Saber y Tiempo 13
Saber y Tiempo 13
Saber y Tiempo 13
Este nmero se publica con el apoyo de la ESCUELA DE HUMANIDADES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE GENERAL SAN MARTN y AGROPECUARIA RO DEL VALLE
Nmero suelto: $ 15, 00. Suscripcin a cuatro nmeros (un volumen): $ 50, 00. Socios de la Biblioteca Babini: $10 el ejemplar; $40 la suscripcin (un volumen). En venta en Librera Dunken, Ayacucho 357, y Biblioteca Jos Babini, Av. Santa Fe 1145, 3.
Suscripciones y consultas sobre la revista: Centro de Estudios de Historia de la Ciencia y de la Tcnica Jos Babini Escuela de Humanidades - UNSAM Calle 83 (Yapey) N 2068 1650 San Martn Provincia de Buenos Aires Tel.: (011) 4580-7281 / Fax: (011) 4580-7274 E-mail: [email protected]
Contenido
5 33 57 75 Artculos Irina Podgorny La clasificacin de los restos arqueolgicos en la Argentina, 1880-1940. Segunda parte: Algunos hitos de las dcadas de 1920 y 1930. Pedro Navarro Floria Ciencia y discurso poltico sobre la frontera sur argentina en la segunda mitad del siglo XIX. Graciela Salto El Viaje a Misiones de E.L.Holmberg en la tradicin de relatos exploratorios Mara Cecilia von Reichenbach, Myriam Hara y Mnica Lpez DUrso Tebaldo Jorge Ricaldoni: inventor o cientfico? Enfoques Diego H. de Mendoza Sesenta aos de matemtica en la Argentina. Antonio Cornejo El cielo del Planetario Recordatorios Andrs O. M. Stoppani Csar Milstein (1927-2002) Ricardo Ferreira Mario Giambiagi (1928-2002) Francisco Herrera Rodrguez Un intelectual del siglo XX: Pedro Lan Entralgo (1908-2001) Temas de Saber y Tiempo El pensamiento cientfico en la Argentina de entreguerras / 3 Hugo Klappenbach La psicologa en la Argentina en el perodo de entreguerras Edgardo Fernndez Stacco La matemtica en la Argentina entre las guerras mundiales. Reseas Publicaciones recibidas Indice onomstico
95 103
Separata 195.13
LA CLASIFICACIN DE LOS RESTOS ARQUEOLGICOS EN LA ARGENTINA, 1890-1940. Segunda parte. Algunos hitos de las dcadas de 1920 y 1930. Irina Podgorny
Museo de La Plata. Conicet
El Museo de La Plata Luis Mara Torres ocup el cargo de director del Museo de La Plata entre 1920 y 1932.1 Su gestin se caracteriz por la amplia red de conexiones extrauniversitarias (Podgorny 1992) que prueban el grado de representatividad, autonoma y poder que, para ese entonces, haba logrado el Museo como institucin. A raz de las disposiciones que siguieron a la Reforma universitaria, se reglament una nueva relacin entre el Museo y la Universidad y se redefinieron sus funciones (Castieiras 1938). En esta seccin del artculo se analizar el papel que Torres le asign al Museo y sus ideas acerca del estudio de los pueblos aborgenes. Al asumir la direccin, Torres enunci como uno de sus principales objetivos el ordenamiento de la exhibicin y de las tareas del Museo, presentndose a s mismo como el restaurador y sintetizador de las ideas de Francisco P. Moreno y del espritu de Joaqun V. Gonzlez. El 28 de junio de 1920 el Poder Ejecutivo de la Nacin firm los estatutos que daban al Museo, y tambin al Observatorio. el rango de Instituto cientfico y por el que abandonaban su carcter de facultades. La ordenanza orgnica del Museo, basada en este decreto, fue aprobada con modificaciones del propio Torres y del Consejo Superior de la Universidad de La Plata el 10 de mayo de 1923. Su artculo primero estableca:
El Museo tiene el carcter de Instituto, mantendr los fines de su primitiva creacin y, como lo establece la ley 4699, su personal cientfico estar al servicio de la enseanza superior de las ciencias naturales en las respectivas especialidades (Torres 1924: 9).
IRINA PODGORNY
Con respecto al personal del Museo expresaba que en igualdad de condiciones, sern preferidos los argentinos (Torres 1924: 9), hecho que Torres no dejar de sealar en las sucesivas Memorias elevadas al Presidente de la Universidad (Podgorny 1996). Alejarse del aire conservador de la administracin anterior y acercarse a los ideales de Moreno son dos tpicos tambin recurrentes en las Memorias de Torres. El regreso al ideal del Museo como centro de investigaciones sobre la naturaleza y el hombre americano (Torres 1921: 4), se une al culto a Moreno a travs de la ambientacin de una sala que reconstrua una habitacin privada y de la instalacin de un busto del fundador presidiendo la rotonda central.2 El Museo empez a considerarse un museo de historia natural que, en el universo de ideas de Torres, equivala a naturaleza y hombre americanos.3 Torres asume un papel no tanto de restaurador conceptual cuanto de reorganizador que sigue algunas de las nuevas reglas de las disciplinas cientficas. De esta manera, pretende cambiar los mecanismos de adquisicin de las colecciones para formar series diagnstica.4 La nueva poltica se basara en un nuevo requerimiento de la arqueologa: el establecimiento de series que permitiran el estudio de las relaciones temporales y culturales entre las culturas (Torres 1921: 10). En 1921, Torres intent llevar el plan esbozado en 1917 (Podgorny 2001) al ordenamiento de la exhibicin y de la investigacin cientfica en el Museo de La Plata. Lo mismo ocurri con los procedimientos arqueolgicos. Estipulados en el manual de 1917, los repiti como programa para la seccin de Arqueologa y Etnografa en 1921. El esquema, que comprende exploracin, descripcin e interpretacin, incluye la aproximacin topogrfica a los yacimientos y el estudio geo-cronolgico de stos (Torres 1917: 47; 1921: 10-11). Torres logr realizar el inventario de los materiales depositados en los departamentos cientficos y editar una gua para visitar el Museo de La Plata en 1927. Dedicada a la memoria de Francisco P. Moreno, la Gua para visitar el Museo de La Plata se public durante la presidencia de la Universidad de Benito Nazar Anchorena, bajo coordinacin de Torres pero escrita por los profesores a cargo de las distintas secciones y por el secretario del Museo, Maximino de Barrio. La Gua pretenda acompaar a los visitantes a travs de las colecciones y, mediante su venta, generar recursos para las explora-
ciones del Instituto. A diferencia de las pocas de Moreno5 y de Lafone Quevedo/Gonzlez,6 esta Gua supone un tipo de relacin diferente entre visitantes y exhibicin: las colecciones deben ser explicadas -y lo son- por los profesores de la casa pero a travs del libro y la palabra/imagen impresa. La Gua presenta la totalidad del Museo, incluyendo las partes pblicas, las reservadas a los investigadores y una resea histrica general de la institucin. Los planos del Museo que se editan ofician de mapa de las colecciones que se describen,7 centrndose ms en la presentacin de las disciplinas cientficas que en los objetos exhibidos. La parte dedicada al Departamento de Antropologa fue redactada por Roberto Lehmann-Nitsche, mientras que la del departamento de Arqueologa y Etnografa lo fue por Luis Mara Torres, jefes respectivos de cada seccin. El departamento de Antropologa del Museo de La Plata fue responsabilidad de Roberto Lehmann-Nitsche desde 1897 a 1930. Su obra, circunscripta en un principio a la continuacin de la tarea de Hermann ten Kate en la organizacin de la Seccin Antropolgica del Museo, abarc, finalmente, innumerables aspectos de la vida y la cultura argentinas al punto tal que en las revistas de la poca se hablaba de Lehmann- Nitsche como un sabio alemn de fibra criolla. En 1927 Lehmann-Nitsche defini as el rea que estaba bajo su responsabilidad:
Antropologa significa estudio del gnero humano. Tal estudio puede hacerse segn las dos fases en que el hombre se presenta, a saber: fsica y psquica. Cada una de estas fases puede servir, por consiguiente, tambin, para agrupar los individuos que componen el conjunto de la humanidad; resultan as razas (o sea grupos a base de caracteres comunes de ndole fsica) y pueblos (dem, de ndole psicolgica) [...] En el concepto actual es el estudio del gnero humano segn las particularidades presentadas por el cuerpo, designndose con etnologa el estudio de las psquicas (y sociales); ethnos, en griego, es pueblo. En ambos casos, el proceder es el mismo: 1 considrase el gnero humano como unidad (homnidos) para comparar sta con los organismos ms afines (los antropomorfos, monos, mamferos superiores y vertebrados en general) y 2 se procede a clasificar en fracciones a los representantes humanos. En cuanto al
IRINA PODGORNY
estudio de las particularidades somticas resultan dos captulos: la antropologa zoolgica y la antropologa de las razas. Procediendo del mismo modo con las peculiaridades de la psiquis llegamos a distinguir la etnologa zoolgica y la etnologa de los pueblos (Lehmann-Nitsche 1927: 243-244)
Esta especializacin de la Antropologa organizaba los estudios sobre el hombre en el Museo de La Plata. En 1927 el departamento de Antropologa8 mantena su inters por los monos fsiles y actuales, por el hombre fsil y el hombre actual, a la vez que subordinaba el estudio de los indgenas americanos al estudio evolutivo que presupona esta cadena. De esta manera, los restos y materiales relacionados con el continente americano se repartan en dos problemas cientficos diferentes: el primero, el del hombre fsil; el segundo, el estudio del hombre actual. Entre ambos exista una separacin cronolgico-evolutiva comn para toda la humanidad. Para Lehmann-Nitsche, en esos aos, no poda descartarse la posibilidad de la existencia del gnero Homo en el Terciario, aunque optaba por aceptar slo los hallazgos pleistocnicos, agrupndolos en dos especies Homo primigenius y Homo sapiens fossilis.9 Es decir, a fines de la dcada de 1927 el problema del hombre fsil americano no slo era considerado dentro de las discusiones cientficas sino tambin tena su propia vitrina en las exhibiciones del Museo de La Plata. Lehmann-Nitsche aclaraba que nicamente el atlas de Monte Hermoso poda ser considerado como de una especie fsil diferente (Podgorny 2001). Para clasificar los materiales del hombre actual que posea el Museo acuda al Homo sapiens americanus de Linneo, el tipo que engendr el territorio americano. Lehmann-Nitsche inclua en esta categora a los aborgenes americanos y los huesos patolgicos de contemporneos sanos, alienados y delincuentes.10 Lehmann-Nitsche utilizaba la expresin autctonos del pas para nombrar a quienes estaban representados en las colecciones esqueletarias, craneanas y de calcos/partes blandas. Significativamente, los esqueletos de indgenas de identidad conocida y los crneos de varios caciques y capitanejos del siglo XIX se presentan al pblico de la siguiente manera:
Algunos de los esqueletos guardados en la gran vidriera del centro merecen mencin especial, a saber: el cacique Inacayal; su mujer; Margarita, hija de Foyel, como representantes de los antiguos seores de la pampa; y Sam Slick, indio tehuelche que trataba con Musters y Moreno [...] De inters especial para la historia argentina es el panten de los hroes autctonos que defendieron el suelo patrio de la pampa contra los intrusos invasores de raza ajena (huinca) (LehmannNitsche 1927: 257).
Sealemos que Robert Lehmann-Nitsche, a partir del fin de la guerra de 1914-1918, particip activamente en los movimientos antirrepublicanos de algunos grupos alemanes radicados en la Argentina.11 La definicin de lo alemn era una de las mayores preocupaciones de estos grupos y la enemistad hacia los enemigos de la guerra y del Tratado de Versailles se haca evidente en cada una de sus intervenciones.12 Lehmann-Nitsche participaba en las siguientes asociaciones porteas que eran partidarias del Kaiser y del Imperio: Deutscher Kriegerverein, Schwarz-Weiss-Rot y de la representacin local de la Deutschenationale Volkspartei que funcionaba en la Deutsches Vereinhaus. Contribua, asimismo, con donaciones al Nationalverband Deutscher Offiziere13 y al Andreas-Hofer-und Sdmarkbund de Schwaben. En estos movimientos se exaltaba el valor del guerrero y el arrojo patritico (Elias 1992) de la misma manera con que Lehmann-Nitsche alababa el herosmo de los caciques autctonos. Lehmann-Nitsche tambin estaba en contacto con el mundo acadmico alemn y europeo, as como con distintos cientficos alemanes residentes en el continente americano. Asimismo, particip activamente en la organizacin de las visitas a Buenos Aires de, entre otros, Hugo Obermaier (1925), Karl Sapper (1927)14 y Walter Lehmann (1929),15 siendo el segundo un activo promotor de la antropogeografa. Por otro lado, recordemos que la coleccin de crneos del Museo se presentaba ordenada siguiendo un orden geogrfico: regin hidrogrfica del Plata, regin mediterrnea, regin pampeana, regin andina y regin patagnica y que los lmites de las regiones coincidan con los lmites polticos de las provincias (Lehmann-Nitsche 1927: 257, Podgorny 1999). Otros materiales se exhiban siguiendo
10
IRINA PODGORNY
una clasificacin fundamentada en sus propiedades; as cabellos, pigmento cutneo, pigmento irdico, cerebros, fisonomas, cadveres y cabezas disecadas y fotografas de diferentes tipos humanos son las categoras que ordenan un material de diversa procedencia y naturaleza (moldes, lminas, cuadros, muestras) (Lehmann-Nitsche 1927: 260). Lehmann-Nitsche explicaba que este tipo de material se conectaba con las ltimas corrientes de la Antropologa moderna, que haba abandonado su inters exclusivo en el crneo para abocarse a las diferencias raciales del hombre actual y a las diferencias somticas entre las razas humanas (Lehmann-Nitsche 1927: 248).16 En la Gua, el captulo correspondiente al departamento de Arqueologa y Etnografa fue redactado por Torres, quien incluy varios de los puntos presentados en 1917 y 1920: los procedimientos de la arqueologa, la clasificacin en tiempos prehistricos y protohistricos y la organizacin de las colecciones arqueolgicas y etnogrficas al pblico desde un criterio geotnico, es decir, una serie cultural en cada regin fsica del territorio argentino, ejemplificadas en
pequeos mapas con los contornos territoriales que abarcan las respectivas regiones, a los que se les ha agregado la nomenclatura ms indispensable y la indicacin de los principales hallazgos (Torres 1927: 279).
Torres justificaba la distincin entre arqueologa prehistrica y etnografa basndose en los problemas que Moreno haba definido para organizar el Museo:
La arqueologa prehistrica, como aspecto circunscrito de la arqueologa general, es considerada como ciencia de los vestigios materiales de los pueblos primitivos; que describe los yacimientos y sus restos con el propsito de determinar la edad relativa y el orden de sucesin de los diferentes estados de cultura prehistrica. La etnografa es una disciplina concreta, que describe a los diversos pueblos indgenas; sus manifestaciones industriales, artsticas, la organizacin familiar y social, pero sin propsitos de generalizacin (Torres 1927: 262)
11
Torres, a pesar de incluir siempre el problema de la antigedad en los estudios de los tiempos prehistricos, conserv la agrupacin en dos secciones que implicaban aproximaciones diferentes al problema de las cronologas: la etnografa centrada en la distribucin en el espacio y la arqueologa en el tiempo aparecen reunidas en el Departamento y en la ctedra universitaria. Tal reunin se justificaba aceptando que estas ciencias correspondan a la descripcin de tiempos diferentes pero conectados gensicamente (los tiempos protohistricos eran continuacin de los tiempos prehistricos). Esta visin invirti la comprensin de los pueblos no vistos por los europeos y de cuya existencia quedaban sus vestigios materiales. Es decir, el conocimiento a partir de la historia y de la protohistoria o, en otros trminos, de lo que se conoca desde el presente o a partir de los cronistas, condicion el conocimiento de la prehistoria y anul las diferencias temporales de estos pueblos para transformarlas en diferencias de interpretacin de las fuentes y de los documentos histricos: El problema de la atribucin de la antigedad es mencionado recurrentemente por Torres. Llamados a la prudencia preceden cada mencin a la edad de los restos procedentes de la Patagonia y de la Pampa Bonaerense. Torres por otro lado clasifica estos materiales segn su estado en primitivos, neolticos. En el primer piso del Museo los materiales etnogrficos se reunan en una sala mientras que las salas de arqueologa eran dos: una de arqueologa extra-argentina y la segunda de arqueologa de nuestro territorio, clasificacin que ignoraba las precauciones de Lafone Quevedo (Podgorny 1999) de no ordenar las series y los pueblos aborgenes segn criterios que correspondan a la divisin poltica contempornea. La sala extra-americana combinaba en la exhibicin calcos de materiales y objetos procedentes de la compra y el canje con otras instituciones americanas. Torres (1927: 269-279) al referirse a las colecciones arqueolgicas pertenecientes al territorio argentino subraya la clasificacin regional de stas segn las regiones patagnicas, oriental o litoral, central y occidental. La regin oriental o del litoral fluvial incluye tres zonas: la chaquea, la mesopotmica y la pampeana (provincias de Santa Fe y Buenos Aires) donde se han efectuado mayor nmero de hallazgos de restos de las poblaciones prehistricas y protohistricas (Torres 1927: 283). Torres diferenciaba estos restos de los procedentes de Patagonia por
12
IRINA PODGORNY
las materias primas trabajadas y, a pesar que en el Museo estn en salas separadas, consideraba tambin las canoas y el material etnogrfico que proceda de los mismos lugares. Los vestigios de la antigedad del hombre ya no en el Plata, sino en la Pampa Bonaerense generan el mismo tipo de comentarios que Lehmann-Nitsche haba hecho sobre los restos esqueletarios del hombre fsil americano: los especialistas no estn de acuerdo sobre las relaciones estratigrficas. Torres por su lado comparaba el problema americano con el europeo en el sentido que, mientras en Europa haba podido ser resuelto, en Argentina se carecera de los medios para hacerlo:
La ausencia de ciertos documentos sobre la contemporaneidad del hombre con los animales cuaternarios -tan abundantes y categricos en Europa- como son las pinturas en las paredes de las grutas y abrigos, dificultan an ms la demostracin sobre la alta antigedad que unos afirman y otros niegan con diversos fundamentos (Torres 1927: 284).
Esto no obsta para que Torres definiera a los prehistoriadores argentinos como los especialistas que estn a la cabeza de esta parte de Amrica, en cuanto a su versacin e inters demostrados por tan serio problema (ibid.: 284-285). Pero estos materiales que generan discusin no son exhibidos al pblico sino que se guardan en los departamentos de Antropologa y Arqueologa para el estudio de estos cientficos. Los otros materiales que se exhiben de esta regin se relacionan con el problema de la adscripcin a los pueblos Tup-guaran de los restos de la zona del Delta del Paran y zona colindantes, plan al que Torres estaba abocado desde 1905. Por otro lado se exhiben tambin ejemplares de objetos, instrumentos y armas de los pueblos prehistricos y protohistricos de la cuenca del Salado y de las sierras meridionales y septentrionales que
posiblemente habr que atribuirlos a las ltimas pocas del perodo indgena en ese territorio, o sea, al del predominio de los puelches septentrionales, vinculados estrechamente, a los araucanos de ambos lados de los Andes (Torres 1927: 287)
13
Para la zona sur de Buenos Aires, Torres consideraba que existan tres estratos de cultura. Por otro lado, la exhibicin de la sala de Etnografa siguen un orden geogrfico y etnogrfico, y se centran en los pueblos indgenas protohistricos y modernos (Torres 1927: 293) En definitiva, el reordenamiento conceptual y material que Torres hace de las colecciones del Museo de La Plata ratifica las dificultades ligadas al problema de la antigedad en el estudio de los pueblos aborgenes, debido a lo provisorio del estado de los conocimientos y de las tcnicas. Pero, es de destacar, el problema no era desestimado sino postergado hacia el futuro. La adopcin de un ordenamiento espacial era provisoria y subsidiaria a una clasificacin histrico-temporal. Por otro lado, en este momento se hace ms evidente el pasaje de los pueblos aborgenes a la historia de la civilizacin nacional. Definidos como hroes, identificados con el territorio, los indgenas son incorporados a los captulos iniciales de esta Nacin Argentina que vive desde un tiempo inmemorial. En la dcada de 1920 el problema de la antigedad del hombre ocup reuniones en la Sociedad Cientfica Argentina y expediciones del Museo de La Plata y del Museo de Historia Natural de Buenos Aires. Dichas exploraciones estuvieron encabezadas y dirigidas por geolgos y tuvieron como objetivo la resolucin de un problema que era importante con relacin a la cronologa de los restos arqueolgicos. Los trabajos de exploracin geolgica de la Provincia de Buenos Aires emprendidos durante la direccin de Torres del Museo de La Plata apuntaban, entre otras cosas, a la resolucin de este problema. La expulsin de los estudios sobre los pueblos aborgenes de la Historia El Museo de La Plata y la ruptura de la lnea de Directores antroplogos El ao 1930 est asociado a grandes cambios en la poltica argentina y en la composicin de la vida de la ya consolidada Universidad Nacional de La Plata. La jubilacin de Lehmann-Nitsche en 1930, la de Torres en 1932, la intervencin a la Presidencia de la Universidad, la interrupcin de la lnea de sucesin de Directores antroplogos, el
14
IRINA PODGORNY
primer Director gelogo (Castieiras 1938, Teruggi 1988), la muerte de todos los protagonistas de los primeros aos del Museo (Torres en 1937, Lehmann-Nitsche en en 1938, Outes en 1939) colocan las disciplinas antropolgicas -por lo menos en la Universidad de La Plata- en un lugar diferente del que haban tenido hasta ese entonces. En 1930, Flix Outes se hizo cargo de la Direccin del Museo Etnogrfico de la Universidad de Buenos Aires, vacante por la muerte de Salvador Debenedetti. Como L.M. Torres en la dcada anterior en el Museo de La Plata, Outes se fij como objetivo prioritario la organizacin del Museo y de la exhibicin. Tambin como Torres, el criterio elegido fue el geogrfico (Outes 1931). Aqu interviene la experiencia previa de Outes como organizador y Director de la seccin de Geografa de la Facultad de Filosofa y Letras de la Universidad de Buenos Aires (Cf. Outes 1921: nota 14, y la mencin del inters temprano por la antropogeografa). La geotnica basada en Delachaux (Podgorny 1999) es redefinida en Buenos Aires como Antropogeografa, en la cual el peso de lo geogrfico se define como determinaciones mesolgicas. La determinacin del medio en la configuracin de los tipos humanos desaparecidos es una de las reglas que condicionan el estudio y la presentacin de los pueblos aborgenes de la Argentina en la dcada de 1930. En diciembre de 1930 Outes envi el proyecto de reorganizacin del Museo Etnogrfico a Benito Nazar Anchorena, en ese momento Interventor de la Universidad de Buenos Aires. En este proyecto merecen destacarse dos puntos: el primero, que en este documento Outes considera que el epteto etnogrfico es insuficiente para el nuevo Museo que resultar de su reorganizacin y propone reemplazarlo por el de museo antropolgico (finalmente museo etnogrfico y antropolgico, tal como fue aprobado por el Consejo Directivo de la Facultad de Filosofa y Letras) utilizando antropolgico en un nuevo sentido, ya no como parte especfica de la historia natural ligada al estudio del hombre fsico sino como trmino elstico, universalmente admitido, y que, sin percatarse de sutilezas metodolgicas, comprendiera a las ciencias del hombre (Outes 1931: 19 y nota 2). Segundo, en este proyecto Outes transforma su Instituto de Investigaciones Geogrficas en Departamento de Antropogeografa del Museo Etnogrfico y Antropolgico con una
15
funcin central en las ciencias del hombre.17 Por otro lado, Outes sigue considerando el problema del hombre fsil argentino como un fundamento suficiente para la separacin del departamento de Antropologa Fsica en dos subsecciones: una especfica de Antropologa Fsica y otra de Paleontologa humana (Outes 1931: 20). En el mismo volumen donde Outes hace la presentacin de la nueva organizacin del Museo etnogrfico, Jos Imbelloni publica lo que luego iba a ser un captulo de su obra Eptome de culturologa (1936). Imbelloni, a quien se ha caracterizado como la figura fundante de una nueva reflexin terica en Argentina (Madrazo 1985) era Doctor en Ciencias naturales por la Universidad de Padua, Italia y, desde la dcada de 1920, era considerado interlocutor de la sociedades cientficas y universitarias argentinas y sudamericanas.18 Imbelloni participaba desde 1925, con Joaqun Frenguelli, Outes y Francisco de Aparicio, de la polmica sobre los restos de la zona atlntica y, en 1928, concluy, basndose en datos botnicos, que la antigedad de la industria descripta por Ameghino es mayor que la otorgada por Hrdlicka en algunos siglos (Daino 1979). La sistematizacin del estudio de las civilizaciones que hizo Imbelloni en 1931 se public en la serie de divulgacin Solar que Outes inici como rgano de divulgacin del Museo Antropolgico y Etnogrfico. Imbelloni era entonces adscripto ad honorem del Departamento de Antropologa fsica y Paleontologa humana y se propuso presentar un nuevo mtodo -identificado con el siglo XX- para el estudio de la relacin entre el hombre y la civilizacin: el mtodo histrico-cultural (cf. una visin de este mtodo en Kohl y Prez Golln 2002). Como toda revista nueva, Solar no tena un pblico constituido y, por otro lado, se diriga a la divulgacin general. Los artculos presentados en ella propendan a la expansin de determinadas ideas, prcticas y hechos comprobados por la ciencia. La presentacin del mtodo histrico-cultural no se hizo por ninguna de las revistas ya consolidadas para el intercambio cientfico (Revista del Museo de La Plata, Anales del Museo de Ciencias Naturales, Physis, o Gaea, entre otras) sino a travs de una publicacin que, por ser nueva, no tena garantida su recepcin.19 Imbelloni enfoca tres fenmenos de la civilizacin humana, la economa, la familia y la religin, para ejemplificar cmo fueron estudiados segn las ideas de los siglos anteriores y cmo cobraron
16
IRINA PODGORNY
nuevo significado a la luz del mtodo del siglo XX. Con esa base, desmonta la lgica de la escuela antropolgica o evolucionista y tambin desarma la importancia de las etapas culturales en sentido progresivo y temporal apoyndose en hechos y en la crtica procedente de diversos autores. Las ahora reconstrucciones hipotticas del evolucionismo, sin embargo, son consideradas a su vez fenmeno de una idea del mundo y de la humanidad ajustada a sus orientaciones fundamentales [del perodo de la vida cientfica] (Imbelloni 1931: 131). Para Imbelloni se hace necesario definir y a veces redefinir algunas categoras. La primera la de cultura, que pasa a ser una forma de civilizacin o Kulturtypus, es decir una entidad abstracta y potencial del espritu colectivo de una sociedad humana organizada (Imbelloni 1931: 137). El estudio de las culturas es equivalente al estudio de los patrimonios culturales dado que lo que define una cultura es la originalidad y constancia de la asociacin de los bienes que la componen, tomando en consideracin a todos los sectores de la actividad humana (necesidades materiales y del espritu). La diferencia radical que Imbelloni seala entre su representacin del mundo y la de la escuela evolucionista reside en que, mientras que la segunda debe verse como una construccin lgica, la del mtodo histrico-cultural depende de la naturaleza misma de los patrimonios culturales que encontramos organizados por el hombre (Imbelloni 1931: 139). La identificacin de las categoras del investigador con la organizacin de la naturaleza y de la cultura le da entidad ontolgica tanto a las primeras como a las segundas. La asociacin de elementos, segn esta manera de concebir el mundo, no es un casual hallazgo del investigador sino una recurrencia que se hunde en la misma naturaleza y origen de los elementos que hoy se encuentran (se manifiestan) asociados. La analoga de la organizacin de la cultura con la organizacin del lenguaje le permite a Imbelloni considerar cmo el todo es un todo ms all de las diversidades aparentes. En el esquema de Imbelloni la arqueologa es una de las ciencias que brinda elementos analticos para la doctrina de las culturas, objeto de la Etnologa. Ahora bien, del esquema de Imbelloni surge la pregunta acerca de la consideracin del tiempo en el estudio de las culturas. Lo ms importante del mtodo es la relacin, que se da en el
17
presente, entre los datos y el investigador. La etnologa centra su inters en la comparacin de los tipos o culturas. La distincin entre tipos contemporneos y tipos del pasado no se ignora; sin embargo, esta diferencia, al igual que la diferencia entre todos los tipos, es secundaria, ya que ms all de ellos, es indiscutible la unidad de la esencia humana. Otras sntesis En 1932 Enrique Palavecino present su esquema de las reas culturales del territorio argentino en el XXV Congreso Internacional de Americanistas, que tuvo lugar en La Plata. Palavecino era en esos aos Jefe de Etnografa del Museo Nacional de Historia Natural de Buenos Aires. All haba dictado un curso, entre 1931 y 1932, sobre los distritos culturales del territorio argentino, agrupando para ese fin las referencias etnogrficas (histricas o actuales) con las arqueolgicas. Palavecino reconoce que el problema con el que se enfrenta es uno de los estudios que ms ha preocupado a los investigadores del pas (Palavecino 1932: 223). Presentada como la clasificacin de un etngrafo, adopta como criterio de agrupacin el criterio econmico de Ehrenreich y Schmidt (Palavecino 1932: 223) resultando as la divisin del territorio en: rea de los pueblos recolectores y cazadores (economa parasitaria) y rea de los agricultores y pastores (economa simbitica). En este esquema los habitantes de las pampas antes de la adopcin del caballo son agrupados dentro del grupo rea de los cazadores de guanaco de la Patagonia (Patagones antiguos) (Palavecino 1932: 226). Como las otras reas, sta es definida a partir del inventario del patrimonio de la cultura material de las distintas etnias agrupadas en las siguientes categoras: economa, habitacin, vestido, transporte, industria, armas y utensilios. La asociacin en un solo grupo de los pueblos de las Pampas y Patagonia no es ciertamente familiar; pero la extraeza que esto pueda causarnos debe desaparecer si consideramos por la habitacin y el vestido de pieles, el gnero de vida, y las armas que con ligeras variantes son las mismas en todos los grupos nombrados (Palavecino 1932: 227) En un esquema posterior (Palavecino 1948) distingue que la mera coincidencia espacial del grupo histrico con el hallazgo ar-
18
IRINA PODGORNY
queolgico no constituye por s evidencia de vinculacin y que a lo sumo creo que podemos destacar la coincidencia cultural de los hallazgos arqueolgicos con los datos etnogrficos en lneas muy generales que no comprometan en modo alguno opinin definitiva (Palavecino 1948: 3). La idea de capas culturales diferentes se basa en la distribucin geogrfica de los grupos indgenas, los hallazgos que dan una base cronolgica y en la naturaleza de los patrimonios (en el sentido de Imbelloni 1931). Segn la etnografa, las reas y capas culturales se clasifican en: a) Protoculturas, b) rea de los cazadores de guanacos de Tierra del Fuego, Patagonia y Pampa, c) los agricultores amaznicos del litoral y del Chaco, y d) los agricultores andinos. Segn la arqueologa, puede distinguirse otra rea que es la que corresponde a la Pampa central y bonaerense. La asociacin entre un patrimonio cultural y un rea geogrfica determinada en Palavecino deja de ser un criterio organizador de colecciones provisorio o un estudio de la determinacin del medio sobre la cultura, para pasar a ser una asociacin que contiene en s un componente relacionado exclusivamente con la distribucin de tipos culturales del pasado y del presente. En 1930 Antonio Serrano public, en Paran, Los primitivos habitantes del territorio argentino, como libro de arqueologa y de etnografa argentinas (Serrano 1930). Serrano, profesor de enseanza secundaria graduado en la Escuela Normal de Paran, era entonces profesor suplente de Arqueologa Americana de la Universidad Nacional del Litoral y Director del Museo de Paran. La clasificacin de los pueblos indgenas que Serrano adopta en esta obra redunda despus de la compulsa de documentos antiguos y de los datos que aporta la arqueologa y la etnologa (Serrano 1930: 11) en la divisin del territorio argentino en diez regiones tnicas. Las regiones tnicas de Serrano (1930) recurren a una nomenclatura indgena (regin diaguita, regin guaran), a una geogrfica (regin de los archipilagos meridionales) y a otra que mezcla ambas (regin pampsica, regin patagnica). Cada una de las regiones, a su vez, comprende las siguientes categoras: sub-regin, grupo, rama, nacin, (a veces sub-nacin) y parcialidades o tribus (Serrano 1930: 14-17). La regin pampsica (provincia de Buenos
19
Aires, gobernacin de La Pampa, regin llana de Crdoba, Santa Fe hasta Rosario, parte llana de San Luis y sureste de Mendoza) contena una nacin ya extinguida, la pampa, formada por cinco parcialidades o tribus (Serrano 1930: 17 y 127-136). Para la descripcin de estos pampas Serrano recurre a viajeros y cronistas y a los restos arqueolgicos: eran indios bien desarrollados, de mediana estatura. Su vestimenta consista en un manto de pieles con el cual cubran su cuerpo [...] Los descubrimientos arqueolgicos ponen de manifiesto que los pampas posean la industria alfarera (Serrano 1930: 131) De este trabajo de Serrano se desprende un uso de lo arqueolgico como sinnimo de cultura material, sin ninguna referencia temporal concreta. Es de destacar que esta obra no menciona en ninguna oportunidad el problema del hombre fsil americano. En 1941 Serrano clasificar nuevamente a los aborgenes argentinos adoptando una clasificacin por pueblos o naciones, o a su decir, una clasificacin tnica (Serrano 1941: 8) que, basndose en el conocimiento de las razas, de las culturas, del idioma y de la onomstica gentilicia, deba constituir el fin ltimo de la arqueologa (Serrano 1941: 8) La Historia de la Nacin Argentina Ricardo Levene, en su papel de Presidente de la Academia Nacional de la Historia, al delinear en 1934 el Plan general de la Historia de la Nacin Argentina incluy. como introduccin a la historia de la Nacin, un volumen dedicado a los tiempos prehistricos y protohistricos. Concebido como sistematizacin del saber histrico y como filosofa de la historia argentina (Levene 1934) el plan de 1934 comprenda una primera parte que trataba del hombre prehistrico, a cargo de Joaqun Frenguelli y de Milcades Vignati; y una segunda parte que trataba los aborgenes prehispnicos e histricos. Esta segunda parte se iniciaba con un estudio de las lenguas indgenas del territorio argentino, escrito por Jos Imbelloni, para adoptar luego una organizacin por regiones en la presentacin de las culturas indgenas (Noroeste, Chaco, Ro de la Plata, la Pampa, la Patagonia). Eduardo Casanova, Fernando Mrquez Miranda, los hermanos Duncan L. y Emilio R. Wagner, Francisco de Aparicio, Palavecino, Serrano fueron los encargados de los diferentes captulos.
20
IRINA PODGORNY
Con respecto a la Historia de la Nacin Argentina, merecen destacarse dos cosas. La primera, la amplia difusin que tuvo esta obra en las bibliotecas y entre el pblico general.20 La segunda, la clasificacin adoptada para presentar los orgenes ms remotos de la Nacin o prehistoria argentina con relacin al problema cronolgico. Tanto el captulo inicial de Frenguelli (1936: 145-161) como el que le sigue de Vignati (1936: 163-200) no desestiman la antigedad cuaternaria del hombre americano. Pero, en el plan de la obra, se distingue claramente una primera parte que consiste en el hombre prehistrico y otra segunda, que comprende a los aborgenes prehispnicos e histricos. En el primer captulo, Vignati parecera partidario de un esquema degeneracionista pero slo a partir de lo que l denomina el perodo precolombiano (Vignati 1936: 198). Mientras las tres razas americanas que postula en su correlacin con el paleoltico europeo pueden ser consideradas, al igual que aqullas, en una escala ascendente en los adelantos tecnolgicos, el instrumental precolombiano es considerado en su notable decadencia (Vignati 1936: 198). Los aborgenes prehispnicos e histricos son descriptos tomando en cuenta la lengua, la agrupacin en culturas, la delimitacin geogrfica (Imbelloni 1936: 203-223). El patrimonio y la vida espiritual se analizan combinando las fuentes etnohistricas con los restos arqueolgicos. El mismo esquema se repite en todos los captulos del volumen dedicados a los pueblos aborgenes. La organizacin de una historia de la nacin argentina difiere del plan de Carbia de 1917 en ms de un sentido. Por empezar, si bien la autora y el plan general recaen en la Academia Nacional de la Historia, cada captulo es individualizado con un especialista que circunscribe su campo al tema particular que desarrolla. De esta manera, el hombre prehistrico y los aborgenes son tomados exclusivamente como tema de los gelogos, los arquelogos y los antroplogos del Museo de La Plata, del Museo Argentino de Historia Natural y de los museos provinciales. La condensacin en el volumen inicial, separado de los otros, recorta el problema de los aborgenes de sus posibles imbricaciones con el resto de la historia de la nacin. Aunque se est trabajando con crnicas y documentos que tambin son utilizados por los historiadores del proceso de la instalacin espaola
21
en Amrica, las fuentes son analizadas exclusivamente en cuanto fuente de informacin sobre los aborgenes. Por otro lado, ninguno de los colaboradores de este volumen cuestiona la validez de incorporar a la descripcin etnogrfica y etnohistrica los restos provenientes de exhumaciones arqueolgicas como parte integrante de un mismo patrimonio cultural asociado a una regin (o de un Kulturtypus en el sentido de Imbelloni 1930). Esta manera de presentar las culturas aborgenes no slo descarta la dimensin histrica y temporal del anlisis sino que refuerza la idea de decadencia o detencin que Vignati esboza en el captulo sobre el hombre prehistrico. La asociacin entre medio y cultura, como manera organizadora exclusiva para las sociedades aborgenes, es ms evidente en esta obra en la que el resto de la historia argentina no se presenta segn una divisin regional-ambiental. En todo caso la divisin de la historia de cada una de las provincias reconoce la existencia de la provincia no como hecho geogrfico sino como hecho poltico que se da en un escenario geogrfico determinado. Del esquema de la obra puede concluirse: a) entre el hombre cuaternario y los aborgenes precolombianos existe un hiato del que los autores no dan cuenta en trminos temporales aunque lo reconocen. Si existe un hombre cuaternario, tal como acepta el captulo dedicado a este tema, debera darse cuenta del tipo de continuidad o discontinuidad que existe entre ste y los aborgenes pero sto no ocurre ni tampoco se plantea como un hiato relacionado con la falta de conocimiento; b) tal hiato no puede atribuirse a la especializacin de cada uno de los autores. El mismo Vignati presenta las culturas aborgenes de la pampa (Vignati 1936b: 473-542) sin relacionarlas con los datos del hombre cuaternario. La separacin entre hombre cuaternario y culturas aborgenes no es tal en un esquema de la historia como decadencia, que es el que estara guiando el esquema general del volumen primero de la Historia de la Nacin Argentina. En este esquema existe un primer momento de antigedad considerable, durante el cual tres razas sucesivas incorporan novedades e innovaciones que, en algn momento no determinado -pero mucho antes de la conquista-, se detiene. Los conquistadores y sus sucesores se enfrentaron, por lo consiguiente, con culturas en un estado detenido o, en algunos casos, degradado. El cambio -y el tiempo asociado a l-
22
IRINA PODGORNY
no son considerados en la presentacin de los aborgenes de los momentos posteriores a la conquista. La inclusin de los tiempos prehistricos y protohistricos de la Argentina en el plan general de la Historia de la Nacin Argentina fue seguida inmediatamente por la exclusin de la historia de los aborgenes del campo definido como historia de Amrica, en el Congreso presidido por el mismo Levene en 1937. La realizacin del II Congreso Internacional de Historia de Amrica realizado en Buenos Aires aparej una nueva definicin del objeto de reflexin del campo historia de Amrica que fij
como tema de estudio de la Historia de Amrica a partir del descubrimiento y con ello se entendi excluir el estudio particular de las civilizaciones aborgenes consideradas en s mismas, pero no en aquellos aspectos que las vinculan ntimamente al desenvolvimiento histrico que se inicia con la conquista del continente (Nosotros 1937: 3)21.
Esta exclusin contrasta grandemente con el programa del Congreso Americano de Bibliografa e Historia, celebrado en Buenos Aires y Tucumn en 1916, que cont con dos sesiones sobre Los tiempos precolombinos. Los historiadores americanos de fines de la dcada de 1930 consideraban que estos temas deban tratarse ms apropiadamente en los Congresos de Americanistas, a la vez que se comprometan en la defensa de las grandes tradiciones de cada pueblo (Levene 1938: 31). Algunos de los participantes argentinos atacaban a los arquologos por estar solamente preocupados por adquirir ms conocimientos cientficos (Noel 1938: 57).22 La resolucin no fue de poca importancia en otros circuitos: este congreso cientfico, cultural, patritico y pedaggico se conectaba con los intentos de desarrollar nuevas tendencias en la enseanza secundaria de la historia a nivel continental. Una sesin especial se dedic a la metodologa de la enseanza y revisin de manuales. Destaquemos que a esta sesin concurrieron delegados especiales, en representacin de escuelas secundarias estatales y privadas (150 delegados argentinos), con la finalidad de revisar los textos escolares (iniciativa aceptada por la Convencin de Montevideo de 1933 y por el acuerdo firmado entre
23
Argentina y Brasil en octubre de 1933).23 Los manuales argentinos, efectivamente, incorporaron algunos temas que deban promover la amistad entre los pueblos americanos (Podgorny 1999). Singularmente, algunos de ellos se basaban en la arqueologa, en las grandes civilizaciones americanas y las herencias indgenas. La arqueologa se asemejaba bastante a una fuente no conflictiva para generar la concordia en el continente. Comentarios finales A lo largo de este artculo he querido mostrar, en sus dos partes, algunos hitos y aspectos de la historia de la arqueologa en la Argentina. Por un lado, el desplazamiento del estudio, desde los problemas de la antigedad de los restos, a un problema ligado con su distribucin. La consolidacin de la antropogeografa. en las instituciones de enseanza universitaria de La Plata y Buenos Aires, casi coincide con la decisin de excluir los momentos anteriores a la conquista europea del campo de la historia de Amrica. La naturalizacin del pasado indgena es un proceso que merece ser estudiado en detalle y que, indudablemente, est relacionado con la manera de institucionalizacin de las disciplinas cientficas en nuestro pas. Agradecimiento La autora agradece la colaboracin de la profesora Adelina Pusineri, Directora del Museo Etnogrfico Andrs Barbero, de Asuncin del Paraguay. Notas
1. Luis Mara Torres (Buenos Aires, 1878-1937) fue el primer Director del Museo de La Plata con ttulo profesional otorgado por una universidad argentina. Graduado de abogado en la Universidad de Buenos Aires, Torres ingres en 1901 al Museo Nacional de Buenos Aires como adscripto ad-honorem de la Seccin de Arqueologa, en 1903 a la Junta de Historia y Numismtica Americana y en 1905 al Museo de La Plata como encargado de la Seccin de Arqueologa. Intervino, adems, en la organizacin de la seccin de estudios histricos de la Facultad de Filosofa y Letras de la Universidad de Buenos Aires (Mrquez Miranda, 1938)
24
IRINA PODGORNY
2. Segn Moreno, esta rotonda representaba el ncleo de la evolucin (cf. Podgorny 1995) 3. Para Moreno, en cambio, historia y evolucin eran sinnimos, dado que ambas se regan por el mismo tipo de leyes (Podgorny 1995) y, por ello, los logros de la Argentina contempornea formaban parte de esa historia. Para Torres, la Antropologa era la rama de la historia natural que trataba del hombre y de las razas humanas desde los puntos de vista zoolgico, anatmico y fisiolgico (Torres 1917: 40), los lmites de esta historia natural se cerraban en el hombre indgena americano o su equivalente, la prehistoria europea y no incluan los momentos posteriores. La definicin de Antropologa corresponda a Paul Topinard, ideas que Moreno tambin poda haber compartido, ya que ste haba sido su contemporneo e interlocutor en las dcadas de 1870 y 1880. 4. Deseo mantener, en principio, el criterio de no comprar materiales a simples coleccionistas. En consecuencia, no pienso distraer suma alguna de dinero en adquirir curiosidades arqueolgicas, sino verdaderas series de valor diagnstico. Planteada una investigacin de este carcter, se realizara por partes sucesivas; con criterio de unidad que permita en el momento oportuno asociar varias observaciones, dado que en esta disciplina es menester del auxilio de otras que deben concurrir a la determinacin de la edad y orden sucesivo de las culturas. Se tratar, siempre que fuera posible, de las relaciones culturales con vestigios de otras originarias de territorios limtrofes, y de todo aspecto que nos ilustre sobre el verdadero estado intelectual de los pueblos americanos. 5. La accin educativa del Museo reposaba en el material en s mismo. 6. La accin educadora se realizaba a travs de la ctedra, de la conferencia pblica y las publicaciones de extensin (cf. Podgorny 1995). 7. Torres presenta de esta manera la Gua al lector: la Gua que hoy sale a la luz, despus de una labor persistente y que supone la de haber resuelto numerosas dificultades de orden tcnico, es, a la vez que un inventario de todas nuestras riquezas- muchas de ellas de valor inapreciable por su rareza, - un manual de las nociones indispensables que deben poseerse para lograr la mejor interpretacin de los fenmenos en las ciencias de la naturaleza [...] porque lo que se busca en nuestro Museo no es acumular objetos sino reunir elementos de juicio para verdaderas comprobaciones [...] Se trata pues de un primer paso en el sentido de la mayor difusin de la obra acumulada en nuestro gran Museo de Ciencias Naturales (Torres 1927: XIII-XV) 8. Los estudios de Lehmann-Nitsche trascendan la especializacin propuesta y abarcaban la etnologa de los pueblos. La antropologa criminal, las narraciones aborgenes, la literatura criollista, el problema del hombre fsil americano, la organizacin de la enseanza universitaria, la geologa, la prehistoria y el folklore argentinos y universales, la psicologa, la astronoma indgena, fueron algunos de los problemas que encar desde su identidad acadmica o desde el seudnimo.
25
9. El hombre fsil de la formacin pampeana merece algunas lneas ms amplias. Llmase pampeana la formacin geolgica que se extiende desde el Atlntico hasta la Cordillera [...] Tanto la edad geolgica de la formacin pampeana como su divisin en capas (estratigrfica) es problema difcil y discutido [...] Divergiendo as el criterio geolgico es imposible, por el momento, determinar sin equivocarse, la edad de la fauna (y del hombre) que se halla incluida en el loess pampeano. A todo parecer no es tan antigua como se ha pretendido. Los restos humanos a su vez remontan a la era cuaternaria, no conocindose los detalles en grado satisfactorio. Morfolgicamente, el hombre compaero de la gigantesca fauna mamolgica de las pampas era idntico al actual [...] No es acertado por consiguiente separarlos bajo la denominacin de Homo pampeus del actual Homo sapiens americanus. Exceptase nicamente el hallazgo de Monte Hermoso. Consiste slo en un atlas, pero sus caracteres morfolgicos son tan primitivos que no se encuentran ms en los huesos anlogos del hombre actual, ni siquiera de la raza ms primitiva (australianos) [...] Por consiguiente, nuestro caso presenta un homnido distinto de los dems; debe llevar por consiguiente un nombre adecuado. Creemos que Homo neogaeus es un trmino acertado (Lehmann-Nitsche 1927: 254-255). 10. Como el crneo y columna vertebral de El jorobado, el famosos ladrn genovs popularizado por las novelas de Eduardo Gutirrez (Lehmann-Nitsche 1927: 259) 11. Entre estas asociaciones se contaba la Schwarz-Weiss-Rot, que promovi una confederacin de asociaciones alemanas cuyos estatutos contenan una definicin muy restringida de alemanes. En una carta a Lehmann-Nitsche sobre el proyecto de esos estatutos, Alfred Pass le propona cancelar la clusula que estableca que sus miembros podan incluir a las asociaciones de habla alemana (deutschprachlichen Vereine) para solo dejar a las alemanas. La Schwarz-Weiss-Rot (Negro, blanco y rojo, los colores de la bandera imperial que los identificaba en oposicin a los de la coalicin formada por Socialdemcratas, Catlicos de Centro y por el Partido Democrtico, que haba adoptado el Negro, dorado y rojo, colores de la revolucin liberal de 1848) se haba establecido el 12 de abril de 1920. Es decir, poco despus del fracasado golpe de estado del 13 de marzo de 1920, liderado por Wolfgang Kapp, que deseaba la restauracin de la monarqua. 12. La animadversin contra Francia corra pareja a la generada por Polonia. Tanto es as que el bautismo del nuevo barco de la flota de la compaa de Hamburgo como Cap Polonio result sumamente urticante porque sonaba a Polonia, el pas de los incendiarios y la tierra de la alta traicin. Carta de H. Dillenius a su yerno, RLN, Belgrano, 28 de agosto de 1921 y Cap Polonio, nicht Cap Polonia, artculo de RLN en Deutsche La Plata Zeitung. El nombre del vapor era un homenaje -a travs de la geografa- de la compaa naviera Hamburg-Amerika a la Repblica Oriental del Uruguay, cuyo nico Cabo lleva ese nombre, razn por la cual le corresponda entrar en la lista de cabos con que bautizaban a sus barcos (Cap Arcona, etc). La furia de los alemanes contra el nombre era grande. LehmannNitsche se preguntaba por qu no se haba recurrido a otro Cabo de la geografa del
26
IRINA PODGORNY
Cono Sur como Cabo Fro o Santa Mara y que la similitud con Polonia sera usada por la propaganda francesa. Lehmann-Nitsche achacaba este error a la falta de conocimiento del idioma espaol de parte de los directivos de Hamburg (Polonio no suena a Polen, Polonia en alemn) y vociferaba por no haberse elegido un nombre polticamente ms conveniente para Alemania, como hubiese sido el de un hroe nacional como Lavalleja o Artigas. 13. Cuya constitucin era notoriamente contraria a los partidos polticos que gobernaban la Repblica de Weimar y al capital judo, caracterizado como capital no nacional. Esta asociacin declaraba la lucha contra la esclavitud de las grandes finanzas judas y la bsqueda de un nuevo lder del pueblo para la conduccin del Estado. 14. Sapper dict la conferencia Mittelamerikanische Indianer, el 2 de septiembre de 1927, en Moreno 1059, sede de DWV. Sapper, catedrtico de Geografa de la Universidad de Wrzburg, ofreci entre el 17 de agosto y el 2 de septiembre a las 18.15, un programa de conferencias en la Facultad de Ciencias Exactas, Fsicas y Naturales (historia geolgica, configuracin de la costa y el suelo, el clima y la hidrografa, la flora y la fauna) y en la Facultad de Filosofa y Letras (la poblacin antes de la conquista, problemas de la conquista, historia poltica, cultura y economa). Se dictaban en castellano y contaban con el apoyo de la Institucin Cultural Argentino-Germana (en las invitaciones castellanizaban el nombre: Carlos Sapper). El 6 de septiembre Gaea auspici una conferencia en el Saln de Actos del Instituto Nacional de Profesorado Secundario: El vulcanismo activo en la poca actual, con proyecciones luminosas. 15. Entre el 2 de agosto y el 7 de septiembre de 1929, Walter Lehmann, Director del Instituto Etnolgico de Dahlem y profesor de la Universidad de Berln, dict un programa de doce conferencias, sobre Las antiguas culturas de Mjico y CentralAmrica, en la Facultad de Filosofa y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Las conferencias se dictaron en castellano y contaron con el apoyo de la Institucin Cultural Argentino-Germana, presidida por Ricardo Seeber. Tambin ofreci Hauptprobleme der Chronologie der alten Kulturen Mittelamerikas el 6 de Septiembre de 1929, en el Deutscher Wissenschaftlicher Verein. Programa de las conferencias de Walter Lehmann, Archivo RLN, IAI. 16. Es interesante destacar aqu cmo, en consonancia con el desplazamiento del objeto de la Antropologa, las fotos que ilustran esta sala en la Gua cambian la perspectiva con respecto a lo que se destacaba en la presentacin que de ella haba hecho Moreno en 1890. En efecto, la Gua muestra las paredes de la mitad izquierda de la sala con los calcos de los diferentes tipos humanos mientras que las vidrieras con los crneos aparecen en los ltimos planos de la foto y las que contienen la ringlera de esqueletos aparecen en un lateral donde no se pueden distinguir. 17. Su creacin se justifica plenamente, con pensar que la variabilidad morfolgica y fisiolgica del organismo humano se debe, en mucha parte, a factores mesolgicos diversos, que asimismo, influyen profundamente sobre la vida de los pueblos, los
27
desplazamientos, los usos y costumbres, como tambin, sobre la evolucin de las culturas, su desarrollo en el tiempo y su extensin en el espacio. Esos factores constituyen un vasto complejo de fenmenos estrictamente geogrficos- los del ambiente inorgnico (radiacin solar, temperatura, presin, aspectos del terreno, distribucin de las aguas, naturaleza del suelo, etc.), y, otros, del orgnico (flora y fauna)- que es menester conocer a fondo para explicar los hechos antropolgicos y etnogrficos, y para conocer las condiciones de existencia y desarrollo de las viejas culturas [...] El Instituto de investigaciones Geogrficas ha reunido, con estricto criterio selectivo, el material destinado a la investigacin y a la enseanza de la Geografa fsica y humana en nuestro pas, en funcin de la Historia, circunstancia que lo hace inapreciable- y hasta imprescindible- para el Museo, como fundamento y complemento de la labor que realiza (Outes 1931: 17-18) 18. Archivo Facultad Cs. Naturales y correspondencia entre RLN y Rudolf Lenz, IAI 19. Imbelloni presentaba la representacin del proceso formativo de la cultura humana opuesta a la del racionalismo (entendido como modo de pensar que parte y considera slo la lgica del mismo pensar) y determinada por una nueva mentalidad, partiendo de las siguientes premisas: a) humanismo integral; b) universalidad de comprensin psicolgica; c) valoracin lo ms exacta posible de razas y civilizaciones que antao sirvieron para formular el concepto enftico de degradacin; d) sentido de dimorfismos polares y de una diversificacin del devenir humano sin posibilidades restringidas [...]; y, sobre todo, e) la intuicin de que los caminos de la naturaleza siguen una lgica propia, la que no siempre es permitido susbtituir por la corta y simple lgica humana, como pretendi el racionalismo (Imbelloni 1931: 134) 20. Mereci reseas en los principales diarios del pas. La primera edicin de la Academia Nacional de la Historia -aprobada por el Congreso de la Nacin- se agot antes de 1939. Las ediciones subsiguientes fueron acordadas con la librera-editorial El Ateneo, que ya haba publicado en 1939, sin correcciones, la segunda edicin de diez mil ejemplares. 21. El Congreso Internacional de Historia de Amrica es una institucin llamada a promover y relacionar las actividades superiores de Academias e historiadores del Nuevo Mundo. Es una institucin cientfica, en primer trmino, al estimular las investigaciones originales en el dominio de la Historia Americana, desde la Conquista a nuestros das (las pocas Prehistrica y Protohistrica y el Descubrimiento son los temas propios del Congreso de Americanistas) [...] Es tambin una institucin cultural y patritica para la difusin del saber histrico...y de orden pedaggico, porque a la luz de la verdad histrica defiende y preserva el patrimonio moral de sentimientos e ideales solidarios de los pueblos hermanos de Amrica (Levene [1937] 1938: 13). Esta exclusin puede considerarse una novedad, mxime si se considera que, veinte aos antes, el Congreso Americano de Bibliografa e Historia que se celebrara en Buenos Aires y Tucumn en 1916, inclua en sus dos secciones, como parte del programa temtico, el perodo precolombiano (Archivo Facultad Ciencias Naturales).
28
IRINA PODGORNY
22. Posicin de Martn S. Noel (Buenos Aires, Argentina). Sin embargo, las conferencias sobre historia del arte de Manuel Toussaint (Mxico), Jos Gabriel Navarro (Ecuador), J. Uriel Garca (Per) y Alejandro Mathus (Mendoza, Argentina) recurran abundantemente a la arqueologa y a las investigaciones arqueolgicas como fuentes relevantes para la disciplina. La misma posicin era compartida por Clarence Haring (Harvard, EUA) y Pedro Calmn (Brasil) (cf. Academia Nacional de la Historia 1938). 23. El acuerdo, firmado entre los Presidentes A. P. Justo (Argentina) y G. Vargas (Brasil), y los Cancilleres Saavedra Lamas y Mello Franco, estableca el concepto de amistad de los pueblos, basado en el conocimiento que las nuevas generaciones deban tener con respecto a la historia y la geografa de sus patrias (Levene 1938: 33). En Europa, el mismo tipo de iniciativa se haba promovido luego de la Gran Guerra. As surgi la International Conference for the Teaching of History, presidida por el historiador espaol Rafael Altamira. Esta asociacin publicaba en 1933 una revista cuatrimestral, dedicada a promover una encuesta internacional sobre la enseanza de la historia (Podgorny 1999a: 108).
Referencias
IAI: Iberoamerikanisches Institut, Berln, Preussischer Kulturbesitz. RLN: (Archivo) R. Lehmann-Nitsche, IAI. RMLP: Revista del Museo de La Plata Academia Nacional de la Historia (1938). Historia de la Nacin Argentina. Babini, J. (1986). Historia de la ciencia en Argentina. Buenos Aires: Solar. Cceres Freyre, J. (1972-1978) Homenaje al doctor Roberto Lehmann-Nitsche (1872-1972) Cuadernos del Instituto Nacional de Antropologa, 8: 7-19. Carbia, R. (1917). Manual de historia de la civilizacin argentina. Preparado con los materiales de la Seccin de Historia de la Facultad de Filosofa y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Con la cooperacin de Luis Mara Torres, Rmulo Carbia, Emilio Ravignani y Diego Luis Molinari. Buenos Aires: Biblioteca de la Asociacin Nacional del Profesorado. Castieiras J. R. ([1938] 1985). Historia de la Universidad de La Plata, Universidad de La Plata, edicin facsimilar. Elias, N. ([1992] 1997). Os Alemes. A luta pelo poder e a evoluo do habitus nos sculos XIX e XX. Ro de Janeiro: Jorge Zahar. Daino, L. (1979). Exgesis histrica de los hallazgos arqueolgicos de la costa atlntica. Olavarra: Prehistoria bonaerense: 93-193.
29
Frenguelli, J. (1936). La serie geolgica de la Repblica Argentina en sus relaciones con la antigedad del hombre. Academia Nacional de la Historia, 1936: 145-161. Imbelloni, J. (1931). Introduccin al estudio de las civilizaciones segn el mtodo histrico-cultural. Solar: 123-152. ________ (1936a). Eptome de culturologa. Nova: Buenos Aires. ________ (1936b) Lenguas indgenas del territorio argentino. Academia Nacional de la Historia, 1936: 203-223. Kohl, P. y J. A. Prez Golln (2002) Religion, Politics, and Prehistory: the life and writings of O. Menghin and their lingering legacy for culture-historical archaeology, Current Anthropology. Lehmann-Nitsche, R. (1921). La antropologa de la enseanza universitaria argentina. Humanidades, [La Plata], 1: 437-451. ________ (1927). Seccin Antropologa. En Torres 1927. Levene, R. ([1934] 1939). Historia de la Nacin Argentina. Academia Nacional de la Historia, 2a ed. Buenos Aires: El Ateneo. ________ (1938). Palabras de los miembros de la mesa organizadora del Congreso, II Congreso Internacional de Historia de Amrica. Reunido en Buenos Aires en los das 5 a 14 de julio de 1937 en conmemoracin del IV Centenario de la fundacin de la Ciudad de Buenos Aires. Buenos Aires: Academia Nacional de la Historia, 1: 13 Madrazo, G. (1985). Determinantes y orientaciones de la antropologa argentina. Boletn del Instituto Interdisciplinario Tilcara, 1: 13-56. Mrquez Miranda, F. (1938). Doctor Luis Mara Torres. RMLP, Seccin Oficial: 1-10. Nosotros, 2a p. (1937). Nmero extraordinario dedicado al II Congreso Internacional de Historia de Amrica, suplemento del N 16. Outes, F. (1921). Anteproyecto de la instalacin definitiva de la Seccin de Geografa. Publicaciones de la Seccin de Geografa, 5. Facultad de Filosofa y Letras de la Universidad de Buenos Aires. 8 pp. + 9 planos. ________ (1931). La reorganizacin del Museo Antropolgico y Etnogrfico de la Facultad de Filosofa y Letras. Solar: 13-42. Palavecino E. (1932) reas culturales del territorio argentino. Actas y trabajos cientficos del XXVo. Congreso Internacional de Americanistas (Universidad Nacional de La Plata. 1934), 1: 223-234 ________ (1948). reas y capas culturales en el territorio argentino. Buenos Aires. Coni. [Tirada del autor, tomada de Gaea, 8: 447-523] Podgorny, I. (1992). Huesos y flechas para la Nacin. El acervo histrico de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de La Plata. Entrepasados, 3: 157-165. ________ (1995). De Razn a Facultad: funciones del Museo de La Plata en el perodo 1890-1920. Runa, 22: 89-104.
30
IRINA PODGORNY
________ (1996). Egresados del pas: es necesario reaccionar! Ciencia Hoy, 6 (34): 60-64. ________ (1999a) La Arqueologa de la Educacin: textos, indicios, monumentos. La imagen del indio en el mundo escolar. Buenos Aires: Sociedad Argentina de Antropologa, Coleccin Tesis Doctorales. ________ (1999 b) De la antigedad del hombre en el Plata a la distribucin de las antigedades en el mapa: Los criterios de organizacin de las colecciones antropolgicas del Museo de La Plata entre 1890 y 1930, en Histria, Cincias, Sade - Manguinhos, 6 (1): 81-100. ________ (2001). La clasificacin de los restos arqueolgicos en la Argentina, 18901940. Primera parte: La diversidad cultural y el problema de la antigedad del hombre en el Plata. Saber y Tiempo, 3(12): 5-26. Serrano, A. (1930). Los primitivos habitantes del territorio argentino. Buenos Aires y Paran: Librera La Facultad. ________ (1941). Clasificacin de los aborgenes argentinos. Revista de la Universidad Nacional de Crdoba, 9-10. Teruggi, M. E. (1988). Museo de La Plata 1888-1988 Una centuria de honra. Avellaneda: Fundacin Museo de La Plata. Torres, L. M. (1917a). Los tiempos prehistricos y protohistricos. En Carbia 1917. ________ (1917 b) Cuestiones de sistemtica antropolgica. Discurso pronunciado en el acto de la colacin de grados celebrado el 24 de mayo de 1917 en la Universidad Nacional de La Plata. La Plata: Christmas y Crespo. ________ (1921a). Dr. Francisco P. Moreno. Fundador y primer director del Museo. Noticia bio-bibliogrfica. RMLP, 26: 1-16. ________ (1921 b). Memoria correspondiente al ao 1920. RMLP, 25: 367-381. ________ (1921c). Dr. Samuel Lafone Quevedo, Director del Museo (1906-1920). Noticia bio-bibliogrfica. RMLP, 25: IX-XXIV. ________ (1922). Memoria correspondiente al ao 1921. RMLP, 27: 1-9. ________ (1924). Memoria correspondiente a los aos 1922 y 1923. Buenos Aires: Coni. ________ (1926a). Resultados de las ltimos exploraciones del Museo de La Plata. RMLP, 29: 439-454. ________ (1926b). Memoria del Museo de La Plata correspondiente al ao 1924. Buenos Aires: Coni. ________ (1927). Memoria del Museo de La Plata correspondiente al ao 1926. RMLP, 30: 329-374. ________ (1928). Memoria del Museo de La Plata correspondiente al ao 1927. RMLP, 31: 381-404.
31
________ (1930). Memoria del Museo de La Plata correspondiente a los aos 1928-1929. Buenos Aires: Coni. ________ (1934). Doce aos de labor en la direccin del Museo de La Plata (1920-1932). Buenos Aires: Coni. ________ (s/f). Los tiempos Prehistricos y Protohistricos en la Repblica Argentina. 2a ed. corregida y actualizada. Buenos Aires: Kapelusz. Vignati, M. A. (1939). Los restos humanos y los restos industriales. En: Levene 1939, 1: 163-200. ________ (1939). Las culturas indgenas de la Pampa. En: Levene 1939, 1: 473-502.
Separata 109.13
CIENCIA Y DISCURSO POLTICO SOBRE LA FRONTERA SUR ARGENTINA EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX1 Pedro Navarro Floria
Universidad Nacional del Comahue Resulta frecuente asignar, en nuestra tradicin historiogrfica nacional, un fundamento cientfico genricamente positivista -y a veces, con mayores precisiones, evolucionista, darwinista, etc.- a las polticas del rgimen gobernante durante la construccin del Estado-nacin. En el presente trabajo rastreamos el impacto de los primeros trabajos cientficos argentinos y de las teoras corrientes en la poca, en el discurso poltico acerca de los territorios sureos y sus habitantes durante el proceso de su incorporacin a la nacionalidad. Podremos ver que las novedades cientficas eran bien recibidas en los ambientes polticos, pero con un sentido amplio y utilitario, subordinndolas a propsitos polticos tales como la conquista y la nacionalizacin del territorio. En cambio, cuando se pretenda recurrir a determinadas formulaciones tericas novedosas en auxilio de decisiones o proyectos concretos, la controversia era inevitable y a menudo abortaba el debate poltico. Por eso, las decisiones polticas del perodo y sobre el tema de referencia no se apoyaron en las teoras cientficas ms novedosas y controvertidas del momento sino en otras ms normales y establecidas.
Los trabajos de la primera comunidad cientfica argentina, reflejados en el discurso poltico El discurso poltico enunciado en el marco institucional del Estado nacional argentino, en los aos de preparacin y ejecucin de la conquista de la Pampa y la Patagonia, se refiri al conocimiento cientfico de esos territorios con un sentido eminentemente utilitario. Los trabajos de Hermann Burmeister, de sus colegas europeos contra-
34
tados por la administracin pblica y de sus discpulos argentinos fueron tempranamente percibidos as. Cuando en 1870 el presidente Sarmiento solicit al Congreso recursos para la creacin de una Oficina Meteorolgica de la Repblica y de una Academia de Ciencias Fsicas y Matemticas en Crdoba, el senador jujeo Daniel Aroz consider que el observatorio demandaba gastos al erario, habiendo otros preferentes, como los que demandaba el proyecto que se refera al rescate de los cautivos que existan en poder de los salvajes, soportando penalidades de todo gnero. Pero frente al argumento utilitarista del ministro Nicols Avellaneda -slo se peda un gasto de cuatro a seis mil pesos destinados a llenar una necesidad que tanto se ligaba con la vida del hombre, el cultivo de la tierra y el conocimiento y estudio de las causas producentes de las epidemias que contenan la inmigraciny a la defensa que hizo el correntino Wenceslao Daz Colodrero del prestigio de Burmeister, Aroz se convenci de que el proyecto tenda a fomentar el comercio, la industria y las artes (S 1872: 215218).2 Podremos constatar ms delante de qu modo se sostuvo en el tiempo esta consideracin utilitarista que ligaba directamente el conocimiento cientfico a las posibilidades de crecimiento econmico del pas. Sin embargo, el momento en el que emergi con ms fuerza la cuestin cientfica fue el mismo de la conquista militar del territorio, en el clima de las controversias ideolgicas que caracterizaran la dcada de 1880. Fue en ocasin de discutirse en el Congreso de la Nacin -entre julio y septiembre de 1879- si se autorizaba al Poder Ejecutivo a suscribir una cantidad importante de ejemplares de las ediciones de los viajes recientemente realizados por Francisco P. Moreno y por Ramn Lista. El 14 de julio ingres en la Cmara de Diputados la propuesta referida al Viaje a la Patagonia Austral de Moreno. All, Miguel Can la consider la [obra] ms importante que se haya publicado hasta ahora en la Repblica Argentina relativa a viajes y exploraciones en nuestro territorio, y alab a su autor como conocido en el pas y en el exterior por A. de Quatrefages, P. Broca, R. Virchow y los antropologistas ms distinguidos del mundo entero. El diputado fundaba su entusiasmo en el carcter rupturista de la obra respecto de la ciencia normal:
35
La idea lanzada y aceptada por todos los hombres de la ciencia europea, de que la humanidad forma una sola especie, parece hoy seriamente conmovida por las investigaciones hechas en el suelo americano. El seor Moreno ha encontrado en la Patagonia, en Catamarca y en casi todos los puntos que ha recorrido vestigios de razas que no tienen ninguna analoga con las razas primitivas europeas (D 1879: 226).
Un mes despus se expeda la comisin de Peticiones recomendando la reduccin del nmero de ejemplares a comprarse, pero el diputado Vicente G. Quesada propona premiar tambin a Lista, alegando que ste era muy modesto; carece, quizs, de protectores, mientras que Moreno, aunque meritorio, tena sueldo del Museo de la Provincia de Buenos Aires. Delfn Gallo se opona a disminuir la cantidad, porque se trataba de retribuir un esfuerzo invalorable: si se pagaba a exploradores extranjeros, como los $ 11.800 a Pablo G. Lorentz, Por qu entonces, seor Presidente, no haramos por el seor Moreno la cuarta parte de lo que hemos hecho por el seor Lorentz? Bartolom Mitre concordaba con Gallo y destacaba el valor geogrfico del trabajo, comparndolo con los antecedentes de Ch. Darwin, R. Fitz Roy y G. Musters:
[...] sin alcanzar ninguno de ellos a revelarnos todos sus misterios; ningn viaje tan importante como ste se ha publicado hasta hoy sobre esa regin [...] Basta echar una ojeada sobre el mapa que acompaa el libro para ver que la fisonoma geogrfica de la Patagonia ha cambiado por completo. En vez de aquel vasto desierto vaco, vago, sin carcter determinado que nos presentaban los mapas de Falkner y de Orbigny (que todos los gegrafos han copiado servilmente), el mapa del seor Moreno nos ofrece un territorio accidentado, articulado [...]. Esto viene a complementar una parte desconocida en la carta de la Repblica Argentina (D 1879: 568-574).
El paso por Diputados se cerr de este modo, sin polmica y con resultado favorable al apoyo estatal a los exploradores cientficos del Sur. Pero en el Senado emergera la controversia ideolgica. Segn el senador informante Santiago Gordillo, el Viaje a la Patagonia
36
Austral de Moreno y el Viaje al pas de los tehuelches y exploracin de la Patagonia Austral de Lista:
[...] tratan de hacer conocer territorios argentinos hasta ahora desconocidos, estudiando su importancia tanto para el pastoreo como para la agricultura y para cuanto all pudiera hacerse [...] sobre los cuales hay una nacin que nos los disputa y que se cree que nada valen. No hace mucho, Sr. Presidente, que un ilustre argentino nos deca en este mismo recinto que aquellos territorios nada valan sin que pudiera afirmarlo de una manera positiva, puesto que ningn viajero ha hecho el estudio correspondiente (S 1879: 475).
El disidente Aureliano Argento, senador por Santa Fe, se opona por razones de economa, aunque inmediatamente revelaba: he notado que en la obra del Sr. Moreno se vierten ideas anticristianas y materialistas, y an pantestas (S 1879: 477). Gordillo intent mantener la discusin en el terreno correspondiente alegando que la obra es puramente de descripcin, de descubrimiento, de hacernos conocer territorios argentinos que no conocamos nosotros. No se trata de una obra religiosa; esfuerzo que acompaaron sus colegas Manuel Pizarro y Aristbulo Del Valle. Este ltimo consideraba que el de Moreno es un libro de viajes y de ciencias escrito por un hombre joven, ilustrado y animoso [...] en beneficio de la ciencia y en beneficio de la patria (S 1879: 486-487), mientras que el cordobs, catlico declarado, reconoca que el debate religioso no era propio del Congreso. Adems -agregaba- el libro no va a comprometer las creencias populares, porque no va a estar al alcance del pueblo (S 1879: 490491). La argumentacin en contra de la obra la desarroll el senador Jernimo Corts Funes:
Encuentro, Sr. Presidente, que el Viaje a la Patagonia Austral, interesante sin duda como ensayo literario y en cuanto contiene algunos datos cientficos de que se puede sacar algn provecho, entraa asimismo en sus teoras gravsimos errores filosficos que caracterizan un sistema materialista y por consiguiente impo. Yo no desconozco en manera alguna la importancia del servicio que el Sr. Moreno ha
37
A continuacin expuso una larga sntesis de observaciones centradas en el evolucionismo y el poligenismo que presuntamente contena la obra:
El seor Moreno, segn parece [...] considera eterna la materia, pues al hablar de la creacin la toma siempre en el sentido de las diversas evoluciones y transformaciones de aquella [...]. El hombre en todo caso no habra sido creado por Dios a su imagen y semejanza sino ms bien a imagen y semejanza del bruto [...]. La humanidad no se deriva de una sola pareja sino que tuvo principio en diversas razas primitivas, negndose la consiguiente identidad entre stas (S 1879: 480).
Argumentos similares fueron esgrimidos por Luis Vlez: Si los negros no proceden del mismo tronco cmo nosotros podemos
38
extender hasta ellos nuestra filantropa y nuestro amor? Volvemos por esta doctrina a las castas de la India. Hay razas destinadas a servir eternamente! Citando la polmica norteamericana sobre la esclavitud en 1844 y a tres naturalistas, Morton, Nott y Glidden que sostuvieron con mentida ciencia tan brbara excusa que llev a la guerra civil, se reivindicaba el monogenismo como garanta de fraternidad humanitaria (S 1879: 493). Finalmente, Corts defenda la cronologa bblica reactualizada por C. Cant, descalificando los mtodos de la arqueologa prehistrica basados en la estratigrafa y citando a las autoridades de la poca:
Infinitos otros ejemplos podran aducirse en el mismo sentido, pero basten los referidos a demostrar la incertidumbre de los clculos de antigedad y variedad de opiniones con relacin a los fsiles humanos que se han descubierto y el significado que ellos puedan tener en la Arqueologa prehistrica (S 1879: 485).
En definitiva, afirmaba Corts, la consecuencia de las doctrinas atacadas sera la desaparicin de la moralidad de las acciones humanas y del orden social (S 1879: 486). Del Valle lo rebati utilizando otras citas de Moreno suficientes para sostener sus convicciones creacionistas y monogenistas:
El ser humano, igual en forma al Ser Supremo, no poda estudiarse como un vil insecto [...]. Pero la ciencia no poda dejar de abrirse camino y no tard en establecer la comunidad de la familia humana comprendiendo an las especies ms degradadas e inferiores que pueblan las maravillosas islas de Oceana, Australia y parte de Amrica, razas que la rutina ultramontana consideraba no hace mucho tiempo como no pertenecientes al gnero humano (S 1879: 487).
39
la geografa nos ha costado a nosotros muchos miles de duros y mucho tiempo perdido. Si el Congreso hubiese tenido a la vista este libro hace veinte aos, la colonia del Chubut, en la cual hemos gastado tanto dinero, no estara planteada donde hoy se encuentra [...]. No conocemos nuestro propio territorio [...] fenmeno que debiera avergonzarnos si no encontrramos disculpa en los aos de lucha y de dura labor que hemos empleado en constituirnos y organizarnos como Nacin [...].El seor Moreno est encargado en estos momentos de dirigir una expedicin a la Tierra del Fuego. Hablando sobre esta nueva expedicin, me deca [...]: Yo espero en este viaje encontrar en la Patagonia carbn de piedra.[...] Si no basta que la inteligencia de un hombre se levante para contemplar y estudiar los ms grandes misterios del universo; si no basta que dedique su existencia a la investigacin de la verdad, al progreso cientfico, ah est la esperanza de llegar a descubrir un producto tan precioso como el oro (S 1879: 488-489).
Pizarro tambin destacaba la superioridad del inters pblico por conocer el territorio nacional:
No se puede poner en la balanza, seor Presidente, el gasto insignificante que demanda la suscripcin a la obra del seor Moreno con los intereses pblicos a que responde la propagacin de esta obra, destinada a hacer conocer una regin inexplorada de nuestro territorio, difundiendo tiles conocimientos acerca de ella (S 1879: 489).
Finalmente, con el apoyo de Dardo Rocha, Manuel Torrent y la mayora oficialista del Senado, el proyecto de comprar quinientos ejemplares del libro de Moreno y doscientos cincuenta del de Lista result aprobado. Despus de casi un cuarto de siglo y de la intervencin decisiva de Moreno como perito en el diferendo limtrofe con Chile, el Congreso aprobaba no sin debate el otorgamiento de una recompensa en tierras patagnicas, como un acto de justicia colectiva hacia el cientfico, explorador y poltico (D 1903, I: 153-159 y 228-245). En sntesis, podemos apreciar que, en general, la inversin pblica en conocimiento cientfico era percibida por los sectores gober-
40
nantes como algo til tanto para prestigiar su propia imagen pblica como en relacin con el desarrollo material del pas. En cuanto se entraba a analizar los contenidos de los trabajos cientficos que solicitaban el auspicio estatal, estos despertaban las mismas controversias que en el campo acadmico y en la opinin pblica en general. Pero la opcin segua siendo proteger formalmente la labor cientfica, primando el utilitarismo por sobre otras consideraciones. Un reflejo indirecto: la conquista del territorio por la ciencia Adems de las citadas menciones directas del trabajo de los primeros cientficos argentinos y de su mentor Hermann Burmeister, podemos encontrar en el discurso poltico algunas referencias al rol que los sectores dirigentes nacionales asignaban a la ciencia en el marco de la empresa conquistadora de los territorios del Sur. Se repiten, por ejemplo, las propuestas de acompaar o preceder las avanzadas militares con estudios sistemticos del territorio, como en el despacho de la Comisin de Guerra del Senado de 1870, que apoyaba la inversin de dos millones de pesos para lograr la seguridad de las fronteras terrestres, expuestas a las invasiones de los indios brbaros, la ocupacin de las partes estratgicas de la Pampa para adquirir su dominio militar, el sometimiento de las tribus de indios que ocupan el desierto desde el ro Quinto hasta el ro Negro, la toma de posesin permanente de la lnea de frontera del ro Negro y Neuqun, la fortificacin, la colonizacin, los estudios cientficos y reconocimientos militares, la exploracin de los ros, su navegacin, etctera (S 1870: 223-224). La necesidad del estudio cientfico del territorio fue fundamentada en esa oportunidad por Bartolom Mitre, pero sufri la oposicin de Manuel Quintana y de otros congresistas, de modo que, finalmente, el Congreso aprob la asignacin presupuestaria general pero sin especificar el destino de los fondos (S 1870: 228, 230, 244 y 252; D 1870: 288). Estanislao Zeballos menciona otros proyectos de ley no debatidos en el recinto legislativo, del Poder Ejecutivo y de los senadores Dardo Rocha y Nicasio Oroo (S 1875: 836 y 859), que autorizaban al Poder Ejecutivo a emprender la exploracin de los Territorios Nacionales a fin de establecer la ubicacin y potencialidad econmica
41
de los ros, bosques, caminos, suelos, minerales y vas de comunicacin. La tarea se asignara a personas de conocimientos especiales, es decir, a hombres de ciencia, a naturalistas, gelogos, botnicos, qumicos, ingenieros propiamente dichos, pero la crisis econmica iniciada en Europa en 1873 hizo imposible contar con los recursos fiscales que semejante empresa requera (Zeballos 1958: 287-288). Se fue consolidando as la idea de que la conquista material y armada sera inseparable de un proceso de apropiacin intelectual protagonizado por los cientficos nacionales. Como lo expresaba un mensaje del presidente Avellaneda y su ministro Adolfo Alsina en 1876:
La memoria ser pasada a V.H. tan pronto como los ingenieros y agrimensores que marcharon con las divisiones hayan terminado los planos [...] y los informes que tienen orden de presentar derramando toda la luz sobre la cuestin fronteras, vendrn a poner en evidencia que la administracin actual, al llevar a cabo la ocupacin del desierto, procedi acertadamente asociando al poder material de las armas el prestigio y los adelantos de la ciencia (D 1876, I: 620).
En este sentido se puede afirmar la existencia de una conciencia cierta, aunque dbil, en los sectores responsables de la conquista, de estar llevando adelante polticas con fundamento cientfico. Polticas que, en el contexto del racionalismo y el utilitarismo dominantes, se revelaban como las nicas legtimas y posibles. Cuando el ministro del Interior Simn de Iriondo impuls en el Senado la sancin de la ley 817 de inmigracin y colonizacin, sostuvo que oponerse a la iniciativa era contrario a los principios que rigen la ciencia de la poblacin, la ciencia de la estadstica, la ciencia que preside y que tiene que tenerse en consideracin para buscar la prosperidad de los pueblos (S 1876: 593). Una idea parecida, en definitiva, a la que expresaba Domingo F. Sarmiento ya muchos aos antes en relacin con las polticas de tierra pblica que l propona en diversos mbitos: Cuando la ciencia econmica aconseja reconcentrar la colonizacin para que pueda ofrecer resistencia a los indios, viene el proyecto y dice dnse suertes de estancia extendindose la frontera para llamar la codicia de los indios (Diario... 1859: 427).
42
Para esta mentalidad, haba decisiones polticas que deban fundarse al menos discursivamente en lo que por entonces se entenda por ciencia -aserciones de naturaleza terica y racional que trascendieran la coyuntura concreta- y tambin en el saber emprico:
La frontera del ro Negro de Patagones como lnea militar de defensa contra las invasiones de los indios brbaros de la Pampa, es una idea tradicional que tiene su origen en la ciencia y la experiencia trazada por la naturaleza en una planicie abierta, presentida por el instinto de la conservacin, sealada por los prcticos del pas, aconsejada por los gegrafos que han explorado esa regin en el espacio de ms de un siglo; ella ha sido constantemente el objetivo ms o menos inmediato o remoto de todas las expediciones cientficas y militares, de todos los proyectos sobre frontera y el ideal de todos los Gobiernos que se han sucedido en el pas de medio siglo a esta parte (D 1878. II: 251).
Aun desde la oposicin al proyecto roquista, el senador Torrent reconoca una legitimidad de la iniciativa conquistadora basada en su pretendida cientificidad:
[...] viene fundado en una ley vigente, viene patrocinado por la opinin de hombres entendidos, viene anhelado, si puedo expresarme as, por una importante porcin de nuestros compatriotas, por aquellos que ms directamente son beneficiados o resultarn beneficiados con la traslacin de la frontera al ro Negro; viene autorizado por la ciencia, viene aconsejado por los hombres que de muchos aos atrs han encontrado que la frontera natural, por esa parte de la Repblica, era el ro Negro, en una palabra, seor Presidente, tiene en su apoyo y en su defensa intereses, fuerzas e inteligencias que no puedo destruir, que no puedo rechazar, que no pretendo tampoco, seor Presidente, quebrantar (S 1878: 509).
Pero la necesidad de estudiar sistemticamente los nuevos territorios nacionales se puso en evidencia, como es lgico, una vez resuelto el problema de su apropiacin material mediante la conquista militar. Como expresaba el presidente Julio A. Roca en 1902, al solicitar al Congreso la sancin de una nueva ley de tierras pblicas:
43
[...] la exploracin y relevamiento de nuestros Territorios Nacionales es una exigencia imperiosa de nuestro progreso y civilizacin. El desierto ha sido conquistado militar y polticamente; es menester ahora dominarlo para la geografa y la produccin y entregarlo conocido al trabajo (D 1902, I: 932).
Mediante las expediciones militares y su acompaamiento por varias comisiones de cientficos de la Academia Nacional de Ciencias de Crdoba (Siegrist de Gentile y Martn 1981: 129-137), se haba logrado un relevamiento elemental de los recursos naturales y de las diferencias subregionales del gran escenario pampeano-patagnico, hasta entonces percibido como una unidad prcticamente homognea. Superada esa etapa, el discurso poltico expres una inquietud creciente por profundizar en las particularidades y rasgos diferenciadores de cada espacio subregional, al mismo tiempo que lig la cuestin del estudio cientfico del territorio con dos necesidades concretas y urgentes: el establecimiento de inmigracin, y la mensura y subdivisin de la tierra explotable. Convertir a la Patagonia en atractiva para los inmigrantes implicaba, en primer lugar, revertir la imagen negativa, de tierra vaca e inhabitable, desprestigiada, quizs sin motivo, por los juicios inseguros de los viajeros que cruzaron por ella (D 1882, I: 440). Como advierte Nouzeilles (1999: 36), la percepcin de la Patagonia como ltima frontera, y su caracterizacin imperial como pura negatividad, problematiza la produccin espacial del Estado como entidad territorial en el rea, por lo que el Estado argentino busc reinventar la Patagonia y cuestion las ficciones imperiales que la representaban como espacio inconquistable. En ese contexto, el presidente Roca convocaba en 1882 a estudiar aquellas comarcas, que pueden dar asiento a millones de hombres laboriosos (D 1882, I: 440). El tema se repite en sucesivos mensajes presidenciales de esos aos (S 1884: XXII) hasta que, al final de su perodo. el presidente Roca pudo anunciar:
En este lapso de tiempo, la Nacin ha aumentado su patrimonio tomando posesin real y efectiva de sus vastos territorios al Sur y al Norte, territorios que figuraban en las cartas geogrficas como limbos desconocidos y apenas se dibujaban en sus vastos permetros.[...]. Sus
44
costas [de la Patagonia] ya no son lugares desiertos e inhospitalarios, ni su parte central es un misterio. A medida que ms se la conoce y se puebla, demuestra ms que han sido una inexactitud su decantada [sic] esterilidad y su pobreza (S 1886: 76 y 88).
Paralelamente, emergan los proyectos y las ideas concretas para una explotacin de los recursos patagnicos con fundamentos cientficos. Al mismo tiempo que el senador Jos V. Zapata propona introducir la salmonicultura en los ros norpatagnicos (S 1885: 65), los diputados Adolfo E. Dvila y Estanislao Zeballos proponan dotar a la nueva colonia General Roca de una oficina de irrigacin y agricultura capaz de proyectar, asistir y realizar obras, una oficina meteorolgica y otras instalaciones que permitieran desarrollar la agricultura bajo una organizacin moderna, cientfica (D 1885 I: 196-197). Pero, como en tantos otros aspectos de la historia de la regin, habra que esperar a que el pas superara la crisis de 1890 para que el Estado retomara la iniciativa hacia la Patagonia. Uno de los primeros debates parlamentarios que plasmaron esa nueva actitud fue el que aprob la concesin del ramal ferroviario de Baha Blanca al Neuqun, en 1895, haciendo as efectiva -al decir del diputado informante- en todos los mbitos de la Repblica la soberana nacional por medio de los dos factores ms eficientes en el progreso de este fin de siglo: el vapor y la electricidad (D 1895, II: 254). Parecida ensoacin positivista se haba apoderado del Ejecutivo, que prometa:
No est, pues, lejano el da en que veamos transformarse esos inmensos desiertos, en que pueden crearse ocho provincias, con poblaciones florecientes, establecidas en campos regados por caudalosos ros, fecundados por el trabajo racional e inteligente del inmigrante europeo, poderosamente auxiliado por los naturales y perfeccionado por los procedimientos cientficos que tanta influencia tienen en los xitos favorables de las industrias agrcolas y ganaderas, que son y sern por muchos aos la ms firme base de nuestra riqueza nacional (S 1895: 719).
Al ao siguiente, y en los sucesivos, sera el diputado Eleodoro Lobos quien invocara principios cientficos en auxilio de la difcil
45
cuestin de la distribucin de la tierra. Primero, solicitando que se ponga trmino a un sistema de distribucin y adjudicacin de la tierra que sera muy difcil sostener a la luz de la ciencia econmica (D 1896, I: 644) y, ms tarde, presentando un proyecto al respecto (D 1898, I: 83-92). Slo en 1902 el Gobierno nacional propuso el relevamiento sistemtico de los Territorios Nacionales para entregarlos, como ya citamos, a la geografa y la produccin, proyecto aprobado no sin dificultades (D 1902, I: 932; D 1902, II: 56, 114-116, 620-625, 634-643, 645-673; S 1902: 1011-1022; S 1903: 13). En relacin con las vas de comunicacin, tambin se present por entonces un proyecto para planificar en conjunto, en forma de red, los ferrocarriles y canales de la regin. En los fundamentos de la iniciativa se expresaba una interesante contraposicin entre extensas citas de A. dOrbigny y de Ch. Darwin que presentaban una Patagonia aparentemente estril, y una serie de comunicaciones de exploradores y cientficos argentinos como Carlos y Florentino Ameghino acerca de la constitucin geolgica del suelo, o como Ramn Lista respecto de la Suiza argentina (D 1897, II: 165-169). Al mismo tiempo que mostraba cmo la ciencia nacional era capaz de reinventar el territorio en funcin de un pas futuro, el proyecto contena la idea de realizar un relevamiento cientfico completo de la Patagonia, que en Diputados se aprob incondicionalmente pero el Senado consider innecesario precisamente porque la regin Patagnica [...] felizmente no es ya para nosotros tierra desconocida [...] no es ya tierra misteriosa, y menos an el desierto rido y estril que describieron sabios que no llegaron a conocerla en toda su extensin (S 1897: 528). El precario y genrico conocimiento existente sobre la regin pareca convertir en intil el propsito de sistematizar esos datos en funcin de una empresa de la mayor utilidad y necesidad. Tras un arduo debate durante el cual la Cmara de Diputados sostuvo su posicin favorable a los estudios cientficos, stos fueron aprobados (S 1897: 530-534 y 548; D 1897, II: 504-505). Como podemos ver, el conocimiento cientfico del territorio, de su historia, sus recursos y su poblacin era invocado en nombre de la nacionalizacin de los espacios recientemente incorporados. La invocacin responda a un imaginario vagamente positivista, que se resolva en la simple mencin de objetos emblemticos del progreso
46
-como los ferrocarriles, por ejemplo- a modo de argumento validador de los propsitos polticos. Al mismo tiempo, el saber acumulado legitimaba una nueva mirada que impugnaba la visin imperial estigmatizadora de la Patagonia y propugnaba la produccin de estatalidad y nacionalidad, la invencin de la Patagonia como Territorio Nacional. Sin embargo, en qu ciencias, concretamente, se pretenda fundar la poltica de la conquista y de la nacionalizacin, y a qu premisas polticas respondan sus inferencias? Usos y desusos polticos de la ciencia: geografa, historia, antropologa Son abundantes los materiales de diversos registros, repetidamente citados y estudiados, que nos hablan de una construccin ideolgica del territorio nacional y de su pasado histrico como componentes necesarios de la formacin y consolidacin del Estado-nacin. No aspiramos a reproducir aqu esos estudios ni sus conclusiones, sino simplemente a aportar una mirada ms sobre el fenmeno de la construccin social del espacio y del tiempo nacional -para el caso, regional- desde el discurso poltico. Los pasajes identificados expresan claramente una anteposicin de los intereses polticos a las conclusiones provisorias de la ciencia. Incluso la designacin de las expectativas polticas puestas en el trabajo cientfico intentan dirigirlo y le asignan un sentido previo y supuestamente superior, en tanto sea til en funcin de la consolidacin de la nacionalidad. Como ya hemos visto: Los estudios cientficos del territorio son funcionales a la seguridad interior, la ocupacin del territorio, el sometimiento de los indgenas, la fortificacin, la colonizacin, etc. La Oficina Meteorolgica y la Academia de Ciencias se justifican por su utilidad en relacin con el cultivo de la tierra y el conocimiento y estudio [...] de las epidemias, y con el fomento de el comercio, la industria y las artes. La asociacin del poder material de las armas al prestigio y los adelantos de la ciencia dieron por resultado la ocupacin del desierto.
47
La ciencia preside y [...] tiene que tenerse en consideracin para buscar la prosperidad de los pueblos. La ciencia y la experiencia han dado un resultado concreto en el trazado de la frontera del ro Negro de Patagones como lnea militar de defensa y autorizan, fundan, respaldan una poltica concreta de ocupacin territorial. Los trabajos de Moreno interesan, en primer lugar, segn Can, en cuanto viajes y exploraciones en nuestro territorio. Para Mitre, el mapa que acompaa el libro [...] ha cambiado por completo [...] la fisonoma geogrfica de la Patagonia transformndola de vasto desierto vaco en territorio accidentado, articulado, en definitiva conocido. Para los defensores de las obras de Moreno y Lista en el Senado, stas tratan de hacer conocer territorios argentinos hasta ahora desconocidos, estudiando su importancia tanto para el pastoreo como para la agricultura y para cuanto all pudiera hacerse; fueron escritas en beneficio de la ciencia y en beneficio de la patria por cuanto responden a las necesidades o las exigencias de la vida civilizada, y si no alcanzan a contemplar y estudiar los ms grandes misterios del universo al menos cabe la esperanza de que sirvan para descubrir oro o carbn de piedra; buscan difundir tiles conocimientos acerca de una regin inexplorada de nuestro territorio. Aun para Corts, que ataca los contenidos filosficos del libro de Moreno, ste contiene algunos datos cientficos de que se puede sacar algn provecho.
En el contexto puntual de la discusin sobre los contenidos del Viaje de Moreno, pero ms an en el contexto general sealado aqu, la controversia religiosa e ideolgica entre creacionismo y materialismo, monogenismo y poligenismo, evolucionismo sociocultural y evolucionismo biolgico, etc., queda claramente subordinada. La utilidad de los trabajos era la cuestin crucial, por encima de la adscripcin a uno u otro paradigma cientfico. Por un lado, nadie parece preocuparse demasiado, en el mbito de este debate, por las aparentes contradicciones contenidas en el escrito de Moreno: una muestra ms del tradicional eclecticismo ideolgico rioplatense, o simple desinters en ese
48
aspecto del problema? Por otra parte, en una tendencia que nos inclina por la segunda suposicin, no se advierte que los argumentos poligenistas o racistas que pudieron haberse inferido de las obras de Burmeister y Moreno hayan sido instrumentalizados en el discurso antiindigenista del gobierno nacional del perodo analizado aqu.3 Por el contrario, las consideraciones, tanto del ministro Roca como del presidente Avellaneda, acerca de las consecuencias de la conquista en los pueblos indgenas traslucen una lnea de pensamiento afn a las formas de racismo corrientes en las dcadas intermedias del siglo XIX e incluso al fatalismo que por entonces se aplicaba al tema del choque intertnico, pero no admiten fundamentos biolgicos para la discriminacin sino que sostienen la posibilidad de mestizaje, absorcin y cambio cultural:
[Los pobladores del Neuqun] Han alcanzado un grado de civilizacin bastante elevado respecto de las otras razas indgenas de la Amrica del Sur, y su transformacin se opera como estamos viendo todos los das, de una generacin a otra, cuando poderes previsores le[s] dedican un poco de atencin. Su contacto permanente con Chile y la mezcla con la raza europea, han hecho tanto camino que estos indios casi no se diferencian de nuestros gauchos y pronto tendrn que desaparecer por absorcin (D 1878, I: 681). As es que no hay ningn propsito de exterminar la raza, obedeciendo a esa ley del progreso y de la victoria por la cual la raza ms dbil, la que no trabaja, tiene que sucumbir al contacto de la mejor dotada, ante la ms apta para el trabajo. Es lo que pasa en la Amrica del Norte con los pieles rojas. stos sucumben sin remedio ante la ola siempre creciente y sin reflujo de la raza blanca [...]. Entre nosotros no es precisamente por la destruccin que desaparecen los indios, sino por la absorcin y asimilacin, como lo prueba la masa de nuestra poblacin, que es una mezcla de indio y espaol en su mayor parte (D 1878, II: 256). Estos indios son -me refiero a los de la Pampa, a los que tratamos de someter- una mezcla de blanco y de indio donde se concentran todos los vicios de las dos razas. No son como los jehuelches [sic] y los de los valles de la Cordillera, que han alcanzado cierto grado de civilizacin [...] que han adquirido un grado de civilizacin que no tienen
49
los pampas [...]. Esto revela la ndole pacfica, mansa y predispuesta de estos indios a civilizarse y que no sern una causa de peligros y temores para en adelante (S 1878: 512-513). El establecimiento del indio sometido es un problema de solucin difcil [...]. Nosotros hemos encontrado hasta hoy facilidades inesperadas en el espritu profundamente cristiano de nuestras poblaciones y en la capacidad que el indio mismo ha revelado para adaptarse a las exigencias de una vida superior (S 1879: 10).
En el mismo sentido se haba manifestado, cuando se discuti la ley 215 en 1867 -el proyecto de traslacin de la frontera sur al ro Negro-, el legislador que mejor conoca la realidad de la frontera interior: el senador puntano Juan Llerena. Como hizo notar Zeballos (1958: 55-56), Llerena reprodujo all, sin mencionarlos, los datos y puntos de vista expuestos por Victor Martn de Moussy, en su Descripcin geogrfica y estadstica de la Confederacin Argentina (18601863), acerca de la necesidad de establecer el lmite sur en el ro Negro y no en el Colorado y, fundamentalmente, sobre la posibilidad de lograr una fusin pacfica, a travs de un proceso social de tipo evolutivo, entre la poblacin indgena y la inmigracin criolla y europea en la Pampa. Este ltimo aspecto de la poltica de fronteras, fundado por de Moussy ms en el evolucionismo sociocultural ilustrado que en una extrapolacin de la idea de la seleccin natural a las relaciones intertnicas, fue retomado por Llerena en un proyecto de trato pacfico hacia los indgenas presentado al ao siguiente (S 1867: 120, 128-129, 134, 138; S 1868: 211-212 y 633-643). El debate entre el evolucionismo sociocultural y el ms duro evolucionismo biolgico emergi en el escenario parlamentario en 1885, al discutirse dos proyectos, finalmente rechazados, de creacin de colonias indgenas. El diputado Juan Darquier sostuvo la primera posicin, hasta con un extrao argumento que nos indica la compulsin de la poca hacia las explicaciones de base orgnica:
Se trata [...] de dirigir la evolucin por la cual pasan todas las razas humanas en una de sus fases ms difciles: la transicin de la vida nmade a la vida sedentaria. Todo se modifica con este cambio: las costumbres, las necesidades de la vida, el modo de atender a la sub-
50
sistencia y hasta la estructura del cuerpo. En el caso ocurrente, la curvatura de las extremidades inferiores y el paralelismo de los pies que parece se han alterado sobre el lomo del caballo y hacen difcil la posicin vertical y morosa la marcha, volvern a adquirir su actitud natural y los pies tomarn de nuevo el ngulo necesario para presentar mayor base de sustentacin al cuerpo. En las facultades intelectuales, suceder lo mismo. Se adquirirn ideas nuevas, y como consecuencia de la creacin de esas ideas nuevas, ser necesario que la lengua cree tambin trminos nuevos, tenindose que modificar hasta lo ms sustancial, que es la organizacin de la familia [...]. Las dos razas siempre han estado en lucha; pero la autctona cede ante la invasora y muy pronto desaparecer [...]. Las razas atrasadas, al cambiar de medio social, tienen que ceder y desaparecer ante la invasin de otras razas ms adelantadas. Para probarlo invocan los materialistas una ley, llamada lucha por la vida (D 1885, I: 459-460; bastardillas originales).
Mientras Darquier arga que la mencionada ley materialista se aplicaba slo a los vegetales, Lucio V. Mansilla asumi el rol de impugnador de los proyectos de educacin indgena:
Yo creo, seor Presidente, que el indio, por ciertos caracteres semticos [sic, por somticos], es completamente, orgnicamente, por razones de evolucin, refractario a nuestra civilizacin [...] se trata de asimilar una raza que desde el tiempo de la conquista hasta la fecha la hemos declarado incompatible con el derecho que nosotros tenemos a ocupar la tierra como conquistadores (D 1885, I: 465-466). [...] entiendo -y lo creo por observacin directa y por estudio- que el indio de la Pampa argentina, como el indio del Chaco, como el indio de toda la Amrica meridional y septentrional, es refractario al tipo de civilizacin que nosotros tratamos de hacer prevalecer [...] del punto de vista de la biologa, no del punto de vista de la sociologa. De manera que [...] es hacerse una ilusin creer que se va a obtener el ms mnimo resultado incorporando al indio a nuestra civilizacin, tomado del punto de vista antropolgico, del punto de vista colectivo (D 1885, I: 503 y 506).
51
Las razones de Mansilla fueron rebatidas por varios diputados, aunque lo ms interesante del debate es constatar de qu modo ste deriv desde enunciados antropolgicos y biolgicos hacia cuestiones netamente sociales y polticas tales como la ciudadana o la identidad nacional. Para Francisco J. Figueroa:
Se ha dicho: el indio es refractario a la civilizacin [...]. Pero tambin tenemos autoridades competentes, que han estudiado al indio muy de cerca, que han tenido tiempo de estudiar su organizacin, su sistema de vida, de penetrar sus ideas, y opinan de muy distinta manera. Y yo digo entonces: encontrndonos con dos opiniones contrarias, de autoridades igualmente respetables, debemos inclinarnos a la que sea ms humana, ms justa; y la humanidad y la justicia me obligan a creer que el indio es susceptible de civilizacin, como cualquier otro ser humano (D 1885. I: 511-512).
La anteposicin de las expectativas polticas a toda consideracin terica en el discurso poltico, es decir el uso de la ciencia con fines legitimadores de las propias posiciones y decisiones, sin embargo, no resulta tan notable en el terreno de las Ciencias Biolgicas y de la Antropologa como en el campo de las Ciencias Sociales: la Geografa y la Historia. La necesidad poltica de construir una imagen territorial de la nacin, es decir de operar la apropiacin intelectual del territorio previamente o paralelamente a su apropiacin mate-
52
rial, legitim polticamente -en un juego de seduccin mutua entre el poder material de las armas y el prestigio y los adelantos de la ciencia- la realizacin de viajes y mapas. Y la necesidad poltica de justificar la guerra de conquista respald, en el mismo sentido, la invencin historiogrfica de la guerra fronteriza permanente. Ambas construcciones intelectuales buscaron cristalizar en una ideologa nacional un espacio inmvil y un tiempo permanente: un territorio pampeano-patagnico que se pretenda argentino desde siempre -generando as el mandato de ocuparlo- y unas relaciones fronterizas que se imaginaban en trminos de guerra permanente -originando la necesidad de una campaa definitiva-. En el discurso poltico analizado podemos encontrar manifestaciones de estas representaciones. La nacionalizacin discursiva de los territorios del Sur, compatible incluso con la idea de que eran tierras por conquistar,4 se manifestaba en la constante designacin de la Pampa y la Patagonia como parte de nuestro territorio. En 1875 el historiador y diputado Vicente F. Lpez denunciaba enrgicamente la circulacin de un mapa que fijaba el lmite sur de la Argentina en el ro Negro, sustrada toda la Patagonia a la posesin de la Repblica (D 1875, I: 241). En la sesin siguiente desarrollaba extensamente los argumentos sobre los cuales la Argentina reclamaba para s el territorio, y remataba su alocucin con una arenga que no apartaba el tema del tono utilitarista que impregnaba el discurso poltico de entonces:
Salvemos la Patagonia que es una de las partes integrantes y de ms importancia de la Repblica Argentina, parte que vale ms que los miserables retazos que estamos cuestionando con algunas otras naciones. [...] porque ah est nuestro porvenir prctico, porque ah est nuestro desarrollo, nuestra riqueza, porque es el gran emporio que ha de hacer de la Repblica Argentina una de las naciones ms notables del mundo, dentro de muy pocos aos y por el inmenso valor de sus costas. Desgraciado del que no lo comprenda (D 1885, I: 269).
Tambin son frecuentes las referencias a la cuestin de la pertenencia territorial de la Pampa y la Patagonia, precisamente en los fragmentos discursivos en los que se apela al conocimiento cientfico del territorio como legitimador de la accin conquistadora:
53
[El proyecto de campaa] viene aconsejado por los hombres que de muchos aos atrs han encontrado que la frontera natural, por esa parte de la Repblica, era el ro Negro. [La obra de Moreno Viaje a la Patagonia Austral] es la ms importante que se haya publicado hasta ahora en la Repblica Argentina relativa a viajes y exploraciones en nuestro territorio. [...] el mapa que acompaa el libro [de Moreno][...] viene a complementar una parte desconocida de la carta de la Repblica Argentina. [Las obras de Moreno y Lista] tratan de hacer conocer territorios argentinos hasta ahora desconocidos. No conocemos nuestro propio territorio. [...] la obra del Sr. Moreno [...] [est] destinada a hacer conocer una regin inexplorada de nuestro territorio.
La construccin historiogrfica del mito de la guerra fronteriza permanente, cuyo anlisis a fondo excede los propsitos de este trabajo, encuentra algunos de sus principales puntos de apoyo en el discurso poltico sustentador del plan de campaa del ministro Roca y el presidente Avellaneda, de 1878. Solamente a modo de ejemplo citamos algunos pasajes de los mensajes e intervenciones del Poder Ejecutivo al respecto:
El Poder Ejecutivo cree llegado el momento de presentar a 1a sancin del Honorable Congreso el proyecto adjunto, en ejecucin de la Ley de 23 de agosto de 1867, que resuelve de una manera positiva el problema de la defensa de nuestras fronteras por el oeste y por el sur, adoptando resueltamente el sistema que desde el siglo pasado vienen aconsejando la experiencia y el estudio, como el nico que, a una gran economa, trae aparejada una completa seguridad: la ocupacin del ro Negro, como frontera de la Repblica sobre los indios de la Pampa [...]. A mediados del siglo pasado, ya los reyes de Espaa aceptaban como un principio de defensa militar lo que hoy da ha llegado a convertirse en una verdad evidente y comprobada por la dolorosa experiencia que en sesenta y ocho aos de vida nacional hemos cosechado con la destruccin constante de la primera fuente de nuestra riqueza rural y la prdida de numerosas vidas y cuantiosos tesoros, que es imposible la defensa de una lnea militar que se
54
extiende por cientos de leguas, si no se cuenta, como auxiliar y base de la defensa, con una barrera natural que pueda ser opuesta a las incursiones del salvaje [...]. As, el pensamiento de situar la frontera en el ro Negro, como la lnea ms corta, ms econmica y segura, data del siglo pasado (D 1878, I: 678-679). No rompemos nosotros la guerra. La guerra hace tres siglos que est empeada entre ellos y nosotros (S 1878: 512).
Una vez realizada la conquista, esta concepcin historiogrfica result funcional a su conmemoracin celebratoria. En 1883, al justificar el otorgamiento de una medalla a los expedicionarios, el diputado Pedro C. Reyna se refera a una de nuestras epopeyas ms hermosas [...] el trmino de esa historia de sangre que se inici en 1515, con el martirio de Juan Daz de Sols [...], que ha durado ms de tres siglos (D 1883, I: 819). Tres aos despus, al considerarse un premio al expresidente Avellaneda, el diputado Gallo reiteraba esa representacin del pasado (D 1886, I: 872). Al mismo tiempo, como ya vimos, se reforzaba la idea de una incompatibilidad ancestral y permanente entre la civilizacin occidental y los pueblos indgenas. Conclusiones En conclusin, podemos afirmar que: El recurso al conocimiento cientfico por parte del discurso poltico argentino de la segunda mitad del siglo XIX referido a los territorios del Sur, fue poco frecuente y de tono eminentemente utilitario. La decisin poltica y la investigacin cientfica operaban discursivamente de modo de legitimarse en forma recproca: encontramos tanto justificaciones pretendidamente cientficas de la poltica de conquista como explicaciones polticas de la realizacin de viajes exploratorios, cartografa y ensayos. Sin embargo, la ideologa utilitarista dominante hizo que fuera ms frecuente el uso del conocimiento cientfico con propsitos polticos.
55
No se observa, en el perodo y registro analizados, el uso poltico de algunas consideraciones -fundamentalmente las de una lnea poligenista- presentes en trabajos del campo de la Antropologa de la primera comunidad cientfica argentina que hubieran podido respaldar ideolgicamente la accin violenta contra los pueblos indgenas de la Pampa y la Patagonia. S se observa la vigencia de algunas ideas corrientes ya varias dcadas antes, que podemos considerar la ciencia normal de la poca. Se observa, en cambio, la manipulacin poltica de motivos discursivos del campo de la Geografa y de la Historia, para la generacin de un imaginario nacionalizado respecto del escenario conquistado.
Notas
1. El presente trabajo forma parte del proyecto de investigacin sobre El pensamiento biolgico de la primera comunidad cientfica argentina (Germn Burmeister y sus discpulos) y sus implicancias en las polticas hacia el territorio pampeanopatagnico, 1860-1880, Universidad Nacional del Comahue (04-H059). Una versin preliminar fue presentada como Navarro Floria 2001 2. Salvo indicacin en contrario, las bastardillas en las citas documentales son mas. En adelante, para mayor comodidad, citaremos por su inicial los Diarios de Sesiones del Senado de la Nacin (S) y de la Cmara de Diputados de la Nacin (D) indicando el ao, el nmero de tomo si corresponde y el nmero de pgina como en esta nota. 3. En este punto diferimos del ms importante estudioso de las relaciones diplomticas intertnicas, que atribuye al positivismo en su intento de aplicacin a la especie humana de la teora evolucionista biolgica de Darwin el abandono del trato pacfico con los pueblos indgenas del Sur argentino (Levaggi 1995: 172173). 4. Cfr., por ejemplo, el texto de la ley 947 de campaa al ro Negro, que en su art. 2 habla de las tierras pblicas nacionales que se conquisten y en el 3 de tierras nacionales situadas al exterior de las fronteras (D 1878 II: 253).
Referencias
Diario de Sesiones de la Cmara de Senadores del Estado de Buenos Aires, 1858 (1859). Buenos Aires: El Orden.
56
Diarios de Sesiones del Congreso de la Nacin, 1853 a 1904 [Ver Nota 2]. Levaggi, A. (1995), Poltica indigenista de Nicols Avellaneda, antropologa cristiana vs. antropologa darwinista. Scripta Ethnologica (Buenos Aires), XVII. Navarro Floria, P. (2001), Los usos y desusos de la ciencia en el discurso poltico argentino sobre la frontera sur de la dcada de 1870, IV Congreso Chileno-Argentino de Estudios Histricos (Valparaso y Via del Mar, 18-21 de abril de 2001). Nouzeilles, G. (1999), Patagonia as Borderland: Nature, Culture and the Idea of State. Journal of Latin American Cultural Studies, 8: 1. Siegrist de Gentile, N. y M. H. Martn (1981), Geopoltica, ciencia y tcnica a travs de la campaa del desierto. Buenos Aires: Eudeba. Zeballos, E. S. (1958), La conquista de quince mil leguas, Estudio sobre la traslacin de la frontera sur de la Repblica al ro Negro. Buenos Aires: Hachette.
Separata 157.13
EL VIAJE A MISIONES DE EDUARDO L. HOLMBERG EN LA TRADICIN DE LOS RELATOS EXPLORATORIOS Graciela Salto
Universidad Nacional de La Pampa - Conicet El relato de viajes fue uno de los tipos discursivos ms utilizados durante el siglo diecinueve, en consonancia con el inters exploratorio y la fascinacin geopoltica con que las ciencias naturales impregnaban el imaginario de la poca. Entre los relatos de viajes de reconocimiento, clasificacin y catalogacin del territorio rioplatense, en este artculo analizo en el Viaje a Misiones, publicado por Eduardo L. Holmberg en 1887, el diseo de estrategias retricas y lingsticas que se distancian de los modelos vigentes en la poca e intentan la construccin de una genealoga literaria alternativa. Entre el modelo de Goethe y el de Humboldt, pero tambin entre el utilitarismo de Azara o del capitn Page, entre la parodia de Cervantes o el fisiologisnmo espiritualista de Mantegazza, el relato de Holmberg excede los preceptos de la literatura de viajes y configura, en cambio, como la mayor parte de sus textos, un desvo irnico y sagaz respecto de la tradicin instituida. ... eliminando de toda la Odisea de nuestra Comisin, todo lo que es cientfico, queda y sobra para una o dos Iladas. Holmberg 1887: 42.
Desde la expedicin de La Condamine, en 1735, hasta fines del siglo diecinueve, el territorio americano fue uno de los objetivos geopolticos para el inters exploratorio de los europeos. Sus viajes y expediciones configuraron a su vez un corpus de relatos y diarios sobre sus periplos por estas tierras. Desde el Sistema de la Naturaleza de Carl Linneo, publicado en el mismo ao en que los franceses iniciaron la experiencia de La Condamine, hasta los escritos de Alexander von Humboldt
58
GRACIELA SALTO
que reconstruyen su experiencia americana junto a Aim Bonpland, entre 1799 y 1804, se articula una tradicin de escritura que signa, por un lado, la mirada europea sobre las regiones, los sujetos y las culturas no europeas, pero que organiza tambin, por otro lado, la percepcin que estas otras regiones, sujetos y culturas construyen sobre ellas mismas en las reas que Pratt llama zonas de contacto (Pratt 1992). Entre ellas, no cabe duda de que el Ro de la Plata y las regiones conexas han ocupado desde siempre un lugar preponderante. Desde los mticos viajes de Flix de Azara entre 1781 y 1801, una serie de viajeros europeos de no menor trascendencia visitaron y escribieron sobre el rea que se extiende desde el estuario del Ro de la Plata hasta el bosque chaqueo y la selva paraguaya -Francis B. Head, Thomas J. Page, Edmond Temple, entre los ms conocidos- y tambin desde la pampa hmeda hasta la Patagonia austral -entre stos, el Viaje de un naturalista de Charles Darwin, es el caso ms ilustre. Los escritos de unos y otros prefiguraron a su vez las imgenes que habran de contribuir a la emergencia, unas dcadas ms tarde, de la literatura argentina (Prieto 1996) y de las representaciones culturales que, en muchos casos, todava hoy integran el conglomerado de saberes considerados vlidos y legtimos en algunas disciplinas. Pero no slo los europeos viajaron por el territorio americano. A partir de la insistente prdica de Domingo F. Sarmiento, el gobierno argentino comenz tambin a financiar expediciones de reconocimiento y exploracin de los territorios que comenzaban a enajenarse a los nativos. La organizacin de estos viajes, junto a la poltica de creacin de instituciones que promovieron la investigacin en ciencias naturales, contribuy a la formacin de los primeros ncleos de naturalistas que se consideraron argentinos. Con la excepcin precursora de Francisco J. Muiz, fueron Eduardo L. Holmberg, Florentino Ameghino y Francisco P. Moreno quienes produjeron los primeros textos no europeos que representaban los itinerarios exploratorios, a la vez que plasmaban las experiencias de estos jvenes viajeros en contacto con la naturaleza americana. Estos textos, escritos desde el horizonte epistemolgico de las ciencias naturales, diseminaron, entre los letrados de la poca, una serie de imgenes territoriales, antropolgicas, estticas y lingsticas cuya persistencia se ha hecho evidente en la construccin de los
59
imaginarios nacionales. Pero es necesario advertir, tambin, que muchos de estos textos, provenientes de los viajes y de las prcticas exploratorias de los naturalistas del siglo diecinueve, fueron construidos a su vez a partir de las imgenes y de las estrategias retricas que las ficciones anteriores les proporcionaban. A pesar de que sus contemporneos dejaron testimonio de haberlas ledo como representaciones de la naturaleza ex nihilo, hoy no pueden ser ledas sino como apropiaciones y resemantizaciones de las matrices literarias presentes en el campo de lecturas de la poca. As como en los textos de Humboldt se han reconocido huellas de las imgenes romnticas de Friedrich Schiller y de Johann W. Goethe, del mismo modo en los textos de los naturalistas argentinos -y en los de Holmberg, en particular- no puede dejar de notarse la impronta de Goethe mismo, de Franois de Chateaubriand, de Bernardin de Saint-Pierre y de muchos otros autores y textos literarios que los naturalistas del siglo diecinueve reconocieron como antecedentes en sus relatos de viajes exploratorios. Puede decirse, entonces, que as como los viajes constituyeron un fenmeno cultural de consecuencias tan complejas como diversas, la trama de textos que generaron no es ajena a esta complejidad. Por una parte, son insoslayables los intereses expansionistas que provocaron y sostuvieron econmica y financieramente estas expediciones y que formularon nuevas relaciones entre el conocimiento y la sociedad, a la vez que diagramaron un orden entre los continentes, los pases y las regiones que, ms de un siglo despus, se mantiene con pocas variantes. Sin embargo, tampoco puede dejar de reconocerse, por otra parte, la fascinacin que ejercieron estos viajes en el imaginario social. As como Goethe confiesa que no existe nada que se pueda comparar a la nueva vida que un individuo reflexivo experimenta cuando observa una nueva tierra, del mismo modo Holmberg, uno de los ms notables viajeros argentinos del siglo diecinueve, comenta con irona que:
En nuestro pas se ha desarrollado ltimamente una furia tal de expediciones, a las que se bautiza invariablemente con el pomposo ttulo de Exploraciones cientficas, que ello toma ya un carcter alarmante, por no decir epidmico, de tal suerte que la stira de cierto cronista recordando que en la ltima exploracin de Fulano haba ste conseguido descubrir la Laguna de Navarro sintetiza bien la cantidad de
60
GRACIELA SALTO
irona que en tales casos se puede y se debe propinar a las vctimas (Holmberg 1887: 38-39).
La construccin de una tradicin escrituraria En los escritos producidos durante esta epidemia de exploraciones cientficas -segn la humorada de Holmberg- puede advertirse el trazado de una genealoga literaria que reconoce, en los escritos de Humboldt, el origen de un repertorio de temas y de modos narrativos y descriptivos adecuados para la representacin de las regiones que comenzaban a explorarse. Darwin escribi, estando a bordo del Beagle, que el rumbo de [su] vida se debi a haber ledo y reledo en su juventud la obra Personal Narrative de Humboldt.1 Del mismo modo, Holmberg encontr tambin en los cuadros narrativos de Humboldt el modelo ms pertinente para orientar la escritura de sus relatos de viajes. Si bien el territorio rioplatense no form parte del itinerario humboldtiano, su omnipresencia como modelo de explorador y como modelo de escritura, en los textos de quienes s viajaron por esta regin, pone en evidencia el carcter casi emblemtico que Humboldt lleg a adquirir en la narrativa de viajes y el predicamento de sus modos narrativos (Prieto 1996: 19). En contraposicin con la narracin racionalista, evidente en los textos de Flix de Azara, por ejemplo, y predominante en la mayora de los textos producidos hasta fines del siglo dieciocho, surge en esos aos una modalidad que enfatiza la subjetividad del emisor y propone un tratamiento literario para los hasta entonces ascticos informes de viajeros. Prieto seala un texto de 1773, Voyage lle de France de Bernardin de SaintPierre, como el inicio de una serie literaria que canonizar un acercamiento literario para los materiales reunidos durante los frecuentes viajes exploratorios y que alcanzar con Personal Narrative de Humboldt su nivel ms alto. En esta tradicin, el cuadro -un modo esttico de tratar los temas de historia natural, segn la tan comentada cita de Humboldt (Pratt [1992]1997: 216; Vericat 1999: 12-16)emerge como la estrategia ms eficaz para la representacin de la naturaleza como unidad armnica, en relacin con el sujeto que la contempla y la describe. Sin embargo, estos cuadros de la naturaleza convivirn durante largo tiempo con los catlogos y descripciones
61
utilitarias caractersticas del modelo racionalista que mantuvo su vigencia residual ms all del xito del modelo esttico de Humboldt y sus seguidores. Es ms, de esta conjuncin los viajeros que recorrieron el territorio argentino extrajeron -como seala Prieto (1996: 19)la posibilidad de combinar las articulaciones de los discursos racionalista y romntico; el gusto por la andadura del relato, por las dimensiones de la peripecia personal; la confianza en las doctrinas de la especificidad del paisaje americano y de la armona del hombre y la naturaleza. Hacia fines del siglo diecinueve, este entrecruzamiento de tradiciones y posibilidades discursivas se enriquece adems con los aportes de otra genealoga que comenzaba a configurarse en el Ro de la Plata: la de los viajeros hacia Europa, algunos de cuyos textos fundadores haba recogido Domingo F. Sarmiento, ya en 1851, con el ttulo de Viajes. Esta tradicin es el reverso elocuente del viaje hacia la naturaleza y en relacin con ella, con sus imgenes y con su retrica, se articulan muchos de los textos exploratorios de los naturalistas argentinos. El ejemplo ms evidente, quizs, es el inicio del Viaje a Misiones de Holmberg, en el cual el narrador pone de manifiesto la necesidad de explicar a la audiencia el por qu de la eleccin de Misiones en lugar de la opcin que aparece ms tentadora y, sobre todo, ms frecuente:
- Oh! Un viaje a Europa! Pars! oh! Pars!- he odo decir muchas veces. En efecto, parece que hay all su tentacin. Pero podra comparar el placer de estar en Pars con la angustia de que un viajero o un naturalista me preguntara en la Capital de Francia: - Y Misiones? qu es eso? [...] Mi ideal no es un viaje a Europa; pero, una vez realizado no ser un verdadero placer el contestar -Misiones? Aqu est. (Holmberg 1887: 19-20).
Esta opcin inaugural prefigura en el texto una serie comparativa, entre el viaje por Europa y el viaje por el territorio nacional, que persiste en cada una de las imgenes que representan lo visto por vez primera. Cuando el narrador llega a Paran, por ejemplo, describe la ciudad en relacin con los modelos europeos, a pesar de que una y otra vez ha dicho no conocerlos -la ciudad de Paran se encuentra bajo un pie de desarrollo a la europea (Holmberg 1887: 37); cuando
62
GRACIELA SALTO
carga su equipaje en un barco, dice No conozco Pars, pero el Cisne [el nombre de la embarcacin] me hizo una impresin como de Pars (H. 1887: 86).2 Referencias similares atraviesan todo el texto, as como diversos comentarios en torno de los beneficios narrativos que podra lograr con tener slo una mirada de turista -ese tipo supremo de la omnisciencia (H. 1887: 103). Mirada que, como es sabido, 3 ya articula la escritura sarmientina, una escritura ante la cual Holmberg, como muchos de sus contemporneos, se extasiaba (H. 1887: 164). As como puede sugerirse, entonces, que a partir de la publicacin de Personal Narrative [de Humboldt...] se produce una modificacin en el acto de lectura reservado tradicionalmente a la literatura de viajes y que, en relacin con este cambio, puede presumirse que algunos o los ms de los informes y memorias dejados por los viajeros [...] debieron de redactarse ya, francamente, en funcin de una audiencia metropolitana adiestrada en la gustacin y en la sancin de esos nuevos cnones de lectura (Prieto 1996: 29), del mismo modo puede conjeturarse que esta modificacin afect tambin la escritura de los viajeros argentinos que exploraron el territorio nativo. Estos debieron de haber tenido en cuenta, adems, los numerosos relatos producidos por los viajeros que, desde los territorios perifricos, haban comenzado a visitar las metrpolis coloniales, en un intrincado trayecto simblico que hoy sabemos caracterstico de los sujetos y de las culturas en situacin colonial. En el marco de estas modalidades y tradiciones narrativas en torno de los viajes que los hombres del siglo diecinueve emprendieron a regiones naturales y culturales tan diversas como desconocidas, propongo considerar en este artculo el relato del Viaje a Misiones, una regin tropical del noreste argentino. La escritura del Viaje a Misiones Este viaje, segn se lee en el prlogo de autor y en el primer captulo, haba sido autorizado y financiado en 1883 por la Academia Nacional de Ciencias, presidida entonces por Oscar Doering, pero Holmberg lo habra pospuesto con el objeto de explorar primero la sierra de CurMalal, por indicacin del gobierno de la Provincia de Buenos Aires. En Cur-Malal contrajo fiebre tifoidea y no pudo emprender el viaje a Misiones hasta marzo de 1884. Segn se consigna tambin en el texto,
63
viaj entre esta fecha y marzo de 1886. Al ao siguiente, en febrero de 1887, estuvo en condiciones de entregar a la Academia el relato del viaje, que considera el primer tomo de cuanto ser una obra general que integrar en los tomos restantes los resultados de la catalogacin y clasificacin de los materiales recogidos en la expedicin. El relato del viaje fue publicado con el ttulo de Viaje a Misiones por Eduardo L. Holmberg en el tomo X del conocido Boletn de la Academia Nacional de Ciencias de Crdoba. Son veintitrs captulos organizados por subttulos que indican el itinerario geogrfico a la vez que enfatizan, mediante preposiciones, el movimiento del narrador -II. En el Chaco, VI. A Misiones, VII. En Misiones, XXII. De Misiones a Buenos Aires, etc. Los criterios de organizacin de los materiales que se despliegan a lo largo de trescientos noventa y una pginas estn explicitados en el prlogo de autor. Segn dice Holmberg, ha optado por:
[...] un orden de tiempo y no el de las materias por sus afinidades. El libro pierde por esto en solemnidad, pero su lectura se hace ms fcil y, me atrevo a pensar, juzgando por la impresin personal de lecturas anlogas, que ms agradable -y esto es lo que me preocupa. De qu me servira escribir un libro solemne que pocos leeran? (H. 1887: 12; el nfasis es mo)
La preocupacin de Holmberg por alcanzar una audiencia para el discurso cientfico, en un momento en que la ciencia era, en la ciudad de Buenos Aires, un deseo ms que una posibilidad, est en el origen no slo de este texto sino de la mayor parte de su produccin. Como advierte ngela Dellepiane (1990: 460-461), la bsqueda de mecanismos vlidos para la divulgacin de los avances cientficos era, en la poca, una impronta comn al pensamiento positivista, en general, y al darwinista, en particular. Pero, en el caso de Holmberg, esta preocupacin por formar un pblico que se interese por las novedades de la ciencia es una matriz que exacerba, a la vez que explica, muchas de las opciones de orden retrico, discursivo y lingstico que sostienen la trama de sus argumentos cientficos y de sus ficciones literarias. Desde su optimista y eufrica afirmacin inicial de que es indudable que en Buenos Aires se va despertando el sentimiento
64
GRACIELA SALTO
cientfico con una rapidez extraordinaria. [...] podemos decir, sin temor de ser exagerados, que el gusto cientfico se desarrolla aqu inmoderadamente (Holmberg 1875: 69), hasta sus textos de las primeras dcadas del siglo veinte, Holmberg mantiene un mismo inters por la divulgacin de los avances cientficos, entre un pblico poco permeable a sus motivaciones que coloc su obra en la categora de extraa y a su autor en la de genio extico4. Esta necesidad por hacer visible y legible la ciencia, necesidad que Holmberg asume como imperativo, define entonces sus estrategias discursivas. En el Viaje a Misiones sostiene, en primer lugar, la presuncin de que la subjetividad del enunciador prima sobre el resto de los elementos narrativos. En segundo lugar, la certeza de que el relato de viajes se construye a partir de la bsqueda de un lector. Como reconoce en el prlogo mismo, el estilo es un acto de cortesa por parte del autor hacia sus lectores (Holmberg 1887: 10). Por ltimo, en intrnseca relacin con lo anterior, la opcin por el castellano como lengua de uso, a pesar de su evidente infrecuencia en la tradicin de los relatos de viajes, as como en los textos que tenan como tema asuntos de ndole cientfica. Un libro de viaje no excluye lo subjetivo La primera de estas estrategias -la primaca de la subjetividad- ya haba aparecido, en 1884, en el asptico informe presentado al gobernador Dardo Rocha sobre lo actuado en el viaje a la sierra de Cur-Malal. Tras las frmulas usuales en este tipo de informes, Holmberg aclara:
Le suplico que recuerde [se dirige al Ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Faustino Jorge] que, si en los actos oficiales la individualidad parece y debiera desvanecerse siempre entre el molde de ciertas abstracciones y formas consagradas, no es posible, en los actos literarios, cualesquiera que sean sus fines, sustraerse a la modalidad propia, ni a las circunstancias determinantes de un pensamiento en accin, mxime tratndose de susceptibilidades personales, fuertemente influenciadas por ellas (Holmberg 1884: ix; el nfasis es mo)
65
Modalidad propia, susceptibilidad personal, pensamiento en accin: ya estn aqu muchos de los ncleos de sentido (semas) que expandidos configuran la excepcionalidad del Viaje a Misiones. Con la irona y el humor habitual en sus textos, confiesa all su conviccin de que un libro de viaje no excluye lo subjetivo; pero es tan difcil sustraerse a la tentacin de llenarlo con tal mdula, que muchas veces no tiene otra (Holmberg 1887: 40-41). En efecto, la subjetividad atraviesa los veintitrs captulos, imbrica historia jocosas como la desigual lucha contra los mosquitos o la ridcula ineptitud para la aventura exploratoria de uno de sus ayudantes de campo, junto a descripciones taxonmicas de peces y araas, disquisiciones sobre los actos de corrupcin de tal o cual gobernador, los peligros de la siesta para el desarrollo cientfico del pas o los sueos en sus noches de campaa:
Un viajero -dice el narrador- no se compone solamente del cuerpo material que anda, corre, cabalga o es arrastrado por la embarcacin o por el carro. En l hay algo que piensa, que sufre, que goza; algo que sabe y que gua; algo que inicia, subordinando el impulso a un todo de su propia armona [...] Pero, as como las modalidades personales priman sobre el viaje mismo, as como la caracterstica del viajero se impone en la investigacin, debe no olvidarse que los que puedan tener inters por el viajero, tal vez no alcancen a tener ninguno por lo que pens, sino por lo que vio, y a nadie causan pena sus dolores si no los comprende, ni entusiasman sus emociones si no coloca al lector en presencia del panorama... (Holmberg 1887: 40)
En la tradicin de Personal Narrative, el texto liga la modalidad personal del sujeto que viaja con su habilidad para construir una serie de cuadros que sinteticen sus percepciones, a la vez que coloquen al lector en presencia de lo visto.
Los libros de viaje, escritos con pretensin cientfica, no estn en el estilo. Estn en la verdad. Por qu se lee con delicia el libro de Darwin Viaje de un Naturalista? Porque se siente la verdad [...] en la intimidad de sus unidades de impresin. (Holmberg 1887: 8).
66
GRACIELA SALTO
En la unin de la verdad transmitida a travs de unidades de impresin, Holmberg codifica entonces el estilo ms adecuado para los libros de viaje. Y en la formulacin de cuadros impresionistas, cuenta con un catlogo de precursores tan amplio como heterogneo: Conozco -dice el narrador- descripciones de mano maestra: Homero, Virgilio, Humboldt, Goethe, Chateaubriand, Saint-Pierre, Byron, Gautier, Enault, Flammarion, Mantegazza (H. 1887: 194). Su inters, sin embargo, no reside slo en la emulacin de los precursores sino en la necesidad de promover la atencin de los lectores hacia el espectculo de la naturaleza nacional:
Quisiera poseer toda la fuerza de colorido de un Mantegazza, toda la dulzura y majestad de un Humboldt, para levantar, en la imaginacin de mis lectores, esos cuadros llenos de luz soada... (Holmberg 1887: 85)
El autor escribe para sus lectores El sujeto de la enunciacin es el eje que organiza el relato, pero en contrapunto con el siempre aludido lector. Esta idea que un lector perspicaz ampliar a su gusto (Holmberg 1887: 20), un nombre que podr no significar nada para un lector ocioso (Id.: 92), no pases adelante, discreto lector (Id.: 148)... las alusiones se suceden pgina tras pgina y dan testimonio del inters por la formacin de una audiencia, la segunda de las estrategias discursivas antes enunciadas. Un inters que deriva en forma directa del imperativo de divulgar los avances de la ciencia entre un pblico todava no formado. Como Holmberg mismo reconoce, en la dcada de 1880 el movimiento cientfico apenas comenzaba a gestarse5 y la circulacin de textos cientficos se reduca a las lecturas de unos pocos iniciados que consuman, sobre todo, las novedades que llegaban de Europa. Diferente, en cambio, era la situacin de las novelas y de los folletines que lograban con ms facilidad la atencin del exiguo grupo letrado.6 En pro de la captacin de ambos grupos -los pocos lectores competentes en asuntos cientficos, por una parte, y los lectores habituados a las ficciones literarias, por otra- Holmberg despliega una serie de recursos tendientes a hacer atractivos los materiales de su
67
viaje. Entre estos recursos, sobresale el uso del humor que va desde obvias ironas sobre los crticos de sus trabajos anteriores -tanta gente desocupada que busca algo raro con qu distraerse (Holmberg 1887: 38), sobre sus antecesores- Barco de Centenera, en La Argentina, ha dedicado algunos versos al tamb y sus observaciones son tan insoportables como sus versos (Id.: 163), sobre los mdicos que prescriben en latn (Id.: 230-232), hasta la generacin de escenas desopilantes, como las de la lucha contra los mosquitos (Id.: 54-55, 77-82), que funcionan como ncleos que condensan, a la vez que propulsan, la accin narrativa. Estas escenas, en las cuales el humor es el anclaje discursivo predominante, forman parte a su vez de un repertorio de marcas literarias (smicas) que emparientan este relato de viajes con la caballera, en general, y con su antecedente pardico ms conocido, el viaje del Quijote cervantino, en especial. De hecho, la figura pica del explorador quien, enfermo durante todo el viaje, enfrenta con xito las peripecias que se presentan, se complementa, adems, con el contrapunto cmico entre los dos ayudantes: el excelente Solari y el inepto Pitaluga, quien en mucho se parece, por cierto, a Sancho.7 Todos viajan y, al alejarse slo un poco del espectculo de la naturaleza, les pareci que abandonbamos un mundo ficticio para desenvolvernos en un panorama real, en el que la pala, el azadn y el arado despejan de la mente los velos que en ella se han tendido por arte de encantamiento- como dira Don Quijote (Holmberg 1887: 194). La nocin de ridculo acompaa a los viajeros durante todo el itinerario los equvocos sobre usos y costumbres de los lugareos, la ignorancia de estrategias de supervivencia en un ambiente tan hostil para los viajeros como amable para los nativos- originan numerosas escenas cmicas que culminan con una disquisicin en torno del valor de lo ridculo: Mirndolo bien -dice el narrador-, lo grotesco es uno de los trminos ms volubles de lo relativo. La cuestin es el medio, y nada ms que el medio o la oportunidad (H. 1887: 314). En ese medio -estn en Misiones, un medio que transform en salvaje al mismsimo Bonpland- sus sombreros no parecan ridculos ni tampoco la coqueada de un Senador Nacional. Daban pie, en cambio, a un extraamiento del narrador que se multiplica en el texto en diversas instancias de emisin. Asume la voz del Quijote ridiculizado,
68
GRACIELA SALTO
pero tambin la del botnico clasificador, la del turista embelesado, la del censor de polticas injustas, la del doliente explorador enfermo, en fin, la del escritor de un texto literario -aunque de divulgacin cientfica- que especula, una y otra vez, sobre la incorporacin y el tratamiento ms adecuado de los materiales recogidos en el viaje de modo de hacer su relato ms legible y atractivo. Como he advertido antes, Holmberg consideraba que las fantasas eran un instrumento adecuado para la formacin de un pblico interesado en la ciencia.9 En la nota de remisin dice: S que mi estilo no es el mejor. Mas por eso lo trabajo, porque, para m, el estilo no es ms que un instrumento (H. 1887: 8). No sorprende, entonces, la utilizacin exacerbada de recursos literarios en el relato de su viaje, un texto construido en bsqueda de un lector:
[...] es evidente que cuando en un libro se encuentra mucha sustancia que no se comprende, o que no se entiende, el libro pierde no poco de su encanto [...] En este libro (en este tomo) he procurado esquivar, cuando ha sido posible, el tecnicismo. (Holmberg 1887: 14-15)
Escribo para mi pas La simplificacin en el uso de la lengua -a los loros, los llamo Loros y no Psitcidos(Holmberg 1887: 15)- est en relacin con el ya comentado inters por la divulgacin de los saberes cientficos, pero tambin con el imperativo de formar un pblico nacional para el incipiente movimiento de la ciencia en Argentina. Con excepcin de Sarmiento, pocos en su poca fueron tan conscientes como Holmberg de la necesidad de generar un espacio de produccin, pero tambin de circulacin y legitimacin, para la ciencia as como de la conveniencia de impulsar instrumentos de autonomizacin para ese espacio tan exiguo como precario. En esta bsqueda, la lengua cumpla para Holmberg una funcin premonitoria:
Ante todo, Vd. comprende [se dirige al Presidente de la Academia de Ciencias de la Repblica Argentina] que escribo para mi pas. Si no fuera as, no escribira en castellano, es decir, en este idioma en que todos nos entendemos aqu. Adoptara otro (Holmberg 1887: 11).
69
Idntica admonicin aparecer, en 1902, en el Repertorio de la flora argentina. Como es sabido, el latn y las lenguas europeas altas -alemn, ingls y francs, por orden de frecuencia en el usodominaron el discurso de la ciencia durante varios siglos. En estas lenguas se haban escrito hasta entonces los textos que los viajeros europeos, pero tambin los profesores contratados por el gobierno nacional, haban escrito sobre el territorio argentino.10 La posicin de Holmberg enfatiza, en cambio, la necesidad de escribir en la lengua de sus posibles lectores. A pesar de que consideraba el castellano Un lenguaje demasiado pobre, con un idioma tan sonoro como raqutico (H. 1887: 81), batalla con l hasta lograr su imposicin como lengua apta para la produccin cientfica nacional. En esta lucha, es evidente su preocupacin por diferenciarse de las golondrinas exticas que nos descubren en nuestras tolderas de estilo Corintio (Id.: 33). Frente a esta tradicin de viajeros europeos que se sorprendan de que al foco lo llamramos fuego (Idem), Holmberg opuso la escritura en espaol ya que, de acuerdo con el tono nacionalista de la poca, crea que un Argentino, se encuentra tan preparado para comer un locro o una carbonada, como une milanaise o una croqutte la Pompadour, o beber un jarro de aloja o de guarapo, lo mismo que si fuera una copa de Champagne o de buen Rhin (H. 1887: 33). La ciencia al servicio de la poesa Por ltimo, una cita del Viaje a Misiones que explica la peculiaridad de Holmberg en el espacio intelectual decimonnico, a la vez que condensa sus aportes a la construccin de un discurso cientfico en Argentina:
El lector es demasiado bondadoso para no disculpar mi empeo en comunicarle las emociones experimentadas en los bosques. En distintos casos no lo he hecho, y deseara conservar hasta el ltimo da de mi vida la aptitud para ser impresionado en ellos siquiera fuese como hasta ahora, no aspirando, por otra parte, sino a enriquecer mi paleta de exteriorizacin para presentarle los cuadros no como lo he hecho hasta ahora, sino como los siento realmente. Se me podr argir que en esto hay mucho de personal, de subjetivo [sic]. Y que quiz no es otra cosa que una emanacin del sentimiento potico. Y bien, si ello fuera as, a
70
GRACIELA SALTO
qu gloria mayor podra aspirar un escritor que a la de poner la Ciencia al servicio de la Poesa? Todo lo que la Ciencia puede ofrecer al bienestar material de la humanidad, lo ha dado, lo da y lo dar, mientras que la Poesa, si bien no puede fundir el bronce, ni los rieles, entrega al espritu lo ms puro y lo ms noble, lo modela, lo domina, lo enriquece, lo abrillanta y lo sublimiza, porque esta poesa no es el arte de hacer versos de ocho slabas o de treinta y cuatro, sino una fulguracin que ha hecho de Goethe y de Humboldt dos poetas inmortales que supieron hundir su mirada curiosa en el seno fecundo de la naturaleza (Holmberg 1887: 348-349; el nfasis es mo)
A qu gloria mayor podra aspirar un escritor que a la de poner la Ciencia al servicio de la Poesa, bajo la doble invocacin de Goethe y de Humboldt? La respuesta podr leerse en el Viaje a Misiones. Entre Goethe y Humboldt, pero tambin entre el utilitarismo de Azara o del capitn Page, entre la parodia de Cervantes o el fisiologismo espiritualista de Mantegazza, el relato excede los preceptos de la literatura de viajes y configura, en cambio, como la mayora de los textos de Holmberg, un desvo irnico y sagaz respecto de la tradicin instituida. Este desvo advierte, a su vez, sobre la evidente interrelacin discursiva entre ciencia y literatura en la Argentina del siglo diecinueve. Notas
1. Citado en Pratt [1992] 1997: 198. Prieto cita tambin un fragmento de las pginas finales del diario de Darwin: Como la fuerza de las impresiones depende, por lo general, de ideas pre-concebidas, debo agregar que las mas fueron tomadas de las vvidas descripciones de Personal Narrative de Humboldt, las cuales, de lejos, exceden en mrito a cualquier otra cosa que yo haya ledo (Darwin, Journal and Remarks. 1832-1836, en Narrative of the Surveying Voyages of His Majestys Ships Adventure and Beagle, vol. III, Londres, H. Colburn, 1839, Reimpreso. Nueva York: AMS Press, 1966: 607. Citado en Prieto 1996: 16). 2. En adelante, Holmberg 1887 ser citado tambin como H. 1887. 3. Cfr. Rodrguez Prsico 1993, Vias 1971 y los artculos reunidos en Ro de la Plata 8, 1989, entre otros. 4. Comentario de Garca Mrou [1891] 1982: 129. Unos aos ms tarde, tambin Daro ([1912] 1968: 106) lo recordara como un espritu singular.
71
5. Cfr. la lacnica aceptacin de que En verdad no podemos decir que [el actual movimiento cientfico en la Repblica Argentina] sea imponente; pero, por algo se empieza (Holmberg 1887: 11). 6. Una descripcin del movimiento intelectual puede leerse en Martnez 1887 y Prieto 1988. 7. Slo uno entre muchos ejemplos: todos llegaron a Posadas, pero Pitaluga, quien haba tomado pasaje en una carreta cargada de sandas, lleg en la tarde del da siguiente (Holmberg 1887: 145). 8. Mirndolo bien, lo grotesco es uno de los trminos ms volubles de lo relativo [...] En una provincia distante he visto cierta tarde a un Senador Nacional, en mangas de camisa y alpargatas, sentado en la vereda de su casa, en la plaza central, abanicndose con una pantalla china y mascando coca: coqueando y llapando al acullico [...] (Holmberg 1887: 314). 9. Holmberg crea que en nuestro tiempo las ideas serias no cumplen su destino sino envueltas en el manto de la fantasa. Citado en Pags Larraya 1957: 62. 8. El problema poltico-lingstico suscitado por la publicacin de los textos de Burmeister fue analizado en de Asa 1989.
Referencias
Daro, R. [1912] (1968). Autobiografa. Buenos Aires: Eudeba. de Asa, M. (1989). El apoyo oficial a la Description Physique de la Rpublique Argentine de H. Burmeister. Quipu, 6 (3): 339-353. de Azara, F. [1847] (1943). Descripcin e Historia del Paraguay y del Ro de la Plata. Buenos Aires: Bajel. Dellepiane, . B. (1990). Ciencia y literatura en un texto de Eduardo L. Holmberg. En McDuffie; Minc 1990: 457-476. Garca Mrou, M. [1891] (1982). Recuerdos Literarios. Buenos Aires: Centro Editor de Amrica Latina. Holmberg, E. L. (1875). Dos partidos en lucha. Buenos Aires: Imprenta de El Arjetino (sic). ________ (1884). La sierra de Cur-Malal (Currumalan). Buenos Aires: Imprenta de Pablo Coni. ________ (1887). Viaje a Misiones. Buenos Aires: Imprenta de Pablo Coni. ________ (1902). Repertorio de la flora argentina. Buenos Aires: Compaa SudAmericana de Billetes de Banco. McDuffie, K; R. Minc (1990). (eds.) Homenaje a Alfredo A. Roggiano. En este aire de Amrica. Pittsburgh: Instituto Internacional de Literatura Iberoamericana.
72
GRACIELA SALTO
Martnez, A. (1887). El movimiento intelectual argentino. Buenos Aires: Imprenta de La Nacin. Pags Larraya, A. (1957). Estudio preliminar. Holmberg, E. L. Cuentos fantsticos. Buenos Aires: Hachette. Pratt, M. L. [1992] (1997). Ojos imperiales. Literatura de viajes y transculturacin. Bernal: Universidad de Quilmes. Prieto, A. (1988). El discurso criollista en la formacin de la Argentina moderna. Buenos Aires: Sudamericana. ________ (1996). Viajeros ingleses y la emergencia de la literatura argentina, 18201850. Buenos Aires: Sudamericana. Rodrguez Prsico, A. (1993). Viajes alrededor del modelo: para una poltica esttica de las identidades. Dispositio, XVII: 42-43, 285-304. Sarmiento, D. F. (1852). Viajes por Europa, Africa y Estados Unidos. Santiago de Chile: Impr. J. Beln y Ca. Vericat, J. (1999). Humboldt o el viaje a lo inanimado. Cuadernos Hispanoamericanos, 586: 7-19. Vias, D. (1971). De Sarmiento a Cortzar. Buenos Aires: Siglo Veinte.
Separata 143.13
En 1998 comenzaron los trabajos tendientes a poner en funciones al Museo de Fsica de la Universidad Nacional de La Plata Este museo tiene como acervo los instrumentos cientficos y de demostracin de fenmenos fsicos y libros anteriores a 1912 existentes en el Departa-
74
mento de Fsica de la Facultad de Ciencias Exactas. Un grupo de fsicos y muselogos llev adelante las investigaciones sobre la historia de la institucin que alberga al Museo, y la de los instrumentos mismos. Las primeras indagaciones los llevaron a la figura del ingeniero Tebaldo Jorge Ricaldoni. En los documentos oficiales de la poca y las crnicas posteriores slo encontraron breves referencias a su gestin. Se dice que fue comisionado por Joaqun V. Gonzlez para fundar un Instituto de Fsica, que sera la piedra angular de la nueva Universidad. Ricaldoni, primer Director del Instituto, recibi una cuantiosa suma de dinero para adquirir instrumental, segn la ndole expresamente experimental que se quera dar al Instituto y a toda la Universidad. La adquisicin en Alemania de 2.761 instrumentos de demostracin de fenmenos fsicos fue decisiva para la formacin de los primeros doctores en fsica del pas. No fue Ricaldoni, sin embargo, quien consigui este logro pedaggico. Oscuras desavenencias con las autoridades de la Universidad y el Observatorio hicieron que el Instituto fuera disuelto, crendose en su lugar la Facultad de Ciencias Fsicas, Matemticas y Astronmicas, de la que dependan cinco escuelas. El prestigioso fsico alemn Emil Bose fue contratado, junto con su esposa, Margrete Heiberg, para llevar adelante la Escuela Superior de Ciencias Fsicas. A partir de entonces el nombre de Ricaldoni slo vuelve a aparecer en los documentos oficiales ocupando los cargos de Decano de la Facultad de Ciencias Fsicas y Matemticas (diciembre 1906-enero 1908), Consejero Acadmico (1906-1908) y Delegado al Consejo Superior (1906-1909), y entre la nmina de profesores, a cargo de los cursos de Complementos de Fsica, Fsica General y Experimental y Meteorologa, hasta su muerte. Habra sido adems profesor del Colegio Nacional de la UNLP. Hasta aqu la figura de Ricaldoni no parece tener demasiado color, pues es citado con cierto desdn por quienes lo sucedieron. Sin embargo, ahondando un poco ms en la historia, se encuentra que, muy por el contrario, Tebaldo Ricaldoni fue un personaje singular, que en muchos aspectos se adelant a su poca y alcanz una serie de logros que merecen ser destacados. El presente trabajo tiene por finalidad compartir con los interesados en la historia de la ciencia en Argentina los aportes de Ricaldoni a la ciencia y la tecnologa, y consiste en una recopilacin de aquellos datos de los que se pudo
75
obtener informacin escrita. Sin embargo, quedan an por documentar varios datos, transmitidos por los hijos de Ricaldoni a sus nietos, que podran ser aportes muy valiosos si fueran confirmados. Los resultados parciales de la investigacin realizada fueron exhibidos en una muestra temporaria en el Museo de Fsica, llevada a cabo en los meses de septiembre, octubre y noviembre de 2001. Esta investigacin tuvo un fuerte aporte de la familia platense de Ricaldoni, que guard celosamente muchas publicaciones sobre su antecesor. Son, en su mayora, publicaciones en peridicos y revistas de divulgacin (Caras y Caretas, Papel y Tinta, el diario El Da, etc.). No se han encontrado, hasta el momento, documentos cientficos ni tcnicos sobre sus trabajos, excepto sobre el submarino que dise. No hay registro de publicaciones en revistas de ciencia, sino solamente una mencin a una patente en los Estados Unidos. Por otra parte, se han encontrado aportes interesantes en sus libros de texto, pero se estima que los documentos que faltan y se espera encontrar darn una idea ms certera acerca de su labor como hombre de ciencia. De su vida y su persona Uruguayo de nacimiento, Ricaldoni deca mi patria cuando se refera a la Argentina. Naci el 24 de mayo de 1861 en Montevideo, hijo del educacionista italiano Pedro Ricaldoni y de Filomena Saroldi (Annimo, 1954: 147). En su ciudad natal curs estudios primarios y secundarios, mientras que respecto de sus estudios universitarios no hay concordancia en las fuentes consultadas. Sus descendientes afirman que a los quince aos se mud a Buenos Aires, a la casa de Bartolom Mitre, para poder cursar los estudios de ingeniera en la UBA. Segn su nieto: El padre, que era muy amigo de Bartolom Mitre, se lo encarga y lo manda a Buenos Aires. Se queda a vivir en la casa de Bartolom Mitre, incluso tengo unos libros que Mitre le regal. Yo devolv una parte de esos libros a la Biblioteca Mitre, porque esa haba sido la orden de mi abuelo.1 Se habra recibido de ingeniero civil en la Facultad de Ciencias Exactas de Buenos Aires, y luego
[...] regres al pas de origen (y fue all) nombrado vocal primero y subdirector despus, de Obras Pblicas. Dos aos ms tarde, por no
76
querer complicarse en el despacho favorable, segn el mismo refiri alguna vez, del proyecto del puerto de Montevideo, presentado por Cudbill Son y Delungo, tuvo que abandonar la posicin que se haba formado y volvi a Buenos Aires, dispuesto a ejercer la ingeniera (La Prensa, 1923).
Una vez en la Argentina tuvo una breve actuacin profesional en la construccin de la lnea de Ferrocarril al Pacfico, bajo la direccin del ingeniero Maschwitz, tareas que pronto abandon para dedicarse a la enseanza (Mattaloni, 1926). Su nieto conserva fotografas, trozos de riel y pintorescas ancdotas de esa poca. En 1892 Ricaldoni comenz a ensear e investigar en el Colegio Nacional de Buenos Aires, bajo la direccin del Director reorganizador Valentn Balbn. Mattaloni (1926) lo destaca como docente ejemplar y entusiasta, dedicado al gabinete o a su taller particular: [...] estamp sus lecciones en textos numerosos que, si bien a veces fueron objetados por los censores pedaggicos, no tardaron en esparcirse dentro y fuera de la Repblica. All trabaj durante ms de treinta aos, enseando fsica y matemticas a representantes de varias generaciones vigorosas, que admiraron sus lecciones, sus experimentos y sus libros. stos, que fueron numerosos, han sido, durante varios lustros, la fuente obligada de informacin de los estudiantes de los institutos de enseanza media (Loyarte, 1924). Su primera esposa se llam Clara Ramos Meja, y con ella tuvo dos hijos, llamados Hugo y Alberto, y aunque Ricaldoni viajaba frecuentemente a Buenos Aires, vivan en Montevideo. Posteriormente se divorci y se cas con Teresa Di Jorgi, con quien tuvo dos hijos: Marta y Jorge. Ricaldoni, que fue nombrado Oficial de Instruccin Pblica por el gobierno de Francia, ya en 1899 haba ganado fama local: en el diario El Da de la ciudad de La Plata se refieren a l como el Profesor de la Facultad de Matemtica de Buenos Aires [sic] cuyo nombre en los ltimos das se ha repetido con elogio en los crculos cientficos, con motivo de la reforma que ha introducido y que constituye un perfeccionamiento del aparato de Marconi, sobre telegrafa sin hilos (El Da, 1899).
77
En el ambiente platense Ricaldoni era considerado como un sabio excntrico, como lo prueban las frases con que lo cita la prensa: Estos inventores son unos lricos!... La chifladura de Ricaldoni vena de lejos. Desde el da en que empez a soar... (El Hogar, 1937). Los periodistas lo describen con su clsica galera de felpa, su jaquet tradicional y su pera, algo quevedesca (Pebete, 1918). Tiene un rostro plcido, la mano lealmente tendida, la voz convincente y reposada. Su casa es un templo verdadero de trabajo, es el retiro de un hombre de ciencia, cuya inteligencia lucha incesantemente contra los problemas arduos de sus inventos (Caras y Caretas, 1917). Mattaloni (1926) comenta la bonhoma de su temperamento sereno y conciliador, muy propio de sus caractersticas de hombre estudioso y de taller, cuyo trabajo metdico y paciente haba contribuido, fuera de toda duda, a formar su fondo moral profundamente bueno y tolerante. El prestigio ganado por Ricaldoni (y tal vez sus contactos con la alta sociedad rioplatense) hicieron que fuera incluido en el equipo de profesionales convocados para fundar la Universidad Nacional de La Plata. En efecto, Joaqun V. Gonzlez le encomend la tarea de formar y dirigir el Instituto de Fsica de la UNLP,
[...] primero en su gnero en el pas [...] El entusiasmo, dedicacin y cario con que Ricaldoni abord sus nuevas funciones, salv muchas dificultades de origen tcnico y econmico, y el Instituto de Fsica, ms tarde acrecido, mejorado y dirigido por eminentes especialistas extranjeros, es hoy orgullo de nuestra enseanza universitaria (Mattaloni 1926).
Supuestamente realiz una comparacin de los presupuestos de fbricas alemanas, francesas e inglesas, y que aun contra su espritu
78
francfilo, eligi una firma alemana.1 Los 2.761 instrumentos que adquiri Ricaldoni para el Instituto de Fsica proceden de la firma alemana Max Kohl, de Chemnitz, y cubran en forma equilibrada todos los temas de la fsica del momento. Fue sin duda una buena eleccin, dado que esos instrumentos, que hoy alberga el Museo de Fsica, sirven a sus fines didcticos casi cien aos ms tarde. El cambio a La Plata no debe de haber sido fcil, pues su nieto relata que en ese momento la ciudad era una ciudad maldita, dicho por mi abuelo, porque los detractores de Rocha, los polticos de Carlos Tejedor, decan que La Plata se iba a quedar sin habitantes porque era tan desierta y aburrida, a pesar de estar a una hora y media en tren de Buenos Aires. Mi abuela, Teresa, la bautiz como la capital mundial del aburrimiento.1 En el Instituto de Fsica el comienzo de las clases no fue alentador, con planes de estudio que no tuvieron aprobacin siquiera del Consejo Superior.2 Problemas de espacio y desavenencias polticas hicieron que el Instituto de Fsica no pudiera ubicarse bajo la jurisdiccin del Observatorio, as que se instal en el local de la calle 5 y 46, en una casa particular donde el espacio era muy reducido para el funcionamiento de los cursos prcticos (Bose, 1910). A esto se le sumaron las mltiples desavenencias entre el Director del Observatorio y las dems autoridades, por lo que el Consejo Superior decidi reorganizar la Facultad. Gonzlez consider que Ricaldoni no estaba en condiciones de garantizarle el comienzo del estudio de la Fsica y la formacin de un cuerpo competente de gente en la medida de lo que l deseaba (Babini, 1954). En Papel y Tinta (1908) se refieren as al episodio:
es una lstima que por cuestiones de susceptibilidad se vea la Facultad de Ciencias Fsicas y Matemticas de La Plata privada de un decano como dicho ingeniero que por esa causa ha tenido que presentar su renuncia; la cual segn rumores no ser aceptada, accin que ser digna de cerebros conscientes que anhelan el bienestar y el adelanto de su patria.
No hemos encontrado an informacin fehaciente y detallada acerca de los episodios que alejaron a Ricaldoni de su cargo. Posible-
79
mente las razones profundas de las desavenencias no estn documentadas. Guillermo Ranea, en su trabajo sobre la historia de los instrumentos del Instituto de Fsica, cita El Diario de 1911:
Dos aos ms tarde [de que reemplazaran a Ricaldoni por Emil Bose], parte de la prensa argentina insiste en que, paradjicamente, la verdadera causa de la destitucin de Ricaldoni fue la desconfianza de sus compatriotas acerca de su capacidad como cientfico, a causa de su condicin de argentino (Ranea, 1991).
Posteriormente, el 12 de febrero de 1909 y con aprobacin del Poder Ejecutivo, se dio existencia legal y se reorganiz la Facultad, con el nombre de Facultad de Ciencias Fsicas, Matemticas y Astronmicas. En la Ordenanza se establecieron cinco escuelas superiores, entre ellas, la de Ciencias Fsicas, para cuya direccin se contrat, en Alemania, a Emil Bose. Al hacerse cargo de la Direccin del Instituto de Fsica, Emil Bose encontr diversas dificultades, algunas de las cuales produjeron crticas a la gestin de su antecesor, Ricaldoni. Por un lado, en una nota dirigida a J. V. Gonzlez, Bose se quej de que el instrumental existente no comprenda aparatos de medida para investigar (Bose, 1910). De hecho, los instrumentos adquiridos por Ricaldoni tenan fines expresamente didcticos. Por otra parte se critic la forma en que fueron adquiridos: en su artculo sobre el Instituto de Fsica, Margrete Heiberg de Bose cuenta que Emil Bose encontr al llegar una gran coleccin para realizar experimentos, que haba sido comprada en bloc a una firma alemana, y agrega:
[...] instrumentos de medicin cientfica de cualquier especie, casi no existan. Si en su tiempo esta coleccin hubiese sido adquirida de acuerdo al principio segn el cual mi esposo la complet, es decir, que cada aparato fuera comprado en una firma especializada, se hubiera tenido ms por el mismo precio (Heiberg, 1911).
Esto parece muy simple para quien ha gozado de una instruccin universitaria en Europa, donde los instrumentos eran conocidos y usados habitualmente. En una perspectiva actual no parece que,
80
desde La Plata en 1906, haya sido fcil la compra de este sofisticado instrumental para quien fue educado solamente frente a un pizarrn. Cuando se refiere a las actividades previas a su llegada y la de su esposo al Instituto de Fsica, dice Margrete Heiberg de Bose:
Su actividad [de los docentes] abarcaba una clase de fsica sin los correspondientes experimentos, adems prcticas de fsica que dejaban mucho que desear tanto por su contenido como por su cantidad. Por otra parte los estudiantes estaban obligados a trabajar en los talleres de carpintera y Mecnica del Instituto de Fsica 300 horas por ao de estudio. Al mismo tiempo, se aceptaban all aprendices de la ciudad para su perfeccionamiento (Heiberg 1911).
Parece ser que exista cierta ambigedad entre lo que constitua una clase de laboratorio o un trabajo experimental y un trabajo de taller, es decir, una actividad artesanal. Tal vez la idea del cientfico que Ricaldoni propona formar era ms cercana a lo que hoy consideraramos un inventor. Es decir, un investigador cuyo objetivo es la produccin de objetos innovadores destinados a solucionar problemas concretos. Despus de terminada su actuacin como autoridad, continu trabajando como Profesor Titular en la Escuela Superior de Ciencias Fsicas, en las ctedras de Fsica General, Fsica Experimental, Meteorologa y, hasta el momento de su muerte, como titular de un curso de Fsica Especial. En su taller particular continu desarrollando sus inventos, con ayuda del seor Hansen, un mecnico alemn que viva en su misma casa. Sus dificultades para financiar los inventos parecieron tener un atisbo de solucin en 1918, debido a la espontnea y generosa ayuda del doctor Alejandro Gallinal, que me ha facilitado el capital necesario, [con el cual] podr vencer todos esos obstculos (Caras y Caretas, 1918). No sabemos cmo continu este mecenazgo, pero no parece haber solucionado sus problemas econmicos pues, en enero de 1923, Leopoldo Bard, joven diputado, present un proyecto por el cual se acordara a Ricaldoni un subsidio o jubilacin extraordinaria que lo ponga al amparo de la miseria (El Telgrafo, 1923).
81
El 30 de noviembre de 1922 apareci una nota en el Diario del Plata, urgiendo al Jockey Club a destinar algunos millares de pesos a la adquisicin de la patente de invencin de la boya de salvataje inventada por Ricaldoni, para luego donarla al Estado, para beneficio de todos. Hay una frase que aclara que Ricaldoni no desea excitar la caridad vulgar, deprimente para los hombres de verdadero valor pero, aparentemente, el inventor se present al diario con la esperanza de que el Jockey Club acudiera decorosamente en auxilio de un viejo sabio, que ha sido, seguramente, maestro de la mitad de sus socios, pero que no ha tenido la previsin de quedarse acurrucado dentro del presupuesto todo el tiempo necesario para tener derecho a una jubilacin en su vejez. Ni esta iniciativa, ni otras similares, tuvieron xito pues, poco antes de morir, a los 62 aos,
los vecinos de la quieta ciudad de La Plata vieron los muebles [...] el instrumental y los libros de Ricaldoni, amontonados en la calle. Lo haban desalojado. Y el anciano maestro explicaba, sin tristeza y sin alarde, [que] el dinero que ganaba lo inverta en material de investigacin y de ensayo, y como no le alcanzaba, daba idntico destino al dinero del alquiler (La Nacin, 1923).
Finalmente, el 22 de setiembre de 1923, falleci en el hotel Comercio, en que se alojaba a raz de un sncope cardaco, sobrevenido momentos antes (El Da, 1923). Invitaron a su sepelio la Sociedad Cientfica Argentina, el Comit Ejecutivo del Segundo Congreso Sudamericano de Ferrocarriles, el Centro Nacional de Ingenieros, la Comisin de Propaganda del Primer Congreso de Ingeniera y la Facultad de Ciencias Fisicomatematicas de la Universidad Nacional de La Plata. Las palabras all pronunciadas por Ramn Loyarte lo describen como un hombre que persigui las formas que surgieron de sus sueos: ense, escribi numerosas obras, se ocup de invenciones (Loyarte 1926). Sin embargo, todo este reconocimiento no sirvi para lograr un sostn para su familia, que haba quedado sin bienes de ninguna clase, y a partir de entonces su viuda se gan la vida como ama de llaves.1 En sus libros de texto, usados en las universidades argentinas y otras de Sud Amrica (El Da, 1923) quedan claramente plasmadas su confianza ciega en la ciencia y en el progreso, caractersticas
82
del espritu positivista que seguramente llam la atencin de Joaqun V. Gonzlez. En algunos temas relacionados con la transmisin telegrfica y la radiactividad se nota simultaneidad en los desarrollos de Ricaldoni con los de sus contemporneos europeos, y el uso de informacin actualizada en la teora y en los detalles tcnicos de los experimentos. Al experimentar con radium que se haba recibido en el Instituto de Fsica, lo manej durante varios das
[...] para repetir los experimentos citados, y not despus que las uas de cuatro dedos de la mano izquierda se haban vuelto quebradizas y se desprendan de una manera irregular dando a las extremidades de los dedos una figura enfermiza. Recin despus de tres semanas he conseguido que vuelvan a su estado normal (Ricaldoni, 1912: 290).
Adems de repetir los experimentos ms modernos, en algunos casos introdujo innovaciones que mejoraron el funcionamiento. Sin embargo, no tenemos otro documento de estos desarrollos que las descripciones que l mismo incluy en sus libros de texto y algunas notas periodsticas. Sobre inventos e investigaciones En la revista Papel y Tinta de 1908 se dice que todos los aparatos [inventados por Ricaldoni] se construyen en los mismos talleres del Instituto y que todos sus inventos haban tenido un xito felicsimo y que todo aparato construido era incorporado a la ciencia. Existen datos, todava no documentados, acerca de otros inventos de Ricaldoni: la torre de iluminacin de La Plata, la rueda de contacto entre los cables y el trole, sus descubrimientos observacionales sobre Neptuno y Plutn, el pincel de fuego, el can elctrico, un paracadas para aviadores, un nuevo propulsor sin hlices destinado quizs a revolucionar los transportes martimos (La Razn, 1918). Estn citados, adems, un vibrator, un can magntico, marcas numeradas, comunicacin de trenes en marcha, energa gratis (en estudio), intelectmetro, abridor de latas, elevador de agua (ensayo), bolsa de oxgeno y envases (El Da, 1923).
83
Telegrafa sin hilos La Seccin Salpicn Radial (Salpicn) destaca que las experimentaciones con ondas inhalmbricas comenzaron en la Argentina casi al mismo tiempo en que Marconi realizaba las suyas en Europa. Dice la nota:
En efecto, el famoso sabio italiano, en el ao 1897, construy una estacin en Needles (isla de Wight) -Inglaterra- obteniendo recin en 1899 una comunicacin inalmbrica normal entre Wilmereux y Dover, que son dos localidades separadas entre s por una distancia de 50 km. Sin embargo, en 1898 se haba instalado en Buenos Aires una pequea estacin experimental construida por el Ingeniero Tebaldo Ricaldoni, basndose en las experiencias de Branly, Popoli, Hertz, y hasta del mismo Marconi. Claro est que tal estacin era muy rudimentaria pero, pese a ello, Ricaldoni consigui comunicarse con otra estacin similar que funcionaba a bordo del vaporcito Vigilante, 3 a 50 Km de distancia.
En Caras y Caretas de 1899 afirman que Ricaldoni indudablemente ha logrado la solucin de problemas que an tiene en estudio el inventor Marconi. Segn el diario La Prensa de 1923
el primer radiotelegrama, transmitido a distancia -9 kilmetros- fue el saludo expedido por el ingeniero Ricaldoni desde la drsena Norte del puerto de esta capital, y recibido por el presidente Roca a bordo del Vigilante, cuando regresaba de Punta Arenas, despus de la entrevista con el presidente de Chile.
84
El propio Ricaldoni, al referirse a esos ensayos, dice que los ha efectuado en Buenos Aires, y que el vibrador usado [...] ha sido patentado en las Repblicas Americanas (Ricaldoni, 1912: 354; 1908: 286). Refiere que su antena tena 9 m de altura y la distancia a la que ha recibido seales es de 7.000 m, una vez que mediante un aparato especial pudo salvar el problema de la mala conductividad del agua dulce del ro, ya que en principio slo lograba una transmisin a 1000 m de distancia. Interruptor Ricaldoni En 1899 Ricaldoni invent un interruptor para emplear con corrientes inducidas de alto voltaje y alta frecuencia, necesario para los experimentos sobre rayos catdicos. Segn el autor su interruptor funciona con menos de dos amperes [contra 6 a 10 amperes del interruptor Whenelt], puede ser regulado, y es muy constante y econmico. Consiste en una vasija de vidrio que contiene agua acidulada, y una de cuyas paredes est recubierta por una lmina de plomo, que constituye el polo negativo. El otro polo est constituido por otra lmina de plomo introducida en una probeta que tiene un agujero pequeo en su pared. La probeta puede alejarse y acercarse a la pared de la vasija y por consiguiente es posible regular el funcionamiento del interruptor segn el trabajo que se le exija. En la seccin dedicada a Nuestros Inventores, la revista Papel y Tinta de 1908 hace una elogiosa descripcin del gabinete del Instituto de Fsica, el ms completo que se puede imaginar, que contiene los aparatos ms modernos y, como es natural, entre ellos una completa coleccin de interruptores para aplicarlos a la bobina de Ruhmkorff. Sin embargo, agrega despus que ensayados todos los interruptores y comparados con el interruptor Ricaldoni, ste fue declarado muy superior y es el que se usa hoy en da para todas las experiencias que se hacen en el Instituto. Reductor Ricaldoni Este dispositivo permite utilizar la corriente industrial de 20 amperes y 220 volts, para el manejo y experimentacin de los aparatos ms
85
delicados (Papel y Tinta, 1908). El reductor vena a cubrir la necesidad de cargar acumuladores y pilas para los experimentos en los gabinetes de Fsica de las Escuelas Normales y Colegios Nacionales, y a evitar que se quemen instrumentos delicados por el uso de la corriente industrial de alumbrado. El Reductor Ricaldoni permita obtener variaciones de potencial de 0 a 220 volts y variaciones de corriente de 0 a 30 amperes. Consista en una resistencia lquida que poda ser variada cambiando la distancia relativa entre los extremos del cable sumergidos en agua pura. Al final de la explicacin de su funcionamiento, Ricaldoni aclara que es necesario poner al reductor en una sala ventilada y Prohibir fumar en ella, pues los gases desprendidos [cuando se produce la electrlisis del agua] forman la mezcla detonante (Ricaldoni, 1912). Panoramoscopio La primera vez que se habla en la prensa de este invento es en 1908 y, aparentemente, la idea para desarrollarlo surgi de un accidente ocurrido en Portsmouth, donde un transatlntico que sala del puerto embisti al submarino A8, el cual se hundi, pereciendo toda la tripulacin. El submarino era ciego y no haba visto el paquete que se le vena encima (Papel y Tinta, 1908). El Panoramoscopio es un instrumento ptico telescpico que permite, elevndolo desde un submarino sumergido, ver simultneamente los 360 grados del horizonte. En una primera versin de este invento, Ricaldoni lo instal en una casilla en la terraza de su casa-taller en la esquina de 5 y 58. All llev a algunos periodistas que se asombraron del emocionante espectculo, pues hay una nitidez admirable como si la percepcin fuera directa. Describen la sensacin como si tuvieran ojos alrededor de la cabeza, o que contemplaran el panorama desde la barquilla de un globo (Papel y Tinta, 1908). Una fotografa de la poca muestra el paisaje que se observaba dentro de la casilla. En una versin posterior (Caras y Caretas, 1918) la imagen era captada por un sistema ptico en la terraza y transmitida por un tubo vertical que atravesaba el techo del taller. All era proyectada sobre un espejo oblicuo, se la observaba con un par de binoculares y un dispositivo permita marcar las distancias de los objetos reflejados
86
(La Razn, 1918). En una de las fotografas se ve el tubo terminal del Panoramoscopio en la terraza, y al mecnico, el seor Hansen, sentado frente a los binoculares. En otra fotografa se ve el frente de la casona con la instalacin del Panoramoscopio en la terraza. Ricaldoni tena en su taller un modelo de Panoramoscopio, que sera una tercera versin, tal vez adaptada para su uso en submarinos. Aparentemente, la mencin honorfica que le dio la Academia de Ciencias de Pars sera por este invento (La Nacin, 1923). Ornitptero Se trata de un modelo de mquina de volar imitando el vuelo batido, que fue ideado y construido por Ricaldoni en el Instituto de Fsica de la UNLP. El primer modelo, groseramente construido, estaba accionado por un motor elctrico de medio caballo, que pesaba 48 kilogramos. Todo el sistema, colocado sobre una bscula, pesaba 74 kilogramos. Puesto a funcionar, se logr una fuerza ascencional de 66 kilogramos, faltando pues 8 kilogramos para que el aparato quedara suspendido en el aire. Ricaldoni sugiri que utilizando un motor a explosin de un caballo de potencia y pocos kilogramos de peso, el aparato habra volado (Ricaldoni, 1912: 689). El papel de pionero llev al inventor a elaborar juicios arriesgados, y se anim a predecir:
El Aeroplano pretende imitar el vuelo de las aves, pero no es ms que un simple cometa o barrilete, anlogo al que remontan nuestros nios. [...] Ni los dirigibles ni los aeroplanos son ni sern los dominadores del aire, pero s se llegar a ese resultado con los Ornitpteros, es decir, pronosticamos que lo mismo que hoy, cualquier persona puede montar en una bicicleta y lanzarse correr con una velocidad de 50 kilmetros por hora, sin ms motor que la energa muscular, as tambin llegar el da en que un hombre se aplicar las alas y remontar el vuelo sin ms mquina que la propia, es decir, con la energa desarrollada por el cuerpo humano.
Aunque esta prediccin est muy lejos de ser realidad, tal vez en el Ornitptero est, muy primitiva, la idea del helicptero.
87
Salvator Este invento consiste en una boya de salvataje de mucho poder de flotacin, y que ocupa un espacio relativamente reducido, pudiendo dar asidero y salvar la vida a 25 personas(Diario del Plata, 1922). En Caras y Caretas de 1918 hay una fotografa de Ricaldoni en su escritorio, junto a un modelo del Salvator, y se hace referencia a su exitosa demostracin en el tanque de pruebas de la casa. El regalo de uno de estos aparatos a Francia, le vali la honrosa distincin de Oficial de Instruccin Pblica.4 Esta boya salvavidas forma parte, adems, de los ms de veinte inventos que se incluyen en el submarino, pues puede dar aire a la nave sumergida. En uno de los planos se pueden apreciar los detalles de la boya de salvatage: una luz alimentada desde los acumuladores del submarino, mangueras para suministrar aire al interior, manijas para agarrarse o manipularla y dos bornes para establecer una comunicacin Morse con los tripulantes. El mstil era a la vez una antena de recepcin de telegrafa sin hilos para pedir ayuda. Poda suministrar alimentos, agua y alcohol durante tres o ms das a los que estn sumergidos (La Razn, 1918). Adems, el invento inclua la opcin de construirla en varios tamaos, acorde a la embarcacin en la que iba a ser usada, aun en lanchas y botes. Desva torpedos Encontramos enigmticas menciones sobre este invento. La primera est en la revista Caras y Caretas de 1918 y se refiere a una prueba realizada con todo xito en un tanque en su casa. No hay descripciones ni fotografas, ya que el detalle y caractersticas de este aparato lo guardamos en reserva, cumpliendo con el pedido del inventor. En otra publicacin (La Razn, 1918) se hace referencia al desviador de torpedos y minas y las pruebas realizadas con pequeos modelos elctricos, que fueron altamente satisfactorios. Los minsculos torpedos eran desviados matemticamente por el pequeo y misterioso aparato. En El Da del 20 de abril de 1918 se dice que habra tres desva torpedos en cada buque, que haran desviar o explotar los torpedos incidentes.
88
El submarino Ricaldoni Fue su primer y ms querido invento (Caras y Caretas, 1918) y el que despert ms eco en la prensa local. Por lo complejo de su diseo, que perfeccion a lo largo de varios aos, y lo revolucionario de sus innovaciones, merece que nos detengamos en su descripcin. Es ste otro invento inspirado en la naturaleza, pues el principio de su diseo est basado en los peces y en sus mtodos para emerger y sumergirse. Nunca se tendr dominio del aire sino imitando a las aves, y nunca se tendr el dominio del mar sino imitando a los peces (Ricaldoni, 1912: 691). El caso del submarino es el nico que encontramos descripto en detalle por el propio Ricaldoni, en un cuaderno titulado Mi submarino1900, y en unas memorias impresas tituladas El submarino Ricaldoni. La historia de este desarrollo est llena de frustraciones pues, pese a los arduos aos de lucha contra la burocracia, no consigui que el proyecto del submarino, que Ricaldoni don a la Armada Argentina, fuera construido. Autodefinindose como pacifista, Ricaldoni ide este submarino para defensa de nuestros estuarios. Una caracterstica saliente del proyecto, que inclua 27 inventos, es la gran cantidad de dispositivos de seguridad para proteger la vida de los tripulantes. Hasta 1889 ninguno de los mltiples intentos de un buque sub-marino haba tenido xito. La Marina de Estados Unidos llam a un concurso para la construccin de buques submarinos, en el que se fijaban 17 requisitos para aprobar la construccin, y se daba al ganador un premio de quinientos mil dollars. A fines de 1892 Ricaldoni ofreci en donacin al Ministerio de Marina argentino el proyecto de su submarino y le pidieron que se ajustara a las condiciones enunciadas por Estados Unidos. Meses despus Ricaldoni present un escrito, donde no slo se cumplan esas 17 condiciones, sino que se agregaban 11 mejoras ms. Dos veces estuvo por ser construido en el pas, la ltima, hace un ao y medio, en un astillero metropolitano, por un conocido industrial fallecido recientemente en Italia (La Razn, 1918). Tcnicamente, la mayor novedad en la propuesta de Ricaldoni era el mecanismo de control de la profundidad, que consista en una modificacin del empuje provocada por un cambio de volumen del
89
submarino. Esta idea surgi de considerar el mecanismo usado por los peces y parece haber sido altamente satisfactoria. Mientras que el resto de los submarinos del momento tardaban decenas de minutos en sumergirse, exponindose al peligro en caso de un ataque enemigo, el submarino Ricaldoni tardaba segundos en dejar la superficie. El cambio de volumen se lograba mediante el movimiento de cuatro cilindros que sobresalan del casco, y eran accionados por medio de aire comprimido, elctricamente a travs de servomotores o en forma manual. Tena adems la posibilidad de control automtico de la profundidad por medio de un manmetro asociado a un servomotor que accionaba las hlices verticales: dos en la parte superior y dos en la parte inferior del casco. Un tercer control, de uso en navegacin, era mediante los timones de profundidad. Otra prestacin importante del submarino era la posibilidad de lograr horizontalidad estando en reposo, por medio de un sistema automtico que consista en un pndulo que, fuera del equilibrio, tocaba unos contactos elctricos que accionaban en forma alternada las hlices verticales (arriba a proa y abajo a popa, o viceversa). Esta caracterstica, sumada a la posibilidad de cambiar de rumbo mediante las hlices horizontales situadas a los costados de la proa, hacan que el submarino pudiera orientarse con precisin para disparar los torpedos. El submarino, de acuerdo con los planos y las memorias, tena una eslora de 40 metros, 4,80 metros de manga, y su propulsin la proporcionaba un motor elctrico alimentado a bateras de cloro-cromo.5 La velocidad obtenida era de 15 nudos a flote, 12 nudos a flor de agua y 8 nudos bajo el agua, y poda marchar 30 horas a flote y dos horas sumergido. La construccin era en hierro laminado con cuadernas en forma de T; en una de las versiones el espesor de las cuadernas era variable, disminuyendo a proa y popa, para optimizar el peso y su distribucin. Para el control de la atmsfera interna haba dos sistemas: el primero consista en expeler al exterior el aire servido y reemplazarlo por el aire contenido en los cilindros. De stos, tres contenan aire y uno oxgeno. La otra posibilidad era la reconstitucin del aire por medio de un proceso qumico.
90
Haba en el submarino varios sistemas de seguridad para proteger la vida de los tripulantes. En primer lugar, para evitar bruscos cambios de profundidad, el submarino estaba equipado con planos laterales desplegables que hacan ms lentos los movimientos verticales. Para el caso de que el submarino perdiera flotabilidad, posea dos quillas: una fija y una mvil, que poda ser desprendida en caso de emergencia. Tena, adems, varios arraigos de los que poda ser enganchado para ser izado a la superficie. La boya de salvataje de la que ya hemos hablado completaba el equipo de seguridad. En el ataque existan dos posibilidades: la primera era la de torpedear al buque enemigo, y la segunda era la de enviar un buzo a colocar explosivos de accin retardada debajo de naves enemigas fondeadas. El diseo del submarino fue perfeccionndose con el pasar de los aos, y se construy una maqueta de 1,7 metros de eslora, 6 capaz de sumergirse y emerger, y dar marcha adelante y atrs. Tena, como opcin para tiempos de paz, una modificacin en la superestructura. Sin embargo, el proyecto fue cuestionado y vuelto a considerar varias veces, fue estudiado por comisiones y recibi tanto crticas como elogios. Finalmente, despus de marchas y contramarchas, el expediente de su construccin fue archivado y el submarino nunca fue construido por la Armada. Es de destacar, segn palabras de Romano Yalour,
la similitud entre los mecanismos imaginados por el ingeniero Ricaldoni, concebidos a fines del siglo XIX, con los aplicados en la actualidad, con el objeto de lograr los mismos efectos de compensacin obtenidos en los submarinos modernos (Romano Yalour, 1988).
El mismo autor sugiere que este proyecto fue demasiado atrevido para los conceptos de su poca, y que tal vez eso explique la resistencia obstinada, aplicada a su rechazo, y la mentalidad vigente [...] que actuaron naturalmente proclives a no considerar viables tan evolucionadas ideas. De haber sido aprobada su construccin, la Marina Argentina hubiera contado con submarinos cuarenta aos antes de la incorporacin de los primeros Tarantinos en 1933.
91
Conclusin Cuando en 1909 fue nombrado Emil Bose como sucesor de Tebaldo Ricaldoni en la direccin del Instituto de Fsica, ste conserv su cargo de profesor pero, a partir de entonces, continu sus investigaciones en su taller particular. Podra decirse que de ese modo perdi la oportunidad de investigar junto a grandes cientficos como Emil Bose, Margrete Heiberg, Richard Gans. Tal vez por eso toda su labor fue poco valorada, casi olvidada, a veces despreciada. Despus de profundizar un poco en lo que fue la vida profesional de Ricaldoni creemos que, sin embargo, l sigui el camino que siempre haba querido para s: dedic su tiempo a la docencia y al desarrollo de inventos que financi a costa de su bienestar personal, con fines puramente altruistas. Como hombre de ciencia se sinti inclinado a poner a la fsica al servicio de la tcnica, y concibi la tcnica como orientada a resolver problemas concretos de la sociedad del momento. Nunca intent hacer ciencia pura, ni se ocup de escribir los resultados de sus investigaciones para ponerlos a consideracin de la comunidad cientfica. La ocupacin de Ricaldoni podra llamarse de inventor, aunque en su poca se lo describiera como un cientfico. Tal vez con esa salvedad se pueda considerar la tarea de Ricaldoni desde otro punto de vista, que permita revalorizar su obra. Adems de su extensa labor como docente y sus numerosos inventos, ha dejado como legado concreto el instrumental de demostraciones que hoy constituye el acervo del Museo de Fsica. Sin lugar a dudas, Ricaldoni merece un lugar destacado en la historia de la ciencia y la tecnologa en nuestro pas. Agradecimientos Las autoras expresan su agradecimiento a la familia platense de Tebaldo Ricaldoni, a la Escuela Naval Militar, al Colegio Nacional de Buenos Aires y al Archivo General de la Nacin. Notas
1. Comunicacin personal de Jorge Ricaldoni.
92
2. En un magazine ilustrado de enero de 1908 (Papel y Tinta), se dice que en menos de un ao ha conseguido implantar la enseanza prctica y experimental para ingenieros, mecnicos y electricistas, siguiendo el sistema seguid [sic] en la Escuela Superior de Lieja y en la Escuela Imperial de Charlotemburgo. Seguramente, el plan de estudios tendra, adems, componentes de los planes que Ricaldoni conoci como estudiante en Buenos Aires. 3. Un artculo de Caras y Caretas del 8 de junio de 1901 dice, en cambio, que el buque en cuestin era el vapor-aviso Argentino. 4. Pese a esta referencia de Caras y Caretas, el ttulo recibido parece hacer honor a su actividad docente y a la publicacin de 25 libros de texto ms que a este invento. Hasta ahora no hemos conseguido documentos que diriman la cuestin. 5. En el caso de un submarino de mayores dimensiones se agregaba un motor a vapor alimentado a petrleo. 6. Al menos existi una maqueta en dos versiones: una para la guerra y otra para tiempos de paz.
Referencias
Babini, J. (1954). La evolucin del pensamiento cientfico en la Argentina. Buenos Aires: La Fragua. Bose, E. (1910) Memoria elevada a la superioridad. Anuario de la Facultad de Ciencias Fsicas, Matemticas y Astronmicas. Caras y Caretas. Ao II, N 43, Buenos Aires, 29 de julio de 1899. ________. Ao IV, N 140, Buenos Aires, 8 de junio de 1901. ________. Ao XXI, N 1023, Buenos Aires, 11 de mayo de 1918. Con el Ingeniero Tebaldo Ricaldoni. Castieiras J. (1985). Historia de la Universidad Nacional de La Plata. La Plata: Publicacin oficial, facsmile de la primera edicin (1938). Diario del Plata, Jueves 30 de noviembre de 1922. El Ingeniero Tebaldo J. Ricaldoni nos visita. Un invento humanitario que puede adquirirse. El Da. Mircoles 29 de noviembre de 1899. ________, Domingo 23 de septiembre de 1923. Tebaldo J. Ricaldoni, falleci ayer en La Plata. Heiberg, M. (1911) Das Physikalische Institut del Universitat La Plata, Physikalische Zeitschrift, 12: 1230-1243. La Nacin. Domingo 23 de septiembre de 1923. Tebaldo J. Ricaldoni, su fallecimiento. La Prensa. Domingo 23 de Septiembre de 1923. Tebaldo J. Ricaldoni + ayer en La Plata.
93
La Razn. Jueves 25 de abril de 1918. Historia de nueve inventos nacionales. Hablando con el profesor Tebaldo J. Ricaldoni. ________. Sbado 22 de septiembre de 1922. Hoy falleci el sabio Tebaldo J. Ricaldoni. Sntesis de la obra de este conocido hombre de ciencia, Loyarte, R (1924). La evolucin de la Fsica, en Evolucin de las Ciencias en la Repblica Argentina. Buenos Aires: Sociedad Cientfica Argentina. _________(1926). Discurso pronunciado en el acto del sepelio del Ing. T. J. Ricaldoni Contribucin al Estudio de las Ciencias Fsicas y Matemticas, III: 6. Mattaloni, M. (1926). Profesor Tebaldo J. Ricaldoni, Contribucin al Estudio de las Ciencias Fsicas y Matemticas, III: 6. Papel y Tinta, Magazine ilustrado. Ao II N 24. Buenos Aires, 23 de enero de 1908. Un inventor argentino. Pebete, Semanario argentino. Ao XIV, N 662, Buenos Aires, agosto de 1917. Piccirilli, R., Romay, F.; L. Gianello, (1953). Diccionario Histrico Argentino. Buenos Aires: Ediciones Histricas Argentinas. Ranea, G. (1991) Origin and (mis)fortune of the collection of scientific instruments of the Department of Physics, La Plata, Argentina, Proceedings of the XI International Scientific Instrument Symposium, Bologna, Italy: 119. Revista El Hogar. Ao XXXIII, No 1451. Buenos Aires, 6 de agosto de 1937. Ricaldoni, T. (1908). Apuntes de Fsica. Buenos Aires: Angel Estrada y Ca. Editores. ________ (1912). Elementos de Fsica. Buenos Aires: Angel Estrada y Ca. Editores. Romano Yalour, J. (1988) Protosumergibles: el submarino Ricaldoni. Boletn del Centro Naval, N 758/759: 555-569. Salpicn Radial, pg.39. [Seccin de una revista desconocida, sin fecha].
Otras fuentes
Galles, C. (1982). Sobre las primeras investigaciones en Fsica realizadas en la Argentina, Serie de Fsica de Partculas y Campos, 6. Pyenson, L. (1985): Cultural imperialism and Exact Sciences, Studies in History and Culture, vol. 1, Peter Lang Eds. __________(1978) The incomplete transmission of a European image: physics at greater Buenos Aires and Montreal, Proceedings of the America Philosophical Society, vol. 122, No. 2, 92-114. Rocca, C. (1983) El Dr. Rafael Grinfeld o el precio de la investigacin cientfica en la Argentina. La Plata: Ediciones Geocart.
Enfoques
SESENTA AOS DE MATEMTICA EN LA ARGENTINA Diego H. de Mendoza
Escuela de Humanidades UNSAM
A comienzos de 2002 la revista Ciencia Hoy public a modo de editorial un extenso informe titulado La matemtica en la Argentina (Caffarelli et al., 2002), encargado por la Fundacin Antorchas a los matemticos Luis Caffarelli, argentino que se desempea en la Universidad de Texas, Hans Foellmer, de la Universidad Humboldt de Berln, Phillip Griffiths, del Instituto de Estudios Avanzados de Princeton y William Pulleyblank, del IBM Research Division, Nueva York. Entre otras evaluaciones, all se sostiene que la produccin matemtica y cientfica no es la que cabra esperar en un pas con tan rica cultura cientfica. Tambin se afirma en este informe que:
La Argentina est muy por debajo del promedio de gastos en investigacin de los pases de la OCDE (Organizacin de Cooperacin y Desarrollo Econmico). Uno de sus objetivos a alcanzar en cierto lapso debera ser incrementar el volumen de la inversin de la sociedad en ciencia y tecnologa, para llevarlo a un nivel ms cercano al de esos pases (Caffarelli et al., 2002: 10).
La preocupacin por evaluar de forma sistemtica el estado de la ciencia en el pas se remonta a la iniciativa de la Sociedad Cientfica Argentina, que, en 1922, con el ttulo genrico de Evolucin de las ciencias en la Repblica Argentina, se propuso publicar, en ocasin de su cincuentenario, una serie de trabajos destinados a dar a conocer el movimiento cientfico y tcnico en la Repblica Argentina durante los ltimos cincuenta aos bajo sus distintos aspectos: enseanza, investigacin, produccin intelectual e industrial (Dassen, 1924: 5).1 Para el caso particular de la matemtica, forma parte de
96
DIEGO H. DE MENDOZA
esta coleccin el trabajo Las matemticas en la Argentina que en 1924 public Claro C. Dassen (Babini, 1954: 190, 236).2 El segundo emprendimiento en este sentido lo concret la Asociacin Argentina para el Progreso de las Ciencias (AAPC). A poco ms de un ao de su creacin a fines de 1933, la AAPC se propuso promover un detallado diagnstico del estado de las diferentes disciplinas cientficas en el pas. Es as como en 1935 dio a conocer su Primer informe sobre el estado actual de las ciencias en la Argentina y sus necesidades ms urgentes (AAPC, 1935). El trabajo se inicia con dos pginas dedicadas a la matemtica. Luego de mencionar algunas singularidades destacadas, all se afirma que el estudio de esta disciplina en el pas est casi en la poca de la mera informacin. En cuanto a la carrera de Doctorado en Ciencias Matemticas en Buenos Aires, tampoco ha dado los resultados que se esperaban, pues no se ha formado un centro cientfico activo (AAPC, 1935: 10). Aos ms tarde, en 1942, la AAPC profundizara este examen al publicar el informe titulado Qu debe hacerse para el adelanto de la matemtica en la Argentina (AAPC, 1942), resultado de una encuesta promovida con el fin de recoger opiniones acerca de las medidas que conviene tomar para propender al desarrollo de la investigacin original en la Argentina (AAPC, 1942: 3). All se presentan, entre otras, las opiniones de los fsicos Flix Cernuschi y Tefilo Isnardi; de los matemticos Julio Rey Pastor, Beppo Levi, Jos Babini y Luis Santal; del ingeniero Corts Pla; y de George Birkhoff, de la Universidad de Harvard, figura central en el despegue de la matemtica norteamericana, quien a comienzos de 1942 se encontraba dictando cursos en la Argentina (Ciencia y Tcnica, 1942).3 Desde una perspectiva histrica optimista, muchas de las falencias que se sealan en el informe de 1942 podran explicarse caracterizando la matemtica que se haca en el pas en la dcada de 1940 como joven o en proceso de crecimiento o algo por el estilo, si no fuera que dichas falencias reaparecen con idntico vigor sesenta aos ms tarde, como pone en evidencia el mencionado informe de Ciencia Hoy.
97
Burocracia y falta de interaccin con otras ciencias En el informe de 1942, Clotilde A. Bula, de la Universidad Nacional del Litoral, al referirse a la necesidad de crear centros de investigacin, menciona las caractersticas de nuestra organizacin universitaria y la preponderancia de ciertos factores burocrticos que obstaculizan seriamente toda obra de investigacin, ms que nada por ignorancia de las condiciones de libertad que todo trabajo de creacin exige (AAPC, 1942: 12). En el mismo informe, Manuel Guitarte, de la Universidad de Buenos Aires, tambin comenta, refirindose al caso particular de la UBA, el burocratismo que hoy la asfixia (AAPC, 1942: 39). En el reciente informe de Ciencia Hoy se lee:
El comit advirti la presencia de obstculos burocrticos significativos, especialmente la poca permeabilidad de las fronteras que separan las ramas disciplinarias y la rigidez del sistema. Por otro lado, muchos grupos de investigacin son pequeos y se encuentran aislados. Ambas cosas crean una mentalidad de compartimentos estancos, uno de cuyos efectos es que muchos grupos suelen interactuar ms con pares extranjeros que con locales (Caffarelli et al., 2002: 14).
En su extensa intervencin en el informe de 1942, Flix Cernuschi, por entonces en la Universidad Nacional de Tucumn, sostiene que la poca matemtica que se ensea est completamente divorciada de los problemas que plantea a los matemticos la realidad de nuestro pas (AAPC, 1942: 15). El informe de Ciencia Hoy , poniendo como ejemplo el Mathematisches Institut Oberwolfach, patrocinado por la Sociedad Matemtica Alemana, se refiere a la necesidad de establecer conexiones entre la matemtica tradicional que se practica en la Argentina y algunas reas emergentes en las que se utiliza la matemtica. Cita como ejemplo los programas de manejo de ros o pesqueras y cuestiones de meteorologa (Caffarelli et al., 2002: 16). Luego de haberse referido Cernuschi a la tendencia demasiado purista que presenta la matemtica en nuestro pas, agrega:
En los Estados Unidos la matemtica est progresando en forma extraordinaria debido a que, en gran parte, los matemticos en vez de
98
DIEGO H. DE MENDOZA
actuar de acuerdo con el espritu pitagrico que hemos indicado, han invadido las distintas esferas de actividad, dicindoles a los hombres de ciencia de los distintos campos, a los industriales, a los economistas, a los estadistas, a los comerciantes, etc.: Todos ustedes necesitan nuestra colaboracin.
Y agrega ms abajo:
En nuestro pas, salvo algunas rarsimas excepciones, los matemticos viven absolutamente despreocupados de la existencia de los distintos problemas de matemtica aplicada (AAPC, 1942: 18-20).
Como si sesenta aos fueran un par de semanas, dice el editorial de Ciencia Hoy:
[...] la Argentina puede exhibir centros de excelente calidad que cultivan ciertos temas clsicos de la matemtica actual. Pero faltan -en opinin de los firmantes- iniciativas que aprovechen el cambio ms importante que se est produciendo en la matemtica contempornea: su creciente interaccin con otras ciencias (Caffarelli et al., 2002: 13).
Un punto a destacar es que muchos de los participantes del informe de la AAPC dedicaron buena parte de su exposicin a la enseanza de la matemtica en el nivel medio. Al respecto, puede destacarse lo expuesto por Jos Babini. Este punto se encuentra ausente en el informe publicado como editorial de Ciencia Hoy.
99
Fuga de cerebros y aislamiento La referencia ms antigua que hemos podido rastrear respecto del fenmeno que ms tarde se llamara fuga de cerebros se encuentra en el folleto de 1946, Bases para el progreso de las ciencias en la Argentina. En aquel ao, su autor, el fisilogo Braun Menndez, escriba:
Provocar vuestro asombro saber que la Argentina, adems de exportar carne, cereales y algunos productos manufacturados, exporta tambin hombres de ciencia.
Y agrega ms adelante:
Todos ellos fueron formados con grandes sacrificios y largos aos de estudio y trabajo. Cuando se encontraban en condiciones de ser tiles a la sociedad que coste su formacin, fueron abandonados. Qu recibieron? Un sueldo de hambre, medios de trabajo insuficientes y un porvenir incierto cuando no desesperante... Y as se han ido fsicos, anatomistas, fillogos, qumicos, histlogos, psiclogos, botnicos, etc., que tanta falta hacen al pas (Braun Menndez, 1946: 27-8).
En el informe de 1942, si bien no se vislumbra esta preocupacin, ya estn presentes en las exposiciones de muchos de los participantes los temas que sern sus causas: la necesidad de lograr un clima cientfico y sueldos adecuados que les permitan vivir sin dificultades econmicas.4 Al respecto, aunque sea un hecho conocido, vale la pena mencionar que el informe de 2002 remarca que la fuga de cerebros es alarmante (Caffarelli et al., 2002: 14). Es imposible para un pas de Amrica latina detener la dispora de sus mejores investigadores? Como contraejemplo del caso argentino, el informe publicado en Ciencia Hoy menciona el Instituto de Matemtica Pura y Aplicada de Ro de Janeiro que permiti a Brasil retener a la mayora de sus buenos matemticos y atraer a destacados matemticos extranjeros (Caffarelli et al., 2002: 14). El mismo informe seala en reiteradas ocasiones como problema especialmente preocupante el hecho de que muchos grupos de
100
DIEGO H. DE MENDOZA
investigacin son pequeos y se encuentran aislados (Caffarelli et al., 2002: 14). Sorprende leer que sesenta aos antes ya se haba detectado la carencia de comunicacin como uno de los puntos crticos: En nuestro pas existen diversos centros dedicados a altos estudios matemticos, totalmente dispersos y desvinculados. Por esta razn, aquel informe sostuvo: Creemos necesario organizar en forma estable y oficial la vinculacin entre los mismos (AAPC, 1942). Una ltima coincidencia. En 1942 se habla de la necesidad de contratar profesores extranjeros de reconocida capacidad cientfica y moral, para dictar en el pas cursos completos y para dirigir seminarios (AAPC, 1942). El informe 2002 aconseja: Promover visitas recurrentes de profesores extranjeros a lo largo de varios aos (Caffarelli et al., 2002: 16). Con diferencias de retrica, la recomendacin es la misma. Males crnicos Desde una perspectiva histrica, una comparacin entre 1942 y 2002 debe ser cautelosa. Los escenarios son muy diferentes. Alcanza con mencionar un hito como la creacin del Conicet en 1958 para comprender los riesgos de tal empresa. Sin embargo, lo que hace posible tal comparacin por encima de toda sutileza metodolgica es la evidente persistencia de los obstculos. Que entre las recomendaciones de 1942 se encuentre la obviedad de contar con bibliotecas y hemerotecas actualizadas y que en el 2002 este punto an deba ser considerado permite concluir que existen males crnicos estructurales que trascienden los escenarios polticos y sociales. Por ltimo, si bien es cierto que en los ltimos 60 aos la Argentina ha producido matemticos descollantes, la comparacin de ambos informes pone tambin en evidencia que las condiciones de posibilidad requeridas para la creacin de una tradicin matemtica de nivel internacional -esto mismo vale para el resto de las disciplinas cientficas- son bastante ms complejas y costosas que las requeridas para la produccin de singularidades. A modo de cierre, puede resultar sugerente reproducir lo que en el informe de la AAPC aconseja Birkhoff, repitiendo lo que en los Estados Unidos ya se consideraba, en 1942, como parte de los necesidades mnimas en los primeros pasos de una carrera cientfica estndar:
101
A mi juicio, lo ms vital en este momento, es dar una oportunidad razonable a los jvenes que verdaderamente prometen, para que puedan continuar su trabajo matemtico. Tales jvenes deben conseguir a los 25 aos de edad una remuneracin que les permita subvenir sus gastos, sin tener ms de 10 12 horas de enseanza por semana, y habindola obtenido, no permitirles que aumenten sus salarios realizando ninguna otra tarea. A la edad de 30 aos deben tener asegurada una posicin estable en la comunidad, en una ocupacin full-time, si han demostrado habilidad para investigar y alcanzar resultados (AAPC, 1942: 8).5
Notas
1
Aclaremos que no son palabras de Dassen, sino de la Sociedad Cientfica Argentina, que figuran en las pginas iniciales de su trabajo bajo el ttulo de Advertencia. Sobre Las matemticas en la Argentina de C. C. Dassen puede verse, en el marco de la matemtica local del perodo comprendido entre las dos guerras mundiales, en este mismo nmero el trabajo de Edgardo Fernndez Stacco. Sobre la visita de Birkhoff puede verse Ciencia y Tcnica (1942). Ver, por ejemplo, Clotilde Bula (AAPC, 1942: 12), Flix Cernuschi (AAPC, 1942: 14) o Beppo Levi (AAPC, 1942: 45). Se cita la propia traduccin que figura a continuacin del texto en ingls.
3 4
Referencias
AAPC (1935), Primer informe sobre el estado actual de las ciencias en la Argentina y sus necesidades ms urgentes, Establec. Grfico Toms Palumbo, Buenos Aires: AAPC. AAPC (1942), Qu debe hacerse para el adelanto de la matemtica en la Argentina. Encuesta promovida por la Asociacin Argentina para el Progreso de las Ciencias, Buenos Aires, AAPC. Babini, J., (1954) La evolucin del pensamiento cientfico en la Argentina, Buenos Aires: Ediciones La Fragua. Braun Menndez, E., (1946) Bases para el progreso de las ciencias en la Argentina, Buenos Aires: Ateneo del Club Universitario. Caffarelli, L., Foellmer, H., Griffiths, P. y Pulleyblank, W., (2002) La matemtica en la Argentina, Ciencia Hoy, 12: 67. Dassen, C. C., (1924) Las matemticas en la Argentina, Buenos Aires, Imprenta y Casa Editora Coni.
Desde la antigedad hasta nuestros das, tanto artistas como cientficos se empearon en realizar, de acuerdo con los conocimientos csmicos del momento, la representacin del aspecto natural del cielo y tambin, en reproducir el mecanismo que provoca los fenmenos que observamos en el firmamento. A medida que progresaba la ciencia, fueron creciendo los empeos para representar los sucesos celestes con modelos o imgenes. Un ejemplo clebre es el Globo Celeste de Farnese, de 65 cm de dimetro, de la poca del emperador Augusto, que se encuentra en el Museo Nacional de Npoles; es la esfera celeste mejor conservada de la antigedad. En su superficie externa estn representadas las figuras de las constelaciones, dispuestas como las vera un observador situado en el centro de la esfera. En general, las imgenes aparecen vistas desde atrs o de perfil, ya que se imagin que estos seres dirigan, desde su morada en los cielos, la vista hacia la Tierra. Este tipo de esfera celeste tuvo amplia divulgacin durante milenios, en reproducciones populares y tambin de gran costo, para las que se usaba mrmol y bronce. Las destinadas a fines cientficos se construyeron en madera pintada de azul, con estrellas representadas por discos amarillos o rojos de diferente tamao, sostenidas por anillos metlicos que permitieran su rotacin, a fin de ser utilizadas en las escuelas y en la prctica de la astrologa. Ms recientemente, en el siglo XVII, se construy una enorme esfera de cobre, de cuatro metros de dimetro y 3, 2 toneladas de peso, conocida como Globo Terrqueo y Celeste de Gottorp. En su exterior se dise la superficie terrestre y en su interior, en un trabajo
104
ANTONIO CORNEJO
de gran aliento, se representaron las estrellas y las figuras de las constelaciones. Esta esfera celeste giraba sobre su eje en 24 horas, al igual que la natural, y era accionada por energa hidrulica. En su interior, en una plataforma suspendida del eje principal, podan tomar asiento diez personas y contemplar desde all el fascinante espectculo celeste. Durante el siglo XVIII se construyeron numerosos aparatos con el fin de representar aspectos relativos a la mecnica celeste, que recibieron el nombre de orrery, por Charles Boyle, Earl of Orrery, para quien se construy el primero de Inglaterra. El Gran Orrery de Wright, construido para Jorge II en 1733, meda 2,30 m de altura. En 1764 se conoci el Orrery de Adams, de 50 cm de altura, que entre otras cosas permita apreciar que Urano tiene dos satlites y Saturno siete. Otra pieza interesante, construida a fines de ese siglo, es el Pequeo Orrery de Trughton, de 30 cm de dimetro, en el que se muestran el Sol, Mercurio, Venus, la Tierra y la Luna. En la primera dcada del siglo XX se construy en Chicago un modelo, conocido con el nombre de Esfera Celeste de Atwood, hecho con chapas de hierro galvanizado de 0,4 mm de espesor, que pesa 250 kg y tiene 4,50 m de dimetro. En este modelo, las estrellas estn representadas por orificios hechos en la esfera metlica, que tienen un tamao proporcional a su magnitud y son iluminados desde el exterior. Como en los planetarios precedentes, el observador debe instalarse en su interior, donde tiene la sensacin de ver un cielo estrellado. Motores elctricos impulsan la esfera, reproduciendo as el movimiento diurno. Estas representaciones de la bveda celeste no permiten mostrar, con la debida precisin, las posiciones de los astros llamados errantes. La mxima perfeccin en Planetarios de este tipo fue lograda, sin duda, por el Planetario Copernicano del Museo Alemn de Munich, construido en 1920. Estaba instalado en una habitacin circular de 12 m de dimetro, en su centro estaba ubicado el Sol y a su alrededor los modelos luminosos de los seis planetas clsicos, sostenidos por varillas que pendan de rieles de forma elptica y de inclinacin similar a las rbitas reales. En ese Planetario, para mostrar aspectos de la mecnica celeste, el tiempo se aceleraba, de manera que un ao transcurra en doce minutos. El espectador deba ubicarse en
105
una plataforma donde, una vez oscurecido el recinto, poda imaginarse que estaba mirando el firmamento desde la Tierra. A travs de un anteojo poda observar los movimientos aparentes de los dems planetas y sus fases proyectados contra la pared circular, donde pequeas lmparas representaban las estrellas que constituyen las constelaciones zodiacales. El Planetario Zeiss La ilusin de realidad al mostrar fenmenos celestes la obtuvo la casa Carl Zeiss de Alemania, cuando puso en funcionamiento su primer Planetario, en 1923. En lugar de una esfera hueca provista de imgenes luminosas, que gira mecnicamente y admite pocos observadores, su inventor, el fsico Walther Bauersfeld, traslad el mecanismo de movimiento a un conjunto de proyectores, que situ en el centro de una sala de gran capacidad, cubierta por una cpula blanca, de 16 m de dimetro, destinada a cumplir las funciones de pantalla. Luego de su invencin, este instrumento fue objeto de continuos perfeccionamientos, ya que el Planetario Zeiss mostraba el cielo estrellado visible solamente para la latitud de la ciudad de Munich (48 Norte). El instrumento actual es de carcter universal, pues su limitacin original de representar el firmamento para una sola latitud fue superada y puede proyectar los astros visibles desde cualquier lugar del planeta. El instrumento instalado en Buenos Aires en 1966, fue el modelo IV, un complejo de proyectores de 5 m de altura y de un peso total de 2,5 toneladas. Consta fundamentalmente de dos esferas de 75 cm de dimetro con 16 proyectores cada una, unidas por un andamiaje cilndrico, dividido por el eje horizontal del instrumento, situado a tres metros del suelo. La parte ptica de los proyectores est constituida por lentes condensadoras esfricas en las dos esferas grandes (F=12 cm) y Tassares Zeiss (F=3 cm) en otras seis ms pequeas, como objetivos de proyeccin. La vista interior de una de las esferas de estrellas muestra las grandes lentes condensadoras, situadas en torno a la lmpara de 1000 W del proyector. Detrs de las lentes, se encuentran planchas de cristal, en las que se ha impreso parte del cielo estrellado, que representan, a manera de diapositivas, el respec-
106
ANTONIO CORNEJO
tivo sector del cielo. El dimetro de los orificios estampados en las placas es proporcional a la magnitud de la estrella. Todos los objetivos de los proyectores, al situarse por debajo de la lnea del horizonte, se cierran mediante un diafragma mecnico, logrando que los astros pierdan lentamente luminosidad al acercarse a su ocaso. Estos diafragmas, situados delante de los objetivos, actan de acuerdo con el principio de los prpados de las muecas. Para que el eje de giro del diafragma est siempre horizontal, su armadura descansa, en forma giratoria, en un cojinete a bolilla, mantenido siempre en la posicin correspondiente por un pequeo tubo con mercurio. El andamiaje cilndrico del Planetario encierra los proyectores de los astros errantes. Los cinco planetas visibles a simple vista, la Luna y el Sol, tienen proyectores independientes alojados dentro de esa armazn. Su funcin es la de representar las imgenes de dichos astros y sus movimientos, de acuerdo con lo que habitualmente puede apreciar el observador terrestre. Recordemos que cada uno de los planetas de nuestro sistema se traslada en el espacio describiendo una rbita dbilmente elptica alrededor de una estrella, llamada Sol, situada en uno de los focos de la elipse; su velocidad es mxima en el perigeo y mnima en el apogeo. Los planos orbitales estn inclinados con ngulo diferente en cada caso, con respecto al plano de la rbita terrestre (la eclptica). Basndose en ello, la casa Zeiss construy, para cada uno de los planetas, un engranaje especial que reproduce, en correcta relacin, los tiempos de revolucin de la Tierra y el planeta; por lo que el proyector vara su direccin continuamente proyectando la imagen del planeta entre las estrellas y simulando sus movimientos aparentes tpicos, en forma de lazos o eses. El Planetario est instalado en el centro de una sala circular que, en el caso de Buenos Aires, tiene 20 m de dimetro y permite recibir a 360 personas en butacas reclinables. Una semiesfera blanca, a manera de cielo raso, cubre al espectador y a la vez es la pantalla donde el maravilloso instrumento brinda la hermosa visin del cielo estrellado. A un costado, desde una consola, un relator maneja los controles del Planetario y, con el auxilio de un puntero luminoso, gua la atencin del espectador. Los aparatos situados en las dos
107
esferas que se encuentran en los extremos del Planetario, proyectan cerca de 9000 estrellas, adems de los cinco planetas visibles a ojo desnudo, la Luna con sus fases y el Sol. Para representar las constelaciones, lo que en algunos casos es dificultoso, el Planetario se vale de uno de sus proyectores complementarios, que enva la imagen hacia el cielo para hacerla coincidir con las estrellas correspondientes. No slo es posible admirar los objetos celestes tal como los ve habitualmente el habitante de la Tierra. Mediante otro ingenioso aparato, el Proyector del Sistema Solar, nos permite imaginar que nos encontramos en Urano y apreciar desde all nuestra situacin en el espacio. Este proyector tiene un importante valor didctico, ya que facilita la comprensin de los movimientos planetarios heliocntricos, como el desplazamiento ms lento de los planetas cuanto ms distan del Sol. El Planetario muestra tambin el Cometa Donati, que apareci en 1858, valindose de un proyector con 20 diapositivas en serie y un motor que produce el desplazamiento orbital del cometa durante cinco minutos. Las estrellas fugaces, parientes de los cometas, tambin aparecen en el cielo del Planetario, en forma de gran lluvia que puede ser dirigida al radiante que ms convenga al tema a desarrollar. El fenmeno de las auroras polares, de incomparable belleza en las noches polares, se logra reproducir en diferentes tonalidades. Otro proyector especial simula el raudo pasaje de un satlite, sobre el espectador que asiste al Planetario. Adems de su valor esttico, las exhibiciones tienen valor didctico, porque permiten visualizar, en el cielo artificial del Planetario, elementos de astronoma esfrica que normalmente son difciles de transmitir al estudiante, como el meridiano del lugar, con su escala de alturas; el ecuador celeste, donde se ha sealado la escala de ascenciones rectas; meridianos y paralelos celestes; el tringulo de posicin, el polo celeste y la eclptica. A estas posibilidades hay que agregar que es factible variar la latitud y mostrar el aspecto del cielo para cualquier lugar de la Tierra y en cualquier poca, pasada, presente o futura. El instrumento puede ser calibrado para obtener las posiciones de los cuerpos celestes en la fecha que se desee. Un tema tpico de todos los Planetarios es La Estrella de Beln, en el cual se representa el aspecto que ofreca el
108
ANTONIO CORNEJO
firmamento de Tierra Santa, en la poca del nacimiento de Jesucristo. La posibilidad de cambiar la latitud del observador, facilita la comprensin del devenir del tiempo en las regiones polares. En el Planetario es posible vivir el da y la noche polares, y apreciar los sucesos celestes en ese lugar del planeta. El fenmeno de la precesin de los equinoccios puede ser reproducido por el Planetario, con la ventaja de que muestra en contados minutos un movimiento que, como es sabido, se produce en 260 siglos. Desde que brill por primera vez el cielo artificial del Planetario Zeiss en Alemania, numerosas ciudades del mundo han levantado edificios para albergar al apreciado instrumento. En Amrica del Sur, Montevideo fue la primer ciudad en inaugurar su Planetario Spitz B, en el ao 1954, que se instal en una sala de 18 m de dimetro. La sigui San Pablo, en 1957, donde se ubic un Zeiss modelo III en una sala de 20 m de dimetro, que fue reemplazado en 1999 por el Zeiss Universarium. En nuestro pas, el primer instrumento, un Spitz A 1 que se ubic en una sala de 7 m de dimetro, funcion a partir de 1960 en la Escuela Naval Militar de Ro Santiago. El Planetario de la Ciudad de Buenos Aires Galileo Galilei A comienzos de la dcada de 1930, numerosas personalidades e instituciones argentinas se hicieron eco de lo que en Europa se denomin El milagro de Jena (llamado as porque en esa ciudad alemana, donde se
109
Aspecto que presentaba la Sala y el instrumento Planetario, antes de su habilitacin provisoria en diciembre de 1966.
encuentra la empresa Zeiss, brill por primera vez el cielo artificial del Planetario). La Sociedad Cientfica Argentina, la Sociedad de Estudios Geogrficos GAEA y la Asociacin Amigos de la Astronoma destacaron las ventajas que aportara la instalacin de un Planetario a nuestra actividad cultural. En 1932 la Municipalidad de Buenos Aires design una comisin integrada por Adolfo E. Holmberg, Carlos Della Paolera, Fliz Aguilar, Carlos E. Becker y Frank L. Soler, con el fin de estudiar un proyecto presentado por Holmberg, que consista en dotar a la ciudad de un acuario y de un Planetario. A partir de 1958, por iniciativa de Aldo Armando Cocca, entonces Secretario de Cultura de la Municipalidad, y con el objeto de estudiar la adquisicin y la futura ubicacin del Planetario, se design una comisin asesora honoraria integrada por Luis M. Igarta, por la Sociedad Cientfica Argentina, Miguel Itzigson, por el Observatorio de La Plata, Walter A. Sonnhauser, por la Asociacin Amigos de la Astronoma, Jos Luis Pena, por el Concejo Deliberante y Tefilo M.Tabanera, por el Departamento Ejecutivo de la Municipalidad. El proyecto del edificio fue encomendado en 1960 a Enrique Jan, que integraba el equipo de profesionales de la Direccin General de Arquitectura de la Municipalidad. En diciembre de 1966, en el marco de los festejos del Ao del Sesquicentenario de la Declaracin de la Independencia Argentina, la Intendencia Municipal utiliz las instalaciones del Planetario, todava
110
ANTONIO CORNEJO
en construccin, para las reuniones del Primer coloquio sobre los progresos de la exploracin csmica y sus consecuencias para la humanidad en el que destacados especialistas en las ciencias del espacio trataron el tema de El Universo y la Sociedad. Si bien gran parte del edificio ya estaba terminada, faltaban muchos detalles para habilitarlo definitivamente. El 1 de junio de 1967 se me encomend la misin de poner en marcha el Planetario a la brevedad posible y el da 13 se realiz la habilitacin parcial del edificio. Al principio las funciones estuvieron destinadas slo a estudiantes y el 5 de abril de l968 tuvo lugar la apertura definitiva para el pblico en general. Como lo expres en 1997, en oportunidad de cumplirse el trigsimo aniversario de la habilitacin del Planetario: Nos propusimos entonces que el flamante Planetario fuera un teatro, una escuela y un centro cultural a la vez, en cuyas dramatizaciones se observaran estrictamente los fundamentos de la verdad cientfica. El inters del pblico qued evidenciado por el hecho de que durante todos estos aos la demanda de los establecimientos educacionales super la capacidad de satisfacerlos. Alrededor de 9 millones de personas concurrieron a sus espectculos durante los 33 aos en los que estuve a cargo del organismo. Desde 1982 funciona en la ciudad de Rosario el segundo gran Planetario con que cuenta nuestro pas. Sus instalaciones albergan, adems, un observatorio y un museo de ciencias. En su sala de espectculos, de 22 m de dimetro, mayor que la de Buenos Aires, est instalado un Planetario Zeiss modelo IV. Incorporacin de nueva tecnologa En 1971 se transform el instrumento original en Modelo V. Para ello se reemplaz el armazn boreal de los planetas, con lo cual el nuevo proyector de la Luna puede representar eclipses (uno total y cuatro tipos de eclipses parciales). El proyector del Sol ofrece diez posibilidades de eclipses: total, parciales y trnsito de Venus por el disco solar. El tercer proyector del armazn, representa a Saturno y posee un objetivo zoom 1: 0. Se agregaron: proyectores de nubes, escalas de coordenadas esfricas, una consola de comando y un armario de conexiones. Posteriormente se incorporaron seis proyectores panormicos de horizonte y uno del globo terrqueo, provistos por la casa Zeiss. En 1981 se
111
introdujeron 22 proyectores de efectos especiales y 10 Kodak Ektagraphic. En 1993 el Gobierno de Japn don varios equipos, por un valor de medio milln de dlares, entre los que se destacan, un estudio de video, un sistema de audio para estudio de video, cuatro exhibidores y tres proyectores de video Sony. La donacin incluy, tambin, proyectores Goto para diapositivas (de nubes crepusculares y de una nave espacial) y un zoom 1: 6. En ese mismo ao se incorpor un reproductor de laser disc Sony. Para la automatizacin de los efectos especiales de sala se adquiri, en 1998, un equipo All sky system, con tres proyectores de efectos especiales, diapositivas, laser disc y un grabador Pascam de cinta abierta, con cuatro canales. Se incorpor tambin un sistema para adaptar las nuevas lmparas para las estrellas, debido a que las que estn en uso se han dejado de fabricar. Desde la instalacin de estos ltimos equipos, los efectos especiales que se utilizan en los espectculos pueden ser programados y activados desde una computadora. Con esta nueva tecnologa, se ha dado mayor dinamismo a las presentaciones y se ha logrado mejorar la sincronizacin entre imagen, msica y locucin, todo lo cual ha determinado una gran diferencia entre las primeras funciones, presentadas hace ms de treinta aos, y las actuales. Es de esperar que, en un futuro prximo, la ciudad de Buenos Aires est en condiciones de reemplazar el actual Planetario Zeiss, modelo V por el ms reciente Universarium modelo IX, que est totalmente computarizado y con un cielo logrado a travs de fibra ptica. Ro de Janeiro ya inaugur el suyo en 1998, tal vez podamos imitarla. Conclusin La belleza del cielo estrellado, la poesa de una noche de plenilunio, la magnificencia de una puesta de sol son espectculos que despiertan el amor por la astronoma en un vasto sector del pblico. En una poca en que las condiciones ambientales de las grandes ciudades no dejan gozar de la contemplacin del cielo nocturno, el Planetario se convierte
112
ANTONIO CORNEJO
en un reservorio que atesora y permite compartir las maravillas del Universo. El Planetario es un puente entre los centros de investigacin cientfica y el pblico, al que transmite conocimientos en forma amena y accesible al comn de las personas. Es su misin mostrar que la raza humana dispone de un hbitat muy especial, en un pequeo planeta que gira en torno a una estrella media que a su vez pertenece a una enorme galaxia compuesta por millones de estrellas. Es decir que la Tierra representa slo una pequea porcin del Universo conocido, pero una porcin que es vital para la humanidad y, por eso, es necesario cuidar. El Planetario muestra y explica los secretos de ese Universo, que la imaginacin no puede abarcar por ser tan vasto, y revela, entre otras cosas, que los seres humanos somos polvo de estrellas y que los tomos de nuestro cuerpo, y de todo lo que nos rodea, se originaron en el corazn ardiente de estrellas distantes.
Recordatorios
CSAR MILSTEIN (1927-2002) Andrs O. M. Stoppani
Comunicacin leda en la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Fsicas y Naturales en marzo de 2002
La vida y la obra de un acadmico desaparecido son siempre motivo de respetuoso recuerdo, sobre todo cuando se trata de personalidades descollantes, como la de nuestro Acadmico Honorario, el Dr. Csar Milstein, Premio Nobel. Milstein falleci en Cambridge, Reino Unido el 24 de marzo de 2002. Las contribuciones de Milstein al conocimiento cientfico fueron esencialmente en temas mdicos, como la inmunologa y por ello corresponde exaltar su mrito. Milstein provena de padres judos, originarios de Ucrania, que vinieron a nuestro pais animados por su voluntad de trabajo, su fe en el progreso y una esperanza de una vida mejor para sus hijos.Se radicaron en Bahia Blanca en condiciones econmicas muy difciles. Csar Milstein naci en 1927, curs la escuela primaria y el Colegio Nacional en Baha Blanca y en 1945 se tralad a Buenos Aires para seguir el Doctorado en Qumica en la Facultad de Ciencias Exactas, Fsicas y Naturales.Fue un alumno regular, actu en el Centro de Estudiantes, del cual fue Presidente, y termin el pre-grado en 1952. Su inters por la bioqumica lo llev en el mismo ao a la Ctedra de Qumica Biolgica de la Facultad de Medicina, entonces a mi cargo.1 Esa experiencia fue facilitada por mi buena opinin sobre la preparacin de los alumnos del Doctorado en Qumica y tambin por la recomendacin del Dr. Federico Leloir. Milstein realiz su tesis sobre el centro activo de aldehdo deshidrogenasas, investigacin que complet exitosamente en 1957. Durante esos aos las becas para tesistas eran escasas y difciles de obtener y, por ello, Milstein debi dedicar parte de su tiempo a trabajar en un laboratorio de anlisis clnicos (1950-1956). Pese a esa limitacin, su tesis mereci la calificacin ms alta y un premio de la
114
SABER Y TIEMPO
Asociacin Qumica Argentina.1 Como padrino de tesis pude apreciar su sagacidad como investigador, su disposicin para expresar sus observaciones en trminos matemticos, una excelente habilidad manual, su laboriosidad y la firmeza de sus propsitos. Doctorado en 1957, Milstein se present a concurso para un cargo cientfico-tcnico en el Instituto Malbrn que gan y, al mismo tiempo, solicit una beca al Consejo Britnico para trabajar en el Laboratorio de Bioqumica de la Universidad de Cambridge, que le fue otorgada. La incorporacin de Milstein al Instituto Malbrn no fue casual. Durante su infancia haba odo a una prima de su padre comentar la preparacin de sueros antiofdicos en el Malbrn, tema que le haba interesado profundamente. Por otra parte, su experiencia en la ctedra de Qumica Biolgica de la Facultad de Medicina lo haba iniciado en la enzimologa, conocimiento til para trabajar con provecho en el Instituto. Milstein posterg su incorporacin al Malbrn hasta terminar el doctorado en Cambridge. Durante su estada en esa Universidad realiz un importante estudio sobre la fosfo-glucomutasa y su activacin por el cromo. Extendi su investigacin al estudio de la estructura del centro activo de la enzima, lo que llev a conocer al Dr. Frederick Sanger, Premio Nobel, relacin que result de gran valor para el ulterior progreso cientfico de Milstein.1 Terminada su labor en Cambridge, en 1961 Milstein regres a Buenos Aires y se incorpor formalmente al Malbrn. Su Director, el Dr. Ignacio Pirosky, era un distinguido bacterilogo que se propona elevar la jerarqua cientfica y profesional del Instituto, menoscabada por aos de mediocre administracin. Para valorar la obra de Milstein durante esos aos (1961-1963) conviene recordar la situacin de la ciencia en nuestro pas en aquel entonces. Despus de 1955 las perspectivas de un desarrollo cientfico inspiraban optimismo. Se haban reorganizado la universidades nacionales y renovado sus claustros y se haban creado instituciones para promover la ciencia y sus aplicaciones, como el Consejo Nacional de Investigacioines Cientficas y Tcnicas (Conicet) y los Institutos Nacionales de Agricultura (INTA) y de Tecnologa Industrial (INTI). Tambin se haban creado los Institutos Nacionales de la Salud, dependientes del Ministerio de Salud Pblica de la Nacin y, como se ha dicho, se trataba de reorganizar el Malbrn. Todas esas medidas reforzaron la conviccin de
RECORDATORIOS
115
Milstein de volver a la Argentina para trabajar en el Malbrn donde esperaba contar con los medios y la colaboracin necesarios para una labor fructfera. En alguna oportunidad Milstein discuti las alternativas de su regreso con compaeros de estudios en Inglaterra y, pese a opiniones negativas, sostuvo la conveniencia del regreso. Con una visin certera de la importancia de la Biologa Molecular para las actividades del Malbrn, Milstein organiz la seccin correspondiente, denominada Divisin de Biologa Molecular. Para integrar su personal recurri a investigadores jvenes, bien formados, que compartan sus propsitos, todo ello con el apoyo del Dr. Pirosky. En poco tienmpo realizaron interesantes trabajos que fueron publicados en revistas de reconocido prestigio.3 Sin embargo, como consecuencia de los cambios polticos ocurridos en el Ministerio de Salud Pblica de la Nacin en 1962, el Instituto fue intervenido y Pirosky, lo mismo que algunos colaboradores de Milstein, fueron separados de sus cargos. Como consecuencia de esos acontecimientos, Milstein present la renuncia a su cargo1, 3 e, invitado por el Dr. Sanger, regres a Cambridge, donde fue nombrado investigador del Medical Research Council.1, 2, 5 La intervencin del Malbrn, la remocin de Pirosky y colaboradores y el alejamiento ded Milstein fueron acontecimientos con resonancia poltica y acadmica dentro y fuera de la Argentina.3 Dado el tiempo transcurrido resulta difcil una explicacin de ese episodio, sobre todo si se tiene en cuenta que el Dr. Pirosky, principal imputado, fue absuelto en el sumario instruido por la Justicia. Por ello, la versin de Milstein sobre el episodio resulta del mayor inters. Segn Milstein, dos factores contribuyeron al conflicto. primero, el disgusto de los antiguos funcionarios del Instituto ante los nuevos investigadores nombrados por Pirosky; segundo, la inestabilidad poltica del pas, durante esos aos, que afect directamente al Ministerio de Salud Pblica y su conduccin. En su relato, Milstein alude, como factor negativo, a la conducta excesivamente emocional de los argentinos.1 Los trabajos que Milstein realiz durante su segunda estada en Cambridge fueron de importancia creciente. Primero determin la estructura de las inmunoglobulinas; despus el mecanismo por el cual los genes de determinado individuo ordenan la produccin de gran nmero de inmunoglobulinas, cada una de ellas especficas para de-
116
SABER Y TIEMPO
terminado antgeno, sea este un organismo patgeno o una sustancia txica. Finalmente, por fusin de clulas, Milstein y sus colaboradores obtuvieron los hibridomas, clulas productoras de los anticuerpos monoclonales. Estos trabajos determinaron el otorgamiento del Premio Nobel de Medicina a Georges J. F. Khler y Milstein en 1984. Los descubrimientos de Milstein merecen comentario especial. En primer lugar, el anlisis estructural de las inmunoglobulinas, tema de gran dificultad, demostr que sus cadenas peptdicas resultan de la transcripcin de informacin gentica dependiente de genes especficos que ocupan posiciones particulares en distintos fragmentos del ADN, segn la hiptesis denominada dos genes-un pptido.1, 2 Los fragmentos de ADN que ordenan la estructura de las cadenas peptdicas sufren modificacin como consecuencia de procesos de expansincontraccin de los genes. Segn ese mecanismo, la transcripcin y traduccin de la informacin gentica (DNARNAprotena) depende de la forma en que se integran los fragmentos de ADN denominados V y J para las cadenas livianas y V, D y J para las cadenas pesadas. La distribucin de los genes en los fragmentos correspondientes de ADN se ajusta a diferentes modelos, lo que explica la variedad estructural de las inmunoglobulinas.1, 2, 5 Las clulas productoras de anticuerpos expresan primero la cadena pesada y luego la cadena liviana de la inmunoglobulina. La primera molcula de anticuerpo formada queda ligada a la membrana celular y se comporta como un receptor del antgeno, que promueve en esa forma la divisin celular. De esa manera, las clulas productora de anticuerpos especficos se multiplican y diversifican. Un descubrimiento de fundamental importancia fue la fusin de clulas y la formacin de los hibridomas.1, 2, 5 Khler y Milstein fusionaron clulas productoras de anticuerpos, los esplenocitos (del bazo), con clulas de mieloma, un tumor de mdula sea. Los hbridos resultantes conservaron las propiedades de las clulas progenitoras, a saber, la capacidad de formar anticuerpos (herencia del esplerocito) y la capacidad de reproduccin indefinida (herencia del mieloma). De esa forma, eligiendo clulas progenitoras adecuadas, pudieron obtener hibridomas capaces de producir inmunoglobulinas, que denominaron anticuerpos monoclonales. Ese descubrimiento fue, en cierta manera, casual y Milstein remarcaba con su habitual modestia que la
RECORDATORIOS
117
simple curiosidad por tratar de comprender cmo funciona un tipo de clulas del sistema inmunitario les hizo descubrir la forma de producir los anticuerpos monoclonales. Algunas personas han sugerido que Milstein podra haber realizado sus descubrimientos en el Malbrn. Esa posibilidad parece poco probable por la complejidad tecnolgica de los procedimientos utilizados por Milstein y, en segundo lugar, por las vicisitudes sufridas por la administracin del Malbrn durante esos aos.3 El descubrimiento de los anticuerpos monoclonales tuvo, desde un principio, aplicaciones de distinta naturaleza.1, 4 Los reglamentos del Medical Research Council imponan a su personal la obligacin de ceder a la institucin los derechos inherentes a sus descubrimientos. Corresponda entonces a una entidad administrativa anexa a ese Consejo, denominada National Research Development Corporation del Reino Unido, tramitar la patente. Despus de prolongados estudios, esa corporacin opin que era necesario esperar que las posibilidades reales del descubrimiento se concretasen.1 Esa demora motiv crticas oficiales que apuntaron a Milstein, a pesar de su estricto cumplimiento de las normas administrativas de la institucin. Aos despus, Milstein expres pblicamente su pensamiento sobre el tema de las patentes. Segn Milstein, el xito de la ciencia aplicada es consecuencia de los avances de la ciencia pura. Son progresos dependientes de un conocimiento pblico y por lo tanto no pertenecen a ningn individuo en particular. El gran interrogante es saber cmo preservar el ambiente en que se desarrolla la ciencias bsica para producir los conocimiento que condicionan el avance del conocimiento aplicado. El apoyo que la sociedad da, desde hace muchos aos, a la ciencia pura, con la esperanza de aplicaciones tiles, ha tenido xitos notables, en particular en biologa y medicina humana. Por ello, el apoyo a la ciencia bsica no debe limitarse por razones de rendimiento pecuniario. Por otra parte, no se debe confundir la vocacin de los cientficos por la ciencia con la aspiracin a un rdito econmico. La tendencia actual de algunos cientficos a convertirse en empresarios es lcita, siempre que su actividad empresarial no se
118
SABER Y TIEMPO
financie con fondos pblicos. La mezcla de actividades no slo es objetable sino peligrosa, concluye Milstein.1 Milstein fue un hombre de firmes opiniones, a veces obstinado en sus juicios, como me lo manifest alguna vez su padre. Fue crtico de nuestras instituciones, con razn, y lo manifest sin miramientos cuando tuvo oportunidad de hacerlo. Sin duda, su experiencia en el Malbrn fue aleccionadora. No obstante, volvi muchas veces complacido a la Argentina, donde tena amigos que apreciaba, y en su laboratorio de Cambridge recibi a investigadores argentinos deseosos de perfeccionar sus habilidades. La vida de Milstein nos deja importantes enseanzas que, cabe esperar, sean debidamente aprovechadas. Milstein fue el tercer Premio Nobel argentino en Ciencias (otros dos Premios Nobel se otorgaron por la Paz y por la defensa de los Derechos Humanos) pero, a diferencia de sus antecesores, Houssay y Leloir, Milstein debi realizar su principal obra cientfica en Inglaterra. Por ello, la calificacin de Milstein como Nobel argentinoparece infundada. Se debe entonces procurar que nuestros gobernantes aseguren las condiciones necesarias para que en nuestro pas los cientficos tengan las condiciones de vida y los medios necesarios para realizar su obra y no deban emigrar, como hizo Milstein, a pesar de su intencin original de trabajar en la Argentina. Agradecimiento Se agradece a la Dra. Celia Prilleltensky de Milstein la informacin utilizada para la redaccin de esta publicacin. Algunas distinciones recibidas por Csar Milstein por su obra cientfica Premio Nobel en Fisiologa y Medicina (1984); Miembro (Fellow), Royal Society (1975); Miembro extranjero, National Academy of Sciences, USA (1981); Miembro honorario extranjero, American Academy of Arts and Sciences (1983); Deutsche Akademie der Naturforscher Leopoldina (1983); Miembro honorario, Academia Nacional de Ciencias Exactas, Fsicas y Naturales, Buenos Aires (1984);
RECORDATORIOS
119
Miembro honorario, Academia Nacional de Medicina, Buenos Aires (1985); Miembro honorario, Sociedad Cientfica Argentina (1985); Miembro honorario, Royal College of Physicians (1983). Recibi tambin distinciones del Darwin College y el Fitzwilliam College, de Cambridge, Reino Unido, de la Scandinavian Physiological Society, la European Molecular Biology Organization y la American Association of Immunologists. Referencias
1. Milstein, C. (1982). Messing about with isotopes and enzymes antibodies. Miami: Lynen Lecture, Miami Winter Symposium. 2. Milstein, C. (1985). From the structure of antibodies to the diversification of the immune response. En Le Prix Nobel en 1984, Stockholm: The Nobel Foundation, Nordstedts Tryckeri. 3. Pirosky, I. (1986). 1957-1962. Progreso y destruccin del Instituto Nacional de Microbiologa. Buenos Aires: Eudeba: 25, 26. 4. Milstein, C.; H. Waldmann (1999). Optimism after pesimism: what next. Current Opinion in Immunology, 11: 559-589. 5. Secher, D.; C. Milstein 1927-2002. London: The Independent Obituaries, 27 March 2002.
120
SABER Y TIEMPO
Mario Giambiagi, Pesquisador Titular no Centro Brasileiro de Pesquisas Fsicas, faleceu subitamente, no Rio de Janeiro, no dia 8 de Maro de 2002. Mario foi um dos pioneiros da Qumica Quntica na Amrica Latina. Foi tambm um dos que assinaram a Ata de Fundao da Sociedade Brasileira de Qumica, em So Paulo, no dia 8 de Julho de 1977. Uma dificuldade que se apresenta para qualquer pessoa que se proponha a escrever sobre Mario, ser virtualmente impossvel comentar seus trabalhos cientficos, sua Viso do Mundo, ou seu feitio pelo Rio de Janeiro, sem invocar igualmente sua esposa por mais de 40 anos, Myriam Segre de Giambiagi. Diga-se, para se comear, que Mario nunca aceitou a Globalizao Neo-Liberal dos ltimos anos, tanto nos aspectos polticos como, em particular, no modelo que se foi impondo para a Educao e a Pesquisa Cientfica. Mas, ao contrrio de opositores do Sistema de nimo mais fraco, Mario batalhou sempre contra esse estado de coisas, explicita e calorosamente. E sempre contando com o apio integral de Myriam. Mario no achava, por exemplo, que os cursos avanados, os de Ps-Graduao, precisassem ter sequer ementas. No lugar dessas placas direcionando o contedo do curso, deveria haver desvios, sadas laterais, desde que o mestre e seus alunos tivessem genuno interesse por esses caminhos. Sempre criticou o sistema de crditos, usados para conferir (pagar) as disciplinas de um Curso, alegando que no se poderia colocar um taxmetro para marcar a trajetria de um jovem estudante. Mario e Myriam sempre preferiram a Cincia no globalizada, quando os cientistas brasileiros tinham identidade prpria, como tinham os ingleses, franceses ou italianos. Mario e Myriam rejeitaram categoricamente a Cientometria implantada nas Agncias de Fomento Pesquisa (no as descrevo
RECORDATORIOS
121
como rgos de Financiamento em homenagem a Mario). Apesar disto, Mario publicou (em revistas indexadas no ISI, como se diz agora), mais de 60 importantes trabalhos. Somente no ano passado, quando ele j tinha mais de 70 anos, publicou quatro artigos. Seus trabalhos mais significativos, realizados sempre em colaborao com Myriam, alm de estudantes e colaboradores vrios, referem-se a problemas bsicos de Qumica Quntica, diria mesmo, de Teoria Eletrnica da Valncia. Alguns descrevem explicitamente interpretaes sobre a ligao qumica: J.Chem.Phys., 72, 15 (1975); Z. Naturforsch., 39a, 1259 (1984); Theoret.Chim.Acta, 68, 337 (1985); Faraday Trans.Chem.Soc., 88, 2995 (1992). Outros trabalhos definem pela primeira vez ndices de ligao para sistemas multicentrados: Struct.Chem., 1, 423 (1990): J.Phys.Chem., 98, 61, 18 (1994); J. Mol. Struct. (Theochem), 391, 141 (1997). Ainda outros sobre ndices de ligao em sistemas de interesse biolgico: Z. Naturforsch., 38c, 621 (1983); Chem.Phys, Letters, 290, 205 (1998). Gosto de pensar que, apesar de menos importante do alguns posteriores, nenhum trabalho se comparava para Mario, pelo que representou de entusiasmo e novidade, quele em que se fez um clculo L.C.A.O. da molcula de piridina (M.S. de Giambiagi, M. Giambiagi et R. Ferreira, J.Chim.Physique, 61, 697 (1964). Todo o trabalho computacional foi realizado pelo casal Giambiagi. Penso que este foi o primeiro trabalho de Qumica Quntica pensado e realizado na Amrica Latina (os que eu tinha publicado antes no tinham a marca verdadeira de Qumica Quntica no estado da arte). Myriam descreveu a atmosfera em volta deste trabalho, na sua sensvel evocao O CBPF que Eu conheci (CBPF-CS-008/01). Os percalos do UNIVAC 1105, um computador do IBGE, indicado por Alfredo Marques. E ali pertinho, na Avenida Pasteur! A carncia de sub-rotinas, a corrente eltrica sempre falhando, a ajuda de Alfredo Marques e Erasmo Ferreira. Logo mais, com a colaborao do fsico Samuel MacDowell (Nuovo Cim, 35, 416 (1965), Mario e Myrian discutiram o problema do comutador [H, S]. Tambm estenderam o clculo feito originalmente para a piridina a outras molculas, como a borazina (Theor.Chem.Acta, 5, 435 (1966)), o naftaleno (Ibid., 6, 257 (1966), e as outras azinas monocclicas (J.Chim.Phys., 64, 880 (1967)).
122
SABER Y TIEMPO
Mario e Myriam chegaram ao Rio, pela primeira vez, em Abril de 1961, convidados por Jacques Danon. Mario e Myriam, portenhos de nascimento, Doutoraram-se na Universidade de Buenos Aires: ele em 1960, sob orientao de S. Altman e Norah Cohan, ela em 64, com Felix Cernuschi. Na Capital argentina, em diferentes perodos, condicionados pelas crises da Democracia na Argentina, formaram, o casal, quatro Mestres e trs Doutores. No Rio de Janeiro, orientaram trs Mestres, quatro Doutores, e um grande nmero de estudantes de Iniciao Cientfica. Alguns desses orientandos esto hoje espalhados pelo Brasil: Kleber Mundim na UnB, Jos Maria Pires na UFES, Maral de Oliveira Neto, tambm na UnB. O casal Giambiagi tambm trabalhou com colegas do Exterior, e publicaram trabalhos, por exemplo, com Leonello Paoloni, em Palermo, e especialmente com Ramon Carb, em Barcelona. Mario e Myriam contaram depois com a colaborao esplndida, em uma dezena de trabalhos, de dois grandes fsicos argentinos, Carlos Bollini, e Juan Jos Giambiagi (1924-1996), este ultimo irmo de Mrio. JJ, como ele era conhecido entre os fsicos, foi um dos diretores do C.L.A.F., o Centro Latino Americano de Fsica, com sede em dependncias do CBPF. A segunda bolsa de Mario, e a primeira de Myriam, foram concedidas pelo CLAF, cujo diretor era o brasileiro Gabriel Fialho, fsico e cavalheiro na mais completa acepo do termo. Alem da sua grande produo cientfica, Mario publicou vrios artigos sobre Ensino de Fsica e Qumica, e sobre poltica Cientfica; alguns desses trabalhos, sempre com idias originais, apareceram na revista Cincia e Cultura (32, 161(1980); 35, 1442 (1983); 37, 1815 (1985). O Editor da revista na poca era o Dr. Jos Reis, nosso grande divulgador cientfico. Mario delineou tambm algumas notas biogrficas sobre cientistas, inclusive uma memorvel, Recordando Mose Haissinsky (Saber y Tiempo, 8, 111), grande radioqumico, sucessor de Irene Joliot-Curie no Institut du Radium de Paris, e orientador de Jacques Danon. Como j assinalamos, o trabalho do casal Giambiagi dependia, em grau considervel, da situao dos Direitos Humanos no pas irmo, bem como no nosso. Em comeos de 1975, Mario e Myriam passaram dois meses no Departamento de Fsica da UFPE, no Recife.
RECORDATORIOS
123
Em 1976, com a subida ao poder do Governo dos Generais, Mario e Myriam foram cassados do CONICET. Recebi ento uma carta do grande fsico brasileiro, Jos Leite Lopes, ele prprio cassado em 1969 pelo Governo Militar Brasileiro e Professor Titular em Strasbourg, na qual me dizia que as vidas de Mario e Myriam corriam perigo, dado o carter fascista do novo Governo Militar Argentino. Que poderia eu fazer? perguntava Leite. Graas solidariedade dos colegas daquele Departamento, conseguimos bolsas de Pesquisador Visitante para os dois, que voltaram ao Recife. Mais uma vez trabalhamos juntos, sobre a grande variao que pode ocorrer na energia dos orbitais moleculares de certos sistemas quando sofrem ionizao, e que eu aprendera com C.K.Jorgensen em Geneva, no ano anterior. Do trabalho resultou uma publicao conjunta: Chem.Phys.Letters, 52, 80 (1977). Mas o velho CBPF tinha se transformado, um ano antes, de instituio privada em Instituto do prprio CNPq. Alm disso, JJ e Carlos Bollini estavam l, e em 1977 Mario e Myriam voltaram para o Rio. Myriam sempre declarou que eram cariocas por adoo. E seu filho mais velho, Fbio, atualmente Gerente de Macroeconomia do BNDES, era um carioca da gema, nascido em Copacabana. Alem de Fabio, os Giambiagis tm duas filhas: Irene, nascida em 1967, e cujo nome uma homenagem a Irene Joliot-Curie, e Eliane, nascida em 1970. Atualmente Irene Professora da Fundao de Estudos Brasileiros em Buenos Aires, e Eliana obteve recentemente o Mestrado em Ensino da Matemtica pela PUC do Rio de Janeiro. O CBPF no qual chegaram em 1977 estava muito diferente com relao quele de 1961-63, que serviria a vida toda, para Mario e Myriam, como um paradigma de Instituio Cientfica. Crescera muito, e agora contava com 70 Pesquisadores e uma centena de estudantes ps-graduados. Em 1981passou a ocupar o novo prdio, contguo aos j existentes, e que foi chamado, com grande propriedade, Edifcio Cesar Lattes. Houve conflitos, com a burocracia mais rgida, com a perda da intimidade antiga, com medidas de segurana. Nem todas as secretrias eram to prestas como a Marlene, segundo Myriam, a secretria mais eficiente que j passou pelo CBPF. As opinies de Mario e Myriam eram muitas veses assim, definitivas.
124
SABER Y TIEMPO
Mas foi neste novo CBPF, que Mario construiu a segunda metade da sua carreira. Teve grandes colaboradores, como seu irmo JJ, Bollini, Paulo Pitanga, Henrique Lins de Barros (sobrinho de Nelson Lins de Barros, que nos idos de 1962, tinha lhes ensinado os segredos das Escolas de Samba), Darci Esquivel, alem dos seus mestrandos e doutorandos. Foram, Mario e Myriam, animadores da 1a Reunio Anual da S.B.Q.T, realizada no CBPF em 1981, bem como de muitas subsequentes. Seriam 25 anos de atividades muito fecundas, como atesta o que foi aqu escrito. No ltimo pargrafo da publicao j referida, O CBPF que eu conheci, Myriam escreveu: Em maro de 1977 voltamos para o CBPF. Voltvamos para a nossa casa. Tomara seja de vez. Para Mario, certamente que o foi.
RECORDATORIOS
125
UN INTELECTUAL DEL SIGLO XX: PEDRO LAN ENTRALGO (1908-2001) Francisco Herrera Rodrguez
Universidad de Cdiz
En los ltimos meses, desde su fallecimiento, la figura de Pedro Lan Entralgo ha sido recordada en la prensa general y en la especializada por diversas personalidades procedentes del mbito del pensamiento, de la medicina y de la historia de la medicina. No puede ser de otra manera, ya que Lan Entralgo es una figura polidrica, muy importante en el mundo del pensamiento en Espaa y, por supuesto, en el de la medicina. Sin olvidarnos de su vertiente poltica y de su faceta en cargos de responsabilidad en la Universidad y en la Academia. Pedro Lan, sin lugar a dudas, pertenece a ese grupo de personajes que no deja indiferente a los intelectuales. Esto es debido a que sus escritos ayudan a pensar a los dems: unos piensan con las ideas lainianas y otros podramos decir que piensan a partir de esas ideas. Sea como fuere, lo que est claro es que Pedro Lan, como acabamos de apuntar, es un referente de la cultura, del pensamiento y de la medicina espaola del siglo XX. Pedro Lan naci en Urrea de Gan (Teruel), en 1908, y probablemente por la influencia paterna polariz sus estudios hacia la medicina y la qumica. Al poco tiempo de concluir la Guerra Civil, en 1942, obtuvo la ctedra de Historia de la Medicina de la Universidad Central (Madrid), puesto en el que desarroll una intensa labor docente e investigadora durante cinco dcadas, precisamente hasta que le lleg la jubilacin a finales de los aos setenta. Esto no quiere decir que la actividad intelectual de Lan decaiga a partir de la citada fecha crepuscular; todo lo contrario, ya que a partir de estos aos mantiene el ritmo publicstico, el de sus actos pblicos y compromisos sociales. En alguna ocasin hemos escrito que una de las principales cualidades del pensamiento lainiano, desde nuestro punto de vista, es el de haber sabido mantener a lo largo de los aos una obra abierta, en constante dilogo consigo mismo y con los pensadores de su poca y del pasado. Quizs el mejor
126
SABER Y TIEMPO
acercamiento que conozco a su obra y a su vida lo realiz en 1994 Agustn Albarracn Teuln, autor fallecido recientemente, en un libro de obligada lectura: Pedro Lan, historia de una utopa. El propio Albarracn Teuln dedic su ltima publicacin a glosar la figura de su amigo y maestro en un esplndido trabajo que ha aparecido recientemente en las pginas de la revista Medicina e Historia: La condicin humana de Pedro Lan Entralgo. Un repaso, aunque sea breve, de la produccin publicstica de Lan nos ayuda a comprender la diversidad y a la vez lo unitario de su pensamiento: Medicina e historia (1941), Las generaciones de la historia (1945), La generacin del noventa y ocho (1945), Espaa como problema (1949), La Historia clnica. Historia y teora del relato patogrfico (1950), Historia de la medicina moderna y contempornea (1954), La espera y la esperanza. Historia y teora del esperar humano (1957), Espaa como problema (1956), La curacin por la palabra en la antigedad clsica (1958), Teora y realidad del otro (1961), Enfermedad y pecado (1961), La relacin mdico enfermo, historia y teora (1967), El mdico y el enfermo (1969), La medicina hipocrtica (1970), A qu llamamos Espaa (1971), Sobre la amistad (1972), La medicina actual (1973), Descargo de conciencia (1976), Ms de cien espaoles (1981), El diagnstico mdico. Historia y teora (1982), Historia de la Medicina (1982), Antropologa mdica (1984), El cuerpo humano. Teora actual (1989), Cuerpo y alma. Estructura y dinmica del cuerpo humano (1991), Alma, cuerpo, persona (1995), Idea del hombre (1996), Qu es el hombre. Evolucin y sentido de la vida (1999), etc. Sin olvidarnos, claro est, de que entre 1972 y 1975 dirigi la afamada e importante Historia Universal de la Medicina. Vemos cmo, a lo largo de su trayectoria, se entrecruzan y aparecen los temas que de manera constante lo inquietaron como historiador, mdico, antroplogo, filsofo y hombre de cultura. Una de las inquietudes como docente de Historia de la Medicina fue articular una disciplina til para el mdico. As vemos que en la dcada de 1960, en la revista Asclepio, sintetiz magistralmente las cuatro principales razones por las cuales posee utilidad el conocimiento de la citada disciplina: otorga dignidad intelectual; regala al mdico claridad intelectual; ofrece libertad intelectual y concede
RECORDATORIOS
127
cierta opcin a la originalidad. El prrafo lainiano que apuntamos a continuacin resume muy bien el norte que lo gui durante su carrera docente:
Dignidad, claridad, libertad y opcin a la originalidad personal: tal es el balance de la utilidad de la historia de la Medicina, cuando seria y decorosamente se la estudia y cultiva. El recuerdo dijo, certera y donosamente Ortega y Gasset, es la carrerilla que el hombre toma para saltar hacia delante en la ejecucin de sus proyectos. El hombre recuerda el pasado para lanzarse hacia el futuro. Ampliando al orden de la vida colectiva la validez indudable de esa sentencia, bien puede decirse que la historia -el saber histrico- es un recuerdo al servicio de una esperanza. Cuanto ms profunda y articulada, cuanto menos gratuita y ligera sea la esperanza, tanto ms hondo y pormenorizado habr de ser el conocimiento del pasado. El hecho de ser mdico no constituye una excepcin a esta regla urea de la existencia de los hombres en el tiempo.
El profesor Lpez Piero, en 1981, subray que Lan pertenece a una generacin de historiadores de la medicina de personalidad muy definida, cuyas principales figuras son el propio Lan, Ackerknecht, Rosen, Temkin y otros. Y seala, acertadamente, una consideracin que no puede olvidarse:
La importancia de las contribuciones de Lan Entralgo en reas menos especializadas -como la antropologa filosfica y la historia de la cultura espaola- hace a menudo olvidar que la historia de la medicina constituye el centro de su actividad intelectual. Puede afirmarse incluso que ningn aspecto de su obra se entiende adecuadamente sin tener en cuenta su condicin de cultivador profesional de los estudios historicomdicos. El excepcional relieve de su aportacin como investigador en este campo ha hecho posible la aparicin de una autntica escuela, a pesar de las condiciones hostiles que Espaa ofrece para el desarrollo de disciplinas como la nuestra.
De todos es conocido el inters de Lan por la antropologa mdica, defendiendo que el fundamento de la patologa general debe
128
SABER Y TIEMPO
ser un conocimiento del hombre que comprenda y unifique metdicamente lo que acerca de la realidad de ste nos digan tanto la anatoma y la fisiologa tradicionales, como las disciplinas que integran las llamadas ciencias humanas. De forma muy grfica lo expres en el siguiente y muy conocido prrafo:
Llamo antropologa mdica al estudio y conocimiento cientfico del hombre en cuanto sujeto que puede padecer enfermedad, en cuanto de hecho la est padeciendo, en cuanto que puede ser tcnicamente ayudado a librarse de ella, si la padece, y de llegar a padecerla, si est sano, y en cuanto que puede morir, y a veces muere, como consecuencia de haberla padecido. O bien, ms concisamente: la antropologa mdica es un conocimiento cientfico del hombre en tanto que sujeto sano, enfermable, enfermo, sanable y mortal. Ella y slo ella es el verdadero fundamento del saber mdico, aunque a veces no lo advierta el prctico de la medicina; fundamento cuyo cuerpo central el nico en que este libro ha de ocuparse- se diversifica en todo un abanico de disciplinas: morfologa, fisiologa, psicologa, sociologa, historia, tica, antropologa cultural y esttica mdicas.
Lan estaba convencido, y as lo transmita en libros, artculos, clases y conferencias, que saber seriamente medicina exige conocer todas las implicaciones reales e intelectuales de ella. Con ese convencimiento escribi pginas muy importantes sobre la realidad del hombre, la salud y la enfermedad humanas, el acto mdico y el horizonte de la actividad del mdico. Evidentemente, en esta apretada sntesis no podemos olvidar la cita de algunos de los temas de carcter filosfico que le preocuparon a lo largo de los aos. Algunos han sido ya nombrados, al exponer la lista de sus publicaciones, pero no est de ms recordar o leer ahora sus ideas sobre el otro, la amistad, la espera y la esperanza, el alma, etc. Para ello nada mejor que recurrir directamente a sus libros o iniciarse con el citado artculo de Albarracn Teuln, en el cual desgrana pginas esclarecedoras sobre estas preocupaciones lainianas. Preocupaciones en las que est muy presente la famosa frase de Sfocles en Antgona: Muchas cosas maravillosas y terribles he visto en el mundo, pero
RECORDATORIOS
129
ninguna ms maravillosa y terrible que el hombre mismo, aunque valorando siempre las cualidades excelentes de la condicin humana como la libertad, el amor y el sacrificio. En 1999 recibi el Premio Internacional de Ensayo Jovellanos con el libro Qu es el hombre? Evolucin y sentido de la vida. En esta obra plante la siguiente reflexin: Es metafsica y cristianamente necesario recurrir a la hiptesis del alma espiritual? No lo creo, y a continuacin desarrolla sus argumentos en el referido ensayo, desplegando sus preocupaciones de fundamento religioso y filosfico. En 1990 Lan public Hacia la recta final. Revisin de una vida intelectual, un libro ideal para comprender sus intereses intelectuales, ya que abarca una profunda reflexin y revisin sobre la vejez, la programacin de la Historia de la Medicina, la obra de Freud, Bichat, Claude Bernard, Harvey y Laennec; destacando tambin captulos esplndidos sobre la enfermedad y el pecado, la curacin por la palabra en la Antigedad clsica, la medicina hipocrtica, el diagnstico mdico, la antropologa mdica, la relacin mdico-enfermo, la historia clnica, la espera y la esperanza, la teora y la realidad del otro, la amistad y cmo no sobre Espaa y la cultura espaola. Sin olvidarse de rendir un tributo a sus maestros: Cajal, Menndez Pelayo, Unamuno, Menndez Pidal, Eugenio dOrs, Ortega, Amrico Castro, Maran y Zubiri. Efectivamente cuando publica este libro, en 1990, cuenta ochenta y un aos de edad, y al final de la obra plantea todo un ambicioso programa de trabajo:
Varias propuestas se levantan dentro de m: continuar con la historia del conocimiento del cuerpo humano en que desde hace varios aos estoy metido; completar mi ltimo libro -El cuerpo humano. Teora actual- con una exploracin de cmo los artistas plsticos y los literatos del siglo XX han visto la realidad de nuestro cuerpo; desarrollar, en la lnea de lo mucho que recientemente se ha dicho sobre la nocin de estructura, la idea del cuerpo humano como materia personal que esbozo en el libro antes nombrado. Mi tiempo, mis fuerzas, me permitirn ir haciendo todo eso? Bien corrida la propina de vida que con tan fra objetividad ordinal llaman tercera edad, permtaseme que, imitando a Platn y a Ortega, diga yo, ante la incierta aventura de ejecutar ese triple proyecto mo: A la mar, navecilla! Comienza hasta cunto durar?- mi tercera, mi ltima navegacin.
130
SABER Y TIEMPO
Como bien indic Albarracn Teuln, en su ltimo trabajo antes de fallecer, los noventa y tres aos de Lan nunca estuvieron vacos ni, por supuesto, ocultos a la vida espaola. El mejor de los homenajes es seguir leyndolo y aprendiendo de su importante legado. Vale. Referencias
Albarracn Teuln, A. (1994): Pedro Lan, historia de una utopa. Madrid: EspasaCalpe. ________ (2001): La condicin humana de Pedro Lan Entralgo. Medicina e Historia, 3: 1-15. Herrera Rodrguez, F. (1990): La obra abierta de Lan Entralgo. Suplemento Cultural de Diario de Cdiz (9 de septiembre). ________ (2001): Pedro Lan Entralgo (1908-2001). Llull, 49: 223-226. Lan Entralgo, P. (1966-67): Una pgina de Pedro Lan Entralgo acerca de la importancia del estudio de la Historia de la Medicina. Asclepio, 18-19: 357-364. ________ (1984): Antropologa mdica para clnicos. Barcelona: Salvat Editores. ________ (1990): Hacia la recta final. Revisin de una vida intelectual. Barcelona: Crculo de Lectores. Lpez Piero, J. M. (1981): El estudio histrico de la medicina en la obra de Lan Entralgo. Dynamis, 1: 231-238.
Saber y Tiempo prosigue, en este nmero, con la revisin crtica de la produccin cientfica y filosfica de la Argentina, durante el perodo comprendido entre ambas guerras mundiales, que se inici en el N 11 de la revista con sendos trabajos de Luis Alberto ROMERO y Toms BUCH sobre los aspectos sociales, polticos, econmicos y tecnolgicos que caracterizaron ese perodo. En ese mismo nmero Manuel FERNNDEZ LPEZ se refiri al pensamiento econmico del perodo, Mario BUNGE a la filosofa y Juan Carlos AGULLA a la enseanza y la investigacin sociolgicas. En el N 12, Alejandro CATTARUZZA se refiri a los estudios histricos, Andrs O. M. STOPPANI, a la Fisiologa, Marcelo VERNENGO a la Qumica y Horacio CAMACHO a las ciencias geolgicas. La presente entrega contiene trabajos de Hugo KLAPPENBACH sobre la psicologa y de Edgardo FERNNDEZ STACCO sobre la matemtica en el perodo de entreguerras. Hugo Klappenbach, luego de referirse a la psicologa de fines del siglo XIX y comienzos del XX y al contexto intelectual y cultural de la primera posguerra, se ocupa de la enseanza de la psicologa en la Argentina en esos mismos aos, a travs de la labor de Flix Krueger, Jos Ingenieros y Coriolano Alberini. Luego de pasar revista a las instituciones y publicaciones del perodo entre guerras, se ocupa de la obra de Enrique Mouchet y de los estudios de Alfredo Palacios,
132
SABER Y TIEMPO
para concluir que hubo un trnsito vigoroso de la psicologa, caracterizado por un intenso movimiento de autores, instituciones e ideas, cierta ambigedad con respecto a la tradicin psicolgica de las primeras dcadas del siglo XX -que no dej de atraer a muchos de los estudiosos- y un marcado repliegue de la psicologa acadmica hacia la filosofa. Edgardo Fernndez Stacco centra su enfoque en la obra y la personalidad de Julio Rey Pastor quien, durante todo el perodo considerado, fue el principal animador y verdadero constructor de la matemtica superior en la Argentina. Luego de describir la situacin que encontr en su primera visita de 1917 y de referirse a las primeras publicaciones de matemtica, seala los acontecimientos que hicieron de 1928 un ao crucial para la matemtica argentina: la creacin del primer centro de investigacin matemtica, la aparicin de la primera publicacin de ese carcter y la primera participacin argentina en un congreso internacional de matemtica, que fue el celebrado en Bolonia ese mismo ao, todo ello debido a Rey Pastor. Luego de calificar la dcada de 1930 como de maduracin, se refiere a la difusin de la matemtica superior fuera de la Universidad de Buenos Aires: en la flamante Universidad Nacional de Cuyo, gracias otra vez a Rey Pastor; en las Facultades rosarinas de la Universidad Nacional del Litoral, particularmente la creacin del Instituto de Matemtica que dirigi Beppo Levi; en la Universidad Nacional de La Plata, donde actu Hugo Broggi, y en la Universidad Nacional de Tucumn, a travs de la accin de Alessandro Terracini y Flix Cernuschi. Se refiere por ltimo a la fundacin de la Unin Matemtica Argentina y la realizacin de las primeras Jornadas Matemticas de 1945, que constituyeron el cierre de un perodo que sera seguido por otro, de condiciones adversas, abierto por el golpe militar de 1943.
Separata 203.13
La Psicologa entre 1895 y 1916 Durante las dos dcadas que transcurrieron entre 1895 y 1916, el desarrollo de la nueva psicologa se haba inspirado, bsicamente, en los problemas de desagregaciones de la personalidad que haban ocupado a la escuela francesa, tanto en Nancy, Salpetrire o Montpellier. Como expusimos en otros trabajos (Klappenbach, 1996), se constituy en la Argentina una psicologa clnica, experimental y social. En ese marco, aun cuando se fundaron, tempranamente, laboratorios de psicologa experimental -Horacio Piero en 1899 y en 1902, primero en el Colegio Central de Buenos Aires y luego en la Facultad de Filosofa y Letras de la Universidad de Buenos Aires, y Vctor Mercante en 1905 en la Universidad Nacional de La Plata-, su finalidad era servir a las actividades docentes, muy lejos de los objetivos de investigacin de los laboratorios surgidos en Alemania. Se ha sealado, en efecto, la relacin estrecha que hubo en Alemania entre las finalidades de investigacin, prototpicas de las universidades, a partir de la reforma de von Humboldt, y el surgimiento de la psicologa experimental (Dobson & Bruce, 1972). Incluso McKeen Cattell, que estudi con Wundt en Leipzig, ha afirmado que los laboratorios universitarios [de psicologa experimental] perseguan la misma finalidad que la Universidad en s misma: la educacin de los estudiantes y el avance del conocimiento (Cattell, 1888: 37; la traduccin es nuestra). En cambio, Horacio Piero seal que,
134
HUGO KLAPPENBACH
tanto los Laboratorios fundados por l como el mtodo experimental, respondan a la finalidad de divulgacin y enseanza, tendientes a complementar la enseanza de la ctedra (Piero, 1902: 318) Entre 1895 y 1916 circul en la Argentina una psicologa vigorosa, que se apoyaba en fundamentos de la psicofisiologa y alcanz uno de sus momentos culminantes con los Principios de Psicologa de Jos Ingenieros (Vezzetti, 1988). El contexto en el cual se haba producido aquella psicologa estuvo dado por la hegemona de lo que Oscar Tern (2000) ha llamado la cultura cientfica, concepto que presenta algunos matices diferenciales con el concepto, ms aceptado y conocido, de positivismo. El contexto intelectual y cultural despus del Centenario de 1910 A partir de aproximadamente 1916, esa psicologa comenz a perder brillo, en un contexto cultural en el cual se destacaba cierto dogmatismo originado en las lecturas de la filosofa alemana, que se lea traducida al castellano en la Revista de Occidente, de enorme repercusin en el pas (Babini, 1967). Es oportuno advertir que esa reorientacin del pensamiento argentino se haba originado mucho antes de 1930 y distintos factores tuvieron incidencia en el nuevo clima de ideas. Por lo pronto, desde el punto de vista institucional, adems de la instalacin del primer gobierno surgido por sufragio universal en 1916, es oportuno considerar el movimiento de la Reforma Universitaria de 1918, que canaliz a travs del espacio acadmico ideas renovadoras:
Desde el punto de vista filosfico, el positivismo haba comenzado a ser discutido en todos los mbitos de la cultura argentina, a partir de 1910. La nueva generacin, la del Centenario, traa otras preferencias que la del 80 y la que le haba seguido manteniendo sus mismos criterios. La nueva promocin se va a caracterizar por su orientacin idealista y espiritualista, su revalorizacin de la filosofa y sus problemas esenciales: metafsicos, axiolgicos, gnoseolgicos y epistemolgicos. Pero sus hombres recin comienzan a actuar en la gestin cultural alrededor de 1918. Los aos anteriores son de preparacin y lucha por sus ideales (Pr, 1960: 77).
135
A partir de 1910 se produjo, efectivamente, una reorientacin de las ideas, siguiendo un movimiento en el cual Bergson y Scheler fueron figuras destacadas y jug tambin papel decisivo la presencia de Ortega y Gasset, que en 1916 visit por primera vez la Argentina (Klappenbach, 1999). Adems de su impacto personal, debe destacarse, de acuerdo con lo apuntado por Jos Babini, la importancia de Ortega como editor o promotor de ediciones, en particular de expresiones del pensamiento alemn, como Freud, Brentano, Hegel y Spengler, entre otros.1 En la Argentina, desde Alejandro Korn y Coriolano Alberini hasta Francisco Romero, Diego Pr, Hugo Biagini, Jos Luis Romero, Jorge Dotti o Mario Bunge, han sealado el fuerte impacto que signific la presencia de Ortega en el pas. Korn lo consider un verdadero maestro, que haba promovido el ejercicio intelectual autnomo y la cada de las ideas positivistas.2 Alberini (1950) coincida con Korn en la deuda hacia Ortega y rescataba la introduccin de pensadores como Kant, Husserl o Scheler. Por su parte, Francisco Romero (1957) sealaba que Ortega no slo haba contribuido filosfica o intelectualmente a la generacin de nuevas ideas sino que, a la par de haber fundado una tradicin espaola en la filosofa, haba logrado una jefatura espiritual. Jos Luis Romero (1998), por su parte, destacara que, frente al evolucionismo, Ortega enfatizaba la actividad creadora de la vida, a partir de una nueva perspectiva, basada en Husserl y Meinong. Ms distanciados en el tiempo y en la apreciacin intelectual, Hugo Biagini (1989) analiz los tres viajes de Ortega al pas y su impronta en el desarrollo de un pensamiento en situacin, mientras Dotti (1992) se refera al papel desempeado por algunos docentes extranjeros, desde Keiper y Krueger hasta Chiabra y Ortega y Gasset, en el diseo de los nuevos estudios que consolidaran la profesionalizacin de la filosofa, en el marco del afianzamiento de un campo intelectual de relativa autonoma. Tambin Mario Bunge (2001) destaca esa profesionalizacin de la filosofa argentina de entreguerras, aunque se muestra ms dudoso de considerar que ello hubiera significado un avance. Mientras Ortega y Gasset enfatizaba en la Argentina que el positivismo ha muerto (Tern, 2000: 30), algunas de las figuras ms prominentes del pensamiento positivista argentino haban comenzado
136
HUGO KLAPPENBACH
a sealar los lmites de su programa. Uno de los casos ms estudiados ha sido el de Rodolfo Rivarola, que comenz dictando el nico curso de filosofa que exista entonces en la Facultad de Filosofa y Letras que, en realidad y como indic Francisco Romero (1950), corresponda ms a un curso de psicologa. Sin embargo, cuando Rivarola ocup la ctedra de tica y Metafsica, inici un desplazamiento relativo desde Spencer hasta Kant (Romero, 1950). O, por lo menos, intent integrar a Kant al pensamiento positivista, alegando que ambos otorgaban equivalente importancia a la experiencia (Dotti, 1992). Por otro lado, segn la interpretacin de Korn confirmada por Tern, Jos Ingenieros, una de las personalidades ms destacadas del positivismo argentino, de renombre internacional, comenzara tambin a formular replanteos al pensamiento positivista. En efecto, Jos Ingenieros, no el de Principios de Psicologa, sino el Ingenieros de Proposiciones relativas al porvenir de la filosofa, subray la importancia de la metafsica y con ello se desliga de toda contaminacin positivista. Por tal razn, reflexionaba Korn, ese texto de Ingenieros, publicado en 1918, iba a contribuir a desalojar el positivismo con persistencia rutinaria, toda vez que constitua un exponente de la reaccin metafsica ha tiempo iniciada y ahora en vas de propagarse hasta las antpodas (Korn, s/f: 11). Resulta claro, desde el punto de vista intelectual, que fueron Alberini y Korn las figuras que iniciaron una renovacin -que no exclua superacin- de las matrices de pensamiento de las generaciones anteriores. Desde el punto de vista institucional, esa renovacin se consolidara con la accin desarrollada por la Facultad de Filosofa y Letras de la Universidad de Buenos Aires y la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de La Plata, que renovaron sus claustros docentes luego de la Reforma Universitaria, y tambin por el Colegio Novecentista, a partir de 1918, y la Sociedad Kantiana, desde 1929. Desde el punto de vista de las ideas circulantes, todo ese movimiento de renovacin, por de pronto heterogneo, coincidi en algunas cuestiones centrales. En primer lugar, en la necesidad de construir conceptos filosficos que no aparecieran como meros epifenmenos de procesos biolgicos o psicolgicos. En tal sentido, se rescat la culminacin en la metafsica, tan cuestionada por los positivistas. Asimismo, se reiter el nfasis en toda forma de filosofa
137
[o] forma cultural que implique poner lmites sin negar, claro est, el valor del determinismo cientfico en su legtima esfera- a la interpretacin absolutamente mecnica del universo, con preferencia en lo tocante a la psiquis humana y al mundo histrico, y propenda, por tanto, a definir a la persona en trminos de libertad (Pr, 1960: 84).
Los autores que ingresaron en esta renovacin divergieron tambin en muchos aspectos y fueron, si se quiere, hasta contradictorios. Todos los neos sobre los que ironizaba Ingenieros podan caber all, pero existan algunos nombres y algunas tendencias que se destacaban: Bergson, el neokantismo de Baden, el vitalismo. En dicho contexto, la psicologa experiment profundas reorientaciones, no muy alejadas de las que sufri la sociologa, que en el perodo de entreguerras haba pasado del positivismo francs al historicismo alemn (Agulla, 2001). La enseanza de la psicologa Los primeros cursos universitarios de Psicologa en la Argentina datan de 1895 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, a cargo de Ernesto Weigel Muoz, y de 1896 en la Facultad de Filosofa y Letras, primero a cargo de Rodolfo Rivarola y desde 1902 a cargo de Horacio Piero (Klappenbach, 1987). En 1907 se cre un segundo curso de Psicologa en la Facultad de Filosofa y Letras, de conformidad con ideas del propio Piero y de Flix Krueger, que complementaba en aquella institucin el curso que dictaba Piero (Klappenbach, 1994). El criterio de demarcacin de ambos cursos estaba, en parte, en relacin con los contenidos pero tambin, en parte, con una orientacin terica, ms prxima a una psicologa metafsica, filosfica, superior o histrica:
Art. 1. Corresponde al primer ao de Psicologa, el estudio de los siguientes puntos: Nociones preparatorias de fisiologa y anatoma fisiolgica; Relaciones entre el sistema nervioso y los fenmenos psquicos; sensaciones; tendencias; movimiento; instinto; atencin; percepcin; memoria; asociacin; hipnotismo; sugestin; herencia; psicologa patolgica.
138
HUGO KLAPPENBACH
Art 2. Corresponden al segundo ao los asuntos siguientes: sentimientos y pasiones; procesos intelectuales; voluntad; carcter; personalidad; lenguaje; crtica de los mtodos y teoras psicolgicas; psicologa gentica; psicologa social. (Facultad de Filosofa y Letras, 1907: LXV).
Flix Krueger, discpulo de Wundt en Leipzig, lleg a la Argentina en 1906, formando parte del grupo de cientficos alemanes que Wilhelm Keiper haba contratado para el Instituto Nacional del Profesorado Secundario, que se destacaron como investigadores en distintas disciplinas, por ejemplo la fsica y fisiqumica (Ferrari, 1997). Krueger se hizo cargo del Departamento de Filosofa y Psicologa del Instituto. Cuando el Instituto Nacional del Profesorado Secundario fue anexado, en 1907, a la Facultad de Filosofa y Letras, Krueger se hizo cargo del Segundo Curso de Psicologa en dicha institucin. Krueger empez por precisar la ubicacin epistmica de la psicologa, en trminos tpicamente wundtianos, pues consideraba que dicha ciencia forma el complemento necesario de los estudios en ciencias naturales, la base de todas las dems ciencias del espritu y muy especialmente de la pedagoga (Krueger, 1908: 91). Ya en la segunda unidad del Programa que vena dictando en el Instituto Nacional del Profesorado, Krueger se ocupaba de la triple relacin de la psicologa segn el planteo wundtiano: relaciones de la psicologa con la filosofa, con las ciencias naturales y con las ciencias espirituales. Por otra parte, Krueger exploraba los distintos mtodos de la psicologa cientfica segn la impronta dualista, tambin impulsada por Wundt. Este ltimo haba sealado que, junto al mtodo experimental, la psicologa precisaba desarrollar el mtodo de la observacin, basado en la observacin de producciones culturales como el lenguaje, el derecho y los mitos (Wundt, 1921, 1922, 1999). Ms todava, segn el pensamiento de Wundt, la psicologa experimental (en otros momentos llamada individual o fisiolgica), slo era considerada til para el estudio de los elementos psquicos ms simples.3 Coherentemente con tal posicin, desarroll entre 1900 y 1920 una monumental Vlkerpsychologie, en cierto sentido ms importante que la psicologa experimental, ya que era el nico camino adecuado para el estudio de los procesos psquicos ms complejos, innacesibles a travs del mtodo experimental (Wundt, 1900-1920).
139
En definitiva, Krueger se ocup, por primera vez en la Argentina, de ensear la psicologa de los pueblos, segn Wundt (Krueger, 1908: 94). En definitiva, el modelo de psicologa expuesto por Krueger se alejaba de la tnica psicofisiolgica del Primer Curso que dictaba Piero y aproximaba la psicologa a las problemticas de tipo filosfico, caractersticas de la psicologa wundtiana. Luego de la partida de Krueger, dicho curso fue ocupado, entre 1909 y 1911, por Jos Ingenieros, quien imparti una enseanza coherente con sus principios psicolgicos. Aun cuando Ingenieros no omita, en la unidad tercera, la relacin entre los fenmenos psquicos elementales (primer curso) y las funciones psquicas superiores (segundo curso), resultaba clara la ubicacin de la psicologa en el campo de las ciencias biolgicas, tal como lo haba planteado en su obra psicolgica ms ambiciosa (Ingenieros, 1916). A lo largo de un programa sumamente analtico, compuesto de treinta y tres unidades, la enseanza de Ingenieros abarcaba desde el problema de los sentimientos, la imaginacin, el razonamiento y la voluntad, hasta los sueos, la histeria, la sugestin o la psicologa de las multitudes (Ingenieros, 1909, 1910). Por su parte, Carlos Rodrguez Etchart, quien tuvo a su cargo el Segundo Curso entre 1912 y 1922, tambin enfatiz una psicologa de corte clnico, preocupada por los fenmenos de la alucinacin, la sugestin, las ilusiones, que se apoyaba fundamentalmente en la distincin que Grasset haba formulado entre psiquismo inferior y superior (Grasset, 1886, 1898, 1903, 1906). Sin el brillo ni el detalle de su antecesor, Rodrguez Etchart inscribi su curso, inequvocamente, en el campo de las ciencias naturales. As, afirmaba en la primera unidad: Psicologa, ciencia natural [Fuentes: Psicologa biolgica del doctor Ingenieros y sus referencias] (Rodrguez Etchart, 1913). Slo con la llegada de Coriolano Alberini al Segundo Curso, que dict entre 1923 y 1943, la enseanza se orient hacia la incorporacin de las fuentes de informacin histricosociales, que caracterizaban una psicologa metafsica, filosfica o superior, como ya haba sugerido Piero (1904). En el primer ao en que Alberini lo dict, el curso estuvo dedicado a Las teoras psicolgicas de Bergson. La primera parte del curso se divida en tres unidades: la psicologa y sus formas;
140
HUGO KLAPPENBACH
evolucin de la psicologa; los mtodos de la psicologa. La segunda y ltima parte, abordaba los siguientes temas: la filosofa de Bergson; la psicologa en el bergsonismo; el mtodo en la psicologa de Bergson; doctrina de Bergson sobre esencia de los psquico; unidad y formas de la vida psquica; vida y psiquis en el bergsonismo; las formas sensitivas; las formas cognoscitivas; las formas motrices; personalidad y automatismo; metapsquica; psicologa y sociologa; psicologa y metafsica; la axiologa emprica en el bergsonismo; espritu y orgenes del bergsonismo psicolgico; Bergson y la psicologa contempornea; crtica de la psicologa bergsoniana (Alberini, 1923). Alberini no mantena una adhesin acrtica a las ideas de Bergson; al contrario, criticaba especialmente los pasajes irracionales de la obra de Bergson, como la teora de la intuicin. Al mismo tiempo, su enseanza se fue modificando con el correr de los aos. A partir de 1928 y hasta 1932, introdujo, de modo sistemtico y extenso, el problema de la axiogenia, que concluira con el problema de la psicologa y la patologa de los valores (Alberini, 1928). Finalmente, luego de algunos cursos en los que enfatiz el problema de la personalidad, en 1938, hacia el final del perodo que estamos examinando, opt por una enseanza centrada en grandes corrientes o autores, desde Spencer, James y Wundt hasta Dilthey, Gentile, Krueger y Spranger. La bibliografa a la que recurra Alberini inclua algunos clsicos, como Wundt, Hffding y Dumas, y algunos tratados ms recientes de Dwelshauver, Mller, Messer o Segond (Alberini, 1942). Junto a su enseanza, en su Introduccin a la axiogenia Alberini (1921) expuso su psicologa de modo ms completo, toda vez que la axiogenia era considerada parte de la psicologa superior, la psicologa de los valores. Alberini comenzaba por realizar una distincin tajante entre el mundo de la naturaleza y el mundo humano. Si el mundo natural estaba caracterizado por la constancia mecnica y el determinismo, el mundo humano y el mundo vital en general-, por el contrario, responde siempre a un fin, es teltica, y por ende los fines que orientan esa bsqueda pueden ser modificados.4 En tal sentido, los valores tienen su origen en el psiquismo humano y la axiogenia es, al mismo tiempo, psicogenia. Alberini rechazaba la concepcin gentica del psiquismo, segn la cual la vida orgnica resultaba un epifenmeno de la materia y la vida psquica un epifenmeno, a su
141
vez, del organismo vivo. En planteos que evocaban posiciones de Aristteles, enfatizaba que vida y psiquismo eran sinnimos, la psiquis es lo esencial de la vida misma (Alberini, 1921: 116). Si poda admitirse la identidad entre vida y psiquismo, tambin era necesario extender la identificacin hasta la evaluacin, la tendencia a fines, es decir, el despliegue del impulso vital axiolgico o vis estimativa. Lo interesante es que Alberini propona una psicologa que tena dos rasgos diferenciales. La primera no surga de una investigacin de laboratorio, aun cuando se apoyase en muchas investigaciones contemporneas. La segunda funda en un solo campo las temticas de la psicologa y la filosofa, a pesar de lo cual se alejaba de cualquier posible psicologismo en sus ideas filosficas. Por ello, cuando present en 1925 al clebre George Dumas en la Universidad de Buenos Aires, Alberini seal que aun la obra de Ribot pona de manifiesto
[...] que la psicologa cientfica es hija de la obra de una serie de grandes autores que ante todo son eminentes filsofos. He aqu los nombres de los metafsicos progenitores de la psicologa antimetafsica: Herbart, Fechner, Lotze, Wundt, Spencer, Stuart Mill, etc. Como se ve, hasta para eliminar la metafsica parece indispensable invocar el auxilio de grandes metafsicos (Alberini, 1926: 7).
En definitiva, la psicologa de Alberini difera significativamente de las concepciones que haban desarrollado Piero o Ingenieros. Instituciones de la psicologa En el aspecto institucional, coherentemente con ese clima de renovacin, la psicologa argentina experiment un crecimiento significativo. En 1930, por iniciativa de Enrique Mouchet, se recre la Sociedad de Psicologa de Buenos Aires, que intent continuar la primitiva Sociedad Argentina de Psicologa organizada en 1908 por Ingenieros, Piero, de Veyga y Mercante, entre otros (Kohn Loncarica, 1973). Dicha Sociedad public dos volmenes, con las conferencias pronunciadas en sus sesiones cientficas. En 1933 esa publicacin se denominaba Boletn de la Sociedad de Psicologa de Buenos Aires y, en 1935,
142
HUGO KLAPPENBACH
Anales de la Sociedad de Psicologa de Buenos Aires. En 1945 public un tercer volumen colectivo, Trabajos actuales de Psicologa Normal y Patolgica, que ya desde el ttulo intentaba inscribir la obra en el mismo campo clnico y patolgico de la psicologa de principios de siglo. Recurdese que, en 1918, Horacio Piero haba reunido, bajo el ttulo Trabajos de psicologa normal y patolgica, un conjunto de artculos producidos en el Laboratorio de Psicologa Experimental que diriga (Facultad de Filosofa y Letras, 1916). En el mbito acadmico se organiz, a finales de 1931, el Instituto de Psicologa de la Facultad de Filosofa y Letras de la Universidad de Buenos Aires, sobre la base del Laboratorio de Psicologa Experimental y bajo la direccin de Enrique Mouchet, por entonces Profesor Titular del Primer Curso de Psicologa en dicha casa de estudios. El Instituto comprenda nueve secciones: Psicologa general; Psicologa fisiolgica; Psicometra; Psicologa patolgica; Psicotcnica; Psicopedagoga; Psicologa paranormal; Psicologa colectiva y etnolgica; Caracterologa y criminologa. A juzgar por la designacin de los adscriptos a cargo de cada seccin, solamente habran funcionado realmente cinco de ellas: Psicologa general (llamada tambin de Filosofa y psicologa, doctrinas psicolgicas generales), a cargo de Coriolano Alberini; Psicologa patolgica, bajo la responsabilidad de Juan Ramn Beltrn; Caracterologa y criminologa, de Osvaldo Loudet; Psicometra, dirigida por Jos L. Alberti y Psicologa fisiolgica, a cargo de Len Jachesky. La Ordenanza de creacin estableca que el Instituto contara, entre otras publicaciones, con unos Anales. El primer tomo de Anales del Instituto de Psicologa se public en 1935, el segundo en 1938 y el tercero y ltimo en 1941. Cuando Mouchet, destacado diputado nacional por el Partido Socialista, se vio obligado a abandonar la Universidad, luego del golpe de Estado de 1943, los Anales desaparecieron del escenario psicolgico. Con todo, en los tres volmenes que llegaron a aparecer, adems de personalidades locales, publicaron algunas de las figuras ms prominentes de la psicologa latinoamericana, entre ellos Plinio Olinto, Walter Blumenfeld y Mariano Ibrico. El propio Mouchet haba expresado esa vocacin latinoamericanista en las palabras liminares del primer tomo (Mouchet, 1935: 12). Tambin publicaron en los Anales algunas personalidades exiliadas de Europa, que comenzaban a llegar a la regin, como Emi-
143
lio Mira y Lpez, Bela Szkely o Heriberto Brugger. En total, 11 de los 27 autores que haban publicado en los Anales del Instituto eran extranjeros, lo que representaba un 40,74% del total de autores (Sanz Ferramola & Klappenbach, 2000). Con respecto a los temas abordados en la publicacin se ha sealado, en primer lugar, que casi la mitad de los trabajos respondan a la misma orientacin clnica, patolgica y fisiolgica que haba caracterizado la psicologa argentina desde principios de siglo (Sanz Ferramola & Klappenbach, 2000). Esa orientacin se manifestara tambin en el ttulo de aquella publicacin tarda de la Sociedad de Psicologa de Buenos Aires, Trabajos actuales de psicologa normal y patolgica. En segundo lugar, se destaca tambin el fuerte peso de trabajos sobre psicologa general, tambin denominados de filosofa y psicologa, los cuales, junto a los trabajos de historia y crnica del estado de la disciplina, totalizaban casi el 40% de los trabajos (Sanz Ferramola & Klappenbach, 2000). Es posible que esa frecuencia revelara preocupacin por los aspectos tericos de la disciplina debido, probablemente, al inicio de cierta crisis disciplinar a partir de 1930. Esa preocupacin no fue nicamente local, ya que coincidi con la orientacin ms destacada de la historiografa de la psicologa, y aun de la psicologa general anglosajona, desde mediados de la dcada de 1920, fuertemente preocupada por la diversidad de corrientes y escuelas de pensamiento en la psicologa, como puede apreciarse en las obras de Murchison, Garrett y Heidbreder, entre otros (Klappenbach, 2000). Adems de Anales del Instituto de Psicologa aparecieron otras publicaciones en el perodo entreguerras, especialmente a partir de la dcada de 1930. Aun cuando muchas de ellas alcanzaron un solo nmero, pusieron de manifiesto un movimiento de importancia en torno a los problemas y los temas de la psicologa. Por lo pronto, las dos publicaciones de la Sociedad de Psicologa de Buenos Aires, el Boletn de la Sociedad de Psicologa de Buenos Aires, cuyo nico volumen apareci en 1933, y los Anales de la Sociedad de Psicologa de Buenos Aires, que se public nicamente en 1935. Tambin los Archivos del Laboratorio de Psicologa Experimental, de la Facultad de Filosofa y Letras de la Universidad de Buenos Aires, publicado
144
HUGO KLAPPENBACH
solamente en 1931, bajo la direccin de Jos L. Alberti; la recordada publicacin Psicoterapia, que Gregorio Berman inici en Crdoba y lleg a editar cuatro nmeros entre 1936 y 1937, y la menos conocida Archivos Argentinos de Psicologa Normal y Patolgica, Terapia Neuro-Mental y Ciencias Afines, que dirigieron Leopoldo Mata y Ren Arditi Rocha, con no menos de siete nmeros entre 1933 y 1935.5 Hubo tambin publicaciones de campos muy cercanos, como la Revista de la Sociedad Argentina de Neurologa y Psiquiatra, cuyo primer nmero apareci en 1925, que estuvo incluida, desde 1926, en la nmina de Revistas de Especialidades de la Asociacin Mdica Argentina; la revista Hijo Mo, que comenz a publicarse en 1936 bajo la direccin de Arturo Len Lpez, Gofredo Grasso, Mariano Barilari y Leonardo Grasso, que traa como epgrafe, la revista de los padres para orientar y educar a sus hijos; los Anales de Biotipologa, Eugenesia y Medicina Social, que dirigi Arturo Rossi desde 1933; el Boletn del Instituto Psiquitrico de la Facultad de Ciencias Mdicas de Rosario, que comenz a aparecer en 1929 bajo la direccin de Lanfranco Ciampi, y la Revista de la Liga Argentina de Higiene Mental, que edit Gonzalo Bosch desde 1930. Por supuesto que se trata de un conjunto de publicaciones heterogneas y desparejas, algunas de ellas claramente cientficas y profesionales, y otras destinadas al pblico en general. En cualquier caso, ponen de manifiesto el vigor de la psicologa argentina en el perodo que estamos analizando. En una direccin coincidente se podran sealar otros indicadores, que ponen en evidencia la actualizacin de la psicologa local y los lazos establecidos con algunos de los centros internacionales ms destacados de la psicologa de la poca, de manera similar a lo que haba ocurrido a principios de siglo. Entre esos indicadores habra que consignar, en primer lugar, a las personalidades de prestigio internacional que visitaron la Argentina por esos aos: George Dumas, Wolfgang Khler, Adolfo Ferrire y Santn Carlos Rossi. En segundo lugar, el reconocimiento internacional de quienes revistaban como socios honorarios de la Sociedad de Psicologa de Buenos Aires: de nuevo George Dumas, Henri Piron, Pierre Janet, Paul Sollier, Sante de Sanctis, John Dewey, Edouard Claparde, Hans Driesch,
145
Felix Krueger y hasta Sigmund Freud. Y en tercer lugar, los socios correspondientes en el extranjero de la misma Sociedad, entre quienes figuraban personalidades como Charles Blondel, Lucien Levy Brhl, Gregorio Maran, Augusto Pi y Suer y Luis Jimnez de Asa. La obra de Enrique Mouchet Enrique Mouchet acredita una trayectoria destacada como organizador del incipiente campo psicolgico argentino (Foradori, 1941, 1944). En 1920, poco despus de la muerte de Horacio Piero, accedi al primer Curso de Psicologa de la Facultad de Filosofa y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Entre 1925 y 1926 fue Decano de la Facultad de Filosofa y Humanidades de la Universidad Nacional de La Plata, en la cual dirigi la revista Humanidades entre 1923 y 1926. Fue organizador y Director del Instituto de Psicologa de la Facultad de Filosofa y Letras de la Universidad de Buenos Aires desde 1931 hasta 1943, donde dirigi, entre 1935 y 1941, los ya mencionados Anales del Instituto de Psicologa. Reorganiz en 1930 la Sociedad de Psicologa de Buenos Aires, que presidi durante varios perodos: 1930-1932; 1936-1938; 1942-1945; 1945-1952; 1956-1958; 1958-1961; 1961-1964 (Foradori, 1968). Aparte de esa destacada trayectoria institucional, Mouchet llev a cabo algunas de las pocas investigaciones empricas originales que se realizaron en el campo de la psicologa en la Argentina en aquellos aos, que estuvieron centradas en la percepcin tctil en ciegos (Mouchet, 1930, 1938a, 1938b). Tambin mostr originalidad en sus estudios sobre el problema del lenguaje interior y la afasia, que inici tempranamente en la direccin que haba trazado Horacio Piero en las primeras dcadas del siglo y alcanzara su madurez, en 1945, con la publicacin de Psicopatologa del pensamiento hablado (Mouchet, 1945a). Sus desarrollos tericos ms destacados se plasmaron en un conjunto de obras, en particular Instinto, Percepcin y Razn (Mouchet, 1941). Dicha obra fue seleccionada como una de las cien ms importantes en la historia de la psicologa, de acuerdo con la investigacin llevada a cabo por el reconocido psiclogo Rubn Ardila (1974).
146
HUGO KLAPPENBACH
Ardila considera que el texto de Mouchet fue la sntesis de su sistema psicolgico: una psicologa vital, en la cual se integran factores perceptivos, instintivos y cognoscitivos y lo valora como de gran originalidad (Ardila, 1974: 201). Fuera del perodo que estamos examinando, Mouchet dio a conocer Tratado de las Pasiones que, no obstante el ttulo, puede ser considerado como la segunda parte de su psicologa vital (Mouchet, 1953). Mouchet haba estudiado en la Universidad de Buenos Aires y, como Alejandro Korn, se gradu tanto en filosofa como en medicina. En 1910 se doctor en la Facultad de Filosofa y Letras con la tesis Examen del concepto de identidad y cuatro aos ms tarde obtuvo su doctorado en Medicina con la tesis Introduccin a la Fisiologa y Patologa del Espritu. Por una parte, esa doble formacin podra interpretarse como una vigencia del mandato riboteano. Por otra, podra entenderse como expresin de los nuevos tiempos, para los cuales la psicologa no poda limitarse a los aspectos psicofisiolgicos de la conducta, sino que deba procurar integrar la totalidad de la personalidad humana. Pero si en Korn o Alberini -a pesar que este ltimo no compartiera aquella doble formacin universitaria- esta ltima posicin era bastante clara, en Mouchet es bastante ms ambigua, y aun cuando, finalmente, pareci inclinarse por las nuevas lecturas, nunca dej de reivindicar la antigua tradicin de la psicologa clnica, fisiolgica y experimental. Mouchet desarroll una concepcin de la psicologa claramente integradora. Desde su perspectiva, la psicologa era la ciencia virtual del alma, idea cultural en cuya formacin cada cual aporta su material, siempre modesto, siempre bienvenido por modesto que l sea (Mouchet, 1941: 16). Ya en 1930, en la primera conferencia que pronunci en la Sociedad de Psicologa de Buenos Aires, Mouchet haba destacado que no hay una corriente psicolgica, sino muchas Y seguidamente las identificaba:
Por un lado est la corriente de la psicologa experimental y la psicofisiologa, por otro la introspeccin experimental de la Escuela de Wrsburg; adems la corriente psicoanaltica, que dejar, indudablemente, algunas enseanzas fecundas, el conductismo norteamericano, la psicologa de la estructura y la psicologa de la forma, cuyo
147
ms ilustre representante, profesor Koehler, recibiremos prximamente, la psicologa sinttica francesa con Paulhan y Blondel, la psicologa sociolgica con Halbwachs y Levy Brhl, la psicologa patolgica y psiquitrica que tanto incremento va tomando en los Estados Unidos de Norteamrica (Mouchet, 1933: 9).
Entonces, si en 1941 Mouchet afirmaba que la psicologa no es el psicoanlisis, no es la doctrina de la forma, ni la psicofisiologa, ni el conductismo norteamericano, ni la fenomenologa, ni tampoco la caracterologa, (Mouchet 1941: 16; subrayados nuestros) la negacin no implicaba diferenciacin de dominios como podra ocurrir actualmente en algunas corrientes hegemnicas del psicoanlisis lacaniano sino, por el contrario, negacin de totalidades. En tal sentido, que psicologa no es psicoanlisis equivala a afirmar que la psicologa no era solamente el psicoanlisis, y su negacin deba entenderse, al mismo tiempo, como una afirmacin: la psicologa era tambin -pero no slo- el psicoanlisis, la doctrina de la forma, el conductismo, etc. En ese marco Mouchet se refera, entonces, a los psiclogos del psicoanlisis, de la misma manera en que afirm que Freud es el primer psiclogo que nos ha hablado de la funcin sexual de los sentidos (Mouchet, 1940: 38, 109; subrayado nuestro). En una direccin convergente, las corrientes de esa ciencia virtual, como defina a la psicologa, no podan pretender exclusividad sobre los problemas que abordan. Fueron constantes las referencias de Mouchet a autores y dominios muy diversos, desde la filosofa, la biologa y la teora social a la fisiologa, la endocrinologa y la patologa; de Marx, Bergson y la escolstica hasta Scheler, Pi y Suer, von Uexkll, Ribot, Khler y Dumas. Tal amplitud se deba, por una parte, a una concepcin enciclopdica inocultable y, por otra, a un esfuerzo de especializacin en los diferentes dominios de la psicologa, que no era para nada despreciable, sobre todo cuando Mouchet abordaba sus temas privilegiados: los fenmenos de la emocin, la percepcin de obstculos en ciegos, y ciertos fenmenos psicopatolgicos como la despersonalizacin, la desrealizacin y los trastornos del lenguaje. Precisamente desde ese cruce de referencias tan poco dogmtico, y al mismo tiempo de tanta amplitud, Mouchet desarroll su tesis
148
HUGO KLAPPENBACH
de la psicologa vital, que no deba confundirse con ningn vitalismo filosfico: La psicologa vital, [...] no tiene nada que ver con Bergson, ni con Husserl, ni con Heidegger (Mouchet, 1941: 14; subrayado nuestro). Por el contrario, aproximndose en cierto punto a Ingenieros, Mouchet enfatizaba el estatuto biolgico de la psicologa vital: El psiclogo vital es el bilogo de la introspeccin. Esto quiere decir que su psicologa es una psicologa biolgica. Sin embargo, diferencindose al mismo tiempo de Ingenieros, destacaba que
[...] nuestra psicologa vital no es igual -ni de lejos- a lo que comnmente se entiende por psicologa biolgica. Esta convierte la vida psquica en una cosa, que pareciera tener existencia concreta y palpable y, por lo tanto, medible. La psicologa vital, en cambio, considera el alma como algo viviente, nada objetivo, sino puramente subjetivo, si bien se exterioriza en manifestaciones somticas y, por lo tanto, objetivas dentro de ciertos lmites, nunca totalmente (Mouchet, 1941: 14; subrayados en el original).
En consecuencia, las precisiones conceptuales de Mouchet permiten situar el problema de su psicologa vital en el cruce de dos grandes dominios: el primero es el de la psicologa biolgica, entendiendo por tal una psicologa de la vida, campo respecto del cual Mouchet a un mismo tiempo recelaba pero, aun con reservas, adhera. El segundo dominio es el de las corrientes vitalistas, de las cuales Mouchet se diferenciaba explcitamente, aun cuando el clima de ideas que rodeaba su obra se encontraba en ntima relacin con el clima de ideas caracterstico de algunas formas de vitalismo. Para Mouchet, su sistema comenzaba en el sentimiento de la vida, al que consideraba el principio irreductible del conocimiento objetivo y subjetivo (Mouchet, 1941: 15) y el ncleo central de los dems modos de sensibilidad, inclusive de toda la vida psquica (Mouchet, 1941: 25). Para fundamentar tal concepcin, Mouchet analizaba experiencias de Pi y Suer en su libro La unidad funcional, relacionadas con la sensibilidad gstrica y los movimientos del ploro en el proceso de la digestin. Tambin las teorizaciones de Sollier sobre la cenestesia cerebral como fundamento de las emociones, las concepciones de
149
Sante de Sanctis acerca del valor afectivo de las sensaciones internas y los conceptos de Ribot en Les maladies de la personalit, para quien la cenestesia constitua la base orgnica de la personalidad.
Las corrientes nerviosas centrpetas que provienen de los rganos, si bien no constituyen -salvo cuando se experimenta dolor -estados claros de conciencia, como acontece en el campo de los sentidos o sensibilidad externa, producen, en cambio, al fusionarse, esa como sinfona afectiva que llamamos cenestesia, o mejor, empleando un trmino ms general, el sentimiento vital (Mouchet, 1941: 28-29).
Dicho sentimiento vital se manifestaba con nitidez cuando cerramos las puertas de entrada de los estmulos externos y caemos en el campo de la percepcin interior; entonces, el primer dato que aparece en nuestro mundo interno es el de la propia personalidad:
Es, como se ve claro ahora, la conciencia de la existencia. sta, desde el punto de vista objetivo, es percibida como cuerpo; desde el punto de vista subjetivo, como alma (Mouchet, 1941: 29).
Mouchet fundamentaba as la incorporacin a su sistema del concepto de alma. Con todo, la idea de alma en Mouchet est lejos de los postulados cartesianos e igualmente alejada de cualquier significacin religiosa. En efecto, una personalidad como Mouchet, militante del Partido Socialista, adherente a ideas progresistas y laicas, que como legislador fue corredactor en la Cmara de Diputados de numerosos proyectos de ley que present Alfredo Palacios en el Senado, utilizaba el concepto de alma en un sentido, si se quiere, fenomenolgico: el alma constituira una percepcin subjetiva de la propia existencia. Con todo, sus esfuerzos por desubstancializar la nocin de alma no parecen haber sido del todo exitosos. As, por ejemplo, lleg a referirse al alma vital presente en cada etapa evolutiva, de manera anloga a la presente en cada especie animal, coincidiendo con planteos de inspiracin aristotlica que, desde Brentano y Scheler, circulaban ampliamente en el campo psicolgico y filosfico local. Lo que interesa es que en ese sentimiento vital descansaba el fundamento de la percepcin externa y de conceptos como los de
150
HUGO KLAPPENBACH
tiempo, espacio, unidad y causalidad. Precisamente, en sus investigaciones sobre percepcin de obstculos en ciegos, que retomaron experiencias de Pierre Villey, demostr que esa percepcin no se deba a una sensacin cutnea especial, sino a una sensacin percibida de modo auditivo, aunque no de sonoridad, de la cual era responsable el sentimiento de vida. Para ello, Mouchet diferenciaba entre las funciones de la porcin coclear del laberinto membranoso, responsable de las sensaciones sonoras, y la porcin vestibular, responsable de las sensaciones internas de posicin de la cabeza (como ya haban analizado Flourens, Goltz, Breuer, Mach y Crum Brown), de las sensaciones de equilibrio corporal (segn demostraciones de Ewald y Luciani) y de la sensacin de presencia de un objeto colocado a distancia, segn sus propias investigaciones (Mouchet, 1938a, 1938b, 1941). Mouchet evidenci familiaridad con los problemas y teoras de la psicologa de su poca. Un testimonio de ello es su recepcin temprana del psicoanlisis. Mouchet incorpor sistemticamente las teoras de Freud a su perspectiva, aun cuando esa incorporacin fuera siempre crtica y, desde ya, ajena a cualquier posicin ortodoxa (Klappenbach, 1997: 141-158). La matriz desde la cual Mouchet acogi a Freud fue, al mismo tiempo, acadmica y militante, en un campo intelectual de izquierda, en el cual la figura de Freud generaba alineamientos bien diferenciados entre la vertiente caracterizada como plebeya y reformista, cercana al proyecto de la revista Claridad, por una parte, y el grupo mas acadmico y ortodoxo de Nosotros o la Revista de Filosofa, por otro (Vezzetti, 1996). Mouchet inscriba el psicoanlisis principalmente en el dominio de la psicologa. Desde tal perspectiva, la afirmacin de que el psicoanlisis naci como un mtodo de diagnstico y de curacin de la neurosis; luego la imaginacin exuberante de Freud lo transform en un sistema de psicologa (Mouchet, 1926: 11) adquirira un valor nicamente gentico y no epistemolgico. Asimismo, cobrara sentido el reconocimiento de Mouchet al psicoanlisis porque reanim la llama del entusiasmo en el campo de la psicologa y volvi a ser sta, como en sus buenos tiempos, la ciencia de la actualidad, o por haber dado toda la importancia que efectivamente tiene para la psicologa el problema sexual (Mouchet, 1926: 410).
151
Mouchet procur un anlisis equilibrado entre quienes consideraban a Freud un genio creador en el campo de la psicologa y quienes se declaran sin ambages enemigos de sus teoras, negndoles sistemticamente todo valor cientfico y filosfico, entre los que inclua a Anbal Ponce. Con todo, y a pesar de que la mesura acadmica le permita reconocer que el psicoanlisis ha prestado algunos servicios a la civilizacin (Mouchet, 1926: 406, 409), el balance final de Mouchet en 1926 era fuertemente crtico:
El psicoanlisis naci como un mtodo de diagnstico y de curacin de las neurosis; luego la imaginacin exuberante de Freud lo transform en un sistema de psicologa. Posteriormente se fue expandiendo hasta abarcar la esttica, la sociologa, la mitologa, la lingstica, la pedagoga, convirtindose as, por obra del mismo Freud, en un sistema filosfico. Creemos firmemente que esta excesiva expansin de la doctrina ser la causa originaria de su descrdito y de su ruina (Mouchet, 1926: 411; subrayado nuestro).
Sin embargo, slo cuatro aos despus, en la presentacin, ya comentada, ante la Sociedad de Psicologa de Buenos Aires sobre El estado actual de la psicologa en Europa y Amrica, la corriente psicoanaltica estaba inscripta en el dominio de la psicologa, en un pie de igualdad con la Escuela de Wrsburg, el conductismo, la psicologa de la estructura o la psicologa de la forma (Mouchet, 1933: 8-9). Quince aos ms tarde, en Instinto, Percepcin y Razn, reafirm esta inscripcin. All, Freud era convocado expresamente en diversos pasajes, y apareca evocado -aunque no se lo mencionara- en otros. Aun cuando Freud era a veces cuestionado, sus hiptesis formaban parte de la ciencia de modo inequvoco. Inclusive, que el psicoanlisis fuera un sistema de psicologa general y omnicomprensivo, ya no era valorado negativamente como en 1926. Como todo sistema, apareca limitado y parcial pero siempre, como hemos analizado, necesario para el desarrollo del conocimiento. En definitiva, el acercamiento de Mouchet al psicoanlisis no dejaba de ser el de un acadmico de la psicologa, para quien las teoras freudianas constituan referencias ineludibles en el cuadro general de la disciplina. En cambio, en el marco de la exposicin de los
152
HUGO KLAPPENBACH
ltimos avances de la medicina mental, Mouchet llegaba a incluir el choque insulnico de Sakel, la convulsoterapia cardiazlica de von Meduna, el electrochoque y la psicociruga de Egas Moniz, omitiendo cualquier referencia a la terapia psicoanaltica, no obstante incluir un breve apartado sobre psicoterapia. En verdad, la referencia a la psicoterapia era sumamente general, limitndose a recomendar a los mdicos el abandono de la medicina veterinaria para ingresar al campo de la psicologa y las humanidades (Mouchet, 1945b: 453469). Si hemos considerado oportuno demorarnos en Mouchet, no es solamente porque fue, con Alberini, uno de los responsables de la enseanza de la psicologa en la Facultad de Filosofa y Letras de la Universidad de Buenos Aires durante veinte aos. Ambos, desde distintas perspectivas, edificaron sistemas de psicologa por as llamarlos- en los cuales se rediscuti la psicologa como ciencia natural, segn haba sido desarrollada en las primeras dcadas del siglo. Psicotecnia y orientacin profesional tempranas. Los estudios de Palacios sobre fatiga La preocupacin por el problema de la psicotcnica y la orientacin profesional surgi en la Argentina en el marco de, al menos, dos tradiciones diferentes. Una de ellas estuvo marcada por la tradicin de inspiracin socialista, en la cual los estudios de Alfredo Palacios sobre la fatiga constituyeron una referencia ineludible. La segunda, ms preocupada por la racionalizacin del estado y de las fuentes de trabajo, podra sintetizarse en la obra de Carlos Jesinghaus. Lo interesante es que ambas tradiciones recurrieron tempranamente a la psicologa y que, no obstante sus diferencias ideolgicas importantes, coincidieron en algunas direcciones y en no pocos planteos. As, por ejemplo, Palacios apoy la propuesta presentada por Jesinghaus en el Congreso del Trabajo, reunido en Rosario en 1923, de organizar un Instituto de Orientacin Profesional (Palacios, 1925). Para Alfredo Palacios, tanto sus estudios sobre la fatiga como la instalacin de un Laboratorio de Psicofisiologa en la Facultad de Ciencias Jurdicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata, en 1923 (Palacios, 1925), eran coincidentes con sus reclamaciones a
153
favor del mejoramiento de las condiciones laborales de los trabajadores, entre ellas, el reclamo de la jornada laboral de ocho horas y la efectivizacin de normas tendientes a prevenir accidentes de trabajo y mejorar las condiciones de higiene, que promovera desde su banca de diputado nacional desde 1904. En aquellos aos crecieron las organizaciones sindicales y las anteriores reivindicaciones salariales dieron lugar a protestas, e inclusive huelgas, por la supresin del trabajo a destajo y la implantacin de la jornada laboral de ocho horas (Falcn, 1990: 350 y ss.). Palacios adhera a la poltica mayoritaria del Partido Socialista, que planteaba la necesidad de la intervencin del Estado a los fines de resolver la cuestin social, poltica que no slo se diferenciaba de los sectores ultraconservadores del partido gobernante, sino inclusive de las organizaciones anarquistas, igualmente refractarias al intervencionismo estatal. Pero las posiciones en el Partido Socialista no eran uniformes: por ejemplo, el proyecto de reforma laboral del Poder Ejecutivo de la Nacin, impulsado por el ministro del Interior, Joaqun V. Gonzlez, que haba sido elaborado con el aporte de destacados intelectuales socialistas como Ugarte, del Valle Iberlucea e Ingenieros quien desde 1903 no perteneca orgnicamente al partido-, gener no pocos debates (Cornblit, 1980: 613 y ss.), e incluso divisiones, en el seno del Partido Socialista.6 El propio Palacios haba impulsado leyes tendientes a mejorar las condiciones laborales, como la ley del descanso dominical, sancionada en 1905 o la ley reglamentaria del trabajo de mujeres y menores, que limitaba la jornada laboral a un mximo de ocho horas (Panettieri, 1982: 162 y ss.). En la misma lnea de accin, varios aos despus apareci su inters por el estudio de la fatiga y por la organizacin del Laboratorio de Psicofisiologa en la Facultad de Ciencias Jurdicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata. Palacios cuestionaba la equiparacin entre el trabajo humano y el trabajo de una mquina; desde su perspectiva, el hombre no deba considerarse una mquina industrial. Si el hombre consista en un aparato psico-fisiolgico, el estudio del trabajo humano no poda limitarse a una cuestin nicamente mecnica. En ese sentido, subray que el factor psquico influye de una manera decisiva (Palacios, 1944: 51). Dirigi una fuerte crtica al taylorismo, en la medida en
154
HUGO KLAPPENBACH
que su objetivo del mayor rendimiento posible utilizaba la psicologa experimental de manera errnea y no era capaz de verificar el crecimiento de la fatiga, al no incluir actividades de reposo en el trabajo. Por el contrario, Palacios demostr la incidencia de la fatiga en uno de los talleres del Riachuelo administrados por el Estado y con rgimen de jornada de ocho horas,. Para ello, traslad algunos aparatos a la planta y realiz cuatro mediciones en los obreros, de las mismas variables cada vez: por la maana, al ingresar a la fbrica; al medioda, cuando finalizaba la labor matutina; al retornar al trabajo luego del almuerzo y al finalizar la jornada de trabajo. Las mediciones incluan indicadores orgnicos (anlisis de orina, cardiograma y pneumograma) y psicofisiolgicos, entre ellas estudios de estesiometra, ergograma y dinamograma. La matriz para la interpretacin de los resultados estaba dada, por una parte, por el propio compromiso ideolgico poltico de Palacios y, por otra, por los estudios de Mosso y su discpulo Maggiora. Mas all del valor de los resultados, que evidenciaban efectivamente una disminucin de la fuerza muscular a medida que avanzaba el da, lo que resulta interesante destacar en las experiencias de Palacios son dos cuestiones. La primera, su vocacin por dar fundamentos cientficos a sus reclamos polticos, en este caso la psico-fisiologa. La segunda, la eleccin de mtodos e instrumentos que provenan de la tradicin psico-fisiolgica de raigambre experimental. Los aparatos, entre ellos el clebre erggrafo de Mosso con el correspondiente cilindro registrador, le fueron facilitados por la Facultad de Filosofa y Letras de la Universidad de Buenos Aires y el propio Ayudante del Laboratorio de Psicologa Experimental de dicha institucin, Jos L. Alberti, particip en las mediciones (Palacios, 1944: 106 y ss.). Esas experiencias le permitieron a Palacios fundamentar la incidencia de la fatiga en las funciones psico-fsicas, desde la inteligencia hasta el conjunto del organismo, como as tambin establecer correlaciones entre la fatiga y la tuberculosis, las enfermedades infecciones y, desde ya, los accidentes de trabajo. A partir de los datos de la ciencia, Palacios insisti en la necesidad de reducir la jornada de trabajo a ocho horas, como se desprenda de la Convencin de Washington. Como ha sido destacado, con los estudios de Palacios se inici una nueva lnea de investigacin en torno al trabajo, en la que interactuaron aspectos cientficos, ticos e ideolgicos (Vezzetti, 1988).
155
El Laboratorio de Psicofisiologa de la Facultad de Ciencias Jurdicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata, que Palacios organiz en 1923, se inscriba en el mismo campo de preocupaciones. En primer lugar, Palacios sostena, basndose en el tratadista Ilicio Valli, las relaciones del derecho con la psicologa ya que, para que exista una norma de conducta determinada, deban existir seres constituidos psicolgicamente, capaces de comprenderla y uniformar por ella la propia accin (Valli, 1900). En esa lnea, Palacios retomaba las tesis de Ingenieros, para quien el delito era un acto y todo acto era el resultado de un proceso psicolgico de adaptacin a los estmulos del medio. En segundo lugar, Palacios no slo sostena el anclaje psicolgico de los actos jurdicos, sino que institua un laboratorio de psicologa, concebido como un centro destinado al estudio de las aplicaciones prcticas de la psicologa experimental (Palacios, 1925: 336337; subrayado nuestro). A tal fin, propona la utilizacin de mtodos de la psicologa experimental y de la psicometra, no muy alejados de Ingenieros o Piero:
Despus de la psicofsica y de la psicocronometra, la psicodinmica. Se estudia la emocin, la fatiga fsica e intelectual, con las modificaciones producidas en la circulacin, la respiracin, etc., a cuyo efecto se inventaron aparatos registradores (Palacios, 1925: 332).
En tercer lugar, Palacios no limit el laboratorio al campo del derecho penal, sino que propuso realizar estudios fisiopsicolgicos, en el marco de una ciencia del trabajo que posibilitara que las distintas aptitudes orgnicas y mentales puedan tener la ms acertada adaptacin, en la tradicin de Josefa Ioteyko, de la Universidad de Bruselas, y de Hugo Mnsterberg, de la Universidad Harvard, aun cuando cuestionaba que, en cierto sentido, este ltimo se mantuviera adherido al modelo de Taylor (Palacios, 1925; 1944). En relacin con su libro sobre La fatiga, en su artculo de 1925 Palacios introdujo algunos conceptos novedosos, en los que se reconoce la impronta de Claparde. As, siguiendo al psiclogo ginebrino, seal que la orientacin profesional se ubicaba en el marco de la psicotcnica, a la cual consideraba como la aplicacin experimental de
156
HUGO KLAPPENBACH
la psicologa a la economa poltica y, en tal sentido, como una de las disciplinas de la ciencia del trabajo. Al mismo tiempo, retom la distincin de Claparde entre seleccin y orientacin. Mientras la primera slo le interesaba al patrn, en la medida en que procuraba elegir a los ms aptos para determinado trabajo, la segunda interesaba al individuo y la comunidad, ya que buscaba el mejor trabajo para cada individuo. Para tal objetivo, Palacios se pronunciaba a favor de instalar laboratorios, tanto en las universidades como en los talleres del Estado y, en ese sentido, coincida con la propuesta de Jesinghaus de instalar un Instituto Central de Orientacin Profesional (Palacios, 1925). Conclusiones Los esfuerzos de teorizacin de personalidades como Alberini, Mouchet o Palacios, sumados a los datos sobre el floreciente desarrollo institucional, pueden ser suficientes para ilustrar el trnsito vigoroso de la psicologa en la Argentina, durante el perodo entreguerras. Mas an, la heterogeneidad de ese desarrollo dificulta el hallazgo de notas que pudieran ser comunes a las distintas manifestaciones, tericas, pedaggicas, aplicadas e institucionales. Con todo, es posible arriesgar tres rasgos centrales, que podran sintetizar la psicologa argentina de este perodo. Una primera caracterstica saliente consistira, precisamente, en el intenso movimiento de circulacin de autores, instituciones e ideas psicolgicas. En segundo lugar, puede advertirse una relacin de ambigedad -quizs hasta de contradiccin- hacia la tradicin psicolgica de las primeras dcadas del siglo. Es decir, por una parte, no dejaban de sealarse los lmites de la psicologa fisiolgica pero, al mismo tiempo, la tradicin clnica y patolgica, asentada originariamente en la fisiologa, conservaba un inters pronunciado en el perodo, por ejemplo en Mouchet y muchos de los colaboradores de los Anales del Instituto de Psicologa. En tercer lugar, hay un marcado repliegue de la psicologa acadmica hacia la filosofa, pero no en el sentido de Wundt, para quien la psicologa vena a resultar la ciencia ms emprica de todas, complemento de las ciencias naturales, disciplina preparatoria de la
157
filosofa y ciencia de la experiencia (Wundt, 1922). Ms vale, en concordancia con el clima de ideas del perodo, pareca predominar la idea de una reflexin filosfica que resultara de utilidad para establecer lmites a las formas sensibles de la experiencia. Esta caracterstica sera notoria en Alberini pero difusa en Mouchet o Palacios. Notas
1. Ortega y Gasset conoca como pocos el desenvolvimiento integral de las ciencias alemanas del espritu (Segura Covarsi, 1950). 2. La presencia de Ortega y Gasset en el ao 1916 fue para nuestra cultura filosfica un acontecimiento. Autodidactos y diletantes tuvimos la ocasin de escuchar la palabra de un maestro; algunos despertaron de su letargo dogmtico y muchos advirtieron por primera vez la existencia de una filosofa menos pedestre. De entonces ac creci el amor al estudio y afloj el imperio de las doctrinas positivistas. (Korn, 1983: 280). 3. Kurt Danziger (1980: 120) sealaba: Only a narrow range of experiments met the very stringent criteria that Wundt had set up for the rigorous psychological experiment. He was also very explicit about the fact that such experiments could only be used to investigate psychological processes on a relatively simple level. 4. Esta nocin teltica de la vida, correspondera, segn Manuel Gonzalo Casas (1957), a lo que hacia la mitad de siglo comenzara a denominarse intencionalidad. Alberto Vilanova (1996), en su notable estudio sobre la psicologa de Alberini, la equipara con el proactivismo de la psicologa cognitiva contempornea. 5. Entre las ciencias afines, la publicacin sealaba la paidotecnia, psicotecnia, orientacin profesional, sexologa, penologa, medicina legal y social. Con respecto a sus directores: Leopoldo Mata, era graduado en Psicotecnia y Orientacin Profesional y Jefe del Laboratorio de Psicotecnia aplicada a la Pedagoga del Instituto J. E. Rod; Ren Arditi Rocha era Jefe de Trabajos Prcticos de la Ctedra de Clnica Psiquitrica con asiento en el Hospital Nacional de Alienadas, a cargo del profesor Luis Esteves Balado. 6. El Proyecto de Cdigo de Trabajo precipit una escisin dentro del Partido Socialista, que tena raices ms profundas, a partir de los cuestionamientos del sindicalismo revolucionario a la direccin del partido, como ha analizado extensamente Bilsky, 1985: 129 y ss.
158
HUGO KLAPPENBACH
Referencias
Agulla, J. C. (2001). La sociologa en el perodo de entreguerras. Saber y Tiempo. Revista de Historia de la Ciencia, 11, 185-199. Alberini, C. (1921). Introduccin a la axiogenia. Humanidades, 1, 107-149. ________ (1923). Psicologa II. En Facultad de Filosofa y Letras de la Universidad de Buenos Aires 1923: 45-46. ________ (1926). La metafsica y la psicologa emprica. Verbum, 19 (65), 5-12. ________ (1928). Psicologa II. En Facultad de Filosofa y Letras de la Universidad de Buenos Aires, 1928: 83-85. ________ (1942). Psicologa. En Facultad de Filosofa y Letras de la Universidad de Buenos Aires, 1942: 27-28. ________ (1950). Discurso del Vice-Presidente del Comit de Honor y Secretario Tcnico del Congreso, Dr. Coriolano Alberini, de la Universidad de Buenos Aires, en representacin de las miembros argentinos. En Universidad Nacional de Cuyo, 1950: 73. Ardila, R. (1974). Los 100 libros de psicologa ms importantes. Revista Latinoamericana de Psicologa, 6 (2): 197-227. Armus, D. (1990). (Ed.) Mundo urbano y cultura popular. Estudios de Historia Social Argentina. Buenos Aires. Sudamericana. Babini, J. (1967). Vicisitudes del desarrollo cientfico nacional. En Rodrguez Bustamante, 1967: 144-149. Biagini, H. (1989). Filosofa americana e identidad. Buenos Aires: Eudeba. Bilsky, E. (1985). La F.O.R.A y el movimiento obrero. 1900-1910. Tomo 2. Buenos Aires: Centro Editor de Amrica Latina. Bunge, M. (2001). La filosofa en la Argentina entre las dos Guerras Mundiales: reminiscencias de un sobreviviente. Saber y Tiempo. Revista de Historia de la Ciencia, 11: 179-184. Casas, M. G. (1957). Coriolano Alberini y la filosofa argentina. Humanitas, 8: 131149. Cattell, J. M. (1888). The psychological laboratory at Leipsic. Mind, 13: 37Consejo Superior de Investigaciones Cientficas. Instituto Miguel Cervantes (1950). Indice de la Revista de Occidente. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Cientficas. Cornblit, O. (1980). Sindicatos obreros y asociaciones empresarias. En Ferrari; Gallo, 1980: 613 y ss.
159
Danziger, K. (1980): Wundts Psychological Experiment in the Light of his Philosophy of Science. Psychological Research, 42: 109-122. Dobson, V. & D. Bruce (1972). The German university and the development of experimental psychology. Journal of the History of the Behavioral Sciences, 8 (2): 204-207. Dotti, J. (1992). La letra gtica. Recepcin de Kant en Argentina, desde el romanticismo hasta el treinta. Buenos Aires: Facultad de Filosofa y Letras. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofa y Letras de la Universidad de Buenos Aires (1907). Sesin del 20 de noviembre de 1907. Revista de la Universidad de Buenos Aires, 10: XLV. ________, (1909). Programas de los cursos. 1909. Buenos Aires: Autor. ________, (1910). Programas de los cursos. 1910. Buenos Aires: Autor. ________, (1913). Programas de los cursos. 1913. Buenos Aires: Autor. ________, (1923). Programas de los cursos. 1923. Buenos Aires: Autor. ________, (1928). Programas de los cursos. 1928. Buenos Aires: Autor. ________, (1942). Programas de los cursos. 1942. Buenos Aires: Autor. ________, Laboratorio de Psicologa (1916). Trabajos de psicologa normal y patolgica. 2 vol. Buenos Aires: Ca. Sudamericana de Billetes de Banco. Falcn, R. (1990). Aspectos de la cultura del trabajo urbano. Buenos Aires y Rosario, 1860-1914. En Armus, 1990: 350 y ss. Ferrari, G. & E. Gallo (1980). (Eds.) La Argentina del ochenta al centenario. Buenos Aires: Sudamericana. Ferrari, R. (1997). Un caso de difusin en nuestra ciencia. Presencia de cientficos alemanes en el Instituto Nacional del Profesorado Secundario (1906-1915) y de sus discpulos en la Facultad de Qumica Industrial de Santa Fe (1920-1955). Saber y Tiempo. Revista de Historia de la Ciencia, 4: 423-448. Foradori, I. A. (1941). Enrique Mouchet. Una vida. Una vocacin. Rosario: Instituto J. V. Gonzlez.. ________ (1944). Perfiles de psiclogos argentinos. Bs. As: s/ed. Imprenta Lanari. ________ (1968). Sociedad Argentina de Psicologa. 1930-1968. s/e. Grasset, J. (1886). Trait pratique des maladies du systme nerveux. Montpellier: Camille Coulet - Paris: Adrien Delahaye et E. Lecrosnier. ________ (1898). Leons de clinique mdicale. Montpellier: Camille Coulet - Paris: Masson et Cie. ________ (1903). Lhypnotisme et la suggestion. Paris: Octave Don ________ (1906). Le psychisme infrieur. Paris: Chevallier et Rivire.
160
HUGO KLAPPENBACH
Ingenieros, J. (1909). Programa de Psicologa. Segundo Curso. En Facultad de Filosofa y Letras de la Universidad de Buenos Aires, 1909: 3-10. ________ (1910). Programa de Psicologa. (Segundo Curso). En Facultad de Filosofa y Letras de la Universidad de Buenos Aires, 1910: 11-12. ________ (1916). Ingenieros, J. (1916). Principios de psicologa. 5 ed., Buenos Aires: Rosso y Ca. Instituto Nacional del Profesorado Secundario (1908). Memoria. Buenos Aires: Talleres de la Penitenciara Klappenbach, H. (1987). Primeros cursos de psicologa en la Universidad de Buenos Aires (1895 y 1896). Actualidad Psicolgica, 137: 11-13. ________ (1994). La recepcin de Wundt en la Argentina. 1907: creacin del Segundo Curso de Psicologa en la Universidad de Buenos Aires. Revista de Historia de la Psicologa, 15 (1/2): 181-197. ________ (1996). Prlogo a Piero, 1996. ________ (1997). Mouchet, la psicologa y los sueos de Freud. Cuadernos Argentinos de Historia de la Psicologa, 3(1/2): 141-158. ________ (1999). La recepcin orteguiana, Alberini y la renovacin de la psicologa argentina a partir de los veinte. Revista de Historia de la Psicologa, 20 (1): 87-95. Kohn Loncarica, A. (1973). A sesenta y cinco aos de la fundacin de la primera sociedad psicolgica en Amrica Latina: historia de la Sociedad Argentina de Psicologa (1908-1973). La Semana Mdica, 143 (29): 923-925. Korn, A. [1919] (s/f). Ensayos crticos sobre filosofa, ciencias y letras [El porvenir de la filosofa]. Buenos Aires: Claridad. ________ [1936] (1983). Influencias filosficas en la evolucin nacional. Buenos Aires.: Ediciones Solar. Krueger, F. (1908). Filosofa y Psicologa. En Instituto Nacional del Profesorado Secundario, 1908: 91-104. Mouchet, E. (1926). Significacin del psicoanlisis. Humanidades, 12: 405-411. ________ (1930). La perceptibilit tactile de laveugle. In Ninth International Congress of Psychology, Proceedings and papers: 320-321. ________ [1930] (1933). El estado actual de la psicologa en Europa y Amrica. Boletn de la Sociedad de Psicologa de Buenos Aires, Tomo I: 8-9. ________ (1935). Palabras liminares. Anales del Instituto de Psicologa, 1: 11-12. ________ (1938a). La perceptibilidad tctil del ciego. Anales del Instituto de Psicologa, 2, 409-417. ________ (1938b). Un nuevo captulo de psicofisiologa. El tacto a distancia o sentido de los obstculos en los ciegos. Anales del Instituto de Psicologa, 2: 419-441.
161
________ (1941). Percepcin, instinto y razn. Contribuciones a una psicologa vital. Buenos Aires: Gil ________ (1945a). Psicopatologa del pensamiento hablado. Buenos Aires: Editorial Mdico-Quirrgica. ________ (1945b). Los ltimos avances de la medicina mental. En Sociedad de Psicologa de Buenos Aires, 1945: 453-469.
_____________
Palacios, A. (1925). La psicofisiologa y las ciencias sociales. Revista de Filosofa, Cultura, Ciencias, Educacin, 11 (6): 322-348, 345 y ss. ________ [1922] (1944). La fatiga y sus proyecciones sociales. 4 ed., Buenos Aires: Claridad. Panettieri, J. (1982). Los trabajadores. 3 ed., Buenos Aires: Centro Editor de Amrica Latina. Piero, H. G. (1902). Psicofisologa de las sensaciones. Anales del Crculo Mdico, 25 (7): 317-344. ________ (1904). Conclusiones del Profesor de Psicologa Experimental Doctor Horacio G. Piero. Revista de la Universidad de Buenos Aires, 2: 391-394. ________ (1996). La psicologa experimental en la Repblica Argentina. Cuadernos Argentinos de Historia de la Psicologa, 2 (1/2): 239-268. Pr, D. (1960). Coriolano Alberini. Valle de los Huarpes: s/e: 77. Ros, J.C.; R. Ruiz; J. C. Stagnaro & P. Weissmann (2000). (Eds.). Psiquiatra, Psicologa y Psicoanlisis. Historia y Memoria. Buenos Aires: Polemos. Rodrguez Bustamante, N. (1967). (Ed.), Los intelectuales argentinos y su sociedad. Bs. As.: Ediciones Libera. Rodrguez Etchart, C. (1913). Psicologa. Segundo Curso. En Facultad de Filosofa y Letras de la Universidad de Buenos Aires, 1913: 21-22. Romero, F. (1950). Indicaciones sobre la marcha del pensamiento filosfico en la Argentina [2 parte]. Cuadernos Americanos, 50 (2), 117-120. ________ (1957). Ortega Gasset y el problema de la jefatura espiritual. Cursos y Conferencias, 26, 50 (276): 1-19. Romero, J. L. [1965] (1998). Desarrollo de las ideas en la sociedad argentina del siglo XX. Buenos Aires: A-Z Editora. Sanz Ferramola, R; H. Klappenbach (2000). La psicologa en los aos treinta. Estudio bibliomtrico de los Anales del Instituto de Psicologa (1935-1941). En Ros, Ruiz, Stagnaro, Weissmann, 2000: 269 Sociedad de Psicologa de Buenos Aires (1933). Boletn de la Sociedad de Psicologa de Buenos Aires, Tomo I.
162
HUGO KLAPPENBACH
________ (1945). (Ed.) Trabajos actuales de psicologa normal y patolgica. Buenos Aires: Editorial Mdico-Quirrgica. Segura Covarsi, Enrique (1950). Prlogo. En Consejo Superior de Investigaciones Cientficas, 1950: XVII. Tern, O. (2000). Vida intelectual en el Buenos Aires fin-de-siglo (1880-1910). Derivas de la cultura cientfica. Buenos Aires: Fondo de Cultura Econmica de Argentina. Universidad Nacional de Cuyo (1950). Actas del Primer Congreso Nacional de Filosofa. Tomo I. Mendoza: Universidad Nacional de Cuyo. Valli, I. (1900). Lecciones de filosofa del derecho. Citado por Palacios, 1925: 327. Vezzetti, H. (1988). (Ed.) El nacimiento de la psicologa en las Argentina [Estudio preliminar]. Buenos Aires: Puntosur. Vilanova, A. (1996). Materia y mente en la psicologa de Coriolano Alberini. Thesis. Revista de Historia de la Psicologa, 1 (2), 16-26. Wundt, W. (1900-1920). Vlkerpsychologie. Eine Untersushung der Entwicklungsgesettze von Sprache, Mythus und Sitte. Leipzig: Engelman. ________ [1896] (1922). Grundriss der Psychologie. 15. Auflage. Leipzig: Kroner. ________ (1921). Logik. Eine Untersuchung der Prinzipien der Erkenntnis und der Methoden wisseschaftlicher Forschung. 4. Auflage. Stuttgart: Verlag von F. Enke. Tomo 2. ________ [1881] (1999). Acerca de los mtodos psicolgicos. Revista de Historia de la Psicologa, 20 (4): 111-136.
Separata 185.13
En la Argentina y para la matemtica, el perodo comprendido entre ambas guerras mundiales no fue, como en otros pases, una etapa ms de un proceso de siglos. Fue el arranque de algo nuevo y diferente, un despertar que coincidi, precisamente, con el comienzo del perodo histrico que nos ocupa. Cuando Julio Rey Pastor lleg en 1917 a Buenos Aires, la Gran Guerra entraba en su fase final y lo que encontr fue un medio en general atrasado en siglos frente a la matemtica del momento (Babini, 1992: 17). Poco ms de veinte aos despus, ese mismo medio haba producido suficiente matemtica nueva como para albergar: una institucin, la Unin Matemtica argentina, fundada en 1936, una publicacin, como la Revista de la UMA, creada en 1937, y un centro de investigacin como el actual Instituto de Matemtica Beppo Levi, que funciona en Rosario desde 1939. Todos estos logros tuvieron lugar entre ambas guerras mundiales y todos tuvieron que ver con Julio Rey Pastor. Sera injusto, sin embargo, comparar esa hazaa con una conquista del desierto. En 1917 haba una publicacin, la Revista de Matemticas que Manuel Guitarte editaba desde el ao anterior, en la que aparecan trabajos de Camilo Meyer, Bernardo Baidaff, Jorge Duclout y Emilio Rebuelto. En la Universidad de Buenos Aires enseaba Claro C. Dassen, que en 1901 se haba doctorado en Matemtica en la misma Universidad. Pero aunque varios de ellos posean slidos conocimientos y estaban bastante al da en cuanto a la matemtica contempornea, ninguno poda aplicarlos para formar matemticos. Duclout dictaba elasticidad, Dassen mecanismos y Meyer, condiscpulo de Poincar, cursos de fsica matemtica en aulas semidesiertas. Rebuelto y Guitarte eran jvenes que hacan sus primeras armas en la docencia universitaria (Babini, 1992: 18-19).
164
El mbito propio de todos ellos era la Facultad de Ciencias Exactas, Fsicas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires que, desde sus comienzos, se haba dedicado solamente a formar profesionales: ingenieros civiles, arquitectos, qumicos. Las llamadas Ciencias Exactas y Fsicas lo eran slo de nombre, no se formaban matemticos ni fsicos, ni se investigaba en esas disciplinas. Tampoco los textos utilizados estaban a la altura de las circunstancias (segn Rey Pastor, en esa materia la Facultad estaba ms o menos a comienzos del siglo XIX). Debieron pasar ms de diez aos para que la Biblioteca de la Facultad comenzara a recibir, en 1928, las revistas ms importantes de la poca de Europa y Estados Unidos (Santal, 1997: 250). La falta de aprecio por la matemtica vena de lejos. El esfuerzo del ingeniero Valentn Balbn (autor de un libro sobre cuaterniones), quien logr publicar durante tres aos, a partir de 1889, una Revista de matemticas elementales, no tuvo imitadores hasta que apareci en 1916, con menos fortuna an, la revista de Guitarte. La llegada de Rey Pastor en 1917 y, sobre todo, la acogida que tuvo en el grupo de jvenes que, por primera vez, oyeron hablar de matemtica contempornea, libr a la matemtica de la frula que significaba la orientacin profesionalista de los estudios e hizo posible la formacin de los primeros matemticos argentinos. La llegada de Rey Pastor Rey Pastor lleg a la Argentina invitado por la Institucin Cultural Espaola, que haba sido fundada en 1914 para dar a conocer, como rezan sus estatutos, las investigaciones y estudios cientficos y literarios que se realicen en Espaa, en cuanto constituyan una expresin de su saber y actividad en todos los rdenes de la cultura, para lo cual la Institucin proveera al sostenimiento y dotacin de una ctedra que deber ser desempeada por intelectuales espaoles. El primer curso de la Ctedra de cultura espaola fue dictado por Ramn Menndez y Pidal, que en 1914 habl sobre Lope de Vega y Menndez y Pelayo. En 1916 la ocup el filsofo Jos Ortega y Gasset y, en 1917, el matemtico Julio Rey Pastor. La conferencia inaugural, que tuvo lugar en la Facultad de Ciencias Exactas el da 2
165
de julio, tuvo por ttulo Evolucin de la Matemtica en la Edad Contempornea. Luego dict dos cursos de la Ctedra, hasta el 22 de septiembre. En el primero se refiri a Sistematizacin de la geometra segn el Programa de Erlangen y dedic el segundo a Fundamentacin de la matemtica. Los temas tratados por el joven maestro espaol, que todava no tena treinta aos, fueron novedosos. Introdujo la teora de grupos en el primer curso y nociones sobre conjuntos y lgica matemtica en el segundo. A esos cursos asisti el estudiante Jos Babini, a quien el Director de la Revista del Centro de Estudiantes de Ingeniera le haba encargado que tomara los apuntes. El propio Babini cuenta (1992: 17) que, cuando se los llev a Rey Pastor para que los viese y aprobase, ste se los devolvi a los pocos das dicindole: No hay desatino grande, con lo cual se inici una relacin, de toda una vida, que sera fructfera para la matemtica argentina. Los apuntes se publicaron ese mismo ao en los nmeros 183 y 185 de la Revista del Centro de Estudiantes de Ingeniera, bajo los ttulos de Sistematizacin de la geometra. Teora de los grupos y El problema de la geometra. Cuando haba terminado el primer curso, se hicieron gestiones para que Rey Pastor prolongara su estada en Buenos Aires. La Facultad lo contrat por un nuevo perodo, desde noviembre de 1917 hasta abril de 1918. Dict entonces un curso sobre Funciones analticas, problema de Dirichlet y aplicaciones a la Fsica, dirigido a estudiantes avanzados de Ingeniera, al que asistieron, entre otros, Babini, Juan Blaquier, De Csare, La Menza y Juan Carlos Vignaux. Estos cursos, como haba ocurrido con los iniciales, traan un aire de renovacin y actualizacin que impuls a un grupo de estudiantes, entre los que se contaban Babini, Blaquier y Vignaux, a pedir a las autoridades de la Facultad que se renovara el contrato de Rey Pastor, lo que se logr, tras muchas gestiones, en 1921. Entre tanto, Babini, que haba sido nombrado en 1919 profesor de Matemtica en la flamante Facultad de Qumica Industrial y Agrcola de la no menos flamante Universidad Nacional del Litoral, se haba trasladado a Santa Fe. All, como seala Santal (1997: 249) investig preferentemente en clculo numrico o de matemtica aplicable, debido sobre todo a la necesidad de ser til a los alumnos de una carrera (que fue llamada luego Ingeniera Qumica) que demandaba esa clase de matemtica.
166
En septiembre de 1921, con los cursos prximos a finalizar, 1 la Facultad de Ciencias Exactas volvi a contratarlo, hasta 1928. Para que no se viera obligado a renunciar a la ctedra de la Universidad de Madrid, obtenida laboriosamente por oposicin, se hicieron tratativas con el gobierno espaol para prolongar la agregacin a esta Facultad de la que actualmente disfruta. A partir de ese momento, la vida de Rey Pastor transcurri sin veranos, ejerciendo la docencia a ambos lados del Atlntico, con largas permanencias en Espaa y la Argentina. Los cursos en Madrid eran de octubre a mayo y en Buenos Aires de marzo a noviembre. Normalmente, y para que le dieran los tiempos, desapareca unos das antes sin despedirse. Sus estancias en Madrid, a veces se acortaban, ya que aprovechaba para viajar invitado a otros pases, donde tena contactos fludos, como Alemania, Francia o Italia. Entre las razones que se aducen para justificar las estadas prolongadas en la Argentina figura, obviamente, que Rey Pastor se haba casado en 1921 con una argentina, Rita Gutirrez, hija de Avelino Gutirrez, inspirador y motor de la Institucin Cultural Espaola. Aparte de la recepcin, clida y cordial, de la colectividad espaola, se ha sealado tambin (Ros et al., 1979) el factor econmico: el sueldo de 1.500 pesos era muy superior al que reciba en Madrid y el costo de vida, menor en la Argentina que en Espaa. El panorama que ofreca entonces la Facultad respecto de las vocaciones matemticas no era alentador. En 1921, sobre 755 alumnos inscriptos, 528 cursaban Ingeniera y 139 el Doctorado en Qumica (lo que, en conjunto, representaba el 90% del total); 59 estudiaban Arquitectura y 19 Agrimensura. Los inscriptos en el Doctorado en Ciencias Naturales eran siete y slo tres cursaban el de Ciencias Fsico-matemticas. Se advirti, entonces, que el reclutamiento no podra provenir sino de Ingeniera y en 1923 se puso en marcha un nuevo plan de estudios, que Rey Pastor haba elaborado con Jorge Duclout. Los fundamentos que dio Rey Pastor, que transcribiremos in extenso por su actualidad, fueron expuestos como sigue:
Un criterio radical aconsejara la separacin de los estudios de ingeniera y del doctorado, a partir de su comienzo. Pero, aparte de las razones de oportunidad que se oponen a tan extrema reforma, ella ira
167
contra el inters de los alumnos del doctorado. Al matemtico puro es muy til el contacto con las aplicaciones y las tendencias a desligarse de ellas que ha predominado en el siglo XIX, ha sido abandonada para sustituirla por una corriente moderna que tiende a vivificar los estudios abstractos con las aplicaciones tiles, procurando mantener relacin armnica entre ambas profesiones. Hay, adems, una razn pedaggica. Los primeros cursos de matemticas preparatorios para ingenieros, en los cuales debe preocuparse ms de la tcnica de los clculos que de la profundidad de los conceptos, sirven de enseanza propedutica para los matemticos puros, adiestrndolos en la prctica del clculo como preparacin til para profundizar despus con anlisis retrospectivo. Finalmente, no debe olvidarse la conveniencia prctica de que un buen nmero de materias sean comunes a ambas carreras, pues eso facilitar el acceso a las altas teoras matemticas de algunos alumnos de ingeniera cuyas aficiones les llevan a estos estudios superiores una vez terminada su carrera, o simultneamente con ella. Este puente de paso entre una y otra puede servir para aminorar los perjuicios que a s mismos y al pas erogan los que emprenden una carrera llevados por una aficin pasajera que se considera, errneamente, como vocacin arraigada; por otra parte, los ingenieros que con aptitudes sobradas completen la formacin tcnica con altas especulaciones matemticas, pueden formar un ncleo de tcnicos superiores capaces de abordar los ms difciles problemas de la ingeniera que alguna vez se les puedan presentar.
El plan de estudios de Rey Pastor fue criticado por Dassen, a quien nunca le cay bien la acogida que tuvo Rey Pastor, quiz porque consideraba, no sin alguna razn, que no haba igual reconocimiento para los valores nacionales (Babini, 1992: 28). En el trabajo que public en 1924, como parte de la Evolucin de las ciencias.. de la Sociedad Cientfica Argentina, Dassen escribi:
Los genios matemticos son muy raros: si por excepcin apareciese alguno entre nosotros, no faltar quien se aperciba de sus dotes excepcionales y lo sepa orientar a donde convenga, a fin de que su
168
sobresaliente intelectualidad pueda dar todo su fruto. Por otra parte, no faltarn tampoco de cuando en cuando los cursos libres, espontneamente dados por amantes de la ciencia, por necesitados de expansin o por otra causa, v.gr. para exhibir la cultura espaola -como se ha hecho con algn estrpito en 1917los concurrentes a esos cursos dan a conocer el nmero de interesados; y hasta ahora el resultado ha sido invariablemente el mismo: no hay ambiente. Pero del curso que patrocin en 1917 la Institucin Cultural Espaola sali algo que se tena olvidado desde los tiempos de Speluzzi y Rosetti: la modificacin de los planes de estudio encomendados a profesores extranjeros [...] Por razones fciles de comprender, sobre todo porque carece de importancia, no analizaremos mayormente este acto impoltico de la Facultad, acto -por qu no decirlo?a la vez irreverente hacia los doctores que ella misma ha graduado [Dassen se haba doctorado en 1901]. Slo observaremos que si la Facultad deseaba modificar el plan de estudios o los programas del doctorado, no le faltaba en su seno quien la hubiese asesorado con mejor conocimiento de las necesidades locales.
Dassen, que Babini (1992: 27-28) define como autntico hombre de ciencia [...] que por la naturaleza de la disciplina que investiga y un ambiente totalmente indiferente a la labor cientfica desinteresada, y obediente quizs a una naturaleza ms bien escptica, se dedica a otras actividades, tuvo gran influencia en la Sociedad Cientfica Argentina -que haba sido fundada en 1872 y a la que haba ingresado en 1892- donde ocup altos cargos y y lleg a dirigir sus Anales desde 1926 hasta 1933.2 Por motivos diferentes, otros matemticos locales, como Juan Blaquier y Juan Carlos Vignaux, que haban sido discpulos de Rey Pastor, se enfrentaron tambin con l, debido posiblemente a que Rey Pastor, generoso las ms de las veces, pona a la gente en su lugar ante faltas acadmicas que consideraba graves, lo que le acarre muchas incomprensiones y algunas enemistades, como el caso de Carlos Biggeri, que de discpulo predilecto pas a ser enemigo acrrimo (si bien mediaron en ello los problemas psicolgicos de Biggeri). Como recuerda Klimovsky (1999: 132), tena especial desprecio y burla para los que crean ser figuras de primera lnea
169
cuando en realidad estaban haciendo pininos matemticos, pese a ocupar la titularidad de ciertas ctedras y Rey Pastor no se cuidaba de decirlo pblicamente. Los testimonios recogidos concuerdan en que, as como era implacable con la mediocridad de sus colegas, era generoso con sus discpulos, que solan escuchar fascinados sus exposiciones (Klimovsky, 1999: 129). En marzo de 1928, cuando venci su contrato, se lo despidi en una cena muy concurrida en la cual, hablando en nombre de los estudiantes, Jorge Christensen, expres que
[...] La obra que Rey Pastor ha desarrollado en nuestra Facultad no puede compendiarse ni en sus clases o cursos libres, ni en las brillantsimas conferencias que en ella dictara. Es mucho ms proficua, por cuanto trajo la renovacin del ambiente, despert nuevas preocupaciones y arranc de su inmovilidad y reposo a ms de un catedrtico, sustituyendo muchas nubosidades de otrora por el rigor cientfico, que es la nica base slida posible para el estudio de la ingeniera. Base cientfica para las disciplinas prcticas; limpidez y rigor en los conceptos: unos y otros eran necesarios en nuestra Facultad que todava no haba despertado ntegramente a las nuevas corrientes cientficas. El doctor Rey Pastor fue un acicate benfico, a ms de un catedrtico ejemplar, por su capacidad pedaggica, que est latente en su virtud inagotable de comunicacin y simpata, con esa elocuencia didctica que le conocemos, que arrastra y seduce al estudioso.
Gregorio Klimovsky, que fue su alumno aos ms tarde, describe as el papel de Rey Pastor:
Rey Pastor nos trajo matemtica de avanzada, la matemtica que se necesita para la Relatividad especial y la Relatividad general. Se ocup de temas como la representacin conforme, que entonces era un lujo para nosotros porque se aplica a la aerodinmica y la hidrodinmica, entre otras aplicaciones para las que aqu no haba gente que las dominara. Lo propio puede decirse de la geometra diferencial, de la que aqu se haba ocupado un tanto Emilio Rebuelto, pero en la que la escuela de Rey Pastor fue por cierto principal en esa direccin (Klimovsky, 1988: 127-128).
170
A los pocos das de su regreso a Espaa, el decano Enrique Butty pidi que fuera designado Profesor titular, con dos ctedras y la direccin de un Seminario Matemtico, similar al que haba creado en Madrid, que Rey Pastor ya haba puesto en prctica y quedaba as oficializado en Buenos Aires. Se lleg nuevamente a un acuerdo con la Universidad de Madrid y el nombramiento se hizo a partir de marzo de 1928, por lo que era una continuacin del anterior. Rey Pastor qued al frente de las ctedras de Anlisis Matemtico (tercer curso), del plan de Ingeniera civil, y de Geometra Superior, del Doctorado en Ciencias Matemticas, que mantuvo hasta su retiro en 1952. Puede decirse que tuvo como alumnos a todos los ingenieros civiles de Buenos Aires desde 1921 hasta 1952. Su labor docente fue tambin importante en la preparacin de profesores de enseanza media ya que, desde 1924 hasta 1946, fue profesor en el Instituto Nacional del Profesorado Secundario. Primeras publicaciones matemticas Ya en sus nuevas funciones, Rey Pastor edit, a partir de 1928, el Boletn del Seminario Matemtico Argentino, que se sum as a la corta lista de publicaciones matemticas argentinas. La Revista de Matemticas que Guitarte haba lanzado en 1916 haba desaparecido dos aos ms tarde.3 En 1919, Bernardo I. Baidaff, un matemtico rumano que estudi la licenciatura en su pas y luego se doctor en Buenos Aires en 1922, comenz a publicar una Revista de Matemticas y Fsicas Elementales, que dej de aparecer en 1924 y fue sucedida, en 1928, por un Boletn Matemtico que Baidaff public, por el resto de su vida, durante casi cuarenta aos (el ltimo Boletn, con el N 469, apareci en 1967). En ambos casos se trataba de ediciones de pequeo formato, con artculos escritos casi exclusivamente por el propio Baidaff. La Revista de 1919 inici en la Argentina la prctica de los ejercicios propuestos: se publicaron 506 en cinco aos, muchos de los cuales aparecieron resueltos por diversos colaboradores. El Boletn fue ms ambicioso. En la nota de presentacin, Baidaff transcribi unas palabras de su maestro Jorge Duclout:
Unamos pues, nuestros esfuerzos para mejorar la enseanza matemtica, fsica y mecnica; para dar a esta Facultad mucho lustre, hasta
171
hacer de ella un emblema del progreso de la patria, algo como el sol naciente, que irradie su luz brillante sobre todo el suelo argentino y sobre toda la raza latino-americana.
Al comienzo cont con colaboradores como Duclout, Rebuelto, Babini, La Menza y Vignaux (Dassen, 1924), a los que hay que agregar a Mario O. Gonzlez (Cuba) y, ya en 1934, Alberto Sagastume Berra. Con el correr del tiempo, la publicacin decay notablemente y consisti, en la mayor parte de los nmeros, slo de miscelnea, comentarios bibliogrficos y noticias, todo a cargo de su director. Cabe destacar dos contribuciones de Alberto Caldern del ao XII, una del N 6 sobre Algunas propiedades de los determinantes -nota didctica que estaba justificada, seguramente, por la carencia de textos en castellano en esa poca-, y otra del N 14, Qu es un problema?, sobre la resolucin de un problema geomtrico planteado en la revista. En 1940 apareci un trabajo de L. A. Santal sobre Algunos problemas geomtricos que plantea la navegacin area. En 1924 haba habido un intento, el primero, de agrupar a los matemticos argentinos en una Sociedad Matemtica Argentina, que tuvo corta vida. Desechada la idea de convertir la Revista de Matemticas y Fsicas Elementales en rgano de la entidad, se decidi publicar una Revista de Matemtica, de la que aparecieron 36 fascculos entre 1924 y 1927.4 En cuanto a los Anales de la Sociedad Cientfica Argentina, que databan de 1876 y a los cuales ya nos hemos referido, fueron pocos los trabajos de ndole matemtica publicados en el perodo que nos ocupa. Jos Babini, que entreg a Anales, en 1919, su primer trabajo matemtico (Una representacin de la esfera sobre un crculo) cuando todava era estudiante de ingeniera, fue un colaborador persistente, que public por lo menos uno, casi todos los aos, hasta 1934. En 1922 apareci una conferencia de Vito Volterra sobre Funciones de lneas, ecuaciones integrales e integro-diferenciales que, como se sabe son aportes originales del autor, y otra de divulgacin, que dict en la Escuela Industrial de la Nacin, sobre Espacio, tiempo y masa segn las ideas modernas. En el Tomo 93, de 1923, figura una conferencia de Jorge Duclout sobre Los axiomas de la Geometra.
172
1928, ao crucial Como seala Santal (1997: 250), hasta 1928 Rey Pastor haca publicar los trabajos de investigacin, como los que Babini produca en Santa Fe, en la Revista Matemtica Hispano-Americana que l mismo diriga en Madrid. La aparicin del Boletn del Seminario Matemtico Argentino permiti volcar esos esfuerzos en una publicacin local. Tena por objeto publicar trabajos tanto de matemtica elemental como superior y reflejar de alguna forma la labor del Seminario. Sus caractersticas fueron descriptas as por el propio Rey Pastor:
Los temas publicados en este Boletn sern indistintamente elementales y superiores y se dirigen indistintamente a los que deseen trabajar sobre ellos o sobre otras cuestiones que los mismos colaboradores propongan. El Seminario mantendr correspondencia verbal o escrita, dar orientacin a quienes la soliciten y facilitar medios de trabajo. Cuando los resultados obtenidos contengan materia de suficiente inters para una nota o monografa, sern publicados en este Boletn. En las sesiones pblicas del Seminario, adems de la exposicin y discusin de los trabajos de sus colaboradores, se har un anlisis crtico-expositivo de los libros y revistas recientes.
Segn Santal (1961) en este Boletn se encuentran los primeros trabajos de investigacin de nivel superior de la Argentina. Luego de unos pocos nmeros, en 1929 apareci con igual ttulo pero como publicacin de la Facultad, y Rey Pastor pas de editor a director. Al mismo tiempo que Rey Pastor echaba las bases del primer centro de investigacin matemtica de la Argentina y, en este caso, tambin gracias a la accin decidida de Enrique Butty, entonces al frente del Decanato de Ciencias Exactas, en 1928 la Facultad adquiri de golpe las colecciones completas y la suscripcin de las revistas ms importantes de la poca de Europa y Estados Unidos (Santal, 1977: 250), poniendo fin a una lucha que Rey Pastor vena librando desde 1921, consciente de que no habra investigacin seria en la Argentina mientras no se contara con bibliografa actualizada de los pases ms avanzados, carencia que haba suplido hasta entonces, en cierto sentido, con la informacin que traa de sus viajes a Europa.
173
Hasta entonces la Biblioteca de la Facultad slo contena libros de textos y algunas obras completas de grandes matemticos. Entre 1928 y 1932 llegaron las primeras revistas, algunas de ellas completas, entre otras Journal de Crelle, Journal de Liouville, Mathematische Annalen, Annals of Mathematics y Transactions of the American Mathematical Society. Tambin en 1928 se produjo, siempre por obra de Rey Pastor, la primera participacin argentina en una reunin internacional de matemtica: el Congreso Internacional de los Matemticos que se reuni en Bolonia y en el que presentaron trabajos Babini, Blaquier y La Menza, todos los cuales aparecieron en las Actas del Congreso.5 Una segunda presentacin, esta vez en el Congreso de Zurich de 1932, no pudo concretarse, al parecer por una cuestin de organizacin del propio Congreso (Babini, N., 1999: 143). Una dcada de maduracin Durante casi toda la dcada de 1930, con la sola excepcin de la labor solitaria de Jos Babini en Santa Fe, la principal investigacin matemtica se haca en el Seminario de la Universidad de Buenos Aires. All Rey Pastor iba formando a los futuros matemticos y dando posiciones de responsabilidad a los ms adelantados. Uno de los primeros fue Juan Blaquier, que particip activamente en el Seminario, donde hizo su tesis y public diversos trabajos, bajo la direccin de Rey Pastor, de quien fue, primero, ayudante y luego profesor suplente de la ctedra que dictaba. Fue su colaborador desde los primeros tiempos hasta 1932, en que se distanciaron. Otro tanto ocurri con Juan Carlos Vignaux, doctor en matemtica de la Universidad de La Plata que lleg a profesor en Buenos Aires y fue tambin protagonista de esos episodios de enfrentamiento que sola producir Rey Pastor. Se contaron tambin, entre sus primeros alumnos, Biggeri, Duraona y Vedia, Guitarte, La Menza y Rebuelto. Alrededor de 1940, adems de Yanny Frenkel, se incorporaron al Seminario, Celina Repetto y Mara A. Ferrari, que tuvieron destacada actuacin en el profesorado secundario y se doctoraron con Rey Pastor, y Fernando Gaspar y Clotilde Bula, que actuaron en Rosario. Mencin aparte merecen Alberto Gonzlez Domnguez, que fue su discpulo ms
174
destacado, colaborador permanente y continuador de la obra de Rey Pastor, y Roque Scarfiello, que se recibi de ingeniero en 1941 y por influencia de Rey Pastor se dedic por completo a la matemtica. Entre sus trabajos se cuenta el que hizo con Gonzlez Domnguez sobre la naciente teora de las distribuciones, que coron en la tesis de Laurent Schwartz. Mencionemos por ltimo a Alberto Caldern quien, siendo an estudiante de ingeniera (se recibi en 1947), se sinti atrado por los cursos y seminarios de Rey Pastor. Fue jefe de trabajos prcticos del curso de Anlisis Matemtico y public algunos trabajos elementales bajo la direccin de Rey Pastor. A fines de la dcada de 1930 ya se podan ver claramente los frutos de la tarea pionera de Rey Pastor, que continu dictando cursos, muchos de los cuales fueron publicados en forma de apuntes.6 Adems de las clases del Instituto Nacional del Profesorado Secundario a las que antes nos referimos, que dict entre 1924 y 1948, ense en la Universidad Nacional de La Plata hasta 1932 y lo tuvo tambin de profesor la Universidad Nacional de Cuyo, que se cre en 1939 y contaba con Facultades en tres provincias. Actuando como asesor del Rector, aconsej la contratacin de Ernesto Corominas en Mendoza, de Pi y Calleja en San Juan y de Fausto Toranzos y Manuel Balanzat en San Luis, lo que contribuy a la formacin de los primeros grupos matemticos de la regin. La matemtica fuera de Buenos Aires En la Facultad de Ciencias Econmicas, Comerciales y Polticas de Rosario, dependiente de la Universidad Nacional del Litoral, se fund en 1932 un Instituto de Estadstica, bajo la direccin de Carlos E. Dieulefait, donde el propio Director y colaboradores como Clotilde A. Bula hacan investigacin matemtica, actividad que luego cobr vuelo en otra Facultad de la misma Universidad, la de Ciencias Matemticas, Fisico-Qumicas y Naturales Aplicadas a la Industria (hoy Facultad de Ciencias e Ingeniera). En 1935, por iniciativa del decano Corts Pla, comenzaron a aparecer las Publicaciones de la Facultad, que estaban divididas en tres Series: la Universitaria, para dar a conocer la actividad administrativa y acadmica de la Facultad; la Serie TcnicoCientfica, con trabajos originales, inditos, de profesores y especialistas destacados; la tercera estaba dedicada a Textos y Conferencias.
175
La Serie Tecnico-Cientifica se public hasta 1941 pero, a partir de 1939, con la creacin del hoy Instituto de Matemtica Beppo Levi, con sede en la misma Facultad, los trabajos de matemtica comenzaron a aparecer en las Publicaciones del Instituto. La creacin de un Instituto de ese carcter ya haba sido propuesta en 1937 pero no se concret hasta 1939 cuando, a los dos das de su llegada la Argentina, el matemtico italiano Beppo Levi, profesor de la Universidad de Bolonia, se hizo cargo de su direccin (Levi, 1998: 54). El Instituto reuni inmediatamente un grupo de profesores y alumnos de la propia Facultad, al que se sumaron, temporariamente, en 1942 el matemtico italiano Andrea Levialdi y en 1943 el matemtico uruguayo Rafael Laguardia, becado por la Fundacin Rockefeller. Una de las primeras preocupaciones de Levi fue la edicin de las Publicaciones del Instituto de Matemtica, que aparecieron entre 1939 y 1948, con contribuciones de destacados matemticos, tanto del pas como del extranjero (vase Anexo 1). Los volmenes V y VI, editados en homenaje a los 25 aos de la llegada de Rey Pastor a la Argentina, vieron demorada la fecha de su aparicin debido a que la guerra en Europa dificult la llegada de los numerosos trabajos que haba concitado esa celebracin. A partir de 1941 comenz a aparecer Mathematicae Notae, bajo la direccin de Beppo Levi. Entre los antecedentes de su creacin, que figuran en el primer nmero, Levi manifiesta que los propsitos no son los comunes de una revista que contenga trabajos de investigacin y recuerda que el 11 de junio de 1940, el seor Consejero Profesor Doctor Fernando L. Gaspar present el proyecto de creacin de una publicacin peridica, rgano del Instituto de Matemtica de la Facultad, en la que se deban plantear problemas, proponer cuestiones, publicar notas de carcter anecdtico, histrico, biogrfico, bibliogrfico, metodolgico, etc. El objetivo inmediato era procurar la aproximacin al Instituto de los estudiantes de la Facultad, utilizando como vnculo de enlace la materia misma, por lo cual tambin propona se efectuaran concursos anuales entre los estudiantes que enviaran soluciones de los problemas y cuestiones propuestas. El prlogo escrito por Beppo Levi, da cuenta tambin de estos propsitos:
176
Las Mathematicae Notae que, con el apoyo entusiasta e iluminado de las autoridades de la Facultad de Ciencias Matemticas, Fsico-Qumicas y Naturales, se propone editar el Instituto de Matemtica de Rosario tienen una finalidad muy distinta de la ordinaria de un peridico cientfico. Se dirigen ellas ante todo a los alumnos de la Facultad a la cual el Instituto est vinculado, pero esperan tambin encontrar alguna simpata ms all del recinto de la Facultad, por parte de jvenes que por primera vez se acercan a esta rama cientfica tan singular.
Ms adelante, explica:
Las Mathematicae Notae pretenden, pues, despertar un poco de inters para este pensamiento matemtico; y quieren hacerlo en cuanto sea posible de modo eclctico e indirecto. Entienden publicar preferentemente artculos sencillos, sin pretensiones de investigacin en altas esferas, a menudo artculos didcticos. No queremos excluir que alguna vez pudiramos acercarnos a algn argumento ms abstracto; pero queremos recordar que el pensamiento matemtico no se forma sino en contacto con los objetos propios de la matemtica. Con este intento propondremos problemas y procuraremos que sean adaptados a distintos grados de preparacin escolar; nos agradara fueran considerados por los lectores ms que todo como estmulo y que las soluciones exorbitaran, en cualquier sentido digno de consideracin, de los trminos en que los problemas estarn puestos.
La Universidad Nacional de La Plata, que lo haba contado a Broggi como profesor a comienzos de la dcada de 1910 y a Rey Pastor durante varios aos, no parece haber albergado tareas de investigacin matemtica.7 La Serie Matemtico-fsica del rea Contribucin al estudio de las ciencias fsico-matemticas de las Publicaciones de la Facultad de Ciencias Fsicas, Matemticas y Astronmicas registra slo diez de matemtica entre los casi setenta trabajos de investigacin que aparecieron entre 1913 y 1924, de los cuales nueve son de Broggi y el restante de Rey Pastor (Andrini, 2001: 101). En cuanto a la Universidad Nacional de Tucumn, donde exista desde 1937 un Profesorado en Matemtica, de tipo convencional, la llegada del matemtico italiano Alessandro Terracini en 1939 pro-
177
dujo un vuelco excepcional.8 Adems de dictar cursos superiores sobre los ms variados temas, impuls la fundacin, junto a Flix Cernuschi, de una revista de matemtica en la que aparecieron 14 de los 19 trabajos que produjo en la Argentina, donde permaneci hasta 1947. Flix Herrera lo recuerda as:
Quien escribe estas lneas ha tenido la suerte de escuchar clases de grandes figuras matemticas, pero sin menoscabo para ninguna de ellas debe decir, en homenaje a la verdad, que ninguna lleg a producirle admiracin en tal alto grado como el profesor Terracini, ya que, no obstante la desventaja que significaba el tener que desarrollar sus clases en una lengua diferente de la propia, su palabra tena siempre una claridad y un poder de conviccin paradigmticos (Santal y colab., 1972).
La Revista de la Universidad Nacional de Tucumn. Serie A. Matemticas y Fsica Terica, de la que aparecieron cuatro volmenes entre 1940 y 1944 (vase Anexo 1), fue dirigida al comienzo por Terracini y Cernuschi y, a partir de 1944, por Terracini. En el primer volumen se advierte a los autores que se publicarn exclusivamente trabajos inditos y originales sobre Matemticas y Fsica Terica. Ese primer volumen, que contiene 26 trabajos de gran calidad y de autores prestigiosos, revela una cuidadosa preparacin del lanzamiento de la Revista y pone de manifiesto la amplia gama de relaciones de los Directores, adems de fijar el nivel que se pretenda mantener. El N 2 del tercer volumen contiene una propuesta de Terracini y Cernuschi de crear un Comit central para informaciones bibliogrficas matemticas. Interesaron para ello a George Birkhoff, quin deriv la inquietud a la American Mathematical Society. Esta apoy con entusiasmo la iniciativa y nombr un comit para tratar de llevarla a cabo formado por G. Birkhoff, A. Dresden y O. E. Neugebauer. Ignoramos el fin de esta comisin, pero debemos sealar que ste es un anhelo de la comunidad matemtica argentina an no concretado. El nacimiento de la Unin Matemtica Argentina El 28 de setiembre de 1936 tuvo lugar en la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires el acto de fundacin de la
178
UMA con la presencia de C. Biggeri, Eleonora Cometta, A. Escudero, Esther Ferrari, A. Gonzlez Domnguez, T. Isnardi, J. Kobelsky, M. Maveroff, Cecilia Mossin Kotin, Elba Raimondi, J. Rey Pastor y Raquel Simonetti. Posteriormente se incorpor Esteban Terradas, como miembro fundador.9 Entre otras actividades, la UMA se propuso el progreso de la investigacin matemtica en la Argentina, mediante reuniones cientficas, concursos, etc., y coordinar la labor de los diversos grupos que en el pas se ocupan de Matemtica Superior, y de los investigadores dispersos en las naciones latinas de Amrica. Los primeros tiempos fueron difciles y hubo divisiones, renuncias y expulsiones, debido sobre todo, como recuerda L. Santal, a que la sabia prdica de Rey Pastor invitando a denunciar a los que llamaba sabios por definicin, que saben una barbaridad pero que no lo ponen en evidencia escrita, origin un ansia colectiva de publicar que haca difcil seleccionar lo publicable de lo que no lo era, por trivial o por disparatado. Los puntales de la UMA fueron, sin duda, Julio Rey Pastor que, con su prestigio e iniciativa, la mantuvo activa durante los primeros aos, y Jos Babini que en 1968 fue nombrado miembro honorario de la UMA con estos fundamentos:
Dejando de lado otros muchos aspectos de la obra cientfica y cultural de la obra de Babini, interesa sealar aqu especialmente su actuacin en la UMA. Miembro fundador de la misma, fue director de la Revista desde 1941 hasta 1968. La Revista ha sido durante sus aos de vida la manifestacin visible de la existencia de la UMA y la principal fuente de informacin de la actividad matemtica del pas. Quienes saben las dificultades para mantener la continuidad de una publicacin de tal naturaleza, permanente lucha en el doble frente de la imprenta y de los autores, comprendern que ello no se consigue sin un motor en continua vigilia y permanente dedicacin. Para la Revista de la UMA este motor ha sido el Ingeniero Babini.
Alberto Gonzlez Domnguez, que lleg a ser el ms importante matemtico argentino de su tiempo, colabor firmemente desde los inicios, aunque por ser ms joven que los anteriores, tuvo su actua-
179
cin ms destacada luego de 1945. En el volumen 1970-1971 que le dedic la Revista, se destac as su personalidad:
Desde cualquier ngulo que se mire, la Matemtica Argentina ha girado en los ltimos cincuenta aos alrededor de la obra de Rey Pastor y de su principal colaborador y continuador Gonzlez Domnguez. Nada nace espontneamente y detrs de las realidades alcanzadas y las promisorias perspectivas que se vislumbran para las matemticas en el pas, se percibe la mano solcita y cuidadosa, la sombra protectora del profesor Gonzlez Domnguez, presente siempre para limar asperezas, pregonando transigencia en la vida de relacin, manteniendo con firmeza la seriedad y el nivel del trabajo cientfico, poniendo orden en los juicios de valor y colocando a personas y cosas en su sitio. Trabajo sutil y delicado que slo puede realizarse cuando se posee suficiente autoridad cientfica y una inagotable capacidad afectiva para dar amor a manos llenas y para absorber ingratitudes sin desmayo, aunque no sin dolor.
La Revista de la Unin Matemtica Argentina comenz a aparecer en 1937. No tena un editor responsable y el cuerpo de redaccin, que estaba constituido por todos los miembros de la Sociedad, daba la impresin de un trabajo colectivo.10 Fernando L. Gaspar fue Secretario desde 1938 hasta 1944 En el primer Volumen, que tiene fecha 1936-1937, se explican los propsitos que la inspiraron:
El creciente desarrollo de la produccin matemtica en todas ellas, indica la conveniencia de publicar una revista -que ser el rgano de la nueva entidad- consagrada exclusivamente a trabajos de investigacin de Matemtica Superior y Fsica Terica. Sin menoscabo del carcter nacional de la Revista de la UMA, y a fin de que sea fiel reflejo de la produccin de los pases iberoamericanos, figurarn en ella no slo notas y memorias inditas, sino tambin resmenes de los trabajos de Matemtica Superior y Fsica Terica realizados en dichos pases, y aparecidos en otras publicaciones.
El primer nmero contiene trabajos de C. Biggeri, Sobre los puntos singulares de las funciones analticas; J. Fayet (Pars), Sur
180
les quations diffrentielles linaires y J. Babini (Santa Fe), Series cuyos coeficientes contienen expresiones factoriales. Incluye comunicaciones de F. Cernuschi (Pars), A. Gonzlez Domnguez y J. Rey Pastor, y extractos de Jos Isaac Corral, Flix Cernuschi, y Godofredo Garca (Lima), comentados por Gonzlez Domnguez, y de J. Gonzlez Pereda y Agustn Duraona y Vedia, firmados por Rey Pastor. A partir del N 4 del Vol. II (1937-1938) figuran Rey Pastor y Babini como Directores. y desde el N 6 se incluye una seccin, dedicada especialmente a los profesores de matemtica, para tratar cuestiones de carcter didctico, metodolgico e histrico. El Vol. III (1938-1939) contiene un trabajo, ya en forma de fascculo, del historiador Gino Loria, Le Matematiche in Spagna e in Argentina, alla vigilia della guerra civile spagnuola, con prefacio y resumen en castellano redactados por Babini, que incluye una lista de matemticos espaoles y argentinos, con sus contribuciones matemticas. Entre los ms conocidos figuran, en este orden: Julio Rey Pastor, con 121 trabajos entre 1918 y 1936 inclusive; Jos Babini, con 19 trabajos; P. Pi Calleja, Carlos Dieulefait, Agustn Duraona y Vedia, Sixto Ros, Luis A. Santal, Esteban Terradas y Fausto Toranzos. En 1939 apareci, como parte de esta serie, el libro de Federico Amodeo, Origen y desarrollo de la Geometra Proyectiva, que se edit en Rosario como publicacin conjunta con el Instituto de Matemtica de esa ciudad. La obra original, que haba aparecido en Italia el ao anterior, fue traducida por Jos y Nicols Babini. El propsito inicial de la UMA, de promover reuniones, seminarios y conferencias, tuvo comienzo inmediato con las sesiones cientficas, que al comienzo se llevaron a cabo en la Facultad de Ciencias Exactas, en el marco del Seminario de Rey Pastor y fueron los primeros intentos de reunir regularmente a la comunidad matemtica, para discutir los avances de sus trabajos y sus nuevas contribuciones. En 1937, Tulio Levi Civita dirigi un seminario y dict conferencias, entre ellas una Introduccin a la Teora de la Relatividad. Hubo una sesin en 1940 y tres en 1941, la segunda de ellas en la sede de San Juan de la Universidad Nacional de Cuyo. Al cerrar ese acto, Rey Pastor se refiri a sus investigaciones recientes tendientes a llenar la laguna que todava exista entre la Topologa y la Geometra Diferencial, y seal el hecho auspicioso del ingreso de la Argentina en la
181
comunin de los pases creadores de ciencia, expresando su optimismo por el porvenir de la investigacin matemtica, despus de haber visto el entusiasmo con que trabajan profesores y alumnos en la joven universidad cuyana (Revista de la UMA, VII (4): 127-128). En junio de 1942 la reunin fue en honor del matemtico estadounidense George D. Birkhoff, quien disert sobre Medida esttica.11 Entre los conferencistas de ese ao figur el profesor Bogumil Jasinowsky, de la Universidad de Wilno, que habl sobre El sentido de la matemtica griega y su trnsito hacia la moderna. En la sesin de 1943 se incorpor a la UMA el profesor Marshall H. Stone, de la Universidad Harvard, y expuso, entre otros, Alberto Caldern, cuya comunicacin, Sobre la convergencia de desarrollos de Fourier (que apareci en Revista de la UMA, IX: 182) fue su primera publicacin matemtica. En 1944 hubo dos reuniones cientficas del Seminario Matemtico, siempre en el edificio de calle Per 222, donde funcionaba la vieja Facultad. Las Primeras Jornadas Matemticas Argentinas Las Primeras Jornadas Matemticas de la Argentina se realizaron en las Universidades de Buenos Aires y La Plata, los das 27, 28 y 29 de julio de 1945. La convocatoria de la UMA fue suscripta tambin por Directores de centros de investigacin matemtica de todo el pas, como Agustn Duraona y Vedia (La Plata), Beppo Levi (Rosario), Pedro Pi Calleja (Cuyo), Emilio Rebuelto (Seminario Claro C. Dassen de la Sociedad Cientfica Argentina), Julio Rey Pastor (Buenos Aires), y Alessandro Terracini (Tucumn). La invitacin deca:
Los Directores de los Institutos Matemticos del pas y los profesores que la suscriben, despus de haber compulsado el sentimiento ambiente respecto de la realidad cientfica argentina, que como resultado de las actividades mundiales hondamente perturbadas por la guerra, se ve en la necesidad imperiosa de vigorizarse a si misma y de encarar su organizacin para ponerse a la altura de lo que las circunstancias exigen, han coincidido en realizar las Primeras Jornadas Matemticas Argentinas. Durante muchos aos los distintos estudiosos de las ciencias matemticas han actuado separadamente en nuestro pas impidiendo este aisla-
182
miento la obtencin del mximo rendimiento en la actividad en que todos estamos empeados. Consideramos llegada la hora de superar tal estado de cosas. Las nuevas generaciones que se estn acercando a nuestros Institutos nos imponen el deber de encarar claramente estos problemas y hacer los mximos esfuerzos para consolidar una efectiva unin de los matemticos de la Argentina y para estructurar una organizacin que en el futuro impulse el progreso de la ciencia matemtica.
El Programa de las Jornadas inclua, entre sus temas, Agrupacin de todos los matemticos de la Argentina e iniciativas respecto a la organizacin de grupos de estudio y la preparacin de un futuro Congreso de Matemtica, Fsica y Astronoma. Asistieron delegaciones de las Universidades de Montevideo, presidida por Jos Luis Massera, Buenos Aires, Litoral, Tucumn, La Plata y Cuyo (San Juan, Mendoza y San Luis). El Observatorio Nacional de Crdoba estuvo representado por Guido Beck. Las Jornadas comprendieron tres sesiones.12 En la sesin inaugural, Beppo Levi, hablando en nombre de los organizadores, seal que nos acercamos a los cinco aos desde la fecha en que la Asociacin Argentina para el Progreso de las Ciencias inici una encuesta sobre lo que debe hacerse para el adelanto de las matemticas en la Argentina y que la mejor respuesta era la que daban dan los jvenes promoviendo las Primeras Jornadas Matemticas. Luego de las comunicaciones, Levi disert sobre Euclides y el pensamiento socrtico, con el auspicio del Centro de Estudiantes de Ingeniera de la Universidad de Buenos Aires. La segunda jornada estuvo enteramente dedicada a las comunicaciones y la ltima sesin se desarroll en la Facultad de Ciencias Fisicomatemticas de la Universidad Nacional de La Plata. Posteriormente se discuti sobre la creacin de los grupos de estudio sobre temas especiales y hubo acuerdo para crear los de lgebra abstracta y topologa, Matemtica de aproximacin, Funciones de variables hipercomplejas, Probabilidades y estadstica, y Geometra. El final de una etapa Las Primeras Jornadas Matemticas Argentinas, realizadas cuando el perodo de entreguerras apenas haba finalizado, marcaron el cierre de
183
la etapa histrica que hemos considerado. Realizadas a dos meses de la capitulacin alemana y un mes antes de la de Japn, que sealaron la terminacin de la Segunda Guerra Mundial, transcurrieron tambin en vsperas de los acontecimientos de octubre de 1945 que signaran la vida argentina de la segunda mitad del siglo XX. Esa etapa histrica de la matemtica argentina haba comenzado con la primera estada de un visitante espaol, Julio Rey Pastor, en Buenos Aires y se cerrara con la llegada, a fines de la dcada de 1930, de los refugiados espaoles e italianos que la guerra civil espaola de 1936-1939 y la guerra mundial de 1939-1945 haban aventado. La radicacin definitiva de todos ellos, sumada al terreno frtil de una juventud ansiosa por investigar en la matemtica contempornea, hicieron posible un desarrollo prometedor, que las universidades amparaban y promovan. Las condiciones creadas durante las dos Presidencias de Juan Domingo Pern (1946-1952 y 1952-1955) modificaron este panorama alentador. En las universidades prevalecieron, con menor intensidad en el interior del pas que en Buenos Aires, un sectarismo poltico y un ambiente hostil a las manifestaciones de la cultura superior que afectaron, e incluso llegaron a impedir, las labores de investigacin que se haban estado desarrollando hasta entonces. Los casos de Jos Babini despojado de sus ctedras en la Universidad Nacional del Litoral en 1946 y de Manuel Sadosky renunciante en la de Buenos Aires, en 1952, son slo muestras de la suerte que corrieron muchos cientficos, no slo matemticos, en la Argentina de entonces. Salvo contadas excepciones, muchos matemticos se vieron reducidos a dictar clases en colegios secundarios, otros sacrificaron su vocacin y otros prefirieron exiliarse. La Unin Matemtica Argentina se convirti, como algunos pequeos grupos del interior, en refugio ltimo de quienes queran mantener viva esa dignidad del espritu humano, como se la defini admirablemente en el siglo XIX. En cierto sentido, podra decirse que, al cabo de esa etapa fundacional, la matemtica argentina qued librada a su propia suerte. Cualquiera sea su destino, los matemticos nativos y extranjeros que la fundaron quedarn como ejemplo de una matemtica posible en un pas posible.
184
Notas
1. Los cursos que dict Rey Pastor en 1921 versaron sobre: (1) Geometra superior. Axiomas de la mtrica y de la perspectiva. Geometra algebraica plana; (2) Anlisis matemtico. Funciones de variable real, funciones derivables. Integral de Lebesgue. Funciones analticas; (3) Matemticas especiales. Concepto de nmero natural, racional, real y complejo. Nmeros transfinitos, ordinales y cardinales. Concepto de curva, longitud y rea. Axiomas de la geometra. Postulado de continuidad y geometras no arquimedianas. 2. Jos Babini, que era socio de la Sociedad Cientfica Argentina desde 1918, haba organizado, al ao siguiente y en esa misma institucin, el primer curso colectivo de matemtica que se dict en la Argentina. El curso, en el cual Babini no pudo participar por haber sido designado profesor en Santa Fe, tuvo lugar en 1920 y se compuso de seis sesiones, que estuvieron a cargo de Emilio Rebuelto, Jorge Duclout, Juan Blaquier, Juan Carlos Vignaux, Bernardo I. Baidaff y Ugo Broggi. 3. La Revista de Matemticas de Guitarte estaba dedicada exclusivamente, segn su Director, a averiguaciones matemticas, para lo cual no faltan entusiastas y talentosos cultivadores en nuestra capital y en la Repblica Argentina. Entre sus colaboradores figuran, adems de Guitarte, Duclout, Rebuelto, Meyer, Baidaff, Pascali y Paul Franck, como profesor alemn visitante. 4. La Sociedad Matemtica Argentina se constituy formalmente en abril de 1925, con Florencio Jaime como Presidente. Entre los colaboradores de la Revista de Matemtica figuran Babini, Blaquier, Dassen, De Cesare, Jaime, Duclout, La Menza, Rey Pastor, Valeiras y Vignaux. 5. Los trabajos presentados fueron: La Menza, Los sistemas de inecuaciones lineales y la divisin del hiperespacio; Blaquier, Sobre dos condiciones caractersticas de las funciones convexas y Babini, Sobre la integracin aproximada de las ecuaciones diferenciales de segundo orden. 6. Entre 1936 y 1943 se publicaron los siguientes apuntes: Teora general de funciones; Teora abstracta de probabilidades; Ecuaciones diferenciales e integrales; Aplicaciones fsicas y tcnicas de las funciones de variable compleja; Teora de los espacios abstractos; Series divergentes e integrales singulares; Mecnica relativstica; Geometra algebraica; Geometra integral; Teora de los espacios topolgicos. 7. Ugo Broggi estuvo en la Argentina entre 1910 y 1927. Dict Anlisis matemtico y Matemticas superiores en la Universidad Nacional de La Plata en 1910 y 1911 -segn Fernndez Lpez (2001: 173), por primera vez con sentido moderno en la Argentina- y luego Estadstica en la de Buenos Aires. 8. Alessandro Terracini permaneci en la Argentina desde 1940 hasta 1948. Haba llegado al pas contratado por la Universidad Nacional de Tucumn, y debi emigrar de Italia vctima del fascismo. A su regreso a Italia, fue reincorporado a su ctedra de la Universidad de Turn, y presidi tambin la Unione Matematica Italiana.
185
9. La primera Comisin Directiva de la Unin Matemtica Argentina estuvo compuesta por Manuel Guitarte (Presidente), Jos Sortheix y Julio Rey Pastor (Vicepresidentes), Alberto Gonzlez Domnguez y Yanny Frenkel (Secretarios) y Raquel Simonetti (Tesorera). Guitarte, presidi la UMA hasta 1941 y le siguieron Jos Babini (1942-1943), Jos Gonzlez Gal (1943-1944) y Fernando L. Gaspar (1944-1945). 10. Los miembros fundadores de la Revista de la U.M.A. fueron, por orden alfabtico: J. Allende Posse (Buenos Aires), Jos Babini (Santa Fe). Francisco Berdiales (Karlsruhe), Carlos Biggeri (Buenos Aires), Juan Blaquier (Buenos Aires), Clotilde Bula (Rosario), Enrique Butty (Buenos Aires), Jorge Carrizo Rueda (Buenos Aires), Flix Cernuschi (Cambridge), Carlos Dieulefait (Rosario), Alejandro Estrada (Buenos Aires), Facultad de Qumica Industrial (Santa Fe), Fernando L. Gaspar (Rosario), Jos Giannone (Rosario), Alberto Gonzlez Domnguez (Buenos Aires), Jos Gonzlez Gal (Buenos Aires), Miguel Guitarte (Buenos Aires), Walter S. Hill (Montevideo), Ludovico Ivanissevich (Buenos Aires), Francisco La Menza (Buenos Aires), Hilario Magliano (La Plata), Octavio S. Picco (Buenos Aires), Juan Olgun (Rosario), Elba Raimondi (Buenos Aires), Julio Rey Pastor (Buenos Aires), Jos Sortheix (Tucumn), Fausto Toranzos (La Plata). 11. Birkhoff ya haba desarrollado el tema de la medida esttica en su libro Aesthetic measure, que en 1945 form parte de las Monografas de la Facultad de Ciencias Matemticas, de Rosario, en traduccin de Jos y Nicols Babini. 12. En la primera sesin presentaron trabajos A. Terracini, M. Cotlar y P. Pi Calleja. En la segunda sesin hubo comunicaciones de J. Kervor, G. Klimovsky, C. Villegas Ma (Montevideo), J. Barral Souto, J. C. Grimberg, C. Bula, M. Valentinuzzi, E. Gaspar, G. Beck, A. Valeiras, E. Zarantonello, F. Toranzos y E. Labin. En la ltima sesin presentaron comunicaciones A. Duraona y Vedia, E. Corominas y M. Balanzat y Rey Pastor inform sobre trabajos presentados por L. Santal, E. Raimondi, J. Pascali, E. Ferrari, C. Repetto y dos del propio Rey Pastor.
Referencias
Boletn Matemtico. Fundado y publicado por Bernardo Baidaff. 1919 - 1976. Mathematicae Notae. Instituto de Matemtica de Rosario. 1941- 1946. Publicaciones del Instituto de Matemtica de Rosario. I (1939) - VIII (1948). Revista de la Unin Matemtica Argentina. I (1936) - XI (1946). Andrini, L. R. (2001). Primeras publicaciones de las investigaciones en fsica y en matemtica de la Facultad de Ciencias Fsicas, Matemticas y Astronmicas de la Universidad Nacional de La Plata. Saber y Tiempo, 12: 93-104. Babini, J. (1986). Historia de la ciencia en la Argentina. Buenos Aires: Ediciones Solar.
186
________ (1992). Pginas para una autobiografa. Buenos Aires: Asociacin Biblioteca Jos Babini - Ediciones Letra Buena. ________ (2001). Bio-Bibliografia. 1897-1984. Buenos Aires: Editorial Dunken. Babini, N. (1999). Rey Pastor a travs de un epistolario. Saber y Tiempo, 8: 132-170. Dassen, C. C. (1924). Evolucin de las Ciencias en la Repblica Argentina, 18721922. Tomo IV: Las matemticas en la Argentina. Buenos Aires: Sociedad Cientfica Argentina. Diner de Babini, Rosa (1982). Cronologa cientfica argentina. Buenos Aires: Marymar Fernndez Lpez, M. (2000). pocas de la economa matemtica argentina. Saber y Tiempo, 9: 33-48. ________ (2001). La ciencia econmica argentina entre guerras (1918-1939). Saber y Tiempo, 11: 153-177. Klimovsky, G. (1999). Rey Pastor creando hombres de ciencia. Saber y Tiempo, 8: 123-131. Levi, L. (1998). Beppo Levi en la Argentina y el Instituto de Matemtica de Rosario. Saber y Tiempo, 5: 49-68. Pelosi, H. C. (1998). Las ciencias en el Instituto de la Universidad de Paris en Buenos Aires. Saber y Tiempo, 6: 45-86. Ros, S.; L. A. Santal; M. Balanzat (1979). Julio Rey Pastor, matemtico. Madrid: Instituto de Espaa. Santal, L. A. (1961). La matemtica en la Argentina. Revista de la Universidad de Buenos Aires, V p., VI (2): 377-387.. ________ y colab. (1972). (Red.) Evolucin de las Ciencias en la Repblica Argentina, 1923-1972, Tomo I. Matemtica. Buenos Aires: Sociedad Cientfica Argentina. ________ (1997). Jos Babini, matemtico. Saber y Tiempo, 3: 247-255. Struik, D. J. (1992). Historia concisa das matemticas. Lisboa: Gradiva.
187
Apndice FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, FSICAS Y NATURALES DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES Graduados en Matemtica. 1922-1942.
DOCTORES EN CIENCIAS FISICOMATEMTICAS* Bernardo I. Baidaff (Enero de 1922) Juan Blaquier (Noviembre de 1925) Carlos Biggeri (Noviembre de 1937) Alberto Gonzlez Domnguez (Agosto de 1939) Laura Mircolo de Luchini (Abril de 1940) Blas Virgilio Alascio (Junio de 1940) Manuel Sadosky (Junio de 1941) Celina Hayde Repetto (Noviembre de 1942) Mara Anglica Ferrari (Diciembre de 1942) LICENCIADOS EN CIENCIAS FISICOMATEMTICAS Enrique Vicente Guerra (Mayo de 1931) Elba Raquel Raimondi (Febrero de 1937) Corina Elosa Ratto (Septiembre de 1937) Esther Ferrari Descole (Septiembre de 1938) Jos Elbin (Mayo de 1940) Estela Marcela Busconi (Junio de 1940) Luca Cappa (Agosto de 1942) Mximo Valentinuzzi (Noviembre de 1942)
* En agosto de 1922, Albert Einstein y Luis Contanhede fueron nombrados Doctores Honoris Causa.
ANEXO 1 PUBLICACIONES MATEMTICAS DEL PERODO 1935-1945 DE LAS UNIVERSIDADES NACIONALES DEL LITORAL Y DE TUCUMAN 1935 Publicaciones de la Facultad de Ciencias Matemticas Serie Tcnico-Cientfica: Carlos E. Dieulefait, Sobre la Representacin de una funcin de variable real en serie de funciones ortogonales.
188
1937 Publicaciones de la Facultad de Ciencias Matemticas Serie Tcnico-Cientfica: Fernando I. Gaspar, Sobre algunas series funcionales. Serie Conferencias y Textos: Marcos Erlijman, Resolucin trigonomtrica de ecuaciones de segundo y tercer grado; F. I. Gaspar, Desarrollos en serie de funciones de varias variables; Carlos Dieulefait, Elementos de Matemtica Financiera y Sobre las series hipergeomtricas de una y dos variables. 1938 Publicaciones de la Facultad de Ciencias Matemticas Serie Tcnico-Cientfica: Juan C. Vignaux, Sobre el mtodo de sumacin de Borel generalizado y Algunas contribuciones a la teora de la sumabilidad de las series e integrales; C. E. Dieulefait, Las series de Stieltjes; F. I. Gaspar, Sobre los desarrollos en serie de polinomios ortogonales de varias variables en el caso de ortogonalidad ponderada, parte I. Serie Conferencias y Textos: Georges Darmois, Problemas de estimacin y el mtodo estadstico y las series observadas en el tiempo. 1939 Publicaciones del Instituto de Matemtica Beppo Levi: Sobre el sistema
( xy )dx = p ( y ); ( xy) dy = q( x)
Luis Santal: Geometra integral de figuras limitadas. Federico Amodeo: Origen y desarrollo de la Geometra Proyectiva (traduc.de Jos y Nicols Babini). 1940 Publicaciones de la Facultad de Ciencias Matemticas Serie Conferencias y Textos: M. Erlijman, Logaritmos y sus variaciones. Influencias de errores. Publicaciones del Instituto de Matemtica Paul Montel, Funciones armnicas y subarmnicas; Guido Fubini, El teorema del valor medio para funciones no derivables; dos trabajos de L. A. Santal; J. Rey Pastor, La matemtica Italiana en el ltimo medio siglo; Beppo Levi, F. Gaspar, Mischa Cotlar; A. Rosenblatt (EUA), Sobre el teorema de los grandes nmeros en la teora de probabilidades.
189
Revista de la Universidad Nacional de Tucumn. Serie A. Matemticas y Fsica Terica Trabajos de Elie Cartan (Paris), T. Levi-Civita (Roma), I. F. Ritter (New York), M. Steck (Munchen), G. Fubini (Princeton), J. Rey Pastor (Bs. As), A. Sagastume Berra (La Plata), Buchin Su (China), M. Haimovici (Rumania), G. Ascoli (Torino), P. Erds (Princeton), A. Terracini (Tucumn), F. Cernuschi (Tucumn), G. Fano (Torino), L. Godeaux (Lige), Federigo Enriques (Roma), F. Tricomi (Torino), G. Sz. Nagy (Szeged), y S. Finikoff (Mosc). 1941 Publicaciones de la Facultad de Ciencias Matemticas Serie Universitaria: Beppo Levi, Personalidad de Vito Volterra [18601940];Achille Bassi, La Universidad y la Escuela Matemtica de Princeton. Publicaciones del Instituto de Matemtica Corts Pla; Guido Fubini, Sobre algunas propiedades de los grupos discontinuos finitos, B. Levi, La teora de la integral de Lebesgue independiente de la nocin de medida; B. Levi, La inversin de una integral definida; Luis Santal, Curvas extremales de la torsin total y curvas -D. Mathematicae Notae 1: Beppo Levi, sobre los Polgonos planos y el teorema de Jordan; L. Santal, Nicolo Tartaglia y la resolucin de la ecuacin de tercer grado. 2: Beppo Levi, La aproximacin como instrumento de clculo y demostracin. 3-4: B. Levi, Sobre el desenvolvimiento de algunos conceptos en Fsica; L. Santal, Algunas propiedades infinitesimales de las curvas planas; E. O. Ferrari, Sobre la acotacin de las funciones trigonomtricas. Revista de la Universidad Nacional de Tucumn. Serie A. Matemticas y Fsica Terica Trabajos de A. Einstein (2) (Princeton), E. Kasner (Columbia), C. Dieulefait (Rosario), C. Siegel (Princeton), R. Courant (New York), Rey Pastor, Terracini, Cernuschi, Fano (Torino), Ascoli (Torino), Godeaux Lige, Loria, G. (Gnova), etc. 1942 Mathematicae Notae 1) Guido Fubini, Una observacin elemental sobre las ecuaciones de la balstica externa. B. Levi, Definiciones y condiciones de existencia de la tangente y el crculo osculador en un punto de una curva. 2) L. Santal, Isaac Newton y el binomio. P. Zadunaisky, Estudio acerca del pndulo de Foucault.
190
3) B. Levi, El postulado de Arqumedes. De Euclides a Galileo. Conceptos modernos. 4) B. Levi, Sobre el concepto de curvatura de superficies. 1942 Revista de la Universidad Nacional de Tucumn. Serie A. Matemticas y Fsica Terica Fasc. 1. E. Kasner, B. Levi, J. Wurschmidt, E. Bauer (Pars) y Andrea Levialdi (Crdoba), B. Gross (Ro de Janeiro), M. Kac (Cornell), A. Terracini (Tucumn) Fasc. 2. L. Santal, J. de Cicco, J. Babini, L. Nachbin (Ro de Janeiro), Chenkuo Pa (China), P. Erdos (Pennsylvania). 1942 Publicaciones del Instituto de Matemtica L. A. Santal, Sobre ciertas variedades con carcter de desarrollable en el espacio euclidiano de cuatro dimensiones. M. Cotlar, Funciones univalentes sobre un conjunto de puntos del contorno de un dominio de holomorfismo. J. L. Massera, Frmulas en diferencias finitas con aplicacin a la resolucin aproximada de ecuaciones diferenciales de primer orden. R. Laguardia y Beppo Levi: Sobre la representacin de integrales de algunas funciones definidas por desarrollos de Taylor y aplicacin a las soluciones de ecuaciones en derivadas parciales. 1943 Mathematicae Notae Fasc. 1. B. Levi, Sobre la resolucin aproximada de ecuaciones trascendentes representadas por desarrollos de Taylor. R. Frucht, Sobre algunas desigualdades. Fasc. 2. L. A. Santal, Algunas desigualdades entre los elementos de un tringulo. B. Levi, P. Capelli, M. Cotlar, Los orgenes de la teora algortmica de Wronski dentro de la doctrina pitagrica. Fasc. 3. R. Laguardia, Sobre ciertos sistemas de ecuaciones lineales y sus determinaciones. L. A. Santal, Una propiedad caracterstica del crculo. B. Levi, Valoraciones aproximadas de n! para grandes valores de n. Fasc. 4. B. Levi, Teora matemtica del aparato de Mariotte. 1944 Mathematicae Notae Fasc. 1. J. V. Uspensky, Direccin elemental de las series sen x y cos x. L. A. Santal, Propiedades de las curvas convexas esfricas.
191
Fasc. 2. B. Levi, Algunas noticias elementales de teora de los nmeros. J. V. Uspensky, Una nueva demostracin del teorema de Jacobi. Leopoldo Nachbin, Algunos teoremas sobre las series a trminos positivos con aplicacin a la generalizacin de un teorema de Fatou sobre la convergencia absoluta de las series trigonomtricas. Fasc. 3. B. Levi, El principio de correspondencia de Chasles-Cremona y el orden de la reglada de las trisecantes de una curva. A.Terracini. Algunas observaciones elementales sobre la realidad de las races de una ecuacin algebraica. M. Cotlar, Consideraciones sobre una proposicin de W. H. Young. Fasc. 4. B. Levi, Un problema de clculo numrico. L. A. Santal, Area limitada por la curva engendrada por el extremo de un segmento cuyo otro extremo recorre una curva fija y aplicacin a la obtencin de algunos teoremas sobre los valos. Revista de la Universidad Nacional de Tucumn. Serie A. Matemticas y Fsica Terica. Fasc. 1 y 2. E. Kasner y J. de Cicco, R. Frucht (Valparaso), J. Gil Varela (Bs. As.), G. Fano (Lausanne), M. Cotlar (Bs. As.), J. Rey Pastor, A. Rosenblatt (Lima), L. M. Blumenthal (Missouri), R. Bellman (Princeton), A. Terracini, K. Millsaps (California), Buchin Su (China).
192
1821
Se crea la Universidad de Buenos Aires, a la que se incorpora la Academia, dirigida por Jos de Lanz; comienza a funcionar un Departamento de Ciencias Exactas, con Senillosa como Prefecto. Avelino Daz es profesor de matemtica en la Universidad de Buenos Aires. Se funda la Sociedad de Ciencias Fsico-matemticas, de vida efmera. Daz publica Lecciones elementales de aritmtica y Lecciones elementales de geometra. Senillosa presenta en la Sociedad de Ciencias Fsico-matemticas un Programa de un curso de gbeometra, que publicar en 1824 Llega el matemtico Roman Chauvet, que actuar en la Universidad hasta 1829 Desaparece el Departamento de Ciencias Exactas Juan Mara Gutirrez publica Elementos de geometra. Se restablece el Departamento de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires. Bernardino Speluzzi dicta matemticas y Emilio Rosetti matemticas aplicadas. Egresan los primeros ingenieros argentinos, entre ellos Valentn Balbn El Departamento de Ciencias Exactas se desdobla en Facultad de Matemticas y Facultad de Ciencias Fsico-naturales. La Academia de Ciencias de Crdoba, que depender de la Universidad hasta 1878, contrata a Vogler para matemtica. [?] Se nacionaliza la Universidad de Buenos Aires y vuelven a unirse Matemticas y Ciencias Fsico-naturales. Se crea un Doctorado en Ciencias Fisico-matemticas Balbn publica un libro sobre los cuaterniones. Jorge Duclout es profesor de Mecnica aplicada y luego de Teora de la elasticidad Balbn edita la Revista de matemticas elementales (hasta 1892) Llega Carlos Meyer. Claro C. Dassen se grada de Doctor en matemticas Meyer dicta un curso libre de fsicomatemtica. Llega Ugo Broggi (hasta 1927). La Facultad de Ciencias Fsico Naturales se convierte en Facultad de Ciencias Exactas, Fsicas y Naturales. La Universidad Nacional de La Plata inicia la publicacin de Contribuciones a las ciencias fsicomatemticas. Se funda la Institucin Cultural Espaola. Guitarte edita la Revista de matemticas (hasta 1918). Rey Pastor, invitado por la Institucin Cultural Espaola, dicta Sistematizacin de la geometra segn el programa de Erlangen y Los fundamentos de la matemtica actual. Un grupo de estudiantes pide la contratacin de Rey Pastor.La Facultad lo contrata hasta 1918 y dicta Funciones analticas, Problema de Dirichlet y Aplicaciones a la Fsica.
1822 1823
1869 1874
1916 1917
193
1919
1920 1921
1923
1924
1927 1928
1929
1930
En la Facultad de Ciencias Econmicas se dicta el primer curso de Economa Pura. Baidaff edita la Revista de matemticas y fsicas elementales (hasta 1924). Babini publica su primer trabajo de matemtica en Anales de la Sociedad Cientfica Argentina. En la Sociedad Cientfica Argentina se dicta un ciclo sobre matemtica organizado por Jos Babini. Rey Pastor dicta cursos y es contratado hasta 1928. Aparecen trabajos de Volterra y Duclout en los Anales de la Sociedad Cientfica Argentina Rey Pastor propone un nuevo plan de estudios del Doctorado en matemticas Se funda el Crculo Matemtico del Instituto Nacional del Profesorado Secundario que edita Publicaciones Nacen la Sociedad Matemtica y su Revista de Matemtica (hasta 1927). Dassen publica Evolucin de las ciencias en la Repblica Argentina. 18721922. Matemtica. Rey Pastor es designado profesor titular con dedicacin exclusiva, pero compartida con otra en Espaa. Rey Pastor dirige el Seminario Matemtico, edita el Boletn del Seminario Matemtico Argentino y dicta Anlisis matemtico en Ingenieria y Geometra superior en el Doctorado (hasta 1952). La Biblioteca de Ciencias Exactas recibe las primeras revistas extranjeras de matemtica. Baidaff comienza a publicar el Boletn Matemtico Francisco La Menza, Juan Blaquier y Jos Babini presentan trabajos en el Congreso Internacional de los Matemticos, de Bolonia. Rey Pastor es Director del Boletn del Seminario Matemtico Federigo Enriques diserta en Buenos Aires y Santa Fe. mile Borel diserta en Buenos Aires. Babini publica en Espaa Aritmtica prctica y, con Rey Pastor, Ejercicios de matemticas especiales para fsicos y qumicos. Francesco Severi y Jacques Hadamard disertan en Buenos Aires. Se crea un Instituto de Estadstica en la Facultad de Ciencias Econmicas de Rosario. Comienzan a aparecer las Publicaciones de la Facultad de Ciencias Matemticas de Rosario. Se crean la Unin Matemtica Argentina y la Revista de la UMA. Llega Esteban Terradas (hasta 1940) Tulio Levi Civita y Bogumil Jarinowsky disertan en la UMA Comienza a aparecer la Revista de la UMA. Aparecen los primeros trabajos matemticos en las Publicaciones de la Facultad de Ciencias Matemticas de Rosario.
194
1938 1939
1940
1941
Se crea el Instituto de Matemtica de la Facultad de Ciencias Matemticas de Rosario. Eugne Darmois y Paul Montel disertan en Buenos Aires. Beppo Levi dirige el Instituto de Matemtica, al que se incorpora Luis A. Santal. Aparecen las Publicaciones del Instituto, entre ellas y en conjunto con la UMA, Origen y desarrollo de la Geometria Proyectiva de Federico Amodeo. Se crea la Universidad Nacional de Cuyo. Se incorporan Fausto Toranzos y Manuel Balanzat en San Luis, Ernesto Corominas en Mendoza y Pedro Pi Calleja en San Juan. Alessandro Terracini se incorpora a la Universidad Nacional de Tucumn (hasta 1947). Aparece la Revista de la Universidad Nacional de Tucumn. Serie A. Matemticas y Fsica terica. Alberto Caldern publica en el Boletn Matemtico El Instituto de Matematica de Rosario comienza a publicar Mathematicae Notae. Dassen publica La Facultad de Matemticas de Buenos Aires y sus antecedentes (1874-1880).
1942 En Rosario se crea un Instituto de matemtica aplicada, que edita Publicaciones. George D. Birkhoff diserta en Buenos Aires y Rosario. La Asociacin Argentina para el Progreso de las Ciencias publica Qu debe hacerse para el adelanto de la matemtica en la Argentina. 1943 La Sociedad Cientfica Argentina crea el Seminario Dassen para estudios matemticos Caldern publica su primer trabajo matemtico en la Revista de la UMA Marshall H. Stone (Harvard) diserta en Buenos Aires. 1945 Se realizan las Primeras Jornadas Matemticas Argentinas, organizadas por la UMA
Reseas
Enrique Gaviola y el Observatorio Astronmico de Crdoba. Su impacto en el desarrollo de la ciencia argentina, por Omar A. Bernaola. Buenos Aires: Ediciones Saber y Tiempo, 2001, 562 pgs. En diciembre de 1900 el fsico alemn Max Planck (1858-1947) -por entonces profesor en Berln- present ante la Sociedad Fsica Alemana un trabajo seminal sobre el estudio de la emisin de radiacin de cuerpos materiales, en el cual se introduce por primera vez el concepto de quanto de energa. Muchos historiadores coinciden en aceptar que este trabajo marc el nacimiento de la fsica cuntica. Ese mismo ao naci Enrique Gaviola (1900-1989), uno de los cientficos argentinos ms brillantes y controvertidos. Una biografa de Gaviola debera atender no slo la trayectoria de un fsico que desarroll una actividad tenaz y multifactica en el mbito cotidiano de un investigador -ctedras, laboratorios, observatorios-, sino tambin intentar una aproximacin al no menos relevante e intenso trabajo de gestin y de poltica cientfica en una direccin muy definida, la de promover la ciencia en un medio social y poltico sin tradicin cientfica. La manera peculiar en que se combinan a lo largo de la vida de Gaviola estos dos aspectos de su actividad (sin olvidar el papel que su carcter frontal, impaciente y, muchas veces, iracundo desempe en muchas encrucijadas) lo ubican, junto con Bernardo Houssay (1887-1971) y Eduardo Braun Menndez (19031959), entre los primeros cientficos argentinos para quienes la ciencia es un sistema social complejo, donde la negociacin de recursos con filntropos y polticos, el diseo de disciplinas, la creacin de carreras, departamentos e institutos o la proyeccin de una imagen social del investigador son tan necesarios como el talento y el trabajo de investigacin. As, desde la perspectiva de la historia de la ciencia en la Argentina y en Amrica latina, la trayectoria de Gaviola permite prever un relato de particular intensidad y riqueza.
196
SABER Y TIEMPO
Aproximarse a esta trayectoria es la tarea que abord con xito Omar A. Bernaola -actualmente investigador en la Comisin Nacional de Energa Atmica en su Enrique Gaviola y el Observatorio Astronmico de Crdoba. Digamos, sin embargo, que si bien el libro se propone evaluar la figura del fsico argentino y su papel en la historia de la ciencia universal del siglo veinte, en varios sentidos puede decirse que, estrictamente, no se trata de una biografa por dos razones. La primera, porque llega hasta el ao 1957, cuando Gaviola renunci definitivamente a su cargo de director del Observatorio Astronmico de Crdoba. Recordemos que Gaviola vivi hasta 1989. La segunda, porque, al tomar la historia del Observatorio como otro de sus ejes, el libro se inicia medio siglo antes del ao de nacimiento del fsico, con el relato de la actividad de promocin de la educacin y la investigacin desplegada por Domingo F. Sarmiento (1811-1888). Hemos de tener Observatorio nacional, dirigido por Mr. Gould. Yo arreglar all a mi llegada todo lo necesario, escribe Sarmiento en 1868 desde los Estados Unidos, poco antes de asumir la Presidencia de la Nacin. Bernaola cuenta cmo Benjamin A. Gould (18241896), reconocido astrnomo a quien Sarmiento haba conocido en 1865 en Cambridge, llegara a ser el primer director del Observatorio inaugurado en 1871 y describe el sorprendentemente amplio espectro de tareas asumidas por su gestin: la uranometra argentina, los catlogos estelares, la telegrafa, la meteorologa y las determinaciones geogrficas, entre ellas. La primera parte se completa con la narracin y evaluacin de las gestiones al frente del Observatorio de John M. Thome (1843-1908) y de Charles D. Perrine (1867-1951). El arco de ms de sesenta aos de logros y obstculos de toda natruraleza llega a su fin cuando, en 1936, Perrine, sin noticia ni ceremonia alguna, se retir del Observatorio y recibi una muy modesta jubilacin. Pagando tributo a su formacin como cientfico, Bernaola no ahorra informacin tcnica acerca del instrumental del Observatorio y de sus actividades de observacin y medicin. Desde la segunda parte hasta el final, el libro se dedica a la trayectoria de Gaviola, que entre 1933 y 1957 estar estrechamente relacionada con las vicisitudes del Observatorio. Bernaola inicia el relato con los aos de estudio de Gaviola junto a Richard Gans en el Instituto de Fsica de La Plata, los tres semestres en Gttingen (1922-
RESEAS
197
1923) y la defensa de la tesis doctoral en Berln en 1926, su trabajo en la Johns Hopkins University y en la Carnegie Institution of Washington junto a Merle Tuve y Harry L. Hafstad en tcnicas de vaco y de alta tensin. La conjuncin de relato y testimonios consiguen poner en evidencia por qu el aparato que construyeron estos tres investigadores es considerado el primer antecedente realmente importante de un acelerador de partculas. Al respecto, en el libro se reproducen, entre otras fotos, la expuesta en el Museo de Ciencia y Tecnologa de la Smithsonian Institution, en Washington D.C., donde se observa una bobina de Tesla y, a su lado, a Gaviola junto con sus dos colegas norteamericanos. Como breve muestra de la intensa produccin cientfica de estos aos, mencionemos que Gaviola public en 1929 un artculo de revisin de la mecnica cuntica en la revista Zeitschrift fr Physik y realiz una serie de experimentos que seran citados en 1973, a ms de cuarenta aos de su realizacin, por la prestigiosa revista Physics Today, en el marco de una polmica acerca de la validez de la electrodinmica cuntica. Como todo cientfico de renombre en un pas con un sistema cientfico deficiente, a partir de la dcada de 1930, Gaviola crey que deba destinar parte de su tiempo a promover la investigacin cientfica. Desde entonces, sum a sus actividades el diseo y la propuesta de proyectos de carreras universitarias. Ms adelante hara lo propio con los institutos de investigacin y con una agencia de promocin y financiamiento de la investigacin. La actividad profesional del fsico continuar con el viraje hacia la astronoma. Uno de los hitos en este terreno es la participacin de Gaviola en el delicado proceso de recubrimiento con aluminio de los espejos de 60 y 100 pulgadas del Observatorio de Mount Wilson, y al respecto Bernaola se encarga nuevamente de demostrar el sofisticado carcter innovador de las propuestas de Gaviola para parabolizar espejos y corregir espejos defectuosos. Luego vendrn su actuacin como vicedirector del Observatorio de Crdoba durante la gestin de Juan Jos Nissen (1901-1978) -Nissen era el Director del Observatorio, pero fue Gaviola el verdadero motor, sostiene Bernaola-, hasta que el 3 de marzo de 1940 Gaviola se hace cargo de la direccin del Observatorio. En este punto el libro hace un parntesis para relatar la trayectoria europea de Guido Beck (1903-1988) y su emigracin a la Argentina.
198
SABER Y TIEMPO
A pesar de la enorme cantidad de trabajo desplegado por Gaviola al frente del Observatorio, la atencin y el apoyo que recibi desde el mbito gubernamental fue casi nula. Luego de numerosos reclamos, en julio de 1945 Gaviola present la renuncia al cargo de Director como una forma de presionar para que se mejorara el sueldo de Guido Beck. Gaviola logr su objetivo y permaneci en el cargo. El episodio, sin embargo, puso en evidencia la contundente valoracin internacional de la actividad desarrollada por Gaviola. En este sentido, Bernaola introduce las cartas de solidaridad que recibi el fsico argentino de los directores de los principales observatorios del planeta -Walter S. Adams del Observatorio de Mount Wilson en Pasadena (Instituto Carnegie de Washington), Otto Struve del Observatorio de Yerkes de la Universidad de Chicago y Harlow Shapley del Observatorio de la Universidad Harvard en Massachusetts. Durante este turbulento perodo, Gaviola suma a sus actividades la Presidencia de la recin creada Asociacin Fsica Argentina, la promocin de proyectos como la Escuela de Astronoma, Fsica y Meteorologa, un Instituto-Escuela de Fsica y de Qumica, una Comisin Nacional de Investigaciones, el acercamiento a empresarios de la Unin Industrial Argentina en un intento de comprometerlos en la creacin de una universidad privada. En julio de 1947, ante la falta de respuesta a sus reclamos, renunci a la direccin del Observatorio. Bernaola cuenta cmo, durante los restantes aos de gobierno peronista, su amistad con algunos empresarios le permiti desempearse en la industria. Len Fourvel Rigolleau hizo posible que, entre 1947 y 1951, fuera contratado por la cristalera homnima en calidad de asesor cientfico. Entre 1952 y 1955, Gaviola trabaj como fsico consultor para General Electric Argentina S.A. Durante estos aos Gaviola aparece denunciando el fraude que ms tarde se conocera como el caso Richter. Finalmente, ser reincorporado en 1956 a la direccin del Observatorio y concretar un viejo sueo al lograr que en noviembre de ese ao se creara el Instituto de Matemtica, Astronoma y Fsica (IMAF) como dependencia del Rectorado de la Universidad Nacional de Crdoba. Sin embargo, nuevas dificultades lo empujarn a presentar la renuncia definitiva al IMAF y al Observatorio en abril de 1957. Digamos que este breve esbozo apenas insina la compacta y rigurosa riqueza de los casi cien aos cubiertos por Enrique Gaviola
RESEAS
199
y el Observatorio Astronmico de Crdoba. Se trata de un relato heterogneo, de concepcin laboriosa, donde se manejan mltiples registros testimonios, cartas, documentos, material fotogrfico. En este sentido, puede caracterizarse el trabajo de Bernaola como un ambicioso montaje de fuentes documentales, donde su relato se impone la misin de establecer la coherente conexin de tales fuentes a la vez que sostener el intrs narrativo y dibujar un perfil humano. Por ltimo, el libro de Bernaola tambin es un alarmante llamado de atencin sobre la necesidad de reconstruir el pasado cientfico argentino. Entre otras razones, porque a travs de su lectura se comprende, no sin cierta desesperacin, que buena parte de los obstculos que enfrent la comunidad cientfica argentina en la primera mitad del siglo XX -la inestabilidad, la incompetencia poltica y el desinters del sector privado respecto del tema, entre las fundamentales- persisten con idntico vigor en el presente. Diego H. de Mendoza
Escuela de Humanidades Universidad Nacional de Gral. San Martn
Cardano y Tartaglia. Las matemticas en el Renacimiento italiano, por Francisco Martn Casalderrey, Coleccin La matemtica en sus personajes, n 4, Madrid: nivola libros y ediciones, 2000. La actividad de una joven y dinmica editorial de Madrid, nivola, dirigida por Jess Fernndez, merece sin duda la atencin de quienes, entre el pblico de lectores hispanohablantes, se interesan por la historia de las matemticas y de las ciencias, y ms an de quienes se dedican a la enseanza de las matemticas a varios niveles y siguen con atencin la (escasa) literatura en nuestro idioma. El objetivo de la coleccin principal, Las matemticas en sus personajes, es ofrecer volmenes breves, cuidados grficamente y que presenten una informacin histrica rigurosa y actualizada, pero al mismo tiempo constituyan un material listo para su uso en las aulas. Este tipo de productos editoriales requiere hoy ser pensado y elaborado segn nuevos criterios, que obedezcan a la nueva mentali-
200
SABER Y TIEMPO
dad de los lectores, modificada profundamente por la entrada en la escena de las herramientas multimedia. Se discute mucho (aunque en el fondo casi todos se muestran de acuerdo) sobre la escasa calidad de los materiales actualmente disponibles en CDRom en el mbito de la divulgacin del saber: es grande el contraste entre la riqueza del medio tcnico y la pobreza, ms que de contenidos, de ideas nuevas pensadas especficamente para obtener lo mejor del nuevo soporte informtico. Curiosamente, y en contraste con la opinin de quienes, hace pocos aos, prevean en un futuro inmediato el declinar del papel y la imprenta, las enciclopedias, uno de los smbolos clsico del depsito de los conocimientos de la vieja poca que pareca quedar atrs, disfrutan de un renovado xito entre el pblico. La idea de fondo de la construccin de una enciclopedia sigue siendo la idea clsica, pero el xito depende fuertemente de la apertura al contagio del nuevo contexto tecnolgico: renovada atencin a los aspectos visuales e iconogrficos, ventanas y diversificacin de los niveles de lectura, desarrollo de un proyecto grfico y de color de la pgina. Un discurso anlogo se puede aplicar a los libros monogrficos didcticos o de divulgacin; y esta coleccin de nivola representa un notable esfuerzo en esta direccin. El estudio grfico y editorial previo que se deja entrever bien se presta a la riqueza cultural de la reflexin sobre la historia de las matemticas, en la que entran en juego aspectos biogrficos, contextos socioculturales, cuestiones de la historia de las ideas y contenidos matemticos. Nos ocupamos aqu de uno de los ttulos ms logrados de la coleccin, escrito por Francisco Martn, profesor de matemticas de gran experiencia; tras un perodo de trabajo en el Ministerio de Educacin en los aos en que se elaboraba en Espaa la reforma de la enseanza (indiscutiblemente positiva en lo que se refiere al curriculum de matemticas). Martn transcurri seis aos en Roma, en el Liceo espaol Cervantes. Este libro, que recoge los resultados historiogrficos recientes sobre el tema, es en parte fruto de esta estancia en Italia. Los personajes son en esta obra varios, Cardano, Tartaglia, pero tambin Ferrari y Bombelli, colocados en un contexto cultural amplio que presta al libro un mayor atractivo. Las vicisitudes humanas se entremezclan con un importante captulo de la aventura intelectual de las matemticas, la resolucin de las ecuaciones algebraicas; y todo ello se recorta contra el fondo de los inicios de la Edad moderna, los
RESEAS
201
grandes cambios socioeconmicos, la difusin cultural en torno a las riberas del Mediterrneo, los orgenes de la Revolucin cientfica. Entre los siglos XV y XVI se localiza uno de los ms llamativos ejemplos de interaccin entre las exigencias sociales y econmicas y la enseanza y el cultivo de las matemticas. En las scuole dabbaco italianas se crea un plan de estudios de matemticas para uso de futuros comerciantes y contables; a su vez, la demanda social representa un poderoso estmulo para el estudio de las matemticas por s mismas, para enfrentarse al gran desafo de la resolucin de ecuaciones cada vez ms complicadas. Martn nos cuenta esta historia con un lenguaje sencillo y preciso, que contagiar al estudiante la pasin por la historia y por las matemticas; y el profesor encontrar en este libro todos los elementos para enriquecer sus clases. Se tratan adems los detalles matemticos de esta temprana lgebra, y se pone de relieve el salto conceptual con respecto a la matemtica clsica que hace de estos desarrollos un ejemplo a pleno ttulo de la modernidad de esta poca: el paso de la ecuacin de tercer grado a la de cuarto grado es un atrevimiento, un salto sin el apoyo seguro de la geometra. Como dice Cardano: todo lo que aadiremos ms all ser por entretenimiento y no por el fruto que pueda obtenerse de [tal] estudio. Tales captulos sucesivos no existen verdaderamente de por s, sino por accidente, si bien existen [frmulas] generales. Esta osada intelectual, hija del Renacimiento y caracterstica de los modernos, har posible el desarrollo de una nueva matemtica, la matemtica de la mecnica. Para quien ensea, un valor aadido de este libro es que se trata tambin de un episodio importante de la historia de la enseanza de las matemticas. Los estudios recientes de los historiadores de Siena, encabezados por Laura Toti Rigatelli y Raffaela Franci, realizados en gran parte sobre manuscritos, han permitido reconstruir histricamente el papel de las scuole dabbaco italianas, en cuyo curriculum podemos reconocer esencialmente los elementos fundamentales de la matemtica elemental que se estudia todava hoy, especialmente los que se refieren a la exposicin de la aritmtica hasta la resolucin de los problemas de proporcionalidad numrica. Algunos de los enunciados clsicos de estos problemas se remontan a dicha poca, y a veces la pista se puede seguir hasta las escuelas de los escribas en Mesopotamia. Y sin duda se remonta muy atrs la
202
SABER Y TIEMPO
exigencia de dotar de conocimientos matemticos a cierto grupo seleccionado de tcnicos: los burcratas, los contables, los comerciantes o los topgrafos. La insistencia en la necesidad de aprender la matemtica til es un leitmotiv de nuestro tiempo, que se inscribe en el espritu que ha animado los planes de reforma de la enseanza en muchos pases europeos: se pretende construir una escuela que prepare para una profesin (pero la idea subyacente, debida al enorme desempleo, es: que permita encontrar trabajo). Ingls, administracin, Internet (y por supuesto matemticas prcticas) es lo que se debe ensear segn los partidarios de este enfoque, que consideran institucin obsoleta a la vieja escuela con sus pretensiones de ofrecer un bagaje cultural. Pues bien, desde los tiempos ms antiguos el inters prctico de las matemticas no elimin en absoluto la atraccin por sus enigmas, por sus objetos y propiedades. Los escribas babilonios, como ha mostrado la investigacin histrica, ponan a prueba su habilidad resolviendo los problemas ms curiosos y enrevesados, sin aplicacin prctica alguna. Como nos ha recordado Hans Magnus Enzelsberger con su estupendo libro El mago de los nmeros, el tringulo de Pascal, la frmula de Euler, los nmeros negativos, los irracionales o los problemas combinatorios son puertas de acceso a una esfera misteriosa y sorprendente del conocimiento humano, a un mundo intelectual del que no podemos privarnos (o privar a los estudiantes) sin sufrir una grave prdida. Bien est la matemtica para el ciudadano (ste es el lema de las reformas de la enseanza secundaria obligatoria de las matemticas); pero un profesor no debera olvidar aquellos aspectos de esta disciplina que pueden servir de gran estmulo al joven que se interroga y se abre a la curiosidad intelectual. Es ms, cuando (como est sucediendo) se suprimen enseanzas consideradas intiles como la filosofa, recae inevitablemente en el profesor de matemticas una mayor responsabilidad cultural y formativa: el espacio que la utilidad de las matemticas le garantiza puede permitirle animar y orientar esta curiosidad. Escribiendo este delicioso libro, Francisco Martn ha plasmado sin duda una visin de las matemticas y de su enseanza que no deja de lado este gran desafo. Ana Milln Gasca
Istituto della Enciclopedia Italiana
RESEAS
203
Culpa y coraje. Historia de las polticas sobre el VIH/Sida en el Per, por Marcos Cueto. Lima: Consorcio de Investigacin Econmica y Social/Facultad de Salud Pblica y Administracin, Universidad Peruana Cayetano Heredia, 2001, 170 pgs. Marcos Cueto, doctor en historia por Columbia University (New York) y actual profesor principal de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, es conocido por los historiadores de la ciencia argentinos por su artculo Laboratory Styles in Argentine Physiology, publicado en 1994 en la revista Isis, y por la edicin de Missionaries of Science: The Rockefeller Foundation and Latin America (Bloomington, Indiana University Press, 1994). Tambin por sus trabajos como Salud, Cultura y Sociedad en Amrica Latina: Nuevas Perspectivas Histricas (Lima, Instituto de Estudios Peruanos/Organizacin Panamericana de la Salud, 1996) o El Regreso de las Epidemias: Salud y Enfermedad en el Per del Siglo XX (Lima, Instituto de Estudios Peruanos, 1997), que lo ubican como uno de los expertos ms destacados en el tema de la salud pblica en Iberoamrica, En el libro que comentamos, Culpa y coraje. Historia de las polticas sobre el VIH/Sida en el Per, Cueto aborda la historia de las polticas de salud sobre el VIH/Sida, de su origen y desarrollo, y de las actividades oficiales que apuntan a estudiar, diagnosticar, controlar y prevenir dicha enfermedad en el Per entre 1983 y 2000. El inters por develar la diversidad de reacciones que dentro de una sociedad genera la irrupcin de una enfermedad con caractersticas epidmicas no es una novedad. Abundante investigacin se ha desarrollado en torno a fenmenos patolgicos tales como la peste negra, la sfilis, la fiebre amarilla, la malaria, el bola, el clera, por enumerar slo algunos casos destacados. Sin embargo, al enfrentarnos con las primeras pginas de Culpa y coraje, nuestra percepcin hacia este tipo de temticas cambia y la razn fundamental de ello es que se trata de una investigacin histrica sobre un mal que nos es contemporneo. Elaborado a partir de un rico y heterogneo caudal documental compuesto de artculos acadmicos, libros, boletines, producciones periodsticas, tesis, debates surgidos en el mbito congresista y leyes sancionadas referidas al tema, el historiador peruano promueve a lo
204
SABER Y TIEMPO
largo de su relato la puesta en evidencia de las actitudes y reacciones de los diferentes actores sociales, mostrando la interaccin de las dimensiones biolgica y cultural en el proceso de construccin social de la enfermedad. Dos lmites bien evidentes enmarcan esta investigacin: no se leer en estas pginas referencias al punto de vista de quienes padecen esa enfermedad ni se pretender reconstruir los principales lineamientos de una historia de la sexualidad en el Per. Con el objeto de establecer un marco de referencia, el primer apartado narra de forma breve y precisa los orgenes del Sida en Estados Unidos. A lo largo de algo ms de una decena de pginas se relata la aparicin de los primeros afectados por este mal en un momento de hegemona poltica del conservadurismo en Estados Unidos e Inglaterra. El panorama incluye el fatigoso proceso de identificacin de la enfermedad, en paralelo con la expresin de las largas cadenas de prejuicios en torno a la homosexualidad surgidas de sectores tan dismiles como la iglesia protestante o grupos extremistas como el Ku Klux Klan. Finalmente, el protagonismo de las organizaciones gay completan el panorama de los primeros aos de alarmantes predicciones acerca de este mal. Al cambiar de escenario geogrfico y ubicarnos en Per, Cueto se encarga de evidenciar importantes modificaciones. Se intenta hacer saber al lector que a excepcin de la presencia real del Sida, todo el resto ha cambiado. Se trata de otra sociedad, otro contexto poltico, otra situacin econmica, otros actores sociales y otra tradicin acadmica. Para acercarnos a la comprensin de las repercusiones del Sida en este pas de Sudamrica vale, para este autor, representarse el relato en tres etapas, que se recorren en forma intensa y detallada. La primera, correspondiente a los aos 1983-1987, es anunciada con el ttulo Confirmando la epidemia en Per. El contexto nacional tiene gran relevancia para el autor en cuanto a la capacidad de reaccin y respuesta que pudo observarse frente a la aparicin de los primeros casos de Sida en el Per. Hacia 1983 ese pas se suma en agudas crisis de violencia poltica y peripecias hiperinflacionarias. A esta primera etapa se la caracteriza de forma violentamente pesimista: las primeras reacciones frente a la enfermedad estuvieron signadas por la discriminacin, la falta de solidaridad y la incoherencia y lentitud de las polticas pblicas.
RESEAS
205
Tan slo en 1987 surgieron dos organismos: la Comisin Tcnica de Certificacin, Calificacin y Registro y el Programa Nacional Multisectorial para la Prevencin y Control del Sida. A pesar de ello el autor sostiene que, durante este primer perodo, el Sida fue considerado por las autoridades estatales como un problema estrictamente mdico y cientfico, de alcance acotado y en consecuencia, estuvo lejos de ser asumido como una emergencia. Por ltimo, el papel protagnico en la toma de decisiones en relacin con el problema del Sida se debi a una institucin de origen forneo: el Instituto Mdico Naval de Investigacin de los Estados Unidos (NAMRID). Uno de los logros fundamentales auspiciados por el NAMRID -adems de alentar las numerosas investigaciones sobre el tema realizadas tanto por peruanos como por norteamericanos- fue la mejora del cuidado y control de los bancos de sangre y hemoderivados en los hospitales. La promocin de las normas de bioseguridad entre el personal de salud result de igual importancia. La segunda etapa, bajo el ttulo de La ilusin del control: el PECOS, aquella que se extendi, segn Cueto entre 1988 y 1996, vio surgir a nuevos protagonistas. Este perodo de dura crisis econmica y violencia poltica se inicia con la creacin del Programa Especial de Control del Sida (PECOS), que parti de la conviccin, o ms bien la ilusin, de que la difusin de la informacin adecuada sobre la enfermedad era suficiente para crear conductas racionales, especialmente entre los grupos de riesgo. En este marco, Cueto analiza la fragilidad institucional del PECOS y las limitaciones de su programa como consecuencia de la falta de personal calificado. La conclusin es que, durante los aos en que el PECOS estuvo al frente de la lucha contra el Sida, la enfermedad creci rpidamente en el pas. Completan el tratamiento de este perodo el anlisis de proyectos de colaboracin con organizaciones no gubernamentales que, si bien permitieron abrir al dilogo nuevos espacios sociales, tambin evidenciaron otras dificultades cuando se intent la colaboracin del Estado y las instituciones de salud privadas. Finalmente, tambin se tratan temas como Los militares y el Sida o la promulgacin de la ley 25275 del 24 de julio de 1990, donde se declar de inters nacional... y prioritario dentro de la poltica nacional de salud a la prevencin y lucha contra el Sida.
206
SABER Y TIEMPO
Buscando la integracin: el PROCETSS es el ttulo de la tercera etapa, que abarca el perodo 1996-2000, iniciado con la creacin del Programa de Control de Enfermedades de Transmisin Sexual y Sida (PROCETSS). Este perodo se caracteriza por un fuerte incremento de fondos del Estado peruano, una relacin menos problemtica con las ONG (Organizaciones No Gubernamentales) y por una eficaz canalizacin de la ayuda de los organismos internacionales. Los aos finales de la dcada del noventa fueron testigos de un marcado cambio en las percepciones y representaciones pblicas de la sexualidad, sobre todo en las grandes ciudades como Lima, sintetiza Cueto. Si bien se mencionan los reconocimientos internacionales recibidos por el PROCETSS, tambin se hace un detallado anlisis de las controversias que gener. Entre las crticas, el autor destaca tres: que se trataba de un programa sobredimensionado en relacin con la relevancia del Sida en el perfil epidemiolgico del pas, que el programa tena asignados recursos excesivos y que su manejo era poco democrtico. Cueto analiza exhaustivamente estas crticas a la luz de los complejos intereses sectoriales y necesidades sociales en juego, entre los que se cuentan como actores el Banco Mundial y el rgimen de Alberto Fujimori. A modo de sntesis, digamos que, adems del inters propio de las conclusiones a las que arriba Cueto sobre la compleja cuestin del VIH/Sida en el Per y de la necesaria incidencia de este trabajo en las decisiones que en el futuro se adopten en este terreno, hay aspectos de la obra que trascienden el marco especfico y que pueden ser de inters para historiadores de otras reas. Nos referimos bsicamente a la lucidez con que en Culpa y coraje se integran las dimensiones sociales, polticas y cientficas -conductas, prejuicios, necesidades, representaciones, categoras, intereses- con el resultado final de un panorama exhaustivo que aporta un enfoque frtil al problema ms general de las polticas de salud en Amrica Latina e incentiva a continuar la tarea con nuevos estudios de casos. Lorena Ferrero
Facultad de Ciencias Econmicas - UBA
RESEAS
207
Revista de Filosofa. Cultura-Ciencias-Educacin. Jos Ingenieros y Anbal Ponce Directores. 1915-1929, prlogo y seleccin de textos por Luis Alejandro Rossi. Bernal: Universidad Nacional de Quilmes, 1999, 660 pginas. La Revista de Filosofa, que se public en Buenos Aires entre 1915 y 1929, y fue dirigida por Jos Ingenieros y luego por su discpulo Anbal Ponce, es un producto tardo del positivismo biologista en la Argentina y un testimonio de la inusitada duracin en la cultura argentina de este fenmeno, identificado con el nuevo clima de ideas que surge a principios de la dcada de 1880. Sealemos, al pasar, que el adjetivo biologista no es mero aditamento. A diferencia del Brasil, donde el positivismo se desarroll predominantemente bajo una matriz comteana, en la Argentina el positivismo se difundi rpidamente mediante la popularizacin de las obras de Spencer y de escritores como Haeckel u Ostwald. El alcance del comtismo, por el contrario, estuvo limitado sobre todo a los educadores. Esta aclaracin es importante para comprender el tipo de textos que sus autores entendieron como filosficos. La Revista de Filosofa es la primera revista filosfica propiamente dicha realizada en este pas. Empez a publicarse bimestralmente en Buenos Aires en los aos de la Gran Guerra europea. Destaquemos que la Revista de Filosofa, junto con la edicin de la coleccin de libros La Cultura Argentina, conformaban parte de aquellos proyectos intelectuales de Jos Ingenieros (1877-1925) derivados de su afn organizativo de la cultura nacional argentina luego de su estada en Europa (1911-1914) Esta recopilacin de textos publicados en la Revista de Filosofa fue realizada y prologada por Luis Alejandro Rossi, e integra La ideologa argentina, serie de la Editorial de la Universidad Nacional de Quilmes dirigida por Oscar Tern, que ha venido publicando otros testimonios poltico-culturales argentinos, como los peridicos finiseculares La Montaa y La Voz de la Mujer. Para Rossi, la Revista no slo permite analizar el papel que le cupo a sta como vocero de su director y de la escuela positivista, sino que, adems, permite acercarse a la crisis final del positivismo y a la configuracin del nuevo campo disciplinario de la filosofa en la Argentina a partir de 1917, luego del impacto causado por Jos Ortega y Gasset con su primera estada en Buenos Aires en 1916.
208
SABER Y TIEMPO
Como bien seala Rossi, la historia de este tipo de emprendimientos enfrenta el problema de poder calibrar su representatividad en la cultura de la que forma parte. Es indudable que la historia de una revista permite establecer la repercusin y la circulacin de determinados temas, la traduccin de autores, las controversias que circulan por sus pginas, as como tambin aspectos ligados a su produccin editorial, como podra ser, en este caso, la consolidacin de los talleres de impresin y de composicin en la ciudad de Buenos Aires. Por otro lado, la presencia de la revista en determinadas bibliotecas y un estudio de las referencias que a ella se hicieron permitiran evaluar cierto impacto de los textos y del proyecto en s. Sin embargo, Luis Rossi ha preferido analizar el corpus de la Revista de Filosofa de una manera interna y con referencia al contexto histrico e intelectual en el que la Revista surgi y se public. La Introduccin de Rossi hace una excelente presentacin de los temas que van a organizar una antologa que debi seleccionar artculos que incluan desde la visita de Einstein a la Argentina, el problema del hombre terciario de las Pampas, la Gran Guerra europea y la crisis de las altas cabezas de la civilizacin. Rossi supo resolverlo exitosamente organizando la antologa de textos en siete secciones: Filosofa, cultura y nacionalidad argentina (textos de Ingenieros, Leopoldo Lugones, Anbal Ponce, Carlos O. Bunge); Filosofa y educacin, Reforma universitaria (Joaqun V. y Julio V. Gonzlez, Rodolfo Rivarola, Vctor R. Haya de la Torre); Poltica nacional (Roberto Giusti, Telmaco Susini); Primera Guerra Mundial (Ingenieros, Lugones, Emilio Zuccarini); Filosofa: Ortega, Spengler y Croce (Jos Ingenieros, J. Ortega y Gasset, Ernesto Quesada, Anbal Ponce); Poltica internacional. Revolucin rusa y fascismo (Carlos O. y Augusto Bunge, Francisco Rodrguez del Busto, Jos Carlos Maritegui, Arturo Orzbal Quintana); Amrica Latina (Pedro Henrquez Urea, Arturo Orzbal Quintana, Vctor R. Haya de la Torre). La seleccin, sin dudas orientada por temas que son de inters para los historiadores culturales y de las ideas contemporneos, busca encontrar los aspectos ensaysticos y polticos de textos que se pretendan cientficos. Cabe preguntarse si no podra haberse tratado un poco ms extensamente un tema: el de la formacin de una cultura de izquierda a partir de la disolucin del positivismo. La figura de Inge-
RESEAS
209
nieros ser reivindicada posteriormente por escritores de izquierda, quienes ven en l un exponente del laicismo y de la cultura progresista argentina, ms que un filsofo propiamente dicho. La formacin de un pensamiento de izquierda que se pretende marxista y que intenta fundamentar esta pretensin en un conocimiento de los textos fundadores y no ya, como la generacin anterior, en popularizaciones como el Anti Dhring o los escritos de Loria y Ardig, podra haber sido examinada con ms detalle en los textos de la Revista, sobre todo si se tiene en cuenta que su ltimo director, Anbal Ponce, es un tpico exponente de estos nuevos izquierdistas, deseosos de convertirse en marxistas doctrinarios. En su introduccin (p. 17), Rossi seala claramente que los intentos de creacin de una tradicin nacional implicaban la organizacin material del pasado (establecimiento del corpus y su edicin y difusin masiva) y su organizacin espiritual sobre la base de la demostracin de la existencia de una tradicin intelectual anclada en el laicismo -identificado con la libertad. Pero, sobre todas las cosas, esta creacin pretenda demostrar que la tradicin nacional ya exista y que slo se trataba de hacerla visible. La Revista de Filosofa, por otro lado, puede caracterizarse por su carcter marcadamente positivista y por la ausencia de polmicas que reflejen el cuestionamiento al positivismo en la Argentina. Teniendo en cuenta que Ingenieros intentaba identificar el biologismo y el cientificismo con la nacionalidad, en esta resea quiero poner el acento en uno de los aspectos que trata Rossi, es decir la relacin entre la cultura cientfica, la tradicin nacional y el papel de maestros que les cabe a los cientficos en los aos de la Gran Guerra. Rossi seala que en las pginas de la Revista de Filosofa reina un aire de homenaje y que por lo tanto las relaciones entre intelectuales de diversas generaciones estn modeladas bajo la forma discipular (p. 21). De tal manera, la falta de polmicas tiene su contracara en los repetidos agradecimientos al maestro. Estos homenajes generan, asimismo, las figuras portadoras de una misin o magisterio moral: los maestros son erigidos -o creados- por estos elogios que subrayan la importancia de la pedagoga social por delante de la especializacin. Para desarrollar esta idea, Rossi analiza en la pgina 22 del prlogo un artculo de Cristbal Hicken de 1915 donde
210
SABER Y TIEMPO
rinde homenaje -en vida- a Eduardo Ladislao Holmberg, naturalista argentino y profesor de la Universidad de Buenos Aires. Hicken contrapona la obra divulgadora de Holmberg con la de los cientficos alemanes contratados para la Academia de Ciencias de Crdoba en la dcada de 1870, cuyos metdicos trabajos se habran extinguido entre los especialistas. Para Hicken, como para varios otros colaboradores de la Revista, el valor de la imagen pblica de un individuo cobraba, as, mximo significado. La eleccin del artculo de Hicken no podra ser ms acertada ya que condensa gran parte del programa de la revista en sus aos iniciales: la formacin de discpulos argentinos, el contenido de una cultura nacional ligada a la naturaleza y al territorio, los conflictos desatados en el seno de las sociedades cientficas y las universidades argentinas durante la Gran Guerra, en nombre de la patria. Recordemos que entre otras revistas argentinas se desataba tambin la guerra, precisamente en relacin con el papel de los cientficos alemanes en la fundacin de la cultura cientfica argentina. En el volumen 6 de 1916 del Zeitschrift des Deutschen Wissenschaftlichen Vereins zur Kultur- und Landeskunde Argentiniens, uno de sus colaboradores hace una resea de la Primera Reunin Nacional de la Sociedad Argentina de Ciencias Naturales en Tucumn, en la que alude al papel dirigente de los cientficos alemanes en la consolidacin de los campos relacionados con la geologa, la geografa, la geofsica. No menos importante -siempre segn este cronista- era el lugar de la ciencia alemana en las reas de la Botnica, la Paleontologa y la enseanza de las ciencias, para concluir que, de manera indirecta y segn se comprobaba por las referencias bibliogrficas, en casi todos los trabajos argentinos importantes sobre Ciencias Naturales, fueron citados como fuentes, los nombres y la obra de investigadores alemanes, sea de los radicados en este pas, sea de los que viven en otra parte. A esta resea respondi Martin Doello Jurado, presidente de la organizacin del encuentro de Tucumn, haciendo un balance diferente, pidiendo explicaciones y afirmando las bases locales de la ciencia. Esta reaccin se relacionaba, sobre todo, con la afirmacin que se estaba dando en esos aos acerca de la existencia de una tradicin cientfica argentina. Tomando a Florentino Ameghino y Eduardo Ladislao Holmberg como sus pilares fundantes, las ciencias
RESEAS
211
naturales del pas adquiran, en los aos de la guerra, funciones especficas con respecto a la nacin. En el Congreso de Tucumn de 1916 se haban discutido, entre otros, los siguientes temas: la formacin de cuadros profesionales locales que se aboquen a la resolucin de los problemas del pas, la creacin de lugares de trabajo y su defensa frente a la contratacin de extranjeros, la enseanza de las ciencias con contenidos argentinos (edicin de manuales, modificacin de los planes de estudio y formacin de los maestros) y a la organizacin de parques nacionales. Los naturalistas promovan y aplaudan estas iniciativas, de asociar el amor a la ciencia con el conocimiento de la patria y del territorio a travs de los nios y los maestros, que -a su parecer- ayudaran a cimentar la necesidad de una ciencia natural nacional con trabajo para los nacidos en este suelo. La Revista de Filosofa, al igual que las revistas de otras disciplinas que surgieron en la Argentina a mediados de la dcada de 1910, puso tanto nfasis en la fundacin de una cultura y de un cuerpo de maestros nacionales, que podra hacernos pensar en un fenmeno exclusivamente local. La excelente recopilacin de Rossi tiene, entre otras virtudes, la de abrir las puertas para explorar la historia de las revistas de filosofa de los inicios del siglo XX y comparar la persistencia del positivismo a una escala que trascienda las fronteras de la Argentina. Irina Podgorny
Universidad Nacional de La Plata
Uranometra argentina 2001. Historia del Observatorio Nacional Argentino, por Santiago Paolantonio y Edgardo R. Minniti. Audiovisual en disco compacto con un volumen de informacin de 200 megabits, en texto, imgenes y musicalizacin (Suite Uranometra Argentina, de Rubn N. Paolantonio). Benjamin Apthorp Gould, primer Director del Observatorio, fue el responsable de la Uranometra Argentina, una de las obras astronmicas ms notables del siglo XIX. Fue el primer trabajo importante que se realiz en el Observatorio de la ciudad de Crdoba (entonces Observatorio Nacional Argentino), creado por Domingo Faustino Sarmiento en
212
SABER Y TIEMPO
1871. Con la Uranometra Argentina -que Gould inici ese mismo ao, aun antes de haber recibido los primeros instrumentos, y continu hasta 1875- se hizo el primer relevamiento riguroso de las posiciones y brillos de las estrellas del hemisferio sur, con las que se confeccionaron mapas y catlogos. Registr las observaciones de las 7.756 estrellas ms brillantes hasta la magnitud 7 referidas al equinoccio 1875. Con Uranometra Argentina 2001. Historia del Observatorio Nacional Argentino, los autores han rescatado, en un notable esfuerzo, documentos poco conocidos. En ella se relatan los aspectos tcnicos de la Uranometra original y tambin los humanos y polticos, en un lugar y un perodo histrico de grandes dificultades y sinsabores. El relato se apoya en una bsqueda documental que podemos calificar como nica y no comn por la abundancia de detalles y la riqueza de su presentacin. Los autores ilustran acerca de la situacin de la ciencia y, particularmente, de la astronoma en el mundo de la poca, brindando elementos bsicos hoy dispersos y muchas veces olvidados e importantes para posteriores investigaciones sobre el tema. Se refieren a los inicios rigurosos y sistemticos de la astronoma en la Argentina, y tambin de la meteorologa, la geodesia astronmica, el magnetismo, la geo-altimetra, los husos horarios y los sistemas de pesos y medidas, entre otros. Todo ello tomando en cuenta el contexto social y la interrelacin de los distintos factores de poder, tanto polticos como econmicos, que influyeron en la evolucin de esas disciplinas. Tratan, sobre todo, de rescatar del olvido a sus protagonistas; esos desconocidos de siempre que tanta influencia tuvieron en la construccin de la Argentina moderna. Los autores muestran, con elocuencia, los distintos planos de la realidad nacional y sus instituciones, que estn formadas por hombres, desmitificando muchas de sus acciones y probando, a la vez, la grandeza de los objetivos, eminentemente prcticos y de bien comn, que movieron a sus protagonistas, en una experiencia nica en la historia del pas. La obra documenta fehacientemente, con reproduccin grfica o textual, los actos ms importantes y determinantes del notable perodo tratado. La informacin brindada est profusamente ilustrada con imgenes de poca y recreaciones areas del primer edificio del Observatorio Nacional, que fue demolido a comienzos del siglo XX,
RESEAS
213
del cual no se contaba hasta hoy con antecedentes completos. Todos esos acontecimientos son ubicados geogrfica, local y temporalmente, mediante mapas y croquis, con explicaciones que permiten una clara comprensin del contenido. Se proporcionan tambin datos biogrficos breves de los responsables de ese emprendimiento cientfico y de personalidades que influyeron en su realizacin, as como tambin informacin indita sobre descubrimientos cientficos importantes y hechos de relevancia que pasaron al olvido por la prdida de sus antecedentes. Para facilitar la interrelacin con el lector y la rpida obtencin de informacin, la obra brinda varias entradas y permite la seleccin de tpicos por tema de inters. La obra de Paolantonio y Minniti actualiza la Uranometra Argentina de 1875 al equinoccio del ao 2000, con sus cartas celestes del cielo visible a simple vista, que son modelo y ejemplo de investigacin aplicada. Es una obra que servir de gua para la formacin bsica en astronoma general y el aprendizaje de la determinacin de posiciones geogrficas (geodesia). Sus principales destinatarios son los cientficos en general y, particularmente, los astrnomos pero tambin los historiadores, en especial los dedicados a historia de la ciencia; los investigadores, como modelo de planificacin y puesta en prctica de una empresa cientfica, y los profesores de Ciencias, que contarn con una herramienta inusual y poderosa para orientar en el cielo visible a simple vista e introducirse en esa disciplina. Servir a los intelectuales y a los aficionados en general, por su material informativo y formativo ameno y riguroso; a las bibliotecas universitarias y centros de informacin, para consulta por su gran base de datos. Las jvenes generaciones encontrarn all un ejemplo de que, cuando realmente se quiere, se puede. Hasta donde conocemos, esta obra -que ampla y complementa las pocas historias publicadas hasta el momento, en particular la destacada de Enrique Chaudet y Luis Milone, que edit la Sociedad Cientfica Argentina- es la ms completa y documentada realizada hasta el presente sobre este tema y no dudamos que se convertir en un clsico de la astronoma. Omar A. Bernaola
Comisin Nacional de Energa Atmica
214
SABER Y TIEMPO
La ciencia y la idea de progreso en Amrica Latina, 1860-1930, por Gregorio Weinberg. Buenos Aires: Fondo de Cultura Econmica, 1998 (primera edicin: 1996), 127 pginas. La imagen que ilustra la tapa de este libro es sugerente y atractiva: la portada del peridico La Vanguardia aparecido el 1 de mayo de 1901. El cuadro representa una mujer corpulenta -la Libertad- alzando una bandera con una de sus manos y sosteniendo un hacha con la otra; est caminando sobre lo que parecen vestigios de algo que a su paso fue destruido y desapareci. Detrs de ella una masa de seguidores -de un tamao significativamente ms pequeo que la mujer-, con brazos en alto y expresin de entusiasmo, toma el camino despejado. En uno de los ngulos superiores se eleva una figura femenina que tiene entre sus manos un libro abierto -que irradia rayos de luz- en el que se lee, en letras maysculas, la palabra CIENCIA. El ensayo publicado bajo el ttulo La ciencia y la idea de progreso en Amrica Latina, 1860-1930 es un escrito que ya haba aparecido en la Historia social de las ciencias en Amrica Latina (1996, publicada por la Coordinacin de Humanidades-Coordinacin de la Investigacin Cientfica de la Universidad Autnoma de Mxico). Sin embargo, el autor seala que, con ocasin de esta edicin, el trabajo fue revisado, corregido y actualizado. La estructura de la obra responde a dos partes. En la primera se encuentran tres secciones -numeradas y sin ttulo-, en las que el autor presenta lo que denomina reflexiones introductorias. La segunda parte est conformada por cuatro captulos en los que se aborda en forma sistemtica distintos aspectos relacionados con el tema que vertebra la obra. En la seccin I se hace presente uno de los argumentos que aparecen una y otra vez a lo largo del ensayo; el autor seala que, dentro del corpus bibliogrfico que puede figurar bajo el rtulo de historia de la ciencia, se manifiesta una clara ausencia de estudios referidos a la ciencia y a la tcnica que puedan inscribirse dentro de marcos interpretativos amplios, como ocurre con las investigaciones que abordan aspectos culturales o determinados procesos socio-histricos -entendiendo por ellos construcciones de significados complejos y no simples estructuras cronolgicas-. Esta estrechez de miras es la
RESEAS
215
que motiva al escritor a establecer, a lo largo de su ensayo, una especie de mapa de ruta que permite visualizar qu aspectos podran explorarse en los prximos aos para dotar a la disciplina de trabajos enriquecedores. Complementariamente, el autor destaca que, a la hora de pensar la historia de la ciencia desde una perspectiva regional -en este caso latinoamericana-, afloran varios problemas cuando se intenta articular armnicamente las periodizaciones generales, vlidas para las distintas historias nacionales, con los tiempos seguidos por las expresiones de la ciencia y su difusin. Desde la perspectiva de Gregorio Weinberg, esta limitacin crea una especie de modelo narrativo para la historia de la ciencia que la confunde con simples relatos de acontecimientos, fechas y personajes descollantes. En la misma lnea de argumentos, marcadamente crticos, el autor pone en evidencia los lmites de las teoras difusionistas que suponen que en los grandes centros la ciencia se hace, mientras que en los pases en va de desarrollo la ciencia se aplica; hecho que sobreentiende la subordinacin, la pasividad y la dependencia de los ltimos. Seala, adems, que este marco interpretativo condiciona fuertemente las interpretaciones existentes sobre la ciencia en Amrica Latina. En la misma seccin, el propsito y las intenciones del ensayo quedan claras: la pretensin no es dar un panorama histrico completo de la ciencia del perodo abordado (1860-1930), sino ms bien destacar algunas particularidades de la materia y relacionarlas con las distintas tramas contextuales pertinentes, con el fin ltimo de indagar situaciones concretas y tratar de vislumbrar un sentido de conjunto. Este apartado se cierra con un recorrido historiogrfico por las obras generales sobre Amrica latina y por algunas historias nacionales, que evidencia las grandes ausencias temticas e interpretativas sobre procesos considerados nodales para comprender la historia de la ciencia de la regin. La segunda seccin se abre con los testimonios de algunos personajes destacados (Roman Chauvet y Vicente Marcano, entre otros) que expresaron su confianza en la ciencia a la hora de pensar los destinos de las flamantes naciones latinoamericanas. Haciendo escuchar estas voces, y mostrando los itinerarios de distintos protagonistas de la poca, el autor destaca que, en el siglo XIX, la figura del
216
SABER Y TIEMPO
cientfico no estaba an delineada, dado que en reiteradas ocasiones los hombres de ciencia cumplan otras tantas funciones: eran polticos o se ocupaban de mltiples actividades. Este hecho deja en evidencia la ausencia de especializacin en los terrenos de la ciencia y, por consiguiente, las dificultades que se presentan a la hora de abordar en la actualidad algunos aspectos cientficos del perodo, tratando de deslindarlos de otras cuestiones. Otro de los inconvenientes destacado en esta segunda seccin es el de la falta de organizacin de las fuentes disponibles para acercarse al perodo, acompaado por la escasa bibliografa que se encarga de abordar, en forma sistemtica, alguna de las vetas potenciales de estos materiales documentales. As, el autor destaca la insuficiente exploracin de algunos objetos de estudio que proyectaran cierta luz sobre el perodo, como son los congresos y las reuniones cientficas, los libros de texto de la poca, las distintas instituciones -museos, observatorios, laboratorios, etc.- y sus dinmicas. Las reflexiones introductorias se cierran en la tercera seccin, en la que el autor seala que es un error suponer que la configuracin de Estados-nacionales en los territorios ex-coloniales tuvo como correlato la nacionalizacin de la ciencia en los pases de Amrica Latina. Los motivos puestos en relieve para justificar esta afirmacin son los siguientes: falta de estmulo y oportunidades para quienes tuvieron intenciones de desenvolver el conocimiento cientfico; deslumbramiento excesivo frente a los acontecimientos europeos, que obstaculiz un desarrollo autnomo ajustado al contexto latinoamericano; la inexistencia de linajes intelectuales nativos, reforzada por el hecho de que los naturalistas extranjeros y los viajeros no echaron races en los nuevos pases y, por tanto, no formaron discpulos ni crearon lneas de continuidad para que en el largo plazo se consolidaran tradiciones cientficas. La segunda parte del libro se abre con un captulo titulado Liberales y conservadores: sus propuestas. El panorama delineado presenta la dinmica asumida por estos grupos doctrinarios en las primeras dcadas de vida independiente de las naciones latinoamericanas. El autor muestra que, durante esta etapa, no exista un clima propicio para el desenvolvimiento cientfico, dado que, si bien algunos temas asuman fuerza en los debates del perodo -entre los que se
RESEAS
217
destacan los suscitados en torno a las ideas evolucionistas-, no existan medios que dotasen de marcos estables a quienes pretendan poner en marcha ciertos proyectos cientficos, como institutos o universidades. La filosofa del progreso es el ttulo del siguiente captulo y el eje temtico de los argumentos all presentados. El anlisis propuesto apunta a demostrar que el concepto de progreso, y todas sus potenciales aplicaciones, se impuso como uno de los principios rectores de las distintas naciones de la regin latinoamericana. Simultneamente, Weinberg destaca que ese ideal del progreso era sobre todo comprendido en tanto progreso material y que deba ser acompaado y apuntalado por la filosofa del orden. As se configur el conocido lema Orden y Progreso, que pareca impregnar las acciones de las elites ilustradas del perodo, mientras las ideas provenientes del Positivismo se difundan rpidamente y se convertan en medio y fin para concretar los programas de modernizacin de las distintas jvenes naciones. El desarrollo de la idea anteriormente presentada acerca de las dificultades intrnsecas para concretar una configuracin del ambiente cientfico se desarrolla en El quehacer cientfico. Bajo este ttulo el autor seala que pese a la adopcin ampliada de las ideas provenientes del Positivismo -sobre todo en sus vertientes francesa e inglesa- se mantuvo, a lo largo del perodo que aborda la obra, una constante: las instituciones propicias para crear y difundir conocimientos relacionados con al ciencia y la tcnica estuvieron signadas por la inestabilidad y los problemas para legitimarse y mantenerse. Para dar cuenta de esta negativa persistencia, el historiador de la ciencia realiza un recorrido por las complejas y dismiles realidades de los pases que conforman el conglomerado latinoamericano -desde Mxico a Argentina, pasando por Venezuela, Brasil y Per, entre otros-; itinerario que permite visualizar cmo las discontinuidades, la fragmentacin y el aislamiento fueron las caractersticas predominantes de la mayora de las empresas -tanto institucionales como editoriales- vinculadas al quehacer cientfico. Complementariamente, en este captulo se argumenta que el Positivismo y su difusin resultaron ser ms un signo de estrechamiento intelectual que de ampliacin de horizontes. Otro de los ncleos temticos del captulo apunta a mostrar cmo,
218
SABER Y TIEMPO
una vez institucionalizadas ciertas profesiones cientficas, se comenz a subestimar la teora y a considerar la prctica como nica actividad vlida; hecho que evidencia, desde la perspectiva de Weinberg, las grandes rupturas y discontinuidades existentes entre el modelo de naturalista-viajero y el del cientfico profesional. El libro se cierra con un captulo, titulado La fiebre ferroviaria, en el que confluyen varios de los ejes temticos delineados a lo largo del ensayo. La construccin de ferrocarriles a ritmo vertiginoso, entre fines del siglo XIX y principios del siglo XX, aparece ante los ojos del autor como claro sntoma de las pretensiones de las clases dirigentes de las distintas naciones de Latinoamrica y, simultneamente, como muestra del lugar que la ciencia del perodo oper en ellas, en tanto conocimiento aplicado para alcanzar un progreso material con fines de carcter meramente utilitario. En lneas generales, el ensayo descripto presenta una serie de tpicos y traza un abanico de problemticas que tienen sentido bifronte. Por un lado, el autor muestra vetas vinculadas a los climas de poca vigentes en el perodo, que proyectan cierta luz sobre cuestiones concretas vinculadas con el desenvolvimiento del conocimiento cientfico y su difusin, como las dificultades propias de la institucionalizacin cientfica en pases nuevos o las lneas de conflicto existentes entre quienes deben dirigir estas naciones. Por otra parte, el autor delinea a lo largo de su ensayo un mapa de ruta esperando que sea retomado por otros estudiosos; hecho que acta casi como un llamamiento dirigido a las nuevas generaciones a concretar anlisis sobre la ciencia y la tcnica de Amrica Latina que estn dotados de una dinmica rica y problematizadora y permitan montar, posteriormente, interpretaciones abarcadoras sobre el perodo y la regin que conduciran a la consolidacin de una interesante historiografa sobre la especialidad. Especialmente en este segundo sentido la obra se muestra casi tan sugerente como la imagen que ilustra la tapa del libro. Paula G. Bruno
Universidad de San Andrs
RESEAS
219
Dibujar el mundo. Borges, la ciudad y la geografa del siglo XXI, por Horacio Capel. Barcelona: Ediciones del Serbal, Coleccin Arquitectura/teora, 2001, 160 p. Horacio Capel es catedrtico de Geografa Humana en la Universidad de Barcelona. Ha llevado a cabo una extensa labor sobre temas relacionados con el urbanismo, la innovacin tcnica y la historia de la ciencia. Es adems director de Geocrtica, una pgina web de alta calidad (http: //www.ub.es/geocrit/meu.htm). En 1999 le fue conferido el doctorado honoris causa por la Universidad Nacional de San Juan de nuestro pas; en oportunidad de recibir tal distincin Capel brind una disertacin, que aparece en esta obra como captulo final, donde relacion los escritos de Jorge Luis Borges con la geografa y con su propia vida de amante estudioso de esa ciencia. Posteriormente retom el tema en la conferencia inaugural de la 60a. Semana de Geografa, organizada por la Sociedad Argentina de Estudios Geogrficos, concentrndose en la obra de Borges y su influencia sobre la geografa del siglo en el que hemos empezado a transitar. Es bien sabido que Borges abord, de muy diversas maneras, temas relacionados con la ciencia y la filosofa. Esto ha sido ya considerado por diversos especialistas en la obra del gran escritor, pero creemos que el abordaje erudito que hace Capel, en una prosa clara, agradable, y de gran contenido, no haba sido intentado hasta ahora. Es evidente que el autor cataln tiene con las obras de Borges una relacin estrecha y cuando cita los textos se aprecia que los ha ledo y reledo, calando hondo en ellos. Es as como nos informa sobre las muchas veces en que Borges mostr su inters por las ciencias geogrficas, al considerar los mapas, la descripcin de ciudades y paisajes, la construccin de ciudades fantsticas (provistas de algunos laberintos, por supuesto). Luego nos lleva a conocer otros temas borgianos relevantes para la geografa: los espejos, el sueo, la memoria, el sentido del lugar, las fronteras y la guerra, las diversas maneras de pensar el espacio y el tiempo, para concluir con un espacio al cual el Borges temporal no alcanz, por poco, a conocer: el ciberespacio donde todo lo pensable quiz sea posible, pero en forma an abstracta. Estos temas son considerados en el primer captulo de esta obra, bajo el ttulo de Borges y la geografa del siglo XXI.
220
SABER Y TIEMPO
Completan este libro tres textos: La definicin de lo urbano, La geografa y las periferias urbanas. Reflexiones para arquitectos y Gritos amargos sobre la ciudad. El primer texto destaca las dificultades con que se tropieza actualmente para distinguir entre lo urbano y el resto; se han intentado definiciones tericas relacionadas con el tamao, la densidad de poblacin, el modo de vida, la presencia o no de actividades agrcolas, el grado de interaccin social, entre otras. Frente a esta problemtica, la Geografa aparece como una ciencia muy alejada de aquella meramente descriptiva que se mantiene tenaz en la mente de muchos (el autor de esta resea entre otros, al menos hasta hace poco), ya que tambin debe estudiar las variaciones superficiales en las funciones y las interacciones espaciales que hacen posibles tales especializaciones territoriales con el fin de describir y explicar las regularidades que aparecen en la estructura fsica de los sistemas urbanos (Capel toma esta cita de una obra de G. A. Nader). El segundo texto se refiere al tema de la planificacin de la urbanizacin de las periferias de las ciudades, un problema que presenta grandes dificultades pero para el cual, segn cree el autor, se pueden encontrar mtodos racionales y determinsticos de abordaje. El tercer escrito, que invita a la meditacin sobre la evolucin de las ciudades y los sentimientos antagnicos de diferentes pensadores sobre la vida que en ellas llevan sus habitantes, tambin plantea maneras prcticas de enfrentar los problemas de las ciudades modernas. Creemos que el lector pasar momentos placenteros con esta obra, que lejos de ser un manual o un libro normativo, es una invitacin a pensar cmo, para bien o para mal, vamos dibujando el mundo. Carlos D. Galles
Universidad Nacional de Rosario
Publicaciones recibidas
Las siguientes publicaciones han sido incorporadas al Catlogo de la Asociacin Biblioteca Jos Babini. Bibliografa histrica de la medicina argentina, por ANTONIO ALBERTO GUERRINO. Buenos Aires: Editorial Dunken, 2001, 516 p., 29, 5 cm. Cardano y Tartaglia. Las matemticas en el Renacimiento italiano, por FRANCISCO MARTN CASALDERREY. Madrid: Nivola, libros y ediciones, S.L. [La matemtica y sus personajes, 4], 2000, 190 p., 21 cm. Ciencia y periodismo cientfico, por MENY BERGEL. Ed. de autor, 2001, 24 p., 22cm. Ciencia y tecnologa. Anuario 2001 de la Asociacin Espaola de Periodismo Cientfico. Madrid: Asociacin Espaola de Periodismo Cientfico, 2001, 266 p., 30 cm. Culpa y coraje. Historia de las polticas sobre VIH/Sida en el Per, por MARCOS CUETO. Lima: Consorcio de Investigacin Econmica y Social / Facultad de Salud Pblica y Administracin, Universidad Peruana Cayetano Heredia, 2001, 170 p., 20, 5 cm. Elegance. Beauty & Truth, por LEWIS PYENSON (edit.). Lafayette, LA: University of Louisiana at Lafayette, 2001, 45 p., 30x23 cm. C. EDDIE PALMER, Elegance from the rough; L EWIS P YENSON , Elegant Sartons: Platonic scholarship, platonic letters; SUZANNE FREDERICQ, Elegance: a brief, perfectly balanced instant of complete possession of forms; PAUL KLERKS, Elegance in scientific research: a biologists perspective; J OHN L AUDUN , The elegant and the mundane; ROBERT RHYNE, A theory of elegance in Paul Valrys Cahiers from 1894 to 1945; JERRY WHITE, Ordinary elegance; C. BAKER KEARFOTT, When simplicity, practicality and significance meet: elegance in scientific computation; J EROME A GRUSA , Is elegance in hospitality still alive? El membrillo y su dulce. Con especial referencia a la regin del Noroeste Argentino y aportes de Mxico y Portugal, por CARLOS A. ANDRADA (compil.). Buenos Aires: Editorial La Colmena, 2000, 192 p., 19, 5 cm x 21 cm. El mundo como un juego matemtico. John von Neumann, un cientfico del siglo XX, por ANA MILLN GASCA y GIORGIO ISRAEL. Madrid: Nivola, libros y ediciones, S.L. [Ciencia abierta, 2], 2001, 128 p., 23, 5 cm.
222 Enrique Gaviola y el Observatorio Astronmico de Crdoba. Su impacto en el desarrollo de la ciencia argentina, por OMAR A. BERNAOLA; prlogos de Nicols Babini, Mario Bunge y Alberto Maiztegui. Buenos Aires: Ediciones Saber y Tiempo, 2001, 562 p., 23 cm. Escritos de mecnica y termodinmica, por LUDWIG BOLTZMANN; introduccin y notas de Javier Odon Ordez. Madrid: Alianza Editorial, 1986, 225 p., 18 cm. Hitos fundamentales en el desarrollo histrico de la bioqumica, por ENRIQUE IOVINE. Buenos Aires: Editorial Dunken, 2000, 238 p., 22 cm. La matemtica espaola y la crisis de finales del siglo XIX, por JAVIER PERALTA. Madrid: Nivola, libros y ediciones, S.L. [Ciencia abierta, 1], 1999, 128 p., 23, 5 cm. LEurope des sciences. Constitution dun espace scientifique, sous la direction de M ICHEL B LAY et EFTHYMIOS NICOLADIS. Paris: ditions du Seuil, 2001, 440 p., 24 cm. Introduction, par MICHEL BLAY et EFTHYMIOS NICOLADIS; Cartographie: Lespace gographique et temporel de la science europenne. I. La construction de la science europenne. 1) Les origines: GRARD SIMON, La science grecque; MICHLE GALLY et MICHEL ASSIMAKOPOULOS, Lespace europenne de la pense mdievale; 2) La transformation de la conception du savoir: H. FLORIS
SABER Y TIEMPO
C OHEN , Les raisons de la transformation et la specificit europenne; JEAN SEIDENGART, La destruction du cosmos aristotlicien; MICHEL BLAY, La mathmatisation de la nature; GIORGIO ISRAEL, Lidologie de la toute-puissance de la science. La constitution des champs disciplinaires. 3) Lorganisation de la science europenne : M ARCO B ERETTA , Institutionnalisation et professionnalisation; HELNE GISPERT, Les journaux scientifiques en Europe. II.Lextension de lespace scientifique europenne: YAKOV M. RABKIN et SUMITRA RAJAGOPALAN, Les sciences en Russie: entre ciel et terre; ANTONIO TEN, La pninsule Ibrique; SVEN WIDMALM, Lespace scientifique scandinave; EFTHYMIOS NICOLADIS, Les Balkans; GBOR PALL, Diffusion des sciences en Europe centrale: lexemple de la Hongrie. Los ideales de la universidad cientfica(1931-1959). Elitismo y funcin social de la ciencia en la Argentina, por Diego H. de Mendoza y Anala Busala. Buenos Aires: Libros de Rojas, Universidad de Buenos Aires / Fragmentos de una memoria. Documentos, 2002, 67 p., 20 cm. Luces y sombras en la ciencia, por MENY BERGEL. [Separata de Anales de la Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires, XXIX, 1995: 99-133]. Reflexiones sobre la potencia motriz del fuego, por SADI CARNOT; in-
PUBLICACIONES RECIBIDAS
223 mticas en Espaa; ANTONIO DE CASTRO, La obra de Rey Pastor en la matemtica aplicada; ALBERTO DOU, La obra de Rey Pastor en anlisis matemtico; THOMAS GLICK, Einstein, Rey Pastor y la promocin de la ciencia en Espaa; JESS HERNNDEZ, Rey Pastor y Ortega y Gasset: un aire de familia; GIORGIO ISRAEL, Julio Rey Pastor e la matematica italiana: analisi di alcune connessioni; PASCUAL LLORENTE, Una presentacin de la obra de Rey Pastor en lgebra; FRANCISCO ARAGN DE LA CRUZ, Las ideas de decadencia y regeneracionismo en la obra histrica de Julio Rey Pastor; VCTOR ARENZANA y MARA LUISA RODRGUEZ SOL, El lgebra moderna en las Lecciones de lgebra de Julio Rey Pastor; ELENA AUSEJO y MARIANO HORMIGN, Dos discursos sobre historia; ELADIO DOMINGUEZ MURILLO, Contribuciones de Julio Rey Pastor al teorema de la curva de Jordan; FRANCISCO GONZLEZ DE POSADA, El apndice Homogeneidad dimensional en el marco de la escuela espaola de anlisis dimensional; MARIANO HORMIGN, La formacin de Rey Pastor como estudiante en la Universidad de Zaragoza; GUILLERMO LUSA, Las matemticas en la ingeniera: la obra de Rey Pastor; P ASCUAL LLORENTE, La obra juvenil de Julio Rey Pastor en lgebra y en teora de nmeros; EDUARDO ORTIZ, El anlisis numrico y la teora de aproximacin en la obra de Rey Pastor; ANTONI ROCA, Esteve Terradas (1882-1950) i el desenvolupament de la comunitat cientifica espanyola del segle XX;
troduccin y notas de Javier Odon Ordez. Madrid: Alianza Editorial, 1987, 140 p., 20 cm. Seminari di Geometria 2000, [ed.] SALVATORE COEN, Atti dei Convegni Noncommutative Geometry: Examples, Principles and Practice, Febbraio 1999; Index Theory and Physics, Febbraio 2000. Bologna: Universit degli Studi di Bologna, Dipartamento di Matematica, 2001, 314 p., 24 cm. Uranometra Argentina 2001. Historia del Observatorio Nacional Argentino , por S ANTIAGO PAOLANTONIO y EDGARDO R. MINITTI. Crdoba: Secretara de Ciencia y Tecnologa, Observatorio Astronmico, Universidad Nacional de Crdoba, 2001. Reedicin electrnica de Uranometra Argentina de Benjamn A. Gould, ampliada, ilustrada y actualizada. Vida cotidiana. Psiquismo, sociedad y poltica (Psicologa social y poltica) , por NGEL R ODRGUEZ KAUTH. San Luis: Trculo Edicins, s/f, 210 p., 24 cm.
224 ELENA RONZON, Julio Rey Pastor y el desarrollo del pensamiento gnoseolgico en Espaa; EDUARDO ORTIZ y MIGUEL ORTIZ, Para una bibliografa de Don Julio Rey Pastor Estudios sobre Julio Rey Pastor (1888-1962), [ed.] L UIS E SPAOL GONZLEZ. Logroo (La Rioja, Espaa): Instituto de Estudios Riojanos, 1990, 409 p., 24 cm. JOS MANUEL SNCHEZ RON, Julio Rey Pastor y la Junta para Ampliacin de Estudios; MARIANO HORMIGN, El pensamiento de Rey Pastor; ANTONI ROCA, De la regenetracin a la involucin: Terradas y Rey Pastor, 35 aos de amistad cientfica; ELENA AUSEJO, Rey Pastor y sus discpulos en la primera etapa de la Asociacin Espaola para el Progreso de las Ciencias (1908-1936); THOMAS F. GLICK, Pedro Puig Adam, becario de la Fundacin Rockefeller; I NS RAMREZ, Julio Rey Pastor en las memorias de OLEGARIO FERNNDEZ BAOS; Ernesto Garca Camarero, el grupo espaol de historia de la ciencia a travs de la correspondencia de Rey Pastor de 1934; ALBERTO DOU, Las matemticas en la Espaa de los Austrias; FRANCISCO ARAGN DE LA CRUZ, El entorno acadmico-cultural del discurso Los matemticos espaoles del siglo XVI - Oviedo, curso 1913-1914; MARIO OTERO, Las matemticas uruguayas y Rey Pastor; ANTONIO DE CASTRO BRZEZICKI, Historia del Instituto de Clculo; UBIRATN DAMBROSIO, La didctica de la matemtica y la obra de Rey Pastor; P EDRO L PEZ DOMNGUEZ ,
SABER Y TIEMPO
Logroo en los primeros aos de Rey Pastor; MARA LUISA GARCA ARRIAGA, Apuntes para una biografa infantil y juvenil de D. Julio Rey Pastor; FERNANDO VERA MUNIESA, La formacin matemtica elemental de Julio Rey Pastor; LAURA FERNNDEZ GONZLEZ, Apuntes grafolgicos sobre Julio Rey Pastor en su poca de bachiller; THOMAS F. GLICK, Fundaciones americanas y ciencia espaola: Fundacin del Amo, 1928-1940; JOS LUIS CEBOLLADA, La seccin de Qumicas de Zaragoza en las primeras dcadas del siglo; JOS LLOMBART y ANTONIO BERNALTE, El estudio de las geometras no eucldeas a comienzos del siglo XX en Espaa. La obra de Jos Bartrina y Capella (1861-1946); ANA MILLN GASCA, La exposicin del teorema fundamental de la recta proyectiva en la obra Fundamentos de la geometra proyectiva superior de Julio Rey Pastor; LUIS ESPAOL GONZLEZ, Algunas cuestiones sobre los Fundamentos de la geometra proyectiva superior. Matemtica y regin: La Rioja (III Simposio Julio Rey Pastor, Logroo, 1996, [ed.] LUIS ESPAOL GONZLEZ. Logroo (La Rioja, Espaa): Instituto de Estudios Riojanos, 1998, 382 p., 24 cm. GUSTAVO BUENO, Sobre El lgebra del lenguaje, el discurso de Rey Pastor en la Academia de la Lengua; LUIS ESPAOL, Rey Pastor ante los cambios en el lgebra de su tiempo; JOS JAVIER ESCRIBANO, Los Elementos de geometra analtica de Sixto Cmara Tecedor; VCTOR ARENZANA,
PUBLICACIONES RECIBIDAS
225 SuperPaint: an early frame buffer graphic system; DAVID ALAN GRIER, The rise and fall of the Committee on Mathematical Tables and other Aids to Computation; MICHAEL R. WILLIAMS, Calvin Mooers, the NOL computer project, and John Vincent Atanasoff: an introduction. CALVIN N. MOOERS [1919-1994]: The computer project at the Naval Ordnance Laboratory. Vol. 23, N 3 (July-September 2001): PEGGY ALDRICH KIDWELL, Yours for improvement. The adding machines of Chicago, 1884-1930; M. M. IRVINE, Early digital computers at Bell Telephone Laboratories; GEORGE R. T RIMBLE J R ., A brief history of computing: memoirs of living on the edge; ROBERT V. HEAD, Univac: a Philadelphia story; ROBERT V. HEAD, ERMAs lost batallion. Vol. 23, N 4(October-December 2001: Legacy of the Tomashes to computing history): WILLIAM ASPRAY, Adelle and Erwin Tomash: Honoring a couples contribution to computer history; His life and work; ARTHUR L. NORBERG, A perspective in the history of the Charles Babbage Institute and the Charles Babbage Foundation; JEFFREY R. YOST, CBI/ Tomash Fellowship: Sponsoring a generation of scholars in the history of information processing; BRUCE H. B RUEMMER (E LISABETH K APLAN , Realizing the concept: A history of the CBI archives; M ICHAEL R. WILLIAMS , Building a word-class book collectrion: The Tomash Library; MARTIN CAMPBELL-KELLY, The Charles Babbage Institute reprint
Olegario Fernndez-Baos y la introduccin de los estudios estadsticos en la universidad espaola; MARIANO HORMIGN, Las matemticas en provincias. La periferia matemtica espaola en la Edad Contempornea (1933-1936). El caso de La Rioja; ELENA AUSEJO, El oficio de matemtico en la Edad Contempornea (1808-1936); MARA DE LOS NGELES MARTNEZ, Ams Salvador y Rodrigez, la enseanza y las matemticas; JOS JAVIER ESCRIBANO, Las actividades de Garca de Galdeano en La Rioja (1872-75); FERNANDO VEA, Matemticos y matemticas en el Instituto provincial de Logroo (1843-1936); JOS LLOMBART, Biografa cientfica del fsico-matemtico Jos Oate y Guilln (Quel, 1896Madrid, 1982); MARIANO SNCHEZ GABRIEL, Estudio de la tesis de J. Oate y Guilln sobre La precisin en la teora de magnitudes y unidades fsicas; MARA DEL CARMEN ESCRIBANO, D. Enrique Lins Escard: semblanza de un matemtico riojano de nuestro siglo; INS PELLN y JOS LLOMBART, La formacin cientfica recibida en el Real Seminario Bascongado por los estudiantes riojanos; JUAN NAVARRO, Rodrigo de Arriaga y Gregoire de Saint Vicent.
Publicaciones seriadas
ANNALS OF THE HISTORY OF COMPUTING. Vol. 23, N 2 (April-June 2001): A LVY R AY S MITH , Digital paint systems: an anecdotal and historical overview; R ICHARD S HOUP ,
226 series for the history of computing; PAUL E. CERUZZI, A view from 20 years as a historian of computing; NATHAN L. ENSMENGER, The question of profesionalism in the computer field; THOMAS HAIGH, The chromiumplated tabulator: Institutionalizing an electronic revolution, 1954-1958. ASCLEPIO. Revista de Historia de la Medicina y de la Ciencia. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Cientficas. Instituto de Historia. Vol. LIII-1 (2001): MARA LUISA DE ANDRS TURRIN y PILAR GARCA DE YBENES TORRES, La oficina de destilacin de aguas y aceites del Real sitio de Aranjuez (1564-1721); MAR REY BUENO y MARA ESTHER ALEGRE PREZ, Renovacin de la teraputica real: los destiladores de su majestad, maestros simplicistas y mdicos herbolarios de Felipe II; J. SANTIAGO SANMARTN MGUEZ, Los boticarios del Hospital Real de Santiago de Compostela en el siglo XVIII; ANTONIO GARCA BELMAR y JOS RAMN BERTOMEU SNCHEZ, Viajes a Francia para el estudio de la qumica, 17701833; JAVIER MOSCOSO, Los efectos de la imaginacin: medicina, ciencia y sociedad en el siglo XVIII; ANTNIA CARR, Des de laltra banda del mirall: la visi masculina del cos de les dones en lembriologia medieval; BEATRIZ VILLACAAS, De doctores y monstruos: la ciencia como transgresin en Dr. Faustus , Frankestein y Dr. Jekyll and Mr. Hyde; JUAN CASCO SOLS, Las topografas mdicas: revisin y cronolo-
SABER Y TIEMPO
ga; GERARDO FERNNDEZ JUREZ, Testimonio kallawaya. Medicina indgena en la ciudad de La Paz, Bolivia; CARLOS LPEZ FERNNDEZ y MANUEL V ARELA C ANDEL , Olayo Daz Gimnez (1810-1885): un buen ejemplo de cientfico intermedio; MIKEL ASTRAIN GALLART, GUILLERMO OLAGE DE ROS y ALFREDO MENNDEZ NAVARRO, Ciencia y documentacin cientfica en la periferia. La Royal Society y la creacin de la oficina bibliogrfica mexicana (1895-1929). Vol. LIII-1 (2001): A GUSTN ALBARRACN TEULN, Hemos perdido a Pedro Lan; PEDRO LAN ENTRALGO, El experimento biolgico despus de Claudio Bernard; ANA LILIA GAONA ROBLES y ANA BARAHONA ECHEVERRA, La introduccin de la gentica en Mxico: la gentica aplicada al mejoramiento vegetal; P AULA DE DEMERSON, Muertes aparentes y socorros administrados a los ahogados y asfixiados en las postrimeras del siglo XVIII; J. LUIS M ALDONADO POLO, Las expediciones cientficas espaolas en los siglos XIX y XX en el Archivo del Museo Nacional de Ciencias Naturales; I RINA PODGORNY, El camino de los fsiles: las colecciones de mamferos pampeanos en los museos franceses e ingleses del siglo XIX; ALFREDO FAUST PRIETO, La Real Academia de Bellas Artes de San Carlos y el ejercicio de la agrimensura en la Valencia del siglo XVIII; F RANCISCO VZQUEZ GARCA, El discurso mdico y la invencin del homosexual (Espaa 1840-1915). Dossier: Aspectos de la fsica ilustrada: MANUEL A.
PUBLICACIONES RECIBIDAS
227 ricerca in didattica della matematica; MARIO RASETTI, Il calcolo quantistico: una sfida per la matematica del 2000. Serie VIII, Vol. III-A, N 3 (Dicembre 2000): Fascicolo Tesi di Dottorato Serie VIII, Vol. IV-A, N 1 (Aprile 2001): E NRICO B OMBIERI , La matematica nella societ di oggi; CLAUDIO CITRINI, Entrevista a Luigi Amerio; R AFFAELE G IANCARLO , SANBRINA MANTACI, Contributi dell scienze matematiche ed informatiche al sequenziamento genomico su larga scala; E MMA C ASTELNUOVO , LUniversit clandestina a Roma: anni 1941-42 e 1942-43; G INO F IORENTINO , I ricordi di un exstudente della universit clandestina; MASSIMO FERRI, Visione delle macchine: una sfida anche per i matematici; M ARIA G. B ARTOLINI BUSSI, Ricerca inm didattica della matematica: alcuni studi italiani; MARY M. CASE, Principi per i sistemi emergenti di editoria scientifica; A. VISINTIN, Sulleditoria matematica (Nota ad un documento dellA.R.L.). Serie VIII, Vol. IV-A, N 2 (Agosto 2001): ENRICO MAGENES, Ricordo de Jacques Louis Lions; MICHELE EMMER, Intervista a Robert Osserman; G IUSEPPE C AGLIOTI , Strutture numeriche, autoorganizzazione e senso del bello; M. D ED , Pi matematica per chi insegna matematica; G IOVANNI D ANTONI , Ricordo dei Fratelli Cartia; UMBERTO BOTTAZZINI, I geometri italiani e il problema dei fondamenti (1889-1899). BUSINESS HISTORY REVIEW. Boston: Harvard Business School.
SELLS (compil.), Presentacin; MANUEL A. SELLS, El vapor en el laboratorio: una memoria sobre la ebullicin del abate Nollet; VCTOR GUIJARRO M ORA , Petrus van Musschenbroek y la fsica experimental del siglo XVIII; JULIN SIMN CALERO, La mecnica de los fluidos en Jorge Juan. BOLETN NEUROLGICO. Buenos Aires: Fundacin Alfredo Thomson. N 36 (Diciembre 2001). ENRIQUE A. DELAMNICA, La controversia VoltaGalvani y los orgenes de la electroneurofisiologa. BOLLETTINO DELLA UNIONE MATEMATICA ITALIANA. Sezione A. La matematica nella societ e nella cultura. Serie VIII, Vol. III-A, N 1 (Aprile 2000): GIUSEPPE LETI, La statistica pubblica italiana dalle origine a oggi; SALVATORE COEN, Ascoltando Carlo Pucci [entrevista]; L. P ANDOLFI , Viaggi avventurosi e linee telefoniche: lidea di controreazione; MICHELE ARTIGUE, Linsegnamento e lapprendimento della Matematica a livello universitario; A NDREA BACCIOTTI, Cronaca di una riforma annunciata: autonomia universitaria e discipline di base. Supplemento: Tesi di Dottorato. Serie VIII, Vol. III-A, N 2 (Agosto 2000): G ABRIELE L OLLI , La matematica, la mente, il cervello; S ALVATORE C OEN , Ascoltando Giovanni Prodi; A LAN H. SCHOENFELD, Obbietivi e metodi di
228 Vol. 75, No. 1 (Spring 2001}: RICHARD R. JOHN, Rendezvous with information? Computers and communications networks in the United States; T HOMAS H AIGH , Inventing information systems: the systems men and the computer, 1950-1968; LESLIE R. BERLIN, Robert Noyce and Fairchild Semiconductor, 1957-1968; MARTIN CAMPBELL-KELLY, Not only Microsoft: the maturing of the personal computer software industry, 1982-1995; JANET ABBATE, Government, business, and the making of the Internet. CADERNOS DE HISTRIA E FILOSOFIA DA CINCIA. Campinhas, SP Brasil: Centro de Lgica, Epistemologia e Histria da Cincia, Unicamp. Srie 3, v.10, n.1 (jan.-jun. 2000): ETHEL MENEZES ROCHA, Princpio da causalidade, existncia de Deus e existncia de coisas externas; CARLOS A LBERTO R IBEIRO DE M OURA , Contingncia e infinito; F TIMA REGINA RODRIGUES VORA, Filipono de Alexandria e a critica ao conceito de Matria Prima; P ABLO RUBN MARICONDA, O Dilogo de Galileu e a condenao. Srie 3, v.10, n.2 (jul.-dez. 2000): LARRY LAUDAN, Teorias do mtodo cientfico de Plato a Mach. Trad. Balthazar Barbosa Filho. CADERNOS IG. Campinhas, SP Brasil: Instituto de Geocincias da UNICAMP Vol. 9, N 1 (2001): CNDIDO MANUEL GARCA CRUZ, El actualismo-
SABER Y TIEMPO
uniformitarismo como obstculo epistemolgico; A RIEL B ARRIOS MEDINA, Un futuro que fue: la Escuela Latinoamericana de Ciencia, Tecnologa y Desarrollo (CTD); S ILVIA F. DE M. F IGUEIRA , The writings of Orville Adelbert Derby (1851-1915) and its meaning to the history of geological sciences. CIENCIA HOY. Buenos Aires: Asociacin Ciencia Hoy. Vol. 11, N 65 (Octubre/Noviembre 2000): MARIEL MARDER , CRISTINA WASOWSKI y ALEJANDRO C. PALADINI, Las plantas productoras de drogas farmacuticas; BIBIANA VIL, Las vicuas en Cieneguillas y Vilama; Los nuevos movimientos religiosos: ALEJANDRO FRIGERIO, Umbanda; MARA JULIA CAROZZI, El circuito alternativo y el movimiento New Age; Los grandes dinosaurios de la Argentina: PAULINA NABEL, Entrevista a Jos Bonaparte; LEONARDO SALGADO y RICARDO PASQUALI, Cmo, cundo y dnde de los dinosaurios de la Argentina; MIGUEL DE ASA y JOS ANTONIO PREZ GOLLN, Lewis Pyenson (entrevista); MIGUEL DE ASA, Los perdedores. CRONOS. Cuadernos Valencianos de Historia de la Medicina y de la Ciencia. Instituto de Historia de la Ciencia y Documentacin Lpez Piero, Universitat de Valncia, Espaa. Vol.3, N 2 (Diciembre 2000): ISABEL DELGADO ECHEVERRA, Nettie Mara Stevens y la funcin de los cromosomas sexuales; JAUME NAVA-
PUBLICACIONES RECIBIDAS
229 breve historia de la Psicologa Social; SIMONETTA GORI SAVELLINI y CATERINA PRIMI, Enzo Bonaventura and applied Psychology; H UGO KLAPPENBACH, Psicologa y campo mdico. Argentina: aos 30; ESTEBAN PREZ DELGADO y MARA VICENTA MESTRE, La Psicologa de lo moral en torno a Emilio Mira y Lpez en la Espaa de los aos 30; KURT D ANZIGER , The production of psychological knowledge by experts; H ORACIO R IMOLDI , Testimonio autobiogrfico. Documentos originales: PABLO PAVESI, Presentacin de la disertacin de Virey acerca del salvaje de Aveyron; J ULIEN- J OSEPH V IREY, Dissertation sur un jeune enfant trouv dans les forts du Dpartement de l Aveyron. Vol. 2, N 1, 2 (1996): ANTONIO S. GENTILE, Referencias a la psicologa y al psicoanlisis en los orgenes de la psiquiatra rosarina. 1920-1940; EDWARD J. HAUPT, From whence comes Experimental Psychology: an alternative family tree; H UGO VEZZETTI, Los estudios histricos de la Psicologa en la Argentina; MARINA M ASSIMI , Historiography of Psychology: old and new paths; ALEJANDRO DAGFAL, Alfredo Calcagno: pedagoga cientfica y psicologa experimental; EDUARDO KEEGAN, The historical signigficance of Freuds Project for a Scientific Psychology; ANGEL RODRGUEZ KAUTH, Ingenieros, la psicologa y la psicologa social; JENNIFER MACDONALD, Metaphors of memory and Cognitive Revolution; RAMN SANZ FERRAMOLA, Kant y la constitucin de la Psicologa en el
RRO VIVES, El neutrn de Chadwick y su interpretacin; JUAN L. CARRILLO, La enseanza clnica en la Universidad Literaria de Sevilla (18021845); SUSANA PINAR, Sobre gentica y plantas. La evolucin de los mtodos de mejora de plantas en la Espaa anterior a la Guerra Civil; VCTOR NAVARRO BROTNS , Astronoma y cosmografa entre 1561 y 1625. Aspectos de la actividad de los matemticos y cosmgrafos espaoles y portugueses; JOS CHABS, Astronoma alfons en Morella a fines del siglo XIV; JOSEP LLUS BARONA, JOAN LLORET PASTOR, La historiografa sobre el exilio cientfico tras la II Repblica; V ICENTE L. S ALAVERT FABIANI, Nuevos estudios sobre la industria y el comercio valencianos.
CUADERNOS ARGENTINOS DE HISTORIA DE LA PSICOLOGIA. Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de San Luis. Ao 1, N 1, 2 (1995): H UGO VEZZETTI, La trayectoria inicial de Enrique Pichon-Rivire: psiquiatra, psicoanlisis y poesa; HELGA SPRUNG. L OTHAR S PRUNG y W ILLIAM WOODWARD, Woman in the history of German-speaking Pysichology: the model of Kurt Lewins research group in Berlin; ALBERTO VILANOVA, El dilema olvidado de la psicologa latinoamericana; MARINA MASSIMI, Knowledge and practice of Psychology in civilization projects directed at Brazilian indians in the 17th, 18th and 19th centuries; ANGEL RODRGUEZ KAUTH, Notas para una
230 siglo XIX alemn; PETER J. BEHRENS, Emergent xenophobia in American society 1880-1925: the contribution of scientific Psychology; PABLO E. PAVESI, La nocin del yo en Borges; ALBERTO VILANOVA, Enseanza de la Psicologa: historia y problemas fundamentales; EVA MINKUNSINSKI, Mi largo camino; Documentos originales: HUGO KLAPPENBACH, Prlogo a la Psicologa experimental en la Repblica Argentina de Horacio Piero; HORACIO G. PIERO, La psicologa experimental en la Repblica Argentina [1903]. Vol.3, N 1, 2 (1997): HELIO CARPINTERO, ALEJANDRA FERRNDIZ y ENRIQUE LAFUENTE, Juan Cuatrecasas y su visin psicolgica del hombre; JOSEF B ROZEK , Historiography of Psychology with focus on recent developments; CLARIBEL MORALES DE BARBENZA, Evolucin de la problemtica de los procesos inconscientes; ALBERTO VILANOVA, La psicologa poltica de Agustn lvarez; ULFRIED GEUTER y RAMN LEN, The emigration of European psychologists to Latin America; RAMN SANZ FERRAMOLA, Seis problemas en historia de la psicologa; H UGO V EZZETTI , Freud y Zweig; N ANCY I NNIS , Edward Tolman, academic freedom and the 1954 International Congress of Psychology; HUGO KLAPPENBACH, Enrique Mouchet, la psicologa vital y el psicoanlisis. De la epopeya cientfico-burlesca a los sueos de Freud; ANTONIO GENTILE, Primer Congreso Argentino de Psicologa; ALEJANDRO DAGFAL, Discursos, institucio-
SABER Y TIEMPO
nes y prcticas en la etapa previa a la profesionalizacin de la Psicologa en Argentina (1945-1955); NURIA CORTADA DE KOHAN, Autobiografa; RICARDO MORENO, Algunos recuerdos personales sobre 50 aos de Psicologa; A LEJANDRO D AGFAL , H UGO KLAPPENBACH y EDUARDO KEEGAN, Entrevista a Kurt Danziger. DYNAMIS. Acta Hispanica ad Medicinae Scientiarumque Historiam Illustrandam. Universidad de Granada, Espaa. Vol. 21 (2001): FERNANDO G IRN IRUESTE (edit.), Medicina y Ciencia en al-Andalus: FRANCISCO FRANCO SNCHEZ, La escuela mdica Sarqi (ss. XI-XIV): sociedad y medicina en el Levante de al-Andalus; MARA ARCAS CAMPOY, Las enfermedades yudam y baras (lepra) en los tratados de derecho islmico (Doctrini Malik); L UISA M ARA A RVIDE CAMBRA, Un ejemplo de medicina prctica en al-Andalus: el tratado XIX del Kitab al-tarsif de Abu-lQasim al-Zahrawi (c. 963-1013); LUISA FERNANDA A GUIRRE DE CRCER , Uso teraputico de sustancias aromtica en al-Andalus; J OAQUINA ALBARRACN NAVARRO, Un alherce (receta mgica) contenido en el Miscelneo de Salomn; ELOSA LLAVERO RUIZ, La ciruga rabe y el cncer: definiciones y tratamientos; CARMEN PEA y FERNANDO GIRN IRUESTE, Medicina versus ciruga: el tratamiento de las enfermedades de los ojos en las obras de Abulcasis y Avenzoar; ROSA KUHNE BRABANT, La historiografa de la medicina rabe
PUBLICACIONES RECIBIDAS
231 a negao da razo naturalista em nome da filosofia humanista. EDUCACIN EN CIENCIAS MATEMTICAS Y EXPERIMENTALES. Escuela de Humanidades de la Universidad Nacional de General San Martn. Vol. IV, N 11 (2001): O LIMPIA LOMBARDI, Leyes de Mendel o ley de Mendel? EPISTEME. Filosofia e Histria das Cincias em Revista. Universidade Federal do Rio Grande do Sul, Porto Alegre. N 12 (jan./jun. 2001): D ANIEL SANDER HOFFMANN, Entrevista: Conversando com Robert E. Ulanowicz; GUSTAVO CAPONI, Biologa funcional vs. biologa evolutiva; EDUARDO ALDO M USACCHIO , Procesos evolutivos comparados en disciplinas fcticas: isomorfismos o interdependencias necesarias?; RITA PETRARCA TEIXEIRA e M ARIA L UCIA T. N UNES , As concepes de homem na psicologia clnica: um estudo com base em programas de ensino; CARLOS DIGENES CORTES TOURINHO, As controvrsias entre dualistas y materialistas na filosofia da mente contempornea; G LADYS E.M ARTINES e E STER L. LLINS, Funcin otorgada a la evidencia empkrica desde la opinin de los investigadoires; M AURICIO A BDALLA GUERRIERI , Alan Sokal: demolidor de barracas... inclusive a prpria. ESTUDIOS SOCIALES. Revista Universitaria Semestral. Santa Fe: Universidad Nacional del Litoral.
en los retos del siglo XXI; EXPIRACIN GARCA SNCHEZ, Las fuentes citadas en el trabajo agrcola de alTignari; JULIA MARA CARABAZA BRAVO, Las palomas en la agricultura andalus; M ARAVILLAS A GUIAR AGUILAR, Notas sobre la astronoma de herencia rabe en occidente en el siglo IX H./XV J.C.; JUAN MARTOS QUESADA, Los esudios sobre el desarrollo de las matemticas en alAndalus: estado actual de la cuestin. Artculos: JUSTO HERNNDEZ, Cristbal de Vega (1510-1573), Mdico de cmara del prncipe Don Carlos (1545-1568); MAR REY BUENO y MARA ESTHER ALEGRE PREZ, Los destiladores de su majestad. Destilacin, espagiria y paracelsismo en la corte de Felipe II; ANTONIO GARCA BELMAR y JOS RAMN BERTOMEU S NCHEZ, Pedro Gutirrez Bueno (1745-1822), los libros de texto y los nuevos pblicos de la qumica en el ltimo tercio del siglo XVIII; PAUL HERSCH MARTNEZ, La farmacopea Nacional y el estatuto teraputico de la flora en la biomedicina mexicana; ALFONS ZORZOSO, El pluralismo mdico a travs de la correspondencia privada en la Catalua del siglo XVIII. EDUCAO (FILOSOFIA. Uberlndia, Brasil: Universidade Federal de Uberlndia. Vol. 15, N 29 (Jan./Jun. 2001): FABRIZIO LOMONACO, I devoti di G. Vico in Italia: a proposito di una recente polemica; S ERTRIO DE AMORIM E SILVA NETO, As crticas de Vico e Horkheimer ao racionalismo:
232 N 20, Ao XI (1er. sem. 2001): RICARDO SALVATORE, Sobre el surgimiento del estado mdico-legal en Argentina (1890-1940). HISTRIA, CINCIAS, SADE. MANGUINHOS. Ro de Janeiro: Casa de Oswaldo Cruz. Vol. VIII, No. 1 (Maro-Junho 2001): LUCIA DE LA ROCQUE e LUIZ ANTONIO TEIXEIRA, Frankestein, de Mary Shelley, e Drcula, de Bram Stoker: gnero e cincia na literatura; LUIS TOGNETTI, Catedrales de las ciencias o templos del saber? Los museos de ciencias naturales de Crdoba, Argentina, a fines del siglo XIX; LILIAN KOIFMAN, O modelo biomdico e a reformulao do currculo mdico da Universidade Federal Fluminense; R OSA M ARA C ORRA DAS N EVES , Lies da iniciao cientfica o a pedagogia do laboratrio; M ARY DEL P RIORI , Homens e mulheres: o imaginrio sobre a esterilidade na Amrica portuguesa; RONALDO RIBEIRO JACOBINA e FERNANDO MARTINS CARVALHO, Nina Rodrigues, epidemiologista. Estudo histrico de surtos de beribri em um asilo para doentes mentais na Bahia, 1897-1904; J ORGE M RQUEZ VALDERRAMA, Rumores, miedo o epidemia? La peste de 1913 y 1914 en la costa atlntica de Colombia; DALILA DE SOUSA SHEPPARD, A literatura mdica brasileira sobre a peste branca: 1870-1940. Vol. VIII, No. 2 (Julho-Agosto 2001): FRANCISCO DE ASSIS GUEDES DE VASCONCELOS, Starvation, eugenics and the development of nutrition in
SABER Y TIEMPO
Pernambuco according to Gilberto Freyres, Josu de Castros and Nelson Chaves analysis; D INA CZERESNIA, Epidemic constitution: old and new theories and practices in Epidemiology; JACILEIDE GUIMARES and TOYOKO S AEKI, Santa Tereza windows: a study of the psycho-social rehabilitation process at the Psychriatic Hospital in Ribero Preto, So Paulo; GUSTAVO CAPONI, Claude Bernard and the boundaries of experimental physiology; M RCIO DE SOUSA SOARES, Physicians and potion makers at the Imperial Court: a colonial legacy; EDWARD A. RIEDINGER, The development of Brazilian studies in France; IVANITA RAQUEL B.VELLOSO and T HELMA B ONNIAU G ITIRANA , Aristides Azevedo Pacheco Leos photographic archive. Vol. VIII, No. 3 (SetembroDezembro 2001): H EBE M. C. VESSURI, Enfermera de salud pblica, modernizacin y cooperacin internacional. El proyecto de la Escuela Nacional de Enfermeras de Venezuela, 1936-1950; MRCIA REGINA BARROS DA SILVA, O ensino mdico em So Paulo e a criao da Escola Paulista de Medicina; L AURINDA ABREU, O papel das Misericrdias dos lugares de alm-mar na formao do imprio portugus; L UCIANA MENDES GANDELMAN, A Santa Casa da Misericrdia do Rio de Janeiro nos sculos XVI a XIX. Dossi Darwinismo : RICARDO W AIZBORT , Teoria social e biologia: perspectivas e problemas da introduo do conceito de histria nas cincias biolgicas; JAMES G. LENNOX, Histria e
PUBLICACIONES RECIBIDAS
233 natural e a tradio biogeogrfica; RONALD RAMINELLI, Do conhecimento fsico e moral dos povos: iconografia e taxonomia na Viage Filosfica de Alexandre Rodrigues Ferreira; MARIA DE F TIMA C OSTA , Alexandre Rodrigues Ferreira e a capitania de Mato Grosso: imagens do interior; NELSON PAPAVERO e DANTE MARTINS T EIXEIRA , Os viajantes e a biogeografa; MARCOS MOREL, Cinco imagens e mltiples olhares: as descobertas sobre os ndios do Brasil e a fotografia do sculo XIX; LUCIA MARIA PASCHOAL GUIMARES, Memrias partilhadas: os relatos dos viajantes oitocentistas e a idia de civilizao do cacau; GUILLERMO G IUCCI , A viagem dos objetos; HELMUT SCHINDLER, Plumas como enfeites da moda; E RNST J OSEF FITTKAU, Johann Baptist Ritter von Spix, primeiro zologo de Munique e pesquisador no Brasil. Volume 9, N 1 (Janeiro-Abril 2002): HERMANN G. SCHATZMAYR; ANA MARIA BISPO DE FILIPPIS; FABIAN FRIEDRICH, Erradicao de poliomelite no Brasil: a contribuo da Fundao Oswaldo Cruz; FERNANDO TENRIO, A reforma psiquitrica brasileira, da dcada de 1980 aos dias atuais: histria e conceitos; DANIEL GROISMAN, A velhice, entre o normal e o patolgico; RICARDO DA GAMA-ROSA COSTA, A caminho do paraso: Galdino do Valle Filho e o projeto liberal burgus na Nova Friburgo republicana; JOAQUIM JUSTINO MOURA DOS SANTOS, Histria do lugar: un mtodo de ensino e pesquisa para as escolas de nvel mdio e fundamental; L EA
filosofia da cincia: uma abordagem filogentica; EDISON PEREIRA DA SILVA, Uma breve histria da teoria evolutiva; ANNA CAROLINA K. P. REGNER, O conceito de natureza em A origen das espcies; ALDO MELLENDER DE A RAJO , O salto qualitativo em Theodosius Dobzhansky: unindo as tradies naturalista e experimentalista; EDUARDO RODRIGUES CRUZ, Ser ou no ser consiliente: eis a questo; MAURICIO VIEIRA MARTINS, De Darwin, caixas-pretas e do surprendeente retorno do criacionismo. Vol. VIII, Suplemento 2001 : Cincia e Viagens: DAVID MARCUS KNIGHT, Viagens e cincia no Brasil; NGELA DOMINGUES, Para un melhor conhecimento dos domnios coloniais: a constituo de redes de informao no Imprio portugus em finais do Setecentos; JEAN -MARC DROUIN, Analogias e contrastesd entre a expedio ao Egito e a viagem de Humboldt e Bonpland; LORELAI KURY, Viajantes-naturalistas no Brasil oitocentista: experincia, relato e imagem; MARIA MARGARET LOPES, Viajando pelo campo e pelas colees: aspectos de uma controvrsia paleontolgica; MAGALI ROMERO S: O botnico e o mecenas: Joo Barbosa Rodrigues e a cincia no Brasil na segunda metado do sculo XIX; FLAVIO C. EDLER, De olho no Brasil: a geografia mdica e a viagem de Alphonse Rendu; JEANPIERRE GOUBERT, A divina garrafa: viagens, alcois e remdios nos dos hemisfrios dos sculos XVI ao XX; JANET BROWNE, A coleta na histria
234 VELHO; PAULO VELHO, A controvrsia sobre o uso de alimentao alternativa no combate a subnutrio no Brasil; WANDA LATMANN WELTMAN, A produo cientfica publicada pelo Instituto Oswaldo Cruz no perodo 1900 a 1917: um estudo exploratrio; MARIA LIDE BORTOLETTO; MARILENE ANTUNES SANTANNA, A histria e o acervo das obras raras da Biblioteca de Manguinhos; MARCOS CUETO, El pasado de la medicina: la historia y el oficio. Entrevista con Roy Porter. IDEAAO. Revista do Ncleo Interdisciplinar de Estudos e Pesquisas em Filosofa da Universidade Estadual de Feira de Santana, Brasil. N 7 (Janeiro 2001): JOO CARLOS S ALLES P IRES DA S ILVA , Diderot, Jacques. INVESTIGACIN Y CIENCIA. Barcelona: Prensa Cientfica S.A. Edicin espaola de Scientific American. N 295 (Abril de 2001): M AX T EGMARK y J OHN A RCHIBALD WHEELER, Cien aos de misterios cunticos. N 300 (Septiembre de 2001): EMMANUEL POULLE, El astrario de Giovanni Dondi; NGEL PESTAA, Veinticinco amos de ciencia y tcnica en espaa: institucionalizacin e infraestructuras. LA BIBLIOTECA. Boletn Informativo de la Biblioteca Domingo F. Sarmiento de la Sociedad Cientfica Argentina.
SABER Y TIEMPO
N 2 (Septiembre 2001): SANTIAGO C SAR B ESUSCHIO , Florentino Ameghino. Un modelo humano para las generaciones venideras. MTHESIS. Revista de Educao. Jandaia do Sul, Paran, Brasil: Faculdade de Filosofia, Cincias e Letras de Jandaia do Sul. Vol. 1, N 2 (Jul.-Dez. 2000): GUISLENE M IOTTO C ATOLINO R AYMUNDO , Comenius: A universalizao da educao. MEDICINA & HISTORIA. Revista de Estudios Histricos de las Ciencias Mdicas. Barcelona: Centro de Documentacin de Historia de la Medicina de J. Uriach) Ca. S. A. N 1 (2001 - 4a. poca): MONTSERRAT ALAY SUREZ, La lucha contra la mortalidad infantil en la Casa Provincial de Maternidad y Expsitos de Barcelona durante la segunda mitad del Ochocientos. N 2 (2001 - 4a. poca): JOS VICENTE M ARTN B OSCA ; A NTONIO R EY GONZLEZ, Flix Mart Ibez: Aportacin biogrfica a su etapa espaola (1911-1939). N 3 (2001 - Cuarta poca): AGUSTN ALBARRACN TEULN, La condicin humana de Pedro Lan Entralgo. N 4 (2001 - Cuarta poca): RICARDO CAMPOS MARN, La vacunacin antivarilica en Madrid en el ltimo tercio del siglo XIX. Entre el especialismo mdico y el mercantilismo. MUNDO CIENTFICO. Barcelona: RBA Revistas S.A. Edicin espaola de La Recherche.
PUBLICACIONES RECIBIDAS
235 MEGASCINI, Los trabajos y los das de Geraldo Del Sol (librero compostelano del siglo XVI) REVISTA DEL MUSEO Y CENTRO DE ESTUDIOS HISTRICOS DE LA FACULTAD DE ODONTOLOGA DE BUENOS AIRES. Ao 16, N 32 (Junio 2001): JUAN CARLOS MURACCIOLI, El Dr. Bernardo A. Houssay, primer Profesor de Fisiologa de la Escuela de Odontologa de Buenos Aires; MARA DEL CARMEN ZARRANZ , Manuel Galea: Farmacutico, odontlogo, padre de un distinguido catedrtico; ORESTES WALTER SIUTTI, Facultad de Odontologa de La Plata: 40 aos. Ao 16, N 33 (Diciembre 2001): HANNELORE T. LOEWY, Los primeros cincuenta aos de la Academia Americana de Odontologa; O RESTES WALTER SIUTTI, La Escuela de Odontologa de Buenos Aires. 1891-1946. Planes de estudio. Miscelnea; LIDIA R OSA F ERNNDEZ , Maria Salome Skodowska Curie (1867-1934). Su mundo y su legado; ORESTES WALTER SIUTTI, La Ctedra de Tcnica Quirrgica y Anestesiolgica. Centenario del nacimiento del Doctor Carlos Calloni. REVISTA FUNDACIN FACULTAD DE MEDICINA. Universidad de Buenos Aires. Vol. XI, N 42 (Diciembre 2001): JORGE MANRIQUE, La sangra: del mito al logos y del rito a la tcnica; FEDERICO PRGOLA, Bicentenario del primer peridico de Buenos Aires.
N 225 (2001): NICOLS WITKOWSKI, Denis Papin, de la marmita al mito. N 226 (2001): B ERNADETTE BENSAUDE-VINCENT, La ciencia mueve el mundo [Exposicin Universal de Paris, 1900] N 228 (2001): NICOLS WITKOWSKI, Birkeland, profeta electromagntico. NUNCIUS. Annali di Storia della Scienza. Firenze: Leo S. Olschki. Anno XVI, Fasc. 1 (2001): N. FABBRI, Kepler: il cosmo armonico e la musica; G. NONNOI, La scienza e la filosofia galileane nel New World di John Wilkins; L. ZUCCHI, Linneo e Parkinson: il botanico e le scimmie nel giardino dellEden; L. E. FUNARO, Il criterio e la mano. Viaggi e donativi sovrani allImperiale e Regio Museo fiorentino; G. N. VLAHAKIS, Against French science: Alessandro Volta and Luigi Brugnatelli in early Nineteenth-Century Greece; R. PASSIONE, Mente e lavoro. Le prime ricerche in Italia fra laboratorio e officina; A. MESCHIARI, Le carte del Fondo Giovanni Battista Amici e della Raccolta Amici Grossi nella Biblioteca Estense di Modena; E. ULIVI, Mariano del Mo Michele, un maestro dabaco del XV secolo; G. P OGLIANO , Statements on Race dellUnesco: Cronaca di un lungo travaglio (1949-1953). Anno XVI, Fasc. 2 (2001): REVISTA DE HISTORIA. Neuqun: Universidad Nacional del Comahue. N 8 (Octubre 2000): CARLOS CALDERN , S ANDRA C OLOMBO , H UGO
236 Atisbos bonaerenses sobre temas de la salud. Otras publicaciones recibidas Anales de la Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. Tomo XXXIV, 1 y 2 (2000) Anales de la Sociedad Cientfica Argentina. Vol. 229, N 1 (1999) Boletn Neurolgico. Buenos Aires: Fundacin Alfredo Thomson N 37 (marzo 2002) Ciencia Hoy. Buenos Aires: Asociacin Ciencia Hoy Vol. 11, N 66 (Diciembre 2001Enero 2002); Vol. 12, N 67 (Febrero-Marzo 2002), N 68 (Abril-Mayo 2002); N 69 (Junio-Julio 2002) Educacin en Ciencias Sociales. Escuela de Humanidades de la Univers. Nac. de General San Martn. Vol. II, N 5 (Mayo-Agosto 2001). Estudios. Revista del Centro de Estudios Avanzados. Universidad Nacional de Crdoba. N 13 (Enero-Diciembre 2000). Estudios Sociales. Santa Fe: Universidad Nacional del Litoral. Ao XI, N 21 (Segundo semestre 2001); Dossier: 10 aos de estudios sociales (Segundo semestre 2001) Exactamente. Revista de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. UBA Ao 8, N 22 (Diciembre de 2001) Geratra Prctica. Sociedad Argentina de Neurogeriatra. Vol. XI, Nos. 4 (2001); 5; 6; 7; 8; 9; 10 (2001)
SABER Y TIEMPO
Idea. Revista de la Facultad de Ciencias Humanas. Universidad Nacional de San Luis. Ao 15, N 34 (Junio de 2001); N 35 (Diciembre 2001) Investigacin y Ciencia. Edicin espaola de Scientific American. Nos. 296 (Mayo de 2001); 297 (Junio 2001); 298 (Julio 2001) Mundo Cientfico. Edicin espaola de La Recherche N 227 (2001) Noticiero SADIO. Sociedad Argentina de Informtica e Investigacin Operativa. Ao 33, Nos. 4 y 5 (2001); Ao 35, N 1 (Marzo/Abril 2002) Periodismo Cientfico. Asociacin Espaola de Periodismo Cientfico. N 38 (Septiembre-Octubre 2001); 39 (Noviembre-Diciembre 2001); 40 (Enero-Febrero 2002); 41 (MarzoAbril 2002); 42 (Mayo-Junio 2002). Presente y Pasado. Revista de Historia de la Facultad de Humanidades y Educacin, Universidad de Los Andes, Mrida, Venezuela. Ao IV, N 8 (Julio-Diciembre 1999). Quinto Sol. Revista de Historia Regional. Instituto de Historia Regional. Facultad de Ciencias Humanas. Universidad Nacional de La Pampa. Ao 2, N 2 (1998); Ao 3, N 3 (1999); Ao 4, N 4 (2000) Rhema. Instituto Teologico Arquidiocesano Santo Antnio (Juiz de Fora, MG, Brasil) Vol. 7, N 25 (2001) Revista Cientfica de la Universidad Blas Pascal (Crdoba).
PUBLICACIONES RECIBIDAS
237 Ao 2, N 2 (2001). Revista de Teora y Didctica de las Ciencias Sociales (Universidad de Los Andes, Mrida, Venezuela) Nos. 3 (1998)-6 (2001) Revista. Fundacin Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires. Vol. XI, N 41 (Septiembre 2001).
N 15 (2001) Revista de Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Quilmes, Argentina. N 11 (Diciembre 2000) Revista del Archivo Histrico de la Municipalidad de Crdoba (Argentina)
ndice onomstico
Alberini, Coriolano (fils.arg., 18861960): 135 Alberti, Jos Luis: 142 Alsina, Adolfo (polt. arg., 1829-1877): 41 Ameghino, Carlos (gel. y paleont. arg., 1865-1936): 45 Ameghino, Florentino (gel. y paleont. arg., 1854-1911): 15,45,58 Amodeo, Federico (matem. it., 18591946): 180 Aparicio, Francisco de (arquel. arg., 1892-1957): 15 Aroz, Daniel (polt. arg., 1826-1875): 34 Ardila, Rubn: 145 Arditi Rocha, Ren: 144 Argento, Aureliano (polt. arg., 18381896): 36 Aristteles de Estagira (fils. gr., 384322): 141 Avellaneda, Nicols (polt. arg., 18371885): 34 Azara, Flix de (cientf. esp., 17461821): 58 Babini, Jos (histor. arg., 1897-1984): 135, 165 Babini, Nicols (escritor arg., n.1921): 180 Baidaff, Bernardo I. (matem. rumano): 163 Balanzat, Manuel (matem. esp., 19121994): 174 Balbn, Valentn (matem. arg., 18511901): 76,164 Bard, Leopoldo (polt. arg.): 80 Barilari, Mariano J. (md. arg., n.1892): 144 Barrio, Maximino de: 6 Beck, Guido (fsico austriaco, 19031988): 182 Beltrn, Juan Ramn (histor. arg., 18941947): 142 Bergson, Henri (fils.fr., 1859-1941): 135 Berman, Gregorio (md. arg., 18941972): 144 Biagini, Hugo: 135 Biggeri, Carlos (matem. arg.): 168 Birkhoff, George D. (matem. estadoun., 1884-1944): 177 Blaquier, Juan (matem. arg., 18971973): 165 Blondel, Charles: 145 Blumenfeld, Walter: 142 Bonpland, Aim (natural. fr., 17731858): 58 Bosch, Gonzalo (md. arg., n. 1885): 144 Bose, Emil Hermann (fsico al., 18741911): 74 Brentano, Franz (fils. austriaco, 18381917): 135 Broca, Paul (antrop. fr., 1824-1880): 34 Broggi, Ugo (matem. it., 1880-1965): 176 Brugger, Heriberto: 143 Bula, Clotilde A. (matem. arg.): 173 Bunge, Mario (fils. arg. , n. 1919): 135 Burmeister, Hermann (natur. al., 18071892): 33 Butty, Enrique (fs. arg., n.1887): 170 Caldern, Alberto (matem. arg., 19201998): 171 Can, Miguel (escrit. arg., 1851-1905): 34 Cantu, Cesar (histor. it., 1804-1895): 38 Carbia, Rmulo D. (histor. arg., 18851944): 20 Casanova, Eduardo (arquel. arg.): 19 Cernuschi, Flix (ing. arg., n.1907): 177 Cervantes Saavedra, Miguel de (escr. esp., 1547-1616): 70 Chateaubriand, Franois (escrit. fr., 1768-1848): 59 Chiabra, Juan (prof. it., 1873-1934): 135
NDICE ONOMSTICO
239
Dumas, Georges (psicl. fr., 18661946): 140 Duraona y Vedia, Agustn A. (matem. arg., 1904-1980): 173 Dwelshauver, Georges (psicl. belga, n.1876): 140 Ehrenreich, Paul (antrop. al., 18551914): 17 Escudero, A,: 178 Fayet, J. (matem. fr.): 179 Fernndez Stacco, Edgardo (matem. arg., n.1935): 163-196 Ferrari Descole, Esther (mat. arg. 19151945): Ferrari, Mara A. (prof. arg.): 173 Ferrire, Adolfo: 144 Figueroa, Francisco J. (polt. arg., m.1888): 51 FitzRoy, Robert (marino ingl., 18051865): 35 Frenguelli, Jos (gel. arg., 1884-1950): 15 Frenkel, Yanny (matem. arg.): 173 Freud, Sigmund (md. austriaco, 18561939): 135 Gallinal, Alejandro (md. y polt. urug., n.1872): 80 Gallo, Delfn (polt. arg., 1845-1889): 35 Gans, Richard (fsico al., 1880-1954): 91 Garca, Godofredo (matem. peruano): 180 Gaspar, Fernando L. (matem. arg.): 173 Gentile, Giovanni (fils. it., 18751944): 140 Glidden, George R. (arquel. ingl., n.1809): 38 Goethe, Johann W. (escrit. al., 17491832): 59 Gonzlez, Joaqun V. (escrit. arg., 18631923): 5,91,153 Gonzlez, Mario O. (matem. cub.): 171 Gonzlez Domnguez, Alberto (matem. arg., 1904-1982): 173 Gonzlez Pereda, J.: 180 Gordillo, Santiago: 35
Christensen, Jorge: 169 Ciampi, Lanfranco (psicl. it., n.1913): 144 Claparde, Edouard (psicl. suizo, 1873-1940): 144 Cometta, Eleonora: 178 Corominas, Ernesto (matem. 19131992): 173 Corral, Jos Isaac (mat. esp.): 180 Corts Funes, Jernimo (polt. arg. , 1833-1891): 36 Darquier, Juan (md. arg., 1829-1897): 49 Darwin, Charles (natural. ingl., 18091882): 35,58 Dassen, Claro C (matem. arg., 18731941): 163 Dvila, Adolfo E. (period. y polt. arg., 1848-1918): 44 Debenedetti, Salvador (arquel. arg., 1884-1930): 14 Delachaux, Enrique (gegr. suizo-arg., 1864-1908): 14 Dellepiane, ngela (crt. liter. arg. contemp.): 63 Del Valle, Aristbulo (polt. arg., 18471896): 46 Del Valle Ibarlucea, Enrique (polt. arg., m.1921): 153 De Sanctis, Sante: 144 Dewey, John (fils. estadoun., 18591952): 144 Daz Colodrero, Wenceslao: 34 Daz de Sols, Juan (naveg. esp., m.1516): 54 Dieulefait, Carlos E (matem. arg., 1901-1982): 174 Dilthey, Wilhelm (fils. al., 1833-1911): 140 Doering, Oscar (natural. al., 18441917): 62 Dotti, Jorge: 135 Dresden, A.: 177 Driesch, Hans (fils. al., 1867-1941): 144 Duclout, Jorge (matem. fr.): 163
240
Grasset, Joseph (md. fr., 1849-1918): 139 Grasso, Gofredo: 144 Grasso, Leonardo: 144 Guitarte, Manuel (matem. arg., 18871949): 163 Gutirrez, Avelino (md. esp., 18651946): 166 Hara, Myriam Beatriz (musel.arg., n.1966): 73-93 Head, Francis B. (explor. ingl., 17931875): 58 Hegel, Georg Friedrich Wilhelm (fils. al., 1770-1831): 135 Heiberg, Magrete (fsica dan.): 74 Heidegger, Martin (fils. al., 18891976): 148 Herrera, Flix Eduardo (matem. arg.): 177 Hffding: 140 Holmberg, Eduardo L. (natural. arg., 1852-1937): 57-72 Humboldt, Alexander von (natural. al., 1769-1859): 57,133 Husserl, Edmund (fils. al., 1859-1938): 135 Ibrico y Rodrguez, Mariano (prof. peruano, n.1893): 142 Imbelloni, Jos (antrop. it., 1885-1967): 15 Ingenieros, Jos (md. it., 1877-1925): 15,134 Ioteyko, Josefa: 155 Iriondo, Simn de (polt. arg., 18361883): 41 Isnardi, Tefilo (fsico arg. 1890-1966): 178 Jachesky, Len: 142 James, William (fils. estadoun., 18421910): 140 Janet, Pierre Maurice Felix (psicl. fr., 1859-1947): 144 Jasinowsky, Bogumil, (matem. polaco): 181 Jesinghaus, Carlos (psiq. al., 18861948): 152 Jimnez de Asa, Luis (jurista esp., 1889-1970): 145
SABER Y TIEMPO
Kant, Immanuel (fils. al., 1724-1804): 135 Kate, Hermann F. K. ten (antrop. hol., 1858-1939): 7 Keiper, Wilhelm (educ. al., 1868-1962): 135 Klappenbach, Hugo (psicl. arg., n.1956): 133-162 Klimovsky, Gregorio (epistem. arg., n.1922): 168 Kobelsky, J.: 178 Khler, Wolfgang (psicl. al., 18871967): 144 Korn, Alejandro (fils. arg., 18601936): 135 Krueger, Flix (psicl. al., 1874-1948): 135 La Condamine, Charles Marie de (viajero fr., 1701-1774): 57 Lafone Quevedo, Samuel A. (ling. urug., 1835-1920): 7 Laguardia, Rafael (matem. urug.): 175 La Menza, Francisco (matem. arg., n.1892): 165 Lehmann, Walter: 9 Lehmann-Nitsche, Roberto (etngr. al., 1872-1938): 7 Levene, Ricardo (histor. arg., 18851959): 19 Levi, Beppo (matem. it., 1875-1964): 175 Levi Civita, Tullio (matem. it., 18731941): 180 Levialdi, Andrea (matem. it.): 175 Lvy Brhl, Lucien (fils. fr., 18571939): 145 Linneo, Carl von [Linn] (natur. sueco, 1707-1778): 8,57 Lista, Ramn (gegr. arg., 1856-1897): 34 Llerena, Juan (polt. arg., 1823-1900): 49 Lobos, Eleodoro (polt. arg., 18611923): 44 Lpez, Arturo Len: 144
NDICE ONOMSTICO
241
Mossin Kotin, Cecilia (fsica arg.): 178 Mosso, Angelo (fisil. it., 1846-1910): 154 Mouchet, Enrique (psicl. arg., 18861977): 141 Moussy, Victor Martin de (gegr. fr., 1810-1869): 49 Mller, Georg E. (psicl. al., 18501934): 140 Mnsterberg, Hugo (psicl. al., 18631916): 155 Muiz, Francisco Javier (cientf. arg., 1795-1871): 58 Musters, George Chaworth (explor. ingl., 1841-1879): 35 Navarro Floria, Pedro (histor. arg., n.1963): 33-57 Nazar Anchorena, Benito A. (abog. arg., n.1884): 14 Neugebauer, Otto E. (histor. al., n.1899): 177 Nott, Jonas Clarke (etnl. estadoun., 1804-1873): 38 Obermaier, Hugo (prehistor. esp., 18771946): 9 Olinto, Plinio: 142 Orbigny, Alcide Dessalines d (natur. fr., 1802-1857): 45 Oroo, Nicasio (polt. arg., 1823-1904): 40 Ortega y Gasset, Jos (fils.esp., 18831955): 135 Ortiz, Francisco J. (polt. arg., 18401932): 51 Outes, Flix F. (etngr. arg., 18781939): 14 Page, Thomas J. (explor. estadoun., 1808-1899): 70 Palacios, Alfredo Lorenzo (polt. arg., 1880-1965): 149 Palavecino, Enrique (antrop. arg., n.1900): 17 Pern, Juan Domingo (polt. arg., 18951974): 183 Pi Calleja, P. (matem. esp. 1907-1986): 180 Piron, Henri (psicl. fr., n.1881): 144
Lpez DUrso, Mnica (musel. arg., n.1958): 73-93 Lpez, Vicente Fidel (histor. arg., 18151903): 52 Lorentz, Paul Gunther (natur. al., 18351881): 35 Loria, Gino (hist. y matem. it., 18621954): 180 Loudet, Osvaldo (md. arg., n.1889): 142 Loyarte, Ramn Godofredo (fs. arg., 1888-1944): 81 Mansilla, Lucio Vctor (escrit. arg., 1831-1913): 50 Mantegazza, Paolo (antropl. ital., 1831-1910): 70 Maran, Gregorio (md. esp., 18871960): 145 Marconi, Guglielmo (fsico it., 18741937): 83 Mrquez Miranda, Fernando (arquel. arg. 1897-1961): 19 Marx, Karl Heinrich (socil. al., 18181883): 147 Maschwitz (ing. arg.): 76 Massera, Jos Luis (matem. urug.): 182 Mata, Leopoldo: 144 Maveroff, M.: McKeen Cattell: 133 Meinong, Aleixus von (psicl. austriaco, 1853-1920): 135 Menndez y Pidal, Ramn (fill. esp., 1869-1968): 164 Mercante, Vctor (educ. arg., 18701934): 133 Messer, August (psicl. al., 1867-1937): 140 Meyer, Camilo (matem. fr., 1854-1918): 163 Mira y Lpez, Emilio (md. cubanoesp., 1896-1964): 143 Mitre, Bartolom (polt. e histor. arg., 1821-1906): 35,75 Moreno, Francisco Pascasio (natur. arg., 1852-1919): 5,34,58 Morton, Samuel G. (md. y natur. estadoun., 1799-1851): 38
242
Piero, Horacio G. (prof. arg., 18691919): 133 Pi y Suer, Augusto (fisl. esp., 18791965): 145 Pizarro, Manuel Ddimo (polt. arg., 1841-1909): 36 Pl, Corts (histor. arg., 1898-1975): 174 Podgorny, Irina (histor. arg., n.1963): 531 Ponce, Anbal (psicl. arg., 1898-1938): 151 Pratt, Mary Louise (crt. liter. canad., n.1948): 58 Prieto, Adolfo (crt. liter. arg., n.1928): 60 Pr, Diego F. (fils. arg.): 135 Quatrefages de Brau, Jean Armand de (antrop. fr., 1810-1892): 34 Quesada, Vicente G. (escrit. arg., 18301913): 35 Quintana, Manuel (polt. arg., 18361906): 40 Raimondi, Elba (prof. arg.): 178 Rebuelto, Emilio (ing. arg.): 163 Repetto, Celina (prof. arg.): 173 Reyna, Pedro Celestino (polt. arg., 1837-1908): 54 Rey Pastor, Julio (matem. esp., 18881962): 163 Ribot, Thodule Armand (psicl. fr., 1839-1916): 141 Ricaldoni, Tebaldo Jorge (ing. urug., 1861-1923): 73-93 Ros, Sixto (matem. esp.): 180 Rivarola, Rodolfo (jurista arg., 18571942): 136 Roca, Julio Argentino (polt. arg., 18341914): 42 Rocha, Dardo (polt. arg., 1838-1921): 39,64 Rodrguez Etchart, Carlos (jurista arg., 1866-1934): 139 Romero, Francisco (fils. hisp.-arg., 1891-1962): 135 Romero, Jos Luis (histor. arg., 19091977): 135
SABER Y TIEMPO
Rossi, Arturo: 144 Rossi, Santn Carlos: 144 Sadosky, Manuel (matem. arg., n.1914): 183 Sagastume Berra, Alberto (matem. arg., 1905-1960): 171 Saint-Pierre, Bernardin de (escrit. fr., 1737-1814): 59 Salto, Graciela Nlida (crt. liter. arg., n.1958): 37-72 Santal, Luis A. (matem. esp., 19112002): 165 Sapper, Karl (gegr. al., 1866-1945): 9 Sarmiento, Domingo F. (polt. arg., 1811-1888): 34,58 Scarfiello, Roque (matem. arg.): 174 Scheler, Max (fils. al., 1874-1928): 135 Schiller, Friedrich (escrit. al., 17581805): 59 Segond: 140 Serrano, Antonio (arquel. arg., n.1899): 18 Simonetti, Raquel: 178 Sollier, Paul: 144 Spencer, Herbert (fils. ingl., 18201903): 135 Spengler, Oswald (histor. al., 18801936): 135 Spranger, Eduard (fils. al., 18821963): 140 Stone, Marshall H. (matem. estadoun.): 181 Szkely, Bela: 143 Taylor, Frederick Winslow (ing. estadoun., 1856-1915): 155 Temple, Edmond (viaj. ingl., s. XIX): 58 Tern, Oscar: 134 Terracini, Alessandro (matem. it., 18891968): 176 Terradas, Esteban (ingen. esp., 18831950): 178 Toranzos, Fausto (matem. arg., 19081986): 180 Torrent, Manuel: 39 Torres, Luis Mara (arquel. arg., 18781937): 5
NDICE ONOMSTICO
243
Von Reichenbach, Mara Cecilia (fsica arg., n.1961): 73-93 Wagner, Duncan L. (arquel. fr., 18631937): 19 Wagner, Emilio R. (arquel. fr., 18681949): 19 Weigel Muoz, Ernesto (prof. arg., 1859-1919): 137 Wundt, Wilhelm (psicl. al., 18321920): 133 Zapata, Jos Vicente (polt. arg., 18511897): 44 Zeballos, Estanislao S. (jurista arg., 1854-1923): 40
Uexkll, Jacob J. von (bil. al., n.1864): 147 Ugarte, Manuel (escrit. arg., 18781951): 153 Valli, Ilicio: 155 Vlez, Luis (polt. arg., 1831-1881): 37 Vezzetti, Hugo: 150 Vignati, Milcades Alejo (antrop. arg., n.1895): 19 Vignaux, Juan Carlos (matem. arg. 1893-1948): 165 Villey, Pierre: 150 Virchow, Rudolf (md. prus., 18211902): 34 Volterra, Vito (matem. it., 1860-1940): 171
Se termin de imprimir en Impresiones Dunken Ayacucho 357 (C1025AAG) Buenos Aires Telefax: 4954-7700 / 4954-7300 E-mail: [email protected] www.dunken.com.ar Septiembre de 2002
La prueba de galera es un borrador para que usted pueda hacer las correcciones del texto, ya sea de diagramacin, tipos de letra, agregado de texto, cambio de pginas, etctera. A la hora de corregir recuerde que es un borrador y puede hacer todas las aclaraciones que sean necesarias. Aqu le damos algunas pautas que facilitan nuestra correccin. Corregir siempre con birome ROJA y con letra legible. Hacer una cruz en el margen izquierdo que marque las correcciones por pgina. Corregir: Signos de puntuacin. Faltas ortogrficas. Acentuacin. Adoptar un criterio homogneo en todo el libro acerca de la acentuacin de las letras maysculas. De haber una sola mayscula acentuada usted debera acentuarlas todas, o en caso contrario, debera optar por no ponerle acento a ninguna. Mantener el mismo criterio para la tapa, contratapa y solapas. Cabezales (parte superior donde figuran el ttulo de la obra, el nombre del autor y el nmero de pgina). Portada (revisar que el nombre del autor y de la obra estn correctos). Tapa, contratapa, solapas y lomo, verificar que su nombre y el ttulo del libro estn bien escritos, tanto en la tapa como en el lomo. En la LTIMA PRUEBA DE GALERA corregir el NDICE (verificar el nmero de pgina con cada captulo). Si se agrega texto, traerlo tipiado o en disquete o en letra clara. En caso de tener notas al pie, verificar su ubicacin en la respectiva pgina. Tenga en cuenta que la responsabilidad intelectual de la correccin queda en manos del autor, la editorial no se responsabiliza por las correcciones que no fueron sealadas por el mismo.
ENVIAR POR CORREO Tel: 4962-6174 e-mail: @ Formato: 15, 50 x 22, 50 cm pginas: 248 o 256 (se execedi de pginas) Todo color FOTOCROMO Laminado: Brilloso cantidad de ejemplares: 200
MUY IMPORTANTE COMPLETAR ESTA PLANILLA EN LA LTIMA PRUEBA DE GALERA ANTES DE AUTORIZAR LA IMPRESIN
U Por favor, tildar los casilleros de visado una vez que hayan sido verificados. Control que su propio nombre est bien escrito en todos los sitios del libro donde ste aparece? Normalmente su nombre aparece en: Portada Tapa y contratapa Registro ISBN (generalmente pg. 6 o 4) Lomo Cabezales Solapas Verific que el ttulo de tapa del libro coincida exactamente con el del interior del libro? Normalmente el ttulo del libro aparece en: Portada y portadilla Lomo Cabezales Solapas Tapa y contratapa Adopt un criterio homogneo en todo el libro acerca de la acentuacin de las letras maysculas? De haber una sola mayscula acentuada usted debera acentuarlas todas, o en caso contrario, debera optar por no ponerle acento a ninguna. Normalmente usted debe controlar el criterio homogneo de acentuacin en: Todo el interior del libro Tapa y contratapa Portadas y portadillas Solapas Cabezales Lomo Verific que los ttulos, subttulos, etc. que se hallan en el ndice coincidan exactamente con los que se utilizaron en el interior del libro, as como que la numeracin del ndice coincida con la paginacin? Correcta numeracin del ndice Concordancia de ttulos, subttulos, etctera. Ortografa del ndice (en especial maysculas, minsculas y acentos) Tiene su libro presentacin? S No Fecha: / / (indicar fecha exacta) Tenga en cuenta que si la cantidad de pginas vari con respecto al presupuesto original, deber ajustarse el importe segn la nueva paginacin. Vista y controlada esta ltima prueba autorizo la impresin del libro.
Firma
Aclaracin
Esta pgina no saldr impresa en el libro La siguiente lista muestra la clasificacin temtica de libros utilizada por Editorial Dunken para sus catlogos impresos y de Internet. Por favor, selecione de la lista el tema que ms represente la temtica abordada por su libro (por razones de clasificacin, slo puede elegir uno slo).
U TILDAR UN NICO TEMA. Administracin de empresas - Management. Agronoma. Antropologa - Etnologa. Arqueologa - Paleontologa. Arquitectura. Arte y ciencia militar. Artesanas - Manualidades. Astrologa. Astronoma. Autoayuda. Arte - Escultura - Pintura. Bibliotecologa. Biografas. Biologa -Ecologa - Botnica. Ciencias Ocultas - Parapsicologa. Ciencias - Tecnologa. Computacin o informtica. Comunicacin - Internet. Contabilidad - Marketing. Crtica Literaria. Cocina. Cuento. Derecho. Diseo. Economa. Educacin. Diccionarios. Entretenimiento - Espectculos - Deportes -