El Fracaso Neoliberal en Nicaragua
El Fracaso Neoliberal en Nicaragua
El Fracaso Neoliberal en Nicaragua
Nicaragua es un pas muy complejo y en ningn caso se puede aplicar un anlisis de brocha gorda para abordar sus problemas y retos, para cantar glorias y alabanzas al progreso o para elaborar una crtica tan despiadada como superficial y olvidarse de algunos aspectos en los que, de manera indudable, se avanza. Despacio, eso s. Menos de lo necesario, eso siempre. Durante cerca de dos dcadas, el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional y los gobiernos que controlan esas instituciones han predicado consecuentemente a los gobiernos neoliberales y dbiles, como el de Nicaragua, que deben reducir sus gastos pblicos sociales. Las polticas econmicas basadas en la fe ciega en la privatizacin de los recursos estatales, en la reduccin en los gastos pblicos y la desregulacin en general han creado un infierno de laissez-faire para la gran mayora empobrecida. La "nueva era", prometida por Enrique Bolaos no se produjo. Ms bien, el gobierno sigui las inercias que ya estaban presentes en la coyuntura del ao 2000, as no se reconocieran todos sus signos: la preeminencia de los medios como modeladores de la conciencia social, la concentracin del poder en una elite divorciada de la ciudadana, el culto al mercado y el temor clasista a la pobreza, el respeto sagrado al equilibrio macroeconmico, la ausencia de cualquier equivalente de proyecto cultural, la asuncin de la democracia con minsculas, en fin, la falta de una visin de futuro. Analizando la situacin y la evolucin socio-econmica de los ltimos diecisis aos no se puede negar que algo va mal. Las desigualdades aumentan de forma insostenible, los derechos laborales y sociales son cada vez ms recortados en nombre del libre mercado, el cambio climtico deja sentir las primeras aunque todava suaves- consecuencias, la salud de la poblacin sufre claramente de un estilo de vida poco saludable, la violencia fsica y squica dentro de la sociedad aumenta. Entre 1990 y 2006, ms de 2 millones de personas se han incorporado a la pobreza. El 82 por ciento de la poblacin, es decir, ms de 4.2 millones de personas, sigue viviendo por debajo del umbral de la pobreza y ms de 2.1 millones de nicaragenses malviven en la indigencia. Estas cifras, tremendas e insoportables, se dan en el marco de la subida relativa, pero descenso absoluto, del gasto social y de una cada significativa en la eficacia de su empleo. As, segn la CEPAL, los recursos por habitante dedicados a salud, educacin, vivienda y proteccin social han disminuido desde 1990. Escenario ambiguo. Por otro lado, tanto quienes subrayan lo obvio, que sin crecimiento no hay reduccin de la pobreza, como quienes consideran que ese crecimiento es la panacea, la herramienta nica y suficiente para la erradicacin de todos los males, se encuentran en Nicaragua con un escenario ambiguo. En efecto, el pas crece. Es ms, crece por encima de lo que lo ha hecho en los aos anteriores. Sin embargo, el bajo crecimiento del producto interno bruto, la aguda inestabilidad de la macroeconoma real y la inequitativa distribucin del ingreso resultante, han sobrepasado con holgura los resultados positivos. La larga crisis y el costo social del modelo neoliberal aplicado desde los aos 90 agudizaron los profundos dramas de una sociedad empobrecida y ya se ha hecho habitual ver a nios viviendo en las calles, ancianos mendigando, familias comiendo de la basura o profesionales manejando taxis. Los datos de la miseria son escalofriantes en la niez. Son en los nios y nias y los adolescentes, en quienes la pobreza golpea ms duro. Por otro lado, la educacin es un desastre, las escuelas primarias muchas ni luz tienen. El gasto por alumno del Ministerio de Educacin pas de 84 dlares anuales en el ao 2000 a 73 dlares en el ao 2005. El 76 por ciento de las escuelas pblicas de Nicaragua no rene los requisitos ms elementales para funcionar como centros de enseanza y los salarios de los maestros no les alcanza para comprar una canasta bsica. Ms del 33 por ciento de la poblacin adulta de Nicaragua es analfabeta, de la cual ms del 50 por ciento son mujeres. Es decir, cerca de un milln de personas de ms de 15 aos carecen de capacidades bsicas en lectura, escritura y clculo. No hay que olvidar que el analfabetismo va unido a la extrema pobreza, ya que la tasa de alfabetizacin guarda una muy estrecha relacin con los niveles de ingresos. Al dejar a 934 mil ciudadanos al margen de la sociedad, las polticas nacionales frenan la posibilidad de cumplir los objetivos del Milenio, entre ellos la educacin para todos y la reduccin de la pobreza. El desafo planteado por la alfabetizacin slo se podr afrontar si dirigentes polticos se comprometen a actuar, adoptando polticas de alfabetizacin explcitas. La sociedad del conocimiento significa el surgimiento de un nuevo paradigma tecnolgico, organizado en torno a nuevas tecnologas de la informacin ms potentes y flexibles, que convierten a la informacin en un elemento clave del proceso de produccin global y del crecimiento econmico. Es en el Internet, en donde se puede valorar la sntesis que genera la sociedad del conocimiento, al momento de generar un nuevo espacio artificial en donde lo virtual se funde con el sistema econmico para generar un novedoso paradigma tecnocultural.
El proceso de fusin de lo virtual y lo econmico lo inician los pases del primer mundo. Teniendo a la cabeza a Estados Unidos. Nicaragua se encuentra tan slo a la expectativa de recibir las indicaciones tecnolgicas de EEUU La distancia para alcanzar la sociedad del conocimiento aumenta de una manera drstica cuando contamos con un atraso de un siglo en ciencia y tecnologa. El actual adelanto cientfico-tecnolgico, ha contribuido a crear las condiciones adecuadas que inauguran una nueva era del capitalismo. Ahora el nuevo origen de la riqueza y del poder, ya sea econmico, poltico o militar, se encuentra en la capacidad de generar y manipular conocimiento de vanguardia. Nuevas desigualdades. En Nicaragua la pobreza va en aumento. Las viejas desigualdades polticas, econmicas y sociales se intensifican. Y no conformes con tener que enfrentar las viejas desigualdades hay que sumar las nuevas desigualdades propias de la sociedad del conocimiento. Desigualdad que ahora se identifican con la palabra "brecha digital". La "brecha digital" que se ve reflejada en el desigual acceso al mundo del Internet. Los usuarios de la Internet en Nicaragua solamente alcanzan al 1 por ciento de la poblacin total. En este sentido, la idea de distribucin social del conocimiento se presenta como el elemento clave que nos puede permitir impulsar un proceso de descentralizacin y socializacin del conocimiento, para lo cual es necesario construir estrategias de distribucin social del conocimiento que permitan a la mayor parte de la poblacin el acceso a los principales beneficios de la sociedad del conocimiento. La crisis en el sistema de salud es producto del recorte del gasto, como indica el modelo neoliberal. En 1989, el Estado inverta en salud 35 dlares por persona por ao. En el 2005, la inversin fue de 16 dlares por persona por ao. En medicamentos la inversin era de 45 millones de dlares en 1990, en el 2005 fue solamente de 12 millones de dlares. Para el 2005, slo el 40 por ciento de la poblacin nicaragense tiene acceso a los medicamentos esenciales, en Costa Rica es el 90 por ciento. En Nicaragua, dos tercios del gasto en medicamentos lo asumen las familias y no el Estado, y esto es una verdadera tragedia en un pas como el nuestro, donde el 82 por ciento de la poblacin sobrevive con menos de dos dlares diarios, el 43 por ciento de esa poblacin con menos de un dlar al da. En este contexto de miseria es la gente la que tiene que pagar los medicamentos de su propio bolsillo. La pauperizacin actual es perdurable porque no se limita a los desocupados, sino que afecta tambin a los trabajadores precarizados e informales. Por eso el problema no se resuelve nicamente creando empleo, ya que la mitad de los asalariados trabajan con sueldos inferiores al umbral de la pobreza. En esas condiciones la pobreza es como una enfermedad contagiosa que se propaga continuamente por todo el pas. Los pauperizados sufren, adems, el recorte del programa sociales introducido por los gobiernos neoliberales. La reduccin compulsiva de planes sociales empuja a los oprimidos a aceptar trabajos de extrema explotacin. El gobierno convalida este tormento al bloquear la generalizacin del subsidio y promover su fragmentacin en programas focalizados. Agua es derecho, no negocio. Hace 16 aos nos dijeron, vase el discurso de Antonio Lacayo del 4 de marzo de 1991, que la empresa privada iba a resolver todo y privatizaron todo. Sin embargo, no se puede privatizar los servicios pblicos, como lo han venido haciendo, sin tener efectos negativos en la poblacin pobre. Ahora quieren privatizar el agua. Eso no puede ser. El agua es un derecho humano, no un negocio. Hemos vivido un saqueo permanente de nuestros recursos naturales. Hablaron de traer capitales y han descapitalizado al pas. Los nicaragenses educados aqu, en nuestras escuelas y universidades, tienen que buscar trabajo afuera, y mal pagado. Como resultado de las "capitalizaciones", en Nicaragua se exporta al "capital humano". Estamos exportando nicaragenses que van al exterior a lavar platos y realizar los trabajos ms duros. Diecisis aos despus del inicio de las polticas neoliberales, existe desilusin por los resultados obtenidos en lo concerniente al crecimiento y la equidad social, los cuales han provocado dramticos cambios en la importancia relativa del Estado, cuya esfera de accin se vio disminuida, en medio de la desregulacin, las privatizaciones masivas y el repliegue de la inversin y del gasto pblico, para abrir ms espacio a la actuacin de los agentes privados. Todo esto se hizo con el objetivo de mejorar el entorno para las actividades productivas y obtener un crecimiento sostenible ms elevado del PIB. Sin embargo, lejos de ello, el balance de las "reformas" deja tambin una serie de fracasos, especialmente en trminos de crecimiento sostenido y equidad. A ello se suma una notoria ausencia de rendicin de cuenta por las decisiones tomadas. Se han cometido impresionantes errores en el diseo y aplicacin de las reformas, a los que se agrega una dbil capacidad para reconocer fracasos y corregirlos en forma oportuna. Los ltimos diecisis aos pueden ser medidos por sus promesas rotas y esperanzas postergadas. La media de crecimiento del PIB entre 2000 y 2006 se sita, si tenemos en cuenta un crecimiento del 4.0 por ciento previsto por el Banco Central de Nicaragua para el 2006, en el 3.3 por ciento, por encima del promedio entre 1990 y 1999 (que fue de 0.70 por ciento) pero siempre por debajo del 7.0 por ciento de media que necesita el pas para poder comenzar a reducir los actuales ndices de
pobreza. El crecimiento econmico fue bueno pero, de nuevo, no suficiente. Es decir, el crecimiento econmico ha sido bajo y voltil. Lo especfico del repunte econmico es su empalme con una coyuntura internacional particularmente favorable. Si este viento de cola no es ocasional, el ascenso en curso podra perdurar. Si por el contrario la economa internacional declina tendern a reaparecer los tradicionales temblores de la recesin. De hecho, el crecimiento anual del ingreso per cpita fue aproximadamente de un cuarto de punto porcentual en el periodo 1990-2005 y se estima que, en el 2005, unos 4.2 millones de personas (82 por ciento de la poblacin) vivan por debajo de la lnea de pobreza. El insatisfactorio desempeo econmico y escaso progreso social que ha exhibido ponen en duda la efectividad de las polticas econmicas y sociales puestas en prctica por las autoridades nacionales, que en los ltimos 16 aos, aproximadamente, han estado inspiradas por los principios del Consenso de Washington. Crecimiento no necesariamente es bienestar. El crecimiento econmico no implica necesariamente bienestar social, ya que actualmente cuatro de cinco personas viven con menos de dos dlares al da, lo que les lleva a restringir su alimentacin, gastos en educacin y salud. Para reducir la pobreza es necesario mejorar la calidad de la educacin y ampliar las oportunidades para llegar a los niveles secundarios y terciarios, estimular la inversin en infraestructura, extender el acceso a los servicios crediticios y financieros a los pequeos y medianos productores, preservar la estabilidad macroeconmica y ejecutar polticas sociales efectivas. A pesar de que oficialmente la reduccin de la pobreza fue prioritaria en la ltima dcada, la combinacin de crecimiento lento y desigualdad persistente gener pobreza crnica e insatisfaccin social. En general, la reduccin de la desigualdad de ingresos y riqueza, as como el fomento de la participacin popular, entre otros objetivos sociales, no han sido prioritarios en las polticas concretas. La apuesta a una estrategia de reduccin de la pobreza impulsada por el crecimiento arroj resultados insatisfactorios. El nmero de personas desempleadas en Nicaragua registr un nuevo aumento en el 2005, evidenciando que el crecimiento econmico no logr compensar el aumento en la cantidad de personas que buscan trabajo, sobre todo entre el grupo cada vez ms numeroso de jvenes sin empleo. Estamos enfrentando una crisis del trabajo, y un dficit de trabajo decente que no se va a resolver sin hacer nada. Son necesarias nuevas polticas y acciones para enfrentar estos problemas. Un buena parte de los campesinos y trabajadores agrcolas abandonan una vida rural de pobreza con la esperanza de encontrar algo mejor en la ciudad, pero su situacin mejora poco o nada en trabajos ocasionales o en el comercio de objetos de poco valor. Todo esto est retrasando la reduccin de la pobreza. El actual modelo de crecimiento socialmente segmentado y econmicamente especializado no genera aumentos de la produccin, asociados a la mejora popular del poder adquisitivo. El gobierno afianza este desequilibrio cuando auspicia "cuidar la tasa de crecimiento" rechazando los incrementos de salarios. Los funcionarios asimilan cualquier dificultad actual a malestares positivos del crecimiento. Afirman que es mejor padecer los problemas de la recuperacin que las tragedias de la crisis. Pero esta constatacin es una verdad a medias, porque el capitalismo siempre combina ambas desventuras. Es falso presentar a la reactivacin como un momento de plenitud y a la depresin como un mal inevitable. En ambas situaciones los capitalistas se lucran y los oprimidos sufren. El sida y las enfermedades endmicas y la mortalidad infantil y los ndices de fecundidad vuelven a mostrar aspectos negativos y positivos. Por un lado, el pas no logra ser eficaz en materia de prevencin contra el sida. Entre 2000 y 2005, se incremento el nmero de personas que murieron a causa de esta enfermedad. Adems, se han registrado nuevos casos, con lo que el nmero total de enfermos aument. Por ltimo, y a pesar de los continuos avances, el ndice de prevalencia se increment. Desigualdad, el verdadero mal. Los temas demogrficos presentan un perfil ms alentador. Segn el documento de la CEPAL, "Panorama Social de Amrica Latina 2005" tanto la mortalidad infantil como la fecundidad se han reducido en los ltimos 15 aos. Sin embargo, a la hora de hablar de distribucin de esas cifras, las clases y las regiones ms pobres presentan, de nuevo, los peores registros. Y es que, en cualquier materia que se aborde, la desigualdad social se ha convertido en el verdadero mal de Nicaragua. La baja recuperacin del salario, la persistencia del desempleo y la magnitud del empobrecimiento son consecuencia de un modelo estructuralmente adverso a la redistribucin del ingreso. La brecha entre el 10 por ciento ms rico y ms pobre de la poblacin se sita en 48 y 54 veces. De acuerdo al "Informe sobre Desarrollo Humano 2005" del PNUD, el 10 por ciento de la poblacin ms pobre tiene un 0.9 por ciento de la participacin en los ingresos o consumo, frente al 44.7 por ciento de la participacin del 10 por ciento ms rico. Cualquiera sea la reduccin reciente de esta polarizacin, la desigualdad se afirma como un rasgo estructural del actual modelo neoliberal. A lo largo de los aos 1960 y 1970, el 1 por ciento de ms rico de la poblacin acaparaba aproximadamente el 12 por ciento del Ingreso Nacional, pero a partir de 1990 cambi la tendencia y se desarroll un proceso de rpida concentracin actualmente en curso, en el 2000 ese 1 por ciento
ya absorba el 16 por ciento del Ingreso Nacional. Contrariamente a lo que ensea cierta ortodoxia econmica la concentracin por arriba no engros la corriente del ahorro ni la inversin sino la del consumo. Las desigualdades estructurales impiden la conversin de creacin de riquezas en desarrollo humano. Estas desigualdades tambin apuntan a falencias en las polticas pblicas y a la incapacidad del gobierno de poner en marcha estrategias destinadas a extender las oportunidades hacia los grupos pobres, marginados o desfavorecidos. Cuanto ms elevado es el nivel de las desigualdades, menos disminuir el crecimiento la pobreza. Si las desigualdades se acentan, una tasa de crecimiento ms fuerte se torna necesaria para disminuir la amplitud de la pobreza que si ellas se hubiesen mantenido estables. La tasa de inversin sali del pozo con la reactivacin en los ltimos aos. Pero el problema de la inversin no se limita a las magnitudes, sino que tambin involucra la direccin de la inversin. La crisis energtica y el sobre-uso de la capacidad instalada de fuentes a veces de petrleo son claras advertencias del impacto de una sub-inversin en ese sector. En la composicin de la inversin tiene gran preeminencia el sector de la construccin, en desmedro de los bienes manufacturados. Managua concentra un boom de oficinas y viviendas para los sectores de alta capacidad adquisitiva, que acompaa el auge inmobiliario internacional. La especulacin financiera se ha desplazado a este sector. El dogma del equilibrio fiscal impide que la inversin pblica se incremente en la inversin social: hospitales, escuelas, viviendas populares, etctera. El gobierno mantiene planchada esa variable esperando que los capitalistas tomen la iniciativa. Pero los empresarios exigen grandes incentivos fiscales que afectaran las finanzas estatales. La frecuencia de las turbulencias que ha caracterizado a la economa nicaragense ha inducido a los capitalistas a invertir sobre ganancias seguras. Pero tambin pesa cierta conciencia del carcter empobrecido, achicado y reprimarizado de un mercado alejado de los centros mundiales. Tarjetas de crdito: usura. Las tasas de inters que cobran los bancos en Nicaragua, por el financiamiento al consumo mediante tarjetas de crdito es en promedio cinco veces ms caro que el que ofrecen estas instituciones en los pases desarrollados, lo que significa que el crdito para el consumo de los nicaragenses es un negocio altamente lucrativo para las instituciones bancarias. En contraste, las tasas de inters que pagan los bancos a los ahorradores difcilmente alcanza 9 por ciento anual en inversiones a plazo fijo; en las cuentas de ahorro los rendimientos son inclusive negativos al descontar la inflacin. As, el fomento del uso de tarjetas de crdito se ha convertido en una mina de oro, para obtener ingresos extraordinarios con esa actividad que llega a lmites que podran ser considerados de usura. Los bancos privados, con estrategias que solamente buscan una mayor penetracin en el mercado, han abierto la llave del crdito al consumo mediante las tarjetas. Con los plsticos buscan enganchar a la poblacin a un financiamiento que es extraordinariamente costoso y que, combinado con movimientos a la alza en las tasas de inters, el elevado desempleo y la falta de un crecimiento econmico, podran traducirse en una bomba de tiempo para la economa nicaragense. Las comisiones que cobran los bancos en Nicaragua son entre tres y hasta diez veces ms caras que las que las instituciones bancarias cobran a sus tarjeta-habientes en los pases desarrollados. De esta manera, tomando en consideracin las cuotas anuales, las comisiones por apertura, reposicin, retiro de efectivo de los cajeros, gastos de cobranza, impuestos, manejo de cuenta, entre otros, estos costos se elevan considerablemente, lo que favorece la concentracin de la riqueza en pocos manos e incrementa la desigualdad del ingreso. La burguesa rentista. Todo lo anterior quiere decir que la economa y la poltica nicaragense estn siendo dominadas cada vez ms por una burguesa rentista. Los banqueros obtienen no slo una parte substancial de la nueva riqueza creada sino que adems, se apropian una parte de la riqueza histrica acumulada. Esto implica que los frutos del crecimiento no slo no van a la mayora del pueblo trabajador sino que se quedan con parte de las tasas de ganancia de las empresas productivas y se concentran en un pequeo sector rentista. Las importaciones de bienes de consumo estn creciendo a tasas demasiado aceleradas. Si el consumo crece fundamentalmente a partir de bienes importados, entonces el consumo de bienes nacionales va a la baja, lo que significa dos cosas claves. Primero, un declive del consumo de productos producidos localmente, lo que significa que el fruto del crecimiento no beneficia para nada al grueso de los productores nicaragenses. Segundo, que si el ingreso generado internamente se canaliza a la importacin, la economa general tiende a un crecimiento mediocre o al estancamiento. La sobrevaloracin del peso, producto de las equivocadas polticas del Banco Central, es una de las causas clave del exceso de importacin de bienes de consumo y por ende, del estancamiento de la produccin nacional, en detrimento de los pequeos y medianos productores locales. Los gobiernos neoliberales de Nicaragua (1990-2006) han vendido, y venden todava, las empresas pblicas que han sido compradas, casi en su totalidad, por transnacionales de los pases ms ricos en alianza con inversionistas locales. Los programas de privatizacin han significado, slo en el
perodo 1990-1999, la transferencia de ms de 400 millones de dlares del patrimonio pblico a diversos poderes econmicos de los centros del capitalismo mundial. El producto de esa entrega de recursos pblicos nunca se invirti en el mejoramiento de las condiciones de vida del pueblo, sino que constituye uno de los mayores escndalos de corrupcin en la historia de nuestro pas. Una verdadera mafia poltico-empresarial se apropi de una inmensa riqueza acumulada con el trabajo y el ahorro de varias generaciones. Doble apropiacin. Se produjo as con las privatizaciones una doble expropiacin. Las transnacionales extranjeras repatriaron beneficios fabulosos a costa del empobrecimiento de nuestras naciones. Y los ricos locales se hicieron ms ricos, despojando a las mayoras de la riqueza social que representaban las empresas pblicas. Los ricos se hicieron ms ricos, y se hicieron ms ricos no slo en trminos absolutos, lo que sera de esperar, pero tambin en trminos relativos en comparacin al resto de la poblacin. Hay que recordar que la revolucin social (1979-1990) no aboli la propiedad privada, s creo un rea de propiedad social, jurdicamente propiedad de todos al servicio del bien comn. De esa manera los pobres pudieron acceder a alguna parte de la riqueza del patrimonio comn de la nacin. Con la revolucin social importantes servicios pblicos: educacin, salud, agua, telecomunicaciones, energa, seguros, finanzas, vivienda social, etctera, fueron sustrados a la lgica mercantil del beneficio privado e integrados a un concepto de propiedad pblica que, pese a sus limitaciones y abusos, garantiz una importante inclusin de la poblacin pobre en el goce de derechos humanos fundamentales. Desde principios de los aos noventa los neoliberales emprendieron una ofensiva contra el sector pblico en todas sus formas. Lograron erosionar gravemente la educacin y la enseanza, succionaron recursos pblicos en salud que hicieron florecer el sector privado, privatizaron los servicios financieros, tambin la industria del cemento, la telefona, as como otros servicios y patrimonios pblicos por medio de la figura de las concesiones. La privatizacin signific de hecho transferir a los ricos la propiedad de los pobres, cuya nica propiedad era aquella de la que pueden gozar los no propietarios, la propiedad social. En materia de infancia tambin se han conseguido avances, acompaados de zonas oscuras que persisten. Segn el informe de la Agencia de la ONU para la Agricultura y la Alimentacin (FAO), en Nicaragua, cerca del 30 por ciento de los menores de cinco aos tienen algn grado de desnutricin. Por otro lado, la mortalidad infantil se ha reducido en los ltimos 15 aos. Sin embargo, estas luces se acompaan con las sombras de la explotacin infantil, la prostitucin, los abusos, la pobreza, el abandono, la falta de acceso a los recursos educativos, etctera. Jubilados cargan con el costo. Los jubilados son una de las principales vctimas del modelo neoliberal. El gobierno solo dispuso aumentos a cuentagotas del haber mnimo, achatando la pirmide de estas remuneraciones. Ms del 50 por ciento de los jubilados cobra un ingreso que est situado por debajo del nivel de indigencia y otro sector percibe un haber que no llega al umbral de la pobreza. El gobierno aprovecha la baja capacidad de protesta que tienen los jubilados para descargar sobre ellos parte del costo del ajuste estructural. Con esta perspectiva econmica y social, la inmigracin se presenta como la nica escapatoria para miles de jvenes, un fenmeno con sus efectos negativos (falta de implicacin y, por tanto, de compromiso con la sociedad, vista como un escaln hacia otra parte; desarraigo) pero que cuenta con un nuevo motor de desarrollo: las remesas. Nicaragua tuvo en el 2005 un rcord en la recepcin de remesas familiares gracias al trabajo de miles de sus emigrantes, que enviaron ms de US$ 1,000 millones de dlares, la mayor parte desde Estados Unidos y Costa Rica, la mayor cantidad registrada hasta ahora. La economa nicaragense depende cada vez ms de los dlares que envan a sus familiares los miles de sus ciudadanos que viven, legal o ilegalmente, en EEUU y Costa Rica. Para las entidades financieras (los bancos privados), las remesas de los trabajadores emigrantes representan una gran oportunidad de negocio, si se toma en cuenta que ms del 20 por ciento de la poblacin se beneficia con estos envos de dinero. La creciente importancia de las remesas es una de las principales razones que impulsan al gobierno a luchar por la permanencia de sus emigrantes en EEUU, que ha endurecido su poltica para frenar la inmigracin ilegal. En EEUU radican unos 5.1 millones de centroamericanos, ms del 50 por ciento de forma ilegal, segn la Organizacin Internacional para las Migraciones (OIM). Las remesas de los inmigrantes se han convertido en un pilar de la economa nicaragense, hasta representar una quinta parte del PIB. Las remesas hacia Nicaragua se han multiplicado por 100 desde 1990 y es el elemento ms dinmico del pas. De un lado, permiten equilibrar el presupuesto de las familias; del otro, puede haber distorsiones, como que las familias dejen de trabajar al recibir el dinero. Es decir, el dinero que los inmigrantes envan a sus familias se ha convertido en una importante fuente de ingresos para todos los pobres del pas. Tanto, que ha llegado a ser contraproducente. No slo porque hay sectores sociales que dependen en exceso de este dinero sino porque, al mismo
tiempo, ha creado ciertos fenmenos, no generalizados, de apata y parasitismo en la sociedad nicaragense. Instrumentos regresivos. La aplicacin de las polticas del Consenso de Washington signific para Nicaragua: expropiacin de pequeos ahorristas, quiebras de fbricas, cierres de comercios, empobrecimiento masivo, desempleo generalizado, desesperacin de la clase media y emigracin de profesionales. La desnutricin se generaliz y las principales ciudades fueron invadidas por desamparados que se alimentan revolviendo la basura. Desde nuestra perspectiva la recomposicin del salario, la creacin de empleo genuino y la erradicacin de la pobreza son incompatibles con el esquema econmico prevaleciente. Entendemos que la miseria no es una rmora de los aos ochenta del siglo XX, ni un mal pasajero que desaparecer con el derrame del crecimiento. Es un dato estructural de un modelo basado en tres instrumentos regresivos: congelamiento de la inversin, inequidad impositiva y salarios deprimidos. El esquema econmico en curso requiere reducir el dficit fiscal. Esta reduccin se gesta elaborando presupuestos que subestiman la recaudacin. Lo ms significativo es el recorte de las erogaciones sociales. El destino principal del excedente es el pago de la deuda externa e interna, que absorbe el grueso del presupuesto. Una porcin importante del presupuesto se utiliza tambin para subsidiar a los capitalistas locales (las famosas exoneraciones), mediante un manejo discrecional que realiza el Ejecutivo. El modelo presupuestario actual se asienta tambin en un significativo incremento de la presin fiscal. El repunte de la tributacin se apoya en la intensidad de la recuperacin. No incluye ninguna modificacin en la estructura regresiva de los gravmenes. Los impuestos al consumo -que en Europa representan entre el 25 por ciento y el 35 por ciento de la recaudacin- en Nicaragua superan el 50 por ciento. El esquema prevaleciente penaliza a los pobres, otorga poderes discrecionales a los recaudadores e impone mayores obligaciones a los pequeos y medianos productores. Todos los funcionarios hablan de cambiar el sistema regresivo, pero ninguno lo modifica. Reconocen su carcter inequitativo, pero argumentan que "no es el momento" para transformarlo. Este inmovilismo ha caracterizado a todos los gobiernos neoliberales desde 1990 hasta la fecha. Cundo hay recesin alertan contra el efecto contractivo de la reforma y cuando hay reactivacin vislumbran que frenar el crecimiento. Por eso al final, solo prevalecen las iniciativas que propician la desgravacin de las grandes empresas. Siguiendo este criterio de inequidad, las intimaciones oficiales afectan los pequeos contribuyentes incumplidores y perdonan a las compaas poderosas. La evasin institucionalizada de los peces gordos siempre es tolerada. La carga tributaria recae en Nicaragua, de manera desproporcionada, sobre los hombros de la gente con menores ingresos. Para disminuir esa brecha, deberamos tener un gasto social que apuntara a redistribuir el ingreso hacia los sectores de menores ingresos. Ocurre lo contrario: el gasto social en inversin por habitante se est deteriorando, mientras la prioridad es el pago de una deuda interna que est enriqueciendo fabulosamente a quienes ya concentran la mayora del ingreso. Resistencia social persiste. El punto de partida de cualquier programa econmico de carcter social tiene que contemplar una reforma impositiva, que no se limite a corregir los grandes abusos de la regresividad (exenciones a las operaciones financieras o a la herencia). Lo importante es instaurar el predominio de los impuestos directos y adoptar medidas contra la previsible resistencia de las clases dominantes. La redistribucin del ingreso no es una "deuda pendiente" que se resolver con el paso del tiempo. Es una decisin poltica que requiere afectar los intereses de las clases dominantes. Como el gobierno neoliberal defiende a este sector preserva el actual modelo regresivo. En el transcurso de los diecisis aos de polticas neoliberales se ha estabilizado la macroeconoma con tasas de crecimiento irregulares, se producido incremento de las exportaciones y se han elevado las ganancias, en un marco de pobreza, desempleo y degradacin salarial. Los bancos funcionan y la actividad comercial ha recuperado su ritmo. Las clases dominantes respiran con relativo alivio, porque los gobiernos neoliberales han reinstaurado la autoridad poltica de la derecha y lograron reducir la explosividad (aunque no la continuidad) de la protesta social. El curso de la economa y de la poltica est condicionado por el creciente impacto de las demandas sociales. Los trabajadores organizados perciben que existe un espacio para lograr conquistas y mayores salarios. Han recuperado visibilidad y protagonismo. Se est demostrando que el alto grado de desempleo no impone un obstculo infranqueable a la lucha salarial y social. En un marco de recuperacin de las tradiciones combativas resulta posible la confluencia de los excluidos con los incluidos. Una nueva generacin que no carga con las frustraciones de la derrota electoral de 1990 encabeza la resistencia social. La etapa cambi, pero la resistencia social persiste. Las luchas callejeras han sido reemplazadas por secuencias de protestas. Las huelgas y las manifestaciones sustituyen a las barricadas. Se refuerza la sindicalizacin, se desarrolla el movimiento organizado de los trabajadores informales y se multiplican distintas formas de accin barrial y juvenil. La reaccin inmediata frente a la injusticia se mantiene como un rasgo dominante, en un clima de repudio al neoliberalismo y al imperialismo norteamericano.
El resurgimiento de esta lucha desconcierta al gobierno, irrita a la derecha y desespera a los capitalistas. Todos esperaban la desaparicin de cualquier vestigio de luchas sociales y por eso observan con fastidio la continuidad de la protesta. En lugar de discutir la validez de los reclamos, el gobierno Bolaos objeta su oportunidad y las formas de la peticin. Propicia, campaas mediticas para inducir el aislamiento, la divisin y el debilitamiento de la lucha social. Pero esta accin persiste y es el factor clave del nuevo perodo, porque condiciona todos los proyectos de la clase dominante. No es sencillo estabilizar un modelo regresivo en un contexto de movilizacin social. Los grupos de poder econmico dominan el Estado, la mayora de partidos y las instituciones; y donde las lites pretenden reforzar sus tentculos en el sector de servicios. Esto, en detrimento de la agricultura y la industria nacional y, desde luego, del bienestar de la gente. En los gobiernos neoliberales, todos ellos pro empresariales, los intereses de los grupos de poder econmico dominantes han tenido una incidencia decisiva en la determinacin y ejecucin de las polticas pblicas en los ltimos diecisis aos. Amplios sectores excluidos. La expansin de estos grupos y la concentracin de la riqueza han trado como consecuencia la exclusin de amplios sectores de la poblacin y ha imposibilitado la ejecucin de polticas pblicas a largo plazo, que respondan ms a las necesidades de los pases que a los intereses de las lites empresariales. A pesar de todos los datos anteriores, la cpula de las cmaras empresariales sigue defendiendo la patria financiera y neoliberal que representan. Tienen razn, el modelo neoliberal que ellos encarnan les ha dejado fabulosos beneficios en los ltimos diecisis aos. Slo la rama financiera, tras la ruptura del monopolio estatal, se ha embolsado miles de millones de dlares, segn registran sus propias estadsticas. Si en un polo de la sociedad hay cuatro millones de pobres, es sencillamente porque en la otra orilla hay unas lites que se han beneficiado de la mayor transferencia de rentas de las clases populares a las clases altas, corrupcin incluida. Segn un estudio del PNUD si en 1997 el 41 por ciento de la poblacin latinoamericana, incluyendo la nicaragense, declaraba estar satisfecha con sus gobiernos democrticos esta cifra descenda a 29 por ciento en el 2004. Es decir, que menos de un tercio de los habitantes estaban satisfechos con sus gobiernos. En esa misma encuesta slo el 19 por ciento declaraba su beneplcito con el funcionamiento de la economa de mercado, pese a que sus publicistas se desgaitan cada da proclamando sus incomparables virtudes. Por otro lado, la encuesta del PNUD le pregunt a 231 lderes de la regin, incluyendo nicaragenses, entre los cuales varios ex-presidentes, ex- ministros y grandes empresarios quines realmente mandaban. La respuesta es sumamente aleccionadora, sobre todo por venir de quienes viene: el 80 por ciento declar que quienes realmente mandaban eran las grandes corporaciones transnacionales y el capital financiero, seguido, en un 65 por ciento de los casos, por la prensa y los grandes medios de comunicacin. Esos son los verdaderos factores de poder en nuestra mal llamada democracia. El final del gobierno. El prximo gobierno tendr una carga muy pesada: reconstruir las lneas maestras de la poltica exterior, difuminadas durante el gobierno Bolaos lleno de fantasas y magros resultados. El gobierno Bolaos crey que la Casa Blanca recibira con los brazos abiertos al Presidente de la "nueva era", por aadidura ferviente promotor de los valores del "libre comercio" y adversario de una poltica nacionalista e independiente en la arena internacional. Pero se equivoc. La poltica del presidente Bush demuestra que la "amistad" con Bolaos s puede estar reida con los intereses del ms fuerte. A la pretensin de traducir la dependencia en una asociacin virtuosa con la potencia del norte; EEUU responde con recelo y desprecio, sin verdadera visin de largo plazo y desconociendo los hechos esenciales del problema migratorio. Sin embargo, el gobierno Bolaos se aferra a las palabras edulcoradas de Bush, a las explicaciones pueriles sobre que todos ganamos con el CAFTA y de nuevo tratan de "explicar" a los nicaragenses que el "libre comercio" no es tan malo como parece. El tratado de libre comercio con EEUU no es bueno porque va a socavar la estructura productiva del pas; no es justo para el pas por que mantiene el subsidio de los productos agrcolas norteamericanos; no fue una negociacin, fue ms bien una imposicin. Este tratado puede ser muy costoso para la soberana nacional. El desnivel econmico entre Centroamrica y EEUU se va hacer ms grande cada ao que pase. Es necesario tener en cuenta la relacin costo/beneficio. No tener un TLC es mejor que tener uno mal negociado. Don Enrique Bolaos prometi que creara miles de empleos bien pagados; nunca dijo que necesariamente lo hara dentro de Nicaragua. A lo largo del quinquenio de don Enrique estos fueron los mayores ingresos, en millones de dlares, que registr el pas gracias al xito de su programa de exportacin de pobres. Entre el 2002 hasta el 2006, de acuerdo a las proyecciones internacionales, las remesas alcanzaron un monto de US$ 4,547 millones de dlares. Las remesas de los emigrantes han beneficiado al mercado interno porque sus familias incrementan sus niveles de consumo, pero tambin porque muchas de ellas han optado por crear pequeos negocios con esos recursos, en su mayora miscelneas y tiendas de abarrotes. Es relativamente fcil abrir una pulpera, gracias a las remesas que mandan los trabajadores nicaragenses en el
exterior y porque es la inversin ms rpida e inmediata que se puede hacer para un negocio, si la gente no tiene un empleo formal. Sin embargo, muchos de estos negocios quiebran ante la competencia de tiendas de autoservicio y supermercados, que llegan a ofrecer precios ms baratos. Ya que se trata de negocios muy tradicionales que operan de manera emprica, porque carecen de mtodos de administracin y organizacin nuevos, o acceso tecnolgico. Aunque los indicadores macroeconmicos nos digan que la economa se est fortaleciendo y creciendo, en el sector comercial detallista est disminuyendo. El prximo gobierno debiera de buscar, como poltica pblica, como reducir el costo promedio de las remesas de Estados Unidos, Costa Rica y El Salvador a Nicaragua y, de esa forma, permitir a los emigrados y sus familias un ahorro importante. Hasta la fecha, una mayora de los trabajadores nicaragenses y sus familias an estn excluidas del sistema financiero normal y, como consecuencia, de los servicios y oportunidades a los que tienen acceso las personas de mayores ingresos. Durante los ltimos cinco aos, Nicaragua recibi remesas por un monto superior a 4 mil millones de dlares, de los cuales casi el 100 por ciento llegaron de Estados Unidos, Costa Rica y El Salvador. La mayora de estos fondos fueron a hogares de escasos recursos para cubrir gastos diarios, pero algunas familias han logrado ahorrar o invertir algo de ese dinero. El 54 por ciento de las remesas son distribuidas en bancos, cooperativas de crdito, instituciones micro financieras y otras entidades autorizadas para tomar depsitos. Esto significa que todos los meses unos 100 mil de personas concurren a agencias bancarias para buscar sus remesas, pero poco se hace por convertirlas en ahorradores. Los bancos nicaragenses se comportan casi como las bodegas. En la mayora de los casos slo fungen como agentes de las empresas de transferencias de dinero, en lugar de aprovechar la oportunidad para ofrecerles servicios de depsitos a los clientes de las remesas. En contraste, las cooperativas y las microfinancieras han logrado mejores resultados en reclutar a receptores de remesas como ahorradores. Adems de esforzarse por atraer a esos clientes, estas instituciones financieras han adaptado sus servicios y productos a las necesidades de este segmento. En Nicaragua, slo el 10 por ciento de las personas que reciben remesas tiene cuenta bancaria. Se equivocaron Chamorro primero, despus Alemn y Bolaos ahora por su dogmatismo en cuestiones econmicas, por la falta de adaptacin de esta economa para competir con la ms grande del mundo, porque los ajustes que provoca el mercado de manera "automtica" no se distribuyen equitativamente entre los trabajadores y las empresas de ambos pases. La capacidad competitiva de esta economa se ha estancado y pierde terreno frente a muchos pases. El CAFTA no generara suficientes empleos, que son mnimos en este gobierno, mientras crece la informalidad y la migracin se convirti en la vlvula de escape. La falta de empleo y la continuidad de la poltica econmica es un peligro para el pas. Y en este final del autodenominado gobierno de la "nueva era", los golpes a la gente que protesta las polticas sociales y la expulsin de los trabajadores se combinan con la falsedad de una democracia que se proclama de la boca para afuera, pero en la que el Presidente Bolaos se involucra sin reserva para alcanzar una sucesin a su conveniencia. Esta es otra forma de violencia contra los ciudadanos, flaca herencia de quien se proclam el presidente de la democracia y de la lucha contra la corrupcin. Sin embargo, result ser un heredero de William Walker al querer asociarnos incondicionalmente al Imperio. El crecimiento econmico del gobierno Bolaos. El crecimiento econmico del quinquenio del gobierno Bolaos alcanzar un promedio, en el mejor de los casos, de 3.2 por ciento anual para el perodo 2002-2006; para un crecimiento promedio por habitante de 0.6 por ciento anual. El moderado crecimiento del mercado interno de los ltimos aos es debido, fundamentalmente, a las remesas familiares; sin embargo, el ingreso per cpita se ha atorado por la poltica de mantener los ajustes salariales por debajo del crecimiento de la inflacin. El comportamiento de la inversin extranjera directa (IED) en el gobierno de la "nueva era" tiene un balance positivo: cerca de mil millones de dlares habran ingresado al pas para coadyuvar a su crecimiento econmico y desarrollo social. Visto as de simple, no cabra ms que felicitar al Presidente Bolaos por tan excelsos resultados. Sin embargo, como en la mayora de los "balances" que desde las oficinas pblicas se elaboran no explican todo lo que se debiera conocer. La calculadora del gobierno de la "nueva era" se limit a sumar, obviando las disminuciones y matices que obligadamente deben realizarse en estos casos. Los montos de la IED no es ninguna novedad, porque en los gobiernos neoliberales anteriores fue lo mismo, ya que el grueso de la IED no lleg a generar riqueza, sino a apropiarse de la existente y a sacarle raja a las generosas facilidades y abundantes regalos otorgados por la administracin de Bolaos al capital forneo. Al analizar el promedio anual de las IED entre 2002-2006 ser de US$ 205.2 millones de dlares; mientras que el perodo de Alemn (1997-2001) el promedio de las IED fue de US$ 229.2 millones
de dlares. Esto quiere decir que durante el gobierno de Bolaos las IED disminuyeron en relacin al gobierno anterior. A simple vista, los US$ 1,026 millones de dlares de IED visten muy bien, porque representan ingresos importantes; sin embargo, representan solamente un 22.5 por ciento del total de las remesas que la paisanada le ha inyectado incondicionalmente a la economa nicaragense. Toda la carretada de billetes verdes en los cinco aos citados fueron enviados por los emigrantes alcanz un total de US$ 4,447 millones de dlares. Por otro lado, 52 centavos cada dlar de la nueva inversin extranjera directa captado en el gobierno de la "nueva era" llegaron a Nicaragua con un claro objetivo: comprar empresas existentes, no crearlas: apropiarse de la riqueza acumulada por los nicaragenses a lo largo de los aos, y no generar nuevos filones de crecimiento y de creacin de empleos. Otro rengln importante es el de reinversin de utilidades, que si bien se registra como inversin extranjera directa, los dineros correspondientes no provienen del exterior, sino del mercado interno, es decir, utilidades generadas en Nicaragua. En los cinco aos de la "nueva era" por este concepto los inversionistas forneos reportan alrededor de US$ 230 millones de dlares. As, las IED en la "nueva era" no son malas, pero distan mucho de ser excelsos, como pretenden los altos funcionarios del gobierno Bolaos. Lo peor del caso es que tampoco se da en lo que a crecimiento econmico y desarrollo social se refiere. El crecimiento econmico de Nicaragua no se traduce en la generacin de empleos de calidad necesarios para avanzar en la reduccin de la pobreza. La cada en la calidad de los nuevos empleos es una tendencia, que se manifiesta de diversas maneras al considerar los indicadores, como la creacin de empleos, la productividad, las mejoras salariales y la reduccin de la pobreza. Actualmente, la mitad de los trabajadores no alcanzan una renta capaz de superar el nivel de pobreza con un salario de US$ 1 dlar diario. Ms de la mitad de la PEA se encuentra en el desempleo abierto o se ocupa en trabajos de muy baja productividad. La falta de empleo y su precariedad generan exclusin, pobreza, marginalidad e inequidad social. El trabajo provee a los pobres su principal fuente de ingreso. En 1991, con un salario mensual promedio se poda comprar 1.44 canastas bsicas. En diciembre de 2005, con el mismo salario promedio no se poda comprar ni una canasta bsica, slo alcanzaba para adquirir un poco menos de de ella. De acuerdo a la CEPAL, en Nicaragua, entre 1993 y 1998, de cada 10 nuevos ocupados por sector solamente se crearon 1.2 empleos en el sector formal, 4.8 empleos en sector informal y 4.0 empleos en el sector agropecuario. Se estima que entre 2000-2004, de cada 10 nuevas personas ocupadas, 6 trabajan en el sector informal. La expansin de la informalidad trae aparejado un aumento de la terciarizacin del empleo. Uno de los factores que influyen en mayor medida en la determinacin de los ingresos laborales y la calidad del empleo es la dotacin de capital humano de los participantes en el mercado laboral. En Nicaragua, la gran mayora de los adultos que viven en hogares pobres no han terminado la educacin primaria, y en muchos casos, ni siquiera han cursado tres aos de estudios. Como conclusin de los datos anteriores tenemos: 1- El desempleo masivo es el resultado del lento proceso de acumulacin de capital, ya que la formacin de capital permaneci por debajo del crecimiento de la fuerza de trabajo. 2- El desempleo afecta ms a los jvenes y mujeres. 3- El empleo que se crea es el sector informal, cada de la calidad del empleo. 4- Uno de los problemas del empleo es la poca formacin profesional de los desempleados. 5- Los salarios de los que estn empleados es muy bajo. Qu se puede hacer para reducir el desempleo? Partiendo del hecho que la mayor cantidad de empleo se genera en: el campo y la pequea y mediana industria (alrededor del 90 por ciento del empleo). Hay tomar las siguientes medidas: 1- Estamos a favor por el lanzamiento de un programa de apoyo a la pequea y mediana produccin del campo y la ciudad con el objetivo de ampliar la oferta de trabajo y crecimiento econmico. Esto requiere crdito para siembra y maquinaria agrcola e industrial (Banco de la Fomento), capacitacin para los trabajadores (INATEC y educacin formal). 2- Al reforzar a la pequea y mediana produccin estaremos luchando contra el hambre y la pobreza, en la medida que la gente hoy desempleada tendr ingresos para comprar alimentos. Los pequeos y medianos campesinos puede producir ms para el mercado interno (tendrn compradores). 3- Sembrar millones de rboles que tardan entre 5 a 15 aos en ser maderables, pero cuando se entregue el gobierno al siguiente presidente tendrn 4 o 6 metros de altura y ya nadie podr malograrlos; esa tarea ser parte de la transformacin de nuestro pas. A travs de estas acciones de conservacin del medio ambiente se dar trabajo a los actuales desempleados.
La influencia poltica de los grupos de poder econmico. La "presidencia imperial" de Estados Unidos ha logrado imponer en Nicaragua una poltica de pas exportador de mano de obra barata y la explotacin irracional de sus recursos naturales utilizando la condicionalidad acreedora de sus brazos financieros como el Fondo Monetario Internacional (FMI), Banco Mundial (BM) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con la complicidad de una clase dominante plenamente identificada con los valores del "Consenso de Washington". Mientras tanto, los grupos de poder econmico siguen utilizando, de manera creciente, la presin sobre los distintos poderes del Estado. Esta presin se ejerce fundamentalmente a travs de mecanismos informales, es decir, fuera de la institucionalidad empresarial y estatal existente. Dentro de los mecanismos informales utilizados, sobresale, por la manifestacin de poder que supone, los frecuentes contactos directos de dichos grupos con las altas autoridades gubernamentales, incluyendo el Presidente de la Repblica, los Ministros de Estado, los Diputados de la Asamblea Nacional y los Magistrados y Jueces del Poder Judicial, etctera. Los grupos econmicos ms poderosos, que forman una especie de club, tienen derecho de tocar la puerta y comunicarse informalmente con las ms altas autoridades del pas en cualquier momento y circunstancia. Este derecho de tocar la puerta, proviene del podero econmico de estos grupos; de su papel en el financiamiento de las campaas polticas de los partidos de la derecha en el poder; y de su influencia sobre los medios de comunicacin social. Adicionalmente tiene que ver con la existencia de estrechas relaciones familiares y econmicas entre los principales grupos econmicos, lo que les permite acceder de manera relativamente fcil a los crculos de poder; y sobre todo con la existencia de un gobierno pro-empresarial, lo que facilita el acceso de dichos grupos a los distintos niveles del aparato estatal. Los grupos de poder econmico ejercen, tambin, su influencia a travs de los medios de comunicacin social, la mayora de los cuales estn bajo su control directo o pertenecen a grupos econmicos con los cuales tienen buenas relaciones y afinidades ideolgicas. A travs de los medios de comunicacin, estos grupos econmicos hacen aparecer sus agendas particulares como agendas nacionales y tratan de influir sobre la opinin pblica sobre polticas que ellos consideran crticas para sus intereses, como es caso; por ejemplo, del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, el cual fue apoyado incondicionalmente por la mayor parte de los medios de comunicacin en los que los grupos de poder econmico ejercen un control directo. Adems, la influencia sobre los medios de comunicacin les permite a los grupos de poder econmico marginar a las voces que cuestionan la orientacin general de la poltica socioeconmica. En trminos generales, en las grandes orientaciones de poltica (apertura, liberalizacin, privatizacin, papel del Estado, etctera) no existen mayores diferencias entre los principales grupos de poder econmico, su influencia en el nivel general la realizan muchas veces de manera coordinada, utilizando todas sus alianzas nacionales e internacionales. Es por ello que en los ltimos aos dichos grupos econmicos han realizado reuniones peridicas informales en las que discuten los problemas nacionales, centroamericanos y sus posibles soluciones y han patrocinado reuniones internacionales y regionales en las que incluso han participado los Presidentes centroamericanos. Otro nivel sobre el que ejercen influencia los grupos de poder econmico es el sectorial, en el cual uno o varios grupos interesados en determinadas polticas sectoriales (o en impedir que se implementen polticas especficas); tambin, ejercen influencia para obtener beneficios particulares para sus empresas. Este es el caso, por ejemplo, de los grupos con intereses en el sector turismo, que presionan para obtener las mayores prebendas posibles por parte del gobierno neoliberal, o el de la industria azucarera, en donde el mercado interno se encuentra protegido, lo cual beneficia a los grupos econmicos vinculados a dicha actividad. Finalmente, est el tercer nivel, ms microeconmico, en el cual un grupo en particular ejerce su influencia para preservar privilegios derivados de poseer un monopolio u oligopolio, como ha sido el caso de los grupos vinculados al tradicional monopolio del azcar, de las compaas cerveceras y de las empresas cementeras; o bien para obtener ventajas arancelarias o fiscales, que es una de las reas ms frecuentes de presin por parte de los grupos de poder econmico. Desde 1990, lo que ha existido es una especie de estrategia de simulacin de democracia para legitimar el ejercicio del poder de las elites. La realidad es que Nicaragua tiene una pobreza del 80%, una miseria del 45% y es uno de los pases ms inequitativo de Amrica Latina. Por esta simulacin de democracia, muchas decisiones han sido tomadas por muy poca gente para beneficiar a los banqueros (el caso de los CENIS) y en detrimento de las mayoras empobrecidas. Nuestro punto de vista es que la sociedad nicaragense es tan injusta que es necesario que el sandinismo vuelva al poder para superar estas carencias. En las elecciones 2006 varios temas son importantes. Coinciden en un mismo espacio tres tipos de contradicciones. La primera, derivada de la profunda desigualdad, entre las oligarquas sobretodo financieras y los "nuevos plebeyos" en los sectores populares. La segunda entre la vieja clase poltica de la derecha neoliberal con su visin antisandinista y el proyecto de reconciliacin nacional promovido por el sandinismo. La tercera entre las coaliciones sociales volcadas hacia la administracin de privilegios y franjas de ilegalidad, y las coaliciones ciudadanas que claman por la transparencia, el alto a la impunidad y la seguridad pblica.
Aunque hay muchos vasos comunicantes entre las opciones en los tres niveles de contradiccin el verdadero tema es cmo construir desde el combate a la desigualdad, a la ilegalidad y a las viejas formas de hacer poltica una nueva mayora social. Es decir, una mayora diferente a la que gobern en los ltimos 16 aos. Una mayora diferente a la favorable al capital en detrimento de "los de abajo", los marginados, los empobrecidos por las polticas neoliberales. Se trata en breve, de una mayora alternativa para gobernar la pluralidad. Modelo se agota. El sistema neoliberal comienza a hacer agua, agobiado por el desempleo, la delincuencia y las desigualdades. Es evidente que este ciclo econmico se est agotando y con la explotacin intensiva de recursos naturales, de bajos impuestos a las transnacionales y empresas privadas y psima distribucin de la riqueza, el pas est siguiendo una senda que, a estas alturas, resulta peligrosamente dual. Es una Nicaragua con brechas profundsimas en salud, educacin, justicia, ambiente de vida y, al mismo tiempo, estamos viviendo la dictadura del capital, la persistencia de una manera de ver la sociedad, mirada desde el protagonismo y la capacidad de decisin de unos pocos. Se hace urgente corregir el modelo econmico de mercado y democratizar el sistema social, hay una complicidad en las lites polticas y econmicas para mantener todo igual. La distribucin de la riqueza es un asunto muy profundo, el problema es dursimo y la desigualdad va a ser cada vez ms crtica. No se trata slo de una desigualdad en el ingreso. Tambin lo es en los tratos laborales, en la desigualdad frente a la justicia, a las alternativas, frente al empleo y los salarios. Los grandes problemas sociales de Nicaragua son resultado del sistema neoliberal imperante y es preciso cambiarlo. Algunos analistas estiman que el fracaso econmico, el agotamiento terico y el descrdito poltico del neoliberalismo han restringido la influencia de la derecha al terreno ideolgico-cultural. Otros autores en cambio detectan que el debilitamiento neoliberal se concentra en la cultura y en la ideologa sin extenderse a la economa y la poltica. Las fuerzas progresistas necesitan profundizar la democracia, revalorar el papel del Estado, permitir la participacin de la sociedad civil en las principales decisiones del pas y apuntalar los movimientos sociales organizados para que sean contrapesos de los poderes fcticos constituidos por los grupos de poder econmico. La pregunta es: ser posible realizar estas acciones en una sociedad totalmente excluyente como la nuestra?, considero que sin una redistribucin de la riqueza a travs de impuestos, sin una reduccin de la desigualdad social y sin una disminucin del poder de los grupos de poder econmico, no es viable ninguna reforma. Para lograrlo es necesario lograr un cambio en el gobierno en las prximas elecciones generales de noviembre de 2006. Cada cientfico social puede definir qu lugar ocupar en este escenario. Una opcin es ubicarse en el campo de los dominadores y utilizar los conocimientos acumulados para facilitar los negocios y la buena vida de los privilegiados. La otra posibilidad es colocarse en el terreno de la mayora empobrecida. En este mbito la realizacin profesional y el desarrollo intelectual se ensamblan con el compromiso poltico y el aprendizaje militante. Este sendero ofrece una indita posibilidad de elaboracin terica y experimentacin prctica. La oportunidad para actuar en este terreno existe y hay que aprovecharla.
SECTOR FINANCIERO. Tasas de inters libre. No se dirigir el crdito hacia determinados sectores econmicos, excepto aquellos crditos que se otorguen con recursos externos destinados a programas especficos. Se eliminarn las prdidas del BCN en 1996. Saneamiento de cartera del FNI. Reestructuracin del BND. Auditoria de la cartera del BANIC. Reestructuracin del BANIC. Se eliminar el financiamiento neto del BCN a la banca estatal. Limitar el financiamiento incremental del BCN al FNI.
Emitir normas prudenciales para la clasificacin de cartera y provisiones para los prstamos reestructurados. Incluir al FNI e INISER en el programa de inspeccin de la Superintendencia de Bancos. Disear unos sistemas de administracin centralizada de informacin sobre deudores.
SECTOR CAMBIARIO Y DE COMERCIO. Eliminar las restricciones para efectuar pagos por transacciones corrientes internacionales. Eliminar las prcticas de cambios mltiples, a travs de la unificacin de los mercados cambiarios. Mantener bajo estricta supervisin la poltica cambiaria para lograr los objetivos de balanza de pagos. Reducir los impuestos a las importaciones, exceptuando los productos de la industria fiscal, de un rango actual del 10-40% al 10-37% en junio 1995, 10-35% enero 1996 al 10-32% en enero 1997. Ninguna industria recibir una proteccin efectiva nominal superior al techo actual del 40%. Abstencin en la imposicin de tarifas no arancelarias a las importaciones y a las exportaciones. Preparar una propuesta para introducir incentivos a todas las exportaciones, que sustituya el actual mecanismo vigente slo para los productos no tradicionales.