Tincu y Pallca, Lugares de Encuentro en El Territorio Inca

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

Tincu y pallca: lugares de encuentro en el territorio Inca

Sergio Barraza Lescano Investigador Proyecto Qhapaq an Sede Nacional Recorriendo la regin de Quito, a inicios del siglo XVII, el sacerdote jesuita Diego de Torres Bollo fue testigo de un viejo ritual indgena que concitara su atencin. En la encrucijada de unos caminos, un indio entonaba en su lengua cnticos mientras bata un tambor ante la atenta mirada de los pobladores locales, pregunt el padre que significava aquella ceremonia y respondiole uno de los oyentes, que aquel indio que cantava, era el archivista del lugar, y que tena obligacin de salir a aquel puesto todos los das de fiesta a repetir cantando las tradiciones, y cosas memorables de sus antepassados (Ovalle 1648: 325). Iniciamos nuestra nota relatando este episodio porque en l se ven expresadas algunas de las atribuciones simblicas que las antiguas sociedades integradas al Tawantinsuyu conferan a las encrucijadas de los caminos y a las confluencias de los ros, tanto en el rea septentrional del imperio como en el resto de su territorio. Nos referimos especficamente a la vinculacin de dichos espacios con prcticas de culto ancestral y a su identificacin como escenarios de remembranza pblica. En las siguientes lneas ahondaremos un poco ms en el tema y esbozaremos algunas de las implicancias que estas concepciones podran tener en el mbito arqueolgico.

Tincu y pallca en las fuentes lexicogrficas coloniales: En los vocabularios coloniales se registran dos voces indgenas equivalentes, tincu y pallca, que haran referencia tanto a la convergencia como a la bifurcacin de caminos y ros1; todo parece indicar que el primero de estos trminos tendra un origen quechua, mientras que el segundo provendra de la lengua aimara.

John Earls e Irene Silverblatt han propuesto que los trminos tincu y pallca, si bien se encuentran asociados al concepto de bifurcacin, remitiran a referentes espacio-temporales distintos: a) Pallqa: refiere a una bifurcacin de una cosa en dos, sin ninguna implicacin de direccionalidad. Es un concepto bsicamente esttico y temporalmente reversible; b) Tinku tambin incorpora la nocin de bifurcacin pero que slo se aplica al sentido de encuentro, o sea con una implicacin de unidireccionalidad y al tiempo irreversible; asimismo, sealan que mientras la voz pallca designa la divergencia de caminos, tincu se emplea exclusivamente para designar el encuentro entre dos ros (Earls y Silverblatt 1978: 311). La revisin de vocabularios coloniales y diccionarios contemporneos, sin embargo, nos permite aseverar que ambos trminos han sido y son empleados por los grupos quechua y aimara hablantes como equivalentes, diferencindose probablemente solo en su procedencia lingstica. Como se puede apreciar en algunas de las citas aqu incluidas, la distincin establecida por ambos autores tendra su origen en un hiperanlisis que no se ajusta estrictamente a lo registrado en los materiales lexicogrficos coloniales.
1

As, para el aimara, el jesuita Ludovico Bertonio (1612, I: 194, 211; II: 246, 345) consigna los siguientes vocablos:

Pallca Pallcakhtatha Thaqui pallca

la encrucijada del camino Hauiri pallca. Un brao del ro. dividirse el camino. encrucijada del camino, o apartamiento.

En el caso del quechua, contamos con un mayor nmero de fuentes que vienen a corroborar la correspondencia tincu/pallca, evidenciando, adems, que la segunda de estas voces era ampliamente utilizada en el Tawantinsuyu, posiblemente como resultado de remotos prstamos lingsticos entre quechua y aimara hablantes.

Pallca Pallcaam/Pallcaan

junta de dos ros (Santo Toms 1560: 67v.). divisin de dos caminos, encruzijada (Annimo 1614 [1586]: 95v., 162v.). divisin de caminos (Torres Rubio 1619: 10).

Tincu

la junta de dos cosas (Gonzlez Holgun 1608: 343). junta de dos ros (Annimo 1614 [1586]: 112; Gonzlez Holgun 1608: 183, 343). ayuntamiento de ros (Torres Rubio y Figueredo 1754 [1700]: 114).

Tincuc mayu/Tincukmayo

Tincuc an/Tincukan

junta de dos caminos (Gonzlez Holgun 1608: 183). ayuntamiento de dos caminos (Torres Rubio y Figueredo 1754 [1700]: 114).

Los tincu/pallca como lugares de ofrenda, expiacin y purificacin: En las fuentes etnohistricas de los siglos XVI y XVII se registran algunas noticias sobre las ofrendas que los indgenas andinos solan depositar o lanzar en las confluencias de los caminos y ros, conceptualizndose estos ltimos como una suerte de senderos acuticos.

Los caminantes, por ejemplo, acostumbraban colocar una piedra en algunos puntos especficos de las encrucijadas cada vez que se desplazaban por ellas; con el correr del tiempo y el continuo trnsito, las piedras apiladas llegaban a conformar pequeos promontorios denominados apachetas (Ramos Gaviln 1988 [1621]: 130). A estos adoratorios ofrecan viejos calzados, plumas y coca o maz mascados (acullico) para que les aliviara el cansancio y dejara pasar a salvo (Tercer Concilio Limense 1585: 1v.). Al describir los rituales incaicos efectuados en la ciudad Cusco durante el mes de septiembre, el cronista Juan de Betanzos hace alusin a ciertos baos purificadores que precedan a la fiesta denominada Poray Upia. Esta celebracin inclua la entrega de ofrendas (textiles, coca molida, cenizas de camlidos y flores)2 a los ros Saphi (Huatanay) y Tullumayu; las oblaciones eran arrojadas a los cursos de agua en la parte do se juntan los dos arroyos, es decir, en el tincu denominado Pumapchupan (Betanzos 2004 [1551]: 110).

Confluencia de ros Tullumayu y Saphi, en el sector Pumapchupam

Coricancha

En la provincia ecuatoriana de Chimborazo, an hoy en da, continan efectundose ofrendas de flores en el cruce de los caminos (Botero 1990: 66-67); estas oblaciones reciben el nombre de chagrillo (del q. chacruni mezclar).
2

Prcticas rituales anlogas eran efectuadas lejos del rea nuclear del imperio. En la provincia ayacuchana de Vilcas, a fines del siglo XVI, un reconocido hechicero que deca venir de parte del inga realizaba abluciones contra las enfermedades y la muerte; una de sus pacientes precis a los padres jesuitas que el ritualista la haba hecho ir a una junta de dos ros y haziendole iertos lavatorios le dijo que alli se le perdonaban sus peccados que eran los que le havian de dar la muerte y la hizo ofreer cerca de cinquenta animalillos, a manera de conejos, que llaman cuyes, y otros semejantes despues le hizo ofreer y quemar en una grande oguera un animal grande que aca llaman carneros (Polia 1999: 206; resaltado nuestro). De forma similar, por el ao de 1656, los indgenas del pueblo cajatambino de Otuzco solan someterse a baos de purificacin en el paraje conocido como Tinco mayo, donde un pequeo ro se encontraba con el ro grande de Barranca (Duviols 2003: 230). Tras el bao deban llevarse a cabo ofrendas destinadas a los malquis o ancestros tutelares vinculados con el rayo (Yaya Libiac). No muy lejos de all, los residentes del pueblo de Acas y sus anexos, tambin en la provincia de Cajatambo, antes de hacer sus sementeras y cuando comenzaba a madurar el maz, se juntaban todos en el tincuimayo que son dos riachuelos uno que biene de Ocros y otro de Hacas y alli los confesaba a todos [el hechicero Alonso Chaupis Condor] y en el dicho rio les lababa las cavesas y absolvia con la pasca y harina de mais blanco y luego los hacia ayunar cinco diaz (Ibd.: 518; resaltado nuestro).

Los tincu/pallca como escenarios de prcticas fnebres y de culto ancestral: En el primer prrafo de esta nota hemos mencionado que, en ocasiones, las encrucijadas de los caminos podan convertirse en el marco propicio para recordar las cosas memorables de los antepasados. Por un testimonio de mediados del siglo XVII sabemos que cada tincuc mayu eran concebido como el lugar de los malquis (Ibd.: 516), es decir, quedaba explcitamente vinculado a los ancestros fundadores de las comunidades, convirtindose en un espacio de interaccin ceremonial entre los vivos y algunos muertos eminentes que, paradjicamente, gozaban de gran vitalidad como entidades tutelares. No cabe duda que la misma situacin ocurra en ciertos parajes donde confluan los senderos. De otro lado, gracias al cronista lucaneo Felipe Guaman Poma tenemos conocimiento que estos tincuc yacu (q. yacu agua) cumplan un importante papel durante los rituales fnebres y oraculares que tenan lugar tras un entierro indgena3, as como en la ceremonia de cabo de ao que marcaba el fin del perodo de luto:
Los pobladores de la comunidad ecuatoriana de Salasaca suelen efectuar rituales comparables tras un entierro. Para liberar las pertenencias del difunto de cualquier rezago de su espritu realizan el ucu pichana o barrida interior de la vivienda enlutada; toda la casa del individuo es limpiada con plantas medicinales y cuyes, el polvo y paja de su cama, sus viejas prendas y otros objetos provenientes de su dormitorio son recogidos y transportados a una encrucijada de caminos donde sern quemados, el viento se encargar de llevar las cenizas hacia el ro, alejando cualquier tipo de amenaza para la comunidad (Corr 2010: 96-97).
3

Lo que uzavan en tiempo de los yngas y en este tienpo lo esta[n] uzando los yndios en este rreyno despues de aver enterrado sus difuntos las biudas y parientes y ermanos en los cinco dias se van a lavar al tincoc yaco se lava[n] ellas y toda su rropa y despues proeva para saver si an de morir presto en el cabo del ao de los doze meses que ellos les llaman uata chanmi micha quinmi entonses se quita el luto la viuda y se lava y los demas en un rrio tincoc yaco (Guaman Poma 2006 [1615]: 297 (299), 785 (799); resaltado nuestro).

Considerando que a menudo los tincu/pallca mantenan una estrecha asociacin con los ancestros, no sorprende que algunos de ellos hubieran sido utilizados como linderos o mojones demarcatorios de tierras y que all se hubieran depositado los cuerpos de antepasados fundadores. As podra haberse constatado en el pueblo de Santo Domingo de Cocha-Laraos, Yauyos, donde el mojn denominado Atun mayo tincoc (confluencia del ro grande) contaba por el ao 1597 con un hombre sepultado (Taylor 2000: 99); en el poblado de San Pedro de Turco, localizado en Hatun Carangas, por su parte, el mojn Palca posea durante el siglo XVII una sepultura azul o Larama chullpa (BouysseCassagne y Chacama 2012: 677). Es oportuno sealar que la asociacin malquis-linderos no ha desaparecido del mbito andino; en la comunidad punea de Camacani hace algunas dcadas fue reportada la colocacin de cuerpos de ancestros familiares en los lmites de las propiedades privadas, con esta accin se buscaba obtener proteccin extra terrenal para la conservacin de las tierras (Snchez 1987: 186).

Implicancias en los estudios arqueolgicos: La informacin presentada permite formarse una visin general sobre el tipo de acciones rituales que podran haberse llevado a cabo en aquellos asentamientos o instalaciones construidas por el Estado Inca en emplazamientos provistos de tincus. Al respecto, debemos decir que diversos investigadores han llamado la atencin sobre las connotaciones sacras o simblicas que sitios incas como el Coricancha y, en general, el Cusco (v.g. Canziani 2006: 13; Kauffmann 2002, II: 176; Narvez 2004: 51; Steele y Allen 2004: 145, 156), as como Pumpu (Arellano y Matos 2007: 33) habran posedo dada su proximidad a confluencias fluviales.

Confluencia de ros (sector Tincuy Pata) en las proximidades del asentamiento Inca de Pumpu en el departamento de Junn

Idnticas atribuciones han sido otorgadas a varios sitios notoriamente ms antiguos como el Templo de Chavn de Huntar (Burger 1992: 130), algunos asentamientos y cementerios Nasca como La Mua (Silverman 2002: 12, 67, 138; Proulx 2006: 204) e, incluso, el centro wari de Pikillacta, localizado en el Cusco (Mc Ewan 2005: 164); si bien en todos los casos el carcter especial de sus emplazamientos fue percibido, rara vez el tema fue abordado con suficiente profundidad como para ser considerado algo ms que una sugerencia. De modo que, se ha recurrido con relativa frecuencia al concepto tincu [tinkuy] sin brindarse mayores alcances sobre las connotaciones simblicas y funcionales que ste conlleva. La revisin de fuentes coloniales realizada, complementada con algunos datos procedentes del registro etnogrfico, induce a prefigurar todo un repertorio de acciones rituales que podran haberse ejecutado en estos espacios, incluyendo, por citar las ms evidentes: actividades funerarias, rituales de purificacin, cultos ancestrales, presentaciones de ofrendas y recitaciones conmemorativas. Asimismo, brinda la posibilidad de adentrarse un poco ms en un terreno tan intrincado y riesgoso como lo es el de la identificacin de contenidos simblicos en la cultura material prehispnica, testimoniando una vez ms la compleja imbricacin que los cultos ancestrales mantuvieron no solo con las actividades cotidianas de las antiguas poblaciones andinas sino tambin en la interaccin que stas mantenan con su paisaje circundante.

Referencias bibliogrficas Annimo 1614 [1586]

Arte, y vocabulario en la lengua general del Peru llamada quichua, y en la lengua espaola. Lima: Francisco del Canto.

Arellano, Carmen y Ramiro Matos Mendieta 2007 Variations between Inka installations in the Puna of Chinchayqocha and the Drainage of Tarma. En: Variations in the expression of Inka power. A simposium at Dumbarton Oaks, 18 and 19 October 1997, editado por Richard L. Burger, Craig Morris y Ramiro Matos Mendieta; pp. 11-44. Washington D.C.: Dumbarton Oaks Research Library and Collection. Bertonio, Ludovico 1612 Vocabulario de la lengua aymara. Juli: Francisco del Canto. Betanzos, Juan de 2004 [1551] Suma y Narracin de los Incas. Seguida del Discurso sobre la descendencia y gobierno de los Incas. Edicin de Mara del Carmen Martn Rubio. Madrid: Ediciones Polifemo. Botero, Luis Fernando 1990 Chimborazo de los indios: estudios antropolgicos. Quito: Ediciones AbyaYala Departamento de Antropologa Aplicada. Coleccin Antropologa Aplicada, 1. Bouysse-Cassagne, Threse y Juan Chacama 2012 Particin colonial del territorio, cultos funerarios y memoria ancestral en Carangas y Precordillera de Arica (siglos XVI-XVII). Chungara. Revista de Antropologa Chilena. Vol. 44, N 4; pp. 669-689. Universidad de Tarapac, Arica. Burger, Richard 1992 Chavin and the Origins of Andean Civilization. London: Thames and Hudson. Canziani Amico, Jos 2006 El Imperio Inka, la integracin macroregional andina y el apogeo de la planificacin territorial. Lima: Departamento de Arquitectura, Pontificia Universidad Catlica del Per. Cuadernos: arquitectura y ciudad, N 2. Corr, Rachel 2010 Ritual and Remembrance in the Ecuadorian Andes. Tucson: The University of Arizona Press. Duviols, Pierre 2003 Procesos y visitas de idolatras: Cajatambo, siglo XVII. Coleccin Clsicos Peruanos. Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Catlica del Per - Instituto Francs de Estudios Andinos. Earls, John e Irene Silverblatt

1978

La realidad fsica y social en la cosmologa andina. En: Actes du XLIIe Congrs International des Amricanistes. Congrs du centenaire: Paris, 2-9 Septembre 1976. Volumen IV, pp. 299-325. Pars: Socit des Amricanistes.

Gonzlez Holgun, Diego 1608 Vocabulario de la lengua general de todo el Peru llamada lengua Qquichua, o del Inca. Lima: Francisco del Canto. Guaman Poma, Felipe 2006 [1615] La Nueva cornica y buen gobierno. Disponible en lnea: http://www.kb.dk/permalink/2006/poma [consultado el 18 de Julio del 2013]. Kauffmann Doig, Federico 2002 Historia y Arte del Per Antiguo. 6 volmenes. Lima: Ediciones Peisa La Repblica. Mc Ewan, Gordon F. (ed.) 2005 Pikillacta: the Wari Empire in Cuzco. Iowa City: university of iowa Press. Narvez Vargas, Alfredo 2004 Cabeza y cola: expresin de dualidad, religiosidad y poder en los Andes. En: Entre Dios y el diablo. Magia y poder en la costa norte del Per, editado por Hiroyasu Tomoeda, Tatsuhiko Fujii y Luis Millones; pp. 27-67. Lima: Instituto Francs de Estudios Andinos Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Catlica del Per. Ovalle, Alonso de 1648 Historica relacion del Reyno de Chile y de las missiones, y ministerios que exercita en el la Compaia de Iesus. Roma: Francisco Cavallo. Polia Meconi, Mario 1999 La cosmovisin religiosa andina en los documentos inditos del Archivo Romano de la Compaa de Jess 1581-1752. Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Catlica del Per. Proulx, Donald A. 2006 A sourcebook of Nasca ceramic iconography: Reading a culture through its art. Iowa City: University of Iowa Press. Ramos Gaviln, Alonso 1988 [1621] Historia del Santuario de Nuestra Seora de Copacabana. Edicin de Ignacio Prado Pastor. Lima: Talleres Grficos de P. L. Villanueva. Snchez Enrquez, Rodrigo 1987 Organizacin andina, drama y posibilidad. Huancayo: Instituto Regional de Ecologa Andina. Silverman, Helaine 2002 Ancient Nasca settlement and society. Iowa City: University of Iowa Press.

Steele, Paul y Catherine J. Allen 2004 Handbook of Inca mythology. Santa Barbara, California: ABC CLIO. Taylor, Gerald 2000 Camac, camay y camasca y otros ensayos sobre Huarochir y Yauyos. Cuzco: Institut Franais d' tudes Andines Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolom de Las Casas. Tercer Concilio Limense 1585 Instrucion contra las ceremonias, y ritos que usan los indios conforme al tiempo de su infidelidad. En: Confessionario para los curas de indios con la instrucion contra sus ritos. Lima: Antonio Ricardo. Torres Rubio, Diego de 1619 Breve vocabulario que comiena por los vocablos quichua al trocado del pasado. En: Diego de Torres Rubio. Arte de la lengua quichua. Lima: Francisco Lasso.

También podría gustarte