Bonilla Quien e El SujetodelaBioeticaR150306

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

Texto publicado en: Alicia I. Losoviz, Daniel A. Vidal, Alcira Bonilla, Biotica y Salud Mental. Intersecciones y dilemas.

Buenos Aires, Akadia, 2006, pp. 77-88.

Quin es el Sujeto de la Biotica? Reflexiones sobre la vulnerabilidad Dra. Alcira B. Bonilla Junto con la globalizacin del mercado y de las comunicaciones, la ruptura del orden poltico moderno, la crisis ecolgica, la aparicin de nuevas formas de violencia y la ampliacin de las posibilidades cientfico tecnolgicas de control de la vida, uno de los fenmenos actuales ms relevantes parece ser la apelacin a la tica en todos los campos. Convertida en fuente de legitimacin de la mayor parte nuestras conductas tericas y prcticas, sean pblicas o privadas, hoy se demanda a la tica la crtica, la justificacin o la utopa. Este trabajo parte especficamente de la consideracin de formas de vulnerabilidad que afectan a los seres humanos en el intento de sealar de qu manera reflexionar sobre la enfermedad conduce a una crtica del modelo tradicional del sujeto de la tica en general y de la Biotica en particular. A partir de reflexiones motivadas por el dilogo con mis estudiantes, comenc a emplear la expresin giro tico para designar el fenmeno que describ en el prrafo anterior. Acuada por Edmund Husserl en la primera dcada del siglo XX para referirse a rasgos esenciales de su fenomenologa, la frase parece apta para nombrar este giro global en expansin, la del cual del somos giro actores en y las espectadores sociedades simultneamente. Seguir gnesis tico

contemporneas, por ejemplo, a travs del tratamiento legal, acadmico y meditico de casos como los de Karen Ann Quinlan, Chernobyl o las matanzas en Bosnia, para nombrar slo tres de los ms significativos, revela una crisis en la creencia instituyente de las legalidades autnomas de los mbitos poltico, cientfico y econmico y la emergencia de una arena comn, la tica, para la deteccin, tratamiento y solucin de los conflictos de mayor envergadura social. A nivel terico, la manifestacin ms evidente de este giro tico es el auge de la tica aplicada, definida habitualmente como la parte de la tica que brinda una atencin particular y directa a cuestiones y controversias prcticas. En la tradicin de la filosofa prctica occidental gran nmero de pensadores se han abocado a cuestiones de este tipo sin desmedro de su discusin terica acerca de problemas de fundamentacin y de principios, de las nociones bsicas de bien, accin humana, norma, valor, libertad, deber, responsabilidad, justicia, o de la indagacin acerca de la

ndole propia del lenguaje, el juicio y el razonamiento morales. Pero con los debates ocasionados por acontecimientos de resonancia mundial, como el Holocausto o la Guerra de Vietnam, el protagonismo de los movimientos de las mujeres y de otros movimientos sociales que defienden los derechos de las minoras, la conciencia de la crisis ecolgica, el crecimiento exponencial de la poblacin y de la pobreza y los asombrosos resultados de la investigacin cientfica y de la tecnologa, se plantean a la tica interrogantes nuevos, de relevancia social y sealada conflictividad moral, los cuales imponen una ampliacin o revisin de los puntos de vista, de los mtodos y hasta de la terminologa hasta ahora admitidos. En efecto, dada la ndole de los nuevos conflictos, se hace evidente la necesidad de superar el enfoque estrechamente disciplinar de la tica filosfica con un tratamiento ms adecuado a la complejidad de los problemas que en general exhibe cuatro rasgos distintivos: 1) se da en un continuum terico-prctico, 2) es interdisciplinario, 3) tiene una orientacin social (McDonald et alii 1988) y 4) ostenta un carcter dialgico que posibilita la prctica de consensos. En la conviccin de que en la cultura contempornea se ha abierto un espacio de reflexin y de prcticas que va ms all de las fronteras tradicionales de la filosofa prctica, no resulta ocioso abogar por la causa de la tica aplicada, concibindola como parte indispensable del giro tico referido. Este giro tico, a mi entender, ha de convertirse en motor de un proyecto de convivencia nuevo, de otras costumbres y hbitos de pensamiento y de accin, de un lugar propio, un thos en su sentido ms antiguo de morada y cobijo, construido por los hombres para todos (los hombres y los dems vivientes de nuestro planeta azul). El neologismo Bioethics fue acuado en 1971 por el onclogo Van Rensselaer Potter que en su libro de carcter fundacional titulado Bioethics; Bridge to the Future intenta un dilogo entre la cultura cientfica y la humanstica. Si bien es discutible que Potter pretendiera la creacin de una disciplina especial (Frey, 1998), a partir de ese momento Biotica, en sentido amplio, designa una vertiente de la tica Aplicada que se propone el estudio de los aspectos ticos relacionados con la vida. Ejemplo de una definicin abarcadora y adems representativa de la mayor parte de los estudios de la materia es la del bioeticista hispano-brasilero Joaqun Clotet: El trmino Biotica pretende centrar la reflexin tica en torno del fenmeno vida. Como se sabe, existen formas diversas de vida y tambin modos diferentes de consideracin de los aspectos ticos relacionados con la misma. Las reas de estudio y aplicacin de la Biotica, por consiguiente, tienen un carcter plural. La tica ecolgica, los deberes para con los animales, la tica del desarrollo y la tica de la

vida humana, seran algunos de sus grandes temas. Segn Jean Bernard, la tica de la vida humana est asociada a la revolucin teraputica y la revolucin biolgica en sus tres grandes vertientes: el dominio o poder sobre la reproduccin, los caracteres hereditarios y el sistema nervioso. El significado de biotica vinculado a la vida humana con las observaciones manifestadas anteriormente es el que ha predominado en la prctica (1997: 41). Destaco en particular algunos elementos fundamentales de esta definicin: la distincin entre una manera ms amplia y otra ms restringida de referirse a la Biotica, el sealamiento de diversas reas o ramas de la misma, muchas de las cuales provienen de tradiciones tericas diversas o han adquirido desarrollos independientes, y la mencin de los desarrollos cientfico tecnolgicos que dieron impulso a los trabajos de Biotica vinculados particularmente con la vida humana. Los estudios contemporneos son coincidentes en acentuar como rasgo sobresaliente del fenmeno vida (incluida la humana) su intrnseca vulnerabilidad. As, por ejemplo, un filsofo autorizado como Hans Jonas que en su libro El principio vida propone una renovada lectura filosfica del texto biolgico (Jonas, 2000: 9), lo hace a partir de un retorno a la diferencia aristotlica entre animado e inanimado, eliminada de la biologa y la filosofa a partir del mecanicismo cartesiano. Recuperando el lugar terico para la unidad psicofsica de la vida (Jonas, 2000: 10) a travs de un trabajo interdisciplinario1, este autor caracteriza fenomenolgicamente la vida como permanente y limitada conservacin de s mediante el obrar y, por consiguiente, la confrontacin explcita del ser con el no-ser (Jonas, 1995: 148) dado que todo ser vivo tiene en s la posibilidad del no-ser como amenaza siempre presente: Cernindose as entre el ser y el no ser, el organismo posee su ser de modo condicional y siempre sujeto a una posible revocacin (Jonas, 2000: 17). Esta caracterizacin de todas las formas de vida como intrnsecamente vulnerables se hace patente en diversas investigaciones de la ecologa y las ciencias ambientales, en documentos internacionales y en las proclamas de diversos movimientos ecologistas y ambientalistas, cuya enumeracin llevara ms de un volumen. Casi todos estos textos coinciden crticamente en la idea de que la mayor parte del pensamiento moderno sostiene una tica que afirma la autonoma del hombre, las bondades del progreso tcnico y posteriormente- tecnolgico abandonado a su propio ritmo de crecimiento (el cual, en muchos casos, es el de las guerras y de los mercados), y carece de normativa para las acciones humanas que se ejercen sobre la naturaleza. Como resultado de este proceso, la biosfera ha de
Para un desarrollo ms extenso de los cambios de modelo terico con respecto a los organismos vivientes, consultar el captulo 2 de la tesis de doctorado de Anamaria Feij (Feij, 2005).

habrselas con dos tipos de tensiones perjudiciales: la polucin y degradacin de los ecosistemas, y la destruccin del habitat de numerosas especies vivientes y la crisis de la biodiversidad. La denominada crisis ecolgica y/o ambiental contempornea, cuya ms evidente expresin est constituida por los desastres y catstrofes ecotecnolgicas, al estilo de Hiroshima, Bhopal, Exxon Valdez, Chernobyl, Seveso, etc., parece suplir con su carcter trgico a los experimentos controlados en los laboratorios que sentaron las bases de la ciencia moderna (Functowicz & Ravetz, 1991). Al decir de C. Larrre, los xitos de nuestro cometido sobre la naturaleza revelan la fragilidad de las condiciones naturales sensibles a nuestra accin y de las cuales seguimos siendo dependientes (Larrre, 2001: 1112). Esta comprensin conceptual de la vulnerabilidad y de la dependencia mutua hombre-naturaleza2 indica un abandono de la actitud histricamente parasitaria de los seres humanos (Serres, 1991: 180). Un tanto metaforizada en las expresiones de Larrre, esta vulnerabilidad se convirti en cono visual cuando comenzaron a circular las imgenes de la Tierra vista desde el espacio exterior. Observada de este modo, la naturaleza se determina como lo que debe ser respetado, preservado o conservado y por esta vulnerabilidad particular de lo vivo y del ambiente que lo sostiene se constituye en objeto privilegiado de la Biotica, obligando al mismo tiempo, como sealan diversos autores (Jonas, 1995; Larrre, 2001; Riechmann, 2000), a buscar nuevos caminos para la reformulacin de los fundamentos mismos de la tica. Como consecuencia de estas reflexiones este trabajo considera la enfermedad, una de las formas especficas de vulnerabilidad que afectan a los seres humanos, en un intento de sealar de qu manera la reflexin sobre este fenmeno conduce a una crtica del modelo tradicional del sujeto de la tica en general (el hombre perfecto) y de la Biotica en particular y plantea la necesidad de recurrir a ticas de la responsabilidad y del cuidado en las que la voz del otro prevalezca. La conjuncin de fenomenologa, hermenutica y dialctica en la metodologa de trabajo de Paul Ricoeur (Ricoeur, 2001b: 39-110 y 259-278), as como su atencin a la literatura, la historiografa, los estudios bblicos y el psicoanlisis, le han permitido arribar a una concepcin del sujeto de la tica que reinterpreta y abre las lneas de investigacin tradicional mediante la consideracin de la vulnerabilidad o fragilidad constitutivas del ser humano. En este sentido, me refiero aqu a las lneas maestras de

La nocin de naturaleza es tomada en este contexto de modo corriente, sin alusin a las discusiones conceptuales sobre usos no metafsicos del trmino y la distincin entre naturaleza y ambiente o entre natural y artificial, tal como lo he tratado en otro lugar (Bonilla, 2001: 23-25).

uno de sus ltimos trabajos, titulado Autonoma y vulnerabilidad (Ricoeur, 2001: 85105), que sintetiza su posicin al respecto. Ricoeur no renuncia a la consideracin kantiana del ser humano como autnomo, en tanto que slo la capacidad de darse a s mismo racionalmente la ley (ser legislador de s mismo) lo habilita para obrar de modo verdaderamente moral. Empero, en una reconstruccin del discurso kantiano a partir de las dos vertientes que se manifiestan en la Crtica de la Razn Prctica, en un caso, y en Qu es la Ilustracin?, en el segundo3, Ricoeur seala que la autonoma se presenta de modo paradojal y como idea-proyecto: Porque el ser humano es por hiptesis autnomo, debe llegar a serlo (Ricoeur, 2001: 86)4. De este modo queda manifiesta una ampliacin de sentido de la autonoma, que permite considerarla como la prerrogativa y el desideratum de un ser vulnerable, frgil. Ambos trminos, vulnerabilidad y autonoma, lejos de oponerse, se componen entre s: la autonoma es la de un ser frgil, vulnerable. Y la fragilidad no sera ms que una patologa, si no fuera la fragilidad de un ser llamado a ser autnomo, dado que siempre lo es de alguna manera (Ricoeur, 2001: 87). A partir de esta reconstruccin, sobre la base de investigaciones anteriores (Ricoeur, 1990) que enfocaron crticamente la nocin occidental del s mismo (self, soimme, Selbst), se define la autonoma en primera instancia en trminos de poder o capacidad5 (hrexis, conatus, potentia), concebido el poder como un triple haz que se despliega en el poder de decir, en el poder de obrar sobre el curso de las cosas y de ejercer influencia sobre los otros protagonistas de la accin y en el poder de hacer una narracin inteligible y aceptable de la propia vida (puesto que la dimensin temporal nos es intrnseca), a los que debe agregarse el poder de considerarse a s mismo como autor de los propios actos. Ahora bien, la reelaboracin del concepto de autonoma planteada integra niveles de vulnerabilidad (no potencia o potencia menor o disminuida) que se corresponden igualmente con aqulla: el no poder decir (fuente de desigualdad bsica, dado que lo distintivo del ser humano es el lenguaje), las fragilidades en el mbito del obrar, que provienen del curso del mundo (enfermedades, envejecimiento, accidentes) o son infligidas por otros seres humanos, habida cuenta de la disimetra entre el agente y el receptor de la accin, y por ltimo la incapacidad
Chez Kant, lautonomie parait deux fois; une premire fois dans la Critique de la raison pratique, comme le noeud a priori de la libert et de la loi, la premire tant ratio essendi de la loi, la seconde ratio cognoscendi de la libert; mais ella parat une deuxime fois dans un texto militant, Qu est-ce que les Lumires?. Lautonomie est alors la tche de sujets politiques appels surtir de ltat de soumission, de minorit, sous le cri de ralliement sapere aude: ose penser par toi-mme! (Ricoeur, 2001: 86). 4 Traduccin de la autora. 5 Para Ricoeur, la capacidad constituye el referente ltimo del respeto moral y del reconocimiento del hombre como sujeto de derecho y puede serle asignada en virtud de su lazo ntimo con la nocin de identidad personal y/o colectiva (Ricoeurs, 1995: 30).
3

de conducir la vida de acuerdo con la idea de coherencia o identidad narrativa desde la perspectiva insustituible de la singularidad, vale decir, de ser autnomo en sentido pleno. La idea de vulnerabilidad aplicada al sujeto enfermo, a mi entender, integra todos los aspectos del haz del poder (y del no poder) enunciados por Ricoeur. Para introducir el tratamiento de los rasgos particulares de la vulnerabilidad de los seres humanos enfermos y de las formas cmo sta afecta la subjetividad y autonoma de los mismos tal vez sea til recurrir a abordajes externos a las denominadas ciencias de la salud, porque tales enfoques, por su distancia respecto de las prcticas cotidianas de la medicina habitual, no siempre inmunes al poso de las creencias habituales sobre la salud y la enfermedad, introducen perspectivas y discusiones que contribuyen a la formacin de una conciencia crtica y emancipadora con respecto a los discursos y las prcticas. A modo de ilustracin, tomo en cuenta dos autores, de proveniencia terica y estilos dismiles, la pensadora y escritora Susan Sontag y el antroplogo Franois Laplantine. Partiendo de su propia experiencia de enferma de cncer y con el propsito liberador de aliviar el sufrimiento innecesario (Sontag, 1996: 99), Susan Sontag escribi dos textos encendidos sobre la enfermedad, Illness as metaphor, en 1977, y Aids and its metaphors, de 1988. No se preocupa por discutir definiciones de la enfermedad, modelos teraputicos o polticas especficas, sino que trata de desmontar la compleja red de metforas construidas en torno de la enfermedad, tanto las que provienen de diversas prcticas sociales (sealadamente, las militares) y son aplicadas a la enfermedad en general o a ciertas patologas, como los usos metafricos de la enfermedad y las enfermedades respecto de la existencia individual y social y en la teora poltica. El efecto notorio de tales metforas, an admitidas las variantes histricas y de intensidad, con las que las sociedades premodernas, modernas y contemporneas en mayor o menor grado estigmatizan a los enfermos, en especial a los afectados por determinadas patologas, se evidencia en la persistencia de que numerosas prcticas, incluidas las propiamente clnicas, que van en desmedro de la curacin o de la calidad de vida de los denominados pacientes. Tales usos, sobre todo los referidos a enfermedades como el cncer o el sida contemporneamente, hacen del enfermo un otro, del mismo modo como se imagina en nuestras sociedades racistas y chauvinistas al extranjero, sobre todo al migrante pobre6, alguien que, por diferenciarse tajantemente de los incluidos en un nosotros, parecera menos humano y portador de mal para s mismo y para los dems en algn
6

Esto se vuelve particularmente complejo en situaciones de discriminacin en las que se combina etna, gnero, clase y edad (Bonilla., 2005).

sentido. De este modo se desconoce la enfermedad como un aspecto insoslayable, importante y constitutivo de la condicin humana y el reverso obligado de la salud. Reivindicndolo, Sontag lo designa, tambin de modo metafrico, como el lado nocturno de la vida o la ciudadana del reino de los enfermos, al lado de la ciudadana del reino de los sanos, que hemos naturalizado como la nica normal y legtima (Sontag: 1996, 11). Igualmente atento a las prcticas discursivas sobre la enfermedad, y cercano a los estudios de Georges Devereux y Louis-Vincent Thomas, Laplantine, si bien centra su investigacin emprica en la sociedad francesa contempornea, acuerda inters a todos los sistemas mdicos, as como a todos los discursos acerca de la enfermedad y la salud (Laplantine, 1999: 22, n. 4). Con el objeto de estudiar las representaciones de la enfermedad y de la curacin para arribar a modelos o formas elementales de stas, se basa en el estudio de un amplio espectro de fuentes: la historia de la medicina occidental, entrevistas a mdicos y enfermos, obras mdicas, 119 films y 450 textos literarios, en los cuales la enfermedad resulta protagonista, ya sea desde la perspectiva de la primera, la segunda o la tercera persona. En una bsqueda de sentido cientfico (antropolgico) de la enfermedad pero, sobre todo, del enfermo como ser humano sujeto de derechos, Laplantine pone el acento en la diferencia entre la enfermedad experimentada subjetivamente (como illness) y su objetivacin cientfica y clnica (disease), a la vez que denuncia el intento corriente de subordinar la primera a la segunda con el consiguiente olvido del sufrimiento de los enfermos o trato discriminatorio hacia ellos. No se intenta aqu analizar la pertinencia de los modelos que el autor construye como resultado de sus investigaciones. Simplemente tanto sus anlisis como los de Sontag son empleados en carcter de llamado de atencin hacia la vulnerabilidad del sujeto enfermo que padece (todos los seres humanos, de un modo u otro, por otra parte). Por consiguiente, me sito tan lejos tanto de las actitudes panegiristas respecto del saber y las prcticas de la medicina como de las de rechazo irracional e insisto, tras Laplantine, en la necesidad de mostrar, tambin en la tica en general y en la Biotica, en particular, la figura del sujeto enfermo, para que la medicina, la antropologa y la tica se construyan a partir de l y no contra l (Laplantine, 1999: 342-343). La filosofa contempornea ha puesto en cuestin desde diversos enfoques el supuesto carcter universal y la autonoma entendida en sentido fuerte del sujeto tradicional de la tica. El sujeto moral, pretendidamente universal, al que apela la tica tradicional en casi todos sus representantes ms conspicuos, a partir de un

modelo vigente desde la Antigedad7, no es sino un sujeto entendido de modo parcial (el sujeto generalizado del que habla S. Benhabib; 1990), un ser humano varn, adulto, que goza de plenas capacidades fsicas y psquicas, libre, propietario (la propiedad en general, tanto en los sistemas precapitalistas como capitalistas, entendida como signo y condicin de la libertad), blanco y occidental; a estos rasgos, se agregar ms tarde el de la pertenencia a alguna de las grandes corrientes reformadas del cristianismo moderno segn algunos autores. ste es el sujeto que construye el nosotros y excluye a los otros y, en consecuencia, veda a la mayora de los seres humanos el rango de agente moral pleno (o la posibilidad de alcanzar tal estatuto). Quienes no detenten los rasgos sealados ven dificultada su insercin en la comunidad moral de obligaciones y derechos, puesto que esa insercin queda subordinada al reconocimiento que les otorgue ese nosotros que los construye imaginariamente como inferiores y, al estigmatizarlos, provoca a veces en estas vctimas reales de la discriminacin y la dominacin la propia asuncin negativa de s mismos. Careciendo del espacio suficiente para realizar un anlisis crtico de diversas posiciones asumidas en los tratados de Biotica en uso, slo me voy a referir a un ejemplo muy conocido como muestra de la persistencia de las tendencias indicadas. En este ejemplo, la obra de H. Tristam Engelhardt de 1995, se evidencian ecos tanto del paternalismo hipocrtico (Sass, 1998: 80) como de la tradicin moderna en su sentido ms fuerte. La vida moral, segn este autor, queda centrada en las personas, a las que caracteriza por la plena capacidad de autorreflexin, su racionalidad y su sentido moral, y en sus intereses morales. No son considerados agentes morales en sentido estricto los dems seres humanos que, segn tal definicin, no puedan ser considerados personas, o, mejor dicho, personas 1, y a los cuales tales personas conceden un estatuto precario de persona o agente moral, segn los casos (Engelhardt, 1995: 151-186). Desde mi punto de vista, el estatuto moral del enfermo en general, as como el de las personas ancianas, corre un riesgo serio de no reconocimiento si se lleva esta posicin al extremo. En otro lugar realic un anlisis crtico pormenorizado de este texto y de otros similares (Bonilla, 2000), mostrando los peligros que conlleva de inferiorizacin del otro, paternalismo y prcticas discriminatorias, justamente a partir de los aportes que Ricoeur realiza con su nocin

As, en Aristteles, por ejemplo, es agente moral en sentido pleno (capaz de alcanzar la eudemona, o felicidad, mediante la prctica de la virtud) slo el ser humano (no dios ni animal), varn (no mujer), adulto (no nio o joven ni anciano), en la plenitud de sus capacidades (no enfermo, ni dbil mental, etc.), libre (no esclavo o sometido a algn tipo de servidumbre o constriccin econmica) y miembro activo (poltes) de una ciudad-estado (no extranjero) (Aristteles, 1985, entre otras obras y pasajes que podran citarse).

de identidad narrativa, y seal la necesidad de adoptar puntos de vista que permitan una ampliacin del crculo moral tanto por la inclusin de agentes de diverso grado como por la de los denominados pacientes morales (Warnock, 1971: 148). Hacia el final de este trabajo, intento mostrar como algunas ticas actuales de la responsabilidad y del cuidado se hacen cargo de estos desafos y esbozan nuevos caminos que vale la pena explorar en detalle. Resulta un hecho conocido que las ltimas dcadas fueron escenario de un empleo cada vez ms frecuente del trmino y de la nocin de responsabilidad en diversos mbitos y tambin que la palabra responsabilidad, con sus variantes en las lenguas romances, as como la equivalente Verantwortung en alemn, es de creacin moderna y se la us en el mbito del derecho, alcanzando la categora de trmino tcnico filosfico desde la segunda mitad del siglo XIX, hasta que en el XX llega a ocupar una posicin central en la filosofa moral. Esta breve tradicin filosfica, en conjuncin con la aparicin de problemas derivados de las nuevas situaciones sociales y tecnolgicas y los nuevos modos de considerar el sujeto moral, es lo que ha permitido la apertura de un espacio terico y prctico que redimensiona
8

el

lugar

de

la

responsabilidad

en

la

filosofa

contempornea . Dos autores plantean sin tapujos y de modo polmico la necesidad de una tica de la responsabilidad para nuestro tiempo: Hans Jonas, en el libro ya citado, y Emmanuel Levinas en diversos escritos. La propuesta de una nueva tica, as como los aspectos susceptibles de crtica ya han ingresado en el debate contemporneo en tanto elementos de la discusin filosfica terica y como motivos para la discusin en tica aplicada. Ambos provienen de la tradicin tica del judasmo, se introducen a la filosofa en la escuela de la fenomenologa y de la hermenutica y el ascenso del nazismo y el Holocausto dejan en los dos una huella indeleble. En el caso de Jonas, la experiencia del cuerpo doliente y vejado realizada durante la guerra lo condujo al estudio de la filosofa del organismo y al descubrimiento de que la historia evolutiva es la de la libertad que, presente en todos los modos de lo vivo, culmina como responsabilidad en el ser humano, en tanto Levinas apela a la presencia insoslayable del rostro del otro para interpelar a la filosofa de la totalidad, de la que el nazismo es consecuencia casi obligada, con su filosofa de la exterioridad y el infinito. Ambos, entonces, subrayan la apelacin a la responsabilidad que se manifiesta en la extrema vulnerabilidad del otro: la naturaleza y las generaciones futuras que los alcances de las acciones humanas determinadas por la tecnologa pueden poner en peligro, para
El listado de obras innovadoras en el tema podra ocupar varias pginas. En la conferencia inaugural de los cursos de Filosofa de la PUCRGS en Porto Alegre, intent un esbozo clasificatorio para completar estudios previos de otros autores, as como una explicacin interna de la emergencia filosfica contempornea de la responsabilidad (Bonilla, 2003).
8

Jonas; y, para Levinas, empleando la expresin bblica, el pobre, la viuda, el extranjero. Responsables y rehenes del otro todos los seres humanos estn obligados a hacerse cargo de la vulnerabilidad del otro que, en razn de esa vulnerabilidad misma, se encuentra fuera de todo deber de reciprocidad. Para usar la expresin conocida de Jonas, en este sentido la responsabilidad sera el deber del poder o, ms explcitamente: es el cuidado, reconocido como deber, por otro ser, cuidado que, dada la amenaza de su vulnerabilidad, se convierte en preocupacin (Jonas, 1995: 357). En este pasaje, que asombra por su sntesis, aparecen ideas muy fructferas para la reflexin contempornea, sobre todo en lo concerniente a aspectos bioticos: la responsabilidad como cuidado y la idea de la vulnerabilidad, la cual, puesta en relacin con los argumentos de Jonas con respecto a la responsabilidad por las generaciones futuras en tanto perduracin de la imagen del hombre, tambin puede relacionrsela con esa visin, cara al ecologismo y al ambientalismo, de la mutua vulnerabilidad del hombre y la naturaleza. Otra de las figuras ms notables en el debate tico contemporneo acerca de la responsabilidad y de la crtica a la nocin del sujeto moral propia de las ticas tradicionales es la psicloga cognitivista norteamericana Carol Gilligan, considerada adalid de una corriente de tica del cuidado de innegable trascendencia en el campo de la Biotica. La obra ms conocida de Gilligan, In a Different Voice (Gilligan, 1982), no slo result una crtica difcil de refutar para su maestro L. Kohlberg, sino que introdujo diversos debates en el territorio de la tica discursiva, que haba aceptado desde sus comienzos, si bien con conciencia crtica, tanto la idea universalista del sujeto moral propugnada por J. Rawls en 1972 como el esquema del desarrollo moral kohlbergtiano que, inspirado en aqul, fue adoptado con variantes por los representantes de la tica discursiva (Apel, 1991; Benhabib, 1992; Habermas, 2000). Para no entrar en estas discusiones, a las que se ha referido en lo esencial S. Benhabib (Benhabib, 1992), paso a comentar las formas novedosas del s mismo (self) y la responsabilidad que Gilligan explora en un artculo posterior. En primer trmino se destaca el empleo del recurso literario, puesto que Gilligan extrae los materiales para su investigacin no del trabajo emprico sino del Canto VI de la Eneida, concretamente del episodio del encuentro entre Eneas y el espectro de Dido muerta por su espada, en los lugentes campi infernales. Sorprendido por el dao irreparable que ha causado involuntariamente a su amada (Funeris heu tibi causa fui? L.VI, 458), Eneas se describe a s mismo como un hombre obligado por su responsabilidad a cumplir el destino sealado por los dioses. Para Gilligan, esto lo constituye as en ejemplo del dilema que cruza todo el pensamiento occidental cuando intenta dar razn de un individuo separado y a la vez vinculado con otros.

10

La imagen de autonoma individual, entonces, va normalmente asociada a una nocin de responsabilidad social concebida como deber u obligacin. Slo el arte del poeta permite atisbar la cara oculta del hroe y de su responsabilidad mediante la aparicin del adjetivo infandum, no decible, inexpresable, en dos momentos decisivos del texto: cuando en el banquete que la reina de Cartago le ofrece manifiesta su dificultad para contar la dolorosa historia de la cada de Troya (infandum... dolorem; L.II 3) y cuando la pasin lleva el calificativo de infandum... amorem (L. IV, 85). Tal inexpresabilidad, a entender de Gilligan, revela que estas historias de dolor y de amor han quedado generalmente fuera de las discusiones acerca de la moralidad y del individuo. La perplejidad y las preguntas de Eneas reflejan en su tensin esencial dos maneras de pensar acerca del s mismo en relacin y dos formas de responsabilidad conexas: Las dos imgenes del s mismo fijadas por estos dos marcos conceptuales implican dos maneras de pensar acerca de la responsabilidad que son fundamentalmente incompatibles (Gilligan, 1986)9. Gilligan distingue as dos acepciones de la palabra responsabilidad: responsibility, que significa compromiso con respecto a las obligaciones, y responsiveness, vale decir, sensibilidad en las relaciones. Apelando a su experiencia y conocimiento profesional, Gilligan determina entonces la existencia de dos predisposiciones hacia la justicia y hacia el cuidadoque surgen de las experiencias de desigualdad y de unin incluidas en la relacin entre hijos y padres y que caracterizan todas las formas del vnculo humano: Dado que todos han sido vulnerables a la opresin y al abandono, las dos historias acerca de la moralidad se repiten en la experiencia humana (Gilligan, 1986). Se opone as a una visin moral unitaria y considera que estas dos concepciones de la responsabilidad, que reflejan diferentes imgenes del s mismo en relacin, corrigen un individualismo que ha estado centrado en un marco interpretativo nico. Al igual que los autores antes mencionados, Gilligan insiste en el carcter unilateral de una tica de la responsabilidad basada en la reciprocidad que parte de la definicin del s mismo y de la moralidad en trminos de autonoma individual y de responsabilidad social puesto que siempre retorna al s mismo y redunda en olvido del otro, aun cuando se exprese como imperativo categrico (tradicin kantiana) o como regla de oro (tradicin judeocristiana). La atencin real hacia el otro, se produce desde otra perspectiva: el proceso de llegar a conocer a otros es imaginado por los sujetos como una unin de historias que implica la posibilidad de generar nuevo conocimiento y de transformar al s mismo a travs de la experiencia de la relacin.
La traduccin del texto de Gilligan ha sido realizada por la estudiante de filosofa Sra. Valeria Grillo y revisada por la autora.
9

11

Sobre todo la observacin de la experiencia de las mujeres conduce a este resultado. A entender de Gilligan, en ella el s mismo es conocido en la experiencia del vnculo, definido no por la reflexin sino por la interaccin, por la sensibilidad [responsiveness] del compromiso humano. Sin embargo, como lo muestra el Eneas virgiliano no se trata de algo privativo del gnero, sino constitutivo de la experiencia de los seres humanos como tales. Ms bien se trata de dos voces morales: una que habla de vnculo, de evitar daar, de cuidado y respuesta; y otra que habla de igualdad, reciprocidad, justicia y derechos (Gilligan, 1986). El carcter decisivo de estas distinciones y, sobre todo, la idea de un self en relacin, es retomado en el texto de Benhabib de 1992 para discutir el carcter unilateral del universalismo de la tica occidental, ejemplificado en el modelo rawlsiano. Su propuesta es la de optar por una teora moral que, en tanto tica comunicativa de las interpretaciones, nos permita reconocer la dignidad del otro generalizado mediante el reconocimiento del otro concreto (Benhabib, 1992: 144). La discusin terica que entablan estas y estos autores, sin embargo, ofrece una dificultad adicional, porque en principio no dan cabida en ella a las situaciones de vulnerabilidad en las cuales los sujetos involucrados como actores y pacientes (para el caso de este artculo, pacientes igualmente en tanto enfermos) pertenecen a culturas ajenas a la occidental y respecto de las cuales la ciencia y la filosofa occidentales estn cargadas de prejuicios y supuestos. Es en tales casos cuando la comunicacin de interpretaciones se torna compleja y slo se puede ir produciendo en horizontes de traduccin de experiencia, de racionalidad y de lenguaje renovados y ampliados constantemente. Como ocurri en el momento de la aparicin terica de la experiencia de las mujeres, que parcialmente se refleja en las entrevistas y encuestas que transcribe Gilligan, tambin en las situaciones que aqu se mencionan ha de partirse de una escucha respetuosa que rescate de las voces de los otros no slo el relato del sufrimiento que trasmiten sino tambin la imagen de nosotros mismos que nos devuelven, tal vez como agentes y responsables de ese dolor. Con esta democratizacin efectiva del dilogo, convertido entonces en pollogo, (Bonilla, 2006), la convivencia de sujetos a la vez autnomos y vulnerables se torna finalmente posible. REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS Apel, K.-O. (1991) La tica del discurso como teora de la responsabilidad. Una transformacin postmetafsica de la tica de Kant, en Teora de la verdad y tica del discurso, Barcelona, Paids/I.C.E.-U.A.B., pp. 147-184.

12

Aristteles, Etica Nicomquea. tica Eudemia (1985), introd. E. Lled Iigo y trad. y notas J. Pall Bonet, Madrid, Gredos. Benhabib, S. (1990) El otro generalizado y el otro concreto: la controversia KohlbergGilligan y la teora feminista, en S. Benhabib & L. Cornell (Eds.) Teora feminista y teora crtica, Valencia, Ed. Alfons el Magnnim, pp. 119-149. ----- (1992) Una revisin del debate sobre las mujeres y la teora moral, Isegora 6, pp. 37-63. ----- (2004) Los derechos de los otros. Extranjeros, residentes y ciudadanos, Barcelona, Gedisa. Bonilla, A. (1992) Actitudes e inters como categoras de la tica fenomenolgica, Anales de la Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires, XXVI (2), pp. 514-527. ----- (1995) Hacia una nueva relacin con la naturaleza: el contrato natural, Nuevo Mundo, N 49, pp. 65-68. ----- (1998) La tica aplicada, Enoikos, N 13, pp. 42-48. ----- (2000) Personal Identity as Narrative Identity for the Ethical Questions Related to Gerontology; IAB Fifth World Congress of Bioethics, London (indito). ----- (2001) Biotica e meio ambiente, en J. Clotet (org.) Biotica, Porto Alegre, EDIPUCRS, pp. 17-32. ----- (2001) A tica como determinante da ao social no Primeiro, Segundo e Terceiro Setores e suas inter-relaes, IV Encontro Internacional de Fundaes Terceiro Setor-, FIJO, Porto Alegre, Brasil, pp. 91-100. ----- (2002) tica y ciencia: algunas cuestiones con respecto al empleo de animales en experimentacin para la investigacin y docencia, V Jornadas Nacionales de enseanza de la Biologa La educacin en Biologa: tendenciaqs e innovaciones, Memorias, Crdoba, ADBIA, pp. 49-54. ----- (2003) La tica de la responsabilidad de Hans Jonas en su discusin contempornea (Conferencia inaugural de los cursos de Filosofa, Pontificia Universidad Catlica de Porto Alegre, Brasil). ----- (2005) Autonoma moral entre limones y colectivos. El caso de las mamacitas bolivianas de Buenos Aires; en I. Wehr ed.), Un continente en movimiento. Migraciones en Amrica Latina, Frankfurt a.M., Vervuert. ----- (2006) Lectura filosfica intercultural de algunos enigmas del multiculturalismo, en A. Bonilla / E. J. Vior (dres.), Derechos humanos, migracin y participacin, en prensa. Canto-Sperber, M. (2001) Diccionario de tica y de Filosofa Moral, Mxico, FCE, 2 vols.

13

Clotet, J. (1997) Biotica como tica aplicada y gentica, Perspectivas Bioticas de las amricas, Ao 2, N 1, pp. 38-54. Clotet, J. (2003) Biotica. Uma aproximao, Porto Alegre, EDIPUCRS. Cruz, M. (1999) Hacerse cargo. Sobre responsabilidad e identidad personal, Barcelona, Paids. ----- (coord.) (1997) Acciones a distancia, Barcelona, Ariel. De-Shalit, A. (1998) Future generations, obligations to, en R.A. Craig (G.D.), Routledge Encyclopedia of Philosophy, Routledge, London/New York, Version 1.0. Engelhardt, H. T. (1995) Los fundamentos de la biotica, Barcelona, Paids. Feij, A. (2005) Utilizao de animais na investigao e docncia: uma reflexo tica necesaria, Porto Alegre, EDIPUCRS. Fetscher, I. (1988) Condiciones de supervivencia de la humanidad, Barcelona, Alfa. Frey, R. G. (1998) Bioethics, en E. Craig (Gen. Ed.), Routledge Encyclopaedia of Philosophy, CD-Rom, Londres/Nueva York, Routledge. Funtowicz, S.; J. Ravetz (1993) Ecologa poltica. Ciencia con la gente. Buenos Aires, CEAL. Gilligan, C. (1982) In a Different Voice, Cambridge, Mass., Harvard University Press. ----- (1986) Remapping the Moral Domain: New Images on the Self in Relationship, en Heller, Th., Sosna, M., Wellbery, D. (eds.), Reconstructing Individualism. Autonomy, Individuality, and the Self in Western Thought, Standford, Standford University Press, pp. 237-252. Habermas, J. (2000) Aclaraciones a la tica del discurso, Madrid, Trotta. ----- (2002) El futuro de la naturaleza humana, Barcelona, Paids. Hastedt, H. (1991) Aufklrung und Technik, Frankfurt a.M., Suhrkamp. Hoyos Vsquez, G. (1976) Intentionalitt als Verantwortung. Den Haag, Nijhoff. Husserl, E. Hua VI, den Haag, Nijhoff. Isegora, (1995)12. Jonas, H. (1995) El principio de responsibilidad, Barcelona, Herder. ----- (2000) El principio vida. Hacia una biologa filosfica, Madrid, Trotta. Laplantine, F. (1999) Antropologa de la enfermedad, Buenos Aires, Ediciones del Sol. Larrre, C. (2001) Naturaleza, en M. Canto-Sperber, Diccionario de tica y de Filosofa Moral, pp. 1107-114. Leist, A.(1994) Intergenerationale Gerechtikeit. Verantwortung fr zukunftige Generationen, hohes Lebensalter und Bevlkerungsexplosion, en Bayertz, K. (Hg.) Praktische Philosophie. Grund- orientierungen angewandter Ethik, Hamburg, Rowohlt. Levinas, E. (1974) Humanismo del otro hombre, Buenos Aires, Siglo XXI. ----- (1987) De otro modo que ser o ms all de la esencia, Salamanca, Sgueme.

14

----- (1961) Totalit et infini. Essai sur lexteriorit, La Haye, Nijhoff. ----- (1992) Entre nosotros, Valencia, Pretextos. Lolas S., F. (2002) Biotica y medicina, Santiago, Ch., Biblioteca Americana. Lucas, J.R. (1993) Responsibility, Oxford, Oxford University Press. Mc.Donald, M. et alii (1988) Towards a Canadian Research Strategy for Applied Ethics, Ottawa, Canadian Federation for the Humanities. Neuberg, M. (2001) Responsabilidad, en Canto-Sperber, pp.1-1. Nussbaum, M. (1997) La fragilidad del bien, Madrid, Visor. Passmore, J. (1978) La responsabilidad del hombre frente a la naturaleza, Madrid, Alianza. Pieper, A. / Thurnherr, U. (Hgs.) (1998) Angewandte Ethik. Eine Einfhrung, Mnchen, Beck. Plourde, S. (1998) Lthique de la responsabilit, en P.-P. Parent y A. Mineau (drs.), Quels fondements? pour quelles morales?,Rimouski, Groupe de recherche Ethos, pp. 139-150. Poppi, A.(1993) Etiche del Novecento, Napoli, Ed. Scientifiche Italiane. Potter, V. R. (1971) Bioethics: Bridge to the Future, Englewood Cliffs, NJ, Prentice Hall. Pullin, A. (1996) The science of the environment, en D.C. Thomasma & T. Kushner (Eds.), Birth to Death. Science and Bioethics, Cambridge, Cambridge University Press, pp. 339-347. Rawls, J. (1979) Teora de la justicia, Mxico, F.C.E. Ricoeur, P. (1990) Soi-mme comme un autre. Paris, Seuil. ----- (2001b) Del texto a la accin. Ensayos de hermenutica II. Buenos Aires, FCE. ----- (1995 y 2001) Le juste, Paris, Esprit, 2 vols. Riechmann, J. (2000) Un mundo vulnerable, Madrid, Libros de la catarata. Sandkhler, H.-J. (Hg.) (1999) Encyklopdie Philosophie, Hamburgo, Felix Meiner. Sass, H. M. (1998), Medizinethik, en A. Pieper / U. Thurnherr, Angewandte Ethik. Eine Einfhrunf, Mnchen, Beck. Serres, M. (1991) El contrato natural, Valencia, Pretextos. Singer, P. (1995) Compendio de tica, Madrid, Alianza. ----- (1993) Practical Ethics, 2.e., New York, Cambridge University Press. ----- (1999) Liberacin animal, Madrid, Trotta. Sontag, S. (1996) La enfermedad y sus metforas y El sida y sus metforas, Madrid, Taurus. Thomas, L. V. (1993) El hombre ante la muerte, Mxico, FCE. Virgile (1938) nide, texte tabli par H. Goelzer et traduit par A. Bellessort. Paris, Les Belles Lettres.

15

Warnock, G. (1971) The Object of Morality, New York / London, Methuen. Weber, M. (1984) El poltico y el cientfico, Madrid, Alianza.

16

También podría gustarte