Este documento resume el III Encuentro Nacional de Profesores e Investigadores de Historia de la Iglesia, realizado en Córdoba en noviembre de 1990. Se presentaron trabajos sobre diversos aspectos de la evangelización y vida de la Iglesia en el noroeste argentino entre los siglos XVI-XIX, incluyendo las devociones marianas, la religiosidad popular en Santiago del Estero, y el Colegio Convictorio de Monserrat en Córdoba. Los participantes discutieron estos temas y la importancia de los fondos documentales para
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
110 vistas130 páginas
Este documento resume el III Encuentro Nacional de Profesores e Investigadores de Historia de la Iglesia, realizado en Córdoba en noviembre de 1990. Se presentaron trabajos sobre diversos aspectos de la evangelización y vida de la Iglesia en el noroeste argentino entre los siglos XVI-XIX, incluyendo las devociones marianas, la religiosidad popular en Santiago del Estero, y el Colegio Convictorio de Monserrat en Córdoba. Los participantes discutieron estos temas y la importancia de los fondos documentales para
Este documento resume el III Encuentro Nacional de Profesores e Investigadores de Historia de la Iglesia, realizado en Córdoba en noviembre de 1990. Se presentaron trabajos sobre diversos aspectos de la evangelización y vida de la Iglesia en el noroeste argentino entre los siglos XVI-XIX, incluyendo las devociones marianas, la religiosidad popular en Santiago del Estero, y el Colegio Convictorio de Monserrat en Córdoba. Los participantes discutieron estos temas y la importancia de los fondos documentales para
Este documento resume el III Encuentro Nacional de Profesores e Investigadores de Historia de la Iglesia, realizado en Córdoba en noviembre de 1990. Se presentaron trabajos sobre diversos aspectos de la evangelización y vida de la Iglesia en el noroeste argentino entre los siglos XVI-XIX, incluyendo las devociones marianas, la religiosidad popular en Santiago del Estero, y el Colegio Convictorio de Monserrat en Córdoba. Los participantes discutieron estos temas y la importancia de los fondos documentales para
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 130
TEOLOGIA
EVANGELIZACION y VIDA DE LA IGLESIA
EN EL NOROESTE ARGENTINO (SIGWS XVIXIX) Susana Martos: III Encuentro Nacional de Profesores e Investigadores de Historia de la Iglesia (Crdoba) Juan Carlos Zuretti: Un precursor de los derechos humanos en el Tucumn del siglo XVI: El padre Diego de Torres Bollo S.J. Ignacio Prez del Viso: Lo Maravilloso en Ruiz de Monto- ya Amalia Gramajo: Las devociones marianas en el An- tiguo Tucumn Iris Gori: Arte y evangelizacin desde la colonia hasta la poca independiente Daisy Rpodas Ardanaz: Una versin literaria de la familia regulada de Fr. Antonio Arbiol en la Crdoba finicolonial: el teatro y los dilogos de Cristbal de Aguilar Mnica Patricia Martini: Una recepcin superficial de la Ilustracin cristiana en la Crdoba de las postrimeras coloniales. Examen de la obra literaria de Cristbal de Aguilar Nelson C. Dellaferrera: Un caso de nulidad matrimonial en el siglo XVIII Efran u. Bischoff: Las lgrimas de Brochero Carlos I. Heredia: Argentinos rumbo a los altares. En particular: El Cura Brochero Notas bibliogrficas Libros recibidos ADHESION A LA CELEBRACION DEL "V CENTENARIO" TOMO XXVIII, N 57 Ao 19911 BUENOS AIRES TEOLOGIA REVISTA DE LA FACULTAD DE TEOLOGIA DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA ARGENTINA TOMO XXVIII - N2 57 Ao 1991: 1!:! semestre JOSE CUBAS 3543 - BUENOS AIRES - REPUBLICA ARGENTINA TEOLOGIA REVISTA DE LA FACULTAD DE TEOLOGIA DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA ARGENTINA JOSE CUBAS 3543 - BUENOS AIRES - REPUBLICA ARG ENTINA TOMO XXVIII - NQ 57 Ao 1991: lQ semestre SUMARIO Susana Martos: In Encuentro Nacional de Proft" l e Investigadores de Histuria de la (.urdoba) ................. 7 Juan Carloli Zuretti: Un precursor de los derechos humanos en el Tucumn del siglo XVI: El padl'l> Diego de Torres Bollo S.J ..... 13 Ignacio Prez del Viso: Lo Maravilloso en Ruiz de Montoya ......... ..... 23 Amalia Gramajo: Las devociones marianas en el Antiguo Tucumn ............................................................... 33 Iris Gori: Art.e y evangelizacin desde la colonia hasta la poca independiente ................................ ....... ..... ......... 49 Daisy Rpod.as Ardanaz: Una versin literaria de la familia regulada de Fr. Antonio Arbiol en la Crdoba finicolonial: el teatro y los dilogos de Cristbal de Aguilar ......................... 69 Mnica Patricia Martini: Una recepcin superficial de la Ilustracin cristiana en la Crdoba de las postrimeras coloniales. Examen de la obra literaria de Cristbal de Aguilar ............................................................... 83 Nelson C. Dellaferrera: Un caso de nulidad matrimonial en el siglo XVIII.................. ......................................................... 97 Efran U. Bischoff: Las lgrimas de Brochero ..................................... 111 Carlos l. Heredia: Argentinos rumbo a los altares. En particular: El Cura Brochero ...... ............ .............. ................ 123 Notas bibliogrficas .............................................................................. 131 Libros recibidos ..................................................................................... 137 TEOLOGIA 57 (1991) nI ENCUENTRO DE PROFESORES E INVESTIGADORES DE HISTORIA DE LA IGLESIA (Crdoba, 12 a117 de noviembre de 1990) INAUGURACION Este III Encuentro se realiz en la ciudad de Crdoba, en el Con- vento "Del Divino Amor", del 12 al 17 de noviembre de 1990. Estuvo dedicado al estudio de la temtica histrica referida a la Evangeli- zacin del Antiguo Tucumn. Concurrieron al mismo treinta y cinco participantes de distintas regiones del pas. Como en las dos oportunidades anteriores (Buenos Aires, 1985; Resistencia, 1987), la organizacin estuvo a cargo de la Ctedra de Historia de la Iglesia de la Facultad de Teologa de la Pontificia Universidad Catlica Argentina, a travs del "Comit de Enlace". Entre quienes respondieron con su presencia se cuentan historiadores dedicados a la investigacin, profesores empeados en la enseanza y difusin de la historia de la Iglesia en nuestro pas y estudiantes universitarios que ya se encuentran elaborando sus respectivos traba- jos de licenciatura. Todo el grupo puso de manifiesto especial inters en ahondar sus conocimientos y reflexionar sobre la labor evangeliza- dora de la Iglesia en Amrica en el marco de la celebracin del V Centenario. El da 12 (a las 11 hs.) tuvo lugar la apertura, dando la bienvenida a los participantes el Pbro. Dr. Juan Guillermo Durn, quien hizo presente la satisfaccin que produca al Comit Organizador la buena respuesta a la convocacin y el propsito que este "Encuentro" sirviera para profundizar en el conocimiento de la tarea misionera de la Iglesia en la Argentina, en la antigua regin del Tucumn, en el perodo que va del siglo XVI a XIX. Record luego al R.P. Rubn Daro Garca, SDB, fallecido repentinamente en el mes de abril del corriente ao, de respetada y querida memoria, que fuera in.iciadory entusiasta propul- sor de estos "Encuentros", TEOLOGIA 57 (1991) 8 SUSA."A MARTOS Le sigui en el uso de la palabra el Dr. Nstor Toms Auza, quien como responsable de la parte acadmica, hizo presente que el "En- cuentro" estaba dedicado de modo particular a recordar la memoria de Monseor Pablo Cabrera, el primero y ms notable historiador cordo- bs que abord el estudio de la historia eclesistica del Antiguo Tucumn a fines del siglo pasado y comienzos del presente. Luego se explay sobre el mtodo de trabajo a seguir. indicando que las jornadas se dividiran en dos sesiones de estudio en la maana y tarde: as como una sesin informal despus de la cena. DESARROLLO DEL PROGRAMA El programa estuvo compuesto de dos tipos de actividades: pre- sentacin de trabajos y ['isitas. Intervinipron expositores ligados por la residencia y el estudio a las zonas cordobesa y santiaguea: como as mismo a Buenos Aires. Las investigaciones desarrollaron distintos aspectos del tema central del "Encuentro": Evangelizacin y vida d(' la Iglesia en el Noroeste Argentino (Siglos XVI XIX). Se expusieron siguientes trabajos: -Doctor Carlos Luque Colombres: La figura his!rira de Mons. Pablo Cabrera l
- Doctora Amalia Gramajo de Martnez Moreno: IJo devocin mariana en el Antiguo Tucumn (siglos XVXVIlIJ2. 1 A ltimo momento el Dr. Luque Colambres no pudo hacerse pl"('Hcnte. Ley su trabajo el Dr. Nstor Auza. En l se resea la extensa labor historiogrfica de Mons. Cabrera, deslacando las contribuciones rC'lacionadas directamente con la historia eclesistica, sin omitir los dedicados a la historia civil de la poca colonial e independ(ntista. El hecho de referirse a la vida y obra de Cabrera, dio ocasin a que se mencionara el aporte ms valioso de este historiador: el fondo documental por el recogido. que'luego, diera origen al Instituto de Americanista de la ciudad de Crdoba. Actualmente dependiente de la Universidad Nacional de Crdoba y clausurado para la consu Ita de los interesados, tantoen su rico acervo docu mental como en su biblioteca especialh:ada. Esta ltima circunstancia sorprendi a los participan. tes, quienes manifestaron el deseo que los investigadores de la ciudad de Crdoba gestionaran ante el Rector de la Universidad la apertura de este Instituto. El anlisis de la situacin de esta entidad motiv un interesante intercambio de ideas y proyectos sobre los fondos dorumentales para la historia I"('ligiosa y cultural del pas. 2 La autora analiza las devociones y fiestas principales, las formas de veneracin, las devociones familiares y comunitarias, y la contribucin de las Ordenes Religiosas (franciscanos, merccdarios, dominicos, etc.) a la difusi6n de la piedad mariana en el noroeste argentino. La exposicin de la Dra. Gramajo, que se complementa con la de su TEOLOGIA 57 (1991) III ENCUENTRO DE PROFESoRES E INVESTIGADORES 9 - Profesor Hugo Martnez Moreno: Las expresiones de reli- giosidad popular en Santiago del Estero (Siglos XVIl-XVIlIJ3. - Licenciado Alejandro Moyano Aliaga: El Colegio Convicto- rio de Ntra. Sra. de Monserrat de la Ciudad de Crdoba 4. - Dr. Nelson DeHa Ferrera: Un caso de nulidad matrimonial en las postrimeras del siglo XVIlI5. - Profesora Iris Gori de Barbieri: El arte religioso en la regin del Antiguo Tucumn (Siglos XVI-XVIIIP. - Profesor Efran Bischoff: Las lgrimas del Cura Brochero 7
- Doctora Daisy Rpodas Ardanaz: Una versin literaria de "La familia regulada" de Fray Antonio Arbiol en la Crdoba finicolonial. El teatro y los dilogos de Cristbal de Aguilar>. esposo, el Prof. Hugo Martnez Moreno. dio ocasin a un prolongado intercambio de interrogantes y juicios que enriquecieron la temtica propuesta. 3 En este trabajo, que pasa revista a las principales manifestaciones pblicas de la religiosidad santiaguea, se destaca el origen histrico y la vitalidad de los diversos cultos populares (vigentes en la actualidad); poniendo de manifiesto la importancia capital que jugaron los ncleos familiares como trasmisores de la fe cristiana y de su celebracin, en un medio geogrfico sumamente adverso, que aislaba las comunidades en razn del clima y las distancias. 4 El autor ofreci los resultados de su investigacin sobre este clebre colegio universitario cordobs, dando a conocer de sus alumnos o colegiales datos importantes sobre: nmero, personalidad, procedencia, destino y actividades al concluir sus res- pectivas carreras. El estudio llega hasta el momento de la expulsin de los Jesuitas (1776); Y demuestra una vez ms el valor de la genealoga en la reconstruccin de los hechos histricos, como as la notable influencia de estos centros educativosen los siglos XVII-XVIII. 5 Este trabajo forma parte de una investigacin mucho ms amplia dedicada a la uAudiencia Episcopal de Crdoba del Tucumn, siglos XVIIXVIII, de pronta publica- cin. En esta oportunidad el autor analiza, a travs de un caso concreto, los diversos detalles deljuicio, el dictamen de los jueces y los alcances de la libertad personal, incluso dentro del matrimonio. Esta exposicin se realiz en la Iglesia de la Estancia Jesutica de Jess Mara, en el transcurso de la visita, otorgndole el lugar el marco adecuado para que la Profesora Gori destacara (mediante numerosas diapositivas) la importancia del arte como medio de comunicacin, de expresin del espritu religioso de una poca y de profunda catequesis popular. 7 El Prof. Bischoff, conocido bigrafo de! Pbro. Jos Gabriel del Rosario Brochero (1840-1914), Prroco del Curato de San Alberto tras la Sierra, se refiri a su seera figu ra sacerdotal, ofreciendo una pintura amena yuna cabal caracterizacin, realizada con el apasionamiento vlido de quien se compenetra con el personaje histrico que admira, tanto en su faceta religiosa como humana. La exposicin dej en los presentes, tal vez sin proponrselo, la inquietud por conocer ms de cerca algunos aspectos de la vida del Cura Brochero, que luego seria compensada en parte por la presencia del Pbro. Lic. Carlos Heredia, a cargo del actual proceso de beatificacin. a La au tora analiza los parmetros de la moral cristiana corda besa del siglo XVIn, TEOLOGIA 57 (1991) 10 SUSANA MARTOS - Profesora Mnica Martini: Una recepcin superficial de la Ilustracin cristiana espaola en la Crdoba finicolonial. Exa- men a travs de la obra literaria de Cristbal de Aguilar 9
- Licenciado Ignacio Prez del Viso, SJ: Lo maravilloso en Ruiz de Montoya 10
-Doctor Juan Carlos Zuretti: Un precurso de los derechos humanos en el siglo XVI en el Tucumn. El Padre Diego de Torres, SJIl. - Licenciado Carlos Heredia: La causa de beatificacin del Pbro. Jos Gabriel del Rosario Brochero (1840-1914)12. A la lectura de cada trabajo siguieron preguntas, aclaraciones, comentarios, aportes y debate. El contenido de algunos de estos trabajos puede apreciarse en la publicacin que ofrecemos en este nmero de Teologa. VISITAS A LUGARES HISTORICOS La segunda actividad programada fue las visitas guiadas a tres lugares histricos del pasado cordobs: las estancias jesuticas de demostrando cmo el modelo de familia propuesto por Fray Antonio Arbiol enmarca las situaciones de los personajes teatrales surgidos del ingenio de Cristbal de Aguilar, que se convierte repetidamente en portavoz del moralista. La exposicin ocasion un animado intercambio de preguntas, respuestas y reflexiones. 9 Este trabajo, que se complementa con el de la Dra. Rpodas Ardanaz, comprueba que las piezas teatrales y los dilogos de AguiJar, aunque incluyen ocasionalmente ideas iluministas. stas no son ms que un barniz detrs del cual se puede rescatar fcilmente una cosmovisin profundamente cristiana y conservadora; aseveracin que resulta an ms clara al ahondar en el anlisis de sus poesas. A raz de ambos temas se habl luego del papel de la mujer en esta poca, tanto desde el punto de vista moral como religioso. 10 El presente trabajo constituye un intento de anlisis de la famosa obra de Ruiz de Montoya La Conquista Espiritual, cuya lectura si no se realiza con suficiente conocimiento de la mentalidad y propsitos del autor, puede producir algn tipo de confusin y desconcierto. El tema de "lo se convierte en un concepto clave para facilitar la correcta comprensin del relato, a travs del cual el insigne jesuita desarrolla un consciente alegato en favor de los indios y abre una perspectiva novedosa de evangelizacin. 11 Se trata de la accin desplegada por el primer Provincial de la Provincia del Paraguay en favor de los indgenas, para librarlos de la prestacin del "servicio personal", forma solapada de esclavitud practicada por los encomenderos; e incluso presente en las residencias y casas de los propios jesuitas a travs del trabajo domstico realizado por los naturales en su favor. TEOLOGIA 57 (1991) IH ENCUENTRO DE PROFESORES E INVESTIGADORES 11 Santa Catalina (Ascochinga) y Jess Mara; y la Iglesia de la Compa- a de Jess (ciudad de Crdoba). Una visita guiada a las estancias jesuticas, ubicadas en las serranas de Crdoba, complet el clima de estudio y enmarc espe- cialmente (a modo de muestra o ejemplo histrico) la temtica de la evangelizacin del Antiguo Tucumn. El Padre Dalmacio Sobrn, SJ., experto conocedor de la arquitectura de la poca, asumi el oficio de gua y ambientador de las visitas. La Profesora Iris Gori de Bar- bien, por su parte, ofreci en la Iglesia de Jess Mara una exposicin ilustrada con diapositivas sobre el arte religioso de la regin del Tucumn (imgenes, pintura, escultura, vasos sagrados, ornamenta- cin, etc.). Por ltimo, el Padre Sobrn, gui una visita al interior de la Iglesia de la Compaa de Jess (siglo XVIII), ubicada en pleno centro de la ciudad de Crdoba. OTRAS ACTNIDADES Cremos que el "Encuentro" fue valioso por la riqueza de su temtica y por los aportes de los trabajos presentados. Pero tambin ha sido muy fructfero en el campo de las relaciones humanas y acadmicas. El hecho de poder mantener conversaciones informales, el compartir inquietudes y experiencias, el poder opinar libremente, as como los das de fraterna convivencia, ofrecieron oportunidad para que cre- ciera el inters por la historia de la Iglesia en nuestro pas. En estas reuniones informales, despus de la cena, se conversaron diversos temas. Presentacin personal de cada participante y detalle de las tareas docentes y de investigacin que se halla realizando. Temtica del prximo "Encuentro", as como la fecha y lugar de realizacin del mismo. Del intercambio de opiniones surgi el proyecto de intentar concretarlo en la ciudad de Baha Blanca, indicndose como fecha conveniente la primera semana de noviembre de 1991 o abril de 1992. En esta oportunidad se aspectos referidos a La evangelizacin de la Patagonia Histrica. Hubo tambin ofreci- miento de otras sedes alternativas, en cuyo caso podra cambiar la temtica, pero no la fecha aproximada. De todos modos, se deleg al "Comit de Enlace" para elegir el lugar de reunin de acuerdo con lo que considere oportuno, as como programar el contenido del "IV Encuentro". TEOLOGIA 57 (1991) 12 SUSANA MARTOS AGRADECIMIENTOS Al momento de concluir esta breve crnica, dos agradecimientos. A la institucin alemana ADVENIAT, Que con su generosa colaboracin econmica hizo posible la celebracin de este "Encuentro", como de los dos anteriores. Con sus fondos se pudieron cubrir los gastos de traslado de los expositores, estada de los participantes y la publica- cin de algunos de los trabajos en este nmero de "Teologa". Ya las Religiosas del Convento "Del Divino Amor", Que nos hospedaron con caridad fraterna y nos ofrecieron toda clase de atenciones, haciendo ms grato estos das de estudio y convivencia. Un recuerdo especial para el Pbro. Lic. Horacio Angel Saravia (de la ciudad de Crdoba) y equipo de colaboradores, Que tuvieron a su cargo la preparacin de la acogida, estada y despedida de los parti- cipantes. Y al Excmo. Seor Cardenal Ral Primatesta, Arzobispo de Crdoba, por su clido y cordial mensaje de recibimiento y adhesin. Apreciamos, as, esta nueva ocasin de encontrarnos para estudiar y meditar sobre la Historia de la Iglesia en nuestra Patria en vsperas de la celebracin del "V Centenario": sacerdotes y laicos, investiga- dores y difusores, profesores y estudiantes, hombres y mujeres que se reconocen insertos en esa misma historia, como actores comprome- tidos y como humildes buscadores de la verdad histrica, que como alguien dijera debe saber estar exenta de ideologas y mitos. SUSANA MARTOS DE RODRIGUEZ TEOLOGIA 57 (1991) UN PRECURSOR DE LOS DERECHOS HUMANOS EN EL TUCUMAN DEL SIGLO XVI: EL PADRE DIEGO DE TORRES BOLLO, S.J. La situacin insostenible que haban provocado las luchas de los espaoles con los araucanos determin en 1605 al virrey del Per, Conde de Monterrey, admitir la doble tesis pacifista del misionero jesuita, padre Luis de Valdivia: la abolicin del servicio personal y la limitacin de la traicionera guerra al aspecto puramente defensivo l
El cumplimiento de 10 concertado motiv violentas quejas que los encomenderos elevaron al Consejo de Indias. Los planteamientos determinaron una Real Cdula donde se encargaba a la Real Audien- cia de Charcas hiciera una visita general a las gobernaciones de su jurisdiccin y a las Provincias del Tucumn y Paraguay para observar y corregir sus necesidades. Entre los motivos particulares que el visitador deba tener particularmente en cuenta era "el desagraviar a los indios" y "poner las cosas en razn". Corresponda realizar la visita al presidente de la Audiencia, pero la responsabilidad que la tarea exiga hizo que se delegara en el Fiscal de la Audiencia, Francisco de Alfaro, que ya haba exhibido experiencia en la materia 2
El esfuerzo que se le peda era mltiple, extensos los territorios que tena que visitar y variados los problemas que tendra que juzgar. De todos ellos, el ms difcil y el principal propsito consista en terminar con el servicio personal de los indios y mejorar sus condiciones de vida. Parti de Charcas en 1610 detenindose en todas las ciudades que encontr en su camino desde el Per, Asuncin y Ro de la Plata. Cuando lleg al Tucumn se enter que al padre Diego de Torres Bollo se le haba designado primer provincial de la Compaa de Jess de la nueva provincia jesutica del Paraguay, que comprenda el Tucumn, el Paraguay y el Ro de la Plata y busc tener con l un encuentro. Silba de su experiencia y al mismo tiempo de su prepara- cin. Personalmente Alfaro estaba muy vinculado a la Compaa de 1 Cfr. ANTONIO DI': EGA."\'A, Historia de la Iglesia en Amrica Espaola (Madrid, 1966), n, 233. 2 VICENTE SIERRA, Historia Argentina (Buenos Aires, 1958), n. 75. TEOLOGIA 57 (1991) 14 JUAN CARLOS ZURETTI Jess, ya que suhijo Diego fue un sacerdote ejemplar y un misionero eximio que muri mrtir. El Padre Torres tiene una biografa que muestra una vida intensa, como lo muestran sus actividades en la denominada Provincia del Paraguay, pero en general se ignora su tarea en otros pases sudame- ricanos, que aqu procuraremos resumir. Nacido el ao 1550 de padres nobles en Villalpando (Espaa) comenz sus estudios en Valencia y a los once aos march a Salamanca para cursar latinidad. Como mostrase aficcin por la recin fundada Compaa de Jess su padre procur impedirlo y lo mand a la Corte donde dio muestra de clara inteligencia. De regreso a su casa paterna, por entonces en Monterrey donde su padre era el gobernador, obtuvo permiso para decidir su vocacin. Pronto entr en la Compaa e inici el noviciado. Terminada la aprobacin pidi que lo dejaran de hermano coadjutor pero los superiores dispusieron que iniciase los estudios de teologa, curso que lea el eximio padre Francisco Surez. Terminados los estudios pidi que lo enviasen de misionero a China o al Japn, pero como por esos das se estaban reuniendo operarios para el Per logr permiso para pasar a Amrica. Lleg a Lima en 1581 para formar parte del Colegio Mximo, pero muy pronto sus cualidades hicieron que se le nombrase Superior de la Residencia de Juli, que era la principal misin del Per. Pero antes debi aprender el quechua y el aymar, lo que dio motivo para doctrinar como misionero volante en distintos lugares, o sea, sin residencia fija. Esto dio motivo a la crtica de algunos compaeros que se quejaron al General, Padre Claudio Acquaviva, sosteniendo que la Compaa no deba ocuparse en Doctrinas de indios sino en Misiones de asiento fijo. El padre Torres procur conciliar ambos pareceres. La experiencia le sirvi de conocimiento para organizar con eficacia las futuras misiones del Paraguay. Su gran inclinacin era ocuparse de las misiones pero los superiores lo destinaron al rectorado del colegio de la ciudad de Cuzco. La tarea que desarroll no le impidi llegarse a misionar a los indios aymars alejados en la Cordillera de los Andes. 3 Las noticias las encontramos en el P. PEDRO LOZANO, Histeria de la Companta de Jess en la Prouincia del Paraguay (Madrid, 1754), 1, 550. Tambin lo recuerda el Padre PABLO PASTELLS, Histeria de la Compai1ta de Jess en la Provincia del Para guay (Madrid, 1912), 1, 327. TEOLOGIA 57 (1991) UN PRECURSOR DE LOS DERECHOS HUMANOS 15 En 1592 fue nombrado rector del Colegio de Quito en momentos difciles. En la ciudad se viVan las ltimas manifestaciones de lo que haban sido lps guerras civiles del Per. Una Real Cdula que impona una contribucin del dos por ciento a todo aqul que traficara en el comercio. La alcabala, suma que haba que abonarla cada tres meses y que se justificaba por las erogaciones que haCa el rey para el sostenimiento de las Indias, haba dividido a los habitantes, formando dos frentes: la Audiencia que estaba a favor de la medida y el pueblo enardecido que estaba en contra del impuesto. Esta situacin econmico-social deriv en una cuestin jurdica. El punto de partida de las oposiciones era la respuesta a la pregunta si el rey tena o no el derecho para imponer tales contribuciones. Distintas eran las opiniones. Muchos sacerdotes y religiosos llegaron a sostener que el pueblo poda llegar a tomar armas contra la alcabala. Los vecinos que se declararon en su contra y en su favor de su tierra de origen, llegaron a invocar la voz "patria" y hubo algunos amoti- nados contra el rey que llegaron a proclamar la conveniencia de aliarse con Inglaterra, lo que significaba adherirse a una nacin hertica para alcanzar sus propsitos'. Durante estas luchas el P. Torres sala de Lima para hacerse cargo del Colegio de Quito. Los rebeldes intentaron impedir su llegada, divulgaban la noticia de que era pariente del virrey y que traa rdenes de aplicar castigos. Cuando el P. Torres se enter, adelant su llegada y entr ocultamente en Quito. De inmediato reuni la comunidad y la exhort permanecer leal a los partidarios del rey, mientras l en sus sermones demostrara cmo podra alcanzarse la pacificacin. Las negociaciones fueron difciles, pero al final Quito logr hacer llegar al Virrey una demanda de perdn. La labor de conciliaci.-.del P. Torres le mereci, el 10 de agosto de 1593, el enVo de una Real Cdula donde se agradeca sus servicios de pacificador. Tranquilizados los nimos inmediatamente se entreg a sus tareas preferidas: la instalacin de un seminario, al mismo tiempo que se ocupaba por adquirir experiencia en el trato con el indio. Estas dos preocupaciones se hacen presentes hasta en los ltimos aos de su vida y en todos los lugares donde actuar . . La apertura de un seminario en Quito era un proyecto que traa su diocesano Luis Lpez de Sals, despus de participar en el Concilio de Detalles de esta lucha en MARIA JESUS BIELZA DIAZ-CANEJ A, Esbozo biogrflCO del P. Diego de Torres Bollo, SJ, en Missionalia Hispanica, N'l123. TEOLOGIA 57 (1991) 16 JUAN CARLOS ZURETTI Lima. Contando con el P. Torres y sus compaeros se pudo abrir de inmediato el seminario con muestras de progresos notorios. En cuanto a los indios, pudo conocer la defensa exaltada que haca de ellos el presidente de la Audiencia de Quito, el doctor Barrios San Milln. Sus expresiones eran similares a la del padre Las Casas. Opinaba que "los desastres de las armas del Rey en Europa tenan como causa en no haberse contentado los castellanos con quitarle la cam;sa a los indios, pretendan arrancarle la piel". A favor de los naturales, entre otras, se cuentan el prohibir que se les forzase a trabajar cuando ellos no quisieran, el aumentarle los salarios y el estar dispuestos a escuchar sus quejas contra los encomenderos 5
Se encontraba el P. Torres ocupando el carQ de rector del Colegio de Potos cuando la comunidad lo eligi procurador general a la Congregacin que se en Espaa. El viaje lo inici en mayo de 1601, se extendi cerca de un ao. Terminadas las reuniones fue invitado a asistir a una sesin del Consejo de Indias para que expusiera sus puntos de vista sobre cuestiones americanas. El tema que ms agit a la reunin fue estudiar la forma ms conducente para alcanzar la conversin de los indios. Algunos miembros del Consejo, en vista de los numerosos religiosos que yendo al encuentro de los indios haban padecido el martirio, proponan que los misioneros fueran acompaados de gentes de armas. El P. Torres se opuso, sostuvo que los misioneros deban proceder en la misma forma que los primeros apstoles: llegarse a los indios sin acompaantes. Cuando los indios y los espaoles alcanzasen el mismo nivel cultural des- apareceran los vejmenes. El encontrarse en Europa le facilit el encuentro con el P. General Claudia Acquaviva. El tema central fue la divisin de la gran Pro- vincia jesutica del Per. El padre Torres era de parecer que cual- quiera fuese la divisin, se deba mantener separada del Brasil. Impresionado Acquaviva por las buenas noticias que le enviaban los misioneros del Tucumn dispuso la creacin de la Provincia del Paraguay, integrada por la gobernacin del mismo nombre, por el Tucumn y por el Ro de la Plata. Antes de partir de regreso el P. Torres obtuvo de la Corte que dejaran pasar a Indias a jesuitas extranjeros y la autorizacin para abrir colegios para los hijos de los ! FEDERICO GONZALEZ SUAREZ, Historia General de la Repblica del Ecua- dor (Quito, 1890), 1lI, 254. TEOLOGIA 57 (1991) l.lN PRECURSOR DE LOS DERECHOS HUMANOS 17 caciques, "para que stos ms tarde, pudieran gobernar a sus vasallos sin los vicios que acostumbraban''6. Cuando lleg el momento de regresar a Amrica haba reunido 50 misioneros que al embarcarse comprobaron exceso de carga, por lo que hubieron de detenerse para aligerar las naves. Al ao siguiente pudieron embarcarse. No faltaron penas durante la travesa y, una de ellas, la muerte de cuatro misioneros'. Finalmente llegaron a Cartagena donde decidieron fundar casa y abrir aula de latinidad. Idntica conducta tomaron cuando llegaron a Santa Fe de Bogot. Ya en el Per lleg el P. Torres a Lima donde era ansiosamente esperado pero haba una reaccin de desconfianza y de hostilidad hacia l, postura que adoptaron cuando hace conocer la disposicin de formar una provincia nueva y ser l su primer Provincial B
Mientras se dilucidaba su situacin viaj a Bogot, donde con la colaboracin del arzobispo Bartolom Lobo Guerrero funda el semi- nario de San Bartolom. El tiempo que le restaba lo emple en catequizar a los naturales. Como advirtiese que su ignorancia reli- giosa se deba en parte a que la instruccin religiosa se imparta en castellano, idioma que ignoraban, mand traducir el catecismo a la lengua moxca. Subiendo el ro Magdalena lleg a Cartagena. En esta ciudad se preocup en particular por la asistencia de los negros esclavos que pasaban de 7.000. Cuando lleg a Panam recibi el pliego del Padre General donde le ordenaba partir para el Per y desde all ir a fundar la Nueva Provincia del Paraguay9. En junio de 1607 el P. Torres se hallaba en Lima, acompaado por 13 religiosos y dispuesto a pasar al Tucumn para instalar la nueva provincia. Cuando llegaron a Santiago del Estero el P. Torres procur encontrarse con Juan de Salazar, el gran abogado de los indios en la Corte, pero su bsqueda fracas porque Salazar haba fallecido 1o . Pero , PEDRO LOZANO, O.c., 1, 656. 7 ldem, 664. 8 MAGNUS MORNER, Actividades poltticas y econ.micas de los jesuitas en. el Rto de la Plata. (Buenos Aires, 1968), 31-32. PEDRO LOZA."<O, o.c., 1, 693. 10 El cronista ignaciano nos da algunos datos ms sobre Luis de Salazar. "Gast6 en la consecucin de este negocio (la realizacin de la Visita en su carcter de protector general de los naturales)toda su hacienda, pero qued gozoso de verla empleada en una causa tanjusta, como l mismo afirmaba al padre Diego de Torres, con quien, volviendo de Espaa, se encontr en Panam, cuando estaba para embarcarse a Lima a fundar TEOLOGIA 57 (1991) 18 JUAN CARLOS ZURETTI no abandon sus propsitos porque en cuanto trat con el diocesano, fray Trejo y Sanabria, que tanta experiencia tena en asunto de indios encontr en l al ms generoso colaborador ll . Dice el cronista que el P. Torres, al conocer las preocupaciones del obispo se avergonz de no haber comenzado antes a trabajar para aliviar la condicin del indgena y se dispuso en adelante favorecer las iniciativas que se hicieran para proteger a los naturales. No abandon Santiago del Estero sin dejar instalada un aula de latinidad. Cuando baj a la provincia del Paraguay; y no caba en s de gozo de ver establecida en Chile la Real Audiencia y detenninada la visita general de estas provincias, en cuya ejecucin se afan hasta verla lograda. Y an se sospecha que el empeo de esta causa le acarre61a muerte, fuera de otras pesadumbres que le ocasionaron los encomenderos, sentidos de su celo, porque,entrando en la provincia tres aos despus con el Visitador General, fue tan mal recibido y le hicieron tales desaires que se vio obligado poner tierra en medio y desterrarse de su vecindad al reino deChiJe. Al pasar por la Provincia de Cuyo, donde se conservaba en su vigor el servicio personal, le dieron muchos pesares los enco- menderos de la ciudad de San Juan originados del mismo sentimiento; pero en Santiago la Real Audiencia conociendo su aptitud e incontrastable celo le seal juez comisario, dndole amplio poder para desagraviar a los indios y desagraviar de la provincia de Cuyo el servicio personal; y llegando a la misma ciudad de San Juan, al segundo da al tiempo de desayunarse, se qued sbitamente muerto. Casual accidente agrega ... escptico el cronista pero las circunstancias dan vehemente sospecha que la muerte no fue natural sino efecto de algn oculto veneno (Idem). 11 En 1609 el obispo de Tucumn, fray Rernando de Treja, dirigi al rey una enrgica representacin contra el servicio personal de los indios cuyo rgimen, afir- maba haber combatido, sin xito, desde su entrada al obispado, 14 aos atrs. "No me han bastado muchos sermones de otros predicadores y mos, ni snodos que (he) hecho para atajar este lamentable y pernicioso servicio; y aunque con esto parece que en parte he cumplido con el de Dios y de Vuestra Majestad, me remuerde la conciencia de no haber puesto otros medios ms eficaces, aunque fuera con costa de desamparar estas ovejas ad tempus e ir a la presencia de vuestra real persona a volver por ellas, aunque en la navegacin pusiera en riesgo mi vidaB. Parece, comenta Doucet, pues, que el ilustre prelado tuvo pensamiento de hacer lo mismo que Luis de Salazar llev por su cuenta a efecto. Pero agrega a continuacin de lo anterior: estorbado ltimamente este medio las ltimas y cristiansimas cdulas de Vuestra Majestad en que tan apretadamente manda se quite este diablico servicio, y el orden que Vuestra Majestad se ha servido enviar mandando al Licenciado Maldonado venga a asentar y remediar esta tierra; pero el demonio est tan apoderado de ella por este medio que con tanto dao de las almas introdujo, que temo no ha de bastar estos medios. Y as suplico humildemente a Vuestra Majestad sea servido de ordenar de nuevo al Licenciado Maldonado que por ningn respeto ni dificultades que se le pongan deje de desterrar esta infernal servidumbre con que estos pobres vasallos de su Majestad estn consti- tuidos en la de esclavos con SUB mujeres e hijos (Carta del Obispo del Thcumein al Rey, Santiago del Estero, 15 de agosro de 1609. AGI, Charcas, 137). Cfr. GABRIEL G. DOUCET, Gnesis de una "Visita de la tierra". Los orfgenes de la visita de las gobernaciones de Thcumn y Paraguay por el Licenciado eum Francisco de Al,faro, en Revista de Hisroria del Derecho, NV 14, 123 Y BS. UN PRECURSOR DE LOS DERECHOS HUMANOS 19 Crdoba le pareci un lugar ideal para instalar un noviciado que pudo abrir en 160812. Bien hubiera deseado el P. Torres quedarse un tiempo en Crdoba pero su presencia era necesaria en Chile a donde le llamaba l a reunin de la Congregacin Provincial. All se aprob el plan de organizacin de la nueva Provincia, pero no se limitaron a ello sino que dedicaron ms tiempo con el fin de llevar a cabo la importante tarea de abolir el servicio personal13. Una vez terminada la Congregacin el P. Torres qued un tiempo ms con el fin de llevar a cabo una importante y delicada misin: el abolir el servicio personal de los indios en las casas de la Compaa. La encomienda de servicios personales, conocida tambin como enco- mienda de repartimiento consiste en un reparto de aborgenes al encomendero con fines de trabajo. Siguiendo la costumbre que im- peraba, los jesuitas, cuando levantaban una residencia contaban con el trabajo de los naturales. Muchos colonizadores abusaban del servicio personal imponiendo pesados trabajos a los indios, a sus mujeres y a los nios, quienes quedaban as reducidos a la condicin de esclavos, los que eran libres por naturaleza. Tal injusticia fue muchas veces reprobada por leyes reales y por la Iglesia basada en el dictamen de los telogos, pero de hecho subsisti hasta muy entrado el siglo XVII. Cuando el servicio personal fue conocido por el General de la Compaa, ste orden se reuniesen en Lima los ms insignes telogos para que definiesen dos puntos principales: 1Qul era el fundamento en que se basaba la injusticia del servicio personal; 2-i corra la obligacin en conciencia de suprimirlo. A esta reunin, antes de hacerse cargo de la nueva provincia del Paraguay asisti el P. Torres, de manera que cuando terminaba en Chile la Congregacin Provincial estaba enterado por carta del Padre General que el servicio personal era injusto. Despus de odo los pareceres el P. Torres redact un "memorial" en el que consigna las razones para desterrar en las casas de la Compaa y de toda la Gobernacin el servicio personal. "Tres razones hay, dice, de la injusticia en el servicio personal ... la primera es por imponer IP La Congregacin Pmvincial era una reunin de todos los superiores de los colegios y misiones de una provincia jesuftica. En ella se trataba todo lo tocante al adelantamiento de la Compaia. lS JOAQUIN GRACIA, Los jesuitas en Cdrdoba (Buenos Aires, 1940),70. TEOLOGIA 57 (1991) UN PRECURSOR DE LOS DERECHOS HUMANOS 19 Crdoba le pareci un lugar ideal para instalar un noviciado que pudo abrir en 1608 12
Bien hubiera deseado el P. Torres quedarse un tiempo en Crdoba pero su presencia era necesaria en Chile a donde le llamaba la reunin de la Congregacin Provincial. All se aprob el plan de organizacin de la nueva Provincia, pero no se limitaron a ello sino que dedicaron ms tiempo con el fin de llevar a cabo la importante tarea de abolir el servicio personal 13
Una vez terminada la Congregacin el P. Torres qued un tiempo ms con el fin de llevar a cabo una importante y delicada misin: el abolir el servicio personal de los indios en las casas de la Compaa. La encomienda de servicios personales, conocida tambin como enco- mienda de repartimiento consiste en un reparto de aborgenes al encomendero con fines de trabajo. Siguiendo la costumbre que im- peraba, los jesuitas, cuando levantaban una residencia contaban con el trabajo de los naturales. Muchos colonizadores abusaban del servicio personal imponiendo pesados trabajos a los indios, a sus mujeres y a los nios, quienes quedaban as reducidos a la condicin de esclavos, los que eran libres por naturaleza. Tal injusticia fue muchas veces reprobada por leyes reales y por la Iglesia basada en el dictamen de los telogos, pero de hecho subsisti hasta muy entrado el siglo XVII. Cuando el servicio personal fue conocido por el General de la Compaa, ste orden se reuniesen en Lima los ms insignes telogos para que definiesen dos puntos principales: 1 cul era el fundamento en que se basaba la injusticia del servicio personal; 2 Si corra la obligacin en conciencia de suprimirlo. A esta reunin, antes de hacerse cargo de la nueva p,rovincia del Paraguay asisti el P. Torres, de manera que cuando terminaba en Chile la Congregacin Provincial estaba enterado por carta del Padre General que el servicio personal era injusto. Despus de odo los pareceres el P. Torres redact un "memorial" en el que consigna las razones para desterrar en las casas de la Compaa y de toda la Gobernacin el servicio personal. ''Tres razones hay, dice, de la injusticia en el servicio personal... la primera es por imponer 12 La Congregacin Provincial era una reunin de todos los superiores de los colegios y misiones de una provincia jesutica. En ella se trataba todo lo tocante al adelantamiento de la Compai'Ha. 13 JOAQUIN GRACIA, Los jesuitas en Crdoba (Buenos Aires, 1940), 70. TEOLOGIA 57 (1991) 20 JUAN CARLOS ZURE'ITI perpetua servidumbre a hombre libre ... la injusticia es que no se le paga el justo precio ... que debe ser por lo menos suficiente para sustentarse y vestirse l, su mujer y ahorrar algo ... el tercer agravio es trabajarlos demasiado ... (En Santiago de Chile a 28 de abril de 1608)14. Los encomenderos se mostraron contrariados por la determina- cin, recelaban que e]]os se veran forzados a imitarlos. La persecucin comenz a hacerse sentir al punto que el P. Torres, para defender su conducta, reuni los pareceres de autoridades de Indias que estaban a favor de la cesacin del servicio personal, lo mismo que difundi la Real Cdula de Felipe HI, fechada en Valladolid a 24 de noviembre de 1601, que lo prohiba severamente. La experiencia de Chile le inspir mayor coraje y lo acuci a luchar contra la injusticia de los encomenderos en la gobernacin de Tucumn. En abril de 1609 lleg a Crdoba donde tuvo ntimas satisfacciones que sus ideas se reflejaran en la lectura de las Cartas anuas. Los estudios de humanidades y retrica estaban tan adelantados que se poda pensar en abrir ctedra de filosofa. Pero tan risueas espe- ranzas no impidieron romper lanzas con los encomenderos y abrogar el servicio que tenan en aquel estudiantado, hacindoles las mismas propuestas que haba aplicado en Chile: darles ms que lo que vala su trabajo. El Provincial propuso a las autoridades que este hecho constase por testimonio pblico para satisfaccin de la ciudad. Pero no hubo quien autorizase tal contrato por miedo a las iras de los encomenderos. Fue entonces cuando los sacerdotes jesuitas desde el plpito, demostraran la injusticia que contena el servicio personal. Los nimos de los encomenderos se encendieron y se dio cauce a la persecucin ms descarada. Los perseguidores llevaron su animosi- dad hasta el extremo de negarles las limosnas de que entonces se sustentaban, obligados por esta causa a pesar la vida con un puado de maz y algunas hortalizas de la huerta de la casa 1S
A pesar de estos contratiempos, no era P. Torres hombre que se acobardase y decidi cuanto antes visitar las otras casas de su jurisdiccin para tratar la abolicin en ellas del servicio personal. Como primer centro de esta actividad fue Santiago del Estero donde haba mayor nmero de indios que en otra parte de la provincia. La " PEDRO LOZANO, O.C., l, 695. 15 PEDRO LOZANO, Anuas de 1 ROII. en "Documentos para la Historia Argentina. Tomo XIX. Iglesia. Cartas Anuas de la Provincia del Paraguay .... (Buenos Aires, 1927), 69. TEOLOGIA 57 (1991) UN DE LOS DERECHOS HUMANOS 21 ciudad se hallaba inquieta, todos se conjuraron para declararse contra los jesuitas; hasta el mismo obispo, Fray Trejo y Sanabria, Que hasta entonces se haba mostrado acrrimo perseguido'r de los encomenderos se puso en contra. La tormenta lleg a tal extremo que el pueblo no quera or los sermones de los jesuitas "y que crisemos a sus hijos". El P. Provincial dispuso se pasase la residencia de Santiago a San Miguel del Tucumn, donde fueron muy bien recibi- dos. El P. Torres volvi a Santiago, donde observ que su decisin no haba causado ninguna impresin, por lo que liquid los pocos bienes que tenan y as salieron los jesuitas de Santiago del Estero el 8 de setiembre de 1609, de la primera residencia que formaron veintids aos antes, recin llegados del Per. 16 Le quedaba al P. Provincial visitar la Asuncin y por eso desde Santiago pas a la Asuncin, donde complet su obra contra el servicio personal, con igual persecucin que en Crdoba y Santiago. Aban- donando la Asuncin baj a Buenos Aires, pas a Crdoba y determin hacer la visita a la casa de Chile, al tiempo que el Visitador Francisco de Alfaro, comisionado por Felipe III para arreglar el difcil asunto del servicio personal llegaba al Tucumn. Sabedor de 10 que haba trabajado para solucionarlo, el P. Torres dese tenerlo a su lado para valerse de sus luces y autoridad 1 ? Grande fue su sorpresa al saber que el P. Provincial se hallaba en Chile y que los de la Compaa todava no tenan noticias sobre la fecha exacta de regreso. Por tal motivo se le notific, con la prontitud del caso, Que viajara cuanto antes pues el Visitador reclamaba su presencia. Al enterarse estaba dedicado a solucionar diversos asuntos relacionados con la visita pero al punto dej 10 que tena entre manos y parti a Crdoba para donde le haba citado Alfaro. Pero a su llegada supo que Alfaro haca ya dos das haba marchado para Buenos Aires. Sin tomar descanso alguno parti a verse con el Visitador y lo alcanz a cien kilmetros de Crdoba. Durante dos das ambos consideraron lo que se deba hacer para mejorar la condicin de vida y trabajo de los naturales, para abolir los servicios personales, establecer los salarios y salvar las dificultades que a todo eso opondran los encomenderos, con respecto a lo cual no le faltaba experiencia al movedizo religiosolB. En efecto, antes de su 16 PEDRO LOZANO, O.C., V, cap. X, n Q 1l. 17 Anuas de 1609, O.C., 9l. 18 VICEXTE SIERRA, O.C., n, 81. TEOLOGIA 57 (1991) 22 JUAN CARLOS ZURE'M'I llegada a Chile escribi el P. Torres un manifiesto, que se distribuy por todas las casas de la Compaa, dando los fundamentos por los que se reprobaba el servicio personal: "para agradar a Nuestro Seor, obedecer a nuestro Rey, descargar nuestra conciencia y asegurar salvacin y la de los indios". No se limit a esto, en las plticas expona que ni el rey tena poder sobre la libertad de sus vasallos, sino que slo era acreedor de algn tributo, que se lo haba transferido a ellos por el derecho de la encomienda pero reprobando el servicio personal. Visto la buen disposicin con que fuera escuchado dio una breve instruccin: 1) Que a los indios que se tengan en encomienda se les pague en otra especie su tributo, sin usar el servicio personal; 2) Que se le d libertad y se les deje servir a quienes quieran, o los contraten con un precio justo, moderndoles el trabajo. Entretanto el P. Provincial parti para Santa Fe, all lo aguardaba el Visitador Alfaro, desde donde tomaron rumbo a la Asuncin. Los pUntos que trataron en sus conversaciones fueron referentes a las Ordenanzas que se publicaron en octubre de 1611. Por las ordenanzas de Alfaro quedaron suprimidas las encomiendas, Furlong manifiesta que las Ordenanzas produjeron ms alborotos que beneficios pero prepararon a los indios a no tener la obligacin de pagar un solo tributo al Rey. Pero con las Ordenanzas, por la obra indigenista del P. Torres, se va a cambiar por completo la fisonoma social del territorio de las Misiones, va a ser distinta del testo de Amrica por sus famosas reducciones: reunir a los indios en pueblos propios, donde pudieran vivir sin ingerencias extraas, gobernados por alcaldes y regidores indios y donde fuera fcil doctrinarlos y elevarlos a normas de civilidad. Es cierto que los franciscanos ya 10 haban ensayado pero los jesuitas las llevaron a su perfeccin. La prdica indigenista del P. Torres, el Primer Provincial de la Provincia Jesutica del Paraguay no va a cambiar completamente, -como se ha escrito en una de sus biografas (Mara Jess Bielza Daz Caneja)-la mentalidad que se tena sobre la forma de tratar a los indios, que por otra parte estaban en el nimo de la Corona y de sus visitadores, como Alfaro, pero lo que el P. Diego de Torres Bollo obtiene con respecto a los pueblos de Misiones no tiene precedente en la historia de las Colonizaciones de ningn pueblo: los indios van a trabajar libremente para ellos y sus familiares; y ni siquiera van a tener que pagar tributo a nadie, lo van a hacer directamente al Rey. O sea, que van a tener todas las prerrogativas que tienen los vasallos del Monarca espaol. JUAN CARLOS ZURETTI LO MARAVILLOSO EN RUIZ DE MONTOYA Antonio Ruiz de Montoya nace en Lima en 1585. A los 21 aos de edad ingresa en la Compaa de Jess. Destinado a la recin fundada provincia del Paraguay, contina sus estudios en Crdoba y es ordenado sacerdote por el obispo Trejo, en 16 11. De allpasa a trabajar como misionero entre los guaranes, fundando reducciones en el Guayr. Desde 1622 es superior de las misiones del Guayr. Ante los ataques que sufren las reducciones por parte de los portugueses, decide evacuar el Guayr, en 1631, con ms de 10.000 guaranes. Descendiendo por el Paran, se reinstalan en la actual provincia de Misiones. Desde 1637 se desempea como superior de todas las reducciones. Como continan los ataques de los bandeirantes, es elegido procura- dor de la provincia jesutica ante la corte. Llega a Madrid en 1638, permaneciendo cinco aos en la pennsula. Se entrevista con el rey Felipe IV y logra medidas de proteccin para los indios. En Espaa hace imprimir tres obras que llevaba redactadas desde Amrica: Tesoro de la lenguaguarani, Arte y Vocabulario, Catecismo. En Madrid redacta e imprime otra obra: Conquista espiritual hecha por los religiosos de la Compaiita de Jess en las provincias del Paraguay, Paran, Urugtlay y Tape. De regreso es enviado a Lima y no a las reducciones, para evitarle el encuentro con los vecinos del Paraguay, duramente criticados en sus memoriales. En Lima contina ocupndose de los guaranes y reclama armas ante el virrey para que se puedan defender. All muere, con fama de santidad, en 1652. En el presente trabajo me limitar a la Conquista espiritual. La primera edicin de esta obra es de 1639, en Madrid. La segunda es de 1982, en Bilbao. La tercera, realizada por Ernesto J. A. Maeder, es de 1989, en nuestro pas. De esta tercera edicin estn tomadas las citas. TEOLOGIA 57 (1991) LO MARAVILLOSO EN RUIZ DE MONTOYA Antonio Ruiz de Montoya nace en Lima en 1585. A los 21 aos de edad ingresa en la Compaa de Jess. Destinado a la recin fundada provincia del Paraguay, contina sus estudios en Crdoba y es ordenado sacerdote por el obispo Trejo, en 1611. De all pasa a trabajar como misionero entre los guaranes, fundando reducciones en el Guayr. Desde 1622 es superior de las misiones del Guayr. Ante los ataques que sufren las reducciones por parte de los portugueses, decide evacuar el Guayr, en 1631, con ms de 10.000 guaranes. Descendiendo por el Paran , se reinstalan en la actual provincia de Misiones. Desde 1637 se desempea como superior de todas las reducciones. Como continan los ataques de los bandeirantes, es elegido procura- dor de la provincia jesutica ante la corte. Llega a Madrid en 1638, pennaneciendo cinco aos en la pennsula. Se entrevista con el rey Felipe IV y logra medidas de proteccin para los indios. En Espaa hace imprimir tres obras que llevaba redactadas desde Amrica: Tesoro de la lengua guaran, Arte y Vocabulario, Catecismo. En Madrid redacta e imprime otra obra: Conquista espiritual hecha por los religiosos de la Compaa de Jess en las provincias del Paraguay, Paran, Urugftay y Tape . . De regreso es enviado a Lima y no a las reducciones, para evitarle el encuentro con los vecinos del Paraguay, duramente criticados en sus memoriales. En Lima contina ocupndose de los guaranes y reclama armas ante el virrey para que se puedan defender. All muere, con fama de santidad, en 1652. En el presente trabajo me limitar a la Conquista espiritual. La primera edicin de esta obra es de 1639, en Madrid. La segunda es de 1982, en Bilbao. La tercera, realizada por Ernesto J. A. Maeder, es de 1989, en nuestro pas. De esta tercera edicin estn tomadas las citas. TEOLOGIA 57 (1991) 24 IGNACIO PEREZ DEL VISO La Conquista espiritual abunda en relatos de ancdotas fantsti- cas que hacen sonrer, con frecuencia, al lector moderno. Por ello la obra ha despertado poco inters entre los historiadores. Los antroplogos, en cambio, han encontrado en este escrito un material abundante para profundizar en el conocimiento de la cultura y la mentalidad de los pueblos aborgenes reflejados en l. Ahora bien, mi tesis es que este libro, adems del inters que despierta en el campo antropolgico, constituye una de las expresio- nes ms autnticas de un gran proyecto misional, realizado por la Compaa de Jess en la regin del Paraguay, que puede compararse con el otro gran proyecto misional, el de los franciscanos en Mxico, durante el siglo precedente. Dentro de ese proyecto, lo maravilloso en la Conquista espiritual, no queda reducido a un mero estilo literario, ni se explica simplemente por el temperamento y la imaginacin del autor. Lo maravilloso, aqu, es una categora de pensamiento que afecta a la estructura central de la obra. Si se pretendiera expurgarla, quitndole todos los relatos fantasiosos, quedara tan poca cosa que ofrecera an menor inters a los historiadores. Algo as como si a la Biblia le suprimiramos todo lo maravilloso; nos quedara un relato que sera menos crelble an para el no creyente. I. VISION DE LA NATURALEZA En el captulo III encontramos el primer relato fantasioso, quizs el ms increlble de toda la obra, el de la violacin de una india por un pez monstruoso: "Estaba una india lavando a la orilla de un ro y al olor del menstruo que padeca (cosa que les provoca a estos animales) embisti con ella, y llevndola a la otra banda del ro,.con seguridad de que se ahogase (que an en esto se mostr la naturaleza) la sac a tierra a la orilla, y all tuvo su acto, de que la dej totalmente perdida C .. ), guardbala el pez,y vena a verla tres das que all estuvo: hallronla,y aviendo dado cuenta de y recibidos los Sacramentos muri" (pg. 51). Para interpretar este extrao "suceso", conviene tener en cuenta lo siguiente: a) El mundo de los guaranes, la selva paraguaya, en la descripcin de Ruiz de Montoya es algo maravilloso, tanto en plantas como en LO MARAVILLOSO EN RUIZ MONTOYA 25 animales, superior a lo que se puedan imaginar los europeos. A est as maravillas de l a naturaleza van a corresponder l as maravillas de l a gracia. Es como un nuevo paraso terrenal en el que los misioneros reeditan l as maravillas de l a poca apostlica en l a primera comu- nidad cristiana. b) Ruiz de Montoya no cae en el mito del buen salvaje, ya que seala el pecado, la maldad de algunos indios y l a accin destructiva del demonio. En la naturaleza misma s e refleja la ambivalencia del bien y del mal. Algunos animales acompaan l a accin del misionero, como el caballo de San Roque Gonzlez que lloraba cada vez que nombraban a su jinete martirizado. Ot ras veces los animales les vienen a ser instrumentos de las insidias del demonio, como los ofidios, segn es costumbre desde el pecado original. Algunos animales parecen est ar predestinados a ser signos de l a bondad divina, otros de l a maldad del demonio. c) El mundo de los guaranes es un universo continuo que no se deja fraccionar en estamentos de cosas, plantas, animales y hombres. Los animales penetran en la vida de1 hombre, ms an se compenetran de su mentalidad. En el mismo cap. 111 refiere que el tigre "busca la peor carne, y si hay espaol ynegro y indio, embiste con el negro, y si negros solos, con el ms viejo o de mal olor" (pg. 53). Casi parecen t.igres racistas. Ms adelante aparecern los tigres en una perspectiva sobrenatural, como instrumentos del demonio, en unos casos, o como ministros de la divina justicia, en otros. d) La continuidad del universo se da t ant o ent re los diversos grados de ser del mundo visible. como ent re ste y lo inriisihle. t i nas plantas han sido dadas por el demonio, ot ras por hombres de Dios Asi nos enteramos que la yerba del Paragt~iiay, ant es de la llegada de los misioneros, "no se beba ni aun se conocia sino de un gran hcchfccro o mago que tenia trato con el demonio. el cual se l a mostr y dijo. qiie cuando quisiese consultarle. bebiese aquella yerba" (cap. VII. pag 66 i Aclaremos que el misionero confiesa no haherla probado nunrn Y como contrapartida, el apstol Sant o Tom les dio a los indios la mandioca (cap. 1x1. La yerba par a los hechizos y la mandioca para el alimento. II. VISION DE LA HISTORIA A una visin de la naturaleza como algo maravilloso, corresponde una visin de la historia no menos m;iravillosa. Para nuestro autor. la TEOLOGIA 57 (1991) LO MARAVILLOSO EN RUIZ MONTOYA 25 animales, superior a lo que se puedan imaginar los europeos. A estas maravillas de la naturaleza van a corresponder las maravillas de la gracia. Es como un nuevo paraso terrenal en el que los misioneros reeditan las maravillas de la poca apostlica en la primera comu- nidad cristiana. b) Ruiz de Montoya no cae en el mito del buen salvaje, ya que seala el pecado, la maldad de algunos indios y la accin destructiva del demonio. En la naturaleza misma se refleja la ambivalencia del bien y del ma1. Algunos animales acompaan la accin del misionero, como el caballo de San Roque Gonzlez que lloraba cada vez que nombraban a su jinete martirizado. Otras veces los animales les vienen a ser instrumentos de las insidias del demonio, como los ofidios, segn es costumbre desde el pecado original. Algunos animales parecen estar predestinados a ser signos de la bondad divina, otros de la maldad del demonio. c) El mundo de los guaranes es un uniuersocontinuo queno se deja fraccionar en estamentos de cosas, plantas, animales y hombres. Los animales penetran en la vida del hombre, ms an se compenetran dI.' su mentalidad. En el mismo cap. IIJ refiere que el tigre "busca la peor carne, y si hay espaol y negro y indio, embiste con el negro, y si negros solos, con el ms viejo o de mal olor" (pg. 53). Casi parecen tigr's racistas. Ms adelante aparecern los tigres en una perspectiva sobrenatural, como instrumentos del demonio, en unos casos, o como ministros de la divina justicia, en otros. d) La continuidad del universo se da tanto entre los diversos grados de ser del mundo visible, como entre ste y lo invisible. Unas plantas han sido dadas por el demonio, otras por hombres de Dios. As] nos enteramos que la yerba del Paraguay, antes de la llegada de los misioneros, "no se beba ni an se conoca sino de un gran hechiepro o mago que tena trato con ('1 demonio. el cual se la mostr y dijo. que cuando quisiese consultarle, hehiesp aquella yerba" (cap. VII. pag 061. Aclar(,ffio:" que el misionero confi'sa no haherla prohado nunca Y como contrapartida, el apstol Santo Tom les dio a los indios la mandioca (cap. IX). La yerba para los hechizos y la mandioca para f'l alimento. JI. VISION DE LA HISTORIA A una visin de la naturaleza como algo maravilloso, corresponde una visin de la historia no menos maravillosa. Para nuestro autor. la TEOLOGIA 57 (1991) 26 IGNACIO PEREZ DEL VISO historia profana queda integrada en la historia sagrada, participando la primera del carcter maravilloso de la segunda. N o niega Ruiz de Montoya la importancia del conocimiento cientfico de los hechos. En algn caso, seala el estudio crtico a que someti un relato y las fuentes que utiliz. Pero por lo general transcribe simplemente lo que oy, dejando la impresin de que la obra se fundamenta en dichos y no en"hechos, como si fuera literaria y no histrica. Pero el autor no se ha propuesto escribir una obra literaria, en la que deje volar la imaginacin. Tan histrico es el libro como real es la esclavitud a que son sometidos los indios. Lo escribe en Madrid cuando est gestionando medidas de proteccin para los indios. Es un alegato jurdico respecto de una situacin muy real, como es real e histrica la posicin adoptada por la corte a raz de su intervencin. Las persecuciones de espaoles y portugueses contra los guaranes son, aparentemente, hechos de la historia profana. Pero para Ruiz de Montoya son, en el fondo, episodios de una historia sagrada, expre- sada en el ttulo mismo, Conquista espiritual. La verdadera historia, para l, reside en la conversin del pueblo guaran a la fe cristiana. El demonio movi cielo y tierra para impedirlo, y al no lograr su objetivo busc la aniquilacin del pueblo guaran. Y casi lo obtiene, ya que perecieron miles de indios, pero el Seor no abandona a los que confan en l. La Iglesia hoy propone, como fines de su accionar, la evangelizacin y la promocin humana. En otras palabras: el servicio de la fe y la promocin de la justicia. Ahora bien, ambos objetivos en la Conquista espiritual, pero con una estructura ms unitaria que la de nuestros das. Ha habido un genocidio terrible de pueblos guaranes, pero ese genocidio es, para Ruiz de Montoya, una persecucin religiosa contra los recin convertidos, que impide al mismo tiempo la con- versin de otros indios. As como la historia profana tiende a ser absorbida por la sagrada, de modo similar la promocin humana es absorbida por la evangelizacin. Nuestro autor parte de la premisa de que la fe es el valor supremo para el hombre. La promocin humana consiste entonces en promover todo 10 que despierte y acreciente la fe. Que esos pueblos puedan vivir en paz, es condicin ineludible para que vivan y practiquen su religin. A ello se ordena tambin la vida en sociedad, el trabajo creativo y no de esclavos, el respeto por la propiedad ajena, etc. La historia guaran posee un sentido, una direccin, una meta. Para captarlos nuestro autor fija su mirada en los tiempos apostlicos, LO MARAVILLOSO EN RUIZ MONTOYA 27 recordando la gran misin fundacional de Santo Tom, a l a que dedica seis captulos (XXI al XXVI). El apstol probablemente cruz de Africa al Brasil, continuando por Argentina, Paraguay, Bolivia y Pen. A los indios le dio l a mandioca. En Brasil construy una cruz de palo "santo" y l a llev 1.200 leguas, cruz que se encontr ltimamente. Por los trocitos de esta cruz hace el Seor muchos milagros, principalmente contra rayos e incendios (pg. 128). Ms all de l a veracidad de estos hechos, lo maravilloso est en el sentido que descubre en la historia guaran. 111. UN TIEMPO FUNDACIONAL De la predicacin del apstol Santo Tom quedan rastros en la veneracin de los indios por una trinidad. Ms aun, el santo profetiz l a entrada de los de la Compaa de Jess (pg. 123). De este modo, la conquista espiritual realizada por los jesuitas, entronca directa- mente, por sucesin proftica, con la Iglesia a los apstoles. Y ascomo aquella surgi en un tiempo fundacional, de modo similar la cris- tiandad guaran surge en otro tiempo fundacional. Se est viviendo, en consecuencia, lo maravilloso propio de los tiempos fundacionales. Son frecuentes los paralelismos que encuentra el autor entre los Hechos de los Apstoles y los hechos de los misioneros. El episodio de Ananas y Safira (Hechos 5, 1-11) se renueva en la historia de un cacique que, al convertirse, despidi a sus seis mujeres. Pero tena escondidas otras 30. Haba defraudado al Seor, como Ananas y Safira, por lo cual fue castigado con una enfermedad mortal, pero muri arrepentido (pg. 94). Es propio del tiempo fundacional un combate decisivo con el enemigo, es decir con el demonio. Lograda estavictoria esencial, lo que queda despus son escaramuzas. De all que los demonios aparezcan tanto en los evangelios, batindose en retirada, como un signo de la victoria de Cristo. Y al revivirse el surgimiento del cristianismo en Amrica, era obvio que el demonio hara un mximo esfuerzo en ese combate inicial y decisivo. Los magos y hechiceros generalmente aparecen vinculados con el demonio. De uno dice: "gran cacique, gran mago y hechicero y familiar amigo del demonio" (pg. 73). Cuando caa en trance (fingido, segn nuestro autor), publicaba "muchas mentiras de cosas futuras". Pero no todo eran mentiras, ya que "a veces se seguan efectos, sacndolos TEOLOGIA 57 (1991) LO MARAVILLOSO EN RUIZMONTOYA 27 recordando la gran misin fundacional de Santo Tom, a la que dedica seis captulos (XXI al XXVI). El apstol probablemente cruz de Africa al Brasil, continuando por At:gentina, Paraguay, Bolivia y Per. A los indios le dio la mandioca. En Brasil construy una cruz de palo "santo" y la lIev 1.200 leguas, cruz que se encontr ltimamente. Por los trocitos de esta cruz hace el Seor muchos milagros, principalmente contra rayos e incendios (pg. 128). Ms all de la veracidad de estos hechos, lo maravilIoso est en el sentido que descubre en la historia guaran. Ill. UN TIEMPO FUNDACIONAL De la predicacin del apstol Santo Tom quedan rastros en la veneracin de los indios por una trinidad. Ms aun, el santo profetiz la entrada de los de la Compaa de Jess (pg. 123). De este modo, la conquista espiritual realizada por los jesuitas, entronca directa- mente, por sucesin proftica, con la Iglesia a los apstoles. Y as como aquella surgi en un tiempo fundacional, de modo similar la cris- tiandad guaran surge en otro tiempo fundacional. Se est viviendo, en consecuencia, lo maravilloso propio de los tiempos fundacionales. Son frecuentes los paralelismos que encuentra el autor entre los Hechos de los Apstoles y los hechos de los misioneros. El episodio de Ananas y Safira (Hechos 5, 1-11) se renueva en la historia de un cacique que, al convertirse, despidi a sus seis mujeres. Pero tena escondidas otras 30. Haba defraudado al Seor, como Ananas y Safira, por lo cual fue castigado con una enfermedad mortal, pero muri arrepentido (pg. 94). Es propio del tiempo fundacional un combate decisivo con el enemigo, es decir con el demonio. Lograda esta victoria esencial, lo que queda despus son escaramuzas. De all que los demonios aparezcan tanto en los evangelios, batindose en retirada, como un signo de la victoria de Cristo. Y al revivirse el surgimiento del cristianismo en Amrica, era obvio que el demonio hara un mximo esfuerzo en ese combate inicial y decisivo. Los magos y hechiceros generalmente aparecen vinculados con el demonio. De uno dice: "gran cacique, gran mago y hechicero y familiar amigo del demonio" (pg. 73). Cuando caa en trance (fingido, segn nuestro autor), publicaba "muchas mentiras de cosas futuras". Pero no todo eran mentiras, ya que "a veces se seguan efectos, sacndolos TEOLOGIA 57 (1991) 28 IGNACIO PEREZ DEL VISO del demonio por sus conjeturas". Si el combate fuera slo entre la verdad y la mentira, podra parecer una lucha de tipo intelectual. El verdadero combate es entre la verdad de Dios y la mentira del demonio, el cual posee algunos poderes para tentar a los hombres. En una ocasin ese hechicero predijo una disentera, como castigo de un robo, lo que se cumpli. Pero qued superado por otra profeca del P. Simn, de que el hechicero y los suyos seran castigados por no honrar a Nuestro Seor, lo que ocurri poco despus, ya que cayeron en manos de indios enemigos. Los sobrevivientes volvieron ''bien enseados con este castigo a no creer a los ministros del demonio y a creer a los de Dios" (pg. 74). El combate con el demonio adquiere un carcter csmico, con la participacin de los animales ms feroces. Por un lado, amenazar con tigres y serpientes es "ficcion comn de que estos hechiceros" (LX, 235). Pero lo normal es que las fieras combatan por la buena causa. A unos indios rebeldes a la conversin, "dom su furia el cielo con tigres que andaban a manadas" (LXII, 237), los cuales tuvieron Crcados a los indios durante cuatro dlas. Los convertidos se olvidaron despues de la ley divina. y entonces "volvieron los tigres con ms furiof;u ('strago", siendo desterrados solo con oraciones. Unos magos retomaron a sus prcticas secretamente y por tercera vez los tigres "como irnitrumentos de la justicia divina" ejecutarnn peores daos. Les pusieron ms de 200 trampas, pero ningn tigre cay en ellas, aunqut' lograban apoderarse de los venados puestos como cebo. IV. EL PODER lJE LA PALABRA Corno nota el autor, entre los guaranes tiene mucho prestigio quien posee el don de la palabra. Eso le lleva a transcribir elegantes discursos en los que no interesa la reproduccin exacta de las palabras sino el efedo global de la elocuencia. Los misioneros, entonces, no slo deban aprender medianamente la lengua, como para hacerse en- tender, sino dominarla plenamente, para lograr convencer. La im presin que nos queda es que los guaranes haban desarrollado notablemente el arte de la oratoria. De este modo, el combate espi- ritual ser ms autntico, entre la Palabra de Dios y la palabra de los hechiceros. Haba un cacique honrado, a quien el demonio quiso ganar median- te un gran predicador de mentiras, "gran ministro suyo" (IX, 75). Este TEOLOGIA 57 (1991) LO MARAVILLOSO EN RUIZ MONTOYA 29 mago empez a hacer su arenga en voz muy alta, "usanza antigua destas bestias", exagerando sus poderes. Pero el cacique bueno le hizo atar una graI1 piedra al cuello y arrojarlo en el ro, dicindole: "Yo quiero probar si es verdad lo que t dices, que das vida a otros, y lo ver si escapas de la muerte que ahora te tengo de dar". Obviamente los poderes del mago no daban para tanto, y as "el desventurado acab su infeliz vida". Uno se puede preguntar cul de los dos, el cacique o el mago, estaba movido por el demonio, si el mago por lo que deca o el cacique por lo que haca, dndole muerte con palabras de humor negro para nuestro gusto. Pero lo que interesa al autor es el triunfo visible del bueno y el efecto que ello tuvo en los espectadores, pudiendo distinguir as la diferencia entre la Palabra verdadera y la mentirosa. De un cacique principal dice el autor que era "ministro del demonio" (XI, 82). La nica razn parece ser el haberse divorciado de su mujer y juntado con otra, 10 que hoy no nos parecera tan demonaco. Este cacique fue a visitar a los Padres y comenz a increparlos: "Vosotros no sois sacerdotes enviados de Dios para nuestro remedio, sino demonios del infierno, enviados por su prncipe para nuestra perdi- cin"(83). Como vemos, el cacique utiliza hbilmente el mismo esque- ma de los misioneros: ministros de Dios, ministros del demonio, como proposiciones contradictorias, de modo que basta probar una de las dos para que se siga la otra como consecuencia. Como buen orador, el cacique da sus razones: 1) Nos quitis la libertad con que vivieron nuestros antepasados, pudiendo tener varias mujeres. 2) Nos quitis (con las mujeres) la alegra con que ellos vivieron. 3) Queris destruir nuestras tradiciones. Digamos que estas razones encontraran hoy eco en ms de un antroplogo. Pero 10 que nos interesa ahora es el retruque: son los Padres los ministros del demonio, no nosotros. La lucha es llevada entonces a un plano ms sutil, el del discernimiento. Ya no cuentan los tigres ni los prodigios para inclinar la balanza. No pesa el poder sino la sabidura. Lo maravilloso, por no decir fantasioso, utilizado por ambos bandos, aunque con mayor contundencia por los misioneros, cede el terreno a la maravilla de la palabra. La imaginacin, qUt por momentos puede resultar incontrolable, queda superada por la razn, no en abstracto, sino en palabras vivas. Al plantear la controntacin en el terreno del discernimiento, Ruiz de Montoya se muestra un hijo fiel de San Ignacio, para quien uno de los frutos principales de los Ejercicios Espirituales est en adquirir el don del discernimiento. TEOLOGIA 57 (1991) 30 IGNACIO PEREZ DEL VISO V. LA PALABRA SACRAMENTAL El poder de la Palabra de Dios se manifiesta no tanto en discursos cuanto en la palabra que anima los ritos sacramentales. El demonio comprende esto, y no se va a limitar a sugerir buenas piezas oratorias a los hechiceros. Tiene que llegar hasta la palabra sacramental. Como dice San Ignacio, el demonio se disfraza de ngel de luz, "sub angelo lucs". Esto fue sentido por nuestro autor y es expresado en la forma ms plstica posible. En una ocasin, cinco demonios se les aparecen a los indios, cuatro con sotanas negras, muy hermosos, el quinto como pintan a la Virgen. Cantaban como en las iglesias, pero hablando mal de los Padres. Finalmente esto sirvi para que los indios tuvieran ms aficin a los misioneros. Se aparec1GTOJ1 tambin en otras figuras y disfraces (XVII, 100). En otra ocasin el demonio estorb haciendo ruido durante el sermn, pero fue vencido mediante la oracin (XVII, 101). Despus de la palabra sacramental eucarstica, ocupa un lugar muy destacado la palabra sacramental de la confesin. El tema de la integridad de la confesin vuelve una y otra vez, dejando por mo- mentos la impresin de que se inculca el valor de .la integridad material y no de la formal, como si la validez de la confesin consistiera en que sean dichos todos los pecados realmente cometidos, siendo as que es suficiente confesar los que uno recuerda y los que uno cree, de buena fe, que son pecados. Tampoco aparece claramente la distincin entre faltas graves, cuyo ocultamiento culpable tomara invlida la confesin, y las leves, que no hay obligacin estricta de confesar. En cierto momento, nuestro autor se sorprende de lo lejos que se ha ido, creando una conciencia ms bien escrupulosa. Son innumerables los ejemplos de "resurrecciones", generalmente breves, para que el finado pueda confesar un pecado que haba omitido, y as morir finalmente en paz. Un indio que se muri, resucit y cont lo que haba ocurrido. Crea l que ira al cielo, pero lo agarr el demonio y le dijo: "T eres mo" (XVII, 98). Empiezan as a discutir ya tironear. La razn dada por el demonio es que nunca confes el haberse emborrachado dos veces, hecho ocurrido aos atrs. "Es verdad (dijo l) ... no por malicia sino por olvido, y as Dios me los ha perdonado ya". Pero el demonio porfiaba que no. En ese instante, el indio vio a San Pedro y a dos ngeles que lo liberaron y lo devolvieron a la vida. Vivi el indio tres das ms, advirtiendo a todos que se confesaran bien, como l lo hizo confesando aquellos pecados olvida- TEOLOGIA 57 (1991) LO MARAVILLOSO EN RUIZ MONTOYA 31 dos. "Y fue muy grande advertencia para prepararse con buen examen para la confesin, y as muchos hicieron confesiones generales". La distincin entre integridad material y formal no pareca ser captada por el indio guaran. La palabra tena simultneamente un valor objetivo y real, como la palabra de Dios que crea lo que anuncia, y la palabra sacramental que confiere efectivamente la gracia, y tambin un valor subjetivo, plano en el cual situamos la culpabilidad. Los misioneros respetaron esa conexin entre lo objetivo y lo subjetivo de la palabra, pero tuvieron que admitir o imaginar infinidad de resurrecciones, evitando as que alguien se condene por una omisin material y no formal. El mundo guaran es un mundo muy imaginativo, donde los sueos, los deseos y las imaginaciones se confunden. Ruiz de Montoya ha expresado bien ese mundo como si fuera propio. Un historiador se sentir desconcertado por los relatos de hechos portentosos, pero si presta atencin descubrir que, ms all de los hechos, reales o imaginarios, el autor nos ha transmitido no slo el alma guaran sino tambin la crisis de la conversin a la fe cristiana. Lo primero resume toda la historia de un pueblo, lo segundo refleja el momento del encuentro entre dos culturas, dos mundos, dos creencias. El cristia- nismo plasm ms el fondo, la cultura guaran la forma. Hoy abordaramos el encuentro de otro modo, respetando su cultu- ra y rescatando de su religin todo lo bueno, noble y creativo. Pero el esquema del siglo XVII era que se enfrentaban la verdadera fe con el paganismo. Lo que rescatan los misioneros de las religiones indias son ms las virtudes que las creencias, y una tradicin como la del apstol Santo Tom, de inspiracin cristiana. En general, rescatan a los caciques y desautorizan a los hechiceros o magos. Si alguno de estos ltimos se convirti, tuvo que abandonar sus hechiceras. No vieron cmo integrarlos al nuevo mundo guaran. Es difcil tambin hoy decir si eran integrables a un nuevo mundo de fe cristiana. A nivel cons- ciente, los misioneros rescataron mucho de la cultura guaran, co- menzando por la lengua. A nivel inconsciente, rescataron mucho ms, como el sentido de lo maravilloso y la homogeneidad del mundo visible-invisible, natural-sobrenatural, terreno-celestial. Por eso sos- tengo que 10 maravilloso no es un adorno prescindible, en la Conquista espiritual, sino una categora fundamental que nos revela ms de lo que su autor mismo imagin. IGNACIO PEREZ DEL VISO, S.l. TEOLOGIA 57 (1991) LAS DEVOCIONES MARIANAS EN EL ANTIGUO TUCUMAN 1. HITOS FUNDAMENTALES A modo de introduccin destacaremos hechos importantes y de trascendencia para la historia de la Iglesia del noroeste argentino y del pas todo, en el perodo que llamaremos de "penetracin del cristiani smo". Hacia 1543 y 1546 comienza la gesta espaola de la conquista y colonizacin de las tierras del Tucumn. Con ellas vienen sacerdotes que acompaan al Capitn Diego de Rojas y a sus hombres para atenderlos espiritualmente en esta etapa exploratoria. La primera misa se cant en suelo santiagueo donde hubo tam- bin otros oficios como el del entierro del jefe expedicionario muerto por los indgenas. La segunda entrada, que estuvo a cargo del capitn Juan Nez de Prado entre 1549 y 1553, fue una etapa de asentamiento, en la que se fundaEI Barco, ciudad ambulante que reconoce tres instalaciones (en suelo de la hoy provincia de Tucumn la primera, en la provincia de Salta la segunda y en la provincia de Santiago del Estero la tercera). Con esta entrada hace su penetracin el cristianismo en la regin indgena del Tucumn y empieza la accin misional transitoria que estar a cargo de los dominicos fray Gaspar Carvajal y fray Alonso Trueno. A partir de su fundacin en 1553, Santiago del Estero nica ciudad estable en el Tucumn hasta 1565, ser la cabeza del proceso fun- dacional y el lugar donde se iniciar la plantacin de la Iglesia. En ella tomar asiento el primer curato, especie de primera parroquia que se crear desde Chile en 1556 y se proveer a fin de atender, a los cristianos en esta parte de Amrica. El Vicario General de Chile, sufragneo de Lima enviar al presbtero Cedrn o Cern. Son los aos de la entrada de la Orden Mercedaria (1557) a la TEOLOGIA 57 (1991) 34 AMALIA GRAMAJO llanura santiaguea para ocuparse no slo de la asistencia espiritual de los pobladores de la ciudad madre de ciudades, que ya posea Ermitas (Sta. Luca, San Fabin y San Sebastin) e iglesia, sino tambin para encargarse de la evangelizacin de los pueblos de indios a travs de misiones volantes donde se ensearn los fundamentos de la fe y el Evangelio de Cristo. Poco tiempo despus, en 1561, desde Chile vino al Tucumn el primer vicario forneo Pbro. Francisco Hidalgo que tuvo por sede Santiago del Estero, nica ciudad que sobreviva en esos aos, de las varias fundadas en el noroeste y que los indgenas haban ido des- truyendo. Al crearse la Gobernacin del Tucumn en 1563 bajo lajurisdiccin de Charcas, tanto en lo civil como en lo eclesistico, se impulsaron desde Santiago del Estero nuevas Acciones misionales volantes que eran desarrolladas en forma temporaria. Esta etapa de la evangeli- zacin tuvo como protagonistas no slo a la Orden Mercedaria, sino tambin a la Orden Franciscana, que por 1565 entr a este mbito siendo la primera en asentarse y levantar convento. La labor espiritual se dirige a .los pobladores de la urbe y sus alrededores y a los pueblos de indios de la extensa regin del Tucu- mn, surgiendo las doctrinas o beneficios de indios con sacerdotes entendidos en lenguas. Por 1570 se crea el Obispado del Tucumn solicitado por el Rey Felipe 11 a su S.S. Po V. Luego de varias promociones, recin en 1578 ser fray Francisco de Victoria quien se har cargo de la dicesis. La ciudad de Santiago del Estero fue as a fines del ao 1581 la sede de la primera silla episcopal argentina. Este hecho deba hacer a la normalizacin de la vida religiosa de la gobernacin y a la intensificacin de la accin evangelizadora. Lo primero, recin pudo alcanzarse en el gobierno eclesistico del obispo fray Trejo y Sanabria, y lo segundo comenz a darse con el aporte de los padres jesuitas que llegaron casi al finalizar el ao 1585. Cabe destacar la obra de pacificacin de nimos y espritus que logr San Francisco Solano entre los habitantes de Santiago del Estero entre 1590 y 1594 Y la labor de la conversin de los indgenas del Chaco, Santiago y La Rioja. Por 1594 se instalaron definitiva- mente los dominicos. Al comenzar el siglo XVII, un snodo efectuado, y otros dos por lle:varse a cabo (1606 y 1607), Y la creacin de un seminario en TEOLOGIA 57 (1991) LAS DEVOCIONES MARIANAS EN EL ANTIGUO TUCUMAN 35 Santiago del Estero en 1611 para formar el clero secular, dan la pauta de que se estaba marchando por caminos positivos. 2. LAS PRIMERAS ORDENES RELIGIOSAS Y SUS DEVOCIONES MARIANAS En la historia de la Iglesia del Tucumn, tuvieron las rdenes religiosas una parte importante en lo que hace a la introduccin de las devociones marianas, a medida que avanzaban en su labor evange- lizadora y de conversin. Hoy, al rastrear su paso por el noroeste argentino estn claras sus huellas, precisamente porque se reconoce el trnsito por talo cual lugar, debido a las devociones marianas que animaron y sostuvieron. As, por toda la regin nos encontramos con capillas y santuarios donde se venera la Inmaculada Concepcin, devocin propia de los franciscanos; a Ntra. Madre de Las Mercedes Redentora de Cautivos, patrona de la orden mercedaria; a la Virgen del Rosario trada por los cominicos; a Ntra. Sra. de la Consolacin entronizada por los agus- tinos o a la Virgen de Loreto venerada por los jesuitas. Sealaremos que los padres franciscanos del Protoconvento de Santiago del Estero, establecidos con casa y templo desde 1565, haban instituido la Cofrada de la Inmaculada o de la "Pursima" hacia fines del siglo XVI y propagaron fervientemente la devocin a la Sma. Virgen, en el misterio y privilegio de la Inmaculada Concepcin. En el archivo del convento de Santiago, hemos localizado docu- mentos antiguos referentes a la devocin mariana, uno de enos es una Cdula Real del 6 de marzo de 1622, por la cual se autoriza al Convento a celebrar "con toda solemnidad dicha fiesta". La Iglesia americana estaba estrechamente ligada a la de la Madre Patria y patronato de la Virgen Mara no slo lo tena Espaa y sus pueblos, sino tambin los del Nuevo Mundo. Corresponde hacer notar que en Espaa el patronato de la Virgen bajo el ttulo de la Inmaculada Concepcin, fue solicitado por el Rey Carlos III a instantes de las cortes,recin en el ao 1700. Concedindolo el Papa Clemente XIII para Espaa y las Indias. Este retablo mariano que trasunta un profundo amor a la Madre del Salvador es la herencia espiritual del pueblo espaol. Como lo fue tambin la proclamacin del misterio de su Concepcin Inmaculada, que se efectu con gran pompa el8 de diciembre de 1658. TEOLOGIA 57 (1991) 36 AM.\I!A GRAMAJO en una ceremonia autorizada por el quinto obispo del Tucumn, fray Melchor Maldonado de Saavedra por peticin del clero y del cabildo secular de Salta. oportunidad en que se proclam el misterio mariano y se recibi eljura mente solemne de defenderlo en todo momento. Este hecho tuvo lugar en la Iglesia de San Francisco, donde el Vicario Maestro Pedro Vicario de Hores en nombre del Obispo y por especial comisin suya, acept el voto y juramento del clero, cuerpo capitular y pueblo en reunin pblica, espontnea y expresiva de hondo con- tenido, guiados todos por una inspiracin de verdad segn sostiene el presbtero Julin Toscano, historiador de la Iglesia saltea, a quien seguimos en este pasaje. Como monumento de fe y de historia ha quedado el acta labrada del solemne acto. Ms tarde la Iglesia con criterio infalible proclam el misterio de la Inmnaculada Concepcin como verdad dogmtica. Dos siglos y medio despus, el 8 de diciembre de 1854, Po IX, defini la verdad proclamada en Salta del Tucumn, cuyos habitantes se ade- lantaron con sus manifestaciones piadosas de fe y pudieron cantarle as a Mana: "Oh! Serensima Reina de los Angeles, Puerta Oriental, Vara de Jos florida, Aurora de vuestro Hijo, Sol de la Iglesia, madre de nuestro Redentor, Abogada nuestra y de pecadores, recibid por vuestra gran piedad el afecto de vuestros hijos y siempre tenedlos bajo . vuestro amparo y proteccin". Otro testimonio evidente lo constituye el documento existente en el archivo franciscano de Santiago del Estero, por el cual se concede el privilegio de celebrar la misa de la Inmaculada Concepcin todos los das sbados segn las normas litrgicas. Este singular documento es un IndultoApostlico del Papa Po IX, dado el28de setiembre de 1865. Bien vale reconocer, sin embargo, que el pueblo santiagueo crey en el privilegio de la "Pursima Concepcin" mucho antes, ya que est verificado por nuestras investigaciones de campo que la devocin antigua a la "India o Pursima de Tuama" data del siglo XVII y se veneraba en lo que entonces constitua el pueblo de indios y espaoles de Tuama. 3. EL OBISPO MELCHOR MALDONADO DE SAA VEDRA y SU PROMOCION MARIANA Indagando las races de la devocin mariana por el Tucumn debemos afirmar por cierto, que fueron tambin los obispos los principales promotores de la devocin y culto a Mara. TEOLOGIA 57 (1991) LAS DEVOCIONES MARIANAS EN EL ANTIGUO TUCUMAN 37 El primer obispo efectivo del Tucumn, fray Francisco de Victoria fue quien, segn la tradicin oral sostenida hasta hoy, cuando a su regreso del Per, despus de participar del 111 Concilio Provincial de 1583, trajo la imagen de la Pursima Concepcin que se venera en la Catedral de Salta con el ttulo del Milagro. La dej all para la devocin de los vecinos de la ciudad, a cuyo acto de fundacin haba asistido en abril de 1582 y a la que demostraba un afecto tal que se mantuvo en l cuando, ya en Espaa, la record nuevamente envindole la preciosa y valiosa imagen del devoto Cristo conocido despus de 1692, como el Cristo de los Milagros. Por otro lado, a la ciudad de Crdoba, no lo olvidemos, le hizo llegar tambin otra imagen cara a sus sentimientos religiosos, la de la Virgen del Rosario patrona de su orden. Pero el promotor por excelencia del culto mariano fue sin duda el quinto obispo del Tucumn con sede en Santiago del Estero, fray Melchor Maldonado de Saavedra, rendido servidor de Mara y devoto fiel. Confiaba y esperaba en el poder intercesor de la Virgen, cuyas glorias ensalz y public. Este Obispo promovido en el ao 1632 por el Papa Urbano VIII lleg al Tucumn en 1634 y en carta al Rey comunica que la situacin de este territorio "era grave y con un estado social difcil". En efecto, se haba producido ya el levantamiento calchaqu, los vecinos de las ciudades estaban divididos en bandos por intereses de cargos, dominaban las clases familiares y haca cuestin de prestigio y poder la clase principal. El gobernador de esos aos, Felipe de Albornoz, pidi una reforma al Rey, que no se autoriz. El gobernador trat de poner paz en los espritus pero no 10 consigui. La llegada del obispo fue providencial ante la situacin que origi- naba la falta de la jerarqua eclesistica. Con tal situacin imperante era necesaria una presencia y una gua. Y el obispo Maldonado de Saavedra la brind ampliamente, ya que fue esforzado pastor que se sacrific en demasa en sus 27 aos de gobierno eclesistico. A travs de la convocacin de un snodo y de la permanente predicacin y adoctrinamiento del indgena, trat de buscar una solucin al momento histrico que atravesaba el Tucumn; as lo consideramos basndonos en eljuicio crtico que de su persona y obra hizo, en su propia poca, el Cabildo eclesistico de Santiago del Estero, al subrayar su buen proceder y acertado gobierno en una carta dirigida al Rey en el ao 1639. Mucho le preocup al obispo Maldonado de Saavedra la situacin social, cultural y religiosa en que vivan los indgenas y sus interven- TEOLOGIA 57 (1991) 38 AMALIA GRAMAJO ciones y medidas hasta le provocaron conflictos. A pesar de ello, su espritu no decay y plante a travs de denuncias y alegatos el verdadero estado de cosas. Su protagonismo fue intenso y, sin duda, busc permanentemente el el auxilio de Mara Santsima en sus plegarias diarias, sea en oratorio propio que haba hecho levantar, sea ante los altares de las capillas que visit en sus recorridos pastorales. Su promocin mariana fue intensa, as lo deja entrever en sus cartas. Es probable que fuera l quien diera el ttulo de Nuestra Seora de la Consolacin a la imagen de Mara y su Hijo, que haba llegado del Brasil a la heredad y via de Sumampa, al sur de Santiago del Estero en el ao 1630. Si bien se hizo cargo del obispado unos cuatro aos despus, de inmediato lleg all en visita pastoral. Monseor Presas comparte esta hiptesis porque la devocin a Nuestra' Seora de la Consolacin era propia de la orden agustina en Oporto (Portugal). En esos primeros aos de su llegada, el Obispo envi a los misio- neros jesuitas Andrs Varela y Pedro Martnez a evangelizar por las mrgenes del Ro Dulce, zona densamente ocupada por poblaciones indgenas del grupo tonocots, tambin llamadosjures. Creemos que ellos fueron los que entronizaron all la devocin de Mara en la advocacin de Loreto. Era la imagen que divulg la Compaa de Jess en las reducciones y as nos ha llegado hasta el presente. Conocemos tambin que hacia el ao de 1646, el Obispo, a fin de promover con mayor intensidad el amor a Mara Santsima en la ciudad de Santiago, fund el 11 de agosto, la cofrada de Nuestra Seora del Carmen de la Catedral, que hasta el da de hoy subsiste con fuerza en l ciudad de Santiago del Estero. En el Valle de Catamarca en la dcada de 1630 se levant el primer templo en honor de la Virgen del Valle. A los pocos aos el Obispo autoriz el pase del sacerdote Juan de Aquino, prroco en Londres de Pomn, al curato del Valle con asiento en Valle Viejo; y es lgico pensar, que apoy la organizacin por parte de aqul, dirigidos a enaltecer el culto a la Virgen. El pbro. Ramn R. Olmos sostiene, incluso, que Maldonado de Saavedra cre el curato de naturales en el Valle. Esto debi ocurrir alrederor de 1640 para dar atencin a los indgenas de la zona que eran rendidos devotos de Mara. TEOLOGIA 57 (1991) LAS DEVOCIONES MARIANAS EN EL ANTIGUO TUCUMAN 39 . 4. PRINCIPALES DEVOCIONES MARIANAS DEL PUEBLO DEL ANTIGUO TUCUMAN Con esta visin retrospectiva alcanzamos a tener una diea panor- mica de los orgenes de la difana mariologa que ilumina la vida religiosa de nuestras familias, tanto de las ciudades como de la campaa; y que ha llegado al presente enriquecida por la tradicin histrica de nuestro pueblo y una fuerte fe catlica vigente, que se expresa a travs de manifestaciones varias y en diversas advocacio- nes, en cuyo culto la piedad popular se pone de resalto y nos entrega hechos notables ao tras afio y siglo tras siglo. Vale recordar a la Madre de la Purificacin, que desde el altiplano boliviano y a orillas del Lago Titicaca cubre con su manto de amor a la puna y quebrada de Humahuaca. En Bolivia es conocida como la Virgen de Copacabana, Patrona de la nacin y, entre nosotros, como la Virgen de la Candelaria. En Salta, la siempre protectora madre del Milagro, en Catamarca, la Inmaculada del Valle, la morenita llena de gracia para sus hijos, en Tucumn, la Madre de las Mercedes, Redentora de Cautivos, pro- tectora de los ejrcitos de la libertad. Los Santuarios de cada una de estas advocaciones congregan multitudes de peregrinos y convierten a esos lugares sagrados en espacios de encuentro popular, en expre- sin legtima de la ms autntica religiosidad. Pero tambin debemos mencionar otros santuarios que, aunque ms pequeos, estn cargados de significacin y de historia para los devotos marianos. Tal es el caso de nuestra Sra. de la Consolacin de Sumampa, la Virgen de los santiaguefios, que tiene su mbito en las tierras del sur de Santiago, prxima al rea limtrofe con Crdoba. Esta devocin se inicia en el ao 1630, cuando a la Vifia o Heredad de Sumampa lleg una imagen desde Brasil (la compafiera de la Virgen de Lujn). Fue a pedido del caballero protugus Don Antonio Faras de Saa, quien le tena ya levantada una capilla. Junto con toda su familia le dio rendida devocin bajo el ttulo de nuestra Sra. de la Consolacin, culto que pronto se extendi por los alrededores entre los habitantes de unas cincuenta estancias que estaban asentadas por la zona. Su advocacin cobr trascendencia con el tiempo, y por todo el curato, que tena incluso,jurisdiccin en tierras del norte de la ciudad de Crdoba (Tulumba y Ro Seco). Cabe destacar que todo el historial de esta devocin est docu- mentado, as como los milagros y el carcter de Santuario que desde TEOLOGIA 57 (1991) 40 AMALIA GRAMAJO mediados del siglo XVII se le reconoce a Sumampa. Esto surge de los documentos coloniales yen las menciones que hacen los gobernadores del Tucumn de la Virgen en 1659, 1667 Y 1670. Tal es el caso del gobernador Don Angel de Peredo que en 1673 escribi sobre las devociones de la Virgen de Sumampa y del Valle, cuyas imgenes eran muy veneradas e invocadas, deca, y cuya fama y culto estaban ya muy difundidas. Sumampa fue y sigue siendo un centro de irradiacin de vida cristiana desde hace ya 360 aos; y el fervor mariano es all sentido hondamente. Por esto convergen multitudes que llegan para la fiesta patronal del 23 de noviembre de cada ao. A travs del tiempo se re!altan de esta "Madre de Consuelo", el clima de bonoma provinciana de los peregrinos y promesante s que se convocan para honrarla, como tambin el marco natural que rodea al colonial estilo del santuario que la privilegia en su altar mayor. La austera belleza de aquella serrana como la simple y profunda fe de sus devotos, se conjugan en ese c1ima espiritual donde se perciben las gracias y los milagros que la Virgen prodiga sobre su pueblo. Muy cerca, hacia el sur de Sumampa, en la Provincia de Crdoba, se encuentra otro centro mariano histrico y tradicional, Villa de Mara del Ro Seco, hoy ubicada a 180 km al Norte de la capital de la provincia. En la capilla de esta poblacin hay una pequea imagen de la Virgen del Rosario, la cual se haya rodeada de un clima de leyenda, poesa y canto. Se la conoce amorosamente como "La Cautiva" y su devocin y fiesta patronal en octubre concita todos los aos una singular manifestacin de fe, al conmemorarse el rescate de la virgen por los pobladores de manos del maln de indios, simulando el conocido episodio de siglos pasados. La representacin popular tiene un significativo contenido religioso hoy como ayer; y encuentra eco, adems, en el cantar potico de un hijo de Villa de Mara del Ro Seco, el poeta Leopoldo Lugones quien la rememora en los Romances de Ro Seco. Por el este de la provincia de Catamarca tambin nos encontramos con una temprana expresin mariana. Se trata de una devocin familiar que luego se extendi por las sierras del este de Catamarca y oeste de Santiago del Estero, prcticamente desde los inicios de la conquista espaola. La Limpia y Pura Concepcin dio su nombre al lugar que, con el correr del tiempo, se conoci como "Estancia de la Concepcin". Su capilla se constituy en sede del muy antiguo curato TEOLOGIA 57 (1991) LAS DEVOCIONES MARIANAS EN EL ANTIGUO TUCUMAN 41 de las Sierras de Santiago, luego llamado de Maquijata que, segn documentos de 1684 y 1688, era por entonces un santuario de Mara muy visitado por sus devotos. Con el paso de los siglos cobraron mayor trascendencia entre los catamarqueos los cultos a la Virgen del Valle. El lugar del empleza- miento del viejo santuario de la Concepcin de la Villa del Alto perdi su valor de zona histrica de trnsito, por lo que dicha manifestacin decay en importancia. Hoy, sin embargo, este enclave histrico- religioso contina irradiando fuertes destellos de luz y amor a Mara Santsima, porque las familias descendientes de los primeros pobla- dores mantienen dentro de su formacin religiosa, el acercamiento fiel a su Madre la Inmaculada Concepcin de las Sierras de El Alto. Es tan rica la devocin mariana en la advocacin de Loreto que no terminaramos de comentar las proyecciones de su culto, tanto por su trascendencia en nuestra Patria, como por haberse constituido en Patrona universal de los aviadores por especial concesin pontificia. Caracterstica de aquellas prerrogativas es la faja de Brigadier General con la que la imagen santiaguea es honrada por la Aero- nutica Argentina. Fue su santuario un importante foco de culto mariano que deter- min el nucleamiento poblacional de una antigua y tradicional Villa; y un movimiento socio cultural y econmico, ponderable en tierras santiagueas hasta el presente. Su origen fue producto de la obra misional de los jesuitas desarrolladas en las mrgenes del Ro que atraviesa toda la provincia. Ha alcanzado a travs de los siglos fuertes vnculos entre las familias santiagueas que veneran a esa imagen llamada en quichua "Mamay nokaj" que significa "madre ma", ape- lativo dado a la Virgen en seal de propiedad y de reconocimiento a sus favores. El culto mariano loretano es mantenido y expresado hasta por los santiagueos que, por razones de trabajo han migrado a distintos puntos del pas. Las tareas apostlicas y de difusin efectuadas por el clero san- tiagueo son dignos de sealar, porque son signos de la vitalidad de la Iglesia que se ha puesto de manifiesto siempre en Loreto, donde actualmente coopera la dicesis alemana de Rotemburg. El santuario goza de los privilegios concedidos a la Casa de Loreto en Italia, al haber quedado agregada a l por gestiones realizadas desde Santiago del Estero en dcadas atrs. TEOLOGIA 57 (1991) 42 AMALIA GRAMAJO El amor a Mara Santsima ha sido siempre profundo y ha promo- vido importantes acciones entre sus hijos. N o sorprende, pues, que un benemrito sacerdote, el Maestro Bartolom Olmos de Aguilera, poblara un paraje en torno a una venerada imagen de la Virgen por el este catamarqueo. Segn propia manifestacin, deseaba auxiliar, "a ms de 30 almas que consta hay de pobres y desamparados, los cuales necesitan para sus almas y personas este abrigo y piedad". En efecto, por la segunda mitad del siglo XVII, corno una consecuencia de las guerras calcha- ques, algunos grupos de familias haban quedado en ese mbito geogrfico aislados y desprotegidos. Al no recibir ayuda del Goberna- dor y estar los pobladores sin "morada fija y sus familias dilatadas", resolvi el sacerdote "salir al encuentro del favor de sus almas y remedio de sus trabajos", para 10 cual pens que nada sera mejor que buscar abrigo y fomento alIado de la Madre. Fue entonces que tom la iniciativa de llevar al lugar una imagen de la Virgen de Beln, de procedencia probablemente hispana, y le levant una Iglesia "de- cente". Es admirable la actitud y confianza en Mara que depositaron tanto el clrigo corno las familias que le siguieron: de ella esperaron gracias para su presente y su futuro. Se dio as toda una obra de civilizacin, amor y piedad. A partir de 1680, surgi una poblacin y se desarroll promisoriamente gracias a la laboriosidad del sacerdote, que sigui trazando calles, distribuyendo manzanas y repartiendo solares. Tan pujante fue aquella empresa que el 20 de diciembre de 1691 se fund oficialmente la Villa de Beln, que recibi por justo nombre el de su amada Virgen. Su cofrada administraba el reparto de los solares y cobraba su valor. Dos cerros eran los vigilantes eternos del hogar mariano all instalado, el Chango Real al este, con las Sierras de Beln hacia el sur, y el Culampaj al oeste. Son las tierras de las teleras helenistas que nunca se cansan de trabajar y ofrendar sus labores Mara que bendice sus corazones y manos para la tarea cotidiana de siglos: hilar y tejer. La fiesta de la Virgen comienza el 20 de diciembre, aniversario de la fundacin del pueblo,y termina el6 de enero. Es muy celebrada por las familias locales, sus parientes y amigos que vienen a participar, sumndose a devotos peregrinos de otros departamentos. En aquellas lejanas y alturas, otro es el comportamiento de la poblacin. Muchas familias coyas recorren distancias apreciables ao TEOLOGIA 57 (1991) LAS DEVOCIONES MARIANAS EN EL ANTIGUO TUCUMAN 43 a ao para llegar a Beln, precisamente para llegar a la fiesta de la Virgen. Como viven aislados, es esa la oportunidad para venir a cumplir con la madrecita, a dar gracias, a casarse, a bautizar a sus hijos. Unirse ante Dios, como dicen ellos, porque as 10 quiere Mara. Igualmente se ven misachicos que vienen "para sacarle una misa" para su patrona. Todo se desarrolla en una sentida novena donde no faltan los cnticos de alabanzas, procesiones con faroles encendidos y repiques de campanas. Entre sus devotos hay quienes visten su hbito, traje blanco y manto celeste por toda la vida. Cabe sealar la profundidad de los sen timientos de este pueblo que vive en las alturas y que est ms acostumbrado a dialogar en su interior, que a hacerlo oral y expresivamente. Acaso ser por este motivo que sus manifes- taciones marianas, que cultivan solemnemente en la fiesta, alcanzan expresiones conmovedoras. En el gran valle de Santa Mara, antes conocido por el valle de Yocavil, tambin en territorio catamarqueo fue entronizada otra devocin mariana. En pocas tempranas, misionaron por esa zona los jesuitas, quienes posteriormente construyeron la Misin de Santa Mara en el Pueblo indio de Yocavil-de ah el nombre del valle-, en los aos de las guerras calchaques a mediados del siglo XVII. Concluido el levantamiento indgena y pacificadas esas tierras, se repartieron mercedes hacia 1670-1671 y una de las propietarias, de apellido Zerda don un terreno para la Iglesia, plaza y cabildo; y as se levant la villa de Santa Mara bajo el patronazgo de la Virgen de la Candelaria y de San Jos. La iglesia construida para la Virgen prosper bien pronto y era la nica que exista por los alrededores de las estancias. A principios del siglo XVIII era ya de importancia, por lo que en 1716 se erigi la parroquia de Santa Mara. Todo se deba a que la Virgen con fuertes destellos iluminaba a sus fieles y daba proteccin a toda la zona. Proteccin y accin que llega al presente para todos los pobladores del valle y de la ciudad de Santa Mara que prosperaba por el trabajo de la tierra y por el de las: manos de hbiles artesanos. La Virgen de la Candelaria o N uE$tra Seora de la Purificacin, es celebrada con misas y novenas que comienzan el25 de enero ysu fiesta se lleva a cabo el 2 de febrero con gran concurrencia de devotos y aun de turistas, porque Santa Mara es un lugar muy frecuentado en estos ltimos aos pues se halla integrado al circuito de los Valles Cal- chaques. Por esto, el culto a la Virgen ha tomado mayor difusin y su templo es atendido por 10i padres agustinos que asumieron el san- tuario desde esta ltima dcada. TEOLOGIA 57 (1991) 44 AMALIA GRAMAJO En la Quebrada de Humahuaca (Jujuy), zona evangelizada por franciscanos y jesuitas desde fines del siglo XVI, una devocin ma- riana hech races, la de la Virgen de la Candelaria; patrona del pueblo de Humahuaca y de su iglesia. Indios, mestizos y espaoles le dieron culto a travs del tiempo y an hoy descendientes indgenas del pueblo coy a veneran a esta imagen de la Virgen. Muchos de sus devotos bajan en grupos de los cerros para participar de la celebracin religiosa del 2 de febrero, con misa, procesin y bandas de sicuris que ejecutan en su honor. Los habitantes del lugar participan todos los aos en la novena, misas, cnticos de coros de nios y de jvenes. Hoy estn organizados por comunidades y todos expresan un' gran fervor, sin quitar el pintoresquismo de la fiesta y los sentimientos puestos de manifiesto hacia Mara, la Madre que todo purifica. Se hace la bendicin de las candelas que cada devoto lleva. Esta celebracin tpica de la religio- sidad popular, por su forma y sentido, va pasando paulatinamente a otros cauces por efecto de una nueva evangelizacin, que, sin quitar su esencia, est desterrando las expresiones sincrticas y haciendo valorar el hondo significado que tiene para el espritu. Tambin es celebrada en Maimar, donde se cantan hermosas coplas en honor a la Virgen y se portan velas encendidas, previa bendicin. Asimismo, en la Provincia de la Rioja se da culto a la Virgen de la Candelaria en la antigua y colonial poblacin de Olta. Una cofrada organiza la fiesta religiosa de la Virgen con novena, misas, procesin, comunin, etctera. Saben conservar muy bien sus tradiciones, pues la fiesta se lleva a cabo en un marco de acrisoladas costumbres de las familias lugareas y de sus adyacencias. Hasta aqu nuestra relacin sobre algunas de las ms antiguas y populares devociones marianas, de las tantas que en la vida religiosa de nuestro pueblo tienen manifestacin en distintos mbitos. 5. FORMAS DE EXPRESION EN LA DEVOCION MARIANA En cuanto a nuestras observaciones, entre el pueblo mariano hemos visto expresiones tales como veneracin, amor, gratitud, in- vocacin e imitacin interior, e"s decir todo lo que nace del espritu y del corazn. Pero que tiene adems, manifestaciones exteriores, como aquellas de venerar imgenes, llevar escapulario, bendecir su nom- bre, proclamar su culto, etctera. TEOLOGIA 57 (1991) LAS DEVOCIONES MARIANAS EN EL A.l\ITIGUO TUCUMA..... 45 Se recurre a Mara, en confiada invocacin, en toda necesidad material o espiritual, seguros sus fieJes de que sern bien acogidos. Se le hacen ofrendas varias, algunas muy humildes: flores de papel u otro trabajo artesanal, adems de rezos, cnticos, primicias con 10 que se le da, incesantemente, las gracias en reconocimiento de beneficios. Por cierto, para ellos es poderoso el valimiento de Mara Santsima, ya que ella es la perfecta mujer orante. La piedad cristiana que se encarna en nuestros hombres y mujeres de la campaa, cabe sealar, ha creado otras expresiones propias para honrar y agradecer a la Virgen, como son, por ejemplo: Visitas o peregrinaciones a las capillas y santuarios (espacio sagrado donde se venera una imagen bendita y milagrosa, vg. Salta, Catamarca, Sumampa, Loreto, etctera). Entre los rituales que se cumplen en la vspera de la fiesta, se puede apreciar la costumbre de alumbrar o velar la imagen, conocin- dose este gesto como "velorio". Las ofrendas de promesas o exvotos (objetos materiales que se ponen al pie de la imagen). La promesa de usar vestiduras de color del manto de la Virgen. Sacar la medida de la imagen (cinta con la cual se torna la talla a fin de conservarla en sus hogares). Hacerse pisar por la imagen (acto que tiene el significado de tomar gracia). Gestos tales corno llorar, cantar, tocar, rezar en voz alta o en silencio, muda contemplacin, acercarse de rodillas hasta el camarn o sostener velas encendidas hasta que se acaben, etctera. Amorosa y antigua costumbre de las "camareras" de la Vir- gen, encargadas de cuidar su culto, de la imagen, su vestuario y ornamentos. Papel tambin cumplido en algunos lugares por las llamadas "sndicas" de la imagen. Dar el nombre de Mara o de sus advocaciones a sus hijos: Mara de los Rosarios, Carmen, Mercedes, Mara Dolores, Jos Mara, Juan Mara, Luis Mara, etctera. Otras formas muy arraigadas de rendir devocin, tales como el rezo del Ave Mara, el Santo Rosario, la Salve, las Letanas lauretanas, el Angelus, los Siete Dolores, las Siete Alegras, el uso de medallas, el cumplir con los sbados indicados a Mara, el mes de Mara, etc., expresiones estas ltimas ms observadas en las pobla- ciones donde cuentan con sacerdote estable y donde la cura pastoral es ms regular. En la campaa, lo que sucede en l mayora de los TEOLOGIA 57 (1991) 46 AMALlA GRAMAJO casos, son las cofradas de la Virgen, integradas por personas piado- sas; las que mantienen de generacin en generacin; las que convocan a la oracin y al culto popular. Este tipo de asociaciones de fieles del que habla el cdigo de Derecho Cannico, son un verdadero repositorio de tradicin religiosa porque, a pesar del gran vaco pastoral, sus miembros han sabido conservar y man tener viva esa fe en la Madre de Dios, y han propagado su culto a travs del tiempo. Ellas completan en parte la misin de los sacerdotes y de los catequistas. Importa, adems, destacar el papel de las familias del noroeste que formaron a su s hijos en la tradicin hispano catlica, que es esencia del pueblo y que se halla consustanciadacon su alma. La familia ha sabido conservar con amor y trasmitir a hijos, descendientes y todos los que estaban bajo su tutela, un patrimonio inmenso de riqueza espiritual. Mara es y ser el nexo de unin. Qu hogar no posee un altar para Ella? Enternece ver en las ms modestas viviendas del campo y de los barrios suburbanos, o en un hogar tradicional, un rincn, especie de ntimo "oratorio", donde una imagen o a veces estampas ponen de manifiesto talo cual devocin a la Madre de Jesucristo. Por todo lo expuesto, diremos que la obra de la Iglesia fue profunda y ha resistido a los siglos, ello es un signo de fortaleza del espritu religioso cristiano de nuestro pueblo y de la efectiva tarea de planta- cin de la Iglesia en estas tierras. AMALIA J. GRAMAJO FUENTES Y BffiLIOGRAFIA DOCUMENTOS DEL ARCHIVO DEL OBISPADO DE SANTIAGO DEL ESTERO. DOCUMENTOS DEL ARCHIVO FRANCISCANO DE SANTIAGO DEL ESTERO. LARROUY, Antonio: Documentos para la Historia del Tucumn. Tomo VII, Buenos Aires, 1927. LEVILLIER, Roberto: Papeles eclesisticos del Tucumn. Documentos origi- nales, Tucumn. vol. n, Madrid, 1926. BRAVO y TAROADA, Luis: La Consolaci6n de Sumampa, Buenos Aires, 1944. TEOLOGIA 57 (1991) LAS DEVOCIONES MARIANAS EN EL ANTIGUO TUCUMAN 47 DI LULLO, Orestes: Templos y Fiestas Religiosas en Santiago del Estero. Santiago del Estero, 1960. GRAMAJO DE MARTINEZ MORENO, Amalia J. y MARTINEZ MORENO, Hugo N.: Rasgos del Folklore de Santiago del Estero, 1 ed., publicacin del Museo Arqueolgico E. y D. Wagner, Santiago del Estero, 1980. - Devociones marianas en Santiago del Estero, Edic. y Centenario, Entrega n, Santiago del estero, 1988. MIRANDA, Alberto S.: Historia Popular de la Virgen del Valle. 3 ed., Buenos Aires, 1987. OLMOS, Ramn Rosa: Historia de Catamarca. Catamarca, 1954. PRESAS, Juan A.: Nuestra Seora en Lujn y Sumampa. Buenos Aires, 1974. TOSCANO, Julin: El primitivo Obispado de Tucumny la Iglesia de Salta. Tomo 1, Buenos Aires, 1906. VILLAFUERTE, Alberto S.: Fiestas Religiosas en Catamarca. Buenos aires, 1957. ARTE Y EVANGELIZACION DESDE LA COLONIA HASTA LA EPOCA INDEPENDIENTE La visin de un objeto artstico genera, a nivel primario, goce o rechazo. Sin embargo est facilitando una polifactica gama de percepciones. Podemos apreciar estticamente la forma, la materia, el color o el contenido que como icono posee. Pero tambin nos permite concluir sobre sus posibles implicancias histricas, las contingencias de la moda, un conflicto, la personalidad de hombres y mujeres a travs de sus retratos, la reconstruccin de una arquitectura o de un paisaje. De hecho toda obra vincula al creador con el medio en el que est inmerso. Las artes plsticas a la par de otras creaciones -literarias, musicales, teatrales- o la de aquellos que se apoyan ms en el quehacer intelectual -historiadores o filsofos-, siempre reflejan el espritu de una poca. Parece obvio agregar que, necesariamente, en el alma de toda creacin estn dndole tambin contenido, a veces el fundamental, el espritu, las vivencias, los gustos, los dolores, las alegras, el propio mensaje de ese hombre que us sus manos como medio para expresar, a su modo, un mensaje. La carencia de lectura a travs de la palabra convierte al objeto artstico en un verdadero medio de comunicacin. La imagen pasa a ser protagonista del mensaje. Esemensaje es el que debemos interpre- tar, esa lectura es la que debemos aprender a leer, mas all del placer puramente esttico, absolutamente vlido por cierto, de sus signos plsticos. Esto, en un seguimiento de bsqueda sistemtica, nos llevar, de hecho, a un estadio ms profundo que el simplemente anecdtico, ponindonos en claro acerca del contenido que el creador imprirhi a su obra. Entendindose entonces que la apreciacin subjetiva del objeto se convierte en un sentimiento que, en definitiva, queda dentro TEOLOGIA 57 (1991) ARTE Y EV ANGELIZACION DESDE LA COLONIA HASTA LA EPOCA INDEPENDIENTE La visin de un objeto artstico genera, a nivel primario, goce o rechazo. Sin embargo est facilitando una polifactica gama de percepciones. Podemos apreciar estticamente la forma, la materia, el color o el contenido que como icono posee. Pero tambin nos permite concluir sobre sus posibles implicancias histricas, las contingencias de la moda, un conflicto, la personalidad de hombres y mujeres a travs de sus retratos, la reconstruccin de una arquitectura o de un paisaje. De hecho toda obra vincula al creador con el medio en el que est inmerso. Las artes plsticas a la par de otras creaciones -literarias, musicales, teatrales- o la de aquellos que se apoyan ms en el quehacer intelectual -historiadores o filsofos-, siempre reflejan el espritu de una poca. Parece obvio agregar que, necesariamente, en el alma de toda creacin estn dndole tambin contenido, a veces el fundamental, el espritu, las vivencias, los gustos, los dolores, las alegras, el propio mensaje de ese hombre que us sus manos como medio para expresar, a su modo, un mensaje. La carencia de lectura a travs de la palabra convierte al objeto artstico en un verdadero medio de comunicacin. La imagen pasa a ser protagonista del mensaje. Esemensaje es el que debemos interpre- tar, esa lectura es la que debemos aprender a leer, ms all del placer puramente esttico, absolutamente vlido por cierto, de sus signos plsticos. Esto, en un seguimiento de bsqueda sistemtica, nos llevar, de hecho, a un estadio ms profundo que el simplemente anecdtico, ponindonos en claro acerca del contenido que el creador imprimi a su obra. Entendindose entonces que la apreciacin subjetiva del objeto se convierte en un sentimiento que, en definitiva, queda dentro TEOLOGIA 57 (1991) 50 IRIS GORI del propio espectador, sin que ello, en modo alguno, modifique a la creacin. Deca Huygue, y vale la pena recordarlo, que si cada obra de arte es entendida como una respuesta que cada artfice da a sus propias dudas y cuestionamientos acerca de todo aquello que el universo propone, del que somos, de dnde venimos, y hacia dnde vamos, estamos elaborando una verdadera filosofa del arte. En definitiva, es entonces condicin de la obra de arte el expresar contenidos, ser un medio de comunicacin. Como afirmramos, de hecho elabora un lenguaje que, por cierto, puede ser conscientemente analizado y, por ende, comprendido, o bien, puede simplemente quedar plasmado, conjugndose en formas y colores, para simple- mente penetrar en el contemplador por medio del goce esttico. Para intentar un estudio sobre arte y evangelizacin no se puede menos que partir del convencimiento de que el objeto artstico es un medio de comunicacin. As se lo entendi en la Europa convulsa por la aparicin del gran conflicto que implicaba la reforma religiosa emprendida por Martn Lutero en 1520. La respuesta de la Iglesia llega y los ms al tos contenidos teolgicos emanados de las sesiones del Concilio de Trento efectuado entre 1545 y 1563 encontrarn, en pinturas, esculturas y grabados, un camino, fcilmente recorrible, que permita una enseanza conmovedora y aleccionadora que llegue al alma por la percepcin visual. El arte deber reflejar, entonces, el verdadero espritu religioso de la poca. Se convertir por encima de todo, dadas las exigencias del momento, en un medio de propaganda, de comunicacin. En la sesin 25 del mencionado Concilio queda expresado Enseen diligentemente los Obispos, por medio de las Historias de los Misterios de nuestra Redencin expresadas en pinturas y otras imgenes, se instruya y confirme al pueblo en los artculos de la fe que deben ser recordados continuamente y, que de todas las imgenes sagradas se saca gran fruto, no solo porque recuerdan a los fieles los beneficios y dones que Jesucristo les ha concedido sino tambin porque se ponen a la vista los milagros que Dios ha obrado por medio de los Santos, y los ejemplos saludables de sus vidas y costumbres a imitacin de las de los Santos, y se les mueve a amar a Dios y practicar piedad. Al Santo fundador de la Compaa de Jess, Ignacio de Loyola no le interesaba el arte como manifestacin esttica. Le interesaba como TEOLOGIA 57 (1991) ARTE Y EV ANGELlZACION DESDE LA COLONIA 51 medio. Lo absolutamente notable del mtodo ignaciano por su tras- cendencia a las artes plsticas fue la contemplacin imaginativa del lugar. El propio Santo espaol comprendi que no era suficiente la imagen mental para emprender el camino de la meditacin, era imprescin- dible contar con la apoyatura de la imagen visual por medio de la pintura, la escultura, el grabado. San Francisco de Borja que fuera General de la Compaa de Jess (1510-1572) aconsejaba al respecto: Para hallar una mayor facilidad en la meditacin se pone una imagen que represente el misterio evanglico y as, antes de comenzar la meditacin mirar la imagen y particulamente advertir lo que en ella hay que advertir para considerarlo en la meditacin mejory para sacar provecho de ello; porque el oficio que hace a la imagen es como dar guisado al manjar que se ha de comer, de manera que no quede sin comerlo; y de otra manera andar el entendimiento discerniendo y trabajando de representar lo que se ha de meditar muy a su costa y trabajo. Yallende de sto es con ms seguridad porque la imagen est hecha con la consideracin y muy conforme al Evangelio y el que medita con facilidad podr engaarse tomando una cosa por otra. Santiago Sebastin, en su libro Contrarreforma y Barroco!, transcribe las frases precedentes. Las mismas nos ayudan a entender como los jesuitas vean con absoluta claridad la importancia que la imagen tena, en este caso, para poder aplicar el mtodo que el fundador de la Compaa estableca como el camino a la meditacin. y sigue Sebastin abundando en datos sobre el tema, puesto que l fue quien pusiera de manifiesto a escuelas de grabadores como las de Augsburgo o Amberes a las que considera los grandes centros edito- riales contrarreformistas, particularmente en esta ltima ciudad, con la actuacin de artistas flamencos como los hermanos Wierx. Cita el mencionado especialista palabras del padre Rodrguez Ceballos el que, prolongando la ltima edicin hecha en Barcelona en 1975 de las obras del jesuita mallorqun Jernimo Nadal, dice: Las imgenes de la Historia Evanglica, gracias a la unin indisoluble de la estampa grabada y texto fueron en su tiempo de una innegable originalidad. Por un lado actualizaban el mtodo ptico intuitivo de oracin personal que, encontrado por la devotio moderna medieval, 1 SEBASTIAN, SA1>.TTIAGd, Contrarreforma y Barroco, Alianza editorial, Madrid, 1981, pgs. 62-64. . TEOLOGIA 57 (1991) 52 IRIS GORI haba perfilado Ignacio de Loyola. Por esto contribuirn eficazmente al adoctrinamiento de las masas conforme las orientaciones del Con- cilio de Trento, explotando a fondo la tcnica de reproduccin y multiplicacin de la imagen en virtud del grabado. Resulta muy claro que el espritu de la Contrarreforma se encarna particularmente en la Compaa de Jess, pero es cierto tambin que la Iglesia depurada y dispuesta dar su sangre se lanza con ayuda de todas las rdenes religiosas a reconquistar el Viejo Mundo y a llevar la fe hasta el recin descubierto. La Iglesia supo hallar, al decir de Emile Male, la fe que salva y el amor que triunfa. Y ciertamente el arte particip de su entusiasmo, celebr el martirio y puso al cristiano frente a la muerte para ensearle a no temerla. Los artistas respondieron con excelencia para hacer comprender estas premisas. Juan Martnez Montas, nacido en la provincia de Jan en la ciudad de Alcal La Real (1568-1649) est considerado en sus obras de iconografa sagrada como un hacedor de imgenes que poseen la plenitud que la Iglesia exige, segn la mentalidad Triden- tina, en cuanto al contenido, adems de ser ricas de forma, de comprensin fcil e inters popular y artstico. Por lo tanto son perfectas. Uno de los puntos que debi ser reforzado por mandato del Concilio fue el concerniente a la devocin mariana, que al igual que algunos sacramentos, como el bautismo o la eucarista, haban sido atacados duramente por los reformados. Las escenas del Evangelio cobraron tambin un nuevo aspecto. Nace una nueva iconografa acorde con el espritu de la Contrarre- forma: Mara aparecer engrandecida. La Anunciacin, la Natividad, ya no sern sucesos llenos de modestia y rodeados de silencio. El Nacimiento de Jess, cobrar una magnitud diferente en el arte: en medio de una gran alegra, con ngeles que invaden el cielo y pastores que le rodean, se personifica el momento en que los hombres reconocen por primera vez al Hijo de Dios. En cambio temas dolorosos como la Flagelacin, se volvern ms crudos, crueles, brutales: Cristo cado de rodillas, agotado por los azotes de sus verdugos aparecer rodeado de ltigo y disciplinas. Surgen nuevas devociones: la Sagrada Familia, el Nio Jess, San Jos, el Angel de la Guarda, representado primero por Rafael y Tobas y luego por un hermoso ngel que lleva de la mano a un nio pequeo. Es la poca de los Santos Mrtires: tormento, xtasis, visiones, TEOLOGIA 57 (1991) ARTE Y EV ANGELIZACION DESDE LA COLONIA 53 sern exaltados en las vidas venerables. Pasarn a segundo trmino las figuras de aque llos que curaban a los enfermos o practicaban obras de misericordia, dejar paso a los que fueron milagros ellos mismos. El espritu misionero que impulsa a la reconquista de Europa es el mismo que invade las almas de los hombres que se lanzan a cristia- nizar el Nuevo Mundo. Los medios y el contenido no se diferencian en absoluto y cumplen igual su cometido. Por esta razn encontraremos en Amrica, por un lado, los objetos de uso litrgico, imprescindibles para el ejercicio del ministerio sacerdotal: clices, copones, custodias, hostiarios, portaviticos, portapaces, adems de todos los ornamentos que constituyen la vestimenta de los oficiantes y del altar; y por el otro, las ms variadas iconografas que, volcadas en imgenes, pinturas, grabados, sern elementos aleccionadores, sin palabras, instrumentos de enseanza, medios de comunicacin de la fe, imbuidas, por supuesto, del espritu Tridentino. Nos permitiremos en este punto incluir una muy rpida visin del proceso histrico y religioso ocurrido en los primeros aos de la conquista con la creacin de los obispados del Ro de la Plata y del Tucumn, con el fin de que resulten ms claras las consideraciones consecuentes. El padre Francisco de Andrada, franciscano, es quien lleva ade- lante el apostolado misional ms antiguo en las nuevas tierras. Se establece, aproximadamente en 1538, en Asuncin, capital para- guaya, que fuera, por casi un siglo, el centro propulsor de la actividad civil y religiosa en el Ro de la Plata. Exista all la iglesia mayor, que pese a su pomposo ttulo al decir del padre Cayetano Bruno, era tanto sta como otras descritas por los propios misioneros como: de tapias y la cobertura de pajas, que no hay tejas. Andrada pide en 1545, segn consta en carta enviada por l al Consejo de Indias, le provean del dinero necesario-para ponerle tejas, le enven dos misales, doble juego de ornamentos y otros utensilios. Fray Juan de Barrios, tambin de la orden de frailes menores, fue el primer obispo electo del Ro de la Plata. Dicho obispado se crea a instancias de Carlos V, pues es l quien la solicita, tanto como la designacin de los Barrios al Papa Paulo 111. La dicesis sufragnea de la de Lima se instituye en 1547. Por entonces. atenindonos a los TEOLOGIA 57 (1991) 54 IRIS GORI cuidadosos estudios del padre Bruno, podemos afirmar que de Lima y Cuzco para abajo no exista Catedral Metropolitana alguna. Alrededor de la Matriz comienzan a establecerse algunos oficios: sacristn, organista, pertiguero,2 mayordomo de fbrica, notario y perrer0 3 Al propio tiempo queda determinado que el oficio divino y la misa se debCan celebrar segun la costumbre de la Iglesia Romana, se dispone que la misa de los sbados sea en honor de la gloriosa Virgen MarCa, adems de como deban vestir y llevar cortado el pelo los clrigos. Por Cdula Real del 26 de enero de 1548, fechada en Alcal de Henares, el obispo de los Barrios recibir el nombramiento de pro- tector de los indios: En vista de los abusos perpetrados en otras tierras de Indias y porq ue esto no se haga ni acaezca en esa dicha provincia del RCo de la Plata y los indios de ella sean conservados y vengan en conocimiento de nuestra fe catlica, que es nuestro principal intento y deseo nombrarle su majestad protector de los indios de dichas pro- vincias.'" Otras reales cdulas apuntaban a reglamentar los beneficios, proveer misioneros y atender al sostenimiento del culto y sus minis- terios. Se destinan 12 franciscanos y algunos dominicos. Pero pese a las disposiciones corra el ao 1550 y an el obispo de los Barrios aguardaba con sus acompaantes a que se aprestase la armada para viajar a la provincia del Ro de la Plata. . En 1551 se le da otro destino: el Nuevo Reino de Granada en la di6cesis de Santa Marta. Pasa a una situacin tremenda: tierras acosadas por corsarios, rdenes religiosas dispersas y los pocos indios convertidos vueltos a la idolatra. Muere en 1569. Le corresponder a Fray Pedro Femndez de la Torre, la misin de ser el primer obispo del Ro de la Plata, designacin concedida por Julio III en el ao 1554. Dos ms tarde llega a estas tierras ejerciendo su ministerio hasta 1573 de modo estricto, riguloso, tendiente a corregir abusos y desrdenes. Apasionada personalidad que, para 2 Ministro secular en las iglesias catedrales que asiste acompaando al que oficia en el altar, coro, plpito y otros ministerios, llevando en la mano una prtiga o vara larga guarnecida de plata. 3 Destinado en las iglesias catedrales a echar fuera de ellas a los perros. , BRUNO, CAYETANO. S.D.B., Historia de la Iglesia en la Argentina, Don Bo8CO Ed., Buenos Aires, 1966, T. 1, pg. 190-198. ARTE Y EVANGELIZACION DESDE LA COLONIA 55 algunos, le llev a una actividad que trascenda en demasa los lmites impuestos por su funcin. Martn del Barco Centenera en La Argentina dedica un octoslabo a la muerte del Obispo, ocurrida en Brasil, versos que apuntan a enaltecer su figura y a recordar el bello modo en que ola su cuarto, su mortaja, su cuerpo en el trnsito final. Doce aos ms tarde se hace cargo el dominico Fray Alonso Guerra, del obispado del Ro de la Plata. durante el lapso que la sede estuvo sin titular ocurrieron sucesos de trascendencia para nuestra historia, se funda Buenos Aires en 1580, y Concepcin del Ro Bermejo en 1585. Al parecer, el obispo Guerra cumpli particularmente con l a accin evangelizadora ya que mostr especial inters en la conversin de los indios y puso empeo en la traduccin de la doctrina en la lenguu ms general que se usa en esfas provincias apoyado en las directivas del Tercer Concilio Limense que haba aceptado el catecismo del jesuita Jos de Acosta y una traduccin en las lenguas del Cuzco y la aimar. Otra traduccin, en lengua guaran, sali al tiempo, compuesta por el franciscano Fray Luis de Bolaos5. Otras muchas actividades desarroll Guerra, que no es el caso mencionar aqu, vindose envuelto en no pocos conflictos que termi- naron con su estada en Buenos Aires siendo trasladado al obispado de Michoacn. Le sucede el Dr. Toms Vzquez Liao, quien gobern la dicesis durante un ao, muriendo en Santa Fe en 1599. Respecto de la otra provincia que completaba el actual territorio argentino, l a del antiguo Tucumn, es sabido que fue conquistada y poblada por la corriente venida del norte, completamente indepen- diente de la que form e1 Ro de la Plata. Esta, en sus comienzos, est muy ligada al Paraguay mientras que l a del Tucuman lo est con el reino de Chile. A partir del 1500 en que llegan los primeros mercedarios a la provincia de Chile, son ellos Fray Antonio de Sols y Fray Antonio de Almansa, no fue, por cierto, fcil la obra misional en esta parte del territorio. Muchos evangelizadores, apesar de lo inhspito de la tierra y de las dificultades planteadas por los nativos para posibilitar un acerca- BRUNO, CAYETANO.S.D.B., Historia de la ..., T. & p. 279. TEOLOGIA 57 (1991) ARTE Y EV ANGELIZACION DESDE LA COLONIA 55 algunos, le llev a una actividad que trascenda en demasa los lmites impuestos por su funcin. Martn del Barco Centenera en La Argentina dedica un octos11abo a la muerte del Obispo, ocurrida en Brasil, versos que apuntan a enaltecer su figura y a recordar el bello modo en que ola su cuarto, su mortaja, su cuerpo en el trnsito final. Doce aos ms tarde se hace cargo el dominico Fray Alonso Guerra, del obispado del Ro de la Plata. durante el lapso que la sede estuvo sin titular ocurrieron sucesos de trascendencia para nuestra historia, se funda Buenos Aires en 1580, y Concepcin del Ro Bermejo en 1585. Al parecer, el obispo Guerra cumpli particularmente con la accin evangelizadora ya que mostr especial inters en la conversin de los indios y puso empeo en la traduccin de la doctrina en la lengua ms general que se usa en estas provincias apoyado en las directivas del Tercer Concilio Limense que haba aceptado el catecismo del jesuita Jos de Acosta y una traduccin en las lenguas del Cuzco y la aimar. Otra traduccin, en lengua guaran, sali al tiempo, compuesta: por el franciscano Fray Luis de Bolaos 5
Otras muchas actividades desarroll Guerra, que no es el caso mencionar aqu, vindose envuelto en no pocos conflictos que termi- naron con su estada en Buenos Aires siendo trasladado al obispado de Michoacn. Le sucede el Dr. Toms Vzquez Liao, quien gobern la dicesis durante un ao, muriendo en Santa Fe en 1599. Respecto de la otra provincia que completaba el actual territorio argentino, la del antiguo Tucumn, es sabido que fue conquistada y poblada por la corriente venida del norte, completamente indepen- diente de la que form el Ro de la Plata. Esta, en sus comienzo a, est muy ligada al Paraguay mientras que la del Tucumn lo est con el reino de Chile. A partir del 1500 en que llegan los primeros mercedarios a la provincia de Chile, son ellos Fray Antonio de Solsy Fray Antonio de Almansa, no fue, por cierto, fcil la obra misional en esta parte del territorio. . Muchos evangelizadores, a pesar de lo inhspito de la tierra y de las dificultades planteadas por los nativos para posibilitar un acerca- & BRUNO, CAYETANO. S.D.B., Historia de la ... , T.I, p. 279. 56 IRIS GORI miento, se arraigaron en la tierra. Otros en cambio solicitaban su traslado a tierras ms prsperas. En 1553 Francisco de Aguirre asienta definitivamente la ciudad de Santiago del Estero que pasar a ser la capital de la gobemacin. Pocos aos despus Juan Prez de Zurita funda la Londres de la Nueva Inglaterra (1558) entre los diaguitas de Catamarca, la de Crdoba en 1559 en el Valle del Calchaqu y la de Caete, al pie del Aconquija, en 1560. Estas ciudades fueron destrudas por los cal- chaques, dos aos ms tarde, debido al mal trato que Gregorio de Castaeda, sucesor de Zurita, diera a los naturales. Tambin la ciudad de Nieva fundada por Castaeda y Pedro de Zrate, en 1563, se haba despoblado. Quedaba, pues, nada ms que Santiago del Estero, si bien es cierto que asediada por multitud de tribus. El propio Francisco de Aguirre logra en 1564 estabilizar la situacin y alejar a los indgenas. Su sobrino, el capitn Diego de Villarroel, funda San Miguel de Tucumn en 1565, fundacin que prospera dada la abundancia de las tierras no solo en productos de l a alimentacin, sino tambin en aquellos vegetales como lino, cedros, nogales que posibilitaban su utilizacin en manufacturas aptas para la vida. Mrma el padre Cayetano Bruno que por estas pocas no se habla an de una accin sistemtica y profunda de la evangelizacin del Tucumn. Slo existe el esfuerzo aislado y ocasional, como natural consecuencia de la falta de Obispo El 6 de Julio de 1573, Jernimo Luis de Cabrera funda la ciudad de Crdoba de la Nueva Andaluca. Trascendente ser esta fundacin para la gobemacin del Tucumn como lo fuera en 1536 la del Puerto de Santa Mara del Buen Aire para la provincia del Ro de la Plata. En 1574 llegan los mercedarios, tomando posesin de la cuadra que para casa y convento estaba sealada en la traza de la ciudad desde su fundacin. Al parecer, por falta de religiosos, queda rpidamente despoblado. En 1601, Fray Alonso de Puertas hace una nueva peticin al obispo Trejo y reaparece la Orden con nuevo convento. El franciscano Juan de Rivadeneira toma en 1575 posesin de la cuadra destinada por Cabrera para una casa clel bienaventurado San Francisco, levantndose en ella la primera iglesia, precaria por cierto, y una habitacin para los frailes. Desarrollan los franciscanos un BRUNO, CAYETANO.S.D.B., Historia de la ..., T. 1, p. 341. TEOLOGIA 57 (1991) 56 IRISGORI miento, se arraigaron en la tierra. Otros en cambio solicitaban su traslado a tierras ms prsperas. En 1553 Francisco de Aguirre asienta definitivamente la ciudad de Santiago del Estero que pasar a ser la capital de la gobernacin. Pocos aos despus Juan Prez de Zurita funda la Londres de la Nueva Inglaterra (1558) entre los diaguitas de Catamarca, la de Crdoba en 1559 en el Valle del Calchaqu y la de Caete, al pie del Aconquija, en 1560. Estas ciudades fueron destrudas por los cal- chaques, dos aos ms tarde, debido al mal trato que Gregorio de Castaeda, sucesor de Zurita, diera a los naturales. Tambin la ciudad de Nieva fundada por Castaeda y Pedro de Zrate, en 1563, se haba despoblado. Quedaba, pues, nada ms que Santiago del Estero, si bien es cierto que asediada por multitud de tribus. El propio Francisco de Aguirre logra en 1564 estabilizar la situacin y alejar a los indgenas. Su sobrino, el capitn Diego de Villarroel, funda San Miguel de Tucumn en 1565, fundacin que prospera dada la abundancia de las tierras no solo en productos de la alimentacin, sino tambin en aquellos vegetales como lino, cedros, nogales que posibilitaban su utilizacin en manufacturas aptas para la vida. Afirma el padre Cayetano Bruno que por estas pocas no se habla an de una accin sistemtica y profunda de la evangelizacin del Tucumn. Slo existe el esfuerzo aislado y ocasional, como natural consecuencia de la falta de Obispo 6 E16 de Julio de 1573, Jernimo Luis de Cabrera funda la ciudad de Crdoba de la Nueva Andaluca. Trascendente ser esta fundacin para la gobernacin del Tucumn como lo fuera en 1536 la del Puerto de Santa Mara del Buen Aire para la provincia del Ro de la Plata. En 157 4 llegan los mercedarios, tomando posesinde la cuadra que para casa y convento estaba sealada en la traza de la ciudad desde su fundacin. Al parecer, por falta de religiosos, queda rpidamente despoblado. En 1601, Fray Alonso de Puertas hace una nueva peticin al obispo Trejo y reaparece la Orden con nuevo convento. El franciscano Juan de Rivadeneira toma en 1575 posesin de la cuadra destinada por Cabrera para una casa del bienaventurado San Francisco, levantndose en ella la primera iglesia, precaria por cierto, y una habitacin para los frailes. Desarrollan los franciscanos un 6 BRUNO. CAYETANO. S.D.B., Histeria de la .... T. 1, p. 341. TEOLOGIA 57 (1991) ARTE Y EVANGELIZACION DESDE LA COLONIA 57 ferviente apostolado, visible por su consecuente permanencia en ella. Prueba lo dicho el que se convocara a Fray Francisco de Aroca, quien haba sido trasladado por Rivadeneira a Crdoba, para fundar el hospitalya que al presente reside y administra los sacramentos en esta dicha ciudad. Pocos aos ms tarde se asientan dominicos y jesuitas quienes, convocados porel primer Obispo del Tucumn, llegando desde el Per, realizaron una magnfica tarea evangelizadora al pasar por Salta, y fundar casa en Santiago del Estero. Le toca al dominico Fray Francisco de Victoria, de origen portu- gus, la responsabilidad de asumir la primera Prelatura de la Go- bernacin. Comienza su tarea en 1582, renunciando a ella en 1590, ao en que regresa a Espaa. donde muere dos aos ms tarde. La situacin real de la gobernacin por esos aos est magnfica- mente sintetizada en la Relacin de las provincias del Tucumn escrita por Pedro Sotelo Narvez en la misma poca que el obispo Victoria inicia sus funciones. Nos permitimos transcribir algunos datos puesto que los mismos han sido fuente documental del presente trabajo. Eran por entonces en aquella gobernacin cinco las ciudades de espaoles: Santiago del Estero; San Miguel de Tucumn; Crdoba y Salta (Lerma). Refirindose a Santiago del Estero dice: tiene cuarenta y ocho vecinos encomenderos de indios los cuales se sirven hasta de doce mil indios. En Tucumn hay: veinticinco vecinos encomenderos de indios con tres mil indios de los Diaguitas, Tonocots y Lules. Nuestra Seora de Talavera tiene: cuarenta vecinos encomenderos, servidos por seis o siete mil indios Tonocots y Lules. Lerma: har ocho meses que se pobl; los vecinos que la sustentan son de las dems ciudades; no tiene indios porque los mil quinientos que puede tener ... son los ms indios de guerra, todos Lules, gente sin asiento y que siembra muy poco. Crdoba: cuarenta vecinos encomenderos de indios ... y ms de doce mil indios 7. Es de advertir que la situacin en nuestro territorio por aquellos aos no era comparable con el resto de Amrica donde altas culturas indgenas dan prueba de asentamientos tan importantes que fueron verdaderos focos productores de la ms diversas manifestaciones artsticas. Esto sin duda provoca el inters del Viejo Mundo por 7 Documentos histricos y geogrficos relativos a la conquista y colonizacin riopla- tenses, T. 1, Buenos Aires, 1941, pgs. 79-85. TEOLOGIA 57 (1991) 58 IRIS GORI acercarles prontamente los principios de la fe cristiana con la accin de los misioneros apoyados en obras y artistas r.egidos por los manda- tos de Trento, a la vez que por el programa de control de las ideas que lleva adelante la Inquisicin espaola, restablecida en 1480. Otros pases europeos como Alemania o los Pases Bajos menos rigorizados por la Inquisicin produjeron buen nmero de grabados, que llegaban como estampas o bien incluidos en diversos libros, siendo verdaderas fuentes de inspiracin para el arte sacro local. El arte o los artistas peninsulares que llegan a aquellas tierras estaban terriblemente condicionados por la Inquisicin. Da prueba fehaciente de ello la obra y actividad de Francisco Pacheco. Nacido en Cdiz en 1564 y muerto en Sevilla en 1654 este pintor y tratadista, suegro de Velzquez, se nos manifiesta eomo formado en estas premisas y casi obsesivo luchador contra la heterodoxia y la hereja. Uno de sus libros: el Arte de la Pintura escrito en 1649,es el ms comprometido resumen de estos lineamientos al punto de definir a la pintura como el instrumento cuyo fin principal ser alcanzar la bienaventuranza y persuadir a los hombres a la piedad y llevarlos a Dios. Nuestra tierra, a la que en sumario relato histrico, hemos visto inabordable y marcada por encarnizadas luchas, ya sea entre los mismos indgenas, por encontrar un marco donde ejercer poder y lograr la subsistencia, o bien, entre stos y espaoles, manifestn- doles as un rechazo por la conquista, no se caracteriz por ser un lugar propicio, al menos en las primeras dcadas, para el desarrollo de las tareas evangelizadoras. Tampoco, por lo tanto, para reunir obras de arte que sirvieran de instrumento para dicha evangelizacin. Pocos misioneros y escasos medios de comunicacin. Resulta evi- dente que solo existan los elementos litrgicos imprescindibles para el culto. Lo prueban diversos documentos de la poca en los que se describen, como elementos patrimoniales de las precarias capillas e iglesias de fines del siglo XVI y hasta bien avanzado el siguiente, apenas los necesarios para celebrar misa, acompaados por una imagen titular. Nos parece interesante avalar lo dicho, tomando como ejemplo a la ciudad de Crdoba, en la gobernacin de Tucumn, centro cultural y religioso indiscutido, y en ella, en particular, la insercin de la orden de Frailes Menores. La misma se instala en condiciones pauprrimas en 1575 con escassimo nmero de frailes, como hemos visto en prrafos anteriores. Sin embargo, segn consta en el Libro 11 de TEOLOGIA 57 (1991) ARTE Y EV ANGELlZACION DESDE LA COLONIA 59 Acuerdos, al que hemos tenido la suerte de acceder, con fecha 1672, se deja constancia de que viven en el convento, 42 religiosos divididos en: 24 sacerdotes, 12 hermanos coristas y 6 hermanos legos. Comprendemos ante las cifras, por dems aclaratorias, que la situacin se ha ido estabilizando y que la obra evangelizadora est realmente arraigada en este suelo. Resulta sumamente interesante, basndose en el documento antes mencionado, comprobar la importancia de Crdoba al conocer el nmero de franciscanos que por el mismo ao estn instalados en la provincia de la orden que entonces se ubicaba en nuestro territorio: Esteco: 5 religiosos: 4 sacerdotes y un lego. Santiago del Estero: 8 religiosos: 6 sacerdotes y 2 legos. Asuncin del Paraguay: 12 religiosos: 9 sacerdotes y 3 legos. Santa Fe: 9 religiosos: 6 sacerdotes y 3 legos. Buenos Aires: 24 religiosos: 15 sacerdotes; 5 legos y 4 coristas. Salta: 14 religiosos: 8 sacerdotes; 3 legos y 3 coristas. Jujuy: 7 religiosos: 6 sacerdotes y un lego. Corrientes: 5 religiosos: 4 sacerdotes y llego. Doctrinas (San Bias de It; San Juan de Caasap; La Natividad de Nuestra Seora de Iutic; Concepcin de ItatC; Santa Luda de los Astos; Santiago Snchez; Santa Cruz de los Quilmes): 2 religiosos: 1 sacer- dote y 1 acompaante. 8. Eran en total 15410s religiosos franciscanos que desempeaban sus funciones en la provincia. Idntico proceso ocurre con las otras rdenes, en menor nmero en algunos casos que los frailes menores, pero con crecimiento similar a lo largo del siglo XVII. Las ciudades tambin tienen un lento desarrollo. Otro documento encontrado en el archivo del obispado de J ujuy, confirma lo dicho y en fecha ms tarda an. En el ao 1735, el entonces obispo de Crdoba, Dr. Ceballos, camino a Charcas, realiza una visita pastoral en la ciudad de San Salvador. All revisa el libro de fbrica de la Matriz y deja por escrito al I Archivo Convento San Francisco, Crdoba, Acuerdos I1 -1644-1672. TEOLOGIA 57 (1991) 60 IRISGORl mayordomo de la misma, Dr. Agustn de Leysa, maestre de campo de esajurisdiccin, algunas consideraciones acerca de la obra que se est llevando a cabo para levantar la nueva Catedral, ya que carece de la misma por habrsela demolido totalmente. La fbrica de dicha iglesia corre por cuenta de Don Agustn, por esto el Obispo le recomienda que se adecue a la constitucin de la ciudad, ya que lo que proyecta realizar muestra una envergadura excesiva 9
Como ya sealramos, entonces, es lgica la carencia de objetos artsticos en nuestras primeras iglesias. La falta de seguridad obli- gaba a sacerdotes y religiosos a fundar con lo elemental. Tampoco era el momento propicio, socialmente; para inducir a los nativos a ningn t1pO de creacin. Esto nos ubica respecto del resto de Amrica, como ya se dijo, en inferioridad de condiciones. Pero el tiempo permitir que vayamos adquiriendo un lenguaje esttico cuyas caractersticas se harn a la postre reconocibles. Insistimos: el nmero de obras religiosas tradas de Europa du- rante el primer siglo de evangelizacin es completamente irrelevante. Esto motiva una falta de respuesta local que se suma a la no existencia de una alta cultura. A medida que nos acercamos a fines del siglo XVII se incrementa el ingreso de obras producidas en otras partes del Nuevo Continente as como se evidencia ya la labor realizada en las misiones jesuticas por los padres de la Compaa entre los guaranes. Corresponder al siglo XVIII el desarrollo artstico y el comenzar a reconocer en el mismo pautas de un lenguaje plstico local. En particular esto se har visible en la regin del noroeste yen el puerto de Buenos Aires. Este por su situacin geogrfica alejada de centros importantes, tuvo escaso desarrollo cultural, y aunque en con tacto con el extranjero, debido a su propia condicin, slo se limit a ser pasaje de piezas destinadas a lugares ms preponderantes. El noroeste, ms cercano al antiguo Per, pudo dar respuestas ms claras y definidas, reuniendo junto a las imgenes, pinturas, platera, mobiliario, provenientes de aquella regin su propia produccin en numerosas capillas, iglesias y catedrales que aun hoy perviven como testimonios del esfuerzo llevado adelante por la Iglesia en su misin evangelizadora. 9 Archivo Obispado de Jujuy. Visita Pastoral 1735. TEOLOGIA 57 (1991) ARTE Y EVANGELIZACION LA COLONIA 61 Buenos Aires florecer en el siglo XVIII por influjo lusobrasileo. En el centro del pas, Crdoba, como ya hemos afirmado verdadero ncleo de irradiacin religiosa y cultural, manifiesta su importancia en la cantidad de obras de arte religioso que la atesoran hasta la actualidad y que, de atenernos a los testimonios de la poca, fue realmente cuantiosa. Son muchos los ejemplos que podemos citar en nuestro territorio que aseveran lo dicho en los prrafos iniciales del presente trabajo, respecto de la funcin del arte para reflejar las ms importantes premisas contrarreformistas emanadas de Trento. Sin embargo nos limitaremos a puntualizar algunos temas del programa reflejados en las piezas ms significativas. Fue premisa fundamental aumentar la devocin al sacramento de la eucarista, duramente atacado por Lutero. Los elementos icono- grficos que describen este tema son: a) el pelcano hirindose el pecho para dar su sangre a sus polluelos. Cristo est semejado por el pelcano, por cuanto, clavado en la cruz se le abri su costado y de l man sangre (salvacin para la vida eterna). b) el Cordero Pascual. Prefiguracin del Antiguo Testamento que hace referencia al Cordero de Dios que viene a liberar a los cristianos de la esclavitud del pecado. Ambos temas aparecen habitualmente en las basesde las custodias () en las puertas de los sagrarios. Cmo se proyecta exaltar la Eucarista? Tres temas iconogrficos concretan dicha c): a) La Fuente de la Vida, la Gracia o la Misericordia Generalmente Cristo aparece en el Trono con el Cordero a sus pies, flanqueado por su Madre y San Juan Evangelista. Bajo el Cordero una fuente cuya agua se vierte sobre un jardn con ngeles msicos, mientras que en el plano inferior el agua cae otra vez sobre una taza o recipiente. Hacia ambos lados de la misma se ubican sendos grupos: losjudos que aparecen junto al Sumo Sacerdote consternados, y las Jerarquas de la Iglesia y de la sociedad cristiana venerando la fuente en la que a veces flotan hostias. TEOLOGIA 57 (1991) 62 IRIS GORI b) El Lagar M(stico o la Prensa M(stica Este tema deriva del anterior. Cristo estrujando los racimos de uva, bajo el peso de la cruz, que es la prensa que maneja el Padre Eterno, sobre la que se posa el Espritu Santo. Unas veces se acercan ngeles para recoger el vino en un cliz, otras sacerdotes para distribuirlo entre los fieles y otras los Apstoles. Desarrollado en cuadros pintados al leo, nace con escasas varian- tes de un grabado de Jernimo Wierx. Bellos ejemplares se encuen- tran en la iglesia de La Candelaria de la Via, de la ciudad de Salta yen el convento de carmelitas descalzas de Crdoba. c) El triunfo o defensa de la eucarist(a. El Rey de Espaa y los fundadores de rdenes religiosas al pie de la custodia u ostensorio que simboliza el sacramento de la eucarista. Existe un importante, aunque deteriorado ejemplar en leo sobre tela, realizado en el altiplano jujeo a fines del siglo XVII, presumible obra de Matheo Pisarro, en una coleccin particular de Jujuy. Mereci tambin especial atencin el tema de la muerte. Haba que ensear a los fieles a no telllerla. Fue especialmente impulsado por la piedad jesutica que recomendaba la visin de la calavera, smbolo de la muerte, para excitar la imaginacin. Comienzan los Santos a ser representados meditando junto a una calavera. Santa Catalina de Siena, por ejemplo, cuya vida ejemplar no necesitaba para alcanzar un estado de perfeccin, meditar sobre la muerte, tambin aparece con el menciopado atributo. San Francisco de Ass, que al decir de Santiago Sebastin de cantor de la belleza de la naturaleza y del hermano sol, pasa a convertirse en una especie de Hamlet. Existen en nuestro pas variadas versiones en imaginera y en pintura sobre este punto. Rel&cionados con el tema de la muerte encontramos: a) El rbol de la vida. El &lemn Ignacio de Reis, lo pinta por primera vez en 1653. En la parte superior de la escena varios personajes ante una mesa rela- cionan el tema con el de los pecados capitales y recuerdan aquello de: Mira que te has de morir mira que no sabes cuando mira que te mira Dios mira que te est mirando. b) La hora forzosa TEOLOGIA 57 (1991) ARTE Y EV ANGELIZACION DESDE LA COLONIA 63 Derivado del anterior, la muerte corta el rbol, en cuya copa habitualmente aparece la mesa con los personajes, el diablo tira del rbol para que caiga ms rpido, Jess toca la campana anunciando que ha llegado la hora. Tadeo Escalante, el ltimo de los buenos pintores cuzqueos de fines del siglo XVIII, ilustra esta iconografa en la iglesia de San Juan de Ruaro. En nuestro pas existe un ejemplar, que hemos atribuido a la mano de Matheo Pisarro, en la iglesia de Yavi, Jujuy. En este caso no aparecen las figuras sentadas a la mesa, en la copa del rbol, y se agregan a los pies, de rodillas, el condenado a muerte y la Virgen Mara que implora por l. Los textos evanglicos tuvieron gran difusin a travs de las artes. En el plpito de la Catedral de Jujuy, realizado en talleres potosilos a comienzos del siglo XVIII, encontramos desarrollados varios temas tomados de los Evangelios de modo tan didctico que comprendemos con claridad el valor que tuvo para la Contrarreforma este medio de comunicacin. En el respaldo del plpito se ha colocado, en el centro a San Agustn como Doctor de la Iglesia y hacia ambos lados, a la izquierda, la genealoga de Cristo desde Adn hasta Salomn los nombres de las siete tribus de Israel que se relacionan con Jacob, desde Abraham hasta Jess. En la barnda de la escalera se describe el sueo de Jacob, quien, en el mismo, vea la escalera que se apoyaba en el suelo y llegaba al cielo por la que suban y bajaban los ngeles de Yav. Este le dec(a: ... Tu descendencia ser como el polvo de la tierra; te extenders de oriente a occidente, al septentrin y al medioda ... (Gen, 28, 14). Por si lo descrito pudiera llegar a ser poco explcito se han tallado a lo largo de la escena las palabras: LA ESCALERA QUE JACOB VIO DORMIDO. Se completa la iconografa con la ubicacin, en las caras de la taza del plpito, de las figuras de los evangelistas acompaados de sus smbolos habituales. Cabe destacar, que muchas veces los artistas locales parecan no comprender o haber comprendido mal estas enseanzas. Este mismo plpito nos da el ejemplo. Cada evangelista tiene en la parte superior tablero que ocupa escrito su nombre. De acuerdo con atributo que ostentan los nombres de Marcos y Lucas aparecen trastocados: a Lucas le han colocado el len y a Marcos el becerro. TEOLOGIA 57 (1991) 64 IRIS GORI Ya ha sido dicho que uno de los temas claves de la Contranefonna en respuesta a la negacin de Martn Lutero fue el de reivindicar y exhaltar la figura de Mara. Se la proclama: a) Madre de Dios Victoriosa sobre las herejas, aparece aplastando la cabeza de la serpiente que simboliza a la apostasa o al demonio, o bien la del dragn que representa alternativamente al diablo o a la muerte. b) Inmaculada Concepcin Se la representa como llena de gracia, rodeada por los smbolos tomados de los Libros Sapienciales y del Cantar de los Cantares: sol, luna, rosa mstica, torre de David, escalera del cielo, puerta del cielo, fuente de vida, ciprs, palmera. c) Corredentora Acompaa las figuras de la Santsima Trinidad. As la hemos visto en el tema del Lagar Mstico, por ejemplo. Tambin como Inmaculada Concepcin sujetando entre las manos el ostensorio. Existe un bell- simo ejemplar de esta ltima advocacin, obra de Matheo Pisano que se conserva en la Iglesia de San Francisco en Yavi, Jujuy. d) Virgen del Rosario Mara preside la escena ubicada en el centro de la composicin. La rodean los 15 misterios ordenados en sendos medallones. A sus pies Santo Domingo de Guzmn, quien instituy la devocin del Rosario, acompaado por otros Santos de la orden. Existe un magnfico cuadro con este tema en la Catedral de Jujuy. e) Letanas Lauretanas El tema anterior se completa con excelencias en loor de la Virgen compuestas con imgenes poticas sacadas del Antiguo Testamento. En 1742 Fridberg Franz Xavier Dornn dio a la imprenta de Augsburgo un devoto escrito de las letanas ilustrado con grabados de los hermanos Juan Bautista y Jos Sebastin Klauber, de origen bvaro. Existe una segunda versin traducida en Valencia en 1771 que basa el simbolismo en la Concordancia entre el Antiguo y el Nuevo Testamento. Santa Virgo Virginum: tomada del Cantar de los Cantares: vi- ron le las doncellas a Dios consagrar su Virginidad y la aclamaron. De la azucena, smbolo de la pureza, surge la figura de Mara. A sus pies ARTE Y EVANGELIZACION DESDE LA COLONIA 65 se disponen varias doncellas, entre las que se distinguen Ins, Cata- lina de Alejandra y Brbara. Mater Amabilis: amable sobre el amor de las mujeres, simbolizadas por Ester, Judit, Rebeca y Raquel. Pater de Coelis Deus: Mara contempla a Dios Padre. en el plano inferior la Iglesia representada por una figura femenina vestida de pontifical sosteniendo con una mano el cliz con la ostia consagrada y sealando con la otra un templo. Agnus Dei qui tollispeccata mundi: Mara sentada sobre un trono de nubes pisa el mundo y aplasta a la serpiente. Una aureola de doce estrellas rodea su cabeza. Por encima el Cordero Mstico, de pie y sujetando el bandern. Flanqueando a Mara, San Juan bautista y San Juan evangelista. Abajo un grupo de personas de distintas razas y clases sociales. El nmero de Letanas representables asciende a 57. Se conocen series con algunas de ellas. En nuestro pas, en la provincia de Salta, se conserva una serie de 6 cuadros, de origen peruano y correspon- diente al siglo XVIII. f) Vida de Mara Juan Stradamus es el inventor (dibujante o pintor), Adrian Co- llaert es el sculptur (grabador) y Joan Galle es el excudit (impresor o editor), de la serie de grabados que ilustran la Mistica ciudad de Dios, Milagrode su ornnipotenciay abismo degracia, Historia Divina y Vida de la Virgen, Madre de Dios, de Sor Mara de Jess, publicado en Amberes por los Hermanos Tournes en 1736. Estos grabados han dado.pie para mltiples series en las que se narra la vida de Mara y Jess. En nuestro pas existen varias. En Tilcara, Jujuy, se conserva una de graciosa factura, que curiosamente en la escena correspondiente a los desposorios de Mara y Jos se repite, sin reelaboracin alguna, el grabado antes mencionado que ilustra el tema. Una de las series, lamentablemente incompleta, de mejor calidad plstica, se encuentra en la ciudad de Crdoba, en el convento de carmelitas descalzas y en el Museo de Arte Religioso Juan de Tejeda. Podra ser obra de Diego Quispe Tito, el pintor cuzqueo nacido en 1611 y muerto en 1681, indio que mejor recreara lo flamenco. g) Dolorosa o Virgen de la Soledad Mara, doliente al pie del Crucifijo, o representada sola, llevando TEOLOGIA 57 (1991) ARTE Y EV ANGELlZACION DESDE LA COLONIA 65 se disponen varias doncellas, entre las que se distinguen Ins, Cata- lina de Alejandra y Brbara. Mater Amabilis: amable sobre el amor de las mujeres, simbolizadas por Ester, Judit, Rebeca y Raquel. Pater de Coelis Deus: Mara contempla a Dios Padre. en el plano inferior la Iglesia representada por una figura femenina vestida de pontifical sosteniendo con una mano el cliz con la ostia consagrada y sealando con la otra un templo. Agnus Dei qui toUis peccata mundi: Mara sentada sobre un trono de nubes pisa el mundo y aplasta a la serpiente. Una aureola de doce estrellas rodea su cabeza. Por encima el Cordero Mstico, de pie y sujetando el bandern. Flanqueando a Mara, San Juan bautista y San Juan evangelista. Abajo un grupo de personas de distintas razas y clases sociales. El nmero de Letanas representables asciende a 57. Se conocen series con algunas de ellas. En nuestro pas, en la provincia de Salta, se conserva una serie de 6 cuadros, de origen peruano y correspon- diente al siglo XVIII. f) Vida de Maria Juan Stradamus es el inventor (dibujante o pintor), Adrian Co- llaert es el sculptur (grabador) y Joan Galle es el excudit (impresor o editor), de la serie de grabados que ilustran la Mstica ciudad de Dios, Mi/agrade su om n ipotencia y abismo de gracia, Historia Divina y Vida de la Virgen, Madre de Dios, de Sor Mara de Jess, publicado en Amberes por los Hermanos Tournes en 1736. Estos grabados han dado,pie para mltiples series en las que se narra la vida de Mara y Jess. En nuestro pas existen varias. En Tilcara, Jujuy, se conserva una de graciosa factura, que curiosamente en la escena correspondiente a los desposorios de Mara y Jos se repite, sin reelaboracin alguna, el grabado antes mencionado que ilustra el tema. Una de las series, lamentablemente incompleta, de mejor calidad plstica, se encuentra en la ciudad de Crdoba, en el convento de carmelitas descalzas y en el Museo de Arte Religioso Juan de Tejeda. Podra ser obra de Diego Quispe Tito, el pintor cuzqueo nacido en 1611 y muerto en 1681, indio que mejor recreara lo flamenco. g) Dolorosa o Virgen de la Soledad Mara, doliente al pie del Crucifijo, o representada sola, llevando TEOLOGIA 57 (1991) 66 IRIS GORI sobre su pecho un corazn sobre el que se clavan los siete puales que simbolizan los siete dolores que sufri Mara por su Hijo. Otro de los grandes asuntos que tiene preponderancia en la prdica postconciliar es el de la penitencia, analizado en sus dos vertientes: a) Arrepentimiento Una iconografa muy difundida y que resume el contenido esencial de un arrepentimiento sincero y dolorido es la que recibe el nombre de Las lgrimas de San Pedro. En esta representacin se le ve a Pedro, de rodillas y orante, ante la visin de Cristo flagelado, llorando afligido. A veces, suele pintarse en la parte superior de la composicin, sobre cualquiera de los ngulos, una ventana, sobre la que est posado el gallo. Es este un elemento que insiste en el tema al recordar que Jess haba dicho a su discpulo: Antes que el gallo cante dos veces, me negars tres (Mc. 14,72). b) Penitentes Aparecern adems los Santos Penitentes: San Jernimo, la Magdalena, Santo Domingo de Guzmn, San Francisco de Ass, San Pedro de Alcntara, entre otros. En imgenes y pinturas se los ver con el torso descubierto, rodeados por los elementos de su martirio: ltigo, disciplinas, acompaados adems por una cruz y la calavera para meditar sobre la muerte. Muchos son los ejemplares valiosos de esta advocacin que se encuentran en nuestro pas. La figura de Cristo adquirir tambin particular importancia, no porque aparezca cuestionado por la Reforma, sino para sacar de su ejemplo la mayor cantidad de enseanza posible. Se buscar mostrarlo ms sufriente, sangrante, capaz de soportar por la salvacin de los hombres los ms atroces tormentos: Va Crucis, Cristos flagelados, Cristos atados a la columna, Seores de la Pa- ciencia, Crucificados, darn prueba de ello. Otro tema iconogrfico preponderante ser el narrar las vidas de los Santos. Las rdenes religiosas mostrarn la tendencia a crear cuadros histricos sobre un personaje o una orden. Los pintores respondieron a estos condicionamientos llevando hasta las ltimas consecuencias el desarrollo iconogrfico. Los ima- gineros y escultores se valieron del enriquecimiento expresivo a partir de los aditamentos, por dems realistas, que agregaban a la forma: ojos de cascarn de vidrio, pestaas postizas, cabello natural, lenguas de cuero, dientes de ncar, articulaciones en brazos y cabeza, vestidos de tela encolada. TEOLOGIA 57 (1991) ARTE Y EV ANGELIZACION DESDE LA COLONIA 67 Creemos que cumplieron los artistas con el difcil cometido de representar con diferentes materiales y diversas tcnicas, tan altos contenidos espirituales, sin olvidar que el objeto que estaban creando deba ser estticamente bello. Cabe preguntarse, finalmente, qu papel le toca desempear al arte en la nueva evangelizacin. Su primaca como medio de comuni- cacin ya no es tal. Existen en la actualidad mil formas cientfiamente perfectas de expresar un mensaje, de ensear. Pero acaso tendrn tambin la capacidad de trascender hasta los rincopes ms profundos del alma propiciando a la meditacin, convocando a la fe? La respuesta no est en nosotros. IRIS GORI TEOLOGIA 57 (1991) UNA VERSION LITERARIA DE LA FAMILIA REGULADA DE Fr. ANTONIO ARBIOL EN LA CORDOBA FINICOLONIAL: EL TEATRO Y LOS DIALOGOS DE CRISTOBAL DE AGUILAR Dada su ndole, los escritos de edificacin suelen ser objeto de una lectura meditada en la intimidad hogarea o en la recoleccin mo- nstica. No obstante, las reglas de vida de una familia cristiana dadas por fray Antonio Arbiol trascienden -con todo lo que ello implica- a piezas de corte literario, y aun dramtico, en la Crdoba del Tucumn de fines del siglo XVIII y principios del XIX, por obra y gracia de Cristbal de Aguilar. Sevillano nacido en 1733 e instalado en Crdoba alrededor de 1750, Aguilar se haba casado veinteaero con unajoven criolla, doa Josefa Rosa Pizarro, unin que lo vincul a las principales familias patricias, lo convirti' a su vez en cabeza de una familia numerosa y lo enraiz en la docta ciudad, donde acab sus das, casi centenario, en 1828. Ignoramos las actividades pro pane lucrando de sus aos mozos; sabemos, s, que en la dcada del 80, en tiempos del carmelita San Alberto, fue notario mayor del Obispado y, poco despus, secretario del gobernador intendente Marqus de Sobre Monte. Mas su vida no se redujo a ganarse el sustento cotidiano: tambin hubo en ella espacio para las devociones que alimentan el alma y para entretenimientos llamados a desviar el nimo de las preocupaciones de cada da. Ya fe que no eran las suyas unas diversiones vulgares sino de las que enriquecen el espritu: como espectador, se deleitaba con la msica y el canto; como autor, con la composicin de obras teatrales, dilogos y poesas l . A travs de estas producciones es posible asomarse a la mentalidad de Aguilar, as por lo que dice como por las influencias de obras 1 Acaba de ver la luz una edicin de cuantos escritos literarios suyos se conocen: CRISTOBAL DE AGUlLAR, Obras, con Estudio preliminar de Antonio E. Serrano Re- donnet, Daisy Rpodas Ardanaz.y otros, Madrid, Atlas, 1989-1990, 2v. (Biblioteca de Autores Espaoles, v.299-300). TEOLOGIA 57 (1991) 70 DAISY RIPODAS ARDANAZ dramticas 2 y morales debidas a otras plumas que en ellas se detec- tan. En las pginas que siguen, hemos de centrar nuestro examen en las segundas. Cabe dentro de stas un subgnero, por cierto bastante socorrido, que apunta a sealar modlicamente, respecto de cada estado, el punto de perfeccin y cmo alcanzarlo, as como, por va complemen- taria, los escollos y comportamientos vitandos. Libros destinados a proporcionar el dechado de un "perfecto confesor", un "superior instruido" o un "secular religioso" estaban en ms de una biblioteca de Amrica. La presentacin por Aguilar, desde una perspectiva cristiana, de modelos de la esposa discreta y de la impruden te -bajo las formas de abnegada o pleitista, econmica o dispendiosa, hacendosa o dada al ocio- y, paralelamente, del marido prudente y del de mala condicin, sin olvidar las obligaciones recprocas de padres e hijos y de amos y criados, invita a asociar su teatro y sus dilogos con alguna obra del subgnero recordado. Ante la intencin de disear una "perfecta familia cristiana" que se advierte al considerarlos en conjunto, parece indicado poner los ojos f;n La familia regulada, con doctrina de la Sagrada Escritura y Santos Padres de la Iglesia Catlica, para todos los que regularmente componen una casa seglar, a fin de que cada uno, en su estado y en su grado, sirva a Dios nuestro Seor con toda perfeccin y salve su alma de Antonio Arbiol. Y, en verdad -como en seguida veremos-, la comparacin no defrauda. Obra de un franciscano de larga actuacin en Zaragoza como predicador, director de almas y autor de varios libros de moral, La familia regulada, publicada por primera vez en 1713, pronto se convirti en un best seller, ya que desde entonces hasta 1805 se cuen- tan por lo menos veinte ediciones. Hubo, pues, de resultar muy accesible en la Crdoba de finales de Setecientos. Habindose marcado en un Estudio preliminar a la obra de Aguilar unos cuantos casos en que Arbiol es seguido por aquP, nos propo- nemos aqu dar una visin ms detallada y sistemtica, que permita formarse una idea de los alcances y el sentido del trasiego. 2 DAISY RIPODAS ARDANAZ, 4.1. La impronta de la imaginacin propia y ajena, en Estudio preliminar cit. en nota 1, p. CLXXXIV-CLXXXVIlI. 3 J. ELOISA ASTIZ, 3.5.1. La religiosidad, en Estudio preliminar cit. en nota 1, p. CXXXIVCXXXV, CXXXVIICXL, CXLII. TEOLOGIA 57 (1991) VERSION TEATRAL DEL MORALISTA ARBIOL 71 En lo atinente al orden social, Arbiol, fundado en que Dios ha puesto a cada uno en determinado grado y fortuna, sostiene que nadie ha de pretender salirse de su esfera, mxime cuando "con la muerte se acaba el entrems y comedia de este mundo, en la cual uno se viste de seor y otro de siervo"4. Aguilar, a su turno, admite las jerarquas terrenales establecidas por Dios y necesarias al buen orden, hasta el punto de considerar que nadie debe salir "fuera / del trmino en que le puso / la divina Providencia"5, no sin agegar que, si bien unos estn haciendo en la comedia del mundo el papel de tristes siervos y los otros de seores, sta es farsa pasajera y pronto sobrevendr la muerte igualadora 6
Descendiendo al orden del ncleo familiar, Arbiol asienta, con el respaldo de la autoridad blblica, que la mujer ha de vivir bajo la potestad de su marido en castigo de su desobediencia -segn anunci Dios a Eva-, de suerte que el varn, que es "imagen y gloria de Dios", es "la cabeza de su mujer" y deben las seoras "estar sujetas a sus maridos en todo cuanto pertenece al buen gobierno de su casa y familia" pues han de entender que Dios inspira a aqullos lo que es conveniente 7
Aguilar no slo presenta a don Prudencio, marido que argumenta a su mujer que la voz debe llevarla el varn y no la hembra, so pena de destruir "la economa de la sabia Providencia"B, sino a doa Prudenciana, esposa que -como quiere Arbiol- est convencida de que ARBIOL, lib. 4, cap. 15 y 28 (p.360 y433); lib. 5, cap. 12 (p.493). Hemos manejado la edicin de Madrid, 1805, cuyas pginas consignamos en stay en las citas siguientes. 5 Dilogo entre don Prudencio y doa Escopeta. v.137 140. Unos pocos aos antes Arbiol haba estampado una admonicin parecida en sus Desengaos misticos (lib. 1, cap. 11), otro best seller cuya primera edicin es de Zaragoza, 1706. Si bien se observan algunas coincidencias ms. no las sealaremos en sus respectivos lugares, por ser con evidencia La familia regulada y no los Desengaos misticos el dechado escogido por Arbiol. 6 Preocupaciones de la soberbia. v.404-408, 9981001, 1012102l. 7 ARBIOL. lib. 2, cap. 6 (p.54-56). Dilogo ente don Prudencio ... v.299-308. TEOLOGIA 57 (1991) 72 DAISY RIIlQDAS ARDANAZ Dios, que cri al hombre y a la mujer, quiso hacerlo a aqul superior a sta. La subordin a su imperio, quiero decir, al dominio del varn, de manera que ste ocupa respecto de ella el lugar del mismo Dios 9
Semejante subordinacin no transforma, desde luego, a la mujer en un ser meramente pasivo. Arbiol espera de la esposa prudente sea custodia de la hacienda y honra de su marido, apoyo en sus aflicciones y yunque de sus defectos. La mujer debe cuidar no se pierda lo que su marido adquiere y no comer el pan estando ociosa; si es laboriosa, hace de 10 poco mucho y aun trabaja hilando lino y lana para el uso de la familia y para subvenir a otras necesidades con las ganancias que le deje el excen- dente lO Slo dice y permite decir en su presencia lo que redunda en honra de su marido ll . Cuando lo ve afligido, 10 sirve y consuela "con mayor cuidado, multiplicando las expresiones afectuosas de su cari- o" y gastando de 10 que haya guardado para suplirle lo que hubiere menester 12 . Cuando, en fin, no halla en l las buenas condiciones que esperaba -ya por "desamorado e' ingrato", ya por apasionado del juego, en el que se expone a perder la hacienda y a otros muchos males-, ha de sobrellevar sus trabajos con mucha paciencia pues Dios ha dispuesto que sea su marido. Sin apartarse de l y enco- mendndolo al Cielo para que se corrija, procurar retenerlo con el mayor esmero: puede que al esposo le baste la "sujecin humilde de su mujer para templar su mala condicin"13. Aguilar da ]a versin teatral de la "mujer prudente" de Arbiol a travs de dos figuras femeninas: doa Estefanay doa Prudenciana. Partiendo de la base de que, al paso que los gastos son comunes, es muy justo que a aliviarlos El triunfo de la prudencia y oficios de la amistad, v.481-495, ' 10 ARBIOL, lib. 2, cap. 6 y 7 (p. 5758 Y 60); lib. 4, cap. 28 (p.437). 11 ARBIOL, lib. 2, cap. 7 (p.63). 12 ARBIOL, lib. 2, cap. 7 (p.59-61). 18 ARBIOL, lib. 2, cap. 5, 7 Y 8 (p.54,60 y 67-69). TEOLOGIA 57 (1991) VERSION TEATRAL DEL MORALISTA ARBIOL con tribuya por su parte con la labor de sus manos, 73 doa Estefana no slo vela por el mantenimeinto de muebles, vestido y calzado para economizar, sino que suele hilar diariamente 2 onzas de hilo delgado, con lo cual logra "gentiles reales" que contribuyen a la holgura domstica 14 Doa Prudenciana se ocupa, por su parte, en la confeccin de algunas prendas de vestir de su marido, si bien no es esta aplicacin su rasgo ms notable. Casada con un joven que corteja a otra y disipa sus caudales en el juego, reprende duramente a su criada por una insinuacin sobre tal conducta: si no calla -la amena- za- yo te har callar tan presto que quedes escarmentada de tu falta de respeto. y cuando, despus de haber pasado horas y horas sentado a una mesa de juego, regresa su marido acongojado, lo envuelve en su afectuoso inters: cul dueo mo, es el tormento que os abate? Santo Dios!, venga sobre m primero cualquier fatal infortunio, con tal que dejis exento de su rigor al que amo ms que la vida que aliento. habla, pues, amado dueo, por si pudiese tu esposa administrarte algn consuelo. Inters que no se queda en palabras pues, enterada de que ha perdido una fuerte suma, le entrega sus joyas para que salde la deuda contrada y no pierda tambin su estimacin. La paciencia y el amor conyugal que inundan a Prudenciana nacen del convencimiento de . que ha de sufrir y disimular el maltrato de un hombre que me dio el Cielo por marido TEOLOGIA 57 (1991) 74 DAISY RlPODAS ARDANAZ y ganarlo con la dulzura, el blando ceo, el servicio y la paciencia, confiada en que el Cielo proveer algn da de remedio. y no se equivoca: al cabo, su esposo, edificado por su "prudencia", ''humildad'', "igualdad y sufrimiento", promete firmemente enmen- darse l5
Como en el mundo concurren la virtud y el pecado, as Arbiol presenta el reverso de la mujer prudente, que -si bien no rene necesariamente todos los defectos- es litigiosa, gastadora, ociosa y poco honesta. La mujer litigiosa es como una "gotera enfadosa": aquella que en los altercados no da la razn a su esposo o calla la primera constituye para aqul un intolerable tormento 16 Si es gastadora, "por mucho que su marido gane y adquiera, todo se desvanece"; para no arruinar la hacienda y evitar pesadumbres no debe, por ende, pedir "galas excesivas a su estado y a las conveniencias temporales de su casa", en la que, quitada la vanidad, alcanzar para todo l ? La que se est mano sobre mano o pasa todo el tiempo en vanos afeites -incluida la frivolidad de "criar perrillos de faldas" - se convierte, por "ociosa, descuidada y tarda en el cumplimiento de sus obligaciones", en corona de espinas para su marido 18 Para no hacerse sospechosa de desho- nestidad debe llevar trajes de "mucha decencia" y "buen ejemplo" y huir de los que "dejan descubiertos sus pechos" as como de los afeites extremados, pues, aunque no lleve mala intencin, escandaliza con ellos; debe, por ltimo, evitar los juegos de manos con los hombres por sus muchos peligros19. La galera teatral de Aguilar tambin incluye ejemplares femeni- nos poco recomendables. Paradigma de mujeres litigiosas es doa 14 El triunfo de la prudencia y fuerza del buen ejemplo, v. 287-298 Y 415-439. 11 El triunfo ... de la amistad, v.22-26, 42-74,100-106,112-120,692-716,738-758, 876-897. 16 ARBIOL, lib. 2, cap. 5 y 7 (p.53 Y 62-(3). 17 ARBIOL, lib. 2, cap. 6 y 7 (p.58 Y 64); lib. 3, cap. 26 (p.245). lA ARBIOL, lib. 2, cap. 6 y 7 (p.57 Y 59); lib. 4, cap. 24 y 28 (p.416 Y 437). 11 ARBlOL, lib. 3, cap. 23 (p.228-229); lib. 4, cap. 24 (pAl8). TEOLOGIA 57 (1991) VERSION TEATRAL DEL MORALISTA ARBIOL 75 Matilde, quien -segn refiere-, lejos de ceder, reacciona vivamente ante el mal genio de su marido: Si diez veces grita, ciento le grito yo en contrapunto por que parezca concierto Callarle yo? ni por pienso! Dnde ira yo a parar si encontrara en m silencio?20 No le va en zaga Escopeta, que discute, airada, en procura de un tren de vida que, si eventualmente le correspondiera por su "ilustre nacimiento", le est vedado por el mediano pasar de su marido 21
Diptongo de gastadora y ociosa es doa Estupenda quien, por un lado, desbarata los holgados ingresos de su esposo en diversiones -teatro y juego-yen galas -batas, polleras, tocados, zapatos y dijes- y, por otro, ni cuida del gobierno de su hogar ni es capaz de tomar en sus manos una labor, convencida de que en ellas un perrito faldero queda mejor que la costura o el hilado 22
Ocasin de atentados contra la honestidad son ciertos juegos de carnaval defendidos por la doa Segunda aguilarina, viuda de vidrio- sa conducta: Vea usted qu pecadazos -argumenta con poca discrecin- pueda haber en que a lo menos anden mujeres y hombres mezclados, ya sea corriendo unos tras otros, saltando, bailando, en fin, divirtiendo el tiempo en tan inocente e indiferente recreo. 23 Otro desorden del mismo signo deriva de las galas de varias damas -que no se presentan en escena pero son descriptas por otros personajes-, tan inmodestas que las hacen confundir con prostitutas cuando aparecen 20 El triunfo ... de la amistad. v.394430. 21 Dilogo entre don Prudencio ... v.65-68, 246-247. 22 El triunfo ... del buen ejemplo. v.28-34. 69-70,193-211,232-234,357 -366,451454, 585-588, 862-879. 23 El carnaval, v.370-379. TEOLOGIA 57 (1991) 76 DAlSY RIPODAS ARDANAZ descubiertas las espaldas, los brazos en carnes vivas, y envueltas sobre las naguas de una pollera ceida que todo el cuerpo seala 24
El cabeza de familia debe, a su turno, ser "varn prudente". Arbiol recomienda que, en obsequio de la paz de su casa, armado de paciencia cristiana, disimule muchas cosas: no conviene que entre con su mujer en "pomas intiles y temerarias", que turban la paz sin aprovechar. Con el fin de quitarle algn defecto, ha de amonestarla con "afectuosa blandura" y encomendarla a Dios para que se corrija, sin olvidar que en algunos casos es preferible tomarse tiempo porque, con el correr de los das, se subsanan fcilmente muchos males. Si estos recursos no son eficaces y no logra acepte "a grado o por fuerza" lo lcito que le manda, el marido ha de tolerar las faltas de su mujer, as sea tal su desconsuelo que, para librarse de ella, llegue a suplicar a Dios -como Tobas- que le conceda morirse 2S
Dos maridos discretos, obrando en distintas circunstancias, son mostrados por Aguilar. Don Prudencio, uno de ellos, se vale de argumentos, ya persuasivos, ya de pura autoridad-como laamenaza de recluirla en un monasterio-, para hacer entrar en razn a la temeraria doa Escopeta, deseosa de conveniencias superiores a sus posibles, y, ante el fracaso evidenciado en el sbito abandono del domicilio conyugal por parte de sta, comprende que, para obviar una separacin perpetua, no debe obrar atropelladamente sino dejar su parte al "tiempo y la reflexin"26. Don Elas, el otro marido en aprietos, preocupado por el despilfarro de su esposa doa Estupenda y de su hija, se muestra enemigo de precipitarse, transige momentneamen- te y espera remediarlo con el tiempo y el ejemplo de un matrimonio amigo: amando mucho a su mujer, no quiere ser severo con ella por temor de que la paz que es justo haya entre ambos podr acaso alterarse 27
Claro que no cabe descartar el extremo de que la mujer sea tal que el 24 Los nios y los locos dicen las verdades, v. 1232-1250. 25 ARBIOL, lib. 2, cap. 5 y 8 (p.52,53,68); lib. 4, cap. 2 y 12 (p.274 Y 347). 26 Dilogo entre don Prudencia ... passim, especialmente vA06-418. 27 El triunfo ... del buen ejemplo, v.101-162 y 814-823. TEOLOGIA 57 (1991) VERSION TEATRAL DEL MORALISTA ARBIOL marido, segn se supone del difunto de doa Segunda, poqusimo sentimiento podra tener en dejarla, aunque fuese por el medio repugnante del morir2 B
77 Por lo que toca a la crianza de las hijas, Arbiol aconseja que las madres les enseen con su ejemplo a no estar ociosas, porque las que se cran sin la labor en las manos suelen caer en vicios y para nada tienen habilidad. No han de permitirles libros de comedias ni de novelas profanas: en la casa slo ha de haber obras para "edificacin y consuelo espiritual" como, por ejemplo, vidas de santos. No deben, en fin, dilatar demasiado el darles estado ni forzarlas de modo que ste -de religiosa o de casada- sea contra su voluntad 29 . Aguilar pone de manifiesto que el mal ejemplo de la frvola doa Estupenda ha hecho de Claudia una joven derrochadora, ociosa e inhbiPo. Presenta a un enamorado que pone a su novia por condicin que en su hogar slo ha de haber libros "de doctrina cristiana o de novenas"31. Las hijas de familia que van a casarse -Pepa, Claudia- son jvenes e inclinadas al matrimoni0 32 . Por su parte, los hijos, sin distincin de sexo -asienta Arbiol-, deben a sus padres honor, obediencia y ayuda para socorro de sus necesidades. El hijo "sabio venera y honra a sus padres en obras y palabras". Atiende, para casarse, a su voluntad y direccin afectuosa; los auxilia, segn sus posibilidades, para que pasen la vida con decencia 33
Rita -una de las hijas aguilarinas-, que no est conforme con estudiar msica como su padre le manda, empieza por dejar inclume la autoridad de ste: Yo no repugno, mi padre, obedecer sus mandatos. 34 2A El carnaval, v.618-621. lit ARBIOL,lib. 4, cap. 24, 25, 27 (p.415, 420, 422, 423, 431); lib. 5, cap. 11 (p.490, 491). 38 El triunfo ... del buen ejemplo, v.I71-176, 256-268,443-460. 31 Venci al desprecio el desdn, v.976-980. 3lI La industria contra la fuerza, v.140-14 7; El triunfo ... del buen ejemplo, v.537 -538. 33 ARBIOL, lib. 5, cap. 8, 9, 10 (p.476, 478, 484, 485). :le Dilogo critico sobre que la instruccin de la msica es propia de personas distinguidas y las ventajas morales que proporciona a lajuventud que se instruye en ella como se debe, v.4-5. TEOLOGIA 57 (1991) 78 DAISY RIPODAS ARDANAZ Otra -Claudita-, preguntada por el suyo si quiere casarse con determinada persona, responde ejemplarmente: Si usted y mi madre gustan no hay por mi parte reparo,M Una tercera -Constanza- se desloma planchando para mantener a sus progenitores porque, explica, mis padres son ya de edad, no pueden por s ganarlo, conque a m, como a hija suya, toca en esta parte aliviarlos 36 , Complemento del ncleo familiar son los criados, de los que ArbioI tiene una idea no demasiado favorable: "los enemigos del hombre son sus domsticos", sentencia. Hay, de todos modos, distintas categoras de criados que, correlativamente, tienen distintas obligaciones. Los criados principales que "llevan el manejo del recibo y gasto de la casa", si comprueban que "el gasto excede notablemente al recibo" deben hablar claro con sus seores para que se corrija la situacin. Los criados comunes no deben -segn suelen- repetir en otras casas cuanto oyen donde sirven, sin perdonar lo atinente a la honra 37
En una pieza de Aguilar, Martn, criado principal de don Elas, seala a su amo la desproporcin entre las entradas y los gastos a fin de que la remedie 38 , Doa Prudenciana aleja con un pretexto a la criada en el momento en que un amigo le est por dar noticias sobre las andanzas de su marido, a fin que ignore de su amo el desacierto, porque en boca de criadas ya sabe usted cun expuesto est el honor de una casa 39
Hasta aqu, los paralelismos entre Arbiol y Aguilar, que por cierto no se agotan con la revista que hemos pasado. Queda por puntualizar un nmero mucho menor de diferencias significativas. Arbiol es -vale la pena la cita textual- "de finne dictamen que no .. El triunfo ... del buen ejemplo, v.961-962. ss A borrioos tontos, arrieros locos, v.31B-321. 37 ARBIOL, lib. 4, cap. 10 (p.337); lib. 5, cap. 3,12 (p.458-459, 495). 38 El triunfo ... del buen ejemplo, passim. 38 El triunfo .. , de la amistad, v.170-175. TEOLOGIA 57 (1991) VERSION TEATRAL DEL MORALISTA ARBIOL 79 conviene para la buena crianza de las hijas el ensearles a escribir". Tampoco cree les acomode el ejercitarse en taer y cantar pues los hombres, para casarse, preferiran siempre mujer que no "hubiera hecho ruido en el pueblo con semejantes habilidades". En cuanto al casamiento, no slo asienta en trminos generales -segn hemos visto- que los hijos han de atender a la voluntad de sus padres: mientras aconseja dar a los hijos mujer que no les repugne demasiado y no torcer su voluntad si la han puesto en quien no sea muy desigual, respecto de las hijas no hace salvedad alguna y, suponiendo su conformidad con la eleccin paterna, se limita a comentar que, en negocio tan grave, "la que no lo yerra por s misma, siempre tiene algn motivo de consuelo"40. Por el contrario, no slo le parece razonable a Aguilar que las mujeres sepan escribir sino que presenta una academia potica integrada tambin por seoras que componen versos estimables 41 .Y ni qu decir acerca de que aprendan a cantar y a tocar el clave o el fortepiano: considera que para los "hombres de juicio" es un "adorno necesario del beno sexo" y que quienes lo ostentan, convertidas en favoritas de tertulias y academias, se granjean voluntades y aplau- SOS42. Por lo atinente al matrimonio, no le parece mal que las hijas acepten la propuesta de sus padres, como Claudia, o, al menos, estimen el "paternal consejo" al respecto, como Pepa, mas a condicin de que, si el novio presentado no es de su gusto, se resistan como sta, as deban recurrir a algn ardid para defender el "perfecto uso" de la libertad de eleccin que el Cielo les ha concedido, aunque, el aro est, sin intencin de faltar el respeto a sus progenitores 43
Arbiol estima no convenir que los amos dejen prevalecer sobre s a los criados ni les fen sus secretos, as como tampoco permitir a las hijas secretearse con las criadas o mantener con ellas relacin con- fidencial alguna: no siendo los criados sus iguales, no deben recibir el trato dispensado a los amigos 44
Aguilar, en cambio, ofrece en Pantoja, criado cincuentn que gua a Victorio, su inexperto amo, en el difcil camino que conduce a la 4<l ARBIOL, lib. 4, cap. 23 y 24 (p.410 y 415); lib. 5, cap. 11 (p.492). El subrayado es nuestro. 41 Tertulia de poesta, passim. 42 Dilogo crttico ... , v.1B-39, 150-163; El piscator cordobs, v.393-41B. 43 El triunfo ... del buen ejemplo, v.961-962;La industria ... v.52-57, 76-91, 102-111, 1643-1656 . .. ARBIOL, lib. 4, cap. 24 y 26 (p.416 y 426). TEOLOGIA 57 (1991) 80 DAISY RlPODAS ARDANAZ conquista del amor y obtencin de la mano de doa Rutina, un prototipo del criado-confidente 45 Parejamente Casilda, criada a quien Pepa confa sus apuros y cuyo auxilio requiere en la tramoya urdida para casarse libremente, mantiene una relacin de cordial complici- dad con su ama 46
Son fruto del azar o responden a una ptica determinada los casos en que Aguilar se separa de las opiniones de Arbiol? A poco que se considere, se advierte en ellos como denominador comn la adopcin de puntos de vista enaltecedores -o menos rigurosos siquiera-hacia sectores que, por diversos motivos, venan siendo hasta entonces deprimidos, como el de las mujeres en general y el de ciertas gentes de baja esfera corno artesanos y criados inteligentes 47 Esta actitud condice con tendencias en auge durante la Ilustracin, si bien no dimana necesariamente de ellas. Desde que Feijoo, en su discurso Defensa de las mujeres publicado en el tomo I (1726) de su Teatro crtico -obra corriente en las biblio- tecas criollas de cierta entidad- haba tildado de prejuicio la arrai- gada opinin sobre la inferioridad femenina, el dictamen del bene- dictino haba encontrado seguidores en Espaa y Amrica: haba, pues, empezado a parecer aconsejable que las mujeres de clase alta accedieran al mundo de la cultura a travs de la lectura de buenos autores, del aprendizaje de msica y lenguas modernas y de la participacin en tertulias literarias y aun en sociedades de fomento, y que, paralelamente, las de mediana posicin supiesen leer, escribir y hacer cuentas para el buen gobierno de su casa. Literatos corno Cadalso en sus Cartas marruecas (1793) y Leandro Fernndez de Moratn en El si de las nias (1805) rompan lanzas por las jvenes de cuya voluntad en materia matrimonial se prescinda. Para desterrar la descalificacin social de los trabajos tenidos errneamente por viles, Carlos III declaraba por Real Cdula de 1783 que todos los oficios eran honrados: aunque fundamentalmente se refera al ejer- cicio de las artes mecnicas, no era difcil deslizarse a una ms favorable consideracin de los criados, tanto ms cuanto que entre ellos los haba de diversas categoras y extracciones y que se contaba " Venci al desprecio ... , passim, especialmente v.204-218. 1022-1025, 1082-1087. 4& La industria .... passim, especialmente v.570-581, 1070-1209. 47 Si bien el tema escapa a nuestro examen por no referirse especficamente a los integrantes de una fanlia, vale la pena recordar que Aguilar dedica un dilogo a enaltecer a un ebanista honesto e instruido frente a u n noble ocioso: cfr . Preocupaciones de la soberbia, passim. VERSION TEATRAL DEL MORALISTA ARBIOL 81 con la tradicin del criado confidente del teatro aurisecular, vigente a lo largo del Siglo de las luces. Nada de esto, como es notorio, era opuesto ni ajeno al pensamiento cristiano que, si bien propugnaba una sociedad estructurada jerr- quicamente, tambin sustentaba la igualdad esencial de todos los hombres en cuanto descendientes de Adn; que, si bien inculcaba la veneracin hacia los padres, conceda a los hijos, sin distincin de sexos, libertad en la eleccin de cnyuge; que, si bien tena al hombre por cabeza de familia, defenda la dignidad de la mujer. Haciendo balance, cabe afirmar que los dilogos y el teatro de Aguilar no son los de un ilustrado espaol tpico. Aunque acoja ciertos elementos de la Ilustracin, el hecho de haber elegido como cartabn principal a La familia regulada de Arbiol convida a no llamarse a engao. No sigue, en efecto, a un autor contemporneo y representa- tivo del iluminismo cristiano al estilo del oratoriano francs Louis- Antoine Caraccioli -varias de cuyas obras de edificacin, traducidas al castellano por la dcada del 70, alcanzaron hasta el fin del siglo entre cinco y diez ediciones y circularon de uno y otro lado del Atlntico48- sino a un franciscano de cuo conservador, nacido a mediados de la centuria anterior y sexagenario en el momento de componer el libro tomado como pauta. En lneas generales, don Cristbal es un conservador moderado, cuya moderacin, precisamente, lo lleva a aceptar ciertas novedades al entre ellas, la fe de la Ilustracin en la vis divulgadora y docente del teatro. Compuestas sus piezas con una vaga esperanza de editarlas y, sobre todo, para ser llevadas a escena -como al menos lo fueron un par de dilog~s-~~, hubo sin duda de guiarlo la intencin de difundir el comportamiento ideal de cada uno de los miembros de una familia cristiana: vividas por personajes de carne y hueso -as actuaran en las tablas y no en la vida real- varias de las situaciones a Entre los numerosos tftulos publicados en Madrid, en versin espaola de Francisco Manano Nipho, se cuentan Ultima despedida de la mariscala a sus hijos (10 ediciones), Religidn del hombre de bien contra los nuevos sectarios de la incredulidad (7 edice.), El clamor de la verdad contra la seduccidn y engaiios del mundo (6 edics.), etctera. Cfr.. en estic mismo volumen, MONICA P. MARTINI, Una recepcidn superfmid de la ilustracidn cristiana en la Cdrdoba de las postrimerias coloniales. La obre literaria de Cristdbal de Aguilar. MONICA P. MARTINI, 1.2. La obra, en Estudio preliminar cit. en nota 1, p.XXX- XXXI. TEOLOGIA 57 (1991) VERSION TEATRAL DEL MORALISTA ARBIOL 81 con la tradicin del criado confidente del teatro aurisecular, vigente a lo largo del Siglo de las luces. Nada de esto, como es notorio, era opuesto ni ajeno al pensamiento cristiano que, si bien propugnaba una sociedad estructurada jerr- quicamente, tambin sustentaba la igualdad esencial de todos los hombres en cuanto descendientes de Adn; que, si bien inculcaba la veneracin hacia los padres, conceda a los hijos, sin distincin de sexos, libertad en la eleccin de cnyuge; que, si bien tena al hombre por cabeza de familia, defenda la dignidad de la mujer. Haciendo balance, cabe afirmar que los dilogos y el teatro de Aguilar no son los de un ilustrado espaol tpico. Aunque acoja ciertos elementos de la Ilustracin, el hecho de haber elegido como cartabn principal a La familia regulada de Arbiol convida a no llamarse a engao. No sigue, en efecto, a un autor contemporneo y representa- tivo del iluminismo cristiano al estilo del oratoriano francs Louis- Antoine Caraccioli -varias de cuyas obras de edificacin, traducidas al castellano por la dcada del 70, alcanzaron hasta el fin del siglo entre cinco y diez ediciones y circularon de uno y otro lado del Atlntico 48 - sino a un franciscano de cuo conservador, nacido a mediados de la centuria anterior y sexagenario en el momento de componer el libro tomado como pauta. En lneas generales, don Cristbal es un conservador moderado, cuya moderacin, precisamente, ]0 lleva a aceptar ciertas novedades al US0 49 , entre ellas, la fe de la Ilustracin en la vis divulgadora y docente del teatro. Compuestas sus piezas con una vaga esperanza de editarlas y, sobre todo, para ser llevadas a escena -como al menos lo fueron un par de dilogos- 50 , hubo sin duda de guiarlo la intencin de difundir el comportamiento ideal de cada uno de los miembros de una familia cristiana: vividas por personajes de carne y hueso -as actuaran en las tablas y no en la vida real- varias de las situaciones .. Entre los numerosos ttulos publicados en Madrid, en versin espailola- de Francisco Mariano Nipho, se cuentan mtima despedida de la mariscala a sus hijos (10 ediciones), Religin del hombre de bien contra los nuevos sectarios de la incredulidad (7 edies.), El clamor de la verdad contra la seduccin yengttos del mundo (6 edies.), etctera . .. Cfr., en es. mismo volumen, MONICA P. MARTINI, Una recepcin superfu:ial de la ustraci6n cristiana en la Crdoba de las postrimerCo.s coloniales. La obra literaria de Cristdbal de Aguar. ID MONICA P. MARTINI, 1.2. La obra, en Estudio preliminar cit. en nota 1, p.XXX- XXXI. TEOLOGIA 57 (1991) 82 DAISY RU'ODAS ARDANAZ planteadas en La familia regulada y expuestas de viva voz las re- flexiones que a Arbiol mereca cada situacin en primera persona yen forma amplificada, la prdica resultaba ms contundente. Las ven- tajas eran palmarias pues, al mismo tiempo que Aguilar satisfaca los requerimientos de su acendrada piedad, daba pbulo a su aficin teatral. DAISY RIPODAS ARDANAZ UNA RECEPCION SUPERFICIAL DE LA ILUSTRACION CRISTIANA EN LA CORDOBA DE LAS POSTRIMERIAS COLONIALES. Examen de la obra literaria de Cristbal de Aguilar Es harto conocido que cuando Espaa adopta la filosofa iluminista, extrae de ella slo aquello que es compatible con su inconmovible tradicin cristiana. Como ilustrados, recogen la creencia de la univer- salidad de l a razn, comn a todos los hombres, cuyo libre ejercicio les permite desarrollar ante el mundo una actitud crtica que supone el rechazo del criterio de autoridad y de la filosofa tradicional esco- lstica aristotlica; mientras que, como cristianos, se mantienen incondicionalmente adheridos a la ortodoxia catlica. Intentando interpretar la realidad desde esta ideologa de compromiso, logran una visin renovada enla cual la fe religiosa cimenta las verdades del siglo y encuentra un equilibrio armnico con el entusiasmo racional por las ciencias propia del movimiento iluminista: los avances de los estudios fsico-naturales apoyados sobre los nuevos inventos acercan al hombre a Dios al poner en evidencia la magnitud de su obra. Introducidas algunas por va libresca, otras por el creciente inters de la Corona por fomentar aquellas ciencias que contribuyeran a descubrir los secretos de la naturaleza, las ideas de la Ilustracin comenzaban a llegar a la Crdoba de fines del siglo XVIII y principios de XIX. Las reformas iniciadas en la Universidad durante el perodo franciscano y continuadas luego del traspaso de sta al clero secular, culminanan con l a fructfera labor del Den Funes quien, plenamente imbuido del espritu de su tiempo, lograr la aprobacin por parte del Director Supremo de un nuevo plan de estudios que espera saque a la enseanza -enquistada en la filosofa aristotlica tradicional- del dominio de lo puramente terico para llevarla al terreno de lo prcti- co'. ' CRISTOBAL DE AGUILAR, Obras, con Estudio Preliminar de Antonio E. Serrano Redonnet, Daisy Ripodas Ardanaz y otros, Madrid, Atlas, 1989-1990,2 vol. (Biblioteca de Autores Espafioles, vol. 299-300). Cfr. MONICA PATRICIA MARTINI, 4.2.6. La us- tracibn incipiente, en Estudio Preliminar, p.CCXVI1-CCXVIII. TEOLOGIA 57 (1991) UNA RECEPCION SUPERFICIAL DE LA ILUSTRACION CRISTIANA EN LA CORDOBA DE LAS POSTRIMERIAS COLONIALES. Examen de la obra literaria de Cristbal de Aguilar Es harto conocido que cuando Espaa adopta la filosofa iluminista, extrae de ella slo aquello que es compatible con su inconmovible tradicin cristiana. Como ilustrados, recogen la creencia de la univer- salidad de la razn, comn a todos los hombres, cuyo libre ejercicio les permite desarrollar ante el mundo una actitud crtica que supone el rechazo del criterio de autoridad y de la filosofia tradicional esco- lstica aristotlica; mientras que, como cristianos, se mantienen incondicionalmente adheridos a la ortodoxia catlica. Intentando interpretar la realidad desde esta ideologa de compromiso, logran una visin renovada en la cual la fe religiosa cimenta las verdades del siglo y encuentra un equilibrio armnico con el entusiasmo racional por las ciencias propia del movimiento iluminista: los avances de los estudios fsico-naturales apoyados sobre los nuevos inventos acercan al hombre a Dios al poner en evidencia la magnitud de su obra. Introducidas algunas por va libresca, otras por el creciente inters de la Corona por fomentar aquellas ciencias que contribuyeran a descubrir los secretos de la naturaleza, las ideas de la Ilustracin comenzaban a llegar a la Crdoba de fines del siglo XVIII y principios de XIX. Las reformas iniciadas en la Universidad durante el perodo franciscano y continuadas luego del traspaso de sta al clero secular, culminaran con la fructfera labor del Den Funes quien, plenamente imbuido del espritu de su tiempo, lograr la aprobacin por parte del Director Supremo de un nuevo plan de estudios que espera saque a la enseanza -enquistada en la filosofa aristotlica tradicional- del dominio de lo puramente terico para llevarla al terreno de lo prcti- COl. 1 CRISTOBAL DE AGUILAR, Obras, con Estudio Preliminar de Antonio E. Serrano Redonnet, Daisy Rpodas Ardanaz y otros, Madrid, Atlas, 1989-1990,2 vol. (Biblioteca de Autores Espaoles, vol. 299-300). Cfr. MONICA PATRICIA MARTINI, 4.2.6. La us tracin incipiente, en Estudio Preliminar, p.CCXVII-CCXVlll. TEOLOGIA 57 (1991) 84 MONICA PATRICIA MARTINI Don Cristbal de Aguilar, sevillano de nacimiento, cordobs por adopcin, estaba desde mediados del siglo XVIII en la ciudad medite- rrnea donde contraa matrimonio con Josefa Pizarro. Notario Mayor del Obispado a cargo del carmelita descalzo Jos Antonio de San Alberto; secretario, ms tarde, del gobernador-intendente marqus de Sobre Monte, hubo de tener contacto con lo ms conspicuo de la sociedad cordobesa de la poca. Considerados estos elementos, es dable preguntarnos resulta la obra literaria aguilarina un reflejo cabal de la incipiente ilustracin cuyas ideas tenan ya cabida en la Crdoba finicolonial o, por el contrario, bajo un superficial barniz ilustrado se oculta una insosla- yable cosmovisin conservadora? Teniendo en cuenta que don Crist- bal acept sin dudar la idea de los hombres del siglo XVIII sobre el valor educativo del teatro cules son los principios que intenta transmitir a su auditorio o a sus probables lectores? Una lectura rpida de las obras de Aguilar dara la impresin de que muchos personajes manejan con soltura varias de las ideas ilustradas. A travs de los dilogos y de las piezas teatrales es posible rastrear elementos tales como el despliegue de la accin rectora de la razn, cuya misin consiste en descubrir la verdad y denunciar el error: "en mandando la razn, -afirma uno de los personajes masculinos- es preciso que obedezca toda la parte inferior, y se conforme con ella"2. Los pasos del mtodo racional se descubren con facilidad en las apreciaciones de varios personajes. Los de No hay anteojo de aumento como el de oro, curiosos en la fsica 3 , se hallan sumergidos en una conversacin sobre las causas de la variacin de la temperatura entre las estaciones de invierno y verano y sobre los elementos que determi- nan colores diferentes en los cuerpos4 cuando los sorprende la llegada de un maquinista, quien, en un muy pensado discurso, compara su linterna ptica con la razn 2 {Dilogo entre don Prudencia y doa Escopeta], v.5l-54. 3 No hay anteojo de aumento como el de oro. v.lOO-lOl. No hay anteojo ... v.1-47 y 52-75. TEOLOGIA 57 (1991) AGUILAR Y LA ILUSTRACION CRISTIA.l\'A "cada uno en s mismo tiene una mquina como sta si curioso filosofa, si reflexiona, si observa, si combina los sucesos que cada da presenta a nuestros ojos el mundo"5. 85 Previa advertencia de no rechazar a priori lo desconocido sin exa- men de sus bondades o vanidades 6 , expone claramente el punto de partida del anlisis racional, esto es, la descomposicin del hecho unitario en sus elementos constitutivos. As se expresa el maquinista: "para que ustedes comprendan es menester desarmar la mquina toda entera por que de su mecanismo registren pieza por pieza, pues sin esta prevencin nunca entenderla pudieran"7. El trabajo de la razn se inicia sobre dos pilares: observacin y experiencia. Tanto el valor de la observacin directa de los fenmenos naturales -apoyatura de las ciencias-, como el de la experiencia- sea en el plano sico con la ayuda de aparatos tales como el micros- copio, sea en el plano vital capitalizando lo vivido para enfrentar nuevas situaciones- son reconocidos por varios de los personajes aguilarinos 8
Hecho esto, la razn aporta pruebas, compara elementos, descubre los lazos que los unen 9 y, por ltimo, recompone los miembros separa- dos en una estructura nueva, compuesta por verdades claras y evidentes y, por tanto inteligible a la mente humana, descartando sofismas y antinomias 1o Una vez descubierta la verdad, slo queda 6 No hay anteojo ... , v.746-752. No hay anteojo ... v.113-117. 7 No hay anteojo ... , v.459465. Para algunos ejemplos cfr. Conversacin crttica sobre el Lujo y sus consecuencias, v. 187-190; Venci6al desprecio el desdn, v.153-156 y 1083-1087; Dilogo entre el conde de la Mejorada y el marqus del Candilejo, v. 194-198 y 208-214; La industria contra la fuerza. v. 25-28. I Conversaci6n crttica ... , v. 9-11 Y 638-642. 10 Venci al desprecio ... v. 304-305; 803-805; 474 Y 589; Conversaci6n crItica ... , v.452, 460 y 649-656; Preocupaciones de la soberbia. v. 703-705; Los nios y los locos dicen las verdades. v.1153-1154. 86 MONICA PATRICIA MARTINI actuar de acuerdo con ella: su aplicaci6n practica se traduce en comportamientos que, por ser racionales, no se oponen a lo natural, son moderados, tiles y, en definiva, conducen al hombre a la t an ansiada felicidad, caractersticas todas repetidas por ms de un personaje". Desde estos supuestos cabra esperar que los protagonistas ac- tuaran -y tanto ms cuando apoyan sus conclusiones en un discurso racional- de acuerdo con ellos. No siempre, empero, es as: dilogos impregnados a veces de nociones ilustradas terminan desembocando en conductas cuyo marco resulta claramente cristiano. Veamos al- gunos casos. Sorprende, por ejemplo, ser testigo del abrupto cambio de Rufina, dada a las lecturas de la "nueva fi10sofa"'~y contraria, gracias a ellas, a aceptar las cadenas de un matrimonio. Luego de un ilustrado discurso donde llama a la razn por "fiscal" de su lucha interior, comprende, al fin, que la libertad perfecta consiste en obrar "todo lo que relacin tenga con lo virtuoso y lo justo, pues de ninguna manera ser libre el que la hiciere consistir en darle suelta cuanto quieran las pasiones", por ende, la esposa discreta que se da de lleno a los deberes de su estado ser duea de sus acciones "actos de la libertad justa, prudente y perfecta"13. Existe alguna diferencia entre estos versos y el concepto de libertad expuesto en la segunda carta de Pedro? Dice el Apstol, hablando de los falsos maestros: "les prometen la libertad, siendo ellos mismos esclavos de la corrupcin: porque uno es esclavo de aquello que lo domina"14. En definitiva, la Ru f i ~a altiva, caprichosa y despectiva - que hasta el momento era sealada como un personaje de signo negativc- se l1 MONICA P. MARTIM, 3.6.1. El ilustrado y su pensamiento terico, en Estudio preliminar, cit. en nota 1, p.CLVlI1-CLXIV. le Vencid al desprecio ..., v.484-485. la Venci al desprecio ..., v.678-697. l4 2 Pedro, cap. 2, vs. 18-19. TEOLOGIA 57 (1991) 86 MONICA PATRICIA MARTINI actuar de acuerdo con ella: su aplicacin prctica se traduce en comportamientos que, por ser racionales, no se oponen a lo natural, son moderados, tiles y, en definiva, conducen al hombre a la tan ansiada felicidad, caractersticas todas repetidas por ms de un personaje ll
Desde estos supuestos cabra esperar que los protagonistas ac- tuaran -y tanto ms cuando apoyan sus conclusiones en un discurso racional- de acuerdo con ellos. No siempre, empero, es as: dilogos impregnados a veces de nociones ilustradas terminan desembocando en conductas cuyo marco resulta claramente cristiano. Veamos al- gunos casos. Sorprende, por ejemplo, ser testigo del abrupto cambio de Rufina, dada a las lecturas de la "nueva filosofa"12 y contraria, gracias a ellas, a aceptar las cadenas de un matrimonio. Luego de un ilustrado discurso donde llama a la razn por "fiscal" de su lucha interior, comprende, al fin, que la libertad perfecta consiste en obrar "todo lo que relacin tenga con lo virtuoso y lo justo, pues de ninguna manera ser libre el que la hiciere consistir en darle suelta cuanto quieran las pasiones", por ende, la esposa discreta que se da de lleno a los deberes de su estado ser duea de sus acciones "actos de la libertad justa, prudente y perfecta"13. Existe alguna diferencia entre estos versos y el concepto de libertad expuesto en la segunda carta de Pedro? Dice el Apstol, hablando de los falsos maestros: "les prometen la libertad, siendo ellos mismos esclavos de la corrupcin: porque uno ef> esclavo de aquello que lo domina"14. En definitiva, la Rufina altiva, caprichosa y despectiva -que hasta el momento era sealada como un personaje de signo negativo- se 11 MONICA P. MARTII\'1, 3.6.1. El ilustrado y su pensamiento terico, en Estudio preliminar, cit. en nota 1, p.CLVlIICLXIV. 12 Venci al desprecio ... , v,484-485. 13 Venci al desprecio ... , v.678-697. ,. 2 Pedro, cap. 2, vs. 18-19. AGUILAR Y LA ILUSTRACION CRISTIANA 87 transforma en la celosa y despreciada amante arrepentida que est de acuerdo en aceptar que no haya en su casa ms que libros de "doctrina cristiana o de novenas"15. Sorprende an ms Iaconclusin a la que lleva la linterna ptica del maquinista de No hay anteojo de aumento como el de oro a unos in- terlocutores cuyos discursos no tendran nada que envidiar a los de los verdaderos ilustrados. En conclusin, ensea "una moral t an discreta tan real y convincente"16 como es l a de la distorsin que el dinero trae para juzgar a las personas que lo poseen: "Vern a un enano cerca -sentencia el maquinista- de ser un alto gigante; a un necio, hombre de letras; a un villano, hombre de corte; hombre de juicio, un tronera; elefante, a un ratoncillo"17. Dentro de un' entorno menos ilustrado, el amigo don Eduardo aconseja a la gastadora Estupenda adoptar la conducta prudente de su esposo segn "la fuerza de la razn"18. Su cambio, en definitiva, se produce por el milagro de la persuasin de quienes "llevados de una cristiana amistad" lograron hacerle ver lo necio de su comporta- mientolg. A mayor abundamiento, veamos qu ocurre en los casos en que don Cristbal puede elegir entre una solucin ilustrada y una cristiana. Tomemos, en primer lugar, l a Conversacin crtica sobre el lujo y sus consecuencias en l a que los argumentos de don Basilio Acevedo, defensor del lujo - q u e a su criterio es sinnimo de grandeza y opulencia- son refutados por el barn Tosirbalch de ~ a v i l a ~ - anagrama del nombre y apellido de Aguilar- en un dilogo impreg- nado, por momentos, de trminos ilustrados. De todos modos, no l6 Vencid al desprecio ..., v.976-980. l6 No hay anteojo ..., v. 790-792. '' No hay anteojo,.., v.763-768. Dentro del mismo criterio de censura la confusin entre elUser" y el"parecerncfr. J . E. ASTIZ, 3. 5. 1. h religiosidad, enEstudio Preliminar, cit. en nota 1, p.CXLI1-CXLVI. la El triunfo de la prudencia y fuerza del buen ejemplo, v.832-837. lo El triunfo ... del buen ejemplo, v. 847-852. TEOLOGIA 57 (1991) AGUILAR Y LA ILUSTRACION CRISTIA."!A 87 transforma en la celosa y despreciada amante arrepentida que est de acuerdo en aceptar que no haya en su casa ms que libros de "doctrina cristiana o de novenas"15. Sorprende an ms la conclusin a la que lleva la linterna ptica del maquinista de No hay anteojo de aumento como el de oro a unos in- terlocutores cuyos discursos no tendran nada que envidiar a los de los verdaderos ilustrados. En conclusin, ensea "una moral tan discreta tan real y convincente"16 como es la de la distorsin que el dinero trae parajuzgar a las personas que lo poseen: "Vern a un enano cerca -sentencia el maquinista- de ser un alto gigante; a un necio, hombre de letras; a un villano, hombre de corte; hombre de juicio, un tronera; elefante, a un ratoncillo"17. Dentro de un entorno menos ilustrado, el amigo don Eduardo aconseja a la gastadora Estupenda adoptar la conducta prudente de su esposo segn "la fuerza de la razn"18. Su cambio, en definitiva, se produce por el milagro de la persuasin de quienes "llevados de una cristiana amistad" lograron h?cerle ver lo necio de su comporta- miento J9
A mayor abundamiento, veamos qu ocurre en los casos en que don Cristbal puede elegir entre una solucin ilustrada y una cristiana. Tomemos, en primer lugar, la Conversacin crtica sobre el lujo y sus consecuencias en la que los argumentos de don Basilio Acevedo, defensor del lujo --que a su criterio es sinnimo de grandeza y opulencia- son refutados por el barn Tosirbalch de Ravilag - anagrama del nombre y apellido de Aguilar- en un dilogo impreg- nado, por momentos, de trminos ilustrados. De todos modos, no IS Venci al desprecio ... , v.976-980. 16 No hay anteojo ... , v. 790-792. 17 No hay anteojo ... , v.763-768. Dentro del mismo criterio de censura la confusin entre el "ser" yel "parecer" cfr. J. E. ASTIZ, 3.5.1.La religiosidad, enEstudioPreliminar, cit. en nota 1, p.CXLll.CXLVI. 1I El triunfo de la prudencia y fuerza del buen ejemplo, v.832837. 19 El triunfo ... del buen ejemplo, v.847-852. TEOLOGIA 57 (1991) ss MONICA PATRICIA MARTINI bastan los alegatos en pro o en contra de las ventajas o desventajas econmicas que el lujo conlleva para bien o para mal de los pueblos que lo hacen suyo. En definitiva, la sentencia que dirime la cuestin y convence al interlocutor del Barn resulta de raigambre netamente cristiana: el lujo destruye la moral del cristianismo pues "all en el santo bautismo, delante del cielo y tierra, prometimos renunciar la pompa que el mundo ostenta, como dimetro opuesto al Evangelio que ensea la moderacin cristiana"20. Otro caso corresponde a las Preocupaciones de la soberbia, dilogo en que dos nobles, Miguel Serbal y el marqus del Prado, discuten las calidades que constituyen la condicin de caballero. La postura crtica asumida por don Miguel frente a la que sostiene el Marqus sobre que la nobleza es simplemente hereditaria y pone, de por s, una distancia infranqueable entre las distintas clases sociales, se basa en dos argumentos fundamentales. Uno parte de la premisa ilustrada cris- tiana de que el nacimiento noble no confiere por s mismo ningn privilegio en tanto puede suplirse con una vida virtuosa. De fundarse slo en "accidentes exteriores" corresponde ms honrar al plebeyo virtuoso que al noble carente de virtud. La otra, definitoria para don Miguel -aunque no para el Marqus que queda marcado con signo negativo---, lisa y llanamente cristiana, condena la soberbia del noble en funcin de la igualdad en Cristo de todos los hombres. En definitiva, concluye don Miguel, la calidad de noble se funda en la prctica permanente de lo que ensea el Evangeli0 21
Para dar un ltimo ejemplo, cuando la protagonista deLa industria contra la fuerza urde una treta para liberarse del pretendiente que intenta imponerle su padre y contraer matrimonio con su enamorado Jos, entre la revalorizacin de la mujer tan cara a los principios ilustrados y la defensa de la libre eleccin matrimonial propia de la doctrina cristiana, opta por la segunda, dentro, incluso, de un marco de respeto a la figura paterna 22
20 Converswn critica ... , v.693-699. 21 Cfr. MONICA P. MARTINI, 3.6.2. El ilustrado con respectoala sociedad, enEstudio Preliminar, cit. en nota 1, p. CLXXVIlCLXXVIII. 22 Cfr. en este tnismo volumen, DAISY RIPODAS ARDANAZ, Una verswn literaria de AGUILAR Y LA ILUSTRACION CRISTIANA 89 Dilogos y piezas teatrales ofrecen convincentes ejemplos relativos a la satisfaccin de las obras de misericordia tanto corporales como espirituales. Por va negativa -si se quiere- las obligaciones de saciar al hambriento y al sediento o de vestir al desnudo se hacen presentes en las crticas reiteradas al hombre avaro; el deber de ensear al que no sabe tiene cabida en la obra teatral El carnaval, orientada a convencer a dos insensatos de la inmoralidad de unos juegos de origen gentlico. Buen consejo a quien lo necesita dan el matrimonio constituido por don Eduardo y doa Estefana -protago- nistas de El triunfo de la prudencia y fuerza de buen ejemplu-quienes logran, al fin, el cambio de conducta de una esposa gastadora; o don Angel Escudero -personaje de El triunfo dg la prudencia y oficios de la amistad- quien corrige con paciencia a su descarriado amigo don Fausto. Las supuestas locuras descriptas en Los niosy los locos dicen las verdades constituyen un verdadero desfile de viciosos-jugadores, avaros, soberbios, ambiciosos etc.- cuyas conductas son duramente criticadas respondiendo al deber de corregir al que yerra. En una actitud paciente la Prudenciana de El triunfo de laprudenciay oficios de la amistad perdona las injurias de su marido a la par que ruega a Dios por su conversin y el loco Sancho es atendido aun a costa de la tranquilidad de una casa en aras de la obligacin de sufrir las pesadumbres de un enfermo. Adems de lo advertido hasta aqu, conviene observar que algunos de ellos poco o nada tienen de ilustrados. El triunfo de la prudencia y oficios de la amistad presenta a la esposa abnegada y tolerante que sufre con cristiana resignacin la inconducta de su marido; El car- naval a un tro de sensatos que intentan convencer a dos troneras de los males morales que acarrean los juegos de carnaval; los miembros de la familia presentada en A borricos tontos arrieros locos soportan la presencia de unos incmodos tertulianos que ni siquiera les per- miten, entre otras cosas, rezar el rosario "con sosiego", hasta que una treta de la hija de la casa los libera de semejante suplicio. Ms lejos todava de la fachada ilustrada se hallan los dilogos en los que el mismo Aguilar aparece como protagonista. En primer lugar, los tres vinculados a la pasin del Autor por la msica: el Dilogo critico-apologtico acerca de una academia de msica, que slo puede relacionarse con la Ilustracin por la mencin La familia regulada de Fr. Antonio Arbid en la Cdrdoba finicolonial: el teatro y los dilogos de Cristdbal de Aguilar. TEOLOGIA 57 (1991) AGUILAR Y LA 1 LUSTRACION CRISTIANA 89 Dilogos y piezas teatrales ofrecen convincentes ejemplos relativos a la satisfaccin de las obras de misericordia tanto corporales como espirituales. Por va negativa -si se quiere- las obligaciones de saciar al hambriento y al sediento o de vestir al desnudo se hacen presentes en las crticas reiteradas al hombre avaro; el de'ber de ensear al que no sabe tiene cabida en la obra teatral El carnaval, orientada a convencer a dos insensatos de la inmoralidad de unos juegos de origen gentlico. Buen consejo a quien lo necesita dan el matrimonio constituido por don Eduardo y doa Estefana -protago- nistas de El triunfo de la prudencia y fuerza de buen ejemplo-quienes logran, al fin, el cambio de conducta de una esposa gastadora; o don Angel Escudero -personaje de El triunfo df la prudencia y oficios de la amistad- quien corrige con paciencia a su descarriado amigo don Fausto. Las supuestas locuras descriptas en Los nios y los locos dicen las verdades constituyen un verdadero desfile de viciosos-jugadores, avaros, soberbios, ambiciosos etc.- cuyas conductas son duramente criticadas respondiendo al deber de corregir al que yerra. En una actitud paciente la Prudenciana de El triunfo de la prudencia y oficios de la amistad perdona las injurias de su marido a la par que ruega a Dios por su conversin y el loco Sancho es atendido aun a costa de la tranquilidad de una casa en aras de la obligacin de sufrir las pesadumbres de un enfermo. Adems de lo advertido hasta aqu, conviene observar que algunos de ellos poco o nada tienen de ilustrados. El triunfo de la prudencia y oficios de la amistad presenta a la esposa abnegada y tolerante que sufre con cristiana resignacin la in conducta de su marido; El car- naval a un tro de sensatos que intentan convencer a dos troneras de los males morales que acarrean los juegos de carnaval; los miembros de la familia presentada en A borricos tontos arrieros locos soportan la presencia de unos incmodos tertulianos que ni siquiera les per- miten, entre otras cosas, rezar el rosario "con sosiego", hasta que una treta de la hija de la casa los libera de semejante suplicio. Ms lejos todava de la fachada ilustrada se hallan los dilogos en los que el mismo Aguilar aparece como protagonista. En primer lugar, los tres vinculados a la pasin del Autor por la msica: el Dilogo crltico-apologtico acerca de una academia de msica, que slo puede relacionarse con la Ilustracin por la mencin La familia regulada de Fr. Antonio Arbiol en la Crdoba finicolonial: el teatro y los dilogos de Cristbal de Aguilar. TEOLOGIA 57 (1991) 90 MONIeA PATRICIA MARTINI a la academia o la ponderacin de la actitud "moderada" -ilustrada pero tambin cristiana- asumida por quien es agredido por eljoven Simplicio 23 ; El Piscator Cordobs, referido tambin a la futura suerte de una academia de msica de la ciudad y la Preferencia de la msica a los recreos deljuego baile, caza, etc. donde se seala la importancia de no darse a pasatiempos opuestos a la razn y se alaba, por el contrario, a quienes gozan del sin igual de la msica 24 Tampoco pone don Cristbal acento en lo ilustrado en la relacin que compone para que su hija Antonia recite el da de Santa Rosa de 1797 25
En definitiva, podemos concluir que, en lo que a las obras teatrales y dilogos se refiere, bajo un superficial barniz ilustrado, que no se da, por otra parte, en todas las piezas, los actos de los personajes responden a motivaciones conservadoras y cristianas. Demos un paso adelante y analicemos la produccin potica de don Cristbal, fuente irremplazable para descubrir su universo interior y la inalterable escala de valores en funcin de la cual estructura la visin del mundo que lo rodea 26
Fuera de aquellas poesas que permiten trazar su peripecia vital 27 -incluyendo las que dedica a personajes reales de la Crdoba finico- lonial como a Sobre Monte y su familia 28 , al pintor pardo Manuel Garay29, a don Jos Gonzlez 30 , a don Juan Luis de Aguirre 31 o a don 23 Dilogo crftico-apologtico acerca de una academia de msica, v.219-224. 24 Pcse a no contarsc el Autor como uno de los personajes, se encuadra en la misma tnica del Dilogo crltico sobre que la instruccin de la msica es propia de personas distinguidas. 25 Cfr. Relacin hecha para que la dijera doa Antonia deAguilaren el festejo del dia de Santa Rosa de 1797, dia de su madre. 26 Cfr. J.E. ASTIZ - MO!\ICA P. MARTI!\I, 1.1.2. Perfil moral e intelectual, en Estudio Preliminar, ct. en nota 1, p. XIX-XXV. 2"1 Memorial al Ilmo. Sr. don Angel Mariano Moscoso, dignisimo obispo de esta dicesis del Tucumn. 28 Cfr.A la seora gobernadora {por concurrente a la academia de msica};Al cuarto que serv(a de secretaria al seor marqus de Sobre Monte; Al seor gobernador, por concurrente a la academia de msica; Carta jocosa al seor marqus de Sobre Monte, disculpndose no habrselo hecho antes y dndole cuenta de su actual estado; Para despedirse el Autor del seor gobernador marqus de Sobre Monte. 29 Dcimas celebrando el plan hecho por Manuel Garay para la iglesia de Nuestra Seora de las Mercedes de esta ciudad de Crdoba. 30 Habiendo el seor don Jos Gonzlez, gobernador intendente de esta Provincia, construido el puente nuevo y decorado el estanque con un cenador y alameda alrededor, le da el Autor las gracias a nombre de este pueblo en 12 de octubre de 1805. 81 Elogio al infatigable celo de don Juan Luis de Aguirre en la obra del estanque o paseo de la Alameda de esta ciudad. TEOLOGIA 57 (1991) AGUILAR Y LA ILUSTRACION CRISTIANA 91 Ambrosio Funes 32 - o aquellas en las que se pone de manifiesto su profunda pasin por las recreaciones espirituales corno la msica o la poesa 33 , una buena parte de las restantes permiten destacar valores que, teniendo cabida tanto en ellas corno en los dilogos, puede afirmarse los vive corno principios autnticamente suyos. Predica la moderacin corno norma de conducta aun en los momen- tos ms difciles "el ms sabio es un jumento si se mete en la ocasin, y ninguna reflexin har mientras el acceso, pues cualquiera pierde seso, a vista de una pasin''34. Consecuentemente, como en las obras teatrales y dialogadas, toda forma de inmoderacin por exceso o por defecto es criticada con vehemencia. Los vicios capitales -alrededor de los cuales giran tambin las crticas de la obra teatral Los nios y los locos dicen las verdades 35 - ocupan un lugar de privilegio. Quiz por afectarle muy de cerca por la apremiante situacin econmica que le toc vivir durante sus ltimos aos, la avaricia lo preocupa notablemente. El don Comelio que recibe su merecido en la pieza teatral El premio de la codicia, tiene su parangn en el don Agapito de una poesa que dedica enteramente al retrato de este avaro cuyas "cualidades" son descubiertas a un amigo para evitar case con l a su hija 36 El desprecio que experimenta el Autor por la persona tacaa, y aun ms, por el 32 {El Autor se queja a Ambrosio Funes por recatarle sus bellas producciones]. 33 A mi hija Marfa Jose{a por haber cantado un aria; Dcimas dichas en aplauso de una seorita diestrfsima en el uso del clave y canto en las diversas noches que ha tenido concierto de msica en su casa; Dos dcimas para acompaar a un canario msico que de regalo se re mitra a una persona de mucha distincin; Para poner el Autor en su pajarera de canarios haciendo contraste de lo horroroso de las crceles comunes y lo alegre y {estivo de sta en que s6lo habita la inocencia; Para poner en la jaula de un excelente canario msico que estaba a la venta; Pre{encia que hace el Autor a la diversin de la poes[a respecto de las otras. 34 Cuarteta que le dieron al autor para que la glose, v. 19-24. sa Cfr. MONICA P. MARTINI, 3.6.2. El ilustrado con respecto a la sociedad, en Estudio Preliminar cit. en nota 1, p. CLXXIlI-CLXXVI. 36 Romance en que se pinta y ridiculiza el extremo a que conduce la avaricia a los que posee. TEOLOGIA 57 (1991) 92 MONICA PATRICIA MARTINI amigo que no socorre a otro en la indigencia, lo lleva, incluso, a renegar de tal amistad 37
La crtica al soberbio es reiterada en la falsa dualidad entre el "ser" y el "parecer". La Respuesta a un amigo y la Dcima crtica que por divertirse hizo el Autor se orientan a condenar la necesidad del mundo -de vieja data, por otra parte- que, cegado por el resplandor del oro, rechaza a aqul cuyo capital es de honor activo, mrito verdadero o noble probidad, para reverenciar a quien "el pedestal en que pisa es de plata bien maciza"38. Valindose de los mismos conceptos de moral evidenciados por la linterna ptica del maquinista de No hay anteojo de aumento como el de oro, reflexiona don Cristbal "el oro suele cegar con su resplandor luciente a toda clase de gente, que lo llega a idolatrar. Por l se avanza a elogiar con locuaces persuasiones las ms bastas producciones de cualquier hombre grosero, incivil, zafio y austero, en sintindole doblones"39. El iracundo, el vacilante, el perezoso desfilan por la pluma aguila- rina en la Crtica sobre los diversos genios de algunos personas, y, en un plano netamente fsico -pero dentro del mismo criterio de conde- nar la inmoderacin- dedica una poesa a quien, por cuidarse en exceso, se automedica sin necesidad (situacin planteada tambin en una de las "locuras" de don Sancho) y a quien, por el contrario, se expone a perder la vida en manos del "dios tabaco"40. 37 [Condenacin del amigo mezquino} . .. Respuesta a un amigo que se lamentaba de haber sido indiferencia en cierto concurso de hombns ac1inl!rados. sin ms causa que ltebtrleCClfWCido pobre, v.45- 50; Dcima critica que por divertirse hizo el autor, v .6-7. 39 Dcima critica ... , v.31-40 . .a Al epitafio de un hombre encaprichado en medicinarse sin necesidad, se hizo la siguiente cuarteta que glos el Autor; Dcimas dirigidas a un sujeto muy fumador de tabaco, que, habindolo dejado por dos ocasiones, cay en la flaqueza de continuar en su uso. TEOLOGIA 57 (1991) AGUILAR Y LA ILUSTRACION CRISTIANA 93 Otro de los valores que privilegia Aguilar es su inalterable amistad con la verdad de la que se revela "clara trompeta"41. Tan exigente como consigo mismo es con la sociedad de la que rescata al hombre verdico, capaz de perder dinero, amistad, respeto, comodidad y aun la vida antes de decir una mentira. Condena, en cambio, al embustero quien "se abate a una ruindad de tan vil naturaleza, que la ms soez vileza no le llega a la mitad"42. Por ltimo, y para que no quede duda de su ntima religiosidad, varias poesas se dedican al mundo de lo sobrenatural. Concibe a Dios como un ser totalizador "todo caridad, poder, justicia y verdad"43. Cree que la justicia divina alcanza al hombre tanto en la tierra como en el cielo, por eso, no slo amonesta "con la medida que mides te han de medir"'" sino que promete el "ciento por uno" a su hija Mara Josefa y a su marido que lo socorren en sus escasas facultades 45
Tiene presente permanentemente la esperanza del premio eterno y, si bien agradece los favores de Dios en la tierra -como en haber visto nacer a su bisnieto-, ruega no lo abandone en el momento de la muerte, pues "de nada, Seor, sirviera ser de estas dichas colmado si muriera en un estado que vuestra cara no viera"46. Por supuesto, dada la inclinacin natural del hombre al ma1 47 , no lucha solo: tiene sus intercesores a los que venera y recurre en sus necesidades para lograr el fin ltimo de la salvacin, Mara, Santa Brbara, su padrino de bautismo. Es Mara su abogada por excelencia a la que complace con el rezo del rosario, ya que <1 Romance en que se pinta y ridiculiza .... v.1517. <. Dcimas en elogio del hombre de verdad y confusin del mentiroso, vA 7-50 . 3 A mi hija Maria Josefa ya su marido, quienes ePI medio de sus escasas facultades me socorren diariamente, v.16-17. "" A mi hija Maria Josefa ... , v.7-8 . .. A mi hija Maria Josefa ... , vA . .. Habiendo nacido Jos Maria Flores, bisnieto del Autor, le da gracias a Dios por haberle concedido ver su tercera generacin, v.41-44. TEOLOGIA 57 (1991) 94 MONICA PATRICIA MARTINI "ella ofrece por salario una eterna salvacin"48. Los Versos para recordar al rosario de la aurora constituyen una exhortacin a no abandonar una costumbre piadosa que, aparente- mente, tena ya en Crdoba pocos seguidores 49
Tambin invoca a Santa Brbara, de la que se declara ferviente devoto, y a la que no slo pide proteccin contra rayos y centellas, sino auxilio "en la estancin de [su] postrimera hora"so. Se alegra y felicita a su amigo Manuel de Alfaro por su decisin de construir en su quinta una capilla dedicada a la Santa S1
N o olvida a su padrino de bautismo, fray Sebastin de Jess a quien ruega "apadrinadme en el cielo como a vuestro humilde ahijado"s2. Sin lugar a dudas, el horizonte que se abre con la lectura de las poesas resulta abierta y declaradamente cristiano. Lo ilustrado parece diluirse ante el avance, casi avasallador, de una cosmovisin profundamente piadosa y conservadora. Esto no hara ms que confirmar lo que habamos adelantado luego del anlisis de los dilogos: los principios de la Ilustracin no son, en los personajes aguilarinos ms que un dbil barniz. Es innegable que, como conser- vador moderado, recibi y adopt con gusto algunos principios ilus- trados como el del valor educativo del teatro, ya sealado, o incluso la idea de que el penetrar los secretos de la naturaleza daba al hombre la posibilidad de reconocer las maravillas obradas por Dios creador. Tal el argumento del conde de la Mejorada cuando intenta convencer al marqus del Candilejo de las bondades de la vida campestre ., Cfr. [Sobre la debilidad de la condicin humana). .. Dcima [sobre las bondades del Rosario}, v.3-4. <9 Cfr. MOXICA PATRICIAMARTIXI, 4.2.5.La salud del Alma, enEstudioPreliminar cit. en nota 1, p. CCXlI. M A la gloriosa Santa Brbara. 51 En vtsperas del carnaval del presente ao de 1800 escribi el Autor a don Manuel de Alfara el siguiente papel. 52 Dcima hecha para poner al reverso del fiel retrato del Venerable Siervo de Dios fray Sebastin de Jess, padrino de agua y leos del Autor, v. 9-10. TEOLOGIA 57 (1991) AGUILAR Y LA ILUSTRACION CRISTIANA "detn la vista, examina y quedars abismado al mirar las maravillas que la sabia Omnipotencia en nosotros deposita 53
95 y es por eso que varios personajes dialogan con soltura en materia de avances de las ciencias fsico-naturales. Sin embargo, no se da en Aguilar la contradiccin caracterstica de los verdaderos representan- tes de la Ilustracin espaola quienes, tironeados por fuerzas que no pueden armonizar fcilmente, como son su educacin catlica, las tendencias culturales que reciben de ms all de los Pirineos y los embates de la mentalidad burguesa que orienta los actos humanos hacia la adquisicin de bienes materiales y el disfrute de las riquezas, ptan por una superposicin de las tres tendencias en planos distintos le su estructura mentaJ54. En don Cristbal, en cambio, la Ilustracin 10 cala hondo, de modo que resulta fcilmente erradicable con slo buscar en cada una de las obras el mensaje final que resulta, en todos los casos, imbuido de un claro espritu cristiano. MONICA PATRICIA MARTINI 53 Dilogo entre el conde de la Mejorada y el marqus del Candilejo, v.195-207. 54 VICENTE PALACIO ATARD. Los espaoles de la Ilustracin, Madrid, Guadarrama. 1964, p.30-32. TEOLOGIA 57 (1991) UN CASO DE NULIDAD MATRIMONIAL EN EL SIGLO XVIll* 1. INTRODUCCION El presente trabajo, basado en el anlisis de un proceso sumario de nulidad matrimonial, as como en el estudio de las causas de nulidad y divorcio instruidas en los siglos XVII y XVIII, posibilitan observar con amplia perspectiva las diversas facetas de los hechos ocurridos y la personalidad de sus protagonistas. En estos casos, verdaderos dramas de la vida cotidiana, se puede apreciar lo permanente del alma de los hombres, aun en tiempos y circunstancias tan diversos de los nuestros. Los personajes que desfilan en estos juicios, permiten ver la riqueza y las miserias de sus antiguos pobladores en cualquiera de las clases sociales que los tienen como suyos. Lo que para un observador superficial puede parecer el caso de un cura poco cumplidor de sus deberes -sin ms inters que la ancdota de un castigo ejemplar-, se convierte en una causa tipo en la que brilla todo el valor de la libertad personal, siempre requerida para asomarse a la realidad apasionante del matrimonio cristiano. La riqueza de la libertad interior, nico tesoro de una pobre parda de nuestra antigua ciudad, es defendido como un bien intransferible llor el obispo, sacerdote, doctor y juez en la comunidad l. Este es uno de los tantos episodios que muestran la accin espiri- "El trabajo que presento es parte de la investigacin que llevo a cabo en el marco del proyecto "Historia de la Evangelizacin en Amrica Latina", auspiciado por Stipen- dienwerk Lateinamerika-Deutschland E.V. y la Universidad Catlica de Crdoba. 1 Cfr. PONTIFICALE ROMANUM, De consecratione electi in episcopum. El texto li trgico expresa con magistral concisin las funciones del obispo cuando nos dice: Episcopum oportetjudicare, interpretari, ordinare, oferre, baptizare. confirmare. TEOLOGIA 57 (1991) 98 NELSON C. DELLAFERRERA . tual y cultural de la iglesia. Aqu en un caso aparentemente sencillo, apenas un breve expediente matrimonial, se puede leer desapasiona- damente un aspecto de la gesta evangelizadora de la iglesia. El castigo impuesto al cura, no es una ancdota ms, es el esfuerzo de una iglesia local que se evangeliza a s misma en un renovado impulso de conversin. Afirma el valor de la libertad y desnuda el pecado a sus miembros. Cualquier proceso matrimonial suele acumular las aguas turbias que vierten las pasiones de quienes se enfrentan para conseguir contenciosamente una nulidad o un divorcio, pero sera injusto califi- car como resumidero todo lo que desemboca en l. Hay que intentar- aunque no es mi propsito ahora-, descubrir el estado social que provoca estas realidades, ms que exhibir la vileza moral de quienes generan estas situaciones aberrantes. Atreverse a entrar en el apasionante mundo de la historia del procedimiento matrimonial cannico, presupone un buen conocimien- to de los tiempos, de las costumbres, de los diversos niveles de la conciencia de los esposos y de sus abogados; de los jueces y dems ministros que intervienen en el tribunal. Quien camina por las calles casi siempre tortuosas de un proceso, debe aprender y practicar la norma elemental de escuchar a las partes, tanto cuando hablan en su defensa, como cuando responden a sus adversarios, as como a distin- guir con prudencia los hechos graves de 10 que se afirma sin funda- mento. lI. LA CIUDAD Y LOS PERSONAJES En las postrimeras del siglo XVIII, Crdoba era una ciudad de 11.500 habitantes. La universidad, es el centro de estudios superiores ms destacado, que juntamente con sus dos colegios mayores, el de Loreto y el de Monserrat, aseguraban la educacin de la juventud. Dos monasterios de contemplativas nacieron en la ciudad, el de Santa Catalina en 1613 y el de las carmelitas descalzas en 1623, ambos sujetos a la jurisdiccin del obispo. A los conventos de merce- darios, franciscanos y dominicos, se aadan las residencias de los jesuitas, en ]a ciudad yen sus posesiones rurales, ahora expropiadas, vendidas a particulares o destinadas a otros usos religiosos. La cura de almas era atendida en la nica sede parroquial por dos curas rectores, el de espaoles y el de natutales. El hospital San Roque y la TEOLOGIA 57 (1991) UN CASO DE NULIDAD MATRIMONIAL 99 hermandad del Pilar aseguraban la internacin y el cuidado de los enfermos 2
Desde 1699 Crdoba era la ciudad episcopal. Un den presida el cabildo eclesistico que asista al obispo en las funciones litrgicas y le prestaba asesoramiento en los negocios ms graves segn las prescripciones del derecho. Asimismo, el cabildo catedralicio era la mxima autoridad durante las prolongadas sedevacancias. Los pre- bendados deban elegir al vicario capitular, pero solan hacerlo por un tiempo determinado y, no pocas veces, le transferan facultades cercenadas, reteniendo ciertas prerrogativas que hacan difcil el gobierno de la dicesis. Para la poca del caso que comento, gobernaba la iglesia del Tucumn, el obispo Angel Mariano Moscoso. El prelado nacido en Arequipa haba sido promovido a la sede de Crdoba en 1788 y haba entrado en la ciudad episcopal en 1791. Es el ltimo de los diecisiete obispos que regentea todo el antiguo Tucumn hasta su muerte ocurrida en 1804. La vieja dicesis erigida por San Po V en 1570 se mantuvo territorialmente ntegra, a pesar de extensa regin haba sido dividida en dos gobernaciones por R.C. del 5 de agosto de 1783. Solamente a partir de 1807 se consumar la divisin al ser erigida la nueva sede episcopal de Salta. El P. Cayetano Bruno afirma que "el obispo Angel Mariano Moscoso queda en la historia del antiguo Tucumn como figura eminente. Si algn exceso pasional es dable descubrir en fuerza de su tempera- mento sanguneo, 10 compens de sobra con el esfuerzo de superar el persistente contraste de su salud deteriorada. y dio frutos sazonados a travs de su entera administracin. Mostr excepcionales dotes de gobierno; celo no comn por las almas; conducta rectilnea en cuantas circunstancias le depar la accin ministerial; disposiciones de or- ganizador de la vasta dicesis, mediante sus instrucciones y autos, y la asidua visita que lo llev hasta donde se 10 permitieron sus escasas fuerzas minadas por el sufrimiento"3. Esta es la estampa del juez en la causa. El notario de la audiencia episcopal era don Toms Montao. Haba nacido en el pueblo de Punata (Cochahamba) en 1772, hijo de Manuel 2 Cfr. C. BRUNO, Historia de la Iglesia en la Argentina, t. VI, Buenos Aires, 1970, p. 489 ss. Cfr. INFORME del obispo Moscoso al Rey sobre su.obispado, en Revista de Buenos Aires, 25 (1871) 26-80. 3 C. BRUNO, oc, t. VI, p. 513. TEOLOGIA 57 (1991) 100 NELSON C. DELLAFERRERA Cristbal Montao y de Teresa Camacho. Arriba a Crdoba acompa- ando al obispo Ange 1 Mariano Moscoso, quien bendijo su matrimonio con Segunda Rosa Moyano el 19 de agosto de 1801. Fueron padrinos del acto el entonces cura rector de la catedral, Doctor Jos Tristn y su ta doa Petronila Moscoso. Los esposos fueron velados por el Dr. Leopoldo de Allende en el oratorio del seor obispo el 19 de abril de 1803 4 Montao ocup en Crdoba funciones de responsabilidad. Adems de notario de la audiencia episcopal, se desempe como contador de diezmos, vista de aduana y oficial mayor de tesore- ras. Falleci en Crdoba el 14 de abril de 1832 y fue sepultado en el cementerio de la catedral 6
El imputado en esta causa es el Maestro Alejandro Ramis. Nacido en Crdoba, fue bautizado a los tres das, el 14 de diciembre de 1757. Era hijo del mallorquino Miguel Ramis de Casasnuevas y de Manuela Cabezn 7 Recibi los ttulos de bachiller, licenciado y maestro en Artes en la universidad de Crdoba el 14 de febrero de 1772. Ordenado sacerdote el 16 de marzo de 1782 8 , ejerci el ministerio sacerdotal en la ciudad de Crdoba, en la parroquia de los Anejos y en la de Calamuchita, donde fallece a mediados de 1811, siendo cura y vicario interino, mientras se le tramitaba una causa por injurias que le haba iniciado un feligrs llamado Baltasar Reynos0 9
4 AAC (Archivo del Arzobispado de Crdoba), Catedral Matrimonios 3, fs. 9v. 5 Agradezco al Lic. Alejandro Moyano Aliaga, Director del Archivo Histrico de la Provincia de Crdoba, al gentileza de haberme proporcionado los datos fundamentales acerca de don Toms Montao. s AAC, Catedral Defunciones 4, fs. 251r. 7 AAe, Catedral Bautismos 2, fs. 116v. 8 Segn los datos que gentilmente me ha brindado el Lic. Alejandro Moyana Aliaga, el Maestro Ramis recibi el subdiaconado eI3.lII.l782; el diaconado eI1O.IlI.1782 y el presbiterado el 16.Ill.1782. En AAC, Legajo 24 Expedientes de ordenes, t. 1, 1781, consta que el Maestro Rarnis fue ordenado a ttulo de teniente de cura y de patrimonio. Consta asimismo, que no habiendo constancia de la recepcin de la tonsura y rdenes menores, se hizo una sumaria informacin. A 7.II.1782 el Maestro Gaspar Trocios declara "que el Ilustrsimo Seor Don Manuel de la Torre obispo que fue de Buenos Aires, pasando por sta para la ciudad de Chuquisaca orden una noche palacio al Maestro Don Alej andro Ramis de tonsura y Blsiguiente da por la maana lo orden de cuatro grados, que no est cierto si fue el afio de setenta y tres". 9 AAC, Legajo 35 Juicios eclesisticos, t. VI, 1808-1826. TEOLOGIA 57 (1991) UN CASO DE NULIDAD MATRIMONIAL 101 111. RELACION DE LOS HECHOS ALEGADOS. Se trata de un juicio de nulidad matrimonial instruido sumaria- mente y llevado adelante con bastante celeridad. Se inicia el 4 de septiembre de 1795 y se dicta sentencia favorable a la nulidad el5 de enero de 1796. Es decir, cuatro meses 10 Siguiendo el hilo de la de- manda se puede decir que el drama se inicia en Crdoba, al otro lado de la Caada en agosto de 1795 y se concluye en un rancho de La Tablada en el mismo mes ll . No se sabe bien por qu motivos, pero el cura coacciona a la mujer a prestar el consentimiento matrimonial. Durante cinco horas presio- na a la novia con amenazas de diverso tipo. El escaso pblico ve y oye, pero nadie defiende ni ayuda a la mujer. cede y se celebra el matrimonio con una dbil protesta de la mujer amedrentada, quien tiene por nulo el matrimonio desde un primer momento, negndose a convivir con el marido que se le ha impuesto. Un mes ms tarde presenta demanda de nulidad ante el tribunal del obispo. Victoriana Moyano, tal es el nombre de la esposa, es una parda libre y vecina de la ciudad de Crdoba. Las actas no especifican su edad, tampoco consignan suficientes elementos como para conocer mejor su persona, solamente dicen que no sabe firmar. Sin embargo, los hechos y el tenor de las declaraciones permiten deducir que es una mujer joven que ha tenido un hijo con tercera persona antes de la celebracin de las nupcias. 10 AAC, Legajo 198 Divorcios y nulidades matrimoniales, t.v., 1795-1799, Expe- diente N 2. Las actas han sido escritas con buena tinta negra y en pepel de 31 cms. de alto por 22 cms. de ancho. Se trata del expediente original que consta de un total de 13 fojas escritas casi ntegramente por ambos lados. 11 Probablemente, La Caada no diga nada a quien no conoce Crdoba. Es un pequeo arroyo que atraviesa la ciudad de sur a norte. Nace en la estancia la Lagunilla, prxima a Alta Gracia y desemboca en el Suqufa en el centro de la ciudad. Su cauce habitualmente manso se converta en torrente peligroso durante las lluvias del verano. La ciudad protegida por el cal y canto no lograba superar las inundaciones. A orillas de ese hilo de agua se concentraba no poca poblacin, sobre todo la ms humilde. Junto a sus aguas serenas o tumultuosas se tejieron leyendas, dichos y ancdotas que hicieron de ella un elemento insustituible en la vida ciudadana. La Tablada es ms conocida porque en ese descampado de vegetacin achaparrada, el general Jos Mara Paz vencio a Facundo Quiroga en 1830. Era un aledao de la ciudad, aunque desde el punto de vista de lajurisdiccin parroquial no dependa de la Catedral sino de las parroquia de los Anejos con sede en Alta Gracia Y. como vemos en este caso tena un teniente de cura en la capilla de San Vicente. TEOLOGIA 57 (1991) 102 NELSON C. DELLAFERRERA Francisco Ayala, el marido, tambin es un pardo libre de la misma ciudad y tampoco sabe escribir. Por algunos detalles que aparecen en los autos se puede concluir que era un hombre de edad. Todos coinciden en afirmar que ha sido marido de una ta abuela de la accionante y el cura, segn uno de los testimonios, habla del casa- miento con el "viejito". El hombre debe de haber tenido su inters en la realizacin del matrimonio y la misma Victoriana dice en la demanda que "aunque haba tenido la mira de casarse con aquel sujeto, pero que ya me hallaba de otro parecer y que de ninguna manera me casara", indica que en algn momento ella misma pens en el casamiento. Sin duda que quien escribi la demanda de nulidad presentada por Victoriana Moyano, bien el tema. Aunque no use palabras tcnicas, propone ordenadamente los diversos captulos de nulidad que favorecen a la accionante. En primer lugar, la violencia. Ante la negativa de Victoriana, dice la demanda, el cura "se enfureci y me amenaz de varios modos; pero como yo persistiese firme en no casarme me hizo llevar a La Tablada, y all me amenaz de nuevo de que me hara encarcelar con Vuestra Ilustrsima y con el Seor Gobernador, y me hara pagar el casa- miento, y que al fin me casaran aunque yo no quisiese". En segundo trmino y reiterando la violencia que se le ha infligido, aade uria circunstancia de gran valor para probar su aversin al matrimonio: "como me cas violentada, y con las protestas dichas, no me he querido juntar con el dicho Ayala porque no es mi marido". Por eso aade a rengln seguido que todo "lo que llevo relacionado es muy cierto, y est probado por la presuncin de que desde el dia que me cas no me quise juntar con Ayala". Por ltimo, y porque es de ms fcil prueba, pero reservando siempre su derecho a accionar por el captulo de la violencia, seala que Francisco Ayala ha mantenido una relacin ilcita con su madre durante mucho tiempo: "y que por esto cuando se cas conmigo tena este impedimento dirimente". Finalmente, en el otro s, agrega que "Francisco estuvo casado con una ta abuela ma, hermana de mi abuelo, llamada Mara Rosa Moyano" y de esta manera hace pie en el impedimento de afinidad. TEOLOGIA 57 (1991) UN CASO DE l\'ULIDAD IV. FUNDAMENTO JURIDICO DE LA PRETENSION DE VICTORIANA MOYANa. 103 La demanda seala que ante la presin ejercida por el cura, la mujer reitera "que no tena por qu obligarme, pues yo nunca haba dado palabra de casamiento al dicho Francisco Ayala, nijams haba cohabitado conmigo; pero de ningn modo lo pude contener, antes s prosigui con ms ardor y mayores amenazas, de suerte que por evitar que hiciese conmigo algn atentado, protestando de la fuerza que me haca, y reservando recurrir a Vuestra Ilustrsima le dije que me casara, y al punto me cas". De 10 dicho hasta aqu se ve que la accin no es designada tcni- camente. Ya se sabe que el accionante no est obligado a exponer el nombre de la accin; sin embargo, debe proponer con claridad el hecho, para que de su narracin se desprenda el derecho a accionar. En el caso aparece individualizada con..precisin y la mujer propone dos caminos para demostrar lo que pide en defensa de su legtima pretensin: el miedo que siente por las amenazas que le han inferido y el no haber convivido ni consumado el matrimonio con su marido .. Aqu es necesario advertir que en las causas de nulidad matrimo- nial por fuerza o miedo invalidante hay una lucha entre dos volun- tades: la del contrayente opuesto a la celebracin y la del amedren- tador dispuesto a doblegar la voluntad del contrayente reacio. Ante esta voluntad, el amedrentado tambin quiere, pero slo para evitar el mal que le amenaza. Es decir, quiere y no quiere casarse. En su interior se produce una lucha entre dos voluntades. Por un lado quiere no casarse, voluntad que se manifiesta en su aversin a ese matri- monio concreto. Por otro lado, quiere casarse en razn de algo externo que le amilana, que se opone a su voluntad, pero que le hace elegir el matrimonio para librarse del mal que le amenaza. Por eso, despus de describir la violencia que se le ha hecho, puede decir: "protesto seguir el juicio de nulidad por la fuerza que se me infiri"12. La formulacin que se hace en la demanda es correcta y deja en claro, tanto el argumento de coaccin, como el argumento de aversin. En la prueba se aprecia como la coaccin es demostrada por cualquiera de los medios probatorios que dan firmeza a los hechos aducidos. En 12 Cfr. L. DEL AMO, Interrogatorio y confesin en los juicios matrimoniales, Pam pIona 1973, p. 541, n. 361. TEOLOGIA 57 (1991) 104 NELSON C. DELLAFERRERA cambio, la aversin se prueba a travs de numerosos signos: gestos, palabras, hechos. Todos estos signos varan segun la condicin de las personas, la edad, la condicin social, el ambiente, la cultura, etc. Esto quiere decir que la prueba directa de la coaccin y la indirecta de la aversin se complementan y se necesitan mutuamente. Si no hay aversin es casi "imposibles probar, ya que es lgico presumir que no hacia falta la coaccin para imponer un matrimonio que de alguna manera se busca con agrado. No se sabe quin asesor a Victoriano Moyano y escribi su demanda, pero sin duda, sea quien fuere, conoca bien el tema de la violencia y el miedo, as como la importancia de la aversin. En este caso, la mujer se niega a casarse, llora, protesta, no responde y rechaza la cohabitacin. El planteo de los dems captulos de nulidad estan presentados de una forma un tanto pragmtica porque son "de ms fcil probacin", dice la demanda. Es evidente que el matrimonio precedente con una consangunea, as como el pblico concubinato de Francisco Ayala con la madre de Victoriana 13 podan probarse ms fcilmente que el ca- ptulo de la violencia, pero en la demanda jams se renuncia a este captulo principal. Es ms, se hace expresa reserva de l en caso que fallara la prueba del impedimento propuesto. Para aclarar este punto quiero precisar que el impedimento de afinidad tuvo en el derecho cannico antiguo una extensin desmesu- rada, como puede verse en el Decreto de Graciano 14 Esta carga in- soportable es parcialmente levantada por el IV concilio de Letrn (1215), que limita el impedimento al cuarto grado 15 Esta misma regla encontramos en la legislacin de Partidas 16 El concilio de Trento (1545-1563) introduce una marcada diferencia en cuanto a los grados del impedimento dirimente. Si se trataba de afinidad por cpula lcita (proveniente de un matrimonio legtimamente contrado) se mante- 13 Cfr. D. RIPODAS ARDANAZ, El matrimonio en Indias, realidad social y regulacin jurtdica, Buenos Aires 1977, pp. 169-193. 14 C. 27,q. 2,c.11;C. 32,q. 7,c. 20; C.35,q. 2,3,c.8. Cfr. BENEDICTO XIV, De Synodo Dioecesana, lib. 9, c. 13, n. 2. Todava sobreviene una mayor ampliacin del mbito del impedimento al introducirse el tema de la cpula lcita y la cpula ilcita que hace de la norma una carga imposible de sobrellevar a los cristianos. 15 X, 4, 14, 8. 16 Partida 4, tito 7, Ley 5 Y su glosa, en Los Cdigos Espaoles, Madrid 1872, t. lIT, p.438. TEOLOGIA 57 (1991) UN CASO DE Nill.IDAD MATRIMONIAL 105 na el impedimento dirimente hasta el cuarto grado. En cambio, si la afinidad provena de cpula ilcita (por fornicacin, adulterio, incesto) el impedimento alcanzaba solamente hasta el segundo grado en lnea colateral. Ya se sabe que la afinidad en lna recta dirime el matrimonio en cualquier grado l7 . V. EL VALOR DE LA PRUEBA PRODUCIDA La prueba se afirma en la declaracin de las partes y en la testimonial. Marido y mujer se oponen frontalmente en un verdadero contencioso. Cada uno de los testigos declara conforme a las preguntas concretas en las que es invocado su testimonio. Todos testifican de ciencia propia en cuanto a la violencia y de odas a propsito de los impedimentos que conocen a travs de la opinin general y pblica de la ciudad. Los testimonios son tanto ms crebles por la escasa y casi nula coincidencia en los detalles, pero todos con ms o menos pormenores certifican haber visto y odo que en el momento del casamiento se le haca violencia. Uno de los testigos dice:."Que puestos en La Tablada ... el Maestro Ramis a vista de que la Victoriana se resista a pararse para las velaciones, pues desde cosa de las doce del da hasta eso de las cinco de la tarde, estuvo en un continuo llorar, sin hablar ni una palabra, y 10 que es ms, sin contestara los cargos que se le hacan por su resistencia. Que igualmente advirti que el citado Maestro Ramis estaba en este acto enfurecido y le amenazaba ... ". Poco ms o menos, todos los testigos coinciden en que se infirio violencia a Victoriana. Cuando despus de estas cinco agobiantes horas de intil martirio, todos deciden montar a caballo para cubrir los cinco kilometros que median entre La Tablada y la ciudad, el cura llama a Victorian8 y le habla reservadamente y, sin ms demora se verifica la boda. Lue ) me detendra exponer cmo la postrer amenaza dobleg a la pobre pan'l. Concluido el rito, cada cual regresa a su casa y el cura emprende u camino hacia la capilla de San Vicente (actual localidad serrana de Agua de Oro), mientras la esposa se niga a cohabitar con su marido. Es sabido que los cnyuges pueden hacer esta afirmacin en las causas de nulidad matrimonial o en los procesos sobre matrimonio rato y no 17 Concilio de-Trento, sess. XXV de reformatione matrimonii, c. 4. 106 NELSON C. DELLAFERRERA consumado. En el presente caso, Victoriana quiere probar su aversin a este matrimonio concreto que le han forzado a contraer y se niega a convivir y consumar el matrimonio. En situaciones como esta la prueba se compone de diferentes elementos. Sealo los ms importantes, contenidos en esta sumaria: a) la declaracin jurada d-3 las partes. Marido y mujer afirman l a incon- sumacin. El esposo dice "que es cierto que no se han juntado hasta hoy por resistencia de la mujer, que ... entendi lo haca ella por estar recin parida en aquellos dasn. b) Los testigos presentados por ambas partes. En el caso, slo dos testigos afirman saber acerca de la no consumacin del matrimonio, y el juez los h a credo suficientes porque la falta de un argumento puede suplirse por otro. Al juez no se le ocurre proponer l a inspeccin corporal porque l a misma Victoriana confiesa tener un hijo, por consiguiente el argumento fsico es suplido por el argumento moral. Este argumento es suficiente si l a declaracin jurada de las partes se robustece con testigos y otros adminculos de prueba. Por otra parte en todo estejuicioy en lamisma sentencia se advierte que la inconsumacin no es la prueba de la nulidad, sino de la aversin que Victoriana siente por un marido que se le h a impuesto violenta- mente. El impedimento de afinidad se prueba por el testimonio de quienes han conocido el primer matrimonio de Francisco Ayala con Mara Rosa Moyano, ta abuela de Victoriana. Respecto al impedimento por cpula ilcita entre Francisco Ayala y la madre de Victoriana nada se dice en la sentencia porque los testimonios son insuficientes en este punto. La declaracin del cura. De propsito he dejado para el final el anlisis de este testimonio porque echa luz sobre la personalidad del Maestro Alejandro Ramis, teniente de cura de los Anejos, con sede en la capilla de San Vicente. Despus de ver el testimonio prestado bajo juramento, se tiene l a impresin de que puesto frente al juez va diciendo amaadamente su verdad y que queriendo o sin querer termina confesando que infiri violencia a l a pobre parda. En efecto, l mismo declara: "que hacia el fin de l a tarde, estando ya C..) con espuelas para seguir su camino a san Vicente C..) l a llam a la Victoriana a una corta distancia del sitio donde estaban todos y le dijo: mujer, este hijo que tienes no es hurfano como t u dices, sino de t us entraas, con que si el no querer ahora casarte es por seguir en t u TEOLOGIA 57 (1991) 106 NELSON C. DELLAFERRERA consumado. En el presente caso, Victoriana quiere probar su aversin a este matrimonio concreto que le han forzado a contraer y se niega a convivir y consumar el matrimonio. En situaciones como esta la prueba se compone de diferentes elementos. Sealo los ms importantes, contenidos en esta sumaria: a) la declaracin jurada las partes. Marido y mujer afirman la in con- sumacin. El esposo dice "que es cierto que no se han juntado hasta hoy por resistencia de la mujer, que ... entendi lo haca ella por estar recin parida en aquellos das". b) Los testigos presentados por ambas partes. En el caso, slo dos testigos afirman saber acerca de la no consumacin del matrimonio, y el juez los ha credo suficientes porque la falta de un argumento puede suplirse por otro. Aljuez no se le ocurre proponer la inspeccin corporal porque la misma Victoriana confiesa tener un hijo, por consiguiente el argumento fsico es suplido por el argumento moral. Este argumento es suficiente si la declaracin jurada de las partes se robustece con testigos y otros adminculos de prueba. Por otra parte en todQ estejuicio yen la misma sentencia se advierte que la inconsumacin no es la prueba de la nulidad, sino de la aversin que Victoriana siente por un marido que se le ha impuesto violenta- mente. El impedimento de afinidad se prueba por el testimonio de quienes han conocido el primer matrimonio de Francisco Ayala con Mara Rosa Moyano, ta abuela de Victoriana. Respecto al impedimento por cpula ilcita entre Francisco Ayala y la madre de Victoriana nada se dice en la sentencia porque los testimonios son insuficientes en este punto. La declaracin del cura. De propsito he dejado para el final el anlisis de este testimonio porque echa luz sobre la personalidad del Maestro Alejandro Ramis, teniente de cura de los Anejos, con sede en la capilla de San Vicente. Despus de ver el testimonio prestado bajo juramento, se tiene la impresin de que puesto frente al juez va diciendo amaadamente su verdad y que queriendo o sin querer termina confesando que infiri violencia a la pobre parda. En efecto, l mismo declara: "que hacia el fin de la tarde, estando ya ( .. .) con espuelas para seguir su camino a san Vicente (. .. ) la llam a la Victoriana a una corta distancia del sitio donde estaban todos y le dijo: mujer, este hijo que tienes no es hurfano como tu dices, sino de tus entraas, con que si el no querer ahora casarte es por seguir en tu TEOLOGIA 57 (1991) UN CASO DE NULIDAD MATRIMONIAL 107 amancebamiento, yo no podr menos, en descargo de mi conciencia, que denunciarte a quien lo pueda remediar (. .. ) que con esto, ha- bindose apartado, la misma Victoriana le dijo que los casase". Sea lo que fuere de las restantes afirmaciones del Maestro Ramis, queda en claro que violent la voluntad de Victoriana con la mxima amenaza. El mismo testigo presentado por el cura ha manifestado que ste cas "a Victoriana Moyano con Francisco Ayala, pero con fuerza, amenazndola con la justicia si se resista (. .. )". En este caso no obstan las contradicciones existentes entre el cura y ]a accionante o entre el cura y ]a mayora de los testigos, porque consta suficientemente ]a coaccin inferida como el miedo padecido. En el caso hay ms que elementos para que el juez estime que Victoriana temi de una manera prudente y razonable a un sacerdote que la amenaz durante cinco horas y que finalmente la dobleg con la intimidacin de un grave mal futuro, como la crcel por un . pretendido amancebamiento. VI. LA SENTENCIA EJEMPLAR. El obispo hace justicia a Victoriana de una manera realmente ejemplar. En ningn momento cuestiona a la mujer. Todo el peso de la ley cae sobre el sacerdote, en quien se acumulan los cargos graves que fundamentan una decisin tambin grave para la honorabilidad del Maestro Alejandro Ramis. a) Comienza descubriendo la mentira del sacerdote, quien para inducir a la parda le asegura falsamente que ha obtenido del obispo la dispensa del impedimento de afinidad y que para conseguirla ha depositado el dinero que marca el arancel en la secretara de la curia 1S
b) Que no ha realizado las proclamas que dice haber hecho en el oratorio de los barbones 19
18 Parte de la pena impuesta por el obispo al Maestro Ramis se explica con las palabras del diocesano cuando fundamenta la medida: "Y respecto a que en nuestra visita se nos ha informado que este eclesistico con notable y escandaloso abandono no reza el oficio divino, yque reconvenido por algunos sujetos de esta omisin, con falsedad ha asegurado estar dispensado por Nos. asistir todos los das maana y tarde, a reznT en el coro de nuestra iglesia catedral, entrando a ella por la puerta privada que cae al colegio". . 19 Nombre popular que se daba a los frailes betlemitas que regenteaban el hospital San Roque de Crdoba. 108 NELSON C. DELLAFERRERA C) Que ejerci violencia sobre la mujer por ms de cinco horas. e) Que "siendo indubitable el impedimento de afinidad con que estaban ligados los referidos Ayala y Moyano y que despues del matrimonio no han tenido junta alguna y estudiosamente la mujer ha estado separada de l teniendo (lo) por nulo, declaramos por de ningn valor y efecto" este matrimonio. f) La condena es neta: el Maestro Ramis es recluido por un ao en el colegio seminario. Pero es enero, tiempo de las ferias estivas, por eso en un provedo inmediato a la sentencia, aade: "Habiendo salido de vacaciones el rector del colegio seminario y los colegiales; por ahora guarde el Maestro Ramis la prisin mandada en el anterior auto, en el convento de Santo Domingon. Asimismo, manda restituir a Fr,incis- co Ayala los 22 pesos que le tom para el casamiento; lo privii de la ayudantade cura en el partido de SanVicente; le impone la obl igacin de asistir al coro maana y tarde durante las Horas; finalniente lo condena a pagar las costas judiciales que suman 12 pesos y un real. VZZ. CONCLUSZON. He querido exponer en estas pginas un aspecto de la historia del tribunal eclesistico de Crdoba. Es un adelanto del intento ambicioso de escribir la historia de la administracin de l a justicia y de los hombres que trabajaron para lograrla en esta vasta regin del antiguo Tucum An. Pienso que el estudio de las actas procesales que se guardan en el archivo del Arzobispado de Crdoba, encierran un esfuerzo y una novedad. No conozco, entre nosotros, publicaciones que ayuden a conocer la organizacin y l a vida interna de la audiencia episcopal en base al estudio de las mismas actas. Hay excelentes obras sobre l a administracin de la justicia en la poca colonial20, pero es muy poco lo escrito acerca de la actividad interna y la administracin de la justicia en las audiencias episcopales21. Cfr. R. ZORRAQUIN BECU, h organizacin judicial argentina en el perlodo his- pnico, Buenos Aires 1981, pp. 113-141; E. RUIZ GUIAZU, La magistratura indiana, Buenos Aires 1916; E. Marti&, Los regentes de Buenos Aires, La reforma judicial Indiana de 1776, Buenos Aires, 1981. 21 R.I. PENA, Juicios de declaracidn de nulidad de matrimonio en Cdrdoba del Tucumn (sigloXVIII: un caso jurisprudencia, en Anales, t. XXV. Crdoba 1986, pp. TEOLOGIA 57 (1991) 108 NELSON C. DELLAFERRERA c) Que ejerci violencia sobre la mujer por ms de cinco horas. e} Que "siendo indubitable el impedimento de afinidad con que estaban ligados los referidos Ayala y Moyano y que despus del matrimonio no han tenido junta alguna y estudiosamente la mujer ha estado separada de l teniendo (lo) por nulo, declaramos por de ningn valor y efecto" este matrimonio. f) La condena es neta: el Maestro Ramis es recluido por un ao en el colegio seminario. Pero es enero, tiempo de las ferias estivas, por eso en un provedo inmediato a la sentencia, aade: "Habiendo salido de vacaciones el rector del colegio seminario y los colegiales; por ahora guarde el Maestro Ramis la prisin mandada en el anterior auto, en el convento de Santo Domingo". Asimismo, manda restituir a Francis- co Ayala los 22 pesos que le tom para el casamiento; lo priva de la ayudanta de cura en el partido de San Vicente; le impone la ob ligacin de asistir al coro maana y tarde durante las Horas; finalmente lo condena a pagar las costas judiciales que suman 12 pesos y un real. VII. CONCLUSION. He querido exponer en estas pginas un aspecto de la historia del tribunal eclesistico de Crdoba. Es un adelanto del intento ambicioso de escribir la historia de la administracin de la justicia y de los hombres que trabajaron para lograrla en esta vasta regin del antiguo Tucumn. Pienso que el estudio de las actas procesales que se guardan en el archivo del Arzobispado de Crdoba, encierran un esfuerzo y una novedad. No conozco, entre nosotros, publicaciones que ayuden a conocer la organizacin y la vida interna de la audiencia episcopal en base al estudio de las mismas actas. Hay excelentes obras sobre la administracin de la justicia en la poca coloniaf2, pero es muy poco lo escrito acerca de la actividad interna y la administracin de la justicia en las audiencias episcopales 21
2Q Cfr. R. ZORRAQUIN BECU, La. organizacin judicial argentina en el perlado his- pnico, Buenos Aires 1981, pp. 113-141; E. RUIZ GUIAZU, La. magistratura indiana, Buenos Aires 1916; E. Martir, Los regentes de Buenos Aires, La. reforma judicial Indiana de 1776, Buenos Aires, 1981. 21 R.1. PEA, Juicios de declaracin de nulidad de matrimonio en Crdoba del Tucumn (sigloXVlIl: un casojurisprudencial, en Anales, t. XXV. Crdoba 1986, pp. TEOLOGIA 57 (1991) S CASO DE NULIDAD MATRIMONIAL 109 Este proceso de nulidad matrimonial, al igual que tantos otros que llevo examinados 22 permiv'n adelantar que la carga de administrar justicia fue confiada a ecle;;isticos experimentados, de moralidad irreprochable y de buena formacin teolgica y jurdica. Sus decisio- nes, salvo raras excepciones, son justas y equitativas y siempre rodeadas de las formalidades exigidas por el derecho. La lectura atenta de las actas ponen de manifiesto que ni los obispos ni los jueces sobrepasaron los lmites de su autoridad en esta delicada materia. Quizs esto explique que los recursos de fueza sean tan escasos. N o deja de ser sintomtico que casi no se den estos remedios contra 10 que los regalistas llamaban el abuso o las extralimitaciones de la iglesia en derecho procesal y penal. Asimismo, las actas dan la impresin de sobriedad procesal. No se nota un expedienteo excesivo ni formulis- mos afectados. Las decisiones de los jueces, las vistas del promotor fiscal, las observaciones del defensor del matrimonio 23 y los testimo- nios notariales son parcos. Es cierto que algunas defensas estan recargadas de citas o de una cierta fraseologa ritual, pero mirados en su conjunto, los procesos dan la impresin de que lo esencial era colocado en primer lugar. Nada de esto, ni siquiera el episodio que hoy comento, habra sido posible sin hacer pie en el humanismo de estajusticiayde estosjueces. Un humanismo que hunde sus races en los principios de la teologa y se nutre del patrimonio de una sabidura que es obra de genera- ciones. Es una pastoral de casos lmite en los que se exige ciencia, prudencia y gran amor a quienes viven situaciones irregulares o difciles. Estos hombres formados en la antigua ctedra de cnones hicieron suya la mxima de Graciano cuando afirma que: "Quien juzga co- rrectamente, lo hace con la balanza en la mano, poniendo en uno de los 141-167; ID. Fuentes del derecho cannico indiano: los autores Anacleto Rei{{enstuel y el Jus Canonicum universum, en Anales, t. XXVI, Crdoba 1988, pp. 111-160. 22 N.C. DELLAFERRERA, Catlogo de causas matrimoniales. Obispadn de Crdoba 1688-1810, Buenos Aires 1990. 23 N.C. DELLAFERRERA, Los matrimonios clandestinos en la Crdoba dieciochesca, en Criterio, Buenos Aires 1989, N'2 2038, pp. 440-447. En este trabajo de divulgacin hago una afirmacin incorrecta cuando sostengo que la figura del defensor del vnculo no existi en la audiencia episcopal del T1.lcumn hasta las postrimenas del siglo XIX. Continuando con la investigacin advierto que el cargo de defensor del matrimonio aparece en los ltimos aos del siglo XVIII. Dejo el planteo de mayores precisiones y de las excepciones para un trabajo sobre este tema. TEOLOGIA 57 (1991) 110 NELSON C. DELLAFERRERA platillos la justicia y en el otro la misericordia; por la justicia dicta sentencia sobre los pecados; por la misericordia mitiga la pena del pecado. Y as con una justa medida, en parte corrige con equidad y en parte perdona con misericordia"24. NELSON C. DELLA FERRERA ... En la D. 45, c. 10 del Decretum, GRACIA.""O dice textualmente: Omnis, qui iuste iudicat, stateram in manu gestat, et in utroque penso iustitiam et misericordiam portat; sed per iustitiam reddit peccanti sententiam, per misericordiam peccati tempe- rat poenam, ut iusto libramine qaedam per aequitatem corrigat, quaedam vero per miserationem indulgeat. El trabajo que presento es parte de la investigacin que llevo a cabo en el marco del proyecto "Historia de la Evangelizacin en Amrica Latina, auspiciado por Stipen- dienwerk Lateinamerika-Deutschland E.V. y la Universidad Catlica de Crdoba. TEOLOGIA 57 (1991) LAS LAGRIMAS DE BROCHERO "All va Jos Gabriel con su mula malacara ... ". La cancin popular y criolla, manantial siempre de alegras chispeantes, de intenciona- dos requiebros y de pesadumbres que se trata de aligerar del cuerpo y del alma cantndolas, recobr alguna vez, en pocas palabras, la imagen del apstol de Traslasierra cordobesa. Dijo mucho ms de l, pero la autenticidad de esa figura andadora, dejando a su paso la plegaria y la simpata, el amor del Evangelio y la victoria silenciosa y sencilla sobre la pobreza y el dolor, es el privilegio para anorar a quien pareciera haber escapado del mbito de la historia para instalarse en el de la mitologa. Y el mito suele reflejar los lmites casi inasibles de una leyenda forjadora de historias y de contornos inventados para impresionar el nimo de las gentes. Empero, bueno es advertir que casi siempre es el propio pueblo el que busca, en el smbolo de un mito, la integracin total de una figura o de un episodio a la historia de los tiempos que han visto desfilar ante sus ojos o ante los de las gene- raciones que hace pocas distantes pasaron y ayudaron con su atms- fera a fabricar un resplandor o un asombre para decorar hasta una natural ancdota .... As ha terminado por ser Brochero una silueta y una carnadura mtica, pero a travs de su presencia histrica debernos ir en la bsqueda de la verdadera pasin que l tuvo y de los autnticos paisajes que l mir y por donde anduvo para no equivocarnos tambin en el juzgamiento de las creencias que sinti palpitar en su espritu y la aproximacin a la verdad evanglica que aquel contribuy a pregonar con su obra humana. Y Brochero atraviesa un pretrito cordobs y una cristiana dedicacin social que es preciso examinar con el apoyo de lo que hizo, en aquellos trances en los que la taba le cay con la cara de la suerte mirando al cielo y an con el estrujamiento penoso de sus fracasos. Los predicadores de la fe, de la misericordia y de la bondad no TEOLOGIA 57 (1991) 112 EFRAIN U. BISCHOFF llegaron nunca al triunfo con estridencias. Casi siempre los acompa la serenidad humilde, sobre todo en las horas vividas por Brochero. Por eso la perduracin de su obra es innegable. Alguna vez hemos querido memorarle diciendo que si los aos le iban dejando la cicatriz de su paso, l reverdeci siempre cada vez que la serrana quedaba bajo sus pies como un pedestal; cada vez que el agua inquieta de la acequia o del ro le decan su difano poema; cada vez que el viento le traa la angustia de una queja; cada vez que el tajo de un camino debi ser marcado sobre el mapa serrano del oeste cordobs; cada vez que la piedra le mir caminante; cada vez que la nube escuch la splica de roco para los campos yertos de sus paisanos; cada vez que una boca le pidi una limosna; cada vez que levantaba el cliz como una bendicin y el pan prometido, cada vez que una guitarra acaudillaba sus exaltaciones nativas; cada vez ... Los propios contemporneos no entendieron muchas veces su mensaje. Era una generacin acostumbraba a ver una Iglesia en cuyos altares sola relucir el antiguo oro que a la Espaa descubridora del continente americano le entregaban los yacimientos de las Indias. Llegbamos con el acostumbramiento de las figuras eclesiales ascti- cas y en cuyas miradas pareca anidarme ms que la bondad tras- cendente y divina, el temor hacia Dios. Y el temor suele engendrar retraimiento en la actitud de posible pecado para no ser alcanzado el individuo por el castigo. Haba mucho de misterioso apenumbramien- to en el mbito de los templos y en la voz de sus predicadores mucho de tormentosa admonicin ante el presumir de la aparicin de cual- quier trasgresin a la ley de Dios. Muchas veces el tintineo era sin eco en el sonar de la campanilla en el instante de la Elevacin, el grave acento de los bronces catedralicios infunda angustia y el matraqueo en la procesin de los azotes golpeaba sobre el corazn con lgubre tonalidad. La muerte sola ser en el pensamiento de las gentes una incgnita a la que se llegaba con el alma pesada de dudas y ansiedad angustiosa, an cuando se hubiera transcurrido por la vida envuelto en una nube de plegarias y el descubrir realmente la visin del Cielo tantas ocasiones prometido era un prolongado peregrinar sobre el pedregullo de la mentira, la lujuria, el escndalo, el deshonor, que el mundo arrojaba a los pies de las gentes. De aquel mundo de una Crdoba monacal de mediados del siglo pasado lleg Brochero al oeste montaoso de su provincia. Sus ojos estaban impregnados de la luz de la pampa y del agitar del monte TEOLOGIA 57 (1991) LAS LAGRIMAS DE BROCHERO 113 rodeando a su natal Villa de Santa Rosa de Ro Primero. Sus odos estaban abrumados por las letanas resonantes en el viejo casern del Seminario de Nuestra Seora de Loreto. Sus andanzas procesionales haban se realizado alrededor de la plaza mayor, corazn de la ciudad mediterrnea, con aquel lento recorrido -10 hemos subrayado alguna vez- siguiendo la imagen de la Virgen del Rosario de mirada mansa impregnada de ternura o de San Roque con su pierna llagada, mientras las andas eran "sostenidas por hombros nervudos, rodeadas de vestidos femeninos rumorosos de seda y escoltados por los inte- grantes de la cofrada donde se agrupaban los ltimos morenos, achinados por el mestizaje, descendientes de la sumisa negrada africana con que fue alimen tada la esclavatura cordobesa, aquella que muchos aos antes, en tiempos de los virreyes, fue vista por los azorados ojos del viajero Concolorcorvo ... ". Esa era la Crdoba cuyo rumor apagado lleg hasta su celda de seminarista o pudo ver en sus salidas por las calles de la capital provinciana. Esa era la Crdoba en donde las rdenes religiosas haban ido quedando menguadas en el nmero de los miembros de cada congregacin, porque casi siempre el diablo del mundo haba enseado un camino ms complaciente para los elegidos resueltos a seguir la predicacin del bien. Y no otra cosa podemos decir cuando repasamos los das de entonces de Fray Ole- gario Correa, aquel tulumbano virtuoso que debi implantar, nueva- mente, en la orden dominicana la "vida en comn" de meditacin y de cristiana autenticidad a los pocos sacerdotes que l se encontr cuando en la dcada de 1860 debio asumir al conduccin del Convento en la ciudad cordobesa; no otra cosa podemos pensar cuando los merced a- rios, aquellos "redentores de cautivos" de otras pocas, que afrontaban todos los peligros de ir hacia las desconocidas fronteras sureas a sembrar civilizacin entre la indiada ranquelina, estaban tan mez- quinos en su nmero que en 1845 gobierno de don Manuel Lpez "Quebracho", el propio Provisor del Obispado, doctor Gaspar de Martierena, propuso al mandatario destinar "la parte principal del extinguido convento de la Merced" --dice el documento- para un asilo de hombres, y debieron pasar aos antes que se volviera a tener en la comunidad el brillo de otras pocas ... Esa era la Crdoba en la que Broehero mir durante sus das de seminarista, aquella en la que comprendi que los "ejercicios espiri- tuales" salidos de la iniciativa de San Ignacio de Loyola y realizados con un fervor religioso que no todos penetraban hasta sus races aunque los practicaran era un verdadero sostn de gracia divina para el alma, un canto interior en el que se conjugan ese crecer del TEOLOGIA 57 (1991) 114 EFRAIN U. BISCHOFF estremecimiento ante lo que podr ser una claridad definitiva en el hombre y la tremenda angustia para sobrellevar los avatares de la existencia. El sospech que haba en otras comarcas de su provincia, otras parcelas de pueblo erl las que podran obtenerse cosechas ms ptimas, otros lugares donde las voces robustas del rgano de la iglesia eran reemplazadas por el cntico sin brillo de hombres, mujeres y nios que imploraban por un mundo mejor, que se entre- gaban a la silenciosa armona de querer a la tierra, de gozar con el vuelo del aguilucho, de sentirse reconfortados con la frescura del ojo de agua ... Y si el deber de obediencia eclesistica le indic el camino, ms hondamente sinti su espritu, con alegra, el tener. que em- prenderlo. Estaba an en sus pupilas la visin de aquella Crdoba que aguardaba el portento de la llegada del ferrocarril desde el Rosario por donde podran las gentes del interior ms rpidamente asomarse a ver las aguas barrosas del Parari; aquella Crdoba que reci pareca querer desperezarse de su modorra colonial y salir a otear los hori- zontes que la circundaban pero a los cuales era necesario llegar trepando por las colinas; aquella Crdoba donde de vez en cuando los tiroteos revolucionarios agujereaban madrugadas y gritos de odio alborotaban en las calles y a las columnas liberales del diario "El Progreso" respondan airadamente las de catlico tono de "El Eco de Crdoba". Ese era el mundo cordobs que Brochero acababa de dejar cuando tramont las serranas grandes y contempl el extenso valle. All estaban los campos donde podra cosechar su mies; no el camino barroso de su llanura, sino el sendero pedregoso; no el templo con opulenta cpula y el mirador altivo de sus torres, sino la capillita cuyas paredes se fortalecan con adobones hechos con sacrificio o con piedras arrancadas con dolor de las montaas ... Empez su accin en 1869. La finaliz con su muerte en 1914. Repetir ahora muchos de los episodios que lo tuvieron como prota- gonista en este solar serrano, sera como recoger en el viento que pasa lo que mil lenguas han dicho cabalgando en varias generaciones. Por lo general, "los sucesos que han ido quedando en el tamiz tradicional, son los teidos con su contagiosa gracia, el cosquilleo de su irona o la brusca interjeccin capaz de deshielar cualquier solemnidad. Bien saba l que muchos escrutaban sus ojos cuando hablaba. Acaso recordara haber ledo las palabras de San Mateo, afirmando que la "lmpara del cuerpo es el ojo. Si, pues, si tu ojo estuviera bueno, todo tu cuerpo estar iluminado". Ver temblando una lgrima en aquellas chispeantes miradas suyas, habra sido como extender una cerrazn TEOLOGIA 57 (1991) LAS LAGRIMAS DE BROCHERO 115 de tristeza sobre todo cunto deca. Y l, en cambio, estaba siempre dispuesto a contagiar con su optimismo, aunque contemplara su alma con desolacin el dolor, la injusticia y la desesperanza. Por eso fue infatigable y no se cansar de repetir que habra de felicitarse "si Dios me saca de este planeta, sentado confesando, y explicando el Evange- lio". Explicar el evangelio. Y qu era lo que l haca en cada una de las jornadas en las que deba aguantar penosas travesas, subir cuestas y vadear arroyos, para llevar la frase consoladora a quien, con toda su fe, esperbale para partir definitivamente? .. Qu era 10 que Broche- ro haca cuando se detena pensativo ante un rancho y miraba los vestidos rados de las mujeres, el chambergo de los hombres, grasiento de tanto manoseo, y miraba esa guausca cara del paisano, porque soles, ven tiscas, primaveras y otoos, haban cado sobre ella andando y andando para buscar el sustento familiar? ... Qu era sino practicar el Evangelio cuando trataba de corregir yerros de sus vecinos y hasta suavizar reyertas, porque necesitaba encontrar la paz impulsora de progreso? .. Qu era sino expandir la luz del Evangelio cuando haca comprender las verdades que l encierra con palabras sin latinazgos, con una sencillez que le brotaba como una leccin inolvidable? .. Es que, acaso, no es toda una pgina de enseanza de coraje ya la vez de querer la salvacin de alguien, aquel viaje suyo hasta los llanos de La Rioja, guiado por el baquiano Rafael Ahumada, para encontrarse, como lo hizo, con Santos Guayama, cuya presencia y nombre metan pavor por donde pasaba? ... Con qu emocin, hace ms de una dcada, escuch de labios del doctor Ernesto Castellano, figura consular de estas comarcas, cmo en 1925, Jos Apolinario Tello, de "Chepes Viejo" habale referido, ya octogenario, algunos detalles de la entre- vista de Brochero con el caudillo, que por contingencias de su vida sobresaltada no pudo cumplir con lo que le reclamaba el cura del Trnsito de acudir a la casa de Ejercicios ... Recorrer las pginas de aejas publicaciones impresas durante los decenios en los cuales actu Brochero en este ministerio parroquial es encontramos con el personaje real, autntico, con su figura rodeada de campechana, entrando en la ciudad capital provinciana, con el revoleo de su poncho aguantador de muchas helazones y con su sotana an polvorienta, con el mismo paso en los cuartos de la redaccin del diario gubemista "El Interior", donde se respiraban aires liberales, como en las salas donde escriban los plumferos de "La Bandera Catlica". Adems, era capaz de gastar una pulla al encontrarse en plena calle con don Armengol Tecera, el director de aquel periodiqun 116 EFRAih' U. BISCHOFF titulado "La Carcajadan, "joco-serio, literario y de costumbresn como se sola l calificar, el mismo que el Vicario Jernimo Clara prohibi por una pastoral a los catlicos que lo leyeran; el mismo que se permita decir sobre la llegada de Brochero a la ciudad cordobesa una broma bien intencionada y largaba una granizada al cuerpo de otros varones de Iglesia ... Cuando estuvo frente al paisaje de las Sierras Grandes, Brochero habr sentido cierto temor. No lo dudamos. Porque l era mensajero de Cristo, con el gran peso de haber experimentado prejuicios sociales provenientes de arrogancias hispanas cada vez ms desvanecidas al insinuarse ya los fuertes atisbos de un aluvin inmigratorio que terminara por modificar l a estructura de la sociedad de Crdoba con el andar de los aos, a pesar de su terquedad en aceptar pregones que el progreso del mundo iba diciendo y a los que, como el propio fray Mamerto Esquiu, santo obispo de Crdoba entre 1881 y 1883, quera amoldar a nuestra idiosincracia, sin violencia y con una persistente aproximacin al Evangelio, con aquella instancia permanente de salir a misionar. Brochero llegaba de una Crdoba de rencores polticos irreconci- liables, por los cuales, muchas veces, para alcanzar el triunfo no se vacil en llegar hasta el crimen del adversario; una Crdoba que por su ubicacin geogrfica haba sido tocada por el engreimiento de querer manejar la rosa de los vientos y sealar rumbos, y si bien era ello confirmado no pocas veces por la realidad, se lograba la victoria con desgarrones o sufra el rechazo de sus ambiciones con lacerantes torturas; una Crdoba cuyo pueblo sentase fuerte con su sentido federalista, aquel que convirti en uno de sus pregoneros al coronel Jos Javier Daz, en la segunda mitad de la segunda dcada del siglo anterior, y como reflejo de l a poltica del general oriental Jos Gervasio ~r t i ga; , hasta el brigadier Juan Bautista Bustos, cuando enarbol la consigna del "clamor de los pueblosn, en el alzamiento militar en Arequito, en 1820. Despus, t ras de aquel gobierno del general Jos Mara Paz, cuyos lugartenientes barrieron las serranas y pampas del oeste cordobs, con persecusiones y matanzas de enemigos, lleg la poltica de obe- diencia a la voz portea de don Juan Manuel de Rosas, con un sometimiento muchas veces escandaloso a travs de don Manuel Lpez. Cado el seor de San Benito de Palermo, l a libertad se desbord desbocada, como una creciente de no llegando desde l a altura, y muchas veces rompi las fronteras de la franqueza, del TEOLOGIA 57 (1991) 116 EFRAIN U. BISCHOFF titulado "La Carcajada", "joco-serio, literario y de costumbres" como se sola l calificar, el mismo que el Vicario Jernimo Clara prohibi por una pastoral a los catlicos que lo leyeran; el mismo que se permita decir sobre la llegada de Brochero a la ciudad cordobesa una broma bien intencionada y largaba una granizada al cuerpo de otros varones de Iglesia ... Cuando estuvo frente al paisaje de las Sierras Grandes, Brochero habr sentido cierto temor. No lo dudamos. Porque l era mensajero de Cristo, con el gran peso de haber experimentado prejuicios sociales provenientes de arrogancias hispanas cada vez ms desvanecidas al insinuarse ya los fuertes atisbos de un aluvin inmigratorio que terminara por modificar la estructura de la sociedad de Crdoba con el andar de los aos, a pesar de su torquedad en aceptar pregones que el progreso del mundo iba diciendo y a los que, como el propio fray Mamerto Esqui, santo obispo de Crdoba entre 1881 y 1883, quera amoldar a nuestra idiosincracia, sin violencia y con una persistente aproximacin al Evangelio, con aquella instancia permanente de salir a misionar. Brochero llegaba de una Crdoba de rencores polticos irreconci- liables, por los cuales, muchas veces, para alcanzar el triunfo no se vacil en llegar hasta el crimen del adversario; una Crdoba que por su ubicacin geogrfica haba sido tocada por el engreimiento de querer manejar la rosa de los vientos y sealar rumbos, y si bien era ello confirmado no pocas veces por la realidad, se lograba la victoria con desgarrones o sufra el rechazo de sus ambiciones con lacerantes torturas; una Crdoba cuyo pueblo sentase fuerte con su sentido federalista, aquel que convirti en uno de sus pregoneros al coronel Jos Javier Daz, en la segunda mitad de la segunda dcada del siglo anterior, y como reflejo de la poltica del general oriental Jos Gervasio Artigas, hasta el brigadier Juan Bautista Bustos, cuando enarbol la consigna del "clamor de los pueblos", en el alzamiento militar en Arequito, en 1820. Despus, tras de aquel gobierno del general Jos Mara Paz, cuyos lugartenientes barrieron las serranas y pampas del oeste cordobs, con persecusiones y matanzas de enemigos, neg la poltica de obe- diencia a la voz portea de don Juan Manuel de Rosas, con un sometimiento muchas veces escandaloso a travs de don Manuel Lpez. Cado el seor de San Benito de Palermo, la libertad se desbord desbocada, como una creciente de ro llegando desde la altura, y muchas veces rompi las fronteras de la franqueza, del TEOLOGIA 57 (1991) LAS LAGRIMAS DE BROCHERO 117 respeto mutuo, de las pautas de una organizacin nacional que anhelaba una Constitucin, pero sinti tambalear su orgullo provin- ciano con la victoria de Mitre en Pavn, en 1861, cayendo en el acatamiento entre resongos o haciendo restallar su rebelda brotn- dole desde la intimidad del alma. Esa atmsfera era la dominante en Crdoba que Brochero dejaba para venir a pregonar el Evangelio en estas comarcas. Esa era la realidad, a pesar de las sosegadas reuniones en el claustro universi- tario, del munnullo de oraciones conque transcurran los cnclaves del Cabildo Eclesistico; del tejemaneje de los precios de productos de la tierra y de gneros de ultramar, hecho por quienes en definitiva eran pulperos disimulados, aunque atendieran a sus clientes luciendo sombrero de copa, y ms all de ciertos alardes cientficos de sus dmines doctorales, de sus hombres de letras atrincherados en la ya lejana fama de Jos Luis de Tejeda; de sus pinceladas de los artistas plsticos a quienes el pintor Gonzaga Cony orientaba para reflejar en sus telas las imgenes de paisajes buclicos, de rostros de prietos labios y de inquisitorial mirada, estaba la asustadiza fama de sus leyendas abrojaleras, de su pueblo sufrido en el pasar de cadajornada, en las manos revoloteadoras de las lavanderas que iban al ro a chaguar las prendas de las nias donosas que sufran con los dramas de amor representados en el escenario del teatro desvencijado exis- tente en la calle principal... Aquella Crdoba, con todas esas realidades, era la que Brochero dejaba a sus espaldas, en 1869, para entrar en el paisaje arisco de las serranas, en la hirsuta obligacin de arremeter contra el monte, comprendiendo que tendra que repasar solamente en el misal los latines, pero que le sera necesario tener el odo alerta en el cadencioso hablar de sus campesinos, aquellos en cuyos hbitos estaba pasar con respetuosa y religiosa emocin las cuentas del Rosario o salir desde la puerta de su rancho con un arrebato de grito de pelea para seguir a su caudillo, abandonando a su mujer, sus hijos, su majada, sin pensar que detrs de un peasco o en el turbin de un entrevero de lanzazos lo aguardaba la muerte o el triunfo ... Esa fue la realidad que Brochero enfrent con sujoven cuerpo y su alma impregnada de divinas luces. Su obligacin de sacerdote era entender a quienes habitaban all, en el territorio que estaba ante su vista,y poseer hasta el don de la adivinacin de sus reacciones speras y de sus silencios cautelosos y hasta desconfiados. Es en aquel trance cuando aparece el inicio de la inmortalidad brocheriana, la prdiga 118 EFRAIN U. BISCHOFF fecundidad de l a accin por realizar algo con humildad, sin pensar que iba a tener proyeccin de eternidad, porque l, sin pretenderlo, estaba posedo de ese estado de gracia sublime y humana que ahora podemos aprender integralmente en su obra, en esa total dimensin que suele dar la distancia en el tiempo y la certidumbre de su grandeza. Por esc son exactas las juiciosas palabras escritas en 1982 por el presbterc Severo Reynoso para explicar en aquel varn la personalidad de quien vivi intensamente la Fe y la accin; el amor y la piedad con una valenta que pocos tonsurados de su tiempo pudieron exhibir: "... Quin sino Brochero pudo descubrir que ese hombre (el de sus serranas), podra vivir el propsito y la aventura de sepultarse en los diez das de los Ejercicios Espirituales de San Ignacion ... Brochero lo busc por el camino del corazn, que es el de la intimidad y de la generosidad. As lo gan y lo entxeg a Dios. Brochero se adapt a su gente, la comprendi, la am y termin por transformarla". Instalarnos en muchos de los pasajes de esa vida til a la comu- nidad que hizo suya, que sirvi con tolerancia, nobleza y hasta con el holocausto de sus propias esperanzas, es quizs caer en comunes referencias, sobre todo ante quienes conocen los secretos del paisaje que Brochero frecuent en sus andanzas; de quienes saben bien de la plstica y tierna blandura de una estrofa que conmueve a sus almas o la reciedumbre de la idiosincracia de las gentes con las cuales el apstol serrano dialog una y mil veces y frente a las que, sin reparos, desembuchaba sus ambiciones de hacer caminos, zanjar acequias, levantar capillas, pedir escuelas y hasta salvar a un pecador. Y todo ello con la seriedad de una propuesta o con la expresividad de una chanza, todo mezclado con la ancdota decidora y con el jubileo de haber logrado su propsito. Alrededor de su figura se adens su fama abrojada con ingenuas salidas conversadoras y con sus continuas pedigueadas para lograr algo ms para los habitantes de su curato. As era complaciente de escribir a su ex-condiscpulo el doctor Miguel Jurez Celman solici- tndole alguna obra benfica para su pueblo y exclamando entre confianzudo y serio para ganar el nimo de su interlocutor epistolar: "... Haz una gauchada, caramba...". Bien saba l a marca liberal del gobernante, causante de espanto en toda la clereca de Crdoba, pero as lograba lo que l deseaba para su pueblo, consiguiendo que hasta el propio mandatario, en 1883, afrontara las incomodidades de un viaje a estas regiones, para que pudiera palpar con sus propias manos las miserias, para que pudiera ver con sus propios ojos lo que era necesario hacer. TEOLOGIA 57 (1991) 118 EFRAIN U. BISCHOFF fecundidad de la accin por realizar algo con humildad, sin pensar que iba a tener proyeccin de eternidad, porque l, sin pretenderlo, estaba posedo de ese estado de gracia sublime y humana que ahora podemos aprender integralmente en su obra, en esa total dimensin que suele dar la distancia en el tiempo y la certidumbre de su grandeza. Por ese son exactas las juiciosas palabras escritas en 1982 por el presbterc Severo Reynoso para explicar en aquel varn la personalidad de quien vivi intensamente la Fe y la accin; el amor y la piedad con una valenta que pocos tonsurados de su tiempo pudieron exhibir: " ... Quin sino Brochero pudo descubrir que ese hombre (el de sus serranas), podria vivir el propsito y la aventura de sepultarse en los diez das de los Ejercicios Espirituales de San Ignacio" ... Brochero lo busc por el camino del corazn, que es el de la intimidad y de la generosidad. As lo gan y lo entreg a Dios. Brochero se adapt a su gente, la comprendi, la am y termin por transformarla". Instalarnos en muchos de los pasajes de esa vida til a la comu- nidad que hizo suya, que sirvi con tolerancia, nobleza y hasta con el holocausto de sus propias esperanzas, es quizs caer en comunes referencias, sobre todo ante quienes conocen los secretos del paisaje que Brochero frecuent en sus andanzas; de quienes saben bien de la plstica y tierna blandura de una estrofa que conmueve a sus almas o la reciedumbre de la idiosincracia de las gentes con las cuales el apstol serrano dialog unaymil veces y frente a las que, sin reparos, desembuchaba sus ambiciones de hacer caminos, zanjar acequias, levantar capillas, pedir escuelas y hasta salvar a un pecador. Y todo ello con la seriedad de una propuesta o con la expresividad de una chanza, todo mezclado con la ancdota decidora y con el jubileo de haber logrado su propsito. Alrededor de su figura se adens su fama abrojada con ingenuas salidas conversadoras y con sus continuas pedigueadas para lograr algo ms para los habitantes de su curato. As era complaciente de escribir a su ex-condiscpulo el doctor Miguel Jurez Celman solici- tndole alguna obra benfica para su pueblo y exclamando entre confianzudo y serio para ganar el nimo de su interlocutor epistolar: " ... Haz una gauchada, caramba ... ". Bien saba la marca liberal del gobernante, causante de espanto en toda la clereca de Crdoba, pero as lograba lo que l deseaba para su pueblo, consiguiendo que hasta el propio mandatario, en 1883, afrontara las incomodidades de un viaje a estas regiones, para que pudiera palpar con sus propias manos las miserias, para que pudiera ver con sus propios ojos lo que era necesario hacer. LAS LAGRIMAS DE BROCHERO 119 Y lo mismo instaba al obispo monseor Juan Capistrano Tisera y Capdevila para que hiciera el recorrido nada cmodo desde la capital cordobesa hasta la Villa del Trnsito y pudiera observar personal- mente el funcionamiento del Colegio de Nias, la Casa de Ejercicios Espirituales y ver el adelanto religioso de los comarcanos, en 1886. A pesar de su manifiesto mal estado de salud, el prelado hizo el viaje, se vio rodeado del jbilo de todos y no puede menos que llamar a Brochero, "insigne benefactor de esta parroquia". No fue un comportamiento forzado el de Brochero, sino su entender hondamente al hombre y ayudarle a buscar su salvacin mediante la palabra divina, sin que ello significara olvidar sus obligaciones terre- nas ni desechar al amor al prjimo. Todo lo contrario, se preocup de forjar esa amalgama espiritual, afrontar l a vida con la alegra del amor y de la libertad, encontrando hasta en la desgracia la pasin por construir. Brochero dio una gran leccin de apostolado que fue ms all de las letanas de sus obligaciones religiosas. No tenemos la seguridad -hemos escrito alguna vez- que Brochero haya repasado con asiduidad las obras de San Agustn. Sin embargo, es posible que le hayan quedado grabadas en la memoria algunas de sus pginas, porque l, humilde sacerdote colocado en medio de un panorama conmovedor por su amplitud, ese paisaje habitado por gentes pade- cientes en su desabrigo, no pudo sino querer ejercer su misin apostlica en plenitud, y para ello poner en prctica lo que deca el autor de "La ciudad de Diosn: "... el obispo que no sirve al pueblo no es ms que un espantapjaros, puesto en la via para que los pjaros no piquen las uvas". Y l lo quiso servir en su propio lenguaje, en sus reacciones pintorescas aprendidas en el duro ejercicio de la vida montaosa y con las lgrimas silenciosas y abnegadas que muchas veces adornaron sus das de pobreza. Por lo general, nos ha resultado ms fcil a los evocadores del accionar de Brochero, deslizarnos a sus pintorescos dichos, sin adver- tir que all estaba lo sustantivo de su personalidad, porque le daban el camino de acercamiento a su pueblo, a ese hombre en cuyo corazn, muchas veces sin siquiera sospecharlo, estaba Dios, con su paz, su justicia, su esperanza. Por eso, su ansiedad era entregarle la verdad del Evangelio con una palabra entendible para su rstica natu- raleza y manej con habilidad siempre aquella herramienta deci- siva para captar voluntades. No se equivoc. Lo saba muy bien. Por eso marc tajantemente sus predicaciones en cualquier iglesia de la ciudad cordobesa, como alguna vez lo hizo en la de la Merced, con sus sermones en cualquier capilla de su extenso curato. Ambas TEOLOGIA 57 (1991) LAS LAGRlMAS DE BROCHERO 119 y lo mismo instaba al obispo monseor Juan Capistrano Tisera y Capdevila para que hiciera el recorrido nada cmodo desde la capital cordobesa hasta la Villa del Trnsito y pudiera observar personal- mente el funcionamiento del Colegio de Nias, la Casa de Ejercicios Espirituales y ver el adelanto religioso de los comarcanos, en 1886. A pesar de su manifiesto mal estado de salud, el prelado hizo el viaje, se vio rodeado del jbilo de todos y no puede menos que llamar a Brochero, "insigne benefactor de esta parroquia". N o fue un comportamiento forzado el de Brochero, sino su entender hondamente al hombre y ayudarle a buscar su salvacin mediante la palabra divina, sin que ello significara olvidar sus obligaciones terre- nas ni desechar al amor al prjimo. Todo 10 contrario, se preocup de forjar esa amalgama espiritual, afrontar la vida con la alegra del amor y de la libertad, encontrando hasta en la desgracia la pasin por construir. Brochero dio una gran leccin de apostolado que fue ms all de las letanas de sus obligaciones religiosas. No tenemos la seguridad -hemos escrito alguna vez- que Brochero haya repasado con asiduidad las obras de San Agustn. Sin embargo, es posible que le hayan Quedado grabadas en la memoria algunas de sus pginas, porque l, humilde sacerdote colocado en medio de un panorama conmovedor por su amplitud, ese paisaje habitado por gentes pade- cien tes en su desabrigoj no pudo sino querer ejercer su misin apostlica en plenitud, y para ello poner en prctica 10 que deca el autor de "La ciudad de Dios": " ... el obispo que no sirve al pueblo no es ms que un espantapjatos, puesto en la via para que los pjaros no piquen las uvas". Y l lo quiso servir en su propio lenguaje, en sus reacciones pintorescas aprendidas en el duro ejercicio de la vida montaosa y con las lgrimas silenciosas y abnegadas que muchas veces adornaron sus das de pobreza. Por lo general, nos ha resultado ms fcil a los evocadores del accionar de Brochero, deslizarnos a sus pintorescos dichos, sin adver- tir que aH estaba lo sustantivo de su personalidad, porque le daban el camino de acercamiento a su pueblo, a ese hombre en cuyo corazn, muchas veces sin siquiera sospecharlo, estaba Dios, con su paz, su justicia, su esperanza. Por eso, su ansiedad era entregarle la verdad del Evangelio con una palabra entendible para su rstica natu- raleza y manej con habilidad siempre aquella herramienta deci- siva para captar voluntades. No se equivoc. Lo saba muy bien. Por eso marc tajantemente sus predicaciones en cualquier iglesia de la ciudad cordobesa, como alguna vez lo hizo en la de la Merced, con sus sermones en cualquier capilla de su extenso curato. Ambas 120 EFRAIN U. BISCHOFF exposiciones tenan un mismo destino: el de predicar la palabra del Seor. Prefiri que sus paisanos se regocijaran con sus sonrisas antes que vieran sus lgrimas. Acaso fue un descuido suyo cuando visitndole un periodista de Crdoba, cuando estaba en lo ms florido de su accin, se entretuvo en contarle cosas de sus gentes, en quejarse de algunos personajes que bien podan meter la cua para sacar algn provecho para su paisanos, y rastreando amarguras, le brillaron los ojos con las lgrimas. Prefena guardarlas para sus momentos de intimidad, y se empe en no mostrarlas en su agradecimiento cuando rodeado de sus feligreses, y en presencia del Arzobispo de Buenos Aires, monseor Uladislao Castellano, le alargaron como una despedida una medalla con su nombre y tres palabras grabadas "Evangelio, escuelas, cami- nos". San Mateo predic diciendo: "Bienaventurados los que lloran, porque ellos sern consolados". Y David sostena: "Los que siembran con lgrimas recogern con alegra". En Brochero pocas veces hemos encontrado que haya dado testimonio de su amor por el pueblo, dejando asomar sus lgrimas, aunque la injusticia, la miseria, y la desolacin, le hiciera baar su alma con ellas. Su victoria era, casi siempre, tan silenciosa como sus lgrimas. Y comprenda aquellas que vertan quienes estaban pastoralmente a su cuidado, como si en ellas encontraran el definitivo consuelo para no setnirse menoscabados en su pobreza. Brochero los ayudaba con su gesto y con su accin a sentirse ms dueos de s mismos y confiar en sus propias energas. Conoca bien, porque no pocas veces vio los reflejos de aquella poca de orga econmica y se doli que algunos de sus amigos participaran de ella, pero tambin sinti pesadumbre cuando los hasta entonces metidos en una prosperidad material corruptora, tuvieron el amargo precio de su extravo. Se habr felicitado que hasta sus serranos llegaran slo los reflejos amortiguados de aquellas despilfarros y tambin de aquellos derrumbes. Entonces deca su palabra con tolerancia, con buena voluntad, con paciencia, con una autntica pasin evangelizadora y tal vez habr llorado, y algn testigo lo certifica, cuando a pesar de su esfuerzo, saba del desbarrancamiento moral de alguien. Y en sus ojos, que estaban casi muertos, acaso hubo el temblor de una lgrima en aquel 26 de enero de 1914, cuando aguard con serenidad el momento del trnsito. An entonces no dej de ser misericordioso para que no sufrieran quienes estaban a su lado en TEOLOGIA 57 (1991) 120 EFRAIN U. BISCHOFF exposiciones tenan un mismo destino: el de predicar la palabra del Seor. Prefiri que sus paisanos se regocijaran con sus sonrisas antes que vieran sus lgrimas. Acaso fue un descuido suyo cuando visitndole un periodista de Crdoba, cuando estaba en 10 ms florido de su accin, se entretuvo en contarle cosas de sus gentes, en quejarse de algunos personajes que bien podan meter la cua para sacar algn provecho para su paisanos, y rastreando amarguras, le brillaron los ojos con las lgrimas. Prefera guardarlas para sus momentos de intimidad, y se empe en no mostrarlas en su agradecimiento cuando rodeado de sus feligreses, y en presencia del Arzobispo de Buenos Aires, monseor IDadislao Castellano, le alargaron como una despedida una medalla con su nombre y tres palabras grabadas "Evangelio, escuelas, cami- nos". San Mateo predic diciendo: "Bienaventurados los que lloran, porque ellos sern consolados". Y David sostena: "Los que siembran con lgrimas recogern con alegra". En Brochero pocas veces hemos encontrado que haya dado testimonio de su amor por el pueblo, dejando asomar sus lgrimas, aunque la injusticia, la miseria, y la desolacin, le hiciera baar su alma con ellas. Su victoria era, casi siempre, tan silenciosa como sus lgrimas. Y comprenda aquellas que vertan quienes estaban pastoralmente a su cuidado, como si en ellas encontraran el definitivo consuelo para no setnirse menoscabados en su pobreza. Brochero los ayudaba con su gesto y con su accin a sentirse ms dueos de s mismos y confiar en sus propias energas. Conoca bien, porque no pocas veces vio los reflejos de aquella poca de orga econmica y se doli que algunos de sus amigos participaran de ella, pero tambin sinti pesadumbre cuando los hasta entonces metidos en una prosperidad material corruptora, tuvieron el amargo precio de su extravo. Se habr felicitado que hasta sus serranos llegaran slo los reflejos amortiguados de aquellas despilfarros y tambin de aquellos derrumbes. Entonces deca su palabra con tolerancia, con buena voluntad, con paciencia, con una autntica pasin evangelizadora y tal vez habr llorado, y algn testigo lo certifica, cuando a pesar de su esfuerzo, saba del desbarrancamiento moral de alguien. Yen sus ojos, que estaban casi muertos, acaso hubo el temblor de una lgrima en aquel 26 de enero de 1914, cuando aguard con serenidad el momento del trnsito. An entonces no dj de ser misericordioso para que no sufrieran quienes estaban a su lado en TEOLOGIA 57 (1991) LAS LAGRIMAS DE BROCHERO 121 aquel instante y le vean apagarse lentamente. Pareci agitarse en sus labios una palabra de aliento y no una lgrima de desconsuelo. Yen ese trance quin puede dudarlo?, en el aire quieto a su alrededor, una voz sin fronteras debi decir: " ... Yo lo resucitar en el ltimo da ... " EFRAIN u. BISCHOFF TEOLOGIA 57 (1991) ARGENTINOS RUMBO A LOS ALTARES En particular: el Cura Brochero Los santos son la respuesta de Dios a un momento determinado de la vida de los hombres, sealando el camino para vivir el Evangelio en la tierra con los ojos puestos fijos en el cielo. Ellos son modelos de vida evanglica e intercesores por nuestra necesidades ante Dios. De all que, en todos los tiempos y culturas, la comunidad cristiana haya deseado ver canonizado a uno de sus hermanos con quienes compar- tieron la fe y la misma cultura. De all que en esta Semana de Historia Eclesistica, dedicada a la primera dicesis de Argentina, es decir, Crdoba, esta relacin se propone presentar el elenco de procesos de canonizacin iniciados en Argentina y -en particular- la situacin de la causa del Siervo de Dios Jos Gabriel del Rosario Brochero. 1. LOS SIERVOS DE DIOS ARGENTINOS 1. Los procesos de canonizacin Algunas consideraciones previas. Todo proceso de santidad se basa en el sentimiento generalizado en parte del pueblo de Dios que considera que un cristiano ha vivido el Evangelio a fondo y recibe su ayuda ms all de su muerte. Muchos son los que gozan de ]a presencia de Dios, pero la beatifi- cacin y posterior canonizacin implica un juicio positivo de laauto- ridad eclesistica que propone a algunos fieles que sobresalen por su vida evanglica. Cuando se percibe la "fama de santidad", quienes propulsan la canonizacin solicitan -normalmente- al Obispo del lugar donde ha muerto, comienza el proceso para conocer su vida, obra y escritos. En esta etapa, el candidato recibe el ttulo de "Siervo de Dios" TEOLOGIA 57 (1991) 124 CARLOS 1. HEREDIA Luego, toda la documentacin reunida se enva a la Santa Sede, pues compete al Sumo Pontfice determinar quines pueden recibir culto pblico en la Iglesia. Si se comprobara que el Siervo de Dios ha vivido las virtudes cristianas sin retaceos (lo que se llaman "virtudes heroicas"), el candidato recibe el ttulo de "Venerable". Despus de comprobarse un milagro atribuido a su intercesin (condicin que no rige para los mrtires) estar en condiciones de ser proclamado 'Beato". Si su culto se extiende y se comprueba otro milagro podr ser proclamado "Santo". No existen diferencias objetivas entre un "Beato" y un "Santo", salvo que: a) el primero tiene culto limitado a un lugar o comunidad, mientras el segundo puede recibir culto en toda la Iglesia; b) mientras que en las beatificaciones, el Papa simplemente proclama que alguien est en la vida eterna, en las canonizaciones, compromete su magis- terio infalible. 2. Las causas de canonizacwn argentinas Los datos que aqu ofrecemos estn tomados de la lista oficial de causas publicada por la Congregacin para las causas de los santos de la Santa Sede hasta 1988 1 El proceso, si bien comienza en una dice- sis, requiere la "venia" de la Santa Sede, momento desde el que se considera formalmente iniciado. Dado que los procesos se inician en el lugar del fallecimiento de los Siervos de Dios, de las 18 causas iniciadas en las dicesis de Argenti- na 2 , algunas corresponden a nativos de otros pases que han transcu- rrido parte de su vida en Argentina 3 Tambin se da:.f;aso de dos argentinos que han muerto en Espaa y que, por lo tanto; sus causas han sido iniciadas en dicesis espaolas. a. Causas de argentinos iniciadas en Argentina: 1 cf. CONGREGATIO PRO CAUSIS SANCTORUM (dir.P. GALA VOTII),lndexacstatus causarum (Editio peculiaris cura Petri Galavotti ZVV exeunte saeculo ipsius Congre- gationis), Guerra (Citta del Vaticano 1988) 556 pgs.; con un Su pIe mento con las causas introducidas en 1988. 2 Buenos Aires 6; Crdoba 5; Vedma 3; La Plata 2; Mercedes 1; San Juan de Cuyo 1. 3 Se trata de 11 argentinos, 2 italianos, 2 chilenos yuno de Espaa, Irlanday Bolivia. TEOLOGIA 57 (1991) ARGENTINOS RUMBO A LOS ALTARES 125 ARIAS Mara Benedicta (1822-1894) fundadora de las Siervas de Jess Sacramentado (Buenos Aires). BROCHEROJos Gabriel del Rosario (1840-1914) sacerdote (Crdo- ba) CABANILLAS Mara del Trnsito (1821-1885) fundadora de las Franciscanas Misioneras Argentinas (Crdoba) DE ANGELIS Ludovica Antonina (1880-1962) religiosa, Hijas de N.S. de la Misericordia (La Plata) ESQUIU Mamerto (1826-1883) religioso franciscano, obispo (Crdo- ba) NAMUNCURA Ceferino, Venerable 0886-1905) laico alumno sale- siano CViedma) ORZALI Jos Amrico (?-1939) obispo, fundador de las Hnas. del Rosario Bonaerenses (San Juan de Cuyo) PAZ y FIGUEROA Mara Antonia 0730-1799) laica (Buenos Aires) RODRIGUEZ Catalina Mara (1823-1896) fundadora de las Escla- vas Argentinas (Crdoba) ROLON Camila (1842-1913) fundadora de las Hnas. Pobres Bonae- renses (La Plata) TORRES Jos Len (1849-1930) religioso mercedario, fundador de las Hnas. Terceras Mercedarias del Nio Jess (Crdoba) b. Causas de extranjeros iniciadas en Argentina FERNANDEZ CONCHA Josefa (1835-1928) religiosa chilena, Cari- dad del Buen Pastor (Buenos Aires). LAMBE Alfonso (1932-1959) laico irlands, miembro de la Legin de Mara (Buenos Aires) LOPEZ DE MATURANA Eleonora (1884-1931) religiosa espaola, Carmelitas de la Caridad (Mercedes) MARCH MESA N azaria Ignacia, Venerable (1889-1943) fundadora de las Misioneras Cruzadas de la Iglesia, boliviana (Buenos Aires) SOLARI Antonio (1861-1945) laico italiano (Buenos Aires) VICUA Laura, Beata (1891-1904) laica chilena, alumna de las Hijas de Mara Auxiliadora (Viedma) ZATII Artmides (1880-1951) religioso salesiano italiano (Viedma) TEOLOGIA 57 (1991) 126 CARLOS I. HEREDIA c. Causas de argentinos iniciadas en el extranjero V ALDIVIELSO SAEZ Hctor Antonio (Benito de Jess), Beato (1910-1934) religioso Hnos. Escuelas Cristianas (Oviedo - Madrid) ZORZANO LEDESMA Isidro (1902-1943) laico miembro del Opus Dei (Madrid - Espaa) Este listado nos revela que se iniciaron causas de beatificacin de 13 argentinos, de los cuales uno ya est beatificado como mrtir y otro es Venerable. Segn su estado de vida, 7 son religiosos, 3 laicos, 2 obispos y 1 sacerdote. La mayora de ellos han nacido en el siglo pasado, uno en el s. XVIII y otro en el actual. Las cinco causas iniciadas en la Arquidicesis de Crdoba corres- ponden a fieles cristianos que vivieron en la misma poca del siglo pasado, incluso habindose conocido entr- s. Respondieron as con su santidad de vida y sus obras a los momentos que atravesaba la Iglesia y la sociedad de su tiempo. Otras dos causas se refieren a fieles nacidos en. el antiguo territorio de dicha dicesis: la Madre Antula, nacida en Santiago del Estero en 1730, y Mara B. Arias, quien naci en La Carlota (Pcia. de Cba.) en 1822. II. El cura Brochero Sin lugar a dudas, de los Siervos de Dios relacionados con Crdoba, el ms conocido -junto al Obispo Esqui- es Jos Gabriel del Rosario Brochero, de cuyo nacimiento en Santa Rosa de Ro Primero el16 de marzo de 1840, hemos celebrado este ao su Sesquicentenario. Trataremos de responder a quienes se preguntan cmo anda su proceso de canonizacin?, es verdad que no avanza? cules son las razones del aparente retardo? 1. El proceso ordinario Como dijimos antes, el proceso se inicia en la dicesis en que ha muerto quien goza de fama de santidad, en este caso, la dicesis de Cruz del Eje. embargo, por diversas dificultades, el 17 de marzo de 1967 la Santa Sede autoriz que el proceso se realizara en la Arquidicesis de Crdoba. El primer paso procesal fue demostrar la ausencia de dolo o negligencia en la introduccin de la causa, ya que haban transcurrido ms de cincuenta aos desde la muerte de Brochero. TEOLOGIA 57 (1991) ARGEl'\"rINOS RUMBO A LOS ALTARES 127 El proceso de canonizacin del Cura Brochero comprende la ins- trucCin realizada en Crdoba (del 6 de noviembre de 1968 al5 dejunio de 1974), donde se recogieron 22 testimonios, y otra hecha en Cruz del Eje (del 6 de enero de 1970 al 8 de diciembre de 1972), donde testificaron 39 personas. A pesar del tiempo transcurrido, de los 61 testimonios, 53 son testigos "de visu", es decir, que conocieron perso- nalmente al Siervo de Dios, y los 8 restantes "de auditu". Este largo y minucioso proceso concluy el 5 de junio de 1974. Simultneamente, el 28 de noviembre de 1967 se iniciaron los procesos sobre los escritos y el no culto del Siervo de Dios, los cuales concluyeron el 30 de enero de 1974. Se recogieron 340 escritos de Brochero, cuyos originales en su mayora se encuentran en el Archivo del Pbro. Pedro Aguirre Lpez, entregado al Prof. Luis Hogan, y hoy propiedad del Arzobispado de Crdoba. Otra coleccin de manuscritos importantes es la de Jos Luis Moreda, propiedad de su familia. No obstante, la investigacin en curso revela que existen muchos escritos ms, de los cuales ya poseemos un centenar aproximadamente. Remitidas a las Santa Sede, las actas de los tres procesos fueron abiertas el 18 de julio de 1974. 2. Se presentaron objeciones a la causa? Los censores tologos evidencian cierta perplejidad ante los escri- tos de Broche.ro, en sus votos emitidos respectivamente en 1976 y 1977, Y publicados el1 de marzo de 1978, lo que -segn se opinin- no constituyen objeciones propiamente dichas. Ambos censores manifiestan que algunas expresiones de Brochero son consideradas "vulgares", y por 10 tanto impropias de los santos. El primer telogo dice que "el Cura Brochero era un hombre psicolgicamente rudo, hecho que se manifiesta evidente en la manera ortogrfica de escribir ... Apenas encontramos una carta ortogrfica- mente correcta" (p. 20-21). El Siervo de Dios se desempe como Prefecto de estudios del Colegio-Seminario Mayor de Crdoba y fue Maestro en Filosofa por lahoy denominada Universidad Nacional de Crdoba, por lo que su lenguaje no responde a falta de instruccin y mucho menos podemos hablar de incorreccin ortogrfica por cuanto en Argentina no rigieron las reglas espaolas hasta comienzos del siglo XX. Ambos telogos coinciden (cf. pp. 21-22 y 30), sin embargo, en afirmar que sus expresiones responden precisamente a una delibera- 128 CARLOS 1. HEREDIA da intencin pastoral de hacer comprensible el Evangelio a los serranos de Traslasierra, asumiendo sus expresiones para nada consideradas poco dignas en su extenso Curato4. El primer censor se pregunta, adems, si el Cura Brochero "hizo poltica"(p. 22). Mucho se ha escrito acerca de su amistad con polticos liberales. Tales relaciones datan de cuando el Siervo de Dios era estudiante en el Colegio-Seminario y en la Universidad de Crdoba, pues Miguel Jurez Celman, Ramn J. Crcano y otros eran sus condiscpulos. Las investigaciones ms recientes demuestran que Brochero se opuso a las disposiciones de inspiracin liberal como la creacin del registro civil y denunci la masonena presente en la poltica argentina. Adems, los polticos que apoyaron su proyecto del ramal ferroviario Soto - Dolores pertenecan a diversas extracciones, y no tuvo dificultad en enrostrar a sus amigos liberales su incohe- rencia cuando no cumplieron las leyes promulgadas. El censor, fundndose en citas del Concilio Vaticano 11, afirma: "Encontramos un deber, en casos similares, su intervencin en poltica, por cuanto eso serva a iluminar aquellos serranos y a arrancarlos de la pobreza ... Este era su nico objetivo: hacer el bien a todos ... Brochero era nicamente apstol, ardiente evangelizador de los pobres, que "habra mandado al diabIo sus instrumentos de apostolado": caminos, ferrocarriles, escuelas, a la misma mula "Malacara" sobre la que recorri miles de leguas a travs de las montaas, si habra apenas advertido que todo eso no serva a su nico objetivo: "ganar almas al Seor" (p. 26). A esto ha contribuido un anecdotario legendario y una biobiblio- grafa que desconoce -al menos en parte- las fuentes documentales. Sobre el tema, cf. A WA R A . , ~ ~ caranchosy el Cura Brochero. Su lenguaje enftico, Talleres Artes Grficas (Crdoba 1956) 68 pgs.; MARTINEZ ZWIRIA G. Las malas palabas del Cura Brochero, Boletn Academia Argentina de Letras 23 (1958) 599-607, extractos en Era un Cura mal hablado: El Mensajero del Corazn de Jess (Buenos Aims) n. 462 (1958) 46-49. Cf. PALACIOS HIDAUOI ., El Cura Bmhero, estadgrafo: Los Principios (Crdoba) 20 marzo 1940. Ver la carta al Pbro. David Luque y la Provincial de las Esclavas, 4.9.1888; Carta a Fermfn Juncos, 4.10.1912. ' Critica a Roca, CQrcano y Ramos Mejta en varias cartas: a Fidel Zapata, ?.9.1912; a sus amigos, 8.9.1912; a otro amigo, 8.9.1912; a Fermfn Pereira, 3.10.1912; a otro amigo, 4.10.1912. TEOLOGIA 57 (1991) 128 CARLOS I. HEREDIA da intencin pastoral de hacer comprensible el Evangelio a los serranos de Traslasierra, asumiendo sus expresiones para nada consideradas poco dignas en su extenso Curato". El primer censor se pregunta, adems, si el Cura Brochero "hizo poltica" (p. 22). Mucho se ha escrito acerca de su amistad con polticos liberales. Tales relaciones datan de cuando el Siervo de Dios era estudiante en el Colegio-Seminario y en la Universidad de Crdoba, pues Miguel Jurez Celman, Ramn J. Crcano y otros eran sus condiscpulos. Las investigaciones ms recientes demuestran que Brochero se opuso a las disposiciones de inspiracin liberal como la creacin del registro civil y denunci la masonera presente en la poltica argentina. Adems, los polticos que apoyaron su proyecto del ramal ferroviario Soto - Dolores pertenecan a diversas extracciones, y no tuvo dificultad en enrostrar a sus amigos liberales su incohe- rencia cuando no cumplieron las leyes promulgadas. El censor, fundndose en citas del Concilio Vaticano 11, afirma: "Encontramos un deber, en casos similares, su intervencin en poltica, por cuanto eso serva a iluminar aquellos serranos y a arrancarlos de la pobreza ... Este era su nico objetivo: hacer el bien a todos ... Brochero era nicamente apstol, ardiente evangelizador de los pobres, que "habra mandado al diablo sus instrumentos de apostolado": caminos, ferrocarriles, escuelas, a la misma mula "Malacara" sobre la que recorri miles de leguas a travs de las montaas, si habra apenas advertido que todo eso no serva a su nico objetivo: "ganar almas al Seor" (p. 26). A esto ha contribuido un anecdotario legendario y una biobiblio- grafa que desconoce -al menos en parte-las fuentes documentales. 4 Sobre el tema, cC. AZNARA., Los caranchos y el Cura Brochero. Su lenguaje enftico, Talleres Artes Grficas (Crdoba 1956) 68 pgs.; MARTINEZ ZUVIRIA G. Las malas palabas del Cura Brochero, Boletn Academia Argentina de Letras 23 (1958) 599-607, extractos en Era un Cura mal hablado: El Mensajero del Corazn de Jesds (Buenos Aires) n. 462 (1958) 46-49. 5 CC. PALACIOS HIDALGO l., El CuraBrochero, estadlgrafo: l.osPrincipios(Crdoba) 20 marzo 1940. I Ver la carta al Pbro. David Luque y la Provincial de las Esclavas, 4.9.1888; Carta a Ferrnn Juncos, 4.10.1912. 7 Critica a Roca, Crcano y Ramos Meja en varias cartas: a Fidel Zapata, ?9.1912; a sus amigos, 8.9.1912; a otro amigo, 8.9.1912; a Fermn Pereira, 3.10.1912; a otro amigo, 4.10.1912. TEOLOGIA 57 (1991) ARGENTINOS RUMBO A LOS ALTARES 129 Mrontar a fondo la verdadera historia arroja luces insospechadas que agigantan la figura sacerdotal de Brochero. El 3 de marzo de 1979, la S.C. para la causa de los santos emiti el Decreto reconociendo que en los escritos del Siervo de Dios no haba nada contrario a su proceso de canonizacin. En 1980 se public el "Summarium", un compendio de las declara- ciones de los testigos, y en 1982 se public la "Informatio" que contiene una sucinta biografia de Brochero (desgraciadamente no carente de inexactitudes) y la demostracin del ejercicio extraordinario de las virtudes cristianas. 3. La ltima etapa La nueva legislacin para los procesos de canonizacin promulgada en 1983 8 , afecta indudablemente la prosecucin de la causa con una nueva exigencia: debe realizarse una prolija investigacin archivs- tica en orden a redactar la biografa documentada del Cura Brocher0 9
Esto implica una doble tarea: construir la verdadera imagen sacerdo- tal de Brochero y mostrar la inexactitud de muchas afirmaciones realizadas acerca de sus dichos y sus obras. En 1984, el Dicasterio competente, design al R.P. Paolo Molinari sj, Postulador de la causa, y al R.P. Kurt Peter Gumpel sj, Relator de la misma. La relacin del Cura Brochero con los ejercicios ignacianos y los jesuitas es el fundamento de estos nombramientos que honran la causa. La tarea. comienza el 30 de agosto de 1989, cuando el Cardo Primate sta designa a la Lic. Liliana De Denaro, perito en historia y archivos, para que -con la ayuda de un equipo- complete la inves- tigacion histrica y redacte la biografa documentada que deber incluirse en la "Po sitio super vita et virtutibus", ltimo requisito para finalizar esta causa. 8 cr. JUAN PABLO n, Consto Apost. Divinus perfectons magster, 25.1.83: AAS 75 (1983) 1, 349-355; C. para la causa de los santos, Normas Cum in Constitutione, 7.2.83: AAS 75 (1983) 1,396-403. El Decreto Circn Servorum de la C. para las causas de los santos, promulgado 7.2.83, prescribe: "En las dems causas "recientes", una vez examinadas las escritos del Siervo de Dios, no se siga adelante mientras no se haya preparado con mtodo critico de "Positio super virtutibus vel super martyrio", bajo la gua del Relator de la causa, previa la bsqueda de los documentos que de cualquier modo a la misma causa se refieren", TEOLOGIA 57 (1991) 130 CARLOS I. HEREDIA Simultneamente, el8 de setiembre del mismo ao, fue designado un Tribunal para instruir un proceso por presunto milagro atribuido a la intercesin del Cura Brochero. Que estas breves noticias nos alienten a trabajar con esmero en la reconstruccin histrica de la vida de estos cristianos ejemplares, cuya vida nos estimula a vivir el Evangelio de Cristo enraizados en nuestra patria. CARLOS l. HEREDIA TEOLOGIA 57 (1991) NOTAS BmLIOGRAFICAS Johann MAYR, Sepp. Ein Sdtiroler im Jesuitenstaat, Verlagsanstalt Athesia (Bozen - Italia 1988). 480pp. Estamos ante una investigacin paciente y cuidadosa de uno de los grandes entre los apstoles jesuitas que evangelizaron las reducciones de los guaranes. El autor, Johann Mayr, sacerdote de la Dicesis de Brixen - Bolzano en el norte de Italia, ha venido a llenar fundamental- mente un vaco en la historiografa y el trasfondo cultural pre-americano del "genio de las misiones" (as es actualmente conocido en el sudoeste brasilero) el P. Antonio Sepp S.J. (1655-1733). De los catorce captulos que com- ponen la obra, los cuatro primeros estn dedicados a los antecedentes familiares y culturales (La familia; los primeros estudios;eljovenjesuita; el profesor y Jwmbre de teatro) Anton Seppenburg Zu Salegg nace en Kaltern, en el Sudtirol, 20 km. al sur de la actual Bolzano. Es el quinto hijo de once hermanos, de los cuales otros cuatro fueron religiosos. De muy nio fue cantor de la corte Imperial en Viena, donde sin duda obtiene una esmerada educacin musical. Concu- rre al colegio de los Jesuitas en Innsbruck y a los 19 aos entra en la Compaa de Jess. En 1682 escribe al general de la orden pidiendo ser destinado a las misiones en Indias. Todava debio dedicar varios aos a la enseanza y dos en Sevilla en espe- ra del malotaje para el gran viaje al Nuevo Mundo en 1691. Desembarca- r en el puerto de Buenos Aires, como relata l mismo con emocin, el 6 de abril, da de los siete dolores de Ma- ra. Como es sabido, gracias a la buena pluma de Sepp, se han conservado varios testimonios y relatos de la vida en las reducciones.! J. Mayr sigue fielmente el itinerario de nuestro je- suita por las reducciones de Yapey, Santa Mara de Fe, San Miguel, San Juan, San Javier, La Cruzy San Jos. Nos familiariza con las tareas coti- dianas en torno a la enseanza y I cf. SEPP, Antonio S.J., Relacin de Viaje a las Misiones Jesutticas, edicin crtica de las obras del P. Antonio Sepp S.J., misionero en la Argentina desde 1691 hasta 1733, a cargo de Werner Hoffmann, EUDEBA (Buenos Aires 1971) 3 vols.; FURLONG, Guillermo, Antonio Sepp, S.J. y su "Gobierno temporal" 1732, Escritores Coloniales Rioplatenses 12, (Buenos Aires 1962). TEOLOGIA 57 (1991) 132 NOTAS BIBLIOGRAFICAS capacitacin de los pueblos guaranes. La dimensin musical de la educacin fue uno de los aportes ms importantes de Sepp. Lleg a tener 3000 discpulos en su escuela, donde aprendan no solamente a to- car los instrumentos sino tambin a construirlos. Muchos de los instru- mentos, como los famosos rganos construidos enteramente de madera, no tenan nada que envidiar a sus smiles europeos. La obra de Sepp se alarga tambin en la construccin de iglesias, planificacin de la arqui- tectura de los pueblos, pintura, es- cultura, la agricultura y ganadera. Es conocida su aventura en torno a la explotacin del "itacur" y la ex- traccin de hierro de dicha piedra autctona, con el que luego fundir las primeras armas (arcabuces, puntas de lanzas y sables curvos) y organizar el ejrcito guarantico para la defensa de las misiones. Pero ante todo fue el P. Sepp un pastor vigilante de la salvacin y li- beracin integral de su rebao. Todo su esfuerzo se enderezaba al fin l- timo para el cual "es criado el hom- bre, esto es salvar su nima; y las otras cosas sobre la faz de la tierra son criadas para qUe le ayuden en la prosecucin de est.' fin". San Ignacio, Ejercicios Espira ,ales 23. Deca significativamente en una carta de Junio dt> 1714: No sirvo a Paraguay de manera que me haga olvidar a mi querida patria. Ms bien me esfuerzo para ser til al viejo y al nuevo mundo y dedicar mi trabajo, por ms insig- nificante que sea, hasta mi ltimo aliento a la salvaci6n de las almas, que son liberadas por la valiosa Sangre de Cristo. Johann Mayr cuenta esta vida apasionante con buen estilo literario, pero sobre todo con el trasfondo de una investigacin exhaustiva en va- rios repositorios europeos. Fotos y grabados de excelente seleccin se suman a este relato que sin sensiblera y con realidad nos acer- can a la figura del misionero. En este tiempo en que la polmica por los quinientos aos del descubrimiento del Nuevo Mundo se polariza en pos- turas dificiles de encontrar, figuras como la de Sepp nos ayudan a buscar una interpretacin ms convergente de nuestras races histricas y cultu- rales. Auspiciamos en este sentido que podamos ver este libro pronta- mente traducido para el mundo de habla castellana. Fernando Gil GREGOffiE LE GRANDE. Actes de les Colloques Internationaux du Cen- tre National de la Recherche Scientifique (C.N .R.S.), Chanti11y, 1982 (Publi par JacquesFontaine, RobertGilletet Stan Pellistrandi). Paris, 1989 (690 pgs) Recientemente acaba de llegar a nuestras manos esta interesante -y muy completa- publicacin de las actas de un congreso dedicado a la personalidad y obra del papa Gregorio "el Grande", cuya impor- tancia histrica, religiosa y cultural no resulta necesario recalcar en esta circunstancia, sin perjuicio de las razones que esgrimen Fontaine y Claude Dagens en el prlogo del texto TEOLOGIA 57 (1991) NaI'AS BIBLIOGRAFICAS 133 que nos ocupa, remontando la ideade la reunin a un antiguo trabajo (de 1943) del renombrado historiador francs Henri Irene Marrou. Entre los panelistas ms impor- tantes -y ms conocidos en nuestro medio- cabe mencionar aJean Batany, Lellia Cracco Ruggini, Emilienne Demougeot, Jacques Fontaine, Jean Leclerq, Jean C. Picard, Pierre Riche, Paolo Siniscalco y Andr Vauchez. La temtica del coloquio fue divi- dida en cinco grupos y de este modo han sido ordenadas las actas que transcriben las ponencias presenta- das, con sus respectivas discusiones. La primera parte -bajo el ttulo "Gregorio y su tiempo" (pgs. 31/ 203)- fue coordinada por el espe- cialista en historia de la educacin medieval Paul Riche y en nuestra opinin -y segn nuestros intere- ses- sobresalen los siguientes tra- bajos: "Gregorio y la situacin eco- nmica de su tiempo" (de Michel Rouche), "Gregorio el grande y el mundo bizantino" (L. Cracco Ruggini), "Gregorio y la vida monstica de su tiempo" (Georg Jenal-Munich), "Teora y prctica pastoral en la obra de Gregorio" (So- fa Boesch Gajano) y "Gregorio el Grande y la conversin del rey germano en el siglo VI" (Emilienne Demougeot). Como puede apreciarse de la nmina el lector obtendr un importante y actualizado panorama sobre la poca y el papel que le ocupo al estudiado pontfice. "Gregorio telogo y maestro espi- ritual" (pgs 207/405) -bajo la coor- dinacin de Claude Dagens y Robert Gillet- integran la segunda parte, donde destacamos las ponencias: "La Sagrada Escritura como gua de la vida cotidiana en la correspondencia de Gregorio el grande" (por Grazia Rapisarda Lo Menzo), "Gregorio y la ultratumba" (Giorgio Cracco); "Los Dilogos como historia de un alma" (Adalbert de Vogu), "Gregorio magno y la hereja" (Claudio Moreschini) "La edad del mundo en Gregorio magno" (Paolo Siniscalco- de reciente estada entre nosotros-) y "El Anticristo en la obra de Gregorio magno" (Herv Savon). La tercera parte est dedicada a "Gregorio escritor" (pgs 409/540) y tuvo por coordinador a Jacques Fontaine -el brillante especialista en Isidoro de Sevilla. Nos parecen de especial inters los siguientes traba- jos: "Estructura y funcin en la Re- gula pastoralis" (Bruno Judic), "La autenticidad de los Dilogos de Gregorio: Una cuestin reabierta" (Francis Clark); "El simbolismo de los nombres en las obras de Gregorio Magno" (Giusseppe Cremascoli), "El texto bblico de Gregorio" (Jean Gribomont), "Agustn, Gregorio e Isidoro: ensayo de un estudio sobre el estilo de Moralia in Job (del propio Fontaine) y "Gregorio y Casiodoro" (Louis Holtz). "La traduccin manuscrita y su- pervivencia de Gregorio" (pgs 543/ 634) conforman -bajo. coordinacin de Pierre Petitmengin y Pierre - Patrick Verbraken la ante ltima parte, en las que se incluyen, entre otros: "El Libellum responsionum a Agustn de Canberbury: una obra autntica de san Gregorio "el Gran- de" (Paul Meyvaert), "Moralia in Job". Eptome del siglo VII-X y su evolucin" (Gabriel la Braga), "Censo de los manuscritos de Gregorio TEOLOGIA 57 (1991) 134 NarAS BIBLIOGRAFICAS magno" (Claudio Leonardi), "La im- portancia del pensamiento de Gregorio el Grande en la poltica cul- tural de Alfredo, rey de Wessex (871- 99) "(Andr Crepin), "Gregorio el Grande y los pases clticos" (Francois Kerlougan), "Gregorio el Grande y Toms Moro" (Germain Marc 'Hadour). Finalmente, en la ltima comisin se analiz el tema "Gregorio y la liturgia", coordinado por Pierre- Marie Gy y nos parecen de inters para nuestro medio: "Gregorio y el Sacramentario gregoriano" (Jean Deshusses), "El Antifonario: arque- tipo o repertorio original? (Michel Huglo) y "El culto de San Gregorio el Grande" (Pierre Jounel). Una mencin aparte merece el importante "ep110go" a cargo de Jean Leclerq, el renombrado abad de Clervaux sobre "Actualidad de Gregorio el Grande" (pg 68114). Una bibliografa selectiva (pg 685/90) completa este importante volumen que pone al da la temtica sobre Gregorio el Grande y facilita a estudiosos y estudiantes un mejor conocimiento del renombrado evangelizador y pontifice de la Cris- tiandad. Florencio Hubeak LLUCH - BAIXAULI, Miguel. La teo- loga de Boecio. En la transicin del mundo clsico al mundo me- dieval. Pamplona, Universidad de Navarra, 1990. (350 pgs.). El autor,joven doctor en teologa y docente de Historia de la Iglesia en la Universidad de Navarra, publica aqu su tesis doctoral obtenida en 1988. En un muy logrado -y sintetizador- prlogo el Dr. Josip- Ignasi Saranyana - el padrino - des- taca en seis pginas las caractersti- cas y los aportes que implica este trabajo sobre el semi-olvidado Boecio. Advierte que ya en el Renaci- miento, el controvertido Lorenzo Valla haba sealado que en Boecio se dio "la transmisin de la lgica aristotlico - porfiriana", una teodicea rica en los atributos divinos y una particular metafisica del bien. y agrega que el filsofo -de gran trascendencia para el pensamiento medieval-fue "el ltimo romano", "a la vez filsofo y telogo, romano y cristiano, platnico y aristotlico, acadmico y poltico" (pg 14). A este estado de la cuestin aade Lluch al telogo sistemtico, llevan- do a cabo una labor de investigacin sumamente compleja sobre la "obra sistemtica que Boecio no lleg a es- cribir" y que el autor logra hbilmen- te sistematizar. Sobre Boecio destaca Saranyana "Que un laico, padre de familia, dedi- cado al servicio de la administracin ostrogoda, haya alcanzado una com- prensin tan alta de los misterios cristianos en los que disputaban - sin alcanzar la luz- los mejores eclesisticos del momento, es algo digno de nota" (pg 17). La introduccin culmina al cata- logar la obra de Lluch Baixauli como "una monografa densa, erudita y bien documentada, audaz en algunas afirmaciones histrico - doctrinales, completa en el desarrollo, no solo po- TEOLOGIA 57 (1991) NOTAS BIBLIOGRAFICAS 135 sitiva, sino tambin especulativa" (pg 17), completada por una amplia y selecta bibliografa. El propio autor comienza acla- rando que su trabajo se bas en los cinco tratados de teologa y en su ms conocida Consolacin de la filosofa. Tras aportar los datos biogrficos actualizados y sometidos a una ri- gurosa crtica histrica en un ade- cuado encuadre contextual, Lluch - Baixauli se refiere a la Consolacin afirmando que "puede entenderse como un intento acabado de una Teologa natural cristiana, y en sus breves opsculos dogmticos ("los cinco tratados") se encuentra el ger- men de la teologa como ciencia, tal como se desarrollara en los siglos de la gran Escolstica" (pg 21) en coin- cidencia -segn el autor- con la "teologa del Dios inaccesible" de Dionisio. Ms adelante pasa a estudiar la esencia divina y sus atributos segn la versin de Boecio, en un universo eminentemente platnico, pero en el que se percibe la presencia de Aristteles. N o por casualidad, nuestro pensador, fue maestro de lgica y del "trivium" en la Alta Es- colstica. En la segunda parte Lluch- Baixauli estudia la teologa trinitaria de Boecio y tras salir airoso de tan dicil anlisis, culmina su estudio con la obra de salvacin, fundamentada en que solamente porque Dios se encam, hubo re- dencin del hombre. En el aspecto histrico -que nos resulta ms an- el autor rescata que "Boecio hizo filosofa y teologa en una poca dicil: entre un mundo culturalmente disuelto y otro que an no se haba realizado" (pg 29), aportando al recopilador -habitual en la poca- un pensamiento vigoro- so y original, hasta ahora escasamen- te estudiado. Y quizs ste sea el aporte ms importante de este texto. Sabemos que Boecio haba inten- tado la traduccin y comentario de toda la obra de Platn y Aristteles- que para l se complementaban-, pero su prematura muerte impidio esta tarea; y -quizs- demor por varios siglos el desarrollo del pensa- miento medieval tardo. El autor tampoco omite analizar su muerte por disposicion del monar- ca ostrogodo, recalcando que "muri mrtir", pues "en todo caso parece claro que Boecio no habra sido eje- cutado si no hubiera sido cristiano" (pg 37). Y aade "la veneracin de Boecio como mrtir se mantuvo en la tradicin de la Iglesia de la Alta Ita- lia, hasta que Len XIII aprob este culto para la dicesis de Pava". y Lluch-Baixauli concluye su erudita y profunda investigacin se- alando, a modo de interpretacin histrico-cultural que "el legado filo- sfico boeciano constituy el nico material aristotlico conocido por la Edad Media ("Vetus Logicus") hasta que en el siglo XII-XIII se tradujo el resto del Corpus Aristotelicum (pg 41) Y en teologa "aport un nuevo estilo en el tratamiento de las cues- tiones de fe" (pg 47). "Despus de l la vida intelectual, y ms aun, el pensamiento teolgico qued desco- nectado de la vida activa" (pg 49) Y se refugi en monasterios y escuelas catedralicias. En suma, se trata de un valioso TEOLOGIA 57 (1991) 136 NOTAS BIBLIOGRAFICAS aporte a los estudios de la teologa medieval -de una poca poco valo- rada y menos estudiada-, encuadra- do en un adecuado marco histrico y que resultar de suma utilidad a los estudiosos e interesados en esta te- mtica. Florencio Hubeak TEOLOGIA 57 (1991) LIBROS RECmmOS A V.E. Editrice: Saturnino Muratore (ed.): Alla ricerca di un nuovo rapporto. In dialogo con Giovanni Ferretti. (Teologia e filosofia, 28) Ed. Augustinus: Antonio de Meo: I Gesuiti nell'ltalia meridionale dal1848 al 1859. Ed. Herder / Spektrum: Hans Maier: Die christliche Zeitrechnung. Ed. Lumen: P. Alberto Ibaez S.J.: Lenguas I Lenguas II Ed. Monasterio Trapense de Azul: Enrique Contreras - Roberto Pea: Introduccin al estudio de los padres. Perodo pre-niceno. Ed. Paulinas: CarIo Carreto: Un camino sin fin. Por qu Seor? E. Facci: Construyendo el amor conyugal. Ed. Quattroventi: Silvano Zucal: Romano Guardini e la Metamorfosi del "Religioso" tra moderno e post-moderno. (Biblioteca di Hermeneutica, 16) Ed. Studium: Paolo VI e il rapporto Chiesa-mondo al Concilio. Colloquio Internazionale di estudio. (Pubblicazioni dell"lstituto Paolo VI,U) Katolickiego Unwersitetu Lubelskiego, Lublin: Stanilslaw Celeslyn Napirkowski O.F.M. Conv: "Blogoslawic Mnie Beda" Adhortacja Pawla VI, Marialis cultus. Librera Editrce Vaticana: Josef Metzler: America Pontificia 1, II Universidad Catlica Boliviana. Revista Jachay: Hans van den Berg: La tierra no da as normas. Los ritos agrcolas en la religin de los aymar-cristianos. (Temas monogrficos, 5) TEOLOGIA 57 (1991) Jos Antonio Roca: "Sociedad agraria yreligi6n". Cambio social e identidad en los Valles de Cochabamba. (Temas monogrficos,-6) Miguel Manzanero: "Hacia una economa ms humana. (Temas 7) University of Uppsala. Faculty of Theology: Kai Arasola: ''The End ofHistoricism" Millerite Hermenel.ltk ofTime Prophecies in the OldcTestament.