52 El Sindicalismo en Bolivia Presente y Futuro

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 69

CONTENIDO

Primera edicidn, noviembre 2000


D . L W 4 - 1 - 1467 - 00
BFUNDEMOS
Calle Hennanos Mancheno No. 2441
Teldfonos: 440846 - 440642
Telefax: 433539
Casilla: 2302
Imoresidn: Editorial "Garza Azul' . .
~ei dfono 232414 Casilla 12557
Ln Par - Bolivia
PRESENTACION ....................................................................... 7
SOBRE LOS PASOS DE LA VIDA Y LA AGONIA
w DE LA COB
Magdalena Cajas de la Vega ................................................. 11
DE TRABAJADORES A INDIVIDUOS. LOS MINEROS
EN UNA PERSPECTIVA HISTORICA
Gustavo Rodrguez Ostria ....................................................... 35
EL SECTOR CAMPESINO-INDIGENA, ACTOR
-
SOCIAL CLAVE
Xavier Alb Corrons ............................................................... 75
CRISIS SINDICAL BOLIVIANA: UNA NEVA
LECTURA DESDE UNA NEVA REALIDAD
Rodolfo Erstegui Torres ..................................................... 113
'OPINIONES Y ANALISIS.
P R E S E N T A C I O N
El sindicalismo se constituy6 en uno de los actores centrales
de la vida poltica y social del pas desde la revolucin de 1952 cuando
se fund la Central Obrera Boliviana (COB). Su capacidad de accin
pareci incluso definir una suerte de "poder dual" con respecto al
Estado. Sin embargo, la poderosa COB se desplom6 con la aplicacin
del modelo econ6mico neoliberal y ms todava con el cierre de las
minas que golpe duramente a su pilar, la Federacin Sindical de
Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB). A partir de entonces, la
fuerza del movimiento organizado de trabajadores ha parecido declinar,
las disputas internas se acrecentaron y concluyeron (provisonamente)
en un callej6n sin salida cuando el ltimo congreso de la COB no
consigui6 ni siquiera elegir a sus mximas autoridades.
En ese panorama, FUNDEMOS considera necesario detenerse
a analizar el presente y el futuro del sindicalismo boliviano. Ese
objetivo se encuadra dentro de las misiones de FUNDEMOS, a saber
promover la investigaci6n y alentar el debate democritico. El anterior
nmero ordinario de la sene Opiniones y Anlisis ya hizo una primera
"OPINIONES'Y ANALISIS"
'OPINIONES Y ANALISIS'
exploracin sobre el papel de los actores sociales en la democracia
boliviana; ahora se contina con esa reflexin, a la que los
acontecimientos en el pas a lo largo del afio 2000 le dan una inusual
actualidad.
El propsito de este nmero de Opiniones y Anlisis es doble.
Por un lado, se busca elaborar un diagnstico de la situacin de la
Central Obrera Boliviana. Por' otro lado, se pretende investigar el
comportamiento de alguhos de sus principales componentes: los
mineros y los campesinos en los ltimos tres lustros, en sus relaciones
con la COB y sus perspectivas hacia adelante.
Para cumplir con este propsito, Opiniones y Anlisis ha
recumdo a reconocidos especialistas de los movimientos sociales. La
historiadoia Magdalena Cajas abxe el nmero con un texto donde se
estudia el recorrido histrico de la COB, las causas de su ascenso, las
razones de su cada as como un diagnstico de su situacin actual.
A continuacin, vienen los artculos que exploran el destino
de dos actores fundamentales del sindicalismo boliviano. El primero,
redactado por el investigador Gustavo Rodrguez se interesa por las
evoluciones en el largo plazodel sindicalismo minero, el gmpo fundador
de la COB y que incluso hoy guarda estatutariamente el derecho de
dirigir la secretara ejecutiva, a pesar de su debilitamiento.
Luego, el sacerdotexavier Alb, uno delos ms experimentados
conocedores de los movimientos campesinos e indgenas, se concentra
en la actividad sindical de ese sector, uno de los ltimos en ingresar
a la COB, una vez que adquiri su autonoma de los pactos militar-
campesinos. Las reivindicaciones culturales y no nicamente de clase
le dan un toque singular y atpico a este actor social.
Finalmente, el investigador Rodolfo Erstegui cierra l a
publicacin con un ensayo sobre las perspectivas de la COB y del
sindicalismo en Bolivia. preguntndose en qu6 medida la COB tiene
futuro o si puede considerarse que su ciclo concluy6 de manera
irremediable.
FUNDEMOS confa que este nuevo esfuerzo editorial alimente
el necesaxio debate sobre las formas de organizacin de los movimientos
populares, actores indispensables de una vida democrhtica slidamente
asentada.
La Paz, noviembre de 2000
Ivonne Fernndez Weisser Hartwig Meyer-Norbisratb
DIRECTORA EIECUTiVA NACIONAL REPRESENTANTE DE LA FIJNDACION
DE FIJNDEMOS HANNS SEIDEL PARA EL MERCOSUR
"OPINIONES Y ANALlSlS'
SOBRE LOS PASOS DE LA VIDA Y LA AGONIA
DE LA COB
Magdalena Cajas de la Vega*
ACLARACIONES NECESARIAS
En el ttulo de este corto ensayo. "sobre los pasos", significa
que aqu no se trata de hacer un anlisis exhaustivo de l a historia de
la Central Obrera Boliviana (COB), sino de resaltar algunos elementos
que marcaron continuidades y rupturas en su larga existencia de casi
medio siglo. Y, sobre todo, de aquellos que la condujeron a recorrer
caminos significativos dentro de su historia total.
Referirnos a su "vida" y "agona", busca contraponer
metodolgicamente dos etapas diferenciadas entre s, pero no en un
sentido evolutivo, ya que cuando estuvo "viva", tambin estuvieron
presentes signos de su "agona" y, cuando pareca que no "despertara"
ms, logr mostrar una desafiante y terca "vitalidad".
Licenciatura en Historia en l a UMSA ( La Paz-Bolivia). Maestra en Historia
de los palses andinos en l a FLACSO (Quito-Ecuador). Maestrla en Ciencias
Polticas en l a FLACSO ( La Paz-Bolivia). Catedrtica Ti rul ar de Historia en
l a UMSA (1985-1997). Autora de trabajos de investigacidn histricos y de
varios artlculos/trabajos publicados. Enrre sus trabajos podemos ci tar: "La
sublevacin indlgena de Chayanto en el si gl o XVI I "; "El movimienro
universitario boliviano entre 1965 y 1971"; "El movimiento obrero en el
sexenio"; "Eldererioro de una alianza: Mineros y MNR en Bol i vi a 1952-1964";
"Mineros y Democracia", etc.
'OPINIONES Y ANALISIS'
'OPINIONES Y ANALISIS'
"Viva", porque se instal en la historia nacional. acompa
procesos decisivos, propuso utopas, desafi al poder y constmy el
suyo propio.
"Agnica", porque sufri desestmcturaciones de sus cualidades
fundamentales, arremeti sin xito y perdi el horizonte que haba sido
capaz de construir o, al menos, imaginar.
Pero no uso el trmino "muerta", porque a pesar de que hay
-
muchos y claros signos de que ya no constituye un actor central en
los procesos polticos y sociales nacionales, an es un referente de la
-
memoria histrica de quienes una y otra vez quieren hacerse oir y
construir su propio poder. Tal vez ellos y ellas la reaviven.
Por ltimo, he optado aqu por un trabajo que privilegia el
"relato histrico" y no el "anlisis sociolgico". Es una opcin que
se afinca en la creencia de que lo que ms hace falta en los estudios
sobre la COB es un mayor acercamiento a su historia.
LA COB VWA
Los primeros pasos del sindicalismo boliviano
Numerosos fueron los intentos, previos a la revolucin de 1952,
por estructurar una organizacin que aglutine a los trabajadores y
sectores populares en Bolivia. En las dcadas del veinte y el treinta
del siglo XX, la Federacin Obrera Local (FOL), la Federacin Obrera
del Trabajo (FOT), la Federacin Obrera Sindical (FOS), la Federacin
Obrera de La Paz (FOL), entre las ms importantes, dieron pasos muy
significativos en ese sentido.
Anarquistas unas, influidas por distintas vertientes del
marxismo, otras, estas centrales sindicales no fueron solamente espacios
de debate ideolgico. Sus huelgas y manifestaciones de protesta, sus
movilizaciones y "acciones directas" lograron importantes
reivindicaciones para los sectores populares, como la jornada de ocho
horas y derechos laborales y sociales. Ms an, marcaron la presencia
en el pas de viejos actores que se transformaban, como los artesanos;
y de nuevos actores que emergan con fuerza, como los ferroviarios,
los grficos, los obreros de las minas. Tambikn lograron aproximarse
a un actor ms heterogneo y que ejercitaba sus propias maneras de
resistir la opresin: los campesinos indgenas.
Fueron aos de construccin inaugural o fundadora del
sindicalismo, de darle vida y movimiento a esas instituciones, de ganar
espacios a la sociedad dominante, de ejercitar mtodos de lucha, de
incursionar a tientas en las esferas de la poltica nacional y de las
decisiones del Estado.
Sus lazos de pertenencia social se afincaron en conceptos como
"obrero", "productor", "trabajador"; sus adversarios fueron los
gobiernos de turno, los patrones, el Estado que defenda a stos ltimos;
sus objetivos. no slo reivindicativos: tuvieron sueos que fueron ms
all de lo meramente coyuntural. Fue una etapa, ante todo, de
acumulacin de experiencia, de formacin de identidades colectivas
y de prcticas corporativas.
As, a pesar de la existencia de organizaciones que intentaron
aglutinar a distintos sectores, de la organizacin de los primeros
"congresos obreros", de algunas movilizaciones "generales", lo que
prim fue una visin y un accionar sectorialista y no una perspectiva
ms global.
'OPINIONES Y ANALISIS" "OPINIONES Y ANALISIS'
Diversos sectores populares y obreros podan tener razones para
oponerse a los grupos que sustentaban al Estado oligrquico, pero 10
- -
hicieron sin poder articularse a partir de un proyecto de sociedad
alternativa que exprese los intereses de todos ellos. Tampoco existi
una autntica "vanguardia", capaz de irradiar a los otros sectores su
perspectiva de clase.
La Guerra del Chaco (1932-1935) contribuy a un mayor
contacto entre distintos sectores populares y a la identificacin de un
-
enemigo comn, la oligarqua minero-terrateniente, pero la represin
ejercida contra las organizaciones laborales y contra los campesinos-
indgenas desde que se instaurara el gobierno de Daniel Salamanca
en 1931, y durante todo elconflicto blico, minenmucho su capacidad
de accin.
Por otro lado, se produjo el advenimiento de la ideologa
estatista-nacionalista que se manifest en la esfera gubernamental con
el encumbramiento de los gobiernos del llamado "socialismo militar",
ejercidos sucesivamente por David Toro (1935-1936) y Gennn Busch
(1936-1939). Durante esa etapa, en gran medida fundadora del
"nacionalismo revolucionario", militares imbuidos de nuevas ideas y
asesorados por jvenes intelectuales opositores al sistema imperante,
ensayaron una mayor apertura del Estado a los intereses de los sectores
populares.
Con la "sindicalizacin obligatoria" (1936). se contribuy
decisivamente a la consolidacin y legalizacin de los sindicatos de
las minas y a la aparicin de los primeros sindicatos campesinos, que
emergieron en el valle alto de Cochabamba. Con ladictacin del Cdigo
del Trabajo (1938), se daba respuesta a los reclamados derechos
laborales.
Pero el "socialismo militar". impregnado de una visin
corporativista, intent subordinadar a las organizaciones sindicales y
ponerlas "bajo la tutela del Estado". Con ese. objetivo, cre la
Confederacin Sindical de Trabajadores de Bolivia (CSTB), a la que
se incorporaron la mayora de las organizaciones laborales del pas.
Sin embargo, la CSTB no logr frenar el desenvolvimiento
"autnomo" de los sindicatos de base y muy pronto dej de representar
a los sectores obreros que comenzaban a destacarse por luchas
reivindicativas que sobrepasaban los lmites del socialismo militar,
principalmente los trabajadores mineros.
Retornada la oligarqua al gobierno desde 1939, fueron
justamente los sindicatos mineros los que inauguraron un nuevo tipo
de sindicalismo. Estos, comenzaron a enfrentar a las grandes empresas
estaferas desde una perspectiva cada vez ms clasista y con mdtodos
de lucha que despertaban su capacidad combativa y una especie de
"cultura" del enfrentamiento y de la "accin directa de masas".
La creacin de partidos polticos antisistema en los aos de post-
guerra, como el Partido Obrero Revolucionario (POR). en 1935; el
Partido de 1aIzquierda Revolucionaria (PIR), en 1940; y el Movimiento
NacionalistaRevolucionario (MNR), en 1941, aadieron un ingrediente
nuevo al desarrollo del sindicalismo en Bolivia.
Todos ellos buscaron penetrar e influir en esas organizaciones
y, en casos extremos, como en el del MNR, convertir a las Federaciones
obreras en "brazos sindicales" de sus organizaciones polticas. Esa fue
su intencin, cuando, con el apoyo del PresidentenacionalistaGualberto
Villarroel(1943-1946). el MNR cuadyuv directamente en la creacin
delaFederacin Sindical de TrabajadoresMinerosde Bolivia (FSTMB),
en junio de 1944.
o o l u a ! m e x a 3 e n s ' o i a u ! u i o ~ u a ! u i ! ~ o u i l a p i o u a i u ! l e s e 3 ! 8 ? [ o a p !
s e i n d s ! p s e 1 u o i a n j ' ~ N K l a p o u a ! q o % a p s o y ~ 1 s o l a i u e i n a
' s a [ a i l N
s a i u a i a j ! p u a i o p a s a i s a a p a i u e i a p u o d a i d l a d e d l a ' i ! 3 a p s a ' e i a u ! u r
e ! u o u i a % a q e [ o ! d ! 3 u u d u n a p s a p p i e u r ' o 1 1 0 l a i o d : o p e u ! s a d u i e 3
l a p s a i u a i s ! x a s a u o ! 3 e z ! u e % i o s e 1 a p K s o i a i q o s o l a p ' e ! p a m
a s e 1 3 e 1 a p s a i o p a s s o i s e i l e i e u ! i n [ % e p i % o l a n b [ e x p u ! s u ? ! 3 e z ! u e % i o
e u n u a a i u a u r e l e ! p a u r u ! ? ! U ! A U O ~ a s 8 0 3 e l ' o p e [ u n 1 0 d
. i e l n d o d u p ! m a r r n s u ! e l e
o j u n ! i i l e u o i e A a 1 1 a n b e q 3 n l a p s e p e u i o f s e [ u a i e % n f 9 3 0 1 a [ a n b [ e n u a ~
[ a d e d [ a p K l o n a s a i s a a p e ! ~ a i d u p e [ n u r n 3 e e [ a p o p e i l n s a i ' z a i l n s e
' a n 3 ' o u a s n s u a o i a u ! u r o i u a ! u i ! A o u i [ a p e i l ! s ! 3 a p e ! 3 u a s a i d e 1 - o p a s a
a p [ u q e a p 1 1 l a 1 ( 6 l a a i l u a ' o i ! 3 i ? r a [ a p a p u e q s a p l a K e j n b i e % ! l o e l
a p e i o u a p e [ u a s a i e l n d o d s a i o i 3 a s s o l i o d o p e % n f l a d e d l a p o m a i ! p
o p e i l n s a i [ a a n j ' ~ $ 6 1 a p 1 ! i q e a p ~ 1 l a ' 8 0 3 e l a p u ? ! 3 e a i : , e ?
. . . a s e 1 3 a p u ? ! 3 e l n u i n 3 e , ,
i o K e u i u 0 3 e q e i u o 3 a n b [ a e i a o i a u ! u i o i u a ! u r ! i l o u r l a ' e p n p u ! s
' Z S l a p i e l n d o d u ? ! m a r r n s u ! e l o f n p o i d a s o p u e n 3 e i e d . u g ! m a i ! p n s
o f e q o u i s ! [ e ! 3 o s [ a i o d e q 3 n l e l e q e u 8 n d o i d a n b ' 9 p 6 1 u a , , o K e 3 e l n d
a p s ! s a L , , e [ a p u p d o p e e l g K n q ! i i u o 3 u y q u i e i o l l a v . i e [ n d o d K
o l a i q o o i u a ! u i ! i l o u i l a p , , e ! p i e n % u e ~ , , 0 1 1 1 0 3 u a % e u r ! n s a p u ? ! m a K o i d
e [ u a a i u e u ! u u a i a p a n j ' e ! 3 u a i s ! s a i K e q 3 n l a p p e p ! 3 e d e 3 e s a
~ , , s e i s ! u r a i i x a , ,
" s o i l ! s i a i l q n s , , a p e q e m p [ e 3 s o [ a n b I e ! x j o e p u e 8 e d o i d a a u a u e u u a d
e [ K ' s a I e 3 ! p u ! s s a p e u a q ! l s e [ a p u 9 ! 3 e [ 0 ! ~ e [ ' s a i u a % ! i ! p s n s a p
u ? ! 3 n 3 a s ~ a d K u ? ! 3 u a i a p e l ' ( 6 ~ 6 1 ) X X O I % ! S ' ( L P 6 1 ) ! s o l o d ' ( Z P 6 1 )
! i l e i e ~ ) a p s a i 3 e s e u r s e 1 0 1 1 1 0 3 s a u o ! 3 e n i ! s a p z a i l e s o A e u n a s m u u e a i
u o l e i % o l i o f a m a n b s o l s e u p s e 1 a p s a i o p e f e q e i i s o [ u o i a n j o l a d
' Z $ 6 I a p I ! J q e a p u ? ! 3 n [ o i l a i e [ u o m m d a i d a n b
s a [ e u o ! m a n n s u ! s o p o i ? u r ~ K e s u a ' o i u n f u o 3 n s u a o l q a n d [ a ' K ( 0 ~ 6 1 ) z e d
e ? u a e q q a p s e p e u r o f s e s u a i u ! u o i a ! i l ! A s a [ u q e j s o [ : ( L P ~ I ) o g a 3 e d
o u e [ d ! i [ v l a p s a i o i 3 a s s o i s e i l u a K e A e d o K v u a u o i e i u e i l a [ a s s o u ! s a d m e 3
s e u a % ! p u ! s o l ' , , o ! m u o ! 3 n [ o ~ a i a i d , , o p o p a d a s a u 3 ' a i u a u i [ e u o i 3 a s
- . ~
e p e [ [ o i i e s a p a n j ' e j n b i e % ! l o e l e n u o 3 ( ~ $ 6 1 - 9 ~ 6 1 ) o ! u a x a s [ a
a i u e i n p e p ! p u a i d u r a e q q e r i a ! q e e [ ' a s 3 e [ e p e i ! p a i D e s a a
. [ a d e d [ a u a 9 p a n b a s
0 1 9 s o u o [ l a o p o ~ . o p ! u e d u n % u ! u i o d e p e u ! p i o q n s l a s E e i l ! i e % a u e [
' b . , [ e x p u ! s e ! 3 e i D o u r a p , , e [ ' . . [ e m p u ! s e ! 3 u a p u a d a p u ! , , e [ o m o 3 ' z ! o e u i
U ~ ! ~ ~ Z ! U E % J O n s a p s e ~ ! i n i ! i s u o : , s a s e q s e [ ? ! 3 a [ q e a s a ! [ [ v . s o i n i e i s a
s o i a u r u d s n s ~ ~ 6 1 u a ~ O A ' e j m o u o i n e n s a p e s o l a : , ' B K L S . J e ?
. s o 3 ! i j [ o d s o p ! r i e d
s o l e u o i a ~ s n d o l a n s q n s l a p s o i e 3 ! p u ! s s o [ a n b s a i ! u q l s o [ u a s o A ! s ! D a p
u o i a n j ' e i s ! n b m u e a i u o z ! i o q l a p l e ! 3 u e a s n s o i a d e g u y 8 i o o u e ! 3 u a i a q e [
' o l i ! 3 a p o u a n b i o d ' K ' e p e [ n u r n 3 e e ! ~ u a ! i a d x a e [ ' [ e u o ! 3 e u o i x a i u o 3
l a u a e ! 3 u a s a i d s y u r e q e u e s z a i l e p e 3 a n b ' o i a u ! u r i o i j a s [ a u 3
. s o ! m p ! ~ e d a j u a u e p ! o s a s a s a i a i u !
s n s e s o i e q u ! s s o l e m u ! p i o q n s a n j u o m i % o [ o u s o 3 ! i j [ o d s o [ a n b o [
' o i n i n j l a p u p ! ~ 3 n i i s u o 3 e l u a p e p a p o s e l u a i e 8 n [ n s i o h w i e x [ d x a
u a i 8 0 1 a n b K e i a n j e a p s a p s e p ! 3 n p o i i u ! s e ! % o [ o a p ! u e u r n s e o s n p u !
a u e 3 z o u o 3 ' u e i e q a p s o i s ? a n b e 9 6 n q ! i i u o 3 s o i a i q o s a i o i 3 a s s o l u a
s o 3 ! i ! l o d s o p ! u e d s o l a p u p p e i l a u a d e l a n b a i u a p ! i l a s a a n b u n v
"OPINIONES Y ANALISIS' 'OPINIONES Y ANALISIS'
alejamiento del partido de gobierno, sus percepciones sobre el curso
de la revolucin nacional, las contradicciones entre los sindicatos de
base y los dirigentes de IaFSTMB, las que marcaron las caractersticas
del desenvolvimiento poltico y social de la COB. En otras palabras,
la dinmica interna del movimiento minero fue permanentemente
trasladada a la COB y asumida por esta institucin como propia.
Los dems sectores encontraron en la COB una entidad matriz
que en determinados momentos fue capaz de expresar tambin sus
intereses, pero nunca como preocupaciones centrales de su accionar.
El caso ms extremo de ello fue el del movimiento campesino, que
a partir de la dictacin de la reforma agraria se aline al oficialismo,
por un lado. y, por el otro, enfrent sus contradicciones y conflictos
internos al margen de la COB.
Es ms, aunque la mayora de los dirigentes de la COB eran
militantes del MNR, incluyendo a su legendario secretario ejecutivo.
Juan Lechn Oquendo, fue la lgica de los sindicatos de base del
proletariado minero, la que prim en los cambios de rumbo o las
decisiones histricas de esta central.
Por ejemplo, mientras dur el co-gobierno MNR-COB, los
dirigentes cobistas asumieron una actitud de subordinacin a las
orientaciones del partido, lo que se evidenci ntidamente en el 1
Congreso de la COB realizado en 1954 y en la aprobacin de la
reconstruccin del ejrcito. Pero, en la medida en que los conflictos
sociales estallaron en las minas como consecuencia de la crisis
econmica que azotaba al pas desde 1955, la COB tuvo que avalar
huelgas y acciones de los sindicatos de base que francamente
deterioraban la alianza con el MNR.
Durante el gobierno de Hernn Siles Zuazo (1956-1960). que
aplic la llamada "estabilizacin econmica", fueron los sindicatos
mineros los primeros en pronunciarse contra esta nueva orientacin
gubernamental, que eliminaba varios de los derechos obtenidos en el
primer gobierno del MNR. En su lucha opositora. los mineros
terminaron arrastrando a la COB. Lechn rompi con Siles Zuazo
cuando ste cre organizaciones paralelas de carcter oficialista
conocidas como el "BloqueReest~cturadorde IaFSTMB" y el "Bloque
Reestmcturador de la COB", que pretendan contrarrestar, incluso
mediante el uso de la violencia, la creciente conflictividad en las minas.
LaFSTMB "legtima" se qued con la mayora de los sindicatos
y, para 1960, ya haba logrado restaurar la unidad. La COB oficialista,
apoyada principalmente por el sector ferroviario, pronto cay en una
profunda inactividad y slo fue una pantalla de la intencin del MNR
por seguir controlando al sindicalismo.
Este estaba siendo cada vez ms penetrado por partidos de la
izouierda radical. como el POR v el Partido Comunista de Bolivia
(PCB), que aunque creado a principios de la dcada de los cincuentas,
recin comenz a hacerse notar a mediados de sta. Empero, es preciso
sealar que cuando sus militantes asumieron posiciones de direccin
en el movimiento minero respetaron en gran medida las lgicas
sindicales por encima de las partidarias. El ejemplo ms sobresaliente
de tal comportamiento es el de Federico Escbar, miembro del PCB
y control obrero de Siglo XX durante muchos aos.
Aunque Lechn volvi a pactar con el MNR y acompa la
frmula de Paz Estenssoro como vice-presidente para las elecciones
de 1960, las nuevas movilizaciones en las minas contra el "Plan
Triangular" que pretendi aplicarse bajo ese gobierno para frenar la
"OPINIONES Y ANALISIS'
'OPINIONES Y ANALISIS'
crisis de COMIBOL, concluy otra vez, y ahora para siempre, con su
alejamiento de ese partido poltico.
La FSTMB rompi con los movimientistas en 1963, luego de
que el ms grave conflicto social de los 12 aos de gobierno del MNR
estallara en Siglo XX. En el congreso de Colquiri, de diciembre de
ese ao, los conductores de ese partido fueron calificados de traidores
y masacradores y el POR y el PC lograron su objetivo de que los mineros
"recuperen" o asuman, al menos discursivamente, el proyecto socialista.
En su segundo gobierno, Paz Estenssoro cre una nueva COB
oficialista, la COBUR. an menos exitosa que la creada por Siles Zuazo
mientras, por su lado, la COB "lechinista" vivi un largo proceso de
reflujo. De esa manera, fue la FSTMB, arrastrada a marchar al ritmo
de los sindicatos de base, la que extrajo al movimiento obrero de la
alianza de clases propugnada por el MNR. Al mismo tiempo, la que
reafirm la "independencia sindical", que no era ms que preservar
la autonoma y l a capacidad de vislumbrar un proyecto propio, sea cual
sea ste. Recuperada la COB, a tiempo que el MNR era obligado a
dejar el gobierno, se aline ntidamente sobre las huellas del movimiento
minero.
Este papel preponderante de los mineros en la orientacin del
movimiento obrero frente al contexto poltico nacional-estatal, fue
fmto de la confluencia de diversas situaciones y condiciones que los
favorecieron. Lo principal es el hecho de que, con la revolucin de
1952, los mineros acuaron un "poder" que se manifest en distintas
dimensiones. En lo econmico, porque eran la fuerza productiva de
la principal riqueza nacional; en lo social, porque las caractersticas
de su sindicalismolo colocaban al a "vanguardia" de las luchas sociales;
enl o poltico, porque los conflictos en las minas siempre se convirtieron
en "cuestin de estado"; en lo militar, porque contaron con milicias
que en los primeros aos de la revolucin se convirtieron en una
autkntica fuerza de presin. En este ltimo caso, sin embargo, las
milicias vivieron un proceso paulatino de debilitamiento, aunque, l a
"lgica militar" no desapareci, como qued demostrado en el conflicto
de Siglo XX, de 1963, y en los campos de Sora Sora, en 1964.
El "desencanto" sobre la "revolucin nacional" conducida por
el MNR y que tantas expectativas haba creado en el movimiento
minero, fue un elemento subjetivo clave para la ruptura con el partido
de gobierno. Pero la posibilidad de mantener importantes mrgenes
de autonoma frente al proyecto de sociedad planteado por los
movimientistas, tuvo races ms profundas. Una de estas "races", no
siempre asumida conscientemente, fue l a perspectiva anarco-
sindicalista del movimiento minero, en realidad, mucho ms poderosa
de l o que normalmente se supone.
Esta "ideologa subyacente", tuvo tambin consecuencias que.
a la luz de nuestros das, pueden aparecer como limitativas del
movimiento obrero minero. Entre stas, no haber proyectado
decididamente su poder en la sociedad hacia la toma del poder o, hacia
la construccin de su poder en el Estado; el carcter obrerista del
movimiento, que marc una hegemona secante en la COB impidiendo
alianzas fructferas con otros sectores y, finalmente, la ausencia de
claridad ideolgica, cuando se trat de construir un proyecto alternativo
al nacionalismo revolucionario para el conjunto de los bolivianos.
La COB, aunque sin la vitalidad de la FSTMB, fue un espejo
de sta. Fue una especie de FSTMB ampliada, con reacciones ms
lerdas, con posiciones menos unitarias, con comportamientos ms
errticos, con dirigentes ms subordinados a los partidos polticos,
"OPINIONES Y ANALISIS' 'OPINIONES Y ANALISIS"
pero, al final, hegemonizada por los mineros. Las mejores cualidades
del movimiento minero. pero tambin sus ms sentidas limitaciones
terminaron marcando su comportamiento. La COB, nacida en 1952 al
calor de la lucha de diversos sectores populares que se enfrentaron
a la oligarqua, termin siendo, entonces, la COB de los mineros.
La COB y el sindicalismo revolucionario
En el 11Congreso de la COB, realizado en 1957 unas semanas
despus del VI11 Congreso de la FSTMB (Pulacayo), dirigentes
sindicales vinculados al POR y al PCB presentaron un documento
poltico que ya haba tenido una amplia aceptacin en el congreso
minero y que, finalmente, fue aprobado en otro congreso de ese sector
realizado un ao despus.
En ese documento, denominado "Tareas y Programa del
Proletariado Minero", se marcaba, en gran parte, las bases de lo que
posteriormente constituir la "ideologa subyacente" del llamado
"sindicalismo revolucionario".
Sobre el papel de la COB, el documento sealaba:
"La COB, antes que co-gobernar, debe desarrollar intensamente
su rol poltico, funcionando como laorganizacinpolticaobrera
de las grandes masas que larevolucin necesita para ir adelante
y tomar en sus manos la direccin poltica de la revolucin
boliviana (...). La COB y los sindicatos, por el desarrollo
peculiar de nuestra revolucin, han desempeado un triple rol:
organismo sindical. partido poltico y rgano de poder de los
trabajadores (...por lo que), ha llegado el momento de convertir
a la organizacin sindical en sustentadora plena del poder, sin
intermediacin del partido poltico".
Y, remarcando el rol conductor del proletariado minero,
plantearon:
"Nosotros somos el sector ms proletarizado, ms combativo
alrededor de una accin sindical, de un programa poltico de
clases y por esta razn ser de vital importancia que sealemos
el rumbo al que deba marchar la clase trabajadora" (SIDIS).
Estas posiciones, no slo reivindicaban los principios de la
"independencia sindical", sino que, otorgaban a la FSTMB y a la COB
la tarea de desarrollar su propio poder y proyectarlo hacia el Estado.
As, se daba lugar al nacimiento del "sindicalismo revolucionario", es
decir, a un tipo de sindicalismo que, por un lado. desarrollaba su
dimensin poltica y, por el otro, se apoyaba principalmente en sus
propias fuerzas.
En un contexto de gobiernos militares, inaugurados por el del
Gral. Ren Bamentos Ortuo (1966-1968). fue esta "ideologa" la que
permiti a la FSTMB y a la COB, que sigui marchando al ritmo de
los mineros, en actores autnticamente contestatarios y con vocacin
de poder.
As, cuando Bamentos intent imponer nuevamente el Plan
Triangular, rebaj salarios. elimin definitivamente el control obrero,
expuls mano de obra considerada supernumeraria y atac la mayora
de las conquistas sociales obtenidas despus del 52, la FSTMB y la
COB reaccionaron con toda fuerza.
'OPINIONES Y ANALISIS' 'OPINIONES Y ANALISIS'
Sin embargo, en esas luchas, fue el ala ms radicalizada del
movimiento minero, el sindicato de Siglo XX, el que uni a sus luchas
reivindicativas una proyeccin ms poltica y bsicamente afincada en
los principios del sindicalismo revolucionario. A ese campamento
minero le toc soportar la mayor represin, que se tradujo en las
masacres de mayo y septiembre de 1965 y en la de San Juan, del 24
de junio de 1967.
Desde Siglo XX, la radicalizacin del movimiento minero se
fue proyectando al conjunto de los sindicatos del subsuelo, alaFSTMB
y a la COB. Esta ltima, conducida por Lechn, fue tambin blanco
delarepresin banientista, que incluso utiliz al movimientocampesino
amarrado por el pacto militar-campesino para debilitarla.
Otra vez, su capacidad de resistencia, de sobreponerse a la
represin, de hacer funcionar sindicatos "clandestinos", de engendrar
nuevos dirigentes, de enfrentarse militarmente a un ejrcito mucho ms
poderoso que sus propias fuerzas. de muestras permanentes de heroismo
y sacrificio. proyect al movimiento minero como la vanguardia del
movimiento obrero y popular.
En ese periodo, el enriquecimiento y la ampliacin de los
elementos constitutivos del sindicalismo revolucionario fueron
afirmndose al "calor de la lucha" y a medida en que el Estado
representado por los militares y, para los mineros tambin por la
COMIBOL, fuera percibido como un adversario irreconciliable.
Desde mediados de la dcada de los sesentas, el concepto de
"sindicalismo revolucionario" comenz a ser usado constantemente en
los documentos obreros y en la jerga de los dirigentes y los sindicatos.
A partir de la consulta de documentos escritos de todo tipo y de
grabaciones de asambleas. congresos y otros, conservados en las radios
mineras, logr extraer algunos de los significados ms recurrentes de
lo que los obreros entendan cuando se referan aese concepto ordenador
de sus orientaciones ideolgicas y de su accionar.
Entre stos, podemos citar:
1)
La "democracia sindical", que tena como principio bsico la
participacin poltica pluralista al interior de los sindicatos y
la bsqueda de consenso para preservar por encima de toda
divergencia ideolgica la cohesin y unidad obrera. Adems,
la amplia participacin de las bases en la toma de decisiones
a travs principalmente del asambleismo.
2)
La independencia de clase, que se tradujo en percibir a los
sindicatos como "rganos de poder" contestatarios que podan
obtener de manera autnoma sus propios fines, sociales y
polticos.
3)
La conciencia de "vanguardia" que sealaba que los mineros
estaban llamados a conducir o vanguardizar a los otros sectores
en pos de sus aspiraciones revolucionarias y transformadoras.
Los partidos polticos slo eran importantes si se subordinaban
al movimiento obrero, es decir, eran vistos como simples
instmmentos de sus aspiraciones de clase.
4)
La "accin directa de masas", que eliminaba toda posibilidad
de negociacin y10 conciliacin con sus adversarios y
privilegiaba el enfrentamiento como camino para obtener sus
reivindicaciones.
"OPINIONES Y ANALISIS' 'OPINIONES Y ANALISIS-
5 )
La tesis insurreccionalista. que consideraba que repitiendo lo
que el pueblo haba hecho en abril del 52 era posible que los
obreros tomaran el poder. La huelga general e indefinida era
el punto de partida.
No tenemos el espacio aqu como para hacer un recuento
detenido de cmo stos principios se llevaron a la prctica. Cabe decir,
sin embargo, que el sindicalismo revolucionario fue el que cataliz
de manera ms adecuada la desilusin de la experiencia estatal del 52
que haba contado con la participacin del movimiento obrero y,
adems, el que proyect a ste como un movimiento contestatario,
combativo y dispuesto a luchar "hasta las ltimas consecuencias".
Empero, con el sindicalismo revolucionario se reprodujeron las
limitaciones del movimiento minero de la etapa anterior y, el horizonte
"anarco-sindicalista", que fue su menos consciente pero ms fuerte
sustento, el freno que impidi convertir el poder ganado en la sociedad
en un poder desarrollado desde el Estado.
Parecera, que la conocida frase de uno de los ms famosos
tericos del anarquismo, Mijail Bakunin, que un da dijo "vivo para
luchar. no para vencer", se reencarn como el oculto taln de Aquiles
del movimiento minero y. por tanto, de la COB.
As, aunque durante el gobierno de Barrientos, los mineros
declararon la "extraterritorialidad" de sus campamentos, hicieron
mltiples ceremonias en el interior de los socavones junto a sus "tos"
en las que se representaban la muerte del dictador, se armaron
nuevamente para enfrentarse una y otra vez al ejrcito, marcharon
algunos a apoyar la guerrilla del Ch Guevara, proclamaron el
advenimiento de la sociedad socialista ..., cuandoBarrientos desapareci
por un trgico accidente, no hicieron nada para impedir que su
vicepresidente lo sucediera. Su poder, quedaba otra vez al margen de
las estructuras del Estado.
LA COB AGONICA
La "prueba de fuego" del sindicalismo revolucionario
La reorganizacin de la COB durante los gobiernos de Adolfo
Siles Salinas (1968-1969) y el Gral. Alfredo Ovando Candia (1969-
1970). que dieron garantas al desenvolvimientode la actividad sindical,
estuvo nuevamente marcada por la dinmica de los sindicatos mineros,
que fueron los que ms efectiva y rpidamente aprovecharon esa
coyuntura.
Enorgullecido y acrecentado socialmente por el papel que
cumpli como vanguardia de la resistencia al gobierno militar de
Barrientos, el movimiento minero convoc a un histrico congreso,
en abril de 1970, en el que se autodefini como el sector llamado a
dar las pautas ideolgicas y polticas para el desenvolvimiento futuro
del movimiento obrero y popular en su conjunto.
Y fue as, pues la "tesis socialista" que se aprobara en ese
congreso, pronto fue refrendada por el V Congreso de la COB. de mayo
de 1970, y convertida en el documento percibido como fundador de
una nueva etapa de su historia.
Aunque este congreso ha sido siempre reconocido como el que
abri esa nueva etapa justamente por haberse aprobado all un proyecto
de construccin del socialismo, que apareca como una radical ruptura
con la pasada influencia del nacionalismo revolucionano en el seno
"OPINIONES Y ANALISIS"
'OPINIONES Y ANALISIS'
de la COB, en realidad, esa slo fue la envoltura del verdadero
"paquete": la irradiacin del sindicalismo revolucionario, creado y
proyectado por el movimiento minero, a los dems sectores de la
sociedad.
Sin duda, los principios de ste y no el sustento ideolgico del
"proyecto socialista" fue lo que se intent desarrollar ampliamente
cuando, durante el gobierno nacionalista de izquierda de Juan Jos
Torres, se constituy la "Asamblea Popular", empujada por la COB
y avalada por los viejos y nuevos partidos de izquierda.
Ya en el documento del V Congreso de la COB, esa ideologa
subyacente, ahora acompaada del proyecto socialista, se haba
perfilado as:
"La apertura nacionalista y democrtica no debe servir para
adormecer las fuerzas motrices de l a revolucin, para
instmmentalizar desde arriba a los trabajadores, para hipnotizar
y confundir al movimiento obrero. La independencia de clase
que hemos ganado nos indica una tarea: (...) slo el proletariado
har la revolucin hasta el fin y nos llevar del nacionalismo
al socialismo (...)".
Y. mi s abajo:
"( ...) el sistema de organizacin y funcionamiento de la COB,
es consecuencia de las caractersticas del sindicalismo
revolucionario por el que junto a las funciones reivindicativas
comunes de todo tipo de sindicalismo, tiene fundamental y
predominantemente funciones polticas y de poder".
A diferencia de la dcada anterior, en esta coyuntura, los otros
sectores obreros y populares, as como la clase media fuertemente
radicalizada, e incluso algunos sectores del movimiento campesino
desprendidos del pacto militar-campesino, reconocieron en los hechos
al movimiento minero como su natural conductor, lo que se evidenci
en el congreso de la COB citado.
Por otro lado, tanto partidos desprendidos del MNR, como el
Partido Revolucionario de la Izquierda Nacional (PRIN), de Lechn,
como los de la izquierda marxista, como el POR, el PCB, el Partido
Comunista Marxista Leninista (PCML), el Partido Socialista (PS), el
Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) y el propio Ejrcito
de Liberacin Nacional (ELN), varios de ellos de reciente creacin,
terminaron por ir detrs de las orientaciones del movimiento obrero,
an cuando muchas de las posturas del sindicalismo revolucionario
contradecan abiertamente sus fines polticos y su autovaloracin como
conductores del movimiento obrero hacia la toma del poder.
Una primera muestra de eso fue la creacin del "Comando
Poltico de la COB", que surgi al calor de la crisis que condujo a
la cada del gobierno de Ovando y a la ascencin del de Torres. en
octubre de 1970. En esos momentos, la eficaz y tenaz resistencia de
la COB al golpe militar de derecha, la coloc en el centro de las
definiciones polticas.
Fiel a su "ideologa subyacente", termin declinando la
participacin en el gobierno ofrecida por Torres y convirtiendo al
Comando Poltico en una suerte de "poder dual". Poco despus, este
"poder dual" (entindase como poder que se busca ejercer desde la
sociedad contra el Estado, pero sin tener como fin asumir ese poder
"OPINIONES YANALISIS" 'OPINIONES Y ANALISIS'
directamente en l) buscar afirmarse e institucionalizarse con la
creacin de la Asamblea Popular, en mayo de 1971.
Para eregirla, de nada sirvi que Torres llevara a la prctica
algunas de las propuestas del V Congreso de la COB, como la
nacionalizacin de empresas extranjeras, entre ellas la empresa minera
Matilde, la expulsin de organismos norteamericanos, la reposicin
de los salarios de los mineros y una irrestricta libertad sindical y
poltica.
En los estatutos que deban regir las acciones de la Asamblea
Popular, que fueron aprobados el 21 de abril de 1971, se puede percibir
nuevamente el horizonte ideolgico del "sindicalismo revolucionario",
cuando, por ejemplo, se plantean las siguientes caractersticas del
rgano a ser creado:
-
Tomar en sus manos la solucin de los problemas nacionales,
populares y obreros. La Asamblea como rgano de poder tiene
entre otras atribuciones la de iniciativa y fiscalizacin de los
actos del Ejecutivo.
-
La Asamblea Popular es un rgano de poder de masas,
especialmente de los trabajadores.
.
La Asamblea Popular se asentar en los comits de base,
organizados en l as ciudades, provincias y barrios,
incorporndose los cabildos como instancias del pueblo.
Los representantes delegados ante la Asamblea Popular
responden de sus actos ante sus organizaciones de base. Se
establece larevocatoria del mandato y cesarn en sus funciones
toda vez que pierdan la confianza de sus mandantes (Presencia,
20 de junio de 1971, pg.1).
Adems, determin que todos los partidos polticos que acten
en su interior deban subordinarse a los organismos sindicales que
tenan la conduccin de la Asamblea Popular.
Sin embargo, durante los algo ms de tres meses que logr
funcionar, la Asamblea Popular no slo que no logr cumplir las
funciones de "rgano de poder de las masas", sino que se hundi en
disputas internas poco constructivas, las que, sin duda, fueron en gran
medida resultado de las disputas ideolgicas entre los partidos polticos
presentes en ella.
El 21 de agosto de 1971, la Asamblea Popular caa derrotada,
luego de haber resistido heroicamente la arremetida golpista militar
acaudillada por el Gral. Hugo Banzer Surez y apoyada por el MNR
Histrico y la Falange Socialista Boliviana (FSB), con los que form
el Frente Popular Nacionalista (FPN).
Pero la derrota de la Asamblea Popular no fue una derrota ms
del movimiento obrero, en general, ni del movimiento minero, en
particular. que. al fin de cuentas, fue su autor ideolgico. Fue, una
derrota significativa a los sustentos bsicos del sindicalismo
revolucionario que, a su vez, representaba el punto ms alto de la
acumulacin histrica del movimiento minero. En suma, fue ese
proyecto de "poder en la sociedad", como "poder dual", y no el
"proyecto socialista", de dictadura del proletariado, el que sufri un
duro revs.
De ah en adelante, los sindicatos mineros de base, la FSTMB
y la COB volvern a ensayar la constmccin de su propio poder bajo
"OPINIONES Y ANALISIS'
"OPINIONES Y ANALISIS"
los principios del sindicalismo revolucionario. Pero las condiciones
histricas ya no sern las mismas.
La crisis del sindicalismo revolucionario.
Sin duda, la derrota de l a Asamblea Popular no signific la
desaparici6n del movimiento obrero aglutinado por l a COB y
hegemooizado por los mineros, ni mucho menos. Este mostr
importantes signos de vitalidad cuando se enfrent a las medidas
antipopulares y a la represi6n poltico-sindical de los aos de la
dictadura banzerista, cuando contribuy decisivamente al retorno de
la democracia, cuando se moviliz heroicamente contra los golpes de
estado de Alberto Natusch Busch (1979) y Garca Meza (1980), o
cuando durante el gobierno de la UDP se coloc en la oposicin a esta
alianza de centro izquierda.
Las caractersticas del desenvolvimiento del movimiento minero
y de la COB durante la dcada de los setentas y, principalmente de
los ochentas, han sido ampliamente estudiadas por cientistas sociales
y polticos, que han arribado a diferentes conclusiones que intentaron
explicar desde ah su crisis posterior.
No pretendo volver sobre esos pasos, pues creo que mucho de
lo que se ha dicho y escrito, explica bastante certeramente la posterior
agona de la COB, que hoy en da se expresa an ms definitivamente.
Sin embargo, las pginas anteriores no tuvieran sentido si no
afirmara ahora que, en realidad, lo que verdaderamente condujo al
movimiento minero y a la COB a enfrentar una profunda crisis, fue
el desmoronamiento de las bases constitutivas del sindicalismo
revolucionario, es decir, cuando esos principios no lograron proyectar
ms el poder obrero al conjunto de la sociedad boliviana. Es ms,
cuando estos principios provocaron sucesivas derrotas al movimiento
obrero, al salir a la luz sus limitaciones.
Por otro lado, el desmoronamiento de esos principios comenz
con la derrota de l a Asamblea Popular, se profundiz durante la
dictadura del Gral. Banzer y fueron heridos de muerte bajo la UDP,
es decir. bastante antes de que el 21 060, decreto que a veces es colocado
como el punto de partida de la crisis del movimiento obrero, fuera
dictado.
Sin duda, este fue solamente la estocada final a un movimiento
social que ya no se encontraba a s mismo, que haba dejado poco a
poco de ser lo que fue, que haba abandonado sus "lgicas sindicales",
por las "lgicas partidarias" y que no haba podido imaginar una otra
manera de ser capaz de superar sus viejas limitaciones.
"OPINIONES Y ANALISIS'
DE TRABAJADORES A INDIViDUOS.
LOS MINEROS EN UNA PERSPECTIVA HISTORICA
Gustavo Rodriguez Ostria*
Con justa razn a principios de los 80s Ren Zavaleta Mercado
deca que sin los mineros no habra valido la pena vivir en Bolivia.
Pues bien hemos vivido la dcada posterior sin mineros. De una
orgullosa clase, actualmente slo se exhiben sus crucificados vestigios
o sus famlicas mujeres en un peregrinaje sin fin demandando los bonos
de cesanta de sus compaeros despedidos. De la fuerza y el temor
se ha pasado a la piedad y la conmiseracin.
En este trabajo intentamos pensar la construccin cultural y
organizacional del trabajador minero, desde los orgenes de su protesta
hasta su situacin actual. Pensar histricamente, de acuerdo con Pierre
Vilar, significa "situar, fechar, medir, sin cesar" (1992:21). Se trata
entonces de entender el devenir minero no como a una profeca
autocumplida o como una perversa desviacin de la misma, sino, con
Zavaleta, quien siguiendo a E.P. Thompson, afirmaba que una clase
*
Licenciatura en Ciencias Econmicas en la UMSS (Cochabamba-Bolivia).
Esrudios de Posrgrado en Planificacin Urbano-Regional en la Universidad
Cardlica de Crdoba (Argentina). Maesrra en Ciencias Sociales en la FlACSO
(Ecuador). Maesrra en Historia Andina en la FLACSO (Ecuador).
Especializacin en Gesridn y Adminisrracin de la Educacin Superior (Chile).
Caredrrico rirular de la UMSS (1977-1995). Acrualmenre es Consulior del
Programa de Reforma de la Educacin Superior del Ministerio de Educacin,
Culrura y Deporres (1997 a lafecho). Auror de variaspublicaciones, entre ellas
8 libros sobre hisroria boliviana y arrculos relarivos o1 mismo rema.
"OPINIONES Y ANALISIS"
'OPINIONES Y ANALISIS'
es lo que ha sido su historia; esto es la forma que en el tiempo se
entrelazan sus experiencias, sus costumbres y su modo de ser con el
mandato societal, estatal y empresarial.
Bajo este imperativo, empezaremos nuestro recorrido a fines
del siglo XIX, cuando los mineros enfrentaron un proceso de
modernizacin liberal que desestmctur sus usos y costumbres de
raigambre colonial y concluiremos a fines del siglo XX, cuando la
modernizacin neoliberal socab su base fsica, su cultura poltica y
-
su identidad social.
11. VIOLENCIAS ANTICAPITALISTAS CONSER-
VADORAS
-
La larga historia de los mineros bolivianos se inicia a mediados
del siglo XVI con los mitayos, trabajadores forzados y particularmente
con los mingas, trabajadores libres. Como algunas minas, como Oruro,
Coro Coro y Aullagas, no gozaban de los favores de lam 'ita, los mingas
fueron la nica fuerza de trabajo disponible y constituyeron la antesala
del actual proletariado minero al conformar un universo laboral
independiente y distinto, aunque articulado, al obligado trabajo de los
-
mitayos. (cfr. Tandeter: 1992).
Al quedar abolida la m'ita a inicios del siglo XIX, los mingas,
esta vez bajo el republicano apelativo de jornaleros, hicieron posible
la actividad minera desde las primeras fases de nuestra vida
independiente decimonnica.
La suya -a lo largo de casi todo aquel siglo- fue una minera
y una metalurgia de oficios, donde la sabidura emprica del barretero
o del horniri les permita mandar sobre unaamplia gamade trabajadores
no calificados. Empero, la cooperacin laboral no se hallaba soldada
todava a un proceso tecnico mancomunado pues la subsuncin al
capital era ms formal que real (en el sentido de Marx).
Por otra parte, en un modelo que provena casi intacto de una
nitina de siglos, los jornaleros combinaban una precaria y estaciona1
permanencia en la mina, como trasiego de su actividad central en la
agricultura comunaria. A ms de esta adscripcin parcial al laboreo
subterrneo o al trabajo en el ingenio, sobresalan sus rasgos de
indcilidad e independencia. Su cultura preindustrial estaba impregnada
de intercambios no econmicos. Estaconducta se traduca en un notorio
afecto a abandonar el trabajo para concumr a las festividades. a
practicar el "san lunes", a confiar las divinidades andinas. Gustaban
tambin de demandar derechos consuetudinarios sobre la posesin del
mineral promoviendo circuitos "informales" de actividad minera.
Durante gran parte del siglo XIX, la produccin mineraboliviana
estuvo en las manos de jornaleros de este tipo, en sus ganas y, sobre
todo, en su voluntad, no siempre manifiesta, de concurrir al trabajo.
Tras la guerra del Pacfico, los "Patriarcas de la Plata" emprendieron
un proceso modernizador compuesto de tecnologa, de inversiones y
de orden a fin de elevar su productividad y ampliar su insercin en
la economa mundial. (Rodrguez Ostna, 1992).
Uno de los mayores obstculos para cumplir su propsito recaa
en estos jornaleros, poco dispuestos a responder automticamente a
las seales del mercado y la reglamentacin empresarial. Para romper
este nudo se descarg una andanada de recursos morales. simblicos
y policiales a objeto de disciplinar a la fuerza de trabajo y crear "cuerpos
dciles". Una nueva economa del tiempo y del poder se fue tejiendo
"OPINIONES Y ANALISIS' 'OPINIONES Y ANALISIS'
entonces para romper la sensibilidad festiva y los nexos laborales
mineros con la economa agraria comunitaria. Se proclam igualmente
la "redencin laboral" por efecto del progreso y el maquinismo. Se
exaltaron la disciplina y el amor al trabajo, a la par que se valor el
ascetismo y la obediencia y se conden el placer ldico de las fiestas.
Se crearon, en suma, nuevos paradigmas e imgenes de un
trabajador socialmente adaptado a las necesidades de la valorizacin
del capital. Paralelamente, una creciente produccin demand mayores
contingentes laborales, los que pasaron de unos 5.000 a mitades del
siglo XIX a aproximadamente el doble al concluirlo.
Como respuesta del ataque empresarial, las ancestralesprcticas
culturales andinas y coloniales se confinaron a la clandestinidad
subversiva y su economamoral (Cf. E.P. Thompson, 1995). La rebelin
molecular o colectiva, en defensa de derechos que se crean
consuetudinarios se extendi como una verdadera culturade resistencia.
De tal suerte, cuando el siglo XIX boliviano conclua con sus promesas
de progreso y modernidad, la masa minera bregaba por no proletarizarse.
Prefera continuar controlando su propia vida y no enajenar al
impersonal capital su cuerpo, sus manos y su tiempo.
Los trabajadores simplemente no queran que su rutina, su
independencia y sus costumbres plebeyas fuesen sancionadas y
reemplazadas en aras del lucro y la racionalidad mercantil. "Rebelin
de nuestros obreros primitivos", como dira un crtico orureo oculto
en el simblico seudnimo de "Libertario", que discurra la mayor de
las veces en el anonimato colectivo.
"Armas de los Dbiles7'(James Scott), propias de una situacin
de desorganizacin y ausencia de representacin gremial. Con el culto
a las deidades subterrneas, en la furtiva escapada a la chichera, en
el hurto de trozos de mineral, en la celebracin del "san lunes" o en
la alegre concurrencia a las "algazaras" populares, los mineros
decimonnicos buscaban conservar los usos y costumbres no escritos
del antiguo modo de vida de las amenazas del progreso liberal.
Solamente en situaciones de excepcin, aunque con los mismos
objetivos, la violencia colectiva cobraba cuerpo.
Este recurso se produca cuando las condiciones laborales se
tomaban insoportables, cuando el contrato social implcito resultaba
vulnerado por los patrones o el agravio y la injusticia suban de tono
(cfr. Moore; 1989). En esas circunstancias cruciales, la algazara del
motn o la furia del tropel intentaba, 'en estilos groseros', imponer
su lgica belicosa sobre la voluntad empresarial, generalmente por
disputas salariales o para restaurar en la administracin patronal rasgos
paternales y dadivosos.
La masa beligerante minera actuaba entonces en tropel,
intuitivamente, sin planificacin previa, ni plazos otorgados de
antemano. Tampoco se hallaba encabezada por dirigentes designados
de antemano. Conducida por improvisados lderes, simplemente
golpeaba furiosa, atacaba rpidamente y luego se replegabadesordenada
al anonimato.
Como fuese, la multitud bregaba por bloquear o al menos
demorar la cristalizacin del proyecto empresarial y no por sustituirlo
por ninguna utopa social moderna. Desde ese punto de vista, estos
modos preindustriales de protesta plebeya constituan dispositivos
anticapitalistas en un estilo conservador y premodemo.
'OPINIONES Y ANALISIS'
'OPINIONES Y ANALISIS'
111. ORGANIZACION, SALARIO Y CUESTION SOCIAL
En relacin a estas modalidades, la trama minera devino distinta
hacia la segunda y la tercera dcada del siglo XX. En ese periodo
dominaban el panorama los "Barones del Estao", cuyas empresas se
transnacionalizaron, se tecnificaron y ampliaron el nmero de sus
trabajadores. En las minas estannferas, las ms importantes, los 3.000
trabajadores contabilizados a inicios del siglo treparon en dos dcadas
a unos 17.000, dando lugar a grandes concentraciones proletarias
(Contreras.1985).
Aunque todava se escuchaban quejas empresariales por las
prolongadas festividades, el alcoholismo y la indisciplina, estas tenan
mucho menor frecuencia y vehemencia que en el siglo precedente.
Dcadas de apretada implementacin de una "economa poltica del
cuerpo" haban carcomido, como veremos luego, gradualmente las
bases libertarias de la cultura minera, brevemente descrita lneas arriba.
Se rompi, por otra parte, el dominio de los trabajadores
especializados y el poder de los oficios a favor de la produccin
colectiva al mando de tcnicos e ingenieros. La socializacin del acto
productivo, al a postre, facilit el despliege de la comunicacin de masa,
la valoracin del esfuerzo comn y de la solidaridad para encarar
problemas y situaciones dentro y fuera de l a mina (Rodrguez
Ostria;1992).
De esta manera de rasgos impositivos se fue constmyendo un
segmento de la identidad minera, que servira a la postre como base
para la organizacin sindical. No hay organizacin, o al menos no la
hubo en Bolivia, sin disciplina, sin mando y sin acatamiento. Y este
Qu Hacer' lo tomaron y recodificaron los mineros, a la luz de su
experiencia, en buena parte de las coordenadas administrativas que los
empresarios empujaron en los socavones y los ingenios desde las
postrimeras del siglo XIXZ.
Adems a principios del siglo XX, la fuerza de trabajo se
estabiliz, y aunque no desapareci del todo la alternancia estaciona]
con la comunidad indgena, un importante ncleo humano se asent
en las distintas poblaciones, sin otra expectativa que la de vivir y morir
como mineros (Contreras;l985).
Al calor de esta determinacin, aunque ya a fines del siglo XIX
haban florecido los campamentos mineros, durante la era del estao,
como Catavi y Unca, stos se convertirn en una abigarrada
concentracin humana, capaz de gozar de su propia vida cultural,
deportiva y poltica.
All, en un modelo que la literatura especializada conoce como
de company town, los mineros fueron recluidos y alejados del resto
de pas porlageografa y lavigilanciaempresarial. Peroen su abigarrado
interior, unidos por relaciones tnicas, familiares, de compadrazgo,
hermanados por el frecuente usode territorios y espacios de sociabilidad
deportiva, cultural y educativa, los trabajadores buscaron y labraron
1 En referencia al famoso libro de Lenin, su crtica al espontaneismo y su
exaltacin a la disciplina revolucionaria.
2 Alvaro Garcfa Linera (2000). seiiala que el "4pico esplrilu corporarivo del
sindicalismo boliviano", naci de la "cohesin y mando" del maeswo de oficio
y de "una rgida esirucrurade disciplinas obreras". Olvida senalar, sin embargo,
queeste mando y estadisciplina se gestaron como resultadodela modernizacin
autoritaria patronal.
'OPINIONES YANALISIS' 'OPINIONES Y ANALISIS"
las redes de apoyoentre sus iguales. Los pueblos mineros se convirtieron
as en espacios de intersubjetividad capaces de conservar, transmitir
y desarrollar la experiencia y la memoria minera, ya sea bajo la forma
de diversiones, de canciones o de protestas.
En el contexto anterior, los componentes de la cosmovisin
minera empezanan a desentraar un horizonte que posteriormente los
conducira -en los 40s- a asumir una actitud de clase. Ocurre que a
fines de la primera dcada del siglo XX y durante toda la segunda,
las protestas pasaron notoriamente de resistir a la introduccin del ritmo
de trabajo capitalista, a cuestionar su funcionamiento y a generar las
bases de la posterior "cuestin social". (Rodrguez Ostria,1992).
Esta actitud renovada se movi en tomo a dos ejes:
a. demandas vinculadas a la reproduccin de la fuerza de trabajo
(salarios, salubridad, seguridad y pulperas), como al uso y
valorizacin del tiempo (jornada laboral de ocho horas).
b. demandas relativas al reconocimiento de las organizaciones
laborales -mutuales,ligas y federaciones- las que proliferaron
en las minas grandes y medianas.
En todo caso en las dos dcadas aludidas, las nueva aritmtica
de los pobres, comenz tambin a contabilizar y pesar el valor real
-no simplemente monetario- del salario y a demandar sobre aumentos
y reajustes. El tiempo tambin pudo medirse ya no como antao para
eludirlo, sino para reclamar por su excesiva duracin y exigir 8 horas
de trabajo. Los mineros confrontaban as a los empresarios con las
mismas reglas modernas que de ellos y con sangre haban aprendido
antao.
IV. DEL MOTIN Y DE LA HUELGA
En el mismo lapso, otro cambio significativo en la cultura
minera devino de reconocer la necesidad de la organizacin, como
intermediaria entre el trabajador de base, las fuerzas patronales y el
Estado. No otra cosa significa que entre 1919 y 1923, en la mayora
de las minas ms importantes, existieran sendos intentos de estructurar
Ligas y Federaciones obreras.
Antes que sindicatos de oficio o mina, la gran mayora, sino
la totalidad, de estas nuevas entidades constituan organizaciones de
base territorial pues aglutinaban a los trabajadores, mineros incluidos,
de un pueblo o unalocalidad determinada. As se remarcaba una prctica
de solidaridades populares ya aludida, la misma que se mantendr
inclume por dcadas, permitiendo a los mineros superar su aislamiento
geogrfico al reforzar las agregaciones internas con el pueblo llano.
Estas instancias laborales, incluso con su vida efmera pues eran
rpidamente dispersadas por l a sangrienta represin estatal,
contribuyeron a estabilizar la cultura minera. Esto es, transmitirn
generacionalmente los medios y los recursos colectivamente aprendidos
de cmo encarar un conflicto. de cmo leer las seales de advertencia
o de cmo moverse en los escenarios de la negociacin con la patronal.
Paralelamente, a diferencia de los agitadores espasmdicos propios del
rpido fogonazo del motn decimonnico, un segmento de trabajadores
empez a asumir la ventura de perfilarse como dirigentes estables.
La permanencia de este ncleo -posteriormente simbolizada en
las cuatro dcadas de dirigencia de Juan Lechin-, resultara igualmente
fundamental para transmitir la memoria y la prctica acumulada a las
nuevas generaciones y estabilizar la cultura minera, con sus hbitos,
sus zagas y sus tradiciones.
"OPINIONES Y ANALISIS" 'OPINIONES Y ANALISIS'
Ahora bien, los recursos para dirimir las demandas laborales
evidencian en aquellos aos formativos de la identidad minera, un
sistemtico uso de la violencia ("la negociacin colectiva a travs del
motn" diramos con Eric Hobsbawn), aunque, paralelamente fueron
emergiendo las huelgas y la bsqueda de acuerdos como un
procedimiento aceptado.
No es correcto, empero, considerar este momento como una
lnea divisoria capaz de separar viejas y nuevas prcticas laborales.
Se trata ms bien de un fenmeno de concatenacin; es decir, de
antiguas formas de protesta recreadas bajo nuevos parmetros. Podna
decirse de los mineros de aquellos aos iniciales del siglo XX que
"tenan la vista vuelta hacia atrs tanto como hacia adelante".
Continuaban mirando y procesando sus relaciones laborales desde la
ptica de la legitimidad y la costumbre no capitalista, deificaban al
tu y los rituales andinos, al tiempo que tambin empezaban a moverse
en la crtica social de las reglas del fetiche mercanca.
La hermenutica de la accin minera mezclaba por ello mismo
las conductas preindustriales del motn y del tropel con las "modernas"
huelgas obreras. En este punto las ambivalencias mineras fueron
notorias. Mientras se recuma frecuentemente al uso de los pliegos de
peticiones y se buscaban espacios para la negociacin, se pasaba de
forma muy fcil y rpidamente a la jacqquerie y el conflicto armado.
Los mineros de las primeras dcadas del siglo XX, conformados en
indignada y vociferante multitud, se movan entonces errticamente
sin un plan previsto de antemano, incapaces de evaluar por anticipado
la verdadera correlacin de fuerzas y hasta donde poda tirarse de la
cuerda sin romperse.
V. LA FSTMB Y LA CONCIENCIA DE CLASE
Se admite que la Guerra del Chaco (1932-35) constituy un
parteaguas en l a historia social y poltica boliviana; aunque
generalmente se ha soslayado, como en el caso de los mineros. el peso
de los antecedentes previos en el desencadenamiento explosivo cuyo
desenlace culminara en abril de 1952.
Hasta los aos 30s. como advertimos, los mineros haban
privilegiado su relacionamiento con los artesanos y los empleados
empobrecidos con quienes compartan el mismo hbitat pueblerino.
Los mineros parecan, en ese discumr, sentirse ms integrantes de la
comunidad laboral local, que una clase independiente, atenta a su
propio inters corporativo y con capacidad de proyectarse
nacionalmente.
Pero a fines de esos mismos aos 30s. esta situacin comenz
a cambiar con dos giros que alteraran hasta nuestros das la historia
minera:
a)
laorganizacin de sindicatos de mina y de IaFederacin Sindical
de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB);
b)
la decidida incursin en la poltica nacional.
En relacin al primer punto, en los aos 40s la experiencia
acumulada en las dtcadas anteriores, la crisis del aparato represivo
oligrquico, sumadas a la emergencia de la izquierda partidista y las
primeras manifestaciones estatales reformistas y benefactoras,
facilitaron una verdadera escalada de sindicatos mineros. Estos. a
'OPINIONES Y ANALISIS"
"OPINIONES Y ANALISIS"
diferencia de l a Federaciones de los 20s. aglutinaban exclusivamente
a los trabajadores de un complejo minero.
Los sindicatos contribuyeron a dotar a los mineros de un sentido
de pertenencia grupa1 y a reconocer el valor de sus propias
potencialidades. Igualmente, al colocarlos bajo un slo comando
organizativo y al introducirlanegociacin como una prctica recurrente
en el conflicto, redujeron el margen para l a anterior espontaneidad.
Ciertamente no l a anularon definitivamente pues todava los
incontrolados odios de antigua data explotaran abruptamente en los
socavones en los conflictivos aos de la postguerra.
Es claro que los nuevos sindicatos clasistas tomaron una
conducta, que aunada con una leve voluntad gubernamental para
convertirse en mediador y no en un instmmento de los sectores
dominantes. les permiti legitimarse frente a los trabajadores. De esta
manera, los mineros contaban, por vez primera en la historia boliviana,
con un conducto reconocido y seguro para canalizar sus demandas.
En junio de 1944, durante el gobierno de Gualberto Villarroel,
cuando su nmero ascenda a unos 40.000, los mineros dieron otro
paso organizativo importante al estructurar la FSTMB. La entidad
contribuy6 enormemente a sacar a los mineros de su anterior
segmentaci6n corporativa y regional tejiendo redes nacionales de la
solidaridad clasista e inducindoles a comprender que la suerte de sus
demandas dependa de su capacidad de sincronizar acciones con sus
compaeros de labor. Los mineros empezaron entonces a sentirse parte
integral de una masa compacta, distinta y, a adquirir sobre todo, un
tono desafiante (cfr. Arteaga;l982).
En ese marco la discursividad minera cambi ntidamente al
asumir un horizonte que permanecer intacto e incluso creciente hasta
la reestmcturacin neoliberal y la crisis sindical de 1985. Aconteci
que el lenguaje y la prctica salarialista y corporativa en pos de
pequeas concesiones propio de los aos 20s y 30s, se abri a un sentido
de poder y de constitucin de una ciudadana colectiva en lo poltico.
Este vuelco, en un ambiente de maduracin y cotejo colectivo
deexperiencias. fue altamente notonodesde el Tercer Congreso Mi ner o
celebrado en Catavi en marzo de 1946 y el Congreso Exi r aor di nar i o
de noviembre del mismo ao en la localidad de Pulacayo, en el cual
se aprob la controvertida tesis del mismo nombre. (Rodrguez
Ostria;l991).
La situacin puede contrastarse con aquella prevaleciente al filo
del siglo XIX, cuando el capitalismo desarticulaba los antiguos usos
laborales. Entonces la reaccin minera, al resistir en nombre de las
costumbres a la racionalidad econmica, fue anticapitalista por la va
conservadora. En un cambio de poca, ahora eran anticapitalistas en
un moderno sentido poltico que proclamaba la revolucin y el
socialismo como alternativa societal. En otros trminos, los mineros
no pretendan limitarse en una mirada parroquia1 a su propia mina,
sino que se abran o irradiaban su mirada crtica al mundo de la mina
y de la sociedad.
De manera notable, el mismo Congreso de Pulacayo determin
incursionar en la poltica parlamentaria. La particularidad del caso en
este punto consiste en que los mineros bolivianos hicieron su ingreso
a la poltica va sindicato y no va partido. Situacin que produjo un
efecto de larga duracin por el cual el sindicato pudo mirar al sistema
de partidos en igualdad de condiciones. sino desde una escala superior.
"OPINIONES Y ANALISIS' 'OPINIONES Y ANALISIS'
Margen que les permiti desarrollar su propio inters grupa1 integrado
lo corporativo con lo poltico y lo cotidiano con la estrategia de poder.
Esta singular situacin boliviana, que los crticos de la izquierda
partidista, (des)calificaran posteriormente como el "lechinismo" o el
"anarco sindicalismo", estimul tempranamente en la masa una mayor
lealtad al sindicato que a la forma partido. Por otra parte, en esos
mismos aios, se afirm otro rasgo identitario pues desde los primeros
momentos de la "ciudadanizacin" minera, no floreci la filiacin
liberal. Ellos ingresaron a la modernidad como un colectivo y como
un grupo de pertenencia y no como sujetos individuales, clsicamente
liberales.
Apartir de all se vot y se actu cuando se pudo y fue necesario,
como clase compacta, organizada y orientada por las formas orgnicas
sindicales. En otros trminos, ser ciudadano empez a tener sentido
slo en la medida en que se era miembro de un sindicato (GarciaLinera.
2000b:104)'.
VI. ABRIL Y LA LEYENDA MINERA
Sobre estas bases organizativas y tericas, la insurreccin de
abril de 1952 contribuy a acrecentarlaleyendaminera y "una sicologa
triunfalista, ultirnatista y obrerista" (Zavaleta Mercado,1983:78) y
dej inscrita en su memoria el acto insurreccional y la fuerza de masa
como una posibilidad siempre latente.
Por sus innegables antecedentes, por su poder militar, por su
organizacin compacta y por su capacidad propositiva, no es un azar
que se convirtieran en la indiscutida cabeza organizativa e ideolgica
de la Central Obrera Boliviana (COB), fundada el 17 de abril. cuando
todava humeaban los fusiles.
La propia actividad minera, gracias a su significativa
contribucin al PIB y a la generacin de divisas y la provisin de
excedentes, imprescindibles para la poltica redistributiva, benefactora
y territorialista del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR),
se (re)afirm en el locus de la economa boliviana.
Apoyados en estas circunstancias, entre 1952-1956, mientras
dur el Cogobierno entre la COB y el MNR, presidido por Vctor Paz,
los mineros usaron su capacidad de presin para obtener conquistas
laborales y forzar al Estado a polticas redistributivas. Igualmente a
tiempo de reafirmarse como un referente para el resto de las clases
subalternas, participaron e impulsaron transformaciones estnicturales
que afectaron el orden seorial tales como la reforma agraria, el voto
universal y la nacionalizacin de las minas. Merced a esta ltima. el
dictum de la conducta minera posrevolucionaria, se organiz la
Corporacin Minera de Bolivia (COMIBOL), el holding sectorial ms
grande en la historia nacional.
Pero la participacin en los aparatos estatales y la lealtad con
el partido gobernante, aunque no necesariamente con la ideologa del
nacionalismo revolucionario. dur hasta fines de 1956, cuando el poder
ejecutivo se embarc en una poltica de estabilizacin monetaria que
afect gravemente el nivel de vida minero.
3 Como veremos mis adelante. estos, y otros rasgos del modo de ser minero
se diluiran brutalmente en la crisis minera de mediados de los 80s.
'OPINIONES Y ANALISIS" 'OPINIONES Y ANALISIS"
A partir de allf, los trabajadores del subsuelo retomaron su
antigua desconfianza en el Estado y sus ocasionales titulares y se
desplazaron hacia la sociedad civil. Su participacin fue, por otra parte,
decisiva para enfrentar la crisis de la COB, amenazada de divisin
interna y asediada por el Gobierno'.
Los mineros fueron particularmente activos en el derrocamiento
de Paz Estenssoro en noviembre de 1964, pero la coyuntura no permiti
una mayor democratizacin social, que era lo que esperaban y se llen
en cambio de militares autoritarios. La situacin no amedrent a los
mineros, quienes ingresaron a una fase de mayor radicalidad y disputa
permanente con el Estado en pos de maneras autogestionarias. En el
discurrir, el nacionalismo revolucionario perdi eficacia y su plaza fue
ocupada por el marxismo en sus distintas variantes. El nuevo discurso
acentu el vkrtice del enfrentamiento irreductible y de la lgica como
guerra. Este desideratum, que hall eco organizativo en el llamado
"sindicalismo de vanguardia", concret su utopa durante el XIV
Congreso Nacional Minero realizado, en la localidad de Siglo XX, en
los primeros das de abril de 1970.
La tesis socialista all aprobada reconfirm el norte clasista a
los mineros y les dio un nuevo espaldarazo para irradiar su influencia
ideolgica hacia otros sectores, principalmente el fabril y el
universitario (Cajas, 1996). Se confirm asimismo la visin iluminista
minera, su capacidad de veto y se proclam la irreductible hegemona
obrera para construir la nueva sociedad socialista (Strengers;l991:33-
35). Poco tiempo despus. en mayo, el VI Congreso de la COB aprob
una lInea programtica semejante, sin duda bajo el influjo minero.
4 Esta parte se basa en Cajas, Magdalena (1991).
Es conocido que ni la FSTMB, ni la COB lograron disponer
de los medios para convertir estos programas en una voluntad colectiva
nacional, pero estas premisas y la autonoma de clase y la autonoma
sindical, con la que los mineros impregnaron todo el sindicalismo
boliviano, llev a ambas y al movimiento popular a una confrontacin
abierta. En una situacin en la que algunos han credo ver una clsica
"dualidad de poderes", esta termin en materializarse en la Asamblea
Popular de 1971, y el desencuentro entre "reformismo y revolucin"
durante el corto mandato izquierdista del General Juan Jos Torres.
VII. LOS ALBORES DE LA CRISIS SINDICAL
Luego del interregno militar autoritario de 197 1 a 1982, heroica
y constantemente resistido por los mineros, durante el gobierno de la
Unidad Democrtica y Popular (UDP), 1982- 1985, el sindicalismo del
subsuelo vivi la eptome de su gloria y de su cada.
La coyuntura de inicios de los 80s pareca coincidir con las
demandas mineras de democracia social y redistributiva por la que
haban bregado desde cuatro dCcadas atrs. Se interpuso empero la
crisis de modelo de acumulacin estatista, la emergencia de otros
actores sociales de corte territorial, tnico y de gnero junto a la
incapacidad propositiva de la izquierda, sepultando toda posibilidad
de transformacin radical.
La nueva situacin comenz a cuestionar la cultura poltica del
sindicalismo minero -y del movimiento obrero en general- la que se
gest, como vimos, entre los 40s y los 70s en momentos de ausencia
de una institucionalidad representativa y parlamentaria.
'OPINIONES YANALISIS'
"OPINIONES YANALISIS'
La "apertura democrtica" aunque se presentaba como el
resultado de la heroicidad y el sacrificio minero, permiti constatar
los lmites para expandir la democracia sindical dentro de los nuevos
moldes de democracia "formal", que debutaba prcticamente en el pas.
Estas limitaciones se hicieron patentes particularmente durante el
debate por imponer l a concepcin laboral de una "cogestin
mayoritaria" en las empresas mineras nacionalizadas. (Mendoza;l991).
Por otra parte, en los mismos aos, los partidos de izquierda,
aferrados a una visin instrumental del sindicato, empezaron a socavar
la "democracia obrera". Los aparatos partidarios, que organizaban la
recepcin de los delegados, su manutencin o les proporcionaban
referencias ideolgicas en Congresos y Ampliados mineros se tomaron
imprescindibles en estos acontecimientos. Adems los partidos se
fueron tornando gradualmente en lugares para hacer poltica y de
deliberacin en remplazo de los sindicatos. situacin que a mediados
de los 80s. terminara por romper las antiguas lealtades entre los
mineros y su "organizacin natural" para sustituirlas por nexos con
la trama partidaria.
Como resultado de toda esta conjuncin, la propia matriz
fundante del sindicalismo termin por fragmentarse al quedar cada vez
ms en claro que la lgica de guerra, del todo o nada desarrollada por
el sindicato no operaba con el mismo xito de antao.
Esta constatacin se hizo ms clara en marzo de 1985 cuando,
luego de protagonizar desde octubre de 1982 frecuentes y prolongadas
huelgas salarialistas, 10.000 mineros avanzaron finalmente hacia La
Paz, sede del gobierno boliviano. Sus demandas traslucan una mezcla
de expectativas salarialistas y exigencias polticas.
La leyenda, alentada por la vocacin insurreccionalista
cristalizada en la memoria minera, proclamaba la invencibilidad de la
masa y supona la rpida dispersin del "enemigo de clase" en una
situacin que no pocos crean sera la batalla final en una repeticin
tendencial de las jornadas de abril de 1952. Pero la lectura y el registro
clasista minero <onstmido en su mayora en las heroicas dcadas de
los 40s y los 50s- no haba reparado que la trama societal era ahora
mucho ms compleja y heterognea. Tampoco que el Estado dispona
de ms casamatas -para decirlo en lenguaje gramscian* que aqul
dbil Estado oligrquico derrotado en 1952.
Los mineros en marzo apenas lograron araar pequeas
concesiones y sufrieron por consiguiente su peor derrota histrica, para
colmo en un gobierno que se proclamaba de izquierda. En ese contexto,
el resultado final y perverso fue exactamente el contrario al esperado,
pues indirectamente contribuyeron a socavar el piso al gobierno de
la UDP que tuvo que adelantar elecciones y renunciar a un ao de
mandato.
La recomposicin poltica subsecuente. a la que contribuy
significativamente la conducta de los partidos de izquierda, se expres
en las elecciones de julio de 1985. En ella, las fuerzas de centro-derecha
triunfaron en todos las regiones. incluidos los tradicionales bastiones
izquierdistas mineros.
Como resultado, la confianza minera en sus mtodos de lucha,
en sus dirigentes y en general en la izquierda boliviana, termin por
debilitarse. La identidad de vanguardia y esa fuerza heroica impregnada
en la historia y en la accin, que atraa a la clase media radicalizada
e infunda pavor en sus adversarios "de clase", dio paso a una
'OPINIONES Y ANALISIS" 'OPINIONES Y ANALISIS"
representacin negativa, a la ruptura de sus mitos fundadores y a la
prdida de la autoconfianza colectiva. (Cajas, 1987). La centralidad
minera; esto es su capacidad de aglutinar e irradiar opciones dispersas
y diversas, ganada a pulso y sangre, se esfum y con ella toda una
singular trayectoria y una memoria labrada en dcadas de lucha.
(Rodnguez Ostria y Bohrt.1985; Lazarte,l987).
A partir de entonces, los mineros dejaron de actuar como aquella
clase agregada y como aquella multitud desafiante y sindicalmente
compacta organizadaen los 40s y en cambio empezaron a buscar salidas
individuales y dispersas, incluso bajo prcticas simblicas colectivas.
VIII. LA NPE Y LA MUERTE DE UNA HISTORIA
Es claro que este sentimiento de desazn antecedi a la Nueva
PolticaEconmica (NPE) decretada el 29 de agosto de 1985 y en buena
parte facilit su posterior despliegue.
En trminos productivos, la medida estatal acompa a una
cada sin precedente de los niveles productivos mineros y su
contribucin al PIB y por tanto alaeconoma boliviana. La NPEdispuso
una radical reesinicturacin de la minera estatizada que contemplaba
el cierre de varias minas y el despido de cientos de trabajadores. La
disposicin pareca una salida obligada a los nuevos roles de la minera
boliviana bajo el signo de la revolucin tecnolgica y los nuevos
materiales (Jordn Pozo; 1999). En el trasfondo, sin embargo, estaba
la necesidad estatal de dispersar una cultura contestataria, reafirmar
la autoridad estatal y dar fin a "la dualidad de poderes"(sic.), como
condicin sine qua non para cristalizar las inversiones privadas.
Pero cuando la NPE arremeta y amenazaba la supervivencia
fsica de los mineros, los sntomas ms evidentes de su crisis se hicieron
patentes en 1986. En este crucial ao una dura batalla se libr al interior
de la dirigencia sindical y de las bases. En el XXZ Congreso Nacional
Minero, realizado en Omro en mayo de ese ao, se confrontaron -por
primera vez quiz en cuatro dcadas- dos estrategias claramente
contrapuestas5: una defensista, destinada a evitar el derrumbe de la
COMIBOL y la otra maximalista, dentro el tpico corte finalista de
los 40s o los 70s. Esta situacin revelaba un acontecimiento que de
cara a la historia y el mito, pareca anteriormente imposible entre los
mineros: la radical escisin entre sus objetivos inmediatos y los
estratgicos; entre sus proyectos de transformacin estatal y las
exigencias corporativas (May0rga.R.; 1991:201-202).
Los delegados aprobaron la primera lnea, en un giroconsiderado
en ese entonces como una derrota del lechinismo (Calla, Ricardo,
1987). En agosto de 1986, los mineros, sus familiares y aliados opusieron
a la NPE, con el trasfondo precedente de huelgas y paros, una nueva
forma de lucha: la marcha denominada "Por la Vida". Esta fue pensada
dentro la lnea del XXI Congreso como una medida para defender el
capital simblico minero y el sustrato productivo de la minera
nacionalizada, con laexpectativa de frenar la inminencia de su parlisis.
En la Marcha ya no estaba, como un ao atrs, en entredicho
la naturaleza ntima del Estado o la supervivencia del gobierno de turno,
loque se pretendaen cambio era recomponer un pacto asistencia1 capaz
de evitar la destruccin fsica del proletariado minero. Se eraconsciente
que tal era laestrategia final del sistema y no, como antao, simplemente
5 Por supuesto que en la historia sindical existieron siempre posiciones dislintas
y antagnicas. pero siempre se movan dentro un comn denominador poltico.
'OPINIONES Y ANALISIS'
'OPINIONES Y ANALISIS'
la de arrestar a un levantisco dirigente o la de imponer la pax en los
campamentos.(Garca Linera, 2000a).
El 28 de agosto, el gobierno decidi cortar la Marcha con auxilio
del Ejrcito y decretar el Estado de Sitio, obligando aloslas concurrentes
a retornar a sus distritos y sus campamentos.
30 das ms tarde se produjo un masivo desbande y miles de
mineros abandonaron sus puestos de trabajo. En septiembre, un
confrontado y dividido movimiento, exigi y logr la renuncia masiva
de la direccin de la FSTMB. Un fenmeno que no haba sucedido
nuncadesde su fundacin, pruebainequvoca de la magnitud de lacrisis
minera.
El Congreso Extraordinario. convocado en Octubre en la
legendariaminade Siglo XX. design una nuevadireccin y tom como
objetivo central la defensa de los beneficios de los miles de mineros
que empezaban a retirarse de COMIBOL. Los retiros, en los que fue
unaverdadera huida colectiva, proliferaronincontenibles durante 1987,
diezmando las filas mineras y poniendo en entredicho su centralidad
y capacidad de irradiacin social.
La dirigencia minera, frente al panoramaque socavaba su propia
existencia, se refugi en un discurso maximalista, en aparente
contradiccin con la evidente prdida de prestigio, convocatoria y
poder de sus representados. En la Chojlla (Yungas de La Paz) en 1988.
un ya disminuido XXll Congreso Nacional Minero aprob la consigna
de pasar "de la resistencia activa a la subversin".
No hubo propiamente ni lo uno ni lo otro. La resistencia, pese
a las marchas, las huelgas y los bloqueos desplegados, no consigui
sus objetivos6 y los despidos -eufemsticamente llamados
"relocalizacin"- continuaron. La verdad es que el cambio de titular
del Palacio Quemado. Jaime Paz por Vctor Paz enagosto de 1989
no alter en lo fundamental la poltica minera gubernamental.
En esas circunstancias, se celebr aprincipios de mayo de 1991
en la localidad surea de Tupiza, el XXlll Congreso Nacional Minero.
La representacin minera vena tan menguada como la masa
que representaba. El impacto de la NPE haba sido simplemente
desbastador. La dispersin fsica de la clase minera alcanz a un 80%
de los trabajadores de las minas nacionalizadas. 21.310 fueron
despedidos entre 1986 y 1990'. Los amenazados sobrevivientes llegaban
en tanto a unos 7.000. Otro dato revelador es que de las 35 empresas
nacionalizadas que operaban en 1985, quedaban en pie 22. incluso muy
reducidas. La mtica mina de Catavi. cuna del sindicalismo,
prcticamente dej de producir en 1985 y la no menos cargada de
historia la de Siglo XX fue entregada en 1987 a grupos de
cooperativistass.
Lgicamente las repercusiones organizativas fueron muy
sensibles. En el Congreso Minero Extraordinario realizado en Siglo
6 As lo reconoci6 Edgar -Huracn- Ramirez, durante las deliberaciones
congresales.
7 Los Tiempos, Cochabamba. 4 de abril de 1991.
8 Presencia. La Paz, 12 de enero de 1992. De los aproximadnm~nie 5.000
trabajadores existentes en 1986, solamente quedaban 370 en 1992. Cniz,
Vladimir "La privarizacidn y fa decisidn de defender Caravi", hesencia, La
Paz. 2 de agosto de 1992.
a p s a u g e ~ s e ~ . e u ! u i e [ a p o i e d u m p u e j A y a n b s o ~ ~ a n b e s o p o l o u ! s
' s o p ! p a d s a p s o i a u ! u r s o 1 u e j n q a ~ u a m e [ o s O N x e u r s e i u q a p s o ~ u a r w s f o [ e
u a u o i e u r i o ~ s u e i ~ a s s o i a u r u r s o l q a n d s o [ ' a i i e d n s i o d
. e i s l d a i d e ~ u a n s
6 ~ E U I ~ O J U ! e s e u r e u n a p o i l u a p o l u a u r 8 a s u n s e u a d e e q e ~ [ n s a i
o p e y i a ~ o i d 1 3 ' I l s o p e a [ d u r a o i n e s a i o p e f e q e i i o ' s e ~ s ! ~ u a i 1 1 " 8 1 a p s y u r
s e i s ~ i e i 1 u o 3 q n s 0 0 0 . z ' s e p e ~ p d s e [ u a 0 0 0 ' ~ ' s e p e Z ! [ e u o p u s e u ! u r
S E [ u a s a i o p e f ~ q e ~ l O Z ~ P s a 3 u o i u a u o m z ~ 1 ~ q e i u o 3 a s ' X X 0 1 8 ! s [ a p
s o ! d ! s u p d e o s n p u ! i o u a u r o i a u r g u u n e ' a i u a m ~ ! ~ e s g ~ u 8 ~ s o p p n p a i
e j q e q a s o i a u p o p e ! l e ~ a [ o i d [ a p o i a u r g u [ a ' 6 6 1 e m d . s a I q e i o A e j s a p 6
s a [ q e u o ! 1 s a n 3 u ! u e i a s a i a u i g u s o [ ' 0 8 m q u r a u ! s ' o z a ~ d o 8 i e 1 [ a u 3
. s a [ e i a u a 8
s a u o ! 3 3 a [ a a p p e p ! u r ! x o i d e l s e q 3 l e u r 6 s e z ~ a n q i o d o p e u o ! s a i d
o ~ p n s a f x u n e a l u a i j , , a ! i o i 3 ! ~ e g a n b a d e u n o i o u e a s ~ K L S ~ e [
a ] u a u r a A a [ o n u ! m s ~ p i o p e z ! ~ e ~ u d o u ~ u [ a o - a s 3 ' , , o a i a ! q o D [ a i o d
s e p e i y a i u o i a n j o s a n 1 a n b ' o p l d s a p a p s e m 3 u o i a ! q ! 3 a i i r i s I e I i u a 3
o f a s u o 3 [ a 6 u ! n b [ o 3 ' I A E I E ~ a p s o i a u ! u s o ? ' r i E 6 6 1 a p a i q u r a p ~ p a p
I E l e I E S ' E e 2 6 6 1 a p o ! u n f a p O E [ e s a i u a i s ! x a 8 6 1 ' s s o l a p e j i p n p a i
s o l a n b s a i o p e f e q e i ~ a p o i a u r g u l a i ! s n p a i e i e d 1 ~ 1 u a u r e a i a q n 8 u e ~ d u n
p ! r i o u o 3 a s 2 6 6 1 a p s o p e ' p a u r e o p u a n 3 o q i a s e x a a s o u r ! u y 1 3
. o s 3 l % u o 3 l e o a ! p g u a d n s a p [ e ! a a d s a o p e ! ~ u a a n 3 o p n o q q t
' 1 6 6 1 a p o d e m a p Z I m ' . . o ! t s n P u ~ o u n a p u ~ ! I I ~ J ~ , , ' 1 a e 3 e 8 ' o p u o q ~ w
0 1
- , , [ e i a u a 8 e 8 l a n q e u n o i a i 3 a p a s ' a i u a u r [ e u ! j ' a i q u r a p ! p
E Z 1 3 . i n S l e i l u a 3 o f a s u o 3 [ a u a a i q u r a p o N u 3 - e p e x j ! u n e [ u a
a i q u r a ! ] d a s u 3 . ! u n u e n H u a s e ; p S E i o d e 8 1 a n q o q n q o r u n f u a ' s e i l o a 1 1 u 3
. s a i u a n 3 a i j s y u r z a A e p e 3 u a i a ! a ! q a s s e i a u ! u r s e i s a l a i d S E [ ' , , o p p n d u r o s
o % s a ! i , , a p e u r a i s p u n m l u a u r a ~ d u i ! i o d ~ a i ~ p ! z p e ~ ! i d s a u a l d s n s u a
e q e z u e A e o u i a ! q o 8 [ a a n b e p F p a u r e [ u a ' s o a ! s a 3 n s s a s a u r s o l u 3
. e i a u ! u r e p i a ! n b z ! e p ! n u ! u r s r p
6 e p e i u a u r 8 e q e 1 e m d - s e ~ 3 u e 1 s u n s ~ ! 3 s e 1 s e p e p 0 1 ~ x 9 u n o u r o s
a s i a A a p a n d ' ~ K J , s ~ e [ a p o p u e u r a p s o i s a n d u a s e p s l e s s o 6 z a i j a i e x
m 8 p 3 ' z a d o ? 1 0 1 3 j 1 \ a p u o ! m a [ a e [ e o l u n f ' o p e i l n s a i a i s 3
. , , s o p e z q e 3 ! p e i s g u r s a i o l s a s o e j 8 ! x a
o w o 3 [ e l ' I e I l u a 3 e p ! p a u r e u n 0 1 1 1 0 3 e j u r n s e e [ a s o 3 o d u r e i a n b u n e
' S E U ! ~ ~ s e [ a p u 9 ! 3 e d n 3 0 e [ ' o s i n 3 a i o u i ! i [ n o u r o s ' e q e w s s a p a s O N
. . . s o ! p a t u s o l s o p o l l o d , , S E p E Z ! [ e U O ! 3 e u s e u l u r s e [ J a p u a J a p e j r u ~ s u ! E l S 3
. o s u a s u o s a p u o p e i e p a p e u n i o d ' , p u p ! u n D I a p s u m , , u a ' 9 1 d o a s
e p e q o d e a n j s e I I a a p e u n % u ! u [ e u g 1 ~ . , s ! s a l o s e 3 p j 1 o d s e i s a n d o i d
0 1 ? ! s o u 0 3 ' o e s e [ n d a p s ! s a l e p p i a ~ o i ~ u o s e [ o q o i d e a n b ' 9 ~ 6 1 a p [ a
o a J . q L S d e [ a p u g s e z ! u e 8 i o e [ y p 1 3 a p a n b ~ ~ 6 1 [ a n b e a p e s ! i ? l s ! q
p e p I s u a p e [ e y m z u e 3 [ e a n b u o m s u a d s o u n 8 1 e a n b ' o s a i 8 u o 3 [ a
' 9 6 1
o ~ u m u a u o i e u r n s s a i e l n l ! ] s o p e 8 a I a p s o l ' 1 6 6 1 u a ' e z ~ d n ~ u 3 ' 8 8 6 1 u a
e [ [ f o q 3 e [ u a L E Z ! s o p e 8 a [ a p S Z L o p e l ~ p a i ~ e u e j q e q a s ' 9 8 6 1 u a x x
'OPINIONES Y ANALISIS'
'OPINIONES Y ANALISIS'
1991, nada menos que 36.280 personas haban emigrado rumbo a las
ciudades en bsqueda de nuevas oportunidades16.
En mayo de 1993, se reuni en la Mina de Caracoles (La Paz)
el X X N Congreso Nacional Minero con la asistencia de 240 delegados
titulares, adems de los adscritos. Se debatieron 5 tesis polticas, de
las cuales los congresistas aprobaron la presentada por el Sindicato
de Huanuni, que convocaba a "la defensa amada de las minas, si acaso
fuese necesario ". En otra determinacin importante se ratific a Vctor
Lpez y Edgar -Huracn- Ramirez, como mximos dirigentes de la
FSTMB1'.
Una vez pasada la euforia del Congreso, el principio de realidad
volvi a imponerse, pues el proceso privatizador adquiri nuevo bro
con el Gobierno de Gonzalo Snchez de Lozada (1993-1997). Esta vez
le toc el turno a las minas de la Unificada y San Jos.
X. El FIN DEL PRINCIPIO
El balance de 1994 fue igualmente negativo, por el cierre de
Machacamarca, de Santa F18 y de la Unificada19, que dej a Edgar
Ramirez S.- Secretario General de laFSTMB- como su nico trabajador.
16 Presencia, La Paz, 17 de abril de 1992.
17 m. La Paz, 4 de mayo de 1993.
18 Primera Plana, 31 de diciembre de 1994.
19 Wm a Horb La Paz, 17 de marzo de 1994.
En esas condiciones, el XXV Congreso Minero, se inaugur
el 6 de diciembre de 1995. en Quioma (Cochabamba, provinciaMizque),
mina productora de plata, plomo y zinc, propiedad del entonces
presidente Gonzalo Snchez de Lozada. El hecho resultaba adems
notable por otras dos circunstancias: El Congreso se realizaba en
Cochabamba, cuya ancestral imagen de centro agrcola pareca no
condecir con las actividades mineras, donde la geografa histrica haba
discumdo fundamentalmente en el altiplano y las serranas andinas.
En segundo lugar, la mayora de los delegados provena en esta
oportunidad de la minera privada2". La preponderancia de este sector
-por primera vez desde la nacionalizacin de las minas el 3 1 de octubre
de 1952- se reafirm con la eleccin de Milton Gomez, trabajador de
la empresa privada Avicaya, como Secretario Ejecutivo de la FSTMB.
Continuando la lnea de resistencia a la NPE, en defensa de
las antiguas conquistas, el Congreso propugn la renacionalizacin de
las empresas mineras y la defensa de las estatales que an pervivan.
Buscando abrirse nuevamente hacia las otras clases subalternas,
conden las reformas estmcturales en las que estaba empeado Snchez
de Lozada.
Ni las resoluciones, ni las nuevas protestas y huelgas detuvieron
la poltica estatal y el nmero de trabajadores en las minas
nacionalizadas cay a un mnimo histrico de 1.509 a mediados de
199721. La situacin ms significativa de esta gestin, que gener un
nuevo martirlogo, fue la denominada "masacre de navidad de
20 Presencia. 26 de noviembre de 1995.
21 hesencia. La Paz. 17 de junio de 1997
"OPINIONES Y ANALISIS" 'OPINIONES Y ANALISIS"
diciembre de 1996 en Amayapampa y Capacirca (Orellana;1999). Esta
vez -sigo de la poca- los muertos no provenan de los tradicionales
pueblos y minas nacionalizadas, sino del sector privado (y campesino).
El XXVI Congreso Nacional Minero, se realiz del 4 al 13 de
marzo de 1998. durante la presidencia de Hugo Banzer Surez (1997-
2002). Mermadas delegaciones acudieron a la mina aurfera Inti Raymi
(Omro), una de las empresas mineras privadas ms grandes de Bolivia,
la que congreg a delegados de las 36 minas privadas y las cinco
estatales que an quedaban.
Las deliberaciones, confirmando una tendencia ya advertida
a inicios de la dcada, no concitaron la atencin de la prensa, y por
tanto de la ciudadanan. Por otra parte, solamente dos documentos se
presentaron a consideracin de la plenaria: uno del sindicato anfitrin
y otro de la Asociacin de Mineros Rentistas de Bolivia. Milton Gomez,
fue reelecto como Secretario Ejecutivo. Lo notable del caso fue que
las restantes carteras quedaron desdobladas para dar cabida a
representantes de la alicada minera estatal y de la privada2'.
La declaracin final, de aire trotskista, tom elementos de
ambas y propugn "la liquidacin del modelo neoliberal, y por ende
del sistema capi t al i ~t a"~. Nuevamente el objetivo estratgico, que
aluda a antiguos escenarios, contrastaba ntidamente con la capacidad
organizativa y poltica de las bases. El gobierno continu intentando
22 Infomic La Paz, abril de 1998.
23 iaih&. La Paz, 14 de marzo de 1998.
24 Informe La Paz. abril de 1998.
introducir contratos de riesgo compartido en Huanuni y Colquiri,
prcticamente las dos nicas minas estatales, sin mucho xito
i ni ~i al ment e~~.
Sin embargo en 1999, logr despedir a varios trabajadores de
ambas minas. En Huanuni una fraccin de mineros declar -a la antigua
manera- a la seccin Santa Elena "cuartel proletario del pensamiento
revolucionario". La u declarante rechazaba las mismas ofertas que
sedujeron antes a otros miles: los beneficios de ley. los bonos
"extralegales" de mil dlares por ao trabajado y la oferta de ser
recontratados bajo la modalidad de servicios26. Poco ms all, un
conjunto de individuos confirmaba su aceptacin al retiro voluntario.
Finalmente Colquiri y Huanuni pasaran a riesgo compartido,
cerrando el ciclo iniciado en 1985.
IX. UNA IDENTIDAD FRAGMENTADA
Con los datos anteriores en mente estamos ahora en condiciones
de explorar los cambios en la identidad laboral de la minera
nacionalizada acaecidos a partir de 1985.
Lo primero que puede constatarse es que el impacto
comunicacional de los congresos mineros post NPE. no alcanz las
dimensiones de antao, cuando todo el pas se hallaba pendiente de
sus conclusiones. Pero la situacin no revel tanto del aislamiento
25 Presencia. La Paz. 9 de octubre de 1998.
26 El Diano
. .
. La Paz. 29 de marw de 1999.
' 1 6 6 1 a p 0 . h " a p S
l a o u ! i n i e w a s a u a s e p e q l q n d a p o p e ! n u J . s j ) l ! n y u g n ~ a p s a u o p e n i a s q o
6 2
. 1 e i n i 1 n 3 ! 1 1 n p q K
l e u o ! a e u ! i l n p q e i s ! l e ! 3 o S o p e i s a u n a p s a u o ! u n a i a p a s e p e i s a u a e i a w y d z a n i o d
g z ! n b ' e l q e q e p e q o i d e e u u o j e i e ~ d e l ' e w o ! n O u a ' a i a u ! u i O S ~ J S U O ~ I \ X X [ a U J 8 2
' ( ~ 6 6 1 : e [ e q e Z ! ~ 6 6 1 : ' 1 ' z a u g m ! I
s e ! r e 3 ) . a i u a u r l e p o s
a i u a u r I e 3 ! p u ! s i ! ) s ! x a e i e d ' ( , . s v l a u ! ~ v s v 3 a p s v u v , , ) s a l e ]
0 1 1 1 0 3 a s i e x p p u ! a i a n b a u e z ! u e h o a p o p o u r o n o u o i e l l e q o u ' s o i a u p
S O ( a p s e s o d s a s e i a p 2 d u r o 3 s e [ a n b ' a i u a i o d u e a e i a o p e u ! 8 e m ! a a s a
a p o A ! s n p u ! a i i s e r r e [ a p e z i a n j e 7 - e s e u r e l a p a i i a n s e l e o p e 8 y y i s a
o u ! i s a p 1 3 . a p l a q a i p n a ! a 3 e e [ u a O J E ~ ! P U ! S l a p s p e i i e e 3 ! l q g d e [
e p m u d e p ! A e [ u a e p s ! x a a s ' e i a a s ' e i a u e m e l l o a p o p p a p i o d
e l O I E 3 ! p U ! S l a p s a i o 1 3 a a o i d s a u o p s o l e o s a 3 3 e [ a p e p ! I ! q e ! 3 o s
a p s o p e d s a s o l u a e a ! a 3 a l o 3 u o ! x d ! 3 ! r i e d e l ' e i s ! s e p e p u a u a u a d
e 1 ' u o p e 8 a i 8 e e [ ' o ! q u r e 3 u 3 . e i a u ! u r e i n i l n j e [ a p o i l ! i ! 3 s o u 8 0 3
a a u o z ! i o q I a p e i a n j - 3 d ~ e 1 e i s e q - e q e i s a ' o u r s ~ u r ! S u a i e s u a d
' o n p ! ~ ! p u ! l a s ' a a u a u r i o ! i a ~ u e s o u r ~ p n [ e o w o 3 . a l q ! s u a i d u r o 3 a a u a u r e i l e
s a e ! 3 u a l e i l ! q u r e e 7 . , , , , o . m u ! u u p z v l o ~ v p v ~ u a v n ! s ! ~ a p v l l v i v q v u n , ,
u e i q ! I a n b ' , , l v n p ! n ! p u ! v ! 3 u a n ? < u a d n s , , e 1 . , a s v l ~ a p o p ! r u a s , , [ a a i i u a
u o ! 3 e i u o i j u o 3 e [ ' 0 p e ! q m 3 u e q u y q u r e i S e s o 3 s e 1 a i u a u r e a r a a u ~
. o ! i o a e z ! [ ! ~ ! ~ e u r 8 ! p e i e d o A a n u u n o f e q 8 0 3 e 1 u a U ~ ! X ~ ! J ! P O U I
e u n e u a 3 n p u i a e i n 8 y v i s a u e ! q m e 3 o u o o o z I a p a i q u r a ! a d a s / l u q e
a p s o ] u a ! m ! 3 a ~ u o 3 e s o [ ! S i a A a n b ? i q e H . , , e a u ? 8 o u r o q a J u a u r e 3 ! u ) ?
a ] u a m l e ! 3 o s u o ! 3 e u e u n a p e A ! l n q ! i i s ! p a i l e i e i s a u ~ ! 3 e z ! a r a p o u r e u n a p
e j d o a n e 1 o p u e a u a s a i d a i u g e u e ~ u ! i u o 3 s o i a u ! u r s o l o h e q u r a u ! ~
' $ 6 6 1 a p o K e w a p p ' m d . a B . [ e ! 3 o s
o i 3 e d w ! a m a s a n s i o d , , 3 ' a m p m s e n s o u a w s o l a p o u n m , , o s a a u o 3 l e
u e q e i a p ! s u o a s a i u a a u ! p s o q a n w ' e p i a ! n b z ! a p o i a 3 o n ' ! n b y e q e u u o y u p B a ~
L Z
. a l q e u o ! i s a n 3 u ! p e p i a i l e u n 0 1 1 1 0 3 s o p o i i o d e p ! u r n s e s a o u e
8 0 3 e 1 a p p i q a u a i l e m u n l o 3 e l u a n a ! i s u o 3 s o i a u ! u r s o l a n b a p e a p ! e 1
o i a d ' o 3 ! u y & o o ) ? ? u ! s e i o q e e i s e H ' 9 0 3 e 1 a p o p u e u r [ a u a O i a u ! m
0 ! 8 a [ ! ~ ! i d a p i e 8 n l l a o p e u r e 1 3 a i u e q s o u ! s a d u r e 3 s o l a i u a u r [ e d ! 3 u ! i d
. s a l e p o s s a i o i j e s o s i a i l ! p e p e q o p p u a i x a e q a s ( 0 6 6 1 : A A ' v v ' 8 8 6 1
: a r i e z e ? ! ~ 8 6 1 ' s e ! f ~ 3 : ~ 8 6 1 ' u q o g ' 3 e ! n s o z a n 8 u p o x ) s o 8 s o l a p
s o p e ! p a u r e s a [ e n 1 3 a l a i u ! s o u n 8 l e a n u a s a i u a s a i d u e q e l l e q a s a n b ' 8 0 3
e l a p o i i u a p e ~ u o u r a 8 a q n s e o a 3 a d s a i s o ~ u a ! m e u o ! i s a n 3 s o 7
' e [ I a a i q o s
i a p o d e q e 8 i o i o s a l 1 ! ~ ! 3 p e p a ! 3 0 s e [ e a ~ u a i j e q e u r ! i ! 8 a l e q e i u a s a i d
S O [ a n b o 3 ! 1 9 q u r ! s l a a ! d e ~ [ a a i u a u r [ e n 8 ! o p ! 3 a i e d e s a p e H
-
. ! s o i o d o l m o a p
s o 3 ! ~ ! 3 s ? i ! u r o 3 s o l u o i a n j 3 d ~ ~ s o d s o 8 e p e s e ! p s o s a u a s o i a u ! u r
S O L u o i e a u o 3 a n b s o l u 0 3 1 ! ~ ! 3 p e p a ! 3 0 s a p s o u ! ~ a r g a u a s a a u a p u n ~ u o 3
s o p e y e s o 3 ! u g s o 7 . s e ! d o i d s e n s s e 1 s a i o i j a s s o n o a p s e p u e u r a p s e [ a p
i a 3 e q a p a n d 0 3 o d u r e a e l l a a n b i a d e l e : s a l e u o ! 3 e u 0 1 1 1 0 3 s o p e u r e p o i d
! u s o p ! 3 o u o 3 a i u o s o u e o i u e i i o d s e m a ~ q o i d s n S . e p ! i a j a i o i n e
a s e 1 3 e u n a p u a ! q s e m e q e i e n a s e i n a I e v i s a e a a u a u r e u ! i e l n e d
o p u a ! p a 3 o p ! u a i l e q I E ~ O S o p ! f a i l a u a a a u a u r e ~ ! s ! 3 a p a s m i a A a q u a
a p p e p ! l ! q ! s o d n s e i a u y e p o i e l n 3 ! ~ p e p ! 3 e d e 3 e n % ! m e e 7
. , s o i a u ! u r s o l u e q e n u o 3 u a a s a n b e [ u a s o 3 o a s ! q s a l a d e d
s a l o 1 s n s a p u 9 ! 3 e 3 g ! p o m e l l e p o s e ! 3 u e a s ! p e 1 O U ! S ' I ~ ! ~ U E I S U ~ ~ I ! ~
, , a i u a p p 3 e , , u n a i u a u r l e u g ' s o i a u ! u r s o ~ ! i ] s ! p s o l a p 0 3 ! j y i % o a %
mOPINIONES Y ANALISIS' 'OPINIONES Y ANALISIS'
El cambio en los referentes culturales, ha minado la vida
orgnica sindical. rompiendo las tradiciones acumuladas desde los 40s,
produciendo procesos de individuacin. Es decir, contemplamos en los
90s la emergencia de sujetos que ya no estn ligados a prcticas
colectivas y cuya supervivencia depende de su astucia personal.
En este nuevo contexto. las indemnizaciones extralegales,
trajeron la oportunidad de un pequeo capital. tentador para hombres
y mujeres que siempre haban carecido de todo. salvo la fuerza desnuda
de sus manos y la fatiga de sus cuerpos. Pero tambin -lo intuan muy
bien- el imprevisible mercado y la inseguridad laboral. Lejos de los
socavones no hallaran ms la fuerza protectora del tu, el rol paternal
del sindicato ni la solidaridad de la comunidad. Tampoco pulperas
subvencionadas ni rotacin laboral de padres a hijos.
Si bien muchos de los que se quedaban lo hacan atendiendo
a su fondo histrico y a su fina conviccin que defenda una minera
desde donde-pensaban- haban constmido la nacin. Otros, en cambio,
enarbolaban razones ms pragmticas que no eran otras que el temor
al desempleo que los acechaba fuera de las minas30. Por otra parte.
las tesis congresales parecan ahora elaboraciones de las direcciones
partidarias, frente al desencanto sino perplejidad de la masa. Ya no
se acuda siempre a la democracia asamblesta ni a la votacin abierta,
a mano alzada. El voto secreto. con su individualismo y en el marco
de un mercado sindical, serva algunas veces para aprobar un contrato
30 Ver, por ejemplo, las respuestas distintas de mineros de Catavi enterados de
su posible iraspaso a la empresa brasileia MINERACAO TABACA. Presencia.
La Paz, 11 de junio de 1992.
de arrendamiento con la empresa privada". que una asamblea
seguramente habra rechazado. En otras oportunidades, la convocatoria
a elecciones no suscit entusiasmo pues nadie se present a la
c onv~c a t or i a ~~. Las elecciones de la FSTMB estaban igualmente
precedidas por una campaa mina por mina, y ya no se decida
libremente durante las deliberaciones con gres ale^^^.
Por otra parte, en un nimo exacerbado, acaecan
enfrentamientos entre los mineros subsistentes y los cooperativistas.
sus excolegas de trabajo". Los ltimos, sino ambos, pugnaban por
beneficiarse de una parcela y por apropiarse singularmente de un
territorio, en cuya defensa por su propiedad colectiva, hasta no hace
mucho, generaciones dejaron su sangre y muchos otroslas. sino ellos1
as mismoslas, haban conocido la dureza de la crcel y del exilio. En
31 Archondo, Rafael. "Hisroria de un reparro de televisores que no culmind en
un Esrado de Sitio". La Razn, 24 de diciembre de 1992. Archondo se refiere
a la votacin de los trabajadores de la Mina de Colquiri en 1991, que aprob
lasuscripcindeunconvatodearrendamientode la minaalaempresa canadiense
MIMPROC. Este posteriormente se rechaz, cuando la empresa incumpli sus
ofertas.
32 Como sucedi en la mina Santa Fe (Provincia Dalence,Omro). J&&eu&, La
Paz, 28 de diciembre de 1992. Otro ejemplo, algo ms tardo, corresponde al
histrico sindicato de Huanuni en enero de 1996. m e r a Plana, La Paz, 9 de
enero de 1996.
33 Denuncia de Edgar Ramirez, Secretario General de la FSTMB. ultima Hora,
La Paz. 22 de febrero de 1998.
34 Gutibrrez. Raquel. "Federacidn de Mineros:jreaccionaria?". u. La Paz, 9
de julio. Gutitrrez se refiere a la invasin por parte de cooperativistas a la
EmpresaMinera de Caracoles, precisamente la sede del XXlX Congreso Minero,
meses atris.
*OPINIONES Y ANALISIS'
'OPINIONES Y ANALISIS'
otras oportunidades. la tensin estall hasta el punto de la agresin
fsica, al dividirse los mineros en dos sindicatos: los "amarillos" y los
"rojos". Los primeros aceptaban el retiro voluntario, los segundos lo
r e~hazaban~~.
Y aunque la situacin no ha llegado a un punto capaz de anular
las ltimas reservas morales sindicales, pues hay cosas sobre las que
no se transige como el respeto al fuero sindical y la defensa de los
perseguidos y encarcelado^^^, la historia comn se dispers, la leyenda
se opac y con ella quiz la posibilidad de un futuro de utopas.
Si esto acaecaen los 80s y 90s en las empresas nacionalizadas,
qu suceda en tanto en las minas privadas? Los datos disponibles, y
-
la corta presencia determinante que sus trabajadores tienen ahora en
la FSTMB, no permiten adelantar criterios. Algunos estudios sugieren
que priman en ellas una condicin con rasgos de inestabilidad laboral,
. .
una incertidumbre organizativa y un egoismo socializado. (Garca
Linera, 2000b). Resta saber si esta dar paso a nuevas formas
organizativas y a una cultura de protesta acorde al universo de
posmodernidad y la calidad total imperante.
Por ahora, en Capacirca y Amayapampa a fines de 1996, su
accionar se aproxim mas bien a la defensa de la costumbre, de la
35 Como sucedi en Huanuni en abril de 1999. La Raz6n. La Paz, 7 de abril de
1999.
36 El XXIV Congreso Minero en Caracoles, design a Macario Tola. acusado de
ser integrante del Ejrcito Guerrillero, Miembro del Comit Ejecutivo de la
FSTMB y se vot por aportar econmicamente a su familia. Presencia. 31 de
mayo de 1993.
economa moral y del territorio. Se muri entonces en contra de la
ruptura unilateral del pacto laboral y a favor de los usos preexistentes
(cfr. Orellana;1999) y no por un conflicto de clase contra clase o por
la distribucin del plusvalor. La multitud agredida, cuyos rasgos se
parecen enormemente a aquella masa vociferante que se lanzaba contra
la racionalidad moderna en las postrimeras del siglo XIX e inicios
del XX, enarbol con los mismos mtodos del tropel, de la dinamita
y del fusil, banderas contra la modernizacin, esta vez. neoliberal.
CONCLUSIONES
En el lapso de poco ms de un siglo, 1880-2000, los trabajadores
mineros han soportado, con resultados diversos, dos procesos de
modernizacin.
El primero cre al filo del siglo XIX el moderno proletariado
y expandi el nmero de trabajadores. Paraello desestructur el anterior
modo de vida preindustrial. al introducir el control del tiempo y del
trabajo. La resistencialaboral al capitalismo recientemente implantado,
en el marco de un sistema productivo disciplinario, condujo a la
organizacin laboral. aunacultura solidaria y aunaciudadania mediada
por sindicatos que contaban con gran legitimidad social.
El segundo, en cambio, desarm al filo del siglo XX fsicamente
al proletariado o lo redujo a una masa de cuantapropistas. El antiguo
modo de ser tambien evidenci una b ~ t a l trasformacin. Los mineros
perdieron centralidad y capacidad de irradiacin, desapareci el
sindicalismo, se fragment la identidad grupa1 y emergi una voluntad
dispersa, desconfiada e individualista.
'OPINIONES Y ANALISIS' "OPINIONES Y ANALISIS'
Es muy temprano. sin embargo. para presagiar que nuevas
formas va a tomar la conducta minera dentro el nuevo contexto
productivo y poltico.
BIBLIOGRAFIA CITADA
AA. W. del Sin-. . . ' ' ILDIS, La Paz, 1987.
AA. W. El Movimiento Sindical hacia el Ao 2000, ILDIS, La Paz, 1990.
ARTEAGA. Vivian. Modo de Vida y Comportamiento social de los mineros
Bolivianos.1942-1947,Tesis de licenciatura en Sociologa, UMSA,
1982.
CAJIAS,Magdalena. "Notas sobre l a Crisis del Movimiento Minero
Boliviano" en: AA. W. Crisis del Sindrcalirmr> en Bolivia. ILDIS,
1987.
CAJIAS. Magdalena. "Mineros y Democracia". Flacso, La Paz. Tesis de
Maestra en Ciencias Sociales, 1991.
CAJIAS, Magdalena. "Sindicalismo Revolucionario y Utopa Socia1ista"en:
Emciios Bolivianos. IEB-UMSS, No.2, 1996.
CAJIAS, Magdalena e Ivn JIMENEZ. Mujeres en las Minas de Bolivia.
Ministerio de Desarrollo Humano, La Paz, 1997.
CONTRERAS, Manuel. "La mano de obra en la minera estaifera" en:
stona v Cultura. La Paz. No. 8, 1985.
JORDAN P. , Rolando. "Minera" en : Bolivia en el Si do XX. La Forurarida
de laBolivia Contemoornea. Haward Clubde Bolivia, La Paz, 2000.
GARCIA L. Alvaro. "La Muerte de la Condicidn Obrera. La Marcha por
la Vida" en: Garca Alvaro(et.al.J El Retorno de la Bolivia IWxyg,
Comuna, La Paz, 2000, 2000a.
'OPINIONES Y ANALISIS" 'OPINIONES Y ANALISIS'
GARCIA, L. Alvaro. "Procesos de Trabajo y Subjetividad en la Formacin
de la Nueva Condicidn Obrera en Bolivia". en: Campero,
Guillermo(et.al.) Culturas Obreras y Empresariales, PNUD, Lo Paz,
2000b.
LAZARTE, Jorge. Movimiento Obrero v Procesos Polticos en Bolivia. Historia
de la COB, 1952.1987. 1LDIS. h Paz, 1989.
MAYORGA, Ren Antonio.jDe la Anomia Poltica al Orden Democrtico?
Democracia., CEBEM, Lo Paz, 1991.
MENDOZA, Jess. "La Cogestin Minera y la UDP.Un conflicto de
Participacin Poltica". Investigacin para optar el ttulo de
Licenciado en Sociologa, UMSS, Cochabamba, 1991.
MOORE, Barrington. Lo Iniusticia: Bases Sociales de la Obediencia
Re be l i ~ 1.1.1-UNAM, Mxico, 1989.
ORELLANA,Lorgio. " Determinaciones Sociales de la Masacre de Navi&dn
Investigacinpara optar el ttulo de licenciado en Sociologa, UMSS.
Cochabamba, 1999.
RODRIGUEZ OSTRIA, Gustavo y BOHRT,Carlos. "El Movimiento Sindical
y la Crisis" en: AA. W. Cr i s i s l ~l n d r c a l i s mo en
. . .
Bahw. ILDIS,
Lo Paz, 1987.
RODRIGUEZ OSTRIA, Gustavo. El Soca
. .
vn v El Sindicaro. EUUYQS
cos Sobre los Traba- ILDIS, Lo Paz, 1991.
STRENGERS, Jeroen. Z.u Asamblea Pooular Bolivia 71. SIDIS, Lo Paz.. 1991.
TAUSSIG, Muchael El Diablo v el Feadwmo de la M e r m
. .
eri
Sudamrica Nueva Imgen,Mxico, 1993.
THOMPSON, E.P. Costumbres en Con&. Crttica. Barcelona, 1995.
ZABALA, Marta Lourdes. Nos/otras en Democracia. Mujeres. Cholas y
Feministas en la Transicin Democrtica. ILDIS, Lo Paz, 1995.
ZAVALETA MERCADO, Ren. Las Masas en Noviembre Ed. Juventud. Ln
Paz, 1983.
VILAR. Pierre. Pensar la Historia Instituto Mora, Mxico, 1992.
-
-
-
a

o
c

5

.
E

u

u

.
z

2

g
r
;
:
,
z

a

u

m
=
.
;

0
.
-

S

o
-

a
;

O

8
g

E
z
O
1

A
"

8
:
s
o
o
a

8

=
:
O
&

2

-

s
i
g
5
g

-
0
0

g
u
-
Q
*
$
o

a

*

c

e
q
E
,
-
*

E

.
-

,
;

"

o

.
c
:

,

o

2
2

5

i
.
3

2

"

'
=
D
O

,
'
Z

a

.
E
:

0
-

8

-

a
-
a

'
E
:

a
,

e

a

a
.
2

$
8

a

O

c
c
.
3

E

0
\
2
g
,

,e
)

'
C
)
U
L
O
O
d

c

a
o
u

O

.
M

O

r
-

-

L
a
-
?

.
z

O

O

L

.
z

-

2
.
0

%
p

g

y

"

g

,
"
O

a

8

a
'
3

8

g

g


5

a
a
c

Z
o
Z
d
a
L

a

a
u
*
"
S

y

B
o
)

z
a

5

"
0
5
%
0
8

O
g
c
L
S
s
S

d

c
a
,
,

-
e
*
o
s
i

O

a
-
2

O
O
E
,
E
g

%
t
z
s

a
s
o

"OPINIONES Y ANALISIS"
'OPINIONES Y ANALISIS"
espacio, nos concentraremos en los sectores mayoritarios, con slo
algunas referencias muy preliminares a los grupos minoritarios de las
tierras bajas.
Segn el censo de 1992 y sus proyecciones, estamos hablando
de una poblacin mral de algo ms de 3 millones sobre los 9 de todo
el pas. En 1992, la poblacin rural del pas constitua un 42,5% y la
poblacin urbana, un 57.5% aunque, segn las proyecciones del INE,
el ao 2000 la proporcin sera yadel 36 y 64% respectivamente, debido
sobre todo al flujo de migracin rural-urbana, que quita validez al viejo
estereotipo de que lo aymara y quechua es rural y lo castellano urbano2.
Sin embargo, es muy difcil establecer cifras definitivas, porque hay
evidencia de una significativa subnumeracin del censo de 1992,
principalmente en el rea mral (donde podra haber llegado al 15%)
y en algunas ciudades como El Alto de La Paz. Adems son bastantes
los que mantienen un pie en el campo y otro en la ciudad; habr que
ver qu ocurre en el censo del 2001, ahora que los recursos de la
coparticipacin popular se definen de acuerdo a la poblacin censada.
Por lo dems, segn la composicin de los municipios reciin creados,
ms del 90% tiene amplia mayora de poblacin rural.
CUESTIONES DE NOMBRE
Como punto de partida. es indispensable una breve aclaracin
sobre el trmino compuesto "campesino-indgena" utilizado en el
ttulo. En rigor conceptual. se llama campesino a quien vive de su
2 Incluso en las principales ciudades de la regidn andina del 40% (La Paz) al
70% (Potosi y El Alto) de su poblacidn sabe quechua o aymara (Alb6 1995).
trabajo personal en la tierra. El concepto se refiere a un gmpo social
y econmico, al igual que obrero asalariado, empresario, clase baja
o alta, etc. Indgena, en cambio, es, en nuestro contexto nacional,
quienquiera que por su historia, identidad y forma de vida es
descendiente cultural de quienes habitaban esta tierra antes de que fuera
ocupada tambin por los europeos. Es por tanto un conceptorelacionado
con la historia y la identidad cultural.
Sin embargo, debido a la fuerte discriminacin social de que
fueron objeto los indgenas o indios desde la Colonia, a partir de la
revolucin nacional de 1952 se tom la decisin poltica de borrar este
nombre estigmatizado y cambiarlo por el de campesino; asimismo sus
comunidades adoptaron tambin el nombre ms poltico de sindicato,
que actualmente, por su organizacin interna, viene a ser el nombre
modernizado de comunidad. Pero las identidades socioculturales no
se cambian por decreto y de hecho ese ltimo trmino socioeconmico
sigui equivaliendo a los anteriores estigmatizados. Slo desde fines
de los aos 60 algunos lderes polticos empezaron a reivindicar su
identidad como indios bajo el lema: "como indios nos explotaron, como
indios nos levantaremos"; pero lo ms comn fue mantener la
denominacin de campesinos. El uso del trmino indgena entretanto
iba quedado relegado a designar a las minoras tnicas de las tierras
bajas, no sin cierta connotacin peyorativa como si se tratase de
"silvcolas" an poco "civilizados". De todos modos, ms all de estas
denominaciones genricas, cada pueblo ha mantenido con creciente
orgullo el patronmico de su pueblo y de su lengua: aymara, quechua,
guaran, chipaya, etc. Si algn cambio ha ocurrido en este punto ha
sido el de rechazar los nombres que les daban otros y fortalecer los
que ellos han usado internamente desde siempre. Por ejemplo, ya no
se dice mataco, han preferido usar este denominativo ms especfico.
"OPINIONES Y ANALISIS'
'OPINIONES Y ANALISIS'
En cambio, el ClDOB (ConfederacinIndgena del Oriente Boliviano3),
creado en 1982 para aglutinar a los gnipos tnicos de las tierras bajas,
adopta, efectivamente, el trmino indgena.
Las aoreciaciones de los trminos eenricos estn cambiando
-
sobre todo desde los aos 90, en que la ideologa clasista perdi cuerpo
con la desestructuracin de la URSS y otros regmenes comunistas y
aument en cambio la conciencia y relevancia del factor tnico y el
inters internacional por los pueblos indgenas (por ejemplo, con el
Convenio 169 de la OIT, ratificado por Bolivia en 1991). A nivel local,
influyeron tambin las diversas medidas tomadas por los tres ltimos
gobiernos a favor de estos pueblos, empezando por la modificacin
del artculo l o de la Constitucin Poltica del Estado que, desde 1994,
redefine el pas como "multitnico y pluricultural". La presencia del
indgena aymara Vctor Hugo Crdenas en la Vicepresidencia del pas,
contribuy tambin a revalorizar este trmino. Persiste en el lenguaje
popular e incluso pblico, cierta tendencia a llamar campesinos a los
pueblos indgenas de la regin andina, aunque entre ellos est ganando
cuerpo tambin su auto denominacin como originarios y, en
determinados contextos, tambin indgenas e incluso indios. Estas
evoluciones y preferencias muestran la carga afectiva e incluso
ideolgica que adquieren determinados trminos en determinados
contextos.
Sin embargo, aqu hemos optado por usar la frase compuesta
campesino-indgena por razones tanto conceptuales como jundicas. En
lo conceptual, es evidente que un indgena puede ser al a vez campesino,
3 La misma sigla va cambiando de significado segn la coyuntura. Ahora se ha
eliminado toda reduccin al Oriente, pero en la prctica sigue aglutinando s61o
a pueblos indgenas de las tierras bajas.
obrero, profesor o incluso presidente de la Repblica; y que puede vivir
tanto en su comunidad rural o en la ciudad, sin que por ello pierda
su identidad radical. Hay que descartar definitivamente una tendencia
demasiado frecuente a considerar que hay una secuencia ascendente
progresiva a ir transformndose de indgena a campesino a citadino.
En lo jurdico, se han ido desarrollando determinadas figuras jurdicas
referidas a los pueblos "indgenas" (por ejemplo, las TCO o temtorios
indgenas) y es obvio que stas se aplican a todos quienes cumplen
aquella definicin conceptual inicial -similar a la adoptada tambin
por el mencionado Convenio 169 de la OIT- aunque en el lenguaje
popular sellamen campesinos. Por otra parte, tambinmuchos indgenas
de las tierras bajas viven de su trabajo agrcola, por lo que sin dejar
de ser indgenas son tambin tcnicamente campesinos.
Cuando se reglament las OTBs creadas por la Ley de
Participacin Popular de 1994, se cometi el error de obligar a las del
sector niral a registrarse o bien como indgenas o como campesinas,
ignorando que en muchos casos tienen ambos rasgos. El resultado es
que ms adelante muchas han debido cambiar de casilla; pero, en
realidad, l o correcto sera ms bien modificar este punto del reglamento
y de los formularios de registro. Por lo menos, nosotros evitaremos
esta falsa dicotoma.
LOS PRINCIPALES ACTORES
Sin nimo de ser exhaustivos. en esta seccin mostraremos las
principales diferencias existentes dentro del vasto sector campesino
indgena, para despus analizar cmo se relacionaconlos dems actores
sociales. Pese a l a emigracin, aproximadamente tres de cada cuatro
bolivianos rurales, es decir, unos 2,3 millones, sigue viviendo en la
regin andina, que apenas representa un tercio de la superficie total
'OPINIONES Y ANALISIS' 'OPINIONES Y ANALISIS'
del pas, mientras que en las inmensas tierras bajas apenas vive otra
cuarta parte (0,7 millones), constituida a su vez por unos 200.000
indgenas originarios de las mismas tierras bajas, unos 300.000
colonizadores provenientes de las tierras altas y, el resto, agricultores
y ganaderos no indgenas. Sobra recordar que es en este sector donde
~ -
se concentra la mayor pobreza, que alcanza al 93% del sector, segn
los ndices de UCAPO.
Nos fijaremos primero en los andinos, que constituyen la
inmensamayora, distribuidaen dos grandes gnipos lingsticos: hablan
aymara en buena parte de La Paz, Oruro y Norte de Potos; y hablan
quechua en el resto. Pero para nuestros fines, es ms significativo
distinguir su nivel organizativo, conuna regin de ayllus y comunidades
originarias y otra de sindicatos, con varios subgmpos en cada una de
ellas. Sin nimo de ser exhaustivos4, a continuacin mostraremos las
variantes sociales, culturales y organizativas ms significativas, de cara
al movimiento campesino indgena, enfatizando en cada caso cmo
stas pueden llevar a diferentes expresiones en su vida cvica y
democrtica.
AYLLUS TRADICIONALES
Los ayllus predominan en la banda sudoeste del ro Desaguadero
y, ms all del lago Poop, por casi todo el Norte de Potos, hacia
el este, y, hacia el sur, hasta las provincias Nor Cinti (Chuquisaca)
y Nor Chichas (Potos). Se trata casi siempre de regiones de altura,
4 Por ejemplo, dejamos a un lado las organizaciones de zafreros, sinngueros y
los gmpos no indgenas del Oriente cuya organizacidn es todava debil.
en las que se combina -en proporciones variables segn las
caracten'sticas ecolgicas de cada lugar- la agricultura de subsistencia
con acceso slo parcial al mercado y las actividades pastoriles
tradicionales. Hay bastante emigracin temporal o definitiva a otras
partes nirales del pas y, en el occidente onireo, tambin a Chile.
Contamos ya con un excelente mapa de ayllus en todo el
departamento de Potos y dos atlas con el detalle del Norte de Potos5.
Sus lmites rara vez coinciden con los de la administracin poltica
del estado. por lo que, al presentar el mapa, el entonces vicepresidente
de la repblica, Vctor Hugo Crdenas, record que este mapa "oculta
muchos sufrimientos y siglos de incomprensiones" a los que ya era
hora de poner remedio. No se le hizo caso entonces y pocos aos
despus hemos sufrido todos por la guerra entre los ayllus Laymi,
Jukumani y Qaqachaka en una regin que ni siquiera tiene delimitada
la fronteraentre departamentos. Estas regiones de ayllus secaracterizan
por sus particulares formas de organizacin y expresin cultural, que
siguen siendo objeto de muchos estudios.
Particularmente en el Norte de Potos y buena parte de Oruro,
los ayllus son organizaciones complejas con tres, cuatro o incluso ms
niveles, cada uno con sus autoridades: segunda, jilanqu, alcalde6, etc.
El llamado ayllu mrimo o marka (porejemplo, Laymi, Macha, Killaka,
etc.) puede abarcar ms de 100 kms. lineales y reas discontinuas a
vanos das de camino en puna y valles. Suele estar dividido en dos
parcialidades o mitades, una arriba y otra abajo; cada una de ellas est
5 Calla y Arismendi (1994) y Mendoza et. al. (1994 y 1997).
6 Este cargo comunal no debe confundirse con el del rgimen municipal oficial.
'OPINIONES Y ANALISIS" 'OPINIONES Y ANALISIS'
subdividida a su vez en un nmero variable de ayllus menores o "hijos"
(continuos o no) y stos se componen de una serie de cabildos, en otros
tantos caseros. La mayora de ayllus mayores tiene un pueblo central
llamado tambin marka. Su cohesin interna y el sistema de derechos
y deberes son garantizados por la vigenciade un sistemade organizacin
poltica local ms complejo que el que existe en otras regiones del
altiplano. A lo largo de la Colonia y la Repblica ha habido muchas
adaptaciones y condicionamientos externos. que llevan al dilema de
estos ayllus: expresan sin duda la continuidad andina desde tiempos
incluso precoloniales pero, por otra parte, su larga historia colonial
subordin mucho a sus autoridades originarias frente a las autoridades
estatales, creando fuertes dependencias.
El papel regulador interno del derecho consuetudinario se rompe
en las relaciones entre ayllus mayores, donde yano existe una autoridad
tradicional comn por lo que es ms fcil que surjan conflictos entre
ellos. Tales conflictos tienden a agravarse cuando no hay tampoco un
contexto favorable para mantener el equilibrio. Por ejemplo, durante
la presidencia del general Barrientos hubo un conflicto crnico entre
gobierno y sindicatos mineros. Barrientos quiso ganarse a los
comunarios, en una zona estratgicamente tan importante por la
presencia del mayor y ms belicoso distrito minero del pas y, en
revancha, hubo tambin intentos ms dbiles desde el lado de la
oposicin minera. Ms an, hay algunas evidencias de que unos y otros
intentaron aprovechar para su propio beneficio las rivalidades
tradicionales entre los Laymi y los Jukumani, que alcanzaron entonces
su mxima virulencia (Harris y Alb 1984).
El conflicto actual entre comunidadeslimtrofes de estos mismos
ayllus y otros de Qaqachaka, que ha degenerado en persistentes
abigeatos y en slo los seis primeros meses del 2000 ya ha causado
48 muertos, incluidas muchas mujeres y nios, tiene efectivamente su
raz tnica es un conflicto secular de linderos ms la ausencia de
autoridades tradicionales reconocidas a este nivel superior. entre ayllus
mximos o markas. Pero ha sido amplificado por otros agravantes
externos. Algunos de ellos existen y podran causar conflictos tambin
entre otros ayllus de la regin, como la gran pobreza y marginacin
(no se puede siquiera llegar al lugar en vehculo) y la falta de ttulos
y linderos consolidados desde que se fund la repblica: ni siquiera
la Reforma Agraria de 1953 titul sistemticamente esta regin, salvo
unas pocas parcelas sueltas de algunos comunarios que se movieron
por su cuenta. Pero otros son agravantes especficos de la zona
actualmente en conflicto. As, el litigio de linderos ocurre sobre la
frontera nunca definida entre los departamentos de Oruro y Potos y
las autoridades estatales de cada lado tienden a alinearse cada una con
su gente. Adems el bando Laymi mantiene ciertos vnculos con el
cuartel de Unca y el bando Qaqachaka, con el cuartel de Challapata.
Los jvenes aprenden ah las artes blicas, que despus aplican en su
propia "guerra" y corren rumores de que existen robos y10 negocios
de armas7.
Otros factores, aun cuando no lleven a generar situaciones de
conflicto, pueden contribuir a la desmembracin de ayllus mayores.
As, tras una tarda Reforma Agraria local a fines de los aos 50,
ocurrieron dos procesos desestnicturadores. El primero fue que tambin
en las regiones de ayllus se establecieron sindicatos campesinos, sobre
todo en las zonas de valles, con ms haciendas. Con frecuencia fueron
creados por "mozos" de los pueblos o por dirigentes (tal vez de origen
niral) del vecino distrito minero y, como resultado, existe all una doble
7 Algunos abigeos podrlan estar vinculados con esta actividad o incluso con la
necesidad de proporcionar carne al cuartel.
'OPINIONES Y ANALISIS' 'OPINIONES Y ANALISIS'
organizacin en conflicto: la de los ayllus tradicionales y la de los
sindicatos campesinos. En las zonas de valle prevalece ms el sindicato
y en las de altura el ayllu, pero no hay una buena articulacin ni menos
una fusin entre ambas formas organizativas, adiferenciade lo ocurrido
en otras partes. En segundo lugar, en muchas partes del altiplano
paceo, orureo y potosino empezaron a crearse nuevos y minsculos
cantones e incluso algunas provincias, cuyas autoridades estatales de
origen campesino aymara entraron en competencia directa con las de
los ayllus y en varias partes hicieron perder el sentido de una unidad
mayor.
Existen tambin ayllus menores o comunidades originarias que
de manera relativamente aislada resistieron la expansin de la hacienda
en otras varias regiones andinas desde La Paz hasta Potos. Pero en
estas otras regiones se trata muchas veces de enclaves en medio de
muchas (ex) haciendas, sin que la organizacin tradicional hubiera
podido mantener los niveles y complejidad que acabamos de describir,
por lo que ms fcilmente qued absorbida por la organizacin sindical
trada por la Reforma, como explicamos en la siguiente seccin.
Contrarrestando todas estas varias tendencias, desde los aos
80 ha habido diversos intentos para fortalecer una organizacin de
ayllus a nivel regional e incluso nacional. En unos casos, la iniciativa
provena del inters de algn partido poltico que, desconociendo los
mecanismos del sistema tradicional de autoridades, acab causando
ms divisin que avance. Ms continuidad han tenido los intentos
iniciados por otras instancias de manera conjunta con algunas
autoridades o ex autoridades tradicionales. con las que se han logrado
crear varias federaciones departamentales y el CONAMAQ
(Confederacin Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu); pero 6sta
sigue siendo una organizacin bastante cupular, sin una suficiente
representacin de las bases ni renovacin de cargos a travs de sus
niveles inferiores. Otra debilidad es que se presenta muy antagnica
con relacin a la CSUTCB -que hasta ahora sigue siendo mucho ms
representativa- y ms bien cercana a las instancias gubernamentales.
Ha sido notable, por ejemplo, su ausencia en las protestas sociales
masivas del ao 2000. Entonces, ms que aparecer como una instancia
recuperadora de lo propio, es percibida por otros sectores andinos,
igualmente sensibles a la temtica tnica, como una organizacin
paralela y disociadora.
AREAS CON SLO SINDICATOS
En otras muchas partes de la regin andina l a nica forma de
organizacin comunal e intercomunal es el ya mencionado sindicato
campesino, generalizado por el gobierno del MNR desde la Reforma
Agraria de 1953. Este cambio se inici en las antiguas haciendas, pero
de ah se expandi tambien a las comunidades originarias. sobre todo
de reas c6ntricas y rodeadas de haciendas, donde se adopt tambin
este mismo esquema que perdura all hasta hoy.
Este modelo "sindical" estaba copiado del que ya exista desde
antes en el mundo obrero, sobre todo minero, del que provenan varios
de sus primeros promotores. Al principio era claro el rol "sindical"
de los peones de hacienda frente a sus patrones. Pero, cuando stos
desaparecieron, el sindicato y sus niveles inmediatamente superiores
volvieron a ser la organizacin comunal e intercomunal de siempre,
que se rige internamente segn sus propios usos y costumbres.
En Cochabamba, Chuquisaca y otras regiones de valle y trpico.
donde ya nadie recordaba una organizacin comunal previa,
relativamente autnoma, este sistema se consolid rpidamente y sigue
'OPINIONES Y ANALISIS" "OPINIONES Y ANALISIS"
vigoroso hasta hoy. Lo mismo ocurri en reas de colonizacin (ver
infra). En lo formal se mantienen ttulos de carteras sindicales prestados
de la realidad obrera (por ejemplo, secretario de relaciones, de prensa
y propaganda, etc.), pero en la prctica el funcionamiento est ahora
plenamente ajustado a la vida comunal e intercomunal. Pertenecer o
no al sindicato, por ejemplo, no es una decisin optativa sino una
consecuencia automtica de vivir en la comunidad, ser jefe de familia
y tener acceso estable a un pedazo de tierra. La asamblea del sindicato
es entonces la asamblea de todos los jefes de familia de la comunidad,
es decir, la organizacin matriz de la comunidad que toma decisiones
sobre todo lo que afecta a la vida comn tanto en lo econmico como
en lo social y hastaen las celebraciones y fiestas. LaLey deParticipacin
Popular de 1994, la Ley INRA y otras disposiciones legales recientes
lo han comprendido al reconocer al sindicato campesino como una de
las varias modalidades de OTB (organizacin territorial de base), que
puede inclusocalificar para tener propiedad colectivacomo TCO (tierra
comunitaria de origen). Adems, la pertenencia a un sindicato que
mantiene niveles superiores hasta llegar al nacional, desde la subcentral
hasta la CSUTCB, permite una mayor articulacin entre comunidades
y departamentos, como se mostr por ejemplo en los bloqueos masivos
de septiembre del 2000.
Dentro de toda esta vasta regin existen grandes diferencias
debidas sobre todo a las diversas posibilidades agropecuarias y de
mercado, estando estas ltimas tambikn muy marcadas por un mayor
o peor acceso a las vas de comunicacins. Pero, por limitaciones de
8 El reciente estudio colectivo compilado por Zoomers (1998) muestra en detalle
esta gama de variacidn en un h a relativamente reducida de Chuquisaca y el .
norte dePotos. La eama sera bastante mas amolia si se afiadieran otrasreeiones
- -
como los valles de Cochabamba y el altiplano pacefio y omrefio.
espacio, aqu nos limitaremos a esbozar el caso de los valles centrales
de Cochabamba, por ser los de mayor relevancia de cara al movimiento
campesino indgena nacional.
Los valles centrales de Cochabamba constituyen la regin rural
ms densamente poblada en todo el pas, con haciendas tempranas
surgidas ya en la Colonia, hoy transformadas en mini- o microfundios
de incluso menos de una hectrea. Su economa agrcola combina la
auto subsistencia con una participacin bastante regular y significativa
en el mercado -aproximadamente un 50%. o incluso ms, si se tiene
buen acceso al riego- y con frecuencia se complementa con otras
actividades de tipo artesanal, comercial o incluso profesional. La
poblacin habla un quechua bastante adulterado por el castellano,
hecho que refleja un nivel de "mestizaje" cultural superior al de otras
partes del campo andino, debido a que Cochabamba ha sido siempre
un lugar expuesto a muchas influencias.
Hasta fines de la Guerra del Chaco (1935), el campo de
Cochabamba nunca haba jugado un papel principal en las luchas
campesinas e indgenas del pas. Sin embargo, el largo deterioro del
sistema de hacienda, la emergencia del campesinado como posible
propietario y su vinculacin con nuevos partidos polticos que incluan,
en sus programas de lucha, la abolicin de las haciendas feudales,
modificaron esta situacin. Como consecuencia, despus de la derrota
del Chaco (1935). el campesinado de las haciendas pas a desempear
un papel protagnico y cuestionador del viejo estado oligrquico. All
fue donde, por vinculacin con el PIR, nacieron entonces los primeros
sindicatos campesinos, organizacin que desde 1952 el MNR incorpor
masivamente a su esquema y. una vez tomadas las tierras, estos
sindicatos pasaron pronto a ser la del general Barrientos. que de esta
forma hizo all creble su nueva propuesta -el "Pacto Militar
'OPINIONES YANALISIS' 'OPINIONES Y ANALISIS'
Campesino"-implementadacon lapacificacinque sigui alach' ampa
guerra.
El esquema se ha repetido en aos ms recientes. En unos casos,
casi siempre en asociacin con diversas opciones polticas y10 con
pugnas personales por la hegemonadentro del movimiento. se imponen
los cacicazgos divisivos, por falta de objetivos comunes; con cierta
periodicidad la Federacin Departamental de Cochabamba se ha
subdividido con unas provincias apoyando a un dirigente o bando y
las dems al otro, que se disputan la sede departamental. Pero, si
reaparece un objetivo o enemigo comn, esta agresividad converge.
As ocurri, por ejemplo, en la llamada Masacre del Valle (enero 1974).
en los reiterados conflictos y bloqueos vinculados con la resistencia
contra la extirpacin de la coca o durante la "Guerra del agua" en abril
del 2000.
En el extremo contrario, ya vimos quelas reas.de grandes ayllus
quedaron menos afectadas por la nueva organizacin sindical, pues ni
deban pelear contra patrones ni necesitaban llenar un vaco
organizativo. Aunque formalmente se acoplaron a ella. internamente
mantenan sus propias formas; no faltan incluso casos en que la cartera
"secretario general del sindicato" ha quedado acoplada como un cargo
menor dentro del ayllu; por ejemplo, en Coroma. Potos. Pero ah donde
el sindicato se quera imponer con su propio estilo y actores -como
en el caso ya citado del Norte de Potos- surgieron conflictos internos.
Una situacin intermedia es la de otras partes -sobre todo en
el altiplano de La Paz-, donde coexistan ayllus menores y comunidades
originarias en medio de un mar de haciendas, muchas de ellas creadas
recin durante la expoliacin y subsiguiente expansin de la hacienda
a fines del siglo XIX y principios del XX. En todas ellas se impuso
el sindicato pero sin llegar a borrar la organizacin preexistente. Tras
diversos dualismos, conflictos o indecisiones iniciales. no ha sido raro
en ellas que, bajo el nombre ms "moderno" de sindicato. haya persistido
la organizacin previa. Hubo casos inclusoen que, dentro del sindicato,
se mantena o reapareca una cariera llamada jilaqata. encargada
precisamente del control comunal de asuntos de tierra
Ms an, con la resurgencia de la conciencia tnica en los
ltimos aos, tampoco es raro encontrar reas de comunidades
originarias y ex haciendas cuyos sindicatos ahora vuelven a llamarse
formalmente "comunidades" o "ayllus originarios", aunque se trate
slo del nuevo nombre y estilo de la misma organizacin. As est
ocurriendo, por ejemplo, en bastantes provincias de La Paz. Aun en
reas antes muy dominadas por la hacienda, pueden reemerger
identidades tnicas muy precisas. aunque ya no mantengan su esquema
organizativo tradicional. Por ejemplo, en la provincia Yamparaez.
donde se encuentra el pueblo de Tarabuco. a pocos kilmetros de Sucre,
est uno de los gmpos andinos ms conocidos en todo el pas, por su
forma de vida tradicional, su indumentaria y la riqueza de sus
manifestaciones culturales y folklricas. especialmente aquellas que
se muestran a propios y extraos, en el famoso Pukllay o Carnaval.
No lejos de all estn los Jallq'a de Maragua y Potolo, nicos en su
sofisticada tecnologa y diseo de tejidos. Sin embargo, y pese a sus
claras identidades como gmpos tnicos especficos, en la organizacin
comunal e intercomunal de estos gmpos tan tradicionalesdeChuquisaca
persiste hasta hoy el sindicato campesino como organizacin matriz
de las comunidades.
"OPINIONES Y ANALISIS'
'OPINIONES Y ANALISIS'
ANDINOS COLONIZADORES EN EL TROPICO
La Reforma Agraria de 1953 apenas alcanz al Oriente, pero
"el Estado del 52" y los regmenes militares que l e siguieron, s dieron
mucha importancia a esta regin, sobre todo a partir de dos procesos
contrapuestos.Por una parte se consolid lagran propiedad, empresarial
o especulativa, con el apoyo a grupos ganaderos, madereros,
agroindustriales y tambiCn grandes dotaciones de tierra a gente allegada
a los grupos de poder, que establecieron all nuevos latifundios
improductivos, mientras se estaban eliminando en la regin andina.
Por otra parte, se llev adelante un amplio programa de colonizacin
o nuevos asentamientos para campesinos indgenas con pocas
posibilidades en sus comunidades andinas de origen, a los que se dotaba
entre 12 y 50 hectreas. segn la regin. Como resultado de este doble
proceso, se han agudizado muchas contradicciones internas de la
estructura agraria, tanto en el Trpico como en el conjunto del pas,
quedando desvirtuado el carcter revolucionano que hubiese podido
tener la Reforma Agrana de 1953.
Aunque en colonizacin se suelen mezclar gentes de muchas
partes, los aymara de La Paz son la gran mayora en Caranavi, Alto
Beni y otras tierras bajas al noreste del mismo departamento y reas
colindantes del Beni; en cambio en el trpico de Cochabamba (Chapare
y ChimorC) y en Santa CNZ, predominan los colonizadores de origen
quechua9. Primero llegaron cochabambinos y posteriormente se les
juntaron los de otros departamentos, sobre todo de Potos. por no
mencionar vallegrandinos. tarijeos y pequeos grupos indgenas
9 Una de las sntesis mas recientes sobre esta regin es la de Soria (1996) en
base a cinco diagnsticos microregionales de Santa Cmz.
90
orientales. En cada una de estas regiones, las primeras colonias eran
"dirigidas", a travs de diversos programas del Instituto Nacional de
Colonizacin, desaparecido en 1992, que tuvieron modalidades y
duracin diversas segn el lugar y el momento. Pero pronto se les
unieron otros asentamientos o colonias "espontneas" que no contaban
ya con este tipo de apoyo estatal. Estos ltimos, que acaban siendo
la inmensa mayora, pueden ser inmigrantes directos, hijos de otros
colonizadores que buscan nuevas tierras o trabajadores eventuales que
acaban quedndose.
En trminos econmicos la principal diferencia entre
colonizadores y quienes se han quedado en las tierras altas es que, una
vez bien asentados, se dedican casi totalmente a la produccin para
el mercado sea a travs de cultivos anuales -sobre todo arroz- o de
cultivos perennes, como frutas, caf o coca. Culturalmente, se sienten
ms "modernos" por haber salido de sus lugares de origen y porque
su nueva forma de produccin les da mayor acceso a dinero y a artculos
de consumo. Los que adems se han instalado en el contorno de Santa
Cmz, sienten una mayor presin para castellanizar siquiera a sus hijos;
de ah el dicho "hijo de colla peor que camba".
Las zonas de colonizacin tambiCn estn conformadas por
nuevas comunidades, internamente organizadas en "sindicatos", como
en sus regiones andinas de origen. En las colonias "dirigidas" tal
organizacin estaba inicialmente prohibida, para evitar la politizacin,
pero los all asentados han acabado reproduciendo el mismo esquema
organizativo prevaleciente en sus lugares de origen; a veces arguyeron
incluso que queran sindicalizarse para defenderse "contra" el Instituto
Nacional de Colonizacin. En los aos iniciales de asentamiento, los
colonizadores se muestran muy activos y unidos, porque deben realizar
muchos trabajos de instalacin. Pero despus el funcionamiento
'OPINIONES Y ANALISIS" "OPINIONES Y ANALISIS'
nitinano de estos sindicatos es menos exigente que en las comunidades
andinas, salvo si sobreviene un problema comn, como en el caso de
los productores de coca. Las razones parecen ser la variedad de orgenes
de la gente, el poco tiempo que viven juntos. su inestabilidad en un
mismo lugar y la mayor diferenciacin interna por su diverso acceso
al mercado. Casi todos ellos crearon, en 1971 y con apoyo de la COB,
su propia Federacin (hoy Confederacin) de Colonizadores, en franco
desafo al "Pacto Militar Campesino", patrocinado por el general
Bamentos en otras partes del pas. Fue uno de los primeros sectores
campesino indgenas que rompi la tutela gubernamental.
LOS COCALEROS
Mencin especial merecen, dentro de los colonizadores, los
productores de hoja de coca (o cocaleros), en los Yungas de La Paz
y en el Chapare-Chimor (trpico de Cochabamba), que han llegado
a constituirse en uno de los sectores ms combativos y activos dentro
del movimiento popular, sobre todo en el trpico de Cochabamba.
Como es sabido, el cultivo y uso de la hoja de coca ha sido tradicional
desde antes de los inkas. En la poca colonial aument notablemente
tanto en las minas como en el campo y actualmente sigue siendo un
elemento central de la cultura andina y hasta boliviana, tanto para
aguantar ms el hambre y el cansancio como para otras muchas
actividades curativas, sociales y rituales. Pero el panorama se complic
cuando, en los aos 70, empez a proliferar el narcotrfico y poco a
poco estableci la base social de una nueva economa paralela, cuya
principal materia prima es tambin la hoja de coca.
sobre todo durante el Gobierno de la UDP y, luego, la aplicacin de
la polticaneoliberal del MNRdel ao 85. ampliaron significativamente
la participacin popular en los niveles ms subordinados de esta
economa, a saber la produccin de esta materia prima y mano de obra
eventual no calificada para su transformacin y transporte. Para la
mayora no se trata de buscar las rpidas ganancias del narcotrfico
sino de acceder a una de las poqusimas formas alternativas de
sobrevivencia que les siguen abiertas dada la falta de verdaderas
propuestas de desarrollo mral en sus lugares de origen. Esta es la
contradiccin casi insoluble del asunto: narcotrfico con lucro rpido
y delictivo, para unos; necesidad de sobrevivencia, con riesgo de
desembocar tambin en actividades delictivas, para otros. Y. agarrados
en medio, unas 35.000 familias de pequeos productores de hoja de
coca sin muchas opciones alternativas reales.
La concentracin de la mal llamada "guerra contra las drogas"
en el sector ms dbil y menos culpable, como si los pequeos
productores fueran "el enemigo principal", ha creado un grave problema
social y un nuevo actor altamente movilizado, con una permanente
contradiccin: lo que unos perciben slo como delito de narcotrfico,
para la mayora de los cocaleros sigue siendo, ante todo. estrategia
de sobrevivencia. El problema no es de fcil solucin y la tarea de
buscar perspectivas viables es asunto de responsabilidades compartidas
que debern involucrar a los propios productores de la hoja de coca
a travs de sus representantes: los cocaleros no debieran ser
considerados "el problema" ni menos "el enemigo" sino la contraparte
obvia y natural en la bsqueda de soluciones.
Al principio el narcotrfico era una actividad limitada a un
sector poderoso y reducido. Pero la fuerte crisis econmica del pas,
"OPINIONES Y ANALISIS" "OPINIONES Y ANALISIS"
PUEBLOS ORIGINARIOS DE LAS TIERRAS BAJAS
En contraste con la regin andina. los pueblos originarios de
las tierras bajas, en la Amazona y el Chaco, son demogrficamente
pocos y estn muy dispersos tanto geogrfica como cultural y
lingsticamente. En total son cerca de 200.000, que hablan 32 lenguas
distintas, cifras slo aproximadas pues no siemprecoinciden los criterios
para determinar si se trata de uno o varios pueblos. Los ms numerosos,
segn el VAIPO, son los guaran (76.000). los chiquitanos-paiconecas
(65.000). los moxeos (38.000) y los guarayos (10.000). Los otros 26
no llegan ni a esta cifra, incluyendo dos muy vulnerables que ni siquiera
alcanzan el centenar.
Su forma de vida vara de acuerdo a su origen cultural, su
historia reciente y su forma de sobrevivencia. Los ms se agrupan en
4 grandes troncos culturales y lingsticos pero desconocemos los
parientes cercanos de otros muchos grupos menores. La evolucin
histrica nos lleva adems a distinguir entre aquellos gmpos que
tuvieron unamayor aculturacin y adoptaron una forma de vida agrcola
y sedentaria en las reducciones misionales y los que sin pasar por esta
experiencia han mantenido una relacin ms ntima con la naturaleza,
a travs de la caza, pesca y una agricultura incipiente de tipo nmada.
Dentro de la inmensa gama de variaciones por etnia. en su
democracia interna prevalecen dos esquemas: el cabildo. de origen
colonial-misional, y las capitanas. En los cabildos hay una larga lista
jertrquica de cargos, que cumplen funciones en parte de gobierno local
y, en parte, ceremoniales y religiosas, de una manera no tan distinta
de lo que ocurre en los ayllus andinos. Pero aqu los nombres y
actividades reflejan mucho ms su origen espaol. El sistema de
capitanes ( mbu~vi cha, capitn, cacique u otros nombres locales)
concentra ms la autoridad en un individuo, que suele permanecer en
el cargo por tiempo indefinido, hasta que sus fuerzas no se lo permitan
o hasta que. por su falta de aceptacin, l a comunidad decide
reemplazarlo por otro. Esta autoridad puede ejercer su mando sobre
una comunidad, una red de comunidades o -en algunas etnias ms
dispersas, como los Ayoreo o los Chimane- slo una o pocas familias
extendidas.
Ms all del grupo local, era frecuente la reticencia por una
autoridad nica. Sin embargo, presionados por la problemtica comn
que supona la penetracin del Estado y la emigracin a sus temtorios
tradicionales, a partir de la creacin de la Confederacin Indgena del
Oriente Boliviano (CIDOB) en 1982, todos ellos se han ido aglutinando
en tomo a este ente matriz y han acabado por adoptar esquemas con
un dirigente mximo tanto en el comoen las filiales regionales y tnicas
que la componen.
HITOS DE UN PROCESO INCONCLUSO
Vistos los actores, demos algunas pinceladas de cmo se han
ido articulando en su permanente lucha reivindicativa hacia su pleno
reconocimiento y su participacin equitativa dentro de la sociedad y
el Estado bolivianos y cmo en este proceso han ido cambiando los
escenarios y los protagonistas.
DE COCHABAMBA AL ALTIPLANO KATARISTA
Desde l a creacin de la CNTCB en los albores de la revolucin
del primer MNR (1952). la hegemona del movimiento entonces
"OPINIONES Y ANALISIS' "OPINIONES Y ANALISIS.
conocido como slo "campesino" haba estado en los valles centrales
de Cochabamba, como ya hemos explicado, aunque no faltaron otros
focos importantes. como el de Achacachi, junto al lago Titicaca.
Cuando Barrientos derroc al MNR, tuvo la habilidad de seguir
apoyndose en el campesinado qhochala, que lo respetaba mucho por
su papel pacificador en la Ch'ampa guerra. Lo hizo mediante el "Pacto
.
Militar Campesino" que durante su gobierno tuvo amplia aceptacin.
Fue diseado como una estructura institucional de enlace entre el
sindicalismo para-estatal y el ejrcito, para sustituir a la articulacin
sindicato-partido-estado vigente durante el perodo del MNR. El ejrcito
logr asumir el control directo del funcionamiento del aparato sindical
campesino, especialmente en sus niveles superiores e intermedios,
complementando las tareas del control preventivo de la poblacin
realizadas por la Accin Cvica de las Fuerzas Armadas y por las
alcaldas y prefecturas en manos de la burocracia militar (Rivera 1984:
18).
Este esquema tuvo ya sus primeras fisuras en la fase final del
gobierno de Barrientos, cuando intent imponer al campo un impuesto
sobre la tierra recibida por la Reforma. De ah result la escisin de
un pequeo sector de antiguos dirigentes, que formaron el Bloque
(despus, Confederacin) Campesino Independiente, afiliado a la COB.
donde funcionaban sus oficinas. Pero el distanciamiento fue
aumentando sobre todo en los siguientes gobiernos militares cuyos
responsables ya no tenan el carisma del creador del Pacto. Un golpe
duro para ste ocurri en enero de 1974, cuando la Federacin
Campesina de Cochabamba organiz una serie de bloqueos en protesta
contra unas medidas econmicas que les afectaban. Era la primera vez
que se cortaban totalmente las comunicaciones del pas en este punto
tan neurlgico. Lo paradjico eraque los bloqueadores seguan creyendo
en el Pacto con los militares y estaban convencidos de que esta mala
medida sera revisada por su "lder mximo"; contaban incluso con
varios aliados militares. Pero el gobierno decidi ms bien cortar los
bloqueos por la va duracon un saldo de unos 70 muertos, que ha pasado
a la historia como la Masacre del Valle (Justicia y Paz 1974, Gutirrez
1993). Pero, significativamente, quienes sacaron laleccin ms radical
de aquel conflicto no fueron los cochabambinos, que seguan adictos
al Pacto, sino los aymaras de La Paz, que no haban sufrido el trauma
interno de la Ch'ampa guerra.
En efecto, desde fines de los aos 60 en el altiplano aymara
el sindicalismo campesino estaba empezando a ser liderado por una
nueva generacin de jvenes que ya no haban vivido la Reforma
Agraria de 1953 y que en cambio haban tenido acceso a una mayor
educacin. incluso en colegios de la ciudad de La Paz. Sentan que
la propuesta previa del MNR y del Pacto Militar no haba logrado
mejorar realmente al campo y, a travs de los relatos de sus abuelos
y de los libros y maestros que tenan en la ciudad, redescubrieron la
larga historia de lucha de su pueblo, muy particularmente la del lder
anticolonial Tupaj Katari en 1781. Por eso, en su honor, se llamaron
kataristas. Por esa va, sin romper el esquema de "sindicatos",
reintrodujeron de manera muy explcita la problemtica tnica, que
haba quedado muy relegada durante las dcadas precedentes.
Era el principio del fin del Pacto Militar Campesino, que acab
por quebrarse totalmente en el confuso perodo que va desde 1978 a
1982, en que por fin se estableci la democracia en que seguimos
viviendo. El smbolo de la rotura fue el cambio de nombre de la
organizacin sindical, de CNTCB alaactual CSUTCB. siempreliderada
por los kataristas. cuya figura ms prominente era entonces Jenaro
Flores. A su ladoestabaentonces tambin unjoven aymarauniversitario
llamado Vctor Hugo Crdenas que, quince aos despus serael primer
vicepresidente indgena de la Repblica.
"OPINIONES Y ANALISIS" 'OPINIONES Y ANALISIS'
Esta nueva perspectiva permiti superar tanto el reduccionismo
clasista (que prevaleca en los sindicatos y en los partidos de izquierda)
como el reduccionismo de algunas ramas ms indianistas. Se daba as
una doble lectura de la problemtica aymara y boliviana, en la que
se combinaban los elementos tnico y de clase social. Pero, en este
cruce permanente entre las dos dimensiones, se fue viendo que la
contradiccin principal, en muchos casos, no es slo de clase ni de
simple etnicidad, sino ms bien el carcter colonialista que ambas
adquieren en Bolivia. De ah al replanteo de la estructura misma del
estado, ya slo iba un paso.
Con la rotura del Pacto, hubo tambin un acercamiento de la
CSUTCB a la COB, donde ya estaban dos grupos que haban surgido
previamente en rechazo al mismo: la Confederacin Campesina
Independiente y la Confederacin de colonizado re^'^. Por otra parte,
desde que en 1978 se abrieron los primeros procesos electorales,
aparecieron los primeros partidos polticos kataristas. bifurcados en
dos ramas principales: una mas ligada a la izquierda y a la CSUTCB,
con la sigla MRTK (Movimiento Revolucionario Tupaj Katari) y otra
ms vinculada al movimiento indio internacional, con la sigla MITKA,
que sustitua "Revolucionario" por Indio. Eran partidos ms expresivos
que efectivos, ms centrados en su desconfianza frente a los otros
partidos convencionales que en una organizacin fuerte y un plan de
gobierno; y de hecho, sin medios materiales, no podan realizar grandes
campaas debiendo contentarse con lograr slo algn diputado, a pesar
que la organizacin "sindical" CSUTCB segua vigorosa bajo la batuta
de los mismos kataristas. Pero de alguna manera lograron meter en
la opinin pblica la idea de que Bolivia es un pas multitnico y que
tambin los indgenas podan aspirar al poder pblico.
10 Desarrollaremos ms este tema en una seccidn ulterior.
DE LOS KATARISTAS A LOS COCALEROS
Los kataristas siguieron en la cspide de la CSUTCB hasta
despus del retorno de la democracia en 1982. Sus intuiciones iniciales
se desarrollaron entonces, por ejemplo, en la tesis poltica de 1983,
que por primera vez plantea un estado plurinacional, y la propuesta
de Ley Agraria Fundamental (1984) que propona, entre otros muchos
puntos, el derecho "originario" de los campesino-indgenas a la tierra
y su derecho a una participacin mucho ms directa en la gestin del
desarrollo rural junto al Estado.
En el destape social que supuso aquel retorno ilusionado a la
democracia, despus de 18 aos de regmenes militares. hubo tambin
muchas acciones de hecho, como la toma de oficinas pblicas y
proyectos de desarrollo rural, tanto por parte de la CSUTCB como de
los colonizadores. En un momento se nombr incluso a un katarista
aymara primero como director del Instituto Nacional de Colonizacin
y despus como Ministro de Agricultura. Pero l a crisis general
econmica y poltica que vivi el pas acab arrastrando tambin al
movimiento campesino indgena. El katarismo tambin fue perdiendo
fuerza, mientras los partidos kataristas, enredados en un sinfn de
conflictos internos por cuestiones de liderazgo personal o problemas
financieros, seguan el destino de otros partidos chicos y se
fragmentaban sin lograr desarrollar una propuesta unitaria y coherente.
Dentro de la CSUTCB diversos aymaras de La Paz y Omro
mantuvieron la cartera principal hasta poco despus de las grandes
celebraciones de los 500 aos "de resistencia indgena", en 1992. De
ah, el control de la CSUTCB pas primero a un quechua de Potos
y, finalmente, en 1995, a otro quechua de Cochabamba, aliado de los
cocaleros del Chapare. Tales cambios reflejan el desgaste del katarismo,
'OPINIONES Y ANALISIS" "OPINIONES Y ANALISIS'
la emergencia y movilizacin de otras regiones, apoyadas a veces por
el accionar de otros partidos, y muy particularmente la importancia
que fueron adquiriendo los productores de hoja de coca.
En efecto, en medio de toda la crisis econmica, el trpico de
Cochabamba experiment un gran boom demogrfico por el ingreso
de migrantes mrales que slo all podan encontrar una alternativa de
sobrevivencia. Aunque seguan perteneciendo orgnicamente a la
Confederacin Nacional de Colonizadores o a la CSUTCB, fueron
desarrollando su propia identidad, se agruparon en una Coordinadora
de Productores de Coca y poco a poco fueron ampliando su capacidad
de influencia y liderazgo en el conjunto del movimiento campesino
indgena y popular. La misma represin sufrida por la "guerra contra
las drogas", centrada en buena medida contra este sector ms dbil,
les ha ayudado a crecer y les ha dotado de una bandera ideolgica
adicional a favor de la soberana nacional frente a la intromisin de
tropas extranjeras.
Su nuevo potencial se ha expresado ante todo por su continuada
lucha y movilizacin, incluyendo bloqueos en la propia zona, marchas
y bloqueos en Cochabamba e incluso varias marchas hasta la ciudad
de La Paz, escabullendo los controles militares en los principales
caminos. Una de estas marchas fue de slo mujeres y, ya en La Paz,
forz un emotivo dilogo pblico "de mujer a mujer" con la primera
y segunda dama del pas; paradjicamente esta ltimaera entonces doa
Lidia Katari, otra mujer de pollera, esposa del vicepresidente Vctor
Hugo Crdenas.
En lo orgnico, las representaciones del trpico cochabambino
triplicaron tambin el nmero de sus delegados dentro de la CSUTCB
en el 111Congreso en 1987, a cambio de su apoyo a uno de los bandos
entonces en pugna. Cuando en 1995 se realizaronlas primeras elecciones
municipales bajo la nueva modalidad de la Participacin Popular,
fueron tambin los cocaleros y sus aliados de l a Federacin
Departamental de Cochabamba los que mostr.aron una mayor agilidad
para ajustar su lucha poltica a lanueva coyuntura. Su intento de formar
un partido propio no logr el reconocimiento de la Corte Electoral,
pero igual participaron con la sigla prestada de la decada Izquierda
Unida (IU) con la que lograron el primer lugar en el campo de
Cochabamba, con la primera mayora en 15 municipios y 10 alcaldas.
Dos aos despus se presentaron tambin en las elecciones
generales de 1997 y fue el partido que ms diputados campesino
indgenas logr y en las elecciones municipales de 1999 volvi a sacar
mayora absoluta en todos los municipios del trpico y otros varios
de l a regin andina -esta vez con la sigla MAS-U, pese a una divisin
interna (ver infra) y lo mucho que por entonces haba avanzado el plan
gubernamental "coca O en el Chapare". La gran movilizacin y
resistencia de l a regin en los bloqueos de septiembre y octubre del
2000 muestra cun crucial sigue siendo all la produccin de coca a
falta de otras alternativas reales de sobrevivencia. Resistiran tanto
si fueran simples "delincuentes"? Pero es tambin cierto que el deseo
de salir del circuito de la cocana ha calado ya mucho en la opinin
pblica, por lo que se hace indispensable que los futuros ex cocaleros
abran ms su abanico de demandas y propuestas.
LA POLARIZACION, EL MALLKU Y LOS BLOQUEOS DEL
2000
Pese a estos logros, la nueva hegemona cochabambina en la
CSUTCB tropez pronto con conflictos comparables a los que haba
"OPINIONES Y ANALISIS" "OPINIONES Y ANALISIS"
experimentado en los ltimos aos del MNR, aunque por enconos de
tipo ms personal entre los principales dirigentes locales: Evo Morales,
dirigente mximo de los cocaleros (con su aliado Romn Loayza, de
1: regin andina, entonces secretario ejecutivo de la CSUTCB) y Alejo
Vliz, ms vinculado a la regin andina e incluso a ciertos ambientes
urbanos. En las elecciones de 1998 los dos primeros consiguieron ser
diputados uninominales mientras que Alejo, que estaba slo en la lista
general, qued marginado, segn l porque Evo instmy el "voto
cmzado"" a sus bases. El encono lleg a tal punto que en el siguiente
Congreso de la CSUTCB, en junio de 1998, los partidarios de uno y
otro forzaron una grave divisin dentro del movimiento nacional.
Cuando meses despus volvi a reunirse el congreso, la solucin
de compromiso fue nombrar de nuevo a un aymara, Felipe Quispe,
ms conocido como el Mallku12. Se haba hecho clebre en la dcada
anterior por su participacin en el gmpo poltico de los Ayllus Rojos,
llamado despus Ejrcito Guerrillero Tupaj Katari (EGTK), que
combinaba el discurso anticolonial a favor de la "nacin aymara" con
elementos del marxismo y la lucha armada. Aunque sus acciones fueron
pocas, le llevaron a pasar varios aos en la crcel. que aprovech para
leer y escribir, concluir el bachillerato y una vez salido, hacer la carrera
11 Con la creacin de los diputados uninominales, a partir de las elecciones de
1997, eada boleta tiene dos partes: una para votar por el presidente (y
automi4ticamente por el senador y diputado general de su misma lista) y otra
para votar por el diputado nominal de una determinada jurisdiccin local. El
"voto cmzado" consiste en no marcar la misma lista en ambas partes.
12 Mallku era el ttulo aymara de la autoridad tradicional de mayor rango, aunque
ahora su uso seestAgeneralizando tambin aovos niveles inferiores. En quechua
el nombre se aplica tambien a los cndores mas majestuosos.
de historia, probablemente para comprender mejor al Tupaj Katari
colonial y a otros hroes de la larga resistencia anticolonial.
Todos estos antecedentes explican la aureola casi mtica con
que apareci como el Ider de consenso para reestructurar la CSUTCB
despus de la tormenta. Sin embargo su experiencia previa no parece
ser l a ms apropiada para cumplir un rol reunificador en una
organizacin ya tan polarizada. Su estilo agresivo y autoritario le gana
admiracin y adeptos, cuando lanza sus dardos verbales contra los
gobernantes y el orden establecido, por decir de frente lo que otros
muchos piensan pero no se animan a proferir. Pero el Mallku ha
utilizado este mismo estilo para anular a quienes le pudieran hacer
sombra dentro de la propia organizacin, expulsndolos sin mayores
contemplaciones, lo que le ha creado tambin muchos opositores, que
estn esperando el fin de su perodo estatuario para poder destituirlo.
Hasta ahora este Ider, sin duda carismtico, parece ms experimentado
para situaciones de conflicto frente a los gmpos de poder que para
construir una organizacin unitaria, democrtica y plural.
Los bloqueos de abril y septiembre del 2000 muestran el
atractivo, seguimiento militante y capacidad organizativa que ha logrado
generar sobre todo en sectores aymaras del altiplano de La Paz para
catalizar la ira popular de todos estos sectores tan empobrecidos. Es
tambin un maestro en el manejo de los medios de comunicacin, con
su discurso directo, coherente y enriquecido por su extraordinaria
voluntad de leer, estudiar y escribir. Con su fuerza y su palabra es
indudable que la figura del Mallku ha crecido notablemente en el curso
de estos eventos recientes y, a travs de su liderazgo, se han conseguido
convenios siquiera en el papel. Queda pendiente saber qu de ello se
llevar realmente a la prctica e incluso hasta qu punto propuestas
maximalistas son las ms oportunas en un contexto como el actual.
"OPINIONES Y ANALISIS"
"OPINIONES Y ANALISIS"
Pero la gran pregunta, de cara a la consolidacin futura del
movimiento campesino indgena, es si con su estilo este dirigente
lograr desarrollar suficiente capacidad de escucha y flexibilidad para
que todos los sectores de este movimiento, tan vasto y heterogneo,
se sientan representados por 1;adems de su foco inicial en el altiplano
norte. No debe suponerse sin ms porque hasta ahora el Mallku ha
tomado una clara posicin pblica por el bando de Alejo y en contra
del de Evo, ambos con sus aliados mucho ms all de Cochabamba,
por l o que ya no es el dirigente de consenso que se buscaba en el
momento de su eleccin. Si persiste esta polarizacin, quin acabar
ganando?, el movimiento campesino indgena?, uno de los bandos?,
O algn Maquiavelo contrario al movimiento?
MAYORIAS "COLLAS" Y MINORIAS ORIENTALES
A finales de los aos 80 y principios de los 90 el avance
organizativo de los grupos indgenas de la Amazona, Oriente y Chaco
creci de manera notable por dos caminos complementarios: el primero,
representado por la CIDOB (Confederacin Indgena del Oriente
Boliviano), tuvo un carcter ms intertnico y se extendi desde arriba
hacia nuevos grupos; el segundo, brot ms desde las propias bases
de cada gmpo indgena. Pero poco a poco ambos han encontrado un
camino comn de convergencia, expresado por la CIDOB.
El principal hito simblico de lamayora de edad de este proceso
de acumulacin organizativa, ocum en 1990, con la marcha "por el
Territorio y la Dignidad", iniciada por la CPIB (Coordinadora de
Pueblos Indgenas del Beni) en Trinidad y culminada en la ciudad de
La Paz, 40 das despus con la participacin de 12 gmpos. Esta
novedosa movilizacin oblig al gobierno a reconocer "temtorios
indgenas", por primera vez en la historia, concediendo tal status a un
total de 9 temtorios con casi 3 millones de hectreas. Fuera del Beni,
el otro ejemplo ms notable de fortalecimiento es el de la Asamblea
del Pueblo Guaran (APG), parte tambin del CIDOB. Ha tenido, por
ejemplo, una muy activa y creativa participacin en el programa local
de educacin bilinge, uno de los mejores del pas. En 1992 fue tambin
considerable su movilizacin en torno al centenario de su derrota en
Kumyuki y posteriormente, ha cosechado significativos xitos en sus
negociaciones para recuperar tierras en manos de patrones al sur de
Chuquisaca.
Desde la histrica marcha de 1990, el CIDOB ha pasado a ser
un actor habitual y reconocido dentro del movimiento campesino
indgena. En el contexto de los "500 aos de resistencia", de 1992,
trabaj muy de la mano con la CSUTCB en la organizacin de marchas
y movilizaciones y en un proyecto abortado de crear la Asamblea de
las Nacionalidades. Ambas organizaciones se han encontrado despus
en otras muchas oportunidades, por ejemplo, en las diversas marchas
y propuestas con ocasin de la Ley INRA, finalmente aprobada a fines
de 1996; o, a principios del 2000, en la llamada "tercera marcha" en
que participaron conjuntamente gmpos tnicos del CIDOB, campesinos
no indgenas del norte del pas y colonizadores, hasta lograr arrancar
convenios con el Estado en Santa Cmz y Montero, no sin tensiones
entre un sector ms cercano a los participantes que no pertenecan al
CIDOB y los principales dirigentes de ste. Sin embargo, en todos estos
casos aparecen dos tipos de diferencias entre el enfoque de estos gmpos
minoritarios de las tierras bajas y los otros. Uno es en sus intereses
prioritarios y el otro en el estilo de sus respectivas negociaciones.
Es natural que sus intereses sean distintos, debido a las
particularidades de su ecologa y forma de vida. Lo que para estos
'OPINIONES Y ANALISIS'
'OPINIONES Y ANALISIS'
pueblos pasa siempre a primer plano es la consolidacin de su territorio
-amenazado por la creciente expansin de las grandes propiedades-
y, dentro de l, su participacin en el manejo de los recursos naturales,
tan centrales en su forma de subsistencia. En cambio, para los pueblos
mayoritarios, la lista de reivindicaciones es mucho ms amplia y
compleja sin que el tema territorial sea el primero, puesto que ya estn
establecidos en comunidades mayormente agrcolas e internamente
parceladas. El enfoque est adems ms politizado, con una amplia
gama de matices
Su principal diferencia en el estilo de negociacin, es que los
pueblos representados en el CIDOB tienden ms a l a concertacin
pragmtica con el Estado, mientras que las mayoras andinas y de
colonizadores son mucho ms propensas a la confrontacin. La
diferencia se debe tal vez a que l a relacin de los grupos orientales
con el Estado es ms reciente y no parte, por tanto, de una larga historia
acumulada de expoliaciones y engaos ni del mismo roce con partidos
y grupos de oposicin. En cierta medida, ha sido el propio Estado el
que ha propiciado el fortalecimiento de estos grupos -no sin ciertas
prcticas prebendalistas- sobre todo desde que lo tnico y lo "indgena"
pas a ser parte de la agenda pblicade muchas agencias internacionales.
Aparece a veces en esta preferencia aquella desviacin conceptual que
criticbamos al de este trabajo, por la que slo ellos sehan
indgenas. (,Habr adems otros intereses velados, de cara al uso futuro
de los vastos recursos de los llanos orientales?
CAMPESINO INDIGENAS Y LA COB
La historia de las relaciones entre campesino indgenas y
obreros, en tomo a l a COB, nos ayudar a entender cmo tambin a
este nivel se cruza la solidaridad de clase y el prejuicio tnico. En
trminos tericos se habl mucho de la "alianza natural obrero
campesina", pero en la prctica no resultaba tan natural, debido en parte
al juego de intereses polticos. pero ms que nada, a la existencia de
una poco explicitada barrera tnica entre los dos sectores.
Cuando naci la COB. en 1952, inclua en su seno a la CNTCB
creada tambin por el MNR. Pero cuando surgieron los conflictos entre
mineros y gobierno, la COB se fue por su lado. Y la CNTCB sigui
primero con el MNR y despus con el Pacto Militar Campesino. Como
ya vimos, recin hacia 1970 la COB, acogi de nuevo en su seno a
l a pequea Confederacin Campesina Independiente -an muy
"dependiente" del partido comunista de orientacin maosta y con poca
presencia en las bases- y a la Confederacin de Colonizadores, nacida
"contra" el Pacto Militar Campesino. A su vez los kataristas haban
logrado encaramarse enlaCNTCB, rompieron el Pacto con los militares
y se transformaron en CNTCB-TK (por Tupaj Katari). Aunque era
mucho ms representativa, no era reconocida por parte de la COB pues
ya estaba ah la Confederacin Independiente y -ms significativo-
porque persista en los polticos de izquierda, incluidos los obreros de
l a COB, el sentimiento de que l os "campesinos" no eran
"revolucionarios", por su historia previa de alianza con los militares,
ni podan serlo, en trminos tericos, por no ser "proletarios". al ser
dueos de su principal medio de produccin, es decir la tierra. Segn
esta teora, no les quedara otra va que arrimarse de forma subordinada
a los obreros y sobre todo a los mineros, que eran la "vanguardia"
terica y prctica del proletariado. El hecho de que en el ao anterior
l a flamante CNTCB-TK hubiera roto el Pacto Militar Campesino y
enfatizara ms la vertiente tnica, no les inspiraba tampoco mayor
confianza, porque persista tambin en la izquierda clsica clasista una
confusin poco analizada entre identidad cultural, neocolonialismo Y
"OPINIONES Y ANALISIS" "OPINIONES Y ANALISIS"
racismo. De esta forma, su justo temor por actitudes racistas sin futuro
les impeda ver la legitimidad de los otros dos factores. En ltima
instancia, la tradicional discriminacin contra los "indios" haba calado
inconscientemente, bajo un ropaje terico, tambin en el movimiento
obrero y en los partidos que lo apoyaban.
Sin embargo, la organizacin acab entrando en la COB por
la puerta ancha, gracias a la visin ms amplia y pragmtica de Lechn,
que convoc un "congreso de unidad campesina" en junio de 1979.
Se fusionaron ah los kataristas, un sector de los "independientes" y
otras pequeas instancias recin creadas por algunos partidos de
izquierda, bajo la nueva sigla CSUTCB, con la " U de "nica". La
concesin katarista fue eliminar la referencia "TK" en la organizacin
nacional, aunquelamantienen hasta hoy en 1aFederacinDepartamental
de La Paz. El espaldarazo final de la COB lleg a fines del mismo
ao, cuando inmediatamente despus del frustrado golpe de Natush
Busch la CSUTCB reaccion a un nuevo paquete econmico con un
masivo y eficiente bloqueo nacional. La COB lo rechazaba por
considerarlo un riesgo para la tan dbil democracia. Pero el lder
katarista Jenaro Flores respondi que la CSUTCB no les haba pedido
permiso sino slo solidaridad. La COB acab reconociendo el potencial
movilizador de ese sector antes subvaluado, lo apoy con una huelga
solidaria de 48 horas y el bloqueo logr sus objetivos, incluyendo -
de yapa- un mayor y ms equitativo entendimiento entre obreros e
indios campesinos. Poco despus, durante la trgica dictadurade Garca
Meza, mientras los dirigentes de mayor rango estaban presos o en el
exterior, cupo a JenaroFlores, el campesino aymara, ocupar ladireccin
clandestina de la COB. y fue en el ejercicio de este cargo, que fue
detenido y baleado por las fuerzas paramilitares, dejndole paraltico:
la fusin se haba sellado con sangre.
El siguiente punto de friccin entre la COB y la CSUTCB es
el debate an inconcluso sobre cuotas de poder dentro de la COB, tema
que adquiri mayor relevancia a partir de la drstica reduccin de la
poblacin asalariada obrera y minera tras el clebre DS 2 1060 de 1985.
Este tema se plante con fuerza por primera vez en el VI11 Congreso
de la COB realizado en Oruro en 1989 y desde entonces se ha ido
reiterando una y otra vez, hasta el ltimo realizado en 1999. Dos
congresos despus, en 1992, se logr por fin que una de las secretaras
generales de la COB corresponda a la CSUTCB y otros tres cargos
menores dentro del numeroso comit ejecutivo. El debate -sintetizado
por Arias (1991) y Ticona (2000: 119-125)- fue rico tambin en
trminos tericos, como muestran las siguientes citas de diversos
dirigentes:
"Hasta ahora nosotros los campesinos estamos metidos en la bolsa
de la clase media, cuando en realidad nosotros caminamos con
abarcas ... Somos nosotros los que estamos defendiendo la hoja de
coca, los recursos naturales, el oro, las maderas ... mientras nuestros
compaeros proletarios, con tal que les den un salario justo, les basta
y se callan; no ven lo nacional".
"La teora viene de afuera, de Europa. Por qu no teorizamos aqu?
Estas teoras que vienen nos hacen emborrachar. Entonces estamos
repitiendo como borrachos lo que hemos aprendido. Parece que no
tenemos capacidad de teorizar nuestra propia realidad".
"Algn compaero ha dicho que los mineros han alcanzado su
condici6n de vanguardia porque han derramado muchos muertos ...
Si eso nos puede dar la condicin de vanguardia, hace mucho tiempo
que nos tocaba la Secretara Ejecutiva de la COB".
"Ahora que seha rolo el espejo europeo donde se peinaban, se miraban
y funcionaban, no tienen otro camino: si quieren seguir peinndose
'OPINIONES Y ANALISIS"
y funcionando, tienen que mirarse en nosotros. Mrense en nosotros.
Nosotros somos ustedes. ustedes son nosotros, y as juntos vamos
a avanzar. Hemos vivido 500 aos de sangre, pero tambin 500 aos
de esperanza. Que la sangre no tape la esperanza".
"La alianza es utilizar: yo me he aliado contigo para hacer algo. El
concepto de alianza es utilizacin. Lo que estamos planteando [es]
matrimonio, tiene que ser claro: no alianza sino convivir. Hemos
estado como en una especie de concubinato, desconfianza y
desconfianza, para quealguien se aproveche. Entonces ahoraqueremos
matrimonio. Convivir, jeso qu es? La unidad real entre nacin
originaria y la clase es nuestra teora".
El asunto sigue inconcluso, como se vio el 2000 en el ltimo
congreso de una COB mal herida. Pero los planteamientos mencionados
parecen seguir vlidos, ya no slo de cara al "matrimonio" entre
campesino indgenas y obreros sino tambin con este vasto sector de
inmigrantes mrales que engrosan ahora los cinturones de pobreza
urbana sin perder sus vnculos con sus comunidades de origen. La
participacin conjunta de maestros rurales y comunarios en los bloqueos
de septiembre del 2000 podran ser una seal en esta direccin. Si en
el pasado el movimiento popular buscaba la unin de todos los
proletarios del mundo, la actual globalizacin econmica de marca
neoliberal excluyente parece demandar una mayor unidad de todos
aquellos que, en el campo o laciudad, en Bolivia y en el mundo, corren
el riesgo de quedar marginados. No es parie de la tarea hacia una
democracia realmente plural y participativa una globalizacin desde
abajo y desde lo local?
"OPINIONES Y ANALISIS'
BIBLIOGRAFIA CITADA
Alb, Xavier. 1995 Boliviaplurilinge. Guaparaplanificadoresy educadores.
La Paz: UNlCEF y CIPCA. 2 vols. y mapas.
Alb. Xavier. 2000. "Diversidad tnica, cultural y lingstica". En Fernando
Campero, ed. Bolivia en elsiglo XX. La Paz: HarvardClub & Bolivia,
pp. 451-482.
Arias, Ivn. 1991. "COB: la hoz frente al martillo". Cuario intermedio 21:
79.102.
Calla. Ricardo y Waldo Arismendi 1994. Mapa preliminar de ayllus y
comunidades rurales en el departamento de Potos (fines del siglo
XX). La Paz: FA0 (Desarrollo Forestal) y CID.
Gurirrez, Edith R. 1993. De las arenas del chaco al valle de Tolata
(movilizaciones campesinas). La Paz: Mensaje Urgente.
Justicia y Paz. 1974. LA masacre del Valle. La Paz. (2" ed., Asamblea
Permanente de Derechos Humanos, 1980).
Harris, Olivia y Xavier Alb. 1984. Monteras y guardatojos. Campesinos y
mineros en el Norte de Potos. La Paz: CIPCA. (2" ed. ampliada).
Mendoza, Fernando, Willer Flores y Catherine Letourneux. 1994. Atlas de
los ayllus de Chayanta. Territorio del Suni. Potos: Programa de
Autodesarrollo Campesino.
Mendoza, Fernando y Flix Patzi. 1997. Atlasde los ayllus del Norie de Potosl.
Territorio de l os ant i guos Charkai. Potos: Programa de
Autodesarrollo Campesino.
'OPINIONES Y ANALISIS" "OPINIONES Y ANALISIS"
Rivera C., Silvia. 1984. Oprimidos pero no vencidos. Luchas del campesinado
aymara y quechwa de Bolivia. 1900-1980. La Paz: HJSBOL-CSUTCB.
Soria. Carlos Agustn. 1996. Esperanzas y realidades. Colonizacin en Santa
Cruz. Lo Paz: CIPCA.
Ticona, Esteban. 2000. Organizacin y liderazgo aymara. 1979- 1996. Lo Paz:
Universidad de la Cordillera y AGRUCO.
Ticona, Esteban, Gonzalo Rojas y Xavier Alb. 1995. Votos y wiphalas.
Campesinos y pueblos originarios en democracia. Lo Paz: CJPCA
y Fundacin Milenio.
Zoomers, Annelis, coord. 1998. Estrategias campesinas en el surandino de
Bolivia. Amsterdam y Lo Paz: KIT, CEDLA, CID.
CRISIS SINDICAL BOLIVIANA: UNA NUEVA
LECTURA DESDE UNA NUEVA REALIDAD
Rodolfo Erstegui Torres*
INTRODUCCION
Sera una falta de tino decir que la Central Obrera Boliviana
no se encuentra en una crisis. Afirmar que esta es irreversible sera
un atrevimiento con la historia y con la capacidad que en el pasado
ha mostrado el movimiento sindical para sobreponerse a los momentos
de dificultad.
Hace algunos aos, me refiero a los comprendidos entre 1987
y 1990, era muy difcil encontrar dentro la dirigencia sindical una
aceptacin explcita de la crisis del movimiento sindical. Algunos
sealaban que en esa poca lo que se viva era un reflujo temporal
de la COB en su capacidad movilizadora, situacin que se poda
explicar por el cansancio de las jornadas de lucha que los trabajadores
impulsaron durante el gobierno de la UDP. Otros, sealaban que este
proceso en el cual el movimiento sindical se encontraba ms dbil era
*
Licenciatura en Ciencias Econmicas en la Universidad Nacional Aulnoma
de Mxico (UNAM). Principales cargos desempeadoc Director Ejecutivo del
Centro de Apoyo al Desarrollo lmboral (LABOR); Coordinador del Area
lmboral del ILDIS; Investigador del ILDIS; Consultor del Centro de Estudios
del Trabajo (CET); Asesor de la Central Obrera Boliviana (COB) y Colsulror
Nacional del Equipo Tecnico Mulridisciplinario de la Oficina Internacional
del Trabajo para el Area Andina. Acrualmente es Coordinador Ejecutivo del
Programa de Modernizacin de las Relaciones Laborales.
'OPINIONES YANALISIS'
"OPINIONES Y ANALISIS'
producto de la crisis del mundo socialista que se toma ms importante
con la cada del muro de Berln.
Si bien esos componentes son importantes para explicarla crisis
sindical; no podemos reducirlos nicamente a esas variables, pues no
podemos olvidar que en Bolivia desde la recuperacin de la democracia
en octubre de 1982, y desde la puesta en prctica del Decreto Supremo
21060 en agosto de 1985 y su reformulacin con el D.S. 22407 se
ingresa en un torbellino de transformaciones polticas, econmicas y
sociales, que no slo cambian los referentes del sindicalismo, sino que
comienzan a influir en lo ideolgico, en lo organizativo, y en la
estructura.
La democracia invita a hacer uso de la voz a todos aquellos
actores que en el pasado no podan hacerlo debido a los gobiernos
dictatoriales. Paralelo a este proceso la poltica econmica de
concentracin del ingreso en pocas manos iniciada con el 21060,
empuja a mujeres, nios, grupos tnicos al mercado de trabajo en
condiciones muy desfavorables, visibilizando, de esta manera, nuevos
problemas sociales, los mismos que seconjuncionan con los emergentes
de la crisis econmica y de las asimetras que las polticas de desarrollo
econmico y social haban provocado en el pasado.
Es por ello que nosotros nos detendremos en el anlisis de
algunas variables muy poco estudiadas y muy poco tomadas en cuenta
por el sindicalismo, a pesar que permanentemente los tienen presente
en sus discursos, en sus asambleas.
Este artculo tiene una finalidad, explicar desde lo general las
particularidades del sindicalismo. Es decir, partimos de las
consideraciones polticas nacionales que es el entorno ms cercano del
sindicalismo, as como de las transformaciones econmicas del pas
que tienen su impacto en la estructura social, la misma que a su vez
impacta en la estructura organizativa del sindicalismo nacional.
Eneste artculo no nos detendremos en el anlisis delas personas
o de las conducciones de los comits ejecutivos de la Central Obrera
y10 de otras organizaciones sindicales nacionales de importancia. Si
no en los contextos del sindicalismo que estn en permanente cambio
adiferenciadel sindicalismo que emite permanentes seales dequedarse
esttico.
LOS CAMBIOS
La poltica boliviana desde 1952, ao de la Revolucin
Nacional y tambin ao de fundacin de la COB fue bsicamente la
de un ambiente poltico revolucionario, con algunas elecciones
presidenciales, Siles, Paz Estenssoro, Barrientos, y con muchos
gobiernos militares, algunos que los podemos adscribir a la izquierda,
otros que los podemos identificar como de derecha. Por ello, casi todos
los partidos se consideraban revolucionarios y no democrticos.
Este ambiente poltico, el revolucionario, marc un sello muy
especial a casi todas las organizaciones de la sociedad civil, no slo
a la COB. Esta ltima organizacin se constituy en las pocas de los
gobiernos militares en la catalizadora del rechazo o del apoyo de los
sectores populares a dichos gobiernos. La resolucin del poder no
sela hacaen lasuruas, sino con las armas. LaCOB eralaorganizacin
que se antepona, en la mayora de los casos, a las intenciones de los
gobiernos militares. Por lo tanto esta organizacin determinaba
quin era revolucionario o no.
'OPINIONES Y ANALISIS" 'OPINIONES Y ANALISIS'
Entrado los aos setentas, y al calor de los cambios en el mundo,
el movimiento sindical comenz unaluchadenodada por laconstniccin
de una sociedad democrtica. Quiz al finalizar la dcada de los
setentas y en los inicios de los ochenta la COB, con su postura pro
democracia, logra los mayores consensos entre la sociedad civil.
A esta organizacin no slo se subordinan los trabajadores de las
ciudades y del campo, sino tambin otro tipo de organizaciones de la
sociedad civil como las juntas de vecinos, asociaciones de madres y
amas de casa, etc. Hasta que esta organizacin logra su objetivo,
derrotar completamente a las armas e imponer el reino de las urnas.
-
De esta manera la COB trasciende los umbrales de las fbricas y se
va constituyendo en el representante poltico de los asalariados y no
asalariados pobres.
Sin embargo el triunfo cobista de imponer la democracia a la
dictadura es tambin, al mismo tiempo, el inicio de su propia derrota,
pues democracia es ante todo la preeminencia de los partidos polticos
y no asde las organizaciones de la sociedad civil. Pues en lademocracia
boliviana y con las actuales leyes que la norman, la expresin poltica
de la sociedad civil la realizan los partidos, y las organizaciones
gremiales de la sociedad civil pasan a jugar el rol de defensa de los
intereses particulares de sus afiliados. Pero, y al parecer en Bolivia,
el sindicalismo se niega a perder el rol eminentemente poltico. Creo,
y esto puede ser una tesis de trabajo, que la COB deba haber
combinado su rol poltico y su rol social en el sentido de lo que
Julio Godio denomina el rol socio poltico del sindicalismo. Social
en el sentido reivindicativo y poltico en el sentido de extender su
participacin de la fbrica, por decirlo de una forma, a la arena
poltica: Cmaras de diputados y senadores, alcaldas, etc.
El sindicalismo, al parecer, al verse relegado en la toma de
decisiones polticas, econmicas desde el Estado, utilizaparareivindicar
sus legtimas aspiraciones (econmicas, polticas y sociales), los
mismos instmmentos que les dieron xito para derrocar a las dictaduras
(Huelga, Huelga General e Indefinida, Bloqueos, etc.), esa
organizacin as como el Estado y la empresa privada no lograron
construir instrumentos democrticos para reivindicar las
aspiraciones sociales de los trabajadores y de esta forma la COB
pasa a convivir con sus criterios nicamente revolucionarios en un
ambiente democrtico y en permanente consolidacin.
Los bolivianos asistimos de esta forma a una transformacin
radical de nuestro comportamiento poltico y la organizacin
sindical mantuvo una pasividad en su anlisis del entorno poltico.
De esta forma podemos estar encontrando una de las puntas del ovillo
que nos pueden conducir a encontrar una explicacin de la crisis
sindical.
Por otro lado la Revolucin Nacional de 1952 constmy una
economa sobre la base de la accin estatal. El Estado se constituye
en el pivote de la economa a partir de la nacionalizacin de las minas.
la utilizacin de la Corporacin Boliviana de Fomento, para abrir
nuevos espacios geogrficos (Santa Cruz), impulsar un proceso de
sustitucin de importaciones, iniciar procesos de proteccin de
importaciones. En otras palabras, el Estado pasa a ser el actor ms
importante de las inversiones en el mbito econmico.
La Central Obrera Boliviana, nacida con la Revolucin responde
a este esquema de ver el desarrollo econmico social a partir de la
accin del Estado.
Por ello, esta organizacin, la COB, en sus actos reivindicativos
negociaba los salarios, niveles de empleo, condiciones de salud y
seguridad en el trabajo con el Estado debido a que este no slo normaba
'OPINIONES Y ANALISIS' 'OPINIONES Y ANALISIS'
sino que tambin era el principal empleador del pas, quedando, en
un segundo plano, las relaciones que los trabajadores tenan con los
empleadores privados. Los empleadores aceptaban que el Estado fije
los niveles salariales y emita otras disposiciones sobre las relaciones
laborales en el mbito privado porque el Estado fijaba tambin los
aranceles y por lo tanto los empresarios no quedaban desamparados
frente a la competencia internacional, pues los costos adicionales
podan ser trasladados al precio final sin importar la competencia
extranjera.
Por otro lado el poder de los sindicatos se acrecienta debido
a que en el esquema econmico y social el Estado otorga una gran
participacin, en los momentos de apertura hacia los sindicatos, en
varios directorios: CONAVI, FOMO, Corporaciones de Desarrollo, etc.
Esta poltica convierte a los sindicatos con voz y voto en las polticas
pblicas.
Otro de los elementos que potenci al movimiento sindical fue
la coincidencia entre las polticas sociales con los intereses de los
trabajadores y de los empleadores. La produccin de bienes y servicios
estaba orientada al mercado interno, potenciar dicho mercado significa
no otra cosa que la implementacin de polticas activas de ingresos
y empleo.
Con la irrupcin del neoliberalismo apartir del 21060 se cambia
la orientacin de la produccin, el concepto de poltica social, el Estado
deja de ser empleador en la produccin de bienes y de algunos servicios,
desaparecen las representaciones laborales en los directorios debido
a que desaparecen dichas instituciones, la minera se achica
desapareciendo prcticamente la pblica, lo que significa un duro golpe
a la representacin del sindicato, a los objetivos sindicales y a su
referente poltico, econmico y social. Sumindolo por lo tanto en un
nuevo ambiente.
Otro de los cambios experimentados en los ltimos aos es el
referido al cambio de lacalidad del trabajo. Si en la dcadadel cincuenta
y sesenta se contaba con empresas que contrataban un gran nmero
de trabajadores como la FORNO, SAID, INDUVAR, etc., en la
actualidad este tipo de empresas, producto del cambio tecnolgico, de
la apertura al mercado mundial, etc. se han reducido, incidiendo con
ello en la organizacin de los sindicatos. Habamos sealado tambin
que por efecto de la privatizacin un gran nmero de empresas pasan
a manos privadas, muchas de ellas a extranjeras, lo que provoca que
ahora en la estructura sindical la mayor representacin de trabajadores
a los grandes eventos de los trabajadores pertenezcan a empresas
privadas.
LAS TRANSFORMACIONES ECONOMICO, SOCIALES Y
POLITICAS DE FINES DE SIGLO
Un primer elemento, obvio para los bolivianos, es el contexto
en el cual el neoliberalismo ingresa al pas. Se tiene que recordar que
la variacin de los precios al consumidor en los aos de 1983, 84 y
85 tienen un comportamiento altamente ascendente, llegando a niveles
de hiperinflacin, pues el Indice de Precios al Consumidor (IPC) lleg6
a registrar cifras, para algunos la ms alta de la historia econmica
universal, aproximadamente de 25 mil por ciento.
Esto no slo provoca inestabilidad en la economa, sino tambin
en la sociedad, pues los individuos viven momentos de paranoya frente
a sus ingresos y frente a su consumo lo que condujo a un proceso de
ingobernabilidad. La respuesta de los sindicatos al crecimiento de los
"OPINIONES Y ANALISIS" 'OPINIONES Y ANALISIS'
precios fue la de pedir la indexacin de los salarios al IPC lo que
aliment, an ms. la espiral inflacionaria.
La profunda crisis econmica y social indujo a que el
movimiento sindical responda con grandes movilizaciones populares,
huelgas, etc. Estos actos fueron catalogados por sectores influyentes
de la sociedad como anrquicos.
Estos dos hechos: hiperinflacin y permanente conflicto social,
crearon un estado de disponibilidad en grandes sectores de la poblacin
-
para que acepten cualquier medida que el Estado tome para detener
la crisis y la hiperinflacin. Es as que el 29 de agosto de 1985, el
nuevo gobierno emite el Decreto Supremo (DS) 21060, iniciando con
l la era neoliberal en Bolivia. De esta manera no es que existe un
cansancio por las jornadas de lucha emprendidas contra las medidas
impulsadas por el Gobierno de la UDP, sino que era mayor el deseo
de que exista un gobierno que controle la economa y la poltica. En
otras palabras, que exista un gobierno que gobierne. es decir que deje
de responder a las presiones de los sindicatos.
En lo que respecta al mercado de trabajo la propuesta neoliberal
propone la flexibilizacin de la contratacin de fuerza de trabajo,
implementando, para ello, la libre contratacin, la misma que provoca
que los sectores asalariados ingresen en un perodo de inestabilidad
laboral: pero, el contenido econmico del D.S. 21060 que buscaba,
en primer lugar, frenar la hiperinflacin comienza a dar resultados y,
por ello,los propios trabajadores asalariados, afectados en su estabilidad
laboral, aceptan', dicho instmmento, pues es sabido por todos de las
1 Con esto no querernos sealar que la COB tengauna actitud positiva hacia dicho
Decreto. Es mis hasta la fecha dicha organizacin se opone a los postulados
del nmliberalismo expresados en el 21060.
grandes jornadas de luchas que impulsa el movimiento sindical contra
la prctica neoliberal.
Tambin el mercado de trabajo se ve trastocado, pues, una gran
cantidad de trabajadores venda su fuerzade trabajo en el sector pblico,
ya sea en el gobierno central o en una empresa productiva del Estado.
En los doce meses siguientes a la dictacin del Decreto aludido, se
despiden a ms de 23 mil trabajadores (as) mineros del sector pblico
y a ms de 45 mil trabajadores (as) de empresas productivas (sector
fabril) tanto del Estado como del sector privado. Esto conduce a un
cambio cualitativo del mercado de trabajo, pues si antes un segmento
importante de trabajadores productivos laboraba en el sector pblico,
ahora, son los menos. Este fenmeno se acelera a medida que el proceso
neoliberal se acenta, pues se inicia la venta de las empresas pblicas
(privatizacin y10 capitalizacin). Es por ello que se puede afirmar que
el panorama laboral de inicios de la dcada de los ochenta es
cualitativamente diferente al que se registra en el ao 2000.
El primer efecto del cambio de calidad del mercado de trabajo
provoca que el movimiento sindical se vea disminuido toda vez que
el mayor contingente de trabajadores (as) asalariados afiliados a la COB
eran del sector pblico. Es por ello que la principal responsabilidad
de la lucha sindical, en la dcada de los noventa, est centrada en lo
que puedan hacer los trabajadores (as) de servicios. (maestros (as) del
sector pblico -80 mil trabajadores (as)-, trabajadores (as) en salud
y seguridad social).
Por otro lado, todos los procesos de construccin de Estados
Revolucionarios como el que se pretenda con la revolucin nacional
lo que hace es centralizar todas las decisiones polticas, econmicas
y sociales.
"OPINIONES Y ANALISIS' "OPINIONES Y ANALISIS"
Sobre esa construccin poltica centralizada no poda existir
una organizacin sindical descentralizada. Por ello, la COB se organiza
sobre la base de organizaciones sindicales nacionales, quedando, las
departamentales nicamente como organizaciones auxiliares de IaCOB,
en otras palabras estas organizaciones departamentales son constituidas
simplemente para canalizar de una forma orgnica las decisiones
tomadas centralizadamente en la ciudad de La Paz.
Desde esta perspectiva la COB y la organizacin del Estado
engranaban perfectamente, ellos podan negociar, mxime si el Estado -
se constituye como el principal empleador nacional. En un ambiente
tan convulsionado las negociaciones no slo estaban circunscritas a
lo salarial, sino tambin a lo poltico, sino no podemos explicar la
presencia en ms de una oportunidad de dirigentes sindicales en la
estructura del partido hegemnico y10 ocupando cargos de importancia
en la estructura del Poder Ejecutivo.
A estas rupturas econmicas con los criterios que se repitieron
desde la Revolucin nacional se tiene que sealar los nuevos cambios
que se suscitan en el pas a partir de la promulgacin de la Ley de
Participacin Popular en abril de 1994, que territorializa el pas
convirtiendo a las secciones de provincia en municipios. Este proceso
luego es fortalecido con la Ley de Descentralizacin Administrativa,
la misma que redefine la estructura del Poder Ejecutivo intentando
democratizar la administracin pblica. Con esta Ley lo que se intenta,
pues hasta ahora es un proceso dbil, es incorporar a los ejecutivos
departamentales (Prefecturas) en la toma de decisiones para impulsar
el desarrollo regional, para lo cual se desconcentra la actividad
administrativa de los sectores y asignando roles y recursos para el nivel
departamental en funcin de satisfacer la demanda municipal no
atendida en las propias juridicciones y para la ejecucin de proyectos
en los departamentos.
Con estos dos procesos lo que se hace es que una gran parte
de las decisiones polticas, sobre todo aquellas que ataen a lo cotidiano
de las familias bolivianas: educacin, salud, saneamiento bhsico, etc.,
sean tomadas ya no de manera centralizada sino en los municipios.
Pues la descentralizacin a tiempo de crear los Consejos Depar-
tamentales les otorga funciones de aplicar y controlar las normas y
procedimientos formulados por el gobierno central, as como formular
polticas, estrategias y planes sectoriales departamentales y
fundamentalmente son los Consejos Departamentales los que priorizan
los proyectos que se desarrollarn en las regiones.
Este gran movimiento poltico, econmico y social que se
impulsacon las leyes de participacin popular y la dedescentralizacin
en alguna medida rompe, sobre todo para efectos sindicales, con l a
lgica sectorial y se pasa a una lgica territorial. Ante este fenmeno
el sindicalismo nacional queda pasivo. nicamente en un primer
momento condena la ley de participacin popular catalogndola como
la ley maldita por ser de alto contenido neoliberal. De ah se tiene una
primera gran ruptura, la misma que podra constituirse en otra tesis
que explique la crisis del movimiento sindical nacional, pues llegamos
a principios de un nuevo milenio con un Estado descentralizado,
municipalizado, y una Central Obrera centralizada.
La lgica de funcionamiento del movimiento sindical ha sido
motivada principalmente por la lgica del conflicto, la dirigencia
sindical se fonna polticamente bsicamente enla asamblea, y demuestra
su condicin de dirigente a partir de su valenta en el conficto. Con
un Estado descentralizado se descentraliza tambin en alguna medida
la toma de decisiones y sobre todo el conflicto. Una Central sindical
centralizada no tiene capacidad para encontrar soluciones, por ejemplo
del agua en Cochabamba, desde la ciudad de La Paz. Por ello, las
'OPINIONES Y ANALISIS' "OPINIONES Y ANALISIS"
Centrales Obreras Departamentales comienzan a tomar protagonismo
superior al que tenan en el pasado el mismo que, al parecer, se
encuentra frenado por los Estatutos de la Central Obrera Boliviana que
slo les otorga, como dijimos, un rol auxiliar a estas organizaciones
departamentales y 9 representantes en los congresos nacionales. As
tambin se podra encontrar una explicacin para que dirigentes
sindicales fabriles de Cochabamba conjuntamente con la Central
Departamental y otras organizaciones departamentales organicen
comites, en este caso del agua, para reivindicar y lograr un rol poltico
superior. L
Otro de los puntos fundamentales del funcionamiento del
movimiento sindical ha sido el de la hegemona poltica del sector
minero al interior del sindicalismo lograda por su participacin en el
proceso de insurreccin armada, tambin responda al proceso
econmico que se inicia con el gobierno revolucionario que nacionaliza
las minas. De esta suerte tanto el poderpolticocomo el poder econmico
eran controlados por un gobierno centralizado. Aqu descubrimos otra
coincidencia importante de la estructura del sindicalismo con la
estructura estatal, pues la COB centralizada es controlada
hegemnicamente por el sector minero. De esta manera, el Estado y
sindicato podan negociar con conocimiento de causa y a partir de los
intereses de ambos sectores una poltica minera, una poltica salarial
o de empleo.
Por otro lado el proceso revolucionario pretenda no slo crear
una burguesa nacional, sino que esta sea una que impulse un proceso
de industrializacin sobre la base de la sustitucin de importaciones.
En este sentido el crecimiento del empleo se lo haca sobre la base
de un contrato social que implicaba necesariamente la existencia de
sindicato, estabilidad laboral y lgicamente construccin de vivienda
social y jubilacin. De esta manera coincidan intereses de clase:
trabajadores con un contrato social favorable y burguesa con un
mercado interno protegido y adems con muchos otros beneficios.
La participacin del Estado centralizado en la economa no se
detena en la formulacin de las polticas, sino adems que este pas
a realizar inversiones para impulsar el desarrollo econmico nacional
de ah que a fines de la dcada de los setenta el Estado haba creado
fbricas, desarrollado campos mineros, petroleros. constmido hoteles
y contaba con muchos otros bienes en el sector productivo nacional.
Esta actitud del Estado convena al movimiento sindical debido a que
los trabajadores poda crear su sindicato de empresa y contar con uno
o varios dirigentes sindicales declarados en comisin. Una vez que el
Estado a principios de los noventa ingresa en unproceso de privatizacin
y posteriormente de capitalizacin, el sindicato va perdiendo en dos
situaciones:
a)
Sindical, mayor dificultad para el funcionamiento del sindicato
y lgicamente posibilidad de tener varios dirigentes declarados
en comisin.
b)
"Prdida" de interlocutor en sus demandas.
En casi todas las empresas privatizadas: petroleras, mineras,
fabriles, servicios, etc. los sindicatos de base lo que ms tuvieron que
negociar fue el reconocimiento del sindicato, lo que seguramente
implic la prdida de algunas prerrogativas que se tenan cuando la
empresa era del sector pblico. Y, por otro lado, a medida que el Estado
deja el rol de inversor, es el sector privado que tiene que reconocer
al sindicato como una instancia vlida de negociacin. Por ello el
Estado, en el entendido que requiere sindicatos fuertes, convoca a un
'OPINIONES Y ANALISIS" 'OPINIONES Y ANALISIS"
proceso de dilogo social en el cual los sindicatos se relacionen
directamente con los empleadores en la bsqueda de soluciones a
algunos problemas sociales que se puedan resolver al interior de la
empresa.
Algunos sectores del sindicalismo al considerar que el dilogo
social y su expresin al interior de la empresa, la negociacin colectiva,
planteamientos neoliberales rechazan, y, al hacerlo lo que logran es
quedarse sin interlocutor debido a que siguen insistiendo en que el
Estado les resuelva problemas que ahora son de competencia de los
empresarios. Al quedarse sin interlocutor el sindicato deja de ser una
instancia til a los intereses de los trabajadores y, por lo tanto, relegan
a un segundo lugar a su mxima representacin.
En este punto podemos encontrar otra hiptesis que nos puede
conducir a explicar la crisis del sindicalismo. Esta hiptesis hilvanada
con las otras puntas del ovillo que encontramos nos podran servir para
tejer la nueva red de interrelaciones que debe tener el sindicalismo
para salir de su crisis.
LA SITUACION INTERNA DEL SINDICALISMO
Si bien a nivel poltico por lo menos se realiza un debate, en
lo que concierne al anlisis de la situacin interna, en trminos
organizativos, el movimiento sindical muy poco esfuerzo intelectual
ha realizado.
En un primer acercamiento, y muy general, podemos sealar
que en la COB existen dos tipos de trabajadores afiliados: 1) Aquellos
que tienen una relacin de trabajo enmarcado en la relacin obrero
patronal, es decir de personas que viven de un salario y, 2) de aquellas
personas que estn afiliadas a la COB sin que medie una relacin obrero
patronal (caso campesinos, informales, etc.).
En lo que respecta a los trabajadores asalariados ocurren dos
fenmenos:
En primer lugar todo trabajador al firmar su contrato de trabajo
individual automticamente, si en esa empresa existe, ingresa al
sindicato. Si los trabajadores cotizan, el nuevo lo hace tambin. Es
decir no ingresa a militar en el sindicato por conviccin a los principios
sindicales, sino por una costumbre.
Como dijimos anteriormente, histricamente en Bolivia la
poltica giraba en tomo al enfrentamiento entre los militares y la COB.
Es decir el sindicatoera un factor de poder y por lo tanto los trabajadores
nunca han cuestionado ni lo hacen ahora la forma como se ingresa a
ser miembro de una organizacin de trabajadores. Es ms, en el pasado
asistir a una asamblea era para discutir problemas de "alta poltica".
lo que le daba un atractivo particular para que una persona se incorpore
militantemente a su organizacin. Es ms, al parecer, ahora en la
actualidad los trabajadores suponen como algo normal que al ingresar
a un trabajo tenga que participar en las reuniones sindicales.
En segundo lugar, debemos hablar de las tendencias del empleo,
pues si en algo la poltica econmica neoliberal no ha podido dar una
respuesta ha sido en el empleo. Pues es en este periodo que se acelera
la contraccin del universo de trabajadores asalariados. Y la poca
creacin de empleo se lo hace en los marcos de una flexibilizacin
propuesta en el Artculo 55 del D. S. 21060, lo que implica adems
que un segmento importante de trabajadores asalariados tienencontratos
'OPINIONES YANALISIS' 'OPINIONES Y ANALISIS"
nicamente por tres meses (a este grupo de trabajadores se los
conoce como los eventuales), provocando una baja sensible en la
militancia sindical, y por consiguiente el nmero de trabajadores
sindicalizados en el pas disminuye sustancialmente. Es decir el nmero
de trabajadores en las fbricas, en las minas, etc. disminuye o ve
precarizado su contrato de trabajo.
Respecto a lo que ocurre con los trabajadores no asalariados,
encontramos dos grupos fundamentales: Campesinos e Informales.
Los campesinos estn agrupados en sindicatos rurales, los
mismos que estn afiliados a la Confederacin Sindical Unica de
Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), la misma que est
afiliada a la COB. Segn esta organizacin tienen ms de 3 millones
de personas afiliadas. Es decir los tres millones de personas que no
viven en las ciudades sin importar la edad.
El sector informal tiene un crecimiento importante, pues cobija
a todos los expulsados del sector formal y a todos aquellos que no
pueden incorporarse al mercado de trabajo en el denominado sector
moderno de la economa. Este sector. el informal, est organizado
sindicalmente, pero a diferencia del sindicalismo obrero no slo lo hace
para defender sus intereses frente a las autoridades ya sean municipales
o nacionales, sino, por ejemplo en el caso de los comerciantes, para
distribuirse los espacios de comercio. Sin embargo a diferencia de los
campesinos tienen carteras casi sin importancia al interior de la
organizacin matriz de los trabajadores.
Si bien con la Revolucin nacional se incorpora a esa otra
Bolivia, la rural, podemos sealar que la misma se la hace como sector
econmico y como actor poltico concediendo el voto en las elecciones,
pero no se la hace en tanto y en cuanto a raza, cultura, sino como
nicamente sector productivo. Esta incorporacin realizada en 1952
a pesar de ser incompleta fue en su momento un paso revolucionario
que no puede quedarse estancado, pues sino estaramos reproduciendo
una neoexclusin.
La COB, al momento de su fundacin no poda estar alejada
de esa situacin y es por eso que tambin incorpora a los trabajadores
del campo, pero tambin lo hace slo como un sector productivo ms
y no como representantes de una raza y10 una cultura, por ello podemos
decir que la participacin de los campesinos en la COB es parcial. Las
personas se incorporaron pero sin su ajayu, al parecer ahora el Mallcu
busca llevar al seno de la organizacin de los uabajadores tambin
a su ajayu.
En esta poca de globalizacin en la que los aspectos culturales
de todos los pueblos del mundo buscan defenderse de la agresin de
la cultura del asfalto, hacindose visibles ante los ojos del mundo.
nuestras etnias del altiplano. valles y oriente, tambin manifiestan sus
demandas siendo una de ellas el escaso reconocimiento de sus
particularidades.
Por ello, en esta coyuntura, el sindicalismo nacional tiene que
iniciar un proceso de discusin sobre qu tipo de sindicalismo se quiere,
si nicamente se desea una central nacional que slo represente a los
trabajadores asalariados o, por el contrario, la COB debe tambin
representar a los excluidos. Si quiere esta ltima opcin esta
organizacin deber aceptar a los gremiales. campesinos, etnias en
igualdad de condiciones.
"OPINIONES Y ANALISIS' 'OPINIONES Y ANALISIS"
LA BUSQUEDA DE RESPUESTA A LA CRISIS SINDICAL
Si bien dijimos que el sindicalismo en una primera etapa no
intentaba buscar una explicacin a la crisis debido a que su diagnstico
les deca que no se encontraban en tal situacin, existe una segunda
fase en la que se reconoce, primero tmidamente un proceso de crisis
y luego una aceptacin plena.
Esta segunda etapa se la inicia a partir de las discusiones que
se realizan en el Vlii Congreso de la Central Obrera Boliviana en
septiembre de 1989*. La emergencia de nuevos actores sociales. la
constatacin de que el universo de trabajadores asalariados estaba
conduciendo a un proceso de desproletarizacin acelerado de los
trabajadores, tanto desde la perspectiva de su condicin de asalariados,
como desde su perspectiva ideolgica dominante comienzan a ser
analizados vinculndolos con el movimiento sindical. Se detecta de
esta manera el debilitamiento de algunas organizaciones sindicales por
la prdida de afiliados como ocurri con la Federacin Sindical de
Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB) y la de Fabriles que son
la base de la estructura clasista de la COB. Y, a la par un crecimiento
desmedido de los sectores Gremiales (Informales), artesanos y de
trabajadores por cuenta propia en general. Los mismos que estn
afiliados a la COB pero que su peso en la estructura de dicha
organizacin es muy pequea. En otras palabras se comienza3 a discutir
..
2 No estoy diciendo que el debate sobre este tema se dio al interior del Congreso.
En este Congreso se discuti hasicamente el otorgar mas poder o no al sector
campesino.
3 Recin en la dcada de los noventa se comienza ahahlar del tema de la afiliacin
de los trabajadores al sindicato, pues antes este no era un tema de discusin.
Se crea que lo ms importante era la capacidad ideolgica de un determinado
sector as como su capacidad de dar solidaridad a otros sectorcs v su caoacidad
el problema del nmero de afiliados y su representacin al interior del
Congreso de la COB. y, por consiguiente, del ascenso, por ejemplo
decampesinos y gremiales, en laestmctura delaCOB. Es en los marcos
de este debate que en el IX Congreso de IaCOB sedesdobla lasecretara
General4 en dos para que ocupe la segunda Secretara General el sector
campesino tratando de dar as una respuesta a la crisis sindical.
En el anlisis de la crisis sindical se pueden detectar a dos
comentes en el interior de la COB. Una es la que impulsa un gmpo
de dirigentes que estn adscritos al pensamiento sindical revolucionario.
Este gmpo seala que el principal problema para la actual situacin
de la COB es el neoliberalismo. En otras palabras lo que se tiene que
hacer es detrotar polticamente y tcnicamente a dicho modelo e
imponer uno que est de acuerdo al pensamiento e ideologa obrera.
Desde esa perspectiva no se tiene que modificar ni la estructuraclasista
. .
de la COB ni los mtodos de lucha que estn basados en el todo o
nada.
Un segundo gmpo es aquel que argumenta que el mundo en
general ha cambiado, que una parte de ese cambio es el modelo
econmico neoliberal, que existe una emergencia de nuevos actores
sociales (no clases), indgenas, mujeres, informales, jvenes, etc., los
mismos que requieren una atencin especfica a sus demandas y que
el movimiento sindical debe incluirlos. En otras palabras salir de la
crisis en esta corriente significa modernizar al sindicalismo. Tambin
sealan que la cada del Muro de Berln mostr a todos que el camino
4 La Secretaria General es el segundo puesto en importancia al interior de la
COB. El primero, el que corresponde a la presidencia del sindicato en otros
pases, es el Sectretario Ejecutivo.
de lucha por reivindicaciones sociales y polticas.
130
'OPINIONES Y ANALISIS' 'OPINIONES Y ANALISIS"
para la construccin de una nueva sociedad debe ser la democracia,
es decir, que el mtodo principal de solucin de los problemas de los
trabajadores debe ser el dilogo.
Estas dos corrientes (la revolucionaria y la democrtica5), viven
en un permanente enfrentamiento. La corriente revolucionaria se
presenta con toda una historia de triunfos y laureles (La Revolucin
de 1952. las derrotas a las dictaduras -1979, 1982, etc.-), mientras
que la socio-poltica es una comente sin curriculum y con adversarios
muy fuertes, tanto dentro del sindicalismo como desde el Estado. y
los empresarios privados. En otras palabras a esta nueva comente no
la dejan nacer, por un lado, la camisa de fuerza del neoliberalismo que
lo ve ms peligroso (desde el punto de vista ideolgico), y, por otro
lado, las comentes conservadoras del sindicalismo.
Sin embargo estas dos comentes tienen algo en comn, que
en los momentos decisivos nicamente se dedican a la discusin de
qu sector es la vanguardia, si el minero, el proletariado, o los actores
emergentes campesinos, gremiales. etc.
Esta situacin que se fue presentando en los ltimos congresos
de la COB en la que no presentaron soluciones para los sectores
emergentes y mucho menos se decidi6 enfrentar los problemas del
*
sindicalismo emergentes de los cambios registrados en la economa,
en la poltica y en la estructura de la sociedad condujeron a la situacin
actual de la Central Obrera Boliviana. Pues en esta organizacin la
5. En un Artculo, Bolivia: Sindicalismo en ixansicibn, publicado en Holm-Detlev
Kohler y Manfred Wannoffel, Modelo neoliberal y sindicatos en America
Latina, Edil. FES Mexico 1993. yo denominaba al pensamiento democrtico
como lacomeniesindical sofio-poltica. Ambas denominacionesson similares.
principal discusin ha sido para encontrar el sector de vanguardia del
movimiento sindical. En otras palabras existe en algunos sectores la
creencia que el sector minero ha dejado de ser lo que fue en el pasado
y por consiguiente lo que requiere el movimiento sindical es un sector
que lo reemplace. En el fondo este tipo de apreciaciones lo que est
buscando es determinar quin o qu sector debe ser el que reemplace
a los mineros.
Esta discusin falsa ha conducido a que casi en un ao no se
pueda resolver el problema de la titularidad de las carteras en el seno
de la COB.
Por lo que nosotros tratamos de ver en las anteriores pginas
la solucin de la crisis del sindicalismo est muy distante de ladiscusin
de qu sector es la vanguardia, o el de la representacin proporcional
al Congreso de la COB. Consideramos que el tema es mucho ms
profundo y que pasa necesariamente por una revisin de la historia,
de una lectura del mercado de trabajo y de una formulacin de un nuevo
ideario sindical.
CONCLUSIONES
Consideramos que el movimiento sindical boliviano est
atravesando una fase de transicin en el que se enfrentan dos comentes
sindicales importantes: la revolucionaria y la socio poltica. En los
congresos de 1992 y de 1994 se eligieron a dirigentes sindicales
adscritos a la corriente socio poltica. Sin embargo este grupo no est
altamente consolidado ideolgicamente y, por ello, actan de manera
dispersa.
'OPINIONES Y ANALISIS' 'OPINIONES Y ANALISIS'
Si bien este sector del sindicalismo procura mostrar
comportamientos diferentes a los del sindicalismo revolucionario, no
lo ha conseguido debido a que para negociar se requiere interlocutor
y, el Estado. y sobre todo los funcionarios pblicos al servicio del
modelo neoliberal, no muestran la misma vocacin que la dirigencia
sindical. Por ello sealamos que esta corriente no est todava
consolidada.
Por otro lado el neoliberalismo ha influido de manera notable
en el movimiento sindical debido a la flexibilizacin de la contratacin
de mano de obra y por la poca vocacin a encontrar soluciones
negociadas. Por otro lado este modelo acelera algunas tendencias que
se vienen observando en el mercado de trabajo, esto es, a que se achique
el universo de trabajadores asalariados y aumente el de no asalariados.
Este fenmeno implica necesariamente que se pierda la combatividad
de los trabajadores bolivianos.
ANEXOS
CUADRO N" 1
ORGANIZACION DEL TRABAJO
(Ciudades-Capitales)
1 SEGMENTO DEL MERCADO
DE TRABAJO
1 1992 1 1995 1
162.700
Empresarial 1 213.5W 1 226.188
Familiar
Domstico
TOTAL 1.028.767 1228.305
Fuente: INE Encuestas Integradas de Hogares.
Elaboracidn: CEDiA, Unidad de Estudios Urbanos.
CUADRO No 2
ESTRUCTURADEL EMPLEO WR FORMA DE ORGANIZACIONDEL TRABAJO
(Ciudades-Capitales)
Fuenro INE Encucsrar Intcgradri~ de Hogares.
Elaboracidn: CEDiA, Unidad de Estudios Urbanos.
Total
Ao
Eje
Resto
1992
100.0
100.0
100,O
Dom6stico
1995
100.0
100,O
100,O
1992
5.9
5.0
5,8
Informal
1995
4.8
6.5
5,s
1992
58.0
56.3
57,7
Formal
1995
63.9
61.6
62,9
1992
36,l
38.8
36,6
1995
31.3
31.9
31,6
-
d

6

*
;

i
?
Z

Q

-
2
-

*
*

0

?
>
e

s
.
:

;
;

e
-
a

C
~
Z

u

2

2
"
.

u
4

3

Q

3

G
4
5
g

2
3
x
2

3
%
5

g

-

-
-

h

.
-

=
c
a
p

*
.
;
;
u

2

=
<

2
9
'
:

u

a
s

E

2
4

O
;
;

4

u

'
:
.
S

4
r
u
0

%
!
O

5

=

u
u
2

-

:
:
m
.
-

2
2
:

Z

k
l

,
m

También podría gustarte