Indianismo y Katarismo PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 26

Fabiola Escrzaga*

Comunidad indgena y revolucin


en Bolivia: el pensamiento
indianista-katarista de Fausto Reinaga
y Felipe Quispe
Resumen
Analizaremos las formulaciones programticas que los ms importantes idelogos del
indianismo-katarismo boliviano, Fausto Reinaga y Felipe Quispe, hicieron en sucesivos
momentos en las que proponen a los indios como sujeto poltico central de la Revolucin
en su pas. Identificaremos los elementos comunes y las diferencias entre ambos. Sus
planteamientos son el sustento ideolgico y organizativo de los procesos de emergencia
indgena desarrollados desde la dcada de 1970 y tienen su punto culminante en las
movilizaciones contra las polticas neoliberales de los aos 2000 al 2005, que llevaron
a la presidencia de Bolivia al dirigente cocalero Evo Morales.
Palabras clave: indianismo, Katarismo, Fausto Reinaga, Felipe Quispe, Revolucin
india.
Abstract
We will analize the programmatic formulations made in successive moments by Fausto
Reinaga and Felipe Quispe, the most important ideologues of the bolivian indianismo-
katarismo, which proposed the Indians as being the central political subject of the Revolution
in their country. We will identify the common elements and the differences between both
of them. Their approaches are the ideological and organizational underpinnings of the
uprising of indian movements developed since the 1970s and that have a peak in the
mobilizations against the neoliberal policies of the years 2000 to 2005, which led the the
leader of the coca growers, Evo Morales to the presidency of Bolivia.
Key words: indianism, katarismo, Fausto Reinaga, Felipe Quispe, Indian Revolution.
Artculo recibido el 09-05-11
Artculo aceptado el 19-03-12
* Profesora-investigadora del Departamento de Poltica y Cultura, Divisin de Ciencias
Sociales y Humanidades, UAM-Xochimilco, Mxico [[email protected]].
186
Poltica y Cultura, primavera 2012, nm. 37, pp. 185-210
Fabiola Escrzaga
l intelectual indio Fausto Reinaga (1906-1994) formul el
pensamiento indianista en la dcada de 1960, que postula
a los indios como el sujeto poltico central de la Revolucin en Bolivia. Sus
planteamientos acompaaron la creacin de los primeros partidos indios
1

en su pas, aunque no tuvieron una capacidad de convocatoria masiva. Su
elaboracin ideolgica fue la base de la que se nutri el movimiento katarista
2

que se desarrolla a partir de 1969, aunque no bajo su conduccin. El dirigente
campesino aymara Felipe Quispe (1942) se form en el sindicalismo katarista
y en las ideas indianistas de Reinaga, al contrario de ste, su perfil es ms
organizador y dirigente que intelectual. Fue cofundador del Ejrcito Guerrillero
Tupak Katari (EGTK) en 1989, una organizacin armada integrada por mestizos
e indios; fue encarcelado durante cinco aos (1992-1997) por su participacin
en l y ms adelante fue elegido como secretario ejecutivo de la Confederacin
Sindical nica de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), cargo que
ocup entre 1998 y 2006, y desde cual condujo la movilizacin aymara en el
altiplano de Bolivia entre 2000 y 2005. En ambas iniciativas asume la herencia
indianista de Reinaga e intenta traducirla en una estrategia radical de la lucha
india, en un katarismo revolucionario.
Los planteamientos de ambos personajes son el sustento ideolgico de
un lento pero sostenido proceso de constitucin de los indios como sujetos
polticos mediante la autoafirmacin de la identidad india a partir de la
deconstruccin y denuncia de los mecanismos racistas que los oprimieron
secularmente, y sustentaron ideolgicamente el desarrollo de procesos de
organizacin poltica autnoma (que supera la subordinacin respecto a los
partidos mestizos de izquierda o derecha), que llevaron a la presidencia de
Bolivia al dirigente cocalero Evo Morales en 2006.
Identificaremos las ideas comunes y las diferencias entre ambos idelogos
en torno a tres ejes: la persistencia de lo comunitario indio como base de la
organizacin productiva an vigente, como soporte para la lucha india, y como
sustento de un Estado indio alternativo futuro; el carcter de la revolucin
que postulan; y la relacin de los indios con el Estado. El discurso indianista
E
INTRODUCCIN
1
El Partido Indio de Aymaras y Keswas (PIAK) en 1962 y el Partido Indio de Bolivia (PIB)
en 1966.
2
Que reivindica el nombre del caudillo aymara Tupak Katari.
187
Comunidad indgena y revolucin en Bolivia: el pensamiento indianista-katarista...
Poltica y Cultura, primavera 2011, nm. 37, pp. 185-210
de Reinaga qued plasmado en tres libros: La revolucin india, El Programa
del PIB de 1970, y la Tesis india, 1971, resultado del esfuerzo de elaboracin
ideolgica estimulado por el proceso de organizacin india autnomo que
Reinaga promueve y acompaa. Las ideas de Quispe fueron sistematizadas
en el libro Tupak Katari vive y vuelve... carajo, publicado en 1988 como parte
del Ejrcito Guerrillero Tupak Katari. Quispe ha escrito otros textos en los
que hace el balance de sus experiencias organizativas pero por dificultades
materiales no han sido publicados.
3
En ambos personajes, sus ideas no se
reducen a los libros que escribieron, pero stos fueron el medio elegido por
ellos para hacer perdurables sus ideas, para prestigiarlas y prestigiar a los
indios en una sociedad que los margina de la cultura letrada, para enfrentarlas
a las ideas dominantes que buscan subvertir, es decir, para debatir con los
adversarios polticos mestizos e indios y, sobre todo, para hacerlas circular
entre las masas indias, letradas o no, a las que quieren formar polticamente,
crear una nueva conciencia y preparar para la lucha. Las ediciones publicadas
de sus libros no dan cuenta cabal del alcance de sus ideas entre los indios
bolivianos, porque ellas han circulado tambin en ediciones piratas y en
fotocopias o por trasmisin oral.
Retomaremos sus biografas porque ellas tambin encarnan un programa
poltico, su voluntad y orgullo de ser indios, afirmando su identidad diferente y
desafiando con sus acciones polticas y performances al sistema de dominacin
blanco-mestiza que pretende negarlos, desindianizarlos. Ambos personajes
representan a las multitudes indias que no tienen la capacidad oratoria en
castellano o en aymara, ni acceso a la cultura letrada, ni un papel protagnico
en la historia como ellos tuvieron. Las representan en un doble sentido: como
encarnacin de una identidad que rechaza la inferiorizacin que les ha sido
impuesta y como voceros de sus aspiraciones.
No reducimos a Reinaga al papel de intelectual ni a Quispe al de poltico,
ambos han sido intelectuales y polticos, aunque la aportacin de cada uno
ha sido mayor en uno o en otro papel. Porque las ideas de Reinaga fueron
producto directo de sus militancias y frustraciones polticas; y la militancia
katarista de Quispe motiv su necesidad de formular las ideas que guiaran
su accionar poltico, como dirigente indgena no se content con acatar las
ideas propuestas o impuestas por otros sino que elabor sus propias ideas,
4

de ah su relevancia.
3
Ejrcito Guerrillero Tupak Katari, Aprendamos de los errores (indito), 1996; Mi captura
(indito), La Paz, Ediciones Pachakuti, 1997; El indio en escena, La Paz, Ediciones Pachakuti,
1999.
4
En la crcel termin el bachillerato y estudi la carrera de historia en un programa a
distancia.
188
Poltica y Cultura, primavera 2012, nm. 37, pp. 185-210
Fabiola Escrzaga
Los planteamientos indianistas y kataristas han sido parcialmente
incorporados en la Nueva Constitucin Poltica del Estado boliviano de 2009
y en el discurso oficial del gobierno de Morales formulados como el Vivir
bien y el Estado plurinacional, pero no han sido plenamente realizados. Lo
que ha colocado en la agenda poltica de los sectores indgenas radicales,
protagonistas de la movilizacin del 2000 al 2005, y entre los intelectuales
aymaras ajenos al gobierno, e incluso entre los que forman parte de l, la
tarea de recuperar y discutir lo que ellos han dado en llamar el indianismo-
katarismo
5
integrando como una sola, dos propuestas polticas desarrolladas
en distintos momentos y a veces confrontadas. Por ello nos parece necesario
volver a Reinaga y a Quispe, a sus textos y sus ideas situadas en su tiempo,
a los proyectos de transformacin vislumbrados por ellos, como una base
para, en otra oportunidad, marcar la distancia entre el indianismo-katarismo
y el discurso oficial y el proyecto del gobierno de Morales.
Este trabajo es resultado de un proceso de investigacin iniciado en el
ao 2000 en dos lneas, la insurgencia armada de base india del Ejrcito
Guerrillero Tupak Katari y el movimiento indgena boliviano de principios
de siglo XXI; y desde 2006 esta investigacin contina con el anlisis de la
relacin entre el gobierno indgena de Evo Morales y los sectores indios
que lo llevaron al poder. Est sustentado en la literatura referida y en el
trabajo de campo hecho en Bolivia a partir del 2001, en los escenarios de las
movilizaciones y en algunas comunidades del altiplano paceo, as como en
entrevistas hechas a los participantes de estos procesos, en particular a Felipe
Quispe y a Hilda Reinaga, sobrina, heredera y promotora de las ideas de
Fausto Reinaga y editora y distribuidora de sus libros. As como en la lectura
de la prensa boliviana.
LA TRAYECTORIA INTELECTUAL DE REINAGA
La accidentada biografa personal y poltica de Reinaga en su larga vida es la
de sus reiteradas frustraciones polticas y tambin la de sus trnsitos. Un primer
5
Con la denominacin indianismo-katarismo se han concretado diversas iniciativas
a lo largo de la gestin presidencial de Evo Morales. En el plano simblico, ceremonias
de reconstitucin del cuerpo de Tupak Katari y de Bartolina Sisa, 2009; la publicacin de
revistas como Pukara (57 nmeros) y Willka (4 nmeros); mesas de discusin sobre la nueva
Constitucin; y la publicacin de libros: la edicin de las obras completas de Fausto Reinaga en
cuatro volmenes, la reedicin del texto de Felipe Quispe Huanca, Tupak katari vive y vuelve...,
La Paz, Ediciones Pachakuti, 2007, de Ayar Quispe, Los tupakataristas revolucionarios, La Paz,
Ediciones Pachakuti, 2009, e Indianismo, La Paz, Ediciones Pachakuti, 2011, entre otras.
189
Comunidad indgena y revolucin en Bolivia: el pensamiento indianista-katarista...
Poltica y Cultura, primavera 2011, nm. 37, pp. 185-210
nivel es en cuanto al proyecto poltico al que se adhiere, en el que transita del
socialismo marxista (1930-1944) al nacionalismo revolucionario (1944-1960), al
indianismo (1960-1977) y, finalmente, al pensamiento amatico (1977-1994).
Considerando la matriz terica de sus ideas, sta se reduce a dos etapas: la
marxista (1930-1960) y la indianista (1960-1994). En todas estas perspectivas su
inters se centr siempre en el indio, sus reivindicaciones y su lucha. El otro
nivel es el de sus trnsitos identitarios: el primero de desindianizacin (1924-
1953) y el segundo de reindianizacin (1953-1994). Este proceso ms ntimo
ilustra de manera dramtica los estrechos lmites que el racismo, presente en las
estructuras sociales de Bolivia, ofreca a un intelectual de ascendencia indgena,
los mismos que enfrentaba la poblacin indgena en general: el cierre total
de los mecanismos de ascenso social por la va del mestizaje por medio de
la educacin y el esfuerzo y mritos personales, porque los privilegios de las
lites se sustentaban en la afirmacin rgida de las fronteras tnicas y Reinaga
se estrell constantemente contra esos lmites.
Fausto Reinaga Chavarra
6
naci en Huahuamikala, una apartada comunidad
quechua cercana al pueblo de Macha, Provincia Chayanta, Departamento de
Potos, cuna del caudillo de la rebelin de 1781 Toms Katari y epicentro
inicial de la rebelin, hijo de campesinos quechua hablantes y analfabetas,
se reivindica como descendiente de Toms Katari.
7
Sus padres lo enviaron
en 1922 a Colquechaca, Oruro, donde una de sus hermanas trabajaba como
cocinera para un abogado de la Patio Mines, ah inici sus estudios primarios
y aprendi a leer a los 16 aos.
En Sucre, estudi derecho y trabaj como profesor de filosofa en el
Colegio Nacional Junn; fue director del peridico El Tribuno, rgano del
Partido Republicano. A partir de 1930 particip en las luchas universitarias
y obreras y se convirti en marxista, fue dirigente universitario y secretario
de Cultura de la Federacin Obrera. Fue fundador del Partido de Izquierda
Revolucionaria (PIR) comunista. En 1940 public Mitayos y yanaconas, su
tesis de grado, en la que analiza la sociedad del Tawantinsuyu desde una
6
Los datos biogrficos de este acpite fueron tomados de Hilda Reinaga G., Fausto Reinaga.
Su vida y sus obras, La Paz, Ediciones Mallki, 2004, y de referencias autobiogrficas en Fausto
Reinaga, La Revolucin India, La Paz, Ediciones Fundacin Amatica Fausto Reinaga, 2001.
Para un anlisis ms detallado ver Fabiola Escrzaga, La comunidad indgena en las estrategias
insurgentes de fin del siglo XX en Per, Bolivia y Mxico, Mxico, tesis de doctorado en
Estudios Latinoamericanos, UNAM, 2006.
7
El apellido materno Chavarra sera una adaptacin de Katari, que sus descendientes
adoptaron para encubrir su filiacin y escapar del exterminio aplicado por el gobierno colonial
contra los rebeldes y sus descendientes. Fausto Reinaga, Tierra y libertad. La revolucin
nacional y el indio, La Paz, Rumbo sindical, 1953.
190
Poltica y Cultura, primavera 2012, nm. 37, pp. 185-210
Fabiola Escrzaga
perspectiva marxista. Por ella recibi el Premio Municipal de Oruro, lo que
le permiti publicarla. En este proceso formativo Reinaga adquiri un capital
cultural occidental que lo convirti en cholo.
8

Su participacin como diputado por el Departamento de Oruro durante
el gobierno del coronel Gualberto Villarroel, entre 1943 y 1946, lo lleva del
socialismo al nacionalismo revolucionario. Villarroel estableci una alianza
paternalista con la poblacin india para enfrentar a la oligarqua minera y
terrateniente y abolir la servidumbre indgena, pero el proceso fue brutalmente
abortado.
9
Desde esa experiencia, Reinaga formula un programa indigenista
radical que propone la integracin del indio en la vida social y poltica
boliviana mediante la Revolucin Nacional, democrtica y burguesa y formula
un programa de reforma agraria avanzada que propone en el parlamento,
pero es rechazado por el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR).
En 1952 se aleja del MNR y comienza su militancia en organizaciones
indgenas y obreras.
En 1953 publica Tierra y Libertad. La revolucin nacional y el indio,
en el que propone un programa de revolucin agraria, no de reforma.
Finalmente, luego de casi 30 aos de empeos intelectuales y frustraciones
polticas, Reinaga comprueba la imposibilidad de su proyecto personal de
desindianizarse y elige reindianizarse. El resentimiento social que genera en
Reinaga su frustrante experiencia personal y poltica se traduce en un virulento
discurso y en un programa radical.
En 1955 concurs para dictar ctedra en la Universidad Mayor de San
Andrs en La Paz, pero no obstante sus altos mritos, fue rechazado por el
grupo oligrquico que ostentaba el poder en la institucin. En 1956 publica
Franz Tamayo y la revolucin boliviana, en el que cuestiona la subordinacin
de la intelectualidad nacionalista a la cultura occidental, su eurocentrismo y
su perspectiva anti-india. En octubre de 1957 asiste al Cuarto Congreso de
la Federacin Sindical Mundial en Leipzig, Repblica Democrtica Alemana
(RDA). Ah es invitado a visitar la Unin de Repblicas Socialistas Soviticas
(URSS), lo que le permite conocer las condiciones de vida del pueblo ruso, que
provoca su decepcin frente a la experiencia socialista. Su ltimo texto escrito
8
Indio amestizado ms que un mestizo.
9
En un episodio trgico en el que un turba india azuzada por los comunistas colg de un
farol de la Plaza Murillo al presidente, luego de un confuso incidente de represin del que se acus
al gobierno, hecho que ocurre en el momento en que se desarrollaba en la capital el Congreso
Indigenal auspiciado por el presidente. Los representantes indios que estaban hospedados en
la casa presidencial fueron asesinados junto con el presidente. Reinaga culpa de este desenlace
a la traicin del MNR. Fausto Reinaga, Vctor Paz Estensoro, La Paz, Cec, 1949.
191
Comunidad indgena y revolucin en Bolivia: el pensamiento indianista-katarista...
Poltica y Cultura, primavera 2011, nm. 37, pp. 185-210
bajo el ideario marxista fue El sentimiento mesinico del pueblo ruso, de 1960.
Reinaga se reconoce entre 1940 y 1960 como marxista heredero de la tradicin
blanco-mestiza, como un europeizado que como tal buscaba la integracin
del indio por el cholaje blanco-mestizo, ahora Reniega de esa herencia y de
lo planteado por l mismo en esa etapa, ya no busca la Revolucin Nacional
o la Revolucin Comunista, sino la Revolucin India.
El 15 de noviembre de 1962 se fund en Tiwanacu el Partido de Indios
Aymaras y Keswas (PIAK), que en 1966 se convierte en el Partido Indio de
Bolivia (PIB). Reinaga trabaja en la organizacin del partido, escribe programas,
manifiestos y organiza foros. En 1968 es nombrado jefe del mismo.
10
En 1970
publica La Revolucin india y El programa del partido indio de Bolivia, y la
Tesis india de 1971 que sistematizan sus ideas indianistas.
Sus condiciones de subsistencia siempre fueron precarias porque siendo
cholo fue obstaculizado por carecer del capital tnico necesario para ser
reconocido como igual en el medio poltico e intelectual dominante oligrquico
y racista. Fue un intelectual marginado y marginal frente al mundo intelectual
de izquierda, aunque no fue ignorado por sus adversarios, quienes debatieron
acremente con l. Las dificultades materiales para la publicacin de sus libros
fueron constantes, por ello tuvo que autopublicarse y se sostuvo de la venta
de sus libros, que no circularon y no circulan en la actualidad en los circuitos
de la cultura dominante, sino por circuitos alternativos.
EL INDIANISMO DE REINAGA
El indianismo, trmino asumido por Fausto Reinaga para su doctrina, es el
discurso y el proyecto poltico indio de transformacin de las condiciones
de opresin y explotacin vigente sobre la mayora india del pas por
parte de las lites blancas y mestizas. Afirma el papel protagnico de los
indios en la historia boliviana y su capacidad para luchar por sus propias
reivindicaciones y bajo su propio programa, liderazgos y organizaciones.
Cuestiona los mecanismos racistas que perpetan la exclusin de la poblacin
india y legitiman por esa va su explotacin sistemtica. Reivindica el trmino
indio como autodenominacin de la poblacin originaria para revertir as la
10
Fausto Reinaga, Manifiesto del Partido Indio de Bolivia, La Paz, Ediciones PIB (Partido
Indio de Bolivia), 1970, pp. 106-107. Otros textos publicados en esta poca son: El indio y el
cholaje boliviano: proceso a Fernando Diez de Medina, La Paz, Ediciones PIB (Partido Indio de
Bolivia), 1964; La inteligencia del cholaje boliviano, La Paz, Renacimiento, 1967; El indio y los
escritores de Amrica, La Paz, Partido Indio de Bolivia, 1969.
192
Poltica y Cultura, primavera 2012, nm. 37, pp. 185-210
Fabiola Escrzaga
connotacin estigmatizante del trmino dado por los opresores, en sustitucin
del trmino campesino impuesto por la dirigencia mestiza del Movimiento
Nacionalista Revolucionario a partir de la Reforma Agraria de 1953, que niega
su identidad india.
El indio es una raza, un pueblo, una Nacin, y como tal es indio, es oprimido por
otra raza, otro pueblo, otra Nacin; el indio es oprimido, explotado y esclavizado
por el mestizo, por el cholo, por el gringo [...] Nos dicen, pues, que somos
raza inferior, pueblo vencido, Nacin de esclavos. Indio, para el blanco, es el
pongo, la mitani, en fin, la bestia [...] Este hato de esclavos, esta muchedumbre
de ilotas, este rebao de pongos bestias, estos cuatro millones de indios son
hombres y tienen derecho a la LIBERTAD. Son hombres y tienen derecho a todos
los atributos del ser humano.
La palabra campesino es un disfraz blanco. Al llamarnos campesino nos
disfrazan. As como nos han puesto zapatos, cuello y corbata, as quieren
ponernos, o hacernos creer que nos han puesto otra cara, otro cuero, otra alma;
en suma, en vez de nuestra persona se proponen, quieren ponernos otra persona.
Lo cual es un crimen. El indio fue indio, es indio y tiene que liberarse INDIO.
11

Rechaza el uso de la categora de clases sociales en las condiciones
de Bolivia porque no sirve para explicar la realidad. Las clases sociales de
Occidente, burguesa, proletariado, campesinado, en Bolivia slo son una
superestructura grosera y ridcula.
Las masas que trabajan en los socavones de las minas, en las fbricas, son
indios de carne y alma [...] el comunitario o ex siervo de latifundio [...] no es un
campesino [...] el indio no es un asalariado; no vive del salario. El indio no
es una clase social [...] El problema del indio no es el problema campesino.
El campesino autntico lucha por el salario. Su meta es la justicia social [...] El
indio no lucha por el salario, que nunca conoci; ni por la justicia social, que
ni siquiera imagina. El indio lucha por la justicia racial, por la libertad de su
raza [...] El problema del indio no es asunto de asimilacin o de integracin a la
sociedad blanca civilizada, el problema del indio es de LIBERACIN.
12
Propone a los indios la tarea de constituirse como un actor poltico
autnomo respecto de las ideologas, intereses y partidos polticos formulados
en la dcada de 1960-1970 por mestizos, de centro e izquierda, en particular
11
Fausto Reinaga, La revolucin india, La Paz, Ediciones Fundacin Amatica Fausto
Reinaga, segunda edicin, 2001. p. 143.
12
Ibid., pp. 54-55.
193
Comunidad indgena y revolucin en Bolivia: el pensamiento indianista-katarista...
Poltica y Cultura, primavera 2011, nm. 37, pp. 185-210
frente al nacionalismo del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR)
y frente al marxismo de los partidos de izquierda: el pro-sovitico Partido
Comunista Boliviano (PCB) y el trotskista Partido Obrero Revolucionario (POR),
que utilizaron a los indios como base social subordinada a sus proyectos
nacionalista o clasista (obrerista), sin considerar sus intereses especficos y
su condicin de indios, pues ambos pretenden desindianizarlos porque los
consideran el factor de atraso del pas.
Su indianismo se define tambin contra el indigenismo, la ideologa elaborada
por mestizos expresada como programa poltico, poltica gubernamental, y/o
corriente artstica en la literatura y artes plsticas en los pases con significativa
poblacin indgena, a partir de la dcada de 1920, que pretendi representar
los intereses de los indgenas para integrarlos de manera subordinada a la
hegemona mestiza, asimilarlos culturalmente a la nacin mestiza y adscribirlos
polticamente al proyecto mestizo de construccin del Estado-nacin
antioligrquico, en fin, para volverlos mestizos. Bajo tales argumentos Reinaga
rechaza el trmino indgena como forma de denominacin de los indios, por
considerar que con ste los indigenistas crean una identidad artificial, un sujeto
inexistente, los indgenas y en su lugar reivindica el trmino indio.
Un punto central de su discurso es la crtica y distanciamiento del marxismo,
aunque Reinaga se form en l, el indianismo se postula como antimarxista y
este posicionamiento ser asumido en general por sus seguidores. Porque los
marxistas son parte de las lites blanco-mestizas y perpetan en su prctica
organizativa la subordinacin de los indios, su servidumbre poltica, que
Reinaga denuncia como pongueaje
13
poltico. Esa ruptura le permite afirmar
la autonoma ideolgica y poltica india, la condicin protagnica del indio
en la lucha por su liberacin y un proyecto poltico de organizacin social
alternativa distinto del que los marxistas enarbolan.
Para formular el indianismo, Reinaga retoma las experiencias de lucha
y los proyectos polticos enarbolados por los indios en distintos momentos
del conflicto social y tnico en Bolivia desde la etapa colonial, la memoria
larga
14
de sus luchas, haciendo una lectura de la historia de Bolivia desde la
perspectiva india. Este ejercicio de sistematizacin es hecho a partir de su
acervo intelectual y poltico marxista asimilado como base terica, y luego
criticado y superado como pensamiento indianista.
13
El pongo era el indio siervo.
14
Que se refiere a la historia previa a la Revolucin de 1952; la nueva etapa constituye la
memoria corta, est marcada por la reforma agraria de 1953, que intenta convertir a comuneros
aymaras y quechuas en pequeos propietarios individuales y desindianizarlos. De acuerdo
con la formulacin de Silvia Rivera Cusicanqui, Oprimidos pero no vencidos, Luchas del
campesinado aymara y quechua 1900-1980, cuarta edicin, La Paz, Aruwiyiri- Editorial del
Taller de Historia Oral Andino (THOA), 2003, pp. 179-184.
194
Poltica y Cultura, primavera 2012, nm. 37, pp. 185-210
Fabiola Escrzaga
Reinaga se nutre tericamente del marxismo indoamericano de Maritegui,
del que recupera su diagnstico sobre la impotencia de los mestizos de clase
media para asumir la conduccin de una revolucin democrtico burguesa que
enfrente a la oligarqua y construya una nacin que incluya a los indios, as
como la afirmacin de la condicin protagnica de los indios para construir
la nacin peruana, la consideracin de la dualidad tnica y clasista de los
sujetos sociales, y la posibilidad de aprovechar las persistentes formas de
organizacin comunitaria como base para la construccin del socialismo.
15

Otra fuente que enriqueci su propuesta fueron los historiadores indigenistas
peruanos como Luis E. Valcrcel, que en la dcada de 1920 propusieron como
programa la reconstruccin de la organizacin social inca como una forma de
organizacin social alternativa. Otra fuente de su pensamiento son los idelogos
de la negritud como Frantz Fanon y de la descolonizacin como Gandhi. A
partir de 1969 establece comunicacin con los indianistas peruanos Guillermo
Carnero Hoke y Virgilio Roel Pineda. Este dilogo le permitir asumir una
perspectiva panandina y formular un proyecto de alcance regional.
16

Los ejes de su discurso indianista son la existencia de dos Bolivias
irreconciliables, la mestiza europeizada y la kolla-autctona o india, la de
los opresores y la de los oprimidos, enfrentadas de manera permanente;
el parasitismo de las lites criollas y de los mestizos subordinados a ellas,
incapaces de desarrollar el capitalismo y de construir un Estado y una nacin
soberanos frente al dominio extranjero, que incluya a los indios. Reivindica,
en cambio, la potencialidad y el derecho de los indios para construir su
propia nacin, el Kollasuyo. Postula que la sociedad alternativa se funda en
la posibilidad de recuperar, actualizado, el sistema de organizacin social que
los gobernantes inkas alcanzaron antes de la llegada de los conquistadores
espaoles: la reconstitucin del Tawantinsuyo, una forma de socialismo
propio, ms adecuado a las condiciones locales de la mayora indgena y
a la persistencia de las formas de produccin comunitaria, que el proyecto
socialista formulado por la vertiente occidental marxista, que fue asumido
acrticamente por los marxistas criollos de los pases andinos.
El tema de las dos Bolivias, Reinaga lo retoma del peruano Guillermo
Carnero Hoke, quien plante la existencia de los dos Per,
17
el Per urbano,
criollo y mestizo de la costa, y el Per de las comunidades indgenas de la
15
Jos Carlos Maritegui, Siete ensayos de interpretacin de la realidad peruana, vol. 2
de las Obras completas de Jos Carlos Maritegui, Lima, Amauta, 1976.
16
Archivo de la correspondencia entre Fausto Reinaga y Guillermo Carnero Hoke (1969-
1979), La Paz, Bolivia, en resguardo de Doa Hilda Reinaga.
17
Guillermo Carnero Hoke, Nueva teora para la insurgencia, Lima, Amerindia, 1968.
195
Comunidad indgena y revolucin en Bolivia: el pensamiento indianista-katarista...
Poltica y Cultura, primavera 2011, nm. 37, pp. 185-210
sierra. Pero Reinaga le da una mayor densidad y diferente solucin a esa
divisin, pues ambas Bolivias no estn separadas sino en interaccin constante
en el mismo espacio. La solucin no es la integracin entre ambas como
propone Carnero para el Per, sino el reemplazo de la Bolivia chola por la
india; Reinaga no reclama el respeto a la autodeterminacin como mecanismo
de inclusin de la nacin india en la mestiza, sino el reemplazo de la Bolivia
chola por la india. Cuestionando la lectura comunista de la cuestin nacional
en Bolivia calcada de la Unin de Repblicas Socialistas Soviticas.
18

Abandona la categora de anlisis marxista de lucha de clases y la reemplaza
por la lucha de razas, afirma que en Bolivia, antes y primero que la lucha de
clases est la lucha de razas, pero rechaza la acusacin de racismo indio que
hacen los mestizos a sus planteamientos, en todo caso el racismo blanco hacia
el indio y el posible racismo del indio hacia el blanco no son equivalentes:
[...] mientras que los blancos imponen la esclavitud, el indio lucha por la libertad.
Su revolucin es libertaria, no esclavista. Los indios no buscan la muerte del
cholaje, lo que quieren es que los cholos entiendan la razn de la libertad del
indio. El indio est por encima de los terribles prejuicios de la discriminacin,
de la segregacin que el cholaje blanco practica con el autctono [...] Los indios
queremos que el hombre no oprima ni esclavice al hombre por causa del color
de su piel. Queremos que el hombre arranque y fundamente su valor, no en el
color de su pigmento, sino en el contenido de su personalidad [...] Los indios
de Bolivia no somos racistas.
La solucin al problema nacional propuesta por Reinaga no es la eliminacin
de los blanco-mestizos por los indios, escenario que es reiterado en el imaginario
blanco-mestizo, la solucin es menos sangrienta: es la asimilacin del blanco-
mestizo al indio. Al liberarse el indio, libera a su nacin y la de su opresor
antagnico. Al liberar su nacin libera a la nacin mestiza del cholaje. Luego
la Revolucin india, superando la yuxtaposicin de la nacin mestiza sobre la
nacin india, unir carne y alma, orgnica y psicolgicamente, y har de ambas
naciones una sola; har de las dos Bolivias, una sola.
Reinaga plantea as el problema del poder: la posibilidad del autogobierno
de los indios, de construir un Estado propio, en el que el resto de la poblacin
no india quede incluida, la reconstitucin del Qollasuyu.
Su programa es radical, pero no descansa fundamentalmente en la lucha
armada, la que considera sera en el corto plazo un genocidio sobre la poblacin
18
Fausto Reinaga, La revolucin india, op. cit, p. 169.
196
Poltica y Cultura, primavera 2012, nm. 37, pp. 185-210
Fabiola Escrzaga
india, por ello no convoca o promueve un levantamiento o insurreccin india.
Por el contrario, proyecta en el corto plazo la posibilidad de establecer un
pacto con militares que alcancen la presidencia del pas y que asuman el
compromiso de cumplir las demandas indias. Esta idea est probablemente
fundada en la experiencia del gobierno de Gualberto Villarroel y en la
constatacin de la debilidad de las organizaciones indgenas para alcanzar
en las condiciones presentes la autonoma poltica que Reinaga propugna.
Por ello, en su tercera etapa intelectual, la reinaguista o amautista, a partir de
1977, Reinaga se acerca a los presidentes golpistas progresistas como Ovando y
Torres para que asuman su programa indio y tambin lo hace con el derechista
Garca Meza (1980), lo que ser un argumento de descalificacin de Reinaga
por los militantes de los partidos de izquierda, por distanciarse de las lecturas
que ellos hacan de los gobiernos militares de derecha.
19
Sus ltimos aos
los vivi en la marginacin poltica y el desencanto, al mirar cmo sus ideas
eran vencidas por la tendencia dominante entre las organizaciones indias a
subordinarse a los proyectos polticos mestizos neoliberales.
LOS KATARISMOS
20

Los orgenes del katarismo se remontan a fines de la dcada de 1960, cuando
grupos de estudiantes aymaras en La Paz, provenientes de zonas rurales del
Departamento de La Paz, formaron varias organizaciones para representar
sus intereses y defenderse colectivamente de las condiciones de exclusin y
la discriminacin que enfrentaban y retoman las ideas indianistas de Fausto
Reinaga. En 1969 crearon el Centro de Promocin y Coordinacin Campesina
(Minka) para organizar, educar y difundir sus ideas en las reas rurales.
En 1971 crearon el Centro Cultural Tupaj Katari para transmitir a travs de
Radio Mndez en su lengua, su cultura y sus ideas, ms adelante surgieron
otras radios que facilitaron la difusin del katarismo entre aymara hablantes
analfabetas. El dirigente aymara Jenaro Flores es elegido secretario ejecutivo
19
Propuesta planteada en su libro. Fausto Reinaga, Bolivia y la Revolucin de las Fuerzas
Armadas, La Paz, Comunidad Amatica Mundial, 1981. Otros textos de esta etapa fueron:
La era de Einstein, La Paz, Ediciones Comunidad Amatica Mundial, 1981; La podredumbre
criminal del pensamiento europeo, La Paz, Ediciones Comunidad Amatica Mundial, 1982;
Europa prostituta asesina, La Paz, Ediciones Comunidad Amatica Mundial, 1984; Amrica:
500 aos de esclavitud, hambre y masacre, La Paz, Ediciones Comunidad Amatica Mundial,
1984; Crimen, La Paz, Ediciones Comunidad Amatica Mundial, 1986; El pensamiento indio,
La Paz, Ediciones Comunidad Amatica Mundial, 1991.
20
Fabiola Escrzaga, Bolivia: la formacin de los actores de la insurreccin de octubre
de 2003, Estudios latinoamericanos, Edicin Especial cuarenta y cinco aniversario, Mxico,
FCPyS-UNAM, 2005. Existe una amplia literatura sobre el katarismo.
197
Comunidad indgena y revolucin en Bolivia: el pensamiento indianista-katarista...
Poltica y Cultura, primavera 2011, nm. 37, pp. 185-210
de la Federacin Departamental de Trabajadores Campesinos de La Paz, a la
que se le aaden las siglas de Tupaj Katari (FDTCLP-TK).
El primero de enero de 1971, los kataristas organizaron una multitudinaria
manifestacin en La Paz portando retratos de Tupaj Katari. En agosto de ese
ao Jenaro Flores fue elegido secretario ejecutivo de la Confederacin Nacional
de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CNTCB), organizacin campesina
nacional. En esta primera fase, el movimiento katarista funciona como puente
entre la ciudad (los maestros, estudiantes y universitarios aymaras) y las
comunidades aymaras del altiplano.
El golpe militar del general Hugo Bnzer en 1971, inaugura una gran
represin contra el movimiento katarista y logra apagarlo. Dos aos despus,
el movimiento revive; el 30 de julio de 1973 aparece el Manifiesto de Tiwanaku
firmado por el Minka, el Centro Cultural Tupaj Katari, la Asociacin Nacional
de Profesores Campesinos y la Asociacin de Estudiantes Campesinos de
Bolivia. En l se define como sujeto del katarismo a los campesinos quechua
y aymara y de otras culturas autctonas del pas y se reconoce su doble
identidad tnica y campesina, que ha sido vctima de un doble agravio:
econmicamente explotado y cultural y polticamente oprimido. Se asume
como pueblo oprimido por el pas blanco y denuncia la falsedad de la
pretendida integracin de culturas, lo que hay en realidad es una superposicin
y dominacin de los blancos sobre los indios que ocupan el estrato ms bajo
de la pirmide social. El manifiesto concluye diciendo: Somos extranjeros
en nuestro propio pas.
21

Definidos los principios kataristas, en octubre de 1973 comienzan a
expresarse dos tendencias ideolgicas diferenciadas al interior del movimiento:
la corriente indianista que postula como sujeto al indio, prioriza el aspecto
tnico sobre el clasista y recibe apoyo de organizaciones indigenistas
internacionales. La corriente clasista postula al campesino como el sujeto,
combinan la visin de clase y la tnica, utilizan ms el concepto campesino
pero enfatizando su carcter cultural especfico, son apoyados por los sectores
progresistas de la iglesia boliviana.
22
En este proceso organizativo y en el
debate mismo, la izquierda tradicional marxista y criolla no tuvo participacin,
era ajena a los asuntos que se discutan.
La Masacre del Valle en 1974, una cruenta represin de las movilizaciones
indias, con casi un centenar de muertos, provoca una gran indignacin
21
Silvia Rivera Cusicanqui, Oprimidos pero no vencidos, op. cit., p. 154.
22
Jos Mara Caravantes Garca, El katarismo en Bolivia, hoy, en Pilar Garca Jordn
y Miquel Izard (eds.), Conquista y resistencia en la historia de Amrica Latina (encuentro-
debate), Barcelona, 1991, p. 418.
198
Poltica y Cultura, primavera 2012, nm. 37, pp. 185-210
Fabiola Escrzaga
campesina y destruye lo que quedaba del pacto militar-campesino
23
y abona
el terreno para el arraigo del katarismo en el sindicalismo campesino.
Para 1978 las dos tendencias antes surgidas se consolidan y se expresan
en sendos partidos polticos: el Movimiento Indio Tupaj Katari (Mitka) y el
Movimiento Revolucionario Tupaj Katari (MRTK). El primero elige la estrategia
de participacin en las elecciones nacionales de 1978, 1979 y 1980. El MRTK
afirma su posicin clasista vinculndose con el sindicalismo minero. Los
partidos mestizos comienzan a tratar de capitalizar la fuerza social katarista.
En una lgica opuesta a la participacin electoral, en junio de 1979 se realiza
el Congreso de Unidad Campesina convocado por la Central Obrera Boliviana
(COB), del que surge la Central Sindical nica de Trabajadores Campesinos
de Bolivia (CSUTCB),
24
bajo la influencia del MRTK, que marca el inicio de un
sindicalismo campesino independiente, su primera accin fue un bloqueo
de caminos en noviembre y diciembre de ese ao. En enero de1980 se crea
la contraparte femenina de la Confederacin Sindical nica de Trabajadores
Campesinos de Bolivia, la Federacin Nacional de Mujeres Campesinas de
BoliviaBartolina Sisa (FNMC-BS).
25
En el Primer Congreso Extraordinario de
la CSUTCB se definieron dos posiciones: el katarismo autodeterminista, que
plantea como meta la autodeterminacin de las naciones indias, es decir,
crear estados independientes de aymaras y quechuas, ajenos a los gobiernos
blancos; y la propuesta pluri-multi, que acepta al Estado vigente, aunque
cuestiona su carcter excluyente y colonial, exigen el reconocimiento de la
identidad cultural y reivindican el derecho a ser parte de la patria boliviana,
es decir, buscan una inclusin negociada.
El sindicalismo katarista encarnado en la Confederacin Sindical nica
de Trabajadores Campesinos de Bolivia constituye una compleja red capilar
que articula a las comunidades indgenas de varios departamentos del
pas y las estructura en los distintos niveles, desde el comunal, cantonal,
provincial, departamental y el nacional, dotndolas de una gran capacidad
de organizacin y movilizacin, es un mecanismo de articulacin nacional
del que carecieron antes. Por debajo de su forma sindical impuesta con la
reforma agraria de 1953, funcionan los sistemas de autoridad tradicionales
23
Que era la vinculacin orgnica a partir de 1964, entre los gobiernos militares y el sector
campesino a travs de la Central Nacional de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CNTCB)
usado para enfrentar a los trabajadores mineros.
24
Que reemplaza a la oficialista Central Nacional de Trabajadores Campesinos de Bolivia
(CNTCB).
25
Que institucionaliza la prctica ancestral de la participacin de las mujeres en las luchas
indias al lado de los hombres, expresada en el nombre de Bartolina Sisa, esposa de Tupak
Katari y tambin conductora de ejrcitos.
199
Comunidad indgena y revolucin en Bolivia: el pensamiento indianista-katarista...
Poltica y Cultura, primavera 2011, nm. 37, pp. 185-210
que persisten en los distintos mbitos regionales con diversos nombres.
26

En los espacios con predominio del sistema de ayllus se recomponen estos
sistemas de autoridad, a veces enfrentados a la estructura sindical y a veces
en armona y dividiendo con ellos atribuciones. Complementan lo anterior
otras estructuras integradas a la Confederacin Sindical nica de Trabajadores
Campesinos de Bolivia que incluyen a sectores no comprendidos en la lgica
comunitaria como la Confederacin de Trabajadores Colonizadores de Bolivia
(CTCB), que agrupa a campesinos indgenas colonos, que son campesinos
aymaras y quechuas de tierras altas que migran a trabajar las tierras bajas,
entre los que destacan los cocaleros con sus respectivas organizaciones. Hay
tambin organizaciones de zafreros y cosechadores de algodn, de carcter
ms proletarizado, en Santa Cruz y de castaeros al Norte del pas.
27
La accin
katarista ampla as sus espacios y capacidad poltica y afirmando un sentido
propio de lo poltico que combina la lgica comunal con la sindical.
La creacin de un movimiento indgena internacional, inspirado en parte
por el discurso indianista de Reinaga,
28
y las polticas indigenistas sobre todo
internacionales, los recursos financieros que ambos tipos de instituciones
inyectan a la poblacin y organizaciones indgenas, y las expectativas que
generan en trminos de satisfaccin de sus aspiraciones por la nueva legislacin
internacional favorable a sus demandas, ejercieron una gran influencia sobre
los katarismos bolivianos, en el sentido de limar las demandas radicales del
indianismo.
29

En la dcada de 1990 se desarroll una vertiente katarista neoliberal
dirigida por el intelectual aymara Vctor Hugo Crdenas, quien asumi la
vicepresidencia de Bolivia con Gonzalo Snchez de Lozada del MNR, entre
1993 y 1997 y convirti al katarismo en un discurso y proyecto multicultural
de reconocimiento de la diversidad indgena sin grandes efectos positivos
respecto de las reivindicaciones econmicas y polticas de la poblacin
india mayoritaria. Este katarismo pluri-multi o amarillo, complement con
26
Jilakatas, Mallkus, Mandones, Jilancos, Segunda Mayor, Kuracas, etctera.
27
Flix Patzi Paco, Insurgencia y sumisin. Movimientos sociales e indgenas. Segunda
edicin ampliada 1983-2007, La Paz, Ediciones Yachaywasi, 2007.
28
Que recupera el antimarxismo de su planteamiento aunque no su radicalidad.
29
En esta lnea se desarrollan los Encuentros de Barbados I y II (1971 y 1974
respectivamente), se crea el Consejo Indio de Sud Amrica en 1980, y la Organizacin de las
Naciones Unidas (ONU) promulga el Convenio 169 de la Organizacin Internacional del Trabajo
(OIT) en 1989. Vase Fabiola Escrzaga, Agotamiento del ciclo multicultural en Mxico y en
Amrica Latina, en Diana Margarita Favela Gavia (coord.), Procesos de democratizacin en
Mxico: balance y desafos ms all de la alternancia, Mxico, UNAM, Centro de Investigaciones
Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades (CIICH), 2008.
200
Poltica y Cultura, primavera 2012, nm. 37, pp. 185-210
Fabiola Escrzaga
medidas centradas en el mbito cultural las reformas neoliberales en curso que
afectaban las formas de produccin y accin poltica de carcter comunitario
de la poblacin india, para evitar la oposicin indgena a tales medidas e
imponer pautas no radicales en sus accionar poltico.
El katarismo ha sido un espectro amplio de discursos y proyectos indios
que han disputado entre s la hegemona poltica sobre los sectores indgenas
desde la dcada de 1980.
EL KATARISMO REVOLUCIONARIO DE FELIPE QUISPE
Felipe Quispe Huanta
30
naci en Ajllata en 1942, comunidad aymara a la
orilla del Lago Titicaca, en el Departamento de La Paz, hijo de campesinos,
se reivindica como descendiente de Diego Quispe Tito, coronel del ejrcito
de Tupaj Katari. Su comunidad fue cautiva de un latifundio por mecanismos
de explotacin servil durante varias generaciones. La escuela primaria y el
servicio militar que hizo en el oriente boliviano fueron los vehculos de su
castellanizacin e incorporacin forzada al mundo blanco-mestizo. Volvi a su
comunidad a trabajar la tierra en 1963 y particip en el movimiento sindical. En
1971, en el Sexto Congreso de la CNTCB en Potos, conoce a Fausto Reinaga y
a los dirigentes aymaras Raimundo Tambo, Constantino Lima y Jenaro Flores
Santos. Luego del golpe de Bnzer en 1971, es perseguido por comunista y
huye a Santa Cruz, donde vive cinco aos trabajando como pen en el corte
de caa, arroz y algodn.
En 1975 se incorpora al grupo que formar ms tarde el Mitka, invitado
por Jaime Apaza, que propone la lucha armada, y tienen contacto con el
Ejrcito de Liberacin Nacional (ELN). En 1977 hace con Jaime Apaza trabajo
poltico indianista en las comunidades aymaras del Departamento de La Paz,
desde Radio San Gabriel; ese ao participa en la redaccin del Manifiesto del
Mitka con Jaime Apaza y otros indgenas. En 1978 trabaja como secretario
de Luciano Tapia, dirigente del Mitka, que era favorable a la lucha armada.
En 1980 el golpe de Garca Meza lo obliga a salir de Bolivia y con el apoyo
de su organizacin viaja a Per, Mxico, Guatemala, El Salvador, y a Cuba,
donde recibe instruccin militar durante un ao.
Quispe volvi a Bolivia en 1983 y en 1984 fue elegido dirigente de la
FDTCLP-TK, desde entonces se propone la preparacin para la lucha armada.
30
Los datos biogrficos han sido tomados de Felipe Quispe, El indio en escena, La Paz,
Pachakuti, 1999.
201
Comunidad indgena y revolucin en Bolivia: el pensamiento indianista-katarista...
Poltica y Cultura, primavera 2011, nm. 37, pp. 185-210
En 1986, con varios dirigentes aymaras, funda el movimiento Ayllus Rojos,
como brazo poltico de las organizaciones campesinas de base aymara y
quechua se proponen construir un katarismo revolucionario. Descubr que el
movimiento indgena no puede hacerse al margen de la organizacin sindical,
es la organizacin la que da base social al movimiento.
31

El katarismo revolucionario de Felipe Quispe es una reaccin desde la
izquierda en contra de la hegemona neoliberal en el katarismo. Recuperando
el tronco indianista de Reinaga, el comunero aymara dialoga con el marxismo
de un grupo de jvenes mestizos, con los que establece una alianza en 1986
para organizar juntos la lucha armada. De esta unin nace en 1989 el Ejrcito
Guerrillero Tupak Katari (EGTK), que inicia acciones de entrenamiento armado
a fines de 1991, pero es rpidamente desarticulado luego de la captura de 18
de sus integrantes, entre marzo y agosto de 1992, procesados por alzamiento
armado, entre ellos el propio Felipe Quispe y el actual vicepresidente de
Bolivia, lvaro Garca Linera.
Su discurso sintetiza una larga trayectoria poltica como dirigente comunal
de base desde la dcada de 1960, que le permite recuperar la memoria larga
de lucha prctica y adquiere el conocimiento desde adentro y debajo de lo
comunitario boliviano. Su acercamiento al marxismo lo llev a la conclusin de
que la estrategia aplicada por los guerrilleros mestizos y el discurso marxista que
enarbolaban no tenan capacidad para incidir sobre la poblacin india comunaria
y que haba que convocarla a luchar en sus propios trminos, desde su condicin
de sujeto colectivo y en funcin de sus objetivos particulares. Se propone as
elaborar una sntesis entre ambas perspectivas, la india y la marxista, no exenta
de contradicciones en su discurso y de conflictos en la alianza prctica.
TUPAK KATARI VIVE Y VUELVE... CARAJO
El tupakatarismo revolucionario de Quispe queda sistematizado en su libro
Tupak Katari vive y vuelve... carajo, publicado en 1988.
32
En l reivindica,
31
Entrevista a Felipe Quispe, por Felipe Guamal.
32
La primera parte del libro contiene el texto Guerra revolucionaria de Ayllus 1871-
1873, publicado por Quispe en 1986, es la resea del levantamiento de la Nacin Aymara
del siglo XVIII, encabezado por Tupaj Katari y su esposa Bartolina Sisa. La segunda contiene
cuatro propuestas polticas que la ORAT present en distintos congresos sindicales entre 1986
y 1988. La tercera contiene los principios fundamentales de la filosofa Aymara y de la religin
csmica. La cuarta contiene dos textos de preparacin sindical. El conjunto de estos textos eran
menos extensos que La revolucin india de Reinaga y de una ms fcil lectura, orientados a
una formacin militante.
202
Poltica y Cultura, primavera 2012, nm. 37, pp. 185-210
Fabiola Escrzaga
como a los kataristas, la figura de Tupak Katari, pero en particular se propone
recuperar su pensamiento poltico y su estrategia de guerra anticolonial
basada en las comunidades y en su organizacin colectivista, que denomina
la Guerra revolucionaria de ayllus, para aplicarla en el presente como
fuente de inspiracin de una lucha armada moderna de campesinos, mineros
y fabriles. Igual que Reinaga, valora el potencial de las comunidades como
base de organizacin social alternativa, el socialismo comunitario de ayllus,
para restablecer el Estado Qullasuyano y no el Estado nacional mestizo.
Como Reinaga, Quispe idealiza la forma de organizacin social previa
a la llegada de los espaoles, una forma de organizacin social superior a
la que stos trajeron, que denomina sistema comunista de ayllus, donde el
hombre y la mujer eran felices porque no haba hambre y miseria. Llegaron
a un grado de civilizacin muy avanzado donde cada comunario produca
de acuerdo con sus necesidades familiares y su capacidad productiva.
Reinaga vitupera a los invasores espaoles por su inferior capacidad de
organizacin productiva y social, respecto a la de los gobernantes incas, y
por su parasitismo. Dice sobre ellos:
Espaa mand frutas podridas: militares, curas aventureros analfabetas y
criminales que apenas pisaron nuestra pachamama se convirtieron en caballeros,
en wiraxuchas [...] Por ello llamamos a los europeos y blancos qaras, que significa
pelado, sin ropa, los invasores llegaron a nuestras tierras sin nada, sin ninguna
riqueza, ni propiedad y se enriquecieron.
Corrige a Reinaga y subraya que Tupaj Katari no era cacique y noble
como lo fueron Tupaj Amaru y Toms Katari y no libr una lucha judicial
contra las leyes invasoras. Por el contrario, Julin Apasa era comunero e hijo
de comuneros, hablaba aymara y quechua, fue sacristn y esclavo de un cura,
con l aprendi a leer y escribir el espaol, y pudo aprender y comparar las
dos religiones y los dos sistemas, y renunci a los beneficios que su situacin
personal le ofreca. Era pues un aymara como otro cualquiera y su ejemplo
es vlido para todos los aymara y debe ser imitado.
Quispe recupera el programa de lucha formulado por Katari en 1781,
mismo que se propuso abolir la explotacin del indio por los conquistadores
en las haciendas, los obrajes, las minas espaolas y sobre sus ruinas reconstruir
la sociedad comunitaria colectivista de ayllus, donde no haya opresores ni
oprimidos, ni verdugos, ni esclavos, donde todos vivan en iguales condiciones
de vida. Lo que pasaba por liquidar la cultura europea, uno de los instrumentos
de alienacin y opresin fornea, y reivindicar las lenguas originarias.
El propsito central de Quispe es aprender la estrategia y tcticas militares
empleadas por las fuerzas kataristas, que se sustentaron en el conocimiento y
203
Comunidad indgena y revolucin en Bolivia: el pensamiento indianista-katarista...
Poltica y Cultura, primavera 2011, nm. 37, pp. 185-210
dominio del territorio por la poblacin india, y sobre todo en la participacin
de los ayllus, las comunidades aymaras en pleno que aportan los hombres,
mujeres y nios combatientes y sus propios recursos para su manutencin
durante la lucha. Afirma que Katari prepar la insurreccin con un paciente
trabajo poltico-ideolgico a partir de muchos viajes y conexiones con las
principales autoridades comunales de la regin, disfrazado como comerciante
para no despertar sospecha de los hacendados espaoles.
Resea las acciones y tcticas militares aplicadas, la ms memorable fue
el cerco a la ciudad de La Paz o Chukiyawu, bajo el mando de Bartolina Sisa
durante 109 das. Sus 20 mil habitantes, la mayora espaoles, fueron sitiados
por 40 mil combatientes aymaras, hombres y mujeres, armados de palos,
qurawas (hondas), piedras, sables y fusiles recuperados a los espaoles. Su
estrategia fue:
[...] no meter ningn producto agropecuario hasta que mueran de inanicin los
espaoles. Se vieron obligados a comer cueros, petacas, suelas de sus zapatos,
hierbas, y no perdonaron ni a sus perros, gatos, burros, caballos, mulas, ratones,
enloquecidos por el hambre han llegado a desollar a sus propias wawas
33
para
ser comidas en asado y as han sobrevivido durante el Sitio Indio.
34

Para Quispe, la guerra dirigida por Tupak Katari en 1781 es fuente de
inspiracin de un pensamiento de la violencia comunaria desde nuestras
comunidades hacia las ciudades y que, a diferencia de las propuestas de los
partidos de izquierda, esta lucha armada no es importada, no es fornea, sale
de la mente luminosa de nuestros grandes amautas estrategas militares. Por
ello propone rescatar su programa de lucha para prepararse y organizarse
para una Guerra Revolucionaria de todo el pueblo, del campo a las ciudades
y de las ciudades hacia el campo. Para lograr la toma del poder poltico
propio, construir el Socialismo Horizontal Colectivista de Ayllus y volver al
Qullasuyu original.
35

Como Reinaga, no acepta el cargo de racista que le hacen sus adversarios,
por ello plantea que, al tomar los indios el poder poltico con la fuerza de
las armas, a los opresores:
[...] les tocar obedecer nuestras leyes naturales, que vamos a dictar. Pero a
diferencia de ellos, nuestras leyes no sern para esclavizar a los blancos y mestizos
europeizados, sino que pondremos la ley de igualdad de derechos para todos
33
Bebs.
34
Felipe Quispe, Tupak Katari vive y vuelve... carajo, Bolivia, Pachakuti, 1988, p. 59.
35
Ibid., p. 121.
204
Poltica y Cultura, primavera 2012, nm. 37, pp. 185-210
Fabiola Escrzaga
los que viven y trabajen en nuestra patria Qullasuyu. No estamos enfermos de
racismo, no proponemos la lucha de razas, nuestro planteamiento es la lucha
de naciones oprimidas al lado de la lucha de clases.
36

Formarn parte de la lucha las varias naciones autctonas, con su propia
historia, territorio, cultura, idioma, religin, tradiciones, leyes naturales, hbitos
y costumbres comunitarios que todava sobreviven en las comunidades, pese
a las arremetidas de la Colonia, la Repblica y la Reforma Agraria burguesa.
El objetivo de la lucha ser conseguir el derecho de autodeterminacin
de la nacin originaria, que concibe como la construccin de un Estado
independiente de trabajadores Aymaras, Qhiswas y dems nacionalidades
y para destruir el sistema capitalista actual y sobre dichas ruinas construir y
volver a la Comuna Aymara, a la sociedad sin clases, ni razas, donde reine
el colectivismo de Ayllus, como en el tiempos del Tiwanakense Aymara. La
lucha es primero por la independencia nacional, por la nacin india y luego
por el socialismo.
Para lograrlo ser necesario establecer una slida unin entre los
trabajadores del campo y la ciudad, los trabajadores de las minas y las fbricas,
respetando los objetivos distintos de cada sector en igualdad de condiciones y
sin tutelaje de los obreros sobre los campesinos, en una relacin de confianza
mutua. Propone compensar la reduccin en el nmero del proletariado minero
(a partir de las reformas neoliberales) y su aislamiento, con la fuerza poltica
y militar de millones de trabajadores Aymaras, Qhiswas y Tupiwaranies en
la lucha contra del capitalismo.
37

Afirma que la conciencia nacional aymara e india en general se pone de
manifiesto en las ltimas confrontaciones en Bolivia, donde los movimientos
indios y populares asumen la defensa de los recursos naturales estratgicos
que alberga el territorio boliviano, del que los descendientes de los habitantes
originarios reclaman la propiedad ante las polticas entreguistas de la riqueza
mineral por parte de las lites dominantes.
Asume tambin las reivindicaciones de otros sectores, como el emergente
sector cocalero, y consciente de la necesidad de establecer alianzas slidas con
ellos, propone la defensa de la coca sagrada, para evitar que el imperialismo
destruya su cultura ancestral.
La estrategia de lucha aymara derivada de su lectura de la rebelin de Tupak
Katari no pudo aplicarse en la etapa del EGTK por la rpida desarticulacin
de la organizacin, pero fue madurando como proyecto durante los cinco
36
Ibid., p. 152.
37
Ibid., p. 273.
205
Comunidad indgena y revolucin en Bolivia: el pensamiento indianista-katarista...
Poltica y Cultura, primavera 2011, nm. 37, pp. 185-210
aos de prisin de Quispe y en el balance de los errores cometidos como
Ejrcito Guerrillero Tupak Katari.
LA MOVILIZACIN AYMARA Y POPULAR A PARTIR DEL 2000
En agosto de 1997, Felipe Quispe, el Mallku,
38
sali de la crcel
39
y al
ao siguiente asumi la direccin de la Confederacin Sindical nica de
Trabajadores Campesinos de Bolivia, como solucin arbitral frente a la disputa
por la direccin entre dos fracciones quechuas, la de Evo Morales y la de
Alejo Vliz, La gente de base que no segua a ninguno de los dos grupos
enfrentados, propuso a Quispe como candidato de unidad, quien como ex
preso poltico gozaba de gran reconocimiento entre el sector campesino
aymara del Departamento de La Paz y contaba con una gran capacidad
discursiva.
40
Los dirigentes en pugna esperaban poder subordinar a Quispe
a su proyecto, pero no pudieron, y ste imprimi a la organizacin sindical
una orientacin ms radical y beligerante, aplicando la estrategia katarista
revolucionaria elaborada por l, convirtiendo lo comunitario aymara en la
base de la organizacin sindical, mediante bloqueos carreteros y de productos
agropecuarios y el cerco a las ciudades.
La direccin de Quispe en la Confederacin Sindical nica de Trabajadores
Campesinos de Bolivia represent un giro radical respecto al katarismo que
haba sido subordinado por la propuesta multicultural desde, y frente a la
carrera electoral asumida por los dirigentes del Movimiento al Socialismo
(MAS). Su objetivo final era la constitucin de un Estado propio de aymaras,
quechuas y pueblos indgenas del oriente, es decir, la autodeterminacin de
las naciones originarias confederadas. Quispe afirm y actualiz su katarismo
revolucionario, sustentado ahora en la ms slida y eficaz estructura del
sindicalismo campesino como plataforma de una lucha ms amplia, que
se propona incorporar a las estructuras de base comunitarias de otros
departamentos adems de La Paz. Desde el inicio de su gestin, Quispe
desarroll un intenso trabajo de base a nivel nacional, para preparar a la
38
Jefe aymara que gobierna una nacin.
39
Junto con el resto de los implicados en el proceso contra el EGTK, luego de cinco aos
de prisin sin recibir sentencia, lograron la libertad condicional mediante una intensa campaa
legal y poltica desarrollada dentro y fuera de las crceles en que se encontraban. Fabiola
Escrzaga, La comunidad indgena en las estrategias insurgentes de fin del siglo XX en Per,
Bolivia y Mxico, op. cit., pp. 388-389.
40
Flix Patzi Paco, Insurgencia y sumisin..., La Paz, Ediciones Yachaywasi, 2007.
206
Poltica y Cultura, primavera 2012, nm. 37, pp. 185-210
Fabiola Escrzaga
gente, ideologizar, reindianizar y finalmente formular un proyecto para sacudir
Bolivia, en una lucha frontal contra el sistema neoliberal.
41

El 3 abril de 2000, se inicia el bloqueo de caminos y productos
agropecuarios en la provincia Omasuyos, convocado por la Confederacin
Sindical nica de Trabajadores Campesinos de Bolivia en contra de la Ley de
Aguas que apuntaba a la privatizacin del recurso, la medida afectaba no slo
a los campesinos, sino a los sectores populares urbanos. Otras demandas eran
la modificacin de la Ley del Instituto Nacional de la Reforma Agraria (INRA) en
cuanto a los mecanismos de saneamiento de tierras y el rechazo a la poltica
de erradicacin de la hoja de coca. El gobierno respondi estableciendo el
estado de sitio en la provincia y con la represin de las movilizaciones, pero
los movilizados desacatan el estado de sitio.
El 6 de abril en el cabildo de Achacachi, provincia Omasuyos, capital del
mundo aymara, Quispe invita al presidente Bnzer a negociar de presidente
a presidente, afirmando la existencia de Dos Bolivias, la de los qaras y sus
gobernantes y otra, la de abajo de los aymaras, quechuas y otras naciones
originarias, junto a los trabajadores y los campesinos. Asumindose l mismo
como el presidente de la Otra Bolivia desde la plataforma institucional
de la CSUTCB y la direccin del bloqueo a la Bolivia blanco-mestiza. Este
posicionamiento fue de gran impacto tanto para las lites polticas como para
los propios sectores movilizados.
42
El discurso radical y el liderazgo indgena
de Quispe eclips en ese momento el liderazgo moderado de Evo Morales.
Como complemento a la movilizacin, el grupo de Quispe decidi la
creacin del partido Movimiento Indio Pachakuti (MIP), en la perspectiva de
participar en las elecciones de 2002. Para Patzi, las esperanzas de que el MIP
fuera el vehculo para la construccin de un Estado propio de los indios se
vio frustrado, porque la adopcin de la forma liberal para la participacin
en la poltica electoral llev a Quispe a actuar de la misma manera que los
partidos tradicionales, consolidndose la separacin entre representantes
y representados. Seala que Quispe asumi actitudes caudillistas que
fueron cuestionadas por sus bases. Sin dejar de reconocerle el mrito de
socializar el proyecto de la reconstitucin de las naciones originarias o su
autodeterminacin.
43
41
Felipe Quispe, Tupak Katari vive y vuelve... carajo, La Paz, Ediciones Pachakuti, 2007,
se convirti en un instrumento eficaz en el proceso formativo de las bases sindicales.
42
El tema de las Dos Bolivias de Reinaga no fue retomado por Quispe en los textos
del periodo anterior, lo retomar ahora en sus discursos y presentaciones pblicas. En este
momento la derecha emergente en el oriente plantear a su manera la misma disyuntiva
en su reivindicacin de la autonoma departamental, una forma encubierta de secesin del
territorio boliviano.
43
Flix Patzi Paco, Insurgencia y sumisin..., op. cit., p. 233.
207
Comunidad indgena y revolucin en Bolivia: el pensamiento indianista-katarista...
Poltica y Cultura, primavera 2011, nm. 37, pp. 185-210
La figura de Quispe se convirti en el blanco de los ataques no slo del
gobierno y los partidos tradicionales, sino que Evo Morales y Alejo Vliz
comenzaron una campaa de desprestigio en su contra, pues ahora con su
propio partido apareca como un slido rival para las elecciones de 2002.
Las movilizaciones de la Confederacin Sindical nica de Trabajadores
Campesinos de Bolivia continuaron, se realiz un nuevo bloqueo en junio de
2001, que dur casi un mes, aunque con menor capacidad de convocatoria
que el anterior. El mecanismo activado por Quispe desde la CSUTCB para
la organizacin de los bloqueos, Patzi lo denomina como una tecnologa
social colectiva, que combina la lgica de la rotacin y la obligatoriedad, que
corresponde no a la tradicin del sindicalismo campesino sino a la tradicin
comunal, que para realizar los bloqueos implementa turnos por comunidad,
evitando el desgaste. Los miembros de cada comunidad estn obligados a
participar en ellos, porque la protesta es una accin ms al servicio de la
comunidad, la obligatoriedad es una forma de la disciplina comunal.
44

Pero el proyecto de Quispe de aprovechar la CSUTCB como plataforma
de una lucha ms amplia, fue constreido en su potencialidad al quedar
enmarcarlo en las estructuras legales existentes y en la lgica de la negociacin
con el gobierno, a las que finalmente estaba subordinado, tanto por la va de
la tradicin sindical campesina, como despus en la estructura partidaria del
MIP, sometida a las reglas de la democracia representativa, poco favorables
a la accin indgena. En esta tensin entre la preparacin para la lucha
armada a la que nunca renunci Quispe, y la necesidad de incursionar de
manera eficaz en la va electoral, asumida por sus adversarios, se desarroll
la estrategia de movilizacin dirigida por Quispe desde la CSUTCB y el MIP,
que en los momentos de mayor intensidad de la movilizacin desat acciones
colectivas con gran iniciativa y autonoma poltica de las bases indias, que
desbordaron los lmites de la legalidad existente, sobre todo en el altiplano
paceo, despertando la movilizacin de otros sectores ms o menos cercanos a
las comunidades campesinas aymaras y ellos mismos aymaras como maestros,
fabriles, estudiantes, transportistas, comerciantes de la ciudad de El Alto y
otras ms pequeas, estableciendo una alianza entre ellos. Los movilizados
rebasaron incluso a la direccin de Quispe, pero no lograron cuajar en
estructuras duraderas de autogobierno alternativo.
44
Ibid., p. 218.
208
Poltica y Cultura, primavera 2012, nm. 37, pp. 185-210
Fabiola Escrzaga
EL DESENLACE
La emergencia india del 2000 al 2005 no se resolvi mediante la confrontacin
revolucionaria abierta por la estrategia de Quispe en la Confederacin Sindical
nica de Trabajadores Campesinos de Bolivia, sino por la va electoral, a
partir de elecciones extraordinarias en 2005, en las que Evo Morales obtuvo
la mayora absoluta (54%). Morales result la salida ms viable frente a la
situacin de ingobernabilidad generada por las movilizaciones antineoliberales
y votaron por l la poblacin indgena aymara, quechua y los indgenas
del oriente y los sectores de mestizos de clase media. El bajo porcentaje de
votos del MIP le hizo perder el registro y con ello la posibilidad de continuar
participando polticamente, Quispe fue desplazado tambin de la direccin
de la CSUTCB, que fue ocupada por elementos afines al presidente Morales.
De manera que los espacios para la accin poltica de los sectores indgenas
radicales, que protagonizaron las movilizaciones de la etapa anterior, fueron
cancelados. Aunado a lo anterior, el gobierno desarroll una estrategia de
cooptacin de las organizaciones indgenas de las distintas regiones y sectores,
subordinndolas a la estructura gubernamental, clausurando el carcter
autnomo alcanzado por ellas en la etapa de lucha previa.
El cuestionamiento a la poltica del gobierno de Morales por parte de la
intelectualidad aymara radical nucleada en el indianismo-katarismo, inicio
con la segunda gestin del presidente en 2010, pues en el primer periodo el
escenario poltico fue ocupado por la derecha secesionista del oriente que
boicote su gestin y el proceso constituyente. La amenaza de la derecha
fue capitalizada por el gobierno para cerrar filas a toda crtica desde la
izquierda, bajo el argumento era hacerle el juego a la derecha. Vencida la
derecha por el gobierno, promulgada la Nueva Constitucin e iniciada la
nueva gestin, diversos sectores indgenas han iniciado el cuestionamiento
de lo limitado de los alcances de las medidas aplicadas y la distancia frente
a lo proyectado y demandado por la movilizacin antineoliberal en la etapa
previa. En particular al hecho de que el gobierno de Morales se plantee
como objetivo el fortalecimiento del Estado nacin mestizo, que es del todo
ajeno al proyecto indianista-katarista de construccin de un gobierno indio.
Cuestionan tambin lo limitado de los procesos de nacionalizacin de los
recursos naturales y que no se desarrollen procesos de industrializacin que
agreguen valor a los procesos de extraccin y que por el contrario, se aplique
una poltica extractivista en beneficio de las empresas trasnacionales y no
de defensa de los recursos naturales y de reconocimiento del derecho de las
poblaciones indgenas a la decisin sobre su uso.
209
Comunidad indgena y revolucin en Bolivia: el pensamiento indianista-katarista...
Poltica y Cultura, primavera 2011, nm. 37, pp. 185-210
CONCLUSIONES
Describimos el proceso de enunciacin del discurso indianista de Reinaga
y del katarista revolucionario de Quispe, de la influencia del primero sobre
el segundo y de ambos discursos como parte de un esfuerzo ms amplio de
formular un proyecto poltico indio propio, a partir de la recuperacin de la
historia del sector social que encarnan y pretenden expresar y representar y
que se sustenta en una lectura de la historia de Bolivia desde la perspectiva
de los indios, de la cual se proponen derivar un proyecto de futuro desde un
horizonte radical. Ambos idelogos aportan cada uno en su momento la base
del proceso de constitucin del campesinado indgena, fundamentalmente
aymara, como sujeto poltico autnomo, Reinaga con los fundamentos
ideolgicos y Quispe con la estrategia de lucha antineoliberal, siendo parte
de un contexto ms amplio de proyectos, figuras y estrategias organizativas,
ellos representan las voces ms radicales.
Expusimos tambin las formas en que ambos personajes se construyeron
a s mismos como indios. Sus biografas son un modelo de ser indio que
ofrecen como proyecto poltico a la poblacin india sometida. Apuntaremos
que Quispe asume muchos de los rasgos del personaje de Reinaga y los
enriquece con el de Tupak Katari, con ambos se identifica y de ambos toma
parte de sus atributos para construirse como dirigente aymara.
Ambos enfrentaron grandes dificultades para sostenerse materialmente
y desarrollar las tareas intelectuales y organizativas que asumieron; vivieron
precariamente: Reinaga mediante la publicacin de sus libros, y Quispe de
la produccin agrcola de su parcela en su comunidad, el soporte material
que le dio ser secretario de la Confederacin Sindical nica de Trabajadores
Campesinos de Bolivia y el subsidio estatal al MIP, alivian la carga en su
momento, pero tambin impuso compromisos y lgicas que terminaron por
contraponerse a sus objetivos a largo plazo; en fin, el sostenimiento de la
lucha siempre es difcil para quienes eligen actuar en contra del sistema.
Su praxis poltica no estuvo exenta de contradicciones, resultado de los
condicionamientos materiales y polticos de la realidad imperante. En el caso
de Reinaga, la bsqueda de apoyo de gobernantes militares a sus proyectos,
constituy un atajo para la concrecin de su programa, dada la debilidad del
sujeto indio. En el caso de Quispe, el alejamiento de las bases cuando su
figura carismtica alcanzo mayor relieve y decidi transitar por la va electoral;
no obstante, su condicin de dirigente indgena, sujeto a la sancin de las
bases, le han permitido reintegrarse a ellas. Ambos personajes fueron objeto
de un ataque sistemtico de sus adversarios, desde el campo dominante y
desde sectores indios que recelaban de su protagonismo.
210
Poltica y Cultura, primavera 2012, nm. 37, pp. 185-210
Fabiola Escrzaga
Ambos personajes enfrentaron la circunstancia de que los sectores indios
mayoritarios se acogieran a alternativas menos radicales que las planteadas
por ellos. Lo viable, lo posible, la fuerza de cooptacin del propio sistema, es
una tensin que est presente y termina por imponerse. Si bien sus propuestas
radicales no han sido las que se han impuesto en forma duradera y eficiente,
y podemos asumir que fueron derrotadas, ellas permanecen como fondo de
un horizonte posible y futuro, que siguen ah para ser recuperadas en los
momentos de agotamiento de los modelos polticos indios ms conciliadores,
cuando stos terminan traicionando las expectativas mayores de las bases
que lucharon decididamente por transformar la sociedad.

También podría gustarte