La Cultura de La Transgresion Lidia Girola

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 32

99

La cultura de la transgresin. Anomias


y cultura del como si en la sociedad mexicana
1
Lidia Girola
Introduccin
EN LOS LTIMOS tiempos
2
diversos hechos han conmocionado a la opinin
pblica en Mxico.
En septiembre del ao 2008, sicarios de Los Zetas, grupo relacionado a
crteles de la droga, arrojaron granadas de fragmentacin entre la multitud que
festejaba el Grito de la Independencia en la ciudad de Morelia, en el estado
de Michoacn, y al ser aprehendidos e interrogados, uno de ellos dijo que le
haban indicado arrojarlas donde no hubiera gente, pero como haba gente
por todas partes, decidi tirarlas igual. El resultado fueron ocho muertos y
un centenar de heridos.
En junio del ao 2009, hubo un incendio en una guardera subrogada por
el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a particulares en el estado de
Sonora, en el cual murieron 48 nios y otros 70 resultaron con lesiones graves.
Las autoridades encargadas de supervisar las condiciones de operacin no lo
hicieron, o solaparon las irregularidades. Los dueos no cumplieron con las
normas vigentes en cuanto a seguridad. Ms de un mes despus, y rdenes
de captura de por medio, los supuestos responsables de la tragedia seguan
prfugos; el IMSS demor la publicacin del listado de guarderas subroga-
das, y cuando fnalmente lo dio a conocer, se pudo constatar que muchas de
ellas estaban en manos de polticos y sus familiares.
1
Una versin diferente de algunas de las ideas que se tratan en este texto puede verse en
Girola (2009).
2
Eso no quiere decir que no haya habido hechos impactantes anteriormente, slo quiero
remarcar el grado al que hemos llegado actualmente.
0099-0130-GIROLA.indd 99 03/12/2010 09:37:29 a.m.
100 ESTUDIOS SOCIOLGICOS XXIX: 85, 2011
En julio del mismo ao, lderes de la comunidad mormona del munici-
pio de Galeana en el estado de Chihuahua se opusieron a pagar rescate por
uno de ellos que haba sido secuestrado, y a pagar tributo a las bandas del
crimen organizado que operan en el estado, y fueron a su vez levantados
y ejecutados.
En la vida cotidiana de las grandes ciudades mexicanas, la gente co-
mete infracciones de todo tipo (estacionarse en doble y triple fla, robar
la luz colgndose de las lneas elctricas, instalarse en las banquetas para
vender productos diversos sin permiso y sin pagar impuestos, intentar pagar
sobornos a los policas y funcionarios, evitar hacer las declaraciones fscales
correspondientes, comprar pelculas y discos piratas, y un largo etctera).
La tolerancia para con estas conductas transgresoras es muy grande, ya que
siempre es posible encontrar razones: mi carro no estorba; las pelculas
legales son mucho ms caras, para qu vamos a enriquecer a las distribuido-
ras; la gente tiene el derecho a ganarse la vida como pueda.
3
Es innegable que hay una gran distancia y diferencia entre conductas
que implican la infraccin de reglamentos diversos, y los delitos del crimen
organizado de los cuales los sealados al inicio de este texto son tan slo
un ejemplo entre muchos; tambin hay que tener en cuenta que la trascen-
dencia que puede tener la corrupcin de las autoridades es mucho mayor,
en principio, que la que puede tener la transgresin casi folklrica del que
compra un video ilegal a un vendedor ambulante. Sin embargo, todo esto es
una muestra de una situacin preocupante, que se refere a la prdida de sen-
tido normativo, y a la aparente descomposicin cada vez mayor del sistema
de valores sociales que aquejan a nuestra sociedad. La tolerancia a la trans-
gresin, la no vigencia de reglas aceptadas discursiva e idealmente pero ino-
perantes en la prctica, la escasa o nula respuesta o sancin tanto de los ciu-
dadanos como de las autoridades con respecto a conductas que contravienen
normatividades existentes o incluso elementales principios de convivencia
y honradez, y la presencia de formas culturales que podramos denominar
como de doble o triple moral, son manifestaciones claras de la situacin
prevaleciente.
Uno podra preguntarse por qu estamos como estamos? Una opi-
nin frecuente tiende a achacar la responsabilidad a la cultura de los mexi-
3
Transgredir pequeas reglas que parecen inofensivas (como fumar en un rea donde
est prohibido, circular sin licencia, dar propina para agilizar un trmite) o tolerar comportamien-
tos delictivos justos (como es el caso de plantones que obstaculizan el trnsito libre de perso-
nas, la privacin de la libertad a servidores pblicos como medio de presin) () son muestras
de la tolerancia a prcticas irregulares que son vistas como normales en diversas esferas del
comportamiento social, seala Jurez (2006: 265).
0099-0130-GIROLA.indd 100 03/12/2010 09:37:29 a.m.
GIROLA: LA CULTURA DE LA TRANSGRESIN 101
canos, desde la poca colonial hasta la actualidad. Autores tan connotados
como Octavio Paz se han hecho eco de esta visin, que asigna a la supuesta
modernidad y civilidad mexicanas un carcter artifcial y falso, de mala co-
pia de la legalidad y las virtudes de las sociedades industrializadas de Oc-
cidente.
4
Una hiptesis que subyace en este trabajo es que esa situacin anmica
y de aceptacin de la transgresin como regla, no es un problema cultural, o
al menos no es slo un problema de la cultura propia de los mexicanos, sino
que responde a la estructura social, econmica y de poder que confgura a
la sociedad mexicana, y que incide en, e interacta con, las formas que la
cultura asume.
Otra hiptesis es que los miembros de la sociedad mexicana desarrollan
una compleja gama de predisposiciones a actuar que pueden implicar el
no respeto al orden normativo convencionalmente aceptado, que se originan
en conductas y prcticas recurrentes e internalizadas a travs de mltiples
procesos de interaccin y socializacin, que a su vez reproducen esas prc-
ticas.
5
En ese sentido, puede hablarse de una arraigada cultura de la trans-
gresin en Mxico.
Lo que se intenta mostrar es que la realidad imperante actualmente en
la sociedad mexicana con respecto a las normas es el resultado complejo de
muchos factores: de una historia peculiar en la que la identidad nacional se
construy en gran medida con base en la mistifcacin y el disimulo;
6
de una
especfca organizacin econmica, poltica y social jerrquica, desigual y ex-
cluyente (Gonzlez Casanova, 1983); y de las formas adaptativas, muchas
4
Lo que en otro trabajo he denominado la hiptesis de la carencia (Girola, 2007: 66).
Esta manera de ver el problema, si bien an no est superada (cfr. Hernndez Prado, 2007: 169-
177), ha sido ampliamente cuestionada por la sociologa latinoamericana, ya desde Gonzlez
Casanova (1983).
5
Estas predisposiciones se asemejan en cierta medida a lo que el socilogo estadou-
nidense Talcott Parsons denominaba disposiciones de necesidad, porque confguran acti-
tudes, prejuicios y conductas interpersonales adquiridas en los procesos de socializacin en
ciertos ambientes y que son dinmicas y de hecho se modifcan a lo largo del tiempo, aunque
su ritmo de cambio puede ser lento. Tambin, y quiz sea aun ms pertinente, se puede enten-
der el trmino en el sentido que le daba Bourdieu como habitus, o sea como un conjunto de
disposiciones y actitudes que se generan y reproducen de acuerdo con la posicin social y el
horizonte de expectativas del grupo al cual se pertenece, destacando el carcter no obligatorio
ni consciente, sino profundamente interiorizado de la puesta en prctica de ciertas conductas
reiteradas.
6
Desde Hernn Corts en su relacin ambigua con la corona espaola, hasta la necesidad
de ocultar las propias opiniones y necesidades por parte de los sectores sometidos, se confgu-
raron formas elpticas de comunicacin que en cierta medida permanecen hasta la actualidad
(cfr. Garca Canclini, 2009).
0099-0130-GIROLA.indd 101 03/12/2010 09:37:29 a.m.
102 ESTUDIOS SOCIOLGICOS XXIX: 85, 2011
veces perversas, que la gente ha encontrado para sobrevivir y arreglrse-
las en esa situacin.
7
Es claro que la situacin no es nueva, y que una de sus caractersticas
principales es la ambigedad. Como seala Fernando Escalante, hay mbitos,
tiempos, circunstancias, en que se puede esperar un cumplimiento bastante
general y pacfco del orden jurdico; hay confictos que se ordenan y se pro-
cesan dentro de la ley; pero hay tambin ocasiones en que el orden social se
reproduce al margen de la legalidad (Escalante Gonzalbo, 2004: 139).
En este trabajo, primero se mencionan las distintas perspectivas con las
que pueden estudiarse las funciones de las normas en la sociedad; luego,
algunas dimensiones que hay que tener en cuenta al estudiar rdenes norma-
tivos; en un tercer apartado, las distintas formas de anomia, su relacin con el
clientelismo, el corporativismo y la corrupcin; y fnalmente, la transgresin
como una forma cultural de respuesta a las condiciones econmicas, socia-
les y polticas prevalecientes.
Para qu sirven las normas?
La importancia del estudio del orden normativo es reconocida por las ciencias
sociales en general y por la sociologa en particular desde sus mismos inicios
como disciplina cientfca. La sociologa se ha ocupado sistemticamente de
las normas, porque una pregunta crucial es cmo los seres humanos pueden
vivir juntos, a pesar de que los intereses, los deseos y las ambiciones, las
habilidades, las conductas y las visiones del mundo de las personas son a
veces tan diferentes que pueden resultar incluso contradictorias o antag-
nicas. La existencia de un orden normativo
8
se presenta como la nica va
que garantiza un mnimo de estabilidad y acuerdo, como el factor que hace
posible la convivencia.
A pesar de ello, no se cuenta con una defnicin unvoca del concepto
de norma, e incluso el inters o el punto de partida para su estudio pueden
ser muy diferentes. Aunque en este trabajo voy a tomar como sinnimos
los trminos norma y regla, es conveniente tener en cuenta la diferencia plan-
teada por mile Durkheim en cuanto al carcter interiorizado de la norma,
frente a la exterioridad de la regla (Durkheim, 1967: 8, 9, 10). En cuanto a
7
Larissa Lomnitz explica muy bien esto en su prolfca obra, desde Cmo sobreviven los
marginados (Lomnitz , 1978) a otros textos que se comentan ms adelante en este trabajo.
8
Estoy hablando de orden normativo en un sentido amplio: desde los reglamentos y
leyes hasta los principios de socialidad, usos, costumbres y reglas de juego de la interaccin
cotidiana.
0099-0130-GIROLA.indd 102 03/12/2010 09:37:29 a.m.
GIROLA: LA CULTURA DE LA TRANSGRESIN 103
las convenciones sociales, se puede decir que se referen a regularidades en
los comportamientos de la gente, que son bastante estables y arbitrarias. Max
Weber las diferenciaba de las costumbres porque tienen un carcter ms pres-
criptivo, y de las normas jurdicas porque no existe un cuerpo administrativo
o grupo especfco encargado de hacerlas cumplir.
9
Si bien una distincin en-
tre normas, reglas y convenciones sociales puede resultar muy pertinente
en otros contextos, dejar para otra ocasin la discusin del problema en cuan-
to a las diferencias y defniciones.
En la historia de la sociologa, se han reconocido al menos cuatro fun-
ciones principales que cumplen las normas en toda sociedad o grupo social,
y a partir del nfasis otorgado a cada aspecto o funcin, se han originado
cuatro enfoques principales en el estudio del orden normativo: el integrativo
estabilizador, el cognitivo, el identitario y el que subraya las consecuencias
que normas y reglas disfuncionales pueden tener en cuanto al cambio y el
conficto. El primer enfoque hace hincapi en la dimensin cohesionante y
procuradora de estabilidad y equilibrio de las normas, y en su papel para
que los miembros de un grupo o sociedad se sientan parte de la misma. El
segundo, en que las normas permiten conocer y re-conocer el entorno social,
llevan a los sujetos a percibir como normal el mundo propio y a desconocer
o no ver las incongruencias en los procesos de interaccin. El tercero se cen-
tra en el papel de las normas como constructoras de la identidad grupal,
estructurantes del entramado de relaciones interpersonales y defnidoras de lo
que va a ser considerado como propio de las tradiciones y costumbres de cada
comunidad. El cuarto se refere a las disfunciones de las normas, tanto desde
el punto de vista de la innovacin como de la desviacin, el conficto y el
delito.
En Amrica Latina, y en Mxico especfcamente, no ha habido hasta
ahora muchos estudios terico conceptuales acerca de las normas y los
investigadores han preferido abordar el tema en relacin con problemas
concretos, por lo general relacionados con los contenidos normativos en
diversos mbitos y su mayor o menor lejana con respecto a fnes e ideales
sociales presuntamente asumidos, y tambin referidos a la transgresin, la
inobservancia y la ambigedad normativas prevalecientes. Ms que ver en
el incumplimiento un factor de innovacin y dinmico, que hablara de la
creatividad de la gente frente a situaciones inestables o de precariedad, estos
estudios mayoritariamente sealan los efectos perversos de variado tipo y
las consecuencias des-integrativas de la ilegalidad y el no respeto al orden
normativo.
9
Para una discusin reciente del tema, vase Miller (2008).
0099-0130-GIROLA.indd 103 03/12/2010 09:37:29 a.m.
104 ESTUDIOS SOCIOLGICOS XXIX: 85, 2011
Existencia, validez, legitimidad, vigencia y vinculatoriedad
de las normas
Para entender el problema de por qu en muchos casos el incumplimiento
de las normas forma parte de la normalidad en Mxico, es necesario ha-
cer una serie de distinciones que permitirn, espero, ahondar un poco en la
cuestin. En primer lugar, hay que reconocer que dentro de reglas, normas
y convenciones pueden adems distinguirse muchos tipos: las relativas a
usos y costumbres, que por lo general no tienen una expresin escrita sino
que responden a lo que podramos denominar tradiciones, y los reglamentos
y leyes que habitualmente s tienen una expresin escrita. Adems, las nor-
mas pueden, segn su campo de aplicacin, referirse a cuestiones morales,
religiosas, jurdicas, y un largo etctera.
10
En el caso de las normas jurdicas, es conveniente distinguir diversas
caractersticas o dimensiones con respecto a los complejos normativos, que
se referen a la existencia, legitimidad, validez, vigencia y fuerza vinculante
de las normas en un grupo social o sociedad determinados.
Brevemente, se puede sealar que una norma social existe si alguna
instancia (autoridad normativa o la sociedad o sus grupos) la ha emitido y
si sus destinatarios la reconocen como tal. Es vlida si es aceptada y es leg-
tima segn las razones aducidas para aceptarla (Weber, 1974: 26-27). Esto
da pie para sostener que una norma existente puede ser vlida, porque es
aceptada, pero no legtima, en el caso por ejemplo de que la aceptacin se
deba a la amenaza de un castigo. Un matiz que puede introducirse es el rela-
tivo a la vigencia de las normas. Una norma est vigente si los destinatarios
la aceptan como un principio prctico de ordenamiento de su conducta, no
slo como un principio ideal. Y por ltimo, tambin hay que tener en cuenta
la diferencia, planteada por muchos estudiosos de la materia, entre verse
obligado a respetar una norma, porque de no hacerlo habr una sancin, y el
sentirse obligado, que se refere a una conviccin acerca de la correccin o
la bondad del principio del cual la norma es manifestacin. A esto se le llama
vinculatoriedad normativa (cfr. Hart, 1980; Gonzlez Lagier, 1995).
No es ocioso tener estas distinciones en mente, dado que los procesos de
interaccin social implican por lo general la negociacin y adaptacin con
respecto a normas, reglas, usos y convenciones. En ciertas condiciones puede
presentarse tanto el caso de que las normas y prescripciones simplemente
no existan, como que existan pero tan slo como prescripciones ideales sin
vigencia prctica, o que la gente, aun cuando siente la obligacin, como no
10
Para una descripcin de diferentes tipos de normas, vase Girola (2005: cap. 3).
0099-0130-GIROLA.indd 104 03/12/2010 09:37:29 a.m.
GIROLA: LA CULTURA DE LA TRANSGRESIN 105
se ve obligada por instancias externas, tenga una conducta laxa en relacin
con la aplicacin universalista del orden normativo.
Transgresin y anomias
En la actualidad, la problemtica relativa a las normas se enfoca en gran
medida a la cuestin de la transgresin y a una situacin que fue observada
hace ya ms de ciento cincuenta aos por mile Durkheim, a la cual carac-
teriz como anomia. A pesar de lo que su raz etimolgica podra llevarnos
a pensar, Durkheim seal que la anomia puede referirse a problemas que
no tienen que ver solamente con la falta de normas en un mbito especfco
(la vida econmica o la vida matrimonial) en un momento determinado, sino
con la imposibilidad para la sociedad de fjar claramente los lmites para
la accin de los sujetos, y en caso de que se contraviniera el orden conven-
cionalmente aceptado, con la imposibilidad de sancionar la transgresin
(Durkheim, 1974). Podemos decir entonces que para el autor francs, la ano-
mia implica tanto falta de reglamentacin, que es algo que puede subsanar-
se formulando la normatividad requerida, como falta de regulacin, que es
un problema ms serio, en la medida en que implica tanto la imposibilidad
por parte de la sociedad de fjar restricciones a la accin de los sujetos, como
de sancionar las transgresiones, como de imbuir en los miembros del grupo el
sentimiento, y provocar las conductas, relativas a la necesariedad del respeto
al orden normativo.
El tema ha sido retomado por muchos autores a lo largo de la historia de
la sociologa. Entre ellos, por Talcott Parsons, quien seal que la anomia se
produce cuando no se cumple con las expectativas mutuamente generadas,
tanto por los actores, como por las instituciones. Es una falta de complementa-
riedad entre lo que se espera que la gente y las instituciones hagan, y lo que
efectivamente stas y aquella hacen (Parsons, 1966: cap. 2).
Robert Merton, por su parte, introdujo un matiz fundamental: variadas
respuestas a la anomia se presentan no slo en cada individuo, sino en los
distintos grupos sociales. En las sociedades modernas, que valoran excesi-
vamente el xito, y sus componentes de dinero y poder, no todos los sectores
sociales estn en condiciones de alcanzar las metas culturales considera-
das valiosas, no todos cuentan con los medios que la sociedad debera pro-
veer para alcanzar dichas metas. Es as, entonces, que se producen distintas
conductas adaptativas a tal situacin. Los miembros de la sociedad, desde el
que se retrae y por lo tanto rechaza las convenciones e ideales sociales, hasta
los sectores que ya que no cuentan con medios lcitos de acceder al xito,
0099-0130-GIROLA.indd 105 03/12/2010 09:37:29 a.m.
106 ESTUDIOS SOCIOLGICOS XXIX: 85, 2011
echan mano de recursos ilcitos para lograrlo. Es el caso, segn Merton, de
las mafas o de las maquinarias polticas en Estados Unidos, que utilizan
mecanismos clientelares (cf. Merton, 1964).
11
Un jurista latinoamericano, Carlos Santiago Nino, plante por su parte
que en nuestros pases existe un tipo especial de anomia, al que llam ano-
mia boba, bsicamente centrada en la inobservancia del marco normativo,
la ilegalidad y la corrupcin, que implica que las conductas de los actores
generan una situacin en la que nadie cumple con las normas, y todo mundo
sale perjudicado (Nino, 1992).
stos son tan slo algunos ejemplos de cmo puede enfocarse el tema
de la anomia, ya que hay muchas acepciones del trmino, que se referen a
realidades similares pero no idnticas.
12
Por mi parte, creo que en Mxico
(y probablemente, en general, en Latinoamrica) sera correcto hablar ms
bien de anomias, en el sentido de que pueden producirse situaciones an-
micas de origen muy diverso, que pueden combinarse y sumarse entre s.
As, podemos considerar anomias:
a) por superposicin de cdigos valorativo-normativos;
b) por la contraposicin entre moral ideal/moral prctica;
c) por ambigedad/ambivalencia en las prescripciones normativas o en la
aplicacin de las sanciones pertinentes en caso de transgresin;
d) tambin como un subproducto perverso del sistema de dominacin, en
una sociedad jerrquica y escasamente democrtica;
e) por complejizacin y tecnifcacin de las soluciones propuestas por el
Estado a la desigualdad social prevaleciente (asistencialismo y pater-
nalismo en lugar de previsin social, por ejemplo), que favorecen la
exclusin, la discrecionalidad del apoyo, etctera;
f) por prevalencia de la impunidad frente a la transgresin y el sentimiento
de desvalimiento que esto genera.
Veamos esto con un poco ms de detalle, primero con relacin a los in-
cisos a), b) y c) y luego respecto de los incisos d) a f).
11
Robert Merton estudia tanto a las mafas como a las maquinarias polticas estadounidenses
a mediados del siglo XX, es probable que la situacin haya cambiado algo ahora.
12
Para Peter Waldmann, por ejemplo, el atributo anmico debe reservarse para designar
aquellos episodios y comportamientos que se distinguen por una desregulacin completa (cfr.
Waldmann, 2003: 140).
0099-0130-GIROLA.indd 106 03/12/2010 09:37:30 a.m.
GIROLA: LA CULTURA DE LA TRANSGRESIN 107
Superposicin de cdigos y diferencias entre normatividad
ideal y normatividad prctica
Es posible observar en Mxico, en la vida cotidiana, una superposicin de es-
tructuras valorativas y normativas, algo as como (al menos) un doble o triple
conjunto de cdigos morales.
Por lo menos uno de los sistemas de valores presentes en nuestra cultura
es de contenido particularista, y puede tener componentes tradicionales, a ve-
ces relacionados con marcos simblicos mgico-religiosos, los cuales avalan
a nivel institucional ordenamientos localistas y asimtricamente jerrquicos
de dominacin, como el clientelismo, y sustentan aun hoy la presencia de
caudillos o caciques y formas discriminatorias de relacin tanto en la comu-
nidad como dentro de la familia. Es un complejo simblico relacional que
tiene su origen tanto en las formas de organizacin social precolombinas,
como en las coloniales, y que surge de y refuerza una estructura de domi-
nacin fundamentalmente autoritaria, centralista, que supone mecanismos
paternalistas y de exclusin aceptados por la mayora de los sectores sociales
a lo largo de siglos.
Otro sistema de valores es el que acostumbramos llamar moderno, con
contenidos universalistas, societarios, con infuencias cognitivas y de racio-
nalidad instrumental; que avalan la conformacin de instituciones de cor-
te democrtico; propician la autonoma individual, y estiman la responsa-
bilidad moral y cvica, la libertad y la igualdad. Surge de, y propicia, una
sociedad moderna, dinmica y liberal, con movilidad social tanto horizontal
como vertical.
Otro sistema de valores, presente sobre todo en zonas urbanas y grandes
ciudades y que incipientemente est surgiendo principalmente en la cultura
de los jvenes y los sectores con mayores contactos con otras sociedades,
plantea contenidos diferentes relacionados con el rechazo a las formas actua-
les de instituciones como la familia y la escuela, y se asocia con las poco
claras posibilidades de un futuro promisorio y estable que aquejan a la mayor
parte de las nuevas generaciones: la lealtad a los pares, el rechazo a los com-
promisos formalizados institucionalmente; los cambios en los roles sexua-
les y de gnero; la demanda de tolerancia frente a las diversidades, todo eso
es parte de este nuevo conjunto de valores que algunos asocian con una cultu-
ra post-tradicional.
13
Qu valores se pongan en juego depende de la clase so-
cial, el origen rural o urbano de los actores, el nicho generacional que ocu-
pen en un momento dado, y el estadio del proceso de aculturacin en que se
13
Con la cultura del post-deber, como la denomina Lipovetsky (1996).
0099-0130-GIROLA.indd 107 03/12/2010 09:37:30 a.m.
108 ESTUDIOS SOCIOLGICOS XXIX: 85, 2011
hallen los sujetos y los grupos implicados en los procesos de interaccin.
14

Pero adems, estos diversos sistemas de valores y las normas y prcticas de
ellos derivados se aplican no slo segn el habitus de los actores implicados,
sino tambin segn la situacin (laboral, familiar, poltica) en que los actores
se encuentren.
15
Si bien la conformacin de las predisposiciones a actuar
en circunstancias determinadas, o sea de habitus especfcos, tiene que ver
con la posicin social que cada actor o grupo ocupa en la sociedad, hay que
descartar cualquier tipo de respuesta automtica o totalmente previsible: la
respuesta a la situacin implica la negociacin y ajuste tanto de las normas
como de los comportamientos.
16
Podramos decir, adems, que la negociacin permanente y las transac-
ciones entre normatividades y valores tradicionales, modernos y post no son
tan slo un asunto subjetivo, de pragmatismo acomodaticio y no consciente
por parte de los actores, sino la forma peculiar que asumen las relaciones
interpersonales en la sociedad mexicana contempornea.
La no vigencia de un nico sistema de valores predominante, la presencia
de cosmovisiones superpuestas y la articulacin e hibridacin de diversos
sistemas de valores y normas da origen a, y constituye, una forma especial
de anomia valorativa, que implica que en una situacin determinada, los re-
ferentes valorativos no se presenten claros y distintos para los actores in-
volucrados y esto da margen a una amplia gama de opciones discrecionales
que es bastante habitual en nuestra sociedad. Podramos decir entonces que
la anomia es la norma. Esto podra hacer pensar en la confguracin de un
nuevo sistema valoral hbrido, peculiar y post-tradicional, que podra hasta
cierto punto explicitarse y ser observado en los procesos de socializacin.
Sin embargo, es ms bien un conjunto abigarrado de prcticas diversas y
contrapuestas que deja el comportamiento de los actores a la suerte de deci-
siones circunstanciales, por parte de individuos no siempre conscientes de las
consecuencias de su accionar, que promueven prcticas que hacen a un lado,
14
En este aspecto es relevante lo sealado por Merton, en el sentido de que la anomia (y
por extensin los valores y normas) tiene un impacto distinto segn los diferentes estratos y cla-
ses sociales de los actores involucrados (Merton, 1964).
15
Esto es parte del carcter pragmtico y negociado de las normas, en trminos de la et-
nometodologa.
16
Para poner un ejemplo: la misma persona que al contratarse para trabajar tiene expec-
tativas completamente especfcas acerca de cunto y cmo quiere cobrar, y se relaciona con
su empleador en trminos de racionalidad instrumental, respeta los criterios de honradez en su
trabajo (no se roba cosas) y trata de ser efciente, puede, si un da est llegando tarde al trabajo,
pasarse un semforo con luz roja y al ser detenido por un ofcial de trnsito, intentar sobornar-
lo para que no le aplique la multa o lleve su automvil al corraln.
0099-0130-GIROLA.indd 108 03/12/2010 09:37:30 a.m.
GIROLA: LA CULTURA DE LA TRANSGRESIN 109
muchas veces por necesidad y conveniencia particular o grupal, principios
universalistas, de civilidad y de equidad sociales.
A esto se suma una situacin que ya fue detectada como tpica de las
sociedades industriales avanzadas desde el inicio mismo de la sociologa
como disciplina cientfca, y que consiste en la coexistencia de lo que mile
Durkheim denominaba una moral ideal y una moral concreta o real (cfr.
Lukes, 1984). La sociedad mexicana, ms all de su carcter emergente
(para decirlo con uno de los eufemismos de moda) y aunque no forme parte
de los pases ms avanzados industrial, tecnolgica ni socialmente, compar-
te sin embargo esta caracterstica. Por un lado, es posible reconocer sistemas
de normas y valores ideales, aceptados como referentes simblicos pero no
prcticos, que expresan una visin idealizada de la sociedad, cada vez ms
abstracta y general, que todos conocemos, pero que no siempre aplicamos.
En general la normatividad ideal tiene que ver con valores y prescripcio-
nes que se corresponden con lo que podramos denominar imaginario social
moderno, con algunos matices especfcos, de los que la gente se siente
especialmente orgullosa (la importancia de la familia, la generosidad del
mexicano, el valor de las tradiciones). Por otro lado, existe un conjunto de
normas procedimentales, reglas de convivencia y patrones de sociabilidad,
un complejo sistema operante que comprende las prcticas reales y los cdi-
gos implcitos de los actores sociales, reconocido slo parcialmente, que im-
plica conductas que los actores no reconocen como propias o de las que no
pretenden vanagloriarse (por ejemplo, el individualismo del primero yo,
del cual por lo general no se es consciente). Lo que se percibe como normal
es diferente de lo deseable o correcto, en trminos ideales, pero es lo
convencionalmente esperado.
Diversos investigadores en el campo de las ciencias sociales en Mxico
han reconocido esta situacin, a la que han planteado como la contraposicin
entre orden formal y orden real (cfr. Lomnitz, 2002; Duhau y Giglia,
2008), dimensin fctica versus dimensin ideal (cfr. Salles y Tuirn, 1998)
o como desfases existentes entre el nivel del discurso y el de las prcticas
en la sociedad mexicana (cfr. De Oliveira, 1998). Tambin se ha sealado la
diferencia entre valores proclamados y valores asumidos (Flores, 1997).
Asimismo esto ha llevado a algunos estudiosos e incluso a los comunicadores
de los medios a hablar de la presencia de una doble moral en Mxico.
17
Y
17
En la literatura sociolgica reciente, la referencia a esta situacin de nuestra cultura
aparece cada vez con ms frecuencia. Por ejemplo, en un artculo publicado en 1998, Vnia
Salles y Rodolfo Tuirn sealan que en Mxico, Las diferentes imgenes acerca de la familia se
sustentan en una mezcla de realidades e ilusiones, hechos y fantasas. En ellas siempre estn
presentes dos dimensiones: una fctica y una ideal (). Que estas imgenes planteen prototipos
0099-0130-GIROLA.indd 109 03/12/2010 09:37:30 a.m.
110 ESTUDIOS SOCIOLGICOS XXIX: 85, 2011
a cierto connotado jurista a decir que: El problema fundamental de Mxico,
desde el punto de vista poltico constitucional, consiste en el divorcio fre-
cuente entre la normalidad y la normatividad (Tena Ramrez, 1977; citado
por Daz y Daz, 1997).
18
Ambigedad en la formulacin/ambivalencia en la aplicacin
y subproductos perversos
En la sociedad mexicana, rasgos importantes son tanto la ambigedad en la
formulacin de las leyes, como la ambivalencia en cuanto a su aplicacin.
Si bien estas caractersticas no son exclusivas de Mxico, ya que una somera
revisin de las entradas en internet acerca del tema muestra que leyes am-
biguas hay en todas partes (tanto en las leyes sobre el aborto como sobre el
tabaco; en las leyes ambientales y las de construccin; en los permisos para
abrir empresas y negocios, como en la proteccin de los nios, y un largo
etctera; y las entradas corresponden tanto a Iberoamrica como a otras re-
giones del mundo), lo que llama la atencin en Mxico es que la ambigedad
forma parte de la Carta Magna de la Repblica. Las tensiones y ambige-
dades forman parte del cuerpo mismo de la Constitucin, ya que en ella se
acoplan estratos normativos diversos () que determinan la heterodoxia del
ideales no quiere decir que la realidad se ajuste necesariamente a ellos (cfr. Salles y Tuirn,
1998; cf. tambin Salles, 2001). Por su parte, Orlandina de Oliveira seala que En cuanto a
las visiones masculinas y femeninas acerca de la vida familiar queremos llamar la atencin
sobre los desfases existentes entre el nivel del discurso y el de las prcticas. () entre los hom-
bres los cambios en el discurso preceden a los cambios en las acciones concretas, mientras que
en las mujeres primero se modifcan sus prcticas, mientras en el nivel de las representaciones
se presentan mayores resistencias a la transformacin (De Oliveira, 1998). En estudios relativos
a los valores de los mexicanos y sus actitudes frente al cambio, Julia Isabel Flores seala que
Al ponderar la magnitud del cambio debe tenerse en cuenta una posible distincin entre valo-
res proclamados y valores asumidos. El mero reconocimiento de un valor nuevo ya implica un
cambio, aunque no sea tan grande si ese valor an no se refeja en el comportamiento (Flores,
1997). Enrique Alduncin, por su parte, remarca la diferencia entre los estereotipos aceptados
del mexicano, y las actitudes que con respecto al trabajo y la responsabilidad parecen existir,
segn las respuestas obtenidas en su estudio (Alduncin, 1993).
18
Esto plantea al investigador una cuestin metodolgica relevante: en las encuestas de
opinin sobre diversos temas (la colaboracin de los hombres en las tareas del hogar, la acep-
tacin de personas diferentes por su raza, su religin o su preferencia sexual, el valor de la
democracia) las afrmaciones de los encuestados se enmarcan en el deber ser de la moral
ideal, en lo polticamente correcto, o refejan la opcin real que la persona tomara en una
situacin determinada? Pareciera que los las precauciones y cuidados tcnicos deberan com-
prender tambin los hallazgos tericos al respecto.
0099-0130-GIROLA.indd 110 03/12/2010 09:37:30 a.m.
GIROLA: LA CULTURA DE LA TRANSGRESIN 111
rgimen constitucional mexicano (Daz y Daz, 1997: 60). En palabras de
Daz y Daz, la Constitucin mexicana de 1917 (que ha dado extraordina-
rias muestras de vitalidad, ya que an rige) es un mbito complejo en el
que se confrontan los infujos autoritarios de la tradicin poltica mexicana
con las instituciones que se prohijaron al calor de las democracias moder-
nas (Daz y Daz, 1997: 65), lo que conduce a identifcar el telos constitu-
cional mexicano como contradictorio. Para ese autor, en la medida en que
la sociedad mexicana no era democrtica cuando la Constitucin de 1917
se elabor, el autoritarismo, la imposicin desde arriba de ciertas reglas y
mecanismos, al parecer era la nica forma que los constituyentes encontra-
ron de inducir la modernizacin jurdica y la democratizacin del pas. Los
dos complejos simblico normativos que conviven contraponindose en
la Carta Constitucional mexicana, son, entonces, por una parte, el del Es-
tado de Derecho, que implica garantas y controles para los ciudadanos,
es universalista y liberal, y se constituy hacindose eco de las Constitu-
ciones estadounidense y de algunas europeas. Es occidental y moderno en
su inspiracin y en sus objetivos. Por otra parte, el del Estado Social, que
implica un modelo de Estado intervencionista, centrado en las reformas
sociales, que inevitablemente, en la medida en que la sociedad mexicana no
era democrtica y no contaba con organizaciones de ciudadanos informados
y conscientes de sus derechos y obligaciones, ni de sus responsabilidades
cvicas, deba ser tambin un Estado autoritario y paternalista.
19
La tensin
entre estos dos modelos, aunque las circunstancias han cambiado, pervive
hasta el da de hoy. Daz y Daz sostiene que la ambivalencia que esto su-
pone ha permitido a los poderes constituidos conjugar alternativamente dos
fuentes distintas para construir su legitimidad: por una parte, se han acogido a
la apariencia sensata de la legalidad; por otra, han actuado discrecionalmente
al amparo de las fnalidades reformistas. Obviamente, como dice el mismo
autor, el verdadero techo del modelo constitucional ambiguo se encuentra
en la tolerancia que le brindan los ciudadanos. Aunque esa tolerancia ha
decrecido, y ha aumentado la manifestacin pblica del rechazo a prcticas
antidemocrticas y corruptas, la sociedad mexicana est acostumbrada a
vivir en condiciones anmicas que son vistas incluso como parte del folclor
y de la propia identidad.
19
Si bien por lo general puede considerarse que los mecanismos autoritarios y paternalistas
fomentan la exclusin del acceso a los bienes y recompensas societales a sectores especfcos,
tales mecanismos, como parte del proyecto fundacional del Estado social en Mxico, propicia-
ban o al menos pretendan propiciar la educacin del pueblo en cuanto a los derechos que podran
ejercer, y por lo tanto, en un inicio, podran pensarse como vehculos de inclusin.
0099-0130-GIROLA.indd 111 03/12/2010 09:37:30 a.m.
112 ESTUDIOS SOCIOLGICOS XXIX: 85, 2011
Esto en cuanto a la ambigedad en la formulacin del marco normativo
legal. Pero adems nos encontramos con la ambivalencia y la oscuridad en
cuanto a la aplicacin de las leyes.
Si bien la nica salvaguarda que tienen los ordenamientos jurdicos
contra la imprevisibilidad de la accin de los sujetos sociales es la apertura
relativa de sus mbitos de regulacin (Daz y Daz, 1997: 63), y esto lleva
a que una cierta ambigedad est presente en la mayora de las leyes en to-
dos los pases, el caso mexicano es peculiar porque la legislacin a veces in-
tenta cubrir un campo muy amplio de posibilidades, incluso contrapuestas
entre s.
Por ejemplo, la nueva Ley Agraria de 1992 intent subsanar proble-
mas derivados de un rgimen peculiar de propiedad colectiva de las tierras
agrcolas, el ejido. As, en la Ley se defnen nuevas reglas de juego, que es-
tablecen la posibilidad de la cesin de derechos y la posibilidad de que el
ejidatario obtenga, por acuerdo de la Asamblea Ejidal, el dominio pleno sobre
su parcela, lo cual le permitira venderla, cosa que anteriormente no estaba
permitida. Sin embargo, a pesar del objetivo del Estado de dar certidumbre
acerca de los derechos de propiedad, la nueva Ley muestra muchos huecos,
poca precisin, y establece regulaciones que pueden ser sujetas a diferentes
interpretaciones (Duhau, 2009). Existen tantas fguras (ejidatarios, pose-
sionarios, avecindados), y tantas posibilidades abiertas para usufructuar la
tierra (algunas legales y otras no tanto, aunque no constituyan delitos), que
la aplicacin de la legislacin se vuelve compleja y confusa, sobre todo consi-
derando que los sujetos a los cuales se les debe aplicar la normatividad muchas
veces ignoran o fantasean con respecto a cules son sus derechos.
20
La ambivalencia en cuanto a la aplicacin de las leyes se manifesta
tambin en el hecho de que a veces es mejor no aplicar la ley, porque eso
constituye un mal menor, o, en el hecho de que la aplicacin se hace dis-
crecionalmente.
Otro ejemplo: en el caso de la urbanizacin irregular,
21
una situacin
sumamente comn en diversas zonas de Mxico, la normatividad existente,
20
Las autoridades locales se hacen de la vista gorda cuando los ejidatarios destinan sus
tierras a usos no previstos por la ley agraria (por ejemplo cuando los rentan como campos de
futbol, en lugar de sembrar maz), siempre y cuando no sean usos considerados delitos por el
Cdigo Penal estatal o federal. La gente no est bien informada, como puede verse en el caso de
una ejidataria, quien a pregunta expresa seala que el dominio pleno (que supondra la propiedad
privada de su parcela), es algo bueno, pero no puede explicar por qu (vase Duhau, 2009).
21
Vase el artculo Estado de Derecho e irregularidad urbana, de Emilio Duhau, a quien
agradezco sus sugerencias y comentarios sobre este tema (Duhau, 1995). Una versin de este
ejemplo apareci ya en Girola (2005).
0099-0130-GIROLA.indd 112 03/12/2010 09:37:30 a.m.
GIROLA: LA CULTURA DE LA TRANSGRESIN 113
que implica pedir licencias para fraccionar y construir, y una vez obtenidas,
proceder a la lotifcacin y urbanizacin de los predios, no se respeta. Por lo
general, los grandes y pequeos fraccionadores venden terrenos a personas de
bajos recursos, que no son sujetos de crdito para los bancos, y que pueden
comprar esos terrenos, porque en la medida en que no estn legalmente
fraccionados ni cuentan con servicios ni autorizaciones de ningn tipo, son
baratos. Una vez que la gente ocup los terrenos y construy sus casas, las
autoridades regularizan la propiedad ilegal. Por una parte, la autoridad hace
como si no estuviera enterada de que se est fraccionando ilegalmente, y
luego legaliza post factum el proceso de lotifcacin y compra-venta irregular,
y lo transforma en regular. Por otra parte, ese proceso se presta para una serie
de manejos poco claros por parte de la autoridad y los fraccionadores: la au-
toridad concede la regularizacin, lo cual implica que puede pedir lealtad
y apoyo poltico a los que han sido regularizados. La regularizacin puede
ser resultado de negociaciones con dinero de por medio. Pero a la vez, el saber
que siempre un fraccionamiento irregular puede, de alguna manera regula-
rizarse, fomenta la urbanizacin irregular, no apegada a la ley existente. Esto
ha sido especialmente grave en zonas como Chimalhuacn,
22
por ejemplo,
donde los terrenos fraccionados, una gran zona por cierto, son anegadizos,
carentes de servicios de agua, drenaje, luz, etc., y donde ni los grandes frac-
cionadores, ni el gobierno, estn en condiciones de proporcionarlos. Qu
pasa con la ley? Si se aplicase tal como est formulada, grandes sectores
de la poblacin quedaran excluidos de la posibilidad de tener vivienda. Si
no se aplica, la gente est a merced de los fraccionadores que proporcionan
terrenos en condiciones inhabitables; pueden llegar a vender varias veces el
mismo lote, y no proporcionan ninguna seguridad al comprador con respecto
a la propiedad legal de algo que tanto le cost conseguir.
Como la normatividad promulgada es imposible de cumplir, la autoridad
tiene pocas opciones: o se hace de la vista gorda, permitiendo toda clase de
irregularidades, y a lo mejor interviene al fnal para poner un poco de orden;
o simplemente tiene que reprimir. En cualquier caso, la discrecionalidad,
la corrupcin y el autoritarismo golpean diferenciadamente segn en qu
posicin social se encuentre uno.
Diversas historias nutren el imaginario institucional y popular con
respecto a la inobservancia efectiva del orden normativo, desde la ancdota
acerca de Hernn Corts, que sosteniendo sobre su cabeza la Real Cdula de
la Junta de Valladolid en signo de obediencia, manifest se acata, pero
22
Vase el video de Ana Lourdes Vega Chimalhuacn: la fundacin de un asentamiento
popular, editado por la UAM-Iztapalapa (Vega, 1999).
0099-0130-GIROLA.indd 113 03/12/2010 09:37:30 a.m.
114 ESTUDIOS SOCIOLGICOS XXIX: 85, 2011
no se cumple,
23
hasta el dicho popular es mejor pedir perdn que pedir
permiso.
Lo cierto es que la inexistencia de normas adecuadas a las diversas si-
tuaciones, la vigencia de normatividades confusas, vagas o contradictorias,
as como la no vigencia prctica de cdigos que se dicen aceptados, y la
superposicin de cdigos operativos e ideales, son todas formas de auspi-
ciar la transgresin recurrente y por lo tanto son caldo de cultivo para la ano-
mia. Por una parte, es frecuente que se generen situaciones equvocas y de
imposicin discrecional para todos, pero especialmente para los sectores ms
desprotegidos de la poblacin, de los mandatos de la autoridad en turno; por
otra parte, la imposicin de una normatividad ideal, as como la pensada para
un modelo de sociedad que difcilmente se compagina con nuestra realidad,
tiene efectos similares.
24
La carencia de normatividad clara tanto como la no vigencia de las nor-
mas, aunque son dos problemas distintos que tienen consecuencias diversas,
inciden directamente sobre las formas que asume la integracin social, pero
adems producen exclusin, en la medida en que hay personas o sectores a quie-
nes la falta de una normatividad aplicable a su situacin deja desprotegidos.
A la vez, la existencia de normas que no contemplan la realidad de los su-
jetos a los que se les van a aplicar, o que estn alejadas de los principios y
valores que deben servir, tambin es generadora de arbitrariedades y exclu-
sin. Podramos llegar a plantear la caracterstica de la universalidad y gene-
ralidad de las normas legales, condicin de existencia del Estado de Derecho,
tambin como un problema, si no se garantizan las condiciones de equidad
necesarias para que los sujetos sean considerados efectivamente responsables
ante la ley. Para las clases subalternas, la anomia en sus diversas modalida-
des es un factor ms que restringe las posibilidades de acceso a los bienes y
recompensas societales; las autoridades promueven la reproduccin de pa-
trones de conducta y prcticas de efectos perversos y los sectores desfavo-
23
Ms all de la verdad o no de la ancdota, las interpretaciones de la misma han sido
diversas: desde los que sealan que con esa actitud Corts iniciaba la singular institucin de la
desobediencia legal que refeja el alma de la colonizacin hispnica (Nino, 1992: 54), a los
que la sealan como la primera muestra de rebelda, oposicin subrepticia, resistencia pasiva
a un poder que se considera arbitrario pero no se est en condiciones de enfrentar. Tambin se
ha visto como la primera muestra del sabotaje silencioso, que como actitud frente al despo-
tismo va a caracterizar valoralmente al mexicano (Alduncin, 1993: 200); otros autores lo ven
como un ejemplo de un antiguo recurso jurdico heredado del medioevo castellano (Escalante
Gonzalbo, 1992: 51 y 55).
24
Para una visin crtica del tema de la supuesta artifcialidad o externalidad de nuestro
sistema jurdico con respecto a la realidad social mexicana, es conveniente consultar los textos
de Gonzlez Oropeza (1997), DAuria (1998) y Castaeda y Cullar (1998).
0099-0130-GIROLA.indd 114 03/12/2010 09:37:30 a.m.
GIROLA: LA CULTURA DE LA TRANSGRESIN 115
recidos encuentran, como estrategias de sobrevivencia, mecanismos que les
procuran alguna posibilidad de satisfacer sus necesidades, aunque no de ga-
rantizar sus derechos.
Para el resto de la sociedad, la anomia con su caudal de confusin ante la
no sancionabilidad clara de las transgresiones, y la superposicin de cdigos
valorativo-normativos, tambin puede provocar exclusin.
Es cierto que la existencia del Estado democrtico de derecho no es la
panacea universal, y que la sola existencia de un orden normativo equitativo
y consensuado no resuelve todos los problemas sociales; sin embargo, es un
factor importante a tener en cuenta.
Otra forma de ver a la anomia es, entonces, como un subproducto per-
verso del sistema de dominacin en una sociedad jerrquica, desigual y con
difcultades de implementacin de procedimientos democrticos, como es
la mexicana.
25
Pero adems, y no es un problema menor, frente a la transgresin de las
normas, tanto convencionales como jurdicas, prima la impunidad. Y esto
tiene varias razones: por una parte, porque no existen los medios ni los meca-
nismos adecuados para imponer al infractor la sancin que le correspondera.
26

Por otra, porque en una sociedad habituada a que en todos los mbitos exista
algn grado de inobservancia o ilegalidad, la transgresin es vista como
cotidiana, como algo que forma parte de la socialidad mexicana.
La anomia puede ser considerada entonces, tambin, como un factor
que alimenta el sentimiento de frustracin e impotencia que experimentan
aquellos que, viendo una situacin que los perjudica o que les afecta, se ven
imposibilitados de actuar o de tan siquiera ser escuchados.
Corrupcin, clientelismo y corporativismo como parte
del desorden normalizado
Indisciplina, desorden e inobservancia de patrones normativos inequvocos
y generales aparecen con frecuencia en diversos mbitos de la vida cotidiana
25
Desde hace ya varios aos, la exclusin es un tema que est siempre presente en el
anlisis sociolgico. Si bien la bibliografa es muy extensa, un texto breve y muy til puede
ser el de Tenti Fanfani (1993), donde se muestra cmo las nuevas formas de organizacin del
mercado laboral en las sociedades latinoamericanas generan nuevas formas de exclusin y
provocan que cada vez ms actores sociales sufran procesos de des-socializacin, prdida de
identidad social y aislamiento.
26
Vanse por ejemplo los casos de los policas de crucero en la ciudad de Mxico, imposi-
bilitados de sancionar a quienes se pasan los altos de luz roja, o a los que cometen infracciones,
que adems los insultan y agreden (Duhau y Giglia, 2008).
0099-0130-GIROLA.indd 115 03/12/2010 09:37:30 a.m.
116 ESTUDIOS SOCIOLGICOS XXIX: 85, 2011
de las grandes ciudades mexicanas.
27
Tanto en el mbito domstico como
privado, en el espacio pblico como en las relaciones entre autoridades,
servidores pblicos y ciudadanos es posible constatar una gran ambivalencia
y difusividad en cuanto a los criterios que rigen el trato del da a da y los
ideales formulados discursivamente. Esto afecta las expectativas mutuas y
a futuro.
Sin embargo, es importante sealar que existen mbitos donde la nor-
matividad se cumple. No es tiempo todava de pensar a la sociedad mexicana
como fallida. Hay espacios donde es posible observar el cumplimiento de
leyes y reglamentos: en la relacin entre consumidores y vendedores, en-
tre estudiantes y maestros en las universidades, incluso entre los bancos y
sus clientes, en principio, y si no surge un conficto de intereses mayor, la
interaccin cotidiana est pautada, y es ms o menos claro lo que se puede
esperar. El metro funciona, en muchas ofcinas pblicas se brinda asesora y
se realizan los trmites correspondientes, en los hospitales atienden a los pa-
cientes, las compaas aseguradoras en general pagan, se respeta la legislacin
anti-tabaco, la gente usa el cinturn de seguridad al conducir su automvil.
28

En la convivencia cotidiana, por lo general, la relacin entre expectativa y
respuesta es relativamente estable y hasta cierto punto previsible.
Cuando lo que est en juego son las relaciones entre consumidor, cliente,
entidades privadas, o algunas dimensiones que en encuestas diversas aparecen
como poco corruptas, como las instituciones de enseanza, las expectativas
en torno al cumplimiento de la ley y el respeto a la normatividad en general
se satisfacen y el caudal de ambigedad normativa disminuye.
Podemos decir que hay micro-rdenes que funcionan. Pero no siempre.
Cuando entramos al terreno de lo pblico, cuando lo que est en juego son
los derechos de los ciudadanos, o la organizacin de intereses colectivos, la
situacin cambia.
29
27
Agradezco las sugerencias de uno de los dictaminadores annimos, en relacin con
este apartado.
28
Tambin es posible encontrar casos de ambivalencia normativa y de no respeto a la le-
galidad en situaciones donde los mbitos y actores son similares, y las prescripciones deberan es-
tar claras: tortuguismo y pedido de mordidas en las ofcinas pblicas, pacientes que no son
atendidos en hospitales pblicos saturados y faltos de camas y mueren en las banquetas o dan a
luz en el camelln (casos como el del Hospital de Xoco), compaas aseguradoras que encuentran
excusas para no pagar, venta de bebidas alcohlicas a menores de edad, gente que conduce su
automvil hablando por el telfono celular, etctera.
29
Peter Waldmann seala que Las sociedades no son casi nunca puramente anmicas,
siempre hay, al lado de los mbitos o las fases en los cuales domina el vaco normativo o una
confusin normativa total, sectores y fases en los que las cosas funcionan de una manera rela-
tivamente ordenada y calculable (Waldmann, 2003: 140).
0099-0130-GIROLA.indd 116 03/12/2010 09:37:30 a.m.
GIROLA: LA CULTURA DE LA TRANSGRESIN 117
Si nos centramos en las relaciones que surgen en torno a la gestin y el
reparto de bienes escasos o disputados entre grupos civiles y diversas ins-
tancias de poder, encontramos que el clientelismo y el corporativismo son
dos de las formas ms comunes que se presentan.
Entendemos por clientelismo poltico el intercambio personalizado de
favores, bienes y servicios de apoyo poltico y votos entre masas y elites
(Auyero, 1999); es un tipo de vnculo desigual, informal y difuso que impli-
ca intercambios verticales, asimtricos, y tambin una especfca forma de
dominacin. Si en sociedades tradicionales involucraba a sectores que vivan
en el nivel de subsistencia con los detentadores de recursos diversos a cambio
de proteccin, en las sociedades actuales la relacin entre el cliente y el
mediador o gestor de los recursos se constituye alrededor del conficto entre
la gente comn y las instituciones legales.
Segn sealan Duhau y Giglia, el clientelismo en Mxico
funciona como un intercambio desigual entre los representantes del Estado o
las instituciones locales, por un lado, e individuos o grupos particulares. Los
primeros asignan recursos pblicos con base en una lgica de intercambio que
de hecho, constituye para ellos una modalidad de gestin de tales recursos, con
la expectativa de contar con el eventual apoyo, o al menos la pacifcacin de los
benefciados. (Duhau y Giglia, 2008: cap. 16)
Y remarcan que la condicin fundamental del clientelismo es la situa-
cin de privacin estructural (Prez, 1991; citado por Duhau y Giglia, 2008:
cap. 16.) experimentada por los pobres urbanos, es decir, la porcin a veces
mayoritaria de la poblacin local que padece carencias en materia de bienes y
servicios bsicos. Las prcticas clientelares operan como una alternativa ante
la difcultad, e incluso a veces imposibilidad, del acceso a bienes y servicios
bsicos a travs de prcticas mercantiles y democrtico-ciudadanas (Tosoni,
1998; citado por Duhau y Giglia, 2008).
Por su parte, el corporativismo es un modo de gestin en el cual las ins-
tancias de poder pblico asignan bienes, servicios y concesiones diversas a
organizaciones que asumen diversas formas y denominaciones (agrupaciones,
asociaciones, cooperativas, sindicatos, federaciones, etc.), las cuales articulan
los intereses de sus miembros a travs de lderes que simultneamente ejercen
funciones de representacin y de control poltico mediante la afliacin par-
tidaria, canalizacin y disciplinamiento de demandas y regulacin de acceso
a la actividad. El desarrollo de estas actividades de estas organizaciones
implica, por una parte, la explotacin monoplica de la actividad, y por otra
el acceso a posibilidades de lucro de las que de otra manera los agremiados
estaran excluidos.
0099-0130-GIROLA.indd 117 03/12/2010 09:37:30 a.m.
118 ESTUDIOS SOCIOLGICOS XXIX: 85, 2011
La organizacin corporativa de la sociedad que se observa en muchas
situaciones, pero que tiene un especial impacto en la organizacin del espacio
pblico (transporte colectivo concesionado de pasajeros, servicio de taxis,
comercio en la va pblica, mercados, lustrabotas, puestos y vendedores de
peridicos y revistas, mercados itinerantes) est relacionada, segn sealan
Duhau y Giglia (2008), con dos circunstancias: por una parte, la necesidad
de establecer algn modelo (aunque sea aberrante) de regulacin de deter-
minadas actividades, que est basado en el otorgamiento de su explotacin
monoplica o la cesin de la capacidad de permitir o impedir el acceso, por
parte de la autoridad pblica, a agentes que en virtud de tal otorgamiento o
cesin, pueden ostentarse como lderes o representantes de quienes desarro-
llan una actividad especfca. Y por otra, con la proliferacin de actividades
econmicas informales que se desenvuelven al margen de las normas
jurdicas existentes y que por consiguiente requieren, en la medida en que su
presencia es ostensible, del consentimiento de la autoridad pblica.
Si el clientelismo es un modo de gestin y regulacin discrecional
por parte de las instancias de gobierno del acceso a la satisfaccin de nece-
sidades bsicas de sectores negativamente privilegiados, el corporativismo
implica el acceso preferencial a oportunidades lucrativas por parte de los
miembros de alguna organizacin por el hecho de pertenecer a la misma, y
de que sus lderes lo hayan negociado con la autoridad correspondiente y no
por mritos especfcos ni a travs de competencia en el mercado, adems
de que tampoco est sujeto al escrutinio republicano (Duhau y Giglia, 2008:
cap. 16).
Ambos son mecanismos de reproduccin del sistema poltico local y
nacional, que implican lgicas particularistas, discrecionales, incluso ilega-
les, de asignacin de recursos y oportunidades por parte de las autoridades
en turno, a travs de representantes e intermediarios que aumentan con ello
sus propias cuotas de poder, y se constituyen a travs de complejas redes de
favores, intercambios y reciprocidades, en instancias indispensables para
garantizar en alguna medida el orden social.
El clientelismo y el corporativismo son mecanismos de gestin, regula-
cin social, asignacin de recursos y prebendas, que se encuentran en diversos
mbitos en la sociedad mexicana. Como seala Larissa Lomnitz,
Mxico tiene instituciones formales que caracterizan a varias de las democracias
modernas de variante presidencial, cuyo modelo originario se encuentra en la
constitucin poltica de Estados Unidos. [Sin embargo] La operacin del
sistema poltico mexicano contiene una serie de reglas informales y de caracte-
rsticas culturales que le dan al rgimen un carcter distinto al prescrito por la
regla. (Lomnitz, 2002: 185)
0099-0130-GIROLA.indd 118 03/12/2010 09:37:30 a.m.
GIROLA: LA CULTURA DE LA TRANSGRESIN 119
O sea que la contradiccin entre el modelo del Estado de Derecho, y el
Estado Social o, incluso, la repblica mafosa, como la denomina Fernan-
do Escalante (1992), no slo est en la Constitucin, sino en la operacin y
funcionamiento de las ms diversas instancias, polticas, sociales, econmicas
y de la socialidad cotidiana.
En el caso del aparato del Estado, se debe tener en cuenta que durante
setenta aos, el rgimen de partido nico foment la existencia de altos gra-
dos de corrupcin con una impresionante estabilidad poltica; la corrupcin
ayudaba a sostener y formaba parte del sistema poltico. Michel Johnston dice
que pequeos benefcios, corruptos o no, fuan hacia abajo y hacia fuera, a
travs del Partido, hacia la sociedad, mientras que la lealtad fua hacia arriba;
la sociedad civil y el pluralismo social eran dbiles (Johnston, 2006: 43).
Pero con la liberalizacin y la transicin de fnes del siglo XX y sobre todo a
partir del acceso al gobierno de otros grupos polticos a partir del ao 2000,
se ha instaurado un estilo de corrupcin menos organizado y ms peligroso,
que ha dado pie a la irrupcin de la inseguridad y una extrema violencia, que
golpea a toda la sociedad mexicana. No es que la transicin democrtica sea
mala, al contrario, pero un efecto perverso de la recomposicin de las elites
polticas en Mxico, es que las redes de lealtad y confanza, y sobre todo los
negocios y chanchullos entre el aparato poltico y sectores diversos, entre
otros los del crimen organizado, se han reformulado, y esto provoca formas
de anomia y corrupcin y el surgimiento de formas de violencia hasta aho-
ra desconocidas en Mxico.
30
Se puede decir que en lo que respecta al aparato del Estado, en la ac-
tualidad, si bien se ha logrado un cambio importante en cuanto al acceso por
la va electoral de otras fuerzas al poder las redes horizontales y verticales de
favores y confanza, lealtades y patrocinios, se han reformulado pero perma-
necen, aun cambiando de signo partidario (Johnston, 2006).
30
Johnston dice que los lderes del PRI (el partido nico de Mxico durante setenta aos),
usaban la corrupcin tanto para el enriquecimiento personal como para sostener el dominio
del partido y su jerarqua interna. Los funcionarios priistas explotaban no slo intereses priva-
dos sino tambin instituciones pblicas como Nafnsa, un banco nacional de desarrollo; la
Secretara de la Reforma Agraria, y la empresa de caf del Estado. Los ingresos petroleros
del boom a fnales de los aos setenta convirti a Petrleos Mexicanos (Pemex), la compaa
estatal de petrleo, en una planta madura para el robo ofcial y abusos contractuales: 85% de
los contratos de construccin de Pemex se llevaban a cabo ilegalmente sin una competencia
abierta. Los lderes del sindicato petrolero apoyaban el proceso de contratos sin competencia, ven-
dan puestos de trabajo y desviaban los fondos sindicales a sus empresas personales (Johnston,
2006: 45). Esta situacin no ha variado en la actualidad, salvo por el hecho de que Pemex, por
mala administracin, exaccin de sus ingresos y una situacin internacional difcil, est en
crisis.
0099-0130-GIROLA.indd 119 03/12/2010 09:37:30 a.m.
120 ESTUDIOS SOCIOLGICOS XXIX: 85, 2011
La corrupcin, el clientelismo y el corporativismo son formas omnipre-
sentes en la sociedad mexicana, y los ejemplos abundan. Se han mencionado
aqu los casos del espacio pblico y el del Estado, como muestras, pero los
podemos encontrar en la educacin (el todopoderoso Sindicato Nacional de
Trabajadores de la Educacin, con sucesivos lderes prcticamente vitalicios,
de maestros que no quieren ser evaluados, ventas de plazas, prebendas es-
candalosas y dems), en los sindicatos (con los petroleros a la cabeza, pero
tambin los mineros y muchos ms), en muchas empresas, en la seguridad
pblica y en las transacciones cotidianas.
Estos ejemplos avalan en principio la hiptesis planteada al inicio de este
trabajo. Si bien es cierto que es posible encontrar en la sociedad mexicana
formas culturales ligadas con la informalidad, la ilegalidad y la corrupcin,
es crucial considerar el papel que las estructuras social, econmica y poltica
tienen en la generacin de esas prcticas perversas. Tambin es necesario
identifcar los agentes que permiten la reproduccin de esas prcticas.
La incidencia de los funcionarios del gobierno y los sectores empresa-
riales y sindicales en la permanencia de la lgica clientelar y el nepotismo
(del que el caso de las guarderas del IMSS es tan slo un ejemplo) y la difcil
bsqueda de la transparencia en la gestin de los recursos pblicos, se suman
a la falta de atencin y resolucin de las demandas de los sectores menos
favorecidos por unas relaciones de produccin fncadas en la desigualdad
extrema.
31
Esto ha sucedido en otros pases y pocas. Por ejemplo, tal como
sealaba hace ya muchos aos Robert Merton, la mafa medraba en Chicago
no slo con sus propios negocios ilcitos, sino porque era la que provea y
gestionaba los recursos para solventar necesidades de los sectores margina-
dos. La maquinaria poltica de gestores y mediadores diversos, los mafosos
y otros, desapareci cuando el Estado se hizo cargo de proveer los recursos y
atendi a los pobres. Clientelismo y corporativismo pueden surgir en cualquier
lugar donde se den condiciones similares, de carencia y exclusin.
La transgresin como una forma perversa de solucin al problema
normativo
Como hemos visto, al analizar la peculiar confguracin del orden normati-
vo en la sociedad mexicana, resalta la superposicin de cdigos valorativo-
normativos, la diferencia entre normatividad ideal y normatividad prctica,
31
Vase el interesante estudio de Peter Waldmann con respecto a las anomias estatales en
Amrica Latina (Waldmann, 2003).
0099-0130-GIROLA.indd 120 03/12/2010 09:37:30 a.m.
GIROLA: LA CULTURA DE LA TRANSGRESIN 121
la incidencia del clientelismo y el corporativismo como formas especfcas
del desorden normalizado.
Estas anomias se manifestan en todas las dimensiones, aunque en
diferentes grados: tanto en la cultura, como en lo poltico, en la estructura
familiar, la educacin, las relaciones con los extranjeros, el trnsito automotor,
la apropiacin y la distribucin del espacio pblico, en fn, no hay mbito que
escape a esta lgica que en cierto sentido se podra considerar perversa.
En realidad, la coexistencia de diferentes marcos normativo-valorativos,
y la consecuente ambigedad cuando se trata de defnir qu hacer en una
situacin determinada, no es una caracterstica exclusiva de la sociedad
mexicana. En muchos otros pases, incluidos los del mundo desarrollado,
es posible encontrar complejos de signifcados que mezclan contenidos
modernos y tradicionales, posmodernos y anclados en costumbres que a
primera vista podran resultar retrgradas, pero que tienen su razn de ser
como constructores de identidad, y promotores de integracin. Sin embargo,
las consecuencias de esas contraposiciones y cmo afectan a las respuestas
socioculturales en situaciones diversas varan ampliamente de una sociedad
a otra. Es un problema del grado de tolerancia frente a la transgresin y de
los mecanismos que se utilizan para superarla o para convivir con ella. En
Mxico, pareciera haber una tendencia a hacer como si las cosas fueran
de una manera, mientras se hace otra.
Esto va ms all de las discrepancias, muchas veces esperables, entre
el nivel del discurso y el nivel de las prcticas, o del desfase, tambin espe-
rable, entre los ideales y las representaciones que la gente tiene acerca de su
realidad, y la realidad concreta misma.
Una manifestacin de esta situacin podemos encontrarla en el hecho
de que el sistema poltico mexicano, durante ms de setenta aos, fnc su
estabilidad no en el libre juego democrtico sino en una rara mezcla de au-
toritarismo, redes de confanza y lealtades interpersonales, que por otra parte
est, hasta cierto punto, avalada por la Constitucin (cfr. Lomnitz, 2002).
Slo en los ltimos decenios, aunque ms notoriamente en el ltimo, con
la irrupcin de otras fuerzas polticas en los altos niveles de gobierno, y an
ms recientemente con la crisis econmica, de legitimidad y de seguridad que
vive el pas, los analistas polticos en los medios, las voces de la academia
y crecientemente la llamada sociedad civil, se han pronunciado abiertamen-
te y denunciado la corrupcin, la impunidad y la venalidad generalizadas
que son parte de la cultura de la transgresin y los mecanismos perversos de
reproduccin del sistema.
Pero an perdura la condicin en la que los mensajes acerca de cdigos
ticos y normativos son en general dobles, triples, cruzados o ambivalentes;
0099-0130-GIROLA.indd 121 03/12/2010 09:37:30 a.m.
122 ESTUDIOS SOCIOLGICOS XXIX: 85, 2011
se dice una cosa y se hace otra. En el mbito de la vida poltica, hacemos
como si estuviramos convencidos del valor de la democracia, cuando en
realidad muchas veces quisiramos que otros tomen las decisiones difciles
por nosotros;
32
en el nivel de la vida domstica, aun cuando manifestamos
que la democracia es la panacea para todos nuestros males, no siempre es fcil
reconocer el derecho de todos los miembros de la familia a opinar y a decidir
cmo se van a hacer cosas que para todos son importantes. Hacemos como
si no furamos machistas ni sexistas, cuando en realidad pensamos que los
que son diferentes a nosotros o tienen otra preferencia sexual son raritos;
como si furamos tolerantes cuando en realidad somos indiferentes, mientras
el problema no nos afecte directamente. En la vida acadmica hacemos como
si lo que nos gua fuese la bsqueda de la verdad o la excelencia cuando en
realidad lo que deseamos es ser reconocidos u obtener ms presupuesto.
La contraposicin y contradiccin en dimensiones constitutivas de la
sociedad (como se ha mostrado, desde la Carta Magna hasta el aparato pol-
tico, ms all de las elites gobernantes en turno; pero tambin, por ejemplo,
en la discursiva valoracin del Otro, mientras no tenga que sentarlo a la
mesa;
33
en la indignacin por el destino de los emigrantes mexicanos a Estados
Unidos, perdidos en el desierto y perseguidos por la Migra, pero que no ve
la situacin de los migrantes centroamericanos, detenidos y expoliados en la
frontera sur de Mxico; en la laicidad y la libertad de cultos como principios
avalados por la Constitucin, pero la Iglesia es la catlica, las dems son
sectas), aparecen como duplicidad, ambivalencia y ambigedad en todos
los procesos de interaccin.
Como sostiene Leonardo Curzio,
34
un connotado analista poltico, la
sociedad mexicana opera en una gama de posibilidades que va de la auto-
complacencia (como Mxico no hay dos), a la indiferencia y la resignacin,
frente a un cmulo de situaciones que no puede cambiar. Es la flosofa del
pos ni modo, que hace referencia a la aceptacin de algo que no se
puede modifcar fcilmente y a que lo que ms conviene es adaptarse por-
32
Alejandro Moreno y Patricia Mndez sealan que en Mxico hay un signifcativo apoyo a
las formas autoritarias de gobierno y que, sobre todo, existen expectativas positivas con respec-
to a los emprendimientos de un lder fuerte. Esto parecera contradictorio con el hecho de que
a pregunta expresa la mayora de los mexicanos sostiene que la democracia es el mejor siste-
ma de gobierno (cfr. Moreno y Mndez, 2002).
33
Esta situacin de intolerancia real y acendrada en la cultura cotidiana, aunque contra-
dictoria con valores expresados discursivamente, aparece tanto en las Encuestas Nacionales
de Valores (cfr. Alducin, 1993 y 2002), como en las ms recientes Encuestas Nacionales de la
Juventud, o en las entrevistas realizadas a los jvenes en las escuelas secundarias del pas.
34
Por ejemplo, en el programa Primer Plano del Canal Once (canal de televisin abierta y
pblica del Instituto Politcnico Nacional de Mxico), emisin del 22 de diciembre de 2008.
0099-0130-GIROLA.indd 122 03/12/2010 09:37:30 a.m.
GIROLA: LA CULTURA DE LA TRANSGRESIN 123
que el que se enoja, pierde. Los movimientos contestatarios, la protesta
organizada tanto en el mbito rural como en las calles de las grandes urbes
mexicanas s existen, pero tienen que luchar contra la apata y la frustracin
de muchos aos.
Es posible ver a la cultura del como si no como parte de una supuesta
idiosincrasia cultural simuladora, sino como parte de las salidas adaptativas,
no conscientes ni refexivamente asumidas, pero operantes, al problema de
la transgresin persistente y las anomias.
Existen adems, otras formas de respuesta a la situacin anmica que la
sociedad mexicana ha implementado, entre las que habra que distinguir en
principio las soluciones ideales, que implicaran el desarrollo de la sociedad
civil, y el refuerzo del modelo constitucional de Estado garante, lo que se po-
dra llamar las soluciones institucionales al problema del orden social. Y por
otra parte, aquellas que son informales, o sea, las salidas que la sociedad ha
encontrado para hacer frente a una situacin de inequidad e ilegalidad que
no permite a los actores sociales obtener los satisfactores que se requieren
para tener una vida buena.
Larissa Lomnitz plantea que las sociedades complejas actuales han
generado mbitos que parecen sumergidos en la entropa y la anomia. El
calentamiento global y la generacin de deshechos que se hacen cada vez ms
difciles de controlar son muestras de la entropa ambiental. La anomia y sus
correlatos de ilegalidad, corrupcin, insatisfaccin permanente y exclusin
son muestras de la entropa social. Esta entropa social, dice Lomnitz, tiende
a generar principios de orden propios, por ejemplo organizaciones basadas
en redes sociales que permiten la supervivencia y el desarrollo de grandes
sectores de la poblacin (cfr. Lomnitz, 2003: 129-146).
En sociedades en las cuales el porcentaje de la poblacin econmica-
mente activa que se encuentra en el mercado informal (de trabajo fundamen-
talmente, pero tambin de vivienda) es cercano o rebasa 50%, en las que no
existen sistemas de seguridad social efectivos, ni modelos de ocupacin plena,
como es el caso de Mxico, los marginados sufren una pobreza intensa.
El Estado, en el mejor de los casos, encuentra salidas institucionales
para paliar (aunque no resolver) la situacin, como mecanismos parcialmente
re-distributivos o asistencialistas. La gente comn opta por articular redes
informales de apoyo (relativamente efcaces) basadas en la confanza interper-
sonal y la solidaridad, en ciertos casos, pero tambin en formas clientelares y
corporativas. As, se podra ver el desorden normalizado como un dispositivo
que da origen y nutre a un orden subyacente que intenta responder, aunque
apelando a mecanismos no universalistas, ni democrticos, ni igualitarios, a
problemas de escasez, desigualdad y exclusin.
0099-0130-GIROLA.indd 123 03/12/2010 09:37:30 a.m.
124 ESTUDIOS SOCIOLGICOS XXIX: 85, 2011
Las autoridades, ya sean federales o locales, optan por normalizar la
transgresin de las normas (y aqu se toma otra acepcin del trmino nor-
malizar: no slo ver como normal la disrupcin del orden, sino como re-
gularizacin de la infraccin). Es frecuente ver, en todas las dimensiones
ms arriba mencionadas, programas de regularizacin y legalizacin de los
infractores, que si bien por una parte se atienen a reconocer una situacin de
hecho, por otra parte tienen como efecto no buscado el alentar la transgresin
(cfr. Duhau y Giglia, 2008: cap. 16).
Refexiones fnales
Si regresamos a las consideraciones del inicio de este trabajo, en relacin con
la pregunta de para qu sirven las normas, podemos decir ahora que en situa-
ciones de anomia, transgresin recurrente y relativa impunidad, las funciones
del orden normativo, en diferentes niveles, desde el modelo planteado por la
Constitucin, al aparato poltico, a la operacin cotidiana de redes informales
de sobrevivencia, cambian y deben ser repensadas.
Aunque no se pretende responder exhaustivamente a la cuestin, s se
pueden esbozar algunas refexiones.
Por ejemplo, hay que considerar que, si bien una funcin principal de
cualquier orden normativo es operar como mecanismo de integracin para
una poblacin determinada, en las condiciones que imperan en Mxico la
normatividad puede tambin tener efectos des-integrativos o de exclusin.
La carencia o no vigencia de las normas tiene incidencia directa sobre las for-
mas que asume y sobre la posibilidad misma de integracin social en general
y sobre ciertos grupos en particular; pero adems produce exclusin en la
medida en que hay personas o sectores a quienes la falta de una normatividad
aplicable a su situacin deja desprotegidos. Pero tambin hay que conside-
rar el caso, no poco frecuente, de normatividades que se aplican a sectores
que no pueden asumirlas, lo cual tambin genera exclusin. Por eso el pro-
blema normativo es sumamente complejo: a veces las normas se cumplen,
otras veces, no; el no cumplimiento y la ilegalidad tienen consecuencias
nefastas, pero a veces el cumplimiento rigorista de normas inadecuadas tam-
bin es perjudicial.
35
Con respecto al papel cognitivo, hay que reconocer que, aunque no se
apliquen, las normas operan como referente aun para el que no las piensa
35
O como seala Antonio Azuela, ciertos intentos de aplicacin estricta de la ley pueden
conducir a resultados desastrosos (Azuela, 2006: 17).
0099-0130-GIROLA.indd 124 03/12/2010 09:37:30 a.m.
GIROLA: LA CULTURA DE LA TRANSGRESIN 125
aplicar. Y por otra parte, aun la discrecionalidad en la aplicacin debe contar
con elementos para saber cmo aplicarla y cmo no, o qu elementos aplicar.
Aun el particularismo extremo en la aplicacin de la ley (muy comn en
pocas anteriores, aunque en retroceso en la actualidad) debe sin embargo
contar con un marco legal, ya que hace como si aplicara la legislacin
vigente, aunque no lo haga. Pero tambin las personas u organizaciones que
protestan por la aplicacin discrecional de la ley encuentran til la existencia
del marco legal, porque aun cuando no se les aplique con justicia constituye
parte de sus reclamos y aspiraciones.
La identidad social no debe ser vista como algo homogneo y estable.
La identifcacin con varios conjuntos simblicos identitarios puede ser
considerada como un elemento de anomia, pero tambin se podra pensar
en la posibilidad de hibridacin de complejos culturales de signifcados
que enriqueceran la identidad. Sin embargo, el papel de las normas como
constructoras de identidad es problemtico si las mismas normas estn en
cuestin, si se percibe a la propia identidad como carenciada o ambivalente
en sus contenidos.
Finalmente, si bien es obvio que el cambio normativo y la no vigencia de
un orden y su abandono por otro u otros es un claro elemento de innovacin
y puede ser muy positivo, en el caso de la sociedad mexicana el hecho de
que no siempre se acaten normas que implican equidad y respeto, honradez
y posibilidad de previsin, junto con la transgresin recurrente en perjuicio
de otros y la impunidad de los corruptos, hace que el papel innovador quede
opacado y resalte mucho ms la disfuncionalidad de la superposicin de c-
digos y la flosofa del todo se vale.
Pero quiz lo ms interesante es que las disfunciones de las normas
pueden ser vistas como el surgimiento de rdenes normativos subyacentes,
que son respuesta a la falencia y no vigencia de los rdenes ideales que sin
embargo operan como modelos.
36
36
Llegados a este punto uno debiera preguntarse si las complejas y variadas formas de
anomia en Mxico son algo propio del presente y peculiares de nuestra sociedad o si, como
seala Fernando Escalante, en la medida en que han existido desde la poca colonial y, podramos
agregar, en todos los pases de Amrica Latina cuando menos, no son un fenmeno nuevo sino la
forma de ser de nuestras sociedades y por lo tanto no ameritaran ser tratadas como un problema
acuciante y especfco. Escalante dice: El desfase entre las creencias y las instituciones puede
ser una cosa ms o menos permanente, hasta aceptada: no un signo de anomia. Y ms adelante:
La crisis actual de Amrica Latina se manifesta, en efecto, como crisis moral: emergen los
desacuerdos entre idiomas normativos que siempre han estado all y no hay recursos polticos pa-
ra gestionar el desfase. Pero no es una situacin de anomia literalmente. Para este autor, la
supuesta anomia latinoamericana y mexicana es especial, no es un fenmeno uniforme, ni es
algo enteramente nuevo. Si bien no hay una base slida de creencias compartidas, hay varios
0099-0130-GIROLA.indd 125 03/12/2010 09:37:30 a.m.
126 ESTUDIOS SOCIOLGICOS XXIX: 85, 2011
Las anomias mexicanas tienen que ver con una multiplicidad de factores,
pero hay que tener en cuenta, de manera importante, que existen problemas
de contradiccin y superposicin tanto en la normatividad existente como en
su aplicacin, y por eso tanto la validez como la legitimidad normativas se
ven comprometidas. En cuanto a la vigencia, se puede constatar que existen
rdenes diversos, y si los actores no saben cul es el operante, se producen in-
congruencias y puntos ciegos que a nadie benefcian.
La transgresin frecuente y la cultura del como si, con sus correlatos
de disimulo y simulacro, que observamos en Mxico no es un problema
exclusivamente cultural; se origina en las estructuras de dominacin social,
econmica y poltica prevalecientes en la sociedad mexicana; es una manera
de enfrentar pragmtica y solapadamente las condiciones de desigualdad, las
relaciones jerrquicas y la imposibilidad de manejar la propia vida con digni-
dad, por parte de muchos. Es parte del orden subyacente al desorden aparente
y una respuesta a la contraposicin de los rdenes valorativo-normativos
presentes en todos los mbitos de la vida mexicana.
Recibido: julio, 2009
Revisado: octubre, 2009
Correspondencia: Departamento de Economa/UAM-Azcapotzalco/Edifcio H,
1er. Piso, Cubculo 131/Av. San Pablo 180/Col. Reynosa Tamaulipas/Mxico
02200, D. F./correo electrnico: [email protected]
rdenes normativos que pueden coexistir en un equilibrio relativamente estable. Es la situacin
de siempre. Reducir la heterogeneidad y transformarla en un solo orden normativo, capaz de
producir cohesin social, con un arreglo institucional consistente y apto, ha sido un empeo
recurrente pero, hasta hoy, ilusorio. Y seala que conviene ante todo, evitar la ilusin de la
excepcionalidad: la idea de que nuestro presente es algo nico, de gravedad nunca vista, insu-
perable. Es decir: conviene evitar que la palabra anomia tenga sobre todo una funcin enftica
(Escalante Gonzalbo, 2004: 139, 146, 129). Sin embargo, creo que, por todo lo dicho a lo largo
de este texto, conviene, ante todo, evitar la banalizacin del problema que podra derivarse de
considerar que en la medida en que, a pesar de todo, la sociedad mexicana funciona, las trans-
gresiones recurrentes a la legalidad en principio vigente, las confusiones en cuanto a qu implica
el respeto a los derechos ciudadanos, y las formas muchas veces aberrantes que la gente tiene
de organizarse, lograr recursos o tan slo atencin por parte de las autoridades, son cuestiones
conocidas, frecuentes, y por lo tanto, propias de la convivencia cotidiana a las que estamos
acostumbrados, y resolverlas, con los medios actuales de la poltica, una utopa.
0099-0130-GIROLA.indd 126 03/12/2010 09:37:30 a.m.
GIROLA: LA CULTURA DE LA TRANSGRESIN 127
Bibliografa
Alduncin, Enrique (2002), Los valores de los mexicanos, t. IV, Cambio y perma-
nencia, Mxico, Grupo Financiero Banamex.
Alduncin, Enrique (1993), Tercera Encuesta Nacional sobre los Valores de los Mexi-
canos, Mxico, Banamex-Accival-Alduncin y Asociados.
Auyero, Javier (1999), From the Clients Point(s) of View: How do Poor People
Perceive and Evaluate Political Clientelism, Theory and Society, vol. 28,
pp. 297-334.
Azuela, Antonio (2006), La corrupcin en Amrica, Mxico DF, IIS-UNAM.
Castaeda, Fernando y Anglica Cullar (1998), Redes de inclusin. La construccin
social de la autoridad, Mxico, Porra y DGAPA-UNAM.
DAuria, Anbal (1998), El crculo clientelismo/corrupcin en la constitucin del
liderazgo poltico, en Fernando Castaeda y Anglica Cullar (coords.), Redes
de Inclusin. La construccin social de la autoridad, Mxico, Porra y DGAPA-
UNAM.
De Oliveira, Orlandina (1998), Familia y relaciones de gnero en Mxico, en Beatriz
Schmukler (coord.), Familias y relaciones de gnero en transformacin, Mxico,
EDAMEX/Population Council.
Daz y Daz, Martn (1997), La constitucin ambivalente. Notas para un anlisis de
sus polos de tensin, en Instituto de Investigaciones Jurdicas, 80 aniversario
Homenaje Constitucin Poltica de los Estados Unidos Mexicanos, Mxico,
Senado de la Repblica, LVI Legislatura.
Duhau, Emilio (2009), A Case Study on the Implementation and Outcomes of the
1992 Reforms to the Mexican Property Institutions: An ejido in the Frontier of
the Urbanisation Process, en J. M. Ubink, A. J. Hoekema y W. J. Assies (eds.),
Legalising Land Rights. Local Practices, State Responses and Tenure Security
in Africa, Asia and Latin America, Leiden, Leiden University Press.
Duhau, Emilio (1995), Estado de Derecho e irregularidad urbana, Revista Mexicana
de Sociologa, vol. 57, nm. 1, pp. 3-25.
Duhau, Emilio y ngela Giglia (2008), Las reglas del desorden, Mxico, Siglo XXI.
Durkheim, mile (1974), El suicidio, Mxico, UNAM.
Durkheim, mile (1967), De la divisin del trabajo social, Buenos Aires, Schapire
Editor.
Escalante Gonzalbo, Fernando (2004), Especulaciones a partir del concepto de ano-
mia, en Walther L. Bernecker (comp.), Transicin democrtica y anomia social
en perspectiva comparada, Mxico, El Colegio de Mxico.
Escalante Gonzalbo, Fernando (1992), Ciudadanos imaginarios, Mxico, El Colegio
de Mxico.
Flores, Julia Isabel (1997), Comunidades, instituciones, visin de la existencia, iden-
tidad, ideologa, en U. Beltrn et al., Los mexicanos de los noventa, Mxico,
IIS-UNAM.
Garca Canclini, Nstor (2009), entrevista realizada en Canal 22, 8 de julio.
Girola, Lidia (2009), La cultura del como si. Normas, anomia y transgresin en la
0099-0130-GIROLA.indd 127 03/12/2010 09:37:30 a.m.
128 ESTUDIOS SOCIOLGICOS XXIX: 85, 2011
sociedad mexicana, en Kathya Araujo (ed.), Se acata pero no se cumple? Es-
tudios sobre las normas en Amrica Latina, Santiago de Chile, LOM.
Girola, Lidia (2007), Imaginarios socioculturales de la modernidad, Sociolgica,
nm. 64, mayo-agosto, pp. 45-76.
Girola, Lidia (2005), Anomia e individualismo. Del diagnstico de la modernidad
de Durkheim al pensamiento contemporneo, Barcelona, Anthropos-UAM-
Azcapotzalco.
Gonzlez Casanova, Pablo (1965), La democracia en Mxico, Mxico, Ediciones
Era.
Gonzlez Lagier, Daniel (1995), Accin y norma en G. H. von Wright, Madrid, Centro
de Estudios Constitucionales.
Gonzlez Oropeza, Manuel (1997), Por qu no se cumplen las leyes en Mxico?,
en Fernando Castaeda y Anglica Cullar (coords.), El uso y la prctica de la
ley en Mxico, Mxico, UNAM-Porra.
Hart, H. L. A. (1980), El concepto de Derecho, 2a. edicin, Madrid, Editora Na-
cional.
Hernndez Prado, Jos (2007), El menos comn de los gobiernos, Mxico, UAM.
Johnston, Michael (2006), La corrupcin en Mxico se encuentra en transicin?,
en Antonio Azuela (coord.), La corrupcin en Amrica, Mxico, IIS-UNAM.
Jurez, Leticia (2006), Percepcin y tolerancia social a la corrupcin en Mxico,
en Antonio Azuela (coord.), La corrupcin en Amrica, Mxico, IIS-UNAM.
Lipovetsky, Gilles (1996), El crepsculo del deber, Barcelona, Anagrama.
Lomnitz, Larissa (2003), Globalizacin, economa informal y redes sociales, en Jos
Luis Garca y Asuncin Baraano (coords.), Culturas en contacto: encuentros y
desencuentros, Madrid, Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte, Secretara
General Tcnica/CIS.
Lomnitz, Larissa (2002), Los efectos de la globalizacin en la estructura de poder
en Mxico, Revista de Antropologa Social, nm. 11, pp. 185-201.
Lomnitz, Larissa (1978), Cmo sobreviven los marginados, Mxico, Siglo XXI.
Lukes, Steven (1984), mile Durkheim. Su vida y su obra, Madrid, Siglo XXI.
Merton, Robert K. (1964), Teora y estructura sociales, Mxico, FCE.
Miller, Luis M. (2008), Una aproximacin sociolgica a la nocin de convencin
social, Revista Mexicana de Sociologa, vol. 70, nm. 4, octubre-diciembre,
pp. 649-673.
Moreno, Alejandro y Patricia Mndez (2002), Attitudes Toward Democracy: Mexico
in Comparative Perspective, International Journal of Comparative Sociology,
vol. 43, nms. 3-5, pp. 350-367.
Nino, Carlos S. (1992), Un pas al margen de la ley, Buenos Aires, Emec.
Parsons, Talcott (1966), El sistema social, Madrid, Revista de Occidente.
Prez, Pedro (1991), Buenos Aires metropolitana. Poltica y gestin de la ciudad,
Buenos Aires, Centro Editor de Amrica Latina-Centro de Estudios Sociales y
Ambientales.
Salles, Vnia y Rodolfo Tuirn (1998), Cambios demogrfcos y socioculturales:
familias contemporneas en Mxico, en Beatriz Schmukler (coord.), Fami-
0099-0130-GIROLA.indd 128 03/12/2010 09:37:30 a.m.
GIROLA: LA CULTURA DE LA TRANSGRESIN 129
lias y relaciones de gnero en transformacin, Mxico, EDAMEX/Population
Council.
Salles, Vnia (2001), Familias en transformacin y cdigos por transformar,
en Cristina Gomes (comp.), Procesos sociales, poblacin y familia, Mxico,
Porra/Flacso.
Tena Ramrez, Felipe (1977), Derecho constitucional mexicano, Mxico, Porra.
Tenti Fanfani, Emilio (1993), Cuestiones de exclusin social y poltica, en Alberto
Minujin (ed.), Desigualdad y exclusin, Buenos Aires, Unicef-Losada.
Tosoni, Magdalena (1998), Acerca de cmo participan los excluidos en la Ciudad
de Mxico. La historia de la colonia Canal de Sales (ciudad Nezahualcyotl),
Mxico, FLACSO, tesis de maestra.
Vega, Ana Lourdes (1999), Chimalhuacn: la fundacin de un asentamiento popular,
video, Mxico, UAM.
Waldmann, Peter (2003), El Estado anmico, Caracas, Nueva Sociedad.
Weber, Max (1974), Economa y sociedad, Mxico, FCE.
0099-0130-GIROLA.indd 129 03/12/2010 09:37:31 a.m.
0099-0130-GIROLA.indd 130 03/12/2010 09:37:31 a.m.

También podría gustarte