Cronica General Del Uruguay
Cronica General Del Uruguay
Cronica General Del Uruguay
VZQUEZ ROMERO
CRNICA GENERAL
DEL URUGUAY
EDICIONES DE LA BANDA ORIENTAL
supone trasladar al escenario indgena del siglo XVI
los personajes de Chateaubriand o de Hugo.
El personaje, Tabar, a pesar de ser "una total
ficcin del autor", resulta verosmil; incluso la ms
avanzada ciencia psico-analtica de nuestros das po-
dra explicar la casta pasin del mestizo por Blanca,
la doncella espaola.
Yamand es el indio ms autntico de la poesa
hispano-americana; la vida original de la raza en
su genuinidad y por primera vez en la literatura
americana est dada por el poema Tabar,
La pintura de la naturaleza es la ms verdica
de la poesa americana, de aquel perodo; y lo es en
su doble veracidad: objetiva y potica.
Para cerrar estas pginas sobre Tabar, se trans-
cribe el juicio con que Bordoli concluye el libro antes
citado:
"En fin, el viejo poema resiste todava. Hay poesa,
gran cantidad de poesa en un buen nmero de versos.
Hay tambin, sin duda, laxitud, prosasmos; lgicos en
un poema largo que no poda tener a su favor, como
Hornero, por ejemplo, un estilo de frases hechas. Hay
tambin exageraciones sentimentales, romnticas,
igualmente l gicas; pinsese en Vctor Hugo; o aun ob-
srvese cmo se viene abajo en estos excesos de la
ternura el mismo Florencio Snchez pese a todo su rea-
lismo. Pero, nos parece, admitida la verosimilitud del
protagonista, que el conflicto de Tabar es altamente, es
grandiosamente, pattico; tiene estatura de tragedia
antigua. Son los excesos sentimentales los que han
mirado su garra de personaje. Esos momentos, para el
pblico mayoritario de "Tabar", los ms hermosos...
son los que el tiempo preferentemente ha carcomido.
Nosotros creemos que hay un Zorrilla homrico, y
tambin un Zorrilla virgiliano". "...hay en "Tabar" esa
emocin visual y l rica que fue excelencia no pequea de
los grandes, de los queridos maestros antiguos.
El realismo. Eduardo Acevedo Daz
En el Ateneo, hasta la fusin con la Sociedad Uni-
versitaria, ocurrida en 1886, el espiritualismo sigui
siendo mayora, mientras que el positivismo avan-
zaba en la Universidad. Junto a jvenes que se vin-
cularon a su Seccin de Filosofa, daban vida a la
institucin figuras relevantes de anteriores genera-
ciones espiritualistas, entre ellas Pedro Bustamante,
Jos Pedro Ramrez y Juan Carlos Blanco. En el
caso, interesa particularmente la actividad de este
ltimo, porque asumi la responsabilidad de enjui-
ciar pblicamente al naturalismo literario.
El Dr. Blanco, en 1882, dict dos conferencias: La
Novela Experimental e Idealismo y Realismo, refu-
tando en ellas las tesis sostenidas por Emilio Zola en
Le Romn Experimental, que haban levantado gran
polvareda en el Viejo Mundo. Como bien lo sealara
Zum Felde, la crtica a las posiciones expuestas por
el jefe de la escuela literaria naturalista tuvo ribetes
de alegato, como corresponda a la formacin fo-
rense de su autor. No se hizo el anlisis de ninguna
de las obras de Zola o de otros escritores realistas,
sino que se impugnaron los conceptos que aquel
669
libro contena sobre la novela experimental: se juzg
al Realismo segn su teora y no segn sus obras. Tal
trabajo crtico tuvo como punto de partida el estudio
de las conexiones existentes entre la filosofa positiva
y la escuela naturalista y apunt a demostrar los per-
niciosos efectos de la indebida extensin del afn
positivo. Los prrafos que se transcriben ilustran
respecto de aquella relacin y este riesgo, a la par
que testimonian sobre otro aspecto de la pugna espi-
ritualismo-positivismo,
"No ha transcurrido largo tiempo todava, de la poca
en que el entusiasmo, esa forma exaltada del sentir, era
el motor de las acciones, dominaba la generalidad de los
espritus y elevaba el pensamiento a regiones etreas
para buscar all la explicacin o el misterio indescifrable
de las cuestiones en controversia. Entonces se argumen-
taba a priori en religin, en filoso/ia y hasta los actos
ms generales de la vida. Las cosas han cambiado. Hoy
se argumenta a posterior/': hoy se argumenta con la
ciencia y con el hecho. No investigo el origen ni es mi
objeto tampoco decidirme en favor del ayer o del
presente. Consigno la mutacin operada, nada ms. No
slo en las ciencias exactas y de observacin experi-
mental se argumenta con la ley correlativa y con el
hecho, sino tambin en poltica, en moral, en literatura y
finalmente en todo aquello, ideas o actos, que pueda ser
objeto de juicios.
Despus de esta comparacin en que son evi-
dentes las preferencias del disertante, cuando no su
nostalgia, a pesar de que se hubiera propuesto no
decidirse "en favor del ayer o del presente" Blanco
critica sin ambages al positivismo y su consecuencia
literaria: el naturalismo. No llega, sin embargo, a la
adjetivacin extrema de Juan Carlos Gmez, que til-
dara a Zola de "repulsivo e indecente", o al juicio de
Melin Lafinur, para quien el escritor francs
"calumnia a la sociedad, denigra al hombre; su
novela no ve ms que lo sombro y lo innoble de la
vida humana; rebaja tos sentimientos del lector y co-
rrompe el gusto literario".
"Por extensin de su sentido propio deca Blanco se
ha adoptado una palabra para designar la nueva corriente
de opiniones: positivismo. Mal poltico el que no sea
positivo, prctico; mal ciudadano el que tampoco lo
sea: lrico el que en moral desdee el positivismo, y por
ltimo, el literato y la obra de arte deben ser igualmente
positivistas. Prescindir por el momento de toda
referencia a la moral y la poltica, como tambin a la filo-
sofa, para contraerme a los principios del positivismo
en literatura... Con esa palabra positivismo, que en
literatura se convierte en esta otra naturalismo, se
ha llegado a las ms inconcebibles extravagancias.
Cinco aos ms tarde, en un artculo sobre la
novela uruguaya, Samuel Blixen que desde 1890
hasta su muerte, ocurrida en 1911, fue uno de nues-
tros mejores crticos literarios, habindose especia-
lizado en la crtica teatral daba por seguro la
llegada al pas de las tendencias generales de un "si-
glo literario nacido entre los arranques alborotado-
res del lirismo romntico, entre el estruendo de
Hugo, Vigny, Lamartine y Lord Byron, para morir
tranquilo en brazos de la novela cientfica, de la
670
novela de estudio y observacin que se alimenta del
genio de Zola, de Daudet, de Dumas hijo, de Prez
Galds y de Pereda''.
Entre nosotros, el trnsito de una a otra actitud
esttica tuvo como protagonista a Eduardo Acevedo
Daz, cuya narrativa a partir de Ismael, aparecida
en 1888 evidencia su "conversin al realismo", para
usar la expresin de Roberto Ibez, correlato
literario del positivismo filosfico, as como el ro-
manticismo lo era del clsico espiritualismo filosfi-
co. Esta filiacin no supone desconocer un hecho
explicable precisamente por la condicin de autor de
transicin que distingue a Acevedo Daz: su positi-
vismo como bien lo sealara Ardao estaba asen-
tado sobre el subsuelo romntico de los aos mozos y
en cierta medida permaneci ligado a l, tanto en
literatura como en poltica, consecuentemente, fue
forzoso que por su obra ubicada entre dos mun-
dos "corrieran jugos subidos desde el terreno his-
trico en que su personalidad anmica hunda las
races", a pesar de su empeo en que el fruto no
fuera romntico.
Como puede observarse, la evolucin filosfica de
Eduardo Acevedo Daz ejemplo tpico de la que,
experimentaron varios integrantes de nuestra inte-
ligencia en la segunda mitad del siglo pasado inte-
resa por su vinculacin con la filiacin literaria de su
novelstica, objeto de controversia desde los primeros
anlisis crticos que ha merecido.
En la dcada del ochenta, al igual que otros fir-
mantes de la "Profesin de Fe Racionalista" del 72,
adhiri al positivismo. Su juicio sobre la significa-
cin intelectual de ngel Floro Costa, donde se per-
cibe la simpata que le inspiraban los trabajos de
aquel "precursor bien acentuado de las nuevas
ideas" y, ms claramente, el artculo titulado Ideales
de la Poesa Americana, premiado en Buenos Aires y
ledo en el teatro Coln el 12 de octubre de 1884,
indican que para entonces Acevedo Daz ya haba
sido ganado por el ideario positivista.
En dicho artculo, con "acentos de reflejos com-
teanos", anota acertadamente/ E. Etcheverry Stir-
ling, el autor postula la vinculacin de poesa, cien-
cia y progreso:
"La poesa, en efecto, que ha servido a la ciencia,
sembrando presentimientos de felicidad no sentida, y
arrojando como un polvo de luz en los senderos que
abriera en la sombra temerosa dice Acevedo no ha
concluido por lo mismo su misin; adquiere, al contra-
rio, mayores proporciones ante las soberbias conquistas
del progreso".
Reclama del escritor una actitud que contribuya
al mejoramiento de la sociabilidad que lo rodea, un
arte comprometido, que deviniera en docencia; la
poesa deba contribuir a:
"Levantar con sus cantos instituciones elevadas que
decaen, retemplar las conciencias que desmayan, dar
una nota ms alta a las virtudes, encelar los sentimien-
tos de gloria, mantener perpetua la trova al honor, aadir
nuevas ofrendas a la patria, tejer coronas al mrtir, al
i : . /
CONTEMPORNEA
Eduardo Acevedo Daz, Director de El Nacional. Caricatura de Oli
# " "
hroe, al apstol, precediendo e las justicias de los
tiempos, y fortalecer en el seno de la familia el culto del
amor no conocido por las sociedades antiguas; todo
esto pertenece al reino de la poesa americana".
Y en lo que tiene que ver con la narrativa, Acevedo
Daz, ms adelante, har caudal de su valor didcti-
co, destacando el que corresponda a la novela hist-
rica:
"Sociedades nuevas como las nuestras, aun cuando
acojan y asimilen los desechos o la flor, si se quiere, de
otras razas, necesitan empezar a conocerse a si mismas
en su carcter e idiosincrasia, en sus propensiones na-
cionales, en sus impulsos e instintos nativos, en sus
ideas y pasiones. Para esto es forzoso recurrir a su
origen, a sus fuentes primitivas y a los documentos del
tiempo pasado, en que aparece escrita con sus hechos,
desde la vida del embrin hasta el ltimo fenmeno de la
obra evolutiva. Posesionados del mdium y de los fac-
tores que en l actan, impuestos de la marcha que ha
seguido la sociabilidad, de las causas determinantes de
su desarrollo y del proceso de los mismos males que la
afligen, es que podemos y debemos trazar pginas lite-
rarias que sean el fiel reflejo de nuestros ideales, erro-
res, hbitos, preocupaciones, resabios y virtudes... (...).
...ah est el tema, el histrico, que ofrece dilatados
campos al talento para buscar en los mltiples detalles
del gran drama el secreto de instruir almas y educar
muchedumbres, aunque las muchedumbres que se edu-
quen y /es almas que se instruyen no lleguen a ser las
coetneas del escritor".
Para cumplir con esa labor educadora, con la obli-
cin que tenan los "espritus cultivados" de servir a
"nuestras Repblicas" y "coadyuvar con eficacia a
engrandecer los destinos que vienen persiguiendo",
Eduardo Acevedo Daz proyect el ciclo de novelas
histricas. Dice al respecto en el artculo que se viene
examinando en rigor una carta abierta al crtico y
amigo E. E. Rivarola titulado La novela histrica,
y que fue publicado el 28 de setiembre de 1895, en El
Nacional:
"Cre que los sentimientos de la patria y del valor, los
amores del gaucho, sus instintos, sus desnudeces, sus
herosmos, sus crueldades estudiadas conjuntamente
con los sucesos a que se adunan de una manera estre-
cha formando con ellos un solo y vasto cuadro de
vigoroso colorido, merecan bien ser descriptos en
romance, sin faltar a la debilidad exigible respecto a los
hechos, ni al detalle exacto respecto a las costumbres.
Cre tambin que aisladamente, el simple estudio de
costumbres perjudicaba el inters, desde que no hara
resaltar los perfiles enrgicos de la sociabilidad,
faltando el teatro de la lucha verdadera; y que era ante la
luz de la historia que deban desfilar instintos y pasiones
en toda su intensidad, en todo su brillo, con todos sus
tintes siniestros, para definir aptitudes y caracteres.
Entonces escrib ISMAEL la novela que precede a NATI-
VA sin que con las dos haya llenado todava el plan
que me impuse. No he llegado al trmino u objetivo final
que me propuse; pues por lo que dejo consignado, se
habr Ud. apercibido que Nativa no es una novela aisla-
da, sino le segunda, de una serie con trabazn l gica
entre si y solidaridad completa con los vnculos
histricos".
A l os efect os, Acevedo D az se encont r aba en
excepcionales condiciones, porque contaba tanto con
672
el incentivo necesario para emprender la obra como
con la informacin que deba manejarse para levarla
a cabo. Al respecto, es altamente ilustrativo este
prrafo de Espnola:
"Tuvo en su hogar, desde sus primeros das, la cons-
tante mencin del pasado nacional. Entre los suyos
anduvo la historia. A los diecinueve aos... es soldado
de una revolucin que fue de las ltimas guerras tpica-
mente gauchas. Le entr directamente por los ojos, as,
la imagen que era fiel representacin de los combates de
la Patria Vieja trasladada despus a sus novelas con no-
bleza artstica insuperada en Amrica. Se enfrenta, asi-
mismo, con los postreros grandes soldados de la anti -
gua manera de los criollos, Timoteo Aparicio, Anacleto
Medina, y con el gaucho en todava incontaminada esen-
cialidad".
;
Por lo dems, Acevedo Daz posey atributos inte-
lectuales no comunes: inteligencia, capacidad de ob-
servacin y captacin, memoria, que sumados a su
frrea voluntad le permitieron realizar una copiosa
labor literaria, escribiendo como dice en carta a su
amigo Alberto Palomeque a "horas reglamenta-
rias; vale decir: en horas inhbiles para otras tareas
ms premiosas y de ms provecho.
Pero hay ot ro hecho que i mport a seal ar: l as
obras que han hecho de Acevedo Daz uno de. los
grandes de las letras uruguayas las escribi en los
perodos que debi permanecer alejado de la activi-
dad poltica. Sus primeras creaciones Brenda, Is-
mael, Nativa, El combate de la tapera. Grito de Glo-
ria y Soledad aparecieron durante su exilio en la
Repblica Argentina, que se extendi desde 1875 a
1895, aunque en algunas oportunidades cruzara el
Plata para participar en movimientos revoluciona-
rios o con la intencin de reincorporarse a la vida
poltica; y las ltimas: Mines y Lanza y Sable, des-
pus de haberse ido definitivamente del pas, a raz
de los sucesos polticos de 1903.
Eduardo Acevedo Daz naci en el Pueblo de la Res-
tauracin, el 20 de abril de 1851, en un hogar "patricio y
blanco por los cuatro costados", para utilizar la fel i z
expresin de Sergio Deus. En su educacin, cuyo
decidida intervencin su abuelo, el Gral. Antonio Daz,
hombre de singular cultura, que hablaba y l ea el ingls,
conoca bastante el latn, escritor y periodista.
:
Segn
Deus, Acevedo Daz se si nt i atrado por la carrera de
las armas, aunque en definitiva opt por las letras, hacia
las cuales tambin se inclinaba. Tal vocacin por las
cosas militares y las lecturas que hizo sobre ellas, le
dieron un conocimiento poco comn en un civil respecto
del arte de la guerra, que le fue muy til en su posterior
labor literaria.
Ingres a la Facultad de Derecho en 1869, abandonn-
dola al ano siguiente para incorporarse a las filas revo-
lucionarias, de Timoteo Aparicio; particip en el
combate de la Unin y en las batallas del Sauce y Ma-
nantiales, habiendo descripto la primera en carta a sus
padres, segn se vio en el fascculo N 52: "Candombe-
ros " y "principistas".
\ Terminada la guerra, volvi a la Capital, revestido del
prestigio que le daba haber "pasado por la prueba del
agua y del fuego", dice Palomeque, quien lo conoci por
entonces. Inmediatamente, aquel joven de apenas vein-
tin aos despliega una Intensa actividad. Preside el
Uno de los retratos ms divulgados de Acevedo Daz
club nacionalista Juventud y dirige su vocero La Rep-
blica; mi l i t a en el Club Universitario y en el Racionalista,
adhiriendo, segn se viera, a la "Profesin de Fe Racio-
nalista"; lee y publica algunos trabajos sobre la cues-
tin religiosa, de neto corte anti -clerical: La Diosa
Razn y el Racionalismo respuesta al anatema del
vicario Jacinto Vera, La mujer uruguaya y su
educacin religiosa y Conceptos sobre religin; y rinde
varios exmenes en la Facultad de Derecho: Derecho
Civil, Comercial, Penal, Constitucional y de Gentes.
Despus de los sucesos de enero del 75, se incorpor
a la redaccin de La Revista Uruguay semanario de
carcter cientfico y literario, de intencin no-poltica
fundado por A. Palomeque y que, en sus comienzos,
cont con la colaboracin de Agustn de Vedia, Fran-
cisco Bauza, Jos R. Mendoza, Mariano Pereira y Alci-
des de Mara; un duro articulo publicado en dicha
revista, nico vocero opositor en aquellas circunstan-
cias, le vali diecinueve das de crcel a Palomeque,
Acevedo Daz y Juan C. Rodos y, a los dos primeros,
seguidamente, el destierro a Buenos Aires.
En esta ciudad, se vincul con el Comit Revolucio-
nario que presida el Dr. Jos Ma. Muoz, colabor en el
peridico del mismo, titulado El 10 de enero!, cumpli
algunas comisiones por cuenta de aquel Comit y cruz'
el Plata con las fuerzas revolucionarias que mandaba el
Cnel. J. Arre Interviniendo en el combate de Perseve-"
rano, donde fue derrotado el ejrcito gubernista coman-
dado por el Cnel. Gaudencio, al que oportunamente se
hizo referencia. Vencida la "Tricolor", Acevedo Daz pas
al Brasil y de all a la Argentina, radicndose en Dolores.
Regres durante la dictadura de Latorre, para ocupar
la direccin de La Democracia, "que se mantena en una
lnea de oposicin mesurada y prudente, destinada a
marcar una conducta y a indicar una presencia, pero evi-
tando cuidadosamente el enfrentamiento directo con la
situacin", dice el ya citado Deus. Por pocos das,
Acevedo se ajust a esta lnea, celosamente defendida
por el Dr. Juan Jos de Herrera; pero la muerte del cau-
dillo Mximo Ibarra, "sin proceso, ni sentencia legal",
motiv un dursimo editorial, en que se enjuiciaba al
entonces comandante Mximo Santos, y, en definitiva, el
retiro del Director del rgano nacionalista, ante el
reproche de Herrera y la posibilidad de una represalia
oficialista: el 13 de agosto de 1876, Acevedo _ tomaba
otra vez el camino del exilio, su gesti n habla durado""
menos de una semana.
Radicado en Dolores, trabaj como procurador, cola-
borando con todas las iniciativas que pudieran benefi -
ciar a la comunidad que lo habla acogido; se cas en
1881 con Concepcin Cuevas, con quien tendra seis
hijos varones y una hija, nacida cuando ya era Director
de / Nacional. En 1887, vino a Montevideo, hacindose
cargo de la direccin de La poca; poco dur su estada
en el Uruguay: a comienzos del ao siguiente volvi a la
Argentina, pasando a vivir en La Plata y ms adelante a.
la localidad de Florencio Vrela, en la provincia de
Buenos Aires, donde fue Inspector de Escuelas. .En.
1895, segn se viera en el fascculo N 57: Oligarqua y
revolucin, volvi a su patria; de su actuacin posterior
habr oportunidad de escribir al tratar los sucesos en
que fue actor de relieve.
La primera novela de Acevedo Daz fue publicada
como folletn, simultneamente, en La Nacin de
Buenos Aires y La Razn de Montevideo, entre
diciembre de 1885 y febrero de 1_886; apareciendo
en mayo de ese ao en forma de libro.
Considerada una novela menor, Brenda, por su
artificiosidad argumental y tono romntico, cuando
no almibarado, es muy semejante al comn de las
producciones que en la poca y por estas latitudes
caracterizaron al gnero. Sin embargo, como ha
sealado Rubn Cotelo, este ttulo, as como Mines,
aparecida en 1907, interesa porque en ella queda
evidenciada la actitud idealizadora que su autor tuvo
hacia las costumbres y valores de las clases altas de
la sociedad, a las que l pert eneca como caracteri-
zado patricio. Fue, por lo dems, una obra bastante
criticada y de relativo xito, aunque Rubn Daro la
calificara de "deliciosa".
En el mes de mayo de 1887, mientras ocupaba la
direccin de La poca, en forma de folletn, Acevedo
public los primeros captulos de Ismael, su segunda
novela, que se edit en Buenos Aires al ao siguiente,
si endo i mpresa en La Tri buna Naci onal , diario
entonces dirigido por Agustn de Vedia.
Ismael relata sucesos ocurridos en tiempos de la
Patria Vieja. A un prlogo donde fundamentalmente
a travs del dilogo y con rigurosa objetividad se da
el marco histrico Montevideo, la campaa y el
clima ideolgico perfilndose algunos personajes,
le sigue una segunda parte en que aparece el prota-
gonista, que da nombre a la novela, Ismael, desarro-
llndose primero un episodio romntico individual y
luego los hechos insertos en el acontecer histrico:
673
los prolegmenos de la revolucin y la Batalla de Las
Piedras momento culminante de esta parte y de la
obra; y, a manera de eplogo, dos captulos en que
Montevideo vuelve a ser el escenario, retomndose el
ritmo discursivo.
En ochenta y cuatro entregas, que se extendieron
desde el 25 de octubre de 1889 hasta el 6 de febrero
del ao siguiente "Opinin Pblica, diario mon-
tevideano dirigido por Alberto Palomeque, public
Nativa la segunda novela histrica de Acevedo
Daz, que poco despus apareci como libro, tam-
bin en nuestra capital. A esta obra, la ms autobio-
grfica de Acevedo, le sigui, en 1892, su mejor
cuent o: El combat e de l a t apera, que sal i en el
diario La Tribuna, editado en Buenos Aires bajo la
direccin de Mariano de Vedia; y, en agosto del
mismo ao, tambin en La Tribuna, comenz a
publicarse Grito de Gloria, la tercera novela hist-
rica, continuacin de Nativa, que como libro se edit
a mediados de 1893. En 1894, al tiempo que se ree-
ditaban sus ttulos anteriores en Montevideo, Aceve-
do D az di o a a est ampa Sol edad, novel a que no
tuvo buen eco en la crtica. Al respecto, dice el autor
en la dedi cat ori a del ej empl ar que ent reg a su
esposa:
"Pobre Soledad: Es el fruto ms indgena de mi suelo
nativo, y sin embargo, lo han negado. Verdad que es
raro. Es un cuento con fondo de historia, y una historia
con fondo de cuento. Mis crticos no lo han entendido".
En 1907, cuando Acevedo Daz era Embajador en
la Repblica Argentina, se public Mines folletn
romntico al que ya se ha hecho referencia y siete,
aos ms tarde, en Montevideo, apareci Lanza y
Sable, seguramente escrita mucho tiempo atrs, en
la que nuestro novelista volvi a ocuparse de un tema
histrico: el comienzo de la guerra civil cuando el
Gral. F. Rivera se alz contra el Gobierno de Oribe.
Ismael fue el primer ttulo de! ciclo pico que el
autor se propuso desarrollar para hacer resaltar los
lineamientos ms vigorosos de nuestra historia,
aquellos que le daban al pas su "fisonoma propia";
para unos esta novela inici una tetraloga otros,
como se ver, hablan de trptico o triloga que con-
tinu con Nativa y Grito de Gloria y culmin, veinte
aos despus, con Lanza y Sable. No hay duda de
que estas cuatro obras "estn ligadas por la voluntad
creadora del autor", al decir de Rodrguez Monegal;
lo prueban varios artculos aparecidos en el momento
de editarse Ismael, donde se habla de los "cuatro
volmenes" o "libros ", una carta de Acevedo Daz a
Palomeque en que habla de Nativa, todava no
terminada y prrafos de la ya citada carta abierta
al critico Rivarola, publicada en 1895. En cambio, se
ha discutido la importancia relativa y la ubicacin de
las novelas en el conjunto del ciclo, derivando de ello
diferencias de nomenclatura que, segn algn cr-
tico, expresan encontradas motivaciones histricas,
cuando no polticas. Las posiciones al respecto, pue-
den resumirse como sigue:
674
Para Alberto Zum Felde que en 1921, en su Cr-
tica de la literatura fij una posicin reiterada en su
obra posterior: Proceso Intelectual del Uruguay
las novelas Ismael, Nativa y Grito de Glora "com-
ponen el t r pt i co f uert e y admi rabl e", al que no
puede incorporarse Lanza y Sable, para formar una
tetraloga, porque "carece del vigor artstico y de la
verdad histrica de las primeras". Consecuentemen-
te, este crtico redujo el ciclo pico a las tres primeras
obras, calificndolo como "triloga histrica".
Roberto Ibez, en el estudio que sirvi de
prlogo a la edicin de Ismael hecha en 1953, prueba
que antes de ser publicada en libro la referida nove-
la, su autor "ya haba decidido componer una tetra-
l og a", cuyos l mi t es ser an el Grito de Asencio
tras una mencin del Cabildo Abierto de 1808 y el
primer impacto de los bandos tradicionales, resuelto
en la renuncia de Manuel Oribe a la Presidencia dla
Repblica.
"Esos treinta aos escasos, que apartan la insurrec-
cin nacional de 811 y la apertura del cisma civil entre
1836 y 1838 dice Ibez constituyendo para l
con forme a una palabra que le es grata los PRIMOR-
DIOS DE NUESTRA NACIONALIDAD. Y sta, intuida en
su gnesis, ocupa el centro de la obra. Porque, segn la
certera anotacin de Espnola, el pueblo oriental es el
protagonista del ciclo. V el propio Acevedo Daz, dando
relieve a su designio, dice en las primeras pginas de la
tetraloga que asistiremos al "alumbramiento difcil" de
"una nacionalidad briosa e indomable". Y refleja ese
"alumbramiento difcil", en ISMAEL: con el advenimiento
de Artigas y "los primeros pasos... de una generacin
heroica". Y la pasin temprana, la crisis del sueo
artiguista, que eriza de lanzas andariegas y de rebeldas
expectantes las soledades del terruo, en NATIVA. Y el
renacimiento incontenible, la sazn de aquel sueo, con
la Cruzada portentosa, en GRITO DE GLORIA. Y la
sbita peripecia civil con las recin estrenadas luchas de
banderas, en LANZA Y SABLE.
Hay asi una simetra profunda, si no extrnseca. El
ciclo pico se explaya desde "la primera generacin",
como la llama b blicamente Acevedo Daz, hasta la gene-
racin que clausura el periodo de los PRIMORDIOS,
dando aciago, aunque superable destino a sus energas
heroicas".
Emi r Rodr guez Monegal en un l i bro de
1968, donde recoge el resultado de investigaciones
espordicas sobre la produccin de Acevedo Daz,
iniciadas quince aos antes discute el argumento
histrico-esttico con que Zum Felde elimin a Lanza
y Sable del ciclo pico, sealando la influencia que
en su actitud pudo tener su ubicacin poltico-
partidaria; y seguidamente expone su propia tesis.
Aun contando a Lanza y Sable, segn Rodrguez
Monegal los cuatro ttulos, esttica e histricamente,
forman t res grupos que, asumen nat uralmente la
forma de un trptico: Ismael constituye la primera
parte, Nativa y Grito de Gloria que ocurren en el
mismo perodo histrico, la Cisplatina, estando uni-
das inextricablemente por la peripecia del mismo
prot agoni st a, Lu s Mar a Bern, confi guran la
segunda parte centro doble del trptico y Lanza
y Sable la tercera y ltima parte.
Por su part e, en un t rabaj o de l os aos set ent a,
.
ngel Rama sostiene que lo importante, lo primero a
destacar, en la produccin acevediana "es la idea del
pl an, no al ni vel de si se t rat a de una t ri l og a, o
una tetraloga, que es de competencia muy super-
ficial, sino al nivel de la supeditacin de la materia
literaria a una interpretacin que corresponde a
una filosofa de la historia que es donde se muestra
con ms evidencia el remanente romntico en que se
mova este realista".
Ahora bien, para Acevedo Daz, las acciones mili-
tares eran los jalones, los elementos_de_sostn de la
historia poltica nacional; en ellas, se expresaba el
esfuerzo de toda la comunidad que pona en juego
su propia existencia y no solo el de algunas perso-
nalidades relevantes. En consecuencia, para seguir el
proceso de la idea nacional, de la formacin del esp-
ritu de nacionalidad objeto de su obra narrativa
debi enhebrar una serie de hechos militares: el mo-
vimiento de Asencio, la Batalla de. Las Piedras, la
resistencia al invasor dura prueba en que los
orientales debieron luchar solos, siendo traicionados
por sus hermanos de allende el Plata en el momento
de enfrentar a un enemigo mucho ms poderoso,
la gesta de Olivera en cuya narracin se aprecia
claramente el decisivo papel de ese mundo hetero-
gneo que lo acompaa, formado por indios, negros
y gauchos, quienes en definitiva fueron los verdade-
ros creadores de la nacionalidad, Sarand, batalla
en que la "unificacin nacional" aparece simboli-
zada tanto por la presencia de los tres lugartenientes
de Artigas: Lavalleja, Rivera y Oribe, cuanto por la
del gauchaje y los indios que antes haban peleado
junto al Primer Jefe de los Orientales,
En resumen, haci endo a un l ado el moment o en
que se produce la divisin de los orientales en bandos
opues t os t ema i nsi nuado en Gri t o de Gl ori a y
desarrol l ado en Lanza y Sabl e, l a novel st i ca de
Acevedo Daz contiene su tesis sobre el nacimiento y _
desarrollo de la nacionalidad oriental, "centralizada en
una serie de acciones militares donde un pueblo, al
of recer su sangre, expresa del ni co modo que
puede hacerlo, instintivamente, pasionalmente, sus
ideas". En tal proceso, Asencio y Las Piedras cons-
t i t uyen el moment o de emergenci a del esp ri t u na-
ci onal , t odav a "embozado en el esp ri t u conj unt o
del virreinato rioplatense en oposicin al espaol";
Cataln "marca con su sangre popular la vocacin
nacional llevada al extremo del sacrificio "; Olivera y
Sarand, finalmente, testimonian la expansin victo-
ri osa "del i mpul so naci onal , que redi me l a sangre
vertida en Cataln e impone la independencia,
dando l ugar a l a expansi n de una raza ori gi nal
donde se mezclan diversas sangres, aunque todas al
servicio del blanco''.
Una escena del Montevideo finisecular. El Recreo del Prado, 1896
675
Poesa gauchesca
y narrativa criollista
La historia de la poesa gauchesca del Ro de la
Plata ha escrito Lauro Ay estarn es la de la ms
sorprendente alquimia literaria, que dio como resul-
tado "uno de los cuerpos orgnicos ms diferencia-
dos y originales en la literatura de las tres Amricas
del siglo XIX".
Los testimonios de algunos viajeros que visitaron
nuestro territorio en las postrimeras del siglo XVIII
informan sobre una singular aficin al canto y la gui-
tarra; Concolorcorvo dice que se "pasan as semanas
enteras tendidos sobre un cuero cantando y tocan-
do" y Jos Espinosa y Tello, que estuvo un tiempo en
Montevideo, durante el ao 1794, a la espera de
reembarcar para Espaa en la expedicin Malaspi-
na, se adentr en la Banda Oriental y tom contacto
con el gaucho, respecto del que escribi:
"S/ es verano se van detrs del rancho a la sombra y se
tumban; si invierno, juegan o cantan unas raras
seguidillas desentonadas, que llaman de Cadena, o el
Perico, o Mal-Ambo, acompandolo can una
desacordada guitarrilla que siempre es un triple. El
talento de cantor en uno de los ms seguros para ser
bien recibidos en cualquier parte y tener comida y
hospdale".
El origen de las canciones que cant el gaucho,
para deleite personal o de los reunidos alrededor de
los fogones, en bailes, casorios, ruedas de pulpera,
se remontaba ala poesa lrica popular espaola, que
lleg a nuestras costas desde los primeros tiempos de
la colonizacin. De ella extrajo los elementos que
memoriz, modific o recre segn sus preferencias;
espritu vivaz y repentista al decir de Eneida San-
sone fue capaz de crear las letras que necesit para
expresarse con voz ms propia, impregnndolas de
un encanto brbaro, spero, cargado de intenciones
y de socarronera y en el que aflora un viril y hondo
sentimentalismo.
Haca fines del siglo XIX, surgieron algunas com-
posiciones en que sus autores hombres de ciudad y
alfabetos describan escenas y personajes del mun-
do rural, utilizando expresiones propias de sus po-
bladores; es el caso de la "Relacin exacta de lo que
ha sucedido en la expedicin a Buenos Aires que es-
cribe un Sargento de la Comitiva en este Ao de
1778", cuyas dcimas como lo sealara Ayesta-
rn no eran gauchescas, pero relataban un hecho
ocurrido en nuestro territorio, haciendo referencia al
estado de su ganadera y a las labores de faena, en
trminos que anticipan estilsticamente la posterior
poesa gauchesca escrita.
A partir de la poesa tradicional gauchesca te-
niendo como antecedente directo composiciones
como la citada en el prrafo precedente, que perte-
necen a la etapa llamada de "los precursores" (1777-
1810) surgi la poesa gauchesca, cuyo propsito
era "contar verdades" relativas a los sucesos que
676
ocurrieron a partir de 1810, afirmar la voluntad de
independencia, exaltar hechos militares, reformar,
ilustrar o ensear. Al principio, en la etapa de "los
primitivos", que se extiende hasta mediados de los
aos treinta, prevaleci el tema patritico, dndose
posteriores variantes segn el color de quien escriba
y el momento en que lo haca. As, despus de
haberse ocupado de la Revolucin y sus peripecias y
de expresar la amargura y desazn causada por la
dominacin luso-brasilea, pas a criticar a quienes
se enriquecan a expensas de la patria naciente o
hizo la apologa del Gobierno "de la Defensa" o "del
Cerrito" y la consecuente diatriba contra el adversa-
rio, pero siempre, con esta poesa, se apunt a dar
testimonio de la circunstancia, prevaleciendo la ac-
titud comprometida o, por lo menos, abiertamente
crtica. Para Ayestarn, una "ceida funcionalidad"
constituy el "rasgo ms acusado" de la primitiva
poesa gauchesca, su razn de ser podra decirse.
Hidalgo, Aracho o Ascasub a su juicio no es-
cribieron sus cielitos, dilogos, media-caas o dci-
mas atendiendo a una "preocupacin retrica" sino
obedeciendo a una "fulminante necesidad de expre-
sin"; el hecho artstico se dio por aadidura,
aunque no por azar, porque los tres eran escritores
de estirpe, capaces de manejar con acierto todos los
resortes estilsticos y con una naturalidad maravillosa
dar en el blanco de la poesa.
Sin perjuicio de que se la cantara y recitara, la
poesa gauchesca fue casi siempre escrita, individua-
lizndose su autor, y, por lo general, impresa, al
principio en hoja suelta. Desde el punto de vista
formal, esta poesa debe a su predecesora oral un
lenguaje que el poeta, hombre de ciudad, imit exa-
geradamente en su afn de acercarse al original;
una frmula mtrica: predomin el verso octoslabo,
que "corre con la fluidez de la palabra cotidiana
pero con la gracia del canto"; y dos frmulas estrfi-
cas: el romance, fragmentado en cuartetas y la dci-
ma.
"Respecto del lenguaje dice E. Sansone se ha
sealado que su sola eleccin ya implica una afirmacin
de independencia. Es cierto que el lenguaje gauchesco
no se separa fundamentalmente del castizo, pero sus
accidentales diferencias producidas en el mbito abierto
de la patria, en el campo, en la pampa, se hacen repre-
sentativas de la patria misma, son de por si frmulas de
rebelda. Al utilizarlos, el poeta gauchesco afirma su
voluntad revolucionaria, vuelve la espalda al auditorio
ciudadano, o, por lo menos, obliga al auditorio ciuda-
dano a seguirlo en su nueva modalidad y se vuelve al
desheredado, al desposedo, a los "puritos mozos amar-
gos" en el estilo "entrador" de los viejos payadores. Al
mismo tiempo, jerarquiza las variantes gauchescas del
idioma castellano, al elevarlas al plano de la poesa
impresa e impregnarlas de un hondo sentido popular".
Otros rasgos a destacar de nuestra primitiva poe-
sa gauchesca son:
Su actualidad: constituy un verbo potico
conjugado en presente, naci atendiendo a las exi-
gencias de la hora; este atributo la distingue de la
El cielito, litografa de Carlos Morel, 1845.
poesa gauchesca posterior, que expres nostalgia por una realidad en vas de desaparicin, deleitndose en
su recuerdo. Como bien lo anotara Ayestarn en su seero trabajo sobre el tema, no rememora hazaas sino
que las vive en el momento, obviando as la trascendencia resonante con que el recuerdo las transfigura. La
muerte, el suplicio y la guerra son vistos como accidentes inevitables, cotidianos, que rondan al poeta, quien
solo subraya con un humor agrio o un sombro gracejo tales eventos.
La reduccin del paisaje a la "dimensin fsica y espi ri t ual del hombre", que es l a escal a si empre
presente, a la que todo se ajusta.
La "organicidad compacta" del movimiento, que aparece como una sol a obra col ect i va en que
hasta los nombres de los personajes Chano o Cont reras pasan de mano en mano: l os i naugura Hi dalgo y
lo hace suyos Ascasubi
"El estilo, en este caso, dice el estudioso antes citado, es una gran superestructura, no una definida expresin
personal, al punto de que si nos propusieran como problema estilstico fijar el autor de una composicin potica de
este grupo, tendramos que recurrir a un criterio histrico persona/es o sucesos a los que se refiere dicha
composicin y que ya trat determinado autor, y no al matiz estrictamente literario de la misma, que presenta
en todos los autores una extraa unidad inquebrantable. No hay una sola nota discordante. Y sin proponrselo
deliberadamente como doctrina esttica nacionalista, sin decretos ni academias, estos escritores dan en la flor
ms diferenciada de la nacionalidad.
Por algo agrega el pueblo la recoge y la fecunda, luego, y la hace sobrevivir hasta nuestros das. Est
apoyada inicialmente en el pueblo aunque no es obra annima de gente de pueblo y hacia l vuelve cuando
muere en el estrato superior".
En la primera mitad del siglo XIX, l os nombres ms importantes de la poesa gauchesca son Bartolom
Hidalgo (1788-1822), Manuel R. de Aracho (1803-?) e Hilario Ascasubi (1807-1875). Asimismo, en forma
accidental, hubo otros autores que hicieron poesa manejando el lenguaje gauchesco: Francisco Acua de
Figueroa (1790-1862), Fernando Quijano (1805-1871), Alejandro Mugarios Cervantes cuya biografa se
estudiara al comienzo de este fascculo y Jos Prego de Oliver (1750-1814).
Bartolom Hidalgo naci en Montevideo, ef 24 de agosto de 1788, en un hogar muy modesto; en 1803, entr
de dependiente en el comercio propiedad de Martn Jos Artigas; y tres aos ms tarde revistaba en la Real
Hacienda, como meritorio. Particip en el combate del Cardal, ocurrido el 20 de enero de 1807, reintegrndose a
677
sus funciones burocrticas una vez desalojados los
Ingleses. Por estos aos trab relaciones con Acua de
Figueroa y Prego de Oliver y produjo poesa culta; tales
composiciones solo interesan a los efectos de desesti -
mar la leyenda de un Hidalgo Iletrado, sostenida durante
largo tiempo.
Adhiri al movimiento revolucionario desde su Inicia-
cin, formando parte de las fuerzas que sitiaron Monte-
vdeo; ocupada la plaza por las tropas al mando de Al-
vear, en uni de 1814, fue nombrado Administrador de
Correos; y posteriormente, bajo el Gobierno de Otor-
gues, desempe Interinamente el cargo de Ministro de
Hacienda y luego el de Oficial Mayor del mismo Minis-
terio.
Datan de los meses de asedio los primeros cielitos
que s atribuyen a Hidalgo, transcriptos por Francisco
Acua e Figueroa en su Diario Histrico del Sitio de
Montevideo. En la anotacin correspondiente al
domingo 2 de mayo de 1813, dice Acua de Figueroa:
"Solan los sitiadores en las noches oscuras acercarse
a tas murallas, tendidos detrs de la contraescarpa, a
gritar improperios, o a cantar versos. Anoche repitieron
al son de una guitarra, el siguiente:
Los chanchos que Vigodet Ha
encerrado en su chiquero,
Marchan al son de una gaita
Echando al hombro un fungueiro.
Cielito de los gallegos, A y!
cielito del Dios Baco: Que
salgan al campo limpio Y
vern lo que es tabaco".
Tambin se le adjudicaron a Hidalgo los versos que
habra cantado un personaje legendario de la poca del
Sitio, Victoria, la cantora:
"Vigodet en su corral
Se encerr con sus gallegos,
Y temiendo que los pialen,
Se anda haciendo el chancho rengo.
Cielito de los mancarrones
Ay! cielo de l os potrillos, Ya
brincarn cuando sientan Las
espuelas y el lomillo".
En 1816, la exitosa representacin de su unipersonal
Sentimientos de un Patriota le vali a Hidalgo ser desig-
nado Administrador de la Casa de Comedias ; a l sigui
La libertad civil que Ricardo Rojas atribuye a Esteban
de Luca y Falcao Espalter a Hidalgo; y, en 1818, El
Triunfo,
De la fecha precedente, se desprende que, en los
comienzos de la dominacin lusitana, nuestro poeta
permaneci en Montevi deo, con el cargo de Censor de la
Casa de Comedias: pero poco aguant esta situacin:
en marzo de 1818 emigr a Buenos Aires. Fue all, a
partir de 1820, que produjo lo ms trascendente de su
obra: enfermo de tuberculosis pulmonar, muri en
Morn, el 28 de noviembre de 1822.
Domingo A. Caillava ha dado como probado que
Bartolom Hidalgo f ue el autor de los siguientes cieli-
tos:
Cielito Oriental, fechado en agosto de 1816.
Un Gaucho de la Guardia del Monte contesta al
manifiesto de Fernando VII y Saluda al Conde de Casa-
Flores con un cielito en su idioma, compuesto en 1820.
Cielito patritico del gaucho Ramn Contreras,
compuesto en honor del ejrcito Libertador del Alto
Per, de 1821.
Al triunfo de Lima y el Callao, Cielito patritico que
compuso el gaucho Ramn Centraras, de 1821.
678 <
Durante su permanencia en \a Argentina, Hidalgo es-
cribi \os dilogos, en donde, segn Zum Felde y otros
crticos llegan ala plenitud las cualidades de su poesa
gauchesca, Escritos en el metro y asonancia del romance
espaol, los acriolla el lenguaje, mucho ms colorido y
jugoso que el de los cielitos, rico en refranes y
modismos, y donde el poeta revela su capacidad de
observacin e ingenio. Es, por lo dems, como ya se
dijera, una poesa "puramente objetiva y social, narra-
cin de hechos, pintura de costumbres, comentario de
sucesos pblicos, primando en ellas el sabor realista y
el tono burlesco". Hidalgo compuso tres obras de esta
naturaleza:
Dilogo patritico, interesante, entre Jacinto
Chano, capataz de una estancia en las islas del Tordi
llo, y el Gaucho de la Guardia del Monte, enero de 1821,
Nuevo Dilogo Patritico, entre Ramn Contreras,
gaucho de la Guardia del Monte y Chano, capataz de una
estancia de las islas del Tordillo, 1821.
Relacin que hace el gaucho Romn Contreras a
Jacinto Chano, de todo lo que vio en las fiestas mayas
de Buenos Aires en 1822
Hilario Ascasubl, segn Rafael Hernndez, hermano
del autor de Martin Fierro y amigo personal de aquel, a la
vez que su bigrafo, 'naci en un punto de la Provincia
de Crdoba que l nunca quiso recordar, a imitacin de
Cervantes, el 14 de enero de 1807", En 1819, siendo
alumno de los Padres Franciscanos en Buenos Aires, se
fug, llegando a viajar a Europa, en calidad de tambor de
una goleta; de regreso a Buenos Aires, se sabe que pas
por Montevideo, en 1824. Vivi en Salta, donde edit por
un muy corto lapso una revista mensual, y luego se
incorpor al Batalln de Cazadores que mandaba el
entonces Cnel. Jos M. Paz; su vida militar, en este y
otros cuerpos de ejrcito, se extendi, durante esta
etapa, hasta 1828, pasando al ario siguiente, despus
del triunfo de Rosas, a la ciudad de Mercedes, en
nuestro pas.
En esta su segunda estada en el Uruguay, fund el
primer peridico escrito en verba gauchesca, titulado El
arriero argentino, del que deca su subtitulo: Diario que
no es diario - Escrito por un Gaucho Cordobs - Dedi-
cado a don Magnifico y a la Comisin de los Cinco - A
cada puerco le llega su San Martin - Imprenta del Univer-
sal. Anunciado como trisemanal (martes, jueves y s-
bado), con cuatro pginas a dos columnas, solo se
public un nmero de tal peridico.
Hacia fines de 1830, Ascasubl volvi a Buenos Aires,
donde fue apresado, permaneciendo casi dos aos en
prisin; logr escapar y volvi a Montevideo, casndose
en diciembre de 1832. En nuestro territorio permaneci
durante casi dos dcadas, alternando los trabajos ms
diversos con a actividad literaria.
En 1851, se enrol en el ejrcito mandado por Urquiza,
participando en la batalla de Monte Caseros en calidad
de Ayudante de Campo; en 1853, rompi con el jefe
entrerriano y se pleg a quienes defendan al Estado de
Buenos Aires", constituido al aprobarse la Constitu-
cin del 11 de abril de 1854. Fue entonces, dice E.Tis-
cornia en su libro sobre los poetas gauchescos, que
Ascasubl i/olvi a esgrimir la stira poltica y escribi, en
su estilo gauchesco, los dilogos y composiciones en
prosa y en verso, que aparecieron en el peridico "Ani-
ceto el Gallo", en todo 1854, mientras el pas no alcanz
la unidad nacional".
Asimismo, contribuy en varias obras de inters
pblico: instalacin de la red de gas en Buenos Aires,
construccin de un ramal ferroviario a la Magdalena y
edificacin del Teatro Coln. En 1862, el Presidente
Mitre, a quien conoca de l sanos de destierro en Mon-
tevideo, lo envi a Pars en misin oficial; su permanen-
cia en Europa se extendi por varios aos, aunque hizo
algunos viajes al Plata; en 1872, la Imprenta Dupont, en
la capital francesa, public sus Obras Completas, en
tres volmenes. Muri en Buenos Aires, el 17 de noviem-
bre de 1875.
Ascasub dice con acierto Lauro Ayestarn forma
parte de la literatura gauchesca uruguaya: entre noso-
tros vivi diecinueve anos en los que public el ochenta
por ciento de su obra, incluyendo las dos primeras en-
tregas del Santos Vega. Escribi en el Uruguay agre-
ga sobre sucesos uruguayos y dentro del ms dife-
renciado acento popular de nuestro pas. Por derecho
conquistado, y no por el accidental y gratuito hecho de
su nacimiento, Ascasubl debe integrar, entonces,
nuestro patrimonio literario en la misma medida en que
el montevideano Hidalgo Integra tambin el patrimonio
literario argentino.
Integrada por una gran cantidad de ttulos pe-
ridicos, hojas sueltas y folletos que en algunos casos
ni llevaban pie de imprenta la produccin asca-
subiana de los aos 1830-1851 constituye ejemplo
acabado de la poesa gauchesca de intencionalidad
poltica, donde su autor revela un dominio total del
material expresivo y clara conciencia de su efectivi-
dad como arma dialctica. Esta doble cualidad se-
gn el esquema aqu aceptado sobre el desarrollo de
la poesa gauchesca define a la etapa de "los gau-
chescos" (1835-1875); consecuentemente, ubica al
poeta cordobs como la figura inaugural de la mis-
ma, seguido por Antonio Lussich (1848-1928).
En el transcurso de este perodo, sin perjuicio de
que se siguieran tratando los temas predominantes
en "los primitivos", vinculados fundamentalmente
con el ya visto propsito de "contar verdades", co-
rregir y mejorar, se agregaron los que servan al
efecto de rescatar una realidad en vas de desapare-
cer, testimoniando sobre el gaucho y su mundo.
En el Santos Vega, ano 1872, Ascasub deca "Al
lector'':
"Mi ideal y mi tipo favorito es el "gaucho", ms o
menos como fue antes de perder mucho de su faz primi-
tiva por el contacto con las ciudades y tal cual hoy se
encuentra en algunos rincones de nuestro pas argen-
tino.
Este tipo es ms desconocido actualmente de lo que
en general puede creerse, pues no considero que sean
muchos los hombres que han podido establecer compa-
racin sobre cunto ha cambiado el carcter del habi-
tante de nuestra campaa por su incesante participacin
en las guerras civiles y por la constante invasin en sus
moradas de los hbitos y tendencias de la vida peculiar
de las ciudades".
Y nuestro Antonio Lussich, en Julio de 1883, al
publicar una nueva edicin de Los tres gauchos
orientales, obra aparecida por primera vez en el ao
1872, deca sobre el mismo asunto:
"...he procurado pintar tipos de una raza que
podra llamarse legendaria y que por la ley domi-
nadora del progreso, tiende a desaparecer, dejando
empero como herencia para las generaciones veni-
deras, el recuerdo de su virilidad, inteligencia y
patritica abnegacin".
Consecuentemente, como ya se dijera, esta poesa
gauchesca poco a poco se ir haciendo nostlgica,
siendo ese sentimiento el que predominar en el
perodo de "los lricos "(1875-1910).
Lussich escribi Los tres gauchos orientales bajo el
impacto de las experiencias que vivi en la "Revolu-
cin de las lanzas ", cuando integr las fuerzas acau-
dilladas por Timoteo Aparicio; de ah, que se haya
comparado el origen de su conocimiento de perso-
najes y situacin con el de Acevedo Daz, Su deuda
con quienes haban sido compaeros en las duras
jornadas revolucionarias, Lussich la reconoce con
emocionado acento en 1883:
"Debo a esos pobres hijos de nuestras campaas las
expansiones ms Intimas de mis veinte aos. En pocas
luctuosas para la Repblica, he compartido sus alegras
y sus amarguras; los he acompaado en el mejor esce-
nario donde podan exhibirse, el campamento; he escu
chado con placer sus canciones picas, sus endechas
amorosas y sus coplas burlescas e intencionadas; he
gozado en sus gratas manifestaciones de contento; he
sufrido con el triste relato de sus pesares. Cuntas veces
la memoria de aquellos tiempos, me absorbe horas
enteras de meditacin, complacindome en recordar los
momentos pasados en compaa de esos desheredados
de la suerte, tan generosos y valientes, como desgra-
ciados y mal correspondidos".
Obra de juventud, impregnada de una frescura y
vigor esenciales y a la que pueden sealarse muchas
tosquedades de estilo y descuidos, dice Eneida Sanso-
679
Fundador de la Sociedad Universitaria, mdico, cate-
drtico de las Facultades de Medicina y de Derecho y
Decano de la primera, Elas Regules, Alcides de Mara,
Lussich y otros hombres de cultura urbana: doctores,
comerciantes y polticos, en total treinta y seis aficiona-
dos a lo gauchesco, formaron la Sociedad Criolla, ins-
titucin recreativo-literaria, la primera de carcter tra-
dicionalista de Amrica.
Hacia 1892, la compaa Podest-Scotti estren dos
piezas de Regules: El entenao y La viveza de Juancito,
seguidas por la adaptacin escnica del Martin Fierro.
En 1894, subi a escena la produccin teatral ms
conocida de este cultor de nuestras tradiciones: Los
gauchitos; asimismo, public sus Versitos criollos, obra
que alcanzarla varias ediciones y que desde la segunda
aparecida en 1900 llam Versos criollos. La
composicin ms estimada y conocida de este volumen
es Mi tapera de la cual dijo Zum Felde que contiene
"algunas expresiones felices"; Ayestarn, por su parte,
ha sealado un hecho Importante: la transmisin oral de
esta y otras poesas, de Regules; "ios orientales
dice olmos primero las dcimas de "M tapera" y I
usgo, un da, las vimos escritas",
Los ltimos payadores Betinotti, Juan de Nava,
Gabina Ezeiza fueron los exponentes de otra lnea
de desarrollo del "lirismo criollo"; carentes de la
fuerza expresiva, del magnetismo de los poetas
gauchescos primitivos, como dice un estudioso del
tema, se aproximan, sin embargo, a la tradicional
corriente de los viejos payadores gauchos, de quienes
heredaron el tono sentimental, la facilidad de impro-
visacin y un lenguaje ms prximo al habla popu-
lar, en que incluyen "vocablos floridos", obedecien-
680
do a necesidades de la rima o para su lucimiento
como cantores.
As como Bartolom Hidalgo fue el iniciador de
una "floracin potica que culmina en Martn Fie-
rro", para usar la expresin de Arturo Sergio Visca,
Benjamn Fernndez y Medina (1873-1960) lo fue de
la corriente narrativa que el crtico nombrado ha
llamado "criollismo narrativo " y que hacia la dcada
del veinte, en nuestro siglo, era la preponderante.
Fernndez y Medina, segn el periodista Francisco
Garca y Santos, autor del prlogo de uno de sus
libros, se inici muy joven en la labor periodstica
"escopeteando a los polticos del montn y rela-
tando sucesos que otros despreciaban por hueros y a
los que Benjamn sacaba punta a fuerza de inge-
nio"; public dos libros de cuentos: Charamuscas
(1892) y Cuentos del pago (1893), uno de poesas,
Camperas y serranas (1894) don de se muestra como
un versificador "fluido y amable que, con pincel
un tanto ingenuo, traza algunos cuadros, idealiza-
dos, de la vida rural uruguaya"; y una antologa
de narradores uruguayos, que incluye, entre otros, a
Eduardo Acevedo Daz, Carlos Reyles, Domingo
Arena, Roberto de las Carreras, Gonzalo Ramrez
Chain y a l mismo, aparecida en 1895.
Los cuentos que formaban los dos volmenes cita-
dos, treinta en total, no eran todos de tema rural,
pero, en 1923, cuando bajo el ttulo "La flor del
pago", se public una seleccin de los mismos, Fer-
nndez y Medina solamente incluy las piezas de
asunto, ambiente y personajes campesinos y en la
nota correspondiente reivindic para s la condicin
de propulsor de "este gnero literario". Dice al res-
pecto nuestro autor:
"Antes de la publicacin de "Charamuscas" puede
decirse que casi no existan los cuantos de carcter local
en la literatura uruguaya. En todo caso, y si mis cuentos
no fueron los primeros, puedo afirmar, en cambio, que
sirvieron de estimulo a todos los que vinieron despus y
permiten considerar hoy a mi pas como uno de los ms
ricos en Amrica, en este gnero literario".
Como lo ha hecho notar Visca, cuyo trabajo se
sigue, la narrativa uruguaya, cuando apareci Cha-
ramuscas, ya contaba con obras en las que era
patente el carcter local, y el color de nuestra vida
colectiva baste citar Caramur de Magarios Cer
vantes e Ismael de Acevedo Daz. Sin embargo, en
la primera, la intencin final del autor no era expre-
sar en su verdad profunda el carcter local, sino
conmover con la presentacin de personajes y situa-
ciones tpica y tpicamente romnticas, haciendo de
lo nacional como se viera un simple agregado de
voces y nombres; y en la segunda, aunque "el carc-
ter, el calor y el color locales aparecen vigorosamente
y se hallan trabados con solidez a la intencionalidad
profunda y final de la novela", es evidente que esa
intencionalidad es en ella de "carcter pico" y que
el carcter local no es lo central, sino que aparece
como una funcin de la intencionalidad pica.
ne, tiene en su haber el valor testimonial: con gran
espontaneidad dio y da una versin de los pade-
cimientos sufridos en las jornadas revolucionarias,
del mal pago recibido por los servidores de la patria,
del engao sellado con la paz y de lo que el autor
consideraba la obra disolvente de los politiqueros.
En tal sentido, Lussich fue un autntico continuador
de la poesa gaucha tradicional.
Jos Hernndez conoci las dcimas de Los tres gau-
chos ori ent al es y est i mul su publ i caci n. La obra
dedicada precisamente a Hernndez apareci seis
meses antes que el Martin Fierro; esta prioridad crono-
lgica, sumada a ciertas semejanzas temticas y esti -
lsticas, ha llevado a algunos crticos argentinos Jorge
Lus Borges, el primero a hablar de que e! poeta
uruguayo sera precursor de! argentino, tesis hoy com-
pletamente descartada.
El xito de Los tres gauchos orientales determin la
edicin de El matrero Luciano Santos de desarrollo
muy semejante al anterior y, posteriormente, de Can-
talicio Qulrs y Miterio Castro en el Club Uruguay, que
cierra el ciclo gauchesco de su autor.
El "lirismo criollo" como lo sealara A.Cailla-
va, que utilizla expresin para distinguir uno de los
captulos en que dividi la historia de nuestra litera-
tura gauchesca se caracteriz por su "propsito
artstico", por su preocupacin por la forma artstica.
Fueron sus representantes mayores Alcides de Mara
(1839-1928) y Elas Regules (1861 -1929).
Benjamn Fernndez y Medina
En consecuencia, habida cuenta que el propsito
de Fernndez y Medina es, precisamente, "constituir
en ncleo de la labor narrativa la captacin y expre-
sin del carcter local", cabe reconocer en l la con-
dicin de iniciador del llamado "criollismo narra-
tivo".
Carrasco; los tres tomos de Montevideo Antiguo -
Tradiciones y recuerdos, de Isidoro de Mara, apa-
recidos entre 1887 y 1895; y Recuerdos de mi tiempo
(1891), de Antonio Pereira.
En el prlogo que Jos Pereira Rodrguez escribid para
la edicin de Artculos publicada en la "Coleccin de
Clsicos Uruguayos", seala la vinculacin de estas cr-
nicas con la produccin de los exponentes ms caracte-
rizados del costumbrismo espaol:
Como costumbrista dice fue, en cierto modo ya
su manera, un Larra, sin mordacidad sarcstica y con
menos sentido potico; un Mesonero Romano mes que
un Estebnez Caldern que con ambos tiene naturales
concomitancias por la facilidad para esquematizar tos
rasgos caractersticos y caricaturescos de un tipo popu-
lar, para abocetar un ambiente, para extraer de la reali-
dad, aparentemente trivial, lo duradero y definidor de un
momento cualquiera de l a vida ciudadana o campesina".
Ms de un critico ha hecho notar la vecindad entre
aquel costumbrismo, primera forma estilstica de la
"prosa del mirar" y la "leyenda", cuya mixtura, como
bien dijera Real de Aza, rebrot de este lado del Atl n-
tico en la feliz realizacin del peruano Palma y sus Tra-
diciones, aunando verdad y fantasa, cercana y distan-
cia, pasado y presente, para rescatar lo singular, lo
"tpico" de nuestras sociedades en trance de moderni-
zacin. Entre nosotros, la obra del peruano tuvo una
influencia directa sobre las Tradiciones y Recuerdos de
De Mara, influencia que Pivel Devoto analiza as:
"En tas pginas de las TRADICIONES, la obra clsica
en su gnero, se sucede el relato de episodios de las
pocas ms distantes; la ancdota, la semblanza de un
personaje, una pintura de ambiente, un cuento o una
conseja, todo escrito en un tono en el que resulta difcil
precisar dnde la historia, basada muchas veces en
recuerdos vagos, limita con la fantasa y la novela. Es
explicable que un escritor, como De Mara que no conce-
ba sus libros con mayor orden por la alta de mtodo a
que se senta inclinado por naturaleza, cautivado por la
belleza del estilo, por el tono amable y superficial de las
narraciones que se suceden sin plan cronolgico o
temtico, haya tomado a las TRADICIONES por modelo
de su libro, fenmeno por otra parte comn en una
poca en que la obra de Ricardo Palma alcanz en
Amrica tan grande notoriedad e influencia".
Prosa del mi rar y el vi vi r
Bajo este ttulo, Carlos Real de. Aza incluye:
Los escritos que recogen el testimonio y los
recuerdos de quienes trataron de dar una imagen de
su
propio contorno, creando una literatura que
supera el valor simplemente
circunstancial, prosa del vivir
La prosa del mirar emparentada con el
costumbrismo de origen espaol, preanuncio romntico
del futuro realismo literario incluy, entre otros ttulos,
el libro titulada Artculos (1884), en que Daniel Muoz
reuni las crnicas que haba publicado en La Razn
bajo el seudnimo literario de Sansn
681