La Identidad Fragmentada Una Actualizacion Psicosocial
La Identidad Fragmentada Una Actualizacion Psicosocial
La Identidad Fragmentada Una Actualizacion Psicosocial
Resumen
La intencin del autor es realizar una aproximacin comprensiva a la construccin de la identidad del sujeto, desde nuevos referentes sociales y desde una perspectiva psicolgica y sociolgica; aunque acepta la polisemia de sentidos que se configuran en torno al tema, desde otras disciplinas tericas y por ende, las limitaciones explicativas que por no haber sido tomados en cuenta, tales sentidos, le imponen a este escrito. Palabras claves: Identidad, sentido, confianza, angustia, individualizacin, movilidad.
Introduccin
El tema de la identidad ha cobrado una gran vitalidad terica en los ltimos aos, hasta el punto de estar llamando la atencin de muchos cientficos sociales que se sienten atrados por el tema, en la medida en que este se ha convertido en un prisma a travs del cual se pueden explorar, comprender y examinar muchos elementos y fenmenos de la vida contempornea. Fenmenos como: los derechos humanos, la justicia y la igualdad, la diferencia y la tolerancia, lo local y lo global en la cultura, han sido puestos a girar en torno al eje de la identidad. Tal inters, tiene la intencionalidad de encontrar en los resultados analticos y conceptuales, nuevos descubrimientos que nos permitan conocer mejor la situacin actual de la humanidad; reducir la incertidumbre para poder planear nuestras actuaciones a ms largo plazo; disminuir la angustia ante la prdida del control de muchos aspectos de la vida cotidiana; entender porque no confiamos (o si lo hacemos, no lo suficiente) en los dems, en las instituciones y hasta en nosotros mismos; saber cmo y dnde podemos sentirnos seguros; porque la ambigedad Bigedad est destruyendo cualquier posibilidad de orden y si el buen camino es volver la mirada hacia atrs para encontrar donde se quedaron los refentes que nos servan como base para construir nuestra identidad y que permitan darle una direccionalidad a nuestro estilo de vida, y buscar cmo recuperarlos, o es construir sobre nuevos principios que interpreten las realidades de nuestros tiempos. La psicologa por su parte, no puede seguir abordando el tema desde referentes antiguos, que si bien otrora tuvieron vigencia, ahora son insuficientes para comprender y explicar cmo se construye la identidad desde los nuevos referentes que sirven de soporte al individuo y a la sociedad actual. Es necesario, que la psicologa actualice su acervo terico, de tal manera, que le permita dar respuestas nuevas a situaciones nuevas y reoriente sus actuaciones a partir de nuevas realidades y con criterios de mayor pertinencia social.
Identidad individual
Todo hombre es en ciertos aspectos a) Como todos los dems hombres, b) Como algunos de los dems Hombres c) Como ningn otro hombre Kluckhohn y Murray Todo ser humano tiene una forma particular de relacionarse con los dems, con la naturaleza y con el mismo, esta particularidad corresponde a un esquema de percepcin individual, a su opinin de si mismo y a su visin del mundo. Su poder creador est siempre al servicio de esta particularidad, la cual le permite diferenciarse de los dems y ocupar un lugar entre sus iguales. De esta forma, el individuo le da unidad y consistencia a su carcter (personalidad) y configura una identidad propia. El carcter es, siguiendo a ADLER (1.956), el estilo de vida de una persona, que es Peculiar a cada individuo y lo hace un ser nico, reconocible, inconfundible e indisgregable. El carcter se organiza en torno a un objetivo de vida futuro, objetivo que orienta y conduce la totalidad J del pensamiento y de la conducta en su conjunto y constituye para el individuo una tcnica de vivir en relacin con lo porvenir. Impregnado de Futuro, el carcter se instala en torno a la necesidad de darle al individuo una orientacin, un punto de referencia que lo gue en su actuar cotidiano y en el cumplimiento de sus metas Pero, el carcter no se forma nicamente a nivel intrasubjetivo, sino que resulta de un objetivo de vida configurado socialmente, todo cuanto se busca o se evade, se prefiere o se rechaza, se hace en un marco social: En este sentido, el carcter es la tcnica aprendida en el contexto social para el logro de un objetivo configurado en el seno de la sociedad, como todo ser vivo, el hombre tiende a la conservacin, y como tal, persigue objetivos de adaptacin y de seguridad, mediante estos el hombre se sita en el medio y se relaciona con el mundo circundante y trata de adaptarse a las necesidades y obligaciones que la vida le impone. El hombre tambin tiende a la perfeccin, en una lnea ascendente desde la evolucin y la superacin, y dado el principio social del carcter, sus intereses giran de igual manera entorno al progreso de la humanidad. Aceptando estas dos tendencias, se puede aceptar que el individuo no acta y construye nicamente para su propio beneficio, sino que sus acciones pueden estar impregnadas de un inters social, que presuponen una armona cooperativa esencial entre el individuo y la sociedad, aunque igualmente es necesario aceptar que tiene el potencial de convertirse en una relacin entrpica cuando los dos entran en conflicto, situacin que tiene la fuerza de reducir el inters social a un simple ideal normativo. Desde esta perspectiva, la vida puede ser entendida como un movimiento hacia unas metas, y la eficacia y eficiencia de dicho movimiento dependen de la superacin de obstculos y resistencias que el medio imponga, y su orientacin puede seguir la lnea del desarrollo del inters social, trmino que en la concepcin Adieriana, (1.976) da cuenta de la esencia de los sentimientos positivos hacia el gnero humano que expresan los sujetos que se realizan a s mismos y de la identificacin, simpata y afecto por las personas en general y del deseo genuino de ayudar a los dems, a pesar de los sentimientos negativos que ocasionalmente pueden surgir en su interrelacin. Si el enfrentamiento con los problemas de la vida no es exitoso, e! movimiento puede seguir una lnea negativa, dirigida hacia la evasin o destruccin de las relaciones de fraternidad con sus congneres.
La identidad dota al individuo de un estilo de vida nico, que le permite conducirse frente a los problemas cambiantes de la cotidianidad y enfrentar la lucha por el xito en la solucin de sus problemas; esta lucha est anclada en referentes de la estructura social que sealan de una manera normalizada y con fuerza de mandato, los determinantes que son aceptados socialmente como indicadores de xito y en cuya ausencia estaran indicando el fracaso. Sin embargo, y a pesar de su fuerza determista, el juicio de lo que constituye el xito, sigue estando en la conciencia del individuo. Pero, si el carcter se centra en aspectos duraderos de la experiencia emocional, en la bsqueda de objetivos a largo plazo; si el carcter se relaciona con los rasgos personales que valoramos en nosotros mismos y por los que queremos ser valorados. Se pregunta SENNET, (2000) Frente a la confusin de sentimientos que vivimos en la actualidad: Cmo decidimos lo que es de valor duradero en nosotros en una sociedad impaciente y centrada en lo inmediato?, cmo perseguir metas a largo plazo en una economa entregada al corto plazo?, cmo sostener la lealtad y el compromiso reciproco en instituciones que estn en continua desintegracin o reorganizacin?, cmo superar la corrosin del carcter?. Una corrosin que vulnera el principio teleolgico del carcter, por medio del cual, el individuo configura un estilo de vida para el largo plazo, una forma estable y segura, en su concepto, para enfrentarse a los problemas de la vida y alcanzar el xito; un principio que le permite dotar de sentido las lecturas que el hace de s mismo y del mundo y que le da significado a las acciones de su existencia.
El sentido
La conciencia en trminos de la teora de BERGER Y LUCKMANN, (1.977) constituye el sustrato en el cual se construye el sentido, el cual se individualiza en la conciencia del individuo y se socializa como persona en su rol social. El sentido es elaborado por el individuo a partir de la relacin que hace de sus vivencias y experiencias con los logros sintticos de la conciencia: memoria, percepcin o imaginacin. Para el individuo, es muy complicado realizar operaciones mentales tan complejas, como la elaboracin de sentido, cada vez que se enfrenta a decisiones o conflictos de la cotidianidad, por lo que la conciencia entra en un proceso de economa de sentido, que le permite recurrir a depsitos histricos de sentido que direccionan sus acciones y sirven como referentes para la construccin de su identidad; entre otros: La familia, los pares, los grupos sociales, las instituciones, los modelos de desarrollo, las polticas pblicas, etc. Los depsitos de sentido, se convierten en constelaciones familiares a los Individuos y una vez institucionalizados, estos se vern liberados de solucionar cada vez y de forma diferente, los problemas de la existencia y de las demandas hechas por el medio; De esta manera, las personas pueden apelar con confianza a los direccionamientos de las instituciones sociales. Pero si los depsitos o bancos de sentido institucionales aparecen opacos o difusos ante el individuo, si se ubican en un nivel retrico de la realidad, es decir, si no hay correspondencia entre lo escrito, las acciones y los resultados, si los contenidos institucionales, tomados como el marco de referencia que gua las acciones de los individuos, no tienen la posibilidad de ser aceptados e interiorizados por los diferentes actores sociales, se va generando una especie de sin sentido frente a las instituciones sociales e incluso, frente al futuro.
Las instituciones constituyen el gran depsito, son la fuente de la cual se beben los significados y principios que deben guiar los comportamientos y las acciones de los individuos. Si estos bancos de sentido entran en crisis, si sus instituciones han perdido legitimidad y si sus administradores han perdido todo reconocimiento por sus manejos en contra de la tica colectiva, entonces, a los individuos no les queda otra alternativa que beber de sus fuentes personales de sentido, esto es, de su propio parecer, de su libre albedro, lo que lleva a una proliferacin de sentidos en donde cada uno acta segn su parecer. De esta forma se propicia el individualismo y se vende la imagen de conflicto, que es copiada por muchos miembros de la sociedad, los cuales lo incorporan a su estilo de vida y lo reproducen en todas sus acciones, replicando y agudizando an ms la crisis. De esta forma, asfixiados por la tragedia y presos del desencanto, nos retiramos de los espacios pblicos de lucha social, de la construccin colectiva, de nuevos y mejores proyectos de sociedad y nos refugiamos en lo que (BERGER Y LUCKMANN, 1997) llaman burbujas de sentido, desde las que los grandes sentidos sociales pierden Legitimidad y en las que las angustias personales y las necesidades familiares ocupan el espacio cotidiano de las construcciones civilsticas, y en donde el redescubrimiento de unas estrategias, que promuevan y faciliten la comunicacin entre las identidades y no la guerra entre ellas, se ha convertido en uno de los grandes desafos de la actualidad. El agotamiento de las reservas colectivas de sentido ha hecho que todas las definiciones y actuaciones queden ahora en manos de los individuos, que ante la ruptura de los referentes tradicionales que invitaban a lo comn, que servan como carta de navegacin hacia el futuro, el individuo se vea obligado a construir sus propios mapas que le permitan direccionar su vida de una manera artesanal.
La individualizacin
Segn SARTRE, citado por BECK, (2.000) los hombres estn condenados a la individualizacin. A imaginar, configurar y escenificar por s mismos sus biografas, sus vnculos morales, sociales y polticos en el marco de los supuestos del Estado social: como la educacin, el mercado de trabajo, el derecho laboral y social, etc. Mientras los modelos tradicionales obligaban a algo comn, las condiciones de hoy fuerzan a que cada cual construya y viva su propia vida. Para BECK, (2.000) lo que antes se digera en comn, como suerte colectiva, ahora se sufre como fracaso individual; las estadsticas que giraban entorno a grandes grupos, y que servan al individuo como refugio, justificacin y consuelo, se tornan ahora en sentimientos de culpa, conflictos y neurosis personales. Las crisis sociales aparecen de esta manera como crisis individuales, las cuales, liberadas de su carcter social, ya no se someten a elaboraciones polticas, sino que se retiran de los espacios centrales del debate sobre lo pblico hacia las trincheras de lo privado, espacio abonado para la pluralizacin de estilos de vida, de orientaciones axiolgicas diversas y mltiples formas de conciencia individualizadas, desde donde crecen las probabilidades de que se produzcan brotes de irracionalidad de los ms diversos tipos. Estos cambios culturales, estimulan la bsqueda de estilos de vida menos conformistas, menos orientados por referentes tradicionales, ms personales y particulares, en los que el rechazo a la tradicin equivale a integridad y bsqueda de identidad personal y en los que se lee una inclinacin progresiva a los referentes de orientacin consumista, que plantean unas nuevas relaciones entre los individuos y la
sociedad. Los smbolos de xito convencionales tales como: El estatus social, la profesin y los ingresos ya no satisfacen las necesidades del sujeto de hoy, de afirmarse a s mismo y saciar su hambre de vida plena. Los referentes que busca son aquellos que le faciliten el no perder el ritmo ni quedarse, el tener claro lo que se busca y saber si se ha encontrado, que le permitan ser feliz, sentirse seguro y estar realizado de verdad. Orientaciones que conducen al egocentrismo, y en las que su fuerza de seduccin incluye un sentido de autoliberacin, que invita a un desplazamiento del mundo al yo, el cual incrementa las fracturas en el tejido social, pues el espacio privado no crea una identidad colectiva. El cambio de referentes, genera unas lgicas de pensamiento, accin y relacin distintas. Para BAUMAN, (2.000) se ha pasado de una tica del trabajo a una esttica del consumo. La tica del trabajo estaba sustentada en una sociedad de productores, orientados hacia la adquisicin de capacidades y la voluntad de produccin; la lgica de la produccin es la creacin, es darle forma a lo difuso, es darle vida a lo inerme, es encontrarle a las cosas su utilidad y uso prctico y desde el punto de vista tico, contribuir al progreso de la humanidad. La esttica del consumo est orientada a la destruccin, a quitarle existencia a las cosas, a agotarlas hasta aniquilarlas, a despojarlas de su encanto hasta que dejen de despertar nuestros deseos, de satisfacer nuestros apetitos y dejen de ser aptas para el consumo. En la acepcin habitual del trmino, consumir es: comer, utilizar, jugar, usar; es apropiarse de las cosas impidiendo el uso de otros sin nuestro consentimiento. La tica del trabajo serva como referente para la construccin de identidad y de proyecto de vida, era factor de ubicacin social y de evaluacin personal, permita la formacin del carcter social, aseguraba el sustento, defina el lugar al que se poda aspirar o reclamar, determinaba derechos y obligaciones frente a la vida, era fuente de confianza o inseguridad y regulaba el orden social; Los que no encajaban en ese orden eran bsicamente los desempleados y los invlidos y la gente til a la sociedad eran los trabajadores, los cuales por estar dentro del orden, podan mantenerse alejados de los impulsos irracionales. Los referentes que se desprendan del trabajo cumplan el papel de servir como herramienta bsica para la elaboracin de un proyecto de vida y la construccin de una identidad finalista, para toda la vida. La esttica del consumo, valora a aquellos que tengan la voluntad y la capacidad de consumo, a aquellos en el que el principio Teleolgico del carcter, que le seala a este una construccin con tendencia futura y finalista, es decir, que orienta la toma decisiones hacia el largo plazo, hacia lo duradero, este resquebrajado. Un buen consumidor debe tomar decisiones para el corto plazo, cuyo lema sea la provisionalidad, con tendencias a lo efmero y lo voltil. Desde esta ptica, cualquier identidad debe tener el don de la flexibilidad, debe ser cambiable y estar abierta a todas las opciones, a todas las oportunidades que da la vida; solamente basta estar en el lugar indicado y en el momento indicado; se deben saber ubicar las ferias de oportunidades, para poder aprovecharlas. Los buenos consumidores no deben aferrarse a nada, ni comprometerse con nada, deben ser susceptibles de fcil seduccin e inclinados a perder en forma rpida el inters por las cosas, en donde el compromiso con estas slo dure hasta consumirlas, hasta hacer desaparecer el deseo. Mientras la sociedad de productores exiga gente con hbitos de disciplina fuertemente arraigados, la sociedad de consumidores ofrece un mercado que brinda libertad, la entera sensacin que son ellos los que eligen, los que critican y mandan, pero que deja atrapada a la gente en la trampa del consumo permanente, so pena de ser excluido del grupo de los privilegiados.
En este sentido, BAUMAN, (2.000) plantea que para la sociedad de consumidores, las identidades como los bienes de consumo deben pertenecer a alguien, pero slo para ser consumidas y desaparecer nuevamente, no deben cerrar el camino para otras nuevas y mejores y por supuesto, no tiene sentido buscarlas en otra parte que no sea el mercado. Este ofrece lo que hace falta para enfrentar los desafios de la vida contempornea, tiene muestras disponibles, poco duraderas y reemplazables para elaborar identidades sin demasiada precisin. El consumo asegura contra el hasto, ofrece una vida en el que no haya lugar para el aburrimiento, en la que siempre este pasando algo nuevo y excitante, en la que se desarrolle la libertad de elegir entre la gran variedad de sensaciones placenteras. Pero el consumo igualmente, es el gran generador de desigualdad pobreza y exclusin; ofrece igualdad en las estrategias de seduccin y en las ofertas, pero no en las posibilidades y capacidades de demanda; genera angustia y mortificacin en la gente que no alcanza los estndares sociales; genera sentimientos de culpa, baja autoestima y vergenza para los que no estn a la altura de los dems, que pueden aceptar los ofrecimientos de la vida; genera exclusin en los consumidores deficientes, que no pueden adaptarse a las condiciones del mercado, que sufren la degradacin final de ser sealados como un flagelo inevitable originado en defectos personales y que a la postre resultarn siendo considerados como la impureza y la suciedad del nuevo orden creado por la esttica del consumo. Desde el orden establecido por el consumo, slo podrn estar incluidos aquellos que pasen la prueba, aquellos que sean capaces de dejarse seducir por la amplia gama de posibilidades que ofrece el mercado y acepten complacidos la renovacin continua que este promueve; aquellos que se regocijen y aprovechen las oportunidades de adoptar nuevas identidades y no tengan ningn escrpulo en deshacerse de las antiguas, de las que no le permiten estar en la franja de los incluidos; aquellos que estn dispuestos a dedicar su vida a la caza interminable de sensaciones y experiencias cada vez ms intensas y estimulantes. A la franja de exclusin sern enviados todos los que no puedan pasarla prueba, todos aquellos individuos que sean consumidores defectuosos, que estn fuera de lugar y no puedan gozar de la libertad de elegir. Estos sern separados y mantenidos a raya por cmaras de vigilancia, alarmas electrnicas, perros guardianes y guardias fuertemente armados, a la vez que les ser negado el ingreso a las bases de datos, lugar slo reservado para los que tienen el honor de reconocrsele su capacidad y posibilidades de libre eleccin. De esta forma, el individuo se ve, en trminos generales, soltado del amparo del Estado. Convertido en un consumidor, o aspirando a serlo, queda abandonado a su ingenio y a sus propios recursos, observando con temor como la proteccin social es cada vez ms inestable y de ms baja calidad, y sus posibilidades de estar cobijado por una cobertura garantizada, cada vez estn ms alejadas.
La confianza
El mundo, presentado de esta manera al individuo, altera la naturaleza de la vida cotidiana y afecta a las dimensiones ms intimas de la experiencia del s mismo, generando angustia y desconfianza frente a s y frente al mundo. La confianza es para GUIDENS, (1.996) un aspecto fundamental para el desarrollo de la personalidad y para la potenciacin de rasgos distintivos y particulares en un mundo de mecanismos desmembradores y sistemas abstractos. Esta hace referencia directa a un cierto sentido de seguridad ontolgica. La confianza establecida entre e! nio y sus padres le suministra un escudo que lo protege contra potenciales amenazas y peligros de la vida cotidiana; Ella asla los acontecimientos
que de ser contemplados en toda su magnitud, produciran trastornos en la voluntad o sensaciones de abatimiento que alteran el estilo de vida. El estilo de vida es crucial en la constitucin de la identidad y en la actividad diaria y se materializa en la toma de decisiones y en los cursos de accin producto de las decisiones de los sujetos. Si el estilo de vida de un individuo est impregnado de confianza, este podr interiorizar al otro y al mundo y establecer relaciones abiertas y sinceras, con los dems y con su entorno, pues la confianza puede ser movilizada, nicamente, por un proceso de apertura mutua que presupone el compromiso de un impacto positivo sobre el otro y sobre el mundo. Si los referentes en la vida actual se han desmembrado y han perdido consistencia, y si adems incentivan la competencia por la sobrevivencia, su autenticidad, igualmente, se resquebrajar, vindose obligado a enfrentar un proceso de auto actualizacin moralmente mermada y por desarrollar. El sujeto en consecuencia aprender a desconfiar y ver disminuidas sus posibilidades de establecer relaciones autenticas y armnicas con los dems, en las que su vida correr el peligro de perder significado personal. Es tan generalizada esta situacin, que amenaza con convertirse en el problema psquico fundamental en el contexto de la vida actual. El sujeto percibe psicolgicamente el nuevo orden (o el desorden) con temor, con una angustia capaz de permear hasta las races de su significado ltimo y coherente de ser en el mundo, las interpretaciones simblicas de sus interrogantes existenciales atenan contra su coherencia cotidiana y el compromiso emocional subyacente, perder confianza, coraje y esperanza para enfrentar con xito los retos que la vida le impone. La confianza es la orientacin de la identidad, es el ncleo de la esperanza y el origen del coraje, caractersticas que le permiten al sujeto tener anclajes existenciales frente a la realidad, que le dan seguridad a travs de transiciones, crisis y circunstancias de alto riesgo; Est esencialmente conectada a a organizacin intrapsquica e interrelacional; Es un escudo emocional contra las angustias existenciales; Es el medio que todos los individuos emocionalmente equilibrados llevan consigo y con el cual son capaces de afrontar los quehaceres de la vida. Un fracaso en tal enfrentamiento, puede devenir en signos de compulsin neurtica, originados por una angustia no dominada, que carece de la esperanza especfica encargada de crear compromisos sociales a partir de los patrones establecidos. La confianza est fuertemente ligada a la creatividad, ya que la confianza es en s misma creativa y trae consigo un compromiso que le permite a la persona dar un salto a lo desconocido, un asumir los riesgos, un abandonarse a la suerte. Sin embargo, confiar tambin implica hacer frente a !a posibilidad de perdida, y el temor a la perdida genera esfuerzo y un trato creativo en las relaciones con los dems y con el mundo, trato fundamental en la satisfaccin psicolgica y en el descubrimiento del significado de lo moral. Si las personas no logran vivir creativamente, otorgando solidez a sus relaciones, pueden aparecer en ellas sntomas de melancola o tendencias esquizoides que lo aparten de su principio de realidad. La confianza es pues, bsica para la maduracin personal y es condicin necesaria para la elaboracin de la auto identidad, sin ella es imposible el ajuste adecuado a un mundo de personas y de objetos y por lo tanto una existencia humana segura, y sin la confianza y la seguridad se pueden producir consecuencias traumticas para el individuo.
La angustia
En trminos de GUIDENS, (1.996) ha de ser entendida en relacin con el sistema completo de seguridad que desarrolla el individuo, ms que como un fenmeno situacionalmente especfico conectado a riesgos o peligros particulares. Es un estado generalizado de las emociones del individuo que tiende a paralizar las acciones relevantes ms que a activarla. La angustia ataca e! ncleo del s mismo y por lo tanto a los sentimientos de autoestima. Si crece y se generaliza tiende a amenazar la conciencia de su identidad y enturbia su sistema relacional, hecho que se ver agravado ante la ausencia de un sustrato de seguridad bsica. La angustia, la confianza y las rutinas diarias de la interaccin social estn completamente relacionadas con el otro. Las rutinas que siguen los individuos en los contextos de la cotidianidad, hacen de la vida algo normal y predecible. Este ncleo de normalidad establecida con la que los individuos se relacionan entre s, es el dinmico mundo de la normalidad que el individuo lleva consigo de situacin en situacin y que le permite crear un flujo estructurado de accin. Si este ncleo se quebranta, emergen espacios de potencial vulnerabilidad. Hecho que se presenta con inusitada frecuencia e intensidad por las condiciones de la vida actual en la que riesgos de grandes proporciones y consecuencias estn al orden del da y representan peligros de los que nadie puede estar a salvo. Ante la angustia, la confianza hace posible el mantenimiento de un ncleo de normalidad fiable, se comporta como la condicin y el resultado de la naturaleza rutinizada de un mundo sin sobresaltos, de un universo de sucesos rutinarios y/o predecibles que envuelve al individuo y a sus proyectos para el futuro. La aparicin de procesos desconocidos o inesperados, portadores de consecuencias imprevisibles y percibidas en trminos de riesgos, erosiona el ncleo normal protector y psicolgicamente activa mecanismos defensivos que tienen como objetivo final el de disminuir la angustia y mantener la tranquilidad. Estos mecanismos, entre otros son: La evitacin del riesgo, pretextando que es demasiado improbable para tenerlo en cuenta; el aplazamiento en el tiempo y la lejana en el espacio, cuando se sita el peligro potencial muy distante en el futuro o asumiendo una actitud de pasivo fatalismo que lleva al sujeto a aceptar cada da como viene o a asumir una actitud cnica de indiferencia con respecto al mundo. Los referentes actuales de la globalizacin y el consumo convergen en la capacidad de erosionar la estabilidad de las cosas, de abrir nuevos itinerarios, de promover sensaciones fuertes, de adquirir un sentido de dominio sobre los riesgos, de asumir una postura negativa a aceptar la vida rutinizada y de crear un futuro indito y por lo tanto incierto. Por la velocidad y constancia de los cambios, nada puede darse por supuesto en la prctica diaria. As las cosas, el comportamiento que en das pasados fue apropiado, en los venideros pueden ser vistas de forma diferente a la luz de nuevas circunstancias o en virtud de otras exigencias que emergen de un nuevo orden. La nueva vida cotidiana crea riesgos que el individuo debe hacer frente desde una posicin nada ventajosa. La mayor interdependencia de los aspectos globales independientes crea una mayor vulnerabilidad local e individual ante hechos globales de orden econmico, poltico, cultural, medio ambiental, tecnolgico, jurdico, etc., que se han convertido en riesgos de elevadas consecuencias.
Ante tales condiciones, las identidades no pueden ser rgidas e inmutables, pues son los resultados, siempre transitorios, de procesos fugaces dotados de negociaciones de sentido, de choques de temporalidades en constante transformacin, lo que les da la caracterstica de identidades en curso, que combinan lo propio y lo ajeno, lo individual y lo colectivo, lo tradicional y lo nuevo.
La movilidad
En un mundo de cambios permanentes todas las personas estn en movimiento, aunque permanezcan en reposo: Algunos se mudan o viajan; otros navegan por la red, intercambiando mensajes desde rincones opuestos del globo; otros estando sentados, recorren los canales de televisin satelital o por cable y al hacerlo, entran y salen de espacios extranjeros con una velocidad muy superior a la de cualquier vehculo de transporte, en donde la distancia deja de ser un obstculo o algo demasiado importante y ante lo cual no se puede ignorar que se puede estar en otra parte. Emprendemos una carrera loca en pos de deseos nuevos, ms que en su satisfaccin, sin tener una meta evidente. Para BAUMAN, (2.000) la libertad de movimientos asciende al primer lugar entre los valores codiciados. Se ha convertido en una mercanca siempre escasa y distribuida de una manera desigual, en el factor de estratificacin de nuestra poca, en donde el concepto de lmite pierde su vigencia. La consecuencia de quitarle demora al deseo es que se le quita deseo a la demora; Una vez que puede allanar toda espera hasta volverla instantaneidad, de manera que una acumulacin infinita de sucesos temporales cabe en el tiempo de una vida humana, y una vez que toda distancia parece estar en condiciones de ser comprimida de manera que ninguna escala espacial excede las ambiciones del explorador de sensaciones nuevas, la idea del lmite pierde sentido. Y sin sentido, no hay manera que se acabe la magia de la tentacin y del deseo. Las consecuencias, tanto para los poderosos como para los humildes son enormes y tremendas, puesto que los procesos globalizadores incluyen una segregacin, separacin y marginacin social progresiva. Con la libre movilidad, la polarizacin actual adquiere mltiples dimensiones, en donde se consagran las distinciones entre ricos y pobres, nmadas y sedentarios, incluidos y excluidos, etc. Estas nuevas condiciones creadas por la velocidad y libertad del movimiento, lejos de homogenizar la condicin humana, tiende a polarizarla; emancipa a algunas personas de las restricciones territoriales, a la vez que despoja al territorio, donde otras permanecen confinadas, de su valor y su capacidad para otorgar identidad. Para algunos, augura una libertad sin precedentes de los obstculos fsicos y una gran capacidad de desplazarse y actuar a distancia. Para otros, presagia la imposibilidad de apropiarse y dominar la localidad, de la cual tendrn escasas posibilidades de liberarse para ir a otra parte. Para algunos, la libertad de movimiento les generar grandes significados, para otros ser presagio de condena a la insignificancia, con el perjuicio de la desintegracin de las formas locales de solidaridad y vida comunitaria. Para los locales, su territorio se parece cada vez menos a hogar y ms a prisin; ms humillante, en tanto que los movimientos de los otros saltan a la vista y simbolizan una deficiencia en la condicin humana, que implica quedar engaado ante los esplendores que ofrece la vida. Las consecuencias funestas de esta polarizacin son: la desintegracin de las redes de proteccin de los lazos humanos y la sensacin psquicamente destructiva de
abandono y soledad, sumadas a un vaco interior, al miedo a los desafos que puede traer la vida y a una precariedad a la hora de tomar decisiones autnomas y responsables. La responsabilidad, condicin indispensable de la moral en las relaciones humanas, no halla as un espacio frtil para crecer y florecer, puesto que es muy difcil crecer en un espacio cargado de ambivalencia, conflictos e incertidumbre y mucho menos amar la alteridad y respetar la diferencia; No se puede hallar la completud en medio de cierta anarqua en la vida. En situaciones de incertidumbre, la tendencia es dirigir los comportamientos y las actitudes hacia la hostilidad, la intolerancia y el temor a los otros, por la sola razn de ser otros: distintos, extraos, difciles de comprender, imprevisibles e imposibles de desentraar totalmente. El miedo ha crecido en nuestra sociedad actual, los desplazamientos de lo pblico a lo privado son la constante, la gente se retira de los espacios centrales de la discusin sobre los asuntos colectivos, los cuales son vistos como amenazantes, para refugiarse en la casa, en los espacios privados y en ltimas en su individualidad, es una huida del mundo al yo. Proliferan las cerraduras, los sistemas de seguridad, las comunidades cerradas y cercadas. El miedo se concentra en el interior del individuo asumiendo formas paranoides, que lo llevan a preocuparse menos por lo colectivo, por la integridad y fortaleza de la ciudad en que vive, como propiedad y garanta de seguridad individual, que por el aislamiento y la fortificacin del propio hogar. La consigna es no solidarizarse con el otro sino evitarlo, separarse de los dems como estratgica de supervivencia. No se trata de amar u odiar a los dems sino de mantenerlos a distancia, para evitar la amenaza. Antes los depsitos de sentido daban orientacin constante, la vida tena poca incertidumbre, el horizonte de la vida individual permaneca casi inmutable y las preguntas existenciales por la vida, la muerte y la Trascendencia, constituan la nica ventana a la incertidumbre. Hoy la incertidumbre se capta a travs de mltiples ventanas que abren los caprichos de la vida actual. Ya no es la muerte y el ansia de salvacin, las mayores generadoras de ansiedad, sino el ansia de realizacin personal, de cario, de libertad y seguridad, las que la ocasionan. La incertidumbre emerge ante la precariedad de los logros, ante la fragilidad de los vnculos humanos, ante el ascenso y cada de los valores, ante la excentricidad de unas expectativas siempre cambiantes, ante la volubilidad de las reglas de juego, ante la multiplicidad motivacional, que hace difcil encontrar la motivacin principal.
A manera de conclusin
Las incertidumbres centradas en la identidad individual, no permiten una construccin acabada, por el contrario, exigen al individuo su permanente reconstruccin, pues las habilidades rpidamente se envejecen e inesperadamente resultan devaluadas, ante la eliminacin inesperada de los puestos de trabajo y los atractivos siempre nuevos del mercado de consumo. La liviandad de los referentes actuales invita a la identidad a nacer nuevamente y el nacimiento de la identidad significa que a partir de ahora, las habilidades, la capacidad de juicio y las elecciones adecuadas del individuo son las que van a decidir entre el infinito nmero de formas en las que se puede vivir y constituirn la herramienta con la cual podrn guiarse por el camino de la incertidumbre. La recontextualizacin de las identidades exige, en las actuales condiciones, que el esfuerzo analtico y terico se concentre en la dilucidacin de las especificidades de los campos de enfrentamiento en que las identidades se forman y se disuelven, para
convertir las amenazas en oportunidades y encontrar proyectos colectivos ms coherentes, ms actualizados y ms contextualizados. El problema se agrava cuando nuestra sociedad deja de ponerse a s misma en tela de juicio, cuando no nos damos cuenta que no formular ciertas preguntas con lleva ms peligros que dejar de responder a las que ya figuran en las agendas de la psicologa; formular las preguntas equivocadas suele contribuir a desviar la mirada de los problemas que realmente importan; no hacernos las preguntas correctas es permanecer en un silencio cmplice del sufrimiento humano; formular las preguntas correctas constituye la diferencia entre someterse al destino y Construirlo, entre andar a la deriva o navegar con ruta y timonel; Cuestionar nuestro modo de vida es un compromiso ineludible con la sociedad, con la psicologa, con nuestros congneres y con nosotros mismos. Es por todas estas razones, por las que indagar y sondear en las oscuras profundidades de la identidad y del psiquismo humano fueron las pretensiones de este ensayo y seguirn siendo parte de las motivaciones acadmicas de su autor.
Bibliografa
ADLER, A. Superioridad e inters social. Fondo de Cultura Econmica, Mxico, 1.976. BAUMAN, 2 Trabajo, consumismo y nuevos pobres. Editorial Genisa. Barcelona, 2.000. BAUMAN, 2. La globalizacin consecuencias humanas. Fondo de cultura econmica. Mxico, 2.001. BECK, U. Que es la globalizacin? Falacias del globalismo. Respuestas a la globalizacin. Raidos. Barcelona, 1.998. BERGER, P Y LUCKMANN, T. modernidad pluralismo y crisis de sentido, la orientacin del hombre moderno. Paidos. Barcelona, 1.997. GIDDENS, A. BAUMAN, 2. LUHMANN, N. BECK, U. Las consecuencias perversas de la modernidad. Anthropos. Barcelona, 1.996. SENNETT, R. La corrosin del carcter. Anagrama. Barcelona, 2.000.