la estrategia de solicitud de libertad, 19.8% se
refieren a la exigencia de libertad que hacan las esclavas, por ser sta evidente,
es decir, por poseerla, o por ser provocada en la maternidad. Ante esta situacin
y dada la recurrencia de casos en que las libertas eran esclavizadas simplemente
por su color de piel, la legislacin espaola estableci:

La resolucin de este artculo se encuentra en la LEY QUINTA ttulo
DECIMOQUARTO, partida TERCERA, cuya disposicin en resumen es esta:
Que si el que se dice siervo se halla en posesin de la libertad, debe el
contrario probar la esclavitud, pero si se halla en servidumbre y reclama la
libertad, probando el seor la posesin no violenta de la servidumbre, debe el
siervo probar que dicha posesin es dolosa o violenta o que por alguna razn
le compete la libertad.
29


La siguiente situacin sucedida a Mara Pastora Mendoza en la Villa de San Gil
en 1797 ejemplifica el tipo de libertad por posesin:

...Mara Pastora, de color negro siendo libre nacida y reputada por tal, cas con
Rafael Santalla esclavo de Don J os Mara de Surez en matrimonio ha
procreado siete hijos y tres nietos, los que siempre han estado en poder del
dicho Surez, quien abusando en derecho pretende esclavizarla y a sus hijos
prevalido del color negro con que han nacido castigndoles con mas rigor del
que es permitido aun a los verdaderos esclavos y tratndoles de vender...
30


El alcalde ordinario de la villa de San Gil manda a atender la causa de Mara
Pastora sin privar del servicio de sus hijos y nietos a Surez. Por el contrario,
Mara Pastora es encarcelada y maltratada para dar escarmiento a todos los
esclavos, adems porque el alcalde era hermano del citado Surez, por esta razn
Mara Pastora se escapa de la crcel y huye a Santaf refugindose y presentando
su caso ante la Real Audiencia.

En este caso Mara Pastora estuvo en capacidad de demostrar su libertad con la
partida de bautizo que se encontr en la iglesia del convento de San Francisco,
correspondiente a la parroquia de Nuestra Seora de las Nieves, en Santaf de
Bogot; no obstante, en febrero del ao 1798, el Protector de Esclavos reclama al
alcalde de San Gil por la demora de 14 meses sin dar respuesta a los
requerimientos de Mara Pastora, quien el ocho de enero de 1799 fue internada
por enfermedad, en el Hospital San J uan de Dios sin que su caso se hubiera
resuelto, mientras tanto, todos sus hijos y nietos continuaron sirviendo como
esclavos a J os Mara de Surez.

Solicitud de no ser vendida: Esta modalidad, que representa el 8.3% de la
muestra (11 casos), estaba encaminada a proteger los bienes adquiridos despus
de largos periodos de cautiverio, en los que se creaban lazos de arraigo hacia el
entorno, el grupo familiar consanguneo o hacia los propietarios; o para
protegerse de posibles adversidades al cambiar de propietarios.

El caso de Ana Mara Osorio sucedido en Santaf en 1799 permite conocer
algunas causas que acompaaron esta estrategia de resistencia consensual: El
sndico procurador general como protector de esclavos por Ana Mara Osorio
que lo es de Don Francisco Domnguez, sobre que su amo se haga cargo de ella
y que no la venda a sujeto que la dedique a otros trabajos que de los que usa, ni
a clima que le sea nocivo....
31


La esclava haba servido a su amo por cinco aos sin tacha, ste se la vendi a un
amigo, Don J uan Plaza, quien la llev al Valle de Ypa (sic), en proximidades de
la ciudad de Honda. La esclava se fug y se entreg al amparo de la Real
Audiencia a la que expuso la situacin por la cual haba sido separada de sus
hijos. Al ser requerido Francisco Domnguez para que justificara sus acciones,
ste argument:

...manifiesta los inconvenientes de tenerla en la capital y sus inmediaciones
por haber salido la susodicha en tres ocasiones con la presente embarazada,
jusga tambien que atendiendo a la comodidad y bien de ella misma ay
suficiente razn para alejarla...
32


Del anterior caso se deducen como causas para que las esclavas solicitaran no ser
vendidas y continuar con sus antiguos propietarios, de un lado, el hecho de que al
ser vendidas se les separaba de sus hijos, que a su vez podan ser vendidos
perdindose la unidad familiar y los lazos de parentesco. De otro lado, el cambio
de un entorno urbano, en donde los oficios no excedan el servicio domstico, a
otro rural, en el que los oficios se alternaban entre las faenas propias del campo y
las domsticas, implicaba el exponerse a trabajos ms rigurosos y a otras formas
de relacin y trato con propietarios menos condescendientes.

En el caso de Ana Mara, si bien su peticin no la liber de la esclavitud, si le
garantiz unas condiciones de vida a las que ya estaba habituada y de las cuales
obtenan beneficios, como el permanecer cerca de sus hijos, a la vez que
desempeaba sus oficios domsticos de los que seguramente ellos tambin se
beneficiaban, pues la Real Audiencia mando devolver la esclava a su amo y que
ste no la castigue por el hecho, no la venda a sujeto que la lleve a otros climas
o le encargue trabajos en los que no se ha ejercitado.

Otra estrategia consensual correspondi a la bsqueda de refugio en las
instancias de ley como por ejemplo, la Real Audiencia, las casas parroquiales u
otras instituciones que protegan a la poblacin pobre y desvalida, como la casa
de nios expsitos o la Real Crcel de Mujeres ubicadas en Santaf Bogot. Este
recurso fue utilizado como primera etapa para huir del dominio del propietario y
acceder a los recursos de ley sin la prohibicin o interposicin del mismo, o
como etapa terminal de un proceso jurdico infructuoso. El siguiente caso ilustra
sta estrategia.

Francisca de Rojas mulata esclava de don Roque Arias de Prada que esta
miserable se ha venido a acoger a la soberana Piedad de vuestra alteza
huyendo de la sevicia y rigores del referido su amo quien maltratndole y
escasendole los preciosos alimentos la tiene sujeta a un continuo trabajo
teniendo propensin la esclava citada de hallar amo en esta ciudad que le de el
trato correspondiente.
33


La estrategia de refugiarse en la autoridad fue utilizada por la esclava como
antesala para anteponer una solicitud de cambio de amo, justificada en el
maltrato, el exceso de trabajo y la privacin de alimentos a que estaba sometida.
Ante esta demanda el apoderado de don Roque Arias pidi que se despreciara la
solicitud de la esclava, con los siguientes argumentos:

...por el peligro que hay de que haga fuga... pues los motivos que dice tener es
el de los influjos y seduccin con que el anterior dueo de la esclava la ha
inquietado y persuadido a que promueva semejante pretensin... desde que la
compr mi parte, siempre a la ms leve reprensin, hallaba refugio en su casa
dando con ello motivo a que no se le pudiese sujetar ni reducir perfectamente
al servicio. A dems de eso es dominante en la voluntad con las fugas tom de
desenvoltura e insolencia y se oculta donde Isidoro Palencia la ltima vez por
espacio de siete das y posteriormente se desplaza a Santaf a solicitar cambio
de amo aconsejada.
34


De los argumentos expuestos por el propietario se infiere, de un lado, que la
esclava haca uso del recurso de fuga por conocimiento de que a travs de ella
encontraba el beneficio de ley y que sus quejas por maltrato se vean justificadas
por el empleo de sta estrategia de manera reiterada; y de otro lado, que los
litigios por posesin de esclavos dejaban entrever problemas entre los
propietarios, que en estos juicios podan ser desfogados sin reparo.

2. Resistencia por disenso

Esta forma de resistencia, al contrario de la resistencia por consenso, se
caracteriz por la ruptura total con los propietarios, con las instancias de control
jurdicas o eclesisticas y con el rgimen esclavista en general. En la mayora de
los casos la ruptura fue provocada por la precariedad en las condiciones de vida y
por la violencia ejercida contra la poblacin esclava, por parte de los propietarios.
Ante tales circunstancias, los esclavos optaron por acciones de facto que les
liberara radicalmente del cautiverio.

Este tipo de acciones se resumen en tres estrategias concretas que se analizan a
continuacin, la huida sin tutela oficial, a sitios de palenque que corresponde al
8.3% de los casos estudiados; la solicitud de cambio de amo que representa
19.8% de la muestra y por ltimo, el caso extremo de resistencia que fue la
muerte, con un 3.0% de casos que resultan significativos para objetivar las causas
de ruptura con el rgimen esclavista.

Huida: A travs de esta estrategia los esclavos buscaban apartarse radicalmente
del entorno social en el que estaban inmersos y se empleaba en cambio del
consenso, ya fuera por el desconocimiento de otras vas para alcanzar la libertad,
por la imposibilidad de utilizar los recursos de ley, o como consecuencia de
fracasar en la utilizacin de las anteriores instancias, como era usual que
sucediera cuando las acciones legales se dilataban en el tiempo porque eran
entorpecidas por la manipulacin de los propietarios y por el trfico de
influencias.

a) Sin tutela o cimarronaje: Tal como se uso en el nuevo mundo, cimarrn se
refiri originalmente al ganado domstico que se escapaba a las montaas y poco
despus tambin a los esclavos indios que haban escapado de los espaoles. Al
finalizar la dcada de 1530 ya se haba empezado a aludir principalmente a los
fugitivos afroamericanos y tena fuertes connotaciones de -fiereza-, de ser -
salvaje- e inquebrantable.
35

A da y medio de camino de Pacho por camino montuoso y mala entrada en la
hacienda de un eclesistico muerto hace 16 o 18 aos se encuentra un grupo de
esclavos olvidados de la religin y separados de la sociedad y entregados a
toda relajacin y vicios, teniendo cada uno de ellos una mujer sin saber si es
legtima, dados al robo y rapia en los pueblos.
36


Aunque la huida poda hacerse de manera individual, generalmente las mujeres
negras lo hacan acompaadas de sus hijos(as) que como ella se encontraba
sometidos a condiciones extremas de violencia. Se infiere que al hecho mismo de
huir le anteceda una etapa de planeacin en la que se determinaba el momento
preciso, la situacin ms oportuna, se reuna el avituallamiento necesario para
alimentar al grupo durante las jornadas de camino y se prevea un sitio donde
llegar.

En tal sentido a la huida le segua el cimarronaje, es decir el asociarse o unirse a
un grupo conformado por individuos que tenan en comn el haber estado
sometidos a la esclavitud, haber optado por la fuga como smbolo de ruptura con
el sistema, y el tener la firme conviccin de mantener por sobre todas las cosas su
nuevo estado de libertad; por eso cuando se hace relacin a ste trmino se asocia
a la idea de comunidad, derivando en el concepto de sociedades cimarronas que
utiliza Richard Price como ttulo de su obra en la que analiza la amplitud del
fenmeno en toda la Amrica espaola.

b) Muerte. El caso extremo de bsqueda de la libertad se configur cuando las
mujeres negras acosadas por los rigores de la esclavitud decidan poner fin a su
vida y a la de sus hijos. Cabe la posibilidad de que por ser tan pocos los casos de
este tipo y tan aislados las esclavas presentaran algn tipo de problema
psicolgico derivado de su condicin. En la totalidad de 134 casos solo dos
pertenecen a esta estrategia de libertad. El primero sucedi en la villa de la
Purificacin en 1768 cuando la esclava Felipa de Saracha propino heridas a sus
dos hijos, Catalina de cinco aos y J os de diecisis dando muerte a la primera.

...cuando llegaron a ro Prado recibi la noticia que la negra esclava haba
herido gravemente a sus dos hijos y a s misma dndose una pualada en el
pecho a su hijo otra en la garganta y a su hija dos en las tripas. Preguntado don
Pedro a la negra quien le haba hecho las heridas respondi: que ella se las
haba dado a sus dos hijos y a ella misma porque le haba quitado su amo su
hija ms querida para venderla...
37


La defensa que hizo el procurador de esclavos se bas en que la esclava siempre
haba sido noble, de carcter dcil, que por su carcter comparta con la familia
de sus amos y que siempre haba dado buen trato a sus hijos y cumplido con su
deber, de lo que se deduce que el colapso que impuls a la esclava a asesinar a
sus hijos y a renunciar a su propia vida, fue el dolor que le produjo perder a su
hija y saberla esclava en otro lugar.

El otro caso de filicidio ocurri en la villa de nuestra Seora del Socorro en el
ao de 1796 y se sigui proceso contra Maria de la Cruz esclava mayor de 25
aos.

...por haber dado muerte a dos hijas suyas llamadas Maria Mnica y Maria
Eulalia en el sitio de Majabita (sic.) a las cuales dio la muerte ahogndolas en
un poso de agua que pasa junto a la casa de su referido amo =preguntndole
que motivo tuvo para darles la muerte a sus dos hijas dijo: que el motivo que
tubo fue de ver que su seora Doa Maria Victoria Plata esposa de su referido
amo las maltrataba mucho con rejo y con palo siendo la mayor de cinco a seis
aos y que aunque les deca a sus amos que no les quera servir, que le
buscasen otro para ella y sus hijas le respondieron que en cuanto les diera el
montn de plata que les haba costado saldra de su casa y que este
requerimiento les hizo en mas de cuatro ocasiones y que la confesante
igualmente la castigaban y que en una de ellas fue colgada y que su amo le dio
unos cuatro o cinco azotes...
38


En conclusin, como afirma Diego Romero sobre los filicidios:

Eran en realidad una doble accin: con la vctima (nio) al cual no se mata por
vergenza u ofensa, sino con el sentido de aniquilar al grupo, y la del
victimario que sabe que su condena es la pena de muerte... las razones que
exponan los esclavos ante las autoridades para realizar los infanticidios,
expresaban la desesperacin a que haban llegado: los casos se presentaban
despus de que los esclavos reciban algn castigo excesivo -adems del trato
comn que era tambin cruel- o ante el temor y amenaza de un castigo. De
todas maneras los infanticidios expresaban la bsqueda de una libertad en la
muerte, evitando que una poblacin nueva sufriera hambre y malos tratos.
39


c) Cambio de amo: Cuando las mujeres negras acudan a la autoridad para
denunciar abusos, malos tratos, o cualquier forma de violencia fsica o psquica,
buscando el mejoramiento de las condiciones de vida personal y del grupo
familiar, cuando era imposible lograr la libertad por otros medios.

...como no siendo mi gusto servir a dicha mi seora por la mucha condicin
que tiene y maltrato que me da solicitando yo buscar otro amo y conociendo
que si la citada seora lo llegaba a entender me haba de privar y castigar
acrrimamente quitndome esta tan limitada accin que tenemos los que
nacimos en esta clase y sujetarme a peor estado que los cautivos... se sirva
ordenar a dicha mi seora que de ningn modo me atropelle ni quite mi busca
y compra en otro amo as a mi como a dos hijos que en el mismo poder y
mismas aflicciones se hallan conmigo y escondidos hasta tanto que consigo
del refugio de Vuestra Excelencia...
40


Elementos de la identidad femenina de las mujeres negras

Algunos de los elementos materiales y espirituales que constituyeron los
cimientos de la identidad de las mujeres negras, se deducen de las diferentes
formas de resistencia que ellas utilizaron, para transgredir los estereotipos
asignados a su condicin de esclavas y el orden social en que estaban inmersas en
el marco de la sociedad esclavista del siglo XVIII.

A travs de la historia de Mara Teresa Avils, se puntualizan algunos de estos
elementos. Mara Teresa fue una mujer libre por nacimiento. El poseer la libertad
le dio derecho a ser duea de su vida, a elegir el lugar para ubicar su vivienda, de
acuerdo a sus propios criterios y necesidades, seleccionar el trabajo segn sus
capacidades y los conocimientos adquiridos con el tiempo y ganar dinero e
invertirlo en bienes que le garantizaran su bienestar y el de su grupo familiar. Por
eso la libertad para ella no tena precio y cuando intentaron arrebatrsela por
circunstancias inherentes al rgimen, luch por ella con todos los argumentos a
su alcance y las formas de resistencia necesarias para conservarla.

Ella vivi y creci como mujer libre, trabaj como minera y finalmente se radic
en Ibagu y con el producto de su trabajo, compr un terreno y construy su casa.
Posteriormente tuvo un hijo a quien bautiz con su apellido, por no tener una
relacin matrimonial oficial ni permanente, igualmente lo hizo con su nieta a
quien cri como a su propia hija, lo que la oblig a dejar su trabajo itinerante de
minera y dedicarse a oficios ms estables, entre ellos el cultivo de la tierra, la cra
de gallinas y la costura; por este ltimo trabajo lleg a ser reconocida por las
mujeres de la sociedad de Ibagu y con el tiempo consolid su estado de libre.

Con la libertad Mara Teresa, as como todas las mujeres negras que la
alcanzaban, podan adquirir bienes materiales, como los que refiere el apunte de
lo que se le quit por embargo de bienes, de los cuales se deduce el trabajo y la
capacidad adquisitiva que se lograba siendo libre.

...un San J uan que le costo 12 pesos, =un San Francisco en 5 pesos, =la
diadema de San J uan en 6 reales, =dos varas de zaraza en 20 reales, =dos
varas de tafetn encarnado doble en 20 reales, =cuatro varas de cinta colorada
ancha en 2 reales y cuatro varas de cinta colorado y blanca..., =seis docenas
de bolillos a 4 reales con 4 pesos, =un hacha doblonera en 4 pesos, =un
machete de cinto en 4 pesos, =.... 35 gallinas ballas, gallos y pollos, =una
marrana en 8 reales, =media fanega de maz ...
41


Entre otros bienes, las mujeres libres podan comprar tierras. La significacin de
poseer un pedazo de tierra, la explicita J ohn Mbiti, para el caso de los africanos.
Lo que les interesa es el espacio geogrfico de sus vivencias, expresin concreta
de presente y pasado, por esta razn los africanos estn especficamente
vinculados a la tierra que les proporciona lo necesario para su subsistencia y a la
vez los vincula msticamente con los difuntos.
42


Alcanzada la libertad, como elemento fundamental de la identidad de una negra
libre, y ubicado un lugar para establecer la territorialidad, el tercer elemento
constitutivo de la identidad estaba representado por los hijos; ellos justificaban la
existencia de la mujer y le daba razn y sentido a su vida, segn el arquetipo
mariano y las tradiciones africanas, segn lo expone Mara Cristina Navarrete.

La procreacin era, sin duda, un evento importante en la vida de la mujer
negra, adems de darle sentido, le garantizaba continuidad terrena. Es muy
probable que la procreacin se hubiera convertido en un hecho ms importante
para la mujer que para el hombre dentro del sistema esclavista de Amrica, en
general, y que para ste hubiera perdido la importancia que tena en Africa, lo
cual se explica en virtud de que la nueva condicin de esclavo, adems del
desarraigo socio-cultural, hubiera forzado al varn a no mirar en sus hijos la
continuidad de su estirpe y el valor de su descendencia como forma de
preservar la inmortalidad personal, que en Africa quera decir conservar el
vnculo entre los parientes vivos y los difuntos... la mujer lo retuvo gracias a
que la esclavitud, ms por racionalidad que por benevolencia, conserv los
hijos infantes en poder de la madre al efectuar transacciones de venta y slo en
casos excepcionales desbarat estos vnculos familiares.
43


En el mes de mayo de 1794 la tranquilidad y la estabilidad que haba logrado
durante toda su vida se vieron turbadas cuando el Alcalde ordinario de Ibagu le
notific que a partir de la fecha ... quedaban ella, su hijo y su nieta reducidos a
esclavitud a peticin del Seor Don Santiago Marcelo Tovar...
44


La lucha por la libertad implicaba no slo alcanzarla para s misma, sino el
garantizar a la descendencia ste derecho bsico, sin el cual era imposible
acceder a los dems, como el derecho a tener bienes, entre ellos la propiedad de
la tierra. Por esta razn, todas las causas seguidas a las mujeres negras, libres o
esclavas, estuvieron encaminadas a consolidar la libertad como principio de
identidad.




Conclusiones

De hecho, la obra de la iglesia y de la sociedad colonial nunca alcanz la
perfeccin, y aunque las mujeres negras en su identidad albergaron, como en sus
nombres, muchos rasgos del arquetipo mariano y de los estereotipos asignados a
ellas por su condicin de esclavas, tambin conquistaron espacios de autonoma
para consolidar su propia identidad.

Estos espacios de autonoma no fueron dados por el rgimen esclavista, por el
contrario, fueron conquistados tras siglos de silencios que desencadenaron en la
racionalizacin de estrategias de resistencia que aparentemente tuvieron un
carcter de individualidad y de aislamiento, pero que a finales del siglo XVIII
alcanzaron la dimensin de un movimiento conscientemente dirigido a la
desestabilizacin del sistema social.

Las relaciones intertnicas y el mestizaje producido por ellas, estuvieron dentro
de las estrategias de consenso, que como otras, fracturaron el orden social
jerarquizado por grupos raciales, dando paso a una sociedad de castas que abra
espacios para la consolidacin de nuevos grupos y clases en los que primaron
otras formas de organizacin familiar y social en las que tuvieron mucho que ver
las tradiciones guardadas en la memoria histrica.

Estos procesos tanto de elaboracin identitaria de las mujeres, como de
conformacin del grupo tnico estuvieron ampliamente determinados e
influenciados por la ubicacin de la poblacin esclavizada en contextos
regionales urbanos o rurales, que posibilitaba en mayor o menor grado la
interaccin de los diferentes grupos sociales y raciales a travs de las dinmicas
econmicas particulares de dichos contextos.

El hecho de que el mestizaje favoreciera procesos de discriminacin de la
poblacin, hace ms difcil el reconocimiento y caracterizacin de la poblacin
negra, por lo que se hace necesario construir una categora conceptual de anlisis
que abarque a toda la poblacin que sin ser necesariamente esclava y/o negra,
hubiera padecido problemas comunes determinados por su descendencia de la
poblacin africana transportada a Amrica, compartiendo, no slo el fenotipo
racial sino tambin prcticas sociales y culturales que a la postre consolidaran
las bases de una identidad comn.

Citas

1 Pinkus, Lucio. El mito de Mara: Aproximacin simblica. Bilbao, Descle de Brouwer, 1987, p.27.
2 Ibid. p.17.
3 Pinkus, Lucio, El mito, p. 74.
4 Melhus, Marit, Una vergenza para el honor, una vergenza para el sufrimiento. Palma, Milagros. Simblica de la
feminidad, Ecuador, Abya-Yala, 1993, p. 58.
5 Russell-Wood, A. La mujer y la familia en la economa y en la sociedad del Brasil durante la poca colonial. En:
Lavrin, Asuncin, ed., Las mujeres latinoamericanas: perspectivas histricas. Mxico, Fondo de Cultura Econmica,
1985. p.86.
6 Lpez Meluz, J usto. Mara una historia de amor. Bogot, Ediciones San Pablo, 1997. p.83.
7 Melhus, Marit, Una vergenza, pp. 59-60
8 Russell- Wood, A., La mujer y la familia, p. 86
9 Restrepo Canal, Carlos, Leyes de Manumisin. Bogot, 1933.
10 Russell-Wood, La mujer y la familia, p. 85.
11 Archivo General de la Nacin (Bogot, Colombia. En adelante AGN), Seccin colonia, Negros y esclavos, Santander,
Tomo IV, folio 185r.
12 A.G.N., Seccin colonia, Negros y esclavos. Cundinamarca, Tomo VIII, folios 309-320.
13 Prescott, Laurence. Negras, morenas, zambas y mulatas: presencia de la mujer afroamericana en la poesa
colombiana. En: Rodrguez Vergara, Isabel, ed., Colombia: Literatura y Cultura del siglo XX. Colombia, OEA, 1994. p.
188.
14 Meillassoux, Claude, Antropologa de la Esclavitud. Siglo XXI, Mxico, 1988, p. 115
15 Lucena Salmoral, Manuel. El segundo Cdigo Negro Espaol, la religin, la humanidad y la tranquilidad y quietud
pblicas. La crtica realizada en 1778 al cdigo carolino. Estudios de historia social y econmica de Amrica. No. 12.
Alcal de Henares, Revista de la Universidad de Alcal de Henares, 1995. Pp. 117-275
16 Meillassoux, Antropologa, p. 121
17 A.G.N., Seccin colonia, Negros y Esclavos, Cundinamarca, tomo IV, folio 884r.
18 Ots Capdequ, J ., El Estado Espaol en las Indias. La Habana, Editorial Ciencias Sociales, 1975. pp. 65-76.
19 Lucena, Manuel. El segundo Cdigo Negro, p. 131
20 A.G.N., Seccin Colonia, Negros y Esclavos, Cundinamarca, Tomo VI, Folio 1074r.
21 Daz, Rafael, La manumisin de los esclavos o la parodia de la libertad Santaf de Bogot, 1700-1750. Anuario
Colombiano de Historia Social y de la Cultura. No. 23. Bogot, Universidad Nacional de Colombia, 1996, p. 56.
22 A.G.N., Seccin colonia, Negros y Esclavos, Cundinamarca, tomo IX, folios 489-493.
23 Ibid, folio 493r.
24 Daz, Rafael, La manumisin, p. 53
25 Ibid, p. 54
26 A.G.N., Seccin colonia, Negros y Esclavos, Cundinamarca, tomo IX, folio 523r.
27 A.G.N., Seccin Colonia, Negros y Esclavos, Tolima, tomo III-1, folios 413-416.
28 A.G.N., Seccin colonia, Negros y esclavos, Cundinamarca, Tomo IV, folio 662r.
29 Ibid, Folio 409.
30 A.G.N., Seccin colonia, Negros y Esclavos, Santander, tomo IV, folios: 388-485.
31 A.G.N., Seccin colonia, Negros y esclavos, Cundinamarca, tomo IV, folios 631-634.
32 Ibid, folio 633r.
33 A.G.N., Seccin colonia, Negros y esclavos, Tolima, Tomo III, Folios 612 - 627.
34 Ibid, Folio 621v.
35 Price, Richard (comp.) Sociedades cimarronas. Mxico, Siglo XXI, 1981. p.11
36 A.G.N., Seccin colonia, Negros y Esclavos, Cundinamarca, tomo IV, folio 999v.
37 A.G.N., Seccin colonia, Negros y Esclavos, Tolima, Tomo II, Folios 642-675.
38 A.G.N., Seccin colonia, Negros y esclavos, Santander, tomo IV, folios 313-386
39 Romero, Mario, Sociedades negras: Esclavos y libres en la costa pacfica de Colombia. Amrica Negra. No. 2.
Bogot, Pontificia Universidad J averiana, 1991. p.147
40 A.G.N., Seccin colonia, Negros y Esclavos, Cundinamarca, tomo VI, folio: 859.
41 A.G.N., Seccin colonia, Negros y Esclavos, Tolima, tomo III, folio 408r.
42 Citado por Navarrete, Mara Cristina, Entre Kronos y Calendas: Aproximaciones al concepto de tiempo de grupos
negros en la colonia (Cartagena de Indias). Amrica Negra. No 10. Bogot, Pontificia Universidad J averiana. 1995, p. 89
43 Ibid, p.93
44 A.G.N., Seccin colonia, Negros y Esclavos, Tolima, tomo III. Folio 401r.

Fuentes Documentales

Archivo General de la Nacin (Bogot, Colombia)
Seccin Colonia

Fondo Negros y Esclavos

* Cundinamarca: aos 1720 a 1808. Tomos I, II, III, IV, V, VI, VIII, IX - Total expedientes 59.

* Tolima: aos 1718 a 1806. Tomos I, II, III, IV. - Total expedientes 32

* Santander: aos 1702 a 1808. Tomos I, II, III, IV, V. - Total expedientes 30

* Boyac: aos 1717 a 1797. - Total expedientes 11.

Bibliografa

Daz, Rafael. La manumisin de los esclavos o la parodia de la libertad. Santaf de Bogot,
1700-1750. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura. No. 23. Bogot,
Universidad Nacional de Colombia, 1996.

Lpez Meluz, J usto. Mara una historia de amor. Bogot, San Pablo, 1997.

Lucena Salmoral, Manuel. El segundo Cdigo Negro Espaol: la religin, la humanidad y la
tranquilidad y quietud pblicas. La crtica realizada en 1778 al cdigo carolino. Estudios de
historia social y econmica de Amrica. No. 12. Alcal de Henares, Revista de la Universidad de
Alcal de Henares, 1995.

Meillasoux, Claude. Antropologa de la Esclavitud. Siglo XXI, Mxico, 1988.

Melhus, Marit. Una vergenza para el honor, una vergenza para el sufrimiento. Palma,
Milagros. Simblica de la feminidad, Ecuador, Abya-Yala, 1993.

Navarrete, Mara Cristina. Entre Kronos y Calendas: Aproximaciones al concepto de tiempo de
grupos negros en la colonia (Cartagena de Indias). Amrica Negra. No 10. Bogot, Pontificia
Universidad J averiana. 1995.

Ots Capdequ, J . El Estado Espaol en las Indias. La Habana, Editorial Ciencias Sociales, 1975.

Pinkus, Lucio. El mito de Mara: Aproximacin simblica. Bilbao, Descle de Brouwer, 1987.

Prescott, Laurence. Negras, morenas, zambas y mulatas: presencia de la mujer afroamericana en
la poesa colombiana, Rodrguez Vergara, Isabel, Colombia: Literatura y Cultura del siglo XX.
Colombia, OEA, 1994

Price, Richard (comp.) Sociedades cimarronas. Mxico, Siglo XXI, 1981.

Restrepo Canal, Carlos. Leyes de Manumisin. Bogot, 1933

Romero, Mario. Sociedades negras: Esclavos y libres en la costa pacfica de Colombia.
Amrica Negra. No. 2. Bogot, Pontificia Universidad J averiana, 1991.

Russell-Wood, A. La mujer y la familia en la economa y en la sociedad del Brasil durante la
poca colonial, Lavrin, Asuncin. Las mujeres latinoamericanas: perspectivas histricas.
Mxico, Fondo de Cultura Econmica, 1985.

También podría gustarte